251 83 18MB
Spanish Pages [260] Year 1990
NATHANIEL BRANDEN
Cómo vencerá temor a ¡a (desaprobación de los demás, el sentimiento de culpa y la inseguridad
Paidós
Digitized by the Internet Archive in 2018 with funding from Kahle/Austin Foundation
https://archive.org/details/elrespetohaciaunOOnath
El respeto hacia uno mismo
.
••
>
*
Nathaniel Branden
El respeto hacia uno mismo Cómo vencer el temor a la desaprobación de los demás, el sentimiento de culpa, la inseguridad...
editorial
PAIDOS México — Buenos Aires — Barcelona
I
Título original: Honoring the Self. The Psychology of Confidence and Respect Publicado en inglés por Bantam Books, Nueva York Traducción de Magdalena L. Senestrari de Salvi
Cubierta de Víctor Viano
1a edición en México, 1990 f
.
.
;
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del «Copyright», bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o par¬ cial de esta obra por cualquier medio o precedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos.
© 1983 by Nathaniel Branden © de todas las ediciones en castellano, por acuerdo con Bantam Books, división de Bantam Dell Publishing Group, Inc. Ediciones Paidós Ibérica, S.A., Mariano Cubí, 92 - 08021 Barcelona, Editorial Paidós, SAICF, Defensa, 559 - Buenos Aires. © de esta edición Editorial Paidós Mexicana, S.A. Guanajuato 202-302 Col. Roma México, 06700 D.F. Tels.: 564-7908 • 564-5607
ISBN: 968-853-151-0
Derechos reservados Conforme a la ley
Impreso en México Printed in México
Indice
Agradecimientos. Introducción.
6 9
I. La dinámica de la autoestima 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
La autoestima en la vida humana. La necesidad de tener autoestima... La autoestima y las relaciones padres-hijos. Cómo generar la autoestima positiva. El problema de la culpa. La motivación por el miedo. Autoestima, trabajo y amor.
19 29 43 65 83 95 114
II. La lucha por la individuación 8. 9. 10. 11.
La evolución hacia la autonomía. El problema de la autoenajenación. El arte de ser. La ansiedad de la muerte.
139 171 198 232
Bibliografía. Indice analítico.
245 250
Agradecimientos
Agradezco a mi editor, Jeremy Tarcher, el entusiasmo depo¬ sitado en este proyecto desde el comienzo, así como las discusio¬ nes que mantuvimos sobre el significado que él atribuía a “respetar el sí-mismo”, que siempre me hicieron volver con más inspiración a mi mesa de trabajo. Debo agradecer profundamente la habilidad de la excelente redactora con quien trabajé, Janice Gallagher, cuyas sugeren¬ cias, propuestas y férrea voluntad para hacerme superar la exasperación —siempre en beneficio del libro— contribuyeron en gran medida al resultado final. Agradezco a Ken Wilber las esclarecedoras conversaciones sostenidas acerca de la perspectiva de la psicología transperso¬ nal. Y, por último, guardo la mayor gratitud hacia mi esposa, Devers, a quien está dedicado este libro: por su constante apoyo emocional durante la creación del mismo, por las valiosas sugerencias psicológicas y literarias que me ofreció y, por encima de todo, porque reúne esa actitud hacia la vida que me encanta, admiro y desde siempre he deseado reflejar en mi trabajo.
6
A Devers Branden
Introducción
De todos los juicios que entablamos en la vida, ninguno es tan importante como el que entablamos sobre nosotros mismos, ya que ese juicio afecta el propio núcleo de nuestra existencia. Estamos en el medio de una red casi infinita de relaciones: con otras personas, con las cosas, con el universo. Y, sin embargo, a las tres de la mañana, cuando estamos solos con nosotros mismos, tomamos conciencia de que la más íntima y poderosa de las relaciones, aquella que nunca podremos eludir, es la relación con nosotros mismos. No existe ningún aspecto significativo de nuestro pensamiento, motivación, sentimien¬ tos o comportamiento que no se vea afectado por la autoevaluación. Somos organismos no sólo conscientes, sino conscientes de nosotros mismos. Esa es nuestra grandeza y, a veces, nuestra carga. Nos probamos, evaluamos y cuestionamos de un modo que resulta imposible para otras especies. Nos preguntamos: ¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿Hacia dónde voy? ¿Qué propósito tengo en la vida? ¿Mi conducta se adecúa a este propósito? ¿Me enorgullezco o avergüenzo de mis elecciones y acciones? ¿Estoy contento o descontento de ser quien soy? Tenemos la capacidad de formulamos estas preguntas y la capacidad de huir de ellas. Pero las preguntas siempre están ahí, esperando una respuesta, áun cuando preferimos fingir que no existen o no nos incumben. Están cuando regresamos al hogar al cabo de un día de frenética actividad, cuando volvemos a casa de una fiesta, de los brazos de un amante, de una campaña política, de una función de caridad, de un encuentro religioso. 9
Este libro tratará sobre el encuentro humano esencial: la relación del “yo” con el “mí”, del yo con el sí-mismo. Los tópicos vinculados con este encuentro afectan prácticamente todas las experiencias humanas importantes: desde el grado de autoes¬ tima que poseemos, hasta el tipo de persona de quien es probable que nos enamoremos, pasando por las ambiciones y objetivos vitales que posiblemente nos impongamos, el concep¬ to más íntimamente personal de lo que significa ser un ser humano. En cada etapa del camino, afrontaremos algún aspecto de la pregunta: ¿se debe respetar o traicionar el sí-mismo? No es que identifiquemos el problema necesariamente en estos términos; en realidad, rara vez lo hacemos, ya que preferimos desconocer la naturaleza de la elección que debemos realizar. Pero en el curso natural de nuestro desarrollo, nos enfrentamos inevita¬ blemente a una variedad de preguntas que encierran las mismas alternativas esenciales: ¿Me pertenezco o pertenezco a otros? ¿El propósito primario de mí mismo es la búsqueda de mi propia felicidad y del desarrollo de mis propias potencialida¬ des, o el cumplimiento de los deseos y expectativas de los demás? ¿Vivo de acuerdo con mi propia visión de las cosas o con la visión de otros? ¿Me preocupa ante todo mi propia aprobación o la aprobación de los demás? ¿Debo confiar principalmente en mi propia mente o en las mentes de mis padres o maestros, líderes o gurúes? Las preguntas de esta naturaleza no sólo son psicológicas, sino filosóficas y, más específicamente, éticas. La psicología y la ética guardan una íntima interrelación, aunque ni los psicó¬ logos ni los moralistas se hayan mostrado jamás dispuestos a reconocer la conexión. Este libro está escrito a partir del punto de contacto entre ambas disciplinas. El modo en que nos relacionamos con nosotros mismos afecta el modo en que nos relacionamos con los demás, con el mundo que nos rodea, con el universo visible e invisible que constituye nuestro contexto esencial; de la mism a forma en que el modo de relacionamos con los demás y con el mundo afecta la relación que establecemos con nosotros mismos. Pero comen¬ zamos con el sí-mismo y concluiremos con el sí-mismo; la razón
10
de esta premisa se comprenderá al llegar al final del camino que vamos a emprender.
En un mundo en el que el desprendimiento suele considerar¬ se sinónimo de virtud y el egoísmo, sinónimo del mal —y en el que el supuesto objetivo de la evolución espiritual es la autotrascendencia—, un libro titulado El respeto hacia uno mismo puede parecer extraño, hasta un tanto desorientador. Este volumen se basa en el reconocimiento de que la auto¬ estima y la autonomía personal constituyen condiciones indis¬ pensables del bienestar humano. Su objetivo es la exploración y esclarecimiento del significado de estos estados y de las condiciones de su realización: principio que marca el rumbo de todos los capítulos que siguen. En el curso de nuestro análisis, tendremos que examinar el significado no sólo de sí-mismo, autoestima y autonomía, sino también de ideas como autoconcepto, autorrealización, egoís¬ mo, autoalienación, abnegación, autotrascendencia, yo, identi¬ dad, individualismo e individuación. Discreparemos con res¬ pecto a cierto concepto de las diversas fuerzas de nuestra cultura —familiar, educacional, religiosa, ética, social— que subvierte la evolución del sí-mismo y de la autoestima y fomenta la negación del sí-mismo, la autoalienación y las tendencias destructivas de la vida. Me propongo demostrar que no es el egoísmo, sino la ausencia del sí-mismo, la raíz de la mayoría de nuestros males, que la falta de egoísmo constituye el más importante peligro personal, interpersonal y social que nos acecha y que lo ha sido durante la mayor parte de nuestra historia. En pocas palabras, invito al lector a revisar algunas de las ideas más generalizadas en nuestra sociedad con respecto al yo, el egoísmo, la bondad... y la supervivencia humana.
Si bien necesitaré el libro entero para desarrollar en profun¬ didad lo que quiero decir con "respetar el sí-mismo”, a continua¬ ción ofrezco una breve idea de su esencia. 11
El primer acto de respetar el sí-mismo es la afirmación de la conciencia: la elección de pensar, de ser consciente, de dirigir la luz indagadora de la conciencia hacia el mundo exterior y hacia nuestro propio ser. Si no logramos realizar este esfuerzo, estamos ignorando el sí-mismo en su esencia. Respetar el sí-mismo significa estar dispuesto a pensar de manera independiente, a vivir de acuerdo con nuestra propia mente y a tener el coraje de atender a nuestras propias percepciones y juicios. Respetar el sí-mismo quiere decir estar dispuesto a saber no sólo lo que pensamos, sino también lo que sentimos, lo que queremos, necesitamos, deseamos, lo que nos hace sufrir, sentir miedo, o lo que nos irrita, y a aceptar nuestro derecho a experimentar esta variedad de sentimientos. La actitud con¬ traria es la negación, el desapego, la represión: el autorrepudio. Respetar el sí-mismo significa conservar una actitud de autoaceptación: aceptar lo que somos, sin oprimirnos ni casti¬ gamos, sin fingir con respecto a la verdad de nuestro propio ser, ya sea con el fin de engañarnos a nosotros mismos o a cualquier otra persona. Respetar el sí-mismo es vivir de un modo auténtico, hablar y actuar de acuerdo con nuestras convicciones y sentimientos más íntimos. Respetar el sí-mismo significa negarse a aceptar la culpa inmerecida y hacer todo lo posible por corregir la culpa que podamos haber merecido. Respetar el sí-mismo quiere decir hacer respetar nuestro derecho a existir, que proviene del conocimiento de que nuestra vida nó pertenece a otras personas y de que no estamos aquí, en la tierra, para vivir de acuerdo con las expectativas de los demás. Para muchas personas, esto representa una responsa¬ bilidad aterradora. Respetar el sí-mismo es amar nuestra propia vida, amar nuestras posibilidades de madurar y de experimentar alegría, amar el proceso de descubrir y explorar las potencialidades distintivamente humanas que poseemos. Así comenzamos a damos cuenta de que respetar el símismo significa practicar el egoísmo en el sentido más sublime, 12
/
noble y menos comprendido de la palabra. Y esto, insisto, requiere enorme independencia, coraje e integridad.
En contraste con el estado de existencia que acabo de describir, las dos características más sobresalientes de los hombres y mujeres que recurren a la psicoterapia son cierta falta de autoestima y una condición de autoalienación. En ciertos aspectos cruciales, no se sienten adecuados para la vida y sus exigencias y carecen del contacto apropiado con su mundo interior, con sus necesidades, sus deseos, sentimientos, pensa¬ mientos, valores y potencialidades. Con una conciencia así disminuida, se sienten enajenados de su verdadera condición humana. Extensas áreas del sí-mismo permanecen ocultas, inexpresadas, no vividas. Transitan sonámbulos por su propia existencia. Sin embargo, este grupo apenas constituye una casta muy distinta del resto de la humanidad. En realidad, representa un espejo que refleja la situación de la mayoría de los individuos, en distintos grados. No existe ningún estudio que sugiera que las personas sometidas a terapia estén, en términos generales, más preocupadas o desmoralizadas que las que no acuden a terapia alguna. Más bien, tienden a diferenciarse por el hecho de que eligen afrontar los problemas de escasa autoestima e inadecuado contacto con el sí-mismo y, de este modo, nos dan la oportunidad de aprender mucho sobre el estado psicológico de la población. Soy psicoterapeuta, y el contexto en donde escribo lo consti¬ tuye ese reducido campo cuando siempre son las tres de la mañana, en el que se dejan sentir los efectos prácticos de las teorías, las ideologías, el ambiente familiar y social, los siste¬ mas educacionales y las estructuras políticas: la experiencia privada del ser humano individual que lucha para crear una existencia significativa y satisfactoria. No obstante, contrariamente a la perspectiva convencional de la psicoterapia, que tiende a analizar los aspectos de esta lucha en términos de enfermedad o dolencia y a contemplar a los seres humanos como marionetas, más o menos indefensas, 13
manipuladas por fuerzas ajenas a su control, yo considero este empeño potencialmente heroico. Contiene todos los elementos del gran mito o el gran drama, desde el comienzo del trayecto a la autorrealización que implica liberarse de la fuerza gravitacional de la madre, el padre y la familia para acceder a las aventuras, crisis, ansiedades, ritos, victorias y derrotas que son parte del proceso de crecer, continuar hacia las cimas que hay que escalar, las profundidades que hay que explorar, los adversarios que hay que afrontar en el mundo y en la psique misma, además de la terrible y rigorizada incertidumbre con respecto al propio final de la historia, sentimiento intrínseco al drama desde el principio. En muchas ocasiones veremos cómo el reto de respetar el símismo apela a las heroicas posibilidades de nuestra naturale¬ za: a la voluntad de pensar, de comprender, de permanecer leales a nuestro entendimiento, a luchar, a resistir, a perseve¬ rar y a conservar una actitud abierta hacia la vida, algunas veces frente al temor, la desesperación, la confusión y la soledad.
Que los conceptos de respetar el sí-mismo y la autoestima están íntimamente relacionados resulta obvio incluso exami¬ nando las mismas palabras. La naturaleza de esta relación se analiza en la primera parte. En ella, me remito al rol de la autoestima en la vida humana, a las condiciones de las que depende una autoestima positiva y a las numerosas maneras en que se ve afectada nuestra vida por la naturaleza de la apreciación que tenemos de nosotros mismos. Casi todos los psicólogos reconocen que existe cierta relación entre el grado de autoestima que tiene una persona y el grado de bienestar mental de que goza, del mismo modo que existe cierta conexión entre el estado de la autoestima de una persona y su conducta en el trabajo y en las relaciones humanas. Sin embargo, resulta sorprendente lo poco que se ha explorado esta área; en cierta forma, se ha descuidado como campo de estudio. No puedo dejar de pensar que el tema tratado en este libro ha sido postergado durante largo tiempo, y una de mis esperanzas 14
es que estos capítulos sirvan de trampolín para que otros continúen la investigación. Escribí por primera vez sobre este tema en The Psychology of Self-Esteem y desarrollé algunos de los temas en The Disowned Self. Pero ya hace más de una década que se publicaron estos libros. El presente trabajo, basado en los estudios que realicé en los últimos trece años, constituye un nuevo análisis del rol de la autoestima en el desarrollo humano, así como un nuevo tratamiento de los temas del sí-mismo y el mundo, el sí-mismo y la sociedad, el sí-mismo y el cosmos. Me he visto obligado a volver a algunas de las etapas superadas en los libros anterio¬ res. Me he permitido citar o parafrasear material de estos libros, sin llenar este trabajo de referencias o comillas innece¬ sarias. Analizo los dos temas, el respeto al sí-mismo y la autoesti¬ ma, desde otro ángulo en la segunda parte, donde trato el proceso por medio del cual un individuo puede evolucionar o no hacia una mayor autonomía e individuación. En esta sección, concentro la atención en el proceso de autorrealización desde un punto de vista predominantemente evolucionista a diferen¬ cia de la primera parte, en que nos detenemos a analizar, sobre todo, el aquí y ahora. En esta segunda parte también abordo el problema de la autoalienación. Analizo las formas en que el individuo que no llega a ser autónomo —autoalienado— puede acceder a una paulatina plenitud, redescubriendo y convirtien¬ do en armónicos aspectos del sí-mismo que estaban disociados. A lo largo del libro, en una variedad de formas y contextos, me ocuparé del proceso de cambio y de lo que nosotros mismos podemos hacer para que nos resulte más fácil acceder a niveles superiores de autoestima, autonomía y un sentido integrado del sí-mismo. Resumiendo, los objetivos de este trabajo consisten en: demostrar, de modo específico y concreto, lo que significa respetar el sí-mismo y mostrar la crucial importancia que esto tiene en la vida y en el bienestar humanos; examinar los tipos de conducta por medio de las cuales se respeta o traiciona el símismo; promover una mejor comprensión del significado de la autoestima y su potencia como fuerza para determinar el curso 15
de nuestra existencia; explicar de qué depende el alcanzar una autoestima positiva; explorar los significados de autonomía e individuación y el camino hacia su realización; y mostrar la forma de salir del difundido problema de la autoalienación.
16
.
.
.
V
v 4 . i
I. LA DINAMICA DE LA AUTOESTIMA
'i
i1
r.
:
i
V
ñ
1 La autoestima en la vida humana
“El peor de los males que le puede suceder al hombre es que llegue a pensar mal de sí mismo”, escribió Goethe. Si bien es probable que su intención fuera desafiar ciertas creencias religiosas, su frase reconocía una profunda verdad acerca de la naturaleza humana. La barrera que representa el mayor obstáculo para los logros y el éxito no es la falta de talento o habilidad, sino, más bien, el hecho de que aquéllos, llegado a cierto punto, se vean excluidos del autoconcepto, la propia imagen de quiénes somos y qué es apropiado para nosotros. La mayor de las barreras para el amor es el secreto temor de no ser digno de ser amado. La peor barrera para la felicidad es la indescriptible sensación de que la felicidad no es el destino adecuado para nosotros. En esto, expresado en términos simples, reside la importancia de la autoestima. Así que debemos comenzar por comprender lo que significa autoestima. Lamentablemente, al igual que ocurre con muchas otras palabras en psicología, no existe una definición que cuente con el consenso general. Tampoco es correcto suponer que todos sabemos lo que quiere decir. Si le preguntáramos a alguien lo que significa autoestima, podríamos recibir las siguientes res¬ puestas: “Me siento competente, seguro de mí mismo”, o “Me gusto”, o “Quiere decir pensar que soy superior a otras perso¬ nas”. Las dos primeras respuestas no serían incorrectas, pero sí incompletas; la tercera sería absolutamente falsa. No todos los que no se sienten competentes en la realización de alguna tarea en particular, como pilotar un avión, diseñar un programa de ordenador o llevar adelante un negocio, sufren
19
necesariamente una impresión de baja autoestima. Pero una persona físicamente sana, que se sienta inadecuada para afrontar los desafíos normales de la vida, com o ganar su propio sustento, padece de escasa autoestima. Tampoco podemos afirmar que carezca de una adecuada autoestima el individuo que se siente desmerecedor de algún premio u honor especial, como el Premio Nobel o el reconocimiento universal, por haber grabado una sencilla canción romántica. En cambio, aquel que no se siente merecedor de felicidad, que no se siente digno de ninguna alegría o recompensa en la vida, sin duda tiene falta de autoestima. La autoestima es un concepto inherente a una sensación fundamental de eficacia y a un sentido fundamental de mérito, a la idoneidad y a la dignidad en principio. “Tengo confianza en mí mismo para hacer las elecciones y tomar las decisiones que guiarán mi vida” es muy diferente, en términos de autoestima, de “Me siento muy seguro para afrontar los problemas plantea¬ dos por la biología molecular”. “Me siento con derecho a hacer valer mis legítimos deseos y necesidades” es muy distinto a “Tengo derecho a recibir 10 millones de dólares”. Puede comprenderse mejor el concepto de elevada autoesti¬ ma como la suma integrada de confianza en sí mismo y respeto de sí mismo. La confianza en sí mismo es la conciencia que evalúa la eficacia de sus propias operaciones cuando está abocada a la tarea de comprender la realidad y desenvolverse en ella. ¿Soy competente para discernir? ¿Soy competente para elegir? ¿Para señalar el curso de mi vida? ¿Para satisfacer mis necesidades? El respeto de sí mismo es el sentimiento de mérito personal. ¿Es posible que sea feliz? ¿Que resulte digno de ser amado? ¿Que sea tratado con respeto? ¿Que a mis allegados les importen mis deseos y necesidades? En resumen, la autoestima es una evaluación de mi mente, mi conciencia y, en un sentido profundo, de mi persona. No se trata de una evaluación de determinados éxitos o fracasos, tampoco de determinados conocimientos o habilidades. Es decir, puedo estar muy seguro de mí mismo en el nivel funda¬ mental, y sin embargo sentirme inseguro de mis capacidades en situaciones sociales específicas. De la misma manera, puedo
20
desenvolverme bien en el trato social y, aun así, ser inseguro y dubitativo en mi interior. Más aun, puedo ser amado por todo el mundo y no amarme a mí mismo. Puedo ser mundialmente admirado y, sin embar¬ go, no admirarme. Pueden considerarme brillante, pero yo pensar que soy intelectualmente nulo. Puedo ser una persona de grandes éxitos y aun así sentirme un fracaso, por no haber cumplido mis propias expectativas. Según veremos más adelante al considerar los factores que enaltecen o disminuyen la autoestima, el hecho de cumplir las propias expectativas es una condición esencial para una alta autoestima. Resulta falsa la noción de que la autoestima es simplemente una función de cómo nos ven y evalúan los demás. En párrafos anteriores, he dicho que la autoestima positiva significa sentirse competente para vivir y merecer la felicidad,. o, para expresar lo mismo de un modo un tanto diferente, ser adecuado para la vida y sus exigencias y desafíos. Sería más preciso decir que la autoestima positiva consiste en la disposi¬ ción a sentir de este modo, ya que, como ocurre con cualquier otro sentimiento o estado, no se experimenta siempre con igual intensidad. La autoestima es un encauzamiento hacia el símismo. Este representa el esencial fundamento de la concien¬ cia, fundamento de todas las experiencias particulares: el único concepto crucial que debe comprenderse sobre su función en la psicología humana.
Sentirse competente para vivir significa tener confianza en el funcionamiento de la propia mentq. Sentirse merecedor de la vida qmere"3écir tener~un^ afirmativa hacia el propio derecha de vivir v ser feliz. . En contraposición, tener una baja autoestima es sentirse inapropiado para la vida, inadecuado, no acerca de un tema o conocimiento, sino inadecuado como persona., inadecuado en la propia existencia, y responder a los desafíos y alegrías de la vida con un sentimiento fundamental de incapacidad y desme¬ recimiento. Por supuesto, podemos preferir j uzgarnos por criterios rela-
21
tivamente superficiales como el éxito o fracaso en determina¬ das tareas, o nuestra capacidad de obtener amor, admiración o aprobación, entre otras cosas. Pero» hacer esto ya significa tener un problema con la autoestima, como veremos al tratar la No obstante lo cual, las personas que más tendemos a admirar son, precisamente, aquellas que logran mantenerse leales a su propio punto de vista, a pesar de no contar con demasiado apoyo, ni con la comprensión o aprobación de los demás, debiendo afrontar la hostilidad y la oposición. Cuando vemos a personas poseedoras de una seguridad fundamental en sí mismas que permanece relativamente intacta ante las vicisitudes de la vida, percibimos la presencia de un mérito psicológico inusual; no siempre nos damos cuenta de que estamos frente a casos de alta autoestima^ En el mismo grado en que confiamos en la eficacia de nuestra mente, perseveramos al enfrentrarnos con desafíos difíciles o complejos, además de que, si reafirmamos y reforza¬ mos nuestra sensación de eficacia, tenemos más posibilidades de triunfar que de fracasar. La elevada autoestima busca el estímulo de objetivos difíciles. En tanto dudamos de la eficacia de nuestras mentes, dejamos de perseverar. De este modo, reafirmando la autoevaluación negativa, nos será más fácil fracasar que triunfar. Es típim dala baia autoestima buscar la seguridad de aquello conocido^ que carece de exigencias. '"“Consideremos eTcaso de dos personas que trabajan en la misma oficina. La primera intenta aprender todo lo concer¬ niente al trabajo para el cual ha sido contratada, en constante búsqueda de nuevos conocimientos y maneras más efectivas de realizar las tareas que se le han encomendado. La segunda se preocupa principalmente por no equivocarse para no llamar la atención con sus errores; por lo demás, opta por pasar desaper¬ cibida con el menor esfuerzo posible; para ella, un trabajo es un refugio, no una oportunidad. La primera no se sentirá descon¬ certada por el éxito; la segunda quizá confiese sentirse apabu¬ llada por su fracaso. Si gozamos de una buena autoestima, en vez de sentirnos amenazados por ese mismo rasgo en otras personas, sabremos
22
valorarlo. Las personas con baja autoestima terminan en compañía de las de su especie; el miedo e inseguridad compar¬ tidos reafirman la autoevaluación negativa. Del mismo modo, si nos sentimos dignos de ser amados y merecedores de respeto, trataremos bien a los demás y espera¬ remos que nos traten bien. Pero si nos sentimos indignos de amor y desmerecedores de respeto y nos tratan con desprecio, lo soportaremos y creeremos que es nuestro destino. La baja autoestima tiende a generar depresión y ansiedad. Si nos sentimos significativamente carentes de eficacia y valor, casi con seguridad sentiremos que la existencia es aterradora^ e infructuosa. > Por otro lado, si bien una buena autoestima es sólo uno de los elementos necesarios para alcanzar la felicidad y no garan¬ tiza indefectiblemente la felicidad en sí misma, el hecho de tener un elevado nivel de confianza en sí mismo v respeto de sí mismo se encuentra íntimamente relacionado con la capacidad de disfrutar de la vida y hallar fuentes^dfe^satisfacíáón en nuestra existencia. La alta autoestima representa una poderosa fuerza al servicio de la vida.1* Es necesario distinguir el concepto de autoestima positiva del de orgullo, ya que a menudo se confunden. La autoestima, como hemos visto, atañe a la convicción interior de nuestra eficacia y valor fundamentales. El orgullo tiene que ver con el placer más explícitamente consciente que nos producen los logros o acciones específicas que alcanzamos. La autoestima positiva está representada por el “puedo*; el orgullo, por el “tengo*. Y el orgullo más profimdo que podemos sentir es el que proviene de la ^dquisñ^^ trata de un valor que no sótdTíardeCga^ El orgullo es una ^periencia emcKiioiial positivA, al igual que la autoestima. No es un vicio que hay que superar, sino una -
1*. Podrá encontrarse un excelente compendio de algunas de las investi¬ gaciones más significativas sobre el modo en que nuestra autoestima afecta nuestras relaciones interpersonales en D. E. Hamachek, Encounters with Others: Interpersonal Relationships and You.
23
virtud que se debe adquirir: una forma de respetar el sí-mismo. Sin embargo, si coincidimos con la tendencia que considera a los seres humanos indignos por naturaleza (por ejemplo, si pensamos en la humanidad en términos de “infelices pecadores iguales a los ojos de Dios”), por supuesto, hablaremos del “pecado del orgullo” y advertiremos que “el orgullo conduce a la perdición”. Pero ésta es una perspectiva que no comparto; en realidad, me parece malintencionada y ajena a la vida misma. ¿Se puede tener un nivel de autoestima exagerado? No, si entendemos que estamos hablando de auténtica autoestima, una experiencia orgánica genuina, y no de una falsa y desme¬ dida autovaloración que tiene como finalidad ocultar una deficiencia. A nadie se le ocurriría preguntar: “¿Se puede disfrutar de buena salud con exageración?” La salud es algo que deseamos sin limitaciones. Lo mismo ocurre con la autoestima.
La genuina autoestima no es competitiva ni comparativa. Tampoco se expresa la genuina autoestima a través de la autoveneración a expensas de los demás, ni de la intención de llegar a ser superior a los demás o de despreciar a otros para exaltarse uno mismo. La arrogancia, la petulancia y la sobre¬ estimación de nuestras habilidades, lejos de reflejar un elevado nivel de autoestima, como suele imaginarse, muestran una autoestima inadecuada. En los seres humanos, el hecho de alegrarse con la mera existencia representa la esencia de una autoestima saludable. t 1 Se trata ae un estado en el que no se está en conflicto ni con el sí-mismo ni con elA)rójimo>> .
_,
_
"■*"•'■
-
■
-
..
mOL******
Cuando conocemos a una persona, una de las primeras impresiones o juicios que solemos formamos tiene que ver con la propia valoración de esa persona, aunque generalmente no nos damos cuenta de ello. No siempre estamos en lo cierto, por supuesto, y muchas veces reconsideramos nuestra opinión cuando llegamos a conocerla mejor. Pero, desde el principio, casi como los animales, intuimos el nivel de bienestar y confor¬ midad con el sí-mismo de quienes nos rodean, el nivel de 24
confianza en sí mismo y respeto de sí mismo de nuestro prójimo. La forma en que respondemos no sólo depende del nivel de autoestima de la otra persona, sino del nuestro propio. Debido a que este proceso de evaluación suele ser subcons¬ ciente, al menos en gran medida, incluso para los psicoterapeutas, me sentí impulsado por el desafío de enunciar siquiera parte de los criterios evidentes por los que juzgo a una persona cuando no conozco los detalles íntimos de su vida. Deseoso de comparar mis criterios con los de otros profesio¬ nales, solicité respuestas de psicólogos pertenecientes a un espectro intelectual bastante amplio: desde psicólogos transpersonales a psicólogos humanísticos, psicoanalistas, clínicos con orientación hacia la terapia del comportamiento. Descubrí una gran coincidencia, si bien cada individuo, inevitablemente, enfatizó diferentes rasgos o características. La lista que ofrezco a continuación describe una serie de comportamientos que suelen identificarse fácilmente y son propios de la autoestima positiva.
1. El rostro, modalidad, forma de hablar y de moverse de un individuo proyectan la felicidad de estar vivo, una simple fascinación por el hecho de ser. 2. El individuo es capaz de hablar de logros o traspiés de forma directa y honesta. 3. El individuo se siente cómodo al ofrecer o recibir hala¬ gos, expresiones de afecto, aprecio y demostraciones similares. 4. El individuo está abierto a la crítica y no tiene problema a la hora de reconocer los errores. 5. Las palabras y movimientos del individuo evidencian tranquilidad y espontaneidad. 6. Existe armonía entre lo que el individuo dice y hace y su apariencia, modo de hablar y de moverse. 7. El individuo exhibe una actitud de apertura y curiosi¬ dad frente a nuevas ideas, experiencias y posibilidades de la vida. 25
8. El individuo es capaz de ver y disfrutar de los aspectos humorísticos de la vida, en sí mismo y en los demás. 9. El individuo proyecta una actitud de flexibilidad al re¬ accionar ante situaciones y desafíos, un espíritu de inventiva y hasta de diversión. 10. El individuo muestra un comportamiento asertivo (no beligerante). 11. El individuo conserva una actitud de armonía y digni¬ dad incluso en condiciones de estrés.
Por supuesto, esta lista no pretende ser exhaustiva y no todas las personas que tienen una elevada autoestima exhiben cada uno de estos rasgos en el mismo grado; no obstante, podemos afirmar que la lista refleja algunos de los indicadores esenciales por medio de los cuales es posible evaluar cómo se siente un individuo consigo mismo. Reaccionamos a la suma total de lo que presenta una persona. Por ejemplo, alguien de postura relajada y bien equilibrada, pero de mirada dura y permanentemente fija, nos habla de una historia conflictiva. Nunca un rasgo o caracterís¬ tica por sí solo, juzgado fuera de contexto, resulta concluyente. Para completar lo expresado anteriormente, existen indica¬ dores específicamente físicos del nivel de autoestima de una persona (sujetos a las mismas aclaraciones hechas en el párrafo anterior con respecto a los indicadores psicológicos).2* Estos son: 1. Ojos despiertos, brillantes, vivaces. 2. Rostro relajado que exhibe un color natural y una piel tersa (salvo casos de enfermedad). 3. Mentón erguido de manera natural y en armonía con el cuerpo. 2*. Esta lista de indicadores físicos ha sido adaptada de una que me envió George Leonard y que prepararon dos colegas suyos, Joel y Susan Kirsch. La mayoría de los profesionales con quienes hablé mencionó alguno de los indicadores físicos de esta lista. Joel y Susan Kirsch los mencionaron todos.
26
4. Mandíbula relajada. 5. Hombros relajados y erguidos. 6. Manos relajadas, agraciadas y tranquilas. 7. Brazos que cuelgan de modo relajado y natural. 8. Postura relajada, erguida, bien equilibrada. 9. Andar resuelto (sin ser agresivo ni altivo). 10. Yoz 171 odulada con intensidad adecuada a la situación y pronunciación clara.
Vemos que el tema de la relajación se repite una y otra vez. Esta actitud implica que el individuo no se oculta, ni está en conflicto con su interlocutor, mientras que la tensión crónica lleva en sí un mensaje de cierta forma de división interna, de autonegación o autocondena, cierto aspecto del sí-mismo re¬ chazado o muy conflictivo. La voz humaría suele ser un indicador profundamente elo¬ cuente del nivel de autoestima de un individuo. Las personas que tienen una alta autoestima están dispuestas a hacerse responsables de lo que dicen; por lo tanto, desean ser oídas, por lo que tienden a hablar con claridad^ no innecesariamente en voz altacTcIelina mañera agresiva Su modo de hablar resulta apropiado.
Comprender la importancia de la autoestima en la vida humana es más fácil que comprender la esencia de ésta. ¿En primer lugar, por qué surge la necesidad de tener autoestima? Los animales inferiores al ser humano no tienen esta necesi¬ dad. ¿Por qué no ocurre lo mismo con nosotros? ¿Qué elementos distintivos de nuestra naturaleza dan origen a esta necesidad? ¿Por qué debemos juzgamos? No podremos comprender totalmente el significado de la autoestima hasta haber resuelto estos interrogantes. No es posible apreciar el criterio según el cual ha de evaluarse la autoestima —ni el proceso por el que la creamos o reconstrui¬ mos—hasta comprender las raíces de la necesidad, las razones que dan lugar a que ésta exista.
27
Las razones distan de resultarnos evidentes y, sin embargo, en toda la literatura psicológica, ni siquiera he encontrado referencias al problema. Este es el tema que pasaremos a tratar.
28
2 La necesidad de tener autoestima
El nivel específico de desarrollo evolutivo que tenemos como seres humanos hace que el proceso de autoevaluación sea inevitable y de suma importancia para nosotros. De este proceso, necesitamos emerger con autoestima positiva. Debido a que se ve involucrado el pensamiento y a que éste representa un acto de elección, el hecho de lograr una autoestima positiva suele convertirse en una batalla de proporciones heroicas. En este capítulo justificaré el concepto de lo heroico, así como también el concepto de autoestima, explorando nuestra habilidad para pensar, nuestra voluntad de hacerlo y las consecuencias para nuestra existencia. Para todo organismo que la posee, la conciencia es el medio de supervivencia básico: la capacidad de tener conciencia del medio en cierta forma y en cierto nivel, y de actuar apropiada¬ mente. Utilizo el término conciencia en su significado primario: el estado de ser consciente de cierto aspecto de la realidad. Como toda especie que posee capacidad de tomar conciencia, dependemos para la supervivencia de la guía de una forma distintiva de conciencia que nos pertenece: nuestra facultad conceptual. Para aprender a cultivar alimentos, para construir uíi puente, comprender las posibilidades curativas de una droga, dirigir un experimento científico, o para comprender las enseñanzas de un sabio, siempre necesitamos de un proceso del pensamiento. Responder adecuadamente a las quejas de un hijo o un cónyuge, reconocer que existe una disparidad entre nuestro comportamiento y los sentimientos qiié~pfolesamos, aprender
29
a sobrellevar el_ dolor y la ira en busca de alivio y no de destrucción, siempre requiere un proceso del pensamiento. Incluso el hecho de saber abandonar a tiempo los esfuerzos conscientes en la resolución de problemas para pasar la tarea al subconsciente, de saber interrumpir a tiempo el pensamien¬ to consciente, requiere un proceso del pensamiento. El problema y el desafío residen en que no estamos progra¬ mados para pensar automáticamente, por la simple razón de que el pensamiento es una necesidad de toda existencia satis¬ factoria. Esto nos lleva al tema principal: la elección de pensar. Como expresé anteriormente, utilizar la conciencia de un modo adecuado en una situación dada no es ni “instintivo”, ni automático. No estamos programados para elegir siempre tomar conciencia en vez de ignorar, el conocimiento en lugar de la ignorancia, los hechos y no las ilusiones, la verdad en vez de la falsedad. El diseño de nuestra naturaleza contiene una opción extraordinaria: la de buscar o evitar tomar conciencia, buscar o eludir la verdad, concentrar o no nuestra mente. En otras palabras, tenemos la opción de modificar los medios que
están a nuestro alcance para sobrevivir y alcanzar bienestar. En este nivel radica la esencia del dilema de respetar el símismo: ¿Debemos aferramos a la conciencia o escapar de ella? ¿Debemos ejercer la responsabilidad de la conciencia o fingir que no existe tal responsabilidad? En cierto sentido, esta libertad no se adecúa al resto del mundo biológico, en el que todo parece suceder de acuerdo con patrones y ritmos automáticos. En los seres humanos, tanto la vida como la conciencia alcanzan su forma más evolucionada. Más allá del modo sensorioperceptual en que la conciencia del mundo externo regula el comportamiento —el comportamiento humano asciende al modo conceptual, al nivel de las abstraccio¬ nes, los principios, el razonamiento explícito, el discurso proposicional y la conciencia de sí mismo—. Hemos llegado al centro de la cuestión: el nivel auto^ ins¬ ciente de regulación del organismo. En el nivel de conciencia sensorioperceptual que los seres humanos comparten con los animales, la toma de conciencia es el objetivo controlador y
30
regulador de un proceso integrador automático, programado por la naturaleza. Pero en los niveles superiores de la concien¬ cia, en el plano conceptual, la ejercitación de la mente es volitiva, lo que significa que es nuestra responsabilidad. Activamos y dirigimos el proceso fijando el objetivo —toma de conciencia— y ese objetivo actúa como regulador e integra¬ dor de nuestra actividad mental (gran parte de lo cual sucede —de más está decirlo— en el nivel subconsciente). Por ejemplo, me despierto por la mañana, me dirijo a mi escritorio y me encuentro frente a un montón de papeles, notas, materiales de investigación. Tomo asiento, apenas consciente de que mi mente dista mucho de estar concentrada. Echo una mirada al trabajo y pienso para mis adentros: "Empecemos”. En otras palabras, establezco el objetivo en el que me concen¬ traré diciéndome, en efecto: “A trabajar. Veamos en qué estᬠbamos, recreemos el contexto, evaluemos lo que exige la situa¬ ción y procedamos”. Activo el estado mental apropiado. Como ya me extendí sobre este tema en The Psychology of Self-Esteem, no es necesario repetir todos los detalles en este trabajo. Prefiero limitarme a hacer algunas especificaciones y aclaraciones. En aquel libro di a entender que la elección de tomar conciencia significa la elección de una forma de conciencia muy concentrada. De hecho, algunas veces nuestra elección repre¬ senta una forma más difusa de tomar conciencia, pero si la intención se acerca más a tomar contacto con la realidad que a evadirse de ella, describo también este estado de la mente como de concentración Estar con la mente concentrada no significa emplear cada momento de nuestra vigilia en la tarea de resolución de proble1* Los psicólogos junguianos utilizan el concepto de conciencia concentra¬ da en un sentido mucho más estrecho que yo y lo identifican con el modo de cognición masculino, en contraposición a la conciencia difusa, que identifican con el femenino. Deseo aclarar que no es éste el contexto del que parto en este libro. Cuando hablo de la elección de concentrarse o no, me refiero a la búsqueda de alguna manera de expansión de la conciencia, o a la decisión de dejar que la conciencia permanezca en niveles inadecuadamente bajos de intensidad y claridad.
31
mas. Podemos elegir meditar, por ejemplo, vaciando nuestra mente de todo pensamiento para abrirnos a nuevas posibilida¬ des de relajación, rejuvenecimiento, creatividad, introspección o alguna forma de trascendencia. Puede resultar una actividad mental totalmente apropiada; incluso muy deseable en ciertos contextos. Existen, además, otras alternativas para la resolu¬ ción de problemas, tales como la ilusión creativa o el abandono a sensaciones eróticas. En materia de funcionamiento mental, el contexto determina la calidad de apropiado. La posibilidad de elección en esta área es lo que genera la necesidad de autoestima. Y los tipos de elecciones que hacemos deternünan la clase de autoestima que poseemos. Podemos elegir no sólo evitar el esfuerzo de proponernos tomar conciencia en general, sino también evitar líneas específicas del pensamiento que nos desconciertan o lastiman. Si percibimos en nuestros amigos, cónyuge o en nosotros mismos, cualidades contrarias a nuestros estereotipos,, podemos optar por dejar nuestra mente en blanco o enfocar su atención rápidamente hacia otro asunto, negándonos a identificar el significado o implicaciones de lo observado. Si en medio de una discusión, sospechamos, siquiera vagamente, que nos estamos dejando llevar por sentimientos no analizados y que mantene¬ mos determinada posición por razones ajenas a las que soste¬ nemos, razones imposibles de defender frente a un examen minucioso, podemos negamos a detenemos en este conoci¬ miento, negarnos a integrarlo; podemos dejarlo de lado y continuar gritando con justa indignación. Aun comprendiendo que el curso de acción tomado se opone radicalmente a la razón, podemos esgrimir en silencio: “¿Acaso alguien es dueño de la verdad?”, y continuar nuestro camino. En estos casos, es posible que estemos haciendo algo más qué soslayadla responsabilidad de convertir la toma de conciencia en nuestro objetivo. Quizás estemos buscando activa¬ mente la inconscienci a como meta, o practicando la evasión en un contexto en el que, sin lugar a dudas, se necesita tomar conciencia. Algunas veces, nos evadimos de tomar conciencia mediante el expediente de no traducir nuestro pensamiento y conocí-
32
miento en acciones, como queriendo decir que en tanto y en cuanto “pensemos”, no necesitamos hacer nada: una perspecti¬ va imposible de defender con un razonamiento claro. Por ejemplo, una mujer se da cuenta de que ha sido injusta y cruel con su hija en alguna cuestión. Sabe que le ha causado dolor y perplejidad. La mujer analiza su propio comportamien¬ to —sus razones y la necesidad de comportarse de un modo diferente en el futuro—, pero no hace nada. Es apenas conscien¬ te de que no le resulta fácil admitir que se equivocó. “Estoy pensando en ello”, se repite una y otra vez. No menciona a su hija aquello de lo que es consciente, ni le dice lo que siente: finge que la situación entre ambas es normal. No se enfrenta con su hija, ni se enfrenta con su propia resistencia al enfrentamiento^ sigue esgrimiendo que “continúa pensando”. Dado que la ^eyasióri resulta muy importante en lo que respecta a la autoestima^ quiero acentuar que es específica¬ mente en situaciones en las que se eyita^ tomar^Qnciencia, donde percibimos que somos capaces de tomar una mayor conciencia v nos negamos a alcanzarla. Si no elegimos pensar sobre algún tema que carece de importancia para nuestros intereses, necesidades o contexto, no practicamos la evasión. Si no pensamos acerca de algún asunto debido a que no sabemos cómo empezar o hacia adonde dirigimos, o si no pensamos sobre algún tema porque estamos convencidos de que nuestro esfuerzo será inútil, es posible que no practiquemos la evasión. La elección de pensar resulta verdaderamente heroica en aJgjjuaosjcaaQ^ Por ejemplo, ¿qué sucede si elggimos pensar j nos topamos con hechos que nos desconciertan? ¿Qué pasa si elegimos pensar y nuestro pensamiento nos lleva a conclusio¬ nes que amenazan con romper la rutina de nuestras vidas? ¿Y si elegimos pensar y nuestras conclusiones nos alejan del curso de las creencias de nuestro prójimo? ¿Qué sucede si como con¬ secuencia de elegir pensar comenzamos a observar rasgos y características de nosotros mismos, que no admiramos? ¿Si elegimos pensar y vemos lo que no queremos ver... o lo que otros no desean ver? Abundan las tentaciones para evitar pensar. Sin embargo, esto no invalida el hecho de que pensar constituye nuestro
33
medio de supervivencia básico y que debemos Tenemos libertad de decisión.
pensar.
Si bien la doctrina del determinismo psicológico —que niega la libre decisión— tuvo larga y fuerte repercusión en la psico¬ logía, nunca contó con firmes fundamentos científicos o filosó¬ ficos. Se apoya en una serie de conceptos erróneos, falsas conclusiones y contradicciones que analizo en The Psychology of Self-Esteem. El determinismo psicológico niega la existencia de cual¬ quier elemento de libertad o voluntad en la conciencia humana. Sostiene que, respecto de nuestras acciones, decisiones, valores y conclusiones, somos, en última instancia y esencialmente, pasivos; que nos limitamos a reaccionar a presiones internas y externas; que estas presiones determinan el curso de nuestras acciones y el contenido de nuestras convicciones, del mismo modo en que las fuerzas físicas determinan el curso de cada partícula de polvo del universo. Al margen de otras objeciones que puedan argumentarse, el determinismo contiene una contradicción central e insupera¬ ble, una contradicción implícita en cualquier variedad de determinismo, sean las fuerzas determinantes alegadas físi¬ cas, psicológicas, ambientales o divinas. El punto de vista determinista sostiene que, independientemente de que el indi¬ viduo piense o no, tome o no conocimiento de los hechos de la realidad, dé mayor importancia a los hechos que a los senti¬ mientos o a los sentimientos que a los hechos, todo viene determinado por fuerzas que exceden a su control; en cualquier momento o situación dados* el método de funcionamiento mental del individuo es el producto inevitable de una interminable cadena de factores precedentes.. No somos ni omniscientes7ni infalibles. Debemos esforzarnos para obtener nuestro conocimiento. La mera presencia.de una idea en nuestra mente no prueba que sea verdadera: muchas ideas falsas pueden ingresar en nuestra conciencia. Pero si creemos lo que tenemos que creer, si no somos libres de verificar nuestras creencias comparándolas con la realidad
.
«al li.Mrai
l|| ■ *l »«"■'" **'■'1 r
,r.H.
_
' ■*
♦
34
'IIIWWW
******' '
1' 1 ' 1
~~~
ll
para constatar!^ o rechazarlas^-—en otras palabras, si las acciones y contenido de nuestra mente están determinados por factores que pueden o no guardar relación con la razón, la lógica y la realidad;—, jamás sabremos si nuestras conclusiones son verdaderas o falsas. El conocimiento consiste en la correcta identificación de los hechos y, a fin de saber a ciencia cierta que los contenidos de nuestra mente constituyen conocimientos, a fin de asegurarnos de que hemos identificado los hechos correctamente, necesita¬ mos un medio de constatar nuestras conclusiones SQiLresp>e.ctaa alareajidacLy de verificar que no existan contradicciones. Este medio lo constituye el proceso del razonamiento»; es así como corroboramos nuestras conclusiones. Pero esta gratificación, resulta_posihle sólo si nuestra capacidad para juzgar es libra, o sea, incondicional. La libre voluntad —en el sentido más amplio del término— consiste en la doctrina de que los seres humanos son capaces de llevar a cabo acciones que no están determinadas por fuerzas ajenas a su control, de que somos capaces de realizar elecciones que no necesitan responder a factores precedentes. El concepto específico de libre voluntad desarrollado en este libro difiere de otras teorías en el sentido de que sitúa nuestra libertad espe¬ cíficamente en la elección de desear o evitar tomar con¬ ciencia.2* La libertad no significa ausencia de causas; debemos tener presente este punto. Una elección volitiva no carece de causas. Viene provocada por la persona que efectúa la elección, y la elección implica una gran cantidad de aspectos:
2* Se acerca más al concepto de volición propuesto por Ayn Rand, pero difiere del suyo en que Rand identifica la elección de concentrarse exclusiva¬ mente con la elección de pensar, de emprender un proceso de razonamiento explícito, mientras que —según lo explicado anteriormente— mi propio enfoque de la elección de concentrarse es bastante más amplio; Atlas Shrugged, Nueva York, Random House, 1957 (trad. cast.: La rebelión de Atlas, Barcelona, Luis de Caralt, 41973); The Virtue of Selfishness, Nueva York, NAÍVSignet, 1964 (trad. cast. en: Obras completas, Barcelona, Luis de Caralt, 21971).
35
— Concentración en contraposición a falta de concentra¬ ción. — Reflexión en contraposición a la falta de reflexión. — Toma de conciencia en contraposición a la falta de toma de conciencia. — Claridad en contraposición a oscuridad o vaguedad. — Respeto por la realidad en contraposición a evitación de la realidad. —Respeto por los hechos en contraposición a negación de los hechos. — Respeto por la verdad en contraposición a rechazo de la verdad. — Perseverancia en intentar comprender en contraposición a abandono del intento de comprender. — Lealtad hacia las convicciones profesadas en las acciones en contraposición a deslealtad (lo que representa el as¬ pecto de integridad). — Honestidad para con el sí-mismo en contraposición a deshonestidad. — Enfrentamiento con el sí-mismo en contraposición a evi¬ tación del sí-mismo. — Receptividad hacia los nuevos conocimientos en contra¬ posición a estrechez mental. —-Buena disposición para ver y corregir los errores en contraposición a perseverancia en el error. — Interés por la congruencia en contraposición a despreocu¬ pación por las contradicciones. —- Razón en contraposición a irracionalidad; respeto por la lógica, la consistencia, la coherencia y la evidencia en contraposición al desinterés.
Desde el momento en que el niño adquiere la capacidad del funcionamiento conceptual y la conciencia de sí mismo, va tomando conciencia —de manera implícita, no verbal— de cierta responsabilidad por la regulación de la actividad mental. La lista mencionada cubre todos los aspectos concernientes a esta regulación.
36
Si bien la concentración no es sinónimo de razonamiento, vemos la importancia que tiene el rol de la razón y la raciona¬ lidad. La razón es la facultad y el proceso por medio de los cuales los seres humanos integran los datos dados o presentes en la conciencia, de acuerdo con la ley de la no contradicción. Según esta definición, la libre voluntad se vincula con la elección de ser racional o irracional, lo que, en definitiva, significa la elección de respetar la realidad o desafiarla. Nuestra libertad, sin embargo, no es ni absoluta ni ilimita¬ da. Existen muchos factores que pueden facilitar o dificultar el ejercicio apropiado de nuestra conciencia. Algunos de estos factores pueden ser genéticos, biológicos. Otros están relacio¬ nados con el desarrollo. El medio puede apoyar y alentar la sana afirmación de la conciencia, pero también puede entorpe¬ cerla y socavarla. Consideraremos el rol del medio ambiente más adelante. Dentro de la misma mente, pueden existir obstrucciones del pensamiento. Es posible que las defensas y bloqueos subcons¬ cientes nos hagan olvidar incluso la necesidad de pensar sobre un tema en particular. La conciencia es un continuo; existe en muchos niveles. Y los problemas irresueltos en un nivel pueden trastornar las operaciones en otro. Por ejemplo, si bloqueo los sentimientos relacionados con mis padres —si interrumpo el acceso a estos sentimientos a través de la negación, el despren¬ dimiento, la represión— y luego trato de pensar sobre nuestra relación, me habré desconectado de tanto material pertinente que muy bien puedo llegar a sentirme confundido y desalenta¬ do y darme por vencido. En pocas palabras, el deseo de ser más consciente no garantiza que ios resultados de nuestros esfuerzos sean positi¬ vos. Somos libres de probar; jamás existe garantía de éxito. Si tuviéramos esta garantía, menos personas evitarían la respon¬ sabilidad de pensar. La incertidumbre es intrínseca a la propia esencia de nuestra existencia y es esta incertidumbre y libertad lo que crea la necesidad de la autoestima.
La autoestima, según vimos, consiste en la suma integrada
37
de confianza en sí mismo y respeto de sí mismo. La necesidad de autoestima que tenemos es la necesidad de saber que las elecciones que efectuamos se adecúan a la realidad, a nuestra vida y bienestar. Se trata de la necesidad que sentimos de saber que nos hemos vuelto competentes para vivir. Dado que la realidad nos enfrenta continuamente con alternativas, que debemos elegir nuestras metas y acciones, que nos vemos constantemente obligados a tomar decisiones con respecto a nuestras interacciones con el medio, nuestro sentido de la eficacia y seguridad necesita la convicción de que nuestro método de elegir y tomar decisiones es el correcto; que la manera característica que tenemos de usar nuestra conciencia es la correcta; que estamos en lo cierto en principio, que nos ajustamos a la realidad. ha. confianza en sí mismo es la seguridad en la fiabilidad de nuestra mente como herramienta de cognición. La confianza en sí mismo no es la convicción de que nunca podemos equivocar¬ nos, sino la convicción de que somos capaces de pensar, de juzgar, de saber (y de corregir nuestros errores), de que esta¬ mos genuinamente comprometidos en percibir y respetar la re¬ alidad al máximo de nuestra fuerza volitiva. Dudar de la eficacia de nuestro principal medio de supervivencia significa paralizarse (en distintos grados) en la realización de los esfuer¬ zos para afrontar los desafíos de la vida, entregándose de este modo a sentimientos de ansiedad e inevitabilidad. v condenán¬ dose, por lo tanto, a experimentar sentimientos de ineptitud En cuanto a la necesidad del respeto de nosotros mismos, a medida que maduramos, a medida que vamos tomando con¬ ciencia de nuestro poder para elegir las acciones que realiza¬ mos, que adquirimos el sentido de ser personas, experimenta¬ mos la necesidad de sentir que somos adecuados como perso¬ nas, adecuados en nuestra manera característica de actuar, en una palabra, que somos aptos. Aprendemos el concepto de los adultos; pero la necesidad es inherente a nuestra naturaleza. Es posible que un niño no reconozca la relación entre el hecho de ser adecuado o apto y el concepto de vida o muerte; el niño puede tener conciencia de esto sólo en relación con las altema-
38
tivas representadas por el placer o el sufrimiento, el autodeleite o la autocondena. Ser adecuado como persona significa sen. apto para la felicidad:, lo contrario, estar egiúvocadQ-Como persona, es estar amenazado por el dolor. Ser valioso como persona quiere decir ser digno de alegría; la falta de valor como persona implica ser indigno de placer. Inherentes a nuestra existencia como seres humanos, en¬ contramos preguntas como: ¿En qué clase de entidad intento transformarme? ¿Qué principios han de guiar mi vida? ¿Qué valores vale la pena perseguir? Defino estos interrogantes como “inherentes a nuestra naturaleza”, porque la preocupa¬ ción por lo correcto e incorrecto no es sólo el producto del condicionamiento social, algo de lo cual trataron de convencer¬ nos los conductistas. En las primeras etapas de nuestro desa¬ rrollo surge de manera natural cierta inquietud por la morali¬ dad o la ética —del mismo modo en que evolucionan nuestras demás capacidades intelectuales— y ésta progresa al paso del ritmo normal de nuestra maduración.41,60 No podemos librarnos de la vigencia de valores y juicios de valores. Independientemente de que los valores con respecto a los cuales nos juzgamos sean conscientes o subconscientes, racionales o irracionales, consistentes o contradictorios, positi¬ vos para la vida o amenazadores, cada uno de nosotros se juzga de acuerdo con alguna norma. Y en la medida en que dejamos de satisfacer esa norma, se ve erosionado el respeto que sentimos hacia nosotros mismos. Pertenecemos a la única especie capaz de discernir lo que más nos conviene hacer, para luego terminar haciendo lo contrario. Somos la única especie libre de ignorar nuestro propio conocimiento o de traicionar sus propios valores. El concepto de hipocresía no puede aplicarse a animales inferio¬ res, como tampoco la virtud de la integridad. Para llegar a comprender la necesidad que tenemos de experimentar el valor personal, es esencial que comprendamos este punto. Como veremos más adelante, los padres y el medio familiar desempeñan un rol significativo en el desarrollo de los valores, autoconcepto y autoestima del niño. Y si bien es falso sostener que la autoestima de un niño es sólo un reflejo de las aprecia-
39
ciones recibidas de los demás, no quiero negar que dichas apreciaciones constituyen una parte importante de la expe¬ riencia vital del niño, con diversas consecuencias para su psicología.2i82 Todo ser humano necesita el respeto de sí mismo, necesita experimentar su valor como persona tanto como la seguridad en sí mismo. Debemos actuar para lograr nuestras metas y, para actuar, debemos valorarnos como beneficiarios de nues¬ tras acciones. Para luchar por nuestra felicidad, debemos considerarnos merecedores de felicidad. Si el sentido de mere¬ cimiento no está presente, fracasaremos en los actos de autoafirmación que requiere nuestro bienestar. En áreas cruciales de la vida nos veremos entorpecidos o paralizados (en diferen¬ tes grados), condenados a sentimientos de inadecuación para la vida. Llegamos a sentimos dignos de vivir haciéndonos competen¬ tes para la vida. Si esquivamos la responsabilidad de la refle¬ xión y la razón, si damos la espalda a la realidad y a los hechos, socavando nuestra capacidad para vivir, no rescataremos el sentido de valoración. Si traicionamos nuestra integridad y nuestras convicciones morales, si no respetamos nuestras propias normas —minando nuestro sentido de la valora¬ ción—, lo hacemos por evasión. Negándonos a ver lo que vemos y a saber lo que sabemos, cometemos traición a nuestro propio juicio (sea correcto o equivocado) y no logramos rescatar el sentido de la propia capacidad. Este juicio transmitido a nuestro comportamiento mental generalmente se vive como una afirmación de nuestra “esen¬ cia”. El comportamiento en este nivel de intimidad se vive como “quién soy”, como algo casi inseparable del sentido del sí-mismo de un individuo. Mientras que resulta relativamente fácil percibir el comportamiento externo como una expresión del símismo aunque no idéntico al sí-mismo, el comportamiento interno —elecciones y operaciones mentales— normalmente es intrínseco a la propia experiencia. Sin embargo, podemos anular—y, de hecho, lo hacemos— la correspondencia entre el sí-mismo y determinadas elecciones y operaciones cuando decimos, por ejemplo: “Lamento haber
40
elegido ser tan irresponsable en este asunto y estoy decidido a actuar de otra manera en el futuro”. Continuamente, el sí-mismo evoluciona, va modelándose y afecta el modo en que se vive, a través del constante flujo de elecciones y decisiones que toma en el transcurso de la vida. Es esto lo que hace posible el cambio y el desarrollo. No estamos obligados a permanecer prisioneros de los errores del pasado o de los incumplimientos de la responsabilidad de una conciencia adecuada. No caben dudas de que nuestras elecciones tienen conse¬ cuencias psicológicas. La forma en que elegimos enfrentarnos a la realidad, la verdad y los hechos —nuestra elección de honrar o deshonrar nuestras propias percepciones— se regis¬ tra en nuestra mente, para bien o para mal, y puede tanto confirmar y fortalecer nuestra autoestima, como negarla y debilitarla. La autoestima es la reputación que adquirimos frente a nosotros mismos.
Por lo antedicho, deducimos que el “sí-mismo” del que hablamos es nuestra mente, nuestra mente y su modo caracte¬ rístico de operar. Debemos destacar este concepto porque símismo es un término que adquiere diferentes significados según el contexto. Algunas veces, cuando hablamos de “mí mismo”, nos referi¬ mos a “mi persona, la totalidad de mi ser, incluyendo mi cuerpo”. En un contexto psicológico, sí-mismo se emplea, la mayoría de las veces, para significar la totalidad de las carac¬ terísticas mentales, habilidades, procesos, creencias, valores y actitudes que puedo o no reconocer conscientemente como propias. De manera que gran parte del territorio del sí-mismo puede ser subconsciente. El concepto de mente tiene una aplicación más limitada que el de conciencia y se asocia específicamente con la habilidad para representar y manipular la realidad de modo simbólico, para formar y usar conceptos, para razonar y construir el discurso proposicional. La mente designa la conciencia humana
41
(o la forma humana de la conciencia), a diferencia de las formas de conciencia exhibidas por los animales inferiores al hombre.6 El yo es el centro unificador de la conciencia, el núcleo irreductible de la conciencia del sí-mismo: lo que genera y sostiene un sentido del sí-mismo, de la identidad personal. El yo no son nuestros pensamientos, sino lo que ejecuta el pensa¬ miento; no son nuestros juicios, sino lo que forma dichos juicios; no son nuestros sentimientos, sino aquello que reconoce los sentimientos; el testigo intrínseco esencial; el contexto esencial en que existen todos nuestros sí-mismos menores o subperso¬ nalidades. No nos equivocaríamos al referimos a la autoestima como estima del yo. Cuando afirmamos que alguien tiene un “yo fuerte” o un “yo saludable”, solemos querer decir que esa persona goza de una buena autoestima. El autoconcepto se refiere a las ideas, creencias e imágenes de un individuo sobre sus rasgos y características, obligaciones y habilidades, limitaciones y capacidades (reales o imagina¬ rios). Así definido, es más amplio que la autoestima: contiene a la autoestima como uno de sus componentes. Podemos pensar en la autoestima como un círculo encerrado en otro de mayor tamaño correspondiente al autoconcepto. También podemos considerar la autoestima como el componente evaluador del autoconcepto. Una de las influencias más poderosas que recibe el desarro¬ llo de la autoestima es la educación proveniente de los padres. A continuación discutiremos algunos de los aspectos funda¬ mentales de la relación padres-hijo que tienden a afectar la calidad de la autoestima en evolución. Nos referimos a influen¬ cias, no a determinantes. En última instancia, somos nosotros mismos quienes generamos el nivel de seguridad en nosotros mismos y de respeto de nosotros mismos. Después de haber analizado los factores vinculados a la relación con los padres y el medio, estaremos preparados para asumir directamente nuestro propio rol decisivo para aumentar o disminuir la autoestima.
42
3 La autoestima y las relaciones padres-hijos
Todos los organismos dependen de su medio ambiente, en diferentes grados, para lograr un buen crecimiento. Si bien los seres humanos somos capaces de desarrollarnos en un ambien¬ te hostil, nuestra capacidad no es ilimitada y debemos com¬ prender los tipos de interacciones que impulsan o anulan la formación de la confianza en sí mismo y el respeto de sí mismo. Comencemos con una observación general. Todo niño nece¬ sita comprender su mundo y cuando esa necesidad se ve frustrada una y otra vez, el resultado suele ser la formación de un sentido trágico del sí-mismo y de la vida. Recuerdo que discutí este tema con la distinguida terapeuta familiar Virginia Satir, quien ilustró con lujo de detalles y de manera aterradora el tipo de locura con que tantos de nosotros crecemos. Imagínese, dijo ella, una escena con un niño y sus padres. Viendo una mirada de infelicidad en el rostro de la madre, el niño le pregunta: “¿Qué te pasa, mamá? Estás triste . La madre le responde con voz tensa, reprimida: ‘No me pasa nada. Estoy bien”. El padre acota, furioso: “¡No molestes a tu madre!” El niño pasea su mirada entre la madre y el padre, perplejo e incapaz de responder al reproche. Comienza a lloriquear. Entonces, la madre grita al padre: “jMira lo que has conseguido!” Analicemos esta escena con detalle. El niño percibe sin equivocarse que algo perturba a su madre y reacciona adecua¬ damente. La madre interviene invalidando la percepción (co¬ rrecta) que el niño tiene de la realidad. Quizá lo haga con el deseo de “protegerlo”, quizá porque ni ella misma sabe cómo afrontar su infelicidad. Si hubiese dicho algo así como: “Sí,
43
mamá está un poco triste ahora; gracias por darte cuenta”, habría convalidado la percepción del niño. De haber reconocido su propia infelicidad de manera simple y abierta, habría reforzado la compasión del niño y le habría enseñado algo profundamente importante con respecto a una actitud saluda¬ ble hacia el dolor. El padre, quizá por “proteger” a la madre, quizá por sentimiento de culpa porque la tristeza de la madre tiene que ver con él, regaña al niño, añadiendo una dosis de incomprensibilidad a la situación. Si mamá no está triste, ¿por qué puede alterarla una simple pregunta? ¿Por qué molestar¬ la cualquiera que sea el caso? El hijo, dolorido e impotente, comienza a llorar. En este momento, la madre grita al padre, afirmando que no está de acuerdo con que le haya reñido. Las contradicciones se complican: incongruencias dentro de incon¬ gruencias. ¿Cómo puede el niño comprender esta situación? El niño puede salir corriendo, en busca de algo que hacer o alguien con quien jugar, para poder borrar todo recuerdo del incidente lo más rápido posible, reprimiendo sentimientos y percepciones. Y si el niño entra en la inconsciencia para escapar de la aterradora sensación de sentirse atrapado en una pesadi¬ lla, ¿culpamos a su bienintencionados padres por seguir com¬ portamientos que hacen que su hijo perciba que ver es peligroso y que la seguridad se encuentra en la ceguera? Una historia común y corriente, sin villanos. A nadie se le ocurriría imaginar que los padres se ven motivados por inten¬ ciones destructivas. Pero al elegir negar la simple realidad, dan al niño la impresión de que vive en un mundo incomprensible en el que no se puede confiar en la percepción y en el que el pensamiento resulta fútil.
Al considerar los múltiples mensajes enviados por los pa¬ dres que pueden ejercer un efecto pernicioso en la autoestima de un niño, posiblemente los que he encontrado con mayor frecuencia en el transcurso de mi experiencia laboral consisten en distintas versiones del “No eres lo bastante bueno”. Desafor¬ tunadamente, muy pronto en la vida, demasiados de nosotros recibimos este mensaje de padres y maestros. Puedes tener
44
posibilidades, pero nos resultas inaceptable. Necesitas que te enseñen modales. (“Veamos, déjame arreglarte el cabello”, “Mira la ropa que te has puesto”, “Sonríe”, “Ven que te acomodo un poco”, “Ponte más derecho”, “Baja la voz”, “Cálmate”, “No juegues con ese juguete, juega con este otro”, “¿Qué pasa contigo?”). Algún día llegarás a ser lo bastante bueno, pero no ahora. Llegarás a ser lo bastante bueno siempre y cuando trates de cumplir nuestras expectativas. Algunas veces, el mensaje “No eres lo bastante bueno”, no se transmite a través de la crítica, sino por el excesivo aprecio. Si un niño se siente sobreestimado, si sus devotos padres perciben sus logros de un modo exagerado (“¡Escucha lo bien que Juan toca el piano! ¡Tenemos un Horowitz en la familia!”), el resul¬ tado es un sentimiento de invisibilidad psicológica y la sensa¬ ción de que no basta con ser quien soy en realidad.28’29,30 La tragedia de las vidas de muchas personas reside en que al aceptar el veredicto de que no son lo bastante buenos, pueden pasarse años desviviéndose para obtener el máximo nivel de suficiencia. Si consigo realizar un buen matrimonio, seré me¬ jor. Si gano tanto dinero al año, seré mejor. Un ascenso más, y habré alcanzado mi objetivo. Otra conquista sexual, otra dupli¬ cación de mi activo, otra persona que me diga que soy adorable, y habré llegado a la meta. Sin embargo, es imposible ganar la batalla en estos términos. Perdí la batalla el día en que admití que había algo que probar. Puedo liberarme del veredicto negativo que agobia mi existencia, simplemente rechazando esta premisa.
Los niños que se sienten amados y aceptados tal como son, los niños que no sienten continuamente cuestionado su valor básico a los ojos de sus padres, poseen una inapreciable ventaja en la formación de una sana autoestima, según testifica elo¬ cuentemente el trabajo de Virginia Satir, Haim Ginott y Stan¬ ley Coopersmith (por citar sólo tres eminentes especialistas en este campo).76,77,28,29,30,14 Resulta interesante comprobar que los mejores trabajos realizados por los psicólogos en general con respecto a la
45
autoestima se concentran en el área de las relaciones padreshijos, con especial énfasis en lo que pueden hacer los padres para estimular el desarrollo de una buena autoestima. El estudio más académico y profundo llevado a cabo en esta área es The Antecedents of Self-Esteem, de Stanley Coopersmith. Uno de los puntos más interesantes del estudio de Cooper¬ smith resulta una conclusión de índole negativa: la autoestima de un niño no se relaciona con la posición económica de la familia, ni con la educación, el área geográfica del domicilio, la clase social, la ocupación del padre, ni el hecho de que la madre siempre se encuentre en el hogar. En cuanto a lo positivo, lo que resulta significativo es la calidad de la relación existente entre el niño y los adultos que son importantes en su vida. Coopersmith descubrió cuatro condiciones frecuentemente asociadas con la elevada autoestima en los niños:
1. El niño experimenta una total aceptación de los pensa¬ mientos, los sentimientos y el valor de su existencia. 2. El niño opera en un contexto de límites bien definidos y firm es, si bien justos, razonables y negociables; pero no goza de ilimitada ‘libertad”. En consecuencia, el niño experimenta una sensación de inseguridad y forja una base firme para evaluar su comportamiento. Más aun, los límites generalmente implican normas elevadas, así como también la confianza de que el niño será capaz de alcanzarlas, con la consecuencia de que generalmente lo logra.1* 3. El niño siente respeto por su dignidad como ser huma¬ no. Los padres se toman en serio las necesidades y
1*. Haim Ginott también destaca la necesidad de establecer límites para que el niño crezca de manera sana y foijando su seguridad, contrariamente a lo que promulgan los psicólogos que creen que el niño puede beneficiarse de una permisividad sin restricciones.28’29’30 Las investigaciones no apoyan esta última suposición. Los límites, siempre que sean razonables, dan al niño un sentido de seguridad y estabilidad muy necesario, como indica el estudio de Coopersmith.
46
deseos del niño; se muestran dispuestos a negociar las reglas familiares dentro de límites cuidadosamente delineados. En otras palabras, se ejerce la autoridad, no el autoritarismo. Como expresión de esta misma actitud general, son menos proclives a recurrir a la disciplina punitiva (y tiende a haber menor necesidad de disciplina punitiva) y más proclives a centralizar el énfasis en recompensar y reafirmar el comportamiento positivo. Los padres demuestran interés por el niño, su vida social y académica y, generalmente, están dispuestos a conversar con su hijo cuando éste así lo desea. 4. Los propios padres tienden a disfrutar de un alto nivel de autoestima. Teniendo en cuenta que el modo en que tratamos a los demás suele reflejar el modo en que nos tratamos a nosotros mismos, esta última conclusión no ha de resultar sorprendente.
No obstante, algunos niños emergen de su niñez, transcurri¬ da en medios terriblemente opresivos, con su sentido del símismo heroicamente intacto y una autoestima elevada. Otros, provenientes de medios protectores, en que los padres parecen haber nutrido con esmero el sentido del sí-mismo, crecen dominados por dudas e inseguridades con respecto a sí mis¬ mos.82 Después de dilucidar cuidadosamente estos antecedentes de la autoestima arrojados por sus investigaciones. Coopersmith hace la siguiente observación: “Debemos hacer notar que prácticamente no existen patrones de comportamientos o acti¬ tudes que sean comunes a todos los padres de niños con elevada autoestima”. Ni los padres ni los maestros son omnipotentes con respecto a la autoestima de un niño, pero tampoco son impotentes. Pasemos, entonces, a considerar la naturaleza de la influencia que tienen la capacidad de ejercer. Suelo decir a los padres: “Tengan cuidado con lo que dicen a sus hijos. Quizá coincidan con ustedes”. Antes de tildar a un
47
niño de “estúpido”, “ridículo”, “malo” o “un fracaso”, los padres deben plantearse la pregunta: “¿Es esto lo que quiero que mi hijo piense de sí mismo?” Si a un niño se le repite que no debe sentir esto o aquello, lo animamos a que niegue y rechace sentimientos o emociones con el fin de agradar o apaciguar a sus padres. Expresiones norma¬ les de excitación, ira, felicidad, sexualidad, nostalgia y temor son contempladas como pecaminosas o desagradables de una u otra forma a los ojos de los padres, y el niño puede experimentar desprendimiento y rechazo progresivo de su sí-mismo con el fin de pertenecer a alguien, de ser amado y de evitar el terror al abandono. También los padres sobreprotectores pueden coartar la autoestima en un niño. Si le están vedados los riesgos y la exploración esenciales para todo buen desarrollo, el niño intuye que es inadecuado para los desafíos normales de la vida, que está inherentemente incapacitado para la supervivencia inde¬ pendiente. Algunas veces, cuando muere el padre de un niño o los padres se divorcian, el niño se siente abandonado y puede extraer esta conclusión: “De alguna manera, es culpa mía”. A menos que se ayude al niño para que comprenda que la muerte o el divorcio no son en modo alguno consecuencia de su compor¬ tamiento, una sentencia de “no soy suficiente” puede extender¬ se como veneno dentro de la psique del pequeño. Para un niño que ha tenido poca o ninguna experiencia en lo que se refiere a un trato respetuoso —que le vean, que le atiendan, que le escuchen, que se sienta merecedor de confian¬ za—, la falta de respeto de sí mismo resulta natural. Nuestra tendencia es seguir enviándonos los mismos mensajes que nos enviaron alguna vez nuestros padres. Hace unos años (1969-1970), pensando e investigando sobre los impulsos esenciales de un desarrollo y una autoestima saludables, seleccioné una serie de preguntas que luego inves¬ tigué intensivamente con un número de pacientes de psicotera¬ pia. La lista se redujo a las preguntas que presentamos más adelante, las cuales demostraron ser significativas para la 48
aparición (o no aparición) de la confianza en sí mismo y el respeto de sí mismo.2* Las preguntas, de hecho, constituyeron un método para retrotraemos a los orígenes infantiles del autoconcepto en general y de la autoestima en particular. En primera instancia, se pidió a los pacientes que contesta¬ ran las preguntas lo mejor que pudieran; luego, se les propuso que citaran ejemplos que sustentaran sus respuestas; más tarde, que describieran exhaustivamente todas las emociones que evocaba el recuerdo de estos ejemplos y, por último, que meditaran sobre las conclusiones extraídas de estas experien¬ cias de la niñez. No partí (ni parto) de la suposición de que todas las conclu¬ siones importantes de su infancia las dedujeran basándose en las experiencias con sus padres. Simplemente, consideré este aspecto una interesante vía de investigación. El lector podrá apreciar mejor la importancia de estas preguntas si intenta responderlas personalmente.
1. Cuando usted era niño, la manera de comportarse de sus padres y el modo de tratarlo, ¿le daban la impresión de que vivía en un mundo racional, predecible, inteligi¬ ble? ¿O en un mundo contradictorio, desconcertante, imposible de dilucidar? 2. ¿Le enseñaron la importancia de aprender a pensar y de cultivar su inteligencia? ¿Sus padres le proporcionaron estímulo intelectual y le transmitieron la idea de que la utilización de su mente puede resultar una aventura fascinante? 3. ¿Le estimularon a pensar de forma independiente, a
2*. Describo algunas de mis experiencias aplicando una versión más abreviada de esta lista en Breaking Free. Si bien Breaking Free no refleja contundentemente el enfoque con que he estado aplicando la psicoterapia durante unos cuantos años, la información generada a partir de trabajar con la lista de preguntas continúa siendo valiosa, y además cuenta con el apoyo de investigaciones y descubrimientos de otros especialistas.
49
4. 5.
6.
7.
8.
9.
desarrollar su facultad crítica? ¿O le animaron a que fuera obediente, más que mentalmente activo e inquisi¬ dor? (Preguntas suplementarias: ¿Sus padres le dieron a entender que era más importante adecuarse a las creencias de otras personas, en vez de descubrir la verdad por uno mismo? Cuando sus padres querían que usted hiciera algo, ¿recurrían a su capacidad de com¬ prensión y le daban razones —si era posible y apropia¬ do— explicando su demanda? ¿O le daban a entender: “Hazlo porque lo digo yo”?) ¿Se sentía libre de expresar sus puntos de vista abier¬ tamente, sin temor a que le castigaran? ¿Sus padres le transmitían que estaban en desacuerdo con su modo de pensar, sus deseos o comportamiento por medio del humor, la provocación o el sarcasmo? ¿Sus padres lo trataban con respeto? (Preguntas suple¬ mentarias: ¿Eran tenidas en cuenta sus ideas, necesi¬ dades y sentimientos? ¿Reconocían sus padres su digni¬ dad como ser humano? Cuando expresaba ideas u opiniones, ¿eran consideradas con seriedad? ¿Trataban sus padres con respeto sus preferencias y aversiones, independientemente de que fueran o no satisfechas? ¿Encontraba una respuesta seria y —una vez más— justa a sus deseos?) ¿Sentía que era psicológicamente visible para sus pa¬ dres, que le tenían en cuenta y le comprendían? ¿Sentía que era real para ellos? (Preguntas suplementarias: ¿Sus padres parecían hacer un verdadero esfuerzo por comprenderlo? ¿Sus padres se mostraban auténtica¬ mente interesados en usted como persona? ¿Podía hablar a sus padres sobre temas de importancia y encontrar en ellos verdadera comprensión?) ¿Se sentía amado y valorado por sus padres, en el sentido de que podía considerarse una fuente de placer para ellos? ¿O se sentía rechazado, incluso como una carga? ¿Se sentía odiado? ¿O sentía que era, simple¬ mente, un objeto de indiferencia? ¿Sus padres lo trataban con justicia? (Preguntas suple-
50
10. 11.
12.
13.
14. 15. 16. 17.
18.
mentarías: ¿Sus padres recurrían a las amenazas para controlar su comportamiento, ya fueran amenazas de acción punitiva inmediata por su parte, amenazas en términos de consecuencias de largo alcance en su vida, o amenazas de castigos sobrenaturales, como “Vete al demonio”? ¿Recibía halagos cuando se destacaba, o sólo recibía críticas cuando su rendimiento era malo? ¿Sus padres se mostraban dispuestos a admitir sus errores? ¿O iba en contra de sus principios admitir que se habían equivocado?) * ¿Sus padres teman la costumbre de castigarlo u obligar¬ lo a cumplir sus deberes castigándolo físicamente? ¿Sus padres le transmitían que creían en su bondad básica? ¿O que lo consideraban malo, despreciable o inútil? ¿Sus padres le daban a entender que creían en sus potencialidades intelectuales y creativas? ¿O le hacían ver que lo veían como alguien mediocre, tonto o inade¬ cuado? Las expectativas de sus padres con respecto a su com¬ portamiento y rendimiento, ¿demostraban preocupa¬ ción por su parte acerca de sus conocimientos, necesida¬ des, intereses y circunstancias? ¿O usted se veía enfren¬ tado a expectativas y exigencias que le resultaban agobiantes e imposibles de satisfacer? El comportamiento de sus padres y el modo en que lo trataban, ¿pretendían hacerle sentir culpable? El comportamiento de sus padres y el modo en que lo trataban, ¿pretendían que se sintiera atemorizado? ¿Sus padres respetaban su intimidad intelectual y física? ¿Sus padres le transmitían que era deseable que pensa¬ ra bien de sí mismo, es decir, que tuviera autoestima? ¿O lo prevenían acerca de que se guardara mucho de valorarse, insistiendo en que fuera “humilde*? ¿Sus padres le daban a entender que lo que una persona hada de su vida y lo que, específicamente, usted hiciera de su vida era importante? (Preguntas suplementarias: 51
19.
20.
21.
22.
23.
24.
¿Sus padres dejaban entrever que el ser humano podía llegar a hacer grandes cosas y que, concretamente usted, también podía llegar a hacer grandes cosas? ¿Sus padres le transmitían que la vida podía resultar exci¬ tante, desafiante, una aventura que tenía su recompen¬ sa?) ¿Sus padres le inculcaron temor hacia el mundo, hacia otras personas? ¿O le estimularon a que afrontara el mundo con una actitud relajada y de benevolencia? ¿Le forzaron a ser abierto en la expresión de sus emocio¬ nes y deseos? ¿O el comportamiento de sus padres y la forma en que éstos le trataban le hicieron temer la autoafirmación y la apertura emocional o considerar estas cualidades inapropiadas? ¿Aceptaban sus errores como parte normal del proceso de aprendizaje? ¿O como algo que se enseña a asociar con el desprecio, el ridículo y el castigo? ¿Sus padres lo estimularon para que tuviera una acti¬ tud saludable y positiva hacia el sexo y su propio cuerpo? ¿Una actitud negativa? ¿O directamente igno¬ raban el tema en su totalidad? La manera en que sus padres le trataban, ¿estaba encaminada a desarrollar y fortalecer el sentido de su masculinidad o feminidad? ¿O a frustrarlo y dismi¬ nuirlo? ¿Sus padres lo animaban a sentir que su vida le perte¬ necía? ¿O le estimulaban a creer que usted era un mero patrimonio familiar y que sus logros eran importantes en la medida en que aportaran buena reputación a sus padres? (Pregunta suplementaria: ¿Se le trataba como un recurso familiar o como un fin en sí mismo?)
Resulta tan evidente la importancia de estas preguntas para la autoestima, que es poco lo que queda por añadir al respecto. Prácticamente todo lo que la psicología aprendió sobre las condiciones ambientales que dan lugar a una sana autoestima se ve reflejado en las preguntas seleccionadas.
52
Todos estos aspectos afectan de modo significativo el sentido del sí-mismo de un niño.
Quiero detenerme en una pregunta importante de la lista, la número 7, que trata sobre si el niño se siente o no visible a los ojos de sus padres. Todo niño tiene el deseo natural de que le vean, le oigan, le comprendan y le traten adecuadamente. En esto consiste la
visibilidad psicológica. Cuando hablamos de visibilidad psicológica, por supuesto, hablamos dentro del contexto de la intensidad. De la niñez en adelante, recibimos de los seres humanos cierta medida de la respuesta apropiada; sin ésta, no podríamos sobrevivir. Sin embargo, según las estadísticas, son pocos los niños que expe¬ rimentan un alto grado de visibilidad adecuada por parte de los adultos en su primera infancia. El niño que percibe su excitación como buena, como un valor, pero que es castigado por ella, experimenta una sensa¬ ción de invisibilidad y desorientación. De la misma manera, el niño que siempre es considerado “un ángel”, pero sabe que esto no es cierto, también experimenta esta sensación. En mi trabajo con pacientes que siguen una psicoterapia y con estudiantes en mis talleres intensivos sobre “La autoesti¬ ma y el arte de ser”, a menudo me sorprendo de la frecuencia con que el dolor, por parte de los niños, de sentirse invisibles en el hogar, constituye el núcleo de sus problemas de desarrollo y de sus inseguridades y sensación de incapacidad en sus relaciones de adultos. No es mi intención asegurar que primero adquirimos una sensación independiente de identidad para luego buscar la visibilidad a través de la interacción con los demás. Resulta obvio que nuestras relaciones y las respuestas y reacciones que nos llegan contribuyen al sentido del sí-mismo que adquirimos. Todos nosotros, en gran medida, experimentamos quiénes somos en el contexto de nuestras relaciones. Cuando nos enfrentamos a un nuevo ser humano, nuestra personalidad contiene, entre otras cosas, las consecuencias de muchos en-
53
cuentros anteriores, muchas experiencias, la internalización de muchas respuestas y reacciones de los demás. Y continua¬ mos madurando a través de nuestros encuentros. Necesitamos la experiencia de la visibilidad. Normalmente tenemos, claro está, cierto sentido de nuestra propia identidad, pero se experimenta más como un sentimiento difuso que como un pensamiento aislado. Nuestro autoconcepto no es un simple concepto, sino una combinación de imágenes y perspectivas abstractas con respecto a nuestros diferentes rasgos y caracte¬ rísticas (reales o imaginarias). En el transcurso de la vida, los valores, objetivos y misiones que tenemos son concebidos por primera vez en nuestra mente. En la medida en que tengamos éxito en la vida, los trasladare¬ mos a la acción y a la realidad objetiva. Se vuelven parte de “lo externo” del mundo que percibimos. Pero el valor más importante que tenemos —nuestro carác¬ ter, alma, sí-mismo psicológico, ser espiritual o cualquiera que sea el nombre que se desee darle— jamás puede percibirse como parte de “lo externo”. Nunca podemos objetivizarlo como algo ajeno a nuestra conciencia. No obstante, deseamos y necesitamos la captación más completa posible de la realidad y objetividad de ese compuesto de la conciencia, nuestro símismo; porque el concepto de quiénes somos, de la persona en la que nos hemos transformado, resulta central para toda nuestra motivación. En la interacción con otros seres humanos —primero, de niños, cuando nuestro sentido de la identidad se encuentra en las primeras etapas de su aparición, y más tarde, en formas más complejas adecuadas a la edad adulta—, buscamos expe¬ rimentar la visibilidad. Una de las razones por las que tanto admiro el trabajo del fallecido psicólogo infantil Haim Ginott reside en que era un genio a la hora de enseñar a padres y maestros la interacción con los niños de maneras que posibilitaran un sentimiento de visibilidad y autoestima cada vez mayor.20’28’29 30 Una de mis anécdotas favoritas, extraída del libro de Ginott Between Parent and Teenager, ilustra algunos de los principios
54 /
de los que hablé en los párrafos anteriores y que tienen especial importancia en el tema de la visibilidad:
Entrevistaron a David, de diecisiete años, para un trabajo de verano, pero lo rechazaron. Regresó a su casa desilusionado y depri¬ mido. El padre sintió compasión por su hijo y demostró su sentimiento eficientemente. Padre: ¿Realmente querías ese trabajo, verdad? David: Ya lo creo. Padre: Y fuiste bien preparado, además. David: Así es. ¡Me da una rabia! Padre: ¡Qué desilusión! David: Imagínate. Padre: Desear un trabajo y que se te vaya de las manos justo cuando lo necesitas es duro. David: Sí, lo sé. Se produjo un silencio durante un momento. Luego David dijo: “No es el fin del mundo. Conseguiré otro trabajo”.
Analicemos esta interacción un momento. Muy probablemente, al mismo tiempo que el muchacho se siente desorientado y deprimido, se resiste al sentimiento de desilusión y depresión; pone en tensión su cuerpo para prote¬ gerlo de y para negar sus emociones. Al reconocer lo que es lógico que sienta el muchacho, al mencionar el sentimiento y co¬ municar su benévola aceptación y respeto, el padre, de hecho, permite al muchacho experimentar completamente sus emo¬ ciones y aceptarlas e integrarlas a su conciencia. No lograremos explicar en profundidad el efecto tranquili¬ zador de la respuesta del padre si nos limitamos a decir que el muchacho se siente mejor porque recibe comprensión. Se siente mejor porque sus sentimientos no permanecen atrapados dentro de él. Logra asimilar la experiencia dolorosa y, por lo tanto, puede llegar más allá; su sentido natural y saludable de la realidad puede, entonces, reafirmarse. La mayoría de los padres no reaccionan como el padre del
55
ejemplo de Ginott ante este tipo de situaciones: por el contrario, reaccionan de una manera que puede prolongar y agravar la depresión. Ginott proporciona siete ejemplos de tipos de res¬ puestas destructivas comunes por parte de los padres, que cito a continuación.29
“¿Qué pretendías? ¿Conseguir el primer trabajo que quisieras? La vida no es así. Es posible que tengas que pasar por cinco o quizá diez entrevistas antes de que te contraten.” “Roma no se construyó en un día, ¿sabes? Eres muy joven aún y tienes toda la vida por delante. De modo que arriba ese ánimo. Sonríe y el mundo te sonreirá. Llora y llorarás solo. Espero que aprendas a no cantar victoria antes de tiempo.” “Cuando tenía tu edad, salí en busca de mi primer trabajo. Me limpié los zapatos, me corté el pelo, me puse ropa limpia y me fui con el Wall Street Journal bajo el brazo. Sabía qué hacer para dar buena impresión.” “No veo por qué te sientes tan deprimido. No hay razón que justifique que te sientas tan desanimado. jQué cosa! Un trabajo frustrado. Ni siquiera vale la pena hablar de ello.” “El problema contigo es que no sabes dirigirte a la gente. Siempre metes la pata. Te falta aplomo; eres un atolondrado, demasiado ansioso y no tienes suficiente paciencia. Además, eres muy sensible y te resientes con facilidad.” “Lo lamento tanto, querido. No sé qué decirte. Estoy compungida. En la vida es tan importante la suerte... Hay gente que acapara toda la suerte del mundo. Conocen a las personas adecuadas en el momen¬ to adecuado. Nosotros no conocemos a nadie y nadie nos conoce.” “Por algo las cosas salieron así. Si te pierdes una oportunidad, pronto vendrá la siguiente, quizá más conveniente para ti. Si no es un trabajo, será otro... quizás uno mejor.”
Todas estas respuestas tienen en común lo siguiente: ani¬ man al muchacho a negar y reprimir sus sentimientos; trans¬ miten falta de confianza en la capacidad del muchacho para lograr una perspectiva saludable, equilibrada; lo alienan de su experiencia y hacen invisible el sentimiento del individuo. Este
56
tipo de respuestas es la que recibió la mayoría de nosotros repetidamente durante el curso de nuestro desarrollo. Ningu¬ no de estos ejemplos contribuye a la formación de una autoes¬ tima positiva.
El niño que percibe invisibilidad en los primeros años de vida y que se siente seriamente frustrado con respecto a otras necesidades básicas —contacto físico, por ejemplo, o afecto, respeto, reconocimiento, amor o confianza en sus fuerzas— se encuentra atrapado en un universo que no sólo resulta doloro¬ so, sino aterrador. El niño prácticamente no tiene medios para comprender su sufrimiento, lo cual hace que éste sea más difícil de soportar. Además de experimentar dolor, el niño se siente indefenso. No se puede pretender que un niño de cuatro o cinco años reflexione: “Comprendo la razón por la que papá no juega conmigo o no me deja sentarme en su rodilla. No tengo que tomármelo como algo personal. Lo que sucede es que el padre de papá era un hombre muy reprimido que no permitía aflorar sus sentimientos y emociones. Educó a papá con tanta frialdad e indiferencia que, desde pequeño, papá se cerró emocional¬ mente, se dejó entumecer para no sentir el dolor. Permaneció adormecido durante toda su vida y ahora no sabe qué hacer. No tiene la intención de hacerme daño. Pero para abrirse hacia mí y mis necesidades, tiene que volver a establecer conexión con el muchacho solitario y abandonado que guarda en su interior... y eso podría resultarle demasiado doloroso”. Tampoco se puede esperar que una niña diga: “Comprendo por qué mamá grita tanto. No es conmigo con quién está enfadada. Lo que pasa es que papá casi nunca le hace el amor y su frialdad y falta de afecto la atormenta y no sabe qué hacer. Tiene los nervios destrozados. Entonces, explota por cualquier cosa. Además, es más fácil enfurecerse conmigo que con papá”. No son estos razonamientos propios de los niños. Desde su punto de vista, lo que sucede es incomprensible. Lo único que saben con certeza es que se sienten heridos. El hecho de creer que su dolor no está relacionado con sus
57
propias acciones sino que, más bien, es el producto final de problemas irresueltos de sus padres sólo generaría una mayor sensación de impotencia. No pueden resolver los problemas de sus padres. Entonces, ¿qué deben hacer? A estas alturas, la necesidad de inteligibilidad y de experi¬ mentación de eficacia conspira, de hecho, contra el niño. Suele llevar al niño a una solución que arroja beneficios a corto plazo, aunque fija los cimientos de un desastre a largo plazo en el que la autoestima se vuelve contra sí misma. La necesidad de experimentar eficacia se transforma en una herramienta de autodestrucción. La solución reside en una variante de la idea uAlgo malo sucede conmigo. Es culpa mía. De alguna manera, no sirvo para nada. Me estoy equivocando en algo. No soy lo bastante bueno. No soy digno de amor. No merezco nada”. Para el niño, esta autocondena representa una estrategia de supervivencia: el símismo es atacado en cierto nivel con el fin de proteger cierta sensación de eficacia en otro. Quizá se comprenda mejor con una analogía. Cuando los seres humanos desarrollaron la noción de un Dios omnipotente y todopoderoso, se apresuraron a añadir el atributo de una absoluta bondad. Sería demasiado aterrador imaginar a un Dios caprichoso y sádico. Por lo tanto, si se produce un desastre, la culpa será nuestra. Alguien o algo debe ser sacrificado para apaciguar a este Dios. La relación de un niño con sus padres, en cierto modo, se asemeja a nuestra relación con este Dios. De manera que, si yo sufro, prefiero creer que cometí alguna ofensa aunque no termine de comprenderlo. Resulta demasia¬ do terrible imaginar que mis padres no saben lo que están haciendo. Negaré lo que veo, reprimiré lo que siento y me haré cargo de la culpa. Y sólo cuando descubra las acciones que complazcan a mis padres, recibiré el cariño y el trato que anhelo. El problema se complica por el hecho de que cuando comen¬ zamos a consideramos malos, solemos proceder de una manera que demuestre que tenemos razón. Pegamos a un hermano menor, rompemos el juguete de un amigo, mentimos, tenemos
58
un hijo a los catorce años, nos hacemos arrestar por conducir con imprudencia a los dieciséis, y así sucesivamente. Cuando comencé la práctica de la psicoterapia, recuerdo haberme sentido intrigado por el intenso vínculo que demostra¬ ban poseer mis pacientes con su propia culpa. Acudían a su terapia, confesaban que se sentían malos, despreciables, indig¬ nos de amor o gratificación, pero cuando yo les preguntaba “¿Por qué se considera tan malo?”, rara vez eran capaces de citar ejemplos de maldades que estuvieran a la altura de su autocondena. Cuando les sugería que tal vez fueran demasiado duros consigo mismos, me miraban como si fuera un inoportu¬ no, estuviera desorientado o me mostrara insensible a la reabdad de la situación, lo cual era cierto. Aún no había comprendido yo la utilidad funcional de su autocondena dentro del contexto de su modelo privado de sí-mismo en el mundo. Lentamente, comencé a comprender el valor de superviven¬ cia que tenía su autocondena. A menos que lograran darse cuenta no sólo de que su estrategia era obsoleta, sino de que existían mejores alternativas vitales para ellos, no estaban dispuestos a abandonar el único cinturón de seguridad que conocían hasta entonces. Cuando comencé a trabajar con la técnica de completar frases, descubrí la manera de demostrarme y demostrar a mis pacientes la utilidad funcional de gran parte de su autoconde¬ na. La esencia de la técnica de completar frases consiste en que se da al paciente una oración incompleta y se le pide que la repita añadiendo un final diferente cada vez; generalmente, se le dice que lo haga tan rápido como le sea posible y sin preocuparse por la veracidad de los finales o por la contradic¬ ción que pudiera haber entre éstos.3* Cuando sospechaba la presencia del problema desarrollado en los párrafos anteriores, pedía al individuo que trabajara con la frase “Si no soy una mala persona ni nunca lo fui...” Estos son los finales oídos con más frecuencia:
3*. La técnica de completar frases se describe con detalle en The Romantic Love Question & Answer Book y en IfYou Could Hear What I Cannot Say.
59
Si no soy una mala persona ni nunca lo fui...
Entonces no entiendo a mi madre. ¿Qué sentido tiene toda mi vida hasta ahora? ¡Mi padre estaba loco! ¡No entiendo nada ni a nadie! ¡No, no, me asusta demasiado pensar en esto! Entonces, ¿qué sucedía con mis padres? ¡Quiero matar a mi madre! ¡Siento rabia! ¡Siento miedo! ¡Siento que toda mi vida ha sido una farsa! ¡Me siento tan dolorido y furioso! Entonces, ¡todo ha sido tan injusto! Entonces, soy huérfano. ¡Siempre he sido huérfano! Entonces, ¿por qué hicieron lo que hicieron? ¿Cómo haré para llegar a comprenderlo? Estoy solo, solo, solo.
El niño que hay dentro de nosotros, que tiempo atrás se refugió en la autocondena para comprender el mundo y sobre¬ vivir, puede verse en dificultades, aun ahora, para dejar de lado la noción de “maldad” Nos aferramos a la estrategia de la propia culpa, estimulándola a través de comportamientos que nosotros mismos condenamos, sin ni siquiera damos cuenta de que hemos dejado atrás la necesidad de la estrategia, que si bien ésta pudo habernos ayudado a los cinco años, nos está matando a los treinta y cinco, cuarenta y cinco, cincuenta y cinco o sesenta y cinco. Cuando los pacientes sometidos a una terapia llegan a comprender esto, comienzan a darse cuenta de que el objetivo más audaz que la vida puede pedirles consiste en romper el vínculo con la imagen que se han formado de sí mismos como individuos inadecuados, despreciables, incompletos. Porque el día que renuncien a esta estrategia, se enfrentarán cara a cara con su propia soledad y con la necesidad de aceptar la respon¬ sabilidad de su propia existencia como adultos. Cuando propongo a mis pacientes, sin explicación alguna,
60
que experimenten con la siguiente frase, suelen responder con estos finales, que hablan por sí mismos:
Si tuviera que admitir cuánto me aprecio secretamente...
No podría seguir fingiendo que estoy indefenso. Dejaría de ser el nene de mis papás. Mi familia me odiaría. Me encontraría solo. Tendría que hacer algo con mi vida. ' Me daría cuenta de que la forma en que vivo es ridicula. Tendría más energías. Correría más riesgos. Exigiría más de la vida. No soportaría que me trataran mal. Tendría más ambición. Tendría que cambiar. Tendría que ser más vulnerable. Me sentiría asustado. Me sentiría libre.
De adultos, tenemos muchas justificaciones adicionales para la autocondena. Podemos tratar de convencemos de que poseemos normas más elevadas que otros. Podemos manipular al prójimo para que se compadezca de nosotros y asegurarle que vale más de lo que cree. Podemos enviar el mensaje (tanto a nosotros mismos como a los demás): “No esperen nada de mí: no sirvo para nada”. Podemos quedamos donde estamos, parali¬ zados, pasivos, indiferentes, sin reaccionar ante los desafíos de la vida. Así como uno de los mayores legados que un padre puede dejar a su hijo consiste en proyectar la fe en las posibilidades y el valor del niño, una de las mayores ofrendas que a menudo podemos dar a otro ser humano consiste en no dejamos embau¬ car por su autoestima negativa a primera vista. Cuando trata¬ mos a los seres humanos esperando que sean racionales, aumentamos la probabilidad de que se muestren honestos. El
61
mismo principio es aplicable a la propia responsabilidad o a cualquier otra virtud que deseemos estimular. Por el contrario, si tratamos a las personas como si esperáramos lo peor, es posible que acabemos obteniéndolo. Este principio se estudió en profundidad en el contexto de las relaciones padre-hijo y maestro-alumno; pero puede apli¬ carse a todos los contactos humanos. Prácticamente todo lo discutido en este capítulo describe principios que son válidos para todas las relaciones de afecto; incluso podría aventurarme a decir que a todas las relaciones realmente humanas. Una de las características de las buenas relaciones — relaciones de amor o. amistades— es que ejercen un efecto estimulador mutuo sobre los sentimientos de autovaloración. Sin embargo, a veces se confunde el deseo de sentirse visible, comprendido o apreciado con el deseo de “contar con la aprobación” o sentirse “aprobado”. Son cosas distintas. El deseo de contar con la aprobación, sentirse reafirmado con respecto a nuestro ser y nuestro comportamiento, es normal. Lo consi¬ dero irracional o patológico sólo cuando adquiere tanta impor¬ tancia en nuestra jerarquía de valores que estamos dispuestos a sacrificar honestidad e integridad a fin de satisfacerlo, en cuyo caso no caben dudas de que sufrimos de escasa autoesti¬ ma. Quiero aclarar que el deseo de visibilidad no representa una expresión de un yo débil o incierto ni de baja autoestima. Por el contrario, cuanta menos autoestima tenemos, sentimos mayor necesidad de escondernos (por lo menos, en parte) y nuestros sentimientos respecto a la visibilidad son más proclives a la ambivalencia (la deseamos y nos asusta al mismo tiempo). En la medida en que nos enorgullezcamos de quiénes somos, nos sentiremos dispuestos a ser transparentes, incluso diría que nos sentiremos deseosos de ser transparentes. Una de las características de la carencia de autoestima es la excesiva preocupación por obtener la aprobación y evitar la desaprobación de los demás, cierta avidez por conseguir reafir¬ mación y apoyo en todo momento de nuestra existencia. Algu¬ nas personas sueñan con encontrar esta reafirmación y apoyo en el “amor”. Pero como el problema es esencialmente interno,
62
y dado que la persona no cree en sí misma, ninguna fuente externa puede llegar a satisfacer esta necesidad, salvo mo¬ mentáneamente. No se trata de una necesidad de visibilidad, sino de autoestima. Y ésta no la pueden suministrar otras personas. En la medida en que evolucionamos hacia una buena auto¬ estima, deseamos y esperamos que los demás perciban nuestro valor, y no tanto que lo crean. Queremos que los demás nos vean como somos en la realidad —incluso para que nos ayuden a vernos con mayor claridad— y no que nos inventen según sus propias fantasías. Aunque las fantasías de la otra persona con respecto a nosotros sean aduladoras, nos sentimos invisibles, ignorados; nos sentimos irreales frente a una persona que puede llegar a profesar que nos adora. Deseamos que las respuestas que nos llegan de los demás muestren propiedad. La lamentable verdad es que la mayoría de los seres huma¬ nos, a partir de su niñez, son objeto de muchas respuestas inapropiadas. Son los supervivientes de muchas ocasiones en que se les mintió lisa y llanamente, en que se faltó al respeto a su persona, no se reconoció su dignidad, se trataron con indife¬ rencia sus reflexiones, se negaron o condenaron sus sentimien¬ tos. La asiduidad con que esto ocurre hace que toparse con una persona de elevada autoestima sea como presenciar un logro heroico. Es probable que se trate de una persona que sabe cómo honrar el sí-mismo, incluso sin apoyo. Algunos psicólogos buscan las “causas” del comportamiento de una persona exclusivamente en la historia del individuo, con la convicción de que existen muchas personas en nuestro pasado que nos hicieron tal como somos en la actualidad. Frente a una persona de buena autoestima, se preguntan quiénes la “hicieron” así. Si se encuentran con una persona de baja autoestima, quieren saber quiénes son los responsables, ya que creen saber que no es a esa misma persona a quien buscan. Olvidan que no reaccionamos pasivamente, sino que somos contendientes activos en el drama de nuestras vidas. Así llegamos a la historia con que deseo poner fin a este capítulo.
63
Había una vez dos hermanos que despertaron el interés de un psicólogo. Uno de ellos era alcohólico, mientras que el otro apenas probaba la bebida. El psicólogo, interesado en las “causas” de esta diferencia, decidió entrevistar a cada hombre por separado. Al alcohólico le preguntó: “Usted ha sido alcohólico la mayor parte de su vida de adulto. ¿Por qué supone que es?” El hombre le respondió: “Es fácil de explicar. Verá, mi padre era alcohólico. Se podría decir que aprendí a beber sobre las rodillas de papá”. Al hombre que apenas probaba la bebida, el psicólogo le preguntó: “A usted no le gusta beber. ¿Cómo es eso?” El hombre le contestó: “Es fácil de explicar. Verá, mi padre era alcohólico. Se podría decir que aprendí muy temprano en la vida que el alcohol puede llegar a ser veneno”.
En última instancia, somos nosotros los responsables de las decisiones que tomamos en la vida. Somos responsables de las conclusiones que sacamos de nuestra experiencia. El tipo de decisiones y conclusiones a las que llegamos inevitablemente reflejan las operaciones mentales a través de las cuales proce¬ samos los hechos de nuestra vida. Estas operaciones mentales representan el único factor realmente decisivo en lo que respec¬ ta al nivel de autoestima que alcanzamos. Por ello, a continua¬ ción, nos referiremos a las fuentes internas de la autoevaluación.
64
4 Cómo generar la autoestima positiva
Teniendo en cuenta que la necesidad de autoestima surge del hecho de que el funcionamiento de nuestra conciencia es volitivo, se deduce que deberíamos juzgamos a nosotros mis¬ mos a través de lo que está involucrado en nuestro control volitivo, como por ejemplo: nuestra racionalidad, honestidad, integridad. Juzgamos a nosotros mismos por aquello que escapa a nuestro control volitivo —por ejemplo, lo que depende de la voluntad y elección de otras personas— es subversivo pa¬ ra la sana autoestima. Si reconocemos que la autoestima está relacionada con el tema de nuestra adecuación fundamental a la vida y, como consecuencia, con nuestras operaciones mentales, nos daremos cuenta del error de medir nuestro valor como persona mediante normas como nuestra popularidad, influencia, riquezas, pose¬ siones materiales o belleza. Como seres sociales que somos, necesitamos cierta estima por parte de nuestro prójimo; pero relacionar la autoevaluación con la buena opinión de otras personas es lo mismo que ponemos a su merced del modo más humillante. ¿Qué haremos entonces cuando las personas cuya estima anhelamos tengan diferentes expectativas, de manera que para ganar la aproba¬ ción de una debamos arriesgamos a la desaprobación de otra? También puede suceder que nos complazca tener un físico atractivo, pero relacionar la autoestima con nuestro aspecto significa alimentar el terror a medida que pasan los años, mientras vemos avanzar las marcas de la edad inevitablemen¬ te sobre nosotros. Aun cuando nuestro aspecto físico fuera muy superior a nuestro comportamiento, apenas podría curar las
65
heridas infligidas por la deshonestidad, la irresponsabilidad o la irracionalidad. Al elegir analizar el tema de la función volitiva de la conciencia, no ha sido mi deseo ignorar o negar el poderoso rol del subconsciente, con lo cual me refiero al amplio espectro de procesos y contenidos mentales que yacen fuera de la concien¬ cia. Para ser explícitos, el sí-mismo incluye más que aquello de lo que somos conscientes y nos vemos influidos de una infinidad de formas por factores que operan subyacentemente a la conciencia explícita. Esta es una de las razones por la que nuestra libre voluntad no es ilimitada. De todos modos, nuestra libertad psicológica es una poderosa fuerza dentro de nuestra psique. Si las intenciones y objetivos conscientes no pesaran, todos seríamos existencial e intelectualmente impotentes. Por supuesto, nuestra libertad existe dentro de ciertos límites. También es cierto que podemos vernos arrastrados por fuerzas que no reconocemos ni comprendemos. Sin embargo, es en la posibilidad de la conciencia de sí mismo y el dominio de sí mismo donde reside la posibilidad del cambio y la evolución, además de una cuota razonable de control sobre nuestra existencia.
El pilar central de la autoestima positiva es la intención de tomar conciencia, la voluntad de comprender. El alcance potencial de nuestra capacidad de tomar concien¬ cia depende del grado de inteligencia, de la naturaleza de nuestra capacidad abstracta. Pero el principio de intención de tomar conciencia, o la voluntad de comprender, rige del mismo modo en todos los niveles de inteligencia. Implica la conducta de buscar la integración —en la mayor medida posible a nuestro conocimiento y habilidad— de lo que ingresa en nues¬ tro campo mental, así como también el esfuerzo de expandir permanentemente este campo. El comienzo de la autoafirmación consiste en la afirmación de la propia conciencia, en el acto de ver e intentar asir lo que vemos, de oír y de intentar asir lo que oímos: de responder a la
66
vida activamente y no de un modo pasivo. Este es el fundamen¬ to de respetar el sí-mismo. Hemos hablado de que muchos niños tienen experiencias que les suponen enormes obstáculos para el buen desarrollo de esta actitud. Para un niño, el mundo de sus padres y otros adultos puede resultar incomprensible y amenazador. El símismo no se nutre, sino que es atacado. Al cabo de cierto número de infructuosos intentos de comprender las políticas, afirmaciones y comportamiento de los adultos, algunos niños se dan por vencidos y asumen la culpabilidad de sus sentimien¬ tos de impotencia. Suelen sentir —con tristeza, desesperación e imposibilidad de expresarse— que algo malo ocurre, ya sea con sus mayores, consigo mismos o con alguna cosa. Lo que llegan a sentir es: “Jamás entenderé a las personas. Nunca podré hacer lo que esperan de mí; no sé lo que está bien o lo que está mal y nunca lo sabré”. El niño que continúa luchando para entender el mundo y a la gente que vive en él, no obstante, desarrolla una poderosa fuente de fortaleza, independientemente de la angustia o aturdimiento experimentado. Si se encuentra inmerso en un medio particularmente cruel, frustrante e irracional, sin lugar a dudas, el niño se sentirá alienado de gran parte de la gente que lo rodea y con mucha razón. Pero no se sentirá alienado de la realidad; no se sentirá, en el nivel más profundo, incompe¬ tente para vivir, o por lo menos tendrá buenas posibilidades de evitar ese destino. El individuo en desarrollo que mantiene la intención de tomar conciencia aprende temas, adquiere habilidades, realiza tareas: alcanza objetivos. Y, por supuesto, estos logros conva¬ lidan y refuerzan la elección de pensar. La sensación de ser adecuado para la vida resulta entonces natural.
El concepto de la voluntad de ser eficaz es una extensión de la voluntad de comprender. Se centraliza en el aspecto de la perseverancia frente a las dificultades: continuar buscando comprensión cuando ésta no se obtiene fácilmente, perseguir el perfeccionamiento de una habilidad o la solución de un proble-
67
ma frente a los fracasos, mantener firmes los propósitos cuando se presentan dificultades en el camino. La voluntad de ser eficaz consiste en negarse a identificar nuestro yo o sí-mismo con sensaciones momentáneas de impotencia y fracaso. Todos hemos tenido momentos de desconcierto y desespera¬ ción, momentos en que experimentamos una dolorosa sensa¬ ción de impotencia e ineptitud. La pregunta es: ¿debemos dejamos definir por estos momentos? Recuerdo haberme sentido sumamente desorientado, de niño, por el comportamiento de los adultos, por lo qué percibía como la peculiaridad y superficialidad de sus valores, por la falta de congruencia entre sus afirmaciones y sus sentimientos, por una ansiedad que parecía saturar en gran medida la atmósfera que me rodeaba y por la espantosa sensación de que, a menudo, los adultos no sabían lo que hacían y se sentían perdidos y desvalidos mientras fingían tenerlo todo bajo con¬ trol. Esta experiencia me resultaba dolorosa y, a veces, aterra¬ dora. Deseaba ansiosamente comprender por qué los seres humanos se comportaban de este modo. En algún lugar de mi mente, a una edad muy temprana, debió de existir la convicción de que el conocimiento es poder, seguridad, protección y sere¬ nidad. Sin duda, esta convicción desempeñó un papel impor¬ tante en la elección de mi profesión. Hace muchos años, presencié un encuentro entre dos cole¬ gas, un psicólogo y un psiquiatra, que me aclaró muchas cosas con respecto al tema que estamos discutiendo. Ambos eran primos hermanos y se habían educado en medios similares. Compartían muchos recuerdos dolorosos sobre el comporta¬ miento de sus padres y otros parientes. “Viviste todo aquello de un modo diferente que yo”, dijo el psiquiatra al psicólogo. “No te hicieron mella. Siempre me pregunté qué te hacía perseve¬ rar. Porque yo no lo hice; de alguna manera me di por vencido”. El psicólogo le respondió: “Recuerdo muy bien haberme sentido bastante abrumado a veces. Pero en algún lugar de mi cuerpo había una voz que me decía: ‘No te des por vencido. Sigue\ Sigue permaneciendo consciente, supongo. Sigue tra¬ tando de comprender. No renuncies a la convicción de que es posible mantener el control de tu vida. Claro que no eran éstas
68
las palabras que empleaba de niño, pero significaban esto. Fue a esta idea a la que me aferré”. “La voluntad de ser eficaz”, acoté espontáneamente. La voluntad de ser eficaz: un concepto que me ayudó a explicar algo que había observado en mis pacientes y alumnos, el principio que me ayudó a comprender la diferencia entre las personas que se sentían esencialmente derrotadas por la vida y aquellas que no. La voluntad de ser eficaz: la negativa de una conciencia humana a aceptar la ineptitud como condición permanente e inalterable. Resulta estimulante ver a una persona que ha sido golpeada por la vida de muchas maneras, atormentada por una infinidad de problemas irresueltos, que podría verse alienada de mu¬ chos aspectos del sí-mismo y que, sin embargo, continúa lu¬ chando, continúa peleando, continúa tratando de abrirse camino hacia una existencia satisfactoria, impulsada por la sabiduría de la certeza de que “Mi persona puede más que mis problemas”. Tener la voluntad de ser eficaz no significa que neguemos o rechacemos sentimientos de ineficacia cuando éstos surgen, sino que no los aceptemos como permanentes. Podemos sentir¬ nos temporalmente ineptos sin definir nuestra esencia como ineptitud. Podemos sentimos temporalmente derrotados sin definir nuestra esencia como fracaso. Podemos permitimos sentirnos temporalmente desesperanzados, abrumados, pero conservar la certeza de que, después de un descanso, recogere¬ mos las piezas lo mejor que podamos y comenzaremos a avan¬ zar nuevamente. La visión que tenemos de nuestra vida tras¬ ciende los sentimientos del momento. Nuestro concepto del símismo puede prevalecer sobre la adversidad presente. Esta es una de las formas de heroísmo posible para una conciencia volitiva.
A estas alturas del análisis, es posible que surja la siguiente pregunta: ¿puede una persona tener una inteligencia modesta y gozar de buena autoestima?
69
Ningún estudio ha sugerido nunca que la buena autoestima se correlacione con el coeficiente intelectual. Esto no es nada sorprendente. La autoestima es una función, no inherente a nuestras dotes naturales, sino a nuestra manera de usar la conciencia: las elecciones que hacemos con respecto a tomar conciencia, la honestidad de nuestra relación con la realidad, el nivel de nuestra integridad personal. Reitero: la autoestima no es ni competitiva ni comparativa. Su contexto es siempre la relación del individuo con el sí-mismo y con las elecciones del sí-mismo. Una persona de elevada inteligencia y autoestima no se siente más adecuada para la vida o más merecedora de felicidad que otra de elevada autoes¬ tima e inteligencia más moderada. Quizá resulte útil hacer una analogía. Dos personas pueden ser igualmente sanas y gozar del mismo estado físico, pero una ser más fuerte que la otra. La más fuerte no experimenta un nivel de bienestar físico más alto: simplemente, puede hacer algunas cosas que la otra no puede. Viéndolas desde afuera, diríamos que una goza de ciertas ventajas con respecto a la otra. Pero esto no significa que exista una diferencia en la sensación interior de bienestar y realización. De la misma manera en que las dotes cerebrales distan mucho de representar el aspecto más significativo en lo que se refiere a la voluntad de comprender y la voluntad de ser eficaz, también están lejos de considerarse cruciales en lo relativo a otro de los pilares clave de la sana autoestima: la independen¬ cia.
La independencia intelectual se halla implícita en la inten¬ ción de tomar conciencia o en la voluntad de comprender. No es posible que una persona piense a través de la mente de otra. Podemos aprender unos de otros, pero el conocimiento implica comprensión, no la mera repetición o imitación. Podemos optar por ejercitar nuestra mente o trasladar a otros la responsabi¬ lidad del conocimiento y la evaluación para aceptar sus veredic¬ tos más o menos pasivamente. La elección que realizamos
70
resulta crucial para la manera en que nos evaluamos como personas y para el tipo de vida que creamos. Que esporádicamente nos veamos influidos por otras perso¬ nas, sin damos cuenta, no modifica en gran medida el hecho de que existe una distinción entre la psicología de los pue tratan de comprender las cosas por sí mismos, de pensar por sí mismos, de juzgar por sí mismos, y los que rara vez dan lugar a esta actitud. Lo importante en este tema es la cuestión de la intención, la cuestión de un objetivo individual. Recuerdo que una paciente me dijo en una oportunidad: “No puedo comprender por qué siempre me dejo llevar por las opiniones de los demás”. Le pregunté: “Durante su niñez, ¿alguna vez quiso ser independiente, alguna vez pensó en aprender a ser independiente, alguna vez se propuso ser independiente?” Reflexionó durante unos instantes y luego me contestó: “No”. Yo le dije: ‘No hay que sorprenderse, entonces, de no haberlo logrado”. Resulta útil hablar de “pensar con independencia” porque la redundancia tiene valor en términos de énfasis. Muchas veces, se da a “pensar” el significado de reciclar las opiniones de otros. De manera que podemos decir que pensar con independencia— sobre nuestro trabajo, nuestras relaciones, los valores que guiarán nuestra vida, las metas que nos impondremos— es¬ timula la autoestima. Y la sana autoestima lleva a una inclina¬ ción natural por pensar con independencia. Considerando sólo las consecuencias del proceso descrito, alguien puede decir: “Le resulta fácil pensar con independen¬ cia. Mira la autoestima que tiene”. Pero la autoestima no es un legado: se adquiere. Y una de las maneras en que se obtiene consiste en pensar independientemente cuando quizá no sea tan fácil hacerlo, cuando hasta puede asustar, cuando se está luchando con sentimientos de inseguridad y se elige perseverar de todos modos. No siempre resulta fácil defender nuestros propios juicios; si hemos logrado que no nos cueste, esto ya representa una victoria psicológica, porque hay momentos en los que es difícil, momentos en que soportamos considerables presiones en contra del pensamiento independiente y en que debemos combatir y soportar la ansiedad.
71
Cuando un niño descubre que sus percepciones, sentimien¬ tos o juicios se contraponen a los de sus padres u otros miem¬ bros de la familia y surge la disyuntiva de atender la voz del símismo o rechazarla en beneficio de la de los demás; cuando una mujer piensa que su marido está equivocado en algún tema de fundamental importancia y surge el interrogante de si ha de expresar sus pensamientos o reprimirlos para proteger así la "estrechez” de la relación; cuando un artista o científico de pronto vislumbra un camino que puede alej arlo de las creencias y valores consensúales de sus colegas, de la orientación y opinión contemporáneas, y se presenta la encrucijada de seguir por ese camino solitario adonde sea que lo lleve o dar marcha atrás, el dilema y el desafío es siempre el mismo. Las señales interiores, ¿deben atenderse o negarse? La independencia en contraposición a la conformidad, la expresión de sí mismo en contraposición a la autocondena, la autoafirmación en contra¬ posición a la resignación de sí mismo. Los innovadores y creadores son personas que pueden aceptar la condición de solitarios en mayor medida que el resto de la gente. Están más dispuestos a seguir su propia visión, aun cuando ésa los conduzca lejos de la tierra firme de la comunidad humana. Su ansiedad, por grande que sea, no los detiene. Es éste uno de los secretos de su fuerza. Lo que denominamos “genio” tiene mucho que ver con el coraje y con el atrevimiento, está estrechamente vinculado con el puro nervio. Somos animales sociales. Si bien algunas veces es necesario, normalmente no disfrutamos de largos períodos alejados de los pensamientos y creencias de quienes nos rodean, especialmen¬ te de los que respetamos y amamos. Una de las formas más importantes del heroísmo es el heroísmo de la conciencia, el heroísmo del pensamiento: la voluntad de tolerar la soledad. Como todos los demás rasgos psicológicos, la independencia es una cuestión de grados. Si bien nadie es perfectamente independiente ni por completo dependiente durante todo el tiempo, cuanto mayor sea el nivel de independencia que tenga¬ mos y cuanto más dispuestos estemos a pensar por nuestra cuenta, mayor será el nivel de autoestima que alcancemos.
72
Pensar con independencia consiste, en parte, en aprender a diferenciar entre los hechos, por un lado, y los deseos y temores por el otro. La tarea resulta difícil a veces porque los mismos pensamientos se ven influidos y hasta saturados por el senti¬ miento. No obstante, en muchas ocasiones, nos damos cuenta de que el deseo de realizar determinada acción no quiere decir que debamos realizarla: salir corriendo de la habitación en medio de una discusión cuando nos enfadamos, por ejemplo. Y el hecho de que nos pueda atemorizar realizar alguna acción no demuestra que debamos evitarla: acudir a un médico para hacemos un chequeo cuando existen indicios de enfermedad, por citar otro ejemplo. Si efectuamos una compra que sabemos no podemos pagar y evitamos pensar sobre las cuentas pendientes, sometemos nuestra conciencia a nuestros deseos. Si ignoramos las señales de peligro en un matrimonio y luego afirmamos estar descon¬ certados y desconsolados cuando el matrimonio por fin sucum¬ be, pagamos las consecuencias de sacrificar la conciencia a favor del temor. En lo que respecta a la autoestima, la cuestión no reside en ejecutar impecablemente la tarea de distinguir entre hechos, deseos y temores para elegir la conciencia y negarnos a cual¬ quier forma de evitación. Más bien radica en la intención subyacente que tengamos cuando describimos a una persona como “básicamente honesta” —en el sentido a que nos estamos refiriendo— no queremos decir que sea impermeable a la influencia de deseos y temores, sino que existe por su parte un deseo e intención pronunciados y evidentes de ver las cosas como son. No podemos tener siempre la certeza de ser raciona¬ les u honestos; pero sí podemos pretender tenerla, preocupar¬ nos por alcanzarla. No siempre somos libres de triunfar en nuestro modo de pensar, pero siempre somos libres de intentar triunfar. La suma acumulada de elecciones en este aspecto arroja un sentido intrínseco de honestidad o deshonestidad básicas: una responsabilidad o irresponsabilidad esencial hacia la existen¬ cia. Desde la infancia en adelante, algunos individuos mues73
tran mucho más interés y respeto que otros en estos plantea¬ mientos sobre la verdad. Otras personas actúan como si los hechos no fueran necesariamente hechos si no elegimos recono¬ cerlos como tales; como si la verdad fuera irrelevante y las mentiras fueran mentiras sólo si alguien las descubre. Mientras escribo estas líneas, recuerdo un artículo informa¬ tivo que leí recientemente sobre un investigador médico de gran reputación, a quien se descubrió haber estado falsificando sus datos durante años, mientras fue acumulando un recono¬ cimiento tras otro y honor tras honor. Irremediablemente, la autoestima fue víctima de este comportamiento, aun antes de que se revelara el fraude. Eligió a sabiendas vivir en un mundo de esencial irrealidad, en el que sus logros y prestigio eran igualmente irreales. Contrastaremos esto con la psicología de científicos que, con paciencia y perseverancia, buscan pruebas que nieguen sus hipótesis. Comprenden que lo irreal no tiene valor. La tarea de la conciencia consiste en percibir lo que existe lo mejor que podamos. Respetar la realidad —la percepción de lo que existe— significa respetar la conciencia; respetar la con¬ ciencia implica respetar el sí-mismo.
Todas estas apreciaciones nos conducen de manera muy natural a otro de los pilares de la más sana autoestima: la integridad. A medida que pasan los años y desarrollamos nuestros propios valores y normas, el mantenimiento de la integridad personal adquiere cada vez más importancia para nuestra autoevaluación. La integridad significa la integración de con¬ vicciones, normas, creencias... y comportamiento. Cuando nuestro comportamiento y los valores que profesamos van de la mano, y la filosofía y la acción se correlacionan, tenemos integridad. Cuando nos comportamos de modos que se contraponen a nuestros juicios acerca de lo que es adecuado, nos desprestigia¬ mos a nuestros propios ojos. Nos respetamos menos. Si esta
74
política se hace habitual, confiamos menos en nosotros mismos, o dejamos de confiar totalmente en nosotros mismos. En su afán por desentenderse de la filosofía en general y de la ética en particular, los psicólogos se molestan por todo lo que parezca una referencia a la moralidad en el contexto de la psicoterapia o del bienestar psicológico. Por lo tanto, se arries¬ gan a pasar por alto el hecho indiscutible de que la integridad es, en realidad, uno de los guardianes de la salud mental, y que resulta desconcertante y cruel estimular a la gente a creer que la práctica de “la atención incondicional” hacia sí mismos les aportará una inmaculada autoestima, independientemente de la cuestión de su integridad personal. Algunas veces, un individuo intenta escapar de la carga de la integridad desconociendo, o afirmando desconocer, todos los valores y normas. Lo cierto es que los seres humanos no pueden retroceder a un nivel de evolución inferior; no podemos regre¬ sar a una época en la que aún no se pensaba que fueran posibles los principios y planes a largo plazo. Somos seres conceptuales y no podemos operar adecuadamente como ninguna otra cosa. Necesitamos valores que guíen nuestras acciones. Necesita¬ mos principios que guíen nuestras vidas. Nuestras normas pueden ser apropiadas o inapropiadas para los requerimientos de nuestra vida y bienestar, pero resulta imposible vivir sin normas de ningún tipo. Una rebelión tan profunda en contra de nuestra naturaleza, como intentar desechar todos los valores, principios y normas es en sí misma una expresión de autoesti¬ ma empobrecida y garantía de que el empobrecimiento no se detendrá. Si bien es bastante fácil reconocer, partiendo del sentido común, la relación entre la autoestima y la integridad, no siempre resulta tan simple como parece en un principio la cuestión de vivir de acuerdo con nuestras normas. ¿Qué pasa si nuestras normas están equivocadas o son irracionales? Podemos aceptar un código de valores que agreda a nuestras necesidades como organismos vivientes. Por ejemplo, ciertas enseñanzas religiosas condenan el sexo, el placer, el cuerpo, la ambición, el éxito material, el goce de la vida en la tierra (sin propósito definido). Esta aceptación de normas que niegan la
75
vida constituye un enorme problema que tendremos que ana¬ lizar más adelante. Cuando comprobamos que vivir según nuestras normas nos conduce hacia la autodestrucción, ha llegado el momento de cuestionar nuestros modelos, en vez de resignarnos simple¬ mente a vivir sin integridad. Debemos reunir el coraje suficien¬ te para desafiar algunas de las ideas más arraigadas que tenemos acerca de lo que se nos enseñó a considerar el bien. Para citar algunos ejemplos del tipo más frecuente en la práctica de la psicoterapia: mujeres que luchan con los dilemas morales creados por la prohibición de la iglesia católica con respecto a los dispositivos del control de natalidad y al aborto; ciertos funcionarios estatales que, desanimados por la magni¬ tud de la corrupción burocrática, se sienten atrapados en el conflicto entre su noción del patriotismo y el buen ejercicio de su ciudadanía, por un lado, y las exigencias de la conciencia individual, por el otro; hombres de negocios trabajadores y ambiciosos a los que se les animó, al inicio de sus carreras, a ser productivos e industriosos y que, cuando terminan cometiendo el pecado de triunfar, se ven enfrentados a la desorientadora profecía bíblica que dice que será más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre en el reino de los cielos; esposas que de pronto se dan cuenta de que el concepto tradicional de la mujer como servidora del hombre constituye una moral de autoaniquilación; jóvenes que se debaten entre cumplir con su obligación militar o escapar de ella; ex monjas y curas desencantados de las instituciones religiosas a las que habían prometido obediencia que se esfuerzan por definir sus valores fuera del contexto de una tradición que ya no pueden aceptar; rabinos o ex rabinos con el mismo problema; personas jóvenes que se rebelan contra los valores de sus padres y no saben qué criterio del bien habrá de guiar sus vidas en ade¬ lante. Estos conflictos y la manera en que se resuelven o dejan de resolverse afectan indefectiblemente la calidad de la autoesti¬ ma del individuo, porque se ve afectada la manera en que se vive la integridad. Y la integridad es un requisito de la elevada autoestima.
76
Toda discusión acerca de los pilares centrales de la sana autoestima que se precie de completa debe reconocer el impor¬ tantísimo rol de la propia responsabilidad como orientación básica de vida. La propia responsabilidad resulta esencial para la autoestima, además de ser un reflejo o manifestación de autoestima positiva. La relación entre la autoestima y sus pilares es siempre recíproca. Como psicoterapeuta, suelo observar que la transformación más radical se produce después de que el paciente toma conciencia de que nadie acudirá a su rescate. “Cuando por fin me permití afrontar de lleno mi propia responsabilidad en mi vida ”, me ha dicho más de un paciente, “comencé a madurar. Comencé a cambiar. Y mi autoestima comenzó a crecer”. Soy responsable de mis elecciones y acciones. No responsa¬ ble como receptor de la culpa moral, sino responsable como el agente causal principal en mi vida y mi comportamiento. Más aun, la propia responsabilidad significa aceptación de mi sole¬ dad básica y aceptación de la responsabilidad de lograr mis objetivos personales. Llegar a apreciar la propia responsabilidad puede resultar una experiencia estimulante y vigorizadora. Nos hace dueños de nuestras propias vidas. Por ejemplo, el paciente sometido a terapia aprende a preguntarse: “¿Por qué y cómo me obligo a ser tan pasivo? ¿Qué me digo para mantenerme tan pasivo?”, en vez de lamentarse “¿Por qué soy tan pasivo?” En lugar de convencerse de que no puede preocuparse de nada, el paciente aprende a investigar por qué y cómo se priva de experimentar sentimientos intensos hacia las cosas. “Por qué” en este contex¬ to significa “Con qué fin”. En vez de preguntarse “¿Por qué tengo la nuca siempre en tensión?”, el paciente aprende a preguntarse “¿Qué sentimientos estoy tratando de evitar po¬ niendo en tensión los músculos de mi cuello?” En lugar de quejarse de que la gente se aprovecha de ella, la paciente aprende a preguntarse “¿Por qué y cómo invito o aliento a las personas para que me utilicen?” En lugar de “Nadie me com¬ prende”, el paciente se pregunta “¿Por qué y de qué manera hago que a la gente le cueste comprenderme?” En vez de “¿Por qué las mujeres se alejan de mí?”, el paciente se enfrenta a la
77
pregunta “¿Por qué y de qué modo siempre consigo que las mujeres se alejen de mí?” En lugar de lamentarse “Siempre fracaso en cualquier cosa que emprenda”, comienza a conside¬ rar “¿Por qué y cómo consigo siempre fracasar en lo que intento?” Con esto no quiero decir que no sea posible sufrir como consecuencia de un accidente o por culpa de otros, ni tampoco que seamos responsables de todo lo que pueda pasamos en la vida. No somos omnipotentes. Pero la propia responsabilidad es, sin duda, indispensable para una buena autoestima. El hecho de evitar la responsabi¬ lidad nos convierte en víctimas de nuestra propia vida; nos deja indefensos. Es de este concepto del que deben liberarse las personas para llegar a evolucionar hacia un sentido no trágico de la vida.
Queda mucho por decir con respecto a las condiciones de una buena autoestima, más de lo que puede abarcar este capítulo. Pero todo lo discutido hasta el momento se refiere a las operaciones mentales y seguirá teniendo vigencia en los aspec¬ tos que trataremos a continuación. Constituye el punto esen¬ cial en la base de la presentación total. La autoestima se afianza internamente, y no en los éxitos y fracasos externos. Cuando no se comprende este principio, se produce una profunda e innecesaria angustia e inseguridad. Si nos juzga¬ mos mediante criterios que implican factores ajenos a nuestro control volitivo, inevitablemente el resultado será una preca¬ ria autoestima en peligro crónico. Pero no necesariamente tiene que quedar afectada u obstaculizada nuestra autoestima si, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, fracasamos en una empresa en particular, aunque no experimentemos la misma emoción que hubiéramos sentido de haber triunfado. Por otro lado, es necesario que recordemos que el sí-mismo no es una entidad estática, acabada, sino una creación en continua evolución, un despliegue de nuestras potencialida¬ des, expresado en nuestras elecciones, decisiones, pensamien¬ tos, juicios, respuestas y acciones. Concebir el sí-mismo como
78
básica e inalterablemente bueno o malo —sin tener en cuenta nuestra manera de conducimos presente y futura— significa negar la libertad, la autodeterminación y la propia responsabi¬ lidad. Siempre guardamos en nuestro interior la posibilidad de cambiar, nunca estamos obligados a permanecer prisioneros de las elecciones del pasado.
Por último, quiero introducir el tema de la autoaceptación, especialmente pertinente para los que no están conformes consigo mismos y buscan un cambio en el concepto de sí mismos. Si hemos de crecer y cambiar, debemos comenzar por com¬ prender la autoaceptación. Según mi experiencia laboral, la autoaceptación no es un concepto fácil de entender para la mayoría de la gente. Existe la tendencia a confundir la autoa¬ ceptación con la aprobación de cada aspecto de la propia personalidad (o de la apariencia física) y con la negación de la idea de que puede ser deseable algún cambio o mejora. Aceptarse a uno mismo no significa no desear cambiar, mejorar, evolucionar. Significa no estar en guerra con nosotros mismos: no negar la realidad de lo que es cierto respecto de nosotros en este momento de nuestra existencia. Volvemos al tema del respeto y la aceptación hacia los hechos, en este caso, los hechos de nuestro propio ser.1* Aceptamos significa aceptar el hecho de que lo que pensa¬ mos, sentimos y hacemos son expresiones del sí-mismo en el momento en que se producen. Mientras no podamos aceptar el hecho de lo que somos en un determinado momento de nuestra existencia, mientras no nos permitamos tomar plena conciencia de la naturaleza de nues¬ tras elecciones y acciones, no podremos dar cabida a la verdad en nuestra conciencia, no podremos cambiar.5 Para aceptar lo que soy, es necesario que contemple mi propia experiencia con una actitud que se desentienda de los
1*. Analizo este tema con cierta profundidad en The Disowned Self.
79
conceptos de aprobación y desaprobación: con el deseo de percatarme. Queda aún comprender la autoaceptación en un nivel más profundo. La autoaceptación, en esencia, se refiere a una actitud de autovaloración y compromiso con uno mismo que deriva fundamentalmente del hecho de estar vivo y ser cons¬ ciente. Es más profunda que la autoestima. Se trata de un acto de autoafirmación preexistente a la racionalidad y la morali¬ dad: una especie de egoísmo primitivo que constituye el dere¬ cho de nacimiento de todo organismo consciente y, que sin embargo, es vulnerable de ser atacado o anulado por los seres humanos. Precisamente, una actitud de autoaceptación es lo que todo buen terapeuta se propone y desea despertar incluso en la persona que presente la más baja autoestima.72 Esta actitud puede llevar a una persona a enfrentarse con lo que sea que tema encontrar dentro de sí, sin caer en el odio hacia sí misma, ni repudiar el valor de su persona, ni renunciar a la voluntad de vivir. De manera que es posible que una persona no se sienta conforme con tener una baja autoestima^ aceptarlo juntamen¬ te con las inseguridades y sentimientos de culpa: “Los acepto como parte de cómo me veo en este momento”. La autoaceptación, en este nivel, es incondicional. La auto¬ estima no lo es, no puede serlo. Cuando me propongo explicar el concepto de la autoacepta¬ ción a mis pacientes, algunas veces escucho protestas: “Pero no me gusta cómo soy. Quiero ser diferente”. O: “No me gusta temer lo que otros puedan pensar de mí. Odio ese aspecto de mi persona. Me gustaría deshacerme de él”. O: “Me avergüenzo de sentir qué no puedo decir no a ningún hombre queme pida acostarme con él. Me desprecio por ser así. ¿Se supone que debo aprobar esto?” O: “Las personas a quienes admiro son fuertes, seguras, contundentes. Así quiero ser yo. ¿Por qué conformarme con ser un cero a la izquierda?” Observamos en estos comentarios las dos falacias mencio¬ nadas: la creencia de que si aceptamos quiénes y qué somos, debemos aprobar cualquier cosa con respecto a nosotros, y la
80
creencia de que si aceptamos quiénes y qué somos, nos será indiferente cambiar o mejorar. Sin embargo, incluso el mero hecho de criticar nuestro propio comportamiento implica que somos competentes para emitir tales juicios. Y el deseo de cambiar, de evolucionar, implica que somos merecedores de ese crecimiento. Algunas personas que acuden a psicoterapia luchan con este dilema con respecto al propio tratamiento. “¿Merezco emplear todo este tiempo y dinero en mis problemas y en la lucha por la felicidad?” Sin este nivel mínimo de autovaloración y autoaceptación, ninguna evolución es posible. Pero si comprendemos la autoa¬ ceptación, ésta será un importante punto de partida hacia el cambio, incluyendo el crecimiento en la autoestima. Recuerdo a una paciente que insistía en que lo único que sentía era desprecio por sí misma, por su incapacidad de rechazar las propuestas sexuales de cualquier hombre. Le pregunté si realmente era cierto que se consideraba una mujer incapaz de decir que no. “Sí”, me respondió llorosa. Le pregunté si estaba dispuesta a aceptarlo como un hecho. “¡Odio ser así!”, me respondió. Le pregunté si —partiendo de cómo se veía a sí misma— estaba dispuesta a aceptar la verdad y reconocerla. Al cabo de un momento, dijo de mala gana: “Acepto el hecho de que me veo como una mujer que no puede decir que no”. A mi pregunta de cómo la hacía sentir admitir esto, respondió: “Irritada”. Luego le pregunté si podía aceptar el hecho de que se siente muy irritada cuando reconoce considerarse una mujer que no sabe negarse. Me contestó indignada: “¡Me niego a aceptar el hecho de que soy ese tipo de persona!” Le pregunté: “¿Entonces, qué le hace pensar que cambiará algún día?” Le prescribí una serie de ejercicios psicológicos con el objeto de facilitarle aceptar su estado presente. Esencialmente con¬ sistieron en ayudarla a sentir que así era en ese momento. Al cabo de un rato, mostró un cambio de sentimientos: abandonó la posición de luchar consigo misma, comenzó a relajarse dando lugar a un sentimiento de “en este momento de mi vida, esto es parte de mi persona”.
81
“Esto es tan extraño”, observó ella. “Nada cambió. Sigo teniendo ese problema, pero me siento más tranquila. Ya no estoy furiosa conmigo misma. Es sólo... parte de mí. No me gusta, pero es un hecho. Lo reconozco. No sólo con palabras, sino que... realmente lo he aceptado como verdad. Nada ha cambiado y, sin embargo, me siento como si tuviera más respeto por mí misma”. Luego hizo una interesante observación: “Y mientras co¬ mienzo a aceptar la realidad de lo que he estado haciendo, de cómo he estado viviendo, parece como si fuera a costarme más seguir haciéndola... me refiero a seguir haciendo cosas que desapruebo, que son humillantes. Quizá por eso me resistía a aceptarlo. Cuando uno deja de luchar y acepta las cosas, algo comienza a ocurrir”. Necesitaré profundizar más en el tema de la autoaceptación, pero, por el momento, resumiré su relación con el cambio y la evolución personal de la siguiente manera: si puedo aceptar que soy quien soy, que siento lo que siento, que hice lo que hice —si puedo aceptarlo, me guste o no—, puedo aceptarme a mí mismo. Puedo aceptar mis defectos, las dudas con respecto a mí mismo, mi baja autoestima. Y una vez que puedo aceptar todo esto, estoy del lado de la realidad, no contra ella. Ya no torturo mi conciencia para mantener ilusiones sobre mi condición actual. Tengo libre el camino para comenzar a fortalecer mi autoestima.
82
5 El problema de la culpa
\
La esencia de la culpa, sea ésta importante o menor, radica en el remordimiento de conciencia moral: me he comportado mal habiendo tenido la posibilidad de no hacerlo. La culpa siempre contiene la implicación de elección y responsabilidad, independientemente de que seamos o no conscientes de ello. Hemos visto que, para un niño, la autocondena y la culpa pueden tener un valor de duración limitada si surgen para hacer el mundo del niño más inteligible y para ofrecer un cierto sentido de control sobre su vida. Puede persistir en la edad adulta la imperiosa necesidad de creer que el universo es “justo” y que las cosas terribles no les ocurren a las personas inocentes: por ejemplo, cuando las víctimas de persecuciones políticas se culpan a sí mismas, o se las alienta para que lo hagan, en vez de afrontar el hecho de que pueden ser marione¬ tas indefensas en manos de fuerzas irresponsables y malinten¬ cionadas. En la actualidad, existen ciertos cursos de control de la conciencia y supuestas disciplinas espirituales que enseñan que “somos responsables de todo lo que nos sucede” o que “somos los artífices de todo lo que nos ocurre”. Apelan a la necesidad de sentirse bajo control, la necesidad de sentirse eficiente. Pero este punto de vista puede llevar a la conclusión de que un bebé de un año en un país en guerra es responsable de que le alcance una bomba. Lo increíble es que existen quienes no reniegan de esta deducción. Hace algunos años, participé en un debate con un renombra¬ do psicólogo que insistía en que los niños que aún no han nacido son responsables de elegir a sus padres, lo cual le llevó a la
83
conclusión de que el niño golpeado ha elegido padres torturado¬ res. No encontró respuesta para la pregunta obvia: ¿los padres tuvieron alguna elección en la cuestión o estuvieron a la absoluta merced de la voluntad del niño no nacido? Lo cierto es que, con el fin de no corromper el concepto de responsabilidad, necesitamos mantenerlo dentro de ciertos límites racionales. A menudo me encuentro, entre mis pacientes, con el proble¬ ma de no saber definir estos límites. Un ser querido —marido, mujer, un hijo— muere en un accidente y, a pesar de que el paciente sabe que la idea es irracional, siente que “de alguna manera debería haberlo evitado”. Algunas veces la culpa, en parte, es alimentada por el arrepentimiento de acciones ejecu¬ tadas o no ejecutadas mientras la persona vivía. Pero en el caso de las muertes que parecen carecer de sentido, como cuando muere alguien atropellado por un conductor imprudente o durante alguna operación menor, el superviviente puede expe¬ rimentar la insoportable sensación de encontrarse fuera de control, de verse indefenso y a merced de un hecho que no tiene un significado racional. En un caso de este tipo, la autocondena o el remordimiento de conciencia pueden apaciguar la angustia y disminuir la sensación de impotencia. El superviviente pien¬ sa: “Si tan sólo hubiera hecho esto y lo otro de un modo diferente, este terrible accidente no habría ocurrido”. De esta manera, la culpa explica la necesidad de eficacia otorgando una ilusión de eficacia. Algunas veces, esta misma forma de culpa inmerecida se produce después de un divorcio o problemas con los hijos. En estas situaciones, se puede pensar: “De alguna manera debí haber sabido cómo evitar esto; de alguna manera, debí haber sabido qué hacer”. Aun cuando no se tenga muy claro cómo se podría haber actuado de otro modo y aun cuando puedan haber entrado enjuego elementos decisivos ajenos al control personal del individuo atormentado. No es infrecuente que este tipo de culpas aquejen también a personas con una alta autoestima, disminuyéndosela tempo¬ ralmente. Pero cuando partimos de una baja autoestima, las culpas encuentran naturalmente terreno fértil donde desarro¬ llarse, empeorando un autoconcepto ya deficiente de por sí.
84
Lo enunciado en estos párrafos explica por qué, para prote¬ ger la autoestima, debemos comprender claramente los límites de la responsabilidad volitiva. Donde no hay control, no puede haber responsabilidad, y donde no hay responsabilidad, no cabe remordimiento de conciencia alguno. Pesar, sí; culpa, no. Cuando no existe ni evasión, ni irresponsabilidad, ni viola¬ ción consciente de la integridad, no hay fundamentos raciona¬ les para el sentimiento de culpa. Naturalmente, puede haber fundamentos para el dolor o el arrepentimiento por errores de juicio. Desde el punto de vista de la autoestima, esta distinción es de crucial importancia. El concepto del pecado original —de culpa en la que no existe la posibilidad de inocencia, ni libertad de elección, ni otras alternativas— se contrapone a la autoestima por su propia naturaleza. Por lo tanto, resulta antihumano. El problema de la culpa puede tomar muchas formas. Consideraremos las más frecuentes.
Quizá la forma más leve de la culpa sea la experimentada por aquellas personas que, si bien pueden evitar reflexionar en demasía sobre sus relaciones, trabajo, valores y objetivos en general, no han violado conscientemente sus convicciones en gran medida, ni han intentado eludir la realidad y se imponen a lo que consideran irracional. Es posible que operen en un nivel de conciencia inferior al que podrían acceder, pero son más o menos honestos dentro de ese contexto. Los que sí actúan en contra de sus convicciones morales suelen experimentar una mayor carga de culpa. Pero en esto debemos hacer una distinción importante. Hay personas que, si violan sus propios principios, sienten tanto culpa como ansiedad, pero, de hecho, no se sienten culpables “contundentemente”. Están protegidas por el hecho de que tienen unas normas independientes que sostener y una integridad que mantener. Pueden sentir “no debí haber traicio¬ nado mis propias normas en este asunto”, y seguir gozando de un nivel de autoestima considerable. La culpa tiende a ser más aguda y dolorosa para las perso-
85
ñas cuya posición con respecto a los juicios morales es implíci¬ tamente autoritaria. No existe el sano recurso intrínseco de la comprensión racional o el juicio independiente que proteja a los transgresores de sentimientos de desprecio esencial cuando desobedecen al prójimo que respetan. Experimentan sus ansio¬ sos sentimientos de culpa como miedo a la desaprobación de ese prójimo. Este se percibe como la voz de la realidad objetiva que los llama ajuicio. En la experiencia psicoterapéutica es tan importante el porcentaje de culpa que tiene que ver con la desaprobación o condena del prójimo respetado, como por ejemplo los padres, que no se recomienda jamás tomar las declaraciones de culpa al pie de la letra. Muchas veces, cuando una persona declara: “Me siento culpable por esto y aquello”, lo que quiere decir y difícilmente reconoce es: “Tenía miedo de que mis padres me censuraran si se enteraban de lo que había hecho”. A menudo comprobamos que la persona no reprueba realmente la acción. En estos casos, la solución del problema de la “culpa” reside en el coraje para escuchar la voz del sí-mismo; en otras palabras: en una mayor autonomía. Por ejemplo, un hombre declara sentirse culpable de masturbarse porque sus padres le enseñaron que era pecaminoso. Algunas veces, el terapeuta resuelve el problema sustituyendo la autoridad de los padres del paciente por la propia y asegu¬ rando al hombre que la masturbación es una actividad perfec¬ tamente aceptable. Este es el tipo de solución habitual entre los terapeutas de tendencia fuertemente didáctica. Se parte de la suposición de que la culpa del hombre viene provocada por su equivocada idea acerca de la moralidad de la masturbación. Según mi experiencia, diría que ésta es la cortina de humo que esconde el problema. Este reside en la dependencia y temor de la autoafirmación, en la imposibilidad de respetar los juicios propios, lo que implica la imposibilidad de respetar el sí-mismo. En algunas oportunidades, las declaraciones de culpa reoresentan una cortina de humo de sentimientos de rencor sofocados. No fui capaz de satisfacer las expectativas o normas de otras personas. Tengo miedo de admitir que me siento intimidado por esas expectativas y normas. Tengo miedo de A.
86
reconocer lo furioso que estoy por lo que se espera de mí. Entonces opto por convencerme y convencer a otros de que me siento culpable de no poder hacer lo que corresponde y, de esta manera, no tengo que temer comunicar mi resentimiento y exponer mi relación con los demás. Cuando se instruye al individuo que tiene este problema para que reconozca, experimente y exprese el resentimiento, la “culpa” tiende a desaparecer. En otras palabras, cuando llegamos a ser más honestos con respecto a nuestros propios sentimientos —otra forma de respetar el sí-mismo—, renunciamos a la necesidad de sentir¬ nos “culpables”. Al hacer esto, somos más libres para pensar claramente acerca de los valores y expectativas que posible¬ mente necesitemos desafiar.
Sin negar que hay momentos en que las personas se sienten realmente culpables porque no han vivido de acuerdo con normas que ellas mismas respetan, un enorme porcentaje de lo que se suele llamar “culpa” resulta ser un disfraz de otros sentimientos que han sido ocultados, como en los ejemplos descritos. Cuando sospecho sobre la autenticidad de las decla¬ raciones de culpa de una persona, suelo pedirle que complete la frase “Lo bueno de sentirse culpable es que...” Las siguientes son las respuestas más frecuentes.
Lo bueno de sentirse culpable es que: Me permite permanecer paralizado. No tengo que hacer nada. La gente siente pena por mí. Prueba que soy una persona moral. No tengo que cambiar. Puedo sentirme superior a otras personas (que no tienen la integridad de sentirse culpables). Puedo sentir pena por mí.
87
Puedo manipular a otras personas para que me digan que soy bueno. Puedo dar la razón a mis padres.
La mayoría de estos finales de frase se explican por sí mismos. Quizá no ocurra esto con el último, que resulta suma¬ mente importante. Supongamos que, de pequeños, recibimos mensajes de nuestros padres acerca de que somos malos, por razones que pueden tener poco o nada que ver con nuestro verdadero comportamiento. Un “buen” niño es el que se adapta al punto de vista que los padres tienen de las cosas. De manera que, si un niño quiere ser bueno y se le dice que es malo, se genera una dolorosa paradoja. Veamos:
Quiero ser bueno. Mis padres me dicen que soy malo. Un buen niño no contradice a sus padres. Entonces, para ser bueno hay que ser malo. Si realmente tuviera que ser bueno, me volvéría malo, ya que mis padres me dicen que no soy bueno y no está bien contradecirlos. Si soy malo, soy bueno, ya que me adecuó al punto de vista que mis padres tienen de las cosas. Por otro lado, si tuviera que ser bueno, me haría malo: desobediente e incumplidor.
En otras palabras, si relaciono mi autoestima con la aproba¬ ción de mis padres y el precio de la aprobación es el cum¬ plimiento, entonces terminaré persiguiendo la autoestima posi¬ tiva aceptando la autoestima negativa. Este conflicto constituye uno de los problemas más comunes que pueden encontrarse entre los pacientes de psicoterapia. La solución, en principio, reside una vez más en aumentar la autonomía, cambiando las fuentes de autoestima de las señales
88
externas a las internas, del juicio de los padres al propio, lo cual implica aprender a respetar el sí-mismo. La dificultad con la que muchas personas se enfrentan cuando tratan de realizar esta mutación es el miedo a la soledad y la propia responsabilidad. Nunca superaron la noción infantil de que la relación con sus padres resulta esencial para la supervivencia. Tampoco descubrieron adecuadamente su pro¬ pia capacidad para afrontar los desafíos de la vida. De modo consciente o subconsciente, siguen siendo niños. No tiene ninguna importancia que en la realidad puedan haber demos¬ trado ser más capaces de sobrevivir que sus padres. Así descrito, el problema puede parecer casi agobiante, lo cual es lamentable, ya que afrontarlo y superarlo puede descri¬ birse como una empresa heroica (si consideramos el coraje y la perseverancia criterios esenciales del heroísmo). No maduramos negando o reprimiendo nuestros sentimien¬ tos de dependencia, sino aceptándolos, experimentándolos, para luego dejarlos atrás aprendiendo a escuchar y respetar nuestras señales internas —a pensar por nosotros mismos— y a dejarnos guiar por nuestras propias conclusiones.
Desde el punto de vista de la protección de la autoestima, resulta esencial distinguir entre la culpa racional y la autocondena. Por culpa racional entendemos una evaluación auténtica de alguna acción equivocada, un sentimiento genuino de arre¬ pentimiento o remordimiento y la determinación de efectuar una mejor elección en el futuro. La autocondena es un veredicto dirigido al individuo como tal y contiene una contradicción: ¿si soy irredimiblemente despreciable, quién se preocupará lo suficiente como para pronunciar el veredicto? ¿A quién he ofendido íntimamente? Si soy yo quien pronuncia el veredicto, entonces no puedo ser totalmente despreciable. La culpa racional es una señal de alarma. Nuestra supervi¬ vencia y bienestar no se verían beneficiados si careciéramos de la capacidad de reprochamos a nosotros mismos. Algunas veces, en estado de conciencia semiconcentrada, nos comporta¬ mos ciegamente, mal o de una manera irresponsable, y la
89
primera señal para llamar nuestra atención consciente la constituye una desagradable sensación que pertenece a la culpa. Pero la culpa irracional —que subvierte los fines de la supervivencia y el bienestar— alcanza proporciones virtual¬ mente epidémicas. Por eso puede llegarse a decir: “Me siento culpable por desear a la esposa de mi mejor amigo”. Lo cual implica que nuestros deseos sexuales se encuentran sometidos a nuestro control volitivo directo y jamás deben fluir de manera inconveniente o en una dirección inadecuada. Traducción más probable: las personas que respeto me condenarían por tener estos deseos. O: “Me siento culpable por ser tan atractivo”. Implicación: mi atractivo constituye mi castigo hacia aque¬ llos que no lo poseen. Traducción más probable: tengo miedo de los celos o envidia de otras personas. O: “Me siento culpable por ser tan inteligente”. Implicación: nací con un buen coeficiente mental a expensas de todos los que no lo poseen; o peor aún, considerando que todo individuo debe ejercitar el potencial de inteligencia con el que nació, no merezco ningún reconocimiento por lo que he hecho con mis dotes. Traducción más probable: tengo miedo de la animosidad de aquellos que se sienten agraviados por mi inteligencia. O: “Me siento culpable por haber recibido trato preferencial de mis padres respecto a mis hermanas porque era el único hombre”. Implicación: soy moralmente responsable del comporta¬ miento de mis padres. Traducción más probable: siento resentimiento por la carga y expectativas que constituyen la otra cara del trato preferen¬ cial que reciben los hijos varones. O: “Me siento culpable de ser humano: nací en pecado”. Implicación: resulta significativo hablar de culpa en un contexto en el que no existe la inocencia. Es más: debo aceptar un concepto que justifica la violencia para alcanzar la razón y la moralidad porque lo proclaman las autoridades.
90
Traducción más probable: esas autoridades guardan el monopolio de la moralidad y los juicios morales; ¿quién soy yo para contraponer mi juicio al suyo? O: “Me siento culpable porque mis padres nunca me quisie¬ ron”. Implicación: la respuesta de mis padres hacia mí sólo pudo haber estado determinada por mi propio carácter moral, no por problemas suyos que quizá no hayan tenido nada que ver conmigo. Debieron de comprender que yo no tenía valor como persona desde el principio. Traducción más probable: la única forma de salvaguardar mi relación con ellos, la única forma de seguir siendo su hijo y de conservar la sensación de pertenecer a alguien, consiste en aceptar sus ideas y permitirles que me definan. O: “Me siento culpable por haber alcanzado el éxito en la vida”. Implicación: no sólo no merezco ningún reconocimiento moral por mis logros, sino que éstos representan una injusticia para con aquellos, que, por la razón que sea, no han triunfado de la misma manera. Es más, estoy en deuda moral hacia los que no han obtenido tantos éxitos como yo en la vida. Traducción más probable: si no doy muestras de sentirme orgulloso de lo logrado, si oculto mis sentimientos de orgullo no sólo de los demás sino también de mí mismo, quizá la gente me perdone y llegue a agradarle. Quizá deba admitir que, en una época en la que el igualita¬ rismo avanza desconsoladamente y en la que existen personas que piensan que cualquier forma de desigualdad de inteli¬ gencia, carácter, riqueza o atractivo físico— implica una injus¬ ticia por parte de alguien hacia algún otro, algunas de las instancias de culpa recién descritas pueden no ser considera¬ das irracionales. Quizá estos ejemplos no sólo resulten conoci¬ dos para algunos lectores, sino que posiblemente otros los con¬ siderarán razonables. Destacaré que cuando se exploran estas actitudes en el contexto de la psicoterapia, lo que emerge no es un proceso de razonamiento moral, sino el ocultamiento de un profundo temor a la autonomía, el miedo a no pertenecer . Existe una paradoja en la aceptación de la culpa inmereci-
91
da. Con mucha frecuencia, el resultado es la creación de una verdadera culpa. Si, por ejemplo, tengo miedo de afirmar mi derecho a existir o ser feliz, si carezco del coraje de ser honesto acerca del orgullo que siento por los éxitos que he obtenido o por el placer que me producen los beneficios de los que disfruto, entonces muy dentro de mí existe la incómoda sensación de la autotraición, la capitulación de la integridad, la aceptación de valores y normas que no respeto honestamente. Y cuando la autoestima está socavada, puedo comenzar a realizar acciones contrarias a los principios que realmente respeto. De la misma manera en que aceptar y expresar resentimien¬ to puede acarrear la desaparición de lo que se denomina “culpa”, un procedimiento similar con los sentimientos de orgullo y felicidad puede alejar remordimientos de conciencia que no tengan una verdadera razón de ser. Así como puede necesitarse coraje para ser coherente con respecto al resenti¬ miento, también puede necesitarse esta cualidad para admitir sentimientos de orgullo y felicidad. Según mi experiencia, parece necesitarse más coraje para esto último que para lo primero.
Es obvio que la culpa —sea racional o irracional— puede ejercer un efecto dañino sobre la autoestima. Por consiguiente, antes de dar por terminado este punto, quiero decir algo más acerca de la corrección de la culpa racional o realista. Supongamos que hemos hecho algo verdaderamente inco¬ rrecto según nuestras propias normas, como faltar a la palabra de guardar un secreto, o adjudicarnos el reconocimiento por un logro que no nos pertenece, o haber sido económicamente deshonesto con nuestro jefe. Sin negar el hecho de que algunas veces existen circunstancias especiales que requieren conside¬ raciones especiales, en términos generales se puede decir que existen ciertos pasos específicos que hay que seguir para liberarnos de la culpa resultante. El primero consiste en reconocer el hecho de que hemos sido nosotros quienes hemos llevado a cabo la acción. El segundo es admitir explícitamente, ante la persona o
92
personas implicadas, el daño que hemos realizado y dar a entender que comprendemos las consecuencias de nuestro comportamiento, en caso de que sea posible. El tercero consiste en realizar cada una de las acciones que esté a nuestro alcance para contrarrestar o minimizar el daño realizado. Por último, como ya mencionamos, necesitamos hacernos el firme propósito de comportamos de otra manera en el futuro. Ante la imposibilidad de seguir cualesquiera de estos pasos, es posible que una persona continúe sintiéndose culpable por algún mal comportamiento, aun cuando éste haya tenido lugar muchos años atrás, aun cuando su terapeuta le haya asegurado que todos cometemos errores y aun cuando la persona ofendida le haya ofrecido su perdón. Algunas veces tratamos de rectificamos sin reconocer ni afrontar realmente lo que hemos hecho. O repetimos sin cesar “Lo lamento”. O nos desvivimos por ser agradables con la persona que ofendimos sin tratar de solucionar la mala acción. O ignoramos el hecho de que existen acciones específicas que podríamos llevar a cabo para enmendar parte del daño que hicimos. Algunas veces, claro, no es posible enmendar el daño y debemos aceptarlo: no podemos hacer más que lo posible. Pero si no hacemos lo que es posible y apropiado, la culpa tiende a prolongarse. Si intentamos evitar, negar y reprimir nuestros sentimien¬ tos negativos, en vez de afrontarlos con honestidad, lo único que hacemos es enterrarlos y, luego, la culpa se desparrama y extiende por todo el sentido del sí-mismo. Una vez más, regre¬ samos a la importancia del conocimiento, el conocimiento y la acción apropiada que fluye de esa toma de conciencia. La acción resulta esencial. Si hemos ejercido acciones que han dañado nuestra autoestima, sólo ejerciendo las correspon¬ dientes acciones en contra podemos recuperar la autoestima. Recuerdo ahora una escena de la película Gandhi,1* de Sir Richard Attenborough. Un hindú se dirige a Gandhi con deses¬ peración para anunciarle que es moralmente irredimible por1*. Considero que debo aclarar que no soy admirador de Gandhi.
93
que en un rapto de ira mató a un niño musulmán. A la pregunta de por qué había hecho esto, responde que los musulmanes habían asesinado a su hijo. “Estoy en el infierno”, dice el hombre a Gandhi. Este le contesta que existe una forma de salir del infierno. Le dice al hombre que busque a un niño cuyos padres hayan sido asesinados y que lo eduque como si fuera suyo. Luego Gandhi agrega que el hombre debe cerciorarse de que el niño sea musulmán, y que debe educarlo como mu¬ sulmán. De esta manera, Gandhi proporciona una respuesta perfecta a un problema asolador: una metáfora para el proceso que acabo de describir. Nos engañamos si imaginamos que podemos redimir nues¬ tra autoestima sólo a través del sufrimiento, o del autoconvencimiento de que no existe redención posible para nuestra autoestima. Con raras excepciones, siempre existe una forma de redención y es nuestra responsabilidad encontrarla. El desafío no reside en entregarse a la pasividad. La pasividad— la abdicación de la responsabilidad de la acción— constituye el enemigo primordial.
94
6 La motivación por el miedo
Según el grado de baja autoestima que sufra una persona, su conciencia estará regida en mayor o menor medida por el miedo: miedo a otras personas, miedo a hechos reales o imagi¬ narios sobre el sí-mismo, evadidos o reprimidos. Miedo al mundo exterior y miedo al mundo interior. Los sentimientos de ansiedad, inseguridad —incluyendo la duda con respecto a sí mismo—, la indescriptible sensación de sentirse inútil para la realidad, inadecuado para los desafíos de la vida, surgen inevitablemente siempre que fracasamos en la tarea de alcanzar un nivel de confianza en nosotros mismos y de respeto por nosotros mismos más o menos satisfactorio. De este modo, el miedo se transforma en la fuerza motivadora central dentro de la personalidad. Un hombre de baja autoestima, por ejemplo, se transforma en marido y padre. Organiza su casa provocando el miedo en su esposa e hijos, valiéndose del mismo miedo que lo motiva como fuente principal de energía y acción. Elude las expresiones de dolor e infelicidad en los ojos de sus seres queridos; no responde a los esfuerzos que ellos realizan para comunicarse con él; se vuelve hosco y ensimismado cuando se niegan a obedecerle. Los años pasan y ve desvanecerse el amor o respeto que alguna vez sintieron por él. Se deprime cada vez más. A los cincuenta años, se siente desgastado, deprimido y a veces, en sus fantasías, piensa en el suicidio. Es víctima de una baja autoestima no corregida. El miedo sabotea la mente, la claridad, la eficacia. El miedo socava el sentido de la valoración personal. Y las acciones motivadas por el miedo, más que por la confianza, son general-
95
mente el tipo de acciones que dejan en el individuo una sensación de menosprecio personal. Cuando una persona que sufre de baja autoestima establece diferentes defensas, o estrategias para evitar la realidad, con el propósito de no tener que afrontar la sensación de ineficiencia, inevitablemente se producen distorsiones en su manera de pensar. Los procesos mentales ya no son regulados por el objetivo de aprehender la realidad con claridad, sino, en el mejor de los casos, por el de obtener sólo aquellos conocimientos compatibles con el mantenimiento de las defensas. El individuo que intenta fingir una sana autoestima con¬ vierte en condicional la percepción de la realidad: ciertas consideraciones adquieren mayor importancia que la realidad, los hechos y la verdad. Como consecuencia, la conciencia se ve manejada, de manera significativa y peligrosa, por las cuerdas de los deseos y miedos, sobre todo de estos últimos. Los miedos se transforman en los amos y señores; es a ellos, y no a la realidad, a los que debe ajustarse el individuo. Así, el individuo se ve empujado a perpetuar y reforzar el mismo tipo de criterios antirracionales y autodestructivos que provocaron la pérdida de su seguridad personal y el respeto de sí mismo en primera instancia. Consideremos, por ejemplo, el caso de un individuo que posee la casi ilusoria imagen de sí mismo como osado y perspi¬ caz corredor de bolsa a punto de hacer una fortuna. No hace más que perder dinero y sufrir fracasos en sus sucesivos intentos para enriquecerse de la noche a la mañana, siempre ciego frente a las pruebas de que sus planes no resultan, siempre ignorando los hechos más desagradables, vanaglo¬ riándose siempre altivamente, embelesado ante la increíble imagen de sí mismo como hombre de negocios brillante y habilidoso. Se desplaza de un desastre a otro, temiendo descu¬ brir que la visión de sí mismo que parece ser su cinturón de seguridad es, en realidad, un lazo que lo está ahogando paula¬ tinamente. O pensemos en una mujer de mediana edad cuyo sentido del valor personal depende esencialmente de su imagen de sí misma como una belleza joven y encantadora, y que, por lo
96
tanto, percibe cada arruga de su rostro como una amenaza metafísica a su identidad. Se precipita a establecer relaciones sexuales con hombres veinte años menores que ella, racionali¬ zando cada relación como una gran pasión, sin considerar los caracteres y motivos de los jóvenes en cuestión, reprimiendo la humillación que siente en compañía de sus amigos. Busca constantemente la reafirmación que le brinda cada nuevo admirador, huyendo cada vez más rápidamente del acecho implacable del perseguidor que representa su propio varío interior. No hay forma de conservar la claridad en nuestro modo de pensar mientras haya consideraciones en nuestra mente — principalmente gobernada poreltemor— que se antepongan a los hechos concretos de la realidad. Ño existe manera alguna de preservar el poder de nuestra inteligencia intacto si, implícita¬ mente, acogemos la creencia de que la subsistencia de nuestra autoestima positiva (o de nuestras pretensiones de alcanzarla) está condicionada a la ignorancia de ciertos hechos. La miseria, la frustración, el terror que caracterizan el estado psicológico de muchas personas dan testimonio de dos hechos: que una autoestima positiva constituye una necesidad básica sin la que no podemos vivir la vida que nos corresponde, y que la autoestima positiva está relacionada estrechamente con la honestidad y la integridad. A esto se debe que, tanto en la psicoterapia como en la vida, sea tan importante crear un contexto en el que la persona descubra que es importante ser honesto, honesto en los pensamientos, sentimientos y compor¬ tamiento. Cada vez que admitimos una verdad difícil, cada vez que nos enfrentamos a aquello que nos producía temor afron¬ tar, cada vez que reconocemos —ante nosotros y ante los demás— hechos cuya existencia hemos estado ignorando, cada vez que nos mostramos dispuestos a\tolerar el miedo o la amsiedad temporales¿nbeneficio de unjnejor_cQntactocon la realidad, nuestra autoestima crece.
La ansiedad, en general, es una señal de alarma psicológica que advierte al organismo sobre un peligro real o imaginario.
97
(
En diferentes grados de intensidad, sentir este tipo de ansiedad forma parte de la condición humana. La ansiedad a la que me refiero, generalmente descrita como neurótica o patológica, es de una clase muy especial. Prefiero denominar la ansiedad de la autoestima. La ansiedad de la autoestima no sólo es distinta de los miedos racionalmente justificados que afectan al mundo en general, tal como el miedo a una guerra o un crack económico, sino también de los miedos comunes de la vida diamia, como el temor de caer atropellado. El miedo común es una reacción proporcionada y localizada en un peligro concreto, externo e inmediato. También es distinta de la ansiedad objetiva o normal en la que, como ocurre con el miedo, los sentimientos de aprensión e impotencia se dirigen hacia una fuente específica, en la que el peligro resulta menos inmediato y la emoción más^ predecible, como el sentimiento que puede asaltar a una perso¬ na frente a síntomas de alguna enfermedad-agrave o el que pueden experimentar unos padres cuyo hijo haya sido secues¬ trado. El miedo y la ansiedad objetiva desaparecen cuando deja de existir el peligro. Por el contrario, la ansiedad de la autoestima es un estado de miedo experimentado en ausencia de una amenaza objetiva, perceptible, real o inminente. Este tipo de ansiedad no siempre aparece de una forma intensa o violenta. Muchos de quienes la padecen, la perciben, no en un ataque agudo de pánico^o. sensación crónica de miedo, sino en cierto mah¿star cKmsionadA una difusa sensación de nerviosismo y aprensión que ya y viene caprichosamente, según un ritmo propio e imposible de desci¬ frar, y desconocen cuántas de sus respuestas son consecuencia del deseo de huir de ella. Cuando una persona siente miedo, cualquier tipo de miedo, la respuesta refleja la sensación de encontrarnos ante algún_ peligro, una amenaza contra algo que se valora mucho. En el caso de la ansiedad de la autoestima, el objeto de valor amena¬ zado, en esencia, es el yo de quien la padece. Por el yo, una vez más, debemos entender el centro unificador del conocimiento, el centro de la conciencia, el sentido esencial del término “yo” en su acepción corriente, aquello que 98
percibe la realidad, preserva la continuidad interior de la propia existencia y genera una sensación de identidad per¬ sonal. Toda amenaza al yo de un ser humano —todo lo que el individuo experimente como un peligro significativo para la eficacia y el control de _la mente— constituye una fuente potencial de ansiedad de la autoestima. Todo lo que amenace con(^errumbarJel^sentido de valoración personal es fuente de ansiedad para la autoestima. Existen ciertas características que vinculan la forma más leve de esta ansiedad con la más extrema. La persona siente^ miedo de todo en general y de nada en particular. Si, presa del miedo, el individuo trata de ofrecer una explicación racional del sentimiento, aferrándose a alguna señal externa para demos¬ trar el peligro, ésta resultará directamente ilógica. La persona actúa como si el “objeto” del miedo fuera la propia realidad y no algo específico o concreto. Por esta razón, algunas veces se describe la ansiedad como “flotante”. Esta ansiedad representa una poderosa fuerza en las vidas de millones de seres humanos. No podemos comprender su comportamiento si no somos capaces de comprender la.canti¬ dad de energía que usan para defenderse de un miedo que no entienden. Son los que no soportan estar solos; los que no pueden vivir sin somníferos; los que se estremecen ante el más leve ruido inesperado; los que beben mucho para calmar una Intranquilidad continuadlos que sienten el permanente apre¬ mio de ser divertidos y simpáticos;)los que corren a ver dema¬ siadas películas que no desean ver y acuden a demasiadas reuniones a las que no desean acudir; los que sacrifican el más mínimo vestigio de seguridad en sí mismos por una excesiva preocupación sobre lo que los demás piensan de ellos; los que añoran depender emocionalmente de alguien o que alguien dependa de ellos; los que sucumben a ataques periódicos de inexplicable depresión; los que sumergen su existencia en la temible pasividad de rutinas no elegidas y objetivos no busca¬ dos y que, mientras ven pasar los años como espectadores, se preguntan en ocasionales ataques de frustración y angustia qué fue lo que les negó su oportunidad de vivir; los que se
99
deslizan de un affaire sexual a otro; los que buscan asociarse a los movimientos colectivos que disuelven la identidad indivi¬ dual y eluden Irresponsabilidad personal. Este es el amplio y anónimo conglomerado de hombres y mujeres que elige el miedo como rasgo intrínseco e indiscutible de su alma, y que hasta suele temer enterarse de que lo que siente es miedo o investigar la naturaleza de aquello de lo que desean escapar. Esta ansiedad es una reacción a una amenaza inconsciente^ mente percibida en contra de la autoestima, la sensación de control, la eficacia y el valor. Él miedo parece ser metafísico, dirigido al universo en general, a la existencia como tal. Implica que “ser” significa estar en peligro, más allá de cualquier i sentido común y racional en el que pueda decirse que esto es cierto, Incluye una sensación de desastre incierto, si bien inminente, una sensación de desvalimiento. Algunas veces existe, además, una culpa metafísica: la persona se siente inadecuada como persona, inadecuada en un sentido más amplio que el que implique cualquier defecto particular que ella puede identificar. „ La amenaza y el peligro existen en su interior. Los demonios amenazadores son percepciones, pensamientos, recuerdos, sentimientos o emociones sofocados de los cuales el individuo se ha protegidó^para mantener el equilibrio psicológico. Si la autoestima es la convicción de que somos competentes para captar y juzgar los hechos de la realidad, y de que somos merecedores de felicidad, entonces la ansiedad de la autoesti¬ ma, en su forma más extrema, es el tormento de una persona incapacitada o atormentada en este dominio, que se diente ajena a la realidad, enajenada, impotente. Detrás de un miedo que puede experimentarse como existencial yace un problema interno, cognitivo: una ineptitud en el funcionamiento de la propia conciencia. Si una persona no asume la responsabilidad de tomar conciencia, el resultado es la desconfianza hacia uno mismo: la sensación de que la mente no es un instrumento fiable. Negán¬ donos a detenernos en aspectos que requieren atención, pode¬ mos eludir el hecho de la evasión, pero no podemos ignorar la contradicción entre el conocimiento y las acciones, así como
100
tampoco los temas en sí. Si actuamos en contra de lo que consideramos correcto, podemos escapar de las implicaciones de las acciones, pero no de su existencia. Nos queda la descon¬ fianza en nosotros mismos: el conocimiento implícito de que tanto la mente como nuestros juicios y convicciones pueden sacrificarse bajo cierta presión emocional. Desde la época de Freud en adelante,23 se escribió tanto sobre la relación entre la ansiedad y las defensas contra ésta, por un lado, y los consecuentes desórdenes emocionales y de conducta por el otro —desde fobias hasta reacciones obsesivas compulsivas o la misma depresión— que no me detendré en este aspecto del problema. No quiero extenderme tanto sobre las manifestaciones de la ansiedad de la autoestima como sobre las consecuencias para la personalidad, el curso de la vida y el nivel general de realización. La capacidad de sentir ansiedad, desconfianza de sí mismo o culpa es una ventaja: se trata de señales de alarma que advierten de un peligro para nuestro bienestar. Si bien estas emociones pueden resultar dolorosas, e incluso devastadoras, si hacen que la persona se detenga a cuestionarse su funciona¬ miento, a buscar ayuda profesional, quizá estén desempeñando una buena misión en su vida. Por el contrario, cuando son ignoradas, hacen estragos en la vida del individuo.
La aparición de la ansiedad de la autoestima siempre implica y refleja un tipo particular de conflicto, y el ataque de ansiedad agudo tiene su origen en la confrontación entre el yo y este conflicto. Supogamos, por ejemplo, que un hombre aspira durante años a llegar a un puesto para el que se siente secretamente inadecuado. Al poco tiempo de haber ascendido a ese puesto, se despierta en medio de la noche con una extraña sensación en la cabeza y una dolorosa opresión en el pecho. Experimenta un estado de violenta ansiedad. En los días subsiguientes, comien¬ za a expresar preocupación por las calificaciones de sus hijos en la escuela; luego comienza a quejarse de que su casa está asegurada por una cantidad inferior a su valor; finalmente,
101
termina exclamando que se está volviendo loco. Pero el hecho del ascenso no ingresa en su mente consciente. La ansiedad de este individuo es accionada por la colisión de dos absolutos: un mandato de valor ("Debo saber qué hacer para cumplir con las responsabilidades de mi nuevo puesto’) y la sensación de que es inadecuado para obedecer esa orden (“No sé ni puedo”). El conflicto no es consciente, está reprimido. Pero el efecto del conflicto es demoler la pretensión de ejercer control sobre su vida y, así, precipitar la ansiedad. Observemos la naturaleza del conflicto. Se trata de un choque entre un mandato de valor (“Debería saber qué hacer; debo saber qué hacer”) que incluye el sentido de valoración personal del individuo, y la incapacidad o ineptitud que el hombre experimenta como violación de ese mandato (“No sé qué hacer”). Otro ejemplo lo constituye la mujer que fue educada para creer que su valor personal es una función de su rol como esposa y madre. Durante años ha reprimido cualquier impulso de autoafirmarse o expresarse que amenazara con interferir en la función que se le asignó oficialmente. Dentro de ella crece una profunda ira que no se permite identificar ni admitir. Pero cada vez con mayor frecuencia, tiene fantasías acerca de que su marido e hijos mueren en un accidente de coche. Comienza a preocuparse desmedidamente por el bienestar de su familia, hasta el punto de hacerse pesada. Se siente rechazada. La ira sigue acumulándose. Las fantasías con respecto a la muerte de su familia terminan invadiendo su conciencia. Un día, de pie frente al fregadero de la cocina mientras lava los platos, de pronto se da cuenta de que tiene dificultad para distinguir los colores de los objetos, todo lo que aparece en su campo de visión comienza a flotar y siente terribles dolores que parecen provenir del corazón. Está segura de que va a morir de un infarto de miocardio. Pero lo que está sufriendo es un ataque de ansiedad. La colisión se produce entre el mandato de valor “No debo” y la emoción contradictoria “Deseé, deseo y continuaré desean¬ do la muerte de mi familia”. El choque se realiza entre un mandato de valor (debería, no
102
debería; debo, no debo) que compromete su sentido de la valoración personal, y una emoción, un deseo, una fantasía que contradice ese mandato. En todos los casos de ansiedad de la autoestima, encontra¬ remos un conflicto en la forma “debo/debería” en contraposición a “no puedo/no lo hice”, o “no debo” en contraposición a “lo hago/ hice/haré”. Siempre existe un conflicto entre algún mandato de valor relacionado, de manera crucial y profunda, a la autovaloración y equilibrio interior de la persona, por un lado, y alguna falla, ineptitud, acción, emoción, deseo o fantasía que la perso¬ na considera una violación de ese mandato, una violación que, según el individuo, expresa o refleja un hecho básico e inalte¬ rable de su “naturaleza”. Los psicólogos interpretan la ansiedad de la autoestima — a la que se refieren como ansiedad patológica— de muchas maneras diferentes. Pero estoy convencido de que si estudia¬ mos las historias que nos proporcionan ellos mismos, o cual¬ quiera de las historias clínicas correspondientes a estados de ansiedad que aparecen en innumerables libros de textos exis¬ tentes, podremos reconocer muy claramente el patrón básico descrito en estas páginas, si bien los detalles de cada caso pueden ser diferentes. Uno de los errores más comunes que cometen los teóricos en sus interpretaciones del proceso de ansiedad consiste en con¬ fundir un caso particular de ansiedad patológica con el proto¬ tipo abstracto de toda ansiedad patológica. Freud, por ejemplo, en la versión final de su teoría de la ansiedad, sostuvo que la ansiedad es accionada por deseos sexuales prohibidos que rompen la barrera de la represión y hacen que el yo se sienta amenazado y agobiado.23 Karen Homey rebatió esta teoría declarando que esto pudo haber sido cierto en la época victoriana, pero que en nuestros días la fuente de ansiedad es la aparición de los impulsos hostiles.36 Cualquiera de las dos explicaciones podría adecuarse a la fórmula que hemos esbozado, pero ninguna constituye una máxima. El principio básico implicado resulta claramente más amplio que la teoría de Freud y la de Homey. La ansiedad patológica es una crisis de la autoestima y las posibles fuentes
103
de ansiedad son tan numerosas como los valores racionales o irracionales en los que puede basarse el aprecio de sí mismo de un individuo. El mandato de valor implicado en estos conflictos producto¬ res de ansiedad puede armonizar con los hechos de la realidad y adecuarse a la naturaleza humana, o puede contraponerse a ambos; sin embargo, la persona, de alguna manera, cree que la satisfacción de la orden de este mandato debería pertenecer a su poder volitivo. El conflicto es típicamente subconsciente; sin embargo, cualquiera de las dos caras de éste puede ser cons¬ ciente o parcialmente consciente. No existe objeto de miedo más aterrador para los seres humanos que el miedo mismo, ni miedo más aterrador que aquel cuyo objeto es imposible de identificar. Son pocas Jas personas que experimentan ansiedad de la autoestima cons¬ cientemente en estos términos. Para hacerlo más soportable, suele transformarse en miedos específicos y tangibles, que pueden aparentar credibilidad en términos de las circunstan¬ cias vitales del individuo. A pesar de que la persona puede verse acosada por una serie de temores menores —ninguno realmen¬ te racional—, todos conforman una cortina de humo y una defensa contra la ansiedad cuyas raíces yacen en la experiencia esencial del sí-mismo.
Dado que la autoestima positiva es una necesidad funda¬ mental, los seres humanos que no logran construirse una buena autoestima se ven conducidos por la ansiedad a fingir autoestima. La seudoautoestima, una falsificación de la segu¬ ridad en sí mismo y el respeto por sí mismo, es un artilugio no racional, protector de la persona, para disminuir la ansiedad y cubrir la necesidad de un buen concepto de sí mismo. Sin embargo, para generar cierta ilusión de equilibrio psico¬ lógico, resulta necesario eludir, o quizá racionalizar y negar de otros modos, ideas, sentimientos, recuerdos y comportamien¬ tos que podrían enturbiar el aprecio de sí mismo. Más aun, se hace imprescindible buscar un sentido de eficacia y valor en algo que no sea el uso apropiado de la conciencia, en algo que
104
no sea la racionalidad, la honestidad, la responsabilidad y la integridad. Este valor o virtud opcional —como “hacer lo que corresponde”, o ser estoico o altruista, o alcanzar una buena posición económica, ser sexualmente atractivo o “recio”— es algo que se percibe como más fácil de alcanzar. Este complejo proceso de autodecepción, este equivocado intento de autoprotección basándose en el cual un individuo puede construir su vida guarda la clave que explica la motiva¬ ción, los valores y objetivos del individuo, en suma, los impul¬ sos que llevan a esa persona hacia una determinada dirección. Debemos establecer un punto de contraste. En la psicología de un hombre o mujer de auténtica autovaloración, no existe ningún choque entre el reconocimiento de los hechos de la realidad y la preservación de la autoestima positiva. Esta se basa en la determinación de conocer la realidad y actuar de acuerdo con los hechos según se perciben y comprenden. Pero para el hombre o la mujer con pseudoautoestima, la realidad suele ser el enemigo: la realidad impide la autoestima positiva, ya que la falsa seguridad y respeto de sí mismo se compra al precio de la evitación. Una persona puede ser perfectamente racional y lúcida en un área que no concierna ni amenace a la seudoau toes tima y, al mismo tiempo, ser por completo irracional, evasiva, insegura y absolutamente necia en un área que amenace el aprecio de sí misma. Por ejemplo, una mujer puede actuar perfectamente en el trabajo; está dispuesta a reconocer sus errores de juicio, si los comete, y es muy eficiente a la hora de corregirlos. En esta esfera está fuertemente orientada hacia la realidad. En su casa, en el trato diario con su esposo e hijos, se vuelve histérica ante el más leve desafío a su autoridad: se altera su equilibrio frente a cualquier situación en la que su familia esté en desacuerdo con ella. Su seudoautoestima es utilizada para ser “la esposa perfecta”, “la madre perfecta”, y la mínima sugeren¬ cia de fracaso activa su ansiedad, la cual activa sus defensas, las que a su vez le imposibilitan oír o responder adecuadamente a lo que su familia le dice. Su familia se ve asaltada por un interrogante: ¿cómo puede ser tan brillante en un área de su vida y tan ciega en otra?
105
El proceso de evitación y represión no basta para otorgar a una persona la ilusión de una buena autoestima; éste es sólo parte de la decepción que siente respecto de sí misma. La otra parte consiste en los valores elegidos como medios de obtención de la sensación de valor personal. Una vez más, debemos hacer hincapié en un punto de contraste. Un individuo que se desarrolla sanamente obtiene intenso placer y orgullo del trabajo de su mente y de los logros que ese trabajo hace posibles. Sintiéndose seguro de su capaci¬ dad para afrontar los desafíos de la vida, el individuo deseará una existencia estimulante, creativa, plena de esfuerzo. Segu¬ ro de su propio valor, el individuo se sentirá atraído por la buena autoestima de los demás; lo que más deseará en las relaciones humanas será la oportunidad de sentir admiración. Tanto en el trabajo como en las relaciones humanas, el indivi¬ duo actúa a partir de una firme base de seguridad, eficacia y, como consecuencia de amor por el hecho de estar vivo. Lo que esta persona busca son medios para expresar y captar una buena autoestima. La persona con escasa autoestima actúa a partir del miedo, no de la seguridad. El objetivo fundamental ya no es vivir, sino escapar de la ansiedad de vivir. El deseo principal no es la creatividad, sino la seguridad. Este tipo de persona, en las relaciones humanas, no busca la admiración sino, más común¬ mente, escapar de los valores morales, de las normas, busca una promesa de perdón, o de aceptación sin respeto, o de admiración sin comprensión: que la consuelen y protejan o, de lo contrario, que la teman ciegamente. El principio que distingue las motivaciones básicas de la elevada autoestima de las de la baja autoestima es el de la motivación por el amor, en contraste con la motivación por el miedo: el amor del sí-mismo y de la existencia en contraposición al miedo de ser inadecuado para la vida. La motivación por la seguridad, que hace primordial hincapié en la posibilidad de disfrutar, a diferencia de la motivación por el terror, que se centraliza en la evitación del dolor. En la medida en que una persona sufre de baja autoestima, vive negativamente y a la defensiva, es decir, motivada por el
106
miedo. Cuando la persona elige valores y objetivos particula¬ res, el motivo principal no es gozar de la existencia, sino defenderse de la ansiedad, de inquietantes sentimientos de ineptitud, inseguridad, culpa y de la posibilidad de ser lasti¬ mada. Una analogía ayudará a aclarar esto. Si la vida de una persona está en peligro como resultado de una enfermedad grave, la principal preocupación en una situación de emergen¬ cia de este tipo no es obtener placer de las cosas sino la desaparición del peligro, la recuperación de la salud y de un contexto en que vuelva a ser posible y apropiada la búsqueda del placer. Pero para la persona que carece de seguridad en sí misma y respeto hacia sí misma, la vida, en cambio, es una emergencia crónica; esa persona siempre está en peligro, psico¬ lógicamente. Nunca se siente libre de perseguir la obtención del placer, porque el método de combatir el peligro no consiste en afrontarlo racionalmente ni en esforzarse para erradicarlo, sino en intentar que la persuadan de que no existe. Denomino valor de defensa a cualquier valor elegido para apoyar la seudoautoestima. El valor de defensa viene motiva¬ do por el miedo y tiene como objetivo apoyar la ilusión de equilibrio psicológico. Es un artilugio contra la ansiedad. Este valor puede ser intrínsecamente admirable; lo que tiene de irracional y malsano es la razón por la que ha sido seleccionado. No cabe duda de que el trabajo productivo es un valor digno de estima; pero refugiarse en el trabajo con el fin de ignorar los conflictos, tropiezos y las ansiedades —y la consi¬ guiente infelicidad provocada al sí-mismo y a los demás— no es admirable. En algunos casos, sin embargo, los valores de defensa resultan irracionales en ambos aspectos: como sucede en el caso de alguien que busca escapar de la ansiedad y finge un sentimiento de eficacia adquiriendo poder sobre otros seres humanos. El número de valores de defensa que pueden adoptar las personas es virtualmente ilimitado. No obstante, la mayoría de ellos” tienen algo en común: son valores muy apreciados en la cultura o subcultura en que vive la persona. Los siguientes
107
ejemplos muestran un número de valores de defensa de este tipo.
El hombre obsesionado con ser popular, que se siente impulsa¬ do a ganarse la aprobación de todas las personas que conoce, que se aferra a la imagen de sí mismo como “tipo agradable” y que, en efecto, considera que su simpática personalidad es el único medio de supervivencia y la prueba de su valor personal.
La mujer que carece del sentido de la identidad personal y que busca diluir su vacío interior en el rol de mártir de sus hijos, pidiendo a cambio tan sólo que sus hijos la adoren, para llenar con esta veneración el vacío de un yo que, podría decirse, apenas posee.
El hombre que nunca se forma juicios propios sobre nada, pero que busca la compensación actuando como conocedor auto¬ rizado con respecto a las opiniones de otras personas, no importa de qué temas se trate.
El hombre que se empeña en ser agresivamente “masculino”, y el resto de cuyas preocupaciones depende, en gran medida, de su rol de cazador de mujeres, y que obtiene menos placer del acto sexual que de la reproducción verbal de sus aventu¬ ras a sus compañeros.
La mujer cuya principal norma de aprecio personal es el prestigio del marido y cuya seudoautoestima crece o dismi¬ nuye según el número de personas que buscan la atención de su marido.
108
El hombre que se siente culpable por haber heredado una fortuna, que no sabe qué hacer con ella y se precipita a repartirla, aferrándose al “ideal” del altruismo y a la visión de sí mismo como filántropo, manteniendo a flote su seudoautoestima basándose en la creencia de que la caridad es un sustituto moral para la competencia y el coraje.
El hombre que siempre ha tenido miedo de la vida y que trata de convencerse de que la razón es una “sensibilidad” supe¬ rior, y elige ropas, muebles, libros y actitudes físicas de acuerdo con el prototipo que lo muestre como un “idealista”.
Algunas veces, los valores de defensa son de naturaleza religiosa. Puede tomarse la obediencia a algún mandato reli¬ gioso como la base de la seudoautoestima. La fe en Dios, el ascetismo, la abnegación sistemática y la asistencia a rituales religiosos son elementos utilizados con frecuencia para aliviar la ansiedad y obtener a cambio una sensación de valor per¬ sonal. Hay aun otro tipo de valor de defensa digno de atención que puede observarse en la persona que explica el comportamiento del que se siente culpable insistiendo en que éste “no represen¬ ta a mi verdadero yo”, que “mi verdadero yo lo conforman mis aspiraciones, y me veo imposibilitado de actuar de acuerdo con los ideales que profeso sólo por razones que escapan a mi control: la hipocresía del sistema, la maldad del universo, la tragedia de las circunstancias, la fragilidad humana. Nunca tengo descanso, soy demasiado honesto y decente para este mundo”. El concepto de un “yo real”, que guarda poca relación con lo que se dice y hace en la realidad, es un artilugio contra la ansiedad muy difundido y suele coexistir con otros valores de defensa. Si se ejerciera la responsabilidad de cada una de las acciones realizadas en el momento de llevar a cabo la acción, no sólo serían imposibles los valores de defensa de este tipo, sino que inevitablemente se produciría un aumento de la autoestima.
109
Para apreciar las clases de cambios que serían inevitables si debiéramos asumir la responsabilidad de nuestras acciones en el momento de ejecutarlas, consideremos lo siguiente: “En este preciso momento prefiero no hacer el trabajo que prometí a mi jefe que haría; más tarde me excusaré, y asumo la responsabilidad de mi decisión”. “En este preciso momento prefiero no contestar a la pregun¬ ta de mi esposa con honestidad y claridad y me hago responsa¬ ble de ello”. “En este momento prefiero no preocuparme de la mirada de dolor que veo en los ojos de mi hijo y me hago responsable de ello”. “En este momento prefiero robar este dinero de la cartera de mi invitado y asumo la responsabilidad de hacerlo”. “En este momento prefiero quedarme en casa y lamentarme de mí mismo en vez de salir a buscar un trabajo y me hago responsable de mi decisión”. “En este instante prefiero no corregir el trabajo que reconoz¬ co haber hecho con descuido y me hago responsable de ello”. “En este instante prefiero posponer, en vez de afrontar, cierto tema que tengo pendiente con mi amigo/cónyuge/empleado/jefe y asumo la responsabilidad de hacerlo”. “Ahora mismo prefiero fingir un amor que no siento y me hago responsable de ello”. “En este momento, prefiero fingir que soy indiferente, cuan¬ do la verdad es que estoy destrozado, y asumo la responsabili¬ dad de mi decisión”. “En este momento prefiero fingirme fuerte cuando la verdad es que me dan ganas de pedir ayuda, y me hago responsable de actuar así”.1* Es obvio que resultaría prácticamente imposible dirigirnos a nosotros mismos de esta manera y continuar realizando acciones que sabemos son inadecuadas. Por lo tanto, en la medida en que aprendamos a ser sinceros con nosotros mismos 1*. Esta serie de formulaciones se adapta a una forma de hablar muy fomentada por la terapia guestáltica, que pone especial énfasis en “asumir la responsabilidad”.59
110
de este modo, generaremos cambio^ en nuestro comportamien¬ to, con la consecuencia de que podremos dar otro paso hacia la reconstrucción de la autoestima dañada. Más aun, en la medida en que seamos capaces de analizar objetivamente cualquiera de nuestros valores de defensa y preguntamos: “¿Esto me hace bien realmente? ¿Qué me hace pensar que sí?”, tendremos el poder de avanzar hacia una base más lógica y menos precaria en que apoyar nuestra autoestima. Aun cuando tengamos miedo, podemos contar con esta posibi¬ lidad. Podemos aceptar el miedo para luego elevamos por encima de éste asumiendo riesgos desconocidos, si bien desea¬ bles, al servicio de nuestra mente y nuestra vida; no es necesa¬ rio que permanezcamos atrapados en el nivel de la baja auto¬ estima. A pesar de que existen valores de defensa más útiles que otros (quizá, menos dañinos), en el mejor de los casos restan al individuo posibilidades de evolución y realización. Quizás el valor de defensa primario, en un nivel concreto y específico, el nivel de un objeto real, sea el tranquilizante. La alarma de fuego se apaga, pero (en el subconsciente) el fuego continúa ardiendo. No niego que los tranquilizantes sean de utilidad, a veces como medidas a corto plazo ante emergencias. Pero como forma de vida se transforman en una negación de la vida. Me detengo en el fenómeno de los tranquilizantes y otros casos de abuso de drogas —que menciono a continuación— porque constituyen una metáfora para el tema global de los valores de defensa y el problema de la motivación por el miedo. Es absurdo culpar del éxito de los tranquilizantes como industria a las compañías farmacéuticas, ya que no son ellas la causa del problema. La “causa”, si queremos ser simplistas, es la inclinación humana a seguir el camino menos complicado, la inclinación a aceptar la solución que parece más fácil y menos exigente, en vez de la correcta. En el abuso de los tranquilizan¬ tes (y en el abuso del alcohol y drogas estimulantes) se suelen buscar “soluciones” que parecen tentadoras cuando se quie-
111
bran otros valores de defensa, cuando es imposible controlar la ansiedad. Tanto los tranquilizantes como el alcohol y las drogas estimulantes comparten las siguientes características que tienden a conferirles la capacidad de crear adicción: reducen el dolor y la ansiedad; algunas veces crean un optimismo transi¬ torio, una ilusión temporal de eficacia, poder y alta autoestima, y tienden a perpetuar sólo aquellos comportamientos que dieron lugar a la necesidad de su uso en primer lugar. Así, el problema del abuso está íntimamente relacionado con proble¬ mas de autoestima y no puede comprenderse fuera de este contexto. De la misma manera en que el Valium (mal usado) es un valor de defensa, también lo es la preocupación obsesiva por obtener aprobación y popularidad, o la avidez por obtener adquisiciones materiales, o hacerse “el buen muchacho”, o la búsqueda compulsiva de conquistas sexuales, o el ascetismo y las renuncias sexuales —que reflejan la contracara de la misma locura— o la ciega obediencia a un líder con el fin de eludir la carga de la identidad y la responsabilidad. Todos estos son artilugios contra la ansiedad. Todos tienen como objetivo solucionar el problema de la necesidad humana de la autoesti¬ ma, pero de maneras autodestructivas.
Cuando vemos a un adicto alejarse del objeto de su adicción particular, le pedimos que conteste a la pregunta: ¿quién soy yo sin esta muleta? Podemos preguntar lo mismo con respecto a cualquier valor de defensa. ¿Quién soy sin mi popularidad? ¿Quién soy sin mis posesiones? ¿Quién soy sin mi líder, mi movimiento, la causa en la que me diluyo? ¿Quién soy cuando no tengo a nadie que me diga qué hacer, nadie a quien obedecer o contra quien rebelarme, a nadie a quien superar o subordi¬ narme, nadie a quien impresionar, controlar, manipular o servir? ¿Quién soy yo cuando me miro en el espejo? Quizá sea ésta la pregunta fundamental que todos debiéra¬ mos hacemos: ¿quién soy, desnudo y solo, frente a mi mente y
112
mi ser, y sin ninguno de los soportes o adornos en los cuales busco sustentar mi autoconcepto? Uno de los principales significados de esclarecimiento es la liberación de ataduras de valores falsos y espurios que no dejan que el individuo vea su verdadera esencia. Siempre y cuando se sepa que, en última instancia, yo soy mi mente y mi manera de usarla —siempre y cuando comprenda que el yo es sólo la experiencia interna de la conciencia, el centro fundamental del conocimiento— seré libre. Pero para los que están atrapados en un laberinto de falsas nociones del sí-mismo, en una elaborada estructura de “roles” e “imágenes” sociales, y refugiados detrás de una red de valores de defensa, el concepto del yo que presento en estas líneas, resulta prácticamente inasible. En el mejor de los casos, puede mostrarse como una visión lejana. Pero el camino de nuestra evolución es el camino que seguimos hacia la realización de esta imagen. Sin embargo, no podemos dar por terminado el tema de la dinámica de la autoestima sin considerar su impacto en los dos temas cardinales de nuestra existencia: el trabajo y el amor.
113
7 Autoestima, trabajo y amor
Si bien la autoestima afecta todos los aspectos de nuestra existencia, hay dos con los cuales se relaciona muy especial¬ mente: el trabajo y el amor. A través del trabajo y del amor, mostramos el nivel de seguridad y sentido de valor personal que tenemos. El drama de nuestra vida consiste en la expresión de la propia visión interna de nosotros mismos. Cuanto más alto sea el nivel de nuestra autoestima, más probabilidades tendremos de encontrar un trabajo y un amor a través del cual podamos expresamos de una manera satisfactoria y enriquecedora. Y, por el contrario, cuanto menor sea el nivel de nuestra autoestima, estaremos más expuestos a que nuestras experien¬ cias en el trabajo y el amor lleguen a confinar nuestra autoes¬ tima a un plano insatisfactorio. Analicemos, en primera instancia, la relación entre la auto¬ estima y el trabajo productivo. Por trabajo productivo me refiero a cualquier actividad con un fin determinado, que implique la mente, la fuerza y la capacidad de prestar servicio a los propósitos de la vida: desde cavar una zanja, conducir un tractor, diseñar un edificio y llevar adelante un negocio, hasta emprender una investigación científica. Anteriormente, al introducir el concepto de eficacia como uno de los dos elementos esenciales de la autoestima, me referí a la eficacia fundamental. Podemos llamar a ésta eficacia metafísica. Pero el concepto de eficacia también puede aplicar¬ se a nuestra efectividad en áreas específicas de esfuerzo, proveniente de conocimientos y habilidades que se hayan adquirido. Esta efectividad se expresa en el campo del trabajo
114
productivo (aunque no exclusivamente). Denominaré eficacia particularizada a este último tipo. Como vimos en el primer capítulo, una persona puede exhibir cierto grado de eficacia particularizada y carecer, no obstante, de ese sentido de eficacia fundamental que resulta esencial para una sana autoestima. Por ejemplo, un hombre o una mujer pueden ser muy seguros o capaces en el trabajo, pero sentirse aterrorizados frente a una mayor necesidad de refle¬ xión independiente en la esfera moral, ética o intelectual, temerosos de trascender un marco familiar de referencia esta¬ blecido por el grupo particular al que pertenecen. Que otros reflexionen sobre las cuestiones esenciales de la vida. Son los otros los que determinan el contexto en que se desplaza este tipo de individuo: el contexto moral, de valores, el contexto in¬ telectual. El “ejecutivo agresivo” sumamente eficiente consti¬ tuye un ejemplo de esta clase de persona. Por otro lado, una persona puede poseer una sana autoesti¬ ma, un profundo sentido de la eficacia fundamental o metafísi¬ ca, pero, por tener intereses muy especializados, carecer de las muchas habilidades prácticas que la mayoría de las personas considera de rigor (como saber conducir, cocinar o realizar alguna reparación hogareña de lo más sencilla). Sin embargo, lejos de temer a estas tareas, normalmente se siente segura de la capacidad de adquirir las habilidades necesarias en caso de que suija la necesidad. El sentido de la eficacia metafísica proporciona seguridad en la capacidad básica de aprender lo que sea necesario. La eficacia metafísica se expresa, necesariamente, a través de alguna forma de la eficacia particularizada. Pero la eficacia metafísica no se confina, en su expresión, a ninguna forma particular de actividad: se proyecta en cualquier forma de empresa constructiva. Sería imposible —claro está— adquirir o sustentar un sentido de la eficacia metafísica sin adquirir también algunas formas de eficacia particularizada; en otras palabras, sin implicarse en alguna forma de trabajo producti¬ vo. Mantenemos nuestra eficacia metafísica mediante la conti¬ nua expansión de la eficacia particularizada. En esto consiste el crecimiento como forma de vida.
115
Este criterio se opone al adoptado por los escritores contem¬ poráneos que hablan con desdén del trabajo y el logro de objetivos, como si estos valores fueran sólo una invención diabólica del capitalismo. Debemos reflexionar, por ejemplo, sobre la siguiente afirmación de Irvin D. Yalom en Psicoterapia existencial: “La idea de que la vida es incompleta sin el logro de objetivos no constituye tanto un hecho existencial trágico de la vida como un mito occidental, un artefacto cultural”. Si hay algo que consideramos una certeza biológica es que la vida resulta imposible sin “el logro de objetivos”, imposible en todos los niveles de la evolución, desde la ameba hasta el ser humano. No es ni un “hecho existencial trágico” ni “un mito occidental”, sino la simple naturaleza de la vida, que incluso puede ser maravillosa. (Realmente desilusiona encontrar un juicio de este tipo en un libro que, en muchos aspectos, resulta una obra brillante.) Cada logro es un valor en sí mismo, pero cada nuevo paso también nos abre un espectro de acción y logro de objetivos más amplio, creando la necesidad de su realización. La superviven¬ cia exige un crecimiento y creatividad constantes. No existe un límite final y definitivo. El hecho de que reafirme la importancia del crecimiento y el logro de objetivos para la existencia humana, no quiere decir que piense que el sentido de la vida es simplemente el trabajo y que no existen otros valores de importancia. El amor, la amistad, el ocio, la diversión, constituyen elementos vitales para una existencia completa. Pero si no descubrimos la nece¬ sidad y el placer de utilizar nuestra capacidad productiva y creativa, nos perderemos una de las más valiosas recompensas con la que cuenta nuestra especie: nos privaremos de una de las grandes experiencias específicamente humanas. A menudo me siento sorprendido por el hecho de que el primer placer de generación propia en la vida de una persona sea el placer de cierta sensación de control. Cuando un niño aprende a mover su cuerpo, a gatear, a caminar, a golpear una cuchara contra una mesa para producir un sonido, a hacer construcciones con bloques, a pronunciar palabras, el placer que muestra es el de un organismo viviente que adquiere poder
116
sobre su propia existencia. Resulta muy significativo, tanto desde el punto de vista psicológico como desde el punto de vista moral, que el niño comience su vida experimentando la sensa¬ ción de virtud y de eficacia como una sola emoción indivisible: el orgullo está inextricablemente ligado al logro de objetivos. Es como si la naturaleza, desde el principio de la vida, nos señalara la dirección correcta. Si bien, más adelante, algunos perdemos este conocimiento, y nos olvidamos de lo que todo niño sabe por naturaleza, es precisamente esta certeza la que todo ser humano psicológica¬ mente sano no pierde: la conserva como fuerza central de su vida. Esta actitud explica el fenómeno de la persona mental¬ mente activa que es joven a los noventa, de la misma manera en que su ausencia explica el caso de la persona mentalmente pasiva que es anciana a los treinta. Muchos factores —como la inteligencia, el nivel de energía y las oportunidades que tenemos— influyen en el horizonte de la ambición productiva, pero no cabe duda de que uno de los factores más determinantes es el grado de autoestima. En cualquier nivel de inteligencia o habilidad, una de las caracte¬ rísticas de la alta autoestima es el entusiasmo por lo nuevo y desafiante, por aquello que permite al individuo usar el máxi¬ mo de sus capacidades, de la misma manera en que cierto apego a lo familiar, rutinario y fácil, junto con el temor hacia lo nuevo y lo difícil, constituye un indicativo irrefutable de baja autoes¬ tima. Una vez más, deseo puntualizar que el logro productivo es una consecuencia y expresión de la alta autoestima y no su causa fundamental. Quizás una persona con mucho talento y eficiente en su trabajo, pero irracional e irresponsable en su vida privada, desee desesperadamente creer que el único crite¬ rio de virtud es la realización productiva, que ninguna otra esfera de acción tiene importancia desde el punto de vista moral o de la autoestima. Quizá se escude en el trabajo para evadir los sentimientos de vergüenza y culpa emergentes de otras áreas de su vida, de manera que el logro productivo se transforme, ya no en una sana pasión, sino en un valor de defensa, en una estrategia de evitación, en un refugio de la
117
realidad y del juicio del propio yo. Es más, si una persona comete el error de identificar el sí-mismo con su trabajo, con sus logros, éxitos o ingresos, o con ser un buen cabeza de familia, las circunstancias económicas que escapen al control del individuo y lo conduzcan al fracaso en un negocio o la pérdida de un trabajo, también pueden llevarlo a la depresión o a una grave desmoralización. Hace unos años, en una conferencia que pronuncié sobre este tema en Detroit, con miembros de la industria del automó¬ vil en la audiencia, hice la siguiente observación: “En este momento, Washington trata de decidir si dará su apoyo para salvar a la Chrysler. Sin entrar en el tema de si les parece una función que deba desempeñar el gobierno o no (a mí no me lo parece, pero esto no tiene importancia), lo cierto es que, si usted trabaj a para la Chrysler y su autoestima está ligada a los éxitos obtenidos en esta compañía, o al excelente sueldo que recibirá este año, entonces esto significa prácticamente que acepta que algunas personas en Washington tengan su vida en sus manos, tengan total control sobre su sentido de la valoración. ¿La idea le ofende? Así lo espero, porque a mí sí”. Bastante desagradable es, durante las malas épocas econó¬ micas, tener que preocuparse por el dinero y por el bienestar y futuro de nuestra familia, pero más desagradable todavía es permitir que nuestra autoestima quede socavada en el proceso, repitiéndonos que nuestra eficacia y valor son proporcionales a los ingresos que obtenemos. En ocasiones, tengo la posibilidad de aconsejar a hombres y mujeres de edad avanzada que fueron despedidos de su trabajo y reemplazados por personas bastante más jóvenes que en absoluto estaban mejor preparados, ni siquiera tan bien prepa¬ rados como ellos, para la tarea en cuestión. Vivimos en una época en la que son muy frecuentes los prejuicios por parte de los jóvenes con respecto a la edad. También he trabajado con personas jóvenes muy inteligentes que sufrían de la forma inversa del mismo prejuicio, discriminación de la juventud en favor de la edad y en los que la competencia objetiva y la habilidad tampoco eran la norma. En estas circunstancias, se observa lamentablemente con frecuencia la sensación de pérdi-
118
da de la eficacia personal. Esta sensación está a muy poca distancia de aquella de la autoestima disminuida y, a menudo, termina transformándose en un sentimiento de autoestima reducida. Sólo un tipo de persona muy especial evita caer en la trampa de este error: una persona bien centrada, que compren¬ da que algunas de las fuerzas en gravitación se encuentran fuera del control personal y que, estrictamente hablando, no tienen (o no deberían tener) importancia alguna para la au¬ toestima. Cuando tratemos de determinar si una cuestión afecta nuestra autoestima (o debiera afectarla), la pregunta que tene¬ mos que hacemos es: ¿este asunto entra dentro de mi control volitivo directo? ¿O al menos está relacionado con cuestiones que se encuentran dentro de mi poder volitivo, siguiendo una línea de causalidad directa? Si deseamos hacernos responsables de lo que entra dentro de nuestro poder, muy posiblemente seamos capaces de poseer la perspectiva de identificar sin problemas lo que escapa a él y de comprender, en consecuencia, los límites de nuestra respon¬ sabilidad. Pero si con mucha frecuencia eludimos asumir esta responsbilidad y nos sentimos vagamente culpables por nues¬ tra evitación, la paradoja reside en que, a menudo, terminamos culpándonos a nosotros mismos por hechos que trascienden nuestro control.
Una de las formas más comunes de eludir la responsabili¬ dad correspondiente consiste en atiborrar nuestro pensamien¬ to con nociones de responsabilidades absolutamente inadecua¬ das y absurdas, como la persona que evita asumir la responsa¬ bilidad de su propia existencia, pero afirma sentirse “responsa¬ ble por todo el mundo”. Jamás podemos juzgar la autoestima positiva basándonos en un solo rasgo o característica, fuera de contexto. Así como no podemos deducirla a partir de una postura firme, relajada y bien equilibrada, tampoco podemos inferirla sólo de un elevado nivel de ambición, si bien ambas particularidades pueden ser expresiones de buena autoestima y, de hecho, a menudo lo son.
119
Muchos individuos, al sentir que no son ‘lo bastante bue¬ nos”, pueden verse arrastrados a niveles cada vez más exigen¬ tes de eficiencia y realización para “probarse” y, cuando la persona tiene inteligencia y energía, puede llegar muy alto. Lo que no obtendrán estos individuos, por supuesto, es una eleva¬ da autoestima. Uno de los errores más comunes que cometen las personas de baja autoestima con respecto a las personas de elevada autoestima es suponer que éstas siempre se sienten contentas, seguras, que nunca se sienten ni ansiosas ni desmoralizadas, que no conocen la angustia y la desesperación, y que siempre están seguras de lo que hacen. No todas las angustias son angustia de la autoestima, y no siempre la desesperación tiene que ver con dudar del valor personal. Poseer una sana autoes¬ tima no significa ser inmune a las vicisitudes de la vida o al dolor de la lucha. Una de las formas del heroísmo psicológico es la voluntad de tolerar la ansiedad y la inseguridad en la búsqueda de nuestros valores, sean éstos objetivos del trabajo, el amor de otro ser humano, la educación de los hijos o la madurez personal. Sin alejarnos del campo del trabajo productivo, por ejemplo, un artista, un científico o un industrial de elevada autoestima puede establecer objetivos sumamente difíciles que pueden generar momentos de ansiedad, dudas sobre las elecciones realizadas, inseguridad con respecto a la posibilidad de éxito y períodos de depresión. Esa persona puede sentir: “Si éste es el precio que algunas veces tengo que pagar para lograr mis objetivos, estoy dispuesto a pagarlo”, una actitud poco probable en una persona de baja autoestima. La persona de alta autoestima incluso puede encontrar placer en la lucha, a pesar de todos los sentimientos desagra¬ dables que pueden surgir; la gente de alta autoestima tiende a preservar un punto espiritual que permanece intacto, incluso frente a su propio sufrimiento. Una de las actitudes más importantes que diferencia a los individuos de alta autoestima de aquellos de baja autoestima consiste en aceptar el proceso de la lucha como parte de la vida, aceptarlo todo, incluso los peores momentos de angustia (lo
120
cual implica motivación por el amor, en vez de motivación por la inseguridad). El deseo de evitar el miedo y el dolor no representa el motivo que rige las vidas de hombres y mujeres muy evolucionados. El móvil, en cambio, es la fuerza de vida intrínseca que impulsa su única forma de expresión: la realiza¬ ción de valores personales.
Igual que con el trabajo, también el amor puede buscarse no como expresión de la autoestima y de la estima hacia otra persona, sino como medio de elevar una autoestima muy baja. No lleva a ninguna parte la teoría de encontrar a alguien que nos ame con el fin de poder amarnos a nosotros mismos. No obstante, millones de personas lo intentan día a día. Cuando el método falla, solemos adentramos en otra relación, la cual a su vez fracasa, y luego intentamos otra más o decidimos, en cambio, que “el amor es algo inexistente”. Recuerdo a una famosa actriz y cantante que fue entrevis¬ tada en la televisión. El locutor hizo un comentario con respecto a la sorprendente cantidad de proyectos y compromisos que había emprendido durante los últimos años. “Me gusta mante¬ nerme ocupada”, respondió ella con una sonrisa. El locutor suspiró con expresión seria. “Yo soy igual: vivo saltando de un proyecto a otro, haciendo malabansmos para poder abarcarlo todo. ¿Por qué lo hacemos?” La sonrisa de la mujer se desdibujó y dijo lentamente, pensativa, un poco triste: “En lo que a mí respecta... tengo miedo de que, si dejo de correr, si dejo de hacer cosas durante todo el tiempo, si interrumpo este loco trajín para echar un vistazo en mi interior... no encontraré nada”. El hombre asintió con la cabeza con elocuente silencio y agregó: “Tienes razón”. Lo interesante de esta entrevista fue que la entrevistada se atrevió a admitir explícitamente lo que muchos sienten pero callan. De la misma manera en que muchas personas saltan de un proyecto a otro, muy bien pueden saltar de una relación a otra, impulsados por el mismo propósito: el terror de llegar a descu¬ brir que no tienen nada en su interior si alguna vez se detienen para realizar una introspección.
121
El amor es nuestra respuesta emocional hacia aquello que estimamos mucho. Es la sensación de alegría experimentada en la existencia del objeto amado: alegría en la proximidad y alegría en la interacción o compromiso. Amar es deleitarse en el ser que uno ama, sentir placer en presencia de ese ser, sentir gratificación o realización en contacto con ese ser. Percibimos a la persona amada como una fuente de realización de necesi¬ dades profundamente importantes. Si he de proporcionar una definición formal, el amor repre¬ senta una disposición a percibir al ser amado como la personi¬ ficación de valores personales profundamente importantes y, como consecuencia, como una fuente real o potencial de alegría. En The Psychology of Romantic Love se ofrecen las razones completas de esta definición. Simplemente deseo agregar que, si bien considero que esta definición explica la esencia del amor, es comúnmente aceptado que el “amor” puede confundirse con sentimientos de soledad, necesidad, atracción física transito¬ ria, fantasía, realización de deseos, afecto, gratitud, e incluso con el compañerismo del mutuo desprecio. Una de las características de las personas de buena autoes¬ tima es que tienden a reconocer la diferencia entre el amor auténtico y estas otras condiciones, a diferencia de los indivi¬ duos con baja autoestima, que no suelen hacer estas distincio¬ nes. Esto no significa que cualquier persona, sea cual sea su nivel de autoestima, no pueda sentirse realmente confundida sobre sus sentimientos; sin embargo, los individuos de elevada autoestima son relativamente menos proclives a la enajena¬ ción y, por lo tanto, disfrutan de un conocimiento más íntimo de su vida interior. A partir de la observación clínica y de los estudios realiza¬ dos, se sabe que las personas de alta autoestima tienden a enamorarse de personas de alta autoestima; las de autoestima media tienden a enamorarse de otras de autoestima media, y las de baja autoestima, también de personas de baja autoesti¬ ma. En el área de la autoestima y el amor, se observa una fuerte tendencia a la atracción entre pares. No es de sorprender: el amor no sólo requiere la excitación de diferencias complemen¬ tarias, sino una base de afinidades esenciales.
122
Muchas personas pueden “enamorarse”, pero para mante¬ ner vivo el amor a través del tiempo, se requiere seguridad en sí mismo y respeto hacia sí mismo. Si gozo de un sentido fundamental de eficacia y valor, y si, como consecuencia, me siento digno de amor como ser humano, tengo una riqueza emocional en mi interior que puedo canalizar en el amor. Si no tengo respeto por mí mismo, si no me valoro, en cambio, tengo muy poco que dar. Veo a los demas, esencialmente, como fuentes de aprobación o desaprobación, no como personas por derecho propio. Es más, si no siento que soy digno de ser amado, resulta muy difícil creer que alguien pueda amarme. La profesión de amor del otro choca con mi autoconcepto. Aun si rechazo consciente¬ mente mis sentimientos de ser indigno de amor, mi baja autoestima permanece, operando bajo la superficie de la con¬ ciencia para destruir mis intentos de establecer relaciones. En mi inseguridad, puedo subvertir el amor de innumerables maneras: exigiendo demasiadas reafirmaciones, mostrando una posesividad irracional, convirtiendo en catástrofes ciertas desavenencias insignificantes, intentando ejercer el control, probando formas de rechazar a mi pareja antes de que ésta me rechace a mí. , Un ex paciente, un hombre de baja autoestima, estaba casado con una mujer que lo quería muchísimo. Pero nada de lo que ella hiciera resultaba suficiente para que se sintiera amado. Ofreciera lo que ofreciera, él quería más. Dijera lo que dijera, él dudaba de su palabra. Pero como la mujer lo amaba, perseveró. Llegó el día en que no pudo seguir eludiendo el hecho de que significaba mucho para su esposa. La reacción que tuvo fue comenzar a cuestionarse si no había sido demasiado poco exigente al elegir pareja. Fueron creciendo sus dudas sobre si ella era suficiente para él. “¿Cómo puedo amar a esta mujer, que incluso es inferior a mí, que se enamoró de mí con tanta facilidad?” El matrimonio no sobrevivió a su problema. Pero el dolor de la pérdida de su esposa no fue infructuoso, se transformó en el catalizador que lo impulsó a buscar una solución. Después de un tiempo, cuando comenzó a adquirir más autoestima, se 123
enamoró otra vez. Lo animé a que escribiera un diario acerca de las interacciones con su amante, que anotara los comporta¬ mientos que nutrían la relación y los que la frustraban y a que compartiera con ella los miedos que sentía. Con el tiempo, aprendió a abandonar pensamientos y comportamientos que lo destruían y, al hacer esto, vio aumentar la calidad de su autoestima y de su nueva relación. Recuerdo a otra paciente, de baja autoestima, que sentía que debía decir a su marido que había muchas mujeres mejores que ella: más atractivas, más inteligentes, más femeninas y así sucesivamente. Cuando él no coincidía con su opinión y le decía que la prefería a ella, la mujer se sentía frustrada y algunas veces se enfadaba. La irritabilidad se volvió crónica, del mismo modo que la tendencia a ridiculizarlo por su lamentable criterio mental. Finalmente lo extenuó, y el hombre, cansado, confun¬ dido y desencantado, la abandonó. Ella se quedó dolorida, conmocionada y desesperada. Se preguntaba cómo podía ha¬ berse equivocado tanto al juzgarlo. Afirmaba sentirse como un niño abandonado. “Siempre supe que nadie podría quererme”. En la terapia, comenzó a percibir hasta qué punto su vida amorosa se desenvolvía según profecías de autorrealización negativas. Consiguiendo lo que más temía que sucediera había conservado cierta sensación de control. Para resolver sus pro¬ blemas, tuvo que renunciar a ese control averiguando qué podía suceder en una relación si daba lo mejor de sí misma, en vez de lo peor. No fue una lucha fácil. Al cabo de un tiempo, me escribió: “Fue un triunfo extraño. Una curiosa sensación de coraje. Y, sin embargo, Dios sabe que fue duro lograr aprender que un hombre me diga Te amo’ y responder sencillamente Yo también te amo’ ” Si la autoestima es confianza en la propia aptitud para la vida, podemos comprender fácilmente por qué hombres y mujeres de elevada autoestima se sienten encauzados hacia el éxito y la felicidad y por qué, como consecuencia, es muy probable que creen estas condiciones para sí mismos. Los hombres y mujeres de baja autoestima se ven abocados al fracaso y al sufrimiento y sus vidas se desenvuelven según estas expectativas. 124
Nadie que no comprenda el poder de las profecías de autorrealización puede comprender el curso de su vida, ya que éstas constituyen la dinámica central de nuestra existencia.
Al intentar comprender la relación de la autoestima con el amor, es necesario que consideremos otro aspecto del proceso: si somos o no merecedores de felicidad y hasta qué grado. Si no me siento merecedor de felicidad, consciente o sub¬ conscientemente, o si acepto la creencia de que está mal alcanzar la felicidad o que ésta no puede durar, inevitablemen¬ te mi actitud subvertirá mis intentos respecto del amor. Si no siento que está bien que sea feliz, la presencia de la felicidad accionará la ansiedad. La alegría atacará mi autoconcepto porque el dolor (mi dolor) es mi destino en la vida. No debo permitirme dejarme llevar por ataques transitorios de alegna, a causa de la desoladora pena que inevitablemente sobre¬ vendrá después. En otras palabras, la ansiedad nos hace sentir ansiosos. Cuando nos sentimos ansiosos, hacemos algo muy natural: intentamos reducir la ansiedad deshaciéndonos de su causa. La baja autoestima no necesariamente me imposibilita soñar con la felicidad, aspirar a la felicidad, desear la felicidad. Mientras la alegría resulte inalcanzable, mientras represente un deseo distante, puedo permitirme creer que voy en busca de ella. Podemos “elaborar” nuestras relaciones con los demás durante años; podemos leer libros de psicología; podemos consultar a consejeros matrimoniales; participar en un sinfín de talleres y seminarios, y no obstante tener un problema subyacente muy difícil de afrontar. Lo denomino ansiedad de felicidad. Volvemos a encontrarnos con el principio de motiva¬ ción por el miedo. Tuve la oportunidad de trabajar con miles de personas en una gran variedad de contextos y situaciones profesionales, en los seminarios y talleres que dirijo, así como en la práctica de la psicoterapia. Puedo decir que estoy absolutamente conven¬ cido de que la ansiedad por la felicidad constituye uno de los 125
problemas más difundidos y menos comprendidos. Muchas personas sienten que no merecen la felicidad, que no tienen derecho a ella, que no tienen derecho a la realización de sus necesidades y deseos emocionales. A menudo sienten que, si son felices, se les arrebatará la felicidad o algo terrible ocurrirá para compensarla, algún horrible castigo o tragedia. Por esta razón, la felicidad es para estas personas una fuente potencial de ansiedad. Si bien es posible que la deseen en un nivel de la conciencia, pueden temerla en otro. Es posible no darse cuenta del problema conscientemente. El individuo en cuestión puede insistir: “¡Por supuesto que tengo derecho a la felicidad!” Pero, quizá, habiendo logrado una buena relación, por ejemplo, su respuesta a la felicidad sea una sensación de ansiedad y desorientación. Muchos individuos, sobre todo quienes han crecido en un hogar religioso, aprendieron que el sufrimiento representa un pasaporte a la salvación, mientras que el goce es algo así como una prueba de haberse alejado del camino correcto. He tenido pacientes que me hablaron sobre las veces en que, de niños, cuando estaban enfermos, uno de sus padres les decía: “No te lamentes de que te duela. Con cada día de sufrimiento acumu¬ las mérito en el cielo”. ¿Qué acumulan entonces los días de felicidad? Todos sabemos que, con frecuencia, se dice a los niños: ‘No te pongas tan contento. La felicidad no dura. Cuando crezcas verás lo triste que es la vida”. Si un hombre y una mujer infectados por esta actitud se enamoran, y si la actitud por sí sola no les impide enamorarse, hallarán una manera de hacer coincidir su experiencia con su autoconcepto, con su visión de “cómo son las cosas en realidad”: por ejemplo, una noche mientras cenan, alegres y satisfechos, uno de ellos, de pronto, sin poder evitarlo, comienza a discutir por cualquier cosa o se retira y empieza a sentirse misteriosa¬ mente deprimido. En este momento de su existencia, la felici¬ dad no es un sueño, sino una realidad. La alegría no es una fantasía ni una aspiración, sino un hecho. Esto les resulta insoportable. Ante todo, no lo merecen. Luego, no puede durar. 126
Y, por último, si dura, algo terrible sucederá. Piensan: "¡Tengo que salir de esta situación, no la tolero!” Después de una excelente sesión de amor, uno de los inte¬ grantes de la pareja quizá haga una broma inadecuada, o se levante de la cama sin transición emocional alguna, o diga algo gratuitamente hiriente, o se ensimisme y se deprima, o se duerma cuando no está cansado, como si el esfuerzo de la alegría y la intimidad se hubiera vuelto demasiado pesado como para soportarlo. Aquí observamos una analogía con respecto al trabajo. En cierta oportunidad, fui a observan* una reunión de Alcohólicos Anónimos. Lo que más me interesó de este grupo fue que casi todos sus integrantes eratn personas que habían llegado muy arriba en la vida. Uno tras otro fueron poniéndose de pie y describiendo las circunstauicias que les hacían volver a beber después de meses o aiños de abstinencia. La historia, que se repetía en la mayoría de los casos, hablaba de esfuerzos para llegar a triunfar en una carrera, el logro de un importante objetivo (o estar a punto de alcanzarlo), la sensación de excita¬ ción y felicidad, luego el advenimiento de la terrible necesidad de beber que, en la mayoría de los casos, llevaba a comporta¬ mientos que saboteaban el éxito. La ansiedad por la felicidad y la ansiedad por el éxito están íntimamente relacionadas: ambas tienen sus raíces en una deficiente autoestima. Me extenderé sobre los orígenes de este problema cuando hablemos de separación e individuación, el proceso a través del cual el niño evoluciona para llegar a ser un ser humano independiente y algunas de las formas en que suele abortarse esta evolución.49,60 La separación está relacionada con el descu¬ brimiento de nuestros propios límites, con la comprensión de dónde termina el sí-mismo y comienza el mundo. La individua¬ ción se relaciona con el hecho de tomar conciencia de nuestro propio centro, nuestros propios recursos: el proceso de evolucio¬ nar hacia un reconocimiento, comprensión e integración del símismo progresivamente más amplios. Por el momento, diré simplemente que la baja autoestima y la separación e individuación inadecuadas se hallan intrínse¬ camente unidas, y que la ansiedad por la felicidad suele ser una 127
consecuencia de la imposibilidad de lograr una separación e individuación adecuadas. Sin una buena separación e indivi¬ duación, no puedo descubrir por completo mis propios recursos internos; muy bien puedo continuar creyendo que mi supervi¬ vencia depende de preservar mi relación con mi madre y mi padre, a expensas de disfrutar del resto de mi vida. Supongamos que una mujer fue testigo del infeliz matrimo¬ nio de sus padres. No es infrecuente que un niño internalice sutiles mensajes de su madre o su padre del tipo ‘No serás más feliz en tu matrimonio que yo en el mío”. Una mujer de baja autoestima que quiere “portarse bien”, que siente la necesidad de retener el amor de su madre o su padre a cualquier precio, suele proceder obedientemente, ya sea eligiendo un marido con quien resulte claramente imposible la felicidad, o fabricando infelicidad en un matrimonio en el que podría haber existido felicidad. ‘No podía soportar que mi madre viera que yo era feliz en mi relación con un hombre. Se habría sentido traiciona¬ da, humillada. Podría haberse sentido agobiada por su propia sensación de ineptitud y fracaso. No podía hacerle una cosa así”. Traducción: “Mi madre podía enfadarse conmigo, podía rechazarme y yo podía perder el amor de mi madre y, ¿cómo sobrevivir sin el amor de mi madre?” Este modelo no es exclusivamente femenino. “Si mi padre me viera tener éxito en mi matrimonio/mi carrera, se sentiría herido. Sería como decirle: eres un fracaso. Sería como decirle: triunfé, y tú no. Perdería el amor de mi padre. Quiero seguir siendo su hijo”. Traducción: “Sin el amor de mi padre, no puedo concebir tener una autoestima aceptable”. Suele ser inútil tratar los problemas amorosos enseñando ejercicios de comunicación, mejores técnicas sexuales o méto¬ dos de “juego limpio”. Lo equivocado con respecto a estos consejos matrimoniales es que, si bien las técnicas son valiosas y existen razones de peso para aprenderlas, se basan en la suposición de que las personas involucradas quieren ser felices, están dispuestas a ser felices, se sienten con derecho a ser felices. ¿Y si esto no es así? El éxito de las relaciones amorosas exige comprender el hecho de que la felicidad es un derecho natural de todo ser humano. 128
¿Cómo deben proceder hombres y mujeres, entonces? ¿Qué han de hacer si la felicidad les produce ansiedad? Su deseo de reducir la ansiedad es perfectamente normal. Si la felicidad enciende la ansiedad, resulta comprensible el impulso de reducir o sabotear la felicidad. El autosabotaje tiene su propia lógica: comprendido en su contexto, representa una estrategia de supervivencia. Cuando comenzamos a comprender el modelo de realidad en que nos desenvolvemos, nos abrimos a la posibilidad de buscar mejores soluciones y estrategias que enriquezcan nuestra vida, en vez de empobrecerla. El primer paso consiste en cultivar en nosotros mismos cierta conciencia de los momentos en que nos sentimos ansio¬ sos, en lugar de dejamos manipular simplemente por una ansiedad de la que somos inconscientes. Es necesario que prestemos atención a los momentos y situaciones en que surge la aprensión en relación con la felicidad, el éxito o cualquier otro valor. Luego debemos analizar (quizá valiéndonos también de listas) nuestro particular estilo de autosabotaje: comporta¬ mientos específicos que hayamos aprendido a aplicar para socavar nuestra alegría y reducir así la ansiedad. En la medida de lo posible, conviene comunicar esta información a nuestra pareja. Una de las mejores cosas que podemos hacer cuando sentimos ansiedad por la felicidad o ansiedad por el éxito es hablar de ello. El hecho de describir la sensación implica comenzar a restarle poder, además de que la honestidad y responsabilidad de la reacción en sí misma contribuye a forta¬ lecer la autoestima. Cuando nos sentimos felices y la felicidad acciona la ansie¬ dad y la desorientación, debemos aprender a no hacer nada, a excepción, quizá, de sentir, describir y compartir la sensación, y a no permitir dejamos inducir a comportamientos autodestructivos. Lentamente, podemos construir cierta tolerancia hacia la felicidad, podemos aumentar nuestra capacidad de enfrentamos a la alegría sin caer presas del pánico. Incluso podemos descubrir que ser feliz es mucho menos complicado de lo que habíamos pensado, y que la alegría representa nuestro estado natural. 129
Conservando la presencia de ánimo para no rendirnos frente al miedo, generando la conciencia necesaria para desen¬ volvemos en este nivel, practicando la honestidad emocional que puede ser necesaria entre nuestra pareja y nosotros, al mismo tiempo hacemos crecer nuestra autoestima y, de este modo, damos lugar a que el sentimiento del derecho a la felicidad arraigue en nosotros. Me permitiré una digresión con respecto a la relación de dos libros míos anteriores con este tema. The Psychology ofRomantic Love fue escrito para desarrollar una nueva visión de las relaciones hombre-mujer (una desviación, en algunos aspectos, de la noción histórica del amor romántico y el desarrollo de un nuevo paradigma); para definir las necesidades psicológicas que puede satisfacer el amor romántico, racionalmente com¬ prendido, y para indicar, de modo general, las condiciones que favorecen el desarrollo o la muerte del amor romántico. En el libro posterior a éste, The Romantic Love Question & Answer Booky mi coautor, E. Devers Branden, y yo tuvimos un propósito relacionado más directamente con este tema: definir muchas de las acciones y estrategias diarias por medios de las cuales es posible nutrir una relación. En este último libro, no partimos de la suposición de que quien lo leyera tuviera una autoestima bien desarrollada, sino de la convicción de que si había un deseo genuino de comprender la naturaleza del amor y las condicio¬ nes de un amor positivo, la voluntad de llevar a la práctica las ideas presentadas tendría dos resultados: un aumento en la calidad de las relaciones y un aumento en el nivel de la autoestima. Si aprendemos a comportamos adecuadamente en nuestras relaciones, aun cuando nos resulte difícil hacerlo, aun cuando no contemos inicialmente con un elevado nivel de autoestima, el coraje y la voluntad de perseverar tenderán a elevar la autoestima, así como la efectividad en el amor. Se puede decir, entonces, The Romantic Love Question & Answer Book, en cierta forma, no sólo trata sobre cómo hacer funcionar las relaciones, sino también sobre cómo aumentar la autoestima. Es cierto que sólo toma algunos aspectos del proceso —hay mucho más que decir sobre el tema—, pero 130
cada una de las políticas y estrategias recomendadas represen¬ ta una aplicación de los principios tratados en el presente libro. Una elevada autoestima no es todo lo que se requiere para asegurarse el éxito en el amor, como tampoco es lo único que se necesita para el éxito en el trabajo. Hay muchos otros factores importantes; discutiremos algunos en los siguientes capítulos. Pero ningún factor por sí solo es más importante que la autoestima y creo que tampoco tan importante como ésta.
Algunas veces, durante discusiones sobre la autoestima y el amor romántico, surge la pregunta: si un individuo pierde a la persona que ama por la aparición de alguien más, ¿no sufrirá un duro golpe la autoestima? Si bien el individuo seguramente experimentará dolor, en realidad no es razonable adjudicar a otra persona el poder absoluto sobre nuestra valoración personal. Dolor y autoesti¬ ma dañada no son sinónimos. No todo el dolor proviene de un autoconcepto disminuido. El dolor inducido por un autoconcepto dañado constituye un tipo muy particular. Cuanto más inseguros somos, existen más probabilidades de que transformemos cada desilusión, revés o fracaso en la obtención de nuestros objetivos, en prueba de nuestra incompe¬ tencia, ineptitud e indignidad. Pero se trata de un problema corregible, no intrínseco. Una persona de buena autoestima que pierde a un ser querido por la aparición de otra persona puede reaccionar de varias maneras: cuestionándose objetivamente la propiedad de la elección inicial, examinando los errores que pudieron haber precipitado el rechazo y la pérdida, determinando lo que se puede aprender de la experiencia y decidiendo no permitir que el dolor se transforme en amargura y en incapacidad de abrirse al amor en el futuro. Puede sobrevenir un período posterior de doloroso autoexamen. ¿Habré fracasado en lo que se refiere a percibir mis virtudes y defectos con espíritu realista? Desde el punto de vista romántico, ¿tendré responsabilidades de las que no soy consciente? ¿Habrá cosas que tengo que aprender? ¿O simple131
mente sucede que las necesidades románticas de la persona que amo encuentran mayor satisfacción en un individuo que es diferente de mí, diferente en aspectos que no se reflejan en el valor de ninguno de los dos? Pero decidir que si no soy amado por determinada persona quedo despojado de valor no implica tanto sufrir de una pérdida de autoestima como descubrir que mi autoestima es inferior a lo que pensaba.
Deseo ofrecer un último ejemplo de la manera en que el nivel de autoestima puede afectar nuestro modo de vivir el amor. Una noche, mientras cenábamos, un hombre de más de cincuenta años me confió que hacía casi treinta años que se había casado y que durante los últimos años de su matrimonio su infelicidad había crecido y que se sentía frustrado en la relación con su esposa. Se habían ido apartando en cuanto a valores, intereses y estilos de vida. Pero a lo largo de su matrimonio el hombre había sido escrupulosamente fiel, hasta un par de años atrás, cuando conoció y se enamoró de otra mujer con quien comenzó una maravillosa y angustiante rela¬ ción. Maravillosa porque en muchos aspectos importantes, el hombre había encontrado lo que buscaba en una mujer desde hacía muchos años; angustiante debido a la culpa e indecisión en cuanto a las medidas que debía tomar en su matrimonio. El hombre tenía tres hijos, dos de ellos casados y el menor en la universidad. No parecía muy preocupado por el impacto de un posible divorcio en sus hijos, pero sí por el impacto que éste tendría en su esposa. —No es que haya hecho nada realmente malo —explicó refiriéndose a ella, con tristeza—. No tengo demasiado que reprocharle. Lo que pasa es que ya no estoy enamorado. ¿Tengo derecho a hacerla sufrir? Le señalé que su esposa ya estaba sufriendo, igual que la mujer a quien amaba. De hecho, los tres estaban sufriendo. —Pero quiere seguir casada conmigo —se lamentó—. Sabe que nuestro matrimonio no anda bien, dice que quiere mejorar¬ lo y yo no sé qué contestarle. Falta lo principal. Con esta otra 132
mujer, me siento más vivo que nunca. Me siento arder. No hay palabras para describir la sensación. Es casi como volver a nacer. Siento que puedo compartir mi ser con ella como nunca pude con mi esposa. Pero, ¿tengo derecho a dar prioridad a mi felicidad? ¿Tengo ese derecho? Cuando le pregunté si su esposa sabía lo de la otra mujer, me respondió: —Sospecha. Y uno de estos días tendré que decirle la verdad. Esto no puede continuar. Me aterra herirla. Es una persona muy buena. Y, en cierta forma, la quiero. De verdad. Siempre fue tan leal. Siempre estuvo tan unida a mí. Siento que siempre será así. Le pregunté si se sentía igualmente seguro con respecto a la otra mujer. —No tanto —dijo con un suspiro—. Es más Ubre. Dice que me ama y que me adora, pero, ¿cómo sé que durará? ¿Cómo puedo estar seguro de que no me dejará? Tengo la certeza de que mi esposa no me dejará nunca. —¿Siente que su esposa siempre lo amará? —le pregunté. —Sí —coincidió él—. Y no tengo que vivir con el miedo de que, cuando llegue a conocerme, pueda cansarse de mí. Esta¬ mos mucho más allá de ello. Pero lo principal es que, con la otra mujer, a la que amo de verdad, soy más feliz que nunca. Expe¬ rimento un estado de éxtasis permanente. Me siento como un adolescente. No sé si puedo fiarme de tanta felicidad. —Se siente inseguro con respecto a si durará o no. —Inseguro... sí. Me asusta. Y sin embargo, trata de conven¬ cerme de que es ridículo sentir miedo. No es una pasión vivida una vez al mes. Pasamos mucho tiempo juntos. La relación ya ha pasado por muchas clases de pruebas... y siempre salimos airosos. Siento que esta mujer me comprende como nadie me comprendió nunca. No obstante, el terror existe, la horrible pregunta: ¿me amará para siempre? Con mi esposa, esa pre¬ gunta no tiene lugar. —Me pregunto si, además de lo que me cuenta, también considera aspectos relacionados con portarse bien. ¿Me entien¬ de? La persona que se porta bien no deja a su esposa por otra mujer. 133
—Sí, por supuesto. A veces la culpa es insoportable. Con la esperanza de ayudarlo a aclarar sus sentimientos en un nivel más profundo, le pregunté: —Si su médico le dijera que sólo le quedan seis meses de vida, ¿qué haría? Sin dudar un instante, respondió: —Me iría de casa hoy mismo y pasaría esos seis meses con la mujer que amo. —¿Y si la mujer que ama le dijera que su médico le ha dicho que le quedan seis meses de vida? En ese caso, si deja a su mujer, ni siquiera tendría por delante el horizonte de una vida entera con la otra mujer. ¿Qué haría? —Querría pasar el mayor tiempo posible con ella. A decir verdad, con o sin la otra mujer, la idea de pasar el resto de mi vida con mi esposa me hace sentir muy triste. —Entonces sólo me queda preguntarle algo más —le di¬ je—. ¿Qué le hace pensar que tiene seis meses por delante? Me pareció una pregunta lógica. Olvidamos que somos mortales y que los seres que queremos son mortales. Es muy fácil malgastar la vida (y el amor). Siempre imaginamos que tendremos tiempo más adelante para corregir nuestros erro¬ res. ¿Y si no es así? Me miró y no contestó. Se limitó a suspirar y a dejarse hundir en la silla. Al cabo de un año, seguía viviendo con su mujer. La relación con la otra mujer se había interrumpido; la había dejado por insistencia de su mujer cuando él le contó el asunto. Nunca pude abandonar la convicción de que de haber tenido él un nivel de autoestima más alto, una mayor seguridad en su capacidad de ser amado y en su derecho a ser feliz, la historia habría terminado de un modo diferente. No sé cómo habría terminado; sólo pienso que habría terminado de otra forma. Multipliquemos esta historia por otras que desconocemos y comenzaremos a darnos cuenta del tipo de silenciosa tragedia que puede generar una autoestima insegura en las relaciones personales. ¿Acaso estoy queriendo decir que no hubo otro factor funda¬ mental en esta historia que una pobre autoestima? En absolu134
to: hubo muchas otras consideraciones que mi amigo no me transmitió. No es mi intención negar las complejidades y ambigüedades que afectan nuestras elecciones. Pero una vez hecho este reconocimiento, no puedo evitar ver el espectro de una pobre autoestima dibujado sobre esta historia y su desen¬ lace.
¿Por qué ha de ser tan difícil respetar el sí-mismo? ¿Por qué la autoenaj enación ha de ser prácticamente la condición uni¬ versal de la humanidad? ¿Y cuál es el camino de regreso al símismo y a la autoestima? Algunas de las respuestas a estas preguntas se encuentran en los temas ya tratados. Pero hay más. Necesitamos, en cierto sentido, regresar al principio —al momento del nacimiento— y rastrear algunos de los pasos en pos de la propia existencia y la individuación.
135
s
I
I
II. LA LUCHA POR LA INDIVIDUACION
>.V:
I
/
8 La evolución hacia la autonomía
En el momento del nacimiento, el sí-mismo no existe. Lo que existe, en realidad, es la materia prima a partir de la que se desarrollará el sí-mismo. Un bebé recién nacido no posee aún sentido de la identidad personal; no existe comprensión alguna de la separatividad, o cuando menos, no de la manera en que los adultos experimentamos esta comprensión. Evolucionar hacia la propia existencia es la primera tarea humana. También representa el principal desafío humano, porque no existe garantía de éxito. En cualquier etapa del camino, el proceso puede quedar interrumpido, frustrado, bloqueado o desviado de manera que el individuo quede frag¬ mentado, dividido, enajenado, atascado en uno u otro nivel de inmadurez mental o emocional. Resulta lamentable, pero la mayoría de las personas se encuentran detenidas a lo largo de este camino del desarrollo. De todas maneras, el objetivo principal del proceso de maduración es lei evolución hacia la autonomía. Esta es la esencia del proceso de separación-individuación. La primordial tarea de la niñez temprana —de la que depende el desarrollo normal— consiste en el descubrimiento de los límites, el descubrimiento de dónde termina el sí-mismo y comienza el mundo exterior (y, en particular, la figura materna). La segunda parte del proceso de maduración —que se superpone con la anterior—es la individuación, la adquisi ción de aquellas habilidades motrices básicas y cognitivas que, junto a un incipiente sentido de la identidad física y personal, representan los cimientos de la autonomía del niño; es decir, la capacidad para el control interior, la autorregulación y la 139
propia responsabilidad. La separación y la individuación supo¬ nen el nacimiento del niño como ser humano.49’60 Son los antecedentes obligados de una autoestima bien desarrollada. Margaret Mahler, la primera investigadora que profundizó en el proceso de separación-individuación, se interesó en las etapas a través de las cuales se forma cierto sentido de la identidad, como consecuencia de observar que «el niño psicótico nunca llega a tener una sensación de integridad o identidad individual, sin mencionar “el sentido de identidad humana”», según escribe en The Psychological Birth ofthe Human Infant. Atribuye infinidad de desórdenes psicológicos a algún fallo o interrupción en el proceso de separación-individuación. No obstante, mi utilización del término difiere de la suya —se vuelve más amplia— en este punto. En el contexto de Mahler, se adjudica el proceso de separa¬ ción-individuación exclusivamente a la niñez temprana. Yo me refiero a la separación e individuación como un proceso que tiene lugar durante cada etapa del desarrollo humano y se manifiesta a través de todo el ciclo vital. Este proceso es inseparable del desarrollo y mantenimiento de la sana autoes¬ tima. Así, podemos pensar en la separación como emergencia y diferenciación de cualquier matriz de apoyo fundamental (sea la madre, la familia, una etapa determinada del desarrollo, la identificación con un trabajo o carrera en particular, una filosofía anticuada o un credo innecesariamente limitativo). Podemos pensar en la individuación en un sentido que se acerca más, quizás, al propuesto por Jung: el proceso de esfuerzo del organismo humano hacia la plenitud, hacia lo completo, un empuje interno hacia la propia realización que recuerda el concepto de entelequia de Aristóteles. Durante el proceso de individuación, vamos acercándonos progresivamente a lo que somos en potencia, expandiendo los límites del sí-mismo para abarcar todas nuestras potencialidades, así como aquellas partes que han sido negadas, rechazadas o reprimidas.
En un nivel puramente biológico, el mismo proceso del 140
nacimiento constituye el primer momento de separación e individuación: un paradigma del modelo que luego se manifes¬ tará psicológicamente. El feto, en principio, existe como parte del cuerpo de la madre, literalmente; luego, en el nacimiento, se separa —se diferencia,— y entra en el mundo como una entidad individual distinta. Hasta que el feto no se separa del útero, su primer sistema de apoyo, no puede existir como un ser separado (físicamente). En efecto, debe despedirse de un nivel de existencia antes de poder ser admitido en un nivel más avanzado. De una manera muy similar, nos despedimos del “útero” de la familia cuando iniciamos la vida por nuestra cuenta. La tarea de emergencia es algo con lo que nos enfrentamos continuamente en el curso de nuestra existencia. El modelo básico lo constituye la evolución integral de niño a adulto, desde aprender a caminar hasta elegir una carrera, formar un hogar y establecer un estilo de vida. Pero este mismo proceso también entra en funcionamiento en la lucha de una mujer que se sobreidentifica con el rol de madre y que, con el hijo ya crecido, se enfrenta a la desafiante pregunta con respecto a quién es, ahora que su hijo ya no depende de ella. Cuando un matrimonio termina en divorcio o cuando el compañero de muchos años muere y la persona debe afrontar la pregunta sobre su identidad fuera del contexto de la relación anterior, una vez más tiene lugar un proceso de emergencia, de separa¬ ción e individuación. Cada etapa del desarrollo en el ciclo de la vida contiene sus propios riesgos y desafíos. En la medida en que se cubran adecuadamente nuestras necesidades en una determinada etapa estaremos preparados para la siguiente.17'18’19'46 Volva¬ mos a considerar el paradigma del útero: si la experiencia del feto es positiva, si sus necesidades se cubren según las exigen¬ cias de la naturaleza, estará listo para la separación y para su entrada en el mundo como ser humano. De lo contrario, traerá consigo las consecuencias de las necesidades no cubiertas, por ejemplo, la debilidad o la predisposición a contraer enfermeda¬ des.43 Un bebé bien nutrido se encuentra bien preparado para la 141
niñez; un niño cuyas necesidades son objeto de una atención adecuada está bien preparado para la adolescencia; la buena negociación de las transiciones a través de la adolescencia prepara el camino para el comienzo de la edad adulta, y así sucesivamente. Podemos pensar en las principales etapas del desarrollo, a medida que evoluciona el sí-mismo, como una serie de cambios de matriz, una serie de muertes y nacimientos, de despedidas y bienvenidas, lo cual significa que los logros intelectuales, psicológicos y referidos a la madurez de una determinada etapa del desarrollo proporcionan la energía y el empuje necesarios para la evolución hacia la siguiente. Usamos estos logros para superar las etapas. Como hemos visto* el primer cambio de matriz es el naci¬ miento mismo; el siguiente cambio importante conduce de la madre al mundo y se produce alrededor de los siete años. El co¬ nocimiento del sí-mismo y del mundo en evolución, a través de una amplia variedad de interacciones con personas y cosas, prepara al niño para la posibilidad de una supervivencia física independiente. Hacia la adolescencia, suponiendo que el desa¬ rrollo haya evolucionado satisfactoriamente, el individuo (mente/cuerpo) se transforma en su propia matriz. El siguiente cambio procede del pensamiento concreto a un pensamiento progresivamente abstracto, con la mente misma como la matriz más alta en esta jerarquía biológica.1* Hay quienes insistirían en que existe aun otro cambio de matriz: de la mente al fundamento esencial del ser, o conciencia cósmica, o, para citar a Aldous Huxley, “la mente en toda su extensión”.38 Discutiremos este punto de vista más adelante. Si pensamos en términos biológicos —la perspectiva “biocéntrica” resulta esencial para mi enfoque—, veremos que cada cambio de matriz, cada etapa del desarrollo, implica un movi¬ miento hacia una mayor autonomía. La autonomía no significa autosuficiencia en el sentido absoluto. La autonomía se refiere 1*. Magical Child, escrito por Joseph Chilton Pearce, ofrece un excelente análisis de este proceso, si bien contiene mucho material especulativo que conviene leer con cierto escepticismo.
142
a cierta capacidad humana para la supervivencia independien¬ te, el pensamiento independiente, el discernimiento indepen¬ diente; tiene que ver con cuán intrínseca o extrínseca es la fuente de aprobación del sí mismo, es decir, hasta qué punto ésta reside en la persona o en el medio social. La autonomía consiste en vivir según la propia mente. Vivir según nuestra propia mente no significa que no apren¬ damos de los demás. Significa que no intentamos vivir según la conformidad inconsciente y la suspensión del discernimiento crítico independiente. Nos hacemos responsables de las ideas que aceptamos y de los valores en que basamos nuestras acciones. Pero esta caracterización de la autonomía resulta aún muy abstracta. Si bien éste no es un tratado sobre psicología evolu¬ tiva y no hay necesidad, en este contexto, de detallar las etapas del desarrollo, sí debemos captar, de una manera más concreta y específica, algunos de los puntos esenciales con respecto a la emergencia personal positiva. Nos detendremos en aspectos de la individuación desde cuatro perspectivas: sexual, emocional, cognitiva y moral.
En el ámbito sexual, ofrezco dos breves reseñas psicológicas como ilustración. John era un ingeniero de treinta y un años que se sometió a terapia por sentimientos de ansiedad, confusión e incompeten¬ cia en las relaciones con las mujeres. Era virgen. Sentía deseos de casarse y formar una familia propia y, al mismo tiempo, se quejaba de que las mujeres constituían una especie diferente, totalmente incomprensible para él. Después de haber analizado su historia, comenzamos un trabajo de completar frases. Le expliqué que le proporcionaría una serie de frases inconclusas y que debía repetirlas continua¬ mente añadiendo un final diferente cada vez, hasta que le ordenaría detenerse, momento en el cual cambiaríamos de frase. Comenzamos con “Mi madre siempre fue...
143
Mi madre siempre fue... Hermosa. Distante. Una mujer que andaba por casa en bata. Misteriosa. Seductora. Insistente en llamarme “Mi hombrecito”. Un poco dominante.
Con mi madre me sentía... Confundido. Fascinado. Algunas veces excitado. Me encantaba su perfume. Quería estar cerca de ella. Bien. Como algo especial" Como su favorito. Como más importante que papá. i
Mi padre siempre... Estaba callado. Me miraba con expresión extraña. Me asustaba sin decir una palabra. Estaba ausente. Me miraba como si fuera a decirme algo, pero nunca lo haría. Era pasivo, aunque siniestro.
Con mi padre me sentía... Asustado. Incómodo. A la defensiva. Algunas veces desafiante. Quería que estuviéramos más unidos. 144
Quería que fuéramos amigos. Me habría gustado que me hablara más. Quería que me ayudara a comprender lo que significaba ser hombre.
Esto bastó para inferir que mi paciente se encontraba atascado, en algún sentido, en una fase del desarrollo de la niñez que, en el sistema freudiano, se identifica como la etapa de Edipo. Según la teoría del desarrollo psicosexual de Freud— que no comparto— todos los niños y niñas están destinados a pasar por lo que el psicoanálisis describe como fase oral, anal, fábca (o edípica), latente y genital.24 La teoría del desarrollo psicosexual de Freud se propuso analizar las vicisitudes de la energía sexual que él denominó libido y que consideró una fuerza primordial en todo el comportamiento humano. En el período edípico, según Freud, todo niño está destinado a desear sexualmente al padre del sexo opuesto y a desear la muerte del padre del mismo sexo. Como teoría de la evolución, representa una generalización arriesgada; de todas maneras, algunas veces, este problema ocurre, y cuando ocurre, la técnica de completar frases como medio de establecer la existencia de este conflicto resulta más simple, rápida, fiable y efectiva que cualquier otro enfoque del que tengo conocimiento (no caben dudas de su superioridad con respecto a las técnicas de libre asociación e interpretación de sueños).2* Con el deseo de explorar más exhaustivamente este aspecto en el paciente, propuse una nueva frase inconclusa.
Si hubiese podido tener a mi madre para mí solo... Habría sido maravilloso. Habría sido posible estar más próximos. Me habría sentido querido. Me habría sentido como un hombre. 2*. Para más información sobre la utilización de la técnica de completar frases en la terapia, véase mi libro lfyou Could Hear What I Cannot Say.
145
Me pregunto cómo se habrían sentido mis hermanos y hermanas. Mi padre se habría sentido herido. No creo que mi madre hubiese echado de menos a mi padre.
Con expresión distraída y serena, le proporcioné la nueva frase. “Repita ‘Si hubiese mantenido relaciones sexuales con mi madre../, y veamos lo que se le ocurre”. (No mostró indicios de sentirse desconcertado por la frase, algo que casi nunca les ocurre a mis pacientes, en ocasiones para sorpresa de los psicoanalistas observadores en mis sesiones de terapia grupal.)
Si hubiese tenido relaciones sexuales con mi madre... Me habría gustado. Me habría dado cuenta de que me quería. Me habría sentido asustado. Me habría parecido abrumador. Habría sido excitante. Mi padre me habría odiado; incluso me podría haber matado. Mi padre se habría sentido traicionado por mí. Habría podido desprenderme de mi madre. Quizá me sentiría libre para enamorarme ahora. No seguiría sintiendo que hay algo de mi madre que no conseguí.
Mientras discutíamos su reacción a lo que había dicho, parecía sorprendido y a la vez tranquilo, como si en un nivel todo fuera nuevo y desconocido, y en otro no hubiera nada inquietante (precisamente éste era el caso). Continuamos con otra frase inconclusa.
146
Si mi madre pensara que estoy manteniendo una relación sexual feliz... Se sentiría celosa. No comprendería nada. Me diría que nunca nadie me querrá como ella. Se sentiría abandonada. Me diría: “¿Cómo puedes hacerme esto?” Trataría de que rompiéramos. Me diría que la muchacha no es lo bastante buena para mí. Me diría: “Espero que no estés pensando en casarte”. Me advertiría sobre los engaños femeninos. Querría saber lo que desea la muchacha de mí. Podría sugerirme que me sometiera a un chequeo médico para ver si tengo una enfermedad venérea.
Lo que me asusta de las mujeres es... Que no sé lo que quieren. Que son dominantes. Que tienen necesidades que no comprendo. Que envían mensajes conflictivos. Que pueden aplastarme. Que no sé qué hacer con ellas. Que podría tener dificultades a la hora de tener una erección. Que querrán de mí más de lo que puedo dar. Que me dominarán.
Para mí las mujeres son... Arrolladoras. Fuertes. Insaciables. Temibles. Excitantes. Seductoras. 147
Dominantes. Muy parecidas a mi madre.
Si resulta que las demás mujeres no son como mi madre... A mi madre podría darle un ataque. Quizá podría enamorarme. Podría ser un hombre de verdad. Podría crecer. No tendría tanto miedo de que me controlaran. Mi madre sentiría que la abandoné. Podría ser capaz de desprenderme de mí madre.
Si mi madre se hubiese dado cuenta de que sólo era un niño... No estaría tan confundido en este momento. No habría intentado seducirme. Quizá me habría querido como a un niño. Quizá habría podido quererla como a una madre. Quizá no me habría reclamado lo que mi padre no le daba. Quizá no le tendría tanto miedo a las mujeres. Quizá habría recibido el apoyo que necesitaba. Quizá no me sentiría como si siguiera teniendo cuatro años. Quizá no seguiría sintiendo la necesidad de una madre. Quizá no vería el rostro de mi madre en cada mujer que conozco.
En las sesiones de terapia subsiguientes, entabló un diálogo imaginario con su madre y con su padre en el que interpretaba todos lo roles. El propósito de esto fue permitirle reconocer, experimentar e integrar sentimientos y reacciones de su pasa¬ do remoto que obstruían su evolución hacia una edad adulta normal. No me detendré en el proceso terapéutico, ya que sólo me propongo ilustrar las consecuencias que tiene en el desarro¬ llo sexual una interrupción del proceso normal de separación e individuación. 148
Antes de continuar con el terreno emocional, quiero ofrecer otra ilustración de un problema sexual, esta vez con el ingre¬ diente de cierta disposición hacia el masoquismo. —Me preocupa mucho —me dijo Sally durante una de las primeras sesiones de terapia— porque tengo miedo de llegar a permitir que las cosas vayan demasiado lejos. Por el momento todo ha sido como una puesta en escena: yo soy la víctima indefensa y mi amante puede hacerme lo que le plazca. Resulta excitante. No sé por qué el sexo normal no me emociona. Cuando un hombre me trata con ternura, no puedo sentir nada. Algunas veces me siento rechazada. En cambio, cuando me atan, me dan órdenes, cuando siento que me han arrebatado mi poder de decisión, enloquezco. ¿Supongo que esto debe parecerle muy enfermizo, verdad? —¡Qué poderosa ha de sentirse! —le dije. Se quedó perpleja, sin comprender. —¿Poderosa? ¿A qué se refiere? ¿No me ha entendido? Poder es lo último que siento. El asunto es que me excita sentirme débil e indefensa. —Así es, débil e indefensa. Su compañero la hace sentirse así. —¡Sí! —Y él hace lo que usted quiere. —Sí. —La hace sentirse en parte niña, en parte esclava. -Sí. —Y es como usted quiere sentirse. Me miró, intrigada. —¿Qué me quiere decir, entonces? —Yo diría que una mujer que es tan eficiente a la hora de hacer que un hombre haga exactamente lo que ella quiere es poderosa. No todas las mujeres saben cómo hacerlo. Comenzó a reírse. —Entiendo. Sí, para serle franca, es una sensación muy agradable. La fuerza radica en la debilidad. —Precisamente. —Pero es humillante. —¿Y no le parece delicioso? 149
—Pero ¿de qué se trata? ¿Qué significa todo esto? —¿Me quiere decir que no lo sabe? —¡Claro que no lo sé! Si lo supiera, probablemente no estaría aquí. —Es un misterio total. —¡Sí! —me contestó un poco exasperada. —Pasemos a completar frases. “Cuando mi amante me ata...”
Cuando mi amante me ata... Me siento indefensa. Me siento controlada. Me siento cuidada. Siento que otro decide por mí. Me siento segura. Me siento amada. Me siento libre de responsabilidad. Siento que mi vida está en sus manos. Siento que realmente me quiere. Siento que realmente soy importante para él. Soy el centro de atención. Todo gira a mi alrededor.
Cuando mi amante me da órdenes... Me siento sumisa. Me siento femenina. Me siento amada. Me excito sexualmente. Siento que realmente tengo importancia. Siento que tengo mi propio dios que me cuida. Me siento embriagada. Me acuerdo de cuando papá perdió la paciencia y me pegó, y yo pensé: quizá me quiere, después de todo.
150
Cuando era pequeña mi padre... Nunca estaba. Era distante. Se mostraba indiferente. Siempre me dejaba sola.
Cuando era pequeña, mi madre... Siempre estaba ocupada. Siempre divagaba. Siempre jugaba al bridge. Me ignoraba. Me dejaba salirme con la mía. Siempre me decía que era su niña buena y dulce.
Lo que quería de mi padre y no obtuve fue... Que me enseñara cosas. Que se interesara por mí. Que me quisiera. Que se fijara en mí. Que me dijera qué estaba bien y qué mal. Que me hiciera saber cúando había ido demasiado lejos en mis acciones. Que me concediera atención en vez de darme dinero.
Lo que quería de mi madre y nunca me dio fue... Tiempo. Amor. Que me ayudara a comprender las cosas de la vida. Que me guiara. Un modelo que pudiera respetar.
Cuando mi padre por fin me castigaba físicamente... Me sentía amada. Sentía que le importaba.
151
Pensaba que habría encontrado una forma de llamar su atención. Pensaba: por fin tengo un padre; pero no volvía a repe¬ tirse. Era maravilloso sentirse tan poderosa. Era como si todo en mi interior flotara. Me sentía embriagada y quería que esa sensación se agudizara.
Lo malo de un hombre que me trata bien es... Que no me emociona. Que no reacciona a mis provocaciones. Que me dejaría hacer mi voluntad. Que me haría sentir sola. Que me haría sentir abandonada y desprotegida. Que se hundiría el suelo bajo mis pies. Que iría a la deriva. Que mi vida no tendría sentido. Que lo odiaría por no comprenderme.
Lo malo de crecer es... . ¡Qué no quiero que suceda! Que no estoy preparada. Que es aburrido. Que significa que envejezco y que finalmente moriré.
Analizando los fundamentos de sus frases, pudimos ver que sus necesidades masoquistas reflejaban la insatisfacción de ne¬ cesidades de la niñez relacionadas con la seguridad y el apoyo, junto con el miedo a crecer, envejecer y morir. Tampoco nos ocuparemos en este caso de las fases subsiguientes de la terapia, ya que nos apartaríamos del tema más inmediato. Ambas historias tienen en común una incapacidad de supe¬ rar una etapa de desarrollo de la niñez que obstruyó la evolu¬ ción hacia una sexualidad adulta. La sexualidad quedó atasca-
152
da en el nivel previo a la autonomía. Dejó de producirse el proceso necesario de separación e individuación. Un individuo puede aparentar ajustarse a todos los criterios convencionales de la sexualidad adulta ser heterosexual, tener orgasmos y carecer de predilecciones o manías ex¬ trañas— y sin embargo ser emocionalmente inmaduro. Sheila, casada, madre de una hija, de 27 años de edad, mostró síntomas de depresión ansiosa cuando su madre de 44 años le comunicó su intención de volver a casarse después de muchos años de soledad. “Siempre estuviste a mi disposición cuando te necesité , protestó Sheila. “Ahora viajarás, recorrerás el país con tu marido, estarás siempre ocupada, ocupada, ocupada... ¿dónde estarás cuando te necesite?” Cuando le sugerí que, seguramente, a los 27 años podía cuidarse sola, aunque difícil de creer, su respuesta fue: “No pedí nacer. Mi madre se debe a mí. Su obligación no ha terminado sólo porque la ley diga que soy mayor de edad”. No tenía amigos. Cuando le pregunté sobre esto, me contes¬ tó: “Mi hija es mi amiga”. Su hija tenía un año en aquel momento. En términos de edad emocional, la habría situado en un nivel preadolescente. Era incapaz de relacionarse con hombres y mujeres de su edad. Tenía la voz de una niña y la mayoría de sus observaciones con respecto a la vida también parecían las de una niña. Sin embargo, en la escuela había sido una alumna brillante. Su capacidad de razonamiento superaba el promedio, siempre que ni ella ni su vida estuvieran implicadas. Pero desde que dejó la escuela, no había pensado en nada más que en sí misma y en su hija. El matrimonio no iba demasiado bien, en parte por los sentimientos de indiferencia de su marido y en parte porque el marido parecía casi tan inmaduro como ella. Su madre había enviudado siendo muy joven y la había educado sin la ayuda de nadie. Como había tenido que salir a trabajar, Sheila comenzó a asistir a una guardería infantil. _No estabas cuando te necesitaba —le recriminó a su madre. 153
—Durante muchos años he estado tratando de compensarte —respondió tristemente la madre. —No puedes compensarme —contestó Sheila—. Me siento abandonada. Su madre me había pedido que nuestra siguiente reunión tuviera lugar sin Sheila y me preguntó qué pensaba que debía hacer ella. —Casarse y ser feliz. Pensar que debía hacer algo es seguir¬ le el juego a su problema. Creo que ya la sobreprotegió dema¬ siado tratando de compensarla por su ausencia durante sus primeros años. Déjela sufrir, déjela equivocarse, déjela darse cuenta de que puede sobrevivir sin usted. Disculpándose o sintiéndose culpable, sólo está justificando sus sentimientos de desvalimiento y dependencia. —Si tan sólo aceptara someterse a una terapia —dijo su madre. —Pero no lo hará. Usted se lo ofreció y ella se negó. Por otro lado, el hecho de que usted corte el cordón umbilical es parte de la terapia que ella necesitaba. Lo mejor que puede hacer es dejarla sola. Cuando su marido la dejó, Sheila se mudó a Canadá y luego volvió a casarse. El hombre era homosexual, algo que Sheila ya sabía, y ambos accedieron a una relación sin sexo en la que él la mantendría a cambio de que ella se ocupara de la casa y llevara a cabo tareas sociales. “Esto es sólo temporal”, escribió Sheila a su madre. “No pretendo que el matrimonio dure. Pero, por el momento, me parece lo más adecuado. Mi hija y yo recibimos muy buen trato. Por ahora es lo único que me interesa. Ojalá fueras más comprensiva. Tú elegiste valerte por ti misma desde joven y no puedes comprender que yo haya elegido no trabajar. Pero no pienso tratar a mi hija como tú me trataste. No pienso salir a trabajar y dejarla sola. De modo que alguien tiene que ocuparse de mí. Así son las cosas. A mi manera, soy una persona muy independiente. ¿Acaso no me vine sola a Canadá? Tampoco soy inmoral, porque mi marido ni siquiera quiere tener relaciones sexuales. Entonces, ¿qué te desilusiona de mí? ¿Cómo es posi¬ ble que nadie comprenda que mi hija significa todo para mí y 154
que debo estar con ella las veinticuatro horas del día? Y más adelante, también querré estar en casa para recibirla cuando llegue de la escuela. Falta mucho tiempo para que pueda valerse por sí misma. Cuando llegue el momento, pensaré en mi vida”. En el caso de que Sheila no cambie, es muy probable que un día su hija tenga que emprender su propia lucha para la separación e individuación, y, seguramente, será una lucha innecesariamente difícil, ya que no es fácil imaginar que Sheila apoye los impulsos de su hija para lograr la independencia. Como muchas madres que invierten todo su sentido de la identidad y el valor en la relación con sus hijos, probablemente no reconozca que convirtió su amor en una relación asfixiante. Consideremos algunas de las diferencias entre las personas emocionalmente maduras y las inmaduras en la conducta que adoptan en sus relaciones. Los individuos maduros y autónomos comprenden que las demás personas no existen solamente para satisfacer sus necesidades. La madurez implica aceptar el hecho de que, independientemente del amor que exista entre dos personas, cada uno de nosotros es responsable, en primera instancia, de su felicidad y autoestima. El individuo autónomo no siente que su autoestima se cuestiona o corre riesgos de forma permanen¬ te. La fuente de aprobación reside en el sí-mismo. No está a merced de cualquier desavenencia con otra persona. Una de las características de los emocionalmente maduros consiste en haber superado la necesidad de demostrar a los demás que son buenas personas o lo que sea. La esencia de la relación que mantienen con su cónyuge o pareja no es la de un hijo o una hija, si bien pueden existir momentos en los que querrían que su pareja asumiera el rol de madre o padre; es muy normal tener estos sentimientos ocasionalmente, pero no conforman la esen¬ cia de la relación. En la mejor de las relaciones, se producen fricciones ocasio¬ nales e inevitables momentos en que alguno de los dos resulta herido. La tendencia de los individuos inmaduros, que aún no han superado la individuación, consiste en traducir estos incidentes menores en importantes pruebas de rechazo. 155
Los hombres y mujeres emocionalmente maduros poseen una mayor capacidad de contemplar las desavenencias norma¬ les de la vida diaria desde una perspectiva realista; aun cuando resulten heridos, tienden a no transformar esos momentos en catástrofes. Es más, estas personas respetan las necesidades ocasionales de su pareja de estar a solas, de preocuparse o pensar sobre cuestiones vitales ajenas a su relación. Las personas que han superado la individuación también se dan esta libertad a sí mismas. Los hombres y mujeres que llegan a un nivel adulto de individuación y madurez han asimilado e integrado el hecho esencial de la soledad humana. Comprenden que el hecho de la soledad es lo que confiere al amor su intensidad única. Con hombres y mujeres emocionalmente inmaduros, la historia es totalmente diferente. Muchas de estas personas se enfrentan a la vida con la actitud de “a los cinco años, yo tenía importantes necesidades que nadie cubrió, y hasta que no sean satisfechas no pienso pasar a los seis”. Básicamente estas personas son muy pasivas, a pesar de que pueden mostrarse activas y hasta agresivas en niveles más superficiales. Esperan que las rescaten, que alguien les diga que son buenas personas, que una fuente externa reconozca y confirme sus valores. Son personas que no han descubierto sus posibilidades de fuerza y autonomía en el curso normal de su evolución en los años de la niñez y la adolescencia, y organizan sus vidas basándose en una sensación de deficiencia, ya sea tratando de agradar, de buscar protección o de controlar y dominar, de manipular y forzar la satisfacción de sus necesidades, porque no confían en la autenticidad del amor o interés profesado por nadie. No tienen la seguridad de que lo que son —sin posturas falsas ni manipulaciones— es ya suficiente. Independientemente de que busquen la satisfacción o reali¬ zación a través de la dominación o de la sumisión, controlando o dejándose controlar, ordenando u obedeciendo, siempre exis¬ te una sensación fundamental de vacío en lo más profundo de su ser. Una mujer inmadura mira a su amante y, en el interior de su psique, puede leerse este pensamiento: “Mi padre me hizo 156
sentir rechazada; ocuparás su lugar y me darás lo que él no me dio. Formaré un hogar para ti, cocinaré y criaré a tus hijos: seré tu adorable niña”. Un hombre mira a su flamante esposa y el pensamiento es: “Ahora soy un hombre casado; soy adulto; tengo responsabili¬ dades... como mi padre. Trabajaré duro, te protegeré, te cuida¬ ré, como hizo papá con mamá. Así, él, tú y todos verán que soy un buen muchacho”. La dependencia simbiótica no constituye fundamento algu¬ no para el amor sólido y apasionado entre un hombre y una mujer. Cuando estos niños se casan y la fantasía se derrumba frente a la realidad, el resultado suele ser la desilusión y las mutuas acusaciones. Por otro lado, el amor pasional se encien¬ de en un contexto de separación e individuación.
Pasemos ahora al ámbito cognitivo. La madurez, en su sentido más amplio, es el estado en el que se ha alcanzado el crecimiento y desarrollo total. La madurez cognitiva o intelectual es el desarrollo completo de una concien¬ cia humana. El estudioso más famoso e importante del desarro¬ llo cognitivo es Jean Piaget.61 Si bien no es posible sintetizar con justicia sus observaciones e investigaciones en esta área, en este capítulo ofrezco una descripción muy breve sobre su teoría. Piaget divide el desarrollo cognitivo en cuatro,, períodos principales: éstos se subdividen en una serie de etapas y subetapas. Abarcando desde el nacimiento hasta los dieciocho o veinte meses de vida, la etapa sensoriomotriz básicamente atañe al desarrollo intelectual preverbal. Este es el período exacto en que el bebé cumple las primeras etapas de transición de la conciencia latente a la conciencia explícita, de la inexis¬ tencia del yo al yo, de la inexistencia del sí-mismo al sí-mismo. En esta etapa, Piaget se detiene en la forma en que el niño se relaciona con el mundo, desde la succión refleja primitiva, los movimientos de las manos y movimientos espontáneos de los ojos del bebé recién nacido, hasta la etapa en que el pequeño utiliza símbolos visuales y motores internalizados para inven157
tar nuevas formas de resolver problemas en un nivel aún bastante primitivo. Durante el período preoperacional, que se extiende aproxi¬ madamente hasta que el niño ingresa en la escuela, éste adquiere la habilidad de usar símbolos y el lenguaje. Aún no son capaces de construir cadenas de razonamiento, observar contradicciones o adaptar lo que dicen en formas adecuadas a las necesidades de su interlocutor. Los años comprendidos entre el comienzo de la escuela y la aparición de la pubertad constituyen el período de las operacio¬ nes concretas, durante el cual los niños adquieren un sistema cognitivo coherente con el que pueden comprender el mundo y relacionarse de manera efectiva con él, y en el que son capaces de introducir experiencias desconocidas. La adolescencia supone el inicio del período de las operacio¬ nes formales, en que el individuo comienza a ser capaz de pensar en términos de proposiciones, de conceptualizar y de utilizar hipótesis. El dominio total del nivel de operaciones formales no sólo implica la capacidad de conceptuar, sino de pensar en pensar, de reflexionar sobre los propios procesos del razonamiento, lo cual, según Piaget, representa el nivel más alto del desarrollo intelectual. También es el nivel que menos liega a dominarse. Rara vez los individuos lo alcanzan por sí mismos: en la mayoría de los casos, se requiere mucha práctica y educación para cultivar la facultad cognitiva de autoexamen y autocrítica. Volvemos a encontrarnos con un tema mencionado anterior¬ mente: el movimiento progresivo hacia niveles de abstracción cada vez más altos, que culmina en la etapa en que el pensa¬ miento abstracto se transforma en su propia matriz. En las primeras etapas de su desarrollo, el niño conoce sólo los concretos perceptibles; no conoce las abstracciones o princi¬ pios. El mundo del niño lo constituye el ahora inmediato; aún no se ha desarrollado la capacidad de reflexionar, planificar o actuar pensando a largo plazo; el futuro resulta muy irreal. En esta etapa, es naturalmente inevitable un alto nivel de depen¬ dencia, si bien comienzan a observarse grandes diferencias 158
entre los niños con respecto a la independencia y la autoafirmación. A medida que el niño crece, se amplía el campo intelectual. El niño aprende la lengua, comienza a captar abstracciones, a generalizar, aprende a hacer discriminaciones cada vez más sutiles, a buscar principios, va adquiriendo la capacidad de proyectar un futuro más y más distante: el niño pasa del nivel de conciencia sensorioperceptual al nivel conceptual. Esta progresión implica una creciente capacidad de objetividad. cierta habilidad para percibir personas, situaciones y hechos ajenos a los propios deseos, miedos y necesidades del individuo. Esta capacidad de ser objetivo constituye un elemento esencial de la independencia, de la autonomía. La madurez intelectual es la capacidad de pensar en prin¬ cipios; presupone tanto la función conceptual como la capaci¬ dad de ser objetivo. Es obvio que el desarrollo cognitivo o intelectual no puede separarse totalmente del desarrollo moral y emocional. Existen personas que son brillantes para concep¬ tuar principios de matemática compleja o el mercado de valo¬ res, pero que se vuelven irremediablemente ciegas a las abs¬ tracciones y principios en lo que respecta a los problemas personales con sus cónyuges, hijos, amigos o socios. Quizá deba añadirse que la capacidad de pensar en principios con respecto a uno mismo representa la manifestación última de la madurez. Prácticamente no es necesario insistir en que la capacidad de tener la misma perspectiva sobre nuestro comportamiento que la que tenemos sobre el comportamiento de otra persona resulta difícil de encontrar. En la ausencia de este nivel de madurez, siempre existe alguna dependencia, por responsable que la persona sea en otros aspectos de su vida. Es a nuestros cónyuges, nuestros hijos, amigos y socios a quienes dejamos librados a las conse¬ cuencias de nuestra conciencia subdesarrollada. La madurez implica la capacidad de percibir la justicia o injusticia, el bien o el mal, lo propio o impropio de nuestro comportamiento y en el de los demás con la misma claridad. Este es uno de los significados de la objetividad. Constituye 159
también una de las manifestaciones de la autonomía bien realizada. No se trata de “ausencia de egoísmo”, sino de un triunfo de la personalidad consciente, de la individuación. Esto nos lleva directamente al cuarto aspecto del desarrollo personal que deseo considerar: la progresión hacia la autono¬ mía moral.
Si bien la capacidad de realizar discriminaciones morales o éticas apropiadas está relacionada muy íntimamente con la capacidad de hacer discriminaciones cognitivas, no se puede decir que un alto nivel de desarrollo cognitivo garantice de forma automática un nivel igualmente alto de desarrollo mo¬ ral. El desarrollo moral constituye una vía independiente en la evolución de un individuo. En contraposición a las enseñanzas de los conductistas y los teóricos de las ciencias sociales que justifican la moralidad y la conducta moral exclusivamente en términos del acondiciona¬ miento social, el refuerzo positivo y negativo y conceptos similares, dentro del organismo humano en evolución existe la necesidad de generar elecciones, decisiones y discriminaciones morales: esto es intrínseco al proceso de desarrollo. Es fácil hallar la explicación: la realidad continuamente nos enfrenta con una amplia variedad de alternativas, necesitamos un código de valores que guíe nuestras acciones. Los valores morales no representan una invención arbitraria de la sociedad o de la religión: son biológicos porque son exigencias de super¬ vivencia y comportamiento efectivo. Profundizaremos este tema cuando hablemos de la relación entre la moralidad y la autoestima. Así como el recién nacido no tiene sentido del yo o del símismo, tampoco es consciente de la moralidad. Lentamente se desarrolla la capacidad de realizar juicios éticos y ésta atravie¬ sa diferentes etapas en el curso del crecimiento del individuo. Mientras que los psicólogos especializados en el proceso de evolución distan de coincidir con respecto al modo en que evoluciona el sí-mismo como agente moral, existe consenso en cuanto a que la adecuada culminación de este proceso es una
160
condición inexcusable de la autonomía moral, en la que el individuo se comporta de maneras que juzga morales, no impulsado por el miedo, el castigo o la desaprobación social, ni tampoco en cumplimiento ciego y conformista de determinadas reglas sino, en cambio, guiado por un auténtico y personal discernimiento de lo correcto e incorrecto de la situación en cuestión.41,46 En el contexto inmediato, no me detendré en la importante cuestión de cómo justificamos nuestras apreciaciones; tratare¬ mos este tema al hablar sobre la ética en un capítulo posterior. Por ahora, sólo me preocupa subrayar que la autonomía en el campo de la ética representa un nivel muy avanzado en el proceso de madurez y que no es muy común alcanzarla. Cuando hablamos de la culpa, vimos con cuánta frecuencia las personas se reprochan la violación de normas que no fueron de su elección: valores y expectativas de un prójimo significa¬ tivo, de padres y otras figuras de autoridad. A menudo, cuando luchamos con dilemas morales, no nos percatamos de las diferentes voces que se debaten en nuestro interior: la voz de nuestra madre que indica un camino, la voz de nuestro padre que muestra otro, la voz de un maestro, gurú espiritual o psicoterapeuta que señala un tercero y —debajo de todo esto— incluso la débil voz del individuo implicado, luchando sin pasión por disponer de voto en el proceso de la toma de decisión. Una de las características de un elevado nivel de autonomía la constituye el respeto de las señales interiores, la voz del auténtico sí-mismo, que suele contradecir las enseñanzas de la moralidad convencional. Este sí-mismo puede indicarnos ser compasivos cuando la moralidad convencional nos enseña a ser firmes, o ser enérgicos cuando la moralidad convencional nos indica ser humildes, o imponer nuestro orgullo cuando la moralidad convencional nos dice que debemos menospreciar¬ nos, o ser desafiantes cuando la moralidad convencional nos enseña a ser sumisos. Si bien los psicólogos suelen coincidir en que la aceptación imitativa de normas representa una etapa temprana del desa¬ rrollo moral del niño —una etapa que ha de ser superada y trascendida con el conocimiento y madurez subsiguientes—,
161
no es fácil eludir la conclusión de que la actitud de imitación y conformidad con respecto a la autoridad constituye más la norma que la excepción entre la mayoría de los adultos. Para que este juicio no parezca tan duro, traslademos nuestra perspectiva de lo íntimamente personal a lo sociológico. Cada veinte segundos en este planeta, un ser humano mata a otro ser humano. Interpretar esta estadística como muestra de la crueldad innata o “egoísmo” de la humanidad es ignorar por completo el núcleo del horror. Considerado en forma global, la abrumadora mayoría de estas matanzas no se cometen para provecho personal. No entran en la categoría de crimen individual. La mayoría de los autores de estas matanzas obedecen a una autoridad, luchan por una causa, anulan el sí-mismo y su juicio personal en pos de servir a algo supuestamente más importan¬ te que ellos mismos, más importante que el “yo privado” o la “conciencia individual”. Viene al caso citar el famoso experimento llevado a cabo en la Universidad de Yale por Stanley Milgrim, y reproducido en su libro Obediencia a la autoridad. Dado que este experimento es muy conocido, haré una breve reseña. En un estudio de investigación de brillante ejecución, Mil¬ grim dispuso que se convenciera a un grupo de sujetos — extraídos de la población general— de que servían a los objeti¬ vos de la ciencia al administrar descargas eléctricas paulatina¬ mente más potentes y dolorosas a otros sujetos voluntarios que no lograran responder correctamente ciertas preguntas. Se les dijo que estaban participando en un estudio sobre los efectos del castigo en el aprendizaje. Ignorantes de que este último grupo de sujetos, en realidad, dramatizaba, que los gritos y lamentos eran sólo parte de una actuación y que las descargas eléctricas no eran reales, los sujetos “agresores” eran puestos a prueba, de un modo atrevi¬ damente imaginativo, en cuanto a los límites de su voluntad de someter la autonomía moral ante la voz de la autoridad. Se contemplaron numerosos controles en el diseño del experimento para descartar cualquier elemento de agresividad personal. El experimentador en jefe no ejercía ningún poder
162
sobre los sujetos voluntarios, ni tenía ninguna recompensa económica que ofrecer por el cumplimiento de lo encomendado. Se eliminaron efectivamente todos los factores menos uno: la disposición a obedecer a la autoridad reconocida. Antes de llevar a cabo el experimento, Milgnm invitó a un grupo de psiquiatras a predecir el resultado. “Con notable similitud, pronosticaron que casi todos los sujetos se negarían a obedecer al experimentador”, informa Milgrim. Los treinta y nueve psiquiatras que respondieron el cuestionario de Stanley Milgrim compartían la opinión de que “la mayoría de las personas se negarían a continuar después de aplicar 150 voltios (es decir, ante la primera súplica de la víctima). Esperaban que apenas un 4 por ciento llegara a los 300 voltios y consideraron que sólo un enfermo patológico de uno entre un millar adminis¬ traría la descarga más alta del tablero”.53 Siguiendo las instrucciones de la figura del científico que representaba la autoridad e ignorando los gritos y lamentos de las “víctimas”, más del 60 por ciento de los sujetos de Yale continuaron presionando los falsos contactos hasta el límite de 450 voltios, aun cuando este voltaje exhibía claramente la indicación “Cuidado-Descarga peligrosa”. Este experimento se repitió en varias universidades, en distintos puntos del mundo, y los resultados obtenidos fueron esencialmente los mismos. En otros países, el porcentaje de personas que obedecieron y llegaron hasta el voltaje límite superior, en general, superó el de Yale. En Munich fue del 85 por ciento. Milgrim escribe:
Para que un hombre se sienta responsable de sus acciones, debe experimentar la sensación de que su comportamiento fluye del “símismo”. En la situación analizada, los sujetos tienen precisamente la perspectiva opuesta de sus acciones; de hecho, reconocen que tienen su origen en los motivos de otra persona. Muchos sujetos del experi¬ mento dijeron: “De haber sido por mí, no habría administrado ningu¬ na descarga a nadie”.53
163
Como sugieren las predicciones de los psiquiatras, la mayo¬ ría de las personas se sorprenden cuando conocen los resulta¬ dos de este experimento. Están seguras de que, en las mismas circunstancias, actuarían de modo diferente. Afirman no com¬ prender cómo es posible tanta crueldad entre seres humanos civilizados, especialmente compatriotas suyos. El experimento es bien conocido; me permito decir que no ocurre lo mismo con el significado que éste encierra. Una de las tesis de este libro sostiene que la mayoría de nosotros hemos sido entrenados para activar estos contactos desde el día en que nacimos. Este entrenamiento no es el resultado de la maldad de una persona o de un grupo, sino que es inherente a nuestros métodos de crianza y educación de los niños. Ponemos en tela de juicio el proceso total a través del cual un nuevo ser humano se prepara para la vida en sociedad, un proceso que arroja innumerables obstáculos en el camino del desarrollo de la autonomía moral. En una etapa muy temprana de la vida, se nos enseña a dar prioridad a las señales externas sobre las internas, a respetar la voz de los demás antes que la voz del sí-mismo. Un “buen” niño es el que “se preocupa” por sus mayores, el que “se porta bien”. Se nos enseña a identificar la virtud con la complacencia de los deseos y expectativas de otros. Se nos inculca la confor¬ midad como virtud cívica esencial. Se nos enseña la obediencia como el precio del amor y la aceptación. Se nos dice —algunas veces de forma explícita, otras de forma implícita—, a través de una gran variedad de fuentes, que el sí-mismo es pecado, o insignificante, o despreciable, o algo que debe ser reprimido y suprimido, algo mezquino en el gran esquema de las cosas, o apenas una ilusión, y que respetar el sí-mismo en el sentido al que me refiero en este libro significa enajenar al individuo de la familia, la comunidad, la sociedad, de Dios, del Universo o de todo. Muy pocas fuerzas dentro de nuestra cultura estimulan de forma activa la autonomía intelectual o moral. El objetivo más común de los padres y maestros es la adaptación social. Por lo general, las escuelas son lugares donde los niños, más que aprender a pensar, aprenden a respetar las reglas. Esta
164
palabra favorita de psicólogos y sociólogos, socialización, que describe el proceso de aprender las reglas, también se utiliza en un contexto político con el significado de “transferir a la propiedad pública”. Recuerdo muy bien mis propias experiencias en la escuela primaria y secundaria. Aprendí rápidamente los dos valores más importantes en aquel mundo: la capacidad de permanecer en silencio y quieto durante largos períodos de tiempo y la habilidad para marchar con mis compañeros en una fila inter¬ minable de una clase a otra. En otras palabras, no causar problemas a la maestra. La escuela no era un sitio para aprender a pensar de forma independiente, ni para incentivar la afirmación del sí-mismo o estimular la propia autonomía; por el contrario era un lugar para aprender a adaptarse a un misteriosísimo sistema creado por personas desconocidas y denominado “mundo”, “sociedad” o “cómo es la vida”. Y no cabían cuestionamientos con respecto a “cómo es la vida”. Muchas mentes brillantes han hablado de sus desalentado¬ ras experiencias en la escuela, de su aburrimiento, la falta de un adecuado estímulo y de enriquecimiento intelectual, de su sensación de que para lo último que se diseñó el sistema educativo fue para el cultivo de la mente. Lejos de interesarse en la autonomía, las escuelas se preocupan por la creación de una idea anónima de lo que es ser “buenos ciudadanos”. “En la educación”, escribe Cari Rogers en El camino del ser, “tendemos a formar conformistas, estereotipos, individuos cuya educación sea ‘completa’, en vez de pensadores originales con libertad creativa”. Lo que resulta particularmente lamentable de todo esto es que las escuelas gozan de grandes oportunidades de deshacer o al menos contrarrestar las experiencias negativas que un niño pueda tener en su hogar. Los maestros cuentan con una oportunidad única de ofrecer al niño una perspectiva diferente del sí-mismo y del mundo, la oportunidad de saber que sus sentimientos, su dignidad y su mente son respetados y, como consecuencia, de proporcionar una transición de neta esencia curativa hacia la adolescencia y la madurez. Algunas veces esto ocurre, pero constituye la excepción, no la norma.
165
Acerca de la disposición de los padres y maestros a exigir obediencia y conformidad como valores primarios, a frustrar el progreso sano y normal hacia la autonomía, Piaget escribe en El criterio moral en el niño: “Si pensamos en la sistemática resistencia ofrecida por las personas al método autoritario y en la admirable ingenuidad empleada por niños del mundo entero para eludir los límites disciplinarios, no podemos evitar consi¬ derar defectuoso un sistema que da lugar a que se desperdicie tanto esfuerzo en vez de utilizarlo en colaboración”. No debemos tomar estas apreciaciones como fundamento para otorgar al niño una libertad ilimitada. Los niños necesitan límites. Necesitan directrices que seguir. Las necesitan para su seguridad y supervivencia. Los maestros y padres que se niegan a poner límites, a hacer respetar ciertos valores, o que transmiten la idea de que todos los principios morales son anticuados o irrelevantes, no le hacen ningún favor a sus alumnos o hijos. Es verdad que los adultos poseen más sabidu¬ ría que los niños. La cuestión reside en cómo transmitir esta sabiduría. Se puede enseñar con respeto o se puede enseñar con intimidación. Podemos dirigimos a la inteligencia del niño o podemos dirigimos a su miedo al castigo. Podemos ofrecer al niño elecciones razonables dentro de reglas de juego sanas y comprensibles o podemos estipular las normas, como en el ejército. Podemos aceptar que el niño se equivoque como parte natural del proceso de crecimiento o podemos inculcarle el terror a equivocarse valiéndonos de un duro castigo o de la ridiculización. Propongo detenemos brevemente en el tema del derecho a cometer errores, porque es de suma importancia para el arte de enseñar y de ser padres. Muchos pacientes de psicoterapia completan la frase “De haber tenido permiso para equivocar¬ me...” de las siguientes maneras:
No sería tan precavido. Diría a la gente lo que pienso. No tendría miedo de imponerme objetivos. Confiaría más en mí.
166
Sería más ambicioso. Correría más riesgos. Me preocuparía más por lo que yo pienso y menos por lo que piensan los demás. Cometería menos errores. Tendría más confianza en mi mente.
Una de las mejores formas en que tanto los padres como los maestros pueden sentar las bases para el desarrollo de una sana autoestima en los niños consiste en aceptar como natural y normal el proceso de cometer errores. Con o sin el apoyo de los adultos, cuando un individuo de cualquier edad adquiere una perspectiva racional de los errores —que le permite equivocar¬ se sin autocondena punitiva— la autoestima madura y prospe¬ ra. También se cometen menos errores debido a que la concien¬ cia del individuo no está controlada por el miedo. Nadie que siente terror de equivocarse puede obtener auto¬ nomía moral.
El buen desarrollo del proceso de evolución hacia la madu¬ rez psicológica —la autonomía intelectual y moral— depende de que la persona acepte la responsabilidad intelectual de su propia existencia. A medida que el ser humano crece hasta convertirse en adulto, la realidad va presentando desafíos cada vez más complejos en cuanto a pensamientos, conocimientos, juicios y toma de decisiones. En cada etapa, la responsabilidad significa tanto cognición como evaluación; el individuo tiene que adquirir conocimiento de los hechos y tiene que formarse juicios de valor y elegir objetivos. La consecuencia de aceptar la responsabilidad es el estado de seguridad en sí misma propio de una conciencia soberana. La consecuencia de responder nega¬ tivamente es un estado de dependencia intelectual, o cognitiva. Además de los factores ambientales anteriormente trata¬ dos, existen por lo menos cuatro factores que pueden motivar —sin exigir— el incumplimiento de la responsabilidad con
167
respecto a la independencia y a la confianza cognitiva en uno mismo.
1. Pensar exige un trabajo mental. 2. Una política de responsabilidad hacia la verdad y los hechos, practicada consistentemente como forma de vida, prohíbe a la persona la posibilidad de dar lugar a deseos o emociones antitéticos. 3. Si una persona comete un error en algún paso del proceso de pensamiento y actúa según ese error, puede experi¬ mentar dolor, fracaso o destrucción. 4. El pensamiento independiente suele provocar en la per¬ sona conflictos con respecto a opiniones y juicios de los demás, provocando así desaprobación o animosidad.
Si bien resulta obvio que la autonomía intelectual y la moral se encuentren relacionadas, el hecho es que hay personas que tienen el coraje de desafiar los juicios cognitivos de figuras mundiales, pero carecen del coraje necesario para desafiar los juicios de valor de las personas que les rodean. ¿Por qué? Como sostengo en The Psychology of Self-Esteem, las abs¬ tracciones, como la idea de “justicia”, por ejemplo, ocupan un nivel más alto y avanzado en la jerarquía de nuestros conceptos que muchas de nuestras abstracciones cognitivas, como “ver¬ de” o “industria”. Para muchos, alejarse de la experiencia perceptiva directa en lo que atañe a las abstracciones morales asusta y desconcierta: exige un compromiso en cuanto a la eficacia de su propia mente mayor del que ya disponen. Por otro lado, el miedo a confiar en el juicio de nuestra propia mente es sobre todo perceptible en el ámbito de los valores, por las consecuencias directas que tienen nuestros juicios en nues¬ tra vida y bienestar. Los errores de evaluación que hacemos nos afectan personalmente con mucha mayor frecuencia —y a menudo mucho más profundamente— que la mayoría de nues¬ tros errores cognitivos. Asumir la responsabilidad de elegir nuestros valores, principios y objetivos, confiando exclusiva-
168
mente en nuestra propia razón y entendimiento —respetar nuestras señales internas hasta ese punto— significa ejercitar la forma primordial de independencia intelectual, la más difícil para la inmensa mayoría de los seres humanos y para la cual nuestra crianza y educación nos han preparado muy poco. Otra razón por la que el miedo a la independencia es más intenso en la esfera de los juicios de valor la constituye el hecho de que la independencia en esta área expone a la persona a entrar en conflicto con quienes la rodean. Las diferencias cognitivas no necesariamente generan animosidad entre las personas; ocurre lo contrario con las diferencias de valores, sobre todo cuando se trata de temas básicos. Por lo tanto, la independencia en la esfera de los juicios de valor es más exigente desde el punto de vista psicológico. Dado que nos resulta natural y apropiada una forma de existencia social y que extraemos muchos beneficios en lo referido a la supervivencia gracias a vivir en sociedad, no podemos decir que el deseo de mantener relaciones armoniosas y benévolas con el prójimo constituya una violación de la independencia. Se transforma en violación de la independencia sólo si la persona da prioridad a este deseo sobre su propia percepción de la realidad. Cuando el precio de la armonía con los demás llega a ser la abdicación de nuestra mente, el individuo autónomo debe elegir no pagarlo. Para terminar de comprender los obstáculos existentes en el camino hacia la autonomía, queda por considerar otro motivo. Podemos aprender unos de otros, pero no podemos compartir el acto de ser consciente o de pensar. Podemos compartir los resultados —es decir, nuestros pensamientos y percepcio¬ nes—, pero tomar conciencia, comprender, pensar, razonar es, en última instancia, un proceso individual y solitario, no un proceso social. Y muchas personas temen el pensamiento independiente precisamente por este factor de ineludible sole¬ dad! les hace conscientes de su propio aislamiento como entida¬ des vivientes; les hace conscientes de la responsabilidad que deben asumir con respecto a su propia existencia. Por último, pensar por sí mismo es afrontar el hecho de la
169
propia existencia y enfrentarse así a la posibilidad —al terror, quizá— de la no existencia. Pensar, juzgar, elegir nuestros valores, significa estar indi¬ viduado, crear una identidad distinta y personal. Pero, de la misma manera, afirmar que existo es abrirme a la comprensión de que soy finito, de que mi vida es limitada, de que soy mortal y que un día moriré. La rebelión contra la inevitabilidad de la muerte es, en definitiva, una rebelión contra los desafíos y oportunidades de la vida. Si me niego a vivir plenamente, no puedo morir. Por lo tanto: el miedo a la autonomía implica miedo a la propia responsabilidad, lo cual implica miedo a la identidad, lo cual implica miedo a la soledad, lo cual implica miedo a la muerte. Lo que no existe no puede perecer. Este tema es de suma importancia y tendré que volver a él después de explorar con mayor profundidad y desde otras perspectivas la naturaleza y desafíos del proceso de individua¬ ción.
170
9 El problema de la autoenajenación
En nuestros días, parece estar extendiéndose la convicción de que tanto desde el punto de vista filosófico corno cultural y educacional, nos hace falta una psicología de equilibrio, de integración. La comprensión del mundo y la conciencia del símismo se entienden cada vez más como necesidades igualmen¬ te importantes para una óptima existencia humana. Un enfoque demasiado externo suele llevar a la autoenajenación, el empobrecimiento espiritual y la búsqueda de la actividad por sí misma. Un enfoque excesivamente interno conduce a la pasividad, la incapacidad frente a muchos de los problemas básicos de la existencia y la resignación ante el sufrimiento humano que puede eludirse, todo lo cual desemboca, una vez más, en la autoenaj enación. En este capítulo, me propongo principalmente mostrar que la represión de la emoción y la negación de los sentimientos — precursores de la autoenaj enación sabotean insoslayable mente la claridad del pensamiento y la integridad de la concien¬ cia, con desastrosas consecuencias para la autonomía, en particular en lo que respecta a los juicios de valor. Empecemos por la observación general según la cual, para desenvolverse satisfactoriamente, una persona necesita estar en contacto con el universo en el que actúa, además de con sus propias necesidades, sentimientos, deseos, frustraciones, ca¬ pacidades y objetivos. En la medida en que el proceso de comprensión se encuentre interrumpido en la dirección que sea, la vida y el bienestar sufren un deterioro. Es de suma importancia comprender que la ceguera con respecto a importantes aspectos del sí-mismo conduce a la
171
ceguera sobre importantes aspectos del medio ambiente. La persona que niega la necesidad de compañía y sociabilidad, pongamos por caso, puede ignorar las oportunidades de satis¬ facer tal necesidad, como por ejemplo las señales de interés y amistad por parte de las personas que le importan. El individuo que niega la realidad de su propio dolor no identificará la fuente del dolor, como por ejemplo que tiene por amigos a las personas equivocadas, y se dejará herir una y otra vez por esta gente. El individuo que niega sentimientos de ira puede atribuirlos injustamente a otros —el proceso de proyección— y creer que hay ira donde ésta no existe. Estamos hablando de una ley de funcionamiento psicológico de profunda importancia: la com¬ prensión se desplaza libremente en ambas direcciones... o no se desplaza en ninguna. Pero, ¿cómo se llega a la ceguera con respecto a uno mismo, a la fragmentación de uno mismo y a la autoenajenación? Este es el tema que vamos a considerar.
El fenómeno de la autoenaj enación, o fragmentación de sí mismo, puede referirse a uno o más de una serie de problemas interrelacionados: disociación respecto del cuerpo como parte del sí-mismo; falta de contacto con nuestras necesidades; blo¬ queo emocional; la interrupción de la comprensión explícita de pensamientos, actitudes, inclinaciones, deseos; la negación de importantes capacidades en estado latente o no admitidas. En términos generales, incluyendo todos estos significados que se superponen, éste es el estado que describo en un libro anterior como el problema del sí-mismo rechazado. Rechazar significa dejar de reconocer como propio, dejar de reconocer nuestro cuerpo, nuestras emociones, nuestros pensa¬ mientos, actitudes, aspiraciones o habilidades como propios. De esta manera, restringimos y empobrecemos radicalmente nuestro sentido del sí-mismo. Tenemos menos acceso a nues¬ tras señales interiores y, por lo tanto, nos volvemos más dependientes de las señales procedentes de los demás. Necesi¬ tamos que los demás nos digan qué pensar, cómo vivir, cuándo expresar una determinada emoción, qué es apropiado y qué
172
inapropiado, y así sucesivamente. Apenas existimos por noso¬ tros mismos; nuestro sentido del sí-mismo a menudo se reduce a poco más que un sentido de ansiedad. En semejante estado de autoenajenación, somos proclives a transformamos en adictos a la aprobación, adictos al amor, adictos a ser miembros de grupos, adictos a sistemas y estructuras, a creencias, a un gurú o líder, a escapar del dolor, del vacío interior, de la ansiedad. La autoenajenacion impide la autonomía. Si bien es cierto que estamos hablando sobre cuestiones de intensidad y el espectro abarca a la mayoría de las personas— este principio constituye un tema subyacente de la discusión que sigue. Comencemos con la enajenación respecto del cuerpo.
La primera sensación del sí-mismo que tiene el bebé es casi enteramente como sí-mismo corporal: sí-mismo como organis¬ mo físico. A esto se refería Freud cuando decía que nuestro primer yo es un yo corporal.22 Más adelante, a medida que se desarrolla la mente, el niño aprende a resituar el sentido del símismo “más arriba”: el yo y el sí-mismo encuentran su ubica¬ ción primaria en la mente. Cuando el crecimiento se desenvuelve de forma apropiada, se reconoce el cuerpo como parte del sí-mismo, pero no la totalidad. La conciencia se diferencia del cuerpo —o, como dirían algunos trasciende el cuerpo— y se desarrolla un sentido del sí-mismo más complejo y comprensivo. Pero este proceso supone además el potencial para la diso¬ ciación del cuerpo. Cuando existe disociación, el cuerpo ni pertenece exclusivamente al sí-mismo ni constituye siquiera un aspecto del sí-mismo; es, en cambio, la ausencia de sí-mis¬ mo. En nuestra cultura, la inmensa mayoría de la gente existe en diferentes grados de enajenación respecto de su propio cuerpo y, con frecuencia, la voz de los padres se une a la voz de las monjas, la cual se une a la voz de los entrenadores de atletismo, para propiciar esta división.1* 1*. En parte, como respuesta a esta división, se han desarrollado innume¬ rables terapias corporales innovadoras cuyo objetivo común es la reintegra-
173
El niño puede ver el cuerpo como fuente de irritación paterna y hasta de repugnancia si, por ejemplo, la madre transmite rechazo hacia la forma en que se baña o se toca. Quizá el niño enferme y comience a odiar el cuerpo como fuente de sufrimiento y traición. O vea enfermar y morir a un ser querido, considerando al cuerpo una especie de traidor. Es el cuerpo el que da cabida no sólo al dolor, sino a la muerte. En la niñez o la adolescencia, el cuerpo puede percibirse como fuente u objeto pecaminoso de deseos sexuales y, como consecuencia, de culpa. En la escuela, la división mente-cuerpo de un niño puede verse exacerbada por profesores de educación física que ven el cuerpo como un objeto que se debe sojuzgar, controlar y manipular. Puede enseñarse al niño a ignorar las señales de dolor físico o a volverse insensible a ellas. Es cada vez más evidente que gran parte de los accidentes y lesiones que se producen gratuitamente entre los atletas y bailarines profesio¬ nales y aficionados es consecuencia de métodos de entrena¬ miento y práctica inadecuados que reflejan la perspectiva del cuerpo como adversario. El grado máximo de disociación corporal lo representa el privilegio de morirse de un ataque al corazón a los cincuenta años. Resulta interesante observar que la mayoría de las enfermedades importantes vienen precedidas de largos perío¬ dos de agotamiento ignorado. Con el fin de ilustrar la relación entre la autonomía y el cuerpo, deseo mencionar un incidente que tuvo lugar hace algunos años en un taller semanal de desarrollo personal que yo dirigía. Una de las participantes era una mujer de veinticin¬ co años, bastante atractiva, de religión católica, que se quejaba de inseguridad social, miedo a la afirmación personal y de
ción, si bien difieren en los métodos utilizados. Algunas de las más importan¬ tes son la técnica de Alexander, el trabajo revolucionario de Wilhelm Reich, la bioenergética de Alexander Lowen, la integración estructural de Ida Rolf, el programa Radix de Charles Kelley, el trabajo corporal de Stanley Keleman y los descubrimientos de Moshé Feldenkrais. En la obra de Robert Masters y Jean Houston, Listening to the Body, puede hallarse una excelente introduc¬ ción a este tema.
174
incapacidad para reconocer sus propios deseos. Durante las primeras sesiones, permaneció sentada durante las tres horas y media en una posición perfectamente erguida, con las manos a los costados, las piernas bien juntas desde los muslos a los tobillos, mientras que los demás integrantes, de manera muy natural, se iban poniendo cómodos cambiando de posición de vez en cuando. Una tarde, cuando comenzó a hablar de sus problemas, le hice observar su posición y le pregunté si le resultaba cómoda. Sonrió y respondió: —Así es como me enseñaron a sentarme. Desde que era una niña. Mi madre me enseñó que las señoritas se sientan de esta manera. —Pero me interesa saber si a usted le resulta cómodo —le pregunté otra vez. Permaneció pensativa durante unos instantes, como si fuera una pregunta que nunca antes hubiera considerado. Luego contestó: —En realidad, es muy incómodo, diría que hasta doloroso. —¿Percibe lo que a su cuerpo le gustaría hacer en este momento? Se quedó pensativa una vez más, luego se acomodó en la silla, sonrió tímidamente y se cruzó de piernas. —¿Cómo se siente ahora? —le pregunté. —Mucho mejor —dijo suspirando. —De modo que su cuerpo le envía un tipo de señal y su madre, otra. —Sí.
—Se le presenta una disyuntiva. ¿Por cuál de las dos señales optará? —Es más cómodo oír las señales de mi cuerpo que seguir las indicaciones de mi madre —dijo como si acabara de hacer un descubrimiento extraordinario, lo cual era cierto. La autonomía comienza con el cuerpo. La primera voz del símismo auténtico es la voz del cuerpo. De ninguna manera el cuerpo es todo en lo que a la autonomía respecta, pero represen¬ ta su raíz, sus cimientos. Sin los datos que proporciona el cuerpo, el pensamiento no puede proceder con eficacia.
175
En efecto, los seres humanos suelen ignorar a sus propios cuerpos, suelen perder contacto con ellos hasta un punto peligroso y esta actitud parece gozar de prestigio en todas las esferas. En medicina, por ejemplo, muchos informes han demostrado que una de las principales causas de muchas afecciones, incluyendo la muerte, reside en la incapacidad del médico para escuchar al paciente, a partir de la convicción de que el cuerpo es un objeto extraño sobre el que supuestamente el paciente no sabe nada, aun cuando el cuerpo en cuestión sea el del propio paciente. Más que en la obediencia incondicional a los dictados de las autoridades, la solución radica en una reorientación filosófica y cultural, comenzando por la capaci¬ dad de tener presentes dos pensamientos simultáneos: por un lado, soy más que mi cuerpo; por el otro, mi cuerpo soy yo, una parte de mí, una manifestación y expresión de mí mismo. Por lo tanto, llegar a conocerme a mí mismo incluye llegar a conocer mi cuerpo. Si permito que mi cuerpo sea un extraño, “el otro”, en gran medida seré un extraño para mí mismo. Una de las áreas en que resulta más evidente la enajenación respecto del cuerpo es la sexual. Las investigaciones demues¬ tran que una mujer puede tener un orgasmo mientras niega haber experimentado nada, sobre todo desde el punto de vista sexual, totalmente bloqueada en sus propias sensaciones pel¬ vianas. Si este problema en particular es más frecuente entre las mujeres que entre los hombres se debe a que las mujeres, en nuestra cultura, reciben más mensajes destinados a inhibir la sexualidad. La consecuencia es que muchas mujeres no saben qué puede producirles placer. Se les enseñó que no debían saberlo, que no debían averiguarlo. Algunas veces, en el tratamiento de mujeres disociadas de su propio cuerpo y, más específicamente, bloqueadas en la zona pelviana, les pido que efectúen movimientos específicos mien¬ tras repiten en voz alta “Soy una buena chica”. Este ejercicio representa un ataque múltiple al problema. Físicamente, los movimientos provocan cierta relajación de los músculos pelvia¬ nos, aumento de la circulación sanguínea y, como consecuencia, incrementan el nivel de las sensaciones. Psicológicamente, los movimientos físicos representan un rechazo completo del
176
adiestramiento recibido en la niñez, mientras que el humor irónico de la frase “soy una buena chica” interrumpe sus patro¬ nes de pensamiento y permite la irrupción de una nueva perspectiva. Algunas veces, cuando la paciente comienza a experimentar un incremento de sensaciones en la zona pelvia¬ na, aparece la ansiedad y la mujer establece contacto experi¬ mental directo con el miedo a la desaprobación que inspiró el bloqueo en primera instancia. Cuando se la incita a aceptar la ansiedad, ésta tiende a desaparecer y la mujer comienza a experimentar de forma progresiva una sensación de liberación y excitación: la sensación de despertar. Si bien es necesario trabajar con mayor profundidad sobre las voces interiores que la inhiben como ser sexual, el primer paso casi siempre consiste en dar voz al cuerpo, en permitir que la fuerza vital que hay en su interior pueda oírse y sentirse. Desbloquear el cuerpo — desbloquear los sentimientos— significa desbloquear la con¬ ciencia.47 Alienados y enajenados de nuestros cuerpos y de las sensa¬ ciones corporales, algunas veces experimentamos nuestros propios impulsos como algo extraño. Suele ocurrir esto con los deseos sexuales. En la niñez, un hombre puede haber sufrido la carencia de un estrecho contacto físico con sus padres. Para sobrellevar el dolor de sus necesidades insatisfechas, aprende a encerrarse en sí mismo, hasta el punto de dejar de sentir los deseos de su cuerpo, intentando ponerse a la defensiva. Ya en la edad adulta, se convierte en un compulsivo en el plano sexual. No logra comprender la razón por la que se siente impulsado a seducir a casi todas las mujeres que conoce. A veces, se siente humillado por sus propios deseos sexuales. ¿De dónde provienen? ¿Por qué sufre de esta manera? En cierta oportunidad, trabajando con un paciente de estas características, lo sumí en un trance hipnótico para explorar sus pensamientos y sentimientos durante los primeros instan¬ tes de acercamiento sexual con una mujer que había conocido muy recientemente. Con voz infantil, preguntó: “¿Por qué tengo que hacer esto? ¿Por qué no puedo pedirte que me abraces y nada más? ¿Por qué tenemos que tener relaciones sexuales?
177
¿Por qué no podemos abrazarnos simplemente?” Comenzó a llorar como un niño. La terapia aplicada consistió en permitirle sentir el dolor de aquellas necesidades infantiles insatisfechas —caricias y con¬ tacto físico, en particular— con el consiguiente despertar de su vida emocional en general. A medida que fue en aumento la integración con su cuerpo y la conexión con sus sentimientos, fue liberándose del impulso hacia encuentros sexuales indiscri¬ minados. Comenzó a experimentar el sexo como expresión del sí-mismo, no como desconcierto para el sí mismo. Independientemente del modo en que valoremos la autono¬ mía desde el punto de vista intelectual, el grado de autonomía que alcanzamos está estrechamente relacionado con el grado de integración entre nuestra mente, nuestras emociones y nuestro cuerpo. La autonomía escapa a la esfera de lo cerebral. Abarca todo nuestro ser. Este principio se pone de manifiesto cuando consideramos el problema de la enajenación respecto de nuestras necesida¬ des, sentimientos y emociones.
Vivimos en una era psicológica, o en sus comienzos. Posible¬ mente no exista otra época en la historia en la que tanta gente haya tenido la sensación de que, con frecuencia, no sabe lo que siente, lo que desea o hacia dónde se dirige. La fuente de esta enajenación emocional respecto de uno mismo —o, con más propiedad, esta inconsciencia— reside en diversos factores. Para mencionar los más simples y obvios: la mayoría de los padres enseñan a sus hijos a reprimir sus sentimientos y emociones. Les enseñan que la inconsciencia es un valor posi¬ tivo, uno de los precios que hay que pagar para que le amen a uno, le acepten y le consideren una “persona mayor”. Más aun, los padres emocionalmente distantes e inhibidos tienden a pro¬ ducir hijos con las mismas características, no sólo a través de su comunicación explícita, sino también a través del propio comportamiento que indica al niño lo que es “correcto”, “ade¬ cuado”, “socialmente aceptable”. Los padres que aceptan cier¬ tos adoctrinamientos religiosos muy probablemente contami-
178
narán a sus hijos con la espantosa idea de que existen cosas tales como “malos pensamientos” o “emociones pecaminosas”. Así puede provocarse en el niño el terror moral hacia su propia vida interior. Propongo que nos detengamos a considerar en qué consiste, exactamente, una emoción. Una emoción es tanto un hecho mental como físico. Puede definirse como una respuesta psico¬ lógica automática —que incluye aspectos mentales y fisiológi¬ cos— a nuestra evaluación subconsciente de lo que percibimos como relación beneficiosa o perjudicial de algún aspecto de la realidad con respecto a nosotros mismos. Las emociones refle¬ jan la respuesta de valor del que percibe diferentes aspectos de la realidad: ‘"beneficioso o pernicioso para mí”, “conveniente o perjudicial”, “interesante o peligroso”, y así sucesivamente.2* Dejar de saber lo que sentimos significa dejar de experimen¬ tar lo que las cosas significan para nosotros, lo cual implica estar desconectados de nuestro propio contexto. Y es precisa¬ mente este estado el que a la mayoría de nosotros se nos enseñó a contemplar como normal desde la infancia. Quiero aclarar que estoy hablando de sentimientos y emociones, no de acciones. No es mi intención sugerir que debamos mostrar o expresar todo lo que sentimos, ni siquiera en nuestras relaciones más íntimas. No podemos evitar la responsabilidad de la discrimi¬ nación y la formación de juicios. Pero, en este caso, nos referi¬ mos al tema de la conciencia misma. ¿Qué cosas nos permitimos comprender? ¿Qué otras nos prohibimos? Los padres suelen animar a sus hijos para que extraigan la conclusión de que las emociones son potencialmente peligro¬ sas, de que en ciertas oportunidades conviene negarlas, que deben “controlarse”. Un esfuerzo de esta naturaleza implica prácticamente que el niño aprende a rechazar las emociones y deja de experimentarlas. Así como las emociones constituyen una experiencia psicofísica, un estado mental y fisiológico, también el ataque a las emociones se produce en dos niveles. En
2*. Para informarse más exhaustivamente sobre la psicología de las emociones, consulte The Disowned Self.
179
el nivel psicológico, el niño desvía la comprensión; por lo tanto deja de reconocer o admitir sentimientos no deseados. En el nivel físico, el niño se aguanta la respiración, tensa su cuerpo, sufre tensiones musculares y bloquea el libre flujo de senti¬ mientos, provocándose, como consecuencia, un estado de entu¬ mecimiento parcial.3* No sólo los padres, también los maestros comunican muchos mensajes que indican qué emociones y sentimientos son acep¬ tables y cuáles no. Los pares del niño también contribuyen al proceso de enajenación con respecto a sí mismo, ya que los niños se transmiten unos a otros los mensajes que reciben de sus mayores. Sólo un niño de independencia inusitada puede lograr hacer frente a esta embestida. En el proceso de individuación, el individuo choca con obstáculos prácticamente desde el principio de la vida. Al animarlo a negar algunos de sus sentimientos, a ignorar ciertos juicios y evaluaciones, a repudiar determinadas experiencias, se enseña al niño que ciertos sentimientos o emociones resultan inaceptables; no obstante, se experimentan. Finalmente, el niño llega a una solución: la inconsciencia. Si bien los demás fomentan claramente la enajenación respecto de uno mismo, ésta de ninguna manera representa la única fuente del problema. El niño puede llevar a la práctica la estrategia de represión y rechazo para defenderse de cualquier sentimiento experimentado como amenazador u opresivo: do¬ lor miedo, ira, sexualidad, excitación y otros.
3*. Si bien la obra de Wilhelm Reich ha tenido muchos puntos de controversia, uno de sus mayores aciertos fue hacernos conscientes de que la represión de las emociones no es sólo un acto intelectual, sino que se produce, en última instancia, en el nivel corporal. La respiración entrecortada dismi¬ nuye la cantidad de oxígeno que entra en el organismo y entorpece la capacidad de sentir. La tensión repetida a que se ven sometidos los diferentes músculos (que se movilizarían si las emociones pudieran explicarse libremen¬ te) convierte en crónicas las contracciones musculares, las convierte en parte de la estructura del cuerpo y, de este modo, el cuerpo fortalece cada vez más su “armadura”. La esencia del crecimiento, según Reich, es el proceso de disolver nuestras armaduras psicológicas y físicas para transformarnos en seres humanos más libres y abiertos.68- ®®-70
180
Hemos observado que para la mayoría de los niños, los primeros años de vida contienen muchas experiencias atemorizadoras y dolorosas. Quizá tienen padres que jamás respon¬ den cariñosamente a sus necesidades físicas; que se pasan el día gritando a sus hijos o gritándose entre ellos; que invocan deliberadamente el miedo y la culpa como medio de ejercer control; que fluctúan entre un exceso de atención y la ignoran¬ cia; que someten a sus hijos a mentiras y burlas; que son negligentes e indiferentes; que siempre critican y censuran; que agobian con órdenes insólitas y contradictorias; que man¬ tienen expectativas y exigencias que no tienen en cuenta ni el conocimiento, ni las necesidades, ni los intereses de sus hijos; que someten a éstos a la violencia física, o que desprecian y rechazan los esfuerzos destinados a la espontaneidad y la autoafirmación. El niño no posee un conocimiento conceptual de sus propias necesidades, así como tampoco cuenta con el conocimiento suficiente para comprender el comportamiento de sus padres. En ocasiones, el miedo y el dolor pueden experimentarse como fuerza paralizadora; también parece aterrador expresan* o revelar la ira. Y así, para conservar el dominio de sus capacida¬ des, el niño decide, anonadado, que el mundo interior de sus sentimientos debe ignorarse, que el contacto con las emociones puede resultar intolerable. No se permite experimentar el miedo, el dolor ni la ira, así como tampoco expresarlos ni, como consecuencia, descargarlos; permanecen atrapados en el cuer¬ po, detrás de muros de tensión muscular y fisiológica. El niño inaugura un patrón de reacción que tenderá a repetirse siem¬ pre que amenacen emerger sentimientos que él no desea experimentar. De la misma manera en que tienden a bloquear¬ se el miedo, el dolor y la ira, ocurre lo mismo con la sexualidad, la excitación y la alegría (cualquier respuesta fuerte que amenace interrumpir el equilibrio, acarrear la desaprobación paterna, evocar sentimientos de culpabilidad, poner en peligro la autoestima). Así es como, en diferentes grados, el niño aprende a “hacerse el muerto” para sobrevivir. Con el fin de proteger la autoestima, el niño aprende a entregar cada vez más del sí-mismo. El niño
181
medio se transforma en un experto en abnegación en el nivel psicológico más profundo: el nivel de la mente y el espíritu, el nivel de la fuerza vital misma. Este problema, que se origina en la niñez, se incorpora a la personalidad, a la forma de ser del individuo, a su manera de afrontar la vida —se transforma en lo que Reich70 llama la “armadura del carácter”— de manera que cuando la persona llega a adulta, la condición de autoenajenación empieza a sentirse como algo natural. El problema no reside en que el individuo pierda la capaci¬ dad de experimentar emoción, sino en que ésta a menudo tiende a transformarse, dividirse, trivializarse. La vida emo¬ cional tiende a sufrir distorsiones; los sentimientos superficia¬ les se transforman en una coraza contra los sentimientos profundos, engañando tanto al sí-mismo como al prójimo. De este modo, un dolor profundo puede permanecer oculto detrás de una ira superficial. La ira puede quedar reprimida bajo una indiferencia superficial que llega a convertirse en crueldad “inconsciente”. Una profunda necesidad de amor y compañía puede quedar sepultada bajo una fachada de alegre y despreo¬ cupada autosuficiencia. Un fuerte impulso sexual negado puede emerger disfrazado de un ascetismo absolutamente intolerante. Recuerdo los sentimientos de soledad y ansias de tener con quien compartir mis pensamientos, intereses y sentimientos que solía experimentar —a menudo con profundo dolor— siendo adolescente. Pero ya había aceptado el hecho de que sentirse solo era una debilidad y que los deseos de intimidad humana representaban un fracaso de la independencia. Me aferraba a la enajenación como virtud. Me convencía de que no me importaba. Me repetía que tenía mis pensamientos y mis libros y que aquello bastaba... o que debía bastarme, si real¬ mente era una persona segura. Cuando cumplí veinte años, comencé a comprender que, de haber conocido, aceptado y experimentado desde el principio mi deseo de contacto e inte¬ racción humanos, mi desarrollo emocional y las relaciones subsiguientes habrían sido más naturales y satisfactorios. Resulta sumamente difícil hablar de autoalienación emo-
182
donal con una persona que no se enfrentó con el problema en el nivel de la experiencia personal. Hace muchos años, entre¬ gué un ejemplar de The Disowned Self a un amigo que era una de las personas más reprimidas emocionalmente que conocía. Después de leerlo, me dijo: “Si te desconcierto, perdóname, pero no puedo entender este libro. En otras oportunidades, cuando asistí a conferencias tuyas sobre filosofía o psicología teórica, creo que te seguí muy bien. Esta vez, no tengo la sensación de comprenderte”. Algunas veces, para hacer que una persona se enfrente con este tema, basta con pedirle que permanezca absolutamente quieta, que practique la respiración abdominal y que ceda el paso a cualquier sentimiento o emoción que comience a surgir espontáneamente. En pocos minutos, la persona puede experi¬ mentar sentimientos de tristeza, ansiedad o ira sin causa alguna que los justifique. No es infrecuente que el individuo comience a llorar. La liberación de la respiración suele ser el primer paso hacia la liberación de los sentimientos.47'70 Crea una condición de quietud, en la que abandonamos las prisas, de manera que nuestras emociones tienen la oportunidad de alcanzamos, de ingresar en la experiencia consciente. Por esta razón, la meditación puede resultar —entre sus muchas otras funciones— una poderosa herramienta para la liberación de sentimientos y emociones bloqueados. El énfasis puesto en la respiración y la quietud suele provocar en el novato en cuestión de meditación erupciones emocionales violentas y, algunas veces, aterradoras. La serenidad puede hacerse espe¬ rar y aparecer en etapas más avanzadas de la práctica de la meditación. Patricia Carrington escribe sobre este fenómeno en Freedom in Meditation. Existen múltiples procesos por medio de los cuales se puede hacer que una persona comprenda el problema del bloqueo de emociones (desde las estrategias empleadas por los diferentes terapeutas corporales a la fantasía dirigida, los ejercicios psicodramáticos, el uso del “continuo de la conciencia en la terapia guestáltica de Fritz Perls, la hipnosis, los ejercicios de
183
completar frases). Ilustraré algunos de estos procedimientos en las siguientes páginas.
No podremos comprender adecuadamente el problema de la represión emocional si no apreciamos que la persona común y corriente lleva en sí misma la carga de una enorme cantidad de dolor no reconocido y no descargado, no sólo el dolor originado en el presente, sino también el originado en los primeros años de vida. En cierta oportunidad, hace más de quince años, mientras discutíamos este fenómeno con algunos colegas, me sentí de¬ safiado por un psiquiatra que opinaba que mi punto de vista sobre la magnitud del problema en la población en general era exagerado. Como vi que el debate sería inútil, le pregunté si estaba dispuesto a participar en una demostración. Dijo que no tenía ningún problema, pero que me advertía que si mi inten¬ ción era investigar en su niñez podría fracasar en mi propósito, aun cuando mi tesis general fuera correcta. Había tenido una infancia excepcionalmente feliz. Sus padres, explicó él, habían mostrado siempre un gran interés por cubrir sus necesidades. Agregó que me convenía buscar otro voluntario, ya que no deseaba ponerme en aprietos. Le contesté que estaba interesa¬ do en trabajar con él. Mi colega rió y me invitó a empezar. Le pedí que hiciera un ejercicio que suelo utilizar con mis pacientes. Se apoyó contra el respaldo de la silla, relajó el cuerpo, con los brazos colgando a los lados, y cerró los ojos. “Ahora”, le dije, “quiero que acepte la siguiente situación: está en la cama de un hospital y se está muriendo. Tiene la edad actual. No siente dolor físico, pero es consciente del hecho de que su vida terminará dentro de pocas horas. Ahora, en su imaginación, levanta la mirada y ve a su madre de pie junto a la cama. Mírela a la cara. Hay tantas cosas que nunca se dijeron. Sienta la presencia de todo lo que nunca se dijeron, de todas las cosas que nunca le contó, de todos los pensamientos y sentimientos que nunca le comunicó. Si quiere ser sincero con su madre, es ahora o nunca. Si quiere que lo oiga, es ahora o nunca. Háblele. Dígale lo que quiere decirle”.
184
Mientras me oía, cerró firmemente los puños, la sangre le subió a su rostro y se podía percibir la tensión muscular que ejercía alrededor de sus ojos y en la frente para contener las lágrimas. Cuando comenzó a hablar, lo hizo con una voz^más joven y mucho más intensa, que se elevó en un lamento: ¿Por qué nunca me escuchabas cuando te hablaba? ¿Por qué nunca me escuchaste?” Resultaba obvio que este hombre había sido sincero al decir que había tenido una infancia feliz, pero al reprimir su dolor más temprano, negaba algunas de sus legítimas necesidades, rechazaba sentimientos importantes, negando así una parte de sí mismo. La consecuencia para él como adulto no sólo consistía en un trastorno emocional, sino en un trastorno del pensamien¬ to. Su discernimiento distorsionado necesariamente debía afectar su funcionamiento en las relaciones humanas. Resulta muy productivo realizar este ejercicio con nuestros dos padres y también puede adaptarse a cualquier relación con alguien que sea importante en nuestras vidas. También puede hacerse el ejercicio inverso, imaginando que el moribundo es el otro. Cuando se lleva a cabo el ejercicio según lo descrito, con la madre, el padre o cualquier otra persona importante que entra en la habitación del hospital —o con los roles invertidos y la otra persona en el lecho de muerte— la emoción que con más frecuencia sale a la luz es la del dolor rechazado, a menudo combinado con irritación. El hecho de volver a establecer el contacto con el dolor rechazado nos permite obtener una nueva perspectiva con respecto a las viejas experiencias. Nos permite la posibilidad de integrar aquello que había sido sepultado y escondido de la comprensión consciente. De esta manera, el pasado comienza a perder influencia sobre el presente. De otro modo, permanecemos prisioneros de lo que no afrontamos. Jerry comenzó a hacer terapia porque, según él,^era incapaz de enamorarse. “Nunca nadie me interesó en serio , explicó, y eso no puede ser. Algo en mi interior parece estar adormecido o muerto. Es como si los demás tuvieran algo que a mí me falta.
185
En una de las primeras sesiones, comenzamos a explorar el problema, valiéndonos de la técnica de completar frases.
Si me enamorara... No es posible. Me sentiría asustado. Me sentiría abrumado. No sabría qué hacer. Me sentiría desvalido.
El amor para mí es... Muerte. Pérdida. Abandono. Dolor indescifrable. Termina en soledad. Estar desprotegido. Ser vulnerable. Perder.
Aprendí que no debía amar nunca cuando... Mi hermana murió. Nadie me explicaba lo que pasaba. Mi padre me dijo que no llorara. Mi padre me dijo que debía ser fuerte por mi madre. Nunca nadie me habló del tema. Vi a mi madre y a mi padre conversar como autómatas durante la cena. Quería llorar pero no podía.
Jerry lloraba. Debieron transcurrir unos minutos para que pudiera continuar. Luego:
186
Si se me hubiera permitido llorar la muerte de mi hermana...
No seguiría sintiendo este peso muerto en mi interior. No odiaría a mi padre. Sería capaz de sentir algo. Habría llorado durante mucho tiempo. Hoy me sentiría íntegro. No tendría tanto miedo. El amor no significaría dolor. Habría podido liberarme. Habría podido continuar con mi vida. No seguiría esperando decirle adiós. No me sentiría como un muerto también yo. No tendría tanto miedo de ser abandonado, en caso de llegar a amar a alguien.
Llegado este punto, debimos interrumpir el trabajo de completar frases, por la congoja de su llanto. Durante las sesiones que siguieron, nos concentramos en facilitar este proceso de duelo. Realizamos una serie de ejerci¬ cios para permitirle sentir la pérdida totalmente. Lo animé para que visitara la tumba de su hermana, y para que se toma¬ ra su tiempo para hablarle y despedirse. En una de las sesiones que siguieron, sus primeras palabras fueron: “Me siento como si hubiese estado dormido durante veinticinco años. Y hubiera despertado finalmente hace tres días, en el cementerio”. No había “elaboración” de sus relaciones con las mujeres como adulto que pudiera resultar efectiva mientras permane¬ ciera inconsciente ante un dolor rechazado que, al no haber sido asimilado nunca, había entorpecido y distorsionado su desarro¬ llo hasta contaminar irremediablemente los estratos superio¬ res de la conciencia, a saber: el nivel del pensamiento adulto referido a las relaciones interpersonales y el campo de las emociones en general. # . Cuando se produce una pérdida, a cualquier edad, surge a necesidad psicológica del duelo, un período durante el que nos permitimos sentir nuestro dolor, reflexionar sobre lo que ha 187
desaparecido de nuestras vidas y sobre cómo nos afecta su ausencia. Este es un paso esencial del proceso curativo. Puede tratarse de una muerte, un divorcio, la ruptura de una relación amorosa, la pérdida de un amigo, el fracaso de una ambición laboral, el desvanecimiento de un sueño. Afrontar nuestras emociones de dolor—permitimos sentir¬ las, reconocerlas, escuchar los mensajes que contienen y quizá describir en palabras lo que sentimos— requiere coraje y honestidad; no es un ejercicio de compasión hacia uno mismo. Decir: “En este momento me siento desdichado, sin esperan¬ zas”, no es autocompasión; en cambio, “Mi situación no da lugar a la esperanza” suele ser autocompasión. En el primer caso, describimos un sentimiento; el segundo es una aseveración de una realidad supuesta. Esta distinción es de suma impor¬ tancia. Las descripciones de sentimientos, por penosos que éstos sean, pueden tener un resultado terapéutico; las afirmaciones sobre la supuesta realidad de la crueldad de la vida o la inutilidad de la lucha, motivadas únicamente por emociones desagradables experimentadas en ese momento, suelen ser autodestructivas. En el primer caso, se opta por tomar concien¬ cia; en el segundo, no se realiza ningún esfuerzo para afrontar el sufrimiento y comprenderlo. Lamentablemente, son pocas las personas a quienes se ha enseñado a comprender esta distinción desde pequeñas, y no somos muchos los que apreciamos la importancia de ésta en nuestras vidas, no sólo con respecto al proceso de duelo, sino a cualquier experiencia penosa que podamos necesitar afrontar para llegar a superar. No es posible liberarse de lo que nunca se ha experimentado; no podemos irnos de donde nunca estu¬ vimos. Fritz Perls inventó la expresión asunto pendiente para describir las experiencias no resueltas de la vida que distorsio¬ nan y subvierten nuestras respuestas en el presente. El asunto pendiente representa un bloqueo del proceso de maduración. Este bloqueo se produce principalmente a través de la repre¬ sión de sentimientos. Por esta razón, la apertura de los senti-
188
mientos constituye un objetivo primordial en muchas de las terapias más nuevas. La psicoterapia implica la búsqueda de muchos objetivos, pero gran parte del trabajo se concentra en que el paciente afronta las consecuencias de necesidades insatisfechas en una etapa anterior de su desarrollo. En realidad, la psicoterapia puede conceptuarse como una disciplina destinada a remediar los problemas ocurridos durante el desarrollo. El punto más importante de esta ardua tarea consiste en liberar la capacidad de sentir del paciente. Pocas veces el niño se siente libre para expresar sus senti¬ mientos de ira y furia, por ejemplo. Con más frecuencia, le asalta el siguiente pensamiento: “Si mamá o papá supieran lo que siento, me matarían... o me abandonarían”. Demasiado a menudo, establece la deducción interna: “Es peligroso expresar el enfado”. Muchos años más tarde, ese niño, transformado en adulto, continúa actuando según esa deducción, sigue siendo incapaz de protestar cuando es víctima de malas acciones y, con frecuencia, la inferencia que proscribe la ira se simplifica en la prohibición de conocer todo aquello que pueda provocarla, lo cual implica el sabotaje cognitivo. También sucede que la ansiedad durante los primeros años de la infancia de algunos niños resulta excesiva, se percibe como una fuerza paralizado¬ ra y se reprime (quizá para émerger luego en forma de pesadi¬ llas). Pero el hecho de que se reprima no significa que deje de existir. Lo que la mente niega, permanece atrapado dentro del cuerpo. Si un terapeuta nos hace trabajar los músculos adecua¬ dos del cuello, el rostro, la garganta, el pecho, el diafragma o los muslos —dondequiera que esté localizado el bloqueo— emer¬ gerán los sentimientos largo tiempo ahogados. El adulto com¬ prenderá y sentirá orgánicamente la razón por la que ignoró tantos desafíos de la vida, por la que el hecho de evitar situaciones que le provocaban miedo anuló todas las demás consideraciones, y por la que la vida se volvió cada vez más limitada y restringida. De este modo, surge una nueva y más amplia visión de las opciones de la vida. A medida que comien¬ zan a experimentarse los sentimientos, la mente se aclara. La autonomía se convierte en una posibilidad más realista.
189
Como dijimos anteriormente, los psicoterapeutas de las diferentes escuelas han desarrollado múltiples técnicas y métodos destinados, específicamente, a que las personas esta¬ blezcan contacto consigo mismas y a ayudarlas a experimentar cierto sentido de su propia identidad. Resulta lamentable, no obstante, que así como la persona común y corriente tiende a separar el pensamiento de los sentimientos, y la razón de la emoción —a menudo considerándolos opuestos—, muchos terapeutas también establecen esta división. El resultado es que, envueltos en el entusiasmo por ayudar a sus pacientes para que se vuelvan a relacionar con sus sí-mismos negados, algunas veces los psicoterapeutas dan a entender implícita¬ mente, o determinan de modo explícito, que las personas son incapaces de sentir porque piensan demasiado. Toda facultad humana normal puede verse pervertida en su función natural a través del deseo de evitar afrontar algún aspecto atemorizador o penoso de la realidad. Esto es aplicable a los pensamientos, a los sentimientos y a las acciones. En el área del pensamiento, basta con pensar en el intelec¬ tual que discute sus problemas personales como si correspon¬ dieran a otra persona. En un estado de disociación total, este individuo no experimenta el significado emocional de nada de lo que dice u oye; un individuo de estas características prefiere hablar de psicología en general que de su sufrimiento en particular. Este tipo de persona, en el contexto de su vida personal, se implica en la actividad mental, no con el fin de ampliar el conocimiento, sino con el propósito de evitarlo. En el área del sentimiento, podemos hacer referencia al emotivo que no hace más que hablar de la emoción de la tristeza, pero se niega a afrontar la ira que está oculta; o que se somete ciegamente a la irritación, mientras se niega a enfren¬ tarse al dolor que la motiva; o que habla continuamente de emociones para evitar saber lo que siente. En el terreno de la acción, pensemos en el hombre o la mujer que, impaciente con el pensamiento y desdeñoso de las emocio¬ nes, corre compulsivamente de una actividad a otra, temeroso de plantearse el significado de tanta acción, la naturaleza del beneficio o carencia que ésta aporta a su vida: es la persona que
190
utiliza la acción como medio para evitar afrontar el significado de la acción. Como expliqué anteriormente y vuelvo a subrayar ahora, la huida de experiencias interiores de ninguna manera se limita a los sentimientos y emociones que caracterizamos como nega¬ tivos. Con frecuencia, reprimimos y negamos la excitación, el entusiasmo, la felicidad que sentimos, quizá porque en el pasado se nos ridiculizó por tales sentimientos, porque nadie parece comprenderlos o compartirlos, o porque éstos incremen¬ tan la dolorosa sensación de soledad que nos invade. La evitación siempre tiene una razón de ser. El organismo trata de protegerse, de asegurar su bienestar y preservar la autoestima... pero de manera equivocada. Dado que las emociones —negativas y positivas— expresan nuestra evaluación de la importancia que tienen para nosotros los diferentes aspectos de la realidad, cuando sepultamos los sentimientos y la emoción, estamos sepultándonos a nosotros mismos. A esto nos referimos cuando hablamos de existir en un estado de enajenación. Pocas veces somos conscientes de esto, pero somos responsables de nuestro aislamiento. Si somos capaces de experimentar nuestros sentimientos, en cualquier situación, se nos presentan dos alternativas: expresarlos o contenerlos. Algunas veces conviene una opción; otras veces, la otra. Pero si estamos bloqueados, no tenemos elección. Obviamente, es peijudicial y subversivo para las buenas relaciones ser totalmente incapaz de contener las emociones. Pero intentar convencerse de que no deseamos que nadie sepa lo que sentimos, cuando la verdad es que estamos bloqueados y semiinconscientes, implica engañarnos a nosotros mismos.
Así como, en el nivel del comportamiento, evolucionamos a través de la relación con el medio, en el nivel de los sentimientos y emociones, también evolucionamos a través de las interaccio¬ nes. Si no nos permitimos experimentar las emociones norma¬ les de un niño, obstaculizaremos el crecimiento hacia la adoles¬ cencia. Si no nos permitimos tener las emociones normales de
191
un adolescente, no podremos transformarnos en adultos bien integrados. Algunas veces, de adultos, nos entregamos a sentimientos, emociones y comportamientos propios de una etapa muy ante¬ rior de nuestro desarrollo, en un intento inconsciente por aliviar nuestras penas, para vivir la niñez o adolescencia que nunca tuvimos. Nuestra conducta puede sorprender y asustar a nuestra familia y amigos, que no comprenden la naturaleza del proceso en que estamos inmersos. Es posible que ni nosotros mismos lo comprendamos. Un hombre de cuarenta y cinco años comportándose como un adolescente. Puede sentirse extraño e incómodo, y aun así no poder detenerse. A menos que tome conciencia de sus acciones y de la intención subyacente de éstas, lo más probable es que, en algún momento, reimplante la inhibición y la represión y aborte su propio intento de crecimiento, de modo que todo permanezca irresuelto, que el dolor no encuentre alivio, la alegría no llegue a expresarse y no le quede al hombre otra salida que adecuarse a lo que se le enseñó a denominar el “realismo y espíritu práctico” de la edad madura. En cuanto a lo que debe hacerse en estas circunstancias, obviamente es preferible dar rienda suelta a las fantasías mentales, para evitar la autocondena y la autocensura y buscar oportunidades reales e inofensivas de satisfacer anhelos conte¬ nidos —hasta el punto en que sea posible, si es que lo es en alguna medida— a escudarse en la represión y la inconsciencia. Puede ocurrir que tengamos anhelos y fantasías que no podamos satisfacer de ninguna manera. Quizá, simplemente, ya sea demasiado tarde; quizá su realización choca con otros valores importantes. Sin duda, algunas veces, nos vemos imersos en difíciles disyuntivas. Pero, con frecuencia, las personas dejan a un lado sus anhelos, convenciéndose de que es imposible satisfacerlos, cuando en realidad el único obstáculo lo representa la rigidez de su propia forma de pensar o el miedo a la desaprobación familiar o social. Si no aprendemos a escucharnos, a respetar nuestras señales internas, si tenemos una exagerada disposi-
192
ción a aceptar la abnegación como una necesidad, perderemos oportunidades de madurar y enriquecernos. Algunas veces, equivocadamente, caracterizamos nuestros deseos como anhelos infantiles sólo porque nos han enseñado que cualquier deseo personal es “infantil” si su único propósito es nuestro propio placer. A los cincuenta y tres años, un médico que había tenido que trabajar duro desde niño dejó perpleja a su esposa cuando le anunció que quería cerrar el consultorio durante un año — “Quizá más, ¿quién sabe?”— para hacer un viaje alrededor del mundo. Cuanto más se oponía su familia, se volvía más terco, despreocupado y desafiante, hasta el punto de parecer un maníaco. Había leído uno de mis libros y decidió consultarme. —¿Usted qué piensa? —me preguntó. Le contesté: —Creo que un hombre de cincuenta y tres años está ya en condiciones de saber lo que quiere hacer con su vida. La respuesta pareció desorientarlo; evidentemente, espera¬ ba otro sermón acerca de sus responsabilidades. —¿Le parece que tengo que llevar a mi esposa? —preguntó. —Claro que sí. Si ella quiere. Si tiene la disposición de espíritu para disfrutarlo. De no ser así, no. Cuando vio que alguien lo tomaba en serio, aceptaba y respetaba sus sentimientos, se tranquilizó. Necesitaba tomar¬ se en serio, tomar en serio la parte de sí mismo que no había vivido nunca. Cuando su esposa vino a verme, me dijo: —¡Pero es que no quiero hacer un viaje alrededor del mundo! —Bueno, entonces, supongo que no irá. —Pero si lo dejo irse solo, ¿cómo sé que regresará junto a mí? —Bien, supongo que entonces tiene que hacer una elección. —¡Pero quiero que nuestra vida siga como siempre! —¿Quiere decir que lo que usted desea importa y lo que su esposo desea no interesa? —¡Pero se está comportando como un niño! —¿Me está diciendo que los adultos no tienen derecho a divertirse? Personalmente, pienso que es maravilloso que los
193
adultos se diviertan, sean hombres o mujeres. Y sobre todo, pienso que es maravilloso que puedan divertirse juntos. Pero hablo de diversión, no de abnegación... para ninguno de los dos sexos. Como aún siguen viajando, desconozco el desenlace de la historia. Los sentimientos suelen ser la primera forma en que toma¬ mos conciencia de que algo anda mal en nuestras vidas. Nos valemos del pensamiento para saber qué hacer, pero los senti¬ mientos, con frecuencia, nos alertan sobre la existencia de un problema. Si nuestra respuesta a los sentimientos que parecen desafiar la rutina habitual consiste en ignorarlos o reprimirlos, nos condenamos a vivir mecánicamente, en un nivel de concien¬ cia —o inconsciencia— que prohíbe la autenticidad o la autono¬ mía. En nuestra vida personal, si no somos capaces de sentir profundamente, difícilmente podremos pensar con claridad. Esto contradice la noción de que el pensamiento y los senti¬ mientos son funciones opuestas y que cada una implica la negación de la otra.
Podemos evitar las percepciones y los pensamientos, de la misma manera en que podemos evitar los sentimientos y las emociones. Por ejemplo, un niño puede observar en sus padres comportamientos aterradores —una madre mentirosa, un padre rudo, etcétera— y desviar la conciencia para negar esto, para olvidarlo, para borrar el conocimiento de algo que parece hacer intolerable la existencia diaria. Una mujer, de pronto, puede afirmar: “Mi madre no quiere que sea feliz en mi matrimonio, está celosa”, y un hombre puede comprender de repente: “Mi padre no quiere que llegue a ser más que él en la vida...” y enseguida aparece la censura: “j Qué cosa tan terrible y ridicula de pensar!” Un estudiante de la facultad, mientras escucha una clase, tiene un pensamiento fugaz: “Lo que está diciendo este profesor es absurdo”, y de inmediato le asalta la idea: “¿Pero quién soy yo para decir esto?” y ello sepulta su momento de lucidez.
194
Una mujer puede ser muy feliz en su matrimonio, estar enamorada de su marido, orgullosa de sus hijos, sentirse realizada en su trabajo y, de pronto, un día, verse asaltada por un pensamiento: “Hay algo más. ¿Qué me he perdido? ¿Qué deseo no he satisfecho?” pero, fiel a la creencia “Tengo todo lo que puedo desear”, acaba reprochándose su estupidez. En medio de un discurso, un político puede pensar súbita¬ mente: “Lo que estoy diciendo a mis compatriotas —el papel que he estado representando durante toda mi vida adulta— es ridículo”. De inmediato, el pensamiento desaparece. Nos pueden haber inculcado una religión, una filosofía o un credo determinado, y podemos haberlo aceptado durante muchos años. De pronto, un buen día, algo en nuestro interior deja paso al desafío. Nos sorprendemos preguntándonos: “¿Cómo sé que todo esto es cierto?”; o pensando: “Para mí, esto no tiene ningún sentido”. Pero tenemos miedo, miedo de que nuestra forma de pensar nos aísle de las personas que estuvie¬ ron tan próximas a nosotros durante tantos años. Por eso preferimos enajenamos respecto de nosotros mismos. Algunas veces, los pensamientos y sentimientos que repri¬ mimos son los que nos conducen a un nivel de desarrollo más elevado. De la misma manera en que ignoramos nuestros miedos o ira interiores, podemos ignorar nuestras visiones de una paz o éxtasis sublimes, al alcance de nuestra mano, en el siguiente nivel de crecimiento. Así como ignoramos al niño que llevamos dentro, también ignoramos al sabio: la parte más sensata de nosotros, la más atrevida, la más inteligente, la más intuitiva de nuestras necesidades esenciales. Sin duda, la fuerza positiva que somos más proclives a ignorar es nuestra inteligencia. Tememos la turbulencia que puede generar el conocimiento excesivo. De todos los vínculos que establecemos, al que nos aferramos con más tenacidad es al que nos une al nivel de desarrollo presente, el que nos indica: “Deténte. No sigas”. A menudo me sorprendo especulando sobre los millones de veces en que nuevas ideas mueren sin haber nacido, en que nuevas posibilidades quedan inexplora¬ das, en que las ansias creativas y espirituales permanecen ignoradas o reprimidas, ya porque temamos al terreno desco-
195
nocido en que podemos desembocar o, simplemente, porque nos hemos acostumbrado a desoír las señales interiores que se apartan de lo familiar. La creatividad y el desarrollo psicológico espiritual tienen en común que ambos requieren períodos de soledad, de silencio, de meditación o contemplación, de modo que las señales interiores puedan oírse hasta alcanzar la conciencia explícita, que el subconsciente se transforme en consciente, que lo corporal se vuelva mental, y lo ignorado, reconocido; en suma: que la fuerza vital continúe impulsándo¬ nos hacia niveles de autorrealización cada vez más altos. Muchas personas sienten que la enajenación respecto de los demás es mucho más aterradora que la enajenación respecto de sí mismas. Con bastante frecuencia, se someten a terapia personas que se quejan de una excesiva preocupación por ganar la aprobación y evitar la desaprobación de otras. Rara vez resulta terapéutico decir a tales individuos que las opiniones de los demás no tienen por qué importar tanto o que deben aprender a pensar por sí mismos. Lo que hago algunas veces es aplicar la técnica de completar frases con oraciones como “Si me propusiera ser más honesto con respecto a mis necesidades y deseos...”; “Si quisiera ser más honesto a la hora de expresar mis emociones...”; “Si estuviera dispuesto a ser más directo al expresar mis pensamientos y opiniones...” Casi invariablemente, el paciente produce los siguientes finales: “No estaría tan preocupado por las reaccio¬ nes de otras personas”; “No me preocuparía tanto por las reacciones de los demás”; “No me esmeraría tanto por agradar a los demás”; “No me importaría tanto lo que pensaran los demás”; “Sería dueño de mí mismo”; “Sentiría más respeto hacia mí mismo”; “Sería yo mismo”; “Me sentiría como si me hubiesen quitado un tremendo peso de encima”; “Comprende¬ ría lo tonto que he sido toda mi vida”; “Sería libre”. El entendimiento logrado de esta manera no suele ser sólo cognitivo, sino también emocional, tanto orgánico como intelec¬ tual, una visión introspectiva del ser en su totalidad y no solamente de la corteza cerebral. Todo proceso que, como éste, promueva el reconocimiento de elementos ignorados de la personalidad favorece el desarrollo de la autonomía.
196
%
La esencia del proceso de ignorar consiste en que el sí-mismo está en guerra con el sí-mismo o, con mayor precisión, en que el yo establece límites inadecuados con respecto a dónde termi¬ na el sí-mismo y comienza la ausencia del sí-mismo. En el capítulo siguiente nos concentraremos en la corrección de este proceso.
197
10 El arte de ser
El arte de ser es el arte de conocemos, de aceptamos, de vivir en armonía con nosotros mismos y de desarrollar, en la prácti¬ ca, las más altas posibilidades de nuestra naturaleza. Incluye tres conceptos básicos: la conciencia de sí mismo, la autoaceptación y la afirmación personal. La conciencia de sí mismo, en este contexto, se refiere al conocimiento de las continuas necesidades, deseos, emociones, valores, aspiraciones, capacidades, estados mentales y com¬ portamientos que experimentamos. A medida que extendemos los límites de lo que sentimos como el sí mismo, vamos abarcan¬ do más aspectos ignorados o reprimidos en el pasado. Tomar conciencia de sí mismo no se trata de una función obsesiva. Cultivar el acceso al sí-mismo no significa tomarse la tempera¬ tura mental o emocional cada diez minutos, o disociarse de la propia vida. Quizás el único paso fundamental para acceder a la concien¬ cia de sí mismo sea la comprensión de que ésta representa un objetivo necesario y deseable, que se encuentra al final del largo adiestramiento recibido para responder a las señales de otras personas. Con la autoaceptación sobreviene el deseo de experimentar, en vez de ignorar, cualquiera que sea la realidad de nuestra existencia en un momento dado. Esto no implica que los sentimientos deban tener siempre la última palabra en cuanto a lo que hacemos. Puedo no tener deseos de trabajar un día: reconozco mis sentimientos, los experimento, los acepto y me enfrento con mi trabajo. Trabajaré con mayor lucidez de esta manera porque no comienzo el día decepcionado de mí mismo. 198
La autoaceptación es mi negativa a establecer una relación de oposición conmigo mismo. La afirmación personal afianza nuestra relación con la realidad, ya que expresamos nuestra vida interior a través de palabras y acciones. La afirmación personal implica respetar las propias necesidades, el propio juicio, de la misma manera en que respetamos nuestros valores y reconocemos que para vivir plenamente es necesario traducir el sí-mismo en acción. Esto no significa que sólo cuente nuestra existencia, que sólo noso¬ tros tengamos necesidades y derechos. Algunas veces, podemos ceder el lugar a otros, dando prioridad a sus sentimientos o reconociendo que sus derechos, en una situación particular, pueden pesar más que los nuestros. Cuando hacemos esto, no estamos ejerciendo la abnegación, sino la objetividad.
Comenzamos a tomar conciencia de nosotros mismos apren¬ diendo a comprender con mayor claridad nuestros sentimien¬ tos y emociones, ya que —como hemos visto— ésta es el área en que aprendemos a encerramos desde los primeros años de nuestra vida. Durante este proceso, invariablemente, experi¬ mentamos una serie de emociones diferentes. El arte de tomar conciencia consiste en observar sin interferir; pero, al principio, ésta puede resultar una experiencia muy atemorizadora. Podemos desconocer por qué sentimos de determinada manera o qué sentimientos pueden sobrevenirnos en el futuro inmedia¬ to. Podemos experimentar el pánico del descontrol. Pero el pánico es una emoción muy distinta. A medida que vamos tomando conciencia del flujo de nues¬ tros sentimientos, nos percatamos más claramente de los impulsos ocultos que existen detrás de nuestras acciones. Aprendemos, por ejemplo, a damos cuenta de cuándo actuamos impulsados por un miedo o ira que, quizá, hemos rechazado o ni siquiera reconocido. Comenzamos a descubrir nuestras propias proyecciones, como aquella hostilidad reprimida den¬ tro de nosotros mismos que atribuimos falsamente a otras personas. Podemos tener más conciencia de cómo nos afectan 199
nuestras relaciones y agudizar nuestra sensibilidad con res¬ pecto a las actividades que debemos y no debemos emprender. En términos de expansión de la propia conciencia, existe una diferencia entre experimentar una emoción y sólo identifi¬ carla; y se trata de una diferencia profunda. Supongamos que estoy apurado, nervioso por algo relacionado con mi trabajo y apenas consciente de mi estado de ánimo. Mi esposa me pregunta: "¿Cómo te sientes?” Le contesto, un poco secamente: "Bien”, y luego, al ver la forma en que me sigue mirando agrego, intentando ser más sincero: "Enfadado”. Mi esposa me dice comprensivamente: "Da la impresión de que te sintieras moles¬ to por algo”. Suspiro y la tensión comienza a abandonar mi cuerpo. En un tono muy diferente, le contesto: "Sí, estoy molesto porque no logro concentrarme para escribir hoy. Nada parece salirme bien. Lo que escribo es incoherente e inadecua¬ do. Me siento preocupado y deprimido”. Ya no estoy tratando de huir de mis emociones, no las rechazo con mi tensión ni intento desviarlas con la identificación "Enfadado”. Me estoy permitiendo experimentar lo que siento. En este ejemplo, incluso la identificación inicial de mi emoción es incorrecta. Puedo estar enfadado, pero no es en absoluto la única emoción: estoy preocupado, nervioso, ansioso. Podría haber respondido a la pregunta inicial de mi esposa con mayor propiedad diciendo: "Preocupado, nervioso, ansioso...” pero en un tono de voz seco habría significado: “¡No me pidas que sienta lo que estoy sintiendo!” Habría identificado correc¬ tamente mi estado emocional sin experimentarlo en realidad. La conciencia de mí mismo habría permanecido en un nivel superficial. Ai permitirme experimentar mis sentimientos, he profundizado en el conocimiento de mí mismo. Para poder superar nuestros conflictos por nosotros mismos no basta con identificar nuestras emociones: es necesario experimentarlas. En cierta oportunidad, atendí a un cantante profesional que se estaba preparando para su primer papel importante en una ópera y que afirmaba sentir un miedo exagerado a salir a escena. Incluso cuando describía el proble¬ ma, se podía percibir cómo ponía en tensión su cuerpo para rechazar aquellos sentimientos, provocando aun más tensión, 200
hasta llegar al pánico. Le sugerí que en lugar de ocultar la ansiedad, tratara de sentirla más intensamente. Me miró asustado. Debí insistir para convencerle de que hiciera el intento. Le pedí que describiera lo que sentía, tanto emociones como sensaciones corporales. Después de mucho titubear, me dijo: “Siento que el corazón me late con fuerza; a mil por hora. Tengo una opresión en el pecho, como si me lo quisieran desgarrar. Respiro superficial¬ mente, el aire entra y sale como en suspiros. Tengo la garganta rígida, como comprimida. Siento como si me ahogara. Percibo tensión en las piernas, contracción en los muslos. Me tiemblan los brazos... Me he imaginado en el escenario por un instante y ya estoy sudando. Con sólo pensar que toda esa gente me está mirando, ya me aterrorizo”. Le pregunté: «¿Sería capaz de decir en voz alta “Estoy aterrado”?» Contuvo el aliento y luego gntó: “¡Estoy aterrado!” Le pedí que volviera a gritarlo; así lo hizo. Le dije que lo hiciera varias veces y le pregunté: “¿Cómo se siente ahora?” Permaneció callado durante un momento y dijo con expresión de alivio: “Mejor. Comienzo a sentirme relajado . Cuando tomamos conciencia de los sentimientos que recha¬ zamos y los experimentamos, éstos se apaciguan. Ocurre lo contrario con los sentimientos deseados: se fortalecen. Es así como, al permitirme entregarme a mis sentimientos de amor hacia otro ser humano, el amor se intensifica e inspira compor¬ tamientos que profundizan el amor. Al detenerme a experi¬ mentar cabalmente el placer que me produce mi trabajo, la pasión por mi trabajo aumenta, el interés aumenta y me siento con deseos de dar lo mejor de mí mismo, lo cual nutre el amor hacia el trabajo. Con frecuencia, recomiendo el siguiente ejercicio para lo¬ grar una apertura hacia la conciencia emocional. Simplemen¬ te, siéntese en silencio, con los ojos cerrados y respire despacio y profundamente por la boca hacia la cavidad abdominal, mientras presta atención a los más pequeños detalles de lo que siente en su interior; sólo percíbalo, obsérvelo, sin analizarlo ni juzgarlo, sin especular respecto del significado que encierra. La aparente simplicidad de este ejercicio oculta su gran capacidad de despertar los sentimientos. Es común que, al someterse a él, 201
las personas descubran que se sienten acongojadas, sexualmente excitadas, eufóricas, deprimidas o extáticas... y apabu¬ lladas por la riqueza de la vida emocional de la que se habían abstraído hasta entonces. Otro ejercicio que suelo recomendar puede realizarse de pie o acostado. Contraiga sucesivamente todos los músculos del cuerpo, los pies hacia arriba, y mantenga las contracciones cuanto le sea posible; luego relaje los músculos súbitamente y permita a su cuerpo respirar según sus necesidades, sin inter¬ ferencias. Repita todo el procedimiento cinco o seis veces; luego —ya sea de pie o ya acostado— permanezca en silencio y obsérvese mentalmente, dejándose llevar por los sentimientos que surgen en su interior, sin resistirse a las emociones o recuerdos que afloren valiéndose de la tensión muscular. No se distraiga con preguntas del tipo: ¿tendré que sentir esto? o ¿qué significa este sentimiento? o, peor aún, ¿qué dice de mí el hecho de que esté sintiendo esto? Si nuestro propósito es la simple percepción, de nada sirve hacer especulaciones psicológicas y morales. Para cultivar la conciencia de sí mismo, es necesario recor¬ dar que sabemos mucho más de lo que somos conscientes de saber. La mente no tiene una división clara éntre el consciente y el inconsciente, sino que presenta (o consiste en) un continuo de conciencia. Los grados de conciencia varían de la conciencia concentrada a la conciencia periférica e inconsciencia total. Las divisiones de este continuo se confunden entre sí como los colores contiguos del espectro. La barrera entre la conciencia concentrada y la inconsciencia nunca resulta tan nítida como suponía Freud. La técnica de completar frases presentada en este libro ofrece una sorprendente ilustración de esto. Más de un psicoanalista expresó su sorpresa al ver a pacientes rescatar de su conciencia, en pocos minutos, y con el uso de esta técnica, el tipo de material que supuestamente lleva meses o años de excavación descubrir. Pero son innumerables los procesos psicológicos, además de la finalización de frases —ejercicios de fantasía dirigida o psicodrama—, que demuestran la potencial accesibilidad de “el inconsciente”. Dados las circunstancias y el enfoque adecuados, lo que en 202
apariencia es desconocido para una persona o apenas implícito en su entendimiento puede trasladarse a la conciencia. A continuación, proporcionamos algunos ejemplos sencillos. Comenzaremos por la hipnosis, porque demuestra con cla¬ ridad que alterando nuestro estado mental, somos capaces de acceder a cierto material que normalmente no está disponible. Un individuo adulto afirma recordar poco o nada de sus prime¬ ros años. Bajo hipnosis y conducido a través del tiempo hasta los primeros años de su vida, vemos cambiar su postura y expresión facial, como si rejuveneciera frente a nosotros; den¬ tro de él se despiertan experiencias olvidadas o reprimidas. Por lo general, con considerable compromiso emocional, vuelve a experimentar y/o restablece contacto con hechos que habían sido sepultados y permanecido inaccesibles a su mente cons¬ ciente. El estado alterado de la conciencia no crea los recuerdos, pero les permite salir a la luz. Existe otra técnica muy difundida para relacionarnos con lo que sabemos pero no reconocemos en un nivel consciente, que es utilizada por muchos psicoterapeutas de diferentes orienta¬ ciones. Inventada a principios de siglo por Jacob Moreno, descubridor del psicodrama, y adoptada más adelante por Fntz Perls, fundador de la terapia guestáltica, la técnica consiste en hablar imaginariamente a una persona que haya sido impor¬ tante en nuestras vidas, con quien tengamos asuntos pendien¬ tes. En la versión de Moreno, alguien asume el rol de la persona en cuestión; en la versión de Perls, el interlocutor es sólo una silla vacía. No obstante, el principio es el mismo en ambos casos: si nos concentramos adecuadamente en el ejercicio, no podremos evitar entrar en un estado de conciencia alterado; un estado en el que es posible expresar pensamientos, verbalizar sentimientos y experimentar actitudes cuyo reconocimiento explícito nos habíamos negado. Por ejemplo: durante las sesiones de terapia, una mujer ha¬ bla con apatía de la muerte de su esposo. Su mirada es triste, la voz apagada, su actitud de desaliento. Dice no sentir nada. El terapeuta le pide que imagine a su marido sentado en la sil a frente a ella y que le hable de la experiencia que acaba de vivir. Al comenzar el ejercicio, la mujer se dirige a su esposo de esta 203
manera: “Te miro y no siento nada. Te has ido. No me importa. Sabía que me dejarías. Todo el mundo lo hace”. Rompe a llorar. “Mamá y papá se murieron y me abandonaron. ¿Por qué lo hi¬ cieron? Siempre supe que terminaría sola. Cuando volviste de la consulta médica y me dijiste que tenías cáncer, me sentí aca¬ bada. Todo terminó en ese preciso momento. Estoy irritada. Es¬ toy furiosa contigo. ¿Por qué tuviste que dejarme tú también?* Mi versión de un ejercicio de imaginación muy conocido da muestras de una técnica diferente. Imaginamos un encuentro con una persona sabia y anciana en una caverna, o en la cima de una montaña o en cualquier otro lugar lejano. Ella sabe las respuestas que buscamos desesperadamente después de nues¬ tra larga travesía. Imaginariamente le formulamos preguntas tales como: ¿quién soy yo que todavía no sé que soy? o ¿por qué me interpongo en el camino de mi propio desarrollo? o ¿qué debo hacer para liberarme del dolor del pasado? Escuchamos aten¬ tamente las respuestas; algunas veces éstas llegan en pala¬ bras, otras en imágenes. Y luego meditamos o discutimos con nuestro terapeuta sobre las maravillosas y esclarecedoras cosas que aprendemos de este anciano sabio que existe dentro del sí-mismo. La técnica más simple (si se puede decir que es una técnica) consiste en una estrategia que descubrí una noche. Estaba yo un poco cansado e hice a mi paciente una pregunta que estaba seguro podía responder. Cuando me miró confundido y me dijo que no lo sabía, le dije en tono de broma. “De acuerdo, no lo sabe. Pero suponiendo que lo supiera, ¿cuál sería la respuesta?” Y procedió a contestarme la pregunta formulada. Cuando se fue, permanecí en mi sillón, perplejo y convencido de que algo importante había ocurrido. Fue como si la versión original de mi pregunta hubiera evocado algún tipo de presión —quizá la obligación de “no equivocarse”— que le había hecho perder contacto con lo que sabía. Al aceptar su ignorancia, la presión desapareció, y al salir de la esfera de la realidad para introdu¬ cirme en la de las suposiciones, sintió una libertad que le dio acceso a la respuesta adecuada. Algunas veces, cuando estoy atascado con alguna pregunta o problema para los que debería tener una respuesta, me pregunto: “De acuerdo, no lo sé. Pero 204
suponiendo que lo supiera, ¿cuál sería la respuesta?” Con sorprendente frecuencia, aparece la solución. /
Estableceremos una distinción implícita en este tema: la distinción entre un “no sé” absoluto y un “no sé” contextual Vuelvo a hacer referencia a la hipnosis. Si una persona no sabe qué le regalaron cuando cumplió quince años y se le ayuda a recordarlo a través de un trance hipnótico, no cabe duda de que su “no sé” es contextual. Es decir, en el contexto de su estado de conciencia corriente, realmente no se acuerda de lo que le regalaron en su decimoquinto cumpleaños. Al lograrse un cambio en su estado de conciencia, le es posible recordarlo. En cambio, si le preguntamos cuántos habitantes tiene un pueblo de Africa del que nunca oyó hablar, contestaría “no sé” y ninguna técnica hipnótica podría sacarle la respuesta correcta, porque ésta no existe en ella. No está sepultada en un nivel más profundo de su mente; no fue olvidada ni reprimida: ignora la respuesta en el sentido absoluto. Cuando un paciente dice: “No sé”—“No sé lo que siento”, “No sé si quiero seguir casado”, “No sé qué me proponía al hacer esto”, “No sé lo que le veo”, “No sé si me sentí herido de niño”— supongo, hasta descubrir lo contrario, que me encuentro frente a un “No sé” contextual, más que ante un “no sé” absoluto. La técnica de completar frases hace posible lograr el cambio necesario de conciencia para que podamos tener acceso al material que quizá no esté fácilmente disponible. Podemos utilizar esta técnica en un grupo, o trabajando con otra perso¬ na, frente a frente, o hablando con nosotros mismos en un espejo o frente a un magnetofón, o tomando nota; de cualquier manera, lo importante es decir o escribir lo que viene a la mente, libre y espontáneamente, sin preocuparnos por el momento acerca de la verdad o falsedad literal de cualquiera de los finales. A continuación, propongo al lector un ejercicio de completar frases que puede utilizar para comenzar a explorar aspectos de su vida emocional. Escriba cada una de las siguientes frases 205
incompletas en la parte superior de una página en blanco; luego, escriba un mínimo de diez finales lo más rápido posible. Para explorar sentimientos de dolor o pena: “Recuerdo haberme sentido apenado cuando...”; “Cuando me sentí apena¬ do, me dije...”; “Algunas veces me siento apenado cuando...”; “Algunas veces, cuando me siento apenado...”; “Una de las formas en que suelo ocultar mi dolor es...”; “Una de las formas en que reaparece mi dolor es...”; “Si alguna vez admitiera realmente sentirme herido...”; “Una buena manera de afrontar mi dolor podía ser...” (El propósito de la última frase de la secuencia es, claro está, facilitarnos el acceso a una actitud más sabia con respecto a las formas en que podemos sobrellevar la pena). Para explorar el miedo: “Recuerdo haber sentido miedo cuando...”; “Cuando tenía miedo me decía...”; “Una de las formas en que suelo ocultar el miedo es...”; “Una de las formas en que reaparece el miedo es...”; “Si alguna vez admitiera realmente tener miedo...”; “Una mejor manera de afrontar el miedo podría ser...” Para explorar sentimientos de ira: “Recuerdo haberme sentido irritado cuando...”; “Cuando me irritaba, me decía...”; “Algunas veces me siento irritado cuando...”; “Algunas veces, cuando estoy irritado...”; “Una de las formas en que oculto mi irritación es...”; “Una de las formas en que reaparecen en mí los sentimientos de ira es...”; “Si realmente alguna vez admitiera sentirme irritado...”; “Una buena manera de enfrentarme a mis sentimientos de ira podía ser...” Para explorar la sexualidad: “Algunas veces, me siento sexualmente excitado cuando...”; “Algunas veces, cuando estoy sexualmente excitado...”; “Una de las formas en que oculto mi excitación sexual es...”; “Una de las maneras en que aflora mi excitación sexual es...”; “Si alguna vez admitiera realmente estar sexualmente excitado...”; “Una buena manera de afron¬ tar mi excitación sexual podría ser...” Para explorar sentimientos de alegría o felicidad: “Algunas veces me siento feliz cuando...”; “Algunas veces, cuando me siento feliz...”; “Una de las formas en que suelo ocultar mi felicidad es...”; “Una de las formas en que mi felicidad aflora 206
es...”; “Si alguna vez realmente admitiera sentirme feliz... ; “Una buena manera de afrontar mi felicidad podna ser...”1 Es fácil comprender el miedo que puede acarrear la idea de experimentar emociones dolorosas. Pero, en ciertas oportuni¬ dades, también la alegría puede resultar amenazadora. Una mujer que no había trabajado fuera de su casa durante muchos años, aceptó un trabajo para aumentar los ingresos familiares. Como era muy competente, fue ascendida rápidamente. Pero se ocultaba a sí misma el orgullo y felicidad que le producía lo que estaba haciendo, porque intuitivamente sentía que perturba¬ ría el equilibrio de su matrimonio: percibía que su mando se sentiría amenazado. Al participar en uno de mis talleres in¬ tensivos, “La autoestima y las relaciones amorosas”, y practi¬ car la técnica de completar frases —concretamente, mientras trabajaba con la frase “Algunas veces me siento feliz cuan¬ do...”—, de pronto se dio cuenta de que muchos de los momentos de mayor felicidad se producían en la oficina donde trabajaba. Hablando de su reacción en este ejercicio, tomó conciencia de las razones por las que había estado bloqueando y rechazan¬ do aquellos sentimientos. En la relación con su marido, comen¬ zó a afrontar tensiones que había elegido en gran medida evitar. Como en un juego de bolos, cada rapto de clarividencia la fue llevando al siguiente: el tipo de programación a la que la había sometido su madre con respecto al “lugar de la mujer , el terrible aburrimiento soportado mientras hacía lo que conside¬ raba su obligación, su oculto rechazo de las enseñanzas religio¬ sas sobre la abnegación, y así sucesivamente. Dijo experimen¬ tar un enorme aumento de la seguridad personal y la libertad interior, aunque sentía ansiedad por la reacción que pudiera mostrar su esposo cuando ella compartiera sus sentimientos con él. Se declaró dispuesta a afrontar lo que fuera necesario afrontar. Su marido estaba presente en el taller y, observándo¬ lo, me dio la impresión de que sería capaz de superar esta 1*. En IfYou Could Hear What I Cannot Say, pueden hallarse instruccio¬ nes detalladas acerca del uso de la técnica de completar frases, además de una amplia variedad de frases inconclusas destinadas a la exploración del símismo.
207
transición en el desarrollo de su esposa. Pero desconozco el desenlace de la historia. Creo que a estas alturas está claro por qué nos va mucho mejor cuando conocemos nuestras necesidades, sentimientos y deseos que cuando los dejamos a un lado. Donde existe conoci¬ miento, existe posibilidad de acción. Pero, ¿por qué, por ejem¬ plo, puede resultar conveniente conocer una necesidad insatis¬ fecha de nuestro pasado, de nuestra infancia, una frustración muy arraigada de mucho tiempo atrás, cuando la acción para remediarla no parece ya posible? Con frecuencia nos resistimos a conocer una necesidad o deseo que no nos parece posible satisfacer. Quizá nuestro padre murió cuando éramos pequeños. Quizá fue terriblemente dis¬ tante, frío y hosco, o nada tolerante. Y para disminuir el dolor, tiempo atrás, decidimos sepultar la idea de que nos hubiera gustado un tipo de padre diferente. Nos decimos: “ahora soy un adulto, ¿para qué pensar acerca de esto?” Pero sólo cuando estemos preparados para experimentar lo mucho que el niño que vive en nosotros quería y necesitaba un padre, sólo cuando estemos preparados para sentir el dolor de su ausencia, sólo cuando podamos consolar y comprender la carencia del niño dentro de nosotros, podremos concluir el asunto pendiente de nuestro pasado y avanzar hacia una vida adulta más libre y armoniosa. Esto puede implicar una especie de duelo, un período en que nos permitamos sentir el dolor que nunca antes reconocimos, un tiempo para hablarle en silencio al niño que hay en nuestro interior, hasta llegar al punto en que podamos dejar el pasado atrás, para siempre. Crecer significa asumir la responsabilidad de ser padres para el niño que llevamos den¬ tro. Para esclarecer esto aun más, ofrezco como ejemplo una experiencia personal. A pesar de que amaba a mi padre y de que teníamos una relación cordial, nunca nos sentimos próximos, a excepción de los primeros años de mi vida y, en menor medida, los últimos años de la suya. Era un hombre tímido, retraído, completamente incapaz de comprender cualquiera de mis inte¬ reses. Tampoco tenía intimidad con mi madre. No estaba a gusto en la escuela: me sentía aburrido e impaciente la mayor 208
parte del tiempo. No obstante, deseaba disponer de una perso¬ na mayor que me enseñara cosas, que me ofreciera algún tipo de guía. Al cabo de un tiempo, logré reprimir esta necesidad. Decidí que no tenía sentido y fui refugiándome cada vez más en mis propios recursos. Mi única fuente de alimento intelectual y contacto con el exterior eran los libros. Un mes antes de cumplir veinte años, conocí y entablé amistad con la novelista y filósofa Ayn Rand, autora del libro que tanto admiraba yo, El manantial. Nuestra relación duró dieciocho años. Me hizo mucho bien y también mucho mal. Terminó en 1968, cuando yo tenía treinta y ocho años. Como tantas relaciones que se inician según el patrón estudiantementor, nuestra separación fue bastante violenta. Teníamos diferencias filosóficas y personales. Solía preguntarme por qué había continuado con la relación tanto tiempo después de haberse convertido en algo obviamente pernicioso para mi evolución. Cuando cumplí los cuarenta años, cuando por fin volví a establecer contacto con mi niñez frustrada, en la que ansiaba tener un padre —un maestro y una guía—, comprendí al menos una de las poderosas fuerzas que había influido en mis eleccio¬ nes. Recordé que a los veinte años, cuando fue publicado mi primer artículo, había regalado a Ayn un ejemplar y, como mi visita coincidía con el día del padre, lo había firmado, en broma, “A mi padre, Ayn Rand”. Me llevó veinte años darme cuenta de que no había sido una broma. Cuando me permití, no sólo reconocer, sino sentir mi nece¬ sidad de tener un maestro y guía, ésta comenzó a desvanecerse rápidamente: el muchacho que quería un mentor lo encontró... en sí mismo. Así como la conciencia de sí puede dirigirse a nuestras necesidades, emociones y estados mentales, también puede dirigirse a nuestras acciones. Puedo aprender a identificar los tipos de acciones que enriquecen mi vida y aquellos que me producen frustración o desconcierto. Puedo aprender a prestar atención a lo que funciona y a lo que no. O, de lo contrano, puedo empezar a actuar irresponsablemente, sin tomarme el trabajo de analizar 209
estas cuestiones, culpando a los demás y compadeciéndome a mí mismo cuando la vida no se desarrolla según lo esperado. Supongamos, por ejemplo, que me siento frustrado en mis relaciones con otras personas. Digamos que estoy vagamente descontento y que desconozco la razón. Para esclarecer mi frustración, puedo completar frases del tipo: “Una de las cosas que quiero de las personas y no sé cómo conseguir es...” y formular o escribir tantos finales como pueda, lo más rápido que pueda. Pero luego continúo con la frase “Una de las formas en que provoco que la gente no me dé lo que quiero es...” y “Una de las formas en que me mantengo a distancia de la gente es...” De esta manera, me concentro directamente en los comporta¬ mientos a través de los cuales contribuyo a mi propio descon¬ cierto. Por ejemplo:
Una de las formas en que provoco que la gente no me dé lo que quiero es...
No le digo lo que quiero. Actúo como si no necesitara nada. Actúo como si fuera totalmente autosuficiente. Cuando alguien intenta relacionarse conmigo, no recibe respuesta por parte de mí. Siempre tengo algo que decir de lo que se me ofrece. Me mantengo distante.
Una de las formas en que me mantengo a distancia de la gente es...
No la miro a los ojos. Me mantengo distante. Me pongo sarcástico. Muestro superioridad. Me hago el indiferente. Jamás muestro interés. No escucho. Finjo no darme cuenta de que intentan entablar relación conmigo. 210
La esencia de tomar conciencia de sí mismo consiste en aprender a darse cuenta, aprender a prestar atención.
El tomar conciencia de sí mismo incluye muchos más aspec¬ tos que los mencionados: el patrón de respiración que solemos adoptar y los momentos en que interrumpimos su ritmo natu¬ ral; el tono de nuestra voz y los mensajes que transmite; las formas en que nos paramos o movemos y el código silencioso que contienen nuestra actitud y postura; las señales que emitimos en la expresión de nuestros ojos y rostro. Y más allá de todo: los sueños y los secretos implícitos que esconden; las fantasías y deseos que encierran; la música que hay dentro de nosotros y que quizá nunca compartimos entera¬ mente con nadie, temerosos de que nadie nos comprenda, de que todo el mundo nos rechace, incluidos nosotros mismos. El sí-mismo constituye un vasto continente cuya explora¬ ción no llegamos a completar nunca.
No quiero dar por concluido el tema de la conciencia de sí mismo sin hablar brevemente de los sub-sí-mismos o subperso¬ nalidades, si bien esto merece un libro aparte. Sólo pretendo mencionarlo aquí porque otorga una nueva dimensión a nues¬ tra idea de lo que puede significar el hecho de tomar conciencia de sí mismo. Además del sí-mismo adulto que la mayoría de nosotros conocemos, existe en la psique un sí-mismo niño: la presencia viviente del niño que fuimos alguna vez. Como un potencial de nuestra conciencia, el marco de referencia y la forma de reaccionar de ese niño constituyen un componente permanente de nuestra psique. Pero puede que rechazáramos a ese niño tiempo atrás, reprimiendo sus sentimientos, percepciones y respuestas, convencidos de que era necesario “matarlo” para llegar a ser adultos. Para facilitar la comprensión de este concepto a pacientes o alumnos, suelo pedirles que se imaginen lo siguiente: van caminando por un sendero en el campo y ven, en la distancia, un niño sentado junto a un árbol y, al acercarse, reconocen que ese niño es el sí-mismo que una vez fueron. Se sientan junto al 211
árbol y establecen un diálogo con él. ¿Qué quieren y necesitan decirse? No es infrecuente que haya lágrimas; algunas veces se produce una gran emoción. Pero casi siempre surge el descubri¬ miento de que, de alguna forma, ese niño sigue existiendo dentro de la psique (como un estado mental) y que tiene una contribución que hacer a la vida del adulto, lo cual hace emerger un sí-mismo más rico y completo. Otra manera de facilitar el contacto con el sí-mismo niño consiste en hacer ejercicios de completar frases, partiendo de “Si el niño que hay dentro de mí pudiera hablar, diría...” Otro sí-mismo (subpersonalidad), como proclaman los psi¬ cólogos junguianos desde hace tiempo, es el sí-mismo femenino en el hombre y el sí-mismo masculino en la mujer. Este símismo generalmente se encuentra en el nivel inconsciente y casi siempre es rechazado, pero una vez devuelto a la concien¬ cia, una vez aceptado e integrado, representa una fuente de incalculable valor que contribuye a la formación de la persona¬ lidad total, una fuente de crecimiento, expansión, energía, mayor comprensión y eficacia. Hace algunas décadas, Jung sugirió —investigaciones posteriores confirman su teoría— que los hombres y mujeres creativos, por lo general, exhiben un nivel muy superior de integración de lo masculino y lo femenino dentro de sus personalidades, comparados con las personas comunes y corrientes; se muestran menos dispuestos a recha¬ zar los aspectos del sí-mismo que no se adecúan a los estereo¬ tipos culturales de su rol sexual; son más abiertos a la totalidad de su ser interior.2* En un capítulo anterior, mencioné lo que denomino el símismo sabio: la parte más sensata, más osada, más intuitiva que tenemos, la que, desde nuestro interior, suele ser más consciente de nuestras más profundas necesidades y mejores posibilidades. El sí-mismo sabio puede ser la voz de la evolución dentro de nosotros: la voz que nos murmura en los sueños, o en los momentos en que estamos solos, o cuando escuchamos
2*. En Invisible Partners, hay una excelente introducción al concepto de las subpersonalidades masculina y femenina propuesto por Jung.
212
buena música, o cuando amamos apasionadamente, que nues¬ tro camino no ha concluido, que nunca concluye, que encontra¬ remos más posibilidades de creatividad, alegría y conocimiento más allá de la siguiente cima, en busca de la comprensión. Como se trata de una voz que habla sólo en susurros, es fácil de ignorar; no grita como hace el sí-mismo niño algunas veces. Si, al leer estas líneas, el lector percibe en su interior cierta resonancia, un temblor vagamente familiar, es la voz del símismo sabio que intenta llamar su atención. Esta introducción primaria al tema de los sub-sí-mismos o subpersonalidades representa, sin duda, una simplificación de un tema sumamente complejo. Los diferentes sub-sí-mismos o subpersonalidades (el potencial para diferentes estados men¬ tales, diferentes marcos de referencia) que coexisten dentro de nosotros —y hay muchos más que los mencionados— generan tensiones y problemas emocionales si se ignoran y rechazan; en cambio, si se reconocen e integran, enriquecen y estimulan lo que nosotros denominamos nuestro “sí-mismo”. Resumiendo: las señales internas pueden ser sensaciones orgánicas, deseos, emociones, recuerdos, pensamientos, imᬠgenes, fantasías. Cualquiera de ellas puede admitirse en la conciencia, a cualquiera puede negársele la entrada en la conciencia. Algunas señales permanecen desatendidas simple¬ mente porque son tan débiles que no pueden oírse. Otras desaparecen de la conciencia porque no tenemos un marco de referencia dentro del cual comprenderlas, o porque parecen estar en conflicto con lo que pensamos que sabemos. Y otras señales se ignoran porque amenazan nuestro equilibrio, per¬ turban la precaria estructura de nuestra seguridad o autoesti¬ ma. Esto es lo que hace que llegar a tener conciencia de sí mismo represente un continuo desafío. Regresamos, así, al tema de la autoaceptación.
Sin autoaceptación, el autoconocimiento tiene un límite. Algunas veces, tomamos conciencia de un sentimiento, un pensamiento o recuerdo e involuntariamente comenzamos a oponerle resistencia, porque nos sentimos impotentes para 213
controlar nuestra respuesta. La autoaceptación en estos momentos nos parece imposible. La solución no reside en tratar de imponemos a nuestra resistencia: si somos incapaces de aceptar un sentimiento (un pensamiento o un récuerdo), debemos aceptar nuestra resistencia. Si mantenemos la resis¬ tencia en un nivel consciente, comenzará a diluirse. Nos descentramos cuando tratamos de luchar contra noso¬ tros mismos; si nos dejamos llevar por lo que existe, recupera¬ mos el equilibrio y el control. Esta es la esencia del arte de la autoaceptación. Cuando luchamos contra nosotros mismos —cuando nos negamos a practicar la autoaceptación con respecto a nuestra experiencia—, obstruimos la función integrante de la mente. Nos mantenemos en un estado de conflicto y tensión. Produci¬ mos cierta sensación de autoalienación. Si nos permitimos experimentar lo que estamos negando, volvemos a establecer contacto con nosotros mismos, hacemos posible que se descar¬ guen los sentimientos indeseados y liberamos el proceso de integración que sustenta nuestro equilibrio y bienestar inte¬ riores. Una de las mejores oportunidades para demostrar esto es cuando algún paciente o participante de los seminarios que dicto se queja de sentirse imposibilitado de hablar libremente por la excesiva ansiedad que siente de ganar mi aprobación. Suelo pedir a la persona que exprese varias veces, con claridad y firmeza, el deseo de conseguir mi aprobación. Al cabo de siete u ocho repeticiones, el individuo generalmente consigue rela¬ jarse y empieza, sonriente, a decir frases como: “Me siento tranquilo y sereno. No me importa lo que piense de mí. Hay cosas que quiero decir y voy a decir. Me siento libre y bien”. La dificultad de expresarse abiertamente no viene provoca¬ da por el deseo de aprobación como tal, sino por la resistencia a este deseo. Al verbalizar el deseo, comunicándolo a la persona en cuestión ya sea en voz alta o internamente, aumentamos el sentido de respeto por nosotros mismos y de autonomía. Tam¬ bién liberamos la mente para que se percate de que existe un contexto más amplio y otras necesidades, y de que la necesidad 214
más importante en esta situación consiste en decir lo que queremos expresar y no en ganar la aprobación de nadie. Podemos ejercer mejor la autoaceptación cuando compren¬ demos que no son los sentimientos no deseados los que dañan un comportamiento sano, sino la negación y rechazo de tales sentimientos. Es el acto del bloqueo lo que da origen a una serie de respuestas que no son las que se darían si mantuviéramos una estrecha relación con nuestra experiencia interior. La mujer que no se permite saber cuándo se siente atacada y maltratada, por ejemplo, se condena a sentirse desvalida e impotente, un estado en el cual la afirmación personal resulta imposible. El hombre que no se permite saber cuándo tiene miedo no puede tomar conciencia de las defensas que entorpe¬ cen su desarrollo, y por lo tanto no puede emprender ninguna acción para corregir la situación. Desafortunadamente, muchas personas que desean cam¬ biar comienzan por despreciar lo que son, con la mirada puesta en lo que desean transformarse. Aun cuando estos ideales fueran válidos, no podemos avanzar hacia ellos declarando al sí-mismo carente de valor en su estado actual y rechazando lo que somos en este momento. Otro ejemplo —personal esta vez— puede ayudar a aclarar la relación entre la autoaceptación y la función curativa e integradora de la mente. Hace algunos años, mientras escribía The Disowned Self vino a verme un joven con la intención de someterse a terapia conmigo. No tenía demasiado dinero y no le había resultado fácil trasladarse a Los Angeles. Me gustó y me pareció interesante, pero vi que necesitaba una atención más personalizada que la que yo podía concederle. En esta época, limitaba mi trabajo de terapia exclusivamente a grupos: había dejado de ejercer la terapia individual porque necesitaba tiempo para escribir.3* Le expliqué que no podía aceptarlo como paciente y lo recomendé a un colega. Si bien reaccionó con dignidad y compostura, noté que se sintió desilusionado. Cuan¬ do se fue, me quedé preocupado, deprimido y con cierto senti-
3*. Más adelante volví a ejercer la terapia individual.
215
miento de culpa. Tema la sensación de que, de alguna manera, había sido cruel. Traté de convencerme de que mis sentimien¬ tos no tenían sentido y regresé a mi escritorio a continuar escribiendo The Disowned Selfy explicar a mis futuros lectores la importancia de aceptar los propios sentimientos. El malestar continuaba, a pesar de todos mis esfuerzos para rechazarlo. Comprendí entonces la contradicción existente entre lo que estaba haciendo y lo que escribía. Me levanté de la mesa de trabajo y me senté en una silla. Cerré los ojos, comencé a respirar hondo y me dije en un susurro: “En este momento, me siento muy mal. Estoy preocu¬ pado. Me siento despreciable. Estoy deprimido. Me estoy pre¬ guntando si no me falta compasión por no haber encontrado la forma de alargar mi tiempo. Veo la mirada de tristeza de sus ojos cuando se fue y me siento mal, muy mal”. Al cabo de unos momentos, los sentimientos de preocupación habían desapare¬ cido: con la mente clara y con un mejor estado de ánimo, vi la situación desde una perspectiva más realista, y tranquilamen¬ te regresé a trabajar. No tuve que soltarme un sermón; fue necesario que me permitiera sentirme afligido por unos instantes —incluso arre¬ pentido— sin reprocharme nada por sentirme así. De este modo, mi contexto “más amplio” se restableció espontánea¬ mente, reinstaurando la armonía. La integración es esencial para cualquier aspecto del proce¬ so vital. Un organismo constituye una compleja integración de estructuras y funciones organizadas jerárquicamente. Se sus¬ tenta físicamente tomando materiales del medio, reorganizán¬ dolos y convirtiéndolos en sus medios de supervivencia, obte¬ niendo una nueva integración. Observamos un fenómeno análogo en el proceso a través del cual la mente aprehende la realidad: de la integración de sensaciones como percepciones, de percepciones como conceptos, de conceptos como conceptos aun más amplios, de nuevas experiencias como conocimiento conceptual. Así como la integración representa el principio cardinal de la vida, también representa el principio cardinal de la mente. Integrar significa componer una unidad carente de conflic216
tos y contradicciones a partir de los elementos que se integran, según un objetivo, necesidad o norma que opera como principio organizador. El principio biológico esencial de la integración es el requerido para la vida del organismo. Todo proceso de curación del sí-mismo, en un nivel psicológico, incluye el prin¬ cipio de integración. Por ejemplo, la integración de experien¬ cias traumáticas para liberar a éstas de su carga negativa, la integración de una simple situación problemática en el contex¬ to más amplio de nuestro conocimiento, como en el incidente del joven que vino en busca de terapia; o la integración de nuevas habilidades en el repertorio de nuestro comportamiento para facilitar un nivel de efectividad más alto. La evasión y la represión son, por propia naturaleza, proce¬ sos que niegan la integración. Cuando la evasión y la represión obstruyen el proceso de integración, la función de la razón, el autoconocimiento y la autoaceptación consiste en derribar estas obstrucciones. En esencia, claro está, la mayoría de las integraciones tienen lugar bajo el nivel del conocimiento cons¬ ciente, en niveles más profundos de la psique, pero a través de los medios descritos se estimula el proceso de integración. Aun cuando, en el contexto de la psicoterapia, parece ser posible trascender la conciencia explícita casi por completo —como en la hipnosis—, esto sólo significa que la aceptación requerida para la integración se acciona en otro punto del continuo de la conciencia. En el ejercicio de la profesión, muchos psicoterapeutas admiten sentirse sorprendidos por la frecuencia con que se producen integraciones curativas y estimulantes del desarrollo cuando se rescata el conocimiento consciente y se vive adecua¬ damente material que antes se había rechazado, es decir, cuando se llega a experimentar orgánicamente —por definirlo de alguna manera— en lugar de asirlo tan sólo cerebralmente. El proceso reparador del sí-mismo que se observa en el nivel físico de nuestro ser se corresponde con un proceso análogo en el nivel psicológico, que se hace evidente en el fenómeno de las integraciones espontáneas. La tendencia autorreparadora no es infalible, ni en el cuerpo ni en la mente, pero su existencia en el nivel psicológico es indiscutible; y el desafío para las perso217
ñas que se someten a una psicoterapia consiste en cómo usarlo con criterio creativo. Por ejemplo, después de una larga serie de oraciones para completar en la que sale a la superficie material importante, puedo proponer al paciente la frase: “A medida que comienzo a comprender lo que estoy diciendo...”, y activar así el proceso de integración. Los individuos que aprenden a trabajar con la técnica de completar frases por su cuenta pueden emplear esta frase para el mismo propósito. Otras frases que tienden a estimular este proceso de integración son: “Comienzo a darme cuenta de que...”; “Lentamente y a regañadientes, comprendo que...” o “Ahora me resulta obvio...” Debido a que gran parte del material rechazado y evitado consiste en emociones y debido a que la liberación de éstas suele provocar resultados increíbles, en las últimas décadas —como es lógico— se ha promovido la liberación de sentimientos como objetivo terapéutico cardinal. Sin embargo, si hacemos de ésta nuestra preocupación esencial, podemos desembocar en el antiintelectualismo, la indiferencia ante la razón y el subjeti¬ vismo desenfrenado. El contacto con los sentimientos suele representar con frecuencia el comienzo del proceso autorreparador, pero difícilmente representa el fin de éste. No genera de manera automática ni el modo de pensar, ni la honestidad, ni la integridad, ni la actitud de la propia responsabilidad que requiere nuestro bienestar. Un buen desarrollo supone la habilidad de tomar conciencia de los hechos y exigencias de la realidad exterior y de la experiencia interior sin sacrificar una forma de conciencia a otra. Supongamos, por ejemplo, que un hombre está enfermo y sabe que necesita que le operen. Siente bastante miedo ante la idea de la operación. Obviamente resultaría autodestructivo para él tanto rendirse al miedo y evitar la cirugía, como tomar conciencia sólo de la necesidad de la operación y desdeñar el hecho de su miedo. Cuando se siente y se reconoce el miedo, se puede hacer algo al respecto; cuando se niega, en un caso como éste, realmente puede provocar un estado de conmoción. Supongamos, una vez más, que una mujer se siente enfure¬ cida con su marido. Es importante para su bienestar —y para 218
el bien de su relación— que pueda aceptar su propia ira. El derecho que tiene a aceptarla no depende de si su sentimiento está “justificado” o no. Al mismo tiempo que acepta y experi¬ menta su enfado, puede —y debe— tomar conciencia de que su ira quizá sea —o no— una reacción auténtica ante el compor¬ tamiento de su marido, o quizá sea el resultado de conflictos irresueltos en su interior que tienen poco que ver con el comportamiento del marido. Existen dos aspectos diferentes que hay que tener en cuenta; ambos merecen ser conocidos y reconocidos. Uno es el hecho de su estado emocional. El otro es la cuestión de la objetividad: ¿qué ha pasado en realidad entre su esposo y ella? Obviamente, sería un error que ella, antes de examinar la realidad objetiva de la situación, diera por sentado que su ira es totalmente “justificada ’. Pero también es un error que se prohíba reconocer que siente ira hasta y a menos que pueda “probar” que tiene una justificación. En cualquiera de los casos, el error resultante es, en esencia, el mismo: evitar la realidad. Puede aceptar su sentimiento sin estar obligada a 3ctusr
sobro el» Si una persona cree que la objetividad consiste en aceptar y experimentar sólo las emociones “justificables”, termina dis¬ torsionando la capacidad de ser objetiva. Sucede cuando nos sentimos incómodos porque sólo experimentamos una emoción y la expresamos. Ignorando el sentimiento, nos lanzamos a “probar” que el objeto de la reacción emocional es “inmoral”, o “maravilloso”, o “vil”, o “brillante”, o lo que fuere. Bien, algunas veces sucede que las cualidades que esta persona proyecta son sin duda justificables, pero ésta no es la cuestión. La cuestión es que somos incapaces de discernirlo. La autoaceptación es, sencillamente, realismo. Existe lo que existe. Siento lo que siento. Pienso lo que pienso. Hice lo que hice. • oLa razón y la emoción no tienen por qué ser adversarias, di la esencia de la racionalidad es el respeto hacia los hechos de la realidad, esto incluye los hechos de nuestro propio estado psicológico. . , . La razón representa el instrumento conceptual de la con¬ ciencia; la razón es el poder de integración explícito y conscien219
te; es la facultad por medio de la cual aprehendemos las re¬ laciones lógicas y organizamos los contenidos de nuestra con¬ ciencia. El ejercicio adecuado de la razón en modo alguno implica el análisis conceptual de todas las experiencias, una empresa que no es ni posible ni deseable. Frecuentemente, sin embargo, sentimos la presencia de relaciones importantes que no logra¬ mos comprender, o la presencia de cierta disonancia entre las señales recibidas del mundo exterior y las que proceden de nuestro interior. En estos casos, es tarea de la razón conducir el proceso de integración en un plano (relativamente) explícito y consciente. Cuando intentamos disolver nuestros conflictos internos, algunas veces necesitamos reflexionar, desde el punto de vista conceptual, sobre el significado de nuestros sentimientos, res¬ puestas y acciones para emprender un proceso de razonamien¬ to sostenido. Pero otras veces sólo necesitamos comprender algún aspecto de nuestra experiencia. Cualquiera que sea el caso, la razón es el árbitro esencial, ya que únicamente la razón puede determinar el curso de acción mental adecuado para un conjunto de circunstancias determinado. Si comprendemos este concepto de razón y racionalidad, podremos apreciar que la autoaceptación es la aplicación del principio de la razón en el mundo de la experiencia interior.
La esencia de la afirmación personal consiste en respetar nuestros propios valores y vivir según nuestro propio juicio, de manera que experimentemos integridad: lo que hacemos en el mundo es la justa expresión de lo que somos. Cuando se define la afirmación personal en estos términos, la capacidad de irritarse, de afrontar los desafíos a nuestra dignidad con la agresividad justa, o de “pelear por nuestros derechos” cuenta muy poco. Por muy importantes que puedan ser estas respuestas algunas veces, están lejos de la entereza que implica la afirmación personal. En cierto sentido, todo lo que hemos discutido en este libro está relacionado con la afirmación personal. La elección de ser 220
consciente es el acto de autoafirmación esencial. La decisión de ser fiel a los juicios de nuestra propia mente constituye un acto de autoafirmación. La elección de ver es un acto de autoafirmación. La humil¬ dad y la inseguridad están relacionadas con una actitud de abatimiento. La educación que reciben las monjas carmelitas —a quienes se enseña que su yo representa el mayor obstáculo entre ellas y Dios— contiene la admonición específica de ver lo menos posible. El tema de la percepción tiene una connotación literal y otra metafórica que esclarece el significado más profundo de la autoafirmación. Por ello, me permitiré una breve digresión histórica. Hay un pasaje extraordinario en las Confesiones de san Agustín, en que, después de denunciar todos los placeres de la carne, el autor empieza a decir:
A esto se suma otra forma de tentación más peligrosa en muchos sentidos. Ya que además de la concupiscencia de la carne, que consiste en el deleite de todos los sentidos y placeres..., el alma muestra a través de los mismos sentidos del cuerpo cierto deseo vano y curioso, velado bajo el título de conocimiento e instrucción. La actitud de tener ansias de conocimiento, considerando que la vista es el sentido primordialmente usado para obtener el conocimiento, se denomina en lenguaje divino la lujuria de los ojos.
Si la búsqueda de conocimientos es "lujuria”, resultaría difícil encontrar una época de la historia tan casta como aquella durante la cual tuvieron influencia los preceptos de san Agus¬ tín. No existía demasiada tendencia a desobedecerlos, o quizá faltaba razón e inteligencia, o puede que ciencia y progreso. Volvemos a ver, como en los siglos previos al dominio griego, que la humanidad avanzaba dificultosamente de una genera¬ ción a otra introduciendo erráticos adelantos en su herencia de conocimientos, mientras los supuestos filósofos se debatían con temas como el de si una rata se mete en una iglesia y sucede que 221
se come el pan eucarístico puede alcanzar o no la comunión con Dios, y mientras las masas vivían en un estado reconocido en la actualidad como neurosis o histeria colectiva. ¿Cuál fue el grito de guerra del Renacimiento? El derecho de ver. El derecho a esa “lujuria de los ojos” denunciada por Agustín. En filosofía, el derecho de estudiar el universo. En la ciencia, el derecho de estudiar la naturaleza física, con el renacimiento de ciencias que habían sido prohibidas, como la anatomía y la astronomía. En el arte, el derecho de estudiar esta tierra y de describir la total realidad del cuerpo humano, de la naturaleza, de la perspectiva, de la triple dimensión, según lo perciben nuestros sentidos. En todo el mundo actual, el crimen más merecedor de castigo en cualquier dictadura es la autoafirmación, es decir, el ejercicio del juicio y pensamiento independientes, en desafío a la autoridad. Es un acto de autoafirmación desafiar un dogma, ya tenga su origen en la religión, la ciencia, el gobierno o las enseñanzas de nuestros padres. Es un acto de afirmación personal pregun¬ tar “¿Por qué?”, y negarse a aceptar un palo, un revólver o un ceño fruncido como respuesta. Si recordamos los experimentos de Milgrim, podremos aprecir el acto de afirmación de aquellos pocos que conservaron la autonomía moral suficiente para negarse a presionar los interruptores de descarga eléctrica.53 Cada nuevo invento, cada verdadera obra de arte, cada acto creativo genuino —cada compromiso asumido por cualquier persona, dondequiera que sea, en lo que respecta a su propia evolución— constituye un acto de afirmación personal. En elt más sencillo nivel de la vida diaria, una de las principales formas en que afirmamos nuestra autoestima es a través del coraje e integridad de decir no cuando queremos decir no y sí cuando queremos decir sí. Algunas veces, esta autoaceptación resulta difícil. Sin duda, todos recordamos ocasiones en la vida en que, por miedo del tipo que fuera, dijimos sí cuando queríamos decir no o viceversa, y sabemos qué marcas dejan estas contradicciones en nuestra alma. No me estoy refiriendo al proceso normal de compromiso y adecua222
ción que todos practicamos motivados por la cortesía, la ama¬ bilidad o el amor, sino a las violaciones del sí-mismo en las que colaboramos cuando la colaboración no es ni necesaria ni deseable: sacrificando nuestros juicios, valores, necesidades, el respeto que sentimos por nosotros mismos; renunciando a una ambición muy profunda porque los demás no la apoyan; acostándonos con alguien para poner fin al “asedio ; permane¬ ciendo en silencio y en actitud sumisa cuando ridiculizan nuestras convicciones políticas para evitar un altercado; re¬ nunciando a una idea muy arraigada con el fin de que nos acepten; rehusando una oportunidad laboral que esperábamos para contentar a una familia que se opone; huyendo de la posibilidad del amor porque tememos que nos lastimen y rechacen; sintiendo miedo de lanzamos a la vida porque no existe garantía de éxito. La técnica de completar frases ayuda a establecer contacto con este tema: Si pudiera decir no cuando quiero decir noy sí cuando quiero decir sí... Tendría miedo. Me gustaría más a mí mismo. Tendría que arriesgarme a que otros se enfadaran con¬ migo. Creo que gustaría más a la gente. No me sentiría cobarde con tanta frecuencia. Podría perder algunos amigos. Tendría más respeto por mí mismo. Probablemente, sería más amable. Me sentiría más relajado. No tendría tanto miedo de las expectativas de otras personas. Viviría de un modo más aventurero. Gozaría más. Haría más cosas. No me irritaría tanto cuando otras personas no hacen lo que quiero. Podría perder a mis padres. 223
Sería una persona adulta. Tendría más dignidad. No me sentiría tan débil. Confiaría en mí mismo. No odiaría a otras personas por mi propia cobardía. Estaría más vivo. Me preguntaría qué me detuvo hasta ese momento. Comprendería que los demás son, simplemente..., los demás; ¿por qué tuve que tomarme sus reacciones tan a pecho?
Todo acto de autoafirmación constituye una afirmación implícita de mi derecho a existir. Implica que no soy propiedad de otros y que no tengo intenciones de vivir mi vida de acuerdo con sus expectativas (ni las de mis padres, ni las de mis maestros, ni las de mis amigos, ni las de mis colegas, ni las del gobierno, ni las del vendedor que trata de embaucarme en una compra que no deseo realizar). La autoafirmación puede resul¬ tar aterradora: me pone en contacto con mi soledad. Algunas veces, hago la siguiente pregunta en mis conferen¬ cias: “¿Alguno de ustedes piensa que tiene derecho a existir?” Casi todos contestan afirmativamente, pero cuando propongo a una persona que se quede de pie frente al auditorio y diga: “Tengo derecho a existir”, se tome un minuto para experimen¬ tar lo que se siente al decirlo, y luego lo repita cinco o seis veces, la persona tiende a hablar con timidez, con cierta hostilidad, en tono conciliador, desafiante, suplicante, apologético, de justifi¬ cación o agravio. Aun después de hacerles notar esto y señalar que nadie está negando su derecho a existir, son pocas las personas que logran decir la frase con genuina y simple serenidad. Sin duda, la ansiedad activada dice mucho acerca de nuestro miedo a la soledad y a la propia responsabilidad. También revela cómo nos criaron y educaron y cuáles son los valores de nuestra cultura. Sin embargo, estoy convencido de que hay un sitio en nuestro interior donde existe la certeza de que realmente tenemos derecho a existir, que realmente tenemos derecho al 224
lugar que ocupamos. Pero necesitamos coraje para tomar conciencia de ello y admitirlo. Algunas veces, intentamos ocultamos el miedo que nos produce la autoafirmación. “No me gusta ser pesado” es una frase que oímos con frecuencia cuando una persona se resiste a defender un derecho perfectamente válido, como devolver una comida insatisfactoria en un restaurante o quejarse por un servicio inadecuado, o desafiar la rudeza o falta de respeto de alguien. “Soy una persona reservada”, es la racionalización preferida para ocultar nuestros sentimientos cuando no existe una buena razón para esconderlos; como cuando ocultamos nuestro entusiasmo por miedo a quedar en ridículo, cuando nos sentimos incómodos al coger de la mano a nuestra pareja en un lugar público o fingimos indiferencia en momentos en los que realmente nos sentimos heridos o furiosos o alegres para parecer educados; en otras palabras, cuando disfrazamos la realidad de nuestra experiencia preocupados por nuestra “imagen”. Obviamente, muchas veces no resulta estratégico expresar nuestros pensamientos o emociones. Por ejemplo, puede que no le diga a un paciente lo que pienso acerca de determinado comportamiento porque el mensaje quizá no sea terapéutico si lo que intento es alimentar su capacidad de producir un pensamiento independiente. Puede que prefiera no expresar mi impaciencia o indignación frente a la incompetencia de una persona porque considere que esa comunicación llevará a un mayor deterioro de su rendimiento, es decir, puedo preferir concentrarme en el trabajo que debe realizarse y no en mis sentimientos. Lo cierto es que nuestras vidas están llenas de situaciones en las que resulta apropiado y deseable expresar lo que pensa¬ mos y sentimos, porque dicha expresión puede suponer satis¬ facción en sí misma, puede exaltar e intensificar el momento, puede colaborar a mantener nuestra integridad personal. Sin embargo, paralizados por el miedo, permanecemos callados. Dejamos de vivir el momento. Para muchas personas, éste es el patrón de comportamiento de su vida entera. 225
A continuación, presento el desarrollo de innumerables ejercicios de completar frases relacionadas con este tema:
Si fuera más honesto al expresar mis pensamientos y opinio¬ nes... Probablemente perdería algunos de mis amigos. Me sentiría más limpio. La gente me conocería mejor. Me sentiría aterrado por las reacciones de los demás. Me pregunto si me quedaría solo. Creo que me parecería bien. No me sentiría como un hipócrita. Al menos sabría que mis amigos aprecian mi verdadero yo. Tendría que arriesgarme a que se enfrentaran conmigo. Tendría que aprender a defenderme solo. Me sentiría más orgulloso de mí mismo. Sería más libre. Me preguntaría por qué esperé tanto. No me sentiría como un espectador de mi propia vida. Existiría realmente. Me reiría más. Tendría la oportunidad de averiguar si estoy equivocado en lo que pienso. Maduraría. Saldría de la confusión en que estoy inmerso. Caminaría más erguido. Comprendería qué es la autoestima.
Si estuviera dispuesto a ser más directo en la expresión de mis deseos y emociones... Sería una persona diferente. Tendría que tomar algunas decisiones difíciles. Tendría que analizar mi vida realmente. Probablemente tendría que afrontar cierta hostilidad. Puede que me rechazaran. 226
Puede que me ridiculizaran. Tendría más integridad. No tendría que reprocharle a nadie el hecho de no ser capaz de leerme la mente. Me sentiría como un adulto. Podría entablar relaciones más honestas. No me preocuparía tanto por la aprobación o desaproba¬ ción de otras personas. Me sentiría más fuerte. Sería más independiente. Me sentiría como una persona con derechos. Creo que cambiaría toda mi vida. Creo que las personas capaces de conceder valor a mi actitud me respetarían más. Me sentiría vivo.
El siguiente grupo de oraciones resulta especialmente útil para ayudamos a comprender algunas de las consecuencias que puede tener en nuestra vida el hecho de que no sepamos reconocer nuestros deseos más profundos y nos opongamos a su realización.
Si me propusiera considerar seriamente mis deseos más profundos... Tendría que tomarme la vida en serio. Reflexionaría más sobre el modo en que empleo mi tiem¬ po. Comprendería que muchas de las cosas ridiculas que deseo son sólo sustitutos. No perdería el tiempo persiguiendo cosas que no signifi¬ can nada para mí. Tendría que tener coraje. Tendría que estar dispuesto a asumir riesgos. Tendría que dejar de engañarme con respecto a la mayo¬ ría de los objetivos que persigo en este momento. 227
Reorganizaría mis prioridades. Comprendería por qué siempre me he sentido varío. Sería fiel a mí mismo. No me tomaría la vida como un juego. Me cuestionaría absolutamente todo lo que estoy hacien¬ do. Me preguntaría por quién renuncié a todo. Me sentiría orgulloso. Me sentiría asustado. Me preguntaría si ya no es demasiado tarde para mí. Tendría que reconocer que lo que quiero hacer es impor¬ tante. No podría fingir que tengo todo el tiempo del mundo. Sería lo que la gente llama “un egoísta”. Tendría más energía. Creo que sería lo más valiente que puedo llegar a hacer. Diría a la mujer que me interesa que la amo y dejaría de dar tantos rodeos. Cambiaría de trabajo. Viajaría. No perdería el tiempo con gente que no significa nada para mí. Jugaría más con mis hijos. Leería y estudiaría más. Admitiría todas las cosas que me aburren en mi vida. Afrontaría la frustración de mi matrimonio. Me daría la oportunidad de ser joven antes de envejecer. No me ocultaría que quiero a mi trabajo más que a mi familia. Consideraría detenidamente con quién prefiero estar. Pensaría abiertamente acerca de cómo quiero pasar los restantes años de mi vida. No me sorprendería de que los demás no se tomen mis necesidades con mayor seriedad que yo. Creo que podría conseguir lo que quiero. Tendría una visión más clara de quién soy. No estaría preguntándome siempre: “¿Esto es todo?” Me sentiría más como un ser humano. 228
No me enfadaría con los demás por quitarme las oportu¬ nidades. Me sentiría más responsable. Sería más consciente de mis propias elecciones. No me preocuparía tanto por complacer a los demás. No estaría preocupándome eternamente por gustar a los demás. Podría crear una vida que significara algo para mí.
En el camino hacia niveles más altos de expresión, autorrealización e individuación, uno de los obstáculos más importantes con que se topa la tendencia a la afirmación personal es el mensaje paterno internalizado que prohíbe al individuo evolu¬ cionar más allá de un determinado punto: “Nunca llegarás a nada”, “No serás más feliz en tu matrimonio que nosotros en el nuestro”, “Lo que importa no es lo que tú piensas, sino lo que piensan los demás”, “¿Quién eres para pensar que sabes qué es lo correcto?”, “Los sueños no pueden hacerse realidad”, “Sé feliz sólo en la medida que te permita salir adelante”, “No seas ambicioso: la fama no es para ti”, “Eres un fracasado”, “No seas demasiado inteligente: la gente te rechazará”. Muchos hombres y mujeres tienen demasiada energía e independencia como para aceptar estos mensajes de un modo absoluto, pero no la suficiente como para liberarse de ellos completamente. De modo que viven en un estado crónico de tensión y conflicto que no comprenden. La frustración que resulta de la falta de desarrollo de su capacidad—para el amor, la creatividad, la felicidad— puede generar una nebulosa de ira que terminará invadiendo sus personalidades. Para explorar este problema en la terapia, me resultan particularmente útiles las siguientes oraciones utilizadas en la técnica de completar frases: “Mi madre/padre siempre me dio la impresión de esperar...”; “Con mi madre/padre me sentía... ; “Una de las cosas que quería mi madre/padre y nunca conseguí fue...”; “Mi madre/padre me daba una imagen de mí mismo como...”; “Mi madre/padre me daba una imagen de las mujeres como...”; “Mi madre/padre me daba una imagen del amor co229
mo...”; “Mi madre/padre me daba una imagen del sexo como...”; “Mi madre/padre me daba una imagen de la vida como...”; “Si mi madre/padre pensaba que tenía una relación amorosa feliz...”; “Si mi madre/padre me veía lograr algo importante en mi vida...”; “Uno de los mensajes silenciosos que recibí de mi madre/padre fue...”; “Cuando pienso en las formas en que mi madre/padre sigue influyendo en mi vida...” Cuando un individuo completa diez finales para cada una de estas oraciones inconclusas, invariablemente emergen a la conciencia profundas intuiciones, intuiciones que suelen tener la fuerza de generar cambios. El individuo puede reconocer las voces extrañas de su interior; está preparado para cuestionar y desafiar. Pero como siempre existen recompensas tácitas por cooperar con la filosofía y estructuras vitales de los progenito¬ res, pongo al paciente en contacto con los beneficios de su complicidad a través de las siguientes frases: “Lo bueno de compartir la perspectiva de mi madre/padre es...”; “Si ejercie¬ ra mi discernimiento independiente en contra de mi madre/ padre...”; “Si viviera de acuerdo con mi propio punto de vista acerca de la vida/amor/mujeres/hombres/sexo/éxito...”; “Cuan¬ do esté listo para pertenecerme a mí mismo en lugar de a mi madre/padre...” En este punto, generalmente se puede guiar al individuo a través de los primeros intentos de cambiar su comportamiento, de abandonar un modelo innecesariamente esquemático de símismo en el mundo. El proceso de individuación y el acto de autoafirmación en marcha se convierten, de ahí en adelante, en inseparables. Creamos nuestro sí-mismo a través de las elec¬ ciones y acciones que realizamos y de los riesgos que estamos dispuestos a asumir. Liberarse de los valores, filosofías y estructuras vitales de otras personas implica obviamente mucho más que liberarse de la influencia de los padres. Quizá sea necesario cambiar impor¬ tantes aspectos de la filosofía implícita en la cultura en que vivimos. Quizá sea necesario revisar y afrontar muchas de las premisas básicas que casi todo el mundo acepta incondicional¬ mente. Esta es una tarea sutil y difícil, porque casi nunca sabemos ni siquiera por dónde comenzar: las premisas que es 230
necesario cuestionar están demasiado arraigadas en nuestros modos de pensar. Estas pueden referirse al significado esencial de la vida, los valores según los cuales debemos vivir, la naturaleza de la virtud, el significado de la masculinidad y la feminidad, la naturaleza del conocimiento, la esencia de la existencia misma. Pensar de manera independiente y radical sobre estos temas no es una empresa fácil. Trataremos por lo menos un ejemplo de este desafío cuando discutamos el tema de la ética.
Pero antes de hablar de la ética, hay un tema que debemos desarrollar más detalladamente; se trata de uno de los mayores obstáculos contra la individuación, la autoestima y el arte de ser. El miedo a la muerte..., la otra cara del miedo a la vida.
9
231
11 La ansiedad de la muerte
Que somos mortales es uno de los hechos ineludibles de nuestra existencia. Todos nosotros, de una u otra manera, debemos afrontar el tema de la muerte —nuestra propia muerte y la de las personas que queremos—, pero difícilmente podremos encontrar otro acontecimiento de la vida al que nos resistamos y neguemos con tanta vehemencia. Contamos con un interminable repertorio de conductas a través de las cuales negamos nuestra impotencia frente a la muerte: buscando la inmortalidad simbólica en los hijos, las banderas, las causas, la fama; persuadiéndonos de que somos indestructibles llevando una vida poco escrupulosa e irrespon¬ sable, consolándonos con la creencia de que la muerte es una ilusión... Hasta ahora nos hemos concentrado en el miedo a la vida: miedo a la elección, a la libertad, a la responsabilidad, a la lucha, la incertidumbre, el dolor y el fracaso. El miedo a la muerte es la sombra del mismo terror y, en cierta forma, más difícil de comprender. Pero si dejamos ambos sin resolver, podemos vernos atrapados entre los dos.67 Mientras que la dificultad de aceptar e integrar el hecho de la mortalidad es, sin duda, tan vieja como la humanidad, con frecuencia puede observarse que la nuestra es una cultura en que la negación de la muerte resulta excepcionalmente pene¬ trante. En el pasado, cuando casi todos morían en sus casas, rodeados de parientes, quizá resultaba más fácil aceptar la muerte como un hecho natural. Ahora, cuando casi todos mueren en hospitales, totalmente solos, totalmente aislados de los vivos, la muerte parece mucho más misteriosa, mucho más 232
aterradora, mucho más remota respecto de nuestra existen¬ cia. Estamos cada vez menos preparados para afrontarla o aceptarla, justo en el momento de la historia en que el mundo entero está expuesto al acecho de la muerte como nunca antes lo había estado. Discutíamos un día con un médico especializado en enfer¬ mos terminales sobre la actitud de nuestra cultura con respecto a la muerte y el hecho de morirse. Hizo la siguiente observa¬ ción: “Los médicos y enfermeras son los que adoptan la peor actitud. Es espeluznante la impotencia que demuestran frente a la muerte. Se vuelven insensibles, fríos, incluso crueles. En primer lugar, porque se moviliza su propio miedo a la muerte y, en segundo lugar, porque sienten que están fracasando. No aceptamos la muerte como un fenómeno natural. Así es que son pocos los médicos que saben tratar adecuadamente a los pa¬ cientes moribundos y a sus familias. Debemos empezar dándo¬ nos cuenta de que nosotros mismos moriremos algún día. Si somos capaces de asimilar esto, podremos asimilar la muerte de nuestros pacientes. Pero probablemente sea el miedo a la muerte —y la negación de la muerte— la primera razón que empuja a muchos entregarse a la práctica de la medicina”. Durante la psicoterapia, los pacientes revelan abiertamen¬ te su miedo a la vida. Ño es necesario empeñarse en buscar muestras de este tipo de temor: se anuncia constantemente. El miedo a la muerte es mucho más sutil, menos obvio, más indirecto en sus manifestaciones. La ansiedad provocada por la muerte rara vez surge como problema explícito. En cierta oportunidad, mientras esperaba a los miembros de un grupo de terapia, comencé a reflexionar sobre la prepon¬ derancia de este problema en mi experiencia como psicoterapeuta. Cuando el grupo estuvo reunido, dije: “Hoy vamos a comenzar de un modo diferente y prefiero no explicar de qué se trata. Propondré una frase inconclusa; la persona que está a mi izquierda comenzará y seguirán los demás por tumo; cada uno debe repetir mi frase y agregarle su final. Al cabo de un rato, presentaré otra frase y continuaremos del mismo modo. Más tarde hablaremos de lo que significa todo esto”. Cuando anuncié mi primera frase, “Cuando pienso que 233
algún día voy a morir...”, de pronto, la respiración de los presentes pareció detenerse, sus músculos se cargaron de tensión, las miradas comenzaron a deambular nerviosamente, desaparecieron al instante las sonrisas y actitudes relajadas.
Cuando pienso que algún día voy a morir... Me siento aterrorizado. No quiero pensar en ello. Me pregunto cuál es el sentido de la vida. No puedo soportarlo. Me pregunto cuánto tiempo me queda. ¿Qué estoy haciendo con mi vida? Quiero mantenerme en mi caparazón. Me siento inquieto. No lo creo. Espero poder terminar algo antes. Espero que no sea doloroso. Yo no, nunca. Voy a vivir hasta los 150 años por lo menos. Quizá la medicina descubra algo. No me importa. Creo en la reencarnación. No pienso reflexionar sobre el tema. Odio la idea. Me siento irritado. Me siento traicionado. ¿Por qué yo? , No es justo. Me pregunto quién me recordará. Espero que no sea pronto. Esta es la peor frase que nos ha propuesto nunca.
Para entonces, dos o tres personas del grupo estaban lloran¬ do. Algunas se movían nerviosamente en sus sillas. La atmós¬ fera estaba cargada de ansiedad, depresión... e ira.
234
Cuando un niño toma conciencia de la muerte... Se pregunta si su padre también va a morir. Se siente asustado cuando sus padres salen de noche. Se dice a sí mismo que el abuelo está descansando. Se va corriendo a jugar. Se pregunta si se quedará solo. Se pregunta si hace frío bajo tierra y siente miedo. Se pregunta por qué lo ha dejado su madre. Trata de comprender y no puede. Se ríe e imagina que es un juego. Hace un montón de preguntas que hacen sentir incómo¬ dos a los adultos. Se pregunta qué se sentirá. Pregunta a sus padres cuándo morirá él. Dice que nunca morirá. Decide permanecer siempre joven. Se dice que sólo mueren las personas casadas y con hijos. Quiere salir corriendo y esconderse. Se dice que cuando uno va al cielo, no está muerto de verdad. Trata de convencerse de que si realmente se porta bien, no le sucederá nada. Disimula el miedo que siente. Finge no entender nada. Sabe que nunca le sucederá a él. Se aferra a su madre. Espera que otros mueran en su lugar. Desea que su madre y su padre vivan para siempre para que todo esté bien.
Esta frase estaba inspirada en algunas investigaciones que desafiaban la idea convencional de que los niños pequeños se mantenían muy ajenos al fenómeno de la muerte.1,95 Preferí la forma impersonal a “Cuando tomé conciencia de la muerte...” con el fin de introducir una medida de protección en la explora¬ ción. Confiaba en que mis pacientes responderían más abierta¬ mente, y así fue. Resultó interesante ver que los hombres y mujeres del grupo expresaban sus pensamientos y sentimien235
tos que nunca antes habían sacado a la luz, evidenciando un considerable nerviosismo y desorientación, mientras que al mismo tiempo, en un nivel más profundo, se notaba una extraña falta de sorpresa, como si nada de esto fuera realmente nuevo, como si siempre lo hubiesen sabido.
Si hablar de la muerte no fuera un tema tabú... Quizá el tema no sería tan aterrador. Mis padres no tendrían que haber sido tan deshonestos conmigo cuando murió mi abuelo. Quizá podría afrontar el tema. La gente hablaría de morirse, en vez de “dormirse” o “fallecer”. La muerte no parecería tan sobrenatural. Todos podría¬ mos hacer las paces con ella. Creo que viviría de un modo diferente. No perdería tanto tiempo. Podría ser más sincero. La muerte quizá no fuera tan terrible... no sé. Podríamos encontrar una mejor forma de vivir. No seguiría posponiendo cosas. Me pregunto si podríamos soportarlo. Viviría más el momento. El solo hecho de hablar de esta manera me hace sentir más tranquilo.
Si me sintiera libre de hablar acerca de mi miedo a la muerte... Creo que hablaría durante un buen rato. Sería un gran alivio. Descubriríamos que todos tenemos los mismos temores. Me sentiría menos solo. Me sentiría como si me hubieran quitado un peso de encima. Quizá desaparecería la opresión que tengo en el pecho. No sentiría este pánico. 236
Apreciaría más mi vida presente. Haría saber a mis hijos cuánto los quiero. No me empeñaría en estar ocupado. Leería más. Jugaría más. Comprendería que nadie dispone de todo el tiempo del mundo. No me preocuparía tanto por mi imagen. Haría lo que me pareciera bien, les gustara o no a los demás. Apreciaría todas las cosas maravillosas que tengo. Sentiría cuánto amo la vida. Mi temor desaparecería. Sé que sería mejor que quedarse callado. Me permitiría vivir. Me preguntaría por qué nos empeñamos tanto en fingir. Me sentiría más libre. Dejaría de pensar en la muerte. Podría perdonar a mis padres por haber muerto. Disfrutaría más de la naturaleza. Me sentiría como si me hubieran dejado salir de la prisión.
•
Una de las formas en que pretendo olvidarme de la muerte • es... Me niego a crecer. Me mantengo ocupado. Hago que un montón de gente me necesite. Nunca me enamoro. Nunca me comprometo en nada. Tengo hijos. Me arriesgo todo el tiempo para probar que soy indestruc¬ tible. Me repito a mí mismo que, si me niego a aceptar la muerte, no moriré. Gano dinero. Pospongo mis objetivos más importantes. 237
Salgo con gente joven. Persigo a las mujeres. Me hice la cirugía estética. Me rodeo de cosas. Nunca tomo decisiones con respecto a mi carrera. No disfruto de nada. Leo libros sobre cómo alargar la vida. Recurro a la fantasía de que la medicina encontrará la forma de mantenernos a todos vivos para siempre. Busco permanentemente nuevas vitaminas para tomar. Me digo que la muerte sólo es un estado mental y que no puede sobrevenir sin nuestro consentimiento. Me niego a vivir. No participo en nada. Siempre me digo que la vida todavía no ha comenzado. Trato de ser útil a los demás. ¡ Rezo. Siempre estoy posponiendo cosas. No tengo orgasmos en mis relaciones sexuales: sólo los adultos los tienen. Permito que la gente me hiera en pequeñeces, de modo que nada realmente malo pueda ocurrirme. Estudio el budismo. Siempre estoy comprometido en cosas muy importantes que nunca termino. Me las arreglo para tener siempre un montón de personas endeudadas conmigo. Me mantengo insensible. No pienso en ello.
Más adelante debí repetir ejercicios de este tipo con otros grupos de terapia y con alumnos de mis seminarios a lo largo de los Estados Unidos. Los resultados siempre fueron, esencial¬ mente, los mismos: los finales que se repitieron, de alguna forma, fueron los que acabo de enumerar. Revisando estos finales, podemos aislar algunos temas de especial importancia. En primer lugar, parece evidente, a 238
primera vista, que muchos seres humanos experimentan un terror subyacente a la muerte del que casi nunca hablan o que ni siquiera captan en un nivel consciente. En segundo lugar, el problema de la muerte ya es una realidad para los niños, y el proceso de levantar defensas para protegerse de él comienza muy temprano. En tercer lugar, la negación de la muerte está profundamente arraigada y se sustenta a través de una amplia variedad de maniobras referidas a la inmortalidad simbólica. En cuarto término, muchas de estas maniobras obstruyen claramente el proceso normal de desarrollo e individuación. Algunas de las maniobras más perniciosas consisten en afe¬ rrarse a un estado de conciencia infantil (“Me niego a crecer”), evitar compromisos ya sea con una persona o una ocupación (“Mientras no entre en el juego, el reloj no empezará a funcio¬ nar”), asumir una sexualidad compulsiva (“¿No ves que estoy lleno de vida?”), mantenerse frenéticamente ocupado (“Si corro con la suficiente rapidez, la muerte no podrá alcanzarme”), dejar sin acabar tareas importantes (“No puedo irme sin haber terminado mi trabajo”), preocuparse en exceso por las adquisi¬ ciones materiales (“Si me rodeo de signos de poder, la muerte no se atreverá a pasar”), dar prioridad a las relaciones con otras personas por encima del desarrollo personal (“Si cierta canti¬ dad de gente me necesita y depende de mí, ¿cómo voy a morirme?”) y correr riesgos irresponsables y peligrosos (“¿Te das cuenta de que soy invulnerable?”). Hay otro tema que aparece en los finales de las frases enumeradas que deseo comentar. Algunas veces, cuando mueren los padres, el niño (independientemente de la edad que tenga) siente ira. A menudo ésta se interpreta como irritación por haber sido abandonado o como un resentimiento respecto al hecho de que la relación inconclusa con los padres permanecerá por siempre inconclusa. Sin duda, estas explicaciones suelen ser certeras. Pero hay otro factor que a veces entra en juego. Mientras mis padres vivan, no puedo morirme, ya que los niños no mueren antes que sus padres. Mis padres pasan a ser los garantes de mi inmortalidad. ¿Cómo se han atrevido a traicio¬ narme muriéndose? Hay otro aspecto de esta traición que hay que tener en 239
cuenta. Los padres pueden resistirse a que sus hijos crezcan porque esto los hace sentirse más cerca del final de su propia vida. La ansiedad de la muerte de los padres puede transmitir¬ se al hijo. El niño recoge el mensaje: crecer significa matar a mi madre o a mi padre. Mantengo vivos a mis padres permanecien¬ do niño para siempre. Y, al mismo tiempo, me mantengo vivo yo mismo, ya que mis padres deben morir antes que yo.
Podremos comprender mejor la relación entre la ansiedad generada por la muerte y los desafíos de la individuación si nos damos cuenta de que, en todo lo dicho hasta ahora, se halla implícita la defensa esencial contra la muerte: la negación de la vida. Si no ingreso en la existencia, tampoco puedo abando¬ narla. Si no emerjo como entidad separada, la muerte no tendrá nada para agarrarse. Si no maduro ni me realizo nunca, si me mantengo a distancia de la vida, la muerte queda relegada en una lejanía infinita. Existir tiene sus raíces etimológicas en una palabra griega que significa “separarse” o “destacarse”. Todo crecimiento, biológico y psicológico, implica un proceso de diferenciación: del útero, de mi cuerpo, de mi familia, de mi última etapa de desarrollo. En la propia diferenciación, hay muerte: la muerte de mi etapa de desarrollo anterior. De modo que lo que me hace vulnerable a la aniquilación es la diferenciación. Si me niego a emerger, estoy seguro. Puedo entonces negarme a la individuación, a la evolución y ... esperar. Me diluyo en mis hijos, en mi trabajo, en mi religión, en mi causa, en mis propiedades y automóviles, en mi gurú, mientras espero un milagro, un rescatador, espero que el universo tenga compasión de mí, espero una solución indefini¬ ble que confirme mi unicidad y me garantice la inmortalidad. Me digo que no creo en la muerte —que lo que llamamos “muerte” es sólo el proceso mediante el cual el gusano se transforma en mariposa— y aprendo a referirme a esta estra¬ tegia: “lograr una perspectiva espiritual”. Mientras tanto, transcurren los preciosos días de mi vida, sin que yo los viva o sin que los viva plenamente, mientras 240
continúo diciéndome: “¿Qué importa el ahora si estoy aquí para toda la eternidad? Les diré a mis hijos que les quiero mañana; solucionaré los problemas que tengo con mi cónyuge en el futuro; comenzaré mi trabajo más importante el mes que viene o el año que viene. ¿Para qué darse prisa? ¿Acaso no tengo todo el tiempo del mundo?” Y cuando por fin llego al final, cuando no es posible continuar evadiendo el hecho de mi mortalidad, protesto: “¡Un momento! ¡No es justo! ¡No estoy listo! ¡Aún no he vivido! ¡Mientras transcurría mi vida, yo estuve ausente!” Una inferencia importante a partir de estas observaciones es que los problemas que las personas presentan en la terapia o sobre los que se quejan en sus conversaciones con otras — hagan terapia o no— suelen estar un tanto desviados de la dificultad central, y, si no se admite este hecho, puede perderse bastante tiempo. Por ejemplo, si un paciente no consigue madurar desde el punto de vista emocional e intelectual, atacar el problema en el nivel de la propia responsabilidad puede dar escaso resultado, en el mejor de los casos, si el paciente, en su fuero íntimo, está convencido de que madurar significa morir. Si bien no podemos negar que existen innumerables problemas que aquejan a los seres humanos y que no están relacionados con la ansiedad generada por la muerte, me suele resultar útil verificar si tal conexión existe, y cuando descubro su presencia, la forma más rápida de estimular la maduración consiste, según mi experiencia, en trabajar el nivel de la ansiedad producida por la idea de la muerte. Por extraño que parezca, algunas veces se necesita un gran esfuerzo para lograr que un paciente acepte el hecho de que algún día morirá, lo que demuestra la fuerza del mecanismo de negación. La consecuencia de esto, sin embargo, es un cambio en los valores y las prioridades, una mayor disposición a participar en la vida por parte del paciente. Si alguien hubiese tratado de persuadirme, cuando era más joven, de que aún no había afrontado ni integrado adecuada¬ mente el hecho de la mortalidad humana, dudo de que le hubiese creído. Estoy seguro de que habría dado explicaciones adecuadas y realistas. ¿Acaso no afirmaba yo que debía vivirse siempre con una aguda apreciación de la propia mortalidad, así 241
como de la mortalidad de los seres queridos? Pero cuando comencé a explorar estos temas en el contexto de la terapia y más tarde a dirigir seminarios y talleres sobre el tema de nuestras actitudes hacia el tiempo y la muerte, empecé a comprender cuán sutil e insidiosa puede ser la negación de la muerte; y mi propia vida comenzó a cambiar hacia una consi¬ deración más profunda de mis prioridades. Comencé a darme cuenta de que muchas veces había mal¬ gastado mi tiempo y que me había permitido retrasar la consecución de importantes objetivos. Revise mi testamento. Mi esposa y yo organizamos nuestros funerales de manera que nadie se viera obligado a tener que ocuparse de estas cuestio¬ nes. Cuando debía enfrentarme a un trabajo o actividad, empecé a preguntarme: “¿Estoy seguro de que así es como quiero invertir mi tiempo y mi vida?” Claro que a veces me equivoco y cometo los mismos errores que muchas personas, pero hago lo posible por no perder de vista mi mortalidad y la de las personas que amo; para mí, lejos de ser una actitud morbosa, es enriquecedora. Este conocimiento aumenta mi apreciación del valor de la vida. Para vivir plenamente en el presente, necesitamos la refe¬ rencia de nuestra mortalidad. Es necesario que recordemos que no disponemos de un tiempo ilimitado. El paso del tiempo no es una tragedia. Resulta esencial para el significado y la emoción de vivir, para la intensidad del amor y, en realidad, para la intensidad de cualquier alegría. La gloria de la vida es insepa¬ rable del hecho de su finitud.
Nuestro miedo a la muerte está relacionado íntimamente con nuestro miedo a la pérdida de la individualidad, esa misma individualidad cuya aparición puede habernos generado temor y resistencia. Prueba de ello es el leve consuelo que sentimos cuando nos dicen: “Tu cuerpo, en realidad, nunca muere. Sólo se descompone en sus distintos elementos y se reintegra a la naturaleza. En este sentido, el cuerpo es inmortal”. La total necedad de este punto de vista reside en el hecho de que cuando 242
mi cuerpo se descomponga y se reintegre a la naturaleza, ya no será mi cuerpo. Mi cuerpo habrá dejado de existir. No es mejor consuelo que nos digan: “Tu conciencia nunca muere realmente. Sólo pasa a formar parte del gran conglome¬ rado cósmico de conciencias de donde provino. La conciencia es inmortal”. Cuando (y considerando que esto ocurra) mi concien¬ cia pase a integrar el gran conjunto cósmico de conciencias — suponiendo que este concepto tenga validez— ya no será mi conciencia. Todo lo que la hizo mía habrá dejado de existir. Si me dejo consolar por estos razonamientos, la única explicación posible es que me ayudan a evitar el hecho de que, como entidad biológica única con una historia única y un conjunto de experiencias únicas y una perspectiva única del mundo, yo estoy vivo sólo por un tiempo determinado.
Paradójicamente, son las personas menos capaces de vivir y disfrutar el momento las que parecen más preocupadas por anhelar la eternidad. Se trata de personas en quienes la ansiedad producida por la muerte parece consciente; están obsesionadas con pensa¬ mientos relacionados con la muerte. Pero, según mi propia experiencia, me inclino a pensar que esto es una ilusión, que una preocupación morbosa y muy manifiesta por la muerte es, en la mayoría de los casos, un reflejo del miedo a la vida (aunque, obviamente, existe también un poco de miedo a la muerte). Estas personas transforman el tácito conocimiento de que no viven el presente en preocupación por la brevedad de su existencia. Llegan a prorrogar eternamente las cosas y viven quejándose del veloz transcurso del tiempo. Pero estas especulaciones son un tanto académicas. La cuestión del asunto es que, tanto el miedo a la vida como el miedo a la muerte conspiran contra la madurez, la individua¬ ción, el amor, la creatividad y la evolución. Tanto el miedo a la vida como el miedo a la muerte obstruyen en la misma medida la aparición de una buena autoestima. En este contexto, es irrelevante el hecho de que, en algún sentido —el que fuere— la conciencia individual pueda resul243
tar eterna. Si no sabemos vivir en el presente, no sabremos vi¬ vir en la eternidad. Aceptar la realidad de la muerte y amar la vida es uno de los significados del heroísmo, según creo yo. Sin duda, son los hechos irrebatibles de la existencia, como los abordados en este libro, los que ponen a prueba las poten¬ cialidades heroicas de nuestra naturaleza. Hemos visto que uno de estos hechos irrebatibles es que somos seres de concien¬ cia volitiva. Otros consisten en que nuestra vida depende de nuestro pensamiento y esfuerzo; que el éxito nunca está garan¬ tizado; que resulta virtualmente inevitable que todo ser huma¬ no sufra en alguna medida. No tenemos elección sobre la existencia de estos desafíos: nuestra única elección reside en cómo responder a ellos. Ser valiente significa perseverar. Amar el proceso y la lucha. Reír y llorar sin tapujos. Permanecer abiertos y vulnerables, lo que implica sentir. Permitir qup la fuerza vital nos eleve tanto como podamos trepar. Y poder decir, al final: “Me encantó la aventura de la travesía”.
244
Bibliografía
1. Anthony, S.: The Discovery of Death in Childhood and After, Nueva York, Basic Books, 1972. 2. Bandura, A.: “The Psychology of Chance Encounters and Life Paths”, The American Psychologist, 37 (1982), 747-755. 3. Bastiat, F.: Selected Essays on Political Economy, Irvington-onHudson, Nueva York, Foundation for Economic Education, 1964. 4. Becker, E.: The Denial ofDeathy Nueva York, Free Press, 1973. 5. Beisser, A.: The Paradoxial Theory ofChange, en I. J. Fagan y I. Shepherd (comps.), Gestalt Therapy Now, Nueva York, Harper and Row, 1970. 6. Branden, N.: The Psychology of Self-Esteem, Nueva York, Bantam Books, 1971. 7. —: Breaking Free, Nueva York, Bantam Books, 1972. 8. —: The Disowned Self, Nueva York, Bantam Books, 1973. 9. —: The Psychology ofRomantic Love, Los Angeles, J. P. Tarcher, 1980. 10. —IfYou Could Hear What I Cannot Say, Nueva York, Bantam Books, 1983. 11. —: “The Benefits and Hazards of the Philosophy of Ayn Rand: A Personal Statement”, Journal of Humanistic Psychology, 24 (otoño, 1984). 12. Branden, N. y Branden, E. D.: The Romantic Love Question & Answer Book, Los Angeles, J. P. Tarcher, 1982. 13. Carrington, P.: Freedom in Meditation, Garden City, N. Y., Anchor Press/Doubleday, 1977. 14. Coopersmith, S.: The Antecedents of Self-Esteem, San Francisco, W. H. Freeman and Co., 1967. 15. Deikman, A. J.: The Observing Self, Boston, Beacon Press, 1982. 16. Elkins, D. P.: Self Concept Sourcebook, Rochester, Nueva York, Growth Associates, 1979.
245
17. Erikson, E. H.: Childhood and Society, 2a. ed., Nueva York, W. W. Norton, 1963. 18. —: Insight and Responsibility, Nueva York, W. W. Norton, 1964. 19. —: Identity, Youth and Crisis, Nueva York, W. W. Norton, 1968. 20. Faber, A. y Mazelish, E.\Liberated Parents, Líberated Children, Nueva York, Grosset and Dunlap, 1974. 21. Ferguson, M.: The Aquarian Conspiracy, Los Angeles, J. P. Tarcher, 1980. 22. Freud, S. (1923): The Ego and the Id, Vol. XIX, Standard Edition, Londres, Hogarth Press, 1961. 23. —: The Problem ofAnxiety, trad. Henry Alden Bunker, Albany, Psychoanalytic Quarterly Press, 1936. 24. —: General Introduction to Psychoanalysis, trad. Joan Riviere, Nueva York, Garden City Publishing Co., 1938. 25. Friedman, M. y Friedman, R.: Free to Choose, Nueva York, Avon Books, 1980. 26. Fromm, E.: Escape from Freedom, Nueva York, Farrar, 1941. 27. Gardner, M.: Science: Good, Bad, and Bogus, BufFalo, Prometheus Books, 1981. 28. Ginott, H.: Between Parent and Child, Nueva York, Macmillan, 1965. 29. —: Between Parent and Teenager, Nueva York, Macmillan, 1969. 30. —: Teacher and Child, Nueva York, Macmillan, 1972. 31. Hamachek, D. E.: Encounters with Others: Interpersonal Relationships and You, Nueva York, Holt, Rinehart, and Winston, 1982. 32. Hartmann, H.: Ego Psychology and the Problem of Adaptation, trad. D. Rapaport, Nueva York, International Universities Press, 1958. 33. Hazlitt, H.: Economics in One Lesson, Nueva York, Arlington House, 1979. 34. Hitler, A.: Mein Kampf, Nueva York, Reynal and Hitchcock, 1940. 35. Hofíer, E.: The True Believer, Nueva York, Harper and Brothers, 1951. 36. Homey, K.: Neurosis and Human Growth, Nueva York, W. W. Norton and Co., 1950. 37. Houston, J.: The Possible Human, Los Angeles, J. P. Tarcher, 1982. 38. Huxley, A.: The Perennial Philosophy, Nueva York, Harper Colophon Books, 1970.
246
39. Johnson, P.\Modern Times, Nueva York, Harper and Row, 1983. 40. Koestler, A.: Janus, Nueva York, Random House, 1978. 41. Kohlberg, L.: “Moral Development and Identification”, National Society for the Study ofEducation Yearbook, 1962, págs. 277-332. 42. Lañe, R. W.: The Discovery ofFreedom, Nueva York, Amo Press/ New York Times, 1972. 43. Leboyer, Frederick: Birth Without Violence, Nueva York, Alfred A. Knopf, 1974. 44. Levy, J.: “Transpersonal and Jungian Psychology”, Journal of Humanistic Psychology, vol. 23, 2, primavera 1983. 45. Lidz, T.: The Per son, Nueva York, Basic Books, 1976. 46. Loevinger, J.: Ego Development: Conceptions and Theories, San Francisco, Jossey-Bass, 1977. 47. Lowen, A.: Bioenergetics, Nueva York, Coward, McCann and Geoghegan, 1975. 48. Machan, T. (comp.): The Libertarían Reader, Totowa, N. J., Román and Littlefield, 1982. 49. Mahler, M. S.: On Human Symbiosis and the Vicissitudes of Individuation, Vol. 1, Infantile Psychosis, Nueva York, Interna¬ tional Umversity Press, 1968. 50. Mahler, M. S., Pine y Bergman: The Psychological Birth ofthe Human Infant, Nueva York, Basic Books, 1975. 51. Maslow, A. H.: Toward a Psychology of Being, 2a. ed., Nueva York, Van Nostrand Reinhold, 1968. 52. Masters, R. y Houston, J.: Listening to the Body, Nueva York, Delacorte Press, 1978. 53. Milgrim, S.: Obedience to Authority, Nueva York, Harper and Row, 1974. 54. Mussolini, B.: “The Doctrine of Fascism”, reimpreso en W. Ebenstein, Great Political Thinkers, Nueva York, Rinehart, 1951. 55. Nozick, R.: Anarchy, State, and Utopia, Nueva York, Basic Books, 1974. 56. Patterson, I.: The God ofthe Machine, Salem, N. H., Amo Press, 1972. 57. Pearce, J. C.: Magical Child, Nueva York, E. P. Dutton, 1977. 58. Penfield, W.: The Mystery of the Mind: A Critical Study of Consciousness and the Human Brain, Princeton, Princeton University Press, 1975. 59. Perls, F., Hefferline, R. y Goodman, P.: Gestalt Therapy, Nueva York, Dell Publishing Co., 1951.
247
60. Piaget, J.: The Moral Judgment ofthe Child, Nueva York, Free Press, 1932. 61. —: The Essential Piaget, Nueva York, Basic Books, 1977. 62. Rand, A.: The Fountainhead, Nueva York, Bobbs-Merrill Co., 1943. 63. —: Atlas Shrugged, Nueva York, Random House, 1957. 64. —: The Virtue of Selfishness, Nueva York, NAL/Signet, 1964. 65. —: Capitalism, the Unknown Ideal, Nueva York, NAL/Signet, 1967. 66. Randi, J.: Flim-Flam!, Buffalo, Prometheus Books, 1982. 67. Rank, O.: Will Therapy and Truth and Reality, trad. J. Taft, Nueva York, Alfred A. Knopf, 1945. 68. Reich, W.: “The Discovery of the Orgone”, en The Función of the Orgasm, vol. I, Nueva York, Orgone Institute Press, 1948. [Trad. cast.: La función del orgasmo, Paidós, México, 1989.] 69. Character Analysis, Nueva York, Orgone Institute Press, 1949. [Trad. cast.: Análisis del carácter, Paidós, Barcelona, 1987.] 70. —: Selected Writings, Nueva York, Farrar, 1969. 71. Robsjohn-Gibbings, T. H.: Mona Lisa’s Moustache, Nueva York, Knopf Publishing, 1947. 72. Rogers, C. R.: On Becoming a Person, Boston, Houghton Mifflin Co., 1961. [Trad. cast.: El proceso de convertirse en persona, México, Paidós, 1988.] 73. Rustow, A.: Freedom and Domination, Princeton, Princeton University Press, 1980. 74. San Agustín: Confessions, trad. T. E. Pilkington, Nueva York, Liveright, 1943. 75. Sanford, J. A.: The Invisible Partners, Nueva York, Paulist Press, 1980. 76. Satir, V.: Conjoint Family Therapy, Palo Alto, Calif., Science and Behavior Books, 1967. 77. : Peoplemaking, Palo Alto, Calif., Science and Behavior Books, 1972. 78. Spencer, H.: Man Versus the State, Baltimore, Penguin Books, 1969. 79. Stace, W. T.: Mysticism and Philosophy, Londres, Macmillan Press Ltd., 1980. 80. Stevens, J. O.: Awareness: Exploring, Experimenting, Experiencirig, Nueva York, Bantam Books, 1973. 248
81. Tolstoy, L.: The Death of Ivan Ilych and Other Stories, Nueva York, Signet Classics, 1960. 82. Valliant, G. E/.Adaptation toLife, Boston, Little, Brown and Co., 1977. 83. Von Hayek, F.: Capitalism and the Historians, Chicago, University of Chicago Press, 1963. 84. —: The Road to Serfdom, Chicago, University of Chicago Press, 1972. 85. Von Mises, L.: Human Action, Chicago, Contemporary Books, 1966. 86. —: Socialism, Indianapolis, Indiana, Liberty Classics, 1981. 87. —: Nation, State, and Economy, Nueva York, Nueva York Uni¬ versity Press, 1983. 88. Walsh, R. y Shapiro, D. (comps.): Beyond Health andNormality: Explorations of Extreme Psychological Well-being, Nueva York, Van Nostrand Reinhold, 1984. 89. Walsh, R. y Vaughan, F. (comps.): Beyond Egoy Los Angeles, J. P. Tarcher, 1980. 90. Waterman, A. S.: “Individualista and Interdependence”, The American Psychologist, vol. 36, no. 7, julio 1981, págs. 762-773. 91. Wilber, K.: The Spectrum of Consciousness, Wheaton, 111., Theosophical Publishing House, 1977. 92. —: No Boundary, Los Angeles, Center Publications, 1979. 93. —: The Atman Project, Wheaton, 111., Theosophical Publishing House, 1980. 94. —: Up from Edén: A Transpersonal View of Human Evolution, Garden City, N. Y., Anchor Press/Doubleday, 1981. 95. Yalom, I. D.: Existential Psychotherapy, Nueva York, Basic Books, 1980.
249
I
Indice analítico
A abstracciones, habilidad de com¬ prenderlas 157-58 aceptación de culpa no merecida 913 adaptación social 164-65 Agustín, san 221-22 alcohol 111,126-27 Alcohólicos Anónimos 126-27 alegría 23-4,124-27 sentimientos de 206-7 amor 120-26 definición de 121-22 hacia los niños 49-51 mayor impedimiento del 19 y autoestima 121-26 amor apasionado 155-56 amor romántico 121-33 ansiedad: de éxito 126-30 de felicidad 125-28 flotante 99-102 neurótica 97-8 patológica 97-8 tolerar la 119-20 y autoestima 99-100,119-20 ansiedad de autoestima 97-106 y conflicto 102-4 ansiedad por el éxito 126-27,129-30 ansiedad producida por la felicidad 125-28
ansiedad provocada por la muerte 232-44 y la individuación 240-41 Antecedents of Self-Esteem,
250
The
(Coopersmith) 45-6 antiintelectualismo 217-18 Aristóteles 140-41 arrogancia 23-4 autoaceptación 79-82,198-200,21213 autoafirmación 198-200, 220-30 comienzo de la 66 esencia de la 219-20 y el derecho de existir 223-24 autoconcepto 42, 53-4 autocondena 90-1, 57-63 autodeterminación 78-9 autoestima baja 22-3,117-8 concepto de 20-1 definición de 20-1 dinámica de la 19-136 elevada 22-118 en la vida humana 19-28 escasa 127-28 generación de 65-82 genuina 23-4 indicadores físicos de 26-7 necesidad de 29-42 negativa 61-2 positiva 21-4,119-20
raíces de la 77-8 seudoautoestima 21-2,105-6 trabajo, amor y 65-82 y el coeficiente intelectual 69 y las relaciones padres-hijos 4364 autoestima elevada características de la 117-18 autoestima sana características de la 121-22 autonomía 175-76,188-89 definición de 142-43 evolución hacia la 139-70 moral 159-70 personal 88-9 y autoridad 162-63 autoridad sustitución de 86-7 autorreproche 83
B baja autoestima indicación de 117-18 Between Parents and Teenager (Ginott) 53-6 bioenergética 173n Branden, E. Devers 131-32 Branden, Nathaniel 31-4, 49n buena autoestima 119-20 base para una 105-6 cómo generar una 65-82 necesidad de 97-8
C características de la 62-3 Carrington, Patricia 183 castigo 50-1 conciencia 29-32, 37-8, 40-1 campó de la 21-2 concentrada 31-2, 37-8 difusa 31-2 conciencia cósmica 142-43 conciencia de sí 198-213 esencia de la 210-11 grados de 202-3
conciencia emocional ejercicio tendiente a obtener 161 conductas y buena autoestima 24-7 conductismo 38-9 conductista 159-60 Confesiones (san Agustín) 219-22 confianza en sí mismo cognitiva, factores en contra de la 167-69 confidencia 106-7,124-25 conflictos internos 219-20 conformidad 164-66 conocimiento 34-5 absoluto 204-5 contextual 204-5 Coopersmith, Stanley 45-8 corrección paterna 47-8 cuestionario sobre la autoestima 48,53 culpa declaraciones auténticas de 64 el problema de la 60-70 medios para hacer desaparecer la 68-69 no merecida 67-68 racional 65-66, 68 y convicciones morales 62 culpa racional 88-93
D decisiones responsabilidad de las 64, 76-8 decisión voluntaria, concepto de 36 defensas subconscientes 37-8 dependencia 86-7,157-58 dependencia simbiótica 155-56 depresión 55-6,101-2 desarrollo principales etapas del 141-43 desarrollo cognitivo 155-58 desarrollo moral 159-70 desarrollo psicosexual teoría de Freud del 144-45 deshonestidad 73-4
251
desvalimiento 67 determinismo psicológico 33-5 Dios 57-9 disociación corporal 173-78 Disowned Self, The (Branden) 79n, 179n, 183, 215-16 dolor indagación de sentimientos de 206-7 sentimientos de 203-4 y autoestima 132-33 y sufrimiento 125 drogas recreativas 111-12 »
E eficacia fundamental 20-1,114,115-16 ilusión de 84-5 metafísica 114-16 parJ cularizada 115-16 eficaz v . mtad de ser 68-9 r'er .icio de imaginación 203-4 'ción bloqueada 183 control de la 178-81 definición de 177-79 dol orosa 187-88 experiencia de la 199-201 identificación de la 199-200 represión de la 171-73,180-92 enajenación respecto de las necesidades, sentimientos, emociones 172-74, 177-97 respecto del cuerpo 172-78 enajenación respecto de sí mismo 121-22,171-97 Encounters with Others: Inter per so¬ nal Relationships and You (Hamachek) 23n entelequia 140-41 errores actitud hacia los 165-68 estima del yo 42
estrategia de evitación véase valor de defensa estrategias para evitar la realidad 96-8, 218-19 etapa edípica 144-45 etapa preoperacional 156-57 etapa sensoriomotriz 156-57 evasión 32-3,102-3, 216-17 evitación 106-7,189-90 Existential Psychotherapy (Yalom) 116-17 éxito mayor impedimento del 19 símbolos del 55-7 experiencia rechazo de la 171-72 experiencias irresueltas de vida 187-89
Feldenkrais, Moshé 173n felicidad 22-3, 38-9 indagación de los sentimientos de 206-7 la mayor barrera de la 19 fragmentación de sí mismo. Véase enajenación respecto de sí mis¬ mo Freedom inMeditation (Carrington) 183 Freud, Sigmund 104-5,144-45,17374, 202-3
G Gandhi, Mohandas Karamchand 93-4 Ginott, Haim 45, 46n, 53-6
H Hamachek, D. E. 23n hipnosis 176-77, 202-3 honestidad básica 73 Homey, Karen 104-5 Houston, Jean 173 n
252
humildad 51-2, 219-20 Huxley, Aldous 142-43
Jung, Cari 140-41, 211-12 justicia para los niños 50-1
K If You Could Hear What I Cannot Say (Branden)59n, 145, 207n Iglesia Católica más dilemas creados por la 75 impotencia 56-7 incertidumbre 37-8 inconsciencia 177-78,180-81 independencia factores contra la 167-69 intelectual 70-3 indicadores físicos de autoestima 26-7 individuación 127-29, 139-40, 15455 cognitiva 155-58 emocional 152-56 inadecuada 127-28 lucha por la 139-244 moral 159-70 sexual 142-53 inmadurez emocional 152-56 integración de la mente 215-17 integración espontánea 216-18 integración estructural 173n integridad 74 invisibilidad 56-7 psicológica 45-6 Invisible Partners, The (Sanford) 212n ira 182,188-89 derecho del niño a expresar 18889 explorar la 206-7 irresponsabilidad 73
J Juicio moral del niño (Piaget) 165-
66 juicios de valores 38-9 y conflictos con otras personas 168-69
Keleman, Stanley 173n Kelley, Charles 173n
L libertad 37-8, 78-9 irrestringida 165-66 psicológica 66 libido 144-45 libre albedrío 34-8 Listening to the Body (Masters/ Houston) 173n Lowen, Alexander 173n
M madurez 155-56 emocional 151-56 intelectual 156-58 madurez intelectual definición de 157-58 Magical Child (Pearce) 142n Mahler, Margaret 140-41 masoquismo 148-52 Masters, Robert 173n matriz de individuación 141-43 meditación 183 mente 40-1 miedo efecto del, sobre la autoestima 95-8 en los niños 50-1 exploración del 206-7 motivación por el 95-113 Milgrim, Stanley 161-64, 222-23 modificación de la conducta 228-29 moralidad y la psicoterapia 74 Moreno, Jacob 202-3 motivación basada en el miedo 95-113 basada en la seguridad 107-8 muerte aceptación de la 241-42
253
idea que los niños tienen de la 235-36 miedo a la 169-70 temas relacionados con la 239 y pérdida de la individualidad 242-44
N
R
normas vivir según 21-2 personales 75-6
Rand, Ayn 35n, 209-11 razón 218-20 definición de 36 razonar 34-5 refuerzo 21-2 Reich, Wilhelm 173n, 178-79,182 relación con los demás 53-7 relaciones amorosas, éxito de las 127-28 relaciones interpersonales la autoestima y las 22-3 relaciones maestro-alumno 62-3 relaciones padres-hijos autoestima y las, 43-64 represión 216-17 resentimiento 86-7, 92-3 respeto hacia los niños 49-50 respeto por sí mismo 20-1, 37-8 necesidad de 40-1 responsabilidad 73 aceptación de la 109-11 límites de la, volitiva 85-6 Rogers, Cari 164-65 Romantic Love Question & Answer Book, The 59n
O Obedience to Authority (Milgrim) 162-63 objetividad 218-19 objetivos 53-4 On Becoming a Person (Rogers) 16465 operaciones concretas período de las 156-57 operaciones formales etapa dé las 156-7 orgullo 23-4
P padres cuestionario sobre la autoestima en relación con los 48-53 sobreprotectores 58-9 pasividad 94 Pearce, Joseph Chilton 142n pecado original 85-6 pensamiento independiente 70-1 Perls, Fritz 183,187-88, 202-4 permisividad 46n personalidad consciente 139 petulancia 24 Piaget, Jean 155-57,165-66 programa Radix 173-74 propia responsabilidad 76-9 miedo de la 88-9 propiedad 63-4, 65 proyección 172-73 psicodrama 202-4 í
Psychological Birth of the Human Infant, The (Mahler) 140-41 Psychology of Romantic Love, The (Branden) 121-22,131-32 Psychology of Self-Esteem, The (Branden) 31-4,168-69
S Sanford, John A. 211-12 Satir, Virginia 43, 45-6 seguridad en sí mismo 20-1, 37-9 sentimientos 63-4 apertura de los 183 descripciones de 187-88 evitación de 189-97 honestidad respecto de los 87-8 negación de 214-15 negativos 93-4
254
k represión de 56-7 y proceso autorreparador 217-18 señales externas respeto hacia las 163-64 señales internas 212-13 respeto de 161-62 separación 126-28 inadecuada 127-28 separatividad 139-41 ser, el arte de 198-230 serenidad 183 seudoautoestima 21-2,105-6 sexo, actitud hacia el 51-2 sexualidad 142-52,153-54 exploración de la 206-7 inhibición de la 174-75,175-78 sí-mismo rechazado problema del 172-73 sí-mismo sabio 195-96, 211-12 socialización 164-65 soledad 72,154-55 miedo a la 88-9 subconsciente 24-5, 66 sub-sí-mismos (subpersonalidades) 212-13 suficiencia 45-6 supervivencia 29, 57-8
T talleres intensivos “La autoestima y las relaciones amorosas” 207-8 “La autoestima y el arte de ser” 52-3 técnica de Alexander 173n
técnica de completamiento de frases 59-60, 143-52, 165-68, 185-87, 204-7, 210-11, 222-29, 233-38 teóricos del aprendizaje social 15960 terapia de Gestalt 183, 202-4 tomar conciencia 30-3,102-3 compromiso de 66 de las emociones 201-2 evasión del hecho de 32-4 evitar 189-97 forma difusa de 31-2 trabajo productivo 114
V vacío sensación de 155-56 valor(es) 53-4, 39-40 efecto del medio sobre los 38-9 valor sentido fundamental de 20-1 valor de defensa 107-12 ejemplos de 108-10 religioso 109-10 supuesto 109-11 tranquilizantes como 111-13 valores morales 159-60 vínculos de valor, falsos 112-13 visibilidad 52-4 psicológica 52-3
Y yo 40-1 yo corporal 173-74
255
Esta obra se terminó de imprimir en el mes de abril de 1990 en los talleres de Compañía Editorial Electrocomp, S.A. de C.V. Calz. de Tlalpan 1702 Col. Country Club. México, D.F.
elrespetohaciaunOOnath elrespetohaciaunOOnath
EL RESPETO HACIA UNO MISMO El concepto más importante que podemos formamos es el con¬ cepto sobre nosotros mismos. Nuestra autoestima constituye la clave de nuestro éxito o de nuestro fracaso. En palabras de Nathaniel Branden: «Díganme cómo juzga una persona su autoestima y les diré cómo actúa esa persona en el trabajo, en el amor, en el sexo, como padre, en cada aspecto importante de su existencia..., y hasta dónde puede ascender en la vida. La reputación que nos forjamos ante nosotros mismos —nuestra autoestima— es el único factor de fundamental importancia para alcanzar la plenitud.» La lectura de El respeto hacia uno mismo nos permitirá acceder a la necesaria confianza en nosotros mismos; liberarnos de la sensa¬ ción de culpabilidad; dejar de temer la desaprobación del prójimo; fomentar la autoestima en los demás y, especialmente, en los niños; en suma, encontrar las claves para alcanzar un pleno respeto por la propia persona.
NATHANIEL BRANDEN Nathaniel Branden es un pionero de los estudios sobre la autoes¬ tima, la transformación personal y las relaciones de pareja. Posee una consulta privada en Los Angeles y es director del Biocentric Institute de esa misma ciudad. Para este instituto organiza periódi¬ camente talleres de trabajo intensivo sobre la autoestima y las rela¬ ciones personales en distintas capitales de los Estados Unidos. Dirige asimismo cursos de formación para psicólogos profesionales interesados por el desarrollo personal. La mayoría de sus libros han sido traducidos al francés, alemán, portugués, holandés, hebreo, griego, japonés y sueco. De este mismo autor, Paidós ha publicado también el libro Cómo mejorar su autoestima, que ha conseguido un importante éxito de público y de crítica, con varias ediciones agotadas.
código 39030