548 53 18MB
Spanish Pages [492]
Editado por Michel Feher con Ramona Naddaff y Nadia Taz
© 1989, Urzone, Inc. - ZONE, 611 Broadway Suite 838 - New York, N.Y. 10012 Documentación gráfica: CLAM! (Christine de Coninck, Anne Mensior) y Marie-Héléne Agüero Traducción: Anne Cancogne, Lydia Davis, Ian Patterson, Margaret Roberts, León S. Roudiez, Frank Treccase, Matthew Ward y Anne M. Wilson Diseño: Basado en un diseño original de Bruce Mau
© 1990, de la traducción española: José Luis Checa; Isabel Zamorano; Juan Ochoa; Jorge Reichmann (por cortesía de Ediciones Hiperión) © 1990, Altea, Taurus, Alfaguara, S. A. Juan Bravo, 38.28006 Madrid ISBN: 84-306-0214-3 (obra completa) ISBN: 84-306-0150-3 (tomo I) Depósito Legal: M. 39.685-1990 Printed in Spain
TAURUS HUMANÍDADES/HIS
Introducción Michel Feher
Cuerpo oscuro, cuerpo resplandeciente Jean-Piene Vemant
£1 cuerpo del engendramiento en la Biblia hebraica, en la tradición rabínica y en la Cabala Charles Mopsik
Especulaciones indias sobre el sexo del sacrificio Charles Malamoud
E l cuerpo-blasón de ios taoístas Jean Lévi
Imagen divina-Prisión de la carne: Percepciones del cuerpo en el antiguo gnosticismo MichaelA. Williams
Rostro de Cristo, Forma de la Iglesia Mana-Jasé Baudinet
i59
Antirréticas Nicéforo el Patriarca
163
El cuerpo femenino y la práctica religiosa en la Baja
Edad Media
Carolyne Walker Bynum
227
La Hostia consagrada: Un maravilloso exceso Piero Camporesi
247
El Cristo muerto de Holbein Julia Kristeva
279
Espíritus hambrientos y hombres hambrientos: Corporeidad y racionalidad en el Japón medieval William R. LaFleur
315
Metamorfosis y licantropía en el Franco-Condado,1521-1643 Caroline Oates
381
La Quimera misma Ginevra Bompiani
4.27
Lo inanimado encarnado Román Paska
431
Sobre el teatro de marionetas Heinrich von Kleist
447
Impresiones sobre el automatismo clásico (siglos Jean-Claude Beaune
XVI-XIX)
F r ag m en to s
para u n a
H ist o r ia
d el
C u er p o H u m a n o
Prólogo
Luego Sócrates es inmortal
.
Nicole Loraux Las reflexiones del alma EricAlliez et Michel Feher
El rostro y el alma Patrizia Magli
La ética del gesto Jean-Claude Schmitt
La formación ascendente del cuerpo desde la edad de la caballería hasta la civilización cortés Georges Vigarello
Geerewol: El Arte de la seducción Carol Beckwith
Recompensas de amor René Nelli
Entre vestido y desnudo Mario Perniol'a
Cuentos de Shen y Xin-. El cuerpo-persona y el corazón-mente en China durante los últimos 150 años Mark Elvin
Historia natural y literaria de la sensación corporal Jean Starohinsky
Algunas reflexiones sencillas en torno al cuerpo Paul Valéry
El problema de los tres cuerpos y el fin del mundo Hillel Schwartz
El espíritu de la máquina: curación religiosa y representaciones del cuerpo enJapón Mary Picone
El fin del cuerpo Jonathan Parry
Cuerpos celestiales: algunas paradas en el camino hacia el Cielo Nadia Tazi
P a rte S e g u n d a
F r a g m en t o s
para u n a
H ist o r ia
d el
C u e r p o H um a n o
P a rte T er c er a
Prefacio
¿Cabeza o corazón? La utilización política de las metáforas corporales durante la Edad Media Jacques Le Goff
El arte de lavarse los dientes entre los siglos XVII y XIX: desde el martirio público a la pesadilla privada y la lucha política Daid Kunzle
«Amor Veneris, vel Dulcedo Appeletur» Thomas W. Lagueur
Cuerpos sutiles Giulia Sissa
Semen y sangre: Algunas teorías de la antigüedad sobre su génesis e interrelación Frangoise Héritier-Augé
Upanisad del embrión Nota sobre el Garbha-Upanisad Lakshmi Kapani
Imágenes corporales en Melanesia: sustancias culturales y metáforas naturales Bruce M. Knauf con fotografías de Eileen M. Cantrell
Mujeres ancianas, mujeres valientes, mujeres de sustancia Frangoise Héritier-Augé
Situación personal y práctica sexual en el Imperio Romano Aliñe Rouselle
El mal social, el vicio solitario y el té servido Thomas W. Lagueur
La Bioeconómica de Nuestro Amigo Común Catherine Gallagher
El significado del sacrificio Christian Duverger
El cuerpo sacrificial del Rey Luc de Heusch
El otro cuerpo del Emperador-Dios Florence Dupont
El cuerpo-del-Poder y la encarnación en Port Royal y Pascal o la representatividad plástica del absoluto político Louis Marin
Trazando el cuerpo Mark KidelySusan Rowe-Leete
Un repertorio de la historia del cuerpo Barbara Duden
Introducción Mi chel Feher
La historia que constituye el objeto de la siguiente colección de ensayos es la historia de esa área incierta donde pensamiento y vida confluyen. La intersección es compleja, a menudo turbulenta, pues los procesos vitales no pueden alimentar figuras de pensa miento sin provocar su renovación, mientras que los conceptos que trata de reflejar el ser vivo no pueden llevar a término esta tarea sin alterar constantemente su dirección. Consiguientemente, el cuerpo humano afectado por estos intercambios se ve transfor mado por sus modalidades, esto es, como respuesta a las diferentes estrategias adoptadas por la vida y el pensamiento para llevar a término sus respectivos planos de realización —con prioridad, y a pesar de algún otro—. Los cambios experimentados por el cuerpo —que algunas veces actúan como un obstáculo para la inteligencia, otras se presentan en cambio como su trampolín o aparecen finalmente como expresión del universo completo y que a veces desaparecen completamente como una entidad autónoma— son consiguientemente bastante reales. Como ha señalado Marcel Mauss, proceden de las técnicas del cuerpo que mezclan capacidades físicas y mecanismos mentales para formar un cuerpo adaptado a las circunstancias: el cuerpo de un ciudadano carismático o de un monje visionario, una imagen del mundo devuelta por un espejo o un reflejo del espíritu. Desde este punto de vista, [a historia del cuerpo humano no es tanto la historia de sus representaciones como la narración de sus modos de construcción ?ues la historia de sus representaciones se refiere siempre al cuerpo real considerado como una entidad «sin historia» —si se trata del organismo considerado por las ciencias naturales, del cuerpo como lo percibe propiamente la fenomenología, o del cuerpo instintivo y reprimido objeto de estudio del psicoanálisis— mientras que la historia de sus modos de construcción puede transformar al cuerpo —puesto que evita las oposiciones excesi vamente monolíticas entre ciencia e ideología, autenticidad y alienación— adoptando
una solución enteramente penetrada por conceptos históricos y completamente proble mática Aunque los problemas inherentes a esta solución no pueden ser resueltos de una vez por todas, una comprensión cabal de ellos continúa siendo un asunto crucial si queremos adquirir lo que Michel Foucault ha denominado «una densa percepción del presente», o, en este caso, del cuerpo que construimos para nosotros mismos; Compa rando las construcciones primitivas y extranjeras con aquellas a través de las cuales percibimos nuestros cuerpos hoy en día, e, incluso más esencialmente, estudiando las transformaciones que atañen a las técnicas del cuerpo y a los nuevos problemas que contiene, podemos definir con mayor precisión las fronteras actuales que delimitan una ética del cuerpo. Esta ética va más allá de una mera determinacióñ de cuáles son los valores que mejor nos protegerán contra una epidemia causada por nuestros propios deseos carnales, o contra el crecimiento de la confusión entre hombre y máquina, o contra la disociación entre procreación y sexualidad. Pues debemos preguntarnos, en primer lugar, quién es el cuerpo o qué tratamos que sea cuando ío percibimos como un sistema inmune amenazado portadas partes, incluso por sus propias funciones; cuando tratamos de descubrir en nosotros mismos la concreta y salvadora deficiencia que nos distingue de las máquinas sin devolvernos hacia un estado animal; o cuando el útero deja de mostrarse como un lugar inequívoco y silencioso que perpetúa las especies*. En la intersección de las confusiones de nuestras vidas con las molestas peregrinaciones de nuestros pensamientos, estas cuestiones, entre otras muchas, bosquejan el cuadro de un cuerpo contemporáneo. No obstante, solamente a través de la adopción de una pers pectiva histórica y pragmática podremos apreciar no sólo lo que es realmente nuevo en su apariencia sino también reconocer algunos signos de la época que apuntar hacia transformaciones todavía por venir. Como la misma noción de fragmento implica, los ensayos que se reúnen en estos tres volúmenes no pretenden ofrecer un panorama acabado ni definir un conjunto compacto de la historia del cuerpo humano. El hecho de que aquí se traten tantos problemas sólo indica la extensión del campo que debe ser explorado al tiempo que marca varios ejes a lo largo de los cuales se mueve la investigación habitual, de manera que la consistencia de estos fragmentos reside en una encrucijada de caminos donde las conexiones entre diferentes disciplinas —historia, antropología, filosofía, etc.— sé alumbran más bien desde una perspectiva general o desde un esquema estrictamente delimitado. Tomar una decisión sobre el orden de presentar los artículos que siguen no fue una
tarea sencilla. Y ello por un motivo: el precio que tuvimos que pagar para reunir material «vivo» fue que algunos estudios podían no estar acabados a tiempo para ser publicados en tanto que otros tuvieran que cambiar su orientación cuando aún no habían sido terminados. Pero lo que presentaba mayores dificultades fue el hecho de que la mayoría de estos textos, interrelacionados en más de un punto —tema o metodología enteramen te similares, continuidad histórica, proximidad geográfica—, podían interrumpir otra secuencia paralela considerada pertinente. Por ello, al final, nos vimos obligados a elegir y optar por individualizar tres principales aproximaciones y a dedicar un volumen a cada una de ellas.
La primera aproximación, que puede ser considerada como un eje vertical, comienza en la «cumbre» y mide la distancia y proximidad que media entre la divinidad y el cuerpo humano. Estas mediciones, no obstante, no se hacen con el propósito de investigar la presencia o ausencia de antropomorfismo en la concepción de divinidad. La pregunta que debe ser respondida entonces aquí no es: dado el cuerpo humano, ¿cómo imagina sus propios dioses un guerrero de la antigua Grecia, un místico cristiano de la Edad Media tardía, un cabalista español o un maestro taoísta? Sino más bien la contraria: ¿Qué clase de cuerpo estos mismos griegos, cristianos, judíos y chinos se dan a sí mismos —o tratan de adquirir— dado el poder que ellos atribuyen a lo divino? Una pregunta práctica, puesto que equivale a preguntarse a sí mismo qué ejercicios deben realizarse con la finalidad de parecerse físicamente a un dios o para comunicarse sen sualmente con él ¿Debemos esforzarnos por mantener el propio vigor —la propia «forma»— y lograr una maestría agraciada de los propios gestos o por el contrario exponer la propia carne al sufrimiento, magullarla e infligirla las más atroces privacio nes? O quizá es la pareja humana lo que más se aproxima al parecido con el dios que la creó a través de un juicioso uso de su poder para procrear, Y, a la inversa,, examinaremos lo que. en la constitución humana impide al hombre participar de la perfección divina: puede ser la lujuria de la carne lo que abre el canal que desde los genitales llega hasta el alma donde el diablo ha sido engullido; o quizá, después de cada comida, el sistema digestivo del hombre dibuja dentro de él un mundo de corrupción y decadencia. Esta última cuestión nos invita a seguir el eje vertical hasta llegar a su «cumbre», esto
es, hacia el umbral no solamente entre lo humano y lo animal sino también entre el organismo viviente vi los artefactos mecánicos pretendidamente inanimados pero que en realidad son imitación o simulación de aquel organismo* Aquí de nuevo, aunque lo que estamos mirando son monstruosos dobles del cuerpo humano, se trata no tanto de mostrar cómo trazan un paralelo con un organismo supuestamente conocido, como de descubrir cómo sus monstruosidades afectan al cuerpo humano contaminándolo. Para decirlo de otro modo, el problema;no reside tanto en hacer una relación de animales o autómatas o de otras tantas combinaciones deformantes o copias que con forman aproximativamente un modelo humano, sino más bien en hacer uso de estas mismas imágenes —hombre-lobo, marioneta, quimera o robot, así como unos cuantos fantasmas hambrientos— con el propósito de ver qué deformidades atribuimos a nues tros propios cuerpos, deformidades que —desafortunadamente o quizá felizmente— ñus arrastran en la dirección de los animales y autómatas. El segundo eje de esta exploración es transversal, en. el sentido de que se concentra sobre relaciones psicosomáticas: cómo el «dentro» se relaciona con el «fuera». Básica mente su problemática inicial se centra en lo que el mundo occidental ha dado en llamar el alma humana: principio vital, vector de inteligencia, candidato para la salvación y condena. Esta alma humana, invisible, incluso inmaterial para algunos, puede no obs tante ser contenida dentro de un cuerpo de hombre, se expresa a sí misma en su cara y se da a conocer a través de sus gestos. Así, mediante la observación de los rasgos y actitudes de un individuo, es posible aprehender su alma en el acto y descubrir su verdadera naturaleza mediante la interpretación de lo que pide de su cuerpo o de lo que su cuerpo revela sin que la persona se dé cuentas 5in embargo, si aplicamos un punto de vista pragmático a esta.hermenéutiGa; no trataremos por más tiempo de averiguar qué alma o qué concepción del alma se revela a través de las actitudes del cuerpo sino más bien qué regiones del cuerpo se movilizan y qué tipos de disciplina son impuestas sobre esta movilización para producir el alma de un héroe, un santo o un perfecto cortesano. Inversamente, podemos preguntarnos qué concreta falta de disciplina en gestos o rasgos no:sólo significa depravación o ignominia sino que verdaderamente la crea —de manera que un sentimiento como el odio se convierte no tanto en la consecuencia del miedo universal al «otro» como en el resultado de una construcción cultural específica. Una vez explorada la conformación del alma; nos encaminaremos hacia la segunda articulación fundamental entre «dentro» y «fuera», la modulación de las emociones y la
de lo erótico en concreto. Una vez más, el punto de referencia no nos lo proporciona el hecho de empezar por una supuestamente emoción universal y examinar los diferentes modos a través de los que se expresa, sino insistir sobre la singularidad de las emociones inmanente en las ceremonias que las produce. Y no es que los arrebatos de amor sean artificiales; pero la realidad es que no existen fuera de un determinado ambiente, esto es, de una estilización de movimientos y actitudes, cada uno de los cuales conlleva sus propias intensificaciones y desviaciones. Tales movimientos del alma están incluidos dentro de una historia de las costumbres eróticas, o más generalmente de las estructuras emocionales..Así, aquí se examinan varios rituales específicos —desde el asag en el amor cortesano hasta el geerewol entre los Wodaabe del Níger —así como determinados procesos de transformación a largo plazo—, el arte y el significado de la vestimenta y no vestimenta tal y como se representa en el arte occidental, por ejemplo, o las vicisi tudes del cuerpo y el alma en China durante los últimos 150 años. Más allá de los caprichos del deseo y las exigencias del alma, el cuerpo se encuentra además agitado por sensaciones y aflicciones que brotan de sus «profundidades», esto es, de un interior oscuro y misterioso capaz de contaminar la mente e influir sobre las relaciones de la persona con el mundo exterior. En los límites de la anatomía del
psiquismo:, la cenestesia nunca ha dejado de ser un tema de intensa especulación, desde la mezcla y alternancia de los humores hasta las conexiones del sistema nervioso, incluyendo todas las correspondencias entre microcosmos y macrocosmos. A decir verdad, los sentimientos que completan nuestra, relación con el interior del cuerpo atestiguan la conformidad o falta de conformidad de una determinada imagen del alma con un aspecto concreto del organismo. Placer, sufrimiento —físico o mental— e, incluso aún más, la misma muerte constituyen una serie de inevitables nudos situados en la intersección entre vida y pensamiento. Debemos, sin embargo, tener cuidado de no atribuir a estos acontecimientos una transcendencia absoluta, sea en la forma de los «sinsentidos» del dolor y la muerte, que volverían fútiles todos los esfuerzos del pensamiento, sea en la forma de un mensaje, un grito desde el cuerpo o desde la vida más verdadero que cualquier discurso. Más bien, enfermedad y muerte se muestran como los centros neurálgicos de la ritualización de la vida y de su problematización, en concreto allí donde se ve afectado el vínculo entre lo psíquico y lo somático. Aquí un examen de actitudes y conceptos desarrollados por los curanderos japoneses, bracmanes indios y Padres de la Iglesia nos permite refinar la
excesivamente apresurada y demasiado nítida distinción entre dualismo occidental y monismo y holismo oriental.
Finalmente, la última aproximación, que.ocupa el tercer volumen de esta exploración, explota la clásica distinción entre órgano y función. Sin embargo, aquí la finalidad no es separar organicismo y funcionalismo —si verdaderamente este debate persiste toda vía— sino más bien analizar los usos de determinados órganos y sustancias corporales utilizados como metáforas concebidas como modelos de (/o para) funcionamiento de la sociedad humana, por una parte, y por otra, para describir varias características relevan tes que se atribuyen a determinados cuerpos a causa del estatus de los individuos que ellos encarnan, esto es, la posición que ocupan en una determinada concepción del cuerpo social, o incluso en la organización del universo. Dicho con otras palabras: el órgano tiende unas veces a implicar la función o, por el contrario, en otras ocasiones, a desafiarla, en tanto que la función hace desempeñar al cuerpo aquella función de órgano de un cuerpo mayor. Allí donde los órganos se ven afectados, la razón que explica el recurso a una metáfora o a un modelo orgánico se concreta esencialmente en el hecho de naturalizar una institución política, una jerarquía social o un principio moral: es —hay que decir lo— el aspecto ideológico de las cosas. Tal es el caso que se presenta cuando la soberanía del Papa o de la realeza busca su legitimidad en el hecho de que el Estado necesita una «cabeza», o de que una sociedad necesita un «corazón». Tal es el caso que se da cuando la necesidad de la dominación del hombre sobre la mujer se atribuye al esperma, con su poder formativo, sobre las cualidades meramente alimenticias de la leche y sangre de la mujer. Tal es el caso también que se produce cuando lo que sucede a la sexualidad femenina dentro del matrimonio se atribuye a un proceso de maduración que desplaza el orgasmo desde el clítoris a la vagina. Es menos interesante examinar la ideología como un conjunto —especialmente porque una noción de esta naturaleza implica la existencia de una verdadera naturaleza desideologizada— que señalar las diferencias prácticas, y a menudo imprevisibles consecuencias teóricas, que se encuentran implicadas en varios modos redundantes de naturalización o en diferentes usos del mismo órgano. Pues cuando es el corazón antes que la cabeza lo que impone su supremacía entran en funcionamiento diferentes tipos de dominación social o política; o cuando un diente
podrido, símbolo del vicio, es extraído en público antes que en privado; o cuando esperma, leche y sangre son considerados como de naturaleza diferente o simplemente de diversa cualidad. Pero el asunto no queda ahí: la aplicación de modelos orgánicos a la política seguramente tiene el efecto recíproco de generar metáforas políticas o al menos agónicas para la vida orgánica: rivalidades entre cabeza, corazón e hígado dentro del organismo, o, aún más sorprendentemente, entre semillas macho y hembra en el interior del embrión. Allí donde interviene la función, examinamos el destino de cuerpos a los que se ha asignado una función esencial para la perpetuación de la vida o el mantenimiento del orden social: los cuerpos denigrados de los esclavos durante el Imperio Romano o los de las prostitutas de la época victoriana; cuerpos que son sacrificados con la finalidad de preservar la energía del cosmos, como ocurre en los rituales aztecas, o para promover el crecimiento económico en el mundo occidental cuando se abre un resquicio entre ganancia y salud; y finalmente, los cuerpos de la realeza, cuyo destino muchas veces apenas es más envidiable, como ocurre en el caso de los cuerpos de los reyes africanos, que funcionan a modo de una especie de barómetro de la fertilidad del mundo y consecuentemente se transforman en sacrificios potenciales para expiar el más nimio pecado. Así ocurre también en el caso del Emperador romano, quien era divinizado a su muerte para prevenir más eficazmente que se considerara a sí mismo en vida como un dios o, finalmente, en el caso del monarca por derecho divino tal y como lo considera Pascal, cuyo esplendor mundial apenas era una vana apariencia orientada a ocultar su verdadera grandeza, una grandeza modelada sobre la pasión de Cristo en la Cruz —que nos remite a la relación entre «cumbre» y «pie»—. Esta progresión de ensayos, tortuosa, fragmentada y siempre «con final abierto» termina, consiguientemente, con un catálogo de obras —también necesariamente work in progress— dedicadas a la historia del cuerpo humano. Traducción de José Luis Checa.
Kouroi de Cleobis y Biton, siglo VI. Como recompensa por las hazañas que han realizado, Cleobis y la madre de Biton, una sacerdotisa de Hera, pide que sus hijos puedan alcanzar aquello que es más deseable para el hombre. En respuesta a su petición, Hera le concede que los dos hermanos, que estaban durmiendo en el templo, nunca se despierten y mueran en la flor de su juventud, en el esplendor de su belleza viril —como dioses— tales como aquí les vemos (Museo Delphi).
Cuerpo oscuro, cuerpo resplandeciente Jean-Pierre
Vemant
El cuerpo de los dioses. ¿Qué problema plantea para nosotros esta expresión? ¿Se puede considerar realmente como tales a dioses que tienen cuerpo, a dioses antropo morfos, como los de los antiguos griegos? Seis siglos antes de Cristo, Jenófanes ya protestaba denunciando la estupidez de los mortales que creían poder medir lo divino a la escala de su propia naturaleza: «I.os hombres piensan qué, como ellos, los dioses tienen un vestido, la palabra y un cuerpo.»1 : (Le Spleen de París), 1862.
B ibliografía
É poca C lásica
Apolodoro, Biblioteca sive deontm origine..., 11,1,2,3; Roma, 1555. Hesíodo, Teogonia, passím. Lucrecio, 11,705; V,900-6. Homero, litada, VI,152-230; XVI,326-29. Ovidio, Metamorfosis, IX,646-50. Píndaro, Olímpicas, X III. Virgilio, Eneida, VI y VII,?
É poca M oderna
Andrea Alciato, Emblemata, 153Í. (Anónimo), La Chimbe ou le Phantasme de la mendicité, París 1607. Les Chimbes de M. furieu,
París, 1688.
Vicenzo Cartari, Imagini degli déi delli antichi, Venecia, 1556, il. de Lorenzo Pignoria Padovano. René Descartes, Méditations I I I
(Oeuvres II),
Garnier 1967.
Thomas Hobbes, Leviathan, I,2;1651. Cesare Ripa, Iconología, Roma, 1593 (Venecia, 1626). Gerolamo Ruscelli, Le imprese illttstri, Venecia, 1566. Sir Philip Sidney, Apologie for Poetrie, 1595: Cambridge University Press, 1981, editado por Eveluyn S. Shuckburgh. Emanuele Tesauro, La Lignée de Satume (1511 c.) J. Tzetze, Scholla ad Lyconphoronem,?
E dad C ontemporánea
D. C. Alien, Mysteriously Meant, The Rediscovery of Pagan Symbolism and Allegorical Interpretation in the Renaissance, Baltimore, 1970.
Jurgis Baltrusaitis, Le Moyen Áge Fantastique, París, 1955. Traducción española: Jurgis Baltrusaitis, La Edad Media Fantástica. Antigüedades y exotismos en el arte gótico (Ediciones Cátedra, Madrid, 1983).
— Réveils et prodiges, París, 1960.
John Barth, Chacun sa Chim be, en Petits Poémes en prose (Le Spleen de París), 1862. André Chastel, Umanesimo e simbolismo, Padua, 1958. — Arte e umanesimo, 1961. — Fables,fornes,figures,
1978.
— Notes sur le Sfinx (en Umanesimo e simbolismo). — Umanesimo e esoterismo. Jean Chevalier, Dictionnaire des Symboles, París, 1969. Gabriele D’Annunzio, I I Fuoco. — La chimera e l’altra bocca
(en Ilsecondo amante di Lucrezia
Borgia).
Jean-Philippe André Defrance, La Figuration anímale ati Moyen Áge, trueux.
compromis entre le normal et le mons
Thése de Doctorat Vétérinaire, 1968.
Paul Diel, Le symbolisme dans la Mythologie grecque, París, 1966, Gustave Flaubert, La
tentation de Saint-Antoine,
Joseph Fonterose, Python, A
París.
Study of Delphic Myth and its Origins,
University of California Press,
1959. Robert Graves, Greek Myths, Londres, 1958. Jean de Grouchy,Jumeaux, Karl Kerenyi, The
Mosaiques, Chiméres,
Gods of the Greek,
Florence Mac Cullough,
París, 1980.
1951.
Mediaeval and F re n ó Bestiaires,
University of North Carolina Press, 1962
(8Z;3062333) Emile Male, L ’art religieux du X I I au X V I I I si'ecle, París. — La
Cathédrale d ’Albi, París.
— L ’art religieux au X I I I
siécle,
París.
Gerard de Nerval, Les Chiméres. Klibansky, Panofsky, Saxl, Satum and Melancholy, Edimburgo, 1965 (Einaudi, 1983). Panofsky Meaning in the Visual Arts, Nueva York, 1955, — Studies in Iconology, Nueva York, 1939. (Einaudi, 1975). Traducción española. Panofsky, Erwin, Estudios sobre iconología
(Madrid, Alianza Editorial, 1982). [N.
— Renaissance and renaissances in Western Art,
Papajewski, Chimara
und Metaphor,
del T.]
Estocolmo 1960 (Rinascimento e Rinascenza).
Anglia, 1964.
Lea Ritter Santini, Le immagini incroáate, Bolonia, II Mulino, 1986. Jean Seznec, Nouvelle nas 60-61).
Étude sur La tentation de Saint-Antoine,
Londres, Warburg Institute, 1949 (pági
— La Survivance des Dieux Antiques, París, Flammarion, 1980.
Yves Vadé, «Le Sphinx et la Chimére», en Romantisme, París, 1977, n. 15 (págs. 2-18) y n. 16 (págs. 71-81). Jean-Pierre Vernant, La mort dans lesyeux, París, 1985. Claude Veyrat,
Les Animaux dans la Mythologie Grecque.
Traducción de José Luis Checa
Thése de Doctorat Vétérinaire, Lyon, 1967.
Marioneta mecánica italiana del siglo XVlll con cuerdas internas. Tipología denominada «mecánica», sin ropa, sin cabeza, en la que jas cuerdas que mueven las piernas corrían invisiblemente a través del cuerpo hasta la vara de control que levantaba al títere por su cabeza. Bolonia, Colección de la Galena Cívica Davia-Bargellini.
Lo inanimado encarnado Román Paska
Durante siglos, la teoría sobre los títeres se ha concentrado sobre la relación simbó lica del títere con modelos humanos, pues al títere se le ha asignado primariamente el ■papel de un ser que sustituye al hombre. Las reflexiones sobre el teatro de títeres, desde el Rg-Veda hasta Marco Aurelio y las aportaciones de hoy en día, han perpetuado una imagen del títere como un símbolo del hombre manipulado por las fuerzas superiores o seres, una metáfora en la que el títere es estracturalmente intercambiable con su propio controlador —el hombre. Pero históricamente oriente y occidente difieren en el énfasis que ponen respectiva mente sobre el aspecto mimético del títere. Mientras que las culturas asiáticas y africanas mantienen plena conciencia sobre la «alteridad» innata del títere, garantizando su propio status ontológico distinto del humano, el títere europeo, especialmente el teatro de marionetas (el término «marioneta» denota en lengua inglesa la muñeca que se mueve mediante cuerdas*), supera a todas las demás tradiciones cuando lleva a cabo la dupli cación de las características humanas, su punto de referencia estético. Mientras que esta tendencia en el teatro de títeres está estrechamente vinculada con la general progresión del teatro occidental hacia el realismo, el efecto resultante para la noción de títere es considerarlo como un representante humano disminuido, artificial, un «mero» títere en cuanto funciona como un sustituto para algo tan accesible y familiar como es el organismo humano, antes que como algo misterioso, inmaterial y puro —como una idea, un espíritu o un dios.
* «Una muñeca o títere hecha para actuar y moverse como una persona o animal y movida mediante cuerdas o alambres, a menudo sobre un escenario en miniatura», según la definición del Webster’s New Twentieth Century Unabrudged Dictionmry, 1979, Simón and Schuster. [N. del T.]
Pero incluso en la atmósfera mimética de los títeres occidentales, la simulación del movimiento y gestos humanos tiene sus precedentes en la representación realista de forma. Se trata de un hecho habitualmente malinterpretado por los críticos del teatro de títeres y que se aplica a títeres de cualquier naturaleza (mano, vara, sombra y marioneta). La esencial fascinación del teatro de títeres, su habilidad para comprometer y atraer la atención de una audiencia, es una función específica de su naturaleza entendida como actividad teatral consistente en la animación de objetos carentes de vida (cosas muertas) a través de la intervención activa de una persona operante viva. El destino teatral del títere también determina su distinción con el autómata, el maniquí y la muñeca, con sus pretensiones pasivas hacia la autonomía formal como objetos. En el teatro de títeres, el uso (plenitud) del objeto es mucho más significativo que el objetivo en sí mismo. Y cuando el objeto toma forma humana, a veces incluso reproduciendo rasgos anató micos bastante extraños a su integridad como títere, a menudo adquiere autoconciencia, como si la tentativa de camuflar su alteridad fuese de hecho un subterfugio para mostrarla. La aproximación de Kleist al teatro de marionetas de su tiempo está claramente condicionada por el punto de vista romántico sobre la muñeca como figura representa dora orientada a la adquisición de autonomía mecánica. Pero sus intuiciones sobre la psicología y metafísica del medio han conferido a su ensayo el atractivo de un texto sagrado, para los practicantes y teóricos del arte del siglo XX. Para estos herederos de una tradición de los apologistas del títere que desciende de Kleist, la inherente resisten cia del títere al realismo, que previamente obstruyó su aceptación como una forma artística respetable en Occidente, se ha convertido ahora en su principal razón de ser. Traducción de José Luis Checa.
Marioneta llamada Lilith de W. A. Dwiggins (1880-1956), notable diseñador americano de libros y títeres, con cuerdas ocultas en las articulaciones. De Dorothi Abbe, The Dwiggins Marionettes (Boston, 1970).
Marioneta desnuda que representa ia figura de una reina, Fue diseñada por Michael Carr (que trabaja desde 1907 hasta 1928) para experimentos de Edward Gordon Craig (La controvertida teoría sobre ías übermarionette se vio muy influida por el ensayo de Kleist sobre el teatro de las marionetas). Detroit, Detroit Instituto of the Arts
Sobre el teatro de m arionetas H einrich
v on K l e i s t
Pasaba yo el invierno de 1801 en M..., cuando una tarde me encontré en un parque al señor G..., que desde poco antes estaba empleado en la ópera de esta ciudad como primer bailarín, y hacía las delicias del público. Le manifesté mí sorpresa por haberle hallado ya varias veces en un teatro de mario netas que se había instalado en la plaza del mercado, y que divertía al populacho con pequeñas farsas dramáticas entreveradas de cantos y danzas. Me aseguró que las pantomimas de los muñecos le complacían sobremanera, y me dio a entender sin recovecos que un bailarín deseoso de mejorar sü formación podría aprender mucho de ellos. Pareciéndome esta opinión, por la manera en que la formuló, más que una ocurrencia casual, me acomodé a su lado decidido a oír las razones con las que pudiera justificarse tan curiosa afirmación. Me preguntó si, de hecho, algunos movimientos de los muñecos —en especial los de los más pequeños— no me habían parecido llenos de gracia. No pude negar este extremo. Un grupo de cuatro campesinos, que bailaban la ronda con rápido compás, no hubiera sido Teniers capaz de pintarlo más bellamente. Inquirí el mecanismo de esas figuras, y cómo resultaba posible gobernar cada uno de sus miembros y de sus articulaciones, según las exigencias del ritmo de los movimientos o de la danza, sin tener que manejar miríadas de hilos. Respondió que yo no debía figurarme que el titiritero, en los distintos momentos de la danza, accionase cada miembro en particular y tirase de él. Cada movimiento, dijo, tenía su centro de gravedad; bastaba con gobernar éste, en el interior de la figura; los miembros, que.no eran sino péndulos, por sí mismos seguían el movimiento de manera mecánica. Añadió que tal movimiento era muy sencillo; que cada vez que el centro de gravedad se movía en línea recta, los miembros describían directamente curvas; y que a menudo todo el mecanismo, meneado de manera meramente casual, se ponía en movimiento rítmicamente, de manera semejante a la danza.
Esta observación me pareció por lo pronto arrojar alguna luz sobre el placer que el bailarín había pretendido hallar en el teatro de marionetas. De momento estaba yo muy lejos de barruntar las conclusiones que más tarde iba a extraer de ella. Le pregunté si creía que el titiritero que manejaba las marionetas tenía que ser él mismo bailarín, o por lo menos poseer una noción de la belleza de la danza. Replicó que aun siendo los aspectos mecánicos de una tarea sencillos, no se seguía de ahí que pudiese llevarse a cabo careciendo de toda sensibilidad. La línea que el centro de gravedad tenía que describir era ciertamente muy sencilla y, a su parecer, recta en la mayoría de los casos. De ser curva, por lo menos la ley de su curvatura parecía de primero o a lo más de segundo orden; e incluso en este último .caso sólo elíptica, que por ser la forma de movimiento más natural para las extremidades del cuerpo humano (a causa de las articulaciones) no ofrecía grandes dificultades de ejecución al titiritero. En cambio esta línea, desde otro punto de vista, era algo harto misterioso. Pues no se trataba sino del recorrido del alma del bailarín; y él dudaba que pudiese hallarse salvo si el titiritero se situaba en el mismo centro de gravedad de la marioneta, esto es, dicho con otras palabras, bailaba. Repliqué que me habían pintado la tarea del titiritero como algo bastante trivial: semejante al hacer girar la manivela de un organillo. En modo alguno, respondió. Más bien se relacionan los movimientos de sus dedos con los movimientos del muñeco fijado a ellos de manera bastante artificial, aproxima damente como los números a sus logaritmos o la asíntota a la hipérbola. Afirmó creer que también de este último resto de inteligencia que había mencionado era posible prescindir en el manejo de las marionetas, de modo que su danza se desarrollase por completo dentro del reino de las fuerzas mecánicas y pudiera generarse, como yo había pensado, por medio de una manivela. Expresé mi asombro al ver cuánta atención consagraba a tal remedo de una de las bellas artes, inventado por el vulgo. No sólo lo consideraba capaz de mayor desarrollo, sino que incluso parecía ocuparse personalmente de ello. Sonrió y dijo atreverse a afirmar que, si un buen mecánico le construía una marioneta según sus requerimientos, le haría ejecutar una danza cuya excelencia ni él ni ninguno de los más consumados bailarines de la época—sin exceptuar siquiera a Vestris— serían capaces de igualar.
Me preguntó, al verme bajar los ojos silenciosamente: ¿ha oído usted algo sobre esas piernas mecánicas elaboradas por artesanos ingleses para mutilados que han perdido las suyas? Dije que no: nunca había visto nada semejante. Es una lástima, replicó; pues si le digo que esos mutilados bailan con ellas, casi temo que no me va a creer. ¿Qué digo, bailan? Claro que el repertorio de sus movimientos es limitado; pero los que están a su alcance los ejecutan con tal sosiego, ligereza y donaire, que pasman a cualquier ingenio propenso a cavilaciones. Manifesté, en son de guasa, que en tal caso ya había dado con su hombre. Pues el artesano capaz de construir tan curioso muslo mecánico, sin duda también podría ensamblarle una marioneta entera que respondiese a sus exigencias. —¿Cómo —le pregunté, pues él a su vez había bajado los ojos algo confuso—, cómo formula usted esas exigencias a la habilidad de su artesano? Nada, respondió, que no esté ya presente en lo que hemos visto: euritmia, movilidad, ligereza —sólo que todo en mayor grado; y sobre todo una distribución de los centros de gravedad más conforme a la naturaleza. ¿Y qué ventaja ofrecería tal muñeco frente al bailarín vivo? ¿Ventaja? En primer lugar una ventaja negativa, dilectísimo amigo, a saber, que nunca mostraría afectación. Pues la afectación aparece, como sabe usted, cuando el alma (vis motrix) se localiza en algún otro punto que el centro de gravedad del movimiento. Pero siendo así que el titiritero, en nuestro caso, mediante el hilo o el alambre, no tendría absolutamente ningún otro punto a su disposición sino ése: entonces los restantes miembros serían lo que deben ser, puros péndulos muertos, y obedecerían meramente a la ley de la gravedad; un atributo envidiable, que buscaríamos en vano en la mayoría de nuestros bailarines. Observe por ejemplo a la P..., prosiguió, cuando interpreta a Dafne y perseguida por Apolo mira en derredor: tiene el alma asentada en las vértebras del sacro; se encorva como si fuera a romperse, cual una náyade de la escuela de Bernini. Observe al joven F... cuando, caracterizado como París, plantado en medio de las tres diosas, le alcanza a Venus la manzana: tiene el alma asentada (da miedo verlo) en el codo. Semejantes torpezas, añadió a guisa de conclusión, son inevitables desde que comi mos del Árbol del Conocimiento. El paraíso está cerrado con siete llaves y el ángel detrás de nosotros; tenemos que dar la vuelta al mundo para ver si por la parte de atrás, en algún lugar, ha vuelto a abrirse.
Reí.— En cualquier caso, pensé, no puede errar el intelecto allí donde no hay intelecto ninguno. Mas observé que se había dejado cosas en el tintero y le rogué prosiguiese. A mayor abundamiento, dijo, estos muñecos tienen la ventaja de ser ingrávidos. Nada saben de la inercia de la materia que es, entre todas las propiedades, la más perjudicial para la danza; pues la fuerza que los levanta por los. aires es mayor que la que los encadena a la tierra. ¿Qué no daría nuestra buena G... por pesar un buen par de arrobas menos, o por que una fuerza de semejante magnitud viniese en su auxilio en los entrechats y piruetas? Los muñecos necesitan el suelo sólo para rozarlo, como los elfos, y para relanzar el ímpetu de los miembros por medio del obstáculo momentáneo; nosotros lo necesitamos para descansar sobre él, y para recobrarnos de los esfuerzos de la danza; momento éste que obviamente no pertenece a la danza, y con el que no se puede hacer nada mejor que eliminarlo, si es posible. Díjele que, por mucho ingenio que gastase en la defensa de su paradoja, no iba de ninguna manera a convencerme de que un títere mecánico pudiese poseer más donaire que la estructura del cuerpo humano. Repuso que al hombre le resultaba prácticamente imposible ni siquiera igualar al títere en este respecto. Sólo un dios podía, según él, competir con la materia en este terreno; y precisamente en este punto se engranaban los dos extremos del mundo anular. Yo estaba cada vez más asombrado y no atinaba a hallar réplica alguna para tan singulares afirmaciones. Al tiempo que tomaba una pulgarada de rapé, repuso que parecía que yo no había leído con atención el tercer capítulo del primer libro del Pentateuco; y que con quien no conocía este primer período de toda crianza humana no se podía discutir adecuada mente sobre los siguientes, y muchísimo menos sobre el último. Afirmé estar familiarizado ,con los trastornos que la conciencia causa en la gracia natural del ser humano. Un joven conocido mío había perdido la inocencia a resultas de una observación casual, ante mis mismísimos ojos, y pese a todos los esfuerzos imagi nables no había logrado después recobrar nunca el paraíso de esta inocencia. —Mas, con todo, ¿qué consecuencias —añadí— podía él extraer de ello? Me preguntó por el suceso al que me había referido. Hará unos tres años, narré, que me estaba bañando con un joven, cuya constitución irradiaba entonces un maravilloso donaire. Debía de tener dieciséis años aproximada mente, y los primeros atisbos de vanidad —despertados por el favor de las mujeres—
sólo se podían columbrar a lo lejos. Se daba el caso de que poco antes habíamos contemplado en París al adolescente que se está sacando una astilla del pie; el vaciado en molde de esta estatua es bien conocido y se halla en la mayoría de las colecciones alemanas. En el momento en que el joven apoyaba el pie en un taburete para secárselo, echó una ojeada a un espejo de cuerpo entero, y su imagen le recordó esta estatua; sonrió y me comunicó su descubrimiento. De hecho yo había descubierto lo mismo en el mismo instante. Pero, o bien para probar la firmeza de la gracia que en él moraba, o bien para atajar su vanidad provechosamente, el caso es que le repliqué riendo que veía visiones. Sonrojándose, alzó el pie por segunda vez para convencerme; mas el intento —como era de esperar— no tuvo éxito. Corrido, alzó el pie por tercera y cuarta vez, lo levantó hasta diez veces: ¡en vano! Era incapaz de reproducir el movimiento, ¿qué digo?, los movimientos que hacía tenían algo tan extraño que me costó reprimir los pujos de risa. Desde aquel día, desde aquel mismo momento, se operó en el joven una misteriosa transformación. Comenzó a pasar días enteros mirándose en el espejo; y le abandonaron sus encantos uno tras otro. Un poder invisible y misterioso pareció apresar como una red de hierro el libre discurrir de sus gestos, y cuando hubo transcurrido un año, no se podía descubrir en el joven ni siquiera una huella de su pasada hermosura, que había deleitado a cuantos lo rodeaban. Todavía vivían testigos del singular y desgraciado suceso que podían corroborar palabra por palabra mi narración. En este punto, dijo el señor C... amistosamente, he de contarle yo otra historia, y.no le costará apreciar que viene como anillo al dedo. Me hallaba de camino hacia Rusia en una quinta del señor de G..., un aristócrata livonio, cuyos hijos se entrenaban asiduamente por aquel entonces en el arte de la esgrima. Sobre todo el mayor, recién vuelto de la universidad, se las daba de maestro, y una mañana cuando yo estaba en su cuarto me ofreció un florete. Esgrimimos; pero resultó que yo le superaba; por añadidura le obcecó la pasión; casi cada una de mis estocadas lo alcanzaba, y por último su florete voló a un rincón. Medio en broma, medio contrito,, me dijo al tiempo que recogía el florete que había dado con la horma de su zapato; pero que tal horma existía para toda criatura, y que me iba a conducir ante la mía. Los hermanos prorrumpieron en carcajadas gritando: ¡ea! ¡ea! ja la leñera con él!, y cogiéndome de la mano me llevaron ante un oso que el señor de G... su padre, hacía criar en la finca.
. El oso, cuando me acerqué a él sin salir todavía de mi asombro, estaba erguido sobre las patas traseras; apoyado contra un poste al que se hallaba atado, alzaba la zarpa derecha presta a la réplica, y me miraba a los ojos: tal era su posición de guardia. Confrontado a un adversario semejante, yo no sabía si soñaba o estaba despierto; pero el señor de G... me decía, ¡ataque! ¡ataque, e intente asestarle siquiera una estocada! Así queme hube recobrado un poco de mi estupefacción, me lancé sobre él florete en mano; el oso movió ligerísimamente la zarpa y paró el golpe. Ahora yo me encontraba casi en la misma trampa que el joven señor de G... La seriedad del oso me sacaba de mis casillas, se sucedían estocadas y fintas, me empapaba el sudor: ¡todo en vano! El oso no sólo paraba todos mis golpes, como el mejor esgrimidor del mundo, sino que además ni siquiera se inmutaba por las fintas (y en ello ningún esgrimidor del mundo hubiera pódido imitarlo): con los ojos fijos en los míos, cual si en ellos me pudiese leer el alma, allí estaba plantado, con la zarpa alzada y pronta a la réplica, y cuando mis estocadas no iban en serio, ni se movía. ¿Cree usted esta historia?; ¡A pie juntillas!, exclamé, aplaudiendo alegremente; se la creería a cualquier desco nocido, de verosímil que es; ¡cuánto más a usted! Ahora, dilectísimo amigo, dijo el señor C..., está usted en posesión de todo lo necesario para comprenderme. Vemos que, en la medida en que en el mundo orgánico se debilita y oscurece la reflexión, hace su aparición la gracia cada vez más radiante y soberana. Pero así como la intersección de dos líneas a un lado de un punto, tras pasar por el infinito, se presenta de nuevo súbitamente al otro lado, o como la imagen del espejo cóncavo, después de haberse alejado hacia el infinito, aparece nuevamente de improviso muy cerca de nosotros: de modo análogo se presenta de nuevo la gracia cuando el conocimiento ha pasado por el infinito; de manera que se manifiesta con la máxima pureza al mismo tiempo en la estructura corporal humana que carece de toda conciencia y en la que posee una conciencia infinita, esto es, en el títere y en el dios. Por consiguiente, dije un tanto ausente, ¿tenemos que volver a comer del Arbol del Conocimiento para recobrar el estado de inocencia? Sin duda, respondió; ése es el último capítulo de la historia del mundo. Traducción de Jorge Riechmann.
Muñeca romana con articulaciones móviles para el sarcófago de Crepereia Tryphaeana (siglo ii a. de C.). Esta muñeca de marfil, probablemente destinada para un uso votivo y diseñada para producir anatómicamente movimientos precisos, es una muestra fascinante del grado de desarrollo tecnológico alcanzado durante la antigüedad tardía. (Roma, Museo Capitolini.)
Títere Bunraku japonés desnudo, normalmente controlado por tres manipuladores, que muestra la estructura básica de una figura masculina. Los títeres femeninos no necesitan piernas.
De Saito Seijiro, Yamaguchi Hiroichi y Yoshinaga Takao, Marterpieces ofJa panese Pupeí/y (Tokio, 1958).
Marioneta Italiana desnuda, probablemente del siglo xix (sin brazos).
Marioneta de muchacha con pechos cubiertos y ocultos enteramente esculpidos y pintados. Probablemente de finales del siglo xix. Quizá se trate de una copia de una figura del siglo xvm. Controlada por una sola vara en la cabeza y con cuerdas en las manos solamente. (Milán, Colección privada de Roberto Leydi.)
Títere de vara sin ropa. Ejemplo inglés
Títere japonés Bunraku de una mujer
de mediados del siglo xx de figura
que muestra la posición de la mano del
manipulada desde abajo con rígidas
operador en el interior de la muñeca,
varas atadas a las manos en vez de
Los dedos del manipulador manejan
cuerdas. En el teatro contemporáneo de
varias palancas en la vara interna de
títeres, el títere con vara se prefiere a
modo a controlar las partes móviles de
menudo a la marioneta por su menor
la muñeca (los globos de los ojos, las
dependencia de las leyes de la
cejas y la boca),
gravedad. (De Saito Seijiro et a lt M asterpieces o f De L. V. Wall et al., The Puppet Book (Londres, 1950).
Japanese Puppetry (Tokio, 1958).
Un tttGTG de mano sin trajs qu© mussíra !s posición de los dedos del manipulador (Britlsh, ca. 1938). Desprovista de varas, cuerdas o de cualquier otro mecanismo, si títere de mano es considerado habitualment como la figura esencial del títere.
De David Frederick Mitligan, F/rsí (Nueva York, 1938).
Títere japonés puesto en movimiento por un hombre quien manipula el armazón interno metiendo su. mano en la espalda del traje del títere. (Teatro Bunya, Sado Island.)
De Donald Keene, Bunraku: The A rto fth e Japanese Puppet Theatre (Tokio, 1965).
Transformación de títere italiano de comienzos del siglo xix. Un pequeño puesto de títere con dos figuras en escena (una de ellas es Polichinella) que se transforma en una mujer mediante un sistema de secciones plegables controladas por cuerdas. Un predecesor de las recientes marionetas denominadas «especiales» presentes en diversos escenarios. Del «teatrino Casa Borromeo de 1820-30». Milán, Colección Borromeo.
De Dorothy Abbe, The Dwiggins Marionettes (Boston, 1970).
E. Gendreau, 1879. Colección privada.
Impresiones sobre el automatismo clásico (siglos XVI-XIX) Jean- Claud e Beaune
El autómata es una máquina portadora de s ’ u propio principio de movimiento. Esta definición cartesiana es la misma que había propuesto Rabelais cuando, en Gargantúa (1,24), introduce la palabra en la lengua francesa. La lengua inglesa conserva el término «automaton» —hasta el día en que el robot, creado por el. checo Carel Capek en 1924, adquiere su pleno poder evocador—. Pero el contexto ha cambiado: ya no es tanto el mismo objeto lo que cuenta, desde el punto de vista técnico al menos (continúa fasci nando más que nunca a los artistas) como la operación, la función, el conjunto de las máquinas puestas en funcionamiento en un contexto que primero es industrial y más tarde se hace informático: la automación* «naturalizada» por el francés (que tiene dificultades para conservar «automatización», concepto más agudo) designa hoy en día un universo técnico regido por esta misma ley. Se observa finalmente que la definición cibernética o incluso informática de las máquinas contemporáneas (autómatas de um bral, autómatas semirrecursivos...), incluso si se aplica a veces a seres matemáticos que ya no tienen nada que ver con la máquina inicial, no añade nada a la cualificación inicial.
E l mito mecánico. Consecuentemente, el autómata se presenta como una máquina de todos los tiempos: desde que el hombre aprendió a fabricar artificios (¿no es esta fabricación por otra parte contemporánea de la definición misma del hombre?), soñó con máquinas «autónomas», capaces ora de imitar sus propios actos (y de reemplazar así de manera más segura y fiable al esclavo autómata), ora .de reproducir en su funcio namiento el curso del mundo. Antes de presentarse como una máquina con cualidades técnicas, el autómata es primero una imagen tecno-mitológica, más exactamente el *
automation en el original, que aquí se traduce por el neologismo automación para contraponerlo a
automatización. [N. del T.]
condensado mítico de las técnicas y de las máquinas y por extensión de las herramientas o instrumentos. Pero la idea siempre continúa siendo la misma: las «máquinas» que animaban los templos egipcios proceden del mismo principio que los sistemas contem poráneos más sofisticados aplicados a la industria, la medicina o al arte. El feed-back de los sistemas supuestamente autómatas (el ejemplo más bello es sin duda el ordenador auto-reproductor de Von Neuman) no ha agotado la ficción inicial, sino que la ha magnificado, la ha vuelto más intensa y angustiante todavía. El autómata es una máquina especial, pero que posee en sus fibras y en su imagen esta propiedad de mantener la esencia más profunda del campo técnico.
Disimetría y paradoja. Ahora tenemos que hacer dos observaciones. Primero existe una disimetría evidente entre máquina y autómata: si la máquina en efecto no siempre es automática, el autómata parece ser en todos los casos una máquina, real o imaginaria. La relación entre las dos entidades está lejos de ser simple. Se dirá, para resumir, que el autómata designa el sueño, el ideal, la utopía de la máquina; su absoluta perfección medida en esta independencia que injerta en ella, de golpe, un valor antropomórfico o vital. Recíprocamente la máquina se ha desarrollado según normas que le son propias —o que están determinadas en función de su dependencia en relación-al contexto científico en el cual se mueven—. Las «máquinas simples» del Tratado de las máquinas de Galileo son expresiones directas de la fuerza que para el hombre debe dar influencia sobre el mundo conforme a las teorías vigentes. Un aparato de televisión, una moto no son automáticas por cuanto dependen de una fuente energética exterior en la que su función parece haber perdido esta dimensión mítica en la cual se concreta la primera definición del vocablo. Es entonces cuando surge la segunda observación, de un estilo completamente dife rente, y que nos lleva a preguntarnos sobre la verdadera significación de la cultura, del lenguaje de las técnicas en una civilización que parece sin embargo completamente determinada por su poder. En ese momento, nos topamos con lo que es preciso designar como una extraña paradoja que entre otras llevó a Heidegger a preguntarse sobre la pérdida de sentido de este campo de nuestra actividad respecto a la «provocación», a la «revisión» de lo poético antiguo por la civilización. La paradoja es tanto más extraña cuanto que esta ausencia general de lenguaje específico, de enseñanza valorada parece corresponder a la proliferación y al aumento de poder de las máquinas, a una influencia sobre el hombre cada vez más fuerte.
E l autómata ejemplar. Si ponemos en relación las dos observaciones expuestas anteriormente, tenemos la impresión de que la imagen del autómata, lejos de perder su antigua fuerza sugestiva, toma una función ejemplar: por un lado, en efecto, mantiene la relación simbólica de las técnicas con el hombre como una relación fundamental, metafísica —que implica la vida, el cosmos, la cultura consideradas en sus principios— ; por otro, como han visto muy bien los artistas contemporáneos y han explotado lo mejor que han podido para sus intereses, desempeña el papel de una «imagen-pantalla», de una especie de necesidad fatal que dispensa al hombre de preocuparse por su propia contingencia, por su individualidad, finalmente por su libertad. Por ella, la fatalidad se equipara sin dificultad con los atributos de una falsa autonomía. No es necesario recordar aquí algunos excesos de una organización industrial y fabril, inhumana a fuerza de racionalidad y que sólo deja al individuo pobres alternativas: se advierte, en este caso, que la automatización se ha convertido en una noción social y ante todo económica—la dimensión técnica no es más que un medio del que el hombre no es más que una pieza menor—. Pero más concretamente todavía, echemos un rápido vistazo sobre algunas máquinas automáticas contemporáneas que pretenden imitar, simular e incluso reem plazar al hombre. Si admitimos que nuestra cultura filosófica, pero también estética, literaria, científica está marcada por la dualidad originaria del alma y del cuerpo, del espíritu y la materia, se sabe cómo los antiguos fabricantes de autómatas se impusieron la tarea de simular y reemplazar el cuerpo. No obstante, otra voluntad se afirma poco a poco (cuyos principales representantes son Pascal, Leibniz, Babbage antes que Wiener o Turing): la de imitar y prolongar las actividades calculadoras e intelectuales del espíritu. Ahora bien, incluso si los fantasmas de los años cincuenta han perdido algunos de sus excesos (ya nadie sueña en absoluto con el jugador de ajedrez imposible de vencer), es preciso reconocer que la segunda empresa ha tenido más éxito que la primera: es mucho más fácil construir máquinas capaces de asegurar grandes hazañas intelectuales que encontrar algún autómata susceptible de expresar de manera real sensaciones tan banales y corporales como el hambre, el dolor y el miedo.
Cronología, El autómata mítico mantiene una relación con el cosmos, con la totali dad de las cosas que fundamenta la ambigüedad primordial de la máquina y más generalmente del campo técnico; el autómata mecánico (desde el Renacimiento hasta las primeras máquinas-herramientas) trata de hacer la autopsia e igualar el cuerpo del hombre con el de los seres vivos (con éxito de estima recuperados por los coleccionis
tas); él autómata maquinal (más vale en este caso hablar de automatización como proceso global) condensa concentraciones de máquinas, de talleres, de fábricas según reglas muy rígidas: el autómata cibernético e informático, desde hace unos cuarenta años (de hecho desde el homeostato de Ashby, primera verdadera máquina moderna autó noma) prolifera y pierde a veces sus contornos para apelar a neo-mecanismos dotados de una inteligencia al menos semi-autónoma o a capacidades de adaptación que igualan a algún ser viviente de un nuevo género. En esta tipología rápida, no se podrían olvidar las primeras máquinas de calcular que constituyen una especie particular cuyos «apro vechamientos» tocamos hoy en día; es preciso mencionar también las innumerables máquinas solteras* cuya ridicula e inquietante cohorte hacen desfilar ante nuestros ojos los testimonios de novelistas, pintores, escultores, músicos y directores de cine; final mente, para cerrar esta clasificación sobre sus puntos de anclaje, la máquina viviente encuentra como simétrico inverso (pero no tan alejado como para que alguna locura enteramente racional no la resucite a su gusto) lo viviente material, el átomo de mecanicismo concentrado en el objeto, el Golem si se quiere —o también, de modo más profundo, sin duda, el «primer motor inmóvil y eterno» que Aristóteles sitúa en el centro del universo y de su filosofía.
Límite tecnológico. El autómata se presenta, pues, como una infra-máquina que alcanza en algún lugar, al capricho de nuestros fantasmas pero también y según la lógica de nuestra razón en movimiento, a la super-máquina cuyos atributos hace suyos a menudo como si el mito y la utopía técnica conspirasen para la misma osmosis de la imagen progresiva y de la imagen-pantalla. Es precisamente esta nebulosa de sueños y fantasmas que sirve de pedestal al desarrollo de las técnicas lo que nos permite también comprender cómo ha operado la transmutación heideggeriana —cuando, investidos de sociabilidad normativa y de preocupaciones económicas inapelables, el mito se hizo destino y la ciencia, que creía haberlo purificado, se convirtió en ideología o discurso de circunstancias—. Unas palabras más todavía sobre esta «mutación»: el desplazamien to conceptual que hizo del mito una utopía y mejor todavía engendró esta doctrina positiva presentada como fatal no sólo fue el resultado de voluntades exteriores solapa das y maléficas sino que también se desarrolló en el interior mismo de lo que es preciso llamar la «razon en acto», razón científica, filosófica, cultural, histórica (en todo caso * machines célibataires en el original. [N. del T.]
víctima de su propio automatismo, minada por su propio carácter sistemático). Asisti mos durante el siglo X IX en todos los países industrializados a este abandono que coincidió también con el alumbramiento de una nueva época: mundos cerrados, blo queados sobre su rigidez y no obstante portadores de un mensaje potencialmente universal; islas abandonadas por los tecnicismos convertidas en el universo social mismo por el juego de esta moral de las máquinas que hoy coincide con la de los hombres.
Lenguaje automático. Como en la teoría de la relatividad generalizada, el contenido y el continente no pueden ser considerados por separado: el autómata ya no es solamen te una máquina concreta sino el lenguaje que permite dar cuenta de él y, más genérica mente todavía, lo que dota a los hombres que pretenden conocerlo y comunicarlo de estos privilegios de la totalidad que el hombre racional pensaba cuando menos haber eludido. No hay descanso, ni piedad, ni distancia para esta experiencia-límite de la tecnología convertida en la lengua de la tecnoestructura, para este autómata social e intelectual que constituye hoy en día el «tercer mundo» donde estamos, un mundo donde las fronteras, los límites entre cuerpo y espíritu, pero también entre naturaleza y cultura, entre vida y muerte en fin han adquirido un espesor, una duración, una densidad que nos llevan todos los días a ver, ante nuestro espejo, retratos de muerto-vi viente —aquellos mismos que el autómata más ingenuo y arcaico mantiene en el corazón de su mito pero que el desarrollo a la vez anárquico y racional de las técnicas ha transformado en extrañas visiones, fantasmagóricas a fuerza de hacerse presentes.
E l autómata clásico. Si miramos ahora al «autómata clásico» —desde el Renacimien to hasta la segunda mitad del siglo XIX, cuando la norma industrial se impuso verdade ramente a los hombres— el objeto parece ser muy modesto. No obstante, guarda en sí mismo no solamente los mitos originarios que conserva como una vida latente sino que anticipa ya claramente las utopías futuras. Planteemos algunos caracteres generales susceptibles de ser aplicados sin demasiado trabajo a este conjunto: 1. Este autómata es un ser mecánico. A este respecto, su definición cartesiana, ad quiere todo su peso: actúa por figura y movimiento, es el movimiento mismo que constituye el primer problema de la física, movimiento concentrado en máquinas ejemplares. Encontramos en él, a título de componentes, las máquinas simples de Galileo o Mersenne: balanza, torre, rueda, polea, cuña, tornillo... Se presta fácil mente a la composición de movimientos alternativos y rotatorios y prepara el
lugar a la biela-manivela. Su esqueleto mecánico constituye una «enciclopedia» viviente de las diferentes piezas mecánicas, de los elementos de máquina disponi bles durante la época. 2. El autómata es fundamentalmente un individuo técnico. Sin duda a menudo es posible individualizar en él tentaciones grupusculares, pero éstas todavía no han afectado a su bella insularidad. La composición de los instrumentos que presenta permanece individualizada y su «persona» es todavía detentadora de una identidad propia. Por otra parte, esta especificidad técnica puede ser puesta en relación con la noción más genérica de individuo que se afirma en la filosofía, desde el cogito cartesiano hasta el «hombre responsable», como producto del siglo de las luces. 3. El autómata mantiene estrechos vínculos con lo viviente, bajo todos los modos en los cuales éste se presenta y primero según las imágenes de la medicina y fisiología de la época. Hace la autopsia de lo vivo, lo imita hasta llegar a mantener una gratificante ilusión sobre su propia naturaleza; propone protocolos experimenta les que recuperan los viejos temas del cuerpo-máquina, del animal-máquina y del hombre-máquina (Lá Mettrie). Se le encuentra en todos los lugares donde el conocimiento de los funcionamientos físicos del hombre puede convertirse en pretexto de investigación, de prótesis quirúrgica en espera del injerto.4. El autómata, individuo científico, es igualmente un objeto estético y más precisa mente lúdico. La astucia que encubre y expresa a la vez lo constituye en forma que se apodera del mundo de los juguetes, del juego —participa por otra parte en la formalización matemática de este último—. Cuando la autopsia ha terminado, la apariencia se enseñorea y el autómata juega con estas ambigüedades de la apariencia externa e interna del cuerpo. Refinado, pulverizado, evoca el Donjuán de Mozart (la música es uno de sus polos de atracción favoritos). Diversión de los grandes o trompe l’oeil de la masa, juega a negar sus propios trucos para regocijo y orgullo del espectador que se admira de ser también «filósofo» dejándose coger voluntariamente en una ficción de la que sabe ser el resorte principal del objeto pero que simula olvidar para participar mejor con él en los grandes misterios del mundo. El artificio, sobre todo durante el siglo X V III, encuentra suntuosos pre textos. 5. En esta época en que el mundo se convierte en un espacio cartografiado e inven tariado, el autómata recupera alguna mitología primera, no ya según este carácter cósmico ambiguo que Newton ha depurado sino de acuerdo a otros arcanos: a
través de un apoderamiento del tiempo que no ha olvidado completamente la gran época de los relojes monumentales y de sus autómatas que dan la hora. El autómata, reloj del universo, ya no se contenta con hacer aparecer personajes simbólicos que escanden las horas, sino que guarda como su secreto, su misterio, los rudimentos de una Historia de la naturaleza y del hombre que aflora en la sombra de la ciencia y del espacio. La cuestión del primer motor persiste según el problema del origen y del apoyo de la fuerza. El mismo Newton no ha resuelto todavía las cosas —y el autómata, burlón, deja abierta una segunda vía para las razones demasiado puras en la que, por ejemplo, termina por precipitarse la gran dinámica hegeliana—. Esta relación del autómata con el tiempo cualifica sin duda su mejor originalidad, lo que lo separa también y a partir de ese momento de esta máquina que es, pero que no logra decidirse a ser.
Impresiones automáticas. Para ilustrar adecuadamente esta secuencia técnica, se ha escogido presentar algunas imágenes en hilera, como los condenados del infierno de Dante y como los trabajadores de la cadena que esperan su turno. El autómata quiere estas cohortes un poco monótonas que expresan su temporalidad propia. Quince imá genes, algunos textos, unos breves comentarios para trazar el hilo conductor: el autó mata debe desfilar como en una parada militar para expresar mejor sus propiedades del momento. El orden que expresa no es por lo demás fielmente cronológico: el tiempo que despunta aquí ya no es el tiempo bendito de los orígenes; no es todavía completa mente el tiempo de los beneficios obligatorios. El autómata aún sabe sonreír. Se trata de impresiones automáticas, de imágenes y textos que deben ser tomados en su conti•
i
,
-«gpasss a,
.
.
i
,
,
.
,
nuidad, según la misma norma del autómata: dejarse atrapar por esta serie de imágenes y de opiniones cuya suma global debe permitir participar verdaderamente en esta genealogía y tipología sucintas que tiene por finalidad instalarnos por unos instantes en la lógica paradójica de este objeto técnico que, para afirmar mejor su identidad, juega incesantemente a no ser él mismo. Participar en la astucia del autómata es una manera como cualquier otra de definirse como hombre, es decir, ser a la vez ser y nada, presencia y ausencia: el autómata es un poco nuestro espejo —o nuestro maleficio.
Elautómatareligioso Se dice que en los templos antiguos (Egipto, Siria) había mecanismos automáticos que gobernaban la apertura de las puertas, el toque de las trompetas y otros «misterios» —entre ellos el aelopilo de Alejandría—. E l autómata participa al comienzo del juego en la religión del mundo.
Figura 1: El asombroso vaso de Herón de Alejandría. No se plantea la cuestión de cuánta agua puede sacarse de él, pues este vaso siempre está lleno. Figura 2: Otro sorprendente vaso de Herón. El liquido fluye según el movimiento del peso. De La Nature, 1883.
Tiemposagrado,tiempoprofano Hay una línea clara que separa la música de las esferas del arte sagrado de la época. Los relojes medievales con sus autómatas (por ejemplo en Estrasburgo, Dijon...) y los instrumentos del relojero escanden un tiempo en el que el hombre debe reconocer su lugar, incluyendo el que corresponde a la muerte.
Figura 1: El gallo del reloj astronómico de Estrasburgo, 1354, Estrasburgo, Museo de Artes Decorativas. Rgura 2: El mecanismo del gallo de Estrasburgo. De A. Chapuis y E. Gélis, Le monde des automates: Étude historique e t technique, París, 1928. Figura 3: Muerte: una de las representaciones de la vida tal y como se representa en el reloj en la Catedral de Estrasburgo, De A. Chapuis y E. Gélis, Le m onde des automates: Étude historique e t technique, París, 1928. Rgura 4: Un pequeño reloj de Augsburgo, 1645. De A. Chapuis y E. Droz, Les automates. Figures artíficielles de l'hom m e et d'animaux, Neuchátel, 1949.
El
hombrevoladorde Vinci ¿Un mito icárico para una realidad menos gloriosa? «Parece imposible hablar de Leonardo técnico sin hacer al
menos una alusión a la máquina de volar que ha dado a su autor al menos tanta gloria como la sonrisa de la Gioconda. La idea fundamental del ingeniero era que el vuelo humano era posible por imitación mecánica de la naturaleza. Es exactamente el mismo principio que Leonardo había aplicado a la construcción de las máquinas textiles: había observado al obrero en el trabajo y tratado de reproducir mecánicamente algunos gestos en los que la mente no interviene. Las primeras observaciones de Leonardo sobre el vuelo de los pájaros le conducen por otra parte a hacer constataciones importantes. Así, por ejemplo, anota que el milano «bate moderadamente las alas» y que trata sobre todo de dejarse llevar por las corrientes de aire. Cuando le falta este soporte, lo reemplaza por movimientos más rápidos de las alas. Gracias al vuelo planeado puede descansar sus miembros fatigados. Puede constatarse desde el principio que el vuelo, que quería ver ejecutar al hombre el ingeniero florentino, debía ser en gran parte lo que llamaríamos hoy en día vuelo de vela. Más tarde continúan las observaciones sobre las posiciones del ala, el papel de las plumas, más o menos abiertas, sobre el sentido de la marcha, contra el viento para elevarse. Todo este estudio es, sin duda, lo que hay de más notable. No cabe duda de que hoy en día este proyecto de máquina en cuanto tal nos haría sonreír. Para las alas, Leonardo de Vinci se inspiró en las del murciélago, porque le parecían más lógicas, y sin duda más fáciles de realizar artificialmente que un sistema de plumas. Calcula después la superficie portante necesaria para determinados pesos. No era difícil en efecto hacer cálculos similares sobre los pájaros: el ala del pelícano representaba la raíz cuadrada de su peso. La analogía conducía enseguida a determinar la forma del ala, es decir, las relaciones entre la longitud y la anchura. El alma del murciélago, así tomada como modelo, no es un mecanismo rígido: está articulada. Una serie de croquis del Museo de Valenciennes muestran las tentativas para reproducir estos movimientos con la ayuda de sistemas articulados convenientemente escogidos.
El hombre debía estar colocado verticalmente y hacer mover las alas ora con sus piernas, ora- con sus brazos. El cálculo de la fuerza necesaria era mucho más delicado. Leonardo había llegado a la convicción de que el pájaro era una máquina cuya potencia era superabundante y que esta disponibilidad de fuerza le servía unas veces para atacar, otras para defenderse, cosa de lo que no tenía necesidad su hombre volador. No es necesario insistir aquí sobre una máquina ya reproducida múltiples veces y de la que se han hecho estudios detallados. Hay ciertamente una parte de divertimento en todas las precisiones que hace Leonardo sobre las materias que deben emplearse, sobre las probabilidades de caída y sobre la manera de salir bien parado de ella. Ciertamente, la idea no era nueva y si la reproducción mecánica de la naturaleza, que es lo propio de los autómatas, ya había sido intentada no es tampoco menos cierto que la observación había sido de una extraordinaria agudeza.» Texto en B. Gille, Les ingénieurs de la Renaissance, Hermann, 1964, págs. 171-172.
Lamáquinadedeshollinar losvolcanesdeA. Kircher
Las primeras prótesis
El enciclopedista barroco que fue el padre Atanasius Kircher
La idea no es nueva, pero fue Ambroise Paré quien le dio sus
hizo al menos una invención, como recuerdan Leibniz y Lulle,
primeras expresiones. El «animal máquina» llega.
quienes la califican como uno de los autómatas más «cósmicos» de entre todas las máquinas extrañas jamás soñadas.
De Mundus subterraneus, 1664, París, Biblioteca Nacional.
Prótesis de piernas, mano y brazo de tiempos de Ambroise Paré. De La Nature, 1888.
459
Cuerpo-máquina y animal máquina
De todos es conocido el célebre comienzo del Tratado del Hombre, de Descartes: «Supongo que el cuerpo no es otra cosa que una estatua o máquina terrestre que Dios forma deliberadamente para hacerla lo más parecida posible a nosotros mismos...y El texto que sigue quiere precisar —y no simplifica sin duda el asunto. «Queda fuera de toda duda que el parecido existente entre la mayoría de las acciones de los animales y las nuestras nos ha dado, desde el comienzo de nuestra vida, tantas oportunidades de juzgar que estos animales actúan según un principio interior semejante al que habita en nosotros, es decir, por medio de un alma dotada de sentimientos y pasiones como las nuestras, que todos nosotros estamos naturalmente preocupados por esta opinión. Y, aunque tengamos algunas razones para negarla, apenas nos atreveríamos a decir abiertamente lo que ocurre, sin correr el riesgo de vernos expuestos a las risas de los niños y de las personas más necias. Pero quienes quieren conocer la verdad, deben ante todo desconfiar de las opiniones contra las que han sido educados desde su niñez. Y para saber lo que debe creerse de esta última, creo que ha de tomarse en consideración qué juicio se formaría de ella un hombre que hubiera sido alimentado durante toda su vida en algún lugar donde no hubiera visto jamás animal alguno diferente a los hombres, y donde, habiéndose dedicado con ahínco al estudio de las máquinas, hubiera fabricado o ayudado a fabricar varios autómatas, algunos de los cuales tuvieran el aspecto de un hombre, otros de un caballo, otros de un perro, otros de un pájaro, etc., y que anduvieran, comieran y respiraran, en pocas palabras, que imitaran en lo posible todas las acciones habituales de los animales con los que guarden alguna semejanza, sin omitir siquiera los signos que utilizamos para testimoniar nuestras pasiones, tales como gritar cuando se les golpeara, huir cuando se hiciera algún ruido fuerte a su alrededor, de suerte que a menudo se hallara impedido de discernir, entre hombres verdaderos, los que no presentaran más que el aspecto de tales; y a quienes la experiencia habría enseñado que, para reconocerlos, sólo hay dos medios que he explicado en mi Método: uno de ellos es que estos autómatas, como no sea por azar, no responden ni mediante palabras, ni siquiera a través de signos, con expresiones verbales a aquello sobre lo que se les pregunta; y la otra que, si bien a menudo
los movimientos que hacen son más regulares y verdaderos que los de los hombres más sabios, carecen no obstante de algunas cosas que deberían hacer para imitamos más de lo que harían los más insensatos. Digo que es necesario considerar qué juicio este hombre se formaría de los animales que están entre nosotros cuando los viera; principalmente si estuviera poseído por el conocimiento de Dios, o al menos que hubiera observado hasta qué punto toda la destreza que utilizan los hombres en sus obras es inferior a la que la naturaleza muestra en la composición de las plantas; y en lo que esta naturaleza los llena de una infinidad de pequeñas conductas imperceptibles a la vista, mediante las cuales hace subir poco a poco determinados líquidos, que, habiendo llegado a lo alto de sus ramas, allí se mezclan, se armonizan, y se secan de tal modo que forman, en lo alto de estas ramas, hojas, flores y frutos; de suerte que creyó firmemente que, si Dios o la naturaleza había formado algunos autómatas que imitaran nuestras acciones, los imitarían más perfectamente, y serían hechos incomparablemente de manera más diestra de los que pueden ser inventados por los hombres. Ahora bien, no cabe la menor duda de que este hombre, viendo a los animales que están entre nosotros, y advirtiendo en sus acciones las dos mismas cosas que los hacen diferentes de los nuestros, que se habría acostumbrado a advertir en sus autómatas, no pensaría que hubiera en ellos ningún sentimiento verdadero, ni ninguna auténtica razón, como ocurre en nosotros, sino que únicamente serían autómatas, que, habiendo sido compuestos por la naturaleza, serían incomparablemente más perfectos que algunos de aquellos que él mismo habría hecho antes. Aunque aquí sólo queda por considerar si el juicio, que se formaría de este modo con conocimiento de causa, y sin haber sido prevenido con ninguna falsa opinión, es menos digno de crédito que el que nos hemos formado desde nuestra niñez, y que después hemos conservado por costumbre y que fundábamos únicamente sobre el parecido que se da entre algunas acciones exteriores de los animales y las nuestras, el cual parecido exterior no basta de ningún modo para probar que exista también entre las acciones interiores.»
LaEnciclopedia,autómataensucasa La Enciclopedia, autómata cultural, puede presentarse como una máquina total y sistemática, cuyo optimismo todavía no se ha visto afectado por las angustias borgianas. En esta época resulta fácil imaginar una casa modelo destinada al placer de un amante de las ciencias. ¿Autómata ridículo o anticipación de algún ordenador personal?
Un peculiar y práctico mueble de despacho para sabios.. De Nicolás Grollier de Serviére, Recueil d ’ouvrages curieux de mathématique et de méchanique, Lyon, 1719.
Elalmadelosanimales ¿Hasta dónde puede apurarse el argumento cartesiano? Tal es la pregunta que plantea D’Alembert en este texto de la Enciclopedia. No se trata de una pregunta meramente filosófica, pues abarca un problema mucho más amplio que incluye el lenguaje de los animales y el de los seres humanos (como comprendieron también Condillac y Rousseau). «Descartes es consiguientemente el paladín de esta doctrina; sus profundas meditaciones le llevaron a negar que los animales tuviesen un alma, paradoja a la que dio un extraordinario auge por todo el mundo. Probablemente jamás hubiera enunciado esta tesis si no se hubiese visto impelido a ello por un incuestionable deseo de verdad para establecer una distinción entre alma y cuerpo, distinción ésta que expuso con gran brillantez, y enfrentándose contra el prejuicio comúnmente admitido de que los animales tenían un alma. La doctrina de las máquinas dio al traste con dos grandes objeciones; una, con la inmortalidad de sus almas; otra, con la bondad de Dios: pero desde el momento en que adoptamos el sistema de los autómatas, estas dos dificultades se desvanecen; sin embargo, los instigadores de tal sistema no eran conscientes de que algunas otras dificultades vinieron a sustituir las anteriores. Debe observarse, sin embargo, que la filosofía de Descartes, a pesar de todas las oposiciones que levantó, siempre estuvo orientada a favorecer la religión; y su hipótesis de la creación bruta, que consideró como simple labor maquinal, así lo prueba. El sistema cartesiano siempre salió triunfante en tanto que únicamente se las hubo de ver con las almas materiales de Aristóteles, cuyas incompletas sustancias se deducían del poder de la materia para constituir a partir de ella una sustancia inteligente y pensante en los animales. Pero estas entidades quiméricas hasta tal punto fueron eliminadas de las escuelas, que no se conoce a nadie que se tomara la molestia de recuperarlas; pues tales fantasmas nunca
pueden fundamentar una investigación en un siglo ilustrado como el nuestro: si no existiera entre ellos y el autómata de Descartes un médium nos veríamos obligados a admitir lo último. Pero, afortunadamente, desde los tiempos de Descartes una tercera vía parece haberse abierto paso: a través de ella todos los aspectos irrisorios del sistema automático parecen haber salido a la luz del día; y gracias a este descubrimiento estamos obligados a establecer una idea más exacta de las que hasta ahora hemos concebido sobre el mundo intelectual: de lo cual cabe deducir que el sistema del universo es más extenso de lo que habitualmente suele creerse, y que contiene otras diferentes especies de habitantes, además de ángeles y almas humanas; se trata del extendido recurso que los filósofos pueden utilizar para embaucar allí donde las explicaciones mecánicas se quedan cortas, y especialmente donde las acciones de los animales deben ser consideradas como... Ninguna deducción puede dar una idea tan justa de la Doctrina de Descartes sobre los autómatas como la comparación establecida por Mr. Regis con algunos ingenios hidráulicos que pueden verse en grutas y fuentes y que sirvieron de ornamento para las espléndidas mansiones de los grandes donde el agua brota por sí sola gracias a la disposición de los conductos y de algún tipo de presión exterior y merced a la cual la maquinaria se pone en movimiento. Compara los conductos de estas fuentes con los nervios, y los tendones y músculos... con las demás fuerzas motrices que existen en la maquinaria; así, por ejemplo, se compara a los espíritus animales con el agua, que comunica el primer impulso motriz; el corazón con su fuente; y las cavidades del cerebro con sus depósitos. Los objetos exteriores, aquellos a través de cuya presencia obran sobre los órganos donde se localizan los sentidos en los animales, son comparados con los extranjeros que entran en una gruta, y quienes, según las
diferentes partes preparadas del suelo, ponen en acción determinadas figuras que guardan correspondencia con él: si se mueven hacia Diana, ésta huye, y se hunde en una fuente; pero si siguen más adelante, Neptuno avanza con aspecto amenazante, y con un tridente en su mano. Según este sistema, también podemos comparar a los animales con aquellos órganos que tocan diversas melodías mediante movimientos que se dan exclusivamente a ellos merced a la acción del agua. Allí, añaden los cartesianos, puede haber una orrganización especial, de animales, agradable para la suprema y creativa voluntad, y diversificare en cada una de las diferentes especies, pero siempre proporcionada a los objetos, que tienen siempre en consideración el gran fin de preservar lo individual, y las especies: y nada puede ser más fácil que una disposición como ésta de las cosas hacia el Omnipotente, que conoce profunda y perfectamente la naturaleza e inclinaciones de todos los seres creados. El establecimiento de una correspondencia y armonía de esta naturaleza no puede suponer la mínima dificultad o molestia a su sabiduría y poder. La misma idea de un plan armonizador de estas características es grande, y digna de la Divinidad; que Sola, dicen los cartesianos, debe conquistar y acostumbrar una mente filosófica a estas paradojas, en las que los prejuicios vulgares se sienten tan ofendidos, y dan tan a menudo un aspecto ridículo a la doctrina de Descartes sobre este tema... Es entonces vano, cartesianos, que vosotros aventuréis una y otra vez la vaga idea de unas posibilidades mecánicas que son desconocidas, y que ninguno de vosotros es capaz de expresar ni concebir y que, sin embargo, sostenéis que es la fuente primordial, y la causa original, de todos los fenómenos observables en los animales. Pero tenemos una idea clara de otra causa completa, a saber, la idea de un principio sensitivo, y que
nosotros percibimos que tiene muy distintas relaciones con todos los fenómenos en cuestión; que explica satisfactoriamente, y combina universalmente, todos los diferentes fenómenos. Todos nosotros percibimos que nuestra alma, gracias al principio sensitivo, produce mil diferentes acciones, y mueve nuestros cuerpos de mil formas diversas; y no de forma muy diferente a aquella con la que vemos que actúan los animales en circunstancias semejantes. Cuando hemos admitido que un principio de esta naturaleza tiene su sede en los animales, vemos la razón en la causa de todos los movimientos que hacen para la preservación de su maquinaria: conocemos por qué los perros retiran sus patas del fuego cuando les quema; por qué un perro grita cuando es golpeado; etc. Pero allí donde este principio debe ser suprimido, dejamos de percibir cualquier explicación, y una única y simple causa de estas acciones. Por lo cual concluimos que en los animales existe un principio sensible; porque la Divinidad no es mentirosa, y si fuera tal, en ese caso los animales serían meras máquinas; porque exhibirían ante nosotros una multitud de fenómenos, de lo que necesariamente debe resultar, a mi entender, la idea de una causa, que al mismo tiempo no puede ser: consiguientemente, las mismas razones que nos muestran directamente un alma inteligente en todos los hombres, nos aseguran también que existe algo más que materia, un principio intelectual en los animales. Para llevar este argumento hasta sus últimas consecuencias, con la finalidad de comprender mejor su fuerza, dejadme suponer, sólo como hipótesis, una innata disposición en la máquina, de donde brotan todas estas sorprendentes operaciones: más aún, permitidme, decir, creemos será congruente con la sabiduría divina crear una máquina que se baste por sí sola para su preservación, porque interiormente posee, gracias a su admirable organización, el principio de todos los movimientos que concurren para preservar su ser. Ahora preguntamos: ¿qué
buen propósito puede corresponder a una máquina de estas características? ¿Por qué se inventó este maravilloso ingenio dotado de fuerza motriz? ¿Por qué están dotados de órganos semejantes a los nuestros? ¿Por qué tiene ojos, oídos, fosas nasales y cerebro? Puede responderse a estas preguntas diciendo que porque deben regular los movimientos del autómata medíante las diferentes impresiones que reciben de los objetos del mundo exterior. Pero ¿para qué todo esto? ¿Por qué preservar la máquina? Pero suponed que se plantea esta pregunta de este otro modo: ¿A qué finalidad útil pueden contribuir las máquinas en este mundo? ¿Qué puede preservarlas? La respuesta inmediata que se da es la siguiente: no nos atañe penetrar en los designios secretos del Creador; o escrutar en los fines que se ha asignado a sí mismo en cada una de sus obras. Pero si quisiera descubrirnos manifiestamente sus designios mediante signos explícitos, ¿no es acaso acorde a razón que nos mostremos agradecidos para con Él? ¿No tenemos razón para decir que los oídos se han hecho para oír y los ojos para ver? ¿Que los frutos de la tierra están destinados para la alimentación del hombre? ¿Que el aire es necesario para el embellecimiento de la vida, porque la circulación de la sangre no puede realizarse sin su presión e influencia? ¿Puede acaso darse por supuesto que las diferentes partes del cuerpo animal fueron pensadas por el Creador para cualquier uso diferente del que la experiencia individual nos indica?. Pero insistiremos un poco más en este asunto. Los órganos de nuestros sentidos, que han sido modelados por un artífice tan sabio,, pueden haber sido formados con el único propósito, conforme al designio del Creador, de ser capaces de aquellas sensaciones que son ejercidas en el alma a través de su mediación. ¿Puede ponerse en duda que el cuerpo está hecho para el alma,
para servirle como un principio de sensación, y ser el instrumento de su acción? Si esta noción es cierta en relación a un hombre, ¿por qué no lo ha de ser respecto a los animales? En las maquinarias de los animales descubrimos un designio sabio, enteramente digno de la Divinidad, y verificado por la experiencia en otros casos similares: que debe estar unido con un principio espiritual, y servirlo como fuente de percepción e instrumento de acción. Allí dentro aparece una unidad de fin, que debe ser referida a aquella prodigiosa combinación de fuerzas motrices multiformes que componen y organizan el cuerpo. Si prescindís de esta finalidad, el objeto de este principio intelectual, que se siente a través de la máquina, actúa sobre ella y tiende incesantemente, a través de un motivo de interés propio, a su preservación; no puedo ver ninguna utilidad para que un trabajo tan admirable como éste pueda haber sido inventado. Una máquina de esta naturaleza debe haber sido hecha para algún fin distinto de sí misma; porque ha sido hecha más para sí misma que las ruedas de un reloj se hicieron para él. Y no debe argüirse aquí que un reloj ha sido hecho para marcar las horas, que su principal finalidad es suministrar una medida justa, que son máquinas construidas por un creador para el uso de los seres humanos. Una creencia de esta naturaleza sería completamente errónea; porque debe hacerse una cuidadosa distinción entre lo accesorio y, como puede decirse, los usos externos de las cosas, y sus principales y primarias finalidades. Además, ¡cuántos animales existen entre la creación bruta de los que el hombre no saca partido alguno! Tal es el caso de las bestias salvajes, insectos y de todos los animalillos que viven en el aire, el agua, y que atacan en bandadas sobre las superficies de nuestros cuerpos. No cabe duda de que existen animales que se ha probado sirven al hombre, pero sólo por accidente. Es precisamente el hombre quien verdaderamente los doma,
domestica, amaestra, y quien los vuelve dócilmente obedientes a sus propósitos. Nos servimos de los perros y caballos para evitar o conseguir nuestros deseos, del mismo modo que hacemos uso del viento para impeler a nuestros barcos sobre el mar, y sobre la tierra para hacer girar a los molinos. Sería una conclusión completamente errónea afirmar que el uso natural del viento, y la finalidad principal propuesta para él por la Divinidad al crear ese meteoro, no era hacer girar a los molinos o facilitar la navegación. ¡Cuánto más justa hubiera sido esta opinión si se nos hubiera permitido aducir que se utiliza el viento para purificar y refrescar el aire! Pero pasemos á otro asunto. Un reloj está hecho para mostrar las horas, y para ninguna otra finalidad diferente: las muchas y diferentes piezas con las que está formado son necesarias para esta finalidad; en las que también ellas coinciden. Pero ¿puede hacerse alguna comparación fundamentada entre este reloj y la delicadeza, variedad y multiplicidad de órganos en los cuerpos animales, y los lisos para los que son inventados para nosotros?, y aquellos que también existen en muy diferentes especies —también entre ellas, aunque en pequeña proporción. Un reloj está hecho para una finalidad distinta de sí mismo. Pero si nos dedicamos a contemplar a los animales, a escrutar sus acciones, y a reconocerlos en su estado natural, mientras no se hallan controlados por la usurpadora autoridad del hombre y cuando no han sido reducidos laboriosamente a administrar nuestros deseos y caprichos, estos animales se muestran enteramente ocupados por la única preocupación de su preservación. ¡Cuál! ¿La de la máquina? Gritan quienes se sitúan en el otro extremo de la pregunta: esta respuesta no nos satisface; la simple materia no puede ser la única finalidad de su formación; mucho menos entonces podrá argüirse esto de un fragmento de materia organizada.
Consiguientemente, la disposición del ser material se hace'para otra finalidad además de para sí mismo, y la única conservación de su máquina: aunque este principio deba ser inherente a la misma maquinaria, debe ser el medio, pero no el fin; y el más exquisito lo probaría, el más exigente artista lo descubriría allí dentro; y me sentiría consecuentemente muy obligado a recurrir a algo extraño a la misma máquina, esto es, a alguna simple esencia, para cuyo uso esta disposición de materia había sido hecha, y con cuya maquinalidad se halla entremezclada una conexión de obediencia, para su mutua utilidad. De este modo las ideas que tenemos sobre la verdad y sabiduría de la Deidad, nos conducen directamente a esta conclusión general, que podemos de ahora en adelante considerar como cierta: las bestias o animales tienen un principio intelectual inherente a sus maquinarias, hecho deliberadamente para ellas, como los nuestros han sido hechos para nosotros, y reciben por esta razón una variedad de sensaciones que les hacen realizar acciones que nos sorprenden por las diferentes direcciones que imprimen sobre los poderes motrices de la máquina.» (De Diderot y D ’Alembert, Select Essaysfrom the Encyclopedy, Londres, 1772, págs. 148-69.)
Algunos animales m ecánicos
¿Experiencias o juguetes?: ¿Quién puede decirlo? El lugar del autómata nunca está perfectamente determinado y estos animales con resorte, piezas de museo y de colección así lo testimonian. El misterio ha perdido todo su encanto: no ha desaparecido todavía.
El pato deVaucanson
Sobre esta fauna paradójica de animales mecánicos que no ha encontrado aún su Buffon, ni su Linneo, reina soberanamente el Pato de Vaucanson, preludio de proyectos más ambiciosos... (hombre artificial) que no llegarán nunca a ver la luz...
Figura 1: Artefacto del pájaro atribuido a Vaucanson: la estructura, pesos, trabajo del motor de la rueda.’ / Figura 2: Detalle del pato.
.
De Chapuis y Droz, Les automáles.
.
Vaucanson,genialinventordemáquinas Vaucanson no es solamente inventor de máquinas sino también médico y desde muy pronto manufacturero. Intentará aplicar su talento a las máquinas textiles y crea manufacturas en Aubenas, en Romans... sin éxito. ¿Corresponde quizá más al gusto de la época que Voltaire le dedique calurosos elogios? «El Señor Vaucanson, conocido por diversas máquinas autómatas que han merecido la aprobación de la Real Academia de las Ciencias y los aplausos del público de París, habiendo llegado a esta ciudad y habiéndole permitido el señor Director la entrada en esta sesión, ha dado cuenta ante la Academia de un proyecto imaginado por él consistente en construir una figura autómata que imitaría en sus movimientos las operaciones animales, la árculaáón de la sangre, la respiración, la digestión, el juego de los músculos, tendones, nervios, etc. A través de este animal, el Señor Vaucanson pretende hacer experimentos sobre las funciones animales y realizar a partir de ellas inducáones con el propósito de conocer los diferentes estados de la salud de los hombres, con la finalidad de encontrar remedio para sus males. Esta ingeniosa máquina que representará a un cuerpo humano, podrá servir finalmente para hacer demostraciones en un curso de anatomía.» (Del Registre contenant le Journal des Conferences de l’Academie de Lyon, citado en A. Doyon y L. Liaigre. Jacques Vaucanson, mécaniáen de génie, Presses Universitaires de France, 1966, pág. 148.)
Los animales-máquinas en el salón
Ilusionismo, casas de muñecas, colecciones y exhibiciones de movimientos graciosos, sorprendentes; al autómata, desde los salones del siglo X V III hasta las veladas del Segundo Imperio, se ha convertido en un «personaje». Todavía más fascinantes son los «cuadros animados» —y este cuadro de monos músicos— : ¿estamos tan lejos de las tortugas mecánicas?
Del Museo Nacional de Monaco.
Eiescritor autómata Como la tradición relojera, con la cual mantiene numerosas afinidades, la tradición de los autómatas parece haberse refugiado muchas veces en Suiza. En el Museo de Neuchátel encontramos varias pequeñas maravillas, en concreto la Tocadora de clavicémbato y el Escritor de Jacquet-Droz. El autómata es también el espejo de una determinada infancia.
Del Museo de Arte e Historia de Neuchátel.
Lamáquina decalcular Imitar el cuerpo está bien; imitar la mente está mejor. Hay cierta magia y quizá algún satanismo en estos proyectos —se trata en todo caso de una historia edificante. «Durante el siglo XVII, Pascal y Leibniz habían concebido máquinas que permitían efectuar operaciones concretas (sumas y multiplicaciones). Estas máquinas carecían no obstante de memoria y no eran, según la jerga moderna, programables. El londinense Charles Babbage (1792-1871) fue el primero en percatarse del inmenso potencial de las máquinas en materia de cálculo. Babbage, personaje que parecía más bien salido de las páginas de los Pickwick Papen, fue más conocido en vida por su vigorosa campaña contra los “parásitos de las calles” londinenses, sobre todo contra los organistas de Barbarie. Estos parásitos experimentaban un malévolo placer, con la finalidad de molestarle, de ir a su casa para tocarle serenatas a todas las horas del día y de la noche, y Babbage, dominado por la rabia, los perseguía por la calle. Hoy en día podemos damos cuenta de que Babbage se anticipó un siglo a la época que le tocó vivir. Fue en efecto el inventor de los principios básicos de los ordenadores modernos, pero igualmente uno de los primeros en combatir la plaga del ruido. Su primera máquina, la llamada “máquina diferencial”, era capaz de reproducir diversas modalidades de gráficos matemáticos según el “método de las diferencias”. Pero otra idea, mucho más revolucionaria, empezó a obsesionar a Babbage antes incluso de que se construyera un modelo de esta primera máquina: su “máquina analítica” . Escribió, sin gran modestia, que "el camino que seguí fue el más tortuoso y confuso que haya conocido la mente humana”. A diferencia de todas las máquinas precedentes, la máquina analítica debía incluir un “ almacén” (la memoria) y una fábrica (la unidad de decisión y cálculo), unidades que debían estar compuestas por millares de cilindros engranados entre sí de un modo terriblemente complicado. Babbage imaginaba torbellinos de números entrando y saliendo de la fábrica bajo la dirección de un programa que presentaba bajo forma de carta perforada, idea retomada en el telar de Jacquard, quien a partir de cartas realizaba tejidos de dibujos sorprendentemente complejos. La brillante pero infortunada amiga
de Babbage, lady Ada Lovelace (hija de lord Byron), observó poéticamente que “del mismo modo que el telar de Jacquard teje flores y hojas, la máquina analítica teje motivos algebraicos”. La utilización del presente en su comentario es desgraciadamente engañoso, pues jamás llegó a construirse ninguna máquina analítica y Babbage murió sumido en la más profunda decepción. Lady Lovelace era tan consciente como Babbage de que, con la invención de la máquina analítica, la humanidad coqueteaba con la inteligencia mecanizada, especialmente si la máquina podía “morderse la cola” (por ello Babbage describió el Rizo Extraño que se obtiene cuando una máquina interviene para modificar su propio programa en la memoria). En un informe de 1842, lady Lovelace escribió que la máquina analítica “quizá sólo podría tratar números” . Mientras que Babbage soñaba con crear un autómata jugador de ajedrez o de carro, Lady Lovelace sugería que si tonalidades y armonías eran codificadas en cilindros rotatorios de la máquina, ésta podría “componer fragmentos musicales elaborados y científicos a todos los niveles de complejidad” . Añade, sin embargo, inmediatamente después que la máquina analítica no pretende crear cualquier cosa, sino que • únicamente puede hacer lo que se le puede mandar que ejecute. Si por una parte lady Lovelace comprendía perfectamente el alcance del cálculo artificial, por otra no eirá menos escéptica en torno a la posibilidad de crear la inteligencia artificial. Sea como fuere, su fina intuición no le permitió imaginar el potencial que albergaba ía domesticación de la electricidad. E l siglo XIX estaba maduro para 1a aparición de los ordenadores, máquinas que superaban con creces los sueños más aventurados de Pascal, Leibniz, Babbage o lady Lovelace. Entre 1930 y 1950 fueron construidos los primeros “cerebros electrónicos gigantes” . Fueron el punto de convergencia de tres campos hasta entonces dispares: la teoría del razonamiento axiomático, el estudio del cálculo matemático y la psicología de la inteligencia.» Hofstadter (Douglas): Gódel, Escber, Bach, Les Brins d’une Guirlande Eternelle, trad. J. Henry-R. French, Inter Editions, 1985, págs. 28-29.
El t ejidoyelnacimientodelautomatismo
Los hilos se tejen y se enrollan como lenguajes y signos matemáticos. Vaucanson, inventor del telar para tejer telas briscadas, había intentado automatizar algunas fábricas. Cuando la revolución industrial se afirma, vuelve la idea y estos «oficios» designan las primeras máquinas-herramientas «verdaderas». La mutación ha empezado.
Tres máquinas textiles: Figura 1: Artefacto horizontal para conducir un tren de laminación. Figura 2: Máquina para medir tela. Figura 3: Colector de cien caballos de potencia e instalación de tráñiporte eléctrico ¿re forma de cuerda alargada. De Engineering (Inglaterra), 1-29-7-1982, pág. 132; 2-1893, pág. 640; 3-1881 ^pág-,-277.
Encontraste,unamanufacturaantigua(forja) La fábrica no ha nacido de la nada: se afirma sobre el fondo de una coordinación necesaria de los actos y a partir de una «automatización» más o menos clara del conjunto. Esta manufactura del siglo X V III no ha encontrado todavía su forma definitiva. Pero la rueda gira.
De Diderot y D'Alembert, La Enciclopedia, 1763.
483
Lamutaciónindustrial El automatismo, principio general y eficacia. Sus consecuencias en el terreno del trabajo son sobradamente conocidas. No debe olvidarse que afecta al conjunto de la existencia de los hombres. ¿Se trata del mismo automatismo y es posible todavía hablar de «autómata»? «La automatización sólo se convirtió en un problema nuevo a partir del momento en que permitió integrar un ciclo operatorio autónomo que implicaba una coherencia lógica definida en todos los factores de la vida económica tal y como se manifiestan en una empresa o en cualquier rama de la industria. Desde este punto de vista, no es, pues, el hecho técnico propiamente dicho lo que provoca directamente efectos psicológicos y sociales, sino este mismo hecho técnico en tanto que empieza a manifestarse en algunas relaciones sociales y económicas, en un determinado “contexto” para hablar vulgarmente. La relación inmediata técnica/psicología individual es casi siempre anecdótica, y puede revestir escasa significación social. Un inventor aislado puede poner en marcha una máquina que conlleva efectos precisos sobre quien la ha hecho funcionar; pero, para hablar de efectos sociales, es preciso que esta máquina empiece á utilizarse de forma generalizada, se imponga a todos por la competencia y el progreso y se convierta en criterio de un nivel técnico para el conjunto de la sociedad. El autómata de Vaucanson carecía de efectos sociales; la máquina-transmisión o el ordenador sí que los tienen, y poderosos. Ello es así porque el automatismo ha dejado de ser una combinación técnica rara para convertirse en un principio operatorio general. En este sentido, desempeña un papel parecido al que jugó la energía térmica cuando se generalizó su utilización: la máquina de vapor dejaba de ser una novedad, una rareza, una invención destinada a convertirse en un principio constitutivo de toda la industria; del mismo modo, el automatismo dejó de ser un procedimiento técnico raro y ventajoso para convertirse en un elemento general que define el nivel técnico de toda la producción social. Sólo desde esta perspectiva puede hablarse de los efectos sociales que implica. La descripción del utillaje, las leyes científicas y técnicas de su
funcionamiento son el conocimiento inmediato de la automatización así concebida, pero no su explicación social. Pues el utillaje, incluso bajo funcionamiento automático después de su programación, sólo interviene en tanto que sus constructores, propietarios y «gestores» lo han decidido. Y ellos sólo lo deciden si las exigencias económicas son acuciantes, y en el límite en que éstas pueden y deben ser satisfechas: capitales disponibles, personal competente, perspectivas de rendimiento a corto o a largo plazo, mercado a conquistar o a defender, productividad elevada que debe alcanzarse, volumen de los salarios que deben reducirse relativamente, prestigio que debe mantenerse. Así pues, el aspecto social y económico de la automatización no puede ser tratado directamente a partir de sus simples condiciones técnicas de puesta en funcionamiento, como tampoco las condiciones técnicas de puesta en funcionamiento, del mismo modo que tampoco el contexto social de la expansión de la energía térmica y eléctrica puede ser tratado exclusivamente a la luz de la aproximación científica y técnica de las máquinas de vapor y de los motores eléctricos, sino que sólo lo puede ser en conexión con la estructura económica y social preexistente en la cual se desarrollan la producción y la gestión automatizadas.» De Pierre Naville, Vers l'automatisation social?, N RF Gallimard, París, 1963, págs. 46-47.
Loscerdosautomatizados
De todos es conocida la importancia actual tecno-económica del sector agroalimentario. Pero la idea de automatizar (a falta de prever genéticamente) este sector no es reciente. E l aparato que
117. Aparato para coger y suspender cerdos. 1882. Aqut el animal vivo debe ser introducido dentro de la linea de «desmontaje». A partir de 1870, cuando el sistema del aturdimiento era encontradodemasiado lento, se inventaron artefactos para izar al cerdo hacia el raíl superior sin lucha: «el cerdo M actúa como cebo para los demás y asi se gana mucho tiempo y trabajo. El freno es manipulado para permitir a la trampaÓ bajar muy despacio hasta que los cerdos estén completamente suspendidos, cuando se deslizan sobre la barra K hasta llegar al lugar donde deberán ser sacrificados (U.S. Patente 252,112,19 de enero de 1882). ‘
De S. Geidion, Mechanization Takes Command, Nueva York, 1948.
Lasperspectivasdelautomatismo ¿Hasta dónde puede llegar la imitación de los actos y de los comportamientos humanos? Cóhen nos propone un extraño texto que merece alguna reflexión. «Parece ser que tres cosas, por lo menos, típicamente humanas, quedan fuera del alcance de los autómatas actuales. En primer lugar, son incapaces de reír (o de llorar); en segundo lugar, nunca enrojecen; en tercer lugar, jamás,se suicidan. Es concebible que los robots del futuro posean estas tres funciones. No obstante, en tanto no comprendamos mejor la naturaleza de la risa, sería poco razonable decir que vamos a enseñar a reír a los robots. El problema se complica por el hecho de que existe una relación recíproca entre lo risible y lo automático. Reímos cuando vemos a un ser humano actuar como un autómata, por ejemplo cuando un orador tiene el tic de sacudir la cabeza con un movimiento estereotipado: el gesto mecánico allí donde esperamos algo vivo provoca la risa. Inversamente, reímos cuando un verdadero robot se conduce como un hombre; y cuanto más estrecho es el parecido, tanto más cómico. encontramos el asunto. Es bastante difícil imaginar un robot riendo porque otro robot parezca vivo o, inversamente, porque su criatura actúe visiblemente como un compañero-robot. El enrojecimiento no es, sin duda, más fácil de fabricar aunque los procesos anatómicos y psicológicos que entran en juego sean bastante claros. El lector quizá se sorprenda de que se insista aquí sobre este rasgo humano antes que sobre cualquier otro: la explicación ha de buscarse en el hecho de que el enrojecimiento parece algo decididamente humano; pertenece al lenguaje expresivo del rostro humano. Su base anatómica es un sistema complejo de capilares provistos de una red de fibras nerviosas .que guarnece las paredes interriás de las mejillas; la acción de los vasos implica el enrojecimiento que hace visible al observador nuestros sentimientos íntimos. Los monos enrojecen vivamente cuando montan en cólera, no se puede decir en cambio que enrojecen de vergüenza. Quizá el paso de ponerse rojo de ira a ponerse rojo de vergüenza (fromflush to blush) constituye la línea fronteriza que separa al hombre del animal. Darwin llama al enrojecimiento «el más maravilloso de los maravillosos poderes
del espíritu... y la más humana de todas las expresiones.» Enrojecemos cuando hemos sido desenmascarados, cuando hemos hecho una cosa que los demás consideran como una falta estúpida, cuando se nos coge con las manos en la masa, cuando somos acusados injustamente; enrojecemos incluso solamente pensando en alguna cosa sobre la cual alguien está pensando que nosotros estamos pensando. El factor común que une a estas diversas situaciones reside en que nos sentimos atrapados en un callejón sin salida; no podemos encontrar en seguida una salida; no nos queda más remedio que enrojecer. El enrojecimiento es la manifestación exterior de lo que sentimos subjetivamente como una vergüenza en presencia de otro; se sitúa en la cara porque el sentimiento de estar delante de otro se localiza en el rostro, parte del cuerpo que se ofrece a la vista. Pero nosotros no enrojecemos solamente de vergüenza. Darwin observó que una muchacha bonita enrojece cuando un muchacho la mira, aunque sepa perfectamente que se trata de una mirada de admiración. Su enrojecimiento atrae la atención sobre ella y aumenta su encanto. Como ha señalado Buytendijk con su perspicacia habitual, las muchachas enrojecen más que los muchachos porque la significación del hecho de estar expuesto no-es la misma para ella que para ellos; la relación de la muchacha con su cuerpo difiere de la del muchacho con el suyo, del mismo modo que su relación con el otro. La adolescente, al contrario que su hermano, siente que su relación con el otro .está mediatizada por su cuerpo y en concreto por sus ropas que tienen la finalidad ambigua de ocultar y revelar a la vez. Además, la adolescencia es un período en el que las muchachas son más sensibles que nunca a su apariencia; la mínima mirada puede provocar en ellas el enrojecimiento y la muchacha se siente perdida como si aquello que le servía para ocultarse le hubiera sido arrancado. A la luz de estas constataciones, todavía no podemos prever cómo un futuro ordenador podrá ser programado para enrojecer en el momento propicio, en situaciones molestas, y no debemos olvidar que sería tan poco humano no enrojecer cuando hace falta como enrojecer cuando no es preciso. En tercer lugar, el suicidio por parte de cualquier robot futuro
debe excluirse decididamente. Un robot puede ser puesto en situación de demoler su propia estructura cuando las condiciones alcanzan un determinado nivel de violencia. Pero el verdadero suicidio implica un conocimiento anticipado de la propia muerte y alguna idea sobre lo que significa, y esto es un privilegio del hombre. De manera general, cualesquiera que puedan ser los perfeccionamientos y novedades aportados a los seres artificiales en un porvenir previsible, el hombre está destinado a seguir siendo, durante mucho tiempo todavía, el modelo de ordenador más ligero, más seguro, menos caro de aprovisionar, el más polivalente de todos los que pueden ser fabricados en serie por personal no cualificado.» De J. Cohén, Human Robots in Myth and Science, Londres, George Alien y Unwin, 1966, págs. 137-139.
Uncélebreturco Por mucho que se constate que la reproducción no es famosa, no es posible soslayar al jugador de ajedrez de Maelzel y Von Kempelen analizado por Edgar Alian Poe. Si el análisis avanza tan bien y desenmascara la superchería, es también porque Poe, en su razonamiento, «funciona como una máquina» —una de estas máquinas que hoy en día encontramos cada vez que entramos en una oficina. En Chapuis-Droz, op. át., pág. 371.
Figura 1: El jugador de ajedrez hecho por Vori Kempelen mostrando su falsa maquinaria. Figura 2: El cómplice escondido en el autómata. De Chapuis y Droz, Les auíomates.
Elhombrequenada Un poco de ironía antes de terminar. Acabamos de ver que Leonardo de Vinci ha soñado con un hombre volante. Pero este extraño ser mixto de hombre nadador y máquina es casi enternecedor. Podría haberlo inventado el capitán Nemo. ¿No avanzaría, sin embargo, más rápidamente con las aletas del Pato de Vaucanson? En La Nature, Masson ed., l.er semestre, 1880, pág. 184.
11placerdelaambigüedad
A mediados del siglo XIX, no es Edgar Alian Poe quien aparece para cualificar de nuevo al autómata, ser simbólico situado en los confines del mundo, sino su compañero Baudelaire, y André Pieyre de Madiargues saca de ello una sabrosa lección. «El autómata es una representación artificial de un ser humano, de animal o de un objeto percibido en la naturaleza, representación que está dotada de movimiento por un medio mecánico. El androide, simulacro de hombre o de mujer animado por algo parecido a la vida, debería ser, al menos en teoría, una realidad más acabada que el autómata y dar perfectamente la impresión que proporciona su modelo. Cuestión de lenguaje, por supuesto, pero el androide está situado más bien en el terreno de la magia y el autómata en el del juego teatral, donde reina el artificio. Es conveniente, sin lugar a dudas, interesarse menos en el primero, que es casi un punto de vista ideal del espíritu, que en el segundo, al cual se dedica el libro que se va a leer. No obstante, se impone hacer algunas reflexiones. A partir del momento en que hablamos de naturaleza y artificio, el pensamiento se vuelve hacia Baudelaire, cuya obra completa se halla dividida entre estos dos polos. Creo que el autómata, desde muchos puntos de vista, debe mucho al mundo baudeleriano. Tal es el motivo principal del interés que despierta para mí, y también del que suscita el dandismo que percibo en sus coleccionistas y curiosos. Creo en efecto que aquéllos buscan en el objeto de su gusto no tanto una imitación rigurosa de la vida como una especie de máscara, una ficción que tiende a la burla puesta en escena a costa de la vida, como es a menudo el teatro para algunos aficionados al teatro. Según las opiniones baudelerianas, al dandi le gustará la actriz y la prostituta porque tanto una como otra, y no solamente a causa del vestido y de sus afeites, se han alejado radicalmente de la mujer natural. En La Eva futura, Villiers de L ’Isle-Adam nos mostrará una mujer mecánica, verdadera androide, que por un dandi exagerado se ha convertido en la mujer ideal, la única que puede ser soportable. Y en tales fantasías, difícilmente imaginables fuera de un determinado clima de spleen, el lujo desempeña un papel
preponderante. Del mismo modo hay que considerar al autómata como un juguete lujoso, apto para divertir a los mimados por la fortuna no menos que a maravillar por un momento a los desheredados. El autómata es un objeto de ilusiones: su lugar más adecuado sería una casa de ilusión. Baudelaire, que, como es sabido, escribió una pequeña Moral del juguete, habría acertado plenamente si lo hubiera tomado como tema de un ensayo. Señalemos también que uno de los mayores placeres que proporciona el autómata a su espectador es el de la repetición de los movimientos, que no existe cuando se mira al hombre natural mientras que es posible encontrarla en el actor tanto como en el militar instruido para el desfile. Señalemos que este último, que es un hombre transformado en máquina, se opone al autómata, máquina en forma de hombre, en tanto que se acerca a él. Señalemos que, también en el lenguaje, la palabra autómata tiene una doble significación contraria, puesto que se aplica tanto a la espontaneidad del movimiento como a su mecanización. Precisamente esto nos lleva a la noción de ambigüedad, gracias a la cual el extraño encanto que encontramos en los autómatas se halla convenientemente iluminado. ■ Habría mucho que decir sobre la inquietante alegría que el hombre experimenta en ser engañado con conocimiento de causa... El gusto por los autómatas es una pasión menos inocente de lo que podría creerse, incluso si las leyes no la consideran crimen ni delito, ni las religiones delectación culpable. Si continuase por este terreno, no iría muy lejos sin toparme con Baudelaire.» En Les rouages de l’automate. Prefacio en Prasteau, Les automates, op. cit., págs. 5-6.
Lalocuraelectrizada Entre 1880 y 1890, en la Salpétriére, la medicina estaba tan mecanizada como hoy en día. No había scanners sino cascos eléctricos capaces de rehabilitar al vagabundo descarriado, ese «autómata deambulante» y a todos los neuróticos del mundo. Parece ser que Charcot trataba con electricidad a 180 personas por sesión. Se comprende que sus descendientes «escogieran la salud».
Figura 1: Un casco vibratorio utilizado para la curación de los desórdenes nerviosos. Figura 2: Vista del interior del casco vibratorio. De La Nature, 1892.
esperandoíacontinuación.. E l automatismo ha inspirado a muchos ingenieros militares. A comienzos del siglo XIX, las armas aumentaron en rapidez y movilidad. Como los revólveres, se hicieron más automáticas. Ya conocemos la continuación.
Del Catalogue du matériel de guerre, Hotchkiss, 1900. Colección del Instituto J.-B. Dumay.
Fin de desfile. Es preciso que el desfile termine. Pero los cambios iniciados por la todopoderosa revolución industrial se han ido haciendo realidad escalonada, progresi vamente. El autómata clásico, curiosidad o convertido ya en pieza de museo, se «arras tra» todavía durante el siglo XIX. En seguida tendrá que cambiar, si no de naturaleza, sí ál menos de finalidad y estatuto «sociotécnico». La transformación que entonces se opera puede ser percibida de manera positiva (como la realización por parte de la máquina de la síntesis prometida entre trabajo y felicidad preparada por la razón) o negativa e incluso apocalíptica si nos complacemos en una mirada recurrente y a menudo poco glorificante. El punto esencial, como se ha dicho, reside sobre todo en esta pérdida de saber y de dignidad técnicas que acompaña a la edad industrial. Un artesano debía aprender durante mucho tiempo a servirse de una herramienta, debía conocerla, casi mamarla y (sin sumergirse demasiado pronto en algún mito de gremialismo) debía compartir su saber para asegurarlo mejor y asegurarse de él. La manufac tura supone también casi siempre una inversión de esta naturaleza. Pero cuando se parte del principio de que un obrero será tanto más rentable cuanto su tarea sea más monó tona y parcelaria, que deberá conocer no tanto la máquina y el medio técnico donde tiene que desenvolverse, como algunas órdenes y reglas fijas e inmutables, se produce una inversión de las relaciones. En el nombre del provecho-rey, la máquina recupera simbólicamente esa parte de saber de la que el obrero se encuentra privado y que se transforma para ella, considerada según una imagen antropomorfa, en mejor indepen dencia, mejor libertad, finalmente en mejor automatismo. El. tercer mundo. Se comprende entonces, si es que no se legitima, que la enseñanza y la cultura técnicas se hayan visto profundamente afectadas por esta delegación de competencia —si rio al nivel de las decisiones, sí en los diversos estatutos industriales—. Nadie puede poner en duda la validez muy generalizada de este punto de vista que responde a la angustia «heideggeriána» sobre la hegemonía de la técnica. Pero la realidad sólo se corresponde de manera bastante aproximativa con este esquema. De hecho, el medio industrial se revela muy diverso, muy variado hasta en sus más bellas utopías urbanas y fabriles. No hay fatalidad que debamos considerar —a menos que la cuestión sea más profunda, dependa del ser mismo del autómata, de esa oscilación perpetua que nos presenta entre contingencia y necesidad, en la obsesión que alimenta de un objeto material y artificial capaz, por su situación en los límites de la razón y en la «profundi dad de las fronteras», de dar acceso a este tercer mundo por el que vagabundeamos.
E l autómata y la muerte. El autómata es a la vez individuo y totalidad, el más exacerbado artificio y la imagen de una naturaleza reconstruida o revitalizada. En la época que hemos considerado es el mas singular y universal de los seres. Lo que equivale a decir que posee una cualidad en la cual refluyen tanto su fuerza de sugestión mítica como sus inexorables utopías: la de mantener una relación preferencial con la muerte —ella misma el más singular, el más contingente de nuestros momentos de vida, pero también el más universal, aquel al cual sabemos que no podremos escapar y que nos reenvía, más allá de todas las astucias y de todos los artificios médicos, religiosos u otros, a la ciénaga originaria del cosmos. El autómata, universal y singular como la muerte, uno y otro a la vez, encuentra en esta finalidad ambigua la forma de su paradoja específica —y sin duda la clave de la paradoja general de la tecnología.
La pulsión de muerte. El ingeniero del Renacimiento (en el sentido de B. Gille) es el primero en inventar y concebir autómatas dignos de este nombre. Pero este individuo múltiple y complejo, artista, arquitecto, urbanista, fue primero y ante todo un hombre de guerra. Las máquinas que prepara al servicio de su principio son máquinas para matar: la movilidad, la rapidez, el camuflaje participan de estas artes de la guerra que la secuencia automática concentra entre sus pliegues; más tarde, cuando Donjuán cuenta las mujeres y los instantes, que le quedan de vida, la fábrica de pólvora de los salones no ha hecho más que desplazar el debate, pero éste se resiste todavía a los progresos industriales, aún mejor, es precisamente en estos tiempos dé finales del siglo XIX cuando la repetición encuentra con Charcot, Régis, Dubourdieu imágenes médicas a la medida de la noche de Zola: el «autómata ambulante» cualifica al vagabundo, el «dromónamo degenerado» designa la hez ,de la sociedad, las prostitutas, el soltero... Freud, alumno durante algún tiempo de Charcot, no olvida estas sombras, incluso si toda su concepción del inconsciente intenta sustituir una fuerza simbólica por cadáveres ambulantes: vuel ven con la «pulsión de muerte», diagnóstico ambiguo, pero inquietante, hecho sobre nuestra cultura.
E l teatro de sombras. Por supuesto, las anatomías movientes fueron creadas como parte de experimentos positivos: el cuerpo del hombre, abierto por Vesalio, encuentra con el mecanismo cartesiano y sus prolongaciones, un modelo que la medicina utiliza a veces con provecho. Con Boerhaave, Borelli y La Mettrie sobre todo el autómata
reencuentra al Hombre de la Naturaleza, se desliza entre dos conceptos como un reproche recíproco. Vaucanson crea un Tocador de flauta, un Tocador de zampona y sobre todo un pato, autómatas que le valen muchos elogios: el mecanismo de la digestión en concreto se ve imitado allí de manera esquemática pero eficaz —y Vaucan son no se detiene en estas curiosidades— ; instala manufacturas que anticipan el auto matismo industrial del futuro al cual el textil suministra su primer campo de aplicación. La vida y la muerte están allá, en este período rico y transitorio, enlazados como en una tragedia —pero ya no son Sófocles o Shakespeare quienes mueven los hilos entre bastidores sino los inventores-ingenieros, sabios y creadores de autómatas, preocupados por una naturaleza que les tiende sus trampas y por una vida que saben incierta—. La guillotina espera su hora y las masacres a otra escala. El hombre trata todavía hoy en día de nadar mejor, de correr más aprisa, de acoplarse a una máquina que, como testimonia Sade, puede tener algunos resabios fúnebres inscritos en su principio. Armo niza, no obstante, todavía con esta época el tiempo de soñar, que puede ser también un móvil eterno —o algún hombre volante, en el sentido de Leonardo de Vinci—. Sombras y luces. El automatismo así lo prueba bajo todos sus aspectos: la muerte no es más que la otra cara de la vida.
Traducción de José Luis Checa.
Fotografías A.C.L. Brussels p. 181 Ampliaciones y Reproducciones Mas p. 314 Archivio di Ricerca e Documeníazione della Scuola d’Arte Dramatica pp. 426-427; 439; 441; 444 Bibliothéque municipaie d'Amiens p. 345 Bibliothéque naíionale pp. 162; 181; 388; 390; 396; 402; 404; 412-413; 463; 483 British Líbrary p. 204 British Museum p. 415 Bulloz pp. 384, fig. 1; 407 Jean-Loup Charmet pp. 48; 72; 73; 107; 108; 110; 112; 113; 116; 121;. 150; 380; 384, fig. 2; 388; 392; 405; 417; 458; 480-481; 482; 486; 495 Courtesy of His Grace the Archbishop of Canterbury and the Trustees of Lambeth Paiace Líbrary p. 323 G. Dagli Orti p. 18 Detroit Institute of the Arts p. 430 E.T. Archive p. 74 Giraudon pp. 188; 246-247; 254; 255; 258; 259; 395 Kaneko Hiroshi p. 443 E. Isacco p. 78 Kharbine-Tapabor p. 418 Metropolitan Museum of Art pp. 177; 182; 187; 321 Musée d'Art et d'Histoire, Neuchátel p. 477 Museo Capitolini p. 437 Museo internazionale della Marionetta p. 440 New York Public Library p. 133 Plays Inc. pp. 429; 445 Roger-Viollet pp. 226; 244; 462 André Soriano p. 476 Staatsund Stadbibliothek p. 327 Jutta Tietz-Glasgow p. 42 UPI/Betímann Newsphotos p. 158 Jean Vigne pp. 454; 455; 459; 472-473; 474; 475; 490; 491; 494