El Castellano En Las Tierras De Habla Catalana (Spanish Edition) 8484893480, 9788484893486


383 66 6MB

Spanish Pages [358] Year 2008

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
Cover
Title page
Copyright page
Índice
Presentación, por Carsten Sinner y Andreas Wesch
Carsten Sinner / Andreas Wesch. El castellano en las tierras de lengua catalana: estado de la cuestión
Andreas Wesch. Mujeres de hacer faenas que limpian racholas: sobre algunos catalanismos léxicos
Jaume Climent de Benito. Posibles interferencias del catalán en el español de los estudiantes de Secundaria de la provincia de Alicante
Ulrich Hoinkes/Bàrbara Roviró. La lengua y el tema en conversaciones de preferencia individual: aspectos de la correspondencia relativa en el bilingüismo catalán castellano
Francisco Báez de Aguilar González. La influencia de actitudes identitarias personales sobrelas costumbres fonéticas de los emigrantes andaluces en Cataluña
Hans-Ingo Radatz. “Castellorquín”: el castellano hablado por los mallorquines
Hans-Ingo Radatz“Castellorquín”: el castellano hablado por los mallorquines
Anja Käuper/Carlos J. Guerrero Ramos. El habla de los graueros: peculiaridades del castellanode los jóvenes del distrito portuario de Castellón
Katharina Wieland. Transgresiones lingüísticas bidireccionales: el lenguaje juvenil entre el castellano y el catalán
Montserrat Casanovas Català. Patrones léxicos en el español de los catalanohablantes: aproximación cualitativa
Magdalena Romera. La formación de una Unidad Funcional discursiva: lo que en el castellano de Mallorca
Andrés Enrique-Arias. Materiales para la historia del castellano hablado en Mallorca: el Archivo Epistolar de Pedro de Santacilia
Carsten Sinner. La conjugación de los verbos irregulares, entre prejuicio y análisis lingüístico
Robert E. Vann. Una derivación transcódica en el español de los Països Catalans y el papel del conocimiento lingüístico en su génesis
Jenny Brumme. La frase hecha, entre variabilidad e interferencia
Johannes Müller-Lancé. El uso del catalán en los periódicos regionales de lengua castellana
Elisenda Bernal. La sociedad de la información en Cataluña: soluciones terminológicas espontáneas vs. propuestas planificadas
Recommend Papers

El Castellano En Las Tierras De Habla Catalana (Spanish Edition)
 8484893480, 9788484893486

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Cub. Linguistica 32

19/11/07

11:48

Página 1

32 Este libro ofrece 16 estudios sobre la formación y las características del castellano hablado en Cataluña, el País Valenciano y las Islas Baleares. Aspira a presentar un balance de la investigación así como nuevos resultados y a destacar los ámbitos que aún quedan por investigar. Recoge contribuciones de Francisco Báez de Aguilar González, Elisenda Bernal, Jenny Brumme, Montserrat Casanovas Català, Jaume Climent de Benito, Andrés Enrique-Arias, Carlos J. Guerrero Ramos, Ulrich Hoinkes, Anja Käuper, Johannes Müller-Lancé, Hans-Ingo Radatz, Magdalena Romera, Bàrbara Roviró, Carsten Sinner, Robert E. Vann, Andreas Wesch y Katharina Wieland.

α α

Carsten Sinner y Andreas Wesch (eds.)

El castellano

δ

Carsten Sinner y Andreas Wesch (eds.)

El castellano en las tierras de habla catalana

en las tierras de habla catalana

LINGÜÍSTICA IBEROAMERICANA

γ

00-preliminares

17/2/08

11:07

Página 1

Carsten Sinner y Andreas Wesch (eds.) El castellano en las tierras de habla catalana

00-preliminares

17/2/08

11:07

Página 2

LINGÜÍSTICA IBEROAMERICANA Vol. 32

DIRECTORES: Mario Barra Jover, Université Paris VIII Ignacio Bosque Muñoz, Universidad Complutense de Madrid Antonio Briz Gómez, Universitat de València Guiomar Ciapuscio, Universidad de Buenos Aires Concepción Company Company, Universidad Nacional Autónoma de México Steven Dworkin, University of Michigan Rolf Eberenz, Université de Lausanne María Teresa Fuentes Morán, Universidad de Salamanca Eberhard Gärtner, Universität Leipzig Johannes Kabatek, Eberhard-Karls-Universität Tübingen Emma Martinell Gifre, Universitat de Barcelona José G. Moreno de Alba, Universidad Nacional Autónoma de México Ralph Penny, University of London Reinhold Werner, Universität Augsburg Gerd Wotjak, Universität Leipzig

00-preliminares

17/2/08

11:07

Página 3

Carsten Sinner y Andreas Wesch (eds.)

El castellano en las tierras de habla catalana

Iberoamericana



Vervuert



2008

00-preliminares

17/2/08

11:07

Página 4

Bibliographic information published by Die Deutsche Nationalbibliothek. Die Deutsche Nationalbibliothek lists this publication in the Deutsche Nationalbibliografie; detailed bibliographic data are available on the Internet at http://dnb.ddb.de

Reservados todos los derechos

© Iberoamericana, 2008 Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid Tel.: +34 91 429 35 22 Fax: +34 91 429 53 97 [email protected] www.ibero-americana.net © Vervuert, 2008 Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main Tel.: +49 69 597 46 17 Fax: +49 69 597 87 43 [email protected] www.ibero-americana.net ISBN 978-84-8489-348-6 (Iberoamericana) ISBN 978-3-86527-369-7 (Vervuert) Depósito Legal: Cubierta: Marcelo Alfaro Impreso en España The paper on wich this book is printed meets the requirements of ISO 9706

00-preliminares

17/2/08

11:07

Página 5

ÍNDICE

Carsten Sinner / Andreas Wesch Presentación...........................................................................................

7

Carsten Sinner / Andreas Wesch El castellano en las tierras de lengua catalana: estado de la cuestión..............................................................................

11

Andreas Wesch Mujeres de hacer faenas que limpian racholas: sobre algunos catalanismos léxicos.................................................................

57

Jaume Climent de Benito Posibles interferencias del catalán en el español de los estudiantes de Secundaria de la provincia de Alicante: comentarios a unos ejercicios................................................................

65

Ulrich Hoinkes / Bàrbara Roviró La lengua y el tema en conversaciones de preferencia individual: aspectos de la correspondencia relativa en el bilingüismo catalán-castellano ..........................................................

85

Francisco Báez de Aguilar González La influencia de actitudes identitarias personales sobre las costumbres fonéticas de los emigrantes andaluces en Cataluña ............................................................................................

101

Hans-Ingo Radatz “Castellorquín”: el castellano hablado por los mallorquines ...............

113

Anja Käuper / Carlos J. Guerrero Ramos El habla de los graueros: peculiaridades del castellano de los jóvenes del distrito portuario de Castellón.................................

133

00-preliminares

17/2/08

11:07

Página 6

6 Katharina Wieland Transgresiones lingüísticas bidireccionales: el lenguaje juvenil entre el castellano y el catalán ...............................

155

Montserrat Casanovas Català Patrones léxicos en el español de los catalanohablantes: aproximación cualitativa .......................................................................

181

Magdalena Romera La formación de una Unidad Funcional discursiva: lo que en el castellano de Mallorca.......................................................

199

Andrés Enrique-Arias Materiales para la historia del castellano hablado en Mallorca: el Archivo Epistolar de Pedro de Santacilia ...................

219

Carsten Sinner La conjugación de los verbos irregulares, entre prejuicio y análisis lingüístico ..............................................................................

233

Robert E. Vann Una derivación transcódica en el español de los Països Catalans y el papel del conocimiento lingüístico en su génesis ...........................

269

Jenny Brumme La frase hecha, entre variabilidad e interferencia ................................

287

Johannes Müller-Lancé El uso del catalán en los periódicos regionales de lengua castellana ....

323

Elisenda Bernal La sociedad de la información en Cataluña: soluciones terminológicas espontáneas vs. propuestas planificadas ....

345

01-presentacion

17/2/08

11:07

Página 7

PRESENTACIÓN Carsten Sinner Humboldt-Universität zu Berlin Andreas Wesch Universität zu Köln

Dado el influjo notorio del catalán en el castellano de Cataluña, del País Valenciano y de las Islas Baleares, sorprende lo poco que se había escrito o investigado hasta muy entrados los años noventa sobre la formación y las características del castellano hablado en dichas regiones y lo tarde que se descubrió esta laguna en la lingüística variacional. A lo largo de los últimos años, varios investigadores catalanes, valencianos y mallorquines, pero también investigadores de otras regiones de España y extranjeros —húngaros, estadounidenses, alemanes—, se ocuparon más detenidamente del castellano de las regiones catalanohablantes, elaborando no solo artículos o estudios centrados en aspectos puntuales, sino también estudios de más envergadura como tesinas, tesis de licenciatura y doctorados. Se nos brindó la oportunidad de reunir, por primera vez, a todos aquellos investigadores que trabajan de forma seria y dedicada sobre las variedades en cuestión en una sección monotemática en el XV Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas, que se celebró en la ciudad alemana de Bremen en marzo de 2005. El presente volumen, resultado de la sección de Bremen, se abre con un recorrido bibliográfico sobre el contacto lingüístico entre catalán y castellano en el que se formulan los logros alcanzados así como las lagunas aún por trabajar. Con una breve contribución sobre algunos aspectos léxicos prototípicos de la variedad analizada, Andreas Wesch introduce al tema del volumen, haciendo hincapié en la frecuencia y en la necesidad de distinguir entre diferentes tipos de catalanismos.

01-presentacion

8

17/2/08

11:07

Página 8

Carsten Sinner / Andreas Wesch

Jaume Climent de Benito estudia posibles interferencias del catalán en el español de la provincia de Alicante1, analizando unos ejercicios de estudiantes de Secundaria. Ulrich Hoinkes y Bàrbara Roviró se acercan a las preferencias individuales de hablantes bilingües respecto de las dos lenguas en contacto en dependencia del tema tratado. La influencia de las actitudes identitarias individuales sobre las costumbres familiares de los inmigrantes andaluces es tratada por Francisco Báez de Aguilar González. Hans-Ingo Radatz se ocupa de las particularidades del castellano hablado en Mallorca, denominado de forma jocosa como “castellorquín” por los propios hablantes. El habla de los jóvenes del distrito portuario de Castellón es el tema de la contribución de Anja Käuper y Carlos J. Guerrero Ramos. Katharina Wieland estudia las transgresiones bidireccionales en el habla juvenil de Cataluña. Sobre la base de un corpus del español de Lleida, Montserrat Casanovas Català estudia aspectos léxicos de esta variedad. La formación de una Unidad Funcional discursiva está en el centro de interés de Magdalena Romera, que estudia el uso de lo que en el castellano de Mallorca. Andrés Enrique-Arias propone, para el estudio diacrónico de la misma variedad, la edición y el análisis del Archivo Epistolar de Pedro de Santacilia, que consta de cerca de 8.000 documentos escritos durante los siglos XVII y XVIII, principalmente en catalán y castellano. Motivado por el prejuicio de que los catalanohablantes conjugan mal los verbos del español, Carsten Sinner analiza la conjugación de algunos verbos irregulares por catalanes y hablantes de otras variedades. El estudio de Robert E. Vann abarca el caso de una marca transcódica al nivel de la morfología derivacional, el neologismo entofuido. Jenny Brumme se acerca a la fraseología, un tema que hasta estas alturas nunca se había tomado en consideración, estudiando la frase hecha como fenómeno entre variabilidad e interferencia. Con su estudio de la lengua de la prensa regional, Johannes MüllerLancé ensancha la perspectiva a la lengua escrita en los medios de comunicación, enfocando el uso del catalán en textos en lengua española. Elisenda Bernal se dedica a las tecnologías de la información y la comunicación y al desarrollo de las terminologías espontáneas en comparación con las propues-

1 En el caso de los topónimos, decidimos emplear las formas más frecuentes en el español de los propios hablantes así como en instituciones como las universidades, es decir, Lleida (y no Lérida), pero Alicante (y no Alacant).

01-presentacion

17/2/08

11:07

Página 9

Presentación

9

tas planificadas, partiendo del servicio de consultas terminológicas en línea de Termcat, Cercaterm. Creemos que este volumen, además de presentar una serie de importantes resultados y abrir nuevos caminos de investigación, es un balance en el que se destacan los ámbitos que aún quedan por investigar. Estamos convencidos de que esto hará posible una concepción de proyectos más amplios, en los que se podrá incluir a investigadores de diversas instituciones y diferentes perfiles. Cabe insistir, en este contexto, en que sería deseable que los hispanistas interesados en las variedades aquí estudiadas cooperemos más con la lingüística catalana, p. e. para aprovechar los corpus del catalán, para el intercambio metodológico y para la comparación de los resultados de la investigación. Una parte de los trabajos de este volumen se deben precisamente a que los investigadores trabajamos tanto sobre el catalán como sobre el castellano, y que nuestras experiencias motivaron o inspiraron los enfoques escogidos para los trabajos que aquí presentamos. Es buena muestra de que la compaginación de estas dos tendencias de estudio pueden contribuir a una investigación más fructífera sobre ambas lenguas. Agradecemos a Katharina Kroll y a Sebastià Moranta Mas su atenta lectura y valiosos comentarios. Además, queremos dar las gracias a todos los autores de este volumen, así como a los participantes de la sección de Bremen por las productivas charlas y provechosos debates que ya han llevado a cooperaciones en proyectos de investigación y a publicaciones sobre el tema que nos une a todos. Uno de los motivos por el que varios proyectos fracasaron o quedaron en el olvido en años anteriores ha sido, sin duda alguna, la falta de cooperación existente entre los interesados en este ámbito. El buen clima de trabajo durante el congreso de Bremen así como el intercambio a lo largo de la preparación de este volumen nos hacen esperar que esto no vuelva a ocurrir en el futuro.

02-SinneyWesch

17/2/08

11:08

Página 11

EL CASTELLANO EN LAS TIERRAS DE LENGUA CATALANA: ESTADO DE LA CUESTIÓN

Carsten Sinner Humboldt-Universität zu Berlin Andreas Wesch Universität zu Köln

1. EL ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN Hasta muy entrada la década de 1990, se había investigado sorprendentemente poco sobre el castellano de Cataluña, del País Valenciano y de las Islas Baleares. Esto está reflejado en el trato que recibe en obras como el Lexikon der Romanistischen Linguistik (Holtus/Metzeltin/Schmitt 1992, 1998), que prácticamente no toma en consideración las variedades del castellano habladas en las zonas catalanohablantes, o el manual Kontaktlinguistik (Goebl/ Nelde/Star/Wölck 1996), donde la exposición sobre la influencia del catalán sobre el castellano no ocupa más de treinta líneas (cf. Boix/Payrató/Vila i Moreno 1997). Aparte de muy pocas excepciones como Lapesa (1982, 1996), Seco (1989a) y García (1994), así como, más recientemente, la contribución de Blas Arroyo (2004) al manual de historia del español editado por Cano Aguilar (2004), tampoco las gramáticas y los manuales de dialectología tienen en cuenta el castellano de las regiones catalanohablantes, y asimismo en las obras lexicográficas están menos representadas las variedades del castellano de las regiones bilingües que las demás variedades del castellano (cf. Sinner 2004a: 37-47)1. Lo mismo cabe decir de los manuales y diccionarios

1

Se constata asimismo que el calificativo catalanismo se usa muy poco en la lexicografía española y que suele usarse casi exclusivamente para indicar el origen etimológico, pero no el uso actual. Cf. el recuento de las definiciones con indicación diatópica en el diccionario de la RAE (1992) realizado por Lebsanft (1998: 269).

02-SinneyWesch

12

17/2/08

11:08

Página 12

Carsten Sinner/Andreas Wesch

del habla coloquial, del argot y de las hablas urbanas (cf. Beinhauer 1958, Martín 1974, Villarín 1979, León 1992, Vigara Tauste 1992, etc.), lo que sorprende, dado que Barcelona es la segunda ciudad más grande de España. La situación en las obras de referencia, enciclopédicas o lexicográficas en buena parte refleja la situación en la investigación científica de las variedades del castellano. Por ello, es nuestro propósito ofrecer una visión cronológica sobre las investigaciones que se han llevado a cabo hasta el presente, destacando los logros y delimitando los campos que aún quedan por estudiar más profundamente. Empezamos nuestro recorrido bibliográfico al principio del contacto lingüístico entre catalán y castellano2. Bien poco se sabe, hasta el momento, sobre la situación y la constitución del castellano de las regiones catalanohablantes de España antes del siglo XX. Si bien Badia i Margarit (1976) se dedica al papel del castellano como lengua de contacto del catalán desde el Decreto de Nueva Planta de 1716, y Vallverdú (1979) se ocupa de los orígenes de la diglosia en Cataluña y el conflicto lingüístico en el siglo XIX, hasta hoy día sigue válido, para todos los Países Catalanes, lo dicho por Eberenz (1977: 207), quien lamentaba la falta de informaciones acerca de la difusión del castellano en Cataluña alrededor de 1800 y sobre la situación sociolingüística en la que se encontraban los hablantes catalanes. Para Murcia, disponemos de un artículo de Colomina (1995), en el cual se analiza la influencia del catalán sobre el castellano en el Reino de Murcia en los siglos XIII-XVII. Jorba (1979) presenta una serie de ejemplos de manifestaciones metalingüísticas sobre el castellano de Cataluña aparecidos en el Diario de Barcelona entre 1792 y 1808, y en la década de los años 90 del siglo pasado, con las publicaciones de Kailuweit (1991, 1996, 1997a) y Jungbluth (1996) aparecieron trabajos que tienen en cuenta diferentes aspectos del pasado del castellano de Cataluña, sin embargo no existen más estudios lingüísticos relevantes centrados en aspectos históricos del castellano hablado o escrito en Cataluña o en los Países Catalanes en aquellos tiempos.

2 Para una vista panorámica de la historia del contacto entre catalán y castellano en Cataluña, cf. Sinner (2004a: 9-18) y Marí i Maians ([1993] 2002: 43-182; también para Valencia, las Islas Baleares y la Franja de Ponent/Aragón).

02-SinneyWesch

17/2/08

11:08

Página 13

El castellano en las tierras de lengua catalana

13

El trabajo más extenso dedicado al estudio de la situación del castellano de Cataluña en el pasado es el de Kailuweit (1997a), quien analiza la historia de la diglosia del castellano y el catalán en los años desde 1759 a 1859. Kailuweit (1997a) describe la situación del castellano en tierras catalanohablantes en el primer siglo después del Decreto de Nueva Planta. Según Kailuweit (1996), al terminarse el siglo XVIII ya se había formado una variedad del castellano caracterizada por las interferencias del catalán. Siguiendo la terminología de Coseriu (1980 y 1981), habla de la existencia de un dialecto terciario (Kailuweit 1996: 737), posición rechazada por Sinner (2004a: 127-128). No obstante, sigue habiendo poca información acerca de la constitución del castellano en tierras de habla catalana de aquella época. Las únicas fuentes que permiten estudiar la lengua de los períodos anteriores al presente son las realizaciones lingüísticas escritas y las descripciones de la lengua en los textos coetáneos. Dificulta la tarea de querer abstraer información sobre la lengua oral a partir de los textos escritos el hecho de que, como bien se sabe, estos no representan la lengua hablada de forma fidedigna (cf. Martines 1993 y Messner 2000: 123), y como comenta Cano (1993: 386) en un estudio de la interferencia lingüística en Elche, en el que analiza textos del siglo XVII, la lengua escrita suele considerarse como más conservadora que la lengua oral. A Solà (1980) le debemos una lista de ejemplos y comentarios acerca de presuntos catalanismos que recopiló de diccionarios, gramáticas y manuales de los siglos XVIII, XIX y XX. Sin embargo, si bien nos da una idea de la conciencia metalingüística de algunos autores de la época, no sabemos hasta qué punto son acertadas las descripciones y en qué representaciones de la lengua se basaron los autores. Por regla general, no se sabe de quiénes eran los ejemplos criticados por los autores de dichos textos y si eran representativos de la situación lingüística de su tiempo. Lo que sí nos permite esta lista es sacar conclusiones acerca de la perpetuación de los supuestos casos de interferencia del catalán, referidos una y otra vez en los trabajos sobre el castellano de los catalanohablantes. Es un fenómeno ampliamente extendido hasta hoy día hablar de interferencia hasta en casos ya calificados como catalanismos en el siglo XIX, en vez de tratarlos como elementos integrados en el castellano de las regiones catalanohablantes (cf. Sinner 2004a: passim). Sinner (2004a: 22) opina que los argumentos aducidos en favor de la teoría de que a principios del siglo XIX ya había un dialecto del castellano hablado en Cataluña no son siempre convincentes: los comentarios metalin-

02-SinneyWesch

14

17/2/08

11:08

Página 14

Carsten Sinner/Andreas Wesch

güísticos extraídos por Kailuweit (1996) de la prensa en lengua castellana de Barcelona publicada en el período en cuestión también podrían proceder de autores no nativos de la lengua castellana. El hecho de que las personas de los estratos cultos de la sociedad catalana se hayan definido como “buenos estilistas en la lengua nacional” (Kailuweit 1996: 741, 745) sería prueba en parte insuficiente de que se haya tratado de castellanohablantes nativos y tampoco permitiría hablar de catalanismos generalizables que formarían parte de un tal dialecto terciario. Sinner recuerda que también podría tratarse de las llamadas learner varieties (cf. Lüdtke 1998: 30), ya que el hecho de que profesores de la lengua castellana hayan mencionado, en anuncios en los periódicos, que dominaban (y enseñaban) la pronunciación estándar, podría interpretarse como indicio de que esta pronunciación no constituía la regla y merecía subrayarse. No equivaldría a que los hablantes nativos tuviesen los mismos problemas o vicios de pronunciación (cf. Kailuweit 1996: 743). Pasemos entonces al pasado más reciente, al siglo XX, que junto con el aumento de la dedicación científica a la lingüística en general y a la lingüística hispánica en particular, vio el nacimiento del estudio del castellano de los catalanohablantes como fenómeno individual, así como de las variedades castellanas de las tierras catalanohablantes como fenómeno social. El primer trabajo (sincrónico) que se dedica con algo más de detenimiento al castellano de una de las regiones catalanohablantes es el de Dalmau (1936). El autor critica diferentes fenómenos fonéticos, morfosintácticos y léxicos del catalán y del castellano de los catalanes. A diferencia de trabajos anteriores, como el de Oller (1871), que simplemente menciona aspectos considerados por ella como “disparates, extranjerismos, barbarismos y demás corruptelas” introducidos en la lengua castellana, pero sin dar ejemplos comprobables, Dalmau acompaña sus críticas con extractos de la prensa catalana en lengua española. Cabe subrayar que ya comenta cambios de la frecuencia de uso de algunos elementos léxicos (Dalmau 1936: 82). Publicado casi treinta años más tarde que el librito de Dalmau, el trabajo de Moll (1961) sobre el castellano de Mallorca es un verdadero hito en el estudio del castellano de las zonas catalanohablantes. Moll propone una primera clasificación de las características del castellano de una región catalanohablante, diferenciando particularidades fonéticas, léxicas y sintácticas. Divulga sus ideas acerca de los catalanismos publicando artículos en la prensa mallorquina (Moll 1962) y, por primera vez en 1968, a través de su Gramàtica catalana referida especialment a les Illes Balears (cf. Moll 1986). Es el primer autor que señala que son los propios maestros los que “transmi-

02-SinneyWesch

17/2/08

11:08

Página 15

El castellano en las tierras de lengua catalana

15

ten sus propios defectos de lenguaje [a los hijos o alumnos] con tal fuerza que ya no se les desprenden jamás, porque habiéndolos asimilado desde la niñez, ni siquiera son capaces, más tarde, de sospechar que los padecen” (Moll 1961: 473). Y es el primero que hace hincapié en el hecho de que los catalanismos no constituyen un dominio de las clases incultas (Moll 1961: 473). Constata así que las particularidades del castellano catalanizado ya se adquieren durante el proceso de aprendizaje de la lengua materna. A esta conclusión parece no haberse prestado mucha atención, pues es una práctica extendida en trabajos más tardíos acerca del castellano de las regiones catalanohablantes que sus particularidades se califiquen como interferencias del catalán sin analizarlas a fondo y sin tener en cuenta otros factores explicativos. Los estudios de Badia i Margarit (cf. la lista en Brumme 1998: 39-68) son otras importantes contribuciones. El primer paso lo dio escribiendo sobre las particularidades fonéticas del castellano de los catalanes (1955), criticando, sin embargo, la pronunciación velar de l de forma poco objetiva, pues la califica como “uno de los sonidos que más afea el castellano hablado por catalanes” (Badia i Margarit 1955: 38). En el artículo “Notes sobre el castellà parlat per catalans” de 1964 (Badia i Margarit 1979b) se constata, por primera vez, que los resultados del estudio sobre el castellano de Barcelona son generalizables para la situación del castellano en los Países Catalanes en general y que hay que partir de características comunes de las variedades del castellano habladas en las diferentes regiones (Badia i Margarit 1979b: 135136)3. La obra de Badia i Margarit plasma muy bien la historia y el desarrollo de las condiciones de la lingüística catalana en la segunda mitad del siglo pasado y permite hacerse una idea de las diferentes etapas del contacto del castellano con el catalán prácticamente desde el principio de las grandes oleadas de emigrantes procedentes del sur de España en la década de 1950 hasta la normalización del catalán. Particularmente los trabajos dedicados a la integración de las masas castellanohablantes (Badia i Margarit 1965 y 1979b) informan de forma detallada acerca de la historia reciente del castellano en Cataluña4. Otro aspecto importante de sus estudios es la conclusión de que los calcos fonéticos, morfosintácticos y léxicos del catalán —aún no se habla 3

Colón (1967: 203) menciona la existencia de paralelismos fonéticos y léxicos por los que “en las tierras de lengua catalana se está forjando un castellano con rasgos comunes”, pero señala que hay que estudiar sus características particulares. 4 Cabe señalar que los trabajos sobre el castellano de Cataluña superan en mucho los trabajos dedicados al de las demás regiones catalanohablantes.

02-SinneyWesch

17/2/08

16

11:08

Página 16

Carsten Sinner/Andreas Wesch

de interferencia— se dan también en los hablantes cultos y que no todos los fenómenos descritos son usados por todos los hablantes. Son conclusiones desatendidas en muchos trabajos más recientes. La falta de espontaneidad de los catalanohablantes al hablar en castellano, un aspecto prácticamente pasado por alto hasta el presente, es otro de los aspectos ya mencionados por Badia i Margarit (1977: 127, 1979b: 147 y 153, 1981: 28-29). La cuestión de la presencia de las particularidades en el castellano hablado por los castellanohablantes residentes en los Países Catalanes no se tiene en cuenta hasta 1967, cuando Colón señala que para abordar de forma conveniente el problema cabe distinguir entre el “español hablado por los nativos: como lengua habitual o preferida en algunos, como lengua ocasional o impuesta en los más” y el “español hablado por los inmigrantes y por sus descendientes” (Colón 1967: 203). Propone considerar otros criterios como las diferencias en la fuerza de asimilación de la lengua autóctona en cada una de las comarcas, la diferencia entre medio rural y medio urbano, la clase social a la que pertenecen los inmigrantes e incluso la situación lingüística antes y después de la Guerra Civil (Colón 1967: 203). Además de hacer hincapié en la tendencia al uso más frecuente de aquellos lexemas que tienen correspondencia en catalán (1967: 204), propone hacer una diferencia entre catalanismos ocasionales (aquellos usados por un solo autor o en una traducción) y aquellos que arraigan (Colón 1967: 238). Con el estudio de Jordana (1968) se presenta por primera vez una descripción comparativa de las dos lenguas implicadas en el contacto lingüístico, una de las premisas para el estudio de la influencia interlingüística. 21 años más tarde, Colón publica una continuación de esta obra (Colón 1989)5. Cabe decir que la carencia de trabajos de este tipo, sobre todo en lo referente a la lengua oral y coloquial, en contextos marcados por el uso del lenguaje de la intimidad, constituye hasta hoy día una de las lagunas más importantes del estudio de las variedades implicadas en el contacto lingüístico en los Países Catalanes. A partir de la década de 1970 se incrementa notablemente el interés por el estudio de las lenguas en contacto en España, pero esta tendencia al principio no repercute en la consideración del castellano de Cataluña (cf. Cerdà 1983). Durante la década de 1970 y los primeros años de la de 1980, aparte de pocas excepciones (como Esteva 1977), siguen desatendiéndose las variedades del castellano habladas en las regiones catalanohablantes. Continúa muy vivo

5

Acerca de los análisis comparativos de las dos lenguas, cf. Payrató (1988b).

02-SinneyWesch

17/2/08

11:08

Página 17

El castellano en las tierras de lengua catalana

17

el prejuicio de que sus particularidades son signo de falta de cultura y equivalentes al empobrecimiento del castellano6. A diferencia del interés que despiertan en esta época los casos del castellano en contacto con el gallego o el vasco —estudiados en una serie de trabajos relevantes como los de Echaide (1968), Zarate (1976), García (1976), Noia (1982) y Álvarez (1983)—, siguen siendo característicos del tratamiento de las variedades castellanas de los Países Catalanes en estas décadas los comentarios estereotipados calcados sin más miramientos de los trabajos anteriores, en los que no se pasaba de breves listados de los errores típicos de los catalanohablantes. En 1973, se publica un estudio comparativo del castellano y del catalán realizado por la Assessoria de Didàctica del Català en la Universidad Autónoma de Barcelona para determinar posibles fuentes de interferencia. Este trabajo —lamentablemente poco difundido— es el primero (que sepamos) dedicado al contacto entre catalán y castellano en el que se habla de forma explícita de interferencias lingüísticas. Sin duda alguna, tiene repercusión en los trabajos de López del Castillo (1975, 1984) acerca de las interferencias entre catalán y castellano. En su libro de 1984, presenta una primera tipología de la influencia catalana sobre el castellano hablado en las regiones catalanohablantes, diferenciando el influjo por simple cambio de significantes y campos semánticos no coincidentes y señalando que se hallan trazos de su presencia en el lenguaje de castellanohablantes monolingües (López del Castillo 1984: 39-40). Parece ser el primero en constatar que la interferencia no tiene por qué interpretarse como empobrecimiento de la lengua. Los años ochenta marcan un cambio de perspectiva en el tratamiento de las variedades del castellano de las regiones catalanohablantes, y no pocos autores cambian de idea al respecto. Badia i Margarit, por ejemplo, que en 1977 aún escribe que las interferencias conciernen particularmente al catalán (1977: 131), en 1981 ya tiene en cuenta el influjo de este sobre el castellano de los catalanohablantes e incluso en el de los inmigrantes castellanohablantes (1981: 27-28)7.

6 Esta manera de ver las cosas tiene una larga tradición en España, y tampoco se libran de ella algunos autores de renombre, como se puede apreciar en los comentarios en este sentido o precisamente en las críticas de esta postura en Moll (1961: 472-473), Colón (1967: 203), Lázaro Carreter (1971: 365), Moya/Lago (1977: 192), López del Castillo (1984: 55), Marsá (1986: 99-100), Martínez de Sousa (1987), Seco (1989a: 25) y Royo Arpon (1991: 123). 7 Cabe señalar, sin embargo, que si bien Badia i Margarit (1981: 27-28) atribuye los catalanismos al contacto directo con el catalán, los argumentos que da apoyan más bien la

02-SinneyWesch

18

17/2/08

11:08

Página 18

Carsten Sinner/Andreas Wesch

En un trabajo sobre la influencia léxica del castellano en el catalán, Cerdà hace el lúcido comentario de que las influencias fonológicas son reflejo de “una innegable pérdida de conciencia —y, por tanto, una grave brecha— en las intuiciones de los catalanohablantes para distinguir lo propio de lo ajeno en la lengua” (Cerdà 1984: 276). Presenta en este estudio un modelo de préstamos —basado en el esquema establecido en Cerdá [sic] Massó (1967: 58-60)— en el que propone diferenciar entre préstamos in absentia y préstamos in praesentia. Bajo préstamos in absentia agrupa la “simplificación de oposiciones” y la “eliminación de formas genuinas”; los préstamos in praesentia se deberían a “procesos en que se incrementan de cualquier modo los elementos de un subsistema léxico dado”. A su vez divide estos préstamos in praesentia en totales, parciales e innovativos (Cerdà 1984: 278-279). El trabajo de Gómez Molina (1984), un análisis empírico de la influencia recíproca del castellano y del catalán valenciano en la ciudad de Sagunto, es el primer estudio del castellano hablado en Valencia. Se ocupa sobre todo de las relaciones entre aspectos lingüísticos y sociológicos. El resultado más destacable es el hecho de que la influencia ejercida por el catalán sobre el castellano puede manifestarse en todos los hablantes, independientemente de las variables sociolingüísticas, mientras que las influencias del castellano sobre el catalán sí presentan diferencias motivadas por dichas variables. El volumen sobre la interferencia lingüística publicado en 1985 por Payrató constituye una obra fundamental y casi de referencia obligatoria de la lingüística de contacto del catalán y del castellano en general, y del castellano de las regiones catalanohablantes en particular. Fue objeto de numerosas críticas la definición de interferencia que toma como base, ya que incluye, bajo el mismo término, tanto los elementos debidos a la influencia de otra lengua como los fenómenos ya no atribuibles a la influencia directa de la segunda lengua. El autor aplica el modelo descriptivo a la interferencia del catalán en el castellano, poniendo de relieve el gran impacto de la influencia del catalán8.

posición de que la influencia parte del castellano hablado por los autóctonos —tanto catalanohablantes como castellanohablantes— sobre el castellano hablado por los inmigrantes. 8 Sinner (2004a: 27) resalta particularmente la clasificación de los fenómenos de interferencia fonética, morfosintáctica y léxica establecida por Payrató (1985: 78-79). En esta clasificación, Payrató añade las categorías de importación y pérdida a las cuatro categorías — subestimación de una distinción, sobrestimación de una distinción, reinterpretación y sustitución— que propuso Weinreich (1953: 18) para el ámbito fonético.

02-SinneyWesch

17/2/08

11:08

Página 19

El castellano en las tierras de lengua catalana

19

Con el artículo de Marsá (1986) se toma por primera vez en consideración un aspecto que hasta entonces prácticamente no había sido estudiado: Marsá (1986: 98) advierte que la tendencia a evitar determinadas formas puede deberse al miedo de los hablantes de incurrir en un catalanismo, si bien Badia i Margarit sostiene, diez años más tarde, en el prefacio del Diccionari catalàcastellà (1995: 13-14), que la existencia de concomitancias entre el catalán y el castellano puede ser, precisamente, una “cosa que ens tranquil·litza de la por de cometre errors”. Esta tendencia a evitar determinados fenómenos constituye, según Marsá (1986: 99), una “marca del bilingüismo”, y puede darse no solo en el castellano de los bilingües, sino también en el de los hablantes monolingües inmigrados a tierras catalanohablantes. Seco (1989b) introduce el enfoque diacrónico en el estudio de las variedades castellanas de los Países Catalanes al analizar la expansión, en el castellano de Cataluña, de la omisión del artículo en sintagmas sustantivos con un componente que expresa ‘parte’, como la mayoría o la mitad. Según Seco (1989b), el aumento del uso de dicha omisión se inició en el castellano de Cataluña alrededor de 1960 y en las demás regiones castellanohablantes apareció solo unos veinte años más tarde. Llegamos al período más importante para el estudio del castellano de las regiones catalanohablantes, el comprendido entre los años noventa y lo que va del nuevo milenio. En esta década aumentó el interés de la lingüística hispánica por el castellano de las zonas catalanohablantes, apreciable por un considerable incremento de trabajos realizados sobre estas variedades tanto en España como en el extranjero. Uno de los motivos de este desarrollo es la convicción de que existe un modelo del castellano hablado por catalanes (cf. Royo Arpon 1991: 122-123), otro el aumento general del interés por los contactos de lenguas en los países románicos durante los años ochenta (cf. Stehl 1994). Otro motivo serán los cambios políticos y sociales en España con la progresiva democratización desde la muerte de Franco. Además, la importancia de las consecuencias del contacto lingüístico para la enseñanza de la lengua es un tema cada vez más recurrido, pero suele tratarse de breves introducciones al asunto, listas de fenómenos, etc., basados sobre todo en los trabajos de los años sesenta y setenta (cf. Tusón/Payrató 1991 y Montolío/Vila Pujol 1993). Con la aplicación y discusión de diferentes modelos teóricos para la clasificación del castellano se han hecho grandes avances teóricos durante los

02-SinneyWesch

20

17/2/08

11:08

Página 20

Carsten Sinner/Andreas Wesch

años noventa. Destacan el debate del término interferencia así como la discusión sobre la existencia de un dialecto terciario del castellano o de un continuum de variedades ubicables entre el castellano y el catalán (cf. Wesch 1992 y Kailuweit 1996). Cada vez más se impone la práctica de diferenciar nítidamente entre interferencia e integración. Es un claro resultado de la documentación de fenómenos “catalanes” en el castellano de personas que nunca estuvieron en contacto con el catalán, en niños todavía monolingües, etc., y, hecho particularmente significativo, en hablantes nativos del castellano, tanto de familias catalanas castellanohablantes desde hace generaciones como de familias de inmigrantes, con independencia del estrato social (cf. Montolío/Vila Pujol 1993, Pujadas/Turell 1993, Báez de Aguilar González 1995, 1997a, 1997b). En general, se nota una clara tendencia a otorgarle el estatus de variedad regional o dialectal al castellano de las regiones catalanohablantes9. Esto implica, a la vez, un alejamiento de la evaluación del castellano de Cataluña simplemente contrastándolo con la norma prescriptiva y el creciente rechazo de posiciones puristas10. Se generaliza la convicción de que no todas las particularidades del castellano de las regiones catalanohablantes se deben al contacto con el catalán, es decir, se impone la opinión de que el desarrollo interno y el papel del castellano como segunda lengua tienen que ver con el desarrollo de dichas variedades, y se admite que el hecho de que el castellano sea, para muchas personas, solo la segunda lengua, puede implicar un influjo de las marcas de bilingüismo en su evolución en el castellano de la región (Casanovas Català 1995a, Wesch 1997, Sinner 1998, 2000 y 2004a).

9 En este contexto cabe decir que la dialectología española aún debe determinar la posición de las variedades castellanas habladas en las regiones bilingües españolas. De momento, no están consideradas ni siquiera entre las hablas laterales o de tránsito, “que el uso coloquial español ha consagrado, bajo un vago contenido semántico, como hablas dialectales. [...] Se trata de hablas que participan en mayor o menor cantidad de los rasgos de los dialectos vecinos, o del que derivan” (Zamora Vicente 1960: 265). Lapesa considera las variedades de las regiones bilingües variedades de adstrato, ubicándolas al lado de otras variedades: “Las variedades de adstrato, resultantes de la convivencia del castellano con otras lenguas o dialectos en zonas bilingües, se producen en condiciones muy diversas según los diferentes tipos de relación: el castellanohablante forastero podrá mantenerse inmune al contagio de la lengua vernácula, por culta que sea; pero esta influirá inevitablemente en el castellanohablante arraigado. El contagio será mayor en el caso del proletario inmigrado cuando el idioma vernáculo sea el de la burguesía dominadora, como ocurre hoy en Cataluña” (Lapesa 1996: 332; cf. Lapesa 1982: 30). 10 Cf. los comentarios de Wesch (1992, 1994a y 1996) sobre el purismo lingüístico.

02-SinneyWesch

17/2/08

11:08

Página 21

El castellano en las tierras de lengua catalana

21

Para el castellano de Valencia cabe destacar las obras de Blas Arroyo. El autor se ocupa, en una serie de estudios (1989, 1991a, 1991b, 1992a, 1992b, 1993, 1994a, 1995, 1998), de las consecuencias del contacto lingüístico para el castellano de Valencia y analiza, entre otros aspectos, la posible influencia del catalán como factor que refuerza tendencias de uso ya existentes en castellano. La monografía de 1993 presenta un estudio de la frecuencia y aceptabilidad de algunos fenómenos del castellano hablado en una zona urbana de Valencia, clasificados por el autor como resultados de interferencia o convergencia y como típicos del castellano valenciano. Sobre todo los ejemplos de las pruebas de interferencia realizadas por Blas Arroyo se encuentran citados en muchas publicaciones. Sin embargo, los trabajos de Blas Arroyo han sido criticados por una cierta falta de rigor científico y trasparencia metodológica (cf. Sinner 2004a: 2 y 262, así como particularmente las críticas de Poch Olivé 1998 por las escasas o nulas informaciones sobre el trabajo de campo, que imposibilita evaluar los análisis estadísticos realizados). El propio autor reconoce problemas metodológicos, por ejemplo aquellos reflejados en las discrepancias entre los valores de aceptabilidad obtenidos en un estudio y el uso real de las variables lingüísticas escogidas en los tests interferenciales presentados (cf. Blas Arroyo 1993: 141-142). Wesch (1987, 1992 y 1994a) introduce la problemática del castellano de los Países Catalanes en la lingüística hispánica alemana, ocupándose (entre otros aspectos) de una serie de fenómenos léxicos y semánticos prácticamente estereotipados por los autores que se ocuparon de las variedades castellanas de estas regiones. El autor distingue entre interferencias sintagmáticas y paradigmáticas, elaborando una clasificación que reúne los modelos ya mencionados de Weinreich (1953), Cerdà (1984) y Payrató (1985). En su trabajo de 1994, llega a la conclusión de que hay que partir de la existencia de un “influjo mínimo” que puede detectarse en todos los hablantes de las zonas bilingües (Wesch 1994a: 168, cf. Wesch 1997: 294), sin duda alguna un aspecto esencial para la evolución de las pretendidas normas regionales (cf. Sinner 1998). En su publicación de 1997 (que circula desde 1995 entre los especialistas del castellano de los Países Catalanes), Wesch introduce la cuestión de las dimensiones hablada y escrita —principio básico también de sus estudios sobre el catalán coloquial así como sobre el análisis del castellano hablado (Wesch 1994b, 1996 y 2000)— en el debate sobre el estatus del castellano de Barcelona, dejando asimismo su impronta en otros trabajos sobre la constitución del castellano de las regiones catalanohablantes. En los años noventa empieza a debilitarse la tendencia durante mucho tiempo predominante de atribuir los fenómenos lingüísticos considerados

02-SinneyWesch

22

17/2/08

11:08

Página 22

Carsten Sinner/Andreas Wesch

como feos o incorrectos a las clases más bajas o faltas de cultura (cf. Lipski 1983: 242-243 y la exposición en Sinner 2000: 149-150); en las regiones catalanohablantes, particularmente en Cataluña, no solo se atribuían a los catalanes faltos de cultura, sino particularmente a los descendientes de los inmigrantes castellanohablantes residentes en los suburbios de las grandes ciudades (cf., por ejemplo, la posición de Badia i Margarit 1965: 98, cf. Badía 1977: 122). Este cambio de perspectiva, que tiene que ver con que la situación lingüística y cultural de los inmigrantes —sobre todo de los inmigrantes andaluces—, se ha convertido en uno de los aspectos del bilingüismo de las regiones catalanohablantes mejor estudiados. Esteva Fàbregat observaba ya en 1977 la tendencia de los inmigrantes andaluces a emplear un castellano “más neutro” y a sustituir elementos léxicos andaluces por palabras del castellano o del catalán urbanos (1977: 110-112). No obstante, es en los años noventa, particularmente con los estudios de Báez de Aguilar González (1995, 1997a, 1997b) sobre la influencia fonética del andaluz en el castellano de Cataluña y sobre la sustitución progresiva de los elementos andaluces por las variantes del castellano hablado en Cataluña, así como sobre cuestiones de identidad lingüística (2000: 173-181 y 1997a, passim), que la inmigración andaluza entra en el foco de atención de los lingüistas. Con estos estudios crece la sensibilidad de los lingüistas con respecto a la importancia de factores sociales, como el escaso contacto de muchos inmigrantes y descendientes de inmigrantes con la lengua catalana en su vida cotidiana, así como de factores sociolingüísticos como las connotaciones (negativas), el saber lingüístico, epilingüístico y metalingüístico, la identidad lingüística, etc. para el desarrollo de las variedades empleadas en las sociedades estudiadas, y para el desarrollo de tendencias a evitar determinados fenómenos, a corregirse o incluso hipercorregirse (cf. Klempt 1990, Jancsy 1990, Moyer 1991, cf. Casanovas 1996a así como la sinopsis en Sinner 2004a). Los trabajos de Szigetvári (1994) y Sinner (1996) están dedicados a la compilación, descripción y clasificación del mayor número posible de elementos considerados como interferencia o fenómeno distintivo del castellano de Barcelona o Cataluña. Este tipo de compendios constituyen una precondición metodológicamente necesaria para el estudio del castellano de las regiones catalanohablantes (cf. Wesch 1994a: 168)11. Para dar una visión 11 La tesina inédita de Wesch (1987) también estaba dedicada a establecer un tal compendio, pero como los resultados de la tesina solo se publicaron en parte en Wesch (1992), además en alemán, los resultados del trabajo tuvieron escasa difusión.

02-SinneyWesch

17/2/08

11:08

Página 23

El castellano en las tierras de lengua catalana

23

general de “aquellas peculiaridades léxicas y en parte gramaticales que caracterizan el español hablado en Barcelona” (Szigetvári 1994: iii), Szigetvári reúne, comenta (si bien en parte de forma intuitiva) y ejemplifica todas aquellas palabras y expresiones consideradas por ella u otros autores como típicas de la variedad estudiada. El estudio de Sinner (1996) constituye una descripción y clasificación de la mayoría de los elementos léxicos, morfosintácticos y fonético-fonológicos descritos hasta entonces, con inclusión de la interferencia gráfico-fonética, un aspecto que se había desestimado en estudios anteriores. La tesis de Hernández García (1998a) contiene un extenso catálogo de fenómenos considerados como interferencias catalanas (o, según se ve, elementos integrados en el castellano debido a la influencia del catalán).

2. ESTUDIOS DE ASPECTOS PARTICULARES Sobre todo en la segunda mitad de los años noventa se publica una serie de trabajos dedicados a aspectos concretos, tanto a nivel léxico como en las áreas de la morfología y la sintaxis, y en menor medida en aspectos fonéticos. Esto se debe al hecho de que con la bilingualización prácticamente completa de los hablantes del catalán van disminuyendo, en las últimas generaciones, los rasgos fonéticos tan llamativos del castellano hablado por los habitantes de las regiones catalanohablantes de épocas anteriores y que hoy en día se dan sobre todo en hablantes de cierta edad, a saber, la pronunciación “típicamente catalana”, por ejemplo la realización de l a la catalana12. Se superan así en parte las descripciones globales que abundaron a principios de los años noventa.

12 Sin embargo, las descripciones del castellano de las regiones catalanohablantes que se dan en manuales de lingüística, dialectología española, etc., muy a menudo se limitan a aspectos fonéticos; es el caso de Muñoz (1992: 599), que en su contribución sobre las variedades regionales del español menciona el castellano de Cataluña haciendo referencia a solo dos ejemplos de índole fonética: nasalidad y velarización; o de Boix/Payrató/Vila i Moreno (1997: 1300), que también reducen las interferencias catalanas a fenómenos fonéticos. No se suele mencionar, sin embargo, un aspecto prosódico que sí tiene importancia y que según Briz (2001) constituye una de las características distintivas del español valenciano: la entonación. La falta de justificaciones de la selección de los fenómenos lingüísticos presentados como característicos del castellano de las regiones catalanohablantes, como en García Mouton (1994: 45-46), provoca una imagen que está lejos de representar la situación real.

02-SinneyWesch

17/2/08

24

11:08

Página 24

Carsten Sinner/Andreas Wesch

Sinner (1996: 109-112, 1998, 2000) realiza un análisis comparativo de textos escritos para determinar la frecuencia de uso de las perífrasis verbales haber de + inf. y tener que + inf. con el que prueba una frecuencia más alta de haber de + inf. en textos escritos por autores procedentes de las regiones catalanohablantes. Hernández García (1997b) estudia el uso del marcador pragmático va teniendo en cuenta la comprensión de dicha forma por parte de los hablantes oriundos de regiones monolingües españolas, y Blas Arroyo/Porcar (1997) se ocupan de los usos del imperfecto de subjuntivo o la sustitución del mismo por el futuro de indicativo en informantes procedentes de Castellón, demostrando que dicha sustitución está relacionada con la lengua dominante de los informantes. Con su tesis doctoral de 1996 y en una serie de artículos, el primero en ocuparse de forma extensa y detallada de aspectos pragmáticos del castellano de Cataluña es Vann (1997a, 1997b, 1998a, 1998b, 1999c, 2000, 2002a, 2002b). Centra su atención en la alteración del sistema deíctico como resultado del contacto con el catalán, estudiando la correlación de la identidad etnolingüística de los catalanohablantes con el uso de los elementos deícticos y “transferencias pragmáticas” (Vann 1998b) en lo referente a la organización del enunciado en tema y rema. Concluye que las estructuras nuevas no solo pueden entrar en una lengua con estructuras paralelas o con lagunas paradigmáticas: con eso contradice las posiciones de Weinreich (1953) o Silva-Corvalán (1994) al respecto. Otros trabajos hacen suyo el problema de la interferencia pragmática, de manera que, en 1998, Hernández García ya comenta que es “un término en boga que puede referirse a muchos aspectos, pero no nos parece que exista otro mejor y lo suficientemente general para englobar las diferentes interferencias a las que puede dar cabida” (1998b: 74, nota 21). En el pasado, los análisis de las características del castellano de los catalanohablantes habían sido realizados o al menos iniciados o propuestos, en su gran mayoría, por personas activas en el área de la enseñanza del castellano, ya sea como lengua materna, ya sea como lengua secundaria o extranjera (cf. Moll 1986, Badia i Margarit 1981)13. No sorprende, por ello, que incluso entre los trabajos más serios y fundados en estudios empíricos se encuentren 13

Otra vertiente es la mención de errores típicos de los catalanohablantes en guías de estilo, diccionarios de duda de la lengua o de barbarismos, etc., en los que los fenómenos del castellano hablado por catalanohablantes aparecen tachados como casos de degradación del lenguaje, corrupción de la lengua, pérdida lingüística, etc. (cf., por ejemplo, Seco 1986, Martínez 1987, Gómez Torrego 1989, Mendieta 1993: 155).

02-SinneyWesch

17/2/08

11:08

Página 25

El castellano en las tierras de lengua catalana

25

estudios impulsados por el interés didáctico, por no decir terapéutico, que suscita el castellano de los estudiantes universitarios. Es el caso de una serie de estudios realizados en los años noventa que se ocupan de lo que llaman catalanismos, desde la perspectiva de la didáctica del castellano como lengua materna o lengua extranjera así como en la traducción, es decir, desde una perspectiva normativa o purista (cf. Montolío/Vila Pujol 1993, Hernández García 1996, Pelegrina 1996 y Serrano 1996). Lo mismo cabe decir de los miembros de un grupo de investigación de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (cf. Atienza/Grupo Interalia 1997, 1998, Grupo Interalia 1998, 2000) cuyo interés se centra en las consecuencias del bilingüismo para la didáctica del castellano en la universidad. Está claro que una aproximación didáctica es lo único que puede justificar o al menos explicar la práctica de interpretar las interferencias como infracciones de la norma estándar o de tratarlas como errores (cf. Hernández García 1998a: 27-33)14. Los objetivos del Grupo Interalia, bastante activo durante los años noventa, fueron, además de encontrar soluciones para tratar los supuestos catalanismos en clase, elaborar una tipología y estudiar las diferencias entre las interferencias de los hablantes en relación a su lengua materna o a su lengua dominante. La tipología presentada por el grupo, en concreto las categorías de la interferencia pragmática y discursiva (Atienza/Grupo Interalia 1997), influye de forma notable en el debate de las interferencias y en el estudio del castellano de las regiones catalanohablantes (cf. Español Giralt 1996, Casanovas 1998b15 y Seib 2001). En su tesis de 1998, realizada sobre la base de dos series de encuestas y considerando las variables elaboradas durante su trabajo en el grupo GRIESBA, Hernández García (1998a) estudia la interferencia del catalán en el castellano de Cataluña. Presenta elementos extraídos de las realizaciones 14

Dicho sea de paso que incluso existen estudios sobre el castellano coloquial en general —es decir, sin referencia alguna a elementos inducidos por contacto lingüístico— en los cuales se califican los fenómenos como errores en lugar de clasificarlos simplemente como pertenecientes a la lengua coloquial. El trabajo de Vigara Tauste (1992) desgraciadamente padece de esta discrepancia entre la intención expresada ya por el título (Morfosintaxis del español coloquial) y el uso permanente de error(es) en lugar de una denominación neutra desde el punto de vista de la lingüística variacional. 15 El título de este trabajo (Cómo acercarse a la producción escrita de estudiantes universitarios bilingües: una primera tipología de errores) engaña, ya que en ningún caso se trata de la primera tipología, tanto más si se tiene en cuenta que Casanovas hasta remite explícitamente a la tipología de Atienza/Grupo Interalia (1997) y la adapta integralmente. La autora se limita a la explicación de la tipología con ejemplos propios no siempre acertados.

02-SinneyWesch

26

17/2/08

11:08

Página 26

Carsten Sinner/Andreas Wesch

lingüísticas de personas bilingües catalanas a informantes en Cataluña y en otras regiones españolas, así como a autoridades en materia lingüística como Salvador Gutiérrez, Antonio Narbona y José Martínez de Sousa. El estudio demuestra que la lengua de escolarización y de socialización influye en el tipo de interferencia predominante, ya que en los estudiantes de lengua materna catalana o castellana educados en un entorno catalán se constatan mayoritariamente interferencias gramaticales, mientras que en los estudiantes educados en un entorno predominantemente castellanohablante se dan, ante todo, interferencias léxicas o léxico-semánticas. Además demuestra que los informantes no catalanes conocen muchos de los fenómenos generalmente calificados como catalanismos. Conforme al objetivo didáctico, Hernández García da recomendaciones para el tratamiento de las interferencias en las aulas universitarias, pero uno de los aspectos más destacables es, a nuestro entender, que después de varios meses de clases sobre las interferencias del catalán, los estudiantes de Hernández García tuviesen más problemas con las interferencias que antes de iniciar las medidas correctivas. Si bien los años noventa son testigo de algo que —en vista de lo que se experimentó en las décadas anteriores— podría considerarse una verdadera avalancha de trabajos sobre el castellano de las regiones catalanohablantes, cabe resaltar el hecho de que este “nuevo interés” se debe, en parte, a que el estudio de las variedades de las regiones bilingües haya estado de moda en esta década. Sin embargo, en muchos de estos trabajos, simplemente se retoman los fenómenos descritos, por ejemplo, por Moll, para Mallorca, y por Badia i Margarit, para Barcelona, y se describen para el contexto de otras regiones catalanohablantes. El resultado son listas nada originales de fenómenos “típicos del castellano de la ciudad X o de la comarca Y”, pero sin que se haya realizado un nuevo análisis, basado en grabaciones o análisis de corpus, sino simplemente anotando ejemplos y categorizándolos como si no existieran los trabajos citados de Cerdà, Wesch, Hernández García, Blas Arroyo, Sinner, etc. Teniendo en cuenta lo dicho sobre la posibilidad de generalizar la mayor parte de los resultados de una variedad en concreto a las demás variedades influidas por el catalán, queda bastante reducida la originalidad de trabajos no basados en corpus (cf., por ejemplo, Casanovas Català 1996a y 1996b, Serrano 1996, Fort 1987)16. 16 No obstante, sin lugar a dudas, la descripción de las variedades del castellano habladas en las diferentes regiones y ciudades catalanohablantes sigue siendo una de las tareas más urgentes, al ser condición previa para casi cualquier estudio lingüístico.

02-SinneyWesch

17/2/08

11:08

Página 27

El castellano en las tierras de lengua catalana

27

No obstante, cabe subrayar que la conclusión de que en el área del estudio del castellano de las regiones bilingües todavía existen considerables lagunas, solo excepcionalmente lleva a la elaboración de estudios concretos, como es el caso de Hernández García (1997b y 1998a), Casanovas Català (2000a), Szigetvári (2002) o de Sinner (2004a). Hernández García (1998a) basa la selección de los informantes de su análisis de las interferencias catalanas en el modelo de las variables sociolingüísticas que ella misma había creado para la elaboración del corpus del GRIESBA durante la fase inicial de dicho proyecto (cf. Hernández García 1994, 1995, 1997a, 1998a). Casanovas Català (1995a y 1995b) esboza un proyecto de descripción del castellano de Lleida que lleva a la práctica, para el nivel de la morfosintaxis, en su tesis doctoral de 2000. Szigetvári (2002) toma las frecuentes referencias al supuesto “mal uso” del verbo hacer como motivación para un estudio pormenorizado de las estructuras con este verbo en el castellano de Cataluña. Sinner (2004a) se dedica a la cuestión de la existencia de una supuesta norma regional del castellano de Cataluña. Como factores determinantes del desarrollo de normas lingüísticas, analiza las frecuencias de uso y la aceptabilidad formal e informal de determinados aspectos léxicos, morfosintácticos y pragmáticos del castellano de Cataluña para determinar si forman parte de las normas de uso regionales. Se basa en un corpus de unas 70 horas de grabaciones transcritas de 40 entrevistas realizadas en Barcelona y Madrid. La comparación de los valores de frecuencia y de aceptabilidad en el castellano de Cataluña y en otras variedades de la misma lengua sirve para comprobar la existencia de normas regionales del primero. Complementa los análisis cualitativos y cuantitativos con un estudio de la información metalingüística y de las actitudes lingüísticas deducibles de las entrevistas17. 17

Los análisis cualitativos y cuantitativos de los ítems seleccionados —seis elementos morfológicos, 20 fenómenos sintácticos, 55 lexías y tres ejemplos pragmáticos— señalan claramente la existencia del supuesto núcleo mínimo de elementos empleados y dados por aceptables por los informantes catalanes, lo que indica que se trata de elementos ubicables en la(s) norma(s) regional(es). El núcleo mínimo contiene la mayoría de los fenómenos analizados, si bien no todos esos fenómenos son exclusivos del castellano de Cataluña. El núcleo contiene: — elementos que no existen en las regiones no castellanohablantes, lo que no permite descartar la posibilidad de que sean entendidos por hablantes de otras variedades del español; — elementos con un significado distinto al registrado en otras variedades; pueden llevar a malentendidos, ya que los hablantes no suelen ser conscientes de las diferencias semánticas;

02-SinneyWesch

28

17/2/08

11:08

Página 28

Carsten Sinner/Andreas Wesch

Otro aspecto que entra en el punto de mira de los estudios dedicados al castellano de las regiones catalanohablantes es la cuestión de la lengua como criterio de la formación de la identidad del hablante, y como criterio de la inclusión o exclusión social (Sinner 2002b, Vann 2003a) y pivote ideológico (cf. Vann 1999c). En la bibliografía de este artículo panorámico se refleja el estado de la investigación sobre el castellano hablado y escrito en tierras de habla catalana. Además, se pueden consultar en línea las bibliografías del Grupo Val.Es.Co. y de Sinner18.

3. LAGUNAS (ASÍ COMO PROYECTOS PARA LLENARLAS Y PRIMEROS LOGROS) La bibliografía sobre el castellano de las regiones catalanohablantes, a primera vista amplia, podría dar la impresión de que el estudio de dichas variedades está muy avanzado (cf. Sinner 1999, Sinner 2004a: 21-56 y Wesch 2002). No obstante, una revisión crítica de los trabajos publicados demuestra que, sobre todo desde el punto de vista de la lingüística, no es así (Sinner 2004a: 56). El estudio sistemático de las variedades castellanas de las regiones catalanohablantes requiere una serie de estudios y trabajos preparatorios que queremos enumerar a continuación. 3.1. Primera laguna: corpus orales La laguna probablemente más importante es la falta de corpus de la lengua, condición imprescindible para estudios sistemáticos, empíricos y a la altura de las exigencias de la lingüística variacional moderna. Si bien a lo largo de los años noventa y los primeros años del nuevo milenio se llevaron a cabo numerosos trabajos dedicados a las variedades del castellano de las diferentes regiones catalanohablantes, cabe decir que solo una mínima parte de estos —cf. Wesch (1987, 1992 y 2002), Szigetvári (1994), Vann (1996), Sinner (1996), Blas Arroyo/Porcar (1997), Hernández

— elementos usados con otra frecuencia, con otras connotaciones o en registros diferentes de las demás variedades del español, lo que puede provocar malentendidos. 18 Las direcciones de las páginas web son: http://www.uv.es/~valesco/valesco_3a.html y http://www.carstensinner.de/castellano/bibliografia.html.

02-SinneyWesch

17/2/08

11:08

Página 29

El castellano en las tierras de lengua catalana

29

García (1998a), Szigetvári (2002), Sinner (2004a)— se realizó sobre la base de estudios empíricos, y que ninguno de ellos pretende ser exhaustivo. La mayoría de las publicaciones de este período, en particular las que salieron en España, sigue basándose, incluso de forma explícita, en las descripciones ya existentes o incluso en la propia intuición, pero no en análisis de corpus (cf., por ejemplo, Vila Pujol 1996: 271, Casanovas Català 1996a: 411 y 1996b: 58). Algunos autores, como Vila Pujol (1996), incluso prefieren emplear “ejemplos repetidos una y otra vez en la bibliografía sobre la interferencia del catalán en el español” (Vila Pujol 1996: 271), alegando la falta de corpus, en vez de servirse de los datos puestos a la disposición de la comunidad científica por los (pocos) trabajos basados en datos empíricos. Es sumamente lamentable que Vila Pujol no tenga en cuenta ninguno de los estudios acerca del castellano en los Países Catalanes publicados en los años 90, como si no se hubiese enterado ni de la investigación internacional, ni siquiera de los trabajos llevados a cabo en las otras universidades de Cataluña. Por falta de un corpus, dice Vila Pujol, “que contenga realizaciones de español en Barcelona, ha sido necesario contrastar la aplicabilidad del concepto de interferencia a las presumibles interferencias establecidas y tratadas en los pocos trabajos que existen hasta hoy” (Vila Pujol 1996: 271); trabajos, precisamente, que no cita o a los que solo se refiere de la manera muy poco específica antes citada. Cabe mencionar, en este contexto, el rotundo fracaso del proyecto de investigación Obtención e informatización de un corpus lingüístico de la variedad del español de Barcelona, para su posterior análisis19 del Grupo de Investigación del Español de Barcelona (GRIESBA). Las subvenciones limitadas a cuatro años se terminaron sin que se hubiesen publicado resultados relevantes, ya que las pocas publicaciones que tienen su origen en dicho proyecto constituyen informes de trabajo o se ocupan de cuestiones metodológicas y teóricas de la elaboración del corpus (cf. Español Giralt 1996 y Vila Pujol 1996). La publicación parcial de diez entrevistas informales transcritas (Vila Pujol 2001) no se puede considerar un resultado —por lo menos es uno sumamente decepcionante—, si se piensa en los fondos empleados para su elaboración20, pues no distan mucho de los corpus transcritos del castellano hablado en Barcelona o en Cataluña ya existentes y en parte accesibles al 19

Proyecto de investigación subvencionado por la Universidad de Barcelona y el Ministerio de Educación y Ciencia (DGICYT PB 94-0929 del 8 de enero de 1995). 20 Es de lamentar que este hecho impide o por lo menos dificulta enormemente que se consigan fondos para futuros proyectos.

02-SinneyWesch

30

17/2/08

11:08

Página 30

Carsten Sinner/Andreas Wesch

público (Wesch 1997, Gerber 1998, Hernández García 1998a)21. Si bien en los últimos años se han elaborado y, en parte, publicado varios corpus del castellano de Cataluña (cf. Szigetvári 2002, Sinner 2001, 2002a, 2004a), la pretendida “obtención e informatización de un corpus lingüístico de la variedad del español de Barcelona, para su posterior análisis”, que prometía lograr el proyecto del GRIESBA, aún queda por realizar. Este precisamente es el objetivo de Robert Vann (Universidad de Western Michigan), cuyo proyecto ya avanzado de un amplio corpus informatizado del castellano de Barcelona merece ser destacado aún más si se tiene en cuenta el fracaso del proyecto barcelonés (cf. Vann 2003b). Para las demás regiones bilingües catalanohablantes, de momento no disponemos de corpus electrónicos de libre acceso, y mucho menos de corpus etiquetados, si bien existen varios proyectos que se ocupan de elaborar corpus de lengua oral. Del corpus del Grupo Val.Es.Co. solo se puede consultar, en la red, el sistema de transcripción, una muestra del corpus y una “muestra de audio”22. El castellano de Alicante está plasmado en el corpus CREA a través de un subcorpus de lengua oral, el Corpus oral de la variedad juvenil universitaria del español hablado en Alicante, que ha sido adaptado a los estándares del CREA23, pero desgraciadamente no es posible acceder a los datos procedentes del corpus alicantino por separado. Acerca de los estudios para un corpus del castellano hablado en Alicante, véase el libro de Dolores Azorín Fernández y sus colaboradores (1999), donde se exponen las bases tanto teóricas como metodológicas del proyecto ALCORE que pretende mostrar la estratificación sociolingüística alicantina. El corpus ALCORE, constituido por entrevistas con 76 informantes, está accesible en CD-ROM (Azorín 2002). Cabe tratar más detenidamente el corpus del Grupo Val.Es.Co. (Valencia, Español Coloquial), integrado por profesores y becarios de investigación de los Departamentos de Filología Española de las Universidades de Valencia y Alicante y dirigido por Antonio Briz. Dicho grupo se ocupa desde su inicio, a principios de la década de los noventa, del español coloquial. El proyecto aborda la descripción y explicación del español coloquial en sus dis21 Desde luego, Vila Pujol (2001) sigue ignorando la investigación tanto española como internacional y no cita ninguno de los trabajos aquí comentados en la bibliografía de su “corpus”. 22 La dirección es: http://www.zonade.com/pruebas/valesco/valesco_5.html. 23 Los textos orales constituyen el 10% del CREA; equivalen a unos 9 millones de registros procedentes de más de 1.600 documentos (http://www.rae.es/, visitada el 22/02/2005).

02-SinneyWesch

17/2/08

11:08

Página 31

El castellano en las tierras de lengua catalana

31

tintos niveles de análisis a partir de un corpus oral representativo, constituido por grabaciones de conversaciones espontáneas y otros tipos de discurso, que ya está concluido. El objetivo no es, por tanto, un estudio del castellano de Valencia desde la perspectiva de la dialectología hispánica; sin embargo, es obvio que estos materiales, resultado de la descripción y el estudio de la lengua española de Valencia en la conversación coloquial, constituyen a la vez una importante contribución a los estudios del castellano de las regiones catalanohablantes. De dicho corpus se han publicado dos volúmenes compilatorios (Briz 1995 así como Briz y Grupo Val.Es.Co. 2002). El trabajo del Grupo Val.Es.Co. no solo posibilitó confirmar la hipótesis inicial (que “el funcionamiento de la conversación coloquial podía explicarse no como transgresión de la gramática oracional, sino como conjunto de estructuras y estrategias, de base pragmática, constituidas en el proceso de interacción”, Grupo Val.Es.Co., sin año). Además ha permitido la publicación de un gran número de trabajos en los que se estudia la estructura de la conversación y sus unidades y se caracteriza el registro coloquial, por ejemplo con descripciones concretas de fenómenos lingüísticos como el orden de palabras, la fraseología, el préstamo lingüístico, la presencia del argot y la variación sintáctica. En el corpus se han documentado fenómenos de reestructuración o interferencia (cf. Briz 1985 y 2001 así como Briz y Grupo Val.Es.Co. 2002), y uno de los trabajos en curso se dedica al estudio de la deixis, lo que permitirá una comparación con los resultados de estudios anteriores acerca de la deixis del castellano de Cataluña (cf. supra: Vann, Hernández García y Grupo, Sinner). En el Laboratorio de Sociolingüística de la Universidad Jaume I de Castellón de la Plana, José Luis Blas Arroyo dirige la compilación y el estudio de un macro-corpus del español hablado en las comunidades de habla castellonenses. En el marco del más antiguo y establecido de los proyectos de corpus (iniciado ya a finales de los años sesenta por Juan M. Lope Blanch y Antonio Quilis), el Proyecto de estudio coordinado de la norma lingüística culta de las principales ciudades de Iberoamérica y de la Península Ibérica, nunca se ha realizado un corpus para una ciudad catalanohablante. En 1996 se creó, como proyecto sucesor, el Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y de América (PRESEEA), y llama la atención que el primer corpus de la nueva serie es precisamente uno para la ciudad de Valencia (Gómez Molina 2001). Bajo la dirección de Montserrat Casanovas Català se está elaborando, en la Universidad de Lleida, un corpus PRESEEA para Lleida (cf. el artículo de Casanovas Català en este volumen).

02-SinneyWesch

32

17/2/08

11:08

Página 32

Carsten Sinner/Andreas Wesch

En cuanto al castellano de las Islas Baleares, hay que mencionar el Grupo de Estudios Lingüísticos sobre el Castellano de Baleares (GELCaB), ubicado en la Universidad de las Islas Baleares y dirigido por Magdalena Romera. Los objetivos del grupo, al que pertenecen, entre otros, Laura Camargo, Andrés Enrique-Arias y Aitor García Moreno (UIB), así como Andreas Wesch (Universidad de Colonia), son la elaboración y el posterior análisis de un corpus para el castellano balear, que probablemente también se enmarcará en el PRESEEA. 3.2. Segunda laguna: corpus escritos Además del análisis de corpus orales tanto formales como informales, cabe realizar estudios de los diferentes registros escritos para determinar diferencias respecto de las demás variedades españolas, así como para establecer la relación entre lengua hablada y lengua escrita del castellano en las regiones catalanohablantes. Cabe destacar, en este contexto, que el análisis de la lengua de la prensa catalana (no solo) diaria en lengua castellana promete resultados interesantes (cf. el artículo de Müller-Lancé en este volumen). Juega un papel particularmente importante la lengua literaria. Por ello, queremos mencionar los estudios de aspectos lingüísticos en textos literarios en castellano de autores efectivamente bilingües o procedentes de las regiones catalanohablantes, ya que, naturalmente, el bilingüismo catalán-castellano y las consecuencias lingüísticas del contacto de lenguas se reflejan en la literatura en lengua castellana escrita por autores catalanes, valencianos o baleares. Hay que destacar los trabajos de Berkenbusch, Heinemann y últimamente de King que se han ocupado de la producción literaria en Cataluña y de la heterogeneidad de la novela catalana contemporánea en lengua castellana (Berkenbusch/Heinemann 1995; Heinemann 1994a, 1994b, 1996a, 1996b, 1997a, 1997b, etc., King 2005), pero quedan por analizar los aspectos lingüísticos en la mayoría de las obras en castellano escritas por autores oriundos de las regiones catalanohablantes. El proyecto del docuverso del español (cf. Millán 1999) podría constituir una valiosa herramienta en el análisis de la literatura, ya que pone a la disposición de la comunidad científica versiones electrónicas de las obras literarias, lo que permite un trabajo y análisis más rápido y más eficaz. A la situación insatisfactoria en el área de la elaboración y procesamiento de corpus, hay que sumar la necesidad de proyectos enfocados en la

02-SinneyWesch

17/2/08

11:08

Página 33

El castellano en las tierras de lengua catalana

33

descripción y el análisis de una larga serie de aspectos parciales que deben estudiarse para llenar las lagunas existentes. 3.3. Tercera laguna: el aspecto geográfico Muchas variedades regionales del español hablado que surgen de la convivencia de la lengua española con el catalán siguen requiriendo descripciones basadas en corpus y en una sólida base teórica, terminológica y metodológica. Los trabajos sobre el castellano de Barcelona y Valencia cubren, por lo menos en parte, las áreas catalanohablantes más pobladas. Hay algunos trabajos sobre el castellano de Lleida, pero prácticamente no existen datos del castellano hablado en Girona y Tarragona. Disponemos de muy poca información acerca del castellano de las Islas Baleares, y lo poco que tenemos sobre las variedades insulares son los estudios poco extensos realizados a mediados del siglo pasado, excepción hecha, desde luego, del trabajo de Romera (2003). Tampoco existen estudios relevantes sobre el castellano de la mayoría de las comarcas catalanas y valencianas, y es más precaria aún la situación del estudio del castellano de las regiones lingüísticamente heterogéneas como Andorra y el Valle de Arán, por un lado, o de zonas sorprendentemente poco consideradas por la lingüística hispánica como son el delta del Ebro y la zona oriental de Aragón (Franja de Ponent)24. Por un lado, cabe realizar estudios comparativos de las diferentes variedades del castellano de las regiones catalanohablantes; por otro lado, hay que añadir estudios sobre las regiones aún no estudiadas a los trabajos existentes, que se centra sobre todo en el castellano de Cataluña. Dicho sea de paso que el francés del Rosellón (cf. Noufal 2000) así como el italiano y el sardo de L’Alguer, donde se observa una serie de fenómenos debidos al influjo catalán, tampoco son variedades bien estudiadas.

24

Acerca de la situación lingüística en Andorra, cf. Martínez et al. (1989), Govern d’Andorra (1991, 2000, 2002), Ganyet et al. (1992), Boix/Farràs (1994) y Sinner (2004b). Acerca del Valle de Arán, cf., además de las estadísticas para Cataluña, Oficina de Foment e Ensenhament der Aranés (1997) y Suïls/Huguet (2001).

02-SinneyWesch

17/2/08

34

11:08

Página 34

Carsten Sinner/Andreas Wesch

3.4. Cuarta laguna: aspectos lingüísticos Como vimos, ya se ha empezado a levantar el inventario de formas, expresiones y construcciones distintivas del castellano de Cataluña para llegar a la descripción de las normas descriptivas o de uso. Habría que realizar el mismo tipo de estudio sistemático para las demás variedades en cuestión, para poder delimitar las características específicas de las diferentes variedades, así como el tronco común de las particularidades de todas las variedades de las regiones catalanohablantes. Es necesario elaborar análisis pormenorizados del alcance de las interferencias catalanas y de la integración de las particularidades en la norma. Cabe determinar el alcance de los cambios lingüísticos motivados por las tendencias internas de la lengua, así como una clasificación exhaustiva de las particularidades constatables. Dichos análisis deben llevarse a cabo en todos los niveles de la lengua: fónico (teniendo en cuenta la entonación y aspectos gráficos), morfológico, sintáctico, léxico-semántico, discursivo, pragmático y también metalingüístico. Un aspecto a tener en cuenta es la espontaneidad situacional, la frecuencia de uso así como el grado del conocimiento de estos aspectos por parte de los propios hablantes de las regiones en cuestión y su actitud hacia el uso de los fenómenos distintivos. Naturalmente es indispensable distinguir lengua escrita y lengua oral en todos estos niveles. Cabe tener en cuenta particularmente los registros coloquiales y realizar descripciones de elementos o estructuras con un gran rendimiento funcional en las variedades del castellano en cuestión. Queremos subrayar que en el contexto de los registros coloquiales deben realizarse análisis contrastivos del castellano y del catalán, ya que en estos registros parece ser más borrosa la línea divisoria entre las dos lenguas que en los registros marcados por una mayor proximidad a la norma25. Un gran reto son los estudios del lenguaje juvenil, de los nuevos medios (Internet, chat, correo electrónico, mensajes cortos, etc.).

25

Así, por ejemplo, Seco (1989a: 252) anota, a propósito de la preposición de en construcciones con infinitivo, que el empleo de las construcciones del tipo desear + de + inf. es un fenómeno que también se puede encontrar en Castilla la Vieja y que se trata de un elemento típico de la lengua coloquial.

02-SinneyWesch

17/2/08

11:08

Página 35

El castellano en las tierras de lengua catalana

35

3.5. Quinta laguna: el aspecto histórico En vista de la posible existencia de elementos integrados en las normas de uso y empleados por la mayoría de los hablantes (cf. Sinner 2004a: 139-143), además de la investigación sincrónica debe reforzarse el estudio diacrónico. Faltan estudios coordinados de la historia de las variedades castellanas de las regiones catalanohablantes, de la diglosia y del bilingüismo, de las actitudes, etc., desde la perspectiva de la lingüística hispánica. Se completarían así los trabajos ya existentes sobre el castellano en Cataluña. Este enfoque podría permitir la delimitación o descripción del grado de la manifestación del catalán en el uso de determinados fenómenos. Como se han de tomar en consideración las posibles diferencias relacionadas con la lengua dominante de las personas bilingües, cabe investigar las consecuencias de la progresiva normalización lingüística del catalán en las diferentes regiones, así como la diferenciación lingüística de los diversos grupos de hablantes que constituyen la comunidad de comunicación del área de estudio26. 3.6. Sexta laguna: los aspectos sociales y sociolingüísticos Cabe analizar qué lengua domina en qué sector socioecomómico, prevalece en qué dominio, y de qué forma la inclusión o exclusión social sirven para la formación de identidades. Hace falta concretar especialmente cómo los distintos grupos que componen las sociedades catalana, valenciana, balear, etc. usan las diferentes variedades del castellano. Un papel primordial debe atribuirse al estudio de la integración tanto de los inmigrantes españoles, sobre todo los procedentes de las regiones del sur de España, y que hoy en día entran ya en la tercera o cuarta generación ubicada en las regiones catalanohablantes, así como de los nuevos inmigrantes, hispanohablantes por un lado y no hispanohablantes por el otro. Es cierto que la situación lingüística no se limita al simple contacto catalán-castellano, sino que se presenta mucho más compleja. Para dar solamente algunos ejemplos: no olvidemos el espectro amplio de las variedades hispanoamericanas, presentes en los Países Catalanes debido a la creciente inmigración desde América Latina. Pensemos asimismo en la importante inmigración 26

123-133).

Acerca del término de la comunidad de comunicación, cf. Sinner (2003a y 2004a:

02-SinneyWesch

17/2/08

11:08

36

Página 36

Carsten Sinner/Andreas Wesch

rumana y magrebí. Y mencionemos también un caso menos conocido, el llamado “esplugués/Esplugisch” —variedades de castellano y alemán marcados por un code-switching sistemático— usados entre los alumnos del Colegio Alemán de Barcelona situado en Esplugues de Llobregat (cf. Müller 2003 y González Vilbazo 2005)27. Además, la situación de los catalanes emigrados a tierras de habla castellana, tanto en España como en Hispanoamérica, y sobre todo sus consecuencias lingüísticas, podrán llegar a ser, en el futuro, campos de investigación sumamente interesantes y fructíferos. Quedan por estudiar temas como el contacto lingüístico entre castellano y catalán en la Argentina (cf. Akoudad 2002), la pérdida del catalán en emigrantes catalanes argentinos, la situación de los catalanes en México durante la época de Franco, etc. (cf. Ribera Llopis/Mejía Ruiz 2002).

4. PARA TERMINAR Consideramos el presente volumen —además de la presentación de una serie de nuevos resultados de investigación— un balance en el que se destacan los ámbitos que aún quedan por investigar, y creemos que esto hará posible una concepción de proyectos más amplios, en los que se podrá incluir a investigadores de diversas instituciones y perfiles.

5. BIBLIOGRAFÍA Akoudad, Sylvaine (2002): “Varietäten des Katalanischen in Argentinien”, en: Kerstin Störl/Johannes Klare (eds.): Romanische Sprachen in Amerika. Festschrift für Hans-Dieter Paufler zum 65. Geburtstag. Frankfurt: Lang, 603614. Alemany, Rafael/Antoni Ferrando/Lluís B. Meseguer (eds.) (1993): Actes del Novè Col·loqui Internacional de Llengua i Literatura Catalanes (Alacant/Elx, 1991), 3 vols. Montserrat/Alicante/Valencia: Abadia de Montserrat. Álvarez Cáccamo, Celso (1983): “A influencia do galego sobre o sistema verbal e no uso de certas perífrasis verbais do castelán de Galiza”, en: Grial 82, 423-442.

27 Se trata de trabajos todavía inéditos, pero está prevista la publicación tanto de los estudios como del corpus en el cual se basan.

02-SinneyWesch

17/2/08

11:08

Página 37

El castellano en las tierras de lengua catalana

37

Assessoria de Didàctica del Català (1973): Les interferències català-castellà: orientacions didàctiques. Barcelona: A.A.P.S.A. Atienza, Encarna et al./Grupo Interalia (1997): “Una tipología de interferencias catalán-castellano a partir de las producciones escritas de los estudiantes universitarios”, en: Francisco José Cantero/Antonio Mendoza/Celia Romea (eds.): Didáctica de la lengua y la literatura para una sociedad plurilingüe del Siglo XXI. Actas del IV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura; 27-29 de noviembre de 1996. Barcelona: Universitat de Barcelona, 577-582. Atienza, Encarna et al/Grupo Interalia (1998): “Interferencia catalán-castellano en estudiantes universitarios bilingües”, en: Pilar Orero (ed.): Actes del III Congrés Internacional sobre Traducció, Universitat Autònoma de Barcelona, març 1996. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona, 607-626. Azorín, Dolores (coord.) (2002): Alicante corpus de español ALCORE. Alicante: Universidad de Alicante, Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura. Azorín Fernández, Dolores/Juan Luis Jiménez Ruiz/María Antonia Martínez Linares et al. (1999): Estudios para un corpus del español hablado en Alicante. Alicante: Universidad de Alicante/Instituto de Cultura Juan Gil-Albert. Badía, Antonio María [sic] (1977): “Lenguas en contacto”, en: Rafael Lapesa (ed.): Comunicación y lenguaje. Madrid: Karpos, 107-133. Badia i Margarit, Antoni M[aria] (1955): Fisiognómica comparada de las lenguas catalana y castellana. Discurso leído en la recepción pública del Dr. Don Antonio M. Badía Margarit en la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona. Barcelona: Real Academia de Buenas Letras de Barcelona. Badia i Margarit, Antoni M[aria] (1965): “La integració idiomàtica i cultural dels immigrants. Reflexions, fets, plans”, en: Qüestions de Vida Cristiana 31, 91-103. Badia i Margarit, Antoni M[aria] (1969): La llengua dels barcelonins. Resultats d’una enquesta sociològico-lingüística. Vol. 1: L’enquesta. La llengua i els seus condicionaments, 1. Barcelona: Edicions 62. Badia i Margarit, Antoni M[aria] (1976): Cap a una sociolingüística catalana. Lérida: Artis. Badia i Margarit, Antoni Maria (1977) — cf. Badía, Antonio María (1977). Badia i Margarit, Antoni M[aria] (1979a): Llengua i cultura als Països Catalans, 6.a ed. Barcelona: Edicions 62. Badia i Margarit, Antoni M[aria] (1979b): “Notes sobre el castellà parlat per catalans”, en: Badia (1979a), 145-153; versión catalana parcial de una comunicación expuesta en el 9th International Congress of Linguists y publicada como A. M. Badía [sic] (1964): “Some Aspects of Bilingualism among Cultured People in Catalonia”, en: Horace G. Lunt (ed.): Proceedings of the Ninth International

02-SinneyWesch

38

17/2/08

11:08

Página 38

Carsten Sinner/Andreas Wesch

Congress of Linguists, Cambridge, Massachusetts, August 27-31, 1962. London/The Hague: Mouton, 366-373. Badia i Margarit, Antoni M[aria] (1979c): “Tres problemes del català d’avui”, en: Badia (1979a), 103-115. Badia i Margarit, Antoni M[aria] (1979d): “Català i castellà”, en: Badia (1979a), 5173. Badia i Margarit, Antoni M[aria] (1981): “Peculiaridades del uso del castellano en las tierras de lengua catalana”, en: Actas del I Simposio para profesores de lengua y literatura españolas. Madrid: Castalia, 11-31. Badia i Margarit, Antoni M[aria] (1994): Gramàtica de la llengua catalana: descriptiva, normativa, diatòpica, diastràtica. Barcelona: Enciclopèdia Catalana. Badia i Margarit, Antoni M[aria] (1995): “Pròleg”, en: Institut d’Estudis Catalans (1995): Diccionari de la llengua catalana [=DIEC]. Barcelona/Palma de Mallorca/Valencia: Edicions 3 i 4, et al., I-XL. Báez de Aguilar González, Francisco (1995): “Phonetische Entwicklung des Andalusischen in Katalonien”, en: Dieter Kattenbusch (ed.): Minderheiten in der Romania. Wilhelmsfeld: Egert, 161-186. Báez de Aguilar González, Francisco (1997a): El conflicto lingüístico de los inmigrantes castellanohablantes en Barcelona. Málaga: Universidad de Málaga. Báez de Aguilar González, Francisco (1997b): “Notwendigkeit, Prestige, Zwang: Aspekte der soziolinguistischen Anpassung einer Großfamilie von andalusischen Einwanderern in Barcelona”, en: Dieter Kattenbusch (ed.): Kulturkontakt und Sprachkonflikt in der Romania. Wien: Braumüller, 129-147. Báez de Aguilar González, Francisco (2000): “Los andaluces en busca de su identidad”, en: Georg Bossong/Francisco Báez de Aguilar González (eds.): Identidades lingüísticas en la España autonómica. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/ Vervuert, 151-186. Beinhauer, Werner (1958): Spanische Umgangssprache. 2. vermehrte und verbesserte Auflage. Bonn: Ferdinand Dümmler [trad. castellana (1963): El español coloquial. Prólogo de Dámaso Alonso. Trad. de Fernando Huarte Morton. Madrid: Gredos.] Berkenbusch, Gabriele/Ute Heinemann (1995): “El amante bilingüe. Interkulturelle Konfliktivität, Verfahren ihrer Versprachlichung im zeitgenössischen spanischen Roman und das Problem einer angemessenen Übersetzung”, en: Zeitschrift für Literaturwissenschaft und Linguistik 97, 48-73. Blas Arroyo, José Luis (1989): Estudio de algunas interferencias gramaticales en el habla de una comunidad escolar bilingüe. Tesina inédita. Madrid: U.N.E.D., Facultad de Filología. Blas Arroyo, José Luis (1991a): Estudio sociolingüístico de Campanar (Valencia). Análisis de fenómenos de interferencia y convergencia gramaticales en una

02-SinneyWesch

17/2/08

11:08

Página 39

El castellano en las tierras de lengua catalana

39

comunidad de habla bilingüe. Tesis doctoral inédita. Madrid: U.N.E.D., Facultad de Filología. Blas Arroyo, José Luis (1991b): “Problemas teóricos en el estudio de la interferencia lingüística”, en: Revista Española de Lingüística 21, 2, 265-289. Blas Arroyo, José Luis (1992a): Rasgos interferenciales en el español de una comunidad bilingüe: aproximación lingüística. Liria: Ayuntamiento/IB Liria. Blas Arroyo, José Luis (1992b): “Consecuencias del contacto de lenguas en el español de Valencia”, en: Español Actual 57, 81-100. Blas Arroyo, José Luis (1992c): “Contribució a l’estudi del castellà a la comarca del Camp del Túria”, en: Lauro 6, 117-130. Blas Arroyo, José Luis (1993): La interferencia lingüística en Valencia (dirección: catalán-castellano): Estudio sociolingüístico. Castellón: Universitat Jaume I. Blas Arroyo, José Luis (1994a): “La comunidad de habla. Caracterización sociolingüística del concepto y aplicaciones al bilingüismo peninsular”, en: The Bilingual Review 19, 1, 9-25. Blas Arroyo, José Luis (1994b): “Valenciano y castellano. Actitudes lingüísticas en la sociedad valenciana. Estudios sobre una comunidad urbana”, en: Hispania 77, 1, 143-155. Blas Arroyo, José Luis (1995): “De nuevo el español y el catalán, juntos y en contraste. Estudio de actitudes lingüísticas”, en: Sintagma 7, 29-41. Blas Arroyo, José Luis (1996): “De nuevo el español y el catalán, juntos y en contraste. Estudio de actitudes lingüísticas”, en: Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 34, 49-62. Blas Arroyo, José Luis (1998): Las comunidades de habla bilingües. Temas de sociolingüística española. Zaragoza: Pórtico. Blas Arroyo, José Luis (1999a): Lenguas en contacto. Consecuencias lingüísticas del bilingüismo social en las comunidades de habla del este pensinsular. Madrid/ Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. Blas Arroyo, José Luis (1999b): “La gramática de la determinación en español y catalán: puntos de coincidencia y de conflicto estructural para la delimitación de los fenómenos de contacto de lenguas”, en: Moenia 5, 413-443. Blas Arroyo, José Luis (2000): Gramáticas en contacto. Un modelo de análisis variacionista para la desambiguación de los fenómenos de contacto en el discurso bilingüe catalán-español. München: LINCOM. Blas Arroyo, José Luis (2004): “El español actual en las comunidades del ámbito lingüístico catalán”, en: Rafael Cano Aguilar (ed.): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, 1065-1086. Blas Arroyo, José Luis/Margarita Porcar Miralles (1997): “Aproximación sociolingüística al fenómeno de la neutralización modal en las comunidades de habla castellonenses: Análisis de algunos contornos sintácticos”, en: Sintagma 9, 27-45.

02-SinneyWesch

40

17/2/08

11:08

Página 40

Carsten Sinner/Andreas Wesch

Boix Fuster, Emili (1997): “Ideologías lingüísticas en familias lingüísticamente mixtas (catalán-castellano)”, en: Klaus Zimmermann/Christine Bierbach (eds.): Lenguaje y comunicación intercultural en el mundo hispánico. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 169-190. Boix Fuster, Emili/Jaume Farràs (1994): “Les llengües, les identitats i els joves d’Andorra”, en: Treballs de Sociolingüística Catalana 12, 91-106. Boix Fuster, Emili/Lluís Payrató (1997): “An overview of Catalan sociolinguistics and pragmatics (1989-1996)”, en: Catalan Review 9, 2, 317-402. Boix Fuster, Emili/Lluís Payrató/Francesc Xavier Vila i Moreno (1997): “Espagnolcatalan”, en: Goebl/Nelde/Starý/Wölck (eds.): Kontaktlinguistik. Ein internationales Handbuch zeitgenössischer Forschung/Contact linguistics: an international handbook of contemporary research, vol. 2. Berlin/New York: de Gruyter, 1296-1302. Briz, Antonio (2001): “El castellano en la Comunidad Valenciana”, en: II Congreso Internacional de la Lengua Española: El español en la Sociedad de la Información, Valladolid 16-19 de octubre de 2001. http://cvc.cervantes.es/ obref/congresos/valladolid/ponencias/unidad_diversidad_del_espanol/4_el_espa nol_en_contacto/briz_a.htm. Briz, Antonio (2003): “El español coloquial. Breve historia de una investigación en grupo”, en: Lengua, variación y contexto. Estudios ofrecidos a Humberto López Morales, vol. 2. Madrid: Arco Libros, 521-553. Briz, Antonio (2004): “El castellano en la Comunidad Valenciana”, en: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI) 2, 3, 119-130. Briz, Antonio (coord.) (1995): La conversación coloquial. Materiales para su estudio. Valencia: Universitat de València. Briz, Antonio/Grupo Val.Es.Co. (2002): Corpus de conversaciones coloquiales. Madrid: Arco Libros. Brumme, Jenny (ed.) (1998): Repertori de catalanòfils, vol. 4. Barcelona/ Montserrat: Abadia de Montserrat. Cano Aguilar, Rafael (ed.) (2004): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel. Cano Ivorra, Maria Antònia (1993): “La interferència lingüística a Elx durant el segle XVII”, en: Alemany/Ferrando/Meseguer (eds.), vol. 2, 385-392. Casanova, Emili (1996): “El castellano hablado en Valencia”, en: Antonio Briz Gómez/José Ramón Gómez Molina/María José Martínez Alcalde/Grupo Val.Es.Co. (eds.): Pragmática y gramática del español hablado. Actas del II Simposio sobre análisis del discurso oral (Valencia, 14-22 de noviembre de 1995). Valencia: Universitat de València, Departamento de Filología Española/Zaragoza: Pórtico, 293-298. Casanovas Català, Montse (1995a): “La interferencia fonética en el español de Lleida: algunos apuntes para su estudio”, en: Sintagma 7, 53-59.

02-SinneyWesch

17/2/08

11:08

Página 41

El castellano en las tierras de lengua catalana

41

Casanovas Català, Montse (1995b): La situación sociolingüística en Lleida: establecimiento de algunas bases teóricas para la variación sintáctica; ms. inédito; accesible en el Institut Català de Sociolingüística, Departament de Política Lingüística, Generalitat de Catalunya. Casanovas Catalá [sic], Montse (1996a): “Consecuencias de la interferencia lingüística en la morfosintaxis del español hablado en Lleida”, en: Verba 23, 405-415. Casanovas Català, Montse (1996b): “El contacto lingüístico en Lleida: Algunas consecuencias en el léxico español de los catalanohablantes”, en: Sintagma 8, 57-63. Casanovas Catalá [sic], Montse (1996c): “Algunos rasgos propios del español en las comunidades de habla catalana: fonética, morfosintaxis y léxico”, en: Analecta Malacitana 19, 1, 149-160. Casanovas Catalá [sic], Montse (1997): “¿Qué sucede cuando uno no es monolingüe? Algunas consecuencias de la interferencia lingüística en el aprendizaje del léxico”, en: Lenguaje y Textos 10, 335-339. Casanovas Catalá [sic], Montse (1998a): “Aproximación al estudio de la interferencia lingüística en la lengua escrita”, en: Revista de Filología de la Universidad de La Laguna 16, 9-17. Casanovas Catalá [sic], Montserrat (1998b): “Cómo acercarse a la producción escrita de estudiantes universitarios bilingües: una primera tipología de errores”, en: Lenguaje y Textos 11/12, 205-209. Casanovas Català, Montse (2000a): Análisis cualitativo y cuantitativo de la morfosintaxis de una segunda lengua: el caso del español en contacto con el catalán. Tesis doctoral inédita. Lleida: Universitat de Lleida. Casanovas Català, Montse (2000b): “No cale que vengas, porque hoy plegaré tarde: Mecanismos de adaptación léxica en el español de los catalanohablantes”, en: Analecta Malacitana 23, 2, 697-709. Casanovas Català, Montse (2004): “Sobre la interferencia léxica: patrones léxicos en el uso de una segunda lengua”, en: Revista de Filología de la Universidad de La Laguna 22, 25-36. Casanovas Català, Montserrat (2005): Español y catalán en contacto. La expresión deíctica en el castellano hablado en Lleida. Aachen: Shaker. Cerdá [sic] Massó, Ramón (1967): “Apreciaciones generales sobre cast. /x/ y cat. [x] en el Campo de Tarragona”, en: Revista de Filología Española 50, 57-96. Cerdà, Ramón (1983): “Diglosia y degradación semántica en el habla de Constantí (Campo de Tarragona)”, en: Philologica Hispaniensia. In honorem Manuel Alvar. 1. Dialectología. Madrid: Gredos, 137-158. Cerdà, Ramón (1984): “Comentarios en torno a la influencia léxica del castellano sobre el catalán actual”, en: Beiträge zur Romanischen Philologie 23, 2, 275281.

02-SinneyWesch

42

17/2/08

11:09

Página 42

Carsten Sinner/Andreas Wesch

Colomina i Castanyer, Jordi (1995): “La influència del català sobre el castellà del regne de Múrcia (segles XIII-XVII)”, en: Jordi Colomina i Castanyer (ed.): Llengües en contacte als regnes de València i Múrcia (segles XIII-XV). Alicante: Universitat d’Alacant, Departament de Filologia Catalana, 221-292. Colón Doménech, Germán (1967): “Elementos constitutivos del español: catalanismos”, en: Manuel Alvar et al. (eds.): Enciclopedia Lingüística Hispánica, vol. 2: Elementos constitutivos, fuentes, introducción de Ramón Menéndez Pidal. Madrid: CSIC, 193-238. Colón, Germán (1989): El español y el catalán, juntos y en contraste. Barcelona: Ariel. Coseriu, Eugenio (1980): “‘Historische Sprache’ und ‘Dialekt’”, en: Joachim Göschel/Pavle Ivic/Kurt Kehr (eds.): Dialekt und Dialektologie. Ergebnisse des internationalen Symposions ‘Zur Theorie des Dialekts’, Marburg/Lahn, 5.-10. September 1977. Wiesbaden: Steiner, 106-122. Coseriu, Eugenio (1981): “Los conceptos de ‘dialecto’, ‘nivel’ y ‘estilo de lengua’ y el sentido propio de la dialectología”, en: Lengua Española Actual 3, 1-32. Dalmau, Delfí (1936): Poliglotisme passiu. Barcelona: Publicacions de ‘La Revista’. (1995): Diccionari Català-Castellà, 2.a ed., presentació d’Antoni Dalmau, pròleg d’Antoni M. Badia i Margarit. Barcelona: Enciclopèdia Catalana. Eberenz, Rolf (1977): “El ‘Calaix de Sastre’ del Baró de Maldà i la problemàtica de la ‘Decadència’”, en: Germán Colón (ed.): Actes del Quart Col·loqui Internacional de Llengua i Literatura Catalanes, Basilea, 22-27 de Març de 1976. Montserrat: Abadia de Montserrat, 205-221. Echaide Itarte, Ana María (1968): Castellano y vasco en el habla de Orio. Estudio sobre lengua tradicional e importada. Pamplona: Aranzadi/Institución Príncipe de Viana. Español Giralt, M. Teresa (1996): “Algunas insuficiencias de la clasificación de la interferencia lingüística”, en: Antonio Briz Gómez/José Ramón Gómez Molina/María José Martínez Alcalde/Grupo Val.Es.Co. (eds.) (1996): Pragmática y gramática del español hablado. Actas del II Simposio sobre análisis del discurso oral (Valencia, 14-22 de noviembre de 1995). Valencia: Universitat de València, Departamento de Filología Española/Zaragoza: Pórtico, 299-303. Esteva Fàbregat, Claudi (1977): “Aculturació lingüística d’immigrats a Barcelona”, en: Treballs de sociolingüística catalana 1, 81-116. Fort Cañellas, María Rosa (1987): “Algunas influencias léxicas del catalán en el castellano de Aragón”, en: Manuel Ariza/Antonio Salvador Plans/Antonio Viudas Camarasa (eds.): Actas del I Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Cáceres, 30 de marzo-4 de abril de 1987, Madrid: Arco Libros, 833843.

02-SinneyWesch

17/2/08

11:09

Página 43

El castellano en las tierras de lengua catalana

43

Fort Cañellas, María Rosa (1998): “Peculiaridades del castellano en la prensa de una comunidad bilingüe”, en: La lengua española y los medios de comunicación. Primer Congreso Internacional de la Lengua Española (Zacatecas, México, 1997), vol. 1. México D. F.: Siglo Veintiuno Editores de México/Secretaría de Educación Pública/Instituto Cervantes, 515-527. Galindo Solé, Mireia (2003): “Language Contact Phenomena in Catalonia: The Influence of Catalan in Spoken Castilian”, en: Lotfi Sayahi (ed.): Selected Proceedings of the First Workshop on Spanish Sociolinguistics. Somerville: Cascadilla Proceedings Project, 18-29, www.lingref.com, document #1004. Ganyet, Rosabel/Miquela Valls/Francesc Ricart/Rafael Caria (1992): “La situació lingüística a Andorra, Catalunya Nord, la Franja i l’Alguer”, en: Isidor Marí i Mayans (ed.): La llengua als Països Catalans. Barcelona: Fundació Bofill, 87115. García, Constantino (1976): “Interferencias lingüísticas entre gallego y castellano”, en: Revista Española de Lingüística 6, 2, 327-343. García Mouton, Pilar (1994): Lenguas y dialectos de España. Madrid: Arco Libros. Gerber, Elisabeth (1998): Aspectos morfosintácticos y léxicos del español hablado de Barcelona. Análisis de un corpus oral. Tesina inédita. Strasbourg: Université des Sciences Humaines de Strasbourg. Goebl, Hans/Peter Nelde/Zdeněk Starý/Wolfgang Wölck (eds.) (1996): Kontaktlinguistik. Ein internationales Handbuch zeitgenössischer Forschung (Contact linguistics: an international handbook of contemporary research), vol. 1. Berlin/New York: de Gruyter. Gómez Molina, José Ramón (1984): Niveles sociolingüísticos de Sagunto. Valencia: Universitat de València. Tesis doctoral publicada en 1986 bajo el título Estudio sociolingüístico de la comunidad de habla de Sagunto (Valencia). Valencia: IAM Investigación. Gómez Molina, José Ramón (ed.) (2001): El español hablado de Valencia. Materiales para su estudio. I. Nivel sociocultural alto. Valencia: Universitat de València, Facultat de Filologia. Gómez Torrego, Leonardo (1989): Manual de español correcto. 2 vols. Madrid: Arco Libros. González Vilbazo, Kay-Eduardo (2005): Die Syntax des Code-Switching. Esplugisch: Sprachwechsel an der Deutschen Schule Barcelona (The syntax of Code-Switching: Code-Switching at the German School of Barcelona). Tesis doctoral inédita. Köln: Universität zu Köln. Govern d’Andorra (1991): Estadístiques. Any 1991. Andorra la Vella: Govern d’Andorra. Govern d’Andorra (2000): Coneixements i usos lingüístics de la població d’Andorra. Situació actual i evolució 1995-1999. Andorra la Vella: Ministeri de Turisme i Cultura. Servei de Política Lingüística.

02-SinneyWesch

44

17/2/08

11:09

Página 44

Carsten Sinner/Andreas Wesch

Govern d’Andorra (2002): Coneixements i usos lingüístics de la població escolar d’Andorra 2001-2002. Andorra la Vella: Ministeri de Turisme i Cultura. Servei de Política Lingüística. Grupo Interalia (1998): “Lenguas peninsulares en contacto: castellano y catalán en la producción de estudiantes universitarios bilingües”; ponencia presentada en la 7th University of New Mexico Conference on Ibero-American Culture and Society: ‘Spanish and Portuguese in Contact with Other Languages’ and 16th Conference on Spanish in the United States, Mexico 1998; ms. inédito; accesible en http://carstensinner.de/castellano/. Grupo Interalia (2000): “Interferencias discursivas de hablantes bilingües cataláncastellano: uso oral y escrito”, en: Joan Perera (coord.) (2000): Les llengües a l’educació secundària (Las lenguas en la educación secundaria). Actes del XXI Seminari sobre llengües i educació (Actas del XXI Seminario sobre Lenguas y Educación), Sitges, 1997. Barcelona: Universitat de Barcelona/Horsori, 207-217. Grupo Val.Es.Co. (sin año): Val.Es.Co. y el español coloquial: historia de una investigación. Valencia: Universitat de València. http://www.zonade.com/pruebas/ valesco/valesco_1.html. Heinemann, Ute (1994a): “‘Mirizté, a mí me gusta el mestizaje...’: sprachliche Heterogenität im spanischsprachigen Roman Kataloniens”, en: Axel Schönberger (ed.) (1994): Akten des 2. gemeinsamen Kolloquiums der deutschsprachigen Lusitanistik und Katalanistik (Berlin, 10.-12. September 1994), vol. 2, editado por Gabriele Berkenbusch/Christine Bierbach: Zur katalanischen Sprache: historische, soziolinguistische und pragmatische Aspekte. Frankfurt: Domus Editoria Europaea, 143-157. Heinemann, Ute (1994b): “Schreiben in zwei Sprachen: einige Anmerkungen zur Literaturproduktion in Katalonien”, en: Axel Schönberger/Klaus Zimmermann (eds.): De orbis Hispani linguis litteris historia moribus. Festschrift für Dietrich Briesemeister zum 60. Geburtstag. Frankfurt: Domus Editoria Europaea, 513522. Heinemann, Ute (1996a): Novel·la entre dues llengües: el dilema català o castellà. Kassel: Reichenberger. Heinemann, Ute (1996b): “Literarische Sprachwahl als Parteinahme im Kulturkonflikt? Zur Situation zweisprachiger Autoren in Katalonien”, en: Georg Kremnitz/Robert Tanzmeister (eds.): Literarische Mehrsprachigkeit/Multilinguisme littéraire. Wien: Internationales Forschungszentrum Kulturwissenschaften, 127-141. Heinemann, Ute (1997a): “Comunicación intercultural en la novela: dos ejemplos de Barcelona”, en: Christine Bierbach/Klaus Zimmermann (eds.): Lenguaje y comunicación intercultural en el mundo hispánico (Akten der Sektion ‘Interkulturelle Kommunikation’ des Deutschen Hispanistentags, Bonn 2.3.-4.3.1995). Frankfurt: Vervuert, 191-214.

02-SinneyWesch

17/2/08

11:09

Página 45

El castellano en las tierras de lengua catalana

45

Heinemann, Ute (1997b): “Escriure en dues llengües: algunes observacions sobre la producció literària a Catalunya”, en: Treballs de Sociolingüística Catalana 13, 49-56. Herling, Sandra (2003): “Kastilisch, Normkatalanisch und Mallorquinisch auf Mallorca”, en: Mitteilungen des Deutschen Katalanistenverbandes 43, 49-65. Hernández García, Carme [sic] (1994): Propuesta de variables sociolingüísticas para la obtención de los informantes para un corpus de la variedad de español de Barcelona y Área metropolitana. Tesina inédita. Barcelona: Universitat de Barcelona. Accesible en http://www.carstensinner.de/castellano/trabajosineditos.html. Hernández García, Carmen (1995): “Algunas reflexiones sobre el español en las zonas bilingües: propuestas de variables sociolingüísticas para la obtención de los informantes del corpus de la variedad de español de Barcelona y su área metropolitana”, en: Anuari de Filologia (Barcelona) 18, secció F, 6, 87-106. Hernández García, Carmen (1996): “Algunas propuestas didácticas para trabajar la interferencia catalán-español en el ámbito universitario (a partir del análisis de errores)”, en: Francisco José Cantero/Antonio Mendoza/Celia Romea (eds.): Didáctica de la lengua y la literatura para una sociedad plurilingüe del siglo XXI. Actas del IV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura; 27-29 de noviembre de 1996. Barcelona: Universitat de Barcelona, 633-639. Hernández García, Carme [sic] (1997a): “Apunts metodològics sobre l’obtenció dels informants per a un corpus de l’espanyol de Barcelona i l’àrea metropolitana”, en: Treballs de sociolingüística catalana 13, 113-123. Hernández García, Carmen (1997b): “El ‘va’ en español, un caso de interferencia del catalán”, en: Espéculo 6 (1997). http://www.ucm.es/OTROS/especulo/numero6/c_hernan.htm. Hernández García, Carmen (1998a): Algunas cuestiones más sobre el contacto de lenguas: Estudio de la interferencia lingüística del catalán en el español de Cataluña. Tesis doctoral inédita. Barcelona: Universitat de Barcelona. Hernández García, Carmen (1998b): “Una propuesta de clasificación de la interferencia lingüística a partir de dos lenguas en contacto: el catalán y el español”, en: Hesperia 1, 61-79. Holtus, Günter/Miguel Metzeltin/Christian Schmitt (eds.) (1992): Lexikon der Romanistischen Linguistik, vol. VI, 1: Aragonesisch/Navarresisch, Spanisch, Asturianisch/Leonesisch (Aragonés/Navarro, Español, Asturiano/Leonés). Tübingen: Niemeyer. Holtus, Günter/Miguel Metzeltin/Christian Schmitt (eds.) (1998): Lexikon der Romanistischen Linguistik, vol. 7: Kontakt, Migration und Kunstsprachen. Kontrastivität, Klassifikation und Typologie (Langues en contact, langues des migrants et langues artificielles. Analyses contrastives, classification et typologie des langues romanes). Tübingen: Niemeyer.

02-SinneyWesch

46

17/2/08

11:09

Página 46

Carsten Sinner/Andreas Wesch

Jancsy, Irene (1990): Zur sprachlichen Situation der 2. Generation der kastilischsprachigen Immigration in Barcelona. Tesina inédita. Wien: Universität Wien. Jorba, Manuel (1979): “Sobre la literatura catalana al final de l’antic règim: el ‘Diario de Barcelona’ (1792-1808)”, en: Els Marges 17, 27-52. Jordana, C. A. (1968): El català i el castellà comparats. Barcelona: Barcino. Jungbluth, Konstanze (1996): Die Tradition der Familienbücher. Das Katalanische während der Decadència. Tübingen: Niemeyer. Kailuweit, Rolf (1991): “Sprechen und Schweigen: das Scheitern der französischen Sprachpolitik im besetzten Katalonien 1810”, en: Brigitte Schlieben-Lange/Axel Schönberger (eds.): Polyglotte Romania. Homenatge a Tilbert Dídac Stegmann, vol. 1: Beiträge zu Sprache, Literatur und Kultur Kataloniens sowie zur Geschichte der deutschsprachigen Katalanistik. Frankfurt: Domus Editoria Europaea, 295-337. Kailuweit, Rolf (1996): “El castellano de Barcelona en torno a 1800. La formación de un dialecto terciario”, en: Alegría Alonso González/Ladislao Castro Ramos/Bertha Gutiérrez Rodilla/José A. Pascual Rodríguez (eds.): Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. 1. Madrid: Arco Libros, 737-746. Kailuweit, Rolf (1997a): Vom EIGENEN SPRECHEN: Eine Geschichte der spanisch-katalanischen Diglossie (1759-1859). Frankfurt: Lang. King, Stewart (2005): Escribir la catalanidad: lengua e identidades culturales en la narrativa contemporánea de Cataluña. Woodbridge: Tamesis. Klempt, Jutta (1990): Sprachvariation bei Arbeitsmigranten im Großstadtraum Barcelona: eine Fallstudie. Tesina inédita. Bielefeld: Universität Bielefeld. Koch, Peter/Wulf Oesterreicher (2001): “Gesprochene Sprache und geschriebene Sprache (Langage parlé et langage écrit)”, en: Günter Holtus/Michael Metzeltin/Christian Schmitt (eds.): Lexikon der Romanistischen Linguistik, vol. 1, 2. Tübingen: Niemeyer, 584-627. Koch, Peter/Wulf Oesterreicher (2006): Lengua hablada en la Romania: español, francés, italiano. Madrid: Gredos. Lapesa, Rafael (1982): “Unidad y variedad de la lengua española”, en: Cuenta y Razón 8, 21-33. Lapesa, Rafael (1996): “La Real Academia Española: pasado, realidad presente y futuro”, en: Rafael Lapesa: El español moderno y contemporáneo. Estudios lingüísticos. Barcelona: Mondadori/Grijalbo, 321-337. Lázaro Carreter, Fernando (1971): Diccionario de términos filológicos. Madrid: Gredos. Lebsanft, Franz (1998): “Spanische Sprachkultur: Monozentrisch oder plurizentrisch?”, en: Albrecht Greule/Franz Lebsanft (eds.): Europäische Sprachkultur und Sprachpflege. Akten des Regensburger Kolloquiums, Oktober 1996. Tübingen: Narr, 255-276.

02-SinneyWesch

17/2/08

11:09

Página 47

El castellano en las tierras de lengua catalana

47

León, Víctor (1992): Diccionario de argot español y lenguaje popular. 2.ª ed. ampliada. Madrid: Alianza Editorial. Lipski, John M. (1983): “La norma culta y la norma radiofónica: /s/ y /n/ en español”, en: Language Problems & Language Planning 7, 3, 239-262. Llisteri, Joaquim/Dolors Poch (1991): “Descripción fonética del castellano hablado en Cataluña”, en: Jornades sobre l’ensenyament de la llengua i la literatura castellanes a Catalunya, Barcelona, 25-26 Abril 1991. http://liceu.uab.es/~joaquim/applied_linguistics/Escola_Mestres_91.html. López del Castillo, Lluís (1975): “Les interferències català-castellà”, en: Bilingüismo y educación en Cataluña. Ponencias y comunicaciones presentadas al primer Seminario sobre Educación Bilingüe en Cataluña organizado por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona. Barcelona: Teide, 8591. López del Castillo, Lluís (1976): Llengua standard i nivells de llenguatge. 2.a ed. rev. y actualizada. Barcelona: Laia, 1984. Lüdtke, Jens (1998): “Español colonial y español pensinsular. El problema de su historia común en los siglos XVI y XVII”, en: Wulf Oesterreicher/Eva Stoll/Andreas Wesch (eds.): Competencia escrita, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas: aspectos del español europeo y americano en los siglos XVI y XVII; coloquio internacional, Friburgo en Brisgovia, 26-28 de Septiembre de 1996. Tübingen: Narr, 13-36. M. M. C. (1885): Vocabulario de catalanismos, ó sea de numerosos errores en que suelen incurrir los catalanes por traducir al pie de la letra ciertas voces, locuciones y frases del lenguaje catalán, que no tienen exacta correspondencia en la lengua castellana. Compuesto y ordenado por M. M. C. Barcelona: Librería de Juan Grabulosa. Marí i Maians, Isidor (2002): Die Katalanischen Länder. Berlin: edition tranvíaVerlag Walter Frey [versión actualizada y traducida al alemán de: Marí i Maians, Isidor (1993): Conocer la lengua y la cultura catalanas. Palma de Mallorca: Federació d’Entitats Culturals dels Països Catalans]. Marí i Maians, Isidor (2004): “Die katalanische Sprache in Katalonien heute”, en: Rafael Sevilla/Marc Domingo Gygax/Jordi Jané Lligé (eds.): Katalonien. Tradition und Moderne. Bonn: Horlemann, 224-240. Marsá, Francisco (1986): “Sobre concurrencia lingüística en Cataluña”, en: Víctor García de la Concha et al. (eds.): El castellano actual en las comunidades bilingües de España. Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 93-104. Martín, Jaime (1974): Diccionario de expresiones malsonantes del español. Léxico descriptivo. Madrid: Istmo.

02-SinneyWesch

48

17/2/08

11:09

Página 48

Carsten Sinner/Andreas Wesch

Martines i Peres, Josep (1993): “La interferència lingüística en la lexicografia valenciana del segle XIX. El Diccionario valenciano (inèdit) de Josep Pla i Costa”, en: Alemany/Ferrando/Meseguer (eds.), vol. 2, 437-456. Martínez, G. et al. (1989): Recull estadístic general de la població d’Andorra. 1989. Primers resultats. Andorra la Vella: Govern d’Andorra. Martínez de Sousa, José (1987): Dudas y errores de lenguaje. 4.ª ed. corregida y actualizada. Madrid: Paraninfo. Mendieta, Salvador (1993): Manual de estilo de TVE. Prólogo de Fernando Lázaro Carreter. Barcelona: Labor. Messner, Dieter (2000): “Wörterbücher als Quellen zur Kenntnis des Sprachbewußtseins in Portugal im 18. Jahrhundert”, en: Gerda Haßler/HansJosef Niederehe (eds.): Geschichte des Sprachbewußtseins in romanischen Ländern. Münster: Nodus, 117-125. Millán, José Antonio (1999): La construcción del docuverso en español. El proyecto de la Universidad de Alicante crea un espacio necesario en nuestras letras. http://jamillan.com/alicante.htm. Millán, José Antonio (2000): Voces del pasado. Vocabulario de catalanismos. http://jamillan.com/voccat.htm, visitada el 8/10/2000. Moll, Francisco [sic] de B[orja] (1961): “El castellano en Mallorca”, en: Homenaje ofrecido a Dámaso Alonso por sus amigos y discípulos con ocasión de su 60.° aniversario, vol. 2. Madrid: Gredos, 469-474. Moll, Francesc de B[orja] (1962): “Els catalanismes del castellà”, en: El Correo Catalán, 11 y 18 de nov. de 1962; nuevamente en Moll (1974), 17-23. Moll, Francesc de B[orja] (1974): L’home per la paraula. Palma de Mallorca: Moll. Moll, Francesc de B[orja] (31986): Gramàtica catalana referida especialment a les Illes Balears. Palma de Mallorca: Moll. Montero Küpper, Silvia (1993): “Sprachkontakt und Sprachrealität: Kastilisch in Galicien”, en: Johannes Kabatek/Axel Schönberger (eds.): Sprache, Literatur und Kultur Galiciens. Akten des 2. gemeinsamen Kolloquiums der deutschsprachigen Lusitanistik und Katalanistik (Berlin 10.-12. September 1992); lusitanistischer Teil. Frankfurt: FTM/Domus Editoria Europaea, 53-84. Montolío, Estrella/M. Rosa Vila Pujol (1993): “La enseñanza del español lengua extranjera (E/LE) en una ciudad bilingüe: Barcelona”, en: Anuari de Filologia (Barcelona) 16, secció F, 4, 89-105. Moya, Gonzalo/Jesús Lago (1977): Bilingüismo y trastornos del lenguaje en España. Madrid: Saltés. Moyer, Melissa G. (1991): “La parla dels immigrants andalusos al barri de Sant Andreu”, en: Treballs de Sociolingüística 9, 83-104. Müller, Susanne (2003): Code-switching an der Deutschen Schule Barcelona. Tesina inédita. Köln: Universität zu Köln.

02-SinneyWesch

17/2/08

11:09

Página 49

El castellano en las tierras de lengua catalana

49

Muñoz Cortés, Manuel (1992): “Spanisch: Regionale Varianten auf der Iberischen Halbinsel”, en: Holtus/Metzeltin/Schmitt (eds.), vol. VI, 1, 583-602. Noia Campos, M.a Camiño (1982): “Interferencias léxicas entre as linguas galega e castelá”, en: Grial 75, 91-99. Noufal, Constanze (2000): “Der Sprachkontakt Französisch-Katalanisch im Roussillon”, en: Linguistik online 7, http://www.linguistik-online.org/3_00/noufal.html. Oficina de Foment e Ensenhament der Aranés (1997): Er Aranés, ua lengua viua. Vielha: Conselh Generau d’Aran. Oller, Ana (1871): Vocabulario de disparates, extranjerismos, barbarismos y demás corruptelas, pedanterías y desatinos, introducidos en la lengua castellana (Q. E. P. D.) recopilados de muchos periódicos políticos y literarios, novelas y libros más ó menos científicos, discursos académicos y parlamentarios, documentos oficiales y anuncios particulares por Ana-Oller, aspirante á [sic] miembro de todas las academias habidas y por haber. Barcelona: Establecimiento Tipográfico de Manero. Reproducción facsímil de 1997. Valencia: Librerias [sic] París-Valencia. Payrató, Lluís (1985): La interferència lingüística. Comentaris i exemples catalàcastellà. Pròleg de Joan Solà. Barcelona: Curial/Abadia de Montserrat. Payrató, Lluís (1988a): Català col·loquial. Aspectes de l’ús corrent de la lengua catalana. Valencia: Universitat de València. Payrató, Lluís (1988b): “L’anàlisi contrastiva català-castellà: història i futur”, en: John J. Staczek (ed.): On Spanish, Portuguese, and Catalan Linguistics. Washington D. C.: Georgetown University Press, 226-239. Pelegrina del Río, Manuel (1996): “Interferencia escrita entre L1 y L2 en un proceso de inmersión lingüística: aplicación de la TDS”, en: Diálogos Hispánicos 18, 313-326. Poch Olivé, Dolors (1998): Reseña de Blas Arroyo (1993), en: Revista Española de Lingüística 28, 2, 457-460. Prat Sabater, Marta (2002): “Préstamos del catalán en el Diccionario de la Real Academia Española (1992)”, en: M. Teresa Echenique Elizondo/Juan Sánchez Méndez (eds.): Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. II. Madrid: Gredos, 2287-2300. Prat Sabater, Marta (2003): Préstamos del catalán en el léxico español (tesis doctoral digitalitzada). Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona, Servei de Publicació; accesible en http://www.tdx.cesca.es/TDX-1114103-150818/ index_an.html. Prat Sabater, Marta (2005): “La influència del català sobre el lèxic castellà: visió diacrònica”, en: Llengua & Literatura 16, 363-387.

02-SinneyWesch

50

17/2/08

11:09

Página 50

Carsten Sinner/Andreas Wesch

Prat Sabater, Marta (en prensa): “Préstamos léxicos del catalán: contraste entre DRAE (1992) y (2001)”, en: Actas del I Congreso Internacional de Lexicografía. A Coruña: Universidade da Coruña. Pujadas, Joan J./M. Teresa Turell (1993): “Els indicadors sociolingüístics del contacte interètnic”, en: Alemany/Ferrando/Meseguer (eds.), vol. 3, 301-318. RAE (1992): Diccionario de la lengua española, 21.ª ed. Madrid: Espasa Calpe. Resina, Joan Ramon (2002): “‘Escribo en castellano porque me gusta’ - Juan Marsé o Joan Marés: La literatura entre dos lenguas”, en: Pilar Arnau i Segarra/Pere Joan i Tous/Manfred Tietz (eds.): Escribir entre dos lenguas. Escritores catalanes y la elección de la lengua literaria/Escriure entre dues llengües. Escriptors catalans i l’elecció de la llengua literària. Kassel: Reichenberger, 101-109. Ribera Llopis, Juan M./Carmen Mejía Ruiz (2002): “El exilio gallego y catalán en Hispanoamérica: aproximación a las fuentes bibliográficas para su estudio”, en: Kerstin Störl/Johannes Klare (eds.): Romanische Sprachen in Amerika. Festschrift für Hans-Dieter Paufler zum 65. Geburtstag. Frankfurt: Lang, 593602. Rigau, Gemma (1976): “Anem o venim?”, en: Els Marges 8, 33-53. Rojo, Guillermo (2004): “El español de Galicia”, en: Rafael Cano Aguilar (ed.): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, 1087-1101. Romera, Magdalena (2003): “La variedad del castellano actual en Baleares”, en: Moenia 9, 359-381. Royo Arpon, Jesús (1991): Una llengua és un mercat. Barcelona: Edicions 62. Seco, Manuel (1986): Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, 9.ª ed. rev. y puesta al día. Madrid: Espasa Calpe. Seco, Manuel (1989a): Gramática esencial del español: introducción al estudio de la lengua, 2.ª ed. rev. y aumentada. Madrid: Espasa Calpe. Seco, Manuel (1989b): “Un catalanismo sintáctico en el español de hoy”, en Günter Holtus/Georges Lüdi/Miguel Metzeltin (eds.): La Corona de Aragón y las lenguas románicas: miscelánea de homenaje para Germán Colón. Tübingen: Narr, 309-318. Seib, Jörg (2001): La variedad bilingüe del español hablado en Cataluña caracterizada por interferencias y convergencias con el catalán. Mannheim: Universität Mannheim; tesina inédita, accesible en http://www.carstensinner.de/castellano/. Serrano Vázquez, María del Carmen (1996): “Interferencias léxicas y semánticas en una situación de contacto entre dos lenguas, catalán y castellano”, en: Diálogos Hispánicos 18, 375-394. Silva-Corvalán, Carmen (1994): Language Contact and Change. Spanish in Los Angeles. Oxford: Clarendon. Sinner, Carsten (1996): Phonetisch-phonologische, morphosyntaktische und lexikalische Besonderheiten der Varietät des Kastilischen in Katalonien: Interferenz,

02-SinneyWesch

17/2/08

11:09

Página 51

El castellano en las tierras de lengua catalana

51

Frequenz und Akzeptabilität. Berlin: Humboldt-Universität; tesina inédita, accesible en http://carstensinner.de/castellano/trabajosineditos.html. Sinner, Carsten (1998): “Frequenzuntersuchungen zum Nachweis sprachlicher Interferenzerscheinungen am Beispiel der katalanischen Varietät des Kastilischen”, en: Iberoamericana 69, 5-25. Sinner, Carsten (1999): “Das Spanische in Katalonien”, en: Grenzgänge 11, 93-126. Sinner, Carsten (2000): “Frecuencia de perífrasis verbales como índice de variación lingüística”, en: Revista de Lingüística Teórica y Aplicada 38, 149-159. Sinner, Carsten (2001): Corpus oral de profesionales de la lengua castellana en Barcelona. http://www.carstensinner.de/castellano/corpusorales/index.html. Sinner, Carsten (2002a): Corpus oral de profesionales de la lengua castellana, extractos. Barcelona y Madrid 1999. CD-ROM, en: Claus D. Pusch/Wolfgang Raible (eds.): Romanistische Korpuslinguistik: Korpora und gesprochene Sprache/Romance Corpus Linguistics: Corpora and Spoken Language. Tübingen: Narr, 279-292. Sinner, Carsten (2002b): “The construction of identity and group boundaries in Catalan Spanish”, en: Anna Duszak (ed.): Us and Others: social identities across languages, discourses and cultures. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, 159-185. Sinner, Carsten (2003a): “El concepte de comunitat en la lingüística”, en: Estudios Catalanes (Santa Fe, Argentina) 1, 133-149. Sinner, Carsten (2003b): “Valores y usos de y en diferentes variedades del castellano”, en: Claus D. Pusch/Andreas Wesch (eds.): Verbalperiphrasen in den (ibero-)romanischen Sprachen/Perífrasis verbals en les llengües (ibero-)romàniques)/Perífrasis verbales en las lenguas (ibero-)románicas. Hamburg: Buske, 193-206. Sinner, Carsten (2004a): El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos. Tübingen: Niemeyer. Sinner, Carsten (2004b): “Sprachen und Sprachkontakt in Andorra: ein Überblick”, en: Zeitschrift für Katalanistik 17, 91-110. Sinner, Carsten (2005a): “Evolució de les normes d’ús als països de parla catalana i el problema del concepte de norma”, en: Bàrbara Roviró/Aina TorrentLenzen/Andreas Wesch (eds.): Normes i identitats/Normen und Identitäten. Sprachwissenschaftliche Beiträge des 19. Deutschen Katalanistentags Köln 2003. Titz: Axel Lenzen Verlag, 35-57. Sinner, Carsten (2005b): “Estudio longitudinal de cambios lingüísticos inducidos por contacto lingüístico”, en: Claus D. Pusch/Johannes Kabatek/Wolfgang Raible (eds.): Romanistische Korpuslinguistik II: Korpora und diachrone Sprachwissenschaft/Romance Corpus Linguistics II: Corpora and Diachronic Linguistics. Tübingen: Narr, 559-570.

02-SinneyWesch

52

17/2/08

11:09

Página 52

Carsten Sinner/Andreas Wesch

Sinner, Carsten (2005c): “Sprachliches Wissen, Sprachbewusstsein und sprachliche Paranoia am Beispiel des Kastilischen in Katalonien”, en: Carsten Sinner (ed.): Norm und Normkonflikte in der Romania. München: Peniope, 145-163. Solà, Joan (1980): “Tractats de catalanismes”, en: Emilio Alarcos Llorach et al. (eds.): Miscel·lània Aramon i Serra: estudis de llengua i literatura catalanes oferts a Ramon Aramon i Serra en el seu setantè aniversari, vol. 2. Barcelona: Curial, 559-582. Stehl, Thomas (1994): “Français régional, italiano regionale, neue Dialekte des Standards: Minderheiten und ihre Identität im Zeitenwandel und im Sprachenwechsel”, en: Uta Helfrich/Claudia Maria Riehl (eds.) (1994): Mehrsprachigkeit in Europa — Hindernis oder Chance? Wilhelmsfeld: Egert, 127-147. Suïls, Jordi/Àngel Huguet (2001): “The Occitan Speech Community of the Aran Valley”, en: M. Teresa Turell (ed.): Multilingualism in Spain. Sociolinguistic and Psycholinguistic Aspects of Linguistic Minority Groups. Clevedon et al.: Multilingual Matters, 141-164. Szigetvári, Mónika (1994): Catalanismos en el español actual (Katalán elemek a mai spanyol nyelvben). Budapest: Eötvös Loránd Tudományegyetem; tesina inédita, accesible en http://www.carstensinner.de/castellano/. Szigetvári, Mónika (2002): Algunos aspectos de la influencia del catalán en el español de Barcelona. Tesis doctoral inédita. Budapest: Eötvös Loránd Tudományegyetem. Szigetvári, Mónika/Károly Morvay (2002): “Apuntes sobre las propiedades combinatorias del verbo hacer en el español de Barcelona”, en: Lingüística Española Actual 24, (2002) 1, 115-143 Tusón, Amparo/Lluís Payrató (1991): “El castellà a Catalunya. Una introducció”; ponencia presentada en las Jornades sobre l’ensenyament de la llengua i la literatura castellanes a Catalunya, Universitat Autònoma de Barcelona, 2526.4.1991; ms. multicopiado. Vallverdú, Francesc (1979): Dues llengües: dues funcions? La història contemporània de Catalunya, des d’un punt de vista sociolingüístic. 2.a ed. rev. i actualitzada. Barcelona: Laia. Vann, Robert E. (1996): Pragmatic and Cultural Aspects of an Emergent Language Variety: The Construction of Spanish Deictic Expressions. Ann Arbor: Dissertation Abstracts International, University Microfilms N.° 9633318. Vann, Robert E. (1997a): “Constructing Catalanism: Motion verbs, demonstratives, and locatives in the Spanish of Barcelona”, en: Catalan Review 9, 2, 253-274. Vann, Robert E. (1997b): “Pragmatic and sociolingüistic aspects of Spanish deictic expressions in Barcelona”, en: Clifton Pye (ed.): Mid-America Linguistics Conference Papers. Lawrence: The University of Kansas, Department of Linguistics, 478-484.

02-SinneyWesch

17/2/08

11:09

Página 53

El castellano en las tierras de lengua catalana

53

Vann, Robert E. (1998a): “Aspects of Spanish deictic expressions in Barcelona: A quantitative examination”, en: Language Variation and Change 10, 263-288. Vann, Robert E. (1998b): “Pragmatic transfer from less developed to more developed systems. Spanish deictic terms in Barcelona”, en: Armin Schwegler/Bernard Tranel/Myriam Uribe-Etxebarria (eds.): Romance Linguistics. Theoretical Perspectives. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, 307-317. Vann, Robert E. (1998c): “El castellà catalanitzat a Barcelona: Perspectives lingüístiques i culturals”, comunicación presentada en el IX Colloquium of the North American Catalan Society. Barcelona: Institut d’Estudis Catalans; ms. multicopiado. Vann, Robert E. (1999a): “An empirical perspective on practice: Operationalizing Bourdieu’s notions of linguistic habitus”, en: Michael Grenfell/Michael Kelly (eds.): Pierre Bourdieu: Language, Culture and Education. Theory into Practice. Frankfurt: Lang, 73-82. Vann, Robert E. (1999b): “Reversal of linguistic fortune: Dimensions of language conflict in autonomous Catalonia”, en: Language and Communication 19, 4, 317327. Vann, Robert E. (1999c): “Language exposure in Catalonia: An example of indoctrinating linguistic ideology”, en: Word 50, 2, 191-209. Vann, Robert E. (2000): “Constructing reality in bicultural communication: Catalan ways of speaking Spanish”, en: Intercultural Communication Studies 10, 1, 113124. Vann, Robert E. (2002a): “El castellà catalanitzat a Barcelona: Perspectives lingüístiques i culturals”, en: Catalan Review 15, 1, 117-131. Vann, Robert E. (2002b): “Linguistic ideology in Spain’s ivory tower: (Not) Analyzing Catalan Spanish”, en: Multilingua 21, 2/3, 227-246. Vann, Robert E. (2002c): “Card carrying Catalans and las diez normas que hay que seguir para ser un buen catalán”, en: Catalan Review 16 (1-2), 207-219. Vann, Robert E. (2003a): “The construction of Catalanist identities: Group history and individual practice”, en: Anxo Lorenzo Suárez/Carmen Cabeza Pereiro/Xoán Paulo Rodríguez-Yáñez (eds.): Comunidades e individuos bilingües. Vigo: Servicio de Publicacións da Universidade de Vigo, 166-174. Vann, Robert E. (2003b): “Digitizing and transcribing field recordings of Catalonian Spanish” [Electronic Metastructure for Endangered Languages Data Project], http://emeld.org/workshop/2003/paper-Vann.html. Vann, Robert E. (2005): “El español de los Países Catalanes”, en: Carmen Ferrero/Nilsa Lasso-Von Lang (eds.): Variedades lingüísticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana. Bloomington: AuthorHouse, 183-193. Vann, Robert E. (en prensa): Group conversations from two social networks in Barcelona: Corpus materials for the study of the Spanish spoken in the Països Catalans. Kalamazoo: Western Michigan University.

02-SinneyWesch

54

17/2/08

11:09

Página 54

Carsten Sinner/Andreas Wesch

Vigara Tauste, Ana M. (1992): Morfosintaxis del español coloquial. Esbozo estilístico. Madrid: Gredos. Vila Pujol, M. Rosa (1996): “Consideraciones acerca de la interferencia del catalán en el español de Barcelona”, en: Antonio Briz Gómez/José Ramón Gómez Molina/María José Martínez Alcalde/Grupo Val.Es.Co. (eds.): Pragmática y gramática del español hablado. Actas del II Simposio sobre análisis del discurso oral (Valencia, 14-22 de noviembre de 1995). València/Zaragoza: Universitat de València, Departamento de Filología Española/Pórtico, 269-282. Vila Pujol, M. Rosa (2001): Corpus del español conversacional de Barcelona y su área metropolitana. Barcelona: Edicions Universitat de Barcelona. Vila i Moreno, F. Xavier (1996): When classes are over. Language choice and language contact in bilingual education in Catalonia. Tesis doctoral inédita. Brussel: Vrije Universiteit Brussel. Vila i Moreno, F. Xavier (2004): “El català i el castellà a començament del mil·leni a Catalunya: condicionants i tendències”, en: Lluís Payrató/Francesc Xavier Vila i Moreno (dirs.): Les llengües a Catalunya. Cicle Joan Coromines III. Sabadell: Fundació Caixa de Sabadell, 29-49. Villarín, Juan (1979): Diccionario de argot. Madrid: Nova. Weinreich, Uriel (1953): Languages in Contact. Findings and Problems. New York: Linguistic Circle of New York. Weinreich, Uriel (1974): Lenguas en contacto. Descubrimientos y problemas, prefacio de André Martinet, traducción de Francisco Rivera. Caracas: Ediciones de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela. Wesch, Andreas (1987): Sprachkontakt, Interferenz und tertiärer Dialekt am Beispiel des Spanischen von Barcelona. Tesina inédita. Berlin: Freie Universität. Wesch, Andreas (1992): “Grammatische und lexikalische Aspekte des Spanischen von Barcelona”, en: Iberoromania 35, 1-14. Wesch, Andreas (1994a): “Bereicherung und Nivellierung semantischer Strukturen durch Interferenzen am Beispiel Spanisch/Katalanisch”, en: Uta Helfrich/Claudia Maria Riehl (eds.): Mehrsprachigkeit in Europa — Hindernis oder Chance? Wilhelmsfeld: Egert, 165-178. Wesch, Andreas (1994b): “Elemente des gesprochenen Katalanisch”, en: Axel Schönberger/Klaus Zimmermann (eds.): De orbis Hispani linguis litteris historia moribus. Festschrift für Dietrich Briesemeister zum 60. Geburtstag. Frankfurt: Domus Editoria Europaea, 309-332. Wesch, Andreas (1996): “Acerca del análisis de la lengua hablada”, en: Antonio Martínez González (ed.): Estudios de Filología Hispánica I. Estudios lingüísticos y literarios. Granada: Universidad de Granada, 111-128. Wesch, Andreas (1997): “El castellano hablado de Barcelona y el influjo del catalán. Esbozo de un programa de investigación”, en: Verba 24, 287-312.

02-SinneyWesch

17/2/08

11:09

Página 55

El castellano en las tierras de lengua catalana

55

Wesch, Andreas (2000): “Algunes divergències entre el català parlat (o col loquial) i el català escrit”, en: Zeitschrift für Katalanistik 13, 32-57. Wesch, Andreas (2002): “La investigación sobre variedades del español hablado en contacto con el catalán (particularmente en Cataluña y Baleares): estado de la cuestión y perspectivas para el futuro”, en: M. Teresa Echenique Elizondo/Juan Sánchez Méndez (eds.): Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. II. Madrid: Gredos, 1857-1872. Woolard, Kathryn A. (1989): Double Talk. Bilingualism and the Politics of Ethnicity in Catalonia. Stanford, CA: Stanford University. Zamora Vicente, Alonso (1960): Dialectología española. Madrid: Gredos. Zarate, Mikel (1976): Influencias del vascuence en la lengua castellana a través de un estudio del elemento vasco en el habla coloquial del Chorierri-Gran Bilbao. Prólogo de Ricardo Ciervide. Bilbao: Gran Enciclopedia Vasca. 

03-wesch

17/2/08

11:09

Página 57

MUJERES DE HACER FAENAS QUE LIMPIAN RACHOLAS: SOBRE ALGUNOS CATALANISMOS LÉXICOS

ANDREAS WESCH Universität zu Köln

1. INTRODUCCIÓN Con este ensayo me gustaría dar una introducción al tema central de este volumen, comentando algunas palabras de origen catalán que se usan en castellano. He dicho, provisionalmente, «en castellano”, sin especificar la variedad diatópica. Pero hay que insistir —y este es, precisamente, mi objetivo— en la importancia de distinguir entre elementos léxicos de origen catalán que no obstante se utilizan en toda la comunidad lingüística hispánica o por lo menos en grandes partes de ella, y unidades léxicas que realmente caracterizan el castellano hablado en tierras de lengua catalana. En otras palabras: quería subrayar la importancia de la frecuencia en el estudio del influjo de una lengua sobre otra. Una de las razones que me han llevado a realizar este estudio es que me he dado cuenta de que en las sinopsis citadas en la bibliografía, incluidos trabajos míos anteriores (cf. Badía Margarit 1981, Casanovas Catalá 1996, Hernández García 1998, Wesch 1992, 1997 y 2002), no se tomó o no tomé suficientemente en consideración la frecuencia, de modo que algunas conclusiones repetidas en la investigación no resultan erróneas, pero sí incompletas. En mi modo de ver, las distinciones que se han de hacer son las siguientes: a)

b)

Una lexía o construcción, aunque común al castellano y al catalán, puede ser más frecuente en el castellano de las tierras de habla catalana por influjo catalán. Una lexía o construcción puede ser de origen catalán y no obstante utilizarse en toda la comunidad lingüística hispánica o por lo menos en grandes partes de ella (cf. los estudios de Colón 1967, 1968 y 1976). En este

03-wesch

17/2/08

58

11:09

Página 58

Andreas Wesch

c)

caso, es solamente la más alta frecuencia de la lexía que caracteriza la variedad del castellano hablada en el territorio de habla catalana en cuestión. Una lexía o construcción puede ser de origen catalán y limitarse a las tierras de habla catalana.

Son las lexías de este tercer tipo las que más obviamente caracterizan el castellano hablado en tierras de lengua catalana. Sin embargo, como he dicho y como veremos en algunos ejemplos, hay también otros tipos de fenómenos inducidos por el contacto lingüístico que pueden contribuir a una norma regional. En cuanto a los ejemplos que voy a comentar, se trata de algunas lexías que a mí (que aprendí el castellano en Barcelona y que cuando hablo castellano suelo utilizar la variedad barcelonesa) siempre me habían parecido típicas del castellano de las zonas catalanohablantes (cf. Sinner 2004: 175), a saber, de los sustantivos paleta ‘albañil’ (cat. paleta), rachola ‘azulejo’ (cat. rajola) y mujer de hacer faenas ‘asistenta (de casa)’ (cat. dona de fer feines), así como del verbo enchegar ‘encender’ (cat. engegar). Lejos de tener la intención de realizar un estudio tan sólido metodológicamente y tan atinado a nivel analítico como el de Sinner (2004), no obstante me ha parecido interesante rastrear ejemplos de uso de estos elementos léxicos.

2. “LA SILVIA HACE DE PROFESORA”: UNA LEXÍA QUE NO ES CATALANISMO Un fenómeno léxico muy frecuente del catalán es el uso de fer de, seguido por una profesión u ocupación cualquiera: la Sílvia fa de professora ‘Silvia trabaja como profesora’, en Joan fa de papà ‘Juan se ocupa de su(s) hijo(s)’, etc. Sin haber realizado, como Sinner (2004), estudios de frecuencia y de comparación con otras variedades del castellano —lo que haría falta en un segundo estadio de la investigación—, se puede afirmar que en el castellano de Cataluña hacer de + profesión/ocupación se oye probablemente con más frecuencia que fuera de los Países Catalanes, debido a la altísima frecuencia de fer de en catalán. No obstante, expresiones como (la) Silvia hace de profesora y (el) Juan hace de papá son de lo más normal también en México o en la Argentina. El “catalanismo” consiste entonces en la más alta frecuencia de hacer de (otros casos serían el uso del nombre propio con artículo y haber de fren-

03-wesch

17/2/08

11:09

Página 59

Mujeres de hacer faenas que limpian racholas

59

te a tener que) en tierras de habla catalana, aunque el castellano y el catalán tienen la lexía en común1.

3. “TENGO EL ORDENADOR ENCHEGADO”: ALGUNOS CATALANISMOS USADOS TAMBIÉN FUERA DE LAS TIERRAS DE HABLA CATALANA

Varias veces, en Madrid y en México se me corrigió cuando utilizaba el verbo enchegar, y se me dijo que había de utilizar el verbo encender en su lugar, siendo enchegar un catalanismo que no se usa fuera de Cataluña. Una búsqueda por Google2 da otro resultado, y explica perfectamente por qué el verbo no se puede considerar elemento característico del castellano de Cataluña: solamente para el infinitivo, la búsqueda muestra 1.450 ocurrencias aproximadamente que proceden de todas partes del mundo hispánico, refiriéndose enchegar no solamente a motores de automóviles, sino también a ordenadores y televisores. Es decir, enchegar, a pesar de ser un catalanismo, no es un elemento léxico que caracteriza exclusivamente el castellano de Cataluña. He aquí un ejemplo de Valladolid (pero enchegar también se encuentra en enunciados de hablantes hispanoamericanos): ¿Quien [sic] es el ministro Montilla para amenazarme con subirme el recibo de la luz, porque tenga calor y en mi casa quiere enchegarme el aire acondicionado? (http://servicios2.nortecastilla.es/foros_norterock/read.php? v=t&f=392&i=24013&t=24013, página consultada el 04/09/2006).

Lo que haría falta, entonces, es un estudio de frecuencia (y aquí una vez más la reivindicación de Sinner 1998 y 2004: passim adquiere todo su sentido), para determinar si a pesar del uso “panhispánico” el verbo es más frecuente en los Países Catalanes. Su eventual mayor frecuencia entonces sí sería un rasgo característico del castellano de la zona.

1 Cabe señalar —pero sin discutir este problema aquí— que el significado de hacer de puede tener a veces matices como ‘jugar’, ‘fingir’ y que un enunciado como Juan hace de papá también puede entenderse, según el contexto, en el sentido ‘Juan, en el fondo, no toma muy en serio su tarea de ser padre, y ahora quiere dar la impresión de ser un buen padre’. 2 A pesar de lo problemático que resulta el uso de Google como “corpus lingüístico”, para los objetivos del presente ensayo —tener una primera impresión del uso de algunas lexías— una búsqueda por Google es a la vez útil y suficiente.

03-wesch

17/2/08

11:09

60

Página 60

Andreas Wesch

Sin embargo, algunas de las ocurrencias son interesantes por los comentarios metalingüísticos que las acompañan, y que dan testimonio de que parcialmente enchegar sí se percibe, si no como elemento inadecuado, por lo menos como palabra no castiza, y en algunos casos hasta desconocida. Así por ejemplo, una catalana usa enchegar en un foro de la red: hay veces q lo enchego [i. e., el ordenador] y no se si esta encendido o no hasta q no sale la pantalla...

Otro miembro del foro pregunta: Eso es catalán? o es cosa de [nombre]?

Siendo la respuesta: lo veis raro enchegar? supongo q será catalan ntonces,... sera como rachola (http://winsms.damehosting.com/index.php?board=2;action=printpage;threadid=3576, página consultada el 04/09/2006).

En otro caso, un señor de Sabadell cuenta: toda la gente que conozco en mi barrio dice “enchegar”. Mi mujer les pregunto si sabian que esa palabra no existia en el castellano y la gente no tenia ni idea y le preguntaban “si estaba segura” y “como se dice enchegar en castellano”. No tenian idea de que se dice “encender” (http://forum.wordreference.com/showthread.php?t=98953&page=2, página consultada el 04/09/ 2006).

El estudio de los corpus e incluso ya una simple búsqueda por Google lo convencerían de lo contrario. En cuanto a las palabras paleta y rachola, no me voy a detener mucho en ellas, solamente quería apuntar que para ambas se encuentra una gran cantidad de ocurrencias en la red (505 de rachola en singular e incluso más de 1,5 millones de paleta en singular, búsqueda “el paleta”) en enunciados de procedencias muy diversas. Ninguno de los dos catalanismos es, pues, un elemento caracteirístico del castellano catalanizado. Su papel en el léxico de la lengua castellana no se distingue del de otros préstamos léxicos, como, por ejemplo, galicismos o anglicismos.

03-wesch

17/2/08

11:09

Página 61

Mujeres de hacer faenas que limpian racholas

61

El “catalanismo” consiste entonces en la más alta frecuencia de estas palabras en tierras de habla catalana, aunque son catalanismos de uso más extendido.

4. “SE PRECISA MUJER DE HACER FAENAS”: (POR FIN) UNA LEXÍA REALMENTE TÍPICA DEL CASTELLANO DE CATALUÑA La asistenta de casa o de limpieza se designa en catalán por la lexía compleja, un tanto rara (mejor: excepcional, porque no hay, ni en catalán, ni en otras lenguas románicas, muchas lexías complejas formadas según el modelo )3, dona de fer feines4. La adaptación castellana es mujer de hacer faenas, y resulta ser una unidad léxica sumamente frecuente en el castellano de Barcelona que incluso aparece en las novelas de Eduardo Mendoza: Había sido mi madre persona activa, trabajando muchos años como mujer de hacer faenas, aunque los trabajos le duraban poco por su incontrolable afán de robar en las casas (Mendoza 1986: 121)5.

En el lenguaje cotidiano, las ocurrencias son numerosas: La persona a la que más odiaría perder es a mi mujer de hacer faenas. Yo soy un desastre, cuando llego a casa me dejo caer en el sofá (http://www.lamusicahoy.com/biografia-de-gwen-stefani/, página consultada el 04/09/2006). Lesbiana? Encantada, es un placer — Somos la vecina del 2n 1a, la camarera del bar donde haces el café cada mañana, la doctora del ambulatorio, la escritora que tanto te gusta, la mujer de hacer faenas, la que se sienta a tu lado en el autobús, la okupa que acaban de desalojar, la actriz de la telenovela que te

3

Me refiero a unidades lexicalizadas fijas, no a posibles formaciones ad hoc que tienen estatus de construcción sintagmática. Por supuesto el castellano permite expresiones como María es mujer de tomar decisiones. 4 En el portugués brasileño se utiliza, entre otras, la lexía mulher de fazer faxina (en este caso ). 5 Hay que tener en cuenta que en castellano la palabra faena puede tener también una connotación sexual. Es posible que Mendoza juegue aquí con esta polisemia (cf. también la nota 7).

03-wesch

17/2/08

62

11:09

Página 62

Andreas Wesch ha enganchado... (Programación de actos para el Orgullo GLTB en Catalunya, Actos del 28 de Juny 2005, cit. http://www.carlaantonelli.com/noticias_ junio2005.htm, página consultada el 04/09/2006)6. hace años las mujeres de hacer faenas en las casas (y preparar la comida) libraban los jueves, con lo que dejaban la paella preparada (sin el arroz) para que la señora de la casa solo tuviera de echar el arroz cuando fueran a comer (http://unbyted.zumodelimon.com/2006/06/25/porque-hay-paella-todos-losjueves-en-todos-los-restaurantes/, página consultada el 04/09/2006).

También hay ocurrencias acompañadas por comentarios metalingüísticos e incluso que solo aparecen dentro de un tal comentario. Lo excepcional de la construcción le llama la atención a un castellanohablante que escribe sobre Cataluña (aunque él da un paso más lejos, siendo su comentario mucho menos neutro): Bastaría decir que este es un país adorable pero donde hay licencias de lenguaje estremecedoras, como por ejemplo llamar “mujer de hacer faenas” a las asistentas, una expresión que en castellano es brutal (http://www.derechos. org/nizkor/espana/doc/moran1.html, página consultada el 04/09/2006)7.

En otros casos se insiste en la denominación típica del castellano de Cataluña por una “traducción” de la lexía castellana castiza (con ocurrencias metalingüísticas de algunos otros catalanismos en el primer extracto): Y sin embargo voy a comprar, charlo con los amigos, soporto la escasa vida social que juzgo pertinente, de vez en cuando incluso converso con un albañil (aquí, paleta), o con la asistenta (aquí, mujer de hacer faenas), o con el dueño de los ultramarinos (aquí, colmado) y me detengo con especial delectación primaveral en los puestos fruteros del mercado (aquí, paradas) y no encuentro a nadie que no exhiba su indignación (http://www.ciutadansdecatalunya.com/noticies.php?id_pagina=22&id_post=763, página consultada el 04/09/2006).

6

Nótese que en esta cita aparece además el catalanismo hacer el café en lugar de tomar

el café. 7 Se recuerda la connotación sexual que faena puede tener (cf. la nota 5). Es posible que el autor de las palabras citadas califique la lexía de “brutal” tanto por la construcción como por la dicha connotación.

03-wesch

17/2/08

11:09

Página 63

Mujeres de hacer faenas que limpian racholas

63

las de asistentas de limpieza (mujeres de hacer faenas) (http://www.ub.es/geocrit/sn/sn119-23.htm, página consultada el 04/09/2006).

De todos modos, en el castellano de Cataluña, mujer de hacer faenas es una lexía sumamente frecuente que no lleva marca diastrática ni diafásica. Solamente para este tercer tipo de “catalanismo” se puede afirmar que es un rasgo que caracteriza exclusivamente al castellano de las tierras catalanohablantes.

5. PARA TERMINAR Mi objetivo ha sido poner de relieve la importancia de tener en cuenta la frecuencia de los supuestos catalanismos y ante todo de distinguir entre lexías y construcciones que el castellano y el catalán tienen en común, pero que son más frecuentes en tierras de habla catalana por influjo catalán, lexías y construcciones que son de origen catalán, pero que sin embargo se utilizan en toda la comunidad lingüística hispánica o en buena parte de esta, siendo solamente más frecuentes en tierras de habla catalana, y lexías y construcciones que realmente son características exclusivamente del castellano en tierras de habla catalana. Quede claro, no obstante, después de haber insistido en la importancia destacada de la frecuencia de los fenómenos lingüísticos, que no se podrá prescindir ni de estudios longitudinales ni de rellenar este concepto cuantitativo por conceptos cualitativos como, entre otros, la aceptabilidad o la función como marcador de identidad.

6. BIBLIOGRAFÍA Badía Margarit, Antonio M. [sic] (1981): “Peculiaridades del uso del castellano en las tierras de lengua catalana”, en: Actas del I Simposio para profesores de lengua y literatura españolas. Madrid: Castalia, 11-31. Casanovas Catalá, Montse (1996): “Algunos rasgos propios del español en las comunidades de habla catalana”, en: Analecta Malacitana 19, 1, 149-160. Colón, Germán (1967): “Elementos constitutivos del español: catalanismos”, en: Enciclopedia de Lingüística Hispánica, vol. 2. Madrid: Gredos, 193-238. Colón, Germán (1968): “Acerca de los préstamos occitanos y catalanes del español”, en: Actas del XI Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas, vol. 6. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1913-1925.

03-wesch

17/2/08

64

11:09

Página 64

Andreas Wesch

Colón, Germán (1976): El léxico catalán en la Romania. Madrid: Gredos. Hernández García, Carmen (1998): Algunas cuestiones más sobre el contacto de lenguas: Estudio de la interferencia lingüística del catalán en el español de Cataluña. Tesis doctoral inédita. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra. Mendoza, Eduardo (1986): La ciudad de los prodigios. Barcelona: Seix Barral. Sinner, Carsten (1998): “Frequenzuntersuchungen zum Nachweis sprachlicher Interferenzerscheinungen am Beispiel der katalanischen Varietät des Kastilischen”, en: Iberoamericana 69, 5-25. Sinner, Carsten (2004): El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos. Tübingen: Niemeyer. Wesch, Andreas (1992): “Grammatische und lexikalische Aspekte des Spanischen von Barcelona”, en: Iberoromania 35, 1-14. Wesch, Andreas (1997): “El castellano hablado de Barcelona y el influjo del catalán: esbozo de un programa de investigación”, en: Verba 24, 287-312. Wesch, Andreas (2002): “La investigación sobre variedades del español hablado en contacto con el catalán (particularmente en Cataluña y Baleares): estado de la cuestión y perspectivas para el futuro”, en: M. Teresa Echenique Elizondo/Juan Sánchez Méndez (eds.): Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. II. Madrid: Gredos, 1857-1872.

04-climent

17/2/08

11:10

Página 65

POSIBLES INTERFERENCIAS DEL CATALÁN EN EL ESPAÑOL DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE: COMENTARIOS A UNOS EJERCICIOS Jaume Climent de Benito Universidad de Alicante

1. INTRODUCCIÓN En esta investigación pretendemos analizar algunas interferencias del catalán en el español de la provincia de Alicante y, para ello, tomamos como punto de partida una serie de ejercicios realizados por los estudiantes de Secundaria de dicha provincia1. Ante todo, hemos de considerar que estos ejercicios y/o tests tenían como fin el conocimiento de las habilidades de consulta en el diccionario bilingüe castellano/valenciano y, por ende, solo secundariamente ofrecen información sobre la influencia del valenciano (entendido como la variedad occidental del catalán) en el castellano. Así, cada uno de los tests distribuidos entre el alumnado de 1.º de ESO (12 años), 4.º de ESO (15 años) y 2.º de Bachillerato (17 años) presenta entre 20 y 24 preguntas, siempre adaptadas al nivel de conocimiento lingüístico supuesto para cada uno de los ciclos educativos. De este modo, las actividades estaban orientadas hacia las siguientes cuestiones: ortografía, género y número del sustantivo, conjugación verbal, régimen verbal, fraseología, niveles de uso, sinonimia, familia de palabras, anglicismos y orden alfabético. En este sentido, hemos de tener en cuenta que en determinados casos existía la posibilidad de que el alumno encuestado consultara un diccionario bilingüe a la hora de responder a una pregunta concreta; este último aspecto también lo analizamos en nuestro trabajo y lo delimitamos convenientemente respecto 1 Esta investigación se vincula a la tesis doctoral del autor, titulada El uso del diccionario bilingüe castellano/valenciano como instrumento didáctico en los ciclos de Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

04-climent

66

17/2/08

11:10

Página 66

Jaume Climent de Benito

de los resultados obtenidos en las pruebas en las que no se recurre a una obra lexicográfica. Además, hemos de precisar que casi todos los ejercicios propuestos en el test se encaminan hacia la codificación del español, bajo dos posibles modelos de pregunta: a) la mayoría de las cuestiones responden a un modelo cerrado2, según el cual el estudiante tiene que escoger una respuesta de entre tres posibles; b) existen también algunas cuestiones abiertas3, de manera que el alumnado ha de escribir una oración o dos. Para el análisis de los resultados hemos contemplado los siguientes aspectos: 





No consideramos los errores ortográficos, excepto en los casos pertinentes. El uso del diccionario bilingüe resulta muy escaso, por lo que no influye prácticamente en los resultados obtenidos, con la excepción de alguna pregunta. Para evitar los errores por parte del alumnado debidos a la presentación de las cuestiones en forma de test, solamente valoramos la información que resulte estadísticamente significativa, puesto que esta es la que determina comportamientos4.

2 Elige la traducción correcta de: L’hivern és fred. a. El hinvierno es frío. b. El invierno es frío. c. Las dos anteriores son correctas. ¿Has usado el diccionario? No  Sí  ¿Qué palabras has buscado? En castellano: _______________________________________ En valenciano: ______________________________________ 3 Traduce al castellano de dos maneras diferentes, usando sinónimos, la palabra destacada. Ejemplo: És intel·ligent = Es inteligente; con sinónimo: Es listo. No he començat a estudiar. Traducción 1: __________________________________________ Traducción 2 con sinónimo: _______________________________ ¿Has usado el diccionario? No  Sí  ¿Qué palabras has buscado? En castellano: _______________________________________ En valenciano: ______________________________________ 4 Así, realizamos la prueba del χ2 y la de la V de Cramer, con el programa SPSS.

04-climent

17/2/08

11:10

Página 67

Posibles interferencias del catalán en el español

67

Por otro lado, las variables principales que evaluamos en este trabajo son la(s) lengua(s) materna(s) (por lo que distinguimos hablantes monolingües de castellano y hablantes bilingües de valenciano y castellano) y también el programa educativo seguido en Secundaria; respecto de este último aspecto, discernimos: 

1)

2) 

Alumnos que asisten a un PIP, o programa de incorporación progresiva (mínimo dos asignaturas impartidas en valenciano y el resto en castellano). Dado que no se cumple la legalidad vigente, hemos de especificar5: Estudiantes que siguen un PIPSV6, que sería un PIP que tiene solamente la asignatura de “Valenciano (lengua y literatura)” impartida en esta lengua; este grupo es el mayoritario en la provincia de Alicante. Alumnado que se ha matriculado en un PIPA, que definimos como un PIP con algunas materias impartidas en valenciano. Estudiantes que asisten a un PEV o programa de enseñanza en valenciano, con todas o la mayoría de las asignaturas en esta lengua7. Para la comprensión global de la investigación que proponemos hemos de tener en cuenta que existe una estrecha vinculación entre la lengua materna y el programa educativo seguido, de forma que los alumnos del PEV suelen ser valencianohablantes (Climent 2005: epígrafe 3.3.1).

Así pues, nuestro punto de partida lo constituyen tres hipótesis, que intentaremos comprobar: 



Los hablantes bilingües pueden utilizar palabras del valenciano cuando usan el español. El programa educativo puede repercutir en el uso lingüístico y provocar determinados comportamientos en los estudiantes cuando estos emplean el español.

5 Tal y como se señala en el capítulo 1 (epígrafe 3.3.1) de la tesis anteriormente citada (Climent 2005). Cf. este trabajo para más cuestiones relativas a la enseñanza bilingüe en la Comunidad Valenciana. 6 Algunas de las siglas son fruto de nuestra propia inventiva. 7 Para conocer la descripción de los informantes (por lenguas y por programa educativo), se puede consultar el Anexo.

04-climent

68 

17/2/08

11:10

Página 68

Jaume Climent de Benito

Los hablantes bilingües podrían ser más conscientes de las diferencias entre las dos lenguas.

2. DESCRIPCIÓN DE LOS RESULTADOS A partir de los datos obtenidos, hemos orientado nuestros comentarios hacia tres aspectos concretos, que describimos en diferentes subapartados:  

Influencia lingüística del catalán en el castellano (léxica y gramatical). Actitudes entre los hablantes bilingües: 1) Sobre la conciencia lingüística: el contraste interlingüístico. 2) Sobre el sentimiento hacia la posibilidad de errores en el uso del español.

2.1. Influencia lingüística del catalán en el castellano8 Agrupamos diversos casos bajo este subapartado que merecen una atención especial. 2.1.1. Uso de unidades léxicas propias del valenciano en el castellano Así, al solicitar en 4.º de ESO sinónimos para flaco9, advertimos el empleo en cuatro casos de *escañado (castellanización de escanyat, valenciano dialectal) y en uno, de *primo (castellanización de prim ‘delgado’, por parte de una alumna con suspensos en las materias lingüísticas); en total, estos estudiantes se caracterizan, en cuanto a la lengua materna, por ser un 80% valencianohablantes y, respecto del programa educativo, un 60% son alumnos del PEV (mientras que el 40% restante pertenece al PIPSV).

8 Tanto en este subapartado como en los restantes no comentamos todas las cuestiones pertinentes, sino solo un ejemplo de los resultados más interesantes. 9 10. Traduce al castellano de dos maneras diferentes, usando sinónimos, la palabra destacada. Ejemplo: És intel·ligent = Es inteligente; con sinónimo: Es listo. Està molt flac. Traducción 1: __________________________________________ Traducción 2 con sinónimo: _______________________________

04-climent

17/2/08

11:10

Página 69

Posibles interferencias del catalán en el español

69

Todavía se aprecia de manera más clara dicha influencia en la pregunta 14 del test de 4.º de ESO, en la que se piden sinónimos para beber ‘beber alcohol’10; para esta cuestión advertimos que, en conjunto, un 41,1% de las soluciones representan respuestas no válidas, entre las cuales destacan principalmente las 18 contestaciones que indican *chamar (adaptación ortográfica al castellano del valenciano coloquial y juvenil xamar ‘beber alcohol’): once alumnos son bilingües y siete, castellanohablantes; diez siguen el PIPSV y ocho, el PEV. También podemos destacar la respuesta *petarse (una castellanización del coloquial empetar-se ‘emborracharse’, a su vez de pet ‘coloquial, borrachera’) por parte de un valencianohablante. Podemos deducir así, pues, que, por influencia de la lengua materna valenciana, los alumnos bilingües pueden emplear en el registro coloquial del español formas que son propias del mismo registro del valenciano, palabras que utilizan con asiduidad en los intercambios lingüísticos en los que se mueven (normalmente en valenciano)11; además, podríamos señalar que algunas de estas unidades podrían ser también usadas por hablantes monolingües de castellano, para quienes no serían palabras de su lengua materna: es posible que dichas formas pertenezcan ya al español de la zona y que incluso estén adquiriendo en castellano una marca especial (y se integrarían en el habla juvenil). 2.1.2. Vacíos léxicos (en la codificación) En este epígrafe podríamos agrupar varias situaciones distintas: 1)

Casos de “No contesta” (sobre todo en 1.º de ESO), que se advierten principalmente en las preguntas de carácter abierto, orientadas hacia la sinonimia, los niveles de uso y la familia de palabras.

10

14. Traduce la oración al castellano y después da otra traducción más coloquial de la palabra destacada. Ejemplo: El meu pare està de viaje = Mi padre está de viaje; coloquial: Mi viejo está de viaje. Li agrada molt beure. Traducción: ___________________________________ Traducción coloquial: ___________________________ 11 Hemos de valorar que todos estos estudiantes proceden del área de Alcoy y de Muro de Alcoy, próximas geográficamente y con un porcentaje alto de valencianohablantes, especialmente la segunda localidad.

04-climent

17/2/08

70

11:10

Página 70

Jaume Climent de Benito

Podemos señalar, por ejemplo, el desconocimiento de un sinónimo para rápido en 1.º de ESO12 por parte de estudiantes bilingües y/o que tienen materias impartidas en valenciano13. Asimismo, a pesar de que este alumnado desconoce la traducción para morros (val.) ‘coloquial, labios’14 y de que ocho personas dejan en blanco la respuesta, sí entienden su significado y aportan un sinónimo estándar (labios)15. Hemos de recordar que el alumnado de 1.º de ESO (a diferencia de 4.º de ESO o de Bachillerato) está comenzando sus estudios de Secundaria, lo cual podría explicar el desconocimiento de ciertas unidades, ya que no ha tenido todavía acceso a numerosos contextos en castellano. 2) Casos de castellanización de palabras valencianas. Observamos que, con independencia de la lengua materna o del programa de estudios, los alumnos, ante palabras desconocidas en valenciano (normalmente de un registro culto), tienden a ofrecer traducciones al castellano que se basan en la adopción de una terminación regular; así, en la pregunta 10 dirigida a 2.º de Bachillerato16 los estudiantes traducen insigne (val.) ‘insigne’ por *insigno (siete casos) o *insignio (cinco casos), y ofrecen el sinóni-

12

10. Traduce al castellano de dos maneras diferentes, usando sinónimos, la palabra destacada. Ejemplo: És intel·ligent = Es inteligente; con sinónimo: Es listo. Era el més ràpid de tots. Traducción 1: __________________________________________ Traducción 2 con sinónimo: _______________________________ 13 Un 55,6% es bilingüe; en cuanto al programa educativo, un 22,2% asiste a un PIPA y un 33,3%, a un PEV. También hay una cantidad importante de alumnos con malas notas en las materias lingüísticas. 14 12. Traduce la oración al castellano y después da otra traducción más formal o culta de la palabra destacada. Ejemplo: La seua xavala és simpàtica = Su chavala es simpática; formal: Su novia es simpática. Ella s’ha pintat molt els morros. Traducción: ___________________________________ Traducción culta: _______________________________ 15 Un 75% es bilingüe; el 62,5% asiste a un PEV y un 25%, a un PIPA. También hay una cantidad relevante de alumnos con malas notas en materias lingüísticas. 16 10. Traduce al castellano de dos maneras diferentes, usando sinónimos, la palabra destacada. Ejemplo: És intel·ligent = Es inteligente; con sinónimo: Es listo. Vaig a la conferència d’un insigne poeta. Traducción 1: ___________________________________________ Traducción 2 con sinónimo: ________________________________

04-climent

17/2/08

11:10

Página 71

Posibles interferencias del catalán en el español

71

mo *ilustro (en tres casos) por ilustre17, es decir, sustituyen la terminación -e del valenciano por la del masculino singular del castellano -o. Podemos destacar que estos casos se producen en el test cuando el estudiante no conoce la palabra ni en castellano ni en valenciano, si bien hemos de señalar que la experiencia nos muestra que se trata de una estrategia habitual tanto en la traducción hacia el valenciano como hacia el castellano. 3) Porcentaje variable de errores y preferencia por otras respuestas. Si analizamos las respuestas 4.º de ESO a la cuestión 1318 del test, en la que se solicita sinónimos coloquiales para bar, podemos destacar que el alumnado del PEV alcanza un porcentaje superior de errores (es decir, de unidades con un significado y una marca no adecuada) del 31,3% (frente al 21% del PIPSV), puesto que carecen del conocimiento activo de ciertas unidades léxicas coloquiales del castellano, pero, además, se decantan por el uso de palabras (como pafeto, con un 18,8%) que no utilizan tanto los alumnos del PIPSV (solo un 1%), al mismo tiempo que no recurren con igual frecuencia a formas como bareto, garito o chiringuito/chiringo19. En suma, el conocimiento de distintos contextos resulta diferente entre alumnos de programas educativos distintos. 2.1.3. Determinadas preferencias en dobletes léxicos Podemos observar cómo la(s) lengua(s) materna(s) del estudiante puede(n) orientar la preferencia del uso de una unidad ante dos sinónimas. Así, en la pregunta 9 del test de 1.º de ESO20, el 92,4% de los alumnos castellanoha17

En este grupo hay un 35,7% de estudiantes que han suspendido “Lengua española”. 13. Traduce la oración al castellano y después da otra traducción más coloquial de la palabra destacada. Ejemplo: El meu pare està de viaje = Mi padre está de viaje; coloquial: Mi viejo está de viaje. A la platja hi ha un bar. Traducción: ___________________________________ Traducción coloquial: ___________________________ 19 Por ejemplo, chiringo/chiringuito presenta un porcentaje del 18,8% en el PEV, pero del 31% en el PIPSV. 20 9. Traduce al castellano de dos maneras diferentes, usando sinónimos, la palabra destacada. Ejemplo: És intel·ligent = Es inteligente; con sinónimo: Es listo. No he començat a estudiar. 18

04-climent

72

17/2/08

11:10

Página 72

Jaume Climent de Benito

blantes traduce començar (val.) por comenzar, mientras que, si bien el 64,4% de los valencianohablantes se decanta igualmente por comenzar, un porcentaje importante (del 35,6%) lo hace por empezar, que sería la forma más diferente de la del valenciano21 (además de ser la que posiblemente aparece en contextos más formales). En consecuencia, los valencianohablantes ofrecen para la segunda parte de la pregunta, como sinónimos, comenzar (86,2%) e iniciar (13,8%), palabra que casi no mencionan los castellanohablantes (pues representaría para ellos un 2,8%). Asimismo, podemos constatar en este test la existencia de 24 casos de “No contesta”, lo cual denota la existencia de un vacío léxico importante entre el alumnado bilingüe. Así pues, cuestiones como la anterior muestran que la semejanza formal entre dos unidades del castellano y del valenciano puede motivar recelos sobre su carácter genuino en castellano, de modo que los valencianohablantes han tendido a preferir unidades que formalmente se diferencian más del castellano, o incluso no han contestado. Por otro lado, apreciamos comportamientos distintos ante la elección de una forma concreta debidos a la asistencia a un programa educativo determinado, si bien también se vinculan a la lengua materna. De esta manera, los alumnos de 1.º de ESO del PIPA y del PEV, para la pregunta 222, se decantan de una manera evidente (con un 82,8% y un 68,2% respectivamente) por pelo (frente a cabello), mientras que los estudiantes del PIPSV, quizá más acostumbrados a leer o a escuchar ambas palabras para dicho contexto, reparten las respuestas entre cabello (42,5%), la más semejante a cabells (val.), y pelo (38,4%), que posiblemente sea más frecuente en el español actual23.

Traducción 1: __________________________________________ Traducción 2 con sinónimo: _______________________________ 21 Agradecemos a Jenny Brumme el comentario de que en sus clases de traducción en Barcelona los estudiantes catalanes dudan también sobre el carácter genuino de comenzar. 22 2. Elige la traducción correcta de: Hui no m’he pentinat els cabells. a. Hoy no me he peinado el cabello. b. Hoy no me he peinado el pelo. c. Las dos anteriores son correctas. 23 Hemos de considerar, asimismo, que la frase de la pregunta 2, con la mención del objeto directo els cabells/el cabello/el pelo, no es habitual en valenciano ni en castellano y podría haber generado ciertas ambigüedades.

04-climent

17/2/08

11:10

Página 73

Posibles interferencias del catalán en el español

73

Una elección semejante ocurre ante flaco y delgado en 4.º de ESO24, ya que, mientras el 95% de los discentes del PIPSV se decanta por flaco, el porcentaje entre los alumnos del PEV alcanza para esta respuesta el 62,5%. En suma, podemos concretar que la(s) lengua(s) materna(s) y el programa educativo influyen a la hora de preferir el empleo de una palabra entre dos sinónimas. 2.1.4. Gramática: soluciones diferentes a la flexión irregular Opinamos que, ante estas cuestiones gramaticales, la actuación de los distintos grupos de hablantes o de alumnos de un programa educativo depende del ítem concreto que plantea el problema, ya que los comportamientos resultan diversos. Así, en 4.º de ESO, para el plural de carácter25, los castellanohablantes alcanzan un porcentaje mayor de aciertos (del 28,9%), frente al 9,1% de los bilingües. En cambio, en 2.º de Bachillerato, los castellanohablantes obtienen peores resultados ante el plural de hipérbaton26, ya que el 50% de los estudiantes bilingües ofrece la respuesta normativa correcta hipérbatos27, ante el 24% de los castellanohablantes que actúa de igual manera. Podemos destacar igualmente que el seguimiento de un programa educativo concreto (si bien ligado a la lengua materna) también motiva diferencias en el uso de la lengua española. De esta manera, en la pregunta 18 de 4.º 24

10. Traduce al castellano de dos maneras diferentes, usando sinónimos, la palabra destacada. Ejemplo: És intel·ligent = Es inteligente; con sinónimo: Es listo. Està molt flac. Traducción 1: _____________________________________ Traducción 2 con sinónimo: __________________________ 25 1. Elige la traducción correcta de: Els seus caràcters eren incompatibles. a.  Sus caracteres eran incompatibles. b.  Sus carácteres eran incompatibles. c.  Las dos anteriores son correctas. 26 12. Elige la traducción correcta de: Els hipèrbatons confundeixen el lector. a. Los hipérbatons confunden al lector. b. Los hipérbatos confunden al lector. c.  Las dos anteriores son correctas. 27 En la realización del test a 2.º de Bachillerato no hemos contemplado la posibilidad de preguntar a los informantes su especialidad, en otras palabras, si siguen la rama de Humanidades o de Ciencias, entre otras, ya que pudiera ocurrir que los estudiantes de Humanidades respondieran mejor a esta cuestión por tratarse de un término propio de la Literatura.

04-climent

17/2/08

74

11:10

Página 74

Jaume Climent de Benito

de ESO, referida a la conjugación irregular del verbo traducir28, un 80% de los alumnos del PIPSV indica la respuesta correcta traduje, mientras que solo un 50% del PEV acierta. En este sentido, Sinner (2004: 222-224) describe la neutralización de los verbos irregulares del español (incluidos los acabados en -ducir) en Cataluña, y la relaciona con la coexistencia del castellano con el catalán y no con una falta de cultura, puesto que los informantes han realizado estudios universitarios vinculados a la lengua española; así pues, el empleo de *traducí se interpretaría como un rasgo propio del castellano de Cataluña. Nuestro trabajo, por el contrario, no puede ni apoyar esta idea ni desmentirla, ya que los informantes son estudiantes que todavía están formándose en el conocimiento de la lengua materna y, además, contraponemos hablantes monolingües con bilingües. Sin embargo, sería interesante para futuros estudios analizar si es posible que en la Comunidad Valenciana existan rasgos dialectales diferentes en el castellano de los hablantes monolingües de español y en el de los bilingües. 2.1.5. Otros aspectos gramaticales En cambio, para otras cuestiones gramaticales, los valencianohablantes obtienen mejores resultados que los castellanohablantes; por ejemplo, ante la cuestión 8 de 2.º de Bachillerato29, referida al empleo del demostrativo ante sustantivo femenino que comienza con a- tónica, las respuestas revelan que un 50% de los hablantes de valenciano indica que la contestación adecuada es esta área, mientras que los castellanohablantes solo lo hacen en un 36%. Podríamos pensar que los valencianohablantes conocen mejor la regla gramatical correspondiente, pero no creemos que sea este el caso, ya que, en general, también los estudiantes de 1.º de ESO y de 4.º de ESO fallan en gran número ante este ítem gramatical. En nuestra opinión, los alumnos hablantes de castellano se han dejado guiar por el uso oral que suelen realizar, mientras

28

18. Elige la traducción correcta de: Ahir vaig traduir una novel·la. a.  Ayer traducí una novela. b.  Ayer traduje una novela. c.  Las dos anteriores son correctas. 29 8. Elige la traducción correcta: No he caminat mai per esta àrea. a. No he caminado nunca por este área. b. No he caminado nunca por esta área. c. Las dos anteriores son correctas.

04-climent

17/2/08

11:10

Página 75

Posibles interferencias del catalán en el español

75

que los valencianohablantes han contemplado el género del sustantivo, por lo que han puesto en femenino el determinante demostrativo correspondiente. 2.1.6. Ortografía Para estos casos podemos concretar que las influencias se deben básicamente al programa educativo. Así, el empleo o no de h- inicial en la palabra invierno en 1.º de ESO30 muestra que casi todo el alumnado del PIPSV refleja un uso correcto de la palabra, que los del PIPA solo aciertan en un 79,3% de las respuestas y que, en cambio, los estudiantes del PEV únicamente alcanzan una repuesta satisfactoria en un 36,4%. Por lo que podemos deducir, la mayor cantidad de asignaturas en valenciano motiva a su vez una mayor cantidad de errores. Dado que la grafía no se pronuncia, su empleo o no viene claramente determinado por la escritura y la enseñanza; así, los alumnos del PEV, más habituados a leer o a escribir la palabra valenciana con h-, han extrapolado dicha grafía al castellano. 2.2. Sobre la conciencia lingüística: el contraste interlingüístico Tradicionalmente se atiende sobre todo al léxico incorrecto (o a los errores gramaticales) a la hora de determinar las influencias de una lengua sobre otra, pero creemos que se pueden valorar otros aspectos, como veremos a continuación. Así, en este subapartado nos centramos en la mayor o menor apreciación de las diferencias entre las dos lenguas, lo cual se observa en la elección realizada en cuestiones referidas a sintaxis o a fraseología, pues se dan casos en los que los alumnos escogen como correctas estructuras que probablemente no utilicen en su habla. De este modo, podemos destacar que los resultados revelan una mayor conciencia por parte de los estudiantes del PEV en cuanto a las diferencias entre las dos lenguas referidas a la sintaxis. Así, en la pregunta 21 de 4.º de ESO31, un 62,5% de los alumnos del PEV se ha decantado por la respuesta 30 21. Elige la traducción correcta de: L’hivern és fred. a.  El hinvierno es frío. b.  El invierno es frío. c.  Las dos anteriores son correctas. 31 21. Elige la traducción correcta de: Sempre t’apropies les meues idees. a.  Siempre te apropias de mis ideas.

04-climent

76

17/2/08

11:10

Página 76

Jaume Climent de Benito

correcta con objeto preposicional (apropiarse de), mientras que solo un 44% del alumnado del PIPSV ha acertado. Es posible que todos los informantes usen apropiarse de cuando hablen en castellano, pero la estructura del test y la frase en valenciano han motivado la confusión en numerosos estudiantes. También podemos comentar en este epígrafe la pregunta 25 de 4.º de ESO32, dirigida hacia el empleo de pronombres interrogativos, si bien no entraría de lleno ni en la sintaxis ni en la fraseología: la incluimos en este apartado por el hecho de que plantea la elección de una palabra junta o de dos separadas, lo cual podría vincularse igualmente a la ortografía. En este sentido, destacamos que el 62,5% de los estudiantes del PEV han preferido la forma correcta adónde, mientras que el 79% de los estudiantes del PIPSV lo hacen por *a dónde. Como podemos apreciar, el alumnado del PEV escoge, al igual que en otras preguntas, las unidades o estructuras más diferentes a las del valenciano, de manera que, en estos últimos casos analizados, han obtenido respuestas satisfactorias. Creemos que quizá en clase hayan trabajado más estos aspectos. Asimismo, ante la cuestión 24 de 1.º de ESO33, referida a la fraseología, el alumnado bilingüe, en un 68,9% de los casos (frente al 62% de los castellanohablantes), advierte que en español se emplea la unidad dar por hacer, de modo que la locución correcta sería dar un paso adelante. No creemos que ni los castellanohablantes ni los valencianohablantes utilicen normalmente *hacer un paso en castellano: la estructura de test nos ha permitido observar que los castellanohablantes se han dejado influir por la fraseología en valenciano a la hora de escoger la del castellano, mientras que los bilingües se han dado cuenta de las diferencias. A primera vista, podemos concluir que, en cuestiones sintácticas o fraseológicas, tanto los valencianohablantes como los estudiantes del PEV perciben mejor las diferencias interlingüísticas. b.  Siempre te apropias mis ideas. c.  Las dos anteriores son correctas. 32 25. Elige la traducción correcta de: A on vas? a.  ¿A dónde vas? b.  ¿Adónde vas? c.  Las dos anteriores son correctas. 33 24. Elige la traducción correcta de: Va fer un pas avant. a.  Dio un paso adelante. b.  Hizo un paso adelante. c.  Las dos anteriores son correctas.

04-climent

17/2/08

11:10

Página 77

Posibles interferencias del catalán en el español

77

2.3. Sobre el sentimiento hacia la posibilidad de errores34 En este subapartado pretendemos analizar el sentimiento de los hablantes hacia la posibilidad de haber cometido o de poder cometer un error en el empleo del castellano; para ello, tenemos en cuenta la posibilidad de que en nuestro test el alumno puede consultar un diccionario bilingüe castellano/valenciano para alcanzar una respuesta satisfactoria. En general, muy pocos estudiantes recurren a su diccionario durante la prueba; a veces, incluso es una única persona en todo el ejercicio, por lo que los datos hay que tratarlos con precaución. Entre los que intentan acceder a la información de su diccionario para resolver las cuestiones (con independencia de que las respuestas sean correctas o no) destacan especialmente los alumnos bilingües o los del PEV, por ser los que más consultan su diccionario bilingüe para solucionar un déficit comunicativo. 1)

Cuestiones relacionadas con la lengua materna35.

En la codificación del castellano, son los alumnos bilingües los que más consultan su diccionario bilingüe, incluso en ocasiones son los únicos, para: orden alfabético, cuestiones gramaticales (plurales irregulares, empleo de demostrativos ante sustantivos que comienzan por vocal a- tónica) y los niveles de uso. Por ejemplo, para determinar el plural de tórax en 2.º de Bachillerato36, mientras que un 46,7% de los estudiantes bilingües recurre a una obra lexicográfica, solo el 5,9% de los castellanohablantes lo hace. 2)

Cuestiones relacionadas con el programa educativo.

La situación descrita anteriormente se reproduce también con la variable “Programa educativo”, pues la tendencia es que los alumnos del PIPSV no 34

Para más información sobre este subapartado, vid. Climent (2005: vol. 3). En la decodificación, podemos destacar que son los estudiantes castellanohablantes los que más utilizan su diccionario bilingüe para conseguir un equivalente en castellano de una palabra desconocida en valenciano. Así ocurre en la cuestión 8 de 1.º de ESO, en la que se pide la traducción de truita ‘tortilla’, unidad que no presenta semejanza formal con la del castellano. 36 2. Elige la traducción correcta de: Els tòraxs dels gimnastes estan durs. a.  Los tóraxs de los gimnastas están duros. b.  Los tórax de los gimnastas están duros. c.  Las dos anteriores son correctas. 35

04-climent

78

17/2/08

11:10

Página 78

Jaume Climent de Benito

suelen consultar el diccionario bilingüe, mientras que los del PEV lo hacen en mayor número de ocasiones (o son los únicos que lo hacen), para numerosas cuestiones relativas a la codificación: ortografía y pronunciación, flexión irregular, niveles de uso, sinonimia, familia de palabras y anglicismos. Podemos describir diversas cuestiones. En la pregunta 9 de 1.º de ESO37, un 37,5% de estudiantes del PEV y un 31,3% de los del PIPA buscan en su diccionario un sinónimo para comenzar; sin embargo, solo el 5,3% del alumnado del PIPSV lo hace. Para los sinónimos estándar o cultos de maña, pregunta 15 de 2.º de Bachillerato38, un 20% de los alumnos del PIPSV recurre a su diccionario bilingüe, ante el 44,4% del PIPA que lo hace y el 80% del PEV que busca dicha información. Para la ortografía de conserje, cuestión 22 de 4.º de ESO39, el 60% de los discentes del PEV se decanta por consultar su diccionario bilingüe, mientras que solo el 16,7% de los alumnos del PIPSV lo hace. También en la cuestión 23 de 2.º de Bachillerato40, para la pronunciación/ortografía de periodo/período, un 60% del alumnado del PEV busca la información en su diccionario bilingüe, mientras que solo el 11,1% del PIPA y el 8,6% del PIPSV lo hace en el suyo.

37 9. Traduce al castellano de dos maneras diferentes, usando sinónimos, la palabra destacada. Ejemplo: És intel·ligent = Es inteligente; con sinónimo: Es listo. No he començat a estudiar. Traducción 1: _____________________________________ Traducción 2 con sinónimo: __________________________ 38 15. Traduce la oración al castellano y después da otra traducción más formal o culta de la palabra destacada. Ejemplo: La seua xavala és simpàtica = Su chavala es simpática; formal: Su novia es simpática. Té manya per a la cuina. Traducción: ___________________________________ Traducción culta: _______________________________ 39 22. Elige la traducción correcta de: El conserge va obrir la porta. a.  El conserje abrió la puerta. b.  El conserge abrió la puerta. c.  Las dos anteriores son correctas. 40 23. Elige la traducción correcta de: Tot va passar en un breu període de temps. a.  Todo pasó en un breve período de tiempo. b.  Todo pasó en un breve periodo de tiempo. c.  Las dos anteriores son correctas.

04-climent

17/2/08

11:10

Página 79

Posibles interferencias del catalán en el español

79

Por último, para algunas cuestiones gramaticales, como los plurales irregulares, como sería el caso de álbum, pregunta 3 de 2.º de Bachillerato41, un 60% del alumnado del PEV recurre a su diccionario bilingüe, mientras que un 8,6% del PIPSV se decanta por esta ayuda, ante el 0% de los discentes del PIPA. En este sentido, Climent (2005: vol. 2 y vol. 3) destaca que, en el aprendizaje del valenciano, los alumnos valencianohablantes y los del PEV consultan con más frecuencia sus diccionarios (sobre todo el bilingüe castellano/valenciano), debido al mayor conocimiento de la lengua y a las mayores necesidades derivadas de la mayor cantidad de asignaturas impartidas en valenciano. Así, dado que estos estudiantes han sistematizado en mayor grado el empleo del diccionario bilingüe en el aprendizaje del valenciano, extrapolan sus funciones para asegurar la corrección en el uso del castellano, preocupación que no atañe en igual grado a los castellanohablantes cuando utilizan el español.

3. CONCLUSIONES A partir de los resultados obtenidos no podemos dar apoyo a la idea de que los valencianohablantes (y, por extensión, los alumnos de los programas educativos en valenciano) hablan o escriben un español con errores. Evidentemente, hemos detectado una serie de problemas o transferencias del valenciano en el castellano en estos hablantes, pero también se han producido deficiencias entre los castellanohablantes, quizá motivadas por la presentación de las cuestiones a modo de test. Ante todo, hemos de tener en cuenta que nuestras conclusiones se refieren siempre a informantes que están formándose en su(s) lengua(s) materna(s) y, por ende, no han afianzado todavía el conocimiento del castellano, para lo cual necesitan la ayuda de profesores, libros de textos y materiales de referencia (como diccionarios). Creemos que el prejuicio anteriormente descrito respecto de los valencianohablantes se basa principalmente en el hecho —cierto, por otro lado— de que emplean palabras del valenciano en sus discursos en castellano: la transferencia de léxico resulta un rasgo lingüístico fácil de percibir y que 41

3. Elige la traducción correcta de: Ha comprat tres àlbums de fotos. a.  Ha comprado tres álbums de fotos. b.  Ha comprado tres álbumes de fotos. c.  Las dos anteriores son correctas.

04-climent

80

17/2/08

11:10

Página 80

Jaume Climent de Benito

llama bastante la atención, mucho más que, por ejemplo, una influencia sintáctica. Si bien nuestros resultados muestran que dichos hablantes recurren a determinadas unidades coloquiales del valenciano cuando se expresan en castellano, también es verdad que algunas de estas unidades son igualmente usadas por hablantes monolingües de castellano, lo que revela que son formas bastante recurrentes entre los estudiantes encuestados: así, podrían formar parte del castellano de dicha área geográfica o incluso estar marcadas como juveniles. Así pues, es posible que el empleo en exclusiva del valenciano en la familia y con los amigos haya motivado un desconocimiento de determinados contextos coloquiales del castellano que tampoco se trabajan en la ESO o en Bachillerato, centrados tanto en el español como en el valenciano estándar. Esta escasez de contextos en castellano fomenta igualmente en la enseñanza en valenciano el recurso a grafías propias del valenciano en palabras castellanas. También se puede extender esta causa a los casos de vacíos léxicos, es decir, al hecho de que los valencianohablantes desconocen determinados sinónimos y dejan en blanco la respuesta. Además, no podemos limitar nuestras conclusiones a las transferencias léxicas, ya que las influencias detectadas van más allá y ofrecen un panorama diverso en cuanto a las influencias del catalán/valenciano en el castellano, ya sean habituales, ya circunstanciales (generadas por la presentación de un test). En este sentido, podemos señalar que los valencianohablantes y los estudiantes del PEV se suelen decantar por las soluciones léxicas, gramaticales y fraseológicas en castellano que menos se asemejan formalmente al valenciano, quizá por la idea de que el test encubre alguna trampa, mientras que los castellanohablantes suelen marcar la respuesta más parecida en su forma. Pensamos que esta actitud encubre solapadamente una visión de la relación entre ambas lenguas: mientras que los valencianohablantes dirigen sus miradas hacia las diferencias, los castellanohablantes lo hacen hacia las semejanzas. Así, estas tendencias nos remiten a dos características propias de la relación entre dos lenguas emparentadas genéticamente: por un lado, el castellano y el valenciano, en tanto que hijas del latín, presentan numerosas semejanzas fonéticas y gramaticales, lo cual favorece el aprendizaje de ambas lenguas y la comprensión mutua, pero, por otro lado, dichas semejanzas causan dudas sobre el carácter genuino de ciertas unidades, a la vez que motivan errores en la codificación (y también en la decodificación) en los

04-climent

17/2/08

11:10

Página 81

Posibles interferencias del catalán en el español

81

casos en los que realmente haya diferencias, situación que justificaría una mayor decantación por el contraste interlingüístico en la enseñanza de dichas lenguas, por ejemplo, en las obras de referencia (como diccionarios) De esta forma, los valencianohablantes se decantan, ante los dobletes léxicos, por las formas correctas más diferentes en relación con el castellano, unidades que en ocasiones son las menos usuales: buscan palabras que no se parezcan a las del valenciano, quizá porque piensen que dichas formas son catalanismos en el español; en cambio, los castellanohablantes, que confían más en su habla, prefieren las unidades más semejantes, ya que creen conocer mejor dichas palabras y sus usos (principalmente sus contextos). Sin embargo, en cuanto a la sintaxis y a la fraseología, advertimos que el comportamiento de los valencianohablantes conduce hacia respuestas correctas, mientras que los hablantes monolingües de castellano han optado por estructuras calcadas a las del valenciano que son erróneas en castellano, aunque seguramente no las empleen normalmente en su habla y hayan optado por ellas debido a la influencia de la frase modelo. Así pues, destacamos que los hablantes de valenciano son más conscientes de las diferencias estructurales entre el valenciano y el castellano, posiblemente porque capten mejor las diferencias y trabajen más en clase los aspectos contrastivos referidos a sintaxis y a fraseología. Respecto de la morfología, no alcanzamos una conclusión, puesto que la respuesta depende del caso concreto que se plantee. Por último, hemos observado otra diferencia de actitud a la hora de expresarse en castellano entre los hablantes bilingües y los monolingües de castellano: dado que los valencianohablantes son más conscientes de sus vacíos léxicos en esta lengua, así como de los contrastes interlingüísticos, muestran una mayor preocupación ante la posibilidad de un error en el empleo de la lengua y, por ello, buscan más información lingüística en su diccionario, consulta que se ve reforzada por el hecho de que este grupo está más acostumbrado a buscar información con mayor frecuencia en su diccionario. En suma, las características que acabamos de describir nos conducen hacia la reflexión de que las obras de referencia y de consulta que empleen estos estudiantes que están formándose en el aprendizaje de lenguas —y, en concreto, del valenciano— deberían intentar solucionar los problemas de las interferencias entre el castellano y el valenciano, por ejemplo, fomentando especialmente la contrastividad.

04-climent

17/2/08

11:10

82

Página 82

Jaume Climent de Benito

4. BIBLIOGRAFÍA Climent de Benito, Jaume (2003): “Uso del diccionario bilingüe castellano/valenciano: a propósito de unos ejercicios”, en: Interlingüística 14, 207-218. Climent de Benito, Jaume (2005): El uso del diccionario bilingüe castellano/valenciano como instrumento didáctico en los ciclos de Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Tesis doctoral inédita. Alicante: Universidad de Alicante. Colón, Germán (1989): El español y el catalán, juntos y en contraste. Barcelona: Ariel. Gómez Devís, M. Begoña (2004): La disponibilidad léxica de los estudiantes preuniversitarios valencianos: reflexión metodológica, análisis sociolingüístico y aplicaciones. Valencia: Universidad de Valencia. www.tdx.cesca.es/TDX-0722104142254/index_cs.html (visitada el 21 de enero de 2005). Rodríguez Vida, Susana (1997): Catalán-castellano. Frente a frente. Barcelona: Inforbook’s S.L. Sinner, Carsten (2004): El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos. Tübingen: Niemeyer.

ANEXO: DESCRIPCIÓN DE LOS INFORMANTES 1º ESO: 124 tests válidos; 62 personas hicieron la prueba con diccionario bilingüe (= DB). Lengua materna: castellanohablantes: 63,7%; bilingües: 36,3%. Programa educativo: PIPSV: 58,9%; PIPA: 23,4%; PEV: 17,7%. Localidades: Alcoy: 19,4%; Alicante: 13,7%; Benidorm: 23,4%; Elda: 25%; Muro de Alcoy: 18,5%. Las 62 personas con DB: Lengua materna: castellanohablantes: 69,4%; bilingües: 30,6%. Programa educativo: PIPSV: 61,3%; PIPA: 25,8%; PEV: 12,9%. Localidades: Alcoy: 22,6%; Alicante: 19,4%; Benidorm: 12,9%; Elda: 32,2%; Muro de Alcoy: 12,9%. 4.º ESO: 116 tests; 53 personas con DB. Lengua materna: castellanohablantes: 71,6%; bilingües: 28,4%. Programa educativo: PIPSV: 86,2%; PEV: 13,8%. Localidades: Alcoy 15,5%; Alicante: 24,1%; Benidorm: 25,9%; Elda: 20,7%; Muro de Alcoy: 13,8%.

04-climent

17/2/08

11:10

Página 83

Posibles interferencias del catalán en el español

83

Las 53 personas con DB: Lengua materna: castellanohablantes: 77,4%; bilingües: 22,6%. Programa educativo: PIPSV: 90,6%; PEV: 9,4%. Localidades: Alcoy: 18,9%; Alicante: 24,5%; Benidorm: 26,4%; Elda: 20,8%; Muro de Alcoy: 9,4%. 2.º Bachillerato: 84 personas; 49 personas con DB. Lengua materna: castellanohablantes: 59,5%; bilingües: 40,5%. Programa educativo: PIPSV: 63,1%; PIPA: 25%; PEV: 11,9%. Localidades: Alcoy: 32,1%; Alicante: 26,2%; Benidorm: 21,4%; Muro de Alcoy: 20,2%. Las 49 personas con DB: Lengua materna: castellanohablantes: 69,4%; bilingües: 30,6%. Programa educativo: PIPSV: 71,4%; PIPA: 18,4%; PEV: 10,2%. Localidades: Alcoy: 38,8%; Alicante: 26,5%; Benidorm: 22,4%; Muro de Alcoy: 12,2%.

05-HoinkesRoviro

17/2/08

11:10

Página 85

LA LENGUA Y EL TEMA EN CONVERSACIONES DE PREFERENCIA INDIVIDUAL: ASPECTOS DE LA CORRESPONDENCIA RELATIVA EN EL BILINGÜISMO CATALÁN-CASTELLANO Ulrich Hoinkes Christian-Albrechts-Universität zu Kiel Bàrbara Roviró Universität Bremen

1. INTRODUCCIÓN La explicación sociolingüística suministra tanto hoy como desde hace tiempo los parámetros dominantes en la forma de realidad bilingüe constituida por el catalán y el castellano en Cataluña. Y, sin lugar a dudas, con toda la razón, pues la creación de la teoría lingüística en los territorios de lengua catalana acompaña desde hace décadas el proceso de desarrollo de situaciones diglósicas. Contribuye así, como mínimo en parte, a la superación de las mismas hasta la instauracion de una forma equilibrada de multilingüismo. Hoy en día nos encontramos con una situación en la que no todos los hablantes experimentan el potencial conflictivo de la diglosia con la misma intensidad. Pero, ¿dónde hallamos las válvulas de escape, los mecanismos de descompresión que hacen que la vida en y con dos lenguas sea más o menos problemática y distinta en cada caso? Proponemos aquí observar el problema desde una perspectiva extraordinaria, adoptando el punto de vista del concepto de discurso y su variación en cada lengua. Es imprescindible para ello reflexionar en primer lugar sobre el concepto de discurso. Este radica, así como el término del multilingüismo, en el nivel doble de la experiencia social y de la realidad lingüística individual. A lo largo de nuestra deliberación metódica nos acercaremos más detalladamente al contenido definitorio del concepto de discurso.

05-HoinkesRoviro

17/2/08

86

11:10

Página 86

Ulrich Hoinkes / Bàrbara Roviró

2. MARCO TEÓRICO Partamos en un principio de la base de que los hablantes, dirigidos por las particularidades y la significación del tema que tratan, se situan en distintos contextos de discurso, que se constituyen a diferentes niveles: tanto como discurso social como discurso individual. La relación entre la propia biografía y el tema de valor social crea en este segundo caso unas condiciones previas importantes para la integración del hablante en una estructura social. Dentro de esta misma estructura se creará asimismo el discurso social de tipo superior en una dimensión histórica. Este se verá sometido por parte de los interlocutores al filtro de su propia experiencia personal, siendo a la vez percibido como una realidad social multilingüe basada en el uso individual del lenguaje. Son estos contextos sociológicos relevantes los que provocan consecuencias en el comportamiento lingüístico de cada individuo. Mediante este planteamiento nos apartamos, sin embargo, de los esquemas interpretativos clásicos en la sociolingüística, cuyo foco recae en las relaciones de dominio entre dos o más lenguas socialmente importantes. Lo que nos interesa en nuestro caso concreto es el comportamiento lingüístico del individuo según la elección del tema y de la lengua. De aquí resultan confrontaciones que no son siempre perceptibles como tales. Constatemos que, de hecho, un ser humano inmerso en un multilingüismo social, como es el caso de un catalanohablante, puede regular su realidad lingüística sin dar lugar a grandes conflictos. Las condiciones sociales y la subordinación biográfica se someten a estas reglas del comportamiento lingüístico, que en el día a día no provocan conflictos y permiten el cambio entre las lenguas sin problemas. Numerosas investigaciones diglósicas han planteado la cuestión de con qué interlocutor, en qué situación y bajo qué condiciones un hablante escoge la lengua usada en cada caso y qué tipo de represión lingüística está relacionada con esta elección desde un punto de vista sociopolítico. Y justamente es este aspecto básico y su correcta interpretación de lo que no queremos hablar en este artículo. Lo que nos ocupa es un objeto de investigación que desde el punto de vista metodológico parece un poco artificial porque se desprende de una confrontación entre el tema tratado, la lengua elegida y la organización del discurso individual en situaciones comunicativas concretas. Para ello observaremos un fenómeno que ocurre a menudo en la vida real de un individuo

05-HoinkesRoviro

17/2/08

11:10

Página 87

La lengua y el tema en conversaciones de preferencia individual

87

bilingüe. Se trata del hecho de que el hablante tiende a menudo a utilizar preferentemente una determinada lengua según los parámetros sociales existentes cuando habla sobre sectores biográficos objetivos, sin que por ello se excluya la posibilidad de en un caso determinado poder hablar sobre el mismo tema en la otra lengua. Examinaremos este hecho más detalladamente basándonos en la interpretación de cuatro entrevistas breves con una misma persona. Pero antes de pasar al apartado empírico nos entretendremos brevemente en algunos conceptos metódicos básicos. La concentración en la correlación entre la elección del tema y el comportamiento lingüístico sitúa nuestra investigación en el marco de la lingüística pragmática. Sin embargo, concentrándonos en primer lugar en el trato lingüístico del objeto de conversación tenderemos a tratar este aspecto no según los criterios meramente pragmalingüísticos, sino también según los de las variedades lingüísticas, partiendo asimismo de una concepción sociolingüística de las mismas. A nuestro modo de ver, el primer análisis lingüístico de un discurso individual exige dirigir la mirada de modo paralelo a todos los niveles de la variación lingüística. La procedencia de un lugar en concreto, la pertenencia a un grupo social y las condiciones situativas del habla son decisivas en relación al modo en el cual se expresa el hablante en la lengua escogida sobre un tema en concreto. Pero, aun así, no debemos aproximarnos a su discurso tan solo según las pautas de la lingüística estructuralista. La diferenciación usual “diatópica, diastrática y diafásica” situada en el marco de la observación según las variedades lingüísticas no nos servirá de ayuda en este caso concreto. Las condiciones de la situación comunicativa serán pues el eje de enfoque cuando se trate de observar una conversación ceñida a un tema específico en la confrontación entre dos o más lenguas. Esto nos permitirá no tener en cuenta tan solo el tema, el hablante y el oyente sino también los diversos contextos que influyen en el comportamiento lingüístico del interlocutor. La lingüística de variedades europea tiene por fin la discreta descripción de algunas variedades en particular, en la que cada una de ellas está a su vez marcada por una dimensión de variedad (zona geográfica, agrupamiento social, función comunicativa). Por ello, el intento de contemplar todos estos factores en un único planteamiento metodológico resulta difícil. Por el contrario, el concepto de enfoque sociolingüístico sobre las variaciones del habla desarrollado ya tempranamente en los años sesenta en la región angloamericana se distingue por la compleja reunión de todos los factores relevantes en

05-HoinkesRoviro

88

17/2/08

11:10

Página 88

Ulrich Hoinkes / Bàrbara Roviró

el acto (en la situación) de la comunicación. Malcolm Offord (1990: 56) presenta en su libro Varieties of Contemporary French (1990) el siguiente diagrama para ilustrar la estructura de la variedad social de la lengua:

Offord distingue en este diagrama cuatro condiciones previas biográficas del comunicador, tanto del hablante como del interlocutor, que no tienen de por sí relación con la lengua pero que sí tienen una influencia definitiva directa en el uso de la misma. Se trata en concreto de la edad, el sexo, el estatus socioeconómico y el origen geográfico. Según la interpretación tradicional, en los dos últimos aspectos se trata del nivel cultural del hablante y del destinatario y del grado de adhesión a la región, es decir, de aspectos de determinación diastrática y diatópica. Al margen de estas condiciones biográficas anteriores que influyen en el hablar, existen también otros factores que modifican directamente la forma lingüística del acto comunicativo: Offord (1990: passim) los denomina interactional factors. Se trata, por un lado, de la orientación temática de la comunicación y del objetivo temático. Por el otro lado, el lenguaje hablado varía en la situación comunicativa en lo referente a la elección del medio de comunicación y a la del registro en concreto, que es el que determina el grado de formalidad del uso del lenguaje. Si suponemos, pues, que el texto de una investigación empírica condicionado por todos estos factores ha de ser descriptible y reconocido como variación específica del lenguaje, tenemos que despedirnos del concepto analítico de las variedades de una sola lengua como subsistema de la misma. Ya sabemos, pues, que la descripción de las variedades textuales del lenguaje se rige en parte según las particularidades estructurales: p. e. modo y uso foné-

05-HoinkesRoviro

17/2/08

11:10

Página 89

La lengua y el tema en conversaciones de preferencia individual

89

tico o lexical. Pero más allá de este concepto formal, el análisis de la variación lingüística incluye muchos otros aspectos del uso de la lengua debido al estudio de la situación comunicativa (interlocutores de la conversación, objeto a tratar y forma y modo del habla). Con todo ello llegamos a una caracterización tipológica del comportamiento lingüístico que encuentra su base en el análisis de la variación en el uso de la lengua. El punto de vista de la lingüística de variedades se convierte a consecuencia de estas reflexiones en un estudio de tipo “lingüístico de texto” o análisis de discurso. Queremos ilustrar lo que esto puede implicar en un estudio concreto mediante un pequeño ejemplo. Concentrémonos primeramente en la estructura del texto hablado. Su análisis formal debe armonizar con la función comunicativa del texto. La semántica específica del texto no se nos manifestará hasta que no entrelacemos ambos aspectos, los cuales nos aclararán los procesos de producción y comprensión del texto. En una conversación espontánea se nos presenta a menudo un texto complejo difícilmente clasificable según los criterios de la tipología de texto. Según la intención comunicativa en una situación concreta se combinarán fácilmente las caracterizaciones de un texto como lenguaje específico, discurso biográfico, texto explicativo, narración, etc. Carece de sentido determinar estas caracterizaciones solamente de modo estructural sin tener en cuenta las condiciones específicas que provocan la producción del texto. Esto llevaría al resultado decepcionante de que los elementos característicos del tipo de texto no aparecen apenas como elementos categorizantes del texto, o incluso no llegan a aparecer del todo. Así, existen p. e. discursos orales en el ámbito profesional y semiprofesional que logran su fin sin utilizar la terminología específica. Por otro lado, también es posible encontrar discursos biográficos que se esconden tras divagaciones sobre temas de carácter profesional o semiprofesional. El enfoque de un tema específico en un discurso espontáneo se ve entonces determinado por el contexto situativo y las características biográficas del hablante ya comentadas anteriormente en el diagrama de Offord.

3. ESTUDIO EMPÍRICO Tras estas reflexiones teóricas pasamos ahora a la parte empírica de nuestra investigación, recurriendo a nuestro corpus textual y presentando la intención con la que lo hemos elaborado. La idea base es simple y toma por referencia

05-HoinkesRoviro

90

17/2/08

11:10

Página 90

Ulrich Hoinkes / Bàrbara Roviró

la situación diglósica en Cataluña. Mostraremos de qué modo característico un mismo hablante varía el trato de ciertos temas según se pronuncie en catalán o en castellano. Es más, demostraremos también que lo manifestado es categorizable como lenguaje específico de variedad, tanto en el sentido de la lingüística textual como en el de la interpretación del discurso lingüístico. Por este motivo nos interesaremos especialmente por el aspecto de la función identificativa del uso concreto de una lengua, o sea de una variedad determinada de la misma, en los contextos discursivos estrechamente ligados al hablante. Se trata del intento de destacar el papel del hablante y de su relación con el uso de la lengua en cuestión a través del análisis del lenguaje, en la forma concreta de discurso individual. Nuestra investigación se basa en cuatro entrevistas realizadas en Barcelona los días 12 y 13 de febrero de 2005 por Bàrbara Roviró a un conocido suyo, Walter. Nuestro entrevistado vive en Cadaqués (Costa Brava, Cataluña) y es propietario, junto con su compañera, de un bar en primera línea de mar. Las preguntas de la entrevistadora en las conversaciones de unos 12 minutos de duración cada una de ellas dirigen el contenido hacia los temas de principal interés para la investigación: por un lado su profesión y la dirección de su negocio, el bar; por otro lado sus aficiones: la pesca submarina y el submarinismo. Se realizaron dos entrevistas sobre los dos temas en un mismo día, primero en castellano, un día más tarde en catalán. Para anticiparnos a posibles reparos: tanto la situación de comunicación como la limitación del tema son en cierto modo artificiales. Por otra parte, el comportamiento en la conversación es relajado y natural a causa de la relación de confianza del entrevistado con la entrevistadora y por los temas tratados. Otro aspecto que debe ser comentado es la confrontación artificial de dos entrevistas sobre el mismo tema bajo las mismas condiciones contextuales en absoluta proximidad temporal, pero en lenguas diferentes. Consideramos este método de proceder correcto y justificable, ya que posibilita una comparación del comportamiento lingüístico en situaciones comunicativas parecidas con uso distinto del lenguaje. Lo que nuestro pequeño estudio empírico muestra es absolutamente normal en el día a día: la necesidad de hablar sobre un mismo objeto de comunicación (fijación temática) a veces en castellano y a veces en catalán. Esta premisa es también válida en el caso de que el hablante denote una preferencia por una lengua determinada o la use más a menudo en referencia al objeto de comunicación en cuestión. Pasemos pues al análisis de los ejemplos escogidos. El entrevistado tiene 34 años de edad. Es propietario con su compañera sentimental de un bar

05-HoinkesRoviro

17/2/08

11:10

Página 91

La lengua y el tema en conversaciones de preferencia individual

91

en primera línea de mar y dispone así pues, como acostumbra a ser frecuente en la costa y en el marco del trabajo de temporada, de un contacto constante con la lengua castellana que aprendió en la escuela y que no es su lengua de preferencia personal, pero sí de uso frecuente por los motivos anteriormente mencionados. Las entrevistas tratan el tema de lo profesional, la dedicación laboral del entrevistado y el tema del tiempo libre, en nuestro caso la pasión que siente el entrevistado por el mar y por sus deportes favoritos: la pesca submarina y la inmersión. Cada entrevista ha sido efectuada en catalán y en castellano siguiendo unos parámetros parecidos, obteniendo así como resultado contenidos comparables interesantes para el presente análisis. Hemos clasificado el material a escuchar en cuatro grupos temáticos:    

Gerencia del bar y tipo de personal laboral Caracterización del bar y su decoración interior El desarrollo de la afición por el mar La situación del deporte de inmersión en el Cap de Creus (Costa Brava)

Antes de proceder a comentar cada uno de los ejemplos son necesarios unos escuetos apuntes para esbozar el marco de la entrevista, imprescindible para la valoración adecuada de las informaciones recibidas. La primera entrevista tiene por tema el campo profesional del entrevistado. El entrevistado es propietario de un bar en la localidad de Cadaqués, un centro turístico importante en la Costa Brava que se caracteriza por un turismo de tipo intelectual y no masificado a la vez que exclusivo, puesto que requiere un alto poder adquisitivo por parte del visitante. Se trata de una economía concentrada en una temporada extremadamente intensa de unos seis meses que obliga a la contratación de empleados de fuera de la región, provenientes en su mayoría de las regiones del sur de España (Andalucía, Murcia, así como también de Extremadura). No hace demasiado tiempo que el entrevistado ha asumido el relevo generacional del local, en propiedad de la familia desde hace tres generaciones. A la pregunta sobre la dirección del bar responde: 1a) Extracto en catalán WF: Ah… sóc propietari d’un bar que porti conjuntament amb la meua dona. BR: On? WF: A Cadaqués, provincia de Girona.

05-HoinkesRoviro

92

17/2/08

11:10

Página 92

Ulrich Hoinkes / Bàrbara Roviró

BR: I quina mena de local és, més de temporada o de…? WF: No, és un bar que está obert tot l’any, és un bar de tapes, ah… i treballem més ah… bueno, està obert tot l’any però es treballa més a l’estiu, està muntat una terrassa a l’exterior a on treballem força bé. BR: És un bar nou o de tradició? WF: No, és un bar de tres generacions, l’havia portat el meu avi, eh… el va portar el meus pares i ara el portem nosaltros. 1a) Extracto en castellano WF: Tiene una antigüedad bastante eh importante en lo que es el pueblo y es conocido en bastantes, bastantes países. BR: Es un negocio pequeño o ¿cómo categorizarías tú el establecimiento? WF: Es un negocio familiar, eh de pequeña empresa. BR: ¿En manos de qué generación se encuentra, la segunda, la tercera? WF: La tercera. Lo empezó llevando mi abuelo, lo llevó mis, lo llevaron mis padres y ahora lo estamos llevando yo y mi pareja.

Más adelante habla acerca de la procedencia del personal de temporada: 1b) Extracto en catalán WF: Pues venen de… n’hi ha dos o tres que son del poble… amb estrangers vull dir i tot, treballant i despues venen uns… una parella d’Extremadura, una parella de Badajoz eh… de Oliva de la Frontera, del sur d’Espanya més o menos ve el personal que regeix a Cadaqués en tots els locals o aixís venen a fer la temporada quan acaba la temporada de la fruita allà pues venen a fer la temporada d’hosteleria a Cadaqués. BR: I son cada any els mateixos o va variant? WF: Si volen tornar pues hi ha la majoria de gent torna però vull dir depues te trobas amb gent que venen un any i despues ho aprofiten pues per arreglar-se un negoci ells en allà aixís i explotar-ho i ja no i no tornen. BR: I com treballeu, en torns o…? WF: Si, fem un horari, es treballa en torns de vuit hores… els hi posem nosatros habitació per dormir vull dir menjar, dinar, sopar, esmorzar vull dir es… el sou els hi surt practicament els hi surt net el sou. BR: I quin idioma parleu vosaltres amb ells? WF: En castellà eh parlem en castellà i mirem de que de que comencin a aprendre una mica el català vull dir per no… no hi ha gaire diferència tampoc vull dir i també s’hi poden acostumar son sis mesos que venen a fer la temporada vull dir tenen possibilitats d’entendre lo que és un café o lo que és un entrepà vull dir… no hi ha gaire diferència.

05-HoinkesRoviro

17/2/08

11:10

Página 93

La lengua y el tema en conversaciones de preferencia individual

93

1b) Extracto en castellano WF: Tenemos a algunos del pueblo y luego vienen algunos del hum… del sur de España. BR: ¿Y son siempre los mismos o vais variando cada temporada? WF: Depende. Eh… Hay muchos que quieren volver a venir. Eh… Si quieren volver, vuelven, siiiiii no, buscamos gente nueva, pero vienen del mismo sitio, del mismo pueblo, que se lo dicen unos a los otros o así. BR: ¿Cuál es el idioma en el que os comunicáis durante el trabajo? WF: En castellano, pero…. Miramos de que hablen un poco el catalán o que entiendan un poquito.

Cabe señalar que el entrevistado convive realmente con su pareja sin estar casado, cuestión que presenta de manera correcta en castellano mientras que en catalán se aparta del formalismo y nombra a su pareja como “… amb la meua dona”, expresión de implicación emocional alejada de la denominación legal. En el mismo tenor utiliza el término adecuado en castellano sobre la mediana empresa, tras haberlo calificado primero de negocio familiar. En el segundo apartado (1b), el entrevistado nos habla del personal de temporada que reside durante unos meses en Cadaqués y en especial de los trabajadores en su negocio. Llama aquí la atención el hecho de que el entrevistado –tal y como se irá manifestando de manera evidente en los siguientes ejemplos– ejecuta su discurso en catalán más libre, detallada y vivamente que cuando utiliza la lengua castellana. Se aparta de la norma estándar y se expresa de forma más afectiva abarcando varias dimensiones comunicativas, lo que resulta en un discurso más diferenciado y de alto nivel en contenido. Apreciemos aquí en su respuesta en castellano cómo el entrevistado se mantiene en un ámbito bastante neutro en el que simplemente enumera las condiciones de la relación sin prestarse a una valoración explícita. Si contrastamos su respuesta con la respuesta obtenida en catalán podremos observar cómo en este caso el entrevistado abandona la neutralidad para ampliar su respuesta mediante comentarios sobre si los empleados regresan el año siguiente o si el sueldo es bueno y finalmente incluso, al contrario de la respuesta “más suave” en castellano, formula una discreta exigencia acerca de los conocimientos del catalán. Así pues, cabe constatar que el cambio de lengua hablando sobre un mismo tema repercute en lo que podríamos denominar la “corrección política” de la declaración del entrevistado: en el primer ejemplo en castellano (1a) nos presenta su situación familiar ciñéndose a la realidad, mientras que en catalán nos hace partícipes de su realidad emocional; en el segundo ejemplo (1b) en catalán se aventura a una valoración crí-

05-HoinkesRoviro

94

17/2/08

11:10

Página 94

Ulrich Hoinkes / Bàrbara Roviró

tica no exenta de una cierta “incorrección política” en lo que se refiere a los conocimientos de catalán de sus empleados de temporada y las posibilidades de entendimiento. En el segundo bloque extraído de esta misma entrevista, el entrevistado nos acerca a las características del bar. Su negocio familiar, el Bar Melitón, es un local ciertamente peculiar en lo que a su decoración interior se refiere. Nombrado en numerosas guías turísticas, el establecimiento se caracteriza por el gran número de cuadros en la pared, firmados en su gran mayoría por famosos artistas de estilos variados que han pasado por Cadaqués durante los últimos 60 años. 2) Extracto en catalán WF: Si, una mica d’història perquè el meu avi era molt amic de Marcel Duchamp despues això… pues ha regit que tots els pintors que estiuegen a Cadaqués o que venen allò a fer actes o aixís pues com que hi ha com un petit museu a dintre de regals de… obres d’art pues… els hi faci gràcia pues tenir un cuadro d’ells penjats en el Bar Melitón i que els han anat dedicant pues a les tres generacions que ja porten en allà n’hi ha dedicats als meus avis n’hi ha de dedicats als meus pares i n’hi ha de dedicats a mi i la meua dona. BR: També en teniu del gran personatje de Cadaqués, d’en Dalí? WF: De Dalí tenim una litografia dedicada d’ell però despues tenim més artistes coneguts com… en Moscardó, en Verus, que és un un abstracte alemany que fa tan esculptura com pintura hi ha un alt… un noi alemany que també em va enviar un cuadro des d’Alemanya perquè també volia tinguer el seu petit detall en el bar perquè li va agradar molt la gran colecció que hi havia n’hi ha molts que… els hi interessa per ells mateixos tenir-ne o que els hi fa gràcia el petit museu que hi ha a la paret. 2) Extracto en castellano WF: Sí, porque durante tres generaciones se han ido dejando cuadros los artistas que vienen en Cadaqués, pues muchos de ellos han dejado un cuadro como obsequio dedicado a la generación que lo está llevando y hemos conseguido pues hacer toda la pared del bar con hum hay hasta cartas de Duchamp diciendo a sus amigos que estaba… que quedaban de cita en el Melitón que si querían buscarlo a él lo encontrarían allí. Hay cosas de Ec, hay cosas de Moscardó, hay cosas de Verus, que es un abstracto alemán también que está afincado en Cadaqués. Hay de todos los artistas más o menos que pasan por allí les hace gracia la miniexposición que hay y todos quieren dejar su detalle allí.

Hay dos aspectos a destacar en estos dos fragmentos. El primero es el detalle con el que el entrevistado nos hace saber en catalán cómo cada cuadro ha

05-HoinkesRoviro

17/2/08

11:10

Página 95

La lengua y el tema en conversaciones de preferencia individual

95

sido dedicado por los autores a la generación que regentaba el bar en su momento, mientras que en castellano generaliza el tema desde una cierta distancia. Más interesante aún es el hecho de que mientras en catalán el entrevistado “se crece” y nos habla de un “museu”, en castellano minimiza la importancia atribuida calificándolo de “miniexposición”. Otro ejemplo que contribuye a reforzar este aspecto es la denominación en castellano de “cosas de…” para el catalán “obres d’art”, refiriéndose en ambos casos a los cuadros. Se produce así la sensación de que se habla casi de dos locales y decoraciones absolutamente distintos. Señalemos aquí que es posible entreveer el grado de identificación y el orgullo que siente el entrevistado expresándose en catalán, sentimientos que no traslucen con la misma intensidad, casi podríamos afirmar en sentido contrario si acaso, cuando se aproxima al tema en castellano. Observemos también cómo varía en su exposición el papel de los artistas donantes, puesto que, mientras en catalán son estos los que intentan (incluso desde la distancia) formar parte de este grupo de expositores en este peculiar marco, en castellano la donación sucede en passant; es más, afirma: “han dejado un cuadro como obsequio a la familia”, como si la gran distinción fuese para la familia y no como anteriormente expresado en catalán para los artistas, deseosos de figurar en la colección del Bar Melitón. Pasemos ahora al bloque de entrevistas sobre la dedicación del tiempo libre. Es conocido que el entrevistado siente verdadera pasión por el mar en su más amplio contexto y que se dedica a diversos deportes relacionados con el medio marítimo. En el apartado que viene a continuación, el entrevistado responde a la pregunta acerca de los motivos de su afición por el mar y explica cómo ha desarrollado la práctica de la pesca submarina y la inmersión desde la infancia hasta el día de hoy. 3) Extracto en catalán WF: Bueno jo, de molt petit, el meu pare practicava pesca submarina ell és pescador eh tenia una petita barca anava a pescar sempre havia estat ah en l’equip espanyol de pesca submarina i vaig agafar una gran afició i de molt petit me va estar instruint me va ensenyar ah i despues jo sol pues hi vaig agafar molta afició i vaig seguir practicant-ho durant eh bueno fins als divuit anys podé des dels vuit anys o nou anys que ja vaig començar a tinguer el meu primer traje el meu primer fusill i poder pescar per allà davant de la platja vull dir que era clar era petit lo màxim que podia anar de lluny i aixís vull dir... despues m’ha... de petit vull dir era... molt de... d’anar en barca amb ells, veure com desclavàven peix ah però vaig seguir tirant més cap a, cap a la pesca submarina eh teniem uns grans amics de Barcelona

05-HoinkesRoviro

96

17/2/08

11:10

Página 96

Ulrich Hoinkes / Bàrbara Roviró que era el seleccionador espanyol de, de pesca submarina de l’equip espanyol ah de l’equip català i de l’equip espanyol i anava cada cap de setmana amb ells de molt petit ja anava amb ells en barca i m’ensenyàven tots els forats totes les pedres que sabien on havien conseguit guanyar el campionat mundial de del 70 a Cadaqués on t’havien agafat les peces més grosses tot vull dir i aixó jo ho vaig anar memoritzant tot i sempre m’he tirat més cap a cap a la pesca fins als divuit anys que vaig començar a fer cursets d’immersió a partir d’això ah perqué fer pesca practicar pesca submarina hi has d’invertir molt de temps perquè és la sortida buscar els puestos allò que sempre vols pescar algo i aixís i en canvi jo vaig tirar més a l’immersió que era més de mirar tant com tot el fondo marí com coral llagostes ah peixos o les plantes vull dir tot lo que son algues poseidònies burgònies que és el fondo marí que hi ha a Cadaqués que és molt apreciat per tots els turistes es treballa força amb gent amb grups que venen a fer cursos i m’he anat treguent algun curs i aixís per poder ajudar a uns amics que tenen un centre d’immersió dels que vull dir estic molt en contacte amb ells i quan necessiten un cop de mà o aixís pues vaig a fer de guia del grup perquè ells saben que jo conec molt bé el fons marí i a vegades quan fan la sortida d’immersió o aixís que volen fer un puesto nou o veure puestos amb peixos grossos o veure més llagosta o veure diferenta classe pues m’ho deien si podia anar per ensenyar una mica de recorregut o aixís basant-se en que jo sabia més o menos com com era el fons marí de Cadaqués i aixó pues encara ho estic… ara tinc trenta-quatre anys i encara aquests amics pues encara m’avisen molts de cops quan tenen algun grup o aixís perqué ells treballen molt amb holandesos amb alemanys despues francès tenen a vegades molt de francesos com que ells no expliquen la lliçó en francés i jo em defenc bastant bé doncs em fan anar-hi també per a donar les primeres lliçons en francès i despues perquè saben que sóc una persona responsable dintre… molt de la conya lo que és a l’hora de fer la clase o a l’hora d’estar equipant-te o aixís i… despues un cop s’arriba a l’hora d’entrar a l’aigua més responsable i més seguint les normes estrictes que hi ha en un deport de risc com és el submarinisme.

3) Extracto en castellano WF: Bueno, pues yo, de pequeño, siempre había visto a mi padre ir a pescar, con las redes, con barca y así. Mi padre también practicaba la pesca submarina, estaba en el equipo nacional español de pesca submarina. Bueno, pues yo empecé siguiendo sus pasos, él me instruyó un poquito y luego, pues siempre he tenido una predilección especial por el mar. De pequeño ah mi madre me tenía que seguir por el muelle de Cadaqués, que está cerquita de donde está el bar, para poderme dar la comida, porque me pasaba todo el día pues pescando en el muelle hasta la hora de ir a colegio y cuando salía de colegio hacía el mismo recorrido hacia el mar otra vez a pescar. Durante las vacaciones de verano siempre practicando pesca submarina tenía unos grandes amigos de mi padre que era Noguera, que era el

05-HoinkesRoviro

17/2/08

11:10

Página 97

La lengua y el tema en conversaciones de preferencia individual

97

seleccionador español de pesca submarina. Salía cada fin de semana con ellos. Practiqué mucha pesca submarina hasta los dieciocho años, después empecé a practicar buceo, inmersión ah, me hice muy amigo de un monitor de inmersión de un centro de Cadaqués, llamado Es Caials. Allí empecé a ayudarles un poquito, a hacer cursillos, bautizos, y cuando me necesitaban o hacer de guía en las inmersiones, porque yo me conocía bastante bien el fondo, de haberlo hecho durante mis años de practicar la pesca submarina y conocía más o menos los rincones donde se podían ver bastantes peces de gran tamaño que los turistas y los que practicaban el submarinismo agradecían el verlo.

Sin duda podemos constatar que la exposición en catalán casi dobla cuantitativamente la exposición en castellano. Lo que en lengua castellana se expresa de forma escueta y con una cierta sobriedad se ve presentado en catalán de forma más adornada y extensa y con una fuerte presencia de terminología específica, como por ejemplo los nombres de especies y algas del fondo marino mediterráneo. Prestemos especial atención al hecho de que a la hora de describir su relación semiprofesional con la inmersión, el entrevistado categoriza su propia implicación en su colaboración con unos amigos que regentan un centro de inmersión en Cadaqués de manera muy distinta según la lengua en la que se expresa. Mientras que en catalán se posiciona en un alto nivel mediante expresiones que implican un cierto absolutismo o una gran intensidad: “jo ho vaig anar memoritzant tot…”, “estic molt en contacte amb ells…”, “saben que jo conec molt bé el fons marí”, en castellano se limita una vez más a la mera enumeración de unos hechos acontecidos sin añadir su valoración personal. Es más, cuando caracteriza su colaboración con sus amigos, todos ellos profesionales de la inmersión, reduce su propio papel: “empecé a ayudarles un poquito […], cuando me necesitaban”, y yendo incluso más allá, hasta relativiza su grado de conocimiento del fondo marino: “porque yo me conocía bastante bien el fondo [marino]”, “y conocía más o menos los rincones donde se podían ver bastantes peces de gran tamaño”. Su descripción de la propia persona difiere de tal modo según la lengua empleada, que su papel, que en castellano casi puede parecer producto de un cúmulo de casualidades, en catalán se acerca al papel de un experto. El entrevistado se identifica aquí con su colaboración en el centro de inmersión a dos niveles muy distintos. En el transcurso de la entrevista se comentará el hecho de que la zona se haya convertido recientemente en Parque Natural (el de Cap de Creus) sometido a la protección oficial estatal y el entrevistado nos hará un retrato de lo que supone esta nueva situación en su relación con el mar.

05-HoinkesRoviro

98

17/2/08

11:10

Página 98

Ulrich Hoinkes / Bàrbara Roviró

4) Extracto en catalán WF: Si, amb lo que és la immersió està prohibit, prohibit totalment vull dir arrencar algo agafar algo o endur-se’n algo pescar algo vull dir ah… és completament prohibit vull dir només es pot mirar jugar una mica allò donar menjar en algun peix i algun cop baixem amb trossos de calamar trossos de d’això per donar menjar a les morenes, als congres o fer venir un banc de peixos al costat nostro que els podries hasta arribar a tocar amb la ma o aixís però no eh no es pot tocar res d’abaix. BR: Això sempre ha estat així? WF: Si, sempre des del Parc Natural vull dir sempre ha estat així, sempre hi ha el típic furtiu que agafa i fa amb immersió l’extracció de coral o va un dia per llagostes o sempre es troba es troba una mica de gent que van a la seva o que ho exploten d’aquesta manera que está molt vigilat ara al ser zona de parc natural encara més es vigila molt molt més. 4) Extracto en castellano WF: Sí, ahora en Cadaqués hay unos ocho centros de inmersión, ah, más o menos está muy vigilado lo que es… Hay unas dos zonas que son reserva integral, que no se puede ni bucear, ni pescar, no se puede hacer nada. Ah… en cambio la fauna marina está creo… está más vigilado, hay más cosas para ver. Están regulando mucho la extracción de coral, vigilándolo mucho. Al ser zona del Parque Natural pues lo tienen más controlado y va bien para el mar, también, pero perjudica también un poco a la cuestión de pesca y así a los pescadores de siempre, de Cadaqués y de sus contornos. Ya no es como antes, nosotros siempre hemos protegido lo nuestro… y ahora no nos dejan...

En el apartado en catalán, el entrevistado comenta repetidamente la prohibición y tiene la tendencia a justificarse en sus acciones en el ámbito del Parque Natural. Parece indeciso entre la sensación de prohibición y la necesidad de la vigilancia, mientras que en su respuesta en castellano expresa implícitamente su descontento o desconcierto ante unas medidas que repercuten en su libertad personal y la del colectivo de pescadores de Cadaqués. Su discurso en lengua castellana parece dirigido a la autoridad responsable de la normativa, a la que no se dirige en su respuesta en lengua catalana, en la que expresa más la visión de los afectados. Sin cuestionar la necesidad de la regulación, distingue entre distintos grupos de usuarios del fondo marino y se identifica con el colectivo a su parecer no peligroso para el Parque Natural, el cual entiende y siente suyo: “siempre hemos protegido lo nuestro”, como así manifiesta en lengua castellana.

05-HoinkesRoviro

17/2/08

11:10

Página 99

La lengua y el tema en conversaciones de preferencia individual

99

No nos es posible establecer un análisis más detallado y completo, puesto que ello requeriría un marco más amplio del que nos ofrece la extensión prevista para este artículo, por lo que nos hemos concentrado en algunos aspectos relevantes que nos han parecido suficientes para ilustrar el planteamiento de nuestra investigación.

4. CONCLUSIÓN En nuestra conclusión final contemplaremos dos aspectos. El primero cuestiona el por qué de la diferencia de grado identificativo en las dos lenguas. Hemos intentado mostrar mediante el marco teórico y los extractos de la entrevista que la diferencia de contenido y mensaje no puede ni debe ser atribuida a factores tradicionales como el no dominio de la lengua castellana por parte del entrevistado (este ha sido escolarizado en toda regla y se considera bilingüe, aunque sea consciente de la diferencia existente entre su capacidad de expresión en las dos lenguas y el catalán sea su lengua de preferencia) o la falta de contacto con la lengua castellana (puesto que trabaja en el sector del turismo con empleados castellanohablantes y turistas que aparte de su propia lengua tienden a dirigirse a los residentes en Cataluña en castellano). Tampoco podemos suponer que el entrevistado intente tergiversar su discurso intencionadamente ante la entrevistadora, puesto que la relación de confianza ya existente no da pie a inseguridades del tipo: ¿Hablo correctamente en castellano? El entrevistado domina sin duda la lengua castellana, a pesar de recurrir con frecuencia al uso de catalanismos (p. e. en el extracto 3: ir a colegio, etc.), pero es obvio que el lenguaje coloquial en catalán le es más familiar. Es este registro en catalán del que se sirve y el que desea utilizar al tratar más en profundidad los contenidos más íntimos de su biografía personal. A la hora, pues, de analizar la relación entre la lengua y el tema en conversaciones de preferencia individual, entendemos que se trata de un planteamiento muy complejo, ya que a nuestro modo de ver se requieren nuevos parámetros de investigación. El castellano de Cataluña y la situación diglósica actual se presentarán de manera distinta bajo el enfoque del análisis del discurso. Sin querer quitar méritos a la teoría clásica sobre la diglosia entre variedad alta y variedad baja creemos firmemente que debemos desarrollar un nuevo modelo teórico que abarque otras variables que vayan más allá de las ya existentes e integren los factores que obviamente han ganado en peso. A este nivel, la elección del método se va complicando: ya

05-HoinkesRoviro

17/2/08

100

11:10

Página 100

Ulrich Hoinkes / Bàrbara Roviró

se ha constatado que en nuestro análisis hemos intentado integrar no tan solo el análisis del discurso, sino también la lingüística de variedades y la sociolingüística tradicional. Es esta nuestra manera de abogar por la transgresión de una frontera no existente apostando por la combinación equilibrada de los recursos de los que ya disponemos.

5. BIBLIOGRAFÍA Offord, Malcolm H. (1990): Varieties of Contemporary French. Basingstoke, Hampshire et al.: Macmillan.

06-baez

17/2/08

11:11

Página 101

LA INFLUENCIA DE ACTITUDES IDENTITARIAS PERSONALES SOBRE LAS COSTUMBRES FONÉTICAS DE LOS EMIGRANTES ANDALUCES EN

CATALUÑA

Francisco Báez de Aguilar González Universidad de Málaga

1. INTRODUCCIÓN Entre diciembre de 1991 y abril de 1993 llevé a cabo una investigación en el seno de una familia emigrada entre los años cincuenta y setenta de Andalucía a Cataluña, principalmente a la zona metropolitana de Barcelona, con el fin de detectar el grado de integración sociolingüística de los inmigrantes andaluces en Cataluña, especialmente en la gran urbe barcelonesa. Se analizaron entonces toda una serie de factores según la metodología sociolingüística tradicional, pero también desde una base metodológica teórica y pragmáticamente innovadora. La investigación se inició con sendos análisis del estado de la cuestión científico sobre la situación sociolingüística en España que consideraban de manera especial los fenómenos de la inmigración y urbano en Cataluña, y más concretamente en la Confederación Metropolitana de Barcelona, y las razones históricas y sociolingüísticas que habían motivado la compleja situación lingüística en Cataluña a principios de los noventa, a través de la rica bibliografía específica y de varios centenares de artículos y reportajes aparecidos en los medios de comunicación. A continuación, se esbozó un nuevo modelo que reflejaba los procesos de transmisión y formación de identidad personal y lingüística para analizar y coordinar los planteamientos teóricos y los datos empíricos de entrevistas personales previstas con más de un centenar de miembros de una gran familia de emigrantes andaluces residentes en Cataluña, principalmente en Barcelona.

06-baez

17/2/08

102

11:11

Página 102

Francisco Báez de Aguilar González

Los datos de 100 de las entrevistas grabadas se trascribieron en cuestionarios individuales y constituyeron la base del estudio sociolingüístico previsto originalmente, así como de un estudio fonético cuya realización pareció necesaria al ir escuchando las grabaciones. Quisiera comparar ahora los datos obtenidos entre 1991 y 1993 (Báez de Aguilar 1995, 1997a y b) con los que pude recabar el año 2003, cuando por motivos profesionales me trasladé a Barcelona y conviví nuevamente, durante seis meses, con la misma familia de inmigrantes.

2. EL ESTUDIO DE 19951 Recordemos brevemente los principales aspectos de la primera investigación: Los 100 miembros de una misma gran familia, cuyo núcleo procedía de un pequeño pueblo de Granada, fueron entrevistados por mí mismo entre 1991 y 1993 siguiendo un guión abierto, en un ambiente familiar espontáneo, pues no solo formo parte del núcleo de esta familia, sino que además he mantenido desde mi infancia un contacto regular y estrecho con la mayoría de sus miembros. El número de cien encuestas de una duración superior a dos horas en ciertos casos, unido a mi propio conocimiento de los encuestados, permitía una conjunción ideal y —creo— única hasta entonces de los métodos cuantitativo y cualitativo, así como una visión de conjunto permanente de los datos y de su relación con las características personales de los encuestados. 2.1. El estudio sociolingüístico En cuanto al estudio propiamente sociolingüístico, los resultados comparados con los de otras encuestas sociolingüísticas permitieron hacer toda una serie de precisiones y correcciones metodológicas en relación con las técnicas sociolingüísticas de sondeo, evaluación e interpretación. Mostraron, por un 1 Las encuestas personales de este estudio se hicieron entre 1991 y 1993 y constituyeron la base de varios artículos (Báez de Aguilar 1995, 1997a, entre otros) y, finalmente, de mi tesis doctoral, leída en 1995 pero publicada por cuestiones técnicas en 1997 (Báez de Aguilar 1997b). Por ello me refiero a este trabajo como “estudio de 1995”, fecha del cierre redaccional de la investigación. Los datos del presente estudio se recabaron en 2003. Por ello a efectos de cálculos como la edad los datos empíricos de ambos estudios distan de 10 a 12 años.

06-baez

17/2/08

11:11

Página 103

La influencia de actitudes identitarias personales

103

lado, que la población inmigrante andaluza presentaba una competencia en catalán muy superior a la estimada por una parte importante de la opinión pública del resto de España, pero algo inferior a la que se deducía de las encuestas relativas al conjunto de la población de Cataluña. Por otro lado, evidenciaron la necesidad de considerar de manera diferenciada los datos relativos a la competencia lingüística de los inmigrantes no solo según la edad o generación sino también en cuanto al lugar y el momento de la inmigración, sobre todo a la hora de establecer medidas de política lingüística. Igualmente se vio que los verdaderos conflictos sociales y lingüísticos entre la población inmigrante y la autóctona de Cataluña eran de índole diferente a lo presupuesto comúnmente, y bastante más recientes. 2.2. El estudio fonético Al escuchar las grabaciones se detectó una estructura tras aquellas características fonéticas que con frecuencia hacen que se tilde de “fisnos” a los emigrantes andaluces en zonas castellanohablantes. Las personas suelen modificar consciente o inconscientemente su forma usual de hablar y la adaptan a la situación comunicativa, intentando eliminar o subrayar determinados aspectos lingüísticos que caracterizan a su grupo lingüístico. En el caso de los emigrantes andaluces en Cataluña —pero también en otros lugares donde los andaluces puedan sentirse obligados a hablar la lengua estándar castellana— estas actitudes lingüísticas suelen provocar cambios permanentes y generalizados de su sistema fonético: 





De índole diafásica: en función de la situación comunicativa la variedad castellana, considerada como lengua estándar, puede influir sobre la variedad propia, considerada coloquial, familiar o “vulgar”. De índole diastrática: cambios motivados por la duración de la emigración y el proceso natural de estratificación generacional, como, por ejemplo, cuando el ascenso de nivel social y cultural motiva una modificación o adaptación de las costumbres lingüísticas por contacto en las interrelaciones con los correspondientes estratos sociales catalanes y castellanos. De índole diatópica: el contacto personal o social con variedades diatópicas castellanas o catalanas puede producir diferentes interferencias o desplazamientos lingüísticos.

06-baez

17/2/08

104

11:11

Página 104

Francisco Báez de Aguilar González

Sin embargo, ninguno de estos aspectos parecía justificar claramente ni del todo las modificaciones fonéticas observadas; más bien se perfilaba una motivación peculiar de índole identitaria. Para comprobar esto, el análisis fonético se centró en aquellos fonemas del castellano estándar que se articulan de manera diferente en las variantes castellanas de Andalucía y Cataluña y en aquellos fonemas del catalán ajenos al castellano que podían de alguna manera delatar la identidad geográfica del hablante, es decir, en aquellas realizaciones fonéticas sospechosas de ser identifemas lingüísticos catalanes, castellanos o andaluces con sus posibles connotaciones diatópicas y diastráticas: Variantes fonéticas específicas del catalán y de la pronunciación catalana del castellano que pueden interferir en el habla de los inmigrantes andaluces: [l] velar, [λ] palatal lateral, [s] apicoalveolar, [s]/[z] oposición sorda/ sonora y cambio de la cualidad de las vocales átonas vs. [l] alveolar, [y] fricativa palatal, [s] predorsal, [s] sorda y mantenimiento de la cualidad de las vocales átonas. Características específicas del andaluz que carecen de correspondencia en el catalán o el castellano: seseo o ceceo parcial o total, grado y tipo de pronunciación de las /s/ final e implosiva, grado de pronunciación de la /d/ intervocálica y grado de confusión de /l/ y /r/ en posición implosiva. Los resultados cuantitativos de este análisis fonético, así como los factores que se pensaba podían ser relevantes para su justificación o interpretación, se volcaron en unas tablas que ayudaron a confirmar las dos hipótesis siguientes al contrastar los resultados fonéticos con los resultados cualitativos del análisis sociolingüístico de las encuestas: 1) Las características fonéticas o identifemas fonéticos diafásicos específicos del andaluz, cuyo abandono por razones de prestigio social puede ir unido a mejoras sociales y laborales, se sustituyen de manera progresiva, consecuente y consciente por las variantes autóctonas catalano-castellanas. 2) Las características fonéticas específicas del andaluz o identifemas fonéticos diatópicos, que tan solo indican un origen no catalán y no conllevan ninguna valoración social, se mantienen en su estado original andaluz. Es decir, los emigrantes andaluces no intentaban asimilar las características fonéticas de los catalanes para integrarse en la sociedad catalana u ocultar su origen andaluz, sino que solo modificaban aquellas características fonéticas tildadas de incultas en la propia Andalucía.

06-baez

17/2/08

11:11

Página 105

La influencia de actitudes identitarias personales

105

3. EL ESTUDIO DE 2003 El año 2003, como decía al principio, tuve que residir en el área de Barcelona durante seis meses por razones profesionales, lo cual me permitió entrar de nuevo en contacto y convivir con gran parte de mis familiares: los informantes del estudio de 1995. Decidí entonces aprovechar esta oportunidad que se me brindaba para observar de nuevo los fenómenos fonéticos expuestos y analizar cómo habían evolucionado tanto en los familiares encuestados como en aquellos que por razones de la edad había excluido en el estudio de 1995, es decir, los que en aquel entonces eran niños de menos de 9 años pero que en 2003 tenían entre 12 y 17 años. En el estudio de 1995 se habían establecido tres grupos generacionales en función de su edad en 1993, de su edad cuando inmigraron y de su situación laboral o educativa, entre otros factores: La 1.ª generación, la de los padres o abuelos, con una edad en 1993 comprendida entre los 44 y los 91 años y que habían emigrado a Cataluña entre los años cincuenta hasta setenta cuando tenían de 35 a 79 años de edad. De los 30 informantes que conformaban este grupo, seguían en 2003 todavía 24 con vida con edades entre los 56 y los 85 años. La 2.ª generación, la de los hijos, con una edad en 1993 comprendida entre los 20 y los 43 años y que habían emigrado a Cataluña con sus padres o hermanos mayores entre los años cincuenta y setenta, cuando tenían entre 2 y 19 años de edad, o que habían nacido ya en Cataluña. Los 46 informantes de esta generación tenían en 2003 entre 31 y 53 años de edad. La 3.ª generación, la de los nacidos en Cataluña. Los 24 informantes de esta generación tenían en el estudio de 1995 una edad comprendida entre los 9 y los 18 años, en el actual entre 20 y 28 años. Actualmente hay que delimitar una 4.ª generación: la de aquellos que en 1993 tenían menos de 9 años o todavía no habían nacido, y que en 2003 tenían edades comprendidas entre los 9 y los 20 años. Los datos empíricos del estudio de 1995 se obtuvieron a partir de encuestas grabadas y transcritas. Se incluyeron igualmente los datos obtenidos por observación participativa, esencialmente durante las entrevistas, pero también en los numerosos encuentros o visitas familiares en los años anteriores al período 1991-1993 en que se hicieron las entrevistas o durante este mismo período.

06-baez

17/2/08

106

11:11

Página 106

Francisco Báez de Aguilar González

En el estudio de 2003, los datos se han obtenido exclusivamente por observación participativa en los frecuentes encuentros familiares con los informantes a lo largo de los seis meses que residí en Barcelona. Al considerar desde primera hora esta investigación como una especie de sondeo, se le dio preferencia a la espontaneidad de los datos obtenidos por observación participativa en todo tipo de situaciones cotidianas familiares, personales o profesionales. Espontaneidad que se puede considerar máxima ya que la estancia en Barcelona era totalmente ajena a mi labor universitaria y lingüística. Mis observaciones sobre las costumbres fonéticas de los emigrantes las iba anotando y contrastando regularmente con las del estudio de 1995 cuando llegaba a casa. No obstante, la irregularidad cuantitativa y cualitativa de los encuentros con ellos (con unos convivía casi a diario en el trabajo o después de este, con otros solo los fines de semana y a algunos los veía solo ocasionalmente durante un tiempo más o menos largo) no permite aquí resultados cuantificados porcentualmente. Por ello se comentarán solo de manera cualitativa y ejemplar. En todo caso, al igual que en el estudio original, resulta imprescindible contrastar los nuevos datos lingüísticos con el contexto social, educativo, profesional, etc. en el que se ha venido desarrollando la vida de estos encuestados y los relevantes cambios político-lingüísticos que se han ido produciendo en los últimos diez años. Generación 1.ª a: El entorno sociolingüístico de los miembros mayores de la primera generación, los jubilados y abuelos, no ha cambiado considerablemente, pues su vida se desarrolla esencialmente en el hogar familiar. Algunos de los hombres que aún mantienen contactos sociales fuera de la familia lo siguen haciendo en un entorno social de emigrantes castellanohablantes. El aumento del catalán se produce más bien en el entorno marginal —rotulación y publicidad en la calle; noticias y programas en catalán en las televisiones de los bares; escritos oficiales, informativos y publicitarios que los emigrantes miran por encima y que en caso de interés se los dan a los hijos o nietos para que ellos se los traduzcan; retazos de conversaciones ajenas; comentarios o palabras sueltas ocasionales de sus nietos; etc.…— y se percibe más bien de manera subconsciente que consciente. Para la mayoría, sin embargo, la principal puerta hacia la realidad exterior sigue siendo la televisión. El aumento considerable del catalán en la televisión pública no impide que el consumo en “el salón” de los emigrantes siga siendo mayormente en castellano, ya que sigue habiendo programación suficiente en esta

06-baez

17/2/08

11:11

Página 107

La influencia de actitudes identitarias personales

107

lengua, especialmente en las cadenas privadas. Cuando los hijos más jóvenes, los nietos y bisnietos desean ver algún programa en catalán, pueden hacerlo en la televisión de sus habitaciones. No obstante, la lucha por la hegemonía sobre la televisión del salón ya no solo concierne la programación, sino cada vez más la lengua de está. Esta lucha suelen perderla los mayores, los cuales, si no tienen interés por el programa, se ponen a hacer cualquier tarea doméstica y, si lo tienen, pues lo ven, ya que la mayoría es entretanto capaz de comprender lo esencial. No sorprende, por tanto, que los miembros mayores de la primera generación hayan mantenido sus costumbres lingüísticas y sigan hablando con su acento andaluz originario y consumiendo voluntariamente el mismo tipo de lengua, la castellana. Un poco diferente es el caso de aquellos emigrantes que al casarse sus hijos con parejas procedentes de familias catalanohablantes habían empezado a aprender catalán por respeto o cortesía hacia las familias de los yernos o nueras, para facilitar la convivencia con estos o porque, como en uno de los casos, el matrimonio mixto había decidido educar a sus hijos exclusivamente en catalán y los abuelos no querían interferir en esta decisión ni confundir a los nietos con su “mal castellano”. Generación 1.ª b: Los más “jóvenes” de esta primera generación se han ido retirando del mundo laboral en los últimos diez años o están a punto de hacerlo. A diferencia del grupo anterior (1.ª a), ellos sí han vivido cómo su entorno lingüístico profesional ha ido cambiando considerablemente. En las discusiones sobre el catalán, que surgen de manera regular por un motivo u otro, todos confirmaban un apreciable aumento del uso del catalán en su entorno oral directo e indirecto y aún mayor en el escrito. Algunos informantes de esta generación se quejaban incluso de que toda la correspondencia oficial les llegaba desde hacía años exclusivamente en catalán. Sus costumbres lingüísticas no han cambiado notablemente, aunque su competencia pasiva en catalán ha aumentado en gran medida debido al mayor consumo voluntario o involuntario en catalán, ya sea por la progresiva catalanización de su entorno laboral, ya sea por la catalanización de los medios (televisión, periódicos, revistas, materiales escolares…) que consumen sus hijos y nietos (estos últimos constituyen cada vez más el centro de sus vidas). Sigue predominando claramente, sin embargo, el consumo y uso del castellano en todos los ámbitos.

06-baez

17/2/08

108

11:11

Página 108

Francisco Báez de Aguilar González

En dos informantes en los que en 1993 se observaba un interés profesional o personal por adquirir o incrementar la competencia activa en catalán se ha observado, por un lado, un incremento claro en el consumo de medios escritos y visuales en catalán y el uso ocasional de algunas frases en esta lengua en más de una ocasión de la vida cotidiana profesional o personal. Por otro lado, han seguido “refinando” su habla acercándose aún más a las variantes fonéticas castellanas que suelen remitir a una educación, a una cultura superior, y las usan en cada vez más contextos y ocasiones. La mayoría de los emigrantes de la primera generación sigue manteniendo, no obstante, sus costumbres fonéticas andaluzas. Generación 2.ª: La catalanización del entorno público y profesional mencionados ha favorecido que esta generación vaya ampliando sus competencias activa y pasiva del catalán. Las discusiones catalanistas o anticatalanistas (en un alto porcentaje más sociolingüísticas que sociopolíticas) siguen siendo las mismas que hace diez años en frecuencia y en intensidad emocional, pero prácticamente todos los informantes han implementado en mayor o menor grado su competencia y uso del catalán. Aquellos que trabajan en negocios propios o ajenos, donde la clientela es preferentemente catalanohablante, atienden entretanto al cliente catalán en catalán o, por lo menos, se esfuerzan en hacerlo, aunque solo sea insertando expresiones o palabras catalanas en su andaluz. Es decir, en un andaluz que también es más cercano al castellano en aquellos informantes que diez años antes ya mostraban una tendencia hacia las variantes fonéticas castellanas de prestigio, especialmente si desde entonces han ascendido o han seguido ascendiendo social y económicamente. Nueve de los informantes más jóvenes de esta generación (entretanto tienen de 30 a 37 años de edad), que habían aprendido el catalán en la escuela y que confesaban preferir el castellano como lengua activa, han perdido hoy en día ese recelo y usan ambas lenguas indistintamente. Su castellano, ya en 1993 muy próximo al estándar, muestra ahora solo influencias mínimas del andaluz: el refuerzo articulatorio de la [s] apical es menos acusado, la elisión de la /d/ intervocálica es menos frecuente y coincide generalmente con las elisiones usuales en castellano, las aspiraciones de /s/ final o implosiva son ocasionales. Curiosamente son también estos emigrantes los que en los últimos años están redescubriendo sus orígenes familiares y culturales e intentan participar cada año en las principales fiestas del pueblo donde nacieron sus hermanos mayores y padres, y, en algunos casos, ellos mismos.

06-baez

17/2/08

11:11

Página 109

La influencia de actitudes identitarias personales

109

Generación 3.ª: Tanto el entorno escolar de los informantes menores como el laboral de los mayores de este grupo se ha caracterizado en los últimos quince años por una catalanización lingüística progresiva: en el caso de los menores, debido a la creciente predominancia de la inmersión lingüística en todos los centros escolares de Cataluña; en el de los mayores, debido a la creciente promoción institucional del catalán en el ámbito público y empresarial. Todos hablan el castellano y el catalán indistintamente, aunque algunos prefieren hablar el castellano. En ningún momento he oído algún comentario que indicase que alguno de los informantes de este grupo prefiriese hablar catalán, incluso cuando era la lengua que por razones laborales más hablaban. Es en la cuarta generación donde sí se puede observar la preferencia de algunos niños por el catalán. En 1993, excepciones aparte, se observaba que el habla de los menores estaba influida aún enormemente por la de sus abuelos, con quienes habían pasado su niñez hasta la escolarización. A mayor duración de la escolarización, mayor era no solo su competencia en catalán, sino también su acercamiento fonético al castellano estándar. En 2003 tan solo tres de estos informantes muestran reminiscencias de una pronunciación andaluza, si bien en situaciones específicas sí se producen alternancias de códigos parciales o imitativos. En los mayores de esta generación se observa, por ejemplo, un acercamiento hacia el andaluz en los encuentros familiares jocosos. Generación 4.ª: En esta nueva generación se incluyen los hijos o nietos de los emigrantes encuestados y que en 1993 tenían menos de nueve años o que han nacido después. Estos niños no se incluyeron en el estudio de 1995 dada la dificultad de llevar a cabo una encuesta objetiva con ellos, ya que o no respondían a todas las preguntas o sus respuestas eran parciales y difícilmente evaluables. No obstante, si comparamos los datos obtenidos de sus respuestas y por observación participativa entre 1991 y 1993 con los datos obtenidos por observación participativa en 2003 de ellos y de sus primos y hermanos que ahora tienen la edad que ellos tenían entonces, se observan tanto similitudes como diferencias interesantes. Los niños que entonces estaban al cuidado de los (bis)abuelos o padres prejubilados hasta que empezaron a ir a la escuela presentaban al igual que los miembros de la tercera generación una fonética a caballo entre el andaluz y el castellano. Entretanto, con la edad y el tiempo de escolarización, su pronunciación ha ido evolucionando hacia la castellana estándar. Los niños que debido a la edad avanzada de sus abuelos —o por no tenerlos— iban desde primera hora a guarderías “catalano-castellanas” y

06-baez

17/2/08

11:11

110

Página 110

Francisco Báez de Aguilar González

estaban mayormente con sus padres ya “castellanizados”, hablaban en 1993 un castellano bastante cercano al estándar. En la actualidad, salvo alguna que otra expresión o pronunciación andaluza que parece ser más bien voluntaria en los mayores e involuntaria en los menores, todos hablan castellano estándar. Lo curioso es que en ninguno de estos niños se observan las variantes fonéticas específicas del catalán, como la [l] velar, la [λ] palatal lateral o el cambio de la cualidad de las vocales átonas, que con bastante frecuencia caracterizan el castellano de los catalanohablantes autóctonos. Sobre todo si tenemos en cuenta que la competencia activa y pasiva en catalán y el consumo de medios en catalán de esta 4.ª generación de emigrantes son en general comparables a los de la población autóctona. Solo uno de los niños, cuya primera socialización ha tenido lugar en catalán por decisión de los padres, uno de ellos catalán, y que se ha criado en pequeños pueblos de Cataluña, muestra estas variantes fonéticas catalanas cuando habla castellano. La diferencia entre los niños menores de nueve años en 1993 y los menores de nueve años en 2003 es más bien de índole cuantitativa: debido al inexorable factor de la edad y a la nueva situación sociolaboral, son cada vez menos los niños de emigrantes criados por los abuelos hasta alcanzar la edad escolar. Cada vez es más usual que los niños empiecen a ir ya con un año o dos a guarderías o clases preescolares, donde suelen estar más en contacto con el castellano estándar o el catalán que con el andaluz.

4. CONCLUSIONES Se pueden confirmar aquí las conclusiones del estudio de 1995, en el que se constataba que los resultados del análisis fonético complementados con los del análisis sociolingüístico mostraban claramente cómo se iban reduciendo las características diafásicas específicas andaluzas en relación opuesta al tiempo vivido en Cataluña, a la cualificación académica o profesional, así como a las aspiraciones y el trato sociales y profesionales, hasta llegar a una pronunciación castellana pura, mientras que las características puramente diatópicas se mantenían en su forma original. Efectivamente, son el tiempo, la educación institucional así como la catalanización del entorno laboral y cotidiano los factores esenciales que están produciendo los cambios lingüísticos en las diferentes generaciones de emigrantes andaluces: bilingualización pasiva y activa catalán-castellano y

06-baez

17/2/08

11:11

Página 111

La influencia de actitudes identitarias personales

111

desplazamiento del castellano andaluz hacia el castellano estándar. El factor del prestigio social ha seguido igualmente actuando como una especie de catalizador para seguir reduciendo o eliminando aquellas características fonéticas que para los andaluces han sido durante mucho tiempo sinónimo de un bajo nivel educativo, cultural y social, reemplazadas por las correspondientes del castellano estándar. Esto se confirma además dado el hecho de que siguen sin producirse asimilaciones de aquellas características específicas del catalán que indican meramente un origen diatópico, ni en los emigrantes de las primeras generaciones ni en los descendientes de estos. El único miembro de esta familia de emigrantes en el que se ha observado una notable influencia del catalán es el del hijo del matrimonio mixto mencionado más arriba. El cónyuge catalán de este matrimonio es de lengua materna catalana y habla un castellano marcado claramente por las características o identifemas fonéticos diatópicos del catalán referidos anteriormente: [l] velar, [λ] palatal lateral, [s] apicoalveolar, [s]/[z] oposición sorda/sonora y cambio de la cualidad de las vocales átonas. El hijo tuvo su primera socialización en catalán y ha seguido inmerso hasta el presente en un entorno social y lingüístico catalán en el interior de las provincias de Barcelona y Lleida. El entorno familiar próximo (abuelos y tíos) es mayoritariamente catalán. El contacto con la parte andaluza de la familia ha sido siempre esporádico y hasta los abuelos andaluces han intentado hablar con su nieto desde primera hora en catalán. Estos comentaban que lo hacían por respetar la decisión de los padres de que el hijo tuviera como lengua materna el catalán y para no confundirlo con otra lengua. Sin duda, también ha desempeñado un papel importante en todo esto tanto el catalanismo del cónyuge catalán y la catalanidad de su familia, como la convicción que han tenido los abuelos andaluces, casi desde su llegada a Cataluña, de las ventajas del catalán y de lo catalán para la promoción laboral y social de sus hijos.

5. BIBLIOGRAFÍA Báez de Aguilar González, Francisco (1995): “Phonetische Entwicklungen des Andalusischen in Katalonien”, en: Dieter Kattenbusch (ed.): Minderheiten in der Romania. Wilhelmsfeld: Egert, 161-186. Báez de Aguilar González, Francisco (1997a): “Notwendigkeit, Prestige, Zwang: Aspekte der soziolinguistischen Anpassung einer Großfamilie von andalusischen

06-baez

17/2/08

112

11:11

Página 112

Francisco Báez de Aguilar González

Einwanderern in Barcelona”, en: Dieter Kattenbusch (ed.): Kulturkontakt und Sprachkonflikt in der Romania. Wien: Braumüller, 129-147. Báez de Aguilar González, Francisco (1997b): El conflicto lingüístico de los inmigrantes castellanohablantes en Barcelona. Málaga: Universidad de Málaga. Báez de Aguilar González, Francisco (2000a): “Los andaluces en Cataluña en busca de su identidad”, en: Georg Bossong/Francisco Báez de Aguilar González (eds.): Identidades lingüísticas en la España autonómica. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 151-186. Báez de Aguilar González, Francisco (2000b): “Linguistic changes in modern Andalusia”, en: Klaus J. Mattheier (ed.): Dialect and Migration in a changing Europe. Frankfurt, et al.: Lang, 57-72. Báez de Aguilar González, Francisco (2002): “Con(s)ciencia e identidad lingüísticas en la nueva Andalucía: Transmisión y transformación de la identidad lingüística en ambientes lingüísticos conflictivos”, en: Antonio Martínez González (ed.): Las hablas andaluzas ante el siglo XXI. Almería: Instituto de Estudios Almerienses, 233-239. Bastardas i Boada, Albert (1986): La bilingüització de la segona generació immigrant. Realitat i factors a Vilafranca del Penedès. Barcelona: Magrana. Bossong, Georg (1994): “Sprache und regionale Identität”, en: Georg Bossong et al. (eds.): Westeuropäische Regionen und ihre Identität. Beiträge aus interdisziplinärer Sicht. Mannheim: Palatium, 46-61. Candel, Francesc (1964): Els altres catalans. Barcelona: Edicions 62. Candel, Francesc (1985): Els altres catalans vint anys després. Barcelona: Edicions 62. Ninyoles, Rafael Luis (1972): Idioma y poder social. Madrid: Tecnos.

07-radatz

17/2/08

11:24

Página 113

CASTELLORQUÍN: EL CASTELLANO HABLADO POR LOS MALLORQUINES

Hans-Ingo Radatz Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt

1. INTRODUCCIÓN En Joan quan va arribar va dir: —Mumare, jo vengo... —Fill meu, jo no t’enentengo si no mudes de parlar.1

El tema de los catalanismos en el español regional del área lingüística catalana ha despertado un gran interés por parte de los filólogos y lingüistas y, por lo tanto, ha generado una bien nutrida lista de trabajos de toda índole. Sin embargo, casi todos los trabajos que se han publicado hasta ahora sobre el castellano en boca de catalanohablantes lo han hecho centrándose en Cataluña y, más concretamente, en la situación lingüística de su capital. En cambio, el castellano hablado por mallorquines ha suscitado muy poco interés y la bibliografía del tema se limita prácticamente a unos pocos artículos de la pluma del eminente filólogo mallorquín y coeditor del gran Diccionari català-valencià-balear, Francesc de Borja Moll. Considerando el gran peso demográfico de Cataluña y, sobre todo, el de su capital Barcelona, esta concentración del interés se ve ciertamente justificada: Palma, con sus 320.000 habitantes, es demográficamente menos importante que algunos barrios barceloneses. Además, muchas de las observaciones sobre la situación catalana son también válidas sin mucha adaptación para la situación mallorquina. Pero no todas. Esto se debe por un lado a 1 “Glosses en castellorquín”, editado por PEPTONIRUBIO. Lunes, 15 de noviembre de 2004, 11:02 (http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=574578&temaid=2902581, consulta realizada el 19 de febrero de 2005).

07-radatz

17/2/08

114

11:24

Página 114

Hans-Ingo Radatz

las diferencias fonológicas e idiomáticas entre el catalán peninsular y las variedades dialectales isleñas, pero también —y sobre todo— a las importantes diferencias entre la situación sociolingüística de la Península y la de Mallorca. Resumiendo, podríamos decir que en ambos casos fue importantísimo el contacto lingüístico con los emigrantes hispanohablantes, pero que este fue mucho más radical en el caso de Mallorca que en Cataluña. Para empezar, la llegada del español como lengua hablada y cotidiana fue en Mallorca un proceso mucho más rápido y traumatizante que en cualquier lugar del Principado de Cataluña. Hasta bien entrados los años cincuenta del siglo XX, la proporción de peninsulares hispanohablantes era insignificante en la población de Mallorca. La inmigración masiva no empezó hasta el año 1955, cuando la incipiente industria turística comenzaba a crear cada vez más puestos de trabajo. Como consecuencia del famoso “bum del turismo” llegaron en un período de solo veinte años (de 1955 a 1975) 82.657 inmigrantes de lengua castellana a Mallorca —una cifra inmensa si se considera que la población total de la isla no llegaba en 1975 a los quinientos mil (492.257; véase Hernández/Marimon 1998:194)—. La afluencia peninsular ha ido continuando hasta nuestros días. Según un censo del año 1998, más de 108.000, es decir el 33% de los habitantes empadronados en Palma, había nacido en la Península (Diari de Balears, 24 novembre 1999); si añadimos a esta cifra los hijos de inmigrantes nacidos ya en Mallorca, llegamos, para la capital Palma, a un porcentaje de hablantes nativos del castellano que ya supera ampliamente el 50%. La rapidez con la que este cambio demográfico se desarrolló es uno de los factores que pueden explicar por qué la tendencia de los inmigrantes en Mallorca a integrarse lingüísticamente en su tierra de acogida es mucho menos pronunciada que en Cataluña. Otro factor, ciertamente también decisivo, son los problemas de identidad de los mismos mallorquines, entre los que continúa reinando una gran confusión acerca del nombre y la naturaleza de su lengua autóctona y los registros escritos de la misma. Todo esto confluye en una actitud por parte de los mallorquines de no querer “importunar” a los no-mallorquines con su lengua (v. Herling 2003: 54-56.), de cerrarse en redes sociales poco permeables y de considerar (¡y llamar!) “forasteros” a los inmigrantes. Este influjo castellanohablante contrasta dramáticamente con la situación lingüística en la época anterior al año 1955, sobre la que el dialectólogo y sociolingüista mallorquín Joan Veny nos relata que hasta después de la Guerra Civil, un mallorquín medio, sobre todo en el entorno rural, tenía muy

07-radatz

17/2/08

11:24

Página 115

Castellorquín: el castellano hablado por los mallorquines

115

pocas ocasiones de escuchar el castellano hablado a no ser de la boca de un maestro de escuela, un policía o un funcionario. Aunque en la posguerra se notaba ya una cierta castellanización en la capital Palma y las zonas turísticas, su incidencia en las áreas rurales continuaba siendo casi nula (véase Veny 1983: 79). Antes de la inmigración masiva que comenzaría a mediados de los años cincuenta, los mallorquines (en particular los de la part forana, es decir, del ámbito rural) aprendían el “idioma nacional” en la escuela, pero no tenían casi ninguna oportunidad de hablarlo en la vida cotidiana. Dado que en Mallorca la única forma realista de aprender castellano era la escuela, las cifras de escolarización son un buen indicio de los conocimientos lingüísticos de los mallorquines en tiempos anteriores a la Guerra de España. Disponemos de datos del año 1860 según los cuales un 78% de los hombres y un 92,9% de las mujeres eran analfabetos por aquel entonces. Esto significa que en la segunda mitad del siglo diecinueve el español todavía era un idioma bastante desconocido para los mallorquines, de los cuales más de un 80% no lo conocía ni siquiera como lengua extranjera aprendida artificialmente en la escuela (Martínez i Taberner 2000: 94). Quizá sea por eso que ha podido persistir en Mallorca hasta hoy en día el tipo de hablante esencialmente monolingüe en catalán con unos conocimientos muy limitados de español, que en su boca suena como un catalán superficialmente adaptado morfológica y lexicalmente. Es un registro que, en su variedad estigmatizada, se conoce por “castellorquín” —denominación no del todo seria, pero introducida y útil—. La versión “heavy”2 se asocia con agricultores del centro de la isla y las clases incultas en general. Se llama “castellorquín” sobre todo a la versión caricaturesca, un elemento del humor isleño en que los mallorquines se burlan de su propio mestizaje lingüístico. Aunque la versión heavy sea hoy en día más un recuerdo que una realidad lingüística, persiste aún un castellorquín con diversos grados de interferencia catalana que pueden resultar auténticamente chocantes a cualquier castellanohablante. Ya que las interferencias lingüísticas del catalán sobre el castellano ya han sido descritas más de una vez, me parece oportuno diferenciar en lo que va a seguir entre aquellos elementos que el mallorquín dialectal tiene en común con los demás dialectos catalanes y aquellos que son específicamen-

2 La terminología heavy y light ha existido en los debates sociolingüísticos de los Países Catalanes desde su primer lanzamiento en Pericay/Toutain (1986) y la polémica que siguió.

07-radatz

17/2/08

11:24

Página 116

116

Hans-Ingo Radatz

te mallorquines. No estará de más tal vez decir que me limitaré aquí a las interferencias más regulares y por lo tanto características, excluyendo por el momento las que son o bien ideolectales o bien lapsus situativos que el mismo hablante normalmente no cometería.

2. EL “ACENTO CATALÁN” EN GENERAL: ELEMENTOS FÓNICOS Los siguientes elementos fonéticos caracterizan el acento catalán en general, tanto en Cataluña como en Baleares: 2.1. La velaridad de la Pocos mallorquines saben suprimir completamente su tendencia a pronunciar la con una coarticulación velar, efecto más pronunciado en posición final, que resulta en pronunciaciones como: mil español caldo

[mi…] [espa»¯ç…] [‘ka…do]

Es esta tal vez la señal más delatadora de todas. 2.2. Desonorización de obstruyentes en posición final El catalán desconoce obstruyentes sonoras en posición final, y las sustituye por sus correspondientes sordas, tal como se desprende de las siguientes formas verbales: sab-er, sab-em, sab-eu bad-ar, bad-am, bad-au pag-ar, pag-am, pag-au

 sap-ø [sap]  bad-ø [bat]  pag-ø [pak]

El fenónemo es generalizado y se encuentra también en las formas masculinas de los adjetivos y sustantivos cuya desinencia suele ser -ø: fred/freda [fɾεt/»fɾεδ´] ‘frío/fría’, amic/amiga [´»mik/´»miγ´] ‘amigo/amiga’, llop/lloba [λçp/λçβ´] ‘lobo/loba’.

07-radatz

17/2/08

11:24

Página 117

Castellorquín: el castellano hablado por los mallorquines

117

Como consecuencia, a los catalanohablantes les puede resultar difícil pronunciar obstruyentes sonoras finales donde el español las requiere. Se dan pronunciaciones en español, del tipo: Madrid verdad usted

[ma»δɾit] [vεɾ»δat] [us»tet]

2.3. Sonorización de la /s/ final, cuando esta va seguida de una vocal A diferencia del castellano, el catalán conoce el sonido sonoro, [z], que se da también cuando una s final aparece en liaison, es decir: cuando le sigue otra vocal. Los catalanohablantes suelen evitar la pronunciación sonora en el interior de las palabras; es decir, realizaciones como rosa [‘roza] o cosa [‘koza] son menos probables. En los casos de liaison, sin embargo, la interferencia del catalán es muy frecuente, como en el siguiente ejemplo de Mallorca: situación catalana: homos i dones [»Amozi»δAn´s]

interferencia en español: hombres y mujeres [»çmbɾezimu»xeɾes]

3. ELEMENTOS DE UN ACENTO CATALÁN EXCLUSIVOS DE LAS BALEARES Además de estas interferencias que se dan en todo el ámbito del catalán hay también algunas que se limitan a las Baleares o incluso a la isla de Mallorca. Destacan las siguientes. 3.1. Disimilación de sibilantes en contacto Una interferencia balear —más concretamente mallorquina y menorquina— se da cuando una s entra en contacto con otra sibilante. En el catalán isleño, el resultado es siempre una africada, ya que la primera de las dos sibilantes se disimila en una plosiva: piscina les sis

[pi»tsin´] […´»tsis]

07-radatz

17/2/08

11:24

Página 118

118

Hans-Ingo Radatz Te pos sucre? (¿Te pongo azúcar?) Gràcies, Xavier! des joc (del juego)

[t´pç»tsukr´] [»gɾasitSav»je] [δ´»dZçk]

Este proceso es transferido muy a menudo al español. Está tan profundamente arraigado en los automatismos fonológicos de los mallorquines que se les escapa incluso a personas cultas, oradores públicos y periodistas. Así, la versión más normal de la doxología reza en iglesias mallorquinas: por los siglos de los siglos

[pçɾ…o»tsig:…osδe…o»tsig:…os]

En una entrevista al cantante Miguel Ríos, el periodista mallorquín del Canal 4 saca su mejor castellano de domingo y le pregunta: “Miguel, muchísimos años en el candilero — ¿pero cuántos sin [‘kwantotsin] visitar Mallorca para actuar?”. Poco tiempo más tarde, una colega suya informa a los telespectadores de que “dentro de pocos segundos serán las siete […a»tsjete]”. Escuché en la playa a una madre mallorquina avisándole en buen castellorquín a su hijo de que dentro de poco iban a marcharse y que ya no se mojara otra vez, y lo hizo con las palabras siguientes: ¡Y no te mojes más ya!

[i»note»moxes»madZa].

Este ejemplo revela dos balearismos a la vez, ya que la disimilación balear se limita a sibilantes. El hecho de que se dé en este caso solo se puede explicar si se supone una pronunciación subyacente catalana [Za] para el adverbio . También escuché cómo la hija de una amiga mallorquina le interrogaba a su pequeño amigo “forastero” (lo que en Mallorca no suena ofensivo y significa “español castellanohablante y procedente de la Península”) si tenía sed, con las palabras: ¿Tienes sed?

[tjεn´tsŒt]

3.2. Diversas asimilaciones Más aún que los demás dialectos del catalán, el mallorquín tiene una fuerte tendencia a evitar los grupos consonánticos o, por lo menos, reducir las posibles combinaciones de consonantes. Así, en cualquier combinación de una

07-radatz

17/2/08

11:24

Página 119

Castellorquín: el castellano hablado por los mallorquines

119

plosiva + [s], la plosiva siempre se asimila hacia el lugar de articulación de la [s], es decir, se convierte en alveolar. saps? Pepsi amics conexió èxit absurd

[sats] [»pεtsi] [´»mits] [kon´»tsjo] [»εdzit] [´»dzurt]

Esta tendencia puede a veces infiltrarse en el castellano: absolutamente Pepsi éxito

adsolutamente petsi étsito

3.3. Geminadas por asimilación En el mallorquín encontramos muchas geminadas como resultado de asimilaciones regresivas. Una inmediatamente seguida de una siempre es asimilada a esta, y el resultado acaba siendo una […:]: parlar perla mèrlera

[p´»…:a] [»pε…:´] [»mε…:´ɾ´]

Se explican así pronunciaciones ocasionales del tipo: por los siglos

[pç…:o»tsig:…os]

La l geminada se ve reforzada por el hecho de que exista también como fonema independiente en la fonología catalana en palabras como col legi, idil li, il lusió. Al lado de esta geminada, el mallorquín conoce también otras geminadas, claramente audibles, que no tienen estatus fonemático y son el resultado de diversas asimilaciones: 





acte

[»att´]

07-radatz

17/2/08

11:24

120

Página 120

Hans-Ingo Radatz correcte apte corrupte

[ko»rεtt´] [»att´] [kç»rutt´]

De ahí viene la tendencia de pronunciar dichas geminadas también en las correspondientes palabras castellanas: acto correcto apto corrupto

[»atto] [ko»rεtto] [»atto] [kç»rutto]

3.4. Sustitución de los fonemas /x/ y /P/ El catalán desconoce los sonidos [x] y [P] del castellano y su pronunciación tiene que haber sido difícil para los mallorquines cuando el castellano todavía era una lengua completamente extranjera para ellos. La dificultad de pronunciar [x] y la tendencia generalizada de sustituirlo por [k] es la raíz de la siguiente anécdota: El señor de “los Cocones” El rey Alfonso XII visitó Mallorca en 1877 y con ocasión de esta visita ofreció una recepción en el Palacio de la Almudaina. Como es natural, asistieron las autoridades, buena parte de la aristocracia, de la milicia y del alto clero, y una nutrida representación de los alcaldes de los pueblos de Mallorca. Entre estos últimos, estaba el alcalde de Buñola, quien, además, era el propietario de una gran hacienda llamada es Cocons, es decir: “las cadollas”. Cuentan las malas lenguas que cuando le tocó el turno de saludar a este alcalde, después de la voz protocolaria que anunció el título de “alcalde de Buñola”, el interesado añadió, con voz contundente, y quizás con la intención de completar el currículum personal: “Y señor de los Cocones”. Alfonso XII, que en aquella época aún era joven y de trato llano, posiblemente ignorando la existencia de la finca buñolina, y seguramente ignorando la significación de la improvisada traducción del topónimo, contestó sin inmutarse: “Que Dios se los conserve muchos años, señor alcalde” (traducido y adaptado de Valero i Martí 1996: 296).

07-radatz

17/2/08

11:24

Página 121

Castellorquín: el castellano hablado por los mallorquines

121

Aparte de su gracia, esta anécdota nos confirma que la sustitución del tipo “trabacar” era todavía el caso normal en el castellano hablado por los mallorquines a finales del siglo XIX. Sin embargo, parece que este defecto es hoy en día una excepción que, en palabras de Francesc de Borja Moll, “queda[n] reducido[s] a los sectores más rústicos de la población” (Moll 1960: 470). Es cierto que la sustitución de la [x] por una [k] ya casi no se da de forma espontánea. Pero como efecto semi-humorístico sigue bien viva todavía, sobre todo en palabras que no tienen traducción natural al mallorquín. Así, la jota, un baile muy popular en Mallorca, se llama muy a menudo “cota”; la palabra “traje” es un castellanismo casi inevitable en la lengua hablada pero suele pronunciarse “traque”; y el “jefe” es casi de forma regular el “quefe” en mallorquín. Lo mismo pasa con el seseo mallorquín: hoy se da cada vez menos por incapacidad real de pronunciar la [P] sino más bien con fines humorísticos. Así, encontramos en la “páquina uep” del dibujante mallorquín Pau la siguiente indicación: “Por ver los dibucos más grandes, hay de haser clic ensima suya” 3.

4. INFLUENCIAS LÉXICAS Y SINTÁCTICAS DEL CATALÁN EN GENERAL 4.1. Sistema deíctico Tal vez la interferencia más sistemática y por lo tanto más característica del castellano catalanizado se encuentra en los deícticos de lugar. En su sistema deíctico4, el castellano distingue claramente tres puntos de referencia que se corresponden más o menos con las tres personas de la conjugación verbal: Español

pronombres de sujeto

adverbios de lugar

demostrativos

1. Origo (yo, ahora, aquí)

yo/nosotros

aquí

este

2. Ámbito del interlocutor

tú/vosotros

ahí

ese

3. Exterior

él/ella

allá

aquel/aquella

3 4

Cf. http://www.escapula.com/escapula/escapula.htm. Véase también Wesch (2002: 1864-1866.) e Interalia (1998).

07-radatz

17/2/08

11:24

Página 122

122

Hans-Ingo Radatz

En el catalán tradicional existen formas correspondientes a todas las del castellano, pero, en el uso hablado moderno, el sistema ternario castellano se ha reducido a un sistema binario en el que se confunden la primera y la segunda persona en una y solo queda la distinción entre lo que se refiere al ámbito inmediato de la situación en que se desarrolla la conversación y lo que no pertenece a ella. Catalán hablado

pronombres de sujeto

adverbios de lugar

demostrativos

1. Origo (yo, ahora, aquí)

jo/noltros

aquí (†ací)

aquest(a) († aqueix(a))

2. Ámbito del interlocutor

tu/voltros

3. Exterior

ell/ella

allà

aquell/aquella

De ello resulta que los catalanohablantes tampoco suelen hacer la distinción deíctica correspondiente cuando se expresan en español, limitándose a las formas y para los adverbios de lugar y y en los demostrativos. 4.2. El postpuesto: “¡No vendrá, però!” Tratándose de una sola unidad léxica, esta interferencia no puede marcar tan profundamente el sistema como los deícticos. Sin embargo, es un elemento de altísima frecuencia y su uso catalanizante está completamente generalizado y no se limita a los hablantes de bajo nivel educativo. La interferencia se da a dos niveles: al nivel fonético consiste en pronunciar dicha conjunción adversativa como palabra aguda, típicamente con la muy abierta: [pe»ɾç]. Al nivel sintáctico, consiste en no utilizarla solo para introducir una frase adversativa —uso normal en el castellano estándar—, sino también al final de este tipo de frases, un uso totalmente inadmisible en castellano: Castellano normativo

Castellano catalanizante

¡Pero no vendrá!

¡No vendrá, peró!

¡Sin embargo, no vendrá!

07-radatz

17/2/08

11:24

Página 123

Castellorquín: el castellano hablado por los mallorquines

123

4.3. Interferencias léxicas y sintácticas específicas del mallorquín No cabe duda de que los elementos fónicos son el aspecto más llamativo y reconocible del castellano mallorquinizante. Sin embargo, hay algunos giros calcados del mallorquín que son tan frecuentes y marcados a oídos de cualquier castellanohablante “castizo” (¡pero también a los oídos de los catalanes del Principado de Cataluña!) que se puedan considerar como parte del sistema del castellano regional de Mallorca. 4.4. Reflejos del partitivo catalán En catalán existe una construcción partitiva defectiva que funciona así: Vols (*de) vi? — Sí que eni vull, de vii!

Es defectiva en el sentido de que el marcador del partitivo es suprimido cuando el sintagma es CD, pero, no obstante, el sintagma en cuestión se pronominaliza como si el estuviera presente, es decir, con el pronombre “adverbial” . En cambio, si hay dislocación tanto a la izquierda como a la derecha, en los mismos complementos reaparece el partitivo: De vii, ni’hi ha molt. / Ni’hi ha molt, de vii.

Estas estructuras mallorquinas subyacen a expresiones del castellano regional como: ¡No quiero más yo, de vino! ¡No tengo yo, de coche!

Son calcadas literalmente del mallorquín: No en vull més jo, de vi! No en tenc jo, de cotxo!

4.5. Las construcciones exclamativas Hay más de una construcción enfática del mallorquín que habitualmente se reproduce literalmente en el castellano regional. Todas tienen en común que

07-radatz

17/2/08

11:24

Página 124

124

Hans-Ingo Radatz

enlazan un argumento mediante la preposición —por ejemplo: “¡Qué es de guapo!”, donde el castellano diría: “¡Qué guapo es!”—. Hay que ver esta tendencia en el contexto del partitivo catalán, no usual en español, que hace que en catalán la preposición tenga muchísimos usos que no coinciden con las soluciones castellanas. En mallorquín, la estructura con expresa ya en sí el elemento exclamativo, mientras que el “pronombre exclamativo” es facultativo. Se puede decir tanto: “Què és de guapo!” como “És de guapo!”. En el castellano regional, el pronombre exclamativo es obligatorio —¡pero lo es también el ! Otra construcción enfática, más elaborada, pero también muy frecuente, funciona como sigue: Saps que les cuida de bé, ses seves tortugues!

= ¡Qué bien cuida a sus tortuguitas!

Saps que en fan de moltes, d’ensaïmades!

= ¡Figúrate cuántas ensaimadas producen!

Saps que en duu d’anys ja, fent feina a s’empresa!

= ¡Cuántos años lleva ya, trabajando en la empresa!

También se encuentra en el español regional: ¡Sabes que lleva de años ya trabacando a la empresa! ¡Sabes que tiene de muuuchas, de aventuras!5

5. EJEMPLOS DEL “CASTELLORQUÍN” Quiero reiterar aquí que los siguientes ejemplos no pretenden ser una reproducción fiel del castellano hablado por el mallorquín de a pie. Son ejemplos de un interlecto “idealizado” en el sentido de que las interferencias mallorquinas son tantas y tan descaradas como probablemente no se encontrarían en ningún hablante real. Pero como tales son de sumo interés, ya que constituyen el resultado del enfrentamiento irónico de los mallorquines con su propio mestizaje lingüístico.

5

Ambos ejemplos provienen de la página web del dibujante Pau, véase la nota siguiente.

07-radatz

17/2/08

11:24

Página 125

Castellorquín: el castellano hablado por los mallorquines

125

5.1. La “páquina uep” del dibujante mallorquín Pau — Los repartidores de servesa6 En su página web, el dibujante mallorquín Pau ha optado por un bilingüismo inglés/castellorquín. Es bien obvio el carácter humorístico de esta elección, pero al mismo tiempo es también reflejo de un dilema real de un dibujante de tebeos cuya lengua de trabajo es casi inevitablemente el castellano, y un dibujante mallorquín que quiere expresar su arraigo en esta isla. Es una triste realidad lingüística que el catalán escrito se sienta todavía como algo más bien artificial y difícilmente compatible con el estilo desenfadado de los tebeos. El castellorquín puede funcionar como solución a este dilema, ya que combina el desenfado irónico con un fuerte componente local sin excluir a los lectores no-mallorquines. Nuestro ejemplo, “Los repartidores de servesa”, presenta a los protagonistas de una nueva serie de tebeos: Ebro. Erel único quie tiene el contrato fico. Le obliga a “repartir leña”, aparte de servesa. Se conose todos los peligros, sabes que lleva de años ya trabacando a la empresa, tantos como el camión, figúrate. No va de comedias. Puede leer el pensamiento, peró. Irina. Ya lo sabe ella quie si no muestra pol.lo menos una mama a cada historieta, la despiden. Aposta se concaga con loreditores (en ruso, peró, por quie no la entiendan). Puede moldear su cuerpo según lo quie pida el guión, con un sistema de bufado igual como este quie tienen los matalasos imflab.bles de la plaea. Sobrasado. Le disen así porquie se parese a Mortadelo, empero es mallorquín (lo mecor). Ha de haser reír a los lectores si no quiere quie lo envíen a haser punyetas, y él no sabe cómo o ha de haser, peró. Está enemorado de Irina, empero tanmismo esto suyo es un amor imposible a primera vista. Al cuerpo, lo tiene como de goma. El camión. Sabes que tiene de años, y lotsuele decar tirados. I què hem de fer!

No sobrará, tal vez, comentar algunos de los fenómenos que encontramos en este texto. Me limitaré a los elementos que aún no se hayan mencionado hasta aquí. — La grafía en vez de ‘era el’ intenta representar la tendencia del catalán oriental en general de neutralizar a y e átonas en una misma vocal

6

Cf. http://www.escapula.com/escapula/escapula.htm.

07-radatz

17/2/08

126

11:24

Página 126

Hans-Ingo Radatz

neutra [´]. Por lo tanto, en la pronunciación catalanizada de ‘era el’ se encuentran dos [´] resultando en una sinalefa. — La grafía intenta representar una particularidad del catalán de Mallorca: la tendencia a palatalizar [k] delante de /i, e, a, ε/ y /´/ (véase Barnils 1915); así, ‘que’ suena en mallorquín [kj´] —y a veces también en castellorquín. — utiliza un recurso gráfico catalán, la el la geminada, para reproducir una /l/ fuertemente alargada, resultado de una asimilación regresiva. — es un mallorquinismo léxico que significa ‘además’ y sería igualmente ininteligible a un catalanohablante de fuera de la isla, donde la misma locución significa ‘a propósito’. — en vez de ‘los editores’ parece ser una equivocación. Efectivamente hay casos de rotacismo en mallorquín, pero se dan solo delante de consonantes sonoras: es més bo [´ɾm´ɾ»βç] (lit. ‘el más bueno’). Esta tendencia se encuentra también en el castellano regional de Mallorca en casos como: buenos días [bwεnçɾ»δias]. Sin embargo, en la posición intervocálica de ‘los editores’ no esperaríamos rotacismo sino la sonorización de la /s/: […çzeδi»tçɾ´s]. — es un catalanismo léxico: matalàs, matalassos ‘colchón, colchones’. — representa la tendencia a geminar la [b] en el nexo [bl]; léase: [im»f…ab:…´s]. — ‘debe hacer’: calcado de la construcción catalana ha de fer que se corresponde al ‘tiene que hacer’. — es otro reflejo de la neutralización de y en posición átona. — , el nombre del héroe, se basa en el embutido mallorquín por antonomasia, la sobrassada, aludiendo así al famoso Mortadelo, inseparable compañero de Filemón en los tebeos de Francisco Ibáñez. — es la traducción literal del catalán tanmateix, ‘sin embargo’, un catalanismo totalmente inverosímil que solo aparecerá con fines humorísticos. 

07-radatz

17/2/08

11:24

Página 127

Castellorquín: el castellano hablado por los mallorquines

127

5.2. El grupo Ossifar Otra fuente importante del castellorquín humorístico es el grupo mallorquín Ossifar. Fundado por Biel Mesquida junto a Lázaro Méndez y Luis Arboledas, Ossifar apareció en el mercado mallorquín a finales de los años ochenta. Hasta su disolución, en 1997, publicó siete trabajos discográficos, convirtiéndose así en uno de los grupos más populares de Mallorca7. El Mundo escribe acerca del fallecimiento de su fundador y guitarrista Biel Mesquida: El polifacético músico combinó con éxito el desenfado y disparate de Ossifar con una reputada carrera como productor musical [...] inventó un estilo propio, ocurrente y divertido, basado en el ‘castellorquín’. El disco más impactante del grupo llegó en 1994 (Da-li Cebes!) con más de 12.000 copias vendidas. [...] Álbum contemporáneo del momento dulce de Ossifar, se editó poco después de aquel memorable concierto de la plaza de toros de Palma al que asistieron cerca de ocho mil espectadores. Pocas formaciones locales han calado tanto en el aprecio popular8.

Ossifar, que toma su nombre de una conocida empresa palmesana de saneamiento y absorción de pozos negros y fosas sépticas, fue un grupo “de coña” que caricaturizó todos los estilos de música popular, del tradicional pasodoble español al gran éxito del verano, de la ranchera mejicana al rock duro. He aquí los títulos de algunos de sus temas:  Cansiones de amor amb los calsones baixos (Canciones de amor con los calzones bajados).  En Gori Cooper té morenes (Gregorio Cooper tiene almorranas).  Indiana Pons en busca de la porsella rostida (Indiana Pons en busca del cochinillo asado). Elemento central de este humor, además de la temática escatológica tan tradicional en los Países Catalanes, fue la utilización de un castellorquín estilizado y heavy al lado de un mallorquín fuertemente dialectal. Sin duda, el gran éxito del grupo se debe al hecho de que cualquier mallorquín reconoce fácilmente el castellano muy catalanizado de muchos de sus compatriotas en canciones como las siguientes:

7

Cf. http://www.elmundoeldia.com/mundocio/musica263.html. Cf. El Mundo, jueves, 27 de noviembre de 2003 = http://www.elmundoeldia.com/ 2003/11/27/cultura/1069887603.html. 8

07-radatz

17/2/08

128

11:24

Página 128

Hans-Ingo Radatz

Telefóname (Llámame) Lázaro Méndez, Luis Arboledas y Gabriel Mesquida Hase seis días que no has telefonado9, ¿y ahora encuentras que está bien?, ¿eh? Es porque sabes que estoy tan enemorado10 que si me empreño11 vuelveré12.

Hace seis días que no me has llamado, ¿y ahora encuentras que está bien?, ¿eh? Es porque sabes que estoy tan enamorado que si me enfado volveré.

Hoy es mi santo y no te has enrecordado13, tengo una gran deprimisión14 y ahora te canto por desirte que he tirado tus dos retratos al fagón15.

Hoy es mi santo y no te has acordado, tengo una gran depresión y ahora te canto para decirte que he tirado tus dos retratos al fogón.

(Estribillo:) Telefóname, telefóname, telefona, (Estribillo:) Llámame, llámame, llama, si no me penjaré (bis). si no me colgaré (bis). Por ir16 al cine cada lunes me llamabas y ayer me tuve que quedar a ver la tele con mi madre, daban “Dallas” y no me pasaste a buscar.

Para ir al cine todos los lunes me llamabas y ayer me tuve que quedar a ver la tele con mi madre, daban “Dallas” y no me pasaste a buscar.

9 Mientras que en Cataluña se suele decir más trucar, telefonar es la forma mallorquina normal para expresar el concepto de ‘llamar por teléfono’. 10 Esta grafía representa la tendencia del catalán oriental de confundir las a y e átonas en un mismo sonido centralizado, [´]. 11 El verbo emprenyar-se en catalán se utiliza en el sentido de ‘cabrearse’. 12 Un caso de hipercorrección, dado que el catalán no diptonga sino que mantiene las vocales abiertas como tales. 13 El prefijo en- corresponde al pronombre adverbial del catalán en: recordar-se’n [d’alguna cosa]. 14 Simple vulgarismo. 15 Probablemente un reflejo de la o mallorquina extremadamente abierta, normalmente transcrita como [ç] pero que fonéticamente sería más bien una [A]. 16 Las preposiciones ‘por’ y ‘para’ del español se traducen al catalán como ‘per (a)’. La distribución de ‘per’ y ‘per a’ es problemática ya en catalán y son notorias la confusiones entre ‘por’ y ‘para’ entre catalanohablantes, tanto mallorquines como peninsulares.

07-radatz

17/2/08

11:24

Página 129

Castellorquín: el castellano hablado por los mallorquines

129

Los Quemelos (Los Gemelos) Lázaro Méndez, Gabriel Mesquida Ten recuerdas17 de aquel par de quemelos18, que me diste, por19 señal de tu amor... Solo me queda uno, el otro lo he perdido, quisás se me ha caido... Dins es poal des segó.

Te acuerdas de aquel par de gemelos, que me diste, como señal de tu amor... Solo me queda uno, el otro lo he perdido, quizás se me ha caído... En el cubo del salvado.

He matado més de quatre pollastres, y no puedo el quemelo encontrar... Por eso he desidido la manga romangarme20, fins que pueda comprarme... otro quemelo igual.

He matado por lo menos cuatro pollos, y no puedo el gemelo encontrar... Por eso he decidido la manga remangarme, hasta que pueda comprarme... otro gemelo igual.

Ten recuerdas, que me lo ponía por los domingos, para ir a misa. Eran un poc grossos, pero muy presentes y ahora estoy un poco fallón, porque lo he perdido, pero el trobaré... el trobaré!

Te acuerdas de que me lo ponía los domingos, para ir a misa. Eran un poco grandes, pero muy presentes y ahora estoy un poco fallón [???], porque lo he perdido, pero lo encontraré... ¡lo encontraré!

Por si un caso fuera sido en los serdos, he mirado dos veces dins sa soll... Y mi padre me dise, que no molesti es verro,

Por si acaso hubiera estado en los cerdos, he buscado dos veces en la pocilga ... Y mi padre me dice, que no moleste al verraco,

17

Véase nota 13. Sustitución del fonema castellano /x/ por [k]. 19 Véase nota 16. 20 Véase nota 10. 18

07-radatz

17/2/08

11:24

Página 130

130

Hans-Ingo Radatz

que per un tros de ferro... no hi he de perdre es collons.

que por un trozo de hierro... no hay que perder los cojones.

En Ossifar se da el caso insólito dentro de la música catalana de que el hecho de cantar en “español” se tenga que entender más como un acto de reivindicación cultural en favor de la lengua autóctona que como acto de claudicación ante la lengua dominante. El registro utilizado en estas canciones no será “auténtico” en el sentido científico de la palabra, pero si no fuera reconocible y mínimamente realista, el éxito del grupo no tendría explicación. Se trata, en fin, de un documento sociolingüístico, entendido tanto por los artistas como por su público como un comentario implícito a la situación lingüística mallorquina desde una perspectiva irónica y desenfadada, pero al mismo tiempo profundamente arraigada en la realidad idiomática de la isla. Entendido así, tiene tanto interés para una descripción sociolingüística como cualquier entrevista “auténtica”.21

6. BIBLIOGRAFÍA Barnils, Pere (1915): “L’articulació de la k i la g mallorquines”, en: Butlletí de Dialectologia Catalana 3, 73-79. Cahner, Max (1980): “Llengua i societat en el pas del segle XV al XVI: Contribució a l’estudi de la penetració del castellà als Països Catalans”, en: Jordi Bruguera/Josep Massot i Muntaner (eds.): Actes del Cinquè Col.loqui Internacional de Llengua i Literatura Catalanes (Andorra, 1-6 d’octubre 1979). Barcelona: Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 183-255. Calafat Vila, Rosa M. (1995): “La imposició de l’espanyol a l’alta administració pública mallorquina. Mecanismes i estratègies de poder”, en: Pep Balsalobre/ Joan Gratacós (eds.): La llengua catalana al segle XVIII. Barcelona: Quaderns Crema, 359-385. Colón Doménech, Germán (1967): “Elementos constitutivos del español: catalanismos”, en: Manuel Alvar et al. (eds.): Enciclopedia Lingüística Hispánica, vol. 2: Elementos constitutivos, fuentes, introducción de Ramón Menéndez Pidal. Madrid: CSIC, 193-238.

21

É unha obriga satisfactoria e agradable agradecerlle a Amaia Lorenzo Heinze (Aquisgrán) a revisión idiomática deste artigo, tant com ho és també agraïr-li a Maria Martínez Casas (Eichstätt) el mateix favor. Solo debido a su intervención el texto de esta comunicación no se encuentra salpicado de los mismos fenómenos que pretende tematizar.

07-radatz

17/2/08

11:24

Página 131

Castellorquín: el castellano hablado por los mallorquines

131

Herling, Sandra (2003): “Kastilisch, Normkatalanisch und Mallorquinisch auf Mallorca”. Mitteilungen des Deutschen Katalanistenverbandes 43, 49-65. Hernández Jaume, Josep Lluís/Antoni Marimon Riutort (1998): “La llengua”, en: Camil la Blanes/Antoni Marimon Riutort (eds.): Història de Mallorca, vol. 3 (1975-1998). Palma de Mallorca: Moll, 189-220. Grupo Interalia (1998): “Lenguas peninsulares en contacto: castellano y catalán en la producción de estudiantes universitarios bilingües”; ponencia presentada en la 7th University of New Mexico Conference on Ibero-American Culture and Society: ‘Spanish and Portuguese in Contact with Other Languages’ and 16th Conference on Spanish in the United States, Mexico 1998; ms. inédito; accesible en http://carstensinner.de/castellano/. Kailuweit, Rolf (1996): “El castellano de Barcelona en torno a 1800. La formación de un dialecto terciario”, en: Alegría Alonso González/Ladislao Castro Ramos/Bertha Gutiérrez Rodilla/José A. Pascual Rodríguez (eds.): Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. I. Madrid: Arco Libros, 737-746. Martínez i Taberner, Catalina (2000): La llengua catalana a Mallorca al segle XVIII i primer terç del XIX. Barcelona: Abadia de Montserrat/Palma de Mallorca: Universitat de les Illes Balears. Moll, Francesc de B[orja] (1955): “Els parlars baleàrics”, en: Actas del VII Congreso Internacional de Lingüística Románica, 1953, vol. II. Barcelona: Universidad de Barcelona, 127-136. Moll, Francisco [sic] de B[orja] (1961): “El castellano en Mallorca”, en: Homenaje ofrecido a Dámaso Alonso por sus amigos y discípulos con ocasión de su 60.° aniversario, vol. 2. Madrid: Gredos, 469-474. Moll, Francesc de B[orja] (21975): Gramàtica Catalana referida especialment a les Illes Balears. Palma de Mallorca: Moll. Muñoz Cortés, Manuel (1992): “Spanisch: Regionale Varianten auf der Iberischen Halbinsel”, en: Günter Holtus/Michael Metzeltin/Christian Schmitt (eds.): Lexikon der Romanistischen Linguistik, vol. VI, 1. Tübingen: Niemeyer, 583-602. Pericay, Xavier/Toutain, Ferran (1986): Verinosa llengua. Barcelona: Empúries. Romera, Magdalena (2003): “La variedad del castellano actual en Baleares”, en: Moenia 9, 359-381. Siguan, Miguel (1994): Conocimiento y uso de las lenguas en España. Investigación sobre el conocimiento y uso de las lenguas cooficiales en las Comunidades Autónomas bilingües. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. Sinner, Carsten (2004): El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos. Tübingen: Niemeyer. Sinner, Carsten (s. a.): “Bibliografía sobre el castellano de Cataluña”, en: http://www.carstensinner.de/castellano/bibliografia.html. 

07-radatz

17/2/08

132

11:24

Página 132

Hans-Ingo Radatz

Solà, Joan (1980): “Tractats de catalanismes”, en: Emilio Alarcos Llorach et al. (eds.): Miscel·lània Aramon i Serra: estudis de llengua i literatura catalanes oferts a Ramon Aramon i Serra en el seu setantè aniversari, vol. 2. Barcelona: Curial, 559-582. Valero i Martí, Gaspar (31996): Palma, ciutat de llegendes, prólogo de Gabriel Janer Manila. Palma de Mallorca: J. J. de Olañeta. Veny, Joan (41983): Els parlars catalans. Palma de Mallorca: Moll. Wesch, Andreas (1992): “Grammatische und lexikalische Aspekte des Spanischen von Barcelona”, en: Iberoromania 35, 1-14. Wesch, Andreas (1997): “El castellano hablado de Barcelona y el influjo del catalán. Esbozo de un programa de investigación”, en: Verba 24, 287-312. Wesch, Andreas (2002): “La investigación sobre variedades del español hablado en contacto con el catalán (particularmente en Cataluña y Baleares): estado de la cuestión y perspectivas para el futuro”, en: M. Teresa Echenique Elizondo/Juan Sánchez Méndez (eds.): Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. II. Madrid: Gredos, 1857-1872.

08-KauperGuerrero

17/2/08

11:12

Página 133

EL HABLA DE LOS GRAUEROS: PECULIARIDADES DEL CASTELLANO DE LOS JÓVENES DEL DISTRITO PORTUARIO DE

CASTELLÓN

Anja Käuper Universität zu Köln Carlos J. Guerrero Ramos Universidad de Granada

1. UNA HIPÓTESIS DE PEROGRULLO NO EXENTA DE RIESGOS Como antiguos vecinos y visitantes asiduos del barrio portuario de Castellón —el Grao—, siempre nos ha llamado la atención el habla de sus habitantes: no hay que ser filólogo para percatarse de que en este barrio conviven numerosas variedades del valenciano y del castellano en diferentes estadios de pureza o hibridación. La población del Grao ha venido creciendo ininterrumpidamente desde los años sesenta a causa, sobre todo, de la inmigración interior procedente del sur de España, con todo lo que ello representa. No es sorprendente, pues, que, en una situación de bilingüismo social en la que, se supone, existe un contacto intenso y permanente entre el castellano y el valenciano, aparezcan fenómenos interferenciales y de convergencia que afecten a ambas lenguas (como tampoco sorprende que los hablantes bilingües —o semibilingües— alternen el uso de las dos lenguas a su disposición en un mismo discurso). La participación en la sección temática del XV Congreso Alemán de Hispanistas dedicada al castellano en los territorios de habla catalana nos brindó una excelente ocasión para ponernos a estudiar más detenidamente el castellano de los jóvenes del Grao. Decidimos ocuparnos del habla de los jóvenes en torno a los veinte años de edad porque consideramos su comportamiento y sus actitudes hacia el castellano y el valenciano decisivos para el futuro lingüístico de la Comunidad Valenciana; pero también optamos por

08-KauperGuerrero

17/2/08

134

11:12

Página 134

Anja Käuper / Carlos J. Guerrero Ramos

este grupo porque, cuando sus integrantes nacieron, el Estado español ya era un Estado plurilingüe, no solo de hecho, sino también de derecho: ya estaban en vigor la Constitución de 1978, el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana de 1982 y la Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano de 19831. De manera muy ortodoxa, partimos de la hipótesis de que los jóvenes del Grao —también aquellos que son descendientes de familias de inmigrantes castellanohablantes— usan una variedad del castellano con notables influencias del valenciano en todos los niveles descriptivos de la lengua (especialmente, el nivel morfosintáctico y el léxico-semántico). Tras algunas aclaraciones terminológicas imprescindibles y unas brevísimas indicaciones acerca de los trabajos más relevantes sobre el castellano en los territorios de habla catalana, pasaremos a explicar cómo procedimos en nuestro estudio empírico y qué resultados obtuvimos (resultados que, por cierto, nos obligaron a corregir —al menos parcialmente— la hipótesis inicial y a centrarnos más en los cambios de código).

2. PRECISIONES TERMINOLÓGICAS La delimitación de los fenómenos lingüísticos derivados de las situaciones de lenguas en contacto y de los correspondientes términos empleados para designarlos es un tema omnipresente y todavía sin resolver por completo en la bibliografía especializada. Lejos de pretender solucionar este problema, nos gustaría explicar con qué significado utilizaremos en lo subsiguiente los términos interferencia, convergencia y cambio de código. 2.1. Interferencia Desde que Uriel Weinreich, en su libro ya clásico Lenguas en contacto, definió interferencia como “desviación con respecto a las normas de cualquiera

1 Una ley que la Acadèmia Valenciana de la Llengua considera un hito histórico y con ocasión de cuyo vigésimo aniversario declaró que “a partir del 1983, el valencià, coincidint amb una llarga reivindicació de la nostra societat, deixà legalmente de ser marginat i, en conseqüència, la Generalitat encetà un procés de promoció i foment del valencià amb l’objectiu final d’assolir l’equiparació efectiva amb el castellà i garantir l’ús normal i oficial d’ambdós idiomes en condició d’igualtat” (Academia Valenciana de la Llengua 2003: 1).

08-KauperGuerrero

17/2/08

11:12

Página 135

El habla de los graueros

135

de las dos lenguas que ocurren en el habla de los individuos bilingües como resultado de su familiaridad con más de una lengua” (Weinreich 1974: 139), este concepto ha sido criticado a menudo por sus connotaciones negativas de desvío de la norma y agramaticalidad y su carácter prescriptivo, que, en opinión de algunos lingüistas, no casan muy bien con un fenómeno que, según Moreno Fernández, actualmente es valorado “como algo elaborado y complejo desde un punto de vista social y lingüístico” (Moreno Fernández 1998: 263). En consecuencia, se han propuesto términos alternativos como transferencia (Silva Corvalán 1994) o marca transcódica (Lüdi 1987), que, por cierto, también se han topado con críticos. Con todo, interferencia sigue utilizándose habitualmente en la bibliografía lingüística y también nosotros emplearemos este término para referirnos a lo que López Morales define como una noción que habla “de la influencia de una lengua (A) sobre otra (B), produciendo en esta última estructuras agramaticales” (López Morales 1993: 165). 2.2. Convergencia “La convergencia”, explica López Morales, “también es producto del influjo de A sobre B, pero se diferencia de la interferencia en que nunca produce resultados agramaticales. La lengua B se acerca a A, quizás a costa de olvidar opciones lingüísticas o de modificar sensiblemente los índices de frecuencia de algunos de sus fenómenos” (López Morales 1993: 165). Blas Arroyo señala también que “el influjo interlingüístico de una lengua vecina, con reglas y modalidades expresivas similares en determinados paradigmas, actúa como un catalizador que incrementa la frecuencia y la extensión social de estas variantes” (Blas Arroyo 2004: 1068). Puesto que la convergencia no produce resultados agramaticales y que los hablantes, en la mayoría de los casos, no son conscientes de ella, es especialmente difícil de detectar y además resulta casi imposible aclarar si se produce por una causa externa —como el contacto con otra lengua— o es de origen endógeno.

08-KauperGuerrero

136

17/2/08

11:12

Página 136

Anja Käuper / Carlos J. Guerrero Ramos

2.3. Cambio de código El cambio de código2 es un fenómeno que también se suele dar en individuos o comunidades bilingües. Consiste en la yuxtaposición de oraciones o fragmentos de oraciones en el mismo discurso sin que se produzca integración alguna de los unos en la gramática de los otros: cada fragmento del discurso se rige por las reglas morfológicas y sintácticas de su lengua. Desde el punto de vista formal se distingue, siguiendo la tipología introducida por Poplack, entre tres tipos de cambio de código, a saber, el cambio de código tipo etiqueta —también denominado alternancia de coletillas—, el cambio de código interoracional y el cambio de código intraoracional (Poplack 2000). Al cambio de código tipo etiqueta —que es el que nos acabará interesando más— pertenecen las interjecciones, las exclamaciones, las rutinas o fórmulas sociales, las muletillas y otros elementos discursivos o expresivos que pueden aparecer en cualquier lugar y se pueden mover libremente dentro de la estructura textual sin violar las reglas gramaticales. Gracias a su independencia estructural, los cambios tipo etiqueta son fáciles de realizar correctamente incluso para los miembros monolingües o semibilingües de una comunidad bilingüe. Una tipología funcional de los cambios de código nos la ofrecen Appel y Muysken (Appel/Muysken 1996: 177-180). Ellos, basándose en Jakobson (1960) y Halliday et al. (1964), distinguen entre seis funciones diferentes: la función referencial, la función directiva, la función expresiva, la función fática, la función metalingüística y la función poética. Para este estudio son relevantes, sobre todo, la alternancia con función expresiva y la alternancia con función fática. El concepto de alternancia con función fática corresponde a lo que Gumperz y Hernández-Chávez han denominado alternancia metafórica (Gumperz/Hernández-Chávez 1975). Este tipo de alternancia sirve para indicar algún cambio en el tono de la conversación y puede tener implicaciones comunicativas diversas (humor, repeticiones, aclaraciones, citas, etc.). En el caso de la alternancia con función expresiva, los hablantes de una comunidad bilingüe expresan su identidad mixta mediante el uso de dos lenguas en el mismo discurso. En este caso, los cambios de código no desempeñan una función concreta por separado, conside-

2 Para referirse a este fenómeno también se habla de alternancia de lenguas o alternancia de códigos, o bien se recurre al término inglés code-switching.

08-KauperGuerrero

17/2/08

11:12

Página 137

El habla de los graueros

137

rados uno por uno, sino que toda la conversación llena de cambios de código sirve para enfatizar la pertenencia a un grupo con una identidad mixta. Por eso, este tipo de cambio de código también recibe el nombre de alternancia emblemática (Appel/Muysken 1996: 176). Volviendo a nuestra clasificación formal, son sobre todo los cambios tipo etiqueta los que sirven de bandera a los grupos de identidad bilingüe. Para concluir, nos gustaría hacer hincapié en que, en los casos de cambio de código —a diferencia de lo que ocurre cuando aparecen interferencias o convergencias—, el hablante siempre es consciente de que está utilizando dos idiomas en el mismo discurso.

3. EL CASTELLANO EN LAS REGIONES DE HABLA CATALANA Hasta las últimas dos décadas del siglo XX, cuando por fin aparecen una serie de trabajos al respecto, el castellano en las regiones de habla catalana fue un tema marginal en el ámbito de la lingüística española3. Cuando despierta el interés de algunos estudiosos, desde el punto de vista geográfico, este recae, ante todo, sobre Cataluña y, dentro de Cataluña, sobre Barcelona. Del castellano en la Comunidad Valenciana —con una situación demográfica, histórica, sociocultural y, en consecuencia, sociolingüística diferente, y donde, además, el castellano está en contacto con otra variedad del catalán, el valenciano— se han ocupado menos lingüistas, de manera que sabemos algo menos acerca del contacto lingüístico y sus consecuencias en esta región. Con todo, disponemos de una cantidad considerable de publicaciones sobre la Comunidad Valenciana, y también sobre Castellón en particular, entre las cuales destacan los trabajos de José Luis Blas Arroyo (1992, 1993a, 1993b, 1994, 1999 y Blas Arroyo et al. 1992). En general, se ha investigado bastante más sobre el castellano hablado por catalanohablantes o bilingües con el catalán como idioma dominante que sobre el castellano de los monolingües o bilingües con el castellano como idioma dominante residentes en los territorios de habla catalana4. Tanto Wesch (1997: 309) como Blas Arroyo (2004: 1081) hacen hincapié en la

3 Wesch (2002), Blas Arroyo (2004) y Sinner (2004) ofrecen un panorama muy completo de la bibliografía y las investigaciones en curso acerca del tema. 4 Una excepción la constituye la tesis de Báez de Aguilar González (1997).

08-KauperGuerrero

138

17/2/08

11:12

Página 138

Anja Käuper / Carlos J. Guerrero Ramos

necesidad de estudios que tengan en cuenta a este grupo, compuesto mayoritariamente por inmigrantes de fuera del ámbito de habla catalana, sobre todo del sur de España. También por eso, aparte de nuestra implicación personal y nuestro interés por los contactos de lenguas en otros contextos migratorios5 y la relativa escasez de trabajos sobre la Comunidad Valenciana, elegimos el Grao de Castellón como lugar de investigación. El librito publicado por Blas Arroyo et al. en 1992 es una recopilación de los fenómenos interferenciales y de convergencia descritos en la bibliografía como típicos del castellano hablado en tierras valencianas6. Y, además de los rasgos interferenciales y de convergencia, llaman la atención, incluso en el español de los hablantes monolingües de castellano, los frecuentes cambios de código emblemáticos, que aparecen, como igualmente indica Blas Arroyo (2004: 1083), sobre todo en las rutinas conversacionales como el saludo bon dia o la despedida adéu.

4. EL HABLA DE LOS GRAUEROS 4.1. Castellón, Grao, Barbate City La ciudad de Castellón de la Plana cuenta en la actualidad con algo más de 160.000 habitantes7. Durante todo el siglo XX, a lo largo del cual su población se ha multiplicado por cinco, y hasta hoy mismo, la ciudad ha sido y sigue siendo destino de muchos inmigrantes, procedentes del interior de la provincia, de Teruel y Castilla y de Andalucía y Extremadura, y, en los últimos años, también del este de Europa y del norte de África8. En la veintena de años de mayor crecimiento —entre 1960 y 1980— el número de habitantes se multiplicó por dos, aumentando en más de 60.000. Lo que es válido para la ciudad de Castellón en su conjunto, también lo es para lo que los folletos turísticos denominan “uno de los dos núcleos urbanos principales de la ciudad”: el Grao. El distrito portuario de Castellón

5

Véase Käuper/Guerrero Ramos (2005). Véase también Briz (2004: 125-126). 7 Todos los datos demográficos proceden del Portal Estadístico de la Generalitat Valenciana (http://ive.infocentre.gva.es). 8 En el 2003, el 24% de los habitantes de Castellón de la Plana había nacido en lugares de España fuera de la Comunidad Valenciana y el 12% en el extranjero. 6

08-KauperGuerrero

17/2/08

11:12

Página 139

El habla de los graueros

139

se encuentra directamente en la costa, mientras que el casco urbano principal está a cuatro kilómetros en línea recta hacia el interior, un hecho que, a no dudarlo, contribuye a que los graueros perciban su barrio como un ente independiente9. Además, si bien en los últimos años el Grao se ha modernizado bastante con un paseo marítimo y otras instalaciones lúdicas, durante años no fue el lugar a través del cual —según la página web del Ayuntamiento de Castellón10— “los castellonenses se asoman al mar”. Incluso nos atreveríamos a decir que, hasta no hace mucho, era un barrio que más de un habitante del centro de Castellón no había visitado ni tenía pensado visitar nunca. El barrio, que a principios del siglo XX era un pequeño poblado de pescadores, cuenta hoy con 17.000 habitantes, muchos de ellos inmigrantes o hijos de inmigrantes procedentes sobre todo de Andalucía, y no pocos del pueblo gaditano de Barbate (esto seguramente explique las curiosas pintadas a la entrada del Grao en las que pone “Grao, Barbate City”). La procedencia de los habitantes del Grao está estrechamente relacionada con la principal actividad laboral que se ha desarrollado tradicionalmente allí: la pesca. En 1996, el 47% de los 598 embarcados en su flota de cerco procedía de Andalucía y, de ellos, 121 de Barbate (el 20% del total); únicamente el 26% de la tripulación era oriunda de la provincia de Castellón. El total de los empleados en el otro arte que se practica en el Grao, el arrastre, con mejores condiciones de trabajo y mayores ganancias, es mucho menor: en 1996 había 179 marineros en el arrastre; de ellos, al contrario de lo que ocurría en el cerco, el 79% procedía de la provincia de Castellón (principalmente de los pueblos costeros del norte de la provincia) y solo un escaso 5% de Andalucía (Llorca Sellés/Tegedor 2002: 191). La misma segregación que se percibe en la pesca, se da también en la distribución de la población según su origen geográfico dentro del mismo Grao. El barrio parece estar dividido en dos partes o subbarrios separados por una de las dos avenidas que enlazan el litoral con el centro de Castellón; la zona sur —llamada Serrallo o Marina— es, en palabras de una de nuestras entrevistadas, “el barrio de los que somos más de aquí, de Valencia y eso”; la zona norte, en cambio, es, como dice la misma chica, el barrio “de los que vienen de fuera, de Andalucía”. También, siempre según nuestros informantes, en la zona sur se oye mucho más valenciano que al norte de la avenida citada. 9

Los barrios, a menudo compuestos por habitantes con un nivel socioeconómico homogéneo y parecida procedencia geográfica, suelen resultar un campo de investigación especialmente fructífero para la sociolingüística (Moreno Fernández 1998: 62-64). 10 http://www.castello.es.

08-KauperGuerrero

140

17/2/08

11:12

Página 140

Anja Käuper / Carlos J. Guerrero Ramos

4.2. EL VALENCIANO EN CIFRAS Según datos publicados por la Generalitat Valenciana11, en el año 2001, el 91,96% de la población de Castellón capital decía entender el valenciano, el 57,24% lo hablaba, el 56,79% lo leía y el 27,55% sabía escribir en valenciano. Para el Grao únicamente tenemos datos de 1991, según los cuales, el 90,3% de los habitantes del barrio dice entender valenciano, el 60% sabe hablarlo, el 41,7% lo lee y el 18,7% afirma saber escribir en esta lengua. Según una encuesta de 1995, el 62,8% del total de los habitantes de la Comunidad Valenciana dice hablar valenciano bastante bien o perfectamente; sin embargo, de entre los residentes nacidos fuera de la Comunidad Valenciana, únicamente el 22,1% dice hablar valenciano bastante bien o perfectamente. Por otro lado, mientras solo el 17,4% del total de los habitantes dice no saber hablar nada de valenciano, entre los nacidos fuera de la Comunidad Valenciana ese porcentaje asciende al 39,9%. De una encuesta sociolingüística de 1995 se desprende que, en Castellón capital, el valenciano se usa mucho más en el hogar y entre amigos que en la calle o en el trabajo: en casa, el 43,76% de los encuestados dice hablar siempre, generalmente o más en valenciano, frente al 50,3% que habla siempre, generalmente o más en castellano; en cambio, en la calle o con desconocidos, únicamente el 27,64% habla en valenciano, frente al 60,61% que lo hace en castellano. Si comparásemos los datos estadísticos sobre el valenciano con los datos sobre la situación del catalán en Cataluña12, llegaríamos a la conclusión —poco controvertida, si bien se mira— de que, tanto en lo que al conocimiento se refiere como al uso en el ámbito público, la posición del valenciano frente al castellano en la Comunidad Valenciana es bastante menos favorable que la situación del catalán con respecto al castellano en Cataluña.

11

Todos los datos estadísticos acerca del uso y conocimiento de las lenguas proceden del Servici d’Investigació i Estudis Sociolingüístics de la Generalitat Valenciana (http://www.cult.gva.es/sies/indexdata.htm) y de Ninyoles Monllor (2004). 12 Véase, p. e., Institut d’Estadística de Catalunya (2003): Cens lingüístic 2001. Principals resultats. Barcelona: Generalitat de Catalunya.

08-KauperGuerrero

17/2/08

11:12

Página 141

El habla de los graueros

141

4.3. Cuestión de método Para recoger unas primeras muestras del habla de los jóvenes castellonenses e información relativa al uso y conocimiento de valenciano y castellano y sus actitudes hacia ambos idiomas, realizamos en enero de 2005 cinco entrevistas guiadas a cinco parejas de jóvenes que, aunque este sea un dato secundario, también eran pareja en lo sentimental. A petición de los entrevistados, en el artículo hemos modificado sus nombres para salvaguardar su anonimato. Para las entrevistas, Anja Käuper acudió a los domicilios de los jóvenes equipada con una pequeña grabadora y un micrófono y los grabó en cintas de audio. Optamos por la fórmula de entrevistas por parejas, no porque nos interesara el comportamiento comunicativo dentro de estas, sino porque supusimos que, de esta forma, nuestros informantes hablarían más y de forma más natural y la conversación resultaría más dinámica13; también teníamos motivos meramente utilitaristas: así se incrementaba el número de entrevistados (nosotros, en cada caso, conocíamos bien a uno de los novios, nuestros contactos personales en el Grao, y no resultó difícil que se comprometieran a traer a sus parejas a pasar por una situación no siempre cómoda para los entrevistados y completamente nueva para todos ellos). Un guión bastante libre debía conferirle uniformidad a las entrevistas. Los informantes debían responder a preguntas acerca de: sus datos personales (edad, lugar de domicilio y procedencia exacta de ellos y sus padres, trabajo de estos últimos), su formación (formación escolar, qué escuela, cuántos años, titulación obtenida, enseñanza recibida en valenciano o castellano), su propio trabajo y sus actividades de ocio y, por último, el uso y la competencia en castellano y valenciano y su actitud hacia ambos idiomas. A lo largo de las entrevistas improvisamos más preguntas con el fin principal de hacer hablar a nuestros informantes. De esta forma recogimos una modesta muestra del castellano hablado en el Grao compuesta de cinco entrevistas de aproximadamente 20 minutos cada una.

13 Dos efectos positivos más lleva aparejados esta modalidad de entrevista: por una parte, la presencia de la pareja introduce una especie de instancia de control (a un entrevistador solo se le pueden contar cosas que no tienen por qué corresponderse con la realidad, lo que resulta más complicado en presencia de otra persona conocida); por otra parte, paradójicamente, los entrevistados se sienten respaldados por su partenaire y están más dispuestos a expresar opiniones que puedan considerar polémicas.

08-KauperGuerrero

142

17/2/08

11:12

Página 142

Anja Käuper / Carlos J. Guerrero Ramos

Más tarde grabamos, como material adicional, otras cuatro conversaciones con tres mujeres y un varón de mediana edad: un andaluz y una andaluza que llegaron ya adultos al Grao, una hija de andaluces criada en el barrio y una alicantina y valencianohablante que, en 2005, llevaba 28 años en el Grao. En estas conversaciones pedimos a nuestros informantes su opinión sobre la situación lingüística, tanto en el barrio como en Castellón y en la Comunidad Valenciana. A todos nuestros informantes queremos agradecerles desde aquí su amabilísima colaboración. 4.4. Nuestros informantes: veïns del Grau 4.4.1. Perfil personal y social Nuestros informantes de la primera y principal tanda de entrevistas tienen entre 18 y 22 años y son todos vecinos del Grao y nacidos en este barrio o llegados a él muy pequeños. Los progenitores de dos entrevistadas [Marta y Susanna] son ambos valencianohablantes, dos informantes [Pedro y Andrés] son hijos de matrimonios mixtos (madre valencianohablante y padre castellanohablante) y los seis restantes son hijos de padres y madres castellanohablantes (cuatro entrevistados con ambos progenitores andaluces [Santi, Simón, Magda y María], una con padres extremeños [Juani] y uno con madre de Castellón y padre de Cuenca [Tadeo]). Los padres de todos y una de las madres son o han sido trabajadores manuales y las demás madres son amas de casa. Dos entrevistados todavía van al instituto, dos dejaron la escuela sin ningún título, tres tienen el título de Graduado en Educación Secundaria y los tres restantes recibieron algún tipo de formación profesional. De los ocho que ya trabajan, tres de las mujeres son dependientas y una es auxiliar de clínica; de los hombres, uno es empleado de la autoridad portuaria, dos son trabajadores en la industria y uno en la construcción. En resumidas cuentas, el perfil social de nuestros informantes no dista mucho del de la mayoría de los jóvenes del Grao. 4.4.2. Uso y conocimiento de castellano y valenciano La educación básica la recibieron ocho de nuestros informantes en castellano con valenciano como una de las asignaturas y dos en valenciano con caste-

08-KauperGuerrero

17/2/08

11:12

Página 143

El habla de los graueros

143

llano como asignatura. En la educación secundaria, la situación en cuanto a posibilidades de elección y uso de los idiomas parece ser bastante confusa. Citamos a modo de ejemplo a Magda: “Se supone que tú eliges [en la escuela] dar las clases en castellano o darlas en valenciano; entonces tú las coges, por ejemplo, en castellano y cada profesor, si quiere dar la clase en valenciano, la da”. Según Pedro, también se da la situación inversa: “Hay asignaturas que se supone que son en valenciano, pero hay profesores que no son de aquí y te hablan en castellano y te dan la asignatura en castellano”. Con los padres, todos menos Susanna se comunican en castellano. Marta y Andrés nombran a sus abuelos como personas con las que, a veces, hablan en valenciano. Con los hermanos, todos, incluida Susanna, hablan en castellano. Ella, sin embargo, es la única que, con sus amigas, habla en valenciano; un entrevistado dice usar los dos idiomas y los demás hablan siempre castellano con los amigos; Andrés dice al respecto: “Yo, con mis amigos, castellano, es que aquí somos todos castellanoparlantes”. Entre sí, en el seno de la pareja, todos hablan castellano. En el trabajo, tendremos que distinguir entre aquellos cuya comunicación se limita a las conversaciones con los compañeros y los que trabajan cara al público y tienen que comunicarse con sus clientes, normalmente desconocidos. Al primer grupo pertenecen Santi y Tadeo, que siempre hablan en castellano, y Andrés y Simón, que utilizan los dos idiomas. Dice Andrés: “En el trabajo yo utilizo los dos. Depende con quién hable, pues, hablo en castellano o hablo en valenciano”; y Simón: “A veces en el trabajo, con alguna persona mayor, hablas en valenciano porque les cuesta más entenderte o son muy cerrados”. Juani también menciona a sus pacientes mayores como interlocutores con los que en ocasiones habla en valenciano: “En el trabajo, si viene una persona mayor, que a ellos les cuesta más hablar en castellano que a ti en valenciano, pues, como lo has dado desde pequeño, y sabes hablarlo aunque no practiques, pues lo hablas, pero la lengua que utilizas es el castellano”. Magda dice que se dirige siempre en castellano a los clientes, independientemente de en qué lengua es interpelada por estos. Susanna siempre se dirige primero en castellano a sus clientes —”primero siempre en castellano, por si acaso no lo entienden el valenciano”— pero cambia de idioma si los clientes utilizan el valenciano. María trabaja en un supermercado y responde en valenciano si le hablan en ese idioma; apunta: “A la gente le sienta mal que ellos te hablen en valenciano y que tú le respondas en castellano”. Para abrir la conversación con un desconocido, nuestras informantes parecen considerar el castellano el idioma más idóneo para una comunicación exito-

08-KauperGuerrero

144

17/2/08

11:12

Página 144

Anja Käuper / Carlos J. Guerrero Ramos

sa; si, más adelante en la conversación, hay algo que les indica que el interlocutor se pudiera sentir más cómodo hablando en valenciano, se adaptan a él “por cortesía”. Y es que la cortesía, expresada a través de la adaptación a las costumbres lingüísticas del interlocutor, sirve como principio regulador gracias al cual podemos disminuir la distancia social, un efecto deseado y particularmente importante en los procesos de venta en que intervienen profesionalmente nuestras entrevistadas. Con el uso de los idiomas como único criterio y simplificando bastante, podríamos clasificar a Susanna como única valencianohablante de nuestra muestra y a todos los demás como castellanohablantes que en determinadas ocasiones hablan en valenciano. Susanna también es la única que dice saber mejor valenciano que castellano. A todos los demás, les resulta más difícil el valenciano: “Hablarlo no sé hablarlo muy bien, la verdad; entender, lo entiendo todo, pero hablarlo, pues hay palabras que no me salen” [Tadeo]; “Cuando hablas en valenciano, hay palabras que no sabes decirlas y te cuesta” [Marta]; “Me cuesta más porque no lo practico” [María]. 4.4.3. Actitudes lingüísticas Una competencia en valenciano que la mayoría de nuestros entrevistados autoevalúa como limitada14 probablemente sea una de las principales razones que los lleva a inclinarse por hablar en castellano siempre que pueden, esto es, siempre o casi siempre. Puesto que la actitud es un factor muy decisivo y ampliamente reconocido por la sociolingüística, tanto para la elección de una lengua u otra como para los procesos de variación y cambio lingüístico, cabe resumir aquí, sin embargo, lo que hemos podido averiguar sobre las actitudes lingüísticas de nuestros jóvenes graueros. En la mayoría de nuestros informantes detectamos una valoración bastante negativa del valenciano acompañada de ciertas consideraciones de orden práctico a favor de este idioma. Los motivos en los que se basa su poco entusiasta apreciación del valenciano son: lo que ellos perciben como falta de un estándar claro, la limitación del valenciano a un espacio geográfico muy reducido y la supuesta limitación de las posibilidades expresivas de la lengua. 14

A propósito de esto, Magda afirma, p. e., que, en su trabajo, respondería en valenciano a los clientes que se dirigen a ella en esta lengua si supiera hacerlo correctamente: “Me hablan en valenciano, me preguntan por algo y yo les contesto en castellano porque, si supiera a lo mejor hablarlo bien, pues sí, dices, ah, vale, pero no”.

08-KauperGuerrero

17/2/08

11:12

Página 145

El habla de los graueros

145

A juicio de nuestros entrevistados, la manera en que los valencianohablantes hablan su propio idioma (percibida como expresión de carencia de toda norma) contribuye a la imagen negativa que tienen de esta lengua y lleva a algunos a decir que el valenciano —al contrario que el catalán— “no es una lengua”. Pedro reflexiona: “Los valencianos dicen que en su lengua hay distintas ramas: en esta zona se habla de una manera y veinte kilómetros más para allá se habla de otra, y a eso lo llaman otro tipo de valenciano: valenciano occidental y oriental. Te hacen estudiar los distintos tipos del valenciano; a lo mejor, los verbos se pronuncian con otras terminaciones, dicen que es un... como lenguas diferentes”. Es obvio que para un alumno que aprende un idioma la ausencia de una norma única a la que atenerse no facilita precisamente el proceso de aprendizaje; ni tampoco debe de resultar muy motivador el saber que el valenciano que se aprende en la escuela no coincide necesariamente con lo que se habla en la calle. Sobre el valenciano hablado por los valencianohablantes dice Andrés: “Una de las cosas que no me gustan a mí del valenciano es que no lo habla bien nadie: hablan todos, como Susanna dice, metiendo palabras, inventando otras... y por eso no me gusta. Sin embargo, el catalán, por ejemplo, si lo escuchas bien hablado, sí que me gusta. Lo veo que tiene su gracia; el valenciano, lo veo que no me gusta. Bien hablado, sí, pero como lo hablan por aquí, no. Palabras que no existen, las inventan, las hacen a su forma, por eso no me gusta”. La constante utilización de castellanismos más o menos espontáneos que molesta a Andrés la explica Susanna de la siguiente manera: “Aquí, pues alguna palabra que está en castellano la mezclan como si fuese valenciano: la mariposa, por ejemplo, es papallona en valenciano; pues en valenciano igual dicen mariposa”. A nivel práctico, para conseguir un empleo o aprobar unas oposiciones, nuestros entrevistados consideran el saber valenciano como algo útil, aunque esta utilidad práctica no llega muy lejos: “Fuera de la Comunidad Valenciana, el valenciano ni lo conocen”, dice Santi, y añade: “Es útil si vas a trabajar en esta tierra”. Y Susanna opina acerca de la distribución geográfica del valenciano: “Mucha gente de aquí de Castellón, les hablas en valenciano, y es que te dicen ‘háblame en castellano porque no te estoy entendiendo’. En la provincia de Castellón, solo los de los pueblos hablan la mayoría el valenciano, porque es que ni en Valencia hablan el valenciano”. El hecho de que el conocimiento del valenciano les pudiera facilitar el vivir y trabajar, en un caso dado, en Cataluña no lo menciona nadie. La única que exhibe una actitud positiva hacia el valenciano es María, pero, al menos eso hace suponer su argumentación, no es tanto una actitud positiva hacia el

08-KauperGuerrero

146

17/2/08

11:12

Página 146

Anja Käuper / Carlos J. Guerrero Ramos

valenciano en particular, sino hacia el bilingüismo y el aprender varios idiomas desde pequeño en general: “En verdad, cuanto más cosas se aprendan, mejor, porque luego son útiles; y si te lo enseñan de pequeño, no te cuesta faena aprenderlo”. El argumento de la pobreza expresiva lo introduce Simón: “El valenciano es muy, muy limitado, en castellano puedes decir las cosas de muchas maneras, el valenciano es más simple. El valenciano que se usa en la calle es muy limitado, a lo mejor el valenciano que escriben en los libros sea más complejo. El castellano transmite mucho más que el valenciano”. Como vemos, él mismo ya matiza un poco su argumentación; y su pareja, Juani, añade acerca de lo que puedan transmitir los idiomas: “Depende para quién; claro, para los que hablan valenciano siempre, imagino que transmite lo mismo”. Probablemente no nos equivocaríamos si afirmáramos que la idea de que “el valenciano es un idioma más limitado que el castellano” está bastante extendida entre los habitantes de la Comunidad Valenciana con el castellano como lengua dominante.

5. PARTICULARIDADES LINGÜÍSTICAS DETECTADAS 5.1. Interferencias y convergencias De los rasgos del castellano hablado en tierras valencianas descritos en la bibliografía apenas hemos detectado ejemplos en nuestro corpus; tampoco abundan otros fenómenos poco usuales o no normativos en castellano que se pudieran explicar por la influencia del valenciano15. En la siguiente lista recogemos algunos de los pocos ejemplos que hemos podido hallar a nivel morfosintáctico y léxico: — “yo, con mis amigos, castellano, es que aquí somos todos castellanoparlantes”: tanto castellanohablante como castellanoparlante aparecen en el Diccionario de la Real Academia sin ninguna indicación sobre su lugar de uso; sin embargo, el uso de castellanoparlante ha sido descrito a menudo como rasgo típico del castellano hablado en las regiones catalanohablantes.

15 Para determinar con absoluta certeza si en nuestra comunidad de habla se producen fenómenos de interferencia o convergencia en número considerable, por supuesto, haría falta un estudio cuantitativo y contrastivo mucho más amplio.

08-KauperGuerrero

17/2/08

11:12

Página 147

El habla de los graueros

147

— “lo aprendes en seguida y no te cuesta faena”: el uso significativamente más frecuente de faena en lugar de trabajo es un fenómeno muy conocido (entre catalanohablantes cuando hablan en castellano). Costar faena es una expresión muy inusual en castellano. En catalán costar feina —sin ser muy frecuente— llama mucho menos la atención y aparece en expresiones como “això m’ha costat molta feina”. — “yo los llevaría siempre en línea en valenciano”16: la confusión de la preposiciones a y en —sobre todo a favor de la segunda— es frecuente en tierras valencianas. — “mone viene de mon-anem, de vámonos, entonces, aquí no dirás vamos”: aquí se usa el futuro simple en vez del presente. Mucho más normal sería “aquí no se dice vamos”. En catalán el uso del futuro simple para expresar reglas o normas de comportamiento es muy habitual. — “primero, siempre en castellano, por si acaso no lo entienden, el valenciano”: estas construcciones con un pronombre de apoyo, como aquí el lo, y una pausa son muy habituales en catalán. En catalán, mucho más que en castellano, se tiende a colocar al principio o al final de la frase la información que se quiere resaltar, delimitada por una pausa que, al hablar, puede desaparecer. En este ejemplo también aparece el uso de un nombre de idioma precedido de artículo determinado: nos ha llamado la atención el uso generalizado de los nombres de idioma acompañados prácticamente siempre del artículo determinado, como es habitual en catalán17. Si bien nuestro corpus es bastante pequeño, la escasa presencia de interferencias y convergencias no ha dejado de sorprendernos; aunque, por otra parte, si tenemos en cuenta que el entorno social de nuestros informantes es predominantemente castellanohablante y que ellos apenas usan el valenciano, es casi lógico que su castellano no se vea muy afectado por este tipo de fenómenos. 5.2. Los cambios de código al Grau En lo que sí se distingue el castellano hablado por los jóvenes del Grao de otras variedades del español, es en los frecuentes cambios de código, sobre 16

La informante está hablando de la enseñanza, donde se puede elegir entre línea valenciana y línea castellana. 17 Queremos aprovechar la ocasión para agradecer su asesoramiento en cuestiones de lengua catalana a nuestro colega de la Universidad de Colonia D. Sebastià Moranta Mas.

08-KauperGuerrero

148

17/2/08

11:12

Página 148

Anja Käuper / Carlos J. Guerrero Ramos

todo en las rutinas conversacionales. En las entrevistas en sí, nuestros informantes hablan un castellano estándar en el que hay que prestar mucha atención para notar alguna influencia del valenciano, pero cuando se les pide que nombren expresiones valencianas que usan habitualmente, se les ocurren numerosos ejemplos que, efectivamente, se oyen frecuentísimamente en las conversaciones cotidianas de los graueros. Es lógico suponer que este fenómeno también se produce en otras comunidades de habla bilingües o semibilingües de la Comunidad Valenciana. ¿Pero qué son esas rutinas conversacionales y por qué es aquí donde se producen los cambios de código? Para responder a estas preguntas conviene pararse siquiera un momento a mirar qué características tienen, en primer lugar, en el discurso monolingüe: según Coulmas (1981: 54-55), cada hablante de una lengua tiene a su disposición una gran cantidad de medios lingüísticos estereotipados que ocupan un espacio muy considerable en nuestro hablar diario. Muchas situaciones comunicativas se repiten con tanta frecuencia que permiten —o incluso requieren— el uso reiterado, una y otra vez, de las mismas formas lingüísticas. En las situaciones comunicativas recurrentes el hablante no tiene que generar cada vez expresiones nuevas, sino que tiene a su disposición una serie de fórmulas que puede recuperar fácilmente de su memoria. Desde el punto de vista formal, las fórmulas rutinarias constituyen unidades complejas e independientes y ocupan a menudo un lugar destacado —al principio o al final— en el discurso. A las tareas comunicativas que se realizan con su ayuda pertenecen, según Coulmas (1981), saludar y presentarse, dar las gracias y pedir disculpas, felicitar, llamar la atención y abrir la conversación y fórmulas de bebida y comida. También para los insultos disponemos de recursos verbales estereotipados. Coulmas (1981: 68-69) afirma que las fórmulas rutinarias son un elemento esencial en la interacción social. Mediante el uso de fórmulas rutinarias compartidas, los hablantes de una comunidad de habla actúan en común y, al mismo tiempo, se aseguran su cooperación de forma verbal. Las rutinas constituyen, como dice Coulmas, ritos de la vida cotidiana, y entendidas como tales, es decir como costumbres o reglas compartidas, confieren al grupo que los comparte una identidad propia. Al tratarse de expresiones usuales y conspicuas, las rutinas conversacionales también las perciben en la lengua que no dominan los miembros monolingües o semibilingües de la sociedad bilingüe, de modo que se graban en su memoria, de donde pueden recuperarlas y, si lo desean, usarlas. Las expresiones se archivan como unidades complejas y el hablante monolingüe

08-KauperGuerrero

17/2/08

11:12

Página 149

El habla de los graueros

149

o semibilingüe las puede reproducir al completo, aun cuando no domine la lengua de la que proceden. Gracias a su independencia, se pueden integrar en el discurso, por lo demás monolingüe, sin quebrantar las reglas de ninguna de las dos lenguas implicadas. La estrecha relación entre las rutinas conversacionales y las situaciones cotidianas a las que acompañan facilita su memorización y posterior recuperación. Las fórmulas rutinarias son, por lo tanto, el material o el lugar ideal para lo que más arriba denominamos cambio de código tipo etiqueta. Más arriba indicábamos que los cambios de código con función expresiva señalizan la pertenencia a un grupo con una identidad mixta: si las fórmulas rutinarias, en las comunidades monolingües, contribuyen ya de por sí a la integración social, en las sociedades bilingües esta función se ve aún más reforzada mediante el cambio de código. El uso repetido, no solo por el individuo, sino por muchas personas, convierte estos cambios de código en un rasgo característico de la comunidad de habla. Briz (2004: 126) afirma que “en los semibilingües y monolingües en castellano la alternancia de código [en las rutinas conversacionales] es a menudo una estrategia social de aproximación o solidaridad con el interlocutor valencianohablante”. Pero esta explicación se queda corta y, en todo caso, no nos ayuda a dilucidar por qué nuestros informantes hacen uso de estos cambios de código no solo cuando hablan con valencianohablantes, sino también en su entorno habitual castellanohablante, y aun —muy especialmente— cuando hablan con castellanohablantes con los que tienen una relación íntima (su pareja, sus amigos o sus padres y hermanos). En el caso de nuestros informantes, podemos interpretar su castellano trufado de cambios de código como expresión de su identidad híbrida de personas nacidas y criadas en la Comunidad Valenciana que ven su futuro en ese lugar pero que, sin embargo, son conscientes de que tienen sus raíces en otra parte. Quizá en un lugar receptor de inmigración como el Grao (donde la identidad, más que en otros lugares, no es una cosa que venga dada, sino que tiene uno que construírsela), los ritos cotidianos materializados a través de los cambios de código en las rutinas conversacionales sean especialmente importantes18. Hay que hacer hincapié una vez más en que los hablantes, al contrario de lo que suce18

Una informante nos cuenta que “en las fiestas del Grao”, en las cuales se celebra la comunidad, “todo el mundo habla valenciano. En festes, tú ves a todo el mundo borracho, ‘som del Grau, som del Grau!’, que lo llevan por bandera ellos, y, sin embargo, luego los ves y siempre hablan castellano”.

08-KauperGuerrero

150

17/2/08

11:12

Página 150

Anja Käuper / Carlos J. Guerrero Ramos

de en el caso de las interferencias y las convergencias, realizan los cambios de código de manera consciente, es decir, optan a sabiendas, en nuestro caso, por una expresión en valenciano en vez de emplear la expresión equivalente en castellano. Dejando aparte las interpretaciones de corte sociopsicológico, no hay que olvidar que el poder acceder a los recursos lingüísticos del valenciano (aunque solo se trate de las rutinas conversacionales) proporciona a los castellanohablantes mucho material para la optimización expresiva y los usos creativo y lúdico de su propia lengua. Jugando con elementos lingüísticos procedentes del valenciano, los hablantes pueden, p. e., introducir más variedad en su habla, dar más énfasis a determinadas partes de su discurso o expresar de manera más efectiva o adecuada al contexto sorpresa, enfado, resignación o sorna. En el caso de los insultos o las malas palabras, p. e., el cambio de código puede servir para subrayar lo dicho, pero también para facilitar al castellanohablante la enunciación de expresiones que este percibe más fuertemente tabuizadas en su propia lengua que en valenciano, o acaso le resulte más fácil la ruptura del tabú en la lengua que no considera tan propia. Sea como fuere, los castellanohablantes de la Comunidad Valenciana no acostumbran a desdeñar la hibridación lingüística si esta les aporta mayores réditos expresivos que el purismo. Nuestros informantes nos han proporcionado una lista razonablemente extensa de fórmulas rutinarias en valenciano que, frecuentemente adaptadas a la fonética castellana, dicen utilizar a menudo o siempre; en lo sucesivo, pasamos a nombrar algunas de ellas, clasificadas según las tareas comunicativas que pueden desempeñar: — Saludar y despedirse (más fórmulas que se pueden emplear para iniciar la interacción social o la despedida): bon dia, bona nit (pero no bona tarda o bona vesprada), adéu, hasta demà [sic] (y no fins demà, nuestra informante afirma que esta expresión no es rasgo idiolectal, sino frecuente en boca de los vecinos del Grao cuando hablan en castellano), ja mos vorem [sic], monanem, mone19 [sic], m’en vaig (p. e. “bueno, m’en vaig”), què fas?, m’en vaig al llit, vaig a llitar-me (pronunciado con africada palatal sorda), un petó (aunque esta última expresión sea un catalanismo de uso generalizado relativamente reciente en la Comunidad Valenciana). 19 La forma mone y también la menos usada amone vienen de anem-nos-en, que se contrae primero en anem-mo’n, luego en amone y por último en mone. Mone, que no es catalán estándar, parece ser una especie de palabra fetiche de los graueros de toda lengua.

08-KauperGuerrero

17/2/08

11:12

Página 151

El habla de los graueros

151

— Pedir un favor o dar las gracias: gràcies, moltes gràcies, per favor, de res. — Fórmulas de comida y bebida y otras expresiones fijas relacionadas con la comida y la bebida: bon profit, salut, salut i força al canut, a menjar (pronunciado con africada palatal sorda), a sopar, has berenat?, tinc una fam, què fam [sic] (y no quina fam), un tallat, un cafenet, un café en llet [sic], tens foc? — Insultos: fill de puta, fill de gossa (en ambos ejemplos, el fill se convierte en fil), a la merda, a fer la mà, estàs boig, fava, bajoca, borinot, gentola, quina gentola. — Expresiones de sorpresa, enfado, compasión o resignación: xa20, home, dona, mare, mare meua, mare meua del Lledó, collins, collons, què fort, pobreta, quina llàstima, què tenim que fer, me cague en Déu, caguen Déu, no té vergonya. — Miscelánea de fórmulas de más difícil clasificación (pero frecuentes): què vols?, què dius?, qui és?, molt bé, res, res de res, què fred [sic] (y no quin fred), fora, i avant, i avan [sic].

6. CONCLUYENDO Al buscar una conclusión para este artículo hemos de hacer referencia a lo que en la introducción dimos en llamar riesgos de la hipótesis: la probabilidad, que nuestro estudio no permite descartar por completo, de que la realidad sociolingüística —al menos la del Grao— no se corresponda con la descrita en la bibliografía sobre el particular. Una evaluación apresurada de la pura materialidad lingüística contenida en nuestro corpus principal podría servir para abonar la teoría de que la influencia del valenciano sobre el castellano, si es que influye, es poco menos que inexistente. Pero, esto no es lo que nosotros pensamos, ni lo que inducen a pensar las manifestaciones de nuestros entrevistados cuando se ponen a reflexionar expresamente sobre la manera en que hablan, pero la sola contingencia de una teoría tal nos obliga a actuar con cautela y evitar las aseveraciones más generales de la cuenta: tras habernos ocupado del tema en profundidad, tanto en su vertiente prácti-

20 Interjección típica de los castellonenses, que a veces la alternan con la más conocida y extendida en el valenciano general xe.

08-KauperGuerrero

17/2/08

152

11:12

Página 152

Anja Käuper / Carlos J. Guerrero Ramos

ca como en la teórica, seguimos creyendo en la hipótesis de que la influencia está ahí, pero también creemos poder afirmar que esta es más sutil y circunscrita a límites menores de lo que sugiere la revisión bibliográfica. Partíamos del supuesto de que los jóvenes del Grao hablaban una variedad del castellano llena de interferencias y fenómenos de convergencia, y, al menos en nuestra muestra, dicho supuesto no se ha visto confirmado: únicamente hemos encontrado ejemplos aislados de tales fenómenos. La poquedad de los hallazgos sorprende, sin embargo, algo menos si tenemos en cuenta la información obtenida sobre el uso y conocimiento y la actitud respecto al valenciano de nuestros informantes. Hemos de confesar que también aquí hay una divergencia entre nuestras expectativas y los resultados: esperábamos que nuestros informantes estuviesen más expuestos al valenciano y que su actitud fuera más positiva. Al no ser así, es casi lógico que en el habla de nuestros jóvenes graueros se detecten pocos rasgos interferenciales y de convergencia. Lo que sí hemos podido constatar es la notabilísima presencia de los cambios de código en las rutinas conversacionales: en nuestra opinión, a la vez, expresión consciente de una identidad mixta y explotación creativa y ecléctica de todos los recursos lingüísticos disponibles en aras de una mayor efectividad comunicativa.

7. BIBLIOGRAFÍA Academia Valenciana de la Llengua (2003): “Declaració institucional de l’Academia Valenciana de la Llengua amb motiu del vinté aniversari de la Llei d’ús I ensenyament del valenciá”. Disponible in Internet en www.avl.gva.es/img/Edicions Publicacions/AcordsGenerals/DECLARACIO3.pdf [consultada el 27 de agosto de 2007]. Appel, René/Pieter Muysken (1996): Bilingüismo y contacto de lenguas. Barcelona: Ariel. Báez de Aguilar González, Francisco (1997): El conflicto lingüístico de los emigrantes castellanohablantes en Barcelona. Málaga: Universidad de Málaga. Blas Arroyo, José Luis (1992): “Consecuencias del contacto de lenguas en el español de Valencia”, en: Español Actual 57, 81-100. Blas Arroyo, José Luis (1993a): La interferencia lingüística en Valencia (dirección: catalán-castellano). Estudio sociolingüístico. Castellón: Universitat Jaume I. Blas Arroyo, José Luis (1993b): “Perspectiva sociofuncional del cambio de código. Estado de la cuestión y aplicaciones a diversos casos del bilingüismo peninsular”, en: Contextos 11, 221-263.

08-KauperGuerrero

17/2/08

11:12

Página 153

El habla de los graueros

153

Blas Arroyo, José Luis (1994): “Valenciano y castellano. Actitudes lingüísticas en la sociedad valenciana. Estudio sobre una comunidad urbana”, en: Hispania 77, 1, 143-155. Blas Arroyo, José Luis (1999): Lenguas en contacto. Consecuencias lingüísticas del bilingüismo social en las comunidades de habla del este peninsular. Madrid/ Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. Blas Arroyo, José Luis (2004): “El español actual en las comunidades del ámbito lingüístico catalán”, en: Rafael Cano Aguilar (ed.): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, 1065-1086. Blas Arroyo, José Luis/Genoveva Boix Salvador/Enrique Gil Miguel/Pedro Tejada Tello (1992): Variedades del castellano en Castellón. Castellón: Diputació de Castelló. Briz Gómez, Antonio (2004): “El castellano en la Comunidad Valenciana”, en: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI) II, 2 (4), 119-129. Casanova, Emili (1996): “El castellano hablado en Valencia”, en: Antonio Briz Gómez/José Ramón Gómez Molina/María José Martínez Alcalde/Grupo Val.Es.Co. (eds.): Pragmática y gramática del español hablado. Actas del II Simposio sobre análisis del discurso oral. Valencia/Zaragoza: Universitat de València/Pórtico: 293-298. Coulmas, Florian (1981): Routine im Gespräch. Zur pragmatischen Fundierung der Idiomatik. Wiesbaden: Athenaion. Gómez Molina, José Ramón (1998): Actitudes lingüísticas en una comunidad bilingüe y multilectal. Área metropolitana de Valencia. Valencia: Universitat de València. Gómez Molina, José Ramón (1999-2000): “Transferencia y cambio de código en una comunidad bilingüe. Área metropolitana de Valencia (I y II)”, en: Contextos 1718, 309-360. Gumperz, John J./Emilio Hernández Chávez (1975): “Cognitive aspects of bilingual communication”, en: John J. Gumperz/Andrew D. Cohen/Anthony F. Beltramo (eds.): El lenguaje de los Chicanos. Arlington: Center for Applied Linguistics, 154-163. Halliday, Michael A. K./Angus McIntosh/Peter Strevens (1964): The linguistic sciences and language teaching. London: Longman. Heller, Monica/Carol W. Pfaff (1996): “Code-switching”, en: Hans Goebl/Peter H. Nelde/Zdeněk Starý/Wolfgang Wölck (eds.): Kontaktlinguistik. Ein internationales Handbuch zeitgenössischer Forschung. Berlin/New York: de Gruyter, 594609. Jakobson, Roman (1960): “Linguistics and poetics”, en: Thomas A. Sebeok (ed.): Style in language. Cambridge: MIT Press, 350-377. Käuper, Anja/Carlos J. Guerrero Ramos (2005): “Mantenimiento y pérdida del español entre los emigrantes de segunda generación en Alemania”, en: Christoph

08-KauperGuerrero

154

17/2/08

11:12

Página 154

Anja Käuper / Carlos J. Guerrero Ramos

Ehlers/Anton Haidl Dietlmeier (eds.): III Congreso de la FAGE. El alemán en España: Motivaciones y perspectivas. Cádiz: Universidad de Cádiz, 222-233. Llorca Sellés, Manuel/Jorge Tegedor del Valle (2002): “Inmigración en la pesca en el puerto del Grao de Castellón”, en: Papers. Revista de Sociología 66, 187-197. López Morales, Humberto (1993): Sociolingüística. Madrid: Gredos. Lüdi, Georges (1987): “Les marques transcodiques: regards nouveaux sur le bilinguisme”, en: Georges Lüdi (ed.): Devenir bilingue — parler bilingue. Actes du 2.e colloque sur le bilinguisme. Tübingen: Niemeyer, 1-21. Moreno Fernández, Francisco (1998): Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Barcelona: Ariel. Ninyoles Monllor, Rafael (dir.) (2004): Coneixement i ús social del valencià. Valencia: Generalitat Valenciana. Conselleria de Cultura, Educació i Esport. Poplack, Shana (2000): “Sometimes I’ll start a sentence in Spanish Y TERMINO EN ESPAÑOL: toward a typology of code-switching”, en: Li Wei (ed.): The bilingualism reader. London: Routledge, 221-256. Real Academia Española (2001): Diccionario de la lengua española, 21.ª ed. Madrid: Espasa Calpe. Silva-Corvalán, Carmen (1994): Language contact and change. Spanish in Los Angeles. Oxford: Clarendon Press. Sinner, Carsten (2004): El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos. Tübingen: Niemeyer. Vann, Robert E. (2002): “El castellà catalanitzat a Barcelona: Perspectives lingüístiques i culturals”, en: Catalan Review 15, 1, 117-131. Vilar Sánchez, Karin (1997): “Die Bedeutung der Identität beim Verlust oder Erhalt des Spanischen unter den jungen Emigranten der zweiten Generation in Deutschland”, en: Andalusischer Germanistenverband Magazin 2, 6-17. Weinreich, Uriel (1974): Lenguas en contacto. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Wesch, Andreas (1992): “Grammatische und lexikalische Aspekte des Spanischen von Barcelona”, en: Iberoromania 35, 1-14. Wesch, Andreas (1997): “El castellano hablado de Barcelona y el influjo del catalán. Esbozo de un programa de investigación”, en: Verba. Anuario Galego de Filoloxía 24, 287-312. Wesch, Andreas (2002): “La investigación sobre variedades del español hablado en contacto con el catalán (particularmente en Cataluña y Baleares): estado de la cuestión y perspectivas para el futuro”, en: María Teresa Echenique Elizondo/Juan Sánchez Méndez (eds.): Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Gredos, vol. II, 1857-1872.

09-wieland

17/2/08

11:13

Página 155

TRANSGRESIONES LINGÜÍSTICAS BIDIRECCIONALES: EL LENGUAJE JUVENIL ENTRE EL CASTELLANO Y EL CATALÁN

Katharina Wieland Humboldt-Universität zu Berlin

1. INTRODUCCIÓN El aumento de interés por el lenguaje juvenil en el espacio catalanohablante a partir de los años noventa se debe principalmente al hecho de que los jóvenes son considerados un grupo de hablantes importante cuya habla demuestra una gran flexibilidad y podría considerarse como espejo del futuro de la sociedad y de la lengua catalanas. No obstante, el lenguaje juvenil en Cataluña se desarrolla, en gran parte, dentro de un contexto de bilingüismo, en catalán y también en castellano. Es bajo este enfoque que queremos presentar algunos aspectos lingüísticos, extraídos de nuestro corpus de 20 grabaciones de hablantes jóvenes, que analizaremos principalmente por ser difícilmente clasificables. Antes de llegar al análisis, sin embargo, consideramos indispensable dar un resumen de los desarrollos recientes en la investigación sobre el lenguaje juvenil catalán y castellano.

2. PANORAMA DEL LENGUAJE JUVENIL CATALÁN Y CASTELLANO El lenguaje juvenil en Cataluña se ha desarrollado siempre, salvo algunas excepciones de inmigrantes castellanohablantes o tal vez de jóvenes en pequeños pueblos más o menos aislados, dentro de un contexto de bilingüismo, en catalán y en castellano. Hay que admitir, sin embargo, que en las dos últimas décadas, la política lingüística llevada a cabo por el gobierno catalán ha generado éxitos importantes en cuanto a los conocimientos de catalán entre los jóvenes.

09-wieland

17/2/08

11:13

Página 156

156

Katharina Wieland

2.1. Conocimientos lingüísticos de los jóvenes entrevistados Tomando en cuenta los datos estadísticos sacados del corpus en que se basa el presente artículo se llega a una situación todavía más positiva en cuanto al uso del catalán en la comunicación intergrupal de los jóvenes (véase tabla siguiente): Tabla 1: Uso lingüístico con la familia y con los amigos (corpus) mayoría cat.

cat./cas.

mayoría cas.

cas./cat./otras

lengua con padres

58,3 %

18,7%

20,4%

2,6%

lengua con amigos

66,7%

16,1%

17,2%

--

El 58,3% de los 144 jóvenes entre 13 y 19 años que consultamos a través de un cuestionario indicó hablar el catalán con sus padres, el 18,7% utiliza las dos lenguas en casa. Con los amigos el 66,7% dice hablar catalán en la mayoría de las situaciones comunicativas. En cierta forma, esos datos no sorprenden, porque se eligió a estos jóvenes, entre otros aspectos, por su uso frecuente de la lengua catalana. Sin embargo, es interesante ver que prácticamente no existe enlace alguno entre la lengua hablada con la familia o los amigos y el lugar de residencia (coeficiente de correlación r=0,02; 80,6% Barcelona, 13,2% 1.a corona, 5,6% 2.a corona). Tampoco es el caso cuando comparamos la lengua hablada con la familia o los amigos y las preferencias lingüísticas de los jóvenes (r= 0,076). En una encuesta realizada a principios de los años noventa1 se llega a resultados parecidos. Los jóvenes escolares indicaban utilizar el catalán en un promedio del 50 % de sus enunciados dirigidos a amigos en situaciones no formales. Basándose en la estadística, podríamos entonces partir de una situación consolidada del catalán en la comunicación juvenil y de una “ver1

Cf. Romaní i Olivé (1992). Con respecto a los conocimientos de catalán de jóvenes entre los 14 y 19 años, el autor se refiere a los datos siguientes: 23%/21% molt bé, 44%/48% bé, 26%/24% regular, 6%/7% deficient; cf. también Martí (1991), así como Solé i Camardons (1997).

09-wieland

17/2/08

11:13

Página 157

Transgresiones lingüísticas bidireccionales

157

dadera” situación de bilingüismo, o coexistencia de las dos lenguas, como nos hace creer también la gráfica arriba expuesta. 2.2. Conocimientos vs. comportamiento lingüístico En realidad, el comportamiento lingüístico de los jóvenes catalanes en su comunicación con gente de la misma edad se desarrolla de forma distinta y sobre todo más compleja. En un estudio realizado a fines de los años noventa (y publicado en 20032) Vila i Moreno afirma que en la comunicación de los alumnos entrevistados, provenientes de 52 centros escolares repartidos por toda Cataluña, los enunciados castellanos superan los catalanes en la mitad (60 % castellano frente a un 34 % catalán). Tabla 2: El castellano y el catalán en la comunicación de los escolares catalanes (Vila/Vial 2003) Lengua

cas.

cat.

cambios de código

no distinguible

Porcentaje

60%

34%

1%

5%

A pesar del uso elevado de catalán en la comunicación de los jóvenes entrevistados para el corpus, solo el 49,3 % de ellos se declara seguro, en cuanto a la gramática y al vocabulario, hablando catalán. A menudo, esta discrepancia entre la teoría y la práctica, es decir entre los conocimientos lingüísticos existentes y su uso de hecho, se explica por dos fenómenos interdependientes: por un lado, la gran presión social ejercida sobre el catalán y, por el otro, las actitudes lingüísticas de los mismos jóvenes. Como se sabe, muchas actitudes son transmitidas por el entorno inmediato en que viven las personas. A primera vista, eso es cierto al hablar de política, decisiones económicas etc. Respecto a la lengua, esta queda muchas veces limitada a su “restringida” función de mero medio de comunicación con poca o incluso sin reflexión alguna sobre su papel social. Cambiar la actitud lingüística de un individuo, pues, no puede ser un proceso aislado sino que depende del contexto social en el cual se encuentra. 2 Cf. Vila/Vial (2003). Lo confirma también Solé i Camardons 1991: 60, que constata, entre los jóvenes catalanes, un uso del catalán menos frecuente del que ellos se atribuyen autoevaluándose.

09-wieland

158

17/2/08

11:13

Página 158

Katharina Wieland

Aunque en las pasadas décadas el catalán ha aumentado su prestigio socio-económico y socio-cultural, es decir su “valor útil”, su uso (exclusivo o por partes) ha declinado. Ese hecho corresponde a un fenómeno descrito por Bourdieu (1984: 133-135) como mercado lingüístico (marché linguistique), que se refiere a la facultad y disposición de los hablantes bilingües, en el presente caso los jóvenes, de juzgar el uso óptimo de una u otra lengua. Ellos deciden, según la situación comunicativa que se les presente, cuál de las dos lenguas será más adecuada o menos conflictiva3. Cuando estudiamos el lenguaje juvenil en Catalunya, sea con un enfoque en el catalán o bien en el castellano, es imprescindible considerarlo siempre ante su contexto de bilingüismo. Es cierto que la comunidad comunicativa catalana no se puede dividir simplemente en hablantes de lengua materna catalana, por un lado, y de castellano, por el otro. Tampoco se puede hablar, sin diferenciar, de hablantes bilingües, puesto que “la bilingüització en les dues llengües és asimétrica en els joves [...] catalans i castellans” (Boix, 1993: 205)4. Entendemos aquí como bilingües los hablantes que se autoevalúan como tales, es decir que consideran tener conocimientos y una frecuencia de uso parecidos en las dos lenguas. La gran capacidad integrativa y la creatividad del lenguaje juvenil, es decir, la disposición de los jóvenes a crear neologismos, de servirse de préstamos o calcos semánticos a la otra lengua, de hablar con interferencias o recurrir al fenómeno del cambio de código, conducen a numerosas transgresiones lingüísticas5. Según nuestra opinión, basada en el análisis los ejemplos sacados de nuestro corpus, estas transgresiones ocurren de forma bidireccional, presentándose, pues, tanto en las comunicaciones con lengua de base catalana como en aquellas con lengua de base castellana. 3 También hay que tomar en cuenta meros fenómenos de población, como la inmigración, la mayor natalidad del grupo castellanohablante y que las generaciones juveniles actuales son los hijos del bum de natalidad de la inmigracion. 4 Boix (1993: 205) especifica su afirmación, diciendo: “Mentre que gairebé tots els cat.1 [hablantes de lengua materna catalana] saben parlar i parlen habitualment el castellà perquè el castellà ha estat present al llarg de la seva socialització i el seu context sociolingüístic actual, encara no tots els joves cast.1 [hablantes de lengua materna castellana] parlen de fet català”. 5 Consideramos aquí como transgresiones lingüísticas todos los elementos de una lengua A que los hablantes bilingües utilizan comunicándose en una lengua B y que se pueden difícilmente atribuir con exclusividad a la lengua A o a la lengua B.

09-wieland

17/2/08

11:13

Página 159

Transgresiones lingüísticas bidireccionales

159

2.3. Investigación sobre el lenguaje juvenil catalán con enfoque en el contacto de lenguas Al consultar los estudios y trabajos realizados en el área del lenguaje juvenil, notamos rápidamente que los de “lengua catalana” superan ampliamente los de “lengua castellana”. Desde el enfoque lingüístico, destacan los trabajos dedicados a fenómenos de contacto de lengua, centrándose en aspectos vinculados a las interferencias, los cambios de código o la preferencia de una u otra lengua en la comunicación intergrupal. Mientras que este último aspecto se trató ya en trabajos publicados en la época de la Transición, los estudios sobre cambios de código en la comunicación juvenil empezaron a surgir más tarde, a partir de los años noventa. Fue entonces que la sociolingüística comenzó a notar que, debido a la estrecha interacción de jóvenes bilingües o de diferentes lenguas maternas dentro del sistema escolar catalán, había nacido una forma de cambio de código bastante importante y, en cierta forma, elaborado. Estos cambios de código se utilizaban a un punto tan excesivo que algunos de los autores que se mencionarán posteriormente están dudando en describirlos o no como una variedad propia del catalán6. Se refieren con esta consideración a Lüdi (1998), quien, sin embargo, la rechazó poco después como no sostenible (cf. Lüdi 1998: 151). Destacan, entre los autores catalanes que trabajaron sobre los temas de contacto de lenguas en la comunicación juvenil, los trabajos de Boix (1993), Vila (1996), Hernández García (1998) y Boix/Galindo (sin año). También hay que mencionar a Melià (1997), un autor de las Islas Baleares que estudia el comportamiento lingüístico de los jóvenes mallor6 Boix (1993: passim) define el cambio de código como una estrategia de comunicación en sociedades con lenguas en contacto; el hablante utiliza, en un mismo enunciado, elementos de ambas lenguas (o variedades), suponiendo que forman también parte del repertorio lingüístico de su interlocutor. Surgirán en este artículo, aparte el “cambio de código”, otros conceptos del contacto de lenguas cuya definición terminológica se ha discutido y a veces todavía sigue discutiéndose de forma controvertida. Por el marco restringido que nos está impuesto, solo queremos definir lo que aquí entendemos por “interferencia” e “integración”, la última presentándose muchas veces bajo la forma de préstamos o calcos semánticos. Consideramos como interferencia todos los elementos de una lengua A que utiliza un hablante bilingüe cuando se expresa en una lengua B. La interferencia, como aquí la entendemos, forma entonces parte del habla bilingüe y la distinguimos de la integración por varios factores: el hecho de que de esta última se sirven también hablantes monolingües, su referencia a la lengua en el sentido estructuralista, en cierta medida su grado de asimilación, su frecuencia de uso y su normatividad (cf. Sinner 2004: 62-63).

09-wieland

160

17/2/08

11:13

Página 160

Katharina Wieland

quines; concentrando nuestro análisis más bien en la región metropolitana de Barcelona, optamos por no ocuparnos de este trabajo en el presente artículo. Los trabajos más conocidos e importantes en el área son los de Boix (1993) y Vila (1996). Boix estudia la creación de una nueva norma del uso lingüístico por medio del cambio de código y llega a la conclusión de que, según factores exteriores, es decir en contextos favorables al catalán, incluso los jóvenes de lengua materna castellana emplean el catalán, pero con una gran frecuencia de cambios de código, que pasan muchas veces desapercibidos para los mismos hablantes. En general, Boix constata una actitud positiva frente al catalán, pero bastante indiferente a la hora de optar de verdad por esta lengua; según él, los jóvenes entrevistados eligen la lengua de comunicación según las reglas del “mercado lingüístico”. En su tesis doctoral, Vila i Moreno trata igualmente de los cambios de código y de las transgresiones lingüísticas en la comunicación de un grupo restringido de 16 jóvenes hablantes. Al contrario que los demás autores mencionados, Vila incluye tanto el catalán como el castellano en su análisis (formal y de frecuencia) de los fenómenos de contacto, aunque se focaliza claramente el catalán. Argumenta que, en comparación con el castellano, el catalán no demuestra una cantidad elevada de fenómenos de contacto; sin embargo, les atribuye un mayor grado de integración. Basándonos en esta observación de Vila, parece lógico no solo estudiar la comunicación juvenil en catalán sino también en castellano, para poder establecer unos primeros criterios de comparación. Presentaremos, pues, a grandes rasgos un breve resumen de la investigación que se ha llevado a cabo en España sobre el lenguaje juvenil en castellano. 2.4. Investigación sobre el lenguaje juvenil en castellano Se pueden distinguir dos grandes líneas de investigación sobre el lenguaje juvenil en castellano. Una línea describe el lenguaje juvenil como variedad subestándar y se concentra en el análisis del léxico comparándolo con el léxico normativo; la otra, mucho más extendida, defiende más bien la idea de una jerga utilizada por los jóvenes en la comunicación intergrupal y la analiza desde un punto de vista socio o pragmalingüístico. Trabajos de gran interés son, por ejemplo, los de Rodríguez González (1989, 2002a, 2002b)7. 7 Igualmente hay que mencionar los trabajos publicados por lingüistas alemanes, entre los cuales destacan los de Zimmermann (1993a, 1996, 2000, 2003a, 2003b).

09-wieland

17/2/08

11:13

Página 161

Transgresiones lingüísticas bidireccionales

161

Los estudios realizados por autores españoles tienen en común el enfoque “centralista”, focalizado en la variedad madrileña, considerando Madrid como precursor en cuanto al desarrollo de lenguaje y cultura juveniles a nivel nacional. Radtke confirma ese punto de vista: Anche nel caso spagnolo, il linguaggio giovanile sembra privo di qualsiasi traccia di variazione regionale: [...] i gerghi metropolitani superano la loro ristrettezza diatopica e diventano modello normativo per tutti i giovani a livello nazionale. [...] in Spagna l’unico centro di diffusione di modelli linguistici giovanili è Madrid – pur non rascurando, per amor del vero, il ruolo di Barcellona, centro di iradiazione di modelli per il substandard giovanile catalano (Radtke 1992: 23).

No apoyamos esta opinión, porque nos podría hacer creer que un diálogo entre jóvenes bilingües que en un contexto catalán se realiza en castellano tendría los mismos rasgos que otro realizado entre jóvenes monolingües (o también bilingües en otras lenguas) en cualquier parte de España. Como ya ha demostrado Sinner (2004), podemos hablar de una variedad propia o incluso varias variedades del castellano de Cataluña; creemos que esta afirmación es aún más válida para el lenguaje juvenil. Volvamos un instante a la tabla 2 (estudio de la frecuencia de uso lingüístico en la comunicación de los escolares catalanes). Vila afirma que los cambios de código, que solo constituyen el 1% de los enunciados, son un fenómeno que se puede desatender. Menciona, no obstante, otro aspecto de mayor importancia para nuestro análisis: un 5% de los enunciados no se califican exclusivamente como castellanos ni catalanes. A partir de determinados extractos de nuestro corpus se analizarán algunas transgresiones bidireccionales, pasando de las más evidentes a las menos obvias. A continuación reflexionaremos acerca de los posibles orígenes de este problema de clasificación e intentaremos dar una primera descripción de esa variedad ubicada entre el castellano y el catalán. 3. Metodología y descripción del corpus La investigación se realizó en dos partes. Primero elaboramos un cuestionario que se aplicó a 144 alumnos de tres centros escolares de Barcelona. El objetivo de la encuesta era conseguir, aparte de los datos lingüísticos, infor-

09-wieland

162

17/2/08

11:13

Página 162

Katharina Wieland

maciones sobre las actitudes, intereses, valores y estilo de vida de los jóvenes. Con los datos de la encuesta nos fue fácil elaborar un catálogo de temas para las entrevistas8. La mayoría de las encuestas se hizo en catalán y se analizarán luego bajo un aspecto un poco diferente del aquí focalizado. Por razones de mejor comparación efectuamos también cuatro entrevistas/grabaciones en castellano. Los hablantes que participaron en esas entrevistas/grabaciones se consideraban igualmente bilingües, pero indicaban que su frecuencia de uso del castellano era más elevada frente al catalán. Realizamos las entrevistas en grupos reducidos, con dos o tres, e incluso cuatro jóvenes. Se conocían entre ellos desde hace tiempo, por ser hermanos, estar en la misma clase, estudiar la misma carrera o tocar en el mismo grupo musical. Este factor lo consideramos bastante importante porque ayudaba a que la entrevista/charla se pudiera desarrollar en un ambiente relajado y agradable. En muchas ocasiones los jóvenes empezaron a hablar libremente entre ellos, olvidándose, al parecer, de nuestra presencia y nuestro papel de “intruso”. De las 20 entrevistas realizadas, hemos escogido las siguientes para el análisis: 









entrevista con la hermana de una amiga y una amiga suya (15 años) (Cornellà) (JOVE 2). entrevista con jóvenes estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra (17/18 años) (JOVE 5). entrevista con los integrantes de un grupo de música (16/17 años) (Sagrada Família) (JOVE 10). entrevista con dos hermanas de una amiga en castellano (17/18 años) (Badalona) (JOVE 22). entrevista con los integrantes de un grupo de música punk en castellano (19 años) (Gràcia) (JOVE 25).

El promedio de duración de las entrevistas es de 30 minutos; hay algunas más largas, de unos 45 minutos. La clasificación distingue entre los diferentes niveles lingüísticos, de fenómenos fonológicos a léxico-semánticos, pasando por la morfosintaxis. 8 Además de las entrevistas se efectuaron grabaciones “secretas”, sobre todo de alumnos que participaron en un grupo de trabajo ecológico existente en su colegio; desde luego, se pidió permiso para utilizar estas grabaciones.

09-wieland

17/2/08

11:13

Página 163

Transgresiones lingüísticas bidireccionales

163

Aquí no incluimos un análisis de discurso ni de demás aspectos pragmalingüísticos; queremos subrayar, sin embargo, que, a nuestro juicio, este análisis será imprescindible para mejor entender la motivación de los jóvenes para emplear tal o tal elemento lingüístico. Para el intento de clasificación que presentaremos en seguida nos referimos a varios diccionarios y gramáticas de catalán y castellano (véase la bibliografía).

4. ANÁLISIS LINGÜÍSTICO 4.1. Aspectos fonológicos 4.1.1. Cambio del acento tónico En catalán, el lexema però se pronuncia a menudo como palabra llana, como en castellano. En castellano, en cambio, pero se pronuncia a veces “a la catalana”, es decir como palabra aguda. catalán

castellano

JOVE 5

JOVE 25

- [»peɾç] són ... de lo que són català 12:16

- sí [p´»ɾç] hay també 34:20

4.1.2. Pronunciación de la consonante interlabial fricativa [P] Muchas veces se recurre en catalán a la pronunciación castellana de la ante las vocales , . En la parte castellana del corpus aquí presentado no tenemos ningún ejemplo de pronunciación alveolar fricativa [s] de la ante las vocales , . Queremos, sin embargo, hacer hincapié en que eso podría también ocurrir en hablantes de castellano influidos por el español de América Latina; haría falta estudiar los datos sociolingüísticos de los respectivos hablantes antes de clasificar el fenómeno como interferencia del catalán. JOVE 5 - si busques una cosa [´sp´»Pifika] 10:50 [...] tampoc es tan [´sp´»Pifika] 10:55 - no es tant ... de broma [»faPil] 14:15

09-wieland

17/2/08

11:13

Página 164

164

Katharina Wieland JOVE 10 - la bateria es [»faPil] 7:30

4.1.3. Pronunciación (no) sonora de la consonante alveolar fricativa [s] En catalán se cambia el sonido alveolar fricativo sonoro [z] por su homólogo insonoro [s]. En la presente selección de nuestro corpus no registramos ninguna ocurrencia del fenómeno inverso, es decir, la pronunciación de la fricativa alveolar sonora [z] en lugar de [s]. JOVE 5 - busques una [»kçsa] específica 10:50 - la TV3 era el unic canal de televisió que no feia programació [ba»suɾa] 13:58

4.1.4. “Homofonía” En cuanto a la homofonía intentamos diferenciar entre varios aspectos, aunque somos conscientes de que la homofonía se debe, en muchos de los siguientes ejemplos, a la combinación de aspectos. 4.1.4.1. “Homofonía” por omisión/inclusión o cambio de consonante/vocal catalán

castellano

JOVE 2

JOVE 25

- entre [se»mana] no 9:20

- [»aɾa] no son comunistas 7:20

JOVE 5

- cada [set»mana] se compran otra 25.40

- per persones latines [mas] 7:55 importants

- son muy jóvenes, ha sido [»sempɾe] así 28:07

- les [pe»likulas] sobre tot 9:50

Admitimos que clasificar estos ejemplos como homófonos es controvertido; se podrían también incluir en la categoría de interferencias léxicas.

09-wieland

17/2/08

11:13

Página 165

Transgresiones lingüísticas bidireccionales

165

4.1.4.2. “Homofonía” por pronunciación abierta de la vocal neutra En lugar de la vocal neutra [´] se pronuncia [a] en catalán. JOVE 5 - [»buskas] una cosa específica 10:50 - ir a un quiosc normal i trobar-te [re»bistakata»lana] 12:30 JOVE 2 - també vam fer els 24 [»çɾas] de futbol sala amb les monitores de colònies 6:15

4.1.4.3. “Homofonía” por cambio en la pronunciación de la átona En catalán se recurre a la pronunciación media o incluso abierta [ç] en lugar de la cerrada [u]; en castellano, en cambio, se pronuncia una [u] en lugar de la [ç]. catalán

castellano

JOVE 2

JOVE 22

- en [teç»ɾia] sera [sçɾ»pɾeza] la festa 40:55

- [»bwenu] sí 1:30

- vam fer una [»fçtç] molt maca 5:20

- [p»litiku] y tal 14:00

- quan mentres sopem, [»miɾç] la tele 9:40

- ir a una [disku»teka] 18:15

JOVE 5

- ves que hay [»barjus] 10:00

- a les [diskç»tekas] 6:36

Mientras que en el primer ejemplo catalán la palabra [sçɾ»pɾeza] no es homofónica en su totalidad, debido a la [z], la palabra [diskç»tekas] del tercer ejemplo lo es, porque tampoco neutraliza la [e]. 4.1.4.4. Lexemas y sintagmas homófonos Aquí solo se darán unos pocos ejemplos de sintagmas más complejos y no de los ya conocidos lexemas o morfemas verbales homófonos como sí, mi, o, yo/jo, (no) sé, etc.

09-wieland

17/2/08

11:13

166

Página 166

Katharina Wieland

catalán JOVE 10 - housero i tecno i tot això, lo que és música més animada, són gent així que [baala»mçda], diguem a lo que es porta 12:34

castellano JOVE 22 - los que [banala»mçda] 11:11 - [bandelaultima»mçda] 25:10

Los préstamos de lengua inglesa constituyen un caso especial porque, muchas veces, la vacilación entre la asimilación a las reglas de pronunciación catalana/castellana y el mantenimiento de la pronunciación inglesa conduce a la homofonía catalana/castellana. catalán JOVE 10 - més comic [...] que seria [»andeɾgɾawnd] 15:02 - al [»mesendZeɾ] a mirar els missatges que tinc 11:30

castellano JOVE 25 - necesitaban un [»punki:] 00:48 - pero de [punk], no sé, es en inglés o castellà 10:05 JOVE 22 - ellas también tienen [»mesendZeɾ] 9:35

Muchas veces, en la música y sobre todo en las nuevas terminologías de la comunicación multimedial, se nota que los términos ingleses se integran en el catalán pasando por el castellano. catalán JOVE 5 - és [xaws] i sino [tek»xaws] aquest i sino te’n vas a la de latina 6:42 - mirar els missatges del [»xçtmajl], [»xçtmajl] i [emeeseene] és un programa de xateja 12:40

castellano JOVE 22 hay dos salas ... de salsa o ... de todo un poco, y hay otra sala que pone [xaws] 15:00 JOVE 25 - hay muchos que no son [es»kinxeds] 30:05

Un caso límite constituye el lexema xat, que en catalán encontramos pronunciado de dos formas diferentes, una que se basa en las reglas catalanas, otra que imita el castellano.

09-wieland

17/2/08

11:13

Página 167

Transgresiones lingüísticas bidireccionales

167

JOVE 2 - però han tancat els [Sats] del Microsoft 11:55 JOVE 5 - si com una mena de [tSat] a un paso directo 18:13

4.2. Aspectos morfosintácticos 4.2.1. Pronombres átonos En catalán se emplea lo en vez de el, ho; el fenómeno ocurre de forma inversa en castellano, donde se emplea el en vez de lo. catalán JOVE 5 - és normal que lo diu, és normal, no és com un telediari 15:55 JOVE 2 - mires lo que fan, si fan futbol, mires futbol 10:07 - son diferents escenes de lo que passa 18:10 JOVE 10 - housero i tecno i tot això, lo que és música més animada, són gent així que va a la moda, diguem a lo que es porta 12:34

castellano JOVE 25 - el conoces 1:44

4.2.2. Pronombres reflexivos No consta ningún ejemplo de uso de pronombres reflexivos castellanos en el corpus catalán. En castellano, el pronombre reflexivo se es intercambiado por el catalán es. JOVE 25 - es drogan muchísimos, los italianos que vienen aquí, alucinas 40:13

4.2.3. Elisión Aunque en catalán hay elisión de la vocal del artículo o de la preposición de ante una vocal/ (menos , átonas), encontramos los ejemplos siguientes: JOVE 5 - On t’agradaria anar de Erasmus?

09-wieland

17/2/08

11:13

168

Página 168

Katharina Wieland No sé, a Londres o a la Escòcia... 21:26 - la TV3 era el únic canal de televisió que no feia programació basura 13:58

El castellano no tiene esa posibilidad de elisión vocálica, incluso tiene reglas para evitar eventuales dificultades de pronunciación (agua (f) → el agua). En el corpus encontramos, sin embargo, los casos siguientes: JOVE 22 - l’único que veo es... 7:05 - despues hago l’especialidad de biología... 17:37 JOVE 25 - l’apuñalaron 33:50

4.2.4. Morfología nominal — terminaciones de flexión y derivación/número 4.2.4.1. Tipus vs. tipo El sustantivo tipus se utiliza en catalán en concurrencia con el castellano tipo. A veces la distinción se hace difícil a causa de la pronunciación y la flexión semejante de ambos sustantivos. Se trata de un fenómeno que, al menos en el presente corpus, solo ocurre en catalán. JOVE 10 - el manga és un tipus de cómic 14:05 - pel barri de Gràcia n’hi ha molt, el Lennons, més tipo de bar, el tipo de música que ens agrada 11:14 JOVE 5 m’agrada més altres tipus de música 7:55

4.2.4.2. Denominaciones de música En cuanto a las derivaciones de estilos de música, que llegan del inglés tanto al castellano como al catalán, se puede observar que su forma castellana influye a la respectiva forma catalana; muchas veces, la forma catalana, por semejanza de la derivación, estaría mucho más cerca del inglés que del castellano (rap-rapper/el rap-el rapero).

09-wieland

17/2/08

11:13

Página 169

Transgresiones lingüísticas bidireccionales

169

JOVE 10 - de maquina maquinero, de house, housero es per ficar el nom 12:03

En el caso de maquinero ocurre primero un calco en castellano imitando el modelo inglés que luego llega como préstamo al catalán. 4.2.5. Morfología verbal En algunos verbos en catalán se usa la flexión castellana mientras que en castellano encontramos algunos verbos flexionados como en catalán. catalán JOVE 5 - llavors puedes, allá puedes, jo puedo sortir 5:35

castellano JOVE 25 - depen a qué zona te vayas 3:32

Desde el punto de vista morfológico tenemos que prestar atención al proceso de integración de préstamos del inglés. Muchas veces llegan al catalán pasando por el castellano, lo que lleva a construcciones más “complicadas” de lo que sería necesario. En el ejemplo del verbo inglés to chat, el catalán forma el verbo xatejar, imitando así el castellano chatear, en vez de recurrir a una forma menos compleja como xatar (cf., sin embargo, Bernal, 2005). 4.2.6. Apócopes Lo que aquí interesa són las apócopes de sustantivos que se realizan sobre todo en el lenguaje coloquial. catalán JOVE 5 - fent opos 20:31 JOVE 2 - vam agafar les bicis 4:30 - hi ha el cole privat, es un cole de pijos 33:30 - quan mentres sopem, miro la tele 9:08 JOVE 10 - alguna peli, però no molt 9:20

castellano JOVE 22 - en mi cole, dos o tres que sí, que van de marca 11:26 - nos sentamos a la tele 6:00 JOVE 25 - es una casa de okupas 37:50

09-wieland

17/2/08

11:13

Página 170

170

Katharina Wieland

Salvo en las palabras bicis, donde la es de pronunciación fricativa alveolar, y peli, pronunciada con vocal palatal abierta [ε], se pronuncian todas las apócopes catalanas como en castellano. 4.2.7. Pronombre indefinido cada Algunos autores consideran el uso de cada como cuantificador universal en expresiones temporales como catalanismo agramatical, otros lo atribuyen a la variedad castellana de Cataluña (cf. Sinner 2004: 242). catalán

castellano

JOVE 2 JOVE 25 - vam anar cada dia a la piscina 4:41 - lo hacían siempre, cada noche, cada noche 41:45

4.3. Aspectos léxico-semánticos 4.3.1. Interjecciones, partículas, etc. catalán

castellano

JOVE 2 - bueno, comprarla 0:55 - pero criden l'atenció i llavors pues 10:30 - oye, aquest em costa molt d'entendre 20:37 - a vegades t'ho comenten, som amics iguals, vale 40:05 JOVE 10 - i después també grups d'eska, que es obrint pas, grups d'eska com Dr. Calypso escoltem bastant 9:33

JOVE 22 - ¡molt! ¡Los trabajos son molt, eh! 9:10 JOVE 25 - pero qué dius? 6:20 - escolte'm, es verdad 25:50 - molt bé! 32:02 - cincuenta personas, diguem 41:33

4.3.2. Preposiciones Es interesante ver que las interferencias en las preposiciones ocurren sobre todo en el uso de per/por, preposiciones cuyo uso, en catalán, sigue siendo aspecto de discusión sobre la normativa.

09-wieland

17/2/08

11:13

Página 171

Transgresiones lingüísticas bidireccionales catalán

171

castellano

JOVE 10 JOVE 22 - i sino hi ha festivals que es munten por ... - per los mossos y todo eso 4:03 Catalunya - a casa per deberes 22:20 JOVE 2 ho faig con un pergamí 39:20

4.3.3. Lexemas de negación Ocurre, a veces, una interferencia en el uso de las palabras de negación. catalán JOVE 2 - en principi és nada 39:45

castellano JOVE 25 - la gente no ha estat mai, no era. 12:34

4.3.4. Pronombres indefinidos Muchas veces se clasifica como interferencia el uso de algo en lugar de alguna cosa, etc. en catalán. JOVE 10 - m’agradaria arribar [...] a algo 8:00 - la veritat és que no abunden, normalment els joves de nostre edat (hm) toquen algo però no s’hi posen a fer un grup 4:07

4.3.5. Otros fenómenos de contacto Podríamos presentar, como ejemplos, muchos fenómenos de contacto en el nivel léxico que se pueden atribuir fácilmente a una u otra lengua. Uno de los más interesantes es el siguiente, que encontramos en JOVE 10 (en catalán): - podríes dir les vacanes i punt 11:56.

El lexema vacán viene del español de América Latina; podría ser un índice del órigen del hablante o de su entorno comunicativo preferido. De todas formas tendría que tomarse en cuenta el aspecto de los posibles cambios lingüísticos en el castellano (y también el catalán) de Cataluña que se deben a

09-wieland

17/2/08

11:13

Página 172

172

Katharina Wieland

la inmigración latinoamericana a la hora de analizar las transgresiones lingüísticas. Un sustantivo muy presente en ambas partes del corpus es la palabra castellana pijo/-a. Representa todo un concepto de estilo y de cultura juvenil que no ha encontrado un equivalente léxico en catalán. catalán JOVE 2 - hi ha el cole privat, es un cole de pijos 33:30

castellano JOVE 25 - hay gente muy pija también 25:30

4.3.6. Semántica de verbos También se llega a interferencias léxicas, que ya no se distinguen tan fácilmente, al emplear ciertos verbos catalanes. En la parte castellana, se trata, a nuestro entender, de ampliaciones semánticas, porque el verbo existente en castellano adquiere un significado suplementario que viene del catalán. En el corpus catalán encontramos el verbo versionar, que podría ser calco castellano o neologismo catalán (solo hay una entrada en el Diccionario CLAVE de lengua castellana, en catalán no se encuentra lexicalizado). El verbo possibilitar lo consideramos, en su presente uso, como ampliación semántica, porque se utiliza como sinónimo de facilitar, una acepción que la normativa catalana (IEC, GD 62) no admite; la castellana, sin embargo, sí. En el caso de ir, se trata de una interferencia del castellano. versionar JOVE 10 - normalment versionem, tenim un repertori petit 6:20 - clar, si versionem depén de la canço original 7:07 possibilitar JOVE 10 - perquè et possibilita moltes partitures, a Internet, i trobar-les 5:55 plegar JOVE 22 - hay días que plego a las 8 y 20 8:22

09-wieland

17/2/08

11:13

Página 173

Transgresiones lingüísticas bidireccionales

173

explicar JOVE 25 y te explica cosas 13:20

El verbo tirar tiene, en catalán y castellano, varias acepciones. Los significados respectivos coinciden por ejemplo en las siguientes: catalán

castellano

JOVE 10 - una música tipo pop rock, sempre tirant a lo més dur 9:55 JOVE 2 - has de tirar pel carrer aquest 13:45

JOVE 25 - es tirando a rock 34:37 JOVE 22 - tira a la esquina 3:50

También encontramos tirar en el sentido de sacar (fotos), una acepción que no es muy frecuente en castellano, pero sí en catalán: JOVE 2 - feia d’entrenadora i sap tirar fotos bé 6:40

Los diccionarios catalanes consultados, sin embargo, no conocen esta acepción de tirar en el sentido de funcionar, rendir o desarrollar un mecanismo su actividad como está documentado en castellano (cf. Diccionario CLAVE): JOVE 2 - per baixar música, no tira 15:40

4.3.7. Préstamos del inglés (y otras lenguas) Como ya lo hemos constatado en el apartado de fonología, es difícil distinguir entre el castellano y el catalán cuando los jóvenes hablan de fenómenos para los cuales ambas lenguas recurren frecuentemente a lexemas ingleses. Es el caso de temas como Internet, los chats, el messenger, pero también los estilos musicales y sus derivaciones o bien los cómics y mangas.

09-wieland

17/2/08

11:13

Página 174

174

Katharina Wieland

4.3.7.1. Internet, etc. catalán JOVE 2 - em connecto a Internet 11:18 - al messenger a mirar els missatges que tinc 11:30 - mirar els missatges del hotmail, hotmail i msn, 12:40 - una pàgina web que es diu rock català, tinc un amic amb una grabadora 14:02

castellano JOVE 22 - televisión, nos conectamos a Internet o estudiamos 6:15 - el messenger o ... algún chat 9:24

4.3.7.2. Música, etc. catalán JOVE 5 - la veritat és que [...] la majoria de discoteques son de música house, techno i llavors, doncs hi ha molt d'això 10:30 JOVE 10 - més ska i el reggae 0:42 - maquineros es una mica així, generalitzant 11:50 - de maquina maquinero, de house, housero es per ficar el nom 12:03 - un festival no més de reggae, despues el Senglar rock, que es un festival només de rock 18:55

castellano JOVE 22 - hay dos salas... de salsa o... de todo un poco, y hay otra sala que ponen house 15:00 - el hip hop para mi 15:30 JOVE 25 - más ska 1:50 - en el punk hay actividad 2:13 - es muy heavy 7:50 - el oi punk es medio y medio 31:40 - un grup de skins 33:00

4.3.7.3. Cómic, manga, etc. catalán JOVE 10 - underground és el típic cómic que té moltes ratlles, moltes sombres, 15:20

castellano ---

09-wieland

17/2/08

11:13

Página 175

Transgresiones lingüísticas bidireccionales

175

4.3.7.4. Droga, delincuencia Encontramos relativamente pocos ejemplos lexicales del mundo de la droga o de la delincuencia, muchas veces fácilmente atribuidos al lenguaje de los jóvenes. Los dos más citados son también préstamos del inglés (to flip out, to hallucinate → flipar, alucinarse). Ya forman parte del lenguaje juvenil desde hace años y han adquirido, tanto en castellano como en catalán, otros significados, sobre todo para expresar gustos musicales. catalán JOVE 2 - era per flipar 7:15

castellano JOVE 25 - es para alucinarse también 40:27

5. CONCLUSIÓN En los pocos ejemplos aquí citados podemos constatar una gran variedad de fenómenos que podríamos clasificar como transgresiones bidireccionales. En la mayoría de los casos, enunciados catalanes y castellanos se pueden distinguir fácilmente, sobre todo a causa de sus sistemas fonológicos diferentes y las reglas catalanas de neutralización vocálica y de elisión ante una vocal. También es cierto que algunas palabras coinciden fonológicamente (y a veces también gráficamente) en las dos lenguas (como pronombres, adverbios, conjunciones, morfemas verbales, etc.), ante todo los préstamos del inglés y de otras lenguas. Las respectivas variedades orales de las dos lenguas, sin embargo, tienen otros puntos más en común, seguramente debido a su largo contacto e intercambio mutuo9. El más evidente es la homofonía de muchos enunciados debido al hecho de reducir el sistema fonológico catalán. Vila (1996: 260) lo constata antes de todo para los jóvenes hablantes barceloneses que no hacen la distinción entre [a] y [´], [ç] y [o], [s] y [z], [S] y [Z], etc. Por eso llegamos a un gran abanico de enunciados coincidentes. ¿Hay que clasificarlos todos como castellanismos en catalán o como catalanismos en castellano? Aquí nos planteamos el problema del uso casi exclusivamente oral de la variedad juve-

9

Cf. Payrató (1985a) y Vila (1996: 260).

09-wieland

17/2/08

176

11:13

Página 176

Katharina Wieland

nil. En su análisis nos vemos confrontado con varios límites. Primero, desde el punto de vista catalán, ¿cuál es el estándar oral en que nos basamos? Y, ¿existe ya un estándar oral normativo?10 Segundo, desde el enfoque castellano, ¿hay que partir de la norma oral del castellano de España o nos centramos más bien en la de la variedad del castellano de Cataluña? Pero, ¿cómo se definen estas normas? Como podemos ver, nos encontramos ante la situación de la ausencia de descripciones suficientemente extendidas de la variedad juvenil castellana de Cataluña o también del “estándar peninsular” de la variedad juvenil castellana. La situación para el catalán se demuestra un poco más positiva, debido a las investigaciones hechas en los últimos años. Pero aún la variedad catalana no queda bien definida y la clasificación de diferentes corpus todavía está por empezar11. En su trabajo, Vila (1996) propone no establecer una tercera categoría de transgresiones lingüísticas, los “inclasificables” castellanos y catalanes, sino que quiere aplicar criterios más detallados de clasificación. En cierta medida tiene razón porque sería, por ejemplo, insensato atribuir uno de estos enunciados inclasificables como cambio de código a un hablante catalán que usa muy poco el castellano. El lenguaje juvenil, como aquí lo presentamos, no se diferencia tanto, desde el primer punto de vista, del habla de los adultos como se pueda pensar. No consideramos como lenguaje juvenil solo los enunciados hechos por jóvenes que no encontramos bajo una forma lexicalizada. Nos orientamos más bien al concepto de lenguaje juvenil como un estilo de habla y queremos describir las realizaciones concretas de este estilo y su significado en la realidad de los jóvenes hablantes. Esa realidad, sin embargo, es, para la mayoría de ellos, una realidad bilingüe que tiene mucho más interiorizada que las generaciones anteriores. Se mueven cada día entre las dos lenguas y traspasan la “frontera” entre ellas casi sin problemas. Tomando en cuenta esa realidad bilingüe que experimentan y forman los jóvenes en Cataluña hoy en día, podemos, al investigar su forma de 10

Queremos recordar aquí la discusión entre català heavy y catalá light, que se llevaba a cabo con vistas al intento de establecer un estándar oral para la televisión en catalán, y que, a nuestro parecer, incluso hoy en día no está cien por cien decidida. 11 Un proyecto importante en esta área es la creación del Corpus Oral del Catalán (COC) en la Universitat de Barceolona; cf. Oller et al. (2000).

09-wieland

17/2/08

11:13

Página 177

Transgresiones lingüísticas bidireccionales

177

hablar, clasificarla y adscribirla estrictamente a una u otra lengua. Palabras como vale, bueno o bien conceptos como pijo/-a, ¿constituyen todavía interferencias del castellano en catalán o son simplemente parte integral de la variedad catalana juvenil actual que se va formando y transformando en su constante contacto con el castellano? Para contestar estas preguntas necesitaríamos sobre todo un concepto establecido de lo que es la norma oral del catalán y del castellano que se habla en Cataluña. Esa norma debería respetar y sobre todo aceptar la realidad bilingüe como fuente de creatividad lingüística.

6. BIBLIOGRAFÍA Bernal, Elisenda (2005): “El sufijo catalán -ejar y la norma: un sospechoso habitual”, en: Carsten Sinner (ed.): Norm und normkonflikte. München: Peniope, 131-144. Boix, Emili/Mireia Galindo (sin año): Representacions i comportaments lingüístics de monitors de lleure en dos centres juvenils de la regió de Barcelona. Barcelona: Centre Universitari de Sociolingüística i Comunicació CUSC. Boix, Emili (1993): Triar no és trair. Identitat i llengua en els joves de Barcelona. Barcelona: Edicions 62. Bourdieu, Pierre (1984): Questions de sociologie. Paris: Les Editions de Minuit. Brumme, Jenny (1997): Praktische Grammatik der katalanischen Sprache. Wilhelmsfeld: Egert. CLAVE (1999): Diccionario de uso del español actual. Madrid: Ediciones SM. Farràs, Jaume/Joaquim Torres/F. Xavier Vila (2000): El coneixement del català 1996. Mapa sociolingüístic de Catalunya. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura. Generalitat de Catalunya, Secretaria General de Joventut (ed.) (1999): Enquesta a la joventut de Catalunya 1998. Barcelona: Generalitat de Catalunya. Gómez Torrego, Leonardo (1997): Gramática didáctica del español. Madrid: Ediciones SM. Hernández García, Carme [sic] (1998): “Anàlisi comparativa del nivell d’interferència lingüística català-castellà d’un grup d’universitaris de Barcelona (UPF)”, en: Actes de la cinquena trobada de sociolingüistes catalans. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, 98-109. Lopez del Castillo, Lluís (ed.) (2000): Gran Diccionari 62 de la llengua catalana. Barcelona: Edicions GD 62. Lüdi, Georges (1998): “Le code-switching comme variété mixte?”, en: Ulrich Ammon/Klaus J. Mattheier/Peter H. Nelde (eds.): Sociolinguistica 12 – Variationslinguistik. Tübingen: Niemeyer, 140-153.

09-wieland

178

17/2/08

11:13

Página 178

Katharina Wieland

Martí i Castell, Joan (ed.) (1991): Processos de normalització lingüística: l’extensió d’ús social i la normativització. Barcelona: Columna. Melià, Joan (1997): La llengua dels joves. Palma de Mallorca: Universitat de les Illes Balears. Oller, Anna et al. (2000): “El COC del CUB: un corpus per a l’estudi de la conversa col.loquial”, en: Zeitschrift für Katalanistik 13, 58-91. Radtke, Edgar (1992): “La dimensione internazionale del linguaggio giovanile”, en: Alberto Sobrero/Emanuele Banfi (eds.): Il linguaggio giovanile degli anni novanta. Bari: Laterza, 5-44. Rodríguez González, Félix (ed.) (1989): Comunicación y lenguaje juvenil. Madrid: Editorial Fundamentos. Rodríguez González, Félix (ed.) (2002a): Comunicación y cultura juvenil. Barcelona: Ariel. Rodríguez González, Félix (ed.) (2002b): El lenguaje de los jóvenes. Barcelona: Ariel. Romaní i Olivé, Joan M. (1992): “Els joves i el català. Resultats d’una enquesta”, en: Ponències, comunicacions i conclusions. Segon simposi sobre l’ensenyament del català a no-catalanoparlants. Vic: Eumo Editorial, 70-84. Sinner, Carsten (2001): “Zur Terminologie in der Sprachkontaktforschung. Bilinguismus und Diglossie. Interferenz und Integration sowie tertiärer Dialekt”, en: Gerda Haßler (ed.): Sprachkontakt und Sprachvergleich, Münster: Nodus, 125-152. Sinner, Carsten (2004): El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos. Tübingen: Niemeyer. Solé i Camardons, Joan (1997): Llengua i joventut a la dècada dels noranta. Informe recull d’estudis sociolingüístics. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Secretaria General de la Joventut. Solé i Camardons, Jordi (1991): Sobirania sociolingüística catalana. Barcelona: La Llar del Llibre. Vila, F. Xavier (1996): When classes are over. Language choice and language contact in bilingual education in Catalonia. Brussel: Vrije Universiteit Brussel, Faculteit der Letteren en Wijsbegeerte. Vila, F. Xavier/Santi Vial (2003): “Les pràctiques lingüístiques dels escolars catalans: algunes dades quantitatives”, en: Escola Catalana 399, 32-36. Wieland, Katharina (2003): “Recerca en curs: Manera de viure i usos lingüístics del joves a Barcelona — entre un codex d’autonomia i les normes lingüístiques generals del català”, en: Noves SL 03/04/2003, http://www6.gencat.net/ llengcat/noves/recerques/wieland1_3.htm (página consultada el 31/07/2005). Wieland, Katharina (2005): “Die Sprache der Jugend in Katalonien: eine Varietät des Katalanischen – Überblick über den bisherigen Forschungsstand”, en: Bàrbara Roviró/Aina Torrent-Lentzen/Andreas Wesch (eds.): Normes i identitats. Normen

09-wieland

17/2/08

11:13

Página 179

Transgresiones lingüísticas bidireccionales

179

und Identitäten. Sprachwissenschaftliche Beiträge des 19. Deutschen Katalanistentags Köln 2003. Titz: Lenzen, 237-254. Zimmermann, Klaus (1993a): “Cultura juvenil y variedad juvenil. Perspectivas en la enseñanza de idiomas”, en: Estudios de Lingüística Aplicada 17, 123-132. Zimmermann, Klaus (1993b): “Einige Gemeinsamkeiten und Differenzen der spanischen, französischen und deutschen jugendsprachlichen Varietäten”, en: Gerd Wotjak/Giovanni Rovere (eds.): Studien zum romanisch-deutschen Sprachvergleich. Tübingen: Niemeyer 121-130. Zimmermann, Klaus (1996): “Lenguaje juvenil, comunicación entre jóvenes y oralidad”, en: Thomas Kotschi/Wulf Oesterreicher/Klaus Zimmermann (eds.): El español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica. Frankfurt: Vervuert, 475-514. Zimmermann, Klaus (2000): “Die spanische und mexikanische Jugendsprache: ein Vergleich der Lexik und der Verfahren der Varietätenkonstitution”, en: Iberoamericana 24, 39-71. Zimmermann, Klaus (2002): “La variedad juvenil y la interacción verbal entre jóvenes”, en: Félix Rodríguez González (ed.): El lenguaje de los jóvenes. Barcelona: Ariel, 137-163. Zimmermann, Klaus (2003a): “Jugendsprache, Generationenidentität und Sprachwandel”, en: Eva Neuland (ed.): Jugendsprachen — Spiegel der Zeit. Frankfurt et al.: Lang, 27-41. Zimmermann, Klaus (2003b): “Kontrastive Analyse der spanischen, französischen, portugiesischen und deutschen Jugendsprache”, en: Eva Neuland (ed.): Jugendsprache — Jugendliteratur — Jugendkultur. Frankfurt et al: Lang, 169182.

10-casanovas

17/2/08

11:14

Página 181

PATRONES LÉXICOS EN EL ESPAÑOL DE LOS CATALANOHABLANTES: APROXIMACIÓN CUALITATIVA Montserrat Casanovas Català Universitat de Lleida

1. INTRODUCCIÓN En el estudio de los comportamientos lingüísticos de las comunidades bilingües el componente léxico ha gozado de un tratamiento privilegiado (Nelde 1987), sobre todo en las contribuciones anteriores a Weinreich (1953). Esta preferencia por las cuestiones léxicas puede haber sido potenciada por la notoriedad de los vestigios del vocabulario de una lengua en otra, rastros que se han visto a menudo como unidades aisladas que tenían que eliminarse. El análisis del léxico empleado en una comunidad bilingüe es, también, el cometido de esta contribución, pero su objetivo no es listar las voces que se consideran “usos léxicos anómalos”. Se pretende, partiendo de las evidencias halladas en un corpus de lengua oral, el estudio de los patrones léxicos que emplean los catalanohablantes cuando se expresan en español. Se atiende, pues, a los modelos de que se sirven los bilingües —más que al inventario exhaustivo de las voces o sintagmas usados de modo peculiar—, con el fin de descubrir los mecanismos que se ponen en marcha para hacer más efectiva la comunicación y que implican bien la generación de vocablos idiosincrásicos, bien la implantación de usos novedosos.

2. EL CORPUS El corpus se enmarca en el Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y de América (PRESEEA)1 e incluye el material recogido en la ciudad de Lleida. 1 El proyecto, dirigido por Francisco Moreno Fernández, dispone de una página web (http://www.linguas.net/preseea/contenido/home.asp) en la que pueden consultarse los mate-

10-casanovas

182

17/2/08

11:14

Página 182

Montserrat Casanovas Català

Lleida es una ciudad catalana de aproximadamente 110.000 habitantes, en la que el español y el catalán cohabitan en una situación de convivencia intensa. La variedad de español hablada en la zona ha sido escasamente estudiada y creemos que su análisis puede ser de gran valor dado que, al contrario de lo que sucede en otros territorios con una estructura poblacional con un mayor número de inmigrantes, la lengua autóctona es la que se usa predominantemente como vehículo de comunicación. Ello se refleja en las cifras que sobre el conocimiento del catalán ofrece el Institut d’Estadística de Catalunya2, en las que se documenta que la competencia en el idioma es superior a la media catalana. Especialmente notable resulta el bajo porcentaje de población que declara no entender el idioma propio de la comunidad (2,76%), prácticamente la mitad del promedio comunitario (5,48%). La muestra está constituida por 36 entrevistas realizadas a otros tantos informantes de lengua materna catalana, nacidos en Lleida o en su comarca (Segrià) o que viven en la ciudad desde antes de cumplir los 10 años de edad. Dichos informantes han sido distribuidos por cuotas a partir de tres variables sociales: sexo, edad y grado de instrucción. En la segmentación de la variable edad se han considerado tres grupos: 1) de 20 a 34 años, 2) de 35 a 54 años y 3) más de 55 años. En el caso de la variable grado de instrucción también se han distinguido tres secciones: 1) analfabetos, sin estudios, enseñanza primaria (hasta los 10-11 años) o 5 años aproximadamente de escolarización; 2) personas con enseñanza secundaria (hasta los 16-18 años) o 10 a12 años aproximadamente de escolarización; y 3) informantes que hayan accedido a la enseñanza superior (hasta los 21-22 años) o 15 años aproximadamente de escolarización.

3. LOS PATRONES LÉXICOS DETECTADOS Como ya adelantábamos en contribuciones anteriores (cf. Casanovas Catalá 2000b, 2004), para la sistematización de los datos se parte de la hipótesis de que, de acuerdo con las investigaciones que se han realizado sobre el léxico

riales y las publicaciones de los distintos equipos que lo integran. Los presupuestos teóricos del proyecto se desarrollan en Moreno Fernández (1997). 2 Datos tomados de su página web (http://www.idescat.es/), correspondientes a 2001, los últimos disponibles. Consulta realizada en febrero de 2005.

10-casanovas

17/2/08

11:14

Página 183

Patrones léxicos en el español de los catalanohablantes

183

bilingüe3, van a localizarse en el corpus tres patrones, a saber, préstamos, calcos y transferencias semánticas. Los estudios previos llevados a cabo en la comunidad nos permiten suponer que, además, podría documentarse un cuarto patrón, cambios en el entorno de uso o registro, que, como se verá, creemos que representa una última clase de adaptación léxica, no contemplada en otras investigaciones. Así pues, de acuerdo con este punto de partida, cuatro son los patrones que deberíamos documentar: 1) 2) 3) 4)

Préstamos Calcos Transferencias semánticas Cambios en el entorno de uso o registro.

Los ejemplos que se aducen en cada uno de los casos han sido tomados del corpus, que se halla transcrito en Casanovas Catalá (2000a). Tales ejemplos deben tomarse únicamente como muestras que documentan los modelos detectados que se han seleccionado por su alta frecuencia de aparición en los datos4. Veamos cada uno de los patrones señalados. 3.1. Préstamos Nuestra hipótesis de que va a hallarse este modelo léxico parte de la base de que, como se ha documentado en múltiples estudios que se han encargado de situaciones de contacto lingüístico intenso, tal convivencia, extendida en el tiempo y en el territorio, propicia el trasvase de unidades léxicas de un sistema lingüístico al otro. Este patrón léxico va a suponer, pues, la entrada, en la variedad de español hablada en este territorio bilingüe, de palabras catalanas. Estas voces mantienen el contenido que poseen en su idioma de origen, normalmente sufren modificaciones morfofonológicas y siempre se integran en la gramática de la

3

Esta tipología se ha empleado en numerosas obras (cf. D’Introno/Guitart/Zamora 1988 o Azevedo 1992, entre otros) y ha sido aplicada a un corpus catalán/castellano por Vann (1996, 1998a, 1998b). 4 Para hallar más ejemplos de los patrones léxicos aquí especificados, puede verse la sección 5.3 de Sinner (2004).

10-casanovas

184

17/2/08

11:14

Página 184

Montserrat Casanovas Català

lengua que la recibe, produciéndose, por tanto, una transferencia léxica (Appel/Muysken 1987: 135). Al ocupar, pues, su espacio expresivo una voz de la lengua autóctona, el término que le corresponde en español queda obsoleto. Desde un punto de vista comunicativo, este procedimiento facilita el encauzamiento de significados, que el español ya posee, a través de los significantes de la otra lengua. De este modo, una misma pieza queda rentabilizada al máximo, puesto que un mismo significado y un mismo significante se valida para dos sistemas lingüísticos. Un ejemplo de ello es enchegar, elemento prototípico del castellano de Cataluña una y otra vez mencionados en los trabajos que se ocupan del tema (Sinner 2004: 170) y ya inventariado por Szigetvári (1994: 19) y Sinner (1996: 57), que se emplea con el significado de poner en marcha, como puede apreciarse en la ocurrencia reproducida a continuación: 1)

[La máquina] se la cambiamos de sitio, se la dejamos enchegada.

La asimilación fonética que se detecta en la voz, que se recoge tanto con pronunciación fricativa como africada de la consonante palatal, ilustra los tres estadios para la adaptación fonológica de un préstamo propuestos por Haugen (1953). El primero de ellos supone que un bilingüe introduce una nueva palabra en una forma fonética lo más parecida posible a la de su origen ([enZeγar], en nuestro caso). En segundo lugar, si él u otros hablantes la van usando, se irá produciendo una sustitución progresiva de las secuencias nativas ([enZeγar] > [enSeγar]). En el tercer y último estadio, cuando los monolingües la aprendan, se producirá la sustitución fonética total (o casi total) ([enSeγar]). Por lo que se refiere a la morfosintaxis de la pieza prestada, se asimila a la conjugación verbal a la que pertenecería por terminación (primera) y se conjuga de acuerdo con el sistema español. Asimismo, su acomodación sintáctica es total y toma los mismos complementos que la secuencia que le correspondería en la lengua interferida. El motivo por el que un idioma incauta unidades de otro cuando el segmento introducido sirve para reemplazar una unidad que es operativa —préstamo inmotivado— es una cuestión que todavía no ha tenido respuesta. De entre las múltiples causas sugeridas, dos de las razones esgrimidas por Weinreich (1953) parecen especialmente relevantes en nuestras circunstancias. En primer lugar, el lingüista americano afirma que, entre otros motivos, una voz puede introducirse de manera casi inconsciente a causa de un bilin-

10-casanovas

17/2/08

11:14

Página 185

Patrones léxicos en el español de los catalanohablantes

185

güismo intenso. De hecho, de nuestras conversaciones con los miembros de la comunidad en estudio se desprende que, efectivamente, la incorporación de ciertos elementos puede obedecer a esa pérdida de conciencia de que la palabra no pertenezca al español. A ello ayuda la cercanía estructural de las lenguas a la que nos acabamos de referir, puesto que las palabras integradas pueden muy fácilmente quedar diluidas en el sistema que las acoge y perder todo viso de pertenecer a otra lengua. Además, no resulta excepcional que algunos catalanohablantes, aunque tengan un alto nivel de español, opten por préstamos —o cambios de código5— al referirse a actividades ligadas a un entorno catalán y a las que se refieren eminentemente en esa lengua. En segundo lugar, Weinreich (1953) considera la necesidad constante de sinónimos de palabras afectivas que han perdido su fuerza expresiva la razón de la introducción de voces ajenas, en un proceso que genera préstamos de comodidad, como posteriormente se han denominado (cf. Baetens Beardsmore 1982: 97), que están motivados no por un vacío léxico en la lengua receptora, sino por las asociaciones afectivas de la palabra transferida, como también se documenta en el corpus analizado. Al hilo de las consideraciones de Weinreich, creemos que en la comunidad que se examina el trasvase de las unidades de un idioma a otro se ve favorecido tanto por la necesidad del hablante de escoger la opción más expresiva, como por la vinculación íntima de las lenguas a la que nos hemos referido anteriormente. Si a ello le añadimos la intensidad del contacto y su extensión en el tiempo, obtendremos un terreno abonado para los traslados léxicos. 3.2. Calcos Si, como hemos visto en la sección precedente, se trasvasan unidades monoléxicas de una lengua a otra, también puede presuponerse que, por influencia del contacto lingüístico, se trasladarán segmentos más complejos. Así pues, postulamos que van a hallarse en la variedad en estudio expresiones catalanas vía traducción directa, palabra a palabra, lo que supone una combinación sintagmática novedosa en la lengua de destino. Según los datos recogidos en el corpus, cualquier secuencia se considera apta para ser calcada, desde una frase hecha hasta un refrán. Entre otros, se han localizado los siguientes ejemplos: 5

Pueden hallarse ejemplos de ello en Casanovas Catalá (2000a).

10-casanovas

186 2)

3)

4)

17/2/08

11:14

Página 186

Montserrat Casanovas Català “encontrar a faltar” [era] la única que encontramos a faltar porque era la única pues que estaba con vida pues era la madre de mi marido “los días de cada día” Bueno, aparte de los días de cada día, de lunes a miércoles, solo tiene fiesta en domingo “quedarse parado/a” Me quedé bien parada, que hace un año y medio o dos que se murió.

Ha de tenerse en cuenta que el uso de estas secuencias es muy frecuente en el castellano de las regiones catalanohablantes (v. ya Szigetvári 1994 y Sinner 1996, 2004), como lo atestigua el hecho de que una de ellas, encontrar a faltar con el significado de echar de menos, se incluya en el DEA como regionalismo (cf. ya Seco 1986: 172). En ese mismo diccionario se incluye quedarse parado (s. v. parado), con la acepción de sorprenderse, en cuarto lugar sin marca regional, lo que da a entender que su extensión va más allá del área de contacto. La amplia documentación que respalda el diccionario y su actualidad permiten sospechar que, efectivamente, el sintagma puede tener una distribución diatópica mayor que el circunscrito al área de contacto. Ello se refuerza, además de con su asiduidad en los datos que aquí se examinan, con su presencia evidente en los medios de comunicación de masas de ámbito nacional, especialmente la televisión. Mención aparte, por su diversidad de usos, merece hacer, que presenta en la variedad una combinatoria extraordinaria, dado que engloba, ultra algunas de las composiciones ya viables en español, otros conjuntos heredados de las posibilidades del verbo catalán. Así, la posibilidad de disposición sintagmática parece infinita al tomar los adyacentes de los dos idiomas. Veamos algunos ejemplos del corpus6: 5) 6)

“hacer cara de” Hago cara de serio “hacer clase(s)” No estaba acostumbrado a hacer clases a esta edad

6 En Casanovas Catalá (2000a, 2004) se recogen más ejemplos de este tipo de calcos, entre los que destacan hacer una siesta, hacer bondad, hacer buena/mala cara, hacer tarde, hacer servir o hacer rabia. Estas expresiones han sido documentadas por otros autores que se han ocupado también del tema, como Rabanal (1969), Seco (1986), Szigetvári (1994), Lechuga Quijada (1996), Sinner (1996, 2004), Wesch (1997), Hernández (1998) y Vann (1998a) en Cataluña, y Blas Arroyo (1992a, 1992b) en la Comunidad Valenciana.

10-casanovas

17/2/08

11:14

Página 187

Patrones léxicos en el español de los catalanohablantes 7) 8)

9)

10)

187

“hacer un café” Voy arriba a ver al cocinero (...) a hacer un café “hacer una obra de teatro” Cuando me entero de que hacen alguna buena obra aquí en Lleida, ya la han hecho, la hicieron ayer o la hicieron antes de ayer, porque como no es usual que aquí hagan buenas obras “hacer un programa en la tele/en la radio” En todos los canales hacen documentales Hacen [en la radio] programas que hablan “hacer vacaciones” Yo hacía las vacaciones y en lugar de quince días hacía diecisiete o dieciocho.

Se observa que la capacidad de trasmitir significados de este proverbo, ya de por sí importante, como puede verse en los usos que recoge Briz (1998: 97) en el español coloquial, aumenta, como ya hemos mencionado, por el traslado de las acepciones que el catalán posee a la caracterización semántica del verbo español. En algunas ocasiones están implicadas en estos calcos tanto cuestiones sintácticas como semánticas, puesto que junto al contenido se trasvasa el complemento o la estructura sintáctica. Así, este comodín lingüístico también puede optar por la pronominalización (hacerse), caso en el que toma el significado de preocuparse en exceso, derivado del fer-se’n catalán: 11)

[mi hija] se hace mucho de las cosas.

Toma, pues, el lugar de acostumbrarse, habituarse (RAE 1992), acepción que puede tener en español seguido de la preposición a (hacerse a). Son destacables construcciones como hacer mal olor, de la que se derivan oraciones del tipo 12)

¡Qué mal olor hace!

Tales oraciones, también ya documentadas en otras variedades del castellano de las regiones catalanohablantes (cf. Szigetvári 1994, Sinner 1996, 2004), no solo trastocan la combinatoria del verbo hacer, sino que imponen, además, una estructura ajena al español y, de nuevo, originaria de la lengua materna. Nos hallamos ante lo que Bickerton (1971) llama interferencias cruzadas.

10-casanovas

17/2/08

188

11:14

Página 188

Montserrat Casanovas Català

Todas las ocurrencias citadas son, al menos en el lugar en estudio, extremadamente habituales y se pueden oír tanto en boca de bilingües como de monolingües (Casanovas Catalá 1996). 3.3. Transferencias semánticas El tercer patrón detectado parte de la presunción de que, si dos vocablos con un significante muy próximo comparten una parte de sus significados y otros no, estos últimos, por efecto del contacto, se traspasarán a la lengua interferida, incrementándose los contextos de uso iniciales que la voz poseía en español. Así pues, las palabras del español adquieren significados distintos en la variedad en estudio y, por lo tanto, se introducen acepciones novedosas, derivadas de la voz autóctona. Desde un punto de vista comunicativo, se consigue de este modo que las formas se acerquen semánticamente y el proceso supone un enriquecimiento de las mismas. Este procedimiento resulta menos evidente que el préstamo y es más difícil de detectar, puesto que en la mayor parte de las ocasiones no existen indicios formales que identifiquen estas piezas y a menudo, como afirma Baetens Beardsmore (1982: 100) —quien denomina al fenómeno interferencia connotativa—, solo al cabo del tiempo el interlocutor de un bilingüe se percata de que el contenido semántico de las palabras que este emplea es distinto al de las que usa un monolingüe. Un ejemplo de ello7 es faena, procedente, como indica el diccionario de la RAE (2001), del catalán feina y también ya observado en otras variedades del castellano de Cataluña e inventariado por Sinner (1996: 70). En la variedad examinada, además de emplearse como trabajo físico o mental, en el mismo sentido que el español estándar, como puede notarse en el ejemplo reproducido a continuación: 13)

Da mucha faena pero después te queda una satisfacción considerable,

se utiliza como sinónimo de trabajo, oficio, como en las siguientes oraciones: 14)

Podría buscarme una segunda faena pero no me interesa, con lo que cobro estoy contento (...) intentar ser un poco más disciplinados en la faena. 7

En Casanovas Catalá (2004) se analizan otras ocurrencias que ilustran este patrón.

10-casanovas

17/2/08

11:14

Página 189

Patrones léxicos en el español de los catalanohablantes

189

Ello sucede por la extensión del significado del catalán feina que, amén de contener la primera acepción, sirve para denominar, como indica el Gran Diccionari de la Llengua Catalana (GDLC), “el trabajo que se hace por obligación, en el que uno se ocupa, con el que uno se gana la vida”8. Esta posibilidad se extiende, como también han notado Blas Arroyo et al. (1992: 81) en el español de Castellón, a la palabra española, produciéndose, al no ser los campos semánticos coincidentes en las dos lenguas, una hipodiferenciación semántica. Así, dos significados y dos significantes en español (faena/trabajo) se agrupan en uno solo (faena), que se nutre del contenido de la palabra de la lengua materna y aumenta sus rasgos semánticos. En el diccionario académico, la única referencia, aunque remota, a un uso semejante al de la variedad tiene una restricción diatópica. La RAE (2001) considera una novena acepción restringida a Guatemala en la que se define faena como “trabajo que se hace en una hacienda en horas extraordinarias”. El Diccionario de Uso del Español (DUE) incluye esta misma acepción, indicando, además del país antes señalado, que se emplea en México. De modo semejante, el DEA recoge en su primera acepción un uso plural habitualmente empleado en la construcción con el verbo hacer que se refiere al “trabajo de asistenta”, vinculando el sustantivo, en cierta manera, también al concepto de trabajo remunerado. Otro ejemplo del mecanismo que nos compete es plegar, documentado asimismo en el español hablado en Barcelona (Szigetvári 1994: 43-44, Sinner 1996: 62, Wesch 1997: 304), que procede de su homónimo catalán y se aplica, bien en el sentido de terminar la jornada de trabajo, bien en el de cesar en un negocio, posibilidades tomadas de la lengua autóctona. La RAE no presenta estas acepciones, pero sí el DUE recoge la primera, en cuarto lugar, marcada como exclusiva de Aragón: (Aragón). Recoger las cosas que se tienen extendidas al dar por terminada la tarea. —Terminar el trabajo. — Particularmente, recoger la parva en la trilla. [La negrita es nuestra]

En el DEA también se incluye en las dos acepciones que se documentan en la variedad la marca diatópica genérica regional, como es habitual en el diccionario.

8

La traducción de la definición es nuestra.

10-casanovas

190

17/2/08

11:14

Página 190

Montserrat Casanovas Català

Por lo que se refiere a la integración de la voz en el paradigma de la lengua receptora, se advierten formas fluctuantes en algunos tiempos, de manera que puede oírse con o sin diptongación en el presente de indicativo (plego/pliego), siguiendo los parámetros del verbo español, que se conjuga como irregular (como cerrar) o como regular, posibilidades detectadas por Martínez de Sousa (1998: 439; cf. también Sinner 2006 y Sinner en este volumen). Son, pues, factibles oraciones como: 15)

Hoy plego tarde Hoy pliego tarde.

Semánticamente el término resultante ofrece una posibilidad de síntesis inexistente en las opciones proporcionadas por el español. En los ejemplos reproducidos a continuación se aprecia que, como en catalán (GDLC, s. v. plegar), el verbo toma los dos significados sin ningún complemento (como del trabajo, de la oficina): 16)

Han ido plegando todos y yo me he quedado Pam, plega la empresa, ¿y qué?, pues, ya, se queda fuera.

3.4. Cambios en el entorno de uso o registro Este grupo, no considerado en muchos trabajos (cf., sin embargo, Sinner 2004: passim), como se indica al inicio de esta contribución, en otras clasificaciones, presupone un tercer grado de asimilación léxica. En el caso de los préstamos, se ha observado cómo el significado y el significante se trasladan de una lengua a otra de modo completo, mientras que en las transferencias léxicas examinadas solamente una parte de los significados (los discordantes) se incorporan a la lengua receptora. Vista esta capacidad de trasvase y teniendo en cuenta los resultados de otros investigadores del castellano en Cataluña, no es descabellado suponer que, en los casos en los que una voz presente coincidencias de forma y contenido en las dos lenguas pero se use en el español de Lleida de manera restrictiva por cuestiones diacrónicas, diastráticas, diafásicas o diatópicas, tales restricciones tenderán a neutralizarse en la lengua receptora si no se contemplan en la autóctona. Vamos a hallar, pues, en este caso, términos que existen en la lengua española con el contenido que en la variedad del territorio catalanohablante se les otorga, pero que poseen en español una marca de uso que no tiene reflejo en la

10-casanovas

17/2/08

11:14

Página 191

Patrones léxicos en el español de los catalanohablantes

191

comunidad en estudio. Como consecuencia, se amplía el contexto de uso de estas voces del español y se emplean como si pertenecieran a la lengua estándar. La pérdida de restricción puede afectar a varios tipos de marcas. El primer caso que puede señalarse es aquel en el que se pierde el condicionante temporal que una palabra posee y que se manifiesta en su marcación como anticuado, antiguo o semejantes en los diccionarios de español general. Ello sucede en defensar, porque su homónimo catalán es estándar, y, a causa de su influencia, se neutraliza el rasgo de desusado que, según la RAE, sí posee su correspondiente español, consiguiéndose que la pieza sea más rentable al devenir sincrónicamente apta en las dos lenguas. Recibe además el refuerzo del sustantivo vigente en español (defensa), que está relacionado con la forma antigua. Debe tenerse en cuenta que la marca diacrónica de este vocablo no es precisamente reciente, puesto que el diccionario académico de 1732 ya lo señala como antiguo, marca que ha permanecido hasta la vigésima segunda edición, en la que antiguo se sustituye por desusado9. La marcación diatópica también puede verse neutralizada. Un ejemplo de ello es toñina, incluido en el diccionario de la RAE con el significado de “atún” y con la marca de Andalucía. La presencia del vocablo es antigua y Colomina (1995: 235) lo documenta desde el año 1383. Como “atún fresco” y con la marca de regionalismo aparece en el diccionario académico ya en 1739, para pasar a significar únicamente “atún” desde el suplemento de 1832. En la revisión del DUE se ha realizado una corrección significativa y pasa de circunscribir la palabra a Andalucía a relacionarla con Baleares, territorio perteneciente también a la comunidad catalanohablante. En la comunidad en estudio, se advierte el uso de toñina para referirse al pescado fresco y se mantiene atún únicamente para el alimento en conserva10. De modo semejante, Boix/Vila (1998: 231) afirman que no es infrecuente que un mismo hablante coma toñina fresca pero compre latas de atún11. Se nota cómo, de este modo, cada término se circunscribe, pues, a una esfera determinada y la frecuencia de uso de la palabra antes exclusiva en español disminuye: el vocablo correspondiente en español estándar ve redu9

También se marcaba como antiguo en el DUE de 1968. Este mismo desdoblamiento ha sido observado por Colón (1989: 77), quien indica que “para ciertos hablantes [catalanes cuando hablan en catalán] la tonyina es el pescado fresco, pero el producto manufacturado y en lata será el atún”. 11 Es ilustrativo el ejemplo de Tusón (1998: 27), quien reproduce en su magnífico libro, de cariz divulgativo, una discusión entre dos hablantes sobre la distinción de estos dos términos en catalán. 10

10-casanovas

192

17/2/08

11:14

Página 192

Montserrat Casanovas Català

cidos sus contextos de uso, porque sus atributos semánticos han menguado y la palabra no estándar abarca una parcela que le correspondía. Al introducir la palabra en la variedad se ha podido implantar una nueva distinción semántica, uno de los motivos ya señalados por Weinreich (1953) para el aditamento léxico. Se genera, pues, una hiperdiferenciación semántica —fenómeno contrario al detectado en faena—, puesto que para un significado y un significante en español (atún, en lata o fresco) se toman dos significados y dos significantes (atún y toñina) en la variedad. Se ejemplifican de esta manera los presupuestos de Weinreich (1953) respecto a las consecuencias de la introducción de voces de una lengua en otra (aunque en este caso se trate de un dialectalismo), puesto que, como afirma el lingüista, en muchas ocasiones esta introducción supone una reorganización (en mayor o menor grado) del léxico del idioma receptor. En ocasiones la palabra tomada como estándar presenta más de una constricción en español, como puede comprobarse con caler, una incorporación léxica de amplia presencia en la comunidad, para la que se establece una marca diacrónica (desusado) y otra diatópica (Aragón). Esta estructura, que tan repetidamente se ha citado como un ejemplo de la acogida de un verbo idiosincrásicamente catalán (caldre) al sistema español, no puede explicarse únicamente por ello, dado que, como expone Cuervo, el verbo caler (s. v. caler) ya existía en castellano con el sentido de importar, ser de provecho, convenir. En las indicaciones del lingüista acerca de la historia y la vitalidad de la palabra hallamos, de nuevo, mención a tierras aragonesas: de bastante uso en el período anteclásico, dejó vestigios en el lenguaje literario hasta la edad de Cervantes. Hoy se emplean las formas cal, calen “universalmente entre las clases menos acomodadas de Aragón.” Borao. Solo se usaba en las terceras personas: a) Siendo sujeto un infin. ó una prop. subj. b) Impers. [la negrita es nuestra]

Su distribución puede llevar a sospechar que quizá pasó del español monolingüe de los aragoneses, zona geográficamente muy cercana al área de estudio, al español del territorio bilingüe, en el que la estructura quedó firmemente anclada por su coincidencia con la autóctona. De este modo, la presunta incorporación desde el catalán tiene un vínculo anterior con el español antiguo, relación que queda acreditada en el léxico propio de Aragón, en el que algunos de estos usos todavía persisten.

10-casanovas

17/2/08

11:14

Página 193

Patrones léxicos en el español de los catalanohablantes

193

En la variedad que nos ocupa, se emplea en el sentido de ser necesario o hacer falta, con los mismos regímenes verbales que en la lengua autóctona, que también concuerdan con los señalados por Cuervo. Así, este verbo impersonal puede ir seguido de un infinitivo o de una frase completiva en subjuntivo según el sujeto del auxiliar coincida o no con el del auxiliado: 17)

No cal/cale pagar No cal/cale que paguemos,

y se halla casi exclusivamente en oraciones negativas, condicionales o interrogativas12: 18)

No calía comprarlo No cal/cale que vengas.

Como se observa, en presente de indicativo se registran dos opciones (cal/cale), la segunda de las cuales certifica la integración en el paradigma verbal del español, puesto que esa -e final, también notada por Blas et al. (1992: 61), se utiliza para evitar una terminación consonántica poco habitual en español en un verbo conjugado. Desde un punto de vista comunicativo, su mantenimiento puede explicarse por la condensación semántica que comporta, que no se transmite íntegramente a las construcciones parejas, de mayor longitud, que expresivamente no se consideran equivalentes.

4. CONCLUSIONES Nos hemos ceñido en esta exposición al examen de los factores estructurales que concurren en los fenómenos léxicos mencionados. La exploración de la trascendencia de los agentes extralingüísticos necesitaría de un examen cualitativo más amplio, apoyado por datos procedentes de investigaciones cuantitativas centradas en el nivel léxico que pudieran dar indicios sobre la filiación social de estos modos de funcionamiento. De todas maneras, puede 12 Blas et al. (1992: 61) han notado también la preferencia, aunque solo en oraciones negativas, en la zona de la Comunidad Valenciana. Los lingüistas detectan oraciones idénticas o parecidas a las nuestras. V. también Wesch (1992: 10) y Sinner (1996: 79).

10-casanovas

194

17/2/08

11:14

Página 194

Montserrat Casanovas Català

intuirse que la lengua de instrucción está relacionada, a priori, con la interferencia léxica y que las marcas transcódigas léxicas del catalán en el español serán superiores en número cuando el hablante haya sido escolarizado en aquella lengua, mientras que tendrán una menor asiduidad si la escolarización ha sido en español13. Ello parece constatarse en la lengua escrita (Casanovas Catalá 1997, 1998a, 1998b), en la que efectivamente los errores de los individuos que han sido escolarizados en catalán son cuantitativamente mayores que los de aquellos que lo hicieron en castellano y, además, dichas incorrecciones son radicalmente distintas14. A partir de las cuestiones expuestas hemos querido poner de relieve que, a nuestro entender, los procedimientos que emplean los bilingües son un modo de enriquecer sus interacciones, puesto que la conjugación de los recursos de los dos sistemas, lejos de obstaculizar la comunicación, hace que esta sea satisfactoria con el menor esfuerzo. Lüdi y Py (1983: 149) lo resumen con claridad: Il arrive souvent qu’un bilingüe —comme un unilingue— ait des difficultés à trouver le mot approprié à une situation de communication. [...]. Les moyens de les surmonter sont fondamentalement les mêmes que ceux qui s’offrent à l’unilingue (lequel peut parfaitement faire aussi appel à des connaissances de langue étrangère), à cette différence près que le bilingüe a l’avantage appréciable de pouvoir mettre en oeuvre son second lexique quand la situation le permet.

Las modificaciones que aquí se han presentado forman parte de las reglas del comportamiento lingüístico de la comunidad y son válidas porque todos los miembros de dicha comunidad comparten los presupuestos sobre los que se han erigido, y su presencia no viola las reglas para mantener una conversación. Creemos, como afirma Nelde (1993: 167), que el conflicto lingüístico que deviene del contacto no debe verse únicamente como una cuestión negativa que afecta a la integridad de las lenguas y cuyas consecuencias —que se consideran, 13 De modo semejante, Vila Moreno (1998), en su estudio sobre la interferencia léxica del español sobre el catalán, postula (y ello parece demostrarse en su análisis posterior) que el número de marcas léxicas que presentan los hablantes con formación superior en catalán es menor al de aquellos que carezcan de dicha formación. 14 En el nivel ortográfico, por ejemplo, los que han sido instruidos en catalán separan a menudo la preposición desde como se haría en catalán (des de), incluso cuando va seguida de artículo definido masculino (des del).

10-casanovas

17/2/08

11:14

Página 195

Patrones léxicos en el español de los catalanohablantes

195

por definición, lingüísticamente lesivas— han de ser perseguidas y sancionadas. Al contrario, estas nuevas construcciones pueden resultar más ventajosas para la comunicación que las propias del idioma interferido para todos los miembros de la comunidad, en general, pero sobre todo para los bilingües, como las investigaciones sobre el cambio de código indican. De ahí que el interés de los lingüistas se centre, cada vez más, en los aspectos pragmáticos que parecen regular los mecanismos que originan secuencias lingüísticas de contacto.

5. BIBLIOGRAFÍA Appel, René/Pieter Muysken (1987/1996): Language Contact and Bilingualism. New York: Edward Arnold [Traducción española: Bilingüismo y lenguas en contacto. Barcelona: Ariel]. Azevedo, Milton (1992): Introducción a la lingüística española. New Jersey: Prentice Hall. Baetens Beardsmore, Hugo (1982): Bilingualism: Basic Principles. Clevedon: Multilingual Matters [Traducción catalana: Principis bàsics del bilingüisme. Barcelona: La Magrana]. Bickerton, Derek (1971): “Cross-level interference: the influence of L1 syllable structure in L2 morphological error”, en: George E. Perren/John L. Trim (eds.): Applications of Linguistics. Cambridge: Cambridge University Press, 133-140. Blas Arroyo, José Luis (1992a): “Consecuencias del contacto de lenguas en el español de Valencia”, en: Español Actual 57, 81-99. Blas Arroyo, José Luis (1992b): “Contribució a l’estudi del castellà a la comarca del Camp del Túria”, en: Lauro 6, 117-130. Blas Arroyo, José Luis et al. (1992): Variedades del castellano en Castellón. Castellón: Diputación de Castellón. Boix, Emili/Francesc Xavier Vila (1998): Sociolingüística de la llengua catalana. Barcelona: Ariel. Briz, Antonio (1998): El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática. Barcelona: Ariel. Casanovas Català, Montserrat (1996): “El contacto lingüístico en Lleida: algunas consecuencias en el léxico español de los catalanohablantes”, en: Sintagma 8, 57-63. Casanovas Català, Montserrat (1997): “¿Qué sucede cuando uno no es monolingüe? Algunas consecuencias de la interferencia léxica en el aprendizaje del léxico”, en: Lenguaje y Textos 10, 335-339. Casanovas Català, Montserrat (1998a): “Aproximación al estudio de la interferencia lingüística en la lengua escrita”, en: Revista de Filología de la Universidad de La Laguna 16, 9-17.

10-casanovas

196

17/2/08

11:14

Página 196

Montserrat Casanovas Català

Casanovas Català, Montserrat (1998b): “Cómo acercarse a la producción escrita de estudiantes universitarios bilingües: una primera tipología de errores”, en: Lenguaje y Textos 11-12, 205-211. Casanovas Català, Montserrat (2000a): Análisis cualitativo y cuantitativo de la morfosintaxis de una segunda lengua: el caso del español en contacto con el catalán. Tesis doctoral inédita. Lleida: Universidad de Lleida. Casanovas Català, Montserrat (2000b): “No cale que vengas, porque hoy plegaré tarde: Mecanismos de adaptación léxica en el español de los catalanohablantes”, en: Analecta Malacitana XXIII, 2, 697-709. Casanovas Català, Montserrat (2004): “Sobre la interferencia léxica: patrones léxicos en el uso de una segunda lengua”, en: Revista de Filología de la Universidad de La Laguna 22, 25-36. Clyne, Michael (1967): Transference and triggering. Den Haag: Marinus Nijhoff. Colomina i Castanyer, Jordi (1995): “La influència del català sobre el castellà del regne de Múrcia (segles XIII-XVII)”, en: Jordi Colomina i Castanyer (ed.): Llengües en contacte als regnes de València i Múrcia (segles XIII-XV). Alicante: Universitat d’Alacant, Departament de Filologia Catalana, 221-292. Colón, Germán (1989): El español y el catalán, juntos y en contraste. Barcelona: Ariel. Cuervo, Rufino José (1994): Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana. Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. D’Introno, Francesco/Jorge Guitart/Juan Zamora (1988): Fundamentos de lingüística hispánica. Madrid: Playor. Enciclopèdia Catalana (1998): Gran Diccionari de la Llengua Catalana. Barcelona: Enciclopèdia Catalana. Grosjean, François/Bernard Py (1991): “La restructuration d’une première langue: l’intégration de variantes de contact dans la compétence de migrants bilingues”, en: La Linguistique 27, 2, 35-60. Haugen, Einar (1953): The Norwegian language in America: A study in bilingual behavior. Philadelphia: University of Pennsylvania Press. Haugen, Einar (1956): Bilingualism in the Americas: A Bibliography and Research Guide. Alabama: Alabama University Press. Hernández García, Carmen (1998): Algunas cuestiones más sobre el contacto de lenguas: Estudio de la interferencia lingüística del catalán en el español de Cataluña. Tesis doctoral inédita. Barcelona: Universitat de Barcelona. Lechuga Quijada, Sergio (1996): Castellanopatías (Enfermedades del castellano de fin de siglo). Pamplona: Eunsa. Lüdi, Georges/Bernard Py (1983): “Propositions pour un modèle heuristique du bilinguisme d’un ensemble de communautés migrantes. Comment peut-on être Italien, Espagnol ou Suisse alémanique à Neuchâtel?”, En: Peter H. Nelde (ed.): Theorie, Methoden und Modelle der Kontaktlinguistik. Bonn: Dümmler, 145-162.

10-casanovas

17/2/08

11:14

Página 197

Patrones léxicos en el español de los catalanohablantes

197

Marsá, Francisco (1986): “Sobre concurrencia lingüística en Cataluña”, en: Víctor García de la Concha et al. (eds.): El castellano actual en las comunidades bilingües de España. Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 93-104. Martínez de Sousa, José (1998): Diccionario de usos y dudas del español actual, 2.ª edición revisada. Barcelona: Biblograf. Moliner, María (1968/1996/1998): Diccionario de uso del español, versión electrónica de 1996, 2.ª edición en papel revisada de 1998. Madrid: Gredos. Montoya Abad, Brauli (1992): “Interferència lèxico-semàntica i comunitat de parla: un estudi de cas”, en Miscel.lània Sanchis Guarner. Barcelona: Curial/ Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 417-431. Moreno Fernández, Francisco (1997): “Metodología del ‘Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y de América’”, en: Francisco Moreno Fernández (ed.): Trabajos de sociolingüística hispánica. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 137-167. Myers-Scotton, Carol (1993): Social Motivation for Codeswitching. Evidence from Africa. Oxford: Clarendon Press. Nelde, Peter H. (1987): “Research on Language Conflict”, en: Ulrich Ammon/ Norbert Dittmar/Klaus J. Mattheier (eds.): Sociolinguistics: an International Handbook of the Science of Language and Society, vol. 1. Berlin: Mouton de Gruyter, 607-612. Nelde, Peter H. (1993): “Contact or conflict? Observations on the dynamics and vitality of European languages”, en: Ernst Hakon Jahr (ed.): Language conflict and language planning. Berlin: Mouton de Gruyter, 165-177. Payrató, Lluís (1988): “L’anàlisi contrastiva català-castellà: història i futur”, en: John J. Staczek (ed.): On Spanish, Portuguese, and Catalan Linguistics. Washington D. C.: Georgetown University Press, 226-239. Rabanal, Manuel (ed.) (1969): El lenguaje y su duende. Madrid: Prensa Española. Real Academia Española (1992/1995): Diccionario de la lengua española, 21.ª edición, versión electrónica de 1995. Madrid: Espasa Calpe. Real Academia Española (2001): Diccionario de la lengua española, 22.ª edición. Madrid: Espasa Calpe. Seco, Manuel (1986): Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, 9.ª edición revisada. Madrid: Espasa Calpe. Seco, Manuel/Olimpia Andrés/Gabino Ramos (1989): Diccionario del español actual. Madrid: Aguilar. Silva-Corvalán, Carmen (1994): Language Contact and Change: Spanish in Los Angeles. Oxford: Oxford University Press. Sinner, Carsten (1996): Phonetisch-phonologische, morphosyntaktische und lexikalische Besonderheiten der Varietät des Kastilischen in Katalonien: Interferenz,

10-casanovas

198

17/2/08

11:14

Página 198

Montserrat Casanovas Català

Frequenz und Akzeptabilität. Berlín: Humboldt-Universität; tesina inédita, accesible en http://carstensinner.de/castellano/trabajosineditos.html. Sinner, Carsten (2004): El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos. Tübingen: Niemeyer. Sinner, Carsten (2006): “Características morfológicas del español de la Argentina y usos coincidentes del español peninsular: la regularización del paradigma verbal y la cuestión de la unidad de la lengua”, en: Alba Valencia (ed.): Actas del XIV Congreso Internacional de la ALFAL del 17 al 21 de octubre del 2005, Monterrey, México. Santiago de Chile: ALFAL, CD-ROM. Szigetvári, Mónika (1994): Catalanismos en el español actual (Katalán elemek a mai spanyol nyelvben). Budapest: Eötvös Loránd Tudományegyetem; tesina inédita, accesible en http://www.carstensinner.de/castellano/. Tusón, Jesús (1998): Històries naturals de la paraula. Barcelona: Empúries. Vann, Robert E. (1996): Pragmatic and Cultural Aspects of an Emergent Language Variety: The Construction of Spanish Deictic Expressions. Ann Arbor: Dissertation Abstracts International, University Microfilms N.° 9633318. Vann, Robert E. (1998a): “Pragmatic transfer from less developed to more developed systems. Spanish deictic terms in Barcelona”, en: Armin Schwegler/Bernard Tranel/Myriam Uribe-Etxebarria (eds.): Romance Linguistics. Theoretical Perspectives. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, 307-317. Vann, Robert E. (1998b): “El castellà catalanitzat a Barcelona: Perspectives lingüístiques i culturals”, comunicación presentada en el IX Colloquium of the North American Catalan Society. Barcelona: Institut d’Estudis Catalans; ms. multicopiado. Vila Moreno, Francesc Xavier (1998): “Bueno, vale ja de criticar, no? Marques transcòdiques lèxiques i variació funcional en català”, en: Lluís Payrató (ed.): Oralment. Barcelona: Curial/Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 259-275. Weinreich, Uriel (1953): Languages in contact. Findings and problems. New York: The Lingüistic Circle of New York. Wesch, Andreas (1992): “Grammatische und lexikalische Aspekte des Spanischen von Barcelona”, en: Iberoromania 35, 1-14. Wesch, Andreas (1997): “El castellano hablado de Barcelona y el influjo del catalán. Esbozo de un programa de investigación”, en: Verba 24, 287-312.

11-romera

17/2/08

11:15

Página 199

LA FORMACIÓN DE UNA UNIDAD FUNCIONAL DISCURSIVA: LO QUE EN EL CASTELLANO DE MALLORCA Magdalena Romera Universitat de les Illes Balears

1. INTRODUCCIÓN Uno de los aspectos más interesantes en el campo del análisis del discurso es el estudio de ciertas unidades lingüísticas que se cree son responsables de la creación de coherencia (Halliday/Hasan 1976). Estas unidades han recibido diferentes denominaciones: conectores, marcadores, partículas, operadores, etc. En el presente trabajo, nos referiremos a ellas como Unidades Funcionales del discurso (de aquí en adelante UFs), puesto que todas ellas pueden ser consideradas como expresiones sin contenido proposicional, y cuya función principal es portar un significado procesual. En los últimos años se ha puesto de manifiesto que algunas de estas unidades surgen a partir de un proceso de gramaticalización, por el cual expresiones que originariamente portaban un significado léxico, a partir de su utilización en ciertos contextos adquieren paulatinamente funciones gramaticales (Traugott/Dasher 2002, Hansen/Rossari 2005). El fenómeno que analizamos en el presente trabajo constituye un ejemplo claro de este proceso de gramaticalización. Se trata de la formación de una UF, que tiene como su última expresión la forma lo que recogida en el castellano oral de Mallorca, con valores funcionales adversativo y explicativo, como se muestra en (1): (1)

H1: ¿tú no estabas estudiando? H2: estaba, lo que lo dejé porque no se me daba bien y pasaba de perder el tiempo (CPA)

En el discurso oral espontáneo todavía es posible encontrar expresiones como lo que pasa es que, lo que ocurre es que, y lo único es que, que alternan con lo que en la expresión de relaciones de tipo adversativo y explicativo. Estas expresiones a su vez pueden seguir transmitiendo un significado léxico

11-romera

17/2/08

200

11:15

Página 200

Magdalena Romera

pleno, lo cual sugiere que lo que es el resultado final de un proceso de gramaticalización de estas formas, que incluye desemantización, expansión funcional y reducción fonológica (Hopper 1991). En nuestro análisis encontramos constancia de las distintas variantes donde se comprueba la pérdida del valor paradigmático de los elementos que forman estas expresiones y el proceso de especificación funcional. Encontramos asimismo constancia de la reducción fonética que acompaña a estos dos procesos, desde la pérdida de la cópula, hasta la reducción máxima que permite codificar las relaciones adversativa y explicativa. En este trabajo se constata que a diferencia de las variedades del castellano central y norte peninsular, es en el castellano de Mallorca donde este proceso se encuentra más avanzado. Para poder comparar distintas variedades dialectales, los datos analizados provienen de distintas fuentes, todas ellas pertenecientes a muestras de conversaciones espontáneas. En primer lugar, analizamos datos del español oral del norte y centro peninsular procedentes de dos corpora diferentes. El primero de ellos consta de 64 grabaciones de conversación espontánea de aproximadamente una hora de duración cada una, pertenecientes al CREA (Corpus de Referencia del Español Actual). Todas ellas están realizadas de manera secreta a principios de los años noventa y corresponden a hablantes monolingües nativos de español de las localidades de Madrid y provincias limítrofes. El segundo corresponde a 16 horas de grabación de entrevistas sociolingüísticas realizadas por la autora a hablantes monolingües nativos de español del norte peninsular de la zona norte de Castilla (Soria) entre los años 2000 y 2003 (a partir de ahora Corpus Norte o CN). En segundo lugar, analizamos un corpus de 16 entrevistas sociolingüísticas de entre 40 y 60 minutos de duración, a hablantes bilingües de castellano hablado en Baleares, en concreto de la zona de Palma (Corpus Palma o CP). Además de ello y puesto que en estas grabaciones la frecuencia de aparición de la expresión analizada no resultó ser muy alta, se recopiló un corpus adicional (Corpus Palma Adicional, CPA) con casos extraídos de 39 conversaciones espontáneas de hablantes de la variedad del castellano balear. En lo que sigue a continuación presentamos una definición de UFs, y el estudio de las mismas a partir de la teoría de la gramaticalización (sec. 2). A continuación analizamos las formas que nos ocupan desde esta misma teoría, para ver cómo estas pueden presentar valores léxicos plenos (sec. 3) y rasgos del proceso de gramaticalización (sec. 4). Lo que se muestra como la forma plenamente gramaticalizada (sec. 5). Finalmente la Sección 6 presenta las conclusiones a las que llegamos.

11-romera

17/2/08

11:15

Página 201

La formación de una Unidad Funcional discursiva

201

2. EL ESTUDIO DE LAS UNIDADES FUNCIONALES DEL DISCURSO El estudio de las UFs ha evolucionado significativamente en las últimas décadas. Desde su inicial tratamiento en las gramáticas tradicionales como “formas expletivas”, o “rellenos de pausas”, ha habido un amplio movimiento hacia una consideración mucho más profunda de su función como estructuradores del discurso, incluso hasta el punto de ser consideradas como una categoría lingüística más dentro de la gramática (Jucker/Ziv 1998). Tomando como base premisas funcionales y siguiendo un modelo de discurso basado en la noción de relaciones de coherencia, nosotros consideramos que UFs son todas aquellas partes del discurso cuya misión es realizar léxicamente las relaciones de coherencia que existen entre los segmentos discursivos que transmiten información proposicional. Desde este punto de vista, por ejemplo elementos como porque o pero pueden ser considerados UFs, puesto que realizan de manera explícita las relaciones discursivas causal y adversativa respectivamente. El estudio en profundidad de las UFs ha llevado a los investigadores a no limitarse a la descripción de los valores de las mismas, sino a tratar de encontrar una explicación a su polifuncionalidad, es decir, al hecho de que una misma expresión sea capaz de transmitir distintos valores funcionales. De este modo, se ha recurrido al estudio diacrónico de estas expresiones para dar cuenta de la adquisición de nuevos significados a través del tiempo. La mayoría de los investigadores sugieren que la formación de muchas UFs tiene lugar a través de procesos de gramaticalización. Este proceso hace referencia al cambio que sufren algunas formas léxicas cuando pasan a expresar funciones gramaticales. La tendencia de cambio consiste en evolucionar desde un significado proposicional hasta un significado más subjetivo o interaccional (Traugott 1989, 1995). Este cambio está conformado por una serie de principios que pueden condensarse en los siguientes: Estratificación (layering). Los estratos antiguos y los emergentes en un campo funcional pueden coexistir e interactuar. Divergencia. La forma original y la nueva forma gramaticalizada además de coexistir pueden evolucionar en direcciones diferentes. La forma originaria puede incluso seguir los mismos cambios regulares que sufren otras expresiones léxicas. Especialización. Cada forma tiende a especializarse en una función determinada.

11-romera

17/2/08

202

11:15

Página 202

Magdalena Romera

Desemantización y persistencia. La forma originaria pierde parte o todo su significado, aunque ciertos rasgos del significado inicial pueden tener todavía presencia en la forma gramaticalizada. Decategorización. La gramaticalización generalmente conlleva un cambio de categoría de la expresión. Reducción fonética. La forma originaria ha perdido parte de su cuerpo fonético como parte del proceso. Las propuestas más recientes de la gramaticalización giran en torno al concepto de inferencia invitada (Invited Inference, cf. Traugott 1995, Traugott/Dasher 2002) como punto clave para entender el cambio semántico. La utilización de una expresión en determinados contextos puede hacer que esta adquiera un significado inferido que inicialmente no tenía. Por ejemplo, las expresiones de tiempo son usadas en contextos en los que se puede inferir un significado causal entre dos miembros discursivos, tal y como se muestra en (2): (2)

le nombraron director de la Agencia Europea después de su famoso artículo en la revista Language

Con el tiempo, este significado inferido puede llegar a fijarse hasta formar parte del significado permanente de la expresión en todos los contextos, incluso en aquellos en los que esta relación no se deriva de entre los miembros. El proceso de cambio recae fundamentalmente en el hablante como iniciador del mismo; es el hablante quien construye la interacción y explota el uso de las implicaturas conversacionales para maximizar la cantidad de información transmitida a partir de la menor cantidad de expresión lingüística posible. Este mecanismo motiva la tendencia a utilizar una misma expresión para comunicar significados adicionales basados esencialmente en la percepción del hablante. De este modo es posible ver cómo el concepto de subjetivización, o la tendencia a introducir la percepción subjetiva del hablante dentro del discurso, desempeña un papel fundamental en este proceso. Finalmente esta teoría permite predecir asimismo cómo la dirección del cambio semántico se realizará desde significados externos (no discursivos) hacia significados internos más subjetivos (interaccionales y discursivos) (cf. Schwenter/Traugott 2000: 10). Desde este punto de vista, formas como but, well, however, anyhow, besides, right, like para el inglés han sido explicadas como expresiones léxi-

11-romera

17/2/08

11:15

Página 203

La formación de una Unidad Funcional discursiva

203

cas de tiempo, espacio, manera, que han llegado a convertirse en unidades funcionales a partir de la adquisición de significados más pragmáticos o subjetivos (Brinton 1996, Schwenter/Traugott 2000, entre otros). Asimismo para las lenguas romances se han propuesto explicaciones similares para UFs como en fin (Hansen 2005), par exemple (Vincent 2005), casi (Schwenter 2002). Esta teoría nos permite asimismo explicar cómo expresiones del tipo lo que pasa es que, lo que ocurre es que, lo que sucede es que pueden llegar a reducirse hasta lo que y pasar de expresar un significado léxico o externo a funcionar como elementos de relación con significado discursivo.

3. LO QUE PASA/OCURRE/SUCEDE ES QUE: EXPRESIONES CON VALOR LÉXICO Las expresiones lo que pasa es que, lo que ocurre es que o lo que sucede es que pueden ser encontradas en el español, en primer lugar, con un significado léxico pleno. En este caso el verbo principal transmite un significado del acaecimiento de un evento o estado de cosas que tiene lugar en el mundo, es decir, muestra un proceso existencial de carácter general, tal y como se ilustra en (3): (3)

H: cuando el ARN que es de una sola cadena sale de la célu-... del... núcleo... lo que pasa es que esos por ejemplo forman un bucle (CREA)

Desde el punto de vista sintáctico, estos verbos son clasificados como verbos intransitivos de tipo inacusativo de existencia y aparición, con sujetos no agentivos (Perlmutter 1978). Son verbos cuyo sujeto sintáctico es su objeto nocional, puesto que presenta mayores semejanzas semánticas con un objeto que con un sujeto, y se le puede asignar el papel temático de paciente en lugar del de agente. Encontramos además que en estos verbos el sujeto suele aparecer en posición postverbal, es decir, ocupando la posición del objeto en español. Otra característica de su estructura sintáctica es que permiten la focalización del sujeto mediante el uso de las llamadas perífrasis de relativo o cláusulas seudohendidas (SHs) (Sedano 1990, Morales 2005) con el verbo ser: lo que [pasa/ocurre/sucede] + es + constituyente

11-romera

17/2/08

204

11:15

Página 204

Magdalena Romera

Este tipo de estructuras consta de tres componentes: una cláusula relativa precópula formada por el artículo o pronombre neutro sin antecedente léxico lo1; el verbo ser conjugado; y un constituyente postcópula que resulta ser el constituyente focalizado o sobre el que se quiere hacer recaer la atención del interlocutor. Sedano (1990: 106) propone que el valor de verdad de estas cláusulas es equivalente al de sus correspondientes oraciones simples, sin embargo pragmáticamente el elemento focalizado contiene siempre información nueva, contrastiva y/o limitativa. Esto, como veremos más adelante, concuerda perfectamente con el valor adversativo que estas expresiones acaban adquiriendo por sí mismas, con independencia de la información transmitida en la proposición que introducen. Las SH existenciales con valor léxico presentan además algunas otras características. 1. Sintagmáticamente estas construcciones admiten la introducción de un pronombre objeto, e incluso la de un complemento objeto completo, como se muestra en (4): (4)

(a) Lo que le pasa es que tiene sueño (b) lo que le ocurre a tu hermano es que tiene envidia

2. Lo admite también la inserción de adjetivos como único, peor, mejor, más, menos: (5)

lo único que pasa lo mejor/peor/más/menos que puede pasar

3. El verbo de la cláusula SH admite modificaciones modales mediante los verbos poder/deber. (7)

lo que puede pasar es que nos quedemos sin luz

1 La discusión sobre la adscripción gramatical de lo a las categorías de pronombre o de artículo todavía sigue vigente. Las consideraciones esenciales se centran en delimitar sus características definitorias, sus funciones, y los tipos de lo que se pueden encontrar. La mayoría de los investigadores está de acuerdo en que se trata de un elemento que introduce una realidad no lexicalizada en el discurso, sin un referente concreto. Para mayor discusión cf. Bosque y Moreno (1989) o Leonetti (1999).

11-romera

17/2/08

11:15

Página 205

La formación de una Unidad Funcional discursiva

205

4. También permite modificaciones de tiempo, número y persona, concordando con las características verbales de la cláusula sujeto: (8)

Y cuando llegué a la iglesia no encontré a nadie conocido, lo que pasó fue que me había equivocado de boda

(9)

lo que pasa es que no tenemos luz

(10) las cosas que pueden pasar son: que toda la casa esté inundada, no tengamos teléfono, y tampoco tengamos luz

5. Finalmente, paradigmáticamente, los elementos que conforman la expresión pueden sustituirse por otros elementos pertenecientes a su misma categoría. Pasar/ocurrir/suceder pueden sustituirse por otros verbos que admiten focalización (decir, saber, etc.). Asimismo, aunque pragmáticamente el elemento focalizado introduzca habitualmente información contrastiva (Sedano 1990), cada uno de los elementos sigue manteniendo su significado, de tal modo que pasar/ocurrir/suceder siguen expresando la existencia de un evento o estado de cosas. Todo ello prueba que estas expresiones todavía pueden actuar de modo pleno en el español actual. Es necesario decir, sin embargo, que la frecuencia de este valor léxico no resulta demasiado alta. Solo representan el 7,9% de todos los casos encontrados en los tres corpora analizados, mientras que los casos en los que los componentes de la expresión han perdido su independencia sintagmática y paradigmática ascienden al 92,1%.

4. LO QUE PASA/OCURRE/SUCEDE (ES) QUE. LO ÚNICO QUE. LO QUE: EXPRESIONES EN PROCESO DE GRAMATICALIZACIÓN Como hemos mencionado más arriba, es posible ver cómo estas expresiones han entrado en un proceso de gramaticalización, es decir, presentan pérdida de autonomía sintagmática y paradigmática, desemantización y expansión funcional. Este proceso va acompañado además de varios grados de reducción fonética. Esta reducción, sin embargo, parece ser posterior al proceso de expansión funcional. Las expresiones plenas lo que pasa/ocurre es que representan valores funcionales al igual que sus variantes reducidas. Por el contrario, no se ha encontrado ningún caso de variante reducida que presentara valor léxico pleno.

11-romera

17/2/08

11:15

Página 206

206

Magdalena Romera

De este modo, la expansión funcional y la desemantización son los rasgos definitorios que indican el avance en el proceso de gramaticalización, mientras que la reducción fonológica parece ser un aspecto posterior, al que solo el uso continuado de la forma con valor funcional da lugar con el tiempo. La distribución cuantitativa de las distintas variantes encontradas en los corpora analizados presenta la alternancia de las formas plenas (lo que pasa/ocurre es que) con la pérdida de la cópula como forma más frecuente (lo que pasa/ocurre que), seguida de las expresiones que han perdido además la perífrasis de relativo (lo único que, lo que). La forma lo que solo se ha encontrado en el CP, lo cual indica que es en esta variedad del castellano donde se está originando el último estadio de este proceso de cambio. La distribución de los valores de las mismas se muestra clara: solo las formas plenas (lo que pasa/ocurre es que) presentan valores léxicos, el resto presenta valores funcionales. El cuadro 1 muestra las formas encontradas y los porcentajes de formas con valor léxico (plena) y con valor funcional (gramatical)2. A continuación veremos detalladamente qué características formales y funcionales se dan en el proceso de gramaticalización de las SH existenciales. Cuadro 1. Formas analizadas, porcentajes de aparición en sus distintas funciones

Forma

lo que lo que pasa que lo que ocurre que lo único que lo que pasa es que lo que ocurre es que

Total

N % Total N % Total N % Total N % Total N % Total N % Total N % Total

Función plena gramatical 4 4,3% 29 31,2% 2 2,2% 3 3,3% 2 46 6,5% 49,5% 2 1 2,2% 1,1% 10 82 10,8%

88,2%

Total 4 4,3% 29 31,2% 2 2,2% 3 3,2% 52 55,9% 3 3,2 93 100,0%

11-romera

17/2/08

11:15

Página 207

La formación de una Unidad Funcional discursiva

207

4.1. Reducción fonológica Desde el punto de vista formal el proceso de reducción de materia fónica se produce en primer lugar con la pérdida de la cópula (lo que pasa/ocurre que). Este primer cambio parece estar bastante extendido, la ausencia de cópula se eleva al 49,4% de casos analizados. Es necesario precisar, sin embargo, que esta tendencia muestra diferencias de acuerdo con la variedad dialectal de cada corpus. Está más avanzada en los hablantes del tercio central de la Península (CREA) y en los hablantes de Palma, donde se encuentra una mayor similitud dialectal con las variedades del castellano del centro y sur peninsular (Romera 2003). Sin embargo la omisión de cópula desciende en la variedad del norte peninsular (CN). El cuadro 2 muestra los porcentajes. Cuadro 2. Porcentajes de presencia de cópula en los distintos corpora Corpus Palma

Corpus norte

CREA

Presencia

si

60,0%

72,7%

54,7%

de cópula

no

40,0%

27,3%

45,3%

Después de la pérdida de cópula, es posible encontrar mayor reducción en la forma lo único que. Se puede afirmar que se trata de un caso claro de reducción fónica, puesto que además de la cópula, la expresión que sigue a lo único también se ha perdido; sin embargo existen varias posibilidades en cuanto a la forma plena de la que derivar esta expresión. El adjetivo único, al nominalizarse a través del neutro lo, puede ser modificado tanto por una cláusula de relativo, del tipo lo único que pasa es que, o formada por otros verbos (lo único que falla es que), como también puede ir seguido de otro adjetivo (lo único malo/bueno es que). En cualquiera de los casos lo que parece claro es que en la reconstrucción caben expresiones que indican la introducción de información contrastiva de carácter contra-argumentativo, de ahí la posibilidad del uso de verbos o adjetivos que comportan la introducción de la per-

2

Como ocurre con casi todos los fenómenos léxicos cuando se estudian en el discurso espontáneo, la frecuencia de formas encontradas no suele ser muy alta. En nuestro caso el número total fue 101 ocurrencias, de las cuales tuvimos que excluir 8 puesto que la falta de contexto (intervenciones cortadas, interrupciones, o ininteligibilidad de la grabación) hizo imposible su análisis.

11-romera

17/2/08

208

11:15

Página 208

Magdalena Romera

cepción subjetiva del hablante. Como veremos en el siguiente apartado esta característica es precisamente el rasgo pertinente de todas estas expresiones. El último caso, lo que, presenta el mayor grado de reducción fonológica. Se da en un porcentaje todavía bajo en el total de casos analizados (4,3%), sin embargo dentro del CP, la única variedad donde se produce, su frecuencia aumenta considerablemente (26,6 %). Al igual que en el caso de lo único que, muestra una reconstrucción difícil, puesto que las dos únicas palabras que lo forman son parte de todas la SH existenciales vistas hasta el momento. Por ello nos inclinamos hacia la hipótesis de que la forma lo que pueda no ser el resultado particular de ninguna de ellas, sino la confluencia común de la reducción de distintas variantes. 4.2. Desemantización y expansión funcional Desde el punto de vista semántico encontramos que se está produciendo un proceso de pérdida de significado léxico o desemantización, por el cual los miembros de estas expresiones dejan de expresar un significado proposicional para pasar a representar un valor conjunto de carácter funcional. Esto es visible en primer lugar por la pérdida de las relaciones sintagmáticas entre los miembros de la expresión que hace, por ejemplo, que resulte imposible la introducción de un complemento objeto, tal y como ocurría antes. (11) y... o sea, no era camarero de bar sino de restaurante, (*) lo que me pasa que era un bufet libre yo solo tenía que traerles bebida (12) Sí (*) lo que me ocurre que mis padres a ver esta tarde están trabajando

Del mismo modo, no tiene por qué producirse concordancia en número, tiempo y/o modo entre el verbo de la SH y el del constituyente sujeto. Nótese cómo en (11) arriba no existe concordancia temporal entre pasar —en presente— y ser —en imperfecto—. Los elementos de estas expresiones, al no interpretarse léxicamente, no representan valores de verdad; el caso final de lo que, como señalábamos antes, muestra la ausencia total de cualquier referente proposicional. En contrapartida, toda la expresión adquiere un valor funcional de carácter adversa-

11-romera

17/2/08

11:15

Página 209

La formación de una Unidad Funcional discursiva

209

tivo que hace que la misma pueda ser sustituida por la UF adversativa por excelencia pero con un resultado funcional similar. Desde el punto de vista funcional, los valores que adquieren estas formas derivan principalmente de la orientación del segmento discursivo que introducen. Como señala Sedano (1990), el contenido del elemento que focalizan presenta siempre información nueva, contrastiva o limitativa. Este hecho hará que estas formas vayan asociadas a la introducción de estos significados, de tal modo que al ser utilizadas en contextos innovadores, en los que la información de los segmentos relacionados no contraste necesariamente entre sí, el interlocutor pueda inferir este valor de las mismas. Este valor contrastivo “inferido” con el tiempo se fijará en ellas como parte semántica permanente. A esto hay que añadir que la persistencia de cierto contenido semántico de los verbos de existencia (pasar/ocurrir/suceder) permite que estas formas introduzcan asimismo información explicativa que elabora o amplía el contenido del miembro anterior. De este modo encontramos que además de las relaciones contrastivas representarán relaciones explicativas y en algunos casos ambas a la vez. En lo referente a las relaciones contrastivas, estas formas introducen un segmento con una orientación contra-argumentativa. En la mayor parte de los casos, esta orientación posee un valor negativo, representa un problema o un obstáculo para la realización del primer miembro, pero en ningún caso implica contradicción entre ellos. Esto es precisamente lo que define una relación adversativa (Spooren 1989, Oversteegen 1997), como se muestra en (13) a continuación: (13) H1: Pero, en realidad, ¿quién tuvo la culpa? H2: él lo que pasa es que yo no puedo probarlo porque era un cruce de semáforos (CREA) Miembro 1 (POS): la culpa la tuvo él Miembro 2 (NEG): yo no puedo probarlo (obstáculo para la consecución de 1)

En algunos casos la polaridad de los miembros se presenta de modo inverso (NEG-POS) y en otros incluso podemos hablar de polaridad idéntica. Los argumentos de igual polaridad no tienen la posibilidad de oponerse a través de su contenido, sino que la relación contrastiva ha de ser transmitida únicamente a partir de la Unidad Funcional, como se muestra en (14):

11-romera

17/2/08

11:15

210

Página 210

Magdalena Romera (14) Las casas sí, igual, el plano... mirao desde arriba es igual lo que pasa que en el comedor tienen balcón (CREA)

A diferencia de lo que ocurre en (13), estos dos segmentos presentan contenidos que no contrastan por sí mismos y que pueden ser interpretados de modo aditivo o de modo contrastivo, dependiendo de la UF que se emplee: Miembro 1: el plano es igual que el de la otra casa ADICIÓN/: y/ CONTRASTE: lo que pasa es que Miembro 2: en el comedor tienen balcón

Es en estos casos en los que se comprueba que la expresión ha adquirido el valor funcional contrastivo completo y puede representarlo en el discurso con independencia del contenido del miembro que introduce. El significado contrastivo ha pasado entonces a formar parte permanente de la expresión. La frecuencia de aparición de polaridad idéntica (25,3%) nos indica que su uso está bastante asentado en todas las variedades de castellano analizadas. Cuadro 3. Tipos de polaridad y porcentajes de aparición polaridad entre los miembros de la relación

polaridad

positiva negativa negativa positiva igualdad total

porcentaje 65,1 9,6 25,3 100,0

Dentro de las relaciones contrastivas, estas expresiones pueden representar relaciones de tipo semántico y de tipo pragmático, dependiendo de la naturaleza de los significados que pongan en conexión. Dos segmentos están conectados a través de una interpretación semántica si la relación se establece entre sus contenidos proposicionales. Dos segmentos tienen una lectura pragmática si la relación se establece entre las actitudes o creencias que el hablante introduce sobre la realidad de los eventos expresados. Consideramos que las

11-romera

17/2/08

11:15

Página 211

La formación de una Unidad Funcional discursiva

211

relaciones adversativas son de tipo semántico, puesto que lo que se relaciona son los contenidos proposicionales de los segmentos discursivos. Sin embargo, consideramos las relaciones de clarificación, objeción y concesión como relaciones pragmáticas, puesto que en ellas se pone en relación la visión subjetiva del hablante respecto al contenido expresado. La relación contrastiva más frecuentemente expresada por estas formas es la de adversatividad (42,9%), los ejemplos anteriores (13) y (14) son muestra de la misma. En ambos encontramos el contraste de los contenidos proposicionales de los miembros, sin contradicción entre los mismos. Las siguientes relaciones expresadas por estas formas en orden de frecuencia son las de clarificación (27,1%), objeción (18,6%) y concesión (11,4%), todas ellas de carácter pragmático. En Romera (2004) hemos definido estas relaciones de la siguiente manera. Entendemos por clarificación aquella relación en la que se expresa una oposición o contraste con respecto a una inferencia creada a partir del contenido del primer miembro. En algunas ocasiones, la introducción de clarificación tiene como objetivo el evitar que el interlocutor infiera determinadas conclusiones a partir de lo dicho. Es el caso de (15): (15) recientemente he hecho [entrevistas] del Levante, en la zona delasí más industrial y tal (…) pues la gente tiene un nivel cultural bastante bajo (...) eh (...) lo que pasa que te recibe bastante bien la gente (CP)

Como vemos, la oposición se establece ante la inferencia de que las personas de nivel cultural bajo pueden comportarse más groseramente con alguien que llega a hacerles una entrevista; el hablante se apresura a clarificar que en contra de lo que se pudiera pensar, esto no es así. Dos unidades se encuentran en relación de objeción cuando la segunda presenta un desacuerdo o un reto hacia lo que está siendo expresado en la primera unidad o a cómo está siendo expresado. La objeción se da casi con exclusividad en contextos dialógicos, y supone la representación de un tipo de acto de habla. El ejemplo (16) ilustra este caso: (16) H1: Ah, pues sí, tío. Está cerca de... de... de la y eso, ¿no?

11-romera

17/2/08

212

11:15

Página 212

Magdalena Romera Podemos ir a esas... […] H2: Yo lo que pasa que quería ver... una cosa que hay a la una menos veinte en la tele... (CREA)

En este, ante la sugerencia de un amigo para ir a un local nocturno, el hablante objeta que desea marcharse a casa para ver un programa de televisión. Finalmente, la relación de concesión se entiende como la expresión de dos argumentos contrapuestos a favor y en contra de una misma tesis (Oversteegen 1997: 62). Para explicar semánticamente la noción de concesión se ha recurrido al concepto de “topoi” o las tesis que subyacen bajo toda argumentación (Ducrot et al. 1980, Oversteegen 1997). En el ejemplo (16) es posible ver cómo ante la tesis ‘salir fuera a trabajar’, se plantean dos argumentos enfrentados, por un lado salir fuera está bien porque existen muchas más oportunidades de trabajo y por otro se presenta el inconveniente de que no se reconocen determinados títulos. (17) Sí yo creo que mucha gente se va fuera además que hay muchas muchas oportunidades lo que pasa es que en la península no está muy muy bien o sea no reconocen el título de de de licenciado en Baleares... (CP)

Además de las relaciones contrastivas hemos identificado otra relación en la que la información no posee valor contra-argumentativo, sino que, más bien al contrario, refuerza la orientación de la información transmitida por el miembro anterior mediante una elaboración o una justificación. (18) y (19) ilustran el caso: (18) H1: ...fabricar dinosaurios... no me parece muy serio. H2: ¿en qué se basaba? H1: es que... lo que pasa es que... es un rollo macabeo porque se trata de... utilizar una técnica que han desarrollao para el rollo este del proyecto “Genoma”. (CREA) (19) H5: Muy detallista ¿eh? porque... se acordaba del santo...

11-romera

17/2/08

11:15

Página 213

La formación de una Unidad Funcional discursiva

213

a mí me regalaba colonia y eso H3: No lo que pasa es que era de... se notaba que era de otra familia y tenían otras costumbres. (CREA)

Como se puede ver, la información introducida por la UF representa una explicación elaborada al contenido anterior. En (18) el hablante justifica lo que ha dicho en su primer turno de habla, ‘utilizar ciertos mecanismos para la investigación no le parece serio’. En (19) se presenta una explicación de ‘por qué este individuo era tan detallista’. La información dada en ambos casos no posee valor opositivo sino más bien sumativo con respecto a lo dicho hasta ese momento. Estas últimas relaciones suponen un porcentaje pequeño dentro del tipo de relaciones que estas formas pueden representar, solamente el 10,3%; sin embargo, como hemos apuntado anteriormente, creemos que este valor funcional explicativo es importante, puesto que representa la persistencia de cierto contenido nocional en los verbos de existencia de la SH. Pasar/suceder/ocurrir presentan un proceso existencial de carácter general, es decir, dan por sentada la ocurrencia de un evento o la existencia de un estado de cosas. Obsérvese en (20) cómo la UF introduce la secuencia de un estado de cosas, un proceso existencial. (20) [nos llevamos] bien […] hay gallegos, catalanes, eh... madrileños y... mallorquines lo que pasa que todos vivimos aquí (CP)

Este mismo ejemplo nos sirve para ilustrar cómo ambos valores funcionales pueden ser encontrados a la vez en ciertos contextos. La información presentada por la UF contrasta con lo anterior, el hecho de vivir en el mismo lugar contrasta con la distinta procedencia de estas personas. Sin embargo, a la vez constituye una justificación del hecho de que todos se lleven bien. Esto probaría que los valores contrastivos y explicativos de estas UFs se sitúan en los extremos de un continuo, con valores intermedios a lo largo del mismo. Es la orientación de los miembros la que produce el contexto apropiado para que tomen significado inferido, sentido que después acabará convirtiéndose en parte permanente del significado funcional de la expresión.

11-romera

17/2/08

214

11:15

Página 214

Magdalena Romera

5. LO QUE: LA FORMA GRAMATICALIZADA Tanto desde el punto de vista funcional como desde el fonológico es necesario prestar atención particular a la forma lo que, encontrada exclusivamente en el CP. Esta parece constituir el último estadio en el proceso de reducción fonológica, y parece representar asimismo el último paso en el proceso de expansión funcional, llegando a configurarse como una verdadera UF en la que el valor contrastivo se ha convertido en parte permanente de la misma. En lo que, las formas plenas han llegado prácticamente a la pérdida total de su materia fónica, con ausencia de perífrasis relativa y de cópula. No queda ningún elemento que pueda recuperar el significado nocional de las expresiones de las que deriva, es decir, la existencialidad de un evento que se va a presentar como contraargumento del miembro anterior. Las dos únicas palabras que permanecen, el artículo/pronombre neutro y la forma que, son las encargadas de transmitir dichos valores funcionales. Asimismo, especialmente en el caso de que, parece haberse perdido su categorización gramatical originaria. No podemos afirmar si se trata de la conjunción o del pronombre relativo. En lo que todavía es posible introducir la cópula (es), siempre seguida de la conjunción que, lo cual puede hacernos pensar que lo que ha permanecido es el pronombre: (21) he estado pues... durante veintisiete años lo que es que luego posteriormente fui a otro departamento (*) lo que es

Sin embargo, el hecho de encontrar formas como lo único (es) que, donde toda la perífrasis, incluido el pronombre relativo, ha desaparecido, pueden llevarnos a la conclusión de que es este relativo el que ha permanecido. Desde el punto de vista funcional lo que es capaz de representar relaciones contrastivas y explicativas al igual que las formas vistas hasta el momento, como se muestra en (22) y (23) respectivamente. (22) Estaba en casa lo que me quedé dormida y no escuché el teléfono (23) H1: Pocho no quiere comerse el jamón york. H2: Sí, lo que está oliendo el lomo. (CPA)

11-romera

17/2/08

11:15

Página 215

La formación de una Unidad Funcional discursiva

215

Asimismo presenta una distribución de relaciones pareja a la de sus formas originarias: 11,4% de relaciones explicativas y 88,6% contrastivas con la relación adversativa como la más frecuente (48,4%). Sin embargo, además de esto, lo que parece estar extendiendo sus funciones hasta competir con la forma adversativa pero. Hasta el momento hemos visto cómo estas formas representaban relaciones de tipo contrastivo (adversatividad, concesión, objeción y clarificación), tal y como lo haría una UF adversativa como pero. La sustitución de las mismas por esta UF puede realizarse en todos estos casos con un valor funcional similar. Sin embargo, también es posible encontrar ejemplos en que ambas UFs se combinan. Esto es debido a que entre estas formas y pero existen diferencias que tienen que ver con el significado que cada una de ellas transmite3. El carácter existencial de la perífrasis de relativo hace que el contraste presentado no se haga de modo explícito sino con la ayuda de la información de los miembros confrontados. En ausencia de una UF como pero, el contraste se puede dar gracias a la presentación contrastiva de dos eventos a través de las cláusulas SHs. Esto hace también que en un momento dado ambas puedan aparecer juntas, pero con valor adversativo y las SHs con valor explicativo. A excepción de lo que, que no puede combinarse con pero. Obsérvense cómo en los ejemplos anteriores la combinación pero lo que pasa es que es posible, sin embargo pero lo que resulta inaceptable. (22’) pero lo que pasa que me quedé dormida (*) pero lo que me quedé dormida y no escuché el teléfono (23’) lo que pasa que está oliendo el lomo (*) pero lo que está oliendo el lomo

Es en este punto donde podemos afirmar que la forma lo que ha llegado a adquirir un valor funcional plenamente contrastivo, lo cual la hace incompa-

3 Para un análisis detallado de las relaciones que pero puede representar en el discurso espontáneo, ver Romera (2004). Por razones de espacio, no trataremos aquí las relaciones entre ambas UFs, sin embargo grosso modo podemos señalar que estas formas coinciden con pero solo en las relaciones contrastivas: el carácter existencial de la perífrasis de relativo hace que se distancien de las relaciones pragmáticas que pueden representar. A diferencia de pero, estas formas introducen un matiz atenuante de la oposición establecida (Wesch 2002).

11-romera

17/2/08

11:15

216

Página 216

Magdalena Romera

tible con otra UF como pero, que expresa la misma relación de modo explícito. En este sentido podemos considerar que el proceso de gramaticalización tanto funcional como fónico ha llegado a un estadio final, con la consolidación de la expresión lo que como UF. Queda pendiente en este momento una explicación al hecho de que la forma gramaticalizada lo que se haya encontrado únicamente en el castellano de Mallorca. A modo de hipótesis podríamos sugerir dos posibles explicaciones. En primer lugar, suponer que el contacto con el catalán esté en el origen de este fenómeno. Lamentablemente, en este momento carecemos tanto de estudios sobre el tema como de un corpus de catalán oral de Mallorca que pudiera corroborar este supuesto. En segundo lugar, en consonancia con el castellano base de la zona más cercano al del tercio sur peninsular (Romera 2003), podríamos sugerir que este fenómeno es producto de una tendencia a la lenición o simplificación más desarrollada en esta variedad y constatada en otros fenómenos (yeísmo, debilitamiento de -s implosiva o de -d- intervocálica, por ejemplo). Ante la falta de un estudio que demuestre las conexiones entre catalán y castellano en este aspecto, nos inclinamos por esta segunda hipótesis.

6. CONCLUSIONES Los datos sincrónicos que presentamos en este trabajo, extraídos de la conversación espontánea, dejan constancia de que las construcciones SHs existenciales en español se encuentran en un proceso de gramaticalización, en el que el estadio final se completa con la forma lo que encontrada en el castellano de Mallorca. Como hemos visto, estas formas han pasado de poseer un valor léxico que transmite un proceso existencial, a representar valores funcionales de oposición y explicación con respecto al contenido que les precede. Hemos visto cómo estos valores funcionales se pueden derivar de la orientación contrastiva del miembro que introducen, así como de la persistencia del contenido semántico de los verbos existenciales. Todo ello les confiere un valor funcional contrastivo y explicativo. Entre las distintas variantes que hemos encontrado podemos constatar además una reducción fonológica que acompaña a la expansión funcional. Alternan las formas plenas con la pérdida de la cópula como la forma más frecuente, seguida de las expresiones sin cópula y sin la perífrasis.

11-romera

17/2/08

11:15

Página 217

La formación de una Unidad Funcional discursiva

217

En todo este proceso se puede concluir que los datos del castellano de Mallorca recogen el estadio último de gramaticalización de las SH existenciales. En el CREA y en el CN encontramos estas expresiones tanto con valor léxico pleno como en proceso de gramaticalización. Sin embargo es el CP donde se encuentra la forma lo que, que como hemos mostrado se puede considerar totalmente gramaticalizada tanto fonológica como funcionalmente. Esta, a diferencia de las demás formas, es incompatible con pero, lo cual puede deberse a la incorporación del valor adversativo en su composición semántica de modo permanente. A modo de resumen, se puede concluir que los distintos estadios con que nos encontramos en este proceso corresponderían a: Estadio I:

Léxico: Formas plenas

Estadio II:

Funcional: Formas plenas y reducidas

sustituible y compatible con pero

Estadio III:

Funcional: Forma reducida: lo que

incompatible con pero

7. BIBLIOGRAFÍA Bosque, Ignacio/Carlos Moreno (1989): “Las construcciones con lo y la denotación del neutro”, en: Lingüística 2, 5-50. Brinton, Laurel (1996): Pragmatic markers in English. Berlin/New York: Mouton de Gruyter. Ducrot, Oswald et al. (1980): Les mots du discours. Paris: Minuit. Halliday, M. A. K./Hasan Ruqaiya (1976): Cohesion in English. London: Longman. Hansen, Maj-Britt Mosegaard/Corinne Rossari (eds.) (2005): The Evolution of Pragmatic Markers. Número especial de Journal of Historical Pragmatics 6, 2. Hansen, Maj-Britt Mosegaard (2005): “The semantic and pragmatic evolution of French enfin”, en: Journal of Historical Pragmatics 6, 1, 37-68. Hopper, Paul J. (1991): “On some principles of grammaticalization”, en: Elizabeth C. Traugott/Bernd Heine (eds.): Approaches to Grammaticalization, vol. 1. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, 17-35 Jucker, Andreas/Yael Ziv (1998): Discourse markers. Descriptions and theory. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. Leonetti, Manuel (1999): “El artículo”, en: Ignacio Bosque/Violeta Demonte (eds.): Gramática descriptiva de la lengua española, vol. 1. Madrid: Espasa Calpe, 787890.

11-romera

17/2/08

218

11:15

Página 218

Magdalena Romera

Morales, Amparo (2005): “Recursos expresivos, condicionamiento pragmático y variación dialectal: Las oraciones hendidas”, en: Spanish in context 2, 1, 77-92. Oversteegen, Leonoor (1997): “On the pragmatic nature of causal and contrastive connectives”, en: Discourse Processes 24, 51-85. Perlmutter, David (1978): “Impersonal passives and the Unaccusative Hypothesis”, en: Proceedings of the Fourth Annual Meeting of the Berkeley Linguistics Society, 157-189. Romera, Magdalena (2003): “La variedad del castellano actual en Baleares”, en: Moenia 9, 359-381. Romera, Magdalena (2004): Discourse Functional Units. München: Lincom Europa. Schwenter, Scott A. (2002): “Discourse context and polysemy: Spanish casi”, en: Caroline R. Wiltshire/Joaquim Camps (eds.): Romance Phonology and Variation. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, 161-175. Schwenter, Scott A./Elizabeth C. Traugott (2000): “Invoking scalarity: the development of in fact “, en: Journal of Historical Pragmatics 1, 7-25. Sedano, Mercedes (1990): Hendidas y otras construcciones con SER en el habla de Caracas. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Spooren, Wilbert (1989): Some aspects of the form and interpretation of global contrastive coherence relations. Tesis de doctorado inédita. Nijmegen: Universiteit Nijmegen. Traugott, Elizabeth C. (1989): “On the rise of epistemic meanings in English: An example of subjectification in semantic change”, en: Language 65, 31-55. Traugott, Elizabeth C. (1995): “Subjectification in grammaticalization”, en: Dieter Stein/Susan Wright (eds.): Subjectivity and subjectivisation in language. Cambridge: Cambridge University Press, 31-54. Traugott, Elizabeth C./Richard B. Dasher (2002): Regularity in semantic change. Cambridge: Cambridge University Press. Vincent, Diane (2005): “The journey of non-standard discourse markers in Quebec French: Networks based on exemplification”, en: Journal of Historical Pragmatics 6, 2, 188-210. Wesch, Andreas (1996): “Acerca del análisis de la lengua hablada”, en: Antonio Martínez González (ed.): Estudios de Filología Hispánica I. Estudios lingüísticos y literarios. Granada: Universidad de Granada, 111-128. Wesch, Andreas (2002): “La investigación sobre variedades del español hablado en contacto con el catalán (particularmente en Cataluña y Baleares): estado de la cuestión y perspectivas para el futuro”, en: M. Teresa Echenique Elizondo/Juan Sánchez Méndez (eds.): Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. II. Madrid: Gredos, 1857-1872.

12-arias

17/2/08

11:15

Página 219

MATERIALES PARA LA HISTORIA DEL CASTELLANO HABLADO EN MALLORCA: EL ARCHIVO EPISTOLAR DE PEDRO DE SANTACILIA Andrés Enrique-Arias Universitat de les Illes Balears

1. INTRODUCCIÓN Bien es sabido que el estudio de las variedades del castellano habladas en territorios de habla catalana no ha adquirido el desarrollo que sería deseable (Sinner 2004). En el caso de las variedades habladas en Baleares el trabajo de investigación hecho hasta la fecha no pasa de preliminar, ya que prácticamente se reduce a los trabajos de Moll (1961), Serrano (1996) y Romera (2003) y solo este último utiliza datos cuantificables extraídos de un corpus de entrevistas orales. A las limitaciones en el plano sincrónico hay que añadir el que, salvo excepciones muy puntuales (Kailuweit 1996), no se haya llevado a cabo el estudio de las variedades del español en territorios de habla catalana desde una perspectiva diacrónica. Las gramáticas históricas no se detienen en la cuestión del castellano en contacto con el catalán y, si lo hacen, lo presentan como un bloque sincrónico atendiendo solo a aspectos de la variedad dialectal actual (cf. Blas Arroyo 2004), o se fijan en aspectos externos como las diferentes iniciativas legislativas para extender el uso del castellano en la educación y en la administración bajo los regímenes políticos que se han sucedido en los últimos siglos. No es fácil explicar el escaso interés de la dialectología española por el análisis de las variedades del español en contacto con el catalán. Respecto a la falta de estudios hechos desde una perspectiva diacrónica se pueden aventurar al menos dos razones. Una es que los historiadores de la lengua española se han concentrado casi exclusivamente en estudiar los periodos medieval y clásico, dejando de lado el periodo que va desde el siglo XVIII en adelante (cf. Wright 1993), y es precisamente en estos siglos cuando se van conformando las variedades del castellano en contacto con el catalán, es

12-arias

17/2/08

220

11:15

Página 220

Andrés Enrique-Arias

decir, cuando el castellano ocupa un número creciente de funciones en la vida de los habitantes de estos territorios y paralelamente un número significativo de catalanoparlantes pasa a ser bilingüe en castellano. La otra razón, que es también en parte consecuencia de lo anterior, es la falta de fuentes documentales útiles y fidedignas que sean de fácil acceso a los historiadores de la lengua para estudiar estas variedades desde una perspectiva diacrónica. Con el objetivo de contribuir a remediar esta situación, en las páginas que siguen doy cuenta de las cuestiones más importantes que surgen a la hora de desarrollar las herramientas metodológicas apropiadas para poder estudiar la diacronía del castellano hablado en Mallorca. La mayor parte de las reflexiones que siguen han surgido de la experiencia de seleccionar, transcribir y editar los documentos que componen el Archivo Epistolar de Pedro de Santacilia (en adelante APS) dentro de las labores del proyecto “Edición y estudio del epistolario de Pedro de Santacilia y Pax”1. Se trata de un archivo epistolar que consta de cerca de 8.000 documentos, escritos durante los siglos XVII y XVIII, principalmente en catalán y castellano. La mayoría son cartas dirigidas a Félix de Santacilia y Pax (1592-1668) pero también a sus descendientes y a otras personas relacionadas con su casa. Los ejemplos que aparecen en las páginas que siguen han sido extraídos del legajo 6, que recoge cerca de 250 documentos (principalmente cartas) fechados entre 1739 y 1788 y relacionados con Cecilia Zaforteza y Berga. Ocasionalmente remitiré a ejemplos de otros documentos como los recogidos en Martínez i Taberner (2000) o Vibot (2005). Este trabajo está organizado de la siguiente manera: la primera sección constituye un breve acercamiento a las diferentes facetas en las que una perspectiva diacrónica puede contribuir a una mejor comprensión y conocimiento de los fenómenos de la variedad castellana de Mallorca. En segundo lugar presentaré los aspectos relativos a la composición de un corpus diacrónico, en particular qué textos tienen mayor interés para obtener datos lingüísticos. Finalmente presentaré las cuestiones relacionadas con la metodología empleada en la transcripción y edición de los documentos. Aunque las reflexiones que siguen están hechas a propósito del estudio diacrónico del castellano hablado en Mallorca, en realidad mucho es extrapolable al estudio de las variedades históricas del español en otros territorios de habla catalana. 1 La edición del archivo, patrocinada por Sa Nostra (Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Baleares), está siendo hecha en colaboración con Antonio Bernat Vistarini (Universitat de les Illes Balears) y Tamás Sajó (Editorial Studiolum).

12-arias

17/2/08

11:15

Página 221

Materiales para la historia del castellano hablado en Mallorca

221

2. IMPORTANCIA DE UNA PERSPECTIVA DIACRÓNICA No hay duda de que la desatención a los aspectos diacrónicos limita el poder estudiar estas variedades en su dimensión sincrónica de forma completa y rigurosa. Para ejemplificar cómo una perspectiva diacrónica puede servir para comprender mejor y explicar un fenómeno sincrónico servirá el caso del uso de en para expresar ‘dirección a’ en el español hablado en Mallorca, construcción agramatical en español estándar que ya observó Moll (1961: 472). Se trata de construcciones comunes en el español de hablantes bilingües en Mallorca, entre los que he recogido expresiones como llegamos en Castrojeriz o salimos en la calle. Moll se limita a atribuir este uso al hecho de que la distribución de a y en en catalán no es tan clara como en castellano, lo cual provocaría confusiones en los hablantes bilingües. Pero esta explicación es cuando menos incompleta: si el mallorquín utiliza a para situación y dirección (som a Palma/vaig a Palma)2, también podría esperarse que los mallorquines bilingües emplearan la preposición a para expresar dirección en castellano. Evidentemente se trata de una cuestión bastante más compleja que requiere ser estudiada detenidamente (para un estudio más detallado ver Enrique-Arias 2005). Un primer dato relevante es que los usos direccionales de en son comunes en las variedades del español en contacto con otras lenguas, como el gallego en Galicia (Rojo 2004: 1097), el guaraní en Paraguay (Choi 2001), el inglés en Texas (García 1982) o lenguas bantúes en Guinea Ecuatorial (Granda 1988). Ello sugiere que estamos ante un fenómeno motivado por la tendencia hacia la simplificación y reestructuración de reglas gramaticales que es habitual en situaciones de contacto. También conviene tener en cuenta que se trata de un área de la gramática que es particularmente vulnerable al cambio, ya que los usos de a y en tienen límites difusos en variedades monolingües de todas las lenguas románicas (cf. ejemplos en Choi 2001: 188-193). Por ejemplo, en español estándar en puede expresar dirección (entraron en el portal) y a situación estática (esperaban a la puerta de su casa); es decir, la situación de contacto no habría hecho sino contribuir a extender a más contextos una estructura ya existente en el castellano. 2

En catalán la preposición en puede emplearse opcionalmente para expresar dirección delante de artículos y demostrativos que comienzan por vocal, pero es agramatical delante de sustantivos (Sancho Cremades 2002: 1733): Vaig en es poble/vaig en aquest poble/*vaig en Alcúdia.

12-arias

17/2/08

222

11:15

Página 222

Andrés Enrique-Arias

Completando lo anterior, una perspectiva diacrónica permite apreciar otra circunstancia que sin duda ha contribuido a la introducción de los usos direccionales de en en el castellano de Mallorca. A diferencia de lo que ocurre hoy día, en el catalán del siglo XVIII en se empleaba frecuentemente para expresar dirección delante de topónimos, y así en las cartas del APS tenemos: aura de passar en Vich [20b], arriba lo dia de pasqua en Madrit [52a]. En castellano, los textos de la misma época escritos por mallorquines también utilizan en para expresar dirección: llegamos en esse Puerto [70a], pasamos en Palma [121a], passaré en Palma [199b] (no ocurre lo mismo con los textos castellanos escritos por monolingües, donde sí se aprecia el reparto que es estándar hoy día). Bien pudiera ser que los usos direccionales de en en el castellano de Mallorca fueran una continuación de usos que fueron propiciados en los siglos XVIII y XIX por la existencia de una construcción paralela en catalán. En todo caso, una perspectiva diacrónica nos permite alcanzar una visión más completa de la cuestión. Pero sin duda el mayor aporte de la perspectiva diacrónica es que en muchos casos es insustituible a la hora de identificar los mecanismos causales mediante los cuales una determinada estructura se ha incorporado a un sistema lingüístico. De esta manera podemos ir más allá de describir los fenómenos que caracterizan la variedad objeto de estudio para tratar de explicarlos. Por ejemplo, un examen de los datos históricos nos permite distinguir aquellos rasgos que tienen una larga trayectoria, y que por tanto podemos atribuir al contacto intenso y continuado del castellano y del catalán, de los fenómenos que son de aparición reciente, para los cuales habrá que considerar otras motivaciones. Romera (2003: 374-75) observa que el yeísmo es un fenómeno habitual en el español de Mallorca hoy día, lo cual se debería al predominio demográfico de inmigrantes castellanohablantes procedentes del tercio sur peninsular entre los que han llegado a las Baleares en los últimos 50 años. En consonancia con esta hipótesis los datos del siglo XVIII del APS no presentan ejemplos de yeísmo en documentos escritos por mallorquines (el único ejemplo, haye ‘halle’ [42a], es de un escribiente que no es mallorquín en una carta fechada en Madrid en 1748)3. Por el contrario hay fenómenos de larga trayectoria en el castellano de Mallorca, como el uso de pedir con el sentido de ‘preguntar’. Uno encuentra 3 Podemos deducir que el autor no es mallorquín, ya que escribe más adelante: “Pareceme extraordinario el que V. S. salga de la casa, antes de passar el año de Viudedad pero como no estoy informado de los Estilos del Pays no puedo decir algo”.

12-arias

17/2/08

11:15

Página 223

Materiales para la historia del castellano hablado en Mallorca

223

a cada paso en los documentos escritos testimonios de este uso desde el siglo XVIII hasta hoy. En el APS hay un ejemplo claro en una carta escrita en 1780: Margarita Dezclapés me ha embiado recado porque passasse á verla; y ha sido por pedir me, de Juana, si es de buena gente, si es de mala condicion, si enfermiza, si sirve bien [159]

En una declaración judicial de 1833 hecha en Buñola (cf. Vibot 2005: 66) encontramos: le acometieron y pegaron primero sin más fundamentos que el haver antes al declarante llamado a parte a Visente Palou y pidióle si contava la verdad que havia dicho a su mujer bruta, a que respondió Palou que no era verdad, sinó que al declarante havia dicho puñetera a la suya.

La continuidad histórica de este fenómeno llega hasta hoy (Moll 1961: 471, Serrano 1996: 384-85)4. Por otro lado, hay fenómenos que, en principio, no parecen atribuibles a la influencia del catalán. Por ejemplo en la documentación del APS hay bastantes ejemplos de laísmo (la rindo humildes gracias [124a], la doy repetidas norabuenas y parabienes [124b], y lo mismo la pido execute con las Madres de Sta. Theresa [150a]), algo muy poco común en el castellano de Mallorca hoy día. Los usos laístas del corpus sugieren influencia de los usos prestigiosos del centro de la península a través de la lectura y la instrucción. Por último hay fenómenos que aparecen profusamente testimoniados en la documentación del siglo XVIII pero hoy solo tienen vigencia en sectores de la población con competencia muy limitada en castellano, como la tendencia a pronunciar como [s] el sonido [θ] del castellano y a emplear [k] para [x] (cf. Moll 1961: 470). En los datos del siglo XVIII extraíbles del APS los indicios de no distinción de [s] y [θ] aparecen por doquier en los documentos escritos por mallorquines de todas las capas sociales representadas. Por su parte, la no distinción de [k] y [x], con ser menos frecuente, también está presente: quenio ‘genio’ [41c], sajaria ‘sacaría’ [121b]. Los datos históricos nos permiten por tanto observar cómo en la variedad de Mallorca se ha producido una convergencia con el castellano general seguramente atribuible a la 4 Un titular del Diario de Baleares (20/01/2005) dice: “Aconsejan a Sanidad que pida a Balears cómo gastó el dinero para prevenir el sida”.

12-arias

17/2/08

224

11:15

Página 224

Andrés Enrique-Arias

progresiva castellanización de la población a través de la instrucción pública, los medios de comunicación y el contacto con población inmigrante de la península. Cabe suponer que históricamente esta convergencia se ha visto acompañada de cambios en la valoración subjetiva que los hablantes tienen de los fenómenos de transferencia del catalán5.

3. CONSTITUCIÓN DEL CORPUS El objetivo general a la hora de compilar un corpus diacrónico del castellano de Mallorca es poner a la disposición del estudioso documentación donde se puedan apreciar rasgos del habla coloquial que se aproxime lo más posible a la lengua castellana hablada en Mallorca durante los diferentes periodos representados en el corpus. Evidentemente la lengua escrita tiende a enmascarar los rasgos más típicamente asociados con el registro coloquial, pero siempre será posible seleccionar aquellos documentos no oficiales y hasta cierto punto espontáneos que permitan vislumbrar la variedad hablada en los usos cotidianos. Las cartas personales, por estar frecuentemente escritas en un tono familiar e íntimo, constituyen documentos especialmente valiosos6. Inevitablemente, la visión de un periodo a través de documentos escritos siempre será parcial, ya que la lengua se ve filtrada por las convenciones que definen la tipología textual del documento en cuestión. En el caso de las cartas, no solo las fórmulas empleadas en las salutaciones y las despedidas, sino también la estructuración del discurso, el léxico o la sintaxis pueden estar fuertemente sujetos a usos preestablecidos. Por ejemplo, en el APS hay varias cartas de pésame recibidas por Cecilia Zaforteza con motivo del fallecimiento de su esposo en las que, como se puede apreciar en los ejemplos a continuación, autores diferentes emplean una estructura prácticamente idéntica y la repetición de fórmulas muy semejantes:

5

Si bien todavía no hay estudios al respecto, mi impresión es que el seseo y el uso de /k/ por /x/ están estigmatizados hoy día y son estereotipos lingüísticos empleados para caracterizar el castellano de los sectores rurales de la población. En un chiste publicado en Diario de Mallorca (07/01/2005) un personaje aparece diciendo ¿Que quién soy yo? ¡El cuarto rey mago! ¡El que llevó el regalo cuando ya habían empesado [sic] las rebacas [sic]! 6 La proximidad relativa de la carta al discurso oral queda reflejada en el comentario de un jesuita amigo de Cecilia Zaforteza que se refiere a la carta que escribe como esta mi conversasion escrita [1783, 182c].

12-arias

17/2/08

11:15

Página 225

Materiales para la historia del castellano hablado en Mallorca

225

Señora: La dolorosa noticia que me ha participado el Amo y Señor Carlos Sobrino de V.S. de la perdida del Señor Dn. Francisco Marido de V.S. (que este en el cielo) me ha dexado con el justo, y devido sentimiento Y considerando el pesar que justamente âflije â V.S. en tanta perdida, suplico â la Divina Magestad consuele â V.S. como lo necessita Y No pudiendo Yo dexar de tener su alma muy presente en mis pobres oraciones, y de ofrecerme a la disposicion de V.S. [1748, doc. 35]. Señora Con mi mayor respeto, y el debido sentimiento recibo la carta de V.S. en que se sirve V.S. darme la dolorossa noticia de la muerte del Señor Dn. Francisco Sureda de St. Marti (que goze de Dios) Y considerando el justo y natural pesar que aflije a V.S. en tanta perdida pido muy de veras á la Divina Piedad, assista y consuele á V.S. como necessita No pudiendo yo dexar, por muchos motivos de cumplir con la obligacion de tener su Alma muy presente Y de ofrezer à los Pies de V.S. todo mi mas respetosso obsequio y rendimiento [1748, 36].

Por ello, para asegurarnos de que lo que estamos haciendo es caracterizar estados de lengua y no tipos de texto es importante diversificar al máximo el tipo de documentación, los temas tratados en la misma, y cubrir un periodo diacrónico extenso. A este respecto el epistolario de Cecilia Zaforteza archivado en el legajo 6 del APS constituye un corpus de gran interés lingüístico por la variedad de intervinientes (113 manos que incluyen nobles, eclesiásticos, siervos, hombres y mujeres) y por su variada tipología, con cartas oficiales, de negocios, políticas, personales, familiares. En algunos casos incluso contamos con borradores de respuestas escritos en el dorso de las cartas, con lo que podemos reconstruir al menos en parte la interacción entre los escribientes. De especial valor son las notitas informales como las intercambiadas entre Cecilia Zaforteza y un sobrino donde se encuentra el siguiente ejemplo: — me ha dicho Dn. Josef Jalon iva a la cualcada con un Adrezo que V.S. le havia dejado [...] — Sobrino la primera noticia de calon es la que tu me acabas de dar [205a].

Es en este tipo de documentos donde se dejan ver rasgos del vernáculo más espontáneo, como el uso de /k/ por /x/ (calon para el apellido ‘Jalón’). En otro documento semejante la misma escribiente recurre a un cambio de código para explotar las posibilidades expresivas de una frase hecha mallorquina

12-arias

17/2/08

226

11:15

Página 226

Andrés Enrique-Arias

sin equivalente inmediato castellano: lo que importa es no fiar de nadie ni omitir passo ni perder tiempo perque es confiats van Infern, y cuydar se despatche dentro el termino que se á señalado [187a]. También las declaraciones judiciales que reproducen discurso directo son de gran interés. Servirá de ejemplo un fragmento de los testimonios recogidos en un proceso archivado en Buñola donde se investiga la violación de un joven7. y quando fuimos en las casas del predio Raxe y preguntan tando al muchaco que te queria hazer este hombre. Y nos respondio [...] me queria horcar. Y respondio el reo: tu no sabes lo que dizes. Mira que te tengo de espeñar con un garrotaso. Y el muchacho dixo otra cosa que no esta bien decirla [...] Y dixo: me queria coder por fuerza, y porque no lo quizo consentir me queria horcar.

Otro documento de especial interés lo constituyen los inventarios y descripciones de los procesos judiciales, especialmente aquellos llevados a cabo en el medio rural. El uso de expresiones aclaratorias en catalán al lado de palabras castellanas nos permite ver las lagunas léxicas del castellano de los mallorquines a los que va dirigido el documento. Por ejemplo en un proceso judicial de 1804 donde se incluye una lista de objetos robados se puede leer: se llevaron dos casajas vulgo chimarras; un chaleco vulgo guardapits de paño (recogido en Vibot 2005: 51). El escribiente siente la necesidad de clarificar el significado de casaca y chaleco poniendo al lado las expresiones catalanas chimarra y guardapits. La falta de familiaridad con el término casaca es puesta de manifiesto además por la ortografía casaja, que refleja la confusión de /k/ y /x/ propia del castellano de Mallorca. También se puede obtener información interesante comparando documentos de contenido semejante redactados en las dos lenguas. Como indica Martínez i Taberner (2000: 103-105), a partir de la publicación de la Real Cédula de 1768 los ayuntamientos se ven obligados a hacer el trabajo administrativo en castellano, si bien los borradores de actas que se han conservado muestran que en las reuniones y deliberaciones se redactaban actas en catalán que luego se traducían al castellano para satisfacer el requisito legal. Así pues, en borradores de actas de 1779 del Ayuntamiento de Calviá (cf. Martínez i Taberner 2000: 118-119) se pueden seguir en paralelo las dos ver-

7

Vibot (2005: 55-56), Archivo Municipal de Buñola, documento 569.

12-arias

17/2/08

11:15

Página 227

Materiales para la historia del castellano hablado en Mallorca

227

siones de las condiciones del contrato al médico del pueblo. La versión catalana dice: y en ocazio que no age melals no pugue ser impedit si vol anar en Ciutat o a altre part fora vila. En la versión castellana tenemos: y en caso que no haya ningun enfermo no sera inpedido si quiere irse en Palma o en otra parte fuera del presente districto. Podemos por ejemplo contrastar los usos preposicionales y ver cómo en el texto catalán alternan en y a (anar en Ciutat o a altre part) mientras que en la versión castellana se ha optado por usar en exclusivamente (irse en Palma o en otra parte). También en las cartas del APS podemos encontrar casos en los que un mismo asunto es tratado en las dos lenguas, como en estas cartas donde Cecilia Zaforteza da cuenta de la muerte de su esposo: ab lo coreu pessat no vatx tenir hanima de ascriurer á V.M. de ma propia per trobarme hocupedissima, y ab la aflicsió que pot V.S. pensar, y no gens bone de una carrega a nel pit bestant forte (1748, 41). poniendo quatro palabras solamente de mi puño pues no me pude alargar mas por estar ocupadisima, traspassada del vehemente dolor que corresponde a tal desgracia, y nada buena, por tener un resfriado muy fuerte (1748, 228).

Es evidente que la autora tiene más familiaridad con la persona a la que escribe en catalán mientras que la carta en castellano tiene un tono más oficial y distante. Para describir su pena tenemos en la versión catalana y ab la aflicsió que pot V.S. pensar, donde en cierto modo se busca complicidad con el que recibe la carta, frente a la versión castellana, donde la mayor complejidad lingüística y la adopción de una perspectiva más objetiva resulta en mayor distancia con el destinatario: traspassada del vehemente dolor que corresponde a tal desgracia. Una de las grandes ventajas de una colección documental como el APS es que en gran medida permite situar cada documento en su correcto contexto social, geográfico e histórico-cronológico. Para permitir que el investigador explote al máximo esta circunstancia, en la edición del APS cada documento va acompañado de una ficha con toda la información disponible (remitente, fecha, destinatario, lugar de emisión, idioma) y cualquier otra observación relevante. Una característica que cabe destacar especialmente es que el corpus permite contrastar datos procedentes de cartas en castellano escritas por mallorquines bilingües con cartas en castellano escritas por monolingües y enviadas desde la península, y a la vez consultar documentos

12-arias

17/2/08

228

11:15

Página 228

Andrés Enrique-Arias

contemporáneos escritos en catalán. El resultado es un corpus que dentro de los límites que impone el medio escrito ofrece datos lingüísticos que reflejan la estratificación social y la diversidad geográfica de la lengua de los siglos XVII y XVIII.

4. TRANSCRIPCIÓN, EDICIÓN Y HERRAMIENTA DE BÚSQUEDA Ya he expuesto en la introducción que la investigación de la diacronía de las variedades de castellano en los territorios de habla catalana se ha visto limitada por la falta de fuentes históricas fidedignas de fácil acceso para el investigador. En realidad se trata de carencias que encajan en otras más generales, como son el retraso que ha tenido en el ámbito del estudio del español la creación de corpus diacrónicos. Si bien es cierto que en los últimos años se han dado algunos pasos para remediar la situación con la creación de diversos corpus diacrónicos de fácil acceso, el atomismo y la falta de uniformidad en los criterios de selección y presentación de los textos todavía nos sitúan lejos de la situación ideal. A la hora de diseñar la edición del APS nos hemos planteado como objetivo cubrir el máximo de expectativas, no solo de los lingüistas que se acercan al mismo (dialectología, paleografía, grafía, fonética y fonología, morfología, sintaxis, léxico), sino también de los estudiosos de otras disciplinas y del público en general. Por ello, suscribiendo totalmente las propuestas de Sánchez-Prieto Borja (1998), hemos considerado crucial ofrecer tres niveles de acceso al usuario: facsímil, transcripción paleográfica y versión con puntuación y ortografía normalizada. La edición se está preparando utilizando la plataforma Folio, que permite combinar fotografías digitales de los documentos de gran calidad y las transcripciones correspondientes. La edición tiene incorporada además una base de datos y una potente herramienta de búsqueda que permite hacer búsquedas sencillas o filtrarlas según parámetros diversos como remitente, fecha, destinatario, lugar de emisión, idioma, etc. La normalización ortográfica permite además hacer las búsquedas empleando la grafía actual, con lo que el corpus puede ser usado por personas que no tienen familiaridad con las convenciones ortográficas de los siglos XVII y XVIII. El poner a disposición del usuario transcripciones hechas con respeto escrupuloso a las grafías presentes en el texto es algo esencial para poder recabar toda la información lingüística posible en el nivel fonético-fonológi-

12-arias

17/2/08

11:15

Página 229

Materiales para la historia del castellano hablado en Mallorca

229

co. Así pues, nunca se repone ni se reconstruye nada, dejando al lingüista la facultad de decidir el valor fonético de las grafías (la única excepción serían las abreviaturas, que se expanden para facilitar la lectura pero marcando en cursiva el texto expandido). Ello resulta en textos que permiten apreciar claramente fenómenos del castellano de Mallorca (muchos de ellos aún sin estudiar), como rotacismo de /d/ intervocálica: poria ‘podía’ [121b]; confluencia de /a/ y /e/ átonas: estimeremos ‘estimaremos’ [7b], diletados ‘dilatados’ [17], sare ‘seré’ [31], entesesores ‘antecesores’ [121a], racato ‘recato’ [126b], axaminó ‘examinó’ [193]; usos de por que sugieren pronunciación labiodental de la /b/ castellana: beativicaciones [195]; o segmentos epentéticos antihiáticos (especialmente en la conjugación de verbos con raíz acabada en vocal): veya ‘vea’ [145b], desseyo ‘deseo’ [127c], recaien ‘recaen’ [192a], havora ‘ahora’ [121a]. En todo caso conviene tener en cuenta que los documentos escritos no reflejan directamente un estado de lengua, ya que esta aparece filtrada por las convenciones de la escritura. Así pues, el que un fenómeno no se manifieste en la escritura no significa que no se dé entre los hablantes del momento. Por ejemplo, a pesar de que el ensordecimiento de /-d/ en final absoluto de palabra es algo generalizado hoy día en el castellano de los hablantes bilingües (Moll 1961: 469), en los documentos del APS solo aparecen tres casos: salut (dos veces) y amistat. La escasa manifestación del fenómeno no ha de sorprender, ya que las convenciones gráficas del castellano en plena vigencia en la época excluyen el uso de en esta posición, con lo que solo encontraremos casos aislados por despiste o por conocimiento precario de las convenciones gráficas. Otro fenómeno difícil de apreciar en los documentos escritos por la falta de mecanismos gráficos convencionales en castellano es la posible articulación geminada de la africada palatal intervocálica, rasgo característico del catalán de Mallorca (Pradilla Cardona 2002: 303). En el corpus hay tres ejemplos de grafía (mutchos, mutcha [121b], despatche [187a]), que podrían ser un intento de representar una pronunciación geminada. Un dato a favor de esta interpretación es que en todos los casos se trata de posición postónica intervocálica, que es el contexto que más favorece la pronunciación alargada en mallorquín8.

8 El estudio de este fenómeno se ve limitado por el retraso de los estudios sincrónicos, pues hasta la fecha no se ha investigado la transferencia de este rasgo a la pronunciación del fonema en el castellano de los mallorquines bilingües.

12-arias

17/2/08

230

11:15

Página 230

Andrés Enrique-Arias

También se ha respetado en la transcripción la separación de palabras y todos los procesos de fonética sintáctica que muestra el documento, ya que este tipo de fenómenos nos aproximan a la lengua hablada. Asimismo se mantiene escrupulosamente el cambio de renglón del original, ya que puede aportar información sobre cómo conciben los hablantes ciertas unidades fonológicas como la sílaba o gramaticales como los morfemas: á compano ‘acompaño’ [39], cuanto estimado ‘cuánto he estimado’ [161a], adecer ‘ha de ser’ [173], queste ‘que esté’ [175a], ques ‘qué es’ [175b]9. Editar los textos en trascripción paleográfica supone también incluir los errores, titubeos e incorrecciones en la escritura, pues todo ello puede arrojar luz sobre posibles cambios en proceso. Las equivocaciones tienen valor documental para la diacronía de una lengua, pues indican la sensibilización de un hablante hacia una estructura lingüística, lo cual es evidentemente señal de la existencia de la variación indispensable para que se produzca un cambio (Labov 1972: 92-93). Como indica Company Company (2001: 212-214), en la edición de textos para el aprovechamiento lingüístico se trata de mostrar un texto que refleje un estado de lengua conservando la heterogeneidad e inestabilidad que le es consustancial, dejando que sea el estudioso el que decida el interés lingüístico de los fenómenos que refleja el texto. Así pues, en la frase lo que de ansiosamente desseyo [41b] mantenemos la palabra que ha sido tachada porque permite apreciar que la persona que escribe pretendía en un primer momento usar el orden más natural verbo + adverbio (deseo ansiosamente) para después rectificar y cambiarlo por un orden marcado estilísticamente (ansiosamente deseo). El titubeo mostrado por la escribiente tiene el interesante valor de mostrarnos el proceso de creación del discurso: de las dos posibilidades que se le ofrecen al hablante hay una primera más espontánea y una segunda que requiere mayor introspección.

9

Según Romera (2003: 374-375), la contracción vocálica es un fenómeno habitual en el español de Mallorca, posiblemente atribuible al hecho de que en el mallorquín las reducciones vocálicas son muy comunes. En el corpus del APS estas reducciones aparecen tanto en los escritos de castellanoparlantes monolingües como de mallorquines, por lo que parecen ser más un rasgo asociado con el registro coloquial que con el contacto con el mallorquín.

12-arias

17/2/08

11:15

Página 231

Materiales para la historia del castellano hablado en Mallorca

231

5. CONCLUSIÓN En estas páginas he expuesto la metodología para seleccionar, transcribir, editar y hacer accesible a los estudiosos documentos de interés lingüístico para investigar la diacronía de la variedad de castellano en contacto con el catalán en Mallorca. El objetivo de esta labor es crear la infraestructura necesaria para avanzar en el estudio de esta variedad con datos fidedignos y fácilmente accesibles. Los análisis de los datos que estos corpora puedan ofrecer permitirán sin duda una mejor comprensión de la diacronía general del español y en particular de las variedades en contacto con el catalán en Mallorca. Es de esperar además que las experiencias y reflexiones aquí expuestas sean aprovechables para iniciativas semejantes en otras áreas con situaciones similares de contacto lingüístico de castellano y catalán.

6. BIBLIOGRAFÍA Blas Arroyo, José Luis (2004): “El español actual en las comunidades del ámbito lingüístico catalán”, en: Rafael Cano Aguilar (ed.): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, 1065-1086. Choi, Jinny K. (2001): “The genesis of voy en el mercado: The preposition en with directional verbs in Paraguayan Spanish”, en: Word 52, 2, 181-196. Company Company, Concepción (2001): “Para una historia del español americano. La edición crítica de documentos coloniales de interés lingüístico”, en: Leonardo Funes/José Luis Moure (eds.): Studia in honorem Germán Orduna. Alcalá: Universidad de Alcalá, 207-224. Enrique-Arias, Andrés (2005): “On the origin of the preposition en to express ‘direction to’ in the Spanish spoken in Mallorca”. Comunicación leída en XVIIth International Conference on Historical Linguistics, Madison (Wisconsin), 31 de julio al 5 de agosto de 2005. García, Mary Ellen (1982): “Syntactic variation in verb phrases of motion in U.S.Mexican Spanish”, en: Jon Amastae/Lucía Elías-Olivares (eds.): Spanish in the United States: Sociolinguistic aspects. Silver Spring: Institute of Modern Languages, 82-92. Granda, Germán de (1988): “Origen y configuración de un rasgo sintáctico en el español de Guinea Ecuatorial y en el portugués de Angola”, en: Anuario de Lingüística Hispánica 4, 81-98. Kailuweit, Rold (1996): “El castellano de Barcelona en torno a 1800. La formación de un dialecto terciario”, en: Alegría Alonso González et al. (eds.): Actas del III

12-arias

17/2/08

232

11:15

Página 232

Andrés Enrique-Arias

Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Salamanca, 22-27 de noviembre de 1993. Madrid: Arco/Libros, 737-746. Labov, William (1972): Sociolinguistic patterns. Philadelphia: University of Pennsylvania Press. Martínez i Taberner, Catalina (2000): La llengua catalana a Mallorca al segle XVIII i primer terç del XIX. Barcelona: Publicacions de l’Abadia de Montserrat/Palma de Mallorca: Universitat de les Illes Balears. Moll, Francisco de B[orja] (1961): “El castellano en Mallorca”, en: Homenaje ofrecido a Dámaso Alonso por sus amigos y discípulos con ocasión de su 60.° aniversario, vol. 2. Madrid: Gredos, 469-474. Pradilla Cardona, Miguel Ángel (2002): “Ensordiment, espirantització i fenòmens que afecten les sibilants”, en: Joan Solà/Maria Rosa Lloret/Joan Mascaró/Manuel Pérez Saldanya (eds.): Gramàtica del català contemporani. Barcelona: Empúries, 287-318. Rojo, Guillermo (2004): “El español de Galicia”, en: Rafael Cano Aguilar (ed.): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, 1087-1101. Romera, Magdalena (2003): “La variedad del castellano actual en Baleares”, en: Moenia 9, 359-381. Sánchez-Prieto Borja, Pedro (1998): Cómo editar los textos medievales. Madrid: Arco Libros. Sancho Cremades, Pelegrí (2002): “La preposició i el sintagma preposicional”, en: Joan Solà/Maria Rosa Lloret/Joan Mascaró/Manuel Pérez Saldanya (eds.): Gramàtica del català contemporani. Barcelona: Empúries, 1689-1796. Serrano Vázquez, María del Carmen (1996): “Interferencias léxicas y semánticas en una situación de contacto entre dos lenguas, catalán y castellano”, en: Diálogos Hispánicos 18, 375-394. Sinner, Carsten (2004): El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos. Tübingen: Niemeyer. Vibot, Tomàs (2005): Crims, infàmies i immoralitats a Bunyola i Orient (Segles XVIXIX). Bunyola: Col·lectiu Cultural Sitja. Wright, Roger (1993): “El estudio diacrónico del español”, en: Lingüística (ALFAL) 5, 77-126.

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 233

LA CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS IRREGULARES, ENTRE PREJUICIO Y ANÁLISIS LINGÜÍSTICO

Carsten Sinner Humboldt-Universität zu Berlin

1. INTRODUCCIÓN En varias ocasiones hemos hecho hincapié en la existencia de una postura tradicional en la lingüística hispánica marcada por un rechazo hacia todo aquello que está relacionado con la lengua catalana y las tierras catalanohablantes (Sinner 2004: 50; cf. Sinner/Wesch en este volumen). Si antes y durante la dictadura, el castellano de las regiones catalanohablantes solo se abordaba —y de forma sumamente superficial— en un reducido número de publicaciones en las que se solía enumerar, sin mucho afán de averiguar la procedencia exacta o de dar una explicación lingüística de los fenómenos mencionados, su distribución diatópica, diastrática y diafásica, etc., la misma falta de interés también se ha de constatar después del fin de la dictadura. Así encontró continuación el prejuicio de que las particularidades del castellano de las regiones catalanohablantes son indicio del empobrecimiento o de la degeneración del castellano como consecuencia del bilingüismo generalizado en las regiones en cuestión y, en última instancia, de la supuesta falta de cultura de los hablantes. Si bien desde los años noventa del siglo pasado se ha registrado un auge del interés en el castellano de las regiones bilingües de España, no por ello ha cambiado mucho la postura general hacia las variedades del español, particularmente de las regiones catalanohablantes. En este trabajo vamos a ocuparnos de un aspecto morfológico que suele aducirse como ejemplo de la poca competencia lingüística de los catalanohablantes en castellano o como prueba de la “degeneración”, “simplificación” o “empobrecimiento” del español de los catalanohablantes: la regularización —también llamada neutralización— de las conjugaciones de verbos irregulares. Vamos a abordarla con el fin de contribuir a la desmitifi-

13-sinner

17/2/08

234

11:16

Página 234

Carsten Sinner

cación de la supuesta dificultad de los catalanes de conjugar los verbos del español. Contrastaremos las voces críticas de gramáticos y lingüistas españoles con análisis empíricos realizados sobre la base de un corpus contrastivo de diferentes variedades del castellano y una serie de cuestionarios y pruebas realizadas con hablantes de diferentes variedades peninsulares e hispanoamericanas. Procediendo así, también contribuiremos a desarrollar el estudio de aquel nivel lingüístico al que en el estudio del castellano de las tierras catalanohablantes se ha dedicado menos atención: el nivel de la gramática, y particularmente el de la morfología, es considerado el más estructurado y, por lo tanto, el de más difícil alteración. Como además es más complejo analizar la variación gramatical que los sonidos o el léxico, los aspectos morfológicos o sintácticos se han tratado en pocas ocasiones, lo que, a su vez, ha inducido a pensar que se trata de un nivel que de por sí experimenta menos variación (Hernández García 1998b: 67-68). Comenzaremos por una panorámica sobre el tratamiento de la variedad catalana del español en general y la regularización en concreto, apuntando algunas voces críticas y los prejuicios más destacables, así como la difícil relación entre juicios lingüísticos y la opinión popular. A continuación, presentaremos el estudio propiamente dicho, diferenciando distintos aspectos que a nuestro juicio deben tenerse en cuenta, como son la representación del problema en la literatura pertinente, los resultados de análisis estadísticos que permiten determinar las variables lingüísticas más indicadas para nuestro estudio y un análisis basado en criterios que podrían ayudar a elucidar la disponibilidad de los paradigmas verbales en cuestión.

2. VOCES CRÍTICAS Y PREJUICIOS En los trabajos que se ocupan, aunque sea por encima, del castellano de los catalanohablantes, del castellano de una de las regiones catalanohablantes o del conjunto de estas variedades hay una serie de comentarios que ilustran bien la opinión de que las posibles particularidades se limitan a las personas incultas o de que al menos no suelen darse con frecuencia entre los hablantes cultos (cf., al respecto, Sinner 2004 passim). A veces esto ocurre a pesar de que los propios autores mencionan aspectos que contrarían esta posición. Sirvan como ejemplo unos párrafos del gramático Manuel Seco:

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 235

La conjugación de los verbos irregulares

235

La unidad de un idioma ha de mirarse en el habla de las personas cultas. En este nivel, es evidente la uniformidad del español en todas las regiones del país. Los españoles cultos (sean catalanes, gallegos, vascos, extremeños, andaluces, canarios o castellanos) hablan una misma lengua española —el español común o general— exenta de particularidades. Es este español común o general el que normalmente se entiende por “lengua española” y el que usan la radio y la televisión de alcance nacional, los periódicos y los libros (Seco 2 1989: 25).

En el mismo texto se afirma que “[e]l español hablado por los españoles de zonas bilingües presenta, por lo común, algunos rasgos peculiares debido al influjo de la respectiva primera lengua” (Seco 21989: 252). La regularización de los verbos irregulares es presentada por Seco —sin que se pronuncie sobre la fuente de esta información— como rasgo típico del castellano de los catalanes, si bien apunta al hecho de que no es un trazo exclusivo de esta variedad: Ciertos rasgos gramaticales que aparecen en el castellano de las regiones bilingües, como la neutralización de irregularidades (andaste “anduviste”, en habla de catalanes) [...] se dan también fuera de estas zonas (21989: 252).

En el Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española del mismo autor, no solo se lee que las formas regulares del verbo andar constituyen “vulgarismos” cuyo “uso es más frecuente en las áreas gallega y catalana” (Seco 91986: 37), sino también que “[s]e oyen con frecuencia en la radio, no son raras en los periódicos y a veces incluso saltan a la literatura” (Seco 9 1986: 37), lo que es acompañado por varias citas de Camilo José Cela, Juan Marsé y María Aurelia Capmany. Salta a la vista que el autor se contradice bastante en sus juicios de la lengua española en tierras catalanohablantes y en cuanto a sus afirmaciones de que se trata de aspectos que no se encuentran en la lengua de las personas cultas o acerca del español empleado en los medios de comunicación. Puesto que no sabemos de ningún estudio anterior a las dos publicaciones de Seco mencionadas que haya cuantificado la regularización de los verbos irregulares en diferentes variedades del español, y dado el hecho de que en la bibliografía manejada por el autor no figuran los textos de lingüistas que, aunque de forma superficial, se ocuparon del tema, deducimos que las fuentes del autor se limitaron a la observación e intuición. Además, como Seco no explica en ningún momento qué es lo que se debe entender

13-sinner

17/2/08

236

11:16

Página 236

Carsten Sinner

bajo el descriptor vulgarismo, queda muy opaca la valorización que hace de la neutralización del paradigma verbal1. Las explicaciones de Seco (1986, 1989) encuentran continuación en una larga serie de publicaciones sobre el castellano que hacen suyos los juicios del autor, como es el caso de Casanovas Català (1996: 155), que deja claro, en una nota a pie de página, que se basa en Seco (1986): Por ejemplo, en el caso del pretérito indefinido de indicativo del verbo andar, se recoge el conocido andé por anduve, que si bien es habitual en muchas zonas hispanohablantes, se oye, igual que otras formas agramaticales de ese verbo, con mayor frecuencia en los territorios gallegos y catalanes.* * M. Seco, op. cit. [=Seco 1986], pág. 37.

Queda patente que la falta de fuentes que corroboren la opinión mantenida por Seco (1986) queda disfrazada o, mejor dicho, tiene que quedar inadvertida en la lectura de trabajos como el de Casanovas Català (1996), donde no se hace hincapié en el hecho de que Seco (1986) de ninguna manera constituye una fuente que justifique cuantificaciones como “habitual” o “mayor frecuencia”. La mayoría de las publicaciones sobre las variedades castellanas de las regiones catalanohablantes que se ocupan de la conjugación regular de verbos irregulares se sirve de formulaciones evaluadoras y cuantificadores como la que hemos citado, lo que desemboca en declaraciones como que “[s]on excesivamente usuales también las formas anómalas de algunos verbos irregulares” (Casanovas Català 1996: 155; el subrayado es mío). Como consecuencia de la aceptación o, al menos, adopción no cuestionada de las fuentes usadas, se llega a contar la regularización de los verbos irregulares entre los aspectos considerados como peculiaridades que lo [el español hablado en las comunidades de lengua materna catalana] caracterizan desde todos los niveles lingüísticos y deben valorarse a la hora de describir la situación lingüística de la Península (Casanovas Català 1996: 149).

En los pocos textos que consideran aspectos morfológicos, queda patente que la regularización de las conjugaciones irregulares de los verbos españoles se

1 Cf. Sinner (2004: 48-51) acerca del poco o nulo valor del descriptor vulgarismo en la lexicología, en concreto, y en la lingüística, en general.

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 237

La conjugación de los verbos irregulares

237

considera un aspecto típico e identificador del castellano de los catalanohablantes (o procedentes de las regiones catalanohablantes). De esta forma, se da continuación a los juicios y comentarios sobre los supuestos “problemas” de los catalanohablantes —y, en especial, los de poca cultura— con la conjugación de verbos irregulares del castellano mencionados en los primeros trabajos relevantes sobre el castellano de las regiones catalanohablantes publicados hace varios decenios. Como ya se ha señalado, estos trabajos, igual que muchas de las publicaciones modernas, carecen de una base empírica justificada, es decir, que sobrepase la mera intuición y observación; no obstante, no tienen ningún reparo en pronunciarse acerca de la cultura (o la falta de ella) de las personas en las que se detectan dichas regularizaciones paradigmáticas. Badia i Margarit (1981: 26), por ejemplo, ya escribe: Por lo que respecta la morfología, y dejando de lado numerosos casos de disparidad de género (masculino en catalán/femenino en castellano, o al revés), que no dejan de comprometer el castellano de catalanes, una de las mayores dificultades que han de vencer los catalanes al expresarse en castellano son los verbos irregulares. Debido a la extensión de la cultura general y a los mejores conocimientos de la lengua oficial, hoy no se repetiría la situación pintoresca de un profesor universitario barcelonés, a quien se conocía con el sobrenombre de “Dr. Andó”, porque en ocasión de un acto académico dijo “andó” por “anduvo”. Pero líbreme Dios de afirmar que esto no ocurra alguna vez en determinados casos, sobre todo en verbos compuestos: *inducí por induje, y parecidos.

Sin embargo, y como aún veremos, tampoco en el presente faltan ejemplos de usos de formas regulares del verbo andar en boca de personas no menos conocidas o adentradas en el mundo académico que el mencionado “Dr. Andó”; no nos parece justificado relacionar la regularización con “cultura general y [...] mejores conocimientos de la lengua oficial”. Después de decir que se trata de problemas de los hablantes catalanes al expresarse en castellano —problemas que, además, no son desconocidos fuera de las regiones catalanohablantes—, el autor reitera el problema de la falta de cultura como condicionante del uso de las estructuras enumeradas por él al sostener que varios de los rasgos mencionados se propagan aun en el habla de los “castellano-hablantes que viven entre catalanes, especialmente en medios poco cultos” (Badia i Margarit 1981: 27). Sin embargo, el autor tampoco vacila en asegurar que

13-sinner

17/2/08

238

11:16

Página 238

Carsten Sinner en la sociedad catalana existen unos conocimientos de gramática y de vocabulario superiores con mucho a los que se dan por término medio en toda España. El nivel medio de redacción en español (de cartas comerciales, pongo por caso) alcanza una corrección, entre catalano-hablantes, que queda bastante por encima de lo que se da en otras regiones (Badia i Margarit 1981: 29).

Aquí topamos con una opinión bastante extendida entre los catalanohablantes hasta el presente, como demuestra una larga serie de comentarios de esta índole en las entrevistas que realizamos en Barcelona (cf. Sinner 2004): que la cultura lingüística de los catalanes es (o era) superior a la de los demás hablantes del español en España y que, como consecuencia del miedo a incurrir en faltas al hablar español, su nivel de conocimiento de dicha lengua es (o era) mayor que el de los demás españoles. También suele mencionarse como indicio de la alta calidad del castellano de los catalanohablantes el hecho de que buena parte de las editoriales españolas se encontraban (y se encuentran) en Barcelona, lo que conlleva, lógicamente, que buena parte de las tareas relacionadas con la edición de libros o periódicos también se ejecute en Barcelona. Veamos un ejemplo de una entrevista con un traductor procedente de Barcelona en que —siempre referido a la situación anterior a la introducción del catalán en el sistema educativo— no solo se destaca el nivel superior de los barceloneses en la lengua escrita, sino también en la pronunciación: B05/28: Pero en Madrid se escribía peor que en Barcelona. Y la gente queee, escribía bien y dominaba el castellano bien en Barcelona, su nivel era incluso superior al de Valladolizzz. Porque ellos dicen, Valladoliz, y los catalanes, terminamos el/ la ‘d’ la pronunciamos como ‘d’.2

Cabe destacar, sin embargo, la empedernida discusión sobre los efectos negativos de la normalización del catalán en el castellano de los habitantes de las 2

Los ejemplos proceden de nuestro corpus de cuarenta entrevistas realizadas en Madrid y Barcelona en 1999 con profesionales de la lengua con una cultura y formación superiores a la media: profesores, traductores, correctores de estilo, lingüistas, etc. que pueden considerarse multiplicadores de usos lingüísticos individuales. La distribución de los entrevistados en bloques etarios es igual en todos los grupos; las precondiciones respecto de la formación y la dedicación laboral garantizan una edad mínima de 23 años. Acerca de la selección de los entrevistados por áreas laborales, edad y sexo y las características del corpus, cf. Sinner (2002, 2004).

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 239

La conjugación de los verbos irregulares

239

regiones catalanohablantes, particularmente de Cataluña, donde la lengua catalana se ha normalizado con más vigor y, por consiguiente, con más éxito que en el País Valenciano o en las Islas Baleares. No sorprende que sea entre los informantes madrileños donde más se critica la normalización del catalán y donde peor se juzga el nivel del castellano de los catalanes, pero donde también menos se sabe sobre la situación real, como lo ilustra el siguiente ejemplo del corpus: M16/44: Porque como cada vez más eh/ es mayor, laaa, formación que hay en catalán/ [...] En algunas cosas/ no me voy a meter en cuestiones políticas, porque yo soy muy partidario de/ de la educación eeh multiling/ de plurilingüe en este país. Pero es cierto que, en algunos casos estáá/ hay gente joven en este momento en Cataluña que habla muy mal español. [...] Algo que hace años no se hubiera imaginado. Incluso encontrar escuelas ya en español, mmmh en español es im/ es casi imposible en algunos pueblos. No les dan clase en español.

Tanto la opinión de Badia i Margarit (1981: 29) como las posiciones de los entrevistados no son más que juicios impresionistas, pues no existen estudios comparativos de la capacidad o habilidad lingüística de los catalanes (o de los catalanohablantes en general) y de hablantes de otras regiones en cuestiones lingüísticas que permitan estas aserciones. En el peor de los casos, los juicios se basan en lo que se lee en la prensa, como deja entrever el siguiente ejemplo de nuestro corpus, en el que la entrevistada comenta que, si es verdad lo que se lee en la prensa, la situación en Cataluña va camino de la que se da en el País Vasco: M06/27: Pero no esa cosa de que ‘si no saps el català no puedes entrar aquí/’ oyendo/ no sé lo que/ si será todo lo que dicen en la prensa, pero eso de quee de que hay que/ igual que los vascos. En lo del vasco están echando los pisos al suelo, porque no saben vasco, los que no saben vasco se estánnn largando. Tienen problemas con los jueces, queee/ que/ que hacenn esooo ¿cómo se dice? que queee/

Siguiendo el desarrollo del debate en la prensa —de manera ejemplar lo hace Lebsanft (1990) analizando las cartas de los lectores en el diario El País— y siguiendo los debates en muchos canales de televisión fuera del territorio de habla catalana, salta a la vista que se propaga cada vez más la “opinión” o la “convicción” de que el castellano de “los catalanes” —en este aspecto por

13-sinner

17/2/08

240

11:16

Página 240

Carsten Sinner

una vez no suele hacerse la diferencia entre hablantes baleares, valencianos y catalanes, que en otros dominios sí se separan nítidamente— es cada vez peor. Como hemos podido comprobar, tanto en las entrevistas realizadas en 1999 en el marco de nuestro estudio sobre el castellano de Cataluña (Sinner 2004) como en las entrevistas de seguimiento (cf. Sinner 2005), entre escritores, correctores y demás personal ocupado en el ámbito editorial y de la cultura hispanohablante en general parece consolidarse la creencia de que se está perdiendo mucho trabajo en el sector de la cultura en lengua española (traducciones, correcciones, etc.). Esto se atribuye a la introducción de la lengua catalana y la calidad supuestamente menguante del castellano de los catalanes en Cataluña a consecuencia de este cambio en el sistema educativo, tal y como ejemplifica el extracto del corpus que damos a continuación: B05/28: Muy serio a nivel de queee el/ el/ el/ el exhaustivo trabajo de/ de zapa que está haciendo el/ el gobierno autonómico, con el catalán ha perjudicado, el castellano a niveles, muy serios. [...] O sea Barcelona era la/ la ciudad que másss, se doblaba. La ciudad donde están los mejores traductores y editoriales ¿no? Las mejores editoriales estaban aquí, los más grandes siguen estando. [...] O sea que/ y a/ a base de/ de/ de esa/ trabajo constante de/ de/ del gobierno autonómico, el castellano aquí está bajando. Se está perdiendo mucho/ miles, de millones de pesetas. [...] En doblaje, en publicidad, cualquier cosa que tenga que ver con el idioma.

Sin embargo, no suele tenerse en cuenta que, por otra parte, se están creando muchísimos puestos de trabajo en el sector de la corrección del catalán y de la traducción del y al catalán en general, que, anteriormente, casi no existían. En nuestras entrevistas, también se hace hincapié en los efectos positivos de la normalización del catalán para el mercado laboral en el sector editorial, de la traducción y de los medios de comunicación en general, como bien lo ilustra el siguiente extracto de una entrevista con un corrector de castellano: B03/38: Entonces hace unos años, la mayor parte de los textos llegaban en castellano, y había quee, echarles un vistazo, corregirlos pero bueno. Mírame, que no haya, ninguna barbaridad, y traducirlos al catalán. Y ahora cada vez más los textos ya vienen directamente en catalán, y hay que hacer al revés, corregir el catalán y traducirlos al castellano.

De hecho, el debate sobre la calidad de la lengua castellana en boca (o de la pluma) de catalanes va mucho más allá de la mera cuestión laboral. Entre

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 241

La conjugación de los verbos irregulares

241

enseñantes del castellano, entre profesores universitarios de lengua y literatura españolas, etc., se está debatiendo si la calidad del castellano de los catalanes ha ido mejorando o empeorando con la introducción del catalán. Sin embargo, como no hay estudios diacrónicos que permitan comparar el grado de gramaticalidad y aceptabilidad del castellano catalán antes y después de las reformas del sistema educativo en Cataluña, cualquier respuesta a esta pregunta debe ser considerada impresionista y motivada únicamente por la propia experiencia u observación subjetivas. Los siguientes extractos de las entrevistas con un traductor y corrector y una profesora universitaria resumen las opiniones opuestas y los argumentos, en parte, contradictorios: B19/46: [...] concretamente yo creo que, lo que falta eeeeeh, y si/ si no faltara yo no tendría tantas dudas, es que haya, un/ una enseñanza del catalán, y del castellano contrastiva creo. [...] Pero también me parece que es un problema generacional y que/ creo que hay cada vez menos problemas con lo de los catalanismos, ahora que todos lo estudian. B20/38: El tema del catalán, ha cambiado la cosa. [...] Eh yo esto lo aprecio/ hay quizá más interferencias. [...] Sí. Pero bueno, siempre se decía/ era un problema/ se decía que los catalanismos se hacían porque la gente no hablaba bien el catalán ¡eh? Porque no son conscientes.

Se está hablando de un cambio del castellano y de la competencia de los hablantes en esta lengua debido a la introducción del catalán hasta entre personas que deberían saber que sin estudios empíricos científicamente impecables y con cálculos representativos no se deberían constatar “verdades” relativas al uso de la lengua. Choca, desde el punto de vista del lingüista, que lo hagan sin aducir datos o dar pruebas, sin barajar estadísticas sobre la competencia media de los hablantes en cada una de las lenguas, etc. A la pregunta de si existe una variedad del castellano en Cataluña, María Rosa Vila, profesora de Lengua Española de la Universitat de Barcelona, por ejemplo, responde a la prensa que “sí se da una variedad con características determinadas, y esta variedad está en una situación de cambio permanente por la ampliación del uso del catalán” (Bach 2001: 43). Según Vila hay dos grupos muy diferenciados de hablantes del castellano: Los mayores de 30 o 35 años hablan un castellano con menos interferencias. Los menores de esta edad, que han estudiado con la inmersión lingüística en

13-sinner

17/2/08

242

11:16

Página 242

Carsten Sinner catalán, utilizan muchas más estructuras del catalán al hablar en castellano (Bach 2001: 43).

No solo se omite, al hablar de la existencia de una variedad catalana del castellano, el hecho de que no todas las particularidades de esta variedad son explicables por la presencia o influencia del catalán. Además, se presenta como realidad absoluta algo que está lejos de haberse comprobado científicamente: la existencia de diferencias generacionales en el castellano de Cataluña. Con ello, se transmite a la prensa y, consecuentemente, a los lectores de toda España, que la introducción del catalán conlleva nuevas interferencias, lo que cualquier lector no experto en la materia deberá interpretar como prueba de que el auge del catalán implica, necesariamente, un bajón de la calidad del castellano de los catalanes. Esto aumenta la ira contra el catalán y refuerza el mito extendido en los territorios monolingües españoles del castellano “tan mal hablado” de los catalanes. Curiosamente, es esta misma lingüista la que admite en un artículo sobre el influjo del catalán en el castellano de Barcelona que, en ausencia de un corpus que contenga realizaciones de español en Barcelona, ha sido necesario contrastar la aplicabilidad del concepto de interferencia a las presumibles interferencias establecidas y tratadas en los pocos trabajos que existen hasta hoy (Vila 1996: 274),

desatendiendo así las publicaciones recientes para citar únicamente “ejemplos repetidos una y otra vez en la bibliografía sobre la interferencia del catalán en el español” (Vila 1996: 274). Resulta, por ende, incomprensible cómo llegó a sus conclusiones sobre las supuestas diferencias generacionales. Todo indica que, como en el caso de otros autores, en vez de analizar corpus y barajar datos empíricos corroborados por análisis que hayan permitido determinar que se trata de resultados estadísticamente relevantes, también en sus declaraciones a la prensa se ha limitado a su propia intuición. Este tipo de declaraciones, no fundadas en estudios que cumplan las exigencias mínimas de estudios científicos, abastecen a los críticos de la normalización del catalán y de un bilingüismo generalizado y equilibrado de los catalanohablantes de los argumentos que tanta falta les hacen para defender su cuestionable causa.

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 243

La conjugación de los verbos irregulares

243

3. EL ESTUDIO 3.1. Enfoque Como ya hemos señalado, suele indicarse como defecto típico de los hablantes de las zonas catalanohablantes de España la conjugación regular de determinados verbos irregulares del castellano. Sin embargo, en algunos casos parece dudoso que las formas mencionadas como típicamente catalanas o características de los hablantes catalanes (tanto menos cultos como sin distinción de la capa social) de verdad lo sean. Parece discutible que las regularizaciones verbales, al menos en el caso de verbos menos frecuentes, no se den también con la misma frecuencia en hablantes de otras regiones castellanohablantes, ya sean monolingües, ya sean bilingües, es decir, si no es más probable que se trate de un fenómeno generalizable a toda la Hispanidad o, al menos, a algunas partes de ella3. Resulta particularmente curiosa la regularización del pretérito de los verbos fuertes. Si bien la reducción de la conjugación verbal, y particularmente la regularización del pretérito, desempeñó un papel importante en la evolución de la lengua castellana, se mantuvo, precisamente, el tema del pretérito de los verbos fuertes, como sostiene Entwistle (1969: 246), porque “solamente los verbos de uso más corriente han podido resistir la asimilación a la conjugación regular”. Ello indica que la frecuencia de uso de los verbos regularizados puede jugar un papel importante en la regularización analógica. Como todo señala que la regularización de los paradigmas verbales, así como la fuerza de la analogía, está al menos en parte relacionada con la frecuencia, parece indicado que se diferencie entre los verbos de frecuencia de uso alta y baja. Las listas de frecuencias léxicas del castellano existentes solo sirven para determinar tendencias generales, sea por ser demasiado antiguas, sea por la falta de correspondencia con la lengua oral debido al hecho de que se hayan elaborado exclusivamente sobre la base de textos escritos, sea por limitarse a un determi3

La morfología de los verbos catalanes como posible factor en la neutralización paradigmática pude desatenderse aquí: no parece tener importancia el paradigma de los verbos catalanes equivalentes de los castellanos compuestos con -ucir con el paradigma neutralizado de este verbo, ni el del verbo catalán jeure para la conjugación de yacer (cf. 3.2 y 3.4.3). Es tanto más así si tenemos en cuenta que en catalán es muy reducido —prácticamente relegado a usos escritos— el empleo de las formas del passat (simple), pues se da preferencia al perfet perifràstic (anar + infinitivo) o a las formas del perfet (haver + participio), por lo que la influencia del modelo catalán sobre el pretérito perfecto simple del castellano, donde es mucho más frecuente y omnipresente también en la lengua hablada, parece poco probable.

13-sinner

17/2/08

244

11:16

Página 244

Carsten Sinner

nado grupo etario; el diccionario de frecuencias de Justicia de 1985 solo informa sobre el vocabulario usual de niños en el ciclo inicial y en el ciclo medio de la EGB (cf., por ejemplo, Alameda/Cuetos 1995, Justicia 1985, Juilland/Chang-Rodríguez 1964, Keniston 1941 y Rodríguez Bou 1952 y 1966). El orden de frecuencia de los verbos que seleccionamos para el análisis difiere de trabajo en trabajo, siendo los verbos andar y yacer los más y menos frecuentes, respectivamente. Finalmente, si el fenómeno de la regularización de los paradigmas verbales constituye, como veremos, un rasgo no solo del castellano de los catalanes, habría que preguntarse también por qué el fenómeno se les suele reprochar preferentemente a ellos. Para enfrentarnos a los problemas descritos, vamos a operar, en lo que sigue, de la siguiente forma. Completamos la información cuantitativa obtenida por un rastreo de la literatura pertinente mediante análisis de corpus y en Internet, determinando las frecuencias de uso de los verbos en infinitivo y de determinadas formas verbales en el Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) de la Real Academia Española, así como en el buscador Google. A continuación, expondremos los datos disponibles más importantes sobre el uso del paradigma regular de determinados verbos irregulares en Cataluña y otras regiones hispanohablantes, centrándonos en el verbo andar y los verbos acabados en -ducir. Después, analizaremos la disponibilidad de determinadas formas de verbos irregulares de diferentes frecuencias relativas en dos grupos de veinte informantes, procedentes, respectivamente, de Barcelona, como representantes del castellano de las regiones catalanohablantes, y de Madrid, como grupo de contraste de una región monolingüe. 3.2. Verbos de frecuencia alta vs. verbos de frecuencia baja Puesto que la frecuencia de uso permite determinar tendencias de la lengua, diferencias en el comportamiento de diferentes verbos, etc., que no podrían explorarse solo mediante criterios gramaticales, entre los verbos mencionados como particularmente problemáticos en el habla de los catalanes habría que distinguir los verbos de frecuencia (relativa) alta, cuya regularización contradice la tendencia general de mantenimiento de la irregularidad de los verbos más frecuentes, así como aquellos de frecuencia baja, cuya neutralización podría responder a otras razones4. Para determinar si un verbo puede 4 Según Mackey (1970: 202), el criterio de la frecuencia de uso solamente es válido para una pequeña parte de los elementos de una lengua, pero incluye entre ellos las unidades

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 245

La conjugación de los verbos irregulares

245

considerarse de alta o de baja frecuencia (relativa), nos servimos del Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) (búsqueda en todos los medios), así como del buscador Google. Google no debe interpretarse como un corpus estructurado y científico como lo es el CREA; solo nos servimos de este buscador para obtener informaciones adicionales sobre las frecuencias como tendencias generales. Diferenciamos, además, entre Google.es y Google.de para obtener una imagen más nítida de las frecuencias. Además del verbo andar y dos casos de verbos compuestos acabados en -ducir, que son los que suelen mencionarse entre los verbos regularizados por los catalanes, incluimos otros tres verbos en el análisis de la frecuencia de ocurrencia que se consideraron también en una prueba de la disponibilidad de las formas conjugadas (ver infra). Por un lado, incluimos dos verbos irregulares con -e-, que se regularizan mediante la supresión de la diptongación del radical en las primera y tercera personas del singular y en las segunda y tercera del plural del paradigma de los presentes de indicativo y subjuntivo: fregar con friego vs. frego, friegue vs. fregue, etc., y plegar con pliego vs. plego, pliegas vs. plegas, etc.5 Tratamos la neutralización de los paradigmas de estos verbos en las variedades catalana y argentina del castellano en Sinner (2006), donde constatamos una tendencia innegable a la no diptongación en los dos grupos de interés (Barcelona y Argentina) también entre per-

gramaticales. La frecuencia es uno de los criterios más importantes de la propagación de un elemento lingüístico, ya sea el resultado de un proceso de interferencia de otra lengua, ya sea el de una innovación debida a la evolución interna de una lengua (cf. Sinner 2004: 94). Aitchinson (1993: 87-88) demuestra la necesidad de tener en cuenta la frecuencia de las palabras afectadas por un cambio fonético para entender las razones del mismo, si bien hace hincapié en el hecho de que la frecuencia de las palabras no es el único factor que debe tenerse en cuenta para explicar cambios fonéticos. Como afirma Mackey, cuanto mayor sea la frecuencia relativa de uso de un elemento de una lengua X en una lengua Y, menos interferirá en esta última, en el sentido de que cuanto más se emplee, mejor se entenderá, con lo que apunta hacia el hecho de que cuanto más se usa un elemento, menos se va a sentir como extraño por los hablantes (Mackey 1970: 202). El cálculo de la frecuencia relativa de un elemento en una lengua, es decir la determinación de la probabilidad de un elemento en el conjunto de los contextos en que aparece, es más factible y provechoso que tratar de determinar la probabilidad del elemento en un solo contexto y en una situación particular (Martinet 21968: 229). 5 La regularización de verbos irregulares de la primera conjugación del castellano también es considerada común en el castellano hablado por bilingües de castellano y gallego (Estévez Forneiro 2003: 678). Hay que señalar, sin embargo, que las formas frego, plego (además justificadas por la etimología < FRI¨CO, PLI¨CO) se emplean en zonas peninsulares y americanas más amplias que las aquí mencionadas.

13-sinner

17/2/08

246

11:16

Página 246

Carsten Sinner

sonas no pertenecientes a las capas incultas de la sociedad, si bien las conjugaciones regularizadas no alcanzan el mismo grado de aceptabilidad en los dos grupos.6 En el grupo de control madrileño no se da este fenómeno. Por otro lado, analizamos la frecuencia de las formas del verbo yacer. Yacer (“estar echado”, “estar extendido sobre el suelo y fijo en él [una población, por ejemplo]”, “estar [una persona] enterrada en un determinado sitio”) constituye un caso especial por tener diferentes formas paralelas: Las irregularidades de este verbo le asimilan en una de las formas, “yazco”, a “nacer”; en otra, “yago”, a “hacer”; y en la tercera y más corriente, “yazgo”, participa de ambas; las formas irregulares son prácticamente desusadas (Moliner 1991b: 1562).7

Se determinaron las frecuencias del infinitivo de los verbos en cuestión (ver tabla 1), así como de las formas generalmente afectadas por la irregularidad del paradigma8. Los resultados cuantitativos de los infinitivos se presentan en la tabla 1, los resultados de las formas conjugadas en las tablas 2 a 7. 6 Plegar es conocido como propicio a ser neutralizado tanto en el castellano hablado en las regiones catalanohablantes —donde no solo se usa con bastante frecuencia, sino que además no se limita a los estratos socioculturales bajos—, como en el castellano de la Argentina, donde se ha documentado en distintas regiones y estratos de la sociedad (cf. Moll 1974: 17; Payrató 1985: 87 y 113, Marsá 1986: 99 y la descripción en Sinner 2006). Además, se da en vastas áreas de la América hispanohablante, en Andalucía y Canarias (Rosenblat 1946: 280-286, M. Alvar 1975: 65, C. Alvar 1975: 65) así como en varias zonas peninsulares y americanas más. Lo mismo cabe decir de la regularización del verbo fregar. En el castellano de las regiones catalanohablantes, plegar no solo se usa con el significado de ‘doblar una cosa’, sino también con el de ‘terminar la jornada de trabajo’, que proviene del catalán plegar con este significado (cf. Sinner 1996: 62). La circunstancia de que plegar con el significado de ‘terminar de trabajar’ es un catalanismo ha pasado a formar parte del saber lingüístico de la mayoría de los hablantes catalanes, que sin embargo no por ello dejan de usarlo (Sinner 2004: 91). 7 Las formas irregulares son las siguientes: presente de indicativo: yazco, yazgo, yago; presente de subjuntivo: yazca, yazga, yaga; yazcas, yazgas, yagas; yazca, yazga, yaga; yazcamos, yazgamos, yagamos; yazcáis, yazgáis, yagáis; yazcan, yazgan, yagan; imperativo: yace [yaz]; yazca, yazga, yaga; yazcamos, yazgamos, yagamos; yazcan, yazgan, yagan. 8 Se analizó la primera persona singular y la tercera persona del plural del presente de indicativo y del presente de subjuntivo en el caso de fregar, plegar y yacer, la primera y tercera persona del singular y la tercera persona del plural del perfecto simple/indefinido en el caso de andar, inducir y traducir. En la búsqueda en Google no se incluyeron las formas acentuadas como andé o inducí, pues el buscador no hace ninguna distinción entre las formas acen-

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 247

La conjugación de los verbos irregulares

247

Tabla 1. Infinitivos en el CREA y en Google CREA casos / documentos

Google.es n° de casos

Google.de n° de casos

5131 / 1997

19.900.000

5.110.000

traducir

909 / 606

6.470.000

5.690.000

inducir

651 / 439

1.940.000

2.550.000

fregar

240 / 162

367.000

368.000

plegar

58 / 56

8.430.000

7.880.000

yacer

79 / 59

82.400

104.000

0 2/2

– 17.900

– 16.300

andar

9

andió andaron

tuadas y las formas no acentuadas (andé es tratado como ande, andó como ando, inducí como induci —es decir, como parte de inducido—, tradució como traducio, forma coloquial de traducido, etc.) y por las coincidencias con algunas formas del voseo verbal. Tampoco incluimos plego y frego, pues en la búsqueda en Google se confunden con plegó y fregó. En el caso de yago, pliega y pliegas, la coincidencia con nombres de persona (Yago), nombres de lugares (Pliego), etc., no permite determinar el número de ocurrencias de la forma verbal sin análisis pormenorizados de los contextos. Yací se incluyó en el análisis por una posible frecuencia particularmente baja debida a razones semánticas. En el caso de plegas y fregas, se eliminaron sistemáticamente los casos en que se confundieron con las formas voseantes, plegás y fregás. 9 Las únicas ocurrencias de formas como andio/andió que encontramos en una búsqueda en diferentes buscadores en Internet (como Google, Altavista, etc.) se dan en contextos que permiten deducir claramente que el uso se debe a fines jocosos: “Bueno nena como andió? [...] Bueno yo te cuento que ando acá [...]” (http://fotolog.terra.com/michu:39; visitada el 20 de enero de 2006). El siguiente ejemplo demuestra claramente la equiparación que suele hacerse del uso de formas incorrectas del verbo andar y la pertenencia a las clases más humildes e incultas: “A un pueblo llega un curita moderno. [...] “He pensado que para que resulten más atractivos los sermones de los domingos, por lo menos una vez al mes sería conveniente que uno de vosotros saliese a explicar las lecturas que toquen”. [...] se ofreció el tío Ambrosio. [...] El cura le dijo que no se preocupase que él estaría detrás y que le soplaría todo aquello que no supiese. Así es que nuestro hombre empezó el sermón: —Queridos paisanos... esto es que Jesucristo dijo a Lázaro porque se había muerto: Lázaro sal ‘ajuera’. Y Lázaro salió ‘ajuera’ y al punto ‘andió’. El curita que estaba detrás le susurró: Anduvo... imbécil... anduvo. —Eso, anduvo imbécil durante dos o tres días, pero al final ‘andió’.” (http://www.paisdelocos.com/chistes/chistes/chiste.php?id=10436; visitada el 11 de junio de 2006).

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 248

248

Carsten Sinner

Tabla 2. Formas de andar en el CREA y en Google CREA casos / documentos

Google.es n° de casos

Google.de n° de casos

anduve

196 / 130

331.000

317.000

anduvo

775 / 487

588.000

565.000

anduvieron

157 / 131

167.000

166.000

andé

0





andó

5/5





Tabla 3. Formas de traducir en el CREA y en Google CREA casos / documentos

Google.es n° de casos

Google.de n° de casos

traduje

44 / 35

247.000

241.000

tradujo

598 / 458

920.000

883.000

92 / 88

214.000

200.000

traducí

0





tradució

0





traducieron

0

2.350

466

tradujeron

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 249

La conjugación de los verbos irregulares

249

Tabla 4. Formas de inducir en el CREA y en Google CREA casos / documentos

Google.es n° de casos

Google.de n° de casos

induje

6/6

2.400

660

indujo

240 / 191

320.000

315.000

86 / 76

125.000

118.000

inducí

0





indució

0





inducieron

0

844

243

indujeron

Tabla 5. Formas de fregar en el CREA y en Google CREA casos / documentos

Google.es n° de casos

Google.de n° de casos

friego

16 / 15

33.000

30.700

friegas

50 / 35

28.000

26.400

frego

3/2





fregas

0

596

569

Tabla 6. Formas de plegar en el CREA y en Google CREA casos / documentos

Google.es n° de casos

Google.de n° de casos

pliego

(756 / 423)

(3.820.000)

(4.580.000)

pliegas

1/1

1.680

522

plego

1/1





plegas

1/1

1.820

575

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 250

250

Carsten Sinner

Tabla 7. Formas de yacer en el CREA y en Google CREA casos / documentos

Google.es n° de casos

Google.de n° de casos

yazco

1/1

641

638

yago

0

(1.520.000)

(1.650.000)

yazgo

8/8

11.600

11.500

yazca

1/1

651

664

yaga

0

(1.270.000)

(1.380.000)

yazga

1/1

577

573

yací

1/1





Según los resultados del CREA, andar es mucho más frecuente que los demás verbos analizados, por lo que lo consideramos como verbo de alta frecuencia, mientras que yacer y plegar tendrían que incluirse entre los verbos de frecuencia baja. Las frecuencias referidas en los diccionarios consultados insinúan la pertenencia de plegar a un grupo intermedio, lo que es apoyado también por las frecuencias que se determinaron en la búsqueda en Google. La distribución algo diferente de los verbos en Google se explica por la presencia desequilibradamente más frecuente de páginas comerciales y de particulares interesados. Los valores altos de traducir están relacionados con la presencia de un sinfín de empresas de traducción así como con los servicios de traducción automática prestados por muchos servidores. El alto valor de ocurrencias de plegar parece estar relacionado con la fuerte presencia de páginas que contienen manuales de uso, de instrucciones de montaje, etc. de un sinfín de productos, en las que se encuentra este verbo. A pesar de este desequilibrio, el análisis cuantitativo mediante Google permite ver claramente las tendencias generales: usos muy frecuentes de andar y muy poco frecuentes de yacer, imagen que queda aún reforzada por los análisis de las frecuencias de las formas verbales conjugadas (cf. tablas 2 a 7).

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 251

La conjugación de los verbos irregulares

251

3.3. El uso del paradigma regular de verbos irregulares Los trabajos que se ocupan del tema dan a entender que la conjugación neutralizada de los verbos irregulares es un fenómeno que, si bien se da también en otras zonas de España e Hispanoamérica, es particularmente frecuente en el castellano de las regiones catalanohablantes (cf. las sinopsis en Sinner 1996: 33 y 2004: 222). Si bien es un uso conocido de las variedades andaluzas, en los manuales de estilo, gramáticas, etc., prevalece la información de que se trata de un uso típicamente catalán. No suele tenerse en cuenta el fuerte impacto de la inmigración andaluza en los territorios de habla catalana, particularmente en Cataluña, y el hecho de que gran parte de los catalanes tiene alguno o varios familiares de procedencia andaluza (cf. Sinner 2002: 281 y 2004 passim). 3.3.1. Andar En el caso del verbo andar no disponemos, de momento, de estudios detallados del uso que se hace de la conjugación regularizada, de la extensión o distribución social y, sobre todo, de la distribución diatópica de estas formas. En los análisis de frecuencia y aceptabilidad de fenómenos considerados como característicos del castellano catalán (Sinner 2004), por no revelar a destiempo el objetivo de las entrevistas y pruebas realizadas, no tuvimos en cuenta el verbo andar. En las clases de castellano de las universidades en Cataluña se suele hacer especial mención de la conjugación irregular de este verbo, lo que se deberá a la notoriedad con que se menciona como problema típico de los catalanohablantes en manuales de estilo, de incorrecciones de la lengua, etc. No obstante, hemos podido demostrar que el uso de la conjugación regularizada de andar no es, en el caso de las regiones catalanohablantes, exclusivo de un lenguaje informal y descuidado y de las capas “inferiores” de la sociedad. Los estudios preparativos y observaciones preliminares a nuestro estudio de aspectos cuantitativos y cualitativos de la variedad catalana del castellano señalaron claramente que la conjugación regular de este verbo en los territorios de habla catalana no está limitada a los hablantes menos hábiles o menos cultos, pues registramos usos de las formas regularizadas del verbo en todos los registros y en personas de todos los estratos sociales. Además, se da incluso en textos literarios que, con certeza, pasaron por las manos de correctores lingüísticos (cf. Sinner 1996: 31 y Sinner 2004 passim), como el siguiente ejemplo de Vázquez Montalbán (1990: 289):

13-sinner

17/2/08

252

11:16

Página 252

Carsten Sinner Pero analice usted la lista y vea que no se andaron por las ramas y que algunos crímenes fueron horrorosos.

No obstante, el uso de las formas regulares no se limita a las partes que representan pensamientos, monólogos o diálogos. Es decir, las ocurrencias no pueden explicarse como usos conscientes, por ejemplo para caracterizar a determinados personajes como catalanes, ya que se encuentran también fuera de los párrafos clasificables como oralidad fingida o interna, es decir, en las partes descriptivas o narrativas del texto: Con un leve balanceo de la cabeza, [...] como si andara graciosamente desnucado (Marsé 1966/101983: 107).

Por otra parte, hay usos de la regularización como recurso estilístico y cómico que, sin duda alguna, pueden explicarse por el hecho de que los autores en cuestión son muy conscientes de que la regularización, por ejemplo del verbo andar, suele atribuirse a determinadas regiones o personas. Sirve, por ejemplo, para caracterizar a los personajes, ridiculizarlos, etc., como bien se ve en los siguientes ejemplos extraídos de una novela del autor catalán Terenci Moix. Moix ridiculiza la “madrileñización” de ciertos catalanes, haciendo a la protagonista de su novela emplear formas irregulares —es decir, irregularizadas— junto con las formas regulares, reforzando, con ello, la imagen ya de por sí muy catalana del personaje, por una parte, y ridiculizando sus intentos de “hablar bien”, o sea, “a la madrileña”, por otra: También es verdad que la tercera hembra de que me prendé —o prenduve— era la divina Mimi Gustafsen, que ahora dice que es mujer total [...] (Moix 2001: 28). Pero yo lo pensé y repensé —o repensuve— y como no soy de secretos se lo conté a mis ochenta mejores amigas [...] (Moix 2001: 29).

Incluso intercala uv en una forma conjugada del verbo ocurrir: {...} del Diario privado de Miranda Boronat y todo cuanto les ocurriuvo a sus ochenta mejores amigas y sus coleguis tortilleras al amparo del mega-divino Niño Jesús de Praga (Moix 2001: 17).

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 253

La conjugación de los verbos irregulares

253

Claro modelo de este juego con las formas irregularizadas es la conjugación regular de andar, ya que en el caso del verbo tener no parece darse la neutralización del paradigma: el autor catalán las forma en analogía con la forma anduve. En nuestro corpus del castellano de Cataluña (cf. nota 2) no se da ningún caso de regularización de la conjugación del verbo andar. Si bien esto no permite sacar conclusiones sobre el uso en el resto de la población, hace dudar de las voces que afirman que se trata de un uso general en la población catalana. No formaría parte, según nuestro análisis, del núcleo mínimo de las particularidades del castellano de Cataluña (Sinner 2004). Esta afirmación no significa, sin embargo, que no pueda constituir un rasgo que se da en el castellano de Cataluña de la misma forma en que se da en otras variedades castellanohablantes, sin que tenga que tener una frecuencia lo suficientemente alta como para detectarse fácilmente en corpus orales o escritos. Una búsqueda de las formas regulares de andar en el CREA respalda esta hipótesis, ya que en esta base de datos, entre los ya de por sí poquísimos casos de formas regulares de andar, no se documenta ni un solo caso del castellano de la Argentina, a pesar de que la regularización del paradigma de andar se considera como característica morfológica de la(s) variedad(es) argentina(s) del castellano (cf. infra). La mayoría de los veinte casos documentados proceden de España (14), y las ocurrencias que pueden atribuirse a autores catalanes o a la prensa catalana (4) no superan de forma significativa las atribuibles a Madrid (3), México (3) o aun Andalucía (2). Esta distribución pone de relieve que atribuir la regularización a la variedad catalana podría no ser más justificado que generalizarla a todo el territorio español o incluso hispanohablante... La regularización de la conjugación de andar no es, como ya hemos insinuado, exclusiva de los hablantes de las regiones catalanohablantes, pero, a pesar de ello, no suele señalarse este hecho en los trabajos que mencionan la regularización paradigmática. Se han documentado formas regulares de andar en diferentes variedades peninsulares, si bien parece común atribuirlas a las clases menos cultas o a contextos de habla coloquial, caracterizados por el uso de un lenguaje menos cuidado. Vigara Tauste (1992: 192), por citar solo un caso, menciona, en su estudio sobre el castellano coloquial, la frecuente regularización de andar en frases como “Peor sería si andara [el niño]”. A pesar de que también se hayan documentado casos parecidos en Hispanoamérica, este dato solo excepcionalmente se tiene en consideración en los manuales de corrección lingüística producidos en España. Por nombrar solo el caso de la variedad hispanoamericana, cuya morfología sea quizá la

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 254

254

Carsten Sinner

mejor estudiada de todas, la regularización de las conjugaciones de verbos de alta frecuencia, como andar y caber, siguiendo la conjugación débil de los verbos regulares, es considerada como característica morfológica del sistema verbal en la Argentina (cf. Donni de Mirande 1992: 664). Aragó (21996: 84) advierte expresamente que debe respetarse el paradigma irregular del verbo andar y escribe: “Evítense formas criticables como *andé, *andaste, *andó, *andaron, *andara, *andaras, etc.” (Aragó 1996: 42). Ejemplos como el uso de andaran en un texto del escritor peruano Mario Vargas Llosa — “¿Qué pasó para que de pronto andaran como yuntas para arriba y para abajo?” (Vargas Llosa 1966: 227)— invalidan el juicio antes mencionado de Badia i Margarit (1981: 26) de que este fenómeno no se da en hablantes que tengan un nivel alto del castellano, y son una buena señal de que tampoco en Hispanoamérica se trata necesariamente de una prueba de falta de cultura. 3.3.2. Verbos en -ducir A diferencia del verbo andar, los verbos acabados en -ducir, quizá precisamente por ser menos frecuentes, no siempre se hallan entre los verbos cuya conjugación se trata de forma extensa en los manuales de corrección lingüística. Los verbos acabados en -ducir, igual que los terminados en -decir, suelen darse como ejemplo de la regularización paradigmática en el castellano de Cataluña: Badia (1981: 26) menciona, sin entrar en pormenores, la conjugación regular de los verbos compuestos como “*inducí por induje, y parecidos” en el castellano de los catalanes. La lingüista húngara Szigetvári (1994: III) sostiene que los catalanohablantes “pueden fallar a la hora de conjugar algún verbo irregular en español [como] [...] los terminados en -DUCIR”, concluyendo que se debe a la falta de conocimientos “y se produce igual hasta en el dominio lingüístico propiamente dicho del español” (1994: III). La regularización de los verbos en -ducir, con formas como conducí, reducí, maldecí, etc., es un fenómeno documentado ya en castellano antiguo. Según Vigara Tauste (1992: 192), la regularización de formas verbales de verbos en -ducir, como en el ejemplo “Yo conducí un 1.500 y era la gloria”, constituye precisamente una tendencia general del español coloquial (peninsular) (con lo cual también se daría entre las personas cultas), mientras que Donni de Mirande (1992: 664) apunta hacia el hecho de que se da “como tendencia vulgar también en el dominio castellano”; está documentada también en Andalucía y Canarias (M. Alvar 1975: 56; C. Alvar 1975: 66). También se ha documentado en diversas zonas de habla hispana en las Américas, como

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 255

La conjugación de los verbos irregulares

255

Chile, Colombia y Guatemala (Rosenblat 1946: 293-294) y —para volver con la variedad hispanoamericana antes mencionada— en el castellano de la Argentina. Se ha documentado en el castellano de la ciudad de Rosario —tercera ciudad del país con casi un millón de habitantes—, así como en otras ciudades de la misma provincia de Santa Fe en los niveles socioculturales medio y bajo, en el noroeste argentino, como Salta y Tucumán, en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, en la zona litoral pampeana, en la provincia de San Luis y en la región central (Vidal de Battini 1949: 129, Rojas 1980: 149, Rodas de Bilén/Torino 1982: 28)10. En nuestra búsqueda en el CREA, en todos los medios, por las formas regulares de los verbos acabados en -ducir conducir, deducir, introducir y reducir, así como de los verbos acabados en -decir bendecir y maldecir, solo se encontraron dos formas regulares, una ocurrencia de bendecí y una de reducí. El caso de bendecí procede de un texto no atribuible, por las fuentes del CREA, a una determinada región del país, y el uso de reducí —extraído de un texto procedente de España— responde a un comentario metalingüístico, la presentación de reducí como error idiomático11. Nuevamente, no se encontraron ejemplos procedentes de la Argentina. Mediante pruebas de conjugación con informantes catalanes y madrileños, demostramos que la regularización de las formas irregulares del pretérito (indefinido) de indicativo del verbo inducir constituye un aspecto que diferencia los dos grupos de forma significativa, es decir, que la regularización está relacionada con la procedencia geográfica de los hablantes (Sinner 2004: 224). En Sinner (2006) presentamos los resultados de un estudio contrastivo realizado, siguiendo los mismos parámetros, con un grupo adicional de la Argentina en el que un cuarto de los informantes dio la forma regular, inducí; la diferencia entre los resultados de los grupos argentino y madrileño resultó igualmente estadísticamente significativa. La composición de los tres grupos estudiados y el contexto en que se dieron los resultados demuestran claramente que el grado de cultura en sí no es un criterio decisivo de la regularización y que en los grupos catalán y argentino no es un fenómeno limita-

10 Cabe hacer hincapié en que la mayoría de los datos para muchas de las regiones argentinas que se utilizan hasta el presente proceden de estudios realizados hace más de 25 años, en algunos casos hace más de cuarenta; cf., por ejemplo, las fuentes utilizadas en Fontanella de Weinberg (2000). 11 En las búsquedas en el CREA se consideró, también sin resultado, la alternancia -ste/-stes en el pretérito perfecto simple de indicativo.

13-sinner

17/2/08

256

11:16

Página 256

Carsten Sinner

do a contextos marcados por el uso de un lenguaje coloquial (Sinner 2004: 223-224; 2006). Las frecuencias que pueden constatarse de las formas de diferentes verbos en distintos contextos (y diferentes soportes: escrito u oral) no necesariamente tienen que guardar una relación con su conocimiento real por parte de los hablantes o la realización por ellos: la no aparición (o frecuencia muy baja) de una forma en el CREA, si bien en principio indica una realización infrecuente, pero no quita que se trate de un fenómeno atribuible a la lengua oral eliminado en la lengua escrita. Se sabe que al escribir se dispone de más tiempo para reflexionar y así activar conocimientos adquiridos, por ejemplo, en la escuela, y que los errores, deslices, equívocos son más frecuentes en la lengua oral que en la lengua escrita, que es mucho más elaborada y suele representar un nivel de corrección lingüística más alto que la lengua oral debido a un control más riguroso de las realizaciones lingüísticas (cf. Söll 1985: 21-29, Scotti-Rosin 1991: 666-667). Constatamos, en un análisis de nuestro corpus, una clara tendencia a atribuir las formas que forman parte de la norma prescriptiva generalizada en la Hispania a la lengua escrita o a contextos formales, mientras que infracciones o desviaciones de la norma, regionalismos y otras formas pertenecientes a determinadas variedades suelen ubicarse en el nivel de la lengua oral o en contextos menos formales, más familiares, etc. (Sinner 2004: 578). Para obtener una imagen más clara de la presencia de las formas en cuestión en el repertorio lingüístico de los hablantes y de la posible realización o actualización de estas, decidimos realizar una prueba de disponibilidad. 3.4. Disponibilidad comparada 3.4.1. Planteamiento del análisis Como señalamos, se supone que el uso de las formas regulares de verbos irregulares podría ser menos frecuente en la lengua escrita por el mayor tiempo del que se dispone, al escribir, para reflexionar y corregirse. Este planteamiento implica que las formas regulares se activan —actualizan— más rápidamente que las irregulares. Parece ser una regla universal en el aprendizaje de las lenguas que aquello que es más regular también es más fácil de memorizar (cf. Estévez Forneiro 2003: 678), lo que refuerza la tendencia al uso (o formación) de la morfología verbal siguiendo los modelos dominantes. En el

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 257

La conjugación de los verbos irregulares

257

caso del contacto de lenguas, puede haber además una transposición de estas tendencias de una de las dos lenguas sobre la otra (cf. nota 3). Particularmente en el caso de verbos con una frecuencia absoluta relativamente baja podría aumentar, entonces, la disposición a la formación de un paradigma regular —es decir, a la formación, por analogía con las formas más frecuentes, siguiendo el paradigma regular— y bajar la disponibilidad de las formas irregulares. En un estudio preliminar con distintos verbos regulares e irregulares muy frecuentes (con conjugaciones aparentemente muy conocidas)12, pudimos comprobar que las formas regulares se dieron casi inmediatamente, mientras que los informantes casi siempre tardaban un poco más en dar las formas irregulares. Para obtener una imagen más equilibrada de la disponibilidad de las conjugaciones, si bien naturalmente no de la morfología verbal en general, parece indicado comprobar no solo la mera disponibilidad de las formas irregulares en cuestión, como lo hicimos en las mencionadas pruebas de disponibilidad (Sinner 2004, 2006), sino tener en cuenta también la disponibilidad de las conjugaciones de otros verbos cuyos paradigmas no son mencionados como particularmente problemáticos para hablantes catalanes, como es el caso del verbo yacer, que es poco frecuente e irregular. Además, cabría tener en cuenta el tiempo que necesitan los hablantes para activar formas regulares, las vacilaciones, autocorrecciones, etc., y comparar los resultados con los del grupo de contraste podría arrojar información adicional acerca de la disponibilidad de los paradigmas verbales. Partiendo de esta hipótesis, también cabría tener en consideración la relación que puede haber entre la frecuencia relativa de determinados verbos y la activación de las formas correctas: los datos o condiciones de la activación constituirían un factor adicional de la disponibilidad y cabe, por tanto, calcular la correlación entre este factor adicional de la disponibilidad y la procedencia geográfica. Veamos los datos de la prueba realizada en el marco de las entrevistas de nuestro corpus contrastivo de Barcelona y Madrid. Contamos como pausa

12 Preguntamos por formas de los verbos comúnmente empleados, en manuales de gramática española, diccionarios de dudas, etc. como modelos de la conjugación verbal; en el caso de los verbos regulares, amar, temer y partir, en el de los verbos irregulares, algunos de los más frecuentes como dormir, poder y tener; cf., entre otros, Real Academia Española (2005), Villaroel Fernández (2001), Aragó (1996), Martínez de Sousa (1996), Caudet Yarza (1995), Álvarez Hernández (1987), Seco (1986), Corripio Pérez (1975), Martínez Amador (1973).

13-sinner

17/2/08

11:16

258

Página 258

Carsten Sinner

cualquiera de más de un segundo antes de la forma en cuestión, como autocorrección la sustitución de una forma mencionada por otra, y como vacilación casos como los siguientes: B05/3: Induzco a error. He inducido a error. Induzz/ induzzz/ induje a error. M01/2: Yazgo o yago. Yago en la cama. M07/1: Eeeh yazgo en la cama, he ¿yacido? en la cama.

3.4.2. Inducir La comparación directa de los resultados de los dos grupos entrevistados en Barcelona y Madrid demuestra que los catalanes al conjugar inducir no tienen más dudas, ni vacilan más o se corrigen más que los informantes madrileños (cf. tabla 8). Es decir que, si bien los catalanes —como grupo— demuestran la presencia de una forma alternativa —regular— al lado de la forma normativa —irregular—, que como ya hemos visto los distingue como grupo de los madrileños, no se sienten menos seguros de su decisión que los informantes del grupo madrileño. Tabla 8. Vacilación y pausas en la conjugación de inducir (antes de induje/inducí) sin pausa, sin vacilar

con pausa, vacilando, correcciones

Madrid

induje

17

3

Barcelona

induje

11

1

inducí

8

Para no dejar desatendido el problema de la posible influencia lingüística de los usos andaluces debido a la fuerte inmigración, consideramos la procedencia lingüística de los informantes; ya que cuatro de los ocho catalanes que conjugan inducir con inducí tienen uno o ambos padres de procedencia andaluza, tuvimos que descartar que se tratara de un resultado relacionado con este elemento. Sin embargo, la correlación de la procedencia andaluza de los parientes con la conjugación indicada no es estadísticamente significativa, es

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 259

La conjugación de los verbos irregulares

259

decir, la mención de la forma regular no puede ser relacionada con la ascendencia andaluza de los entrevistados, como tampoco resultaron significativos otros criterios de agrupación por origen de las familias (familiares catalanes vs. familiares no catalanes, etc.). 3.4.3. Yacer La situación en el caso de la conjugación del verbo yacer es algo distinta. La comparación directa de los resultados de los dos grupos en sí no demuestra diferencias relevantes, pues todos los entrevistados mencionan una de las formas consideradas por la norma. Ahora bien, los comentarios hechos por los entrevistados durante la prueba ayudan a elucidar los problemas con las conjugaciones que no se deducen del análisis de las respuestas en sí, es decir, de la mención de una u otra de las formas verbales. En ambos grupos son frecuentes los comentarios sobre lo difícil que es la prueba, por ejemplo por no haber tenido que conjugar de esta forma desde el colegio: B01/3: Esto hace tiempo que no lo hago, ¡eh? ¡En el colegio! Eso de los verbos, , se te olvida, ¡eh? [...] Bueno, claro se utilizan peroo, no de esa forma tann/ ¡mh?

Otro aspecto con que se justifica lo difícil que es la prueba es la poca frecuencia con la que se escuchan determinados verbos o formas verbales o porque nunca las dirían. La misma razón sirve como explicación de que determinadas formas suenan más raras que otras. En el caso del verbo yacer son particularmente frecuentes las reacciones de sorpresa o incredulidad ante la tarea de conjugar este verbo (“¡ooostrasss!”, M02/1; “ Yo yo/ yo/ eh vamos a ver”, M03/1; “Huy madre. A ver”, M05/1; “ eeh, madre mía”, M17/1), los comentarios acerca de lo raro que suenan las formas (“suena, rarísimo, ¿eh?”, B01/3; “¡nooo! ¡Qué feo queda!”, B04/2; “creo que es, insólito”, M10/1; “no me suena bien”, M11/2; “suena horrible, no puede ser”, M19/2) o acerca de la duda de que las formas existan (“Pero no lo sé si existe”, B10/2; “no puede ser, espérate”, M19/2), las afirmaciones de que las formas normalmente no se usarían (“No lo sé, no, no lo sé, no lo digo”, B03/2; “Tampoco lo utilizaría jamás”, B10/2; “Yacer, nunca lo diría en primera persona”, M11/2) o simplemente que no se sabe la solución (“no lo sé, he ya/ ya/ ¿yací en la cama?”, M09/1) o que resulta difí-

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 260

260

Carsten Sinner

cil conjugar el verbo (“La verdad es que, ¡complicado!, ¿eh?”, B12/2; “Emmmm yazgo/ huy, ¡qué difícil es esto!”, M13/2). Además, particularmente el verbo yacer provoca comentarios adicionales aún después de la prueba (“¿Cuál es la primera de presente de yacer? [...] pero es que nunca lo utilizo”, M03/1; “Lo del yazgo/ ”, M13/2). Precisamente este tipo de comentarios permite determinar también las razones por las que hasta a los informantes que no se equivocan en ninguna sola forma la prueba les parece difícil: es un verbo poco frecuente del que los hablantes no siempre saben si existe, cuyas formas no saben decir con seguridad porque no les suenan, etc. Ahora bien, cabe señalar que este problema de la frecuencia tan baja, del poco o nulo uso que los mismos hablantes hacen de yacer y la dificultad de no haber escuchado nunca —o creer no haber escuchado nunca— el verbo conjugado en determinadas personas o tiempos verbales, concierne a los miembros de ambos grupos de la misma forma. De hecho, tanto en el grupo madrileño como en el de Barcelona, son nueve los candidatos que, una vez terminada la conjugación de yacer o después de la prueba en sí, vuelven sobre el verbo yacer. Tabla 9. Vacilación y pausas en la conjugación de yacer (paradigma completo)

Madrid

Barcelona

sin pausa, sin vacilar

con pausa, vacilando, correcciones

yago

1

2

yazgo13

5

12

yago

1

yazgo

11

8

Sin embargo, hay una diferencia entre los dos grupos que se determina precisamente por el análisis de las diferencias en la reacción, en las pausas, vacilaciones y correcciones durante la prueba. Mientras que doce de los catalanes

13 No se diferencia aquí entre yazgo y yazco por no haber sido posible, debido a la calidad del sonido de algunas de las grabaciones, diferenciar bien estas formas.

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 261

La conjugación de los verbos irregulares

261

conjugan el verbo sin gran vacilación y sin titubear demasiado ante las posibles formas, catorce de los informantes madrileños tardan algo o vacilan, tienen dudas o se corrigen en la conjugación del verbo (cf. tabla 9). La correlación de la procedencia regional con el comportamiento vacilante, autocorrecciones, pausas largas, etc. da como resultado una clara variación regional significativa14. Definitivamente, no puede afirmarse, sin más, que los catalanes tengas más problemas con las conjugaciones en castellano o que los madrileños sean más hábiles o estén más seguros al conjugar los verbos.

4. A GUISA DE CONCLUSIÓN Al tratar la regularización de verbos irregulares cabe distinguir la neutralización por analogía, por ejemplo, debido a la competencia insuficiente de los paradigmas en el proceso de aprendizaje del castellano como L2, y el uso de las formas regulares como rasgo explicable con la variación lingüística diatópica, es decir, el uso de elementos que existen, en una determinada comunidad de comunicación, al lado de las formas “normales”, tradicionales —o sea, irregulares—. La conjugación regular de determinados verbos del castellano en las comunidades catalanohablantes no puede explicarse, en absoluto, como fenómeno del interlenguaje en el proceso de adquisición del castellano como L2. Podría constituir una reminiscencia de los tiempos en que el castellano era, para la mayoría de los catalanes, una lengua no nativa, una L2, y la neutralización quizá haya sido reforzada por la inmigración de hablantes de variedades andaluzas, a su vez propensas a la regularización paradigmática. Entonces, la conjugación regularizada habría sobrevivido como fosilización de un error, de una formación morfológica motivada por analogía, que pasó al sistema del castellano en Cataluña. Tal y como demuestra el caso de los verbos en -ducir, la neutralización debe explicarse como resultado de la perpetuación del fenómeno en el castellano de Cataluña a través de la transmisión intergeneracional y consiguiente nativización (cf. Gonçalves 2005) al ser el castellano adoptado como L1. En los castellanohablantes catalanes no constituye, por tanto, una interferencia del catalán o un fenómeno atribuible

14 Calculando la correlación con el programa SPSS PC+, versión 10.0, obtuvimos un valor p de 0,05, que señala que la variación es significativa; el valor phi de 0,302 indica una correlación baja.

13-sinner

17/2/08

262

11:16

Página 262

Carsten Sinner

al aprendizaje incompleto de la lengua por parte de los hablantes, sino un rasgo dialectal, tal y como lo es en las variedades andaluzas o argentinas mencionadas. Siendo así, la situación constatada en el castellano de las regiones catalanohablantes no difiere o diverge esencialmente de la situación de otras variedades del castellano, sino que converge con tendencias generales conocidas ya en el español antiguo hace siglos. El hecho de que también hablantes monolingües o procedentes de áreas monolingües tengan ciertas dificultades con las conjugaciones de verbos poco frecuentes en las pruebas de disponibilidad —y mayores que los informantes catalanes— demuestra que no es justificable la caracterización de los castellanohablantes catalanes como más propensos a tener dificultades con la conjugación de verbos irregulares que hablantes de otras regiones. Cabría preguntarse, entonces, si no se trata, simplemente, de un problema de percepción selectiva, es decir, si no se les atribuye discapacidad gramatical a los catalanes por esperar que, siendo bilingües, cometan errores de conjugación cuando en los demás grupos de hablantes también se dan, por ejemplo por analogía intralingüística. Esto constituiría un aspecto que entonces simplemente habría pasado inadvertido en la lingüística hispánica por no prestársele demasiada atención. Cabe resaltar que el tratamiento de la regularización de los verbos irregulares (y de la irregularización de verbos regulares) en las gramáticas y manuales está lejos de ser equilibrado y de representar la realidad —es decir, la gran extensión del fenómeno en el mundo hispánico— . Además, es sobremanera exagerado querer atribuir el fenómeno primordialmente a los hablantes bilingües o incluso monolingües de las tierras catalanohablantes. Tampoco se justifica en absoluto atribuir la neutralización a las clases incultas, a las personas carentes de capacidad lingüística. El hecho de que personas como Pedro J. Ramírez Codina, periodista influyente y conocido, director del diario El Mundo y contertulio habitual del programa matinal diario de la cadena COPE y del programa semanal de Televisión Española 59 Segundos, usaran “andáramos” (Ramírez Codina 1995: 309), es buena señal de que no se debe en absoluto descartar, sin más miramientos y axiomáticamente, la posibilidad de que también en las regiones monolingües, en boca o de la pluma de personas cultas y en contextos formales, se haga uso de las formas regulares del verbo. Creemos que el hecho de que se culpe a los catalanes, más que a ninguna otra comunidad de hablantes del castellano, de regularizar los verbos irregulares y de no dominar las conjugaciones bien podría explicarse como perpetuación de opiniones o juicios que pueden haber sido justificadas en su momento, pero que no lo son en la actualidad.

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 263

La conjugación de los verbos irregulares

263

Como ya resaltamos en otra ocasión, en vista de la normalización progresiva de la lengua catalana, la aproximación científica al castellano de Cataluña parece provocar cierta desconfianza respecto de los objetivos de estos estudios, por lo que es aún más importante que los lingüistas sean conscientes de su responsabilidad y de la necesidad de mantener la neutralidad y objetividad, no solo en la realización de estudios lingüísticos —cf. Colón 1967: 203, Tusón 1984: 52 y Kabatek 1995 al respecto—, sino también en la presentación de los datos resultantes15. Es bien sabido que la polémica sobre el supuesto carácter impositivo del catalán y sobre su expansión en dominios cada vez mayores de la sociedad, y el miedo existente, tanto dentro de las regiones catalanohablantes como fuera de ellas, de una opresión o discriminación de los castellanohablantes, crecen o se agravan por el tratamiento —en parte bastante manipulador— en los medios de comunicación (cf. Báez de Aguilar 1997: 142-143). A sabiendas de ello, sería tanto más necesario que los lingüistas, que como hemos indicado pertenecen a las personas que deberían conocer el alcance de sus palabras, las midan con más cuidado y tengan más conciencia de su responsabilidad. Las posiciones que hemos refutado en este trabajo se repiten en los medios de comunicación, donde, naturalmente, no son cuestionadas, ya que proceden tanto de universitarios como de otros profesionales de la lingüística16. Estos, a nuestro ver, son al menos en parte responsables de que la normalización del catalán se vea como un aspecto que trabaja en contra de la lengua española en Cataluña. 15

Cabe recordar que de un lingüista se exige que tenga conciencia de la responsabilidad de sus hechos y dichos, que sepa que debe mantenerse neutral y abstenerse de juicios como, por ejemplo, hablar de “bonito” o “feo”, al referirse a las lenguas que son el objeto de sus estudios: Haugen (1962: 65-66) ya señala que un botánico que dice de una planta que sabe mejor que otra simplemente comunica su propia opinión y deja de hablar como científico, pues su opinión no tiene más validez que la de cualquier otra persona; lo mismo cabe decir de cualquier otro científico y, por ende, de un lingüista. 16 Incluso en la prensa extranjera ya se habla de una guerra contra el castellano. Así lo prueban artículos de autores como Paul Ingendaay en el Frankfurter Allgemeine Zeitung (Ingendaay 2006) en los que parece que solo se repite lo que escriben otros. Se basan en la prensa anticatalana española, lamentan el ocaso del castellano en Cataluña, sin tomarse la molestia de investigar el caso catalán más a fondo, acercarse a Cataluña para verificar las aseveraciones gratuitas de otros y estudiar, por ejemplo, el texto de las leyes de normalización lingüística. En vez de eso, creen a ciegas lo que sostienen algunas personas llevadas más por la ira y una postura anticatalana que por el sentido común y, sobre todo, no dispuestas a aceptar la voluntad democráticamente expresada de una enorme mayoría del pueblo catalán. Incluso en un periódico de renombre como El País no se tienen reparos en preguntar a Javier Marías,

13-sinner

17/2/08

11:16

264

Página 264

Carsten Sinner

Esperamos haber contribuido a que no se juzgue, a destajo, a los castellanohablantes de las regiones catalanohablantes como menos hábiles en castellano que el resto del mundo hispano y a recordar a los críticos que las regularizaciones son un fenómeno general del castellano. La neutralización no debe servir para tachar a los catalanohablantes como menos hábiles en castellano, agredirlos por medio de argumentos puristas, lamentando un supuesto nivel cada vez más bajo del castellano de Cataluña, como suele hacerse cada vez más desde que el catalán está recuperando su posición en la sociedad. Quizá haya que recordar que nunca antes en la historia del castellano en las tierras catalanohablantes hubo un porcentaje tan alto de personas capaces de escribir y hablar en castellano, y que nunca fue tan alto el porcentaje de hablantes que se consideran como hablantes nativos de esta lengua.

5. BIBLIOGRAFÍA Aitchinson, Jean (1993): El cambio en las lenguas: ¿progreso o decadencia?, versión española a cargo de Ladislao Castro Ramos y Vicente Forcadell Durán. Barcelona: Ariel. Alameda, José Ramón/Fernando Cuetos (1995): Diccionario de frecuencias de las unidades lingüísticas del castellano, 2 vol. Oviedo: Universidad de Oviedo. Alvar, Carlos (1975): Encuestas en Playa de Santiago (Isla de La Gomera). Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria. Alvar, Manuel (1975): El español hablado en Tenerife. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Álvarez Hernández, María Eugenia (1987): Diccionario ortográfico y de dudas de la lengua española. Madrid: Universidad y Cultura. Aragó, Manuel Rafael (1996): Diccionario de dudas y problemas del idioma español. 2.a ed. revisada. Buenos Aires: El Ateneo. Badia i Margarit, Antoni M[aria] (1981): “Peculiaridades del uso del castellano en las tierras de lengua catalana”, en: Actas del I Simposio para profesores de lengua y literatura españolas. Madrid: Castalia, 11-31.

por ocasión de su ingreso en la Real Academia Española y como reacción a su afirmación de que el castellano se habla cada vez peor, si “todo esto [tiene] que ver con la política de enseñanza bilingüe que desde hace tiempo se imparte en algunas comunidades autónomas?” (García 2006).

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 265

La conjugación de los verbos irregulares

265

Bach, Mauricio (2001): “El castellano catalán. ¿Existe una variedad del castellano en Cataluña?”, en: El País, 21 de octubre de 2001, 43-44. Báez de Aguilar González, Francisco (1997): “Notwendigkeit, Prestige, Zwang: Aspekte der soziolinguistischen Anpassung einer Großfamilie von andalusischen Einwanderern in Barcelona”, en: Dieter Kattenbusch (ed.): Kulturkontakt und Sprachkonflikt in der Romania. Wien: Braumüller, 129-147. Casanovas Catalá [sic], Montserrat (1996): “Algunos rasgos propios del español en las comunidades de habla catalana: fonética, morfosintaxis y léxico”, en: Analecta Malacitana 19, 1, 149-160. Caudet Yarza, Francisco (1995): Diccionario de dudas e incorrecciones del lenguaje. [Madrid]: M. E. Editores. Colón Doménech, Germán (1967): “Elementos constitutivos del español: catalanismos”, en: Manuel Alvar et al. (eds.): Enciclopedia Lingüística Hispánica, vol. 2: Elementos constitutivos, fuentes, introducción de Ramón Menéndez Pidal. Madrid: CSIC, 193-238. Corripio Pérez, Fernando (1975): Diccionario de incorrecciones, dudas y normas gramaticales. Barcelona: Bruguera. CREA = Corpus de Referencia del Español Actual. Real Academia Española: http://www.rae.es (todas las búsquedas en abril de 2006). DEA = Seco, Manuel/Olimpia Andrés/Gabino Ramos (1999): Diccionario del español actual, 2 vols. Madrid: Aguilar. Donni de Mirande, Nélida E. (1992): “El sistema verbal en el español de la Argentina: rasgos de unidad y de diferenciación dialectal”, en: Revista de Filología española LXXII, Fasc. 3.°-4.°, 655-670. Entwistle, William J. (1969): Las lenguas de España: castellano, catalán, vasco y gallego-portugués, trad. del inglés de Francisco Villar. Madrid: Istmo. Estévez Forneiro, Reyes (2003): “Lenguas en contacto: hiberno-inglés y galaicoespañol”, en: Anxo Lorenzo Suárez/Carmen Cabeza Pereiro/Xoán Paulo Rodríguez-Yáñez (eds.): Comunidades e individuos bilingües: Actas do I Simposio Internacional sobre o Bilingüismo. Communities and bilingual indivuals: Proceedings of the I International Symposium on Bilingualism. Vigo: Servicio de Publicacións da Universidade de Vigo, 675-685. Fernández Villarroel, David (2001): Diccionario de dudas: dificultades, incorrecciones e irregularidades de la lengua española. Barcelona: Castellnou. Fontanella de Weinberg, María Beatriz (ed.) (2000): El español de la Argentina y sus variedades regionales. Buenos Aires: Edicial. García, Ángeles (2006): “Veo un mal futuro para el español”, en: El País, 2 de julio de 2006. Gonçalves, Perpétua (2005): “O português de Moçambique: problemas e limites da padronização de uma variedade não-nativa”, en: Carsten Sinner (ed.): Norm und Normkonflikte in der Romania. München: Peniope, 184-196.

13-sinner

17/2/08

266

11:16

Página 266

Carsten Sinner

Google = http://www.google.es y http://www.google.de (todas las búsquedas en abril de 2006). Juilland, Alphonse/Eugenio Chang-Rodríguez (1964): Frecuency dictionary of Spanish words. London: Mouton. Justicia, Fernando (1985): El vocabulario usual del niño en el ciclo inicial y el ciclo medio de la EGB. Granada: ICE. Haugen, Einar (1962): “Schizoglossia and the linguistic norm”, en: Monograph Series on Language and Linguistics (Georgetown University Washington) 15, 6369. Hernández García, Carmen (1998a): Algunas cuestiones más sobre el contacto de lenguas: Estudio de la interferencia lingüística del catalán en el español de Cataluña. Tesis doctoral inédita. Barcelona: Universitat de Barcelona. Hernández García, Carmen (1998b): “Una propuesta de clasificación de la interferencia lingüística a partir de dos lenguas en contacto: el catalán y el español”, en: Hesperia 1, 61-79. Ingendaay, Paul (2006): “Die Sprachpolizei rät. Gängelei und Säuberung: Katalonien bedroht Spanien”, en: Frankfurter Allgemeine Zeitung, 18 de enero de 2006, 31. Kabatek, Johannes (1995): “Minderheitenforschung und Normalität”, en: Dieter Kattenbusch (ed.): Minderheiten in der Romania. Wilhelmsfeld: Egert, 25-31. Keniston, Hayward (1941): A standard list of Spanish words and idioms. Boston MA: Heath. Lebsanft, Franz (1990): Spanien und seine Sprachen in den “Cartas al Director” von El País (1976-1987). Einführung und analytische Bibliographie. Tübingen: Narr. Mackey, William F. (1970): “Interference, Integration and the Synchronic Fallacy”, en: James E. Alatis (ed.): Bilingualism and Language Contact. Anthropological, Linguistic, Psychological and Sociological Aspects. Report of the 21st Annual Round Table. Washington D. C.: Georgetown University, 195-227. Marsá, Francisco (1986): “Sobre concurrencia lingüística en Cataluña”, en: Víctor García de la Concha et al. (eds.): El castellano actual en las comunidades bilingües de España. Salamanca: Junta de Castilla y León, 93-104. Marsé, Juan (1966/101983): Últimas tardes con Teresa. Barcelona: Seix Barral. Martinet, André (1968): Elementos de lingüística general, versión española de Julio Calonge Ruiz, 2.ª ed. rev. Madrid: Gredos. Martínez Amador, Emilio M. (1973): Diccionario gramatical de dudas del idioma. Barcelona: Ramón Sopena. Martínez de Sousa, José (1996): Diccionario de usos y dudas del español actual VOX. Barcelona: Biblograf. Moix, Terenci (2001): Chulas y famosas. Barcelona: Planeta. Moliner, María (1991): Diccionario de uso del español, vol. 1, A-G [=1991a]; vol. 2, H-Z [=1991b]. Madrid: Gredos.

13-sinner

17/2/08

11:16

Página 267

La conjugación de los verbos irregulares

267

Moll, Francesc de B[orja] (1974): “Els catalanismes del castellà”, en: L’home per la paraula. Palma de Mallorca: Moll, 17-23. [Anteriormente publicado en El Correo Catalán, 11 y 18 de noviembre de 1962.] Payrató, Lluís (1985): La interferència lingüística. Comentaris i exemples catalàcastellà. Pròleg de Joan Solà. Barcelona: Curial/Abadia de Montserrat. Real Academia Española (2005): Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. Ramírez Codina, Pedro J. (1995): David contra Goliat. Jaque mate al felipismo. Madrid: Ediciones Temas de Hoy. Rodas de Bilén, Juana/Marta E. Torino (1982): “La lengua y su reflejo en la realidad sociocultural salteña”, en: Estudio socioeconómico y cultural de Salta. Vol. 2: Áreas lingüística y literaria. Salta: Universidad Nacional de Salta, 5-102. Rodríguez Bou, Ismael (1952): Recuento de Vocabulario Español. Río Piedras: Universidad de Puerto Rico/OEA/UNESCO. Rodríguez Bou, Ismael (ed.) (1966): Recuento de vocabulario de preescolares: trabajos de investigación auspiciados por el Consejo Superior de Enseñanza. Río Piedras: Universidad de Puerto Rico. Rojas, Elena M. (1980): Aspectos del habla de San Miguel de Tucumán. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán. Rosenblat, Ángel (1946): “Notas de morfología dialectal”, en: Aurelio Macedonio Espinosa (ed.): El español de Nuevo México. II. Morfología, traducción y reelaboración y notas de Ángel Rosenblat. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 103-315. Scotti-Rosin, Michael (1991): “Gesprochene Sprache und portugiesische Lexikographie”, en: Brigitte Schlieben-Lange/Axel Schönberger (eds.): Polyglotte Romania. Homenatge a Tilbert Dídac Stegmann, vol. 2: Beiträge zu Sprachen, Literaturen und Kulturen der Romania. Frankfurt: Domus Editoria Europaea, 663-680. Seco, Manuel (1986): Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, 9.ª ed. rev. y puesta al día. Madrid: Espasa Calpe. Seco, Manuel (1989): Gramática esencial del español: introducción al estudio de la lengua, 2.ª ed. rev. y aumentada. Madrid: Espasa Calpe. Sinner, Carsten (1996): Phonetisch-phonologische, morphosyntaktische und lexikalische Besonderheiten der Varietät des Kastilischen in Katalonien: Interferenz, Frequenz und Akzeptabilität. Berlin: Humboldt-Universität zu Berlin; tesina inédita, accesible en: http://www.carstensinner.de/castellano/trabajosineditos.html. Sinner, Carsten (2002): “Análisis contrastivo de un corpus oral de diferentes variedades del castellano: aspectos cuantitativos y cualitativos”, en: Claus D. Pusch/Wolfgang Raible (eds.): Romanistische Korpuslinguistik: Korpora und gesprochene Sprache/Romance Corpus Linguistics: Corpora and Spoken Language. Tübingen: Narr, 279-292.

13-sinner

17/2/08

268

11:16

Página 268

Carsten Sinner

Sinner, Carsten (2004): El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos. Tübingen: Niemeyer. Sinner, Carsten (2005): “Estudio longitudinal de cambios lingüísticos inducidos por contacto lingüístico”, en: Claus D. Pusch/Johannes Kabatek/Wolfgang Raible (eds.): Romanistische Korpuslinguistik II: Korpora und diachrone Sprachwissenschaft/Romance Corpus Linguistics II: Corpora and Diachronic Linguistics. Tübingen: Narr, 595-570. Sinner, Carsten (2006): “Características morfológicas del español de la Argentina y usos coincidentes del español peninsular: la regularización del paradigma verbal y la cuestión de la unidad de la lengua”, en: Alba Valencia (ed.): Actas del XIV Congreso Internacional de la ALFAL del 17 al 21 de octubre del 2005, Monterrey, México, Santiago de Chile: ALFAL, CD-ROM. Söll, Ludwig (1985): Gesprochenes und geschriebenes Französisch, 3.a ed., preparada por Franz Josef Hausmann. Berlin: Erich Schmidt. Szigetvári, Mónika (1994): Catalanismos en el español actual (Katalán elemek a mai spanyol nyelvben). Budapest: Eötvös Loránd Tudományegyetem; tesina inédita, accesible en http://www.carstensinner.de/castellano/. Tusón, Jesús (1984): Lingüística. Una introducción al estudio del lenguaje, con textos comentados y ejercicios. Barcelona: Barcanova. Vargas Llosa, Mario (1966): La casa verde. Barcelona: Seix Barral. Vázquez Montalbán, Manuel (1990): Galíndez. Barcelona: Seix Barral. Vidal de Battini, Berta Elena (1949): El habla rural de San Luis. Fonética, morfología, sintaxis. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Vigara Tauste, Ana María (1992): Morfosintaxis del español coloquial. Esbozo estilístico. Madrid: Gredos. Vila Pujol, M.a Rosa (1996): “Consideraciones acerca de la interferencia del catalán en el español de Barcelona”, en: Antonio Briz Gómez/José Ramón Gómez Molina/María José Martínez Alcalde/Grupo Val.Es.Co. (eds.): Pragmática y gramática del español hablado. Actas del II Simposio sobre análisis del discurso oral. Valencia: Universitat de València/Zaragoza: Pórtico, 269-282. Villaroel Fernández, David (2001): Diccionario de dudas: dificultades, incorrecciones e irregularidades de la lengua española. Barcelona: Castellnou.

14-vann

17/2/08

11:16

Página 269

UNA DERIVACIÓN TRANSCÓDICA EN EL ESPAÑOL DE LOS PAÏSOS CATALANS Y EL PAPEL DEL CONOCIMIENTO LINGÜÍSTICO EN SU GÉNESIS

ROBERT E. VANN Western Michigan University

1. INTRODUCCIÓN Boix/Payrató/Vila (1997) señalaron la necesidad de investigaciones sociolingüísticas basadas en datos de corpus lingüístico para poder llevar a cabo análisis fidedignos que documentasen, ejemplificasen y describiesen el tipo y grado de transferencia lingüística que caracteriza el español de los Països Catalans. Recientemente se han publicado varios estudios con base en datos de corpus oral (cf. entre otros Briz 2002, Casanovas Català 1996a y 1996b, Galindo Solé 2003, Gómez Molina 2001, Hernández García 1998a, Sinner 2002a y 2002b, Vann 2000, 2002a y 2002b así como Wesch 1997 y 2000), datos de corpus escrito (p. e. Atienza et al. 1997, 1998a y 1998b, Bastardas i Boada 1986 y Hernández García 1996) y datos de corpus oral y escrito (Sinner 2004). Juntas, estas investigaciones demuestran cómo se destaca el español de los Països Catalans entre los otros dialectos del español hoy reconocidos. En el campo léxico, estos estudios han catalogado muchas palabras y expresiones únicas del español de los Països Catalans, y parece ser el consenso de los autores aquí citados que muchas de las características que distinguen el vocabulario del español de los Països Catalans provienen del catalán por transferencia lingüística o han sido favorecidas por las estructuras lingüísticas del catalán. La presente investigación pormenoriza el caso de semejante marca transcódica (Lüdi 1987), esta vez al nivel de la morfología derivacional. Se trata del uso del término entofuido ‘huido dentro’ en un corpus oral grabado en Barcelona en 1995 (Vann, en preparación)1. La 1 Quisiéramos agradecer el apoyo económico del Program for Cultural Cooperation between Spain’s Ministry of Culture and the United States Universities, subvención #1490, que

14-vann

17/2/08

270

11:16

Página 270

Robert E. Vann

investigación presenta posibles etimologías para este neologismo en el español de los Països Catalans, más un análisis funcional que incluye la consideración del papel que hace el conocimiento lingüístico en la derivación y uso de entofuido en dicha comunidad.

2. A PROPÓSITO DEL NEOLOGISMO ENTOFUIDO Tanto el verbo catalán fugir como los dos verbos españoles, fuir (marcado como desusado por la RAE 2001) y el más corriente huir, provienen del latín fu(ge(re (luego fu(gêre en bajo latín). Ya en la Gramática de Nebrija aparece huir en español (citado en Alvar/Pottier 1987: 172), y se supone que desde entonces es cada vez más frecuente en español la forma huir a expensas de la forma fuir hasta el punto de haber caído en desuso esta en el español contemporáneo. Sincrónicamente, el término entofuido se compone de cuatro morfemas, en este orden: el prefijo ento + la raíz léxica fu + la vocal temática i + la desinencia -do que marca el participio pasado. ¿Cómo se explica la raíz léxica fu- de la marca transcódica entofuido? ¿Se ha mantenido como arcaísmo en el español de los Països Catalans, o se ha cogido prestada del catalán fugir? De acuerdo con los estudios citados, veremos si las características que distinguen el neologismo entofuido en el vocabulario del español de los Països Catalans provienen del catalán por transferencia lingüística o si simplemente han sido favorecidas por las estructuras lingüísticas del catalán. Para comenzar, entonces, vemos que la existencia del término entofuido en el corpus parece desafiar las clasificaciones tradicionales de la transferencia léxica, las cuales operan al nivel de la palabra o más allá.

3. POSIBILIDAD ETIMOLÓGICA #1: TRANSFERENCIA AL ESPAÑOL DE LA RAÍZ LÉXICA CATALANA FUGEste neologismo en español no puede clasificarse estrictamente como préstamo, calco o transferencia semántica de proveniencia catalana en tanto que la palabra entofugir per se no existe en catalán según el Gran Diccionari de la Llengua Catalana (1999), aunque el verbo fugir ‘huir’ sí existe en catalán y el morfema ento- sí tiene entrada en este diccionario como prefijo derivado del griego entos ‘dentro’. Aunque el GDLC da dos ejemplos (entotimpànic y

14-vann

17/2/08

11:16

Página 271

Una derivación transcódica en el español

271

entozou) no hemos podido encontrar que ento- sea un morfema muy productivo en catalán. La RAE no recoge el morfema ento- en español pero sí lo hace Moliner (1987: 1143): “Prefijo usado en palabras científicas, equivalente a “endo-”. Sin embargo, pone tan solo un ejemplo (entozoario) y tampoco hemos podido encontrar que en español este morfema sea muy productivo. Parece que el caso del prefijo ento- es, en términos de Woolard (1998: 7), un segmento bivalente, ya que podría pertenecer por igual a cualquiera de los dos códigos. ¿Puede resultar entofuido en español del prefijo transcódico ento-, existente en ambas lenguas, más un préstamo con adaptación fonológica del verbo catalán fugir o de su morfema base fug-?2 Esta etimología, aunque posible, no parece muy verosímil. Si de verdad entofuido resulta de la concatenación morfológica del prefijo ento-, existente en ambas lenguas, más un préstamo con adaptación fonológica del morfema base fug- del verbo catalán fugir, hemos de explicar por qué en formar entofuido se elimina la /Z/ de fugpero se mantiene la /f/. Mientras la preservación de la /f/ inicial en el español de catalanohablantes se puede sostener sociolingüísticamente, la eliminación total de la /Z/ en el español de catalanohablantes no parece tan factible. Aun así, algunos investigadores han sostenido que la integración fonológica no sirve para determinar el estado de los elementos léxicos aislados en un discurso (Blas Arroyo/Tricker 2000: 107). Miremos brevemente el desarrollo de las dos consonantes. Es fácil explicar sociolingüísticamente la conservación de la /f/ inicial en la raíz léxica fug- hipotéticamente prestada del catalán. No habría por qué alterar la /f/ inicial al españolizar la raíz fug-, ya que tanto el catalán como el español tienen /f/ inicial hoy en día. No presentaría problema de adaptación fonológica. Aunque es mucho más común en español huir que fuir, hay otras muchas palabras comenzadas por /fu/ en español, e. g. fulano, fumar, fuego, fuente, etc., e incluso hay modelos de /fui/, e. g. fui, fuina, fuisca, etc.3 Recordamos que las condiciones que favorecerían el cambio histórico de la /f/ inicial latina en /h/ castellana ya para el siglo X, a saber, el adstrato de una

posibilitó la recopilación del corpus, y el del Faculty Research and Creative Activities Support Fund, Western Michigan University, que subvencionó la transcripción de estos datos. 2 La transferencia morfémica, aunque rara en comparación con la léxica, ha sido constatada ya en el español de los Països Catalans (Hernández García 1998b: 68-69). 3 Utilizamos en estos ejemplos una /u/ para evitar la cuestión del estatus subyacente de las semivocales en español.

14-vann

17/2/08

272

11:16

Página 272

Robert E. Vann

lengua que carecía de /f/4, no se aplican aquí5, por lo que sorprenderían ejemplos de préstamos en español provenidos del catalán que alterasen la /f/ inicial. Resulta más difícil explicar la elisión total de la /Z/ catalana al españolizar el morfema fug-. El problema es que muchos préstamos del catalán muestran la reinterpretación de la fricativa prepalatal sonora estridente /Z/ como fricativa palatal sonora no estridente /j/ española, cf. [jor-Di] [pu-jol], como africada prepalatal sorda /tS/ española, cf. [ra-tSo-la] [en&-tSe-γar] y como fricativa velar sorda /x/ española, cf. [ba-re-xar]. Esta práctica no es consistente con la elisión de la /Z/ que hay que postular para explicar la derivación de entofuido a partir del préstamo del morfema catalán fug-. Pronostica algo como *entofuyido, *entofuchido, o *entofugido, pero no entofuido. Curiosamente, esta reinterpretación sí es consistente con los procesos de ensordecimiento y velarización presentes en el debilitamiento histórico del fonema /Z/ en el español peninsular, los cuales habían producido la fricativa velar sorda /x/ ya para el siglo XVI. Vale la pena notar que, aunque el debilitamiento histórico del fonema /Z/ en español efectivamente acabó por cambiar sus rasgos articulatorios, nunca resultó en la elisión, por lo que la elisión del fonema /Z/ no tiene precedente histórico en español. Parecería ser importante algún conocimiento de formas lingüísticas catalanas y españolas a esta derivación de entofuido en el español de los Països Catalans. La /f/ mantenida de entofuido resulta ser fonemática tanto en catalán como español, mientras que la fricativa prepalatal /Z/ de fugit resulta ser fonemática en catalán pero desconocida fonológicamente en el español peninsular actual. ¿Favorecería la usuaria de entofuido una pronun-

4

La explicación tradicional para el cambio de /f/ a /h/ del latín al español medieval, la de la influencia del adstrato vasco (Lloyd 1987: 219), depende del hecho de que el vasco carecía del sonido [f], por lo que hablantes de esta lengua, al hablar el romance castellano emergente, o sustituirían una oclusiva bilabial sorda aspirada [ph] o favorecerían la generalización de una fricativa bilabial sorda [ϕ] ya existente en castellano como variante de /f/ en un caso clásico de interferencia fonológica que llevaría al cambio de /f/ a /h/ ante vocales. Cualquiera que fuera la magnitud de la influencia del vasco en este cambio, durante la reconquista se difundió por España la pronunciación nueva [h] tras establecerse para el siglo X en una Castilla bilingüe. 5 Tampoco se aplicaron en el desarrollo histórico del catalán, que desconoció el cambio de /f/ a /h/ ocurrido en el castellano, probablemente por su falta de contacto intenso con el vasco.

14-vann

17/2/08

11:16

Página 273

Una derivación transcódica en el español

273

ciación aceptable pero no corriente en español por su conocimiento de la fonología de las dos lenguas? Sinner (2004: 617), en consideración del papel del conocimiento lingüístico en la selección del material lingüístico en el español hablado en Cataluña, concluye que “ciertos comportamientos lingüísticos están determinados por los conocimientos lingüísticos de los hablantes”.

4. POSIBILIDAD ETIMOLÓGICA #2: UN ARCAÍSMO FAVORECIDO POR LAS ESTRUCTURAS LINGÜÍSTICAS DEL CATALÁN

Como resulta difícil establecer un precedente fonético-fonológico para la elisión total de la /Z/ de fug- como morfema prestado al español, parece otra la probable etimología de entofuido. Si las características que distinguen este ejemplo transcódico en el español de los Països Catalans no provinieran del catalán por transferencia lingüística, aún podrían verse favorecidas por las estructuras lingüísticas del catalán. Es posible que la forma catalana fugir meramente influya en la selección del español arcaico fuir por huir en la formación de la palabra compuesta. Aunque entofuido tan solo fuera el resultado de la combinación del prefijo ento- con un arcaísmo favorecido en el español por influencia catalana, parece que, al igual que el prefijo ento-, la raíz léxica fu- y la vocal temática -i- de entofuido son morfemas bivalentes en términos de Woolard (1998). Ahora bien, el sufijo -do claramente es de morfología española y no catalana, pero aun así, como dice Woolard (1998: 7), son frecuentes las palabras comenzadas con bivalencia que pueden orientarse hacia un sistema lingüístico particular a partir de su última sílaba. Para Woolard, funcionalmente la pertinencia simultánea de un elemento a dos sistemas lingüísticos muchas veces puede conllevar mensajes lingüísticos simultáneos e identidades sociales simultáneas. Aquí podría ser de interés considerar el segmento de la conversación donde ocurre el uso de entofuido. Notaremos una pausa en la enunciación del neologismo, que se hace como si la hablante número S1-14, de aquí en adelante “la hablante A”, se pensara bien la forma lingüística de lo que iba a decir. Nunca sabremos seguro lo que pensaba en aquel momento la hablante A: duda, innovación, corrección, etc., ni sabremos cuánto su enunciado respondía a un cálculo sociolingüístico, pero creemos que en este caso, y en muchos otros, el uso de una marca transcódica puede tener efecto pragmáti-

14-vann

17/2/08

274

11:16

Página 274

Robert E. Vann

co, como lo puede tener también la acogida que provoca6, y estos efectos sí reflejan conocimientos lingüísticos. Turell (2001: 20) ha documentado la utilización de los fenómenos inducidos por contacto como recurso pragmático en situaciones de contacto lingüístico. Según define ella, cuando se habla de utilizar fenómenos de contacto lingüístico como recurso pragmático se refiere al uso marcado de cualquier manifestación de contacto lingüístico que (a) ocurre como estrategia comunicativa de un hablante que diseña su modo lingüístico de acuerdo con los diferentes componentes de la situación lingüística, a saber los participantes, el tópico, el propósito y el tono y que (b) se ve influida por los objetivos que se quieren lograr y los efectos perlocucionarios que se quieren realizar. Considerando los fenómenos de contacto lingüístico como recurso pragmático, Wesch (2000: 1863-1865) recomienda investigar la medida en que intervienen las identidades de los participantes en el discurso y el papel del propósito y de la ubicación del acto locutivo. Consideremos ahora el extracto conversacional que contiene entofuido y luego pormenorizaremos el marco pragmático del mismo. Se trata de una conversación informal entre dos amigas catalanas de clase media en Barcelona, grabada en 1995 en nuestra presencia. En 1995, tanto la hablante A como la hablante B eran mujeres de 21 años, nacidas en Barcelona de padres catalanes, cuya lengua dominante es el catalán, que habían pasado toda la vida en Cataluña y que estudiaban Filología Catalana en la Universidad (Central) de Barcelona. La hablante A hablaba el catalán, su primera lengua, con todo el mundo, en todos los entornos posibles. Su padre era propietario de un taller joyero y su madre era maestra de EGB. Toda su escolarización se había impartido en catalán, salvo EGB, donde al parecer se había impartido en las dos lenguas. La hablante A tenía una red de enlaces sociales altamente catalanohablante; no le gustaba el bilingüismo de Barcelona y solo hablaba español en presencia de hispanohablantes monolingües. Tenía una opinión positiva de los catalanistas y profesaba identificarse como catalana. La hablante B también había dominado el catalán antes que el español. Su padre era director de un banco y su madre era ama de casa y siempre había hablado catalán en casa. Sin embargo, recibió su escolarización en español hasta la universidad y fuera de casa había hablado ambas lenguas con sus amigos. Así se explica que, aunque hablaba el catalán con más

6

Cf. Zentella (1997: 92) sobre efectos semejantes provocados por el cambio de código.

14-vann

17/2/08

11:16

Página 275

Una derivación transcódica en el español

275

frecuencia que el español durante la época de la grabación e incluso se identificaba como catalana, tenía una opinión positiva del bilingüismo de Barcelona y no le molestaba hablar el español.

5. CONVERSACIÓN ENTRE S1-14 (A) Y S1-12 (B), EL 15 DE JULIO DE 1995, EN CASA DE S [PÁGINA 7 LÍNEA 34 – PÁGINA 8 LÍNEA 18] A: El carnet d’identitat catalana. Que parece que te lo tengas que hacer para demostrar tu identidad. Como si tuvieses que ir a demostrar a alguien que, que tú eres catalana. B: Sí A: Y esto no se tiene que demostrar. Simplemente lo eres y ya está. B: No. Lo que pasa es que… mmm… tampoco, no sé, a veces, hay países inclu-… que, que van por la calle vestidos mmm, regio-, mmm de regional, ¿no? A: Porque, sí B: Como Austria. Tú vas a Austria y es una pasada, porque ves a, al típico hombre con los pantalones cortos y los tirantes A: Jum. B: Y el sombrero tirolés, ¿no? ¿Por qué aquí no se hace? No sé. Lo que pasa es que tú te vas a la feria de abril, y sí, faralaes… A: Sí sí B: Y la, el clavel aquí. Y entonces… mm A: No. Por eso B: Parece como si nos diera, nos avergonzáramos, ¿no? A: O sea, por eso le digo que, el hecho de que mucha gente tenga que demostrar su identidad con símbolos B: Jum. A: Ya, ya, ya está diciendo que es un pueblo que quiere, que quiere conservar su identidad y además B: Claro A: La quiere extender más. La quiere hacer durar, o sea, no... Yo no creo ya que, que esto se pueda terminar así como así. Como dicen: Bueno, si sube el Aznar, ya está, todo… B: No… A: No. O sea B: Yo creo que si hemos aguantado una guerra civil, como hemos aguantado, y que A: Exacto B: Ahora también

14-vann

17/2/08

11:16

276

Página 276

Robert E. Vann

A: Pero, o sea se ha aguantado, ¿por qué es? Porque la gente aquí, a… se, o sea, se ha en…tofuido [¿’encerrado en sí’?] B: ¡Ay! Sí (risas). Eh, em A: Se ha, se ha… Bueno, ha querido. B: Sí A: Conservar la identidad y las raíces, ¿no? B: Sí (risas). A: Entonces… B: (Risas) No, sí claro. Y ha tenido el valor para defender su tierra y defender sus ideales.

6. MARCO PRAGMÁTICO DEL EXTRACTO CONVERSACIONAL QUE CONTIENE ENTOFUIDO

Consideremos ahora el marco pragmático de la marca transcódica entofuido. Ocurre en un contexto donde la hablante A explica por qué Cataluña ha aguantado una guerra civil: Porque la gente aquí, se ha en…tofuido. Ha querido conservar la identidad y las raíces (adaptado de la página 8, líneas 1011, 13, y 15). Creemos que el uso de una marca transcódica en esta explicación es estratégica7, por no decir consciente. ¿Qué mejor manera hay de enfatizar e ilustrar la conservación de la identidad catalana en una conversación sobre la misma entablada en español que la de emplear una marca transcódica precisamente para expresar la noción de “encerrarse en sí”? Como comenta Woolard (1998: 11), aprovechar el territorio compartido entre dos lenguas para hablar ambas a la vez y así producir recuerdos de la situación translingüe es una estrategia discursiva importante. Dicha estrategia permite habitar simultáneamente dos identidades sociales. Hemos comentado semejante estrategia en varias ocasiones (cf. p. e. Vann 1995, 1998, 1999, 2000 y 2002a) y creemos que en este caso la hablante A emplea la marca transcódica entofuido como recurso pragmático en anticipación de un beneficio sociocultural, familiarizada en algún nivel con el potencial efecto perlocucionario que pueda englobar una marca tal con determinados interlocutores de su comunidad (una cuestión de competencia comunicativa), lo que no implica

7 Nos referimos a una instancia de lo que Woolard denomina “un aspecto estratégico de la actuación lingüística […] que merece la misma atención analítica que le hemos prestado al fenómeno del cambio de códigos” (1998: 14, nuestra traducción).

14-vann

17/2/08

11:16

Página 277

Una derivación transcódica en el español

277

que se haga adrede8, y familiarizada con los componentes específicos de su situación lingüística. Y como bien apunta Zentella (1997: 83), no solo anticipan beneficios los hablantes y seleccionan entre modos apropiados de lograr los objetivos deseados, sino que también vigilan las reacciones de sus interlocutores en relación al beneficio anticipado. Si nos fijamos en la reacción de la hablante B al acto de habla de la hablante A que incluye entofuido, vemos la importancia de tener conocimientos de las maneras de hablar español en esta comunidad de los Països Catalans. Tales conocimientos lingüísticos parecen jugar un papel importante en la reacción de la hablante B al escuchar el término entofuido, como nos indica la secuencia de “¡Ay! Sí (risas)” que sigue al uso de entofuido en el extracto transcrito. Creemos que esta secuencia (p. 8 línea 12), provocada por el uso de entofuido, codifica varios efectos pragmáticos diferentes relacionados por una misma referencia semántica. Parece que la combinación de la interjección y la risa codifica lo que Brown y Levinson han denominado una lucha de deseos de cortesía (1987: 132, nuestra traducción). La interjección “¡Ay!” de la línea 12 parece constituir un Acto Amenazador de Imagen (FTA), por dejar constancia de que la hablante B ha reconocido en el habla de la hablante A algo no del todo armónico en una conversación codificada en español: la marca transcódica entofuido. De hecho, el uso de entofuido es más que inarmónico. Como señala Woolard (1998: 14), en el español de los Països Catalans puede ser hasta controvertido el uso lingüístico bivalente. Siguiendo el principio de cooperación (Grice 1975), por el que las hablantes desearían mantener la armonía para continuar su conversación, la hablante B habría querido mitigar la fuerza ilocucionaria de su propia interjección. De ahí el efecto atenuante de su risa, que efectivamente neutraliza la amenaza que pudiera haber representado su interjección para con la imagen de la hablante A. La referencia semántica codificada en esta secuencia es anafórica. La palabra “Sí” (p. 8, línea 12) afirma su antecedente “Porque la gente aquí, a… se, o sea, se ha en…tofuido”, que es la respuesta que la hablante A misma da a su propia pregunta “¿por qué es?” (p. 8 línea 10). El efecto pragmático de la afirmación “Sí” de la línea 12 es el de indicar que la hablante B compren-

8 Hemos comentado ya en varias publicaciones que, en el español de los Països Catalans, no ha de ser adrede el uso de una marca transcódica para que un interlocutor perciba un mensaje extralingüístico de afirmación étnica, política o ideológica.

14-vann

17/2/08

278

11:16

Página 278

Robert E. Vann

de la proposición de la hablante A y está de acuerdo, lo que abrirá camino a la co-construcción de las relaciones del discurso conocidas como ELABORACIÓN y COMENTARIO. Notamos que la hablante B no le corrige a la hablante A, aunque reconoce y señala la falta de armonía provocada por el uso de la marca transcódica. Según Goffman (1981: 128) la adaptación de posiciones puede provocar alteraciones de la alineación conversacional entre los participantes, de modo que las expresiones evaluativas constituyen una forma común de calificar el discurso por hacer públicas las posiciones sin maniobras para (ob)tener la palabra (Goffman 1981: 29)9. Creemos que esta es otra función pragmática del “¡Ay! Sí (risas)” en la línea 12. Interpretamos que la vacilación inmediata de B “eh, em”, que sigue su risa al final de la línea 12, mitiga aún más la fuerza ilocucionaria de la interjección, indicando que B, a pesar de haber reconocido y comprendido lo que muchos en Barcelona llamarían “un catalanismo,” al parecer tampoco sabe expresar el significado de entofuido en español. Esta vacilación, junto con la segunda y la tercera afirmación de la hablante B en las líneas 14 y 16 (esta acompañada de más risa), mantienen controlado el alineamiento del discurso lo suficiente para que la hablante A se explique con las paráfrasis de las líneas 13 y 15. También siguiendo el principio de cooperación (Grice 1975), la hablante A, por su parte, habría querido suavizar la ruptura en la armonía que ella misma creó por su uso de una marca transcódica en primer lugar. Las ELABORACIONES de la hablante A en las líneas 13 y 15 (“Se ha, se ha… Bueno, ha querido / Conservar la identidad y las raíces, ¿no?”) son un intento, al parecer, exitoso, de volver a establecer la armonía quebrada por encontrar, en el código español, una explicación del significado de entofuido. Esta estrategia es cooperativa en tanto que, habiendo reparado la hablante B su reacción inicial a la marca transcódica, la hablante A le extiende una segunda oportunidad de cortesía mediante la paráfrasis de su mensaje original. De esta manera espera encontrar tierra común respecto a su proposición. Las elaboraciones de la hablante A en las líneas 13 y 15 llevan primero a la AFIRMACIÓN por parte de la hablante B, en las líneas 14 y 16, y después a su COMENTARIO final en la línea 18. Este COMENTARIO se ve encabezado por la partícula [no,

9 En el citado modelo de Goffman, se negocian constantemente las posiciones de los interlocutores involucrados en un diálogo respecto a los demás interlocutores, a las palabras y a los eventos en un proceso continuo de “footing” durante el desarrollo de una conversación.

14-vann

17/2/08

11:16

Página 279

Una derivación transcódica en el español

279

sí], partícula que ha sido analizada como marcador de las relaciones del discurso que encima, en términos de cortesía, indica precisamente la coordinación de dos hablantes en lo que constituye tierra común (Vann/Busquets/ Koike 2002: 343)10. He aquí cómo se resuelve el esquema pragmático cooperativamente: la hablante A logra comunicar su mensaje lingüístico y al mismo tiempo realiza un efecto perlocucionario que, por ser efectivo, desafía la armonía conversacional, y que, por ser un acto de habla culturalmente convencionalizado, pone en marcha una serie de actos co-construidos de cortesía cuya función es reparar tal armonía. Nos parece que la co-construcción del significado lingüístico y cultural por las hablantes A y B en este extracto pertenece a una manera de hablar propia de la comunidad de habla investigada, que tiene en cuenta la experiencia lingüística de los hablantes y de ahí también su conocimiento lingüístico. La importancia de la negociación socialmente variable del significado se subraya en Bourdieu (1991), donde se sostiene un modelo dinámico que permite simultáneamente la agencia y la interpretación de significados diferentes en mercados sociolingüísticamente diferentes. En este modelo, mensajes extralingüísticos no necesariamente han de implicarse a propósito para que se infieran, y el significado será interpretado distintamente por diferentes interlocutores en diferentes mercados sociales y lingüísticos. Como dice Thompson en su introducción a este libro (1991: 39), cada interlocutor ayuda a producir el mismo mensaje que percibe y aprecia por aportarle todo lo que constituye su experiencia singular y colectiva. Proponemos que la experiencia que tiene la hablante B con las maneras de hablar español en esta comunidad, o sea, su competencia pragmática, contribuye al papel funcional que desempeña el uso de la marca transcódica entofuido. Con esta propuesta apoyamos a Sinner (2004: 580) en que no nos debe sorprender que los bilingües catalanes “al hablar tengan en cuenta lo que saben sobre los elementos distintivos de la variedad del castellano de Cataluña”. Una vez que consta que la hablante B ha reconocido algo no del todo armónico en una conversación codificada en español, la marca transcódica entofuido, se co-produce un esquema pragmático y se pone en marcha una negociación convencional de significado y cortesía. Es significativo que la marca transcódica entofuido no logre su efecto perlocucionario hasta que

10 Véanse también los análisis previos (Busquets/Koike/Vann 2001, Koike/Vann/ Busquets 2001).

14-vann

17/2/08

11:16

280

Página 280

Robert E. Vann

la hablante B hace constar que se ha reconocido. Como hemos visto, este reconocimiento, en forma del Acto Amenazador de Imagen por parte de la hablante B, es acompañado de una afirmación y una risa atenuante que inicia el esquema pragmático susodicho. La cortesía con la que la hablante B hace constar que ha reconocido una ruptura armónica consagra la función sociolingüística de la marca transcódica entofuido de ilustrar la conservación (y co-presencia) de la identidad catalana, y efectivamente deja su efecto perlocucionario sin cobrar. Así se escapa sin castigo la hablante A y los beneficios socioculturales le salen efectivamente gratis en términos de la cortesía. Con un interlocutor no cooperativo o con uno que desconociera las maneras de hablar español en los Països Catalans y los significados sociolingüísticamente asociados, fácilmente se podría cobrar el precio de un acto de habla que rompiera la armonía conversacional. Por ejemplo, Sinner (2004: 592-593) comenta la postura arrogante de los madrileños hacia elementos lingüísticos poco usuales en castellano que desconocen, según la cual llegan a cuestionar y hasta negar abiertamente la propia existencia de tales expresiones sin admitir la posibilidad de su propia ignorancia de manera que no cualquier interlocutor iniciaría el tipo de esquema pragmático susodicho al dejar constancia de una ruptura armónica en la conversación. Por eso, interpretamos que la estrategia específica de cortesía empleada por la hablante B, que a su vez posibilita semejante estrategia de cortesía por parte de la hablante A, indica un conocimiento, por parte de ambas hablantes, de las maneras de hablar español en los Països Catalans. Con esta observación apoyamos el postulado de Attardo (1997) de que los mecanismos de la cortesía están estrechamente ligados a culturas específicas, por lo que dos hispanoparlantes pueden escuchar el mismo elemento bivalente entofuido y el uno percibe tan solo una voz sin percatarse de la bivalencia de la forma lingüística mientras que el otro, enterado de las maneras de hablar español en los Països Catalans, percibe la voz dual de un hispanohablante catalán, en el proceso de realizar un “acto de identidad” (Le Page/Tabouret-Keller 1985).

7. CONCLUSIÓN La presente investigación destaca la naturaleza creativa del léxico del español de los Països Catalans, el cual puede incluir derivaciones transcódicas o bivalentes al nivel morfológico. Además, esta investigación pone de relieve una dificultad con la que se enfrenta el investigador que intenta analizar los

14-vann

17/2/08

11:16

Página 281

Una derivación transcódica en el español

281

rasgos léxicos característicos del español de los Països Catalans. Ya que mucho del léxico del catalán y del español es de origen común, a menudo no es aparente la distinción entre un caso de transferencia lingüística producida por el contacto lingüístico y un caso de preservación de formas lingüísticas arcaicas producida por el contacto lingüístico. Efectivamente, como bien dicen Blas Arroyo/Tricker (2000: 103), dentro del campo de la lingüística de contacto, uno de los problemas más tajantes viene siendo la cuestión de las fronteras epistemológicas entre los fenómenos de contacto diferentes. Hablando específicamente del contacto lingüístico entre el catalán y el español, observan que en muchos casos, por la semejanza tipológica e histórica, sería imposible decidir qué mecanismos de mezcla lingüística se involucran (2000: 106). Quizá esta distinción no es tan importante como el contacto mismo entre el catalán y el español, denominador común en las posibles etimologías de la marca transcódica aquí investigada. Sea cual sea, si se ha prestado el morfema base fug- del verbo catalán fugir del catalán al español con adaptación fonológica o si la forma catalana meramente influye en la selección del español arcaico fuir por huir en la formación de la palabra compuesta, algún conocimiento de formas lingüísticas catalanas parece ser importante en la derivación de entofuido en el español de los Països Catalans. Esta conclusión invita a la reflexión. ¿Hasta qué punto favorece el conocimiento lingüístico la convergencia lingüística? ¿Hasta qué punto se manifiesta el conocimiento lingüístico en el uso de las marcas transcódicas? ¿Favorecen las marcas transcódicas el mantenimiento de lo común entre las dos lenguas? Quedarán estas preguntas para investigaciones futuras, donde es aconsejable un enfoque que no se limite a las curiosidades lingüísticas generalizadas. Con base en la distinción clásica saussureana, algunos investigadores del español de los Països Catalans (Hernández García 1998b, Sinner 2004, Wesch 1997 y 2000, entre otros) se han esforzado recientemente por identificar y describir con estatus prioritario el vocabulario innovador integrado en este dialecto que existe o perdura, de alguna manera u otra, por influencia lingüística del catalán, lo que Weinreich (1953) denominó interferencia en la lengua. Los motivos para esta ideología lingüística son claros y públicos: hay un deseo de aproximarse a una descripción de los rasgos lingüísticos constitutivos del español de Cataluña como dialecto propio y legítimo. Son obvios (y deseados) los méritos de esta tarea formidable, pero la empresa popular de identificar el “núcleo mínimo de elementos integrados en

14-vann

17/2/08

282

11:16

Página 282

Robert E. Vann

una supuesta norma propia” (Sinner 2004: 139), por concentrarse en vocabulario de uso extendido, fácilmente podría dejar de lado la investigación de una marca transcódica de uso infrecuente como entofuido. No debemos dejar de lado investigaciones del vocabulario innovador espontáneo que no sea de uso extendido o generalizado que nace, de alguna manera u otra, bajo influencia lingüística del catalán, lo que Weinreich (1953) denominó la interferencia en el habla. No podemos permitirnos el lujo de desperdiciar la ocasión de investigar tal vocabulario cuando el hecho es que realmente no hay mucho vocabulario innovador en el español de los Països Catalans que existe o perdura por influencia lingüística del catalán, integrado por el uso extendido o no. Tan solo en 710 de todas las palabras del habla española (39.941) recogidas en una investigación de corpus reciente (Galindo Solé 2003) se ha podido considerar la consecuencia de la influencia del catalán de alguna forma u otra (préstamo, calco, extensión semánticopragmática y cambio de frecuencia de uso), un porcentaje del 1,78%11. Si quitamos los casos de convergencia lingüística que cita la autora, quedan tan solo 139 casos del uso de una marca transcódica (0,35% de todas las palabras). Precisamente por la frecuencia repetida de muchos ítems, estos 139 casos en realidad solo representan 45 palabras o expresiones diferentes. De estas 45 marcas transcódicas distintas, según los datos presentados por Galindo (2003: 24-26), al menos 24 no son de uso extendido, lo que constituye más de la mitad de las palabras y expresiones consideradas. Por eso, vale la pena repetir que no debemos dejar de lado investigaciones del vocabulario innovador espontáneo que no sea de uso extendido o generalizado que nace, de alguna manera u otra, bajo influencia lingüística del catalán. Descartar la mitad de las marcas transcódicas identificables solo porque quizá sean casos de “interferencia en el habla” cuando hay tan pocas marcas transcódicas identificables en total no nos parece recomendable si es que queremos de verdad llegar a comprender y describir a fondo este dialecto del español y sus referentes culturales.

11

El porcentaje reportado refleja 139 casos de marca transcódica (0,35% de todas las palabras), definida según su tipología para incluir préstamos, calcos y extensiones semánticopragmáticas, y 571 casos de convergencia lingüística (1,43% de todas las palabras), definida según su tipología para incluir ítems con cambio de frecuencia de uso, para sumar 710 ejemplos de innovación léxica y morfosintáctica analizados en el corpus. Que conste que dentro de estos 710 casos se repiten muchas veces las mismas palabras. Un estudio previo (Vila i Moreno 1996) había calculado un porcentaje de marcas transcódicas en otro corpus del español hablado en los Països Catalans del 0,57%.

14-vann

17/2/08

11:16

Página 283

Una derivación transcódica en el español

283

Como anotan Blas Arroyo/Tricker (2000: 107), en el análisis y la caracterización de los fenómenos de contacto lingüístico, es problemático valerse del criterio de la frecuencia. Por la falta de previsibilidad de los elementos léxicos en un discurso, la poca frecuencia de un lexema dado en un corpus oral no necesariamente significa que sea una “interferencia espontánea en el habla”, como afirma Wesch (2000: 1862). Fácilmente podría ser un préstamo del todo establecido e integrado, reconocido e incluso usado por muchos, pero simplemente de apariencia limitada. No sabemos qué integración tendrá la palabra entofuido en el español de los Països Catalans, pero aunque su uso fuera un caso aislado, de origen espontáneo y para nada extendido, todavía valdría la pena analizarlo, ya que todas las marcas transcódicas, por poco frecuentes que sean, pueden servir a propósitos funcionales fundamentales y pueden revelarnos información de importancia sociolingüística y sociocultural para el estudio del español hablado en los Països Catalans.

8. BIBLIOGRAFÍA Alvar, Manuel/Bernard Pottier (1987): Morfología histórica del español. Madrid: Gredos. Atienza, Encarnación/Grupo Interalia (1997): “Una tipología de interferencias catalán-castellano a partir de las producciones escritas de los estudiantes universitarios”, en: Francisco José Cantero/Antonio Mendoza/Celia Romea Castro (eds.): Didáctica de la lengua y la literatura para una sociedad plurilingüe del siglo XXI. Barcelona: Universitat de Barcelona, 577-582. Atienza, Encarnación/Grupo Interalia (1998a): “Interferencia catalán-castellano en estudiantes universitarios bilingües”, en: Pilar Orero (ed.): Actes del III Congrés Internacional sobre Traducció, Universitat Autònoma de Barcelona, març 1996. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona, 607-626. Atienza, Encarnación/Grupo Interalia (1998b): “Lenguas peninsulares en contacto: Castellano y catalán en la producción de estudiantes universitarios bilingües”. Inédito, presentado en la 7th University of New Mexico Conference on IberoAmerican Culture and Society: Spanish and Portuguese in Contact with Other Languages. University of New Mexico, 1998. Accesible en http://carstensinner.de/castellano/. Attardo, Salvatore (1997): “Locutionary and perlocutionary cooperation: The perlocutionary cooperative principle”, en: Journal of Pragmatics 27, 753-779. Bastardas i Boada, Albert (1986): Llengua i immigració: La segona generació immigrant a la Catalunya no-metropolitana. Barcelona: Edicions de la Magrana.

14-vann

17/2/08

284

11:16

Página 284

Robert E. Vann

Blas Arroyo, José Luis/Deborah Tricker (2000): “Principles of variationism for disambiguating language contact phenomena: The case of lone Spanish nouns in Catalan discourse”, en: Language Variation and Change 12, 103-140. Boix, Emili/Lluís Payrató/Xavier Vila (1997): “Espagnol-catalan”, en: Hans Goebl et al. (eds.): Linguistique de contact, vol. II: Manuel international des recherches contemporaines. Berlin: De Gruyter, 1296-1302. Bourdieu, Pierre (1991): Language and symbolic power (traducido por Gino Raymond/Matthew Adamson). Cambridge: Harvard University Press. Briz, Antonio (2002): Corpus de conversaciones coloquiales. Madrid: Arco Libros. Brown, Penelope/Stephen Levinson (1987): Politeness: Some universals in language usage. Cambridge: Cambridge University Press. Busquets, Joan/Dale Koike/Robert Vann (2001): “Spanish no, sí: Reactive moves to perceived face threatening acts (Part I)”, en: Journal of Pragmatics 33, 5, 701723. Casanovas Catalá [sic], Montserrat (1996a): “Consecuencias de la interferencia lingüística en la morfosintaxis del español hablado en Lleida”, en: Verba 23, 405415. Casanovas Català, Montserrat (1996b): “Algunos rasgos propios del español en las comunidades de habla catalana: fonética, morfosintaxis y léxico”, en: Analecta Malacitana 19, 1, 149-160. Galindo Solé, Mireia (2003): “Language contact phenomena in Catalonia: The influence of Catalan in spoken Castilian”, en: Lofti Sayahi (ed.): Selected proceedings of the first workshop on Spanish Sociolinguistics. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project, 18-29. Goffman, Erving (1981): Forms of talk. Philadelphia: University of Pennsylvania Press. Gómez Molina, José (2001): El español hablado de Valencia: Materiales para su estudio. Vol. I: Nivel sociocultural alto. Valencia: Universitat de València. Gran Diccionari de la Llengua Catalana (1999): [Internet]. Enciclopèdia Catalana. Disponible: http://www.grec.net/home/cel/dicc.htm. Grice, H. Paul (1975): “Logic and conversation”, en: Peter Cole/Jerry Morgan (eds.): Syntax and semantics. Vol. IX: Pragmatics. Nueva York: Academic Press, 113128. Hernández García, Carmen (1996): “Algunas propuestas didácticas para trabajar la interferencia catalán-español en el ámbito universitario (a partir del análisis de errores)”, en: Francisco José Cantero/Antonio Mendoza/Celia Romea Castro (eds.): Actas del IV Congreso Internacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Barcelona: Universitat de Barcelona, 633-639. Hernández García, Carmen (1998a): “Anàlisi comparativa del nivell d’interferència lingüística català-castellà d’un grup d’universitaris de Barcelona (UPF)”, en: Actes de la Cinquena Trobada de Sociolingüistes Catalans: Barcelona, 24 i 25

14-vann

17/2/08

11:16

Página 285

Una derivación transcódica en el español

285

d’abril de 1997. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, 98-109. Hernández García, Carmen (1998b): “Una propuesta de clasificación de la interferencia lingüística a partir de dos lenguas en contacto: El catalán y el español”, en: Hesperia: Anuario de Filología Hispánica 1, 61-79. Koike, Dale/Robert Vann/Joan Busquets (2001): “Spanish no, sí: Reactive moves to perceived face threatening acts (Part II)”, en: Journal of Pragmatics 33, 6, 879899. Le Page, R. B./Andrée Tabouret-Keller (1985): Acts of identity. Cambridge: Cambridge University Press. Lloyd, Paul (1987): From Latin to Spanish, vol. I: Historical Phonology and Morphology of the Spanish Language. Philadelphia: American Philosophical Society. Lüdi, George (ed.) (1987): Devenir bilingue – parler bilingue. Actes du 2.e colloque sur le bilinguisme, Université de Neuchâtel, 20-22 septembre 1984. Tübingen: Niemeyer. Moliner, María (1987): Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos. RAE (2001): Diccionario de la lengua española (22.a edición, aumentada y actualizada en línea hasta el 23 de marzo de 2003), [internet]. Disponible: http://buscon.rae.es/diccionario/drae.htm. Sinner, Carsten (2002a): “Análisis contrastivo de un corpus oral de diferentes variedades del castellano: aspectos cuantitativos y cualitativos”, en: Claus D. Pusch/Wolfgang Raible (eds.): Romanistische Korpuslinguistik. Tübingen: Narr, 279-292. Sinner, Carsten (2002b): “The construction of identity and group boundaries in Catalan Spanish”, en: Anna Duszak (ed.): Us and others: social identities across languages, discourses and cultures. Amsterdam: John Benjamins, 159-185. Sinner, Carsten (2004): El castellano de Cataluña. Tübingen: Niemeyer. Turell, Teresa (ed.) (2001): Multilingualism in Spain: Sociolinguistic and psycholinguistic aspects of linguistic minority groups. Clevedon: Multilingual Matters. Vann, Robert (1995): “Constructing Catalanism: Motion verbs, demonstratives, and locatives in the Spanish of Barcelona”, en: Catalan Review 9, 2, 253-274. Vann, Robert (1998): “Aspects of Spanish deictic expressions in Barcelona: A quantitative examination”, en: Language Variation and Change 10, 263-288. Vann, Robert (1999): “An empirical perspective on practice: Operationalizing Bourdieu’s notions of linguistic habitus”, en: Michael Grenfell/Michael Kelly (eds.): Pierre Bourdieu: Language, Culture and Education. Theory into Practice. Bern et al.: Peter Lang, 73-83. Vann, Robert (2000): “Constructing reality in bicultural communication: Catalan ways of speaking Spanish”, en: Intercultural Communication Studies 10, 1, 113124.

14-vann

17/2/08

286

11:16

Página 286

Robert E. Vann

Vann, Robert (2002a): “El castellà catalanitzat a Barcelona: Perspectives lingüístiques i culturals”, en: Catalan Review 15, 1, 117-131. Vann, Robert (2002b): “Linguistic ideology in Spain’s ivory tower: (Not) Analyzing Catalan Spanish”, en: Multilingua 21, 2/3, 227-246. Vann, Robert (en preparación): Group conversations from two social networks in Barcelona: Corpus materials for the study of the Spanish spoken in the Països Catalans. Inédito, Western Michigan University, Kalamazoo, Michigan. Vann, Robert/Joan Busquets/Dale Koike (2002): “Spanish no, sí: A particle of politeness”, en: Javier Gutiérrez-Rexach (ed.): From Words to Discourse. Vol. X: Trends in Spanish Semantics and Pragmatics. Oxford: Elsevier Science, 337-350. Vila i Moreno, F. Xavier (1996): When classes are over. Language choice and language contact in bilingual education in Catalonia. Tesis doctoral inédita. Brussel: Vrije Universiteit Brussel. Weinreich, Uriel (1953): Languages in contact. París: Mouton. Wesch, Andreas (1997): “El español hablado de Barcelona y el influjo del catalán. Esbozo de un programa de investigación”, en: Verba 24, 287-312. Wesch, Andreas (2000): “La investigación sobre variedades del español hablado en contacto con el catalán (particularmente en Cataluña y Baleares): Estado de la cuestión y perspectivas para el futuro”, en: M. Teresa Echenique Elizondo/Juan Sánchez Méndez (eds.): Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. II. Madrid: Gredos, 1857-1872. Woolard, Kathryn (1998): “Simultaneity and Bivalency as Strategies in Bilingualism”, en: Journal of Linguistic Anthropology 8, 1, 3-29. Zentella, Ana Celia (1997): Growing up bilingual. Malden, MA: Blackwell.

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 287

LA FRASE HECHA, ENTRE VARIABILIDAD E INTERFERENCIA Jenny Brumme Universitat Pompeu Fabra

1. LA FRASE HECHA EN LA DESCRIPCIÓN DEL CASTELLANO DE CATALUÑA Durante los últimos años, hemos asistido a un auge del interés por investigar los rasgos del castellano hablado en Cataluña, una variedad cuya descripción había quedado oculta debido a la preocupación por normalizar y codificar el catalán. Podemos afirmar que ya contamos con valiosos análisis del estado de la cuestión y toda una serie de estudios que describen minuciosamente los aspectos más relevantes de esta variedad. Entre estos, se atienden igualmente un conjunto de expresiones fijas que siempre han llamado la atención como muy particulares del castellano de Cataluña. Citamos a título de ejemplo las que describe Sinner: aguantarse derecho, formado según (no) aguantar-se dret (2004: 513-516), dejar correr según deixar córrer (2004: 516-522), las locuciones con el verbo cast. hacer/cat. fer como hacer años de fer anys, hacer bondad de fer bondat, hacer mala/buena cara de fer mala/bona cara, etc. (2004: 522-532), llevar prisa según portar pressa (2004: 533-338) y saber mal de saber greu (2004: 539-545). De acuerdo con este investigador, estas expresiones, aunque son típicas del uso del castellano de Cataluña, fueron aceptadas con cierta unanimidad fuera del dominio lingüístico catalán, por presentar una estructura gramaticalmente correcta y, según qué casos, por ser semánticamente transparentes, posibles en determinados registros o variantes de uso con una acepción algo distinta, pero comprensible. Su clasificación como catalanismo se ve, por tanto, relativizada a diferencia de otras frases hechas que llevan esta marca en los diccionarios específicos. Tal es el caso de la locución verbal encontrar a faltar, que remite al catalán trobar a faltar, y que se ve recogida por Manuel Seco con la siguiente observación: “Encontrar a faltar, en el castellano hablado por catalanes, corresponde al general echar de menos o echar en falta” (2002: 188; v. tam-

15-brumme

17/2/08

288

11:17

Página 288

Jenny Brumme

bién Martínez de Sousa 1996: 203). Muestran la normalidad de esta y otras locuciones en el castellano de Cataluña los siguientes fragmentos que recogimos en las clases de traducción del alemán al castellano, en las que los alumnos tradujeron el alemán fehlen por echar de menos o echar en falta, pero también dos estudiantes por saber mal, en una traducción más libre, y encontrar a faltar. Así leemos: Pero no tengo la impresión de que a la gente le sepa muy mal que aparezca sola. Pero no tengo la impresión de que la gente encuentre algo a faltar cuando aparezco sola en los medios.

Aunque de un total de 18 alumnos solo dos se valieron de estas locuciones, nos dimos cuenta de que la influencia del catalán se hace patente, como es natural, en el uso y el dominio de las expresiones fijas y podría constituir un campo interesante para evaluar a partir de traducciones y en el marco de una Facultad de Traducción este aspecto específico de la interferencia. La variación que presentan las expresiones fijas constituye un área difícil de abarcar si pensamos en todo el dominio lingüístico donde se habla español. Si cada región y cada país hispanohablante dispone de un conjunto más o menos particular de expresiones, no cabe duda de que lo mismo habría que admitir para el castellano de Cataluña. Parece que este aspecto hasta ahora no hubiera llamado la atención de los investigadores y cabría, por tanto, llenar esta laguna. Para determinar las bases de nuestro estudio, partimos, pues, de la idea de que no se ha formado solo un repertorio más o menos estable de expresiones fijas usadas en el castellano de Cataluña, sino que muchas frases hechas y, en particular, las que resulten semánticamente transparentes o presenten variación en el interior de la misma lengua, se someterán, a menudo, a una simple transposición a la otra lengua, en la que son aceptadas y tal vez menos cuestionadas que las lexías simples prestadas. Los hablantes concienciados, o sea, los que trabajan en profesiones que requieren un dominio lingüístico elaborado, aplicarán, en cambio, otros procedimientos, sobre todo cuando se trata de traducir textos escritos y con probabilidad de ser publicados o sometidos al juicio de otros hablantes. Podremos situar aquí comportamientos como el de evitar usos correctos por inseguridad o prejuicios surgidos en el continuo choque de dos códigos lingüísticos. Con la ayuda de un cuestionario quisimos comprobar estas hipótesis.

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 289

La frase hecha, entre variabilidad e interferencia

289

2. LA FRASE HECHA 2.1. La frase hecha con numeral Para elaborar el cuestionario nos propusimos abordar un ámbito concreto de lo que representa la frase hecha en general. Hacía tiempo que las expresiones fijas con numeral habían atraído nuestra atención y, en particular, las diferencias y similitudes que el uso de los numerales presenta en las distintas lenguas —debido a la proximidad cultural, a los valores simbólicos que pueden expresar— y el mayor grado de variación o sinonimia que muestran los numerales en las expresiones fijas, a diferencia de otros elementos como serían los colores o los animales (Dobrovol’skij 1997: 121). Ya que podíamos contar con estudios recientes sobre el numeral en las expresiones fijas (Tanase 1995; García-Page Sánchez 2000; Dobrovol’skij 1997; Dobrovol’skij/Piirainen 1997) y con la publicación de nuevos diccionarios fraseológicos tanto para el catalán (DSFF) como para el castellano (DFEA), establecimos un cuestionario que diera cuenta de las diferencias que muestran estas expresiones en catalán y castellano. A partir del Diccionari de sinònims de frases fetes (2004) de Teresa Espinal, que constituye el repertorio más completo de expresiones catalanas lexicalizadas que existe en la actualidad, intentamos considerar las siguientes posibilidades, que ejemplificamos posteriormente mediante contextos documentados: 1.

2.

3.

4.

Frases hechas que tienen equivalente total en las dos lenguas, o sea, cuyos componentes coinciden totalmente incluyendo el numeral (equivalencia total); por ejemplo, ser/haver quatre gats — ser/haber cuatro gatos, ser cent i la mare — ser ciento y la madre (García-Page Sánchez 2000: 202 y 205). Frases hechas que tienen equivalente en castellano, aunque no usen el mismo numeral (equivalencia parcial); sirva de ejemplo amb quatre paraules — en dos (unas, pocas, breves, cuatro) palabras, aunque se trate de un caso especial que estudiaremos más adelante. Frases hechas que en castellano tienen como equivalente otra frase hecha sin numeral; por ejemplo, tenir el cap a tres quarts de quinze — estar en Babia. Frases hechas que no tienen equivalente en castellano y, por consiguiente, se traducirían sin recurrir a una expresión fija, sino por los ele-

15-brumme

17/2/08

11:17

290

5.

Página 290

Jenny Brumme

mentos léxicos que expresen su sentido (equivalencia cero). Sirva de ejemplo el muy catalán fer cinc cèntims de para explicar de forma resumida/explicar brevemente. Frases hechas que no se documentan en catalán y, por tanto, representan calcos del castellano (calco) como, por ejemplo, ser més xulo que un vuit — ser más chulo que un ocho.

Hay que advertir, sin embargo, que estas categorías no son del todo estables, ya que, por un lado, las lenguas mismas ofrecen variación en algunos aspectos y, por otro, dependen en el caso de un hablante concreto de sus conocimientos, que varían naturalmente a lo largo de su vida. Los resultados del análisis, como lo veremos, lo demuestran ampliamente. 2.2. Variabilidad En la investigación fraseológica, se ha destacado en varias ocasiones que las expresiones fijas admiten cierta variación de alguno de los elementos de que se componen (Barz 1992; García-Page 1996, 2001). En el caso de los numerales, queda patente que hay algunos, en particular los más bajos, que presentan concurrencia en determinados esquemas fraseológicos (García-Page 2000: 198). Por un lado, existen esquemas que llenan las casillas vacías con una mayor serie de elementos como, por ejemplo, en___ palabras (cuatro, dos, pocas, muy pocas, unas; “[m]uy brevemente. Con una explicación corta o resumida”; DUE). Por otro lado, las alternativas léxicas pueden ser absolutamente restringidas, como en la locución verbal buscar los ___ pies al gato, que “junto al numeral favorito (tres), ha llegado a desarrollar como variante más o menos ocasional el cuantificador cinco” (García-Page 2000: 199). “En este caso”, así afirma García-Page (2000: 199), “la fijación del numeral responde a cierta motivación pragmática (cuatro es el conjunto de patas del gato)”. Los diccionarios suelen indicar estas variantes sin discriminar siempre debidamente cuál resultaría ser el uso más frecuente. Así pues, el DRAE indica simplemente buscarle tres, o cinco, ~s al gato y el DUE se limita a entrar buscarle tres pies al gato (sin dar más variantes), de lo que se puede desprender que la variante con tres es la más usual1. Solo algunos diccionarios 1 Muchos diccionarios fraseológicos proceden de manera parecida. Cf. Buitrago Jiménez: “Buscarle tres (cinco) pies al gato. Buscar excusas imposibles de creer o tratar de

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 291

La frase hecha, entre variabilidad e interferencia

291

fraseológicos ofrecen más datos, de los que se deduce que la variante con cinco resulta ser la más antigua y menos usual actualmente. Así lo explica Martín Sánchez: Buscar tres, o cinco, pies al gato. [...] Covarrubias en su Tesoro de la lengua castellana comenta “Buscar cinco pies al gato se dice de los que con sofisterías y embustes nos quieren hacer entender lo imposible; nació de que uno quiso probar que la cola del gato era pie”. Posteriormente se cambiaron los cinco pies por los tres que actualmente se buscan coloquialmente (1997: 294)2.

La consulta al CREA de “tres pies al gato” (13-2-2005) lo confirma dando como resultado 29 casos en 25 documentos (el 72% de los casos proviene de España), en comparación con tan solo 2 casos en 2 documentos de “cinco pies al gato” (provenientes de España y México). Para fomentar nuestra hipótesis consultamos también el CORDE (13-2-2005), que nos documenta 36 casos en 32 documentos para “tres pies al gato” (el 77% de España, entre los años 1614 y 1968) y 12 casos en 12 documentos para “cinco pies al gato” (todos de España, entre los años 1500 y 1811)3. En un contexto bilingüe, sin embargo, las variantes pueden provocar inseguridad, sobre todo si tenemos en cuenta que a menudo se interpretan como valor distintivo para desmarcarse de la solución que presenta la otra lengua. Así parece ocurrir con cercar (o buscar) cinc (o tres) peus al gat, ya que la entrada al GDLC favorece supuestamente la variante con el numeral cinco. De igual manera procede el DSFF, que entra bajo el concepto PRIMFILAR cercar cinc peus

demostrar lo indemostrable. Si te dice que no ha podido ir a trabajar porque le dolía la cabeza, créetelo y no le busques tres pies al gato. La frase original era buscar cinco pies al gato y parece ser que hubo alguien que se los encontró, pues consideró la cola como un pie más” (1996: 40). Deneb precisa en cuanto al sentido: “buscarle tres (cinco) pies al gato. Empeñarse temerariamente en cosas que pueden acarrearle daño. || Buscar soluciones o razones faltas de fundamento o que no tienen sentido” (1997: 41). De estas dos citas se desprende que los autores dan preferencia a la variante con tres; igual que Buitrago (2002: 92). El DFH (1998: 209) y el GDFH (2001: 566) registran solo buscarle tres pies al gato, mientras que Varela/Kubarth (1994: 216) y Martín Sánchez (1997: 294) documentan las dos variantes (tres o cinco) sin distinguir entre ellas. 2 Cf. también Doval (1995: 79). 3 Los datos, en particular los lapsos temporales que hemos podido detectar, confirman la paulatina decadencia del uso del numeral cinco en esta expresión.

15-brumme

17/2/08

11:17

292

Página 292

Jenny Brumme

al gat la nota: “També s’usa amb el verb buscar i amb el numeral tres” (2004: 1129). En Internet (Google, 13-2-2005), las páginas que registran la locución con “tres peus al gat” (aproximadamente 255 páginas) superan con creces las de “cinc peus al gat” (aproximadamente 21). También el rodamots, una lista de correo electrónico que sirve para perfeccionar el catalán, da preferencia a cercar tres peus al gat y admite solo buscar cinc peus al gat como variante (8-31999)4. No es extraño, pues, que parte de los bilingües rehúyan variantes que les parecen menos usuales en la otra lengua. Sirva de ejemplo que una profesora de catalán nos comentara cuando estábamos preparando el cuestionario que ella siempre se había preguntado por qué en castellano se decía buscarle tres pies al gato si era lógico que había de ser como en catalán (buscar cinc peus al gat), ya que un gato de tres pies se podía encontrar con mayor facilidad. Lo que ella no tuvo en cuenta era el hecho de que las dos lenguas admiten las dos variantes, si bien con diferencias en la frecuencia de la locución con uno u otro numeral5.

3. LA ENCUESTA 3.1. El cuestionario Como ya hemos dicho, buscamos los contextos del cuestionario en función de las frases hechas, cuyo conocimiento o desconocimiento queríamos comprobar. Finalmente, nos quedamos con 14 contextos extraídos o bien del Corpus del Institut d’Estudis Catalans o bien de Internet, aunque algunos de ellos representan usos no documentados en los diccionarios catalanes, y los pasamos a revisar a una profesora de catalán que corrigió esencialmente dialectalismos y faltas ortográficas. Los 14 contextos contienen un total de 15 frases hechas con numeral y, para desviar un poco la atención de estas, incluimos también cifras de otra índole y otras frases hechas sin numeral. Cabe advertir, sin embargo, que muchos de los entrevistados se dieron cuenta de 4

http://www.rodamots.com/mot_cerca_resultat.asp?nm=5 (13-2-2005). Fomenta esta impresión la presentación de la frase hecha en algún diccionario bilingüe como el de Abril Español, donde se puede leer: “cercar cinc peus al gat (complicar els afers) buscarle tres pies al gato. Sin.: hacer cambalaches, hacer componendas, enredar la madeja, hacer tejemanejes” (1996: 24; cf. también 1996: 103 para la dirección de consulta catellano-catalán). 5

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 293

La frase hecha, entre variabilidad e interferencia

293

que se trataba de un cuestionario relacionado con las expresiones fijas, hecho que deducimos de los comentarios que algunos nos hacían al devolver cuestionario (por ejemplo, refiriéndose a las expresiones calcadas o hablando simplemente del “qüestionari de les frases fetes”) o de las observaciones que añadieron gran parte de los entrevistados. Ya que íbamos a realizar la encuesta en el marco de la Facultad de Traducción, nos parecía importante ofrecer la realización escrita como modalidad más usual y corriente para un traductor6. Esta opción nos ofrecía igualmente la posibilidad de observar los procedimientos de traducción que aplicaron los informantes y de comprobar si podemos establecer tendencias generales en cuanto al comportamiento, los saberes y prejuicios lingüísticos. Todos los entrevistados se decidieron por realizar el cuestionario con ordenador, aunque también hubieran podido rellenarlo en papel. La única condición que diferenciaba nuestra encuesta de un encargo de traducción real era la de no usar diccionarios que pedimos a los participantes. Les decíamos que necesitarían entre media hora y tres cuartos de hora y que no se preocuparan si no comprendían alguna palabra o expresión. Pedimos que la marcaran simplemente o que adjuntaran algún comentario si querían. Posteriormente, nos dimos cuenta de que algunos habían hecho caso omiso de estas instrucciones, recurriendo a los diccionarios en línea, pidiendo explicación a profesores de catalán o informándose simplemente entre ellos. Ello se desprende de los comentarios que los propios informantes insertaron, como lo veremos más adelante (PM6, por ejemplo), y de la coincidencia casi completa de dos cuestionarios (AF1 y AM4). No obstante y puesto que son casos muy concretos y delimitados (entre 3 y 5 casos), los incluimos en el análisis, que, aun así, resulta sumamente revelador. 3.2. Los informantes Después de haber efectuado un sondeo entre los estudiantes de traducción pasamos, en diciembre de 2004, el cuestionario a unas 50 personas que parecían dispuestas a rellenarlo. Establecimos primero el contacto personal con ellas y al recibir una respuesta afirmativa mandamos, más adelante, el cues6 Sobre la selección de los informantes y, en particular, el papel que atribuimos a los llamados multiplicadores de usos lingüísticos, cf. Sinner (2004: 186-190).

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 294

294

Jenny Brumme

tionario por e-mail. Posteriormente recibimos 30 cuestionarios válidos que sometimos al análisis que presentamos. Cabe advertir que una serie de posibles informantes posteriormente rechazaron su participación alegando conocimientos del catalán insuficientes para traducir un cuestionario colmado de expresiones catalanas. Distribuidos por sexos, participaron en la encuesta 17 mujeres y 13 hombres, originarios mayoritariamente de tierras catalanas y repartidos entre dos franjas de edad (v. anexos): una franja de los 20 a los 21 años (EF1, EF3, EF4, EF5, EF6, EM7), que son todos estudiantes de traducción, y otra franja entre los 36 y los 52 años en el caso de las mujeres (incluyendo la estudiante EF2) y entre los 37 y los 54 años en el caso de los hombres. Las mujeres representan las siguientes categorías profesionales: 6 profesoras de universidad, 6 estudiantes de traducción, 3 administrativas y 2 bibliotecarias. Entre los hombres se encuentran 9 profesores de universidad, un profesor de instituto, un administrativo, un bibliotecario y un estudiante de traducción. Además, obtuvimos los siguientes datos sobre los usos lingüísticos de los informantes, a partir de una tabla que incluimos en el cuestionario: catalán

castellano

otras lenguas

F

M

F

M

F

M

¿Qué lengua hablas con tus padres?

13

10

5

4

2

2

¿Qué lengua hablas con tus hermanos?

12

9

4

5

¿Qué lengua consideras más dominante durante tu infancia?

13

8

4

5

1

1

¿Qué lengua consideras más dominante en tu vida cotidiana actual?

15

10

3

5

¿En qué lengua piensas que te expresas con más fluidez?

12

9

5

6

1

De la tabla se desprende claramente que la mayoría de los informantes se considera catalanohablante en todos los aspectos, pero se refleja también el

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 295

La frase hecha, entre variabilidad e interferencia

295

hecho de que contactamos con algunos profesores de lengua española y algunos estudiantes del grupo de traducción hacia el castellano (EF1, EF2, EF3 y EM7). Es importante señalar que todos tienen conocimientos tanto del catalán como del castellano, solo que algunos como, por ejemplo, los profesores de lengua española (PM8 y PF6) y los que enseñan traducción al castellano (PF5, PM6 y PM10), suelen recurrir a diario a un dominio elaborado de la variedad estándar que les permite, seguramente, encontrar soluciones adecuadas y aceptadas en otras regiones castellanohablantes. Este conjunto de personas, que no consideramos, por cierto, un colectivo cerrado debido a la variabilidad de las competencias lingüísticas y, en particular, en cuanto a las frases hechas, nos sirve como grupo de control o correctivo ante las posibles opciones de traducción. Como pudimos comprobar posteriormente, cumplió con esta función, siendo el colectivo más activo y, en particular, un núcleo de tres personas (PF6, PM6 y PM8), al adjuntar o bien valiosas observaciones o bien al indicar toda una serie de posibilidades de traducción. Sirva de ejemplo el contexto 7: (1) Seguro que el gobierno aprobará una ampliación de la desaladora. Probablemente pagará el trasvase de Sa Costera (proyecto que lleva veinte años de retraso) y nos hará creer que ha descubierto la sopa de ajo/que ha descubierto América/que ha hecho una gran proeza. (PF6) (2) El gobierno acabará aprobando una ampliación de la desalinizadora. Probablemente costeará el trasvase de Sa Costera (un proyecto con veinte años de retraso) y querrá hacernos creer que lo suyo ha sido toda una hazaña (no he vist mai l’expressió “fer un ou de dos rovells”, però lògicament resulta tranparent; deu haver-hi alguna expressió equivalent en castellà, però no se m’acud [sic!] ara mateix). (PM8)

Sin embargo, están expuestos, como todo bilingüe, a las interferencias (v. ejemplo 1, desaladora en vez de desalinizadora) y las condiciones del continuo cambio de código que permite recurrir a una expresión de la otra lengua o calcada para superar una laguna momentánea en los recursos expresivos. El segundo ejemplo resulta revelador en este aspecto: aunque el informante presenta una traducción acertada, lo vive como conflicto entre su capacidad comprensiva en catalán y sus recursos actuales de reexpresión en castellano, que provocan su descontento al no encontrar el equivalente exacto.

15-brumme

17/2/08

11:17

296

Página 296

Jenny Brumme

4. EL ANÁLISIS En lo que sigue, pasamos a comentar un ejemplo de cada una de las cinco categorías que forman nuestra clasificación de las frases hechas. 4.1. Frases hechas que tienen equivalente total fins fa quatre dies (contexto 4) Los plátanos, hasta hace cuatro días, se sometían a una poda drástica, que mutilaba las ramas gruesas, dejándoles heridas abiertas por donde se colaban hongos y enfermedades. Esta práctica ha hecho que muchos plátanos de Barcelona sean todavía hoy vulnerables a las enfermedades.

El contexto 4, fins fa quatre dies, o sea, “hasta hace cuatro días” o “hasta hace poco”, proviene de un libro sobre los “Árboles de Barcelona”. Los diccionarios de expresiones fijas que hemos consultado no lo documentan, si bien lo consideramos una frase hecha en analogía con otras que vienen documentadas en el DSFF y en las que quatre simboliza “poco” o “breve” como, por ejemplo, de fa quatre dies “reciente/que se ha realizado o ha sucedido hace poco”, quatre gats “número de personas que se considera insignificante/pocos y poco importantes/[ser] muy pocas personas”, amb quatre gambades “en muy poco tiempo/en un momento”, a quatre passes “muy cerca”, en quatre ratlles “muy brevemente” o dir quatre mots “hablar brevemente/decir un discurso corto”. La frase hecha que más se parece a la que ofrece nuestro contexto es la de quatre dies, registrada en el DSFF como equivalente de “efímero/que dura muy poco”. Para el castellano, afirma García-Page: “El número cuatro funciona muchas veces como número redondo o, quizás mejor, hiperbólico, para expresar ‘poca cantidad’: ser/haber cuatro gatos (no haber más que/ni cuatro gatos) [...]” (2000: 202)7. A diferencia de esta última expresión, los dicciona7 Esta muy popular expresión se documenta igualmente en Varela/Kubarth (“cuatro gatos (inf.). Muy poca gente”, 1994: 117), Martín Sánchez (“Cuatro gatos: Poca gente”, 1997: 166), Deneb (“cuatro gatos. Expresión despectiva para indicar poca gente y sin importancia”, 1997: 64), en el DFH (“Cuatro gatos. Concurrencia poco numerosa de personas [= cuatro gatos y el cabo, cuatro y el de la guitarra]”, 1998: 105) y en Buitrago (“Haber/ser/estar cuatro gatos. Haber muy poca gente en un lugar. La conferencia fue un fracaso total. Había cuatro gatos en el salón

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 297

La frase hecha, entre variabilidad e interferencia

297

rios se muestran más reservados a la hora de describir otras frases hechas con numeral8 como, por ejemplo, la de cuatro días. Se documenta únicamente en los siguientes diccionarios fraseológicos de los que hemos consultado: Cuatro días. Cantidad indeterminada, significando poco tiempo (Martín Sánchez 1997: 115). En cuatro días. En poco tiempo (Martín Sánchez 1997: 131)9. en cuatro días. En poco tiempo” (Deneb 1997: 97). en cuatro días. Locución adverbial que significa ‘en muy poco tiempo’: Ha tenido mucha suerte porque le despidieron del trabajo pero en cuatro días encontró un nuevo empleo. No le ha dado tiempo ni de solicitar el subsidio de desempleo (GDFH 2001: 191). cuatro días. m pl Cantidad muy breve de tiempo. || Gala Días 361: ¿Por qué todas las criaturas tienen que estar haciendo lo que no les gusta? Cuatro días que vivimos y nos los tenemos que pasar bien fotús (DFEA 2004: 387).

de actos. Se recurre al gato, con cierto desprecio hacia los presentes, para dar a entender que ni siquiera estos animales, que están por todas partes, se encuentran en tal sitio”, 2002: 351). 8 Varela/Kubarth documentan en la entrada cuatro: cuatro cosas, cuatro días, cuatro gatos, cuatro gotas, cuatro letras, decir cuatro cosas (1994: 114). En 1996, Buitrago Jiménez registra solo una frase hecha con el numeral cuatro: “Echar las cuatro cartas. Esforzarse mínimamente. Hacer solo lo imprescindible cuando se podía hacer más” (132), mientras que en 2002 añade entre las frases hechas formadas con cuatro: Costar/valer cuatro cuartos/perras/duros; Decirle/soltarle/plantarle a alguien cuatro frescas; Haber/ser/estar cuatro gatos. (879). Junto con las ya citadas, Deneb enumera: “cuatro cuartos. Poco dinero. cuatro gotas. Lluvia escasa y breve. cuatro palabras. Conversación corta” (1997: 64). 9 Martín Sánchez documenta, a diferencia de los otros diccionarios: “Para cuatro días que vamos a vivir. Expr. pop. para manifestar la inutilidad de hacer o no hacer algo que se quiere dado lo corto de nuestra vida [...]” (1997: 131). Esta expresión se documenta en el DFEA a partir de una cita sacada del drama “Los buenos días perdidos” (1972: 127) de Antonio Gala. En el contexto que recuperamos del CORDE habla un personaje cuyo contacto lingüístico con el catalán se hace patente a través del catalanismo fotut (“jodido”): “Consuelito Porque este número resulta más vistoso con música de tambor. A mí que me den muchos saltos mortales y mucho pasar por el aro, que es lo mío. ¡Esto de las estrellas...! Señor, lo que yo digo: ¿por qué todas las criaturas tienen que estar haciendo lo que no les gusta? Cuatro días que vivimos y nos los tenemos que pasar bien fotús... ¡fotús! Yo estuve en Barcelona. Usted de viajar, nada, ¿no? Por su oficio, claro; no va a ir con las campanas de un sitio para otro”.

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 298

298

Jenny Brumme

Para comprobar el uso de cuatro días consultamos el CREA, que realmente dio 3 resultados provenientes de textos españoles (consulta 21-1-2005), mientras que para desde hace cuatro días se encontraron 22 ocurrencias, tanto de España (12) como de Colombia (3), Estados Unidos (2), Perú (2), Costa Rica (1), México (1) y Venezuela (1), entre los años 1982 y 2002. En lo que concierne a nuestra encuesta, la opción del traductor nos parecía bien clara: si el castellano permite expresiones del mismo tipo que el catalán, es suficiente trasponer uno por uno los elementos que contiene. Realmente, este fue el procedimiento que aplicaron 12 entrevistados (6 mujeres y 6 varones; profesores: PF5, PM1, PM2, PM5, PM9; estudiantes: EF1, EF3, EF4, EF5, EM7; bibliotecarios: BF1, BM3), que tradujeron fins fa quatre dies por hasta hace cuatro días. La solución más frecuente (15 veces) fue la de optar por hasta hace (bien, muy) poco (tiempo) (10 mujeres y 5 varones; profesores PF1, PF2, PF3, PF4, PF6, PM4, PM6, PM7 y PM10, administrativos AF3, AF2 y AM4, estudiantes EF2 y EF6, bibliotecaria BF2). Además, registramos las siguientes soluciones únicas: hasta hace pocos días (AF1), hasta hace un par de días (PM8) y hasta hace dos días (PM3). A pesar de que el comportamiento diferenciado por grupos de edad o profesionales no resulta del todo concluyente, vemos, pues, que la mayoría de los profesores (10 sobre 15 en total) decide abandonar la estructura dada, bien al contrario de lo que pasa con el grupo de estudiantes, que se sitúa, en general, entre los que mantienen el numeral cuatro (5 sobre 7 en total). Traducciones Porcentaje Desconoce

-

-

hasta hace cuatro días

12

40

hasta hace poco

15

50

hasta hace pocos días

1

3

hasta hace un par de días

1

3

hasta hace dos días

1

3

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 299

La frase hecha, entre variabilidad e interferencia

299

4.2. Frases hechas que tienen equivalente en castellano, aunque no usen el mismo numeral amb quatre paraules (contexto 8a) —Al grano, me dice sin dejarme acabar, quitándome la palabra de la boca. Y explíquele usted en cuatro palabras justas lo que no puede decirse ni en veinticinco. —De acuerdo, me responde con esa cara de pocos amigos. ¿Cómo está la comida?

Si bien amb quatre paraules no se ha documentado en los diccionarios de catalán, ya se ha visto en el contexto 4 que el numeral quatre tiene, tanto en catalán como en castellano, el significado de “poco” o “breve”. En catalán, el DSFF registra tenir quatre paraules (amb algú) para “discutir dos o más personas de diferente parecido, intercambiar argumentos sobre una cuestión, un asunto, etc.” y dir quatre mots para “hablar brevemente/decir un discurso corto” (también con paraula). Igualmente, el numeral dos puede desempeñar esta función como en no fer dos mots (a alguna cosa) (mallorquín) para “no poner ninguna objeción a algo”. La muestra que hemos incluido en el cuestionario se ha sacado de la página web del “Patufet”, donde se ofrece el contenido del año 1904 de esta revista infantil. En la misma página, se da una traducción del contexto al castellano: —Al grano, dice, sin dejarme respirar, dejándome con la palabra en la boca. ¡Y vaya usted a contarselo [sic!] todo con cuatro palabras justas, cuando se necesitan más de cien! —Entendidos, contesta con aquella cara de judío, ¿cómo está la comida?

Como vemos, se ha vertido manteniendo el uso del numeral cuatro, uso correcto que registran varios diccionarios. Esto parece contradecir el hecho de que hayamos clasificado la expresión en el apartado de la equivalencia parcial. Sin embargo, parece que hay que diferenciar entre el sintagma nominal (cuatro palabras) y la locución adverbial que va precedida de la preposición (en cuatro palabras). Así pues, da la impresión de que existe cierta preferencia por el

15-brumme

17/2/08

300

11:17

Página 300

Jenny Brumme

uso del numeral dos en la locución adverbial aunque los diccionarios no lo dejan del todo claro. Igual que en el caso ya citado de la locución verbal buscarle tres pies al gato, los diccionarios no discriminan claramente los usos más frecuentes y dejan al criterio del usuario una de las muchas variantes que puede haber. Este último es el caso del DUE, que remite en la entrada de palabra a: Cuatro palabras. Dos palabras. Dos palabras. Escrito o explicación breve. Cuatro [o unas] palabras. 

En cuatro [dos, pocas, muy pocas, unas] palabras. Muy brevemente. Con una explicación corta o resumida.

Si seguimos analizando la presentación de estas expresiones en algunos diccionarios fraseológicos, solo nos queda por constatar la disparidad de los datos presentados. Comparemos, por ejemplo10: (1)

en una/dos/cuatro palabras (f.). En resumen, en pocas palabras: “Te lo voy a contar en dos palabras, porque tengo prisa y no puedo entrar en detalles” (Varela/Kubarth 1994: 193). [cambiar/decir/tener u. p.] dos/cuatro palabras con alguien (inf.) [Mantener una] pequeña conversación con alguien: “Estaba prohibido entrar, pero Mariano tuvo dos palabras con el portero y nos abrieron la puerta” (Varela/Kubarth 1994: 193).

(2)

En dos palabras. En resumen. Brevemente. Te voy a dar mi opinión sobre el vestido en dos palabras: es horroroso. Lo de la exactitud del número es casualidad, porque también valdría lo siguiente: Te voy a dar mi opinión sobre el vestido en dos palabras: es absolutamente horroroso. Y además, carísimo (Buitrago 2002: 281).

(3)

Decir dos (o cuatro) palabras. Ser breve en la exposición oral: Y para terminar, permítanme dos palabras acerca de... Reconvenir a alguien, aunque no necesariamente con brevedad: Cuando me encuentre con

10 Deneb (1997: 97) da preferencia al dos (no registra cuatro) con el significado de ‘breve’ o ‘rápido’: en dos (tres) zancadas, en dos idas y venidas, en dos paletas (paletadas), en dos trancos.

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 301

La frase hecha, entre variabilidad e interferencia

301

Fulano, le voy a decir cuatro palabras (= cuatro cosas, cuatro frescas, las verdades, etc.) (DFH 1996: 184-185). (4)

Cuatro palabras. Conversación corta (Martín Sánchez 1997: 267). Dos palabras. V. Cuatro palabras (Martín Sánchez 1997: 267). En dos palabras. Resumiendo. Muy brevemente (Martín Sánchez 1997: 267).

(5)

cuatro palabras. Sintagma nominal que equivale a ‘conversación o explicación breve’: Como Elvira tenía mucha prisa, solo nos dijimos cuatro palabras (GDFH 2001: 492). dos palabras — cuatro palabras (GDFH 2001: 493). en pocas palabras o en dos palabras o en una palabra. Locuciones adverbiales que equivalen a ‘brevemente’, ‘de manera concisa’ o ‘en resumen’: Los he visto varias veces juntos esta semana, no dejan de llamarse por teléfono, siempre están hablando el uno del otro... En pocas palabras, me parece que salen juntos (GDFH 2001: 493).

De las tres primeras descripciones se desprende claramente la preferencia por el uso del numeral dos, o bien a partir de los ejemplos que se ofrecen, o bien por ser la única variante que admite el autor, independientemente de si se trata del sintagma nominal o de la locución adverbial. Los dos últimos diccionarios, cuyo tratamiento de las expresiones se parece muchísimo, dan preferencia al numeral dos en la locución adverbial. Esta presentación se ve corroborada en el DFEA, diccionario basado, como se sabe, en un corpus y que ofrece solo las locuciones formadas con el numeral dos: en pocas (o breves, o dos) palabras. adv Muy brevemente. Referido a algo que se dice. || Palomino Torremolinos 96: Luis regresa al despacho y llama por el interfono a Joe Mendizábal, director de relaciones públicas, y le explica en pocas palabras el problema de Randshom. Abc 20.4.97 (C): Mingote, en breves palabras, se mostró muy honrado de recibir una condecoración que para él es como si fuera de oro. E. Amezúa Sáb 1.2.75, 37: De la sexualidad en este mundo trataron varias ponencias .. Demasiada tela para decirlo en dos palabras. 2 → EN UNA PALABRA [...] y

15-brumme

17/2/08

302

11:17

Página 302

Jenny Brumme en una palabra (o en pocas palabras). adv En resumen. || Carrero Pue 22.12.70, 6: Ello solo será posible cuando exista el interés común de ganar más cuanto más produzca la empresa; en una palabra, cuando todos, de verdad, participen en los beneficios de la misma. MReverte Demasiado 151: En pocas palabras, no hay investigación .. No hay affaire Serfico [...] (2004: 722).

Vemos que aquí ni siquiera se documenta el uso de cuatro palabras. La razón de ello es que observamos una clara tendencia a decantarse, en castellano, por el uso del numeral dos en lugar del cuatro en lo que se refiere a la locución adverbial, siendo, sin embargo, las dos simples variantes (cf. García-Page 2000: 200 y 202). Para comprobar esta hipótesis consultamos el CREA (24-1-2005), que dio 53 casos en 51 documentos para en dos palabras, 31 de los cuales provienen de España, y 21 casos en 19 documentos para en cuatro palabras, 14 de los cuales son españoles. Con ello queda patente que, según los datos del CREA, prevalece el uso del numeral dos. Además, en nuestro contexto el uso del numeral quatre se opone a vinti-cinc, sinónimo de mucho (“cantidad o número muy grande de ciertas cosas”), y que se puede reemplazar, a su vez, por mil, por ejemplo. 12 entrevistados se atienden a la traducción literal, manteniendo igualmente la preposición con (cat. amb): Y explique(le) usted con cuatro palabras justas lo que no puede decirse ni con veinticinco (6 mujeres: estudiantes EF2, EF3 y EF4, administrativa AF2, bibliotecaria BF2 y profesora PF1; 6 varones: estudiante EM7, bibliotecario BM3, profesores PM2, PM3, PM5 y PM9); 8 optan por la misma traducción reemplazando la preposición (en): Y explíquele usted en (solo) cuatro palabras lo que no puede decirse en veinticinco (5 mujeres: profesoras PF2 y PF3, administrativa AF1, estudiantes EF5 y EF6; 3 varones: profesores PM1 y PM7 y administrativo AM4). Una entrevistada vacila en el uso de las preposiciones aplicando en la primera aparición en y en la segunda con: Y explíquele usted en cuatro palabras lo que no puede decirse con veinticinco (AF1)11.

11 La asimilamos a las soluciones con “en cuatro palabras” porque no interesa estudiar, en primer lugar, esta frase hecha.

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 303

La frase hecha, entre variabilidad e interferencia

303

El resto de las traducciones opta por cambiar uno u otro numeral o por sustituir los dos elementos. 6 traducciones nos proponen el uso del numeral dos en vez de cuatro (4 mujeres: PF4, PF5, PF6, AF3; 2 varones: PM6, PM10) y mil, veinte, ciento y muchas en vez de veinticinco. Veamos algunos ejemplos: Y usted explíquele con solo dos palabras lo que no puede decirse ni con mil (PF4)/en un montón (PF5) Y explíquele usted en cuatro palabras lo que no se diría ni en mil (EF6) Y explíquele usted en dos palabras lo que no puede decirse ni en veinte (AF3) Y explíquele usted en dos palabras lo que no puede decirseen [sic!] ciento (PM6) Y cuéntele usted en dos palabras lo que no se puede decir ni con muchas más (PM10)

Tres traducciones se apartan aún más del modelo usando, por ejemplo, pocas palabras para cuatro (PM8, BF1) y bastantes más para veinticinco (BF1) o renunciando a cualquier referencia a la cantidad (Y explíquele usted con las palabras justas; EF1)12. Un profesor entrevistado apunta que no lo sabe traducir ([aquí no sabría com traduir-ho]; PM4). Traducciones Porcentaje Desconoce

1

3

explíquele usted con cuatro palabras

12

40

explíquele usted en cuatro palabras

9

30

con dos palabras

2

7

en dos palabras

3

10

en pocas palabras

2

7

con las palabras justas

1

3

12 “Y explíquele usted en pocas palabras y con precisión algo que no puede decirse ni en todo un discurso” (PM8).

15-brumme

17/2/08

304

11:17

Página 304

Jenny Brumme

4.3. Frases hechas que en castellano tienen como equivalente otra frase hecha sin numeral cara de tres déus (contexto 8b; v. 4.2) Esta expresión, que resulta bastante opaca, significa “la cara que muestra severidad” (DSFF) y tiene como sinónimos cara de jutge, cara de pocs amics, semblar una paret sense arrebossar, cara de prunes/pomes agres y cara de vinagre (DSFF). Podría equivaler a cara de pocos amigos (o de vinagre), descrito en el DUE como “[s]emblante, adusto y desagradable” o “[m]alcarado”. Hay que señalar que en las traducciones de este contexto se disparan los valores de los que manifiestan desconocer la expresión o de los que tienen dudas. 12 personas (6 mujeres, 6 hombres) no la traducen, entre las que se encuentran los estudiantes EF1, EF2, EF4, EF6 y EM7, los bibliotecarios BF1, BF2 y BM3 y los profesores PM1, PM3 y PM10. Un profesor añade a su traducción la siguiente observación, admitiendo así desconocer la expresión: Entendido, me dice poniendo cara de asombro ¿cómo está la cena? (He consultat amb una professora de català l’expressió “cara de tres déus”) (PM6).

Incluimos aquí también la única traducción literal que ofrece una estudiante entrevistada (EF5) y que resultará, con toda probabilidad, incomprensible en castellano si no se conoce la expresión catalana: De acuerdo, me dice con esa cara de tres dioses. Además, hay un profesor que se limita a insinuar el carácter de la cara traduciendo: De acuerdo, me dice con aquella cara suya; ¿Cómo está la comida? (PM7). En cambio, es también de gran interés que 8 entrevistados (5 mujeres, 3 varones; profesores PF2, PF1, PM5 y PM8, administrativos AF1, AF3 y AM4 y estudiante EF3) la traducen correctamente (por cara de pocos amigos). De la nota que incluye un profesor tenemos que sacar la conclusión de que ha podido interpretar esta expresión opaca a través del contexto: De acuerdo, me dice con esa cara de pocos amigos (no he vist mai l’xpressió [sic!] “amb aquella cara de tres déus”) que suele poner; ¿cómo está la comida? (PM8).

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 305

La frase hecha, entre variabilidad e interferencia

305

Otra traducción correcta la ofrecen dos profesoras con me dice con esa cara de vinagre (PF3) y me dice con aquella cara de mala uva (PF4), por contener expresiones sinónimas de ‘malcarado’. Como tercer grupo, cabe añadir las traducciones que se desvían bastante del sentido que tiene la expresión en catalán. Así pues, dos informantes (PF5 y PM9) optan por me dice poniendo cara de mil demonios/diablos, expresión que deriva probablemente de la de mil demonios/diablos, o sea, ‘grandísimo’ (“Un escándalo [o borrachera] de todos los demonios”; DUE). Una administrativa (AF2) traduce cara de tres déus por esa cara dura, lo que alude a una persona desvergonzada o fresca (DUE); y una profesora (PF6) se decide por cara de perdonavidas, o sea, “persona que presume de valiente y se jacta de cometer violencias” (DUE); y, finalmente, tenemos cara de pan (PM2) que no hemos podido documentar como frase hecha, pero que parece derivar de un pedazo de pan: “Expresión calificativa que se aplica a una persona muy buena” (DUE), y que, por tanto, significa casi lo contrario de la catalana. Una última traducción de un profesor tampoco acierta del todo al escribir me dice con aires de superioridad (PM4), aunque esta solución se sitúa bastante cerca del significado de la frase hecha en catalán. Traducciones Porcentaje Desconoce

12

40

‘cara de tres dioses’

1

3

aquella cara suya

1

3

cara de pocos amigos

8

27

cara de vinagre

1

3

cara de mala uva

1

3

cara de mil demonios

2

7

cara dura

1

3

cara de perdonavidas

1

3

cara de pan

1

3

aires de superioridad

1

3

Vemos, pues, que las traducciones acertadas alcanzan un 33% del total, mientras que las personas que manifiestan algún desconocimiento suman un 46%,

15-brumme

17/2/08

306

11:17

Página 306

Jenny Brumme

o sea, casi la mitad de los informantes, y las traducciones que no aciertan también presentan un porcentaje muy elevado, un 16%. Además, resulta significativa la distribución por grupos de edad o por categorías profesionales. Entre los que afirman desconocer la expresión se dispara el número de estudiantes, es decir, 5 de un total de 7 estudiantes que han participado en la encuesta. Aumenta, en cambio, el número de profesores entre los que presentan una solución acertada (6 profesores). En lo que concierne a las otras categorías profesionales, no parece oportuno sacar conclusiones (los 3 administrativos conocen la expresión y la traducen adecuadamente; los tres bibliotecarios la desconocen) por la baja representación en el estudio. No cabe duda de que sería interesante verificar detenidamente estos datos con un mayor número de informantes que ejerzan estas profesiones. 4.4. Frases hechas que no tienen equivalente en castellano fer cinc cèntims (contexto 2) El vidrio no es basura: ¡se puede reciclar! Los monigotes de esta web os enseñan la manera como se reaprovecha este material.

La frase hecha fer cinc cèntims (d’alguna cosa, a algú) significa “explicar algo brevemente a alguien” (DSFF) y es muy común en catalán. El contexto que incluimos en el cuestionario proviene de una página web de la televisión autónoma catalana donde enseñan a los niños mediante unos dibujos animados cómo hay que reciclar el vidrio. En castellano no tiene equivalente inmediato y habría que parafrasearla. La diversidad y dispersión de las soluciones que ofrecen los entrevistados dan cuenta de la dificultad que han tenido para salvar el contenido. Pese a la vitalidad de la expresión, 2 mujeres (EF2 y BF1) manifiestan desconocerla; y, por el contrario, encontramos también dos traducciones literales que, como ya lo hemos visto en el caso de cara de tres dioses, le resultarían poco o nada comprensibles a un castellanohablante de otra región por desconocer la expresión catalana: os harán cinco céntimos sobre cómo se aprovecha este material (EF4 y PM3). Ya que se trata de una expresión que no tiene equivalencia, algunos de los participantes deciden darse por contentos con un verbo del campo de

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 307

La frase hecha, entre variabilidad e interferencia

307

explicar, enseñar, mostrar, indicar o introducir, como, por ejemplo, en: os explican de qué manera se reaprovecha este material (profesoras PF1 y PF2 y administrativo AM4), os enseñan cómo aprovechar este material (2 mujeres, 2 varones: profesores PF3 y PM4, estudiantes EF3 y EM7), os mostrarán de qué modo se reaprovecha este material (PF4), te indican cómo reaprovechar este material (BF2) y os introducen en la forma de reaprovechar este material (BM3). Toda una serie de soluciones añaden, además, el rasgo ‘de manera resumida’ que posee la locución catalana. Podemos distinguir entre dos estrategias: una que lo recupera a través del verbo resumir o del complejo verbal, como, por ejemplo: resumen cómo se reutiliza este material (PF5), os darán un resumen de cómo reaprovechar este material (AF2), os hacen un resumen de cómo se reutiliza este material (AF3), te ofrecen un resumen sobre cómo se puede reutilizar este material (PM7); la segunda estrategia consiste en recuperar este rasgo a través de la construcción adverbial: os contarán en pocas palabras como se reaprovecha este material (PF6), os explicarán a grandes rasgos la manera de reutilizar este material (EF6). Resaltan el rasgo de ‘brevedad’ que posee la expresión fer cinc cèntims las siguientes propuestas que introducen algún adverbio o adjetivo a propósito: os explicarán brevemente cómo se aprovecha este material (EF5), explican brevemente cómo reutilizarlo (PM2 y PM6), os explican brevemente el modo de reaprovechar este material (PM1), le darán una breve explicación (PM8). Un último complejo de soluciones intenta recuperar la popular locución catalana a través de expresiones fijas en castellano, algunas del tipo de construcciones de soporte que ya hemos visto (dar un resumen, dar una explicación): os hacen una pequeña demostración de cómo se reutiliza este material (EF1), os dan una idea de cómo se aprovecha este material13 (2 profesores PM9, PM10), os dan unas pinceladas sobre la manera como se recicla este material14 (AF1), os ponen en antecedentes de cómo se reaprovecha este material (PM5), siendo esta última la menos afortunada por significar “[i]nformar de los antecedentes de cierta cosa” (DUE). 13

“1 Servir para hacer conocer o comprender la cosa de que se trata: ‘Eso te da idea de lo tonto que es’. þ *Ilustrar. 2 *Exponer una cosa a la ligera: ‘Nos dio una idea del asunto’” (DUE). 14 “Expresión condensada muy acertada, por ejemplo en una obra literaria: ‘En este pasaje hay unas pinceladas de mano maestra’. Brochazo, toque” (DUE). 

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 308

308

Jenny Brumme

Debido a la dispersión de las soluciones, no es oportuno sacar conclusiones en cuanto al comportamiento según los grupos de edad y las categorías profesionales. Traducciones Porcentaje Desconoce

2

7

‘hacer cinco céntimos’

2

7

10

33

resumir

7

23

explicar brevemente

4

13

dar una idea y otros

5

17

explicar, enseñar, mostrar, introducir, etc.

4.5. Frases hechas que no se documentan en catalán y, por tanto, representan calcos del castellano (calco): ficar-se en camisa d’onze vares (contexto 1) Quisiera hacerle una pregunta, y perdone si quizás me meto en camisa de once varas... Se lo apunta todo, es decir, ¿tiene la intención de apuntárselo todo?

La frase hecha ficar-se en camisa d’onze vares, documentada en el Corpus del Institut d’Estudis Catalans, es un castellanismo y proviene de meterse en camisa de once varas, lo que significa “[i]nmiscuirse alguien en lo que no le corresponde, particularmente cuando va a traerle más contratiempos que beneficios” (DUE). En cuanto a la traducción, partíamos de la expectativa de que los entrevistados la vertieran tal cual al castellano, sobre todo por el contexto, que indica claramente una réplica oral de un interlocutor en una entrevista. Además, la juzgamos muy popular y, por tanto, esperábamos que nadie la desconociera. Efectivamente, no hay informante que la ignore y la mitad (50%) de los entrevistados la traducen al castellano por perdone si en todo caso me meto en camisa de once varas15 (7 mujeres: profesoras PF3, PF4, PF5 y PF6, estudiantes 15

Dos mujeres y un hombre escriben baras.

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 309

La frase hecha, entre variabilidad e interferencia

309

EF1, EF3 y EF4; 8 hombres: profesores PM2, PM5, (PM6)16, PM7, PM8 y PM9, bibliotecario BM3, administrativo AM4 y estudiante EM7). La otra mitad adopta, en cambio, diversas soluciones. La más frecuente resulta ser la de perdone si en todo caso me meto donde no me llaman (8 mujeres: administrativas AF1, AF2 y AF3, bibliotecarias BF1 y BF2, estudiantes EF2 y EF6 y profesora PF1; 4 hombres: profesores PM1, PM3, PM4 y PM6), propuesta por un total de 13 personas si incluimos aquí la variante de disculpe si me meto donde no me toca (PF2). Entre las restantes dos soluciones tenemos el caso curioso que propone perdone si me meto en camisa de doce varas (EF5), que no hemos podido documentar en los diccionarios (tampoco en García-Page 2000: 204), ni tampoco en el CREA o CORDE, pero sí en tres sitios en Google (17-2-2005). Por último, un informante (PM10) propone disculpe si me meto en terreno resbaladizo, lo que no corresponde exactamente a la expresión castellana. Otra vez, el comportamiento por grupos de edad o categorías profesionales no es concluyente. Solo hay que remarcar que la mayoría de los profesores (9 contra 5 sobre un total de 15) y estudiantes (4 contra 2 sobre un total de 7) se sitúa en el primer grupo que mantiene la locución. Traducciones Porcentaje Desconoce

-

-

15 (1)

50

13

43

perdone si me meto en camisa de doce varas

1

3

disculpe si me meto en terreno resbaladizo

1

3

perdone si me meta en camisa de once varas perdone si me meto donde no me llaman

5. CONCLUSIONES 5.1. Traducciones coincidentes Para sacar conclusiones sobre la conciencia lingüística de los informantes cabe analizar, en primer lugar, los procedimientos de traducción en los casos 16

Este profesor indica las dos soluciones. Contamos la primera.

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 310

310

Jenny Brumme

en los que hubiera sido posible la traducción literal, o bien por ser correcta en las dos lenguas (equivalencia total) o bien por tratarse de un castellanismo en catalán. Traducciones Porcentaje coincidentes hasta hace cuatro días

12

40

ciento y la madre

13

43

meterse en camisa de once varas

16

53

más chulo que un ocho

24

80

estar en el quinto pino

26

87

Vemos, pues, que solo en el caso de los dos castellanismos de más chulo que un ocho y estar en el quinto pino, que además llevan la marca de ‘coloquial’ (DFEA 2004: 689 y 801), los valores llegan a un porcentaje significativo. En las restantes expresiones, la mitad o más de la mitad de los informantes optan por apartarse de la traducción literal. 5.2. Omisión En cuanto al desconocimiento de las frases hechas catalanas, hay que destacar que se registran porcentajes significativos en los casos de cara de tres déus (cara de pocos amigos), no fer any de tretze mesos (ser inconstante), fer un ou de dos rovells (hacer un milagro), vuits i nous i cartes que no lliguen (insignificancias) y més content que un gat amb dues rates (más contento que un niño con zapatos nuevos). Un caso se puede explicar por ser dialectal, o sea, el mallorquinismo de fer un ou amb dos rovells [vermells]. La expresión més content que un gat amb dues rates puede ser menos frecuente por poseer, por un lado, la variante con el numeral uno (més content que un gat amb una rata) y, por otro, por ser más usadas las expresiones como més content que un gos amb un os (DSFF). Las tres restantes expresiones pertenecen todas al grupo de frases hechas que no tienen equivalencia directa en castellano, aunque una corresponde a una frase hecha en castellano (cara de pocos amigos). Los datos que hemos obtenido coinciden, a gran escala, con lo que indicaron los entrevista-

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 311

La frase hecha, entre variabilidad e interferencia

311

dos mismos sobre sus usos lingüísticos y que hemos recogido en el apartado 3.2 (v. tabla). Recordamos que entre 8 y 11 personas hicieron prevalecer el castellano sobre el catalán en alguna etapa de su vida. Desconoce Porcentaje fins fa quatre dies

-

-

cent i la mare

-

-

amb quatre paraules

1

3

tocar el dos

-

-

més content que un gat amb dues rates

4

13

fer un ou de dos vermells

6

20

12

40

tenir el cap a tres quarts de quinze

-

-

per quins set sous

1

3

fer cinc cèntims

2

7

no fer any de tretze mesos

9

30

vuits i nous i cartes que no lliguen

5

17

ficar-se en camisa d'onze vares

-

-

més xulo que un vuit

2

7

trobar-se al cinquè pi

1

3

cara de tres déus

5.3. Traducciones literales Otro índice de los conocimientos lingüísticos, si bien esta vez en cuanto al castellano, pueden ser las traducciones literales de las frases hechas catalanas que no tienen correspondencia en dicha lengua. Es cierto que estas se pueden interpretar como manifestación de un conocimiento limitado del castellano en un entorno privado y laboral que remite el castellano a un segundo plano; recordamos que 25 de los 30 entrevistados afirman usar mayoritariamente el catalán en su vida cotidiana. No obstante, cabe preguntarse si algunas expresiones no formarían parte de la variedad de castellano hablada en Cataluña.

15-brumme

17/2/08

312

11:17

Página 312

Jenny Brumme

Desde hace tiempo lo venimos sospechando en relación al uso del numeral cuatro, que nos parece tener una frecuencia más elevada que tal vez en otras regiones. Esto explicaría también el hecho de que casi el 60% de los informantes abandone la traducción de fins fa quatre dies a favor de otra fórmula. Como hemos visto, el significado simbólico del numeral cuatro coincide en ambas lenguas, siendo posible, además, el uso de dos en su lugar. Si bien la expresión en cuatro palabras representa una de las posibles traducciones correctas, es el empleo de la preposición en o con que la pone en tela de juicio. Este se explica por la homofonía de las preposiciones en y amb en catalán, hecho que provoca cierta inseguridad en su aplicación (cf. en poques paraules, en una paraula, en quatre ratlles vs. amb quatre pinzellades; DSFF), reflejándose también en el castellano de los catalanohablantes (Sinner 2004: 258-259). Su uso arraigado y mayor frecuencia en esta variedad podría explicar la presencia de la expresión en los diccionarios de lengua española y su representación en el CREA. Los elevados valores que alcanza su traducción literal entre nuestros entrevistados parecen confirmar esta interpretación, lo que no constituye ninguna contradicción con los valores registrados para hasta hace cuatro días, porque en el contexto 8 el numeral cuatro (en cuatro palabras) se opone a veinticinco (en veinticinco palabras) y no aparece en un contexto aislado como el anterior (contexto 4). Para que no nos quedemos solo con el numeral cuatro, podríamos considerar brevemente otro más que viene a sostener nuestra hipótesis sobre la existencia de un repertorio más o menos estable de expresiones fijas en el castellano de Cataluña. Se trata de la única ocurrencia de “toca el dos” con el significado de “largarse” que ofrece el CREA (consulta del 18-2-2005). Esta proviene, por cierto, de la novela “Diario de un hombre humillado” (1987: 174) de Félix de Azúa, un poeta, novelista y ensayista nacido en 1944 en Barcelona, colaborador habitual de El País y que suele escribir en castellano, pero que habla también catalán: Este vago guarda un digno silencio y la tía Belén, acostumbrada al estilo de negociar del tío Enrique, abre la puerta de la calle para dar salida a la clientela, con éxito relativo, porque sólo el patricio, en continua evocación de Alegrete, emprende la huida. ¿Y éste? ¿Y éste por qué no toca el dos? La tía Belén que tiene un fondo tierno y vacuno, de mujer con hijo y marido únicos, me mira intrigada, como preguntándose, en efecto, por qué no toco el dos, si es lo mejor que puedo hacer.

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 313

La frase hecha, entre variabilidad e interferencia

313

A diferencia de este caso, los informantes que rellenaron nuestro cuestionario tradujeron la locución catalana de tocar el dos (contexto 5) por irse antes, largarse, escabullirse, pirárselas, etc.; no registramos ninguna traducción literal. Ahora bien, lo que, al fin y al cabo, confunde es que el DEA registre en la entrada dos: “IV loc v coger (o tomar) el ~. (col) Irse o marcharse. Frec usado expletivamente. | Delibes Tesoro 75: El pueblo es el amo de la mina, de modo que coger el dos y largaros”. Merece la pena añadir que esta locución no vuelve a registrarse en el DFEA y que no se documentan casos con esta acepción ni en los diccionarios consultados, ni en el CREA ni en el CORDE ni tampoco en Google. Traducción literal Porcentaje ‘en/con cuatro palabras’

21

70

tocar el dos

-

-

‘más contento que un gato con dos ratas’

8

27

‘hacer un huevo con dos yemas’

3

10

‘cara de tres dioses’

1

3

tenir el cap a tres quarts de quinze

-

-

per quins set sous

-

-

‘hacer cinco céntimos’

2

7

11

37

-

-

‘no hacer un año de trece meses’ vuits i nous i cartes que no lliguen

Finalmente cabe destacar, en cuanto a la tabla, que la traducción literal de més content que un gat amb dues rates, que además alcanza un valor bastante elevado del 27%, se puede justificar tanto por el desconocimiento de la expresión por parte de los informantes como por su transparencia. El sentido del enunciado no queda alterado por la literalidad, puesto que cualquier hablante será capaz de actualizar la escena cognitiva del cazador con dos presas recuperando así el significado de la expresión. Algo parecido podrá haber pasado en fer un ou amb dos rovells y no fer un any de tretze mesos, aunque en este último caso se complica la situación. Por un lado, hemos visto el alto porcentaje de los informantes que afirman desconocer la expresión (37%); por otro, la transparencia no es más que

15-brumme

17/2/08

314

11:17

Página 314

Jenny Brumme

aparente (no significa ‘algo extraordinario’). Y, en tercer lugar, el contexto ayuda muy poco para adivinar el significado. Parece, por tanto, bastante oportuno creer que la traducción literal no constituye ni más ni menos que un procedimiento de traducción para salir adelante. 5.4. Procedimientos de traducción A pesar de que nuestra muestra no permite extraer conclusiones definitivas sobre los grupos de edad y las categorías profesionales, podemos confirmar la tendencia a acertar las soluciones en el caso del profesorado, mientras que entre los estudiantes aumenta el porcentaje de los que desconocen, en ocasiones, alguna que otra expresión, explicable por el hecho de que durante la vida humana el tesoro de expresiones fijas va en aumento y, en particular, en una profesión lingüística. Para finalizar, queda por señalar que resultaría de sumo interés llegar a conocer las razones por las que los informantes adoptan una u otra solución, por qué a veces mantienen la estructura y por qué motivos, en otras ocasiones, deciden abandonarla sin necesidad. A partir de estas observaciones sobre los procedimientos de traducción que cada informante aplicó nos propondremos, por consiguiente, y como próximo paso, averiguar estas razones con la ayuda de conversaciones guiadas y algunos informantes seleccionados. De esta forma, podríamos recuperar la dinámica de algunos juicios lingüísticos que se plasman por ahora estáticamente en el cuestionario. Otra contribución para esclarecer si realmente podemos contar con un repertorio estable de frases hechas en el castellano de Cataluña podría ser la de comprobar la aceptabilidad de parte de las traducciones al castellano mediante la encuesta de grupos de castellanohablantes de otra región de España e, incluso, de Hispanoamérica. Como a veces intuimos por los resultados que indica la consulta de los corpus de la RAE, el uso de las frases hechas se reparte de manera diferente por los países hispanohablantes, de modo que a veces se recupera en otra parte del mundo una que creíamos más frecuente en Cataluña. Además, resulta que el repertorio de las expresiones fijas es de por sí inestable, creándose muchas nuevas en cada generación y cayendo otras en desuso, a lo cual se añade el problema de la gran variación que experimenta el castellano en general. En este sentido, el castellano de Cataluña no será solo una variedad por describir, sino que hay que verlo también como posible centro de emergencia e irradiación hacia otras partes del

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 315

La frase hecha, entre variabilidad e interferencia

315

mundo. Los rasgos de las frases hechas y su permeabilidad ante la interferencia y nuevas creaciones contribuyen, a su vez, a este desarrollo.

6. BIBLIOGRAFÍA Abril Español, Joan (1996): Diccionari de frases fetes. Català-Castellà. CastellàCatalà. Amb índexs de significats. Barcelona: Edicions 62. Barz, Irmhild (1992): “Phraseologische Varianten: Begriff und Probleme”, en: Csaba Földes (ed.): Deutsche Phraseologie in Sprachsystem und Sprachverwendung. Wien: Edition Praesens, 25-47. Buitrago Jiménez, Alberto (1996): Diccionario de dichos y frases hechas, 2.ª ed. Madrid: Espasa Calpe. Buitrago, Alberto (2002): Diccionario de dichos y frases hechas. 5.000 dichos y frases hechas y 2.700 variantes de los mismos, 7.ª ed. Madrid: Espasa Calpe. CORDE = Corpus Diacrónico del Español. Madrid: Real Academia Española. http://www.rae.es. CREA = Corpus de Referencia del Español Actual. Madrid: Real Academia Española: http://www.rae.es. DEA = Seco, Manuel/Olimpia Andrés/Gabino Ramos (1999): Diccionario del español actual, 2 vols. Madrid: Aguilar. Deneb, León (1997): Diccionario de equívocos (Definiciones, expresiones, frases y locuciones). Madrid: Biblioteca Nueva. DFEA = Seco, Manuel/Olimpia Andrés/Gabino Ramos (2004): Diccionario fraseológico documentado del español actual. Locuciones y modismos españoles. Basado en el Diccionario del español actual de Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos. Dirigido por Manuel Seco. Madrid: Aguilar. DFH = (1998): Diccionario de frases hechas de la lengua española. Más de 3.500 locuciones. Barcelona: Larousse. Dobrovol’skij, Dimitrij (1997): Idiome im mentalen Lexikon. Ziele und Methoden der kognitivbasierten Phraseologieforschung. Trier: Wissenschaftlicher Verlag Trier. Dobrovol’skij, Dmitrij/Elisabeth Piirainen (1997): Symbole in Sprache und Kultur. Studien zur Phraseologie aus kultursemiotischer Perspektive. Bochum: Universitätsverlag Dr. N. Brockmeyer. Doval, Gregorio (1995): Del hecho al dicho. Madrid: Ediciones del Prado. DRAE = Diccionario de la Real Academia. Madrid: Real Academia Española. http://www.rae.es. DSFF = Espinal i Farré, M.ª Teresa (2004): Diccionari de sinònims de frases fetes. Barcelona: UAB/Publicacions de l’Abadia de Montserrat.

15-brumme

17/2/08

316

11:17

Página 316

Jenny Brumme

DUE = Moliner, María (2001-2002): Diccionario de uso del español, CD-Rom. 2.ª ed., versión 2.0. Madrid: Gredos. García-Page [Sánchez], Mario (1996): “Sobre las variantes fraseológicas en español”, en: Revista Canadiense de Estudios Hispánicos XX, 3, 477-490. García-Page Sánchez, Mario (2000): “El numeral en las expresiones fijas”, en: Gloria Corpas Pastor (ed.): Las lenguas de Europa. Estudios de fraseología, fraseografía y traducción. Albolote: Comares, 197-212. García-Page [Sánchez], Mario (2001): “¿Son las expresiones fijas expresiones fijas?”, en: Moenia 7, 165-197. GDFH = (2001): Gran diccionario de frases hechas. 9.000 frases hechas definidas, ejemplificadas y comentadas: locuciones y modismos cultos, técnicos, vulgares, castizos, de reciente creación; todos ellos definidos, ejemplificados y con comentarios sobre su origen, su uso y su relación con otras expresiones. Barcelona: Spes (Larousse). GDLC = (1999): Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Enciclopèdia Catalana. Martín Sánchez, Manuel (1997): Diccionario del español coloquial. Dichos, modismos y locuciones populares. Madrid: Tellus. Martínez de Sousa, José (1996): Diccionario de usos y dudas del español actual. Barcelona: Biblograf. Seco, Manuel (2002): Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, prólogo de Salvador Fernández Ramírez, 10.ª ed. revisada y puesta al día, 4.ª reimpresión. Madrid: Espasa Calpe. Sinner, Carsten (2004): El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos. Tübingen: Niemeyer. Tanase, Eugenia-Mira (1995): Le numéral dans la phraséologie des langues romanes: emplois, significations et mécanismes sémantico-symboliques. Microfichas, 3 vols. Montpellier: Université Paul Valéry. Varela, Fernando/Hugo Kubarth (1994): Diccionario fraseológico del español moderno. Madrid: Gredos.

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 317

La frase hecha, entre variabilidad e interferencia Abreviaciones: A = administrativo B = bibliotecario E = estudiante F = sexo femenino M = sexo masculino P = profesor (U = de universidad; I = de instituto) 1 = fecha de la encuesta 2 = sexo 3 = edad 4 = lugar de origen 5 = profesión 6 = grupo de traducción al que pertenece (solo en caso de los estudiantes) 7 = lengua(s) dominante(s) según los datos de la encuesta (v. 3.2)

EF1

EF3

EF5

1 16-12-2004

1 15-12-2004

1 24-12-2004

2F

2F

2F

3 20

3 21

3 20

4 Barcelona

4 Barcelona

4 Barcelona

5 Estudiante

5 Estudiante

5 Estudiante

6 Castellano

6 Castellano

6 Catalán

7 Castellano

7 Castellano

7 Catalán

EF2

EF4

EF6

1 16-12-2004

1 27-12-2004

1 27-12-2004

2F

2F

2F

3 51

3 20

3 20

4 Barcelona

4 Sabadell

4 Barcelona

5 Estudiante

5 Estudiante

5 Estudiante

6 Castellano

6 Catalán

6 Catalán

7 Catalán

7 Catalán

7 Catalán

317

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 318

318

Jenny Brumme

EM7

AF3

BF2

1 15-12-2004

1 18-12-2004

1 15-12-2004

2M

2F

2F

3 20

3 38

3 36

4 Barcelona

4 Barcelona

4 Tortosa

5 Estudiante

5 Administrativa

5 Bibliotecaria

6 Castellano

6-

6-

7 Castellano

7 Castellano

7 Catalán

AF1

AM4

BM3

1 15-12-2004

1 20-12-2004

1 15-12-2004

2F

2M

2M

3 34

3 42

3 37

4 Barcelona

4 L'Espluga de Francolí (Tarragona)

4 La Vila Joiosa (Alacant)

5 Administrativa

5 Administrativo

5 Bibliotecario

6-

6-

6-

7 Catalán

7 Catalán

7 Cast./Catalán

AF2

BF1

PF1

1 15-12-2004

1 22-12-2004

1 9-12-2004

2F

2F

2F

3 34

3 38

3 44

4 Barcelona

4 Barcelona

4 Barcelona

5 Administrativa

5 Bibliotecaria

5 Profesora (U)

6-

6-

6-

7 Catalán

7 Catalán

7 Catalán

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 319

La frase hecha, entre variabilidad e interferencia PF2

PF5

PM2

1 5-1-2005

1 13-1-2005

1 14-12-2004

2F

2F

2M

3 30

3 46

3 40

4 Sabadell

4 Barcelona

4 Barcelona

5 Profesora (U)

5 Profesora (U)

5 Profesor (U)

6-

6-

6-

7 Catalán

7 Castellano

7 Catalán

PF3

PF6

PM3

1 16-1-2005

1 13-1-2005

1 13-12-2004

2F

2F

2M

3 39

3 39

3 27

4 Olot (Girona)

4 L'Hospitalet de Llobregat

4 Granollers

5 Profesora (U)

5 Profesora (U)

5 Profesor (I)

6-

6-

6-

7 Catalán

7 Castellano

7 Catalán

PF4

PM1

PM4

1 13-12-2004

1 14-12-2004

1 14-12-2004

2F

2M

2M

3 52

3 45

3 47

4 Mallorca

4 Barcelona

4 Arnes (Terra Alta)

5 Profesora (U)

5 Profesor (U)

5 Profesor (U)

6-

6-

6-

7 Catalán

7 Catalán

7 Catalán

319

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 320

320

Jenny Brumme

PM5

PM7

PM9

1 13-12-2004

1 28-12-2004

1 21-12-2004

2M

2M

2M

3 44

3 44

3 45

4 México (DF)

4 Barcelona

4 Barcelona

5 Profesor (U)

5 Profesor (U)

5 Profesor (U)

6-

6-

6-

7 Catalán

7 Cat./Castellano

7 Castellano/Cat.

PM6

PM8

PM10

1 24-12-2004

1 14-12-2004

1 14-12-2004

2M

2M

2M

3 42

3 53

3 43

4 Barcelona

4 La Cerollera (Teruel)

4 Londres (RU)

5 Profesor (U)

5 Profesor (U)

6-

6-

7 Castellano

7 Cat./Castellano

5 Profesor (U) 67 Castellano/ Otros

15-brumme

17/2/08

11:17

Página 321

La frase hecha, entre variabilidad e interferencia

321

Tradueix al castellà. 1. Tinc ganes de fer-li una pregunta, i perdoni si en tot cas em fico en camisa d’onze vares... S’ho apunta tot, és a dir, té el propòsit d’apuntar-s’ho tot? 2. El vidre no és cap deixalla: es pot reciclar! Els ninots d’aquesta web us fan cinc cèntims de la manera com es reaprofita aquest material. 3. Em dic Teresa —va afegir la dona, després d’aturar el cotxe i de fer-me uns senyals ben evidents per tal que m’hi apropés. I tu com et dius, nen? Vols anar a fer un cafè? Convido jo— va dir. A la meva vida, jo no havia fet mai un any de tretze mesos, per això, bo i sabent que no tenia res a perdre, vaig acceptar la invitació... 4. Els plàtans, fins fa quatre dies, eren sotmesos a una poda dràstica, que mutilava les branques gruixudes, deixant-hi ferides obertes per on es colaven fongs i malures. Aquesta pràctica ha fet que molts plàtans de Barcelona siguin encara avui vulnerables a les malalties. 5. Però bé, a dos quarts de vuit plego, o com a mínim oficialment, i amb això vull dir que sempre toco el dos abans. Si puc a les set, i si tinc sort a dos quarts de set. En cinc minuts ja sóc a casa. Avui, com que és divendres, soparé fora. 6. Un dia, al caure la nit, i veure’s la lluna lluint sa plenitud en la immensitat d’un cel ras com una espasa, anava el nostre llop, més content que un gat amb dues rates, saltant ans que caminant, amb un formatge a la boca, lleugerament serrat entre dents, que com un excepcional regal el duia per als cadells i la seva femella. 7. Segur que el govern aprovarà una ampliació de la dessaladora. Probablement pagarà el transvasament de Sa Costera (projecte que duu vint anys d’endarreriment) i ens farà creure que ha fet un ou de dos rovells. 8. (a) Al gra, em diu sense deixar-me acabar, tallant-me la paraula a la boca. I expliqui-li vostè amb quatre paraules justes el que no pot dir-se ni amb vint-i-cinc. (b) Entesos, em fa amb aquella cara de tres déus; com està el dinar? 9. És més beneit que una espardenya, i més xulo que un vuit. Cada vegada que obre la boca li entra una mosca.

15-brumme

17/2/08

322

11:17

Página 322

Jenny Brumme

10. Doncs bé, com que jo personalment no tinc el pressupost de la National Geographic, he decidit que els animals més estranys no es troben al cinquè pi, sinó que es troben ben a la vora nostra. 11. No cridis, que no t’escolta; té el cap a tres quarts de quinze. 12. Amb les quatre versions —en les llengües cooficials de l’Estat— que va presentar l’altre dia el president del govern espanyol a Brussel·les, atès que la versió valenciana i la catalana són iguals, la Generalitat valenciana ha reconegut la unitat lingüística del català. Tota la resta són vuits i nous i cartes que no lliguen. 13. Els pelegrins d’autobús sempre abundem molt per aquestes terres. Ja veurem demà què passa a Villafranca. Segur que en tornem a ser cent i la mare. 14. No sé per quins set sous se m’ha esborrat la identificació. Ara mateix em torno a apuntar.

16-mueller

17/2/08

11:18

Página 323

EL USO DEL CATALÁN EN LOS PERIÓDICOS REGIONALES DE LENGUA CASTELLANA

Johannes Müller-Lancé Universität Mannheim

1. LA SITUACIÓN DE LA PRENSA CATALANA Los lectores asiduos de periódicos no son tan abundantes en España como en otros países de Europa occidental. En 2002, la difusión de los periódicos españoles era del 37,4%, es decir, solo un tercio de los españoles de más de 14 años leía un periódico cada día. La difusión del mismo año en Alemania era del 77,3%, lo que significa más o menos el doble (Fröschl 2004: 8). Hay distintas causas que pueden explicar este fenómeno; por ejemplo, el hecho de que los periódicos deportivos —con tiradas elevadas en España— no figuren en estas estadísticas. Pero ese no es nuestro tema. Lo que me interesa en este contexto es la gran heterogeneidad de la difusión: primero, en los centros metropolitanos se lee mucho más que en las capitales pequeñas o en las zonas rurales. En Barcelona, por ejemplo, la difusión de los periódicos era del 53,2% y en Madrid del 43,7%, mientras que en las pequeñas ciudades de menos de 10.000 habitantes la difusión desciende hasta el 30% (Fröschl 2004: 87). Segundo, en las comunidades autónomas del norte, la difusión es más elevada que en el sur: la difusión en el País Vasco y Navarra supera la barrera del 50%; en Asturias, Cantabria, las Baleares, Galicia y Cataluña bascula entre el 50 y el 40%, en Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha se sitúa por debajo del 30% (Fröschl 2004: 90). De lo dicho se deduce que la prensa en Cataluña encuentra condiciones favorables en cuanto a la venta. En consecuencia, los periódicos más importantes de Cataluña, LA VANGUARDIA y EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, así como los dos diarios deportivos SPORT y EL MUNDO DEPORTIVO, se sitúan en posiciones respetables en el cuadro de los periódicos de toda España. Consideramos las tiradas del año 2003/2004:

16-mueller

17/2/08

11:18

Página 324

324

Johannes Müller-Lancé

Tabla 1. Los 10 periódicos nacionales y regionales de mayor tirada (2003/2004). Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) (www.ojd.es/f_medios_impresos.htm) periódicos nacionales

tirada

periódicos regionales

tirada

1. EL PAÍS

584.943 EL PERIÓDICO DE CATALUNYA

219.540

2. MARCA

537.245 LA VOZ DE GALICIA

126.490

3. EL MUNDO

391.202 EL DIARIO VASCO

104.752

4. ABC

359.097 DIARIO DE NAVARRA

71.581

5. AS

291.288 HERALDO DE ARAGÓN

64.273

6. LA VANGUARDIA

247.033 LEVANTE - EL MERCANTIL VALENCIANO

63.887

7. LA RAZÓN

209.210 LAS PROVINCIAS

58.008

8. SPORT

175.574 FARO DE VIGO

50.173

9. MUNDO DEPORTIVO

164.128 LA VERDAD (Andalucía)

48.117

145.469 EL DIARIO MONTAÑÉS

47.110

10. EL CORREO total

3.105.189

853.931

Consideramos la situación de la prensa catalana en detalle y tomamos en cuenta la lengua en que se publican. Las cifras se refieren al año 2003/2004:

16-mueller

17/2/08

11:18

Página 325

El uso del catalán en los periódicos regionales de lengua castellana

325

Tabla 2. Prensa catalana y cifras de venta 2003/2004 (según www.ojd.es y www.prensaescrita.com/catalunya.php). Los diarios 20 MINUTOS BARCELONA, METRO DIRECTE, QUÉ! BARCELONA, CATALONIA TODAY, EL CRACK 10 y el diario deportista EL 9 NOU no figuran en la tabla porque faltan en la lista de ventas publicada por OJD. Periódicos diarios más importantes de Cataluña 1. LA VANGUARDIA (Barcelona) 2. EL PERIÓDICO DE CATALUNYA (Barcelona)

referencia y lengua distribución

tirada

nacional e internacional

247.033

209.891

219.540

170.660

nacional y regional

(versión castellana (versión catalana 3. SPORT (Barcelona)

deporte

(edición Catalunya 4. MUNDO DEPORTIVO (Barcelona)

cast.

cast.

100.976)

catalán

69.981)

cast.

175.574

cast. deporte

(edición Catalunya

cifra de ventas

cast.

118.406 71.972)

164.128

cast.

105.821 56.108)

5. AVUI (Barcelona)

regional y nacional

catalán

42.043

28.368

6. EL PUNT (Girona)

regional

catalán

35.951

26.382

7. SEGRE (Lleida)

regional

18.877

13.603

(versión castellana (versión catalana

cast.

7.121)

catalán

6.481)

8. DIARI DE TARRAGONA

local

catalán

17.318

15.031

9. DIARI DE GIRONA

local

catalán

11.943

8.275

regional

catalán

10.008

8.837

11. LA MAÑANA (Lleida)

local

cast.

7.372

5.695

12. DIARI DE SABADELL

local

catalán

7.216

5.625

13. DIARI DE TERRASSA

local

catalán

6.707

5.549

10. REGIÓ 7 (Manresa)

16-mueller

17/2/08

11:18

326

Página 326

Johannes Müller-Lancé

A primera vista, tenemos la impresión de una situación polarizada en dos grupos: los grandes periódicos con referencia nacional e internacional están redactados en castellano, los pequeños periódicos con información regional y local están redactados en catalán. Debido al uso del catalán, estos últimos están subvencionados por la Generalitat de Catalunya; al mismo tiempo son más jóvenes, en general fundados después de la muerte de Franco (Euromosaic Study 2004). Lo que no existe es un periódico bilingüe de verdad, es decir un periódico que ya en su cabecera señale que contiene a la vez artículos redactados en castellano y en catalán. En Alsacia, por ejemplo, una región bilingüe de Francia, el periódico LES DERNIÈRES NOUVELLES D’ALSACE existe en una versión francesa y una versión bilingüe: francesa y alemana1. A pesar de esta ausencia, la situación bilingüe de Cataluña está bien representada en su prensa. Vamos a verlo en el capítulo siguiente.

2. VESTIGIOS DEL BILINGÜISMO EN LA PRENSA DE CATALUÑA Quisiera clasificar los vestigios del bilingüismo en tres categorías: traducciones, combinaciones e inserciones. La primera categoría no necesita ninguna explicación. La segunda no existe en la prensa catalana: pienso en periódicos que se editan en dos lenguas en pie de igualdad. La tercera categoría contiene fenómenos de inserción de elementos de una lengua secundaria en textos de una lengua dominante o lengua matrix en la terminología de Myers-Scotton (1993). 2.1. Traducciones El primer detalle digno de mencionar es la existencia de periódicos en dos versiones: una castellana y otra catalana. Eso vale para EL PERIÓDICO DE CATALUNYA y para SEGRE. En ambos casos, la versión castellana es la original, la versión catalana es una traducción inmediata de la primera, hecha en el despacho de traducción de las editoriales. Las versiones catalanas se venden siempre un poco menos que las castellanas, pero la distancia solo es del 30% y del 10% (ver tabla 2).

1 En Alsacia, un diario bilingüe de este tipo es más interesante que en Cataluña porque en Alsacia no hay diarios editados enteramente en la lengua regional.

16-mueller

17/2/08

11:18

Página 327

El uso del catalán en los periódicos regionales de lengua castellana

327

El fenómeno de la traducción no se limita a la redacción: los anuncios publicitarios también son traducidos frecuentemente. Las grandes empresas suelen entregar sus anuncios en dos versiones; las más pequeñas a menudo encargan el trabajo de la traducción a los despachos de traducción de las editoriales. Aquí también el sentido de la traducción normalmente es del castellano al catalán. 2.2. Combinaciones Ya he dicho que no hay ejemplos catalanes de este tipo. Un caso digno de mención sería la versión francesa-alemana del diario LES DERNIÈRES NOUVELLES D’ALSACE de Alsacia. 2.3. Inserciones Esta categoría es la más fecunda para captar los fenómenos del bilingüismo en la prensa de Cataluña. Como el tema de nuestra sección es el castellano, voy a centrarme en las inserciones del catalán como lengua secundaria en el castellano como lengua matrix. Según las tradiciones de la lingüística textual, quisiera distinguir entre la macroestructura y la microestructura de un texto. Dado que un periódico es un tipo de texto muy complejo que contiene distintos géneros, hay que adaptar la distinción teórica: con “macroestructura” me refiero a la composición del periódico en su totalidad, por ejemplo a la secuencia de las secciones y de los artículos. “Microestructura” en cambio es la estructura de los artículos o anuncios, e incluso la de las frases y expresiones. 2.3.1. Inserciones de nivel macroestructural 1)

Suplementos en catalán: La inserción más ostensible concierne a los suplementos gratuitos: el suplemento deportivo EL 9 NOU, por ejemplo, exclusivamente redactado en catalán, se entrega con los periódicos SEGRE (ambas versiones), EL PUNT y REGIÓ 7. Para la versión castellana de SEGRE, se da por lo tanto una combinación de un periódico castellano con un suplemento catalán. Lo mismo sucede con el suplemento cultural de SEGRE, SCS (Segre Cap de Setmana), editado igualmente en catalán. EL PERIÓDICO DE CATALUNYA en cambio tiene más consideración con posibles lectores monolingües: el suplemento Libros/Llibres está en catalán o en castellano según la versión del periódico con

16-mueller

328

17/2/08

11:18

Página 328

Johannes Müller-Lancé

el que se distribuye. Por el contrario, los suplementos de publicidad pueden quedarse en su versión original —en EL PERIÓDICO, edición en castellano, del 18 de julio de 2005 aparecía un suplemento de un fabricante de muebles titulado Experts en Confort, redactado enteramente en catalán. 2)

Secciones (en su mayor parte) en catalán: En los periódicos regionales de Cataluña redactados en castellano solo he encontrado un ejemplo de una sección publicada totalmente en catalán: hablo de la sección Sardanejant, de SEGRE, que trata el contexto de la sardana y se publica con el apoyo económico de la Federació Sardanista de les Comarques de Lleida (18/11/2004: 42). Muy parecido es el caso de los avisos de la Generalitat de Catalunya, del Ajuntament de Barcelona, o de los otros ayuntamientos. Estos avisos se publican únicamente en catalán:

(LA VANGUARDIA 13/07/04: 61) Aparte de estos dos casos extremos, hay varias secciones con una fuerte tendencia al bilingüismo: En EL PERIÓDICO DE CATALUNYA encontramos una sección llamada Ocio. Aquí las adivinanzas aparecen en dos lenguas. Por ejemplo, todos los días se publica un crucigrama en castellano al lado de un encreuat en catalán (11/04/2004: cuaderno del domingo: 23):

16-mueller

17/2/08

11:18

Página 329

El uso del catalán en los periódicos regionales de lengua castellana

329

Lo mismo puede decirse de LA VANGUARDIA y su sección Pasatiempos, en la que pueden encontrarse también mots encreuats al lado de un crucigrama en castellano (16/02/2005: vivir 14). En EL PERIÓDICO del 11/04/2004 (cuaderno del domingo: 22/23) apareció además una creuada y una sopa de lletres. Otro dominio del bilingüismo se da en la sección Opinión o secciones asimilables a ella como Correo o Lectores. En SEGRE, versión castellana, casi la mitad de los artículos de esta sección están redactados en catalán (18/11/2004: 4-6, 64). En una consulta telefónica se me informó de que son los

16-mueller

17/2/08

330

11:18

Página 330

Johannes Müller-Lancé

autores mismos —que a menudo no son de plantilla— quienes pueden decidir en qué lengua se publica su colaboración. Los temas de estos artículos en catalán no son en todo caso de carácter regional: en la mencionada edición de SEGRE, un artículo trata sobre la publicidad en la televisión (p. 4: La publicitat a la televisió), otro sobre una rama de la Universitat de Lleida (p. 4: Una professió i una escola al servei de la societat: Arquitectura Tècnica a Lleida), un tercero sobre el lenguaje jurídico (p. 6: Modernització del llenguatge jurídic) y el último se ocupa de la situación del tráfico en Lleida (p. 64: Quo vadis). En LA VANGUARDIA también pueden encontrarse textos de opinión en catalán, pero eso concierne sobre todo a las cartas de los lectores, también colocadas en la sección Opinión. Casi la mitad está escrita en catalán (13/07/2004: 24; 16/02/2005: 24). Esos artículos o cartas totalmente escritos en catalán no aparecen en la versión castellana de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA. Es evidente que el grupo objetivo de este diario también contiene personas monolingües, es decir castellanohablantes, que viven en la región. En consecuencia, su diario competidor es más LA VANGUARDIA con su referencia nacional que otro periódico regional. La sección Cultura constituye otro dominio bilingüe en los periódicos de habla castellana. Un detalle que salta a la vista es la multitud de anuncios culturales en catalán, y eso concierne a todos los periódicos que he consultado. Encontramos grandes anuncios catalanes para festivales de teatro y música (LA VANGUARDIA 13/07/2004: 41), para conciertos (LA VANGUARDIA 16/02/2005: 50; SEGRE 18/11/2004: 12; EL PERIÓDICO 18/11/2004: 49 [anuncio de Ràdio Flaixbak], películas (LA VANGUARDIA 16/02/2005: 44), museos (SEGRE 18/11/2004: 12) o, en el caso de LA VANGUARDIA, una subsección Cartelera que contiene pequeños anuncios, en su mayor parte en catalán (16/02/2005: 43)2. Hay que añadir que en el caso de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA estos anuncios culturales en catalán son mucho más raros que en los otros diarios. El último tipo de texto que puede mencionarse en esta categoría son los anuncios privados sin interés comercial, es decir, con carácter de aviso. Se colocan normalmente en secciones como Sociedad y se subdividen en las subsecciones Necrológicas, Aniversarios o secciones parecidas. En LA VANGUARDIA casi la mitad de estos anuncios están publicados en catalán (16/02/2005: 34/35; 13/07/2004: 30). Lo mismo puede decirse de EL PERIÓDICO. 2

Aparte de estos anuncios culturales encontramos algunos artículos en catalán con temas culturales, como el informe de una responsable del Fòrum de les Cultures 2004 en Barcelona (LA VANGUARDIA 13/07/2004: vivir 7). Pero el sitio normal de artículos culturales en otra lengua son los suplementos de cultura que ya he mencionado.

16-mueller

17/2/08

11:18

Página 331

El uso del catalán en los periódicos regionales de lengua castellana

331

(Necrológicas: EL PERIÓDICO 18/11/2004: 34) En SEGRE, la gran mayoría de las necrológicas están en catalán (18/11/2004: 44/47). Lo mismo ocurre con una especialidad de SEGRE, los anuncios de nacimientos, aniversarios y matrimonios con foto (sección vida social: 18/11/2004: 41):

16-mueller

332

17/2/08

11:18

Página 332

Johannes Müller-Lancé

Todas estas observaciones pueden extenderse también a periódicos en el dominio lingüístico catalán fuera de Cataluña: en LEVANTE - EL MERCANTIL VALENCIANO (23/09/2004), por ejemplo las secciones Opinión, Panorama (que contiene danza, adivinanzas, etc.) y Televisión también contienen artículos catalanes dentro de un periódico castellano. Eso sucede igualmente en el DIARIO DE MALLORCA (24/09/2004), en el que se hallan además artículos catalanes sobre la cultura y especialmente la literatura3. Observaciones equivalentes se pueden hacer en los periódicos regionales de Galicia como LA VOZ DE GALICIA (13/08/2004), LA REGIÓN (24/08/2004) o el FARO DE VIGO (20/08/2004), en este caso con artículos gallegos insertados en un periódico de lengua castellana y con la particularidad de que además casi todas las entrevistas con personajes gallegos se publican en gallego. 3)

Artículos sueltos/anuncios en catalán: En los periódicos analizados no encontré artículos de habla catalana fuera de las secciones ya mencionadas. Un caso diferente son los anuncios. Ya he dicho que los anuncios privados sin interés comercial constituyen una de las secciones a priori bilingües. En el caso de la publicidad es más difícil deducir una regla general válida. Se encuentran bajo todas las rúbricas de los periódicos, y el único punto común de todos los anuncios en catalán es una cierta referencia regional. Los sectores representados, sin embargo, son muy diferentes. Podemos encontrar anuncios con los siguientes contenidos: 





   

immobiliarias (SEGRE 18/11/2004: 14, 50-52; LA VANGUARDIA 16/02/ 2005: 9) decoración/muebles (SEGRE 18/11/2004: 1, 46; EL PERIÓDICO 11/04/ 2004: 25, 37) energía (LA VANGUARDIA 16/02/2005: culturas 32; EL PERIÓDICO 18/11/2004: 63) fiestas (SEGRE 18/11/2004: 12) partidos de fútbol (EL PERIÓDICO 18/11/2004: 68) mercados/ferias (EL PERIÓDICO 18/11/2004: 60, 72, 75) loterías (LA VANGUARDIA 16/02/2005: 3)

3 Para más informaciones sobre la situación lingüística en los medios de Mallorca ver Sinner (1999: 159ss): Se podría resumir que la lengua catalana tiene menos prestigio en las Baleares que en Cataluña, y que por eso los diarios catalanes se venden mucho menos.

16-mueller

17/2/08

11:18

Página 333

El uso del catalán en los periódicos regionales de lengua castellana  

      

333

restaurantes (SEGRE 18/11/2004: 46) supermercados, grandes almacenes (SEGRE 18/11/2004: 15; LA VANGUARDIA 16/02/2005: 64) academias (SEGRE 18/11/2004: 51) universidades (EL PERIÓDICO 11/04/2004: 21 [Universitat Ramon Llull] canales de televisión (LA VANGUARDIA 16/02/2005: 7) canales de radio (LA VANGUARDIA 16/02/2005: vivir 15) autoescuelas (SEGRE 18/11/2004: 46) fundaciones (SEGRE 18/11/2004: 23; EL PERIÓDICO 18/11/2004: 53) seguros de salud (EL PERIÓDICO 18.11.2004: 23)

Además, los anuncios de autorreferencia, es decir anuncios con referencia al periódico mismo o a publicaciones de la misma editorial, se publican generalmente en catalán: SEGRE 18/11/2004: 33, SCS 24; LA VANGUARDIA 13/07/ 2004: vivir 10. No obstante, para no dar una falsa impresión, hay que precisar que la gran mayoría de los anuncios publicitarios se publican en castellano. Esta observación vale también para los anuncios breves/clasificados. Pero consultando el periódico SEGRE (SEGRE 18/11/2004: 48/49) notamos una tendencia interesante: en las secciones Trabajo, Inmuebles y Motor, casi la mitad de los anuncios es en catalán, tanto si se trata de ofertas como de demandas. En la sección Servicios, sin embargo, hay una subsección Contactos, que contiene la cantidad mayor de anuncios de todas las secciones. Lo que llama la atención es que los anuncios de esta subsección se publican casi exclusivamente en castellano y no en catalán. El motivo parece claro: las personas que se ofrecen en esta sección se dirigen, entre otros, a una clientela internacional, es decir turistas y hombres de negocios, que frecuentemente ni siquiera saben mucho castellano. Además, es probable que las personas que se anuncian sean en gran parte inmigrantes extranjeros o de otras regiones de España. Las competencias del catalán son por eso limitadas. La tendencia observada en SEGRE se constata también en los otros diarios objeto de estudio: en EL PERIÓDICO (18/11/2004: 54-58) ya encontramos pocos anuncios breves en catalán; dentro de la sección Contactos, casi ninguno. En LA VANGUARDIA (16/02/2005: 56-59 y 13/07/2004: 48-59) solo he encontrado un brevísimo anuncio en catalán, esta vez en la subsección Contactos: “DUTXA’T amb mi. [teléfono]” (13/07/2004: 59).

16-mueller

334

17/2/08

11:18

Página 334

Johannes Müller-Lancé

2.3.2. Nivel microestructural Ahora voy a hablar de las inserciones del catalán dentro de artículos o anuncios en castellano. Es decir, aquí estamos en el territorio más propio del code switching. Pero tengo que decepcionarles: los casos de verdadero code switching son muy raros. La sección Televisión constituye un dominio donde la alternancia lingüística es relativamente frecuente. Aquí se trata de un bilingüismo casi inevitable: cuando se describe una emisión televisiva catalana (por ejemplo, de los canales TV3 o K3), por lo menos hay que mencionar su título catalán. Cuando se continúa en castellano, automáticamente se produce un texto bilingüe. Estos textos catalano-castellanos aparecen en todos los diarios analizados:

(SEGRE 18/11/2004: 62) Un caso equivalente son las listas de los libros mejor vendidos (sección Cultura). Aquí se oponen listas de libros castellanos al lado de listas de libros catalanes. Mientras que los títulos de estos últimos están en catalán, las descripciones de los libros están en castellano (LA VANGUARDIA 16/02/2005: suplemento culturas 31; EL PERIÓDICO 18/11/2004: suplemento libros XII). Aparte de estos fenómenos bilingües casi inevitables, encontré solo dos ejemplos de alternancia lingüística voluntaria:

16-mueller

17/2/08

11:18

Página 335

El uso del catalán en los periódicos regionales de lengua castellana

335

En el primer caso se trata de un anuncio a toda página, publicado en EL PERIÓDICO por la editorial del mismo nombre (11/04/2004: 12). El producto en cuestión es un libro de homenaje a Miquel Martí i Pol, distribuido con EL PERIÓDICO de esa fecha. El anuncio contiene una foto de Martí i Pol acompañada del libro. El texto es el siguiente: Aquest és el llibre. Desde el 18 hasta el 25 de abril le ofreceremos por sólo 4,95 € + El Periódico la edición inédita y exclusiva de la obra Homenatge a Miquel Martí i Pol. 200 páginas y edición en tapa dura. El editor Ernest Folch opina de este libro lo siguiente: “El millor homenatge que mai s’ha fet a Martí i Pol”. Resérvelo ya en su quiosco.

Se puede ver cómo les gusta a los creadores de este anuncio jugar con las dos lenguas, quizás para llamar más la atención. El segundo ejemplo concierne a un anuncio breve, sección Trabajo Demandas (SEGRE 18/11/2004: 48): MOSSOS D’ESQUADRA, policías locales. ¡Hay cientos de plazas ofertadas! Trabajo de funcionario, en tu comunidad y muy bien remunerado. Infórmate tel. 900 150 191, llamada gratuita.

Evidentemente, la institución que publicó este anuncio consideró necesario traducir el término técnico catalán en su versión castellana, es decir “policías locales”. Se trata de un efecto típico de un discurso bilingüe. El mismo anuncio aparece en LA VANGUARDIA (16/02/2005: 58), pero con la grafía castellanizada . Lo que queda son palabras catalanas aisladas, insertadas en textos de habla castellana. Aparte de los nombres de personas, el fenómeno más frecuente es la presencia de topónimos (Catalunya, Lleida, Girona, Figueres, etc.), denominaciones de instituciones catalanas (Generalitat, Govern, Ajuntament, Consell, president, conseller en cap, conseller de Sanitat, Obres Públiques, Universitat Ramon Llull, Ensenyament, Institut d’Estudis Catalans, Centre d’Estudis d’opinió, etc.) o empresas catalanas (Banc Sabadell, La Caixa). Estas inserciones aparecen en todos los diarios analizados; la frecuencia depende del tema: es natural que esas palabras se encuentren sobre todo en artículos de carácter regional.

16-mueller

17/2/08

336

11:18

Página 336

Johannes Müller-Lancé

En la mayoría de esos casos, hay también una versión castellana de las denominaciones. Por eso no se trata de préstamos necesarios sino voluntarios. Pero hablaremos de estos tipos de alternancia lingüística en el siguiente capítulo.

3. APLICACIÓN DE TEORÍAS DE CODE SWITCHING (CS) Supongo que nadie pondrá en duda que los periódicos presentados constituyen textos bilingües complejos. No obstante, es problemático aplicar teorías del code switching a estos textos, por lo menos cuando nos situamos en el nivel macroestructural. El problema central es que normalmente en periódicos un autor no cambia de lengua dentro de su artículo o su anuncio. Más bien, el efecto del code switching nace del agrupamiento de varios artículos, unos en castellano, otros en catalán. Lo hemos visto en el caso de las secciones Opinión, Cultura o Anuncios. Como la mayoría de los artículos, al igual que el cuadro de los periódicos analizados, se publican en castellano, se puede decir, por lo menos con el Matrix-Language-Frame-Model de MyersScotton (1993, 1998, 2002)4, que el castellano constituye la matrix language y el catalán la embedded language. En el caso de artículos escritos enteramente en catalán se puede hablar de language islands (Myers-Scotton 1993: 3, 120-122). Pero en el nivel macroestructural ni podemos describir el switching gramaticalmente ni podemos determinar las motivaciones del switching mediante las dos explicaciones más corrientes (Riehl 2004: 22): 



code switching por motivos sociolingüísticos (CS funcional, con motivo) code switching por motivos psicolingüísticos (CS no funcional, sin motivo)

Está claro que la selección de la lengua usada por un redactor está motivada (hablaremos de estos motivos en el apartado 4), pero la motivación no se refiere a un cambio de lengua. El concepto de code switching en su sentido estricto solo se puede aplicar a los fenómenos del nivel microestructural, porque solo aquí tenemos alternancias lingüísticas dentro de un enunciado. Además, tenemos que abs-

4

Para una introducción a las teorías del code switching vea Riehl (1994).

16-mueller

17/2/08

11:18

Página 337

El uso del catalán en los periódicos regionales de lengua castellana

337

traer el medio escrito, que no es típico del code switching. Compárese la definición de Myers-Scotton: Codeswitching (hereafter CS) is the selection by bilinguals or multilinguals of forms from an embedded variety (or varieties) in utterances of a matrix variety during the same conversation (Myers-Scotton 1993: 3).

Hemos visto que, incluso a nivel microestructural, la variedad de las alternancias lingüísticas es muy amplia: se extiende desde enunciaciones con límites claros entre los segmentos castellanos y catalanes, como en el caso de los programas de televisión, hasta inserciones de palabras aisladas catalanas en un contexto castellano. Para clasificar estos ejemplos, quisiera aplicar una tipología de Auer (1998): Auer distingue tres tipos de discursos bilingües que constituyen una gradación: code-switching alternational + insertional pragmatics

code-mixing alternational + insertional

fused lects

grammar

(Gráfica modificada según Auer 1998: 21). Los criterios decisivos del code switching (CS) según Auer son: 



la conciencia del autor para expresarse en una o en otra lengua (one language at a time) motivaciones concretas para el switch (functional qua alternation); por eso este switching se puede adjuntar al sector pragmático

En el caso del alternational switching, la lengua de interacción no es patente, mientras que en el caso del insertional switching hay una lengua dominante como lengua de interacción con breves inserciones de una lengua secundaria5. 5 Alvarez Cáccamo (2000) propone tratar las alternancias entre variedades como un caso especial de code switching.

16-mueller

338

17/2/08

11:18

Página 338

Johannes Müller-Lancé

Por eso diría que en el caso de los programas de televisión y de las listas de ventas de libros se trata de un insertional code switching: la lengua dominante de las secciones correspondientes es el castellano, las inserciones catalanas se limitan a los títulos de las emisiones o de los libros respectivamente. Esos títulos son breves, normalmente no se trata de frases gramaticalmente completas. En correspondencia con el sentido del switching hay diferentes motivaciones: 



castellano > catalán: conservar los títulos en su versión original para dar al lector/telespectador la ocasión de identificar la emisión televisiva o el libro en la librería con su representación escrita en el periódico catalán > castellano: volver a la lengua dominante del periódico para no impactar demasiado a los lectores monolingües

El caso del anuncio del libro Homenatge (véase arriba) es diferente: aquí el castellano sigue siendo la lengua de interacción, pero es menos evidente: los segmentos catalanes son más largos y más frecuentes que en el caso anterior y además tienen valor de frases completas. Como en el caso ya tratado, para cada switching hay un motivo concreto: 











castellano (lengua del periódico) > catalán (introducción: aquest és el llibre): llamar la atención mediante el cambio de lengua; anunciar que se trata de un tema de importancia regional catalán > castellano (descripción del libro): volver a la lengua dominante del periódico para no impactar demasiado a los lectores monolingües castellano > catalán (título del libro): conservar el título en su versión original para dar al lector la ocasión de identificar el libro en la librería con su representación escrita en el periódico catalán > castellano (continuación de la descripción del libro): volver a la lengua dominante del periódico para no impactar demasiado a los lectores monolingües castellano > catalán (citación del editor del libro): dar la impresión de una cita auténtica para aumentar su credibilidad y para subrayar que se trata de un compatriota catalán > castellano (llamada a la reservación): volver a la lengua dominante del periódico para no impactar demasiado a los lectores monolingües; asegurar que la llamada sea comprendida.

16-mueller

17/2/08

11:18

Página 339

El uso del catalán en los periódicos regionales de lengua castellana

339

De acuerdo con lo expuesto, diría que en este caso especial se trata de un alternational code switching. El criterio decisivo del code mixing, según Auer (1998: 68), es la ausencia de una lengua de interacción junto con la ausencia de motivaciones concretas para las alternancias. Si hay un motivo, es el motivo general de demostrar su bilingüismo como elemento común de la identidad cultural de emisor y receptor. No encontré ese tipo de casos en los periódicos analizados de Cataluña, pero sí en un periódico regional de Alemania, publicado cerca de la frontera francesa: Martin Graffs deutsch-französischer Gedankenschmuggel Die Patr’idioten Der Ausdruck stammt von Oma Caroline, qui a changé 5 fois de passeport. Als sie ihren Rolls Royce kaufte, bestand sie darauf de graver “make love not war” sur le dos du Rückspiegel. Méfiez-vous comme de la peste des politiciens, die zum Patriotismus aufrufen [...]. (BADISCHE ZEITUNG 08/01/2005, mag II)

Queda la categoría fused lects: un prototipo de fused lect (FL) se diferencia del code mixing/language mixing (LM) de la siguiente manera: While LM by definition allows variation (languages may be juxtaposed, but they need not be), the use of one ‘language’ or the other for certain constituents is obligatory in FLs; it is part of their grammar, and speakers have no choice (Auer 1998: 13).

Un aspecto que me parece muy favorable en nuestro contexto es que la escala de Auer tiene una dimensión histórica también. Es decir, en la transición del code mixing al fused lect encontramos fenómenos de lexicalización o gramaticalización debido a la frecuencia de ciertas inserciones. Así, el discurso bilingüe se convierte en un préstamo léxico: Borrowing of content words (nouns, verbs, adjectives) of course represents the best-known of the continua from a bilingual into a monolingual mode. It is easy to follow the route of integration into the receiving language system from purely discourse —or competence— related insertional CS, meaningful on each single occasion of occurence via nonce borrowings for which no such local interpretation can be given, to established borrowings. The final step on

16-mueller

17/2/08

11:18

340

Página 340

Johannes Müller-Lancé this route is the use of the inserted materials to the exclusion of the equivalent forms in the surrounding language (Auer 1998: 18s).

Ahora es fácil clasificar los ejemplos que nos quedan: topónimos catalanes o denominaciones de instituciones catalanas se encuentran en la etapa de transición entre préstamos espontáneos (nonce borrowing) y préstamos establecidos (established borrowings)6. Por un lado ya no son espontáneos porque, incluso en un contexto castellano, son demasiado frecuentes y empleados por mucha gente. Por otro lado todavía no están establecidos en castellano porque las formas equivalentes castellanas siguen existiendo. El testimonio más manifiesto de esta transición es el ejemplo de los mossos d’esquadra: en este caso se trata de un préstamo casi espontáneo en el que el autor no está seguro de si ya es comprendido en un contexto castellano por castellanos monolingües. Por eso añade una traducción castellana.

4. CONCLUSIÓN Las motivaciones para cambiar la lengua al nivel microestructural ya las hemos tratado. Lo que queda por hacer es determinar los motivos para seleccionar el catalán al nivel macroestructural, es decir, en las secciones casi bilingües de los periódicos editados en castellano. En el caso de la sección Cultura es probable que los autores que usan el catalán quieran propagar la idea de que la lengua catalana constituye una parte importante de la cultura regional. En cuanto a la sección Opinión/ Lectores sería absurdo conceder a los autores y lectores la libertad de opinar, pero no la libertad de seleccionar su lengua preferida. En lo que se refiere a los anuncios, tenemos que distinguir dos casos. Casi todas las personas o empresas que hacen un anuncio quieren vender algo, pero mientras que los particulares permanecen anónimos y a menudo se limitan a un único anuncio, las empresas quieren ser conocidas y obtener una reputación que les permita vender lo máximo posible. Es decir, el particular se preocupa del presente, la empresa del futuro. Por eso, el particular normalmente selecciona la lengua que comprenden la mayoría de los lectores, ya que eso le garantiza el

6 En cuanto al lexical borrowing en contextos bilingües, véase también Myers-Scotton (2002: 233-235).

16-mueller

17/2/08

11:18

Página 341

El uso del catalán en los periódicos regionales de lengua castellana

341

mayor éxito para su venta a corto plazo. La empresa, sin embargo, actúa a largo plazo e intenta labrarse una reputación simpática, confidencial e incluso familiar para garantizar ventas en el futuro. Por eso, a menudo selecciona el catalán, incluso en un contexto castellano7. Para verificar estas conclusiones, he analizado también el sentido inverso, es decir, la distribución lingüística en los anuncios de las versiones catalanas de SEGRE (18/11/2004) y de EL PERIÓDICO (18/11/2004), así como en algunos periódicos exclusivamente catalanes como AVUI (27/08/2002, 02/12/2004, 04/12/2004), EL PUNT (16/11/2004) y REGIÓ 7 (18/11/2004). Resumiendo, se puede decir que en ellos la mayoría de los anuncios privados y comerciales se publica en catalán, excepto los anuncios de contacto, ya sean profesionales o no. Este hecho es significativo porque justamente en el caso de los anuncios de contacto el anonimato o mejor dicho la discreción tienen que ser máximos. Las grandes empresas, sin embargo, incluso los global players, se toman la molestia de traducir sus anuncios para ser percibidos también como un “jugador regional” y por eso un poco más simpático (por ejemplo Citroën, Nissan, Renault, Volkswagen en EL PERIÓDICO).

(PERIÓDICO, ed. catalana 18/11/04: 15) 7

volumen.

Es un buen ejemplo del “mercado lingüístico” que trata Katharina Wieland en este

16-mueller

342

17/2/08

11:18

Página 342

Johannes Müller-Lancé

Un detalle picante: precisamente algunas grandes empresas españolas como Iberia o el Banco Santander Central Hispano no se molestan en traducir:

(PERIÓDICO, ed. catalana 18/11/04: 9) Para terminar quisiera caracterizar los distintos diarios de habla castellana en cuanto a su consideración del catalán: Para justificar la existencia de una versión en catalán, EL PERIÓDICO DE CATALUNYA cree necesario ofrecer una versión completamente castellana, por lo menos en lo que se refiere a la parte redaccional. El público objetivo es la población urbana de Barcelona, y también la parte no catalanohablante. Así, incluso una entrevista con uno de los más conocidos filólogos catalanes, Antoni Badia i Margarit, está publicada totalmente en castellano, no obstante el hecho de que la entrevista trate la cuestión de la lengua catalana y que se titule “El catalán debería ser en el futuro la única lengua de Catalunya” (11/04/2004: cuaderno del domingo 10/11). En suma, este diario se podría caracterizar como un periódico regional con ambiciones nacionales. El caso contrario es LA VANGUARDIA, comparable a EL PERIÓDICO en cuanto a la tirada, pero mucho más antigua (fundada en 1881): LA VANGUARDIA ya tiene una reputación nacional e internacional y considera los elementos catalanes como una especie de color local, el “sabor” de la región. Incluso se podría decir que coquetea con este sabor. Además, no existe una versión catalana, así que la identidad regional de los redactores no tiene otro campo para manifestarse. El carácter regional de SEGRE es tan fuerte y la distribución tan limitada que los redactores pueden estar seguros de las competencias catalanas de sus lectores, no importa si prefieren la versión castellana o catalana. Por eso no vale la pena traducir todo y algunos artículos de origen catalán se quedan en esta lengua.

16-mueller

17/2/08

11:18

Página 343

El uso del catalán en los periódicos regionales de lengua castellana

343

5. BIBLIOGRAFÍA Alvarez Cáccamo, Celso (2000): “Para um modelo do ‘code-switching’ e a alternância de variedades como fenómenos distintos: dados do discurso galego-português/espanhol na Galiza”, en: Estudios de Sociolingüística 1, 1, 111-128. Auer, Peter (1998): “From Code-switching via Language Mixing to Fused Lects: Toward a Dynamic Typology of Bilingual Speech”, en: Interaction and Linguistic Structures 6, 1-27. http://www.ub.uni-konstanz.de/volltexte/2000/470/ pdf/470_1.pdf (página consultada el 08/01/04). Fröschl, Petra (2004): Mediennutzung in Spanien. Münster: LIT. Myers-Scotton, Carol (1993): Duelling Languages. Grammatical Structure in Codeswitching. Oxford: Clarendon. Myers-Scotton, Carol (1998): Codes and Consequences. Choosing Linguistic Varieties. New York/Oxford: Oxford University Press. Myers-Scotton, Carol (2002): Contact Linguistics. Bilingual Encounters and Grammatical Outcomes. Oxford: Oxford University Press. Riehl, Claudia Maria (2004): Sprachkontaktforschung. Eine Einführung. Tübingen: Narr. Sinner, Carsten (1999): “Die Normalisierung auf Mallorca: kritische Bilanz”, en: Rolf Kailuweit/Hans-Ingo Radatz (eds.): Katalanisch: Sprachwissenschaft und Sprachkultur. Frankfurt: Vervuert, 149-168. Sitios de Internet http://www.prensaescrita.com/catalunya.php (página consultada el 19/02/05). Comisión Europea (ed. 2004): Eurostat Jahrbuch 2004. Der statistische Wegweiser durch Europa. http://epp.eurostat.cec.eu.int (página consultada el 21/11/04). Comisión Europea (ed. 2004): Euromosaic-Study. http://europa.eu.int/comm/education/policies/ lang/languages/langmin/euromosaic/es51_en.html#21 (página consultada el 21/11/04). Institut d’Estadística de Catalunya: www.idescat.es (página consultada: 26/11/04). Oficina de Justificación de la Difusión: www.ojd.es/f_medios_impresos.htm (página consultada el 26/11/04). Periódicos consultados Cataluña AVUI: 27/08/2002, 23/09/2004, 02/12/2004, 04/12/2004 EL PERIÓDICO DE CATALUNYA: ediciones castellanas: 11/04/2004, 18/11/2004 edición catalana: 18/11/2004 EL PUNT (ed. Comarques Gironines): 16/11/2004

16-mueller

344

17/2/08

11:18

Página 344

Johannes Müller-Lancé

LA VANGUARDIA: 13/07/2004, 16/02/2005 REGIÓ 7 (ed. Bages, Berguedà, Cerdanya, Solsonès, Alt Urgell y Baix Llobregat Nord): 18/11/2004 SEGRE: edición castellana: 18/11/2004 edición catalana: 18/11/2004 Valencia/Islas Baleares DIARIO DE MALLORCA: 24/09/2004 EL MICALET, Valencia: 24/09/2004 LEVANTE - EL MERCANTIL VALENCIANO: 23/09/2004 20 MINUTOS VALENCIA: 24/09/2004 Galicia FARO DE VIGO: 20/08/2004 LA REGIÓN (ed. Ourense): 24/08/2004 LA VOZ DE GALICIA (ed. Vigo): 13/08/2004 Alsacia (Francia) DERNIÈRES NOUVELLES D’ALSACE: ediciones bilingües: Colmar (14/10/2004, 20/10/2004, 27/10/2004, 04/11/2004, 16/11/2004) ediciones francesas: Colmar (24/08/2004, 18/10/2004, 16/11/2004), Mulhouse (11/08/2004) L’ALSACE: ed. Colmar (24/08/2004, 16/11/2004), Mulhouse (11/08/2004)

17-bernal

17/2/08

11:19

Página 345

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN CATALUÑA: SOLUCIONES TERMINOLÓGICAS ESPONTÁNEAS VS. PROPUESTAS PLANIFICADAS Elisenda Bernal Universitat Pompeu Fabra

1. INTRODUCCIÓN El espectacular desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (conocidas como TIC) ha favorecido en la última década la aparición de nuevas organizaciones de trabajo, docencia, comercio, cultura, etc., al mismo tiempo que ha creado nuevas maneras de comunicarse. Estos cambios conllevan un gran número de nuevos conceptos, ideas, productos, etc., que deben denominarse, y que, en primera instancia, aparecen en inglés, y por lo tanto penetran en el resto de lenguas como préstamos. De la rapidez en encontrar su equivalencia en la lengua de destino, de su transparencia u originalidad, pero sobre todo de su aceptación entre los usuarios, dependerá el triunfo de la forma en la nueva lengua. En este trabajo proponemos un análisis contrastivo entre las soluciones adoptadas en español y en catalán de 20 neologismos terminológicos del área de la sociedad de la información. La lista de estos términos en inglés se pasó a diez personas nacidas en Cataluña que fueran profesionales de la lengua o de la sociedad de la información (cinco de lengua materna catalana y cinco de lengua materna española) para que dijeran cuáles eran las soluciones en su lengua materna (véanse los resultados en los anexos 2 y 3). El objetivo que se perseguía era doble: por un lado, comprobar la implantación de las propuestas planificadas por las instituciones oficiales; por otro, comprobar si las soluciones que se dan en el castellano de Cataluña presentan rasgos catalanes que los diferencian de los términos estándar.

17-bernal

17/2/08

346

11:19

Página 346

Elisenda Bernal

2. CUESTIONES PREVIAS SOBRE TERMINOLOGÍA En Cataluña, el Termcat1, centro de terminología catalana con la responsabilidad de normalizar los neologismos del léxico especializado en catalán, se apresuró a crear las nuevas denominaciones en catalán (Mas 2001) relativas a las nuevas tecnologías y la sociedad de la información, y fruto de ese trabajo apareció el diccionario Societat de la informació. Noves tecnologies i Internet (Termcat 2000) y, posteriormente, el Diccionari d’Internet (Termcat 2000). A propósito del primero, en Mas (2001) se exponen las dificultades de delimitación del área, los criterios de selección de la terminología, el corpus documental para el vaciado o la conciencia de haber introducido términos efímeros que probablemente vayan a desaparecer en un futuro próximo. En el caso de los términos específicos de Internet, su conocimiento implica una difusión muy rápida de las novedades terminológicas. Mas (2003), a propósito de la segunda edición del diccionario, explica cómo desde el propio centro tuvieron la oportunidad de evaluar los grados de implantación de los términos que habían aparecido en la primera edición: [...] es comú que els experts usuaris de la llengua d’especialitat on s’insereix [un manlleu] el sentin com a propi i exclusiu de l’àmbit i entenguin que té un ús internacional i recognoscible en totes les llengües. De l’altra, sovint pensen que és molt difícil (ben bé impossible) de trobar termes equivalents en la llengua pròpia que reflecteixin de forma exacta i precisa el significat que el terme anglès originari permet de designar. A més, de vegades es percep una certa comoditat, una manca de sensibilitat lingüística cap a la incorporació massiva de manlleus i una manca de confiança en la capacitat de la llengua catalana per crear unitats lèxiques igualment vàlides per a l’ús especialitzat. L’esnobisme i l’exotisme en l’ús dels termes anglesos (clarament identificable en la terminologia d’Internet, per exemple) s’afegeix a les condicions que permeten la pervivència dels manlleus en les llengües, en general, i en la llengua catalana, en concret.

Este tipo de evaluaciones son las que permitieron cambiar, por ejemplo, la primera propuesta que, en 1993, había presentado el Termcat para el verbo 1

El Termcat fue creado en 1985 con la finalidad de promover, coordinar y desarrollar las actividades terminológicas en lengua catalana. Desde 1994, es un consorcio integrado por la Generalitat de Catalunya, el Institut d’Estudis Catalans y el Consorci per a la Normalització Lingüística. Para más información, véase http://www.termcat.net.

17-bernal

17/2/08

11:19

Página 347

La sociedad de la información en Cataluña

347

inglés to click: fer (un) clic, ya que consideró que clicar era un calco innecesario del préstamo inglés. La solución que se adoptaba no estaba, sin embargo, exenta de problemas, ya que en el término propuesto seguía apareciendo la adaptación de un préstamo: clic. Además, los hablantes optaron de modo espontáneo por el verbo sintético clicar (bien formado según las reglas de formación de palabras del catalán) frente a la perífrasis fer (un) clic. Estas razones llevaron al Consell Supervisor del Termcat, en octubre del 2002, a aceptar el verbo clicar (que también tienen lenguas como el italiano [cliccare] o el francés [cliquer]). La tardanza en aceptar clicar no ha impedido que se haya ido extendiendo sin cesar el uso de este verbo: una consulta en Google2 de las dos opciones da como resultado que la forma clica aparece en más de 47.600 documentos; fes (un) clic, en 26.0003. A pesar de todo, el seguimiento del uso real de todas las propuestas terminológicas no se lleva a cabo siempre, por la dificultad de recoger y controlar los datos, hecho que favorecería la actualización permanente de la terminología y replantear decisiones sobre términos que no hayan tenido el éxito deseado. Una de las herramientas de las que dispone el catalán para difundir las propuestas terminológicas es la página Idescat Llengua4, página de lengua y terminología tratada desde el punto de vista multidisciplinar de la estadística oficial, y que pretende, además, argumentar a favor de la terminología normalizada que todavía no se ha implantado lo suficiente. Por lo que respecta al español, la situación es sensiblemente distinta, ya que no dispone de un organismo oficial que se ocupe de la neología terminológica. Millán (2004a) lo resume del siguiente modo: [...] si creemos que el español necesita una guía constante en este vocabulario tan volátil la debería aportar un tipo de institución, que no existe para nuestra lengua; una institución más orientada a la terminología, mucho más ágil, y más relacionada con el mundo tecnológico.

2

Consulta realizada el 1 de junio de 2005. En Folguerà et al. (2002) se presentan estrategias de control para el seguimiento de la implantación de términos basadas en Internet, entendido como un corpus textual vasto de validación, y en los motores de búsqueda, como herramientas de recuperación de información de uso general. 4 V. http://www.idescat.net/cat/idescat/publicacions/cataleg/llengua/idescatllengua.html. 3

17-bernal

17/2/08

11:19

Página 348

348

Elisenda Bernal Para mí –y para otros– el modelo ideal es el que representa el Termcat, institución dependiente de la Generalitat de Catalunya. El Termcat trabaja sobre el catalán, lo que no le ha impedido crear excelentes obras terminológicas del español, porque el problema de la terminología es doble: conocer y estructurar un vocabulario técnico, y luego encontrarle un equivalente en la lengua en cuestión. [...] Semejante modelo (que es paradójico que funcione en el catalán y no en una lengua mucho más extendida como el español) es lo suficientemente flexible como para poder responder a los retos de un vocabulario complejo y difícil... antes de que la presión de los cambios lo deje en desuso, o haga inútil cualquier propuesta. [...] Hay quienes no ven la necesidad de un ente de ese tipo, pero creemos que puede hacer mucho por evitar la dispersión terminológica a ambos lados del Atlántico, puede servir de guía a los fabricantes de software y hardware en la redacción de su documentación, puede también favorecer la toma de decisiones coherente por parte de periodistas y otras personas que se ven obligadas a tratar estos temas, y puede también ejercer una eficaz tarea de “educación tecnológica” a través de la palabra, entre toda la población [...]. A falta de una institución de este tipo, digamos oficial, son como hemos visto las propias empresas de software las que toman sus decisiones, en el peor de los casos guiados por el apresuramiento, y en el mejor, con precaución.

Recientemente, en febrero del 2005, se creó la Fundación del Español Urgente (Fundéu5), impulsada por la agencia Efe y el Banco Bilbao Vizcaya, con la voluntad de colaborar en el buen uso del español, especialmente en los medios de comunicación, y con la intención de convertirse en una asesoría de intervención rápida ante “los neologismos, los barbarismos y otras palabras que contribuyan a dificultar la comunicación entre los hispanohablantes”. Si bien cubre un vacío evidente que tiene la lengua española, no puede ocuparse extensivamente de la neología terminológica, por lo que el español sigue sin disponer de un organismo oficial dedicado enteramente a ella. No obstante, las observaciones recogidas en el Vademécum de español urgente de la agencia Efe (y reproducidas en Fundéu) constituyen una fuente fiable y de obligada consulta ante los neologismos que van apareciendo día a día.

5

V. http://www.fundeu.es.

17-bernal

17/2/08

11:19

Página 349

La sociedad de la información en Cataluña

349

Los profesionales de la lengua saben que de su rapidez y eficacia depende en buena medida el éxito de la implantación de su propuesta, tal como recoge Franquesa (1997): La sistematització i l’actualització constant del lèxic és la base per a la redacció de textos d’especialitat en qualsevol llengua. D’acord amb les necessitats reals, cal elaborar de manera progressiva, sistemàtica i ràpida la terminologia de les àrees i subàrees de coneixement definides per augmentar l’eficàcia de les organitzacions científiques, econòmiques i administratives i fer front a la civilització de la informació en la nostra llengua pròpia.

3. CORPUS Y METODOLOGÍA6 El corpus analizado está compuesto por 20 términos en lengua inglesa para los que las autoridades en materia terminológica han determinado cuál es su denominación. Así, para el catalán, hemos partido del Cercaterm, servicio de consultas terminológicas en línea del Termcat, donde los términos aparecen definidos y con los equivalentes respectivos en español y en inglés, así como también se ofrecen en algunas ocasiones las soluciones de otras lenguas (alemán, francés, italiano). Los términos elegidos fueron: applet, benchmark test, bookmark, (to) click, command, (to) encrypt, freeware, (to) hang, hardware, (to) index, mouse pad, privacy, proxy, removable, router, shareware, software, splash page, tutorial, (to) upload. A partir de los equivalentes en español apuntados por el Cercaterm, pasamos a buscar en el diccionario de la Real Academia si aparecían registrados; en su defecto, consultamos también el “Vocabulario de ordenadores e Internet” de José Antonio Millán (1999-2000, en línea) y el Vademécum de español urgente de la Agencia Efe (véase Anexo 1). En forma de tabla se pasaron los términos a dos grupos de cinco personas, equiparables en cuanto a formación: en ambos grupos tenemos a un 6 En Cabré et al. (2002) iniciamos un estudio de tipo metodológico en que mostrábamos cómo el estudio de los recursos que utilizan espontáneamente los hablantes de una lengua (en este caso, el catalán) y los que utiliza la neología planificada puede arrojar luz sobre la vitalidad de una lengua, al mismo tiempo que analizábamos la coherencia interna de la planificación neológica aplicada a una lengua, en tanto que es objeto de un plan sistemático que pretende dotarla de los recursos lingüísticos que permitan su uso en cualquier situación comunicativa.

17-bernal

17/2/08

11:19

Página 350

350

Elisenda Bernal

técnico informático, un profesor universitario y tres estudiantes de Traducción e Interpretación (2.º curso) de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, cuyos comentarios se pueden consultar en los anexos 2 y 3, codificados del siguiente modo:

técnico informático

catalán

español

TICAT01

TIESP01

profesor universitario PUCAT01 PUESP01 estudiantes

ECAT01 ECAT02 ECAT03

EESP01 EESP02 EESP03

A todos ellos se les pedía la denominación de ese término en su lengua materna, aunque se les daba también la opción de hacer aclaraciones o comentarios sobre sus propuestas. Con esta selección se quería cubrir un espectro amplio de usuarios: por un lado, el de los expertos: el especialista en el área de la sociedad de la información y el especialista en lengua, y por el otro, el estudiante en formación, con conocimientos suficientes del área como usuario habitual, y con conocimientos avanzados de lengua. Partimos del supuesto de que la terminología de esta área llega al catalán y al español en inglés7 y se arraiga fácilmente entre los hablantes sin necesidad de pasar por ningún filtro institucional. A pesar de eso, se suele producir un intento de buscar un equivalente, aunque el resultado no es siempre satisfactorio para todos, tal como podemos observar en el siguiente comentario de Millán (1999-2000) a propósito del término cookie: Cookie es “galleta” en inglés. [...] En español se ha propuesto chivato, fisgón, soplón o testigo (aludiendo a su función) y galleta o buñuelo (en traducción más o menos directa). [...] Lo que ocurre es que mientras los expertos debatían las posibles opciones —en lugares especializados como el Centro Virtual Cervantes, el TermCat o la lista Spanglish–, los usuarios iban aprendiendo lo que eran las cookies, y empezaban a usar esa palabra directamente. Quizás, por lo tanto, la mejor solución sea castellanizar la escritura en cuqui —plural cuquis— y (casi) todos contentos... Porque el problema que tienen ciertas

7 Para un análisis de la influencia del inglés sobre el francés en la terminología informática, v. Jansen (2006).

17-bernal

17/2/08

11:19

Página 351

La sociedad de la información en Cataluña

351

adaptaciones fonéticas es lo lejos que quedan de la grafía del original. ¿Quién reconocería en la etiqueta de una botella el académico güisqui? Personalmente, voto por chivato y buñuelo (en la línea informal y humorística en la que se ha difundido emilio para email), pero cuando quiero que me entiendan pronuncio “kuki”. ¡Ah!, y si puedo, jamás la escribo.

Una situación similar sucede con los equivalentes catalanes de hardware y software, como comentaremos a continuación: maquinari y programari son términos conocidos por todos, pero siguen generando una cierta incomodidad y, consiguientemente, son menos usados.

4. RESULTADOS Podemos afirmar que todas las personas consultadas, tanto de lengua materna catalana como española, conocen el papel normalizador del Termcat y conocen sus propuestas terminológicas, si bien se limitan, en muchos casos, a los ya citados maquinari y programari. En estos dos casos, todos los usuarios de lengua materna catalana coinciden en señalar el neologismo terminológico planificado como alternativa al original inglés, que siguen dando, sin embargo, como alternativa válida, sobre todo por el rechazo que sigue causando el sustantivo catalán8: Els informàtics catalans encara arrufen el nas quan senten maquinari. [ECAT01] Alterno indistintament maquinari i hardware. [PUCAT01] Sé que el Termcat recomana maquinari, però m’és impossible utilitzar-ho parlant; com a molt, ho faria servir escrivint (sempre especificant-ne entre parèntesis el nom en anglès). [ECAT02] maquinari és lleig, però és l’accepció correcta. [TICAT01]

8 El usuario TIESP01, sin embargo, ofrece también maquinaria para hardware, seguramente por la influencia del maquinari catalán.

17-bernal

17/2/08

352

11:19

Página 352

Elisenda Bernal

A pesar de esto, mantienen con coherencia lo aprendido acerca de los originales hardware y software y lo aplican al resto de la familia -ware: atribuyen a freeware y shareware los términos programari lliure (o gratuït) y programari quasigratuït, respectivamente, formando, así, una serie paradigmática, entendida como una serie de sintagmas cada vez más complejos estructuralmente y más específicos semánticamente (Cabré et al. [2002: §7.3]). En el resto de casos, aunque no se conozca con seguridad la denominación catalana, se intenta dar una aproximación que puede coincidir más o menos con la normalizada, como sucede con router, al que se llega a adaptar ortográficamente al catalán (rúter) y que se traduce como enrutador o incluso se propone un neologismo de ampliación semántica (lladre), pero no se llega al encaminador registrado, que, en cambio, es proporcionado por un usuario de lengua materna española (TIESP01). Lo mismo sucede con applet9 y proxy o incluso con mouse pad, para el que se proponen alfombreta del ratolí (forma incorrecta porque alfombra es un castellanismo no aceptado en catalán) y estora per al ratolí (más próximo a la forma normalizada, pero no adecuado del todo: la estora es necesariamente para el suelo y es de tamaño mucho mayor que la del ratón, por lo que en estoreta del ratolí se propone un diminutivo lexicalizado). Con los sustantivos privacy y tutorial los usuarios tienden a utilizar sendos calcos: privacitat/privacidad y tutorial, respectivamente. En el primer caso, solo uno de los encuestados (PUCAT01) da como alternativa a la incorrecta privacitat otro término análogo, confidencialitat, mientras que el resto de personas consultadas dan, sin ningún tipo de comentario añadido, privacitat y privacidad, sin caer en la cuenta de que en catalán e igualmente en español, a pesar de que haya sido incorporado en el diccionario de la RAE, no es un derivado posible del adjetivo privat o privado10. Por lo que respecta a tutorial, es autoexplicativo el comentario de PUCAT01:

9

La propuesta aplicacioncita para el español generaba risas al comentarla después de haber completado la tabla. 10 El sufijo catalán -itat e -idad español se adjuntan, efectivamente, a adjetivos para formar sustantivos de calidad, pero no son capaces de suprimir sílabas, como se tendría que entender a partir del análisis morfológico deducible. Así, es posible segmentar en morfemas palabras como densitat (dens + itat) ‘densidad’, dignitat [dign(e) + itat] ‘dignidad’ o efectividad [efectiv(o) + idad], habilidad (hábil + idad), pero no lo es aplicar este patrón a la forma calcada privacidad, que supondría una forma imposible *privaz (al igual que capaz o feroz, de los que sí es posible derivar posteriormente capacidad y ferocidad) o bien interpretar la caída

17-bernal

17/2/08

11:19

Página 353

La sociedad de la información en Cataluña

353

Massa tard: tutorial ja està incorporat. Potser se’n podria dir manual introductori, guia bàsica.

Análogamente, con el sustantivo command alternan los términos normalizados ordre y orden con los calcos comanda ‘encargo’ y comando, formas que se ven favorecidas por la gran similitud formal con el original inglés y porque en las lenguas de acogida ya existen, aunque con significados claramente diversos. Encontramos también un calco léxico en el español marcador para el bookmark inglés (no así en catalán, donde favorit parece haberse asentado), si bien la influencia, mucho más decisiva, en nuestra opinión, del programa Internet Explorer, hace aumentar la presencia del sustantivo favorito. Un comentario aparte merecen los verbos: to click, to encrypt, to hang, to index, to upload. No por el hecho de tener que adaptarlos morfológicamente a la lengua de destino para poderlos conjugar adecuadamente dejan de ser susceptibles de devenir calcos: así sucede con el caso de to encrypt. Excepto un usuario de lengua materna española, el resto apunta, sin dudar, el verbo encriptar, que tanto en catalán como en español se debería interpretar con el significado de ‘encerrar en una cripta’ (como sucede con los verbos españoles enclaustrar, emparedar o los catalanes encerclar ‘rodear’ o emmurallar ‘amurallar’). En el caso de to hang y to upload se recurre a la ampliación del significado de verbos ya existentes, como colgarse, subir en español o actualitzar, carregar en catalán. Es interesante observar cómo, si bien para to index existen dos verbos posibles en español (indexar e indizar), recogidos por la RAE, los usuarios consultados evitan el uso del segundo y llegan a ofrecer la perífrasis elaborar un índice o a decir abiertamente: indizar no me gusta. [EESP01]

¿Cabe la posibilidad de que esta prevalencia de la forma indexar sea debida a la mayor semejanza fónica con el inglés, pero también al hecho de que sea coincidente en catalán? Nos decantamos a creer que la confluencia de estos dos factores es determinante en este caso. de la última sílaba junto con la aparición de una consonante c antihiática: priva(do) + c + idad, avalada por la presencia de esta consonante como interfijo en otros sustantivos, como nubecita, cafecito, etc. Cf. Lázaro Carreter (1980) y Lázaro Mora (1999, esp. §71.7) para más detalles sobre este tema.

17-bernal

17/2/08

11:19

354

Página 354

Elisenda Bernal

Finalmente, con dos términos relativamente nuevos como son benchmark test y splash page, ocurre que, tanto en catalán como en español, en la mayoría de casos, no se conoce con precisión a qué se refieren y no son familiares para los usuarios, que recurren a sintagmas explicativos: por ejemplo, para splash page proponen ventana de aparición automática, ventana emergente o imatge d’inici.

5. CONCLUSIONES La sociedad de la información en la que vivimos favorece la rapidez de la trasmisión de la información y, desde un punto de vista lingüístico, existe un predominio claro de la lengua inglesa como medio de transmisión de esa información y conocimiento. Para el catalán existe un organismo atento y bastante ágil para intentar reconducir el anglicismo innecesario en algunos casos y recuperar palabras existentes, especializando su significado o ampliándolo, aunque no es suficiente para implantar las soluciones que se proponen. Sin embargo, es destacable el conocimiento de las personas encuestadas de las propuestas oficiales, aunque después las alternen (y fácilmente en menos ocasiones) con los equivalentes ingleses originales. Aunque poco a poco se vayan asentando las propuestas en las lenguas catalana y castellana y su uso aumente, no deja tampoco de aumentar el uso de los préstamos. Para los usuarios de la terminología de la sociedad de la información en Cataluña, las propuestas normalizadoras del Termcat son conocidas y reconocidas como fuente de autoridad, si bien el uso, en algunos casos, se puede apartar del término adoptado institucionalmente. Si bien la situación lingüística del catalán es deficitaria en algunos aspectos frente al castellano, es precisamente este déficit el que alienta la actualización. En palabras de Franquesa (1997): El repte per al català és trobar el punt d’equilibri que permeti articular adequadament la creativitat lèxica amb els mecanismes actuals de penetració de formes procedents de les altres llengües, sobretot l’anglès i el castellà. S’han d’establir les condicions perquè els usuaris de la llengua catalana puguin designar en la pròpia llengua els nous objectes, productes, mètodes, tècniques, i no deixin de redactar un text d’especialitat perquè no tenen a la seva disposició la terminologia que els és necessària.

17-bernal

17/2/08

11:19

Página 355

La sociedad de la información en Cataluña

355

A la espera de poder realizar el estudio en hablantes monolingües de español, cabe preguntarse, a la vista de los datos disponibles en Internet o los comentarios de Millán, etc., si no empieza a ser urgente que el español pueda disponer también, como dice Franquesa, de su terminología propia, junto de intentar buscar institucionalmente mecanismos de implantación y seguimiento para acrecentar el uso de los recursos propios y, sobre todo, intentar reducir al máximo los calcos innecesarios e incorrectos. Los datos analizados son bastante claros en este aspecto: el grupo de lengua materna catalana parece ser más consciente de la norma y del papel que juegan las instituciones lingüísticas, quizás por ese sentimiento “anómalo” que caracteriza a los catalanoparlantes de convicción de “no hablar bien” su lengua, como ya apunta Sinner (2004: 586): Es un hecho una y otra vez comentado la tendencia de los catalanes a considerar una palabra catalana como correcta si está admitida por el Institut d’Estudis Catalans, por el diccionario normativo o el diccionario de Pompeu Fabra, interpretando la no inclusión en estos diccionarios como prueba de que el vocablo en cuestión no debe usarse11.

Hemos visto que el calco léxico es frecuente del inglés al catalán y al español, pero también apunta tímidamente una influencia del catalán sobre algunos casos del español (indexar, encaminador) que debería, evidentemente, contrastarse con hablantes monolingües de español, ampliando también el número de personas consultadas y de términos estudiados. La sociedad de la información en la que estamos inmersos no ha de dejar de crecer y aumentar su presencia, por lo que lenguas, instituciones y hablantes deben decidir, preferentemente de modo unánime, cómo enfrentarse al alud de neónimos.

11 Sinner (2004: 617) también destaca la tendencia de los hablantes de catalán a la paranoia lingüística, fruto de esta relación innatural con su propia lengua que se traduce en una marcada inseguridad lingüística y constantes hipercorrecciones.

17-bernal

17/2/08

11:19

356

Página 356

Elisenda Bernal

6. BIBLIOGRAFÍA Alonso, Araceli/Rosanna Folguerà/Carles Tebé/Lluís de Yzaguirre (2002): “La mesura de la implantació terminològica: dades, variables i resultats”, en: M. Teresa Cabré/Ona Domènech (eds.): Terminologia i serveis lingüístics. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra, Institut Universitari de Lingüística Aplicada, 123-136. Cabré, M. Teresa/M. Rosa Bayà/Elisenda Bernal/Judit Freixa/Elisabet Solé/Teresa Vallès (2002): “Evaluación de la vitalidad de una lengua a través de la neología: A propósito de la neología espontánea y de la neología planificada”, en: M. Teresa Cabré/Judit Freixa/Elisabet Solé (eds.): Lèxic i neologia. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra, Institut Universitari de Lingüística Aplicada, 159-201. Departamento de Español Urgente (s.d.): Vademécum de español urgente. Disponible en Internet en http://www.efe.es; página consultada el 20 de octubre de 2004. Franquesa, Ester (1997): “Les necessitats d’actualització i difusió terminològica de la llengua catalana en la societat europea de la informació”. Comunicación presentada en las IV Jornadas Internacionales de Terminología, Barcelona, 23 y 24 de octubre de 1997. Resumen disponible en Internet en http://wotan.liu.edu/ dois/data/juljuljae.html; página consultada el 16 de agosto de 2007. Institut d’Estadística de Catalunya (s.d.): Idescat Llengua. Disponible en Internet en http://www.idescat.net/cat/idescat/publicacions/cataleg/llengua/idescatllengua.ht ml; página consultada el 19 de septiembre de 2004. Jansen, Silke (2006): “Lexikalische Semantik und Sprachkontakt - eine korpusbasierte Analyse”, en: Wolf Dietrich / Ulrich Hoinkes / Bàrbara Roviró / Matthias Warnecke (eds.): Lexikalische Semantik und Korpuslinguistik. Tübingen: Narr, 95-117. Lázaro Carreter, Fernando (1980): “Sobre el problema de los interfijos: ¿consonantes antihiáticas en español?”, en: Estudios de lingüística. Barcelona: Editorial Crítica, 11-26. Lázaro Mora, Fernando A. (1999): “La derivación apreciativa”, en: Ignacio Bosque/Violeta Demonte (dirs.): Gramática descriptiva de la lengua española, vol. 3. Madrid: Espasa Calpe, 4645-4682. Mas, Gemma (2001): “La terminologia de la societat de la informació”, en: Llengua i ús 20, 27-40. También disponible en Internet en www.softcatala.org/articles/article19.htm; página consultada el 4 de julio de 2004. Mas, Gemma (2003): “Novetats terminològiques en les noves tecnologies”, en: Llengua i ús 26, 64-75. También disponible en Internet en www.softcatala.org/ articles/article27.htm; página consultada el 4 de julio de 2004. Millán, José Antonio (1999-2000): “Vocabulario de ordenadores e Internet”. Disponible en Internet en http://jamillan.com/v_index.htm; página consultada el 4 de julio de 2004.

17-bernal

17/2/08

11:19

Página 357

La sociedad de la información en Cataluña

357

Millán, José Antonio (2004a): “Los términos informáticos en el Diccionario de la Academia”. Disponible en Internet en http://jamillan.com/infordra1.htm; página consultada el 4 de julio de 2004. Millán, José Antonio (2004b): “Las palabras de la sociedad de la información”. Disponible en Internet en http://jamillan.com/dicsoic.htm; página consultada el 4 de julio de 2004. Sinner, Carsten (2004): El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos. Tübingen: Niemeyer. Termcat (2000): Societat de la informació. Noves tecnologies i Internet. Barcelona: Termcat. Termcat (2001): Diccionari d’Internet. Barcelona: Enciclopèdia Catalana.

17-bernal

17/2/08

358

11:19

Página 358

Elisenda Bernal Anexo 1. Corpus de análisis inglés - catalán - español

Entre corchetes aparecen en la columna de español las fuentes donde hemos podido documentar los términos: EFE (Agencia EFE), RAE (Diccionario de la Real Academia Española, 22.a ed.), JAM (página personal de José Antonio Millán). El asterisco indica que se rechaza esa forma. Anexo 2. Propuestas en catalán para los términos ingleses Entre corchetes aparecen en el apartado de comentarios las iniciales de los informantes. Anexo 3. Propuestas en español para los términos ingleses Entre corchetes aparecen en el apartado de comentarios las iniciales de los informantes.

17-bernal

17/2/08

11:19

Página 359

359

Anexo 1 inglés applet

catalán miniaplicació

español aplicacioncita aplique

benchmark test test de referència

evaluación comparativa prueba de referencia [EFE]

bookmark

adreça d'interès preferit

marca referencia

click, to

clicar fer (un) clic

clicar *clicar [EFE] hacer clic [EFE] pulsar [EFE]

command

ordre

orden

encrypt, to

xifrar

cifrar

freeware

programari lliure programaria gratuït

software libre software gratuito

hang, to

penjar-se petar [JAM]

bloquearse [RAE] caerse [JAM] colgarse [JAM, RAE] venirse abajo [JAM]

hardware

maquinari

soporte físico equipo físico hardware [RAE]

index, to

indexar

indizar [RAE] indexar [RAE, EFE]

mouse pad

estoreta del ratolí

alfombrilla del ratón almohadilla del ratón tapete del ratón

privacy

privadesa *privacitat

intimidad [RAE] privacidad [RAE] *privacidad [EFE]

proxy

servidor intermediari

apoderado proxy

removable

extraïble

extraíble

router

encaminador

direccionador router

shareware

programari de prova *programari compartit

shareware software compartido

software

programari

equipo lógico software [RAE] soporte lógico

splash page

pàgina flaix

splash page

tutorial

programa d'aprenentatge guía de autoaprendizaje tutorial

upload, to

penjar

cargar [RAE ≠ significado] subir

17-bernal

17/2/08

11:19

Página 360

360

Anexo 2

inglés

catalán

applet

applet aplicació

benchmark test

barems valoratius

bookmark

favorit marca de referència

click, to

fer (un) clic clicar

command

ordre comanda

encrypt, to

encriptar

freeware

programari lliure programari gratuït programa de distribució lliure

hang, to

penjar penjar-se

hardware

maquinari hardware

index, to

indexar

mouse pad

estora del ratolí alfombreta per al ratolí

privacy

confidencialitat privacitat

proxy

proxy

removable

extraïble

router

rúter enrutador

shareware

programari quasigratuït shareware

software

programari software

splash page

pàgina d'inici imatge d'inici

tutorial

tutorial guia d'ajuda exemplificada

upload, to

actualitzar carregar pujar

comentarios aplet? àplet?! [ECAT03]

favorit per influència de l'Explorer [TICAT01]

S'hauria de dir programari gratuït o sense llicència, però està molt estès lliure. Crec que encara es pot incorporar [PUCAT01]

Els informàtics catalans encara arrufen el nas quan senten maquinari [ECAT01] Alterno indistintament maquinari i hardware [PUCAT01] ! Sé que el Termcat recomana maquinari, però m'és impossible utilitzar-ho parlant; com a molt, ho faria servir escrivint (sempre especificant-ne entre parèntesis el nom en anglès) [ECAT02] ! maquinari és lleig, però és l'accepció correcta [TICAT01] ! !

proxi? [ECAT03]

enrutador? direccionador? lladre! [PUCAT01]

Sé que el Termcat recomana programari, però m'és impossible utilitzar-ho parlant; com a molt, ho faria servir escrivint (sempre especificant-ne entre parèntesis el nom en anglès) [ECAT02]

Massa tard: tutorial ja està incorporat. Potser se'n podria dir manual introductori , guia bàsica [PUCAT01]

17-bernal

17/2/08

11:19

Página 361

361

Anexo 3 inglés

español

comentarios

applet

accesorio applet

benchmark test

conjunto de pruebas estandarizadas benchmark test de rendimiento banco de pruebas

Me suena haber visto también análisis comparativo [PUESP01]

bookmark

favorito marcador

Creo que diría marcador, pero me parece que se utiliza mucho bookmark [PUESP01]

click, to

hacer clic clicar

También he oído cliquear [PUESP01]

command

mandato instrucción comando orden

En las revistas en las que he trabajado, siempre hemos evitado expresamente comando [EESP01]

encrypt, to

cifrar encriptar

freeware

freeware software libre software gratuito

hang, to

colgarse

hardware

hardware

También maquinaria [TIESP01]

index, to

elaborar un índice indexar

indizar no me gusta [EESP01]

mouse pad

alfombrilla

privacy

privacidad

proxy

proxy

removable

extraíble

En la industria se utiliza removable, aunque es bastante feo [EESP01]

router

router

También encaminador [TIESP01]

shareware

shareware

software

software

splash page

ventana de aparición automática ventana emergente pantalla de introducción

tutorial

tutorial

upload, to

transferir al servidor subir

He visto millones de veces escrito freeware en páginas en español [PUESP01]

Un manual no es lo mismo [PUESP01]