Kant Y Las Ciencias

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Pedro Jesús Teruel (Ed.)

KANT Y LAS CIENCIAS

BIBLIOTECA NUEVA

La presente obra ha sido editada con la ayuda de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de M adrid.

© Pedro Jesús Teruel, 2011 © Editorial Biblioteca Nueva, S. L., M adrid, 20 11 Almagro, 38 28010 M adrid www.bibliotecanueva.es [email protected] ISBN: 978-84-9940-066-2 Depósito Legal: M -10.604-2011 Impreso en Lável Industria Gráfica, S. A. Impreso en España - P rinted in Spain

Indice

I. M A T E M Á T IC A S, GEO M ETR ÍA, FÍSICA ¿Es 7 + 5 = 1 2 un juicio sintético? E xamen de las razones de Kant (y de S chultz), Rogelio Rovira ............................................................ ................... 1. Los argumentos en favor del carácter sintético del juicio 7 + 5 = 1 2 .... 2. Los equívocos de la interpretación kantiana del juicio 7 + 5 = 1 2 ...... K ant y

la geometría,

Ricardo Pareila^a................... ................................, .......

1. La teoría kantiana del espacio ...................................... .......................... 2 . La geometría moderna y la teoría de la relatividad .............................. 3. La inviabilidad de la teoría kantiana ....................................................... K ant y

ia ciencia fIsico - matemAtica moderna,

Silvestro Marcucci ...........

17 18 26 30 31 35 38 41

D e la ontología pre- crítica a

la teoría trascendental de la materia: so ­ bre los puntos de vista de K ant en torno a las fuerzas de la mate­ ria y sus antecedentes en las ideas de los seguidores de N ewton ,

Gustavo S a rm ie n to .................. ................ :.......................................................

48

1. 2. 3. 4.

50 56 63 68 69 74

Las fuerzas atractivas en los autores n ew tonianos................. .............. N ewton y las fuerzas de la materia ................. ................................ ........ Las críticas de Leibniz a la atracción de los newtonianos ..................... Los puntos de vista de K ant en torno a ¡as fuerzas de !a m ateria........ 4 .1 . La fuerza atractiva en los Gedanken y la Nova dilucidario .......... 4.2. Las fuerzas de los elementos en la Monadologia physica .............. 4.3. Las fuerzas de la materia en los Metaphysische Anfangsgründe der

Naturwissenschaft........................................................................

81

n . BIOLOGÍA, EMBRIOLOGÍA, CIENCIAS DE LA VIDA Sistemática de la N atu raleza y vida orgánica en la C r ít ic a d el J u ic io , Ana M .a Andaluz .........................................................................................

91

1. El problema de la clasificación .............................................................. 1.1. Lo particular de la Naturaleza y su sistematización ................... 1.2. La idea kantiana de sistem a........................................................... 2. La vida orgánica...................................................................................... 2.1. El fenómeno de la organización. Los seres orgánicos como fi­ nes naturales .................................................................,........................... 2.2. El problema de la generación. La autoorganización .................. 2.3. Organización teleológica originaria y mecanismo natural......... 3. Conclusión ..............................................................................................

109 11 5 125 136

L a finalidad en la N aturaleza y la biología. Releyendo a Kant, Jacinto Rivera De Rosales ............................ ............. ........................................

138

1. 2. 3. 4. 5.

Escisión y tránsito ................................................................................... La cosa en sí y sus formas ...................................................................... Un nuevo paradigma de comprensión de la Naturaleza..................... La dialéctica de la ciencia natural frente a los seres vivos .................... Conclusiones metodológicas ..................................................................

Las imágenes biológicas en la C r it ic a d e l /\ s a z ó n p u r a , Juan José García Norro ...................... .................................................................................... 1. 2. 3. 4. 5. 6.

El iatromecanicismo ................................................................................ Las teorías preformacionistas ................................................................. Las críticas al preformacionismo ........................................................... Epigénesis ................................................................................................ La posición de Kant .............................. ................................................. La epigénesis de la razó n .........................................................................

K ant y la embriología, Eugenio M o y a ...................................... .................... ]. 2. 3. 4.

Vida y filosofía mecanicista.................................................................... Metafísica y embriología: epigénesis y fuerza vital .............................. Desarrollo y evolución. La audaz aventura de la razó n ....................... Vida y conocimiento. La epigénesis de la razón p u ra .........................

93 96 100 10 7

139 142 145 150 162 165 166 168 171 174 176 179 185 185 191 215 220

III. CIENCIA COGNITIVA, FILOSOFÍA DE LA MENTE, NEUROCIENCIA K ant y las ciencias cognitivas, Andrew Brook .......................................... 1. 2. 3. 4.

Vida e influencia: una breve exposición .................... ........................... Principales ideas filosóficas..................................................................... El modelo de la m ente.................................................... ....................... Conciencia y conciencia del yo ............................................................. 4.1. Conciencia unificada ............................................ ........................ 4.2. La conciencia del yo ...................................................................... 5. En qué ha influido Kant en la ciencia cognidva y en qué n o ............. 6. Referencias.................................... ...........................................................

227 228 229 230 232 232 23 2 23 4 235

K ant y

la actual filosofía de la mente,

D ieter S tu rm a .................................

La RECEPCION DE KaNT EN LA PHILOSOPFn'OFM/A'D. UNA REVISION CRfnCA DES' de las fuentes. KANTIANAS, Pedro Jesús T e ru e l............................................. 1. Acotación del alcance de la expresión Philosophy o fM in d ................... 2. Fue mes de la Philosophy o fM in d en la fase dogm ático-teórica de la obra kantiana; proyección actual y discernimiento crítico ................... 3. Fuentes de la Philosophy ofM ind en el cierre escéptico de la pneum arología kantiana; proyección actual y discernimiento crídco .............. 4. Fuentes de la Philosophy ofM ind en la apertura crítica de la pneum arología kantiana; proyección actual y discernimiento crídco .............. 5. Observación final; el tema de nuestro tiempo ........................................ 6. Conclusiones generales sobre la relación entre la filosofía kantiana y el planteamiento del problema mente-cerebro en la Philosophy ofM ind .

237 244 245 247 264 286 297 301

r v . PERSPECTIVAS TRAN SVERSALES El

formación pre- critica de I mmanuel K ant , Paolo Grillenzoni ................. ....................................... .....................................

peso de la ciencia en

K ant y

el sueño de la ciencia unificada, Alejandro

305

Rosas ............................

312

1. Referencias......................................................................-............................ .

319

N aturaleza y

libertad:

K ant y

la tradición racionalista,

Ju an A ra n a ...

320

1. El estado de la cu estión ................................................................................. 2. La raíz estaba en otra p a rte ....................................... ................................... 3. La hora de Kant ............................................................................................

322 323 328

V . AN EXO S' Bibliografía, M .a Jesús Vázquez L obeiras...........................................................

335

Sobre los autores ....................................................................................................

357

............... ..................................................................................

361

Índice

onomástico

Prólogo. Kant y la audaz aventura de la razón

El rendimiento teórico de la filosofía kantiana está fuera de duda. Sus obras diseñan una red de problemas y soluciones con la que no puede dejar de confrontarse el pensador post-kantiano. Mérito suyo es la puesta a pun­ to del método trascendental, que subraya con vigor el papel acdvo del sujeto en el acto de conocimiento y en la consdtución de un mundo con sentido. A la vez que la filosofía teorética de Kant asume y —en cierto modo— su­ pera la tradición, tanto continental como anglosajona, su reflexión moral plantea la universalidad de la norma ética sin recurrir a una fundamentación teonómica y esquivando e! subjetivismo empirista. Su perspectiva sobre la historia, su teoría estética o su filosofía de la religión integran un polifacéti­ co campo de estudio en el que difícilmente se echa en falta algún ámbito de problemas que no halle eco. La historia de la recepción del pensamiento kantiano es fiel reflejo de su fecundidad. Tras décadas de entusiasmo por la filosofía idealista — vásrago repudiado por el propio Kant—, la escena intelectual alemana recobra el in­ terés por el criticismo en el último tercio del siglo xix (Zuriick zu Kant!, es la exhortación de Orto Liebmann). Cobra auge entonces la interpretación de sesgo positivista-materialista, de la mano de las escuelas de Marburgo y Ba­ dén o de autores como Hans Vaihinger. Con el cambio de siglo se asiste a un renovado enfoque de la dimensión metafísica del kantismo. Un repaso no exhaustivo de autores, en orden alfabético, basta para mostrar la eferves­ cencia de esos renovados estudios kantianos: Erich Adickes, Kuno Fischer, Martin Heidegger, Heinz Heimsoeth, Joseph Maréchal, Gottfried Martin, Friedrich Paulsen, Hermann Jean de Vleeschauwer...

En España, la búsqueda de una teoría general —metafísica— de la rea­ lidad, en diálogo con la perspecdva kantiana, ha producido resultados rele­ vantes durante las últimas décadas del siglo xx, de la mano de autores como Ana Andaluz, Juan Arana, José Gómez Caffarena, Juan Miguel Palacios, Ja­ cinto Rivera de Rosales o Rogelio Rovira. Numerosos pensadores han dedi­ cado recientemente una parte importante de sus esfuerzos a los estudios kantianos: Jesús Conill, Adela Cortina, Félix Duque, Cirilo Flórez, Juan José García Norro, Alejandro Llano, Luis Martínez de Velasco, Enrique Menéndez Ureña, Fernando Montero Moliner, Eugenio Moya, José Miguel Odero, Faustino Oncina, Ricardo Parellada, Pedro Ribas, Roberto Rodrí­ guez Aramayo, Mercedes Torrevejano, Salvi Turró, M .a Jesús Vázquez Lobeiras o José Luis Villacañas, entre otros valiosos investigadores. La reelaboración del kantismo en contexto germánico ha dado lugar a síntesis con fuerce carga ética (Karl-Otto Apel, Reinhardt Brande, Bernd Dorflinger, Volker Gerhardr, Jürgen Habermas, Ottfried Hoffe, Dieter Smrma) y a aproximaciones de índole epistemológica y metafísica (Manfíed Baum, Wolfgang Cari, Klaus Diisíng, Werner Erner, Norbert Fischer, Gerhard Funke, Diecer Henrich, Norbert Hinske, Gerold Prauss, Friedo Ricken, Tobias Rosefeldt, entre otros autores). En ámbito anglosajón, el legado de Kant ha sido interpretado desde puntos de vista dispares y acogido en el seno de la psicología cognidva y del funcionalismo (Henry Allison, Karl Ameriks, Andrew Brook, Paul Guyer, Patricia Kitcher, Charles Thomas Po­ well, Wilfíid Sellars, Peter F. Strawson, Eric Waddns, Lewis White Beck, Alien Wood...). Mención aparte merecen los estudios sobre la relación entre Kant y la epistemología científica en general, con destacados representantes en Italia (Massimo Barale, Piero Giordanetri, Paolo Grillenzoni, Claudio La Rocca, Silvestro Marcucci, Vittorio Mathieu, Oscar Meo, Riccardo Pozzo, Marco Sgarbi, Giorgio Tonelli...). La notable aportación realizada en lengua francesa suma nuevos autores a investigadores consagrados (Rémi Brague, Víctor Delbos, Jean Ferrari, Sophie Grapotte, Philippe Huneman, Gérard Lebrun, Danielle Lories, Alexis Pbiloncnko, Claude Piché, Ingeborg Schüssler, Robert Theis...), mientras que los estudios kantianos se afianzan en contextos lingüísticos como el portugués (Alessandro Pinzani, Leonel Ribeiro dos Sancos, Ricardo Ribeiro Terra, Valerio Rohden...), el japonés o el ruso. En distintos países de América Latina se ha enraizado un interés por Kant que cuenta ya con abundantes producciones científicas de peso en castellano (Mario Caimi, Dulce María Granja Castro de Probert, Alejandro Rosas, Gustavo Sarmiento, Roberto Torretti...). Algo más de doscientos años después, Kant —en expresión de Felipe Martínez Marzoa— goza de buena salud. No obstante, conocemos aún poco al hombre Immanuel Kant. Nuestra imagen de él suele reducirse a una caricatura peyorativa; así sucede cuando se alude al metódico prusiano a cuyo paso los habitantes de Konigsberg ponían en hora sus relojes —escam­ pa perteneciente a una galería transmitida por los biógrafos «canónicos» de primera hora (Ludwig Ernst Borowski, Reínhold Bernhard Jachmann, Eh-

regott Andreas Christoph Wasianski), centrados en el Kant anciano. Es cier­ to que no salió apenas de su ciudad natal, que no amaba los viajes y que en su ancianidad desarrolló pautas rígidas de conducía. Pero todo ello no esta­ ba reñido con un mantenido aprecio por sus amigos y por una afabilidad de la que sus discípulos han dado testimonio. En cambio, para entender su sig­ nificación resulta crucial el hecho de que Kant se sumergió en una apasio­ nada búsqueda de la verdad que impregnó los distintos ámbitos de su vida. En este sentido se puede hablar — tal y como subraya uno de sus más re­ cientes biógrafos, Manfred Kühn— de una auténtica aventura intelectual. Buena prueba la encontramos en que a una edad (superados los cincuenta años) en la que sus coetáneos esperaban que recogiese velaSj Kant se embar­ có en el cambio de perspectiva que constituye su aportación capital a la his­ toria del pensamiento. El compromiso existencial de Kant con la búsqueda de la verdad — su aventura intelectual— justifica ampliamente el recuerdo que se le dispensa. A fin de cuentas, la pasión por el conocimiento — tarea encarnada en re­ nuncia y aventura— constituye el alma de toda ciencia. En nuestros días, la investigación filosófico-científica precisa un renovado aliento frente a las exigencias espurias de los criterios de mercado. Por eso, volver a K ant bien puede servir de acicate intelectual para la comunidad de aquellos que, como él, buscan habitar la fértil tierra de la verdad. -sie

Este volumen internacional no hubiera sido posible sin el inicial acicate —hace ya seis años— de Marcelo López Cambronera, entonces director de Teleskop. Revista de pensamiento y cultura. Al abrigo de aquel proyecto edito­ rial, y de la celebración del bicentenario' del fallecimiento de Immanuel Kant, surgió la idea de esta obra colectiva. MÍ agradecimiento se dirige tam­ bién a Juan José García Norro y á Eugenio Moya, por su amable colabora­ ción en las gestiones editoriales. Y, por supuesto, a los autores de los distin­ tos capítulos, a los que admiro y aprecio: gracias a ellos, el presente volumen está llamado a convertirse en una obra de referencia.

P

r im e r a pa r t e

MATEMÁTICAS, GEOMETRÍA, FÍSICA

¿Es 7 + 5 = 12 un juicio sintético? Examen de las razones de Kant (y de Schultz) R o g e l io R o v ir a

Desde 1755 hasta 1763, Kant enseñó regularmente matemáticas, como Pñvatdozent de la Universidad de Konigsberg, en cursos semestrales de cua­ tro horas a la semana1. A pesar de los conocimientos sobre esta disciplina que semejante collegium mathematicum permire atribuirle2, el filósofo se sir­ vió de un ejemplo sencillísimo, que se ha hecho ya muy célebre, para mos­ trar ia verdad de una de sus tesis capitales de la filosofía de las matemáticas. Curiosamente, el mismo ejemplo de ecuación aritmética, a saber: 7 + 5 = 12, que utilizó Sócrates en un moijiento de su discusión con el joven mate­ mático Teeteto, en el diálogo platónico que lleva ese nombre3, le sirve a Kant para establecer una verdad fundamental sobre la índole de los juicios aritméticos. Kant afirma, en efecto, que, frente a lo que pudiera parecer a primera vista, el juicio 7 + 5 = 12 no es un juicio analítico, sino sintético. Y 1 Este estudio es una versión ampliada del artículo publicado en Anuario Filosófico, XXXVII (2004), 825-839, con el título «¿Son válidas las razones por las que Kant afirma que 7 + 5 = 12 es un juicio sintético?» 2 Véase Gottfiried Martin, Arithmetik und Kombinatorik bei Kant, Berlín/Nueva York, Walter de Gruyter, 1972, págs. 10-24. 3 Cfr. Platón, Teeteto, 195 e B-196 a 6. En su estudio «7 + 5 = 12: Kant and Placo», en Gerhard Funke (ed.), Akteii des 5'■ Intematimiakn Kant-Kbnrresscs (Mainz, 1981), Bouvier Veriag Herbert Grundmann, Bonn, 1981, ], 1, págs. 71-79, Judirin Wubnig afirma (pág. 73): «El uso que hace Kant del ejemplo 7 + 5 = 12 indica, pues, que el filósofo tuvo en mente la discusión de él en el Tee­ teto. La misma cuestión que Kant investiga —¿qué puedo conocer?— está íntimamente relaciona­ da con la del Teeteto —¿qué es el conocimiento?— y, como Platón, Kant se refiere a la aritmédca para argumentar que no todo conocimiento procede de la percepción. Incluso la concepción de Kant de lo que ocurre al añadir 7 y 5, que es la actividad de contar, es semejante a la de Platón.»

en razón de ello el filósofo establece como verdad general el carácter sintérico de todos los juicios aritmédcos o, más exactamente, de las proposiciones evidentes de la relación numérica o, todavía, de las «fórmulas numéricas», según la denominación que alguna vez propuso4. Por más que resulten sabidas, es importante recordar las consecuencias que de esta tesis fundamental extrae Kant: la explicación de la posibilidad del carácter sintético de la aritmética (y, en general, de las matemáticas en conjunto) permite al pensador de Konigsberg nada menos que establecer las dos tesis básicas en que se sustenta su idealismo transcendental, a saber, la distinción de las cosas en phaenomena y noumena y la declaración de incognoscibilidad insuperable de las cosas tal como son en sí mismas. - A la vista del alcance tan excepcional que Kant confiere a su explicación del famoso ejemplo de ecuación aritmética, no será acaso ocioso examinar una vez más la validez de las razones en que se apoya semejante interpreta­ ción. Por ello en lo que sigue me propongo realizar dos tareas. La primera no es otra que entresacar de las declaraciones de Kant los seis argumentos que, según me parece, aduce para sostener el carácter sintético del juicio 7 + 5 = 12 y exponerlos ordenadamente. Para llevarla a cabo me serviré no sólo de la enseñanza contenida en la Crítica de la razón pura, sino también de las aclaraciones que al respecto envió el filósofo a su amigo el matemático Johann Schulr^en una carta fechada el 25 de noviembre de 178S y aun, oca­ sionalmente, de la recepción que de ellas hizo en su propia obra el destina­ tario de la carta5. La segunda tarea es poner a la luz los tres equívocos principales que, a mi entender, oscurecen las explicaciones y los razona­ mientos de Kant. En este quehacer no dejaré de recurrir a las aportaciones de alguno de los numerosos críticos de la filosofía kanriana de la aritmética. 1. LOS ARGUMENTOS EN FAVOR DEL CARÁCTER SINTÉTICO DEL JUICIO 7 + 5 = 12 En la Crítica de la razón pura (y en los lugares paralelos de los Pro legómenos) Kant expone tres argumentos para establecer el carácter sintético del juicio 7 + 5 - 12. Al primero cabe denominarlo argumento ex resolutione, porque dene su punto de parada en el análisis del concepto de la suma de 7 ■* Cfr. I. Kan:, Kritik der reinen Vemunft (citado en adelante como KrV), A 164-165/ B 205-206. 5 Como es sabido, Johann Sebillo, el que fuera primer defensor de la filosofía crítica, es autor del Examen de la Critica de la razón pura de Kant. Antes de entregar la primera parre de esta obra a la estampa, la sometió al juicio de Kant. En la primitiva versión Schultz negaba la tesis defendi­ da en ia Critica de la razón pura sobre el carácter sintético de los conocimientos aritméticos. Ello obligó a Kant a justificar su posición con nuevas razones, que expuso en la referida carra del 25 de noviembre de 1788 y que lograron que Schultz modificara su concepción de los juicios aritméd­ cos. En la obra publicada, en efecto, Schula concluye sus consideraciones sobre este asunto afir­ mando: “Por tanto, la proposición 7 + 5 = 12 y, en general, toda igualdad B =A, exceptuando tan solo la igualdad por completo idéntica A =A, es evidentemente sintética», j. Schulo., Priifiing der Kantiscnen Kritik der reinen Vemunft. 1, Frankfurt/Leipzig, Teil, 1791, pág. 232.

y 5. El segundo es el argumento al que conviene el nombre de ex necessitate intuivtis, ya que se apoya en la necesidad de recurrir a la intuición para for­ mular el juicio en cuesdón. Estos argumentos son los principales y se com­ plementan mutuamente. En cambio, el tercer argumento es una mera acla­ ración y confirmación de estos dos. Cabe referirse a él como el argumento ex maioribiis numeris, puesto que trata de establecer el carácter sintéuco de la ecuación 7 + 5 = 12 mediante la comparación con sumas de cantidades mayores. En la carta a Johann Schultz del 25 de noviembre de 1788, Kant expo­ ne otra vez en cieno modo el argumento ex necessitate intuitusy añade otros tres nuevos argumentos. Tales son el argumento que se puede llamar a p rin ­ cipio identitatis, porque recurre al principio que enuncia que dos cosas que son idénticas a una tercera son idénticas entre sí; el argumento ex conceptibtis reciprocis, según la denominación que propongo, pues se funda en la re­ ciprocidad de los conceptos que constituyen los juicios aritméticos, y el ar­ gumento — de carácter más general— que llamaré ex algebra, porque se basa en la naturaleza ampliativa de la parte general de la aritmética. Considere­ mos estos seis argumentos por separado. — 1.° El argumento ex resolutione es una prueba indirecta, ya que trata de es­ tablecer el carácter sintético del juicio 7 + 5 = 12 mostrando la imposibilidad de que semejante proposición sea analítica. Tiene por ello su punto de parti­ da en el análisis del concepto de la suma de 7 y 5. Tal concepto, enseña Kant, contiene, en verdad, el concepto de la unión de 7 y 5_en un solo número, pero en absoluto encierra el concepto del número que reúne a esos dos. Por tanto, el concepto del predicado, esto es, el concepto de 12, no está contenido en el concepto del sujeto. La proposición no es analítica, sino sintética. Conviene citar los dos lugares de la Critica de la razón pura en los que el filósofo propone este argumento. El primero está en un conocidísimo pasa­ je de la Introducción según la segunda edición: Podría pensarse al principio que 1a proposición: 7 + 5 = 12 , es u n a pro­ posición meramente analítica, que se sigue del concepto de una sum a de siete y de cinco según el principio de contradicción. Pero, cuando se consi­ dera más de cerca, se encuentra que el concepto de la suma de 7 y 5 n o en­ cierra nada mis que la reunión de ambos números en uno solo, con lo cual no se piensa de ningún modo cuál sea ese número único que com prende los otros dos. El concepto de doce no es, en modo alguno, pensado ya en el pensamiento de aquella reunión de siete y cinco, y por m ucho que analice m i concepto de semejante suma posible, no encontraré en él el doce6.

El segundo lugar se encuentra en la Analítica transcendental, concreta­ mente en la prueba de los llamados axiomas de la intuición, y dice así: «La ú KrV, B 15- Cfr. Prolegomena zti einerjedett künfiiven Metaphysik, die ais Wissenschaft tvird aufireten konnen, § 2 c, en Kant's gesammelte Schrifien, nrsg. von der Deutschen Akademie der Wissenschaften zu Berlin, Berlín, 1902 y sigs. (cicado en adelante como Ak.), IV, 268-269.

proposición: 7 + 5 = 12 no es analítica. Pues ni en la representación de 7 ni en la de 5 ni en la representación de la composición de ambas pienso yo el número 12 (no se trata aquí de que yo deba pensarlo en la adición de ambas, pues en la proposición analítica la cuestión es sólo la de si yo pienso real­ mente el predicado en la representación del sujeto)»7. 2°. A diferencia del anterior, el argumento ex necessitate intuitus es una prueba directa del carácter sintético del juicio que nos ocupa. En efecto, se­ gún enseña Kant, el resultado de la suma de 7 y 5, o sea, el concepto de 12, solo puede obtenerse añadiendo sucesivamente al concepto de un sumando la intuición que corresponde al concepto del otro. Puesto que para estable­ cer el juicio es menester recurrir a una intuición, el juicio es, por tanto, sin­ tético y no analítico. Así lo explica el filósofo en su obra principal: Hay que salir de esos concepcos, ayudándose con la intuición que co­ rresponde a uno de ellos, por ejemplo, los cinco dedos o bien (como Segner en su Aritmética) cinco puntos, y así poco a poco añadir las unidades del cinco, dado en la intuición, al concepto del siete. Pues tomo primero el número 7 y, ayudándome como intuición de los dedos de mi mano para el concepto del 5, añado las unidades, que antes había recogido para constituir el número 5, poco a poco al número 7, siguiendo mi imagen, y así veo surgir el número 12. Que 5 ha de añadirse a 7 es cierto que lo he pensado en el concepto de una suma = 7+5 ; pero no que esa suma sea igual al número 12. La proposición aritmética es, por tanto, siempre sincérica**.

En la mencionada carta a Schultz, Kant se refiere de nuevo a este argu­ mento al poner de relieve la naturaleza lógica de las ecuaciones numéricas. Aunque el razonamiento del filósofo parece ir encaminado tan solo a esta­ blecer el carácter inmediato e indemostrable de los juicios aritméticos, es fá­ cil proseguirlo hasta extraer de él la conclusión sobre el carácter sintético de dichos juicios. Es enseñanza de Kant que las ecuaciones aritméticas, si bien objetiva­ mente son juicios teóricos, subjetivamente son juicios prácticos, puesto que «enuncian la acción que es condición necesaria de la posibilidad de un ob­ jeto»9. Así, por ejemplo, el sujeto del juicio 7 + 5 = 12 enuncia una cuestión, a saber: encontrar para los números 7 y 5 un tercer número que se compor­ te como un todo respecto del cual cada uno de esos números sea el comple­ KrV, A 1S4/B 205. En su reciente estudio «It Adds Up After All: Kant's Philosophy of Arithmetic in Light of the Traditional Logic», en Philosophy and Phenomnwlogicat Research, LX1X (2004), 501-540, R. Lanier Anderson trata de mostrar con mucha minuciosidad que la tesis de Kant según la cual el concepto de 12 no está contenido en el concepto de la suma de 7 y 5 equivale a afirmar la imposibilidad de construir, siguiendo las reglas ae la división lógica tradicional, una jerarquía de conceptos que establezca una relación de inclusión entre el con­ cepto de 12 y el concepto de 7 + 5. ® KrV, B 15-16. Cfr. Prolegomeiw zu eincr jed en kiinftigen Metapbysik, dic ais Wissemchafi w ird aufirfím konnen, § 2 c, Ak. IV, 269. 9 I. Kant, Logik, § 32, Ak. IX, 110.

mentó del otro; y expresa también el modo de resolveda: el signo «+» indi­ ca, en efecto, la acción de añadir las unidades del 5 a las del 7- La resolución de la cuestión, o sea, el número 12, esto es, el predicado del juicio, surge in­ mediatamente al llevar a cabo la acción que enuncia el sujeto. Los juicios aritméticos son, pues, postulados, o sea, proposiciones prácticas indemostra­ bles, que, a diferencia de los problemas, es decir, de las proposiciones prácti­ cas demostrables, no requieren para su solución ni una prescripción adicio­ nal del modo de Llevar a cabo la acción que se exige ni la consiguiente demostración de que semejante prescripción produce el objeto requerido10. Así, pues, es de la índole de los juicios aritméticos que el predicado se ob­ tenga no al analizar meramente el concepto del sujeto, sino justamente al lle­ var a cabo la acción que enuncia el concepto del sujeto. Semejante acción no es otra que lo que Kant llama construcción de un concepto y que define así: «Construir un concepto significa exponer la intuición a priori que le corres­ ponde»11. Pero esto quiere decir que los juicios de la aritmética no son solo in­ mediatamente ciertos, sino también sintéticos: en nuestro ejemplo, para reali­ zar la acción de sumar y obtener el número 12, es menester exponer en la intuición los números 7 y 5 con ayuda de alguna ilustración adecuada. Sirviéndose, no del ejemplo del juicio 7 + 5 = 12, sino de un caso aná­ logo, presenta Kant a Schulz el núcleo del razonamiento en cuestión de este modo: La aritmética no tiene, com o es claro, ningún axioma, porque n o tie­ ne propiamente como objeto ningún quantum, es decir, ningún objeto de la intuición como cantidad, sino solo la cantidad, o sea, un concepto de una cosa en general mediante una determinación cuantitativa. Tiene, p o r el contrario, postuladas, esto es, juicios prácticos inmediatamente ciertos. Pues si considero 3 + 4 como la expresión de un problem a, a saber: en ­ contrar para los números 3 y 4 un tercer núm ero = 7, respecto del cual u n o se considera com o el complementum ad totum del otro, entonces la solu ­ ción se verifica mediante la' acción más sencilla, que no requiere ninguna prescripción especial para la resolución, a saber; mediante la adición suce­ siva que produce el número 4, puesto sólo com o continuación de co n ta r hasta 3 {El juicio 3 + 4 = 7 parece ser, en verdad, un juicio meramente teó­ rico y también lo es, objetivamente considerado, pero subjetivam ente el + indica una clase de síntesis, a partir de dos núm eros dados encontrar un tercero, y un problema que no requiere una prescripción ¡para la solución ni una prueba, por consiguiente, el juicio es un postuladox~.

lu Cfr. Logik, § 38, Ale. Di, 112 y KrV, A 234/B 287. Véase Rogelio Rovira, «La noción de postulado en la filosofía de Kant», Revista Venezolana de Filosofia, 21 (1986), 77-88. 11 KrV, A 713/B 742. 12 I. Kanc, Carca a johann Schulcz del 25 de noviembre de 178S, A L X, 555-556. Cfr. KrV, A 163-165/B 204-206. Es de advercir que, frente al parecer enunciado por Kanc en el pa­ saje citado, y cambien en ei referido lugar de su obra principal, sobre la no existencia de axio­ mas en la aritmédea, Schulcz defendió expresamente lo contrario; «La aritmética" —declara— «tiene, por tanto, verdaderos axiomas y postulados». J. Schultz, Priifiing d er Kantischen Kritik der reinen Vemunfi. 1. Frankfurt/Leipzig, Teil, 1791, pág. 225.

Es digna de consideración la versión que del argumento ex necessitate in­ tuíais expone Johann Schultz. Apoyándose en ia homogeneidad que es propia de las cantidades discretas de la aritmética o, si se quiere, en la tesis kan­ tiana de que el número es «una representación que comprende la adición sucesiva de uno a uno (homogéneo)»13, el autor del Examen de la Crítica de la razón pura de Kant razona de un modo acaso inspirado por la manera en que el propio Kant resuelve la paradoja de las figuras geométricas iguales, pero incongruentes, en un célebre pasaje de los Prolegómenosu. Escribe, en efecto, Schultz: Si, por ejemplo, tengo que añadir 5 a 7, debo primero representarme individualmente las unidades del número 5 y representarme, p o r tanto: 1 + 1 + 1 + I + 1, A hora bien, cada una de estas unidades, canto según la cua­ lidad com o según Ja cantidad, por tanto, en sí mismas, son completamen­ te iguales y, p o r consiguiente, el entendimiento no puede distinguirlas me­ diante la más mínima característica interna; en consecuencia, no puede distinguir unas de otras mediante un concepto; por tanto, esto sólo es po­ sible por medio de características externas o sensibles, esto es, por medio de características tales que no consistan en un concepto, sino en la intui­ ción. Pues si el entendimiento tiene que ser capaz de pensar las unidades de las que se compone un número como muchas distintas, entonces tiene que recurrir decididamente a la ayuda de alguna intuición, pues sin ella le sería por com pleto imposible el concepto de su mulriplirídad y tendría que pen­ sarlas sin más a todas ellas como eadem numero, esto es, como una sola. '"Ahora bien, ¿osas que respecto de sus características internas son comple­ tamente iguales y, por tanto, en absoluto distinguibles para el m ero enten­ dimiento, no podemos distinguirlas de otro modo más que representán­ donoslas en distintos lugares del espado o en distintos puntos del uem po15.

Es, pues, fácil proseguir este razonamiento y concluir que, puesto que in la suma de 7 y 5 es menester recurrir a la intuición para representarnos rada uno de esos números y el número que los reúne (utilizando, por ejem­ plo, según la ilustración de Kant, los dedos de la mano o varios puntos siuados en diversos lugares del espacio), el juicio 7 + 5 = 12 tiene que ser ne­ cesariamente sintético. 3.°. Con el argumento ex maioribus numeris pretende Kant ofrecer una .claración y una confirmación de la verdad enunciada en las dos pruebas aneriores. Que las proposiciones aritméticas, como es el caso de 7 + 5 = 12, 10 son analíticas, sino sintéticas, se echa de ver con tanta mayor nitidez, es­ tibe Kant, «cuanto mayores son los números que se toman, pues entonces 13 KrV, A 142/B 182. 1,1 Véase Prolegotnena su einer jeden kiinfiigen Metaphysik, die ah Wissemchafi w ird aufire~nk'onnen, § 13, Ak. IV, 285-286. Cfr. I. Kant, De mundi sensibilis atque intelligibilisfirm a et -incipiis, sect. III, § 15, C, Ak. II, 403: I. Kant, Metaphysische Anfangsgri'mde der Naturwisnschafi, 1. Haupcsrück, Erk!, 2., Anm. 3, Ak. IV, 483-484. 15 j. Schultz, Prüfitng der Kantischen Kritik der reinen Vemunfi. 1, Frankíuix/Lcipiig, Tci!, ?91, págs. 225-226.

se advierte claramente que por muchas vueltas que le demos a nuestros con­ ceptos no podemos nunca encontrar la suma por medio del mero análisis de nuestros conceptos y sin ayuda de la intuición»16. Son obvios los inconvenientes de este argumento, que limitan grave­ mente su validez y le otorgan un lugar secundario en los razonamientos de Kant. No sólo ocurre, en efecto, como ha señalado Gotdob Frege, que la distinción entre números pequeños y números grandes es de suyo indeter­ minada17, sino también que cabe pensar casos de ecuaciones con números mucho mayores que 7, 5 y 12, cuya verdad, sin embargo, es tan patente como la del célebre ejemplo de Kant y que convierten en inútilizable el ar­ gumento aducido, v. g , el juicio: 7.000 + 5.000 = 12.000. „ Por ello acaso resulta más convincente la versión que de este argumento propuso el propio Johann Schultz en su Examen de la Critica d e la razón pura de Kant. Cabe denominarlo más adecuadamente argumento ex com plexis aequationibus y se enuncia así: si fuera cierto que quien piensa tan sólo en el concepto de 7 + 5 piensa inmediatamente, como contenido en él, el concepto del número 12, entonces, «como toda la mathesis universal no es en el rondo otra cosa que adición, en las ecuaciones complejas, por ejemplo, 4 V3 + 84 ~73 = tendría también que conocer inmediatamente, sin cálcu­ lo ninguno, el valor del predicado a partir del sujeto dado»18. 4°. El argumento a principio iaentitatis es nuevamente un argumento indirecto que, en rigor, trata de probar que los juicios aritméticos no pueden ser analíticos. Puede exponerse así. Una y la misma cantidad, pongamos por caso 12, puede ser expresada por diversos conceptos, por ejemplo, el con­ cepto de la suma de 7 y 5, el concepto de la división de 24 entre 2 o el con­ cepto del producto de 3 y 4. Estos conceptos, aunque subjetivamente dis­ tintos, por estar compuestos de diferentes maneras, son objetivamente idénticos, ya que equivalen a la misma cantidad. Ahora bien, si en uno de esos conceptos que expresan unacantidad determinada estuviera contenido analíticamente el concepto mismo de la cantidad en cuestión, entonces, dado que «dos cosas idénticas a una tercera son idénticas entre sí», en ese mismo concepto estarían también contenidos analíticamente todos los otros conceptos que expresan la misma cantidad. Pero es evidente que no es así: en el concepto de la suma de 7 y 5 no se piensa en absoluto el concepto de la división de 24 entre 2 ni tampoco el producto de 3 y 4. Luego los juicios aritméticos no pueden ser analíticos. IC KrV, B 16. Cfr. Prolcgomma zu ciner jed en kiinftigen Metaphyñk, die ah W issewcbaft wird auftreten konnen. § 2 c, Ale. IV, 2(5917 «Es arriesgado establecer una diferencia de principio enere números pequeños y núme­ ros grandes, particularmente porque no cabe trazar una nítida frontera. Si las fórmulas numé­ ricas fueran demostrables, por ejemplo, a partir de i 0, cabría preguntar con todo derecho: ¿por qué no a partir de 5, de 3, de 1?». G. Frege, D ie Gruiuikgen der Aritbmetik. Eine logisch-mitthematuche Untemtchung über den Begrijf der ¿.ahí Breslavia [WrocJ'aw}, M. 6C H. Marcus, 1934, § 5, págs. 6-7. !e J. Schuin, Priiftmg der Kantischen Kritik der reinen Vemunft. 1, Frankfúrt/Leipzig, Teil, 1791, págs. 229-230.

Hasta dos veces, y sirviéndose de ejemplos disantos, aunque muy se­ mejantes al que he utilizado, expone Kant esta prueba en la citada carta a Schulcz, La primera vez utiliza el ejemplo de la ecuación 3 + 5 = S. Ei pasa­ je en cuesdón dice así: De una y la misma cantidad puedo hacerme, mediante diversos mo­ dos de ia composición y la separación (aunque ambos, tanto la adición como la sustracción, son síntesis), un concepto, que objetivamente es, en verdad, idéntico (como en toda ecuadón), pero subjedvamente, según el modo de la composición que yo piense para llegar a ese concepto, es muy distinto, de tal manera que el juicio va realmente más allá del concepro que yo obtengo de la síntesis, ya que pone otro modo de este concepto (que es más simple y más adecuado a la construcdón) en d lugar del prime­ ro, que, sin embargo, determina siempre d objeto de uno y d mismo modo. Así puedo yo llegar mediante 3 + 5, mediante 12 —4, mediante 2 • 4, me­ diante 23 a una única determinación de una cantidad = 8. Pero en mi pensamiento de 3 + 5 no estaba conuenido en absoluto el pensamiento de 2 ■4; por tanto, tampoco d concepto de 8, que tiene en ambos el mismo valor’®.

La segunda ocasión en que aduce este argumento propone como ejem­ plo el juicio 3 + 4 = 7, y dice de él: Supuesto que fuera un juicio analítico, entonces debería pensar exac­ tamente lo mismo en 3 + 4 que en 7, y el juicio solo me haría consciente de mi pensamiento de un modo más daro. Pero, como 12 —5 = 7 da un número = 7, en d que pienso realmente justo lo mismo que lo que pen­ saba antes en 3 + 4, entonces, según el principio eadem uni tertio sttnt eadem ínter se, cuando pienso 3 y 4, pensaría a la vez 12 y 5, lo cual repug­ na a la conciencia20.

No es por ello extraño que el propio Schultz, destinatario de estos razo­ namientos, recogiera luego e hiciera suya esta prueba, exponiéndola esta vez con la ayuda del celebérrimo ejemplo 7 + 5 = 12 en los términos siguientes: «Además, como el número 12 puede ser también el predicado en numero­ sas ecuaciones, por ejemplo, 18 —6 = 12, 3 ■4 = 12, v 144 = 12, etc., es tam­ bién 7 + 5 = 1 8 - 6 = 3- 4= '/ 144, etc. Por tanto, 7 + 5 sería tan solo un concepto con 18 —6, con 3 ■4, con ja raíz cuadrada de 144 y con otras nu­ merosas combinaciones de esta clase y, por tanto, tendría que pensar a la vez igualmente todos estos conceptos con 7 + 5»2!. 5.°. El argumento ex conceptibus reáprocis supone la validez dd argu­ mento anterior, al que sirve, por tanto, de complemento. Puede formularse del modo siguiente. Es de la esencia de los juicios analíticos que el predica­ 19 Carta a Johann Schulu del 25 de noviembre de 1788, Alt. X, 55520 Ob. cit., Ak. X, 556. 21 J. Schultz, Priifungder Kantischen Kritik der reinen Vemunfi. 1, Franfcfurt/Leipzig, Teil, 1791, pág. 230.

do sea un concepto parcial del concepto del sujeto y, por lo tanto, que no pueda ser convertible con él. Sólo la definición, esto es, el predicado que enuncia el conjunto de los conceptos parciales que constituyen el sujeto, es convertible con el sujeto de que se trate. Es, en cambio, de la esencia de los juicios aritméticos que el sujeto y el predicado sean conceptos recíprocos y, por ello, enteramente convertibles entre sí. Ahora bien, los juicios aritméti­ cos no son meras definiciones, como ío prueba el hecho, puesto de relieve en el argumento a principio identitatis, de que de una y la misma cantidad cabe formarse muchos conceptos recíprocos, objetivamente idénticos: 12 no es la definición del concepto de la suma de 7 y 5 porque es también el re­ sultado de la división de 24 entre 2 o del producto de 3 y 4. El predicado de un juicio aritmético no puede surgir, pues, del anáfisis del concepto del su­ jeto ni puede ser tampoco el conjunto de los conceptos parciales que forman el sujeto del juicio. Luego los juicios aritméticos tienen que surgir por un acto de síntesis, esto es, por un acto que consiste en último término en re­ mitirse a la intuición que corresponde a un concepto. En la referida carta a Schultz formula Kant este argumento dando táci­ tamente por supuesto el punto principal de la prueba: que los juicios arit­ méticos no equivalen a definiciones. He aquí sus palabras: Todos los juicios analíticos por conceptos tienen en sí esto: que en todo caso pueden representar un predicado sólo como concepto parcial contenido en el concepto del sujeto; sólo la definición exige que ambos sean conceptiis reciproci. Pero en un juicio aritmético, a saber, en una ecuación, ambos conceptos 3 + 4 y 7 tienen que ser absolutamente con­ ceptas reciproci y objetivamente idénticos totaliter. En el problema de reu­ nir en un número 3 y 4, el número 7, por tanto, no tiene que surgir de este concepto por medio de su análisis, sino por medio de la construc­ ción, esto es, sintéticamente, la cual-expone el concepto de la composi­ ción de dos números en una intuición a priori, a saber, en un único acto de contar. En este caso no’se construye el concepto de un quantum, sino el de la cantidad. Pues era un mero pensamiento el que 3 y 4, como otros tantos conceptos de cantidad, sumados pudieran dar el concepto de una cantidad, pero el número siete es la exposición de este concepto en un acto de sumarlos22.

6.°. Todavía propone Kant en su carta a Schultz un nuevo argumento, el último que examinaré, para probar el carácter sintético de los juicios arit­ méticos. Es un argumento de índole general, no atenido ya a la explicación del famoso ejemplo 7 + 5 = 12, sino basado en la naturaleza del álgebra. Cabe presentar así este argumento ex algebra. A diferencia de los juicios ana­ líticos, que son meramente explicativos, los juicios sintéticos son realmente ampliativos: gracias a ellos aumentamos los conocimientos dados. Ahora bien, la ciencia general de la cantidad, esto es, el álgebra, amplía sin lugar a dudas nuestro conocimiento, pues en ella, según enseña Kant en 1a Crítica 21 C ara a Johann Schuliz def 25 de noviembre de 1788, Ale X, 556.

de la razón pura, «mediante una construcción simbólica, de igual modo que la geometría por medio de una ostensiva o geométrica (de los objetos mis­ mos), se llega a donde el conocimiento discursivo por meros conceptos nun­ ca podría llegar»23. Luego es imposible que los juicios aritméticos amplíen efectivamente nuestro conocimiento y sean, sin embargo, analíticos. He aquí la formulación de esta prueba en palabras del propio Kant: La aritmética general (álgebra) es una ciencia de tal modo am pliativa que no cabe citar ninguna otra de Jas ciencias racionales que se le equipa­ re en este respecto, e incluso las restantes partes de la matbesis pura espe­ ran su crecimiento en gran parce de la ampliación de aquella doctrina universal de la canddad. Así, pues, si esta constara de meros juicios analí­ ticos, entonces al menos la definición de estos últimos, según la cual se­ rían juicios meramente explicativos, sería incorrecta, y entonces habría un problema importante y difícil de responder: ¿cómo es posible la amplia­ ción del conocimiento mediante merosjuicios analíticos?14.

2. LOS EQUÍVOCOS DE LA INTERPRETACIÓN KANTIANA DEL JUICIO 7 + 5 = 12 Con independencia de las dificultades lógicas particulares que quepa idvertir en los argumentos estudiados, es preciso reconocer que todos ellos 'el úldmo acaso implícitamente) tienen como supuesto común una inter­ pretación peculiar del juicio 7 + 5 = 12yd e otros juicios análogos. Esta inerpretación no logra evitar por completo tres ambigüedades fundamentaes, cuando menos, que en ocasiones conducen a un debilitamiento o ncluso de los $argumentos en fa11 a una , anulación M • •de« la. fuerza . . demostrativa . . O or del carácter sinténco de los juicios aritméticos. La primera de tales am­ bigüedades se refiere al sentido del signo «+». La segunda, al significado del igno «=». Y el tercer equívoco, en fin, concierne a la naturaleza de los térlinos mismos del juicio en cuestión, o sea, del 7, del 5 y del 12. Conside:mos estos equívocos por separado. 1.°. No dejará de advertirse que, en las formulaciones literalmente o f r e ­ ídas por Kant de los argumentos en favor del carácter sintético de los juios aritméticos, el signo «+» o, si se quiere, el concepto de suma se toma en os sentidos distintos. En unos casos, el signo «+» equivale a la conjunción ípulativa «y» y entonces vale tanto como mera «reunión» (Vereinigung) o :omposición» (Zusammemetzung) de dos números; en otros casos, sin emirgo, el signo «+» representa justamente la operación aritmética de la suma, to es, la «adición» (Addition) de dos números. Entendida la suma en el prier sentido, es, en verdad, muy plausible sostener que 7 + 5 = 12 no es un icio analítico: el concepto de 7 + 5 es el concepto de un todo cuyas partes ^ KrV, A717/B 745. Carta a Johann Schufa, del 25 de noviembre de 1788, Alt. X, 555.

son 7 y 5; en ese todo no está, en efecto, el concepto de 1 2 . Pero ¿cómo po­ dríamos entonces establecer realmente el juicio 7 + 5 = 12, o también equi­ parar el resultado de esa suma a los conceptos de 24 : 2 o de 3 • 4? Claro está que sólo si entendemos la suma en el segundo senddo, a saber, como la ope­ ración mediante la cual las unidades de dos números se reúnen para formar un solo número, número que, por lo demás, puede también concebirse como el resultado de otras operaciones aritmédcas. Pero entonces ¿cabe evi­ tar la conclusión de que el 12 está contenido analíticamente en el concepto del sujeto 7 + 5, ya que en este caso 12 no significa nada más que el concepto del número que connene las unidades del 7 añadidas a las del 5? Ha sido Edmund Husserl en su Filosofia de U aritmética quien ha pues­ to de relieve esta dificultad de un modo especialmente claro: ■'í. £s completamente indudable que 7 + 5 no puede tener la significa­ ción de un colectivo cuyos miembros son 7 y 5. Si así no fuese, 7 + 5 se­ guiría siendo siempre solo 7 + 5 y proposiciones como: 7 + 5 = 8 + 4 = 9 + 3, etc, e induso también la proposición 7 + 5 = 1 2 serían evidentemen­ te falsas. Por tanto, el signo complejo 7 + 5 no designa la mera composi­ ción de 7 y 5, sino la unificación adidva; significa: un número que abar­ ca a la vez las unidades de 7 y las de 5 y nada más que ellas. En este caso, la proposición 7 + 5 = 1 2 es realmente válida y, en verdad, válida en can­ to que una proposición cuya necesidad cabe demostrar a parcir de los conceptos de 7, 5, 12 y del concepto de adición25.

2.°. En todos los argumentos propuestos por Kant para probar el carác­ ter sintético de los juicios aritméticos que se apoyan en el ejemplo 7 + 5 = 12 y otros ejemplos parecidos, se observa que el signo «=» se interpreta como el «es» de la cópula del juicio. Por esta razón, en efecto, considera Kant que, en el juicio en cuestión, 7 + 5 es el sujeto y 12 es el predicado. Pero, según ha señalado Adolf Reinach, esta interpretación de las ecuaciones aritméticas es de todo punto errónea. El signo «=» representa, no la cópula del juicio, sino un predicado, a saber: justamente la igualdad. Escribe el genial discí­ pulo de Husserl: En el examen de si «7 + 5 = 12» es un juicio analítico o sintético, Kanc declara que el 12 no se piensa en el concepto de la suma de 7 + 5Puede ser. Pero, según me parece, ahí no está en absoluto la dificultad. En los juicios analíticos el predicado ha de escar contenido en el concepto del sujeto. Ahora bien, en esa proposición el predicado es o la igualdad (y en­ tonces 7 + 5 y 12 son el sujeto) o ia igualdad con el 12 (y entonces 7 + 5 es el sujeto). Pero el 12 mismo no puede ser nunca el predicado ni puede ser tratado como tai. Kant habría tenido, por canco, que preguntar si la igualdad está ya pensada en el concepto de 7 + 5 y 12 , o si la igualdad con el 12 está ya pensada en el concepto de 7 + 5; como es daro, a ambas co­ 25 E. Husserl, Philosophie der Aritmetik. Logisehe und Psycbologischc Untersuchungen, cap, X, en E. H., Gesammelte Werke (Husserliana), XII, ed. de LotHar Eley, La Haya, M artinus Nijhoff, 1970, pág, 184.

sas debe responderse negativamente, Eí equivoco de Kant, y de todos los que discuten la cuestión sobre el mismo fundam ento que él, hay que en­ tenderlo únicamente porque acostumbramos a leer el signo «=» como «es», p o r lo cual ese signo puede aparecer equivocadamente com o la có­ pula de la proposición v, en consecuencia, el 1 2 como el predicado de ella26.

Mirado el asunto a esta luz, se advierte que esta confusión ha impedido que Kant haya podido formular el argumento ex resolutione de una manera tan clara como lo ha hecho en el caso de los juicios geométricos, y que in­ cluso haya tratado de reforzar el valor probaüvo del razonamiento con el problemático argumento ex maioribus numeris. En efecto, así como el juicio geométrico «La linea recta es la más corta entre dos puntos» no es analítico, porque «mi concepto de recta» —escribe Kant— «no encierra nada de mag­ nitud, sino solo una cualidad»27, así también el juicio 7 + 5 = 12 no es ana­ lítico, porque el concepto de 7 + 5 —debería haber argumentado paralela­ mente Kant— solo contiene el concepto de cantidades y suma de cantidades, pero no el concepto de una cualidad, o sea, el de la igualdad con otra cantidad. Y esto se ve con pareja claridad tanto en el caso de los núme­ ros pequeños como en el de los números grandes, tanto en el caso de las ecuaciones simples como en el de las complejas, si damos cabida al argu­ mento ex complexis aequationibns de Schuítz. Pero, aun cuando la observación de Reínach resulte acertada y sea nece­ sario reformular los argumentos de Kant en el sentido indicado, queda to­ davía sin resolver una cuestión. ¿Cómo es posible que la igualdad entre dos cantidades, es decir, la conveniencia entre lo cuantitativo, no se funde en el principio de identidad, en el que se basan precisamente todos los juicios analíticos? 3.°. Hay todavía un equívoco que subyace a todos los argumentos estu­ diados y que se hace evidente cuando se repara en una vacilación termino­ lógica presente en las formulaciones de Kant. Al considerar el juicio 7 + 5 = 12, unas veces, en efecto, Kant se refiere al 7, al 5 y al 12 calificándolos de conceptos o representaciones y otras, en cambio, de números. Valgan como única muestra de ello las palabras ya citadas con que Kant enuncia el argu­ mento ex resolutione en ia Introducción de su obra capital. En ese lugar afir­ ma que «el concepto de la suma de 7 y 5 no encierra nada más que la reu­ nión de ambos números en uno solo», pero añade a renglón seguido que «el concepto de doce no es, en modo alguno, pensado ya en el pensamiento de aquelia reunión de siete y cinco»28. Es obvio, sin embargo, que no se suman los conceptos de los números, sino los números mismos. En la ecuación 2 + 2 = 4 se suma un 2 a otro 2, 16 A. Reínach, Kants Auffassitm des Humeschm Problems, en Siimtliche Werke, ed. de Karl Schuhmann v Barí)' Smith, ívlúnicn, Philosophia, 1989, vol. I, pág. 74 nota. 27 KrV, B 16. 2B KrV, B 15 (las cursivas son mías).

y ello porque el número 2, como todo número, posee una individualidad que permite su repetición. No puede sumarse el concepto de 2, justamente porque solo hay uno. El número 2 puede ser muchas veces 2, pero no hay dos conceptos de 2. Y aun en el imposible caso de que los hubiera, la suma de ellos daría justamente 2, esto es, dos conceptos de 2, pero nunca 4. Ahora bien, la distinción de los juicios en analíticos y sintéticos se basa en la relación entre los conceptos que forman el sujeto y el predicado del jui­ cio, pues, como enseña Kant, esa relación sólo es posible de dos maneras: «o bien el predicado B pertenece al sujeto A como algo contenido (ocultamen­ te) en ese concepto A; o bien B está enteramente fuera del concepto A, si bien en enlace con él»29. ¿Es entonces lícito hablar de juicios sintéticos cuan­ do su sujeto y su predicado no son —no pueden ser— conceptos, sino que son números? Planteemos la cuestión todavía de otro modo. Como es sabido, Kant sostiene que «el número no es otra cosa que la unidad de la síntesis de lo múltiple de una intuición homogénea en general, por la cual produzco yo el tiempo mismo en la aprehensión de la intuición»3®. ¿No identifica entonces Kant erróneamente la síntesis de la adición sucesiva de unidades homogé­ neas, que da lugar al número, con la síntesis de dos conceptos que no están contenidos el uno en el otro, síntesis que da lugar a los llamados juicios sin­ téticos? jNo elimina este equívoco la fuerza demostrativa tanto del argu­ mento ex algebra cuanto del argumento ex necessitate intuitus (también en la original versión de Schultz), ya que en ambos parece confundirse la síntesis propia de la construcción simbólica con la síntesis privativa de los juicios sintéticos? En conclusión, el descubrimiento de los equívocos que están en la base de las razones por las que Kant afirma que 7 + 5 = 12esun juicio sintético conduce ineludiblemente, en último término, al planteamiento de tres gra­ ves y elementales cuestiones de filosofía de la aritmética. ¿Qué es propia­ mente sumar? ¿En qué consiste la igualdad numérica? ¿Qué es el número? Solo una respuesta a estas cuestiones atenida escrupulosamente a los datos podrá aclarar la naturaleza de ia aritmética y, en general, de las matemáticas, de «ese brillante ejemplo» —al decir de Kant— «de cuán lejos podemos ir en el conocimiento a priori, independientemente de la experiencia»31. Y la aclaración buscada no ha de proseguir necesariamente el camino iniciado por Kant.

-9 KrV, A 6/B 10. 3U KrV, A 143/B 182. 31 KrV, A 4/B 8.

R ic a r d o P a r e l l a d a

Según la filosofía transcendental de Kant, en la que se lleva a cabo la crí­ tica de la razón para determinar la naturaleza y el alcance propios de la me­ tafísica, el espacio y el tiempo no tienen realidad en sí mismos, sino que ra­ dican en la sensibilidad del hombrejde manera que los objetos empíricos que se nos dan en ellos son fenómenos y no cosas en sí mismas1. El argu­ mento transcendental de Kant a favor de la idealidad y la subjetividad del espacio constituye una explicación de la posibilidad de aplicar la geometría, disciplina a priori, al conocimiento de la Naturaleza. A mi juicio, este argu­ mento es mucho más decisivo para la filosofía crítica que los argumentos metafísicos ofrecidos también por la Estética transcendental de la Critica de la razón pura y el argumento análogo sobre la idealidad del tiempo2. El argumento de Kant se comprende mejor en el contexto general de sus concepciones de la lógica y la geometría. La contraposición entre lógica y geometría descansa en la filosofía kantiana en la distinción en el terreno apriórico de dos clases de necesidad: la necesidad analítica, lógica o concep­ tual y la necesidad sintética, intuí uva o espacial. Kant reconoce también 1 Este capítulo es la versión castellana del artículo «Leibniz, Kant, the Transcendental Ideality af Space and Modern Geometry», Studia Leibniütina, XXXV/2 (2003). 244-254. Jean-Louis Viellard-Baron ha argumentado también recientemente en este sentido ¡«L’espace ec le temps chez Kant: Difficukés et critiques», I\ant-Stndien, 89 (1998), 129-144, 134), apoyándose en F.-X, Chenety en H. Bergson: "En realidad Kant ha reflexionado en pri■ner lugar sobre el espacio, y M . Chenei llega a mostrar, basándose en pruebas, que "Es sólo so­ bre el espacio como se acaba estableciendo que el espacio y el tiempo no pueden ser necesarianente sino simples condiciones subjetivas de nuestra intuición". Veremos que en ello Bergson ío se equivocó.» La cita de Chenet procede de L ’assise de l ’o ntologie critique (l'esthétique tram•endentale), Lille, Prcsses Universitaires de Lille, 1994, pág. 220,

otro género de proposiciones necesarias no analíticas y propiamente filosó­ ficas, como el principio de causalidad, y otra clase de proposiciones mate­ máticas, en la aritmética y el álgebra, en principio basadas, de una forma mucho menos clara, en la intuición del dempo. En este capítulo me centro en la contraposición, fundamental para la fi­ losofía transcendental, entre la lógica formal y la geometría sintética. En la teoría kantiana todas las proposiciones de la geometría euclídea elemental de las figuras en el espacio son sintéticas a priori. Para poder comprender ca­ balmente la concepción kantiana del saber sintético a priori, es necesario re­ ferirse a la lógica analítica de Leibniz, pues la concepción kantiana surgió en oposición a ella. En el segundo parágrafo presento la noción kantiana de conocimiento analítico y su doctrina de la síntesis a priori espacial, que conlleva la con­ cepción del espacio como forma a priori de la sensibilidad humana. En el tercer parágrafo, examino brevemente la síntesis espacial kantiana desde el punto de vista de la geometría moderna, centrándome en dos formas fun­ damentales de entender esta contraposición: una lectura analítica, según la cual la síntesis espacial se disuelve en las formas y tensores métricos de la ge­ ometría diferencial, y una lectura kantiana, según la cual la síntesis espacial está a la base de todos los desarrollos geométricos.^, continuación conside­ ro la forma como estas dos interpretaciones abordan la relación con la rela­ tividad general. Según la primera, la geometría pura es analítica y a priori, mientras que la geometría aplicada es sintética y empírica. Según la segun­ da, la idealidad del espacio tiene plena vigencia y la física relativista es do­ blemente fenoménica. Finalmente, en el cuarto parágrafo expongo las matizaciones que me parece preciso introducir en la lectura analítica, y las razones por las cuales, a mi juicio, la lectura kantiana es errónea y la teoría kantiana del espacio inviable tras la aplicación física de estructuras geomé­ tricas no euclídeas en la teoría de la relatividad general. 1. LA TEORÍA KANTIANA DEL ESPACIO Las convicciones analíticas de Leibniz en lógica proceden de su concep­ ción de los conceptos y las ideas. Leibniz concibe los conceptos mediante una analogía numérica como mera combinación de unidades de significa­ ción más simples y aplica este modelo en todos los ámbitos, incluso para dar cuenta de las diferencias más propiamente individuales entre las cosas. De acuerdo con esta teoría combinatoria del concepto, la teoría del juicio se re­ sume en la tesis de la inclusión del predicado en el sujeto en toda proposi­ ción verdadera, praedicatum inest subjecio"'. Y la teoría de la inferencia se des­ dibuja, a pesar de las enormes aportaciones positivas lógicas y matemáticas de Leibniz, por su afán teórico de concebir toda prueba como la explicitación de identidades implícitas, que le lleva incluso a afirmar que debido a 3 Cana de Leibniz a Arnaud, junio de ] 68G; GP II, 56.

ello la demostración ostensiva y ia demostración apagógica vienen a ser lo mismo". Sin perjuicio de que no se pueda llevar hasta el final en el terreno prag­ mático y contingente, muy estudiados también por Leibniz, asumo en tér­ minos generales la interpretación analítica de su lógica propuesta por Louis Coucurat y expuesta desde una perspectiva kantiana por Gottfriea Martin, pues recoge bien el Leibniz formalista recibido por Kant, ai que éste opone su filosofía transcendental5. La lógica analítica ae Leibniz y, en particular, la tesis radon alista de ia inclusión del predicado en el sujeto en toda proposi­ ción verdadera constituye el modelo según el cual Kant concibe el saber ana­ lítico,¿A decir de Leibniz, la necesidad y la imposibilidad propias de las ver­ dades de razón remiten siempre a la afirmación o la negación de una misma nota conceptual y ei principio de contradicción es el principio único de ló­ gica y matemática. Ei ideal combinatorio se traduce en la geometría en di­ versos intentos de una Característica Geométrica o Analysis Situs que debía ser realmente independiente de la geometría de las figuras de los antiguos y de la geometría algebraica de los modernos6. A esta concepción de la geomem'a se opone la teoría sintética de Kant. Mas, a mi juicio, para comprender realmente las ideas de Kant acerca del saber analítico es preciso considerar no sólo la lógica de Leibniz, sino también la reflexión precrítica kantiana sobre la metafísica como análisis de conceptos complejos dados, que se opone a la disposición dogmática de los tratados escritos por Wolff7. Y resulta muy ilustrativa una comparación so­ mera del análisis racionalista de los conceptos con el análisis fenomenológico de las esencias en ciertos ámbitos materiales aprióricos8. El sentido de la concepción kantiana del saber analítico, y desde ahí deí saber sintético, se ve mucho mejor así que a partir de la exclusiva consideración de ia extensión y la gravedad de los cuerpos, la necesidad de que un soltero no esté casado o la presunta índole metafórica de !a inclusión del predicado en el sujeto9.

11 «De Svnthesi et Analysi universal] seu Arte inveniendi et judicandi»; A VI, 4 A, 543 (GP VII. 295). 5 L, Couturat, La logique de Leibniz, París, Félix Alean, 1903 (reimpreso en Hildesheim 1969); G. Martin, Leibniz. Logik und Metaphystk, Berlín, De Gruyter, 19672. 6 Los escritos más importantes de Leibniz sobre este asunto han sido reunidos en G. V/. Leibniz, La caraetéristique géométrique, ed. de J. Echeverría y M. Parmender, París, Vrin, 1995 (introducción de J. Echeverría). • Las reflexiones precríticas más importantes de Kant sobre el método filosófico se en­ cuentran en la Untersuchting über die Deutlichkeit der Grundsatze der natiirlichen Theologie und der Moral (1764), especialmente en la segunda observación (Alt. II, 284 y sigs.). 8 Por ejemplo, el análisis racionalista del concepto de voluntad y el análisis Fenomenológico de su esencia ofrecen conclusiones semejantes: la voluntad presupone el conocimiento (ni! volitum quinpraecognitum). Así en 1. Kant, Untersuchting, segunda observación (Ale. II, 285) y D. von Hildebrand, What is Philosophy? (1960), Londres, Roudedge, reimpr. 1990, pág. 66. s La importancia del análisis conceptual filosófico en las reflexiones tempranas de Kant so­ bre el método ha sido enfatizada por D. Henrich, que lo llama "Teorema de los conceptos da­ dos» en «Kants Denken 1762/3. Über den Ursprung der Untersdieidung analytíscner und synchetischer Uneile», en M. Gueroult y otros, Studien zu Kantsphilosophiscber Entwicklung,

La caracterización lógica del juicio analítico, tanto en su versión material (como aquel en el que se predica una nota ya presence en un concepto) como en su versión formal (como el basado exclusivamente en el principio de con­ tradicción)10, debe ser completada con la descripción precrítica del análisis. A diferencia de la metafísica dogmática, que define sintética o aditivamente los conceptos filosóficos a partir de los más abstractos de la ontología, Imitan­ do el método matemático, la filosofía debe más bien analizar a p riori las ideas racionales dadas, como las de libertad, virtud o voluntad, y enunciar sobre ellas juicios seguros y evidentes para todos mucho antes de haber podido de­ finirlas. El argumento fenomenológico de que las legalidades materiales aprióticas no son analíticas, pues no se limitan a desplegar definiciones iniciales, no tiene en cuenta esta explicación de Kant del análisis de las ideas filosóficas, que se puede considerar igualmente análisis de conceptos o de esencias. A decir de Kant, el análisis se lleva a cabo por medios lógicos, pero el pa­ pel de la lógica, por ejemplo para explicitar una nota de otra nota en un ra­ ciocinio, es completamente irrelevante frente a la cuestión de la procedencia y la fundamentación de las conexiones materiales entre conceptos. En la Crí­ tica de la razón ptira ya no se trata realmente de ideas filosóficas, sino de pro­ posiciones de la matemática y la física pura y principios del entendimiento que se refieren de alguna forma a la experiencia, pero la naturaleza sintética del saber geométrico se comprende, sobre todo, desde la inadecuación del análisis discursivo para los conceptos y axiomas geométricos básicos y la ne­ cesidad de reconocer para ellos un fundamento completamente diferente. En efecto, de la misma forma que la lógica de Leibniz es deudora del modelo combinatorio de los conceptos, la concepción kantiana de la sínte­ sis espacial surge toda ella de la inadecuación del tratamiento discursivo de los conceptos geométricos más elementales: Tomemos la siguiente proposición ‘Dos líneas recias n o pueden ence­ rrar espacio alguno y no permiten, pues, construir una figura1; tratemos aho­ ra de deducirla partiendo de! concepto de línea recta o ael concepto del nú­ mero dos. O bien tomemos esta otra proposición: ‘Tres líneas rectas permiten construir una figura’, e intentemos, igualmente, deducirla partien­ do sólo de tales conceptos. Son inútiles codos los esfuerzos. N os vem os obli­ gados a recurrir a la intuición, como hace siempre la misma geom etría11,

A decir de Kant, la recta, el plano y las figuras en el espacio no se cono­ cen discursiva, sino intuitivamente, y de forma completamente a priori, como pone de manifiesto la evidente índole necesaria de las proposiciones en las que intervienen. La síntesis a priori espacial opera en las definiciones, HÜdesheim Olms, 1967, páes. 9-38. cfr. 2S-30. Por otro lado, W. O. Quine llama «metafóri­ ca» sin mayor explicación a la relación de inclusión conceptual revelada por el análisis (W. O. Quine, 'iTwo Dogmas of Empiridsm», en From a Logicai Point ofV icw, Cambridge, MA, 3980: , págs. 20-46, cfr. pág. 21). IU Respectivamente, lOV, A 7/B 10 y A 151/B 190. 11 KrV, A 47/B 65. trad. P. Ribas. Madrid, Alfaguara, 197S.

los axiomas y las demostraciones de la geometría elemental, y de ahí que el principio que recoge la naturaleza de este saber sea la construcción de los conceptos en la intuición pura del espacio. La geometría sintética a priori sólo es posible si la intuición del espacio la pone el sujeto, pero se aplica también en el conocimiento empírico, luego el espacio es la forma a priori de la sensibilidad humana1". Kant resume la tarea de la filosofía transcendental como la de explicar cómo son posibles los juicios sintéticos a priori, pero esta pregunta, sólo re­ coge la mitad del problema. En el caso fundamental de la geometría, su ca­ racterización como disciplina sintética a priori o ideal, cuya posibilidad des­ cansa en la intuición pura del espacio, constituye una explicación de su naturaleza como ciencia matemática apriórica. Pero es igualmente decisivo para Kant dar cuenta de la aplicación ae este saber apriórico al conocimien­ to de la naturaleza, y lo hace concibiendo la intuición pura como la forma de la empírica o, lo que viene a ser lo mismo, el espacio matemático ideal anclado en la subjetividad como forma y condición del empírico. De ahí la idealidad transcendental del espacio y que los objetos empíricos sean fenó­ menos y no cosas en sí mismas. El problema de Kant, encaminado a delimitar el campo de la metafísi­ ca, es tanto la naturaleza como la aplicación de la matemática, cómo son po­ sibles la síntesis a priori matemática y su aplicación física, cómo es posible la física matemática o, con otras palabras, que la naturaleza esté escrita en len­ gua matemática. Al examinar la teoría kantiana del espacio desde el desa­ rrollo de la geometría, conviene tener en cuenta estas dos cuestiones. Repa­ semos los resultados de contemplar la síntesis espacial kantiana, en primer lugar desde la geometría analítica, las geometrías no euclídeas y la geometría diferencial, y en segundo lugar desde la aplicación física de la geometría de Riemann en la teoría de la relatividad general13.

Éste es el núcleo del argumento transcendental de Kant a favor de la idealidad del espa­ cio (KrV, B 40, Prolegómeno, Apéndice: Ak. IV, 374). Friederich Eíaulbach lo expresa con toda claridad: «Der transzendental verstandene Raum is daher nicht von den empirischen Raumdir.gen abgezogen worden, sondern ist die Bedingung von deren Moglichkeit. Nur so ist es zu begreifen, dass es eine notwcndige und allgemeine wissenschaft von den Raumfiguren gibt, námlich die Geometrie, welche gleichwohl auf wirkiiche Dinge ‘angewandt’ werden kann» (F. Kaulbach, Die Metaphysik des Raumes bei Leibniz und Kant, Kant-Studien, Ergánzungshefi, 79, Colonia, 1960, pág. 116). La monografía sobre la filosofía kantiana de la matemática más re­ ciente que conozco incide claramente en este punto: «Nun ist der cranszendentale Idealismus in erster Linie ein Programm zur Begrilndung der angewandten Mathematik» (D. Koriako, Kants Philosophie der Mathematik. Grundlagen —Voraussetzungen - Probleme, Hamburgo, Meiner, 1999, pág. 283). Koriako presenta un tratamiento exhaustivo de la concepción kantiana de la geometría en tres épocas diferentes, 1762, 1770-1775 y 1781-1787, mientras que el ob¡erivo de mi trabajo es calibrar la doctrina crítica kantiana desde el desarrollo de ia geometría. ts Tras repasar la concepción kantiana de la intuición del espado y los desarrollos de la geo­ metría, Matthias Schirn ofrece un útil panorama de las posturas de importantes pensadores del ;iglo xx (sobre todo Poincaré y Carnap), pero no aborda el problema de la compadbifidad en:.re la concepción de Kant y el desarrollo de ta geometría: «Kants Theorie der geometrischen irkenntnis und die nichteuklidische Geometrie», Kant-Studien, 82 (1991), 1-28.

2 LA GEOMETRÍA MODERNA Y LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD La geometría analítica introducida por Descartes establece una corres­ pondencia entre números y puntos, líneas y superficies del espacio14. Los puntos del espacio se determinan con tripletes de números reales y muchas líneas y superficies se expresan con sencillez mediante ecuaciones algebrai­ cas, que permiten resolver fácilmente, en algunas ocasiones, muchos proble­ mas complicados en la geometría de las figuras. Las primeras geometrías no euch'deas son sistemas consistentes desarrollados a partir de los cuatro pri­ meros postulados de Euclides y la negación del quinto, que afirma que las rectas convergentes se cortan y desde anñguo había parecido carecer de la evidencia de los otros. La geometría diferencial, que parte de la generaliza­ ción por Riemann del tratamiento intrínseco gaussiano de las superficies a variedades o espacios abstractos de más dimensiones, puso de manifiesto que las geometrías no euclídeas no son lógicamente incompaübles con la geome­ tría euclídea. Se basan en la determinación de una métrica distinta a la euclí­ dea, dada por el teorema de Pitágoras, y en la definición de la distancia entre dos puntos mediante unas determinadas funciones de las coordenadas15. La aritmetización cartesiana de la geometría, con la expresión de líneas y figuras mediante ecuaciones algebraicas, supone un primer desafío para la teoría kantiana de 1a síntesis espacial. Aunque es muy anterior, no fue con­ siderada por Kant, quien remite lo analítico siempre a lo conceptual o dis­ cursivo. Cuando se considera la índole analítica o sintética de la geometría euclídea, no euclídea o diferencial, se contrapone siempre lo numérico y lo espacial, de manera que se produce un desplazamiento de la disúnción ori­ ginal kantiana entre lo conceptual y lo espacial. A mi modo de ver, este desplazamiento es legítimo y la suerte de la síntesis espacial kannana se juega en su posible disolución nuinética, con independencia de que Kant remita al final lo numérico a la intuición del tiempo, como en la Crítica de la razón pura, o a una suerte de síntesis Intelectual, como llegó a afirmar posteriormente16. El tratamiento analítico cartesiano de la geometría euclídea mediante ecuaciones algebraicas no parece anular por sí mismo la síntesis kantiana. En >rimer lugar, este tratamiento no basta para resolver todos los problemas de a geometría de las figuras, sino que para ello es necesario acudir a nociones

f

R. Descartes, La géom cm c, 1637. La geometría analítica también fue desarrollada independientemente por Fermat. !í B. Riemann presentó su revolución geométrica en 1854 en un escrito de habilitación de 20 páginas Über die Hypothesen, welche der Geometrie zitgnindc liegen. j . E. Wiredu ha tratado con claridad la relación entre las geometrías euclídea y no eudídea en conexión con el pensa­ miento de Kant en «Kant’s Synthetic A Priori in Geometry and the Rise of Non-Eucl idean Geometries», en Kant-Studien, 61 (1970), 5-27, especialmente págs. 5-13 y 23-27. 16 Carta a Schultz, 25 de noviembre de 1788 (Ak- X, 557).

de matemáticas superiores17. En segundo lugar, Kant sostiene que la tridimensionaiidad del espacio es objeto de un juicio sintético a. priori. Aunque resulta discutible si conocemos el número de dimensiones del espacio a prio­ ri o empíricamente, este número no parece accesible analíticamente, ni por conceptos ni por números18. En tercer lugar, se puede sostener la índole in­ tuitiva de la continuidad del espacio a pesar, no ya de la geometría cartesia­ na, sino también de los modernos axiomas analíticos de continuidad. A di­ ferencia de la geometría cartesiana, en estos sistemas sí se vuelven analíticamente explícitos todos los supuestos de la geometría eudídea. Sin embargo, no parece más legítimo deducir que con ello queda de manifiesto su verdadera fundamentación analítica, que sostener que en esos sistemas se describe de forma analítica y adecuada la intuición del espacio, como afirma Hilbert15. Las superfides bidimensionales admiten un tratamiento extrínseco, por su inmersión en el espacio, e intrínseco, mediante coordenadas trazadas so­ bre ellas. La definición del elemento diferencial de distancia mediante coor­ denadas intrínsecas se llama primera forma fundamental o forma métrica de la superficie y determina completamente su geometría intrínseca, induyendo su curvatura, invariante por tanto bajo transformadones de coordena­ das20. Las métricas no euclídeas bidimensionales y las curvaturas no nulas determinadas por ellas se visualizan muchas veces en su inmersión en el es­ pacio, por lo que no entran en conflicto con la concepción kantiana de la síntesis a priori, pero d tratamiento analítico se generaliza inmediatamente a más dimensiones, y es el que es preciso contraponer a la teoría kantiana. De acuerdo con una lectura analítica, al expiicitar las reladones métri­ cas propias del espacio eudídeo, no ya frente a las representaciones ostensi­ vas, sino frente a otras representadones métricas analíticamente posibles, se habría dado realmente con el fundamento analítico de los axiomas de Euclides, ante el que se disipa la ambigüedad de las nociones y proposiciones geométricas elementales, que llevó a Kant a postular un extraño fundamen­ to de su necesidad: la intuición pura del espacio. Sin embargo, según una lectura kantiana, una vez explicitadas las reladones métricas no es predso, ciertamente, apelar a la síntesis espacial, pero ésta subyace a la métrica más básica. La construcción de rectas, triángulos y poliedros en el espacio no es conceptual, sino intuitiva, ostensiva y necesaria, y está a la base del teorema de Pitágoras. Este teorema determina la métrica fundamental, deformando J. Echeverría, «La reducción de las figuras geométricas a ecuaciones algebraicas", en S. Álvarei (ed.), Actas de! I Simposio Hispano-Mexicano de Filosofía. VoL I Filosofia c Historia de la Ciencia, Salamanca, 1984, págs, 180-192: 184. 18 Ya en ios muy tempranos Gedaitken von der wahren Scbatzung der lebendigen Krafte {17-46), § 10, Kant critica la demostración discursiva de Leibniz de la tridimcnsionaiidad del espado, que se encuentra en su Théodizée, § 351 (GP VI, 322-323). 19 D. Hilberc, Die Grundlagen der Geomenie, Leipzig, 1899, Introd. y § 1. Una exposición clara y asequible de nociones fundamentales de geometría diferencial se puede encontrar en R. Faber, D ifferemial Geometry and Relativity TÍjeory. An Introduction, Nueva York, Dekker, 1983.

la cual se introducen las demás. En esta interpretación, lo que la geometría diferencial habría puesto de manifiesto no es que la intuición del espacio fa­ lle en el quinto postulado y los enunciados equivalentes, sino que la noción de espacio se puede generalizar mediante una determinada definición de ia distancia diferencial. Esta definición conlleva la generalización de las líneas rectas a las geodésicas, las líneas localmente más cortas, que presentan en otras estructuras espaciales analogías funcionales con las rectas eudídeas21. De acuerdo con la lectura analítica, la geometría es una disciplina analí­ tica a priori, que, por otro lado, pone muchas estructuras matemáticas a dis­ posición del físico. La aplicación de la geometría, disciplina a priori, al co­ nocimiento de la naturaleza suscita cierta perplejidad, que se puede, o bien traducir en cuestiones epistemológicas, o bien disipar con consideraciones más o menos positivistas. Einstein toma el primer camino y formula clara­ mente en la conferencia sobre Geometría y experiencia el problema de la apli­ cadón de la matemática. Einstein distingue entre una geometría puramen­ te formal y axiomática con términos no interpretados y una geometría física con términos interpretados y afirma que las cuestiones acerca de la geome­ tría del espacio físico se refieren a esta última y sólo puede decidirlas la ex­ periencia2'. La teoría de la relatividad describe el comportamiento de los cuerpos y las ondas electromagnéticas haciendo uso de una geometría no euclídea en cuatro dimensiones, que trata conjuntamente geometría y gra­ vitación y ha sido confirmada empíricamente. No obstante, en este punto quizá sea todavía posible una lectura kan­ tiana de la aplicación física de la geometría de Riemann en la teoría de la re­ latividad general. En esta lectura, el espacio originario de la intuición en que se construyen los poliedros regulares es ideal y no puede ser afectado por la gravedad. Debido a la existencia de una velocidad máxima en la naturaleza, las medidas de espacio y tiempo entre sistemas que se desplazan a gran ve­ locidad relativa son interdependientes, y debido a su naturaleza física, el des­ plazamiento de la luz se ve afectado por la materia. La teoría de la relativi­ dad da cuenta de ambas cosas describiendo el espacio-tiempo de cuatro dimensiones con una métrica no euclídea determinada por la materia. En esta interpretación kantiana, el mundo relativista aparece como una segun­ da fenomenización de los auténticos fenómenos primeros en el espacio y el tiempo, y la física relativista como tina ciencia doblemente fenoménica compatible con la teoría kantiana del conocimiento, uno de cuyos pilares es la doctrina de la idealidad y la subjetividad del espacio.

-1 K. Volkerc, «Anschauliche Unmoglichkett versus logische Unmoglichkeit — zur crkennmistheorerischen Diskussion über die nichteukiidisdie Geometrie*', en G. M eggle y UWcsseis, Antdyomen. Proceedings ofth e Ist Conferaice «Perspectives in Analytical Philosophy», voL. I , Beriín, De Gruyter, 1994, págs. 266-272: 272. ~ A. Einstein, Geómetra und Eifahntng, Berlín, Julius Springer, 3921, pág. 4. Una inter­ pretación semejante puede encontrarse en H. Reichenbach, Dic Philosophischc E cdeiaung d e r Relativitíitstheorie, en Gesammelte Werkc, ed. de A. Kami ah, vol. 3, Braunsweig/Wiesbaden, 1979, págs. 318-337-

En primer lugar, se debe notar que resulta muy extraño negar el conte­ nido veritativo de las proposiciones geométricas y su naturaleza ideal. Con la forma de distinguir entre geometría pura y geometría física que hemos visto ejemplificada en Einstein, se niega ambas cosas, para poder interpretar la geometría con contenido como referida siempre a objetos físicos y con­ trastabas en la experiencia y obviar el problema de la aplicación física de lo descubierto a priori. A mi juicio, es más razonable asignar contenido ventativo ideal a las proposiciones geométricas, tanto si se refieren a objetos ple­ namente ideales que nos representamos ostensivamente, como a estructuras y legalidades analíticas. Es falso, por ejemplo, que haya un decaedro regular y es verdadero que la pseudoesfera dene curvatura negativa. Ambas propo­ siciones son plenamente aprióricas, con independencia de su carácter analí­ tico o sintético23. Desde una concepción apriórica de toda geometría, no se puede aceptar que desde un principio las proposiciones ideales versen en realidad sobre só­ lidos rígidos, como afirma Einstein en muchas ocasiones, aunque esas mis­ mas proposiciones se utilicen también al considerar el espacio físico24. Tam­ poco se puede aceptar, por ejemplo, un argumento contra ia posibilidad de prolongar infinitamente una línea recta, de acuerdo con e! segundo postula­ do de Euclides, basado en la finitud del cosmos griego. Los objetos y las le­ galidades de la geometría son ideales, como quieren Platón y Kant, pero in­ cluyen no sólo las figuras y los poliedros euclídeos, sino también las estructuras no euclídeas. Estas estructuras suelen admitir en dos dimensio­ nes una construcción ostensiva en el espacio. Y en tres dimensiones no pa­ recen ofrecer una imposibilidad consuuctiva de naturaleza, sino de grado, aunque las determinaciones métricas no euclídeas sean en seguida muy difí­ ciles de visualizar25. Es indudable que, en contra de lo que pensaba Kant, Luciano Bol repasa la epistemología del espacio desde HelmhoLz. aJ neo-transcendentalismo de Jean Petitot y afirma que la teoría de Kanc de Ja geometría sintética a priori y Ja idea­ lidad transcendental del espacio han constituido el punto de partida de la mayor parte de Jas reflexiones acerca de la naturaleza del espacio ert el siglo pasado («Les géométries non-euclídiennes, le probJéme philosophique de I'espace et la conception transcendentales Helmholtz et Kant, íes néo-kantiens, Einstein, Poincaré erMach>', Kant-Studien, 87 (1996), 257-289). Boi ¡eñala claramente las diferencias entre los tratamientos psico-fisiológicos, matemáticos y físicos del espacio, y ia naturaleza apriórica de todos los espacios maremáticos (págs. 272, 276 y 288). sin embargo, no llega a la conclusión que yo infiero más abajo: que la teoría de la relatividad general lia vueito inviable et segundo paso del argumento transcendental de Kant para conce­ bir el espacio como ia forma a priori de la sensibilidad humana (véase 4. «Quelques remarques :n guise de conclusión», págs. 284-289). *■' Una exposición muy ilustrativa de la relación entre matemática pura y aplicada que re:onoce plenamente el carácter propiamente apriórico de la primera se encuentra en S. Korner, The Philosophy o f Mathematics, Nueva York, Harper &z Brothers, 1962, cap. VIII. > Newton a Oldenburg, 7 de diciembre de 1675, The Correspondence o f Isaac Newton, vol. 1, págs. 363-364; Newton a Boyle, 28 de febrero de 1678/1679, The Correspondence o f Isa­ ac Newton, vol. 2, pág. 295.

fundamento de la atracción. Newton se niega a especular sobre la causa de las fuerzas centrípetas, ya que lo único que le interesa es dar una noción mate­ mática de las mismas50. Esto es sumamente importante, ya que, en tanto considera a las fuerzas matemáticamente y no físicamente, Newton puede emplear indiferentemente términos como «atracción», «impulso» y «ten­ dencia de cualquier tipo a un centro». Si estos conceptos se consideraran fí­ sicamente, habría que atenerse a lo que realmente está dado, mientras que, al considerarlas matemáticamente, se puede componer las fuerzas y obtener resultantes, que si bien no necesariamente son entidades reales, permiten demostrar — matemáticamente— los fenómenos; de allí que la. obra verse acerca de los principios matemáticos de la filosofía natural (física). La matemacización51 de estas nociones hace posible, por ejemplo, determinar un cen­ tro desde el cual se puede considerar que se propaga una fuerza, lo cual fa­ cilita a su vez explicar fenómenos concretos, como la fuerza ejercida por el sol sobre un planeta, aún cuando tales centros no existan realmente y sólo sean puntos matemáticos52. En cambio, decir que las fuerzas centrípetas son atracciones es una interpretación que va más allá de lo observable, pues no se sabe si los cuerpos realmente se mueven bajo el efecto de fuerzas atraed' vas o son movidos por otra causa, como el impulso. Newton sabe muy bien que la ortodoxia cartesiana rechaza las atraccio­ nes, pues sólo admite impulsos y — en la introducción a la sección XI del li­ bro I de los Principia Mathematica — él mismo no parece pensar que las fuerzas centrípetas sean atracciones, sino que posiblemente están fundadas en impulsos. En todo caso, la naturaleza de estas fuerzas permanece proble­ mática. Sin embargo, no es necesario resolver esta dificultad y, mas bien, hay que dejar a un lado las disputas acerca de la naturaleza física de las fuerzas centrípetas, porque considerarlas como atracciones simplifica las cosas, en tan­ to permite la comprensión del lector matemático, con lo cual Newton quie­ re decir que facilita el análisis matemático de los fenóm enos resultantes a e di­ chas fuerza.?'-1. En cambio, buscar sú explicación a partir de impulsos dificidta el tratamiento matemático de los movimientos de los cuerpos bajo el efecto d e di­ chas fuerzas. 50 I. Newton, Philasophiac Natmalis Principia Mathematica, traducción al inglés por Andrew Marte, 1729, revisada por Florian Cajori, University of California Press, California, Berfceley, 1934. Definición VIII, pág. 5. Es decir su expresión en términos de relaciones entre conceptos de cantidades, que a la vez permite la demostración de consecuencias determinadas cuantitativamente. '■ Philosophiae Nattiralis Principia Mathematica, Def. VIII, págs. 5-6. Puntos matemáticos son aquellos en los cuales no puede concebirse ninguna parte. Los puntos matemáticos no son partes mínimas o constitutivas de la extensión, abstracta o real, sino límites. Estos puntos no denen existencia física, 5Í "I shall therefore at present go on to creat of the motion ofbodies attracüng each odier; considering die centrípeta! forces as attractions; though perhaps in a physica! stxictness they may more truiy be calfed impulses. But diese Proposidons are to be considerad aspurely mathematical; and therefore, laying aside all physica! considerarions, I malte use of a familiar way ofspeaking, to make mvseíf the more easily understood by a mathematica! reader.». Ibíd., Li­ bro I, Sección X!, pág. 164.

La posición de los Principia Mathematica es mucho más refinada que el punto de visca que vimos en los trabajos de Keill, Freind y Cheyne. La con­ sideración matemática de las fuerzas permite a Newton emplear el término «atracción», mientras que la consideración física de este concepto, empleada por Keill y la mayoría de los newtonianos, es problemática, ya que no se juede asegurar que las atracciones sean reales, como piensan ellos, en tanto as mismas no son algo que la experiencia muestre. De todos modos, la noción de atracción encontró desde un comienzo oposición en Chrisdan Huygens y Leibniz. Estas dos figuras reaccionaron contra ei uso del término por parte de Newton, aún cuando estuviera fun­ dado en una consideración meramente matemática de esta fuerza. Para ellos, la ley matemática de la gravitación no proporcionaba la verdadera ex­ plicación de este fenómeno, en tanto no mostraba lo que realmente existía en la naturaleza; además de que se corría el riesgo de tomar la explicación matemática por la explicación real, como después hicieron Keill y sus segui­ dores. Así pues, Huygens se niega a aceptar que las partículas de los cuerpos se atraen mutuamente o denden a acercarse una a la otra, ya que —-según el físico holandés— la causa de semejante atracción es inexplicable a pardr de los principios de la mecánica y las leyes del movimiento. Y añade, correcta­ mente, que Newton no podría conceder el supuesto de que la gravedad sea una cualidad inherente a la materia corpórea, en tanto esa hipótesis lo aleja­ ría de los principios de la matemática o de la mecánica5'1. Por su parte, Leibniz no regateó su admiración hacia los Principia Mathematica 55; sin embar­ go, siempre cridcó la concepción newtoniana de la atracción, que le pareció una suerte de virtud corporal inexplicable56. Por estas razones, Leibniz y Huygens no abandonaron la teoría de los vórtices, aunque tuvieron que reelaborarla, en vista de los resultados de Newton acerca de ley de gravedad, produciendo versiones de aquélla que intentaron dar cuenta de las leyes de la gravitación57.

Í

w Ch. Huygens, Traite de la lumiere oü sont expliíjuées les cmises de ce qui hty arrive dans la reflexión et dans la réfaction. es paniadi'erement dans l ¿frange refracrion du crista! d'Islandc, Par C.H.D2.. Avec un Discours de la Cattse de Itl Pesantettr, Leiden, 1690, Ei Traite de ¡a lumiere fue escrito en 1678. en ese año fue comunicado a ia Académie des Sciences de París, pero fue publi­ cado en 1690 en Leiden, junto con e! Discours, págs, 119-52, y la Addinon al Discours, págs, 152-173. Para la discusión de la ley de gravedad, ver págs. 159-1635S Carta de Leibniz a Huygens, octubre de 1690, Qiuvres Completes de Cbrishaan Huygens, ■'ol. IX, págs. 523-526; reproducida parcialmente en The Correspandencc o f Isaac Newton, vol. i, págs. 80-81. 5l’ G. W. Leibniz, "Tencamen de rnotuum coelesrium causiss Acta Eruditorum (febrera de 689), 82-96, 85. 5 Después de leer los Principia Mathematica, Huygens se dio cuenta de que no eraposiile sostener los vórtices del modo en que los concebía Descartes. CEuvres Completes de Chrhiaan Huygens. voi. XXI, pág. 143. Pero también pensó que no por ello Newton había mostrao 1a imposibilidad de los vórtices en general; además, el propio Huygens ya se oponía a los ónices cartesianos antes de conocer ios Principia. Así pues, después de leer esta obra, lo que luygens piensa es que hay que reacomodar !a explicación mecanicista de la gravedad. En e! liscoitrs de la Cause de la Pcsanteur, anexo al Traité de la lumiere, págs. 135 y sigs., se propone na explicación mecánica dei peso basada en las propiedades del movimiento circular, en par­

En sus Eight Sermons Preachd at the Honourable Robert Boyles Lecture, Richard Bendey intenta conciliar la religión cristiana con la nueva física de Newton3®. Bendey piensa que el cartesianismo, con su pensamiento meca-

nicista, conduce al ateísmo59. Por otro lado, cree que la filosofía natural newtoniana, junto con la doctrina de la atracción universal, proporciona un fuerte argumento en contra del cartesianismo, el mecanicismo y el ateísmo, además de probar la verdadera religión y la existencia de Dios60. De acuer­ do con Bendey, la materia solo puede ser movida por contacto —la única causa de su movimiento admitida por los mecanicistas cartesianos y, después, por Leibniz-— o por una substancia inmaterial espiritual que la pueda penetrar y llenar61. Por otro lado, sostiene que la cohesión de las partículas que constituyen el sol, las estrellas, la tierra y los planetas, no puede ser explicada a partir de meras causas mecánicas —es decir, el solo movimiento de la materia, proveniente del impulso externo y el contacto, sin atracción y sin un Dios— . Finalmente, niega que la materia tenga, de manera inherente y esencial, una energía interna por medio de la cual tiende a unirse con toda otra materia63. En consecuencia, su pensamiento es que la atracción es un atributo esencial de la materia, pero no por sí misma, o p o r su propia existen­ cia, sino p or haber sido impresa en ella p or Diof*. Este es el punto ae vista que habría de influir sobre Cheyne. Antes de publicar sus sermones, Bendey consultó a Newton sobre varios aspectos de los mismos. Las cartas intercambiadas por ellos en 1692/3 muestran que Newton evitó dar explicaciones acerca de la gravedad65. En

ticular de ¡a fuerza centrífuga. Para mayor información acerca de los punios de vista de Huygens respecto de este problema, véase R. Dugas, La Mécanique au XVIP Siecle (Des Antécédents Scolastiques a la Pensée Classique), Neuchátel, 1954, págs. 446 y sigs. 58 R. Bendey, Eight Sermons Preach 'd a t the Honourable Robert Boyle i Lecture, in the First Year mdoxÜ, The Sixth Edition, To which are added, Tbree Sermons: One at the Public Com -

mencement, Ju ly 5. 1696, when he proceeded Doctor in Divinity; another befare the University, Nov. 5, 1715, and one befare his late Majesty K ing George 1, Feb. 3, 1711, Cambridge, 1735. Reimpresos en R. Bendey. Sermons Preached at Boyles Lecture; Remarks upon a Discourse o f Free-Thinking, Proposalsfor an Edition ofth e Greek Testamcnt; etc. etc., ed. de Alexander Dycé, Londres, Francis Macpherson, 1838. Estos sermones constituyeron un curso titulado A Con­ fitarían ofAtheism. Bentiey los dictó en 5t. Martin-in-the-Fields, Londres, y constituyeron la primera serie de lecciones acerca de la evidencia d el Ciistianismo, establecidas gradas a un legado de Roben Boyle y dictadas anualmente. The Correspondence o f Isaac Newton, vol. 3, píg. 236, nota. 55 R. Bentiey, Eight SermonsPreach'd at the Honourable Robert B o y lesLccturc o A Confittation ofAtheism, sermón V], pág. 131, págs. 142-143. pág. 144. 60 "Ibíd., sermón V il, págs. 149 y sigs. Todo este esfuerzo, a pesar de que los ateístas eran muy escasos y virrualmente inexistentes. Véase A. Ruperr Hall, Philüsophers at War. The Quarrel Bettveen Newton and Leibniz, Cambridge, 1980, págs. 156-157. De cualquier manera, tal modo de argüir era común en el mundo británico de ia época. 61 R. Bendey, ob. cit., sermón II, pág. 37. 62 Ibíd., sermón VII, págs. 148-149, págs. 156-157. ® Ibíd., págs. 156-157. 64 Ibíd., pág. 157, pág¡s. 162-1636i Esta correspondencia fue publicada en 1756.

vez de esto, afirma que no pretende saber su causa66. No la declara mecánica, pero tampoco sostiene que pertenece a la esencia de la materia. En un pasaje muy conocido de su misiva del 17 de enero de 1692/3, Newton pide a Ben­ dey que no le atribuya la tesis de que la gravedad es esencial e inherente a la materia: «You sometimes speak of gravity as essential & inherent to manen pray do not ascribe that notion to me, for ye cause of gravity is what I do not pretend to know, & therefore would take more time to consider of it»6/. En una carta posterior (25 de febrero de 1692/3), Newton se manifiesta de acuer­ do con Bendey en que la gravedad no puede ser una cualidad innata y esen­ cial a la materia, y 1a razón que da consiste en que es absurdo que la materia bruta actúe, ella misma, a distancia sobre otra cosa a través del vacío, sin me­ diación de otro ente. Tiene que haber un agente mediador. Pero Newton no se ocupa de investigar si dicho agente es material o inmaterial68. En realidad, en este momento él se encuentra indeciso entre, por un lado, la explicación mecánica de la gravedad y, por el oero, una fundamentación de ésta en Dios. Por otra pane, tampoco está dispuesto a dedicar mucho esfuerzo a resolver una cuesrión que no considera fundamental. Lo que indican los escritos dis­ ponibles es que, durante la década de los mil seiscientos noventa y comienzos de los mil setecientos, Newton oscilaba entre el pensamiento de que la causa de la gravedad era. inherente a la materia por una ley inmediata de Dios y el punto de vista de que la gravedad era producida por una causa mecáni­ ca®. Sin embargo, él se aleja de la suposición de que la gravedad es mecánica70 por razones religiosas, ya que como otros —por ejemplo: Bendey y después Cheyne— piensa que este punto de vista conduce al ateísmo71. En la edición latina de la Óptica de 170672, Newton presenta especula­ ciones sobre una variedad de fuerzas atractivas atribuidas a las partículas de “ De acuerdo con Henry Pemberton, amigo de Newton y editor de la tercera edición de los Principia, Newton se quejaba a menudo de haber sido mal comprendido en relación con la atracción, porque él no había buscado dar una explicación filosófica de ninguna aparición, sino poner de relieve un poder que es «worthy of diligent ínquiry.» YPembenon añade: "To acquiesce in the explanación of any appearance by asserring it to be a general power of atcraction, is ñor to improve our knowledge in philosophy, but rather to put a stop to our farther search.» H. Pemberton, A View ofS ir Isaac Newton s Philosophy, Londres, 1728, pág. 407. 67 Carta de Newton a Bentley, 17 de enero de 1692/1693, en I. Newton, The Correspondence o f Isaac Newton, vol. 3, pág. 240. 68 Carta de Newton a Bendey, 25 de febrero de 1692/1693, The Correspondence o f Isaac Newton, vol. 3, págs. 253-254. Así lo reporta, por ejemplo, e! matemático suizo Fatio de Duiller. Véase Carta de Fatio de Duillier z De Beyrie, 9 de abril de 1694, CEtivres Completes de Chriitiaan Huygens, vol. X, pág. 607: reproducida parcialmente en The Correspondence o f Isaac Newton, vol. 3. págs. 309. 70 Véase también el borrador de 1690 — que fue suprimido— de un cuarto libro de Óp­ tica, el cual ha sido publicado en I. B. Cohén. «Hypotheses in Newton's philosophy^, Plrysis, 8 (1966), 163-184. 71 Véase los Memoranda de David Gregory, editados por W. G. Hiscock, D avid Gregory, Isaac Newton and Their Circic. Extractsfrom D avid Gregory's Memoranda ¡677-1708, Oxford, Oxford University Press, 1937, págs. 29-30. 72 En esta edición, Newton añadió siete cuestiones (Q uess. 17-23). que — revisadas— fueron reubicadas como Qieeries, 25-31 a partir de la edición inglesa de 1717.

materia y su papeJ en la naturaleza73. Él propone que muchos fenómenos se originan en ciertos poderes o fuerzas que tienen las partículas de los cuerpos, por medio de las cuales actúan a distancia unas sobre las otras7^. Tales son, por ejemplo, las atracciones de la gravedad, el magnetismo, la electrici­ dad y otros poderes atractivos cuya existencia él considera posible. Las di­ versas atracciones pueden ser transmitidas por medio de impulsos u otro medio desconocido, pero, reiterando el punto de vista de los Principia M at­ hematica, Newton no se ocupa de la causa de estas diferentes atracciones. Más bien cridca a aquellos — cartesianos y leibnizianos— que eliminaron de la filosofía natural la consideración de todas las causas que no fueran me­ cánicas, refiriendo dichas causas a la metafísica. Para él, la palabra «atrac­ ción» sólo significa cualquier fuerza por medio de la cual los cuerpos tien­ den a acercarse unos a los otros, independientemente de la causa de dicho acercamiento. Todo esto inspiró a sus seguidores para postular fuerzas que actuaban a distancia, eran eficaces a distancias muy pequeñas, pero a dis­ tancias apreciables no podían ser observadas por los sentidos del nombre. A este respecto, según hemos visto, e! más importante fue Keill, quien dos años más tarde desarrolló estas ideas en la Epístola... In qua Leges Attractionis aliaque Physices Principia traduntur. También hay que mencionar las Prae­ lectiones Chymicae de Freind75. Pero mientras Newton presenta sus ideas como cuestiones especulativas y no como conclusiones, Keill fue más allá y las propuso como teoremas demostrables expuestos more geométrico, aunque el tratamiento matemático de aquéllas se limitó al modo de exposición, y — en sus Praelectiones Chymicae— Freind fue todavía menos riguroso. El conocido dictum «hypotheses non fingo», que ha sido tan influyente en la práctica científica, aparece en el Escolio Geiteral añadido al final de la segunda edición de los Principia Mathematica, publicada en 1713. De la gravedad, dice Newton, no se conoce su causa y las especulaciones acerca de dicha causa no derivadas de los fenómenos son hipótesis, que no tienen lu­ gar en la filosofía experimental76. Además, es suficiente haber establecido la existencia de la gravedad y la ley que la rige7/. Sin embargo, en el párrafo que se encuentra inmediatamente a continuación —y con el cual terminan tan­ 7-1 Sobre esto, véase también Thackray, A.; «’Matrer in a nut-shell’: N ewtons Optics and eiehteench cenmry chemistry», Ambix. XV, 1 (Febrero de 1968), 29-53, 30-31, y A. R. Hall, Philosophers at War, págs. 161-163. 74 I. Newton, Optica (Qu. 23 de la edición latina de 1706, 31 de las ediciones inglesas a partir de 1717): citamos de Opticks or A Treatisc o fth e Reflecriom. Refractiom, Infiectiom & Colours ofLight, Nueva York, Dover Pubücations, Inc., 1952. reimpresión de la edición de G. Bell and Sons, Ltd., 1931, a su vez basada en la cuarta edición, Londres, 1730, págs. 375-376. 73 Nos hemos referido a ¡as doctrinas de Keill y Freind; véase asimismo A. Thackray, «Matter in a nut-shell», págs, 34-35, y A, R. Hall, Philosophers ar War, págs. 161-163. 'r' Esta ¡dea ya había sido expresada en la edición iacina de la Óptica de 1706: «For Hypocheses are not co be regarded in experimental Philosophy», Opticks (Qu. 23 de In edición la­ tinare 1706, 31 de las ediciones inglesas a partir de 1717), pág. 404. I, Newton, Philosophiae Namraiis Principia Mathematica, traducción al inglés por Andrew Motte, 1729, revisada por Florian Cajori, California, University of California Press, 1934, págs. 546-547.

to el Escolio General como la obra—, Newton especula sobre un espíritu muy sutil —o éter— que penetra todos los cuerpos78. En virtud de la fuer­ za y acción de este espíritu, a distancias pequeñas las partículas de los cuer­ pos se atraen mutuamente y se cohesionan. En virtud de la misma causa, la electricidad opera a distancias mayores, tanto repeliendo como atrayendo a los corpúsculos circundantes. Y de igual manera se explican las propiedades de la luz, así como otros fenómenos. Ahora bien, la fuerza en cuesdón no es la gravedad, sino una atracción como aquella propuesta por Keill en 1708. Para concluir nuestro examen de las posiciones de Newton en relación con la atracción, ocupémonos de la edición en inglés de la Óptica que apare­ ció en 1717. En esta edición, él modificó e incluyó adiciones importantes a las Queries 25-31, las cuales había incorporado a la edición latina de 1706 como Quast. 17-2379. La Query 31 incluye una explicación de la cohesión a partir de fuerzas atraedvas80. Nuestro autor afirma que diversas reacciones quí­ micas se deben a atracciones y repulsiones entre partículas y la cohesión se ex­ plica por una fuerza que en el contacto inmediato es sumamente fuerte, a dis­ tancias pequeñas realiza las operaciones químicas mencionadas arriba, y no produce ningún efecto sensible lejos de las partículas81. Ésta es la especulación que había sido desarrollada por Keill en la Epístola... In qua Leges Attractionis aliaque Pbysices Principia traduntur de 1708. De acuerdo con ella, casi todos los movimientos de las partículas son producidos por medio de fuerzas atrac­ tivas y repulsivas que interceden entre las partículas82. Ha de ser notado que Newton no sólo propone fuerzas atractivas, como había hecho Keill, sino también repulsivas, que comienzan cuando cesan las atractivas83. Este punto de vista habría de influir sobre Kant, quien leyó la Úpticíi84. Cabe observar que ya Henry More había considerado atracciones y repulsiones, ejercidas como resultado de la acción sobre la materia del —por este filósofo llamado— Espí­ ritu de la Naturaleza (Spirit ofNature) o Alma del Mundo (Soul ofthe World), que impregna toda la materia del universo85. Estas fuerzas también aparecen en los Mathematical Elements ofPhysicks prov'd by Experiments, de Willem J. sGravesande, que se apoyan parcialmente en ios teoremas de la Epístola... In qua Leges Attractionis de Keill, pero introducen una repulsión. Según ’sGrave76 Berkeley, ibíd., pág. 547. 75 A. Thackray, Atoms andPowers: An Essay on Newtonian Matter-Theory and the Development ofChemistry, Cambridge, Harvard University Press, 1970, págs. 22-23. 80 I. Newton, Opticks, Qu. 31, pág. 394.

S] Ibíd., págs. 388-389. 51 85 84 85

Ibíd-, Qu. 31, pág. 397. Ibíd., pá^s. 387-388, pág. 395. Véase § 4, 2. H. More, The Inmortality o fth e Soul, So farreforth as it is demonstrable from the Knowledgc ofN ature and the Light o f Reason, impreso por James Flesher, Londres, para Witliam Morden Bookseller in Cambridge 1662, reproducido en Pbilosophical Writings o f Henry More, ed. de Flora Isabel Madunnon, Nueva York, Oxford University Press, 1925, págs. 169 y sigs. Para una discusión histórica del origen del Espíritu de La Naturaleza en More, véase A. R. Hall, Henry M ore a n d the Scientific Revolution, Cambridge, Cambridge University Press, 1997, págs. 128 y sigs.

sande, la fuerza de las partículas materiales es atracdva —dotada con las pro­ piedades atribuidas a ella por Keill— y a cierta distancia —la menor distancia que puede ser percibida por los senados— deja de actuar y se transforma en una fuerza repulsiva86. Volviendo a Newton, algunas de sus especulaciones en la edición de la Óptica de 1717 habían sido anticipadas en su De Natura Acidorum de 1692, donde encontramos hipótesis acerca del papel de las fuerzas atractivas en la naturaleza química de los ácidosB/ y se postula que las fuerzas atractivas juegan un papel en la composición de los cuerpos88. 3. LAS CRÍTICAS DE LEIBNIZ A LA ATRACCIÓN DE LOS NEWTONIANOS G. W. Leibniz fue un fiel seguidor de la filosofía mecánica en lo que a la filosofía de la naturaleza se refiere. Por ello denuncia a los ingleses — se re­ fiere sobre todo a los seguidores de Newton, de quienes dice que han vuel­ to a adscribir a la materia fuerzas atractivas y repulsivas39— y ataca la concepción newtoniana de la atracción90, En primer lugar, critica a los new­ tonianos por recurrir a cualidades ocultas cuando no pueden ofrecer una ex­ plicación de la gravedad93. En efecto, ellos no dan una razón de la gravedad 8C W. J. ’s Gravesande, MathematicalElementsofPhysicks, Prov'dbyExperiments: B eingan Introduction to Sir Isaac N ewton’s Philosophy, traducción de John Keill, Londres, G. Strahan, 1720, cap. IV, «Of the Divisibility of Mattcr in infinitum, and che Subtilicy of its Parts», pág. 16. 87 I. Newton, D e Natura Acidomm, 1692, reimpresión en John Harris, Lexicón Techni-

cum: Or, An Universal English Dictionary ofArts and Sciences: Explaining not only the Terms o f Art, but the Arts Themselves, 2 vols., Londres, Dan. Brown etc-, 1704-1710, vol. 2, junto con el original en latín; ambos reimpresos a su vez en I, B. Cohén (ed.): Isaac Newton s Papers & Letters On Natural Philosophy an d related documents, Cambridge, Harvard University Press, Massachusetts 1958, págs. 256-8. BB Ibíd.. pág. 257. Véase, por ejemplo, el Antibarbants Pbysicus pro Philosophia Reali contra raiovationes qualitatum scholasticarum et imelligentiarttm chimaericarum, en D ie philosophischen Schrifien von Gottfried Wilhelm Leibniz, 7 vols., ed. de C. 1. Gerhardt, Hildesheim, Georg Olms, 1965, reimpresión de la edición de Berlín, 1880, vol. 7, págs. 338 y sigs., que está dedicado a criticar a Keill y sus seguidores. «Novissime in Anglia quídam Vires Attractivas et repulsivas revocare sunt conati, de quibus mox amplius». Ibíd., pág. 340. 90 Véase la quinta cana de Leibniz a Clarke, en Die philosophischen Schrifien von G ottfried Wilhelm Leibniz, vol. 7, págs. 418-419. Para la quinta respuesta de Clarke a Leibniz, véase ibíd., págs. 439-440. 31 Antibarbants Physicuspro Philosophia Reali contra renovationes qualitatum scholasticarum et imelligentiarttm chimaericarum. pág. 338; este texto también se encuentra en P. Costabel, Leibniz et la Dynamique, París, Hermann, 1960, pág. 55. Véase cambien; carta de Leibniz a Hartsoeker, 6 de febrero de 1711. Die philosophischen SchriJreji von Leibniz, vol. 3, pág. 519; carta de Leibniz a Hartsoeker, 8 de febrero de 1712, Die philosophischen Schrifien von Leibniz, vol. 3, pág. 535; carta de Leibniz a Conti, 25 de noviembre de 1715 (Extracto de C. I. Ger­ hardt [ed.J, D er Briefwechsel von Gottfried Wilhelm Leibniz mit M athematih Berlín, reim­ presión en Georg Olms, Hildesheim 1962, pá°s. 262-267), en The Corr: adarce o f Isaac Newton, ed. de H. W. Turnbull y otros, 7 vols., Cambridge, Cambridge University Press, 1959-1977, vol. 6, págs. 251-253, págs. 251, 252-253; esta carta fue escrita a Conti para que Newton la viera, ibíd., pág. 254, nota 2.

y Leibniz los señala por pensar que se traca de una cualidad esencial y pri­ mitiva de la materia , lo cual es cierto de newtonianos como Keill, aunque no del propio Newton, como hemos visto anteriormente. Leibniz también acusa a los newtonianos, mencionando expresamente a Newton, de rehabi­ litar en Inglaterra la acción a distancia, rechazada por los filósofos moder­ nos93. Esto no es cierto de Newton, sino de Keill —-e! cual no lo dice ex­ presamente, aunque sus escritos muestran que pensaba de esa manera— y otros newtonianos menores, quienes tratan a la atracción como actio in distan?4. Así pues, Leibniz critica el punto de vista de los newtonianos, quienes afirman que la materia se mueve no sólo por impulso, sino tam­ bién por gravedad. Por otro lado, la aclaración de la atracción conduce a un conflicto entre la teología de Leibniz y aquella de los newtonianos. La explicación de esta fuerza propuesta por estos autores constituye un ejemplo paradigmático de intervención continua de Dios en el mundo, la cual, de acuerdo con Leib­ niz, disminuye ai Creador. Efectivamente, Bendey, el propio Newton, Cheyne y Samuel Clarke habían recurrido a Dios para explicar la acción de diversas leyes y poderes naturales, en particular la atracción, en tanto conce­ dían que ja materia no puede actuar sobre otra materia93. Su tesis de que toda materia tiene una merza atractiva que actúa a distancia y ha sido im­ presa por Dios fue muy cridcada por Leibniz96. De acuerdo con el gran fi­ 93 Anríbarbarus Physicuspro Philosophia Reali..., pág. 338; carta de Leibniz a Harcsoeker, 6 de febrero de 1711, pág. 51953 En los Essais de Théodicée, de 1710, Leibniz critica públicamente los puntos de visca de Newton: «Cependanc l'opéradon en distance viene d’écre réhabilitée en Anglecerre par l’excellenc M. Newton, quí soudenc qu’il esc de la nacure des corps de s'attirer et de peser les uns sur les aucres, a proportion de la masse d’un chacun ec des rayons d'actracdon qu il regrait.» Essais de Théodicée, D ie philosophischen Schriften von Gottfried Wilhelm Leibniz, vol. 6, págs. 60-61. Ver también Anríbarbarus Physicus. pág. 342. 54 Nos hemos ocupado de esto en el parágrafo 2. 55 Ya nos hemos referido a los tres primeros, En lo que a Clarke respecta, lo dicho queda claro en las «lecciones Boyle de 1705: «Matter being evidently not at all capablc of any Laws or Powers whaesoever [.„] all chose things which we commonly say are che effeccs of the Natu­ ral Powers o f Matter, and Laws ofM otion; of Gravitarían, Attracríoti, or the ILke; are indeed [...] the effeccs of G od’s acting upon Matter continually and eveiy moment S. Clarke, A Dis-

course concrm ing the Unchangeable Obligaríons o f Natural Religión and the Tmth an d Certainty ofth e Christían Revelarían. Being Eight Sermons Preaches at the Cathedral-Church ofS t Paul, in the Year 1705, at the Lecture Founded by the Honourable Robert Boyle Esa, Londres, James Kanpton, 1706. Reimpreso en S. Clarke, A Demonstrarían o f the Being and Atnibutes ofG od 1705. A Discourse concem ing the Unchangeabie Obligaríons o f Natural Religión. 1706, Friedrich Frommann Verlag (Güncher Holzboog), Stugeart-Bad Cannstatt, 1964, págs. 354-355. Véa­ se cambien sus nocas a la traducción al inglés ae la Física del cartesiano Jacques Rohault reali­ zada por su hermano John Clarke, en j. Rohaulc, A System o f Natural Philosophy. A Facsímile o f the Edition and Translation by John and Samuel Clarke Published in 1723, 2 vol., Nueva York-Londres, Johnson Reprint Corporation, 1969,1,2, § 15, vol. 1, págs. 54-55, noca; II, 28, § 13, vol. 2, pá®. 97, nota. 96 Anríbaroants Physicus pro Philosophia Reali contra renovaríones tjualitatum scholasrícarum et intelligentiamm chimacricarum, págs. 338-9; Conséquences Métaphysiques du Principe de Raíson, en L. Couturac, Opusctiles et Fragments Inédits de Leibniz. Extraits des manuscrits de la Bibliothéque royale de Hanovre, París, Félix Alean, 1903, págs. 11-16, págs. 11-12; cuarca carra de

lósofo alemán, si la gravedad no se explica mecánicamente, los newtonianos no pueden aclarar la atracción sin un milagro perpetuo. De acuerdo con el Specimen Dynamicum, como el concepto de materia generalmente aceptado y observado por los newtonianos la considera iner­ te, de manera que ninguna substancia material puede actuar sobre otra, para explicar la constitución actual del mundo los newtonianos tienen que recu­ rrir al Deitx ex machina*7. Así, por ejemplo, si Dios mismo, sin mediación de un mecanismo, hace que los cuerpos terrestres tiendan al centro del pla­ neta, obra milagrosamente sobre las cosas, porque para que suceda algo en la naturaleza no sólo se requiere el mandato divino, sino que Dios produz­ ca algo inmediatamente en las cosas para poder explicar lo que sucede. Ese algo, piensa Leibniz, tiene que dar origen a los Fenómenos por medio de causas eficientes y mecánicas, que se fundan en la comunicación de movi­ mientos mediante impulsos. De manera que la expücación de la caída de los graves ha de ser mecánica, por medio de un vórtice en el cual los cuerpos cuyo esfuerzo de alejamiento del centro del torbellino es menor serán em­ pujados al centro por los demás. Para Leibniz, la caída sucede naturalmente de esta manera, sin necesidad de una intervención permanente de Dios para imprimir la gravedad98. Sobre esta idea versa incidentalmcnte, pero de ma­ nera reveladora, una carta escrita el 10 de febrero de 1711". Según este au­ tor, recurrir al milagro —y a un milagro continuado— o a las ficciones, es lo que han hecho los que sostienen, siguiendo al Aristarco de Roberval100, que Dios ha establecido como ley de la Naturaleza, al crear las cosas, que to­ dos los cuerpos deben atraerse unos a los otros, ya que ellos no han alegado sino esto para explicar el efecto —la gravitación— y no admiten nada que Leibniz a Clarke, Die phibsophischen Schrifien von Leibniz, vol. 7, pies. 375-376; caira de Leib­ niz a Harrsoeker, 6 efe febrero de 1711, en D iepbilosopbischen Schrifien von Leibniz, voi. 3 , pág. 51S; carta de Leibniz a Cond, 25 de noviembre de 1715, en The Correspandence o fN ew ton, voi. 6, págs. 250-255, pág. 251. 97 Specimen Dynamicum, en G. W . Leibniz, Mathematisebe Schrifien, ed. de C. I. Gerhardt, 7 vols., Hildesheim, Georg Olms Verlag, 1971. segunda reimpresión de la edición de Berlín y Halle, 1849-1863, vo!. G, pág. 242, 9f Consideraciones acerca de la fiterza inserta en las cosas (texto tomado de V/. jankc, Leib­ niz. Dic Emendarían der Metap/jysik, Frankfurt am Main. 1963), en G. W. Leibniz, La R efor­ ma de la Filosofía, Specimen Dynamicum y otros Textos, traducciones de A. Carlos Másmela y A. Alberto Betancourt, Medellín, Fondo Editorial Cooperativo, 1995, págs. 79-83, pág. 82. * 1. Kanc, Gedanken, § 4, pág. 28. 130 Ch. Wolff, Ontologia, §§ 721-22, pág. 542; A. Baumgarten, Metaphysica, §704, pág. 131- Para Wolff, en tanto fuerza, la vis activa de los elementos consiste en una cendenda con­ tinua al cambio. Ontologia, §725, pág. 543. En consecuencia, el estado interno de los elemen­ tos cambia continuamente, pues, debido a su simplicidad, nada en ellos opone resistencia a esta tendenda. Para un análisis de Ja vis activa de los elementos, según Woiff, véase j. Ecoie, «Un essai d’explication rationncile du monde ou la Cosmología generalis de Christian Wolff», en J. Ecole, Introducirán a 1‘o pns metaphysícum de Christian Wolff, París, Vrin, 1985, págs. 20-48, pág. 30.

acción que sus fuerzas ejercen unas sobre ias otras151. De manera que, para los Gedanken, las substancias se relacionan dinámicamente y sin fuerzas no puede haber relación entre ellas. Ahora bien, debido a que, bajo el in­ flujo de 1a filosofía wolfEana, Kant considera al lugar y al espacio como fundados en el orden de lo simultáneo, el cual es una relación externa de las substancias132, su noción de la fuerza activa, unida a su concepción di­ námica de las relaciones entre las substancias, fundamenta e! lugar, el es­ pacio y la extensión133. Kant piensa que la fuerza activa es la atracción gravitaroria de los new­ tonianos y —por lo tanto— que esta fuerza es el fundamento de las relacio­ nes entre las substancias. Nos podemos dar cuenta de esto a partir de su aná­ lisis de la tridimensionalidad del espacio, que, de acuerdo con los Gedanken, se debe a la ley según la cual las substancias buscan unirse entre sí por me­ dio de su fuerza esencial —la fuerza activa—, ley que varía según la doble relación inversa de la distancia —es decir: según el inverso del cuadrado de la distancia13^— . La ley que Kanr dene en mente es — obviamente— la ley de la gravitación universal, por medio de la cual todas ias partes de la mate­ ria se atraen recíprocamente y buscan unirse entre sí. Posteriormente, en la Allgemeine Naturgeschichte und Theorie des Himmels, oder Versuch, von der Verfassung und dem mechanischen Ursprunge des ganzen Weltgebaudes nach Newtonischen Grundsatzen abgehandelt, de 1755, Kant hace expresa la tesis de que la atracción es una propiedad universal de la materia, que une a las substancias por medio de dependencias mutuas y reúne a las partes de la namraleza en un espacio133. !5! Gedanken, § 7, pág. 31. 1K «Spatium est ordc simultaneorum, quatenus sdlicet coexistunt.» Ch, Wolff, Omologut, § 589, pág. 454 (cfr. G. W . Leibniz, Tercera cana a Clarke, parágrafo 4, en D iephilosophischen Schriften von Gottfried Wilhelm Leibniz, vol. 7, pág. 363: «... je renois l ’E space ... pour un ordre des Coexistences ... Car l’espace marque err termes de possibilité un ordre des dioses qui existent en méme temps, en tanc qu’elles existen: ensemble El orden es una rdadón, como d lugar y la posición. Un ejemplo de orden es d espacio. Ch. Wolff, Oncología, § 591, pág, 456, § 592, pág. 457. Para más de ralles en relación con la concepdón wolffiana dd espacio, ej lec­ tor p uede consultar el libro de Werner Gent Die Philosophie des Raumes u n d d er Zcit. Historische, kritische undanalytische Untersuchungen , 2 vol., Hifdesheim, Georg Olms Verlag, 19712 vol. 1, págs. 207-216. 133 Gedanken, § 6, pág. 30, § 7, pág. 31, § 9, pág, 33. La unión ( Verbindung) de una mul­ tiplicidad de elementos produce la extensión y ello sólo es posible gradas a que las substancias tienen fuerzas. i-, '! Gedanken, § 10, pág. 34. A partir de esto, se ha entendido d § 10 de los Gedanken en el sentido de que Kant deriva la tridimensionalidad dd espacio de la ley de la gravitación uni­ versal, ía cual varía con ei inverso dd cuadrado de !a distancia. Sobre esto, véase, p. ej., W. Gent, ob. cit., vol. I, págs. 258-259. 1J*' «Die Anziehung ist ohne Zweifel eine eben so wdt ausgedehnte Eigenschaít der Materie, ais die Koexistenz, welche den Raum macht, indem sie die Substanzen durch ge^enseitige Abhángiglceiten verbindet, oder, eigendicher zu reden, die Anziehung ist eben re pudiese esperar encontrar sólo cosas singulares, en cieno senado aisadas para el entendimiento, pero nunca una clase de las mismas que pudiera ser colocada bajo conceptos de género y especie?311.

E

La relación del presupuesto de la unidad sistemática de la Naturaleza con el problema de la clasificación es especialmente perceptible en la sección 26 K U , Einleitung, Ak. V, 183. 27 KU..E.E., Aic.XX,210. 28 KU „ E.E, Ak. XX, 210. 25 «Es una presuposición trascendental subjetivamente necesaria que esta preocupante di­ versidad ilimitada de las leyes empíricas y heterogeneidad de las formas de la Naturaleza no co­ rresponda a la Naturaleza, sino que, más bien, ésta sea apta para una experiencia como sistema empírico, por medio de la afinidad de las leyes particulares bajo otras más generales'' (K.U., EE., Ak. XX, 210). 30 KU., E.E.. Ak. XX, 215.

quinta de la primera Introducción, sobre todo, en el texto de una extensa nota de Kant. Ya hemos dicho que la actividad cognoscitiva implicada en la tarea de encontrar «lo general para lo particular»31 es el Juicio, como facultad «de re­ flexionar» (zu reflektierenJP2. En esta sección, Kant viene a identificar «refle­ xión» con «clasificación». Entiende por «reflexión» la operación de compa­ rar y combinar representaciones para llegar, a partir de ellas, a conceptos33. En tanto que operación concerniente a la producción de conceptos, la refle­ xión pertenece a la lógica: «La lógica enseña cómo se puede comparar una representación dada con otras y que se puede construir un concepto extra­ yendo de la representación lo que tiene en común con otras como señal para su uso general»34. Ahora bien: en su tratamiento de las representaciones, la actividad lógi­ ca de la construcción de conceptos empíricos, la reflexión o clasificación, necesita adoptar, como principio, el presupuesto de que esta clasificación se da en ¡a Naturaleza misma: «El principio de la reflexión sobre objetos dados en la Naturaleza es que se pueda encontrar conceptos determinados empíri­ camente para todas las cosas de la Naturaleza»35. Y este principio ya no per­ tenece a la lógica, pues «lo que no enseña la lógica es si la Naturaleza tiene que mostrar para cada objeto otros muchos más que como objetos de com­ paración tienen en la forma cosas en común»36. De este modo, la actividad lógica de la reflexión o clasificación es subsi­ diaria de un principio que no pertenece ya a la lógica, sino que se sitúa en un plano trascendental, como condición de posibilidad de la aplicación de la lógica a la Naturaleza. En efecto, Kant establece una distinción entre es­ tos dos aspectos: la aplicación de la lógica a la Naturaleza, por un lado; y la condición de posibilidad de dicha aplicación, por el otro. La aplicación de la lógica a la Naturaleza, tarea que lleva a cabo el Juicio reflexionante, con­ siste en «poner bajo conceptos (de más o menos generalidad), comparándo­ los, todas las formas de la Naturaleza que se presentan»37. Y la «condición de usibilidad de la aplicación de la lógica a la Naturaleza» es el «principio de a representación de la Naturaleza, como sistema», en el que lo diverso se clasifica «en géneros y especies»38. Esta representación ae la unidad sistemática de la Naturaleza según una jerarquía de géneros y especies «debe preceder», «como principio a priori del

f

31 K U . E E , A k .X X .210.

32 /:£/.,££„ Ak. XX, 211. 33 «Reflexionar [Reflcknerni. Überlegen] es comparar y combinar representaciones dadas, bien con otras, bien con su facultad de conocimiento, en relación con un concepto hecho po­ sible por ellas» (K U., E.E-, Ak. XX, 211). 31 K U„ EE„ Ale XX, 211 (nota de Kant). 5obre la operación de la reflexión, ver también Log., Ale. IX, 102 y Anthroplogic, Ale VII, 138. 35 KU., EE„ Ak. XX, 211. 36 KU., E.E, Ak. XX, 211 (nota de Kant). 37 K U„ EE, Alt. XX, 211-212 (nota de Kant). 38 KU., EE, Ale. XX, 211-212 (nota de Kant).

Juicio», a la «comparación» (Vergleichung) misma39. Su función es doble: por una parte, evitar el temor de que roda comparación pueda resukar «inú­ til»40; por la otra, «orientarnos» en el «laberinto de la diversidad de las leyes particulares posibles»41, sirviendo, así, de guía o principio heurístico en la constitución de un sistema de experiencia empírica. 1.2. La

idea kantiana de sistema

La insistencia de Kant en la operación lógica de la comparación, en la que se trata de extraer de las representaciones lo que hay de común entre ellas para la construcción de conceptos empíricos, podría sugerir una orien­ tación hacia un método artificial de clasificación. Sin embargo, además de que no puede olvidarse la insistencia de Kant en que la aplicación de la ló­ gica a la Naturaleza no dene senddo más que bajo la presuposición de que ésta es apta para un sistema lógico, es importante destacar que el upo de sis­ tema en el que piensa Kant compona la idea de una «unidad de parentesco (Verwandtschafi) bajo un principio común»42, lo cual le sitúa más bien del lado de un método natural de clasificación, una preferencia que, por lo de­ más, manifiesta en otros escritos. Así, en el escrito de 1788, Sobre el uso de principios teleológicos en la filo­ sofia, Kant había mostrado su preferencia por un sistema natural de clasifi­ cación, al afirmar, como principio de 1a observación en la Historia natural, el criterio de la descendencia, y no sólo el de la semejanza de caracteres; y al asociar a la Historia natural el género natural, basado en la generación, fren­ te al género nominal, basado en la mera comparación43. Vamos a ver a continuación que en la descripción que hace Kant de un sistema, en la sección quinta de la Primera Introducción, lo general es el principio desde el cual se genera lo particular; y éste es pensado como des­ cendiendo de aquel. Kant exige a un posible sistema de conocimiento, según leyes empíricas, que éstas puedan ser reducidas «a unidad de parentesco (Verwandtschafi.j bajo un principio común»44. Esta unidad de parentesco se concreta en la quinta sección en «la form a lógica de un sistema», en virtud de la cual lo ge­ neral se piensa como dividiéndose en lo particular, con toda su diversidad; y éste (lo particular, en su diversidad), como realización -—o como dirá Kant, como especificación— del concepto general'15. 3,1 KU., Ak XX, 214. 40 K U., E.E. Alt. XX, 214. 41 K U„ E.E., Ak. XX, 214. 42 K U, ££., Ak. XX, 210. ,B Cfr. Über den Gebraucb, Ak- VIII, 165, 179. 44 KU., £ £ , Ak. XX, 210. 45 Kant había presentado ya un sistema de conocimiento empírico, como un sistema lógi­ co, en d «Apéndice a la Dialéctica trascendental» de la Crinen de leí razón pura. Sólo que no asignaba la constitución de tal sistema al Juicio reflexionante, sino al uso lógico de la razón (cfr.

Según esta sección, «la fon n a lógica de un sistema consiste» en «la divi­ sión de conceptos generales dados (como lo es aquí el concepto de una Na­ turaleza en general), de modo que lo particular (aquí lo empírico) se piensa como contenido, con su diversidad, en lo general, según un cierto princi­ pio»46. Esto quiere decir que el concepto general es el principio desde el que se origina lo particular en su diversidad; constituye, así, el fundamento de la conexión sistemática de lo particular en su diversidad; o lo que es lo mismo, lo particular se articula o se estructura de una forma unitaria, debido a que es la realización o especificación del concepto general. De acuerdo con ello, Kant presenta su idea de un sistema de conoci­ miento empírico como una jerarquía de géneros, especies y subespecies47, que tiene como fundamento un «género supremo», el cual condene el prin­ cipio de toda la clasificación48. En este sistema puede seguirse un camino inductivo: de lo particular a lo general; o un camino deducdvo: de lo general a lo particular. En el as­ censo de lo particular a lo general señala Kant dos acciones: en primer lugar, la «cLzsificación de la diversidad»49, que consiste en la comparación de varias clases (esto es, grupos de cosas que están bajo algún concepto empírico de­ terminado)50, atendiendo a la caracterísdca común; en segundo lugar, la su­ bordinación o subsundón de las clases bajo otras superiores, los géneros, hasta llegar al «género supremo» (oberste GattungP ', que es el concepto que contiene en sí el principio de toda la clasificación de la diversidad. En el mo­ vimiento deductivo se trata de descender, mediante una clasificación com­ KrV, A 642/B 670 y sigs.). Me he ocupado de ello en mi libro Lafinalidad de la naturaleza, en Kant. Un estudio desde la Critica del Juicio, Salamanca, Publicaciones Universidad Pontificia, 1990, págs. 61-78. 46 KU., EE, Ale, XX, 214. El principio en cuestión es la idea de un sistema (cfr. K U ., EE.Ak. XX, 214-215). 4' Linneo presentaba su sistema como «un sistema jerárquico de grupos dentro de grupos» (véase supra). 46 Con esta idea de sistema hace juego el siguiente pasaje del «Apéndice a la Dialéctica tras­ cendental» de la primera Crítica, en el que Kant emplea la noción de "horizonte»: «todo con­ cepto puede ser considerado como un punto que, en cuanto lugar de un observador, posee su horizonte, es decir, un número de cosas representares desde aquél y, por así decirlo, dominables con la vista. Dentro de este horizonte cieñe que poder señalarse una infinita multitud de puntos desde cada uno de los cuales se domine, a su vez, un panorama más reducido. Es decir, toda especie contiene subespecies, de acuerdo con el principio de especificación, y el horizonte lógico consta sólo de horizontes más exiguos (subespecies), no de puntos sin extensión (indivi­ duos). Frente a los diferentes horizontes, esto es, frente a los géneros determinados por otros tantos conceptos, puede concebirse un horizonte común desde el cual sea posible abarcarlos to­ dos como desde un punto central, que es el género superior, hasta llegar, finalmente, al género supremo como horizonte universal y verdadero, el cual es determinado desde el punto ae vista del concepto supremo y abarca en sí toda la variedad: géneros, especies y subespecies» (KrV, A 658/B 686). Butts considera que esta noción de "horizonte» es semejante a la «perspectiva» de Leibniz (cfr. R. E. Butts, Kant and the daublc gouvem m ent metbodologf. Supersensibility an d M etbod in Kant's Philosophy ofScience, Dordrecht, 1986, pAz. 218, nota 17). 49 KU., E.E, Ak. io í, 214. 5(1 Cfr. KU., E.E, Ak. XX, 215. 51 K U . EE.. A k XX, 214.

pleta, desde el género supremo a los subgéneros o especies; y de las especies, a las subespecies. Kant denomina a este segundo movimiento «especificación de la diversi­ dad bajo un concepto dado»52. Pero advierte que, en realidad, lo que se es­ pecifica es lo general. Por tanto, nos expresamos m ejor si en vez de decir (como en el lenguaje común) «se debería especificar lo particular que está bajo lo general», decimos: «el concepto gen era l se especifica colocando la diversidad bajo aquél». Porque el género (considerado lógicamente) es en cierto sentido la m ateria o sus­ trato bruco que la N aturaleza elabora mediante diversas determinaciones en especies y subespecies, y por eso se puede decir que la N aturaleza se es­ p ecifica a s i m ism a según un cierto principio (o idea de un sistema), si­ guiendo la analogía ael uso que de esta palabra hacen los profesores de Derecho cuando hablan de la especificación de cierta m ateria bruta53.

Ahora bien, un sistema de conocimiento semejante es sólo una idea, un fin que el Juicio reflexionante proyecta sobre la Naturaleza. Pero en su apli­ cación, es decir, en su «tarea de clasificar toda la Naturaleza en sus diferen­ cias empíricas», el Juicio reflexionante tiene que presuponer a piiori que la Naturaleza es apta para un sistema lógico; por tanto, que «se especifica a si misma», de acuerdo con el fin del Juicio de un sistema lógico de conoci­ miento empírico54. En virtud de este presupuesto de la especificación, la tarea de la clasifi­ cación desvela a la filosofía trascendental una ampliación del concepto de Naturaleza y su legalidad: en la tarea de la clasificación, la Naturaleza es pen­ sada como «arte» (Kunst); el trabajo de la clasificación no es meramente un conocimiento empírico, sino un conocimiento «artístico» (kipistliche). Así, el principio a priori del Juicio es el de «la técnica de la Naturaleza» (Technik der Natur)». Esta no es una ley objetiva, como lo son las leyes trascendenta­ les del entendimiento, pero sí es una presuposición necesaria55. A mi modo de ver, la idea clave de la concepción kantiana de una siste­ mática de la Naturaleza es la idea de que lo particular, con su diversidad, tie­ ne su origen en el concepto general, el cual se realiza o se especifica en las disdntas ardculaciones de lo particular. Es de la especificación de lo general en lo particular de donde procede la unidad de parentesco o afinidad de lo diverso, sin la cual no sería posible la clasificación. De hecho, ya finalizando 5: KU., EE, Ak. XX, 214. 5S K U, RE, Ale. XX, 214-215. 5'! «[...] el Juicio reflexionarte, según su naturaieza, no puede emprender su carea de clasi­ ficar toda la Naturaleza según sus diferencias empíricas, si no presupone que la Naturaleza se es­ pecifica a sí misma su ley trascendental según algún principio. Ahora bien, este principio no puede ser otro que el de ia adecuación a la facultad del Juicio misma, que permite encontrar en la inmensa diversidad de las cosas, según leyes empíricas posibles, suficiente afinidad para co­ locarlas bajo conceptos empíricos (clases), y éstos bajo leyes generales (géneros superiores), y así poder alcanzar un sistema empírico de Naturaleza» (KU., EE., Ak. XX, 215). 53 KU., E.E, Alt. XX, 215.

la quinta sección, Kant formula el principio a priori del juicio reflexionante como principio de la especificación: «El principio peculiar de Juicio es, por tanto, que la Naturaleza especifica sus leyes generales en leyes empíricas, de acuerdo con la idea de un sistema lógico, para el fin del Juicio La afinidad que Kant exige como condición de posibilidad de un siste­ ma de conocimiento empírico es mucho más que mera semejanza externa entre cosas diversas. La afinidad a la que se refiere es una «unidad de paren­ tesco», sólo pensable en virtud de la relación de las formas diversas a un fun­ damento común, que Kant resuelve poniendo el origen de lo particular con toda su diversidad en lo general. Esta idea del parentesco entre las formas di­ versas, debido a su procedencia de un fundamento común, aparece también en el parágrafo 80. En este parágrafo Kant vuelve sobre el tema de una sis­ temática de la Naturaleza, sólo que en la perspectiva de una Historia natu­ ral. El «género supremo» de la Primera Introducción parece corresponderse con el «arquetipo común» (gemeinscbafilichen U rbildef1 del parágrafo 80. Pues bien, siguiendo con el texto de las Introducciones, esa relación de lo particular con lo general (a saber, lo general, como origen de lo particu­ lar; y éste, como realización o especificación del primero) no puede ser pen­ sada por nosotros más que como finalidad de la Naturaleza, pues un con­ cepto, en cuanto constituye el fundamento de la realidad de un objeto, se llama fin; y se denomina finalidad a la conformidad de la forma del objeto con dicho fin. De ahí que Kant determine el principio a priori del Juicio re­ flexionante com o finalidad de la Naturaleza1 . Hay que notar que Kant denomina finalidad a la forma, es decir, a la es­ tructura unitaria de ésta. El fin (el concepto del objeto) determina de ante­ mano, desde sí mismo, la estructura del objeto. En virtud de su relación al fin, lo diverso del objeto se estructura de una forma unitaria. Y a esta estructura es a lo que Kant denomina finalidad o conformidad a fin (Zweckmcissigkeit) de la forma del objeto. Éste es el aspecto característico del tratamiento kan­ tiano de la finalidad: no la entiende como un fin o propósito al que están 56 KU., E.E., A k XX, 216. 5' K U., § 80, Ale, V, 418. Nosotros abordaremos este parágrafo en el dirimo aparrado de este capítulo. 56 «Aquí surge el concepto de una finalidad de la Naturaleza como concepto característico del Juicio reflexionante [...]. Porque llamamos llamamos “conforme a fin” [ziveckmassig] a aquello cuya existencia parece presuponer una representación de esta misma cosa; pero las le­ yes de la Naturaleza, que están constituidas y relacionadas unas con otras como si el luido las hubiera diseñado para sus propias necesidades, guardan similitud con la posibilidad de las co­ sas, que presupone una representación de estas cosas como fundamento de las mismas. Por tanio , el juicio piensa, por medio de su principio, una finalidad de la Naturaleza en la especifica­ ción de sus formas por medio de leyes empíricas.. (KU.. E.E., Ale. XX, 216. «Como el concepto de un objeto en tanto que contiene el fundamento de la realidad de ese objeto se lla­ ma fin (Zwcck) y como la concordancia de una cosa con aquella índole de la cosa que sólo es posible según fines se llama finalidad (Zweckmcissigkeit) de su forma, por ello, el principio del juicio con respecto a la forma de las cosas de la Naturaleza bajo leyes empíricas en general es la finalidad de la Naturaleza (Zweckmassigkeir der Nattir) en su diversidad» (K. U., "Einleititp A tV , 180). ' ¿

destinados los objetos, sino como una manera de estar organizados, y una manera tal, que parecen depender de un plan previo59. Al mismo tiempo, puesto que la conceptualización y la sistematización de lo empírico denen lugar mediante la actividad reflexionante del Juicio, el presupuesto de que la experiencia, en sus leyes empíricas, constituye un sis­ tema, es, al mismo tiempo, el presupuesto de que la Naturaleza, en su orga­ nización o relación entre sus productos, se conforma a las condiciones sub­ jetivas de nuestro Juicio. En este sentido, Kant habla de finalidad «lógica»60 (también llamada «subjetiva»)61 de la Naturaleza. En realidad, es en la forma discursiva, propia del conocer humano, don­ de radican tanto la razón de la contingencia ae lo particular de la Naturale­ za para nuestro entendimiento como la necesidad de presuponer su concor­ dancia con nuestro Juicio. El entendimiento humano es un entendimiento discursivo: no crea lo particular de la Naturaleza, sino que éste le es dado y sólo puede conocerlo en la medida en que pueda ser llevado bajo conceptos; por tanto, sólo en la medida en que lo particular concuerde con nuestra fa­ cultad de subsumir lo particular en lo general62. Sólo en el ámbito práctico del arte y las costumbres nuestros conceptos son el fundamento de la realidad de objetos; es en este ámbito donde noso­ tros tenemos experiencia del concepto de finalidad. Por eso, Kant piensa el concepto de una finalidad de la Naturaleza por analogía con la finalidad hu­ mana del arte (Kunst) y las costumbres (Sitien^. De ahí también que, según la Introducción definitiva, el concepto de la finalidad de la Naturaleza conlleve el pensamiento de ia relación de la Na­ turaleza con un entendimiento distinto del nuestro: «Mediante este concep­ to (el de la finalidad) la Naturaleza se representa como si [ah ob] un enten­ dimiento albergara el fundamento de la unidad de la diversidad de sus leyes empíricas»64. 50 Cfr. J. D. MacFarland, Kants Concept ofTeleologic, ob. de., pág. 78. 60 «Debido a que la Naturaleza se especifica a sí misma en sus leyes empíricas, como se re­ quiere para una experiencia posible como un sistema de conocimiento empírico, esca Forma de la Naturaleza contiene una finalidad lógica, a saber, su acuerdo con las condiciones subjetivas del Juicio con respecto a la conexión de los conceptos empíricos en la totalidad de una expe­ riencia.. (KU„ E.E, Alt. XX, 217), 6; /:£/., §G1, Ale. V.359. 62 Sobre la naturaleza del entendimiento humano como fundamento de la contingencia de lo particular de la Naturaleza para nuestro entendimiento y, al mismo tiempo, como fun­ damento de la necesidad de su concordancia con el juicio, cfr. el parágrafo 77 ae la Crhica del Juicio, especialmente Ak. V, 406 y 407. 6j Cfr. ICU.. Einleitung, Ak. V, 181. M K.U., Einleitung, Alt. V, 181. En el parágrafo 77 de la Critica de!Juicio, Kan- formula el concepto de la reladón de lo sensible a un entendimiento disanto del nuestro, al considerar que la causa de la contingenda de la unidad de la Naturaleza en sus leyes empíricas no está en las cosas mismas, sino en la peculiar consdtución del entendimiento humano. En su conodmiento de 1a Naturaleza, el entendimiento humano no puede ir de la intuidón de! todo a las partes, sino que debe ir de las partes al todo: "Según la peculiar consdtución de nuestro enten­ dimiento, un todo real de la Naturaleza ha de ser considerado sólo como efecto de fuerzas mo­ trices concurrentes de las panes.. (K. U., § 77, Ale V, 407). Pero, por eso mismo, es razonable

Desde el punto de vista de! comeado central de la Critica d el Juicio, la relación de lo sensible con un entendimiento suprasensible, como base de la Naturaleza, es uno de los rendimientos principales de esta tercera Crítica, pues dicha relación hará posible pensar a priori una vinculación sistemática de la esfera de la Naturaleza con la esfera de la libertad, que es el objetivo central de la tercera Crítica.. La legitimación de un enjuiciamiento de la Na­ turaleza según el concepto de una finalidad está al servicio de este objetivo. Pero visto desde la perspectiva de la ciencia natural, que es la que aquí nos ocupa, la función de ese entendimiento es análoga a la función que cumple nuestro entendimiento en el plano de la Naturaleza, en general, y de la ciencia general pura: a saber, fundar la unidad de la Naturaleza en sus le­ yes empíricas. De este modo, en la Introducción definitiva Kant piensa la afinidad empírica por analogía con la afinidad a priori 65. Así pues, ¿cuál es la efectiva contribución del principio de la finalidad de la Naturaleza al problema de la clasificación? El estatuto epistemológico del principio de la finalidad de la Naturaleza no es el de un principio constitutivo, es decir, no añade ninguna ley objetiva a nuestro conocimiento. El Principio del Juicio reflexionante, por el que nos re­ presentamos la Naturaleza, en general, como dividiéndose y especificándose en las articulaciones diversas de lo particular, según la idea de un sistema, tal como lo requiere el fin del Juicio, es sólo un principio subjetivo de éste. Pero, aunque subjetivo, es un principio necesario para la clasificación. Kant lo afirma expresamente: «El Juicio, como se ha mostrado más arriba, hace posible, y en realidad necesario, pensar además de la necesidad mecá­ nica de la Naturaleza, una finalidad en ésta, sin cuya presuposición no seria posible la unidad sistemática en ia clasificación completa de las formas par­ ticulares según leyes empíricas»66. Por un lado, es necesario en cuanto ins«pensar un entendimiento que no sea discursivo, como el nuestro, sino intuitivo, y que vaya de lo sintético universal (de la intuición de un todo como tal) a lo particular, es decir, del todo a las partes; ese entendimiento, pues, y su representación del todo no encierra en sí la contingcncia del enlace de las partes para hacer posible una determinada forma del todo, tal como precisa nuestro entendimiento, el cual ha de avanzar desde las panes, como fundamentos pensados universalmente, hacia las diversas formas posibles subsumibles bajo tales fundamentos» {ibíd., 407). Dado que el entendimiento humano sólo funciona según el nexo causal mecánico (de las partes aJ todo), esta idea de un «entendimiento intuitivo (arquetípico)» (ibíd.. 407) será fun­ damental en el pensamiento de Kant sobre la Naturaleza organizada. En el parágrafo SO este rintellemts archctypus« (ibíd., 408) se expresa en el concepto ae una organización ideológica ori­ ginaria (cfr. ¡CU.. § 80, Alt. V, 418, 420), que hay que poner a la base de la investigación en la Historia natural y a la que habría que remitir, en último término, ese «arquetipo común» al que hacíamos referencia más arriba (cfr. ibíd., 420). 6:1 «[...] como las leyes universales de la Naturaleza tienen su fundamento en nuestro en­ tendimiento, que las prescribe a la Naturaleza (aunque sólo conforme a su concepto universal en cuanto Naturaleza), ias leyes empíricas particulares han de considerarse con respecto a cuan­ to queda sin determinar por esas leyes universales según una unidad semejante, como si [ais ob] un entendimiento (si bien no el nuestro) hubiese conferido tal unidad con vistas a nuestra ca­ pacidad cognoscitiva, para hacer posible así un sistema de experiencia según leyes particulares de la Naturaieza» (K U., Einleitung, Alt. V, 180). 66 K. U, EE., Ak. XX, 219.

rancia de sentido de la actividad científica, ante el posible absurdo de que toda clasificación pueda resultar inútil; por otro lado, es necesario como guía o principio heurístico de la investigación, para producir, según él, un sistema de experiencia empírica. En este último aspecto, el principio de la finalidad adquiere el rango de un principio trascendental, entendiendo por «principio trascendental»: «aquél por medio del cual se representa la única condición a priori. bajo la cual las cosas pueden ser objetos de nuestro conocimiento en general»6/. Es un principio trascendental, en el sentido de que no es sacado de nuestra ex­ periencia de la Naturaleza como sistemática (no es empírico), sino que es él quien hace posible esta experiencia: «sólo presuponiéndolo se pueden reali­ zar experiencias de un modo sistemático» . Cabe añadir a todo ello que Kant asigna al principio de la finalidad de la Naturaleza una. función científica, en la medida en que identifica, según vamos a ver, ciencia con sistema o método sistemático. Desde este punto de vista, es importante atender a la concepción que tiene Kant de una división científica. Kant contrapone división mecánica a división científica: Si consideramos las partes de un [...] todo posible como ya comple­ tamente dadas, la división se hace mecánicamente a parar de una mera comparación y el todo llega a ser un agregado [..,]. Pero si antes de la de­ terminación de las panes se puede y se debe presuponer la idea de un todo según un cierto principio, entonces la división debe suceder cientí­ ficamente y sólo de este modo el todo llega a ser un sistema65. Por tanto, una división hecha científicamente es aquella que procede se­ gún el esquema del nexusfinalis. Un conjunto de conocimientos sólo puede llegar a ser un sistema si se procede de acuerdo con el esquema del enlace fi­ nal. De ahí que Kant pueda presentar el principio a priori de la finalidad de la Naturaleza como condición de posibilidad de un sistema de conocimien­ to empírico. El principio del Juicio interviene en la ciencia natural empírica como fundamento trascendental de un método sistemático de clasificación. Kant opera en varios lugares de sus obras una identificación entre cien­ cia y sistema. Por ejemplo, en los siguientes pasajes de la Lógica: «El conoci­ miento, como ciencia,debe arreglarse a un método; porque quien dice cien67 KU., Einleitung, Ak. V, 181. Para una ampliación de lanaturaleza trascendental del principio de la finalidad de la Naturaleza, vid.toda la secciónquinta de laIntroducciónDefi­ nitiva. Según Kant, son expresión de la naturaleza trascendental del principio del Juicio aque­ llas sentencias de los filósofos: lexparsimoniac, lex continui in natura, y otras, presentes de una manera más o menos fragmentaria en el estudio científico de la Naturaleza. A ellas se refiere también en el «Apéndice a la Dialéctica trascendental" de ia Crítica de la razón pura como ex­ presión del principio trascendental de la unidad sistemática de la Naturaleza (cfr. KrV. A 669/B 687). Esos principios no son empíricos, sino de naturaleza trascendental, pues «no dicen lo que ocurre [...] ni dicen cómo se juzga, sino cómo se debe juzgar;' (KU., Einleitung, Alt. V, 182). 63 ÍCE/., £ £ .A k XX, 210. 65 K. U., E.E., Al;. XX. 247.

cía, dice conjunto de conocimientos enlazados de una manera sistemática, y no simplemente como un agregado»70; «el método sistemático es opuesto al método fragmentario o rapsódico. Cuando [...] el tránsito de una proposi­ ción a otra está claramente indicado, entonces se ha tratado un conoci­ miento científicamente»'1. Según estos pasajes (y otros muchos que podrían citarse de la Critica, de la razón pura, la Geogmfiafísica, el Opus Postumum), sólo un método sistemático cumple una rigurosa función científica/2. Así pues, Kant rescata el valor del concepto de la finalidad para la cien­ cia. Con ello, no pretende introducir causas finales en el cuerpo de la ciencia. Se ha cuidado muy bien de definir el estatuto epistemológico del principio de la finalidad de la Naturaleza: se trata de un principio subjetivo, aunque trascendental; y este estatuto es el que regirá para otros posibles usos en el ámbito de la ciencia natural. La consecuencia es una ampliación de la racionalidad científica y de! concepto de la Naturaleza y su legalidad más allá de los límites del esquema de la racionalidad analítica o mecánica. Dicha ampliación ha sido posible gracias a la nueva lógica del Juicio reflexionante: la facultad de juzgar —y, correlativamente, la actividad científica— no es sólo actividad mecánica consistente en la subsunción de lo particular bajo leyes dadas (Juicio deter­ minante), sino también capacidad de juzgar, en el sentido de comparar, dis­ cernir, estimar, deliberar73 e interpretar, proyectando fines en la Naturaleza, en este caso, un posible sistema de conocimiento empírico. Desde el punto de vista del objetivo central de la tercera Critica, lo de­ cisivo es que Kant ha encontrado en la problemática de la clasificación ar­ gumentos que justifican un enjuiciamiento de la Naturaleza según el con­ cepto de la finalidad y, con ello, un esquema de racionalidad relaciona! sensible-suprasensible, que permitirá pensar a priori la vinculación sistemá­ tica del dominio de la Naturaleza con el de la libertad. 2. LA VIDA ORGÁNICA En la Crítica del Juicio la reflexión sobre la vida orgánica es inseparable de la intención de Kant de legitimar un enjuiciamiento de la Naturaleza se­ gún el concepto de finalidad7''. Me atrevería a afirmar que en esta tercera 70 Log., Ale. IX, 139. 71 lo?., Ak. XI. 148-149. ■'2 Sobre la presencia en Kanr de un doble criterio de verdad, cfr. R. E. Butts, K ant and the

ioubk gouvem m ent merhodobgy. Supnsensibility and M ethod in K ants Philosophy o f Science, Dordrecht, 1986, págs. 217,247, 269. 73 Cfr. K U , E.E, Ak. XX, 211. 7“ Estoy de acuerdo con la apreciación de Phiionenko según la cual en la «Analítica del |ui:io teleológico" Kant se dedica a la construcción de la categoría de finalidad. Dicha construc:ión se articula en tres momentos: finalidad externa dogmática, finalidad interna y síntesis de atos dos momentos. Cfr. A. Phiionenko, «Kant et la philosophie biologique», en Érudes kantiennes, París, Vrin, 1982, pág. 126.

Critica el problema de la finalidad dene prioridad sobre el problema bioló­ gico y que éste está presente en la medida en que sirve al primero. El problema de la dasificación de las cosas pardculares de la Naturaleza en un sistema de conodmiento empírico legidma como necesaria la presuposidón de una finalidad lógica, formal o subjetiva75. Con este concepto de finalidad, por el que nos representamos la Naturaleza como un sistema, también en sus formas particulares, no se va más allá de presuponer el acuer­ do de la Naturaleza con las condiciones subjetivas de nuestra facultad de juzgar, tal como se requiere para un sistema de experiencia particular. Nada se mee, en cambio, acerca de la producción de cosas en la Naturaleza como fines. Pero en la «Analítica del Juicio teleológico» y en las secciones de las dos Introducciones correspondientes a la segunda parte de la Crítica del Juicio 76 Kant da un paso más e intenta legitimar también el concepto de una finali­ dad real y objetiva en la Naturaleza. Desde este punto de vista, la pregunta clave es si hay productos de la Naturaleza que no pueden ser pertsados más que comojines. Los seres organizados de la Naturaleza no pueden ser enjuiciados más que poniendo a la base de su posibilidad la analogía de la causalidad fi­ nal y, en este sentido, constituyen la «exhibición» del concepto de una fina­ lidad objetiva y real de la Naturaleza''''. De todos modos, tampoco puede decirse que en la Crítica del Juicio el problema de lo biológico quede resuelto con el concepto de finalidad. En esta tercera Crítica son discernibles dos niveles: el de nuestro enjuiciamien­ to de los fenómenos biológicos y el de la posibilidad de éstos. Por otro lado, el planteamiento de la Crítica del Juicio sobre la vida or­ gánica conecta con los grandes problemas y con tendencias fundamentales de la biología del siglo xvm. Aunque Kant no cierra los organismos a la cau­ salidad mecánica e induso acaba concediendo a ésta un papel fundamental, el punto de partida del análisis es ia inviabilidad de! mecanicismo para dar cuenta de la posibilidad de los fenómenos orgánicos, una idea que Kant ha­ bía expresado ya en otros escritos78. Puede dedrse que el pensamiento biológico de la tercera Crítica conec­ ta con la reacción que se produce desde mediados de siglo contra el meca­ nicismo y, especialmente, contra la reduedón de los seres vivos a máqui­ nas79. De todos modos, la posición kantiana sobre la Naturaleza organizada 7Í Este concepto de finalidad es también el que corresponde a la fundamentación trascen­ dental de la experiencia estética. 'b Primera Introducción, secciones VI, V il y K ; Introducción definitiva, sección VIII. 77 KU., Einleitung. Ak. V, 193. 7S Cfr. Nanirgesc/jicbtc, Ak. 1,230; Bciveisgri/nd, Alt. II, 114; Überden Gebraiich, Ak. VIH, 178. 79 Desde mediados del siglo xvm se registra, como rasgo común a las distintas propuestas de médicos, naturalistas y filósofos naturales, una reacción contra el mecanicismo, en general, y contra la reducción de los seres vivos a máquinas, en particular. El mecanicismo fracasaba a la hora de explicar determinadas operaciones vitales; especialmente, el problema de la genera­ ción (cfr. C. Solís y M. Selles, Historia de la ciencia, ob. cit., págs. 739-440 y 475 y sigs.; tam­ bién J. Ordóñez y M. Selles, Historia de la ciencia, ob. cit., págs. 404-412; sobre el estado de desarrollo de la biología en el tiempo de Kant, cfr. S, Marcucci, Aspetti epistemologici dellafinalitd iu Kant, ob. cit., págs. 324 y 409-410).

no es fácilmente clasificable. La interpretación mecanicista de los organis­ mos iba asociada a una interpretación ideológica de los mismos, según la cual estos son consumidos conforme a un diseño preestablecido; y a la in­ versa, la superación de una concepción mecanicista de los organismos com­ portaba, hablando en términos generales, el rechazo de la teleología80, Kant, en cambio, no renuncia a la teleología; si bien hay que macizar muy bien en qué senddo es legídmo un enjuiciamiento teleológico de lo orgánico. A mi modo de ver, en la Crítica del Juicio se registra la tensión entre dos modelos de inrerpretación de los organismos, en cada uno de los cuales subyace un modo diferente de entender la materia: por un lado, el mecánicoteleológico, asociado a una concepción pasiva de la materia; y por el otro, una concepción dinámico-natural que, superando la idea de la pasividad de la materia y el argumento del diseño, considera que los organismos, por efecto de la propiedad específica de sus elementos constitutivos, están im­ plicados en un proceso de interacción81. Por una parte, Kant supera el modelo mecanicista: un organismo no es una máquina. En este aspecto, la Crítica delJuicio se orienta hacia una con­ cepción dinámico-natural de los organismos. Pero (tal vez porque en Kant sigue pesando la idea de la pasividad de la materia, y quizá también porque quiere evitar un posible reduccionismo físico, un materialismo) la conclu­ sión de la tercera Crítica no será la eliminación de la teleología, sino la rela­ ción y subordinación de una posible propiedad autoorganizativa de la ma­ teria a un fundamento teleológico. En todo caso, el punto de partida del análisis en la «Crítica del Juicio teleolódco» es la inviabilidad del mecanicismo para dar cuenta de la posibili­ dad ae los fenómenos orgánicos. 2 .1. El fe n ó m e n o d e l a o r g a n i z a c i ó n . L os s e r e s o r g á n i c o s COMO FINES NATURALES

Uno de los aspectos característicos de los organismos y sus órganos es la aptitud para realizar funciones. Tai aptitud requiere que la estructura de sus partes y la organización entre ellas estén configuradas en orden a sus fun­ ciones. Pero la producción de esta forma interna adecuada a fines no nos re­ sulta comprensible desde el mecanismo natural: cuando se aduce, por ejemplo, la estructura de un ave, la cavidad de sus huesos, ta posición de sus alas para el movimiento, y de la cola para servir de timón, ere., suele decirse que codo esto es harro contingente en la Namraleza según el mero nextts effectivits, sin recurrir subsidiariamente a un peculiar upo de causalidad cual es la de los fines (nexitsJhialis), o sea, que 80 Cfr. F. Mondella, «Bioloe ía e filosofía^, en L. Geymonat, Storia delpensiero filo so feo e

identifico, ob. ele., pá^s. 223-224, 81 Cfr. ibíd., 223-224.

la Naturaleza, considerada como un simple mecanismo, hubiera podido configurarse de mil maneras diferentes sin dar con la unidad según seme­ jante principio y que, por ramo, no cabe esperar el menor fundamento a priori para ello dentro del concepto de Naturaleza, sino únicamente al margen de ella82.

El mecanismo es ciego, en el sentido de indiferente a fines. La configu­ ración interna de un organismo, tal como se requiere cara a sus funciones, sólo nos resulta comprensible mediante nuestro concepto de fin. Esto signi­ fica poner a la base de la posibilidad del organismo una idea o concepto. Causalidad final, que Kant denomina también «técnica», es causalidad se­ gún conceptos. Lo mismo cabe decir respecto a un órgano particular, por ejemplo, el ojo. La idoneidad del ojo para ver sólo la consideramos posible poniendo a la base de su constitución interna «un concepto, que precede a las causas de la formación de este órgano»83, esto es, un fin. Kant adscribe a los productos orgánicos de la Naturaleza un tipo de fi­ nalidad «objetiva», «real» e «interna». «Objetiva» quiere decir conformidad de la cosa con un concepto. «Real» significa que el concepto es pensado como el fundamento de la posibilidad del objeto, según la relación de cau­ sa y efecto84. En los seres organizados, la finalidad de la Naturaleza no se re­ fiere a la idoneidad de algunos de sus productos para nuestro Juicio, como es el caso las leyes particulares y de sus formas bellas (finalidad «subjeti­ va)85, sino a la posibilidad de las cosas mismas. La finalidad se entiende ahora como un principio de la posibilidad de estas cosas. En este sentido, Kant acuña también la expresión «técnica orgánica (organiscbe Technik) de la Naturaleza»: «expresión que designa el concepto de la finalidad no sólo para el modo de representación, sino también para la posibilidad de las co­ sas mismas»86. En tanto que conformidad del objeto a un concepto, la finalidad es ob­ jetiva; y en tanto que este concepto es la base de la posibilidad del objeto, de tal modo que el objeto sólo se considera posible por su relación con el fin, es además finalidad material o real, que Kant distingue de una finalidad ob­ jetivaformal. Así, las figuras geométricas exhiben una finalidad objetiva, que se pone de manifiesto en su idoneidad para resolver numerosos problemas, propuestos como fines. Pero es una finalidad objetiva formal, no real o ma­ terial, pues no se consideran posibles sólo por su relación con los fines. He aquí un texto clarificador al respecto: «Supone un auténtico júbilo ver el celo con que los antiguos geómetras estudiaban las propiedades de las líne­ as [...], sin dejarse confundir por esta pregunta propia de mentes limitadas: 83 KU., § 61, Ale. V, 360. 83 K U„ £.£, Ale. XX, 240. 84 El concepto co n stitu ye el fundamento de la determinación de la causa para la produc­ ción del objeto y, por tanto, la condición de posibilidad del objeto o efecto producido. 85 Cfr. KU., § 61. AL V, 359-360. BC K U„ E.E, A k XX, 234.

¿para qué servirá este conocimiento?»87. En tanto que conformidad con fi­ nes es una finalidad objetiva; pero en tanto que su posibilidad no depende del fin, no es real, sino formal. «Soy yo quien introduzco la finalidad ver­ me instruido empíricamente por lo dado sobre dicha finalidad»88; el fin para el cual son idóneas es propuesto por nosotros; «no es ningún fin particular exterior a mí inserto en el objeto»83. Que Kanr adscribe a los seres organizados una finalidad objetiva y ma­ terial (o real) significa que estos seres deben ser juzgados ellos mismos como fines de la Naturaleza. Ello significa, a su vez, que tenemos que representár­ noslos como efectos de una causa, cuya causalidad es determinada por la idea del efecto. El concepto de fin se encuentra al principio y al final del en­ lace causal de los fines: nn es el concepto del objeto o efecto, en cuanto fun­ damento de determinación de la causa para la producción de éste; y fin es también el objeto producido según el concepto. Pero el objeto así producido puede entenderse de dos modos: o bien ese objeto ha sido producido con vistas a la utilidad o aprovechabilidad de otros seres en la Naturaleza (finalidad externa), de acuerdo con la relación mediofin (finalidad relativa), o bien se considera que el objeto en sí mismo es un fin («finalidad interna del ser natural»)90. Pues bien, los seres organizados son considerados fines de la Naturaleza en este segundo sentido. Por tanto, no en el sentido de que su existencia haya sido proyectada desde el punto de vista de la utilidad y del mantenimiento del equilibrio en la Naturaleza91, sino en el sentido de que ellos, en sí mismos, son fines. La finalidad que Kant adscribe a los seres organizados es una finalidad de «las cosas en sí mis­ mas (an sich selbst)»'32. La cosa es considerada en sí misma como un fin. El aspecto por el que los seres organizados han de ser enjuiciados como fines se refiere a su form a ti organización interna?^. Para designar el carácter 87 K U , $ 6 2 ,A k V.363. 88 KU., § 62, Ak. V, 365. e•de Herder, Ak VIII, 62-63.

pulmones no podía eliminarse suficiente flogisto, pudiera deflogisrizarsc con más vigor aue en nosotros, transportando el exceso de flogisro a la terminación de las arterias bajo la piel, a fin de que se sobrecargara y pa­ reciera, en consecuencia, negra, aun cuando en el interior del cuerpo fue­ ra roja112.

Los organismos no son insensibles, pues, a las contingencias, al paso del tiempo. Mas el medio tampoco es ajeno a la acción de aquéllos. Esta doble sensibilidad implica que la historia induce, más que un comportamiento li­ neal a los sistemas que en ella se desarrollan, eine Kette von Ncubildungen. Es lo que Wolff, en su Theoria genemtionis (III, § 237), había representado me­ diante la imagen del «árbol de la vida», y lo que los economistas actuales lla­ man la dependencia de la senda, una expresión con que se quiere indicar la incidencia crucial que tienen los accidentes y contingencias históricas en las rutas evolutivas de individuos, organizaciones, instituciones o sociedades, organizativamente estructurados, pero informacionalmente abiertos. Un fe­ nómeno del que Kant quiso dar cuenta en el caso de las especies o las razas humanas al hablar de variaciones (Abartungen) y degeneraciones (Ansartungen) de la Stammbildung113. Sólo si se admite que en el germen de un prim er linaje único debían estar depositadas necesariamente !as disposiciones para toda esta diferen­ cia de clases, a fin de que fuera apeo para el paulatino poblamiento de di­ ferentes lugares del mundo, podrá entenderse por qué, si estas disposicio­ nes se desarrollan convenientemente y de modo diferente, nacieron clases diferentes, que también debieron aportar necesariamente, en lo sucesivo, su carácter determinado en la reproducción con otras clases, pues tal ca­ rácter pertenece a fa posibilidad de su propia existencia y, con ello, tam­ bién a la posibilidad de la propagación de la especie114.

112 Bestimmungdes Begriffi einer Menschenrasse, Anmerkung, Ale. VIH, 1031,3 Von verschidenen Rassen der Menschen, § 4, A k II, 442. En la Geografía física afirma:

«Die Amanungen der Tiere hángen ab vom Klima, Luft, Speist usw« (Ak. IX, 199). 114 Bestimmung des Begriffi einer Menschenrasse, § 5, Ak. VIII, 9S-99. Podríamos decir, en­ tonces, que Kant anticipaba aquí ciertas ideas de Waddington sobre la asimilación genética, que definió como «aquel proceso mediante el que e) carácter fenotípico, que inicialmente sólo se produce como respuesta a cierta influencia ambiental, a través de un proceso de selección, lle­ ga a convertirse en genotípico; de modo que se forma incluso en ausencia de la influencia am ­ biental que, en principio, fue necesaria». La asimilación genética es un proceso discutido por Waddington en The Straregy o f the Genes (1957) a la luz de su trabajo con la m osca de la fru­ ta, Drosophila melanogaster. Por ejemplo, descubrió que sometiendo algunas cepas de esta mos­ ca a choques térmicos, muchas de las moscas expresarían un fenotipo en el cual se observa la falta de cierta vena de lis alas, lniciaimente, este fenotipo 'crossveiniess’ parecía ser puramente ambiental. Seleccionando artificialmente las moscas que expresaban el fenotipo, Waddington descubrió que estaba seleccionando también la predisposición genética para expresar este fenoripo. Por lo tanto, luego de variáJKgeneradónes este fenotipo 'ambiental' adquirió una base genérica hasta tal punto que eventualmente comenzó a expresarse aun en ausencia del dioque térmico.

La evolución de la naruraleza, como la diferenciación embrionaria, aun­ que siempre acontece a partir de alguna organización, y desarrolla aquellas combinaciones que procuran una mejor interacción del organismo con su medio, nunca puede ser pensada como un simple despliegue lineal (desen­ volvimiento) de formas fijas preexistentes y predeterminadas. El gran obre­ ro de la Naturaleza es el tiempo. Tuvo sentido, por ello, para Kant, hablar de la Historia de la Naturaleza o de la Naturaleza como Historia, e implementar desde ei punto de vista biológico la idea de una evolución cósmica e inmanente del Universo mantenida desde 1755 en Historia General de la Naturaleza y Teoría del cielon 5. 4. VIDA Y CONOCIMIENTO. LA EPIGÉNESIS DE LA RAZÓN PURA A diferencia de la Naturphilosophie tedesca, Kant nunca fue un defensor del vitalismo organicista («animismo» o «hilozoísmo», en su lenguaje). Su polémica con Herder así lo atestigua. Tampoco del materialismo. El prime­ ro lo vivifica todo. «Der Materialismus, wenn er genau erwogen wird, totee alies»: el materialismo, tornado de un modo preciso, lo mata todou6. En cual­ quier caso, su conocimiento de la fisiología, la embriología y, posteriormen­ te, del galvanismo, le hizo pensar que no era descabellado concebir una leyde continuidad entre materialidad, irritabilidad, sensibilidad y pensamien­ to; una escala gradual continua de las criaturas (kontinuierlichen Stufenleiter der Geschdpfe), que permitiera transiciones insensibles entre minerales y ve­ getales, y entre éstos, los animales y el mismo hombre. Transiciones insensibles, pero que finalmente son ocasión de emergen­ cias. De hecho, a la hora de dar cuenta de la emergencia de la vida a partir de la materia, hay que decir que, aunque Kant niegue (§ 80 de la Crítica del Jidcio) la posibilidad de cualquier generatio aequivoca, esto es, «la producción de un ser natural por medio de la mecánica de la materia bruta no organii,;' John Zammito ha mostrado, en esta línea, que la idea kantiana de epigénesis empieza a gestarse era los años 50, a partir sobre todo dei conocimiento de ia Venus Física de Maupertuis y de la crítica de Buffon al preformismo en su Histoire Nattirelle («Kant’s Early Views on Epigénesis: The Role of Maupertuis,» en j. E. Smich (ed.), The Probtem ofAnima! Generarían in Modern Philosophy, Cambridge, Cambridge University Press, 2006, págs. 3 17-355). Señale­ mos que cuando en 1762 examina, en la cuarta consideración de Der einzig moglichc Beweisgritna, la relación entre mundo y Creador para explicar la generación de plantas y animales, tie­ ne muy en cuenta las críticas de ¡os pensadores franceses a las teorías biológicas de los gérmenes preexistentes. Y, aunque no podía dejar de ver demasiado mecanicismo en las hipótesis de los dos naturalistas, su inclinación por la epigenesia le obligó siempre, desde sus producciones prtcríricas, a atribuir a la fuerza formadora de la Naturaleza y a sus leyes generales un papel que no podían reconocerle aquellos que hablaban de simple «educción de formas preexistentes" de ori­ gen divino (Der einzig mogliche Beweisgnmd, A k II, 115; cfr. P. Reiii, «Benveen preformation and epigenesis», en T. Rockomore (ed.], Neu> essays on the preerítical Kant, Nueva York, Humanin' Books, Amherst, 2001, págs. 172-173). I. Kant, Sueños de un visionario, 1, 2. Ak. II, 330.

zada», siempre apunta a una hipótesis que dejó planteada en Historia gen e­ ral de la Naturaleza: son las formaciones o configuraciones materiales, emer­ gidas en el sistema solar a partir de lo que en Über die VuUzane in M onde lla­ ma la materia primordial de todos los cuerpos (der Urstoff der Weltkóiper)117, las que, en virtud de procesos geológicos y físico-químicos, pueden pensar­ se como responsables de la e?nergencia no sólo de sistemas físicos sino tam­ bién de formas vivas. Se trata de una hipótesis en la que la concepción kantiana del éter juega un papel esencial. Para nuestro filósofo, el éter es la materia o estofa pri­ mordial que llena desde el origen todo el Universo macroscópico y micros­ cópico118. En las Reflexionen zurPhysik und Cbemie habla de la Gebdrmutter (la matriz, el útero) de todos los cuerpos y la fuente de toda cohesión119. Su­ braya de este modo la función cosmogenética de la materia etérea. Pero aña­ de que el éter, al ser un medio material fluido, elástico y sutil, perpetua­ mente animado de movimientos ondulatorios y vibratorios, y ocupar todo el espacio cósmico, sin dejar intersticio o vacío alguno, es capaz de producir, sin sufrir la influencia de ninguna fuerza exterior, cambios de estado y ma­ terias de densidades diferentes, constituyendo diferentes cuerpos físicos, a los que, a su vez, penetra haciendo posible sus diferentes propiedades o cam­ bios de estado. Con lo que a la función macroscópica del éter añade Kant la perspectiva microscópica. Por eso, desde producciones tempranas identifica, negando la doctrina atomística, el éter con la materia calórica, ígnea y lumí­ nica120. Lo importante, en cualquier caso, es que, al servir de medio univer­ sal y ilenarlo todo, gracias al contimium etéreo todos los cuerpos del univer­ so constituyen una comunidad de acción recíproca, en la que acontecen todos los fenómenos químicos, físicos y biológicos121. En el Opusposttimum seña­ la a este respecto que «La proposición hay cueipos físicos presupone esta otra: hay materia cuyasfiierzas motrices y movimiento preceden en el tiempo a la p ro ­ ducción de un cueipo. Esta producción es, en efecto, sólo la configuración de aquella materia [etérea] y acontece'por sí misma (spontaneo)» 1—. Es ésta una reflexión importante, porque esta espontaneidad que señala nuestro autor es, precisamente, lo que puede servir de fundamento de la auto­ nomía de la Naturaleza para producir sus propios seres sin intervención sobre­ natural alguna. Podríamos decir que toda materia, en cuanto presupone la materia etérea, tiene, en virtud de su actividad interna, una inagotable Bildungskrafi, que permite la emergencia (Enstehung) de órdenes de realidad dife­ rentes: primero cuerpos y sistemas físicos; después organizados, etc. Por eso, en la Crítica delJuicio, Kant anticipa la idea darwiniana del ancestro común133. 117 Ak. VIII, 74. 116 AU^cmeiiic Naturgeschichte, Al;. 1, 306-30/. . " 9 Reflexión, 44. Mi. XTV, 295. 120 De igne, sección 2, prop. S, Ak. I, 377. 121 Reflexión, 79, Ale. XTV, 525S22 A k XXL 216. !2í Crítica delJuicio, §i 80, Ak. V, 418-419, Cfr. rambidn Sobre el uso de los principios tele alógicos en filosofo. Alt. VIII, 179-180.

Desde esta perspectiva, la vida (y, con ella, la irritabilidad, la sensibilidad y el mismo pensamiento), aunque difícilmente puede ser concebida a partir de simples leyes mecánicas, no puede ser entendida tampoco como resulta­ do de una organización providencial de piezas dispuestas por Dios desde el principio de ía Creación o transcreadas en las uniones sexuales. Son efecto de una Naturaleza autoproductora que se auto-organiza en todos sus produc­ tos, gracias su bildende Krafi. No es extraño, por ello, el uso que hace Kant de la idea de epigénesis desde los años 70 para indagar territorios esquivos a la investigación empírica. Entre ellos, ciertamente, el de las relaciones mentecuerpo, y, por supuesto, el de la relación de la mente-mundo. En el § 27 de la segunda edición de Crítica de la razóji pura, es decir, en el parágrafo en el que intenta resumir lo que constituye la clave de bóveda de su programa — la Deducción Transcendental de los conceptos puros—, Kant echa mano de esa noción embriológica para presentar, contra la «fisiología del alma» de los empiristas británicos (y sensualistas franceses), y la metafísica preformista del yo de los racionalistas, su idea de la epigenesia de la razón: Dos son los modos según los cuales podemos pensar una necesaria concordancia de la experiencia con los conceptos de sus objetos: o bien es la experiencia la que hace posibles estos conceptos, o bien son estos con­ ceptos los que hacen posible la experiencia. Lo primero no ocurre, por lo que hace a las categorías (ni por lo que hace a la intuición pura sensible) ya que ellas son conceptos a p riori y, por ello mismo, independientes de la experiencia... Consiguientemente, nos queda la otra alternativa (un sis­ tema, por así decirlo, de epigénesis de la razón pura), a saber, que las ca­ tegorías contengan, desde el entendimiento, las bases que posibiliten toda experiencia en general... Es posible que alguien propugnara una tercera vía entre las dos úni­ cas citadas; a saber, que las categorías no son ni principios originarios a priori, espontáneamentepernadas [selbTsgedaclne], sino disposiciones subje­ tivas para pensar implantadas [eingepflanztene] en nosotros desde ei co­ mienzo de nuestra existencia y organizadas por nuestro Creador de tal modo que su uso estaría en perfecta concordancia con las leyes de la Na­ turaleza, leyes según las cuales se desarrollaría nuestra experiencia (especie de sistema depreformación de la razón pitra)l2“.

Evidentemente, sólo el desconocimiento del contexto de la disputa embriológica que hemos reconstruido en este trabajo entre los defensores del preformismo y de la epigénesis puede pasar por alto la importancia de la asociación que Kant realiza entre algunas ideas-fuerza de su programa transcendental y los conceptos de la embriología. Nos atrevemos a decir que el mismo apriorismo kantiano sólo pueden entenderse adecuadamen­ te teniendo en cuenta, como dice él mismo en la Crítica de la razón pura, la capacidad autopoyética del entendimiento (también de la razón) para producir conceptos desde sí mismo, o sea, sin ser fecundados por la expe­ 12’ Critica de ln razón pura, B 166-167.

riencia. Literalmente, habla Kant en la Crítica —en sus dos versiones— de «die Selbstgebarung unseres Verstandes (samt der Vernunft), ohne durch Erfahrung geschwángert zu sein»125. La productividad y espontaneidad del entendimiento (y de la razón) fueron concebidas, finalmente, más que como una ilustración intuitiva126, como una extensión de la «organisierende Produktivitat». Sería, además, una conclusión reforzada por el hecho de que la idea de epigénesis de las funciones mentales nació durante la década silenciosa, aso­ ciada a la solución del problema crítico, esto es, a aquella cuestión que el mismo filósofo de Konigsberg le planteaba a Marcus Herz en la famosa car­ ta de 2 1 de febrero de 1772: ¿Cómo puede nuestra menté form arse totalmente a priori conceptos de las cosas con los que éstas coincidan necesariamente?27. Pensemos que en las primeras Reflexiones de la década de los 70 encontra­ mos referencias claras a favor de esa idea. En la Reflexión 4275, fechada en 1770-1771, escribe: «Crusius explica los principios reales de la razón con­ forme al sistema de preformación (desde principios subjetivos); Locke, con­ forme al influjo físico de Aristóteles; Platón y Malebranche, por intuición intelectual; nosotros, según la epigénesis, a partir del uso de las leyes natura­ les de la razón»128. Podríamos recoger otras reflexiones de la misma década silenciosa: la 4446 (1769-1772?), la 4851129, 4859130, y 4866 (1776-1778), la 5637 (1780-1783?)... En todas veríamos que plantea de uno u otro modo la con­ traposición entre la doctrina del influjo físico (sensitivo), la del methodus cognitionis praestabilitaeper performationem y su sistema epigenético d e la ra­ zón. En último término, Kant vendría a plantear una hipótesis que hoy que­ rría para sí toda epistemología evolucionista: las facultades de la mente han de ser concebidas como cualquier otra configuración orgánica: como un sis­ tema autopoyético que interacciona con el entorno a partir de la ursprüngliche Stammbildung, esto es, de los gérmenes originarios y disposiciones naturales responsables de la organización (psicobioiógica) originaria y constitutiva de la especie humana. Con lo que los problemas cognoscitivos pueden ser en­ tendidos como una extensión de los problemas que se plantean los embrió­ logos al dar cuenca de la morfogénesis y funcionamiento de los organismos vivos. Crítica de k razón pura, A 765/B 793. 1:6 H. W. Igensiep, «Die biologischen Analogien und die erkennmistheorcrischen Alrernariven in Kants Kritik der reinen Vernunft B *v 27», Kant-Studien, 85 (1994), páj;. 385. 1:7 Ale. X . 131. Ak. XVII, 492. 125 En la Reflexión 4S51, después de distinguir los conceptos como educta o producto como propios de las doctrinas preformista y epigenética ele la razón, introduce la idea de los concep­ tos como producidos a priori. Escribe literalmente: «producta o bien por influjo físico o por coincidencia de las condiciones formales de nuesrtra sensibilidad y entendimiento con ocasión de la experiencia; por lo tanto, producta a priori, no a posteriori» (Ale. XVIII, 8). 130 Dice en la Reflexión, 4859 (Ak. XVIII, 12): «Ursprung der transzentaler Begríffe. ]. Per intuirianem mysticam. 2. (Influxum) semirívum. 3. Per epigenesin inteUecttialem.»

Y es que, finalmente, como reconoce en la misma Crítica de la razón pura, es la misma Naturaleza, cuyas fuerzas formadvas y organizadoras per­ miten su acdvidad propia (freiwirkende Nattcr), la que hace posible todo arce humano y la razón misma 31.

131 Crítica de ln razón pura, A 626/B 654.

T

e r c e r a

p a r t e

CIENCIA COGNITIVA, FILOSOFÍA DE LA MENTE, NEUROCIENCIA

Kant y las ciencias cognitivas A ndrew B ro o k

De forma indirecta, a través de intermediarios del siglo xdc, Immanuel Kant ha tenido una influencia enorme en la investigación cognitiva, hasta el punto de que se le puede considerar el padrino intelectual de la ciencia cog­ nitiva1. En términos generales, el modelo de 1a mente de Kant fue el mode­ lo dominante de la psicología empírica en el siglo x k que manó de su obra (Herbart, Helmholtz, Wundt) y, por otra parte, tras un paréntesis durante el cual el conductismo gozó de dominio absoluto (aproximadamente de 1910 a 1965), hacia el final del siglo xx, sobre todo en la ciencia cognitiva. Los modelos de la mente de pensadores por lo demás tan diferentes como Sigmund Freud y Jerry Fodor son, ¿anto el uno como el otro —-por poner un ejemplo—, kantianos en términos generales. Kant afirmó que el conocimiento requiere aplicación de conceptos así como aportación sensorial y que ese conocimiento actúa a modo de síntesis, a modo, en realidad, de tres tipos de síntesis. Propuso un modelo de la men­ te funcionalista casi doscientos años antes de que el funcionalismo fuera enunciado de forma oficial. Además, elaboró una forma característica de hi­ pótesis más razonable. Todas estas cosas son hoy día ortodoxia en ciencia cognitiva. Sin embargo, él también realizó descubrimientos que no han sido adoptados por la ciencia cognitiva. Sostuvo que la consciencia y, concreta­ mente, la consciencia unificada, es fundamental para el conocimiento; y te­ nía cosas sumamente originales que decir sobre el yo. En resumen, aunque Kant ha influido enormemente en la ciencia cognitiva, algunas de sus apor­ taciones más características no han sido asimiladas por ésta. 1 Este capítulo es la versión castellana de «Kant and Cognitive Science», Telcskop. Revista

depensamiento y cultura. I, 4 (2004), 13-21. Traducción de Ester Hernández.

Kant fue el último gran pensador de la Ilustración alemana (lo que, en­ tre otras cosas, significa que se centró en el individuo humano antes que en el Estado, la sociedad o la cultura) y uno de los filósofos más influyentes de todos los tiempos. Realizó importantes aportaciones a diversos sub-campos dentro de la filosofía y también fuera de ella, como veremos. Nosotros nos centraremos en este capítulo en la parte de su obra referida a la mente. La vida de Kant fue tan corriente como su obra hizo época. Residió toda su vida en Konigsberg (hoy Kaliningrado), justo al sur de Lituania. Su pa­ dre era talabartero. Él estaba profundamente comprometido con la religión, pero era hostil tanto al luteranismo oficial de la época como a la rama pietista en la que fue criado. A pesar de haber comenzado su carrera docente ya tarde (fiie profesor auxiliar durante muchos años), se convirtió en una figu­ ra importante en la Universidad de Konigsberg y ya hacia el final de su vida ejerció de rector de la Universidad durante diferentes períodos, aunque de­ testaba ese trabajo. (Hay una historia muy conocida referente a su grado de hostilidad hacia la religión oficial: como rector, terna que encabezar el desfi­ le de estudiantes y profesores hasta la iglesia principal de Konigsberg todos los domingos, pero él se negaba a entrar. En vez de hacerlo, salía recorrien­ do los escalones de la iglesia y se iba a su casa.) En el momento de su muer­ te prácticamente se le podía considerar el filósofo oficial del mundo de ha­ bla alemana. Aunque está considerado un filósofo esencialmente alemán, él decía tener una cuarta parte de escocés. Algunos creen que «Kant» es una germanización del nombre escocés «Candt», idea que a los filósofos escoce­ ses les gusta especialmente. La obra más importante de Kant sobre la mente la encontramos en Cri­ tica de la razón pura (Kritik der reinen Vemunft, KrV) de 1781/7 (dos edi­ ciones). Tenía ya 57 años cuando escribió la primera edición, y a pesar de eso escribió otras dos Críticas, la Crítica de la razón práctica (1788) sobre el razonamiento moral, la Crítica del juicio (1790), una obra dedicada a dife­ rentes temas incluidos el razonamiento sobre los fines, la naturaleza del jui­ cio y la estética; y otros libros sobre ciencias naturales, cosmología, historia, geografía, lógica, antropología... (la lista es larga). Para nuestros Fines, la KrV y un pequeño libro elaborado a partir de notas de clase de sus últimos años, Antropología desde un punto de vista pragmático (1798), son sus obras más importantes2. Después de Kant e inspirándose en su obra, la filosofía alemana avanzó en dos direcciones. Una es la que ya hemos visto: la obra empírica (hablan­ : En este capítulo, las referencias a KrV están recogidas según la paginación estándar de la primera (A) y segunda (B) edición. Una referencia a una sola edición significa que el pasaje apa­ rece sólo en esa edición. Todas las demás referencias a Kant están en la paginación de Gesammeltc Schrifien, edición de la Konigliche Preussische Akademie der Wissenschaften, 29 vols., Walter de Gruyier y otros, Berlín, 1902, en el formato [Ale. X X : yy].

do en términos generales, científica) sobre la mente. La otra siguió la direc­ ción de lo que hoy se conoce como el romanticismo alemán (Hegel, Sche­ lling, Schopenhauer). Los románticos estaban interesados en unidades mu­ cho mayores que las mentes individuales (todo lo que existe a lo largo de toda la Historia en el caso de Hegel, un fundamento de todo lo que existe, la Voluntad, en el caso de Schopenhauer). Hegel, Schelling y sus seguidores estaban interesados en concreto en las grandes agrupaciones humanas: na­ ciones, culturas, etc. 2. PRINCIPALES IDEAS FILOSÓFICAS Hasta su madurez, Kant fue un racionalista convencional. La lectura de David Hume le despertó de su «sueño dogmático», como dijo en Prolegóme­ nos a toda metafísica futura (Ak. IV, 260). Kant denominó el nuevo enfoque Filosofía Crítica. La filosofía de la mente no fue ni mucho menos el único te­ rreno en el que Kant realizó aportaciones fundamentales. Fundó la geometría física. Su trabajo sobre la ética social fija las bases de la teoría de la democra­ cia liberal moderna. Su enfoque deontológico sobre la justificación de las cre­ encias éticas puso la ética sobre un nuevo trasfondo, que sigue siendo influ­ yente en el día de hoy. En el aula enseñaba metafísica, ética, geometría física, lógica, mecánica, teoría de la física, álgebra, cálculo, trigonometría e historia, diversidad de temas casi inconcebible para nadie hoy día. El objetivo de Kant en lo referente a la parte de la filosofía crítica que nos interesa residía en dos cuestiones principales:

a) Justificar nuestra convicción de que la física, al igual que las mate­ máticas, es un todo de verdad necesaria y universal. b) Aislar la religión, incluida la creencia en la inmortalidad, y la libre voluntad necesaria para la moralidad, de los efectos destructivos de esa misma ciencia. Kant no tenía la menor duda de que «Dios, la libertad y la inmortali­ dad» (KrV, B XXX) existieran, pero temía que, si la ciencia estaba, en lo más mínimo, relacionada con la existencia de éstos, daría razones para dudar de su existencia. Por suerte, tal y como lo veía él, la ciencia no tiene mucho que ver con estas cuestiones. Durante su intento de poner el conocimiento en general y la física en particular sobre una base firme, Kant lanzó la siguiente pregunta: ¿cómo debe ser nuestra mente para que nuestro conocimiento sea tal y como es? Dicho en términos sencillos, él afirmaba que para que nuestra experiencia, y por consiguiente nuestras mentes, sean tal y como son, nuestra experien­ cia debe estar enlazada tal y como la física dice que está. Sin embargo, esto también nos dice mucho de cómo deben ser nuestras mentes. El modelo de la mente que resultó se convirtió en el esquema que adoptó la mayoría de los investigadores posteriores.

Curiosamente, Kant afirmó que la psicología (con lo cual se refería al es­ tudio introspectivo de la mente) nunca podría ser una ciencia. Después de decir que la química nunca sería una ciencia, prosiguió: «La doctrina empí­ rica del alma... debe permanecer más alejada incluso que la química de lo que puede llamarse una ciencia natural propiamente dicha» (Principios me­ tafísicas de la ciencia de la Naturaleza, Ak. IV, 471). Por tanto, ¿cómo debe­ ríamos estudiar la mente? Pensando, no obstante, cómo debe ser la mente y qué aptitudes debe tener para representar las cosas tal y como las representa. Éste es su famoso método trascendental. a) Para entender la mente, examinar las condiciones necesarias de su experiencia tal y como es. Los argumentos que resultan de este examen se llaman argumentos trascendentales. Traducido a términos actuales, este método es simplemente la hipótesis más razonable: postular mecanismos mentales inobservables para explicar un comportamiento observado. Éste era el enfoque que se siguió cuando la introspección perdió aceptación hace unos cien años. A pesar de las raíces no empíricas de Kant, hoy día es con mucho el método más importante de los utilizados por los científicos cognitivos. La aplicación de Kant de este método le llevó a varias afirmaciones sus­ tanciales sobre la mente. La más famosa es su afirmación según la cual la re­ presentación requiere conceptos, así como perceptos; actos de conocimien­ to dirigidos por normas, así como activación de los sentidos. Tal y como lo expresó en una de sus frases más célebres: «Los pensamientos sin contenido están vacíos, las intuiciones sin conceptos son ciegas» (KrV, A51=B75). En términos más contemporáneos: b) Las funciones fundamentales para la actividad mental que genera co­ nocimiento son el procesamiento de datos sensoriales y la aplicación de con­ ceptos a datos sensoriales. El conocimiento requiere conceptos y perceptos, Como diríamos hoy día, para discriminar necesitamos información; pero para que la información nos sea de utilidad, debemos organizar dicha infor­ mación. c) Las funciones que organizan las materias primas sensoriales y con­ ceptuales en experiencias son formas de la capacidad de síntesis. Kant de­ fendía tres tipos de síntesis. La síntesis de la aprehensión en la intuición ubi­ ca las materias primas de la experiencia temporalmente (y es de suponer que también espacialmente, aunque Kant no lo diga); la síntesis de reproduc­ ción en la imaginación relaciona las unidades estructuradas espacio-temporalmente con otras unidades estructuradas espacio-temporaimente; y la sín­ tesis de reconocimiento en un concepto reconoce unidades que utilizan conceptos, las categorías, en concreto. Esta triple doctrina de la síntesis es una de las piedras angulares de su modelo de la mente. Kant sostuvo que para organizar la información se requieren dos tipos de síntesis del reconocimiento en conceptos. La primera toma la materia

prima de la experiencia sensible para formar objetos. Pasando este punto suyo a términos de teoría contemporánea vinculante, los colores, las líneas, las formas, las texturas, etc., son representados en zonas del cerebro muy dis­ persas. Estas representaciones dispersas uenen que ser relacionadas entre sí e integradas en la representación de un único objeto. El segundo tipo de síntesis toma estas representaciones individuales para formar lo que podrían llamarse representaciones globales. Una representación global conecta las representaciones individuales entre sí, de manera que ser consciente de cualquiera de las representaciones así unidas es ser consciente de algunas de las otras también y del grupo de ellas como un solo grupo. Kant pensaba que la capacidad para formar representaciones globales es esencial tanto para el tipo de conocimiento como para el tipo de conscien­ cia que poseemos. Como veremos, los dos tipos de síntesis en un concepto han corrido suertes muy distintas en la ciencia cognitiva. En el modelo de Kant, las funciones cognitivas juegan un papel fun­ damental. Es éste un enfoque sobre la mente convincente, como sabemos, pero Kant tenía una razón concreta para adoptarlo. Una de las conviccio­ nes generales que defendió con más ímpetu fue que no conocemos nada de las cosas tal como son. Todo lo que conocemos de las cosas es tal y como se presentan ante nosotros, Dado que ésta era una idea totalmente comprehensiva, tuvo que decir lo mismo sobre la mente. Sin embargo, pa­ rece admitir que sí sabemos cosas sobre la mente (que debe aplicar con­ ceptos, sintetizar, etc.). Nunca abordó el problema de forma directa, pero para él una solución lógica y natural habría sido distinguir las funciones de la mente de su estructura y composición para luego sostener que sobre lo que carecemos de conocimiento es sobre estas últimas. Esto sería adop­ tar la perspectiva funcionalista de que en la mente la función no dicta la forma: una función determinada podría ser puesta en práctica por siste­ mas con formas muy diferentes (esta idea subyace al funcionalismo con­ temporáneo). La perspectiva de Kánt de que no conocemos nada de la es­ tructura y composición de la mente seria entonces sólo una versión radical de esta idea. Al menos en su modelo las funciones cognitivas son funda­ mentales. d) La mente es un conjunto complejo de capacidades (funciones). Como ha observado Meerbote (1989) entre muchos otros, Kant sostuvo una perspectiva funcionalista de la mente casi doscientos años antes de que el funcionalismo fuera enunciado de forma oficial, en los años 60 del siglo xx, por Hilar)-- Putnam y otros. Kant compartió incluso la falta de interés de los funcionalistas por la introspección, como hemos visto, y su creencia de que podemos modelar la función cognitiva sin saber mucho de la estructu­ ra subyacente. Las cuatro ideas que acabamos de exponer conforman el núcleo del mo­ delo de Kant. Todas ellas se encuentran en la base de la ciencia cognitiva contemporánea (no así, sin embargo, todas las parces de su doctrina de la síntesis, punto al que tenemos que volver).

4.1.

C o n c ie n c ia un ificad a

Nos trasladamos ahora a algunas ideas de Kant que han tenido menos influencia en la ciencia cognitiva contemporánea. La primera es la unidad de la conciencia. Aunque no todas las representaciones globales son, ni mu­ cho menos, conscientes (Kant es inmensamente incomprendido en este punto), Kant pensaba que debemos ser conscientes de lo que representan al­ gunas de ellas y para ser, así, conscientes, nuestra conciencia debe poseer una forma particular de unidad. Según su perspectiva, en resumen, para dispo­ ner de representaciones globales debemos sintetizarlas (construirlas) utili­ zando actos de síntesis unificadores enraizados en lo que Kant llamaba aper­ cepción trascendental De hecho, se requieren dos clases de unidad: — Las experiencias deben tener un solo sujeto común (KrV, A 350); y — La conciencia que tiene este sujeto de los objetos representados y/o representaciones debe estar unificada. Kant dijo poco sobre cómo es un «solo sujeto común» y nosotros seguire­ mos su ejemplo en esto. Asimismo, nunca dijo lo que quería decir con «con­ ciencia unificada», pero sí utilizó la idea con la suficiente frecuencia como para que uno pueda ver lo que debió de tener en mente. Una expresión convin­ cente de la idea sobre la que trabajamos en su obra sería la siguiente: La unidad de conciencia =def. (i) un acto único de conciencia, que (ii) nos hace conscientes de un número de representaciones y/o de objetos de representación de tal manera que ser consciente de cualquiera de este grupo es también ser consciente de otros del grupo y de al menos algunos de ellos como grupo. Como deja claro esta definición, que la conciencia esté unificada no constituye simplemente un estado de consciencia. El estado de la concien­ cia no es sólo singular, es unificado. 4.2.

L a c o n c ie n c i a d e l y o

Además de lo que dijo sobre la conciencia en general, Kant hizo descu­ brimientos increíblemente originales sobre la conciencia del yo. Estas afirma­ ciones surgieron durante la persecución de su segundo objetivo, proteger la inmortalidad (y a Dios y la libre voluntad) de la amenaza corrosiva de la cien­ cia. Sus predecesores racionalistas pensaban que podían demostrar que la mente es sustancial, simple (sin partes) y que persiste de forma especial. Esto abrió la puerta hacia una prueba de la inmortalidad. Tanto Descartes, como Leibniz y Reid siguieron este enfoque. Sin embargo, si existen argumentos

que confirmen la inmortalidad, entonces también la cienda puede socavarlos (de forma similar para la libre voluntad). Según Kant, la mejor opdón era proteger todos estos temas tanto de la argumentación como de las demostradones. Así, las conclusiones podrían aceptarse sobre la base de la fe ( 7 Kant las aceptó así) sin estar a merced de la dencia. Kant pensaba que la introspecdón proporciona pruebas sólidas prima facie en contra de sus conclusio­ nes and-intelectuales sobre lo que podemos saber acerca de la naturaleza de la mente. En introspección, uno parece ser sustancial, simple y persistente, tal y como dicen los psicólogos racionales («psicología racional» era el nombre que daba Kant a estas ideas). Si es así, le incumbía demostrar que la intros­ pección no nos aporta nada de eso. Durante d transcurso de este ataque defladonario sobre la introspección, Kant hizo una serie de afirmaciones:

a) Distinguió dos tipos muy diferentes de condencia del yo: la con­ ciencia de los estados de sí mismo y la conciencia de sí mismo como sujeto de esos estados. b) Insistía en que el mecanismo cognitivo y semántico utilizado para adquirir condencia del yo como sujeto es muy poco corriente. En él «denotamos» pero no nos «representamos» a nosotros mismos (KrV, A 382). Dicho de otro modo, nos designamos sin fijarnos en «nin­ guna cualidad, sea la que sea» de nosotros mismos (KrV, A 355). c) Afirmó que la base figurativa de conciencia del yo como sujeto no es una experienda especial del yo, sino cualquier experienda de cual­ quier cosa, sea cual sea, d) Cuando uno es consciente de sí mismo como sujeto, afirmó, uno es consciente de sí mismo de un modo en que no es consciente de ca­ racterísticas de sí mismo, un modo en el que «no se da nada múlti­ ple» (KrV, B 135). La forma especial que toma la concienda del yo permitió a Kant proponer otras dos tesis de gran importancia para él: e) En el sentido interno, uno es consciente incluso de sí mismo sólo cal y como aparece ante sí mismo, no como es. En expresión de Kant, «el sentido interno... representa nuestro propio yo sólo tal y como aparecemos ante nosotros, no como somos en nosotros mismos. Dado que nos intuimos sólo en lo que somos afectados interiormen­ te [por nosotros mismos]» (KrV, B 153). Como insistir en que, induso cuando somos consdentes de nosotros mismos como sujeto de nuestra experienda, sólo somos conscientes de cierta aparienda del yo (no del propio yo en sí) habría sido poco convincente, Kant situó el yo como sujeto en una categoría especial: f ) Cuando uno es consciente de sí mismo como sujeto, la mera con­ ciencia del yo que tenemos, una conciencia que no tiene nada múl­ tiple [véase (d)], no produce conocimiento alguno del yo. Aquí he­ mos parafraseado de cerca las propias palabras de Kant. Tenemos una «mera... conciencia del yo [que está] muy lejos de ser conoci­ miento del yo» (KrV, B 158).

5. EN QUÉ HA INFLUIDO KANT EN LA CIENCIA COGNITIVA Y EN QUÉ NO Como hemos dicho, la influencia de Kant en la ciencia cognitiva se pro­ dujo a través de investigadores cognidvos del siglo x k , en especial Herbare, Helmholtz y Wundt. Los invesdgadores contemporáneos tienen razón al considerar a estos personajes precursores de las investigaciones cognitivas contemporáneas, pero casi nunca caen en la cuenta de que todos ellos se consideraban a sí mismos kantianos. Como hemos visto, algunas doctrinas de Kant están incorporadas en la propia base de la ciencia cognitiva. Otras han sido prácticamente ignoradas. Estas ideas se convirtieron en la base del modelo de la mente de la cien­ cia cognitiva contemporánea:

a) El método trascendental, método de postular los mecanismos men­ tales inobservables para lanzar la hipótesis más razonable en torno al comportamiento observado. b) La afirmación de que toda representación requiere conceptos así como perceptos. c) AI menos, pane de la doctrina de la síntesis (volveremos a este tema en seguida). d) La concepción funcionaÜsta de la mente y la doctrina de que la fun­ ción cognitiva no dicta una estructura subyacente. Como hemos visto, Kant llegó más lejos que los funcionalistas contem­ poráneos en este aspecto: afirmó que no podemos saber nada, sobre la es­ tructura subyacente. Algunas ideas igualmente fundamentales para Kant no han tenido mucha importancia en la ciencia cognitiva. Recordemos la afir­ mación de Kant de que la experiencia requiere dos tipos de síntesis de reco­ nocimiento en un concepto. El fenómeno que él tenía en mente en el primer tipo de síntesis de reconocimiento, reconocimiento de objetos individuales utilizando conceptos, se estudia abiertamente. De hecho, un modelo, el modelo en tres etapas de Anne Treisman (1980) es similar a la triple doctri­ na de la síntesis en su conjunto. Según Treisman, el reconocimiento del ob­ jeto tiene lugar en tres fases: la detección del elemento, la localización de ele­ mentos en un mapa de localizaciones y la integración e identificación de objetos bajo conceptos. Éstos se parecen bastante al modelo de aprehensión de elementos en tres fases de Kant, asociación de elementos en algo parecido a grupos (Kant llamó a esta fase «reproducción») y el reconocimiento de estos «grupos» como objetos que se desprenden de conceptos (KrV, A 98-A 106). Hasta ahí vemos que, una vez más, las ideas de Kant se han convertido en ortodoxia actual. Sin embargo, ¿qué hay de la segunda forma de síntesis de reconocimiento en un concepto, a saber, relacionar objetos individuales representados entre sí en una representación global (KrVA 107-14)? Ésta es una historia totalmente

diferente. La ciencia cognitiva ha prestado muy poca atención a este upo de sín­ tesis, dentro de su desinterés por las propiedades de la mente en su conjunto. Lo mismo ocurrió hasta hace poco con la doctrina de Kant sobre la unidad de conciencia. Desde su comienzo en los años sesenta hasta aproxima­ damente mediados de los ochenta, la ciencia cognidva prestó muy poca aten­ ción a la conciencia en general y a la unidad de la conciencia en particular. Sin embargo, esto ha cambiado. En los últimos veinte años se ha publicado cientos de libros y miles de ensayos sobre ambos temas. Con todo, las perspectivas de Kant sobre la conciencia del yo han des­ empeñado un papel poco relevante en ciencia cognitiva. En contra de lo que se dice normalmente, Kanc no consideró la conciencia del yo esencial para todos los tipos de conocimiento unificado, sino que, como hemos visto, re­ alizó una serie de perspicaces descubrimientos sobre esto. En la filosofía de las últimas décadas han aparecido ciertas ideas estrechamente relacionadas (Shoemaker, 1968, 1970; Perry, 1979), pero ninguna de estas obras ha te­ nido un gran impacto sobre la ciencia cognitiva. En resumen, el modelo de la mente dominante en la ciencia cognitiva contemporánea es el kantiano, pero algunas de sus aportaciones más caracterísdcas no han sido adoptadas por ella. Los temas de los que hemos ha­ blado no agotan las ideas de Kant sobre el conocimiento. También tenía un complejo modelo de representación en el espacio y el tiempo. Sostuvo que las matrices espaciales y temporales son propiedades de la mente, no del mundo, propiedades que imponemos a las materias primas de nuestra ex­ periencia. Planteó ciertas ideas sólidas sobre lo que podemos y no podemos conocer de la mente. Ninguna de estas ideas ha tenido gran impacto sobre la ciencia cognidva contemporánea. En esca breve contribución nos hemos centrado en aquellas nociones kantianas que sí han mostrado un valor du­ radero en este ámbito. Como hemos -vasto, muchas de ellas forman ahora parte de la ortodoxia actual. 6.

REFERENCIAS

A lgunas

obras importantes sobre

K ant acero » de la mente

Ameriks, K., Kant's Theory ofM iiid. Oxford, Oxford University Press, 19S3. B roo k, A., Kant and the Mind, Cambridge-N iieva York. Cambridge University

Press, 1994. G uyer, P., Kant and the CUims o fKnowledge, Ca mbridge-N ueva York, Cambridge

University Press, 1987. K itcheü, P., Kant's Transcendental Psychology, Nueva York, Oxford University

Press, 1990. M eerbote, R., «Kant’s functionalism», en J. C. Smirh (ed.), H istóricalFoundations

o f Cognitive Science, Dordrecht, Reidel, 1989. S ellars, W., «... this I orhe or it (the thing) which thinks...», Proceedings ofthe Ame­

rican PhilosophicalAssociation 44 (1970). Stra w so n , P. F., The Bounds ofSense, Londres, Methuen, 1966.

O tra s

o b r a s

B rook, A. y DeVidi, R. (eds.), Self-Referetice and Self-Awareness, Amsterdam, John

Benjamis, 2001. Brook, A. y Raymont, P., A Unified Theory o f Consciotisness, 2004. Perry, J., «The essendal indexical» (1979), en A Brook y R. DeVidi (2001). Shoemaker, S„ «Self-reference and self-awareness» (1968), en A Brook y R. DeVl-

di (2001). — «Persons and their pasts», American Philosophical Q uarterlyl (1970), 269-285. Treisman, A y Gelade, G., «A fearure-integration theory of atrendon», Cognitive Psycbology 12 (1980), 97-136.

Kant y la actual filosofía de la mente D iet e r S t u r m a

1,

Kant es tenido por el pensador tradicional que se muestra menos pro­ clive a especulaciones dogmáticas. Unicamente se lamenta su dualismo. Con todo, las reservas no son, por lo general, tan profundas como para que Kant no sea considerado como uno ae los pocos «buenos consejeros» de la filosofía tradicional, al que se puede remitir positivamente las más variadas posturas científicas actuales. Bajo este punto de vista, Kant se diferencia de otros grandes pensadores sistemáticos de la tradición como Descartes, Leib­ niz, Spinoza, Schelling, Fichte y Hegel. En el mejor de los casos, las posi­ ciones de Locke y Hume tienen una similar buena reputación en el ámbito angloamericano. La presencia de Kant en las actuales discusiones científicas se halla, en tal medida, bajo sie;no conciliador. Una y otra vez se oye que sus escritos crí­ ticos contenían reflexiones que apuntaban en la dirección correcta y que en­ tre tanto sólo han sido expresadas de forma semánticamente más clara y me­ todológicamente más adecuada. Eso vale también para el ámbito de la exploración científica de la conciencia humana'.

1 Este capítulo es la versión castellana dei artículo «Kant und die gegenwartige Philosophie des Geistes», publicado en Teleskop. Revista de pensamiento y adtura, I, 7 (2004), «Cien­ cia», 42-46. La traducción es de Pedro jesús Teruel.

2.

La investigación de la conciencia humana se encuentra actualmente en el centro de una multiplicidad de esfuerzos procedentes tanto de las ciencias del espíritu como de las ciencias de la Naturaleza. Frente a los enfoques pro­ pios de las ciencias de la Naturaleza en las neurociencias se encuentra, al flanco de las ciencias del espíritu, la filosofía de la psicología, o mejor, la fi­ losofía de la mente (philosophy ofm ind) 2. En la filosofía analítica del siglo xx, la filosofía de la mente se na perfilado de forma nueva. En el núcleo ae ésta se halla el problema cuerpo-conciencia, que se ha colocado en el lugar del tradicional problema alma-cuerpo. Los planteamientos recientes parten de la base de que el concepto de alma, en el sentido original del término, no alude a estado de cosas alguno y de que, coherentemente, no puede ya hablarse del problema alma-cuerpo en el sentido tradicional. Sobre el trasfondo de esta problemática, la filoso­ fía kantiana se demuestra sumamente moderna. A él se remite la crítica sis­ temática a las representaciones dogmáticas en torno a la conciencia huma­ na. En particular, Kant planteó una crítica al concepto tradicional de alma que se mostró rica en influencia posterior. Tanto la filosofía teórica de Kant como su filosofía de la mente en par­ ticular ofrecen también novedades metodológicas. En la Crítica de la razón pura desarrolla un acceso innovador a la objetividad científica, que aún hoy proporciona un muy prametedor marco teórico. Su enfoque conecta cons­ tructivismo y realismo científicos con un no-reduccionismo metodológico y práctico. Como es sabido, para dicha conexión emplea la fórmula del cielo estrellado sobre m í y la ley moral en mP, Ésta indica que vivimos en un mun­ do en el que operan dos órdenes —o mejor, dos legalidades— recíproca­ mente independientes. La trabazón interna de constructivismo y realismo se muestra de modo ejemplar en lo que suele llamarse ‘giro copernicano’ de Kant. Según éste, en el transcurso de reflexión, cálculo y experimentación las ciencias diseñan preguntas a las que la Naturaleza es apremiada a res­ ponder. Las ciencias parten de datos determinados por la Naturaleza y se confrontan con ellos razonable y productivamente. Se puede caracterizar globalmente la postura de Kant con el hecho de que ubica las prestaciones cognitivas de la conciencia humana en el núcleo de la teoría del conoci­ miento y de la ciencia. Esta orientación se muestra también en el examen de la conciencia humana. 2 En el origina! alemán, «Philosophie des Gcistes». Hemos optado por traducir esta expre­ sión (literalmente, «filosofía del espíritu») como «filosofía de la mente», en concordancia con el sentido propio de la disciplina a la que se refiere y con ei significado de la expresión inglesa equivalente («Philosophy o f Mind»), [N. del T.J 3 El autor se refiere a la imagen conclusiva de la Crítica de la razón práctica. En la edición canónica de las obras de Kant, realizada por la Real Academia prusiana ae Ciencias, dicho tex­ to se halla en el volumen V, página 161. (N. del T.]

3. Cuando la conciencia humana se dirige cognidvamente hacia sí misma, aparecen irregularidades y anomalías. Esta coyuntura produce una aparien­ cia de misterio. Tal apariencia corre pareja, probablemente, al hecho de que las situaciones de autorreferenda, es decir, de toma en consideración de sí mismo, se desarrollan de modo distinto a las de referencia, es decir, a la toma en consideración de objetos de la experiencia externa. Desde la época avanzada del empirismo lógico y del linguistic tiim se ha emprendido repetidamente ambiciosos intentos de disolver la misterio­ sa condición de la conciencia, de tal modo que la autorreferenda fuese considerada simplemente como referencia. Hasta hoy, tales intentos conti­ núan, con mayor intensidad, bajo programáticas palabras-clave como behaviorismo, fisicalismo, materialismo eliminativista, funcionalismo, investi­ gación en torno a la inteligencia artificial, teoría evolutiva del conocimiento, neurobiologla, etc. Común a estos planteamientos es la oposidón de solu­ ciones metodológicas y argumentativas al presunto carácter específico de la conciencia humana, con las cuales se debería eliminar la posidón privile­ giada de ésta. En tal contexto, Kant elige otro modo de proceder. Sin estar dispuesto a abandonar el camino de la cientificidad estricta, se orienta de modo deddido y con interés sistemático hacia las particularidades de la conciencia hu­ mana. Expone que especialmente en los casos de autorreferenda tenemos que vérnoslas con perspectivas diversas —a saber, con d punto de vista de la primera persona, desde d cual una persona conduce su vida, y con d punto de vista de la tercera persona, que es constitutivo para la praxis dentífica. Esta doble perspectiva tiene como consecuencia que los intentos de identi­ ficación de la conciencia se muevan en el vacío, puesto que producen en cada caso posturas subjetivas que'no resulta posible obviar. La posición de Kant se perfila gracias a la distancia que mantiene, en la misma medida, frente a los enfoques empiristas o materialistas, por una par­ te, y racionalistas o idealistas, por otra. Frente a las supradeterminaciones idealistas y a las infradeterminaciones empiristas, el filósofo se aferra a la propia objetividad de la conciencia humana y muestra una indudable com­ prensión de la distancia respecto del reducdonismo eliminativista, por un lado, y respecto de las elevaciones especulativas, por otro. 4. A la posidón de Kant se pueden remitir hoy todos los planteamientos que no tratan el fenómeno de la conciencia humana con indiferencia ni de modo eliminativista. A diferencia de los enfoques de ese tipo, Kant conside­ ra la conciencia humana como deepfact. Refuta que la autocondencia pue­ da ser entendida tan sólo como conexión asociativa. En este contexto pre­

viene del yo multicolor^. Los adherentes a la representación de un yo mul­ ticolor’ se hallan ampliamente representados a lo largo de las discusiones ac­ tuales. Estos comprenden la autoconciencia o la identidad personal por ana­ logía con una reunión de clubes o naciones, con la unidad narrativa de historias ficdcias o con la integración en red de informaciones sustentadas informáticamente. Kant emplea toda la fuerza de su gnoseología crítica de la conciencia para probar que la autorreferencia de la primera persona pre­ cede a todo proceso de experiencia —incluida la experiencia de sí mismo— en un senado constitutivo. Ulteriormente determina la autorreferencia como un proceso estable por encima del tiempo. En el contexto de su crítica del conocimiento, Kant desarrolla también una refutación integral de la psicología racional —psicología desde el con­ cepto— imperante en su tiempo. Inicialmente prueba que la aceptación de la existencia de un alma substancial se debe a una ilícita cosificación de de­ terminaciones semánticas —como se muestra en el caso de la transición, fuera de contexto, de la frase (predicativamente vacía) yo pienso a pronun­ ciamientos descriptivos sobre el alma. Aparte de esto, muestra que la ins­ tancia del pensamiento, a causa de su función constitutiva en las situaciones de la experiencia, no puede ser ella misma objeto de experiencia. En el caso de que se quisiera hacer de esta instancia objeto del pensamiento, se tendría ya que presuponerla siempre. El intento de objetivación hace que el sujeto del pensar gire en torno a sí mismo en un círculo permanente. Como ley de la subjetividad, el yo pienso representa, sí, la clave para la comprensión teoréti­ ca de todo estado de experiencia, pero no abre el camino a la identificación de un yo o de un alma. Con la crítica gnoseológica de Kant aparece también, por primera vez, una crítica del lenguaje que se aplica en las expresiones psicológicas. Kant rea­ liza ya el descenso del «Yo» al «yo» que, por lo general, se pone en relación sólo con el linguistic m m del siglo xx. Mantiene expresamente que los con­ ceptos que desde el punto de vista gnoseológico cumplen una función ex­ plicativa no deben ser releídos en clave de determinaciones de contenido. En la base de la especificidad kantiana se encuentra también la convic­ ción de que la perspectiva teórica de las ciencias de la Naturaleza, en su conjunto, no está en condiciones de concebir la estructura esencial y la ca­ bal estructura fenoménica de la conciencia y de la autoconciencia. Se debe notar, con todo, que su crítica tiene una motivación científico-teorética. Para él se trata, en primer lugar, de la limitación de las pretensiones cientí­ ficas de la psicología —y no de algo así como un abandono del paradigma científico-natural. Su punto de partida se demuestra, más allá de su coyun­ tura histórica, altamente significativo. Apunta, en efecto, hacia un aspecto decisivo en la comprensibilidad de la existencia humana: la irreductibilidad de lo subjetivo. La herencia de la filosofía crítica kantiana de la mente con4 El autor alude aquí a la Crítica de In razón pura, B 134 («Von der ursprünglich-syntedschen Einhcit der Apperceprion»). [N. del T.J

sisee también, pues, en ei hecho de que en la persistente crídca metodoló­ gica a la psicología de su dempo y bajo las condiciones de la nueva supe­ rioridad de las ciencias de la Naturaleza, se aferró a la genuina y no deriva­ da objetividad de la conciencia y la autoconciencia humanas. A un enfoque así estructurado se orientan, hasta hoy, las expectativas metodológicas de la psicología filosófica. Como se echa de ver, el planteamiento kanriano tiene la forma de una dual aspect theory —tal y como la conocemos por Spinoza, aunque también por Peter F. Strawson o por Thomas Nagel. Consdtuye el resultado de una consecuente postura no reduccionista, referida a propiedades físicas y subje­ tivas, a la que no subyace desdoblamiento alguno del mundo sino que se ariene al hecho de que la subjetividad es un aspecto de la realidad, que no puede ser reconducido a estados de cosas físicamente descriptibles. El fun­ damento realista de la dual aspect theory es el naturalismo no reduccionista, ue refuta el monopolio ontológico del fisicalismo sin abandonar el muno que la física describe, en pane, correctamente. Se ha hecho notar, y con razón, que seria absurdo esperar una aclaración5 completa de la realidad, en general, y de la conciencia humana, en particular, por parte de las relativa­ mente simples descripciones de la física. De la insuficiencia ontológica del fisicalismo se nutre la dual aspect theory. En este contexto, al enfoque kan­ tiano le corresponde el mérito de haber desarrollado unitariamente, por pri­ mera vez y ya de modo paradigmático, fisicalismo y no-reduccionismo.

3

5. En la filosofía de la mente actual hay significativas concepciones que re­ miten, implícita o explícitamente, a las perspectivas dualistas de Kant. Esto es válido también, en parte, para ei concepto de anomalous monism de Donald Davidson, que a menudo es alineado junto con el enfoque materialis­ ta. Aunque de su terminología se deduce con claridad que se debe eliminar las perspectivas dualistas, e! planteamiento de Davidson muestra igualmen­ te similitudes estructurales con la dual aspect theory. En efecto, resalta con insistencia que en las determinaciones del comportamiento por vivencias mentales y acontecimientos físicos se ha de contar con anomalías. El con­ cepto davidsoniano del monismo anómalo parte de la validez parcial del fisicaítsmo, sin por ello considerar prescindibles las vivencias. En intencionada proximidad a Kant, declara tanto la dependencia como la anomalía causal de acontecimientos mentales —es decir, la imposibilidad de predecir o de explicar la implicación intencional de personas en acciones según el metro de las normatividades físicas— que son el fundamento de la filosofía de la mente y de la teoría de la acción. 3 El autor emplea aquí el significativo término alemán ‘Aiifldarung’. de amplias connota­ ciones histórico-cukurales. [N. ael T.]

Junio al monismo anómalo de Davidson, raneo la tesis de Ja contingen­ cia de Kripke como la dual aspect theory de Nagel constituyen versiones sis­ temáticamente significativas del no-reduccionismo que, junto a reconoci­ bles diferencias en método y contenido, disponen de un núcleo teórico muy similar estructuralmence al planteamiento kantiano. Dicho núcleo se dedu­ ce de convicciones fundamentales que conducen a una teoría, moderada­ mente ontológica, en la que la diferencia entre vivencias y acontecimientos se expresa como un irreducible estado de cosas deiitro del mundo. Entroncando con Kant, Colin McGinn ha diseñado un escenario del problema cuerpo-conciencia que parte de una laguna entre la ordenación espacial y el transcurrir temporal de las vivencias. Según McGinn, nuestros procesos de experiencia se orientan, por lo general, hacia estructuras espa­ ciales. Ahora bien, con ayuda de propiedades espaciales no sería posible dar una respuesta satisfactoria al problema cuerpo-conciencia. La presuposición de que todo lo que en el mundo es el caso debiera ser siempre accesible a tra­ vés de la percepción sería un dogma empirista. En los análisis de la concien­ cia se muestra, justamente, que la conciencia no puede ser derivada de con­ figuraciones espaciales. El argumento de McGinn sobre el cierre cognitivo confiere al concepto de lo nouménico, que en ocasiones es empleado por Kant de modo bastan­ te temerario, un plausible sentido crítico. Muestra también que la crítica kantiana del alma y la teoría sistemática de la autorreferencia son dos aspec­ tos de un mismo estado de cosas. Las perspectivas dualistas ahí contenidas son concebidas por Kant —a diferencia de Descartes— de manera intramundana y no deben expresarse bajo ningún concepto en forma de un dua­ lismo ontológico que, en cualquier caso, no es susceptible de teorización. Se debe evitar, igualmente, aquellas concepciones que sólo producen la apa­ riencia del no-reduccionismo mientras que su desarrollo argumentativo adopta de nuevo una forma reduccionista —un estado de cosas que se deja apreciar en el tan atendido nuevo planteamiento de John R. Searle. El así llamado naturalismo biológico’ de Searle es el caso particular de una filosofía no reduccionista de la mente que se dirige por igual contra los enfoques materialista y dualista. Desarrolla su planteamiento con resuelta intención no reduccionista. No desmiente ni la cualidad intrínseca de la conciencia ni la irreductibilidad de la perspectiva de la primera persona. Es más, la indiferencia frente a esta última es considerada el desastre de la filo­ sofía de la mente de los últimos cincuenta años. Searle se exige también la tarea de poder desarrollar una postura no reduccionista sin dualismo, anun­ ciando con ello que en su proyecto el no-reduccionismo implicará a la vez no-dualismo. Considerado desde el punto de vista kantiano, el tentativo más meritorio de Searle —a saber, establecer (en la filosofía analítica, en ge­ neral, y en la filosofía de la mente, en particular) el concepto de conciencia, a expensas del concepto de lengua, como determinación fundamental— no deja de ser un tanto tibio, ya que no consigue liberarse del biologismo. Se debe dar la razón a Searle en que la conciencia es un fenómeno natural, pero ciertamente no en el sentido en que la fotosíntesis o la digestión lo son.

Ahora bien, es justamente eso lo que Searle mantiene. A causa de esta pre­ suposición, no logra concebir tampoco el sentido constitutivo de la autorre­ ferencia. La conciencia es considerada por él, sin más, como un estado par­ ticular de atención. Lo que hace aparecer como insatisfactoria la posición de Searle en su conjunto es, sobre todo, la relación con la problemática del naturalismo y con el fenómeno de la autoconciencia. De ahí se puede extraer la conse­ cuencia negativa de que la ontología de la primera persona propugnada por el propio Searle no puede ser encauzada sin una teoría sistemática de la au­ torreferencia. Un aspecto esencial de dicha teoría es la confrontación con la genuina problemática de la referencia propia de la autoconciencia. Quien la pasa por alto —como, en parte, Searle— no podrá justificar su presunto noreduccionismo ante la comprensión y la consciencia del problema de la filo­ sofía tradicional de la conciencia —sobre todo, ante Kant. 6. Sobre la base de su potencial crítico frente al reduccionismo, la filosofía kantiana de la mente está capacitada para reclamar la atención en las actua­ les discusiones científicas, cuyas dificultades son notorias a la hora de poner al unísono los análisis de la conciencia con los nuevos métodos físicos y funcionalistas. La dual ctspect tbeory kantiana rechaza toda forma de reduccionismo eliminativista y considera conciencia y autoconciencia como genuinos estados de cosas. El fundamento realista de Ja dual aspect theory es un Naturalismo que reconoce el fisicalismo como paradigma de las ciencias de la Naturale­ za, negándole sin embargo las pretensiones de exclusividad. La posición de Kant está fundamentada, sobre todo, en su compleja relación con la recí­ proca dependencia de autorreferencia y referencia, así como en su conexión de filosofía teórica y práctica. Considerado desde el punto de vista de la filosofía actual, Kant repre­ senta el inusual caso de una mezcla de simple view y complex view. Mientras que la simple view tiene por irreducible la perspectiva vivencial de la autoconciencia y por epistemológicamente inaccesibles sus fundamentos, la complex view parte de la tesis básica de que la conciencia está integrada por relaciones psicológicas a lo largo del tiempo o, al menos, de que es derivable de ellas. Frente a la rígida contraposición de los puntos de vista de la sim ple view y de la complex vieiu, Kant se atiene a la irreductibilidad y a la inaccesi­ bilidad epistemológica de la perspectiva vivencial, sin cuestionar el hecho de que las personas tienen conciencia y pueden realizar experiencias exclusiva­ mente en el espacio y el tiempo. Mérito duradero de Kant es haber desarrollado un marco teórico que —como apenas ningún otro enfoque— ejerce, hasta hoy, un influjo inte­ grados Donde el empirismo de Locke o Hume aún divide, la conexión kan­ tiana de fisicalismo y no-reducciorúsmo aúna.

La recepción de Kant en la Philosophy ofMind. Una revisión crítica desde las fuentes kantianas P ed ro J esús T eruel

La filosofía de la mente tiene por objeto uno de los ámbitos de van­ guardia en la investigación científica contemporánea. Debido a su espe­ cial auge en el mundo cultural anglosajón, a partir de aquí nos referire­ mos a ella con su denominación inglesa (Philosophy ofM ind). En el desarrollo de los distintos modelos de explicación teórica que la integran, numerosos autores han considerado a Kant como autor de referencia al que acudir para fundamentar —asertiva o críticamente— sus tomas de postura. El objetivo de este capítulo consiste en identificar las corrientes de la Philosophy ofM in d en las que se ha producido una recepción de la filosofía kantiana, centrándonos en aquellos autores que se ocupan del enfoque epistemológico-antropológico de la cuestión: el problema men­ te-cerebro . En principio, el propósito de encontrar algunos ecos de planteamientos teóricos kantianos en la actual filosofía de la mente no plantea interrogan­ tes; la influencia de Kant en el pensamiento contemporáneo se halla fuera de duda. Más arriesgada puede parecer la empresa de identificar algunas de las fuentes de la Philosophy o f Mind —y, en concreto, de la aproximación contemporánea al problema mente-cerebro— en la obra del filósofo de Kónigsberg. Se podría pensar, en efecto, que Kant no se ocupó en ningún mo­ mento de la relación entre procesos neurofisiológicos y mentales. Este juicio resulta apresurado y falso, ai menos, en dos sentidos. En primer lugar, el 1 Este texto constituye una versión revisada y ampliada del capítulo VI de mi obra Mente, cerebro y antropología en Kanr (Madrid, Tecnos. 2008, págs. 251-298).

problema mente-cerebro no es sino la versión contemporánea de ia secular cuesdón alma-cuerpo, que ocupa un lugar destacado en el universo teórico de Kant y a la que alude como «la más complicada dentro de todas las cuesnones filosóficas»". En segundo lugar, existe un texto en el que el autor, ya en madurez intelectual avanzada, toma en consideración el enfoque especí­ fico de la relación entre lo mental y lo cerebral, abriendo así una perspectiva marcadamente contemporánea. De todo ello me ocuparé a continuación. La investigación está estructurada como sigue. En el primer epígrafe acotaremos brevemente el alcance de la expresión Philosophy ofM ind. A conti­ nuación identificaremos sus fuentes en el pensamiento kantiano, distin­ guiendo tres fases diferenciadas: las que he denominado «dogmático-teóri­ ca», fase de «cierre escéptico» y fase de «apertura crítica». Cada período del pensamiento kantiano en torno a la cuestión alma-cuerpo se corresponde con una cierta modulación de la recepción de Kant en la Philosophy ofM ind. Atendiendo a esas diferentes modulaciones nos ocuparemos de varios de­ fensores de posturas materialistas, emergentistas, funcionalistas, naturalistas e inmaterialistas que se remiten expresamente a Kant a la hora de funda­ mentar sus respectivas posturas. La conexión entre dichas formas de recep­ ción y las distintas épocas del pensamiento kantiano nos permitirá desarro­ llar consideraciones críticas o valorativas fundamentadas en la propia visión del autor. A lo largo de su evolución intelectual, el filósofo ensayó solucio­ nes teóricas para ei problema alma-cuerpo que posteriormente habría de re­ conocer como vanas o incompletas. Esa misma evolución nos servirá de cri­ terio a la hora de enjuiciar la recepción de Kant en los planteamientos filosóficos contemporáneos del problema mente-cerebro. Al final del estu­ dio enunciaré cuatro conclusiones generales sobre la relación entre la filoso­ fía kantiana y su recepción en la Philosophy ofM ind 3. 1. ACOTACIÓN DEL ALCANCE DE LA EXPRESIÓN PHILOSOPHY OFMIND El último tercio del siglo xx ha sido testigo de un creciente auge de las investigaciones en el ámbito de la Philosophy o f Mind. Con esta expresión designamos el conjunto de disciplinas que se ocupan del análisis de los pro­ cesos mentales en general, de su explicación causal, de sus correlatos neuro2 M. Immanuel Kant¡ Nachricht von der Einrichmng ¡einer Vorlcamgen in dem Winterhalbenjahre von 1765-1766, Ale. II, 305-313. La cita está extraída de Ak. II, 309. 3 A io iaiK> de este texto me referiré a las obras de Immanuel Kant según la edición canó­ nica de la Real Academia prusiana de Ciencias, indicando volumen y número de página. M e he servido de dicho texto ral y como éste aparece en la edición digital llevada a cabo por Karstcn Worm: Kant im Kontext I I Komplettausgabe (Berlín, InfoSoftWare, 2003). Aludiré a las tres Críticas con las iniciales dei título alemán (Crítica de la razón pura: KrV; Crítica d e la rosón práctica: KpVCrítica deljuicio: 1LU.); en ei caso de la KrV seguiré el procedimiento usual, in­ dicando con las siglas A y B la primera y segunda edición, seguida del número de página. To­ das las traducciones, tanto de fuentes originales como de literatura secundaria, son propias.

naJes y de su reflejo en el ámbito de la conducta, entre otros asuntos. Como disciplina científica, la filosofía de la mente está ligada a varios procesos de importancia que se desarrollan a parar del último tercio del siglo xix. En primer lugar hay que apuntar el surgimiento de la psicología como discipli­ na científica, con Wilhelm Wundt como fundador. En segundo lugar se puede aludir a los desarrollos teóricos ardcuiados en el seno del Círculo de Viena y de la filosofía analídca durante la primera mitad del siglo xx. Des­ taca aquí la reducción de la psicología a la física llevada a cabo por Rudolf Carnap (Psycbologie in phystkalischer Sprache, 1932-33), la obra clásica de Gilbert Ryfe The Concept ofM ind (1949) y las Philosophische Untersuchunge?i de Ludwig Wittgenstein (obra publicada postuma en 1953). Un tercer roceso, decisivo en la configuración de la Philosophy ofMind, es el desarroo de la perspectiva cognitiva. Hechos muy significativos en este ámbito han sido la creación de la revista Cognitive Science (1977) y el estableci­ miento de la Cognitive Science Socieiy en La Jolla (California) en 1979. En el desarrollo de la filosofía de la mente ha jugado también un papel relevan­ te la creación de técnicas no invasivas de observación de la actividad mental. Entre ellas cabe destacar —por su contribución al proyecto de «cartografía cerebral» iniciado por la frenología de Joseph Gall— la resonancia magnéti­ ca funcional. Al auge del interés por los estudios sobre la mente humana ha contribuido también el desarrollo de la inteligencia artificial, que tiene en 1956 (en la que se conoce como «conferencia de Dartmouth») su año simbólico de arranque. Como se podrá comprobar, los desarrollos citados po­ seen implicaciones de distinto signo, que han sido integradas las más de las ve­ ces en interpretaciones de sesgo materialista, naturalista o funcionalista. Así constituida, la Philosophy ofM ind trabaja, al menos, tres niveles dis­ tintos: la filosofía de las ciencias cognitivas (y aquí es, en gran parte, marco común de la aproximación a la inteligencia humana y a la artificial), la nue­ va teoría del conocimiento (y sus implicaciones antropológicas) y la semán­ tica filosófica. En el segundo nivel, el debate sobre la relación entre los pro­ cesos mentales y sus bases neurofisiológicas (problema mente-cerebro) constituye uno de los principales puntos de discusión. Varias son aquí ias posturas en liza. Sin ánimo de ser exhaustivos, y como mera introducción al tema que nos ocupa, podemos señalar aquí como principales perspectivas teóricas el materialismo en sus variantes eliminativista y emergentista, el funcionalismo, el naturalismo no reduccionista y el dualismo ontológico. Por supuesto, estas denominaciones constituyen sólo etiquetas cognitivas’, cuya única utilidad consiste en señalar los límites que demarcan la exten­ sión del problema y los términos en los que se desarrolla. Tales denomina­ ciones ejercen de amplios ‘paraguas conceptuales’ bajo los que poder ubicar posturas especulativas que, aunque sean agrupadas dentro de un mismo paradigma, a menudo divergen ampliamente entre sí. La Philosophy o f Mind constituye uno de los campos «de frontera», en los que se debate en torno a la especificidad de lo humano. De ella brotan cuestiones íntimamente relacionadas con la antropología filosófica. El deba­ te mente-cuerpo posee, de hecho, innegables consecuencias en el plano de

E

la practica. Por su actualidad, nombraré aquí dos de éstas —quizá las más visibles—, relacionadas con la antropología filosófica y con la idea de liber­ tad. En numerosos foros se ha llegado a hablar de un ataque a la imagen del ser humano, ataque que estaría siendo dirigido desde posiciones materialis­ tas4. En relación con este tema, desde hace varios años se reflexiona — en particular, en ámbito estadounidense y germánico— sobre las consecuen­ cias de dicha transformación en el plano jurídico5. Concretamente, nocio­ nes como las de culpa, responsabilidad penal y casdgo están siendo objeto de replanteamiento filosófico y, en ocasiones, de propuestas jurídicas que enlazan con el materialismo clásico (en este último senado, resulta muy sig­ nificativa la coincidencia con el punto de vista de Julen Ofiray de La Mettrie en torno a la abolición de la comprensión tradicional de la culpa moral y del castigo penal)6. En otro orden de cosas, también el Great Ape P ro jecty sus distintas versiones brotan de una cierta interpretación de la relación en­ tre lo neurofisiológico, sus bases genéticas y su traducción fenou'pica7. 2. FUENTES DE LA PHILOSOPHY OFMIND EN LA FASE DOGMÁTICO-TEÓRICA DE LA OBRA KANTIANA; PROYECCIÓN ACTUAL Y DISCERNIMIENTO CRÍTICO 2 . 1 . F u e n te s d e l a P w l o s o p h }' o f M

in d

e n l a fase d o g m á t ic o - t e O r jc a

En general, la postura en torno al problema alma-cuerpo que Kant de­ fiende entre 1747 y 1760 puede ser calificada de «dogmático-teórica». De dogmática’ —según el uso del término que Kant adoptará en su viraje crí­ tico—, porque trae consigo afirmaciones metafísicas que no van precedidas por una delimitación previa de su lícito alcance epistemológico; de teórica, porque dichas tesis arrancan del análisis filosófico de la estructura de lo dado en la Naturaleza, sin prestar atención específica a la dinámica moral y a sus 0 Así se tituló, precisamente, un monográfico de la revista alemana de divulgación cientí­ fica Gehim &Gcist, dossier 1 (2003): "Angriffaufdas Menschenbild» («Ataque a la imagen del ser humano»'). Similar interés da lugar al reportaje central del número de Time dedicado a las perspectivas actuales sobre la mente humana: «The brain: a user's guide», Time, 169, 5 (2007) [edición para Europa]. 5 Cfr., por ejemplo, la entrevista de Carsten Kónneker a Bjóm Burkhardt y Reinhard Merlcel -—ambos expertos en Derecho penal— en Gehim & Geist, 5 (2006), 30-33. " Cfr. J. O. de La Mettrie, L ‘h on m e machine —Die Mascbinc Mensch, Hamburgo, Félix Meiner, 1990, pág. 80. Esta idea fue desarrollada también por La Mettrie en su D iscour sur le bonheur (1748). El 25 de abril de 2006, el Grupo Socialista presentó una propuesta en el Parlamento es­ pañol en la que se solicitaba el reconocimiento de tres derechos fundamentales a los grandes si­ mios. En la presentación de la propuesta se utilizaba argumentos similares a los esgrimidos por los defensores del Great Ape Project; entre ellos se encuentra la enorme semejanza genética en­ tre el ser humano y el chimpancé, puesta de relieve gracias a la secuenciadón del genoma de este último (publicada el 1 de septiembre de 2005).

condiciones de posibilidad y coherencia. Tal y como tendremos ocasión de comprobar, esta perspectiva metodológica —epistemológicamente muy li­ mitada— coincide con la de autores contemporáneos que se han remitido a Kant para intentar apoyar puntos de vista de sesgo materialista. Para fundamentar el posterior análisis crítico, es necesario que indique­ mos aquí brevemente los desarrollos fundamentales del problema almacuerpo en la primera fase del pensamiento kantiano; tanto más, cuanto que dichos desarrollos suelen ser los menos conocidos. Comencemos por la pri­ mera obra de Kant, los Pensamientos sobre la verdadera estimación de lasfuer­ zas vivasB. El título de la obra alude ya a su clave argumental. Las «fuerzas vi­ vas» consisten en e] principio activo que da lugar tanto al movimiento en el espacio como al mundo de representaciones y conceptos9. Estos Pensamien­ tos nos dejan rastrear el interés del autor por un asunto —la relación entre alma y cuerpo— cuyos presupuestos metafísicos irán ocupando poco a poco el centro de su atención. Los Pensamientos se suman, inicialmente, al punto de vista leibniziano. La pregunta a la que habría que poder responder es: ¿cómo resulta posible que la fuerza ejercitada por cuerpos externos pueda producir impresiones in­ ternas en el alma (de modo que ésta sea status repraesentativus tmiversi)?10Y ¿cómo puede el alma, a su vez, ejercer un influjo sobre el cuerpo? Encontra­ mos en este punto la primera postura kantiana sobre el problema alma-cuer­ po y la heterogeneidad de lo que hoy podríamos llamar «fenómenos emer­ gentes» respecto de la materia: Porque justamente a raíz de esto resulta tan difícil, en metafísica, re­ presentarse cómo ia materia esré en condiciones de producir representa­ ciones en el alma humana de forma eficientemente activa (es decir, por medio del influjo físico). [...] ¿Cómo es posible que la fuerza, que sólo produce movimientos, haga surgir representaciones e ¡deas? Se trata, efec­ tivamente, de tipos de cosas tan distintos que no se entiende cómo uno pueda ser la fuente del otro".

Tal problema no tiene, a primera vista, mucho que ver con la cuestión de partida (cómo haya de ser medida la fuerza); sin embargo, la solución B Gedanken von der wahreii Scb'dtzung der lebendigen Kriifte und Beurtbeilung der Beweise, dereti sicb Herr von Leibniz u nd andere Mechtmiker in dieser Streitsacbe bedient haben, nebst einigen vorbergebenden Betracbtungen, welcbc die Krafi der Korper iiberhaupt betreffén (1747). A k I, 1- 1 8 2 .

,J Reparemos en que estas dos características a las que se alude con el concepto de «fuerza viva» se hallan estrechamente emparentadas con la noción aristotélica de «alma sensitiva». Con lebendige Krafi se apunta aJ principio biológico que capacita al ser humano para relacionarse con su enromo de forma tanto dinámica como gnoseológica, 10 La expresión proviene de la Meraflsica de Baumgarten: «Ergo anima mea esc vis repraesentadva huius universi, saltim parrialiter». Cír. A. G. Baumgarten, Metapbysica , Halle, Hemmerde, 1779' (reproducción fotomecánica en Georg Olms Verlagsbuchhandlung, Hildesheim, 1963), § 507. 11 Gedanken..., Ale. 1, 20.

radical de esta última depende del estatuto ontoiógico que se conceda aJ alma o a lo anímico. Kant parece encontrar la solución a esre problema en un doble matiz: en primer lugar, en una distinta denominación: ‘fuerza activa (vis activa), en iugar de la expresión leibniziana ‘fuerza motriz’ (vis motrtx). Con esto se ampliaría la concepción de la causa, común al movi­ miento externo y a la representación interna12. En segundo lugar afirma que el alma está físicamente localizada, lo cual eliminaría la dificultad en orden al influjo físico. La ubicación del alma en un lugar pasa por la redefinición en clave metafísica del término: ‘lugar’ (Ort) indicaría, justamen­ te, el ámbito definido por la actuación de unas sustancias sobre otras; di­ cho de otro modo: sin actividad muruamente implicante no existirían ni las sustancias ni el espacio13. De esta manera se mostraría que la realidad materia] de las sustancias no es otra cosa que su actuación en un ámbito definido por la afección mutua. La materia espacial quedaría concebida, pues, como fenómeno en orden a la afección recíproca por parte de fuer­ zas esenciales (que, por otra, parte, no pueden sino interactuar entre sí). El autor conjuga, pues, e! punto de vista monadológico (y el concepto de es­ pacio presupuesto por éste) con la doctrina del influjo físico, en la línea de la recepción de la monadología leibniziana llevada a cabo en el pensa­ miento de Wolff. En el capítulo segundo de la obra, la discusión se centra en la medida de las fuerzas vivas según Descartes y Leibniz14. Por lo que a la dilucidación de la cuesdón de fondo respecta, se adelanta una tesis significativa: las fuerzas vivas no pertenecen al ámbito de estudio propio de la matemática —en el que rige el patrón cartesiano— sino al de la metafísica. El tipo de fuerza que se investiga —fuerzas vivas, que no proceden de la afección física— no_puede ser encontrado con el método matemático, propio de la mecánica1". De esta manera, sobre la base de la distinción entre fuerza muerta (todte [sic] Krnft), que no posee su origen en sí misma, y fuerza viva (lebendige Kraft), que posee en sí misma la razón del movimiento, se reintroduce la medida leibniziana para estas últimas'6. Se echa de ver que el joven Kant incurre en una generalizada confusión de fondo entre los niveles fenoménico y metafísico (desde luego, si se con­ templa su planteamiento desde ei punto de vista criticista). A pesar de que se remite a dos medidas distintas de la fuerza —según la determinación (geo­ métrica o metafísica) de ésta—, acepta la teoría del influjo físico entre sus­ tancias (alma-cuerpo) como presupuesto, vehiculada por la redefinición del

12 En realidad, esta modificación está dirigida contra la reelaboración del leibnicianismo llevada a cabo por Martin Knuczen, profesor de Kant en ia Albertina, quien había distinguido netamente entre la fuerza motriz de los cuerpos y la representativa del alma (en la línea de Wolff). 13 Cfr. Gcdankcn..., Ak. I, 20-21. 14 Cfr. ídem, Ak. 1, 32-138. 15 Cfr. ídem, Ak. 1, 139-1S1. 16 Cfr. ídem, Ak. I, 139 y sigs.

concepto de lugar (Ort). Sin embargo, el planteamiento leibniziano que ins­ pira la argumentación se halla aquí desprovisto del sustento teórico de la ar­ monía preestablecida entre mónadas. Se sienta las bases, así, para una posi­ ble interpretación en clave materialista de los presupuestos monadológicos de los que Kant se sirve en esta obra. Tal teoría no podía sino dejar insatisfecho al propio autor, en la medida en que tomase conciencia de sus implicaciones tanto en la esfera teórica como en la esfera prácdca. En particular, esta postura dificulta ia compren­ sión de la especificidad de lo subjetivo-mental frente a lo objetivo-físico. En la reelaboración wolffiana (y kantiana) de la monadología, la mónada se ha­ lla en relación de mutua influencia eficiente con otras mónadas, originando de esta forma —en el orden de la representación y en el orden físico— el es­ pacio y la ubicación de los seres en éste. Ahora bien, si la mónada consiste en un substrato material (para Wolff, simple) de fenómenos corporales complejos, ¿cómo se justifica entonces la especificidad de lo espiritual res­ pecto de lo físico? ¿No habría que concluir que existe continuidad ontológica entre alma y cuerpo (puesto que se trata, en ambos casos, de entes mate­ riales)? Y ¿no habría que desechar, como consecuencia, las propiedades metafísicas tradicionalmente atribuidas a la esencia de lo espiritual (en par­ ticular, la posesión de libertad y la perduración en el tiempo más allá de la muerte)? En la monadología leibniziana se resolvía esta problemática recu­ rriendo a la ausencia de comunicación entre mónadas y a la armonía prees­ tablecida por el intelecto divino; de este modo, se evitaba el tener que dar ra­ zón ulterior de la conexión mutua y se preservaba la neta distinción entre los órdenes físico y espiritual. Tal y como Kant recibe el planteamiento monadológico a través de Wolff—privado del trasfondo metafísico de la armonía preestablecida—, resulta muy difícil no deslizarse hacia la tesis de la conti­ nuidad ontológica, favoreciendo la causa del materialismo. El propio Kant intenta alejar ese riesgo en varios pasajes, subrayando la heterogeneidad en­ tre los órdenes material y representativo; con esa medida voluntarista, sin embargo, no resuelve el problema de fondo. La siguiente obra en la que aparecen consideraciones de interés sobre el problema alma-cuerpo es la Historia general de la Naturaleza y Teoría del cie­ lo17. Como es sabido, el núcleo especulativo de esta obra consiste en la con­ ciliación de la explicación teológica del Universo con el mecanicismo newtoniano (del que se aparta, en ocasiones, para aproximarse a posturas leibinizianas u originales). En particular nos interesa una tesis, desarrollada en apéndice a la tercera pane, sobre los posibles habitantes de otros mundos. Sí bien es consciente de que la frontera entre realidad y fantasía es, en este asunto, particularmente sutil, Kant cree posible formular algunas hipótesis sobre las disposiciones naturales y morales de tales seres. Dichas afirmacío17 AUgcweinc Namrgeschiehtc und Tbearíe des Himmels oder Versucb von der Verfassung und dem mecbaniscben Ursprungdes gitnzen Wtltgcbüudss, nacb Newtoniscben Gnimlsritzeti abgebandclt, Alt. 1, 215-368.

nes revelan algunos presupuestos metafísicos de interés, tanto en el plano de la cosmología general como en el ámbito del problema alma-cuerpo. La hipótesis sobre la constitución física de los habitantes de otros mun­ dos posibles aparece planteada, al inicio del capítulo18, en un modo que no excluye cierta prevención epistemológica. Más adelante, Kant formula el principio de forma concisa: la estructura material de los seres vivos que pu­ diesen poblar los distintos planetas ha de ser tanto más sutil, perfecta y ven­ tajosa cuanto más alejados se encuentren del Sol19. Esta hipótesis se halla fun­ damentada en dos razonamientos de orden diverso. En primer lugar: la afirmación de la correlación física que existe entre los elementos materiales que constituyen un sistema. Kant remite dicha tesis a la cosmogonía en ge­ neral y a la física newtoniana en par acular20. Recuérdese que en el sistema cartesiano los elementos que constituyen el mundo físico son res extensa, excluyéndose la existencia del vacío; consecuencia inmediata de ello es que todos se encuentran en relación, más o menos lejana, de interacción mecá­ nica. En el sistema de Newton, la interacción es resuelta gracias a las fuer­ zas de gravedad o atracción (Anziehungskraft) y repulsión (Abstofíungskrafi). Pues bien, la lejanía del centro solar de gravedad permitiría una mayor elas­ ticidad, flexibilidad y perfección en la estructura de ios seres. El segundo argumento —vehiculado por el anterior— consiste en la correlación causal entre cuerpo y alma, generalmente conocida como teoría del influjo físico’. No extraña que se aluda aquí al cuerpo —según la tradición cartesiana— como «máquina» (kórperliche Mascbine)21, y que se atribuya la imperfec­ ción del alma a su anclaje a la «tosquedad» (Grobheit) de la materia en la que el alma ha decaído (versenkt ist, expresión de regusto claramente plató­ nico). En dicha correlación, el primum ontologicum estaría representado por el sistema físico y su influjo sobre el alma, sobre sus operaciones (re­ presentación, articulación de conceptos y juicios) e, incluso, sobre sus dispo­ siciones morales. Estos dos presupuestos metafísicos fundamentan la hipótesis a la que hemos aludido: los seres que pudieran habitar los planetas más alejados del Sol deberían estar dotados de una mayor elasticidad y ligereza corporal res­ pecto de los que pueblan la Tierra; no sólo eso: tal configuración anatómi­ ca, posibilitada por una distinta estructura de la materia en general, se refle­ jaría en una mayor claridad en las representaciones, evidencia en los conceptos y agilidad en los juicios. Más aún —y se incurre aquí en una ana­ logía, si bien extremadamente cautelosa, entre la estructura corporal y la dis­ posición moral—■, dichos seres podrían presentar también una menor ten­ dencia al mal22. Se echa de ver cómo estas conclusiones se apoyan sobre la consideración implícita de las disposiciones intelectuales o morales como 18 «Von der Bewohnern der 5drne», cfr. AUgcmeincNantrgeschichtc..., Ale 1, 351-366. 19 AllgemcincNaturgeschichte..., Ak. 1, 358. 20 Cfr, AllgemcincNaUtrgeschicbtc..., Ale. I, 358-359. 21 Cfr., por ejemplo. Altgememc Naturgeschichte..., Ale. I, 357. — Cfr. Allgcmcine Naturgeschichte..,, Ale. I, 365.

magnitudes físicas, insertadas en una dinámica cósmica regida por leyes (newtonianas) que determinan su constitución. Esta correlación implícita establecida entre el orden físico y el orden moral no hace sino confirmar la gravedad del riesgo especulativo que lleva aparejada la asimilación de la combinación wolffiana entre teoría monadológica e influjo físico. Pertrechado de estos presupuestos epistemológicos, Kant no consigue esquivar —como era su deseo— el riesgo de materialis­ mo. En su escrito de habilitación, la Nueva dilucidación de los primeros prin­ cipios del conocimiento metafísica23, el autor calificará explícitamente la doc­ trina materialista de «perniciosa» (verderblich^ . Sin embargo, y con vistas a sus intenciones (y a pesar de ellas), el estado de la noción de alma en el pen­ samiento kantiano ha de ser calificado de inoperante. Tal y como objeta Simmias a Sócrates en el Fedón de Moses Mendelssohn25, se podría conce­ bir el conjunto de operaciones superiores del alma como producto de la «ar­ monía» interna del compuesto orgánico26. Una posición ecléctica como la de Kant no está en condiciones de desmarcarse del materialismo. No ha­ biéndose enfrentado seriamente a las objeciones procedentes de la perspec­ tiva médico-filosófica de su tiempo y habiendo asimilado en sus plantea­ mientos la doctrina del influjo físico, la solución que Kant ofrece al problema alma-cuerpo durante este período se revela insatisfactoria desde el punto de vista de su propio programa especulativo. En la Monadologia p sicfp resulta ya evidente el distanciamiento de Kant respecto de Leibniz e, incluso, de Wolff. La mónada leibniziana es sustancia, lo cual implica, para Leibniz, que «es un ser capaz de acción»2®y de carácter (realmetafísico) simple; las mónadas se hallan carentes de relaciones entre sí, pero conectadas por la armonía preestablecida por el Creador. Para Wolff, las móna­ das —que prefiere denominar «elementos»29— son también simples, pero su índole es material y se hallan físicamente interrelacionadas (componiendo así los cuerpos). Kant retoma ahora el planteamiento wolffiano —evitando el re­ curso a la armonía preestablecida— con la salvedad de que, para él, la simplici­ dad de la mónada no implica la ausencia de partes (ésta era la tesis leibnizio23 Prmcipiorumprimontm cogninonis metapbysicae nova dihiádatio (1755), Ak. 1,385-416. Cfr. ídem, Ale. 1, 412. 35 M. Mendelssohn, Phadon odtrr iiber die Unsterblicbkeit der Seele m drey Gespracbm, Nicolai Friedrich, Berlín/Stercin, 1767 [reproducción fotomecánica en, Hamburgo, Verlag von Félix Meiner, 1979]. 16 Con "operaciones superiores deí alma» se suele aludir en la obra mendelssohniana a la sensación, la representación y la voluncad. 3,1

Metapbysicae cum geometriae iunctac usus in pbilosopbin naturali, cuius specimen L continet monadologiam physicam (1756). Ak. 1,473-487. 28 Principios de la naturaleza y de la gracia fundados en razón, en Diepbilosophische Schrif (en von Gottfried Wilhelm Leibniz, ed. de C. I. Gerhardt, Berlín, 1875-1890 (reimpresión en Hildcsheim, Georg Olms Verlag, 1960-1979), vol. VI, pág. 598. Cic. en R. Rovira, «¿Qué es una mónada? Una lección sobre la oncología de Leibniz^, Anuario filosófico, XXXVIII/1 (2005), 113-144, pág. 137. 29 C. Wolff, Cosmología generalis, § 182. Cit. en G. Sarmiento, «On Kanc’s Definición of che Monad in che Monadologiaphysica of 1756», Kant-Studien, 96 (2005), 1-19, pág. 4.

wolffiana), sino sólo la imposible subsistencia independiente de dichas parres30. De este modo, la estructura monádica de la realidad consumiría, también, el fundamento de la pluralidad del mundo fenoménico. Kant salvaba así un es­ collo de cuya existencia era consciente, en parte, el propio Wolff31, y que ha­ bían subrayado aurores como Eider31: la explicación del origen de la varie­ dad fenoménica. A la vez, la idea kandana de que las mónadas se expresen fenoménicamente en cuerpos integrados por partes no implica su espacializadón: la mónada ocupa un lugar por medio de su actividad simple ( Wirksamkeit). De esta forma, subraya el punto de visca expuesto en su primera obra. Con esto, sin embargo, no se resuelve la dificultad de fondo del plantea­ miento, a saber: ¿cómo evitar, habiendo asumido la teoría del influjo físico (mantenida tanto en los Pensamientos y en la Teoría general de la Naturaleza como, también, en el principio de sucesión33 de la Nueva dilucidación), la cosmovisión materialista que el propio autor rechaza explícitamente? En su tesis doctoral inédita sobre la solución temprana de Kanc al pro­ blema alma-cuerpo, Andrew Carpenter subraya cómo el punco de vista del autor, tal y como se configura en sus obras de las décadas de los cuarenta y cincuenta, resulta incoherente con su planteamiento metafísico. El proble­ ma reside, según Carpenter, en la posibilidad —contra la que la filosofía kantiana no ha ofrecido aún, en este período, argumentos positivos— de entender el alma en los términos propios de la materia: «[Para Kant,] los es­ píritus no serían materia, que es un compuesto de mónadas físicas, pero po­ seerían la misma naturaleza material que las mónadas físicas». Además de acercar la posición kantiana al materialismo —continúa Carpenter—, esto suscitaría la dificultad de explicar cómo un alma dotada de los atributos de lo material (extensión, impenetrabilidad) pueda penetrar un cuerpo3* y —añado— dar lugar a operaciones de índole subjetiva. 30 «Substancia simple, llamada mónada,la aquella que no consta de una pluralidad de par­ tes que puedan existir separadamente las unas de las otras». M onadologíaphysica, Ak. I, 477. «Wolfr no ve en su doctrina otra dificultad que la relativa al origen de la pluralidad des­ de lo que no es plural, es decir, desde la unidad. Pero aquí está en juego algo más que la expli­ cación de la pluralidad desde unidades, puesto que lo que resulta de la unión de elementos no es meramente una pluralidad, sino una pluralidad extensa y continua. Se muestra que la expli­ cación wolffiana de la extensión y la continuidad es cuestionable, puesto que no se ve clara y distintamente cómo ambos pueden resultar de la agregación de elementos que no tienen exten­ sión o magnitud alguna.» G. Sarmiento, «On Kant's Definición of the Monad in the M onadalogia physica of 1756»», pás. 7. 3- Cfr. L. Euler, Gedancken fsicj von den Elementen der Ciirper fsicj in w elchcn das Lebr-

Gcbaude von den tinfachen Dirigen und Monadcn gepriifct, und das wahre Wcsen d er Ciirper entdecket w ird (1746), en Opera omnia, Ginebra, 1942, 3, vol. 2, págs, 348-366, 352 y sigs., 362 y sigs. Cir. en G. Sarmiento, «On Kant's Definition of the Monad in the M onadología physica of 1756», pág, 7. «Sólo puede afectar un cambio a las susrancias que están conectadas recíprocamente, dado que su dependencia recíproca determina la mutación mutua de su estado»». Nova diluci­ dario, Ak. 1, 410. M A. Carpenter, Kant's Earliest Solution to the MindlBody Problem. Tesis doctoral inédita (Universidad de California en Berkeley, otoño de 1998), pág. 131. En Línea: http://www.andrewcaipenter.net/diss/diss_pdf_.hnTii. Consulta: 14/06/2005.

2.2.

P r o y e c c ió n a c t u a l en las po st u r a s materialistas Y DISCERNIMIENTO CRITICO



La postura defendida por Kant durante la fase que he denominado «dogmático-teórica» se corresponde con las corrientes actuales que afrontan el problema mente-cerebro desde perspectiva materialista. El término ma­ terialismo’ resulta, en principio, muy ambiguo como caracterización de una postura especulativa. Sirve de paraguas conceptual para numerosas y muy distintas concepciones de la realidad, que hunden sus raíces en el atomismo griego y que experimentan, tras su replanteamiento en la Edad moderna, una enérgica revitalización en la segunda mitad del siglo xix. Todas ellas tie­ nen en común la prioridad ontológica otorgada a la materia en la constitu­ ción del Universo y del ser humano, entendiendo por materia el correlato (físicamente verificable) de la percepción. Con todo, la diversidad teórica con la que'se concibe tanto la materia como su prioridad ontológica en las distintas modalidades de materialismo resulta casi inabarcable35. Me ocuparé aquí de lo que denominaremos ‘interpretación materialista-emergenrista de la teoría kantiana de la subjetividad. Con este concepto se alude a una triple tesis, a saber: a) la constitución esencial de la mente hu­ mana es material, en el sentido en que se concibe la materia en un contexto mecanicista: objeto meramente pasivo del sentido externo, ubicado en el es­ pacio y susceptible de ser aprehendido por los senddos (reforzados por téc­ nicas de observación no invasiva, como la resonancia magnética funcional); b ) el concepto de ‘libertad’ ha de dejar paso a una perspectiva probabilista, regida por la determinación, en un contexto de variables más o menos aza­ rosas; y c) no existe prolongación posible de la existencia del sujeto más allá de los límites de la experiencia del mundo fenoménico que conocemos36. Hemos acotado el alcance del término materialista’ con el adjetivo ‘emergentista. Con este calificativo me refiero al rasgo de los sistemas físicos que consiste en que poseen propiedades que no pertenecen a sus elementos por separado. En el caso de los seres vivos, esto se traduce en numerosos as­ pectos de su fenotipo: propiedades como, por ejemplo, el pensamiento o las emociones no se hallan presentes, en cuanto tales, en los elementosj;enéricos, anatómicos u orgánicos que constituyen su correlato biológico37. 35 Cfr. en este sencido la lúcida crítica de Ulises Moulines: «Por qué no soy materialista», en J. Esquivel (cd.), La polémica del materialismo, Madrid, Tecnos, 1982, págs. 18-29. 36 Resulta evidente que este planteamiento posee puntos esenciales en común con la teo­ ría de la identidad mente-cerebro, tal y como ha sido desarrollada por autores como David Armstrong y David Lewis, y también con el materialismo eliminatívista de Paul Churchland y Pacricia Smith Churchland. Por otro lado, el adjetivo ‘emergentista remite tanto a C. D. Broad y Mario Bunge como a John Searle. Ahora bien, en nuestro escudio restringimos el enfoque a aquellos autores en cuya obra juega un papel central la recepción del pensamiento kantiano. 3' El término ‘emergente’ fue utilizado en esce contexto, probablemente por primera vez, por C. D. Broad. Este autor denominó ‘propiedades emergentes1a aquellas que pertenecen a un complejo como cal y no a sus elementos por separado. Cfr. C. D, Broad, The Mind and its

El lugar que en el criticismo ocupan los procesos de síntesis a p riori y el especial estatuto de la apercepción pura hacen inviable una comprensión in­ genuamente materialista del sujeto (al modo, por ejemplo, del atomismo clásico). Ahora bien, se podría interpretar que tales estructuras cognoscitivas emergen del (para nosotros desconocido) substrato común al cuerpo y al su­ jeto de la espontaneidad teórica y práctica, concebido dicho substrato al modo materialista. En este planteamiento, no existiría discontinuidad ontológica alguna entre la conciencia y otras propiedades emergentes. En pala­ bras de Marcel Kinsbourne: «La conciencia, y en particular la autoconciencia, pueden ser propiedades emergentes altamente improbables. Pero esto no caracterizaría estas propiedades como cualitativamente diferentes de otras propiedades que emergen en poblaciones organizadas de células en el cuer­ po animal»38. Se trata de una tesis estrechamente relacionada con la postura del mate­ rialismo clásico. Recuérdese la afirmación de La Mettrie: «Considero el pen­ samiento tan poco incompatible con la materia organizada, que parece ser en ella una propiedad como la electricidad, la capacidad motriz, la impene­ trabilidad, la extensión etc.»39. En versión extrema de Cari Vogt: «Expresán­ dome aquí de un modo un tanto rudo: los pensamientos [están] aproxima­ damente en la misma relación con el cerebro como la bilis y el hígado, o la orina y los riñones»'*0. Presentaré a continuación algunos ejemplos destacados de lectores de Kant que defienden —más o menos explícitamente— la solución materia­ lista en el problema mente-cerebro. Esta línea de interpretación ha experi­ mentado un particular auge en las últimas décadas del siglo xx en Estados Unidos. A dicho crecimiento han contribuido, en particular, los trabajos de Patricia Kitcher, a los que me referiré seguidamente. Aludiré después a la co­ nexión que existe entre la lectura marxista de Kant y la interpretación mate­ rialista del problema mente-cerebro. En lengua castellana, citaré las inter­ pretaciones de Luis Martínez de Velasco y Alejandro Rosas. Patricia Kitcher comenzó a ocuparse de la teoría kantiana de la subjeti­ vidad a finales de los años setenta. Según Kitcher, la investigación leanti ana puede y debe ser aprovechada en el seno de los estudios contemporáneos de psicología; es más, las modulaciones que el estudio del sujeto adopta en el Place in Nature. Nueva York, Harcourt, Brace and Company, 1925. Introducción, pág. 25- En línea: transcripción realizada por Andrew Chrudcy, htcp://ww\v.ditext,com/broad/mpn/ mpn.html (consulta: 15/1/2004). 35 M. Kinsbourne, «lntegrated Field Theory of Consciousness», en A. J. Maree! y E. Bisiach (eds.), Consciousness in Contcmporary Science. Oxford, Oxford University Press, 1988, págs. 242-256. La cita proviene de las págs. 245-246. 39 J. O. La Mettrie, L’b om m t machine —Die MascbineMensch, Félix Meiner, HamburEo, 1990, pág. 124. 40 C. Vogt, Physiologiscbi' Bríefrfiir Cebildete aller Stiinde (Srurcgau/Tubinga, 1845). Cit. en N. Elsner, «...noch niemand konnt es fessen, wie Seel und Leib so schón zusammenpassen...», Georgia Augusta. Wissenschajhmagazin der Georg-Augusr-Universitüt Gotringen, 2 (2003), 6-15, pág. 12.

criticismo pueden y han de ser remitidas —por motivos de coherencia in­ terna y de relevancia científica— al yo fenoménico-empírico. Que los estudios kantianos resulten aprovechables en el ámbito de la psicología contemporánea se debe —afirma Kitcher— a que la línea argumental central de la Crítica de la razón pura reside, justamente, en el examen de las facultades cognitivas y de su aportación a priori al conoci­ miento objetivo41. Del análisis de dicho aporte brotaría una necesaria re­ ducción de la «doctrina oficial kantiana» en torno al sujeto. En aquella Crítica se presenta una triple perspectiva sobre el yo: empírica, trascen­ dental y nouménica; según Kitcher, esa triple articulación ha de ser reconducida al yo empírico. Y esto, por dos razones fundamentales: a) en tanto conocida, la síntesis trascendental y sus condiciones de posibilidad nos remiten al ámbito de lo fenoménico (si así no fuera, no podrían ser conocidas); y b) el principal motivo que llevó a Kant a formular la distin­ ción entre yo empírico, trascendental y nouménico apuntaría al contraste entre el mundo de la determinación fenoménico-causal y el ejercicio de la libertad —contradicción que muchos autores rechazan y que remite, afirma Kitcher, a razones ajenas a la epistemología42: «¿Qué posible alivio —o incluso interés— nos podría producir pensar que algún yo nouménico es libre y potencialmente inmortal, cuando el yo con el que nos identifica­ mos, el pensante, es fenoménico?»43 Así pues, el objetivo de la «psicología trascendental» es favorecer la reha­ bilitación de la dimensión psicológica del criticismo44. En dicha recuperación no ocupan lugar alguno los motivos no epistemológicos de la reflexión; es más, la tesis del carácter propiamente fenoménico del sujeto —legado de la primera Crítica— repercutiría negativamente sobre la coherencia sistemática de las otras dos Críticas45. Resultado del estudio sería la teoría de la determi­ nación de la mente, fenómeno entre fenómenos, por su constitución bioló­ gica: «[...] El proyecto de la psicología trascendental es descubrir las propieda­ des necesarias de los seres pensantes; el residtado de este estudio es la tesis de la determinación de la mente (mind determination thesis)»A6. En general, se podría pensar que el entero sistema a priori del intelecto humano, desde las formas de la sensibilidad hasta las categorías del entendi­ miento y las ideas de la razón pura, está radicado en —y se identifica con— 41 Cfr. P. Kitcher, Kant's Transcendental Psycholog)’, Nueva York/Oxford, Oxford Univer­ sity Press, 1990, páe. 13. 43 Cfr. P. Kitcher, ídem: «Kant's Reai Self», en A, W . Wood (ed.), S e f and Namre in Kant's Philosophy, Ithaca/Londres. Cornell University Press, 1984, págs. 113-147. Cfr., en el mismo sencido, Kant's transcendentalPycbo/ogr, Nueva York/Oxford. Oxford University Press, 1990, pág. 22. 43 P. Kitcher, Kant's Transcendental Psycholog/, Nueva York/Oxford, Oxford University Press, 1990, págs. 139-140. 44 Cfr. P. Kitcher, ídem, pág. 29. 45 Cfr. P. Kitcher, ídem, pág. 140. 46 P. Kitcher, «Kant’s Real Self», en A. W. Wood (ed.), Self and Natitre in Kant’s Pililosophy. Ithaca/Londres, Comeli University Press, 1984, pág. 130.

la estructura psicológica del individuo, esencialmente idéntica a la de los demás ejemplares que comparten su dotación genérica. De esta manera, la teoría del yo trascendental quedaría absorbida en el seno de una doctrina materialista articulada sobre base biológico-genética. Esta posibilidad ha sido desarrolla­ da con empeño por autores de procedencia marxista, tanto en Alemania como en la antigua Unión Soviética. La lectura de Kant desde punto de vista maixista-materialista se remite a las primeras generaciones de pensadores socialistas en Alemania; así, por ejemplo, Konrad Schmidt o Eduard Bernstein, que publicaron trabajos al respecto ya en la última década del siglo xdc. En Rusia, en cambio, el adve­ nimiento del régimen comunista frenó considerablemente un todavía inci­ piente interés por Kant; los estudios kantianos experimentaron un cierto auge sólo a partir de la década de los sesenta, de la mano de autores como T. I, Oiserman y W. E Asmus. La interpretación maixista posee indudables co­ nexiones con la solución materialista dei problema mente-cerebro. Así, por ejemplo, una de las tesis hermenéuticas centrales de Theodor Illich Oiser­ man consiste en establecer la neta distinción entre «cosa en sí» y noúmeno, con la intención de privar a este último de toda consistencia onrológica**7. La mayoría de intérpretes —afirma Oiserman— ha considerado la cosa en sí y los noúmeno, en el mismo nivel epistemológico. Se trata de un gran error. A diferencia de lo nouménico, la cosa en sí es necesaria para explicar la multiplicidad de los datos que se ofrecen a los sentidos. En cambio, las ideas de la razón pura teórica serían productos humanos que responden a la función sintética de la razón. Por su parre, ios postulados de la razón pura práctica constituirían, según Oiserman, «convicciones inmanentes» que nos permiten pensar una solución a las contradicciones entre la razón pura prác­ tica, por un lado, y la realidad finita y desarmónica de las acciones humanas, por otro: «Por esto, la fe en una vida en el más alia no es otra cosa que la con­ vicción de que la jusdcia no conoce fronteras en el tiempo y el espacio»'18. Oiserman recoge, en idéntico sentido, la tesis de W. E Asmus: «Kant niega plenamente la significación real ontológica del contenido sobrenatural de la religión»^5. Se echa de ver cómo esta modulación del estatuto de las ideas de la ra­ zón está muy relacionada con el nccionalismo de un autor clásico en la reEn su obra Die phibsophiscbai Grundrichtwigen —traducción alemana (Dieo-Verlas;, Berlín 1976) del original ruso, publicado en Moscú en 3971— , Oiserman expuso una línea in­ terpretativa que recogió posteriormente en la comunicación presentada al cuarto Congreso in­ ternacional sobre Kant (Maínz 1974): «La cosa en si y los noúmenos» («Die Dinge an sich und die Noumena»). En años sucesivos se ocupó de Kant en diversos ensayos, en el contexto de la fundamentación filosófica dei materialismo dialéctico. T. I. Oiserman, «Die Dinge an sich und die Noumena», en G. Funlce (ed.),Akren des 4. m temanom len ¡\ant-Kangiesses. TeiiIII: Vonrage. Berlín/Nueva York, W alter de G turar, 1975, págs. 96-102. La cita está extraída de la pág. ¡00. W. F. Asmus, Observaciones sobre la edición rusa de las obras de Kant (vol. 4, pane 2.a. Moscú, 1965, pág. 443). Cit. por T. 1. Oiserman, «Die Dinge an sich und die Noumena>., en G. Funlie (ed.), Akten des 4. intemaiionalen Kam-Kongrcsses. TeilIII: Vorrrnge, pá^_ 100.

cepción kantiana, Hans Vaihinger. La respuesta de Vaihinger a la pregunta sobre el estatuto oncológico de Tas ideas de la razón pasaría por la recupera­ ción, en clave darwinista, del concepto schopenbaueriano de voluntad: en orden a su supervivencia y progreso, la voluntad de la especie humana se fija a sí misma tareas —de suyo imposibles— que contribuyen a la emancipa­ ción del pensamiento en sentido práctico. A estas tareas corresponden las preguntas por el origen del mundo, la inmortalidad del alma, la existencia de Dios y el sentido de la vida; todas ellas apuntan a objetos ficticios, pro­ ducidos en orden a fines prácdcos50. Pero volvamos a la recepción contemporánea. En España, Luis Martí­ nez de Velasco ha defendido la postura materialista con particular convic­ ción. Según este autor, la crírica de la psicología racional se habría saldado con la afirmación de una metafísica empirista5 . Martínez de Velasco articu­ la la posición de Kant en tres niveles: empírico-ingenuo, empírico-antinómico y crítico-trascendental. En el nivel empírico-ingenuo, que Kant com­ parte con Hume, se rechaza los resultados de la psicología racional sobre la base de la inverificabilidad de sus tesis en una experiencia posible. En el ni­ vel empírico-anñnómico se muestra cómo la tesis espiritualista es tan defen­ dible como su contraria. Finalmente, desde el punto de vista crítico-tras­ cendental se mostraría que sólo la interpretación materialista resulta coherente con los presupuestos metodológicos del criticismo. Esto último, por dos motivos fundamentales, que aparecerían en la crítica trascendental a la idea de alma: Kant a) habría subrayado la más que probable unidad sub­ yacente a cuerpo y alma como manifestación del mismo noúmeno; y b) ha­ bría aceitado la teoría que denomina de los influjos físicos’ sobre el psiquismo’ -; dicha teoría «adquiere todo su senrido al suponer en el alma un carácter hipotéricamente material en el sentido trascendental, o sea, unitario dentro del mundo fenoménico»53. Así pues: «Sea como fuere, no parece que la noción de alma reciba un tratamiento especial por parte de Kant, sino que más bien viene a ser resuelta dentro de los límites de su filosofía de esta ma­ nera: el alma es materia o no es nada»**. Esta afirmación se integra en la te­ sis general de Martínez de Velasco, quien considera que el objetivo global de 50 Cfr. en particular H. Vaihinger, Die Philosophie des Ais Ob. System der theoretischen, praktiscbcti una religioseii Fiktionen der Menschheit a u f Crund cines idealistischen Positivismos. Afir eineni Anhttngiiber Kant undNietzsche, Félix Meiner, Leipzig. 19132 (1.a edición, Berlín, Reuthcr &CReichard, 1911), pág. 722. 51 L. Martínez de Velasco, Idealismo critico c inmanencia en el pensamiento kantiano, Ma­ drid, Orígenes, 1986. Cfr. cap. VI y A/. 52 En este punto sorprende el explícito error de leccura respecto de KrV, A 390: aquí Kant rechaza, sí, la teoría de la armonía preestablecida y de la intervención divina como alternativas (dogmáticas) a la teoría del influjo físico; ahora bien, seguidamente (A 392) descarta también esta última debido a su parejo carácter dogmático, basado en un dualismo grosero ígrob) que desconoce el carácter representacional de sus objetos. En idéntico sentido se expresa Kant, ejemplificando una polémica dogmática, en A 778/B 806 y sigs. 5 L. Martínez de Velasco, Idealismo critico e inmanencia en el pensamiento kantiano, Ma­ drid, Orígenes, 1986, pág. 166. w L. Martínez de Velasco, ídem, pág. 166.

la filosofía kantiana habría sido fundamentar una metafísica —encendida como teoría global de la experiencia— materialista, o empirismo trascen­ dental. Lo cual no le sitúa lejos de las interpretaciones, ya clásicas, de Vaihinger u Oiserman. Otros intérpretes de Kant han adherido a esta posición de forma implí­ cita. Así, Eugenio Moya rechaza las formas extremas de materialismo para afirmar la especificidad de la conciencia humana como ‘fenómeno emer­ gente’. A la vez, y frente a los defensores del cierre cognitivo — del que me ocuparé más adelante—, considera que se debe buscar explicaciones cada vez más exhaustivas para los correlatos neurofisiológicos de la conciencia55. La relevancia del idealismo trascendental kantiano sería, fundamentalmen­ te, cognitiva. Moya propone, en este sentido, «relativizar la diferencia entre los análisis psicológicos y trascendentales»56. Sobre la base del estudio de la influencia ae ciencias naturales emergentes (como la fisiología, la química o la embriología) en el criticismo, Moya afirma que se debería «dejar de situar el transcendentalismo kantiano en las antípodas de cualquier naturalismo»57 y defiende una «naturalización débil»58 o «naturalismo emereentista de Kant»59. Pasemos al discernimiento crítico. La recepción de la filosofía kantiana en el planteamiento materialista del problema mente-cerebro se correspon­ de con la solución defendida por Kant a lo largo de la etapa que hemos de­ nominado «dogmático-teórica». De esta forma, el intérprete contemporá­ neo incurre en uno de los errores siguientes. O bien desestima la evolución del pensamiento kantiano y la aportación específica de las dos siguientes fa­ ses (la escéptica y la crítica); o bien interpreta las tesis de madurez del pen­ samiento kantiano como si de tesis dogmático-teóricas se tratase, para con­ vertir así a Kant en un apoyo intelectual para la solución materialista del problema mente-cerebro. En ambos casos, no se hace justicia al punto de vista critico sobre la esfera teórica (el que denominaremos «cierre escéptico») ni sobre la esfera práctica («aperturá crítica»). La inadecuación de la lectura materialista como hermenéutica ajustada al pensamiento de Kant ha sido puesta de relieve incluso por un lector po­ sitivista clásico como Hans Vaihinger. Recordemos que Vaihinger vio en el pensamiento kantiano un poderoso apoyo intelectual para su teoría de las ficciones. Sin embargo, su honradez intelectual le llevó a reconocer que la complejidad de la filosofía kantiana no permite identificarla como postura materialista ni ficcionalista. Ese reconocimiento explícito tuvo lugar en un texto que recientemente he dado a conocer al lector de lengua castellana: «El 55 E. Moya, ¿Natumlizar a Kant? Criticismo )' vwdularidad de la mente, Madrid, Bibliote­ ca Nuera. 2003, cfr. especialmente págs. 420-428. 56 E. Moya, ídem, pág. 19. : E. Mova, "Apriorismo, epigénesis y evolución en el transcendentalismo kantiano*. Re­ vista de filosofía, 30, 2 (2005), 61-88. La cita está extraída de la pág. 64. 58 E. Moya, ídem, pág. 61.

carácter antitético de Kant, explicado al hilo de su doctrina del como-si», ar­ tículo publicado en 1921 en una obra colectiva60. En primer lugar —afirma Vaihinger-—, existen contradicciones objeti­ vas tanto en la doctrina kantiana de la cosa en sí y su existencia excramental como en la doctrina relativa a las ideas de la razón pura. Con respecto a és­ tas últimas, hay que notar que mientras que en algunos pasajes Kant subra­ ya su dimensión trascendente, en otros se desliza hacia una interpretación puramente simbólica. En palabras del autor: «Ciertamente, hay también al­ gunos fragmentos en los que nos restriega por las narices’ sus postulados, como sólo un metafisico podía haber hecho; pero la mayoría de los pasajes hablan, sin embargo, muy prudentemente y contienen ‘dolorosas cláusulas’, como dijo el mismo Paulsen61, sin dejar a aquéllos entrar propiamente en vi­ gencia)*62. Vaihinger afirma haberse limitado a constatar dichas contradic­ ciones internas, sin intentar disfrazarlas ni alinearlas a favor de una tenden­ cia u otra. La coexistencia de ambas líneas constituye un dato de hecho que testimonia la muítilateralidad de la aproximación de Kant a lo real, su capa­ cidad de abarcar distintos puntos de vísta en orden a obtener una imagen lo menos unívoca o parcial posible de la problemática en cuestión. Vaihinger denomina esta multilateral visión de lo real —que considera un signo de ri­ queza interior'— «carácter antitético». Mientras que para Paulsen el espíritu kantiano se podría representar como un círculo, cuyo centro está ocupado por una metafísica positiva —en el sentido (tradicional) platónico o leibniziano— , Vaihinger propone la imagen de una elipse, en uno de cuyos ex­ tremos se encuentra el anclaje metafisico de las ideas de la razón; en el otro, la tendencia negativa a disolverlas en meras especulaciones simbólicas. En este sentido habla de «las dos almas de Kant» (die beidm Seelen Kants/a. El segundo elemento de la defensa de Vaihinger consiste en la justifica­ ción de su «filosofía del como si» en cuanto opción consciente por uno de los extremos de la elipse. Reconoce haber tomado en cuenta, de modo prefe­ rente, los elementos del pensamiento kantiano que sirven a su fin especula­ tivo (la fundamentación de su teoría de las ficciones), sin negar, por otra pane, la dimensión ‘conservadora del aquél. No sigue en este punto —re­ conoce Vaihinger— la tendencia mediadora de Kant: «Por supuesto, el he­ 01 «Kants anntetische Geistesan, erláutert an seiner Als-ob-Lehie». en W A A ., Den Mari­ nen Fr. Nietzscbes. Weimarer Weihgescbcnke znm 75■Geburtstag von Frait Dr. E. Ftirstcr-Nietzscbc, Musarion Verlag, Munich [sin fecha], págs. 151-182. Con este valioso trabajo, el aurorse defendía de las críticas que Erich Adickes había dirigido a sus puntos de vista. En otro lugar he llevado a cabo un análisis del texto de Vaihinger, cfr. P. J. Teruel, «Una conversación con Kant en 1789. El postulado de la inmortalidad a la I112 de una carta de N. M. Karamzín», Thémata. Revista de filosofía, 32 (2004). 203-224, v. en particular pá"s. 210-211. úl Friedrich Paulsen. defensor de la lectura metafísica de Kant, maestro de Adickes en Tubinga. H. Vaihinger, «Kants anntetische Geistesan, erláutert an seiner Als-ob-Lehre», en W A A ., Den Marinen Fr. Nietzscbes, Weimarer Weibgescbenkc znm 75■Geburtstag von Frau Dr. E. Forster-Nietzscbc, Munich, Musarion Verlag, [sin fecha], págs. 151-182. La cita está ex­ traída de la pág. 164. 63 H. Vaihinger, ídem, pág. 173.

cho de que yo mismo, con todo, no pudiera unirme personalmente a esta tendencia mediadora —sino que encontrara la expresión de mi ser en la orientación más radical— no lo he ocultado»64. El reconocimiento autocrítico de un ficcionalista clásico como Vaihin­ ger — «positivista-idealista», según su propia expresión— muestra a las cla­ ras cómo una lectura materialista del pensamiento leanti ano no resulta ade­ cuada. Dicha lectura no úene suficientemente en cuenta la específica evolución teórico-práctica de la obra de Kant en los años sesenta ni su poste­ rior modulación crídca, tal y como tendremos ocasión de comprobar. Incluso la interpretación del proyecto kantiano como una investigación esencialmen­ te cognidva —en la línea de una psicología trascendental— contradice la in­ tención programática expresada por Kant en la introducción a la Crítica de la razón pura, intención que es no sólo cognitiva sino fundamentalmente metafísico-crítica: «puesto que la pregunta central sigue siendo: ¿qué y cuánto pueden conocer el entendimiento y la razón libres de toda experiencia?, y no: ¿cómo es posible la facidtad de pensar misma?»65. En la respuesta a esa pregunta será preciso tener en cuenta las fuentes tanto teóricas como prácti­ cas del conocimiento, tal y como queda apuntado ya en la primera C r iticó . En este sentido resulta particularmente significativa la interpretación de Alejandro Rosas. A la vez que defiende una solución materialista-evolucio­ nista para el problema mente-cerebro, Rosas pone de manifiesto cómo no resulta apropiado apelar a la postura kantiana como apoyo para dicha pers­ pectiva. Refiriéndose ai epílogo redactado por Kant para la obra de Thomas Sómmerring Über das Organ der Seele, el pensador colombiano afirma que «es plausible ver aquí una negación anticipada de Kant del proyecto de la ciencia cognitiva naturalista y de la inteligencia artificial. Kant estaba ne­ gando que la psicología, apoyada en la neurofisiología, nos daría algún día una explicación materialista de la generación de la autoconciencia y del pen­ samiento»6' . Tanto en eJ caso de Vaihinger como en el de Rosas, encontramos en este punto una honradez exegética que muestra con claridad cómo la apropia­ ción materialista del pensamiento kantiano no resulta viable. Dicha apro­ piación parte de la ignorancia de la específica modulación teórico-práctica de la filosofía trascendental o de la lectura parcial del criticismo, en pos de un proyecto filosófico —cuya plausibilidad no es aquí objeto de juicio— que no puede ser vehiculado desde la obra kantiana. Todo lo anterior puede ser aplicado también a los proyectos de natura­ lización débil del trascendentalismo kantiano. Nos detendremos ahora en la interpretación de Eugenio Moya. El proyecto naturalista resulta justificado si con ello se pretende que la reflexión kantiana favorece la comprensión de c" H. Vaihinger, ídem, pág. ] 58. 65 A XVII. ^ Cfr. prólogo a la secunda edición, B XXVI noca. 61 A. Rosas, «Kant y el sueño de Ja ciencia unificada”, Teleskop, I, 4 (2004), (52-68. El tex­ to de Rosas aparece recdicado en este volumen.

ia estructura biológica del ser humano como producto de la Naturaleza, bajo la guía heurística (ah ob) de la teleología. El papel concedido a la in­ fluencia de las ciencias emergentes (fisiología, química, embriología) en la reflexión de Kant se encuadra en ese proyecto de forma adecuada. La afir­ mación de que en el pensamiento kantiano se halla no sólo un antecedente de la cosmología evolutivo-sistémica sino también de una biología evolutivo-sistémica tiene fundamento en las fuentes; en este contexto, la referencia a la comprensión kantiana de la epigénesis es correcta. El concepto progre­ sivo, modular y sistémico de la razón humana halla también su apoyo en los textos kantianos. Por otra parte, Moya acierta al negar la equivalencia entre el concepto epigenético de la razón y una interpretación psicologista de lo a priori (al modo de Lorenz), equivalencia que traería consigo la negación del proyecto trascendental. Ahora bien, si el concepto de naturalización1 incluye una respuesta me­ ramente naturalista al problema mente-cerebro, la propuesta no está legiti­ mada. La referencia a los Sueños de un visionario, a la Critica del Juicio y al epílogo a Sommerring no apoya esa tesis68. El concepto de ‘emergencia no queda resuelto, en la obra kantiana, de forma naturalista; y esto debido, en principio, a cuatro motivos fundamentales. Dos de ellos son de índole teó­ rica y dos de índole práctica: a) desde el punto de vista teórico, el tradicio­ nal problema alma-cuerpo se resuelve con un veto epistemológico (que de­ nominaremos ‘cierre escéptico’); b) la heterogeneidad entre lo meramente biológico e, incluso, biológico-representativo —en los animales en gene­ ral— y lo representativo-subjetivo —en el ser humano— ahonda la percep­ ción del problema mente-cuerpo, de forma que no es posible considerar la subjetividad como una propiedad emergente más (puesto que se trata de la propiedad emergente que genera, precisamente, el mundo de representacio­ nes en el que las demás se integran); c) e! dato de hecho de la Ubertad des­ carta la solución en clave materialista o naturalista ingenuas (sólo permitiría una comprensión naturalista en clave nouménica, lo que he denominado ‘monismo nouménico’); d) el segundo postulado de la razón pura práctica implica una tesis ontológica (‘apertura crítica’) que sitúa la subjetividad hu­ mana en un orden óntico distinto de lo cósico o de lo orgánico. Nos ocu­ paremos con más detalle de estos motivos conforme aparezcan en el trans­ curso de nuestra perspectiva sobre la evolución del pensamiento kantiano. En otro orden de cosas, se incurre en un significativo error exegético —•relativo al parágrafo 80 de la Critica del Juicio — cuando se considera la emergencia de la mente como un caso de generatio univoca heteronyma. El propio Kant caracteriza la hipótesis de que las condiciones de posibilidad del conocimiento objetivo sean el resultado (a posteriori) de la experiencia Gs Moya cita ios Trdiimc (Ak. II, 331), la K.U. (§ 78 y 80, Ak. V, 411 y sigs.), el epílogo a Sommerring y las referencias kantianas asociadas a la noción de emergencia (por ejemplo, la Refl. zur Metaphysik n.° 5462, Ak. XVIII, 189) para sostener la interpretación naturalista. Cfr. E. Moya, Cfr. D. Sturma, ídem, pág. 42. 146 D. Sturma, «Kant und die gegenwártige Philosophie des Geisces», Teleskop. Revista de pensamientoy minera. 1. 4 (2004), 31-36, pág. 33. La traducción castellana aparece publicada en este volumen, pág. 240. H' D. Srurma, ídem, pág. 36 (pág. 243 de este volumen). Así, «la realidad de una realidad natural — su conocimiento de lo real no como ‘fenó­ meno’, sino como ‘cosa en si-, diría Kant— siempretendrá un fondo enigmático para la inte­ ligencia humana; muy bien lo saben los científicos y los filósofos capaces ele distinguir lo facti­ ble y lo utópico, sin mengua de valorar debidamente el papel de la utopía en la vida humana». 1\ Laín Entraigo, Qtic es e! hambre. Evolución y sentido de la vida, Oviedo, Ediciones Nobel, 1999, pág. 205.

lejos del concepto kantiano de ‘exigencia racional’), Laín Entralgo muestra una significativa proximidad a Kant. Ésta bien pudo haber sido vehiculada por el ascendiente de Ortega y Gasset y de Unamuno —además de por la influencia de Zubiri— en la configuración de su perspectiva filosófica. 4. FUENTES DE LA PHILOSOPHY OF MIND EN LA APERTURA CRÍTICA DE LA PNEUMATOLOGÍA KANTIANA; PROYECCIÓN ACTUAL Y DISCERNIMIENTO CRÍTICO En realidad, la «apertura crítica» de la teoría kantiana de la subjetividad implica cambien un cierre argumentativo. Con esa expresión me refiero al acto especulativo por el cual las reflexiones llevadas a cabo por Kant en la es­ fera práctica reciben sustento y coherencia argumental últimos gracias a los postulados de la razón pura. En este sentido podríamos hablar, simplemen­ te, de ‘cierre’, puesto que de esa manera se logra coherencia sistemática. Ahora bien, el cierre argumental de ia razón pura práctica trae consigo un ensanchamiento del horizonte intelectual, puesto que deja al descubierto un ámbito de reflexión sobre los objetos de la metafísica con pretensiones obje­ tivo-trascendentes. Esto se produce en el contexto de la investigación sobre las implicaciones ónticas del ejercicio moral de la libertad; de ahí que haya acuñado la expresión apertura crítica’. El cierre (teórico) escéptico es seguido por una apertura (práctica) crítica. La conexión sistemática entre ambos, presidida por el interés de la razón, trae consigo, de forma inevitable, una nueva modulación —si bien, desde el pun­ to de vista práctico— del problema teórico inicial. Es aquí donde reside la pe­ culiar interacción entre el problema alma-cuerpo y la idea de inmortalidad149. 4 .1 F u e n te s d e

la

a p e rtu ra c rític a

Las declaraciones explícitas sobre la cuestión muerte-inmortalidad que hallamos en la obra capital del criticismo han de ser leídas a la luz de! capítu­ lo dedicado a los paralogismos de la razón pura en la Dialéctica trascendental, evolución de la línea emprendida con el cierre escéptico del problema almacuerpo150. Se trata aquí de la aplicación ai ámbito de la psicología racional del principio descubierto por la crítica, a saber: que existe un uso lícito y un uso 145 Sobre este asunto me he extendido, también desde punto de vista crítico, en otro lugar. Cfr. P. J. Teruel, «El intento kantiano de resolver el problema mente-cuerpo. Una aproxima­ ción crítica», Pensamiento, 65, 243 (2009), 23-52. n 15D Cfr. P. j. Teruel, "D as “Ich denke” ais “der alleinige Text der rationalen Psychologie”. Zur Destruktion der Seelenmetaphysik und zur Grundlegung der Postulatenlebre in der Kri­ tik der reinen Vemunfi», en N. Fischer (ed.), Einfiibrung in die «Kritik der reinen Vemunjt», Hamburgo, Félix Meiner, 2010 [en prensa].

ilícito de las formas y conceptos puros. El uso lícito consiste en su aplicación en el marco de la experienda actual y del conodmiento empírico posible (con carácter constitutivo-inmanente) o como meras ideas-guía de la investigadón empírica (con carácter, pues, regulativo). El uso ilícito consiste en ia aplicadón de las formas y los conceptos puros más allá de los límites de la experiencia y con pretensiones de objetividad; es dedr, de modo consdturivo-trascendente. Esto último da lugar a una lógica sólo aparentemente verdadera, a una ilusión o apariencia (Schein) que se expresa —por lo que al concepto trascendental de sujeto se refiere— en forma de paralogismos1^1. En la primera edición de la Crítica de Li razón pura Kant desarrolla cua­ tro paralogismos, que en la segunda edición son sustituidos por la presenta­ ción de su núdeo dialéctico. Dicho núdeo se halla en la confusión entre la determinación lógico-trascendental y la determinación metafísica dd yo; tal equívoco se vehicula en la atribución de la categoría metafísica de sustanda —con los atributos de simplicidad, permanencia, etc.— al yo lógico-tras­ cendental, es decir, ala condición de posibilidad de la síntesis subjetiva de la experiencia. Pues bien, esa atribución es ilícita, en cuanto sobrepasa las con­ diciones de posibilidad de la aplicadón de las categorías, que están necesa­ riamente restringidas al ámbito de la experienda posible152. Por lo que respecta a la coherenda interna del sistema kantiano, hay' que notar que el concepto del yo’ no puede reintroducirse subreptidamente, ca­ muflado de tesis crítica, en la reflexión teorética. El estatuto dd yo’ en cuan­ to sujeto de espontaneidad cognoscitivo-moral es el de idea u objeto de ra­ zón. Dicha idea está ligada al concepto de ‘alma’ entendida como sustancia simple, inextensa, perdurable...; se trata de una inevitable ilusión de la ra­ zón, que preside su uso teórico como si efectivamente se diera, sin que nos podamos pronunciar desde el punto de vista teórico sobre su existencia extramental. Mostrar la imposibilidad de ese uso teórico retroactivo constitu­ ye el hilo conductor del primer capítulo de la Dialéctica trascendental de la Crítica, dedicado a los paralogismos de la razón pura. Me remito aquí a la introducción a los pardogismos de la razón pura , al desarrollo de los (cua­ tro) paralogismos según la primera edición (17Sl)15il y a la exposición sin­ tética del núcleo argumental del tema que encontramos en la segunda edi­ ción de la Crítica de la razón pura (1787)155. En varios fragmentos del capítulo correspondiente a los paralogismos en la segunda edición, Kant intercala algunas reflexiones que apuntan a la po­ sibilidad de recuperar, desde el punto de vista práctico, el objeto de la aquí estéril especulación teórica. En efecto, si los (falsos) silogismos de la psicolo­ gía raciond nos servían era con vistas a su uso práctico —como fúndamen^ Cfr. A 340/B 39S. I5‘ Esta resis se encuentra explicada de modo extremadamente sintético en los Prolegom e na (1783). Cfr. por ejemplo Ale. IV, 335-336. 153 Cfr. A 339/B 397-A 34S/B 406. ,5h A 348-405. 155 B 406-432.

lo de la esperanza en la pervivencia del sujeto tras la muerte—, tal y como ya se apuntaba en ios Sueños de un visionario. Esta cuestión está señalada también, de forma más breve y esporádica, en la primera versión de los pa­ ralogismos156. Las tesis relativas a la inmortalidad del alma y al estado de ésta tras la muerte —que presuponen un dualismo teórico-dogmático ya metodológi­ camente inaceptable para Kant— no pueden constituir hipótesis teóricas, ya que sobrepasan d ámbito de la experiencia posible. Son, pues, juicios problemáticos157. Es posible, sin embargo, que se pueda extraer su funda­ mento de bases distintas a las especulativo-teóricas. Esta idea aparece ya con claridad en varios pasajes pertenecientes a la primera158 y a la segunda edi­ ción155 de la obra. La nota a pie de página que aparece en el prólogo a la ver­ sión de 1787 resulta muy significativa en este sentido: Para conocer un objeto se precisa que pueda demostrar su posibilidad, sea desde su realidad por el testimonio de la experiencia, sea a priori por medio de ia razón. Pero yo puedo pensar lo que quiera, siempre que no me contradiga ■ —es decir, mientras que mi concepto sea sólo un pensa­ miento posible, aunque no pueda afirmar, de hecho, que a aquél corres­ ponda o no un objeto en el espectro de todas las posibilidades. Sin em­ bargo, para adjuntar validez objetiva (posibilidad real, puesto que la primera era sólo lógica) a un concepto tal se requiere al»o más. Pero este «algo más» no ha de ser buscado necesariamente en las fuentes teoréticas del conocimiento, sino que puede hallarse en las prácticas160. Este pasaje prueba elocuentemente cómo en el motor del viraje crítico se encuentra una cierta comprensión del rendimiento práctico del idealismo trascendental, comprensión ligada al concepto de ‘fuentes prácticas del co­ nocimiento’ y al de ‘exigencia racional’ (práctica). Hay un texto, perteneciente a la misma fase de redacción, en el que Kant aborda temáticamente el concepto de exigencia racional. Se trata de ¿Qué significa orientarse en el pensamiento? (1786)161. En polémica tanto con Moses Mendelssohn y el (para Kant, aún desconocido) autor de Die Remí­ tate der Jacobi'schen und Mendelssohnschen Philosophie (1786), el filósofo acuña la noción de ‘derecho de exigencia, que constituye el precedente in­ mediato de la argumentación sobre la que descansan los postulados de la ra­ ^ Cfr. A 356-357. 365, 383. 157 Cfr. A 781/B 809. En otro lugar he analizado este pasaje, en relación con la traducción llevada a cabo por la Academia de Ciencias prusiana en su edición de las obras complecas de Kant. Cfr. P. J. Teruel, «El sujeto ante el espejo. La valencia oncológica de la subjetividad en el criticismo kantiano y su interpretación contemporánea». Anuario filosófico, XXXVI1/3 (2004), 885-899. ,5K Se alude a esca posibilidad, por ejemplo, en A 383; véase cambien A 820/B 848-A 831/B 859. 15» y er, p0r ejemplo, B 430 y sigs. ,6n A XXVI. 161 Was heijir sich im Dcnkcn orienriren? (1786), Ak. VIII. 133-147.

zón pura práctica — en particular, los postulados mere credibiles— de la Crí­ tica de la razón práctica . Existe, de hecho, un parentesco cronológico evi­ dente entre ¿Qué significa orientarse en el pensamiento? y la segunda de las Críticas1153. En la Crítica de la razón práctica (1788), Kant explícita y sistematiza el rendimiento del criticismo relativo a la comprensión del sujeto humano desde la esfera práctica. Dicho rendimiento se traduce en el postulado de la inmortalidad, entendida como pervivencia de la identidad personal más allá del límite biológico trazado por la muerte. El postulado arranca de la reflexión sobre el carácter incondicionado del imperativo moral, planteamiento de una exigencia para cuya realización los límites de la existencia biológica no ofrecen condiciones de posibilidad suficientes. La imposibilidad absolu­ ta de satisfacer esa exigencia desvelaría una contradicción interna en la razón pura práctica: ésta ordenaría algo para lo cual el sujeto moral estaría incapa­ citado. Para evitar dicha incongruencia interna se debe postular las condi­ ciones de posibilidad suficientes en orden a la realización del incondiciona­ do ético. El postulado kantiano ha sido objeto de polémica intelectual desde va­ rios puntos de vista. Se ha discutido sobre la interpretación del alcance ontológico de! concepto kantiano de inmortalidad; sobre la validez lógica de la argumentación práctica conducente al postulado; sobre la licitud de su efec­ to retroactivo sobre la esfera teórica. De la correcta interpretación del postu­ lado me he ocupado detalladamente en otro lugar164. Para los fines del pre­ sente capítulo basta con recordar que el segundo postulado de la razón pura práctica introduce una coordenada decisiva en la comprensión kantiana del sujeto: la necesidad racional de pensar la perduración de la personalidad más allá de los límites de la vida fenoménica. Esta coordenada muestra con cla­ ridad cómo toda lectura materialista (tanto en versión fuerte como en clave naturalista) del pensamiento kantiano resulta hermenéuticamente inade­ cuada. Coherentemente con el desarrollo de las consecuencias del criticismo en la esfera práctica, la reflexión kantiana sobre el sujeto desde el punto de vis­ ta teorético resalta, con claridad creciente, la constatación de la heterogenei­ dad ontológica que caracteriza la relación entre lo meramente material, lo biológico-psicológico y lo estrictamente subjetivo. Encontramos varios tes­ timonios significativos de esta percepción en la Critica del ju icio (1790). Nos interesa particularmente la postura que Kant adopta en la polémica entre preformismo y epigénesis; en concreto, el concepto de «génesis equívoca», 1W En otro lugar he analizado con detalle esta polémica. Cfr. P. J. Teruel, «U na nota a pie de página de la Crítica de la razón práctica. La polémica entre Thomas 'Wizenmann e Im m anuel Kant», Thémata. Revista de filosofia. 38 (2007), 205-224. 163 Kant escribió la primera obra en tomo al verano de 1786, mientras que a la redacción de la KpV debió dedicar algún tiempo en ese mismo año y buena pane del siguiente. 16-1 Cfr. P. J. Teruel, «Una conversación con Kant en 1789. El postulado de la inm or­ talidad a la luz de una carca de N . M. Karamzín», Thémata. Revista de filosofia, 3 2 (2004), 203-224.

cha mediación ha de ser Traducida para nosotros, más modestamente, como la negación del solipsismo metafísico del sujeto trascendental. Existe una co­ nexión necesaria entre cuerpo y mente cuya estructura no conocemos (cie­ rre escéptico); a la misma vez, la razón práctica exige creer en la perduración de la personalidad (apertura crítica). Todo ello sitúa la postura kandana en un lugar específico respecto de la pugna entre los dogmatismos metafísicos modernos (monismo materialista/monismo espiritualista), lugar de la reflexión que podemos adjetivar, con el propio autor, como crítico-trascendental. Podemos calificar, pues, la modulación crítica del problema alma-cuer­ po de monismo nouménico’. En esta expresión se hallan implícitas las ca­ racterísticas del primer movimiento epistemológico de la postura kantiana respecto de la posibilidad de una pneumatología teórica (cierre escéptico, indicaciones explícitas de Kant en dirección monista); por otro lado, deja abierto el cauce para su segundo movimiento epistemológico (apertura crí­ tica), que excede los límites teóricos del problema y lo conecta con la exi­ gencia de la razón práctica en clave inmaterialista172. 4.2.

P royección a ct u a l en las Y DISCERNIMIENTO crítico

posturas inmaterialistas

La discusión contemporánea sobre la adecuada interpretación del criti­ cismo en relación con la teoría de la mente, especialmente vivaz en ámbito anglosajón, ha encontrado en Karl Ameriks uno de sus exponentes más re­ presentativos. Sus publicaciones sobre el tema comienzan a mediados de la década de los setenta173. Ameriks ha calificado su posición al respecto de ‘mero inmaterialismo’, y en este sentido nos sirve de modelo para todo un paradigma exegético. Por lo que respecta a este asunto, la posición de Ameriks puede ser sin­ tetizada como sigue174: la lectura adecuada de la teoría kantiana del sujeto sería la inmaterialista; dicha lectura conviene particularmente al criticismo, dados a ) sus presupuestos trascendentales y b ) las exigencias sistemáticas de la esfera práctica. ‘Inmaterialismo’ se distingue netamente de ‘pneumatismo’ o espiritualismo’. Esta última postura ha sido rechazada por Kant de modo explícito: implica una doctrina positiva, en la esfera teórica, sobre la pervivencia del ,7- He acuñado la expresión y expuesto su alcance teórico, desde varios puntos de vista, en una serie de artículos publicados en la revista Thémata: «Monismo nouménico. Diálogo sobre los máximos sistemas en filosofía de la mente», Thémata. Revista de filosofía, 41 (2009), 564592, texto en línea: http://ww\v.insutucional.us.es/revisais/revistas/themaia/pdf/4l/35teruel.pdft «Materia e identidad, en clave darwinista», Thémata. Revista de filosofía [en prensa]. 173 Entre sus aportaciones más recientes me referiré a su monografía Kant's Theory o f Mind. AnAnalysis o fth e Paralogisms o f Purc Reason (2000-), edición aumentada respecto dd origina) (3982) que incluye una jugosa discusión con algunas de las posturas referidas en los apartados precedentes. n‘>Cfr. IC. Ameriks. ídem, págs. 303-321.

L a RECEPCION DE K aN T EN LA PmLOSOPHV OF M lN D ..

293

sujeto independientemente de cualquier materia {una pneumatología dog­ mático-teórica, pues). En cambio, el inmaterialismo se derivaría de los pre­ supuestos teoréticos del idealismo trascendental. El autor pane aquí, en par­ ticular, de la concepción kantiana de la materia como aquello susceptible de movilidad en el espacio y de transformaciones en el tiempo. Ahora bien, tanto el espacio como los objetos espaciales son el fruto de la actividad re­ presentativa del sujeto; ésta queda, pues, fuera de dicho ámbito, como con­ dición de posibilidad de la constitución del mundo fenoménico. Esta pos­ tura no nos ofrece conocimiento positivo sobre lo que la mente es en su estructura esencial (nouménica), pero deja margen a la deducción de las propiedades de! sujeto moral en la esfera práctica. La indeterminación teórica de esta tesis puede dar lugar a malentendi­ dos. En este sentido resulta muy interesante el matizado comentario de Ameriks sobre la posición de Colín McGinní75. Por un lado, el autor alaba la radicalidad de McGinn a la hora de mostrar la resistencia de la mente a toda indagación reductiva. Por otra parte, rechaza la pretendida homoge­ neidad entre la estructura subyacente a la mente y a la materia (homogenei­ dad que, como hemos visto, McGinn ha presupuesto). Dicha homogeneidad ha de darse, sí, tal y como apunta Kant en la Crítica de la razón pura}76. Ahora bien, los términos de la relación son: lo que sirve de base al fenóme­ no de la conciencia, por un lado, y lo que sirve de base al fenómeno de la materia, por otro; y no: el noúmeno subyacente a la conciencia, por un lado, y la materia que conocemos, por otro. Con todo —y esta observación muestra en Ameriks una finura especu­ lativa considerable—, la postura de McGinn se hallaría muy cerca de la de Kant si se tomara en cuenta la indefinición que el concepto de materia’ re­ viste en la física contemporánea. Ameriks alude aquí implícitamente, a mi juicio, a las transformaciones que ese concepto ha experimentado en el seno de la física contemporánea, muy particularmente a raíz del principio de incertidumbre de Heisenberg. Desde este punto de vista, todo naturalismo adolecería de cierta ambigüedad: ¿cómo habría de ser entendido, si las coor­ denadas de la experiencia posible que han de definirlo escapan ya al ámbito de lo que tradicionalmente se ha entendido por natural’, ‘físico’ y — sobre todo— por observable’?177. Considero que la postura de Ameriks se corresponde adecuadamente con la comprensión del problema alma-cuerpo derivada de las aportaciones del pensamiento icantiano de madurez. Esto implica la negación de viabili­ dad de una explicación de la subjetividad humana en términos materialistas (sea al modo monista clásico o según el paradigma emergentista) o natura­ listas (en el preciso sentido del segundo movimiento especulativo de la pos­ 175 Cfr. K. Amerita, ídem, págs. 313-319. ™ Amerita se refiere, en concreto, a B 427-428. Galen Scrawson apunta en dirección similar cuando señala como auténtico motivo del problema mente-cerebro nuestro desconocimiento de la naturaleza de la materia. Cfr. su re­ censión de TheMysterious Fíame: «Littie Gray Cells>» (The Nat< York Times, 11 /7/1999).

tura de McGinn, rendente a una explicación conservativamente emergente de lo mental). En efecto, explicadas las actividades intelectuales superiores como epife­ nómeno de lo físico (entendido aquí ‘físico’ en senado natural-determinista), a) no se vería la posibilidad de que la acción humana escapase a la determina­ ción causal propia de la cadena de los fenómenos de la Naturaleza en general; se caería, de este modo, en un fatalismo178. Y b) no se podría concebir la exis­ tencia personal fuera de las coordenadas delimitadas por la vida biológica; la esperanza en la perduración futura se revelaría carente de fundamento, 7 con ella se desvanecería la posibilidad de plenitud moral que la razón practica exi­ ge a través de su imperadvo179. El postulado kantiano de la inmortalidad consisre, precisamente, en el reconocimiento del margen teórico que permite pen­ sar180 esa autorrealizadón moral futura; no se trata de la proyección ontológica de una tendencia (Neigung), tal y como el propio Kant rebatió a Thomas "Wizenmann, uno de sus primeros críticos en este sentido181: se trata de una pro­ posición teórica que brota de la exigencia de la razón práctica. Kant ha abierto de este modo un cauce para la pensabilidad ontológica de la dimensión espiritual de la existencia humana, cauce ya incoado en los Sueños de an visionario (1766), perfilado en ¿Qué significa orientarse en el pensamiento? (1786) y establecido en la Critica de ln razón práctica (1788). Me he ocupado detalladamente del postulado kantiano de la inmortalidad y de su interpretación en otros trabajos182. Aquí nos basta con mostrar que la afirmación del carácter material del enlace mente-cerebro no resulta co­ herente con el sistema kantiano. En efecto —y contemplando ya el asunto desde perspectiva (teórico-práctica) integral—, el criticismo 1 ) veta todo 176 Cfr. A 383. El propio McGinn afirma que, por !o que respecta a ta libertad, Ja postura eliminativista resulta defendible. Cfr. C. McGinn, «Can We Solve che Mind-Body Problem?», Mind, 98,391 (1989), 349-366. V. pág. 362. noca 19. ,7'irt Bioiogical Explanation: Antinomy

and Teleolory, Lewiston, NY, Mellen Press, 1990. Me R ae, R , The Problem ofthe Unit)’ o fthe Sciences: Bacon to Kant, Toronto, Universicy o f Toronto Press, 1961. M eyer, M ., Science et métapkysique chezKant, París, PUF, 1988. M icheu, G., Matematica e metafísica in Kant, Padua, CLEUP, 1998. M ingo R odríguez, A. M .a, De la ciencia a la Metafísica de la Naturaleza (Física y f i ­ losofía trascendentalen ImmanuelKant— 1786), Sevilla, Ed. Universidad de Se­ villa, 1998 (resis doctoral, Universidad de Sevilla). M innigerode, B., Kants Gedanken zur Naturgeschichte, Essen, Die Blaue Eule, 2006. M oretto, A , Dottrina delle grandezze efilosofa trascendentale in Kant, Padua, II Po­ lígrafo, 1999. — (ed.), Scienza e Conoscenza Secondo Kant; Infiussi, Temi, Prospettive (Actas del Convenio Internacional de Estudios «Scienza e Conoscenza Secondo Kant: Influssi, Temi e Prospettive», Verana, 11-13 Octubre 2001), Padua, II Poligrafo, 2004. M orjuson, R D., Science, Theology and the Transzendemal Horizon: Einstein, Kant, and Tillich, Adanta, Scholar Press, 1994, M oya, E., ¿N aturalizar a Kantf Criticismo y modularidad de ¡a mente, M ad rid , B i­ blioteca N ueva, 2003. M udroch, V., Kants Theorie derphysicalischen Gesetze, Berlín/Nueva York, De Gruyter, 1987 (Kant-Studien, Erganzungsheft, 119). N euschlosz, S. M„ La física contemporánea en sus relaciones con ¡a filosofía de la ra­ zón pura, Santa Fe (Argentina), Ed. Ruiz, 1937. Pagels, K., Kant gegen Einstein: philosophische Kritik der Relativitatstheorie, Ewert, Meppen, 1992. Parrini, P. (ed.), Kant and contemporary Epistcmology (Papenfrom an International Workshop Held at the Florence Centerfo r the History and the Philosophy o fScien­ ce, M ay27-30, 1992), Dordrecht/Londres, Kluwer, 1994. Patino Á vila , J. E., K anty las ciencias sociales, Tunja (Colombia), La Rana y el Agui­ la, 1984. Pavón R odríguez, M E l criterio de demarcación entre cienciay metafísica en h filo ­ sofa critica de Kant, Sevilla, Ed. Universidad de Sevilla, 1982 (tesis doctoral, Universidad Sevilla). P ierobon, F., Kant et les mathématiques. La conception kantienne des mathématiques, París, Vrin, 2003. P laass, P„ Kants Theory o f N atural Science, Dordrecht/Londres, Kluwer, 1994. Polonoff, I. I-, Forcé, Cosmos, Monads and other Terms o f Kants Early Thougth, Bonn, Bouvier, 1973. Posy, C. J. (ed.), Kants Philosophy o fMathematics: Modem Essays, Dordrecht/Boston, Kluwer, 1992. Potter, M. (ed.), Reasons NearestKin. Philosophies ofArithmeticfrom Kant to Carnap, Oxford/Nueva York, Oxford University Press, 2003. Q uine, W . v . O., Wissenschafi und Empfindung: die Immanuel Kant Lectures, 5tuttgart/Bad Cannstatt, Fromann/Holzboog, 2003. QurrrERER, J., Kant und die These vom Paradigmenwechseh eine Gegenüberstellung seiner Transzendentalphilosophie mit der Wissenschafistheorie Thomas S. Kuhns, Fráncfort/Nueva York, Peter Lang, 1996 (tesis doctoral, Roma, Universidad Pontificia Gregoriana, 1993).

R ivera de R osales, J., Kant: la «Critica delJuicio teleológico» y la corporalidad del su­

jeto, Madrid.. Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1998. R osas, A , Kants Idealistische Reduktion. Das Mentóle und das M aterielle im transzen-

dentalen Idealismus, Würcburg, Konisghausen & Neumann, 1996. S armiento, G., La Aporia de la División en Kant, Caracas, Equinoccio, Ediciones de

la Universidad Simón Bolívar, 2004. S ellars, W., Science and Metaphysics: Variations on Kantian Themes, Adande High-

lands (N. J.), Roudedge and Kegan, 1982. S endker, W . B., Die so unterschiedlichen Theorien von Rauni und Zeit. Der transzen-

dentaU Idealismus Kants im Verhdltniss zur Relativitdtstheorie Einsteins, Osnabriick, Der Andere Verlag, 2000. S on , B. H., Science andPerson. A Study on the Idea o f«Philosophy ais Rigorous Scien­ ce» in Kant andHusserU Assen, Van Gorcum, 1972. S pücer, G., Über das Verhdltnis der Naturwissenschaft zur Philosophie (m it besonderer Beriicksichtintng der Kantischen «Kritik der reinen Vemunfi» und der Geschichte des Materiaíismus von Albert Lange (reimpresión de la edición de Dunker, Ber­ lín, 1874 y 1875 a cargo de H. Schwaeezer), Hildesheim/Zúrich/Nueva York, Olms, 2006. S ustar, P., II Problema delle legge biologiche: una solusáone di tipo kantiano, Padua, CLEUP, 2005. S c h ü s s l e r , I „ Philosophie und Wissenschaftspositivismtts: die mathematische Grundsatze in Kants «Kritik der reinen Vemunfi» und der Verselbstándigung der Wissenschaji, Fráncfort, Klostermann, 1979. S turma, D., Kant über Selbstbewufsein, Hildesheim, Olms, 1985T eruel, P. J., Mente, cerebro y antropología en Kant, Madrid, Tecnos, 2008. Tharakan, J., Metaphysische Anfangsgründe der Naturwissenschaft: zur kantischen A rbeit an der Theorie des Übergangs von derMetaphysik ztt Physik, Stungart, F, Stiner, 1993 (tesis doctoral, Universidad Maguncia, 1990). T hOle, B., Kant und das Problem der Gesetzmassigkeit der Natur, Berlín/Nueva York, De Gruyter, 1991 (tesis doctoral, Universidad Libre de Berlín, 1987). V asconi, P., Sistema delle Scienze N aturali e unitá della conoscenza nell ultimo Kant, Florencia, Leo S. Olshki Editore, 1999. V olkmann-S chluck, K.-H., Kants transzendentale Metaphysik und die Begründung der Naturwissenschafien, "Würzburg, Konigshausen &í Neumann, 1995. V u il l e m jn , J., Physicjue et métaphysique kantiennes, París, PUF, 1955. W A A (G adamer, Barone, M athieu y otros), Kant e la scienza, Roma, Nuova Civilita delle Macchine 1, Rai, 1983. W A A (Scrimieri, K erzsberg, M arcucci, S turm , Pollok), A tti delle «Celebrazioni del bicentenario della geo-astrofisica kantiana 1797-1997» eA nnali del diparti­ mento di scienze storiche, filosofiche e geografiche, 12 (1999/2000), Lecce, Univ. degli Studi di Lecce, 2001. Wahsner, R., Kant und Mach im Zusammenhang von Philosophie — und Wissenschaftsgeschichte, Berlín, Max-Pianck Instituí für 'Wissenschaftsgeschichte, 1998. — Der Widerstreit von Mechanismus und Organismus. Kant und Hegel im Widerstreit um das neuzeitliche Denkprinzip und den Status der Naturwissenschaft, Hü rtgenwaid, Pressler, 2006. W aschkies, H.-J., Physik undPhysikotheologie desjungen Kant, Ámsterdam, Griiner, 1922. W a t k i n s , E. (ed.), Kant and the Sciences, Oxford, Oxford University Press, 2 0 0 0 (con colaboraciones de Watkins, Kuehn, Americs, Friedman, Warren, Carrier, Sturm, Makkrael, Gingsberg y Guyer).

W olff-M etternich, B. S. y., Die Überwindung des mathematischen Erkenntnisideals: Kants Grenzbestimmung von Mathematik und Philosophie, Berlín, De Gruy­ ter, 1995. Z umbach , C., The Transcendent Science: Kant’s Conception ofBiologicalMethodology, La Haya, Nijhoff, 1984. II. A rtículos A dler, N„ «Rückkehr zu Kants K ritik der reinen Vemunft fíir Erkenntnisfortschritt

in der mathematischen Physik», Kant-Studien, 85 (1994), 309-336. Á lvarez, J. R , «Kant: filósofo de la física (I). Reflexiones sobre un bicentenario»,

Contextos, 04, 07 (1986), 161 -174. — «The Underlying Structure of Kant’s Metaphysische Anfangsgründe der Naturuiissenschafi», en Proceedings ofthe Sixth International Kant Congress, ed. de G. Funke y Th. M. Seebohm, Washington D.C., Cerner for Advanced Research in Phenomenology & University Press of America, 1989, vol. II-2, 49-64. A nzenbacher., A., «Die Naturwissenschaften zwischen ontologischer und transzendentaler Reflexión», Theologie und Philosophie, 60 (1985), 43-59. A uroux, S., «Condillac et Kant — sur la theorie de la Science», en Aufkldrungen. Frankreich und Deutschland im 18. Jahrhundert, ed. de G. Sander y J. Scnlobach, Heidelberg, Winter, 1985, vo!. 1, 73-85. Bachta, A , «La physique mathématique dans l’Analydque des principes. Un concept kan den achevé», Dogma (en línea: http://www.aogma. free.fr, 1/2006). Baum , M., «Kant über mathematische Naturerkenntnis», en Interaktionen zwischen Philosophie und empirischen Wissenschafien, Francfort, Lang, 1995, 95-104. Beck, L. W „ «Über die Regelmafiigkeit der Natur bei Kant», Dialéctica, 35 (1981), 43-56. Becker, O., «Die Rolle der euklidischen Geometrie in der Protophysik», Philosophia naturalis, 8 (1964), 49-64. B enedikt, M., «Die Gegenwartsbedeutung von Kants aufklarender Akzeptanz und Zuriickweisung des Modells der Naturwissenschaft fur zwischenmenschliche Verhaltnisse: Verfehlte Beziehungen der Geisteswelt Swedenborgs», en The Postmodemist Critique ofthe Project ofEnlightenment, ed. de S.-E. Liedman, Ámsterdam/Adanta, Rodolphi, 1997, 31-43. B ianco, B,, «Sistema e teleología del sapere. L’attualitá innatuale del concetto kan­ tiano di scienza», en Eredita kantiane (1804-2004). Questioni emergenti eproblemi irrisolti, ed. de C. Ferrini, Nápoles, Bibliopolis, 2004 [= EK\, 41-70. B lanco, J. E., «Kant y la matemática física», Verbum, 4 (1947), 88-114. B oboc, A ., «Kants Begriff der Wissenschaft und das Programm der Modemen Wis­ senschaftstheorie», en Kant und die Berliner Aufklarung. Akten des IX. Internationalen Kant-Kongresses, ed. de V. Gerhardt, R-P. Horstmann y R. Schumacher, Berlín/Nueva York, De Gruyter, 2001 [= KBA], vol. 5, 447-455. — «Kants Begriff der Wissenschaft und das Programm der modemen Wissens­ chaftstheorie», Revue Roumaine de Philosophie, 48 (2004), 3-10. Bot, L., «Les géometries non euclidiennes, le probléme philosophique de I’espace et la conception transcendentale; Helmholtz, les néo-kantiens, Einstein, Poincaré et Machi., Kant-Studien, 87 (1996), 257-289. B onsiepen, W., «Hegels Konzeption des Kancischen Organismusbegriffs und deren Bedeutung fíir seine Konzeption der Naturphilosophie und der Rolle des Werkzeugs», en Hegel und das mechanistische Weltbild. Vom Wissenschaftsprinzip

Mecbanismui zum Organismus ais Vemunftbegriff, ed. de R. Wahsner, Francfort, Lang, 2005, 123-135. Booth, E., «Kanc’s Critique ofNewton», Kant-Studien, 87 (1996), 149-165. B ormann, P., «Der Beitrag Immanuel Kants zur Entwicklung wissenschaftlicher Vorsrelluneen über die Natur der Erdbeben», Verbjfentlichungen des Zentralinstitu tsfiir Physik der Erele, 64: Geschichte der Seismologie, Seismik und Erdgezeitenforschung (1981), 17-24. B osch , J. E., «Teoría de la relatividad y epistemología kantiana», en Actas del Tercer Congreso Nacional de Filosofía, vol. II, Buenos Aires, Universidad de Buenos Ai­ res, 1982, 229-237. B rook, A , «Kant, Cognitive Science and Contemporary Neokanrianism», en Jour­ nal ofConsciousness Studies, 11 (2004), 1-25. Buchdahl, G., «Causality, Causal Laws and Scientific Theory in the Philosophy o f Kanp>, British Journalfb r the Philosophy o fScience, 16 (1965), 187-208. B urch , R , «On the Determination o f Geography. A Kandan Prolegomenon», en Philosophy and Geography I: Space, Place and Environmental Ethics, ed. de A. LightyJ.M . Sxnith, Rowman & Litdefield, Nueva York/Londres, 19 9 7,15-47. B utts, R E., Kants Philosophy o fScience: The Transitionsfrom Metaphysics to Scien­ ce, en Proceedings ofthe 1984 Biennial Meeting o fthe Philosophy o f Science Association, ed. de P. D. Asquith y Ph. Kitcher, Easc Lansing, Philosophy o f Scien­ ce Association, 1984, vol. 2, 685-705. — «Teleology and Scientific Method in Kant’s Critique o ffudgm enu, Nous, 24 (1990), 1-16. — «The Mechodical Structure of Kant’s Metaphysics of Science», en H istorical Pragmatics: Philosophical Essays, ed. de R E. Butts, Dordrecht, Kluwer, 1993, 79-113. C abrera, M„ «Kant y la ecología», Diálogos, 20-5 (1984), 14-16. C ampos, A., «Reflexiones críticas acerca de la filosofía de la matemática de Kant», Ideasy Valores, 92-93 (1993), 5-40. C apeillEres, F., «La «méthode imitée du physicien» et le passage á la physique com me preuve de la validité du systéme kantien», Anne'es, ob. cit., vol, 5, 55-65. C apozzi, M., «Kant on Mathemaucal Definiüon», en Italian Studies in the Philo­ sophy o fScience, ed. de M. L. Dalla Chiara, Dordrecht/Londres/Boston, Reidel, 1981,423-452. — , A nnali delta Facoha di Lettere e Filosofía dell'Universita di Siena, 3 (1982), 105-136. C arrjer, M., «Kants Theorie der Materie und ihre "Wirkung auf die Zeicgenossische Chemie», Kant-Studien, 81 (1990), 170-210, — «Kant’s Relarional Theory of Absoluce Space», Kant-Studien, 83 (1992), 399-416. —- «How to Tell Causes from EfFects: Kant’s Causal Theory o f Time and Modern Approaches», Studies in History and Philosophy o fScience, 34 (2003), 59-71. C arrillo, R E., «Kant y la ciencia moderna», Franciscanum, 26, 76 (1984), 69-94. C arson, E., «Kant on Intuidon and Geometry», Canadian Journal o f Philosophy, 27, (1997), 489-512. — «Metaphysics, Mathemarics and the Distincrion between the Sensible and the Intelligible in Kant’s Inaugural Dissertation», Journal o f the History o f Philo­ sophy, 42 (2004), 165-194. C assini, P., «Meccanismo e natura plasdca, Due temi della Naturgeschichte di Kant», De Homine, 31-32 (1969), 69-90. — «Kant e la rivoluzione newtoniana», Rivista di Filosofía, 95 (2004), 377-417. C assirer, E., «Kant und die moderne Mathematik», Kant-Studien, 12 (1907), 1-49.

C osta, M., «Kant, Hume y el método experimental de Newton», en El Legado de

Immanuel Kant: actualidad y perspectivas, ed de G. Fernández, Mar del Plata, Ed. Suárez, 2004, 53-59. C outurat,L „ «La filosofía de las matemáticas en Y&nx», Mathesis, 1-1 (1985), 79-131. C ruz H ernández, M., «La filosofía de Kant y la dencia newtoniana», Theoria, 2 (1954), 39-44. C ubeddu, I„ «La metafísica kantiana contro la sdenza», Studi Urbinati di Storia, fi­ losofía e letteratura, 55-2 (1981-1982), 15-30. De A moroso C osta, M., «Kant e as déncias exatas», Revista Brasileira de Filosofía, 6 (1956), 255-262. D e J ong, W . R., «Kant’s Theory of Geometrical Reasoning and the Anaiydc-Syntheric Distincrion. On Hintikka’s Interpretation of Kant’s Philosophy of Mathematics», Studies in the History o fPhilosophy and the Sciences, 28 (1997), 141-166. De L orenzo M artínez, J., «Matemática y crítica)), Estudios Filosóficos, 30 (1981), 63-95. De P ierrís, G., «Geomeay in the Metaphysical Exposition», KBA, ob. cit„ vol. 2, 197-204. . D erossi, G., «Le dimensioni dello spazio nella visualizacione degli ‘opposti incongruenti», EK, ob. dt., 191-214. Di S alle, R-, «Reconsidering Kant, Friedman, Logical Posirivism, and the Exact Sciences», Philosophy o fScience, 69 (2002), 191-211. D uque Pajuelo, F., «Física y filosofía en el último Kant», Anales delseminario de me­ tafísica, 9 (1974), 61-74. — «El problema del éter en la física del siglo xvin y en el Opuspostumum», Revista de Filosofía, 2.a serie, 1 (1975), 29-45. D urali, T., «An Introductor}' Essay on the Biological Foundations of A Priori Cognirive Faculties», en Proceedings ofthe Sixth InternationalKant Congress, ob. dt., vol. n -2 ,455-469. D urán C asas, V., «La filosofía transcendental al interior de la biología. Kant y su concepto de organismo», Universitasphilosophica, 10 (1992), 9-27. D üsing, KL, «Kant und die beschreibenaen Naturwissenschaften. Zur epistemologischen und wissenschaftlichen Kant-Interpretation van S. Marcucci», KantStudien, 75 (1984), 340-344. Edwards, J., «One More Time: Kant’s Metaphysics of Nature and the Idea of Transition», EK, ob. cit., 155-190. — y S chünfeld , M., «Kant's Material Dynamics and the Field View of Physical Reality», Journal o f Chínese Philosophy, 33 (2006), 109-124. E lkana, Y., «Scientific and Metaphysicai Problems: Euler and Kant», Boston Studies in the Philosophy o fScience, 14 (1974), 277-305. Emundts, D., «Das Problem der Organismen in Kants Kritik der Urteilskrafi und im Nachlasswerk», KBA, ob. cit., vol. 4, 503-512. Engelhardt, D. v., «Kant e il rapporto fra scienze empiriche e filosofía della natura nel 1900», en Itinerari del criticismo. Due secoli di eredita kantiana, ed. de C. Ferrini, Ñapóles, Bibliopolis, 2005, 89-116. Faggiotto, P-, «II problema dei valore necessario e fattuaie della geometría in Locke e Kant», en A tti e Memorie dell’Accademia Patavina di Scienze, Letteri e d A ’ rti, CVI (1993-94), 151-156. — «L’ Urteilskrafi nella formazione delle leggi empiriche secondo Kant», Studi kantiani, 8 (1995), 31-38. Falkenburg, B., «Kants zweite Antinomie und die Physik», Kant-Studien, 86 (1995), 4-25.

Falkenburg, B., «Kant’s Architcctonicai Principies íbr a Metaphysics o f Nature»,

EK, ob. cit., 127-154. — «Experience and Complemess in Physical Knowledge: Variations on an Kantian Theme», en Philosophiegeschiche and logicalAnalyse, ed. de Mexner y A. Newen, Paderborn, Mentís, 2004, 153-176. Fartús M artínez, M ., «La teoría kantiana de la ciencia a la luz de los resultados m etateoréticos», Cuadernos salmantinos defilosofía, 6 (1979), 61-91. Fellbaum, A , «Kants OrganismusbegrifF und seine Transformauon in der Naturphilosophie F. W . J. Schsllings», A rchivfur BegrijJsgeschichte, 4 7 (2005), 2 1 5 -2 2 3 . F ernandez R odríguez, T. y Sánchez G onzález, J. C., «Sobre el supuesto mecani­ cismo de la “selección natural”: Darwin visto desde Kant», Revista de historia de la psicología, 1 1 ,1 - 2 (1990), 17-46. Ferrini, C., «Meccanismo e organicita nel sistema del mondo. Della “teoría del cie­ lo” di Kant al “Bruno” di Scheiting», Annali dell Istituto Universitario O rientale diN apoli. Sezione germánico, 1-3 (1993), 297-333. — «Tesdng the Limits of Mechanicai Explanadon in Kants Precrincal Writings», Archiv fu r Geschichte der Philosophie, 82 (2000), 297-331. -— «Heavenly Bodies, CrystaLs and Organisms. The Key Role o f Chemical Affinity in Kant’s Critical Cosmogonp, EK, ob. cit., 277-317. F eeldmann, U., «Visual Search and Quantum Mechanics: A Neuropsychological Basis of Kant’s Creadve Imagination», The Journal ofM ind and Behavior, 2 6 (2005), 23-33. Flach, W., «Kants Empiriologie. Naturteleologie ais Wissenschaftstheorie», en Grenzen der kritischen Vemunft. Helmut Holzey zum 60. Geburtstag, ed. de P. A . SchmidyS. Zurbuchen, Basílea, Schwabe Verlag, 1997, 273-289. -— «Wissenschaftstheorie ais Transzendentalphilosophie», en Gesetz und Gesetzlichkeit in den Wissenschafien, ed. de W . Bock. Darmstadt, Wiss. Buchgesellschaft, 2006, 33-49. F lonta, M., «Newtonlsche Physik und reine Naturwissenschaft in der K ritik der rei­ nen Vemunft», en Akten des 5. Internaúonalen Kant-Kongresses, M ainz, 4-8 A p ril 1S>81, ed. de G. Funke, Bonn, Bouvier, 1981, vol. 1-1, 22-27. Flórez M íguez, C., «Kant y el surgimiento de las ciencias humanas», Cuadernos sal­ mantinos defilosofía, 2, 1 (1975)^77-93. — «Teoría de la ciencia en Kant: De la metafísica a la historia», Cuadernos salamantinos defilosofía, 3 (1976), 33-56. F riedman, M., «Kant’s Theoiy of Geometiy», The PhibsophicalReview, 94 (1985), 455-506. — «Kant on Space, the Understanding, and the Law o f Giavitadon: Prolegomena § 38», The Monist, 72-2 (1989), 236-284. — «Kant on Laws of Nature and the Foundadons o f Newtonian Science», Proceedings ofthe Sixth International Kant Congress, cit., vol. II-2, 97-107. — «Kant and Newton: W hy Gravity Is Essendal to Matter», Philosophical Perspectives on Newtonian Science, ed. de P. Bricker, Cambridge, MIT Press, 1990, 185-202. — «Kant on Conceprs and Intuidons in the Madiemaucal Sciences», Syntkese, 8 4 (1990), 213-257. — «Causal Laws and the Foundadons of Natural Science», The Cambridge Com­ ponían to Kant, ed. de P. Guyer, Cambridge, Cambridge University Press, 1992, 161-199. — «Kant, die exakten Wissenschaften und das 20. Jahrhundert», Report ofthe Re­ search Group on SemanricalAspects ofSpacetime Theories at the Centerf i r In ter-

disciplinary Research (Zencruni fíir Imerdisziplináre Forschung Bielefeid), Bieiefeld, 1993. . , . ■ Fredman, M., «Marter and Material Substance in Kant’s Philosophy of Nature: The Problem of Inifinire Divisibilicy», Proceedings ofthe Eighth InternationalKant Con­ greso, ed. de H. Robinson, Milwaukee, Marquetre University Press, 1995. vol. 1-2, 595-610, -— «Kant on Science and Experience», KBA, ob. dt., vol. 1, 233-245. — «Kant, Kuhn, and the Rationaüty of Science», Philosophy o fScience, 69 (2002), 171-190. — «Transcendental Philosophy and Mathematical Physics», Studies in History and Philosophy o fScience, 34-A (2003), 29-43. — «Kant on Science and Experience», en Early Modem Philosophy. Mind, Matter, and Metaphysics, ed. de Ch. Mercer y E. 0 ‘Neill, Oxford, Oxford University Press, 2005, 232-275. — «Philosophy and Natural Science», en The Cambridge Companion to Kant and Modem Philosophy, ed. de P. Guyer, Cambridge, Cambridge University Press, 2006,303-341. Fuujnwider, S. P., «Kant, Space and Helmhoicz», Studies in History and Philosophy o fSciences, 24 (1993), 485-491. Funke, G., «Discusión de la pregunta: ¿es posible la historia natural en tanto cien­ cia?», Revista venezolana defilosofía, 14, 15 (1981), 39-61. G ainza R oz, J. J., «Algunas Ideas sobre la matemática en Kant», Revista de Filosofía, 6/7 (1984), 127-140. G ambazzi, P., «L’euclideismo di Kant e I’evoluzione delle geometrie non eudidee», AutAut, 103 (1968), 50-78. G arcía D oncel, M., «El tiempo en la física: de Newton a Einstein», Enrahonar, 15 (1989), 39-59. G e r l a n d , G., «Kant. Seine geographische und anthropologische Arbeiten», K intStudien, 10 (1905)i 1-43, 417-547. Giulescu, A.,