La ceca de Caesaraugusta : producción y circulación monetaria [1 ed.] 8400103106, 9788400103101

El taller monetario de la colonia de Caesaraugusta resulta ser uno de los más atractivos en época altoimperial, por trat

129 6 75MB

Spanish Pages 920 [922] Year 2017

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
SUMARIO
SIGLAS Y ABREVIATURAS
PRÓLOGO
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO II HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA
CAPÍTULO III HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE ZARAGOZA. ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO
CAPÍTULO IV TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA
CAPÍTULO V LEYENDAS MONETALES
CAPÍTULO VI VALORES: METROLOGÍA Y METALOGRAFÍA
CAPÍTULO VII ASPECTOS TÉCNICOS DE LA PRODUCCIÓN
CAPÍTULO VIII ORDENACIÓN DE LAS EMISIONES
CAPÍTULO IX ALTERACIONES DE LA MONEDA DE CAESARAUGUSTA
CAPÍTULO X LA CIRCULACIÓN MONETARIA
CAPÍTULO XI CONCLUSIONES EL PAPEL DE CAESARAUGUSTA EN EL ÁMBITO CIVIL Y MILITAR DE HISPANIA A COMIENZOS DEL IMPERIO
ANEXO I TABLAS
ANEXO II MAPAS
ANEXO III CATÁLOGO
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE DE FIGURAS
LÁMINAS
Recommend Papers

La ceca de Caesaraugusta : producción y circulación monetaria [1 ed.]
 8400103106, 9788400103101

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

ANEJOS

AEspA

LXXXI

Producción y circulación monetaria

LA CECA DE CAESARAUGUSTA

2017

Marta Gómez Barreiro

anejos de

aespA LXXXI

LA CECA DE CAESARAUGUSTA Producción y circulación monetaria

ISBN: 978-84-00-10310-1

ARCHIVO ESPAÑOL DE

9 788400 103101

Cubierta _CECA_vol_81.indd 1

CSIC

ARQVEOLOGÍA

8/1/18 17:15

ANEJOS DE ARCHIVO ESPAÑOL DE ARQUEOLOGÍA LXXXI

LA CECA DE CAESARAUGUSTA

Anejos de AEspA

Director: Ángel Morillo Cerdán, Universidad Complutense, Madrid, España. ­ spaña. Secretario: Carlos Jesús Morán Sánchez, Instituto de Arqueología, CSIC-Junta de Extremadura, Mérida, E Comité Editorial: Pedro Mateos Cruz, Instituto de Arqueología, CSIC-Junta de Extremadura, Mérida, España; Adolfo Domínguez Monedero, Universidad Autónoma, Madrid, España; Inés Sastre Prats, Instituto de Historia, CCHS, CSIC, Madrid, España; Miguel Cisneros Cunchillos, Universidad de Cantabria; José Miguel Noguera Celdrán, Universidad de Murcia, España; Victorino Mayoral Herrera, Instituto de Arqueología, CSIC-Junta de Extremadura, Mérida, España; Susana González Reyero, Instituto de Historia, CCHS, CSIC, Madrid, España; M.ª Ángeles Utrero Agudo, Instituto de Historia, CCHS, CSIC, Madrid, España. Consejo Asesor: Francisco Pina Polo, Universidad de Zaragoza, España; Luis Caballero Zoreda, Instituto de Historia, CCHS, CSIC, España; María Paz García-Bellido, Instituto de Historia, CCHS, CSIC, Madrid, España; Juan Manuel Abascal Palazón, Universidad de Alicante, España; Filippo Coarelli, Universitá degli Studi di Perugia, Italia; Trinidad Tortosa Rocamora, Instituto de Arqueología, CSIC-Junta de Extremadura, Mérida, España; María Ruiz del Árbol Moro, Instituto de Historia, CCHS, CSIC, Madrid, España; Pilar León-Castro Alonso, Universidad de Sevilla, España; Almudena Orejas Saco del Valle, Instituto de Historia, CCHS, CSIC, Madrid, España; Carmen García Merino, Universidad de Valladolid, España; Javier Arce, Université Lille, Francia; Bárbara Böck, Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, CCHS, CSIC, Madrid, España; Domingo Plácido, Universidad Complutense de Madrid, España; Pietro Brogiolo, Università di Padova, Italia; Teresa Chapa Brunet, Universidad Complutense de Madrid, España; Monique Clavel-Lévêque, Université Franche-Comté, Besançon, Francia.

Marta Gómez Barreiro

LA CECA DE CAESARAUGUSTA Producción y circulación monetaria

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS MADRID, 2017

Reservados todos los derechos por la legislación en materia de Propiedad Intelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna por medio ya sea electrónico, químico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo por escrito de la editorial. Las noticias, los asertos y las opiniones contenidos en esta obra son de la exclusiva responsabilidad del autor o autores. La editorial, por su parte, solo se hace responsable del interés científico de sus publicaciones.

Imagen de cubierta: Sestercio de M Cato y L Vettiaco (RPC 346) procedente de HSA (ref. 7387) y fotografía de Vico (Auction 131, 9/10/2012, lot. 509). Plano de Sebastian de Rodolphe de 1746. Imagen de contracubierta: As de Scipione y Montano (RPC 381) procedente de HSA (ref. 23221) y fotografía de Vico (Auction 131, 9/10/2012, lot. 522).

Catálogo general de publicaciones oficiales: http://publicacionesoficiales.boe.es Editorial CSIC: http://editorial.csic.es (correo: [email protected])

© CSIC ©  Marta Gómez Barreiro

NIPO: 059-17-223-3 e-NIPO: 059-17-224-9 ISBN: 978-84-00-10310-1 e-ISBN: 978-84-00-10311-8 Depósito Legal: M-34.666-2017 Maquetación, impresión y encuadernación: Gráficas Blanco, S. L. Impreso en España. Printed in Spain En esta edición se ha utilizado papel ecológico sometido a un proceso de blanqueado ECF, cuya fibra procede de bosques gestionados de forma sostenible.

SUMARIO

Siglas y abreviaturas...................................................................................... 

13

Prólogo............................................................................................................. 

17

Capítulo I: Introducción................................................................................  19 Agradecimientos.......................................................................................... 22 Capítulo II: Historiografía de la ceca.........................................................  23 1. La numismática en la etapa humanista.................................................. 24 2. La etapa ilustrada.................................................................................. 26 3. La ciencia numismática decimonónica.................................................. 32 4. El siglo xx............................................................................................. 48 5. El siglo xxi............................................................................................ 76 6. El estudio de las emisiones imperiales................................................... 83 6.1. Emisiones de áureos y denarios imperiales de c. 19 a.C. (Ceca ­incierta 1)..................................................................................... 83 6.2. Otras emisiones imperiales.............................................................  90 Capítulo III: Historia y arqueología de Zaragoza. Estado actual del conocimiento.............................................................................................  93 1. El origen de Caesaraugusta: Salduie...................................................... 93 2. La Colonia Caesaraugusta.................................................................... 98 Capítulo IV: Tipología monetaria de Caesaraugusta.................................  117 1. Representación del emperador.............................................................. 120 1.1. Retrato del emperador................................................................... 120 1.2. Otras representaciones del emperador............................................ 129 2. Tipos dinásticos..................................................................................... 131 2.1. Sucesores imperiales...................................................................... 132 2.2. Familia imperial............................................................................ 134 3. Fulmen alatus........................................................................................ 138 4. Representaciones arquitectónicas.......................................................... 139 5. Tipo fundacional................................................................................... 140 6. Tipos legionarios................................................................................... 143 7. Toro....................................................................................................... 149 8. Corona cívica........................................................................................ 150 9. Tipo epigráfico...................................................................................... 152 Capítulo V: Leyendas monetales. ..................................................................  155 1. Titulaturas imperiales............................................................................ 156 1.1. Emisiones de Augusto.................................................................... 156 1.2. Emisiones de Tiberio..................................................................... 160 1.3. Emisiones de Calígula.................................................................... 162

8

Sumario

Anejos de AEspA LXXXI

2. Magistrados monetales.......................................................................... 164 3. El topónimo.......................................................................................... 170 Capítulo VI: Valores: metrología y metalografía.....................................  175 1. Antecedentes. Las primeras valoraciones.............................................. 177 2. Metrología............................................................................................. 178 3. Metalografía.......................................................................................... 189 4. Conclusiones......................................................................................... 198 Capítulo VII: Aspectos técnicos de la producción......................................  201 1. Augusto................................................................................................. 202 2. Tiberio................................................................................................... 232 3. Calígula................................................................................................. 265 4. Conclusiones......................................................................................... 282 Capítulo VIII: Ordenación de las emisiones................................................. 

289

Capítulo IX: Alteraciones de la moneda de caesaraugusta......................  295 1. Contramarcas........................................................................................ 295 1.1. Contramarcas sobre monedas de Caesaraugusta............................. 297 1.1.1. Marcas relacionadas con la autoridad.............................. 297 1.1.2. Marcas de carácter legionario..........................................  300 1.1.3. Marcas de carácter ciudadano.......................................... 308 1.1.4. Marcas de finalidad indeterminada.................................. 311 1.2. Conclusiones.................................................................................. 313 2. Particiones............................................................................................. 319 3. Reacuñaciones....................................................................................... 322 4. Otras alteraciones.................................................................................. 324 Capítulo X: La circulación monetaria.........................................................  327 1. Corpus de hallazgos.............................................................................. 329 1.A. Monedas procedentes de tesoros..................................................... 331 1.A.1. Hispania........................................................................... 331 1.A.2. Gallia............................................................................... 335 1.B. Monedas procedentes de excavaciones............................................ 336 1.B.1. Hispania........................................................................... 336 1.B.2. Mauretania....................................................................... 374 1.B.3. Gallia............................................................................... 375 1.B.4. Germania......................................................................... 384 1.C. Monedas procedentes de hallazgos sueltos...................................... 389 1.C.1. Hispania........................................................................... 389 1.C.2. Mauretania....................................................................... 421 1.C.3. Gallia............................................................................... 421 1.C.4. Germania......................................................................... 424 1.C.5. Pannonia.......................................................................... 426 1.D. Monedas procedentes de Colecciones y Museos.............................. 427 1.D.1. Hispania........................................................................... 427 1.D.2. Gallia............................................................................... 453 2. Análisis de la circulación monetaria de Caesaraugusta......................... 454 2.1. Análisis de tesoros......................................................................... 458 2.2. Análisis de las monedas procedentes de excavaciones y hallazgos sueltos........................................................................................... 462

Anejos de AEspA LXXXI

Sumario

2.2.1. Circulación en establecimientos militares......................... 466 2.2.1.a. Los hallazgos en excavación............................... 467 2.2.1.b. Hallazgos sueltos en contextos militares............. 472 2.2.1.c. Conclusiones sobre la moneda de Caesaraugusta en contextos militares..................................... 474 2.2.2. Circulación en contextos habitacionales romanos............ 481 2.2.2.a. Análisis geográfico.............................................. 485 2.2.2.b. Conclusiones sobre la moneda en contextos habitacionales romanos.......................................... 498 2.2.3. Contextos mineros............................................................ 503 2.2.4. Contextos habitacionales indígenas (castros).................... 503 2.2.5. Contextos cultuales (santuarios)....................................... 505 2.2.6. Contextos rurales (villae).................................................. 507 2.2.7. Contextos viarios............................................................. 507 2.2.8. Contextos indeterminados................................................ 507 2.3. Colecciones y museos..................................................................... 507 2.4. Conclusiones sobre la circulación de la moneda de Caesaraugusta.. 509 Capítulo XI: Conclusiones: El papel de Caesaraugusta en el ámbito ­civil y militar de Hispania a comienzos del Imperio............................ 

515

Anexo I. Tablas................................................................................................ 525 Anexo II. Mapas................................................................................................ 

549

Anexo III. Catálogo. ....................................................................................... 

585

Bibliografía...................................................................................................... 

695

Índice de figuras. ............................................................................................ 

719

Láminas. ............................................................................................................ 

729

9

Incertus animus remedium est sapientae.

A mi madre, con adoración. Por toda la vida A Alberto, con el corazón. Por la primavera A mi Gran Familia

SIGLAS Y ABREVIATURAS

Bibliografía y catálogo* AA ACIP AEspA AM ANS Barcelona Berlin BM BNF BRAH BSAA BSFN CHP CIL CIN CMNH CMTM CMVP CNA CNG CNN CNR CUS CUVA CuPAUAM CREBM DCPH DHAE EPNA ERZ ERR Estocolmo FITA FMRL V FMRU 2 FMRD V

Arqueología Aragonesa, Diputación General de Aragón, Zaragoza Villaronga, L. y Benages, J. 2011 Archivo Español de Arqueología, CSIC, Madrid Ashmolean Museum, Oxford American Numismatic Society, New York Museu Nacional d’Art de Catalunya-GNC, Barcelona Staatdliche Museen zu Berlin British Museum, London Bibliothèque Nationale de France, París Boletín de la Real Academia de la Historia, Madrid Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, Universidad de Valladolid Bulletin de la Société française de numismatique, París Congreso de Historia de Palencia Corpus Inscriptiorum Latinarum Congreso Internacional de Numismática Centeno, R. M. S. 1987 Ripollés, P. P. 1982 Blázquez Cerrato, C. 2002 Congreso Nacional de Arqueología Classical Numismatic Group, Inc. Congreso Nacional de Numismática Banti, A. y Simonetti, L. 1975-1977 Colección Universidad de Sevilla Colección Universidad de Valladolid Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de la Universidad Autónoma de Madrid Mattingly, H. 1923 García-Bellido, M.ª P. y Blázquez Cerrato, C. 2001 Díaz-Andreu, M. et alii (coords.) 2009 Encuentro Peninsular de Numismática Antigua Fatás, G. y Martín Bueno, M. 1977 Espinosa, U. 1986 SNG, G. D. Lorichs Collection, Stockholm. Ripollés, P. P. 2003 Grant, M. 1946 Weiller, R. 1996 Lányi, V. 1993 Gorecki, J. (bearb.); Werner Ritter, H. (beitr.) 1993

*  En las referencias a los catálogos o manuales (RIC, RPC, RRC, DCPH…), el número que acompaña remitirá al número de moneda/serie (p. e. RIC I2 58), prescindiendo de la abreviatura n.º; cuando sea necesario indicar la página, se añadirá el símbolo «:» (p. e. DCPH I: 113).

14

SIGLAS Y ABREVIATURAS

Anejos de AEspA LXXXI

FMRSl IV Kos, P. 1998 FNMT Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Madrid G Guadán, A. M. de 1960 HM Hallazgos Monetarios. HP Herrera de Pisuerga (Palencia) HSA Hispanic Society of America, New York Huesca Domínguez et alii 1996 IVDJ Instituto Valencia de Don Juan, Madrid L= BM London, British Museum MAM Museo Arqueológico Municipal MAN Museo Arqueológico Nacional, Madrid MAN CS Museo Arqueológico Nacional, colección Sastre (MAN 1973/24/xxxx) MAP Museo Arqueológico Provincial MBAC Museo de Bellas Artes de Castelló MCM Museo Casa de la Moneda, FNMT, Madrid ML Museo de León MM Madrider Mitteilungen. Instituto Arqueológico Alemán, Madrid MNAC Museo Nacional de Arte de Catalunya, Barcelona MNAR Museo Nacional de Arte Romano, Mérida MP Museo de Palencia MUV Monetario de la Universidad de Valencia MV Museo de Valladolid MZ Museo de Zaragoza MZA Museo de Zamora NAH Villaronga, L. 1979 NC Numismatic Chronicle. Royal Numismatic Society, London Num. Hisp. Numario Hispánico NY Nueva York P= BNF Paris, Bibliothèque Nationale de France RAH Real Academia de la Historia RGM Römisch-Germanisches Museum, Köln RV Rosinos de Vidriales (Zamora) RE Pauly-Wissowa, Realencyclopädie der classischen Altertumswissenschaft Mattingly, H. y Sydenham, E. A. 1923 RIC I1 RIC I2 Sutherland, C. H. V. 1984 RIN Rivista Italiana di Numismatica e Scienze Affini, Milano RPC Burnett, A. Amandry, M. y Ripollés, P. P. 1992 RPC CS Ripollés, P. P. et alii 2015 RRC Crawford, M. 1974 SNG Syllogue Nummorum Graecorum Vaticano Biblioteca Apostolica, Col. Blaya, Roma V Vives, A. 1926 VQR Vidal y Quadras Ramón WM Kunsthistorisches Museum Wien

Otras a. Ante A As AE Aleación de base cobre AR Plata

Anejos de AEspA LXXXI

A+ nº Número de cuño de anverso por serie AT+ nº Número de cuño de anverso total AV Oro c. circa Cab. Cabeza Cm. Contramarca col./Col. Colección/Colonia Cu Cobre Der. Derecha Des. Desnuda Dp Dupondio E Escala Em. Emisión indet. Indeterminado imitac. Imitación Laur. Laureada Ley. Leyenda M. Mitad Mag. Magistrados Oric. Aleación oricalco p. Post Q Cuadrante Qn Quinario R+ n.º Número de cuño de reverso por serie RT+ n.º Número de cuño de reverso total S Sestercio s/a Sin argumento s/c Sin contexto s/d Sin datación Sm Semis s/p Sin procedencia Sub Subasta U. Unidad vs. versus Vte. Variante

SIGLAS Y ABREVIATURAS

15

PRÓLOGO

El análisis de la producción monetaria caesaraugustana le fue ofrecido a Marta Gómez Barreiro* como tema de tesis doctoral hace ya años. Hay que destacar que esta ceca fue, entre las hispanorromanas, la que tuvo un mayor volumen de producción, tan notablemente superior al resto que solo la revisión de las emisiones resulta una tarea abrumadora. Esto es algo constatado desde hace tiempo y, precisamente por ello, la presente obra puede calificarse de entrada como un trabajo audaz. De hecho, quiero incidir en que esta propuesta inicial del tema, a la entonces doctoranda, no la hizo replegarse sino que directamente se planteó una revisión de posibilidades para decidir qué orientación y plan de trabajo resultaban más adecuados de cara a acometer el estudio de este taller. Tras su licenciatura en Historia en la Universidad de Salamanca, la integración de la autora en el Centro de Estudios Históricos del CSIC, con una beca nacional de Formación de Personal Investigador fue decisiva. La vinculación con dos proyectos consecutivos, dirigidos por la Dra. M.ª Paz GarcíaBellido, centrados en la revisión del material numismático recuperado en los campamentos septentrionales hispanos, le permitieron disfrutar de un marco documental y de un adiestramiento numismático excepcional. Este libro corresponde en gran medida al contenido de la tesis doctoral de Marta Gómez Barreiro donde, como se explica en la introducción de esta misma obra, se abordaron algunos aspectos de la amonedación caesaraugustana. Con una actitud siempre resuelta, la autora ha sabido enfrentarse a una bibliografía amplia y dispersa, pero también a la recopilación y revisión de material numismático inédito. Con toda esta amplia documentación se ha elaborado un extenso corpus a partir del cual se ha asumido un análisis para establecer la evolución diacrónica de las emisiones; en ese apartado las no-

* Miembro del Grupo de Investigación Reconocido Hesperia de la Universidad de Salamanca.

vedades son significativas porque la ordenación no se ha realizado solo a partir de cuestiones estilísticas. A la hora de asumir la revisión de la producción se ha puesto un especial énfasis en la valoración del rastro dejado por el propio proceso de manufactura de las piezas. Además se ha conjugado la revisión de la tipología y de los análisis me­ talográficos para proponer una redefinición de valores. Sin embargo, es el bloque del trabajo dedicado al estudio de la circulación monetaria el que ofrece unas conclusiones más contundentes. A partir del análisis, no solo de la dispersión geográfica de las monedas, sino también del registro arqueológico, siempre que esa información estaba disponible, Gómez Barreiro ha podido llegar a constatar claros vínculos entre determinadas emisiones y los registros campamentales. Esto le ha permitido establecer una clara vinculación entre esta ciudad y los contextos militares augústeos y justificar la espectacular producción de un taller monetario localizado en una ciudad que aparentemente no habría desempeñado un especial protagonismo en la escena hispana. Todas estas conclusiones parecen encajar estrechamente con el panorama definido a partir de las recientes intervenciones arqueológicas en Zaragoza. Entre los objetivos prioritarios de la autora ha estado siempre la identificación de aquellas circunstancias históricas conectadas con una amonedación provincial sumamente peculiar. Para ello se ha recurrido sistemáticamente a los datos literarios, epigráficos y arqueológicos sumándolos y contrastándolos con el contexto histórico que la propia numismática trazaba. La conjunción de toda esta rica y extensa documentación ha permitido a Marta Gómez Barreiro ofrecer una nueva lectura de la finalidad de estas emisiones muy alejada de la defendida hasta fechas recientes. Desde el arranque de este trabajo hasta la presente publicación ha transcurrido un lapso temporal más amplio de lo habitual. Por motivos diversos, me consta que la autora se ha visto obligada a

18

PRÓLOGO

alejarse del proyecto doctoral aunque nunca se planteó renunciar a su conclusión. Estoy convencida de que esas circunstancias han contribuido de manera favorable ya que finalmente le han concedido mayor solidez a muchas de las propuestas y a toda la investigación en general. Es indudable que, aunque aquí se abordan aspectos de gran interés, faltan otras cuestiones por

Anejos de AEspA LXXXI

desentrañar e incluso matizar; la propuesta inicial era tan amplia que, sobre ciertos aspectos, solo ha resultado posible llevar a cabo unos sondeos iniciales. Sin embargo, estoy segura de que tendrán una proyección de futuro en trabajos que verán la luz en publicaciones venideras. Salamanca, 26 de septiembre de 2016 Cruces Blázquez Cerrato

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

Abordar el estudio de un taller monetario impli­ ca a día de hoy recopilar todo el material disponible y revisar los diferentes enfoques que se han realizado a lo largo del tiempo, intentando buscar nuevos da­ tos o nuevas perspectivas de análisis que permitan afianzar teorías y avanzar en las hipótesis sobre los procesos productivos de las cecas y sus implicacio­ nes históricas. Los diferentes estudios monográficos que se han realizado en las últimas décadas han per­ mitido ir actualizando el conocimiento de los dife­ rentes centros y a su vez se han generado nuevos puntos de análisis para la amonedación provincial. El estudio de la moneda como documento his­ tórico tiene a su favor, frente al de otros materiales arqueológicos, el hecho de emanar directamente de una autoridad, de ser un documento oficial. Preci­ samente por ello, la acuñación conlleva, e incluso revela, la implicación directa de la administración civil, de la política económica e incluso de la pro­ paganda política. Es decir, todas las circunstancias y los matices de su producción tienen detrás una orden oficial. Nos referimos a cuestiones de peso, diseño, volúmenes e incluso, en algunos casos, a la propia distribución de la moneda. El taller monetario de la colonia de Caesarau­ gusta* resulta ser uno de los más atractivos en épo­ *  Pese a que recientemente ha cobrado mayor aceptación la propuesta de la lectura del topónimo como Caesar Augus­ ta (F. Beltrán 2014), derivada en parte de la grafía oficial utilizada por la ciudad en algunas de sus acuñaciones, en este trabajo hemos optado por mantener la forma tradicional al

ca altoimperial, por tratarse de la ceca más produc­ tiva de todos los que funcionaron en Hispania a comienzos del Imperio y concentrar la mayor varie­ dad de tipos y cantidad de series. Desde un primer momento nos planteamos llevar a cabo un análisis completo de todos los aspectos vinculados a la pro­ ducción monetaria de la colonia y a su uso, pero siempre tratando de no abandonar la dimensión histórica, intentado situar la colonia en el contexto político y económico de comienzos del Imperio. La gestación de este estudio, gracias a una beca FPI del MEC, dentro de los proyectos que se cen­ traron en el estudio del material numismático pro­ cedente de los establecimientos militares romanos de la zona septentrional hispana,1 nos permitió entrar de lleno en esos contextos arqueológicos y conocer de primera mano el funcionamiento de los circuitos monetarios de la zona; esto ha marcado en gran medida nuestro interés en afianzar la infor­ referirnos a la ceca. Otra advertencia inicial que queremos hacer se refiere al uso de las cursivas, hemos intentado redu­ cir su uso para evitar la complejidad gráfica en el texto. Así, por ejemplo, los nombres de las cecas, que aparecen con enorme frecuencia en el texto, se ha escrito intencionamente con redondas. Sólo cuando los términos creados no han sido castellanizados y se escriben en latín original es cuando he­ mos recurrido a la grafía cursiva. 1  PB98-0656-C02-01 Circulación monetaria en los cam­ pamentos romanos de la Meseta norte y BH2002-00047 El abastecimiento de numerario al ejército romano y la monetiza­ ción del entorno civil: el caso de Hispania, desarrollados bajo la dirección de la Dra. M.ª Paz García-Bellido (CEH/IHCSIC).

20

MARTA GÓMEZ BARREIRO

mación obtenida por la dispersión monetaria, bus­ cando datos avalados arqueológicamente. La infor­ mación derivada de esos proyectos ya permitía entonces vislumbrar que las emisiones de este taller gozaron de una presencia notable en los contextos militares, hasta entonces insospechada, lo cual ya nos hizo revisar el rol de la colonia en el contexto augústeo inicial (Gómez Barreiro 2003). Para este estudio hemos generado un corpus actualizado de todo el material a nuestro alcance, colecciones, publicaciones y documentación online. Todo ello nos ha permitido configurar un catálogo en el que han tenido cabida más de 3100 monedas con catalogación precisa, que han sido utilizadas para la mayoría de los muestreos y análisis.2 Un hecho decisivo ha sido también el giro nota­ ble operado sobre el nivel de conocimiento de esta colonia romana. Las frecuentes excavaciones urba­ nas desarrolladas desde finales del siglo xx y, sobre todo, en los inicios de la presente centuria han con­ tribuido a aclarar numerosos aspectos de su trayec­ toria. Así, las publicaciones recientes derivadas de las intervenciones en esta ciudad, proporcionan in­ dicios para reconocer a Caesaraugusta un mayor protagonismo del que se le había concedido. Ade­ más esta nueva documentación arqueológica permi­ tía contrastar los datos disponibles para otros im­ portantes centros hispanos, como Emerita y Tarraco. Para valorar y comprender la producción mo­ netaria de este taller hemos centrado nuestro interés en dos aspectos clave dentro del proceso de manu­ factura: la fabricación de los cospeles y la propia acuñación. Para abordar la primera de estas cues­ tiones hemos partido de la observación y valora­ ción de módulos, pesos y aleaciones utilizadas y para la segunda nos hemos centrado en el análisis detallado de los cuños. De esta manera ha sido po­ sible llevar a cabo una revisión y actualización de los aspectos metrológicos y metalográficos. A dife­ rencia de lo que se ha venido haciendo habitual­ 2   Para el estudio de circulación, por ejemplo, hemos in­ cluido todos los ejemplares disponibles, aunque no tuviéra­ mos una catalogación precisa; todas estas circunstancias se han precisado oportunamente en los mapas y catálogo. Sin embargo, para el análisis metrológico solo hemos trabajado con aquellas piezas de las que disponíamos de una clasifica­ ción precisa. Para el análisis de los cuños hemos debido re­ currir a una nueva selección de aquellos ejemplares que, ade­ más de catalogación indudable, tuvieran una buena conser­ vación que permitiera identificar los cuños; por ello se han quedado fuera de nuestra muestra muchos ejemplares cono­ cidos por publicaciones, pero carentes de documentación gráfica, como sucede con las colecciones de Londres, Berlín, Oxford o Cambridge incluidas en RPC.

Anejos de AEspA LXXXI

mente, nos hemos decantado por coordinar la revi­ sión de ambos factores conjuntamente de cara a disponer de los máximos puntos de apoyo a la hora de determinar la denominación de ciertas series que presentaban dudas en su adscripción a un valor concreto. Pero además, partiendo de que la elección de ciertas aleaciones, el mantenimiento de niveles similares en los diferentes componentes de las alea­ ciones, así como el control de los pesos son factores sumamente reveladores del control ejercido sobre la producción del taller, hemos podido observar cuál fue la trayectoria interna de la ceca. Por otro lado, los cambios detectados, tanto en la fabricación de los flanes como en el volumen de acuñación de los distintos valores y en las zonas de circulación de las distintas series, han permitido valorar los posibles usos y necesidades que cubrieron estas emisiones. Una vez seleccionado el material apto para identificar los troqueles,3 nuestro objetivo ha sido desgranar al máximo la información que pudieran revelar las diferencias entre cuños, la aplicación de retoques, el uso de cuños fracturados, etc., es decir, todos aquellos aspectos que permitieran aproxi­ marnos al modus operandi del taller. De esta mane­ ra hemos cuantificado el número de cuños utiliza­ dos en las distintas emisiones de las diferentes etapas en que la ceca está en funcionamiento. He­ mos querido además realizar las correspondientes estimaciones (n.º de cuños originales), recurriendo a la fórmula habitual en los estudios numismáticos hispanos (Esty 1986), para tener un punto de com­ paración con las previsiones de otras cecas ya exa­ minadas y publicadas. Esto nos ha confirmado la tendencia prevista para nuestro taller en relación con la producción global peninsular. Paralela­ mente al desarrollo de estas estimaciones hemos identificado problemas en las relaciones de datos de algunas series (bien por tamaño de la muestra, bien por previsiones muy desorbitadas); esto nos ha inducido a plantearnos la conveniencia de intro­ ducir algunas modificaciones en la aplicación del método en el futuro. En particular, hemos compro­ 3   Aunque la cantidad de monedas es un elemento clave en los estudios como garantía y respaldo de los resultados, tam­ bién es cierto que, desde el punto de vista matemático, el tamaño de la muestra analizada no es el factor más decisivo, sino lo significativa que esta resulte para determinar la vali­ dez de los resultados. Así, es fundamental que la muestra sea aleatoria, siendo necesario identificar posibles sesgos en la misma, como la ‘selección’ intencionada de una población, etc. En nuestro caso reconocemos que no siempre hemos po­ dido garantizar la ausencia de sesgo en los conjuntos anali­ zados (Esty 1986 y 2011).

Anejos de AEspA LXXXI

bado la necesidad de realizar un estudio de la dis­ tribución de las frecuencias de los cuños antes de aplicar cualquier modelo estadístico, algo de lo que no se habla en otros ejemplos publicados en Hispa­ nia. Por todo ello reconocemos que los cálculos estimativos que presentamos en este trabajo deben considerarse como una valoración inicial que no será definitiva hasta que las fórmulas sean aplica­ das a muestras aleatorias y no sesgadas. Los análisis de correlación entre anversos y re­ versos (cadenas / enlaces de cuños) permiten ofre­ cer una propuesta de ordenación del uso y combi­ nación de los diferentes cuños en mismas jornadas o sucesivas, o bien momentos o incluso espacios diferentes. No siempre es fácil tratar la muestra con fiabilidad en este sentido y en ocasiones, el orden de la cadena podría muy bien invertirse con el ha­ llazgo de nuevas piezas y la identificación de nue­ vos cuños. Hemos podido advertir tendencias par­ ticulares del proceso productivo, como el uso de singletons en un porcentaje muy elevado, y también series y momentos en los que, contrariamente a lo que cabría esperar, son mayoritarios los cuños de anverso frente a los de reverso. Hemos puesto un interés especial en detectar la combinación de cu­ ños de anverso de una emisión con los de reverso de otra con la finalidad de establecer secuencias. Pero también hemos tratado de advertir caracte­ rísticas derivadas del propio proceso de la aplica­ ción de los troqueles, la frecuencia de cuños más o menos descentrados y del uso de cospeles con un acabado más o menos cuidado. Otro aspecto que hemos abordado sistemáticamente ha sido la valo­ ración de todos los indicios que pudieran revelar peculiaridades de la ceca, como los cambios o el mantenimiento de la calidad artística de los gra­ badores. Cuando no existe una afinidad estilística o cuando los tipos se modifican con diseños más o menos esquematizados, es evidente el cambio de artesano. Por otro lado, también hemos intentado detec­ tar la existencia o la ausencia de fracturas ya que estos detalles nos indican el grado de aprovecha­ miento de los cuños. La conjunción de todos estos aspectos ha permitido valorar la homogeneidad o diversidad que presenta la producción monetaria de Caesaraugusta en todos los sentidos y épocas. En suma, nuestro propósito fundamental ha sido siempre tratar de definir los ritmos y los rasgos de la producción de esta ceca. También hemos realizado un análisis tipológi­ co, ya que lo consideramos imprescindible desde el

INTRODUCCIÓN

21

punto de vista de la descripción y comprensión de la producción y de la dimensión histórica de la ciu­ dad y ceca. Este capítulo es relativamente extenso, dada la amplia y variada producción de esta ceca; sin embargo, y aunque las posibilidades que este análisis ofrecía eran mucho más amplias, nos he­ mos restringido a lo que hemos considerado básico e imprescindible puesto que sabíamos que ya esta­ ba en marcha una tesis doctoral que abordaba en profundidad esta faceta de la producción moneta­ ria de Caesaraugusta.4 El estudio de la epigrafía monetal se ha aborda­ do como un aspecto más del diseño de los cuños, del mensaje que quiere mostrar la ceca y de las per­ sonas que dirigen la emisión, pero también desde los aspectos paleográficos y cronológicos; por ello constituyen un bloque obligado en nuestro trabajo aunque no desarrollado en la plenitud de las posi­ bilidades que este tipo de documentación ofrece, prescindiendo del estudio prosopográfico. De cara a completar el análisis del uso de la moneda producida en la colonia, también hemos considerado necesario valorar las alteraciones su­ fridas por las piezas tras su acuñación. Por ello he­ mos estudiado las diferentes contramarcas que afectan a este taller y que, aunque no se aplicaron sobre un porcentaje elevado de su producción, pro­ porcionan datos significativos. Hemos diferenciado las marcas en categorías determinadas por su fina­ lidad: las relacionadas con la autoridad, las legio­ narias y las de carácter ciudadano. La asociación de estos bloques a sus lugares de hallazgo y a las series sobre las que se aplicaron nos ha permitido establecer algunas hipótesis sobre las zonas y mo­ mentos de su aplicación en relación con el conoci­ miento general del fenómeno del contramarcado. Lo mismo hemos tratado de hacer para las parti­ ciones de monedas y las reacuñaciones. Pero, sin duda, el gran apartado que permite investigar los momentos y modos de uso de las pie­ zas, es el análisis de su dispersión, siempre tratando de relacionarlo con la función que se le atribuyó.5 Para la recopilación y revisión de los hallazgos he­ mos mantenido una clasificación por tipos de yaci­ 4   De forma casi paralela A. Aguilera Hernández ha desa­ rrollado, bajo la dirección de la doctora A. Domínguez Arranz, un trabajo centrado en este aspecto de la colonia: Imágenes para una nueva Roma: iconografía monetal de la colonia Caesar Augusta en el periodo julioclaudio, tesis docto­ ral inédita defendida en 2015 en la Universidad de Zaragoza. 5   En un trabajo de próxima publicación daremos cuenta de la circulación en la colonia y del contraste que ofrece res­ pecto a la de otras cecas del valle del Ebro.

22

MARTA GÓMEZ BARREIRO

mientos (ciudades, villas, campamentos, etc.), revi­ sando detalladamente las series presentes, los contextos precisos y la combinación de horizontes productivos con horizontes de uso, siempre que las cronoestratigrafías lo han permitido. Hemos opta­ do por esa presentación a partir de la tipología de yacimientos, con la intención de observar diferen­ cias y/o similitudes en el comportamiento de las distintas emisiones y valores, así como para reali­ zar todas las matizaciones posibles al respecto. Un último aspecto que hemos querido abordar en esta investigación es reevaluar la dimensión de ceca imperial en Caesaraugusta. La entidad de la ciudad valorada desde factores geoestratégicos e histórico-arqueológicos es evidente, pero la pers­ pectiva aportada con el estudio de los volúmenes de producción y dispersión de sus monedas, permi­ te confirmar un rango de mayor categoría de la reconocida hasta ahora en relación con la adminis­ tración y organización del abastecimiento del ejér­ cito. Creemos que Lugdunum, como ceca imperial dedicada al abastecimiento del ejército septentrio­ nal, podría haber sido un modelo a seguir. En esa misma línea, pensamos que algunas de las emisio­ nes imperiales que se consideran acuñadas en terri­ torio peninsular, podrían haber constituido el ob­ jetivo inicial y prioritario en los comienzos de la producción de esta ceca cuyo papel centralizador y estrecha vinculación con la administración militar hoy resulta innegable.

AGRADECIMIENTOS Quiero dejar constancia aquí de mi agradeci­ miento a las personas e instituciones que, en dife­

Anejos de AEspA LXXXI

rente grado, han seguido y apoyado este proyecto. Un reconocimiento muy especial a las Dras. Cru­ ces Blázquez y María Paz García-Bellido, que diri­ gieron mi tesis doctoral, base de este estudio, y a quienes debo un apoyo incondicional. No solo el aprendizaje académico, sino el personal han su­ puesto un modelo para mí en el esfuerzo y en la superación de retos. Para la realización de este tra­ bajo han sido importantes las estancias en el Rhei­ nisches Landesmuseum de Bonn, junto a la profe­ sora Claudia Klages y en el Archäeologisches Institut de la Universidad de Tübingen, junto al profesor Reinhard Wolters. También quiero agra­ decer las facilidades prestadas a los conservadores de los gabinetes numismáticos visitados; los gran­ des gabinetes del Museo Arqueológico Nacional y del Museo de Arte de Cataluña resultaron una ex­ periencia realmente positiva y beneficiosa. Man­ tengo un especial recuerdo para los responsables de las colecciones monetarias de Zaragoza, Dr. Miguel Beltrán y D. Francisco de A. Escudero, que facilitaron el conocimiento de un aspecto impor­ tante, no solo numismático, de la capital zarago­ zana. Son muchas las personas que a lo largo de los años me han acompañado y ayudado de alguna forma en este trabajo. Amigos, compañeros de tra­ bajo, de proyecto, de exilio o de congresos, siempre han tenido una palabra de ánimo y su apoyo ha sido muy importante en diferentes etapas de este camino. El cariño y apoyo de mi familia nunca quedará suficientemente reconocido, a ellos debo el princi­ pio y el fin. Su infinita paciencia y sus consejos siempre me han permitido encontrar el camino co­ rrecto y superar las adversidades.

CAPÍTULO II HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

En este apartado presentamos una revisión de los trabajos que a lo largo de la historia han analizado, parcial o totalmente, la producción monetaria de la ceca de Caesaraugusta.1 Hemos decidido organizar esta exposición desde una perspectiva cronológica, prescindiendo de su envergadura, temática y otras características, observando cuál es el enfoque de cada una de ellas y sus aportaciones principales respecto a la producción de esta ceca. También hemos elaborado unas tablas que sirven de apoyo al texto y que recogen las correspondencias numéricas que cada autor hizo de las diferentes emisiones de la ceca (Tab. 1); esta herramienta es útil para observar la evolución de los estudios y también para proporcionar todas las correspondencias entre obras.2 En la tabla 2 hemos registrado

la ordenación de las emisiones/series según los distintos autores, con las cronologías que propone cada uno y, cuando existen, los argumentos en los que se basan.3 En los casos en los que se han definido variantes en el desarrollo de los nombres de magistrados también se indica. Por último, en la tabla 3 hemos recogido aquellas emisiones que aparecen descritas en las obras revisadas pero que no son admitidas en la actualidad, por considerarse falsas.4 No incluimos en este capítulo todas aquellas publicaciones que mencionan hallazgos de moneda caesaraugustana, ya que se recogen detalladamente en la Circulación monetaria. Hemos optado por dar cabida a trabajos que aportan variantes desconocidas de monedas o nuevas visiones sobre esta ceca.

1   En un trabajo de síntesis abordamos ya este aspecto (Gómez Barreiro 2008: 83-120), aunque para lograr una mejor comprensión entonces presentamos las aportaciones de los distintos investigadores organizadas en función de su temática de estudio. En esta ocasión presentamos el análisis historiográfico siguiendo una ordenación cronológica y de forma mucho más descriptiva, ya que cada comentario temático tendrá cabida en los capítulos correspondientes. 2   Como las referencias son continuas a lo largo del texto, las tablas se presentan en el Anexo I, para facilitar su uso. Tabla 1 Correspondencias. Salvo en el caso de Hill (número por emisión —entre paréntesis las ilustradas) y DCPH (número por serie agrupando algunas variantes de giros/tipos), el resto de autores individualiza cada serie. Para las numeraciones de Cohen cf. n. 29. La cronología y la ordenación de las series de las columnas iniciales está basada fundamentalmente en los trabajos de RPC y DCPH; en el capítulo VIII matizamos algunas de estas propuestas, que no hemos que-

rido añadir aquí para no cagar la tabla con más datos. Los nombres de los magistrados aparecen con el máximo desarrollo documentado en las monedas, sin interpretaciones. Los valores que aparecen en cursiva y con interrogante son propuestas no comprobadas con análisis metalográficos; cuando la serie cuenta con análisis de composición, se añade en la columna siguiente el resultado de los mismos. 3   Tabla 2 Ordenación. En varios casos la presentación carece de una ordenación cronológica: así Flórez sigue un criterio de presentación por módulos, mientras que Mionnet, Sestini, Heïss, Delgado, Cohen y CNR ordenan las series y emisiones a partir del personaje representado en el anverso. En aquellas ocasiones en las que no repetimos la justificación, pero sí la fecha, significa que los autores comparten la del anterior. 4   Principalmente por basarse en dibujos que mezclan anversos y reversos y a partir de interpretaciones erróneas de los nombres de los magistrados.

24

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Finalmente, en un último apartado recogemos las propuestas relacionadas con las posibles emisiones imperiales de diferentes épocas del taller caesaraugustano.

1. LA NUMISMÁTICA EN LA ETAPA HUMANISTA Mientras que en la época medieval las monedas, como el resto de los materiales arqueológicos son codiciadas por su valor intrínseco, desde la etapa renacentista el panorama cambia de forma notable; una de las razones principales es que la Antigüedad pasa a ser utilizada como argumento para legitimar los importantes cambios políticos (Blázquez 2013: 363-370). Las colecciones iniciadas por Alfonso V e Isabel la Católica marcan un hito fundamental en el interés por la numismática en la península ibérica y ya en el s. xv contamos con los estudios sobre moneda catalana de Arnaldo de Cap­devilla y Pedro Miguel Carbonell (Flórez 1757, t. I, «Razón de la obra», s/p; A. Beltrán 1959: 9). Las monedas formaban parte de los «gabinetes de curiosidades» de los ss. xvi y xvii, sin embargo para los coleccionistas el mayor atractivo no era el valor histórico del objeto, sino que más bien se deleitaban con el artístico. Solo algunos de esos anticuarios y eruditos buscaban en ellas datos que les permitieran reconstruir la historia y son los que comienzan a desarrollar la ciencia numismática (Cacciotti y Mora 1995: 352). Entre ellos se encuadra la figura de Antonio Agustín (1517-1586) (Fig. 1). Este investigador se sitúa en un destacado punto de partida para el estudio teórico de las colecciones, paralelamente a lo que estaba ocurriendo en Europa. Se puede afirmar, sin duda, que el arzobispo de Tarragona inicia los estudios sobre numismática peninsular y en su obra se encuentra la primera referencia a las monedas de Caesaraugusta. Su trabajo responde al esquema típico de corte humanístico, en forma de diálogos mantenidos entre varios personajes (Cacciotti y Mora 1995: 352-353 y n. 10). Concretamente en el diálogo séptimo va enumerando algunas de sus emisiones, generalmente al hablar de tipos o familias u otros temas que interesan dentro del propio diálogo (Agustín 1587: 272-275, 282 y 284287). Las descripciones se limitan a hablar de los tipos y la leyenda, aunque en algún caso refieren al metal o valor. A partir del desarrollo de CCA como Colonia Calagurris Augusta, adscribe a este

Anejos de AEspA LXXXI

municipio emisiones que en realidad corresponden a Caesaraugusta; no descarta definitivamente que pudiera tratarse de Zaragoza, pero argumenta que generalmente el nombre de la colonia aparece desarrollado.5 Emisiones: RPC 304 o 305;6 309 o 310; 312 o 313; 315 (Diálogo 7, II: 272-275). Con leyenda CCA y adscritas a Calagurris: RPC 327 o 328; 349, 350 o 351; 367, 371 o 372; 373, 380 y 381 (Diálogo 7, VII: 282, 284-287). Valores: el cuadrante RPC 312-313 aparece vinculado al peso de una dracma; del semis RPC 315 nos dice que su peso es de ½ onza, aunque también observa lo mismo para las monedas RPC 3278, 373, 380, 381. Leyenda: C.CA y C.C.A, aunque interpretado como Colonia Calagurris Augusta. Cronología: no comenta. Ilustraciones: ningún dibujo de piezas de Caesaraugusta.

De linaje real, Martín Gurrea y Aragón (15261581) vivió en la corte, primero como menino de la emperatriz Isabel y luego como paje del príncipe Felipe, solo un año menor que él (Fig. 2). Le regaló entonces el príncipe medallas antiguas de las que le daba D. Antonio de Cardona, Virrey de Cerdeña. Su formación se basa, fundamentalmente, en la que adquiriera en la corte y junto a su tío, el cardenal Pedro Gómez Sarmiento, en Santiago de Compostela. Su vida de cortesano, sin duda le posicionó en sucesos históricos de primer orden y su cultura le hizo merecedor del sobrenombre de «el filósofo aragonés», bautizado por el propio Felipe II. Heredó la colección de antigüedades de su abuelo Juan de Aragón, virrey de Nápoles, a la que añadió compras que él mismo realizó en sus viajes y otras proporcionadas por sus agentes (DHAE 2009: 317). Su colección de monedas y medallas fue una de las primeras y más importantes de España y aparece mencionada, junto con sus escritos, en la obra de Vicencio Juan de Lastanosa (1645: 62, 88 y 110). Otros autores posteriores remiten a la persona y obra del duque como ejemplo de eru5   «…como algún poeta la llama, creo que Paulino o Ausonio, pero en medallas está Caesaraugusta en una palabra» (Diálogo 7, VII: 282, 284-287). 6   Se indica así debido a la imposibilidad de concretar más por no tener detallado el giro de los tipos, las leyendas completas o bien por faltar la descripción de anverso o reverso.

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

25

  Fig. 1. Imagen de Antonio Agustín y portada de su obra (1587).

  Fig. 2. Retrato de Martín Gurrea y Aragón y portada de su obra Discursos de Medallas y Antigüedades (ed. 1902 de José Ramón Mélida).

dición y saber y por su interesante colección de monedas (Mélida 1902: CXXXII-CXXXIII). En 1559 se retiró de la vida política y se dedicó al estudio de sus antigüedades. De sus escritos se conoce el manuscrito original, con notas de su heredero y nieto el conde de Guimerá, y un borrador enviado a Antonio Agustín (DHAE 2009: 317). A comienzos del s. xx, impulsado por un descendiente, José Ramón Mélida (1902: III-CLI) publica los Discursos con una amplia introducción sobre el autor de los mismos. Al estilo de las obras de la época, este trabajo es un discurso en el que va interpretando las monedas, sus tipos y peculiaridades, incluyendo comentarios históricos, geográficos

o mitológicos sobre los detalles o los acontecimientos que referían dichas monedas. La publicación del manuscrito por Mélida sigue el orden que el autor debió tener in mente, pero completando los huecos que Gurrea reservara para dibujos con reproducciones de piezas iguales o semejantes procedentes del Museo Arqueológico Nacional (Mélida 1902: CXLI). Parece muy posible que estos Discursos los conociera e incluso apostillara el propio Antonio Agustín (Mélida 1902: CXXXVII). Emisiones: Entre las de esta ceca, Gurrea selecciona 3 monedas augústeas que describe como «medalla de Augusto en Çaragoza con dos bueyes,

26

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

  Fig. 3. Martín Gurrea, Discursos (ed. 1902). Portada interior y página con ilustración de monedas de Caesaraugusta.

hombre y letrero» (Mélida 1902: 49, cat. n.º 29, 30 y 31),7 y las comenta interpretando el tipo como el fundacional de la ciudad, aunque no cree que las que él tiene constituyan la primera serie puesto que presenta magistrados y, según él, la emisión fundacional habría de llevar el nombre del fundador y «architectos». Menciona que ha visto otra forma de denominar la ciudad, aunque no especifica cuál. Señala la nobleza del origen de la ciudad por ser edificada por el mismo príncipe y también se detiene en comentar la ubicación de la ciudad y las opiniones al respecto de su relación con Salduie.8 Ilustraciones: Mélida añade al manuscrito 3 fototipias de monedas cesaraugustanas del Museo Arqueológico Nacional.

7   En el texto de este capítulo, cuando señalamos la abreviatura cat. la numeración se refiere al catálogo del autor que se esté comentando. 8   «…en Çaragoça la uieja que el vulgo llama así donde hoy hay vna ermita so ymbocacion de Nuestra Señora de Cugujada, cerca de vna aldea desta ciudad que se llama el Burgo de Riuas Altas, no ueo allí edificio que me haga creer que hubo gran poblacion puesto que pareçe por las ruinas que se descubren cada dia en los fundamentos de la muralla antigua. De este tiempo se ven gran número de piedras labradas de diferentes suertes y fragmentos de epitaphios, pero latinos por donde no parece que fuesen estas ruinas de Saldiuia pues era claro fundacion de españoles y que hauian de ser las letras incógnitas como las vsaron nuestros españoles, que hoy no hay nadie que las entienda y por ser esto assí tengo por más cierto que de las ruinas de Cantabria fuese edificada esta muralla que no de ruinas de Saldiuia, y solo el poder de tan gran príncipe fue el que de allí pudo traer la piedra, si fue Cantabria tan çerca de Logroño como pareçe…», cf. Mélida 1902: 51.

A mediados del s. xvii la atención empieza a centrarse también sobre la moneda medieval y ejemplo de ello son los trabajos de Lastanosa en España (1645)9 y Duby en Francia (1687); en estas fechas es cuando comienza a marcarse la separación entre el coleccionismo y la ciencia numismática (A. Beltrán 1950: 10).

2. LA ETAPA ILUSTRADA El s. xviii se caracteriza por un enorme interés por la numismática, representado en España por investigadores destacados como Flórez, Velázquez, Gússeme, Pérez Bayer o Liciniano Sáez; al mismo tiempo aumentan cuantitativa y cualitativamente las colecciones, entre las que destaca la de Felipe II, depositada primero en la Biblioteca Nacional y hoy en el Museo Arqueológico Nacional (Mora 1999: 31). El objetivo prioritario de la mayoría de estos estudios fue el desciframiento de la escritura ibérica y ello aumentó el interés por la moneda autónoma 9  En su Museo de las medallas desconocidas españolas, solo menciona a Caesaraugusta de forma colateral, al hablar de Celsa (p. 124), de Ilerda (p. 184) y al referirse al tipo monetario del rayo, donde dice: «los españoles grabavan en sus Monedas Rayos, en reverencia, i memoria de aver librado Iupiter al Emperador Augusto de un Rayo, que cayó cerca de su Litera, andando en la expedición, i conquista de Cantabria […] entre ellas Caesa-Augusta, bajo Cipion, i Montano, a la dulcísima recordación de su Reedificador, acuñaron en el reverso un Rayo, que se infiere de una Medalla de metal Corinthio […]», cf. Lastanosa 1645: 212-213.

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

27

  Fig. 4. Retrato de Flórez y portada de su obra (t. I, 1757; t. II, 1758; t. III, 1773).

(Ripollès 1985: 8), partiendo de que muchos eruditos consideraban las medallas como un instrumento imprescindible para construir la Historia Antigua de España (Cacciotti y Mora 1995: 351). La obra de Henrique Flórez (Fig. 4) se enmarca en un momento de auge de los estudios numismáticos, momento en el que se realizan los primeros intentos serios de descifrar los caracteres de las monedas ibéricas y se busca crear una historia de España que demostrase la unidad nacional de los pueblos antes de las invasiones (Cacciotti y Mora 1995: 356-357; Mora 1999: 31). En esa línea destacan las figuras de Manuel Martí, deán de Alicante y su discípulo Gregorio Mayans, Francisco Pérez Bayer, Luis José Velázquez de Velasco, Guillermo López Bustamante y Henrique Flórez, aunque este es el único que trasciende el tema de «la moneda de alfabeto desconocido». Su objetivo principal es actualizar los estudios sobre las series acuñadas en España y crear una «colección de todas», ya que aunque este país fue pionero en el interés y estudio de la materia, en estos tiempos se había quedado retrasado respecto a otros países. Según sus palabras, su colección era «la más copiosa» de las que había noticias de Colonias y Municipios de España, pero no se limita a su colección, sino que incluye las publicaciones anteriores (Hardouin, Vaillant) y otras coetáneas (Havercamp),10 además de una gran cantidad de 10   J. Hardouin (1684): Nummi antiqui et urbium illustrati, Paris; J. Vaillant (1688): Numismata aerea Imperatorum, Au-

colecciones privadas peninsulares junto con las colecciones reales del Monasterio del Escorial, la Real Biblioteca y el Gabinete de Historia Natural (Flórez 1757, t. I, intr.).11 Sigue un criterio de compilación habitual para su tiempo, inspirado en los trabajos extranjeros, crea un mapa que le sirve de itinerario, con una descripción continuada de las ciudades y su producción monetaria (Fig. 5). Presta mucha atención a la revisión de las obras de otros autores, a las que hace constantes referencias sobre sus interpretaciones y comentarios, bien para rebatirlos bien para matizarlos. Así, apostillará las descripciones falsas o erradas, derivadas de catalogar los ejemplares sin tenerlos presentes. Pese a esa concienzuda labor de expurgo, como observará Vives (1926: XXVII), quedarán en las series hispanas hasta el s. xx gran cantidad de ejemplares mal interpretados por aquellos autores. Otro logro significativo es la definición de 5 módulos o tamaños: Medallón o máximo módulo gustarum et Caesarum, in Colonias, Municipios et Urbis Jure Latio donatis ex ovni modulo percussa, Paris; Id. (1703): Nummi antiqui familiarum Romanarum, perpetuis interpretationibus illustrati, Ámsterdam; S. Havercamp (1734): Thesaurus Morellianus, sive Familiarum Romanarum Numismata omnia commentario perpetuo illustravi Sigerbertus Havercampus, Ámsterdam. También pudo ver las descripciones de los tres monetarios de la reina Cristina de Suecia (Havercamp), del Museo Británico (Haym) y el de Gotha (LiebeSpanheim). 11  Apartado: Gabinetes de que el Autor fe ha férvido fuera de fus Medallas, y de las publicadas en diferentes Libros.

28

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

Fig. 5. Mapa de los pueblos que batieron las medallas de España (Flórez 1757, t. I: 120).

(equivale al peso fuerte mexicano), Gran Bronce o primera forma (se acerca al tamaño del peso fuerte), Mediano y Pequeño, llamados también segunda y tercera forma (corresponden a la peseta y real de plata) y Mínimo módulo (medio real de plata). Señala las diferencias que pueden existir en el cospel, pero indica que hay que tener en cuenta los que define como «comprincipios»: grueso de la moneda, tamaño de la cabeza, relieve y gráfila para adscribir cada pieza a uno u otro módulo (Flórez 1757, t. I, intr.). Además destaca la variedad de pesos que haya dentro de las emisiones de un mismo reinado y zona, lo que para él demuestra que los usuarios no se fijaban en el peso, sino en el módulo para definir los valores (Flórez 1757, t. I: 75). También en cuanto a la fabricación observa que se cortaban los cospeles antes de la acuñación, y que no cuidaban la colocación de los mismos para que el eje siempre mantuviera la misma posición (Flórez 1757, t. I: 75-76). En su apartado «De fu Utilidad» (Flórez 1757, t. I, intr.), describe aspectos interesantes sobre la iconografía, las divinidades, los topónimos, la localización de ciudades o las familias ilustres, pero también aspectos más estrictamente numismáticos

como los metales usados y las contramarcas aplicadas.12 No parece adoptar para cada ceca un criterio homogéneo de presentación; el orden real es seguir el comentario de las láminas, en las que prima la colocación a partir de los módulos, aunque termina mezclando cronologías, familias e incluso módulos. De Caesaraugusta su obra recopila casi todos los colegios de magistrados que hoy conocemos para esta ceca (Flórez 1757: 186-254; id. 1758: 636637; id. 1773: 18-21) (Tab. 1), pero también incluye otros que han sido descartados posteriormente (Tab. 3). Pese a comentar que se fía poco de los dibujos ajenos y que va a omitir aquellos ejemplares sobre los que no tiene mucha seguridad, en ocasiones recoge y publica piezas de las que solo vio su dibujo, manteniendo así malas lecturas y reproducciones falsas. Comete imprecisiones e incluso errores al describir los giros de muchos cuños. Presta mucha atención a la descripción de los acontecimientos históricos de la etapa imperial que relaciona a partir de 12   Listado de contramarcas, recogiendo 24 marcas diferentes aplicadas sobre 30 ejemplares, ninguna sobre moneda de Caesaraugusta (Flórez 1757, t. I: 84).

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

tipos, fechas, familias, citando inscripciones y otras fuentes. Es fundamental su rectificación de la interpretación de A. Agustín del acrónimo CCA, que ahora desarrolla acertadamente como Colonia Caesar Augusta (Flórez 1757: 188). Emisiones: define todos los colegios de magistrados conocidos salvo 3 (12.ª, 13.ª y 20.ª em.), aunque faltan valores y variantes de casi todas las 26 series (Tab. 1). Las láminas marcan el orden de los comentarios de las piezas. Atribuye erróneamente a

29

Caesaraugusta las emisiones con la inscripción CA con corona de laurel en reverso, hoy asociadas a producciones de Asia (RPC 2227-2236) (Flórez 1757: 187-189, tabla V, n.º 13). Define 11 colegios hoy no admitidos (Tab. 3): C. Sabino P. Varo, Q. Maximo iter C. Valentino, […] T. Cervio, Q. Statio M. Fabricio, Montano et Germano, dos anónimas de Calígula, Tiberio/Germánico, PERM CAES y la anteriormente comentada de CA (Tab. 3; Fig. 6). En el cuadrante de la serie 7.ª ya lee AVGVS (cat. LX, n.º 5) y para el semis da la leyenda completa C

Fig. 6. Genealogía de los césares (Flórez 1758, t. II: 662).

30

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

Fig. 7. Monedas adscritas por Flórez a Caesaraugusta que hoy consideramos falsas, mal leídas o no pertenecientes a esta ceca (Flórez 1757, t. I tab. V, 10-13; id. 1773, t. II, tab. LI-11; id. 1757, t. I, tab. VII, 5-8, tab. X, 1 y 11, tab. XI, 4-6; id. 1758, t. III, tab. LX, 4).

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

31

  Fig. 8. Retrato de Gússeme y portada del Diccionario (t. 6, 1777).

CAESAR AVGVS, pero no lo interpreta como el sucesor de Augusto, sino como u na rara denominación dada al emperador por ser hijo adoptivo de Julio Cesar. Valores: parte exclusivamente del módulo para definir el valor, prescindiendo de los pesos. Diferencia entre Gran bronce (nuestro S), Medianos bronces (A), Pequeño bronce (Sm) y Mínimo bronce (Q). Unas veces clasifica los Dp como Mediano y otras como Gran Bronce. La serie RPC 361 aparece unas veces como A y otras como Sm (cat. IX, n.º 10 y 11); la RPC 356 dibujada y descrita como A, en vez de Sm. Las series RPC 345 y 346 (Dp) las define como Gran Bronce. Para la RPC 306 (A) dice que es casi Gran Bronce, en cambio la RPC 312 o 313 (no dibuja ni describe el anverso) la dibuja con el tamaño del A. Cronologías: Todas las que tienen indicadores de cronología absoluta las recoge y comenta e incluso aporta cronologías a otras de las emisiones según criterios históricos y comparativos con Roma (Tab. 2). Ilustraciones: dibuja todas las emisiones que describe, aunque no todas las variantes, y en ocasiones solo ilustra el anverso o reverso (Fig. 7).

A finales del siglo, dentro de la tendencia generalizada en Europa de divulgar la ciencia mediante los llamados «Diccionarios», encaja la obra de Tomás Andrés Gússeme13 (Fig. 8). Este jurisconsulto, 13   Editada en 6 tomos entre 1773 y 1777; solo pudo publicar en vida el primero mientras que el resto fue asumido por el duque de Arcos.

anticuario y escritor de los reinados de Carlos III y Carlos IV, dedicó tiempo al estudio y publicación de objetos arqueológicos y lugares, sobre todo donde él ejercía (DHAE 2009: 317-318). En esta gran obra presenta entradas de cecas y términos numismáticos, de todas aquellas piezas que él conoció, para ayudar a los coleccionistas en su labor de catalogación y comprensión. Emisiones: para Caesaraugusta, fundada hacia el año 25 a.C. tras «la guerra de Cantabria», tiene dos entradas, una al hablar de las iniciales ‘CA’ y otra en la entrada ‘Caesar Augusta’. En esta última enumera 57 registros (Gússeme 1775: 24-28), que siguen un aparente orden por leyendas de anverso, aunque mezclando en ocasiones reversos diferentes (Tab. 1).14 Sigue a Flórez, aunque con algunas variantes, también en las piezas que hoy no se admiten (Tab. 3). No describe ningún giro de los tipos, por lo que no se puede catalogar con precisión una gran parte de la moneda que presenta. Adscribe a Caesaraugusta las iniciales CA (Gússeme 1775: 2), insistiendo en que, pese a que algunos se oponen, las propias monedas lo demuestran, pero vemos que en la transcripción de las leyendas de algunos cuadrantes (cat. n.º 1 y 2), dice CA y no CCA, por lo que no queda claro 14  Cuando una misma numeración se comparte en un mismo campo para varias referencias de RPC, es una indeterminación, p.e. RPC 312 o 313, porque al no haber descripción no podemos precisar más. El resto de las repeticiones de un mismo número se deben a la agrupación que el autor hace por leyendas de anverso, p.e. cat. n.º 54.

32

MARTA GÓMEZ BARREIRO

si esa entrada a CA se refiere a la moneda de CA de Flórez (cf. supra) o a una trascripción incompleta de CCA. Leyendas: puntualmente recoge algún nexo (cat. n.º 18, 22 y 27) y señala alguna variante de leyenda (cat. n.º 6 y 11). Valores: no comenta, salvo en una pieza que dice «módulo pequeño», repitiendo un error de Flórez (cat. n.º 41, RPC 361, que dibujó como A y como Sm). Cronologías: no aporta ni comenta dataciones. Ilustraciones: no ofrece ilustraciones de las monedas.

3. LA CIENCIA NUMISMÁTICA DECIMONÓNICA A finales del s. xviii la obra de Joseph Eckhel marca un hito con su teoría sobre la moneda griega y romana (Fig. 9). Este trabajo se encuadra científicamente en el s. xix, ya que marca las bases de la organización de la ciencia numismática moderna, basando su investigación en un método científico que con rigidez sintetiza los elementos básicos de la numismática. Crea un enorme corpus de tipos ordenado cronológicamente que tendrá vigencia hasta comienzos del s. xx (Acosta 2007: 11-12). Discute todos los aspectos básicos de la amonedación en Grecia y Roma: sistemas ponderales, metales, organización de las cecas, tipos de monedas, etc. Emisiones: Su obra no realiza una presentación por emisiones/series, sino que, como hiciera en las consideraciones generales, comenta la ceca por temas: emperadores y familiares presentes, tipos y algunos títulos, relacionándolos en su caso con las series romanas. De esta forma menciona las emisiones de Augusto y los césares (RPC 319), aquellas con Livia (RPC 341, 362-3), las de Tiberio sentado y ecuestre (RPC 344-346), Nero y Druso (RPC 342-343) y las de Agripa, Germánico y Agripina tanto de los magistrados Scipione et Montano (RPC 377-381) como de Titullo et Montano (RPC 384-386) (Eckhel 1792: 36-37). Leyendas: En un siguiente apartado se detiene en el epígrafe de la ceca y reconoce C.C.A como acrónimo de Colonia Caesar Augusta, siguiendo a Flórez, y aquellas variantes sin la mención de la colonia: CAESAR.AVG y CAESAR.AVGVSTA. En un apartado de tipología menciona y argumenta, desde el estatus de colonia y veterana, la representación del sacerdos arans y los distintos signa

Anejos de AEspA LXXXI

militares, además de la referencia expresa de las legiones IV, VI y X.15 Por último, recoge el tipo del toro con ínfulas que testimonia las ofrendas a favor de la salud del emperador. Magistrados: IIviri, además de los césares honoríficos Nero y Druso. Además desarrolla un apartado para los praefecti: PRaefecti Iunianus Lupus PRaefectus C. Caesaris, cuando aún Calígula no era emperador, Tiberivs Flacus PRAEFectus GERMANici, corrigiendo la interpretación de Flórez de praefectum cohortes Germanicae. Recoge también la leyenda de PERMissum CAESaris de Flórez, como único ejemplar en toda la Tarraconense. Cronologías: no menciona cronologías con­ cretas. Ilustraciones: no ilustra moneda alguna.

A principios del s. xix a causa de las guerras decae el coleccionismo en Europa. Será entonces cuando comiencen los trabajos críticos y el impulso de los estudios se materialice en la creación de tres importantes revistas numismáticas: Revue Numismatique (1836), Numismatic Chronicle (1838) y Revue Belge de Numismatique (1842). El reflejo en España de estas actividades es la edición del Memorial Numismático (1866), coordinado por Campaner y Fuertes. Este siglo marca la tendencia a publicar los catálogos de grandes colecciones; en España la mayoría de ellas se habían especializado en moneda local, siendo preferente el interés por las cecas ibéricas. Según cita Vives no había aún colección importante con monedas de la Tarraconense, como las posteriores del Marqués de Molins, Pujol y Camps, Cervera y la del Instituto Valencia de Don Juan (Vives 1926: CLVII). Vicente Requeno y Vives, jesuita aragonés muy interesado en la historia y la numismática, de espíritu neoclásico, se entregó de lleno al estudio de las artes grecolatinas (Fig. 10). Vivió entre España e Italia y en una de sus épocas en Zaragoza le fue encargada la clasificación de las monedas del Museo de la Real Sociedad Aragonesa (Astorgano 1998: 57-58). Vicente Requeno y Vives estructura su obra en dos partes: en la primera presenta «(…) los principios que deben suponerse para interpretar estas medallas (…)» (autoridad para acuñar, magistrados, contramarcas, vexilos, monedas forradas) y en la segunda expone las piezas inéditas y 15   Estas junto al tipo de trium militarium, tanto en época de Augusto como de Tiberio, celebrando la conmemoración de la deductio.

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

33

Fig. 9. Retrato y portada de la obra de Eckhel (1792).

sus explicaciones. Aunque la colección contaba con 2700 piezas, solo estudia 700 imperiales antiguas y 440 de colonias y municipios romanos, ya que el resto o bien están muy gastadas o bien están «(…) en lengua enteramente desconocida (…)».

Fig. 10. Portada de la obra de Requeno y Vives (1800).

En las reflexiones de la primera parte de su obra critica duramente muchas de las opiniones vertidas por escritores extranjeros (Goltz, Morelli, Occbon, Vaillant, Arduino), partiendo de la idea de que fue un grave error dejar la ciencia numismática española «al yugo de la doctrina extranjera», ha-

biendo sido España quien aportara tantos avances en la materia y habiendo desarrollado un papel pionero en el coleccionismo y difusión de este saber. De toda la colección, pese a ubicarse en Zaragoza, solo recoge una pieza de la ceca de Caesaraugusta (Requeno y Vives 1800: 72, n.º 14), que en realidad se trata de un error, ya que es una moneda de Colonia Romula (RPC 73), pese a lo cual hemos considerado que vale la pena reproducir su dis­ curso (Fig. 11). Anv./ «(…) tiene una cabeza desnuda: debajo del cuello un globo: encima de la cabeza una C, puesta de modo que parece una media luna: en el lado izquierdo de quien la mira ORBIS, y en el derecho …IR.IX. Yo leo como Triumvir novies: Consul Orbis». Ve en el tipo la representación de Augusto como cónsul del orbe. Rev./ «(…) presenta otra cabeza coronada, y al derredor interrumpidamente comenzando debaxo del cuello: PER..CA..VG. COL. ROM. y la ES casi gastadas; que Yo leo Percussit Caesaraugusta Colonia Romana.» Aquí Augusto como emperador guerrero con corona mural. También ofrece otra posible lectura: «Augusta Colonia Romana Perperene, ó perpetua», pero no ve razones para que en Pérgamo, territorio de los perperenos, dedicasen a Augusto llamándole cónsul del orbe, razones que sí encuentra para que lo hagan los de Zaragoza, «… á quienes embiando tropa para poblar la Ciudad, les dio licencia para apellidar de allí en adelante al Pueblo llamado antes Salduba, con el renombre mas glorioso que á él le ha-

34

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Fig. 11. Moneda de Romula erróneamente adscrita a la ceca de Caesaraugusta por Requeno y Vives.

bían dado de Cesar Augusto, esto es, con el nombre de Caesar Augusta. Por esta razón Yo aplico esta pieza á Zaragoza». Considera muy interesante esta pieza porque, dice, es la prueba de la fecha de fundación de la ciudad. Cree que se acuña en el año noveno del triunvirato de Octavio; esa noticia, a juicio del autor, sirve para corregir o para interpretar bien a Suetonio, que pone diez años de Triumvirato en la vida de Augusto, y para corregir a los que, citando a Plinio, proponen la fundación de Zaragoza hecha por Augusto el año décimo de su Consulado. Como dice que su fundación ocurriera después de obtener Octavio el título de Augusto, por tanto el triunvirato ya había finalizado. En este punto es en el que quiere corregir a Suetonio, tomando la interpretación que hace de la moneda como absoluta y cierta, señala: «no sé como afirma Suetonio que Octavio administró el triumvirato por diez años para restablecer la República, sin duda que Suetonio tomó el año décimo comenzado y lo contó por entero; o extendió el tiempo del Triumvirato hasta que el Senado le dio el título de Padre de la Patria». Lo que cree indudable es que Caesaraugusta ya existe como ciudad en el noveno año tras el inicio del triunvirato.

El trabajo de referencia en la primera mitad del siglo es la obra de Théodore-Edme Mionnet (17701842). Trabajó en el Cabinet des Médailles de la Bibliothèque Nationale de Paris desde 1795 y publicó los 17 volúmenes de su obra entre 1806 y 1838.16   Publicada entre 1806 y 1813 y los suplementos entre 1819 y 1838. 16

Anejos de AEspA LXXXI

Su ideal era popularizar la numismática clásica, desde el deleite del arte, y preparó su obra con el objetivo de formar un vademecum para intercambios y adquisiciones, basando la graduación de rareza de los ejemplares principalmente en los retratos de anverso (Mionnet 1822: XV). Describió más de 51 000 piezas, realizando fichas descriptivas y copias de las monedas en moldes de pasta de sulfuro (Feria 2003: 50).17 Sigue el método de Pellerin y el perfeccionado de Eckhel, presentando por orden geográfico, desde el occidente europeo, las monedas de pueblos, villas, colonias y reyes (Mionnet 1822: VII). A partir de entonces se generaliza la reproducción sistemática de las monedas en las obras y la referencia al valor comercial de las piezas (Acosta 2007: 12‑13). Emisiones: describe 69 monedas, incluyendo variantes de leyendas, que vienen a definir 51 de las series, más otras tres de dudosa adscripción por no mencionar el giro de la cabeza o no tener la leyenda completa (Tab. 1). No aporta ninguna serie nueva a la propuesta de Flórez. No entra en valorar la producción, ni interpretar las leyendas, tipos, ni hechos relacionados. La presentación la realiza siguiendo el personaje representado en anverso, con lo que mezcla piezas de diferentes reinados. Además de las que él dispone, se hace eco de aquellas de Flórez y Morell. De este último recoge algunas variantes que hoy no se admiten, por no haberse podido contrastar su existencia, como RPC 321 con cabeza a izquierda (cat. n.º 327), RPC 328 con toro a derecha (cat. n.º 322). Lee SERVIO en una moneda RPC 306 en vez de CERVIO. Presenta las leyendas de los divisores de la 7.ª em., la del semis siguiendo a Morell C CAESAR AVGVST y el cuadrante siguiendo a Flórez, AVGVS, pero sin interpretarlas. También incluye las emisiones de magistrados hoy no admitidas, siguiendo a los autores citados (Tab. 3). Claramente la rareza de las piezas, y por tanto su valor, no se corresponde con criterios actuales, sino que prima la calidad de la ejecución y su módulo, viendo p.e. un cuadrante RPC 356, extremadamente raro de encontrar pero valorado en 1 °Fr. Leyendas: transcribe las leyendas y sus nexos. Valores: debido a lo ingente de su catálogo y la variedad de denominaciones que podía encontrarse por épocas, metales y zonas, opta por presentar los módulos, regulándolos según una tabla y unos pa17   «…m’ont faait entreprendre depuis long-temp de mouler en sufre toutes les Médailles intéressantes qu’on a bien voulu me confier», cf. Mionnet 1822: III.

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

35

  Fig. 12. Retrato de Mionnet y portada de su obra (1806, t. I, 2.ª ed. 1822).

Fig. 13. Términos descriptivos de la rareza de las piezas y observaciones sobre los módulos, según Mionnet (1808, t. I: xvi y Recueil des planches).

rámetros (Fig. 10). Mantiene algunos errores de sus predecesores, como los semises RPC 312, 356, 361 descritos como ases (ae8), por seguir el dibujo con tal escala de Flórez (cat. n.º 333, 357 y 359). Cronologías: no comenta ninguna datación. Ilustraciones: pese a su interés en la reproducción, solo hay 3 ejemplares hispanos, ninguno de Caesaraugusta.

Domenico Sestini realiza la catalogación de la moneda hispana adquirida recientemente por el

conde de Wizcay, de Hédervár (Hungría). Dicha colección debía figurar entre las más notables colecciones privadas europeas. Refiere Sestini que para algunas catalogaciones recibió la ayuda y comentarios del Dr. Puertas, médico español presente en Italia junto al duque de Alba.18 Evidentemente el foco principal de atención lo centra en la mone18   Al parecer los apuntes del Dr. Dámaso Puertas que utilizó Sestini, los elaboró aquel a partir de un manuscrito de Guillermo López Bustamante, cf. Cacciotti y Mora 1995: 351.

36

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

  Fig. 14. Retrato de Domenico Sestini y portada de su obra (1818).

da prerromana, como era la moda contemporánea de interpretar los «signos» ibéricos. La presentación sigue un orden geográfico, por provincias, y dentro de cada ceca agrupa por el personaje representado, por lo que su trabajo mezcla cronologías. Es muy sistemático en las descripciones que realiza detalladamente en tipos y giros. Para nuestra ceca, menciona brevemente los antecedentes de la ciudad imperial, con la mención de Plinio, y apuesta por una fecha fundacional en el año 25 a.C., en el «noveno consulado de Augusto», para el asentamiento de los veteranos de las guerras cántabras (Sestini 1818: 114). La importancia de la ceca, la más copiosa en producción, ya fue señalada por Flórez y Eckhel, por lo que no se detiene en ella, pasando a la enumeración de las piezas. Emisiones: el museo contaba con 31 ejemplares de Caesaraugusta que describe minuciosamente y con pocos errores. Entre ellos aporta 2 ejemplares que Flórez no conoció: RPC 385 (cat. n.º 27), que lee como LVCVLLO (no Titullo), y RPC 354 (cat. n.º 23). Adscribe a Calígula un semis que creemos puede corresponder a un ejemplar de RPC 323 mal leído. Leyendas: resulta curioso que, a pesar de su minuciosidad, no recoja nexos. Valores: en la mayoría de las monedas refiere ae, a veces seguido de un número o de unas siglas. Solo en dos casos utiliza los términos duplex (cat. n.º 18 - RPC 341) y triplex (cat. n.º 29 - RPC 371), que no llega a explicar.

Cronologías: ninguna apreciación al respecto. Ilustraciones: no ilustra ninguna de época imperial, para las que remite a Flórez.

José García de la Torre, abogado, político y erudito vinculado a la Real Academia de la Historia, compiló una sobresaliente colección de monedas de todas las épocas (en torno a 30 000 ejemplares), trascendente por su publicación, de la que se encargó el anticuario francés Joseph Gaillard. Además del indudable enfoque comercial, no olvidan el valor histórico de la colección. En este sentido da cabida a la procedencia de una parte de las piezas, al ser consciente de la utilidad del dato para la localización de cecas. Inmediatamente se convirtió en una obra de referencia para los estudios y catálogos posteriores. Señala Gaillard que es la colección más completa de todas las descritas hasta el momento (Gaillard 1852: IX). Frente al orden cronológico por reinados y ­tipos que luego seguirá Heïss, Gaillard presenta las piezas con un objetivo claramente comercial: «haciendo la descripción la he clasificado, completando y regulando, conformándome para ello al método de Eckhel, de Mionnet y de los más hábiles anticuarios contemporáneos» y divide su descripción según la historia de España (Gaillard 1852: VIII). Dentro de cada ceca presenta las monedas sin orden aparente, mezclando cronología y tipos. Cada número no corresponde a un tipo, sino a un lote, formado en ocasiones por varias piezas.

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

37

  Fig. 15. Retrato de Gaillard y portada de su obra (1852).

Emisiones: los 99 ejemplares de Caesaraugusta que tiene la colección, corresponden a 30 series que representan 17 de los colegios de magistrados (cat. n.º 684-751, a veces varios ejemplares por número) (Tab. 1). Hace mención especial a la moneda n.º 684 por su rareza y excelente conservación (RPC 368) (Gaillard 1852: ix y 44-45). Los ejemplares de RPC 305 siempre los describe con la cabeza a izquierda. Incluye una pieza que no se corresponde con ninguna de las conocidas de este taller (n.º 741, con tres ejemplares): anv./ cab. laur. a izq. TI CAESAR, rev./ toro der. CCA AVGVSTVS (Tab. 3). Según su descripción el ejemplar n.º 733, podría ser una variante de RPC 348, pero por dibujos posteriores parece más una variante de 351.19 El ejemplar descrito con el n.º 751 puede ser RPC 312 o 313.20 Leyendas: presentadas sin nexos ni variantes. Valores: no detalla pesos, solo el módulo, aunque sin correspondencia con el valor (Fig. 16), y el estado de la conservación; a veces aparecen también comentarios sobre la rareza del ejemplar. Cronologías: no se detiene en dataciones. Ilustraciones: dibujos, ninguno de esta ceca. Pese a su criterio inicial, para esta ceca no indica la procedencia de las piezas.

Antonio Delgado presenta la catalogación de la colección de Gustave Daniel de Lorich para su 19   Beltrán 38b. RPC la considera plausible pero pendiente de necesaria confirmación; hasta entonces, se consideraba una falsificación moderna. 20   Al no describir nexos y terminar la leyenda en VALER no se puede precisar más la catalogación.

venta a la muerte de su propietario (Fig. 17). Lorich, afincado en Madrid desde 1814, había reunido una colección de 6059 piezas, procedentes de colecciones anteriores, como la del «Sr. Lanzuela, de Madrid, M. M. Banqueri y Zayas, de Sevilla, un canónigo de Osma y de otras personas domiciliadas en diferentes ciudades». El objetivo mismo del catálogo y la premura con que se vieron obligados a redactarlo, obliga a Delgado a excusarse de posibles inexactitudes y a obviar una descripción minuciosa de las piezas. La obra vuelve a presentar un orden geográfico (Ulterior/Citerior) y dentro de cada ceca se establece una secuencia cronológica, desde las piezas más antiguas hasta las imperiales. Emisiones: 76 entradas (cat. n.º 588 a 663), aunque algunos números corresponden a varias piezas (que se corresponden con lotes de venta). Sistematiza la recogida y descripción de contramarcas, 2 sobre monedas de CCA (RPC 317 con cab. águila, cat. n.º 599, y RPC 314 con T, cat. n.º 605). Muchas veces, como los autores previos, no describe con precisión los giros de los tipos o bien remite a piezas anteriormente descritas, sin especificar si comparten solo tipo o también giro, lo que provoca confusión e imposibilidad de realizar algunas catalogaciones exactas. En este sentido, llama la atención la adscripción de 7 ejemplares a la serie 310, una serie muy escasa, lo que nos hace sospechar de un posible error en la descripción del giro de los tipos que pudiera hacer que las monedas pertenecieran realmente a la abundante serie 309.

38

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Fig. 16. Módulo de las medallas según Gaillard (1852).

Leyendas: se presentan sin descripción de nexos, aunque sí se indica el cambio en las direcciones de las leyendas. Valores: no aporta pesos, define como Gran, Mediano o Pequeño bronce, además del módulo en milímetros para algunos ejemplares. También indica el estado de conservación. En dos «Grandes bronces» (para nosotros posibles sestercios) señala que han sido dorados en tiempos modernos (cat. n.º 627, RPC 365 y cat. n.º 654, RPC 373).

Cronologías: no se detiene en dataciones. Ilustraciones: grabados, pero ninguno de moneda caesaraugustana.

Alois Heïss es el primero de una serie de autores que a finales del s. xix vuelven a retomar el interés por la numismática hispana, aunque en conjunto no ofrecen cambios sustanciales en las teorías imperantes en este campo (Mora 1999: 33-37). Este

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

39

  Fig. 17. Retrato de Delgado y portada de su obra (1857).

ingeniero francés, afincado durante una década en España (1860-1870), alcanzó fama y prestigio, aunque también numerosas críticas que le acusaban de plagiar las teorías propuestas por Delgado (DHAE 2009: 322), lo que supuso durante mucho tiempo un recelo en España hacia su trabajo. Su catálogo de la moneda medieval y moderna sigue siendo la principal referencia para esa materia.21

Fig. 18. Portada de la obra de Heïss (1870).

21   Cf. A. Heïss 1865-1869: Descripción general de las monedas hispano-cristianas desde la invasión de los árabes, 3 tomos, Madrid.

En su Descripción presenta la que será la primera seriación de emisiones de moneda antigua más o menos sistemática, con nuevas lecturas, apreciaciones y correcciones al trabajo de Flórez.22 Sigue una clasificación geográfica de cecas por conventos jurídicos y subdivisiones gentilicias, presentando la amonedación completa de cada ceca, desde su origen hasta el cierre del taller monetal. Enumera las emisiones, con sus tipos y leyendas, sin entrar en un análisis numismático mayor. No aborda el trabajo desde la ordenación de series, sino que lo hace desde la agrupación del personaje representado en el anverso (Augusto, Augusto y Tiberio, Tiberio, Livia…), sin primar la cronología, mezclando no solo emisiones de diferentes emperadores, sino también las de distintos magistrados. Finaliza su trabajo con una aproximación cronológica, presentando aquellas que se fechan desde los títulos imperiales y proponiendo otras dataciones, bien absolutas bien relativas, para algunas de las restantes (Tab. 2). Para definir los valores, combina módulo y peso, que para nuestra ceca será bastante errado, siendo la primera vez que se detienen en crear esos valores medios.

22   Menciona en los agradecimientos a todos los que le han permitido conocer sus colecciones, tanto profesionales como amateurs, así como instituciones públicas. Además en las abreviaturas se refiere a su propia colección, la del Museo Británico, Biblioteca Nacional de Madrid, Gabinetes de Francia, Madrid, Gabinete del rey de Portugal y Gabinete imperial de Viena.

40

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

Fig. 19. Dibujos de monedas de Caesaraugusta (Heïss 1870, pl. xxiv parcial).

Emisiones: recoge 60 entradas para Caesaraugusta, algunas de las cuales incluyen variantes de reverso sobre un mismo anverso (p. e. 60a, 60b, 60c…). Describe peso, diámetro, procedencia, metal y frecuencia. Aunque le faltan emisiones, ya constata todos los colegios de magistrados que hoy se admiten (Tab. 1), incluyendo algunas rechazadas (C. Sabino P. Varo, Q. Statio M. Fabricio, Q. Ma­ ximo Iter C. Valentino y Montano et Germano) (Tab. 3). Las descripciones comienzan a ser más exhaustivas, aunque siguen apareciendo fallos, además de ser muy farragosas por el sis­tema de re­ misión constante a otras monedas descritas en su

obra, sin detallar si debe considerarse solo el tipo, la posición de este o también la le­yenda. Leyendas: por primera vez recoge sistemáticamente los nexos y propone algunos de sus desarrollos, con una descripción precisa de los detalles y distribución de las leyendas (POTE/POTES). También interpreta el desarrollo de los nombres de dos magistrados (Lanciano y Fennio) (Tab. 2). Valores: combinando peso medio y módulos define para esta ceca los siguientes (entre paréntesis  señalo las series que incluye en cada apartado y  el valor que hoy se considera para las mismas (Tab. 11)):

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

Dp A

36 mm 29-33

Sm Triens Sextans

21 16 14

41

27 g (S: RPC 344, 365, 373, 376, 383, 368-369). 13,5 (Dp: 319, 325, 363 y ases RPC 305-6,309-310,314, 317, 320, 322, 327-28). 6,75 (Sm: RPC 311, 315, 321, 323, 329, 330, 353 y 355). 3,37 (Sm: RPC 361 y Q: RPC 312, 316, 324). 2,25 (su n.º 46, con 5 variantes que se corresponden con diversos valores: Q: RPC 357 y 358, Sm: RPC 361, S: RPC 359 y Dp: 360).

Cronologías: absolutas a partir de los títulos imperiales (emisiones 4.ª a 6.ª, 16.ª y 17.ª) y propone otras para las emisiones 7.ª a 9.ª, 14.ª-15.ª y 22.ª (Tab. 2). Emisiones post 24 a.C., fecha que asume para la fundación de la colonia (Heïss 1870: 207). Dentro de las emisiones de Calígula considera las de Scipio y Titullo como las primeras y las de Liciniano las últimas. Ilustraciones: dibuja las que ha visto, que para Caesaraugusta son las 60 que describe, aunque en algunas solo presenta el anverso o el reverso. La mayoría de las monedas que describe para esta ceca proceden del Gabinete de Madrid.

Antonio Delgado constituye una de las figuras más destacadas entre los estudiosos del s. xix, especialmente en el campo de la numismática antigua y medieval andalusí. Compagina sus cargos políticos y académicos con sus estudios numismáticos, destacando en su época como anticuario de la Real Academia de la Historia (1848-1867) y director de la Escuela Superior de Diplomática (1860-1866), al tiempo que ocupaba la cátedra de Epigrafía y Geografía Antigua y de la Edad Media (DHAE 2009: 233). Aunque su aportación al estudio de moneda

Fig. 20. Portada de la obra de Delgado (1871-1876).

medieval fue importante, será el Nuevo método su principal legado a los estudios numismáticos y el tratado más difundido sobre numismática antigua del s. xix (Fig. 20). El enfoque anticuario y artístico de la RAH y la Escuela Superior de Diplomática se refleja en el planteamiento de esta obra, al tiempo que quiere presenta un espíritu crítico y renovador heredado de la Ilustración (Mora 1997: 164-166; Mora y Volk 2002: 185). En esta obra busca marcar unas reglas fijas para el estudio de la numismática, ya que considera que «no existe una obra elemental de numismática con las cualidades que deben tener los libros destinados á los principiantes: los tratados antiguos son eruditamente difusos, sin método e incompletos: carecen, por otra parte de los adelantamientos á que esta ciencia ha llegado en los últimos tiempos, a consecuencia de los hallazgos posteriores á su publicación; y necesitamos, por tanto, empezar nuestro trabajo por un prolegómeno en que se consideren las medallas autónomas de España bajo el método instructivo y razonado que hoy exige el estudio de estos monumentos numismáticos» (Delgado 1871, t. I: I-III). Establece una subdivisión del territorio peninsular a partir de las provincias romanas de Estrabón: Ulterior y Citerior, y continúa ordenando las localidades según criterio alfabético, todo ello según un «severo orden cronológico» (Delgado 1871, t. I: LVII), aunque tal pretensión o principio, debió limitarse a los grandes bloques (preimperiales, imperiales…), ya que dentro de cada ceca el orden aparece definido de nuevo por los personajes representados en anverso, independientemente del reinado al que pertenezcan.23 Además, también en contradicción con ese principio, no se detiene en comentar las cronologías absolutas de las series que llevan tales indicadores. Se apoya en nuevos hallazgos y revisa en su prolegómeno las aportaciones de las obras que le

23   Por ejemplo en Caesaraugusta agrupa las monedas que representan a Augusto, entre ellas las de Divus Augustus de época de Calígula, cf. Delgado 1876, t. III: 43-48.

42

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

Fig. 21. Monedas de Caesaraugusta en la obra de Delgado (1871-1876, t. III, lám. XCVII).

Anejos de AEspA LXXXI

precedieron.24 Señala la importancia de marcar el lugar de hallazgo y el poco caso que se había hecho al mismo; aunque al final no llega a recoger de forma sistemática la procedencia de las piezas, es un aporte fundamental la integración de la información arqueológica de los yacimientos de donde proceden la monedas estudiadas (Delgado 1871, t. I: CXXXI; Mora 1997: 167; Mora y Volk 2002: 185). Según Vives, Delgado tuvo problemas para localizar piezas de la Tarraconense, y se vio obligado a recurrir a obras anteriores, «pero le faltó valor para confesarlo», recurriendo muchas veces a referencias vagas o bajo un letrero de «varios» ocultar tal deficiencia, elemento que denuncia el propio Vives diciendo incluso que algunas de esas piezas fueron inventadas por el propio Delgado y que siguió sin más crítica dibujos de la colección Lorichs, en la mayor parte de los casos sin trabajar con las piezas originales (Vives 1926: CLVI-CLVII). Emisiones: recoge 84 tipos y variantes que se corresponden con las 26 emisiones admitidas hoy (Tab. 1). No ordena series. Los tipos son enumerados escuetamente y sin exhaustividad, no presta interés en describir hechos históricos a partir de las monedas, como hicieran autores anteriores. Corrige a Flórez la adscripción de las emisiones CA (t. I: XXV y t. III: 56) y PERM CAES (t. I: XXXVIII), aunque hay otras que mantiene, p.e. la cat. n.º 67 (Tab. 3). Dibuja una contramarca C·C·A (cat. n.º 27, RPC 320), a día de hoy no contrastada. Leyendas: las presenta con sus nexos y señala las variantes de lectura, desarrollando algunos de los nombres de magistrados (Tab. 2). Valores: indica el módulo, pero no el peso. Define para Augusto monedas de pequeño, mediano, gran bronce y medallón, unas de cobre puro y otras aleado, pero no habla de los valores para el resto de los reinados (t. III: 54). En su catálogo señala las dimensiones en milímetros para cada moneda, pero no aporta correspondencia entre dichas medidas y las categorías (gran, mediano…). Cronologías: aunque señala que algunas pueden fecharse con precisión, no lo desarrolla (t. III: 54). Ilustraciones: presenta grabado de todas las piezas, aunque de algunas solo el anverso o el reverso. Algunas con indicación de procedencia.

24   Consultó los gabinetes del Museo Arqueológico Español, Gabinete de Francia, Museo Británico, de Viena y de Berlín, además de otras diez colecciones de particulares que cita en las abreviaturas iniciales.

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

43

François Lenormant (Fig. 22), asiriólogo y arqueólogo precozmente inmerso en el estudio del mundo antiguo, realizó su primera publicación a los 14 años en la Revue Archéologique y con 19 años recibió un premio de la Académie des Inscriptions por un ensayo de clasificación de las monedas de los Lágidas.25 Su tratado de moneda antigua recoge las lecciones magistrales que profesó entre los años 1875 y 1877 en la cátedra de Arqueología de la Biblioteca Nacional en París. El objetivo aquí no es la catalogación de colecciones, sino la comprensión de la numismática en la Antigüedad. Sigue un discurso cronológico, agrupando diferentes temas en cada apartado (fabricación, tipología, etc.). Menciona a Caesaraugusta al tratar tres temas aunque de forma muy generalista, sin entrar en seriaciones ni en debates críticos. Emisiones: adscribe de nuevo a esta ceca la emisión que porta el permiso de acuñación, remarcando que es la única de la Tarraconense que lo lleva (t. II: 212-213), pese a que ya lo había descartado recientemente Delgado. La incluye entre las cecas que emiten con tipos fundacionales e insignias militares, sin más comentarios al respecto (t. II: 228-230). El otro tema en el que trae a colación la ceca es el referido a las emisiones de M. Agripa de tiempos de Calígula, remarcando la intención conmemorativa y de restitución, ya que el tercer consulado de Agripa coincidió con el momento de constitución del imperio y la obtención de Octavio del título de Augusto (t. II: 227). Valores: no comenta. Cronología: no comenta. Ilustraciones: ningún ejemplar.

Jacobo Zóbel de Zangróniz (Fig. 23), discípulo de Delgado, terminó de escribir este trabajo en 1863, aunque no vio la luz hasta 1878, ya que no quiso ­publicar una obra antes que su maestro, «pareciéndole un deber de obligación el dejarle el mérito y la gloria de haber ideado el primero un trabajo de esta clase» (Hübner 1897: 169). En los quince años que separan la finalización de la obra de su publicación, salieron a la luz los trabajos de Heïss y Delgado, que en parte, según señala el mismo autor, modifican lo que él hizo años atrás (Zóbel 1878, t. 1: 85). En todo caso Zóbel opta por dejar su primer trabajo prácticamente intacto, in25   Información recogida en The Encyclopaedia Britannica, a dictionary of art, sciences, literature and general information (1911 [11.ª ed.]). Cambridge, vol. XVI, 421.

44

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

  Fig. 22. Retrato de Lenormant y portada de su obra (1878).

  Fig. 23. Retrato y portada de la obra de Zóbel de Zangróniz (1878).

troduciendo solo algunos aspectos notables surgidos de las publicaciones posteriores a su redacción. Su obra sigue un orden geográfico y cronológico. La primera parte se dedica a las monedas acuñadas por el sistema foceo, púnico-sículo (tomo I) y tiriobabilónico usado por los cartagineses (tomo II) y la segunda recoge la amonedación íbero-romana, desde un punto de vista más científico que los trabajos anteriores (Hübner 1897: 177), ya que aborda el estudio de esta ingente y compleja producción a partir de la «comparación de la junta de caracte-

res distin­tivos que reúne en sí cada moneda» (Zóbel 1880: 173).26 En esta segunda parte sigue la clásica división en Citerior y Ulterior y realiza varias subdivisiones y ordenaciones geográficas artificiales para poder manejar todo el compendio de 650 tipos de mone26   La primera parte aparece publicada en dos volúmenes en 1877 (tomo IV del Memorial numismático, pp. 85-289 y 5 láminas) y 1879 (tomo IV del Manual Numismático), y la segunda parte en 1880, en el tomo V del Memorial numismático (300 pp. con 2 mapas y 6 láminas).

Anejos de AEspA LXXXI

das y 188 cecas que considera y comenta. Describe los tipos de anverso y reverso, añadiendo en notas las cecas que los presentan (Zóbel 1878: 124-5). Sigue la descripción de los personajes representados, también sucintamente, y las cronologías que se derivan de las leyendas (Zóbel 1878: 127). Sin detenerse en describirlos, menciona la aparición de los magistrados y los sistemas de denominación de las cecas, presentando los valores en un cuadro «de las monedas acuñadas en la España citerior durante el siglo octavo de Roma (54 a.C.-41 d.C.)» (Zóbel 1878: 130-131). Será de los primeros en señalar, respecto a las monedas de Claudio I, que los frecuentes hallazgos en suelo peninsular le hacen creer que se acuñaron aquí (Zóbel 1880: 132). Muy interesante resulta su aporte a la metalografía, pionero en el tema, al hablar de la «ley del latón» y compararlo con las emisiones ibero-romanas. Presenta el análisis de un as de Bilbilis de Augusto y otro de Caesaraugusta de Tiberio (Zóbel 1880: 122-123).27 Emisiones: no comenta. Valores: del cuadro resumen (Zóbel 1880: 130131) recoge para Caesaraugusta los siguientes valores por emperadores: Augusto: S, Dp, A, Sm, Q Tiberio: S, Dp, A, Sm, Q Calígula: S, Dp, As Análisis: RPC 341: Cu: 875 milésimas, Zn: 120 milésimas, Sn: 5 milésimas. Cronologías: recoge las derivadas de las siguientes leyendas: COS XI DES XII, IMP XIV de Augusto y de Tiberio: TRIB POT XXX y XXXIII (Zóbel 1880: 127).

Henry Cohen realiza un estudio general sobre la moneda romana imperial, compilando en su segunda edición más de 30 000 monedas, con el objetivo de recoger el mayor número que jamás se hubiera reunido y de describirlas con la mayor exactitud posible.28 Considera que muchas de las obras anteriores no son útiles por la cantidad de 27   Dice «analizado por mí», pero no da explicación del método que usa. Bilbilis (RPC 390) compuesto de: Cu: 823 milésimas, Pb: 105 milésimas, Sn: 72 milésimas. 28   Origen de las piezas: Cabinet des Medáilles de France, Museo Británico donde dice que se han unido las magníficas colecciones de M. le duc de Blacas y el de M. Prosper Dupré, Museo de Viena, la que fuera colección de M. Herpín, entonces ya en otras manos, y muchas otras colecciones menores. Además del uso de las obras de autores anteriores, que menciona en detalle: Mezabarba, Vaillant, Morell, Banduri,

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

45

inexactitudes que recogen. Para este autor numismática e historia son indisolubles, por lo que a cada capítulo añade una introducción histórica con los principales acontecimientos. Pese a que cree que el criterio cronológico, perfeccionado recientemente por Eckhel, es el más ‘seductor’, renuncia a él por considerar que no es apropiado para una descripción general (sí para una pequeña colección), donde lo que debe primar es facilitar la búsqueda al lector (Cohen 1880: VIVIII). Dentro de cada reinado sigue el orden de presentación por personaje de anverso (lo cual sigue provocando mezclas de cronologías), dando prioridad a las monedas de Roma, continuando con las de las colonias: España, Galia, Sicilia, Macedonia… y dentro de ellas por orden alfabético de las ciudades. En cuanto a los valores de las piezas, mantiene el uso de Gran, Mediano y Pequeño bronce, señalando la falta de acuerdo existente para las definiciones y adscripciones. Opta por agruparlos uniendo los datos de módulo, grosor del flan, relieve y grosor de la cabeza (Cohen 1880: XV). Pese a dar importancia a esos datos, no ofrece pesos ni módulos de las piezas que presenta. Emisiones: en las 72 piezas que presenta de esta ceca, recoge todos los colegios, con 31 de las series definidas hoy (Tab. 1).29 Pese a rechazar algunas de las propuestas de Morell, Heïss y Flórez, mantiene 8 emisiones de las hoy no admitidas, incluso la de PERM CAES con reverso CCA, que recogiera Flórez y que dice proceder del Gabinete de Francia (Tab. 3). No comenta tipos. Se aprecian descripciones imprecisas, parecen erratas, pero no pueden cotejarse al no tener las ilustraciones. Leyendas: presenta las leyendas con nexos, entre las que añade una variante de lectura para la acuñación RPC 322: MVN en vez de MAN, pero no lo interpreta.

Valores: no recoge pesos ni módulos. No asocia tipo-valor, ya que a un mismo modelo lo Eckhel y Caylus. Algunas incluso proceden de la venta pública, cf. Cohen 1880: XI-XII. 29   Mantiene una numeración independiente según grupos: en la tabla 1 la numeración de Cohen se entenderá así: para las series que tiene clasificadas en los grupos generales de Augusto/Tiberio/Calígula, no ponemos letra delante, porque se entiende al estar dentro de la cronología del reinado, para el resto añadimos la letra que corresponde con el grupo-tipo de anverso: L = Livia, Agr = Agripa, T = Tiberio, T. A = Tiberio y Augusto, T. G. = Tib. y Germanico, G = Germanico, A. M. = Agripina madre, N. D. = Nero y Druso en rev. de Tiberio, C = Calígula.

46

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

  Fig. 24. Retrato y portada de la obra de Cohen (1880).

considera en valores diferentes, p. e. el tipo RPC 322 lo presenta como M.B. (mediano bronce) (cat. n.º 644-645) y P.B. (cat. n.º 646), otros semises como M.B. (RPC 315, cat. n.º 649; RPC 321, cat. n.º 659) y el cuadrante como P.B. (RPC 316, cat. n.º 650). Cronologías: no describe cronologías. Ilustraciones: Solo presenta dibujo de aquellas piezas que considera más importantes desde el punto de vista iconográfico. Ninguna de Caesaraugusta. La mayoría de las piezas proceden del Gabinete

de Francia y alguna referencia minoritaria a Heïss, Flórez y Morell.

Este trabajo de Álvaro Campaner y Fuertes es presentado como una segunda edición «completamente reformada y aumentada» de su libro Apuntes para la formación de un Catálogo Numismático Español (1857), compuesto básicamente por listados de pueblos y príncipes, con la intención de que sirviera de primera guía a los aficionados a la materia. Ahora el Indicador Manual quiere superar

  Fig. 25. Retrato de Campaner y Fuertes y portada de su obra (1891).

Anejos de AEspA LXXXI

esos Apuntes y servir para clasificar las piezas «en los cartones de una colección», para lo cual sigue considerando fundamental el formato de listado, aunque ahora profundiza algo más en descripciones y detalles. Presenta un trabajo sin definir series, enumerando por temas «nombres tópicos, propios de personajes, tipos, símbolos, contramarcas, etc.», se­ ñalando qué cecas comparten cada uno de los elementos descritos. Aporta también un listado sistemático de los magistrados de todas las cecas, recomponiendo todos los nombres «fáciles de adivinar». Emisiones: en el listado de duumviros que presenta recoge a todos los conocidos hoy (pp. 95-96), además de algunos no admitidos e incluso mezclando magistrados hasta ahora no planteados por ningún autor.30 Coloca los colegios de Titullo et Montano y Scipione et Montano entre los de Augusto, repitiendo este último también con Calígula. A los magistrados de la emisión 23.ª de Tiberio también los sitúa entre los augústeos. Solo una contramarca para Caesaraugusta: CCA (Campaner 1891: 125). Leyendas: detalla los nexos de las leyendas. Valores: para CCA define los siguientes valores: (Campaner 1891: 126, n. 3): Augusto: S, Dp, A, Sm, Q Tiberio: S, Dp, A, Sm, Q Calígula: S, Dp y Q Cronologías: a partir de las títulos imperiales (Campaner 1891:106-107): Augusto Tiberio

COS III AGRIPPA- 27 a.C. IMP XIV- 8 a.C. COS XII DES XIII- 6 a.C.31 TRIB POT XX- 4 a.C. TRIB POT XXX- 28 d.C. TRIB POT XXXIII- 31 d.C.

Ilustraciones: no ofrece. 30   C. Sabino y P. Varo. Q. Statio o Lutacio y M. Fabricio. Q. Máximo y L. Titio. M. Kavinio y C. Valentino. Montano y Germano. 31   «El R. P. Flórez ha demostrado cumplidamente (Medallas, tomo I, pág. 204) que la moneda de Caesaraugusta con la 19.ª Tribunicia Potestad y la designación de Augusto para el 12.º consulado (año 748) citada por algunos autores, no puede existir, con razón de empezar la Potestad tribunicia de aquel emperador en 27 de junio del año que desempeñó el 12.º consulado ordinario (año 749). La publicada por Delgado (Nuevo Método III, 46) es mal leída o tal vez está equivocada la cifra por el entallador», cf. Campaner y Fuertes 1891: 106, n. 1.

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

47

A finales del s. xix fue publicada la relevante colección de Manuel Vidal Quadras y Ramón poco antes de la muerte de su dueño, con sus propias descripciones y anotaciones (notas de A. Pedrals y Moliner). Presenta por orden cronológico las monedas de su colección, que ascendieron a 14  699, aunque el Catálogo se limita a 14 415 piezas, con ilustraciones de todas aquellas que no estuvieran presentes en obras anteriores. No solo los coetáneos, sino todos los investigadores del s. xx alabaron la colección de M. Vidal Quadras, calificándola de ‘lujosa’, ya que poseía más ejemplares raros y valiosos que corrientes. Fue vendida en algún momento de comienzos del s. xx a un comerciante parisino, Mr. Bourgey. Sigue la obra de Delgado y Heïss y es la primera vez que nos encontramos con fotografías. Emisiones: publica 47 monedas de esta ceca, representando a todos los colegios salvo la emisión 20.ª (Tab. 1). En la descripción mezcla cronologías e incluso las distintas series de los magistrados. Recoge una variante de leyenda de RPC 320, POTE (cat. n.º 580), igual que Heïss (1870: 200, n.º 9 bis), que RPC no recoge. No lee los números de las legiones en los estandartes de RPC 319. Por primera vez define la variante RPC 335 y 351. Leyendas: señala nexos y variantes de las le­ yendas. Valores: no define valores, no aporta pesos, pero sí módulos, junto con referencia al metal, para CCA dice que todas son ae. Cronologías: no refiere ninguna cronología. Ilustraciones: no ilustra ninguna, remite a las láminas de Delgado y Heïss.

En la etapa de tránsito de los ss. xix al xx, solo encontramos menciones puntuales de monedas de Caesaraugusta en algunos catálogos de colecciones privadas, como el caso de la de Juan Moraleda y Esteban (1892), procedente de Toledo,32 o públicas, como la del Museo de Badajoz, catalogada por Tomás Romero de Castilla (1897),33 o más reciente el 32   Indica que esta colección procede de compras y excavaciones practicadas en Toledo, en la villa de Orgaz y en otros pueblos de la provincia toledana, y algunas conservadas «por el autor de mis días». Hay 9 ejemplares de Caesaraugusta: cat. n.º 63 a 71: RPC 322, 320, 309, 367, 371, 317, 327, 334, 323, pero sin ilustraciones. 33   Contiene 3 ejemplares de Caesaraugusta y uno dudoso que también podría ser de esta ceca. Sin ilustraciones. 2 monedas del tipo RPC 320 (cat. n.º 3 y n.º 39). 1 ejemplar de RPC 349 (cat. n.º 4). Entre las «monedas autónomas dudosas por defecto de la moneda” recoge una que podría corres-

48

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

  Fig. 26. Portada de la obra de Vidal Quadras y Ramón (1892).34

catálogo-guía de las monedas del Museo Arqueológico Nacional de Ignacio Calvo y Casto M.ª del Rivero (1925).353435

4. EL SIGLO XX A principios de siglo, las monedas de Caesaraugusta le sirvieron a Ludovico Laffranchi para argumentar la cronología de las piezas de M. Agripa (Laffranchi 1910: 21-31). Hasta poco tiempo atrás, las piezas que portaban el retrato de este personaje junto con la leyenda M AGRIPPA L. F. COS III, se consideraban acuñadas en la fecha de dicho consulado, esto es, el 27 a.C. Laffranchi reclama una nueva cronología para la emisión de esta serie, primero por razones estilísticas de los retratos, segundo por hallar en esta emisión contramarcas que Claudio aplica sobre otras monedas de ponderse con la serie RPC 362, aunque la descripción plantea ciertas dudas: anv/cab. diademada a der., alr. inscripción confusa. Rev./ templo tetrástilo, deb. C.A., a la izq. de arriba abajo: AVGVSTAE; podría ser RPC 362, si la leyenda que dice de rev. fuera en el anv. 34   Queremos agradecer a la familia Vidal-Quadras, en especial a D. Gonzalo Vidal-Quadras Rosales y D. Nicolás Gross Vidal-Quadras, su amabilidad y disposición para acceder a imágenes de D. Manuel Vidal Quadras y Ramón. La ilustrada se realizó por A. Ken, photographe, Boulevard Monmatre 10, París. 35   Relata sintéticamente, como se espera para una guía, la historia de la ceca de Caesaraugusta, resumiendo tipos y señalando algunas monedas significativas, pero sin ilustra­ ciones.

Calígula y en último lugar, pero fundamental, por el ejemplo de las monedas caesaraugustanas del reinado de este emperador con el mismo tipo, que sin duda están imitando el modelo de Roma (RPC 381 y 386). Todo ello le hace concluir que las emisiones de Agripa se producen fundamentalmente tras su muerte (12 a.C.), siendo esta en concreto una clara emisión conmemorativa con toda probabilidad del reinado de Calígula (Laffranchi 1910: 27, 29-30). En la etapa previa a la Guerra Civil española se producen cambios notables en el panorama de la investigación arqueológica y numismática. Una figura clave en ese proceso es Antonio Vives y Escudero, cuyo trabajo ha marcado un hito en el estudio de la numismática hispana. Con el objetivo de renovar la visión de este campo, parte de una base documental muy amplia36 y se centra en el estudio de la moneda como «signo de valor», sin entrar en otras interpretaciones que «desviaron de esto» a sus antecesores (Vives 1926: XV y CLXXXII). Se plantea el estudio numismático revisando metrología, tipología, seriación, etc., olvidando aspectos étnicos, políticos, filológicos o religiosos que habían primado en trabajos anteriores (Vives 1926: IV y XV).

36   Su estudio se basa en las colecciones numismáticas de IVDJ, MAN, Rafael Cervera, Pablo Bosch y alguna pieza suelta, además de su propia colección, cf. Vives 1926: CLXXXII-CLXXXVII.

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

49

  Fig. 27. Retrato y obra de Vives y Escudero (1926).

Plantea una crítica metodológica como punto de partida e insiste en la importancia de conocer las series completas y trabajar con la combinación de todos los datos, manteniendo una visión crítica de las interpretaciones heredadas37 y ensalzando como punto de partida básico el análisis directo de las piezas (Vives 1926: X). De forma sistemática, como parte fundamental de su obra, argumenta en contra de las piezas que cree deben quedar fuera de la nueva ordenación, denunciando malas lecturas, a partir, posiblemente, de ejemplares mal conservados.38 Vives, refiriéndose a los estudios anteriores a Flórez, señala que «estos autores, en los albores de la ciencia numismática, lejos de la península ibérica, con pocos elementos y, a menudo, mal conservados, dan interpretaciones incorrectas (Vives 1926: XXVII). Dentro de cada ceca peninsular va describiendo tipos usados, mencionando paralelos con otros talleres, valores acuñados y nombres de magistrados creando un orden cronológico «probable» de las mismas. En este aspecto, algo que llama poderosamente la atención es que Antonio Vives desatendiera las cronologías internas,39 no desgrana la 37   Así, por ejemplo, señala el error de Flórez y sobre todo de Delgado, con quien es menos benevolente, al considerar as un cuadrante reproducido a mayor escala, sin detenerse a sistematizar ese vínculo de valor-tipo, cf. Vives 1926: XXX. 38  Realiza un «cotejo con las obras anteriores» (1926: XXV y ss.) y presenta listados de monedas inciertas (p. XCVI) y monedas excluidas (p. CXXIII). 39   Esas dataciones ya son recogidas por Heïss (1870: 207210) y, a su vez, Vives (1926: XIV) critica a Delgado precisamente por desatender la cronología.

información que proporcionan las titulaciones imperiales para derivar la cronología de las piezas y, por ello, a veces se observan errores en la ordenación (Tab. 2). Salvo por esto, la propuesta de Vives es bastante completa en relación con las catalogaciones más actuales, faltándole apenas algunas variantes de leyendas o giros de tipos. De hecho, ha constituido la obra de referencia indiscutible hasta la publicación de RPC, para lo cual fue crucial su completo atlas fotográfico, donde recoge prácticamente todas las emisiones descritas. Emisiones: Caesaraugusta queda incluida dentro del grupo de monedas «de la yunta», junto a Emerita; siguiendo el esquema general de su obra, presenta un listado de los tipos monetarios, valores y colegios duumvirales con una propuesta de secuencia cronológica y descripción de las series. Recoge todos las emisiones de la ceca, aunque sigue admitiendo la emisión de Sabino y Varo (Tab. 3). Solo le quedaron por describir 11 series de las hoy conocidas, pese a que algunas de ellas, como la RPC 384, ya la definieran autores anteriores (Tab. 1). Leyendas: no deja constancia de variantes ni nexos. Para las emisiones sin magistrados observa «sede vacante». Valores: uno de los grandes aportes en su análisis, fue asociar los valores a los tipos represen­ tados. Además esas agrupaciones tipológicas le permiten dividir los reinados en varios grupos cronológicos. Reproducimos literalmente el orden y descripción de tipos de Vives:

50

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Serie primera de emisiones. 1.ª parte reinado Augusto: Dupondios: vexilo entre insignias/sacerdote oficiando. As: yunta. Semis: vexilo. Cuadrante: láurea.

Anejos de AEspA LXXXI

Serie segunda de emisiones. 2.ª parte reinado Augusto: Dupondios: vexilo entre insignias/toro. As: toro mitrado. Semis: inscripción.

Fig. 28. Monedas de Caesaraugusta en la obra de Vives (1926, lám. CLI).

Anejos de AEspA LXXXI

Serie tercera de emisiones. 1.ª parte reinado Tiberio: Dupondios: emperador sentado/templo exastilo (sic). As: toro mitrado-sin magistrados. Semis: águila entre dos signos legionarios. Cuadrante: vexilo sobre pedestal; a los lados CCA. Serie cuarta de emisiones. 2.ª parte reinado Tiberio: Dupondios: vexilo entre insignias/emperador sentado. Dupondio: estatua ecuestre del Emperador. As: yunta-inscripción-toro mitrado. Semis: inscripción. As: águila entre dos insignias militares- templo tetrástilo. As: Nerón y Druso-Láurea. Serie quinta de emisiones. 3.ª parte reinado Tiberio: Dupondio: inscripción CCA en el campo. As: inscripción CCA en el campo-Toro mitrado-Yunta. Serie sexta de emisiones. Diversos personajes imperiales: Dupondio: haz de rayos-inscripción CCA en el campo. As: Yunta-inscripción CCA en el campo. Serie sexta de emisiones. Reinado de Calí­ gula: Dupondio: águila legionaria entre insignias. As: inscripción CCA en el campo-Yunta. La adscripción de valores no es siempre la adecuada, ya que de partida no admite la denominación de sestercios; además algunas piezas que él define como ases hoy se catalogan como dupondios por tratarse de monedas de oricalco. Una pequeña imprecisión más se observa en la adjudicación del valor de su pieza n.º 15 (p. 77) - lám. 148/4 (RPC 324) que Vives define como semis.40 Cronologías: hace una propuesta de ordenación relativa al listar los magistrados, pero, como hemos indicado, obvia las cronologías absolutas y de ahí se derivan errores de seriación (Tab. 2). Ilustraciones: salvo la de Sabino y Varo, para la que reproduce el dibujo de Delgado (1876, lám.

40   Creemos que podría tratarse de una errata, porque tanto la foto como el tipo indican que no es un semis; la leyenda de anverso es errónea: AVGVSTVS IMP. Hill (1931: 88, n.º 5 y n. 58) reproduce ambos errores, en el valor y en la leyenda, y además considera que la cabeza debía ser laureada.

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

51

XCX-4), fotografía todas las series (82), indicando además el origen de cada pieza (láms. CXLVIICLIV).

George F. Hill presenta un estudio preliminar de lo que luego pasaría a formar parte de un completo catálogo de moneda antigua de Hispania que, según indica el autor, iba a realizar su sucesor (Hill 1931: 1). Sigue las propuestas cronológicas de Zóbel para la moneda ibero-romana de la Citerior y la ordenación geográfica de Hübner. Por el contrario, critica duramente a Vives por su desconocimiento de los problemas de traducción de la leyenda íbera y de la identificación de las ciudades, aunque reconoce que es indispensable e incomparable la recopilación del material que hizo este autor. Hill (1931: 4-6) pudo revisar gran parte de las piezas usadas por Vives además de acceder a otras grandes colecciones.41 Retoma todos los indicadores que aquel olvidara para datar algunas emisiones y busca la comparación sistemática con las emisiones romanas y sus dataciones. Presenta una ordenación cronológica de las emisiones, dividida por emperadores y dentro de ellos por leyendas de anverso, seguido de las emisiones de los magistrados. Sin embargo, no se detiene a describir en detalle los distintos valores y combinaciones de leyendas/tipos de los mismos. Para cada colegio de magistrados, señala los valores acuñados con su tipo, pero no constata los giros ni variantes de leyendas entre los distintos valores. Solo repara en la interpretación de los nombres y tipos más atractivos. Emisiones: su clasificación de la ceca de Caesaraugusta sigue una ordenación solo en parte cronológica, que en buena medida ya presentaron sus antecesores. Recoge prácticamente todas las emisiones que ordenara Vives, incluida la de Sabino y Varo, salvo la pieza Vives 152/6 (RPC 366) (Tab. 1 y 3).42 Plantea interpretaciones diferentes y correc41   Gracias a la ayuda del duque de Alba pudo ver y copiar la mayoría de moldes que Vives usara para sus láminas. Principalmente procedían del Instituto Valencia de Don Juan y de la Junta de Ampliación de Estudios y gracias a la mediación del Duque se los mandaron a Londres. Además de las colecciones de Atenas, Berlín, Béziers, Cambridge, Copenhagen, Glasgow, Gotha, The Hague, Leningrad, Mainz Central Museum, Oslo, Paris, Stockholm, Vienna y otras colecciones privadas, como la de Vidal y Quadras, en manos de M. Bourgey, la de Mr. Empedocles, Mr. Cyril Lockett, etc., cf. Hill 1931: 6. 42   No numera las series de cada colegio de magistrados. En la tabla 1 aparece entre paréntesis la lámina y número de las piezas que este autor reproduce.

52

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

  Fig. 29. Retrato de Hill y portada de su obra (1931).

ciones de lectura para los magistrados, por ejemplo Fenestella, Lancianus, Carrinate, Funio Vete, Titullo (Tab. 2). En cuanto a la tipología, no hace una descripción minuciosa, sin recoger el detalle de los giros y orientaciones de los tipos. Además se limita a comentar aquellos que considera más importantes buscando sus paralelos con Roma: toro mitrado, elementos militares, templos y estatuas. En la emisión 2.ª (RPC 306-308) dice cabeza desnuda (error) o laureada. Para los divisores de la 7.ª em. (RPC 323-324) cree que la leyenda CAESAR AVGV F es un error del grabador. Señala como equivocada la interpretación de Vives de la serie RPC 324, tanto la leyenda del anverso (AVGVSTVS IMP), como la descripción de cabeza desnuda, que Hill considera laureada.43 No recoge la serie RPC 384. Tampoco sería raro que Hill hubiera visto la pieza RPC S-333A, procedente de la Hispanic Society de Nueva York, pero como no describe los giros de los tipos anv. / rev. no es posible contrastar que la hubiera tenido en cuenta, igual pasaría con la RCP 326. Leyendas: no hace transcripción de leyendas, sino que las interpreta; sin mención de nexos ni comentario de variantes y rara vez se detiene en las leyendas de reverso. Valores: asocia A con yunta de bueyes. Reclama de nuevo los S, que Vives negara, pero solo para Augusto, sin descartar que también pudieran ser 43   Cf. n. 40. Estas series de divisores de la 7.ª em. no se interpretan correctamente hasta RPC: C CAESAR AVGV F y L CAESAR AVGV F. Hill no leyó C ni L iniciales, por lo que no encontró sentido a la leyenda.

Dp (RPC 319, 325 y 326). Interpreta las emisiones 15.ª y 22.ª como A (hoy sabemos que tienen también Dp de oricalco). La emisión 20.ª la considera A y Dp, hoy interpretadas como Dp y S. Para las emisiones de Calígula define Dp y A para cada colegio de magistrados. La distribución por reinados quedaría así: Augusto: S/Dp (319, 325-326), A, Sm, Q; Tiberio: Dp (344, 345-6 y 359), A, Sm, Q; Calígula: Dp (369, 373, 376 y 383) y A. Cronologías: observa cronologías absolutas para las emisiones 4.ª-6.ª y 16.ª-17.ª, así como otras aproximaciones (8.ª, 9.ª, 14.ª, 15.ª, 22.ª, 24.ª, 26.ª) (Tab. 2). Ilustraciones: fotografía todas las emisiones, aunque no todas las series dentro de ellas. Indica el origen de todas las monedas presentadas.

A mediados del siglo verá la luz la obra de Michael Grant, que presentó un nuevo modo de abordar la historia monetaria, aunando todos aquellos elementos (numismática, epigrafía, arqueología, etc.) que bien imbricados pudieran ayudar a la comprensión de un periodo histórico en toda su dimensión. Su obra se centra en el estudio histórico de la producción de moneda de bronce en la etapa transicional entre la república y el comienzo del imperio (49 a.C.-14 d.C.) y constituye un hito fundamental en el estudio de esta época inicial del Imperio que sigue siendo referencia obligada hoy. Se detendrá en la ceca de Caesaraugusta fundamentalmente por la adscripción que a esta ciudad se hace de las emisiones imperiales, opinión que no comparte el autor (Grant 1969: 122). Apoya la fe-

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

Fig. 30. Monedas de Caesaraugusta en la obra de Hill (1931, lám. XIV).

53

54

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

  Fig. 31. Retrato de Grant y portada de su obra, FITA (1946).

cha de fundación propuesta por Hübner en el c. 19  a.C., en este caso por razones iconográficas: seguir el modelo de retrato de las emisiones de ‘Col. Patricia’ datadas en ese año. Y considera posible que el mismo Augusto fuera deductor y Agripa adsignator que nombrara el primer duunvirato: Q. Lutatio y M. Fabio (Grant 1946: 217). Emisiones: sin detenerse en ellas, indica que es la ceca que mayor producción de series coloniales tiene en tiempos de Augusto (no comenta otros reinados). Sigue la propuesta de Hill respecto a los colegios de duunviros. Considera que la primera emisión, por similitud al resto de fundaciones augústeas de la provincia, debió ser conmemorativa de la deductio y ve claro, por razones iconográficas, que esa primera sea la de Lutatio y Fabio, que además relaciona con familias republicanas (Grant 1946: 217-218). Esta emisión sigue el modelo del retrato de aquellas imperiales, pero, como veremos en su apartado, no cree que esa semejanza sea argumento suficiente para considerar que fue Caesaraugusta el lugar de realización de dichas emisiones imperiales. Considera que la iconografía de los estandartes indica la procedencia de los colonos, mejor que la teoría propuesta por Sutherland (RIC I2: 150) de que existieran guarniciones legionarias coe­táneas en la ciudad. Cree que las siguientes emisiones copian el retrato de los denarios de Col. Patricia o Lugdunum: C. Alsano y T. Cervio, L. Cassio y C. Valerio Fen., M. Kaninio iter y L. Titio (considera este como dos, con y sin iter) y completa el listado con magistrados hoy no

admitidos: Q. Ma­ximo iter y C. Valentino, C. Sabino y P. Varo, Q. Statio y M. Fabricio. Considera retratos del mismo estilo los de las emisiones de C. Alliario y T. Verrio y M. Porci y Cn. Fad (4.ª y 5.ª). Hace propuestas de relacionar a los magistrados con otros personajes con similares nombres (Ti Clod. Flavus —posible cliente de Tiberio— y otro Clodii Flavi que aparece en otras ciudades hispanas —Segontia y Setabi—). También los relaciona con clientelas republicanas (p.e. M. Porcio con la clientela hispana de Cato) (Grant 1969: 218). Propone origen para los magistrados: Amiternum para Alliario (5.ª), Tusculum para Iuventus (8.ª), que considera además pariente del propietario de una mina T. Juventivs (CIL II 3280a). Los Ampii y los Verri son clanes itálicos. Alsano deriva del nombre de un rio del Veneto, así como Lanciano remite a la ciudad astur Lancia. Valores: acepta 4 denominaciones: ases, dupondios, semises y cuadrantes. Cronologías: C. Alliario y T. Verrio (6 a.C.), M. Porci y Cn. Fad (8-1 a.C.), Cn. Dom. Ampian. y C. Vet. Lancia (4-3 a.C.). Ilustraciones: no ilustra las piezas.

El interés por la Numismática de Antonio Beltrán bebe de sus propias fuentes familiares y adquiere un triple enfoque de investigación, docencia y difusión, publicando sobre temas numismáticos casi ininterrumpidamente durante 63 años (Chaves 2007: 93-95). Antes del Curso de Numismática ya presentó noticias sobre monedas, desde 1941, en revistas divulgativas, pero es entre los años 1943-

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

55

  Fig. 32. Retrato de Beltrán y portada de su obra (1950).

1944 cuando reúne en su obra emblemática sus conocimientos enfocados al alumnado. El primer estudio de detalle fue su propia tesis doctoral sobre Cartago Nova, en la que dedicó un especial interés a las acuñaciones de la ciudad (1947, 1949, 1952); los análisis sobre las cecas de Osca (1950) y Ampurias (1951) serán los predecesores del estudio monográfico del taller de Caesaraugusta (1956) (Chaves 2007: 103-104). Como tal Curso, en este trabajo presenta un discurso histórico de las cecas y dentro de ellas comenta algunas de las emisiones/series, tipos y elementos relevantes, a modo de resumen de lo más destacado en cada taller, sin entrar en seriaciones ni catálogos. No ofrece fotografías y solo ilustra con dibujos algunas de las monedas que va describiendo por ceca.

Emisiones: para la ceca de Caesaraugusta comenta brevemente algunas de las emisiones (Beltrán 1950: 357-359) que se verán desarrolladas en su posterior trabajo monográfico. Como en toda la obra, no detalla series, solo comenta sintéticamente los tipos/valores por reinados. Valores: al hablar de los tipos augústeos define Dp, A, Sm, Q y sextantes. Dentro de las acuñaciones de Tiberio solo se detiene en la emisión 17.ª, para la que identifica Dp (RPC 345-346) y A (RPC 347-351). Entre las emisiones de Calígula cataloga Dp y A (Beltrán 1950: 359). Sigue la tendencia de descartar los S. Algunos de sus A se valoran hoy como Dp. Cronologías: fecha la primera serie en el año 23  a.C., inmediatamente posterior a la fundación de la colonia (24 a.C.), asociando la cabeza desnuda del único as que lo porta (RPC 304) con un mo-

Fig. 33. Ilustraciones de moneda de Caesaraugusta en la obra de Beltrán (1950).

56

MARTA GÓMEZ BARREIRO

mento anterior a la concesión de la Tribunicia Potestad a Octavio (Beltrán 1950: 357). Para las emisiones de Augusto, proporciona fecha absoluta a todas desde la 4.ª (Tab. 2),44 aunque su propuesta deja un vacío de acuñaciones desde el año 4 al 14 d.C. (Beltrán 1950: 358). Curiosamente sitúa en el mismo año 4 d.C. las emisiones 8.ª y 9.ª. Para la fecha de la emisión 6.ª remite a la designación consular de Cayo (4 a.C.) pero prescinde de la Tribunicia Potestad XX que porta el as. Ilustraciones: solo ofrece dos dibujos (RPC 314 y 346, Fig. 33) remitiendo en notas a las láminas de Vives para el resto de los ejemplares que comenta en su texto.

Es a mediados del s. xx cuando comienzan a elaborarse los estudios monográficos sobre las cecas y, sin duda atraído por la gran producción de este taller y posiblemente por el interés de compararlo con la recién estudiada Emerita Augusta,45 el taller monetario de Caesaraugusta será el foco de atención de este trabajo de Octavio Gil Farrés (Fig. 34). El resultado es un estudio bastante completo para su época, con una visión numismática que abarca aspectos descriptivos, de seriación, cronología, leyenda, metrología y valores, si bien deja de lado las valoraciones iconográficas. La propuesta de análisis metrológico será rebatida rápidamente por A. Beltrán. Se detiene en el análisis de las aleaciones, aunque lo hace a partir de un estudio exclusivamente visual (Gil Farrés 1951: 73-74). Emisiones: presenta un análisis inicial de magistraturas y cronologías y además aporta un ca­ tálogo detallado por emperadores/magistrados, listando inicialmente (y en anexos por entradas cruzadas) los tipos y leyendas de anv./rev., para los que se señalan las variantes de leyenda (posición o cambios de letras) o de tipos. Trabaja sobre 199 ejemplares y describe todas las emisiones y colegios magistrales, faltándole solo 8 series, que corresponden a variantes de giros de tipos (RPC 326, S-333A, 337) o de leyendas (356 (dativo), S-357A y S2361A) y un cuadrante de reciente publicación (S2329A). No recoge la serie RPC 384. Curiosamente ya describió la pieza S-308A (cat. n.º 11, IVDJ) que luego fue olvidada hasta el suplemento 1 del RPC

44   Esta obra no aparece incluida en la tabla 1 porque no aporta seriación/numeración, sí en la tabla 2 donde recogemos sus propuestas cronológicas. 45   Cf. Gil Farrés 1946: 209-248. Interesante paralelismo revisado recientemente, cf. infra Blázquez Cerrato y Gómez Barreiro 2006d.

Anejos de AEspA LXXXI

(col. NY). De los colegios hoy no admitidos sigue recogiendo el de Sabino y Varo (Tab. 3), remitiendo a un dibujo de Delgado (Gil 1951: 78 y n. 1). Presenta una útil lista de correspondencias entre las láminas de Vives y su clasificación. Valores: Expone que, debido a la gran variedad de pesos que existe para un mismo valor, es casi imposible precisar las denominaciones y por ello establece una relación de las «medidas» y los «motivos», como hiciera Vives (Gil 1951: 70). A pesar de ello, insiste en que son conclusiones provisionales; por primera vez compara pesos medios y trae a colación también algunos pesos máximos, incluyendo la variabilidad producida por del «desgaste». Identifica los S y Dp de «azófar» (Tiberio y Calígula), mientras que en bronce/cobre define Dp (Augusto), A (Aug./ Tib./ Calig.), Sm (Augusto y Tiberio), trientes aunque con reservas (Augusto), Q (Augusto y Tiberio) y sextantes (Tiberio). Cronología: da fecha absoluta a todas las emisiones, optando por acontecimientos relevantes en las vidas de los emperadores u otros personajes que aparecen en las monedas (Tab. 2). Ilustraciones: destaca el hecho de que casi todas las monedas utilizadas en el catálogo aparecen ilustradas, algunas de ellas solo mediante dibujo. Excluye las incluidas en la Moneda Hispánica de A. Vives que presentan ligeras variantes respecto a lo que se está describiendo. Indica la procedencia de todas las piezas.46

Tras este trabajo aparecen varias publicaciones relativas a hallazgos de monedas o bien a colecciones en las que se incluyen series caesaraugustanas. En ningún caso aportan novedades significativas: la serie de Hallazgos Monetarios publicados por Felipe Mateu y Llopis,47 la colección de José de Yriarte (1953: 17, n.º XLIX)48 o el hallazgo que relata Antonio Beltrán de una pieza en Panticosa de la serie RPC 314 (1954: 139).

46   Hemos identificado y adscrito las piezas que Gil Farrés ilustra con las de nuestro catálogo en todos los casos salvo en 4 fotografías: cat. n.º 153, 154, 165 y 167. Aunque algunas de las ilustraciones realmente no permiten ver detalles de la pieza, a partir de su morfología y la comparación con las piezas de cada serie y origen (IVDJ, MAN, col. Gómez Moreno, Vives) ha sido posible la identificación de la mayoría en nuestra base. 47   Referencias de monedas de Caesaraugusta en los Hallazgos V (1947-48), VI (1951), XVI (1958), XVIII (1960), XX (1967), XXII (1972) y XXV (1979). 48   Un ejemplar de cuadrante que Yriarte interpreta como sextante (RPC 313).

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

57

  Fig. 34. Imagen del primer estudio monográfico sobre la ceca publicado por Gil Farrés (1951) en la revista Ampurias.

Fig. 35. Monedas de Caesaraugusta en el trabajo de Gil Farrés (1951, lám. XI parcial).

Al interés de Antonio Beltrán por la numismática comentado supra, se une en esta ocasión el de estudiar el numerario de su ciudad; además concibe este trabajo como respuesta al de Gil Farrés. El estudio parte de las fuentes textuales e incluye las emisiones de Salduie. Cuenta con una base documental importante ya que une a las ya publicadas por los autores anteriores las colecciones del MAN, Casa de la Moneda, Vidal Quadras, García de la

Torre, Pío Beltrán, Yriarte,49 Monteverde, Diputación Foral de Navarra y la col. Sánchez (Albacete). Como luego ocurrirá en otras publicaciones suyas (Beltrán 1969), centra su interés de forma especial en la fecha fundacional de la colonia y, sobre 49   Entre las láminas de esta publicación hay muchas imágenes que hacen referencia a la colección Yriarte pero que no fueron publicadas en la obra de Yriarte de 1953.

58

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

  Fig. 36. Artículo de Beltrán (1956) publicado en la revista Numisma.

todo, en la información que pueda derivarse de las fuentes numismáticas a tal fin; reitera la propuesta de 1950 sobre el cambio de tipo de anverso (cab. desnuda/ cab. laureada) como indicador de la Tribunicia Potestad y, por ende, de una cronología que remite a la fundación (Beltrán 1956: 19 y 13). También se centra, como hiciera Hill, en la comparación con las emisiones oficiales de Roma y Lugdunum para dar cronologías y justificar la tipología. Presenta listados completos de títulos imperiales y trata de fechar todas las emisiones, asociándolas, a veces forzadamente, con acontecimientos importantes en la vida del emperador o de otros miembros de la familia imperial que aparecen o se mencionan en las monedas (Tab. 2). Como sucedía en las obras de sus antecesores, la atribución de los valores no siempre es acertada, aunque critica duramente la teoría de los pesos máximos que Gil Farrés usara en su análisis metrológico. Emisiones: muestra un gran interés por la tipología, detallando las variantes de giros y posiciones. Cuenta con todas las emisiones, aunque le faltan algunas series que bien son variantes de giros de tipos (RPC S-308A, S-333A, 337) o de leyendas (356 (dativo), 358 (ya en Heïss), S-357A y S2-361A) y el cuadrante S2-329A. Describe por primera vez la RPC 326 (cat. n.º 21a).50 Recupera la serie RPC 384 descrita por Flórez y recogida en el s. xix, pero 50   Procedente de la Diputación Foral de Navarra y colección Monteverde de Burgos.

olvidada por Vives, Hill y Gil Farrés. Define una variante de la 305,51 de RPC 31152 y de RPC 353.53 Retoma una variante de la leyenda de la moneda RPC 361 de Lorichs (Delgado 1857, cat. n.º 650) (VETER) y reinterpreta el cognomen como Vetere (Beltrán 1956, cat. n.º 30c). Cree que la acuñación de Sabino y Varo podría ser auténtica. Para él las emisiones de Tiberio sin magistrados significan una conmemoración del ascenso al trono imperial. Leyendas: señala las variantes de leyendas, incluyendo los nexos. Valores: no hay pesos acompañando a las descripciones de las monedas. Habla del sextans entre los divisores de Augusto. Critica la teoría de Gil Farrés de pesos máximos. Admite que aquí se acuñó en cobre y latón «con los mismos pesos y tipos». Sigue a Vives en cuanto a la relación directa que tienen los tipos con el valor de las monedas. Considera que la 9.ª em. debería tener también ases. Cronologías: tiene gran interés en este aspecto, da cronologías absolutas para casi todas las series (Tab. 2). Ilustraciones: ofrece fotografías de la mayoría de las series y emisiones. Sin embargo en algunos casos las piezas no están a tamaño real ni cuentan 51   Vte. cab. a izq., Beltrán 2 d y e= procedente de García de la Torre, 743 (vte. LVTAT M FABIO) 709, 710 y 711 (vte. LVTAT M FABI), solo la recogerá posteriormente CNR vol. VII, n.º 1226-7. 52   La variante de cabeza a derecha no la hemos podido contrastar entre las piezas del IVDJ, de donde dice Beltrán que procede esta pieza (1956: 15). 53   La variante con ley. a izq. y CC-A, procedente de la col. Sánchez (Albacete), no ha podido ser verificada.

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

59

Fig. 37. Fotografías de monedas de Caesaraugusta en la publicación de Beltrán (1956: 37).

con escala, originando algunas confusiones. Tanto en láminas como en texto proporciona la procedencia de cada pieza.

En el año 1960 Antonio M. de Guadán presenta el que será el primer catálogo de recopilación de las contramarcas en la moneda ibero-romana54 con la pretensión de sistematizar las listas y menciones que los autores anteriores habían ido recogiendo (Delgado, Hill, Heïss, Lorichs, Beltrán y Vigo), pero sin analizar de forma definitiva el significado y propósito de cada una de ellas. Ensalza como modelo, y así lo utilizará en su catálogo como punto de comparación sistemático, el trabajo compilatorio de Grünwald (1946) sobre los resellos de Vindonissa. Presenta por cecas los distintos tipos de contramarcas que se localizan en sus piezas, con las referencias a las obras que las recogen y el tipo de moneda concreto sobre la que se aplica. A ello sigue una pequeña explicación de la emisión monetaria y 54   Pocos años antes, José María Vigo presentó un trabajo inicial de la misma temática, pero con menor alcance. En su listado adscribe 3 contramarcas a Caesaraugusta: su n.º 6CCA (tipo XV de Guadán), n.º 40-T C (tipo XI de Guadán) y n.º 58 (tipo X de Guadán), cf. Vigo 1952: 33-42.

la interpretación de la marca. Incluye varios índices en los que cruza referencias, como por ejemplo las cecas que comparten una misma marca. Para la ceca de Caesaraugusta recoge 5 contramarcas (tipos X, XV, XVI, XVII y XVIII) (Guadán 1960: 20-23). Tipo X, sobre reverso de RPC 327. Solo conoce un ejemplar en la col. Sastre de Madrid. Cree que es de época de Tiberio, y al ser un ejemplar único considera que más que legionaria aquí responde un acontecimiento concreto, recuento o censo, que quizá deba vincularse a la magistratura honorífica de esta pieza (Germánico). Tipo XV, sobre reverso de RPC 320. Recoge la interpretación clásica de identificar la marca con el acrónimo de la ciudad, aunque también apunta que podría referirse a la conmemoración del cargo sacerdotal de Cayo Caesar, y que la marca fuera una abreviatura de su nombre. Cree que al aparecer solo en las piezas de esta serie su teoría cobra más fuerza. A ello añade la comparación con las marcas de Vindonissa (n.º 52 y 53 vtes.), donde una marca con dos C y una A se interpreta como abreviatura de Caesar. Además considera que C como abreviatura de Colonia era anómalo en la epigrafía de este periodo.

60

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

Tipo XVI, sobre reverso de RPC 371. Solo un ejemplar del Museo Fitzwilliam de Cambridge. Considera que puede ser parte de la marca TI, perdida por su mala conservación, pero si fuera solo la I, considera que se correspondería con una marca de tipo numeral. Tipo XVII, sobre anverso de RPC 386. Solo un ejemplar del Museo de Londres. Marca frecuente fuera de España y en tiempos de Nerón, pero hasta entonces única en Hispania, considera probable que fuera contramarcada fuera de nuestras fron­ teras. Tipo XVIII, sobre reverso de RPC 374. Considera que tiene un carácter numeral. Ilustraciones: no presenta ninguna pieza, solo un listado de dibujos de las contramarcas que recoge (Fig. 38).

Fig. 39. Portada de la obra de Gil Farrés (1966).

Fig. 38. Contramarcas sobre moneda hispana (Guadán 1960, lám. 1 reproducida parcialmente).

Octavio Gil Farrés publica en 1966 una magna obra cuyo objetivo es «revalorizar el sentido histórico de la Numismática en conjunción con el concepto geográfico, pero sin darle a este último el carácter preferente que hasta ahora ha tenido» (Gil Farrés 1966: XI). Precisamente por ello resulta novedosa en su época; carece de la pretensión de ser inventario o repertorio exhaustivo, pero se propone recoger casi todo lo conocido hasta entonces, aunque solo aquello que no suscita dudas (más de 2000 piezas). Gil Farrés supera así la visión tradicional que consideraba que el fin de la numismática solo debía ser el estudio de la moneda como objeto, para buscar el contexto histórico, como recientemente reclamara Grant. Esa revalorización histórica implica un importante estudio cronológico y para ello remarca el valor del estudio del contexto de hallazgo de las piezas como método para afinar sus cronologías. Indudablemente el diseño de esta obra general se inspira en los grandes catálogos internacionales

(RIC/RRP) desde el formato de listar las emisiones hasta el concepto de presentar solo la moneda-tipo de cada valor, incluyendo excepcionalmente variantes (Gil Farrés 1966: XIV). Absolutamente novedosa es la inclusión de mapas y tablas que complementan el discurso. Selecciona el dibujo como el mejor método de reproducción; se trata en realidad del calco de las improntas por lo que resultan de absoluta fide­ lidad. Separa las cecas y emisiones por reinados, y dentro de cada apartado ofrece unos comentarios generales introductorios sobre cronología y sistemas monetarios/valores. Las cecas se agrupan según los horizontes iniciales de acuñación (en época de Augusto), o según los tipos principales monetarios (Tiberio y Calígula). Dentro de cada taller los comentarios son temáticos: magistrados, cronología, tipos, etc. Emisiones: siguen faltando las mismas 8 series ausentes en su obra previa (1951), aunque Beltrán ya había añadido alguna más. Descarta, por fin, la emisión de Sabino y Varo, que solo retomará puntualmente CNR. Añade una variante de RPC 313 (cat. n.º 23, del IVDJ55) con leyenda no recogida por RPC. 55   Comprobadas las piezas de esta colección, no hay ninguna a día de hoy que responda a esta clasificación, cf. Anexo III, Catálogo.

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

Fig. 40. Dibujo de calcos de piezas caesaraugustanas (Gil Farrés 1966: 435, fig. 113).

61

62

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Leyendas: constata la dirección de las leyendas, pero no los nexos o las variantes. Observa la diferencia en el nombre de los magistrados en las series RPC 354 y 357, en nominativo, aunque cree que podrían responder a falsificaciones de la época (Gil 1966: 428). Valores: descarta valores para Augusto que propusieran anteriormente otros y él mismo, como trientes o sextantes, quedándose con Dp, As, Sm y Q. Considera que la emisión 15.ª es de ases. Insiste en adscribir a esta ceca valores de azófar, al considerar que es la única que se adapta, al menos ocasionalmente, a la lex Iulia y mantiene un doble sistema de valores/aleaciones (Gil 1966: 382); así, sin querer perder de vista este dato, señala en su listado aquellas series que cree podían ser de azófar con Tiberio (RPC 343, 344, 347, 359, 360) y con Calígula (RPC 370, 380 y 385). El intento es muy loable, ya que carece de analíticas, aunque no todas sus propuestas se confirman hoy (Tab. 1). Cronologías: es prudente en las asignaciones de fechas para las piezas que carecen de títulos, aunque propone posibles dataciones (Tab. 2). Para Calígula no concede importancia cronológica a la diferencia de las series de la em. 25.ª con (B) y sin Pater Patriae (A) (Gil 1966: 486). Ilustraciones: presenta el dibujo de 8 calcos de piezas de Augusto, sin indicación de origen (Fig. 40).

Pocos años después, Antonio M. de Guadán ­ ublica Numismática ibérica e ibero-romana (1969), p ofreciendo un panorama general de la amonedación de ese periodo. No pretende hacer una descripción detallada de las series de cada taller, sino que se desarrolla como un comentario a partir de los elementos más destacados de las piezas seleccionadas. Realiza una introducción general sobre las leyendas, metrología, cronología a partir de los hallazgos, tipología y magistrados (Guadán 1969: 55). Emisiones: solo presenta 10 series a partir de comentarios sobre los tipos o los valores (Tab. 1): legiones fundadoras, yunta, vexilo sobre pedestal y toro, observando que sus diseños reflejan un excelente estudio del natural. Todos ellos los atribuye a los tres reinados. Identifica la figura ecuestre de RPC 345 con Augusto (Guadán 1969: 191, fig. 200). Valores: aporta los pesos de las monedas presentadas. Para RPC 346 dice «medallones o ases de peso elevado» (Guadán 1969: 190), erróneamente referido en el texto a un Sm (cat. n.º 197), que luego identifica como Dp (cat. n.º 199). El que llama «raro dupondio» de Calígula es en realidad un S (RPC 369, cat. n.º 205).

Anejos de AEspA LXXXI

Cronologías: no comenta. Ilustraciones: ofrece fotografías de 10 monedas de Caesaraugusta, indicando la colección de origen, e intentando ilustrar piezas inéditas (Fig. 41).

Por las mismas fechas Esteban Collantes (19691970) publica un breve trabajo sobre monedas reacuñadas entre las que hay una pieza de Caesaraugusta (Fig. 42). Se corresponde con una emisión de Calígula, ya que se leen perfectamente los magistrados (RPC 371-372).56 Lo recogemos aquí porque se trata de un curioso y llamativo ejemplar, en el que se mantienen las leyendas casi completas, reacuñando los tipos en tiempos de Claudio (Libertas). Por esta peculiaridad, el autor propone considerarla un ensayo de taller más que una reacuñación completa. Este ejemplar se ha interpretado en consonancia con las imitaciones de Claudio provinciales y la necesidad de moneda (Collantes 1969-1970: 257; Almagro 1977: 107), pero nadie lo ha relacionado con la posibilidad apuntada por Laffranchi (1949: 41-51) de que Caesaraugusta emitiera ese tipo de monedas de Claudio. Anv./ Cabeza laureada a der. Calígula/Claudio (?), alrededor C CAESAR AVG GERMANICVS IMP. Rev./ Libertas en pie, cabeza a der., mano der. con pileus e izq. extendida. A los lados S-C, alrededor leyenda interior [LIBERTAS]-AVG[VSTA]. Moneda anterior: línea exergo sobre la que se aprecian las patas de la yunta, alrededor leyenda exterior: LICINIANO ET GERMANO II VIR,57 en campo C[CA] (enlaza con la S de S-C).

Procedencia: Puebla de Don Fabrique. Otra publicación de la década de los setenta es la de Joaquín M.ª de Navascués (1971) sobre la cronología monetaria de Caesaraugusta. El objetivo del trabajo es datar la fundación de la colonia a partir del establecimiento de la fecha de acuñación de las emisiones iniciales de la ceca. A partir de las 3 series fechadas mediante las titulaturas imperiales (4.ª, 5.ª y 6.ª salvo dupondio), más otras dos que el autor fecha en el 2 a.C. (dupondio de la 6.ª, RPC 319) y 12 a.C. (7.ª em.), pretende demostrar un ritmo bianual para las emisiones de esta ceca. A partir de este axioma «cuenta hacia atrás» y sitúa la 56   Se identifica la línea del exergo del tipo y posiblemente las patas de la yunta. 57   En la foto no se aprecia II VIR, pero puede que en el original que viera Collantes sí.

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

Fig. 41. Fotografías de monedas de Caesaraugusta de la obra de Guadán (1969, lám. 22).

63

64

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

Fig. 42. Ejemplar de moneda reacuñada de Caesaraugusta (Collantes 1969-1970: 257, fig. 2).

primera acuñación en el 22 a.C., obteniendo con ello una fecha ante quem para la fundación (Navascués 1971: 633). Emisiones: no ofrece descripción ni seriación. Admite las emisiones de Sabino y Varo. Valores: para las emisiones de las que habla identifica Dp, A, Sm y Q, cuya distribución se ajusta a la clasificación actual. Cronologías: indudables son las cronologías de las emisiones 4.ª, 5.ª y 6.ª. Separa la serie RPC 319 del resto de la 6.ª em. Cree que este Dp no puede ser previo al 2 a.C., ya que asocia la leyenda COS DES a la designación del consulado de Lucio (Cayo ya era cónsul), que se fecha en el año 2 a.C., restando importancia a la ausencia del título Pater Patriae (Navascués 1971: 632). Para explicar la separación de emisiones de los mismos magistrados aduce que se repitió la magistratura (aunque no aparezca iter). Para la 7.ª em. opta por la fecha del año 12 a.C., por el pontificado máximo al que aluden simpulo y lituo, considerando que las dos variantes de tipos principales (RPC 322/9 y 322/23) pudieran responder a la prolongación de las emisiones de estos magistrados entre los años 12 a 9 a.C., cubriendo así un cuatrienio. Ilustraciones: sin imágenes.

De una perspectiva diferente parte Walter Trillmich (1973), cuyo estudio se centra en los programas iconográficos de Calígula, analizando las emisiones de este emperador en el taller del Ebro. Propone intencionalidades no solo conmemorativas, con los tipos más locales de fundación, sino también propagandísticas de la ascendencia dinástica como medio de consolidar el poder del princeps. Así el programa familiar refleja lo que hacen otras urbes como Roma y Lugdunum, siendo esta la ceca peninsular que acumula mayor concentra-

ción de emisiones con propaganda política. Propor­ ciona una cronología detallada para las emisiones, apoyándose principalmente en la presencia del título Pater Patriae, que es la que hoy se sigue mayoritariamente (Tab. 2). Emisiones: parte de las monedas publicadas por sus antecesores, sobre todo Gil Farrés y A. Beltrán, pero además consulta otras colecciones.58 Rechaza la pieza de Vives lám. 153/7 por considerarla una falsificación.59 Valores: su propuesta coincide con la clasificación actual. Cronologías: ordena las series en función de la presencia del título de Pater Patriae, orden admitido desde RPC. Cronología: 24.ª em. = julio 37 - junio 38 d.C. 25.ª em. = 1.º julio 38 - junio 39 d.C. 26.ª em. = 1.º julio 39 - junio 40 d.C. Ilustraciones: fotografía 16 de las 17 series descritas, indicando el origen de las piezas (Fig. 43).

La extensa obra de Alberto Banti y Luigi Simonetti60 recoge más de 19 000 ilustraciones y listados 58   MAN, Berlín, París, HSA y ANS, SNG, IVDJ, VQ, British Museum, FNMT. 59   Vives (1926: 88), de la antigua colección Cervera, también admitida por Gil Farrés (1951, n.º 187) y Beltrán (1956, n.º 60). Trillmich (1973: 164, n. 105) la considera falsificación, tanto por la leyenda como por la factura y también se apoya en el poco peso de la moneda (8,29 g). Cree que el anverso es una copia de una emisión imperial RIC I2:119, n.º 45-47. Aceptada por DCPH II: 81, n.º  61 (HSA 23225) y García-Bellido y Metcalf 2014, aunque no por RPC ni por Ripollès 2010: 206. 60   Primera edición con 17 volúmenes. Varios con moneda de Caesaraugusta: vol. VII: Augusto, Monetazione coloniale, 1975; vol. VII: Da Augusto e Livia A Tiberio, 1975; vol. X: Da Tiberio a Druso, 1976; vol. XII: Da Germanico a Ca-

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

Fig. 43. Fotografías de Caesaraugusta (Trillmich 1973, lám. 21).

65

66

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

Valores: no realizan comentarios al respecto, la mayoría de las denominaciones coinciden con la propuesta actual salvo: RPC 342, considerado A, RPC 344 Dp, RPC 347-8 A, RPC 359 Dp, RPC 358 A, RPC 368-9 Dp,62 RPC 370 A, RPC 373 Dp, RPC 376 y RPC 383 Dp, 385 A. Cronologías: argumentan contra A. Beltrán la fecha de la primera serie en el 23 a.C. (Tribunicia Potestad), proponiendo el año 12-11 a.C. (CNR, vol. VII: 63), a partir de la explicación de las monedas de Lugdunum con IMP XII que llevan a la vez cabeza desnuda y laureada en dicha fecha (CNR, vol. IV: 129-130, n. 103). Fecha la 7.ª em. en el 4 d.C. (?), aunque no lo justifican. Ilustraciones: de la mayoría de las series, incluso las vtes. con cambio de desarrollo de leyenda. Proporciona información sobre el origen de cada moneda (Fig. 45). Fig. 44. Portada de la obra de Banti y Simonetti (1975, vol. VII).

descriptivos, pretendiendo aunar todas las variantes conocidas y comentarios de todas las interpretaciones hechas hasta el momento. El orden mantenido no sigue un criterio cronológico sino basado en los personajes de anverso, por lo cual, como hemos visto para otros autores, la presentación mezcla cronologías, magistrados y valores. Emisiones: parte de la fundación en el año 24 a.C. y la consideran también ceca de moneda imperial (CNR vol. III: 220). Toma todas las piezas que describen sus predecesores, desde las antiguas obras del s. xviii hasta las contemporáneas de Gil Farrés y A. Beltrán, incluso variantes hoy no admitidas y que ellos mismos dicen «probablemente no existan».61 Pese a todo siguen faltando 10 series (RPC 337, 351, 356, 377, V.153/7, 384 y las de los suplementos de RPC: 323A, 333A, 357A y 361A) (Tab. 1). Leyendas: recogen los nexos, giros y variantes de las leyendas. ligola, 1976; vol. XIII: Da Caligola a Clavdio, 1977. En delante CNR. 61   Como la vte. de RPC 311 (cat. n.º 1236) que la recogen desde Vaillant hasta Boutkowski, cf. vol. VII: 60. Su pieza n.º 1271 (vol. VII), también de Boutkowski (de un catálogo de venta de la firma Rollin y Feuardent, Paris, 1862, vol. I, p. 22, n. 127) es una vte. de A de la 8.ª em., con yunta a izq. Otra de Tiberio con Germánico en reverso, CNR vol. X: 250, n.º 1. También las vtes. de RPC 305 con cab. a izq., RPC 311 con cab. a der. (cf. supra Beltrán 1956) que nadie más ha descrito después o una vte. de leyenda RPC 313 (cf. supra Gil Farrés 1951).

Poco después ve la luz el trabajo de Antonio Beltrán sobre las monedas hispano-latinas (1977), donde ofrece comentarios generales sobre estas acuñaciones organizadas por conventos jurídicos, con una recopilación bibliográfica al respecto. En relación con Caesaraugusta presenta las emisiones y comentarios sobre su cronología, aportando novedades respecto a dos grupos de fechas que él mismo propusiera en 1956: la serie en la que es magistrado Calígula (22.ª em.) ahora la sitúa en el 29 d.C., a continuación de la del templo hexástilo (16.ª em.) fechada con seguridad en el 28 d.C. Sin embargo no argumenta, ni siquiera pone de manifiesto, el porqué del cambio de opinión. La otra novedad es en relación con las emisiones de toro mitrado y CCA anónimas (11.ª y 13.ª em.), que ahora coloca en el último lugar de las emisiones tiberianas (Beltrán 1977: 43) (Tab. 2). Al finalizar la década aparece la monografía de Javier Arce que tiene como objetivo ofrecer una historia de la ciudad aunando las fuentes existentes y contextualizándola dentro de la Historia del Imperio (Fig. 46). No desarrolla un estudio numismático sino que se remite a esta fuente para sus argumentaciones históricas. Al hablar de la fundación de la colonia, descarta la tesis de A. Beltrán de fechar la 1.ª emisión monetal a partir de la asociación de cabeza laureada-tribunicia potestad y con ello derivar la fecha de fundación; incorpora varios 62   Además de un ejemplar similar que lo considera as, sin imagen, traído de Flórez y descrito por Mediobarba, cf. CNR vol. XIII, n.º 182.

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

67

Fig. 45. Monedas de Caesaraugusta (CNR 1975, vol. VII: 78).

Fig. 46. Portada de la obra de Arce (1979).

ejemplos que lo contradicen y limita la elección del tipo a la simbología imperial (Arce 1979: 31-32). También utiliza las fuentes numismáticas para explicar la justificación y los agentes fundaciona-

les: los veteranos de las tres legiones, que, según el autor, confirma la motivación principal de esta fundación militar (Arce 1979: 24). Arce señala que el valor económico de la moneda en el mundo antiguo fue secundario y remarca el político y propagandístico, que considera la razón principal de estas emisiones (Arce 1979: 61).63 Vuelve a detenerse en las monedas para comentar el reflejo de la simbología en sus tipos: el culto imperial, no solo por las dedicaciones al emperador, sino también a su familia. El templo hexástilo pudo responder a uno dedicado al mismo Augusto, mientras que a la Pietas Augusta corresponde un templo tetrástilo. Las estatuas de Livia, de Cayo y Lucio, Tiberio ecuestre, etc. podrían reflejar otras muestras presentes en la ciudad —materializadas o solo representadas en las monedas— de ese mismo culto imperial. Considera que las magistraturas honoríficas de la casa imperial están vinculadas al mismo fenómeno (Arce 1979: 67-70). 63   Menciona los valores emitidos por emperadores, pero obvia las emisiones de A y Sm de época de Tiberio; da la sensación de que podría tratarse de una errata (Arce 1979: 61).

68

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Un trabajo clave es el de Leandre Villaronga de 1979, que con una base documental de unas 50 000 monedas pretende ser, como dicta su subtítulo, una iniciación al estudio numismático y un manual. En él se presenta la amonedación hispana, siguiendo un discurso cronológico, primero, y geográfico, en segundo lugar, sin entrar propiamente en seriaciones, sino sumando comentarios tipológicos y cronológicos dentro de cada ceca. La introducción temática y los diferentes apéndices y mapas vienen a completar la obra que cumple sobradamente con sus objetivos. Como insiste el autor, pretende plantear el estado de la cuestión en cada ceca y periodo y las problemáticas existentes, sin entrar en un estudio crítico.

Anejos de AEspA LXXXI

metales. Aporta pesos medios para cada valor y serie, y comenta que los de época augústea son superiores al nuevo sistema monterario. En la amonedación de Tiberio define Dp, A y Sm, y los dos primeros también para las series de Calígula. Cronologías: para las augústeas sigue a Beltrán (1956), no admitiendo la cronología propuesta por Navascués para el dupondio RPC 319. En las de Tiberio propone algún cambio en la secuencia, aun­ que en general sigue la hipótesis de aquel autor, que también confirma para las de Calígula (Tab. 2). Ilustraciones: todas las que numera (Tab. 1): 8 fotos de Augusto, 12 de Tiberio y 6 de Calígula. Sin indicar procedencia de las piezas.

Fig. 47. Portada de la obra de Villaronga, NAH (1979).

Emisiones: no entra en detalles sobre los colegios de magistrados ni sobre las variantes de leyendas. No admite la emisión de Sabino y Varo. En general sigue la ordenación de Gil Farrés (1966) para las emisiones augústeas (Tab. 2). No se detiene demasiado en las emisiones más problemáticas, como p.e. las de divisores de los magistrados Sex Aebutius, Clemens o C Carri, que se limita a agruparlas por emitir los mismos valores, pero sin hacer valoración alguna sobre su ordenación. Valores: para Augusto define cuatro valores (Dp, A, Sm y Q). Si bien admite que hay monedas de oricalco (de visu), no propone diferentes valores, ya que dice que se encuadran tipológica y metrológicamente en las denominaciones que define, sin dar posibles explicaciones a esa variación de

Fig. 48. Fotografías de monedas de Caesaraugusta (Villaronga 1979: 294).

Una obra del mismo año, pero con un carácter puramente comercial y por ello muy utilizada como referencia en las subastas, es la de Fernando Álvarez Burgos (1979). Este trabajo no aporta novedades ni en sus descripciones ni en las ilustraciones, que solo reproducen algunos ejemplares mediante dibujos (Tab. 1). No indica procedencias de los modelos ilustrados, ni variantes de leyendas/ nexos. Especifica el metal y el valor además de una valoración de mercado para cada ejemplar.

Anejos de AEspA LXXXI

En el mismo año Antonio M. de Guadán publica una breve monografía sobre el armamento de Iberia, en la que se centra detalladamente en los tipos presentes en las monedas y los contrasta con otras fuentes (Guadán 1979). Haciendo una excepción en su discurso, ya que no son propiamente

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

69

armas, comenta los signa legionarios, momento en el que traerá a colación parte de las emisiones de Caesaraugusta (Fig. 49). Remarca la importancia de la moneda para identificar la ubicación de las legiones y presenta las cecas con tales tipos, continuando con la des-

Fig. 49. Monedas de Caesaraugusta que utilizan signa como tipo de reverso (Guadán 1979: 98-99).

70

MARTA GÓMEZ BARREIRO

cripción de algunas imágenes, entre las que presenta tres dupondios y un semis —que clasifica erróneamente como dupondio— de nuestro taller (cat. n.º 30-33, RPC 346,64 325, 36965 y 354). Se detiene en señalar la primacía de la legio IV en la fundación de la colonia por su mención preferente en las monedas (central o en primer lugar). También anota peculiaridades en los modelos de los signa escogidos en los cuños de CCA (detalle de manípulos, giros de águilas, detalles en lábaro y signa, etc.) (Fig. 49) (Guadán 1979: 77-81).

Fig. 50. Cubierta de la obra de Guadán (1980).

El mismo investigador publica ya al inicio de los años ochenta una nueva obra «sin precedentes en la historiografía española», pretendiendo facilitar datos «sin un exceso de erudición», ya que el público principal al que se dirige son los coleccionistas. Este trabajo no se detiene en cuestiones metrológicas ni históricas, tampoco en localización de cecas. Adjunta cinco índices que facilitan las búsquedas de leyendas latinas, no latinas, índice de rareza, etc. No pretende ser una presentación exhaustiva de toda la amonedación peninsular, pero concede mucha importancia a la ilustración de las piezas. Emisiones: recoge solo 15 emisiones de Caesaraugusta, dejando muchas conocidas fuera (Tab. 1). Sin vtes. de leyendas, ni giros ni nexos. Describe pátinas para dos de las monedas más excepcionales.   Guadán 1969, n.º 199.   Guadán 1969, n.º 205.

64 65

Anejos de AEspA LXXXI

Valores: coincidente con lo admitido en la actualidad, salvo RPC 369 que dice Dp. Recoge peso y diámetro de las piezas que ilustra. Cronologías: solo da fechas para las emisiones 4.ª, 5.ª y 6.ª Ilustraciones: ilustra todas las piezas que recoge de esta ceca.

En el mismo año, Miguel y Francisco Beltrán Lloris (1980) presentan un trabajo de síntesis de la moneda hispanorromana de la Tarraconense, que continúa la línea de presentación de A. Beltrán en 1977, intentando sistematizar la moneda hispanorromana; se obvian las referencias generales que este hiciera y se centran en las cecas de esta provincia. Ofrecen una introducción inicial para cada taller, planteando sintéticamente el estado de la cuestión, una ordenación cronológica general para cada una y el estudio con comentarios temáticos por reinados (tipos, leyendas, metrología, metales, circulación). Se justifican las acuñaciones provinciales por la prosperidad económica que tuvo la Tarraconense y se considera que esta sería una de las razones por las que el emperador impulsó su funcionamiento, ya que, en parte, descongestionaría la ceca imperial; a partir de que Augusto convirtiera Lugdunum en su base de acuñación de oro y plata desde el año 12 a.C., disminuiría la actividad en las cecas hispanas, pasando a un periodo de estabilización entre el 2-14 d.C. (Beltrán y Beltrán 1980: 34). Es decir, se otorga un papel estatal a las acuñaciones de esta zona, aunque no se relacione directamente con el ejército; eso sí, al explicar la reducción de las cecas en época de Calígula consideran que pudo ser determinante la gran reducción militar en la provincia (Beltrán y Beltrán 1980: 39). Se dedica un apartado importante a la condición jurídica de las ciudades y a sus magistrados (Beltrán y Beltrán 1980: 64-82). También es importante por ser el primer conato de estudio de la circulación monetaria de las cecas de la Tarraconense en época imperial (Beltrán y Beltrán 1980: 47-52). Emisiones: admiten la fundación en el año 24 a.C. y siguen fundamentalmente la ordenación de A. Beltrán (1956), aunque con algunos matices y modificaciones (Tab. 2). Admiten la emisión de CCA con leyenda PERM. CAES (Tab. 3), que consideran conmemorativa de la fundación de la colonia.66 Con66   Recuerdan que es una moneda de Paris que recogiera Cohen y CNR.

Anejos de AEspA LXXXI

sideran que es una rareza remarcable que ninguna serie augústea dé cabida al título de Pater Patriae. Para explicar la alternancia de la láurea en las emisiones de Calígula, proponen que este taller siguiera el modelo primero de Lugdunum (cab. desnuda) y cuando se produjo el traslado de ceca imperial de plata y oro a Roma (37-38 d.C.) siguiera el de esta, emitiendo con cabeza laureada (RIC I1: 112). Consideran posible que fuera ceca de emisiones imperiales de plata y oro adscritas en época de Augusto y Calígula (Beltrán y Beltrán 1980: 43), así como de monedas «de imitación» de Claudio I, siguiendo a Laffranchi (1949). Valores: en los comentarios generales sobre metrología y metalografía no aportan novedades, siguiendo a Villaronga (1979) en las comparativas del patrón caesaraugustano con el augústeo. Presenta pesos medios (Beltrán y Beltrán 1980: 44-45), pero sin especificar los valores ni el volumen de la muestra estudiada. En metalografía recogen la aportación de Gil Farrés, pero son prudentes al reclamar la necesidad de realizar análisis antes de debatir este tema. Circulación: ofrece la primera aproximación a la dispersión de las monedas de Caesaraugusta, comentando sucintamente las zonas —sobre todo valle del Ebro, pero también con presencia desde Menorca/costa levantina hasta la portuguesa/Conimbriga. En cuanto a la circulación en la propia colonia, partiendo de una base limitada de datos, mencionan el predominio de la propia ceca, con presencia puntual de Celsa, Calagurris y minoritarias de cecas galas (Beltrán y Beltrán 1980: 49-51). No incluye mapas de distribución, ni presentan un registro de los datos en los que se basan. Cronologías: datan la 3.ª emisión, sin argumentarlo, en el 14/13 a.C. y la 9.ª en el 4 d.C. (Tab. 2). No están de acuerdo con la teoría de CNR de fechar la cabeza laureada en 12-11 a.C., aunque también rompen la relación directa que estableciera A. Beltrán entre cabeza laureada y tribunicia potestad (Beltrán y Beltrán 1980: 31). Ilustraciones: no presentan.

El interés de Leandre Villaronga por los estudios metrológicos y por la aplicación de la estadística en los estudios numismáticos, marca su bibliografía desde el comienzo, aplicando sus primeras investigaciones sobre las monedas preaugústeas y aportando interesantes puntos de vista sobre estos aspectos. En 1981 centra su estudio estadístico en la metrología de los ases de Caesaraugusta, importante taller que hasta entonces no contaba con un estudio de este tipo; su objetivo es determinar si las

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

71

diferencias de los pesos medios se deben al azar o son tan significativas como para permitir establecer un orden dentro de la muestra. A partir de la aplicación de fórmulas estadísticas obtiene agrupaciones de emisiones más o menos próximas entre sí y propone una ordenación derivada de las semejanzas o diferencias de pesos medios (Villaronga 1981: 222-251). Los principales condicionantes de este trabajo son, por una parte, la realización de estadísticas entre piezas de diferentes series y valores y, por tanto, de difícil equiparación. Por otra, la ordenación basada en un criterio de evolución de pesos de forma casi lineal, partiendo de la premisa de que debió existir un mayor control en las etapas más antiguas de la ceca. Emisiones: recoge el peso de 770 ases de Caesaraugusta de los tres reinados. Sigue la clasificación de Beltrán (1956), con sus 18 emisiones, excluyendo las de Sabino y Varo, por no conocer ningún ejemplar, y las de Flavio Festo, por tener solo 2 piezas. Define varios grupos por emperadores, según su proximidad metrológica. Por primera vez, y única hasta ahora, comenta el enlace de cuños entre series de cuatro emisiones (RPC 348-9, 366-7, 370-1 y 375/381). Valores: aunque su objetivo son los A, recoge piezas que hoy definimos como Dp o probables Dp (RPC 348, 366 y 370), lo cual lleva a una mezcla de valores que al menos hace cuestionar los resultados finales de los pesos medios. Plantea una agrupación de las emisiones y su ordenación a partir de los pesos medios: un primer grupo compuesto por las emisiones 4.ª, 5.ª y 6.ª, que son metrológicamente muy homogéneas, el más bajo de todas las emisiones de Caesaraugusta, aunque sigue siendo superior al de Roma.67 El segundo grupo estaría formado por las emisiones 3.ª, 1.ª, 2.ª y 7.ª. Para él, la emisión 8.ª enlazaría metrológicamente con las de Tiberio. Para época tiberiana propone dos agrupaciones: el bloque que enlaza con la última de Augusto, formado por las emisiones 10.ª, 11.ª, 13.ª, 14.ª y la 23.ª. En el siguiente están las emisiones 15.ª y 17.ª. La 12.ª y 22.ª son emisiones que destacan por rebasar el peso medio, por lo que concluye, comparando con Sagunto y aplicando diversas fórmulas, que

67   Remito a los números de nuestra ordenación; cf. Tab. 2 para la ordenación de Villaronga y su clasificación de emisiones (1981: 251).

72

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

Fig. 51. Gráfico de pesos medios y propuesta de ordenación de las emisiones caesaraugustanas según Villaronga (1981: 249 y 251).

se encuentra ante dupondios de oricalco, aunque no lo confirme una diferenciación del tipo.68 Las emisiones de Calígula resultan muy homogéneas según su método de análisis, aunque la 25.ª y 26.ª se aproximan más a los pesos de Tiberio que la 24.ª. En resumen, su método de análisis detectaría un crecimiento lento de los pesos medios durante Augusto que desciende en las primeras emisiones de Tiberio y con Calígula. Cronologías: hace algunos cambios cronológicos, reordenando las propuestas existentes a partir de criterios metrológicos (Tab. 2 y Fig. 51). No admite la propuesta de A. Beltrán del 23 a.C. para la 1.ª em. basada en el cambio tipológico y se decanta más por la de Giard (1976). Para la emisión 7.ª considera que la fecha propuesta por A. Beltrán (12 a.C.), basada en el pontificado máximo que representan los símbolos (RPC 322), solo sería un terminus post quem, argumento que ve confirmado con la 5.ª em., donde se mezclan los símbolos con una titulatura que lleva al año 8- 6 a.C. Fecha la emi68  Tenemos confirmación metalográfica para los ases RPC 339 (12.ª em.) y 362 (22.ª em.) y para el dupondio de oricalco RPC 363 (22.ª em.) (Cap.VI).

sión 8.ª en el 12- 13 d.C. La 22.ª em., por la mención del prefecto de Calígula, la lleva al 33 d.C., momento en que este se convierte en heredero. Considera que las emisiones anónimas de Tiberio (10.ª, 11.ª, 13.ª y 14.ª) son las iniciales del reinado, seguidas por la 23.ª em. (Fig. 51). La ordenación metrológica para las series de Calígula no coincide con los criterios de datación interna propuestos por Trillmich (Fig. 51). Ilustraciones: proporciona fotografías de 36 piezas con indicación de sus procedencias.

Ya en la década final del s. xx se publica el espléndido catálogo de Andrew Burnett, Michel Amandry y Pere Pau Ripollès, cuyo contenido se ha visto ampliado recientemente con la aparición sucesiva de 3 suplementos.69 Esta magna obra, que ofrece una revisión de todas las emisiones romanas provinciales de inicios de la etapa imperial, constituye, sin duda, la obra de referencia obligada para la moneda hispana provincial, no solo por la presentación actualizada de las series y sus ilustracio69   Suplemento 1 (1998), 2 (2006), 3 (2014) y Consolidated Supplement (2015).

Anejos de AEspA LXXXI

Fig. 52. Cubierta de la obra de Burnett, Amandry y Ripollès, RPC (1992).

nes magníficas, sino también por la revisión completa de criterios y ordenaciones, que marcan el punto de partida de cualquier estudio de estas cecas. La sistematización responde a criterios actuales entre los que destacan el contraste de las piezas, descartando aquellas que no se han visto, indicando el origen preciso y peso de todas ellas. Al aumentar exponencialmente el número de ejemplares examinados,70 ha sido posible presentar un catálogo muy contrastado, con gran cantidad de variantes de leyendas, en desarrollo y nexos. Abre la obra una introducción por temas (autoridades y magistrados, producción y circulación, valores, tipos y leyendas, emperadores y familia imperial, emperadores y amonedación provincial), que ofrece un completo estado de la cuestión. Se presentan exhaustivos y útiles índices de todas las leyendas y tipos, tanto para anversos como para reversos. Los sucesivos suplementos responden a la identificación de ejemplares nuevos, variantes o incluso emisiones/ series nuevas, derivadas de nuevas consultas y colecciones. La calidad de las ilustraciones es notable. Para cada ceca se presentan los temas discutidos, las cronologías, tipos e interpretaciones en debate siguiendo un orden de presentación estrictamente cronológico.

70   Revisan las principales colecciones europeas, públicas y privadas, RPC vol. 1: 9-10. Para Caesaraugusta se documentan y analizan más de 1100 monedas.

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

73

Emisiones: agrupan las acuñaciones en 26 emisiones, de las que son 9 de Augusto (31 series), 14 de Tiberio (38 series) y 3 de Calígula (17 series).71 No admiten las emisiones de Sabino y Varo, las de PERM CAES, Hill 18-2 ni, siguiendo a Trillmich, la V. 153/7 (Tab. 1). Además se aportan muchas vtes. de leyendas y nexos. Por primera vez se leen correctamente los divisores de la 7.ª em., que ha permitido matizar su fecha. Se han detectado falsificaciones de época, sobre todo en la 18.ª em. Aunque definen las 2 series de forma independiente, proponen que los magistrados de esa y de la 19.ª sean los mismos, algo que parece confirmar el hallazgo posterior de la col. Montanés (cf. infra). Valores: definen los valores a partir de comprobaciones metalográficas72 que les permite hablar de aleaciones de zinc para varias emisiones caesaraugustanas desde el reinado de Tiberio. Aunque no se ha podido realizar análisis para todas las emisiones, hacen otras propuestas de valores que podrían responder a esta misma aleación. Se presentan pesos medios para cada emisión, señalando la muestra total, y además se aportan los pesos de todas las piezas consultadas. Cronologías: proponen una ordenación de series siguiendo un criterio cronológico, manteniendo las fechas absolutas para aquellas cuya titulación lo permite y para el resto mediante criterios estilísticos o por combinación de elementos (tipos, leyenda, estilo…). No entran en el debate de la fecha de fundación (24-15/14 a.C.), que sin duda marcará el terminus post quem del comienzo de las emisiones. Ilustraciones: recogen todas las emisiones y algunas variantes, con la procedencia de todas ellas.

Al año siguiente de publicarse esta obra de referencia y basándose en los índices de rareza establecidos por ella para la monedas hispanas, Pere Pau Ripollès, Javier Muñoz y M.ª del Mar Llorens realizan un trabajo de aplicación de métodos estadísticos para la estimación de la cantidad de cuños puesta en circulación por las cecas provinciales de 71   Los tres suplementos posteriores han incorporado 5 series nuevas, incluidas en los cómputos mostrados aquí, aunque ello no amplía el listado de magistrados (S-308A, S2-I-329A, S-333A, S-357A, S2-I-361A). 72   Se han realizado numerosos análisis bien por espectroscopía de absorción atómica (las procedentes del BM), bien por el método de activación de neutrones (BNP). En ambos casos se presenta el análisis detallado. Además cientos de monedas se han analizado de forma «rápida» mediante espectroscopía de fluorescencia de rayos X (BM), que, aunque se han realizado en muestras sin preparar, sobre la pátina o la corrosión existente, les permite adscribir las piezas a categorías generales de aleaciones. Cuando no se cuenta con análisis se etiqueta el ejemplar con ae, cf. RPC I-1: xvii.

74

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Fig. 53. Emisiones de Calígula de Caesaraugusta (RPC I-1, lám. 27).

Anejos de AEspA LXXXI

Anejos de AEspA LXXXI

Hispania (Ripollès et alii 1993: 315-324). Tiempo atrás los mismos investigadores ya habían aplicado el método sobre la producción de unas pocas cecas (Ripollès et alii 1990), pero ahora, con los datos actualizados de RPC, extienden al conjunto peninsular de moneda hispano-romana. Se crea un modelo a partir de la estimación del número total de cuños usados para la emisión de los diferentes valores de cada ceca, en el cual destaca Caesaraugusta como la más importante en número de cuños, con 502±51 cuños de as (Ripollès et alii 1993: 317 y tab. II) (Fig. 54). Al mismo tiempo señalan la necesidad de desvincular el rango o las dimensiones de una ciudad con su producción monetaria, a partir de la constatación de que tanto en la Bética como en la Tarraconense las capitales provinciales no cuentan con el mayor volumen de acuñaciones (Ripollès et alii 1993: 318). Con todo, la riqueza acuñada no cubriría las necesidades económicas de casi ninguna ciudad, pero no deja de ser importante el hecho de que estas fueran casi las únicas producciones que abastecían de bronce la península al menos hasta tiempos de Claudio I (Ripollès et alii 1993: 321). Sobre este trabajo, y volviendo a la función de las acuñaciones provinciales, Pere Pau Ripollès extractará los gastos constatados en la lex Ursonensis, poniendo de relieve que solo Caesaraugusta, Emerita, Tarraco y Carthago Nova podrían

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

75

igualar o superar con su producción monetaria los gastos fijos de Urso, sin incluir inversiones en construcción de edificios (Ripollès 1993: 302). Otro trabajo de interés aparecido a finales del s.  xx es el de Joaquín Gómez-Pantoja sobre Germánico y Caesaraugusta (1994: 169-202). En él se retoma el tema abierto de establecer una fecha para el momento de fundación de la colonia, revisando todas las opiniones vertidas hasta el momento. Se fija en dos aspectos peculiares sobre los que desarrolla su argumentación: las repetidas menciones a la familia de Germánico en esta ceca y el cambio en la denominación de la ciudad en las monedas en un momento preciso del reinado de Augusto: Caesaraugusta y C.C.A. Para GómezPantoja la confluencia de estos dos aspectos en la emisión 8.ª (RPC 325-329), con la magistratura honorífica de Germánico y la referencia en el acrónimo del título colonial, podría indicar un momen­ to especial, que el autor vincula con la adquisición efectiva de ese estatus jurídico y la participación de Germánico como patrono. Su argumentación requiere vaciar de significado fundacional al tipo de la yunta y analiza los momentos clave de la vida de Germánico para fechar la emisión entre el 10-14 d.C. Considera además que la emisión 17.ª (RPC 345-351), datada en el 31/32 d.C., pueda ser una conmemoración de aquel evento (Gómez-Pantoja 1994: 185). Otra publicación del mismo año da a conocer una variante inédita de la ceca. Juan Montanés (1994) publica una nueva moneda que viene a completar el cognomen del segundo magistrado de la 19.ª em., que como ya indicara RPC (vol. I: 118), podría tratarse de los mismos magistrados que la 18.ª em. En el artículo no se indica la procedencia ni el paradero del ejemplar. Anv./ cab. laur. a izq., alrededor leyenda exterior TI CAESAR AVGVSTVS. Rev./ vexilo sobre pedestal, en el campo CC-A/ II V-IR, alrededor leyenda exterior [CLEM]ENS ET RVFVS.

Fig. 54. Estimación de cuños usados por las cecas hispanas entre el 44 a.C. y el 54 d.C. (Ripollès et alii 1993: 318, fig. 1).

Fig. 55. Moneda RPC S 357A publicada por Montanés (1994).

76

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Poco después, António Marqués de Faria rebate los argumentos expuestos por Gómez-Pantoja respecto a la adquisición tardía del estatuto colonial, basada en la emisión 8.ª, y presenta ejemplos que testimonian la omisión del título colonial en ciudades que con certeza lo ostentan (Faria 1996: 118). Igualmente considera que el tipo fundacional es repetido en la mayoría de las colonias, siendo escasa su representación entre las ciudades no coloniales. Según este investigador, tampoco las referencias a la familia de Germánico son algo excepcional, ya que Caesaraugusta es la ceca que más emisiones realiza en la Península y en ellas se menciona a prácticamente todos los miembros de la domus Augusta. Enlaza esta tesis con otro trabajo suyo, en el que aporta datos para valorar que la información con la que trabaja Plinio es previa a la muerte de Agripa (Faria 1995: 91), lo que implicaría que Caesaraugusta sería colonia inmunis antes del año 12 a.C. (Faria 1996: 119). A finales de pasado siglo se publica una obra de síntesis que recopila las nuevas interpretaciones y tendencias numismáticas, orientada a los diferentes sectores de investigación (Fig. 56). Pone énfasis en el contexto histórico, no estrictamente numismático, que dota a la pieza de un valor completo, aproximándose de esta forma más a Delgado que a Vives (Alfaro et alii 1997: 13). Su marco cronológico abarca toda la amonedación realizada en suelo peninsular, desde su inicio (s. v a.C.) hasta Claudio I. El apartado dedicado a las emi-

Fig. 56. Cubierta de la obra de Alfaro et alii (1997).

siones cívicas ro­manas (44 a.C.-54) desarrollado por Ripollès, se conforma mediante breves anotaciones sobre las ciudades emisoras y su producción. Para Caesaraugusta sintetiza las últimas teorías, deteniéndose ligeramente en la elección de los tipos (Ripollès 1997: 352-353), aunque sin aportar novedades respecto a lo propuesto recientemente en RPC. Dentro del discurso histórico de la evolución de la producción hispana, volverá a mencionar a Caesaraugusta por su volumen productivo, recogiendo las conclusiones del trabajo del estudio de cuños (Ripollès et alii 1993), remarcando su predominancia frente a la capital provincial (Ripollès 1997: 362).

5. EL SIGLO XXI La obra que marca el inicio de las publicaciones numismáticas en la actual centuria es el Diccionario de M.ª Paz García-Bellido y Cruces Blázquez Cerrato. Este ingente trabajo, desarrollado inicialmente a partir del análisis de las espléndidas colecciones del IVDJ y de la HSA, revisa todas las cecas peninsulares de época antigua y los aspectos numismáticos de cada una de ellas. En un primer volumen se hace una introducción a la numismática hispánica desde su origen hasta la época imperial, entrando a analizar apartados temáticos como la epigrafía monetal, incluyendo desde las escrituras hasta los magistrados monetales; la iconografía,

Fig. 57. Cubierta de la obra de García-Bellido y Blázquez Cerrato, DCPH (2001, vol. I).

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

77

metales, metrología, circulación y producción cierran un completo análisis y actualización de todos estos aspectos numismáticos. Los índices y apéndices añaden valor a esta obra, ya que complementan la información del texto. Esta visión general permite integrar y explicar detalles presentes en las entradas del segundo volumen que ofrece, por orden alfabético, una sucesión de voces relativas a pueblos y cecas hispanas; en cada una de las entradas se realiza una introducción, revisando los horizontes cronológicos, tipos, magistrados y otros elemen­ tos reseñables, seguido de la ordenación e ilustración de cada emisión. El listado de las acuñaciones sigue el orden cronológico argumentado en la introducción de cada taller. Emisiones: la producción de Caesaraugusta se organiza en 26 emisiones (más la inicial de Salduie, incluida en la misma entrada) y 64 series. Sigue la ordenación de RPC, aunque admite la emisión V. 153-7. Da un único número para variantes de giros de tipos e incluso de cabezas desnudas o laureadas, agrupando RPC 304-5, 306-8, etc. (Tab. 1). Se considera que la gran producción monetaria no debió ser exclusiva para el abastecimiento del ejército, por su presencia relativamente reducida en los campamentos y por la escasez de contramarcas en sus piezas. No descartan interpretaciones de GómezPantoja en cuanto a la relación de la ciudad con Germánico y al estatus inicial de la misma. Valores: sigue las nuevas propuestas de RPC. Cronologías: se inclinan por una fecha fundacional entorno al 15 a.C. considerando que la primera emisión se realizara en el 13 a.C., año de reorganización del ejército hispánico. La revisión cronológica de horizontes productivos (DCPH I: 131-134), ofrece novedades en las emisiones de Caesaraugusta, matices fundamentales bien por relecturas de leyendas, bien por aplicación de cronoestratigrafías, incluyendo las novedades de los campamentos germanos; así las monedas que llevan la leyenda Augustus Divi F se adscriben a un horizonte post 13 a.C. (RPC 304-316); a partir de los hallazgos en campamentos germanos, se puede marcar un terminus ante quem para aquellas series halladas en Oberaden (RPC 306 y 309), por ser un campamento de corta vida (11/8 a.C.) (DCPH I: 132). Ilustraciones: están representadas 32 de las ­series definidas, con indicación de la procedencia de las ­piezas.

En la última década se han publicado varios catálogos de grandes colecciones e incluso otras más modestas, que han documentado una mayor

Fig. 58. Monedas de Caesaraugusta (DCPH II: 72).

cantidad de ejemplares; sin embargo esas publicaciones no proporcionan novedades sustanciales sobre la producción de esta ceca. Dentro de este grupo incluimos las colecciones del Instituto Valencia de Don Juan (Ruiz Trapero 2000),73 de la Real Academia de la Historia (Ripollès y Abascal 2000, 140 piezas), de la Bibliothèque Nationale de

73   Las 117 piezas de Caesaraugusta del IVDJ ya habían sido examinadas por otros investigadores, por ejemplo García-Bellido y Blázquez, por lo que su publicación no supone ninguna alteración de las propuestas defendidas.

78

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

Fig. 59. Gráfico de dispersión de pesos de valores augústeos (Gómez Barreiro 2003b: 102).

France (Ripollès 2005),74 la colección Cervera (García-Bellido y Metcalf 2014, 56 piezas) y otras colecciones más pequeñas o parciales, como la del Museo de Zaragoza (Domínguez y Aguilera 20112012, 40 piezas),75 sin olvidar la fuente de piezas nuevas o desconocidas que son las subastas y en especial, por su difusión, las subastas on-line (RPC Supp. 3). En una primera aproximación al estudio metrológico y metalográfico de la ceca, presentamos un trabajo que recopila una amplia muestra de pesos y compara los análisis estadísticos con los gráficos de dispersión de puntos, trabajando con datos directos (Gómez Barreiro 2003b: 101-110). Las diferencias de peso de una misma serie se explican por el proceso productivo de la ceca, interpretado como fabricación al marco, apreciándose un progresivo control de la técnica a lo largo de los tres reinados, y con ello de las variaciones de peso (Fig. 59). En cuanto a la metalografía se presentan todos los análisis existentes hasta el momento para las emisiones de esta ceca (92), de diferentes procedencias, y se plantean dudas sobre las adscripciones de algunos valores considerados hasta entonces, como RPC 363 y 365. Igual que para los pesos, se aprecia un mayor control de las aleaciones en tiempos de Calígula. A continuación llevamos a cabo un estado de la cuestión sobre los temas de la fundación de la ciudad, una primera aproximación a la dispersión de 74   Las 83 piezas de Caesaraugusta de la BNP ya fueron revisadas e incluidas en RPC. 75   Presenta las 40 monedas de la ceca de Caesaraugusta expuestas en el Museo de Zaragoza; incluye 8 ya publicadas en un trabajo anterior, cf. Domínguez 2006b: 205-207.

las monedas de la ceca y su relación con los contextos militares del noroeste y extrapeninsulares (Gómez Barreiro 2003: 291-307). También se recoge un primer análisis de los fenómenos de contramarcado y partición de este taller. Con los datos disponibles se concluye, por la relación entre horizontes de producción y movimientos de tropas, por la expansión de la circulación y la participación en fenómenos propios de zonas militarizadas (contramarcas y particiones), que el objetivo principal de las emisiones caesaraugustanas fuera imperial. Aunque nunca se ha considerado a Caesaraugusta entre las abastecedoras per se del ejército, su producción y su dispersión la vinculan necesariamente a una función supraconventual. Se propone una función complementaria relacionada con el ejército, en sentido administrativo y de control del abastecimiento en el noroeste desde el valle del Ebro. Dentro de la línea de investigación de la arqueología militar, M.ª Paz García-Bellido presenta un completo estudio de la presencia de moneda hispana en las fronteras germanas.76 Partiendo del principio de que los hallazgos de monedas de bronce en pequeñas cantidades responden a desplazamientos humanos y no a transacciones comercia76   Basado en la recopilación de la moneda publicada en los Fünzmünzen der Romisches Zeit, colección de hallazgos monetarios de diferentes países centroeuropeos, así como de otras publicaciones de yacimientos del limes germano-raético. Parte de esta documentación ya había sido parcialmente presentada por la autora en publicaciones anteriores a esta obra, cf. García-Bellido 1996b, 1999 y otros añadidos con posterioridad, como los hallazgos en Luxemburgo, cf. García-Bellido 2006b.

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

79

De Caesaraugusta destaca la presencia temprana y continuada de sus emisiones en Germania. Considera que la función de sus emisiones fue posiblemente civil, aunque con características especiales por la responsabilidad militar asumida (Gómez Barreiro 2003), razón que puede explicar por qué llega moneda continuada con cualquier tropa de la Citerior, sin apreciarse concentraciones específicas. Considera que las emisiones de los años 8/4, 6 y 4/3 a.C. podrían responder a necesidades restringidas a la ciudad, sin decantarse por una función civil o militar. Además del horizonte productivo de Augustus divi f del 13 a.C., considera también el de las emisiones p. 2 a.C. (Pater Patriae) con una vinculación clara al movimiento de tropas y el pago de sus licenciamientos, del que no considera que participe Caesaraugusta (Fig. 61). Fig. 60. Cubierta de la obra de García-Bellido (2004).

les, se indaga sobre las áreas de establecimiento de las legiones en suelo germánico y sobre el itinerario seguido en su traslado desde Hispania, derivando la información de los talleres monetales presentes.

Al poco tiempo, pudimos presentar un primer análisis de la circulación y las principales concentraciones de esta ceca (Gómez Barreiro 2005: 853861), remarcando su peso en todo el cuadrante noroccidental peninsular, pero con presencia puntual en la costa oriental y fuera de las fronteras

Fig. 61. Mapa de dispersión de la moneda de Caesaraugusta en la frontera germánica según García-Bellido (2004: 108, fig. 31).

80

MARTA GÓMEZ BARREIRO

peninsulares. No parece haber una diferencial concentración de emisiones/cronologías en determi­ nadas áreas, pero ya queda contrastado el papel supraconventual del uso de sus monedas, lo que apoya una función no sólo local de las emisiones. Una producción con un valor económico, comercial y político, que queda por delante de la propia capital provincial en dispersión monetaria, lo que puede estar indicando una diferenciación de funciones, Tarraco con indudable papel protagonista

Anejos de AEspA LXXXI

en aspectos cultuales, mientras que Caesaraugusta ejerce un papel muy activo en la administración del noroeste peninsular. También se señala la posibilidad de relacionar la función de esta ceca con la de Emerita, como cecas complementarias en relación con el ejército asentado en la zona septentrional. Ahora no se ve a Caesaraugusta como una abastecedora de moneda en sentido estricto, pero su presencia sistemática sí hace reclamar para este taller un papel hasta ahora no planteado (Fig. 62).

Fig. 62. Dispersión de moneda de Caesaraugusta (Gómez Barreiro 2005: 859, fig. 1).

Al año siguiente C. Blázquez Cerrato y M. Gómez Barreiro realizan una comparativa entre la producción y circulación de moneda caesaraugustana y emeritense (Blázquez y Gómez Barreiro 2006: 241-256); estas dos ciudades, capital conventual y provincial respectivamente, mantienen ciertos paralelismos como su origen militar. Por ello, y tras el estudio de la circulación monetaria en los campamentos septentrionales, se pone de manifiesto el peso específico de estas dos cecas en las áreas militarizadas del noroeste peninsular. Se presentan las emisiones y sus características principales en cuanto a tipos, autoridad acuñadora, valores, etc. Y resulta interesante comprobar las áreas de distribución complementarias de la circulación de ambos talleres (Fig. 63).

En el año 2006 también ve la luz un trabajo de compilación del material numismático de los diferentes campamentos septentrionales (Fig. 64), que ha supuesto un punto de inflexión para la comprensión de patrones de abastecimiento y uso de la moneda en el área del noroeste y particularmente, con matices dentro de cada campamento, bien por los horizontes de asentamiento de las legiones, bien por su diferente desarrollo. La mayoría de los yacimientos analizados ha proporcionado ejemplares de Caesaraugusta: Lucus Augusti (6) (Ferrer Sierra 2006: 68-78), Asturica Augusta (13) (Blázquez Cerrato 2006b: 118-153), Petavonium (4) (Blázquez y Gómez Barreiro 2006b: 203-224), Legio (3) (Morillo y Gómez Barreiro 2006b: 258-303), pero es el de Herrera de Pisuerga el que aporta el mayor conjun-

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

81

Fig. 63. Dispersión de la moneda de Emerita, según Blázquez (Blázquez y Gómez Barreiro 2006: 244).

to de piezas de esta ceca (48) (Morillo y Gómez Barreiro 2006c: 338-438). En este campamento la moneda provincial mayoritaria es de Caesaraugusta (27,27 %) y también mayoritaria entre las monedas partidas (19,82 %). En el análisis de este conjunto

Fig. 64. Cubierta de la obra coordinada por García-Bellido (2006).

se realizan reflexiones interesantes para la ceca, insistiendo en su rol en relación con el noroeste, y en concreto con el campamento de la legio IIII Macedonica. También se valoran otros materiales, como la cerámica, que junto con la tipología monetal avalan el protagonismo y vinculación de esta unidad militar en la capital conventual; incluso se plantea la posibilidad de un papel activo del taller en la producción de plata imperial augustea y tiberiana (Morillo y Gómez Barreiro 2006c: 355-356). El hecho de que también en Astorga la ceca caesaraugustana tenga supremacía dentro de los hallazgos de moneda provincial (19,36 %), corrobora ese vínculo especial entre centros administrativos claves en la organización del noroeste (Blázquez 2006b: 127). En los trabajos transversales que cierran este libro, se vuelve sobre el papel de Caesaraugusta en el conjunto de cecas productoras y su relación con el ejército, poniendo el acento en el protagonismo de la legio IIII en la fundación de la colonia y su papel fundamental en la organización administrativa y de abastecimiento del cuadrante militarizado noroccidental. García-Bellido (2006a: 677-684) propone que esta ciudad pudo haber actuado como centro organizativo y logístico del abastecimiento económico del ejército.

82

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Al final de la década publicamos un trabajo de síntesis sobre la historiografía de la ceca (Gómez Barreiro 2008: 83-120); ese texto constituyó el punto de partida para el presente apartado, aunque entonces el análisis se abordó desde las diferentes temáticas de estudio (tipología, cronología, etc.). Cerramos esta revisión bibliográfica con una nueva magna obra de recopilación y síntesis de las emisiones provinciales hispanas realizada por Pere Pau Ripollès, que continúa la línea de investigación y catalogación propuesta en RPC y que sirve tanto a investigadores como a coleccionistas (Fig. 65). A una introducción que ofrece una revisión temática de los distintos aspectos tipológicos, de producción, función de emisiones, contramarcas, etc., sigue el catálogo, con entradas por cecas, donde recoge un estado de la cuestión sobre las emisiones, cronologías, valores y metalografía. Sigue la ordenación de RPC y, como novedad, presenta por cada serie grupos según las variantes de leyenda (a, b, c…), ilustrando algunas de ellas. Aunque no es exhaustivo agrupando todas las monedas que recoge en RPC, la muestra constituye un valioso primer indicador de grupos de cuños diferentes.

Fig. 65. Cubierta de la obra de Ripollès (2010).

Apoya una función local de las emisiones provinciales, sin descartar que hubiera alguna motiva-

Anejos de AEspA LXXXI

ción puntual que se ha comprobado en otra partes del Imperio para algunas emisiones concretas (prestigio, provecho, pago ciudadanos, etc.); pero no encuentra otras justificaciones de peso que apoyen las emisiones cívicas (conmemoración de fundaciones, pago ejército, conmemoración de la visita de Augusto/Agripa) (Ripollès 2010: 30). En la explicación del fenómeno provincial de acuñación, señala que aún se escapan aspectos importantes, como el predominio de la acuñación de las cecas en la Tarraconense o el menor papel de las emisiones de la capital, Tarraco, y su tardía producción en el reinado de Augusto (p. 2 a.C.) (Ripollès 2010: 16). Para el autor, el volumen de riqueza que representa la producción monetaria hispana no es destacado pero, sin duda, tuvo un peso importante en la vida diaria de las ciudades (Ripollès 2010: 32). La intermitencia y el peso relativamente pequeño de la producción local, le hace considerar poco probable la existencia de un taller monetal permanente en las ciudades, salvo quizá en Caesaraugusta y Emerita (Ripollès 2010: 19). Emisiones: Realiza un estado de la cuestión por épocas. Mantiene la ordenación y numeración de series de RPC. Remarca la preeminencia de la producción de esta ceca. Las variantes de nexos y desarrollo de leyendas ya presentadas en RPC, se plantean ahora como una primera agrupación de cuños diversos dentro de las mismas series viendo algunas emisiones especialmente abundantes en variantes, como RPC 305, 309, 320, 322, 341, 343, siendo muy limitadas en época de Calígula. Dedica especial cuidado a diferenciar las imitaciones, especialmente en las emisiones de semises de Tiberio (Ripollès 2010: 205-206). Argumenta la separación de las emisiones anónimas RPC 333-337 de 340-41 por razones de estilo: las primeras portan un retrato más joven, un grabado más profundo y una forma de abreviar diferente al segundo grupo, que además tiene un retrato más suave y con menos relieve. Además cree que estas mismas características aproximan el momento de ejecución del segundo grupo a la producción de RPC 343. Valores: se sigue las propuestas de valores de RPC, actualizando los análisis publicados hasta ahora y marcando algunos casos no resueltos y que tienen análisis contradictorios, como RPC 365. Cronologías: mantiene las teorías expuestas en RPC. Ilustraciones: Ilustra todas las series, aunque no todos los grupos que define. Algunas de ellas inéditas. Todas con procedencia.

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

83

Fig. 66. Monedas de Caesaraugusta, serie RPC 320 con los grupos según variantes de leyenda (Ripollès 2010: 213).

6. EL ESTUDIO DE LAS EMISIONES IMPERIALES Hemos considerado que la acuñación de moneda imperial, de oro y plata, vinculada a Caesaraugusta merece un apartado diferenciado del previo, centrado en las series provinciales.

6.1. Emisiones de áureos y denarios imperiales de c. 19 a.C. (Ceca incierta 1) Será Ludovico Laffranchi el primero que al intentar reordenar la amonedación de Augusto, plantea la adscripción de ciertas emisiones imperiales de oro y plata a Hispania (Laffranchi 1912: 147-170). Busca la identificación de estilos similares entre la moneda de bronce local y aquella imperial, para reconocer una misma «maniera» de fabricar, identificando similitudes en los retratos y

también en el trazado de las leyendas (Laffranchi 1912: 148 y 155). Colonia Patricia y Caesaraugusta son las dos cecas por él propuestas para acuñar estas series. Divide en dos grupos estilísticos claramente diferenciados: el más numeroso lo identifica con la ceca de Patricia, ya que responde a peculiaridades propias de las monedas del sur peninsular (Col. Patricia, Ebora, Traducta, Italica), pero las atribuye a esa colonia por la única razón de ser el centro más importante de la región. No es una adscripción «matemáticamente cierta» pero es probable según el autor (Laffranchi 1912: 156). Lo mismo ocurre con las adscritas a Caesaraugusta, para la que identifica rasgos similares entre las acuñaciones de Celsa, Calagurris, Bilbilis, Turiaso. Caesaraugusta, que considera la ciudad más grande de la Tarraconense, funcionaría como ceca imperial del año 17 al 15 a.C., emitiendo 13 series de áureos y denarios. No la considera «sucursal»

84

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Fig. 67. Monedas de Caesaraugusta según Laffranchi (1912, tab. V).

de Patricia, aunque compartan los tipos de re­ verso y el estilo de las letras. Claramente tiene un relieve más bajo, una expresión menos sonriente y la mirada horizontal, no dirigida hacia arriba. También el tratamiento del pelo es diferente, aunque lo que más asemeja estas monedas imperiales a las coloniales de bronce es la forma del remate/ entalle de la base del cuello exclusiva de este grupo de cecas del valle del Ebro (Laffranchi 1912: 167-168). Una década después, en el año 1923, se publica la obra The Roman Imperial Coinage, que pretende revisar todo el material que conociera Cohen, añadiendo nuevos ejemplares y eliminando otras falsas. En este primer volumen Harold Mattingly y Edward A. Sydenham retoman y adoptan las teorías planteadas por Laffranchi en la ubicación de esas acuñaciones de oro y plata en Hispania, continuando a las del legado P. Carisius, en el 19 o 18

a.C. (RIC I1: 3).77 Consideran que son las series imperiales más importantes emitidas en Hispania y similares técnicamente a la moneta imperatorum de finales de la república, bajo un control absoluto de Augusto, pero con una diferencia fundamental: el objetivo aquí no es el pago del ejército, según los autores, sino la creación de una moneda de aceptación universal en el Imperio (RIC I1: 56). Siguen la propuesta de Laffranchi de adscribir a Caesaraugusta (RIC I1 240-262, 23 series) y Colonia Patricia (RIC I1 263-324) dichas emisiones, por sus similitudes estilísticas con las emisiones provinciales de bronce de esas cecas. Apoyan igualmente la diferenciación de los dos grupos, pese a compartir tipos y leyendas: mientras que las de Caesaraugusta (Class II) tienen generalmente los relieves más planos y los retratos son más «exten77   Aunque en otro lugar dicen que este conjunto de series se emiten entre el 20 y el 16 a.C., cf. RIC I1: 57.

Anejos de AEspA LXXXI

didos» y de expresión más débil, los de Col. Patricia (Class III) tienen la cabeza grande y el relieve alto. Todas ellas responden, según los autores, a una cierta idealización y comparten una barbilla pequeña y cuello esbelto, aunque sin hacer mención a la peculiaridad que marcaba Laffranchi para el entalle del cuello (RIC I1: 57). En el mismo año el propio Harold Mattingly publica la serie de monedas imperiales del Museo Británico del mismo periodo (CREBM). Cree que es imposible fijar con exactitud el lugar de emisión, aunque considera indudable la adscripción peninsular de esos dos grupos de emisiones, por un estilo diferente a las del este, Roma y Lugdunum, además del reflejo que esas emisiones imperiales tienen en los ases locales. Con todo le parece plausible la propuesta de Laffranchi, basada en esa comparación con las emisiones locales pero aplica la prudencia y a partir de ahora se denominarán las cecas como Uncertain 1 (Caesaraugusta?) y Uncertain 2 (Col. Patricia?). Esta última claramente más importante, por la mayor delicadeza de los retratos y una mayor riqueza de tipos de reversos. Cree que pudieron emitirse de forma paralela, por la repetición de tipos, aunque parecen faltar en la primera las series iniciales y finales de la segunda. Considera que la cabeza desnuda precede a la laureada (Mattingly 1923: CIX). Pertenecientes a la ceca incierta 1 (¿Caesaraugusta?) recoge 30 piezas fechadas en el 18-17 a.C. (Mattingly 1923: 57-61, n.º 314-343). Describe las características de estas emisiones, con un cuello bastante largo y estrecho, de perfil largo y la cabeza en un equilibrio natural. Dibuja la forma del entalle del cuello, diferente a la de la ceca incierta 2. Igual que la anterior obra, remarca que los cuños son grandes y el tipo ocupa casi todo el campo. Las leyendas van desde un tamaño moderado a uno grande, pero con buena factura. Las «A» son, como en Col. Patricia, de dos travesaños. Recuerda que los retratos de los áureos demuestras una gran calidad artística (Fig. 68). Las críticas a estas adscripciones no tardaron en sucederse, George F. Hill (1931: 98)78 consideró que los criterios de semejanza de estilo no eran su78   Según referencia de Grant (1946: 122), que no hemos podido comprobar, con criterios similares también señaló su oposición Kurt Regling (1924), en Philologische Wochenschrift, vol. 44: 364 ss.

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

85

ficientes, alegando además la poca presencia de esos ejemplares en la colección Vidal Quadras y Ramón y en otras europeas consultadas. Pero sin duda la crítica más potente emitida hasta entonces, y hasta ahora, fue la realizada a mediados de siglo por Michael Grant. En primer lugar se opone frontalmente a dichas adscripciones, ya que interpreta que aquellos autores consideran que los aes locales influyen a los imperiales, cuando sería siempre al revés, proponiendo la eliminación de dichas cecas como emisoras de las series (Grant 1946: 122). Además presenta ejemplos para debilitar los argumentos de Laffranchi, como a) los de otras emisiones locales que siguen modelos oficiales claramente lejanas en su producción (p.e. Lycia y CA), b) emisiones de Primus (?), de la zona de los Balcanes, que son similares a las consideradas de ‘Caesarugusta’, c) cruces de influencias de modelos en la propia Hispania: al menos los aes de 7 ciudades de la Tarraconense copian al grupo de ‘Patricia’, algunos de los de Carisio estarían copiando modelos de ‘Caesaraugusta’ más que los de la propia Emerita (Grant 1946: 122, n. 9). Con todo, el autor propone cambiar el criterio geográfico por el cronológico al analizar los denarios, y así considera la conexión del grupo ‘Caesaraugusta’ con la emisiones de Primus (?) como un argumento de peso para proponer que estas emisiones sean anteriores a las de ‘Patricia’, c. 19 a.C. (Grant 1946: 123); enuncia así el principio de que se pondría de moda, y por tanto sería imitado por los aes provinciales, el último de los modelos oficiales, no en función de la proximidad geográfica, sino de la proximidad cronológica del modelo. Por el estilo (no por el retrato), sí considera que el modelo ‘Patricia’ pudo proceder del sur peninsular (Grant 1946: 123). La catalogación de moneda imperial de JeanBaptiste Giard (1976) aporta ciertas novedades al respecto. También considera que la hipótesis de Laffranchi, basada en los paralelos estilísticos, es frágil y aunque presenta la teoría de P. Le Gentilhomme favorable a adscribir algunos de los denarios de Col. Patricia a Nemausus, mantiene la posibilidad de los talleres hispanos localizados en ambas colonias (Giard 1988: 12-13, 46). La cronología para los de Caesaraugusta es del 19-18 a.C. (Giard 1988: 48), a la que adscribe 51 series (Giard 1988, n.º 1279-1329) (Fig. 69).

86

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Fig. 68. Monedas de Caesaraugusta según Mattingly (1923, plate 6).

Anejos de AEspA LXXXI

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

Fig. 69a. Monedas imperiales adscritas a Caesaraugusta según Giard (1976, vol. I, lám. LI).

87

88

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

Fig. 69b. Monedas imperiales adscritas a Caesaraugusta según Giard (1976, vol. I, lám. LIII).

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

Fig. 69c. Monedas imperiales adscritas a Caesaraugusta según Giard (1976, vol. I, lám. LIV).

89

90

MARTA GÓMEZ BARREIRO

La revisión del volumen primero de la obra The Roman Imperial Coinage (RIC I2) por C. H. V. Sutherland (1984) vuelve sobre el tema, aceptando Hispania como lugar de emisión de estas series. Al debate abierto sobre la adscripción a determinadas cecas, aporta ahora un dato para sembrar una duda mayor: la aparición de un cuño de anverso en Nîmes de un áureo que se adscribía a las series de Col. Patricia y la atribución reciente que Giard hace al taller de Nemausus de una parte de los denarios «hispanos», propuesta que no acepta ­ Sutherland (RIC I2: 26, n. 1). Con todo, presenta varios argumentos que siguen apoyando la propuesta de Hispania frente a Gallia: a) zona más urbanizada e inmersa en circuitos comerciales, en especial la Betica, b) produce gran cantidad de oro y plata, c) la presencia de cuatro legiones en ese momento, para cuyo pago se requiere esos metales. Además tiene en cuenta el estilo tan parecido de los retratos de las emisiones de oro y plata y las abundantes emisiones de aes provinciales en un tiempo coetáneo al primer momento de gran circulación de las emisiones imperiales, por lo que no puede despreciar las hipótesis planteadas por LaffranchiMattingly para situar en Hispania su acuñación. En función de los tipos representados propone fechar las emisiones de Spain ‘Uncertain mint 1’ (Colonia Caesaraugusta?) c. 19-18 a.C., mientras que para Spain ‘Uncertain mint 2’, aumenta el margen de c. 20- c. 17/16 a.C. (RIC I2: 26). Para Uncertain 1 (Caesaraugusta?) define 25 series (muchas de ellas incluyen variantes de giro de cabeza) (RIC I2 26-49).79 En Uncertain 1, solo con una excepción, los tipos de áureos y denarios son distintos, algo que no ocurre en Uncertain 2. Las similitudes de peso, de ejes, la elección de tipos, etc., hacen evidentes las grandes similitudes que, según el autor, pudieran deberse a tener un mismo ‘mint-controller’ en provincias adyacentes. Siguen surgiendo voces discrepantes con estas adscripciones a Hispania (Volk 1997: 59-90) y otras que optan por la prudencia (Ripollès 1997: 352). Pero sin duda, el mayor argumento que se interpone en su identificación con Caesaraugusta es el momento de fundación de la colonia, sobre el que no 79   Un trabajo inicial del mismo autor sobre el tema (1945: 69ss), aportó una clasificación que él mismo ahora dice que necesita ser corregida, siguiendo la propuesta de Giard, cf. RIC I2: 43. Sobre la estimación de la producción de estas dos cecas, cf. Sutherland, C. H. V. 1978: «Some observations on the coinage of Augustus», QT VII.

Anejos de AEspA LXXXI

hay consenso (cap. III). Las emisiones imperiales fechadas en torno al año 19 a.C., serían incompatibles con la fecha más moderna que se propone desde la arqueología, c. 15/14 a.C., aunque es un tema aún abierto. Con esta idea, García-Bellido (2003: 283-284) proponer Colonia Celsa como ceca de estas emisiones, donde también confluyen los paralelos estilísticos, vinculando estas emisiones con la necesidad de moneda para el ejército, momento de movimientos de tropas y licenciamientos tras las guerras cántabras.80 Por otra parte, el reciente hallazgo de un áureo de Mars Vltor en un primer aterrazamiento realizado sobre el lecho natural de una de las terrazas del Ebro (Plaza de Tenerías n.º 3-5), lleva a los descubridores a datar este nivel con dicha moneda, retrasando con ello la fundación de la Colonia hasta ese momento; esto les permite defender la localización de las emisiones imperiales en la ciudad (Cebolla et alii 2004: 470; Domínguez 2006: 468; Domínguez y Aguilera 2008: 464 y 469),81 deducción que necesariamente ha sido rebatida (F. Beltrán 2014: 132, n. 6). 6.2. Otras emisiones imperiales Para finalizar este apartado, tenemos que mencionar las propuestas de varios autores de ubicar en Caesaraugusta la producción de otras monedas imperiales. Para la época de Augusto, se ha sugerido que tanto los denarios de Cayo Lucio Caesares (RIC I2 207), como alguno de los tiberianos de Pontif. Maxim, pudieran haberse emitido en la ceca, por el papel que parece haber jugado en relación con el ejército del Noroeste y algunos paralelos estilísticos (Morillo y Gómez Barreiro 2006c: 355-356). Banti y Simonetti defendieron que algunas series de Calígula se acuñaron en este mismo taller (CNR XII: 239). Esto enlaza con el vínculo tipoló80   García-Bellido (2003: 288) propone que este papel de «ceca militar», que también ve reflejado en las emisiones de bronce, sería traspasado en el horizonte 2 a.C.-4 d.C. a la ceca de Calagurris, con las emisiones de Cayo y Lucio Cesares (RIC I2: 207), algo que también apoya Giard; en contra Morillo y Gómez 2006c: 355-356; Domínguez y Aguilera 2008: 461, n. 11. 81   La tipología de esta pieza no es de adscripción indudable a la ceca Uncertain 1, Caesaraugusta?, ya que corresponde con RIC I2 41, que se corresponde con un denario. Sí lo hace Mattingly (CREBM: 56, n.º 332, láms. 6-12); otros autores adscriben este tipo a Uncertain 2, Colonia Patricia?, cf. CNR IV, p. 169, n.º 173, Calicó 2002: 57, n.º 268.

Anejos de AEspA LXXXI

gico ya expuesto por Laffranchi (1910: 29-30) y que a nuestro juicio puede encontrar una vía de estudio y relación en la moneda reacuñada vista supra (Collantes 1969-1970). Para época de Claudio, Laffranchi fue el primero que, al estudiar el estilo y dispersión de la moneda de este emperador, propuso que Caesaraugusta pasó de ser ceca provincial a convertirse en ceca imperial a comienzos de este reinado; de esta forma actuaría como encargada de asumir las abundantes emisiones de Claudio que se encuentran en la península ibérica (Laffranchi 1949: 48). Los estudios dedicados a estas monedas, han avanzado en identificar varios talleres en Hispania para

HISTORIOGRAFÍA DE LA CECA

91

la moneda de bronce de Claudio I, con distintas propuestas para su ubicación, las últimas identifican uno de ellos en la zona oriental tarraconense y Caesaraugusta sigue siendo un enclave posible (Besombes 2006: 557, n. 3).82 Por último, Banti y Simonetti, basándose en criterios estilísticos y observando la semejanza con retratos en moneda de Caesaraugusta del año 37, consideran que no todos los áureos y denarios de Claudio, incluso los aúreos de Nerón Druso y los áureos, denarios y ases de Antonia y Germánico, fueron emitidos en Lugdunum, sino que algunos proceden de este taller del Ebro (CNR vol. XI: 82 ss; vol. XII: 88 y 239).

82   Los estudios generales sobre la moneda de Claudio de este autor, junto con J. N. Barrandon (Besombes y Barrandon 2000), diferenciaron 2 talleres en Hispania, para los que propusieron la zona de León-Astorga y Tarragona, esta última fundada en la proximidad del tesoro de La Pobla de Mafumet. Sin embargo, en el último trabajo citado, admite la posibilidad de su ubicación en otro taller del valle del Ebro, planteando que pudiera haber estado en Caesaraugusta.

CAPÍTULO III HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE ZARAGOZA. ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO

En este apartado pretendemos ofrecer una panorámica actual de los resultados proporcionados por la investigación histórica y arqueológica sobre Caesaraugusta. La importancia que la ciudad de Zaragoza ha tenido a lo largo de su historia ha suscitado el interés de eruditos e investigadores desde épocas muy tempranas y desde perspectivas muy variadas y, por ello, ha generado una abultada bibliografía. Las fuentes escritas para la etapa sobre la que centramos nuestro trabajo son limitadas, como veremos a continuación. La documentación arqueológica, sin embargo, es ingente y sigue acreciendo de forma constante por lo que resulta inabarcable en su totalidad, en gran medida por la inaccesibilidad de un bloque notable de esa información aún no publicada de forma completa y sistemática.1 1   En primer lugar quiero reiterar la amabilidad y disposición ofrecida en todo momento por las Instituciones zaragozanas, en especial en las personas del Dr. Miguel Beltrán y D. Francisco de A. Escudero, en el acceso al material numismático y a la información disponible para la consulta. El Servicio de Arqueología del Ayuntamiento centralizó las excavaciones urbanas hasta 1991, limitándose a partir de entonces a las intervenciones en solares propiedad del Ayuntamiento y en plazas y viales. La cantidad de material que generó toda aquella actividad se ha ido dando a conocer al ritmo que permite un pequeño equipo y escasa financiación adicional, con loables aportaciones como el reciente estudio de las cloacas. Los informes de excavación del resto de intervenciones permanecen en su mayoría inéditos y de difícil acceso. Una de las primeras descripciones pormenorizada de las zonas de actuación y sus hallazgos en M. Beltrán 1985:

Partiendo de esta situación y centrando nuestro interés en contextualizar el momento histórico en el que se producen las acuñaciones caesaraugustanas, realizaremos una somera presentación de las fuentes escritas, epigráficas y arqueológicas, junto con una revisión de los últimos avances y de las propuestas más actuales para comprender la fisonomía y el desarrollo de esta ciudad en época altoimperial.

1. EL ORIGEN DE CAESARAUGUSTA: SALDUIE Son escasos los datos que proporcionan las fuentes escritas de época antigua sobre esta ciudad, tanto para el establecimiento romano como para el predecesor. Sin embargo, la documentación arqueológica ha proporcionado recientemente indicios suficientes para aceptar la información de Plinio (N.H., III-4, 24) sobre este punto: «…colonia inmunis… amne Hibero adfusa ubi oppidum antea vocabatur Salduba». Este texto es uno de los utilizados con mayor frecuencia porque, además de definir el estatus jurídico de la ciudad romana, la vincula con un núcleo de población anterior al que denomina Salduba. 57-116; recopilación bibliográfica, cf. M. Beltrán 1997: 66-94 y Martín Bueno 1997: 108-169; resumen del estado actual, cf. F. Beltrán (ed.) (2007), Escudero y Galve 2013.

94

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Fig. 70. Mapa de pueblos que habitaban la zona (Marco Simón 2008).

Este establecimiento estuvo asentado en el límite de los tres grandes ámbitos culturales reconocidos en la Península en época antigua: ibéricos, vascones-pirenaicos e indoeuropeos (Marco 2008: 55-68). Se localizaba en el límite del territorio de avance romano en el s. ii a.C. (Fig. 70) y a ello hay que añadir su importancia geoestratégica por ser un paso natural de penetración hacia el interior peninsular y un punto de encuentro en la navegación fluvial del Ebro.2 Sin embargo, esa misma posición fronteriza es algo que no contribuyó a que detentara la capitalidad de ese territorio, capitalidad que a juicio de Domínguez Arranz (1979: 41) debió recaer en Sedeis(cen). Destacamos este aspecto porque el asentamiento prerromano, según las fuentes que utilicemos, es denominado con diversas variantes. Así, por ejemplo, el término pliniano Salduba está documentado epigráficamente aunque en los manuscritos se remite a Saldubia, Saldiuia y Salduua (Ferrer 1986: 17-18). Por otro lado, en las monedas puede leerse s.a.l.du.i.e (CNH: 228-229; DCPH II: 71-72). También se han constatado epigráficamente los adjetivos salluienses en la Tabula Contrebiensis (Fig. 71) y salluitana en el Bronce de Áscoli. El pri2   Pina (2005: 6-7) enfatiza la importancia del río en el desarrollo de Salduie ya que considera que su estratégica ubicación en un punto donde el Ebro resultaba fácilmente vadeable y su capacidad de constituirse en puerto fluvial, fueron claves para el desarrollo de la ciudad indígena y, sin duda, la imperial.

mero de estos documentos, del año 87 a.C., da fe de un pleito que enfrentó a los íberos de Salduie con los vascones de Alaun por la propiedad de unos terrenos para la construcción de una canalización (Fatás 1980; F. Beltrán 1995: 171). Este documento jurídico otorga a Contrebia una especial relevancia dentro de la administración republicana que, por proximidad, no cabe duplicar y adjudicar a Salduie. Además el silencio de las fuentes clásicas respecto a Salduie parece altamente significativo, ya que no se obviaron otros muchos núcleos de una zona que recibió gran atención por parte de los escritores romanos del momento, debido al protagonismo que tuvo en la propia Historia de Roma (Pina 2005: 7-8). En el Bronce de Áscoli se menciona a la turma Salluitana y se recopilan nombres y procedencias de 30 equites a los que se otorgó virtutis caussa la ciudadanía romana en el año 89 a.C., tras el asedio de la ciudad de Asculum, al servicio de Cneo Pompeyo Estrabón (A. Beltrán 1976: 222; Pina 2003: 197204; id. 2005: 8-14) (Fig. 72).3 En este documento Salduie goza de un aparente protagonismo al ser el lugar de reclutamiento de los caballeros de la tur­ ma; para algunos, este hecho podría indicar la existencia de un grupo social fuerte, política y económicamente, que convertiría a este núcleo de población en el centro de referencia militar de la zona (Asen3   Para comentario onomástico cf. Fatás 1973: 35-37 y Fatás y Marco 1980: 87-99.

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE ZARAGOZA

95

Fig. 71. Tabula Contrebiensis. Bronce de Botorrita I (Cara A). Contrebia Belaisca, 100-75 a.C. (Museo de Zaragoza).

Fig. 72. Bronce de Ascoli (Museos Capitolinos, Roma).

sio 1995: 96), con un especial atractivo estratégico para la administración en época republicana (Fatás 1974: 117; F. Beltrán 1995: 171-172). En cambio, otros investigadores consideran que el lugar de reclutamiento pudo elegirse por cuestiones meramente prácticas, siendo un elemento clave y diferenciador la disposición de puerto fluvial; Salduie es la única de las ciudades entre las que proporcionaban jinetes a Roma que, ubicada a orillas de Ebro, podría permitir un traslado rápido de las tropas hacia suelo itálico (Pina 2005: 9-10) a lo que se uniría la centralidad geográfica (F. Beltrán 2006: 231). Salduie realizó una única y escasa emisión de bronce, con unidades y mitades, que se fechan en el tránsito del s. ii al i a.C. (DCPH II: 72, n.º 1-2) (Fig. 73). Al compararla con la producción monetaria de otras cecas de la zona, ni su volumen ni su

dispersión es trascendente (Domínguez 1979: 150) (Fig. 74). A pesar de ello, la capacidad de emitir, con su nombre y usando una iconografía determinada, puede estar indicando un cambio, quizá no en su protagonismo territorial, pero sí en su organización interna. De ser así, su emisión podría marcar el momento en que se convierte en un verdadero oppidum (Pina 2005: 8); esta hipótesis resulta acorde con los restos arqueológicos que revelan su máximo apogeo entre finales del s. ii y principios del s. i a.C. (Galve 2011: 86). Independientemente de las variaciones en la forma de escribir el nombre de esta comunidad la  cuestión que más polémica ha generado hasta fechas recientes ha sido su localización precisa. La Salduba de Plinio se buscó hasta finales del s. xix en la zona de Provenza, en relación con los saluvios

96

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

Fig. 73. Acuñaciones de s.a.l.du.i.e.: unidad (Soler y Llach 1085, 26/02/2015, lot. 73) y mitad (Martin Hervera 77, 2/07/2013, lot. 22).

Fig. 74. Mapa de dispersión de las monedas de Salduie (Domínguez 1979: 359, mapa 17).

(Asensio 1995: 96). Todavía a mediados del s. xx, ante la ausencia de restos de época ibérica, algunos investigadores buscaron Salduie en las proximidades de Zaragoza (Galiay 1946: 85-86)4 y con este propósito interpretaron la cita de Plinio de una forma más flexible: ubi = por dónde. Además se estimaba inapropiada la aparente orografía llana de la ciudad actual para ubicar la Salduie ibérica, que como oppidum y siguiendo las pautas de los asentamientos del Ebro en la II Edad de Hierro, debería localizarse en un lugar elevado. Por eso se propusieron yacimientos ibéricos como el poblado de Juslibol (Fatás 1972b: 227; 1973: 229 ss.) o Santa Bárbara, en Valdespartera (M. Beltrán 1976: 96; 1977: 188) como posibles localizaciones de Salduie. La clave para resolver esta cuestión se encuentra en los hallazgos arqueológicos de Zaragoza durante los últimos 20 años que hoy resuelven, sin dudas, la aceptación de la ubicación de Salduie en el mismo lugar que Caesaraugusta. Este es un aspecto sobre el que no vamos a profundizar pero,   Ideas planteadas desde el s. xvi, cf. cap. I, n. 8.

4

dada su actualidad y transcendencia, creemos necesario presentar al menos los datos más significativos. En primer lugar, se ha comprobado que el antiguo solar zaragozano presenta un relieve de hasta 7 m en la zona del Huerva/Ebro que los sucesivos acondicionamientos urbanos han ido disimulando (M. Beltrán 2007: 29, Longares et alii 2013: 54).5 Por otra parte, el concepto de oppidum en el texto de Plinio no tiene por qué remitir necesariamente a poblamiento en altura, sino que se presenta con el sentido genérico de asentamiento de tipo urbano sin ninguna otra connotación, como apunta Capalvo (1986: 55). Si unimos esto a los hallazgos de época prerromana que se han producido en Zaragoza en los últimos años, es posible aceptar la ubicación de Salduie en el solar caesaraugustano, tal y como se hace hoy de forma unánime (Fig. 75). 5   Relieve inicial de 7 m en el Huerva que luego se va reduciendo por la sobre explotación de las laderas del entorno con la erosión correspondiente y el aporte de sedimentos a los ríos y afluentes, desde el Neolítico/ E. Bronce y sobre todo en época romana.

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE ZARAGOZA

97

Fig. 75. Restos prerromanos en el solar de Caesaraugusta (dibujo A. Blanco en M. Beltrán 2007, fig. 1).

Restos de cabañas prerromanas han permitido confirmar un poblamiento en el solar ya a finales de la Edad del Bronce (s. vii a.C.), que algunos proponen se extienda sin solución de continuidad hasta la configuración de Salduie (Aguilera et alii 1986: 139-140), mientras que otros, por la ausencia de una secuencia estratigráfica que lo confirme, consideran que alguno de los núcleos dispersos en la zona generaría la futura Salduie (Pina 2005: 11). Es en el área NE de Zaragoza donde se han constatado estructuras de hábitat de planta rectangular datadas en la I Edad del Hierro; en esa misma zona es donde se concentran mayoritariamente los hallazgos de época ibérica (Galve 1993a: 11; id. 2011: 86; Hernández Vera y Núñez 2000: 182).6 En la zona de confluencia del río Huerva con el Ebro, sobre un área de unas 10 Ha, se han identificado los restos pertenecientes a la ciudad de Sal­ duie (Aguilera et alii 1984: 101-109; Aguilera 1991: 13-15; Galve 1991: 203-209; id. 1996: 169; Asensio 1995: 321; Burillo 1997: 231; M. Beltrán 1997: 40; M. Beltrán y Mostalac 2008: 114). En el solar de la c/ Don Juan de Aragón, 9 apareció un hábitat fechado en el tránsito del s. ii al i a.C.; casa de tipo itálico con un pavimento de opus signinum decorando el triclinio y restos cerámicos que remiten a fechas de la primera mitad del s. i a.C. (Galve 1996: 6   Asentamiento de Bronce Final- I Edad del Hierro, 630600 a.C., del que se han identificado casas de planta rectangular, adobes, suelos de arcilla y postes para la techumbre; los restos de Salduie, no remontan más allá del s. ii a.C., habiéndose documentado parte de una casa de tipo itálico en D. Juan de Aragón 9, cf. Galve 1996: 75-76, M. Beltrán 2007: 30.

12; M. Beltrán 1997: 40); la decoración pictórica de esta estancia se clasifica en el estilo II pompeyano, que remite a una cronología del 50/40 a.C. (Galve 1996: 13, 169; M. Beltrán y Mostalac 2008: 115), aunque hay materiales más modernos que sugieren llevar la fecha de abandono de la domus hasta los años 35-30 a.C. (M. Beltrán y Mostalac 2007: 71; id. 2008: 114), sin poder descartar totalmente algunos signos de perduración (M. Beltrán y Mostalac 2007: 71; Galve 2011: 87). Las últimas hipótesis van un poco más allá. La localización e identificación de restos pictóricos de la casa itálica mencionados y otros del estilo III pompeyano, fechados en 20-15 a.C., llevan a interpretar la presencia de elementos itálicos en el solar de Salduie desde mediados de s. i a.C., asociado a la fundación de la Col. Lepida, que parecen continuar sin interrupción hasta la fundación de Caesaraugusta (M. Beltrán y Mostalac 2008: 115-116). Son estos elementos decorativos, enlucidos y zócalos, presentes en los restos más antiguos del Foro los que hacen incluso plantearse a algunos investigadores que el primer foro colonial no sea tal, sino estructuras precoloniales (M. Beltrán y Mostalac 2008: 117). A pesar de los significativos avances logrados, existen aún aspectos sin cerrar, como la dimensión total del establecimiento prerromano. Algunos investigadores consideran que quizá pueda abarcar un territorio mayor, con su población distribuida en varios enclaves, pudiendo ser el central el del Barrio de la Magdalena, pero abarcando también los de Valdespartera y el Castillo de Miranda, en Juslibol (Fatás 2011: 79).

98

MARTA GÓMEZ BARREIRO

2. LA COLONIA CAESARAUGUSTA El conocimiento que tenemos para la colonia, su fundación, desarrollo y función, parte del análisis de una documentación limitada y de diferente naturaleza. Así, tenemos que combinar los escasos datos que nos aportan los textos escritos, junto con el análisis del material y del registro arqueológico para poder avanzar en la comprensión de la dimensión histórica de esta ciudad. La epigrafía ofrece un catálogo también muy limitado, que contrasta con la producción oficial que suponemos correspondería a una capital conventual. Su completo conocimiento nos ayudaría indudablemente a aclara aspectos urbanos, administrativos cuando no fechas, actos o personajes significativos (Tab. 4).7 En este sentido el documento numismático es un material bastante completo y abundante, de donde trataremos de inferir datos de la historia de la ciudad. La referencia escrita más antigua sobre la colonia la aporta el texto de Estrabón (Geogr. III, 2, 15; III, 4, 10; III, 4, 13) a comienzos del Imperio. Este autor cita a Caesaraugusta al hablar de la función romanizadora de las colonias recién fundadas; Estrabón la sitúa entre los celtíberos y la califica, como a Emerita y Pax Iulia, de comunidad mixta (συνωκισμεναι πόλεισ); este término es importante porque aporta una dimensión social de la convivencia de ciudadanos romanos e indígenas. Aunque la ubicación no es algo que en este caso se ponga en duda, el mismo autor localiza la ciudad en el  Ebro y a una distancia de 800 estadios de Numancia. No hay otras referencias en textos clásicos que nos permitan obtener más información coetánea a los primeros años de la colonia y su organización. Hay que esperar hasta época flavia, cuando Plinio (N.H. III- 4, 24) la define jurídicamente como colo­ nia inmunis. La condición de colonia la indican 7   La reutilización de la materia prima parece ser la explicación de esta carencia, como ocurre con los ejemplares hallados en el derribo del Arco de Valencia, formando parte de la muralla (ERZ n.os 75, 76 y 77), cf. Galve y Magallón (1975, n.os 1 a 3), Fatás y Martín Bueno (1977: 50-60, ERZ n.os 62-79), Galve (1993: 68) y Mesa Sanz (1998: 199-200). Del total, 9 son de carácter funerario, 5 de carácter público, 1 votiva, 3 marcas en plomos y 2 indeterminadas. Muchos de estos ejemplares (11) se encuentran hoy en paradero desconocido (6 funerarios, 1 publico, 1 votivo y los tres plomos inscritos). De los 9 considerados funerarios posiblemente sean solo 8, porque la inscripción CIL II, n.º 2994/ ERZ 69 (Iulia Prisca) parece que fue adscrita erróneamente a Zaragoza, cf. Hernández Pérez 2000: 191-195.

Anejos de AEspA LXXXI

también las leyendas monetales, en su acrónimo C(olonia) C(aesar) A(ugusta) y en una inscripción sobre un plomo referida a un siervo público, C(oloniae) C(olonurum) S(e(rvus) o C(oloniae) C(aesaraugustae) S(e(rvus).8 La tipología característica de las primeras emisiones de la ceca, no dejó nunca lugar a dudas de su condición colonial, dada la representación de la yunta fundacional (1.ª-7.ª em.).9 La condición militar de esta fundación queda demostrada también por las monedas, que ya desde época de Augusto presentan estandartes en los múltiplos (RPC 319, 325-326) y vexilos en los semises (RPC 311, 315, 321, 323). Las unidades que participaron en la deductio, cuyos veteranos se licenciaron en esta urbe, también nos son conocidas gracias al documento numismático. En las emisiones más antiguas se tardó en reconocer los numerales de las legiones, señalado en los propios estandartes (RPC 319), pero las referencias son indudables en el campo y estandartes de RPC 325, y también reaparacen en el campo de las emisiones tiberianas RPC 345346 (Fig. 76). Incluso se ha propuesto que estos símbolos pudieron contar con su propio lugar en la ciudad (Abascal y Espinosa 1994: 51). Recientemente se han localizado en la colonia inscripciones de numerales en sillares del puerto fluvial (Fig. 77); aunque inicialmente se identificaron con las marcas de las legiones IIII, VI y X (Aguarod 2000: 168; Aguarod y Erice 2003: 147), tras revisiones posteriores quedó descartada la correspondiente a la IIII (Gurt y Rodá 2005: 153; F. Beltrán 2007-2008: 1077-8).10 La presencia de legionarios de los tres cuerpos ha quedado demostrada en labores constructivas de la región nordeste como agentes activos en la reor8  M IVL ANTONIANI AED/ ARTEMAS CCSE Y ­ RTEMAS CCS/ M IVL ANTONIANI AED (CIL II A n.º 1992, ERZ n.º 71). Este plomo, hallado en el puente de piedra, está firmado por uno de los esclavos públicos, Artemas, que desempeñaría funciones concernientes al abastecimiento de la ciudad. Para Hübner podría ser de época fundacional, cf. Tab. 4, n.º 7. 9   RPC 304-310, 314, 317-8, 320, 322, 325-326, 333, 338, 349-351, 371-372, 374-375, 381-382 y 386 (Cap. IV). 10   Este hallazgo vino a confirmar la cronología temprana, posiblemente fundacional, de este edificio, propuesta desde la revisión del material cerámico, cf. Cantos 1995: 84-87, Aguarod y Erice 2003: 148. Con todo, el hecho de que no haya aparecido la marca de la legio IIII, no descarta su participación en las obras urbanas coetáneas. Se ha señalado también la peculiaridad aquí de la ausencia de la letra L, referida a legio, sí documentada en otras inscripciones asociadas a estas legiones, cf. infra; dicha ausencia no se considera razón suficiente para descartar la asociación realizada.

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE ZARAGOZA

99

Fig. 76. Mención de las legiones en las emisiones monetales: RPC 319 (Cat. 247a), RPC 325 (Cat. 421a), RPC 346 (Cat. 731b).

a)

b)

c)

d)

e) Fig. 77. Huellas legionarias en sillares del puerto fluvial de Caesaraugusta: a-c) marcas de las legiones VI y X; d) la descartada de la legio IIII; e) esquema de la ubicación de las marcas de las legiones en el muro nordeste (F. Beltrán 2007-2008, figs. 2, 4 a 7).

ganización administrativa y territorial,11 tanto en zonas tan próximas a la colonia como la presa de

Muel, en clara asociación con su abastecimiento de agua (Uribe et alii 2012: 79-80; id., 2013: 224-225)

11   Se considera que Barcino también formó parte de esta restructuración territorial y, aunque sin marcas legionarias documentadas, la cronología de los restos arqueológicos, algunos epígrafes, como el del veterano de la legio IIII, su proximidad al puente de Martorell, y con ello su engranaje

en la planificación viaria de la zona, o su parcelario similar al caesaraugustano, hacen creer que son fundaciones coetáneas y que aquellos cuerpos legionarios también participaron en la fundación de esta ciudad, cf. con bibliografía anterior Gurt y Rodá 2005: 153-165.

100

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

a)

b)

c)

d)

Fig. 78. Inscripciones legionarias: a) en la presa de Muel (Uribe et alii 2013, fig. 8); b-d) en el puente de Martorell-estribo de Castellbisbal (Gurt y Rodá 2005, figs. 2-4).

(Fig. 78a),12 como en otras más distantes vinculadas a las infraestructuras territoriales provinciales, como las vías (Beltrán 1969-70: 95, 100; Magallón 1987; Lostal 2009: 191-238),13 o el puente de Martorell (Gurt y Rodá 2005: 147-163) (Fig. 78, b-d).14 Este panorama nos advierte, por tanto, que aún puede ser posible añadir muchas más marcas legionarias a este catálogo, tanto en la ciudad como 12   Las más recientes revisiones del conjunto epigráfico localizado en la presa de Muel buscan otra interpretación desvinculada de los cuerpos legionarios, en relación con marcas del proceso extractivo-productivo del material pétreo, cf. Milagros et alii 2014. La entidad de la marca L·IIII y su diferencia paleográfica con la PVI, pero incluso con el resto de las marcas en otros sillares, así como las diferencias entre los propios sillares, todos sin desbastar salvo el de L IIII, nos hace mantener aún abierta la posibilidad de una interpretación relacionada con la legio, que solo más hallazgos permitirán dirimir. 13   Localizadas las legiones en la construcción de la vía que unía Caesaraugusta con Pompaelo, según mencionan los miliarios, fechados entre el 9/8 y el 5/4 a.C. Un miliario hallado en Valdecarro, cerca de Ejea de los Caballeros, con la indicación de la Leg(io) IIII Mac(edonica), fechado en el 9 a.C., y dos en Castiliscar, uno realizado por la L(egio) X G(emina), también fechado en el 9 a.C., y otro por la L(egio) VI, en esta ocasión fechado en el 5 a.C., cf. Lostal 1992, n.os 18-20 y 2009, n.os 7, 9 y 10. 14   Casi una veintena de marcas, dadas a conocer por primer vez en 1977. Se localizan en el contrafuerte occidental, a veces con interpunción: doce L IIII, tres L VI y dos L X; en el contrafuerte oriental, el de Castellbisbal, se han localizado dos L VI y una L IIII, cf. Gurt y Rodá 2005: 150-151, con recopilación de bibliografía anterior.

en la comarca. Pero, ante todo, nos refleja una participación activa de las legiones en la nueva organización planteada por el emperador y, centrándonos en la colonia, la presencia de legionarios, no solo veteranos, al menos en los primeros tiempos de la colonia. Volviendo al momento inicial de la deductio colonial, quedan por presentar dos hechos relacionados entre sí, la fecha de la fundación y el «promotor». El nombre de la colonia, Caesar Augusta coincidente con el nombre del princeps, es una excepción no documentada en otra parte del Imperio. Esto ha sido ensalzado como un hecho no casual y entendido como un privilegio (F. Beltrán 1992; 2000: 78; 2007; 2011; 2014; M. Beltrán y Fatás 1998: 7-8). De aceptarse, implicaría una vinculación especial, quizá la presencia del mismo A ­ ugusto en la fundación, dentro de sus viajes de reorganización provincial (15-13 a.C.), su apuesta personal por este nuevo centro administrativo en la orga­ nización hispana, quizá fechas de fundación relacionadas con momentos simbólicos de la vida del Emperador (aniversarios) o, también simbólica y propagandísticamente, para reforzar la figura del emperador en una región donde abundan ciudades con nombres de generales anteriores (Lepida, Gracchurris, Pompaelo).15 La importancia de Agri15   Con bibliografía anterior para cada argumento, cf. F. Beltrán 2014: 133-134.

Anejos de AEspA LXXXI

pa en la realización de la organización territorial y administrativa del Imperio, también ha hecho plantear que Augusto fuera deductor y Agripa ad­ signator (Grant 1946: 122 y 217). La transcripción de una inscripción honorífica perdida (Fig. 79), relata la conmemoración en el año 2 a.C. de la donación de la muralla por Augusto y su ejecución por Agripa (CIL II 255*; Navarro 2002: 38).16

HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE ZARAGOZA

101

Por otra parte, también se ha hecho hincapié en la ausencia de topónimo indígena en esta nueva colonia. Este dato para algunos investigadores (F. Beltrán 2011: 94-97; 2014: 135) puede apoyar la ubicación de la colonia en un territorio perteneciente a más de un pueblo anterior: Salduie, Alaun, Contrebia Belaisca…, propuesta que ya vimos cómo hacían otros investigadores al hablar de Salduie, pero sin relacionarlo con el topónimo (cf. supra). En cuanto a la grafía del topónimo es variada, dependiendo de fuentes y momentos: Caesar Au-

gusta, Caesaraugusta, CCA, Caesarea Augusta (Arce 1979: 113-115) (Fig. 80). Aunque cuantitativamente predomina el nombre en su versión Caesaraugusta, veremos cómo en las monedas no siempre es fácil diferenciarlo o incluso cómo en algunas series aparece de las dos formas. Recientemente se ha defendido la oficialidad del topónimo en su versión separada: Colonia Caesar Augusta, en coincidencia con el nombre del propio emperador (F. Beltrán 2014: 136).17 La otra cuestión que ha sido objeto de debate es el momento exacto de la fundación. Muchas han sido las propuestas y los argumentos, desde que, a petición de la ciudad de Zaragoza, Caro Baroja (1971) presentara en la Real Academia de la Historia un informe para establecer una fecha fundacional oficial. A partir de entonces, la mayoría de los autores que han tratado sobre Caesaraugusta ha opinado sobre esta cuestión. Resumimos sus argumentos y propuestas de datación en la figura 81. En la actualidad las fechas que se aceptan como más probables combinan la argumentación arqueológica (los restos más antiguos datan de c. 20/15 a.C.) y la contextualización histórica con dos elementos principales: el asentamiento de veteranos de las guerras cántabras y la presencia de Augusto/Agripa. Los momentos más antiguos (27/25 a.C.) se descartaron por la tardía llegada de la legio IIII a Hispania (campaña de Agripa, 19 a.C.), mientras que el protagonismo de la ciudad, tanto en la organización territorial conventual como provincial (red viaria, puerto fluvial-comercio) como en otros símbolos destacados como el propio nombre, llevaban a dar un papel principal y relacionarlo con la presencia del mismo Princeps en la zona occidental para su reorganización, algo que narran tanto las Res Gestae (12.37) como Dión Casio (54.23.7) y que tuvo lugar entorno a los años 15/13 a.C.18

16   La inscripción se conoce por la obra de Luis López 1639: 63. Hübner la incluyó entre las inscripciones falsae et alienae, sobre todo debido a los errores que vio en la titulatura imperial. Navarro (2002: 33-55) se apoya en tres argumentos y pone en duda la falsedad de la inscripción, sobre todo desde el conocimiento del autor moderno y de las falsificaciones de la época, y reconsidera la información del texto, que cree tremendamente interesante tanto por la dedicatoria de las murallas, como elemento cívico clave para la colonia, como por la figura de Agripa, quien asentaría a los veteranos junto a la población local, y ya en el 15 a.C. Augusto realizaría la deductio oficial de la colonia, cf. Navarro 2002: 51-52. En contra, cf. F. Beltrán 2007-2008: 1071, n. 15; id. 2014: 132, n. 6.

17  Las monedas, documentos oficiales, presentan una gran variedad de grafías, nexos y abreviaturas (Cap. V). Arce (1979: 113) propuso el desarrollo de C·C· como C(olonia) C(aesaraugusta) en la inscripción CIL II 2992, que ahora se interpreta como c(olonorum) c(oloniae), cf. Tab. 4, n.º 7. 18   Para Roldán (1974: 195) estaría en todo caso relacionada con algún suceso relevante: bien el final definitivo de las guerras cántabras, bien el segundo viaje de Augusto a Hispania, proponiendo el margen 19-15/14 a.C. Arce (1976: 125), de acuerdo con Roldán, considera que no es posible precisar más la fecha. Recuerda Gómez-Pantoja (1994: 176) que el problema puede no tener una fácil solución arqueológica, ya que quizás la deductio no logre identificarse mediante la excavación.

Fig. 79. Inscripción CIL II 255* (López 1639: 63).

102

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Tipo de fuentes

Topónimo

Bibliografía

Monedas

Caesaraugusta Caesar ·Augusta C·C·A

→ Cap. IV

Textos literarios

Caesaraugusta Caesarea Augusta

Plinio (N.H. 3.3.24), Estrabón (III, 2.15),19 Mela (Chor. II,6), otros autores del s. III y IV y generalizada a partir del s. v d. C.20 Poesía de Ausonio (Epist. 27, 87-89) y Paulino (Ep.), finales s. iv d.C.21

Itinerarios antiguos

Caesaraugusta (-m) Caesarea Augusta Caesaream Augustanam

It.Ant. 438, 2-3; 444, 3-4; Rav. IV, 43 Ptolomeo (G.H. II-6, 63) (s. ii d. 51502C.)22 Rav. V,3

Inscripciones

CCA

Soldados de diversas zonas indicando su procedencia23:

Caesaraugustanus Caesar Aug Caesar Augusta Caesari Aug

Miliario Sofuentes (Adriano), Sello de alfarero (Claudio-Nerón), anillo (Augusto-Tiberio) (CIL II 4976, 4).24 Gentilicio/convento.25 CIL III 6417 (Burnum, Stermizza), c. 70 d. C. y CIL VI 9 (Roma), i-ii d. C. AE 1946, 200 (Alburquerque), finales de ii d. E. CIL IX 793 (Luceria).

Fig. 80. Diferentes grafías del topónimo.

Datación

Argumento

Autores/Bibliografía

Lista de ciudades fundadas por Cesar en texto de Ahmad ibn Muhammad al-Razí (889-955 d.C.)26

Canto (1989: 202; 1990: 296; 1991: 854).

Noticia en 1639 de hallazgo de inscripción del 27 a. C. conmemorativa de la erección de la muralla.

CIL II 255.27

Llegada de Augusto y organización de las provincias.

Risco.28

Paralelismo con Emerita Augusta, cuya fundación es en el año 25 a.C., tras las guerras cántabras (Dion Casio, 53,26).29

Flórez (1747: 236-237), Bosch Gimpera (1935: 274), Gil Farrés (1951: 65) y Caro Baroja (1971: 628). A. Beltrán (1956: 13 y 29; 1976: 223-6).30

24 a.C.

El cambio iconográfico entre cabeza desnuda y laureada de la emisión de Q. Lutatio y M. Fabio (RPC 304-305) lo identifica con la adquisición de la Tribunicia Potestad de Augusto (27 de junio del año 23 a.C.), proponiendo la fundación entre el 25-23 a.C., considerando ideal el año 24 a.C.

23 a.C.

Sin argumento

Galiay (1946: 85).

Julio César

27 a.C.

25 a.C.

  Kαισαραυγουστα.   Cf. Fatás 1975-76: 115-127.   Esta forma se tiende a justificar por razones métricas y poéticas; cf. Arce 1979:115. 22   Καισάρεια Αὐγούστα. 23   Otras dudosas, cf. F. Beltrán 2014: 137. 24   Otros miliarios no permiten ver claramente el tipo de grafía, cf. F. Beltrán 2014: 137, n. 43-45. 25   Cf. F. Beltrán 2014: 138, n. 55. 26  «E Atavia (scil., Octavio) mando adobar todas las cosas que Julio Çesar auia començado en España, e acabo a Çara­ goça, que es muy noble cibdat, e a Merida, semejante de Seui­ lla, e a Corduba de Beja…», Crónica del Moro Rasís, cf. Canto 1991: 854. 27   Cf. n. 16 y Fig. 79. 28   Cf. Caro Baroja 1971: 624. 29   Estas semejanzas se buscan en el topónimo, en una misma calificación de comunidades mixtas (Estrabón, 19 20 21

­ eogr. III 2,15), en su proximidad a colonias más antiguas G (Metellinum/Celsa), en su emplazamiento estratégico junto a ríos importantes (Guadiana/Ebro), en la participación de sus primeros colonos en las guerras cántabras y en acuñaciones que presentan tipos y leyendas muy parecidos. La mayoría de los investigadores, basándose en el argumentum ex silentio, no admiten una homologación entre la fundación de Caesaraugusta y la de Emerita, ya que de ser así habría sido mencionada por Dion Casio (Arce 1976: 117 y 1979: 30; A. Beltrán 1976: 226; Le Roux 1982: 72-73; F. Beltrán 1992: 36). 30  La argumentación iconográfica de cabeza laureada como símbolo de la adquisición de la Tribunicia Potes­ tas  no es admitida, ya que existen ejemplos de monedas en los que se contradice esta correlación, p.e. cabeza desnuda  e indicación del poder tribunicio. Otros argumentos en contra de esta hipótesis cf. Arce 1976: 123-124 y 1979: 31-32.

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE ZARAGOZA

103

Datación

Argumento

Autores/Bibliografía Navascués (1971: 631-637).31

22 a.C.

Cálculo de ritmo bianual de las emisiones, entre los años 8-2 a.C., lo hace extensivo al resto y propone que sea el año 22 el primero de actividad de la ceca, situando su fundación en un momento anterior cercano a ese año. Fin de Guerras Cántabras. Presencia de Agripa.32

Hallazgo de emisión imperial del 19 a. C. en la ciudad.33

Hübner (1897); Grant (1946); García y Bellido (1959); Roddaz (1984, 1986, 1993); Grant (1946); Martín-Bueno (1993); Bendala (1990); Rodá (1998) Cebolla, Domínguez y Ruiz, 2004

15/14 a.C.

En relación con la fecha de llegada de las legiones IIII y VI.34 Viaje de Augusto a Hispania y Galia. Contexto arqueológico. Nombre de la ciudad y relación especial con el emperador.

Ritterling (1925); Roldán (1974) Arce (1976: 117; 1979: 34), Le Roux (1982)35 M. Beltrán (1990, 1999)36 M. Beltrán y Fatás (1998); F. Beltrán (2014) Gómez-Pantoja (1994: 169-202)

Germánico

Relaciona la emisión de la magistratura honorífica de Germánico (8.ª, RPC 325-329) y la aparición por 1.ª vez del título de Colonia en con la fundación colonial, planteando que fuera aquel deductor colonial a finales de la época augústea.

19 a.C.

Fig. 81. Cuadro resumen de las fechas y argumentos propuestos.

Pensamos que, de momento, no puede concluirse una fecha de forma absoluta, ya que no hay argumentos nuevos, solo diferentes enfoques a par tir de los mismos materiales. La revisión de las distintas propuestas ofrece la posibilidad de recuperar los argumentos más seguros y reducir los márgenes

iniciales, entre 19 y 12 a.C.37 Hasta el momento la fecha 15/14 a.C. es la que más argumentos a favor presenta, pero debemos esperar nuevos datos arqueológicos para poder confirmar esta hipótesis. Sin embargo, veremos cómo los datos numismáticos nos inducen a apoyar una fecha a. 15/13 a.C.

31   El intento de Navascués tampoco puede considerarse definitivo, puesto que la bianualidad sólo se constata en cuatro series y lo demás son propuestas que no pueden demostrar su validez. Además se conocen cecas, como Lugdunum, en las que se observa una falta de uniformidad en los ritmos de las emisiones, que más bien parecen adaptarse a las necesidades imperantes en momentos y lugares concretos; cf. Arce 1976: 124. 32   Coincidiendo con la etapa inmediatamente posterior al fin de las guerras cántabras, postura defendida por Hübner (1897: 1287) y García y Bellido (1959: 484-485), como momento apropiado para establecer a los veteranos que han participado en la contienda. M. Grant (1946: 122 y 217) fecha las monedas de Q. Lutatio y M. Fabio en este año, considerando que son las fundacionales, con Augusto como de­ ductor y Agripa como adsignator, quien se encargaría de nombrar a los primeros duoviri. Martín Bueno (1993: 118) considera la colonia como una obra personal de Agripa, siguiendo la voluntad de Augusto, aunque cree en la posibilidad de que la deductio fuera más tardía, coincidiendo con la reorganización peninsular de Augusto en su segundo viaje a Hispania. El mismo criterio siguen Roddaz (1984: 412-413; 1986: 337-338; 1993: 117) y Rodá (1998: 281) quienes consideran la fundación de esta colonia como una iniciativa tomada «al día siguiente de la victoria de Agripa», aunque no necesariamente coincidiera con la fundación oficial de la colonia, algo que suscribe Navarro (2002: 51-52) apoyándose en la inscripción vista supra (Fig. 79). Bendala (1990: 39) propone un margen cronológico más amplio entre los años 19-14 a.C.

33   El hallazgo de un áureo de la emisiones imperiales de Hispania c. 19 a.C. (tipo del denario RIC I2 41), lleva a los autores a apoyar que la ciudad ya existiera y emitiera dichas series (Cebolla et alii 2004: 470), como ha señalado F. Beltrán (2014: 132, n. 6), dicho hallazgo sólo puede marcar un momento post quem para fechar el depósito. 34   Ritterling (1925: 1240) apoya el año 15 a.C. basándose en el hecho de que las legiones IIII y VI no llegan a Hispania hasta la segunda fase de las guerras cántabras, argumento admitido también por Roldán (1974: 195). 35   Le Roux (1982: 72-73) se decanta por el 14 a.C. 36   M. Beltrán (1983: 25-35) a partir de las fechas proporcionadas por la arqueología, propuso en un principio una fecha próxima al 19 a. C., que luego matizó con los nuevos hallazgos en torno al 14 a.C., cf. M. Beltrán 1990: 196. Sus últimas propuestas van más allá y plantean hacer coincidir la fundación con el quincuagésimo cumpleaños del emperador, el 23 de septiembre del año 13 a. C., o de su concepción, el 23 de diciembre del año 14 a.C. (M. Beltrán y Fatás 1998: 8-9; M. Beltrán 1999: 118). M. Beltrán y Fatás (1998: 12) recogen un argumento más que consideran de peso para apoyar la fundación a finales del 14 a.C., según el ritual de fundación, la orientación de los ejes urbanos debía coincidir con la de los astros en el momento del solsticio de invierno (23 de diciembre), que son 13 grados de desviación respecto al norte astronómico, aunque no siempre se cumplía. 37   El término ante quem del año 12 a.C. según los indicios más antiguos de la arquitectura pública del Foro: Casa Pardo: 19-14 a.C., cloacas: 12-10 a.C., sigillata del foro: c. 10 a.C., cf. referencias en F. Beltrán 2014: 132, n. 7.

104

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

Fig. 82. Convento jurídico caesaraugustano, ss. i-ii d.C. (F. Beltrán 2007).

para la fundación colonial, que creemos bien podría acercarse al año 19/18 o 18/17 a.C. para la de­ ductio efectiva de los legionarios y el comienzo de la organización del territorio. La nueva organización territorial creada por Augusto a comienzos de la etapa imperial, presenta a Caesaraugusta como centro jurídico y administra­tivo de una amplia extensión geográfica (Fig. 82). El territorio de su convento abarcaba 55 pueblos: sedetanos, vascones, parte de ilerdenses, titos, belos, lusones, lobetanos, celtíberos y parte de carpetanos, que en la actualidad corresponde a Lérida, Aragón, Navarra, parte de Guipúzcoa, Guadalajara y parte de Madrid.38 Plinio menciona

los principales núcleos de la región: Bilbilis, Celsa, Calagurris, Ilerda, Osca, Turiaso, Cascantum, Ercavica, Graccurris, Osicerda, Arcobriga, Bursao, Complutum, Iaca, Pompaelo, etc. (Fig. 82). Caesaraugusta será la colonia que ostente la capitalidad y la encargada de organizar y gestionar este territorio. El ritual de fundación que debió tener Caesaraugusta como colonia se ajustaría a la larga tradición romana y en él participarían augures, sacerdotes, colonos y agrimensores. Según esto el trazado de la ciudad seguiría unas pautas ancestrales, re­ gidas por la orientación solar, a partir de las cuales se sitúan los ejes urbanos y rurales, así como la

38   Para los límites de la región cf. Fatás 1973: 30-32. Plinio ubica Caesaraugusta en la Sedetania. Este autor, como Estrabón, Ptolomeo (G.H. II-6, 62) y Silio Itálico (o sus copistas) utiliza edetani por sedetani, ocasionando confusiones y mezclas frecuentes con pueblos edetanos, situados en la costa levantina (p.e. Sagunto o Edeta), cf. Fatás 1973: 40 y

Ferrer 1986: 19-20. A. Beltrán, apoyando una opinión de Pío Beltrán, dice que «la cita de Plinio ‘regiones Edetaniae’ es el producto de una corrección defectuosa del Códice Leydense, donde decía ‘Sedetania’» (cf. 1956: 9, n. 2). Sobre el convento, cf. Sancho Rocher 1981.

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE ZARAGOZA

105

Fig. 83. Plano esquemático de Zaragoza romana, según Escudero y Galve (2011: 469, fig. 490).

ubicación de los principales edificios públicos (Arce 1979: 36-38; Abascal y Espinosa 1994: 4955). Los restos anteriores se irán adaptando o sustituyendo por elementos nuevos cuando así lo ­requiriera el nuevo urbanismo (M. Beltrán y Mostalac 2008: 116). El plano urbano que hoy conocemos de la colonia Caesaraugusta (Fig. 83), basado en la investigación arqueológica de las últimas décadas, presenta una urbe construida con una orientación NO-SE, eje impuesto por el curso del río Ebro y seguido desde el momento de la fundación colonial, tal y como se ha ido constatando con la red de cloacas y redes viarias (Escudero y Sus 2003: 393; Escudero y Galve 2013). Es de suponer que en el momento fundacional, tras el ritual que marca el pomoerium, fuera ejecutada la muralla urbana. El perímetro amurallado conocido (Fig. 84), que hasta hace no mucho se consideraba invariable desde los orígenes de la ciu-

dad hasta la época tardía,39 ha sido puesto en duda recientemente, en lo que parecía entenderse ahora como una única fase tardía (Escudero y Sus 2003: 391-394). Finalmente, en los últimos años, se ha podido documentar la superposición de dos estructuras (Fig. 85): la construcción altoimperial de opus caementicium —dos hojas con un interior relleno— y la tardía de sillares, que aprovecha en parte la anterior (Escudero 2014: 279-288).40 En 39   A mediados del s. xx, F. Íñiguez (1959: 253-256), arquitecto encargado de la restauración de la muralla en el tramo de San Juan de los Panetes, interpretó el doble lienzo, como dos momentos diferentes de construcción muraria, la altoimperial y la tardía, correspondientes a dos técnicas constructivas distintas (caementicium y sillería). Este modelo explicativo ha sido seguido de forma reiterada, p.e. A. Beltrán 1976: 230-245, Martín Bueno 1993: 119. 40  El problema radicaba fundamentalmente en que la hoja exterior de la muralla más antigua estaba desmontada en la mayoría de los casos documentados hasta ahora. El la excavación publicada por Escudero y Sus (2003), parecía

106

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

Fig. 84. Restos de la muralla de Zaragoza (Escudero et alii 2007, fig. 1).

todo caso, no existen datos concluyentes que permitan afirmar que esa primera muralla sea de época fundacional (Escudero 2014: 281). Lo que sí parece claro es que el trazado de la muralla tardía en la parte E de la ciudad, reduce el espacio ocupado por la población altoimperial, ya que amortiza estructuras urbanas y domésticas de esta época, con lo cual queda por confirmar el trazado del cierre altoimperial en el área occidental.41 entenderse una única cimentación de caementicium tanto para el alzado del mismo material como para el de sillares, lo cual daba una nueva perspectiva, correctamente interpretada con los datos existentes en el momento, de que ambas tipologías correspondían a una construcción única de mediados del s. iii d.C. Por tanto, lo que interpretó Íñiguez, desde un punto de vista tipológico, no se ha podido confirmar estratigráficamente hasta un momento muy reciente, cf. Escudero 2014. Otro buen resumen de los conocimientos de la muralla, aunque aún sin esta confirmación estratigráfica, cf. Escudero et alii 2007: 43-50. 41   La ciudad del s. i había ocupado un espacio situado entre la muralla tardía y el río Huerva, donde se han hallado casas y cloacas abandonadas en época flavia, prueba induda-

En cuanto al trazado urbano, se han documentado dos fases constructivas de la colonia en época julio-claudia, que presentan un cambio cualitativo de la infraestructura urbana de Caesaraugusta: el primero se correspondería con el momento mismo de la fundación (c. 19-15 a.C.) y el segundo al periodo tardoaugústeo o tiberiano (10/15 d.C.), que marca el inicio de un urbanismo dirigido, sin duda, a la monumentalización y reorganización de la ciudad, para lo cual se realizaron desmontes y grandes aterrazamientos. Estos dos momentos se han podido comprobar en las cloacas y en el foro (Mostalac 1993: 15-18), además de tener una repercusión en las centuriaciones rurales (Ariño 1990: 55-60). El foro, espacio público principal con una superficie de 24/30 000 m², está ubicado en un lugar privilegiado, junto al Ebro, al puente y a la murable de la contracción del espacio urbano en un momento posterior; cf. más teorías sobre el abandono en Escudero y Sus 2003: 394, n. 1 y en Aguarod y Mostalac 2011: 104. Para el desarrollo en tiempos tardíos, cf. Paz 2015.

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE ZARAGOZA

107

Fig. 85. Imagen de la muralla en la excavación de San Juan de los Panetes y esquema de la muralla original y la muralla del s. iii aprovechando la anterior (Escudero 2014, figs. 8 y 10).

lla.42 Los restos identificados con el primer foro de la colonia se fechan por los materiales cerámicos en la década anterior al cambio de Era (Cantos 2000: 228). Los restos asociados a este primer momento son limitados (Figs. 86-87), aunque su entidad y orientación parecen apoyar esta identificación.43 La interpretación más reciente propone que este primer foro siguió un modelo habitual de plaza rectangular con un templo en uno de los lados cortos, el meridional (Hernández y Núñez 1998: 96-97, fig. 5; Escudero et alii 2007: 52).44 Sin embargo, la poste42   Dimensiones: 24 000 m² (Erice 2011: 146); 30 000 m² (Escudero y Sus 2003: 397). 43   No hay unanimidad ya que algunos interpretan estos restos como los de un macellum relacionado con el puerto (Mostalac 1993: 14-21, M. Beltrán y Fatás 1998: 30-32, M. Beltrán 2007: 32-34), mientras otros creen que la identificación con estructuras forenses es indudable (Casabona y Pérez Casas 1991: 19-23; id. 1994: 91-93; Hernández y Núñez 2000: 185; Escudero et alii 2007: 52-53). Aún no estando clara la identificación, mantenemos el término de «primer foro» para estos restos con el objetivo de simplificar las denominaciones. 44   Aquellos autores que no consideran que estos restos sean identificables con el foro, sino con un macellum, proponen una ubicación en el cruce de las dos vías principales, en

rior revisión de los restos arquitectónicos y decorativos, plantea aún una nueva hipótesis que propone un cambio mayor: sin decantarse por una funcionalidad concreta, suponen que estos restos (Fig. 88) pudieron formar parte de un conjunto arquitectónico previo a la fundación de la colonia pero fuertemente remodelado en el último decenio del s. i a.C. (M. Beltrán y Mostalac 2008: 116-117).45 una zona llana y elevada (Plazas Santa Cruz y Ariño) y en su entorno quedaría el espacio basilical porticado (Casa Pardo), cf. M. Beltrán 2007: 32. 45   No consideran oportuna la construcción de un foro inicial ex novo con las paredes de las tabernae sin enlucir y con pavimentos descuidados —su composición incluye restos amortizados como pinturas del III estilo precoz- 20/15 a.C. o fragmentos de zócalos salientes— 40/30 a.C. Otros materiales asociados permitieron datar los pavimentos en torno al último decenio anterior a la Era y por ello se supusieron fundacionales. Estos autores interpretan que esas remodelaciones, hasta ahora justificadas por los problemas de avenidas del río, fueran más bien parcheos de un edificio ya en uso, no de una construcción nueva. Plantean 3 momentos por 3 orientaciones diferentes (Fig. 88): 1) preaugústeo (azul), 2) protoaugústeo o al menos a. 10 a.C. (verde) que marcan un cambio de orientación de la topografía urbana 3) denominado «foro de Tiberio» (rojo) origen/concepción y

108

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

Fig. 86. Restos arqueológicos del foro y de los edificios situados en su extremo nordeste (Aguarod 2010).

Fig. 87. Detalle de los restos del foro (Mostalac 1991).

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE ZARAGOZA

109

Fig. 88. Nueva interpretación de fases de los restos del foro (M. Beltrán y Mostalac 2008, fig. 1).

En un segundo momento, entre el 10-20 d.C. (Cantos 2000: 235), la reconstrucción del foro, que engloba el espacio anterior, supone una obra de envergadura, no solo dirigido a una mayor monumentalización, sino que implica una transformación de la planta, con una ampliación de la plaza y un cambio en los ejes respecto al templo, pasando los antiguos «lados largos», de las tabernae y pórticos, a ser «los cortos», (Casabona y Pérez Casas 1993: 91; Hernández y Núñez 2000: 186). Las ta­ bernae del primer recinto forense se vieron ampliadas en número con la reforma y el pórtico exterior pasó a ser doble y en el lado meridional se elevó el  gran templo de la ciudad.46 Esta configuración diseño: momento fundacional c. 15/14 a.C. —sobre todo por la sigillata itálica de la zona norte, culminado c. 10/20 d.C. o poco después; cf. M. Beltrán y Mostalac 2008: 118. 46   En el lado meridional se identificó inicialmente una basílica (Mostalac 1993: 20, M. Beltrán 2007: 34) que después

—plaza en el sentido transversal al templo— (Fig. 86), también se observa en el foro colonial de Emerita y en el provincial de Tarraco (Hernández y Núñez 2000: 187). Otra cuestión es la razón de la transformación, que algunos justifican con el desarrollo exponencial de la colonia a finales del gobierno de Augusto, mientras que otros consideran que vendría a solucionar problemas técnico/estructurales, posiblemente relacionados con crecidas del río, donde entran las grandes obras de aterrazamiento y acondicionamiento documentados en la zona (Hernández y Núñez 2000: 186). de las excavaciones en la catedral de El Salvador hubo que descartar pues, sin duda, en dicha ubicación se sitúa el templo hexástilo (Escudero et alii 2007: 50). Las dimensiones propuestas para este edificio le incluyen entre los más grandes de Hispania; en la plaza de La Seo se localizó otro teNotaNmplo, algo más pequeño (Fig. 89, n.º 3) (Hernández y Núñez 2000: 188).

110

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

Fig. 89. Resto de la zona pública en el eje principal de la ciudad (M. Beltrán 2007, fig. 8).

Algunos investigadores han propuesto la existencia de dos foros, uno colonial y otro conventual, algo que parece improbable porque hasta el momento no se ha documentado en otras capitales de convento (sí foro colonial y provincial en Emerita y Tarraco) (Beltrán y Fatás 1998: 29-30; M. Beltrán 1999: 458).47 Dicha propuesta ya tuvo sus críticas, 47   A. Beltrán (1976: 241), en un primer análisis del urbanismo de la colonia, situó los ejes urbanos en función de los principales monumentos conocidos. Los hallazgos posteriores, que localizan restos monumentales del foro fuera de esos ejes, unidos a otros restos que inicialmente se identificaron, por los cardines, también como foro, es lo que ha hecho realizar tales propuestas.

al considerar que de ser así, y con el perímetro urbano que ofrece la muralla, el espacio reservado al ámbito público foral contaría con una proporción desmesurada en el plano urbanístico de la colonia (Martín Bueno 1993: 120). Con los hallazgos de La Seo y la definición de las dimensiones del foro que incluye definitivamente un templo, se ha propuesto una nueva delineación de los ejes urbanos, donde el cruce de cardo y decumano situarían de nuevo en posición central al foro en el plano de la ciudad (Hernández y Núñez 2000: 188-190 y fig. VII). No obstante, los últimos estudios de las cloacas siguen manteniendo el eje clásico como decumanus maxi­ mus (Fig. 89) (Escudero y Galve 2013: 308).

Anejos de AEspA LXXXI

En el estudio de la centuriatio se pudo poner en relación la planta urbana con los repartos de tierra, lo que demuestra que la labor de los agrimensores comprendía todo el área de la ciudad y su territorio (Ariño 1990: 73-82).48 Los decumani de la centuriación coincidían con el trazado septentrional y meridional de la muralla, pero no con el decumano máximo tradicional (Fig. 90), algo que se vería corregido con la propuesta de modificación realizada por Hernández y Núñez (2000: 189). Las tierras asignadas se han localizado al NO de la colonia, en paralelo al río (Fig. 91). Se han identificado tres parcelarios, uno con el módulo de 15 actus y ángulo de casi 120° este respecto al norte geográfico (Centuriación I), otro de menor tamaño, situado al NO del primero, con el mismo módulo y una orientación de 118°, que se propone coetáneo al anterior (Centuriación III). Un tercer parcelario, que se superpone al primero, presenta un módulo de 20 ac­ tus y una orientación de casi 128° y se asocia al cambio de ejes localizado en la ciudad en época de Tiberio (Centuriación II). El reciente estudio sobre la red de cloacas ha proporcionado un panorama muy alentador para el conocimiento de este trazado urbano, ya que se tienen censadas en la actualidad más de 30 cloacas que conforman hasta el momento el indicio más seguro para trazar el recorrido de las calles de la civitas.49 La organización de la red de desagües debió realizarse coincidiendo con la planificación urbanística, al comienzo de la vida de la colonia y continuando sin interrupción hasta época de Tiberio; aunque hay tramos en los sectores E y SE para los que se plantea una cronología un poco posterior, el conjunto debió quedar terminado en la primera parte del s. i d.C. (Escudero y Galve 2013: 55). Esta obra pública era la parte urbana y más visible de toda una organización de abastecimiento y recogida de aguas, que implicaba una planificación territorial mayor. Así se aprovechaba el 48  La superficie de la ciudad equivale a dos centurias, aunque no de forma completa (Ariño et alii 1998; Ariño et alii 1996: 126-127) y la parcelación interna de la ciudad parece modularse en actus, concretamente se detecta la utilización de un módulo de 15 actus (Ariño 1990: 79; Ariño et alii 1996: 126-127 y 168-169). 49   De hecho, para la mayoría de las calles apenas hay restos documentados de los viales, a excepción del decumanus maximus, con losas de caliza, el resto apenas muestra una pavimentación con guijarros con escasa preparación. En un par de casos se puede hablar de calles porticadas. Detalles y estudio del trazado de la calles y su perduración en Zaragoza a los largo de los siglos, cf. Escudero y Galve 2013: 308- 325.

HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE ZARAGOZA

111

agua del Gállego que abastecía la ciudad desde el Puente de Piedra, como se ha creído tradicionalmente (Martín Bueno 1993: 120);50 pero además hay que poner en relación con el abastecimiento de la urbe todos los recursos hídricos asociados al Huerva, Jalón (acequias de la Almozara y Centén), presas de regulación cercanas (Muel y Almonacid de la Cuba), fuentes y manantiales (La Joyosa, Marlofa y la denominada Fuente de Calasanz) y otras antiguas canalizaciones (Aguarod y Mostalac 2011: 103). La red se organizó teniendo muy en cuenta la topografía urbana, para así aprovechar al máximo los recursos. Los cardines desaguaban al Ebro, mientra que los decumani al Huerva (Fig. 92).51 Esta última revisión, cree forzada la apreciación del cambio de orientación coincidente a las centuriaciones, que no puede constatarse en las cloacas, salvo por cuestiones prácticas, e incluso no admite que otras construcciones urbanas siguieran dicho cambio (Escudero y Galve 2013: 124).52 Desde el principio se saneó la zona de encuentro de los ríos Ebro y Huerva, para lo cual se realizó un sistema de drenaje mediante la colocación de ánforas, habiéndose documentado en una amplísima extensión.53 Los aterrazamientos constatados, junto con la red de cloacas, conseguirían el saneamiento de la zona. También se han localizado en la zona los restos identificados con el puerto fluvial, en especial el edificio de gran fachada de doble altura (Fig. 93), que posiblemente fuera ­monumental, además de la basílica (Aguarod y Erice 2003: 149; Erice 2011: 147). Otras estructuras de la zona, una interpretada como pequeño macellum y otra, con exedras y dolia, con clara función comercial, podrían formar parte de las dependencias asociadas a lo que debió ser un puerto con una gran actividad comercial (Fig. 89, n.º 1); incluso se ha propuesto

50   Elemento definitorio de la ciudad («cabeza de puente» del valle medio del Ebro) y símbolo de poder, funciona también como acueducto que abastece a la ciudad con las aguas del río Gállego. 51   Presenta una tipología variada en los modelos constructivos (M. Beltrán 1982: 43-47). 52   Señalan que, revisadas en detalle las planimetrías más modernas de las excavaciones, no permiten justificar dichos cambios asociados a la zona rural; así, p.e. las casas augústeas que se arrasaron para la construcción del teatro tenían ya una dirección similar (136,4°). 53   Drenajes de ánforas se han localizado desde 1927 hasta las últimas intervenciones en 2005; cf. bibliografía en Erice 2011: 148. Para los aterrazamientos, cf. Álvarez et alii 1991 y Casabona 1992a.

112

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

Fig. 90. Centuriaciones I (línea discontinua) y III (línea continua) y su relación con la ciudad (Ariño 1990, fig. 9).

Fig. 91. Catastro romano de Caesaraugusta (I y III con +, II con línea continua) (Ariño 1990, fig. 4, modificado).

Anejos de AEspA LXXXI

HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE ZARAGOZA

113

Fig. 92. Perduración del viario romano en la planta de Zaragoza de 1880 (Escudero y Galve 2013: 320, plano 378).

la ubicación allí de algunos de los horrea coloniales (Erice 2011: 153-155). Estos se conocen además por la epigrafía de la ciudad (Tab. 4, n.º 1 y 12): una inscripción de carácter votivo dedicada al Genius

tutelar de los hórreos54 y otra funeraria, fechada a inicios del s. i d.C., que marcaba el enterramiento de un esclavo encargado del almacén de grano (Fig. 94).55

Fig. 94. Estela funeraria de Hyacintus (Museo de Zaragoza).

Fig. 93. Maqueta de la propuesta de reconstrucción del puerto fluvial, Museo del Puerto Fluvial (Erice 2011, fig. 49).

54   M. Beltrán y Fatás (1998: 47) consideran que la inscripción dedicada al Genius se vincula a los horrea de carácter público y que estaría situada en un aediculum en el interior de los propios graneros. 55   Los nombres de ambos esclavos parecen tener un origen griego.

114

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Fig. 95. Vista de las excavaciones del teatro.

Se ha defendido que el puerto debió tener una doble función, militar y administrativa; la primera correspondería, al menos, a la época de Augusto, la segunda estaría vinculada propiamente con la capitalidad del conventus iuridicus, de hecho la importancia de esta actividad portuaria, podría justificar la ubicación del foro próximo al río (Erice 2011: 152). La cronología de este espacio, en principio considerada tiberiana, se ha retrasado al momento fundacional tras el hallazgo de las marcas legionarias (Fig. 77). A comienzos de la época de Claudio se fecha la construcción del teatro, localizado junto al cardus, con la misma orientación que el templo del foro (Fig. 95), y posiblemente ubicado en un área marcadamente monumental con jardines localizados en sus proximidades (Escudero y Galve 2003: 77). Este edificio sigue el modelo constructivo del Teatro Marcelo de Roma, levantado sobre módulos de anillos y muros radiales, con un área porticada tras la escena y entrada axial, que le dota de una tipología hasta ahora no documentada en la Península Ibérica (M. Beltrán 1993: 106-107; id. 1999: 460; Escudero y Galve 2007: 57). Se han documentado reformas de época Flavia tendentes a mejorar su tamaño y apariencia; en el s. iii se registra el desmonte de su cantería, posiblemente con destino a la muralla nueva, y el fin de su uso. En época julio-claudia se fechan también las termas públicas (Fig. 89, n.º 5), de las que se con-

serva una natatio considerada una de las más grandes de Hispania (M. Beltrán 1982: 33ss; M. Beltrán et alii 1985a: 100 ss.). Respecto a la arquitectura privada de época de Augusto no se ha podido documentar más que su localización junto a los ejes viarios principales y de forma puntual restos de mosaico de terrazo blanco continuo, opus vittatum, signinum y pinturas murales, sin lograr una definición de patrones constructivos (Beltrán y Fatás 1998: 32),56 aunque puedan suponerse modelos unifamiliares similares a los de la vecina Celsa (M. Beltrán y Mostalac 2007: 7172; Aguarod y Mostalac 2011: 105). Se ha realizado una aproximación a las dimensiones de las in­ sulae en función del trazado de la red de cloacas (Fig. 92), lo que definiría un trazado ortogonal con módulos de aproximadamente 40 m (M. Beltrán y Mostalac 2007: 72). Las necrópolis se disponen en las vías de acceso, habiéndose localizado cuatro áreas funerarias en los cuatro puntos cardinales (Galve 1993d: 164165; Martín Bueno 1993: 121; Galve y Mostalac 2007: 85) (Fig. 83). Las del N y S corresponden a necrópolis tardías, s. iii- com. iv y a partir del s. iv respectivamente. En la oriental se han localizado enterramientos desde la primera mitad del s. i d.C. 56   Restos de estructuras domésticas en las calles Añón, Gavín y Sepulcro, Candalija/Fuenclara; cf. síntesis y bibliografía en M. Beltrán y Mostalac 2007: 73-83.

Anejos de AEspA LXXXI

hasta el s. vi, mientras que la occidental se fecha desde época altoimperial (s. ii d.C.) hasta el s. iv/v d.C. (Galve y Mostalac 2007: 85-96; Aguarod y Mostalac 2011: 105-106). Los restos monumentales son escasos destacando el hallazgo de un busto con edículo de la necrópolis antonina occidental y otro posible monumento funerario de tipo turriforme de la oriental (Galve 1993b: 24; Galve y Mostalac 2007: 85, 86, 91-92). En un principio el ritual era crematorio pero se fue sustituyendo por la inhumación, sobre todo desde el s. ii d.C., tanto en fosas simples como en sarcófagos. Algunas de las necrópolis, como la septentrional y la occidental, se dispondrían a lo largo de la vía, mientras que la oriental, de unos 30 000 m² tendría la configuración propia de un cementerio (M. Beltrán 1991: 20-30). Las inscripciones funerarias forman el conjunto de epígrafes más amplio llegados hasta nosotros; aunque su cronología es mayoritariamente tardía o indeterminada, también conocemos algún ejemplo de estela altoimperial (Tab. 4, n.º 12, 14).

HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE ZARAGOZA

115

Para concluir esta aproximación a la ciudad de Caesaraugusta podemos afirmar que, ya en época de Claudio, se consideraba la más notable de la Tarraconense, equiparándola con las capitales de la Bética y la Lusitania (Mela Chorog. II-5, 88). Los restos arqueológicos no dejan lugar a dudas de la notable actividad constructiva y comercial desde su fundación, momento en que el río fue un elemento clave. El modelo de urbanismo rememora los campamentos coetáneos, hecho probablemente relacionado con el carácter militar del asentamiento. Parece evidente que Caesaraugusta se fundó con una marcada intención de centralizar y organizar el territorio circundante de su convento, pero también el comercio que, a través del Ebro, vertebraba toda la provincia. Aunque es necesario reconocer que la documentación epigráfica y los textos clásicos no aportan demasiados datos para aclarar ciertos aspectos históricos y que persisten ciertas incógnitas, los restos arqueológicos revelan claramente que esta fue una ciudad monumental y funcional.

CAPÍTULO IV TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA

Resulta difícil determinar el grado de intervención estatal en la elección de los tipos usados en la amonedación romana provincial, sobre todo si tenemos en cuenta la escasa homogeneidad que presentan estas series.1 De hecho, aunque se piensa en la imposición de Roma de ciertos tipos (DCPH I: 58 y 69), mayoritariamente se defiende hoy una escasa si no nula participación (Ripollès y Abascal 1996: 22; Ripollès 1998: 363; F. Beltrán 2002: 161; Gozalbes 2016: 986-987). Sin embargo, el encargado de decidir los tipos monetales para las emisiones locales no fue nunca el propio abridor de cuños sino que fueron los magistrados encargados de la acuñación o el senado local los responsables de esa selección (Chaves 1998: 83-94; Ripollès 1998: 364). No obstante, pese a esa libertad teórica, al comparar las emisiones coloniales con las de los municipios es evidente que las colonias siguieron unas pautas más ceñidas a las marcadas por Roma; la razón debe residir en el hecho de que se trata de «coloniae quasi effigies paruae simulacraque Romae» (Aul. Gel. XVI, 13, 9), para las cuales en­ salzar su fundación, su condición urbana y monumental y su devoción por la familia imperial, debió constituir un motivo de mayor gloria (Levick 1982; Gomis 1997; Wallace-Hadrill 1986; F. Bel1   Queremos expresar nuestro agradecimiento a Dña. Helena Gozalbes por haber puesto a nuestra disposición, antes de su publicación, el texto de su comunicación presentada en el XV CNN.

trán 2002: 175). En los diseños de las acuñaciones hispanas provinciales se pierden las conexiones con las acuñaciones previas y se observa un marcado interés por hacer uso de una simbología plenamente romana (Ripollès 2005: 200-201). Caesaraugusta se inserta totalmente en esta órbita remarcando los valores coloniales, su origen, la condición militar de la deductio inicial, su adhesión al emperador y su familia, la propaganda política de los sucesores y el culto imperial. Se trata de una fundación ex novo y, precisamente para independizarla de la precedente Salduie, los tipos utilizados son todos nuevos, romanos y coloniales, rompiendo con la iconografía tradicional de las series ibéricas. La fuerza del mensaje transmitido sobre el soporte monetario también es una cuestión abierta; mientras una mayoría piensa que las emisiones tuvieron una importancia en la propaganda política superior incluso a la económica propiamente dicha (Sutherland 1983: 73-82; RIC I2: 13; García-Bellido 1992; DCPH I: 55), otros investigadores relativizan dicho objetivo, considerando menor el peso del mensaje propagandístico (Crawford 1983: 62). Como hemos señalado en capítulos anteriores, la ceca de Caesaraugusta destaca no solo por la cantidad y el volumen de sus emisiones, sino también por la variedad de los tipos elegidos. Sin embargo, por lo general, los numísmatas que se han centrado en la catalogación de las monedas caesaraugustanas no han realizado un análisis detallado

118

MARTA GÓMEZ BARREIRO

de ellos, salvo los más significativos y asociados a hechos históricos relevantes en el Imperio. Solo Hill (1931) y Beltrán (1956) se detienen en una revisión de los tipos que consideran más importantes y Trillmich (1973) analiza la carga propagandística de las series de Calígula. Más adelante Gómez Pantoja (1994) revisa los tipos relacionados con Germánico y con su posible actuación como patrono de la ciudad. Habrá que esperar a la elaboración de trabajos centrados específicamente sobre iconografía monetaria para poder disponer de estudios más detallados sobre ciertas figuras de los reversos (A. Beltrán 1953 y 1980; López Monteagudo 1973-1974; Escudero 1981; Chaves et alii 2000; Domínguez Arranz 2004; Domínguez Arranz y Aguilera 2013). A pesar de ello, la propia tipología ha sido usada como un argumento recurrente para datar algunas emisiones; así sucede, por ejemplo, en los trabajos más antiguos, como los de Henrique Flórez, donde no se muestra reparo alguno en vincular cualquier detalle mínimo con hechos históricos citados en las fuentes escritas para otorgarle por extensión la misma cronología a la serie monetaria, siempre dentro de la óptica de corte clasicista que se mantendrá hasta mediados del s. xx (Mora 2000: 131). Si bien es cierto que algunos de esos criterios ofrecen una importancia relativa para la ordenación de algunas emisiones, el avance de la investigación y la crítica científica han demostrado la fragilidad de muchas de esas vinculaciones.2 Todo parece indicar que en la amonedación cívica de Hispania hay muy pocas referencias a acontecimientos históricos que, por otra parte, además resultan difíciles de identificar (Ripollès 1998: 379).3 Queremos destacar además que, antes de que Vives marcara la asociación tipo/valor, se arrastraron muchas imprecisiones e incluso errores en las descripciones y en las ilustraciones; así, por ejemplo, hemos podido comprobar que al no mantenerse la escala, a veces, se interpretan como ases lo que por su tipo sabemos hoy que no pueden ser más que cuadrantes o semises (Fig. 96). En el estudio de los valores apoyaremos una nueva propuesta que revela el uso de un lenguaje sencillo, unívoco y directo hacia el usuario, un len  Por ejemplo las teorías sobre cambio de cabeza desnuda o errores en la datación de la emisión 7.ª a partir de los símbolos pontificales. 3   En este sentido es excepcional el caso de Bilbilis con su mención, única entre las emisiones provinciales, referida al consulado de Tiberio y Sejano del 31 d.C. (RPC 398-399). 2

Anejos de AEspA LXXXI

guaje que le permite identificar un valor con un tipo. De esa forma quedarían los valores del as, semis y cuadrante asociados a una combinación muy clara: yunta y toro mitrado para los ases, vexilo y águila para los semises y corona más vexilo para los cuadrantes, salvo diferentes combinaciones puntuales por épocas y emisiones (Fig. 97). Mientras los múltiplos combinarían tipos más excepcionales (culto imperial, familia imperial, nombre de la ciudad…), aunque en determinadas emisiones veremos que también retoman otros tipos tradicionales de la ciudad, dentro de un lenguaje conmemorativo, como su fundación (yunta) y las legiones fundadoras (estandartes) (Fig. 97) .4 Es posible percibir algunas combinaciones y cambios interesantes a primera vista. Así, mientras en las emisiones augústeas tempranas se opta invariablemente por la combinación de los tipos yunta (A), vexilo sobre pedestal (Sm) y corona de roble o cívica (Q) (ases desde la 1.ª em. y divisores en 3.ª, 4.ª, 6.ª y 7.ª em.), a partir de la 8.ª em. esta asociación se modifica cuando aparece en los ases el toro mitrado y en los semises el tipo epigráfico CCA/ IIVIR. La última emisión de este reinado, sin magistrados (9.ª em.), también resulta excepcional ya que el semis presenta retratos en ambas caras (el de reverso dedicado a Tiberio) y el cuadrante tiene el tipo epigráfico CCA. En tiempos de Tiberio los ases usan alternadamente yunta y toro mitrado, siendo este último ligeramente más frecuente (Tab. 5). Las escasas emisiones tiberianas de divisores permiten apreciar una combinación preferente de aquila entre signa (Sm) y vexillum sobre pedestal (Q) (18.ª y 19.ª ems.), quedando el tipo epigráfico concentrado al final del reinado para múltiplos (17.ª, 20.ª, 22.ª, 23.ª ems.) y una última emisión de semises (21.ª em.). La corona de roble aparecerá por última vez, pero ahora en el reverso de un dupondio, recogiendo el nombre de la ciudad (17.ª em.). Es en el reinado de Calígula cuando comienza el despliegue de tipos relacionados con la familia y el culto imperial, en los múltiplos (Fig. 97). Entonces la adulación imperial domina la escena monetaria, siguiendo un panorama de tipos conmemo4   Creemos que ha de primar el vínculo tamaño/tipo más que aleación/peso (Cap.VI). Según la propuesta de valores admitido en las últimas obras de catalogación (RPC; DCPH; Ripollès 2010) deberíamos admitir algunas excepciones a ese esquema asociativo tipo-valor, casi todas de tiempos tiberianos, para los ases con tipos figurados (Livia sedente y cabezas de Nero y Druso), con templo y con águila entre signa.

Anejos de AEspA LXXXI

TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA

119

Fig. 96. Monedas dibujadas erróneamente en la obra de Flórez con el mismo tipo pero con tamaños diferentes: la n.º 9 (RPC 356) debería tener el mismo tamaño que la n.º 13 (RPC 355) ya que ambas son semises; los n.os 10 y 11 se corresponden con la misma moneda RPC 361 también semis (Flórez 1757, vol. I, tab. IX).

rativos. Los ases llevarán invariablemente el tipo de yunta, desapareciendo el toro mitrado. Los dupondios presentan en anverso diferentes retratos pero siempre portan en su reverso el nombre de la ciudad (C·C·A). Los sestercios reservan su cara prin-

Valor

Augusto Anv.

Rev.

S estatuas (A/Cy/L) estandartes

estandartes yunta

retrato " retrato (E, Cy) retrato (E)

yunta foro vexilum epígrafe (CCA/ IIVIR) retrato (T) corono cívica epígrafe (CCA)

Dp

A

Sm

Q

retrato retrato (E, L) retrato (E)

cipal para el retrato del emperador reinante o bien de Augusto divinizado, mientras que para los reversos se recurre nuevamente al epígrafe CCA, al tipo del águila asociada a signa o al del haz de rayos (Tab. 5 y Fig. 97).

Tiberio Anv. Rev. epígrafe (CCA) retrato templo hexástilo estatua aquila-signa estatua vexilla estatua aquila-signa retrato corona cívica retrato fig. sedente retrato figs. sedentes retrato cabs. afrontadas retrato retrato/fig. fem. epígrafe (CCA) velada templo tetrástilo fig. fem. velada retrato yunta retrato Toro retrato aquila-signa retrato epígrafe (CCA)

retrato

Calígula Anv.

Rev. aquila-signa epígrafe (CCA) haz de rayos

retrato retrato retrato (A) retrato (E, G, Agn)

epígrafe (CCA)

retrato (E, Ag)

yunta

vexillum

Fig. 97. Combinación de anversos y reversos por valores y reinados.5 5   Valores múltiplos según nuestra interpretación (Cap. VI). Tanto para esta figura como para la Tab. 5, cuando no se especifica el personaje del retrato (R), se entenderá que es el emperador (E), sino se acompañan de las siglas: A = Augusto, Cy = Cayo, L = Lucio, T = Tiberio, C = Calígula, Ag = Agripa, Agn = Agripina, G = Germánico. Bajo el término de ‘estandartes’, remitimos al Modelo 1, mientras que aquila-signa remite al Modelo 2, explicados en el apartado de tipos legionarios, cf. infra IV.6. El de la corona cívica siempre lleva asociado un tipo epigráfico en el campo, cf. infra IV.8 y IV.9.

120

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Pasamos a continuación a plantear nuestro análisis buscando paralelos y similitudes con los tipos usados en otras cecas hispanas y también con los que aparecen en las emisiones oficiales, con la intención de comprobar una posible coetaneidad así como las semejanzas en el uso de ciertos tipos para determinados valores.

1. REPRESENTACIÓN DEL EMPERADOR 1.1. Retrato del emperador Los emperadores romanos hicieron uso de su imagen pública siguiendo el modelo del retrato helenístico (Ripollès 2011: 193-232). En directa relación con las series de estos monarcas hay que valorar la extraordinaria acuñación con el retrato del cónsul Q. Tito Flaminio en 197 a.C. que, tras enfrentarse en varias ocasiones a Filipo V, desarrolla una intensa labor diplomática en las regiones de Macedonia, Tesalia y Beocia (García-Bellido 2013: 197). Aunque Pompeyo y luego César fueron los primeros en hacer uso del retrato en vida,6 será Augusto quien, desde la batalla de Actium, utilice su propia representación en las monedas con una finalidad propagandística y como un modo de afianzarse políticamente, recordando sus victorias y honores recibidos. De hecho, este cambio del programa iconográfico se ha interpretado como una de las diferencias más claras entre República e Imperio (Crawford 1985: 273; Burnett 1993: 145-153; Burnett y Walker 1981; Ripollès 1998: 375) y llega a convertirse en símbolo de la unidad imperial.7 Las emisiones provinciales imperiales adoptaron, de manera lenta aunque llegará a ser generalizada, el uso del retrato del emperador en los anversos. En parte esto se debe a la imitación o moda reflejando el seguimiento por parte de las élites locales de los gustos romanos, pero también, desde el punto de vista práctico, se trataba de asegurar así la circulación y aceptación de sus emisiones, al 6   Un decreto del Senado lo autorizó (RRC 480/2a y ss), siendo usado primero por Pompeyo y por los miembros del segundo triunvirato (RRC 483/1-2, 488/1-2, 490/1-2). El primer retrato que se documenta sobre moneda clásica se debe a Ptolomeo, quien recoge la efigie de Alejandro, ya muerto y divinizado, cf. DCPH I: 57. 7   No obstante, Augusto hereda muchos convencionalismos republicanos entre los que se incluyen los anversos sin retrato, que en Roma serán frecuentes, en contraste con lo que pasa en las cecas no itálicas (RIC I2: 12).

Anejos de AEspA LXXXI

tiempo que se demostraba la lealtad al emperador (Wallace-Hadrill 1986: 70-73, 80; Ripollès y Abascal 1996: 27-28; Ripollès 1998: 376).8 En Hispania el retrato del emperador se generalizó durante el reinado de Augusto, incluso en los divisores, algo que en Roma no sucedió parejamente (RIC I2 420425, 443-468). También es cierto que en algunas cecas el retrato imperial está ausente, bien de forma temporal (emisiones tempranas de Saguntum, Carthago Nova y Emerita) o permanente (Carteia, Emporiae y Gades). Basándose en este hecho, F. Beltrán (2002: 166-167) y Ripollès (2005: 200) defienden que las comunidades cívicas tuvieron la posibilidad de elegir; en ningún caso se trataría de una falta de adhesión a Augusto, que queda documentada sólidamente por las fuentes epigráficas. En Caesaraugusta, como norma general, los anversos se reservan para la efigie del emperador (Tab. 5). Solo se constatan excepciones a esta norma en los valores múltiplos de Augusto, en tres series de sestercios tiberianos y ya en tiempos de Calígula cuando la representación de los miembros de la familia imperial sustituye a la propia imagen del emperador.9 Al hacer una valoración sobre el total de la amonedación provincial de Caesaraugusta se observa que un 78,41 % de las series presentan el retrato del emperador en anverso.10 Sin embargo, conviene hacer algunas precisiones en función de la cronología respecto a esa cifra global:11 — Con Augusto el retrato aparece en 26 de las 31 series acuñadas, es decir, el nivel de frecuencia en la aparición de la cabeza imperial es del 83,87 %.

8   A favor de imposición estatal de la iconografía imperial del retrato, cf. DCPH I: 58. 9   Excepciones: Augusto: estatuas del princeps y sus herederos (RPC 319) y los símbolos legionarios (RPC 325-326); Tiberio: el retrato se sustituye por otras representaciones del emperador, como la estatua ecuestre (RPC 345), la figura de Tiberio sedente (RPC 344 y 346) y dupondios que ensalzan la Pietas Augusta (RPC 362 y 363); Calígula: representación de Divus Augustus (RPC 376, 383), de Germánico (RPC 377, 384, V. 153/7), de Agripina (RPC 380, 385) y de Agripa (RPC 381, 386). 10   Si contabilizamos todos los tipos de retrato en anverso, incluyendo otros personajes, añadiríamos 11 series (2 Aug. +2 Tib. + 7 Cal.), alcanzando el 90,91 % (80 series de 88). Si hacemos la valoración por emisiones solo una carece de retrato (16.ª- RPC 344). 11   En ese total hemos contabilizado 88 series, entre las que se incluyen los ases V. 153/7 y el tipo Hill 18-2, cf. Fig. 161.

Anejos de AEspA LXXXI

— Con Tiberio la cifra crece hasta el 86,84 % ya que el retrato está presente en los anversos de 33 de 38 series acuñadas. — Mientras que en tiempos de Calígula el porcentaje de representación del Princeps desciende al 52,63 % ya que su retrato solo se utiliza en 10 de 19 emisiones conocidas para estas fechas. Respecto a la presencia del retrato imperial en los distintos valores hemos constatado que, salvo en los dupondios augústeos, todas las denominaciones portan en algún momento el retrato (Fig. 97 y Tab. 5). Pero también en este sentido es posible hacer matizaciones: — Los ases de todos los gobiernos siempre presentan al emperador en anverso, salvo dos series de Calígula en las que aparece Agripa (RPC 381 y 386); — Los divisores, tanto semises como cuadrantes, siempre reservan su anverso para alojar el retrato imperial; esto contrasta con lo que sucede en la ceca de Roma aunque tiene su paralelo estrecho en Lugdunum (RIC I2 227-8, 234, 239, 243, 246) y en el resto de la amonedación provincial hispana; — En los valores múltiplos la presencia del retrato del emperador depende de las fechas a que correspondan: así en época tiberiana aparece en 10 ocasiones (2 S y 8 Dp) sobre un total de 14, mientras que bajo Calígula la elección del Emperador para los múltiplos es más reducida ya que se reduce a 4 sobre un total de 6 emisiones de este tipo de valores. En cuanto a la propia iconografía del retrato hemos comprobado que en la mayoría de las series aparece la cabeza laureada; de hecho, este tipo es el más frecuente tanto en las emisiones hispanas como en las del resto del Imperio (Ripollès 1998: 377). Solo excepcionalmente los anversos presentan la cabeza imperial desnuda: 7 emisiones augústeas (RPC 304 -A- y 312, 313, 316, 329A, 332-Q)12 y 5 de Calígula (RPC 374-375 y 382 -A- y 377 y 384 –Dp). También en época de Calígula se localizan algunas series con cabeza radiada (RPC 376 y 383) y corona rostral (RPC 381 y 386), pero no repre12   También la RPC 324 desnuda, pero no representa a Augusto, sino a su sucesor y nieto Lucio.

TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA

121

sentan al propio emperador, sino a Augusto divinizado y a Agripa respectivamente, respondiendo en ambos casos a una tipología ya estandarizada para tales personajes. Algunos investigadores (A. Beltrán 1956: 13 y 29; id. 1976: 223-226) han defendido que la presencia de la cabeza laureada indicaba la concesión de la Tribunitia Potestas a Augusto (23 a.C.); sin embargo, las emisiones de Caesaraugusta contradicen esta propuesta,13 ya que en ellas es posible observar la alternancia de cabezas imperiales desnudas y laureadas en las series augústeas, series que debieron circular simultáneamente o con muy escaso margen de tiempo. Este hecho también ha sido relacionado con la fijación de modelos oficiales, vinculados con la transferencia de la ceca imperial de Roma a Lugdunum al comienzo de su reinado (M. F. Beltrán 1980: 40) tratando de justificar así que en las series lugdunenses la cabeza aparezca desnuda mientras que en las de Roma está laureada.14 En realidad la presencia de la láurea está bien atestiguada en diferentes tiempos y no parece guardar relación directa con un hecho histórico concreto (Arce 1979: 31-32).15 Como hemos señalado antes, la mayoría de los retratos del emperador portan la corona laureada tanto en los múltiplos como en ases, semises y cuadrantes (en este valor solo los de Tiberio). Respecto al diseño de la corona ha sido posible observar que en las series de Augusto presenta tres filas de hojas, mientras que en las de Tiberio y Calígula solo son dos las hileras que la componen. Destacamos este dato porque las tres filas son una peculiaridad que remite directamente a los modelos de las emisiones hispanas imperiales supuestamente acu13   Este hecho también está constatado en otras cecas hispanas meridionales y en la producción augústea de Ilici (Llorens 1987: 12-14). 14   Los áureos y denarios de Lugdunum no incluyen la cabeza laureada hasta las emisiones del año 11/10 a.C., en la que se alternarán ambos modelos (RIC I2: 176-197). Las sucesivas emisiones portan siempre la cabeza laureada (RIC I2: 54-56). En cambio, las emisiones de ae llevan cabeza laureada (RIC I2: 57) desde el principio (c. 15- p. 10 a.C.), entre las que se incluyen las abundantes series del Altar I. Además, contrariamente a lo que ocurre en áureos y denarios, volverán a usar cabeza desnuda en las emisiones del Altar II (c. 9-14 d. C.) (RIC I2: 57-58). 15   Frente a la teoría defendida principalmente por A. Beltrán, Arce argumenta la inexistencia de prueba alguna que lo sostenga, ni para Augusto ni para el resto de los emperadores. De hecho hay ejemplos en los que la leyenda monetal menciona la tribunicia potestad en combinación con cabeza desnuda (RIC I2 232-238; Grant 1946: 119 y ss.); cf. teorías y debate en Cap. II.

122

MARTA GÓMEZ BARREIRO

ñadas en Colonia Patricia y Caesaraugusta (RIC I2 láms. 1-2). También es posible apreciar cambios en el diseño de las ínfulas: las augústeas son dos bandas textiles que se representan en caída más o menos recta y hacia atrás, quedando su punto final detrás del cuello (Fig. 99); las de Tiberio y Calígula parecen ser más largas y se cierran sobre sí mismas, dando como resultado un remate en curva, que esta vez tiene caída hacia delante y se apoyan sobre el cuello (Figs. 101 y 103). Solo en dos series el retrato imperial está acompañado de otros elementos. Se trata de símbolos pontificales como el lituus (bastón de forma curva) que alude al augurado desempeñado por Augusto, y el simpulum (instrumento de culto utilizado para realizar libaciones) que alude al pontificado.16 Ambos aparecen asociados, aunque en diferentes posiciones, en los ases de dos emisiones caesaraugustanas anteriores al cambio de Era (4.º y 7.ª ems., RPC 314 y 322) (Fig. 99). Su presencia, no privativa de este taller, ha sido examinada por Domínguez Arranz (2004: 169-173) quien considera que es clara la intención propagandística. Ambos, lituo y símpulo aparecen también en otras producciones monetarias hispanas, aunque con diferente diseño y nunca como aquí, en el anverso acompañando al retrato, sino que suelen ir en reverso, unas veces los dos objetos asociados y otras por separado.17 Otras emisiones provinciales de cronología augústea utilizan tipos parecidos a los de Caesaraugusta, aunque en ningún caso son absolutamente idénticos.18 Las emisiones imperiales son las únicas en las que encontramos un modelo realmente similar al caesaraugustano, con ambos símbolos en anverso detrás del retrato; concretamente el áureo RIC I2 402, fechado en 13 a.C., es la primera emisión que utiliza estos símbolos.19 También en las abundantes 16   Un estudio reciente y detallado de la presencia de los símbolos pontificales en las monedas hispanas es el de Domínguez Arranz (2004: 165-183). 17   Así, por ejemplo, lituo y símpulo aparecen asociados en el mismo tipo: en Iulia Traducta (RPC 109-110), Carthago Nova (RPC 178) y Acci (RPC 136, 140, 145); por separado: lituo en Carthago Nova (RPC 152-153) y Emerita (RPC 19) y símpulo en Gades (RPC 85-91) y Carthago Nova (RPC 165-171). El diseño de RPC 169 de Carthagonova es el único caso en que los elementos pontificales conforman el tipo de anverso sustituyendo a la habitual cabeza imperial. 18   En las emisiones de Paterna (RPC 760) aparece lituo detrás del retrato de anv.; en las de Oea (RPC 826, 828), Hadrumetum (RPC 775), Laodicea (RPC 2894) o Apamea (RPC 3128) se sitúa delante del retrato. 19   En la misma emisión, que recoge el momento de renovación de la Tribunitia Potestas de Augusto y Agripa, hay otra versión con lituo tras el retrato de Augusto que es mu-

Anejos de AEspA LXXXI

emisiones de Cayo y Lucio de Lugdunum (RIC I2 205-212), aparecen lituo y simpulo entre las dos figuras del reverso. Las monedas de Caesaraugusta que incluyen estos símbolos se fechan en 8/4 a.C. (4.ª em.) y p. 6 a.C.- a. 2 d.C. (7.ª em.), y ambas emisiones utilizan la leyenda AVGVSTVS DIVI F inaugurada en monedas de Roma del 17 y de Lugdunum del 15 a.C. (DCPH I: 133); además la 6.ª em. lleva la referencia a los sucesores Cayo y Lucio tanto en retrato como en la leyenda (RPC 323-324); todo ello suma un argumento a favor de relacionar la elección de estos símbolos más con las emisiones de Lugdunum (2 a.C.- 4 (?) d.C.) que con las de la propia Roma (13 a.C.), propuesta también defendida por Domínguez Arranz (2004: 173). Después de lo expuesto, parece que la elección de este diseño en Caesaraugusta podría responder a una interpretación particular de la ceca, derivada del claro interés que muestra la colonia en resaltar la condición de pontifex y augur del emperador (Domínguez Arranz 2004: 173). Un factor que ha sido utilizado para definir series dentro de las emisiones es la orientación a izquierda o derecha del retrato imperial.20 Tradicionalmente se ha considerado que el giro de la cabeza a izquierda es menos frecuente, aunque hemos podido comprobar que se producen variaciones intermitentes en distintos momentos.21 En las series augústeas de Roma los retratos a la izquierda son cho más frecuente (RIC I2 397-399, 403-404). Precisamente por esto la 7.ª em. de Caesaraugusta se fechó inicialmente c. 12 a.C. Los cuadrantes de las emisiones del 9 y 8 a.C. también presentan en sus anversos símpulo y lituo (RIC I2 421, 424). Las emisiones imperiales de Pérgamo, c. 27-26 a.C., vuelven a colocar el lituo junto al retrato (RIC I2 487-491). 20   En las descripciones de obras numismáticas tempranas, principalmente las de H. Flórez y A. Heïss, se observan numerosos errores por lo que resulta arriesgado considerar las variantes que allí se presentan como definitivas; otro ejemplo es la variante de la serie RPC 305 con cabeza a izquierda que describen Delgado (n.º 7) y Beltrán (n.º 2 d-e) y que no ha podido ser cotejada por investigadores posteriores. 21   Hasta hoy la explicación aceptada por los investigadores sobre la presencia mayoritaria de las cabezas orientadas a der., remite exclusivamente a motivos de tipo técnico: resultaba más cómodo y fácil grabar el diseño del cuño con una cabeza a izq. que al ser impresa en el cospel estaría orientada hacia la der. Sin embargo, tras revisar toda la producción de esta ceca tenemos la intuición de que existe algún motivo más que supera esta justificación técnica. Creemos que solo un estudio en profundidad de los tipos de reverso que se asocian a estas cabezas orientadas a der./izq. y la revisión de la frecuencia con que esas asociaciones se repiten en los distintos momentos puede llegar a aclarar su significado. Por motivos obvios aquí este análisis no ha podido ser abordado.

Anejos de AEspA LXXXI

excepcionales, no registrándose hasta el 7 a.C., y en el conjunto del reinado resultan minoritarios.22 Por el contrario, con Tiberio se invierten las proporciones y los retratos a izquierda son mayoritarios.23 Bajo Calígula la ceca de Roma optará por una diferenciación en función de los valores: en sus áureos y denarios los retratos se orientan a derecha, mientras que en las emisiones de sestercios, dupondios, ases y cuadrantes lo llevarán a izq., con la única excepción de los sestercios en que se representa la cabeza de Agripina a derecha.24 En las emisiones imperiales realizadas en Hispania (Emerita, Ceca Incierta 1 y 2: Colonia Patricia y Caesaraugusta) se opta mayoritariamente por el retrato a derecha, aunque también hay un porcentaje notable de cabezas orientadas a izquierda desde las primeras acuñaciones del 25-24 a.C.25 Las emisiones provinciales hispanas utilizan los giros de los retratos de anverso de una forma que parece ser aleatoria. La mayoría de las cecas, sobre todo cuando tienen un volumen importante de amonedación, alternan ambas opciones (Emerita, Carthago Nova, Tarraco, Caesaraugusta, Gades, Sagunto, Italica, Segobriga, Ercavica, Acci, I. Traducta, Laelia, Osset). También es cierto que hay algunos talleres que optan por una única posición, como los casos de Ebora (RPC 50-51, izq.), Pax 22   Emisiones de ases y dupondios del año 7 a.C. (RIC I2: 428 y ss.), en todo caso minoritaria en el conjunto de las emisiones augústeas. Las cecas orientales no usan esta variante (RIC I2: 79-84). La ceca de Lugdunum, desde las primeras emisiones del 15/13 a.C. introduce la variante a izq., aunque sea mayoritaria a la der. (73 der./ 35 izq.). A izq. destacan las emisiones iniciales mencionadas del 15/13 a.C. (11 der./ 8 izq.), las del 11/10 a.C. (11/10), ambas de áureos y denarios, pero habrá que esperar a las emisiones del Altar de ae para que vuelva a usarse en alta proporción el retrato a izq. (14/13) (RIC I2: 52-58). 23   Entre las emisiones imperiales de Roma se contabilizan 26 series con retrato a izq., frente 8 a der. (RIC I2: 95-99). De nuevo las cecas orientales se mantienen fieles a la representación a der. Curiosamente ahora todas las series de Lugdunum (31) portan el retrato a der. (RIC I2: 92-95). Hay otras 4 series de Ceca Incierta que optan por la cabeza a izq. (RIC I2: 101). 24   De nuevo, como vimos con Tiberio, las cecas de Lugdunum (12 series) y la oriental de Caesarea (5) optan por los retratos a der. (cf. RIC I2: 108 y 112-113, respectivamente). Como veremos que ocurre en nuestra ceca: la cabeza de Agripina en Roma está dispuesta a der. (RIC I2: 55) mientras que los retratos masculinos van orientados a izq.: Germánico (RIC I2: 35, 43, 50), Agripa (RIC I2: 58), Divus Augustus (RIC I2: 556), Gaius (RIC I2: 32-33, 37-38, 40-41, 46-48, 53-54). 25   Hispania: 125 series con retrato a der., frente a 69 a la izq. (RIC I2: 41-49). Solo en las de Ceca Incierta 1 (Caesaraugusta?) la representación a la izq. es ligeramente mayoritaria (18 der./19 izq.; RIC I2: 43-45).

TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA

123

Iulia (RPC 52-53, der.), Carteia (RPC 111-123, der), Col. Patricia (RPC 127-131, izq.) y Emporiae (RPC 234-258, der.). Además hemos observado que en la mayoría de las cecas del convento caesaraugustano el retrato se coloca de forma sistemática orientado a derecha; consideramos que este hecho no es casual sino que podría ser un indicio de alguna imposición en los modelos a seguir, tal vez por parte de la capital conventual.26 Hemos plasmado en la Fig. 98 la frecuencia (según n.º de series) con la que el retrato aparece a izquierda o derecha en las monedas de Caesaraugusta teniendo en cuenta los valores y reinados. En el gráfico se observa claramente que, aunque con Augusto ambas posiciones comparten un reparte equilibrado, con Tiberio es ligeramente superior la elección de cabeza a derecha y ya con Calígula se marca un predominio del giro a la izquierda.27 Pero si además valoramos la orientación de las cabezas en función de los valores acuñados es posible comprobar que en el caso del as, que es el predominante en todos los reinados, es mayoritaria la elección del giro a la derecha en cifras totales, aunque se podría aislar su predominio con Augusto y Tiberio y la elección de la izquierda con Calígula28 (Fig. 98). Son sobre todo los divisores los que inclinan la balanza hacia la opción de giro a la izquierda en los dos primeros reinados. Otro aspecto que hemos considerado conveniente revisar es la combinación de giros por emisiones, ya que se observa cómo se eligen alternativamente los giros de cabeza en las mismas series sin un aparente significado. Esto es algo que también hemos podido comprobar para los reversos; así, por ejemplo, la 3.ª em., que es la primera en orien26   Lepida, Calagurris, Cascantum, Graccurris, anv. y rev. a der.; Turiaso anv. a der. y solo dos rev. a izq.; Clunia anv. a der., rev. de ases a izq.; Osca anv. der., salvo un semis a izq., rev. a der.; Bilbilis anv. a der., salvo un as a izq., rev. a der.; Ercavica alterna anv., pero rev. a der. Esto parece sumar datos para apoyar la hipótesis de que se trata de emisiones impuestas para cubrir las necesidades estatales en relación con el ejército asentado en el NO, centralizando la organización de dicho tributo en Caesaraugusta, contrapunto de libertad de elección para la capital conventual. 27   Solo hay 3 series bajo Calígula que portan el retrato a der.: la primera del reinado (RPC 368) y una serie de A (V. 153/7; DCPH II: 61), a las que hay que añadir las dedicadas a Agripina (RPC 380 y 385). En la Fig. 98 solo se recogen los retratos del Emperador, si además contabilizáramos el giro de los retratos de otros personajes, la opción de giro a la der. sería ligeramente mayor (15/13 Aug, 18/17 Tib), manteniéndose la izq. con Calígula. 28   Esa misma tendencia también queda confirmada al incluir en el análisis los retratos de otros personajes.

124

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Retrato Emperador Anverso Augusto

Valor

Der.

Izq.

Calígula

Total valores

Der.

Izq.

Der.

Izq.

S

 1

 1

1

2

 5

Dp

 4

 4

1

 9

4

33

A

 9

 6

 8

 5

Sm

 2

 4

 3

 4

Q

 2

 3

Total

13

13

Total reinado

20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0

Tiberio

1

 8

 3 16

26

8

17

2

33

7 9

68

Q Sm A Dp S

Der.

Izq. Augusto

Der.

Izq. Tiberio

Der.

Izq. Calígula

Fig. 98. Tabla y gráfico con los giros de los retratos de emperador (n.º total de series).

tar los tipos tanto de anverso como de reverso a la izquierda en su serie RPC 309, cuenta con otra serie de ases (RPC 310) que sitúan nuevamente el retrato a la derecha; sin embargo, en el semis (RPC 311) y en uno de los cuadrantes (RPC 312) la cabeza vuelve a presentarse a izquierda, aunque en otro de los cuadrantes (RPC 313) repiten a derecha. Y esto que señalamos no es algo excepcional que afecte exclusivamente a una emisión concreta; de hecho, en la 4.ª em. las cabezas de anverso del as miran a izquierda pero en el semis y cuadrante a derecha; también en las 5.ª y 8.ª ems. alternan su orientación según los valores, mientras que la 7.ª em. orienta todos sus tipos a derecha. Creemos que una posible explicación para estos cambios, más allá de gustos locales o quizá incluso personales entre los operarios del taller, podría estar referencias en las influencias para la amonedación de Augusto de las propias emisiones imperiales hispanas y de las de Lugdunum; por el contrario, para las de Tiberio y Calígula parece que Roma pudo ser el modelo.

Otra faceta más revisada de las cabezas imperiales es la de su evolución estilística. Tradicionalmente el análisis de las diferencias de estilo se ha utilizado para establecer una ordenación relativa; ese ha sido precisamente el fundamento básico para sistematizar las emisiones tiberianas ya que, a falta de otros indicios cronológicos, la ordenación se apoya en la mayor o menor juventud que revela el retrato. Sin embargo, este criterio resulta cuestionable y un ejemplo revelador de ello lo tenemos en la diferencia de estilo que se observa en la 7.ª em. (RPC 322-A y B); la falta de igualdad en los retratos de estos ases llevó a Navascués (1971: 634) a plantear que se trataba de dos emisiones distintas. Presentamos la evolución estilística de los retratos de los emperadores manteniendo una ordenación por emisiones (Fig. 99). Para ordenar las emisiones de Augusto no ha sido necesario basarse exclusivamente en un criterio estilístico de los retratos del emperador, ya que los datos internos de las leyendas y otras combinaciones de personajes citados o representados, han per-

Anejos de AEspA LXXXI

1.ª em. (RPC 304-305)

TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA

Augusto 2.ª em. (RPC 306, 307, 308, 3.ª em. (RPC 309, 310) S308A)

5.ª em. (RPC 317, 318)

6.ª em. (RPC 320)

8.ª em. (RPC 327, 328)

9.ª em. (RPC 330, 331, 332)

125

4.ª em. (RPC 314)

7.ª em. (RPC 322-A y 322-B)

Fig. 99. Retratos de Augusto por emisiones.29

mitido montar una secuencia; la única excepción en la que los parámetros de estilo han sido decisivos, la tenemos en la 1.ª emisión.30 De todas formas, es posible observar que los estilos de las distintas emisiones son claramente diferentes; aunque es cierto que también se aprecian en ocasiones dentro de una misma serie, por el uso de cuños ligera o incluso totalmente distintos; este es el caso de la 7.ª emisión (RPC 322 A y B). Volvemos ahora sobre la excepción que hemos señalado para la 1.ª em.; por su parecido con las acuñaciones imperiales de plata y oro de la Ceca Incierta 1 (Caesaraugusta?, c. 19/18 a.C.) se considera la más próxima a ellas cronológicamente.31 29   RPC 304: Cat. 2a; RPC 307: Cat. 36a; RPC 309: Cat. 61a; RPC 314: Cat. 134b; RPC 317: Cat. 216a; RPC 320: Cat. 284b; RPC 322A: Cat. 347a; RPC 322B: Cat. 404a; RPC 327: Cat. 436a; RPC 330: Cat. 491a. 30   No nos detendremos aquí en el análisis detallado de cada estilo puesto que se ha hecho en la descripción de los cuños y su ordenación (Cap. VII). 31   Laffranchi (1912: 147-171; 1913: 303-322) fue el primero que atribuyó emisiones imperiales a las colonias hispanas, considerando determinante el paralelismo de los retratos de

Grant (1946: 217) opina que esta emisión inicial debe ser conmemorativa de la deductio.32 Es cierto que su troquel parece más cuidado que el resto, aunque también sugiere Grant (1946: 218) que la mayoría de las emisiones augústeas de esta ceca (1.ª a 7.ª em., excepto la 6.ª) están influenciadas por los retratos imperiales de Ceca Incierta 2 (Col. Patricia?) y Lugdunum. Realmente las semejanzas de aquellas con las de Ceca Incierta 2 son numerosas.33 Una clara peculiaridad que distingue las emiOctavio en el caso de estas cecas hispanas y los de otras de la Gallia y de ciudades orientales. Mattingly (1923) acepta este esquema (Cap. II). 32   Ya comentamos cómo la semejanza con los modelos de retrato de las emisiones imperiales, no supone para este autor argumento suficiente para considerar que Caesaraugusta fue el lugar de realización de dichas emisiones imperiales (Cap. II). 33   Algo que desarrollamos detenidamente en el análisis de cuños por series. Las coronas que decoran la cabeza del emperador de Ceca Incierta 1 (Caesaraugusta?) son de roble, mientras que las de Ceca Incierta 2 (Col. Patricia?) son mayoritariamente de laurel (RIC I2 n.os 96-120), c. 18 a.C. En ambos casos presentan 3 filas de hojas mientras que en las monedas de Lugdunum y Roma la corona se conforma con dos filas de hojas de laurel que, a su vez, son muy gruesas.

126

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

a)

d)

b)

e)

c)

f)

Fig. 100. Retratos de Augusto en la amonedación imperial: a) Ceca incierta 2, Col. Patricia? (RIC I2 62), 19-18 a.C.; b) Caesaraugusta? (RIC I2 43a), 19-18 a.C.; c) Caesaraugusta? (RIC I2 33a), 18-17 a.C.; d) Ceca Incierta 2, Col. Patricia? (RIC I2 119), 18 a.C.; e) Roma (RIC I2 318), 19 a.C.; f) Lugdunum (RIC I2 197a), 15-13 a.C.34

siones provinciales augústeas de Caesaraugusta son las coronas con 3 filas de hojas, algo común en la mayoría de las emisiones hispanas de este momento, frente a las de 2 filas constatadas en las coronas de Roma y Lugdunum (RIC I2 láms. 1-8). Un ejemplo claro de influencia de estilo tenemos entre la serie RPC 309 (Fig. 99) y las imperiales de Col. Patricia y Caesaraugusta (Fig. 100, c y d). Estas series imperiales responden al retrato de Octavio de ‘tipo Actium’ que será sustituido en las producciones provinciales por el retrato de ‘tipo Prima Porta’, creado en 27 a.C. (Zanker 1992; Bos34   Procedencia de las imágenes: a) Ars Classica, Auction 94, 6/10/2016, lot.57, Ex NAC sale 8, 1995, 774 and Triton XI, 2008, Prideaux, 749 sales, en https://www.sixbid.com/ browse.html?auction=2980&category=61686&lot=2487969, E 2:1; b) Staatliche Museen zu Berlin, Raum 241, BM019/01, en http://ww2.smb.museum/ikmk/object.php?id= 18200525, E 2:1; c) colección IOVIS, proc. Ordoñez, 2004, en http://www.denarios.org/miembros/index.asp?fuseaction=bu squeda&cadena=caesaraugusta E 1,5:1; d) Gentileza Helios Numismatik, subasta 4, 14/101/2009, lot. 215, en http:// www.denarios.org/miembros/index.asp?fuseaction= zoom&zoomme=../imperio/fotos/augtempcarrhelric119. jpg&id_seccio=3, E 2:1; e) Gentileza Dr. Busso Peus, Subasta 376-377, lot.830, en http://www.denarios.org/imperio/fotos/Busaugleoric318.jpg, E 2:1; f) Col. Bhinal, en http:// www.denarios.org/imperio/fotos/bhinal_aug_toro.jpg, E 2:1.

chung 1993). El formato de ambos difiere principalmente en la distribución del cabello pero también en el hecho de que el primero presenta unos rasgos armoniosos, clásicos e idealizados mientras que en el segundo el rostro resulta atemporal, pero ofrece un cierto realismo en la zona inferior de la cara (Beltrán y Paz 2014: 35-44). En cuanto a los paralelos estilísticos de las emisiones de Augusto caesaraugustanas con otras cecas hispanas, hemos detectado similitud entre las series RPC 304-305 y 309 con algunas de Bilbilis (la inicial RPC 387 y la RPC 391/19), de Ilici (RPC 190-192), de Celsa (RPC 273), Carthago Nova (RPC 167168), Acci (RPC 135-136) u Osca (RPC 283). Algunos cuños de Osca de la serie RPC 284 (Domínguez 1991: 87, n.º 457), recuerdan a la caesaraugustana RPC 320, mientras que otros (RPC 284/6) remiten al estilo de RPC 327. De esta misma ceca oscense, el estilo de la emisión siguiente, p. 2 a.C. (RPC 285), recuerda en el perfil al cambio de la RPC 317. Entre los retratos de Tiberio se diferencian claramente varios estilos. Los utilizados con mayor frecuencia, tanto en las emisiones oficiales como en las provinciales, son el ‘tipo Copenhagen 624’, también llamado ‘First Princeps’, creado a partir del 14 d.C., y el ‘tipo Chiaramonti’ o ‘Second Princeps’, cuya

Anejos de AEspA LXXXI

TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA

11.ª em. (RPC 334, 335, 336, 337)

Tiberio 13.ª em. (RPC 340)

10.ª em. (RPC 333, S333A)

12.ª em. (RPC 338, 339)

14.ª em. (RPC 341)

15.ª em. (RPC 342, 343)

20.ª em. (RPC 359, 360)

23.ª em. (RPC 365, 366, 367)

18.ª em. (RPC 352, 353)

19.ª em. (RPC 354, 355, 356, 357, 357A,358)

21.ª em. (RPC 361, 361A)

127

17.ª em. (RPC 347, 348, 349)

22.ª em. (RPC 364)

Fig. 101. Emisiones de Tiberio con retrato del Emperador, según las agrupaciones propuestas.35

35   RPC 333: Cat. 522e; RPC 334: Cat. 538a; RPC 338: Cat. 558a; RPC 340: Cat. 583b; RPC 341: Cat. 611a; RPC 343: Cat. 662a; RPC 349: Cat. 776a; RPC 353: Cat. 834a; RPC 354: Cat. 844a; RPC 359: Cat. 872a; RPC 361: Cat. 893f; RPC 364: Cat. 915a; RPC 365: Cat. 926a.

128

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

datación resulta más problemática,36 aunque se sitúa en 31/34 d. C. El primero ofrece una imagen serena con rasgos cuadrangulares y un mayor realismo físico, mientras que en el segundo es evidente el parecido con su predecesor y el tono idealizado de la imagen. Ambos tipos están presentes en las emisiones de Caesaraugusta (Fig. 101). Es posible aislar un primer grupo cuyas cabezas se distinguen principalmente por ser muy anchas, pero incluso entre ellas se observan dos subgrupos, uno de estilo más cuidado (11.ª, 13.ª y 17.ª ems.) frente a otro cuya factura es más torpe y esquemática (10.ª y 12.ª ems.) (Cap. VII). Otro grupo posterior presenta un retrato más esbelto, fino y estilizado (14.ª y 15.ª ems.), que responde a la imagen de una persona de mediana edad más delgada; es una imagen que consideramos presenta un aspecto atemporal. Claramente su semejanza nos induce a pensar que pudieran ser producto de un mismo abridor de cuños, algo que apoya el enlace de cuños de ambas series (Cap. VII). Pero también hemos comprobado que existe un estilo intermedio (20.ª y 23.ª ems.), que nuevamente hace uso de un cuello ancho aunque ofreciendo un tratamiento más detallado del mismo y del retrato en general; la nariz está más suavizada en su curvatura y el aspecto general es de mayor calidad técnica. Por último, hemos comprobado la existencia de un cuarto estilo en el retrato con cabeza más pequeña, más redondeada y un cuello más fino; esa línea estilística es compartida por semises (18.ª, 19.ª y 21.ª ems.) y por una serie de dupondios (22.ª em.- RPC 364). En resumen, los retratos tiberianos en las monedas de Caesaraugusta presentan una gran variedad estilística aunque todos ellos pueden vincularse a los dos tipos básicos de ‘First’ y ‘Second Princeps’ y la variedad en sus formas faciales parece deberse no a una intencionalidad concreta sino a la habilidad de los grabadores de cuños. En la Fig. 101 se puede observar que en el periodo tiberiano la corona vuelve a retomar el modelo oficial de Lugdunum y Roma, con dos filas y hojas muy anchas (Fig. 100, e y f). En cuanto a las semejanzas de las emisiones de Tiberio con otras cecas hispanas, se detecta un es36   Para Boschung (1993: 39-79) esta tipología correspondería a la etapa tardoaugústea pero Pollini (2005: 59; id. 2012: 128) la sitúa en 31 o 34 d. C.

tilo parecido entre Bilbilis (RPC 398) y las series RPC 334-335 (12.ª em.), también entre Tarraco (RPC 227) y RPC 359 y Carthago Nova (RPC 179181) con RPC 343 (Fig. 102).

a)

b)

c)

d)

Fig. 102. Estilos de otras cecas hispanas: a) Bilbilis (RPC 399, E 2:1), b) Caesaraugusta RPC 334 (Cat. 542b), c) Carthago Nova (RPC 180) y d) Caesaraugusta RPC 343 (Cat. 656a).37

En los retratos de Calígula se observa un gran parecido con los de otros miembros de la familia imperial. Este hecho ha dificultado la identifi­ cación en las representaciones estatuarias de este emperador. Sin embargo, esta complejidad se so­ luciona en las monedas donde aparece su cabeza identificada mediante la leyenda. Boschung (1989) diferencia dos tipos de los que el primero, ‘Haupttypus’ es el que resulta más frecuente y popular en los modelos oficiales. Se puede afirmar que, en general, en Hispania los tipos monetales reflejan una gran proximidad a esos modelos oficiales. Ya señalamos que los rasgos prototípicos del emperador descritos por Suetonio,38 así como la aparente diferencia 37   Procedencia de las imágenes: a) RPC 399, Semis, Jesus Vico Auction 131, 9/10/2012, lot. 498, en https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=359&lot=498, E 2:1; c) Gorny & Mosch Giessener Münzhandlung, Auction 241, 10/10/2016, lot. 1719, en http://www.coinarchives.com/a/lotviewer.php?L otID=926403&AucID=1770&Lot=1719&Val=eaacc5bedb3 c77ff0e863b30c91826f9 38  Suet., Doce Césares, L: «[…] Era Calígula de elevada estatura, pálido y grueso, tenía las piernas y el cuello muy delgados, los ojos hundidos, deprimidas las sienes; la frente ancha y abultada, escasos cabellos […]».

Anejos de AEspA LXXXI

TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA

129

Calígula 24.ª em. (RPC 368, 369,370, 371, 372)

25.ª em. (Hill 18-2, RPC 373, 374, 135)

26.ª em. (RPC 382)

Fig. 103. Emisiones de Calígula con su retrato.39

de edad entre las representaciones de las dos primeras emisiones y la última (Gozalbes 2016: 987), aquí no se evidencian (Fig. 103 y Láms. 368 y ss.). El rasgo más característico del retrato de este emperador, observable tanto en la escultura como en la amonedación de Roma, es su boca, con un rictus particular hacia abajo. El estilo de las emisiones caesaraugustanas de Calígula es ligeramente diferente, con un retrato más sereno en la primera emisión, mientras que en las otras los rasgos son más particulares, como en un intento de imprimir parte del carácter; el cabello se presenta despeinado, el cuello más delgado y esbelto así como la nariz y mandíbula marcadas. La corona de laurel sigue, como en tiempos tiberianos, el modelo romano con dos filas de hojas de laurel gruesas. Se ha vinculado el retrato de la primera emisión con aquellos de Segobriga (RPC 476- 477), Ercavica (RPC 464-5) y Bilbilis (RPC 400) (Fig. 104), por algunos rasgos como el flequillo peinado hacia adelante y una cabeza más ancha y redonda que aquella de las emisiones oficiales (Abascal y Ripollès 1996: 35), a las que responden mejor los modelos empleados en las emisiones siguientes (25.ª y 26.ª). Aunque en detalle vemos que los cuños de estas cecas solo comparten esos rasgos, es decir que proceden de abridores diferentes, la propuesta implica que esas emisiones fueran iniciales, como así se fechan para Caesaraugusta, y siguieran modelos no monetarios, que posiblemente no se hubieran difundido aún en la zona, ya que además todas ellas comparten la leyenda similar, sin el título Pater Patriae (Abascal y Ripollès 1996: 35-36).

39   RPC 371: Cat. 1019d; RPC 374: Cat. 1075a; RPC 382: Cat.1159a.

a)

b)

c)

d)

Fig. 104. Comparación de estilos de retrato de Calígula en diferentes cecas hispanas: a) Caesaraugusta (RPC 371: Cat. 1013a), b) Segobriga (RPC 476), c) Bilbilis (RPC 400) y d) Ercavica (RPC 464).40

1.2. Otras representaciones del emperador Hay dos tipos que se identifican con Tiberio y no son retratos: una figura ecuestre y una figura sedente (Fig 105). 40   Procedencia de las imágenes: b) RPC 476: ACR Auctions, E-Auction 36, 25/09/2016, lot.486, en http://www.coinarchives.com/a/lotviewer.php?LotID=919055&AucID=175 8&Lot=486&Val=c6ed1fd3d231be7b92a56daa181d0a86; c)  RPC 400: Gerhard Hirsch Nachfolger, Auction 323, 22/09/2016, lot. 2360, en http://www.coinarchives.com/a/lotviewer.php?LotID=922204&AucID=1763&Lot=2360&Val= 10c360defcd638c8a65a81cf58056e76 y d) RPC 464: Ex Archer M. Huntington Collection (HSA 1001.124087)- CNG 379, 27/7/2016, lot. 270, en http://www.coinarchives.com/a/ lotviewer.php?LotID=916812&AucID=1751&Lot=270&Val =1871215f707305bb8a308ea48c92b6a0 [Consulta: 26/09/16].

130

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

N.º

Personaje representado

Reinado

Valor

Serie/Em.

Tipo

1

Tiberio ecuestre

Tiberio 31/32 d.C.

S

345 (17.ª)

Fig. ecuestre a der. (anv.)

Tiberio 28/29 d.C.

2

344 (16.ª)

Fig. sentada a izq., con largo cetro en mano izq. y pátera en der. (anv.)

S

Tiberio en silla curul

31/32 d.C.

Imagen

346 (17.ª)

Fig. 105. Otras representaciones del emperador.41

—  La representación ecuestre se ha interpretado como reflejo de una estatua real existente en la colonia (Beltrán 1953: 65; id. 1956: 32; Arce 1979: 47; Chaves et alii 2000: 301).42 El caballo en movimiento, como muestra su pata delantera izquierda, cabeza levantada y cola larga, sobre él jinete, enhiesto, vestido con un faldellín y parece que de su espalda pende alguna decoración o manto. La cabeza parece desnuda, aunque la calidad de los cuños no permite que descartemos totalmente algún elemento ornamental. La escena reposa sobre una línea doble, que veremos cómo se utiliza también en la 17.ª y 24.ª em., marcando el suelo de los estandartes (cf. infra IV.6), posiblemente el podium sobre el que se levanta la estatua.; en algunos cuños

41   RPC 344: Cat. 703a; RPC 345: Cat. 717a; RPC 346: Cat. 731b. 42   Beltrán (1956: 26) retoma de Flórez (1757: 232) la idea de que esta estatua fuera erigida a favor de Tiberio por haber eliminado a Sejano.

se observa una marcada desproporción entre el jinete y el caballo (Lám. 345). Este tipo ecuestre carece de paralelo entre las emisiones coetáneas estatales y entre las provinciales; sin embargo, puede vincularse con una imagen similar utilizada previamente en las emisiones de Octavio en Turiaso. La interpretación que hace ella M. Beltrán (2004: 261-265) da solidez a que este tipo constituya el reflejo de un elemento real, si bien es cierto que no es un diseño totalmente nuevo, ya que había sido usado por Augusto en Roma (RIC I2 344 y 412). Otro dato que hace pensar a favor de que refleje una estatua de la colonia es el reverso con el que se combina un tipo legionario con un diseño nuevo de aquila y signa, que creemos pueda estar reflejando nuevas conmemoraciones (cf. infra IV.6). Hasta el momento las excavaciones en Zaragoza no han permitido recuperar ningún resto relacionable con esta escultura; sin embargo, se con­ serva en el foro una base de pedestal que se ha

Anejos de AEspA LXXXI

TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA

131

Fig. 106. Sestercio romano con tipo de Tiberio y Augusto divinizado sedentes (RIC I2 48-49).43

vinculado con la representación ecuestre, quizás realizada en bronce (Beltrán Lloris y Paz 2014: 79). —  El tipo de Tiberio sedente tiene un carácter religioso, que comentaremos luego para Livia, e imita el sestercio de Roma fechado en el año 22/23 d.C. (RIC I2 48), equiparándose prácticamente con la imagen de Augusto divinizado, que es representado en la misma emisión de forma similar, aunque portando la corona radiada como símbolo de su divinidad (Fig. 106).44 En Caesaraugusta la figura de Tiberio está sentada a izquierda en una silla curul decorada con drapeado o flecos y tijera recta o curva (Fig. 105, 2). Con el brazo izquierdo echado hacia atrás sujeta el cetro, mientras que en la mano derecha lleva una pátera. Los pies, izquierdo delante y derecho detrás, descansan sobre un escabel y toda la escena se apoya sobre una gruesa línea. Los ejemplares disponibles presentan tal desgaste que no permite apreciar la decoración de la cabeza. La principal diferencia en el diseño de ambas emisiones es la postura del cuerpo: mientras en el primero (RPC 344) aparece ligeramente tumbado, el segundo lo representa recto (RPC 346), más próximo al de Roma (Fig. 106). Los reversos de estas dos emisiones son igualmente conmemorativos: templo hexástilo (RPC 344) y vexilo entre estandartes (RPC 346). Por su asociación al templo en la primera de ellas, se ha considerado que podría tratarse de una estatua de 43  Véase http://www.wildwinds.com/coins/ric/tiberius/ RIC0048.2.jpg y http://www.wildwinds.com/coins/ric/augustus/RIC_0049 %5Btib%5D.jpg [Consulta: 15/03/2015]. 44   Encontrándose este trabajo en prensa, se ha publicado un trabajo sobre el impacto de dicha emisión romana en la iconografía de la ceca de Caesaraugusta que argumenta a favor del cambio en el programa iconogáfico y propagandístico de esta ceca, cf. Aguilera 2015.

culto, similar a la de Tarraco, en sintonía con el culto imperial (M. Beltrán 2004: 290). En todo caso, la elección de este tipo sedente en dos emi­ siones consecutivas (16.ª y 17.ª ems., 28/29 y 31/32 d.C.), además de las combinaciones de reverso y los otros tipos complementarios en la 17.ª em., refuerzan la idea de que en esos años se concentraría alguna conmemoración especial en la colonia. En el resto de emisiones provinciales encontramos esta figuración de personaje sentado a izquierda en Tarraco (RPC 221-224) y Turiaso (RPC 422), con diferentes variantes en los elementos que porta, pero con una diferencia fundamental: en todos los casos representa a Augusto divinizado, siguiendo las emisiones romanas p. 22/23 d.C. (RIC I2 49). En resumen, esta exclusividad de la representación de Tiberio sentado en Caesaraugusta, siguiendo de cerca la ceca de Roma, y su asociación al templo hexástilo, nos induce a apoyar la existencia de una estatua real y la identificación de este edificio al culto local del emperador en un momento concreto (28/29 d.C.) (cf. infra IV.4). Se elige conscientemente a Tiberio, y no Augusto como hicieran las cecas vecinas, en un mensaje muy claro de aproximación e incluso de adulación al emperador vigente.

2. TIPOS DINÁSTICOS Si el tipo del retrato del emperador refleja una clara adhesión a su persona y su política, los modelos que veremos a continuación refuerzan la devoción a la casa imperial, siguiendo la propaganda política establecida desde Roma y por extensión un incondicional seguimiento de la política oficial. En Hispania el desarrollo y la práctica del culto imperial supera a cualquier otra zona del Imperio (Etiènne 1958), por su intensidad y temprana ma-

132

MARTA GÓMEZ BARREIRO

nifestación, con una rápida interpretatio de cultos anteriores usados ahora para la exaltación del princeps (DCPH I: 69). La propaganda dinástica y el culto imperial se reflejan en las magistraturas honoríficas y en los tipos que presentan a los diferentes sucesores, así como los instrumentos y lugares que reflejan los rituales del culto (templos, altares, estatuaria, etc.) (Arce 1979: 67-70; García-Bellido y Blázquez 1995).

2.1. Sucesores imperiales Las representaciones de los sucesores y de otros miembros de la familia imperial siguen en general, y sin lugar a dudas, la influencia de los tipos dinásticos representados en áureos y denarios imperiales, a veces imitados hasta el más mínimo detalle en cecas de todo el Imperio. En definitiva, igual que ocurría paralelamente con los epígrafes, las representaciones en monedas eran una forma más de honrar a estos personajes (Wallace-Haldrill 1986: 67-69; Ripollès 1998: 379; Domínguez Arranz y Aguilera 2014: 128). Pocas ciudades parecen mostrar un interés tan especial como el de Caesaraugusta en vincularse con la familia imperial (Gómez Pantoja 1994; M. Beltrán y Fatás 1998: 35-39). Por eso las representaciones de los sucesores son frecuentes, tanto en retratos de anverso, Cayo y Lucio (RPC 323, 324), como de reverso con Tiberio (RPC 330-331) y Druso y Nero (RPC 342-343); todos ellos serán citados además en las leyendas de dichas series desempeñando magistraturas de carácter honorífico.45 El caso del grupo de estatuas representado en los primeros dupondios de la ceca (RPC 319) (Fig. 107, 1), para algunos es también un reflejo de ese culto imperial, con Augusto oficiando y sus sucesores Cayo y Lucio; aunque también hay opiniones que piensan que además podrían reflejar estatuas reales de la colonia, sobre todo por la presencia de las basas (Beltrán 1953: 65; Arce 1979: 47; Chaves et alii 2000: 301). El conjunto de las tres estatuas ha recibido varias interpretaciones, una identifica la escena con el momento en que Augusto concede el sacerdocio a Cayo Caesar (Flórez 1757: 194; Hill, 1931: 97), otra con la adopción de ambos nietos (Beltrán 1976: 227) y una última con el rito de la designación consular de Lucio Caesar (Navascués 45   Además hay otras magistraturas honoríficas solo mencionadas en leyendas, como la de Germánico o Calígula (Cap. V).

Anejos de AEspA LXXXI

1971: 631-632). Así como para otras representaciones de la ceca se sigue manteniendo la duda de la existencia real, esta, provista de basas, parece ser aceptada unánimemente (Ripollès 1998: 380; Domínguez Arranz 2004: 173; Domínguez Arranz y Aguilera 2014: 127). A partir de la identificación de los cuadrantes de la 7.ª em. (RPC 324) como representación de Lucio (Fig. 107, 3), se le ha asociado también a esa figura más pequeña en esta composición (RPC 319), restándole importancia en la escena y en el hecho representado (RPC I: 117-118).46 El protagonismo que corresponde a la figura de Cayo (Fig. 107, 1-2) parece traducir la realidad política del momento. Además podría reflejar también indirectamente, a través de las figuras de sus hijos, la importancia que para Caesaraugusta tuvo M. Agripa (Gómez Pantoja 1994; Rodá 1998: 281; Navarro 2002: 50-51). En todo el Imperio fueron muchas las cecas que se hicieron eco del nombramiento de los primeros sucesores (Moreno y Quiñones 2011). Entre todas ellas cabe destacar las abundantísimas emisiones de denarios y áureos salidos de Lugdunum y de sus talleres auxiliares (RIC I2 205-212).47 En Hispania solo Caesaraugusta y Iulia Traducta (RPC 101-102 (C), 103-105(L)) reservaron los anversos de varios divisores a cada sucesor; en el caso de Traducta ambos estarán presentes, con la cabeza desnuda, sobre semises a diferencia de lo que hemos visto para Caesaraugusta. A estas cecas se une Tarraco mencionando conjuntamente a los césares: sus cabezas están afrontadas en el reverso de un as (RPC 210) y, siguiendo modelos de Lugdunum, también aparecen sus dos figuras en pie en el anverso de varios semises (RPC 211-213). En Traducta se acuñan dos dupondios en cuyos reversos se repiten las cabezas de Cayo y Lucio (RPC 98 y 107), ahora contrapuestas,48 igual que hará Gades (RPC 96-97), aunque en esta última sin identificarlos mediante leyenda.49 46   Quizá en este sentido podría justificarse la cabeza laureada de Cayo frente la desnuda de Lucio, pero aquí parece que tiene coherencia el diseño simplemente por valores, ya que todos los cuadrantes de Caesaraugusta llevan la cabeza desnuda. 47   Al menos uno en Hispania en el convento cesaraugustano (Cap. II.6). 48   Moreno y Quiñones (2011: 9-63) han estudiado recientemente la abundante presencia de ambos príncipes en las cecas imperiales contrastándola con la de los talleres provinciales. 49   Mora (1991: 19-42; 1993: 327-328) considera que también están presente en una serie de Malaca, aunque esta interpretación no es aceptada por todos los investigadores.

Anejos de AEspA LXXXI

TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA

133

Familia imperial/Sucesores N.º

Personaje representado

Reinado

Valor

Serie

Tipo

Augusto

Dp

319

Estatuas anv.

2

Augusto

Sm

323

Retrato Cayo (anv.)

3

Augusto

Q

3324

Retrato Lucio

Augusto

Sm

310-331

Retrato (rev.)

Tiberio

Dp

342

Retrato (anv.)

Tiberio

Dp

343

Cabezas afrontadas (rev.)

1

Imagen

Cayo y Lucio Caesares

4

Tiberio

5

Druso y Nero

6

Fig. 107. Representaciones de los sucesores de Augusto y Tiberio en las emisiones de Caesaraugusta.50 50   RPC 319: Cat. 244d; RPC 323: Cat. 413b; RPC 324: Cat. 419a; RPC 330: Cat. 495a; RPC 331: Cat. 503c; RPC 342: Cat. 654a; RPC 343: Cat. 662a.

134

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Por tanto, estamos de nuevo frente a la elección de un modo de representar a los césares en Caesaraugusta que no sigue los patrones observados en otros talleres, ni en tipos/modelos ni en valores utilizados. También se representó a Tiberio como sucesor en el reverso de la última emisión de semises de Augusto, en un claro acto o mensaje propagandístico (Fig. 107, 4). Su adopción se produjo en el 4 d.C. a raíz del fallecimiento de los nietos de Augusto. En esta ocasión llama la atención la elección del valor para representar al sucesor en contraste con lo comentado previamente para las cecas hispanas e incluso lo que comprobaremos luego con Nero y Druso, pero esta fue una práctica habitual en las producciones de Roma. De hecho, el único paralelo tipológico encontrado en Hispania se reduce a una emisión de ases en Tarraco (RPC 215) que dedica a este sucesor el reverso.51 También Lugdunum acuñará c. 13/14 d. C. varias series de áureos y denarios que ensalzan al sucesor del imperio (RIC I2 221-226), además de las ‘series del altar II’ (c. 9-14 d. C.), ahora en el anverso de dupondios, ases y semises (RIC I2 235-248). Los últimos sucesores presentes en las emisiones de Caesaraugusta fueron los hijos de Germánico, Nero y Druso, adoptados por Tiberio en un momento posterior a la muerte de su anterior heredero e hijo, Druso, acaecida en el año 23 d.C.52 La ceca elige ahora el reverso de dos dupondios para la propaganda sucesoria, en un caso con las dos figuras sentadas en silla curul, sujetando palmas o ramas de olivo (RPC 342; Fig. 107, 5). Esta imagen sigue una estética claramente imperial, con un diseño cuidado también en su ejecución; además presenta la peculiaridad de orientar la leyenda hacia el interior.53 El ejemplar que porta las cabezas afron51  Hay dos cecas más, Gades (RPC 88-91) y Cartago Nova (RPC 166) que mencionan o representan a Tiberio, pero en un momento anterior a su adopción, como TI CLAUDIUS NERO. 52  Al analizar las cronologías veremos las propuestas para esta serie: p. 23/ a. 24 d. C., cuando parece comenzar la enemistad con ellos, cf. Heïss (1870: 209) y Beltrán (1956: 25), quien además apoya esta fecha por comparación con las series de Roma. Hill (1931: 92) defiende un margen más amplio, hasta el 29 d. C., cuando Nero fue desterrado y Druso apresado. 53   Este caso es excepcional entre los reversos Caesaraugusta ya que la leyenda orientada hacia el interior de la moneda solo se constata en cinco tipos de anverso de esta ceca: las leyendas de series de Tiberio ecuestre (RPC 344) y en silla curul (RPC 345-346) y con Calígula la que copia el tipo de M. Agripa (381 y 386). Hay que mencionar también el primer dupondio de Augusto, que parcialmente lleva leyenda al

tadas (RPC 343; Fig. 107, 6) tiene un estilo de retrato muy concreto que guarda fuerte similitud con el anverso de Tiberio comentado líneas arriba (Fig. 101, 14.ª y 15.ª ems.). En ambas series las cabezas se representan desnudas. De este modelo no hay paralelos en Roma, pero sí encontramos uno en Hispania; Carthago Nova emite dos series de ases y una de semises (RPC 179-181)54 con un diseño similar aunque los estilos de ambas cecas son claramente distintos. 2.2. Familia imperial La declaración de la ciudad a favor de la casa imperial se demuestra, además de lo visto, en la representación de tipos dinásticos que efigian a Divus Augustus, Germánico, Agripina y Agripa, siguiendo los modelos establecidos desde la urbe. — Livia55 es reverenciada como esposa del primer emperador, del primer pontifex maximus, y madre del segundo, por lo que aparece también asimilada a ciertas deidades femeninas (RPC 341; Fig. 108, 1); su imagen, sentada con cetro y pátera, es paralela a la de las abundantes series de Lugdunum del tipo Pontif. Maxim. (RIC I2: 86), eso sí copiando los tipos oficiales de los ases romanos del año 15/ 16 d. C. (RIC I2 33-36 y 71-73) (Fig. 109).56 El culto a Livia se extiende a partir del reinado de Tiberio (Etiènne 1958: 428 ss.), aunque hay ejemplos de representación desde el año 4 d. C., tras la adopción de su hijo como sucesor (Turiaso, RPC 403-404; Alejandría, RPC 5027) e incluso excepcionalmente antes de esa fecha (Alejandría, RPC 5006 y 5008, p. 19 a.C.). Domínguez (2009: 28) vincula esta figura de Livia entronizada con la del camafeo del Museo de Historia de Viena, donde ella sostieinterior (RPC 319) y los reversos de RPC 322 de un cuño determinado que llevan las leyendas a interior, aunque en este caso concreto parece un fallo de diseño, no algo intencionado (Cap. VII). 54   Curiosamente en las emisiones de Tiberio en Carthago Nova dedicadas a estos sucesores y luego a Calígula todas las leyendas (anv./ rev.) se orientan hacia el interior, algo que no ocurre en las de Augusto ni en las de Calígula. 55   Livia fue una de las primeras mujeres que logró ser representada en las artes visuales como personaje público ya que su imagen fue usada por Augusto para transmitir el ideal de la matrona romana (Domínguez Arranz 2009: 221-222). 56   No el modelo de las abundantes acuñaciones de denarios y áureos de Lugdunum, que dirige su brazo derecho hacia atrás para sujetar el cetro y en la mano izquierda porta una rama (RIC I2 25- 30).

Anejos de AEspA LXXXI

TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA

Familia imperial Serie

N.º

Personaje representado

Reinado

Valor

Tipo

1

Livia

Tiberio

Dp

341

Fig. sed. con cetro y pátera (rev.)

2

Livia? / Virtud Imperial

Tiberio

Dp

362-363

Pietas Augusta, (anv.)

3

Divus Augustus

Calígula

S

376, 383

Retrato (anv.)

4

Germánico

Calígula

Dp

377, 384, V.153/7

Retrato (anv.)

5

Agripina

Calígula

Dp

380, 385

Retrato (anv.)

6

Agripa

Calígula

A

381, 386

Retrato (anv.)

135

Imagen

Fig. 108. Representaciones de diversos miembros de la casa imperial.57 57   RPC 341: Cat. 643a; RPC 362: Cat. 898a; RPC 376: Cat. 1117a; RPC 377: Cat. 1122a; RPC 385: Cat. 1165d; RPC 386: Cat. 1168a.

136

MARTA GÓMEZ BARREIRO

ne un retrato de Divus Augustus Pater; si aceptamos esta propuesta, la interpretación adecuada ratificaría su papel como sacerdos en el culto imperial. En Caesaraugusta la identificación de esta figura femenina con Livia es indudable gracias a la leyenda (Fig. 108, 1), que a su vez se la asocia con Pietas Augusta (RPC 362-363; Fig. 108, 2) (Flórez 1757, t. VIII-2 y 6; Heïss 1870: 208; Gil Farrés 1951: 69; A. Beltrán 1953: 64-65; id. 1956: 31-32; id. 1980: 136-7; Blanco 1976: 99-100; Arce 1979: 67; M. y F. Beltrán 1980; Ripollès 1998: 352). Además esta representación del busto femenino velado sigue los modelos de Roma dedicados a las virtudes imperiales (RIC I2 43).58 La imagen de Livia es habitual en monedas hispanas de fechas tiberianas; así se constata en Romula, Emerita, Carthago Nova e Italica. Entre ellas predomina su figuración identificada con distintas divinidades femeninas o como servidora de las virtutes de la extinta res publica (Genetrix Orbis, Pietas Augusta, Salus Augusta, Ceres?), mientras que como sacerdotisa solo aparece en Caesaraugusta e Italica.59 Las interpretaciones de estas imágenes carecen de consenso entre los investigadores, pero el tipo caesaraugustano es el que muestra mayor fidelidad respecto a los modelos oficiales. La imagen de Livia en las monedas de Caesaraugusta debe entenderse en el marco de la propaganda política como la encarnación de los valores del estado, las virtudes imperiales que simbolizan la armonía. La representación de la familia imperial en tiempos de Calígula alcanzará la expresión máxima de devoción imperial y de ajuste a modelos oficiales (Trillmich 1973: 157; Ripollès 1998: 352; ­Gozalbes 2016). La elección realizada por el em­ perador de conmemorar a sus antepasados en las monedas acuñadas en Roma, se planteó como un programa completo de propaganda y culto. Caesaraugusta parece poner un especial interés en asumir los modelos de los anversos; en los reversos 58   Las virtudes imperiales (Iustitia, Pietas, Salus, Clementia y Moderatio) formaron parte de la tipología de este emperador (RIC I2: 91 y nos 46 y ss.). Pertenece a la misma emisión comentada antes para los tipos de Tiberio sedente, año 22/23 d.C. 59   Romula (RPC 73-Dp), Emerita (RPC 40-A), Carthago Nova (RPC 185-A y 186-Sm) e Italica (RPC 66-67- Dp). Como sacerdotisa (Livia entronizada) en CCA e Italica; como divinidad: Genetrix Orbis en Romula, Pietas Augusta en CCA, Salus Augusta en Carthago Nova, Ceres o Salus en Emerita; ara a Salus en Ilici (RPC 196-197) que se identifica también con Livia, aunque no sin dudas (cf. RPC; M. Beltrán 2004: 280-281).

Anejos de AEspA LXXXI

representará, salvo para Agripa, las siglas ciudadanas CCA de forma pareja a los reversos de Roma que giran en torno a SC. El único punto en el que se pierde esa imitatio es en los valores elegidos para representar a cada personaje.

Fig. 109. Emisiones de Roma con tipos de Livia como sacerdotisa y Pietas (RIC I2 33 y 43).60

—  El tipo Divus Augustus aparece en Roma por primera vez en tiempos de Tiberio, c. 15/16 d.C. (RIC I2: 99, n.º 70 y ss.). La corona radiada que porta el emperador simboliza la divinidad de Augusto, concedida por el Senado tras su muerte, integrándose así en el panteón de los dioses romanos.61 El modelo que representa Caesaraugusta en época de Calígula sigue el del as tiberiano de Roma, fechado en un momento tardío del reinado de Tiberio, c. 34-37 d.C. (RIC I2: 99, n.º 83), que combina la cabeza radiada a izquierda en anverso y fulmen alatus en reverso (Fig. 110). Precisamente el hecho de que sea uno de los tipos tardíos podría explicar su uso aquí en el reinado de Calígula. Las emisiones imperiales de este emperador también honrarán al divino Augusto pero mostrando otra combinación de tipos.62 60   RIC I2 33: Stattliche Museen zu Berlin, 18211812, en http://ww2.smb.museum/ikmk/object.php?id=18211812; RIC I2 43: Stattliche Museen zu Berlin, 18210595, en http:// ww2.smb.museum/ikmk/object.php?id=18210595 [Consulta: 15/04/2016]. 61   Recientemente se ha encontrado una cabeza de Augusto con coronas cívica y radiada en las excavaciones de Torreparedones (Baena, Córdoba), en Márquez (2012: 212-220) con bibliografía. 62   Los denarios y áureos de Lugdunum (RIC I2: 3-4, 9-10) y Roma (RIC I2 15-16, 23-24 y 31) reservarán la leyenda y

Anejos de AEspA LXXXI

Fig. 110. As de Tiberio dedicado a Divus Augustus (RIC I2 83).63

En las acuñaciones de Hispania se utiliza con frecuencia la alabanza al divino Augusto (J. Beltrán 2013: 129-130), pero no la combinación de los tipos que encontramos en el anverso y reverso de Caesaraugusta. Así en Emerita, en una amplia emisión de dupondios, ases y semises, se combina un anverso similar con reversos tan elocuentes como la puerta de la ciudad, altares, templos y estandartes (RPC 20-37); incluso en algunos de los anversos iniciales el retrato divinizado aparece acompañado por un pequeño haz de rayos (RPC 20-22). También en Italica dicho retrato lleva un pequeño fulmen alatus (RPC 66), a veces acompañado con una estrella refiriéndose al sidus Iulium (RPC 67); este tipo también lo compartirá Romula (RPC 73). Por último, en Tarraco se conmemora el culto a Augusto divinizado en 3 series de sestercios con reversos similares a los de Emerita (altar, templo y el símbolo de la ciudad) en este caso, acompañados de las iniciales de la colonia.64 Al comparar todas estas series hemos podido comprobar que en Caesaraugusta las coronas radiadas presentan 5 rayos al igual que sucede en Tarraco y Romula mientras que las de Emerita, Italica y Turiaso cuentan con 7 rayos; sin embargo, este es un detalle para el que aún no disponemos de una justificación clara. Por tanto es posible afirmar que Caesaraugusta es la única ceca que copia directamente el modelo romano; el único ajuste consiste en sustituir SC por las siglas de la propia ciudad pero sin introducir peculiaridades locales, sencillamente haciendo suyo el estilo metropolitano. tipo de Divo Augusto para los reversos; en cambio los dupondios (RIC I2 56) remitirán a los modelos iniciales tiberianos (cab. rad./silla curul) (RIC I2: 49 y 71). 63   RIC I2 83: Stattliche Museen zu Berlin, 18209510, en http://ww2.smb.museum/ikmk/object.php?id=18209510 [Consulta: 15/04/2016]. 64   En Tarraco se califica a Augusto no solo como divus sino también como deus; esta anomalía en la designación es excepcional y no se repite en ningún otro lugar del imperio (Etienne 1956: 376; DCPH II: 361).

TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA

137

—  Germánico, padre del emperador, ya había sido honrado por esta ciudad con una magistratura honorífica a finales del reinado de Augusto (8.ª em.). Se le representa ahora con cabeza desnuda a izquierda (Fig. 108, 4) en una imagen no coincidente con las emisiones romanas, donde presenta cabeza desnuda a derecha en reverso de áureos y denarios o bien su figura sobre cuádriga en el anverso de dupondios.65 En Hispania hay otras dos cecas que dedican emisiones a Germánico pero durante el reinado de Tiberio, como heredero junto a Druso: Italica (RPC 68-70) y Romula (RPC 74-75). —  Dentro de la temática dinástica también se encuadran las emisiones dedicadas a Agripina (Fig. 111), la madre de Calígula, que imitan directamente las romanas (RIC I2: 108-112). Su presencia en las monedas de Caesaraugusta es coetánea a  la de Germánico, aunque en estas serie nunca aparece asociada a su esposo; su busto, siempre en anverso y orientado a derecha la equipara al resto  de miembros de la domus imperial y la glorifica  como pieza clave en la estructura sucesoria (Trillmich 1978).En Caesaraugusta le reservan el anverso de dos emisiones de dupondios (RPC 380 y 385) que mantienen los cánones de la emisión estatal (Fig. 108, 5 y 111). Destaca que la leyenda elegida en Caesaraugusta es idéntica a la de los sestercios romanos (RIC I2: 55).66 Los patrones estéticos, vestido y peinado, son fiel reflejo de la época julioclaudia.

Fig. 111. Retratos de Agripina sobre denarios de Lugdunum (RIC I2 8, 37-38 d. C.) y Roma (RIC I2 14, 37 d. C.).67

65   Áureos/Denarios: RIC I2 11-12, 17-18, y 25-26, fechados en 37/38 y 40 d. C. respectivamente; Ases: RIC I2 35, 43, 50, fechadas en 37/38, 39 y 49/41 d.C. respectivamente. Áureo y denarios también emitidos en Lugdunum, con el mismo tipo del romano, acuñado en 37/38. 66   Igual que ocurriera con Germánico, no en las de denarios y áureos: AGRIPPINA MAT C CAES AVG GERM. 67  RIC I2 8: http://www.denarios.org/imperio/fotos/ca­ ligagripnacric8.jpg; RIC I2 14, en httttp://www.denarios.org/ imperio/fotos/caligulagripincngric14.jpg [Consulta: 17/04/2015].

138

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

—  El tipo dedicado a M. Agripa, el abuelo de Calígula, conmemorando su tercer consulado se representa con su cabeza a izquierda con corona rostral (Fig. 108, 6). Esta es una de las acuñaciones de Roma que más dudas ha planteado y plantea para las dataciones oficiales, ya que carece de elementos que permitan fecharla (Fig. 112); de momento se supone una cronología entre Tiberio y Calígula, aunque con más apoyos para este último reinado (RIC I2: 89).68 A partir de los ejemplares caesaraugustanos, los ejemplares de Lugdunum se remitieron a un horizonte tardío, desvinculándolos de la fecha augústea que sugiere la moneda con su COS III (27 a.C.); de esta manera cobran sentido otros factores como las contramarcas que portan muchas de ellas (Laffranchi 1910: 21-31) (Cap. II).

Fig. 112. As de Calígula con la representación de M. Agripa/Neptuno (RIC I2 58).69

La acuñación de Caesaraugusta sigue el modelo de Roma, similar en diseño y estilo del anverso. La corona rostral de Agripa (Fig. 113) constituye un símbolo personal, otorgado por el emperador como reconocimiento a sus victorias navales contra Sexto Pompeyo (36 a.C.). Para el reverso esta ceca elige el tipo de yunta imprimiendo así un carácter marcadamente conmemorativo; creemos que dicha elección no es casual sino que se utiliza para remarcar el vínculo de este personaje con la fundación de la colonia. 68   Las emisiones más antiguas dedicadas a Agripa son las romanas del 13 a.C. (RIC I2 397-409) o las de Col. Nemausus c. 20-10 a.C. (RIC I2 154-157). Las de Roma, en una emisión de denarios del año 13 a.C., momento en que tanto Augusto como Agripa renuevan el poder tribunicio, presentan en reverso un modelo con Augusto y Agripa de pie (RIC I2 397-400), mientras otro porta retrato de Agripa y mención en leyenda (RIC I2 408-409). Salvo en un ejemplar, se combinan corona mural y rostral. RPC fecha las más antiguas y pesadas de Nemausus c. 27 a.C. (RPC 522) y el otro grupo c. 16/15 – 10 a.C. (RPC 523-524). 69   Jesús Vico 7/06/2012, lot. 155, en http://www.sixbid. com/images/auction_images/406/392990l.jpg [Consulta: 15/03/2015].

Fig. 113. Denario con la representación en reverso de M. Agripa con corona rostral y mural de la emisión del 12 a.C. de Roma a cargo de L. Lentulus (RIC I2 414) y dupondio de Nemausus donde Agripa aparece a izquierda con corona rostral (RPC 525).70

La importancia pública de este personaje justifica su abundante presencia en otras acuñaciones del imperio71 y las de Hispania no fueron una excepción; por eso, su figura aparece en las series de Gades (RPC 77-84) y Carthago Nova (RPC 164) de época augústea. No aparece en ninguna otra emisión cívica de Tiberio y con Calígula, el único taller que lo representa es Caesaraugusta y probablemente esto se deba nuevamente a su afán por imitar la iconografía del monetario oficial. En suma, la propaganda del Imperio presente en las monedas de Calígula de este taller reproduce, de forma concentrada, el espíritu de aquellas romanas que ensalzan a la familia de Germánico. Estas emisiones locales siguieron voluntariamente el programa oficial, algo para lo que en principio no parece haber existido una imposición por parte de la administración central (Trillmich 1978: 101). Otras representaciones que se consideran directamente relacionadas con el culto imperial y que aparecen en el reverso de algunas series son los templos y el tipo de fulmen alatus.

3. FULMEN ALATUS La posición destacada de Augusto divinizado se reafirma al asociar su retrato con el tipo de fulmen alatus (Fig. 114) (RPC 376 y 383), símbolo de Júpiter, de forma similar a las emisiones imperiales 70   RIC I2 414, en http://www.denarios.org/imperio/fotos/ augagrptorrecngric414.jpg y RPC 525, Staatliche Museen zu Berlin 18202604, en http://ww2.smb.museum/ikmk/object. php?id=18202604 [Consulta: 15/03/2015]. 71   Parium (RPC 2260), Tingi (RPC 864), Cyrenica (RPC 942), Apamea (RPC 2008 y 2011), Sparta (RPC 1106).

Anejos de AEspA LXXXI

de Tiberio (RIC I2 83) (Fig. 110). Además de vincular la imagen augústea con el culto imperial, como ya señalara Hill (1931: 98), el haz de rayos es un tipo frecuente en la iconografía legionaria (J. Beltrán 2013: 132) (cf. infra IV.6). Un diseño similar aparece en los reversos de sestercios y dupondios de Gades (RPC 92-93) y en semises de Bilbilis (RPC 394 y 396) y como pequeño símbolo que acompaña el retrato de Divus Augustus en Emerita, Italica y Romula (cf. supra IV.2.2).

Fig. 114. Fulmen alatus en reverso de sestercio caesaraugustano (RPC 376: Cat. 1114a).

4. REPRESENTACIONES ARQUITECTÓNICAS El significado de la representación de templos es otro tema que ha recibido gran atención tanto para la amonedación romana (Price y Trell 1977; Burnett 1999; Hekster 2003) como para las series hispanas (Beltrán 1953 y 1980; Escudero 1981; Chaves et alii 2000). El aspecto más cuestionado es el grado de fiabilidad de estas imágenes, ya que no siempre los edificios están constatados por la investigación arqueológica. En la amonedación peninsular hay variados ejemplos de representaciones de templos en Emerita, Gades, Abdera, Carthago Nova, Ilici, Caesaraugusta y Tarraco. Salvo para el de Tarraco, que contó con la autorización expresa de Tiberio para su construcción (Tac. Ann. 1,78), es difícil pronunciarse a favor de su existencia real y su advocación concreta (Ripollès 1998: 379-380). En las monedas caesaraugustanas aparecen dos templos, ambos en reverso: uno hexástilo y otro tetrástilo (Fig. 115); el primero está acompañado por la leyenda PIETATIS AVGVSTAE y en su anverso hay una figura sedente de Tiberio (RPC 344, Fig. 105, 2), mientras que el segundo está rodeado por el nombre de los magistrados —uno de

TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA

139

ellos Cayo Caesar— y anverso con figura femenina velada y de nuevo leyenda PIETATIS AVGVSTAE (RPC 362) (Fig. 108, 2). Ripollès (1998: 379) y Chaves et alii (2000: 297) debaten sobre si lo que se representa es solo un modelo estandarizado o si, por el contrario, realmente reflejan monumentos levantados en la colonia. Otros investigadores (Beltrán 1953: 64-65; id. 1956: 30; id. 1980: 135; Etiènne 1958: 424) defienden la existencia de ambos edificios. Pero también hay quien considera que ambas figuraciones pudieran remitir a un único templo, justificando las diferencias por concepciones estéticas diversas (Escudero 1981: 185) o bien reflejando el antes y después de la misma construcción (Hill 1931: 96-97). Los mismos planteamientos han sido realizados para las emisiones de Tarraco, siempre primando el vínculo y propaganda al culto imperial, aunque recientes excavaciones han localizado un templo que podría responder a este de tiempos tiberianos (Ruiz de Arbulo 2009: 179-182; Macías et alii 2007; Mar et alii 2015). La trascendencia de esta ciudad como centro del culto imperial en la provincia también pudo irradiar la imitación, tanto de templos como de tipos monetarios en este sentido (Pensabene y Mar 2004: 81-83). Respecto a la dedicación del templo también las interpretaciones son diversas. Mientras algunos consideran que el edificio hexástilo ilustra el culto a la virtud imperial, asociada a la figura sedente, como sucede en otras cecas hispanas (Beltrán 1980: 137; Escudero 1981: 187; Chaves et alii 2000: 310, F. Beltrán 2002: 177), para otros constituye una dedicación más o menos directa a Livia (Hill 1931: 96; A. Beltrán 1976: 251), a quien, ahora sí, casi todos identifican en las monedas con templo tetrástilo y comentado supra (22.ª em.). Gil Farrés (1951: 69) vincula el edificio tetrástilo al viaje a Roma que una embajada de la Ulterior realizó en el año 25 para solicitar la autorización para erigir un templo dedicado a Livia (Tácito Ann., IV, 37). Según este investigador esas imágenes revelarían que, pese a haber sido rechazada la propuesta, se construirían templos, tanto en la Ulterior como en la Citerior, dedicados a Livia y Tiberio.72

72   En otro trabajo fecha la emisión en el 34, coincidiendo con la adopción de Calígula, aunque no explica ahora la presencia del templo (Gil Farrés 1966: 428-429).

140

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Representaciones arquitectónicas Serie Tipo

N.º

Reinado

Valor

1

Tiberio

S

344

Templo hexástilo (rev.)

2

Tiberio

Dp

362

Templo tetrástilo (rev.)

Imagen

Fig. 115. Representaciones arquitectónicas en las monedas de Caesaraugusta.73

Para nuestra colonia, la existencia de los templos74 y la cronología tiberiana de ambas series, nos hace pensar que las monedas son el reflejo de una realidad, igual que lo señalado para algunos tipos estatuarios. Además creemos que es importante destacar que este tipo demuestra ante todo la imagen cívica de una comunidad urbanizada y latinizada así como su adhesión al emperador y su familia y, con ello, a la política y culto imperial (Chaves et alii 2000: 310; F. Beltrán 2002: 177-178).

5. TIPO FUNDACIONAL La escena ritual del sacerdote capite velato guiando la yunta que traza el sulcus primigenius alude a la deductio de la colonia. Su identificación con el acto fundacional guiado por un sacerdote, planteó dudas solo entre los autores anteriores a Flórez (1757: 189-193), quien lo advierte y corrige, ya que en dibujos previos se representaba la figura sacerdotal sin velo. Hoy es unánime la identifica-

  RPC 344: Cat. 703a; RPC 362: Cat. 896a. 74   Ya hemos comentado en el cap. III que las excavaciones en la catedral de El Salvador situaron allí el templo hexástilo (Escudero et alii 2007: 50), un edificio cuyas dimensiones le incluyen entre los más grandes de Hispania; en la plaza de La Seo se localizó otro templo, algo más pequeño (Hernández y Núñez 2000: 188) que podría responder al modelo tetrástilo de las monedas. 73

ción de la representación con el momento de fundación (F. Beltrán 2002: 176; Aguilera 2014).75 Es el tipo más repetido en esta ceca y aparece no solo en las emisiones próximas a la etapa fundacional, sino también con carácter conmemorativo en época de Tiberio y Calígula. Esta es una diferencia fundamental respecto a las otras cecas hispanas que hacen uso de este tipo, Emerita y Celsa, y que lo utilizan solo para sus emisiones augústeas. Salvo en la 8.ª em., donde aparece en el reverso del dupondio, siempre se representa en los ases. Tal es la relevancia del tipo que Vives definió un grupo propio ‘de la yunta’ para englobar a Emerita y Caesaraugusta.

Fig. 116. Denario de Roma con la representación de la yunta fundacional (RRC 321/1), c. 102 a.C.76 75   A. Beltrán (1956: 14) no lo aclara y describe «colono o sacerdote». En Celsa hay una iconografía claramente diferenciada por la que se identifica la figura con un colono, cf. Hurtado 2003: 91-92. 76  Denario de L. Cassi Caecian, Rome c. 102 (RRC 321/1), Artemide Aste, auction 03/12/2016, lot.153, en http:// static.deamoneta.com/auctions/103/thumbs/2629D.jpg [Consulta: 15/03/2015] y https://www.deamoneta.com/auctions/view/470/153 [Consulta: 09/11/2016].

Anejos de AEspA LXXXI

Esta escena tiene un carácter cívico y religioso reflejando la fundación de la ciudad como un acto sacro. Su origen es muy antiguo, pero hasta el s. ii a.C. no se convertirá en un tipo monetario frecuente en el mundo romano (Gozalbes 2016) (Fig. 116); aunque las primeras representaciones de yunta sin guía o con colono (Fig. 116 y RRC 378), quizá no reflejen un acto fundacional, sino que esté relacionado con la fertilidad del territorio (M. Beltrán 2004: 283). Parece, por tanto que el modelo de yunta como tipo fundacional surge en cecas provinciales a mediados del s. i a.C. (RPC 2268-2269) (Aguilera 2014: 109-110). En general, la escena representada en Caesaraugusta muestra claramente una figura togada y velada;77 dicho sacerdos dirige una pareja de bóvidos,78 cuyo yugo no se aprecia en la mayoría de los casos, aunque en ciertas ocasiones es posible observar incluso las correas que lo unen al arado (Fig. 117, 1.ª, 3.ª y 5.ª ems.). El sacerdote se ayuda con una larga vara, que suele llevar en la mano y que aparece en el segundo plano de la escena. En las primeras series de Augusto (hasta la 6.ª em.) el sacerdote muestra el cuerpo ligeramente inclinado hacia adelante, en una actitud de movimiento. Después el cuerpo tiene un trazado más recto y rígido por lo que la escena resulta más estática, llegando a tener algunas de Calígula una inclinación hacia atrás de c. 120º (Fig. 117, 26.ª em.). En época de Augusto el movimiento de los bóvidos se representa levantando las patas delanteras; esto cambia con Tiberio cuando las adelantan pero manteniéndolas apoyadas en el suelo; finalmente, en las emisiones de Calígula, las patas se trazan rectas generando una escena carente de dinamismo (Fig. 117). Respecto a la disposición del tipo de la yunta (Fig. 118) hemos comprobado que de las 28 series que lo utilizan en su reverso (2 Dp + 26 A), 19 presentan el tipo a derecha frente a las 9 que lo llevan a izquierda. Sobre su distribución cronológica hemos observado que en época de Augusto es ligeramente superior el uso del tipo a izq., situación que se asemeja a lo comprobado también para los giros del retrato en los anversos (Fig. 98). Por el contra77   En algunos cuños de la 17.ª em. aparece la figura sin velo, pero otros sí lo llevan, en lo que parece más un fallo de diseño de cuño, cf. Fig. 117 y Láms. 349-351. 78   La pareja de animales estaba integrada por un buey y una novilla, ambos de color blanco (Rykwert 1985: 152); en la serie RPC 349 es perfectamente observable el atributo sexual masculino.

TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA

141

rio, con Tiberio y Calígula, se prefiere claramente colocar la yunta a la derecha (Fig. 118). Sin embargo, la combinación de las dos direcciones de este tipo con las de los retratos parece abarcar todas las opciones; además hemos constatado la combinación de ambas opciones en las mismas emisiones (Fig. 117), incluso en aquella serie especial de los dupondios (8.ª em.). Todo parece indicar pues que se trata de una elección aleatoria que no responde a ninguna cuestión específica. Respecto al estilo, igual que para otros tipos utilizados con frecuencia, se perciben claramente diferencias entre emisiones (Fig. 117). El perfil de la grupa, el grado de detalle de los cuellos y los giros de las cabezas, así como el volumen general de la yunta en proporción con el campo, son elementos claros que permiten detectar diferentes manos, mejor incluso que en los retratos. Así, por ejemplo, los troqueles de la 1.ª em. revelan un cuidado que corre paralelo al de su anverso, propio de un artesano experimentado; los de la 3.ª y 5.ª ems. presentan una yunta de menor tamaño y, aunque han rebajado el nivel de detalle, también reflejan gran calidad frente al resto. La 2.ª y 4.ª ems. comparten cambios respecto a las anteriores, con un ángulo mayor entre lomo/cabeza, que se suaviza en la 6.ª em. En cambio, los de la 7.ª se caracterizan por una ondulación/perfil más sinuoso. La 8.ª em. llama la atención porque, a pesar de que es una emisión claramente conmemorativa, por lo que cabe esperar una cuidada elaboración de los cuños, el tipo de la yunta se presenta en ella con un arado muy marcado, grande y angular que resulta muy característico y contrasta fuertemente con las emisiones precedentes (Cap. VII). En época de Tiberio las diferencias de estilo entre emisiones también son muy evidentes (Fig. 117). La primera (10.ª em.) presenta un tipo simplificado, con animales muy voluminosos, sin ­apenas detalles corporales, patas muy rectas y gruesas y cabezas alargadas, cuyos cuernos resultan muy verticales y desproporcionados. La escena carece de movimiento revelando una mano de grabador torpe. En las siguientes (12.ª y 17.ª ems.) la composición se matiza y cambia hacia modelos con mayor dinamismo, aunque ya señalamos que las patas delanteras ahora no se levantan del suelo.

142

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Yunta fundacional Augusto 1.ª em. (RPC 304, 305)

2.ª em. (RPC 307, 308, 308A; der.: 306)

3.ª em. (RPC 309, 310)

4.ª em. (RPC 314)

5.ª em. (RPC 317, 318)

6.ª em. (RPC 320)

7.ª em. (RPC 322)

8.ª em. (RPC 326; der.: 325)

Tiberio 17.ª em. (RPC 349; der.: 350 y 351)

10.ª em. (RPC 333, 333A)

12.ª em. (RPC 338)

24.ª em. (RPC 371, 372)

25.ª em. (RPC 374, 375, 381)

Calígula 26.ª em. (RPC 382, 386)

Fig. 117. Evolución del tipo de la yunta fundacional en Caesaraugusta.79

79   RPC 305: Cat. 10a; RPC 307: Cat. 36a; RPC 306: Cat. 30a; RPC 309: Cat. 61a; RPC 314: Cat. 137a; RPC 317: Cat. 216a; RPC 320: Cat. 284b; RPC 322: Cat. 388a; RPC 326: Cat. 423a; RPC 333: Cat. 520a; RPC 338: Cat. 558a; RPC 349: Cat. 786c; RPC 371: Cat. 1019d; RPC 374: Cat. 1084c; RPC 382: Cat. 1158a.

Anejos de AEspA LXXXI

TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA

143

Yunta Valor

Augusto

Tiberio

Calígula

Der.

Izq.

Der.

Izq.

Der.

Izq. –

Dp

1

1







A

6

7

5

1

7

Total

7

8

5

1

7

15

6

0 7

Fig. 118. Distribución de la orientación de los tipos de yunta.

Las yuntas de las emisiones de Calígula (Fig. 117, 24.ª-26.ª ems.) se asemejan a las últimas tiberianas, estandarizadas y esquemáticas. La figura de los sacerdotes también cambia y podemos decir que en los dos últimos reinados responde a un modelo estático, con un vestido largo que no perfila el cuerpo y un velo también largo y rígido. Estos patrones, sobre todo en las figuras humanas, parecen emular estatuas más que reflejar una escena real. Respecto a los paralelos entre la amonedación peninsular, se limitan a las emisiones iniciales de Celsa (RPC 261) y Emerita (RPC 5-7, 11 y 13). En ambos casos los estilos son bastante rudos, poco finos y los detalles son muy diferentes a los observados para Caesaraugusta. El de Celsa se remonta a una cronología de transición (48-36 a.C., cf. DCPH II: 124, n.º 18), mientras que el más reciente de Emerita no pasa de un horizonte p. 2 a.C. (RPC 13; DCPH II: 124, n.º 21). La diferencia principal con Celsa es que en su emisión no se identifica a un sacerdote sino a un colono (Hurtado 2003: 92). En el resto del Imperio, la escena de la yunta es relativamente frecuente, pero no se produce una concentración y abundancia de series en ninguna ceca similar a la de Caesaraugusta; además presentan estilos muy sencillos, adaptados la mayoría de las veces a valores fraccionarios.80 Un paralelo tardío existe en las monedas de Jerusalém de Hadriano (colonia Aelia Capitolina), en las que por detrás de la yunta aparece un vexilo le­gionario, aludiendo a la fundación de la ciudad después de su destrucción, posiblemente por la X  fretensis, hermana de la X gemina que funda Caesaraugusta. Se unen aquí dos tipos de Caesaraugusta, yunta y vexilo (Fig. 119). 80  Solo seleccionados los ejemplos augústeos: Assorus (RPC 666-Q), Patras (RPC 1252- Sm), Dium or Pella (RPC 1529- Sm), Parium (RPC 2261-2- Sm), Antioch (RPC 3529A), Berytus (RPC 4540- Sm).

Fig. 119. As de época de Adriano de Colonia Aelia Capitolina (RPC IV 9269) (Museo de Israel 80 3589).81

6. TIPOS LEGIONARIOS Los emblemas militares son muy frecuentes en la amonedación romana, tanto en la oficial como en la provincial, desde la etapa transicional hasta fines del reinado de Calígula. Cada estandarte tenía un significado diferente.82 Junto con los monumentos y representaciones de personajes, estos son los tipos que han recibido en Caesaraugusta más atención, porque eran los únicos documentos que atestiguan las legiones fundadoras de la colonia y su presencia en esa zona, si bien luego se ha visto confirmada por la epigrafía (Cap. III). Ya Hill (1931: 95-96) y, sobre todo, Guadán (1979: 78-81) describieron con detalle las diferencias entre las insignias militares que figuran en las monedas de Caesaraugusta y los cambios en su representación hacia tipos más normalizados en época de Tiberio (Fig. 121). El vexilo está representado en los semises augústeos de esta ciudad desde un momento muy temprano (3.ª em. - RPC 311), modelo que se mantendrá en estos valores hasta la 7.ª em. y solo volverá para una serie de cuadrantes tiberianos (19.ª em.) (Fig. 121). De este estandarte rectangular, en algunos cuños, es posible distinguir flecos que colgaban de él (Fig. 120). Del mástil, que suele sobresalir del estandarte, incluso se aprecia en muchas ocasiones el apéndice para su manejo a media altura. Por último, el soporte de sujeción tiene diferentes diseños, más o menos esquematizados, con líneas mayores en la parte superior e inferior y un cuerpo central más estrecho. 81  En http://www.imj.org.il/imagine/collections/item. asp?itemNum=352543 [Consulta: 15/12/2015]. 82  Daremberg-Saglio, 1877-1919: voz signum. El aquila era la insignia de la legión y se figura con las alas extendidas sobre un capitel: el signum representaba a cada centuria y sus discos podían estar vacíos, como sucede en las monedas, o decorados con el retrato imperial o con el propio distintivo de la centuria; el vexillum era un paño de 0,5/1 m, de color rojo, fijado en un palo transversal colocado en la punta de una lanza y sobre él se bordaba el símbolo de la legión y su nombre y/o el de su legado y/o el del emperador.

144

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Fig. 120. Detalles de la representación de los vexilos sobre basas: a) RPC 311: Cat. 96a; b) RPC 315: Cat. 172a; c) RPC 357A: Cat. 870a).

Se trata de un pedestal de piedra exento y cilíndrico, Guadán (1980:80) opinaba que podrían ser de hierro o bronce, con escotadura central y un orificio en la cara superior para la sujeción del estandarte (Fig. 121). Hoy tenemos un ejemplar aparecido en las excavaciones de Torreparedones (Fig. 122). Sin duda era móvil y concebido para ser guardado en un interior, el sacrarium de la legión o de la cohorte. Se contrapone al otro sistema de sujeción en el suelo, en un gran podium o en cual-

3.ª em. (RPC 311)

Tipos legionarios 4.ª em. (RPC 315) 6.ª em. (RPC 319)

6.ª em. (RPC 321)

7.ª em. (RPC 323)

8.ª em. (RPC 325)

17.ª em. (RPC 345)

17.ª em. (RPC 346)

18.ª em. (RPC 352, 353)

19.ª em. (Sm: RPC 354, 355, 356; Q: 357, 358, 357A)

22.ª em. (RPC 364)

24.ª em. (RPC 368, 369)

Fig. 121. Cuadro evolutivo de los tipos legionarios y relación de emisiones/series donde aparecen.83

83   Origen de fotos: RPC 311: Cat. 87b; RPC 311: Cat. 85g; RPC 315: Cat. 172a; RPC 319: Cat. 241a; RPC 321: Cat. 328a; RPC 323: Cat. 413b; RPC 325: Cat. 421b; RPC

345: Cat. 716a; RPC 346: Cat. 731b; RPC 353: Cat. 825a; RPC 354: Cat. 844a; RPC 357A: Cat. 870a; RPC 364: Cat. 915a; RPC 368: Cat. 976a.

Anejos de AEspA LXXXI

TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA

145

Fig. 122. Elementos recuperados en Torreparedones y sus paralelos (Ventura 2014: 80, fig. 19).

quier basamento arquitectónico, posiblemente en el exterior, dibujado en algunas monedas con dos líneas suficientemente extensas como para albergar todas las astas para los múltiples signa (Fig. 121, 17.ª, 18.ª, 22.ª y 24.ª ems.). Las representaciones más complejas de los signa legionarios siguen dos modelos en las monedas de Caesaraugusta. — Modelo 1: estandarte rectangular central flanqueado por signa, sobre grandes basas. En todos los casos se mencionan las legiones participantes en la deductio. Se aprecian las siguientes diferencias o particularidades por series/em. (Fig. 123): • RPC 319 (4.ª em.)- dupondio: en reverso los numerales legionarios, VI- IV- X, están inscritos dentro de los estandartes.84 Magistrados entre estandartes. Nombre de la ciudad segmentado, CAESAR-AVGVSTA, abarcando desde el lateral izquierdo hasta debajo de las basas. • RPC 325-326 (8.ª em.)- dupondios: en anverso, numerales legionarios inscritos en el mismo orden que la emisión anterior y además especificados en el campo en tres líneas entre los mástiles: LEG- IV/ LEG- VI/ LEG- X. Dedicado a AVGVSTO DIVI F que desplaza el nombre de la colonia al reverso, junto a la yunta fundacional. • RPC 346 (17.ª em.)- sestercio: en reverso, mención de las legiones solo en el campo, en tres líneas y en el mismo orden que en la emisión anterior, pero ahora no mencionadas en 84   De esta serie hemos localizado un cuño muy diferente, con los tres estandartes rectangulares y sin restos de los numerales, que a todas luces es una falsificación (Cap. VII).

Fig. 123. Reversos del Modelo 1 con mención a las legiones: a) RPC 319: Cat. 244a; b) RPC 325: Cat. 421a; c) RPC 346: Cat. 731a).

los estandartes, que aquí son de mayor tamaño y calidad, drapeado el central y detallados los circulares. Alrededor el nombre de los magistrados, debajo II VIR y encima CCA. El hecho de que los signa se presenten sobre basas ha inducido a pensar en una exposición vinculada a un culto o veneración de los mismos (Hill 1931: 96). Esas diferentes representaciones de insignias legionarias hicieron que Hübner derivara conclusiones sobre el «acantonamiento en la colonia de vexillationes o de una entera legión» (RIC I1: 150; A. Beltrán 1976: 229), algo que Grant no acepta (1946: 217, n. 10), considerando que solo indicaban la procedencia de los colonos. Hoy sabemos, por la epigrafía y la circulación, que ambas cosas son ciertas en la Colonia Caesar Augusta. — Modelo 2: aquila central en vuelo entre signa profusamente decorados. Las basas han desaparecido, sustituidas por una o dos líneas que definen el exergo (Figs. 124-126). No hay mención de las legiones fundadoras. Siempre se localizan en reverso. Las diferencias y particularidades por series/ ems. son: • RPC 345, 368, 369 (17.ª y 24.ª ems.)- sestercios: águila a izq., debajo haz de rayos en posición horizontal, se aprecia el mango de sujeción a media altura (Fig. 124). Los signa

146

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

laterales están rematados por una mano abierta, sostenidos por soportes de los que cuelgan dos hojas de hiedra, que podrían rememorar las decoraciones vegetales originales (Guadán 1979: 80). Todo el asta está profusamente decorado, cubierto por lúnulas y discos, como se observa en relieves trajaneos (Fig. 127). El remate inferior termina en punta, descansando en una línea doble. Alrededor corre leyenda con el nombre de los magistrados y en exergo II VIR. El nombre de la colonia descansa sobre el águila en la primera emisión (17.ª) (Fig. 121) y a los lados del mismo en las de Calígula (C·C-A) (24.ª em.). Fig. 125. Ejemplo del Modelo 2 de tipo legionario. Reverso de dupondio de Tiberio (RPC 364: Cat. 915a). E 2:1.

Fig. 124. Ejemplo del Modelo 2 de tipo legionario. Reverso de sestercio de Calígula (RPC 369: Cat. 984a).

• RPC 364 (22.ª em.)- dupondio: en esta serie la representación se estiliza y el tipo se reduce en el espacio del campo. El águila, a izq., lleva ahora la cabeza girada hacia arriba y mirando hacia atrás, y se apoya en una base sin más decoración, ha desaparecido el haz de rayos inferior (Fig. 125). Los signa laterales han perdido el remate de manos y las hederae colgantes, terminando ahora en una esquematización en cruz. La decoración de discos no comienza hasta una altura similar a la del águila, y en ellos no se aprecian lúnulas. La parte inferior del mástil sigue siendo apuntada y reposa ahora sobre una línea sencilla. • RPC 352 a 356 (18.ª y 19.ª ems.)- semises: estas emisiones repiten el esquema simplificado anterior, pero el águila vuelve a estar en posición horizontal, aunque ahora orientado a la derecha.85 Los signa laterales vuelven 85   Se sitúan a continuación de la 17.ª em. porque alguna de las series lleva los magistrados en nominativo (Cap. V), pero hay que valorar esta iconografía similar a la 22.ª em., y

a tener lúnulas en la parte inferior de los discos. El remate superior, en la mayoría de los casos se hace con un disco más pequeño que los anteriores (Fig. 126, a y c), aunque algunos ejemplos de la 18.ª em. presentan también una esquematización en cruz, como la observada en RPC 364 (elemento horizontal y saliente vertical) (Fig. 126, b). El Modelo 2 es el considerado habitual por Guadán (1980: 78). Nos interesa señalar su distribución en el tiempo, ya que se comienza con el Modelo 1, que solo se usa para valores múltiplos (S/Dp), produciéndose un punto de inflexión en la emisión central tiberiana (17.ª em.), donde convivirá con el nuevo Modelo 2, que será el único a partir de entonces; este modelo se aplicará indistintamente sobre múltiplos y divisores (S/Dp/Sm) (Fig. 121 y Tab. 5). Consideramos muy interesante esta distribución y el cambio de los tipos precisamente en la emisión 17.ª, cuando además conviven ambos modelos. Creemos que no es casual tal representación y que podría estar enviando un mensaje muy concreto: la conmemoración de las legiones y del dies natalis.86 Con el Modelo 2 no se volverán a menciolos paralelos en el estilo del retrato (Fig. 101), y la posibilidad de que pudieran ir tras ella. 86  El dies natalis de una colonia o de una legión son eventos muy celebrados que conllevaron incluso inscripciones conmemorativas; entre los ejemplos más conocidos para Hispania están el epígrafes relacionados con la legio VII Gemina hallados en Luyego de Somoza y en Villalís, ambos en León y publicados por Mañanes (1982, n.º 112 y 114).

Anejos de AEspA LXXXI

a)

TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA

b)

147

c)

Fig. 126. Ejemplo de Modelo 2 de tipo legionario. Reversos de semises tiberianos (RPC 353: a) Cat. 825a y b) Cat. 827b; c) RPC 355: Cat. 862a). E 2:1.

Fig. 127. Representaciones de estandartes de la Columna de Trajano en episodios de la primera guerra dacia.87

nar los cuerpos que participaron en la fundación de Caesaraugusta, pero el Modelo 1, con dicha mención expresa, aparece en momentos concretos: las dos emisiones de múltiplos de Augusto más una tercera tiberiana: • La primera junto con el anverso de las estatuas (4.ª em. - RPC 319) (4/3 a.C.), • La segunda con la magistratura honorífica de Germánico, emisión dedicada a Augusto y a las legiones y tipo en anverso; emisión donde aparece por primera vez el toro mitrado, lo que indica con mucha probabilidad un homenaje especial a la fundación (8.ª em. RPC 325-6). • La tercera ocasión coincide con una emisión (31/32 d. C.) que recoge a Tiberio ecuestre y sedente en los sestercios, a las legiones (Modelo 1 y 2) en los dupondios y que además parece ser una acuñación ob honorem, quizá 87  Véase http://www.trajans-column.org/?page_id=607 [Consulta: 15/03/2015].

también por una conmemoración especial que hemos comentado al ver los tipos estatuarios y de templo (cf. supra IV.1.2 y IV.4). La vinculación con las conmemoraciones para alguna de estas series no es nueva, ya que fue propuesta hace años por Gómez-Pantoja (1994: 184189), aunque el protagonismo giraba en torno a Germánico. Pensamos que la clave no está precisamente en este personaje, aunque sí apoyamos la idea de los momentos especiales que reflejan ciertas series, concretamente las dos emisiones de dupondios de Augusto y las centrales de Tiberio. La razón de la celebración es difícil de interpretar con los datos disponibles, aunque es evidente que las legiones fundadoras, la fundación en sí y, ya con Tiberio, algún hecho relevante para la colonia, centraron la atención de los encargados de las emisiones. Creemos que no necesariamente hay que buscar coincidencias con aniversarios fundacionales, ya que cualquier evento con una relevancia significativa en la colonia o en su territorio (conclusión de obras urbanas, del templo, nuevos licenciamien-

148

MARTA GÓMEZ BARREIRO

tos en la provincia o traslados de tropas), podría motivar estos festejos; también tendrían cabida otras propuestas, como el reflejo de hechos históricos del Imperio o como las hipótesis que buscaban una relación con los acontecimientos en torno a Sejano. Es evidente que concretar hoy eventos, motores o motivos es una labor imposible desde la documentación arqueológica. Lo cierto es que la existencia de esos dos modelos y su distribución tan particular en el tiempo han planteado la formulación de teorías como la de Hübner, que considera al primero un reflejo de modelos reales y quizá originales de la fundación, o como la de Sutherland que considera los segundos estereotipados e irreales. También cabría pensar en la llegada de nuevos cuerpos que ya no se identifican con aquellos estandartes y por ello originan un cambio en el lenguaje gráfico. La mención de los numerales en los estandartes pasó casi desapercibida hasta Beltrán (1956: 1819); solo Hill (1931: 90) la observó en la 8.ª em., en la que además aparece la referencia a las legiones entre los estandartes del campo. Pese a ello, la presencia de esos numerales no ha tenido demasiado eco historiográfico. Creemos, sin embargo, que es importante, sobre todo, la posición central en que aparece siempre la legio IV; sobre ello llamaron la atención Guadán (1979: 80) y Beltrán (1976: 227) al describir la emisión 8.ª. Además, cuando la mención se hace en el campo, la IV es la primera (Fig. 121 y 123). Esa posición preeminente podría estar en sintonía con los resultados de las últimas investigaciones sobre la circulación monetaria del campamento de dicha legión en Herrera de Pisuerga, campamento de dicha legión, en la que Caesar­ augusta es la ceca con un aporte mayoritario entre las hispanorromanas (Morillo y Gómez Barreiro 2006c: 361-362); también otros textos literarios y materiales avalan una estrecha relación entre estos dos lugares, como el singular hallazgo de una pieza cerámica con el sello de L. Terentio, figlinarius de la legio IIII, en Zaragoza (Cebolla et alii 1997: 172; Morillo 2002: 83; Gómez Barreiro 2003: 307). García-Bellido (2006: 677-684) supone que es dicha legión la que dirige y estructura la fundación de Caesaraugusta y la convierte en capital conventual, distribuyendo ella ta chremata del ejército citerior citado por Estrabón. En el resto de Hispania, las representaciones de tipos militares en monedas aparecen en las cecas de Emerita (RPC 14-18, 37; Cebrián 2013), Acci, Italica (RPC 70-71), Col. Patricia (RPC

Anejos de AEspA LXXXI

128), Ilici y Carthago Nova.88 En todas ellas se mantiene un esquema similar al que nosotros hemos llamado Modelo 2: signa flanqueando una o dos aquilae y mención de las legiones entre las hastae. Carthago Nova es la más excepcional porque hace uso de hasta seis combinaciones diferentes de insignias legionarias. Caesaraugusta es la única de las cecas del valle del Ebro que presenta tipos legionarios, posiblemente por ser sede del gobierno legionario. Aunque hay ejemplos de tipos legionarios en época tardorrepublicana,89 a comienzos de la etapa imperial es un diseño muy representado y casi exclusivo de Hispania; incluso en la amonedación imperial tenemos que remitirnos a las emisiones de las Cecas Inciertas 1 y 2 para hallar aquilae y signa, y generalmente aparecen como complemento de otros tipos.90 En Roma no se documentan estos modelos91 y solo en Lugdunum se utiliza el aquila con las alas abiertas en posición frontal (RIC I2 227).

88   Tipos militares siempre en semises, salvo en Col. Patricia (Dp), Acci e Ilici (A y Sm). En ninguna se aprecia línea inferior de apoyo. Posición del aquila 1) a der.: Emerita; 2) a izq.: Italica y Col. Patric.; 3) otros: Acci: afrontados e izq.; Ilici: afrontados, izq. (A) y der. (Sm); Carthago alterna las primeras a izq. y las últimas a der. Ripollès (1998: 378) considera que Italica pudo ser una excepción, aunque hay quien opina que sí hubo un contingente militar reducido a comienzos del Imperio. Variantes documentadas en Carthago Nova: a) águila entre signa, aunque en anv. (RPC 155), b) vexilo sobre basa en anv. y águila sola en rev. (RPC 154), c) dos signa sin águila, rev. (RPC 157), d) vexilo entre dos fasces, en anv. (RPC 178) (Llorens 1993). Acci mostrará dos variantes, su modelo principal con dos águilas afrontados entre dos signa (A) y águila entre signa en anv. y rev. (Sm), supuestamente representando a las dos unidades que participan en su deductio fundacional (Chaves 1976: 150). Ilici, junto al modelo estandarizado (RPC 194) (A), también presenta dos variantes para los semises: águila y vexilo entre signa (RPC 189-191) y vexilo entre águilas (RPC 199). 89  Modelos tardorrepublicanos relativamente recientes (RRC 497/3, 525/2-4, 544/1-2, 544.3, 544/8-40 y 546/1), desde el 42 al 31 a.C. 90   Por ejemplo en la emisión imperial de Ceca incierta 1 (Caesaraugusta?) (RIC I2 41): Marte llevando un aquila en estandarte, este siguiendo los modelos vistos, similar en Ceca incierta 2 (Col. Patricia?) (RIC I2 58- c. 20/19 a.C.; RIC I2 80-85, 87, del 19 a.C.; RIC I2 68-74, parecido pero sin estandarte, del 19 a.C). Aquila y signa flanqueando un escudo, en Ceca incierta 2 (RIC I2 86, del 19 a.C.). Más variantes con águilas, vexilos o estandartes portados por Victoria o Marte o referenciados en templo y cuadrigas, cf. RIC I2: 46-49, n.os 114-120. 91   Sí se documentan con Nerón RIC I2 68, águila a der. entre signa; y en las emisiones de Clodius Macer en Carthago (?) RIC I2 6, 8, 17, 21.

Anejos de AEspA LXXXI

8.ª em. (RPC 327, 328)

13.ª em. (RPC 340)

TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA

Toro 11.ª em. (RPC 334, 336; izq.: 335, 337)

149

12.ª em. (RPC 339)

23.ª em. (RPC 367)

Fig. 128. Representaciones de toro mitrado en emisiones caesaraugustanas.93

7. TORO Siempre aparece mitrado en Caesaraugusta. Es el Bos vittatus que remite a un tipo religioso, como se aprecia en la iconografía republicana (RRC 455/4) o en relieves romanos92 (López Monteagudo 1974: 243; F. Beltrán 2002: 172-174). El toro con frontale entre los cuernos, a veces con infulae, registra el momento previo al sacrificio y así ha sido relacionado unánimemente desde Flórez (1757 t. VI-4) con la conmemoración de rituales y celebraciones: suovetaurilia, inmolatio o sacrificium.94 Es por tanto un tipo de carácter religioso, aunque tampoco se descarta una faceta interpretativa de carácter económico, en relación con el culto a la fertilidad (López Monteagudo 1974: 240 y 243; Hurtado 2003: 94; Gozalbes 2016: 990). Aunque el toro es uno de los símbolos y tipos más frecuentes entre las cecas del Ebro,95 la varian92   En los del Ara Pacis, copa de Boscoreale, bajorrelieve del foro de Trajano, sarcófagos de Sermoneta y de Tipasa. 93   RPC 327: Cat. 437a; RPC 334: Cat. 538a; RPC 339: Cat. 565c; RPC 340: Cat. 576a; RPC 367: Cat. 934a. 94   Adorno que se identifica con su yugo y que podría ser de oro (Ripollès 1998: 380). Se les adornaba antes de esparcirles la mola salsa, dando paso al sacrificio, cf. Hurtado 2003: 93. 95   Toros sin decoración, parados, también se interpreta como víctima de sacrificio, con el mismo carácter religioso (López Monteagudo 1974; Gomis 1997; Ripollès 1998: 380; F. Beltrán 2002: 174). Siempre en rev. y a der., salvo los ases

te de toro mitrado solo aparece en Tarraco, Graccurris y Ercavica,96 además de Caesaraugusta, mayoritariamente en tiempos de Tiberio, siendo este taller el que destaca de nuevo en su uso por número de emisiones. En Caesaraugusta el toro aparece estante, como indican sus patas rectas. Se observa una clara diferencia de estilos entre las figuras usadas en los diferentes reinados (Fig. 128). Así, por ejemplo, los ejemplares de época augústea presentan una cabeza alineada con la dirección del cuello que en el resto de emisiones se pierde, a favor de una cabeza recta. Los más antiguos portan un frontal más esquemático, un triángulo equilátero sin decoración y con punto central, desproporcionado y con un tamaño similar al de la cabeza. En cambio los de de Clunia (izq.) Sobre Sm en: Carthago Nova, Tarraco, Cascantum, Clunia y Celsa; sobre A en: Celsa, Turiaso, Cascantum, Calagurris, Clunia y Osicerda; sobre Q en Segobriga. Cabezas de toro en Sm de Graccurris y Calagurris. Toro embistiendo en A de Celsa. Hurtado (2003: 92-93, 96) no solo apoya el sentido religioso para la representación del toro en Lepida, sino que considera que la difusión en el Ebro se debe a la imitación del modelo inicial de este taller. M. Beltrán (2004: 283-286) opina que hay que desvincular el símbolo del toro de toda creencia indígena y que no necesariamente han de interpretarse todas las representaciones de toro en sentido religioso. 96   Tarraco (RPC 231) presenta el único caso en anv., en Sm datados p. 15 d. C.; Graccurris en su emisión de A tiberianos (RPC 429); Ercavica en A de Tiberio (RPC 462) y Calígula (RPC 465-6).

150

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Tiberio presentan un frontal más pequeño y de factura más delicada, con decoración en las esquinas y parte superior. Entre los de este reinado destaca el último as (RPC 367) por calidad de detalle y cuidado, aunque con un estilo de cuerpo más grueso que el resto de los toros y bueyes del taller, y un lomo casi recto y bastante ancho. Los tipos de la 11.ª y 13.ª ems. tienden a ser más bajos y en algunos cuños las patas son especialmente cortas. En cuanto a la orientación del tipo hemos comprobado que de las 9 series que lo eligieron, que siempre aparece en reverso de ases, hay 2 augústeas y otras 2 iniciales de Tiberio con el toro a izq., mientras que en las 5 restantes se presenta a derecha. Entre las emisiones imperiales no hallamos ninguna otra representación del toro para el sacrificio, que sí se dio con Julio Cesar (M. Beltrán 2004: 284). Monteagudo (1974: 243) cita como único paralelo un sestercio republicano que lleva la cabeza de toro de frente, con frontale e infulae en anv. y ara en rev. (Grueber 1970, lám. LI-9) siendo mayoría las de toro embistiendo de Lugdunum.97 Además existe una interpretación tradicional, derivada de Suetonio (Augusto 7, 1) que vincula el símbolo del toro con el propio nombre del emperador; se trataría de un juego de palabras entre taurus y el cognomen original de Augusto, Thurinus.

8. CORONA CÍVICA La corona cívica, de roble, fue uno de los elementos de propaganda del príncipe más recurrente en tiempos augústeos. Se otorgaba a aquellos ciudadanos o soldados que habían contribuido a la salvación de un conciudadano en cualquier ocasión, también en la batalla, presentándose así a Octavio como el salvador de la República. En las emisiones republicanas se constata ya en el año 105 a.C.; reaparece como elemento secundario en 90-89 a.C. y será en la etapa cesariana y triunviral cuando se repita con mayor frecuencia.98 Nueva97   Series de áureos y denarios de Lugdunum, del 15 al 10 a.C., con toro embistiendo a izq. y a der.: RIC I2 166-16915/13 a.C., 176-178- 12 a. C y 186-189- 11/10 a.C.; en Tréveris también hay un ejemplo, pero sobre Q, RIC I2 249, de la última mitad del reinado de Augusto. Más antigua es una emisión de denarios de Samos (?), RIC I2 475, c. 21/20 a.C. que representa un toro joven. 98   La vemos en el rev. de uncias de L. Hostilius Tubulus (RRC 315/1; 105 a.C.) acogiendo el nombre de este magistrado y acompañando a la cab. galeada de Roma en anv. Rea-

Anejos de AEspA LXXXI

mente Octavio hace uso de ella en emisiones del 38 y del 37 a.C. con claros fines propagandísticos y concediendo a la corona unas connotaciones sucesorias.99 Parece que es a partir del 27 a.C. cuando se va a convertir en símbolo del homenaje político para el salvador del Estado;100 en un áureo de datación incierta, c. 27 a.C., (RIC I2 277) la corona de roble es portada por el águila de Júpiter legitimando al princeps mediante la teología del poder (Mellado 2003: 169-172). En Hispania el significado hubo de ser el mismo que en Roma (Gomis 1997: 42; Gozalbes 2015: 86) de donde se toma el modelo y el uso, aunque aquí no se utiliza nunca la mención a los cives sino la de las civitates. Su correcta identificación no resulta siempre fácil, aunque en la mayoría de los casos los autores optan por el roble (Flórez 1757, t. VII-2, 14; A. Beltrán 1956: 14; CNR VII-1238, 1253 y X- 487; DCPH I: 73 y 77). Se usa en los cuadrantes de Caesaraugusta (Fig. 129) donde, a pesar del reducido tamaño, la identificación parece clara en aquellos ejemplares que permiten apreciar mínimamente los detalles ya que se marca el perfil dentado de la hoja de roble.101 En Caesaraugusta hay 7 series que llevan corona de roble o cívica, siempre con tipo epigráfico asociado, aunque varía el texto contenido (Fig. 129). La primera vez que aparece es en los cuadrantes de la 3.ª em. augústea. Tanto en esta como en las 4.ª y 7.ª ems. sigue un mismo esquema: corona y en su interior, distribuido en tres líneas, nombres de los magistrados y cargo, II VIR. En la 8.ª em. el texto se reduce a dos líneas, sin la mención de II VIR, mientras que en la última emisión (9.ª) la corona acoge el acrónimo de la ceca, C·C·A. Con Tiberio la corona se constata solamente en un dupondio, rodeando la leyenda CCA (RPC 347) que, a su vez, está circundada por los magisparece como signo en el anv. de los denarios acuñados durante las guerras civiles (Ghey, Leins y Crawford, 2010: 553  427; 90-89 a.C.). Su presencia se repite en denarios y áureos de la década central del s. I a.C. (RRC 450/3; 48 a.C. RRC 481/1; 44 a.C. RRC 494/44-46; 42 a.C.). 99   Corona cívica en el rev. de RRC 535/2 enmarcando la ley. DIVOS IVLIVS y luego en el anv. de denarios RRC 537/2 rodeando entonces la ley. IMP CAESAR DIVI F. Sobre esta última emisión y la problemática que encierra cf. Amela 2003: 25-40. 100   El mismo Augusto (Res Gestae divi Augusti, 34) informa de que una corona cívica se colocó sobre su puerta como reconocimiento y homenaje por salvar la res publica. 101   CNR VII-1249 considera que el cuadrante RPC 324 tiene corona de laurel.

Anejos de AEspA LXXXI

3.ª em. (RPC 312-3)

TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA

4.ª em. (RPC 316)

Corona 7.ª em. (RPC 324)

8.ª em. (RPC 329A)

151

9.ª em. (RPC 332)

17.ª em. (RPC 347)

Fig. 129. Distribución de las emisiones con corona cívica.103

Tipo epigráfico Nombre ciudad

II VIR (alr. magistrados) 3 líneas (magistrados/II VIR) 3 líneas (mag./mag.) (sin II VIR) Nombre ciudad (alr. magistrados) AED (alr. magistrados) COS (alr. magistrados) MVN (fuera y debajo TURIASO

Augusto Ebora (51-A) Traducta (A: 99, 100, 108) Patricia (127-S, 129-A) Tarraco (Sm: 216; Q: 214, 217) Turiaso (407-Q) CCA (332-Q) Bilbilis (A: 232, 393) Turiaso (A: 408. 410, 411) Calagurris (443-Q) CCA (312-3, 316, 324-Q) CCA (329A-Q)

Tiberio

Calígula

Acci (Dp: 141, 142) Acci (138-Dp) Segóbriga (A: 476; Sm: 477) Tarraco (S: 220, 223, 227) Osca (293-Q) Turiaso (321-Q?) Ercavica (463-Sm) Segóbriga (A: 473, 474; Sm: 475) Bilbilis (A. 397, 397A) Bilbilis (400-A)

Total series 24

10 5 1

CCA (347-Dp)

Osca (301-Sm) Ercavica (464-Dp)

Turiaso (Sm: 414, 415, 416) Bilbilis (398-A, 399-Sm) Turiaso (405-A, 406-Sm)

3 3 2 2

Fig. 130. Tipo de corona en las acuñaciones de Hispania104.

trados. Esta es una pieza muy escasa y solo fue identificada desde Vives (V. 151/3). La cantidad de series que presentan inscripción dentro de corona es enorme en toda la producción provincial del Imperio.102 En Hispania la lista es también larga: cecas de Lusitania, Bética y Tarraconense, en los tres reinados y sobre casi todos los 102   RPC I2: 802-803. Aunque en las emisiones locales se usó durante los tres reinados, Tiberio renunció a ella (Suet., Tib, 26) y por ello aparece poco en sus emisiones imperiales (Ripollès 1998: 379). 103   RPC 312: Cat. 98a; RPC 316: Cat. 179c; RPC 324: Cat. 419a; RPC 329A: Cat. 487a; RPC 332: Cat. 504a; RPC 347: Cat. 735a.

valores (Gozalbes 2015: 84-85). La mayoría llevan dentro de la corona el nombre de la ciudad, más o menos desarrollado, en función del espacio, es decir, del valor (Fig. 130). No tenemos textos respecto a la justificación del uso en Hispania pero es muy probable que el nombre de la ciudad indique que es esta civitas la que dedica la corona a Augusto con su topónimo en ablativo? De hecho nunca nos hemos preguntado por el objetivo de este tipo y su relación concreta con la ciudad, pero siguien104   Los números entre paréntesis remiten a RPC. En las emisiones de Bilbilis de Augusto y Tiberio se considera que la corona es de laurel, cf. RPC y DCPH II: 65-66.

152

MARTA GÓMEZ BARREIRO

do el modelo romano parece que ob cives servatos es substituido por Colonia Caesar Augusta, o Municipio Turiaso como oferente, suponiendo colonia o municipio en ablativo. Le sigue en número la variante de II VIR dentro de la corona y alrededor el nombre de los magistrados, también como dedicantes (Fig. 130). Cuantitativamente la siguiente variante corresponde al modelo de los cuadrantes de Caesaraugusta, con la distribución en 3 líneas, que encontramos también en Calagurris sobre el mismo valor; la diferencia estriba en que aquí el cargo precede a los nombres de los magistrados. Mientras que los otros dos tipos mencionados se usan en los 3 reinados, este solo se encuentra con Augusto (Fig. 129). De la misma manera aquí serían los magistrados, responsables del gobierno, quienes harían la dedicatoria a los emperadores.105 Hay otro modelo de Caesaraugusta que también se repite en otras cecas: el nombre de la ciudad dentro de la corona y alrededor los magistrados, que también eligen Osca (RPC 301-A) y Ercavica (RPC 464-Dp), aunque en época de Calígula. En ninguna de ellas podemos hallar paralelos estilísticos con nuestro taller, más allá de la coincidencia del tipo. La corona más cuidada es la de Caesaraugusta.

9. TIPO EPIGRÁFICO Hay 24 series que optan por el tipo epigráfico, para el que podemos diferenciar dos grupos principales: la mención de la ceca y la de los magistrados. No incluimos aquí las leyendas referidas a las legiones que aparecen imbricadas en el campo con los tipos legionarios (cf. supra IV.6). Comenzando por los tipos más antiguos, señalamos aquel que recoge en el campo el nombre de los magistrados, visto anteriormente porque están asociados siempre a una corona cívica (cf. supra IV.8) y al valor menor, el cuadrante (Fig. 131). Pudimos también observar una diferenciación: leyenda con mención del cargo (II VIR) y sin ella (RPC 329A). En el resto de los reinados desaparece este valor y con él, este tipo. En la 8.ª em. de Augusto, para el valor semis (RPC 329), igual que para el resto de esta emisión, cambian los tipos tradicionales, eligiendo ahora la 105   Aparecen en ablativo (3.ª, 7.ª, 8.ª em.); no podemos confirmarlo para la 4.ª em., no se aprecian las terminaciones en ninguno de los valores.

Anejos de AEspA LXXXI

abreviatura del nombre de la ceca acompañada del cargo desempeñado por los magistrados responsables (CCA/II VIR); alrededor se distribuyen los nombres de estos personajes. Quizá por el menor tamaño, quizá por esta mención en el campo del semis, ya el cuadrante de esta emisión elude II VIR dentro de la corona, como hemos señalado antes (RPC 329A). La última emisión augústea reserva para el cuadrante el nombre de la ceca dentro de una corona cívica (RPC 332). Este es el punto de inflexión para el cambio. A partir de ahora todos los tipos epigráficos recogerán exclusivamente el acrónimo de la ceca, en reverso siempre, con el nombre de los magistrados alrededor. Una única variante puntual, es aquella que además enmarca la abreviatura de la ceca con una corona de roble (RPC 347). En cuanto a los valores, salvo la última emisión de semises del reinado de Tiberio, este tipo se reserva para sestercios y dupondios (Fig. 131). Las variantes en el diseño, afectan a la tipografía de las letras, con detalles de remates y el travesaño de la ‘A’ más o menos marcado, pero también en la interpunción, con signos de corte circular o triangulares, a veces solo entre las dos ‘C’ o acompañando a cada una de las tres letras. El grosor y regularidad de las letras también varía, no solo entre las emisiones sino también entre los cuños de una misma serie. Los semises tiberianos son los que menos cuidado muestran en el diseño; la mayoría están descentrados y el diseño de las letras es irregular y con trazos muy delgados (Lám. 361 y 361A). Las emisiones finales de Tiberio de Roma (3437 d.C.) presentan el tipo epigráfico S·C dotado de especial protagonismo, por su tamaño en el campo (RIC I2 52-69, 82-83). Esto se ha considerado un argumento para llevar a las mismas fechas las emisiones caesaraugustanas con este diseño. En Hispania, la mención de la ciudad como tipo epigráfico en campo, se realiza mayoritariamente dentro de corona, vistas y comentadas en el apartado anterior (Fig. 129). Aunque en menor número, también hay una serie de talleres que presentan tipos epigráficos sin corona, siempre con el nombre de la ceca, aunque en algunas ocasiones acompañados de II VIR o AED. Algunos modelos son muy diferentes, como el caso de Pax Iulia (RPC 53) o Laelia (RPC 54), pero otros, como Celsa, Turiaso, Ercavica, Osca u Osiderda, resultan más próximos a los de Caesaraugusta, ya que tanto diseños como valores, ofrecen paralelos claros con

Anejos de AEspA LXXXI

TIPOLOGÍA MONETARIA DE CAESARAUGUSTA

Augusto Q

Sm

S 359 365

C·C·A (alrededor magistrados) C·C·A dentro de corona C·C·A / II VIR (alrededor magistrados) magistrados dentro corona

332 (sin magistrados)

Tiberio Dp 348, 360 366, 363

Sm 361 361A

S 373

153

Calígula Dp 370, 377, 380 Hill 18-2, 384, 385, V. 153/7

347

329 312, 313, 316, 324, 329A

Fig. 131. Distribución de los tipos epigráficos por reinados y valores.

8.ª em. (RPC 329)

Tipo C·C·A 17.ª em. (RPC 348)

20.ª em. (RPC 359, 360)

21.ª em. (RPC 361, 361A)

22.ª em. (RPC 363)

23.ª em. (RPC 365, 366)

24.ª em. (RPC 370)

25.ª em. (RPC 373, 377, 380, V.153/7, Hill 18-2)

26.ª em. (RPC 384, 385)

Fig. 132. Tipo epigráfico con el acrónimo de la ciudad.107

los semises caesaraugustanos RPC 361 y 361A (Fig. 132, 21.ª em.).106

Un ejemplo muy parecido al semis RPC 329 (Fig. 132, 8.ª em.), lo encontramos en los de Celsa

  Nombre de la ciudad y alrededor magistrados: Celsa c. 13 a.C. (RPC 275-Q); Sm de Turiaso p. 2 a.C. (RPC 409, 412) y tiberianos (RPC 420); Ercavica bajo Calígula (RPC 467-Sm); Osca Sm p. 2 a.C. (RPC 286, 288), tiberianos (RPC 292, 298-9) y de Calígula (RPC 303). Variante con nombre de ciudad sin magistrados localizada en Q de Osca augústeos

(RPC 290) y tiberianos (RPC 293-294) y en Sm de Osicerda (RPC 469). 107   Excluimos, para no repetir, los tipos con corona ilustrados en la Fig. 129. Origen imágenes: RPC 329: Cat. 483a; RPC 348: Cat. 742a; RPC 360: Cat. 878a; RPC 361: Cat. 891c; RPC 363: Cat. 906a; RPC 366: Cat. 930a; RPC 370: Cat. 994a; RPC 377: Cat. 1122b; RPC 385: Cat. 1164a.

106

154

MARTA GÓMEZ BARREIRO

(RPC 274) y Osca (RPC 292) (Fig. 133), con el nombre de la ceca y la mención II VIR en el campo y alrededor a leyenda con los magistrados.108 Esta opción se ha localizado solo en estas tres ciudades, con una diferencia entre ellas: mientras que en Caesaraugusta el nombre de la ceca se posiciona por encima de II VIR, en las otras está invertido, con el topónimo en la parte inferior. Se ha considerado la existencia de un alto nivel de analfabetismo entre la población, que limitaría en extremo la comprensión de los tipos epigráficos (Hurtado 2003: 96), aunque es comprensible que el

108   Además del mencionado en la nota 106, misma emisión que el Sm comentado, y fechado en el c. 13 a.C. (DCPH II: 31). Otra variante que presenta este taller es el nombre de la ceca y AED en el campo, alr. magistrados, tanto en época de Augusto (RPC 276-Sm y 277-Q), fechados en el 5/3 a.C. (DCPH II, n.os 33-34), como en las últimas emisiones tiberianas (RPC 280-Sm).

Anejos de AEspA LXXXI

nombre de la ciudad, sobre todo en su acrónimo sí fuera fácilmente reconocible.

Fig. 133. Semises de Celsa (RPC 274) y Osca (RPC 292) con modelo epigráfico de nombre de ceca y II VIR.109

109   Procedencia de las imágenes: Celsa- RPC 374, DCPH II: 239, n.º 31; Osca- RPC 292, DCPH II: 310, n.º 25.

CAPÍTULO V LEYENDAS MONETALES

La epigrafía monetal tiene una trascendencia documental muy superior a la que se le ha venido reconociendo hasta fechas recientes. Los trabajos presentados por Cooley (2002) y por Caballos y Lefevbre (2011) permiten comprobar que el abandono de las escrituras locales y la utilización exclusiva de la latina, así como la incorporación de fórmulas típicamente romanas, conllevan la identificación del latín como una lengua de prestigio. Todo este proceso se desarrolla de forma paulatina durante la que se ha definido como «etapa transicional» entre 72 y 27 a.C.; es entonces cuando los tipos y las leyendas indígenas comienzan a ser sustituidas por diseños y epígrafes cuyo origen, ya desvinculado de las tradiciones locales, deriva de las propuestas oficiales de la ceca de Roma. Burnett primero (2002), luego Ripollès (2005) y García-Bellido (2008) han analizado las profundas transformaciones que se operan entonces en las emisiones provinciales de Hispania. Como hemos detallado en el apartado historiográfico, las leyendas de las monedas de Caesaraugusta han sido descritas con diferente grado de exactitud y precisión por los distintos autores que las han estudiado. En la mayoría de las ocasiones el interés se ha centrado sobre las titulaturas imperiales que se consignan habitualmente en el anverso, porque proporcionaban indicios que permitían fechar, de forma más o menos concreta, una emisión; esto ha supuesto que otros tipos de contenidos no hayan recibido la atención adecuada.

Respecto a los nombres de los magistrados y los cargos desempeñados, estos han ido recopilándose con propuestas de desarrollo diferentes y tratando de establecer su relación con familias consulares (Tab. 2). Por último, la denominación de la propia ceca solo fue objeto de atención entre los primeros autores, desde los siglos xvi a xix; fue Delgado quien, corrigiendo a autores anteriores, identificó la abreviatura CCA y lo vinculó con el topónimo de Caesaraugusta; este, cuando aparece desarrollado, adquirió distintas formas (Fig. 80) (Caps. II y III). Es cierto que algunos investigadores, sobre todo en los estudios monográficos y en los trabajos más recientes (Gil Farrés 1951; A. Beltrán 1956; RPC I: 117-119; DCPH II: 71-81; Ripollès 2010: 204-232), han realizado comentarios sobre las variantes observadas en el diseño, la tipografía, los nexos, giros y desarrollo de las leyendas. Sin embargo, hasta el momento no han sido recopiladas, ni examinadas conjuntamente en profundidad. Hemos organizado la información en tres bloques, donde analizaremos, en primer lugar, las titulaturas imperiales que suelen aparecer en las ­leyendas de anverso; a continuación revisaremos los nombres de los magistrados, recogiendo en cada uno de ellos las variantes de giro, nexos y las interpretaciones que realizamos sobre ellas; en tercer lugar nos centraremos sobre el topónimo, presente en las leyendas de reverso en sus distintas formas.

156

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

1. TITULATURAS IMPERIALES La mayoría de los trabajos publicados hasta ahora no se han detenido en el análisis de las leyendas de anverso; el interés solo se ha centrado sobre aquellas que contienen datos indicativos de una cronológica. Algunos investigadores (Cohen 1880; A. Beltrán 1956) proporcionan información de carácter biográfico de cada emperador intentando establecer una vinculación con estas leyendas. Otros (Hill 1931) presentan las emisiones agrupadas a partir de la leyenda de anverso, pero tampoco se detienen en valorar si esas leyendas aportan algo más que una referencia cronológica. Además hay otros numísmatas (Vives 1926; Gil Farrés 1951) que no se detienen en valorar ninguno de los elementos que conforman estos epígrafes. En Caesaraugusta, al igual que en la mayoría de las acuñaciones hispanas, los títulos imperiales que acompañan al nombre del emperador, se reservan siempre para el anverso donde esta leyenda rodea, en una u otra dirección, la cabeza o el busto imperial. Durante el gobierno de Augusto y de Tiberio solo se constatan excepciones en contadas ocasiones: — En RPC 330-331 y 362 donde el nombre abreviado de la colonia se incluye en el anverso. — En RPC 323-324 donde los anversos se han reservado para los sucesores de Augusto. — En RPC 362-363 cuyo anverso está ocupado por un busto de PIETAS AVGVSTA identificado con Livia. Este panorama cambia radicalmente en las emisiones de Calígula en las que la mitad de las series dedican sus anversos a otros miembros de la familia imperial: — En RPC 376 y 383 aparece Augusto divinizado. — En RPC 377, 384 los anversos se dedican a su padre, Germánico. — En RPC 380 y 385 el habitual retrato imperial es sustituido por el su madre, Agripina. — En RPC 381 y 386 los anversos se dedican a su abuelo, M. Agripa. Estos títulos indican las funciones civiles, militares y religiosas asumidas por el emperador pero, en general, el contenido de estas leyendas no permi-

te afinar las dataciones. De hecho, en las emisiones de Caesaraugusta, como sucede en la mayoría de las provinciales, solo un reducido número de sus acuñaciones contiene datos que proporcionen una cronología precisa. Esto sorprende aún más si se valora la gran cantidad de emisiones salidas de esta ceca y el cuidado que revela la fabricación de muchas de ellas; parece lógico pensar que esa esmerada factura debería haber estado acompañada de una revisión y actualización de las titulaturas imperiales.

1.1. Emisiones de Augusto Para la etapa augústea (9 emisiones, 31 series) solo se constatan tres titulaturas que aportan una cronología precisa; a ellas se añade otra más, muy común, que ofrece una cronología relativa, post quem. En el capítulo dedicado a la producción (Cap. VII) se presenta el material ordenado por emisiones, pero ahora hemos optado por presentar las leyendas ordenadas siguiendo un criterio alfabético, para facilitar otro tipo de consulta, a pesar de que ello implique la mezcla de diferentes series. AVGVSTVS/AVGVSTVS CCA La leyenda más sencilla es esta que solo refiere el nombre de Augusto. El título de Augustus fue aceptado por Octavio el 16 de enero del año 27 a.C. (Ovidio Fasti, 1, 589; Kienast 1990: 63), pero no permite más precisiones cronológicas. Su uso se concentra en la 9.ª em.: aparece acompañado del topónimo (CCA) en el anverso de dos series de semises (RPC 330-331) y solo en los últimos cuadrantes de su reinado (RPC 332); en estos el campo es tan reducido que la leyenda debe fragmentarse en dos partes, AVGVST-VS y el topónimo se desplaza al reverso. La serie de semises RPC 330 presenta dos variantes, AVGVST y AVGVSTVS (Fig. 134).1 AVGVSTVS DIVI F Esta leyenda es la más frecuente en las series de Augusto, no solo en esta ceca sino también en los 1   De forma genérica remitimos al catálogo (anexo III) para los detalles de las vtes. de leyenda definidas en cada serie. Solo dos ejemplares localizados con una vte. acortada (BM 454 y Herrero 19/5/1994, lot. 129), que parece responder al uso de unas letras grandes y a una mala planificación del espacio.

Anejos de AEspA LXXXI

a)

LEYENDAS MONETALES

b)

Fig. 134. Leyenda AVGVSTVS, 9.ª em. [a) semis RPC 330: Cat. 500b y b) cuadrante RPC 332: Cat. 504a].

talleres de la Tarraconense.2 Hasta finales del siglo  xx ningún investigador se había detenido en ella, por no considerarla indicativa de cronología (Hill 1931: 87). Su comparación con las acuñaciones extrapeninsulares ha proporcionado una pista importante: las emisiones romanas de M. Sanquinius del año 17 a.C. son las primeras que portan este título (RIC I2 337-342),3 que luego adoptaría Lugdunum de forma habitual a partir del año 15 a.C. (RIC I2 162a).4 Esto permite marcar una fecha post quem del 17-15 a.C. para su uso en Hispania (Ripollès y Abascal 1996: 29).5 El estudio de los horizontes de traslados de tropas desde Hispania y los momentos de acuñación provincial en relación con dichos fenómenos, ha permitido a García-Bellido proponer el comienzo de uso de esta leyenda entre el 15/13 a.C. (García-Bellido 1996b: 258; DCPH I: 133-134).6 Este momento coincide con la 2   Usada también en monedas de talleres del Ebro como Bilbilis, Celsa y Osca; en talleres de la zona central, como Ercavica y Segobriga; y en cecas meridionales como Carthago Nova, Ilici y Acci. 3   Fechada en ese momento por los tipos referidos a los Ludi Saeculares celebrados ese año (RIC I2: 66). 4   Usada por la ceca de forma exclusiva en las emisiones de áureos y denarios hasta el año 7-6 a.C. (RIC I2 162-203) y combinada con otra hasta el año 4/5 d.C. (RIC I2 204-218); en bronces solo aparece en el reverso de los cuadrante de la serie Altar I, fechada en el c. 15-10 a.C. (RIC I2 228). 5   Los autores señalan con prudencia, no obstante, en su estudio de la ceca de Segobriga, que dado que dicha leyenda tiene una amplia difusión local/provincial, quizá para algunas de estas cecas no haya que remitir la influencia al modelo de Roma/Lugdunum sino al de sus vecinas cecas, ampliando el margen cronológico de su uso a un momento post 17 a.C. cambio de Era. 6   El traslado de una parte de las tropas asentadas en Hispania hacia Germania debió producirse entre el año 15 a.C., momento de la clades Loliana, y el 11 a.C., momento de construcción del campamento de Oberaden, donde aparecen ya estas emisiones hispanas; cf. Ritterling 1925: 1223-1226; García y Bellido 1961: 130-131, Roldán 1974: 195; Kühlborn 1992: 122-134; García-Bellido 2004: 146. En un principio era más favorable al año 13, coincidiendo con la propuesta de este año para la reorganización provincial (DCPH I: 133), pero nuevos documentos epigráficos, como el Edicto del Bierzo y otras inscripciones de Segobriga, parecen permitir un adelanto para el reajuste administrativo, provincial, y mi-

157

gran reorganización administrativa de Augusto, y su viaje, según relata Dión Casio (54, 25, 1), la generalización de este título en las emisiones del valle del Ebro ha hecho identificar el momento con un gran horizonte de acuñación destinado al aprovisionamiento de las tropas asentadas en el NO (DCPH I: 133).7 Esta leyenda de anverso aparece en todas las series de las emisiones 1.ª, 2.ª y 3.ª, en los semises de la 5.ª em., en los ases de la 7.ª em. y en los ases y semises de la 8.ª em. (Fig. 150). Como hemos comprobado en el correspondiente apartado (Cap. VIII), salvo la 1.ª emisión, el resto dispone de unos márgenes cronológicos derivados de la tipología, las titulaturas adicionales o la estratigrafía e indican que esta leyenda se usó durante todo el gobierno augústeo. Formalmente, hemos comprobado que la distribución y orientación de esta leyenda es externa y que, aunque es mayoritario el esquema AVGVSTVS tras la cabeza y DIVI F delante,8 también hay un número elevado de series que lo presentan en la disposición contraria;9 eso sí, en los ases siempre se recurre a la primera opción, girando con el tipo cuando cambia izq./der., salvo en la última emisión (8.ª). Otras acuñaciones del Ebro de este mismo horizonte productivo —Avgvstvs divi f— presentan sin variantes el título AVGVSTVS colocado delante del retrato imperial.

a)

b)

Fig. 135. Leyenda AVGVSTVS DIVI F [a) RPC 309: Cat. 61a y b) RPC 327: Cat. 430a]. litar, en el mismo el año 15 a.C.; cf. Abascal 2006: 70-78; García-Bellido 2006: 640. Sin duda, las fechas propuestas para la fundación de Caesaraugusta, más tendentes al 15/14 a.C. por las cronologías estratigráficas, apoyarían esa fecha más alta (Cap. III). 7   Las cecas que presentan esta leyenda son, exceptuando Gades (RPC 92-97), todas de la Tarraconense: Acci (RPC 135-6), Carthago Nova (RPC 167-173), Ilici (RPC 189-192), Celsa (RPC 271-277), Osca (RPC 283-288), Caesaraugusta (RPC 304-329), Bilbilis (RPC 390-391), Ercavica (RPC 459461) y Segobriga (RPC 472). 8   10 series: RPC 304 a 309-A, 311-12-Sm/Q, 322-A. 9   8 series: RPC 310, 313, 315, 321, 327-28, 329; las series RPC 316- IMP AVGVSTVS y 330-331- AVGVSTVS llevan también delante el título.

158

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Esta leyenda nunca presenta variantes con nexos o recorte de letras y habitualmente se puede observar la interpunción entre los dos últimos términos. Incluimos dentro de este bloque dos leyendas que añaden más información a la principal:

AVGVSTO DIVI F LEG IV LEG VI LEG X Está constatada en los dupondios de la 8.ª emisión. Además de incluir la mención de las legiones fundadoras presenta una peculiaridad significativa: el nombre de Augusto está en dativo, lo que consideramos podría ser indicativo de dedicatoria.10 Esta interpretación resulta coherente con el resto de características de la emisión: la tipología (estandartes), la mención de las legiones, la prefectura de Germánico, el toro decorado para el sacrificio, elementos todos que parecen indicar que se trata de una emisión especial.

Fig. 137. Leyenda AVGVSTVS DIVI F COS XI DES XII [RPC 318: Cat. 220b].

IMP AVGVSTVS En este caso el título de IMP(erator) constituye el praenomen del emperador. No se refiere a la aclamación imperial y por ello no se acompaña de un complemento numérico, lo que significa que no proporciona información cronológica. Esta sencilla titulatura aparece en los cuadrantes de la 4.ª em. (RPC 316) y en los semises de la 6.ª (RPC 321), por lo que ha de considerarse una abreviatura de la leyenda principal de la serie (cf. infra) probablemente solo por una cuestión de espacio en un cuño muy reducido. Otras cecas del valle del Ebro recogen este título pero acompañado de PATER PATRIAE o DIVI F.12

Fig. 136. Leyenda AVGVSTO DIVI F [RPC 325: Cat. 422a]. a)

AVGVSTVS DIVI F COS XI DES XII PONT MAX*11 La otra ocasión en que aparece Augustus divi f, se completa con títulos imperiales (5.ª em.). Esto permite datarla en el año 6 a.C. por la designación del consulado XII, que fue asumido por Augusto en la segunda mitad de ese año (Fig. 137). Esta leyenda presenta variantes en el desarrollo de PON(T) MAX(IM), pero en ningún hemos detectado el uso de nexos. 10   Ya vimos en el capítulo II que solo Flórez señala la peculiaridad del caso «recto»; algunos como Hill (1931) no observa ni eso ni el cambio a CCA, hecho este en el que se basa la teoría de Gómez-Pantoja (1994) de la deductio de Germánico y la adquisición del estatus colonial. 11   Marcamos con * las leyendas que aportan cronología absoluta.

b)

Fig. 138. Leyenda IMP AVGVSTVS [a) cuadrante RPC 316: Cat. 179c; b) semis RPC 321: Cat. 325b].

IMP AVGVSTVS XIV* En los ases de la 4.ª em. se registra la décimocuarta aclamación como Imperator que tuvo lugar en el año 8 a.C. Su presencia parece exclusiva de esta ceca.

12   PATER PATRIAE en Calagurris (RPC 444-445) y Turiaso (RPC 405-406), DIVI F en Ilerda (RPC 260), en versión abreviada IMP AVG DIVI F en las emisiones del NO– caetra (RPC 1-4). Hay muchos ejemplos extrapeninsulares que parten de IMP AVG y continúan con diversas variantes, cf. RPC I-2: 739.

Anejos de AEspA LXXXI

LEYENDAS MONETALES

159

IMP AVG C CAES COS DES L CAESAR

Fig. 139. Leyenda IMP AVGVSTVS XIV [RPC 314: Cat. 114b].

IMP AVGVSTVS DIVI F TRIB POTES XX* Los ases de la 6.ª em. presentan otro indicador cronológico; se trata ahora de la vigésima tribunicia potestad, concedida a Augusto el 26 de junio del año 4 a.C.13 Salvo en dos series de Tarraco (RPC 210 y 215)14 esta titulatura no se menciona en otras cecas hispanas. La leyenda de Caesaraugusta presenta dos variantes en su desarrollo, con y sin indicación del término DIVI F, siendo esta última claramente mayoritaria; en esos casos se advierte claramente una ejecución de letras más grandes y descuidadas, que consiguen ocupar el mismo espacio que la versión más extensa (Fig. 140), lo que parece una opción relacionada con la ejecución del cuño.15

a)

b)

Fig.140. Leyenda IMP AVGVSTVS con y sin DIVI F [a) RPC 320: Cat. 293a; b) RPC 320: Cat. 300a].

13   La TRIB. POT. XXI se le otorga a Augusto en el año 3 a.C., cf. Schillinger y Häfele 1986: 51. 14   En esta ceca el título aparece sin numeral y junto a PP y PON MAX; curiosamente la primera representa en reverso a C. L. Caesares y la segunda a Tiberio. 15   Estando ya en prensa este trabajo, se ha dado a conocer una vte. nueva de leyenda que incluye C entre IMP y AVGVSTVS (Martínez Chico 2015). Aunque no es rara la mención de CAESAR en esta titulación en otras cecas, no se conoce una versión solo con C (RPC I: 739).

La serie de dupondios de la misma emisión anterior (6.ª em.), está dedicada al emperador y a sus nietos, Lucio y Cayo, como se constata en la propia leyenda. Ambos sucesores fueron presentados en la escena política en el 6 a.C., en una maniobra que llevó a su designación consular de forma prematura, Cayo en el 5 a.C. y Lucio en el 2 a.C., cuando contaban con 14 años (Res Gestae XIV; Dión Casio LV, 9, 2).16 La escena que identifica a Augusto ofreciendo el símpulo a Cayo, remite igualmente al año 5 a.C. en que este tomó la toga viril y fue nombrado además Pontifex Maximus —cargo identificado con el símpulo (Mellado 2003: 100). Nuevamente estamos ante otra leyenda exclusiva de la colonia, ya que aunque algunas cecas hispanas recogen la mención a los herederos, nunca se refleja en la leyenda esta designación consular. La presentación de la leyenda, en dos giros diferentes: interior IMP AVG C CAES COS DES y exterior para L CAESAR, creemos que no es casual, señalando claramente el orden de la lectura, remarcando la designación de Cayo y dejando en último lugar, de lectura e importancia, a la figura de Lucio.

Fig. 141. Leyenda IMP AVG C CAES COS DES L CAESAR [dupondio RPC 319: Cat. 247a].

C CAESAR AVGV F/ L CAESAR AVGV F Damos cabida en este bloque a dos leyendas de anverso, de época augústea que no mencionan al emperador, sino a sus citados sucesores y nietos, Cayo y Lucio Caesares (RPC 323 y 324). La representación de ambos en las monedas fue el primer 16   El senado propuso su designación como cónsules cinco años antes de lo establecido legalmente, algo que Augusto rechazó, pero se aprovechó la situación para designarlos cónsules, hasta que tuvieran la edad legal, con los privilegios que ello conllevaba, cf. Cortés 1994: 100-101, Mellado 2003: 92 y Moreno y Quiñones 2011: 19-20. Hill (1931: 89) propone el año 3 para dicha designación.

160

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

ensayo de la propaganda dinástica (Cap. IV) y esa imagen que enfatiza la continuidad dinástica es usada para emisiones de fuerte producción, como las de Lugdunum (RIC I2 206-211).17 En Caesaraugusta Cayo y Lucio aparecen mencionados en los divisores de la 7.ª emisión: Cayo en el semis y Lucio en el cuadrante. Realmente su identificación ha sido muy tardía (RPC), en parte por la dificultad de encontrar ejemplares de estos divisores que permitieran comprobar la leyenda completa, pero también porque otros autores, aun leyéndola, no la habían interpretado en este sentido (Cap. II). Tanto en los semises como, especialmente, en los cuadrantes se recurre a los nexos para acortar el recorrido de la leyenda (Fig. 142).

a)

b)

Fig. 142. Leyendas C CAESAR AVGV F y L CAESAR AVGV F [a) RPC 323: Cat. 416b; b) RPC 324: Cat. 419a].

y DIVI AVGVSTI F, siendo la primera algo más abundante (Fig. 150).19 Las consideradas primeras emisiones (10.ª, 11.ª y 12.ª ems.) llevan la variante más corta, frente a las tres siguientes (13.ª, 14.ª y 15.ª ems.) que desarrollan AVGVSTI; en las posteriores (16.ª y 17.ª ems.)20 se volverá a recurrir a la fórmula abreviada en los sestercios posiblemente por una cuestión de espacio, ya que añaden más titulaturas (P M y TR POT). Sin embargo, en los dupondios y ases de la 17.ª em. se volverá a la opción de AVGVSTI. En los semises de las emisiones que siguen (18.ª y 19.ª) se vuelve a la versión acortada (AVG), siendo el espacio el principal condicionante para dicha abreviación. Por otra parte, los cuadrantes de esta última emisión (19.ª) reducirán aún más el texto, eligiendo la leyenda TI CAESAR AVGVSTVS, sin consignar la filiación.21 En las emisiones finales (22.ª y 23.ª) se optará de nuevo por la versión acortada. El uso de nexos se concentra en dos emisiones concretas (14.ª y 15.ª)22 que enlazan entre sí (Cap. VII), con lo que parece un hábito de un grabador concreto.

1.2. Emisiones de Tiberio Para este periodo sobre 14 emisiones con 38 series hemos observado las siguientes leyendas de anverso:

a)

b)

TI CAESAR DIVI AVG(VSTI) F AVGVST Esta es la fórmula onomástica más común para las emisiones de Tiberio de la ceca:18 praenomen abreviado TIB(erius), nomen Caesar, que adquiere tras su adopción por parte de Augusto (en el año 4 d.C., tras la muerte de Cayo Caesar), la filiación o patronímico DIVI AVG(usti) F(ilius) y cognomen AVGVSTVS, fijado ya como hereditario en esta época en la fórmula onomástica de los emperadores (A. Beltrán 1956: 18; Velaza 2002: 144). Esta leyenda no aporta ningún indicativo cronológico y es usada en dos variantes: DIVI AVG F

17  Completo estudio sobre las emisiones dedicadas a Cayo y Lucio en el Imperio, cf. Moreno y Quiñones 2011. 18   También fue una de las leyendas de anverso más común en las acuñaciones tiberianas oficiales; en Lugdunum aparece en los áureos y denarios RIC I2 1-2, acuñados en 14-15 d.C.

c) Fig. 143. Leyenda de Tiberio en ems. 11.ª, 13.ª y 19.ª [a) RPC 334: Cat. 540a; b) RPC 340: Cat. 596a; c) RPC 355: Cat. 850a]. 19   Ambas versiones son muy frecuentes en las emisiones hispanas provinciales: vte. DIVI AVG F en Abdera, Acci, Ilercavona-Dertosa, Tarraco, Osca, Cascantum, Graccurris, Calagurris, Incierta RPC 5440, además de otras que añaden más títulos como PM, IMP, etc.; vte. con DIVI AVGVSTI F en Bilbilis, Ercavica, Cartago Nova e Ilici, cf. RPC I-2: 771-772. 20   Sestercios 16.ª em. tienen en una ocasión la vte. acortada AVGV. 21   Esta vte. con el tria nomina del emperador aparece en monedas de Emerita (RPC 49), Osca (RPC 291 y 295), Celsa (RPC 279-280), Turiaso (RPC 422-424), Ercavica (RPC 463) y Osicerda (RPC 468). 22   RPC 341 con seis vtes. y RPC 343 con cuatro (Anexo III).

Anejos de AEspA LXXXI

a)

LEYENDAS MONETALES

b)

161

c)

Fig. 144. Leyendas con TR POTS XXX [a) RPC 344: Cat. 703a] y TR POT XXXIII [b) RPC 345: Cat. 713a; c) RPC 346: Cat. 731a].

Aún podemos incluir una variante más, la elegida para la emisión 21.ª (RPC 361)23 en la que se elimina DIVI y se coloca la filiación al final del nombre: TI CAESAR AVGVSTVS AVGVSTI F, hecho no constatado en otra emisión hispana, aunque posiblemente no refiera un significado especial, como ya indicara Hill (1931: 93), más encontrándonos ante una pieza de pequeño tamaño. No hay que olvidar que esta emisión tiene un aspecto muy próximo al de copias/imitaciones y que parece guiarse por la de los últimos cuadrantes (19.ª em.). Parece, por tanto, que las variaciones sobre la titulatura principal podrían responder en parte a una cuestión de espacio en el cuño, en parte a la moda pero también al gusto del scriptor, como revela por ejemplo el uso de los nexos, que nos puede servir de ayuda como un criterio más de ordenación interna de las series. A esta leyenda principal, con la denominación imperial tradicional, en dos ocasiones se le añaden la indicación del Pontificado Máximo y la Tribunicia Potestad, que convierten a esas emisiones en los únicos casos en los que se tiene una cronología absoluta para las emisiones tiberianas. Ambos títulos aparecen en otras cecas hispanas, pero este es el único caso en que se concretan la magistratura de la Tribunicia Potestad.24

TI CAESAR DIVI AVGV F AVGVST(VS) P(O) M(AX) TR POTS XXX* Esta leyenda solo aparece en la series de sestercios de la 16.ª emisión. Las titulaturas imperiales aquí consignadas son el Pontificado Máximo, otorgado a Tiberio el 10 de marzo del año 15 d.C., y la Tribunicia Potestad XXX, otorgada el 26 de junio del año 28 d.C., siendo por tanto esta última fecha la que marca la cronología de la emisión (28/29 d.C.) (Schillinger-Häfele 1986: 52-53). Con una letra pequeña y cuadrada, la leyenda presenta 4 variantes de desarrollo y colocación,25 parece que también en un intento de adaptar el diseño al troquel (Fig. 144, a). TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS PONT MAX TR POT XXXIII* Esta leyenda está grabada en los dupondios de la 17.ª em. (RPC 345-346); a lo dicho en la anterior sumamos la fecha en la que ejerció su Tribunicia Potestad XXXIII, año 31/32 d.C. Los dos sestercios solo modifican entre sí la leyenda al desarrollar de forma diferente la abreviatura de P M, en versión extendida en el segundo caso (RPC 346), incluyendo un nexo (Fig. 144, b y c). TI AVGVSTVS DIVI AVGVSTI F CAESAR IMP PONT MAX

23   La serie 361A denominada así por su semejanza con el Sm 361, pero con solo dos ejemplares conocidos, en los que no se ha podido leer completamente la leyenda de anv., de la que solo se ve TI CAES-AR. 24   Ambos: Tarraco (RPC 233); P M: Tarraco (RPC 232), Osca (RPC 293), Emerita (RPC 40-48), Italica (RPC 64-65), Turiaso (RPC 418-421), Cartago Nova (RPC 179-183) e Ilici (194-196, 198).

Exclusiva de esta ceca y sin paralelos en la moneda oficial de Roma ni en otras emisiones provin25   Colocación de la palabra CAESAR, cortada de varias formas para salvar el cetro y vtes. del término AVGVSTVS, P M y TR POT (Anexo III).

162

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

ciales, esta variante de leyenda aparece en la 20.ª emisión y modifica el orden de las titulaturas. En monedas de Turiaso y Calagurris hemos encontrado leyendas que también comienzan TI AVGVSTVS aunque las combinaciones de títulos son diferentes (Fig. 145).26

simplemente las menciones a la tribunicia potestad o al pontificado máximo que, sin embargo, nunca se consignaron en las monedas de Caesaraugusta. En el resto de emisiones, dedicadas a la familia imperial, se nombra a los correspondientes personajes con sus títulos habituales en Roma (RIC I2: 108-113). G CAESAR AVG GERMANICVS IMP Esta es la titulatura oficial para el emperador Calígula desde su nombramiento el 18 de marzo del año 37 d.C. La aclamación imperial la obtuvo dos días antes. Es la fórmula usada para todas las series de la 24.ª em. y para los ases RPC 374 de la 25.ª em. Esta misma es la que se recoge también en las acuñaciones de Bilbilis (RPC 400), Ercavica (RPC 465-466) y Segobriga (RPC 476-477).

Fig. 145. Leyenda TI AVGVSTVS DIVI AVGVSTI F CAESAR [RPC 359: Cat. 872a].

PIETAS AVGVSTA En la emisión 22.ª hay dos series que presentan el anverso dedicado a Livia, identificada con esa virtud, siguiendo modelos derivados de las series oficiales de Roma.27 La interpretación del concepto de la Pietas (F. Beltrán 1990: 211-226) e incluso el significado de esta figura ha sido discutido (Cap. IV). 1.3. Emisiones de Calígula Durante el gobierno de este emperador se acuñaron 3 emisiones con 18 series. El reducido tiempo que abarcaron no fue un obstáculo para una producción extensa y variada (Cap. VII). Las leyendas dedicadas al emperador solo son dos, cuya única diferencia estriba en la presencia o ausencia del título de Pater Patriae. Hay que destacar que la fórmula usada para Calígula en este taller no sigue la amonedación oficial, la cual optó por la titulatura C CAESAR AVG GERMANICVS, añadiendo 26   En el mismo convento hay dos emisiones más que portan una leyenda anómala parecida a esta: serie de Sm de Turiaso con TI AVGVSTVS AVGVSTI F IMP (RPC 416) y serie de A de Calagurris con TI AVGVS DIVI AVGVSTI F IMP CAESAR. 27   Posible inspiración en las emisiones imperiales del 2122 d.C., RIC I2 43. Entre las emisiones provinciales solo hay un paralelo con la ceca de Pella/Dium, que también con Tiberio acuña una serie de A con el mismo anv. y leyenda PIETAS AVGVSTA (RPC 1542-3).

a)

b)

Fig. 146. Leyenda C CAESAR AVG GERMNICVS IMP [a) RPC 371: Cat. 1013a; b) RPC 375: Cat. 1103a].

G CAESAR AVG GERMANICVS IMP PATER PATRIAE En esta ocasión, a la leyenda anterior se añade el título de Pater Patriae que Calígula obtuvo «no mucho después de su ascenso» (Dión Casio LIX, 3, 2). Aparece en parte de las series de la 25.ª em. (RPC 373 y 375) y la 26.ª em. (RPC 382). En los tres casos se escribe con los mismos nexos habiéndose detectado una única variante.28 Ya fuera del bloque de las titulaturas imperiales, pero consignadas en los anversos de las monedas de Calígula de Caesaragusta, hemos recopilado el siguiente conjunto de leyendas dedicadas a la familia imperial. Ya indicamos antes que estos modelos responden a una moda creada en Roma (RIC I2 55-58) y difundida dentro de un programa icono28   G CAESAR AVG GERMANICVS IMP PATER PATRIAE, una vte. de cuño que también incluye nexo en PATRIAE.

Anejos de AEspA LXXXI

LEYENDAS MONETALES

gráfico propagandístico (Cap. IV). Las leyendas también siguen de cerca el modus faciendi de Roma.

DIVVS AVGVSTVS PATER Aparece en los anversos de las emisiones 25.ª y 26.ª. Ya en época de Tiberio otras dos cecas hispanas, Emerita (RPC 20-37) y Tarraco (RPC 218220), acuñaron con esta misma leyenda.

AGRIPPINA M F MAT G CAESARIS AVGVSTI Esta es la leyenda elegida para los anversos de las emisiones 25.ª (RPC 380) y 26.ª (RPC 385). Es idéntica a la de los sestercios romanos (RIC I2 55) y su uso en Caesaraugusta es exclusivo entre las cecas hispanas y provinciales. La principal diferencia entre las acuñaciones oficiales y las de nuestra ceca se limita a la calidad del grabado, que en el caso hispano es más reducida, y la orientación de la leyenda que corre en direcciones contrarias. Tanto el contenido de la leyenda como la disposición del tipo son iguales a los de Roma.

a)

b)

Fig. 147. Leyenda AGRIPPINA M F MAT G CAESARIS AVGVSTI [a) sestercio de Roma RIC I2 5529 y b) as de Caesaraugusta RPC 380: Cat. 1127a].

GERMANICVS CAESAR G CAESARIS PATER Las emisiones 25.ª y 26.ª de nuestro taller presentan ligeras variaciones respecto a las de Roma.30 Entre las acuñaciones hispanas provinciales tam29  Staatliche Museen Zu Berlin 18214322: http://www. smb.museum/ikmk/object.php?id=18214322. 30   Los áureos y denarios presentan la variante GERMANICVS CAES PC CAES AVG GERM mientras que en los

163

bién Itálica (RPC 68-70) y Romula (RPC 74-75) cuentan con varias emisiones dedicadas al padre del emperador, con otras variantes; sin embargo, aunque la leyenda no es exactamente la misma las similitudes tipológicas son mayores entre las monedas de Roma y la de Caesaraugusta (Fig. 148) que entre estas y las otras hispanas.

M AGRIPPA L F COS III En las emisiones 25.ª (RPC 381) y 26.ª (RPC 386) de Caesaraugusta de nuevo encontramos un modelo idéntico al oficial de Roma (RIC I2 58). Emisiones en honor de Agripa también se acuñaron en Gades (RPC 77-84) y en Carthago Nova (RPC 164), solo en el primer caso con la mención del tercer consulado, pero todas ellas fechadas entorno al 19 a.C. (DCPH II: 98 y 152). Una vez más las monedas de nuestra ceca derivan de forma directa de los modelos oficiales con los que presentan unas conexiones mucho más estrechas, tanto en el tipo como en la leyenda de anverso (Fig. 149). Para finalizar el apartado de las leyendas de anverso, queremos realizar un comentario desde el punto de vista formal, en cuanto a la colocación y orientación de las leyendas (Fig 150). En Roma, aunque con excepciones, las leyendas suelen colocarse hacia el interior, pero aquí como en la mayoría de las emisiones hispanas, la leyenda de anverso aparece mayoritariamente desarrollada hacia el exterior en los tres reinados. El desarrollo también suele realizarse comenzando desde la parte inferior derecha hacia la izquierda, independientemente de que el retrato se oriente a uno u otro lado. Evidentemente también tenemos ejemplos que rompen con este patrón, excepciones que son mayores en época de Augusto y Tiberio, hasta llegar a tiempos de Calígula donde solo las emisiones de M. Agrippa (RPC 381 y 386) siguen el modelo romano.31 Lo que parece una cuestión menor también está hablando de estilos y gustos repetidos en Hispania, que hasta cierto punto se limita al abridor de cuños o bien muestra una marca de una escuela. dupondios la leyenda es GERMANICVS cesar (RIC I2: 109-112). 31   Con Augusto portan leyenda interior las series RPC 308, 308A, 320 y 322-A; los Dp RPC 319 combinan la ­disposición interior y exterior en el anv. Salvo los A RPC 322‑A,

164

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

a)

b)

Fig. 148. Acuñaciones con Germánico en anverso [a) de Roma RIC I2 43;32 b) de Caesaraugusta, RPC 377: Cat. 1122a].

a)

b)

c)

d)

Fig. 149. Anversos dedicados a Agripa [a) as de Roma RIC I2 58; b) as de Caesaraugusta RPC 381: Cat. 1133a; c) dupondio de Gades RPC 82; d) semis de Carthago Nova RPC 16433].

2. MAGISTRADOS MONETALES Para completar la leyenda monetal, los reversos de las acuñaciones hispanas habitualmente consignan los nombres y/o los cargos de los magistrados encargados de la emisión, junto con el topónimo. Respecto a los cargos desempeñados cabe destacar que, frente a la variedad de reflejada en otras cecas coetáneas, en Caesaraugusta son los ­duumviri, máximos magistrados locales, colegiados y anuales, quienes aparecen en la mayoría de las emisiones; además se ha constatado la mención de tres prefectos, que representan y asumen las funciones de un duumvir ausente, y hay otras seis emisiones en las que no se menciona a los magistrados responsables (Fig. 151). Dado que muchas emisiones hispanas son anónimas, se ha considerado que la mención de los magistrados no tuvo que significar necesariamente el control de la acuñación (M. y F. Beltrán 1980: 83; el resto también cambia el punto de inicio de leyenda. Bajo Tiberio solo anverso y reverso del Dp RPC 342 y los anversos de los S RPC 344, 345 y 346 se invierte la disposición de las letras que ahora miran hacia el interior del cospel y se modifica el punto de inicio. 32  http://www.wildwinds.com/coins/ric/germanicus/ RIC_0043[caligula].1.jpg 33   Procedencia de las imágenes: RIC I2 58: ANS 1951.61.33: http://numismatics.org/collectionimages/19501999/ 1951/1951.61.33.obv.width350.jpg; RPC 82: IVDJ, DCPH II: 153, n.º 64; RPC 164: IVDJ, DCPH II: 98, n.º 19.

Arévalo 2005: 61). Estos pudieron actuar, individual o conjuntamente, y dejar constancia de ello por otros motivos como sancionar la legalidad, aportar un carácter epónimo o simplemente informar a los ciudadanos sobre quién había costeado de sua pecunia la emisión, es decir, las summae honorariae (Melchor 1994: 193-212; García-Bellido y Blázquez 1995: 382; Ripollès 1998: 364; Ripollès 2010: 19). Los magistrados debían pagar una cantidad determinada de monedas por el acceso al cargo,34 pudiendo acuñar con tal objeto y dejando constancia de ello cuando aparecen los nombres en caso nominativo (García-Bellido y Blázquez 1995: 384). La identificación de los colegios ha ido depurándose desde los primeros estudios de Flórez, quien no solo los desarrollaba sino que, continuando el debate abierto por las obras de Vaillant y Morel, vinculaba a los magistrados con las familias consulares y remitía a la documentación sobre nombres similares en inscripciones y otras fuentes.35 La mayoría de los investigadores ha intentado desarrollar los nombres incompletos que aparecen en las monedas; en el caso de los magistrados de Caesaraugusta los que menos unanimidad han tenido son 34   Sobre las indicaciones del pago de los magistrados en el ejercicio de su cargo, cf. lex Ursonensis, LX-LXI (Cap. VII). Para más detalles cf. Melchor 1994: 193-212. 35   Sobre otros colegios propuestos y no admitidos hoy, como el de C. Sabino y P. Varo, cf. Tabla 3.

Anejos de AEspA LXXXI

LEYENDAS MONETALES

Fig. 150. Leyendas de anverso consignadas en las monedas de Caesaraugusta.

165

166

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

Fig. 151. Relación de magistrados, cargos, valores y series.36 36   No incluimos aquí la magistratura leída en RPC 361A como Q Rosco C Q Turel, por las dudas en su interpretación a partir del análisis de las piezas (Cap. VII). Valor RPC, cambios propuestos en Cap. VI y Tab. 11.

Anejos de AEspA LXXXI

los cognomina de C Valerio Fen (3.ª em.), C Vet Lancia (6.ª em.) y C Carri Aquil (21.ª em.) (Tabla 2). Cuando algún magistrado repite en el cargo se añadía el término iter (7.ª y 20.ª ems.), aunque la similitud detectada entre algunos nombres ha obligado a plantear que quizás no fuera imprescindible que siempre apareciera iter para indicar la repetición de la magistratura. En otros casos, se ha propuesto que ciertas similitudes pudieran señalar una misma persona; esos podrían ser los casos de Lupo (12.ª em.) que Beltrán (1956: 27) identifica con Iuniano Lupo (22.ª em.),37 el de L. Lucretius (18.ª em.) y Lucretius (19.ª em.) o el de Montano que aparece en las dos últimas emisiones de Calígula (25.ª y 26.ª em.),38 aunque esta hipótesis no está totalmente aceptada. La adopción de la fórmula onomástica romana conllevó un proceso largo, como refleja la epigrafía, con distintos grados de adaptación y asimi­ lación. Algunos ejemplos muestran cómo desde antiguo hubo una latinización espontánea de los nombres, antes incluso de ser ciudadanos, como bien ocurre en los personajes citados en el bronce de Ascoli del año 89 a.C. (Knapp 1978: 192). La adopción de prenomen y nomen fue automático, aunque la cognominación, que parece designar ramas dentro de las distintas gentes, no se generalizó hasta muy avanzado el s. i a.C. (Mayer 2002: 189; Velaza 2002: 140), si bien tenemos ejemplos avanzados del uso de duanomina, por ejemplo en la tesse­ra de Herrera de Pisuerga del año 14 d.C. (García y Bellido 1966). En las monedas de Caesaraugusta se comprueba la variedad en la elección de la fórmula para consignar los nombres (Fig. 151). El hecho de que en una misma emisión (23.ª) se alterne el uso los trianomina de los dos magistrados con la referencia exclusiva a sus cognomina, hace pensar que el nombre completo no era realmente trascendente ni ­imprescindible; además es evidente que la consignación del nombre en una forma más o menos 37   A. Beltrán (Tabla 2) es el primero en colocar la emisión 12.ª a continuación de la 22.ª, considerando que Lupo es el mismo magistrado que Iuniano Lupo, y con ello ofrece la posibilidad de que Fulviano fuera también prefecto de C. Caesar (Calígula), en otro año (no cree probable que fueran fechas seguidas) o en el mismo por cese de uno de los colegas de Lupo; esto último tendría más peso por la ausencia del término iter, aunque tampoco parece ser excluyente. Villaronga (1981: 239) también acepta esta propuesta que, sin embargo, no ha sido apoyada posteriormente. 38   Flórez (1757: 220) señala que, la ausencia del término iter, estaría indicando que se trata de personas diferentes pero miembros de una misma familia.

LEYENDAS MONETALES

167

completa no dependía necesariamente del espacio disponible ni del tamaño del cuño. La sanción de la autoridad en las emisiones caesaraugustanas se va a reflejar con la mención del duunvirato ordinario y de otras tres formas: prefecturas, magistraturas honoríficas y magistraturas ob honorem (siempre en nominativo). La ciudad concedió magistraturas honoríficas a Germánico,39 Druso y Nero y Cayo Caesar (Calí­ gula).40 Las prefecturas, que sustituían a un II VIR ausente, se mencionan para dos de esas magistraturas honoríficas (Germánico en la 8.ª em. y Calígula en la 22.ª) a las que hay que añadir una mención más para la que no se identifica la persona sustituida (12.ª em.). En las acuñaciones hispanas, durante el reinado de Augusto siempre se consigna expresamente a los praefecti, como ocurre en nuestro caso con el prefecto Tib Clod Flavo, que representa a Germánico; en cambio durante el gobierno de Tiberio se les deja de citar (Ripollès 1998: 364-366) y eso es lo que ocurre en la 12.ª, aunque no en la 22.ª em.41 La magistratura honorífica de Nero y Druso (15.ª) tampoco menciona el prefecto que los representa en la colonia. Hill (1931: 91) pensó que esa omisión, que también se produce en Celsa, podría estar remitiendo al propio emperador. A. Beltrán (1956: 27) vincula entre sí las emisiones 12.ª y 22.ª, proponiendo que ambas pudieran referirse a Calígula. Por el contrario, F. Beltrán (1978: 176), remitiendo a la lex Salpensana, opina que la prefectura sin mención del representado pudo responder a la sustitución de un duunvir ordinario. Las magistraturas ob honorem son emisiones que los magistrados aportaban de forma privada como pago de las summae honorariae correspondientes al desempeño de su cargo y se identifican con la mención de los mismos en caso nominativo 39   Flórez (1757: 192) y Heïss (1870: 210, n. 3) leen la emisión de Germánico como Tib Flavus praefectus Germanorum, título militar por el que identificarían a este personaje con un miembro de la guardia personal de Augusto (Suetonio, Aug. XLIX) licenciado tras la derrota de Varo (9 d.C.) en Caesaraugusta. 40   Flórez (1757: 225) recogió y rebatió la interpretación previa de C. CAESAR como C(ohortis) Caes(arianae), siendo unánimemente aceptado desde entonces su desarrollo como C(aius) Caes(ar). 41   En todas estas ocasiones se menciona al prefecto (Tib Clod Flavo, Fulviano y Iuniano Lupo) junto a un duunviro (L Iuvent Luperco, Lupo y G Pompon Parra), siguiendo una normativa, sin duda, clara en la colonia (M. y F. Beltrán 1980: 80). También es reseñable cómo la primera serie de Lupo (12.ª em.) destaca especialmente la palabra PRAEF en el diseño del reverso (Cap. VII).

168

MARTA GÓMEZ BARREIRO

(Melchor 1994: 193-212; García-Bellido y ­Blázquez 1995: 384-385). Este hecho se puede constatar en tres colegios caesaraugustanos: M Cato L Vettiacus (17.ª em.), Sex Aebutius L Lucretius (18.ª em.) y Clemens et Lucretius/Clemens et Rufus (19.ª em.). Además en ellas confluyen otras peculiaridades (Gómez Barreiro 2002: 107 y 2003: 300), como el carácter claramente conmemorativo de la emisión 17.ª y la variedad en el uso de los metales (Cap. VI) y para la emisión 19.ª la propia acuñación de divisores, además la alternancia en el uso del nominativo (RPC 354, 355, 357 y S-357A) y ablativo (RPC 356 y 358) y de la presentación de nomen/cognomen; incluso podría comprobarse una mayor variedad si se admite la unión de la 18.ª y 19.ª ems. Ese carácter ob honorem aporta un dato común que apoya la ordenación consecutiva de estas emisiones.42 Todos los autores leyeron correctamente esas leyendas, pero ninguno de ellos hace mención a la diferencia del caso en que aparecen estos magistrados, salvo la indicación de Flórez (1757: 242) para la serie RPC 355 y 357 que observa aparecen en el «caso recto».43 En cuanto a la prosopografía de los magistrados que aparecen consignados en estas leyendas, es evidentemente necesario realizar un estudio en profundidad en el que se examinen todos los datos relacionados con sus carreras y con sus familias, para poder hacer propuestas bien fundadas de la origo y la trayectoria pública de estos personajes. Dicho estudio excede los límites de este trabajo,44 por lo que nos limitaremos a referir algunos casos concretos que han llamado nuestra atención; remitimos al cuadro de la Fig. 152 para comprobar los magistrados de otras cecas que pudieron mantener relación con los de la nuestra.45 La vinculación, o incluso la coincidencia entre los nombres de los magistrados se observa en las acuñaciones de Bilbilis, Caesaraugusta, Calagurris, Celsa y Turiaso, todos talleres del valle del Ebro. Sin embargo, esas similitudes también son compartidas 42   Delgado, Vives y Gil Farrés, aunque sin argumentación; retomado por RPC, cf. Tabla 2. 43   Delgado (1876: 51, n.º 64) presenta un cuadrante con la leyenda combinada Clemente et Lucretius. 44   Para realizar este trabajo es imprescindible utilizar y coordinar de forma exhaustiva la documentación coetánea, tanto la monetal como la epigráfica, aunque lo que se ha venido haciendo es más bien una simple revisión de carácter diacrónico (DCPH I: 52). 45   Una primera aproximación y valoración de la similitud en los nombres de los magistrados de las cecas del Ebro, cf. Blázquez 1987-1988: 115-122.

Anejos de AEspA LXXXI

en algunos casos con Clunia, ya fuera de este convento jurídico; Blázquez (1987-1988: 120-122) considera que esa frecuencia de gentilicios comunes en todas estas emisiones podría deberse al desplazamiento de las clientelas en función de las guerras cántabras. En ese sentido, cabe destacar el magistrado Mn. Flavio Festo (20.ª em.) localizado ejerciendo también el duunvirato en la vecina Celsa entre el 15-19 a.C. (RPC 272-275) (DCPH II: 239, 17.ª em.) y cuya presencia quedaría justificada por la proximidad y relevo ‘institucional’ entre ambas colonias. Ya Grant (1969: 218) señaló el origen latino de algunas familias, como los Ampii (6.ª em.) y los Verrii (5.ª em.) e incluso propone ciudades de origen concretas: para Alliario (5.ª em.) Ameternum y para Iuventvs (8.ª em.) Tusculum, relacionándolo además con el propietario de una mina (T. IuventivsCIL II 3280a). El nombre de Alsano deriva, a su juicio, de un río del Véneto. Propone la procedencia de la ciudad astur de Lancia para el magistrado C. Vet Lanc y deja constancia de la presencia de otros Clodii Flavi en varias ciudades hispanas, como Segontia y Saetabi. Otros trabajos más recientes señalan la procedencia de los Lvcretii del Golfo de Nápoles y los Rosci del norte de Campania (Stefanile 2015: 175 y fig. 1). También se ha querido ver clientelas en casos como el prefecto Ti Clod Flavus, relacionándolo con Tiberio, y M. Porcius, con la clientela republicana de Catón, así como un vínculo de los Lutatii y Fabii con respectivas familias republicanas (Grant 1969: 217-218).46 Pero la identificación de clientelas a partir de la onomástica ha sido rebatida duramente (Pina 2012, 2014, 2015; Beltrán y Pina 2013), en una crítica metodológica que ha hecho cuestionarse la tradicional asociación de los nombres romanos a familias de políticos o generales, sin otra perspectiva, poniendo de relieve cuestiones como que nunca hubo clientelas gentilicias, sino individuales, ni en Roma ni en las provincias, y que la elección del nombre romano debió ser más

46   Aunque puede tratarse de una simple coincidencia no queremos dejar de observar que el escriba imperial que fue honrado en Segobriga como patrono es consignado como M  Porcio M. f. Pvp, (Alföldy et alii 2001), al igual que el magistrado monetal de la 4.ª em. de Caesaraugusta. Nos preguntamos si sería posible establecer alguna relación entre ambos o incluso llegar a pensar que se trata del mismo personaje; señalamos en este sentido que las fechas de Segobriga remiten a c. 15/13 a.C. allí y la asunción de una magistratura en la colonia central en el 8/7 a.C.

Anejos de AEspA LXXXI

discrecional de lo inicialmente considerado (Beltrán y Pina 2013: 52-54; Pina 2015: 29-32). Hemos podido observar que, aunque algunos de los nombres solo se conocen en esta ceca, también hay otros cuya presencia resulta muy frecuente en el Ebro; así, por ejemplo, sucede con la gens Valeria, que tenemos constatada en Calagurris, Bilbilis, etc. Respecto a la relación de Caesaraugus-

LEYENDAS MONETALES

169

ta con Celsa no parece ceñirse exclusivamente al caso de Mn Flavio Festo, ya que se han detectado otras coincidencias de personajes de las familias Porcia, Domitia, Vetilia, etc. en ambos lugares (Fig. 152). En cuanto a la relación de los magistrados dentro de la propia ceca parece muy factible la interpretación del nombre completo de los magistrados

Fig. 152. Magistrados monetales en Caesaraugusta y comparación con nomina similares en otras cecas hispanas.

170

MARTA GÓMEZ BARREIRO

de la 18.ª y 19.ª em. Sex Aebutius Clemens y L Lucretius Rufus,47 por lo que habría que considerar que ambas emisiones fueran en realidad una sola (Tabla 11). La unidad productiva que se refleja en las emisiones 25.ª y 26.ª (Cap. VII), nos inclina a apoyar la valoración de Montano como un mismo personaje; lo cual nos lleva a considerar la posibilidad de que Titullo viniera a sustituir a Scipione en el mismo año, por lo que Montano no tendría que reflejar ninguna iteración al mantener la misma magistratura. 3. EL TOPÓNIMO Ya hemos analizado en capítulos precedentes el significado y valor del nombre de la ciudad. El hecho de que se consignara en las monedas, en una u otra cara, acompañando al nombre del emperador debió constituir el mayor de los honores y, además, en la identidad del término se ha querido ver el establecimiento de un vínculo especial entre la ciudad y el emperador (F. Beltrán 2014). La localización más habitual es la del reverso, donde el topónimo se combina con los nombres de los magistrados. Con frecuencia en las acuñaciones hispanas el nombre de la ciudad emisora se ubica en el exergo o en los laterales, a continuación de las magistraturas y sus correspondientes nombres personales. Sin embargo, en este caso el topónimo cobra mayor protagonismo, sobre todo si se compara con otras emisiones del valle del Ebro, y pasa a ocupar el campo convertido en tipo o bien se coloca en la zona superior del cospel, dando la sensación de que preside el diseño del reverso. Consideramos que, al menos la primera opción, pudo derivar de las series de bronce oficiales en las que, aunque nunca se graba el nombre de Roma, fre47   Flórez (1757: 240-243) ya sugiere que Clemens podría ser el cognomen de Sex Aebvtivs, propuesta que también sigue Delgado (1876: 55). Por el contrario, Gil Farrés (1951: 70, n. 2), basándose en la ausencia del término iter, los considera diferentes. A. Beltrán (1956: 22) los engloba en una misma emisión y considera que Clemens pudo ser el cognomen de Sex Aebutius o bien que, desaparecido este, Clemens pudo haberle sustituido en su cargo. En RPC (p. 118), aunque se plantea que pudieron ser los mismos magistrados finalmente se distinguen como dos emisiones diferentes. Posteriormente la publicación de un nuevo cuadrante a nombre de Clemens et Rufus (Montañés 1994: 23-24; RPC S-357A), similar al de Clemens et Lucretius, refuerza la primera de las hipótesis de A. Beltrán con la identificación del cognomen del segundo de los magistrados de la 18.ª em., cobrando cada vez más peso la idea de que se trate de una misma emisión y no de una iteración de la magistratura. A pesar de todo, no hay que olvi-

Anejos de AEspA LXXXI

cuentemente la abreviatura SC protagoniza el reverso.48 Como hemos visto, la mención de la ciudad ha recibido bastante atención a lo largo de los estudios dedicados a la ceca (Cap. IV). Ya Flórez (17571773) fue el primero en registrar las tres formas de denominación para nuestra ciudad: Caesaraugusta, en diversas variantes; las siglas C·C·A y CA, opción esta última descartada ya por Delgado (Cap. II). Las dos denominaciones, Caesaraugusta y el acrónimo CCA, con las correspondientes variantes en su desarrollo e interpunciones, se diferencian fundamentalmente por la mención o la ausencia del título colonial. Compartimos la opinión de los que defienden que no existió una relación directa entre dicha mención expresa y la condición jurídica de la ciudad, como parecen demostrar otros ejemplos del Imperio (Faria 1996: 118-119).49 Otra cuestión que también ha sido objeto de intenso debate es la forma utilizada para escribir el topónimo. Parece probable que la denominación oficial no debió ser Caesaraugusta, sino Caesar Augusta, aunque también pudo ser admitida la grafía continua en algunos casos (F. Beltrán 2014: 136). Veamos cómo lo reflejan las monedas. CAESAR AVGVSTA/CAESARAVGVSTA/ C·C·A Con diferente desarrollo y formato, la ciudad quiso que el nombre apareciera siempre en sus monedas, normalmente en una posición privilegiada. Salvo en dos ocasiones en las que aparece en el anverso,50 siempre se sitúa en el reverso de las modar la identificación de falsificaciones de esta emisión, hecho ya señalado desde antiguo y constatado también en hallazgos extrapeninsulares, cf. Nony (1971: 120-121) que podría ser la causa de alguna de las variantes (Gil Farrés 1966: 428). 48   Sobre el uso del acrónimo en otras cecas hispanas, cf. Cap. IV; la estrecha vinculación del tipo con el estatus colonial es reconocida aunque no se ha indagado sobre el esquema del diseño usado para los reversos de Caesaraugusta que, en gran medida, parecen intentar emular de forma deliberada a los metropolitanos. 49   El primero en llamar la atención sobre esa diferencia con la mención del estatus colonial en las monedas fue GómezPantoja (1994: 178), planteando a partir de este hecho un momento tardío para la adquisición de dicho estatus (Cap. II). 50   Última emisión de Sm de época de Augusto (RPC 330331) y una emisión de Dp de Tiberio (RPC 362). Tres únicas series de Q augústeos de las primeras emisiones (RPC 312, 313 y 324) no reflejan el nombre de la ceca, parece que por una cuestión de espacio, porque a partir de la 8.ª em., cuando comienza el uso del acrónimo, aparecerá también en estos valores de pequeño módulo.

Anejos de AEspA LXXXI

LEYENDAS MONETALES

nedas, llegando a constituir en ocasiones el tipo principal (Cap. IV).

a)

b)

Fig. 153. Variantes del topónimo en divisores augústeos [a) RPC 315: Cat. 156a y b) RPC 332: Cat. 504a].

171

En las primeras emisiones de Augusto (1.ª a 7.ª ems.) se menciona el nombre desarrollado, con diferentes variantes, según valores y emisiones, principalmente en los ases (Fig. 154). Hemos podido comprobar cómo es mayoritario el uso de los dos términos separados, bien por un punto o bien aprovechando el tipo principal. Pero parece que lo que primó en el modo de escribirlo en la moneda fue el diseño del conjunto. A veces resulta una tarea compleja apreciar la interpunción, sobre todo en las emisiones iniciales;

a)

b)

c)

d)

e)

f)

Fig. 154. Pares de series con variantes en la grafía del topónimo: separación realizada por el tipo con punto tras CAESAR (a) y sin él (b). Versión con el tipo girado a izquierda con el topónimo continuo, donde se tocan R y A (c) y misma serie con separación entre ambas (d); puntuación entre los dos términos (d) y ejemplo de la misma serie sin punto y con las letras tocándose (f) [a) RPC 304: Cat. 1a; b) RPC 305: Cat. 10a; c) RPC 309: Cat. 70f; d) RPC 309: Zaragoza-Mixto 4-73; e) RPC 322: Cat. 361a; f) RPC 322: Cat. 396b]. E 2:1.

172

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Fig. 155. Emisión RPC 311: a) con distribución de la leyenda en una posición en que el topónimo se sitúa en la parte superior, separados ambos términos por el tipo (a) (Cat. 88a); b) la misma emisión con una distribución diferente de la leyenda, con topónimo continuo, donde se aprecia además el espacio sobrante al final y una mayor distancia entre esas letras (Cat. 85c) E 4:1.

el pequeño tamaño de los puntos, unido al gran desgaste de las piezas, dificulta su identificación.51 La separación de la dos palabras en las primeras emisiones se marca mediante las cabezas de los bueyes (RPC 304, 305, 306 y 308) (Fig. 154, a-b), aunque a veces se aprecia también un punto tras CAESAR (Fig. 154, a). Cuando este tipo se gire a la izquierda se generalizará la unión del nombre (RPC 307, 308A, 309-310, 317-318) (Fig. 154, c-d), y aunque a veces sí se puede apreciar puntuación entre las dos palabras, otras solo con separación de espacio (Fig. 154, d); en ocasiones parecen estar unidas, tocándose las letras R-A (Fig. 154, c). Emisiones posteriores centran más el tipo y en general no llegan a fragmentar el topónimo con la yunta (Fig. 154, e-f). Podemos sospechar, incluso, la intencionalidad de no añadir punto en casos como en la emisión 3.ª, donde las interpunciones son muy frecuentes en la leyenda, pero no hemos podido localizar ninguno en el topónimo (RPC 309). También es evidente la intención de escribirlo en una única palabra en casos en los que se observa claramente que sobra espacio en el troquel; el ejemplo que ilustramos prolonga la separación entre las letras finales para rellenar el campo (Fig. 155). Hemos comprobado también que las diferencias a la hora de consignar el topónimo no solo se reducen a esa cuestión formal de la separación o continuidad de los dos términos, sino que hay un gran número de variantes que combinan diferentes

nexos (1.ª-7.ª ems.), abreviando el término AVGVSTA (4.ª, 6.ª, 7.ª ems.) o incluso eliminando alguna letra intermedia (RPC 309 y 315) (Fig. 158). Todas estas variables en el desarrollo parecen poder justificarse simplemente por la adaptación al tipo y al espacio disponible en el cuño. Es decir, a veces se trata de algo premeditado —antes de que la leyenda fuera grabada (Fig. 154, a-b) y en otras ocasiones parece más bien fruto de una improvisación para resolver una situación concreta (Fig. 156).

51   El mejor lugar para verlos suele ser en II·VIR y DIVI · F; será a partir de la 8.ª em. cuando las monedas señalen con mayor intensidad las interpunciones

52   Ejemplo claro de cuño mal diseñado en el que el espacio resultó mal distribuido y fue necesario adaptar la leyenda prescindiendo de las dos últimas letras.

a)

b)

Fig. 156. Leyenda adaptada al espacio: recurriendo a diferente tamaño de letras (a) o a diferente alineación (b) [a) RPC 314: Cat. 121a y b) RPC 320: Cat. 268a].

Hemos detectado cómo se produce una especial concentración de variantes en determinadas series, especialmente en la RPC 322, en sus dos grupos; a continuación, es seguida por RPC 305 y 309 (Fig. 158). Al mismo tiempo, la más ‘ordenada’ resulta ser la 4.ª emisión, en cuyos ases no hay nexos y solo un caso de cuño diferente (Fig. 156, a),52

Anejos de AEspA LXXXI

a)

LEYENDAS MONETALES

b)

c)

173

d)

Fig. 157. Primera serie en la que se sustituye el nombre de la ciudad por el acrónimo CCA (8.ª em.) [a) RPC 325: Cat. 421b; b) RPC 327: Cat. 437a, c) RPC 328: Cat. 468b; d) RPC 329: Cat. 483a].

seguida de la 5.ª y 6.ª ems. —ambas con nexos—. Esto habla, sin duda, de un mayor cuidado en la ejecución de estas últimas emisiones. Creemos que no es casual su coincidencia con las apreciaciones que veremos en la circulación respecto al destino urbano de la 4.ª em. y el mayor cuidado detectado en su producción (Cap. VII y X). Dado que existe un debate sobre este punto, nos hemos detenido en comprobar si la grafía se ha diseñado de forma continua o separada. Todo parece indicar que es posible afirmar que la separación de los dos términos no es una prioridad en el diseño; resulta evidente que la leyenda se trazaba con posterioridad al tipo y, precisamente por eso, se adaptaba a él. Incluso podemos pensar que este detalle pudo ser potestativo del scriptor y claramente está en relación con el mayor o menor cuidado puesto en la elaboración del cuño. La concentración en las emisiones más voluminosas de una mayor cantidad de variantes vuelve a indicarnos la ‘urgencia’ de la emisión que, obligadamente, conllevaría un menor cuidado en el diseño de los epígrafes monetales. Es a partir de la última emisión de Augusto cuando se produjo un cambio sin retorno (Fig. 157 y 153, b), sustituyéndo el topónimo por su acrónimo. En cuanto a la puntuación del acrónimo y su morfología, observamos que la opción mayoritaria es la que puntúa cada letra (C·C·A), seguido de C· C A; en cuanto a la forma, en tiempos augústeos suelen ser interpunciones redondeadas y con Tiberio y Calígula triangulares, aunque a veces se alternan en una misma serie. La separación de los términos también combina otras opciones, desde las letras sin puntuación a la máxima expresión con puntos también delante y detrás del conjunto, en lo que parece no tener gran trascendencia para los grabadores del cuño.

El cambio no creemos que tenga alguna relación con un estatus (colonial) nuevo (Cap. III), sino que responde, al menos inicialmente, a una necesidad mayor de espacio; así este nuevo diseño permite transmitir un mensaje de mayor envergadura, reflejando la prefectura de Germánico, sin olvidar que ahora los magistrados presentan su tria nomina (Fig. 152), con lo que también re­ quieren más espacio. La cuestión de por qué esta opción permaneció y no volvió a recurrirse a la fórmula previa del topónimo desarrollado, no encuentra respuesta ni a través de la arqueología ni de las propias monedas. Sin embargo, esa nueva imagen unificada hace pensar que el uso final del acrónimo funcionaría a manera de «marca», identificando con facilidad la ceca de origen, sin descartar que también pudiera responder exclusivamente a una mayor sencillez en la ejecución, todo ello sin perder de vista el modelo de la metrópoli, lugar de inspiración de muchos diseños en época tiberiana (Cap IV). Por último, en cuanto a la ejecución de las leyendas, se observa una gran variedad, que en la mayoría de las emisiones nos permite hablar de una ejecución a mano alzada, sin el uso de un modelo para la impresión de la leyenda; así se advierte en muchas letras descuidadas, con diferentes tamaños entre sí, que solucionan los problemas de espacio sin previa planificación, recurriendo entre otras herramientas al uso de nexos para solventarlo, todo ello con mayor o menor pericia, en función de cada operario (Fig. 154). En otros casos las leyendas se notan cuidadas, siguiendo un pautado y un cuidado en su ejecución, que sugiere el uso de patrices (Fig. 157), algo evidente en series como la de M. Agripa, donde la variabilidad de las leyendas entre cuños es casi inexistente (Lams. 381 y 386).

174

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

Fig. 158. Tabla de distribución de las variantes de escritura del topónimo.

CAPÍTULO VI VALORES: METROLOGÍA Y METALOGRAFÍA

Hemos considerado que el estudio de ambos aspectos debería realizarse de forma coordinada, para comprobar la información directa que nos ofrecen sobre el método de fabricación, la elección de los materiales y lo que ello demuestra sobre la pericia y control del taller monetario de la ciudad, y sobre la normativa que procede de Roma, como es el caso de la emisiones de Calígula. Además, la combinación de los datos físicos de las acuñaciones, y concretamente la identificación de las aleaciones, proporciona un apoyo para determinar el valor correspondiente a los pesos. La reforma monetaria augústea, que entró en vigor en Roma entre los años 23-19 a. C. tuvo como gran novedad la inclusión del oro junto a un cambio en las aleaciones (Fig. 159) y, por tanto, en los pesos de los valores múltiplos (Amandry 1986: 21-22; Amandry y Barrandon 2008: 233). La composición de ases y divisores sería ahora de cobre puro (≥97  %), mientras que para sestercios y dupondios sería de oricalco (75-80 % Cu y 25-20 % Zn). Pero, como es bien sabido, tal reforma no se llega a poner en práctica en Hispania al menos hasta tiempos de Tiberio, cuando comienzan los múltiplos a reducir su peso y a utilizar la aleación de zinc. El oricalco es una aleación que en esta etapa goza de mayor valoración y ello permite, manteniendo el valor teórico, reducir a la mitad el peso. Para Hispania, con Augusto, solo está comprobado su uso en los dupondios de P. Carisio de Emeri-

ta (RIC I2 11 a-b) y a partir de Tiberio en las cecas de Caesaraugusta, Tarraco (RPC 218-223 y 225227) y Turiaso (RPC 422), mientras que con Calígula se mantiene Caesaraugusta y probablemente se sumen Ercavica y Osca (RPC I: 64-65). Valor

Peso (g)

Metal/aleación

S

27,02

Oricalco

Dp

13,53

Oricalco

A

11,27

Cobre

Sm

5,63

Cobre

Q

2,81

Cobre

Fig. 159. Pesos y aleaciones establecidos en la reforma monetaria de Augusto.

En la ceca de Caesaraugusta tenemos bien documentada la acuñación de sestercios, dupondios, ases, semises y cuadrantes, faltando los primeros con Augusto y los últimos con Calígula (Fig. 160); las aleaciones de bronce y oricalco así como el uso de cobre casi puro, revelan diferentes tendencias en los tres reinados (RPC 304-386; Gómez Barreiro 2003b: 103). La distribución de los valores por emisiones no es homogénea; en algunas solo se acuñan ases, divisores o múltiplos, no habiéndose constatado ninguna que cuente con todos los valores. Es posible observar que la producción de ases en Caesaraugusta resulta, en todos los reinados,

176

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Valor RPC

Reinado

AUGUSTO

TIBERIO

CALÍGULA

Total series por valores

Total monedas por valores

Dp (ae)

 3

 30

A

15

925

Sm

 7

273

Q

 6

 93

S (oric.)

 1

  7

Dp (oric.)

 2

 37

Dp (ae)

 1

 32

A

17

580

Sm

 7

154

Q

 3

 10

S (oric.)

 1

 17

Dp (oric.)

 4

 69

A

 8

346

S (oric.) (24)

Total series por emperador

Total monedas documentadas por emperador

31

1321

31

 820

13

 432

Dp (oric.) (106)

Q (103)

Dp (AE) (62)

Sm (427)

A (1851)

Fig. 160. Tabla de valores emitidos por reinados y gráfico con cantidades totales por valores.1

claramente mayoritaria frente al resto de los valores, aunque destaca la cifra para época de Augusto. De hecho, aunque el número de las series augústeas y tiberianas es similar, el volumen de producción fue superior en la etapa tiberiana (Fig. 160, 332 y 331); también se detecta que, aunque bajo Calígula la cifra de series emitidas es menor, el volumen resulta elevado en proporción con el número de sus emisiones, como trataré de todo ello más abajo. En esta ceca, los análisis de monedas tiberianas han revelado el uso tanto de oricalco como de

ae

para fabricar los valores múltiplos; esto nos obliga a dudar de su identificación como sestercios/dupondios y como dupondios/ases y a pensar, a priori, que la adjudicación a uno de esos valores dependerá de la comprobación de su composición metalográfica. Este panorama, inestable en cuanto a peso y poco homogéneo en cuanto a la aleación usada como base de la amonedación, resulta problemático de cara a valorar el conjunto de estas series mediante análisis estadísticos, comparativas porcentuales, etc. Por tanto, dado que resulta

1   Sobre la muestra usada en este gráfico cf. n. 306. En las tablas estadísticas y gráficos solo se incluyen los valores determinados con seguridad, de ahí la diferencia entre los ejemplares contabilizados en esta figura (2573) y los de la Fig. 180; así las series tenidas en cuenta aquí para los valores

múltiplos son: Dp (ae)- 319, 325, 326, S (oric.)- 359, 369 y Dp (oric.)- 342, 363, 370, 377, 380, 385; los dudosos se indican en las tablas/figuras mediante cursivas y seguidos de un símbolo de interrogación.

Anejos de AEspA LXXXI

complejo llegar a conclusiones cerradas, lo que pretendemos es avanzar una propuesta que combine los datos disponibles por el momento: peso, módulo, aleación, pátina/coloración y tipología. Consideramos que es importante no olvidar que los usuarios de estas piezas no podrían diferenciar mejor que nosotros a simple vista la composición metálica de las piezas, y que su identificación se basaría en códigos sencillos y estándares reconocibles por todos ellos. Hemos configurado este apartado en dos bloques, en el primero analizaremos la información disponible sobre el peso y el módulo y, en el segundo, las analíticas, tratando de identificar las ca­ racterísticas y peculiaridades de los datos del conjunto.

1. ANTECEDENTES. LAS PRIMERAS VALORACIONES No entraremos aquí en los detalles y citas concretas de cada autor, que ya han sido desarrollados en el capítulo de historiografía (Cap. II), pero sí queremos presentar en este apartado una síntesis de las propuestas y enfoques realizados sobre la metrología y la metalografía por los investigadores que han examinado esta ceca. Las primeras obras que analizan las series caesaraugustanas no prestan gran interés a las características físicas/metrológicas de las piezas e incluso, en algunas valoraciones, se observan referencias a pesos que en realidad corresponden a distintos patrones —así, para una misma serie hay piezas que se identifican como una dracma y como una media onza—, simplemente tratando de indicar que son monedas de distinto valor. Por ejemplo, Flórez no recoge pesos pero define cinco módulos —Máximo módulo, Gran bronce, Mediano bronce, Pequeño bronce y Mínimo módulo. También hemos observado cómo Mionnet (Fig. 13), debido a la diversidad de metales y pesos, se limitaba a utilizar como sistema de catalogación la referencia al módulo, a partir de un esquema numerado. Esta propuesta de Mionnet es seguida por otros numísmatas posteriores pero sin aplicar una correspondencia de valores. Delgado define un Gran Bronce, otro Mediano y un Pequeño bronce; además hace una observación sobre dos Grandes Bronces para los que dice «dorados en época moderna». Este es uno de los primeros comentarios

VALORES: METROLOGÍA Y METALOGRAFÍA

177

sobre el metal, refiriendo a las aleaciones de oricalco (Delgado 1857, n.n 624 y 627).2 Heïss (1870: 207) es el primero que registra módulo y peso medio por series y ofrece una primera propuesta de asignación de valores; define dupondio (36 mm-27 g), as (29-33 mm-13,50 g), semis (21 mm-6,75 g), triens (16 mm-3,37 g) y sextans (14 mm-2,25 g). Este enfoque no será seguido de forma unánime. Delgado, en el Nuevo Método, sigue registrando exclusivamente el módulo de las piezas pero para las emisiones de Augusto añade un término más a sus valores: el «Medallón»; además comenta que las piezas augústeas usan tanto cobre puro como aleado (Delgado 1876, t. III: 54). Zóbel ya habla de la «ley del latón», presentando el que constituye el primer análisis para Caesaraugusta (RPC 341); por otro lado, define valores incluyendo por primera vez el sestercio; observa que este, junto con dupondio y as, se emitirá durante los tres reinados, mientras que semis y cuadrante faltan en época de Calígula (Zóbel 1880: 122-123, 130-131). Campaner y Fuertes (1891: 126, n. 3) sigue el esquema de Zóbel; confunde la emisión de ases de Calígula con cuadrantes, aunque parece tratarse de un error más que de algo intencionado. Vidal y Quadras (1892: 63-67) solo aporta módulos y hace referencias genéricas al metal como ae. Vives (1926 t. IV: 73) define valores dividiendo los tres reinados en siete agrupaciones. No identifica los sestercios, para él todo valor múltiplo es dupondio y no reconoce cuadrantes con Calígula; tampoco presenta pesos ni módulos por series, aunque es el primero en observar la vinculación entre tipos y valores. Hill (1931: 88-95) reclama de nuevo el valor del sestercio, aunque curiosamente solo para las emisiones de Augusto pero sin descartar que pudieran ser dupondios (RPC 319, 325-326); sin embargo, considera que los múltiplos de Tiberio y Calígula son todos dupondios. A mediados del s. xx Grant (1946: 217) identifica dupondios, ases, semises y cuadrantes. Beltrán (1950: 358-359; 1956: 14-30) mantiene este esquema añadiendo los sextantes de época de Augusto. 2   Se trata de piezas definidas como sestercios? de Tiberio (RPC 365) y Calígula (RPC 373.) En el catálogo de la colección Lorich añade el módulo a cada serie, aunque cuando señala que ha visto varios ejemplares no llega a aclarar si el que toma es el del mayor módulo o si la cifra ofrecida es una media a partir de lo que ha visto.

178

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Gil Farrés (1956: 73-74, 89-95) es el primero que dedica un apartado a las aleaciones, en el que aplica la teoría de «pesos máximos»;3 también es el primero que sistematiza, a partir de la inspección visual, la composición metálica. Como resultado de su análisis Gil Farrés nos proporciona el mayor elenco de valores definido: sestercio y dupondio de azófar, dupondio, as, semis, triente y cuadrante de cobre/bronce. En una obra posterior (Gil Farrés 1966: 382) rechaza el valor del triente, pero mantendrá la propuesta de doble sistema de valores/ aleaciones. En la década siguiente Trillmich (1971: 162168) vuelve a los valores que definiera Gil Farrés para las emisiones de Calígula, recogiendo sestercios, dupondios y ases. Villaronga (1979: 263, 285 y 294) rechaza la existencia de sestercios y cuadrantes, aunque admite la existencia de aleaciones de oricalco. Identifica los siguientes valores para cada reinado: para el de Augusto Dp, A, Sm, Q; para el de Tiberio Dp, A, Sm; y para Calígula Dp y A. El sestercio tampoco es reconocido por Miguel y Francisco Beltrán (1980: 47). Desde este momento no se volverá a hablar de sextantes ni trientes. Los años setenta marcan un hito en los estudios estadísticos y el comienzo de su aplicación sistemática a la numismática. Villaronga encabeza esta línea en España y será quien realice los primeros estudios metrológicos de Caesaraugusta; primero analiza los sestercios y dupondios hispanos (1974),4 continuando después con un trabajo monográfico dedicado a los ases de esta colonia (1981). Se aplican fórmulas buscando patrones que permitan agrupar emisiones y llega a vincular series, incluso de diferentes reinados (Villaronga 1981: 240-243). El principal problema a la hora de valorar esos resultados es que parten de adscripciones de valores que hoy no se admiten; sus análisis mezclan diferentes valores y épocas que obligan a tomar con cautela los resultados.5 3   Teoría que parte de añadir un porcentaje al mayor peso localizado, intentando aproximarse a lo que debió ser el peso de origen, cf. Gil Farrés 1951: 73-74. Fue duramente criticada por Beltrán (1956: 30) y no respaldada por ningún otro investigador. 4   Algunos de sus principales trabajos en esta línea: Villaronga 1973-1974: 155-165; 1974: 103-119; 1981: 228-251; 1981b: 273-283; 1998: 53-74. 5   Así, por ejemplo, entre los ases mezcla series que hoy se identifican como dupondios (Villaronga 1981: 239) o define sestercios de oricalco de época de Augusto que hoy consideramos dupondios (RPC 319 y 325), además de sacar conclusiones con pesos medios de los tres reinados juntos (Villaronga 1974: 106), algo que también nos parece cuestionable.

No será hasta la publicación del RPC cuando se disponga de una revisión crítica de los valores combinando la información derivada de los análisis metalográficos; esta es la propuesta más completa, si bien no carente de dudas para aquellas piezas sin analizar y con un tipología no relacionable claramente con un valor. Los estudios y catálogos posteriores a esta obra siguen las propuestas realizadas en la misma.

2. METROLOGÍA6 Los estudios metrológicos en numismática han recurrido sistemáticamente a los análisis estadísticos. Actualmente se recogen los pesos de los ejemplares recopilados en cada estudio y, a partir de esos datos registrados, se elaboran tablas y gráficos en la línea de lo que presentamos en nuestra Fig. 161. De esta manera se establecen las características metrológicas de la producción de cada ceca a partir de los siguientes datos: cantidades totales de la muestra − (N), peso medio (X), peso máximo (Pz), peso mínimo (Pa), mediana (M) y diferencia entre peso máximo y peso mínimo (Pz-Pa). A partir de aquí, se comparan los pesos medios con los del patrón oficial y con el de otras cecas para observar las diferencias y similitudes.7 A ello nosotros hemos añadido otro valor, la dimensión del módulo. A partir de estos datos nos resulta posible derivar unos valores totales por reinados reflejados en la Fig. 162. Así podemos observar que el as de Augusto y de Calígula está muy próximo al patrón teórico (Figs. 159 y 162), mientras que con Tiberio el peso aumenta, fenómeno también detectado en la ceca de Segobriga (Ripollés y Abascal 1996: 41-42). Los semises se mantienen bastante similares en fechas augústeas y tiberianas y ajustados al patrón oficial. Por el contrario, el cuadrante rompe esa homoge6   Del total de moneda recogida en nuestra base de datos (3267 piezas) se han desechado para este análisis aquellas para las que no tenemos registrado su peso y las que presentan adscripción dudosa (504), además de las monedas partidas o fragmentadas (47) tratando de evitar distorsiones en los análisis del conjunto. La muestra final para este análisis es de 2716 piezas útiles. 7   Véanse por ejemplo F. Chaves 1976: «Las monedas de Acci», Numisma 26, 148; C. Alfaro 1988: Las monedas de Gadir/Gades, 73-85; M.ª M. Llorens 1994: La ciudad de Carthago Nova: las emisiones romanas, 87-91; A. Arévalo 1999: La ciudad de Obulco: sus emisiones monetales, 97-118; M. Gomís 2001: Las acuñaciones de la ciudad celtibérica de Segeda/sekaiza, 89-92.

Anejos de AEspA LXXXI

Emisión

VALORES: METROLOGÍA Y METALOGRAFÍA

Valor (RPC)

Series (RPC)

N

– X

A

304

24

11,99

Pz

179

Pa

M

Pz-Pa

Módulo (mm)8

8,34

12,025

7,77

27,5-30

AUGUSTO 1.ª

2.ª

3.ª

4.ª

5.ª

6.ª

7.ª

8.ª

9.ª

16,11

A

305

46

12,04

15,74

8,68

12,1

7,06

28-30

A

306

28

11,71

14,87

8,41

11,525

6,46

27,5-30+

A

307

4

12,38

14,46

9,78

12,64

4,68

27-30

A

308

8

9,60

11,95

7,71

9,595

4,24

26-29

A

S308A

2

11,65

11,76

11,53

11,645

0,23

29-30

A

309

138

12,28

17,16

8,00

12,22

9,16

26-30+

A

310

6

9,80

10,70

8,52

10,08

2,18

27,5-28,5

Sm

311

42

6,34

8,34

4,72

6,23

3,62

20-22,5

Q

312

19

3,82

5,34

2,92

3,75

2,42

14,5-18

Q

313

10

3,14

3,87

2,59

3,075

1,28

15-18

A

314

120

11,10

16,39

6,47

10,925

9,92

26-29+

Sm

315

147

6,10

8,10

3,75

6,02

4,35

19,5-22,5+

Q

316

52

3,29

4,76

2,04

3,295

2,72

16-18

A

317

45

11,39

15,55

6,10

11,45

9,45

27-30

A

318

43

11,38

14,94

8,15

11,5

6,79

26,5-30,5

Dp

319

23

21,55

27,00

14,70

22,31

12,30

33-35

A

320

168

11,21

17,68

4,90

11,095

12,78

26-30,5+

Sm

321

14

5,70

8,28

4,35

5,285

3,93

20-22

A

322

175

11,87

17,78

5,82

11,99

11,96

26-30+

Sm

323

7

6,81

8,58

5,34

6,45

3,24

20-23

Q

324

9

3,66

4,47

2,80

1,67

16-18

Dp

325

6

23,10

27,20

17,40

22,7

3,76

9,80

34-35

Dp

326

1

19,85

19,85

19,85

19,85

0,00

34

A

327

56

12,29

16,80

6,50

12,445

10,30

26-30+

A

328

62

11,36

17,40

7,39

11,605

10,01

27-29,5+

Sm

329

17

6,21

8,05

3,49

6,56

4,56

20-21

Sm

S 329 A

1

3,46

3,46

3,46

3,46

0,00

16

Sm

330

41

6,11

8,84

3,58

5,8

5,26

20-24

Sm

331

5

5,94

7,30

4,54

6

2,76

21

Q

332

2

2,87

3,39

2,35

2,87

1,04

15-16

A

333

39

12,60

17,93

8,98

12,74

8,95

28,5-30+

A

S 333 A

1

12,05

12,05

12,05

12,05

0,00

A

334

50

13,14

21,03

9,40

12,98

11,63

27-31+

A

335

3

9,69

10,98

8,16

9,93

2,82

29-30

TIBERIO 10.ª

11.ª

A

336

2

13,40

14,61

12,18

13,395

2,43

30

A

337

2

14,95

15,12

14,77

14,945

0,35

28-29

8   Se indican oscilaciones de módulo; cuando añadimos el símbolo + es porque se puede aislar una agrupación principal, aunque también presente ejemplares con módulo mayor o menor, cf. Figs. 170-172. Las celdas vacías indican que no hay datos disponibles.

180

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Valor

Series (RPC)

N

– X

Pz

Pa

M

Pz-Pa

Módulo (mm)

A

338

10

13,79

21,53

10,41

12,28

11,12

27,2-30

A

339

23

12,85

18,84

8,35

12,97

10,49

27,5-31

13.ª

A

340

59

11,74

14,18

6,81

12,07

7,37

27-30,5

14.ª

A

341

68

11,91

16,02

6,80

12,075

9,22

26-30

Dp

342

20

11,46

12,96

10,00

11,12

2,96

28-31

A

343

65

11,68

15,69

6,45

11,79

9,24

26,5-30

Emisión 12.ª

15.ª 16.ª

17.ª

18.ª

19.ª

20.ª

S?

344

16

23,99

28,51

20,72

23,6

7,79

35-38

Dp

345

17

22,42

26,18

17,41

23,72

8,77

34-38

Dp

346

32

23,44

34,87

16,92

23,17

17,95

30,5-35

Dp?

347

4

11,25

13,18

10,07

10,875

3,11

27,5-30

Dp?

348

13

12,04

18,46

7,04

11,61

11,42

27-30,5

A

349

119

11,86

16,36

5,54

12,1

10,82

26-31

A

350

10

11,84

14,36

7,11

11,83

7,25

26-29

A

351

13

11,76

14,85

4,20

11,9

10,65

26-29

Sm

352

1

4,97

4,97

4,97

4,97

0,00

20-21

Sm

353

34

6,46

9,61

4,41

6,245

5,20

19,5-22,5

Sm

354

32

5,84

8,66

4,70

5,65

3,96

20-22,5

Sm

355

42

6,21

8,46

4,26

6,16

4,20

19-22+

Sm

356

5

5,49

6,40

4,76

5,11

1,64

20-20,5

Q

357

7

3,21

3,97

2,55

3,4

1,42

14-17

Q

S 357 A

2

3,39

3,97

2,81

3,39

1,16

Q

358

1

2,19

2,19

2,19

2,19

0,00

14,5

S

359

7

24,60

27,01

17,61

25,49

9,40

34,5-38,5

Dp?

360

11

11,29

14,01

9,09

10,72

4,92

27,5-32

Sm

361

37

5,01

6,70

3,32

5,07

3,38

19,5-22+

Sm

S2 I 361 A

3

3,80

4,90

3,20

3,29

1,70

A

362

11

13,30

16,19

10,10

13,9

6,09

29-30,5

Dp

363

17

13,62

19,99

8,59

14,29

11,40

27,5-30

21.ª

22.ª

23.ª

18-19

A

364

15

12,96

18,49

8,76

13,09

9,73

27-30

S?

365

28

24,63

34,70

17,46

24,63

17,24

33,5-36

Dp?

366

8

11,30

12,77

9,72

11,27

3,05

28,5-30,5

A

367

90

12,75

18,18

7,16

12,79

11,02

27,5-31

CALÍGULA

24.ª

S?

368

14

24,12

27,00

20,96

24,25

6,04

33-36,5

S

369

17

22,72

25,14

15,31

22,84

9,83

35-39

Dp

370

27

11,52

13,37

8,87

11,91

4,50

28-31

A

371

155

11,71

17,20

8,18

11,68

9,02

27,5-30,5+

A

372

5

11,76

13,09

9,09

12,4

4,00

29-30

Anejos de AEspA LXXXI

Emisión

VALORES: METROLOGÍA Y METALOGRAFÍA

Valor

Series (RPC)

N

– X

Pz

Pa

M

Pz-Pa

Módulo (mm)

S?

373

6

23,47

27,14

20,99

23,09

6,15

35-36,5

25.ª A

A

374

39

11,54

13,88

7,79

11,94

6,09

27,5-31

A

375

48

12,04

14,36

8,54

12,28

5,82

28,5-31

Dp?

Hill 18-2

1

10,19

10,19

10,19

10,19

0,00

S?

376

20

24,63

28,31

18,88

24,91

9,43

35-38 29-30,5

25.ª B

26.ª

Dp

377

14

11,90

13,76

9,08

12,095

4,68

Dp

380

18

11,21

13,22

9,62

11,285

3,60

A

Vives 153/7

2

9,79

11,28

8,29

9,785

2,99

A

381

50

11,59

14,14

6,78

11,675

7,36

27,5-31

A

382

19

11,48

14,49

8,41

11,36

6,08

27-30,5 35-37,5

181

28,5-31,5

S?

383

4

23,28

26,11

20,05

23,47

6,06

Dp?

384

1

13,50

13,50

13,50

13,5

0,00

Dp

385

10

11,37

14,24

6,19

12,14

8,05

29-30,5+

A

386

28

11,80

13,37

9,62

11,885

3,75

29-31,5

Fig. 161. Datos estadísticos de los pesos de las monedas. Reinado

AUGUSTO

Valor Dp (ae)

21,50

A

11,47

Sm Q

TIBERIO

CALÍGULA

– X

6,17 3,38

S (oric.)

24,60

Dp (oric.)

12,54

Dp (ae)

23,44

A

12,49

Sm

5,47

Q

2,93

S (oric.)

22,77

Dp (oric.)

11,50

A

11,42

Fig. 162. Pesos medios por valores y reinado.

neidad y ofrece un peso más elevado en época de Augusto que en la de Tiberio. Respecto a los valores múltiplos, los sestercios de oricalco ofrecen en ambos momentos pesos inferiores al patrón romano, mientras que el dupondio de oricalco, aún siendo bajo, se aproxima más al teórico en tiempos tiberianos que con Calígula. Además hemos considerado oportuno recurrir al uso de gráficos de dispersión o de nebulosas en

los que hemos registrado todos los pesos de las monedas utilizadas (Figs. 163-165). Estos gráficos nos han permitido tener un acceso directo a los datos globales ya que nos proporcionan una visión del conjunto real de pesos. Teóricamente estas dos herramientas recogen la misma documentación pero, sin embargo, es posible comprobar que los gráficos no filtran la información tal y como lo hacen las tablas. ­Precisamente por ello consideramos que ambas conjuntamente constituyen fórmulas de valoración de los datos de gran utilidad por su carácter complementario.9 Así, en los gráficos de dispersión podemos o ­ bservar desde un principio los núcleos de mayor concentración de pesos pero también se pueden valorar los pesos más extremos en cuanto a su representación cuantitativa (Figs. 163-165). Además hemos querido añadir gráficos de cajas10 porque permiten visualizar datos como los cuartiles, la mediana que no es posible observar en los otros y porque, además de la dispersión de los puntos respecto a la mediana, revelan de forma 9   Esta presentación de gráficos ya fue usada para la ceca de Cástulo por García-Bellido (1982: 167-183) permitiendo observar peculiaridades que la estadística obviaba. Los distintos colores y formas en los campos de estas tablas solo tienen por finalidad identificar mejor unidades. 10  Queremos dejar constancia de nuestro más sincero agradecimiento al Dr. Compaña por sus anotaciones a este texto y por la elaboración de los gráficos de cajas.

182

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Fig. 163. Dispersión de pesos de las monedas augústeas.

Fig. 164. Dispersión de pesos de las monedas tiberianas.

Anejos de AEspA LXXXI

Anejos de AEspA LXXXI

VALORES: METROLOGÍA Y METALOGRAFÍA

183

Fig. 165. Dispersión de pesos de las monedas de Calígula.

Fig. 166. Gráficos de cajas para los pesos de series augústeas.

más evidente la simetría/asimetría de la muestra (Figs. 166-168). Basándonos ahora en el conjunto de los datos, resulta posible realizar las siguientes observaciones para cada uno de los valores y reinados:

AS: el valor más acuñado en los tres reinados (Fig. 160). Al comprobar los pesos medios en el conjunto de las emisiones vemos que se sitúa en torno a los 11-12 g (Figs. 161-162) pero además, al observar los gráficos se deduce lo siguiente:

184

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Fig. 167. Gráficos de cajas para los pesos de las series de Tiberio.

Fig. 168. Gráficos de cajas para los pesos de las series de Calígula.

a)  En los ases augústeos el peso se concentran entre 8-15 g pero también existen ejemplos asilados de piezas que oscilan desde casi 5 a 18 g. Incluso resulta posible detectar una serie de tendencias (Fig. 163 y 166):

— En las primeras series de Augusto (RPC 304-306) la mayor concentración de los pesos se sitúa c. 10-14 g. — En la serie RPC 309 la amplitud de los pesos crece y hay muchos ejemplares que

Anejos de AEspA LXXXI

­ scilan entre 8,5-16 g, sin concentración o mayor. — La serie siguiente (RPC 314) rebaja ligeramente su peso pero mantiene un amplio margen entre 7 y 15 g. — En el siguiente bloque de emisiones (RPC 317, 318 y 320) los pesos vuelven a concentrarse entre 8 y 14 g. — De nuevo la RPC 322 retoma la tendencia marcada previamente por RPC 309, con márgenes de 8-16 g. — En las últimas series de ases augústeos (RPC 327-328) parece que se vuelven a controlar los pesos ligeramente, a semejanza de las primeras y centrales en torno a los 8,514,5 g. b)  Los pesos de ases de Tiberio parecen estar un poco más regularizados y se concentran mayoritariamente entre 10 y 14/15 g, aunque también es posible observar pequeñas diferencias: — Las dos primeras series abundantes de ases (RPC 333-334) se aglutinan entre los 10 y 15 g. — Los ases de las em. 13.ª y 15.ª parecen reducir un poco el margen superior situándose entre 10 y 14 g. — Los de la 17.ª amplía su margen inferior hasta 9 g pero llegan a alcanzar los 15 g. — En la 23.ª aumentan ligeramente el superior oscilando entre 10 y 16 g. Además de estas franjas de máxima concentración de pesos, sigue habiendo ejemplares sueltos situados en márgenes mayores que fluctúan desde los 4 hasta los 21 g (Fig. 164 y 167). c)  En los ases de Calígula parece que los márgenes se reducen; aunque la primera de sus series de ases (RPC 371) oscile entre 9 y 14/15 g, en el resto tiende a reducirse esa amplitud, concentrándose los pesos entre 10 y 13 g; sigue habiendo unos pocos ejemplares con pesos que salen de esta banda, oscilando entre 6 y 17 g pero parece que se trata de casos puntuales (Fig. 165 y 168). DIVISORES: solo son acuñados en época de Augusto y Tiberio y siempre en volumen bastante reducido (Fig. 160). Los pesos medios se centran en 5-6 g para semises y 3,5 g cuadrantes (Figs. 161-

VALORES: METROLOGÍA Y METALOGRAFÍA

185

162), sin embargo, nuevamente observamos en los gráficos que existe una amplia oscilación: a)  Los valores fraccionarios de época de Augusto concentran sus pesos entre 5 y 8 g para semises, salvo la serie 315 que desciende hasta 4 g; para los cuadrantes los pesos se sitúan entre 3 y 4,5 g, aunque en la serie 316 existe una notable cantidad de piezas desde 2,5 g (Fig. 163 y 166). b)  Entre las fracciones de Tiberio, los pesos de los semises de las emisiones 18.ª y 19.ª resultan muy homogéneos, entre 4-8 g; la serie RPC 354 presenta pesos aún más acotados, entre 4,5-7 g. En la em. 21.ª se reduce el margen de dispersión, concentrándose entre 4-7 g. Los cuadrantes tiberianos se mantienen entre 2 y 4 g (Fig. 164 y 167). Sin embargo, tenemos que reconocer que el escaso volumen de producción de estos valores, sobre todo de los cuadrantes, limita el valor de las apreciaciones sobre las evoluciones internas, a diferencia de lo que sucede con los ases. MÚLTIPLOS: son tres las series de dupondios acuñados con Augusto. Desde época de Tiberio es cuando estas denominaciones cobran protagonismo, proporcionalmente al descenso de la producción de divisores que con Calígula desaparecen totalmente (Fig. 160).11 Diferenciamos a continuación valores y aleaciones: a) Los dupondios de ae,12 cuyos pesos medios se sitúan en 22 g con Augusto y 23 g con Tiberio (Figs. 161-162), presentan en realidad amplias franjas de oscilación. Los pesos augústeos van desde 15 a 27 g sin que se aprecie una especial concentración, porque no son muchos los ejemplares y están muy repartidos (Fig. 163). Con Tiberio la oscilación es un poco menor, la principal concentración de pesos se sitúa entre 17 y 27 g, existiendo incluso algún ejemplar, de RPC 346, que llega a los 35 g (Fig. 164). b) Los dupondios de oricalco13 ofrecen pesos medios de 12,5 g con Tiberio y 15 g con Calígula 11  Para estos comentarios excluimos las monedas cuya adjudicación de un valor concreto es dudosa; en las figuras aparecen en cursiva y con símbolo de interrogación. 12   Dentro de este apartado incluimos las tres series de dupondios de Augusto (RPC 319, 325-326) y la única de Tiberio cuyo análisis la identifica como tal (RPC 346). 13   En de este apartado incluimos las siguientes series de dupondios que sabemos son oricalco mediante los correspondientes análisis: las tiberianas RPC 342 y 363 y las RPC 370, 377, 380 y 385 de Calígula.

186

MARTA GÓMEZ BARREIRO

(Fig. 162); el gráfico de Tiberio muestra cómo una de las series está muy controlada y acotada entre 10-13 g (RPC 342), mientras que la última muestra una gran oscilación entre 8,5-20 g (Fig. 164). Bajo Calígula, igual que sucede en los ases, los dupondios presentan unos pesos ligeramente más concentrados, entre 10 y 13 g, (RPC 370 y 380), aunque algunas piezas14 fluctúan entre 9 y 14 g (Fig. 165). c) Los sestercios, todos de oricalco,15 en época de Tiberio presentan un peso medio de 24,6 g que es ligeramente superior a los de Calígula, con una media de 22,72 g (Fig. 162). En los gráficos (Figs. 164-165) es posible observar que los pesos oscilan entre 24 y 27 con Tiberio, excepto algunos ejemplares descolgados de c. 18 g; los de Calígula pesan entre 22 y 25 g, aunque también hay algún ejemplo puntual de 15 g.16 De nuevo el número de piezas no es muy significativo por lo que impide apreciar otras tendencias. Por tanto, vemos cómo los pesos no se concentran en un punto medio sino que es sistemática la existencia de unas franjas de dispersión de pesos, más amplias con Augusto y con propensión a concentrarse a medida que avanzan el tiempo. También es cierto que en algunos casos se puede ver una tendencia interna en alguna serie concreta, en la que, por circunstancias que se nos escapan, se observa mayor control o quizá simplemente un control diferente de la emisión. Así parece ocurrir en la 4.ª em. augústea, donde se aprecia una intención de no sobrepasar ciertos pesos, aunque se reduzca el de muchos cospeles. Sus ases, junto con los de las ems. 3.ª y 7.ª presentan franjas de dispersión mayores que el resto; dado que este hecho se produce en tres de las cuatro series más voluminosas (Fig. 161), puede indicar que se trata de momentos especiales en la producción, con un menor cuidado en la fabricación que quizás se vincule a

14   La serie 385 parece muy dispersa, con una ligera concentración entorno a los 13 g, pero su número más limitado de ejemplares no permite comprobar si es tendencia. 15   Parece que solo se emiten sestercios de oricalco, constatados en las series RPC 359 de Tiberio y RPC 369 de Calígula; la RPC 344 resulta dudosa por ofrecer resultados contradictorios en dos análisis, como veremos luego, y por eso no se incluye aquí. No confirmadas: RPC 365 de Tiberio y RPC 373, 376 y 383 de Calígula. 16   Si finalmente se confirmara que RPC 376 son sestercios de Calígula, serie que es un poco más abundante, permitiría apoyar esa concentración de 22 a quizá 26 g, ampliando el margen de ejemplares sueltos a 28 g. Los otros casos, con solo 4 y 5 ejemplares, no permiten detectar concentraciones.

Anejos de AEspA LXXXI

una necesidad particular de ejecutar un mayor volumen, como así nos han sugerido otros aspectos (Cap. VII). Esta oscilación de pesos en relación con el proceso productivo tiene interés porque nos confirmaría una fabricación «al marco». Es decir, no se pesaba cada cospel individualmente sino que del total del metal disponible habría que fabricar un número estipulado de monedas, sin importar en definitiva la exactitud del peso de cada una de ellas (GarcíaBellido 1982a: 23). Esos altibajos en los pesos justifican las interpretaciones de antaño de algunas monedas como sextantes o trientes, ya que se justificaban por la comparación exclusiva con el peso teórico marcado por el patrón romano; en esas adjudicaciones de un valor no se tenía en cuenta la asociación de tipos-valores ni estas oscilaciones de pesos/módulos derivadas del proceso de fabricación «al marco». Es evidente que en muchas ocasiones se solapan los pesos de distintos valores, y así encontramos ases con peso de dupondio o de semis, o semises con peso de as o de cuadrante. Son el módulo y el tipo los que nos ayudan a diferenciar claramente entre ases y divisores;17 pero esto no es tan claro para los múltiplos, donde los tipos cambian con más frecuencia. La similitud del tamaño y peso del as con los del dupondio de oricalco y la relativa coincidencia del tamaño y peso del dupondio de ae con los del sestercio de oricalco, aporta un factor más de complejidad a la hora de diferenciar su valor real.18 Para poder confirmar estas denominaciones o valores hemos creído en la absoluta capacidad de solución de los análisis metalográficos; sin embargo, tenemos que valorar algunos casos de análisis contradictorios para una misma serie. Esto implica la necesidad de seguir analizando el conjunto de los datos disponibles. Para agrupar toda la información posibles hemos incluido en la Fig. 161 los módulos por series y además recogemos en la Fig. 169 las medias y franjas de aproximación por valores y reinados. 17   En Caesaraugusta el cuadrante porta el tipo de láurea en todos los ejemplares (RPC 312-313, 316 y 324) menos en dos series (RPC 332- CCA y RPC 357-358- vexilo) y el semis también mayoritariamente lleva el vexilo en reverso (RPC 311, 315, 321 y 323) o el águila con estandartes (RPC 352356), con tres excepciones (RPC 329 y 361-CCA y RPC 330-331-cabeza de Tiberio) (Cap. IV). 18   Los ases suelen presentar el tipo de la yunta fundacional o el del toro mitrado, pero también hay excepciones (RPC 341, 343, 362 y 364); esto, unido a la variedad de tipos de los múltiplos, dificulta la definición clara de los valores.

Anejos de AEspA LXXXI

Módulo medio (mm)

Oscilación media

Dp (ae)

34,03

33,5-34,5

A

28,36

27,5-28,8

Sm

20,51

22-22,5

Q

16,72

16,50-17

Reinado

AUGUSTO

TIBERIO

VALORES: METROLOGÍA Y METALOGRAFÍA

Valor

S (oric.)

37,30

37

Dp (oric.)

29,20

28-30

Dp (ae)

33,19

33

A

28,76

27-31

Sm

20,31

20-22,5

Q

14,93

14-17

S (oric.)

29,23

2837-29,5

29-23

28,7-29,5

29,34

27,5-30

CALÍGULA Dp (oric.) A

Fig. 169. Módulos medios y franjas por valores y reinados.

Como ya señalamos al inicio de este capítulo, el diámetro de la pieza, su módulo, ha sido la referencia más usada por la mayoría de los investigadores para clasificar las monedas; este resultaba el criterio más definitorio debido a la variedad de pesos y metales observados que dificultaban su identificación. Al igual que hicimos con los pesos, hemos querido comprobar en gráficos de dispersión las oscilaciones de estas medidas y si existían tendencias o, al menos, alguna agrupación significativa. Su análisis nos ha permitido comprobar cómo el taller cuenta también aquí con márgenes amplios en la dimensión de sus cospeles (Figs. 170-172); desde el punto de vista de la fabricación puede indicar que los tamaños de los moldes de los cospeles no se controlaban con demasiado rigor. A pesar de ello es posible definir ciertas tendencias internas que comentamos a continuación: Parece que en época augústea hay una mayor concentración en las medidas de las primeras series (Fig. 170); son los ases RPC 309 los primeros en ampliar los márgenes, algo que vimos que también ocurría con sus pesos. Por el contrario, los semises RPC 311, de la misma 3.ª em., ofrecen unos márgenes en módulos y pesos más contenidos que en el resto del reinado (Figs. 163 y 170). En la siguiente emisión los módulos y pesos tienden a ser menores en los tres valores acuñados

187

(RPC 314-316). La 5.ª em., solo de ases (RPC 317318), parece retomar un poco los márgenes de las primeras, algo que de nuevo se confirma tanto en peso como en módulo. El módulo de RPC 320 crece ligeramente, pero su peso es muy parecido al de las series anteriores. En cambio, la RPC 322 vuelve a aumentar, a niveles similares a los de RPC 309; esto se percibe sobre todo en los pesos pero también en los módulos. Las últimas series de ases se contraen al estilo de las primeras y las centrales y de nuevo se observa esta tendencia en los dos aspectos: módulo y peso. Los últimos semises augústeos (RPC 330) nuevamente presentan los márgenes más amplios vistos para estos valores hasta ahora, aunque sus pesos no difieren de lo visto para otras series, en concreto su perfil es muy similar al RPC 315. En época de Tiberio, al igual que apreciábamos en los pesos, se produce una ligera concentración en los módulos. Hasta la serie RPC 339, y con pocas excepciones, los cospeles estarán entre 27- 31 mm. Los tamaños comienzan a reducirse a partir de RPC 340 (26,5- 30,5 mm), algo que también se evidenció en los pesos de esta serie (Fig. 164). Curiosamente, la siguiente RPC 341 reduce aún más los módulos, y creemos que es una consolidación de la tendencia observada también en los pesos (Fig. 164). En todo caso esto se mantiene solo hasta la siguiente serie de ases (RPC 343), ya que la 17.ª em. retoma márgenes de peso y módulo más parecidos a los augústeos que a los que venimos comentando de Tiberio (9-15 g y 26-31 mm). La última emisión de ases vuelve a las medidas vistas al principio del reinado, 27-31 mm, aunque su franja de dispersión de pesos sea algo más elevada y amplia que aquellas.19 Los semises mantienen unos márgenes muy similares a los augústeos, entre 20-22,5 mm, aunque parece verse una tendencia a la baja en los últimos de la 19.ª em. y confirmada con los de la 21.ª em. (18-22 mm). Los cuadrantes tampoco se diferencian en exceso de lo visto anteriormente, con márgenes de 14-17 mm, quizá ligeramente más concentrados; pero su escaso número no permite marcar tendencias claras.

19  Parece concentrarse entre los 10-16 g, aunque tiene ejemplares desde 7,5 hasta 18 g; el paralelo más próximo es la serie 322 de Augusto.

188

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

Fig. 170. Dispersión de los módulos de las piezas de época de Augusto.

Fig. 171. Dispersión de los módulos de las piezas de época de Tiberio.

Anejos de AEspA LXXXI

VALORES: METROLOGÍA Y METALOGRAFÍA

189

Fig. 172. Dispersión de los módulos de las piezas de época de Calígula.

Los módulos de época de Calígula revelan, igual que hemos comprobado en los pesos, un mayor control de la fabricación de lo cospeles; en general, los márgenes se reducen situándose entre 27,5 y 30 mm para los ases. Es la primera serie (RPC 371) la que más diferencias presenta, con algunos ejemplares de 27 y otros de 32 mm; esto es algo que también muestra ligeramente en sus pesos respecto al resto de series de ases. Las cuatro series siguientes concentran mucho más ambos aspectos: módulos de 27,5- 31 mm, con algún ejemplar muy puntual que sale de este margen, y pesos de 9/10-14 g. Los dupondios de oricalco confirmados de la primera serie (RPC 370) oscilan entre 28 y 31 mm; un poco mayores son los de la serie RPC 380, con 28,5-31,5 mm. El resto de series, muy escasas, no cuentan con ejemplares que salgan de estas franjas (RPC 377 y 385). En cambio, los pesos de estos valores no confirman ninguna tendencia especial entre ellos, siendo todos muy similares, salvo un ejemplar de la serie RPC 385 de muy bajo peso, c. 6 g (Fig. 165).

3. METALOGRAFÍA Sobre las monedas de Caesaraugusta pesa una carencia común para la mayoría de las cecas hispanas que es la falta de un número significativo de análisis que permita derivar conclusiones con una sólida base argumentativa. Para el total de 3267 piezas que hemos examinado solo disponemos de 94 ejemplares analizados; además, esos análisis no se han realizado sobre el total de las series acuñadas (88) e incluso, en ocasiones, solo contamos con un análisis para una serie y, lo que es también importante, no se han realizado en un único laboratorio, lo que implica que contemos con variantes en la selección de los componentes base y de las trazas analizadas. Esta situación nos obliga a tener una cierta cautela y a reconocer que las conclusiones que aquí aportamos pueden ser modificadas en el momento en que se disponga de más datos y regularidad. De hecho, los que están disponibles permiten ciertas afirmaciones pero a la vez plantean algunas dudas.

190

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Como punto de partida tenemos que señalar que los resultados de los análisis tienen una variada procedencia. Así, por ejemplo, un elevado número de ellos son los realizados sobre piezas del British Museum y publicados en RPC (52 ejemplares); otra parte corresponde a los análisis realizados en el marco de la tesis doctoral de S. Parrado Cuesta (1998: 122) sobre monedas de los Museos de Valladolid, Zamora y León (30 ejemplares); el último bloque se corresponde al análisis de monedas (12 ejemplares) procedentes de campamentos de la Meseta Norte (Rovira 2006: 609-613).20 En el caso de las pruebas realizadas sobre monedas de Caesaraugusta del British Museum, se recurrió al método de análisis de Espectroscopía de Absorción Atómica (AAS) (RPC I: XVII).21 Las monedas estudiadas por Parrado (1994: 107) fueron analizadas por el método de Espectrografía de Fluorescencia de Rayos-X de energía dispersiva (EDX o EDFRX) pero, por tratar de no alterar 20   En la publicación de Gómez Barreiro 2003b: 106-107, se usaron datos aún inéditos procedentes de los análisis realizados por A. Madroñero y M. Verdú (CIDA) en el marco del proyecto de investigación dirigido por M.ª P. García-Bellido: «Circulación monetaria en los campamentos romanos alto-imperiales de la Meseta Norte: moneda y ejército» (DGESIC PB98-0656-C02-01). Dicha información publicada entonces por mí, fue modificada en el trabajo de Rovira (2006) al estudiar los resultados de dicho proyecto. Las diferencias entre los publicados en 2003 y los presentados en 2006, se deben a una calibración posterior; además en esta última publicación se añadieron 3 análisis nuevos de moneda de Caesaraugusta. Para su posible contraste añado los datos de aquellos primeros análisis en las notas correspondientes. 21   Los análisis realizados en el marco del RPC presentan dos niveles. Uno en el que se eligieron un número de muestras y se analizaron adecuadamente (aunque no se especifica si se limpian o no las pátinas), mediante dos sistemas: la espectroscopía de absorción atómica, para aquellas del British Museum (British Museum Research Laboratory), y la activación neutrónica, para las de la Bibliothèque Nationale de Paris (CNRS Laboratory, Orléans). Este bloque se identifica en el corpus del catálogo por llevar desarrollado individualmente el resultado de los análisis. Indican también haber realizado un número muy elevado de análisis cualitativos en el laboratorio del Museo Británico, con la única intención de distinguir las aleaciones principales (cobre, bronce y latón), en este caso por espectroscopía de rayos X (XFR), eso sí, sobre muestras no preparadas, sin limpieza de pátina. Esta aclaración puede hacer creer que los de AAS sí se realizaron sobre muestras preparadas, pero no se determina convenientemente. Para el caso de Caesaraugusta, todas las referencias en RPC corresponden al primer bloque de análisis AAS. Bibliografía sobre los métodos de análisis que se citan cf. Cowell 1986: 1022-1040; id. 1998: 448-460; Cabral 1995: 1621; Peixoto 1995: 15-24; Hughes 1998: 223-236; Butcher y Ponting 1998: 308-334; Knipping et alii 1998: 443-447; La Niece 1998: 114-133; Compaña 2012: 212-222. Para un panorama de estudios metalográficos por países cf. Amandry 1999: 173-183.

mínimamente la pátina, el análisis se realizó sobre la superficie de las monedas, lo cual no permite hablar en sentido estricto de la composición real de la moneda (Carter et alii 1983: 212; Cabral 1995: 17). Los análisis de monedas procedentes de campamentos se han llevado a cabo por el método de Espectroscopía de Dispersión de Energía (EDS), que también se basa en la Fluorescencia de Rayos X, en este caso realizado con la microsonda de un microscopio electrónico de barrido (SEM) (Rovira 2006: 608); aunque se intentó buscar zonas de roce donde la pátina fuera menor, la técnica en principio excluyó la eliminación de las pátinas.22 Somos conscientes de que las diferencias de técnicas de análisis e incluso de los laboratorios obligan a comparar los datos con precaución. Sin embargo, dada la escasez de los ejemplares analizados nos vemos obligados a presentar todo el conjunto, aunque para su interpretación nos hemos fijado principalmente en piezas cuyos análisis tienen la misma procedencia, observando si otras pruebas analíticas apoyan o no tales conclusiones. Presentamos los análisis en tres tablas: una primera para los ases (Fig. 173), otra para los divisores (Fig. 175) y una más para los múltiplos (Fig. 176); en ellas hemos destacado los componentes principales para facilitar su lectura. A partir de las Figs. 173-176 podemos observar la evolución de las aleaciones en distintos valores: ASES: — En época de Augusto se constata una mayoría de aleaciones de bronce ternario, más plomo y estaño, con una gran variedad de proporciones, incluso en las mismas series; esto indica un escaso control sobre la fabricación de los cospeles, bien por falta de pericia, bien por falta de interés, al no realizar bien la mezcla. Así se observa por ejemplo 22   Los datos disponibles en las primeras analíticas publicadas señalaban que los análisis se habían realizado tras una limpieza puntual de la pátina, de aproximadamente 0,5 mm, punto en el que se realizaron varias medidas, siendo el resultado el promedio de todas ellas, cf. Gómez Barreiro 2003b: 105. Aunque no se especifica en la publicación posterior (Rovira 2006), para el resto de los ejemplares se siguió el mismo método, realizados todos en el laboratorio del CIDA. Como señala este autor, los datos obtenidos son semicuantitativos, es decir aproximados, que son válidos para las proporciones de los elementos mayoritarios, en la última publicación/calibración se han obviado las trazas minoritarias, al considerar que se perdían las proporciones reales de los elementos mayoritarios.

Anejos de AEspA LXXXI

augusto

N.º

Depósito23

VALORES: METROLOGÍA Y METALOGRAFÍA

Serie

RPC

Peso

Au %

Ag %

Pb %

Cu %

Sn %

Zn %

Fe %

Sb %

Co %

Ni %

As %

1

BM-432

1.ª

305

10,91

0,03 11,6

81,5

6,55 0,013 0,02

0,01

2

BM-430

1.ª

305

13,64

0,05

6,09 87,5

3,92 0,007 0,11

0,12

0,07

0,08

3

BM-431

1.ª

305

14,61

0,07

7,69 91,5

2,29 0,001 0,03

0,12

0,002 0,05

0,04

4

AA/10/124

2.ª, 3.ª, 5.ª

307, 310, 317

9,7

6,20 90,2

3,57

5

HP/14/16 (Cat. 49d)25

3.ª

309

5,6 (1/2)

6

AA/7/1

3.ª

309

10,16

3,49 90

3,83

7

AA/8/3

3.ª

309

10,95

6,58 84,1

9,36

8

AA/19/6

3.ª

309

10,73

11,3

81,9

5,5

9

HP/10/627

4.ª

314

11,7

18,7

66,6

14,2

10 MV-634

4.ª

314

10,65

0,01

11 BM-435

4.ª

314

16,39

0,01 18,8

12 BM-436

4.ª

314

11,98

0,01

5.ª

318

14,4

0,08 22,9 0,07 21,7

70

32,3

47

13

26

BM-444 (Cat. 236a)

34,3

5,63 88,1

5.ª

318

12,18

15 LE/10/128

6.ª

320

13

6.ª

320

10,19

17 MV-635

6.ª

320

10,87

18 BM-446

6.ª

320

10,74

19 BM-447

6.ª

320

10,25

7.ª

322

6,66

0,02

21 MZA-629

7.ª

322

5,6 (1/2)

0,02 17,4

20

ML-636 (Cat. 315a)

MV-628 (Cat. 372a)

0,03

70,5

0,46

4,27 0,53

0,71

0,19

3,11 0,01

0,05

0,09

6,86

0,033 0,073 0,066 0,087 0,05

0,6 0,03

0,03

0,47

0,12

0,14

0,01

5,76 0,045 0,05

0,62

0,002 0,13

0,18

0,10

19

1,07 0,02

0,22

1,46 95,7

1,4

2,81 92,9 73,8

7,07 89,2

22 MV-627

7.ª

322

11,12

23 BM-434

7.ª

322

11,14

0,10 20,3

MV-637 24 (Cat. 434a)

8.ª

327

14,42

0,14

25 BM-450

8.ª

327

13,41

0,03

26 MV-638

8.ª

328

11,57

0,02

27 BM-451

8.ª

328

12,05

0,03

0,1

72

0,31

0,01

0,24

0,09

6,92 0,022 0,02

0,22

0,11

0,10

6,7

0,2

0,16

0,18

0,012 0,02 0,27

7,19 0,5

0,76

2,76 0,52

0,21

3,38 0,029 0,61

0,17 0,05

0,26 0,21

1,15

0,26

0,54

0,06

0,21

0,03

0,11

0,07

0,23

0,03

0,14

8,52 0,008 0,31

0,17

0,06

13

90

10,1

91

0,72

3,31 0,56

85,4

1,59 94,6

0,03

4,13 0,025 0,03

0,29

0,08 23,60 66

23   Procedencia de las piezas recogidas en las Figs. 173, 175 y 176: BM: British Museum, cf. RPC; MV, MZA, ML: Museos de Valladolid, Zamora y León respectivamente, con n.º de referencia a la publicación de Parrado 1998; el resto pertenecen a las monedas del Proyecto sobre campamentos mencionado en n. 20 y publicaciones correspondientes, AA: Astorga, HP: Herrera de Pisuerga, LE: León, RV: Rosinos de Vidriales, cf. Rovira 2006: 609-613. En las piezas con cuño identificado y, por tanto, n.º de catálogo (Anexo III), se señala éste entre paréntesis. 24  Los análisis de las muestras AA/10/1, AA/8/3 y AA/19/16 no estaban disponibles en la publicación de Gómez Barreiro (2003b); aunque la primera de estas piezas no tiene una clasificación segura, por lo que no la hemos valorado en los comentarios, no deja de ser una muestra más de aleación ternaria de época augustea.

5,80

4,62 0,53

74,5

Bi %

0,06

1,52 92,8

0,04 17,1 0,04

76,5

9,086 85

14 BM-445

16

59,9

191

0,59

2,88 0,5

0,12

0,01

25   Corresponde al análisis con sigla CA-4 y composición: Ag 0,21 %, Pb 32,1 %, Cu 60,8 %, Sn 4,4 %, Zn 0,49 %, Fe 0,24 %, Co 0,1 %, Ni 0,12 %, As 0,05 % y Bi 1,47 %, cf. Gómez Barreiro 2003b: 106. 26   Corresponde al análisis con sigla AA/PR/86/ER/33 y composición: Ag 0,39 %, Pb 3,39 %, Cu 90 %, Sn 3,72 %, Zn 0,45 %, Fe 0,14 %, Co 0,08 %, Ni 0,1 % y Bi 1,74 %, cf. Gómez Barreiro 2003b: 106. 27   Corresponde al análisis con sigla SOT-6 y composición: Ag 0,05 %, Pb 16,9 %, Cu 71,3 %, Sn 9,31 %, Zn 0,5 %, Fe 0,18 %, Co 0,1 %, Ni 0,11 % y Bi 1,51 %, cf. Gómez Barreiro 2003b: 106. Sigla SOT-7 en Rovira 2006. 28   Corresponde al análisis con sigla ML-PL/1 y composición: Ag 0,24 %, Pb 29,5 %, Cu 45,7 %, Sn 16 %, Zn 0,48 %, Fe 0,67 %, Sb 0,82 %, Co 0,14 %, Ni 0,39 %, As 4,34 % y Bi 1,65 %, cf. Gómez Barreiro 2003b: 106.

192

Ag %

Pb %

10,51

0,01

1,24 94,4

333

10,41

0,04

0,43 93,5

5,98 0,003 0,04

0,01

0,01

0,01

333

13,57

0,03

94,5

6,04 0,001 0,09

0,13

0,01

0,04

11.ª

337

15,12

0,04

5,7

0,12

32 BM-463

12.ª

339

14

0,03

93,5

5,76 0,014 0,02

0,1

33 BM-462

12.ª

339

13,26

0,04

95

5,01

0,02

0,13

34 BM-459

13.ª

340

12,42

0,04

0,08 92,5

7,47

0,06

0,15

35 BM-460

13.ª

340

12,01

0,04

0,05 91,5

7,91

0,08

0,16

36 MV-641

13.ª

340

11,35

0,05

0,04 98,7

0,26 0,52

0,24

0,15

14.ª

341

12,2

0,01

0,04 96,4

2,81 0,42

0,25

0,1

38 MV-647

14.ª

341

11,6

BM-464 39 (Cat. 638a)

14.ª

341

14,29

40 BM-465

14.ª

341

MV-645 41 (Cat. 675b)

15.ª

42 MV-644 43 BM-466

N.º

Depósito

Serie

RPC

Peso

28

MV-639 (Cat. 525a)

10.ª

333

29 BM-457

10.ª

30 BM-456

10.ª

31

tiberio

37

BM-461 (Cat. 557b)

MV-646 (Cat. 633a)

Au %

Cu %

0,02 96

Zn %

Fe %

Sb %

2,52 0,57

1,08

0,02

0,011 0,07

10,1

0,54

0,02

0,39 84,4

14,8

0,006 0,58

0,09

12,03

0,02

1,95 86

10

0,38

0,14

343

10,29

0,01

1,8

15.ª

343

12,87

0,02

0,11 95,6

15.ª

343

13,37

0,02

0,03 88,5

MV-642 44 (Cat. 761a)

17.ª

349

10,5

0,02

0,04 98,3

0,45 0,54

0,51

MV-643 (Cat. 773a)

17.ª

349

10,92

0,03

0,31 91,6

6,14 0,55

1,27

46 BM-472

17.ª

349

12,25

0,03

0,15 99,5

1,22

0,23

47 BM-474

17.ª

349

9,97

0,07

98,5

22.ª

362

12,85

0,04

89

23.ª

367

5,5 (1/2)

48

BM-475 (Cat. 898a)

49 HP/2/229

16,2

Sn %

64,2

45

96,6

1,25 81,7

4,71

0,14

0,14

0,02

0,01

0,15 0,13

0,1

0,005 0,14

0,09

7,6

0,02

0,13

15,8

1,28

13,12

0,05

0,19 92,5

6,92

0,04

0,12

10,84

0,03

0,07 98,3

0,01 0,63

0,72

0,02

24.ª

371

13,02

0,02

0,97 98,1

0,02 0,53

0,27

53 BM-486

24.ª

371

11,94

0,02

102

0,005 0,04

0,12

54 BM-487

24.ª

371

11,83

0,04

99,5

0,022 0,04

0,1

55 BM-488

24.ª

371

10,4

0,36

0,023 0,05

0,01 0,01

56 ML-65430

24.ª

371

9,19

0,04 98,5

0,86

0,28

57 MZA-656

25.ªA

374

10,67

0,01 98,1

0,01 0,99

0,46

58 BM-492

25.ªA

374

12,14

0,06

25.ªA

375

12,22

60 BM-493

25.ªB

381

11,55

25.ªB

382

11,36

62 BM-2194

26.ª

386

10,2

0,01

0,01

0,01 0,2 0,15

0,01 0,17 0,25

0,01

0,02

0,06

0,02

101

0,19 0,02

0,01

102

0,14 0,008 0,03

0,1

0,02 101

0,14 0,045 0,11

0,07

0,01

1,59 97,4

0,02 0,51

0,3

0,01

0,12

0,23

0,02

0,1

0,03 0,03

96,5

1,3

0,03

0,01

367

61 MV-657

0,55

0,34

371

0,01

0,01

0,15

23.ª

BM-491 (Cat. 1110a)

0,01

0,047 0,11

0,02 100

Bi %

0,01

3,16 0,56 10,8

As %

0,12

0,53

24.ª

59

Ni %

0,39 0,53

50 BM-476 MV-653 (Cat. 1005a)

Co %

2,3

51 MV-652 52

calígula

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

0,07 0,01

0,01

Fig. 173. Análisis de ases.

29   Corresponde al análisis con sigla CU-1 y composición: Ag 0,09 %, Pb 1,13 %, Cu 84,1 %, Sn 9,96 %, Zn 0,94 %, Fe 0,93 %, Sb 0,31 %, Co 0,12 %, Ni 0,17 %, As 0,23 % y Bi 1,99 %, cf. Gómez Barreiro 2003b: 106.

30   Esta pieza no se había incluido en 2003b por tener clasificación dudosa, una nueva revisión permitió su catalogación precisa.

Anejos de AEspA LXXXI

VALORES: METROLOGÍA Y METALOGRAFÍA

193

a)

b) Fig. 174. a) Evolución de los valores de cobre, estaño y plomo en la ceca de Caesaraugusta, según Ripollés y Abascal (1996: 46, fig. 2); b) evolución de las aleaciones de ases por reinados.

194

N.º

augusto

63

Depósito MV-626 (Cat. 94a)

Serie Valor RPC Peso 3.ª

Sm

311

Au %

5,95

Ag %

Pb %

Cu %

Sn %

Zn %

Fe %

Sb %

0,14

1,97

95,3

1,7

0,53

0,23

0,01

Co %

Ni %

64 BM-433

3.ª

Sm

311

7,21

0,06

7,48

88,5

1,92 0,007

0,1

0,08

0,03

4.ª

Sm

315

5,67

0,01

17,5

67,9

12,6

1,17

0,15

0,24

0,41

66 MV-633

4.ª

Sm

315

5,48

0,02

2,98

92,2

3,4

0,55

0,38

0,02

0,50

67 MV-630

4.ª

Sm

315

5,19

0,01

8,83

86,9

2,77

0,94

0,31

0,02

0,20

7,92

0,53

0,34

0,02

0,13

18,6

72,5

0,01

16

77

5,73

0,01

15,4

68 MV-631

4.ª

Sm

315

5,54

69 BM-438

4.ª

Sm

315

7,50

4.ª

Sm

315

70

BM-439 (Cat. 154b)

0,01

As %

Bi %

0,14

65 MV- 632

6,14 0,016 0,02

0,09 0,012 0,04

0,19

70,6

13,9

0,04

0,14 0,062 0,04

0,17

71 BM-442

4.ª

Q

316

3,82

0,02

13,2

80,5

4,44 0,008 0,02

0,16 0,011 0,03

0,2

0,01

72 BM-443

4.ª

Q

316

3,22

0,05

11,6

80,5

5,87 0,012 0,16

1,23 0,022 0,53

0,32

0,10

BM-448 73 (Cat. 329b)

6.ª

Sm

321

7,12

0,15

18,9

76,5

3,78 0,012 0,02

0,46

0,15

0,71

7,48 0,031 0,03

0,07

0,01

8,14

0,14 0,002

74 BM-454

9.ª

Sm

330

5,68

0,03

0,02

91,5

75 BM-453

9.ª

Sm

330

6,03

0,04

0,05

92

76 BM-480

18.ª

Sm

353

4,41

0,05

19.ª

Sm

355

4,26

0,08

77 tiberio

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

MV-640 (Cat. 854d)

2,67

0,03

0,04

90,5

9,28 0,003 0,02

0,10

0

94,4

1,9

0,01

0,15

0,23

78 BM-478

19.ª

Sm

355

4,26

0,05

0,05

96

0,03

0,22

79 BM-481

21.ª

Sm

361

4,14

0,02

7,11

84,5

8,22 0,012 0,06

0,13

RV/1/47 (893c)31

21.ª

Sm

361

4,24

14,9

64,9

20,1

80

4,36

0,56

0,01

Fig. 175. Análisis de divisores.

en las muestras 1-3 (RPC 305, del BM), 5-8 (RPC 309, de los campamentos), 11-12 (RPC 314, del BM) o las 16-19 (RPC 320, 2 de ML y MV y 2 del BM). En general, el plomo está más presente que el estaño, lo cual implica un abaratamiento de la emisión, llegando en algunos casos a porcentajes muy significativos, en torno al 20  % (muestras n.os 5, 15, 19, 21 y 23); lo cual nos permite hablar de un bronce muy plomado. Mientras, el estaño rara vez alcanza o supera el 10 % de la aleación (muestras n.º 7, 9, 24 y 25). Se ha querido ver un punto de inflexión en los ases de la emisión 8.ª, que podrían estar marcando el cambio hacia una aleación binaria de cobre y estaño (Fig. 173); esto lo confirman tres de las cuatro mues31   Corresponde al análisis con sigla RV/89/3/1471 y composición: Ag 0,16 %, Pb 11,1 %, Cu 71,2 %, Sn 15,2 %, Zn 0,74 %, Fe 0,19 %, Sb 0,1 %, Co 0,13 %, Ni 0,14 %, As 0,47 % y Bi 0,58 %, cf. Gómez Barreiro 2003b: 107.

tras (n.os 24, 25 y 27), no siendo tan clara la cuarta (n.º 26), aunque pueda seguir ligeramente la tendencia. — Lo cierto es que en época de Tiberio se reduce drásticamente la presencia de plomo que, en la mayoría de las muestras, presenta porcentajes menores de 0,5 % y, aunque tenemos un ejemplo de aleación ternaria (n.º 38, MV), pertenece a una serie (RPC 341) que también cuenta con aleaciones binarias de estaño (n.os 39 y 40 del BM) y bronces pobres (n.º 37, MV), volviendo a mostrar la diversidad acusada en la metalurgia de esta ceca (Fig. 174). Pero la tendencia ahora serán las aleaciones binarias con estaño; en la mayoría el cobre ronda los 93-96 % —bronces pobres— (n.os 28-35, 48, 50), existiendo menos ejemplos donde el estaño eleva su porcentaje entre el 8 y 14  % (n.os 39, 40 y 49). Contamos además con cuatro monedas de cobre puro que podrían marcar un cambio hacia la mitad del reinado (n.os 36, 44, 46 y 47), aunque también hay una mo-

Anejos de AEspA LXXXI

N.º

tiberio

Serie Valor RPC Peso

Ag %

81 BM-468

15.ª

Dp

342

10,04

HP/14/18 82* (Cat. 705b)32

16.ª

S

344

24,80

16.ª

S

344

28,47

0,01

84* BM-470

17.ª

Dp

346

28,50

0,05

85 ML-648

20.ª

S

359

17,61

86 RV/1/1133

22.ª

Dp

363

10,88

HP/11/6 87* (Cat. 924b)34

23.ª

S?

365

34,70

88* MV-650

23.ª

Dp?

366

 9,72

83

calígula

Depósito

VALORES: METROLOGÍA Y METALOGRAFÍA

BM-469 (Cat. 704a)

89 BM-483

24.ª

S

369

22,25

90 MV-651

24.ª

Dp

370

 9,23

91 BM-484

24.ª

Dp

370

12,75

Pb %

Cu %

0,02

Sn %

Zn %

Fe %

Sb %

Co %

Ni %

76,5

24,61

0,05

0,11

0,01

0,02

97,3

2,68

72

28,21

0,05

0,21

0,08

0,12

13,8

0,28

15,6

0,35

0,06

98,5

0,27

0,02

85,6

0,02

84 97,9

1,06

0,02

0,08

93,8

0,08

0,02

0,82

83

1,13

14,46

0,14

0,14

0,06

0,08

87,3

0,09

11,51

0,11

0,01

0,16

0,16

72

0,21

27,21

0,14

0,18

0,36 5,52

0,25

0,01

92 BM-489

25.ªB

Dp

377

13,76

0,03

0,06

78

23,06

0,25

0,16

25.ªB

Dp

380

12,07

0,04

0,23

74

24,75

0,5

0,15

26.ª

Dp

385

12,15

0,04

0,13

81,5

19,42

0,51

0,1

BM-2195 (Cat. 1165d)

0,01 0,15

93 BM-490 94

0,13

Bi %

0,02

0,69

0,03

As %

195

0,21 0,05

0,01

Fig. 176. Análisis de valores múltiplos.

neda de la misma serie (RPC 349) que presenta una aleación binaria (n.º 45). — Por último, cabe destacar que los cóspeles fabricados en época de Calígula son de cobre puro ratificando un mayor control de la producción en esta etapa (n.os 51-62) y una mayor semejanza con lo que ocurre en Roma.

observada en los ases de la 8.ª em. hacia una aleación binaria (muestras n.os 74-75). — Los divisores de época de Tiberio no parecen aclarar dicha tendencia, ya que aunque hay dos ejemplos claros de aleación binaria con estaño (n.os 76 y 78, ambos del BM), los otros son ternarios, eso sí en la 21.ª em. el estaño resulta mayoritario frente al plomo (n.os 79 y 80).

SEMISES: — Entre los de época de Augusto se observa nuevamente una gran heterogeneidad en las aleaciones, incluso para una misma serie (muestras n.os 65-70, RPC 315, sobre todo en las del MV). Son aleaciones ternarias, donde el plomo tiende a ser mayoritario (n.os 64, 67, 68, 71 y 73), aunque hay ejemplos de otras más proporcionadas con el estaño (n.os 65 y 70). En la última emisión augústea parece confirmarse la tendencia

32   Corresponde al análisis con sigla CA-5 y composición: Ag 0,15 %, Pb 0,09 %, Cu 93,4 %, Sn 0,24 %, Zn 4,7 %, Fe 0,21 %, Sb 0,18 %, Co 0,09 %, Ni 0,18 %, As 0,04 % y Bi 0,74 %, cf. Gómez Barreiro 2003b: 107. 33   Corresponde al análisis con sigla RV90/15/6228 y composición: Ag 0,16 %, Pb 1,27 %, Cu 82,1 %, Sn 0,2 %, Zn

CUADRANTES: — Son escasos los analizados y exclusivamente augústeos (Fig. 169) pero su composición ternaria es muy homogénea; en ella el plomo vuelve a ser el protagonista frente al estaño (n.os 71 y 72). Por último, analizaremos lna composición de los valores múltiplos. Como vimos al principio, la reforma monetaria de Augusto conllevaba la fa-

14,52 %, Fe 0,3 %, Sb 0,33 %, Co 0,08 %, Ni 0,16 % y Bi 0,87 %, cf. Gómez Barreiro 2003b: 106. 23 34   Corresponde al análisis con sigla ANG-1 y composi24   Ag 0,11 %, Pb 0,58 %, Cu 96,4 %, Sn 0,98 %, Zn 0,76 ción:   0,35 %, Sb 0,17 %, Co 0,07 %, Ni 0,15 % y Bi 0,42 %, %, 25Fe   cf. 26 Gómez Barreiro 2003b: 107. 27   28   29   30   31   32   33   34  

196

MARTA GÓMEZ BARREIRO

bricación de dupondios y sestercios con una aleación de zinc y cobre, denominado oricalco o latón, cuyo mayor valor se unía al atractivo color dorado. El control del método para fabricar oricalco no es sencillo, ya que implicaba la disponibilidad de cobre refinado y el conocimiento y control de una técnica sofisticada: la cementación (método de la calamina); esta es la única forma por la que se pueden conseguir los elevados porcentajes de zinc, descartándose otras opciones como el reciclado de metal a partir de objetos o monedas romana (Ripollés y Abascal 1995: 149; Rovira 2006: 620). DUPONDIOS: — No contamos con ninguno de época augústea analizado; las tres series clasificadas como tal por módulo y tipo se consideran aleaciones de ae; este hecho se ha justificado por la falta de seguimiento que las cecas hispanas parecen hacer de la reforma augústea hasta el siguiente reinado. Pero realmente tampoco podemos descartar que sean sestercios de oricalco, como propusieran Hill (1931: 89-90) y Villaronga (1974: 106) ya que la coloración de la superficie tampoco lo descarta; además tenemos un porcentaje considerable de piezas RPC 319 y 325 que tienen el mismo aspecto que las de oricalco (Láms. 319, 325 y 326). — Pese a que tradicionalmente se ha creído que a partir del reinado de Tiberio se adopta el patrón monetario augústeo, nos encontramos con varios análisis que cuestionan esto; los datos obligan a plantear la convivencia de dos patrones distintos alternantes en las emisiones o incluso dentro de una misma serie. En teoría, las aleaciones de dupondios y sestercios deberían llevar una proporción de 75-80  % de Cu frente a un 20-25 % de Zn. — Las muestras que tenemos, siguen dicho patrón teórico para todos los dupondios de época de Calígula (n.os 89-94), mientras que en los de Tiberio, solo se observa ese porcentaje en dos ejemplares (n.os 81 y 83); en otros dos casos los porcentajes de zinc son menores, en torno al 14 % (n.os 85-86). Las otras cuatro muestras corresponden a cobres puros o bronces bajos (n.os 82, 84, 87 y 88) (Fig. 176, muestras con *), que obli-

Anejos de AEspA LXXXI

gan a que hablemos de dos patrones: oricalco.

ae

y

Creemos que estos casos excepcionales merecen ser comentados detalladamente para analizar otras variables: 1.  Aleaciones con un porcentaje de zinc en torno al 5 %. En esta situación tenemos dos muestras: n.os 82 y 88 (RPC 344 y 366). — La serie RPC 344 había sido identificada con un sestercio de oricalco por seguir los porcentajes teóricos de dicha aleación (muestra n.º 83, del BM). La publicación de la muestra n.º 82 ya nos hizo cuestionar el valor de la serie hasta tener nuevas pruebas (Gómez Barreiro 2003b: 105). La cuestión que esto podría plantear es si realmente corresponde a un sestercio de oricalco o a un dupondio de ae, descartando la opción de que bajo una misma forma se acuñaran dos valores, lo cual constituiría una vuelta a las propuestas de Flórez y otros escritores antiguos, no aceptadas hoy, de que se com­ parta un mismo diseño en dos valores diferentes. Veamos el resto de indicios: el módulo (35-36 mm) y peso de esta serie (24 g) resultan coherentes para ambas opciones.35 Pero además queremos observar el aspecto de esta moneda: presenta una pátina muy cubriente cuyo color contrasta bastante con los dorados del resto de los ejemplares que conocemos (Fig. 177 y Lám. 344-I), lo cual, debido al método de análisis que no elimina la pátina, puede estar distorsionando los resultados. — Para RPC 366 se ha propuesto que fuera un dupondio de oricalco por la coherencia interna de la serie —con sestercio y as— y la tipología (Gil Farrés 1951: 86, n.º 164;36 RPC 366), aunque el análisis revela una aleación de bronce bajo. La revisión de la coloración de las monedas de esta serie nos proporciona

35   De hecho, la pieza más pesada de esta serie RPC 344 corresponde con el ejemplar de la muestra n.º 83 de aleación oricalco. 36   Aunque define el mismo tipo también como dupondios de cobre, incluyendo dos ejemplares similares en tamaño (n.os 165 y 167) y otro que se correspondería con RPC 365 (n.º 166).

Anejos de AEspA LXXXI

VALORES: METROLOGÍA Y METALOGRAFÍA

197

Fig. 177. Reversos de monedas RPC 344 [Cat. 705b y 708a].

ejemplos claros de monedas doradas junto a otras que no lo son (Lám. 366). En ambos casos consideramos que hay que llamar la atencion sobre dos puntos: el primero es la existencia de otro ejemplar con aleación de oricalco (RPC 344), pesos y módulos, coloraciones doradas de las monedas de la serie y una tipología especial —no propia del as—, forman un conjunto de datos que apoyan una opción —sestercio y dupondio respectivamente—, y creemos que puede defenderse aunque haya análisis no concluyentes o contradictorios. Para ello nos apoyamos en el escaso control de la metrología, de los módulos y de las aleaciones vistas. Por otro lado, se reconocen aleaciones con porcentajes de zinc menores del 10  % que se consideran latón pobre (Rovira 2006: 620); de ellas encontramos ejemplos de diversas épocas y procedencias, como un sestercio de Adriano u otro de Claudio I, ambos de Roma (Rovira 2006: 619, muestras AA/14/(197) y AA/14/(104)). En función de estos datos, y valorando la necesidad de que se mantuviera un lenguaje claro para el usuario, consideramos que no es descabellado atribuir el valor de sestercio a la serie RPC 344 y de dupondio a la RPC 366, aunque no lo confirmen todos los datos analíticos. 2.  Aleaciones de cobre puro (≥ 97 %): muestras n.os 84 y 87 (RPC 346 y 365). — La serie 346 a partir del análisis presentado en RPC, se clasificó como un dupondio de ae. La similitud tipológica hizo que la serie inmediatamente anterior, se identificara con dicho valor. En la misma emisión (17.ª) restaban tres series de ases (RPC 349-351, con reverso yunta) y otras dos series, con módulo y peso similares, que se identifica-

ron como dupondios de oricalco, entendemos que por su tipología diferente (reverso CCA) (RPC 347-348). Es decir, se planteaba la convivencia, dentro de una misma emisión, de los dos patrones. Ya planteamos en su momento otra serie de peculiaridades que tenía esta emisión 17.ª, como los magistrados en nominativo; esto parece indicar que se trata de una emisión ob honorem en la que los magistrados aportaban esa emisión privada como pago de las summae honorariae correspondientes al desempeño de su cargo (García-Bellido y Blázquez Cerrato 1995: 384-385)37 y propusimos que quizá esta particularidad estuviera relacionada con la elección diferente de la aleación (Gómez Barreiro 2003b: 107). Volviendo al análisis visual de las piezas, la coloración de estas indica claramente un dominio de las doradas en la serie RPC 345, existiendo mezcla en las series 346 a 348.38 Módulo y peso pueden corresponder a esos dupondios de ae así como a los sestercios de oricalco. Curiosamente los ases de esta emisión analizados parecen mostrar un cambio hacia el cobre puro marcado por la reforma augustea (cf. supra).

37   Esto es compartido con las dos emisiones siguientes, 18.ª y 19.ª, formada solo por divisores, que al ser un valor ausente en la emisión 17.ª (solo múltiplos y ases) podría pensarse en series complementarias. El nombrar a los magistrados en nominativo no es un hecho único, se conoce en otras partes del Imperio y en la península ibérica para algunas emisiones de Carteia, Carthago Nova e Ilici (RPC 112-113; 146 y ss.; 187, 194-197). La mención más habitual de los magistrados en ablativo indica que los magistrados son epónimos. 38   Con el mismo método Gil Farrés propuso que RPC 345 fuera sestercio, 346 dupondio de bronce, mientras 347 y 348 los identifica con dupondios de azófar, cf. 1951: 84.

198

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

— La serie 365 se consideró sestercio de oricalco por su tamaño y peso y dentro de una lógica tipológica propuesta en esta 23.ª em. (sestercio-dupondio-as), comentados también para el ejemplar RPC 366 (cf. supra). El análisis con que contamos presenta una aleación de cobre puro, con una mínima presencia de estaño y aún menor de plomo (Fig. 176, n.º 87). El módulo y peso indican claramente que se emite como el valor mayor, pudiendo ser bien sestercio de oricalco o dupondio de ae (Fig. 161). En cuanto a la coloración de esta serie, hay mucha mezcla entre ejemplares dorados y otros más oscuros. Queremos destacar cómo en concreto la moneda de la muestra cuenta con una capa de oxidación muy potente, aunque puntualmente se puede observar una base dorada, que podría haber condicionado el análisis en función de la localización del mismo (Fig. 178).39

Fig. 178. Moneda RPC 365 (Cat. 924b).

Para ambos casos creemos de nuevo que hay que tomar el conjunto de elementos y aunque aquí no tenemos la mínima traza de zinc, creemos que la aleatoriedad o arbitrariedad que demuestran las aleaciones dentro de los mismos periodos o series, nos lleva a reflexionar en cuanto a qué percibía el ciudadano usuario de las monedas. El lenguaje debía ser claro para ellos, ya que no podrían comprobar cada moneda que se salía de los modelos tipo-valor establecidos. El código de comunicación debería ser único, igual que el patrón teórica39   Cf. un ejemplo de moneda analizada antes y después de la limpieza de la pátina, donde el zinc era imperceptible en el primero de los análisis, en Compaña 2012: 221-222.

mente usado, independientemente de que la pericia de los operarios o cualquier otro motivo produjera dentro de una misma serie y valor monedas de peso, módulo y aleación muy variadas. Lo importante en estos valores fiduciarios no es lo que vale el metal en sí, sino lo que se valora por la autoridad emisora, aquella podía emitirlo y aceptarlo como un sestercio o dupondio aunque no llevara el porcentaje adecuado de zinc, ya que había otros códigos que lo mostraban, fundamentalmente el tipo, seguido del módulo-color y después el peso de la pieza.

4. CONCLUSIONES Como hemos visto, la supuesta alternancia de patrones no muestra una evolución o tendencia en el tiempo, sino que se presenta como algo arbitrario o caprichoso, sobre todo si consideramos que se produce dentro de la misma emisión (17.ª) e incluso dentro de una misma serie (RPC 344). La clave para la identificación de los valores por los usuarios debía ser sencilla y directa; posiblemente la tipología y el tamaño fueron lo que a simple vista reconocía el ciudadano sin problema. Creemos que la alternancia de valores y patrones iría en contra de dicha comprensión, por lo que proponemos que teóricamente el sistema monetario seguido fuera, de cara al usuario, el augústeo. La variedad de las aleaciones o su pureza, igual que los márgenes vistos en pesos y módulos, indican que, salvo con Calígula, el control de la fabricación de los cospeles en el taller no fue riguroso, aunque en ciertos momentos o emisiones sí pudieron recibir una atención ligeramente mayor (p.  e. 8.ª em. de Augusto). Las agrupaciones de pesos y módulos están muy claros, siempre manteniendo unos márgenes amplios, solo excepcionalmente algunos ejemplares despuntan de los valores medios de las series, aunque mantienen constantes la imagen y la tipología; gracias a ello podrían ser valoradas adecuadamente por el receptor. Aunque teóricamente ases y dupondios de oricalco o dupondios de ae y sestercios de oricalco deberían ofrecer una diferenciación metrológica (Fig. 159), creemos que en la práctica no fue así, ni en Caesaraugusta ni posiblemente en el resto de cecas de Hispania. El panorama que presentamos no resulta definitivo, como advertimos al principio, y nos obliga

Anejos de AEspA LXXXI

necesariamente a reclamar un porcentaje mucho mayor de análisis por serie. Vista la heterogeneidad de los componentes, sus presencias y porcentajes, es necesario disponer de un corpus superior de datos para poder marcar tendencias y poder detectar las excepciones con suficiente base argumental. A partir de ahí quizás sea posible incluso establecer la comparación de monedas/aleaciones y cuños, lo que quizás permita establecer turnos de trabajo y probablemente también marcar grados respecto a la pericia de los operarios. Además somos conscientes de las variaciones que pueden surgir en los resultados si se analizaran distintas áreas de una misma moneda (Cabral 1984-1985: 28; Compaña 2012: 216). Precisamente por ello lo realmente complejo es valorar hasta qué punto las diferencias que presentan nuestros análisis son significativas, si nos hablan de los márgenes normales de una misma moneda o si podemos ver en ello un acto in­ tencional de cambio de aleaciones por parte de la ceca. En resumen, podemos constatar la gran diversidad de las aleaciones usadas en la producción monetaria caesaraugustana, con un claro predominio del bronce ternario, generalmente plomado, que se va reduciendo a favor del estaño; se tiende a los bronces pobres en lo que parece una evolución, aunque no lineal, hacia las aleaciones de cobre puro, que serán efectivas y regulares ya en las emisiones de Calígula. También se documenta el uso del zinc en las aleaciones, pero como para el resto de componentes, de una forma heterogénea en sus porcentajes. Todo ello, junto con pesos y módulos, denota una falta de control generalizada sobre el proceso de fabricación por desconocimiento de técnicas, falta de pericia o por la despreocupación total de los detalles de la fabricación. Debemos suponer que, a pesar de esa situación, el usuario identifica, independientemente de los datos físicos, el valor de las piezas que utiliza. La población debía usar el numerario sin dudar sobre el valor que le reconocía la autoridad competente; es decir, esas monedas se aceptarían en los distintos contextos por su valor teórico, con independencia de la calidad de la fabricación. Por ello, no nos parece descabellado proponer que todos los pesos/módulos máximos sean sestercios, aunque no cumplan con las aleaciones que marca Roma, mientras que posiblemente todos esos valores que salen de la asociación tipo-valor del as sean dupondios. Así la 17.ª em., por ejemplo, quedaría configurada con sestercios (RPC

VALORES: METROLOGÍA Y METALOGRAFÍA

199

345-346), dupondios (RPC 347-348) y ases (RPC 349-351), aportando un orden y aparente control frente al caos de las emisiones que generaría la duplicidad de patrones. Aceptando este planteamiento nos atrevemos a proponer un cambio en la adscripción de valores. De esta manera las emisiones de Tiberio y Calígula quedarían configuradas de la siguiente manera: Emisión

Valor

Serie

10.ª-13.ª

A

333, S 333 A, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 340

14.ª-15.ª

Dp

341, 342, 343

16.ª

S

344

S

345-346

17.ª

Dp

347-348

A

349, 350, 351

18.ª-19.ª

Sm

352, 353, 354, 355, 356

19.ª

Q

357, S 357 A, 358

S

359

Dp

360

21.ª

Sm

361, S2 - I - 361 A

22.ª

Dp

362, 363, 364

S

365

Dp

366

A

367

S

368, 369

20.ª

23.ª

24.ª

25.ª

25.ª B

26.ª

Dp

370

A

371, 372

S

373

A

374, 375

S

376

Dp

377, 380, V.153/7, Hill 18-2

A

381

S

383

Fig. 179. Nueva propuesta de distribución de valores/ series de Tiberio y Calígula.

También es cierto que aún así nos faltaría buscar una respuesta para los dupondios augústeos (RPC 319, 325, 326), que quizá haya que considerar sestercios. Somos conscientes de que la aceptación de esta propuesta implica dejar de lado los análisis como

200

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

N.º series/ valor

N.º monedas/ valor

Dp

 3

 30

A

15

925

Sm

 7

273

Q

 6

 93

S

 5

100

Dp

10

232

A

13

421

Sm

 7

154

Q

 3

 10

S

 5

 61

Dp

 7

 73

A

 7

344

Reinado

AUGUSTO

TIBERIO

CALÍGULA

Valor

N.º series/ reinado

N.º monedas/ reinado

31

1321

38

 917

19

 478

88

2716

Total

Q; 103; 4 % Sm; 427; 16 %

S; 161; 6 % Dp; 335; 12 %

A; 1690; 62 %

Fig. 180. Distribución de valores según reinados según la nueva propuesta.

medio de comprobación pero también es cierto que nuestra sistematización parece ganar coherencia interna al valorar conjuntamente los datos relativos a tipología, peso y módulo. El escaso nivel de control de la producción ha quedado comprobado por lo que pensamos que este factor no tenía demasiada trascendencia ni para la autoridad ni para el usuario. Es cierto que en tiempos de Calígula la fabricación da un giro y se responde técnicamente al patrón teórico marcado por Roma; sin embargo, no sabemos si esto sucede porque los operarios ahora tienen un mayor dominio de la técnica o simplemente porque hay una preocupación en controlar la elaboración de

las aleaciones, algo que encaja bien con los nuevas pautas marcadas por este emperador. Finalmente queremos señalar que estas diferencias quizás pudieron ir ligadas al propio carácter o función de las emisiones. Mientras que en tiempos de Augusto, sobre todo, pero también en época de Tiberio pensamos que comparten una función civil y militar, con Calígula su carácter es eminentemente conmemorativo, de aproximación al princeps y a los modelos romanos. Dicho interés en realizar monedas similares a las oficiales pudo estar en la base del mayor control de su fabricación, desde el cospel hasta la acuñación y la elección de los tipos.

CAPÍTULO VII ASPECTOS TÉCNICOS DE LA PRODUCCIÓN

En este apartado analizamos las emisiones de Caesaraugusta a partir del estudio de los cuños usados para su fabricación. Ofrecemos una secuencia de sus series examinando la sustitución de unos cuños por otros nuevos y los enlaces existentes entre los mismos.1 La estimación2 de la producción de una ceca es un dato importante para evaluar la riqueza que puso en circulación. Aunque hay mucho debate al respecto y las formulaciones estadísticas no son siempre aceptadas sin recelo. Los estudios realizados sobre este punto plantean cálculos que permiten 1   En el proceso de acuñación de un cospel/flan, este se introduce, más o menos templado para facilitar la impresión de los tipos, entre dos troqueles/cuños; el de anverso está colocado en la zona inferior y embutido en un yunque fijo, mientras que el de reverso se sitúa en la zona superior y es el que recibe el golpe. Por este motivo, generalmente, el cuño de reverso es el que se fracturaba antes y debía ser sustituido con mayor frecuencia. Sobre el proceso de fabricación, materiales, operarios, etc., cf. García-Bellido, 1982a; DCPH vol. I: 101-108; Gozalbez y Ripollès 2003: 11-34; Llorens y Ripollès 2002: 181; Arévalo 2014. 2   Las tablas que apoyan este capítulo (Tab. 6-9, Anexo I) presentan el total de los datos extractados, relacionados directamente con las cadenas de combinación de anversos y reversos. Sobre las Tab. 6-8 se basan las estimaciones presentadas en la Tab. 9. Queremos dejar nuestro más sincero agradecimiento al Dr. Tomás Hurtado por sus consejos y orientaciones y su inestimable ayuda en la aplicación de las fórmulas para elaborar la tabla de estimaciones (Tabla 9), aunque la responsabilidad de los datos es, en todos los casos, exclusivamente mía. El código de color usado tiene el objetivo de ayudar a identificar los valores: azul = S, verde = Dp, amarillo = Sm y rosa = Q.

valoran la producción de 15 000/20 000 monedas por cada cuño de ases; la cifra se reduce cuando se trata de valores múltiplos y aumenta para los divisores.3 A partir de la identificación visual de los cuños que nos han llegado y recurriendo a diferentes formulaciones matemáticas, hoy es posible aproximarnos al número de cuños utilizado por un taller; las diferentes variables permiten obtener resultados que se consideran muy aproximados a la producción real. Presentamos a continuación las emisiones ordenadas a partir de los cuños identificados y los gráficos de las cadenas productivas. La secuencia montada deriva de las similitudes y/o divergencias estilísticas y epigráficas que hemos tratado de ilustrar en las figuras con ejemplos significativos, además de describirlas en el texto. Al final de cada emisión hemos añadido un esquema que ilustra de forma gráfica cuántos cuños fueron utilizados para una misma emisión y valor y cuál fue la combinación entre ellos; la combinación entre los cuños de anverso y reverso se ha señalado con línea discontinua cuando hay cambio en la dirección del tipo u otras variantes que definan series diferentes.4 3  La cifra de 20 000 monedas por cuño es sugerida por Carter y Petrillo (1982: 295) para los cuadrantes de Augusto. Crawford (1974: 694), aunque discutido, ha propuesto que los denarios republicanos alcancen las 30 000 piezas por cuño. Para moneda griega, Sellwood (1963: 216-230) consiguió acuñar entre 10 000 y 16 000 tetradracmas en caliente y 5000-8000 piezas en frío, mientras que Kinns (1983: 18) propuso 20 000. 4   No hemos detallado aquí las vtes. de leyendas que dan lugar a subgrupos dentro de los anversos y/o reversos de al-

202

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

1. AUGUSTO 1.ª emisión: Q LVTATIVS M FABIVS II VIR (c. 15/13 a.C.) Descripción: — as RPC 304 Anv./ Cab. de Augusto desnuda a der; ley. externa, detrás AVGVSTVS, delante DIVI F; gráfila de puntos. Rev./ Yunta de bueyes guiada por sacerdote a a der.; ley. interna, encima CAESAR y delante AVGVSTA; ley. externa debajo Q LVTAT(I) M FABI(O); en exergo II VIR; gráfila de puntos. → 3 vtes. leyenda rev. magistrados. — as RPC 305 Anv./ Cab. de Augusto laureada a der; ley. externa, detrás AVGVSTVS, delante DIVI F; gráfila de puntos. Rev./ Yunta de bueyes guiada por sacerdote a der; ley. interna, encima CAESAR y delante AVGVSTA; debajo ley. externa Q LVTAT(IO) M FABI(O) y en exergo II VIR; gráfila de puntos. → 9 vtes. en leyenda rev. de topónimo y magistrados. La emisión que abre la producción de Caesaraugusta es exclusivamente de ases. En ellos se percibe claramente que la calidad de los retratos es superior a la que va a ser la habitual en este taller y que guarda un estrecha similitud con las series de plata y oro que tradicionalmente se han venido adscribiendo a la Ceca incierta 1 (RIC I2 43 y 44). Por este motivo, hasta el momento, todos los investigadores han considerado que se trataba de la serie inicial de la colonia que enlaza la producción oficial romana con la local hispana. Los retratos han sido trazados por una mano experta, con gran detalle y elevada calidad, al igual que los de las emisiones imperiales. Parece pues posible que el mismo grabador que elaboró los cuños de las series imperiales pudiera haber realizado aquellos que abrieron la ceca provincial, a pesar de los inconvenientes observados sobre aceptar la adscripción a la ceca de tales emisiones (Cap. II.6). Es posible observar el detalle en los cuños de esta serie que se diferencian notablemente de las sucesivas y que, como hemos señalado, remiten por su estilo cuidado y su canon a los usados en la Ceca incierta 1. Un argumento más utilizado también a favor de considerarla como emisión inicial de la ciudad es el paso de la cabeza desnuda (RPC 304) gunas de las series; solo señalamos la cantidad, que puede consultarse en la entrada correspondiente del catálogo, donde se describen todas las combinaciones (Anexo III). Las seriaciones propuestas por Ripollès (2010: 207-232) han podido ser ampliadas en algunos casos, vtes. señaladas con * en el catálogo.

a la laureada (RPC 305), no ya por los argumentos clásicos, sino por ser la excepción (Cap. IV). Ambas series presentan un diseño similar para anverso y reverso, solo modificado por la aparición de la láurea en el retrato augústeo y en el diseño de las leyendas; la serie 305, con una producción más numerosa, ofrece más variaciones epigráficas en el desarrollo de los nombres de los magistrados y en la combinación de nexos (Fig. 181). La cantidad de piezas conocidas es modesta para la primera serie (RPC 304) mientras que para la segunda es casi el doble (Fig. 182). En la mayoría de los ejemplares que hemos examinado se aprecia un gran desgaste, lo que denota una larga circulación que, en ocasiones, dificulta la identificación de los cuños. Sin embargo, se observa que su estilo es relativamente regular. Las principales diferencias entre los cuños de anverso se aprecian en el perfil nariz/frente y en los cuellos; la base del cuello es tan característica como en los denarios de Ceca incierta 1. En los reversos, en cambio, se observan más variantes en las leyendas, sobre todo en RPC 305, y en el diseño de la yunta, especialmente en la cola y patas de los bueyes así como en el látigo que porta el sacerdote. En ambas series el estilo es similar; incluso algunos ases parecen proceder del mismo cuño diferenciándose solo por la presencia/ausencia de la láurea (RPC 304 A2 = RPC 305 A1-A2/ Cat. 2 = Cat. 9-12).5 5   En el catálogo (Anexo III) se presenta la numeración de los cuños individual, por cada serie, y total, con una numeración acumulativa de toda la producción (anv. total/ rev.

Anejos de AEspA LXXXI

ASPECTOS TÉCNICOS DE LA PRODUCCIÓN

a)

203

b) Fig.181. Anverso y reverso de las dos series emitidas por los magistrados Q Lutatio y M Fabio [a) RPC 304: A2= Cat. 2a; b) RPC 305: A8= Cat. 10a].

En general, las leyendas responden a un trazado fino y muy cuidado. Los cospeles son bastante regulares, redondeados y la mayoría tiene suavizada la zona de corte de separación de los alvéolos del molde (Fig. 181). El flan ha de ser algo mayor que el troquel, ya que aparece en muchos la gráfica completa, incluso aunque esté descentrada la acuñación. Hemos identificado 6 cuños

de anverso y 5 de reverso para la primera serie, sin láurea, y 11 de anverso y 10 de reverso para la segunda, con cabeza laureada (Fig. 182). Además hemos constatado un enlace entre las dos (Cat. 9a) sugiriendo una ejecución coetánea. Las estimaciones para esta serie preveen aún la aparición de 9 posibles cuños más de anverso y 5 de reverso (Tab. 9).

Fig. 182. Enlace de cuños de la 1.ª emisión, series RPC 304-305.

total). El general en el texto de este capítulo se hace referencia a los cuños de anv./rev. de cada serie, cuyos enlaces se pueden observar en las figuras correspondientes; en el caso de señalar también el número total de cuño, vendrá precedido de AT o RT. En los gráficos que muestran el ritmo productivo de cada emisión (cadenas o enlaces), hemos optado por agrupar en una numeración correlativa los mismos valores cuando solo se diferencian por el giro de los tipos (p.e. Fig. 182), pudiendo

hacer una fácil traslación al número individual de cuño por serie que aparece en el catálogo. Cuando hemos creído que pudieran surgir dudas en las referencias del texto, hemos indicado claramente el A/AT o directamente el n.º de moneda del catálogo. En las figuras de los enlaces, la primera y última columna señalan el n.º de ejemplares y las columnas centrales el n.º de cuño de anv. y rev.

204

MARTA GÓMEZ BARREIRO

Anejos de AEspA LXXXI

2.ª emisión: C ALSANO T CERVIVS II VIR (c. 15/13 a.C.) Descripción: — as RPC 306 Anv./ Cab. de Augusto laureada a der.; ley. externa, detrás AVGVSTVS, delante DIVI F; gráfila de puntos. Rev./ Yunta de bueyes guiada por sacerdote a der.; ley. interna encima CAESAR, delante AVGVSTA y debajo C. ALSANO T. CERVIO / II VIR; gráfila de puntos. → 2 vtes. en topónimo en leyenda rev. — as RPC 307 Anv./ Cab. de Augusto laureada a der.; ley. externa, detrás AVGVSTVS, delante DIVI F; gráfila de puntos. Rev./ Yunta de bueyes guiada por sacerdote a izq; ley. interna encima CAESAR, delante AVGVSTA, debajo C. ALSANO T. CERVIO / II VIR; gráfila de puntos. → 2 vtes. en topónimo en leyenda rev. — as RPC 308 Anv./ Cab. de Augusto laureada a izq.; ley. externa, detrás AVGVSTVS, delante DIVI F; gráfila de puntos. Rev./ Yunta de bueyes guiada por sacerdote a der; ley. interna encima CAESAR, delante AVGVSTA, debajo C. ALSANO T. CERVIO / II VIR; gráfila de puntos. → 2 vtes. en topónimo en leyenda rev. — as RPC S 308 A Anv./ Cab. de Augusto laureada a izq.; ley. externa, detrás AVGVSTVS, delante DIVI F; gráfila de puntos. Rev./ Yunta de bueyes guiada por sacerdote a izq; ley. interna encima CAESAR, delante AVGVSTA, debajo C. ALSANO T. CERVIO / II VIR; gráfila de puntos. Esta emisión, también exclusivamente de ases, se ha situado al comienzo del período augústeo a partir de la temprana datación atribuida a la leyenda AVGVSTVS DIVI F (Cap. VIII). Es la primera en la que se alternan anv. y rev. con los tipos orientados a derecha e izquierda y, por ello, se considera intermedia y previa a la RPC 309, que opta por los dos tipos de anv. y rev. a izquierda. El estilo del retrato es muy diferente al de la emisión anterior. El busto resulta menos estilizado, el cuello siempre es más grueso y el trazo del perfil menos delicado; la láurea se representa con dos hileras de hojas, ambas muy abiertas. Aunque las piezas analizadas muestran un gran desgaste, se han identificado cuatro series en las que alternan retratos y yuntas a izq. y der. (RPC 306-308A). Solo la primera de ellas revela una producción algo más cuidada. El estilo de las leyendas es similar para todas las series y en ellas destaca la peculiar letra O, con un trazado muy circular y con un punto central. La oreja es muy grande y alargada, con punto central marcado. Se aprecian retoques en la

nariz. El ojo está bien perfilado con doble línea y su forma es ligeramente almendrada. El primero de los cuños identificado parece ser el más detallado y cuidado (Cat. 24a). Hay varios ejemplares en los que se aprecia una acuñación hábil y esmerada ya que el cospel está bastante centrado y aparece la gráfila completa (Cat. 27). En algunos cuños se percibe el ceño frontal muy marcado (Fig. 183a), mientras que en otros se suaviza esa unión nariz/frente (Fig. 183c). También se aprecian muchas diferencias en el estilo de las infulae y en la colocación de las láureas con una posición más vertical o bien inclinadas hacia la frente. Un cambio de estilo muy significativo se observa en las cabezas a izquierda (RPC 308 y 308A) (Cat. 3940), que ahora son más pequeñas y cuadradas (Fig. 183d). Los reversos mantienen un estilo similar al de la 1.ª em., con los bueyes bien erguidos, sus cuellos levantados y ambas cabezas en representación frontal, ligeramente inclinadas. Estas se aprovechan para separar el topónimo, salvo cuando el

Anejos de AEspA LXXXI

ASPECTOS TÉCNICOS DE LA PRODUCCIÓN

a)

205

b)

c)

d)

Fig. 183. Ejemplos de piezas RPC 306 (a, b y c) y RPC 308 (d) [a) Cat. 24a (A1-R1); b) Cat. 27a (A3-R4); c) Cat. 28a y d) Cat. 40a].

tipo gira a izquierda; entonces el cambio de diseño conlleva que el topónimo aparezca escrito de forma continua (Fig. 183 y 184). El trazado de la leyenda está cuidada, con letras pequeñas y un tamaño homogéneo. Las monedas acuñadas con la combinación A10-R9 (Cat. 35a) resultan muy diferentes estilísticamente respecto al resto; en ellas la cabeza y el propio campo son más pequeños, el cuello más fino y la distribución de la leyenda de anverso es diferente. En el reverso las letras son muy grandes  y, de nuevo, el tipo de la yunta es pequeño, con las cabezas bajas y muy pegadas al cuerpo; su

estilo recuerda a otros bueyes poco cuidados vistos en emisiones posteriores, pero no hemos localizado uno similar. Todas estas características del diseño revelan la mano de un grabador diferente al de la producción previa. Aunque el aspecto nos hacía sospechar inicialmente algún tipo de imi­ tación, la búsqueda minuciosa de otros indicios nos hace inclinarnos a interpretar este ejemplar como una reutilización de cuño, ya que nos parece que quedan restos de otras letras de tamaño y en ángulo diferente, también el aro del que salen las cintas de la corona parece duplicado (Fig. 184).

Fig. 184. As posiblemente reacuñado [RPC 306: Cat. 35a]. E 2:1.

206

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

En el conjunto de esta emisión hemos diferenciado 12 cuños de anv. y 12 de rev., con enlaces entre las distintas series (Fig. 186). El mayor volumen de la emisión recae en la serie RPC 306 ya que del resto solo hemos constatado 2 y 1 cuño respectivamente; las piezas en circulación confirman esto mismo, ya que los ases RPC 306 son los que tienen mayor presencia en los hallazgos. Los enlaces observados podrían estar indicando un funcionamiento simultáneo de diferentes cuños. Además hemos identificado un enlace entre series (Cat. 36a y 37a), lo que también apoya una ejecución próxi-

a)

b)

ma en el tiempo. Parece que las variantes en la orientación de los tipos no tienen gran trascendencia, simplemente se alternan, aunque predomina el giro a derecha ya que el mayor volumen de esta emisión corresponde a RPC 306. Los cospeles presentan perfiles variados; junto a algunos muy redondeados y con una acuñación bien centrada que demuestra el cuidado de la ejecución (Fig. 183, a-b), hay otros más irregulares,  descentrados, incluso más pequeños y con ­evidencia clara del corte descuidado del cospel (Fig. 185).

c)

d)

Fig. 185. Cospeles irregulares y con evidencias de su separación del molde alveolar [RPC 306: a) Cat. 30a; b) Cat. 32a; c) MCM 61284].

Fig. 186. Enlace de cuños de la 2.ª em., series 306-308A.

Anejos de AEspA LXXXI

ASPECTOS TÉCNICOS DE LA PRODUCCIÓN

207

3.ª emisión: L CASSIVS C VALER FENE II VIR (c. 15/13 a.C.) Descripción: — as RPC 309 Anv./ Cab. de Augusto laureada a izq.; ley. externa, detrás AVGVSTVS, delante DIVI F; gráfila de puntos. Rev./ Yunta de bueyes guiada por sacerdote a izq; ley. interna encima CAESARAVGVSTA, debajo L. CASSIO C. VALE FEN / II VIR; gráfila de puntos. → 7 vtes. en topónimo y magistrados en leyenda de rev. — as RPC 310 Anv./ Cab. de Augusto laureada a der.; ley. externa, delante AVGVSTVS, detrás DIVI F; gráfila de puntos. Rev./ Yunta de bueyes guiada por sacerdote a izq.; ley. interna encima CAESARAVGVSTA, debajo L. CASSIO C. VALE FEN / II VIR; gráfila de puntos. → 2 vtes. en magistrados en leyenda de rev. — semis RPC 311 Anv./ Cab. de Augusto laureada a izq.; ley. externa, detrás AVGVSTVS, delante DIVI F; gráfila de puntos. Rev./ Vexillum sobre basa, encima interior o izq. exterior CAESARAVGVSTA; debajo exterior o drcha. exterior, L CASSIO C VAL FEN; gráfila de puntos. → 4 vtes. en topónimo y posición II VIR en leyenda de rev. — cuadrante RPC 312 Anv./ Cab. de Augusto desnuda a izq.; ley. externa, detrás AVGVSTVS, delante DIVI F; gráfila de puntos. Rev./ Leyenda dentro de corona de roble L CASSIO C VALERIO II VIR; gráfila de puntos/lineal. — cuadrante RPC 313 Anv./ Cab. de Augusto desnuda a der.; ley. externa, delante AVGVSTVS, detrás DIVI F; gráfila de puntos. Rev./ Leyenda dentro de corona de roble L CASSIO C VALER II VIR; gráfila de puntos/lineal. Esta es la primera emisión de la ceca que cuenta con divisores y la primera que destaca en el volumen de ases con la serie RPC 309 (Cap. VI). Ahora se opta por orientar anverso y reverso a izq., como ya se iniciara en la emisión anterior (308A). Se observan claramente dos grandes grupos a partir del estilo del retrato: a) El primero tiene una cabeza más voluminosa (A1-A11/A31-A41), con ojo, nariz y frente más grandes; la frente presenta una caída más inclinada.6 En este primer grupo 6   El retrato de esta serie RPC 309 (sobre todo el ojo muy grande y el perfil continuo, o casi continuo, de nariz-frente ligeramente inclinado) recuerda a otros de cecas del Ebro como Celsa (RPC 273-a der.), Osca (RPC 283-a der.), Bilbilis (RPC 391-der.); sin embargo, también recuerda los de otras más alejadas como Carthago Nova (RPC 167- der.). Hurtado (2008: 74) opina que un mismo abridor pudo trabajar en todas ellas, aunque Caesaraugusta es la única de todas

se diferencian los cuños fácilmente por detalles como la posición y el diseño de las infulae (más o menos onduladas, largas y separadas del cuello) así como por la distribución de las leyendas. b) El segundo grupo presenta un retrato con la frente más recta, ojo y labios más pequeños, cuello más esbelto y recto así como nariz menos prominente (A12-A17/A42A47). En ambos es posible observar una láurea de 3 hojas con una disposición bastante vertical. Además se aprecian otros pocos cuños (A18-A21/A48A51) que tienen estilos más dispares (Fig. 188). Entre los diferentes grupos detectados hemos com-

las citadas que presenta el retrato a izq. y el título AVGVSTVS detrás de la cabeza.

208

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

a)

b) Fig. 187. Ases de la serie RPC 309 [Grupo A) Cat. 45b (A2) y B) Cat. 66a (A12)].

a)

b)

c)

Fig. 188. Retratos con estilo menos frecuente [a) RPC 309: A50= Cat. 79a; b) RPC 310: A52 = Cat. 81a y c) A53= Cat. 82a].

probado la existencia de enlaces, que nos indica una fabricación coetánea (Fig. 190). Entre los reversos, a partir de la combinación de las variantes de leyenda, hemos definido 7 grupos,7 dentro de los cuales, a su vez, se observan cuños diversos que, de nuevo, identificamos mediante las variantes en la posición de las patas y cabezas de los bueyes, el látigo, la línea de exergo y la distribución de las leyendas. Se observa un cambio, respecto a emisiones anteriores, en cuanto las cabezas de la yunta, que ahora no están levantadas, presentando un perfil cabeza/lomo bastante recto o con una ligera inclinación (Fig. 187). [RPC 310] La segunda serie de ases se diferencia de la anterior por el giro de la cabeza, ahora a derecha y porque tiene una producción muy limitada. Se observan similitudes de factura entre A50 (RPC 310) y A52 (RPC 309) o entre A53 y grupo B (A42); esto podría ser indicativo de la mano de un mismo grabador (Fig. 188). Hemos identificado 21 cuños de anverso y 25 de reverso para la serie 309, y 2 de cada para la 310 (Fig. 190). Las estimaciones advierten que aún 7   Podrían ser finalmente 6. Ripollès (2010: 209) recoge a-e; a partir de nuestra muestra hemos logrado definir otras dos vtes. más f. y g. (Anexo III).

pueden aparecer 6 más de reverso 4 de anverso para la primera, y 1 cuño más para cada uno en la 310 (Tab. 9). El gráfico de la producción muestra la combinación de muchos de los cuños de anverso y reverso, en bloques grandes (A1-A5, Cat. 41-54; A11-A14, Cat. 61-70; A15-A19, Cat. 71-78) o pequeños que combinan solo dos-tres cuños de anverso y reverso (A6-A7, Cat. 55-56; A8-A9, Cat. 57-58; A20-A21, Cat. 79-80); también tenemos un ejemplo de moneda producida por un par de cuños aislados (singleton), que quizá pueda enlazarse al documentar más piezas en un futuro. El perfil documentado por las combinaciones A1-A3 (Cat. 4148) y A11-A19 (Cat. 61-78) muestra un trabajo de taller en el que se alternan los cuños, posiblemente tras juntarlos al finalizar cada jornada en un único ‘cajón’ y volverlos a montar, aleatoriamente en la siguiente. El desarrollo de los enlaces de cuños de A4-A5 (Cat. 49-54) muestra el relevo a medida que estos se van deteriorando, primero los de reverso y luego los de anverso. El ejemplo de pares de cuños aislados podría deberse a una producción con­ tinuada hasta su rotura, que no hemos podido seguir, o hasta alcanzar el número de piezas espe­rado. El aspecto general que presenta esta emisión es de un fuerte desgaste. La factura de los cospeles es muy irregular, algunos cuidados y bien redondea-

Anejos de AEspA LXXXI

a)

ASPECTOS TÉCNICOS DE LA PRODUCCIÓN

b)

c)

Fig. 189. Ases RPC 309 con huellas del proceso de fabricación: a) corte (Cat. 70a); b) apéndice sin rebajar (Cat. 67a); c) reborde de unión de molde bivalvo (Barcelona 105827).

Fig. 190. Enlace de cuños de los ases de la 3.ª em.

209

210

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

dos, otros ovalados, con tamaño variable y frecuentemente descentrados (Fig. 188). En muchos de ellos se observan bien los restos del proceso de fabricación (Fig. 189). [RPC 311] Para los semises resulta una serie que combina 6 cuños de anverso con casi el doble de reversos (Fig. 192); esto es lo esperado en las cadenas como derivación de un desgaste mayor del cuño que es golpeado por el martillo. Las estimaciones indican que puede aparecer aún 1 cuño más de anverso y 4 o 5 de reverso (Tab. 9). Los retratos se asemejan al grupo A de los ases RPC 309, con frente y nariz trazadas de forma continua y con una ligera inclinación; cuando el desgaste permite apreciarlo, también los ojos parecen tan grandes como los de aquellos (Fig. 191). Los diseños de reverso son 3, fundamentalmente identificados a partir de la distribución de la leyenda alrededor del tipo y en el campo y por ligeras diferencias en el vexillum y la basa (R1, R2 y R3-R11).

Fig. 191. Semis de la serie RPC 311 [A2-R3= Cat. 87b].

de roble, con sus hojas más detalladas, y la leyenda; mientras, la serie RPC 313 se aleja mucho de la calidad de diseño y ejecución, revelando manos, y casi escuelas, diferentes.

a)

b) Fig. 193. Cuadrantes de la 3.ª em. [a) RPC 312: Cat. 97a (A1-R1) y b) RPC 313: Cat. 107a (A8-R5)].

La primera (RPC 312) es también mucho más abundante, con 7 cuños de anverso y 4 de reverso.  Uno de ellos (Cat. 105a-A6) está claramente retocado pero no hemos localizado el cuño ori­ ginal, sin retoque. La RPC 313 es menos volu­ minosa, con 3 cuños de anverso y 2 de reverso; estos se diferencian bien por el tamaño de la corona de roble, pero el escaso cuidado en su ejecución, con una mayoría de los cuños muy descentrados, no permite diferenciar otros posibles cuños de reverso. En el grupo de anversos más numerosos (Cat. 107-108) la oreja aparece siempre retocada y la corona de roble es más estrecha que en RPC 312 y con variante de leyenda que no permite enlazar las series de cuadrantes (VALERIO/VALER).

Fig. 192. Enlaces de la serie de semises RPC 311.

[RPC 312-313] Los cuadrantes se dividen en dos series a partir del giro de la cabeza, que además va acompañada de una diferencia notable en la calidad de cada una de ellas (Fig. 193); así en RPC 312 está mucho más cuidado el retrato, la corona

Fig. 194. Enlaces de la producción de cuadrantes de la 3.ª em.

Anejos de AEspA LXXXI

ASPECTOS TÉCNICOS DE LA PRODUCCIÓN

211

Esta primera emisión de divisores de la ceca no tiene una presencia significativa en la circulación y

volumen de hallazgos, y la estimación no prevé el hallazgo de muchos más cuños (Tab. 9).

4.ª emisión: M PORCIVS CN FAD II VIR (8/4 a.C.) Descripción: — as RPC 314 Anv./ Cab. de Augusto laureada a izq., símpulo y lituo a izq.; ley. externa, delante IMP AVGVSTVS, detrás XIV; gráfila de puntos. Rev./ Yunta de bueyes guiada por sacerdote a der.; ley. interna encima CAESARAVGVSTA, debajo M. PORCI CN. FAD / II VIR; gráfila de puntos. → 2 vtes. del topónimo en leyenda de rev. — semis RPC 315 Anv./ Cab. de Augusto laureada a der.; ley. externa, delante AVGVSTVS, detrás DIVI F; gráfila de puntos. Rev./ Vexillum sobre basa, exterior der. CAESARAVGVSTA; exterior izq., M PORCI CN FAD; en campo II – VIR; gráfila de puntos. → 3 vtes. del topónimo en leyenda de rev. — cuadrante RPC 316 Anv./ Cab. de Augusto desnuda a der.; ley. externa, detrás IMP, delante AVGVSTVS; gráfila de puntos. Rev./ Leyenda dentro de corona de roble M POR/ CN FAD/ II VIR; gráfila de puntos/lineal. Esta emisión es la primera que porta un título imperial permitiendo fecharla en el 8-4 a.C. por su referencia a la XIV aclamación imperial de Augusto. Además en el anverso de los ases se incluyen ahora los símbolos pontificales (Cap. IV). Vemos en circulación el gran peso de esta emisión tanto de los ases como de los semises, estos son los primeros divisores de la ceca que tienen una gran dispersión (Cap. X). El estilo de los retratos difiere mucho de los anteriores; ahora las cabezas son más pequeñas, quizás para dejar espacio en el campo a los símbolos pontificales, que se sitúan delante del rostro; el ojo es pequeño, almendrado y, en muchas ocasiones, solo se marca la línea superior (Fig. 195). La frente ahora es muy recta, diferenciándose perfectamente de la nariz que es angulosa y que vemos retocada en muchas ocasiones al igual que las orejas (Cat. 114a, 123b, 131a) (Fig. 195c). Ese estilo más unitario se aprecia también en el diseño de las infulae y en el peinado8 (Fig. 195a); por ello es fundamental la posición y detalle de los símbolos pontificales y la posición de la leyenda en relación a los tipos para determinar los 8   El peinado es muy peculiar, con el detalle del mechón fino muy marcado, evidenciado sobre todo en el «flequillo» o con la hilera inferior de hojas de la láurea orientada hacia el rostro.

cambios de cuño. Hemos podido individualizar 13 de anverso y 25 de reverso (Fig. 198). También el diseño de la yunta es muy particular, con los cuellos más cortos y pronunciados, especialmente los detalles de la base del cuello. Las cabezas de los bueyes también son más pequeñas y se ve un estilo nuevo, ya que ahora se dibuja en perspectiva la segunda cabeza. Esto lo consiguen bien perfilando con una línea doble el toro del primer término (R4, R9) o bien dibujando solo parcialmente la cabeza trasera (R17) (Fig. 196a y b). Es cierto que también hemos constatado algún ejemplo de bueyes que mantiene el estilo anterior, sin cuello tan erguido y con la representación de las cabezas giradas y mirando al frente (Fig. 196, c.). La yunta tiene un estilo nuevo (Fig. 196, a y b) y las patas de los animales resultan proporcionalmente cortas. Como en otras ocasiones, son la cola, el látigo, el ángulo de las patas delanteras levantadas o los detalles de la anatomía de las mismas lo que ayuda a diferenciar los cuños. Las leyendas aquí presentan variantes mínimas, limitadas al desarrollo del topónimo; de hecho, solo hemos documentado esta variación en un cuño,9 donde parece motivado 9  Vte. mayoritaria CAESARAVGVSTA (grupo b); 1 ejemplar con CAESARAVGVS (grupo a).

212

Anejos de AEspA LXXXI

MARTA GÓMEZ BARREIRO

a)

b)

c)

Fig. 195. Retratos de la serie RPC 314 [a) Cat. 113a (A1); b) Cat. 114a (A2); c) Cat. 123b (A4)].

a)

b)

c)

Fig. 196. Reversos de la serie RPC 314 [a) Cat. 114a (R4); b) Cat. 129a (R17); c) Cat.118a (R7)].

por una mala previsión del espacio que obliga a dividir el topónimo como en las 1.ª y 2.ª ems. (Fig. 197). Por lo demás la grafía es bastante regular, con letras grandes. Destacan la P abierta y la A sin travesaño.

Fig. 197. Ejemplar del Grupo A con variante de leyenda de reverso [Cat. 121a].

Hemos observado que la producción de ases muestra un ritmo muy ordenado en el que se observa la combinación de varios reversos por anverso (Fig. 198). Así los tres primeros cuños de anverso se combinan con varios reversos; de hecho aumenta progresivamente el número de los cuños de reverso. Creemos que esto podría indicar un progresivo control de la producción; con ello se lograría que el anverso A3 resultara más productivo que el A1 y llegara a combinarse con más reversos antes de su rotura. También hay otros anversos (A6- A9)

Fig. 198. Cadena de cuños de RPC 314.

Anejos de AEspA LXXXI

ASPECTOS TÉCNICOS DE LA PRODUCCIÓN

que enlazan con varios reversos, aunque ahora el ritmo es diferente. La combinación de 1 cuño de anverso con 2 de reverso y aquellos que enlazan solo de uno en uno revelan cómo para una misma serie pudo haber varios ritmos de trabajo; también habría que pensar en la organización diferente del método de trabajo o quizás, en ocasiones, en un trabajo simultáneo en varios yunques, eliminando así la posibilidad de combinar cuños. El aspecto general de los cospeles es más regular que en la emisión anterior, aunque muchos siguen estando descentrados y muestran restos de los cortes (Cat. 118a, 123c, 117a, 131a). [RPC 315] Los semises acuñados a nombre de estos magistrados tienen un gran volumen de producción; hemos contabilizado 32 cuños de anverso y 30 de reverso, y casi la mitad de ellos carecen de enlaces con los cuños previos y los posteriores. Podríamos nuevamente definir este tipo de ritmo de producción como singleton vs. la combinación de un anverso con varios reversos. Queda claro que en este momento hay una proporción muy alta de parejas de cuños usados de forma individualizada marcando una singularidad en la organización del trabajo; sin embargo, no se puede descartar la fu-

tura aparición de más unidades que permitan enlazar conjuntos. Los retratos de estos semises comparten el mismo tipo de peinado que los ases, aunque en algunos detalles presentan estilos bien diferenciados. Así, por ejemplo, un grupo elige oreja pequeña, ojos formados solo por línea superior o apenas marcada la inferior, mentón muy pequeño y línea de mandíbula muy horizontal (Fig. 199, a); en otros oreja y mandíbula son mayores y los ojos están trazados con doble línea (