322 93 729KB
Spanish Pages 151+iv [159] Year 2010
SG/de 360/Rev. 1 4 de octubre de 2010 E.3.1
DIRECTORIO PRELIMINAR DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN LA COMUNIDAD ANDINA
Introducción El presente documento constituye la primera revisión del Directorio Preliminar de Pueblos Indígenas de la Comunidad Andina, modificado con nueva información que ha obtenido la Secretaría General. La finalidad del documento es servir de “línea de base” para construir el Directorio actualizado de los Pueblos Indígenas en la Comunidad Andina. En esta oportunidad se ha incorporado mayor información para Ecuador y Perú, en la parte II del documento. Pretendemos constituirlo en un documento dinámico que se irá completando o modificando, en la medida que la Secretaria General de la Comunidad Andina vaya obteniendo información relevante, que ayude a constituir y mantener actualizado este Directorio. Los aspectos fundamentales de este documento son en primer lugar constatar la vigencia de los Pueblos Indígenas incluidos en este Directorio y su denominación; segundo, determinar la ubicación geográfica (político administrativa) donde se concentra cada pueblo para realizar su vida cotidiana; y, en tercer lugar una estimación de la población de cada uno de los pueblos; para, posteriormente obtener información de sus posibles carencias que facilite a los tomadores de decisiones establecer políticas públicas que permitan llevar una mejor calidad de vida en concordancia con los avances correspondientes al siglo XXI, en materia principalmente de alimentación-nutrición-salud, educación y tecnología. Esta actividad estadística, de construir un Directorio de Pueblos Indígenas, se enmarca dentro del Plan de Trabajo de la Secretaría General, en apoyo al Consejo Consultivo de los Pueblos Indígenas de la Comunidad Andina (CCPICAN), creado mediante Decisión 674; así como de los Programas del Plan de Trabajo 2010 de la Secretaría General: Programa de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, especialmente para la implementación del Proyecto para el Fortalecimiento de Municipios Alternativos en Territorios Indígenas, y del Programa de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Rural. En la construcción de este Directorio se han empleado diversas fuentes de información, destacando la de los censos indígenas, estadística por etnia y lengua de las Oficinas de Estadística de los Países Miembros; así como, la elaborada por organizaciones relacionadas con los Pueblos Indígenas. El procedimiento que seguiremos para la actualización del Directorio, será remitir esta información preliminar a las instituciones pertinentes de la Comunidad Andina para su revisión y corrección. El documento contiene dos partes: La primera parte corresponde al directorio preliminar, el cual deberá ser revisado y corregido por las instituciones pertinentes, lo que permitirá lograr el objetivo de actualización del Directorio. La segunda parte está dirigida a las instituciones pertinentes (Organizaciones Nacionales Indígenas de los Países Miembros), para que anoten la ubicación geográfica (político administrativa) donde se encuentra cada pueblo para realizar su vida cotidiana, consignen una estimación de la población en cada uno de ellos, así como el nombre del dirigente o líder del pueblo, con quienes de espera coordinar encuestas especializadas.
CONTENIDO I.
Parte: Directorio Preliminar de Pueblos Indígenas en la Comunidad Andina Bolivia: Denominaciones, ubicación y contexto. 1. Ayoreo 2. Araona 3. Bauré 4. Canichana 5. Cayubaba 6. Chácobo 7. Chimane 8. Chiquitano 9. Avá Guaraní 10. Ese Ejja 11. Guarasugwe 12. Guarayo 13. Itonama o Sihnipadara 14. Joaquiniano 15. Leko o leco 16. Machineri 17. Maropa 18. More 19. Moseté 20. Movima 21. Moxeño 22. Nahua (étnia) 23. Pacahuara 24. Sirionó 25. Takana 26. Toromona 27. Yaminahua 28. Yuqui 29. Yucaré 30. Tapieté 31. Weenhayek 32. Aimara 33. Chipaya 34. Kallawaya (Callahuaya y Kolyawaya) 35. Quechua 36. Uru (etnia) Colombia: Denominaciones, ubicación y contexto 1. Achagua 2. Amorúa 3. Andakies 4. Andoque 5. Arhuaco 6. Awá 7. Bara 8. Barasana 9. Bari 10. Betoye 11. Bora 12. Camëntsa 13. Cañamomo 14. Cocama 15. Coconuco 16. Coreguaje 17. Coyaima- Natagaima 18. Cubeo
7
40
- ii 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78. 79. 80. 81.
Cuiva Cuna Curripaco Chimilas Chiricoa Desano Dujo Emberá Emberá Chamí Emberá Katio Eperara Siapidara Guambiano Guanaca Guanano Guane Guayabero Hupdu Inga Juhup Jujupda- Jupda Kakua Kankuamo Karapana Karijona Kawiyarí Kofán Kogui Letuama Macaguaje Macahuan Macusa Makuna Masiware Matapí Miraña Mokana Muinane Muisca Nonuya Nukak Maku Ocaina Pacabuy Páez Pastos Piapoco Piaroa Piratapuyo Pisamira Puinabe Quillacinga Sáliva Sikuani Siona Siriano Taiwano Tamas Tanigua Tanimuka Tariano Tatuyo Tikuna Totoró Tsiripu
- iii 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. 96. 97. 98. 99. 100. 101.
Tukano Tuyuca U´wa Waunana Wayuu Wipiwi Witotos Wiwa Yagua Yamalero Yanaconas Yarí Yaruro Yauna Yeral Yucuna Yuko Yuri Yurutí Zenú
Ecuador: Denominaciones, ubicación y contexto 1. Awa-Kwaiker 2. Chachi 3. Epera 4. Tsáchila 5. Wankavilca 6. Manta 7. A'I Cofan 8. Secoyas 9. Sionas 10. Waorani 11. Shiwiar 12. Zápara 13. Achuar 14. Shuar 15. Kichuas de la Amazonía 16. Andoa 17. Pastos 18. Karani 19. Natawela 20. Otavalo 21. Kayami 22. Kitu kara 23. Panzaleo 24. Kisapincha 25. Tomabela 26. Chimbuleo 27. Salasaca 28. Puruwa 29. Waranka 30. Kañari 31. Sarakuro 32. Paltas
72
Perú: Denominaciones, ubicación y contexto 1. Aguarunas o awajún 2. Aido pai o secoya 3. Aimara 4. Amueshas o yaneshas 5. Asháninca o asháninka 6. Bora 7. Bracamoros
78
- iv 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. II.
Chancas Camanchacos o Camanchangos o simplemente Changos1 Cocama u omaguas Cocamilla o Kokamilla Ese'Ejja Arabela Guallas Harakmbet Huanca (huanca: Wanka) Icahuate Jebero llacuash Machiguenga o matsiguenga Madija o Culina Maijuna Mayoruna, Matís o Matsé Napuruna, kichwaruna o quechuas del Napo Nomatsiguenga Quechua Quechua Pastaza Quero, Q'ero o Q'iru Sachapuyos Sahuasiray Shipibo-conibo Shuar Ticuna Urarina Uru (etnia) Yagua, Yahuna, Ñihamwo, Yihamwo, Nihamwo o Mishara Yora o amahuaca
Parte : Ubicación Territorial de los Pueblos Indígenas e información complementaria:
129
Nombre del país de la Comunidad Andina, y nombre pueblo país andino; Ubicación territorial: Nute 2: Departamento (Bolivia, Colombia y Perú), y Provincia (Ecuador); Nute 3: Provincia (Bolivia y Perú), Agrupación (Colombia) y Cantón (Ecuador); Nute 4: Municipio (Bolivia y Colombia), Parroquia (Ecuador) y Distrito (Perú). Población estimada o real de los que viven en el pueblo. Nombre del dirigente ó lider del Pueblo Indígena.
I PARTE
-2PUEBLOS INDIGENAS DE BOLIVIA 1/ Denominaciones, Localización y Contextos Pueblo indígena (Denominaciones) 1. 2.
Araona Ayoreo ( pueblo indígena del Chaco Boreal que viven en la zona fronteriza entre el Paraguay y Bolivia; en el Paraguay morotocós o moros, también conocidos como corazo, kursu. Autodenominados ayoréiode (personas) ayoweo o ayoeo.
3.
Bauré
4.
Canichana
5.
Cayubaba
6.
Chácobo
7.
Chimane
8.
Chiquitano
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
Hasta mediados del siglo XX ocupaban un territorio de 300 000 Km2 delimitado por los ríos Paraguay, Parapetí y Pilcomayo, Grande. Los guaraníes los denominaron pyta jovai (“talón enfrente”) y los yanaigua y tapietés tsirágua.1 Se agrupan en diez comunidades en Bolivia (Zapocó, Poza verde, Puesto Paz, Guidai Ichai, Santa Teresita, Tobita, Urucú, Motacú, Rincón del Tigre, Belen) en las provincias Germán Busch y Chiquitos del Departamento de Santa Cruz con un total de 1.700 personas;2 y en tres en el Paraguay (Arocojnadi, Chaidi y Campo Loro) en los departamentos Boquerón y Alto Paraguay. Referencias ↑ Glosario de lenguas indígenas sudamericanas, Edgardo Civallero, Universidad Nacional de Córdoba ↑ Pueblos Indígenas de Bolivia ↑ Los ayoreo ↑ Survival ↑ Etnia Ayoreo ↑ “Avistada: la tribu que se esconde del hombre blanco”, Survival International, http://www.survival.es/notic ias/6180
Son un pueblo cazador-recolector pero que también practica la pesca y la agricultura. Solamente el grupo de los Totobiegosos se mantiene en su hábitat tradicional en el monte 3 chaqueño alejado de las comunidades. Hacia las décadas de 1940 y 1950 los menonitas establecieron colonias en sus tierras, a partir de esos contactos comenzaron a abandonar el monte y establecerse en aldeas. El grupo religioso Misión Nuevas Tribus en las décadas de 1970 y 1980 adquirió tierras pertenecientes a los ayoreos y comenzó a evangelizarlos frecuentemente con enfrentamientos violentos con los que se negaban.4 Su lengua pertenece a la familia lingüística zamuco. Tomaron contacto por primera vez con los europeos en 1537 cuando Juan de Ayolas expedicionó al Chaco. Desde 1724 los jesuitas misionaron por cuarenta años entre los ayoreos fundando las reducciones de San Ignacio de Zamucos (destruida en 1745) y de San Ignacio de Velasco (fundada en 1748) .5 Problemas a los que se enfrentan Los ayoreo han visto su territorio invadido por terratenientes que han destruido gran parte del bosque del que los ayoreo dependen para sobrevivir. La deforestación avanza a gran ritmo y los ayoreo contactados han manifestado su preocupación por los familiares que aún se encuentran en situación 6 de aislamiento. Aunque según la legislación y la Constitución paraguayas los ayoreo tienen derecho a la titularidad de sus tierras, las presiones de los terratenientes han evitado que se avance en la legislación para proteger finalmente dicho derecho.
El chiquitano, chiquito o besiro es una lengua indígena del Chaco boliviano hablada actualmente en las provincias de Ñuflo de Chávez, Velasco,
Considerada por algunos una lengua aislada, se la ha relacionado con la macrofamilia gê.3 La evaluación del número de hablantes varía mucho de una fuente a otra, se estima que existen unos 6000 hablantes competentes, aunque el grupo étnico chiquitano posee entre 2 47 000 y 60 000 individuos. Si se basa en el
-3Pueblo indígena (Denominaciones)
9.
Avá Guaraní
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
Sandoval, Busch, Ichilo y Chiquitos del departamento de Santa Cruz, Iténez del departamento de Beni y en algunos municipios 2 brasileños Referencias ↑ Decreto Supremo n.º 25.894 a b Alain Fabre ↑ (2000): «Chiquitano», en el Diccionario etnolingüístico y guía bibliográfica de los pueblos indígenas sudamericanos. ↑ Áurea Cavalcante Santana: «Comparações preliminares entre a língua chiquitano (Brasil/Bolívia) e o proto-jê. Ponencia en el 52.º Congreso Internacional de Americanistas, en Sevilla, julio de 2006. ↑ Xavier Albó: «Bolivia plurilingüe», en Cuadernos de Investigación, 44. La Paz: CIPCA/UNICEF, 1995. ↑ Jesús Galeote Tormo: Manitana auqui besüro. Gramática moderna de la lengua chiquitana y vocabulario. Santa Cruz de la Sierra: Centro de Estudios Chiquitanos, 1993. ↑ Pablino Parapaino Castro, et al.: Guía del alfabeto besiro. La Paz: Ministerio de Educación, Viceministerio de Educación Escolarizada y Alternativa, 2003. Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki /Idioma_chiquitano"
mayor número, quedaría como la cuarta lengua indígena más hablada de Bolivia después del quechua sureño, el aimara y el chiriguano. Se distinguen tres grandes dialectos del chiquitano: el de las zonas de Concepción y Lomerío (Ñuflo de Chávez), San Rafael, Santa Ana y San José (Velasco); el de la zona de San Javierito (Velasco) y el de la zona de San Miguel (Velasco), que es el más diferenciado del 4 resto. Existen una gramática5 y un alfabeto 6 normalizado para la escritura del chiquitano.
Avá guaraní es la denominación adoptada por una cultura indígena asentada principalmente en el este de Bolivia, oeste de Paraguay y noroeste de Argentina. Esta etnia amerindia de lengua guaraní habita en el este de Bolivia en las provincias de Cordillera, Luis Calvo, Hernando Siles, O'Connor, Gran Chaco pertenecientes a los departamentos de Santa Cruz, de la región chaqueña de Chuquisaca y
Los incas los denominaron con el mote despectivo de chiriguano (antiguamente chiriguanáe), forma despectiva castellanizada con la que los pueblos de habla quechua se referían a los guaraníes del Chaco occidental; el nombre "chiriguano" en idioma quechua derivaría de chiri-frío- wañu -excrementoaunque esta etimología es discutida, pues sería deformación de chiri-frío- wañuq -los que mueren-. A partir del siglo XIII grupos de pueblos amazónidos de linaje tupí-guaraní avanzaron desde la Amazonia hacia el sur y el oeste en un movimiento migratorio en busca de la "Tierra sin mal". Las migraciones de los chiriguanos hacia las estribaciones andinas, se iniciaron en el siglo XV. Estos se dieron en
-4Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
del área chaqueña del Departamento de Tarija. En la Argentina habitan el extremo noreste de Salta y parte de Jujuy. También se los encuentra en zonas del oeste paraguayo limítrofes con Salta y Tarija.1 Para autodenominarse utilizan los nombres avá– guaraní y tupí-guaraní, también se los suele conocer en la Argentina como chaguancos o chavancos, otra denominación despectiva, de origen quechua. Referencias Pueblos ↑ Indígenas de Bolivia ↑ Glosario de lenguas indígenas sudamericanas, Edgardo Civallero, Universidad Nacional de Córdoba
el periodo prehispánico y fueron narrados en los "Comentarios Reales de los Incas" del Inca Garcilaso de la Vega. Se supone que otros grupos llegaron a la zona con la entrada del conquistador hispano-portugués Alejo García a mediados de 1500. Entre los siglos XIV y XVI se produjo la mixogénesis y la etnogénesis de los "chiriguanos" al someter los pueblos guaraníes a la etnia de linaje arawak de los chané establecida anteriormente en el Chaco Boreal y norte del Chaco Central. De este modo la población chané fue esclavizada por guerreros guaraníes que se emparejaron con mujeres chanés. La población mixogénica sintetizó razgos culturales: de los chané derivó un modo de vida sedentario en grandes casas comunales de palmas, leños y paja, llamadas maloka en las cuales residían hasta 300 personas (una sola aldea podía constar de una sola casa comunal), también de los chané derivó gran parte de la cestería y la cerámica chiriguana; mientras que los guaraníes impusieron su idioma (o, en todo caso la mayor parte del vocabulario "chiriguano"), sistema de creencias y sistema de organización social, así como las prácticas de caza, pesca y guerra. De este modo, su forma tradicional de subsistencia ha sido basada en una combinación de horticultura (maíz, frijoles, yuca) y caza-recolección-pesca; tal horticultura aunque principalmente de origen chané tiene como influencia guaraní la alternativa de poder ser itinerante. Al momento de la llegada de los españoles en el siglo XVI, los chiriguanos ocupaban las cabeceras de los ríos Pilcomayo y Guapay y se encontraban principalmente en guerra con los aymara y quechuas. Los chiriguanos fueron casi irreductibles militarmente por los españoles aunque sí tuvieron bastante éxito las misiones católicas, principalmente en el valle del río Parapetí (por influjo del substrato chané el idioma guaraní de esta etnia pocas veces acentúa agudamente las palabras, esto se observa inmediatamente en los topónimos). Guerreros (keremba) chiriguanos participaron en la guerra de la independencia alistándose en el Ejército del Norte al mando del general Manuel Belgrano y también con los grupos guerrilleros de la Republiqueta de La Laguna al mando de Manuel Ascensio Padilla y de Juana Azurduy. Destacóse el cacique Cumbay, quien sostuvo combates con los ejércitos realistas. En la segunda mitad del siglo XIX la expansión de la colonización acentuó el proceso de reducción en misiones —y ahora también en haciendas— de los llamados chiriguanos, aunque algunos plantearon una tenaz resitencia al estado boliviano, resistencia que se mantuvo hasta el asesinato del jefe Apiaguaiki Tumpa a fines del siglo XIX. Durante el siglo XX la desesperante situación económica y la Guerra del Chaco los obligó a
-5Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos desplazarse de modo que muchos hallaron refugio en el Chaco salteño, por ejemplo, la parcialidad de los Izozog logró establecer un circuito migratorio (a veces estacional, a veces permanente) hacia "Ayorenda" (nombre que suelen dar a la Argentina), en donde han solido y suelen trabajar como "zafreros" de la caña de azúcar y —en menor medida— del algodón. En la actualidad los "chiriguanos" aún mantienen una situación de preeminencia sobre las pequeñas comunidades de chanés; aunque la hegemonía "chiriguana" se ha ablandado bastante de modo que los chané llegan a ser "socios minoritarios" en una sociedad mixta "chiriguano-chané". Tradicionalmente existe entre los "chiriguanos" una notoria división sexual y etaria del trabajo: los varones cazan, pescan, o se dedican a confeccionar elementos textiles (bolsas de caraguatá) o de cestería (con sao, caranday —palma negra— o tankvaransi —caña hueca—). Las niñas y muchachas también realizan cestas, mientras que trabajo típicamente femenino es entre los chiriguano el de la cerámica. Se cree que existen (inicios de 2007) unos 21.000 chiriguanos y 1.400 chanés en territorio argentino. En Bolivia hacia el año 2000 había 36.900, de los cuales 33.600 hablan su propio idioma. En el Paraguay serían unos 1.000, 300 2 de los cuales hablan el idioma.
10.
Ese Ejja
11.
Guarasugwe
12.
Guarayo
-6Pueblo indígena (Denominaciones) 13.
Itonama Sihnipadara
14. 15.
Joaquiniano Leko o leco
Localización PolíticoAdministrativa o
Contextos
El itonama o sihnipadara (itonama: sihni pandara 'nuestra lengua') es una lengua no clasificada de Bolivia que en la actualidad está prácticamente extinta, aunque el grupo étnico itonama consta de algunas miles de personas. Referencia ↑ Adelaar, 2004 ↑ Camp y Licardi, 1967 ↑ ASJP - World Language Tree ↑ Aquí se ha
Distribución El ILV trabajó en la lengua itonama en la década de 1960. Por esa época por esa época quedaban unos 10 hablantes monolingües, 100 hablantes bilingües y entre 150 y 200 personas que entendía el itonama pero hablaban español.2 Todos eran residentes en Magdalena, San Ramón y Huacaraje, así como sus alrededores en las provincias de Iténez y Mamoré, en departamento de Beni. Actualmente la lengua sólo es hablada por unos pocos en el pueblo de Magdalena en el río Itonamas, afluente del río Iténez (o Guaporé). Todos los hablantes fluyentes tienen actualmente más de 80 años y solían hablar la empleado /ƫ/ como signo lengua con ancianos mayores que ellos, sin embargo, los hablantes que quedan ya no alternativo para /tʲ/ usan usualmente la lengua para hablar entre ellos. [editar] Clasificación El itonama usualmente se considera una lengua aislada o una lengua no clasificada que no presenta parentesco con sus vecinos. Greenberg (1987) la clasifica tentativamente dentro del grupo paezano dentro del Filo chibchano-paezano, aunque la mayoría de especialistas consideran que no existe evidencia sólida en favor de ello. No se ha presentado ninguna evidencia de parentesco, aunque el proyecto de comparación sistemática ASJP sugiere que existe cierta similaridad léxica en el movima, otra lengua 3 aislada de Bolivia. Esto podría deberse a un parentesco filogenético lejano o tal vez a un proceso de préstamo léxico. [editar] Descripción lingüística Existen desde el siglo XIX varios trabajos sobre el itonama. Hervás y Panduro (1787) Itonama, Machoto, Sar contiene el Padre Nuestro en itonama. Los Sihni padara vocabularios de Cardús (1886), Fonseca (1880-81) y D'Orbigny (1839) testimoniaron tempranamente el léxico de la lengua. Las Hablado en Bolivia primeras descripciones gramaticales de Adam (1897) y Créqui-Montfort y Rivet (1916) se Región Mamoré basaron en estos vocabularios y en el análisis de textos religiosos. Hablantes ~10 (2002)1 Gramática Familia Aislada El itionama tiene un orden sintáctico preferente VSO y tiene marcaje de núcleo. El Estatus oficial itonama conserva vestigios de oposiciones de género gramatical en el verbo, el sistema Oficial en pronominal y el sistema deíctico. Posee Bolivia claisificadores y sólo existen dos clases Regulado por No está regulado abiertas de palabras: sustantivos y verbos. La morfología nominal es bastante simple. La morfología verbal considerablemente más complicada e incluye tanto prefijos como sufijos, además de clasificadores e incorporación nominal.
El leko o leco es una lengua, poco conocida, hablada originalmente en una parte remota de los Andes orientales de Bolivia
Historia 2 A parte de unas breves listas de vocabulario, el principal documento por el cual el leko es conocido es una doctrina cristiana compilada por el misionero Andrés Herror, a principios
-7Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
y actualmente prácticamente extinguida. Referencia ↑ Decreto Supremo N° 25.894 ↑ Palau & Sáiz, 1989; Wedell, 1853; Cardús, 1886; Brinton, 1946 y Montaño Aragón, 1987 ↑ S. van Kirke, 1999
del siglo XIX. Dicha doctrina fue publicada por Lafone Quevedo (1945), que la usó como fuente para hacer una descripción gramatical de la lengua. Dicha obra fue virtualmente el único documento disponible sobre el leko, hasta que el lingüista Simon van Kerke (1994) localizó a algunos hablantes de la lengua y compiló algunos datos adicionles que 3 ampliaron el análisis de Quevedo. Hablantes En Grimes (1988), el leko se clasifica como una lengua aislada y se considera extinguida. Sin embargo, Montaño Aragón (1987), localizó algunos hablantes de la lengua en la región de Atén y en Apolo en la provincia boliviana de Franz Tamayo (Departamento de La Paz) y a lo largo del río Mapiri en la provincia de Larecaja (situada también en el Departamento de La Paz). Algunos hablantes fueron relocalizados por Van Kerke (1994-97). Estos hablantes, en su mayoría hombres, superaban los 50 años de edad y no usaban habitalmente la lengua desde hacía mucho. Van Kerke informa de que los hablantes no se sienten suficientemente seguros como para entablar espontáneamente una conversación en Leko: Características generales El leko es una lengua altamente aglutinante y que usa predominantemente sufijos. El leko es una lengua pro-drop, que no requiere sujeto pronominal explícito, aunque este puede aparecer como en (1) (chera 'nosotros'): (1) chera du-kama-tean Burua da-in-tean duch nosotros hablar-poder-1PL Leko querer-NEG1PL hablar-INF 'Nosotros podemos hablar Leko, pero no queremos hablarlo' En la oración anterior podemos ver como el verbo du- 'hablar' puede ser modificado por modales como -kama 'ser capaz' o la negación -in. La persona va sufijada al final (-tean, indica primera persona del plural), otros ejemplos son: (2a) (era) chilchi-cha-no-to 'estoy bailando' (2b) (iya) chilchi-cha-no-ten 'estás bailando' (2c) (kibi) chilchi-cha-no-te 'está bailando' (2d) (chera) chilchi-cha-no-te-noq 'estamos bailando' (2e) (heka) chilchi-cha-no-aya-te 'estáis bailando' (2f) (kibi-aya) chilchi-cha-no-to 'están bailando' El objeto directo cuando es pronominal es proclítico (prefijado) delante del verbo.
Leko, Burua Habl ado en
Leco;
Rik'a
Bolivia
Regi ón
Andes orientales de Bolivia, río Mapiri-kaka
Habl ante s
(virtualmente exinta), 20 hablantes recuerdan la lengua
Fam ilia
Lengua aislada
Estatus oficial
16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24.
Machineri Maropa More Moseté Movima Moxeño Nahua (étnia) Pacahuara Sirionó
Oficial en
Bolivia (11/febrero/2000)1
Regula do por
No está regulado
Sirionó o Mbía es un pueblo indígena que habita en los bosques de las
Historia Aun no hay consenso sobre su origen. Lo cierto es que fueron avistados por primera vez
-8Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
tierras bajas de Bolivia, al sur de Beni y al noroccidente de Santa Cruz (entre los 2° y 17° S. y desde 62° a 65° W). Su autodesignación, Mbía, significa "gente", en tanto sirionó es un nombre foráneo que los refiere como pueblo de la palma siri ("tucuma" o "cumare"). Referencias Califano, Mario (coord.) 1999. Los indios Sirionó de Bolivia Oriental. Buenos Aires: Fundación centro de estudios políticos y administrativos. ISBN 9875071536 Holmberg, Allan R. 1950. Nómadas del Arco Largo. Versión castellana de Gabriel y Gloria Escobar. México: Instituto Indigenista Interamericano, 1978. Isaac, Barry L. 1977. "The Siriono of eastern Bolivia: A reexamination"; Human Ecology 5 (2): 137-154. Springer Netherlands. (en inglés) Kelm, Heinz 1983. Gejagte Jäger. Die Mbía in Ostbolivien. Frankfurt: Museum für Völkerkunde. ISBN 3-88270-352-0 (en alemán) Lehm, Zulema 1991. La demanda territorial del pueblo sirionó. Trinidad (ms.) MacLean Stearman, Allyn 1987 No Longer Nomads: The Siriono Revisited. Hamilton. ISBN 081915315X (en inglés) MacLean Steraman, A; and Kent H. Redford 1992. "Comercial hunting by subsistence hunters: siriono indians and paraguayan caiman in lowland Bolivia"; Human organization 51 (3). (en inglés) Meggers, Betty J. 1971. "Los Sirionó"; Amazonia un paraíso ilusorio: 116-127. México: Siglo XXI editores, segunda edición, 1981. ISBN 968-23-1032-6 Montaño
en 1693. Los jesuitas llevaron algunos a sus misiones en 1765. En 1825 Alcides D'Orbigny encontró algunos capturados en una misión en Bibosi. A partir de entonces varios autores los describen, principalmente al hacer referencia a las misiones franciscanas. En la segunda década siglo XX, muchas familias y numerosos niños fueron capturados y sometidas a trabajos forzado por haciendados del noreste de Bolivia. Posteriormente, el Estado boliviano, en un intento de educación mediante trabajos forzados, estableció la escuela indígena de Casarabe, cuyo personal explotaba a los indígenas en tal forma que el número de Sirionó allí se redujo de más de 300 en 1940 a menos de 150 en 1945. El origen de Ibiato en 1936 fue similar; se estableció con siete familias sirionó. En 1937 la Iglesia Cuadrangular convirtió el sitio en una misión, aunque la explotación laboral de los indios continuó allí hasta 1960. la población en los bosques sufrió un paulatino descenso por la destrucción del hábitat y las epidemias. Las tierras sirionó continuaron siendo sistemáticamente arrebatadas por hacendados y colonos. Población y Territorio Actualmente sobreviven 800 Sirionó, 50 familias en la provincia Guarayos de Santa Cruz (Santa María, Salvatierra y Cururú) y 80 en la provincia Cercado del Beni (Ibiato, El Carmen, Baures, La Embrolla y Bella Vista). En 1990, caminaron rumbo a La Paz en la primera marcha indígena Por el Territorio y la Dignidad que logró el inicio de la incorporación de los derechos indígenas en la legislación nacional. En ese mismo año 1990, el gobierno dictó por primera vez un Decreto por el que reconoció parte del territorio sirionó como tierra comunitaria, una extensión de 24.135 Has. en la zona del Ibiato. A estas se añadieron luego 5.500 Has. de haciendas ganaderas que pertenecieron a la Universidad Técnica del Beni y otras áreas, que en mayo de 1997 el Estado reconoció a los Sirionó como Tierras de Origen, en total 62.903 Has. Sin embargo, aún falta titular aproximadamente 30.000 Has. en la región del bosque San Pablo. Como expresión de la lucha por la autonomía en el territorio, hay 4 "caciques" que ejercen autoridad, sobre todo, moral y de prestigio y que dependen de las decisiones colectivas de una asamblea comunitaria denominada "Consejo del Pueblo Sirionó", el cual está afiliado a la Central de Pueblos Indigenas del Beni CPIB y, por lo tanto, a la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia CIDOB. Economía Los Sirionó han sido principalmente cazadores con arco y flecha. Eran cazadoresrecolectores nómadas que plantaban pequeños huertos con batata, yuca, maíz, algodón, achiote y tabaco. papaya, Actualmente siguen cazando monos, venado, pecarí, paca, agutís, armadillos y caimanes.
-9Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
Cuchallo, Mario 1996. La explotación de la miel silvestre y su importancia en la comunidad sirionó de Ibiato. Santa Cruz: Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (tesis de grado). Scheffler, Howard A., and Floyd G. Lounsbury 1971. A Study in Structural Semantics: The Siriono Kinship System. Englewood Cliffs, N.J.: Prentice Hall. (en inglés) Townsend, Wendy 1994. "La cacería practicada por los siriono de Ibiato, Beni"; Anales de la Reunión anual de etnología 1993: 262-263. La Paz: Museo nacional de etnografía y folklore, MUSEF. 1996. Ñyao Ito: Caza y pesca de los sirionó. La Paz: Instituto de EcologiaUMSA. Varela Laguna, Emilia 2007. Sirionó: ni son diez, ni son selvícolas; Cipca Notas 190.
También pescan y recolectan tortugas de tierra, frutos silvestres entre los que se destaca el de la palma motacú, de la cual también aprovechan el palmito y recolectan especialmente miel, la cual en la actualidad comercializan. Ahora, la mayoría se han sedentarizado y han ampliado la extensión de sus cultivos y siembran además de los tradicionales, arroz y banano. Fabrican canastos, pipas de barro muy características, collares, hamacas de fibra de ambaibo (Cecropía sp.)y cabestrillos de algodón. Organización Social Tradicionalmente conformaban bandas independientes de 50 a 100 personas con un ererecua (jefe), y vivían campamentos rectangulares, hechos usando los árboles como postes y cubriéndolos con hojas de palma como techo y paredes. La movilidad de los campamentos era muy alta en verano y mucho menor en el invierno. El parentesco y las relaciones de reciprocidad eran fundamentales para la cohesión de la banda. Los primos cruzados se consideraban parejas potenciales y entre ellos ocurrían casi todos los matrimonios, que por el contrario no deben tener lugar entre padres e hijos o entre hermanos (lo cual incluye a los primos paralelos). La terminología de parentesco recuerda el tipo Crow en varios aspectos como la equivalencia terminológica entre la hija de la hermana del padre y la hermana del padre; sin embargo, el sistema no se conforma plenamente con el patrón Crow ni con su lógica subyacente. Los rastros de la transmisión paralela de ciertos estados se han observado. La equivalencia terminológica de los hermanos de la esposa con los hijos del hermano de la madre y de los hermanos del marido con los hijos de la hermana del padre, es consistente con la unión asimétrica potencial de los primos cruzados. La nueva pareja debe vivir con los padres de la esposa, para los cuales caza el esposo. Esta regla de uxorilocalidad se articula con la subordinación al padre de la mujer que actúa como líder de la familia extensa constituida por sus hijas, yernos y nietos. A la vez esta organización patriarcal está limitada por la relativa libertad de la mujer en sus actividades sociales y sexualidad y el relativo equilibrio en el aporte de trabajo a la familia. La poligamia era común especialmente con hermanas y en general, la unión sexual entre primos cruzados ya casados era considerada aceptable dentro de las concepciones de reciprocidad de los parientes, por lo que los hermanos del padre eran considerados copadres del niño nacido y se practicaba el sororato a la muerte del esposo. Actualmente predomina la monogamia por la influencia de los misioneros y del tipo de vida en los poblados. Las mujeres debían participar de un ritual de iniciación entre los 10 a 12 años, para poder casarse o tener relaciones sexuales. Este se
- 10 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos celebraba simultáneamente en el bosque para varias muchachas de edad similar, a las que se cortaba el cabello y por varios días eran bañadas y cantadas en alguna corriente de agua en el bosque. Sólo podían unirse a un varón tras tener el cabello largo y mientras tanto debían trabajar fuertemente en labores femeninas y observar restricciones alimenticias precisas. El nacimiento del primer hijo de la pareja constituye aun la ocasión para una gran fiesta. Por otra parte una serie de prácticas rituales ligadas al nacimiento eran observadas, como restricciones alimenticias, corte del ombligo por el padre, asignación del nombre al bebé por el primer animal cazado por el padre o por alguna cosa vista por él. Lengua El idioma sirionó pertenece a la familia TupíGuraní. Es una de las lenguas oficiales en Bolivia
25. 26. 27. 28.
Takana Toromona Yaminahua Yuqui
Los yuquis son el último pueblo indígena de la familia lingüística tupíguaraní, en Bolivia, que ha sido contactado y reducido, esto en la segunda mitad del siglo pasado. Esto después de 450 años después de la llegada de los europeos alas tierras bajas y no por misioneros de la Iglesia Católica, como en la época colonial, sino por la intervención de la asociación fundamentalista Misión Nuevas Tribus, cuando se produjo el primer contacto en el año 1967, después de 15 intentos frustrados por la misión y algunas autoridades de la Reforma Agraría, tiempo cuando se los conocía como choris en Santa Cruz, derivado del nombre de Chore una zona cercana a Yapacaní y Puerto Grether por donde solián aparecer en grupos pequeños, por curiosidad, búsqueda de fuego y machetes, provenientes del los ríos Chapare y Chimoré. La comunidad vive hoy en día un vertiginoso proceso de aculturación, sumado a una epidemia de micosis pulmonar que merma a su ya escasa población. La comunidad vive en un solo asentamiento llamado Bia Recuaté.
- 11 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki /Yuqui" 29. 30.
Yucaré Tapieté
31.
Weenhayek
En Bolivia habitan en la provincia del Gran Chaco del departamento de Tarija en el límite con el Paraguay, en las comunidades de Samuwate o Samayhuate, Cutaiqui y Cercada con un total de 120 personas aproximadamente (70 hablantes). Referencias ↑ Tapiete (Tupí Guaraní) — CAICYT
Wichí (o también wichi) y en Bolivia weenhayek, son los nombres que reciben los integrantes de una etnia indígena del Chaco Central y del Chaco Austral, en el centro de Sudamérica Referencias ↑ Glosario de lenguas indígenas sudamericanas, Edgardo Civallero, Universidad
Los tapietés (del guaraní: verdaderos esclavos) son una rama del pueblo guaraní. Para autodenominarse utilizan los términos: guaraní, ñanaiga y avá. También se los conoce como tapy'y y tirumbaes. En Paraguay: ñandevas, guasurangos o guasurangues. En la Argentina y Bolivia: guarayos, yanaiguas o ñanaguas. Hablan un dialecto conocido como guaraníeté, ñanaika o guayurangüe. Debido a que difiere poco del guaraní paraguayo, éste ha sido adoptado por la mayoría de los tapietés y en 1970 sólo quedaban en el Paraguay 33 personas que lo hablaban en la reserva de Laguna Negra. En Paraguay son más de 2.000 que viven en nueve comunidades. Los tapietés de Bolivia y del Paraguay comenzaron a emigrar hacia la provincia de Salta en la Argentina desde 1920 para trabajar en ingenios azucareros, después de la guerra del Chaco se acentuó la emigración hacia la Argentina, país al que denominan Baporenda, que significa lugar donde hay trabajo. En la Argentina los tapietés viven en dos pequeñas comunidades de Salta, una de ellas es el barrio Misión Los Tapietés de la ciudad de Tartagal y la otra es la comunidad de Curvita. La Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI), de 2004-2005, indicó que hay 484 tapietés en la provincia de Salta, 100 de los cuales hablan la lengua. Antes de la guerra del Chaco (1932-1935) habitaban en el sudeste de Bolivia, en donde susbsistían como cazadores-recolectores, practicando también la horticultura y la pesca. Fueron llevados prisioneros por los militares paraguayos y trasladados al Paraguay, desde donde luego de la guerra retornaron algunos a sus tierras, otros permanecieron en el Paraguay y los demás emigraron hacia la Argentina. El origen no ha sido aún determinado, para unos son guaraníes que separados del tronco común se relacionaron con los tobas y adquirieron algunas de sus costumbres, para otros son un pueblo no guaraní que fue guaranizado por los chiriguanos, hipótesis que 1 es rechazada por los tapietés. Los quechuas les dieron el nombre peyorativo de matacos, nombre con el cual han sido vulgarmente llamados hasta fines del siglo XX (mataco es el nombre de una especie de armadillo, común en la región). Distribución geográfica Hacia el siglo XVI los wichí habitaban las zonas occidentales del Chaco Central y Austral, principalmente la margen izquierda del Bermejo entre los 21º S y los 22º 55' S. Tiempo después, presionados por la invasión de los avá-guaraníes (o chiriguanos) y su propio crecimiento demográfico se desplazaron hacia el norte del Bermejo y hacia
- 12 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
Nacional de Córdoba ↑ Caicyt ↑ «wichitenkai». ↑ «Nayik Técnicas
el sureste de la región chaqueña. Su antigua proximidad con el límite de las etnias ándidas les aportó rasgos culturales característicos, como la monogamia, la posesión de territorios por parte de familias (grupos restringidos de parentesco) y una incipiente agricultura con acumulación de excedentes que favoreció relativo sedentarismo. Hacia inicios de 2005 los wichís habitan principalmente en el este del Departamento de Tarija, en Bolivia y en el Chaco Salteño (en el noreste de la provincia argentina de Salta). Existen además asentamientos en el oeste de las provincias argentinas de Formosa, Chaco y en el extremo noroeste de Santiago del Estero y es posible que haya algunos en el extremo sudoeste del Chaco Boreal en el Paraguay, pero no fueron registrados por los últimos censos. Origen Muchos antropólogos les atribuyen origen patagónico (pámpido) aunque con indudables influjos y aportes amazónidos y ándidos lo cual se ve reflejado en sus tallas: sus estaturas son generalmente menores que las de otras etnias chaquenses de la familia pámpida. Idioma Su lengua forma parte de la familia lingüística mataco-guaycurú, subfamilia matacomataguayo. Este grupo incluye a otras etnias: chorote, maká, chulupí, mataguayo y vejoce. En cuanto a éstos últimos su filiación con los wichí actuales (hacia 2006) es tan estrecha que se los considera simplemente como una parcialidad étnica. Tovar señaló en 1961 la existencia de tres dialectos wichís: dialecto vejoz (o wehwos): hablado en Embarcación (Salta). Son los wichís del Bermejo (los del Pilcomayo los llaman lokotaj). dialecto güisnay (o weenhayey: gente desconocida): hablado en el este de Salta (Mosconi, Tartagal, Misión La Paz) y el oeste de Formosa (Departamento Ramón Lista). Son los wichís del Pilcomayo.1 dialecto noctén (u oktenai): hablado en Bolivia. El dialecto del Teuco fue señalado por Gerzenstein en 1991 para el área a la vera del río Bermejo o Teuco en Salta (Departamento Rivadavia), Chaco (localidades de Nueva Pompeya, Sauzalito y zonas aledañas), y Formosa (Pozo del Tigre, Las Lomitas, Bazán, Pozo del Mortero, Laguna Yema e Ingeniero Juárez).2 Sociedad Ya en el siglo XVI habían adoptado un sedentarismo casi completo, poseyendo paraderos y asentamientos en las orillas de los ríos. Formaban comunidades relacionadas por parentesco; cada una de éstas estaba administrada por un jefe anciano y un consejo comunitario de varones que gobernaba cada aldea (huef o huet). Varias comunidades o grupos parentales formaban parcialidades.
- 13 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos Sus viviendas eran chozas (huep) construidas con ramas, teniendo forma de cúpula de 2 a 3 m de diámetro en cada una de las cuales convivían los integrantes de una familia. La familia era generalmente monógama aunque los caciques solían tener más de una mujer. Las familias se agrupaban en bandas u hordas de caza que aceptaban la autoridad de un cacique. Estas bandas, también llamadas tribus, variaban en cantidad de individuos y se desplazaban en busca de lugares con buena caza, pesca y frutos vegetales. Se instalaban por lo general en lugares altos y cerca de los ríos y lagunas. Cultura3 La cultura wichí es una de las culturas del Gran Chaco, con características similares a la de las demás etnias de pueblos originarios por su relación con la naturaleza: el contacto permanente con el monte, el río, los pájaros. En la etapa de subsistencia del pueblo wichí, los sonidos y cantos de la naturaleza tuvieron un lugar muy destacado en las luchas y en las conquistas. Los cantos y las danzas eran protagonizados por los chamanes y algunas personas con capacidades muy especiales para proteger a los humanos de seres extraños. Vivían así en armonía con la naturaleza como parte de la misma creación. Para la cultura wichí, los sonidos y todo lo que hace ruido está relacionado con la vida. Por eso tienen mucha importancia para la subsistencia de las familias. La pesca, la marisca, la recolección de frutos del monte y las actividades hechas por las manos de las mujeres wichí son actividades que se acompañan por cantos y por sonidos de la naturaleza para alentar o comunicar buenos o malos mensajes. Estas actividades están protegidas según normas establecidas por los integrantes de la comunidad. El canto, que expresa tristeza, alegría o búsqueda, pertenece a cada clan familiar y es con el mismo que el clan se identifica. Se escuchan a veces cantos de pájaros imitados por personas para atraer y elegir la presa. Se oyen mujeres y varones que entonan melodías cuando un ser querido está enfermo o para conservar en la memoria a personas que fueron importantes por las actividades en las que tuvieron participación. Todo esto es parte de la cultura wichí de la zona, y como toda cultura aborigen, tiene además el recurso de la lengua oral, una riqueza cultural que muchas veces no se refleja en la expresión escrita por ser una lengua ágrafa desde hace muchos siglos. Sin embargo, son un pueblo con capacidad de transmitir, de generación en generación, lo propio de su cultura. En este sentido, las capacidades de expresión artística constituyen un recurso estratégico para fortalecer y avanzar en la defensa de la identidad de cada wichí y de la pertenencia al clan familiar. Alimentación Su agricultura antes del siglo XX apenas superaba el estadio de la horticultura, ya que
- 14 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos pese al influjo ándido indicado mantenían (y aún hoy practican) el modo de producción cazador-recolector. Su sustento principal era la caza, la pesca y la recolección. Es así que mientras las mujeres se dedicaban al cultivo de pequeños zapallos, todos en cuanto les fuera posible se dedicaban a la recolección estacional de cocos de palmera (pindó, yatay y caranday), algarroba, porotos cimarrones, tuna, tasi y miel. Los ciclos de obtención de recursos alimentarios significaron que organizaran su calendario de un modo circular: el inicio de año (okä nek' chum) se celebraba ritualmente en el tiempo que corresponde al mes de agosto, desde ese inicio de año sucedía la estación llamada nawup ("luna de las flores"), luego le seguía desde noviembre la yachup ("luna de las algarrobas"), tras ésta a fines del verano austral venía la estación lup ("luna de las cosechas"), siguiéndole la fwiyeti(up) ("luna de las heladas"). Como entre muchos otros pueblos cuyo modo de producción ha sido hasta hace poco principalmente el cazador-recolector la situación ecológica de interdependencia con los animales es tal que los wichí suelen darle el calificativo de "hermanos" a los animales. Sus utensilios y artefactos eran principalmente de madera (por ejemplo los "palos de labranza" que mantenían alguna semejanza con las llakta de los pueblos ándidos), aunque realizaban obras de cestería, cerámica, piedra pulida y textiles como las yika o bolsas de caraguatá (Bromelia hieronymi) también conocida como chaguar) muy usado para confeccionar sus elegantes morrales y bolsos llamados yiska. Religión Su sistema de creencias ha sido incluido por los antropólogos en el animismo y el chamanismo, rendían culto a los seres de la naturaleza y poseían la noción de un ser superior (Tokuah o Tokuaj) que regía al mundo. Historia Desde fines de la década de 1870 comenzaron a ser reducidos por el hombre blanco, siendo forzados a trabajar en la recolección de algodón, la zafra de la caña de azúcar o a desempeñarse en obrajes forestales como hacheros. En 1915 llegaron misioneros ingleses que los convirtieron al anglicanismo: tales pastores se retiraron en 1982 durante la Guerra del Atlántico Sur, lo que permitió a los wichí recuperar varios de sus rasgos culturales previos y organizarse como comunidad, de modo que en 1986 oficialmente se admitió el bilingüismo en las escuelas de la región que habitan. Durante el siglo XX sus condiciones de vida han sido casi las de la indigencia, subsistiendo con el cultivo de pequeñas parcelas, la recolección, caza y pesca de los degradados recursos chaqueños, o la venta de artesanías de gran valor artístico y técnico (los varones realizan tallas en
- 15 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos madera de guayacán, las mujeres producen tejidos de caraguatá y pequeñas cerámicas). Como los integrantes de otras etnias indígenas argentinas, los wichí se han acriollado en gran medida y muchos de sus integrantes han migrado a zonas urbanas en donde suelen estar ubicados en las barriadas humildes. Muchos de los wichí han sido convertidos al protestantismo de los grupos llamados evangelistas, pentecostales y bautistas. Técnicas Artesanales4 El Chaguar (Bromelia hieronymi, Bromelia serra) El chaguar es una planta alimenticia y textil que puede encontrarse en todo el chaco salteño, y cuya fibra ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales por los Wichí. Está en el corazón de su identidad cultural. El chaguar es una actividad netamente femenina. Las mujeres, en pequeños grupos, salen al monte a cosechar, ellas desfibran la hoja, ellas hilan, tiñen y tejen. Las Wichí conocen bien los lugares donde encontrarán chaguar. De cada chaguaral solo eligen aquellas plantas que tienen el tamaño y la calidad requerida. Eligen las hojas, sacan las espinas, y las pelan, separando las fibras de la parte externa. Luego la fibra es limpiada machacandola, raspándola y remojándola en agua una y otra vez. Cuando está limpia se la seca al sol por uno o dos días. El hilado se hace uniendo varias hebras, torciéndolas con un movimiento veloz de las manos sobre el muslo. Una vez hilada la fibra, y teniendo muchos metros de hilo, se forman ovillos. Se tiñe el hilo, usando diversos tintes (negro, marrón, gris, rojo son los más usuales) preparados en base a plantas del monte. Y finalmente, se hace el tejido. Las Wichí tejen sus yicas en forma de malla apretada trabajándolas con una gruesa aguja de madera, dos palos plantados en el suelo y un hilo tirante entre ellos; sobre éste hace una primera hilada de lazada con la cantidad de mallas necesarias para el tamaño de la yica a confeccionarse. Después hace una segunda vuelta entrecruzando los hilos de tal modo que sin apretar el nudo queda la malla abierta. Los típicos dibujos que tejen combinando diferentes colores reciben nombres tales como “codos”, “lomo de avestruz”, “caparazón de tortuga”, “cuero de lampalagua”, “frutos de doca”, “dedo de carancho”, “pata de corzuela”, “pata de loro”, “cuero de yarará”, “pata de zorro”, “pecho del pájaro carpintero”. Las semillas Las mujeres Wichí fabrican a base de semillas y palitos numerosos trabajos como collares, pulseras, aros, cortinas, yicas, cinturones y adornos. Entretejiendo semillas con fibras de chaguar y adornando con bolitas de barro y conchas. Obtienen diseños muy originales verdaderamente poco vistos.
- 16 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos Las especies de árboles y arbustos de la zona provén las semillas necesarias para hacer numerosos diseños, intercalando tipos y posiciones de semillas y palitos. Las semillas se entraman utilizando hilo de chaguar para enhebrarlas el que confiere gran resistencia al tejido que se forma. Árboles y plantas de las que se extrae semillas para artesanías: Mimosa (leucaena leucocephala): semilla marrón oscura alargada y plana, es la más utilizada por las Wichí Jaboncillo o palo del jabón (sapindus saponaria): semilla redonda, grande, de color negro opaco; es también muy utilizada. La tipa (tipuana tipu): semilla alargada de color rojizo. El tártago (recinus communis): semilla grande moteada de varios colores. Palo bolilla o palo borracho (chorisia insignis): se utiliza la espina del tronco. La achira o achera (canna edulis): semilla negra redonda más chica que la del jaboncillo. El Guayacán (Caesalpinia paraguariensis): semilla dura color marrón claro, alargada, más gorda que la de la mimosa. El algarrobo Amenazas actuales Los wichí han vivido tradicionalmente de la caza, la pesca y la agricultura básica. Desde el principio del siglo XX, partes significativas de su tierra ancestral han sido ocupadas por foráneos, y lo que antes era pradera se convirtió en desierto debido a la deforestación, la introducción de ganado y más recientemente a la introducción de la soja. En 1998 un estudio, realizado a base de investigaciones de fotos por satélite por un estudiante licenciado de la universidad Clark de Worcester, Massachussetts, mostró que entre 1984 y 1996 un 20% del bosque había desaparecido. Los wichí se vieron afectados por la recesión de 1999 a 2002, pero su autosuficiencia económica relativa, su aislamiento geográfico y la falta de reconocimiento por parte de las autoridades disminuyó mucho la crisis, que fue restringida a la inflación de precios de ciertos productos que no pueden producir (como azúcar y carne roja, reemplazables por miel salvaje y pescado) y a problemas de suministro de medicinas y asistencia sanitaria. Durante muchos años los wichí han luchado por obtener títulos legales para la tierra de la que son propietarios, y que constantemente se ve invadida y expoliada por ganaderos no indígenas y agricultores. Sus reclamaciones territoriales principales están en dos grandes zonas de territorio público al este de Salta, conocidas como Lote 55 (unos 2.800km²) y Lote 14. Según la ley, los derechos de los wichí a esta tierra han sido reconocidos, pero el Gobierno provincial de Salta no ha tomado ninguna medida práctica para aplicarla.
- 17 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos A principios de 2004, el gobierno de Salta decidió retirar el estatus protegido de la Reserva Natural de General Pizarro, una zona de 250km² en el departamento de Anta donde vivían 100 wichí, y vender parte de la tierra a dos empresas privadas, Everest SA y Initium Aferro SA, para deforestarla y plantar soja. Después de meses de quejas, de lucha legal y una campaña patrocinada por Greenpeace, el 29 de septiembre de 2005 (después de una presentación en un programa popular de televisión) un grupo de artistas, actores, músicos, modelos, grupos ecologistas argentinos y representadores wichí lograron una reunión con Alberto Fernández, el jefe de gabinete, Héctor Espina, director de la Administración Nacional de Parques, y Néstor Kirchner, el presidente mismo. El Gobierno nacional prometió discutir el asunto con el gobernador de Salta, Juan Carlos Romero. El 14 de octubre de 2005, la Administración Nacional de Parques y el gobierno de Salta firmaron un acuerdo para crear una nueva zona protegida nacional en General Pizarro. Comprimida la reserva a unos 213km², los wichí tendrán el derecho de utilizar sólo 22km² y serán dueños de 8km². La organización en defensa de los derechos indígenas Survival International desarrolla desde hace años una campaña para conseguir apoyos internacionales para las reivindicaciones de las asociaciones wichí.
32.
Aimara
Aimara,1 a veces escrito como aimará o aymara, es el nombre que recibe un pueblo indígena americano que ancestralmente habitaba la meseta andina del lago Titicaca desde tiempos precolombinos, repartiéndose su población entre el occidente de Bolivia, el sur del Perú, el norte de Chile y el noroeste de Argentina. Alternativamente, reciben el nombre de collas, aunque no hay correspondencia biunívoca entre ambos nombres. Las naciones o pueblos que ancestralmente lo conformaban eran: aullaga, ayaviri, cana, canchis, carangas, charcas, chicha, larilari,2 lupacas, 3 pacaje,4 umasuyus, pacasa y quillaca. A estos pueblos se les ha atribuido una única [cita requerida] con el identidad nombre qullasuyu y conformaron una parte del Imperio inca. Referencias ↑ Real Academia
Historia Los aymaras se asocian a sí mismos como la civilización centrada en Tiwanaku , aunque Tiahuanacu es una cultura anterior a ellos. Hay evidencia lingüística que sugiere que los Aymaras provinieron de más al norte, ocupando la comuna de limache como la meseta del Titicaca después de la caída de Tiahuanaco. No se han encontrado evidencias de abraham alvarado asesino en serie de la comuna de limache que esta en la escuela joseph lister de habitantes de la civilización de Tiahuanaco tuvieran lenguaje escrito. El territorio tiwanaku fue fundado aproximadamente en 200 a. C., como una pequeña villa, y creció a proporciones urbanas entre el 300 y el 500, consiguiendo un importante poder regional en el sur de los Andes. En su máxima extensión, la ciudad cubría aproximadamente 6 km², y tuvo una población máxima de unos 40.000 habitantes. Su estilo de alfarería era único, del encontrado hasta 2006 en Sudamérica. Una característica importante son las enormes piedras que se encontraron en el lugar; de aproximadamente diez toneladas, las cuales ellos cortaban, le daban forma cuadrada o rectangular y esculpían. Colapsó repentinamente aproximadamente en 1200. La ciudad fue abandonada y su estilo artístico se desvaneció. Desaparecido el Imperio Tiwanaku, la región quedó fragmentada y fue ocupada por etnias aymaras. Estos aimaras se caracterizan por
- 18 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
Española (2005). «aimara» (en español). Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. Consultado el 5 de enero de 2010. «Aunque a veces se emplea la forma aguda *aimará, la forma mayoritaria y preferible es la llana aimara [aimára], que es, además, la usada en los países andinos donde se ubican estas comunidades indígenas. Se desaconseja la grafía *aymara, por no ajustarse a las reglas ortográficas del español actual.» ↑ de lari, "vicuña" o "gente que no reconoce autoridad". ↑ del aimara uma, "agua" y suyu, "lado", "territorio", entonces umasuyus significaría "los del lado del agua", "los ribereños". ↑ de pacajaquis, paca, "águila" y jaquis, "gente", entonces pacajaquis significaría "los hombre-águila", y era llamado así el ejército de los aimaras. ↑ «gobierno bolivia historia». ↑ Glosario de lenguas indígenas sudamericanas, Edgardo Civallero, Universidad Nacional de Córdoba
sus necrópolis compuestas por tumbas en forma de torres-chullpas. Existen también algunas fortalezas denominadas pucaras. El modelo por el cual se regulaban estas etnias es el de verticalidad o control de los diversos pisos ecológicos que sostienen su economía de subsistencia. Ningún grupo humano necesita tanto de sus relaciones con la costa y con los valles como los pueblos aimaras del altiplano, por esta razón cada centro de la puna controlaba por medio de la colonización de zonas periféricas situadas a diferentes alturas y con climas varios. A mediados del siglo XV el reino Colla conservaba un extenso territorio con su capital Hatun-Colla. El inca Viracocha incursiono en la región, pero quien la conquisto fue su hijo Pachacútec, noveno Inca. Así como al norte se encontraban los collas, al sur estaba la Confederación Charca que tenía dos grupos: Los Carangas y Quillacas en torno al lago Poopó, y los Charcas que ocupaban el norte de Potosí y parte de Cochabamba. Ambos, Charcas y Collas eran de habla aimara. La cultura material de los Carangas presenta extensas necrópolis o chullpares algunos de los cuales conservan todavía restos de pintura en sus muros exteriores. Una vez que los carangas fueron conquistados por los incas, Huayna Cápac los llevó a trabajar al valle de Cochabamba como mitimaes. El señorío denominado Charca, al que estaban adscritos Cara-caras y Chichas, fue conquistado por los incas en tiempo de Túpac Inca Yupanqui y llevados a la conquista de Quito. Por su parte el pueblo de los Cara-cara era tan belicoso como el Charca y aún más, en su territorio tienen lugar aun hoy en día luchas denominadas "T'inkus". El Inca Lloque Yupanqui inició la conquista del territorio aimara a finales del siglo XIII, la que fue continuada por sus sucesores hasta que a mediados del siglo XV fue completada por Pachacútec al derrotar a Chuchi Kápak. De todas formas se cree que los incas tuvieron una gran influencia de los aimaras por algún tiempo, ya que su arquitectura, por la cual son muy conocidos los incas, fue claramente modificada sobre el estilo Tiwanaku, y finalmente los aimaras conservaron un grado [cita requerida] . de autonomía bajo el imperio Inca Posteriormente los aimaras del sur del Titicaca se rebelaron y tras rechazar el primer ataque de Tupac Yupanqui este volvió con más tropas y los sometio. [1] Su población se estima en 1 a 2 millones de personas durante el Imperio inca, eran el principal pueblo del Collasuyo, ocupando todo el oeste de Bolivia, sur de Perú y norte de Chile. Tras la conquista en menos de un siglo se redujieron a cerca de 200.0000 sobrevivientes, o menos. Tras la independencia su población empezó a recuperarse.5 En la actualidad, la mayor parte de los aimaras viven ahora en la región del lago Titicaca y
- 19 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos están concentrados en el sur del lago. El centro urbano de la región aimaras es El Alto, la ciudad de 750.000 habitantes, que colinda con la sede de gobierno de Bolivia, La Paz. Además, muchos aimaras viven y trabajan como campesinos en los alrededores del Altiplano. Se estima en 1.600.000 a los bolivianos aimara-parlantes. Entre 300.000 y 500.000 peruanos utilizan la lengua en los departamentos de Puno, Tacna, Moquegua y Arequipa. En Chile hay 48.000 aimaras en las áreas de Arica, Iquique y Antofagasta, mientras que un grupo menor se halla en las 6 provincias argentinas de Salta y Jujuy. El aymara utilizó un tipo de proto khipus, sistema nemotécnico de contabilidad básica común a varios pueblos precolombinos, como los de Caral-Supe y Wari (anteriores a los Aymara), y los Incas. No existen evidencias que hayan tenido lenguaje escrito, a pesar de que algunos, como William Burns Glyn, sostienen que los khipus incaicos pudieron ser una forma de ello. Datos Importantes Las poblaciones aimaras se hallan en zonas de Bolivia, Perú y Chile. Sus lugares ancestrales son tierras de clima semidesértico. La mayoría de los Aymaras dependen de la agricultura, la cría de animales y la pesca. Su alimentación está constituida además de la papa, por la quinoa, la harina de maíz, el charqui y la carne de camélidos americanos, entre otros. Hoy ellos denominan Costumbres a los ritos religiosos basados en sus antepasados y Religión a los rituales y símbolos de origen cristiano. Su idioma es el aimara, aunque muchos de ellos hablan castellano, idioma dominante en los países donde viven. Actualmente también poseen bandera, conocida como la Wiphala, la cual es de reciente adopcion ya que las referencias mas antiguas de ellas son de la decada del 70, acostumbran a sembrar y masticar hojas de coca. Éstas y otras muchas organizaciones collas se han involucrado en el activismo en Bolivia, incluyendo la Guerra del Gas y las protestas bolivianas de 2005. Un dato curioso es que los aimaras tenían que usar gorros azules en año nuevo, en símbolo de su dios del agua, que se representa con este color y les daría fertilización en el año venidero. Religión La hoja de coca Por su condición de hoja sagrada de la coca durante la época del imperio incaico, su uso estaba restringido al inca, nobleza y sacerdotes bajo pena de muerte. Además del uso en masticación, utilizan las hojas de coca en remedios al igual que en rituales al ofrecérselas al Dios sol Inti y a la Diosa de la tierra Pachamama. Durante este último siglo, estas plantaciones les ha traído conflictos con las autoridades, para prevenir la creación de la droga cocaína. Sin embargo, la coca tiene gran participación en la religión de los aimaras, al igual que antes con los incas y
- 20 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos últimamente se ha convertido en un símbolo cultural de su identidad. Los cultos de Amaru, Mallku y Pachamama son la más formas más antigua de celebración que los aimaras aún realizan. Calendario aymara Año Nuevo Aymara El Año Nuevo Aimara es una fiesta que se celebra cada 21 de junio, en la localidad o comunidad de Tiwanaku en el Departamento de La Paz. También es celebrada por algunas presonas en las áreas urbanas como en las ciudades de La Paz, el recibimeto es celebrado en la Plaza Tejada Sorzano frente al Estadio Hernando Siles donde se encuentran réplicas de monumentos arqueológicos de Tiawanaku, El Alto y algunas ciudades y sectores de Bolivia. Por ejemplo el año 2009, corresponde al año 5517 (cinco mil quinientos diecisiete) del calendario aymara. Recibimiento del Sol En Tiwanaku antes del 21 de junio los comunarios y turistas quien vienen a conocer y a compartir esta fiesta milenaria, el día 20 de junio realizan una víspera similar al Año Nuevo tradicional igualmente para despedir el año viejo. A partir entre las 6:00 y 7:00 de la mañana, se preparan con música folclórica tradicional y rituales para recibir el nuevo año frente a la Tiwanaku con la entrada de los primeros rayos del sol, como también la llegada del solsticio y la época del invierno. Creencias Esta tradición milenaria que se ha conservado en su cosmovisión ancestral, se dice que la llegada de todos los años es para el bienestar y la buena fertilización de la cosecha. Lo mismo y similar al año nuevo tradicional, para los creyentes los años venideros sea una gran prosperidad quienes lo deseen. Los sacerdotes comunarios, realizan rituales y dan agradecimiento a la Pachamama como un deseo de bendición.
33. 34.
Chipaya Kallawaya (Callahuaya Kolyawaya)
y
La cultura Kallawaya (también Callahuaya y Kolyawaya) es una cultura aborigen originaria de las poblaciones de Curva, Chajaya, Khanlaya, Huata Huata, Inka y Chari, alrededores de Charazani, provincia de Bautista Saavedra, Departamento de La Paz, Bolivia.1 Referencias ↑ Girault, Louis (1987) Kallawaya, curanderos itinerantes de los Andes. UNICEF - OPS - OMS. La Paz: Quipus, p. 24. ↑ Van Kessel, Juan (1993) La senda de
Inmemorialmente la cultura kallawaya se ha centrado en el estudio y ejercicio de la medicina tradicional itinerante, y sus sanadores recorren los caminos del Inca en 2 busca de plantas medicinales. Se han dado diversas interpretaciones para el significado de su nombre que para algunos, a partir del idioma aymara, significa País de los Médicos (aymará: kallawaya, 'País de los Médicos' )?. Otros, desde el quechua interpretan como "llevar en la espalda plantas" o como una referencia a la planta medicinal polipodiácea kalawala (Polypodium pycnocarpum). Medicina Artículo principal: Medicina natural La medicina kallawaya ejercida actualmente por unos 2000 hombres, utiliza plantas, animales, productos humanos, minerales, 3 amuletos y terapias. Los conocimientos, transmitidos por los padres y abuelos a los
- 21 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
los kallawayas. CIDAS, Chile. ↑ Girault, L. op.cit. p.p. 622-660 ↑ KASFRO Medicina Kallawaya ↑ Girault, L. op.cit. p.p. 30 s.s. ↑ Cingolani, Pablo Bolpress. ↑ [http://www.lapaz.bo/Es/turi smo/web_turismo/montana s/camino_precolombino_ka llawayas.html Camino Precolombino de los Kallawayas ] ↑ Nina, Gaby S. Los kallawayas, nexo entre las culturas andina y amazónica ↑ Proel Lengua Callahuaya
muchachos y niños, en su conjunto conforman un patrimonio intangible.4 Además de sus conocimientos en materia de medicina natural, los Kallawaya comparten una cosmología, un conjunto de coherentes creencias, rituales, mitos, valores y expresiones artísticas que le proporcionan una vision original del mundo, de la cual depende su concepción de la salud, que une la naturaleza, lo espiritual, la sociedad y la persona. Los Kallawaya han conservado una detallada clasificación antigua de las plantas y animales,5 que puede proceder de la época incaica. Por otra parte, a la vez que médicos viajeros, los Kallawaya son agricultores. Usan aún sus trajes tradicionales y en el caso de los hombres los identifican sus ponchos rojos con listas de otros colores y el sombrero. Origen Existen diversas hipótesis sobre el origen de los Kallawaya. La arqueología de la zona está influenciada por el Tiwanaku expansivo y la subsiguiente cultura Mollo. Se sabe por las crónicas, que en el Imperio inca cuyos saberes médico-religiosos sintetizaron, los kallawaya tenían un estatus especial, practicaban la medicina tradicional llevando plantas medicinales de un sitio a otro y eran encargados de cargar el anda del Inca. Se les reconocía un territorio autónomo mucho más amplio que la región que habitan actualmente,6 en una franja de pisos ecológicos que van de los 1.000 hasta los 5.000 m.s.n.m. lo cual les proporcionaba acceso a una variedad de plantas medicinales y una interrelación con culturas del altiplano y las tierras bajas, que pudo haber sido la base de su medicina itinerante. Camino Precolombino de los Kallawayas Con un recoorido de 80 km atravesando la cordillera de Apolobamba, ascendiendo hasta los 4 500 y los 5 100 msnm para posteriormente atravesar el paso de Sunchulli, hasta llegar a las faldas del Akamani, la montaña mágica de los kallawayas. La población de Curva, capital mundial de los médicos itinerantes, y el camino precolombino de Niño Corini, conducen hasta Charazani donde se encuentran aguas termales.7 Actualidad Los Kallawalla actuales hablan además de quéchua, aymara y castellano, una lengua propia, usada entre ellos y en los rituales y práctica médica. Es esta lengua, kalliawayai quiere decir "iniciado" en el saber.8 Los lingüistas han logrado demostrar que esta lengua tiene una base léxica principalmente procedente del idioma puquina aunque la gramática y base morfológica es principalmente quechua con algunos afijos del puquina9 que se hablaba en el Imperio inca y que está presente en la toponimia andina boliviana. Actualmente, las poblaciones principales como Charazani y Curva en la provincia de Bautista Saavedra, son de habla quechua predominantemente.
- 22 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos La cultura kallawaya fue declarada por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, en el año 2003.
35.
Quechua
Quechua (de qhichwa runa, "gente de los valles, de la zona templada") es un término con el que se autodenominan varias etnias de la cordillera de los Andes, principalmente aquellas que hablan quechua, y un nombre colectivo usado para la totalidad de estas etnias. Existen etnias quechuas en Perú, Bolivia, Chile, Brasil, Argentina, Panamá y Ecuador. En Ecuador, el norte del Perú y en Argentina se usa la variante fonética Quichua (kichwa runa - las variantes quichuas norteñas no distinguen entre k y q) y - además del término kichwa - algunas etnias del Ecuador y de la selva peruana. Unas etnias quechuas (algunas adquirieron el quechua de los Incas): Inca Chanca (en Huancavelica, Ayacucho y Apurímac) Huanca (en Junín; hablaron el quechua antes de los Incas) Cañaris (en Ecuador; fueron quechuizados por los Incas) Grupo lingüístico: Quechua. El quechua, aunque deriva del aymará, es una lengua más evolucionada, porque durante el imperio Inca se fueron incorporando a ella nuevos términos y variaciones fonéticas (arawacas y otras). La lengua de los incas afianzó aún más su presencia en el Altiplano durante el periodo de la colonización española, ya que los españoles la utilizaron para sus relaciones con los habitantes andinos, sin diferenciarlos de su origen y por tanto, sin tener en cuenta las diferentes lenguas de estos pueblos. Es el idioma indígena que más se habla en el continente americano, es una lengua llena de riqueza y muy imaginativa, con palabras que describen sensaciones muy complejas, observaciones de acontecimientos, etc. Garcilaso de la Vega "el inca" (hijo de una inca y de un capitán español) animó a los españoles a que aprendieran el quechua, los indios que hablan este idioma -dijo- poseen un intelecto mucho más claro y apto para la comprensión, y el idioma posee un mayor alcance y una mayor variedad de formas de expresión. Aunque los incas instalaban escuelas en los territorios que conquistaban, su enseñanza no utilizaba más textos que las cuerdas de nudos, llamadas quipu, que servían para anotar cifras y les permitían realizar una interminable serie de operaciones aritméticas. Regiones Poblados diseminados por los Andes, en sus altos valles y sus amplias mesetas, se extienden a lo largo de 3.000 Km. desde la frontera colombiana hasta el Chile central. Territorio y características de ocupación: Cuzco a 3.420 m. de altura , en los Andes
- 23 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos peruanos, colombianos y ecuatorianos. Era la capital inca, e incluso hoy no sigue siendo el gran centro de los quechuas. Se llama altiplano a la planicie (entre 3.750 y 5.200 m.s.n.m.) que se ubica entre las dos cordilleras andinas. Normalmente encontramos un paisaje abierto, pero con un poco de suerte, es posible hallar restos de bosques ralos y abiertos de especies nativas que formaron parte importante del paisaje original de estas tierras. Suele ser más húmedo al norte y árido al sur. Las temperaturas medias anuales son inferiores a los 10º C, las heladas sobrepasan los 100 días al año y pueden ocurrir en cualquier mes. El balance hídrico es por lo general negativo: los cielos despejados la mayor parte del año y la altura originan una alta evaporación. Las heladas y la amplia variabilidad térmica diaria, determinan una limitación de la variedad de productos agrícolas y, por lo general, una baja productividad. En los valles templados encontramos temperaturas medias anuales entre 2º y 18º y corresponden a altitudes entre los 1.200 y 3.600 m.s.n.m. Las variaciones térmicas entre estaciones son mínimas y las heladas escasas y poco intensas. A medida que descendemos del altiplano a los valles, la actividad agrícola suele tener una mayor importancia respecto de la ganadería, aunque en los valles las cabras y las ovejas ejercen una fuerte presión sobre la tierra y pueden tener problemas de subsistencia, particularmente al final de la época seca. Se observa una débil proporción de materia orgánica y un agotamiento progresivo de las tierras. Los yungas se encuentran entre los 800 y 2.000 m.s.n.m. las temperaturas son siempre superiores a 17º, no hay heladas ni grandes variaciones térmicas. Las pendientes y la elevada pluviosidad originan suelos lavados con la consecuente pérdida de fertilidad. La intensidad de las precipitaciones y la exuberante vegetación dificultan la actividad agrícola. En todo el conjunto se observa que la introducción del ganado y las prácticas agronómicas introducidas, han producido en el transcurso de unos cuantos años un rápido deterioro del medio ambiente, que limita aún más su ya de por sí escasa productividad. Cultura Formas tradicionales de explotación y organización comunitarias La domesticación y adaptación de plantas en la región andina demuestra que el poblador antiguo manejaba muy bien la diversidad ecológica y sus posibilidades. Cada nicho ecológico ofrece una variedad de productos agrícolas, como el caso de la papa, que junto a la oca, ulluku o papalisa (tubérculos), quina y qañawa (quenopodáceas), y el tarwi (leguminosa) fueron la base de la alimentación y del desarrollo de la agricultura en la altiplanicie. En el caso de los valles, los productos autóctonos más conocidos son: la
- 24 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos coca, maíz, ají, camote, maní; frutas diversas como la chirimoya o el tumbo, y muchos productos más. Hoy en día los quechuas no cultivan más que una parte relativamente pequeña de la tierra que cultivaban sus antepasados, descendientes de la civilización inca, que utilizaban la técnica de regadío de la seca estepa montañosa mediante un complicado sistema de canales y terrazas. Gracias al manejo de estas tecnologías consiguieron resultados espectaculares en la domesticación de esas plantas. Los logros del pasado siguen siendo perceptibles; pese a que tras la conquista española se abandonaron zonas cultivadas y se introdujeron nuevas especies vegetales y animales, la base de la alimentación en la zona andina la sigue ofreciendo, en buena medida, la producción y consumo de especies nativas. Ya en el año 500 a de J.C. los quechuas habían domesticado la llama. El estiércol de llama se utilizaba como fertilizante y como combustible para las hogueras. Pero donde mejor se estima el valor de la llama es como animal de carga; capaces de llevar pequeños fardos a través de los largos y peligrosos senderos de la montaña, estos animales no requieren ningún cuidado especial, ellos mismos se alimentan por el camino. En el invierno se pueden ver frecuentemente grandes hileras de llamas que descienden de las altas punas a los valles, cargadas de sal y patatas. Se cree que fueron los primeros en cultivar la patata. Pero aparte de su valor inmediato, los quechuas descubrieron un sistema para conservar su contenido nutritivo, sistema que se sigue practicando en la actualidad. Exponiendo las patatas a las heladas nocturnas y luego al calor del día y pisándolas más tarde para extraerles la humedad, los indios produjeron el Chuño, una comida negra y deshidratada muy ligera, fácil de almacenar y que puede conservarse indefinidamente. Artesanía Los primeros hilados fueron con lana de llama. El proceso de elaboración fue perfeccionándose hasta conseguir las telas que han dado fama a los indios precolombinos. Ademas usaron tecnicas para darle color al tejido mezclan-dolo con hierbas e hirviendo a altas temperaturas, así lograban darle un color característico a cada lana. Mercados En la comunidad quechua, los intercambios se hacen siempre en un ambiente que no es meramente económico y en el que la reciprocidad juega un papel determinante. Los valores de lo intercambiado están fijados por la costumbre más que por el mercado nacional. Las diferentes formas de circulación del trabajo y de los productos de éste forman un solo sistema fundado en el parentesco y en las expresiones culturales comunes a todo el grupo étnico. En el intercambio cada parte
- 25 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos cree ser la más generosa; entre los contratantes se compara más el grado de generosidad, y no se calcula tanto lo que se transfiere efectivamente. Existe un comercio tradicional que se realiza utilizando como medio de transporte a las llamas. La modalidad básica del comercio de estos llameros es el trueque, aunque a veces interviene la moneda, pero su interés básico es obtener bienes de uso de las zonas agrícolas; prefieren cambiar los suyos por alimentos. Se relacionan con zonas agrícolas de los valles y de yungas, ellos ofrecen productos de ganadería transformados por la artesanía textil; también carne seca, sebo, cueros, y en algunas oportunidades lana. Cuando la economía tradicional de las comunidades se enfrentó a la economía de mercado, comenzó un proceso que está llevando a la desaparición de los sistemas tradicionales. En un primer momento, la economía comunal trata de adaptarse a las condiciones que se imponen desde afuera; mientras en las comunidades se comercia sólo un excedente, el efecto modificador del mercado es atenuado por las normas tradicionales de la comunidad. Sin embargo, éstas no pueden mantener por mucho tiempo esa modificación y tienden a decaer frente a la potencia del dinero y a las necesidades productivas y de consumo que genera el mercado. Semanalmente se organiza un día de mercado donde se realiza la compra-venta de artículos de primera necesidad para la familia. Comúnmente la mujer acude con una "arrobita" de su producción, la cual vende, e inmediatamente va a adquirir otros productos que necesita; no guarda el dinero ni lo acumula. Sólo en época de cosecha las transacciones en la feria son mayores, en este caso suele acudir el hombre, aunque hay muchas variantes según el lugar y el producto. Educación La madre es el agente principal y básico para la socialización del niño. Hasta el año y medio de edad lo lleva cargado a la espalda y lo va cuidando mientras realiza sus actividades. La que colabora en el cuidado de los niños menores es normalmente la hija mayor; esta es una de las funciones específicas que debe realizar a partir de los cuatro años de edad aproximadamente. El padre dedica poco tiempo a la crianza de los hijos en esta primera etapa. Después de los cinco años el niño varón ya colabora más con el padre, entrenándose en las distintas actividades propias del hombre. En cambio en el caso de las hijas, éstas quedan siempre junto a la madre, que sigue influyendo en su comportamiento como mujeres. Con los amigos aprenden mediante el juego las reglas sociales. En el poco tiempo que tienen de reunión juegan a ser adultos, cultivando, vendiendo y comprando productos, cuidando niños, etc., de tal manera que gran parte del juego es funcional y no de pura
- 26 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos recreación. Otro modo de educar son los cuentos relacionados con las actividades y avatares de la vida cotidiana, que utilizan pájaros y animales para mostrar el camino hacia una vida cómoda y honorable y contienen una mezcla de moralidad y de antiguas supersticiones. La educación que se recibe desde la escuela no contribuye a la mejor incorporación del niño en su comunidad sino a la iniciación de éste en la sociedad global dominante. Tanto la temática del curriculum como los medios de aprendizaje (por ejemplo el uso forzado del castellano), e incluso las actitudes implícitas de la mayoría de profesores, llevan en conjunto a despreciar la cultura comunal y rural y a sobrevalorar, en cambio, la vida fuera de la comunidad. Vivienda Cada vivienda forma un complejo habitacional bastante diversificado que va creciendo a medida que va avanzando el ciclo vital de la familia que lo ocupa. Es pequeño y limitado cuando se acaba de formar la pareja, después, durante los períodos de poca actividad agrícola en la estación seca, van surgiendo anualmente nuevas mejoras. Finalmente, cuando los hijos mayores de esta familia llegan a casarse, empezarán un nuevo ciclo en otra vivienda, posiblemente en un terreno desmembrado del patrimonio familiar. La mayoría de las viviendas se construyen aprovechando los recursos del lugar: adobes, piedras o tablas en las paredes, y paja totora, palma, teja o barro para el tejado. La madera se usa más en valles y yungas, y menos en el árido altiplano; por lo mismo es más fácil encontrar viviendas de dos pisos en los valles y yungas, mientras que en partes del altiplano se encuentran aún techos de bóveda cupular o travesaños de barro enrollado (ñiq'i giru). La vivienda se adapta al clima. Es mucho más pequeña, sin o con poquísimas ventanas y puertas diminutas en el frío altiplano de esta misma manera las cocinas son pequeñas arquitecturas construidas de barro con diferentes altura y fuentes de fuego , abajo viven los cuiyes domesticados. En cambio en los valles y yungas tiene mayor tamaño y ventilación, con más ventanas, escalera externa y a veces incluso porches. En lugares fríos es más probable que todos duerman en el mismo cuarto y que allí mismo se cocine para mantener más caliente el ambiente. En casi todas las partes el complejo familiar distingue una parte habitacional para vivir, dormir y otras rutinas domésticas y otra más directamente reservada a depósitos de toda índole. En la parte habitacional se guarda la ropa y los principales artículos de consumo; hay también diversos signos religiosos; las paredes interiores están muchas veces adornadas con periódicos, almanaques, pósters, etc. El mobiliario es escaso: algunas camas o mejor tarimas de adobe compartidas por varias personas, quizás una mesa y a
- 27 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos veces alguna silla o taburete. La ropa suele colgarse en los travesaños del techo o en clavos. No lejos de la casa están los diversos corrales de los animales, salvo los conejos andinos (quwi), que suelen instalarse debajo de la tarima-cama. Vida Familiar La comunidad forma un grupo endógamo (es decir, se casan entre comunitarios); sin embargo, en la actualidad esta endogamia se debe más a las inevitables limitaciones físicas de las relaciones entre individuos que a regulaciones propiamente culturales. Además con la creciente fragmentación de comunidades cada vez resulta más difícil que las nuevas comunidades sigan siendo endógamas. Por todo ello, desde siglos atrás el número de uniones intercomunitarias ha ido aumentando lentamente. Lo más corriente es que sea la mujer quien proceda de otra comunidad, pero lo contrario es también aceptado. Hay una mayor vinculación entre los parientes, sobre todo los más cercanos. La red de parentesco funciona como un seguro para la familia en diversas necesidades, por otra parte, es uno de los factores aglutinantes de las diversas familias de la comunidad o al menos de una parte importante de ella. Cada individuo va aumentando su prestigio en la comunidad no sólo desempeñando ciertos cargos y servicios como pasante y como autoridad, sino también rodeándose de una estela de parientes, yernos-nueras y ahijados. Rige la tendencia de no permitir uniones entre parientes tanto maternos como paternos hasta después de cuatro generaciones. El compadrazgo es una costumbre que consiste en que una determinada familia establece un vínculo de casi parentesco con otra, a propósito de su participación específica en un rito importante. La pareja escogida pasa a ser padrino o madrina de un ahijado (personaje central del rito) y los padres de éste pasan a ser compadres con los padrinos. El compadrazgo es horizontal cuando une ritualmente a personas del mismo nivel social y vertical cuando se realiza entre individuos y familias de diferentes niveles sociales. Existe una jerarquía de obligaciones establecida con base al parentesco en la prestación de ayudas: los parientes inmediatos tienen más obligación de ayudarse que los lejanos y los no parientes, en la misma comunidad; entre parientes, los de nivel social inferior tienen más obligación de ayudar a sus superiores, y cada uno tiene su forma específica de ayuda; los parientes de la generación superior tienen más obligación que los de la misma generación; los familiares del esposo tienen más obligación que los de la esposa, más fácilmente procedente de otra parte; recíprocamente, es más fuerte la obligación de los esposos con los familiares del varón. Situación de la Mujer en el interior de la
- 28 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos Comunidad: Educar a la mujer muchos años es considerado un gasto inútil de tiempo y de dinero, pues en su vida adulta ella apenas necesitará practicar lo allí aprendido. Además los padres consideran que, una vez entrada en la pubertad, sus hijas tienen más peligros que beneficios yendo a la escuela. Por todo eso los padres prefieren que después de las primeras letras se vayan incorporando a las actividades domésticas. Por otra parte, dentro de la economía doméstica la mano de obra de los hijos sigue siendo importante para una serie de rutinas (por ejemplo el cuidado de los animales). Ya que la escuela ahora recorta este aporte, la familia busca recuperar siquiera a las hijas mayores para esas tareas indispensables. Creencias religiosas Los seres humanos viven en "este mundo" (kay pacha) y están permanentemente expuestos a las fuerzas de dos mundos en parte contrapuestos, en parte complementarios. Estos son el janaq pacha (mundo de arriba/lejano) y el ukhu pacha (mundo de abajo/adentro). Ambos mundos están llenos de seres vivos y poderosos que influyen sobre todos nosotros, exigiendo nuestra colaboración y, a cambio, brindándonos sus bienes y poderes; o - caso de no tenerlos en cuenta- enviándonos sus amenazas para que cumplamos con ellos. La idea central es que se debe mantener una situación de equilibrio y reciprocidad con todos ellos y, a la vez, garantizar este equilibrio entre los dos mundos. Por otra parte cada uno de ellos tiene su propia especificidad: el de arriba está más ligado al orden establecido; el de abajo, menos previsible, tiene que ver más con el poder generador de nueva vida. Todos los habitantes del mundo de abajo tienen como característica común su fuerza y su hambre, con lo que se originan grandes bienes y grandes catástrofes, la fortuna y la miseria de los hombres. De ahí que atenderlos bien, darles de comer con ofrendas generosas y tratarlos con deferencia sea importante para la conservación de la salud o para la fortuna en la producción. No se pierde del todo una connotación ética en la manera en que debemos relacionarnos con esos seres: si no cumplimos nuestras obligaciones básicas con los demás, es más probable que lleguen calamidades. Pero lo más central es que les atendamos en su hambre para que así, agradecidos, usen su poder de manera beneficiosa para nosotros. El celebrante ordinario para esta relación con el mundo de abajo es el yatiri, en especial el que se llama ch'amakani "el dueño de la oscuridad". Durante la ch'alla (libación), cuando invitan a tomar a todas las divinidades, y mientras van derramando gota a gota el trago por el suelo, los pueblos quechuas recorren nombre por nombre todos los lugares de su territorio y los insertan en un espacio más vasto y lleno de fuerzas, mediante la recitación casi interminable de cada lugar, cada recoveco
- 29 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos donde se reconoce un poder especial. No es una simple enumeración del espacio, sino que van llamando a estos lugares para que desempeñen cada uno su función propia. Entre los seres del mundo de abajo ocupan también un lugar muy importante los muertos, los achachila o machula (abuelos o antepasados) son los protectores de al comunidad y de la región y algunos de ellos tienen poderes especiales sobre las nubes, los vientos, la lluvia, la helada o el granizo, fenómenos vinculados a la agricultura que se asocian a determinados cerros del contorno cercano o lejano; las awicha (abuelas(, en cambio, están más asociadas a las cuevas y quebradas y con las enfermedades, aunque el espíritu protector de cada hogar recibe también este nombre. La pachamama es una de las divinidades andinas más citadas, incluso fuera del campo, pero también una de las más difíciles de definir. Su nombre suele traducirse como "Madre Tierra" pero en realidad su personalidad es mucho más compleja. Se la asocia siempre con la fertilidad agrícola. Desde esta perspectiva tiene relación con los otros espíritus multiplicadores de los animales (illa) y de las plantas (ispalla) e incluso del mineral (mama). También se la considera un espíritu tutelar y se dice que cada comunidad, cada sayaña y hasta cada chacra y cada casa concreta tiene su pachamama protectora; pero al mismo tiempo la Pachamama es también universal y está en cualquier parte. Por todo lo dicho hasta aquí se comprende que muchos consideren que ella es el principal espíritu de este mundo. Entre las muchas expresiones religiosas y cosmológicas dentro de la vida cotidiana del hombre andino sobresale la fiesta. Por su número, por la riqueza de sus significados simbólicos, por su poder de convocatoria y por el clímax que puede generar, la fiesta es un momento fundamental en la vida de los individuos y de las comunidades. A lo largo del ciclo vital y del ciclo anual las fiestas, por definición eventos sociales, van marcando y dando sentido a los acontecimientos más importantes en la vida del individuo y la familia y a las rutinas de la vida comunal. Las celebraciones directamente dirigidas al mundo de arriba se ajustan más al orden anual del calendario y a momentos previsibles del ciclo agrícola; son más públicas y sociales pero son también las que más subrayan la subordinación a la clase dominante. Las directamente dirigidas al mundo de abajo, aunque ligadas también a veces al calendario (por ejemplo, los martes, el Carnaval o principios de agosto), dependen más de eventos extraordinarios imprevisibles, como una enfermedad, una sequía, un rayo o los accidentes en una construcción o una mina; son celebraciones más intimas, a veces casi clandestinas, aunque pueden alcanzar también el nivel comunal. La abundancia de comida y, sobre todo de
- 30 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos bebida, juega un papel importante en estas celebraciones. Subraya ante todo el carácter a la vez social y ritual de la celebración festiva, que parte de invitaciones e intercambios de generosidad en un contexto global de reciprocidad. Pero además la fiesta es una celebración que pone en actividad todos los resortes sensoriales: comida y bebida hasta la plenitud de la embriaguez, coca y cigarro, música y canto, danza y disfraces, velas, incienso y olor a humo, el sentido de multitud, el estruendo de cohetillos y dinamitazos... todo contribuye a acrecentar el ambiente de euforia y hasta de éxtasis. De esta manera, la fiesta constituye el lugar y el momento por excelencia de comunión social y encuentro sagrado con esos seres de otros mundos, que determinan el destino y el sentido de este mundo, donde moran los humanos. Salud y Medicina Tradicional Para el quechua el origen de muchas enfermedades es misterioso, por tanto para diagnosticarlas y curarlas deberá recurrir simultáneamente a explicaciones y remedios de tipo cósmico ancestral -incluyendo una rica tradición en el manejo de la farmacopea andina-, a los conceptos médicos que trajo la Colonia, y a los de la ciencia moderna. El campesino que disminuye riesgos agrícolas sembrando muchas especies en muchos lugares y tiempos distintos, actúa con esta misma racionalidad ante la enfermedad. La concepción autóctona no distingue entre enfermedades-curaciones de tipo mágico y otras de tipo natural, es mucho más unitaria, como un sistema de relaciones entre el cuerpo, sus varias almas, la sociedad y el cosmos lleno de seres tan vivos y reales como nosotros, como partes inseparables que componen un todo armónico. La medicina andina asume una ideología globalizadora de cuerpo y espíritu, persona, sociedad y cosmos; posee curas naturales, cuidados personales y remedios rituales que facilitan la respuesta adecuada del enfermo andino. El especialista para el diagnóstico y la curación de todo tipo de desorden físicopsíquico-cósmico (incluidas las enfermedades) es el yatiri (el que sabe), su especialización puede incluir procesos de aprendizaje pero en última instancia es de orden sobrenatural, por haber sido tocado por el rayo o haber recibido poderes superiores ya desde el nacimiento. Es a la vez médico, adivino y sacerdote. Domina los recursos rituales, aunque conoce también los naturales. Dentro de estos el jampiri o qulliri (el que cura) está especializado en enfermedades y tiene un amplio conocimiento de las plantas y otros recursos naturales medicinales. Formas de organización política y religiosa Las comunidades tradicionales quechuas reciben el nombre de ayllu, palabra que no solamente alude al territorio de enclave del poblado, sino que también se refiere al grupo emparentado por relaciones de sangre. La comunidad en sí misma no es una unidad de
- 31 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos producción, es un territorio compartido por un número de familias que produce de manera individual; sin embargo existen mecanismos institucionalizados que regulan y facilitan la constitución de grupos de cooperación y que norman las reglas de comportamiento entre sus integrantes, las obligaciones que cada uno tiene con los otros y la distribución de tareas. Entre estos mecanismos se pueden distinguir los que prescriben trabajos comunales colectivos (phayna, jayma, umaraga, chuqu y otras más) y aquellos que aseguran la reciprocidad entre familias (yanapa, ayni, mink'a, waki y otras más). Cuando un individuo se casa y hereda tierras comunales llega a la categoría de persona, propiamente dicha (runa en quechua) y pasa casi automáticamente a ser comunitario con todos sus derechos y obligaciones. En todos los casos el criterio para ser miembro pleno de la comunidad es tener tierras. Entre las obligaciones de todo comunitario están: prestar sus servicios en los trabajos comunales; aportar fondos regularmente a la comunidad; asistir a la asamblea; pasar los cargos públicos -políticos y religiosos- que la comunidad tiene establecidos, etc. Si el jefe de la familia está imposibilitado de asistir, puede hacerlo otro de la familia. En este sentido el miembro y/o el titular de los cargos no es tanto el individuo sino la unidad familiar a la que representa el jefe de familia. Sus derechos son: usufructuar una o más parcelas del área agrícola con su respectiva dotación de agua (si la hay); tener acceso a los demás recursos comunales (pastizales, madera, material de construcción, etc.); ser nombrado autoridad; intervenir en la toma de decisiones de los asuntos comunales a través de la asamblea; participar en las fiestas; ser atendido por las autoridades locales en sus demandas y emergencias; etc. La asamblea comunal es la máxima instancia de autoridad y eje de la vida comunitaria. Su potestad se extiende desde el dominio económico de los recursos comunales hasta todas las manifestaciones sociales. Es el centro del poder de la comunidad. Es convocada y presidida por la principal autoridad comunal, nombrada periódicamente en una asamblea. Normalmente las decisiones pasan por el tamiz de una o varias asambleas comunitarias en que participan activamente los hombres jefes de familia; en forma menos visible, pasan además por el tamiz de cada hogar donde marido y mujer tienen consultas sobre el asunto antes de llegar a una decisión firme en la asamblea. La mujer sólo asiste a la asamblea si es viuda o si el marido está ausente, a menos que se trate de un tema que le incumba muy directamente. Estas asambleas son un foro de expresión y proceso colectivo de decisiones que sorprende al forastero por su grado de participación y por su sentido de respeto democrático. Los acuerdos se tomas después de largas
- 32 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos discusiones entre los participantes y éstos se retiran a sus casas habiendo conciliado intereses. Se busca el consenso, más que una decisión por sólo mayoría.
36.
Uru (etnia)
Se llaman urus a los habitantes de las islas flotantes del lago Titicaca y de las riberas del río Desaguadero, que comunica el Titicaca con el lago Poopó en el departamento de Oruro en Bolivia. Los urus actualmente se denominan a sí mismos Kotsuña, "el pueblo lago". Las islas de los urus (3.810 m.s.n.m.) se encuentran en la bahía de Puno y son aproximadamente veinte, si bien el número varía de acuerdo a las necesidades dictadas por el crecimiento de las familias, o por la decisión de algunas familias de separarse, y formar su propia isla, o bien unirse a otro grupo de familias, ocupantes de otra isla. El número de familias que ocupan una isla es bastante variable, en general oscila entre tres y diez. Entre las principales islas, a comienzos del siglo XXI se destacan: Tupiri, Santa María, Tribuna, Toranipata, Chumi, Paraíso, Kapi, Titino, Tinajero y Negrone.
Referencias Arnold, Denise; Sabine DedenbachSalazar; Juan de Dios Yapita y Ricardo López Las lenguas uru-chipaya andinas (estado de la investigación 2002) ILCA. Inda C., Lorenzo (1988) Historia de los urus: comunidad Iruohito Yanapata. La Paz: HISBOL, Radio San Gabriel. Mamani Humérez, Froilán (2001)Los urus del lago Poopó y su lucha por el territorio durante el siglo XIX. En: Historia Nº29, revista de la carrera de Historia. UMSA-La Paz.
Origen Los urus se llamaban así mismos "hombres de 4 agua". Arthur Posnansky, menciona en uno de sus escritos que "se les ha preguntado a los urus, si el nombre de su raza era verdaderamente el de uru, y contestaban que así los llamaban a ellos los aymaras por insulto, porque van por la noche a pescar y cazar, pero el verdadero nombre de su casta es kjotsuñi, lo que quiere decir hombres 5 lacustres". No se consideraban hombres sino "urus", la raza primigenia de América. Los urus tenían la 6 Los piel más oscura que los aymara. orígenes de este grupo étnico, diferente de los aymaras y de los quechuas, se remontan a épocas anteriores a los incas. Algunos estudiosos (Lumbreras, entre otros) sostienen que provienen de una migración directa desde la Polinesia, y que constituyen un grupo humano con un origen independiente al que fue ocupando América del Sur avanzando desde el sur del continente, habitando primero en la costa para luego pasar a la sierra; otros por el contrario consideran que descienden de los primeros pobladores de las Américas. Otra versión, del profesor [Juan B. Palao Berastain], La etnia uru proviene de la Amazonía. Son datos biológicos comprobados a través del ADN y pertenecen al grupo de los Arawac. Según algunos estudiosos, el primer local donde se instalaron fue en las márgenes del lago UruUru, (actual ciudad de Oruro) en lo que actualmente es territorio boliviano, y posteriormente, huyendo del asedio de los conquistadores incas, encabezados por Pachacútec se refugiaron el las islas flotantes. Con el tiempo, principalmente en el caso del Titicaca, fueron perdiendo la pureza étnica, mezclándose con los quechuas y con los aymaras, habitantes de las márgenes del lago Titicaca. Los habitantes actuales de las islas flotantes todavía practican algunas de sus tradiciones ancestrales, pero con significativa influencia aymara. Durante el siglo XIX, los urus del lago Poopó, a la cabeza de sus dirigentes como los Sunas y Moricios, mantuvieron una intensa lucha legal por su territorio. Como se puede ver no fue un pueblo pasivo. Los urus, que en general se los caracteriza como simples pobladores lacustres dedicados a la pesca, también tuvieron control agrícola y ganadero de tierras en distintos niveles ecológicos fuera del ámbito lacustre tradicional. Entre los personajes célebres de la etnia uru, se encuentra Sebastiana Kespi, protagonista de la película de 1953 Vuelve Sebastiana del cineasta Jorge Ruiz así como activista y promotora de la cultura chipaya.7 8
- 33 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos Idiomas Idioma uru Artículo principal: Idioma uru El idioma uruquilla, chhiw lüsñchi chhun o uchun maa taqu ("nuestra lengua madre"), es una lengua extinta,9 se relaciona con el idioma chipaya de la provincia de Carangas, departamento de Oruro. Entre 1931 y 1938 había como máximo cien hablantes del uruquilla, pertenecientes a treinta familias en las riberas del río Desaguadero; a partir de 1950 se mencionan sólo unos pocos hablantes del uruquilla en la misma zona. La mayoría de los urus adoptaron el idioma aymara y otros el quechua, perdiendo la lengua madre. Algunos sostienen que antiguamente los urus sabían hablar también el idioma puquina además del propio y por eso hoy se les da el mismo nombre, "pukina", a pesar de tratarse de dos lenguas bien diferentes. Idioma chipaya Artículo principal: Idioma chipaya La lengua uru chipaya tiene raíz amerindia y estructura gramatical similar al aymara, por la relación dominante de esta cultura. Sin embargo ha mantenido sus rasgos fonológicos y sintaxis. Cuenta con 37 letras y cinco vocales.10 Actividades Mantienen la tradición de la pesca artesanal, especialmente del carachi y el pejerrey. Cuando la pesca es abundante conservan los peces secándolos al sol. También se dedican a la caza de aves silvestres y a la recolección 11 de huevos de pato. Los hombres son hábiles constructores y conductores de balsas de totora y las mujeres son expertas tejedoras. En los comienzos del siglo XXI han dirigido sus actividades al turismo. Se han convertido en un punto obligado en el recorrido de los turistas que pasan por Puno. El principal elemento de trabajo de los urus es la totora. Eran contemporáneos con los camanchacos. Religión Los urus en un comienzo rendían culto a figuras como el puma, cóndor, serpiente y el Huarihuilca, deidadoes que luego adoptaron como suyas los collas tras la dominación de la 12 región. Pero la deidad principal de los urus era la luna que estaba representada en dibujos y decoraciones de su cerámica hallada en Tiahuanaco. Se cree que esto se debía a que la luna les había servido de iluminación para las jornadas de caza y pesca nocturna. Tenían también por dios al Sol, a las estrellas y a las divinidades protectoras de los ríos, lagos, tierras, cosechas y ganados cuando dejaban su vida de pescadores y cazadores para dedicarse al cultivo de la tierra y a la 12 domesticación de animales. En la actualidad los urus se han convertido al cristianismo al erigirse iglesias en sus comunidades.12 Influencia del lago en el clima
- 34 Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos El clima frío y seco característico de la región se atenúa en la zona gracias a la acción de las masas de agua que se evaporan constantemente. Las islas Las islas flotantes sobre las cuales viven, son construidas sobre bloques de raíces de las totoras, las que al entrar en descomposición producen gases, que al quedar atrapados en la maraña de raíces ayudan a la flotación. Por encima de estos bloques de raíces, colocan sucesivas camadas de totora seca, sobre la cual construyen sus habitaciones con el mismo material. Recientemente han comenzado ha utilizar calaminas para los techos. En algunos casos cubren las calaminas con esteras de totora, para conservar el aspecto característico de las chozas, para mejorar el aislamiento térmico y con fines turísticos. Las islas flotantes así construidas son ancladas por medio de palos que atraviesan el piso de la isla y están clavados en el fondo. La mayoría de las islas se encuentran dentro del área de la Reserva Nacional del Lago Titicaca. En la islas mayores se han construido dos escuelas, una pública y otra adventista, también existen dos templos, uno católico y otro adventista. En el 2000 han construido una choza especial para recibir visitantes que deseen pasar la noche con ellos. Algunas viviendas están equipadas con paneles solares, internet, y existe un teléfono para servicio público, alimentado con estos paneles. También han construido torres de madera de unos 5 a 7 m utilizadas como miradores por los turistas.
1/http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pueblos_originarios_e_ind%C3%ADgenas_de_Bolivia
- 35 PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA Denominaciones, Localización y Contextos No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
1. Achagua
Fuente: DANE, Censo General: 2005 e INCODER : 2002 Depto. Meta Municipio: Puerto López
2. Amorúa
Fuente: DANE, Censo General: 2005. ONIC: 2006 Depto. Casanare Municipios: Hato Corozal y Paz de Ariporo. Fuente: INCODER: 2002. Depto. Vichada Municipio: Puerto Carreño.
3. Andakies
Fuente: Ramírez de Jara y Pinzón. Indígenas del Valle de Sibundoy. 1987 Depto. Huila Municipio: Acevedo
4. Andoque
Fuente: DANE, Censo General: 2005. DNP:2004 Depto. Amazonas Municipio: Puerto Santander Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Caquetá Municipio: Solano
Tradicionalmente Los Achagua ocuparon algunas las sabanas del Río Meta, entre el río Casanare y el Rio Ariporo. Actualmente se asientan en los resguardos de La Victoria (Umapo) y de El Turpial, municipio de Puerto López, donde conviven con los Piapoco. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Para 1.991 las referencias que se tenían de los Amorúa eran las siguientes: Están ubicados en el municipio de Paz de Ariporo, Casanare, en la localidad de El Merey-La Guagilla. Existe también un asentamiento de población conocida localmente como Amorúa, en la localidad de La Esmeralda sobre el Caño Aguaclara, afluente del río Casanare. Así mismo existe un asentamiento Amorúa de unas quince casas en un punto vecino al Hato El Porvenir, aproximadamente a tres horas de navegación por el río Meta, aguas arriba de Puerto Carreño. Estos últimos se dedican a trabajar como jornaleros en las haciendas y fondos cercanos; además siembran algodón por contrato. Existen otros asentamientos Amorúa en los fundos La Arenosa, Lituania, Tierra Macha y en la reserva los Mochuelos. Los Amorúa conviven con Guahibo-Sikuani en la Reserva actual de Guáripa- La Hormiga en el Vichada. Aparentemente allí hay más del doble de población Amorúa de la que existe en El Porvenir. Fuente: María Eugenia Romero Moreno.1.991 “Actualmente habitan el Resguardo de Caño Mochuelo, territorio que comparten unto con otros ocho pueblos indígenas, en la comunidad de La Esmeralda”. Fuente: ONIC 2006 Actualmente sobreviven comunidades rurales Andakí en los municipios de Acevedo (Huila) y Belén de los Andaquíes (Caquetá) en inmediaciones de los ríos Pescado y Fragua. Los relatos regionales de los indígenas Ingas que han ocupado parte del territorio Andakí insisten en que aún habitan Andakí no conocidos en los bosques de las cabeceras del Madiyaco, y entre este y las cabeceras del Verdeyaco y el río Fragua, debajo de los picos de la Fragua, al sur de la Bota Caucana, donde documentos del siglo XIX ubican a los últimos Andaquí selváticos. Fuente: Ramírez de Jara y Pinzón. Indígenas del Valle de Sibundoy. 1987 Este pueblo se auto denomina Poosíoho o “La Gente del Hacha”. Están asentados al sur de la Amazonía, región del Araracuara, en el Caño Aduche, Predio Putumayo, cerca de las riberas del Medio Rio Caquetá. Otro núcleo de población se encuentra en la comunidad de Aduche, municipio de Solano en el departamento de Caquetá. También se encuentran familias Andoque en el Perú, sobre el Rió Ampi-Yacu.
(Ajagua, Axagua) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Hamorúa, Jamorúa) (DGAI:1998, NP:2004)
(Andakí, Andaquí, Daakí, Churuba, Aguanunga) (Friede, JUAN: 1953)
(Andoke, Cha’ie, Businka) (DGAI:1998, DNP:2004)
- 36 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
5. Arhuaco
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto: Cesar Municipio: Valledupar Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guajira Municipios: Dibulla y san Juan del Cesar. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Magdalena Municipios: Fundación, Aracataca, Cienaga, Santa Marta.
6. Awá
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Putumayo Municipio: Villa Garzón Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Nariño Municipios: Cumbal, Mallama, Ricaurte, Barbacoas, Tumaco.
7. Bara
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipio: Mitú
8. Barasana
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipio: La Chorrera y Puerto Arica Fuente: DANE, Censo General: 2005. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipio: Mitú
9. Bari
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Norte de Santander Municipios: Convención, El Carmen, Teorema y Tibú,
(Ijka, Bitukua, Ika) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Cuaiker, Kwakier, Cuaquier, Coiquer) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Wáimaja, Waimasa Posanga-mira, Barasanos del Norte) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Barasano, Banera yae, Hanera oka) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Motilón, Barira, Dobocubi, Cunausaya) (DGAI:1998, DNP:2004)
Contextos Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia. 1977 El término Arhuaco, como se les ha llamado generalmente a los Ijka, fue acuñado por los españoles para denominar a la región situada en la vertiente sur de la Sierra Nevada, diferenciándola de otras provincias como la Tayrona y Ette Ennaka o Chimila. Los Arhuaco habitan las cuencas altas de los ríos Aracataca, Fundación y Ariguaní en la vertiente occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, en jurisdicción de los departamentos de Cesar, Guajira y Magdalena; ocupan también las zonas aledañas al límite inferior de su resguardo, en los ríos Palomino y Don Diego en la vertiente norte y en la vertiente sur oriental, las cuencas altas de los ríos Azúcarbuena y Guatapuri. Comparten una porción de su territorio con los Kogui y los Wiwa. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Los Awá se ubican en la parte accidental del macizo andino, desde la cuenca del río Telembí hasta la parte norte del Ecuador; en el departamento de Nariño están repartidos en varios resguardos y comparten su territorio con comunidades afrodescendientes. La mayor concentración de población de este pueblo se encuentra en el Municipio de Ricaurte, debido en parte a su clima y zonas que permiten una mayor actividad agrícola. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Se denominan “Gente pez” y su territorio está ubicado en el noreste de la Amazonia, Resguardo Parte Oriental del Vaupés que comparten con una veintena de pueblos indígenas más. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Asentados en el Predio Putumayo y Puerto Arica, comparten este territorio con otros pueblos indígenas. También habitan en el Caño Colorado, Río Pirá Paraná y su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés, donde conviven con los Siriano, Cabiyari, Pisamira, Yurutí, Taiwano, Tukano y otros. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. y ONIC. Tierra profanada. 1995 Viven en la frontera Colombo Venezolana, Serranía de los Motilones, departamento de Norte de Santander en una región de bosque húmedo tropical en la hoya del río Catatumbo donde se encuentran las comunidades de Calaxbaringcayra, Corroncayra, Iquiacaroa, Shubacbarina, Bridicayra, Bodoquira, Bacuboquira. A partir de la primera década del siglo XX se hicieron concesiones para explotaciones petroleras en el territorio Bari, incentivando la apertura de carreteras y la
- 37 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
10. Betoye
Fuente: DANE, Censo General: 2005. DNP: 2004. Depto: Arauca Municipio: Tame
11. Bora
Fuente: DANE, Censo General: 2005. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipio: La Chorrera
12. Camëntsa
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Putumayo Municipios: Mocoa, San Francisco, Sibundoy, Valle del Guamuez.
13. Cañamomo
Fuente: DANE, Censo General: 2005. DNP: 2004. Depto: Caldas Municipios: Riosucio y Supía.
(Jirarre) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Meamuyna) (DGAI 1998) (DNP,2004)
(Kamëntsa, Kansa, Kamnsá, Sibundoygache) (DGAI:1998, DNP:2004)
(DGAI:1998, DNP:2004)
Contextos colonización masiva de la región, provocando el inicio de un conflicto entre indígenas y empresas petroleras que se prolonga hasta la actualidad y que ha dejado efectos devastadores sobre su integridad. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. y ONIC. Tierra profanada. 1995 Habitan a orillas del río Cravo, en el Municipio de Tame, así como en un conjunto de comunidades en las inspecciones de Betoyes y Corocito. Las principales comunidades son: Roqueros, Parreros, Iguanitos, Macarieros, Puyeros, Coquisas, Genareros, Velazqueros, Julieros, Cájaros, Bayoneros, El Refugio, Zamuro y Matacandela. Aunque no conservan su lengua original, hablan un español particular denominado español Betoyo, en el que permanecen ciertas estructuras gramaticales del sustrato Betoye. La autoridad la tiene el capitán, generalmente el hombre más anciano del grupo. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. y ONIC. Tierra profanada. 1995 Los Bora, “gente que une”, habitan en las orillas del Río Ampiyacú, en el Perú, en el río Putumayo, departamento del Amazonas y en el bajo Igará Paraná. Se encuentran también en el bajo Caquetá junto a los Miraña. Los Bora del Igará Paraná se establecieron allí en la década de los 50 atraídos por los servicios prestados por los misioneros y el auge extractivo del Juansoco. A partir de la Constitución Política de 1991 han adoptado la institución del Cabildo el cual está conformado por una familia extensa y por uno o varios capitanes de acuerdo al tamaño de la comunidad. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Se localizan en la parte plana del Valle de Sibundoy y poseen un territorio delimitado como resguardo en la parte alta de este Valle. Comparten su territorio con el pueblo Inga. Su sistema de representación se basa en la relación con las plantas mágicas y espirituales. El yajé se constituye en el eje central de su cosmovisión, siendo el chamán la figura en quien recae en conocimiento para su manejo. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Viven a lo largo de la margen izquierda del Río Cauca, en Riosucio y Supía. Comprenden los resguardos de Cañamomo y Lomaprieta y San Lorenzo. La comunidad de Cañamomo y Lomaprieta cuenta con 19 asentamientos entre los cuales se destacan la Iberia, centro político del resguardo, Sipirra, Portachuelo, Panesso y Cañamomo. El resguardo de San Lorenzo se encuentra ubicado en la margen derecha de la carretera que comunica la cabecera del municipio de Supía con la de Riosucio. No conservan su
- 38 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
14. Cocama
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipios: Leticia y Puerto Nariño.
15. Coconuco
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Cauca Municipio: Puracé
16. Coreguaje
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Caquetá Municipios: Milán, Solano, San José de Fragua Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Putumayo Municipio: Puerto Leguízamo
17. Coyaima-
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER:
(Kokama) (DGAI:1998, DNP:2004)
(DGAI:1998, DNP:2004)
(Koreguaju, Korebaju, Cureguaxe, Koreguaje) (DGAI:1998, DNP:2004)
Natagaima
Contextos lengua ancestral sin embargo, según un relato de Jorge Franco, para el año de 1949 contaban con un cacique de nombre Ramón Quirama quien hablaba su propia lengua con los demás indígenas de esta comunidad. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Se autodenominan “inikana” que significa “nosotros mismos”. Viven en San José del Río e Isla de Ronda en Puerto Nariño, en el resguardo del mismo nombre y a lo largo del bajo río Putumayo en pequeños asentamientos. Comparten el territorio con los Tikunas y los Yagua. Una reducida población viven en los Resguardos de las Playas y San José del Río, en el municipio de Leticia. La mayor parte de la población de este grupo étnico vive en Perú y Brasil. La práctica de la brujería hace parte importante de sus mecanismos de resolución de conflictos y los caracteriza frete a otros pueblos indígenas., por lo cual son considerados como los brujos de la Amazonía. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Se localizan en la margen derecha del rio Cauca distribuidos en los resguardos de Coconuco, Puracé y Paletará: Ya no quedan hablantes de su lengua ancestral. Su proceso de organización como grupo étnico ha estado estrechamente ligado a los conflictos por la tenencia y recuperación de la tierra, así como por los recursos naturales de la región. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 Están localizados al suroeste de la Amazonía a la largo del río Orteguaza y sus afluentes, al sudeste de Florencia en el Departamento de Caquetá y en el río Caquetá y sus afluentes, al este de Puerto Solano; así mismo en la comunidades de ConsaraMecaya y Sencella en Puerto Leguízamo. Al igual que otros grupos de la región se vieron afectados por la actividad misionera de las Órdenes Franciscanas y Capuchinas; así como por el auge extractivo de la quina y el caucho. Perdieron parte de sus territorios en la década de los 40 con el inicio de la etapa colonizadora y la expansión agrícola ganadera regional que terminó con la constitución del Caquetá como departamento, como uno de los mayores centros de colonización del sur del país. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995
Se autodenominan Pijaos y se ubican en pequeñas parcialidades de 17 municipios del
- 39 No.
Pueblo indígena (Denominaciones) (Pijaos) (DGAI:1998) (DNP:2004)
18. Cubeo
(Kubeo, Paniwa, Cobewa, Hipnwa, Kaniwa) (DGAI:1998, DNP:2004)
19. Cuiva
(Kuiva, Wamonae y Wamone, Chiricoa, Cuiva) (DGAI:1998, DNP:2004)
20. Cuna
(Kuna,Tule,
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
2002. DNP: 2004. Depto. Caquetá Municipios: San Vicente del Caguán y Albania. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Huila Municipio: Villavieja Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Tolima Municipios: Chaparral, Coyaima, Natagaima, Espinal, Ortega, Purificación, Rioblanco, San Antonio, Rovira, Ibagué y otros. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guaviare Municipio: Miraflores y Calamar. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipios: Carurú y Mitú. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipios: La Pedrera y Leticia. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vichada Municipios: Cumaribo
departamento del Tolima. Gracias a su organización regional indígena, han logrado dotación de tierra en 68 resguardos, amparados en los títulos de dos de los más extensos resguardos coloniales del país. En el departamento del Huila viven en inmediaciones del desierto de la Tatacoa y los de Caquetá habitan en el municipio de San Vicente del Caguán en los resguardos de Llanos de Yarí y Yaguara II. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Casanare Municipios: Hato Corozal y Paz de Ariporo Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipio: Carurú Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Arauca Municipios: Arauca, Arauquita, Cravo Norte, Puerto Rondón y Tame. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vichada Municipio: Cumaribo Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER:
Los Cubeo del Guaviare habitan en los municipios de Calamar, Resguardos de Yavilla y Puerto Nare, compartiendo su territorio con los Tukano y Waneno, y Miraflores en el resguardo El Itilla junto con los Karapana, Desano y Tucano. Así mismo viven en el norte de la Amazonia a lo largo de los ríos Vaupés, Querarí y Cuduyarí y su territorio está en el resguardo Parte Oriental del Vaupés. Al igual que otros grupos de la región, se vieron afectados por la extracción del caucho, la batata, el. Pandere, las pieles de animales y la actividad misionera del Instituto Lingüístico de Verano ILV. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004.
Se ubican en el extremo oriental del Departamento de Casanare, ocupando las áreas de bosques de galería y las orillas de los ríos. Comparten el territorio con otros pueblos de los Resguardos de Caño Mochuelo. Otros viven en el Parque El Tuparro y el Resguardo La Pascua en el Vichada. En Vaupés se encuentran compartiendo el territorio en el Resguardo Bacati-Arara y en el Departamento de Arauca en la Isla Mata Candela, en las comunidades de Playeros-Cájaros, Capanaparo, La vorágine- La Ilusión y Los Iguanitos. Debido a la localización de los asentamientos de los colonos en las orillas de los ríos, han tenido que buscar zonas de refugio en áreas inrterfluviales. Los Cuiva se identifican en función de su pertenencia a un río, así por ejemplo: Piwi en el río Meta, Aito en el río Ariporo, etc. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004. Aunque prefieren que se les denomine como pueblo Tule, se ha hecho costumbre
- 40 No.
Pueblo indígena (Denominaciones) Tulemala, Bayano, Yule, Caribe-Cuna)) (DGAI:1998, DNP:2004)
21. Curripaco
Kurripaco, Baniva, Waquenia, Kurrupaku) (DGAI:1998, DNP:2004)
22. Chimilas
(Ette E’neka, Simiza, Chimile y, Shimizya) (DGAI:1998, DNP:2004)
23. Chiricoa
(DGAI:1998, DNP:2004)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
2002. DNP: 2004. Depto. Antioquia Municipio: Necoclí Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Choco Municipios: Acandí y Ungía
nómbralos como Cuna. Ocupan la región del Darien en el Urabá Antioqueño y Chocoano. Se encuentran en las localidades de Arquía (Chocó) y la mayoría en Caimán Nuevo (Antioquia). La mayor parte de su población vive en Panamá en la comarca de San Blas y en al bajo río Bayano. En tiempos prehispánicos los Tules se extendían desde América central hasta el altiplano cundiboyacense y desde la serranía de Mérida en Venezuela, hasta el océano pacífico. Desde mediados de la década del 50 del siglo pasado, sus territorios se han visto afectados por las oleadas colonizadoras de migrantes provenientes de Antioquia y Córdoba. Hoy en día sólo las comunidades de Arquía y Caimán Nuevo continúan en sus territorios ancestrales. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004. Están localizados en el río Isana y cabeceras del río Negro, sobre las márgenes izquierda y derecha del río Vaupés, Departamentos de Guainía, Vaupés y Vichada. Algunos Curripaco se encuentran en la ciudad de Inírida, Barrio La Primavera. En Venezuela los encontramos en los Estados de Amazonas y Bolivar. En los Curripaco de Colombia se incluyen algunas familias Baniwa, Kurupaka o Kurrin y Karry-Karutama que habitan en el Alto Guainía, en Caño Tomo y Caño Aki. Las comunidades evangélicas ha ejercido una fuerte influencia en este pueblo, sin embargo, conservan sus acervos culturales tradicionales. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004.
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guaviare Municipio San José del Guaviare Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guainia Municipios: Barranco Mina, Inárida, Puerto Colombia y San Felipe. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipio: Mitú Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto: Vichada Municipio: Cumaribo, y Puerto Carreño. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Magdalena Municipios: San Ángel y Santa Marta.
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto: Arauca Municipio: Arauquita
Se localizan en el municipio de San Ángel en las llanuras centrales de los Departamentos de Magdalena y Cesar. Por conflictos internos y la presencia de actores armados un grupo de ellos debió migrar a Santa Marta. Los Chimilas presentan graves problemas de salud relacionados con enfermedades de la piel, a causa de la sobre exposición al sol, la falta de agua potable y la desnutrición de sus habitantes. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004. Se localizan en el Alto río Ele. Actualmente se encuentran en la comunidad de Río Viejo en Arauquita. No hay estudios recientes sobre la situación actual de este pueblo. En la etnografía son descritos como un pueblo nómade, que se desplaza por el territorio de los actuales departamentos de Arauca y Casanare. Al comienzo de la colonización de
- 41 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
24. Desano
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto: Guaviare Municipios: San José del Guaviare, Calamar y El Retorno. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto: Vaupés Municipios: Carurú y Mitú
25. Dujo
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto: Huila Municipios: Rivera y Neiva
26. Emberá
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto: Caquetá Municipios: Florencia y Puerto Rico, Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Antioquia Municipios: Apartado, Cáceres, Chigorodó, Jardín, Valparaíso, Bolívar, Dabeiba, Frontino, El Bagre, Murindó, Mutatá, San pedro de Urabá, Tarazá, Turbo, Vigía del Fuerte, Yondó y Zaragoza. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Putumayo Municipios: Orito y Villagarzón
(Wira,Kotedia,Wina, Desana, Dessana, Boleka, Oregua, Kusibe) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Tamas del Gagùan) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Emperá, Ebera, Bed ‘Ea, Eperá, Pedea, Cholo) (DGAI:1998) (DNP:2004)
Contextos los Llanos Orientales, constituían un gran pueblo que fue diezmado por las reducciones misioneras, los colonos y las enfermedades. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995. Se encuentran ubicados al noreste del departamento del Amazonas. Ocupan principalmente el Caño Abiyú, tributario del Río Vaupés y Papuri y los Caños MakúParaná y Viña. Su territorio esta localizado en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés. También se encuentran en el Resguardo Bacati- Arara del Vaupés. En la actualidad no se presentan suficientes estudios sobre la situación actual de este pueblo, pero siempre se les relaciona con el ritual del “Yuruparí”, alrededor del cual recuerdan sus orígenes y reafirman los vínculos con su cosmovisión. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004. Están ubicados en el municipios de Rivera y Neiva en el predio el Trapichito, territorio recuperado a finales de 1995; habitan en el Resguardo denominado Tamas del Caguán. Este pueblo se ha caracterizado por la constante lucha en pro de la conservación de su territorio. Los Dujo, en cuyos dominios se estableció la ciudad de Neiva, iniciaron desde el siglo XVII las demandas para recuperar los territorios de sus resguardos. Tras las guerras de independencia y la disolución de los resguardos algunos indígenas de este pueblo, se refugiaron en las montañas. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004. Se encuentran dispersos en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Caldas (Resguardo de La Montaña) Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Nariño, Putumayo, Risaralda y Valle del Cauca. Son el pueblo indígena colombiano de mayor dispersión territorial. En épocas prehispánicas el territorio inicial de los Emberá, se ubicaba en los cauces superiores del río Atrato y San Juan, que se encontraba poblado por múltiples grupos étnicos diferenciados entre si. A la llegada de los españoles, los Emberá fueron denominados como indígenas Chocó. Como resultado de los conflictos interétnicos y de los enfrentamientos con la administración colonial se dispersaron en pequeños grupos en la llanura costera y la vertiente cordillerana. Desde los años 70s se organizaron en cabildos mayores y menores alrededor de la organización Emberá Waunana-OREWA, en el departamento del chocó, donde comparten su territorio con lo Waunana y los Emberá Katío en 103 resguardos. Estos tres pueblos han sido objeto de la violencia y el
- 42 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
27. Emberá Chamí (DNP:2004)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Caldas Municipios: Belalcazar, Pensilvania, Riosucio y Risaralda. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Valle Municipios: Bolívar, Buenaventura, Jamundí, La Victoria, Obando, Pradera, Sevilla, Versalles y Vijes, Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Cauca Municipios: Guapi, López de Micay y Timbiquí. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Risaralda Municipios: Mistrató y Pueblo Rico. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Nariño Municipios: El Charco, Olaya Herrera, Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Choco Municipios: Acandí, Alto Baudó, Bahía Solano, Pizarro, Bojayá, Carmen de Atrato, Istmina, Juradó, Lloró, Medio Baudó, Nóvita, Nuquí, Quibdo, Riosucio, San José del Palmar y Tadó. Fuente: DANE, Censo General: 2005. ONIC, 2006 Y DNP: 2004. Depto. Quindío Municipio: Calarca. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Antioquia Municipios: Andes, Apartadó, Ciudad Bolívar, Jardín Támesis y Valparaíso. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Risaralda Municipios: Marsella Mistrató y Pueblo Rico. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER:
desplazamiento forzado a causa del conflicto armado interno y extracción de recursos naturales en Chocó y Antioquia. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004.
La mayor parte de su población se encuentra sobre el Rio San Juan y en los municipios de Pueblo Rico y Mistrató, departamento de Risaralda. Un segundo núcleo de población Chamí se encuentra en los ríos Garrapatas y San Quiníni, municipios de Dovio y Bolívar, departamento del Valle del Cauca y en el Resguardo de Cristiana, municipios de Jardín y Andes en el departamento de Antioquia. También se encuentran asentamientos Chamí en Quindío, Caldas, Valle del Cauca y Caquetá. Este grupo comparte la historia prehispánica y colonial de los Emberá, caracterizada por su continua resistencia a las incursiones conquistadores hasta el siglo XVII, cuando la mayoría de los pueblos huyeron hacia las selvas. Este pueblo se destaca por la dispersión de sus asentamientos ubicados sobre las cuencas de los ríos, en donde han desarrollado por cientos de años una cultura adaptada a los
- 43 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
28. Emberá Katio
(Catio, Katio, Embena, Eyabida) (DNP:2004)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
2002. DNP: 2004. Depto. Choco Municipios: Carmen de Atrato y Tadó. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Valle Municipios: Argelia, Bolivar, El Dovio, Restrepo, Trujillo y Tulúa Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Caldas Municipios: Belalcazar y Risaralda. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Antioquia Municipios: Apartadó, Chigorodó, Dabeiba, Frontino, Ituango, Murindó, Mutatá, Segovia, Tarazá, Turbo, Uramita y Urrao, Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Caldas Municipio: Riosucio. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Caquetá Municipios: Belén de los Andaquies, Florencia y La Montañita. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Córdoba Municipios: Puerto Libertador y Tierralta Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Choco Municipios: Acandí, Bogadó, Carmen de Atrato, Juradó, Lloró, Medio Baudó, Quibdo, Riosucio, San José del Palmar, Sipi y Unguía. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. Depto. Meta Municipio: La Uribe Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Putumayo Municipios: Orito Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER:
ecosistemas de selva húmeda tropical. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004.
Este pueblo se localiza en los departamentos de Córdoba sobre los ríos Sinú, Esmeralda y rio Verde; en el noroccidente de Antioquia donde se concentra el mayor numero de su población; en el Chocó, sobre la carretera Quibdo-Medellín; también se encuentran en los departamentos de Caldas, Risaralda, Valle y Putumayo, entre otros. Parte de su territorio ancestral coincide con el Parque Nacional Natural de Paramillo, en los límites de los departamentos de Córdoba y Antioquia. Los Emberá-Katío se asientan en caseríos y sus características culturales son similares a las encontradas para los Emberá. En general se consideran como hombres de río (Emberá Dobida) y como hombres de montaña (Emberá Eyábida), a éstos últimos pertenecen los Emberá Katío, los Chamí y los indígenas Emberá del Alto Andágueda. Su organización política se basa en los cabildos mayores y menores, agremiados en la OIA. Fuentes: Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 – INCODER 2004
- 44 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
29. Eperara Siapidara
(Saija, Epená Saija, Epea Pedée, Cholo) (DNP:2004)
30. Guambiano
(Misag, Huamimehab, Silviano) (DGAI:1998, DNP:2004)
Localización PolíticoAdministrativa 2002. DNP: 2004. Depto. Valle Municipios: Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Nariño Municipios: El Charco, La Tola y Olaya Herrera, Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Cauca Municipios: López de Micay. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Valle Municipios: Buenaventura Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Huila Municipios: La Plata y La Argentina. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Cauca Municipios: Inzá, Silvia, Morales, Piendamo, Totoró, Jambaló y Caldono.
31. Guanaca
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Cauca Municipio: Inzá.
32. Guanano
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guainia Municipio: Puerto Inirida. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guaviare Municipio: Miraflores Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004.
(DGAI:1998, DNP:2004)
(Guanao, Wananos, Kotoria, Uanano) (DGAI:1998, DNP:2004)
Contextos
Ubicados en el departamento del Cauca en la ribera Saija, región de López de Micay y en el río Naya municipio de Buenaventura, departamento del Valle del Cauca. También tienen asentamientos en el Charco y Olaya Herrera en el departamento de Nariño. Se denominan así mismos como Eperara Siapidara. Eperá es voz aborigen para designar a la gente, Ra es un morfema para indicar plural, Sia es el nombre de la lengua, Pidara un reportativo. Conservan su lengua materna denominada Pede. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004. La mayor parte de su población vive en la vertiente occidental de la Cordillera Central, en las inmediaciones de los Páramos de Las Delicias y el Pisno y de los Cerros de Río Claro y Bujíos, centro-oriente del Departamento del Cauca, en los municipios de Silvia y Piendamo. En menor número se encuentran en los municipios de Totoró, Jambaló, Caldono, Inzá y Morales. También se encuentran asentados en los municipios de La Plata y La Argentina, departamento del Huila. Como resultado de la lucha histórica de sus caciques se les otorgaron varios resguardos coloniales que aún siguen ocupando. Durante el Siglo XX la recuperación de sus territorios se ha convertido en el centro de sus demandas y luchas. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004. Se localizan en el municipio de Inzá, región de Tierradentro, al oriente del Departamento del Cauca. No cuentan con un resguardo definido y las tierras que poseen son de propiedad individual. Este pueblo se encuentra en proceso de reedificación de su identidad cultural, así como de recuperación de sus territorios ancestrales. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004. Se encuentran en el Resguardo El Venado de Puerto Inirida; así como en las comunidades de Vuelta del Alivio y Puerto Nare, municipio de Miraflores, departamento del Guaviare. Su núcleo principal se localiza en el Medio río Caiarí-Vaupés, frontera con el Brasil en los asentamientos de Santa Cruz, Villa Fátima, Yapima, Carurú, Tayasú, Ibacab y Yapìma. En el Departamento del Meta existe un asentamiento de los Guanano, en Charco Caimán, Municipio de Mapiripan. Hacen parte del complejo cultural del Vaupés, integrado por otros pueblos de la familia Tukano
- 45 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
33. Guane
(DANE, Censo General: 2005./ DNP.2004
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
Depto. Vaupés Municipio: Mitú Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Meta Municipio: Mapiripan Fuente: DANE, Censo General: 2005./ DNP.2004 Depto. Santander Municipio: Barichara.
Oriental, como los Piratapuyo, Tuyuca y Desano, con quienes comparten similitudes culturales. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. / INCODER 2004. Se encuentran localizados en la vereda de Butaregua, municipio de Barichara, departamento de Santander. No tienen un resguardo reconocido y habitan en pequeñas extensiones de tierra árida y escasa, razón por la que muchas personas de este pueblo se encuentran en extrema pobreza. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004 Se ubican en los departamentos de Guaviare y Meta, en asentamientos a lo largo del río Guaviare: Barrancon, La Fuga, Barranco Ceiba, Laguna Arawatú, Laguna Barajas y Barranco Colorado. Tradicionalmente se asentaban en el río Ariari, sin embargo desde hace varias décadas se desplazaron hacia su actual territorio. En el departamento del Meta se ubican en los resguardos de la Sal y Macuare de los municipios de Puerto Lleras y Mapiripan, respectivamente. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004. Se encuentran en el Río Tiquíe, en Caño Azul, Río Inanbú, San Joaquín y Piracurará junto a la población Kakua. Se les suele clasificar dentro del complejo cultural “Maku”. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004.
34. Guayabero
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guaviare Municipio: San José del Guaviare. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Meta Municipios: Mapiripan y Puerto Gaitán.
35. Hupdu
Fuente: DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipios: Mitú
36. Inga
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Caquetá Municipios: Florencia, Milán, San José de Fragua, Solano y Solita. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Putumayo Municipios: Colón, Mocoa, Puerto Guzmán, Orito, Puerto Leguízamo, Santiago, Valle del Guamuez y Villagarzón. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Cauca Municipios: Piamonte, Rosas y Santa Rosa. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER:
(Mitua, Jiw, Canima, Cunimia) (DGAI:1998, DNP:2004)
(DNP: 2004)
(Ingano) (DGAI:1998, DNP:2004)
Se localizan en las comunidades de Huacipanga, San José de Maticuru, El PortalPortugal, Las Brisas, San Antonio del Fragua, San Gabriel, San Miguel de Fragua, San Rafael, Yaruyaco, Niñeras y Cusumbe-Agua blanca en el Caquetá. En el Departamento de Putumayo se encuentran en el Valle de Sibundoy, Yunguillo, Condagua, Puerto Limón, Siloe, Cecilia Cocha, El Progreso-La Taguita, El Tablero, Puerto Puntales, Puerto Nariño, Cabildo Inga de Santiago, Nueva Palestina y San Miguel de la Castellana. También existen grades concentraciones en Aponte, departamento de Nariño, Santa Rosa (Bota Caucana), Departamento del Cauca y el Predio Putumayo en el Departamento del Amazonas. Así mismo se encuentran en los principales centros urbanos del país, como Bogotá y Cali. La tradición migratoria ha marcado la vida y la identidad cultural del pueblo Inga, como lo demuestran las generaciones de indígenas nacidas en ciudades y centros urbanos. La migración a
- 46 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
2002. DNP: 2004. Depto. Nariño Municipio: El Tablón, Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipio:
zonas urbanas data de los años treinta, cuando la guerra contra el Perú y la colonización militar, las cuales permitieron que cerca de mil indígenas del Alto Putumayo se desplazaran a todas las ciudades importantes de Colombia. Los Inga son médicos tradicionales por excelencia y poseedores de un gran conocimiento de botánico. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004. El Termino Juhup significa “gente”. Se ubican en el río Apaporis, Caño Jotabeya y La Libertad, departamento del Amazonas. Forman parte de los denominados “Makú” grupos de cazadores y recolectores de tradición nómada. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. 1995 Viven en el noreste de la Amazonía, en los interfluvios de los ríos Papurí y Tiquíe, en la frontera con el Brasil. Fueron referenciados en el año 1994 por el ILV, quien estimo que había cerca de cien Jupda en Colombia y novecientos en el Brasil. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia. 1977 Viven en el noreste de la Amazonía, entre los ríos Vaupés y Papurí, cerca de la Frontera con el Brasil. Comparten su territorio con grupos Cubeo en Wacará, Caño Perezoso y Caño Pajarito. Se encuentran también en el rio Macú Paraná, en Pueblo Nuevo y Caño Castaño, junto a la población Hupdu. Este grupo, hablante de una de las lenguas pertenecientes a la familia MaKu-Puinave, ha sido asociado con los Nukak, dada su afinidad lingüística, cultural y geográfica. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Viven en las estribaciones de la de la Sierra Nevada de Santa Marta, en los corregimientos de Atánquez, Guatapuri, Chemesquemena, Los Haticos, La Mina, y Río Seco en el Municipio de Valledupar, departamento del Cesar. Su territorio en proceso de recuperación, se encuentra en límites con los Resguardos de los pueblos Kogui, Wiwa y Arhuaco. Se le considera un grupo afín a los demás pueblos indígenas de la Sierra Nevada, que luego de un largo proceso de integración y adopción de elementos de la cultura occidental, ha comenzado a reivindicar su condición étnica. La lucha del pueblo Kankuamo por la exigibilidad de sus derechos en medio de actores armados, ha dejado más de trescientos miembros de este pueblo asesinados y un centenar de desplazados. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. 1995 / INCODER 2004.
37. Juhup
Fuente: DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipio: Mirití-Paraná.
38. Jujupda- Jupda
Fuente: Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia. 1977 Depto. Vaupés Municipio: Mitú.
39. Kakua
Fuente: DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipios: Mitú.
40. Kankuamo
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. Depto. Cesar Municipio: Valledupar.
(DNP: 2004). .
(Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia. 1977)
(Cacua) (DNP: 2004)
(kankuama, kankui, Kankuaka) DGAI,
- 47 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
41. Karapana
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guaviare Municipio: Calamar Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipios: Mitú y Carurú.
42. Karijona
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipio: La Pedrera, Mirita-Paraná. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guaviare Municipios: Miraflores.
43. Kawiyarí,
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipios: La Chorrera y Puerto Alegría. . Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipio: Mitú
44. Kofán
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Putumayo Municipios: San Miguel, Puerto Asís y Valle del Guamuez, Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Nariño Municipio: Ipiales.
Se autodenominan Ucomaja que significa “Los Médicos”; también se les conoce como descendientes de la abeja de rio. Viven en el Departamento del Vaupés, en inmediaciones de los Caños Paca y Ti, ríos Pirá-Paraná, Papurí y Vaupés. Su territorio esta ubicado en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés. Otro núcleo de población se encuentra en el Resguardo Bacatí- Arará. Al igual que otros pueblos como los Bara, Barasanos y Desano, los Karapana hacen parte del complejo cultural del Vaupés. Los Karapana antiguamente conformaban una misma familia con los Eduria (Taiwano) quienes eran considerados sus “hermanos Menores” Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004. Se encuentran en el Bajo río Vaupés, Puerto Nare y río Caquetá. Antiguamente vivían a orillas del río Yarí, en el Caquetá. Desde los años cuarenta del siglo pasado se trasladaron al área del río Apaporis y en épocas recientes al Resguardo de Kamefayú en el río Caquetá y el Mirití-Paraná, departamento del Amazonas. Algunos viven en las localidades de Puerto Córdoba y La Pradera. En el Mirití comparten territorio con otros pueblos, agrupados en el Resguardo del mismo nombre. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 Viven a orillas del Medio río Apaporis y su afluente el Caño Cananarí, en el departamento del Vaupés. Su territorio esta comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés. En el Amazonas comparten su territorio con otros pueblos indígenas en el Resguardo Predio Putumayo. Este pueblo es afín con los Barasana con quienes han establecido fuertes vínculos de reciprocidad e intercambio. Hacen parte del complejo cultural del Vaupés. La historia de los Kawiyarí al igual que la de otros grupos de la región tuvo en la explotación cauchera uno de sus principales hitos. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004. En Nariño se encuentran en el Municipio de Ipiales en los Resguardos Santa Rosa de Sucumbíos, el Diviso y Ukumari Kankhe. Además, los Kofán se encuentran repartidos en comunidades asentadas en los municipios Valle del Guamuéz, San Miguel, Orito y Puerto Asís, en el Departamento del Putumayo. En algunas de estas áreas comparten su territorio con indígenas de las etnias Nasa, Katío y Awá, Se ubican especialmente a lo largo de algunos ríos y afluentes del Putumayo y del sur del país como los ríos San Miguel y Guamuéz, en las siguientes comunidades: El Diviso, jardines de
(Carapana, Moxdoa, Muxtea,Mi tea) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Carijona, Carifuna, Hianacota-Umaua, Kaliohona), (DGAI:1998, DNP:2004)
(Cabiyari, Kawiarí, Kabiyarí) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Cofán, Kofane) (DGAI:1998, DNP:2004)
- 48 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
45. Kogui
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Cesar Municipio: Valledupar Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guajira Municipio: Dibulla. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Magdalena Municipios: Cienaga y Santa Marta.
46. Letuama
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipios: La Pedrera y Mirití Paraná
47. Macaguaje
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Caquetá Municipio: Florencia,
48. Macahuan
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Arauca Municipio: Arauca, Fortul y Puerto Rondón.
(Kággaba, Cogui, Yoghi, Kogi) (DGAI:1998, DNP:2004)
( Lituama, Detuama, Wejeñeme Maja) (DGAI:1998, DNP:2004)
( Macaguaje, Airubain, Macaguaxe) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Macaguane, Hitnu, Jitnu, Hutnun, Macaguán) (DGAI:1998, DNP:2004)
Contextos Sucumbío, San José, Nueva isla, Villanueva y Bocana de Luzón, entre otras. Muchas de sus comunidades se asientan cerca de los centros urbanos de La Hormiga, San Miguel, Orito, Puerto Asís y en el área de la “Punta Frontera” con el Ecuador, donde están organizados en las comunidades de Dureno, Dubwno, Sinangue, Umbakhe, Sábalo, Kuyabeno, y Chandiana. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004. Se encuentran ubicados en la vertiente sur y norte de la Sierra nevada de Santa Marta, en la parte correspondiente a Guatapuri, en lo que se conoce como Muraámake del Resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada. La mayoría de la población Kogui vive en los departamentos de la Guajira, Cesar y Magdalena. Los Kogui presentan un patrón de residencia móvil por cuanto su territorio se encuentra en varios pisos térmicos. Una vez por semana se desplazan a los poblados donde construyen sus bohíos circulares agrupados alrededor de la Casamaría, casa ceremonial masculina. A nivel político el llamado Cabildo Gobernador los representa ante la sociedad mayoritaria. Este Cabildo Gobernador es cabeza de la Organización indígena Gonawindua Tayrona, que tiene como función canalizar las relaciones entre el pueblo Kogui y el Estado Colombiano. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004. En la antigüedad vivían en las orillas del río Yarí, departamento del Caquetá, de donde se desplazaron al área del Bajo río Apaporis, a los ríos Yapiyá, Popeyacá e Icapuyá. Comparten su territorio con los Karijona, Cubeo, Makuma, Matapí, Miraña, Tanimuka y Yucuna, en el Gran Resguardo Mirití-Paraná, departamento del Amazonas. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004. Habitan la región de Peñas Blancas, en al cabecera del río Caquetá, arriba de la desembocadura del río Caguán. Sobre este grupo se tiene poca información y se cree que se han integrado a otros grupos étnicos del Departamento del Caquetá. No poseen un resguardo. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Viven en el departamento del Arauca en cuatro comunidades localizadas entre los ríos Lipa y Ele: La Ilusión, Romano, Providencia y La Conquista, en el Resguardo San José de Lipa. Se dividen en dos grupos que se denominan entre si “Chupir-Bone” o gente pequeña y “Tsanbone” o gente grande. Aunque no existen suficientes estudios sobre
- 49 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
49. Macusa
Fuente: (DGAI:1998, DNP:2004) Depto. Guainía Municipio:
50. Makuna
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipio: La Chorrera, la Pedrera y Mirití Paraná. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipio: Mitú.
51. Masiware
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Casanare Municipios: Paz de Ariporo y Hato Corozal.
52. Matapí
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipio: Mirití Paraná
53. Miraña
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipio: La Chorrera, La Pedrera, Leticia, y Mirití Paraná.
(DGAI:1998, DNP:2004)
( Macuna, Sara, Ide masa, Buhagana, Siroa, Tsoloa) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Masiguare, Maiben) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Jupichiyá, Upichia) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Mirnha, Miraya) (DGAI:1998, DNP:2004)
Contextos este grupo, para los años ochenta del siglo pasado los Macahuan eran descritos como bandas seminómadas. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004. Ubicados entre los ríos Guaviare e Inirida. Esta conformado por pequeños grupos móviles de cazadores- recolectores. Fuentes: Etnias indígenas de Colombia sin contacto. Wikipedia. Este pueblo se considera Descendiente de la anaconda agua. Se localizan a orillas del rio Comeña, y en las Bocas de los ríos Apaporis y Pirá-Parana, al sur del departamento del Vaupés. Comparten su territorio con los Karijona, Cubeo, Matapí, Miraña, Tanimuka y Yukuna en el resguardo Mirití-Parana. Los Makuna hacen parte del complejo cultural del Vaupés, cuyos pueblos comparten una historia común, formas de explotación de recursos, sistemas de organización social nombres míticos y otros elementos de su cosmovisión. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Comparten su territorio con ocho pueblos más en el Resguardo Caño Mochuelo, localizado en la margen nororiental del departamento de Casanare en los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo, Los Masiware fueron un grupo nómade, organizado en bandas que se desplazaba por la región bajo la dirección del hombre más viejo de la comunidad por la línea paterna. Al igual que otros pueblos de la Orinoquía, se vieron fuertemente afectados y desplazados por los colonos que llegaron a sus territorios en la década de los cincuenta del siglo pasado. Después de diez años de negociación con el gobierno nacional pudieron constituir en el año de 1986 el Resguardo de Caño Mochuelo. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004. Se ubican en la parte sur del Departamento de Amazonas, sobre el alto Río MiritíApaporis, donde viven junto a los Yukuna. Además comparten el territorio con los Carijona, Cubeo, Makuna, Miraña y Tanimuca en el Resguardo Mirití-Paraná. En la actualidad los Matapí son hablantes de la lengua Yucuna. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Los Miraña viven actualmente en el Medio río Caquetá, entre las poblaciones de La Chorrera y La Pedrera, en el departamento del Amazonas. Igualmente se encuentran asentados en las comunidades de San Francisco, Solarte, Puerto Remanso y Marípolis a lo largo del río Caquetá. Conviven con miembros de otros grupos étnicos,
- 50 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
54. Mokana
Fuente: DNP: 2004. ONIC: 2003 Depto. Atlántico Municipios: Tubará
55. Muinane
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipios: La pedrera y La Chorrera. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Putumayo Municipio: Puerto Leguízamo.
56. Muisca
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Boyacá Municipio: Sogamoso Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Cundinamarca Municipios: Cota, Chía, Tenjo, Suba, Engativá, Tocancipá, Ganchacipá, Ubaté, Bosa y Sesquilé.
57. Nonuya
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas
(DGAI 1998)
(Chibcha) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Nunuya) (DGAI:1998, DNP:2004)
Contextos principalmente con los Bora y comparten su territorio con los Yukuna, Tanimuka, Matapí, Makuna, Cubeo, Kawiyarí, Letuama y Nukak. También se encuentran otros miembros del grupo en otras comunidades en Araracuara, Leticia y Bogotá. El término Miraña se deriva de la palabra Tupí que significa ”gente que corre o gente que rueda” y fue utilizado en el Amazonas brasileño como un apelativo genérico para denotar a los indígenas nómades, considerados como primitivos. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004. Sobre este pueblo no hay mucha información etnográfica reciente. La ONIC, lo reporta como un pueblo que se encuentra en proceso de recuperación de su identidad cultural. En el Ministerio del Interior y en la base de datos del DANE, no figuran como grupo étnico. En los últimos años se han recuperado quinientos vocablos de su lengua nativa. Históricamente se tienen noticias de la existencia del Resguardo de Tubará, cuyo título colonial data del tres de febrero de 1886. El Resguardo fue declarado extinguido el treinta y uno de diciembre del mismo año. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. ONIC, 2004. Los Muinane se consideran como “gente de la desembocadura del río”, viven en el río Caquetá, cerca de Araracuara y en laS sabanas del Alto Cahuinarí, sobre las márgenes de algunos afluentes superiores de este río, jurisdicción del Departamento de Amazonas. Comparten el Resguardo denominado Predio Putumayo, con más de doce grupos étnicos y otros clanes. También viven los Muinane en los Resguardos de Monochoa, Villazul y Santa Rita de Puerto Leguízamo. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Se ubican en la sabana de Bogotá y municipios circunvecinos, en la región andina central de la cordillera Central. Actualmente y como consecuencia de un proceso de revitalización cultural, reconocido incluso por el Ministerio del Interior, se reclaman como Muiscas cerca de doce mil personas. Los Muiscas continúan organizados en torno al cabildo con un gobernador elegido colectivamente. El acceso a la tierra se legitima mediante la verificación de lazos de consanguinidad, y el respecto a los fundadores de sus resguardos coloniales y republicanos. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. La palabra Nonuya proviene de la lengua Uitoto y significa “Gente de Achiote”. Están asentados en el Resguardo de Villa Azul, Puerto Santander, Amazonas. Los Nonuya
- 51 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa Municipios: Puerto Santander
58. Nukak Maku
(Macú wacará, Macú- Nukak, Nukak, Maku) (DGAI:1998, DNP:2004)
59. Ocaina
(Okaina, Orebe, Diokaya) (DGAI:1998, DNP:2004)
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guaviare Municipios: San José del Retorno y San José del Guaviare. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guainia Municipio: Corregimiento Garza Morichal. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipio: Mitú Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipio: La Chorrera,
60. Pacabuy
Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Depto. Magdalena Municipios. El Banco Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Depto. Bolívar Municipios. San Martín de Loba.
61. Páez
Fuente: DANE, Censo
Contextos tienen su origen en la cabecera del río Cahuinarí. Durante el auge de la cauchería este pueblo fue dispersado y casi exterminado. Algunas personas regresaron y formaron sus familias viviendo al lado de los Andoke y luego al lado de los Muinane. A partir de este núcleo se reestableció el pueblo Nonuya. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Comparten su territorio con otros pueblos del Resguardo de Vaupés. Viven en el noroeste Amazónico, en los interfluvios entre los ríos Guaviare e Inirida, en el Resguardo MacúNukak y en la comunidad Caño Macu-Caño Seco de San José del Guaviare. Bajo el termino genérico “Makú”, cronistas e investigadores han aglomerado varios grupos étnicos pertenecientes a la familia lingüística Makú-Puinave, como son: Juhup, Kakua, Hupdu y Nukak en Colombia y Dow y Nadöp en el Brasil. El uso indiscriminado del termino “Makú”, ha generado el desconocimiento de la especialidad de cada uno de estos grupos, propiciando confusiones sobre sus rasgos socioculturales. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Se localizan en el río Igará-Paraná, departamento de Amazonas, en el Resguardo Predio Putumayo. La mayoría de los miembros de este pueblo vive en el rio Ampicayú, en el Perú. Su historia al igual que la de otros grupos de la región, estuvo marcada por la explotación cauchera en el Amazonas, por la baja demográfica causada por las epidemias y a comienzos de los años treinta del siglo pasado, por los traslados forzados desde el Putumayo hacía el rio Ampicayú. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Este pueblo se encuentra en un proceso de reorganización y reivindicación cultural de comunidades que se consideraban extintas. En la actualidad no existen datos concretos y actualizados de este pueblo que experimento un fuerte proceso de desintegración que lo llevo a casi su total desaparición. En la actualidad algunos miembros de este grupo luchan por recuperar algunas de sus tradiciones y concepciones culturales ancestrales, en un proceso que busca que la comunidad vuelva a tener un sentido indígena. No cuentan con un territorio, ni con sistemas de gobierno propios. Fuente: Etnias de Colombia. Fundación Hemera. No se dispone de datos sobre su población, ni han sido reconocidos por la Dirección General de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior. Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Los Nasa están localizados en su mayoría al
- 52 No.
Pueblo indígena (Denominaciones) (Nasa, Paez) (DGAI:1998, DNP:2004)
62. Pastos
(DNP:2004)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Caquetá Municipios: Belén de los Andakies, Puerto Rico, San José del Fragua, San Vicente del Cagúan y Solano, Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Putumayo Municipios: Mocoa, Puerto Asís, Puerto Guzmán y Villagarzón. , Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Meta Municipios: La Uribe y Mesetas. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Huila Municipios: Gigante, La Plata, Neiva y Palermo. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Tolima Municipios: Planadas y Rioblanco Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Cauca Municipios: Buenos Aires, Caldono, Caloto, Corinto, El Tambo, Inzá, Jambaló, Miranda, Morales, Páez, Popayán, Santander de Quilichao, Silvia, Toribio, y Totoró, Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Valle Municipios: El Cairo, Florida, Jamundí y Pradera. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Putumayo Municipio: Valle del Guamuez.
sur de los Andes, en la región de Tierradentro, entre los departamentos de Cauca y Huila. Habitan además en otras regiones de la vertiente oriental de la cordillera Central y del piedemonte amazónico. Hay comunidades Nasa en el Huila en los Resguardos de La Gaitana, La Gabriela, Bache y La Reforma, esté último compartido con familias del pueblo Guambiano. En el Tolima están en el Resguardo de Gaitania, municipio de Planadas y en la comunidades de las Mercedes y Rioblanco, municipio de Ríoblanco. En el Putumayo están en los Resguardos de la Cristalina, San Luís, Juanambú, Campoalegre y Villa Hermosa; además en los asentamientos de: Agua Blanca, Simón Bolívar, La Italia, La Venada, Palmeras y Argelia. En el Meta en jurisdicción de los municipios de Mesetas y La Uribe, se encuentran los Resguardos de Páez de Villa Lucia y Ondas del Cofre. En el Caquetá se asientan en los Resguardos de La Esperanza, Liberia, Altamira, La Seriada, El Guayabal, Nasa Kiwe, El Portal, Las Brisas y los asentamientos de La Palestina y Veracruz. En el Departamento del Cauca los Nasa ocupan un territorio pendiente y escarpado donde han sobrevivido varias catástrofes naturales. Viven en setenta y dos resguardos, en su mayoría de origen colonial. Se considera el segundo pueblo indígena en cuento al tamaño de su población. A comienzos del siglo XX comenzaron a reclamar de manera organizada sus derechos, siendo uno de los pilares más fuertes del actual movimiento indígena nacional. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004.
Los Pastos habitan en su mayoría en los Resguardos coloniales del departamento de Nariño, en: Aldana, Carlosama, Córdoba, Colimba, Chiles, Mayasguer, Panam, Cumbal, Potosí, Cuachucal, Mueyamués, Ipiales, San Juan, Yaramal, Mallama, Guachavez, Tuquerres y Yascual. También se encuentran en resguardos constituidos por el INCORA y en predios individuales. En el Putumayo, se asientan en el Valle del Guamuez. En la antigüedad su territorio ocupaba la mayor parte de la región interandina, desde la población de Ancuyá en la margen izquierda del río Guaitará, hasta el río Chota en el Ecuador. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos
- 53 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004.
63. Piapoco
(Dezase, Piapoko, Wenéwika, Dejá, Cuipaco, Dza, Enegua, Yapoco, Amarizano) (DGAI:1998, DNP:2004)
64. Piaroa
(Dearuwa,Wo’tiheh, Maco, Kuakua, Guagua, Quaqua, Huotuja, Uhothuha) (DGAI:1998, DNP:2004)
65. Piratapuyo
(Parata-puya, Wai kana, Uaikana, Waikhama, Urubú-
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Nariño Municipios: Aldana, Córdoba, Cuaspud, Cumbal, Funes, Guachucal, Ipiales, La Llanada, Mallama, Pasto, Potosí, Samaniego, Sandoná, Santacruz y Tuquerres. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipios: Carurú y Mitú. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Arauca Municipio: Cravo Norte Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vichada Municipios: Puerto Carreño y Cumaribo Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Meta Municipios: Puerto Gaitán y Puerto López. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guainia Municipios: Barranco Mina y Puerto Inirida. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipio: Carurú y Mitú. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vichada Municipios: Puerto Carreño y Cumaribo. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guaviare Municipio: San José del Guaviare.
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guaviare
El nombre genérico del grupo se debe a la traducción al español de la palabra dzase (Cháse) con que los indígenas identificaban al Tucán. Se ubican al sur del departamento del Vichada en los Resguardos del Brazo Amanavén conocidos como Morocoto (Buenavista, Yuri, Flores), Sombrero y CalíBarranquillita. En la margen derecha del río Vichada, en el Resguardo del Unuma, Sarakure y Kanawarua. En el Guainía en Murciélago-Altamira, Pueblo Nuevo-Laguna Colorada y Concordia. Actualmente tienen una fuerte presencia en el asentamiento de Barrancominas, departamento de Guainía. En el Meta se encuentran en la comunidad de Corozal Tapaojo y El Turpial de los municipios de Puerto Gaitán y Puerto López, respectivamente. Los Piapoco del Arauca se encuentran en el Resguardo de Cananama, municipio de Cravo Norte. También se encuentran en Venezuela en los Estados de Amazonas y Bolívar. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER 2004.
Se ubican en el río Guaviare Caño Matavén, al sur del departamento del Vichada en las denominadas Selvas de Matavén. En Puerto Carreño en las comunidades de Paso Ganado y Caño Colorado. En Cumaribo en el Resguardo Berrocal – Anapo -Pueblo Escondido. En el Guaviare, se encuentran en la comunidad de Morichal (El Retorno) Municipio de San José. En el Vaupés se asientan en el Resguardo Arara- Bacati – Cararú - Lagos de Jamaicuru, municipios de Carurú y Mitú. Está misma etnia se le conoce con la auto denominación de Huotuja o Wotjuja, en los municipios de Autana, Atabapo y Manapiare, en el Estado de Amazonas, Republica de Venezuela. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004 / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER. 2004. Se autodenominan “Wa ikadá”, que significa “Hombre Pez”. Hacen parte del Complejo Cultural del Vaupés, junto con otros hablantes en su mayoría de lenguas Tukano Oriental.
- 54 No.
Pueblo indígena (Denominaciones) Tapuya) (DGAI:1998, DNP:2004)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
Municipio: San José del Guaviare. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipio: Mitú.
En el Guaviare están asentados en la comunidad Panuré-Venezuela, municipio de San José del Guaviare. También habitan en el noreste de la región amazónica, en el Bajo Papurí, departamento del Vaupés y en Brasil, en un territorio comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés. Los Piratapuyo son reputados entre otros pueblos indígenas de la región como buenos pescadores y conocedores de los ciclos de vida, costumbres y hábitos alimenticios de los peces. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004./ ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER. 2004. Se asientan en la margen derecha del río Vaupés. Su territorio esta comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés. El núcleo principal de población de este grupo esta ubicado desde hace varias décadas en la comunidad de Yacayacá, a treinta y tres kilómetros de Mitú. Allí comparten su territorio con gentes de los pueblos Cubeo, Barasana, Desano, Piratapuyo, Siriano, Tucano, Tuyuca y Yurutí. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004 / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER. 2004.
66. Pisamira
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipio: Mitú
67. Puinabe
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guaviare Municipio: El Retorno Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipio: Carurú Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vichada Municipio: Cumaribo. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guainia Municipio: Barranco Mina e Inirida. Fuente: DANE, Censo General: 2005
(Papiwa, Pisatapuyo, Wasona, Wasina) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Puinave, Uaipi, Guaipunare, Guaipuinave, Wantyinht) (DGAI:1998, DNP:2004)
68. Quillacinga
Conocidos antiguamente como los Caberre, se localizan en el departamento de Guainia, en el río Inirida, en el Bajo Río Guaviare, en los resguardos de Almidón-La Ceiba; Bachaco-Buena Vista; Caranacoa-YuriMorocoto; Coayré-El Coco; Paujil y Chorro Bocón, entre otros, así como en la comunidad de Guaco Bajo- Guaco Alto en el municipio de Barrancomina. Algunos Puinabes se asientan actualmente en la ciudad de Inírida en el barrio Paujil. También habitan los departamentos de Guaviare, Vichada y Vaupés. En Venezuela se ubican en el estado de Amazonas, municipio de Atabaco. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. . / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER. 2004.
Los Quillacinga son uno de los pueblos indígenas colombianos de mayor
- 55 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa Depto. Nariño Municipio: El encano
69. Sáliva
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipio: Carurú. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Casanare Municipios: Orocué y Hato Corozal, Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vichada Municipios: Sana Rosalía y Puerto Carreño. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Meta Municipio: Puerto Gaitán.
70. Sikuani
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Casanare Municipios: Hato Corozal y Paz de Ariporo. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guaviare Municipios: Calamar y San José del Guaviare.
(Sáliba) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Sicuani, Jivi, Hiwi, Guaigua, Guayba, Wahibo, Guahibo) (DGAI:1998, DNP:2004)
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipios: Carurú. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Arauca Municipios: Arauca,
Contextos reconocimiento histórico y etnográfico, en oportunidades confundidos con el pueblo Pasto. Cuando varios autores e instituciones los consideraban extintos, han surgido descendientes de este pueblo que reivindican su pertenencia étnica y luchan por recuperar sus territorios ancestrales. Se ubican en la margen izquierda del rio Meta, municipio de Orocué y Hato Corozal, resguardo de Caño Mochuelo en el departamento del Casanare. En el Vichada hay una comunidad de nombre Santa Rosalía. En el departamento del Meta se ubican en Puerto Gaitán, en el resguardo de Corozal Tapaojo. Viven en caseríos a orillas del Río Meta y Casanare. También habitan en el estado de Bolívar en Venezuela. Algunas hipótesis sobre sus orígenes los ubican en el medio Orinoco, sin embargo, diversas circunstancias históricas motivaron su migración hacia el territorio que ocupan en la actualidad. Entre los fenómenos que han atentado contra su integridad étnica, se destacan el establecimiento de las misiones y la fundación de sus asentamientos a partir del siglo XVIII. Desde Barragán, los indígenas que se encontraban en la costa del Meta y en los ríos Cinaruco fueron trasladados a las misiones junto con otros grupos étnicos. A partir de entonces los pueblos indígenas de la región han enfrentado procesos de adaptación cultural que en muchos casos han dado origen a relaciones interétnicas que antes no existían. En particular han entablado relaciones con el pueblo sikuani desde las primeras décadas del siglo XVIII. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER. 2004.
Los Sikuani, son conocidos también como los “kive” palabra que significa gente. Gran parte de su población vive en Venezuela, donde se les conoce con el nombre de jive, localizada en los municipios de Autama y Manapiare, Estado de Amazonas y en los estados de Apure, Guárico y Bolívar. En Colombia habitan en los llanos orientales departamentos de Casanare, Guaviare, Vaupés, Vichada Arauca, Meta y Guainía a lo largo de los ríos Meta, Vichada, Orinoco y Manacasías, en las sabanas abiertas. Habitan también en Puerto Carreño, principalmente en el Barrio Calarcá. Su condición nómada les permitió resistir a los intentos de reducción por parte de misioneros y conquistadores, así como a las incursiones caribe. Sin embargo se vieron afectados por el comercio de esclavos practicado por los portugueses en el rio Orinoco y sus afluentes y mas adelanta por las guahibadas o caserías de indígenas incentivadas por los primeros fundadores de los hatos ganaderos de la
- 56 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
71. Siona
(Genteyabain, Tubú, Katucha-Pai, Ganteya, Ceona, Zeona, Koka kanú) (DGAI:1998, DNP:2004)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
Arauquita y Tame. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vichada Municipios: Cumaribo, La Primavera y Puerto Carreño. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Meta Municipios: Mapiripan, Puerto Gaitán y Restrepo. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guainia Municipios: Barranco Mina y Puerto Inirida. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Putumayo Municipios: Puerto Asís, Puerto Leguízamo
región. Hoy en día viven en asentamientos permanentes ubicados cerca de los ríos y bosque de galería. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER. 2004
72. Siriano
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guaviare Municipio: San José del Guaviare y Miraflores Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipio: Mitú.
73. Taiwano
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004.
(Sura masa, Chiranga, Ciringa, Sira) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Edurias, Tajuanos, Taiguano,
Se autodenominan Katucha-Pai “gente del río de la caña brava”; viven al sur de la Amazonia en la frontera con el Ecuador, en el Medio río Putumayo, río Piñuña Blanco y Cuehembí, departamento del Putumayo. Sus principales resguardos son Buena Vista y Santa Cruz; además habitan la comunidad de El Hacha y las riberas del Putumayo, en Puerto Leguízamo. En la década de los 60, las explotaciones realizadas por la Compañía Petrolera Americana Texas Petroleum Company en el rio Orito, ubicado en territorio Siona generaron las llegada masiva de población mestiza empleada como mano de obra así, como la construcción de numerosos proyectos de infraestructura. Lo cambios generados por estos hechos en toda la región especialmente la fuerte amenaza frente a la posesión de sus tierras, obligo a muchas familias Siona a emigrar. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER. 2004. En el Vaupés están ubicadas en el Río Paca, afluente del Papurí y sus afluentes los caños Wiba y Viña. De manera aislada se encuentran en los caños Abiyú, su antiguo territorio tradicional y sobre el río Vaupés en el caño Hierba Bocas del Yi y del caño Ti. Su territorio está comprendido en el resguardo Parte Oriental del Vaupés. También se encuentran en Mitú y en Brasil. Este grupo es afín con los pueblos Tukano, Desana, Carapana y Yurutí. La vinculación entre grupos se establece mediante alianzas matrimoniales y se expresa en las fiestas rituales denominadas dabucurí, donde el grupo anfitrión ofrece a su grupo de parientes chicha, coca y tabaco. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER. 2004 Este pueblo se autoreconoce como Eduria y como desentiendes de la Anaconda Remedio, la cual a su paso por el Pira Paraná dejó los
- 57 No.
Pueblo indígena (Denominaciones) Taibano,Taiunano) (DGAI:1998, DNP:2004)
Localización PolíticoAdministrativa Depto. Vaupés Municipio: Mitú
74. Tamas
Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Depto. Caqueta Municipio:
75. Tanigua
Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Depto. Meta
76. Tanimuka
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipio: La Pedrera, Taraira, Leticia y Mirití Paraná. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipio: Taraira.
77. Tariano
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipio: La pedrera Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipio: Javaraté
(Tamas del Caquetá)
(Tinigua)
(Ufania, Tanimuca, Tanimboka, Ohañara, Opaima) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Tariana) (DGAI:1998, DNP:2004)
Contextos huevos que darían origen a cinco ancestros y a su vez, a sus hijos, los distintos pueblos del Vaupés. Se encuentran en la parte central del Pirá Paraná, río Cananarí y su afluente el caño Piedra Negra, departamento del Vaupés. También se encuentran algunas comunidades en los ríos Paca y Tiquie. Su territorio está comprendido dentro del resguardo Parte Oriental del Vaupés. Este grupo es afín con los Barasana, Tatuyo y Cabuiyarí. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER. 2004 Los Tamas del Caqueta son ubicados en el rio Peneya. De los Tamas se sabe que existen personas de esta etnia vinculadas a familias coreguaje Fuente: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Están ubicados en la Serranía de la Macarena. Es posible que se encuentren algunas personas descendientes del Capitán Agapito, incorporadas a comunidades rurales del sur del Meta. No hay registros de población reciente. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Se autodenomina Ufaina, “la gente ceniza”. Se ubican en el departamento del Amazonas, en los ríos Apaporis, Guacayá, Oiyaká-Mirití. La mayor parte de su población se encuentra en el resguardo de Yaigojé, río Apaporis; comparten su territorio con las comunidades del Mirití Parana y Comefayú. Al igual que otros pueblos de la región su historia está ligada a la de los diferentes ciclos extractivos durante las primeras décadas del siglo XX y en épocas recientes, a los procesos de colonización e integración a la economía de mercado. La bonanza cauchera tuvo gran impacto sobre esta etnia. Fuentes: Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER. 2004 Ubicados en el departamento del Amazonas, municipio de la Pedrera, resguardo de Comeyafú. En el departamento del Vaupés su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés. Las Tariano hacen parte de los grupos del Vaupés de habla arawuak, ubicados en los extremos regionales entre los que se encuentran también los Cabuiyarí y los Curripaco. Aunque no se han hecho estudios recientes sobre su situación actual en sus manifestaciones socioeconómicas y culturares los Eduria se asemejan a los grupos de habla tukano oriental, por los que se consideran parte del denominado complejo cultual del Vaupés. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER. 2004
- 58 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
78. Tatuyo
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipio: Mitú
79. Tikuna
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipios: La Chorrera, Puerto Nariño, Tarapaca y Leticia.
80. Totoró
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Cauca Municipio: Totoró.
81. Tsiripu
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004.
Habitan al sur del departamento del Vaupés, a lo largo de los ríos Pirá Paraná y Papurí. Su territorio está comprendido en el resguardo Parte Oriental del Vaupés y se caracteriza por la difícil navegación de los ríos. A finales del auge extractivo del caucho los misioneros monfortianos, y mas tarde los misioneros de Yarumal, iniciaron su acción evangelizadora entre los Tatuyo, apoyada por algunos indígenas en busca de protección contra los abusos de las casas chaucheras. Se han mantenido relativamente aislados de los núcleos de población y comerciales, razón por la que se les considera uno de los pueblos mas tradicionales de la región. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER. 2004 La palabra tikuna parece ser de origen Tupí Guaraní que utilizaban otras etnias para determinas a los “hombres de negro” aquellos que se pintaban con este color, Se encuentran ubicados al sur de la amazonía en el río Cotuhé, Caño Ventura Santa Lucía, Buenos Aires y en la zona de influencia de Leticia. Se asientas en los resguardos de San Antonio de los Lagos, San Sebastián, El Vergel, Macedonia, Mocagua y CothuéPutumayo, en el departamento del Amazonas. Viven también en Perú y Brasil. En Colombia, los Tikuna constituyen uno de los pueblos más numerosos de la cuenca amazónica. Antiguamente vivían en las riberas de los ríos Aticuaí, Loreto-yacú y Marinacu. A finales del siglo XIX llegaron a la región las primeras migraciones que trajeron consigo la creación de poblados mestizos y el establecimiento de misiones católicas. Para este mismo período el conflicto colombo- peruano y la explotación cauchera afectó significativamente a su población. Durante el siglo XX los Tikuna participaron como mano de obra en las bonanzas extractivas de madera, pieles y coca. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 Se localizan en la zona oriental del departamento del Cauca, municipio de Totoró sobre la vertiente occidental de la cordillera Central. Desde hace varios años vienen adelantando un proceso de recuperación cultural en el cual el rescate de su lengua ancestral ocupa un lugar preponderante, pues hoy en día solo es practicada por algunos pocos habitantes de mayor edad. Habitan en un resguardo de origen colonial de nombre Totoró. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 / INCODER. 2004 Habitan el resguardo de Caño Mocuelo, en los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo, en el departamento del Casanare,
(Juna- maja, Pamoa, Tatutapuyo, Sina) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Ticuna,Tukuna) (DGAI:1998, DNP:2004)
(DGAI:1998, DNP:2004)
(Shiripu, Siripo, Siripu)
- 59 No.
Pueblo indígena (Denominaciones) (DGAI:1998, DNP:2004)
82. Tukano
( Desea, Dasea, Tukano, Yepa masa, Tukana, Betaya) (DGAI:1998, DNP:2004)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
Depto. Casanare Municipios: Hato Corozal y paz de Ariporo.
compartiendo su territorio con ocho pueblos indígenas más. Ocupan territorios conformados por sabanas y bosque de galería. En las zonas de bosque establecen conucos con diferentes cultivos entre los cuales se destacan la yuca brava de la que extraen la fariña y el casabe. Fuente: Arango y Sánchez, Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995. “Los Tsiripu, grupo natural de la región fue el más perseguido por el blanco y por los mismos indígenas. Hasta hace algunos años eran más numerosos que los Masiware y los Cuiva, pero se cuenta que fueron perseguidos y asesinados como animales en forma masiva, sin importar la existencia de mujeres y niños, los cuales robaban como trofeo. Es por eso, que este grupo vivía huyendo escondido entre los morichales, sin poder construir vivienda y robando para subsistir. Para facilitar la retirada de los continuos ataques, mantenían un control natal muy estricto , preferían abortar y matar a los niños recién nacidos, para evitar con ello que cayeran en manos de los “blancos”. La ausencia de mujeres es evidente, más que en otras comunidades por lo que existe el peligro de su extinción; no quieren buscar mujer en ninguna otra comunidad, son endógamos. “Debido a su acontecer histórico entre los mismos miembros Tsiripu no existen lazos cercanos de parentescos, ya que todos sufrieron la pérdida de sus familiares. Por esta razón son personas resentidas, temerosas y desconfiadas frente al blanco y por otros indígenas” Fuentes: Martínez, Z. Et. Al 1984, en María Eugenia Romero Moreno, 1991. Se localizan en el río Vaupés, en los límites de los departamentos de Guainia y Vichada y en los Ríos Papurí y Paca, en la frontera con la república del Brasil. También se encuentran en las cabeceras de los ríos Unilla, Utía y en Pacoa, departamento del Vaupés y su territorio está comprendido en el resguardo Parte Oriental del Vaupés. Existen comunidades Tukano en el departamento del Guaviare en los resguardo de Lagos del Dorado, Baranquillita y Lapiracuara. Hay una importante población Tukano nucleada en Mitú, así como en el barrio 20 de Julio de la ciudad de San José del Guaviare. Se denominan así mismos “Dahseaé mahsaá”, la gente tucán. También se les menciona en algunos textos como Yepamasa, en relación con uno de sus héroes míticos. Su historia al igual que la de otros pueblos de la región, ha estado marcada por la bonanza del caucho, por la llegada de los misioneros al rio Papurí y por los distintos auges extractivos que ha experimentado la región amazónica. Los Tukano poseen como territorio tradicional la zona delimitada por los ríos Vaupés y Apaporis, sin embargo, hoy se encuentran en varios departamentos y cabeceras
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guaviare Municipios: Calamar, El Retorno, Miraflores y San José del Guaviare. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipio: Carurú, Mitú y Papunahua, Taraira y Yavaraté Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guainia Municipio: Puerto Inirida.
- 60 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
83. Tuyuca
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipio: Mitú
84. U´wa
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Casanare Municipios: Hato Corozal, Sácama y Támara. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Arauca Municipios: Fortul, Saravena y Tame Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Norte de Santander Municipios: Chítaga, El Tarra y Toledo. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Santander
(Dojkapuara) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Tunebo, Lache) (DGAI:1998 (DNP:2004)
Contextos municipales, desde el Vaupés hasta el Guaviare. Este último departamento se convirtió, hace mas de cuatro décadas, en el lugar de encuentro de dos sectores poblacionales que migraron como resultado de la coyuntura socio económica de sus propios territorios: el primero de ellos estuvo conformado por Tukacano, Cuberos, Wananos, Desanos, Syrianos y Piratapuyos que se desplazaron del rio Vaupés en la década del 50 y en segundo lugar, el contingente de colonos que se movilizó desde el interior del país hacia el Guaviare, en la misma época. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 Se denominan Dokapuara, la “gente de arcilla”; dentro de su cosmología los Tuyuca descienden de la anaconda piedra o cachivera. Consideran a los Tukana y Bara como sus aliados tradicionales. Se localizan en los ríos Tiquíe, Caño Inanbú y Alto Papurí, frontera con el Brasil. Su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés. Hacen parte del denominado complejo cultural del Vaupés. cuyos pueblos comparten formas de explotación, de recursos. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995
Su nombre significa “gente inteligente que sabe hablar”. Los U´wa no son un grupo homogéneo; algunos sectores, en particular los que se ubican en el río Blanco (riowa), han adaptado estilos similares de vida a los campesinos. La reducción sistemática de sus territorios tradicionales ha sido uno de los factores de mayor impacto para sus comunidades así como el principal punto de sus demandas, debido a la restricción en el acceso a ciertos lugares asociados con su mundo espiritual. Los U´wa se han visto afectados por la presencia del conflicto armado interno así como por las exploraciones petroleras realizadas por la Compañía Petrolera OXY de Colombia. Se encuentran ubicados en el contrafuerte oriental al norte de la cordillera oriental, contra el Nevado del Cocuy. La mayoría de su población habita el denominado Resguardo Unido U´wa ubicado en los departamentos de Boyacá, Casanare, Santander y Norte de Santander. Este grupo incluye los llamados
- 61 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
85. Waunana
(Waunaan, Noanama, Waumeu) (DGAI:1998, DNP:2004)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
Municipio: Concepción. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Boyacá Municipios: Cubará y Güicán Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Choco Municipios: Pizarro, Istmina, Juradó, Litoral de San Juan, Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Valle Municipio: Buenaventura.
Bókota, Tegría Unkaría, Rinconada, Unkasía, Cobaría, Sínsiga y los U´wa de Barro NegroSan Emilio de Casanare. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 Este grupo se encuentra en el bajo río San Juan y río Docampadó en el departamento del Chocó. También se localizan en Buenaventura, Valle del Cauca. En el siglo XX las economías extractivas de productos del bosque, además de la expansión del puerto de Buenaventura, repercutió en su forma de vida tradicional. En el presente, están buscando mejorar su calidad de vida y conservar sus territorios a partir de alianzas con los `pueblos emberá y las comunidades afrocolombianas de la costa pacífica. Desde 1980 participan en la organización regional Emberá Wuaunana OREWA”. Fuente: Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 – INCODER 2004 Habitan en la parte alta, media y baja del departamento de la Guajira, al igual que en Venezuela. La gran mayoría de los Wayuú no viven en asentamientos estables, sino que es común que se desplacen a residir a otros lugares cuando se agotan los pastos para sus animales o cuando deben cumplir con un compromiso social. Tradicionalmente se organizan en cinco o seis viviendas de manera dispersa con distancias de varios minutos entre ellas, conformando un caserío o ranchería. Además se encuentra a parte de la casa una ramada techada sin paredes donde se realizan las actividades diurnas y sociales. Las rancherías del pueblo Wayuú se ubican, entre otros, en los siguientes resguardos: Cerrodeo, El Zahino-Guayabito, Muriaytuy, Lomamato, Provincial, San Francisco, Trupiogacho, La Meseta, Potrerito, Caicemapa, Mayabangloma, Cerro De Hatonuevo, Carraipia, Cuatro de Noviembre, Okochi, Alta Y Media Guajira, Las Delicias, Mañature, Monte Harmon, Una Apuchon, El Soldado Párate Bien, Wayuu Rodeito - El Pozo. En el siglo XX se han visto afectados por las exploraciones petroleras del lago de Maracaibo y gasificas de Ballenas y Chuchupa, además por la apertura de la mina de carbón EL Cerrejón y de su puerto en la Alta Guajira a mediados de los 80s.; así mismo por las explotaciones de sal marina de Manaure que hoy en día gracias a sus luchas realizan directamente. Fuentes: Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 – INCODER 2004 A los Wipiwe, se les menciona como “la gente que camina” distintos a los que andan en canoa o curiaras. Habitan en el Resguardo Caño Mochuelo, en la parte Alta del Rio Aguaclara. En la actualidad existen en Casanare grupos de Wipiwe en los fundos San Andrés, El Triunfo, Barinas, Pitalito,
86. Wayuu
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guajira Municipios: Barrancas, Distracción, Fonseca, Hatonuevo, Maicao, Manaure, Riohacha, Uribia Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Atlántico Municipio: Barranquilla Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Bolivar Municipio: Cartagena Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. San Andrés y Providencia Municipio: Isla de San Andrés.
87. Wipiwi
Fuente: Gobernación de Casanare: 2006. ONIC, 2006. Depto. Casanare Municipios: Hato Corozal y Paz de Ariporo.
(Guajiro,Wayu,Uaira, Waiu) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Wipiwe, Huupiwi,Wipiwi, Waupijiwi) ONIC.2005
- 62 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
88. Witotos
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipios: El Encanto, La Chorrera, Puerto Santander y Leticia Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Caquetá Municipio: Solano Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Putumayo Municipios: Puerto Leguízamo y Villagarzón
89. Wiwa
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Cesar Municipios. Becerril y Valledupar. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Guajira Municipio: Dibulla Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Magdalena Municipio: Santa Marta
(Uitoto, Murui, Muinane) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Arzario, Guamaca, Sanja, Sanka, Dumana, Malayo) (DGAI:1998, DNP:2004)
Contextos Atamaica, Santa Marta, La Porfía, y El Topacio. Martínez, 1984, dice que la población Wipiwe, esta conformada por un grupo migrante del Vichada, que se establecieron en Casanare en 1982, después de haber rondado por toda la región en busca de alimento. Fuente: Maria Eugenia Romero Moreno. 1991. Habitan la zona sur de la Amazonía colombiana. En el departamento del Amazonas viven en los ríos Caquetá, Putumayo, Igará-Paraná y Cará-Paraná. En el departamento del Putumayo están ubicados sobre el curso medio del río Putumayo, al oeste del Resguardo Predio Putumayo. En el Departamento de Caquetá, se encuentran sobre el rio del mismo nombre, un poco aislados del resto del grupo a causa del los Raudales del Araracuara. También se encuentra población Uitoto en el Perú. Los Witotos se caracterizan por hablar diversos dialectos, de acuerdo a la zona donde se encuentren asentados. Como resultado de las acciones de la Casa Arana y del conflicto Colombo Peruano este grupo se dispersó refugiándose en puntos estratégicos de la Amazonía colombiana; a partir de entonces iniciaron un proceso lento de recuperación socio-cultural que se cristaliza en 1988 con la creación del resguardo más grande del país “Predio Putumayo, donde se puso en práctica un nuevo modelo de organización territorial que permitió una mayor integración étnica y social. Fuentes: Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 – INCODER 2004
Habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta, Cesar, Guajira y Magdalena. Comparten su territorio con parte de los resguardos de los pueblos Kogui y Arhuaco. Algunos de sus principales asentamientos se localizan sobre la cuenca media- alta del río Ranchería, el río Cesar y el río Badillo. Hacia finales del siglo XIX el establecimiento de las misiones y de sus sistemas de orfelinatos y escuelas influyeron de manera determinante en la dinámica cultural de este pueblo. Más recientemente, se vieron afectados por el auge de la marihuana, cuya consolidación produjo un largo proceso de descomposición social y violencia en la región y así mismo por el establecimiento de haciendas a cargo de colonos en sus territorios; ante esta situación muchos Wiwa huyeron, se integraron al resguardo kogui o se desplazaron hacia tierras altas. Una vez terminado el período del cultivo de la marihuana iniciaron un proceso de retorno hacia sus tierras asociado al establecimiento de la organización indígena
- 63 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
90. Yagua
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipio: Leticia y Puerto Nariño.
91. Yamalero
Fuente: Gobernación de Casanare: 2006. ONIC, 2006. Alcaldía de Paz de Ariporo. Municipios: Hato Corozal y Paz de Ariporo.
92. Yanaconas
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Huila Municipio: Pitalito y San Agustín. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Cauca Municipios: Almaguer, La Sierra, la Vega, San Sebastián, Santa Rosa y Sotará. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Quindío. Municipio. Montenegro.
(Ñihamwo, Mishara) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Mayalero, Mayarero, Mariposo) (ONIC, 2006)
(Mitimae) (DGAI:1998, DNP:2004)
Contextos Wonawindua –Tayrona y al nombramiento del primer cabildo. Al igual que los otros cuatro pueblos indígenas de la Sierra, durante las dos últimas décadas se han visto afectados por un conflicto que tiene como actores a grupos armados ilegales, narcotraficantes, colonos y megaproyectos. Fuentes: Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 – INCODER 2004 El área que ocupan actualmente se extiende entre el río Putumayo y el río Yabarí, en la frontera entre Perú y Brasil. El eje central de sus asentamientos es el río Amazonas, donde se encuentran distribuidos a ambos lados en Perú y Colombia. En nuestro país ocupan el Resguardo de Santa Sofía y Progreso. Los Yagua pertenecen a un conjunto regional de pueblos indígenas similares culturalmente entre los que se encuentran los Tikuna, Uitoto, Tupí Guaraní y Záparo (del Perú), entre otros. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 – INCODER 2004. Los Mayarero, Mariposo o Mayalero, habitan el resguardo de Caño Mochuelo sobre el río Ariporo en la Localidad de Quinto Patio sobre la margen izquierda “subiendo”. Según se estableció provenían del Vichada y se movilizaron por varios sitios antes de llegar al Casanare, en 1978. “En la comunidad de los mariposas existen mujeres solas, pero son rechazadas por sus manchas en la piel” Martínez, Z., Et. Al., 1984). Algunas personas de estas comunidad presentan manchas en la piel de la cara, manos y pies motivo por le cual los llaman mariposo. Fuente: En María Eugenia Romero Moreno, 1991. Viven al Sureste del departamento del Cauca, en el Macizo Colombiano, en los municipios de Sotará, resguardo de Ríoblanco, La Vega, Resguardo de Guachicono y Pancitará; Almaguer, resguardo de Caquiona, San Sebastián Resguardo de San Sebastián y la Sierra, comunidades de Frontino, El Moral y El Oso. En El Huila, se encuentran en los municipios de Pitalito y San Agustín en los resguardos de Rumiyaco y San Agustín, respectivamente. Hasta el siglo XIX su historia estuvo marcada por la continua lucha de sus cabildos por conservar el territorio de sus resguardos. En las últimas décadas, la coyuntura política les ha permitido enfrentar un proceso de recuperación de identidad y reconstrucción social. Mantienen una estrecha unidad alrededor de la defensa de sus derechos territoriales y de su condición indígena. Fuentes: Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 – INCODER 2004
- 64 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
93. Yarí
94. Yaruro
(ONIC, 2006)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos
Fuente: ILV, en Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. Depto. Caquetá Municipio. Fuente: Gobernación de Casanare: 2006. ONIC, 2006. Alcaldía de Paz de Ariporo. Depto. Casanare Municipios: Hato Corozal y Paz de Ariporo.
Grupo nómada de escaso contacto con otros grupos no indígenas, estaría localizado en el rio Yarí, departamento del Caquetá. Fuentes: ILV, en Arango y Sánchez. Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004.
95. Yauna
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipio: La Pedrera, Mirití Paraná
96. Yeral
Fuente: DANE, Censo General: 2005. Depto. Guainia Municipio:
97. Yucuna
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipio: La Pedrera, Mirití Paraná y Leticia.
(Kamejeya) (DGAI:1998, DNP:2004)
(Nhegatú) DANE, Censo General: 2005. (Yukuna, Yucuna, Yocunas, Matapí) (DGAI:1998, DNP:2004)
Ubicados en el resguardo de Caño Mochuelo, municipios de Paz de Ariporo y Hato Corozal (departamento del Casanare), se localizan en las sabanas de Aguaclara, en la margen izquierda del Río Aguaclara, en la comunidad El Calvario. En el departamento de Arauca conviven con los Cuiva, en las comunidades de Cinaruco y Capanaparo. Fuentes: ONIC 2006, Gobernación del Casanare, 2006 Habitan en el río Icapuyá, afluente del río Apaporis, departamento del Amazonas. Comparten territorio con los Letuama, Tanimuca, Macuna, en el Resguardo YaigojéRío Apaporis. Están integrados en gran parte con familias Miraña y Tanimuca de los ríos Mirití y Apaporis. Estos indígenas se vieron afectados por el comercio de los bandeirantes o traficantes de esclavos brasileños en la zona, y posteriormente, a finales del siglo XIX por el surgimiento del comercio del caucho. El establecimiento de campamentos a lo largo del Apaporis y sus afluentes, atrajo a los indígenas al trabajo en esta actividad y a la adopción de nuevos patrones de poblamiento. Al igual que otros grupos, sufrieron graves crisis poblacionales como resultado de la política esclavista de explotación cauchera. En 1950, los Yauna ocupaban ocho casas en el bajo río Apaporis. Fuentes: Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 – INCODER 2004 Se ubican en la frontera trinacional de Colombia (Departamento del Guainía), Brasil y Venezuela. Fuente: Política Fronteriza y pueblos indígenas. Caracas. 2007 Comparten su territorio con otros grupos en los resguardos de Comefayú y Mirití Paraná al sur de la amazonía. La mayoría de la población vive junto a los Matapí en las riberas del río Mirití Paraná. Otros se asientan en el río Caquetá, en La Pedrera, Comefayú, Puerto Córdoba y Villa Azul. Los Yacuna tradicionalmente ocupaban las cabeceras del río Mirití, sin embargo, a la llegada de los caucheros muchos se trasladaron al Caquetá para trabajar en las actividades extractivas. A partir de entonces, el auge de la extracción del caucho, el conflicto colombo peruano, la presencia de comerciantes y misioneros los han llevado a relocalizarse permanentemente. Puerto Córdoba, antiguo campamento cauchero y puesto de guardia de la antigua colonia penal del Araracuara es uno de los principales asentamientos de la población Yucuna. Fuente: Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC.
- 65 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
98. Yuko
(Yukpa, Yuco) (DGAI:1998, DNP:2004)
Localización PolíticoAdministrativa Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Cesar Municipios: Codazzi, Becerril, El Copey, la Paz, San Diego y Valledupar.
100
Yuri (Carabayo,Aroje, Suque) (DGAI:1998, DNP:2004)
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Amazonas Municipio: la Chorrera
101
Yurutí (Wai jiara masaWadyana,Waimasa, Wadzana, Totsoca, Waikana) (DGAI:1998, DNP:2004)
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Vaupés Municipio: Mitú.
Contextos Tierra profanada. 1995 – INCODER 2004 Viven al noreste del departamento del Cesar cerca de la frontera venezolana en la Serranía de Perijá. En Venezuela se concentra la mayor parte de su población con el nombre de Yukpa. Habitan los resguardos de Socorpa, Irota, Menkue-Misaya La Pista, Caño Padilla, El Rosario, Bellavista Y Yucatan. En épocas prehispánicas, su territorio se expendía desde el valle del Cesar hasta el Lago de Maracaibo. A partir del siglo XVI se obligaron a emigrar hacia la Sierra y a establecerse a las misiones capuchinas, mientras los demás emprendieron un largo proceso de resistencia que se mantiene hasta la actualidad. La construcción de misiones se incrementó en los 30 del siglo pasado, así como los conflictos interétnicos con el grupo Bari, motivados por la presión sobre sus tierras. La llegada de hacendados, ganaderos y campesinos a las tierras bajas de la Sierra Nevada disminuyó considerablemente su territorio. Fuente: Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 – INCODER 2004 Los Bora y los Miraña llaman a los Yuri “aroje” que significa gente de Guama. Habitan en el departamento del Amazonas, en los afluentes de la margen derecha del río Caquetá en especial en el Río Bernardo, cerca de las bocas del río Cahuinarí. Comparten sus territorio en el Resguardo Predio Putumayo, con los grupos étnicos: Uitoto, Barasana, Bora, Inga, Makuna, Miraña, Ocaina y Tikuna. Para mediados del S. XIX los bandeirantes y esclavistas portugueses, iniciaron un proceso de traslado forzoso de la población indígena hacia el rio Negro y el Araracuara, hecho que disminuyó el número de las poblaciones y transformó profundamente su estructura social. Fuente: Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 – INCODER 2004 El agua ocupa un lugar especial dentro de su cosmovisión. Al igual que otros grupos del Vaupés como los Pisamira, consideran que antes de adquirir una figura humana, fueron “Gente Pez” o “gente de Pescado”. Se ubican al suroccidente de Mitú, en el departamento de Vaupés den las zonas de San Luís y Matapí. Habitan desde la cachivera del Yuruparí hasta las bocas del Yi, al nororiente, y por el río Paca hasta el raudal Tapira al sur, hasta el caño Fariña. Algunos indígenas se desplazan a Mitú y a Araracuara para recibir servicios de salud y educación. Su territorio está comprendido en el resguardo Parte oriental del Vaupés. Las explotaciones madereras, de petróleo y de pieles de animales, y en épocas mas recientes la construcción de pistas de aterrizaje y otras obras de infraestructura han afectado su territorio y su dinámica socio económica. Desde hace varias décadas las misiones católicas y el ILV han tenido una fuerte
- 66 No.
Pueblo indígena (Denominaciones)
99. Zenú
(Senú) (DGAI:1998, DNP:2004)
Localización PolíticoAdministrativa
Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Antioquia Municipio: Arboletes, Necoclí Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Sucre Municipio: Palmito, Sampués y Sincelejo. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Córdoba Municipio: Chinú, Cienaga de Oro, Purísima, San Andrés de Sotavento y Momil. Fuente: DANE, Censo General: 2005. INCODER: 2002. DNP: 2004. Depto. Bolivar Municipio: Achí.
Contextos presencia en la región. Fuentes: Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 – INCODER 2004 Este pueblo se localiza en los resguardos de San Andrés de Sotavento (departamento de Córdoba) y en el Volado, en el Urabá Antioqueño. Hay numerosos asentamientos y parcialidades en los departamentos de Córdoba, Sucre, Antioquia y Bolívar. La mayor parte de la población habita en el resguardo colonial de San Andrés de Sotavento, del cual han perdido más del 70% de su territorio a causa de la expropiación por hacendados y colonos. En el municipio de Tolú Viejo, departamento de Sucre y en el Alto San Jorge, departamento de Córdoba existen comunidades en proceso de reconstrucción cultural y social, las cuales si bien no mantienen una continuidad territorial, se encuentran unificadas bajo el cabildo mayor del resguardo de San Andrés de Sotavento. Antes de la conquista, la sociedad Zenú estaba organizada en 103 cacicazgos distribuidos en el territorio de tres provincias: Fincenú, Pancenú y Zenufana. Es de resaltar la lucha por la tierra como una constante de sus demandas. Fuentes: Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. 2004. / ONIC. Tierra profanada. 1995 – INCODER 2004
Fuentes: Arango y Sánchez. Los Pueblos indígenas de Colombia. 1977 Arango y Sánchez. Los Pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. DNP. 2004 DANE: Censo General. 2005. DGAI: Los pueblos ingieras en el país y América. 1998 Domínguez y Gómez. Nación y Etnias, los conflictos territoriales en la Amazonía 1750-1933. Coama. 1994 ONIC, CECOIN, GhK: Tierra profanada. 1995 ONIC: Centro de documentación indígena nacional. 2006 INCODER: Resguardos constituidos o ampliados por departamento. 2002 Romero, Maria Eugenia. En: Geografía humana de Colombia. Tomo III, Vol. 1, región de la Orinoquía.
- 67 -
PUEBLOS INDIGENAS DE ECUADOR 1/ Denominaciones, Localización y Contextos N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
COSTA 1 Awa-Kwaiker
2
Chachi
3
Epera
4
Tsáchila
Localización Político-Administrativa
Contextos
Se ubican en el nor-occidente del Ecuador, entre los ríos Mira y San Juan, en la provincia del Carchi. Otras comunidades se encuentran también en la provincia de Imbabura, Esmeraldas y en Colombia. Su territorio está comprendido por los ríos Cayapa, Santiago, Onzole y Canandé. Son conocidos por la fabricación de canoas y la cestería tradicional. Estan situado en el noroeste del Ecuador.
Su idioma (Awapi) forma parte de la misma familia lingüística de los Chachi y Tsáchila.
Asentadas en la selva al pie de los Andes occidentales. Conocidos como "Colorados" por la forma de peinar y teñir el pelo con achiote, hablan tsafiqui, lengua emparentada con el awa y chachi.
Su idioma tradicional está emparentado con el de los Awa y Tsáchila Un grupo antes poco conocido, con el cual CONAIE ha comenzado recientemente a trabajar es el Epera. Conocidos como "Colorados" por la forma de peinar y teñir el pelo con achiote, hablan tsafiqui, lengua emparentada con el awa y chachi.
5 6
Wankavilca Manta AMAZONÍA 7 A'I (Cofan)
89
Sionas y Secoyas
Estan agrupados en las comunidades Sinangué, Doriño, Dureno y en los alrededores del río Bermejo (Amazonia Ecuatoriana). Parte de su territorio coincide con la Reserva Cayambe-Coca. Su idioma es el A'lngae. Los Sionas y los Secoyas están situados en el noreste del Amazonas del cerca de los Cofan.
Estos grupos tienen conexiones históricas y lingüísticas con los grupos indígenas vecinos de Colombia. Originalmente eran dos grupos étnicos separados con culturas e idiomas similares, que eran parte de la familia de la lengua Tucano. A principios del vigésimo siglo, comenzaron a combinarse, particularmente debido a la endogamia, y por los años 70 eran considerados solamente como un grupo étnico (el Siona-Secoya). Más recientemente, sin embargo, reconociendo las ventajas de mantener sus identidades étnicas distintas, ahora se consideran dos grupos separados, Sionas y Secoyas. Su territorio ha sido devastado por la exploración petrolífera, y en noviembre de 1993, los Sionas y Secoyas defendieron, su territorio,
- 68 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
10 Huaorani
11 Swiwiar 12 Zápara
13 Achuar
Localización Político-Administrativa
Su territorio tradicional se extendía desde el río Napo al norte, hasta el río Curaray al sur. La mayor parte vive en comunidades como Toña Empari, Dayuno, Cononaco, Yasuní, entre otras. El resto se ubica en las cuencas de los ríos Cononaco y Shiripuno. El Zápara es el el grupo indígena más pequeño del Amazonas ecuatorial. A menudo son llamados "Zaparos" en referencia a un tipo de canasta, mientras que " Zápara" en su propia lengua significa el " persona del bosque." Su historia demuestra el impacto devastador de la civilización occidental, como fueron arrasados de ser cerca de 200 000 personas en 39 diversos grupos a la llegada de los europeos, a aproximadamente 200 personas que viven hoy en cinco comunidades de Zápara, en el Ecuador; además de otros dos grupos relacionados en el Perú. Aunque abarquen a estas comunidades de Zápara, junto con los Quichua, Shuar, y Achuar que se han casado con Záparas y tenían niños con ellos, las comunidades se identifican como comunidades Zápara, sin importar la cantidad de sangre de Zápara en cada persona, todas han abrazado la cultura Zápara y la manera de vida, agregando a ella parte de sus propias costumbres. Allí también se cree pudan ser hasta 100200 Zápara dispersos en Perú, conocido como Arabelas e Iquitos. El grado en el cual han mantenido su identidad Zápara no se conoce, solamente es probables que su identidad como Zápara no está tan intacta como está en Ecuador.
Contextos
demandando a Texaco por más de un mil millones dólares por una variedad de abusos ambientales, incluyendo la descarga de más de tres mil galones de aceite al día en sus lagunas. Fueron conocidos con el nombre despectivo de aucas (salvaje guerrero).
La historia de Zápara demuestra no sólo las repercusiones catastróficas que la conquista europea que comenzó hace quinientos años continúa ejercitando en los indígenas de las Américas, si no también la vitalidad y la supervivencia de culturas indígenas
El pueblo Achuar (así como otros grupos del lado de la frontera peruana) se relaciona con el pueblo Shuar. Comparten la misma área y muchas de las mismas costumbres, tradiciones, y hablan una lengua similar.
- 69 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
14 Shuar
Localización Político-Administrativa
Contextos
Viven en la parte del sudeste de Ecuador entre los ríos Pastaza y Marañón, al este de la actual ciudad de Cuenca, a lo largo de la región fronteriza con Perú. Es una cubierta rocosa de la región de aproximadamente 25 000 millas cuadradas, a lo largo de las cuestas más bajas de los Andes.
El Shuar es el segundo grupo amazónicos mayormente estudiado. Tienen una larga historia de supervivencia y de defensa contra forasteros, y han tenido una reputación como cazadores de cabezas y salvajes. La palabra Shuar significa simplemente "gente" y, hasta relativamente recientemente, los forasteros (incluyendo etnógrafos) han utilizado el término Jívaro o Jibaro para describirlos. La palabra Jívaro no tiene ningún significado en la lengua de Shuar, y la han rechazado a ambas, porque es un término extranjero a su cultura y debido a su asociación histórica negativa con " salvajes" y cazadores de cabezas. Con la ayuda de los misionarios Salesianos, en 1964 el pueblo Shuar fundó la primera federación étnica en el Amazonas ecuatoriano. Esta federación utilizó programas de radio, una prensa, y otros medios para defender su cultura de la intrusión exterior.
El escenario geográfico de los Shuar, comprendido por la escarpa de los Andes, los rápidos del oeste e innavegables ríos al este, los han protegido contra la interferencia exterior y les ha ayudado para conservar su independencia.
15 Quichuas
Amazónicos
Estan divididos en tres subgrupos: Napu Runa Quichuas del Alto Napo y Canelos. Quichuas, ubicados en las provincias del Napo y Pastaza.
Hablan el Quichua, presente en la Amazonía desde antes de la conquista como lengua de contacto, e introducida desde la Sierra por las misiones a partir del siglo XVII.
16 Andoa SIERRA 17 Pastos 18 Karanki 19 Natawela 20 Otavalo
La primera declinación de la población en Otavalo fue el resultado del impacto de las conquistas los Inkas y los españoles, y de las epidemias de enfermedades. Se ha observado que la población disminuyó de 186 mil 350 a 45 mil durante los primeros 50 años de regla española (Newson, 1995). La muerte era también el resultado del trabajo subordinado y de las condiciones intensas del trabajo. Es interesante observar que las tasas de mortalidad y la declinación de la población eran las más altas en territorios bajos. Por la década de 1580, una
- 70 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
21 Kayami
22 23 24 25 26 27
Kitukara Panzaleo Kisapincha Tomabela Chimbuleo Salasaca
28 Puruwa 29 Waranka 30 Kañan
Localización Político-Administrativa
Se localizan en las provincias de Pichincha, Imbabura y Napo; Cantones de Cayambe, Otavalo, Ibarra, Pedro Moncayo, Chaco
Viven en la provincia de Tungurahua al sur-oriente de la ciudad de Ambato en la llanura arenosa del cantón Pelileo al pie del cerro Teligote.
Contextos
epidemia de la viruela golpeó gravemente al pueblo Otavalo. A partir de 1590-1611 tuvo un crecimiento demográfico indio marcado de 54,1%, que no fue debido a un aumento en nacimientos o disminución de muertes, sino solamente a un aumento en el registro de población. A mediados de 1600, la población india fue partida en dos, debido a otro período de trabajo forzado del indio. El área en la cual forzaron a los indios a trabajar tenía un clima mucho más caliente al que ellos acostumbraban, causando una gran cantidad de muertes. Una explicación final para la declinación de la población fue el alto nivel de la migración india fuera de Otavalo Comprenden 168 comunidades con aproximadamente 450 000 habitantes
Los Salasacas, según algunas fuentes etno-históricas, son descendientes de un antiguo grupo mitimae traído de Bolivia en tiempo del imperio Inca.
Los indios de Cañar en Ecuador meridional comenzaron a fabricar los sombreros de Panamá en los años 50 como una manera de hacer frente al aumento de pobreza, mientras que perdían lentamente mucha de su tierra por la población blanca. Los Inkas habían incorporado el territorio Cañaris a su imperio, sesenta años antes de la conquista española: pero a diferencia de la mayoría de los grupos que el Inkas conquistó, el Cañaris nunca perdió su identidad étnica. En 1532, el Cañaris era uno de los grupos que consideraban a los invasores españoles como sus libertadores de la tiranía de Inka, y alistados en alianzas estratégicas con los conquistadores. Irónico,
- 71 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
31 Saraguro
Localización Político-Administrativa
Contextos
aunque los Inkas fueran mucho más cercanos que los colonos españoles o sus contrapartes nacionales modernas, en la supresión de su identidad étnica. Actualmente, el Cañaris ha asumido la identidad de sus opresores Inkas en el preHispanico, en una campaña contra la cultura española con la cual se habían unido originalmente durante la conquista, contra el imperio de Inka. Los indios de Saraguro de Ecuador, de la provincia meridional de Loja, han conseguido un alto grado de independencia económica, con la producción de ganado. Muchos Saraguros posee grandes ranchos de ganado que los pone a veces en desacuerdo con el resto del movimiento indio que comprende gran parte de la gente pobre. Esto ha llevado a los acercamientos contradictorios a la reforma agraria de parte de las poblaciones indígenas de Ecuador, que resalta la complejidad de los movimientos étnicos en ese país.
32 Paltas Fuente/Source: MLAL, Casilla: 17-12-401 - Quito (Ecuador), Fax: 00593-2-5062-56; Vía Palestro 56-00185 Roma (Italia) Telf.: 06-4457780, Fax: 06-4940635 Tomado de la Web: http://abyayala.nativeweb.org/ecuador/pueblos.php 5 de agosto de 2010. Editorial Abya-Yala, Av 12 de Octubre 14-30 y Wilson, Casilla 17-12-719, Fax: 506-255, Telf.: 562-633 506-247 Quito (Ecuador)
Consejo Nacional de Representantes de los Pueblos y Nacionalidades del Ecuador (CONDEPA). Mapa de Nacionalidades y Pueblos del Ecuador.
- 72 -
PUEBLOS INDÍGENAS DEL PERÚ 1/ Denominaciones, Localización y Contextos N° 1
Pueblo indígena (Denominaciones) Aguarunas o awajún
Localización PolíticoAdministrativa Es una etnia de la selva amazónica peruana Los aguarunas se extendieron por toda la cuenca del río Cenepa y se distribuye en los territorios por los que hoy pasa la línea de frontera entre el Perú (al sur) y Ecuador (al norte). Por esta ubicación fueron afectados directamente por conflicto PerúEcuador. Pertenecen al grupo lingüístico jíbaro, que abarca también a la lengua de los huambisas, los jíbaros propiamente dichos y los achuares. En Ecuador, los aguarunas toman el nombre de "shuar", pero son del mismo tronco jíbaro En el departamento de Amazonas, los aguarunas son mayoría entre las etnias nativas (un 90% aproximadamente). El paso del tiempo ha determinado que, en gran medida, aguarunas y huambisas se mezclen y conformen una sola etnia. Viven en la provincia de Condorcanqui y forman un consejo aguaruna con alcaldes en distritos como El Cenepa, Nieva y Río Santiago. Siendo por tradición migrantes, un gran contingente aguaruna se asentó en lo que hoy es el valle del Alto Mayo, en el departamento de San Martín. Sin embargo, el aislamiento territorial en el que viven es el principal problema que afrontan estos valerosos indígenas. Ellos constituyen una de las etnias nativas más pobres del mundo. La
Contextos Nombre preferido por algunos hablantes awajún, aunque también usan ii-nĩ-ia 'uno de nosotros'),. Los aguarunas descienden de los fieros jíbaros, guerreros formidables que defendieron incansablemente su libertad y que, por lo mismo, se mantuvieron durante mucho tiempo fuera del alcance y el conocimiento del hombre occidental. Así, se enfrentaron a las invasiones incaicas, que no lograron someterlos. Tampoco los pudieron adoctrinar los sacerdotes, especialmente jesuítas y dominicos, muchos de los cuales murieron en el intento. Alimentación Su dieta es a base de plátanos, yuca y animales del monte. Los hombres usan coronas de plumas o tawas. Los más viejos visten el itipac (traje) y la mujer el buchak. Hacen humildes vasijas, ollas de barro y platos, tejen canastas de bejuco y elaboran asientos rudimentarios de madera. Aman su identidad cultural y la defienden singularmente, guiados por una cosmovisión interesante, quizá su más importante aporte a la antropología del Perú. Mística ceremonial Sus ceremoniales místicos con toé y ayahuasca les permiten coloridas visiones de la selva, pues guardan un respeto sagrado a la Madre Naturaleza. Los aguarunas mantienen un velo de hermetismo sobre estas ceremonias, aunque es en otras partes, como en el Perú, son más accesibles e, incluso, recrean actuaciones turísticas. La reducción de cabezas Desconociéndose casi todos sus ritos y costumbres, sí se hizo célebre en el mundo la práctica jíbara de "reducir cabezas". Efectivamente, este procedimiento, llamado tzantza, hacía que el nativo momificase y conservara las cabezas de sus enemigos como talismanes guerreros. Esta práctica se realizaba, y probablemente aún se realice entre los jíbaros más aislados, decapitando el cadáver y luego extrayendo, obviamente, el esqueleto cefálico y facial de la víctima. A continuación se curtía la piel con hierbas, taninos, chamizos y otros ingredientes; se le introducía arena caliente y se la planchaba. En el interior de esa piel que, de ese modo, se reducía de tamaño, se colocaba una piedra pequeña, como nuevo esqueleto, y se
- 73 N°
2
Pueblo indígena (Denominaciones)
Aido pai o secoya
Localización PolíticoAdministrativa desnutrición crónica y las enfermedades agobian a sus integrantes. Su carácter libertario les obligó siempre a vivir marginados de la civilización occidental, cultivando, eso si, una riquísima vida espiritual incomprensible para la mayoría de peruanos. La llegada de colonos y la reducción de sus territorios ancestrales los han llevado a los extremos de miseria que hoy en día viven. http://es.wikipedia.org/wik i/Aguarunas Son un etnia amerindia que habita en parte de la amazonía ecuatoriana y peruana. En Ecuador habitan las riveras de los ríos Eno, Napo Aguarico y Cuyabeno, mientras que en Perú habitan las riveras de los ríos Yubineto, Yaricaya, Angusilla y Santa María. Hablan la lengua secoya que forma parte de las lenguas tucanas. a b c
http://www.siamazonia.or g.pe/Archivos/Publicacion es/Amazonia/Atlas/cap2/f ra_cap2.htm http://es.wikipedia.org/wik i/Aido_pai
Contextos conserva el cabello de la víctima. Así, después de cosida en sus ojos y boca, teñida y magistralmente preservada, se logra una "cabeza reducida" con sorprendente parecido al de su infeliz dueño.
Historia En 1599 los misioneros jesuitas describen a los secoya o tucanos occidentales como "encabellados". El contacto con esta etnia se incrementa hasta alcanzar su apogeo entre 1709 y 1769 en el que los jesuitas llegan a contabilizar 17 pueblos entre los ríos Aguarico y el Napo. Éste apogeo de las relaciones entre los secoya y los jesuitas termina con el levantamiento indígena de 1744, a tal punto que en 1769 sólo quedaban dos misiones de "encabellados". Durante el siglo XIX se les empieza a denominar piojés y la actividad misional fue muy reducida y se registran intercambios comerciales esporádicos. El boom del caucho en la zona a finales del siglo XIX dejó en los aido pai o secoyas graves bajas demográficas debido al sistema de peonaje y endeudamiento que los afectó hasta los años 40 del siglo XX. En 1941 estalló la guerra entre Perú y Ecuador, por lo que los secoyas inician una migración hacia las quebradas. Recién en 1969 se instala la educación escolarizada para ésta etnia.1 Organización Los aido pai o secoyas se organizan en linajes exógamos de padres (patrilineales). Los miembros de un patrilinaje habitan en una sola casa multifamiliar de planta oval en donde el más anciano dirige rituales shamánicos. En el caso particular de los secoyas del lado peruano, la norma obliga a los varones a desposar mujeres de otro patrilinaje, en donde se prefiere a las primas cruzadas (hija del hermano de la madre o hijo de la hermana del padre). Se ha notado también la pérdida progresiva de la tradición de las casas ovales multifamiliares, para dar paso a
- 74 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos viviendas unifamiliares nombre de un río.1
3
Aimara
A veces escrito como aimará o aymara, es el nombre que recibe un pueblo indígena americano que ancestralmente habitaba la meseta andina del lago Titicaca desde tiempos precolombinos, repartiéndose su población entre el occidente de Bolivia, el sur del Perú, el norte de Chile y el noroeste de Argentina. Alternativamente, reciben el nombre de collas, aunque no hay correspondencia biunívoca entre ambos nombres. Las naciones o pueblos que ancestralmente lo conformaban eran: aullaga, ayaviri, cana, canchis, carangas, charcas, chicha, larilari,2 lupacas, umasuyus,3 pacaje,4 pacasa y quillaca. A estos pueblos se les ha atribuido una única identidad[cita requerida] con el nombre qullasuyu y conformaron una parte del Imperio inca.
1. ↑ Real Academia Española (2005). «aimara» (en español). Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana. Consultado el 5 de enero de 2010. «Aunque a veces se emplea la forma aguda *aimará, la forma mayoritaria y preferible es la llana aimara [aimára], que es, además, la usada en los países andinos donde se ubican estas comunidades indígenas. Se desaconseja la grafía *aymara, por no ajustarse a las reglas ortográficas del español actual.» 2. ↑ de lari, "vicuña" o "gente que no reconoce autoridad".
asociadas
al
Historia Los aymaras se asocian a sí mismos como la civilización centrada en Tiwanaku , aunque Tiahuanacu es una cultura anterior a ellos. Hay evidencia lingüística que sugiere que los Aymaras provinieron de más al norte, ocupando la comuna de limache como la meseta del Titicaca después de la caída de Tiahuanaco. No se han encontrado evidencias de abraham alvarado asesino en serie de la comuna de limache que esta en la escuela joseph lister de habitantes de la civilización de Tiahuanaco tuvieran lenguaje escrito. El territorio tiwanaku fue fundado aproximadamente en 200 a. C., como una pequeña villa, y creció a proporciones urbanas entre el 300 y el 500, consiguiendo un importante poder regional en el sur de los Andes. En su máxima extensión, la ciudad cubría aproximadamente 6 km², y tuvo una población máxima de unos 40.000 habitantes. Su estilo de alfarería era único, del encontrado hasta 2006 en Sudamérica. Una característica importante son las enormes piedras que se encontraron en el lugar; de aproximadamente diez toneladas, las cuales ellos cortaban, le daban forma cuadrada o rectangular y esculpían. Colapsó repentinamente aproximadamente en 1200. La ciudad fue abandonada y su estilo artístico se desvaneció. Desaparecido el Imperio Tiwanaku, la región quedó fragmentada y fue ocupada por etnias aymaras. Estos aimaras se caracterizan por sus necrópolis compuestas por tumbas en forma de torres-chullpas. Existen también algunas fortalezas denominadas pucaras. El modelo por el cual se regulaban estas etnias es el de verticalidad o control de los diversos pisos ecológicos que sostienen su economía de subsistencia. Ningún grupo humano necesita tanto de sus relaciones con la costa y con los valles como los pueblos aimaras del altiplano, por esta razón cada centro de la puna controlaba por medio de la colonización de zonas periféricas situadas a diferentes alturas y con climas varios. A mediados del siglo XV el reino Colla conservaba un extenso territorio con su capital Hatun-Colla. El inca Viracocha incursiono en la región, pero quien la conquisto fue su hijo Pachacútec, noveno Inca. Así como al norte se encontraban los
- 75 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa 3. ↑ del aimara uma, "agua" y suyu, "lado", "territorio", entonces umasuyus significaría "los del lado del agua", "los ribereños". 4. ↑ de pacajaquis, paca, "águila" y jaquis, "gente", entonces pacajaquis significaría "los hombre-águila", y era llamado así el ejército de los aimaras. 5. ↑ «gobierno bolivia historia». 6. ↑ Glosario de lenguas indígenas sudamericanas, Edgardo Civallero, Universidad Nacional de Córdoba 7. ↑ Ayala Loayza, Juan Luis: La Carta de Colón (Kolonana Qellqatapa). Ed., introd., transcrip. y notas de Juan José Antequera Luengo; Huelva, Facediciones, 2008. El profesor Ayala es autor del Diccionario Español-Aymara Aymara-Español http://es.wikipedia.org/wik i/Aimara
Contextos collas, al sur estaba la Confederación Charca que tenía dos grupos: Los Carangas y Quillacas en torno al lago Poopó, y los Charcas que ocupaban el norte de Potosí y parte de Cochabamba. Ambos, Charcas y Collas eran de habla aimara. La cultura material de los Carangas presenta extensas necrópolis o chullpares algunos de los cuales conservan todavía restos de pintura en sus muros exteriores. Una vez que los carangas fueron conquistados por los incas, Huayna Cápac los llevó a trabajar al valle de Cochabamba como mitimaes. El señorío denominado Charca, al que estaban adscritos Cara-caras y Chichas, fue conquistado por los incas en tiempo de Túpac Inca Yupanqui y llevados a la conquista de Quito. Por su parte el pueblo de los Cara-cara era tan belicoso como el Charca y aún más, en su territorio tienen lugar aun hoy en día luchas denominadas "T'inkus". El Inca Lloque Yupanqui inició la conquista del territorio aimara a finales del siglo XIII, la que fue continuada por sus sucesores hasta que a mediados del siglo XV fue completada por Pachacútec al derrotar a Chuchi Kápak. De todas formas se cree que los incas tuvieron una gran influencia de los aimaras por algún tiempo, ya que su arquitectura, por la cual son muy conocidos los incas, fue claramente modificada sobre el estilo Tiwanaku, y finalmente los aimaras conservaron un grado de autonomía bajo el imperio Inca[cita requerida]. Posteriormente los aimaras del sur del Titicaca se rebelaron y tras rechazar el primer ataque de Tupac Yupanqui este volvió con más tropas y los sometio. [1] Su población se estima en 1 a 2 millones de personas durante el Imperio inca, eran el principal pueblo del Collasuyo, ocupando todo el oeste de Bolivia, sur de Perú y norte de Chile. Tras la conquista en menos de un siglo se redujieron a cerca de 200.0000 sobrevivientes, o menos. Tras la independencia su población empezó a recuperarse.5 En la actualidad, la mayor parte de los aimaras viven ahora en la región del lago Titicaca y están concentrados en el sur del lago. El centro urbano de la región aimaras es El Alto, la ciudad de 750.000 habitantes, que colinda con la sede de gobierno de Bolivia, La Paz. Además, muchos aimaras viven y trabajan como campesinos en los alrededores del Altiplano. Se estima en 1.600.000 a los bolivianos aimara-parlantes. Entre 300.000 y 500.000 peruanos utilizan la lengua en los departamentos de Puno,
- 76 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos Tacna, Moquegua y Arequipa. En Chile hay 48.000 aimaras en las áreas de Arica, Iquique y Antofagasta, mientras que un grupo menor se halla en las provincias argentinas de Salta y Jujuy.6 El aymara utilizó un tipo de proto khipus, sistema nemotécnico de contabilidad básica común a varios pueblos precolombinos, como los de Caral-Supe y Wari (anteriores a los Aymara), y los Incas. No existen evidencias que hayan tenido lenguaje escrito, a pesar de que algunos, como William Burns Glyn, sostienen que los khipus incaicos pudieron ser una forma de ello. Datos Importantes Las poblaciones aimaras se hallan en zonas de Bolivia, Perú y Chile. Sus lugares ancestrales son tierras de clima semidesértico. La mayoría de los Aymaras dependen de la agricultura, la cría de animales y la pesca. Su alimentación está constituida además de la papa, por la quinoa, la harina de maíz, el charqui y la carne de camélidos americanos, entre otros. Hoy ellos denominan Costumbres a los ritos religiosos basados en sus antepasados y Religión a los rituales y símbolos de origen cristiano. Cultura Su idioma es el aimara, aunque muchos de ellos hablan castellano, idioma dominante en los países donde viven. Actualmente también poseen bandera, conocida como la Wiphala, la cual es de reciente adopcion ya que las referencias mas atiguas de ellas son de la decada del 70, acostumbran a sembrar y masticar hojas de coca. Éstas y otras muchas organizaciones collas se han involucrado en el activismo en Bolivia, incluyendo la Guerra del Gas y las protestas bolivianas de 2005. Un dato curioso es que los aimaras tenían que usar gorros azules en año nuevo, en símbolo de su dios del agua, que se representa con este color y les daría fertilización en el año venidero. Religión La hoja de coca Por su condición de hoja sagrada de la coca durante la época del imperio incaico, su uso estaba restringido al inca, nobleza y sacerdotes bajo pena de muerte. Además del uso en masticación, utilizan las hojas de coca en remedios al igual que en rituales al ofrecérselas al Dios sol Inti y a la Diosa de la tierra Pachamama. Durante este último siglo, estas plantaciones les ha traído conflictos con las autoridades, para prevenir la creación de la droga cocaína. Sin embargo, la coca tiene gran participación en la religión de
- 77 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos los aimaras, al igual que antes con los incas y últimamente se ha convertido en un símbolo cultural de su identidad. Los cultos de Amaru, Mallku y Pachamama son la más formas más antigua de celebración que los aimaras aún realizan. Calendario aymara Año Nuevo Aymara El Año Nuevo Aimara es una fiesta que se celebra cada 21 de junio, en la localidad o comunidad de Tiwanaku en el Departamento de La Paz. También es celebrada por algunas presonas en las áreas urbanas como en las ciudades de La Paz, el recibimeto es celebrado en la Plaza Tejada Sorzano frente al Estadio Hernando Siles donde se encuentran réplicas de monumentos arqueológicos de Tiawanaku, El Alto y algunas ciudades y sectores de Bolivia. Por ejemplo el año 2009, corresponde al año 5517 (cinco mil quinientos diecisiete) del calendario aymara. Recibimiento del Sol En Tiwanaku antes del 21 de junio los comunarios y turistas quien vienen a conocer y a compartir esta fiesta milenaria, el día 20 de junio realizan una víspera similar al Año Nuevo tradicional igualmente para despedir el año viejo. A partir entre las 6:00 y 7:00 de la mañana, se preparan con música folclórica tradicional y rituales para recibir el nuevo año frente a la Tiwanaku con la entrada de los primeros rayos del sol, como también la llegada del solsticio y la época del invierno. Creencias Esta tradición milenaria que se ha conservado en su cosmovisión ancestral, se dice que la llegada de todos los años es para el bienestar y la buena fertilización de la cosecha. Lo mismo y similar al año nuevo tradicional, para los creyentes los años venideros sea una gran prosperidad quienes lo deseen. Los sacerdotes comunitarios, realizan rituales y dan agradecimiento a la Pachamama como un deseo de bendición. Gonzalo Pérez Aguirre lsideeee Traducciones Castellano-Aymara Para algunos autores, el aymara forma un grupo lingüístico junto al quechua, cuyas relaciones, pese a sus diferentes estructuras, son evidentes en cuanto a léxico y morfología. Para representar sus sonidos se utilizan 38 letras simples y dobles, los adjetivos se anteponen al sustantivo y permanecen sin variación y los verbos son complicados pese a tener una sola conjugación. La Carta de Colón
- 78 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos ha sido traducida a esta gran lengua suramericana[7] .
4
Amueshas o yaneshas
Son una etnia de la selva amazónica peruana. En la actualidad su población censada asciende a 7.000 personas repartidas en 48 comunidades que se ubican en las provincias de Puerto Inca (Huánuco), Chanchamayo (Junín) y Oxapampa (Pasco). Son un grupo relativamente pequeño pues constituyen apenas el 2,.91% de los habitantes indígenas censado en la Amazonía del Perú. Sus comunidades están situadas, en un rango de altitud que va de los 200 a los 1.600 metros sobre el nivel del mar, en las orillas de los ríos Pichis, Palcazu, Pachitea, Huancabamba, Cacazú, Chorobamba, Yurinaqui, entre otros. http://es.wikipedia.org/wik i/Amueshas
Historia Los amuesha, que se denominan a sí mismos yanesha, pertenecen al grupo lingüístico arahuaco, que también integran los asháninkas, los piros, etc. Su primer contacto con el mundo occidental lo tuvieron a través de los frailes mercedarios que en la segunda mitad del siglo XVI incursionaron en la región, pero no fue sino hasta principios del siglo XVIII que los misioneros, esta vez franciscanos, lograron establecer relaciones estables con esta etnia y otras que habitaban la zona. El padre Francisco de San José llegó a fundar reducciones indígenas en el Cerro de la Sal, en Quimiri y otros lugares cercanos, pero la gran rebelión indígena acaudillada por Juan Santos Atahualpa en 1742, acaba con ellos y mantiene la región cerrada por varias décadas. No se conoce a ciencia cierta el número de amueshas que existían entonces, pero seguramente ya habían empezado a ser víctimas de las enfermedades introducidas por el hombre blanco. Durante el siglo XIX, la zona es nuevamente abierta por expediciones que buscan establecer rutas hacia la selva baja y por intentos de colonización como el que promueve el gobierno con la llegada de inmigrantes alemanes a Pozuzo. La llegada del hombre occidental representó para los amuesha la pérdida de territorios y el cambio de hábitos de vida, pues fueron agrupados en pueblos y extensos territorios suyos pasaron a propiedad de los colonos. Esta situación los llevó a agruparse en un Congreso Amuesha y luego en la Federación Yanesha, siendo esta etnia de las primeras que tuvo una organización gremial. La Ley de Comunidades Indígenas, promulgada en 1974, durante el gobierno militar, reparó en parte la situación de desposesión al conceder en propiedad a los grupos amuesha algunos territorios. Los amuesha vivían de la caza, la pesca y la agricultura. Hoy la caza es cada vez más rara y la agricultura se ha diversificado, pues los amuesha han empezado a cultivar café y achiote, así como a desarrollar actividades forestales, explotar la uña de gato y criar animales para su consumo. También es una fuente de ingresos la artesanía, especialmente su cerámica. En 1988, sobre un territorio de 34.774 hectáreas se estableció, en el Distrito de Palcazú, la Reserva Comunal Yanesha con la finalidad de proteger la fauna que
- 79 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos sirve de sustento a las comunidades amuesha de la zona
5
Asháninca o asháninka
El pueblo asháninca o asháninka es una etnia amazónica perteneciente a la familia lingüística arawak, llamados en épocas anteriores como antis, chunchos, chascosos, campas, thampas, komparias, kuruparias y campitis, los asháninkas han sido tradicionalmente más conocidos como campas.
Historia Contactos con el Imperio Inca Los primeros testimonios de la presencia asháninka en la Amazonía que nos han llegado hasta el presente son armas de bronce, como por ejemplo hachas, encontradas en el territorio que ocupan desde antes del surgimiento del Imperio Inca. Algunos contactos con dicha cultura son evidentes a juzgar por el desarrollo de técnicas textiles y musicales. Cerca al Río Tambo hay varios petroglifos de origen amazonica entre los cuales el Totem del Tambo un gran petroglifo con cara de mono. Siglo XX, situación actual y oficialización Protagonistas de una larga historia de lucha, los Asháninkas han repelido a los colonos provenientes sobre todo de los peruanos, combatiendo la Andes explotación maderera desde 1980. Orgulloso de su cultura, este pueblo es movido por un profundo sentimiento de libertad. Desde marzo de 2008, el Asháninca es reconocido por el Gobierno Regional como lengua oficial en Ayacucho, al mismo nivel que el Quechua y el Castellano. Así mismo, se ha oficializado su uso en escuelas hasta el quinto grado de secundaria de modo obligatoro en las localidades ayacuchanas con predominancia asháninca. Demografía En Perú En el Perú los asháninkas vivían dispersos en un vasto territorio que comprendía los valles de los ríos Apurímac, Ene, Tambo, Perené, Pichis, un sector del Alto Ucayali y la zona interfluvial del Gran Pajonal, organizados en pequeños grupos residenciales compuestos por alrededor de cinco familias nucleares bajo la dirección de un jefe local o curaca. Los ríos donde se asentaron los ashaninka y donde se les puede encontrar son el Bajo Apurímac, Ene, Tambo, Satipo, Pichis, Bajo Urubamba, Alto Ucayali, Pachitea y Yurúa, así como en sus principales afluentes. Debido a las migraciones, ya sea por violencia política como por interés en la extracción de recursos forestales ha hecho que se movilicen y compartan territorios con otras etnias, como en el Bajo Urubamba, donde comparten espacio con los machiguenga. Cartógrafos y viajeros registran en l857 la existencia de los asháninkas en las
- 80 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos cabeceras del Yurúa, desde finales del siglo XVII e inicios del XVIII, en un territorio ampliamente dominado por los grupos panos (Kitaka, 1991:38). Como señala Stefano Varese, ya Osambela en 1896 estimaba la población asháninka en 20 000 individuos, aunque en su cálculo incluía a población indígena de otros grupos; en tanto que Von Hassel, Eberhardt y Nordenskjold estimaban dicha población entre 10 000 y 15 000 personas. Grubb y Fast afirmaban que podían sumar alrededor de 30 000 a 40 000 (Varese, 1973:43). En las dos últimas décadas, las estimaciones poblacionales para el conjunto de la sociedad asháninka varían desde 25 300 habitantes como límite mínimo (Wise y Ribeiro, 1978) a 45 000 habitantes como máximo según cálculos hechos por Varese (1972), pasando por 28 000 de acuerdo a las estimaciones de Uriarte (1976) y por 37 000 en las apreciaciones de Chirif y Mora (1977). La información recogida por Mora (1994) a partir del análisis de los datos de los centros poblados censados en 1981, indica un total de 33 279 asháninkas censados en 208 asentamientos. De acuerdo a la información en el censo de 1993, los asháninkas constituyen el grupo indígena más importante de la Amazonia peruana: 52 461 personas que representan 21,89% del total de la población indígena censada. El total poblacional señalado incluye a 229 habitantes caquintes, a 44 436 autodenominados asháninkas -habitantes tradicionales de los ríos Apurímac, Ene, Tambo y Pichis- y a los llamados ashéninca (7796 personas), moradores de las regiones del Alto Perené, Alto Ucayali y Gran Pajonal. En los registros censales, se estima sin embargo una importante omisión de la población localizada en las cuencas de los ríos Ene y Tambo, cuya área no pudo ser adecuadamente censada por la violencia política imperante en la misma. Los masivos desplazamientos territoriales y la relocación de cientos de familias asháninkas, como consecuencia de dicho fenómeno, han tenido un impacto importante en la dinámica demográfica de esta sociedad, el que recién está comenzando a ser evaluado. El promedio de habitantes por comunidad es de 171 personas, existiendo asentamientos con menos de 10 individuos frente a otros que superan largamente a las 600 personas, siendo el más poblado el de 1284 personas censadas. El índice de masculinidad registrado es de
- 81 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos 112,0, observándose un claro predominio de la población masculina en todos los grupos de edad. El 48,0% de la población asháninka tiene menos de 15 años, claro indicador de una población mayoritariamente joven. Los mayores de 64 años representan apenas 1,0% del total censado. La tasa bruta de mortalidad asciende a 31,39 por ciento. Este grupo tiene casos masivos de fallecimientos en el año anterior al censo en algunas comunidades, consecuencia clara del grave impacto de las acciones terroristas sobre la población asháninka. Seis comunidades registraron 30 o más fallecimientos en el período indicado y en otras 33 se consignaron entre 10 y 29 fallecidos durante el mismo lapso. En Brasil Los asháninkas en territorio brasileño suman menos de 1.000 habitantes. Conocidos como kampas en Brasil y también como campas en Perú (término peyorativo), se encuentran distribuidos en pequeñas localidades a lo largo de los ríos Breu, Amônia y Arara, afluentes de los ríos Envira y Yurúa, en el Estado de Acre. Su población se estimabz en 689 personas según datos del CEDI de 1991. Es muy probable que la presencia asháninka en Brasil se deba a la acción de los patrones caucheros quienes los trasladaron desde el Gran Pajonal. Sin embargo, algunas fuentes refieren la presencia de asháninkas en territorio brasileño desde el siglo XVIII. Cultura Organización social Los asháninkas presentan una regla de descendencia de tipo bilateral según la cual reconocen como cualitativamente iguales las relaciones del lado del padre como del lado de la madre. Así, en este sistema, el grupo está constituido por todas las personas con las que un individuo establece un vínculo genealógico, parentela cognática egocentrada que está constituida por la combinación de las redes de parientes del padre y de la madre del individuo. La terminología de parentesco asháninka como ha señalado Chevalier- corresponde a la prescriptiva de tipo dravidio, que se caracteriza principalmente por separar a los parientes en dos grandes categorías: consanguíneos y afines en las generaciones de ego -o individuo de referencia-, los padres de éste y sus hijos, para luego unir el conjunto en las generaciones de abuelos y nietos asimilación por bifurcación. Según esta terminología se señala como matrimonio preferencial aquel con la prima cruzada -
- 82 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos hija del hermano de la madre/hija de la hermana del padre. Sin embargo -como ha señalado Bodley- la esposa es la prima cruzada real sólo en un porcentaje mínimo de los casos registrados. Asimismo -como señala Chevalier- si bien se dan casos de intercambio de hermanas entre dos individuos, éstos constituyen situaciones estadísticamente marginales. En este sistema, al lado de la regla matrimonial señalada, existe también otra por la cual el individuo debe "casarse lejos", es decir debe contraer matrimonio fuera del ámbito de las relaciones de consanguinidad y afinidad conocidas. El resultado de este sistema de alianzas es un espacio social extendido similar al caso matsiguenga, estudiado por Casevitz. Existe, asimismo, la regla del "servicio de la novia" (bride-service) según la cual un hombre debe quedarse a vivir en el asentamiento de su suegro por un tiempo variable que generalmente termina poco después de nacer el primer hijo. La definición posterior de la residencia, virilocal o uxorilocal, posterior a este período, se encuentra fuertemente influida por la variable del poder. Así un padre poderoso y de gran prestigio como el jefe pinkatsari, o como el shamán sheripiari o, como hasta en un pasado reciente, el guerrero ovayeri, retendrá a sus hijos en su grupo residencial. Un grupo de hermanos constituirá a menudo el núcleo de un asentamiento. Lengua Artículo principal: Idioma asháninca La lengua asháninka pertenece a la familia lingüística arawak, al igual que las lenguas matsiguenga, yine, caquinte, yanesha y nomatsiguenga. En Perú es hablada por aproximadamente 25 mil asháninkas. La lengua asháninka se habla en el territorio centro oriental peruano, en los departamentos de Cusco, Junín, Pasco, y Ucayali. Tan amplia Huánuco distribución, ciertamente ofrece múltiples variedades dialectales cuya clasificación puede aceptarse, perentoriamente, de la siguiente manera: • Asháninka del Perené, en las provincias de La Merced y Satipo, del departamento de Junín • Asháninka del Ene-Tambo, en la provincia Satipo, del departamento de Junín y en la provincia de la Convención en el departamento del Cuzco • Asháninka del Pichis, en la provincia de Oxapampa del departamento de Cerro de Pasco • Asháninka del Purús, en la provincia de Purús, del Departamento de Ucayali. Es una extensión del asháninka
- 83 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos del Ene Tambo • Asháninka del Apuricayali, entre Puerto Inca, de Huánuco, y Oxapampa, de Pasco. • Supralecto ashéninka del Gran Pajonal, en la provincia de Atalaya, del departamento de Ucayali
6
Bora
Es un pueblo indígena que habita en el bajo Igará Paraná y las bocas del río Cahuinar´', afluentes del río Putumayo, en el departamento colombiano de Amazonas y en algunos lugares del Perú, a los cuales fueron trasladados forzadamente por los caucheros. Son aproximadamente 1.700 personas.
Viven en casas comunales o "malocas" octogonales con una entrada principal y dos laterales. La maloca se considera una representación del cosmos y se inaugura con una fiesta todzigwa. Tambores ceremoniales kümüba (maguare) se encuentran cerca de la entrada principal de la maloca. Su economía combina la caza, pesca y agricultura itinerante. Los hombres se encargan de cazar, pescar, confeccionar hamacas y preparar las chagras, en tanto las mujeres practican la alfarería y siembran, cuidan y cosechan la chagra, en la que producen yuca amarga (Manihot esculenta), maní (Arachis hypogaea), plátanos (Musa), tabaco (Nicotiana spp.) , coca (Erythroxylum coca), chontaduro (Bactris gasipaes) y frutas. Recolectan frutos silvestres y huevos de la tortuga charapa (Podocnemis expansa). Su lengua pertenece a la familia Bora y está estrechamente relacionada con la de los Miraña del río Caquetá y los Muinane de La Sabana del alto Cahuinarí y del alto Igará Paraná.
7
Bracamoros
A la llegada de los españoles, estos grupos ocuparon territorios correspondientes a los cantones Palanda y Chinchipe de la provincia de Zamora Chinchipe en Ecuador; a las provincias de San Ignacio y Jaén del departamento de Cajamarca; y a las provincias de Bagua y Utcubamba del Departamento de Amazonas en Perú.
Se denomina en el amplio sentido de la palabra como Bracamoros a una confederación de numerosos grupos tribales indígenas amazónicos, que habitaron la cuenca del río MayoChinchipe, el sururoriente de la provincia de Zamora Chinchipe en Ecuador, la parte norte del departamento del Departamento de Cajamarca y la parte occidental del Departamento de Amazonas en Perú. Su capital fue la ciudad de Cumbinamá, y se cree que estuvo asentada sobre la actual parroquia Vergel, en Ecuador. De esta confederación se destacaron los grupos tribales de los Palandas, Chitos, Palacaras y Tacamoros en Ecuador; Pericos, Xorocas, Baguas, Chamayas, Chirinos, Pacaraes, Mandingas, Tabancares, Maracaconas y Tamborapas en el Perú; entre otros. Lengua Sobre la lengua que estos grupos tribales hablaban al parecer se tiene la certeza de que fueron varias, aunque la teoría más aceptada es la de que hablaban el xoroca y el patagón, la primera fue la misma lengua de la confederación Palta, de la provincia de Loja en Ecuador. A estas lenguas se las clasifica junto con el shuar
- 84 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos y el aguaruna en la familia lingüística Jivaroana. Historia En el año de 1538, el capitán español Pedro de Vergara, intento conquistar a los Bracamoros, pero le fue imposible. Un año después, bajo el mando del Capitán Juan de Salinas y Loyola, las fuerzas españolas logran entrar en Cumbinamá. El capitán Juan Porcel fue el encargado de dominar los pueblos nativos que quedaban en la zona y establecer el Corregimiento de Chuquimayo, posteriormente denominado Jaén de Bracamoros, y que llegaría a ser, primero provincia, y después gobernación del mismo nombre. Una historia en la provincia de Zamora Chinchipe, nos relata sobre la fama de las minas de Palanda, Palacara y Chito, y de la última mina de tres caciques: Samboa, Alba y Barbaltoro. Además otra historia nos relata sobre una frustrada ayuda de los Bracamoros para pagar el rescate de Atahualpa ante Francisco Pizarro, con un contingente de oro de las minas de Nambija que no pudo llegar a su destino pues se perdió en el trayecto a Cajamarca. También fue descubierto recientemente los vestigios de una batalla entre Bracamoros e Incas en un poblado del cantón Palanda. Antecedentes El origen de su nombre proviene del quechua pukamuru que significa 'cara pintada', nombre con que los Incas conocían a esta cultura, que después de varios intentos no pudieron dominar. Conocidos también como Nambijas o Rambonesm, las crónicas españolas los describen como aguerridos e indómitos, poseían una inmensa estatura y no estaban organizados pues cada tribu luchaba entre sí. La extinción de esta cultura todavía es un mito, en Ecuador se cree que no se dejaron dominar prefiriendo el suicidio enterrándose en grandes fosas comunes. En el Perú, después de haber sido sometidos a esclavitud por los españoles, los últimos bracamoros murieron en minas. Afortunadamente han quedado algunos vestigios culturales y lingüísticos de ellos, presentes en el hablar de los actuales habitantes de varias localidades en los cantones Chinchipe y Palanda. Además existen en la actualidad algunos museos, donde puede observarse diversas manifestaciones culturales, principalmente en la ciudad de Jaén (CAJ).
- 85 N° 8
Pueblo indígena (Denominaciones) Chancas
Localización PolíticoAdministrativa Cuando se describen a los Chancas, hasta la actualidad, hay necesidad de diferenciar a dos grupos étnicos con características bien pronunciadas: los Hanan Chancas o posteriormente llamado como "reino de Parkos" que guerrearon con los quechuas cusqueños y, en segundo lugar, a los Uran Chancas que se entregaron voluntariamente a los quechuas cusqueños por lo que no fueron destruidos ni sometidos a los traslados territoriales forzosos (mitmakuna). Sobre los Hanan Chankas no se han hecho aportes teóricos importantes pese a encontrarse restos de poblados y cerámica epigonal Wari y de sus utensilios propios rudimentarios, este es un campo que debe estudiarse mejor. Los Hanan chancas eran una etnia que habitó la región de los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, parte de Junín y Apurímac, en Perú. Decían tener su origen (pacarina) en las lagunas de Choclococha hermanados por los "Choclopus" o "chocorvos" coloniales y Urcococha, ambas en el departamento de Huancavelica. Su territorio inicial estuvo ubicado entre los ríos "Ancoyaco" (actual Mantaro), Pampas y Pachachaca, tributarios del Apurímac. Al expandirse, hicieron del área del "Ancoyaco ayllukuna" con su sede principal en "Paucará" y de los Uran Chancas de Andahuaylas su sede secundaria. Desarrollaron una cultura autónoma y tuvieron una variante idioma, del puquina. Su capital fue
Contextos Origen De acuerdo a varios mitos sus fundadores fueron Uscovilca (fundador de Uran chanca) y Ancovilca (fundador de Hananmarca o Hanan Chanka).1 El error incurrido hasta la actualidad fue que a la etnia Hanan Chanka se confundió con los Uran Chankas y que a estos últimos les unieron a los Pacoras o Pocoras en una entidad inexistente llamándola "confederación pocra-chanca". Historia Para algunos arqueólogos, la sociedad chanca implicó un retroceso, desde el punto de vista urbano, por comparación con la cultura Huari. Su modelo de asentamiento más generalizado habría sido el de las pequeñas aldeas (aproximadamente 100 casas). Otros estudiosos consideran, en cambio, que los Chancas llegaron a tener algunas grandes poblaciones. Los entierros son de dos tipos: unos en Mausoleos y otros simplemente en la tierra. Existen también entierros hechos en cuevas o abrigos de roca. No fueron rivales de los incas pues se somettieron pacíficamente a los quechuas cusqueños en nemos cabo para sus "hermanos mayores" los Parkos o Hanan Chanchas, para los Soras y Rucanas que erean pueblos valientes y netamente guerreros. Se caracterizaban por ser agricultores. Tuvieron como deidad al felino y acostumbraban pintarse la cara y gritar en las peleas y llevar a la momia de sus abuelos en hombros. Los chancas mantuvieron cohesionados y lograron desarrollar un importante señorío regional que vivió su apogeo durante el siglo XIII. Los Chancas en el combate Según supuestas fuentes incaicas que relatan acerca de la Cultura Chanca, los Hanan chancas eran muy sanguinarios al momento de pelear, cuando capturaban al enemigo lo hacían prisionero de guerra. Les hacían cosas crueles para demostrar al enemigo que no debían meterse con ellos; les hacían cosas como escalparlos, o sea, estando aún con vida los prisioneros les arrancaban la piel, los colgaban de cabeza para que la sangre se concentre en la parte superior del cuerpo y les hacían unos pequeños cortes en la parte frontal de los dedos de los pies, es ahí de donde comenzaban a arrancar la piel poco a poco, mientras el prisionero daba gritos despavoridos. Otra forma de intimidar al enemigo era haciendo copas hechas de los cráneos de los prisioneros en donde bebían la sangre del enemigo. Apogeo El apogeo expansivo de los chancas se produjo entre los años 1200 y 1438. En
- 86 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa Waman Karpa ("casa del halcón"), a orillas de la laguna Anori, a 35 km de Andahuaylas, en las riberas del río Pampas. El iniciador de la expansión de los chancas se llamó Uscovilca, y su momia se conservó con veneración en Waman Karpa hasta los tiempos de los incas.
Contextos este último año fueron sometidos por el Sapa Inca Pachacútec luego de una dura batalla en la que la ciudad del Cusco corrió el riesgo de ser capturada por los apurimeños. Según algunas tradiciones incas, los Uran chancas habrían sido conquistados mucho antes, hacia el año 1230, cuando el Sapa Inca Mayta Cápac y su ejército cruzaron el río Apurímac, llamado antiguamente Cápac Mayu ("río principal"), mediante un prodigioso puente colgante. El Inca Garcilaso de la Vega (1605) atribuye a Cápac Yupanqui una hazaña similar cien años después. Sin embargo, las version mas sólidamente investigada establece su derrota y posterior sometimiento a manos del ejército comandado por el Inca Pachacútec Sitio del Cusco Fue en 1438 que el presunto caudillo Hanan chanca "Anccu Hualloc" que así se mitifica a los pueblos o "ayllus del Ancoyaco" (también llamado Anco Huayllu o Hancoallo) reunió 40.000 hombres de guerra y emprendió la conquista del Cusco. Avanzó victoriosamente hasta rodear la ciudad. El inca Viracocha y muchos personajes de la nobleza huyeron en dirección al Collasuyo y cundió la desesperación hasta que un príncipe Cusi Yupanqui (luego autoproclamado Pachacutec) encabezó valerosamente la resistencia. Mientras lograba reunir aliados, ofreció la paz a los sitiadores, pero éstos rechazaron la oferta. Una cruenta batalla fue librada en Yawarpampa ("campo de sangre"), ganada providencialmente por los cusqueños mediante la llegada oportuna de fuerzas amigas. Esta difícil victoria se tornó en leyenda en el relato que recoge el cronista indio Joan de Santa Cruz Pachacuti Yampo Salcamaygua (1613) se afirma que la batalla se habría perdido si no cobraban vida milagrosamente los soldados de piedrapururaucas, piedras disfrazadas como soldados para engañar a los chancas. (Véase: Leyenda de los soldados Pururauca) Según los vencedores, murieron en Yawarpampa 22.000 chancas y 8.000 cusqueños. Anccu Hualloc fue herido y apresado. Los Hanan chancas fueron perseguidos hasta Antahualla (Apurímac). El líder de la defensa del Cusco asumió el poder como máximo soberano y fundó una nueva dinastía. Según los Comentarios Reales de los Incas de Garcilaso de la Vega, el inca fugitivo fue el anciano Yawar Huácac y el príncipe que asumió la defensa del Cusco, su hijo Hatun Topa, llamado después Viracocha Inca. Según Juan de Betanzos (1551), el
- 87 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos inca fugitivo fue el anciano Wiracocha y no sólo él sino su heredero (y hermano de Cusi Yupanqui), Inca Urco, huyeron de su responsabilidad, siendo el salvador el príncipe Cusi Yupanqui, luego llamado Pachacútec. Éste es la versión más aceptada, que coincide con la crónica de Cabello Valboa (1583) y las más depuradas cronologías. Otras crónicas, entre ellas la de Bernabé Cobo (1653). mencionan una segunda ofensiva de los chancas ocurrida poco tiempo después, también encabezada por Anccu Huayco contra Pachacútec. El caudillo prisionero no sólo logró evadirse: reunió 8.000 combatientes chancas en Challcumarca y Suramarca y reanudó la guerra, esta vez para recuperar los territorios perdidos. Viéndose en inferioridad de fuerzas, optó por escapar hacia la selva a "una región de grandes lagunas" o cochas, siguiendo el curso del río Urubamba. Organización En todo caso, los Chankas de Andahuaylas eran parientes cercanos de las demás tribus que habitaban la actual provincia de Ayacucho, y como nación se fortalecieron tras la decadencia de la expansión Huari. Según Sarmiento de Gamboa, el territorio Chanca estaba dividido en tres parcialidades, conocidas como hanan chanca (Parkos, Ayllus del Ancoyaco), urin chanca (Uranmarca, Adahuaylas) y villca o Rukanas (Vilcas). La nación Chanka habría sido integrada por las tribus del Ancoyaco, Andahuaylas, rucanas y soras. Según las relaciones geográficas de indias, los rucanas se dividían en tres parcialidades, hanan rucana, hurin rucana y rucana andamarca. Para el antropólogo Victor Navarro del Águila, rucana viene de rukak o lukak, es decir, cargador, arriero; el tributo que daba esta provincia en tiempos del imperio incaico era justamente el de ser cargadores de las andas reales. Llevaban un distintivo blanco y colorado en la cabeza. La tercera provincia importante de los chancas era la de los soras, cuyo antiguo idioma fue el aimara. Los soras se dividían en tres parcialidades, hanan soras, hurin soras y chalco. Adoraban a una montaña nevada llamada Carhuarazo, aunque estaban sometidos a los Chancas mantenían constantes guerras con ellos. Economía La economía de los Uran Chancas se basaba fundamentalmente en la actividad agropecuaria. Cultivaron diversas plantas andinas, correspondientes a diversos pisos ecológicos, a lo que sumaban la crianza y el pastoreo de llamas, vicuñas, alpacas, guanacos, en rebaños de
- 88 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos apreciable tamaño, que se administraban desde poblados con instalaciones especiales para controlarlos y alimentarlos en tanto los proveía de lana y carne. Cerámica Es generalmente llana, de superficie áspera y a veces con un engobe rojo muy diluido.La decoración en relieve, con aplicación de botones o figuritas de arcilla, complementada con incisiones o estampado circular. Las formas son de platos muy abiertos y de cántaros con cuello angosto, que algunas veces muestran caras hechas muy rústicamente. El territorio donde se ubicaba la Cultura Chanka, era un lugar estratégico desde donde dominaban el territorio y con cierta facilidad podían desarrollar acciones defensivas, y dicha ubicación esta en relación con las fuentes de agua inmediatas, el aprovecharon al máximo los recursos que le ofrecía la tierra, ya que la presencia de varios pisos ecológicos lo que permitía la variedad de recursos con que se podía contar en lo referente al cultivo de plantas y crianza de animales. Damián de la Bandera dice: “Todos están poblados entremedios de lo alto y lo bajo en la tierra más fría que caliente, en sitios altos y laderas por causa de las lluvias, donde gozaban de los dos extremos, de la tierra fría, para apacentar los ganados domésticos, los que los tienen y cazar lo bravo, y de lo caliente, para sementaras, al tiempo. Los pueblos no son mayores de conforme al agua y tierras del sitio y en muchos de ellos no podrían vivir diez indios de más de los que viven, por falta de agua y tierra”. (D. de la bandera 1557). El mismo Damián nos informa que entre estos pueblos había tres oficios de importancia: - Los olleros o alfareros. - Los plateros o trabajadores de metal. y - Los carpinteros Estos oficios llegan perdurar hasta los tiempos de la colonia. Los vestigios Sus restos más impresionantes son "Inca raqay" estudiado por Martha Anders, a las riberas del mantaro al norte de Huanta, de los Uran Chancas destacan la fortaleza de Sondor, el Centro Metalúrgico de Curamba, y el Inti Huatana en Uranmarca, estratégicamente ubicados en los parajes más bellos de la actual provincia de Andahuaylas. También en cada distrito hay una gran variedad de restos que muestran el legado de las culturas Wari Pacora, Chanka e Inka. No obstante existir información sobre su historia guerrera y sus caudillos, los restos arqueológicos identificados como chancas no permiten establecer un perfil exacto de la vida y las constumbres de este pueblo. Tanto Huamancarpa (cerca de
- 89 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos Andahuaylas), como Carahuasi y Rumihuasi (cerca de Abancay), requieren todavía mayor investigación. Referencias 1. ↑ Purizaga Vega, Medardo (1967). «EL curacazgo Pocra», Los Pocras y el Imperio Incaico, 1967, pp. 34. ISBN. «Betanzoz habla de Uscovilca, quién para la mayoría de los cronistas fue el fundador de la nación Chanca en su parcialidad Hanan.»
9
Camanchacos o Camanchangos o simplemente Changos1
Camanchacos o Camanchangos o simplemente Changos1 es la denominación dada a la etnia que habitaba entre Camaná y Coquimbo en la costa centro-occidental sudamericana. Se dedicaban a la pesca actividad para la que utilizaban balsas hechas con cueros de lobos marinos inflados. Sobre estos flotadores, sujetaban una plataforma de madera, que permitía transportar de uno a cuatro navegantes. Este tipo de embarcación era usada por ellos sólo para la pesca costera, mientras que para el transporte a largas distancias usaban balsas de troncos. Para la pesca utilizaban un arpón de hueso, amarrado a un cordel de cuero. Se agrupaban en pequeñas familias y rendían culto a los muertos, a los que enterraban junto con sus herramientas. Las tribus habitaban la larga faja de la costa comprendida entre: Camaná y Coquimbo en las playas de La Quiaca (Boca del Río Tacna), La Yarada, Ite, Arica,
Apariencia Vivían especialmente de pescado, mariscos y huevos de aves guaneras, productos de la Mama Cocha. También tenían relaciones comerciales con los asentamientos pre y post incaicos del interior, como los oasis de Pica y Guatacondo. Los conquistadores españoles quedaron impresionados con su modo de vida primitivo. Debido a su condición de marinos, tenían el pelo decolorado y su piel rojiza, producto del consumo de sangre de lobo marino, que utilizaban como complemento ante la escasez de agua. La talla media de la mayoría en edad adulta era de 1,60 m entre los varones y 1,45 m entre las mujeres. Según lo narrado por Fray Reginaldo de Lizárraga, al cazar un lobo de mar tomaban su sangre y entre sus barbas quedaba parte de la sangre la cual se pudría y agusanaba lo que les perforaba la piel quedando deformaciones por estos agujeros de los gusanos. "en este trecho de tierra hay algunas caletillas con poca agua salobre, donde se han recogido y huido algunos indios pescadores, pobres y casi desnudos; los vestidos son de pieles de lobos marinos, y en muchas partes desta costa beben sangre destos lobos a falta de agua; no alcanzan un grano de maíz, no lo tienen; su comida sola es pescado y marisco. Llaman a estos indios Camanchacas, porque los rostros y cueros de sus cuerpos se les han vuelto como una costra colorada, durísimos; dicen les previene de la sangre que beben de los lobos marinos, y por esta color son conocidísimos". Pescadores Fabricaban sus propias canoas con dos cueros de lobo marino, cosidos con tripas secas de llamas, las uniones eran calafateadas (tapadas) con sustancias impermeables dejando en cada uno un pequeño agujero con una tripa para inflar los odres, según se necesitase, una tabla de buenas proporciones se instalaba al medio, y remos de paletas completaban la embarcación; las actividades más
- 90 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos importantes que realizaban en ellas eran la caza y la pesca. Creían en la otra vida y por eso enterraban a sus muertos con sus instrumentos de pesca y caza, los que debían serles útiles en su nueva existencia; Esto hace suponer que tenían creencias religiosas de gran arraigo. Eran diestros pescadores, conocían el empleo de la sal para hacer charqui de pescado o bolsas de pescado salado, que era parte de su moneda de trueque para conseguir, frutas y licores de otros grupos étnicos que habitaban los valles como lupacas, coles, uros, atacameños, puquinas. Eran nómadas, ya que recorrían las orillas del mar en busca de sustento, vivían provisionalmente en tolderías de cueros de lobos o focas que les servían también para sus rústicas balsas movidas a remo de tallo de chañal; fabricaron sus redes de algodón. Changos y Camanchacos Región del Colesuyo. La expansión Tiahuanaco del siglo IX se desplazó por todo el Colesuyo y encontró en la costa poblados tal vez milenarios como los camanchacos, puquinas, atacameños y uros. La zona desértica entre Tacna y Tarapacá estaba habitada por esta tribu de pescadores, que usaban la sal para hacer charqui de pescado y las pieles de lobo para sus balsas; pero que no conocían la agricultura. Los collas llamaron Camanchacos a los pobladores de la region por la neblina que encontraron a su paso (Camanchaca es neblina en aymara). Los conquistadores españoles los llamaron Camanchangos o simplemente Changos. El cronista Fray Reginaldo Lizárraga los describe como pescadores pobres que vivían en caletas, casi desnudos y se alimentaban de pescado y mariscos. En el depósito de encomienda dado al español Lucas Martínez, en 1540, se menciona la presencia de un grupo pescador camanchaco en Ilo, medianamente poblado. María Rostworowsky indica "... los principales asentamientos de pescadores de Moquegua, Tacna, Arica y al sur hasta Tarapacá, se hallaban establecidos en el litoral y en la boca de los ríos formando aldeas particulares, bajo la autoridad de sus propios jefes" Se tiene la casi absoluta certeza que "changos" fue una denominación que dieron los españoles a diversas etnias que compartían elementos culturales e incluso genéticos en el área costera meridional del Perú y septentrional de Chile. Los españoles habrían comenzado a
- 91 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos denominar de este modo a las poblaciones del sector costero ya referido recién a partir del año 1659. A los changos o camanchacos también les llamaron los españoles "Uros Independientes" o "Uros de la Costa". Pero, en opinión de María Rostworowski, el nombre camanchacas, prácticamente es sinónimo de pescadores y recurre a Cuneo Vidal que señala que camanchaco, camanchango o chango eran voces para designar a los mismos grupos de pescadores; la palabra chango habría derivado de las primeras, aseveración esta última que nos parece acertada y que podemos refrendar, teniendo en consideración el documento que hemos citado en líneas precedentes. Castro R., Victoria. Departamento de Antropología. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile.[1] Para otros historiadores la palabra "chango" parece ser runa simi y es de uso genérico y significaría "pequeño". Los quechua colonizarían la región en el siglo XIV. Extinción Los changos que habitaban por el río Loa en 1866 se apellidaban Sinquilla, Llombeque, Seyama, Vilayo, Casana, Capollo, Cissama, Llapa, Huaca, Sullo. La etnia se extinguió alrededor del año 1890 siendo sus últimos asentamiento la caleta Paposo, al sur de Antofagasta y en La Quiaca en Tacna. En la actualidad persisten sus descendientes acriollados, mixogenizados e incluso con con caucásicos descendientes de melanoafricanos y chinos. Referencias 1. ↑ Castro R., Victoria (2001). «Castro R., Victoria. Atacama en el tiempo. territorios, identidades, lenguas. (Provincia El Loa, II Región). Anales de la Universidad de Chile, VI serie: Nº13, Agosto 2001». Consultado el 2007.
10
Cocama u omaguas
Son un pueblo indígena que habita actualmente en las riberas de los ríos Ucayali y Huallaga en Perú y en la isla Ronda, en el río Amazonas, Colombia. Son unas 12 mil personas. Están estrechamente emparentados con los cocamilla.
Su organización básica son los clanes patrilineales o "sangres". Usan una terminología de parentesco del tipo iroqués, con matrimonio entre primos cruzados bilaterales, que implica intercambio simétrico entre dos clanes. Los Cocama llegaron al alto Amazonas como parte de los Omagua, de lengua Tupí, que dominaban en el siglo XVI la navegación y el comercio por el gran río. Al principio se aliaron con los misioneros españoles pero en 1662 se rebelaron, siendo derrotados en 1666. Sufrieron varias epidemias, así como el reclutamiento forzado en las tropas españolas.
- 92 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos Desde 1853 fueron enganchados como mano de obra en las haciendas de los colonos del Huallaga y luego sufrieron los efectos de la explotación del caucho en la región. A finales del siglo XX era común encontrar a Cocama como obreros o jornaleros. Su economía actual se basa en la agricultura y la pesca. Cultivan yuca dulce, maíz, fríjol, arroz y plátanos. Venden parte de lo que producen, especialmente pescado, madera, ganado vacuno, cerdos, gallinas y artesanías. Su lengua, dentro de los dialectos de la familia Tupí fue profusamente estudiada por el filólogo Lucas Espinosa.
11
Cocamilla o Kokamilla
12
Ese'Ejja
Es un pueblo indígena emparentado con el Cocama o Kokama, los cuales según el registro arqueológico realizado por Donald Ward Lathrap, se escindieron de los Omaguas hacia el siglo XIV. A partir de entonces entraron por el río Ucayali estableciéndose a lo largo de sus riberas. Población Total: ¿? Los Ese'Ejja son una etnia que habitan una parte de la región amazónica aledaña a los límites entre Perú y Bolivia. Linguisticamente forman parte de las lenguas tacanas
En 1557 establecieron contacto por primera vez con los Europeos gracias a la expedición de Juan Salinas de Loyola. Hacia 1619, los cocamas -ya escindidos de los omaguas- se dividieron en dos grupos: los Cocamas propiamente dichos y los Cocamillas. Su lengua, dentro de los dialectos de la familia Tupí fue profusamente estudiada por el filólogo Lucas Espinosa.
Historia Los incas entraron en contacto con los ese'ejja durante el reinado de Sinchi Roca y Yahuar Huaca en las riveras del río Beni. El contacto con la cultura europea ocurre hacia 1567 con la expedición de Maldonado a la región del Alto Madre de Dios, posteriormente Domingo Álvarez de Toledo llegó hasta territorio habitado por los ese'ejja.1 Existe una publicación de Nicolás Armendia en 1887, en la cual menciona una expedición de 1770 que ubica a los ese'ejja en las cabeceras de los ríos Madre de Dios y Madidi. Hacia 1900 la población de esta etnia se encontraba ubicada en las cabeceras de los ríos Heath y Tambopata. Durante el período del apogeo del caucho, los ese'ejja tuvieron enfrentamientos con los patrones, estos conflictos ocasionaron una fuerte baja demográfica. Organización y economía Los ese'ejja se organizan en dos mitades patrilineales exogámicas, en donde se da el intercambio de mujeres entre estas dos mitades. Esto está reglamentado, de tal manera que se da preferencia a la prima cruzada (hija del hermano de la madre o hija de la hermana del padre). La residencia de la pareja es virilocal, es decir con la familia del esposo.1 Las actividades económicas realizadas
- 93 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos por los ese'ejja son la agricultura de roza y quema, la pesca, la caza y la recolección de castañas, madera y caucho. La pesca es una actividad diaria que forma parte de su cotidianeidad
13
Arabela
Los arabela son una etnia que habita una porción del distrito de Napo, provincia de Maynas en la región Loreto. Hablan el idioma arabela que es parte de las lenguas zaparoanas. Son conocidos como arabelas pero se autodenominan tapueyocuaca.1 ↑abcd http://www.siamazonia.or g.pe/Archivos/Publicacion es/Amazonia/Atlas/cap2/f ra_cap2.htm
14
Guallas
Grupo étnico que habitaba en el valle del Cuzco antes del advenimiento de los Incas. El cronista Sarmiento de Gamboa los menciona en sus escritos como el grupo más antiguo en la región. Aparecen en las crónicas como los pobladores más antiguos del Cuzco. Vivían en casas agrupadas al pie del cerro de la región conocida como
Historia Los arabelas ocupan una región que originalmente fue poblada por grupos záparos, oas, gayes y shimagayes, que se extinguieron hacia inicios del siglo XX debido a la violencia generada por la fiebre del caucho, además de las enfermedades. Los arabelas, probablemente son descendientes de los antiguos oas.1 Fue un misionero agustino llamado Samuel Barrio quien por primera vez contactó a esta etnia en 1945 en la cuenca del río Arabela (razón por la cual se les conoce con ese nombre); y para 1975 contaban con un centro educativo bilingûe. Demografía Hacia 1993, los arabelas contaban con una población de 302 personas,1 que en relación con los datos anteriores registraron un incremento en su población. Una característica de esta etnia es su alto índice de masculinidad (130,5%), esto es 13 hombres por cada 10 mujeres. Actividades económicas La agricultura ocupa un lugar importante en la economía arabela. Practican el sistema agrícola de roza y quema, destacando sus cultivos de yuca, plátano, maíz, sachapapa, piña, papaya y cocona. Asimismo la pesca y la caza son practicadas de manera grupal. Otra actividad importante es la recolección de frutos silvestres de palmeras como el pijuayo y el aguaje, y de animales pequeños como larvas, caracoles y camarones. Los excedentes de estos productos son comercializados en la guarnición militar de Curaray.1
- 94 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa Huaynapata, al sur de la ciudad actual. Su aldea principal se denominaba Pachatusán. Fueron dominados por los Incas en el s. XIII d.C.
Contextos
15
Harakmbet
Los Harakmbet (también llamados mashcos) son una tribu indígena sudamericana que habita en el departamento Madre de Dios, Perú. Tienen una población aproximada de 500 personas, repartidas en unas 11 comunidades (1995).
Tecnología y economía Su economía combina horticultura con pesca, caza y recolección. En ocasiones recurren al comercio de productos manufacturados a cambio de comida enlatada. La pesca, la yuca, la mandioca, los plátanos, el arroz y las castañas son algunas de las fuentes de energía de las que disponen. En los últimos años han accedido a instrumentos propios de sociedades anzuelos, industriales, como rifles, machetes y nylon, utilizado éste último para pescar. Sin embargo, este contacto con la sociedad industrial ha generado una dependencia bastante acusada, y actualmente más del 67% de los utensilios utilizados son del exterior.
16
Huanca (huanca: Wanka)
Es una etnia del centro del Perú, en el Valle del Mantaro situado en la región Junín. Se dedicaron a la agricultura, produjeron cerámica con fines casi siempre prácticos. Sus centros urbanos estuvieron fortificados, siempre localizados en la parte más alta de los cerros, sus construcciones eran de planta circular con pequeñas ventanas. Los huancas consideraban como su origen o pacarina al puquio de Warivilca, a seis kilómetros hacia el sur de la ciudad de Huancayo. Los Wanka o Huanca, fueron sometidos por los incas en lo siglos XIV-XV. Al arribo de los españoles se aliaron con estos en contra de los incas. Los españoles tuvieron buenas relaciones con los curacas (líderes) de la zona, por lo cual estos obtuvieron cierta independencia, títulos y tierras, durante la colonia. La ciudad de Huancayo, ubicada en el Valle del
Origen y evolución Los primeros pobladores del Departamento de Junín se ubicaron en el altiplano o pampas del mismo nombre a 4.000 msnm, hace aproximadamente 14.000 años. Las glaciaciones en las punas se retiraron hace 16.000 mil años y tardó mil años hasta la aparición de las primeras plantas. Luego siguieron los animales aclimatados al frío y, finalmente, el hombre fue la tercera fuerza de dominación sobre el ambiente natural. Los asentamientos humanos más tempranos de la región central del Perú ocurrieron en las zonas periglaciares como Pikimachay y Puente, en Ayacucho, hace 18.000 años. De allí fueron ascendiendo hacia el altiplano, según se evidencian en las huellas halladas en las cuevas. En el altiplano de Junín, en los distritos de San Pedro de Cajas, Palcamayo, Tarma, La Oroya, existen cuevas que fueron viviendas de los primeros pobladores que se alimentaban de plantas y cérvidos. Muchas de esas cuevas y abrigos conservan todavía dibujos y pinturas rupestres de la misma calidad pictórica que las cuevas de Altamira en España. Existen pues evidencia de la actividad humana en punas y valles interandinos dentro de la extensión del actual departamento de Junín desde el horizonte lítico en que el hombre pobló y se apropió del territorio. El hombre en el valle del Mantaro Los primeros pobladores que poblaron el Valle del Mantaro, posiblemente
- 95 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa Mantaro se considera heredera de la tradición Wanca. Y redefinen el valor étnico, o grupal de la ciudad, mezclándolo con elementos traídos por los españoles. Cabe citar la danza del Huaylarsh que forjan una identidad Wanca cada vez más fuerte. La lengua de los huanca es el quechua huanca. El quechua fue hablado por ellos mucho antes que por los Incas.
Contextos procedieron de las zonas altinas, de las que descendieron siguiendo el curso de los afluentes del río Mantaro. En los efugios naturales del río Cunas, en el distrito de Chupaca hay vestigios de la existencia de una sociedad cazadore nomada cuya economía estaba basada en la recolección de frutos silvestres y en la caza de camelidos andinos. Según las evidencias encontradas, la vida humanaen el Valle del Mantaro tiene por lo menos 10 mil años de antigüedad. Estos primeros pobladores, cazadores y recolectores, con el correr del tiempo experimentaron la domesticación de las plantas, es decir, descubrieron la agricultura. Al encontrar esta valiosa fuente de recursos el hombre se volvió sedentario y abandonó las cuevas para construir albergues de piedra, dando origen a las primeras aldeas, de las que existen en todo el valle, numerosos restos con una antigüedad de 3 mil años. El hombre de Junín, poco a poco, fue perfeccionando sus herramientas de piedra, no solo para la caza de camelidos, de lo que extrajo carne para limentarce, pellejo para cubirse y huesos para sus usos, sino para iniciar la agricultura y la domesticación de plantas. Etapa Formativa Con estos hechos, en la historia del hombre en la sierra central del Perú finaliza el periodo precerámico y comienza otra etapa en la que aparece la cerámica y luego el surgimiento de las aldeas. Aparecen, asimismo, las primeras prácticas de una religión mágica. Por aquellos tiempos, hace aproximadamente unos 2000 años, se produce la expansión de la cultura Chavín a la Sierra Oriental, y se advierte su influencia en las diversas zonas del Valle del Mantaro. Las últimas investigaciones han encontrado encontrado importantes testimonios de la presencia de la cultura Chavín en Ataura (Jauja) y en San Blas, distrito de Ondores, Junín. Hacia 1300 a. C. aparecen los primeros brotes de cerámicas en la sierra central de estilo chavinoide y se inicia lo que se denomina el horizonte temprano. Primer Regionalismo El proceso continua siglo tras siglo, con el correr del tiempo las aldeas que recibieron influencia de Chavin entran en decadencia y los pobladores reafirman su individualidad y se inipendizan de su predominio cultural. Aparecen entonces influencias de otras sociedades como la de Tiahunaco y Huari. En el lugar denominado Huari, Ayacucho, aproximadamente 800 años a.C. aparece elprimer imperio militarista de nuestro país, el que, en el curso de los siglos, somete a pueblos del Collao, llegando
- 96 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos hasta la costa, a la región de los nazcas. Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Huanca"
17
Icahuate
Los icahuates son un grupo indígena del norte de Perú, mencionado por los jesuitas, que habitaba junto al río Napo y que desapareció. Curiosamente entre la población de Muniches, unos 230 km al sur, entre un 40% y un 50% de la comunidad se apellida Icahuate, por lo que se supone que parte de la comunidad icahuate emigró al sur y se integró en la comunidad muniche.1 1. ↑ Gibson, 1996, p. 14
18
Jebero
Los jebero son una etnia originaria de América que habitan una zona reducida de la amazonía peruana correspondiente a los ríos Aipena y Rumiyacu. Ellos mismos se autodenominan shiwilu.1 1. ↑ab http://www.siamazonia.or g.pe/Archivos/Publicacion es/Amazonia/Atlas/cap2/f ra_cap2.htm Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wi ki/Jebero"
Historia Durante el siglo XVII los jeberos o shiwilus se encontraban dispersos entre los ríos Marañón, Shillay, Paranapura y Huallaga. Hacia 1638 se pusieron bajo protección de los jesuitas, fundando una reducción denominada Limpia Concepción de Xéberos. Hacia 1643 los jeberos huyeron de la reducción y luego de un año, un grupo volvió a ser llevado a Concepción. Posterior a esto se fundaron tres anexos de la misión, hasta 1656, año en el que se desató una epidemia que redujo notablemente la población. Luego en 1690, son reagrupados en la misión llamada Concepción de María. A partir de la época republicana esta etnia ha perdido progresivamente su idioma, sin embargo a partir de los años 70s han evidenciado una fase de reconstrucción de su identidad, constituyendo la federación indígena jebero.1
19
llacuash
Los llacuash son una etnia quechua que habita en la región amazónica de los ríos Huallaga, Cainarachi, Mayo, Shanusi y Sisa, en el departamento de San Martín en Perú.1 Hablan una lengua quechua denominada Quechua lamista. 1. http://www.siama zonia.org.pe/Archivos/Pu blicaciones/Amazonia/Atl as/cap2/fra_cap2.htm Obtenido de
Historia Antiguamente se consideraba a los autodenomiados llacuash como descendientes de los chancas, que al ser derrotados por los incas se refugiaron en las selvas. Ahora se sabe que los quechuas lamistas o llacuash son resultado de un proceso de transformación cultural al que fueron sometidos los motilones.1 Hacia 1538 Riva Herrera funda la ciudad de Lamas, reuniendo a seis grupos indígenas (los lamas, tabalosos, amasifuynes, cascabosoas, jaumuncos y payanos) que fueron repartidos en encomiendas. Posteriormente, bajo el
- 97 N°
20
Pueblo indígena (Denominaciones)
Machiguenga o matsiguenga
Localización PolíticoAdministrativa "http://es.wikipedia.org/wi ki/Llacuash"
Contextos
Los machiguenga o matsiguenga son una etnia que habita porciones de la amazonía peruana al sureste del Perú, entre los departamentos del Cuzco y de Madre de Dios, en las cuencas de los ríos Urubamba, Picha, Camisea, Timpía y Manu. Hablan el idioma machiguenga que forma
Organización Los matsiguengas dividen su espacio social en dos partes, los consanguíneos y los afines o allegados. Por norma social, existe la exogamia de parentela; esto quiere decir que el varón debe desposarse con una mujer fuera del ámbito de los consanguíneos, incluso prohiben el matrimonio con asentamientos en donde se haya casado uno de sus hermanos o parientes. Esto implica el alejamiento de los varones del ámbito familiar (pues la regla de convivencia es
régimen jesuita se les impuso el quechua como lingua franca, fue así que estos grupos transformaron su unidad territorial. Durante la época republicana el gobierno peruano impulsó la colonización de la región amazónica, lo que convirtió a los llacuash en una minoría en la región, pasando a ser el quechua y la vestimenta introducida por los jesuitas sus elementos étnicos básicos. Luego de la colonización de la región y la construcción de la carretera marginal de la selva, se produjo una serie de cambios que afectaron a los llacuash como el deterioro de los recursos naturales, la expansiòn de la ganadería y la agricultura comercial, explotación de cocales e incremento del narcotráfico. Organización Destaca la organización en ayllus, barrios y la división en mitades. El ayllu lo constituye la parentela de un individuo (parientes paternos y maternos). Este ayllu está organizado alrededor de un varón mayor de edad y de gran prestigio (en algunos casos también se forma alrededor de mujeres). Muchas veces los ayllus giran sus relaciones alrededor de un shamán. Si bien el ayllu es formado por parentesco bilateral (padre - madre) presenta un sesgo patrilateral. Como ejemplo, los derechos sobre las tierras y a los utensilios son transmitidos entre varones, al igual que los apellidos. En cambio las hijas reciben posesiones femeninas de sus madres. Los ayllus se ubican dentro de barrios. Estos barrios son unidades sociales y territoriales a manera de un gran ayllu extendido. Los barrios se dividen en dos mitades endógamas, es decir que se forman alianzas matrimoniales entre los ayllus de una misma mitad. Asimismo se dan luchas rituales entre los miembros de estas dos mitades. El matrimonio entre primos paralelos y cruzados está prohibido, y sólo se permiten matrimonios entre individuos de ayllus distintos. Las reglas de residencia las ponen los varones.1
- 98 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa parte de las lenguas de la familia arahuaca.1 1. Pueblos Indígenas Amazónicos obtenido de la obra "Amazonía Peruana, Comunidades Indígenas, Conocimientos y Tierras Tituladas" GEF/PNUD/ONUPS 2. ↑ http://www.siamazonia.or g.pe/Archivos/Publicacion es/Amazonia/Atlas/cap2/f ra_cap2.htm Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wi ki/Machiguenga"
Contextos uxorilocal), y por esta razón los miembros de una familia se encuentran dispersos en diversos asentamientos. A partir del casamiento, y siguiendo las reglas matsiguengas, los padres de la mujer son asimilados como familia del esposo y de la familia del esposo. Este tipo de relaciones lleva a una red de alianzas muy extendida entre los matsiguengas, así como una enorme extensión del espacio social.2
21
Madija o Culina
Los Madija o Culina son un grupo étnico perteneciente a la familia arahuaca que habitan en la amazonía peruana en la cuenca de los ríos Alto Purús y Santa Rosa. 1. http://www.siama zonia.org.pe/Archivos/Pu blicaciones/Amazonia/Atl as/cap2/fra_cap2.htm Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wi ki/Madija"
Organización social Los miembros de ésta etnia practican el matrimonio de primos cruzados. También es común la poliginia y el sororato por intercambio, aunque esta práctica se presenta cada vez con menor frecuencia. El levirato o matrimonio de la viuda con uno de sus cuñados, también es una práctica madija que pierde presencia.1 Los madija o culina se dividen en unidades sociales que se autodenominan con nombres de plantas o animales, al parecer estos grupos no tienen una norma matrimonial.1
22
Maijuna
Los maijuna o también llamados orejones, son un grupo étnico de la amazonía peruana que habitan las riveras de los ríos Yanayacu, Sucusari, Algodón y Putumayo en la región Loreto. Hablan la lengua orejón que forma parte de las lenguas tucanas.1 http://www.siamazonia.or g.pe/Archivos/Publicacion es/Amazonia/Atlas/cap2/f ra_cap2.htm
Historia Los maijuna u orejones, son descendientes de los payaguas, y originalmente habitaron las riveras de los ríos Napo, Putumayo y Caquetá. La población actual es el resultado de una historia de migraciones y relaciones interétnicas con otros grupos Tucanos occidentales e incluso de otras familias lingüísticas. En los siglos XVI y XVII eran considerados partes de los denominados "encabellados" (así llamaron los misioneros a todos los tucanos occidentales), durante esa época fueron llevados por los encomenderos hacia las zonas auríferas para el servicio personal hasta finales del siglo XVII, cuando los payaguas juntamente con la etnia tama huyen hacia el Alto Magdalena. Estos grupos fueron capturados y nuevamente entregados al sistema de encomiendas, registrándose una serie incesante de rebeliones, quedando libres pero ganàndose una fama tal que los encomenderos no se atrevían a ingresar a sus territorios. Fueron las misiones jesuitas quienes, en el siglo XVIII, logran reducir a los payaguas y otras etnias tucanas del sur. Mientras que los tucanos occidentales del
- 99 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos norte fueron reducidos por los franciscanos. Aún así no lograron sedentarizarlos, pues huían nuevamente al bosque y sembraban el desorden en las diferentes misiones. No es hasta el siglo XVIII en que una parte de los payaguas se asienta en las riveras del río Napo (territorio tradicionalmente reclamado por los actuales maijunas u orejones. A principios del siglo XIX, la etnia payagua es absorvida por otros grupos tucano occidentales como los tama, siona y macaguaje. En esa misma época se inicia una intensa población por parte de colonos europeos en la selva del Perú, surgiendo los patrones quienes los sometieron a trabajos forzados. Durante el boom del caucho, los patrones dan a los maijuna los nombres de los ríos que ocupaban, y fueron utilizados para el transporte del caucho desde la cuenca del río Napo hacia la del río Putumayo, así como para el abastecimiento de leña a los barcos de vapor. En 1925 se les empieza a denominar orejones e indios koto, en esta época también terminan las guerras tribales además de iniciar un proceso de integración con la sociedad regional, dejando de utilizar sus adornos en las orejas. En los años setentas se inicia la escolarización de los maijuna.1 Organización Los maijuna se organizan en clanes patrilineales. Los clanes son dispersos debido a una norma de exogamia de clanes. La convivencia después del matrimonio es uxorilocal, eso quiere decir que la nueva pareja se instala con la familia de la esposa. Esta regla, unida con la de la exogamia de clanes lleva a la dispersión de los varones en los clanes. Cada grupo residencial lo constituye una casa plurifamiliar, rodeada de casas unifamiliares. El matrimonio, al ser exogámico se concibe como un intercambio de mujeres entre clanes. Se suele repetir el intercambio de mujeres a través de generaciones, lo que hace que en la mayoría de los casos un varón suele desposar a una mujer del clan de su madre. Más recientemente, debido al contacto con colonos quechuas y mestizos, han institucionalizado el lazo del compadrazgo.1
23
Mayoruna, Matís o Matsé
Es un pueblo indígena que habita en las riberas de los ríos Yaquerana,
Historia Aunque algunos se asentaron en las misiones jesuitas a comienzos del siglo
- 100 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa Yavarí, Gálvez y Blanco, en la provincia de Maynas, departamento de Loreto, Perú. Son unas 1.200 personas. 1. ↑ Eugente E. Loos, 1999, p. 228-229.
Contextos XVIII, posteriormente lograron mantenerse aislados y resistieron a la expansión de las haciendas y a la explotación del caucho, que además, les causaron además conflictos con sus vecinos Yagua desplazados y con los Capanahua armados por los patronos caucheros. En 1960 enfrentaron una expedición oficial que trazaba una carretera dentro de su territorio, tras lo cual sus "malocas" fueron bombardeadas por aviones. En 1969 fueron contactados por misioneros protestantes del ILV. la exploración impulsó su petrolera en 1970 sedentarización. En 1970 les fue reconocida por el gobierno una Reserva de tierras, ampliada a 457.000 hectáreas en 1998 gracias a la cooperación internacional. El Movimiento Amazónico para Tribus Subsistentes y Economías Sostenibles MATSES, fue formado por los profesores de los Mayoruna para prevenir la explotación de su gente y su territorio. Requieren mejor atención médica para afrontar epidemias, especialmente de malaria y hepatitis. El 27 de agosto de 2009 se oficializa el establecimiento de la Reserva Nacional Matsés en la provincia de Requena, departamento de Loreto. Organización Se agrupan en linajes patrilineales y patrilocales, con una terminología de parentesco de tipo Kariera, su sociedad se divide en consanguíneos y aliados, que realizan un intercambio simétrico de mujeres al interior de las mismas generaciones. Acostumbran la poligamia. Economía Practican la agricultura itinerante; cultivan yuca, plátano, maíz, frijol, ñame, batata, pituca, piña, papaya, caña de azúcar y cocona. También practican la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres. Creencias Consideran que hay unidad entre el mundo espiritual y el físico y así los espíritus de los animales se encuentran en todas las cosas. Creen que todas las plantas contienen espíritus animales específicos. Al usar las plantas medicinales, el chamán y su paciente hablan al espíritu animal que habita esa planta particular, solicitando la curación o protección. Aplican las medicinas externamente al cuerpo, ingiriendolas rara vez. Un ritual común incluye el uso de una toxina derivada de una rana o del sapo Phyllomedusa bicolor. Lengua La lengua de los Matsés-Mayoruna es pertenece a la familia pano, siendo la segunda lenguas más hablada de dicha
- 101 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos familia y la situada más norte (justo al sur de la frontera con Colombia). Dentro de la lengua familia la lengua Matsés probablemente forma un subgrupo diferente de los otros subgrupos (Yaminawa, Chacobo y Capanawa).1
24
Napuruna, kichwaruna o quechuas del Napo
Son una etnia que habitan las riveras del río Napo entre Perú y Ecuador. En Perú habitan la cuenca del río Napo en los distritos de Napo, Mazán, Putumayo y Torres causana, además de encontrarse una comunidad en el distrito de Las piedras en el río Tahuamanu (Madre de Dios). En el Ecuador habitan en el Alto Napo así como los ríos Ansuy y Jatun Yacu, en donde se les conoce también como Quijos quechua.1 ↑ab http://www.siamazonia.or g.pe/Archivos/Publicacion es/Amazonia/Atlas/cap2/f ra_cap2.htm
25
Nomatsiguenga
Son una etnia arahuaca que habita en la selva peruana comprendida entre los ríos Alto Pangoa, Sanibeni, Anapati y Kiatari; en la región Junín.1 Se autodenominan atiri o matsiguenga (no confundir con la etnia matsiguenga que habitan en la región Cusco y Madre de Dios). ↑abc
Historia La mayoría de Napurunas son descendientes de los quijos. Tradicionalmente ubicados en el Ecuador y llevados Perú por patrones caucheros en donde se unieron con poblaciones que habían perdido su identidad (archidonas, sonus, vacacocha, záparos, aushiris, semingayes, omaguas y algunas familias jíbaras). Los misioneros jesuitas y los colonizadores implantaron el quechua como lengua para facilitar la evangelización. El abuso trajo consigo reveliones en 1578 y la escacés de mano de obra para la producción de la shiringa. En este tiempo un grupo es desplazado hacia Madre de Dios (río Tahuamanu), dando lugar a los llamados Quechuas santarrosinos. En 1972 se inicia un proceso de cambio en la estructura de esta etnia, eligiendo sus propios líderes para liberarse de sus patrones. Desde esta fecha dedican actividades independientes como la extracción de madera, comercio de pieles, ganadería y agricultura.1 Organización Los quechuas del Napo se organizan en ayllus consanguíneos. Está prohibido el matrimonio entre consanguíneos bilaterales de primer grado y con los que se establece parentesco simbólico (compadres). La residencia postmatrimonial se da en la casa de los padres de la mujer, lo que lo hace uxorilocal. El compadrazgo es un parentesco simbólico que se establece en el apadrinamiento de ceremonias tales como bautizo, primera comunión y matrimonio. Historia Los nomatsiguengas tienen una historia muy ligada a la etnia asháninka. No fue hasta 1635 en que se inició la actividad misional en la zona por parte de los franciscanos, quienes fundaron la misión de Quimiri a orillas del río Chanchamayo. Esta misión no duró mucho, pues los misioneros fueron asesinados. Las misiones o expediciones que se adentraban hacia el río Ucayali corrían una mala suerte, tanto las expediciones de 1637 como la de 1641 terminaron con la muerte de los expedicionarios por mano de los nativos shipibos de la zona. Los misioneros franciscanos
- 102 N°
26
Pueblo indígena (Denominaciones)
Quechua
Localización PolíticoAdministrativa http://www.siamazonia.or g.pe/Archivos/Publicacion es/Amazonia/Atlas/cap2/f ra_cap2.htm
Quechua (de qhichwa runa, "gente de los valles, de la zona templada") es un término con el que se autodenominan varias etnias de la cordillera de los Andes, principalmente aquellas que hablan quechua, y un nombre colectivo usado para la totalidad de estas etnias. Existen etnias quechuas en Perú, Bolivia, Chile,Argentina y Ecuador. En Ecuador, el norte del Perú y en Argentina se usa la variante fonética Quichua (kichwa runa - las variantes quichuas norteñas no distinguen entre k y q) y - además del término kichwa -
Contextos reconstruyeron la misión de Quimiri en 1673, siguieron avanzando hasta fundar la misión de Santa Cruz de Sonomoro desde donde se inició la evangelización de los nomatsiguengas de Pangoa, Miniaro y Anapati. Durante el levantamiento de Juan Santos Atahualpa (1742), los europeos fueron expulsados de la región. Luego de la independencia del Perú, en 1868 se funda la ciudad de La Merced, es durante ésta época que se rompe la resistencia asháninka y se inicia la colonización de Chanchamayo y toda la selva central. Esta colonización trajo nuevas problemáticas a la vida social matsiguenga, por esta razón se producen levantamientos indígenas en contra de los abusos cometidos por los colonos y caucheros. No fue hasta mediados de los 50s que finalizaron las revueltas. La segunda mitad del siglo XX se caracterizó por la violencia que inflingieron grupos terroristas en contra de comunidades nativas en la zona. En los 60s fueron los enfrentamientos entre el ejército peruano y el MIR, y en los 80s y 90s sufrieron la actividad terrorista del MRTA y Sendero Luminoso.1 Organización Los nomatsiguengas practican la endogamia pero ésta no es exclusiva. Se da preferencia a los matrimonios entre primos cruzados o entre las generaciones de abuelos y nietos. Los lazos de parentesco no son únicamente consanguíneas, estableciéndose relaciones de compadrazgo o de compañeros de trueque, que son importantes en la sociedad nomatsiguenga.1 Unas etnias quechuas (algunas adquirieron el quechua de los Incas): • Inca • Chanca (en Huancavelica, Ayacucho y Apurímac) • Huanca (en Junín; hablaron el quechua antes de los Incas) • Cañaris (en Ecuador; fueron quechuizados por los Incas) Grupo lingüístico: Quechua. El quechua, aunque deriva del aymará, es una lengua más evolucionada, porque durante el imperio Inca se fueron incorporando a ella nuevos términos y variaciones fonéticas (arawacas y otras). La lengua de los incas afianzó aún más su presencia en el Altiplano durante el periodo de la colonización española, ya que los españoles la utilizaron para sus relaciones con los habitantes andinos, sin diferenciarlos de su origen y por tanto, sin tener en cuenta las diferentes lenguas de estos pueblos. Es el idioma indígena que
- 103 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa algunas etnias del Ecuador y de la selva peruana.
Contextos más se habla en el continente americano, es una lengua llena de riqueza y muy imaginativa, con palabras que describen sensaciones muy complejas, observaciones de acontecimientos, etc. Garcilaso de la Vega "el inca" (hijo de una inca y de un capitán español) animó a los españoles a que aprendieran el quechua, los indios que hablan este idioma -dijoposeen un intelecto mucho más claro y apto para la comprensión, y el idioma posee un mayor alcance y una mayor variedad de formas de expresión. Aunque los incas instalaban escuelas en los territorios que conquistaban, su enseñanza no utilizaba más textos que las cuerdas de nudos, llamadas quipu, que servían para anotar cifras y les permitían realizar una interminable serie de operaciones aritméticas. País/-es: Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile Regiones Poblados diseminados por los Andes, en sus altos valles y sus amplias mesetas, se extienden a lo largo de 3.000 Km. desde la frontera colombiana hasta el Chile central. Territorio y características de ocupación: Cuzco a 3.420 m. de altura , en los Andes peruanos. Era la capital inca, e incluso hoy sigue siendo el gran centro de los quechuas. Se llama altiplano a la planicie (entre 3.750 y 5.200 m.s.n.m.) que se ubica entre las dos cordilleras andinas. Normalmente encontramos un paisaje abierto, pero con un poco de suerte, es posible hallar restos de bosques ralos y abiertos de especies nativas que formaron parte importante del paisaje original de estas tierras. Suele ser más húmedo al norte y árido al sur. Las temperaturas medias anuales son inferiores a los 10º C, las heladas sobrepasan los 100 días al año y pueden ocurrir en cualquier mes. El balance hídrico es por lo general negativo: los cielos despejados la mayor parte del año y la altura originan una alta evaporación. Las heladas y la amplia variabilidad térmica diaria, determinan una limitación de la variedad de productos agrícolas y, por lo general, una baja productividad. En los valles templados encontramos temperaturas medias anuales entre 2º y 18º y corresponden a altitudes entre los 1.200 y 3.600 m.s.n.m. Las variaciones térmicas entre estaciones son mínimas y las heladas escasas y poco intensas. A medida que descendemos del altiplano a los valles, la actividad agrícola suele tener una mayor importancia respecto de la ganadería, aunque en los valles las
- 104 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos cabras y las ovejas ejercen una fuerte presión sobre la tierra y pueden tener problemas de subsistencia, particularmente al final de la época seca. Se observa una débil proporción de materia orgánica y un agotamiento progresivo de las tierras. Los yungas se encuentran entre los 800 y 2.000 m.s.n.m. las temperaturas son siempre superiores a 17º, no hay heladas ni grandes variaciones térmicas. Las pendientes y la elevada pluviosidad originan suelos lavados con la consecuente pérdida de fertilidad. La intensidad de las precipitaciones y la exuberante vegetación dificultan la actividad agrícola. En todo el conjunto se observa que la introducción del ganado y las prácticas agronómicas introducidas, han producido en el transcurso de unos cuantos años un rápido deterioro del medio ambiente, que limita aún más su ya de por sí escasa productividad. Cultura Formas tradicionales de explotación y organización comunitarias La domesticación y adaptación de plantas en la región andina demuestra que el poblador antiguo manejaba muy bien la diversidad ecológica y sus posibilidades. Cada nicho ecológico ofrece una variedad de productos agrícolas, como el caso de la papa, que junto a la oca, ulluku o papalisa (tubérculos), quina y qañawa (quenopodáceas), y el tarwi (leguminosa) fueron la base de la alimentación y del desarrollo de la agricultura en la altiplanicie. En el caso de los valles, los productos autóctonos más conocidos son: la coca, maíz, ají, camote, maní; frutas diversas como la chirimoya o el tumbo, y muchos productos más. Hoy en día los quechuas no cultivan más que una parte relativamente pequeña de la tierra que cultivaban sus antepasados, descendientes de la civilización inca, que utilizaban la técnica de regadío de la seca estepa montañosa mediante un complicado sistema de canales y terrazas. Gracias al manejo de estas tecnologías consiguieron resultados espectaculares en la domesticación de esas plantas. Los logros del pasado siguen siendo perceptibles; pese a que tras la conquista española se abandonaron zonas cultivadas y se introdujeron nuevas especies vegetales y animales, la base de la alimentación en la zona andina la sigue ofreciendo, en buena medida, la producción y consumo de especies nativas. Ya en el año 500 a de J.C. los quechuas habían domesticado la llama. El estiércol
- 105 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos de llama se utilizaba como fertilizante y como combustible para las hogueras. Pero donde mejor se estima el valor de la llama es como animal de carga; capaces de llevar pequeños fardos a través de los largos y peligrosos senderos de la montaña, estos animales no requieren ningún cuidado especial, ellos mismos se alimentan por el camino. En el invierno se pueden ver frecuentemente grandes hileras de llamas que descienden de las altas punas a los valles, cargadas de sal y patatas. Se cree que fueron los primeros en cultivar la patata. Pero aparte de su valor inmediato, los quechuas descubrieron un sistema para conservar su contenido nutritivo, sistema que se sigue practicando en la actualidad. Exponiendo las patatas a las heladas nocturnas y luego al calor del día y pisándolas más tarde para extraerles la humedad, los indios produjeron el Chuño, una comida negra y deshidratada muy ligera, fácil de almacenar y que puede conservarse indefinidamente. Artesanía Los primeros hilados fueron con lana de llama. El proceso de elaboración fue perfeccionándose hasta conseguir las telas que han dado fama a los indios precolombinos. Ademas usaron tecnicas para darle color al tejido mezclan-dolo con hierbas e hirviendo a altas temperaturas, así lograban darle un color característico a cada lana. Mercados En la comunidad quechua, los intercambios se hacen siempre en un ambiente que no es meramente económico y en el que la reciprocidad juega un papel determinante. Los valores de lo intercambiado están fijados por la costumbre más que por el mercado nacional. Las diferentes formas de circulación del trabajo y de los productos de éste forman un solo sistema fundado en el parentesco y en las expresiones culturales comunes a todo el grupo étnico. En el intercambio cada parte cree ser la más generosa; entre los contratantes se compara más el grado de generosidad, y no se calcula tanto lo que se transfiere efectivamente. Existe un comercio tradicional que se realiza utilizando como medio de transporte a las llamas. La modalidad básica del comercio de estos llameros es el trueque, aunque a veces interviene la moneda, pero su interés básico es obtener bienes de uso de las zonas agrícolas; prefieren cambiar los suyos por alimentos. Se relacionan con zonas agrícolas de los valles y de yungas, ellos ofrecen productos de ganadería transformados por
- 106 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos la artesanía textil; también carne seca, sebo, cueros, y en algunas oportunidades lana. Cuando la economía tradicional de las comunidades se enfrentó a la economía de mercado, comenzó un proceso que está llevando a la desaparición de los sistemas tradicionales. En un primer momento, la economía comunal trata de adaptarse a las condiciones que se imponen desde afuera; mientras en las comunidades se comercia sólo un excedente, el efecto modificador del mercado es atenuado por las normas tradicionales de la comunidad. Sin embargo, éstas no pueden mantener por mucho tiempo esa modificación y tienden a decaer frente a la potencia del dinero y a las necesidades productivas y de consumo que genera el mercado. Semanalmente se organiza un día de mercado donde se realiza la compra-venta de artículos de primera necesidad para la familia. Comúnmente la mujer acude con una "arrobita" de su producción, la cual vende, e inmediatamente va a adquirir otros productos que necesita; no guarda el dinero ni lo acumula. Sólo en época de cosecha las transacciones en la feria son mayores, en este caso suele acudir el hombre, aunque hay muchas variantes según el lugar y el producto. Educación La madre es el agente principal y básico para la socialización del niño. Hasta el año y medio de edad lo lleva cargado a la espalda y lo va cuidando mientras realiza sus actividades. La que colabora en el cuidado de los niños menores es normalmente la hija mayor; esta es una de las funciones específicas que debe realizar a partir de los cuatro años de edad aproximadamente. El padre dedica poco tiempo a la crianza de los hijos en esta primera etapa. Después de los cinco años el niño varón ya colabora más con el padre, entrenándose en las distintas actividades propias del hombre. En cambio en el caso de las hijas, éstas quedan siempre junto a la madre, que sigue influyendo en su comportamiento como mujeres. Con los amigos aprenden mediante el juego las reglas sociales. En el poco tiempo que tienen de reunión juegan a ser adultos, cultivando, vendiendo y comprando productos, cuidando niños, etc., de tal manera que gran parte del juego es funcional y no de pura recreación. Otro modo de educar son los cuentos relacionados con las actividades y avatares de la vida cotidiana, que utilizan pájaros y animales para mostrar el camino
- 107 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos hacia una vida cómoda y honorable y contienen una mezcla de moralidad y de antiguas supersticiones. La educación que se recibe desde la escuela no contribuye a la mejor incorporación del niño en su comunidad sino a la iniciación de éste en la sociedad global dominante. Tanto la temática del curriculum como los medios de aprendizaje (por ejemplo el uso forzado del castellano), e incluso las actitudes implícitas de la mayoría de profesores, llevan en conjunto a despreciar la cultura comunal y rural y a sobrevalorar, en cambio, la vida fuera de la comunidad. Vivienda Cada vivienda forma un complejo habitacional bastante diversificado que va creciendo a medida que va avanzando el ciclo vital de la familia que lo ocupa. Es pequeño y limitado cuando se acaba de formar la pareja, después, durante los períodos de poca actividad agrícola en la estación seca, van surgiendo anualmente nuevas mejoras. Finalmente, cuando los hijos mayores de esta familia llegan a casarse, empezarán un nuevo ciclo en otra vivienda, posiblemente en un terreno desmembrado del patrimonio familiar. La mayoría de las viviendas se construyen aprovechando los recursos del lugar: adobes, piedras o tablas en las paredes, y paja totora, palma, teja o barro para el tejado. La madera se usa más en valles y yungas, y menos en el árido altiplano; por lo mismo es más fácil encontrar viviendas de dos pisos en los valles y yungas, mientras que en partes del altiplano se encuentran aún techos de bóveda cupular o travesaños de barro enrollado (ñiq'i giru). La vivienda se adapta al clima. Es mucho más pequeña, sin o con poquísimas ventanas y puertas diminutas en el frío altiplano de esta misma manera las cocinas son pequeñas arquitecturas construidas de barro con diferentes altura y fuentes de fuego , abajo viven los cuyes domesticados. En cambio en los valles y yungas tiene mayor tamaño y ventilación, con más ventanas, escalera externa y a veces incluso porches. En lugares fríos es más probable que todos duerman en el mismo cuarto y que allí mismo se cocine para mantener más caliente el ambiente. En casi todas las partes el complejo familiar distingue una parte habitacional para vivir, dormir y otras rutinas domésticas y otra más directamente reservada a depósitos de toda índole. En la parte habitacional se guarda la ropa y los principales artículos de consumo; hay también diversos signos religiosos; las paredes interiores están muchas veces
- 108 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos adornadas con periódicos, almanaques, pósters, etc. El mobiliario es escaso: algunas camas o mejor tarimas de adobe compartidas por varias personas, quizás una mesa y a veces alguna silla o taburete. La ropa suele colgarse en los travesaños del techo o en clavos. No lejos de la casa están los diversos corrales de los animales, salvo los conejos andinos (quwi), que suelen instalarse debajo de la tarima-cama. Vida Familiar La comunidad forma un grupo endógamo (es decir, se casan entre comunitarios); sin embargo, en la actualidad esta endogamia se debe más a las inevitables limitaciones físicas de las relaciones entre individuos que a regulaciones propiamente culturales. Además con la creciente fragmentación de comunidades cada vez resulta más difícil que las nuevas comunidades sigan siendo endógamas. Por todo ello, desde siglos atrás el número de uniones intercomunicarías ha ido aumentando lentamente. Lo más corriente es que sea la mujer quien proceda de otra comunidad, pero lo contrario es también aceptado. Hay una mayor vinculación entre los parientes, sobre todo los más cercanos. La red de parentesco funciona como un seguro para la familia en diversas necesidades, por otra parte, es uno de los factores aglutinantes de las diversas familias de la comunidad o al menos de una parte importante de ella. Cada individuo va aumentando su prestigio en la comunidad no sólo desempeñando ciertos cargos y servicios como pasante y como autoridad, sino también rodeándose de una estela de parientes, yernos-nueras y ahijados. Rige la tendencia de no permitir uniones entre parientes tanto maternos como paternos hasta después de cuatro generaciones. El compadrazgo es una costumbre que consiste en que una determinada familia establece un vínculo de casi parentesco con otra, a propósito de su participación específica en un rito importante. La pareja escogida pasa a ser padrino o madrina de un ahijado (personaje central del rito) y los padres de éste pasan a ser compadres con los padrinos. El compadrazgo es horizontal cuando une ritualmente a personas del mismo nivel social y vertical cuando se realiza entre individuos y familias de diferentes niveles sociales. Existe una jerarquía de obligaciones establecida con base al parentesco en la prestación de ayudas: los parientes inmediatos tienen más obligación de ayudarse que los lejanos y los no
- 109 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos parientes, en la misma comunidad; entre parientes, los de nivel social inferior tienen más obligación de ayudar a sus superiores, y cada uno tiene su forma específica de ayuda; los parientes de la generación superior tienen más obligación que los de la misma generación; los familiares del esposo tienen más obligación que los de la esposa, más fácilmente procedente de otra parte; recíprocamente, es más fuerte la obligación de los esposos con los familiares del varón. Situación de la Mujer en el interior de la Comunidad: Educar a la mujer muchos años es considerado un gasto inútil de tiempo y de dinero, pues en su vida adulta ella apenas necesitará practicar lo allí aprendido. Además los padres consideran que, una vez entrada en la pubertad, sus hijas tienen más peligros que beneficios yendo a la escuela. Por todo eso los padres prefieren que después de las primeras letras se vayan incorporando a las actividades domésticas. Por otra parte, dentro de la economía doméstica la mano de obra de los hijos sigue siendo importante para una serie de rutinas (por ejemplo el cuidado de los animales). Ya que la escuela ahora recorta este aporte, la familia busca recuperar siquiera a las hijas mayores para esas tareas indispensables. Creencias religiosas Los seres humanos viven en "este mundo" (kay pacha) y están permanentemente expuestos a las fuerzas de dos mundos en parte contrapuestos, en parte complementarios. Estos son el janaq pacha (mundo de arriba/lejano) y el ukhu pacha (mundo de abajo/adentro). Ambos mundos están llenos de seres vivos y poderosos que influyen sobre todos nosotros, exigiendo nuestra colaboración y, a cambio, brindándonos sus bienes y poderes; o - caso de no tenerlos en cuenta- enviándonos sus amenazas para que cumplamos con ellos. La idea central es que se debe mantener una situación de equilibrio y reciprocidad con todos ellos y, a la vez, garantizar este equilibrio entre los dos mundos. Por otra parte cada uno de ellos tiene su propia especificidad: el de arriba está más ligado al orden establecido; el de abajo, menos previsible, tiene que ver más con el poder generador de nueva vida. Todos los habitantes del mundo de abajo tienen como característica común su fuerza y su hambre, con lo que se originan grandes bienes y grandes catástrofes, la fortuna y la miseria de los hombres. De ahí que atenderlos bien, darles de comer con ofrendas generosas y tratarlos con
- 110 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos deferencia sea importante para la conservación de la salud o para la fortuna en la producción. No se pierde del todo una connotación ética en la manera en que debemos relacionarnos con esos seres: si no cumplimos nuestras obligaciones básicas con los demás, es más probable que lleguen calamidades. Pero lo más central es que les atendamos en su hambre para que así, agradecidos, usen su poder de manera beneficiosa para nosotros. El celebrante ordinario para esta relación con el mundo de abajo es el yatiri, en especial el que se llama ch'amakani "el dueño de la oscuridad". Durante la ch'alla (libación), cuando invitan a tomar a todas las divinidades, y mientras van derramando gota a gota el trago por el suelo, los pueblos quechuas recorren nombre por nombre todos los lugares de su territorio y los insertan en un espacio más vasto y lleno de fuerzas, mediante la recitación casi interminable de cada lugar, cada recoveco donde se reconoce un poder especial. No es una simple enumeración del espacio, sino que van llamando a estos lugares para que desempeñen cada uno su función propia. Entre los seres del mundo de abajo ocupan también un lugar muy importante los muertos, los achachila o machula (abuelos o antepasados) son los protectores de al comunidad y de la región y algunos de ellos tienen poderes especiales sobre las nubes, los vientos, la lluvia, la helada o el granizo, fenómenos vinculados a la agricultura que se asocian a determinados cerros del contorno cercano o lejano; las awicha (abuelas(, en cambio, están más asociadas a las cuevas y quebradas y con las enfermedades, aunque el espíritu protector de cada hogar recibe también este nombre. La pachamama es una de las divinidades andinas más citadas, incluso fuera del campo, pero también una de las más difíciles de definir. Su nombre suele traducirse como "Madre Tierra" pero en realidad su personalidad es mucho más compleja. Se la asocia siempre con la fertilidad agrícola. Desde esta perspectiva tiene relación con los otros espíritus multiplicadores de los animales (illa) y de las plantas (ispalla) e incluso del mineral (mama). También se la considera un espíritu tutelar y se dice que cada comunidad, cada sayaña y hasta cada chacra y cada casa concreta tiene su pachamama protectora; pero al mismo tiempo la Pachamama es también universal y está en cualquier parte. Por todo lo dicho hasta aquí se comprende que muchos consideren que ella es el
- 111 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos principal espíritu de este mundo. Entre las muchas expresiones religiosas y cosmológicas dentro de la vida cotidiana del hombre andino sobresale la fiesta. Por su número, por la riqueza de sus significados simbólicos, por su poder de convocatoria y por el clímax que puede generar, la fiesta es un momento fundamental en la vida de los individuos y de las comunidades. A lo largo del ciclo vital y del ciclo anual las fiestas, por definición eventos sociales, van marcando y dando sentido a los acontecimientos más importantes en la vida del individuo y la familia y a las rutinas de la vida comunal. Las celebraciones directamente dirigidas al mundo de arriba se ajustan más al orden anual del calendario y a momentos previsibles del ciclo agrícola; son más públicas y sociales pero son también las que más subrayan la subordinación a la clase dominante. Las directamente dirigidas al mundo de abajo, aunque ligadas también a veces al calendario (por ejemplo, los martes, el Carnaval o principios de agosto), dependen más de eventos extraordinarios imprevisibles, como una enfermedad, una sequía, un rayo o los accidentes en una construcción o una mina; son celebraciones más intimas, a veces casi clandestinas, aunque pueden alcanzar también el nivel comunal. La abundancia de comida y, sobre todo de bebida, juega un papel importante en estas celebraciones. Subraya ante todo el carácter a la vez social y ritual de la celebración festiva, que parte de invitaciones e intercambios de generosidad en un contexto global de reciprocidad. Pero además la fiesta es una celebración que pone en actividad todos los resortes sensoriales: comida y bebida hasta la plenitud de la embriaguez, coca y cigarro, música y canto, danza y disfraces, velas, incienso y olor a humo, el sentido de multitud, el estruendo de cohetillos y dinamitazos... todo contribuye a acrecentar el ambiente de euforia y hasta de éxtasis. De esta manera, la fiesta constituye el lugar y el momento por excelencia de comunión social y encuentro sagrado con esos seres de otros mundos, que determinan el destino y el sentido de este mundo, donde moran los humanos. Salud y Medicina Tradicional Para el quechua el origen de muchas enfermedades es misterioso, por tanto para diagnosticarlas y curarlas deberá recurrir simultáneamente a explicaciones y remedios de tipo cósmico ancestral incluyendo una rica tradición en el manejo de la farmacopea andina-, a los conceptos
- 112 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos médicos que trajo la Colonia, y a los de la ciencia moderna. El campesino que disminuye riesgos agrícolas sembrando muchas especies en muchos lugares y tiempos distintos, actúa con esta misma racionalidad ante la enfermedad. La concepción autóctona no distingue entre enfermedades-curaciones de tipo mágico y otras de tipo natural, es mucho más unitaria, como un sistema de relaciones entre el cuerpo, sus varias almas, la sociedad y el cosmos lleno de seres tan vivos y reales como nosotros, como partes inseparables que componen un todo armónico. La medicina andina asume una ideología globalizadora de cuerpo y espíritu, persona, sociedad y cosmos; posee curas naturales, cuidados personales y remedios rituales que facilitan la respuesta adecuada del enfermo andino. El especialista para el diagnóstico y la curación de todo tipo de desorden físicopsíquico-cósmico (incluidas las enfermedades) es el yatiri (el que sabe), su especialización puede incluir procesos de aprendizaje pero en última instancia es de orden sobrenatural, por haber sido tocado por el rayo o haber recibido poderes superiores ya desde el nacimiento. Es a la vez médico, adivino y sacerdote. Domina los recursos rituales, aunque conoce también los naturales. Dentro de estos el jampiri o qulliri (el que cura) está especializado en enfermedades y tiene un amplio conocimiento de las plantas y otros recursos naturales medicinales. Formas de organización política y religiosa Las comunidades tradicionales quechuas reciben el nombre de ayllu, palabra que no solamente alude al territorio de enclave del poblado, sino que también se refiere al grupo emparentado por relaciones de sangre. La comunidad en sí misma no es una unidad de producción, es un territorio compartido por un número de familias que produce de manera individual; sin embargo existen mecanismos institucionalizados que regulan y facilitan la constitución de grupos de cooperación y que norman las reglas de comportamiento entre sus integrantes, las obligaciones que cada uno tiene con los otros y la distribución de tareas. Entre estos mecanismos se pueden distinguir los que prescriben trabajos comunales colectivos (phayna, jayma, umaraga, chuqu y otras más) y aquellos que aseguran la reciprocidad entre familias (yanapa, ayni, mink'a, waki y otras más). Cuando un individuo se casa y hereda tierras comunales llega a la categoría de
- 113 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos persona, propiamente dicha (runa en quechua) y pasa casi automáticamente a ser comunitario con todos sus derechos y obligaciones. En todos los casos el criterio para ser miembro pleno de la comunidad es tener tierras. Entre las obligaciones de todo comunitario están: prestar sus servicios en los trabajos comunales; aportar fondos regularmente a la comunidad; asistir a la asamblea; pasar los cargos públicos -políticos y religiososque la comunidad tiene establecidos, etc. Si el jefe de la familia está imposibilitado de asistir, puede hacerlo otro de la familia. En este sentido el miembro y/o el titular de los cargos no es tanto el individuo sino la unidad familiar a la que representa el jefe de familia. Sus derechos son: usufructuar una o más parcelas del área agrícola con su respectiva dotación de agua (si la hay); tener acceso a los demás recursos comunales (pastizales, madera, material de construcción, etc.); ser nombrado autoridad; intervenir en la toma de decisiones de los asuntos comunales a través de la asamblea; participar en las fiestas; ser atendido por las autoridades locales en sus demandas y emergencias; etc. La asamblea comunal es la máxima instancia de autoridad y eje de la vida comunitaria. Su potestad se extiende desde el dominio económico de los recursos comunales hasta todas las manifestaciones sociales. Es el centro del poder de la comunidad. Es convocada y presidida por la principal autoridad comunal, nombrada periódicamente en una asamblea. Normalmente las decisiones pasan por el tamiz de una o varias asambleas comunitarias en que participan activamente los hombres jefes de familia; en forma menos visible, pasan además por el tamiz de cada hogar donde marido y mujer tienen consultas sobre el asunto antes de llegar a una decisión firme en la asamblea. La mujer sólo asiste a la asamblea si es viuda o si el marido está ausente, a menos que se trate de un tema que le incumba muy directamente. Estas asambleas son un foro de expresión y proceso colectivo de decisiones que sorprende al forastero por su grado de participación y por su sentido de respeto democrático. Los acuerdos se tomas después de largas discusiones entre los participantes y éstos se retiran a sus casas habiendo conciliado intereses. Se busca el consenso, más que una decisión por sólo mayoría.
27
Quechua Pastaza
Es una etnia o grupo étnico compuesta por
Geografía Su población suma alrededor de 10 000
- 114 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa familias que perdieron su identidad étnica, proveniente de los grupos Canelos, Coronados, Urarinas, Romaynas, Shimiages, arabelas, muratos y achuar, a los que durante el período misional les fue impuesto el idioma quechua. Geográficamente se ubican en la Amazonia peruana, distritos de Pastaza, Tigre, Barranca y Trompeteros. En el Ecuador se les conoce como canelos quichuas. 1. ↑abcdefg http://www.siamazonia.or g.pe/Archivos/Publicacion es/Amazonia/Atlas/cap2/f ra_cap2.htm 2. ↑ Pueblos Indígenas Amazónicos obtenido de la obra "Amazonía Peruana, Comunidades Indígenas, Conocimientos y Tierras Tituladas" GEF/PNUD/ONUPS Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wi ki/Quechua_Pastaza"
Contextos personas, distribuidas en la región comprendida entre Puyo y las cabeceras del Bobonaza, así como en el área comprendida entre los ríos Bobonaza y el Curaray. Abarcan los distritos de Pastaza, Trompeteros, Barranca y Tigre, todos en la región Loreto. Historia Al igual que los quechuas del Napo o napurunas, los alamas o ingas eran en el pasado varias familias que perdieron su identidad étnica provenientes de grupos canelos, coronados, urarinas, romaynas, shimiages, arabelas, muratos y achuar a los que se les impuso el quechua por parte de misioneros católicos, para facilitar el trabajo misional.1 Este proceso se inicia en los siglos XVII Y XVIII cuando se constituyen las misiones jesuitas de canelos (llamados así por la canela que abundaba en sus tierras. Esto sobre los ríos Bonanza y Pastaza. Estas misiones fueron rehubicadas en repetidas ocasiones, debido a epidemias y guerras entre grupos tribales. Posteriormente se instalaron en la zona misiones de dominicos que pudieron mantener sus misiones, protegiendo a la población de los traficantes de esclavos. Las misiones dominicas parecen haber contribuido con el proceso de etno-génesis quechua debido a matrimonios entre diversos grupos étnicos.1 Durante el período colonial se produjeron grandes intercambios comerciales que contribuyeron al traslado de población hacia las zonas de los ríos Huallaga y Marañón. Así, a partir del siglo XVIII se observa grandes movimientos migratorios, así como un gran descenso poblacional. En el siglo XIX, la zona de los ríos Bonanza y Curaray se recuperaron demográficamente, esto debido a que la zona sirvió de refugio. Esta situación se mantuvo hasta el boom del caucho a finales del siglo XIX. Este boom cauchero produjo un notable descenso de la población al ser trasladados como esclavos hasta las cuencas de los ríos Tigre y Ucayali.1 La guerra entre Perú y Ecuador de 1941 produjo también un quiebre de relaciones interétnicas en el área de los ríos Napo, Curaray y Pastaza. Posteriormente el inicio de la actividad petrolera en la zona del Pastaza impactó a los grupos nativos, quienes desde la década del 70 se han organizado en federaciones para la reivindicación de sus derechos.1 Organización social La etnia alama o inga, tiene un sistema de parentesco de tipo bilateral. Existe una gran diferencia entre parientes cruzados y paralelos. Por ejemplo, los primos
- 115 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos paralelos son clasificados como hermanos y los cruzados como parientes lejanos, que incluso no tienen denominación en su idioma.1 El ayllu es la base social de su organización como etnia y como individuos, el ayllu es una familia extensa; mientras que la llacta es la unidad residencial del ayllu. Esta interpretación de ayllu difiere de la de los andes, en cuanto en los andes el ayllu constituye una unidad territorial.1 Se practican los matrimonios arreglados por los padres de los cónyuges, y es obligatorio que el novio preste servicio a la familia de la esposa. El compadrazgo es una forma de extender el ayllu y se mantiene mediante obsequios de bienes y servicios. El compadrazgo es tan importante que es considerado como un lazo de consanguinidad.1 Familia lingüística Los Quechuas del Pastaza y del Tigre pertenecen a la familia lingüística quechua, auto denominado “alama inga”.2 Organizaciones indígenas • FECONAT - Federación de Comunidades Nativas del Tigre • FEDIQUEP - Federación Indígena Quechua del Pastaza, creada el día 9 de noviembre de 1992, en la Comunidad Nativa de Alianza Cristiana.
28
Quero, Q'ero o Q'iru
Quero, Q'ero o Q'iru (quechua sureño: q'iru, 'madera') es una comunidad quechua en la Provincia de Paucartambo en el Departamento del Cuzco en el Perú.
Q'ero es muy conocido por sus mitos andinos recopilados en 1955 por Oscar Núñez del Prado de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, entre ellos el mito de Inkarrí. La nación Q'ero es uno de los pueblos antiguos del Tawantisuyo o Imperio Incaico, que viven en la región del Antisuyo. Sus descendientes se encuentran en los alrededores del monte Ausangate en la vía conocida como Interoceánica Sur que actualmente esta siendo asfaltada. El pueblo principal de esa zona es Marcapata en la Provincia de Quispicanchi
29
Sachapuyos
Los sachapuyos, también llamados chachapoyas, fueron un pueblo que vivió en la misma época que los incas, al norte de lo que ahora es el Perú; llegaron a formar una nación aguerrida y progresista que fue respetada y temida; hombres de recia contextura. Prueba de esto se encuentran en su oposición a ser
Historia El Inca Garcilaso de la Vega, elogió a los Sachapuyos, cuyo color rosado, de origen hasta ahora desconocido, llamaba la atención desde el tiempo de los incas. Lo mismo sorprende a los españoles además de la hermosura de las mujeres, como refiere el cronista Antonio Herrera; ratifica lo afirmado el único y famoso Drama Inca: Ollanta, el que se inspiro en el amorío del Inca con una Sachapuya de Levanto. También los españoles tuvieron serias dificultades para conquistar este pueblo, por la guerrera actitud de sus gentes,
- 116 N°
30
Pueblo indígena (Denominaciones)
Sahuasiray
Localización PolíticoAdministrativa incorporados al imperio del Tahuantisuyo. Por ello el Inca Túpac Yupanqui decidió conquistarlos por la fuerza, encontrando una obstinada y terca defensa que no pudo vencer. Fue el Inca Huayna Cápac, en los años finales del imperio, quién por fin logró la ansiada conquista. Pero murió ajusticiado en Tumipampa (hoy en Ecuador) por dos guerreros Sachapuyos salidos de Leymebamba
Grupo étnico que habitaba en el valle del Cuzco antes del advenimiento de los Incas. El cronista Pedro Sarmiento de Gamboa los menciona en sus escritos como uno de los grupos más antiguos en
Contextos teniendo que vencer la oposición bélica y política del curaca Huamán, no sin grandes esfuerzos. Es precisamente una guerrera sachapuya la que pone el punto final a la dominación española en la batalla de Higos Urco: Matiaza Rimachi, nuestra heroína amazónica Sachapuya. Departamento de Amazonas Ya en la republica, y sobre parte de Territorio de los Sachapuyos se crea el departamento de Amazonas mediante Ley s/n, expedida por el Gobierno del General Gamarra, promulgada el 21 de noviembre de 1832, con las provincias de Chachapoyas, Pataz y Maynas. Posteriormente estas dos últimas provincias fueron incorporadas a los departamentos de La Libertad y Loreto, respectivamente. Luego, 74 años más tarde, se crea el Departamento de San Martín, el 04 de septiembre de 1906, con las provincias de Moyobamba, Huallaga y San Martín (Tarapoto), tomando un tercio del territorio demarcado y perteneciente, hasta ese entonces, al departamento de Amazonas. De este modo se va desmembrando el territorio natal, ocupado, articulado, desarrollado y defendido por la etnia, pueblo y cultura sachapuyo. Durante el gobierno del Dr. Manuel Prado, se construyó e inauguró la carretera que une Amazonas con la gran vía de penetración Olmos-Marañón, con esta carretera la región se “integra” al país, empezando la ocupación desordenada del rico territorio Sachapuyo, la que toma velocidad de vértigo 40 años después con la construcción de la carretera “Marginal de la Selva”. Fortaleza de Kuélap La fortaleza de Kuélap, actualmente, es el monumento más representativo de esa época, esta arquitectura militar demuestra que los hombres de estos territorios, alcanzaron un alto grado de civilización. También poco a poco se van develando centros poblacionales y militares de esta gran cultura y pueblo: Pitaya y Chipuric, Revash, La congona (antigua Leymebamba), Los Chilchos, Caserones de Atuen, Gran Vilaya, Purunllacta, Yalape, entre otras. Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Sachapuyos"
- 117 N°
31
Pueblo indígena (Denominaciones)
Shipibo-conibo
Localización PolíticoAdministrativa la región. Su origen era Sutijtoco en el área Masca/Paruro. Su pacarina o lugar mítico de origen estaba en Pacarictambo. Cuando llegaron a Cuzco encontraron ya establecidos a los Guallas quienes, al parecer, no les impidieron asentarse también en la comarca. Se ubicaron en el lugar donde después se construiría el Coricancha. Fueron dominados por los Incas en el s. XIII d.C.
Contextos
El pueblo de Shipiboconibo o ShipiboKonibo está ubicado en la región del Ucayali, en la selva peruana.
Distribución
1. ↑ P. Valenzuela, 2000, p. 121 2. ↑ Artesanía peruana- Orígenes y evoluciòn. M. del C. de la Fuente; M. J. Nolte; L. N. Rebalta; R. V.Robles. Editorial Allpa. Arequipa, Perú. 1992 3. ↑ Fruto selvícola de cáscara muy dura, nombre científico: Crescentia cujete
Localización de los Shipibo-Konibo (flecha) junto a otras etnias de la familia lingüística pano-takana En la selva peruana existen más de 12 etnias diferentes. El pueblo de ShipiboKonibo es una de ellas. Distribuidas a lo largo de las riberas del río Ucayali existen más de 140 comunidades nativas organizadas. Las principales autoridades son: • el jefe de la comunidad, que es la autoridad principal • el agente municipal encargado de velar por la limpieza de la comunidad • el teniente-gobernador, quien vela por el orden y la seguridad de la comunidad. Se sitúa, territorialmente en la zona ocupada actualmente por la ciudad de Pucallpa. Historia El pueblo Shipibo comenzó a tener influencias de los colonizadores ya en el siglo XVII cuando comienzan a ingresar a la Amazonía las expediciones misioneras,2 primero fueron los Franciscanos, seguidos luego por los Jesuitas. Una de las pocas rebeliones de los selvìcolas contra la colonizaciòn que les trataban de imponer sus costumbres culturales y les despojaban de sus mejores tierras fue comandada por el cusqueño Juan Santos Atahualpa, entre 1742 y 1760. Terminada la rebelión en estas tierras inhóspita, nunca totalmente dominada ni por los Incas ni por los españoles, se reinició la labor evangelizadora. Sus principales actividades económicas son la pesca, la agricultura, las artesanías y la caza. La cerámica Shipibo La cerámica Shipibo es un trabajo netamente femenino. La arcilla utilizada,
- 118 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos llamada mapo o neapo, es sumamente plástica, para poderla trabajar la mezclan con las cenizas de la corteza de un árbol llamado apacharama o del pachaco. Le agregan además fragmentos molidos de cerámicas, siempre con el fin de reducir la plasticidad de la arcilla. La construcción de sus vasijas se hace por medio de tiras cilíndricas, como chorizoz, llamados maya, técnica conocida como colombina. Inicialmente se prepara una base circular, alrededor de la cual se van agregando las tiras en espiral, alizando las dos cadas, tanto la interna como la externa con un fragmento de tutumo.3 Cuando los objetos son grandes la construcción debe hacerse en dos o tres sesiones. El resultado es una capa de arcilla delgada que seca rapidamente a la sombra. Antes de la quemada le dan una ulterior pulida con un canto rodado llamado rencati. Lengua Artículo principal: idioma shipibo Los shipibo-konibo hablan una lengua de la familia pano que pertence al grupo capanawa de dicha familia. Los pueblos pano se suelen denominar a sí mismos por el nombre de algún animal con el que se identifican a sí mismos. Así shipidesigna al 'mono pichico' y koni- designa a la 'anguila', mientras que -bo es el morfema de plural. Migración Algunas familias shipibo-konibo han migrado a otras partes del Perú dando origen a nuevas comunidades en donde desarrollan su artesania y costumbres; y donde aprenden nuevas cosas. Así encontramos en Lima a la comunidad shipiba residente en Cantagallo en el Rimac y en la ciudad de Tingo Maria, departamento de Huánuco, a las comunidades Bena Jema y Suibirí.
32
Shuar
Los Shuar son el pueblo amazónico más numeroso (aproximadamente de 80.000 individuos). Los Shuar habitan entre las selvas del Ecuador y Perú. Los conquistadores españoles les dieron el nombre de jíbaros.
Territorio El territorio tradicional no está bien delimitado, se supone que se encuentra por las estribaciones de la cordillera hacia el oeste y se extiende hasta las cuencas del río Pastaza, Upano, Zamora y parte de los tributarios del Morona de los cuales se encuentran en Ecuador. Pero también hay grandes concentraciones de shuar en territorio peruano, al norte de sus departamentos amazónicos. Ni el imperio inca ni España lograron conquistar este territorio. En 1490 rechazaron a los incas y en 1549 hicieron fracasar las primeras incursiones españolas. En 1599 los shuar dirigidos por Kirup expulsaron definitivamente de su territorio a los españoles, quienes les dieron el nombre de jíbaros (también
- 119 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos jivaros o xivaros), como sinónimo de salvajes, porque después de matar a sus enemigos los shuar practicaban el ritual del tzantza, consistente en cortar y reducir la cabeza, por un procedimiento que está descrito más abajo. De hecho, la palabra jíbaro parece ser una deformación de la palabra "xivar" que en lengua shuar significa "gente". Economía La economía se basa principalmente en la horticultura itinerante de tubérculos, complementada con la caza, pesca y la recolección de frutos e insectos. Utilizan el sistema de cultivo de roza y quema. Cultivan yuca, "papa china", camote, maní, maíz, palma de chonta y plátano. El cuidado de la parcela y también la recolección, la preparación de la chicha y la cocina le corresponden a la mujer; la caza y la pesca al hombre. En la actualidad la mayoría del territorio tradicional de caza está siendo sustituido por pastizales para ganadería, lo que ha traído como consecuencia el agotamiento progresivo del suelo y una menor disponibilidad de tierras. Esto ha ocasionado la implantación de un patrón de asentamiento sedentario, el mismo que está produciendo cambios en su sistema socioeconómico. Tradicionalmente el asentamiento fue disperso, zonificado de acuerdo a las relaciones de parentesco. Actualmente se integran a la estructura político administrativa de la Federación Shuar, y otras organizaciones como FINAE, OSHE, FIPSE, CISAE. Hay varias unidades llamadas "centros", vinculados en torno a una zona comunal, que es la plaza donde funcionan servicios tales como escuela, capilla centro de salud, campos de juego y lugar de reuniones sociales. Su territorio está delimitado por el número de familias que conforman y es reconocido por las autoridades. Creencias La mitología shuar está estrechamente vinculada a la naturaleza y a las leyes de Universo, y se manifiesta en una amplia gama de seres superiores relacionados con fenómenos tales como la creación del mundo, la vida, la muerte, y las enfermedades. Los principales son Etsa que personifica el bien en lucha contra el mal Iwia, que siempre están en continua lucha para vencer el uno sobre el otro; Shakaim de la fuerza y habilidad para el trabajo masculino; Tsunki, ser primordial del agua, trae la salud; Nunkui causa la fertilidad de la chacra y de la mujer. En el cultivo de la huerta, daban el poder del crecimiento de las plantas a Nunkui, quien además se encargaba de enseñar a
- 120 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos la mujer shuar a sembrar. Pero se necesita concretar el poder de Nunkui a través de ritos, trayendo al presente las fuerzas creadoras, para que la chacra rinda sus frutos. Creen que la selva está llena de espíritus que habitan en las cascadas o las orillas de los ríos. El gran mundo espiritual de los shuar es repetitivo. No creen en que el ser humano tenga un final. Creen que luego de nacer y cumplir su vida, no llegan a un estado permanente con la muerte sino que su espíritu, Arútam, es recibido por otro ser humano que puede ser su hijo o su nieto, quien cumple nuevamente otro ciclo vital, así en forma indefinida. El Arútam es considerado como un espíritu clave para los varones, porque creen les da más potencia y fuerza. Piensan que quien posee un Arútam, no puede morir sino de enfermedades contagiosas. Los niños comienzan a buscar este espíritu en la selva desde los seis años de edad. En la cultura de la selva, los elementos de la Naturaleza guían la vida de sus habitantes. La palmera de chonta, su fruto maduro, representa el mito del Uwi. Éste señala la estación de la abundancia en la selva. En la cosecha de sus frutos se celebran rituales con ruegos a Uwi. Piden que fermente la chicha de chonta, dé fertilidad a los animales, a las plantas y vitalidad al hombre. Si estos ritos son celebrados muy ceremoniosamente, se cumplirá con todo lo pedido; de lo contrario vendrá escasez de alimentos y muerte. La secuencia del día y la noche en la mitología de los shuar la relacionan con la victoria. El chamán, llamado uwishin, es una especie de sacerdote mediador con el mundo sobrenatural y a la vez es un líder político. Reducción de cabeza Para la reducción de la cabeza, los Shuaras primero cortan la cabeza de su adversario. Luego con un cuchillo se hace un corte desde la nuca al cuello, se tira de la piel y se desprende del cráneo, desechando el cerebro, ojos y demás partes blandas, además de los huesos. El siguiente paso consiste en meter la piel en agua hirviendo a la que se añade jugo de liana y otras hojas, que evitan que se le caiga el pelo. Mantienen la cabeza sumergida durante unos quince minutos; ya que si lo hicieran más tiempo la cabeza podría ablandarse demasiado y posiblemente se pudriese. A continuación, retiran la cabeza del agua, la que en ese momento ya es la mitad del tamaño original, y la ponen a secar. Una vez seca, se raspa la piel por dentro para
- 121 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos quitar restos de carne y evitar el mal olor y la putrefacción y se frota por dentro y por fuera con aceite de carapa. Después cosen el corte realizado en la nuca para extraer los materiales blandos y el cráneo. También cosen los ojos y la boca, quedando la cabeza como una bolsa, en la que se echa una piedra del tamaño de un puño o el volumen equivalente en arena caliente. Finalmente la cuelgan sobre el fuego para desecarla poco a poco con el humo, a la vez que se le va dando forma al cuero con una piedra caliente. En este proceso la cabeza acaba por reducirse. Después se retira la piedra o la arena y se tiñe la piel de negro. Traducciones Castellano-Shuar • La Carta de Colón (Cristóbal Colón Emka Papín Aarma). Traductor: Rafael Serecma Mashinguiashi Chinguiazo, director nacional del Departamento de Formación y Mejoramiento docente de la Dirección Nacional de Educación Bilingüe Intercultural. Ed., introd., transcrip. y notas de Juan José Antequera Luengo (Huelva, Facediciones, 2008).
33
Ticuna
Los Ticuna son un pueblo amerindio que habita entre Perú y Manaos, Brasil, en el Trapecio Amazónico en Colombia, entre el río Putumayo o Içá y el río Amazonas y en el bajo río Caquetá o Japurá. Son en la actualidad más de 30 mil personas. 1. ↑ Adelaar, 2004, p. 458 2. ↑ Joseph Greenberg, 1987 3. ↑ J. Greenberg y M. Ruhlen, 2007, p. 4. ↑ Ver por ejemplo Criticismo contra la hipótesis amerindia
Historia La expansión de los omaguas (Cocama) pueblo Tupi-Guaraní, ligada al tráfico de esclavos para los colonizadores portugueses y holandeses, obligó a los Ticuna a replegarse al interior de la selva, pero con la decadencia de los omaguas, quienes quedaron asentados en pequeños enclaves, los Ticuna regresaron a las riberas de los grandes ríos. Episodios como la explotación del caucho o el comercio de la coca han causado repliegues temporales, pero actualmente los Ticuna vuelven a ocupar su territorio tradicional. Organización social Antiguamente vivían en grandes casas comunales de forma oval. Actualmente viven en aldeas o poblados con casas monofamiliares. Practican la pesca, la horticultura itinerante, la caza, la recolección y el comercio. Los cultivos o chagras están cercanos a sus viviendas y siembra después de tumbar y quemar, yuca, plátano, maíz, ají y frutales. Pescan gambitana (Colossoma brachypomus), piraracú (Arapaima gigas), palometa pintadillo (Carnevlla marthae), (Brachyplaystoma spp.) y pirañas. Tienen excelente conocimiento de los hábitos y ciclos vitales de los animales que cazan, así como del territorio, por lo cual son exitosos cazadores, especialmente de danta, pecarí, venado, monos, diferentes especies de aves,
- 122 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos varios roedores y tortugas. Son muy apreciadas y buscadas en el mercado las artesanías que producen, especialmente las tallas en madera, y las elaboraciones de cortezas y fibras. Conciben la persona, la sociedad y la cultura, como parte de la naturaleza en íntima relación con ella, de manera que la interrelación naturaleza-cultura teje el sistema social. Un aspecto básico de la organización Ticuna es el sistema de alianzas matrimoniales, que por una parte se establecen entre primos cruzados bilaterales y por otra parte significan la distinción de mitades en cada comunidad. Idioma Área habitada por los ticuna. Los ticuna hablan una lengua tonal, que comparte varios rasgos tipológicos con lenguas de la región, aunque no se ha podido detectar un parentesco filogenético claro con las otras lenguas de la región, por lo que la mayoría de expertos la consideran una lengua aislada.1 Sin embargo, algunos la han asociado tentativamente dentro del macroarawakano o con la macro-tukano.2 3 Sin embargo, la mayoría de especialistas considera que dicha clasificación es altamente especulativa, dada la poca evidencia disponible.4
• •
34
Urarina
El pueblo urarina (shimaku, shimacu, itukali); es una nación indígena de la amazonia peruana que habita territorios de la provincia de Loreto de la cuenca del río Chambira (afluente del Marañón).[1] Hablan una lengua propia, el urarina, que es hablado por menos de 5 mil personas. Desde el punto de vista lingüístico el urarina es una lengua aislada.
Urarina en SelvasPerú.org [2] Dean, Bartholomew 2009 Urarina Society, Cosmology, and History in Peruvian Amazonia, Gainesville: University Press of Florida ISBN 978081303378
35
Uru (etnia)
Se llaman urus a los habitantes de las islas flotantes del lago Titicaca y de las riberas del río Desaguadero, que comunica el Titicaca con el lago Poopó en el departamento de Oruro en Bolivia. Los urus actualmente se denominan a sí mismos Kotsuña, "el pueblo lago".
Origen Los urus se llamaban así mismos "hombres de agua".4 Arthur Posnansky, menciona en uno de sus escritos que "se les ha preguntado a los urus, si el nombre de su raza era verdaderamente el de uru, y contestaban que así los llamaban a ellos los aymaras por insulto, porque van por la noche a pescar y cazar, pero el verdadero nombre de su casta es kjotsuñi, lo que quiere decir hombres lacustres".5 No se consideraban hombres sino "urus",
- 123 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa Las islas de los urus (3.810 m.s.n.m.) se encuentran en la bahía de Puno y son aproximadamente veinte, si bien el número varía de acuerdo a las necesidades dictadas por el crecimiento de las familias, o por la decisión de algunas familias de separarse, y formar su propia isla, o bien unirse a otro grupo de familias, ocupantes de otra isla. El número de familias que ocupan una isla es bastante variable, en general oscila entre tres y diez. Entre las principales islas, a comienzos del siglo XXI se destacan: Tupiri, Santa María, Tribuna, Toranipata, Chumi, Paraíso, Kapi, Titino, Tinajero y Negrone.
Contextos la raza primigenia de América. Los urus tenían la piel más oscura que los aymara. 6 Los orígenes de este grupo étnico, diferente de los aymaras y de los quechuas, se remontan a épocas anteriores a los incas. Algunos estudiosos (Lumbreras, entre otros) sostienen que provienen de una migración directa desde la Polinesia, y que constituyen un grupo humano con un origen independiente al que fue ocupando América del Sur avanzando desde el sur del continente, habitando primero en la costa para luego pasar a la sierra; otros por el contrario consideran que descienden de los primeros pobladores de las Américas. Otra versión, del profesor [Juan B. Palao Berastain], La etnia uru proviene de la Amazonía. Son datos biológicos comprobados a través del ADN y pertenecen al grupo de los Arawac. Según algunos estudiosos, el primer local donde se instalaron fue en las márgenes del lago Uru-Uru, (actual ciudad de Oruro) en lo que actualmente es territorio boliviano, y posteriormente, huyendo del asedio de los conquistadores incas, se encabezados por Pachacútec refugiaron el las islas flotantes. Con el tiempo, principalmente en el caso del Titicaca, fueron perdiendo la pureza étnica, mezclándose con los quechuas y con los aymaras, habitantes de las márgenes del lago Titicaca. Los habitantes actuales de las islas flotantes todavía practican algunas de sus tradiciones ancestrales, pero con significativa influencia aymara. Durante el siglo XIX, los urus del lago Poopó, a la cabeza de sus dirigentes como los Sunas y Moricios, mantuvieron una intensa lucha legal por su territorio. Como se puede ver no fue un pueblo pasivo. Los urus, que en general se los caracteriza como simples pobladores lacustres dedicados a la pesca, también tuvieron control agrícola y ganadero de tierras en distintos niveles ecológicos fuera del ámbito lacustre tradicional. Entre los personajes célebres de la etnia uru, se encuentra Sebastiana Kespi, protagonista de la película de 1953 Vuelve Sebastiana del cineasta Jorge Ruiz así como activista y promotora de la cultura chipaya.7 8 Idiomas Idioma uru Artículo principal: Idioma uru El idioma uruquilla, chhiw lüsñchi chhun o uchun maa taqu ("nuestra lengua madre"), es una lengua extinta,9 se relaciona con el idioma chipaya de la
- 124 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos provincia de Carangas, departamento de Oruro. Entre 1931 y 1938 había como máximo cien hablantes del uruquilla, pertenecientes a treinta familias en las riberas del río Desaguadero; a partir de 1950 se mencionan sólo unos pocos hablantes del uruquilla en la misma zona. La mayoría de los urus adoptaron el idioma aymara y otros el quechua, perdiendo la lengua madre. Algunos sostienen que antiguamente los urus sabían hablar también el idioma puquina además del propio y por eso hoy se les da el mismo nombre, "pukina", a pesar de tratarse de dos lenguas bien diferentes. Idioma chipaya Artículo principal: Idioma chipaya La lengua uru chipaya tiene raíz amerindia y estructura gramatical similar al aymara, por la relación dominante de esta cultura. Sin embargo ha mantenido sus rasgos fonológicos y sintaxis. Cuenta con 37 letras y cinco vocales.10 Actividades Mantienen la tradición de la pesca artesanal, especialmente del carachi y el pejerrey. Cuando la pesca es abundante conservan los peces secándolos al sol. También se dedican a la caza de aves silvestres y a la recolección de huevos de pato.11 Los hombres son hábiles constructores y conductores de balsas de totora y las mujeres son expertas tejedoras. En los comienzos del siglo XXI han dirigido sus actividades al turismo. Se han convertido en un punto obligado en el recorrido de los turistas que pasan por Puno. El principal elemento de trabajo de los urus es la totora. Eran contemporáneos con los camanchacos. Religión Los urus en un comienzo rendían culto a figuras como el puma, cóndor, serpiente y el Huarihuilca, deidades que luego adoptaron como suyas los collas tras la dominación de la región.12 Pero la deidad principal de los urus era la luna que estaba representada en dibujos y decoraciones de su cerámica hallada en Tiahuanaco. Se cree que esto se debía a que la luna les había servido de iluminación para las jornadas de caza y pesca nocturna. Tenían también por dios al Sol, a las estrellas y a las divinidades protectoras de los ríos, lagos, tierras, cosechas y ganados cuando dejaban su vida de pescadores y cazadores para dedicarse al cultivo de la tierra y a la domesticación de animales.12 En la actualidad los urus se han
- 125 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos convertido al cristianismo al erigirse iglesias en sus comunidades.12 Influencia del lago en el clima El clima frío y seco característico de la región se atenúa en la zona gracias a la acción de las masas de agua que se evaporan constantemente. Las islas Niña de la comunidad de los urus. Las islas flotantes sobre las cuales viven, son construidas sobre bloques de raíces de las totoras, las que al entrar en descomposición producen gases, que al quedar atrapados en la maraña de raíces ayudan a la flotación. Por encima de estos bloques de raíces, colocan sucesivas camadas de totora seca, sobre la cual construyen sus habitaciones con el mismo material. Recientemente han comenzado ha utilizar calaminas para los techos. En algunos casos cubren las calaminas con esteras de totora, para conservar el aspecto característico de las chozas, para mejorar el aislamiento térmico y con fines turísticos. Las islas flotantes así construidas son ancladas por medio de palos que atraviesan el piso de la isla y están clavados en el fondo. La mayoría de las islas se encuentran dentro del área de la Reserva Nacional del Lago Titicaca. En la islas mayores se han construido dos escuelas, una pública y otra adventista, también existen dos templos, uno católico y otro adventista. En el 2000 han construido una choza especial para recibir visitantes que deseen pasar la noche con ellos. Algunas viviendas están equipadas con paneles solares, internet, y existe un teléfono para servicio público, alimentado con estos paneles. También han construido torres de madera de unos 5 a 7 m utilizadas como miradores por los turistas.
36
Yagua, Yahuna, Ñihamwo, Yihamwo, Nihamwo o Mishara
Es un pueblo indígena que habita en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto, Perú y en los resguardos de Santa Sofía y El Progreso, en el departamento colombiano de Amazonas. Son unas 4 mil personas, cuya lengua pertenece a la familia lenguas pebayagua.
Historia Vivían inmemorialmente en las riberas del río Amazonas, antes de su retiro a la selva formaron parte de la Federación Pijao en tiempos de la conquista luego fueron dominadas por los Cocama u Omaguas, de lengua Tupí. Posteriormente sufrieron el acuso de los esclavistas portugueses o bandeirantes, para escapar de los cuales optaron por buscar refugio en las misiones jesuitas, pero tras la expulsión de estos, desde 1773 cayeron paulatinamente bajo el control de "patrones", que los utilizaron como mano de obra. A mediados del siglo XIX, las autoridades del distrito de Pebas los utilizaron para recolectar zarzaparrilla. Posteriormente, la
- 126 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos fiebre del caucho conllevó la llegada de la Casa Arana al territorio y aunque los Yagua resistieron fueron derrotados en 1911. Al decaer el mercado del caucho, se sucedieron otras "bonanzas" en la selva para explotar maderas finas, leche caspi y pieles y nuevamente la población indígena fue tratada como mano de obra barata. Los traslados impuestos por los patrones ocasionaron graves conflictos entre los Yagua y los pueblos indígenas vecinos, como los Mayoruna. Al estacionarse las tropas peruanas en Pebas, en 1933 se produjo una terrible epidemia de sarampión, que eliminó la tercera parte de la población yagua. Después de 1970 el estado peruano fomentó la sedentarización en "comunidades nativas" y al mismo tiempo parte de los indígenas integraron el movimiento mesiánico de la Santa Cruz. Economía Su economía se basa en la agricultura itinerante, complementada por la pesca y la caza. La yuca es el principal cultivo de la chagra. Fabrican sus vestidos con fibras de palma, hamacas y diferentes clases de canastos. Comercializan algunas de las artesanías que producen, madera, carne de cacería y arroz. Organización Hay diferentes clanes patrilineales exógamos, que realizan intercambio matrimonial, comportándose como mitades. Los clanes de los vegetales pueden intercambiar esposas con los clanes de los animales terrestres, en tanto que los integrantes de clanes de determinadas aves contraen matrimonio con los de otros clanes de aves correspondientes. Han conformado Federación de Pueblos Yagua del Bajo Amazonas y Bajo Napola FEPYBABAN. Creencias Adoran a Oriknan, ser supremo y creador. Entrenan al chamán por más de cinco años, para que propicie el contacto con el mundo espiritual que rige la naturaleza. El chamanismo se comporta como un sistema de adaptación con la realidad vivida, que propicia la armonía con la naturaleza, la seguridad, la alimentación y la salud. En los rituales que duran varios días, cantan formando un coro masculino y otro femenino. Lengua Su idioma, aun sin clasificar, estaba estrechamente relacionado con los
- 127 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos extintos de los Peba y Yameo. Algunos expertos consideran que las lenguas Peba-Yagua tienen un origen común con las lenguas záparo, pero otros consideran que sus relaciones se deben únicamente a la vecindad. También se ha querido relacionar el yagua con el "Macro-Caribe". La orden de las partes de la oración, en el yagua, es del tipo Verbo Sujeto Objeto (VSO).
37
Yora o amahuaca
Los yora o amahuaca, son un grupo étnico de la amazonía peruana que se distribuyen en las regiones de Ucayali y Madre de Dios. Hablan el idioma amahuaca que forma parte de la familia lingüística pano. Principalmente se agrupan en las cuencas de los ríos Mapuya, Curanja, Sepahua, Inuya y Yurúa. 1. ↑abc http://www.siamazonia.or g.pe/Archivos/Publicacion es/Amazonia/Atlas/cap2/f ra_cap2.htm Atlas de las comunidades indígenas de la amazonía peruana. 2. ↑ Pattern and variation in Amahuaca kin terminology. Dole, Gertrude. Working Papers on South American Indians Nº 1. pp. 13-36. 1979. Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wi ki/Yora"
Historia Fueron los misioneros franciscanos, los que en 1686 contactaron por primera vez a los yora, a quienes llamaron amahuaca. Los misioneros encontraron 12 chozas en la zona del río Conguari, en un momento histórico en el que los yora vivían en constante zozobra por parte de los piro, shipibo y conibo, quienes los tenían de esclavos domésticos. 1 A finales del siglo XIX, los yora o amahuaca vieron recrudecer los ataques contra su etnia por parte de los caucheros, quienes los buscaban ante la demanda de mano de obra nativa para el trabajo de la recolección de esta resina. Los yoras rechazaron el contacto con blancos y los grupos indígenas piro, shipibo y conibo hasta 1925. Únicamente tenían relaciones pacíficas con etnias aashinahua y ashánincas. En 1962, un grupo de familias yoras inició una migración desde el río Curiuja para asentarse en las riveras del río Urubamba. De esta manera un grupo se une a la misión Sepahua, mientras que otro se ubicaron en Jatitza, cercano a Atalaya. Una parte importante de este grupo, todavía se mantiene aislado en sus territorios primigenios hasta la actualidad.1 Organización Los yora se hayan divididos en indowo, rondowo, shaawo, kutinawa, shawanawa y na'iwo, el que pertenece a uno de estos grupos lo hace de manera exclusiva. Los asentamientos están constituidos por miembros de diferentes grupos, aunque alguno pueda predominar en cada asentamiento.2 Tradicionalmente, las familias yoras son de carácter patrilocal extendida. Existen normas de residencia viril local después del matrimonio, esto quiere decir que la nueva pareja reside en el asentamiento de la familia del esposo, aunque en ocasiones especiales se obliga a vivir al hombre con la familia de la esposa y ayudar al suegro en el trabajo de la tierra. Por norma, uno de los hombres debe casarse con la hija del hermano de la madre o la hija de la hermana del padre (matrimonio con la prima cruzada bilateral). Pero también se promueve la
- 128 N°
Pueblo indígena (Denominaciones)
Localización PolíticoAdministrativa
Contextos existencia de unidades exogámicas y líneas de intercambio matrimonial.1
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pueblos_ind%C3%ADgenas_del_Per%C3%BA" http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pueblos_ind%C3%ADgenas_del_Per%C3%BA#Quechua
- 129 -
II PARTE
Nombre del Departamento
- 130 -
Número estimado de Nombre de Nombre del los indígenas la Provincia Municipio que viven en el pueblo
Observaciones (información adicional que crea conveniente anotar
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS BOLIVIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Quechua Aymara Guaraní Araona Ayoreo, zamuco Baure Canichana Cavineño Cayubaba Chácobo Chimán, (Tsimane) Chiquitano (Bésiro, Napeca, Paunaca, Moncoca)
PUEBLO
13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 Ese ejja (Chama) Guarayo Itonama Joaquiniano Leco Machineri Moré Moseten Movima Moxeño (Trinitario, Ignaciano, Javeriano, Loretano) Pacahuara Reyesano, maropa Sirionó Takana Tapieté Uru (Chipaya, Uru-Ito, Murato)
23 24 25 26 27 28 29 Weenhayek (Mataco) 30 Yaminawa 31 Yuki 32 Yurakaré (Yura)
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
Nombre del Departamento Meta Casanare
Nombre o Número de la Agrupación Nombre del Municipio
- 131 -
Número estimado de los indígenas que viven en el pueblo
Observaciones (información adicional que crea conveniente anotar
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COLOMBIA
PUEBLO
1 Achagua 2 Amorúa
3 Andakies 4 Andoque
Vichada Huila Amazonas Caquetá Cesar La Guajira
Putumayo Nariño
5 Arhuaco
6 Awá
Vaupés Amazonas
Magdalena
7 Bara 8 Barasana Vaupés Norte de Santander
Arauca Amazonas Putumayo
9 Bari
10 Betoye 11 Bora 12 Camëntsa
Puerto López Hato Corozal Paz de Ariporo Puerto Carreño Acevedo Puerto Santander Solano Valledupar Dibulla San Juán del Cesar Fundación Cienega Santa Marta Villa Garzón Cumbal Mallana Ricaurte Barbacoas Tumaco Mitú La Chorrera Puerto Arica Mitú Convención El Carmen Teorema Tibú Tame La Chorrera Mocoa San Francisco Sibundoy Valle del Guamuez
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
Caldas
Nombre o Número de la Agrupación Nombre del Municipio
- 132 -
Número estimado de los indígenas que viven en el pueblo
Observaciones (información adicional que crea conveniente anotar
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COLOMBIA
13 Cañamomo Amazonas
Nombre del Departamento
14 Cocama Cauca Caquetá
PUEBLO
15 Coconuco 16 Coreguaje
Vichada Casanare
Amazonas
Vaupés
Guaviare
Huila Tolima
Putumayo 17 Coyaima- Natagaima Caquetá
18 Cubeo
19 Cuiva
Riosucio Supia Leticia Puerto Nariño Puracé Milán Solano San José de Fragua Puerto Leguzamo San Vicente del Caguán Albania Villavieja Chaparral Coyaima Natagaima Espinal Ortega Purificación Rioblanco San Antonio Rovira Ibagué otros Miraflores Calamar Carurú Mitú La Pedrera Leticia Cumaribo hato Corozal Paz de Eriporo
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
Nombre del Departamento Vaupés Arauca
Vichada Antioquía Choco
Huila
Nombre o Número de la Agrupación Nombre del Municipio
Cururú Arauca Arauquita Ctavo Norte Puerto Rondón Tame Cumaribo Necoclí Acandi Ungía San José del guaviare Barranco Mina Inárida Puerto Colombia San felipe Mitú Cumaribo Puerto Carreño San Ängel Santa Marta Arauquita San José del Guaviare Calamar El Retorno Carurú Mitú Rivera Neiva Florencia Puerto Rico Apartado
- 133 -
Número estimado de los indígenas que viven en el pueblo
Observaciones (información adicional que crea conveniente anotar
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COLOMBIA
PUEBLO
20 Cuna
Guaviare Guainia
Magdalena
21 Curripaco
22 Chimilas Arauca Guaviare
Vaupés Vichada
23 Chiricoa 24 Desano
25 Dujo
Caquetá
Vaupés
26 Emberá
Antioquía
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
Nombre del Departamento
Nombre o Número de la Agrupación Nombre del Municipio
Cáceres Chigorodó Jardín Valparaiso Bolivar Dabeiba Frontino El Bagre Murindó Mutatá San Pedro de Urubá Tarazá Turbo Vigía del Fuerte Yondó Zaragoza Orito villagarzón Belalcazar Pensilvania Riosucio Risaralda Bolívar Buena ventura Jamundí La Victoria Obando Pradera Sevilla Versalles Vijes Guapi López de Micay
- 134 -
Número estimado de los indígenas que viven en el pueblo
Observaciones (información adicional que crea conveniente anotar
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COLOMBIA
PUEBLO
Putumayo Caldas
Valle
Cauca
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
Nombre del Departamento
Risaralda Nariño Choco
Quindío Antioquía
Nombre o Número de la Agrupación Nombre del Municipio
- 135 -
Número estimado de los indígenas que viven en el pueblo
Observaciones (información adicional que crea conveniente anotar
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COLOMBIA
PUEBLO
27 Emberá Chamí
Risaralda
Choco Valle
Timbiquí Mistrató Puerto Rico El Charco Olaya Herrera Ascandi Alto Baudó Bahía Solano Pizarro Bojayá Carmen de Atrato Istmina Juradó Lloró Medio Baudó Calarca Andes Apartadó Ciudad Bolivar Jardín Támesis Valparaiso Marsella Mistrató Puerto Rico Carmen de Atrato Tadó Argelia Bolivar El Dovio Restrepo Trujillo Tulúa
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
Nombre del Departamento Caldas Antioquía
Nombre o Número de la Agrupación Nombre del Municipio
Belalcazar Risaralda Apartadó Chigorodó Dabeiba Frontino Ituango Muriondó Mutatá Segovia Tarazá Turbo Uramita Urrao Riosucio Belén de los Andaquies Florencia La Montañita Puerto Libertador Tierra Alta Acandí Bogadó Carmen de Atrato Juradó Lloró Medio Baudó Quibdó Riosucio San José del Palmar Sipi Unguía La Uribe Orito
- 136 -
Número estimado de los indígenas que viven en el pueblo
Observaciones (información adicional que crea conveniente anotar
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COLOMBIA
PUEBLO
28 Emberá Katio
Caldas Caquetá
Córdoba Choco
Meta Putumayo Valle
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
Nombre o Número de la Agrupación Nombre del Municipio
- 137 -
Número estimado de los indígenas que viven en el pueblo
Observaciones (información adicional que crea conveniente anotar
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COLOMBIA Nombre del Departamento Nariño
PUEBLO
29 Eperara Siapidara
Cauca Valle Huila
Vaupés Caquetá
Cauca Guainia Guaviare Vaupés Meta Santander Guaviare Meta
Cauca
30 Guambiano
31 Guanaca 32 Guanano (Guanao, Wananos, Kotoria, Uanano) 33 Guane 34 Guayabero
35 Hupdu 36 Inga
Putumayo
El Charco La Tola Olaya Herrera López de Micay Buenaventura La Plata La Argentina Inzá Silvia Piendano Totoró Jambaló Caldono Morales Inzá Puerto Inirida Miraflores Mitú Mapiripan Barichara San José del Guaviare Mapiripan Puerto Gaitán Mitú Florencia Milan San José de Fragua Solano Solita Colón Mocoa Puerto Guzmán Orito
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
Nombre del Departamento
Nombre o Número de la Agrupación Nombre del Municipio
Puerto Leguizamo Santiago Valle del Guamuez Villagarzón Piamonte Rosas Santa Rosa El Tablón Mirití-Paraná Mitú Mitú Valledupar Calamar Mitú Carurú La Pedrera Mirita-Paraná Miraflores La Chorrera Puerto Alegría Mitú San Miguel Puerto Asís Valle del Guamuez Ipiales Valledupar Dibulla Cienaga Santa Marta La Pedrera Mirití-Parana Florencia
- 138 -
Número estimado de los indígenas que viven en el pueblo
Observaciones (información adicional que crea conveniente anotar
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COLOMBIA
PUEBLO
Cauca
Amazonas
Nariño Amazonas Amazonas Vaupés Vaupés Cesar Guaviare Vaupés
42 Karijona Guaviare Amazonas
Juhup Jujupda- Jupda Kakua Kankuamo Karapana
43 Kawiyarí, Vaupés Putumayo
37 38 39 40 41
44 Kofán
Amazonas
45 Kogui
46 Letuama
Caquetá
Nariño Cesar La Guajira Magdalena
47 Macaguaje
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
Nombre del Departamento
52 Matapí 53 Miraña
51 Masiware
49 Macusa 50 Makuna
Atlántico Amazonas
Amazonas Amazonas
Vaupés Casanare
Guainia Amazonas
Nombre o Número de la Agrupación Nombre del Municipio
Arauca Fortul Puerto Rondón La Chorrera La Pedrera Mirití-Paraná Mitú Paz de Ariporo Hato Corozal Mirití-Paraná La Chorrera La Pedrera Leticia Mirití-Paraná Tubará La Chorrera La Pedrera Puerto Legizamo Sogamoso Cota Chia Tenjo Suba Engativá Tocancipá Ganchacipá Ubaté Bosa Sesquilé Puerto Santander San José del Retorno SanJosé del Guaviare
- 139 -
Número estimado de los indígenas que viven en el pueblo
Observaciones (información adicional que crea conveniente anotar
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COLOMBIA
PUEBLO
54 Mokana 55 Muinane Putumayo Boyacá Cundinamarca
Arauca
56 Muisca
Amazonas Guaviare
48 Macahuan
57 Nonuya 58 Nukak Maku
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
Nombre del Departamento Guainia
Vaupés Amazonas Magdalena Bolivar Caquetá
Nombre o Número de la Agrupación Nombre del Municipio
- 140 -
Número estimado de los indígenas que viven en el pueblo
Observaciones (información adicional que crea conveniente anotar
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COLOMBIA
PUEBLO
59 Ocaina 60 Pacabuy 61 Páez
Putumayo
Meta Huila
Tolima Cauca
Corregimiento Garza Morichal Mitú La Chorrera El Banco San martín de Loba Belén de los Andakies Puerto Rico San José de Fragua San Vicente del Cagüan Solano Mocoa Puerto Asís Puerto Guzmán Villagarzón La Uribe Mesetas Gigante La Plata Neiva Palermo Planadas Rioblanco Buenos Aires Caldono Caloto Corinto El Tambo Inzá Jambaló Miranda Morales
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
Nombre del Departamento
Putumayo Nariño
Nombre o Número de la Agrupación Nombre del Municipio
Páez Popayán Santander de Quilichao Silva Toribio Totoró Valle del Guamuez Aldana Córdoba Cuaspud Cumbal Funes Guachucal Ipiales La Llanada Mallama Pasto Potosí Samaniego Sandoná Santa Cruz Tuquerres Carurú Mitú Cravo Norte Puerto Carreño Cumaribo Puerto Gaitán Puerto López Barranco Mina Puerto Inirida Carurú y Mitú Puerto Carreño
- 141 -
Número estimado de los indígenas que viven en el pueblo
Observaciones (información adicional que crea conveniente anotar
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COLOMBIA
PUEBLO
62 Pastos
Vaupés Vichada
Guainia
Meta
Vaupés 63 Piapoco (Dezase, Piapoko, Wenéwika, Dejá, Cuiapaco, Dza, Arauca Enegua, Yapoco, Vichada Amarizano)
Wo'tiheh, Maco,
64 Piaroa (Dearuwa,
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
Nombre del Departamento
Guaviare
Nombre o Número de la Agrupación Nombre del Municipio
Cumaribo San José de Guaviare San José de Guaviare Mitú Mitú
- 142 -
Número estimado de los indígenas que viven en el pueblo
Observaciones (información adicional que crea conveniente anotar
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COLOMBIA
PUEBLO
Kuakua, Guagua, Quaqua, Huotuja,
Nariño Vaupés Casanare
Guaviare Vaupés Vichada Guainia
Uh th h ) (Parata65 Piratapuyo Guaviare puya, Waikana, Vaupés Vaupés 66 Pisamira (Papiwa, Pisatapuyo, Wasona, Wasina) 67 Puinabe (Puinave, Uapi, Guaipuinave, Wantyinht)
68 Quillacinga 69 Sáliva (Sáliba)
Vichada Meta 70 Sikuani (Sicuani, Jivi, Casanare Hiwi, Guaigua, Guayba, Wahibo, Guaviare Guahibo) Vaupés Arauca
Vichada
Meta
El Retorno Carurú Cumaribo Barranco Mina Inirida El Encano Carurú Orocué Hato Corozal Sana Rosalia Puerto Carreño Puerto Gaitán Hato Corozal Ppaz de Ariporo Calamar San José del Guaviare Carurú Arauca Arauquita Tame Cumaribo La Primavera Puerto Carreño Mapiripán Puerto Gaitán Restrepo
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
Nombre del Departamento Guainia
Nombre del Municipio
Barranco Mina Puerto Inirida Puerto Asís Puerto Legizamo San José de Guaviare
Putumayo Guaviare
Miraflores Mitú Mitú
La Chorrera Puerto Nariño Tarapaca Leticia Totoró Hato Corozal Paz de Ariporo Calamar El Retorno
La Pedrera Taraira Leticia Mirití Taraira La Pedrera Javaraté Mitú
Vaupés Vaupés
Nombre o Número de la Agrupación
- 143 -
Número estimado de los indígenas que viven en el pueblo
Observaciones (información adicional que crea conveniente anotar
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COLOMBIA
PUEBLO
71 Siona (Genteyabain, Tubú, Katucha-Pai, 72 Siriano (Sura masa, Chiranga, Ciringa, Sira)
Tajuanos, Taiguano)
73 Taiwano (Edurias,
Amazonas
Vaupés Amazonas Vaupés Vaupés
74 Tamas (Tamas de Caquetá Caquetá) Meta 75 Tanigua (Tinigua) 76 Tanimuka (Ufania, Amazonas Tanimboka, Ohañara, Opaima)
77 Tariano (Tariana) 78 Tatuyo (Juna-maja, Pamoa, Tatutapuyo, Sina) Tukuna)
79 Tikuna (Ticuna,
Siripu)
Guaviare
Cauca 80 Totoró 81 Tsirpu (Shiripu, Sirpo, Casanare
Dasea, Tukano, Yepa
82 Tukano (Desea,
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
Nombre del Departamento
Vaupés
Nombre o Número de la Agrupación Nombre del Municipio
Miraflores San José de Guaviare Carurú Mitú Papunahua Taraira Yavaraté Puerto Inirida Mitú
- 144 -
Número estimado de los indígenas que viven en el pueblo
Observaciones (información adicional que crea conveniente anotar
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COLOMBIA
PUEBLO
masa, Tukana, Betaya)
Norte de Santander
Arauca
Casanare
Guainia 83 Tuyuca (Dojkapuara) Vaupés
Lache)
84 U´wa (Tunebo,
Noanama, Waumeu)
Valle La Guajira
Santander Boyacá 85 Waunana (Waunaan, Choco
Wayu, Uaira, Waiu)
86 Wayuu ( Guajiro,
Hato Corazal Sácama Támara Fortul Saravena Tarme Chítaga El Tarra Toledo Concepción Cubará y Güicán Pizarro Istmina Juradó Litoral de San Juán Buenaventura Barrancas Distracción Fonseca Hatonuevo Maicao Manaure Riohacha
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
Nombre del Departamento
Atlántico Bolivar San Andrés Casanare Amazonas
Caquetá Putumayo Cesar La Guajira Magdalena Amazonas
Nombre o Número de la Agrupación Nombre del Municipio
Uribia Barranquilla Cartagena Isla de San Andrés Hato Corazal Paz de Ariporo El Encanto La Chorrera Puerto Santander Leticia Solano Puerto Leguzamo Villagarzón Becerril Valledupar Dibulla Santa Marta Leticia Puerto Nariño Hato Corozal Paz de Ariporo Pilatito San Agustín Alamaguer La Sierra La Vega San Sebastián Santa Rosa Sotará Montenrgro Hato Corazal Paz de Ariporo
- 145 -
Número estimado de los indígenas que viven en el pueblo
Observaciones (información adicional que crea conveniente anotar
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COLOMBIA
PUEBLO
87 Wipiwi (Wipiwe, Huupiwi, Waupijiwi) Murui, Muinane)
88 Witotos (Uitoto,
89 Wiwa (Arzario, Guamaca, Sanja, Sanka, Dumana, Malayo) 90
Quindío Caquetá Casanare
Cauca
Huila
Yagua (Ñihamwo) 91 Yamalero (Mayalero, Cesar Mayarero, Mariposo)
92 Yanaconas (Mitimae)
93 Yarí 94 Yaruro
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
Nombre o Número de la Agrupación Nombre del Municipio
La Pedrera Mirití Paraná La Pedrera Mirití-Paraná Leticia Codazzi Becerril El Copey La Paz San Diego Valledupar La Chorrera Mitú
Arboletes Necocli Palmito Sampués Sincelejo Chinú Cienaga de Oro Purísima San Andrés de Sotavento Momil Achi
- 146 -
Número estimado de los indígenas que viven en el pueblo
Observaciones (información adicional que crea conveniente anotar
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS COLOMBIA Nombre del Departamento Amazonas
PUEBLO
95 Yauna (Kamejeya) Guainia Amazonas
Yocunas, Matapí)
Cesar
96 Yeral 97 Yucuna (Yukuna,
98 Yuko (Yukpa, Yuco)
Antioquía
Amazonas 99 Yuri (Carabayo, Aroje, Suque) 100 Yurutí (Waj jira masa- Vaupés Wadyana, Waimasa, Wadzana, Totsoca, Waikana) 101 Zenú (Senú) Sucre
Córdoba
Bolivar
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
- 147 -
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS ECUADOR
PUEBLO
Pelileo
Cayambe, Otavalo, Ibarra, Pedro Moncayo, Chaco
Su territorio tradicional se extendía desde el río Napo al norte, hasta el río Curaray al sur Sudeste de Ecuador entre los ríos Pastaza y Marañón, al este de la actual ciudad de Cuenca, a lo largo de la región fronteriza con Perú
Noreste del Amazonas del cerca de los Cofan
Alrededores del río Bermejo (Amazonía ecuatoriana)
Noroeste del Ecuador
Esmeraldas y el Valle del Chota principalmente
Por los ríos Cayapa, Santiago, Onzole y Canandé. Son cerca de 4000
Número Nombre de Nombre del estimado de Observaciones (información adicional la Provincia Nombre del Nombre de dirigente/resposable/lider del Cantón la Parroquia los indígenas Departamen que crea conveniente anotar pueblo que viven en el to pueblo
Cuenca
Napo y Pastaza
Loja
Cuenca???
Chimborazo
Tungurahua
Napo
Imbabura
Pichincha
Esmeraldas
Esmeraldas
Imbabura
1 Awa-Kwaiker Carchi
2 Chachi 3 Tsáchila 4 Afro ecuatoriano 5 5 Epera 6 6 Otavalo 7 7 Kayami
8 Cotopaxi 9 Salasaca 10 Quichuas de Chimborazo 11 Cañar 12 Saraguro 13 A'l (Cofan) 14 Sionas y Secoyas 15 Quichuas Amazónicos 16 Huaorani 17 Shuar 18 Achuar 19 Zápara
Nombre del Departamento
Nombre de la Provincia
Húanuco;Junin; Pasco Puerto Inca; Chanchamayo;Oxapa mpa
- 148 -
Entre Cuzco y Madre de Dios
Habitan en la amazonía peruana en la cuenca de los ríos Alto Purús y Santa Rosa
Número estimado de los Nombre del indígenas que Observaciones (información adicional Distrito que crea conveniente anotar viven en el pueblo
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS PERÚ
PUEBLO
1 Ashaninka (Campa ashaninka, Campa Pichis) 2 Asheninka (Campa del Alto Perené, Campa del Ucayali, Campa del Gran Pajonal) 3 Atiri (Campa Nomatsguenga) 4 Caquinte Poyenisati (Campa Caquinte) 5 Chamicuro (Chamicura, Chamicolos) 6 Madija (Kulina, Kulino, Kolina, Kollina, Karina) 7 Matsiguenga (Machiguenga, Machiganga, MatSiganga, Mañaries, Kogapacori) 7,1 Noshaninkajegi (Nugapakori, Nanti, Kirineri)
Yine (Piro, Pirro, Pira, Simirinche, Chontaquiro, Simiranch, Chontaders) Kapexuchi-Nawa (Moshco-Piro, de Madre de Dios y Ucayali) Aymara (Aimara) Jaqaru Campo-Piyapi (Chayahuita, Chayawita, Tshahui,Chayhuita, Chayabita, Shayabit, Balsapuertino, Paranapura, Cahuapa) Shiwilu (Jebero, Chebero, Xwbero, Severo, Shiwila, Jebero-Chyahuita) Amarakaeri (Amarakaire, Mashco) Arasairi (Arazaeri) Huachipaeri (Huachipayri,Wacipairi, Huachipaire, Wachipaeri) Kisamberi (Sapiteri, Amarakaeri) Pukirieri (Puncuri) Sapiteri (Sirineri, Shirineri) Toyoeri (Toioéri, Toyeri, Tuyuneri) Dyo'xaiya o Ivo'tsa (Ocaina, Dukaiya, Ibo'tsa)
8 Renigaro (Resígero) 9 Yanesha (Amuesha, Amage, Amueixa, Omage, Amajo, Amaje, Lorenzo, Amuetano) 10 10,1 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20 21 22
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
Nombre del Departamento
Amazonas
Nombre de la Provincia
Condorcanqui
Maynas
- 149 -
Riberas de los ríos Yaquerana, Yavarí, Gálvez y Blanco
Pueblo amazónico más numeroso . Los Shuar habitan entre las selvas del Ecuador y Perú. Los conquistadores españoles les dieron el nombre de jíbaros
Número estimado de los Nombre del indígenas que Observaciones (información adicional Distrito que crea conveniente anotar viven en el pueblo
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS PERÚ
PUEBLO
23 Meneca (Huitoto Meneca) 24 Miamuna (Bora, Boro, Miranha, Moranya, Miraña-Carapaña-Tapuyo, Uiraazú-Tapuyo, Mirayo, Marayo, Piragua, Mariana, Meamuyma) Muinane (Huitoto Muiname) Murui (Huitoto Murui) Achual (Achuare, Achuale, Aents) Aguajun (Aguaruna, Aents, Ahuajún, Awajún)
25 26 27 28 29 Candoshi-Shapra (Kandoshi, Chapara, Chapra, Chapa, Murato, Murata, CandoshiMurato, Shapra) 30 Jibaro-Mainu-Aents (Jivaro, Chiwaro, Siwaro, Gibari, Xivari, Chivari, Givaro, Zibaro, Jivara, Hibaro, Jivira, Jibaro-Chual) 31 Shuar -Huampis
32 Iscobaquebu (Isconahua) 32,1 Iscobaquebu (R.T. Isconahua) Ucayali 33 Joni (Shipibo-Conibo, Shipibo: Chipio, Chepeo, Shipipo, Ssipipo, Calliseca, Posquibo, Chama, Conibo: Conivo, Cuniba, Cunivo, Curibeo) 34 Junikuin (Cashinahua, Caxinaua, Kachinaua, Cachinaua, Kaxinawa, Kashinaua, Cashinawa) 35 Masronhua (Cujareño) Loreto 36 Matses (Mayoru, Mana, ajuruna, Maxirona, Magirona, Mayuzuna, Barbudo, Dallus, Moyoruna, Matis, Matsé) 37 Morunahua (Nishinahua, Paconahua) 37.1 Morunahua (R.T. Morunahua) 38 Nuquencaibo (Capanahua, Capanagua, Buskipani, Busquipani) 39 Onicoin (Marinahua-MastanahuaSharanahua) 40 Parquenahua
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
Nombre del Departamento
Nombre de la Provincia
Mariscal Ramón Castilla
- 150 -
Pastaza, Tigre, Barranca y Trompeteros
Napo, Mazán, Putumayo y Torres Causana
Ecuador se les conoce como canelos quichuas
Además de encontrarse una comunidad en el distrito de Las piedras en el río Tahuamanu (Madre de Dios). En el Ecuador habitan en el Alto Napo así como los ríos Ansuy y Jatun Yacu, en donde se les conoce también como Quijos quechua
Resguardos de Santa Sofía y El Progreso, en el departamento colombiano de Amazonas.
Número estimado de los Nombre del indígenas que Observaciones (información adicional Distrito que crea conveniente anotar viven en el pueblo
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS PERÚ
PUEBLO
Junin
San Martín
Loreto
Ayacucho, Huancavelica parte de Junin y Apurimac
41 Pisabo 42 Uni (Cashibo-Cacataibo, Cacibo, Caxibo, Casibo, Cachito, Cahivo, Managua, Hagueti) 42.1 Cashibo-Cacataibo Yaminahua (Jaminawa) Yaminahua* (R.T. Madre de Dios) Yora (Amahuaca) Yora* (R.T. Madre de Dios) Loreto Yihamwo (Yagua, Yahua, Llagua, Yava)
42.1 43 43.1 44 44.1 45
Incas Wari Cañaris-Cajamarca Chachapoyas-Lamas
46 Anacah -Yaru 47 Ayacucho -Cusco** 47.1 Chancas 47.2 47.3 48 49
49.1 Llacuash (Kichuwa) 50 Jauja-Huanca 51 51.NAPO-PASTAZA-TIGRE 51.1 Quichua (Quixo, Kicho, Quijo, Napo, Santarrosino, Yumbo) 51.2 51.2 Inga 51.3 51.3 Alama (Alamas) 52. Santarrosino 52,1 Kichwaruna 53 Supralecto Yauyos 53.1 Yauyos XI.SIN CLASIFICACION 54 Aguano (Uguano, Aguanu, Awano, SantaCrucino)
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo
Nombre de la Provincia Ramno Castilla
- 151 -
Habita entre Perú y Manaos, Brasil, en el Trapecio Amazónico en Colombia, entre el río Putumayo o Içá y el río Amazonas y en el bajo río Caquetá o Japurá.
Cuenca del río Chambira (afluente del Marañón
Región amazónica aledaña a los límites entre Perú y Bolivia.
Habitan las riveras de los ríos Yanayacu, Sucusari, Algodón y Putumayo en la región Loreto
****
Nombre del Departamento Loreto
Yavari, San Pablo, Tebas y R. Castilla
Número estimado de los Nombre del indígenas que Observaciones (información adicional Distrito que crea conveniente anotar viven en el pueblo
DIRECTORIO PRELIMINAR Y UBICACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS PERÚ
PUEBLO
55 Duüxügu (Ticuna, Tucuna, Tukuna)
56
57 58
59
Loreto
Amazonía ecuatoriana y peruana. En Ecuador habitan las riveras de los ríos Eno, Napo Aguarico y Cuyabeno, mientras que en Perú habitan las riveras de los ríos Yubineto, Yaricaya, Angusilla y Santa María.
Loreto
Napo
que habita actualmente en las riberas de los ríos Ucayali y Huallaga en Perú y en la isla Ronda, en el río Amazonas, Colombia.
Maynas
Sobre el Lago Titicaca
Loreto
Puno
Loreto Urarina (Itucali, Itukale, Itucale, Ytucali, Singacuchusca, Arucui, Shimacu, Chimaco, Chambira, Chambirino) Walingos Madre de Dios Ese'ejja (Huarayo, Tiatinagua, TambopataGuarayo, Baguaja, baguajari, Mohino, Echoja, Quinaqui, Guacanahua) Loreto Aido Pai (Secoya, Encabellado, Huajoya, Piojé, Pioche, Icaguate, Cieguaje, Angutera, angutero, Ancutere, Secoya-Gai, Ruma, Rumo, Macaguaje, Campuya, Cunchi)
60 Maijuna (Orejón, Koto, Coto, Orechón, Payagua, Tutapi) 61 Monichis (Muniche, Otanave, Otanabe, Munishe, Munichino) 62 Cocama-Cocamilla (Ucayali, Xibitaona, Huallaga, Pampadeque, Pandabequeo)
63 Omagua (Omagua-Yete, Ariana, Pariana, Anapia, Macanita, Umagua, Cambeba, Cambela, Canga-Peba, Agua) 64 Uro XVI.ZAPARO 65 Iquito (Ikito, Amacacore, Quiturran, Pucauma, Maracano, Auve) 66 Ite'chi (Taushiro, Pinchi, Pinche) 67 Tapueyocuaca (Arabela, Chiripuno)
Nombre del dirigente/resposable/lider del pueblo