186 96 2MB
Spanish; Castilian Pages 228 [233] Year 2016
Cristina Buenafuentes, Gloria Clavería, Isabel Pujol (eds.) Cuestiones de morfología léxica
Rifón_cambios Rebecca.indd 1
12/07/2016 23:38:36
Rifón_cambios Rebecca.indd 2
12/07/2016 23:38:36
Cristina Buenafuentes, Gloria Clavería, Isabel Pujol (eds.)
Cuestiones de morfología léxica
Iberoamericana - Vervuert - 2016
Rifón_cambios Rebecca.indd 3
12/07/2016 23:38:36
La publicación de este volumen ha contado con el apoyo del Comissionat per Universitats i Recerca del DIUE de la Generalitat de Catalunya concedido al «Grupo de Lexicografía y Diacronía» (n.º de referencia SGR2014-1328). Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). Reservados todos los derechos © Iberoamericana, 2016 Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid Tel.: +34 91 429 35 22 Fax: +34 91 429 53 97 [email protected] www.iberoamericana-vervuert.es © Vervuert, 2016 Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main Tel.: +49 69 597 46 17 Fax: +49 69 597 87 43 ISBN 978-84-8489-968-6 (Iberoamericana) ISBN 978-3-95487-502-3 (Vervuert) ISBN 978-3-95487-856-7 (e-book)
Diseño de la cubierta: a.f. diseño y comunicación
Rifón_cambios Rebecca.indd 4
12/07/2016 23:38:36
Índice
Cristina Buenafuentes, Gloria Clavería e Isabel Pujol Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
David Serrano-Dolader Viejas y nuevas aproximaciones al concepto de parasíntesis .........
9
Antonio Rifón Sánchez Bloqueo y competición entre sufijos en la formación de sustantivos deadjetivales del español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
35
Víctor Acedo-Matellán Preverbs llatins: aspectes morfosintàctics i semàntics ................
63
Olga Batiukova Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales en la morfología derivativa: el caso de -iza(r) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
101
Montserrat Batllori, Cristina Buenafuentes, Gloria Clavería, Margarita Freixas, Sheila Huertas, Carolina Julià, Laura Muñoz, Ana Paz, Marta Prat, Isabel Pujol, Assumpció Rost y Joan Torruella La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico: resultados del proyecto de investigación (FFI2011-24183) ..........................
167
Sobre los autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
231
Rifón_cambios Rebecca.indd 5
12/07/2016 23:38:36
Rifón_cambios Rebecca.indd 6
12/07/2016 23:38:36
Presentación
Este volumen reúne los textos de las contribuciones que se presentaron en el “Ciclo de conferencias sobre morfología léxica” celebrado en la Universitat Autònoma de Barcelona y en la Universitat de Girona desde octubre de 2013 hasta enero de 2014 dentro del marco del proyecto de investigación “Portal de léxico hispánico: documentación y morfología derivativa” (FFI2011-24183), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad durante el trienio 2011-2014. El ciclo surgió de la necesidad de profundizar en distintos aspectos de la formación de palabras, motivada por el desarrollo del proyecto, el cual tenía entre sus objetivos el análisis de las palabras complejas en la historia del español. El contenido de esta obra, por tanto, refleja algunos de los focos de debate de la investigación sobre morfología léxica en la actualidad. Algunos de ellos se derivan de las relaciones entre los distintos procesos de formación de palabras y otros surgen de la interdependencia entre la morfología y otros componentes de la gramática. El libro consta de cinco capítulos; los cuatro primeros adoptan una perspectiva sincrónica en el análisis y se enfrentan a distintas cuestiones morfológicas. El planteamiento innovador del concepto de parasíntesis aparece en la contribución de David Serrano-Dolader “Viejas y nuevas aproximaciones al concepto de parasíntesis”. Antonio Rifón analiza la competencia sufijal con el estudio titulado “Bloqueo y competición entre sufijos en la formación de sustantivos deadjetivales del español”, donde examina una cuestión poco desarrollada en los estudios de morfología. La interdependencia entre la morfología y otros componentes de la gramática se muestra en el terreno de la derivación verbal con el capítulo de Víctor Acedo, “Preverbs llatins: aspectes morfosintàctics i semàntics”, que centra su análisis en el ámbito de la prefijación en latín. Finalmente, el capítulo de Olga Batiukova, “Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales en la morfología derivativa: el caso de -iza(r)”, a partir de la teoría del Lexicón Generativo, estudia la semántica de los verbos
Rifón_cambios Rebecca.indd 7
12/07/2016 23:38:36
8
Cristina Buenafuentes, Gloria Clavería e Isabel Pujol
derivados en -izar, un sufijo altamente productivo en el español actual. La obra finaliza con un capítulo titulado “La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico: resultados del proyecto (FFI2011-24183)”, en el que se lleva a cabo una reseña crítica de los trabajos realizados en el ámbito de la historia del léxico generado por mecanismos de formación de palabras durante el trienio 2011-2014. En este último capítulo, se plantea la cuestión del puesto que ocupa la morfología histórica dentro de la morfología general y de las convergencias y divergencias en el análisis de la palabra desde la perspectiva sincrónica o diacrónica. Nuestro agradecimiento a todos los participantes en el ciclo de conferencias por sus aportaciones al grupo de investigación y por haber acogido con entusiasmo la propuesta de publicación. Damos también las gracias a Natalia Terrón por haber colaborado en las tareas preparatorias de este volumen. Cristina Buenafuentes, Gloria Clavería e Isabel Pujol Universitat Autònoma de Barcelona-Universitat de Girona
Rifón_cambios Rebecca.indd 8
12/07/2016 23:38:37
Viejas y nuevas aproximaciones al concepto de parasíntesis David Serrano-Dolader Universidad de Zaragoza
1. La parasíntesis en las lenguas románicas: breve repaso historiográfico La heterogeneidad e inestabilidad en la utilización del término y del concepto de parasíntesis se arrastra desde su propia acuñación en la antigüedad grecolatina. Parasíntesis es un término que se remonta a los gramáticos griegos, los cuales denominaron παρασύνθεσις al proceso de formación de derivados —y en ocasiones también compuestos— tomando como base compuestos (véase Lindner, 2011: 17-19). El resultado de tal proceso era denominado παρασύνθετον. En la gramática latina, este último término se reelabora como decompositum. Mientras que esta terminología se sigue utilizando —aunque con cierta parsimonia— de la misma forma en diversas tradiciones filológicas (véase, por ejemplo, Henzen, 1957: 222, en alemán “Dekomposita oder Parasyntheta”), en la filología románica ha sufrido un cambio semántico, aplicándose hoy en día a un proceso de formación de palabras en el cual un prefijo y un sufijo son adjuntados simultáneamente a una base léxica (véase Darmesteter, 1975; Elliot, 1884; Malkiel, 1941; Allen, 1981; Crocco Galèas y Iacobini, 1993; Brachet, 1999; Iacobini, 2010, etc.). De este modo, la parasíntesis ha sido descrita tradicionalmente en la lingüística románica como un proceso de formación de palabras que añade a una base un prefijo y un sufijo de modo simultáneo: fr. embarquer, enliasser, empoisonner; it. allupare, imbestiare, assordare; esp. engordar, agravar, endiosar; port. abaixar, apedrejar, ensurdecer; cat. embrutar, enarcar, emblanquir. No es un fenómeno operativo en lenguas como el inglés, a excepción de ejemplos peculiares (ingl. embolden, enliven). Es evidente que, dejando de lado ahora las posibles discrepancias terminológicas, este proceso presenta una clara herencia latina: lat. ac-cord-are, de-calc-are, ex-cortic-are, per-agr-are, trans-fret-are, inquiet-are, in-carcer-are.
Rifón_cambios Rebecca.indd 9
12/07/2016 23:38:37
10
David Serrano-Dolader
El hecho de que el concepto de parasíntesis se haya asentado en la morfología de las lenguas romances (véase Reinheimer-Rîpeanu, 1974), no ha traído consigo ni su común aceptación por los romanistas, ni un acuerdo sobre qué deba entenderse como formación parasintética, ni la unanimidad en la delimitación de este tipo de formaciones en cada lengua románica (véase Serrano-Dolader, 2015). Aunque es tradición obligada empezar a trazar la historia de la parasíntesis románica a partir del nombre del lingüista francés Darmesteter, parece conveniente detenerse previamente en una figura casi desconocida y que, antes que Darmesteter, ya atisbó algunas de las cuestiones que aquí estamos tratando: Butet de la Sarthe, autor de varias obras de carácter didáctico, como un manual de lexicología y otro de lexicografía. La referencia a este auténtico precursor en el estudio de la parasíntesis aparece en un reciente libro que, en lo que se me alcanza, es aún poco conocido en España. Me refiero a la obra de Franziska Heyna: Étude morpho-syntaxique des parasynthétiques (Les dérivés en dé- et en anti-). En la medida en que puede resultar novedoso, voy a detenerme un momento en este casi desconocido autor, si bien sea solo para salpimentar este artículo con una breve nota sobre historiografía lingüística. En la lingüística francesa, en la que se centra el libro de Heyna (2012), el interés por los mecanismos de formación de palabras surge a lo largo del siglo xix junto con la gramática histórica o histórico-comparada. En el ámbito de la morfología, la gramática histórica se preocupa esencialmente de los fenómenos flexivos y no aborda las cuestiones lexicogenéticas sino en la óptica más general de las investigaciones diacrónicas y etimológicas. Es pues cierto que, antes de los trabajos de Darmesteter, no existe un tratado exhaustivo consagrado a la morfología de la lengua francesa. No obstante, Butet de la Sarthe merece ser mencionado por su contribución a la descripción de los “composés-dérivés”, etiqueta que utiliza para denominar a las formaciones parasintéticas. Inspirándose en el método de las nomenclaturas botánicas y químicas, Butet procede a una descomposición analítica de los derivados, en el marco de una descripción lexicológica de las palabras construidas. En sus investigaciones, es uno de los primeros en proponer una descripción semántica coherente del sistema afijal del francés. Aunque solo sea en aras de la exactitud histórica, resulta pertinente precisar que las primeras descripciones de formaciones denominadas “parasintéticas” se remontan a Butet. En su inventario del verbo francés, identifica un tipo peculiar de verbos construidos que él califica de “genre mixte”:
Rifón_cambios Rebecca.indd 10
12/07/2016 23:38:37
Viejas y nuevas aproximaciones al concepto de parasíntesis
11
Il existe un genre de construction de verbes français que j’appelle mixte, tenant en même temps à la composition et à la dérivation, parce que ce genre de verbes se forme par l’addition simultanée1 d’une préposition et d’une des deux terminaisons ir ou er aux mots qui servent de bases à ces verbes de construction française, sans l’intermédiare de la composition ou de la dérivation isolément considérées […] (Butet, 1818: 78-79).
En este párrafo se traslucen con claridad las características esenciales de la parasíntesis que aparecerán de manera recurrente en descripciones ulteriores de toda la lingüística románica. Aunque no aportaré ahora un compendio de citas textuales de la obra de Butet, quede claro que este autor, dentro de una concepción concatenativa de la formación de palabras, reflexionará también de modo explícito sobre la inexistencia de etapas intermedias ([prefijo + base] o [base + sufijo]) en su caracterización de este proceso lexicogenético. Igualmente hace reiteradamente explícita la condición de “proceso simultáneo” en la composición (o sea, unión de preposición a la base) y en la derivación (o sea, la unión con la terminación verbal). Y pondrá así especial interés en demostrar que estos “compuestos-derivados” no son fruto del mismo proceso lexicogenético —ni de las mismas pautas de construcción semántica— que los verbos prefijados sin más. En fin, para reconocer a Butet el papel que merece dentro de la historia del fenómeno que aquí estamos tratando (la parasíntesis), baste con una última cita: Les verbes précités —affranchir, assourdir, accoutumer, emprisonner— doivent être analysés comme des composés-dérivés des locutions à franche, à sourde, à coutume et en prison, desquelles les prépositions composantes se sont incorporées aux mots qu’elles précèdent, en même temps2 que ces mots ont servi de base aux verbes qui s’en sont déduits (Butet, 1818 : 79).
A pesar de este y algún otro posible antecedente directo o indirecto, como es bien sabido fue Darmesteter (1875), quien consagró el uso del término parasíntesis: Cette sorte de composition est très-riche: les mots qu’elle forme, et que l’on désigne du nom de parasynthétiques, offrent ce remarquable caractère d’être le résultat d’une composition et d’une dérivation agissant ensemble sur un même radical, de telle sorte que l’une ou l’autre ne peut être supprimées sans amener la perte du mot. C’est ainsi que de barque l’on fait em-barqu-er, dé-barqu-er, deux com1 2
La negrita es mía. La negrita es mía.
Rifón_cambios Rebecca.indd 11
12/07/2016 23:38:37
David Serrano-Dolader
12
posés absolument uns et dans lesquels on ne retrouve ni les composés débarque, embarque, ni le dérivé barquer, mais le radical barque. La langue tire les deux composés immédiatement du radical, sans l’aide d’aucun intermédiaire (Darmesteter, 1875: 79-80).
Como puede observarse, el uso que Darmesteter hace de parasíntesis sigue la tradición clásica en la medida en que considera el em- de embarquer y el dé- de débarquer como preposiciones y no como prefijos y, por lo tanto, considera a la combinación de esas preposiciones con la base barque como casos de composición. Sin embargo, cuando a lo largo del siglo xx elementos del tipo em- o dé- pasaron a ser considerados prefijos, consecuentemente el término parasíntesis vino a ser reinterpretado como el uso simultáneo de prefijación y sufijación en vez de composición y sufijación. Esta tradición terminológica se asentó en lingüistas románicos de principios del siglo xx y de muy variadas procedencias: Menéndez Pidal (1904: 130), Nyrop (1908: 206) o Thorn (1909: 8). En la gramática tradicional de las lenguas románicas ha existido cierto consenso en la necesidad de fijar como condición necesaria la simultaneidad de la doble afijación, al tiempo que se ha intentado diferenciar a estas formaciones de otras en las cuales la presencia de prefijos y sufijos es fruto de procesos sucesivos: Alemany Bolufer (1920: 152), Brøndal (1943: 125), Badía Margarit (1962: 394-395), Lloyd (1964: 736), Malkiel (1966: 314), Tekavčić (1968: 145), Reinheimer-Rîpeanu (1973: 487), Brea (1977: 127-128), etc. Fueron pocas las excepciones a esta visión restrictiva de la parasíntesis. Tollemache (1945: 110) parte de una perspectiva más amplia, pero acabará reservando el nombre de parasintéticos para aquellas voces en las que los procesos de afijación sean conjuntos (denominados por él “parasinteti simultanei”). Excepcionalmente, Asan (1965) sí defiende una visión ampliada de la parasíntesis, que engloba tanto a las formaciones que resultan de aplicar simultáneamente prefijo y sufijo como a las que ofrecen ambos afijos como fruto de procesos sucesivos. En suma, la visión tradicional define como parasintética a toda formación constituida por una base léxica (X) sobre la que actúan solidariamente un prefijo (p) y un sufijo (s), siempre y cuando se cumpla la condición de la inexistencia previa de las formaciones [p + X] o [X + s]. No obstante, la reflexión sobre diversos problemas atingentes a la delimitación del concepto de parasíntesis ha llevado a estudiosos de muy diversas orientaciones teóricas a poner en tela de juicio en los últimos años el concepto de parasíntesis en las lenguas románicas (véase Serrano-Dolader, 1995).
Rifón_cambios Rebecca.indd 12
12/07/2016 23:38:37
Viejas y nuevas aproximaciones al concepto de parasíntesis
13
Fuera de la lingüística románica, este uso especial de parasíntesis / parasintético es raro, lo que no significa que los fenómenos mencionados no existan. Simplemente son tratados bajo diferentes epígrafes, como por ejemplo, “prefixal-suffixal formations” (u otros términos).
2. Algunos problemas en la delimitación de la parasíntesis 2.1. Criterios semánticos en el análisis de las formaciones parasintéticas Para ofrecer una delimitación ajustada del concepto de parasíntesis, resulta necesario completar el análisis formal con algunas consideraciones semánticas. No es suficiente con que esté testimoniada una de las supuestas etapas intermedias ([p + X] o [X + s]) para negar el carácter parasintético de una formación. Habrá que verificar si dicha formación intermedia tiene una configuración semántica que permita sostener que es a partir de ella desde donde se crea la formación que es objeto de análisis. Así, la caracterización parasintética de embaldosar ‘poner baldosas’ quedaría en entredicho si nos basáramos en la existencia de baldosar ‘poner baldosas’, que corresponde formalmente a la etapa [X + s]. Será el análisis semántico de los miembros del paradigma formado por embaldosar / baldosar / baldosa el que permita afirmar que la forma baldosar (‘poner baldosas’) no debe ser considerada base para la creación de embaldosar (‘poner baldosas’), sino que una y otra se crean a partir del sustantivo baldosa, por lo menos desde una perspectiva sincrónica. En mi opinión, resulta sincrónicamente irrelevante el hecho de que la morfología histórico-diacrónica pudiera fijar en determinados casos una orientación derivativa diferente. Por otra parte, las peculiaridades semánticas de una formación pueden permitir que la misma sea analizada de diferentes maneras. Por ejemplo, desnivelar puede ser sometido a dos interpretaciones semánticas que se corresponden con dos análisis formales: desnivelar1 (‘hacer perder el nivel’) (nivel > des + nivel + ar); desnivelar2 (‘acción opuesta a nivelar’) (nivel > nivelar > des + nivelar). 2.2. Palabras existentes y palabras posibles: el binarismo estructural Dos postulados del análisis morfológico parecen poner en tela de juicio la operatividad del concepto de parasíntesis.
Rifón_cambios Rebecca.indd 13
12/07/2016 23:38:37
David Serrano-Dolader
14
a) La Word Based Hypothesis: All regular word-formation processes are word-based. A new word is formed by applying a regular rule to a single already existing word. Both the new word and the existing one are members of major lexical categories (Aronoff, 1976: 21).
b) La Binary Branching Hypothesis, según la cual cada WF-Rule agrega uno y solo un afijo a la base cada vez. De ahí se infiere que la estructura interna de cualquier derivado ha de ser obligatoriamente binaria. Diferentes propuestas, presentadas por Corbin y por Scalise, se basan en dos líneas de reflexión: 1. La capital importancia que la aceptación del concepto palabra posible tiene en la consideración de la parasíntesis. 2. La posibilidad de presentar un análisis de los parasintéticos que salvaguarde el principio binario de la estructura de toda formación derivada. 2.2.1. Reflexión sobre la Word Based Hypothesis Corbin (1980) critica el exceso de semanticismo en la interpretación de estas formaciones y aboga por una separación entre el nivel morfológico y el nivel semántico en las reglas derivacionales. Reflexiona sobre la (in)existencia de etapas intermedias como criterio de definición de los parasintéticos. Parte de una premisa básica, en virtud de la cual las nociones de “existencia” y de “inexistencia” son ambiguas y, por ello, rechazables. Resulta más adecuado basarse en la distinción entre, por un lado, palabra atestiguada en corpus o diccionarios y, por otro lado, la posibilidad de existencia de una palabra en la lengua (véase Corbin, 1980: 183). Las palabras atestiguadas y las palabras posibles no atestiguadas deben tener absolutamente el mismo estatuto en la gramática: resulta legítimo derivar una palabra de una base no atestiguada pero posible, de modo que el que no esté atestiguada una etapa intermedia entre el derivado y la base no resulta un argumento convincente a favor de un análisis parasintético (véase Corbin, 1980: 191). 2.2.2. Reflexión sobre la Binary Branching Hypothesis La Binary Branching Hypothesis sostiene que las propiedades de ramificación de las reglas de formación de palabras pueden ser, exclusivamente, binarias. Se basa en que la operación morfológica que se sigue de una WF-Rule puede suponer la adjunción de uno y solo un afijo a una palabra. De ahí se deriva
Rifón_cambios Rebecca.indd 14
12/07/2016 23:38:37
Viejas y nuevas aproximaciones al concepto de parasíntesis
15
la imposibilidad de admitir análisis ternarios para los parasintéticos, ya que presentarían en un mismo nivel a prefijo, base y sufijo. Ello implicaría que dos afijos (prefijo y sufijo) se han unido a la base a través de una sola regla de formación de palabras. Scalise (1984: 202-208 y 1986: 146-150) reflexiona sobre el estatuto del prefijo y del sufijo —la vocal temática— de los verbos parasintéticos. Según él, los parasintéticos son formaciones en dos etapas: en la primera (sufijación) se genera una palabra posible pero no necesariamente existente y en la segunda (prefijación) se genera ya la palabra completa (véase Scalise, 1984: 204). Se adhiere al reconocimiento de las palabras posibles como base potencial para una posterior derivación y salvaguarda el binarismo estructural de los parasintéticos: [ [en] [ [gord] [ar] ]V ]V. Corbin (1980, 1987) y Alcoba (1987) formulan explicaciones binaristas, aunque divergentes en la estructura que proponen para la formación parasintética. Corbin parte de dos principios fundamentales: 1. El prefijo sí puede cambiar la categoría de la base sobre la que se aplica. 2. El sufijo de infinitivo no es un afijo derivativo sino flexivo. Su propuesta de análisis para los verbos que ofrecen una forma del tipo [prefijo (X)N/ Adj. afijo infinitivo]V sería interpretarlos como procedentes de una simple prefijación: [prefijo + (X)N/ Adj.]V. Niega la existencia de la parasíntesis verbal y mantiene el análisis binario de este tipo de derivados. Alcoba (1987) propone mantener un análisis binario de los supuestos parasintéticos, unificados bajo el esquema general: [ [ [Pref ] [X] ]X [Suf ] ]V. Se basa en dos postulados opuestos a los de Corbin: 1. La vocal temática de los parasintéticos es siempre verbalizadora. 2. El prefijo no interviene en asignar a dicha base su categoría gramatical. Las propuestas de Corbin, de Scalise y de Alcoba coinciden en proponer un análisis binario para las supuestas formaciones parasintéticas, pero divergen entre sí en la organización estructural de las entidades léxicas que entran en juego y en las implicaciones categoriales que se derivan.
3. Parasintéticos por antonomasia: los verbos parasintéticos en las lenguas románicas La mayoría de discusiones teóricas sobre la parasíntesis en las lenguas romances se ha centrado en los verbos, por ser los ejemplares más representativos de dicho procedimiento de creación léxica. En este ámbito, tres son los principales
Rifón_cambios Rebecca.indd 15
12/07/2016 23:38:37
16
David Serrano-Dolader
problemas que se han abordado: el estatuto morfológico de la terminación de infinitivo, el papel categorial y semántico desempeñado por el prefijo, y la relación entre parasíntesis y circunfijación. 3.1. La desinencia de infinitivo: ¿morfema flexivo y/o morfema derivativo? 1. La gramática tradicional partía de la base comúnmente aceptada del carácter derivativo de la desinencia de infinitivo y aplicaba tal visión en el análisis de los parasintéticos. Sostienen esta línea todos aquellos autores que han definido la parasíntesis como una aplicación simultánea de procedimientos compositivos (i.e. la prefijación) y derivativos (i.e. la sufijación del infinitivo). 2. Esta perspectiva tradicional se mantiene en estudios posteriores, pero ha habido un creciente rechazo de la misma. Corbin señala algunos argumentos contrarios al reconocimiento del afijo de infinitivo como sufijo derivativo (Corbin, 1987: 124-129) y advierte que el afijo de infinitivo no debe identificarse con un sufijo. Los seudoparasintéticos verbales no son, por lo tanto, sino casos de prefijación: [ (en)af [barque]N ]V; [ (a)af [long]A ]V (véase Corbin, 1987: 129). 3. Algunos estudiosos han señalado que el sufijo verbal tiene como misión marcar el carácter verbal de la formación, de modo que se le ha catalogado como: suffixe lexical, suffixe de la conjugaison, suffixe lexico-grammatical, suffixe modal (véase Reinheimer-Rîpeanu, 1974: 18). Esta línea representa una corriente explicativa para la que la presencia de la terminación de infinitivo se explica en la medida en que el verbo, para ser tal verbo, debe tener una determinada configuración (véase Pottier, 1962: 258 y ss.; Thiele, 1984: 19; Mascaró, 1985). 4. Otra posibilidad interpretativa es la de reconocer en la desinencia de infinitivo tanto valor flexivo como valor derivativo: a) Si se considera el infinitivo como integrante del paradigma verbal, su desinencia debe ser calificada como flexiva: en engord-ar, engord-amos, engord-aste; -ar, -amos, -aste son flexivos. b) Si se considera el infinitivo como integrado en un paradigma de derivación, su desinencia es derivativa: gordo (adj.) > engordar (verbo), de donde se deduce que [(en)…ar] es morfema derivativo (véase Dubois, 1962: 19). 5. Ha habido también propuestas que se apoyan en la existencia de un morfema cero y que reflexionan específicamente sobre el valor de la vocal temática. Llamó la atención sobre la cuestión Hockett (1947) al proponer que en cantar hay que distinguir dos morfemas, cant- y -r, mientras que la -a- (“conjugation vowel”) puede ser interpretada como un “empty morph” (un morfo
Rifón_cambios Rebecca.indd 16
12/07/2016 23:38:37
Viejas y nuevas aproximaciones al concepto de parasíntesis
17
que carece de significado específico y que no corresponde a morfema alguno). En Hockett (1950) se abandona el concepto de “empty morph” y se integran las vocales temáticas dentro de una categoría especial de morfemas llamados “señales estructurales”: una determinada vocal temática nos informa de que el radical verbal pertenece a una específica clase morfémica en su flexión. La propuesta de Reinheimer-Rîpeanu (1972 y 1974) afecta directamente a los parasintéticos. Sugiere la presencia permanente de un derivativo cero, nominal o verbal, que se combina con los temas de base y que permite a estos recibir, respectivamente, marcas flexivas nominales o verbales. Los parasintéticos serían tales, no porque la terminación de infinitivo sea interpretada como un derivativo que actúa conjuntamente con un prefijo sobre una determinada base, sino porque existe un sufijo permanente que caracteriza a la unidad, y que puede ser realizado con pleno derecho como sufijo cero. No obstante, en algunos casos el derivativo verbal se actualiza de modo diferente a cero. Así, a partir de fr. rouge-, podemos obtener un verbo a través de un derivativo verbal cero ([roug+Ø+ir]), o a través de un derivativo verbal distinto de cero ([rouge+oy+er]). El concepto de ‘morfema cero’ resulta de interés para el análisis de formaciones inglesas del tipo father (sust.) > to father Ø (verbo), como propone Marchand (1955: 7). El problema afectaría directamente a la cuestión de la parasíntesis para ejemplos tipo slave (sust.) > enslave (verbo), ya que su análisis podría ser: [en+slave+Ø], que responde al esquema parasintético. Para los lingüistas que apoyan que la verbalización de las bases se produce a través de un sufijo cero, la parasíntesis dejaría de ser un procedimiento singular de las lenguas románicas: tanto en formaciones románicas tipo amor > enamorar, como en formaciones inglesas tipo noble > ennoble podría sostenerse que la verbalización se produce gracias a la operatividad de un mismo sufijo cero (enamorØar, ennobleØ) (véase Padrosa Trias, 2007, tanto para los verbos catalanes como para los verbos ingleses prefijados con en-). La discusión sobre el carácter flexivo o derivativo de la terminación de infinitivo ha llevado incluso a diferenciar entre parasíntesis generada por sufijo derivativo (port. en+surd(o)+ec+er, con derivativo -ec-) y parasíntesis generada por sufijo flexivo (port. a+baix(o)+ar, con flexivo -ar) (véase Mrad de Moura Valente, Castro da Silva, Gonçalves y Leitão Almeida, 2009). 6. Algunas de las propuestas vistas pueden integrase en una visión globalizadora del fenómeno de la parasíntesis (véase Serrano-Dolader, 1995). El carácter derivativo de la terminación del infinitivo —o de parte de ella— parece plausible. Si la flexión no puede cambiar la categoría de la base, resulta
Rifón_cambios Rebecca.indd 17
12/07/2016 23:38:37
18
David Serrano-Dolader
evidente que en líder (sust.) > liderar, atrás (adv.) > atrasar, curioso (adj.) > curiosear, el cambio de categoría obliga a pensar en que el elemento añadido a la raíz —o parte de él— debe ser considerado como derivativo transcategorizador. Consecuentemente, resultaría incoherente reconocer carácter derivativo a tal desinencia en esos verbos y pretender asignarle otra naturaleza en las formaciones parasintéticas del tipo bribón (adj.) > abribonar, prisión (sust.) > aprisionar. Una posible interpretación para el mantenimiento del carácter parasintético de todo el paradigma verbal —y no solo del infinitivo— se halla en cifrar en la vocal temática dicho valor derivativo (véase Scalise, 1984: 205). Como se defiende en Serrano-Dolader (1995), una propuesta de este tipo puede ser igualmente aplicable al análisis de las formaciones parasintéticas que parecen ofrecer un sufijo complejo. Así, ejemplos como esp. entristecer, anochecer, encanecer o port. enrouquecer, esbravejar seguirían presentando como elemento verbalizador a la vocal temática correspondiente, por lo que no parece necesario reconocer carácter transcategorizador o verbalizador a los afijos -ec- o -ej-. Por otra parte, existen formas conjugadas en las que es difícil localizar la vocal temática. En realidad, el derivativo verbal puede venir explicitado por una vocal temática (como en el infinitivo) o por un morfema cero, que precede a los flexivos verbales: engordAr, angordAmos, engordØo. En suma, la vocal temática —o su alomorfo cero— presenta una doble naturaleza: a) Morfema derivativo, si se considera el verbo como derivado de base previa. b) Morfema inherente a la categoría verbal, si se considera el verbo —derivado o no— en su correspondiente paradigma de flexión. Con ello se salvaguarda el valor derivativo de la misma en los verbos parasintéticos y queda a salvo el propio estatuto de estos (véase Serrano-Dolader, 1995). 3.2. Función del prefijo en los parasintéticos. Estructura de los verbos parasintéticos 3.2.1. Sobre el (supuesto) valor transcategorizador del prefijo 1. Numerosos lingüistas han reconocido en la parasíntesis una excepción al principio según el cual la prefijación no permite una transcategorización de la base. De este modo, ya Hall (1948: 136-165) incluye los casos tradicionalmente reconocidos como parasintéticos dentro de la prefijación exocéntrica (y en pareja línea se movieron Wagner, 1952: 54 o Tekavčić, 1972: 146).
Rifón_cambios Rebecca.indd 18
12/07/2016 23:38:37
Viejas y nuevas aproximaciones al concepto de parasíntesis
19
La postura de Corbin merece especial atención: se ocupa del tema en relación directa con los parasintéticos y su tratamiento del problema le lleva a rechazar la existencia de verdaderos parasintéticos en las lenguas. El prefijo es el único transcategorizador reconocible en los supuestos —y, para ella, inexistentes— parasintéticos, ya que la desinencia verbal no tiene carácter derivativo (véase Corbin, 1980: 188-190 y 1987: 129-131). 2. No han faltado opiniones opuestas a las señaladas (véase Scalise, 1984 y Alcoba, 1987). Ambos niegan que el prefijo sea un transcategorizador en los verbos parasintéticos pero sus propuestas difieren en la consecuente estructura que debe presentarse para el análisis de dichas formaciones: Para Scalise (1984): Para Alcoba (1987):
[pref. [ [X]N/A suf.]V ]V [ [pref. [X]N/A]N/A suf.]V
Presentan dos coincidencias: el sufijo verbal es el único que determina la transcategorización de la base y el prefijo no modifica la categoría de la base. La diferencia estriba en el agrupamiento que se hace, en cada caso, del prefijo con el resto de constituyentes del parasintético. Serrano-Dolader (1995) coincide con estos autores en la consideración del prefijo como elemento no transcategorizador, no así en el análisis propuesto por cada uno de ellos para explicar la estructura de los parasintéticos. En mi opinión, la propuesta de Scalise no permite explicar las relaciones entre verbos prefijados y verbos corradicales no prefijados que no están atestiguados, y obvia que dichas relaciones son enormemente heterogéneas (véase también Iacobini, 2010). Por su parte, la propuesta de Alcoba no presenta correlación alguna con las manifestaciones directas observables en la lengua, ya que la supuesta etapa intermedia no parece ni atestiguada ni posible. 3. Algunos lingüistas han planteado una hipótesis totalmente diferente a la hora de interpretar la presencia del prefijo en los parasintéticos. Proponen que estos verbos son resultado de una aglutinación de una preposición con el nombre de la base: mettre en Bastille > embastiller, meter en barco > embarcar. Ciertamente, tal tipo de proceso pudo desempeñar un cierto papel en la conformación de los procesos parasintéticos en latín (in sinum > insinuare, e limine > eliminare, in gurgitem > ingurgitare) pero no parece coherente mantener esta línea para una interpretación sincrónica de las lenguas románicas tal como operan en la actualidad. Muchos verbos denominales quedarían fuera de esa interpretación al no haber coincidencia entre los prefijos que presentan y las preposiciones y, por otro lado, la derivación a partir de bases adjetivas no podría
Rifón_cambios Rebecca.indd 19
12/07/2016 23:38:37
David Serrano-Dolader
20
tampoco someterse a este tipo de análisis (véase fr. alourdir, it. appesantire, port. encurtar, etc.). La discusión sobre la posible interpretación de los parasintéticos como fruto de un proceso de aglutinación preposicional ha llevado a posturas enfrentadas (véase Serrano-Dolader, 1995 versus Lüdtke, 2005). Como señala Iacobini (2010), para una caracterización de los verbos parasintéticos románicos, es necesario subrayar que AD- e IN-, así como el prefijo EX- usado en su valor de ‘adquisición de una estado’, se diferencian de los demás prefijos por tres características: el prefijo no puede ser antepuesto de manera productiva a verbos; el prefijo no expresa un valor semántico delimitable ni específico; la parasíntesis puede dar lugar a verbos que pertenecen a clases flexivas que, fuera de dicho procedimiento, no son productivas (it. appiattire, appuntire; fr. aplatir, appointir, alunir). 3.2.2. Parasíntesis y circunfijación: el concepto morfema discontinuo Junto al reconocimiento del papel transcategorizador del prefijo o del sufijo independientemente considerados, queda una tercera vía de análisis: la identificación de un afijo discontinuo que englobe inseparablemente a prefijo y sufijo (véase Bosque, 1983: 131-140). Estas formaciones se aproximarían a los casos de circunfijación que operan en lenguas como el alemán: trennen > ge-trenn-t. La parasíntesis no surgiría por la aplicación simultánea de dos afijos sino por la actuación de un único circunfijo, el cual sería responsable de la orientación semántica del verbo educto. Este planteamiento se enfrenta con varios problemas. En primer lugar, no parece aplicable a los parasintéticos una definición de morfema discontinuo como la de Harris: Given some particular environment, if two morphemes X and Y depend on each other so that neither occurs without the other (in that environment), we say that X and Y constitute together one new morpheme Z which supply occurs in the environment (Harris, 1945: § 4.1).
Es difícil mantener que en una serie como embalsamar, enmascarar, enturbiar deba reconocerse un morfema discontinuo [en---ar] apoyado en una supuesta obligada copresencia del sufijo y prefijo. Hay que tener en cuenta que existe también la correspondiente serie sinónima balsamar, mascarar, turbiar. En segundo lugar, resulta injustificado hablar de un morfema discontinuo en el que una parte tiene una función (la de transcategorizador) de la que carece la otra.
Rifón_cambios Rebecca.indd 20
12/07/2016 23:38:37
Viejas y nuevas aproximaciones al concepto de parasíntesis
21
Nada impide postular que nos hallamos ante dos morfemas independientes entre sí pero que se aplican solidariamente sobre la base. Uno y otro conllevan implicaciones semánticas, y solo el sufijo participa en el proceso de transcategorización (Serrano-Dolader, 1995). El hecho de que en algunos parasintéticos no pueda deslindarse el contenido aportado por el prefijo del contenido aportado por el sufijo, no implica que ambos deban ser considerados como un solo morfema. El prefijo y el sufijo de los parasintéticos parecen ser morfológicamente independientes y ejercen funciones sintácticas y semánticas distintas, de donde se deduce que su catalogación conjunta como un único circunfijo es contraria al funcionamiento real de ambos afijos. En suma, la delimitación del concepto de parasíntesis en las lenguas románicas arrastra discusiones sobre aspectos de amplio alcance para la morfología, lo que ha hecho que las opiniones al respecto sean plurales e incluso enfrentadas. Por otro lado, hay que reconocer que la distinción de verbos parasintéticos y no parasintéticos se apoya sobre un principio —el de la simultaneidad o solidaridad de aplicación de prefijo y sufijo— no siempre estable. En este sentido, Iacobini (2010: 6) propone diferenciar entre verbos propiamente parasintéticos y “verbes à double stade dérivationnel”. Los primeros serían aquellos en los que el prefijo y el proceso de sufijación (o de conversión) actúan simultáneamente como un solo afijo, de manera que en el prefijo es una marca explícita de la transformación categorial verbal a partir de un nombre o de un adjetivo. Frente a ello, los verbos con doble estadio derivativo (por ejemplo, décaféiner o désosser) serían resultado de una verbalización previa del sustantivo de base, seguida de una prefijación; con lo que se subraya la plausibilidad de un verbo (sea atestiguado, sea posible) del cual el verbo prefijado se diferencia semánticamente gracias al aporte del prefijo. Ambos tipos de procesos de creación léxica eran operativos en latín (decortico es un verbo creado en un doble estadio derivativo, accommodo es un verbo parasintético), lo cual vendría a confirmar el carácter genuino de este tipo de formaciones verbales precisamente en las lenguas románicas. En resumen, la parasíntesis verbal es un proceso específico y diferenciado, cuyo origen es claramente latino y que se ha heredado en las lenguas románicas, en las que ha podido seguir caminos relativamente autónomos y propios.
4. ¿Existen otros tipos de formaciones parasintéticas? Como hemos puesto de manifiesto, el estudio de la parasíntesis se ha circunscrito tradicionalmente al campo de la derivación verbal, pues en ella presenta
Rifón_cambios Rebecca.indd 21
12/07/2016 23:38:37
David Serrano-Dolader
22
su productividad más elevada. No obstante, también parecen existir en las lenguas románicas diversos subtipos de adjetivos parasintéticos. Al igual que en el campo de la derivación verbal, fue Darmesteter (1877) quien llamó la atención sobre la posible existencia de parasintéticos dentro de la categoría adjetiva. Se refería a las formaciones del tipo fr. sousmarin, ejemplo que ofrece una peculiar composición lógica de las ideas, ya que el sentido de la formación no puede identificarse como el resultado de la yuxtaposición de sous y marin (como parecería sugerir un mero análisis formal) sino como fruto de una operación de recomposición que da lugar al significado “relatif à ce qui est sous la mer” (Darmesteter, 1877: 129; 1891-97: 24-25). En los estudios de morfología léxica de las diferentes lenguas románicas, se han señalado diversos grupos de formaciones adjetivas que podrían ser consideradas parasintéticas (véase Serrano-Dolader, 1995: 155-184; 1999: 47304744; 2012a): a. Adjetivos participiales: anaranjado, achinado, aniñado; desvergonzado, desalmado, etc. b. Adjetivos de oposición (anti-) y adhesión (pro-): antialcohólico, antifebril, antigripal; progubernamental, proclerical, propolicial, etc. c. Adjetivos con referencias privativas-negativas y adjetivos con referencias numerales: apétalo, acéfalo, imberbe, informe; monocorde, bimensual, trilingüe, tetrasílabo, etc. d. Adjetivos que enmarcan referencias locativas-temporales relacionales: submarino, intramuscular, interdigital, extrauterino, precolombino, postcolonial, etc.
Cada uno de estos grupos plantea espinosos problemas en relación con su adecuación —o no— al estatuto de la parasíntesis. Los adjetivos integrados en estos grupos presentan un estatuto heterogéneo y una caracterización morfológica discutible, lo que ha generado posturas encontradas entre quienes aceptan la caracterización parasintética de todos o algunos de estos grupos y quienes rechazan la existencia de la parasíntesis adjetiva en las lenguas romances. La discusión sobre el estatuto parasintético de estos heterogéneos grupos de adjetivos afecta a cuestiones teóricas y descriptivas de amplio alcance en el análisis morfológico: dificultades a la hora de marcar una determinada orientación de los procesos derivativos, incidencia de la diacronía en la configuración de estructuras morfológicas sincrónicamente analizables, relación entre análisis formales y análisis semánticos (paradojas de encorchetado), etc. En virtud de cuál sea la orientación teórica y el planteamiento descriptivo, los diversos estudiosos discrepan a la hora de identificar, o no, estructuras trimembres en este tipo de formaciones y, en consecuencia, discrepan en la catalogación de
Rifón_cambios Rebecca.indd 22
12/07/2016 23:38:37
Viejas y nuevas aproximaciones al concepto de parasíntesis
23
las mismas dentro o fuera del marco de la parasíntesis. Baste con apuntar que en este ámbito las posturas son, si cabe, todavía más divergentes que en el de la parasíntesis verbal.
5. La parasíntesis en composición y el nuevo concepto de parasíntesis Tanto los verbos como los adjetivos parasintéticos hasta ahora tratados se configuran a través de la aplicación solidaria de prefijos y sufijos sobre una base léxica (“parasíntesis por afijación”). De modo mucho más restringido, aunque igualmente polémico, ha sido tratado en la tradición románica el caso de los denominados “compuestos parasintéticos”. La composición parasintética puede considerarse a grandes rasgos como un procedimiento de creación léxica que consiste en la fusión de dos bases léxicas —que conforman un compuesto no existente independientemente— con su sufijo derivativo: [*[[macho] [hembra]] -ar] > machihembrar, [*[[corcho] [tapon]] -ero] > corchotaponero. Es este un procedimiento de formación de palabras marginal y no productivo en las lenguas románicas, con muy escasos ejemplos y difícilmente sistematizable. Por otro lado, la estructura subyacente a formaciones creadas por composición y sufijación no siempre se corresponde con el molde de la composición parasintética, puesto que puede ocurrir que la sufijación preceda a la composición ([[casco] [[mul(a)] [-eño]]] > casquimuleño ) o que esta preceda a aquella ([[[sal] [pimienta]] -ar] > salpimentar), y en tales casos sufijación y composición no actúan de manera solidaria y no dan lugar a parasintéticos. Los parasintéticos en composición en las lenguas románicas han sido objeto de muy escasos estudios dada la heterogeneidad de las formaciones que parecen responder al doble y solidario proceso de composición y sufijación. Aunque el concepto de “parasíntesis en composición” no es nuevo dentro de la romanística (Serrano-Dolader, 1995: 199-262), solo recientemente el término —y el concepto— ha reaparecido en estudios referidos a lenguas muy diversas (románicas, germánicas y eslavas), como se recoge en Bisetto y Melloni (2008), en Melloni y Bisetto (2010), y en Serrano-Dolader (2012b). Los procesos de configuración de estas formaciones están relacionados con los procesos lexicogenéticos subyacentes a formaciones germánicas como los denominados “synthetic compounds” (“Zusammenbildungen”, en alemán), tales como los adjetivos posesivos del tipo ing. blue-eyed o al. rothaarig, así como con formaciones nominales del tipo ing. truck driver, al. Lastwagen-
Rifón_cambios Rebecca.indd 23
12/07/2016 23:38:37
David Serrano-Dolader
24
fahrer. Puede verse, a este respecto, un estupendo resumen del estado de la cuestión sobre los “compuestos sintéticos” en Neef (2015). La heterogeneidad de este procedimiento de creación léxica, su discutido estatuto lexicogenético y los resultados de su comparación con lenguas diferentes han dado lugar a una ardua complejidad conceptual y terminológica. Los “synthetic compounds”, sin embargo, no han sido estudiados bajo el rótulo de “parasíntesis” ni en la lingüística germánica ni en la lingüística románica: Synthetic compounds have a long history in the grammatical terminology, although the concepts of synthesis and of its cognate parasynthesis have been used with varying success in the different linguistic traditions. For instance, while in Italy (and partially in France), the concept of parasynthesis is fairly well established, the exact correspondents of the Italian derivates are completely neglected in the English and German tradition —at least in modern times. On the other hand, our main object of investigation, namely synthetic compounds, are either completely neglected or simply assigned to compounding in Italy (and in France) (Gaeta, 2010: 219).
A esta falta de acuerdo en la aplicación terminológica hay que sumar profundas discrepancias también cuando los estudiosos tratan de delimitar los diversos subtipos de formaciones susceptibles de ser catalogadas, en las lenguas románicas, como parasintéticos en composición (compárese Bisetto y Melloni, 2008 o Melloni y Bisetto, 2010 con Serrano-Dolader, 2012b). Más que para fijar una postura concreta ante este concepto de “parasíntesis en composición”, me interesa detenerme ahora en este tema ya que, de aceptarse las propuestas que ahora plantearé, se abriría el camino hacia una nueva delimitación del propio concepto de parasíntesis por una vía que, quizás, pueda ser menos polémica y más laxa de la marcada por el concepto más tradicional de parasíntesis. Baste recordar, de entrada, que en mi opinión y como ya he dicho, los “parasintéticos en composición” son fruto del doble y solidario proceso de composición y sufijación (véase Serrano-Dolader, 1995: 199-262). En razón de ello, serían parasintéticos en composición ejemplos como: corchotaponero, doceañista, venenosalival, misacantano, machihembrar o mancornar. Serie que, como tal, parece quedar como un reducto asistemático, heterogéneo y no productivo en español. ¿Hay modo de hacer más operativo, económico, coherente e interlingüístico el concepto de “parasíntesis en composición” y, en consecuencia, el propio concepto genérico de parasíntesis? Ahora, y a diferencia de lo que yo mismo pensaba hace unos años, creo que sí.
Rifón_cambios Rebecca.indd 24
12/07/2016 23:38:38
Viejas y nuevas aproximaciones al concepto de parasíntesis
25
Lo que propongo que ahora cambie es la perspectiva global en la que debe valorarse e integrarse el propio fenómeno de la parasíntesis en composición. Lo que hasta ahora era considerado como un grupo residual de formaciones en español (corchotaponero, doceañista, etc.) debe relacionarse con otras formaciones españolas y de otros idiomas que también traslucen un proceso lexicogenético de parasíntesis en composición. A ello dedicaré el resto de este trabajo. Nuestra propuesta unificadora —voluntariamente polémica— pretende ajustar el concepto de parasíntesis en composición de manera que permita unificar, cuando menos descriptivamente, formaciones de diversos idiomas y cuya relación morfológica subyacente no ha sido suficientemente explicitada en los estudios de morfología léxica. En concreto, junto a las formaciones parasintéticas en composición típicas —aunque escasas— del español (corchotaponero, doceañista, etc.), pretendemos ampliar la operatividad de este concepto tanto en otros idiomas que no cuentan con esta tradición terminológica —de modo que, por ejemplo, el inglés blue-eyed o el alemán rothaarig serán también para nosotros parasintéticos en composición— como en el seno de la propia morfología léxica del español y de lenguas cercanas —en concreto, defenderemos que formaciones del tipo lavacoches, limpiabotas o abrebotellas son igualmente otro tipo de parasintéticos en composición—. Detengámonos, por lo tanto, en los “compuestos ternarios” adjetivales del tipo blue-eyed (inglés) y rothaarig (alemán). En Serrano-Dolader (1995: 201 y ss.), al intentar presentar la limitada operatividad del concepto de “parasíntesis en composición” en la morfología léxica del español, ya hicimos referencia a la posibilidad de que formaciones ampliamente representadas y productivas en idiomas germánicos (especialmente tomamos como base el inglés y el alemán) fueran, de hecho, ejemplos de la notable operatividad del proceso de composición parasintética. Proponíamos allí, y lo mantenemos ahora, que ejemplos como los ingleses blue-eyed, long-tailed, red-bearded, four-footed o los alemanes dickköpfig o rothaarig son fruto de un doble proceso lexicogenético simultáneo y solidario, por lo que son representantes genuinos de la parasíntesis en composición en esos idiomas. El punto clave era que, en esas formaciones, operaban dos procedimientos de formación de palabras (composición y sufijación) y lo hacían de modo simultáneo en un solo proceso. Recientemente se ha retomado esa caracterización inicial para un buen número de formaciones tanto de lenguas románicas, como germánicas y eslavas, para las que se defiende que “the two word formation processes are intrinsically fused” (Bisetto y Melloni, 2008: 235).
Rifón_cambios Rebecca.indd 25
12/07/2016 23:38:38
26
David Serrano-Dolader
En los últimos años, diferentes perspectivas teóricas han tratado de ajustar la interpretación y el análisis de este tipo de construcciones desde diversos puntos de vista. Así, por ejemplo, en el marco de la Construction Morphology este tipo de formaciones han sido interpretadas como resultado de la fusión (conflation) de dos plantillas de formación de palabras independientemente desarrolladas: blue-eyed sería así el resultado de fusionar el esquema lexicogenético de composición [Adj + Adj]Adj con el esquema lexicogenético de derivación [N+ed]Adj. Por otra parte, y dentro de un configurational analysis, se defendería más bien que la interpretación ajustada de este tipo de formaciones solo es posible aceptando como base explicativa una interacción de la estructura morfosintáctica y de la estructura semántica de tales compuestos parasintéticos (es lo que de hecho se propone, particular aunque no exclusivamente apoyado en el caso de las lenguas eslavas, en Bisetto y Melloni, 2008, y en Melloni y Bisetto, 2010). Independientemente de que se adopte una u otra perspectiva, en todo caso estas formaciones representan una peculiar mezcla de composición y de derivación. Son formaciones que comparten con los synthetic compounds el hecho de ser complejos aparentemente ternarios, pero se diferencian de ellos porque las formaciones que ahora nos ocupan presentan composición y derivación como procesos no nítidamente separables en el desarrollo de su configuración morfológica. El hecho de que este subtipo peculiar de parasintéticos en composición no parezca particularmente operativo en español o en otras lenguas románicas no desacredita la validez del concepto de “parasíntesis en composición” mismo. Muy al contrario, la relativa abundancia y productividad de estas formaciones en lenguas germánicas (alemán, inglés, holandés, etc.) y la masiva presencia en las lenguas eslavas no hace sino validar la operatividad de la existencia de la parasíntesis en composición como proceso lexicogenético diferenciado y operativo dentro de las posibilidades de creación léxica de las lenguas, aun cuando los diversos subtipos de parasintéticos en composición, que muestran desigual vitalidad en las diversas lenguas, puedan ser notablemente diferentes (véase Melloni y Bisetto, 2010). Ahora detengámonos en los “compuestos sintéticos” españoles del tipo lavaplatos, sacacorchos, abrebotellas y en los “synthetic compounds” ingleses del tipo truck driver. Los compuestos españoles del tipo [VsufN+N] (lavaplatos, sacacorchos, abrebotellas) han sido calificados en la literatura especializada como “compuestos verbales” o “compuestos sintéticos”. Se caracterizan por estar formados por un nombre deverbal —el núcleo de la construcción léxica— y por un nom-
Rifón_cambios Rebecca.indd 26
12/07/2016 23:38:38
Viejas y nuevas aproximaciones al concepto de parasíntesis
27
bre subordinado que, en general, es interpretado como un argumento interno del verbo subyacente. Estas formaciones, de valor agentivo y/o instrumental, siguen en español el mismo orden núcleo+complemento que encontramos en las estructuras de la sintaxis (abrebotellas-abridor de botellas) pero se particularizan porque, por lo menos aparentemente, no conservan en el nombre deverbal la sufijación nominalizadora explícita (abre- frente a abridor). Como es bien sabido, en lenguas como el inglés, este tipo de formaciones se configura habitualmente de modo bien diferente: en truck driver —ejemplo paradigmático de los “synthetic compounds” ingleses— no se sigue el orden de la sintaxis en el posicionamiento del núcleo y el complemento (truck driver-driver of trucks) y el nombre deverbal sí conserva sin modificaciones la sufijación nominalizadora explícita (-driver junto a driver (of trucks)). Sin poder entrar en profundidad en la polémica discusión sobre cuál sea el análisis más ajustado para los “synthetic compounds” ingleses, estamos de acuerdo con la opinión mayoritaria entre los estudiosos, según la cual el verbo se nominaliza primero y luego un sustantivo se adjunta a él, sustantivo que hereda una relación temática o argumental con el nombre deverbal que es núcleo de la formación compuesta. En suma, el esquema subyacente a una formación como taxidriver es simplemente [[taxi][driver]] o, dicho de otro modo, en nuestra opinión el sustantivo compuesto taxidriver sería un compuesto con estructura [N+N]N, con la nada exótica particularidad de que el N que ocupa la segunda posición es un sustantivo deverbal previamente derivado. Este tipo de composición inglesa debería, por lo tanto, quedar fuera de la composición parasintética pues, como hemos dicho, no se da en su configuración una simultaneidad ni solidaridad entre el proceso compositivo y el proceso derivativo subyacentes, lo cual es tanto como decir que estas formaciones sí son compuestos pero no son parasintéticos. Esta catalogación arrastra, como veremos inmediatamente, a otras formaciones compuestas del español que siguen el modelo configuracional inglés. Efectivamente, en la bibliografía sobre formación de palabras en español, también se ha subrayado la existencia de otros subtipos de formaciones que, igualmente, han sido englobados dentro de la categoría de “compuestos sintéticos”: subtipo gastoadicto, subtipo publicontratación, subtipo ruidofabricante. Obsérvese que particularmente el último subtipo responde al esquema N+VsufN —con orden inverso al de los ejemplos de sustantivos agentivos o instrumentales sí productivos en español del tipo lavaplatos—. En nuestra opinión, estas formaciones, muy dignas de estudio por otras razones (véase el excelente análisis de Varela y Felíu, 2003), son compuestos que no guardan
Rifón_cambios Rebecca.indd 27
12/07/2016 23:38:38
28
David Serrano-Dolader
relación alguna con el concepto de “parasíntesis” que nos ocupa ahora por más que, desde otros puntos de vista, sí mantengan evidentes semejanzas con el tipo lavaplatos —amén de la notable diferencia de presentar el núcleo a la derecha— y muy particularmente con el tipo inglés truck driver cuyo modelo parecen seguir esos otros casos del español, por lo que su esquema lexicogenético es exactamente el mismo que el de los “synthetic compounds” ingleses: [N+N]N. Parece, por tanto, que ni los “synthetic compounds” ingleses del tipo taxi driver ni los compuestos sintéticos españoles que siguen el modelo inglés pueden ser caracterizados como formaciones parasintéticas. Queda por analizar, no obstante, el otro gran grupo de “compuestos sintéticos” españoles que sí siguen en su formación pautas vernáculas de configuración morfológica: abrelatas, sacacorchos, lavaplatos, destripaterrones, etc. Además de las características apuntadas más arriba —en cuanto al orden de aparición del constituyente nuclear y a la aparente no explicitación del sufijo deverbal nominalizador en el núcleo—, estas formaciones presentan restricciones particulares de interés en comparación con los otros tipos de “compuestos sintéticos” del español que hemos caracterizado como no parasintéticos: solo pueden configurar compuestos de significado agentivo o instrumental (no, por ejemplo, nombres de acción); y la estructura argumental del nombre deverbal nuclear está plenamente legitimada en el ámbito de la sintaxis interna o sintaxis léxica del compuesto, sin posibilidad de proyectar fuera del compuesto ni siquiera adjuntos no argumentales (compárese telepromoción de juguetes para niños con *lavaplatos con calor, ejemplos de Varela y Felíu, 2003: 91-92). Ante tales discrepancias entre la estructura, el funcionamiento y las restricciones de compuestos del tipo telepromoción y compuestos del tipo lavaplatos, no deja de resultar extraño que ambos subtipos hayan sido considerados como representantes de un único y mismo tipo genérico de composición (la “composición sintética”). Sin entrar a discutir a fondo la cuestión de cuál sea el estatuto categorial del primer constituyente de estos compuestos (¿qué es categorialmente lavaen lavaplatos?) pero sí rechazando que sea una forma verbal conjugada —ni es tercera persona del singular del presente ni es segunda persona de singular del imperativo—, creemos que, independientemente de cuál sea en concreto su caracterización —tema verbal, derivación nominal deverbal regresiva, nominalización con sufijo explícito (lavar > lava-N), conversión…—, es evidente que se genera a través de un proceso lexicogenético, en la medida en que se opera sobre el primer constituyente verbal un proceso capaz de introducir el valor nominal (y el significado agentivo / instrumental). Del mismo modo, es plausible considerar que la fusión en composición de esa forma con el segundo
Rifón_cambios Rebecca.indd 28
12/07/2016 23:38:38
Viejas y nuevas aproximaciones al concepto de parasíntesis
29
constituyente de la formación (i.e. la unión de lava- con platos para conformar lavaplatos) es también fruto de un proceso lexicogenético. A pesar de lo dicho, somos conscientes de que, desde una postura más sintacticista que la nuestra, cabría poner en tela de juicio el carácter estrictamente lexicogenético de esa fusión en la medida en que se podría proponer que lo que ocurre es que ahí opera una regla sintáctica sin más: adjuntar el objeto al verbo. Dejando al margen esa posible consideración, por otro lado, parece posible defender que ambos procedimientos lexicogenéticos citados actúan simultánea y solidariamente ya que en ninguno de los dos casos operaríamos con palabras existentes ni —lo que es más relevante— con palabras posibles en español: ni la formación del deverbal precede a la configuración del compuesto (*lava- no precede a lavaplatos); ni la composición precede a la formación del nominal deverbal (*lavarplatos no precede a la formación de lava-). Es cierto que, en determinados marcos teóricos, esto podría ponerse en cuestión. Así, en sintaxis generativa se asume que el objeto se une al verbo antes de que el verbo se invista de sus rasgos flexivos, luego no sería raro llegar a proponer que una estructura [lav-platos] sufriera luego un proceso de nominalización. Asumir que en lavaplatos lo que se produce es una nominalización sobre el tema verbal ya complementado implicaría, en cierto modo, que los dos procedimientos que coadyuvan a conformar lavaplatos no son en sentido estricto simultáneos sino que más bien estarían ligados solidariamente: uno (la nominalización) se produce si y solo si se produce el otro (la “complementación”). Por nuestra parte, podemos llegar a asumir que la solidaridad define más exactamente que la simultaneidad el concepto de parasíntesis que venimos defendiendo pero, como acertadamente nos señala en comunicación personal el colega José Luis Mendívil: “De todas formas, no dejan de ser metáforas guiadas por el modelo gramatical, pues no tenemos evidencia empírica de los procesos mentales reales, ni creo que podamos tenerla”. Obviando esas posibles interpretaciones en otros marcos teóricos, en nuestra opinión estamos ante formaciones que se generan solidariamente por la actuación de dos procedimientos lexicogenéticos: uno de los cuales es, palmariamente, composición; y el otro, aun cuando pudiera incluso defenderse que es una derivación no afijal, no deja de ser por ello un tipo de derivación (no cabe duda de que lava- en lavaplatos es un VN). Lo que se produce, más bien, es una nominalización interna en el proceso de composición; de manera que el proceso de nominalización debe ser considerado como una parte del proceso de formación del compuesto: son dos operaciones lexicogenéticas que actúan solidariamente. En suma, son formaciones que, con pleno derecho, pueden ser catalogadas como “parasintéticos en composición” en español.
Rifón_cambios Rebecca.indd 29
12/07/2016 23:38:38
30
David Serrano-Dolader
6. Conclusiones (o casi) Para nosotros, la parasíntesis es un proceso peculiar —que se sirve, es verdad, de procedimientos que pueden operar también fuera de ella: prefijación, sufijación, composición…— para crear palabras en las lenguas (sean románicas, germánicas, eslavas, etc.). En términos abstractos, podríamos decir que los procedimientos morfológicos “existen”, son estáticos; mientras que los procesos morfológicos “se comportan” u “operan”, son dinámicos. Los procedimientos están a disposición de los procesos, los cuales transforman las entradas en salidas léxicas mediante la utilización de esos procedimientos que la lengua pone a su disposición. En suma: el proceso de creación léxica se substancia a través de la aplicación de un procedimiento (o más de uno, en el caso de la parasíntesis). En nuestro planteamiento actual, interpretamos la parasíntesis como un “proceso lexicogenético” más que como un “procedimiento lexicogenético”. En concreto, es un proceso creativo que se sirve de procedimientos varios combinados (en sus versiones más evidentes, sea prefijación y sufijación, sea composición y sufijación). Lo peculiar de tal proceso, y lo que lo singulariza en relación con los otros procesos de aplicación de los procedimientos lexicogenéticos disponibles en las lenguas, es el hecho de que sea fruto de la aplicación conjunta y solidaria de dos procedimientos de creación léxica. Desde este punto de vista, y corrigiendo lo que hemos propuesto en otros lugares (véase Serrano-Dolader, 1995 y 1999), lo significativo no es intentar defender el carácter tripartito (y no binario) del que considerábamos entonces “procedimiento” parasintético, sino asumir que lo caracterizador y singularizador de la parasíntesis es el hecho de que, como “proceso” léxico, combine solidariamente dos procedimientos lexicogenéticos. Hasta ahora —y entre quienes aceptamos la operatividad del concepto de parasíntesis— podía resultar relevante dilucidar si en [en+gord+ar] se trasluce una estructura tripartita [prefijo+base+sufijo] que salvaguarda la propia catalogación de ese verbo como parasintético; o una estructura bimembre (fruto de la unión de una base con un solo y único afijo discontinuo en-…-ar), que sería razón suficiente para negar el carácter parasintético del verbo. En la nueva perspectiva que proponemos, con ser importante la cuestión de si hay un prefijo y un sufijo (esto es, dos afijos) o hay un solo afijo discontinuo, ello no afectará a la catalogación parasintética de engordar pues, con una u otra interpretación, lo significativo será la operatividad conjunta y en un solo proceso de dos procedimientos lexicogenéticos.
Rifón_cambios Rebecca.indd 30
12/07/2016 23:38:38
Viejas y nuevas aproximaciones al concepto de parasíntesis
31
Esta perspectiva puede tener repercusión en la delimitación, extensión y operatividad de la denominada parasíntesis por afijación (definida hasta ahora como resultado de la aplicación conjunta y solidaria de prefijo y sufijo) (véase Serrano-Dolader, 1995: 21-197). Por ejemplo, se puede plantear la posibilidad de llegar a ampliar la propia definición del concepto de parasíntesis en el sentido en que puedan ser más de dos los procedimientos lexicogenéticos que actúen solidariamente (así, en enhumedecer podría defenderse la aplicación conjunta de prefijo, interfijo y sufijo). Otro ejemplo: si lo que caracteriza a la parasíntesis es la aplicación solidaria y conjunta de dos procedimientos lexicogenéticos, sería planteable asumir el carácter parasintético de un verbo como caramelizar, en la medida en que cooperan en él interfijación (-iz-) —lo que nos llevaría a tener que discutir si el interfijo es o no un morfema en sentido estricto— y sufijación (-a-). Las lógicas limitaciones de espacio me impiden profundizar ahora en estas cuestiones. Por otro lado, y como ya quedó demostrado más arriba, esta perspectiva puede contribuir también a extender, homogeneizar y reivindicar el carácter no marginal e interidiomático —aunque heterogéneo en sus manifestaciones concretas— de la denominada parasíntesis en composición (aplicación solidaria de composición y de otro procedimiento de creación léxica) (véase SerranoDolader, 1995: 199-262). Ante el creciente número de soldados-morfólogos que combaten en favor de la eliminación del concepto de parasíntesis en los análisis lexicogenéticos, lo que se está proponiendo aquí es una pacífica cruzada para, no solo mantener su pertinencia y operatividad, sino para extenderla y consolidarla.
BIBLIOGRAFÍA Alcoba Rueda, Santiago. “Los parasintéticos: Constituyentes y estructura léxica”. Revista Española de Lingüística, 17/2, 1987, pp. 245-267. Alemany Bolufer, José. Tratado de la formación de palabras en la lengua castellana. Madrid: Librería General de Victoriano Suárez, 1920. Allen, Andrew S. “The Development of Prefixal and Parasynthetic Verbs in Latin and Romance”. Romance Philology, XXXV (New Studies in Romance Parasynthetic Derivation), 1981, pp. 79-87. Aronoff, Mark. Word Formation in Generative Grammar. Cambridge, MA / London: The MIT Press, 1976. Asan, Finuţa. “Formaţii parasintetice în limba română”. Limba Română, XIV, 1965, pp. 87-95.
Rifón_cambios Rebecca.indd 31
12/07/2016 23:38:38
32
David Serrano-Dolader
Badía Margarit, Antoni M. Gramática catalana, volumen II. Madrid: Gredos, 1962. Bisetto, Antonietta y Melloni, Chiara. “Parasynthetic Compounding”. Lingue & Linguaggio, 2, 2008, pp. 233-259. Bosque, Ignacio. “La Morfología”, en Introducción a la lingüística. Madrid: Alhambra, 1983, pp. 115-153. Brachet, Jean-Paul. Les préverbes ab-, de-, ex- du latin: étude linguistique. Villeneuve d’Ascq: Presses du Septentrion, 1999. Brea, Mercedes. “La parasíntesis en las Cantigas d’escarnho e de mal dizer”. Verba (Anuario Galego de Filoloxía), IV, 1977, pp. 127-136. Brøndal, Viggo. Essais de Linguistique Générale. Copenhague: Ejnar Munksgaard, 1943. Butet de la Sarthe, P. R. F. Cours théorique d’instruction élémentaire, applicable à toute méthode d’enseignement individuel ou collectif, et spécialement à la méthode d’enseignement mutuel, à l’usage de l’École polymathique, de toutes les écoles primaires de France, et surtout des étrangers qui désirent apprendre méthodiquement la prononciation et l’orthographe de la langue française. Paris: Everat, 1818. Corbin, Danielle. “Contradictions et inadéquations de l’analyse parasynthétique en morphologie dérivationnelle”, en Anne-Marie Dessaux-Berthouneau (ed.), Théories linguistiques et traditions gramaticales. Lille: Presses Universitaires de Lille, 1980, pp. 181-224. — Morphologie dérivationnelle et structuration du lexique. Tübingen: Max Niemeyer, 1987. Crocco Galeas, Grazia y Iacobini, Claudio. “Parasintesi e doppio stadio derivativo nella formazione verbale del latino”. Archivio Glottologico Italiano, 78, 1993, pp.167-199. Darmesteter, Arsène. Traité de la formation des mots composés dans la langue française comparée aux autres langues romanes et au latin. Paris: Librairie A. Franck, 1875. — De la création actuelle de mots nouveaux dans la langue française et des lois qui la régissent. Paris: F. Vieweg, 1877. — Formation des mots et vie des mots. Cours de grammaire historique de la langue Française (troisième partie). Paris: Librairie Ch. Delagrave, 1891-1897. Dubois, Jean. Étude sur la dérivation suffixale en français moderne et contemporain. Paris: Larousse, 1962. Elliott, A. Marshall. “Verbal Parasynthetics in A in the Romance Languages”. American Journal of Philology, V, 1884, pp. 186-199. Gaeta, Livio. “Synthetic compounds: With special reference to German”, en Sergio Scalise e Irene Vogel (eds.), Cross-Disciplinary Issues in Compounding. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins, 2010, pp. 219-235. Hall, Robert A. Jr. Descriptive Italian Grammar. Ithaca, New York: Cornell University Press and Linguistic Society of America, 1948. Harris, Zellig S. “Discontinuous morphemes”. Language, 21, 1945, pp. 121-127. Henzen, Walter. Deutsche Wortbildung. Zweite, verbesserte Auflage, Tübingen: Max Niemeyer, 1957.
Rifón_cambios Rebecca.indd 32
12/07/2016 23:38:38
Viejas y nuevas aproximaciones al concepto de parasíntesis
33
Heyna, Franziska. Étude morpho-syntaxique des parasynthétiques. (Les dérivés en dé- et en anti-). Bruxelles: De Boeck / Duculot, 2012. Hockett, Charles F. “Problems of Morphemic Analysis”. Language, 23, 1947, pp. 321-343. — “Peiping Morphophonemics”. Language, 26, 1950, pp. 63-85. Iacobini, Claudio. “Les verbes parasynthétiques: de l’expression de l’espace à l’expression de l’action”. De lingua Latina, 3, 2010. En línea: . Lindner, Thomas. Indogermanische Grammatik. Volume IV/1 Komposition. Heidelberg: Universitätsverlag Winter, 2011. Lloyd, Paul M. “An Analytical Survey of Studies in Romance Word Formation”. Romance Philology, XVII, 1964, pp. 736-770. Lüdtke, Jens. “Probleme einer funktionellen romanischen Wortbildungslehre: Gibt es Parasynthese?”, en Carmen Kelling, Judith Meinschaefer y Katrin Mutz (eds.), Morphologie und romanische Sprachwissenschaft. Akten der gleichnamigen Sektion beim XXIX. Deutschen Romanistentag: Saarbrücken, 2005. Arbeitspapier Nr. 120. Konstanz: Fachbereich Sprachwissenschaft der Universität Konstanz, 2005, pp. 125-139. En línea: . Malkiel, Yakov. “Atristar-Entristecer. Adjectival Verbs in Spanish, Portuguese and Catalan”. Studies in Philology, XXXVIII, 1941, pp. 429-461. — “Genetic Analysis of Word Formation”. Current Trends in Linguistics, III. The Hague / Paris: Mouton, 1966, pp. 305-365. Marchand, Hans. “Synchronic analysis and word-formation”. Cahiers Ferdinand de Saussure, 13, 1955, pp. 7-18. Mascaró, Joan. Morfologia. Barcelona: Enciclopedia Catalana, 1985. Melloni, Chiara y Bisetto, Antonietta. “Parasynthetic compounds: Data and theory”, en Sergio Scalise e Irene Vogel (eds.), Cross-Disciplinary Issues in Compounding. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins, 2010, pp. 199-217. Menéndez Pidal, Ramón. Manual elemental de gramática histórica española. Madrid: Librería general de Victoriano Suárez, 1904. Mrad de Moura Valente, Ana Carolina; Castro da Silva, Caio Cesar; Gonçalves, Carlos Alexandre y Leitão Almeida, Maria Lúcia. “Enfoques sobre parassíntese em português: da tradição gramatical à lingüística cognitiva”. Revista Virtual de Estudos da Linguagem (ReVEL), 7, 2009, pp. 75-89. Neef, Martin. “Synthetic compounds in German”, en Peter O. Müller, Ingeborg Ohnheiser, Susan Olsen, Franz Rainer (eds.), HSK Word-Formation (An International Handbook of the Languages of Europe), vol. I. Berlin: De Gruyter Mouton, 2015, pp. 582-593. Nyrop, Kristoffer. Grammaire historique de la langue française, volume III. Copenhague: Gyldendalske Boghandel Nordisk, 1908.
Rifón_cambios Rebecca.indd 33
12/07/2016 23:38:38
34
David Serrano-Dolader
Padrosa Trias, Susanna. “Argument Structure and Morphology: the Case of en- Prefixation Revisited”. Anuario del Seminario de Filología Vasca Julio de Urquijo (International Journal of Basque Linguistics and Philology), XLI/2, 2007, pp. 225-266. Pottier, Bernard. Systématique des éléments de relation. Paris: Klincksieck, 1962. Reinheimer-Rîpeanu, Sanda. “Suffixe zéro?”, Revue Roumaine de Linguistique, XVII, 1972, pp. 261-269. — “Différents types de parasynthétiques”, Revue Roumaine de Linguistique, XVIII, 1973, pp. 487-491. — Les dérivés parasynthétiques dans les langues romanes. The Hague / Paris: Mouton, 1974. Scalise, Sergio. Morfologia Lessicale. Padua: CLESP, 1984. — Generative Morphology. Dordrecht: Foris Publications, 1986. Serrano-Dolader, David. Las formaciones parasintéticas en español. Madrid: Arco/ Libros, 1995. — “La derivación verbal y la parasíntesis”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Madrid: Espasa, vol. 3, capítulo 72, 1999, pp. 4683-4755. — “Sobre los adjetivos ¿parasintéticos? locativos (submarino, intramuscular, interdigital)”, en Elisenda Bernal, Carsten Sinner, Martina Emsel (eds.), Tiempo y espacio en la formación de palabras del español. München: Peniope, 2012a, pp. 65-78. — “Sobre los compuestos (para)sintéticos ¿en español?”, en Antonio Fábregas, Elena Felíu, Josefa Martín, José Pazó (eds.), Los límites de la morfología. Estudios ofrecidos a Soledad Varela Ortega. Madrid: Servicio de Publicaciones de la Universidad Autónoma de Madrid, 2012b, pp. 427-442. — “Parasynthesis in Romance”, en Peter O. Müller, Ingeborg Ohnheiser, Susan Olsen, Franz Rainer (eds.), HSK Word-Formation (An International Handbook of the Languages of Europe), vol. I. Berlin: De Gruyter Mouton, 2015, pp. 524-536. Tekavčić, Pavao. “Formazione delle parole nell’istroromanzo dignanese”, Lingue e Stile, III, 1968, pp. 125-180. — Grammatica storica dell’italiano, vol. III: Lessico. Bologna: Il Mulino, 1972. Thiele, Johannes. “Reflexiones comparativas sobre verbalizaciones con bases adjetivas en español y alemán”. Linguistische Arbeitsberichte, 45, 1984, pp. 19-24. Thorn, Anders Christopher. Les verbes parasynthétiques en français. Lund: Lunds Universitets Arsskrift, 1909. Tollemache, Federico. Le parole composte nella lingua italiana. Roma: Edizioni Rores di Nicola Ruffolo, 1945. Varela, Soledad y Felíu, Elena. “Internally Motivated Structural Borrowing in Spanish Morphology”, en P. Kempchinsky y C. E. Piñeros (eds.), Theory, Practice, and Acquisition. Papers from the 6th Hispanic Linguistics Symposium. Somerville: Cascadilla Press, 2003, pp. 83-101. Wagner, Robert-Léon. “Remarques sur la valeur des préverbes a- et en- ( Grec cl. em-baíno: / *baíno: en > Grec mod. ben-o
En protoindoeuropeu el component de direcció i el component que expressa l’esdeveniment de moviment i la manera eren independents: EN ‘dins’ i BAIN ‘caminar’. En grec clàssic són morfs diferents però formen un sol mot.
Vegeu, però, Verkerk (2014) per a arguments que el protoindoeuropeu presentava un patró mixt. 13 Les majúscules expressen que EN BAINO s’ha d’interpretar de manera abstracta, com la correspondència en protoindoeuropeu del grec antic em-baíno. 12
Rifón_cambios Rebecca.indd 94
12/07/2016 23:38:43
Preverbs llatins: aspectes morfosintàctics i semàntics
95
En grec modern s’han fusionat en un sol morf, indescomponible: ben ‘entrar’. Des d’aquesta perspectiva, el canvi que ens ocupa és una manifestació més del cicle analític-sintètic (von Humboldt, 1836; Huang, 2005).
5. Conclusions En aquest treball s’ha mostrat que la preverbació llatina era un procediment productiu, almenys fins a finals del llatí clàssic. Els verbs prefixats presenten diferències semàntiques i sintàctiques sistemàtiques respecte dels corresponents simples: el preverb introdueix generalment una trajectòria fitada, espacial, aspectual o metafòrica, i imposa la seva estructura argumental, per la qual cosa hi ha canvis sintàctics notables entre el verb simple i el prefixat. També hem fet una distinció fonamental: la que hi ha entre els preverbs que s’usen com a predicats principals, en esquemes d’emmarcament en el satèl·lit, i d’altres que són més aviat modificadors adverbials del predicat verbal. La preverbació llatina justifica la inclusió d’aquesta llengua en el grup de llengües d’emmarcament en el satèl·lit, perquè el preverb és un element no verbal que expressa la direcció de l’esdeveniment de canvi mentre que la manera és expressada en l’arrel verbal. A més, el llatí és una llengua d’emmarcament en el satèl·lit feble, com l’eslau o el grec antic, perquè el component de direcció sempre és un prefix. Hem deixat de banda altres temes interessants relacionats amb la preverbació, com la fonologia de la preverbació, la variació de la preverbació en gèneres literaris (vegeu la depreverbació en Turcan, 1982), la pèrdua de la vigència sintàctico-semàntica de la preverbació (Haverling, 2000) o el destí dels preverbs llatins en llengües romàniques (Cat. a-planar, em-boirar, es-boirar, vegeu Acedo-Matellán 2006a, b; Acedo-Matellán i Mateu, 2013).
BIBLIOGRAFIA Acedo-Matellán, Víctor. Preverbs llatins i moviment postsintàctic. Tesi de Màster. Bellaterra: Universitat de Barcelona, 2003. — “Prefixes in Latin and Romance and the satellite- vs. verb-framed distinction”, dins Universitat de Barcelona (ed.), Actes del VII Congrés de Lingüística General (CDROM). Bellaterra: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2006a. — “Una aproximació sintàctica als verbs prefixats en català”. Estudios Catalanes, 4, 2006b, pp. 41-78.
Rifón_cambios Rebecca.indd 95
12/07/2016 23:38:43
96
Víctor Acedo-Matellán
— Argument Structure and the Syntax-Morphology Interface. A Case Study in Latin and other Languages. Tesi doctoral. Bellaterra: Universitat de Barcelona, 2010. En línia: . Acedo Matellán, Víctor i Mateu, Jaume. “L’expressió dels esdeveniments de canvi: del llatí al català”, dins Joan R. Cufí (ed.), Diachronic linguistics. Girona: Documenta Universitaria, 2009, pp. 473-496. — “Satellite-framed Latin vs. verb-framed Romance: A syntactic approach”. Probus. International Journal of Latin and Romance Linguistics, 25, 2013, pp. 227-265. Barbelenet, Daniel. De l’aspect verbal en latin ancien et particulièrement dans Terence. Paris: Honoré Champion, 1913. Brachet, Jean-Paul. Recherches sur les Préverbes de et ex du Latin. Bruxelles: Latomus, 2000. Cano Alonso, Pedro L. El marco referencial y la ordenación del sistema en los casos latinos. Monografies de FAVENTIA (12). Bellaterra: Publicacions de l’Universitat Autònoma de Barcelona, 1995. Carvalho, Paulo de. “La grammaire de la préverbation, ou: préverbation et ergativité”, dins Benjamín García Hernández (ed.), Estudios de Lingüística Latina. Actas del IX Coloquio Internacional de Lingüística Latina. Universidad Autónoma de Madrid, 14-18 de Abril de 1997. Madrid: Ediciones Clásicas, 1998, pp. 273-289. Cennamo, Michela. “Late Latin pleonastic reflexives and the unaccusative hypothesis”. Transactions of the Philological Society, 97, 1999, pp. 103-150. Fabra, Pompeu. Gramàtica catalana. Barcelona: Teide, 1956. Fong, Vivienne. “Into doing something’: where is the path in event predicates? (ms.)”. Singapur: National University of Singapore, 2001. En línea: . Gaffiot, Félix. Dictionnaire Latin Français. Paris: Hachette, 1934. García Hernández, Benjamin. Semántica estructural y lexemática del verbo. Tarragona: Avesta, 1980. Goldberg, Adele. Constructions. A Construction Grammar Approach to Argument Structure. Chicago: The University of Chicago Press, 1995. Haverling, Gerd. On Sco-verbs, Prefixes and Semantic Functions. A Study in the Development of Prefixed and Unprefixed Verbs from Early to Late Latin. Göteborg: Acta Universitatis Gothoburgensis, 2000. — “On prefixes and actionality in Classical and Late Latin”. Acta Linguistica Hungarica, 50, 2003, pp. 113-135. Heslin, Thomas P. Jr. “Prefixation in Latin”. Lingua 72, 1987, pp. 133-154. Hoekstra, Teun. “Auxiliary selection in Dutch”. Natural Language & Linguistic Theory 17, 1999, pp. 67-84. Huang, C. T. James. “Syntactic analyticity and the other end of the parameter (ms.)”. Cambridge: Harvard University, 2005. Huang, Shuanfan i Tanangkingsing, Michael. “Reference to motion events in six Western Austronesian languages: Toward a semantic typology”. Oceanic Linguistics, 44, 2005, pp. 307-340.
Rifón_cambios Rebecca.indd 96
12/07/2016 23:38:43
Preverbs llatins: aspectes morfosintàctics i semàntics
97
Humboldt, Wilhelm von. Über die Verschiedenheit des menschlichen Sprachbaus und ihren Einfluss auf die geistige Entwicklung des Menschengeschlechts. Berlin: Druckerei der Königlichen Akademie der Wissenschaften, 1836. Jensen, Povl J. “The use of the perfect in Classical Latin”. Classica et Mediaevalia, 2, 1939, pp. 55-85. Kopecka, Anetta. Étude typologique de l’expression de l’espace: localisation et déplacement en français et en polonais. Tesi doctoral. Lyon: Université Lumière Lyon 2, 2004. Kratzer, Angelika. “Building resultatives (ms.)”. Amherst, Massachusetts: University of Massachusetts at Amherst, 2004. [Kratzer, Angelika. “Building resultatives”, dins Claudia Maienborn y Angelika Wöllstein-Leisten (eds.), Events in Syntax, Semantics, and Discourse. Tübingen: Max Niemeyer, 2005, pp. 177-212] En línia: . Lehmann, Christian. “Latin preverbs and cases”, dins Harm Pinkster (ed.), Latin linguistics and linguistic theory. Amsterdam: John Benjamins, 1983, pp. 145-161. Lejay, Paul A. A. “La durée et le moment exprimés par le verbe latin”. Revue de Philologie 43, 1919, pp. 241-275. Levin, Beth i Rappaport Hovav, Malka. Argument Realization. Cambridge: Cambridge University Press, 2005. Levinson, Lisa. “Arguments for pseudo-resultative predicates”. Natural Language & Linguistic Theory, 28. 2010, pp.135-182. Lewis, Charlton T. i Short, Charles. A Latin Dictionary: Founded on Andrews’ Edition of Freund’s Latin Dictionary: Revised, Enlarged, and in Great Part Rewritten by Charlton T. Lewis, Ph.D. and Charles Short, LL. D. Oxford: Clarendon Press, 1879. En línia: . McIntyre, Andrew. “Idiosyncrasy in particle verbs”, dins Nicole Dehé, Ray Jackendoff, Andrew McIntyre i Silke Urban (eds.), Verb-Particle Explorations. Berlin: Mouton de Gruyter, 2002, pp. 95-118. — “Event paths, conflation, argument structure, and VP shells”. Linguistics, 42, 2004, pp. 523-71. Meillet, Antoine. “De l’expression de l’aoriste en latin”. Revue de Philologie, de Littérature et d’Histoire Ancienne, 21, 1897, pp. 81-90. Meillet, Antoine. Traité de grammaire comparée des langues classiques. Paris: Honoré Champion, 1968. Molinari, Danielle. “Les préverbés de facio”, dins Claude Moussy (ed.). La Composition et la Préverbation en Latin. Paris: Presses de l’Université Paris-Sorbonne, 2005, pp. 345-359. Moussy, Claude. “La polysémie du préverbe com”, dins Claude Moussy (ed.), La Composition et la Préverbation en Latin. Paris: Presses de l’Université Paris-Sorbonne, 2005, pp. 243-262. Noonan, Michael. “Motion events in Chantyal”, en Shay, Erin i Uwe Seibert (eds.), Motion, Direction and Location in Languages: In Honor of Zygmunt Frajzyngier. Amsterdam: John Benjamins, 2003, pp. 211-234.
Rifón_cambios Rebecca.indd 97
12/07/2016 23:38:43
98
Víctor Acedo-Matellán
Oniga, Renato. “Composition et préverbation en latin: problèmes de typologie”, dins Claude Moussy (ed.), La Composition et la Préverbation en Latin. Paris: Presses de l’Université Paris-Sorbonne, 2005, pp. 211-227. Perlmutter, David. “Impersonal passives and the Unaccusative Hypothesis”. Berkeley Linguistics Society (BLS) 4, 1978, pp. 157-189. Peyraube, Alain. “Motion events in Chinese: A diachronic study of directional complements”, dins Maya Hickmann i Stéphane Robert (eds.), Space in Languages: Linguistic Systems and Cognitive Categories. Amsterdam: John Benjamins, 2006, pp. 121-135. Pinkster, Harm. “Tempus, aspect and Aktionsart in Latin”. Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt, 29, 1983, pp. 270-320. Randall, Janet; Van Hout, Angeliek; Weissenborn, Jürgen i Baayen, Harald. “Acquiring unaccusativity: A cross-linguistic look”, dins Artemis Alexiadou, Elena Anagnostopoulou i Martin Everaert (eds.), The Unaccusativity Puzzle. Explorations of the Syntax-Lexicon Interface. Oxford: Oxford University Press, 2004, pp. 332-353. Reinhold, Heinz. “Zum lateinischen Verbalaspekt”. Zeitschrift für Vergleichende Sprachforschung auf dem Gebiete der Indogermanischen Sprachen, 74, 1956, pp. 1-44. Romagno, Domenica. “Azionalità e transitività: il caso dei preverbi latini”. Archivio Glottologico Italiano, 88, 2003, pp. 156-170. — “Applicative and causative: Some further reflections upon verbal prefixation in Greek and Latin”. Archivio Glottologico Italiano, 93, 2008, pp. 80-88. Rosselló, Joana. “El SV I: Verb i arguments verbals”, dins Joan Solà, M. Rosa Lloret, Joan Mascaró i Manel Pérez Saldanya (eds.), Gramàtica del Català Contemporani, vol. 2: Sintaxi (1-16). Barcelona: Empúries, 2008, pp. 1853-1949. Serbat, Guy. “Le rôle syntaxique du préverbe: étude à partir de gradior”. Studia Philologica Valentina 3, 1998, pp. 83-93. Spencer, Andrew i Zaretskaya, Marina. “Verb prefixation in Russian as lexical subordination”. Linguistics, 36, 1998, pp. 1-39. Stolz, Friedrich; Schmalz, Joseph H.; Leumann, Manu i Hofmann, Johann B. Lateinische Grammatik: Laut- und Formenlehre, Syntax und Stilistik. München: C. H. Beck, 1928. Talmy, Leonard. “Semantics and syntax of motion”, dins John P. Kimball (ed.), Syntax and Semantics, vol. 4. New York: Academy Press, 1975, pp. 181-238. — “Path to realization: A typology of event conflation”. Berkeley Linguistic Society (BLS), 17, 1991, pp. 480-519. — Toward a cognitive semantics. Vol. 2: Typology and process in concept structuring. Cambridge, MA: MIT Press, 2000. Tombeur, Paul (ed.). Bibliotheca Teubneriana Latina 2. München: K. G. Saur i Turnhout: Brepols, 2002 (CD-ROM). Turcan, Isabelle. “La dépréverbation dans les langues classiques”. Bulletin de la Société de Linguistique de Paris, 77, 1982, pp. 273-284.
Rifón_cambios Rebecca.indd 98
12/07/2016 23:38:43
Preverbs llatins: aspectes morfosintàctics i semàntics
99
Van der Heyde, Klaas. “L’aspect verbal en latin. Problèmes et résultats. Le rôle du préverbe”, Revue des Études Latines, 12, 1934, pp. 140-157. Verkerk, Annemarie. “Diachronic change in Indo-European motion event encoding”. Journal of Historical Linguistics, 4, 2014, pp. 40-83. Vincent, Nigel. “The evolution of c-structure: Prepositions and PPs from Indo-European to Romance”. Linguistics, 37, 1999, pp. 1111-1153. Zubizarreta, María Luisa i Oh, Eunjeong. On the Syntactic Composition of Manner and Motion. Cambridge, MA: MIT Press, 2007.
Rifón_cambios Rebecca.indd 99
12/07/2016 23:38:43
Rifón_cambios Rebecca.indd 100
12/07/2016 23:38:43
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales en la morfología derivativa: el caso de -iza(r)1 Olga Batiukova Universidad Autónoma de Madrid
1. Introducción Este trabajo se inscribe en la línea de los estudios morfológicos que investigan la formación de palabras desde el punto de vista de la semántica léxica (véase Lieber, 2004, Plag, 1999, Booij, 1992, 2007, 2009, Booij y Lieber, 2004, Fradin, 2007, etc.). Se trata de un área que cuenta con no pocos estudios descriptivos (para el español, véase, por ejemplo, Rainer, 1993, Almela, 1999 y Varela Ortega, 2005, por citar algunos), pero cuyo tratamiento dentro de una teoría unificada de la semántica léxica es bastante limitado: la mayoría de los trabajos solo aluden a su lado más sintáctico, como el cambio categorial o la repercusión en la estructura argumental del predicado. Un factor importante que explica la reticencia ante la posibilidad de un estudio sistemático de la semántica de la derivación son las numerosas restricciones de tipo fonológico y morfológico que se imponen durante la creación de palabras nuevas, así como la inevitable presencia de la lexicalización, que hace que lo que un día fuera producto de un proceso transparente y regular se vuelva opaco con el tiempo (sobre todo de cara al contenido) y que las palabras morfológicamente complejas no puedan ser analizadas a partir del significado de sus partes constituyentes, el afijo (o afijos) y la base. 1 Una versión reducida de este trabajo se publicó en 2008 en las Actas del VIII Congreso de Lingüística General. Quiero expresar mi agradecimiento a los organizadores del Ciclo de conferencias sobre morfología léxica (Universitat Autònoma de Barcelona y Universitat de Girona, octubre de 2013 - enero de 2014), muy especialmente a Isabel Pujol, por su amable invitación, y a los asistentes a este evento por sus comentarios relacionados con los contenidos de este estudio. Quiero dar las gracias asimismo a Josefa Martín por sus valiosas sugerencias sobre la versión final de este artículo. La realización de este estudio ha sido subvencionada por el proyecto de investigación FFI2012-33807 “Diccionario electrónico multilingüe de verbos de movimiento” (Ministerio de Economía y Competitividad).
Rifón_cambios Rebecca.indd 101
12/07/2016 23:38:43
102
Olga Batiukova
Dicho esto, no podemos descuidar el aspecto semántico de la derivación si pretendemos dar respuestas a las cuestiones básicas que la morfología plantea, como la correspondencia entre la forma y el contenido a nivel subléxico: tanto si asumimos que los dos están relacionados dentro de las unidades morfológicas como si no, es necesario dar cuenta de la contribución de ambos. La naturaleza subléxica de la morfología derivativa hace que sea muy difícil formular una teoría semántica adecuada para describirla. Resulta difícil captar el contenido semántico inherente que tienen los morfemas aislados, y su contribución a las palabras derivadas nuevas es muchas veces impredecible y depende en gran medida del significado de la base. ¿Qué tipo de modelo de descripción léxico-semántica puede reflejar estas y otras peculiaridades de la formación de palabras? Lieber (2004), quien precisamente adopta una perspectiva léxico-semántica en el estudio de la formación de palabras en inglés, enumera los siguientes requisitos: 1. tiene que estar basado en el mecanismo de la descomposición y presuponer la existencia de un número reducido de primitivos o átomos semánticos —rasgos— de granularidad (tamaño o abarque semántico) adecuada para el tratamiento del significado de palabras complejas; 2. dicho modelo tiene que estar concebido desde la semántica léxica frente a la semántica tal y como se manifiesta en los niveles estructurales superiores (sintagmas, oraciones, proposiciones, etc.); 3. debe ser aplicable al estudio semántico de todas las categorías léxicas; 4. ha de dar cuenta del significado de unidades léxicas morfológicamente complejas en los mismos términos en los que analiza el significado de las unidades léxicas simples. Lieber repasa las características de varios modelos de la semántica léxica (las Estructuras Léxico-Conceptuales de Jackendoff, el Lenguaje Semántico Natural de Wierzbicka, la Morfología Lexema-Morfema de Szymanek y Beard, y el Lexicón Generativo de Pustejovsky), y concluye que ninguno satisface estos criterios. El marco teórico que se va a adoptar aquí, el Lexicón Generativo (a partir de ahora, LG), no se basa en la descomposición en el sentido adoptado por Lieber (no incluye un número fijo de primitivos), por esto la autora considera que no es apropiado para el análisis semántico de la formación de palabras. Sin embargo, precisamente el estatus controvertido de los primitivos semánticos es la causa de numerosas críticas relacionadas con la descomposición, entre ellas las que apuntan a la falta de criterios fiables y consistentes para identificarlos y justificar su pertinencia lingüística, la incertidumbre en cuanto al nivel último de la descomposición, la escasa
Rifón_cambios Rebecca.indd 102
12/07/2016 23:38:43
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales
103
manejabilidad debida a la acumulación de un gran número de elementos primitivos en el proceso del análisis, etc. Dentro del Lexicón Generativo, estos inconvenientes se evitan al recurrir a la descomposición parcial (véase Mel’čuk, 1989 y Pustejovsky, 1995). Se demuestra que los procesos predicativos se pueden describir de manera eficaz si se hace uso de dos estrategias relacionadas: un sistema de tipos semánticos basado en la combinación de parámetros básicos del significado léxico (los qualia, véase el siguiente apartado), y un conjunto de mecanismos composicionales que garantizan la compatibilidad del tipo semántico exigido por el predicado con el que de hecho poseen los argumentos. El LG parece satisfacer el resto de los criterios propuestos en Lieber (2004). En primer lugar, esta teoría posee herramientas para la descripción de los rasgos léxico-semánticos de palabras así como su integración en niveles sintácticos superiores, el sintagma y la oración. La primera tarea se lleva a cabo en el nivel de la estructura de qualia (véase § 2), y la segunda se garantiza a través de la conexión de la estructura de qualia con la estructura eventiva y la estructura argumental. En segundo lugar, la validez del aparato descriptivo propuesto dentro del LG ha sido comprobada en estudios de numerosos fenómenos semánticos y sintácticos, independientemente de su grado de complejidad morfológica (véase el resumen en De Miguel, 2009). Como se ha mencionado supra, la descripción de regularidades semánticas en la morfología léxica no es fácil, puesto que los productos del mismo proceso morfológico pueden ser muy heterogéneos. Para evitar tener que postular significados diferentes para el mismo afijo cuando se combina con diferentes tipos de bases se hace necesario proceder de manera unificada y composicional. Esto implica definir el significado de la base por un lado y, por el otro, postular un significado general y muy abstracto (infraespecificado) para el afijo. La infraespecificación se define en el LG como “falta de especificación de expresiones léxicas, que las capacita para participar en diferentes estructuras sintácticas y operaciones de composición semántica” (Pustejovsky, 1995). La infraespecificación es un recurso importante para poder describir adecuadamente el significado de diferentes tipos de unidades léxicas, por cuanto permite representarlo con diferentes grados de granularidad o especificidad (por ejemplo, el significado aportado por los afijos sería más infraespecificado que el de lexemas plenos en la mayoría de los casos). Resulta crucial asimismo para dar cuenta de la composicionalidad: la infraespecificación hace que las unidades léxicas sean suficientemente flexibles y puedan formar parte de diferentes estructuras sintácticas. La integración del significado de la base y el afijo nos
Rifón_cambios Rebecca.indd 103
12/07/2016 23:38:43
104
Olga Batiukova
permite determinar qué significado o significados puede tener una palabra derivada tomada de forma aislada, y cómo este significado se restringe y se especifica dentro del contexto, bajo la influencia de otros componentes del predicado. En otras palabras, este enfoque permite seguir el proceso de derivación desde la sintaxis interna de la unidad léxica hasta su sintaxis externa. Los estudios morfológicos previos enmarcados dentro del LG han investigado los compuestos nominales en inglés e italiano (Johnston y Busa, 1999), los compuestos en francés y turco (Bassac y Bouillon, 2013), los compuestos neoclásicos del lenguaje biomédico (Namer, 2005), la prefijación verbal en francés (Namer y Jackey, 2003, y Namer et al., 2007), la derivación de adjetivos relacionales en francés (Fradin, 2007, 2008), diferentes tipos de conversión (Namer y Jackey, 2013), etc. El objetivo de este trabajo será mostrar cómo el LG puede dar cuenta de los procesos derivacionales en los que participan sufijos verbales productivos, centrándose en el sufijo español -iza(r). En el siguiente apartado (2) revisaré brevemente aquellas nociones del LG que se usarán para el análisis morfológico planteado. El apartado 3 se centrará en la presentación de los datos analizados: el afijo -iza(r) en español, su descripción general y la presentación de los datos de corpus. En el apartado 4 se repasan algunos de los tratamientos teóricos existentes de -iza(r). En el apartado 5 se expone un enfoque semántico alternativo, enmarcado dentro de la teoría del LG. El apartado 6 resume las conclusiones de este trabajo.
2. El Lexicón Generativo: breve presentación Como se ha señalado en el apartado anterior, el Lexicón Generativo contempla el nivel léxico como el elemento creativo, verdaderamente generativo del lenguaje, que cuenta con niveles de representación y mecanismos propios que permiten no solo describir el léxico en toda su riqueza, sino también explicar su conexión con la sintaxis y, como veremos, la morfología. No es mi objetivo dar una descripción detallada de esta teoría aquí (remito al lector a los trabajos de Pustejovsky citados en la bibliografía y otros estudios que revisan su modelo, como De Miguel, 2009); únicamente expondré aquellos aspectos suyos que serán relevantes para la presente exposición. Los niveles de representación que conforman el Lexicón Generativo son: 1. La estructura argumental (EA): informa sobre el número y tipo (semántico y sintáctico) de los argumentos de un predicado. Se distinguen los siguientes tipos de argumentos (Pustejovsky, 1995):
Rifón_cambios Rebecca.indd 104
12/07/2016 23:38:43
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales
105
— argumentos verdaderos: parámetros sintácticamente realizados de la unidad léxica. Por ejemplo, Juan llegó; El alcohol se metaboliza rápidamente. — argumentos por defecto: parámetros que participan en la interpretación semántica del predicado, pero que no necesariamente se expresan en la sintaxis. Por ejemplo, Juan construyó una casa de ladrillo; metabolismo de los seres vivos. — argumentos escondidos: parámetros que están semánticamente incorporados dentro de la unidad léxica pero que solo se pueden expresar en la sintaxis mediante la especificación de subtipo: María enharinó el pescado con harina *(de freír); Queremos arborizar la plaza con árboles *(ornamentales)2. 2. La estructura eventiva: define las características aspectuales del predicado en términos de subeventos (partes o fases de un evento complejo que, dependiendo del contexto, pueden verse focalizadas y en consecuencia realizadas sintáctica y semánticamente). En los apartados 3 y 5 se tratará con detalle la estructura eventiva de los derivados en -iza(r). 3. La estructura de qualia: es la parte más léxica, por así decirlo, de este modelo. Contiene informaciones prototípicas asociadas con las entidades, los eventos y las propiedades denotadas por las palabras. Estas informaciones constituyen la sintaxis básica del significado léxico (en el sentido de que proporcionan indicaciones estructurales que permiten interpretarlo), unos parámetros que lo definen y lo restringen. Estos parámetros son cuatro: — rol agentivo: alude a los factores implicados en el origen o la creación de una entidad o un evento (como el creador, el artefacto, la clase natural y la cadena causal). El rol agentivo tendría el valor ‘construir’ para el sustantivo casa y estaría asociado al primer subevento de los eventos causativos: romper x, por ejemplo, se compone de un primer subevento agentivo relacionado con el acto de romper y uno segundo asociado con el estado resultante de ‘estar roto (x)’; — rol constitutivo: engloba informaciones sobre la constitución interna de un todo único, cualquiera que sea su tipo semántico (en el caso de una entidad u objeto se referiría a sus partes constituyentes, como ‘sótano, tejado, ventanas…’ para casa, y en el caso de un evento a los subeventos que lo configuran); — rol formal: codifica los rasgos distintivos (especialmente de una entidad) en términos de orientación espacial, tamaño, forma, dimensionalidad, color, etc., y también su relación con otros elementos dentro del mismo dominio, equivalente a la relación taxonómica ‘es un’ (ISA), por ejemplo: una casa es un
2 Véase Batiukova y Pustejovsky (2013) para un tratamiento detallado de los argumentos escondidos y los argumentos por defecto, y su relación con la redundancia léxica.
Rifón_cambios Rebecca.indd 105
12/07/2016 23:38:43
Olga Batiukova
106
edificio. En el caso de los eventos aludiría a su estado resultante, por ejemplo ‘estar roto’ para romper supra; — rol télico: recoge las informaciones acerca del propósito y la función de una entidad o un evento: el evento de leer, por ejemplo, estaría en relación télica con el sustantivo libro3. Los niveles de representación se relacionan mediante unos mecanismos generativos de selección o composición, que determinan las propiedades de la estructura argumental y permiten explicar cómo se generan significados nuevos en el proceso de combinación de palabras dentro de un predicado. Los mecanismos de selección previstos en el LG son de dos tipos: los que tienen que ver con las restricciones que un predicado impone a sus argumentos y los que explican los casos en los que el argumento modifica la semántica del predicado selector (Pustejovsky, 1995, 2006). Entre los mecanismos del primer tipo es encuentran: — Selección o selección pura: el tipo que requiere el predicado se satisface plenamente por el argumento: construir selecciona sustantivos de tipo [Construcción] como sus objetos directos, por tanto Juan está construyendo una barraca es un caso de selección4; — Coerción (cambio de tipo denotado) tiene lugar cuando los requisitos de selección impuestos por el predicado exigen operaciones semánticas adicionales sobre el tipo denotado por el argumento. Dentro de la coerción se destacan, a su vez, dos subtipos: . Explotación (subselección o ligamiento selectivo): un componente determinado del significado del argumento es seleccionado. Por ejemplo, podemos combinar los verbos construir y demandar con hospital porque el tipo semántico de este sustantivo es complejo (se puede categorizar como [Construcción], [Organización] y [Grupo humano] al mismo tiempo), y construir y demandar seleccionan los componentes [Construcción] y [Organización], respectivamente. Un caso particular de explotación es la explotación subordinada o ligamiento selectivo, La cuarta estructura, la estructura de herencia léxica o la estructura de tipos léxicos, explica cómo se relacionan las palabras entre sí en el diccionario, principalmente en términos de tipos semánticos integrados dentro de una taxonomía. Nótese que esta información se incluye asimismo dentro del rol formal de la estructura de qualia. 4 Estrictamente hablando, sería un caso de acomodación (accommodation), porque el requisito semántico del predicado se satisface por el tipo heredado por el argumento: construir acepta barraca porque esta hereda el tipo semántico ‘construcción’ en virtud de su integración en la taxonomía léxica (la barraca es un tipo de construcción). 3
Rifón_cambios Rebecca.indd 106
12/07/2016 23:38:43
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales
107
mecanismo por el cual el argumento selecciona determinados rasgos semánticos del predicado, pero los rasgos sintácticos se siguen imponiendo por el predicado. Un ejemplo serían las combinaciones de nombres con adjetivos. Rápido, por ejemplo, selecciona nombres de tipo [Evento] (p.ej., {aprendizaje / lanzamiento / desfile} rápido) o que poseen una parte de significado que se refiere a un evento: un cocinero rápido es alguien que cocina rápidamente (se liga el rol télico de cocinero). La explotación subordinada será uno de los principales mecanismos usados en el presente análisis. . introducción: el predicado ‘envuelve’ el argumento con el tipo por él exigido. Por ejemplo, en la oración El agua se estropeó, tenemos que asumir que el sujeto sintáctico agua, que en principio posee el tipo semántico [Líquido] y no está especificado con respecto a su función y origen, se reinterpreta como un artefacto destinado a cumplir una función (la de ‘ser bebida’, como en agua potable) porque el predicado estropearse exige que su argumento se refiera a un objeto con función, un artefacto. Como vemos, la información semántica en la que se basan los mecanismos de selección proviene de la estructura de qualia: el valor ‘construcción’ se codifica en el rol formal de la estructura de qualia de los sustantivos barraca y hospital (este último, además, se caracteriza como ‘institución sanitaria’ y ‘grupo humano’, como hemos dicho). Cocinero, a su vez, hace referencia al evento ‘cocinar’ a través de su rol télico. El segundo tipo de mecanismos de selección está representado por la co-composición, que se activa cuando coinciden parcialmente los valores codificados en la estructura de qualia del predicado y el argumento, y que resulta en la modificación de los rasgos del predicado selector. Un ejemplo es la combinación del verbo pintar con dos diferentes tipos de objetos, compárese pintar un cuadro con pintar una pared. En el primer caso pintar se interpreta como un verbo de creación con objeto efectuado, porque cuadro contiene el valor ‘pintar’ en el rol agentivo de su estructura de qualia, y en el segundo es un verbo de cambio de estado pero no de creación, porque las paredes no se crean pintándolas. Otro aspecto importante al que hay que aludir es la interacción entre la información codificada en la estructura argumental, la estructura eventiva y la estructura de qualia, puesto que será esencial para describir tanto el proceso de composición semántica dentro de los verbos derivados con -iza(r) (a nivel morfológico) como la forma en la que estos verbos se combinan con los argumentos dentro del predicado (el sujeto y el objeto directo en primer lugar).
Rifón_cambios Rebecca.indd 107
12/07/2016 23:38:44
Olga Batiukova
108
Supra he mencionado muy de pasada la relación entre la estructura de qualia y la estructura eventiva, al asociar el primer subevento del evento representado por el verbo romper con el rol agentivo y el segundo subevento (estado resultante ‘estar roto’) con el rol formal. Sintácticamente, se suele relacionar el argumento agente con el subevento causativo, y el objeto del predicado con el subevento estado resultante (es lo que se conoce como identificación del evento, véase, por ejemplo, Kratzer, 1996, y Van Hout, 2000). Efectivamente, parece que el objeto, cuando es delimitado (télico, cuantizado), condiciona la lectura télica del evento codificado por el predicado, compárese los casos de (1): (1) a. Rompí el libro {hace una hora / en cinco minutos}. b. Rompí papel {durante horas / cuando era pequeño}.
Podríamos decir que el objeto directo delimitado el libro en (1a) favorece la focalización del evento télico en su totalidad (tanto el proceso de romper como su resultado), mientras en (1b) el objeto directo expresado por el nombre de sustancia papel, no delimitado, hace que el evento se interprete como procesual o iterativo, dejando la fase resultativa sin realizar.
3. Presentación de datos 3.1. Descripción preliminar La elección de -iza(r) como objeto de este estudio no ha sido azarosa. Tuvimos que pensar en primer lugar en un proceso morfológico suficientemente productivo y que permita minimizar los efectos de las restricciones de naturaleza fonológica o morfológica así como de la lexicalización, y que deje ver con claridad los aspectos composicionales de su significado. En este sentido, la sufijación en español es el proceso de derivación más rentable. Por otro lado, la verbalización resulta sumamente atractiva para nuestros propósitos porque implica cambios tanto gramaticales como semánticos que requieren la integración de varios tipos de información proporcionada por las entradas léxicas del sufijo y la base. Esta información incluye los rasgos aspectuales, las características de la estructura argumental así como rasgos semánticos más sutiles. Finalmente, -iza(r) es uno de los sufijos verbales más productivos en la perspectiva sincrónica; su aportación semántica es claramente identificable y regular, a pesar de las posibles interpretaciones polisémicas. Todo eso garantiza su capacidad generativa.
Rifón_cambios Rebecca.indd 108
12/07/2016 23:38:44
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales
109
Lo que se suele decir sobre -iza(r) en los estudios morfológicos descriptivos (véase Pena, 1993, Serrano-Dolader, 1999, y Rainer, 1993, entre otros) es que es un sufijo de significado básicamente causativo, que selecciona bases adjetivas y, en menor medida, sustantivas. Entre los adjetivos, -iza(r) selecciona preferentemente bases de los siguientes tipos morfofonológicos: — deverbales en -ble (contabilizar, sensibilizar); — denominales en -(a)ico (acuatizar, sovietizar), -al (centralizar, constitucionalizar), -ar (familiarizar, velarizar) y -(a/i)no (castellanizar, riojanizar); — simples (amenizar, suavizar, tranquilizar) y las que tienen terminaciones en principio productivas pero que han perdido una relación formal clara con la base (civilizar, fertilizar, actualizar, secularizar). Entre los sustantivos, las bases morfológicas elegidas por -iza(r) son: — las de origen griego en -ma (climatizar, dramatizar), -ta (despotizar, tecnocratizar), -ía (sodomizar, sintonizar) y -sis (electrolizar, metastatizar);5 — bases simples: horrorizar, vaporizar, etc. En algunos estudios se alude al carácter culto o científico-técnico de las formaciones con -iza(r) (Rainer, 1993, Rebollo Torío, 1991), pero también es cierto que muchas de ellas forman parte del léxico cotidiano, no marcado con respecto a su dominio de uso: compárese modelizar, rasterizar, remotizar y vectorizar —términos que se utilizan en entornos informáticos— con colonizar, civilizar, modernizar o neutralizar. Si nos preguntamos qué cambios supone el paso de una categoría nominal a una verbal, seguramente lo primero que se nos ocurrirá es que los verbos, a diferencia de los nombres, poseen la categoría de aspecto, sea esta morfológicamente explícita o no. De hecho, las características aspectuales o eventivas de la sufijación verbal han sido estudiadas extensamente: Pena (1993), por ejemplo, establece las dimensiones aspectuales que determinan la oposición de los sufijos verbales -ea, -a, -iza, -ifica, y -ec: la dimensión “intensión-duratividad” (que se realiza como “iteratividad” o “frecuentatividad”) caracteriza -ea (en bracear, cojear, agujerear y otros) como el término no marcado frente a los demás sufijos, y la dimensión “causatividad” se codifica preferentemente por -iza e -ifica (en dosificar, edificar, mortificar, etc.).
5 Aunque en estos casos no siempre es fácil determinar si el verbo de deriva de la base sustantiva o adjetiva (véase Serrano-Dolader, 1999).
Rifón_cambios Rebecca.indd 109
12/07/2016 23:38:44
Olga Batiukova
110
Voy a asumir precisamente que este valor causativo, general e infraespecificado, constituye el significado de -iza(r). Desde el punto de vista de la estructura eventiva, la causación se plasma en la adición de un subevento adicional, causativo, al evento modificado. En el nivel de la estructura argumental, se introduce al mismo tiempo un argumento adicional, el de causante: compárese el causativo morfológico (2a) con el causativo analítico en (2b). (2) a. a es secular b. a es secular ñanza sea secular
b secular-iza a Los liberales secularizan la enseñanza b hace que a sea secular Los liberales hacen que la ense-
La representación en (3) resume las características de -iza(r) mencionadas hasta ahora: (3) Entrada léxica de -iza(r) a. Estructura eventiva T (transición: evento que consta de 2 o más fases igualmente importantes para la interpretación) Evento causativo
Estado resultante(x)
Arg. 1 (Causante) Arg. 2 (Tema sometido al cambio de estado) b. Morfología / sintaxis [[ _ ]A/N -iza(r)]V c. Semántica ‘causar devenir [ _ ]A/N’
De hecho, la interpretación causativo-resultativa (‘hacer x, causar devenir x’, donde x es la base) es la más frecuente. Basta con hojear un diccionario de lengua española6 para encontrar ejemplos como agilizar, armonizar, carbonizar, españolizar (y los de la misma serie: arabizar, africanizar, sovietizar, etc.),
Yo me he servido del DRAE y, por comodidad, del DIRAE (el diccionario inverso de Bosque y Pérez Fernández, 1987). Téngase en cuenta, de todas maneras, que al tratarse de un sufijo muy productivo es imposible que todas sus realizaciones estén registradas en ningún diccionario. 6
Rifón_cambios Rebecca.indd 110
12/07/2016 23:38:44
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales
111
estabilizar, esterilizar, flexibilizar, formalizar, impermeabilizar, inmortalizar, legalizar, lexicalizar, liberalizar, militarizar, minimizar, neutralizar, normalizar, optimizar, palatalizar, profesionalizar, suavizar, vulgarizar y muchísimos otros. Sin embargo, no es la única interpretación posible: Rainer (1993), Plag (1999) y Lieber (2004), entre otros, distinguen las siguientes interpretaciones: — la ornativa (‘proveer de x; hacer que x forme parte de algo’): caramelizar, señalizar, ejemplarizar, eterizar — la locativa (‘hacer que algo vaya a x’): exteriorizar, hospitalizar, memorizar — la similativa (‘actuar a la manera de x’): jibarizar, vandalizar — la realizativa (‘hacer x’): ironizar, teologizar — la incoativa (‘convertirse en x o hacerse x’): cristalizar, metastatizar Aquí vamos a destacar otras dos interpretaciones, que no se distinguen claramente en estos estudios (véase los detalles en § 5.2.5 y § 5.2.8): — la instrumental (‘aplicar x a algo, donde x es un proceso o un instrumento’): hidrolizar, lobotomizar, metabolizar, etc. — la asociativa (‘ser x la relación entre las entidades denotadas por los argumentos del verbo: el sujeto plural, o el sujeto y el complemento del verbo derivado’): armonizar, simbolizar, simpatizar, etc. Todas estas interpretaciones se diferencian en mayor o menor medida de la básica, causativo-resultativa. Las diferencias semánticas hablan por sí mismas, y tampoco faltan las sintácticas: por ejemplo, los usos similativo, realizativo y asociativo pueden asociarse con la estructura sintáctica intransitiva, y el incoativo siempre es intransitivo. Llegados a este punto, podemos decir que el tratamiento semántico unificado de -iza(r) no puede basarse únicamente en las características eventivas o categoriales, y obviamente exige la introducción de matices semánticos más finos para describir tanto la base como el verbo derivado. 3.2. Fuente de datos Todos los verbos en -iza(r) y los ejemplos citados en este trabajo a partir de ahora han sido extraídos del corpus del español europeo esTenTen (de más de dos mil millones de palabras), recopilado automáticamente en internet y etiquetado por el programa TreeTagger (el corpus está disponible a través del sistema de consulta Sketch Engine, véase Kilgarriff et al., 2004). La elección de un corpus en vez de diccionarios ha sido motivada por el hecho de que los dic-
Rifón_cambios Rebecca.indd 111
12/07/2016 23:38:44
112
Olga Batiukova
cionarios suelen incluir formaciones más o menos estabilizadas, muchas veces lexicalizadas precisamente a consecuencia de su uso extendido7. En este sentido, los corpus son más apropiados para el estudio de la formación de palabras en el plano sincrónico: permiten detectar más fácilmente los neologismos poco frecuentes o de reciente introducción, generados por un proceso productivo. En la medida en que los listados extraídos de corpus reflejan los usos reales y más o menos estables, tratar con la lexicalización resulta inevitable, pero las conclusiones basadas en estos datos nos ayudan a predecir las tendencias semánticas que van a seguir las nuevas palabras (véase Aronoff, 1976; Bauer, 1983). Puesto que el objetivo de este trabajo es descubrir los aspectos composicionales de la derivación, verbos fuertemente lexicalizados (por ejemplo, organizar) han sido excluidos de la lista definitiva. Para verificar el grado de lexicalización del verbo derivado, los datos del corpus se cotejaron con las definiciones del DRAE y la base de datos terminológica IATE: se comprobó si el significado de la base se conserva dentro del verbo derivado (y en qué medida) y si la interpretación del derivado es suficientemente transparente y predecible. Se han incluido las formas no registradas en las obras de referencia habituales (estetizar, museizar, positivizar, ecologizar y muchas otras), excepto las que tienen un equivalente comúnmente aceptado derivado por otros medios: legitimizar frente a legitimar, objetivizar frente a objetivar, etc. Todos los verbos incluidos en el Anexo tienen al menos una acepción no lexicalizada. Por ejemplo, alfabetizar está incluido porque uno de sus significados es plenamente composicional: ‘convertir en una lista en orden alfabético’ (por ejemplo, alfabetizar los contactos en el fichero). La otra acepción, ‘enseñar a leer o escribir’, está excluida porque la relación entre la base y el verbo derivado no es del todo transparente: el proceso de enseñanza al que alude no se limita a transmitir qué es el alfabeto, y ni siquiera tiene por qué incluirlo (por ejemplo, cuando se trata de alfabetizar digitalmente a la población). Para facilitar la identificación de los aspectos composicionales de la derivación, se ignorarán asimismo: — las formas prefijadas (descentralizar, recolonizar, previsualizar, etc.), a no ser que el prefijo pertenezca claramente a la base (como en inmortalizar, inmovilizar, etc.). 7 Véase a este respecto la cita de Aronoff (1976: 19): “[…] the gross irregularities which words in the dictionary exhibit are due to their persistence, to the mere fact that they are listed. It seems reasonable to assume that such gross irregularities are not characteristic of the new words which a speaker makes up; simply because they have not existed long, these words have not had any opportunity to become fixed in some idiosyncrasy”.
Rifón_cambios Rebecca.indd 112
12/07/2016 23:38:44
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales
113
— las formas derivadas de una palabra latina (y préstamos de otras lenguas) con el mismo sufijo: bautizar (del latín baptizare), cuantizar (del inglés quantize), cotizar (del francés cotiser), etc.8 — los derivados regresivos: balcanizar (derivado de balcanización), rostizar (derivado de rosticería), etc. El corpus resultante contiene 567 lemas y está incluido en el Anexo.
4. Propuestas anteriores Antes de presentar un nuevo análisis, veamos qué soluciones semánticas se han propuesto para la polisemia de -iza(r) en los estudios existentes. Los tratamientos de Plag (1999) y Lieber (2004) coinciden en recurrir a representaciones léxico-semánticas al estilo de Jackendoff y Levin-Rappaport Hovav, pero con algunas diferencias. 4.1. Plag (1999) Para Plag (1999), todas las interpretaciones del equivalente inglés de -iza(r) (en concreto, la mayor parte de los neologismos surgidos en el siglo xx) se pueden deducir de la representación en (4) (los términos del metalenguaje inglés se han sustituido por sus equivalentes en español): (4) CAUSAR ([ ]i, [IR ([Propiedad/Cosa ] Tema/Base; [A [Propiedad/Cosa ] Tema/Base])])
Según (4), el evento causativo (el subrayado indica que es opcional, lo que permite explicar la existencia de formas incoativas, como cristalizar) hace que la propiedad o entidad denotada por la base “se ponga en movimiento”, metafóricamente hablando, y se convierta en el primero o el segundo argumento de la función IR (el segundo argumento estaría asociado, dentro de IR, con otra función, A). Los distintos usos de -ize, según Plag, se diferenciarían dependiendo de qué posición dentro de la representación (4) ocuparía la base. En el uso ornativo sería la posición relacionada con IR (caramelizar, por ejemplo, se parafrasearía como ‘el caramelo va a algo’), y en el causativo-resultativo, locativo 8 Se usaron como fuentes de información etimológica Coromines (1980) y el DRAE. El verbo derivado se excluía del análisis cuando se definía como préstamo en al menos una de ellas.
Rifón_cambios Rebecca.indd 113
12/07/2016 23:38:44
Olga Batiukova
114
e incoativo la posición asociada con A (p.ej., hospitalizar vendría a significar ‘algo va al hospital’). Véase las respectivas representaciones en (5). (5) a. ornativo: caramelizar la manzana ‘=bañar la manzana en caramelo’ CAUSAR ([ ]i, [IR ([caramelo]Base; [A [manzana]Tema])]) b. locativo: hospitalizar al paciente ‘=colocar al paciente en un hospital’ CAUSAR ([ ]i, [IR ([paciente ]Tema; [A [hospital]Base])]) c. incoativo: el magma (se) cristaliza ‘=el magma se convierte en cristal’ [IR ([magma]Tema; [A [cristal]Base])] d. causativo-resultativo: amenizar una fiesta ‘=hacer que la fiesta sea amena’ CAUSAR ([ ]i, [IR ([fiesta]Tema; [A [ameno]Base])])
Este enfoque permite dar cuenta de algunas ambigüedades, por ejemplo la ornativo-locativa (para canalizar, ionizar o tunelizar, véase (6)) o la causativoornativa (para automatizar, caramelizar o metalizar, como en (7)) (6) a. ornativo: canalizar (una vena) ‘proveer de canales’ CAUSAR ([ ]i, [IR ([canal]Base; [A [vena]Tema])]) b. locativo: canalizar (el agua) ‘situar dentro de un canal’ CAUSAR ([ ]i, [IR ([agua]Tema; [A [canal]Base])]) (7) a. causativo: automatizar (la producción) ‘convertirla en automática’ CAUSAR ([ ]i, [IR ([producción]Tema; [A [automático]Base])]) b. ornativo: automatizar (la fábrica) ‘proveer de dispositivos automáticos’ CAUSAR ([ ]i, [IR ([automático]Base; [A [fábrica]Tema])])
Sin embargo, el mismo tratamiento da resultados menos convincentes cuando se intenta explicar el uso similativo y el realizativo. Incluso si permitimos que la función A sea omitida de forma aleatoria en el uso realizativo y que la representación de ironizar, por ejemplo, sea CAUSAR ([Agente], [IR [ironía]Base ]), todavía quedaría por reflejar el hecho de que se trata de un evento de creación (la ironía se produce o se crea). Además, la perífrasis ‘x IR tema’ es incompatible con el significado de los ejemplos similativos: por ejemplo, vandalizar se parafrasea como ‘vándalo IR tema’, pero ni el vándalo se mueve a ningún sitio mientras vandaliza, ni la propiedad de ‘ser un vándalo’ se convierte en la propiedad del tema (por ejemplo, un edificio vandalizado no se convierte en edificio vándalo).
Rifón_cambios Rebecca.indd 114
12/07/2016 23:38:44
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales
115
En términos más generales, no es cierto, como dice Plag, que la base de -ize solo pueda denotar una propiedad o una entidad, tanto en inglés como en español. Las bases de los usos instrumentales (lobotomizar, metabolizar, etc.) claramente se refieren a eventos: el metabolismo, la lobotomía, etc. La misma crítica se puede aplicar a Lieber (2004). 4.2. Lieber (2004) En el modelo de Lieber (2004), los afijos poseen un significado estructural abstracto, codificado mediante rasgos semánticos primitivos que, a su vez, se integran en representaciones léxico-semánticas9. El significado inherente de -ize sería el siguiente: (8) [+dinámico ([volitivo - i ], [j ])]; [+dinámico ([i…], [+dinámico, +PEFD ([j…], [+Loc ([…])])]), ]
La paráfrasis de esta representación sería aproximadamente “[i hace algo a j] de manera que [i causa que j se haga k / vaya a k]”. Vemos que hay dos subeventos (separados por punto y coma), el sujeto del primero ha de ser volitivo (ejemplos como The cold crystallized the water, con sujeto no volitivo, son semánticamente anómalos en inglés, según la autora). Los rasgos semánticos [dinámico] y [PEFD] (‘Posición o Estado Final Deducible’, IEPS ‘Inferable Eventual Position or State’ en inglés) definen los eventos dinámicos (es decir, se excluyen los estados), caracterizados por un cambio de estado (que subsume también cambio de locación) que se realiza de forma gradual. A consecuencia de un proceso de co-indexación, en cuyos detalles no voy a detenerme, la base del derivado ocupa la posición de uno de los argumentos del sufijo si sus rasgos semánticos son compatibles. Como normalmente la posición de sujeto está ocupada ya por un sujeto volitivo, y la del segundo argumento por la entidad que se somete al cambio de estado, la base se coloca en el argumento de destino (caracterizado como [+Loc]), que representa el estado o la locación final. Las dos interpretaciones resultantes son, entonces, la resultativa y la locativa: Martín García (2007) usa estructuras léxico-conceptuales inspiradas en las de Lieber para mostrar que el significado y el comportamiento sintáctico de los verbos denominales en -ear está determinado por el significado de las bases y la manera en la que estas se integran dentro de la representación esquemática del predicado encabezado por el verbo derivado. 9
Rifón_cambios Rebecca.indd 115
12/07/2016 23:38:44
Olga Batiukova
116
(9) a. estandarizar iza(r): [+dinámico ([volitivo - i ], [j ])]; [+dinámico ([i…], [+dinámico, +PEFD ([j…], [+Loc ([…])])]), ] estándar [-dinámico ([k ])] b. hospitalizar iza(r): [+dinámico ([volitivo - i ], [j ])]; [+dinámico ([i…], [+dinámico, +PEFD ([j…], [+Loc ([…])])]), ] hospital [+físico ([k ])]
En el caso de la interpretación ornativa, según Lieber, la co-indexación funciona de manera diferente porque las bases no suelen denotar un estado o una locación, sino entidades abstractas (energía para energizar) o sustancias químicas10 (éter para eterizar). Como estas propiedades semánticas no son compatibles con las que requiere -ize para su argumento de destino, la base ocupa la posición de tema transferido: (10) energizar, eterizar -iza(r): [+dinámico ([volitivo - i ], [j ])]; [+dinámico ([i…], [+dinámico, +PEFD ([j…], [+Loc ([…])])]), ] energía [-físico ([j ])] éter [+físico ([j ])]
Hasta aquí, la propuesta de Lieber parece sólida. El problema surge con los mismos usos para los que Plag no encontró explicación coherente dentro de sus representaciones léxico-semánticas, el similativo y el realizativo. Lieber los trata como casos de extensión paradigmática, impuesta por razones pragmáticas: no son valores paradigmáticos de -ize, pero como el inglés no tiene un afijo especial que permita crear verbos con estos significados (‘actuar como x’ y ‘hacer x’, respectivamente), -ize los acoge en su paradigma extendido. En ambos casos se omite el segundo subevento dando lugar a una configuración procesual, y la base ocupa la posición de tema —argumento no volitivo— para los derivados realizativos y la de sujeto para los similativos:
10 Nótese, sin embargo, que los nombres de algunas sustancias químicas dan lugar a propiedades con ellas relacionadas, como ácido, que se usa como sustantivo y adjetivo.
Rifón_cambios Rebecca.indd 116
12/07/2016 23:38:44
Restricciones léxico-semánticas y mecanismos composicionales
117
(11) ironizar, vandalizar extensión de -iza(r): [+dinámico ([volitivo - i ], [j ])]; ironía [-físico ([j ])] vándalo [+físico, +dinámico ([i ])]
La interpretación de ironizar sería, entonces, ‘hacer ironía’, y la de vandalizar ‘vándalo-hacer’, equivalente a ‘actuar como un vándalo’. El defecto más importante del análisis de Lieber consiste en su incapacidad de tratar todos los usos de -iza(r) de forma unificada (independientemente de que un proceso como la extensión paradigmática pueda darse en realidad). Mi propuesta se basará en los rasgos semánticos propios de la estructura eventiva y la estructura argumental (necesarios independientemente en otros niveles de análisis, incluido el léxico y el sintáctico) y, de manera crucial, recurriré a la estructura de qualia para codificar el significado tanto de las bases como de las formas verbales derivadas y explicar el traspaso de la información semántica de unas a otras.
5. Tratamiento de -iza(r) en términos del LG En no pocos estudios sobre la morfología léxica se insiste en que el producto de las reglas derivativas está determinado en medida importante por factores pragmáticos y el conocimiento extralingüístico (véase Adams, 2001; Tuggy, 2005). Esto limita significativamente las posibilidades de un estudio semántico regular de estos procesos, que es el fin último de la investigación morfológica. Aquí se defenderá que una parte considerable del significado tradicionalmente atribuido a la pragmática y el conocimiento del mundo está codificada, en realidad, en la semántica léxica. Se demostrará que la interpretación de las formas derivadas con -iza(r) está restringida por la manera en la que los rasgos léxico-semánticos de la base se integran dentro del predicado encabezado por el verbo derivado. En otras palabras, se intentará definir la naturaleza de la relación entre ambos elementos (la base y el predicado resultante) examinando estos elementos. 5.1. El significado general de verbos derivados con -iza(r) El primer paso de este análisis será ofrecer una forma lógica general para los diferentes usos de -iza(r). Se usará la siguiente notación:
Rifón_cambios Rebecca.indd 117
12/07/2016 23:38:44
Olga Batiukova
118
— e - variable de eventos. Puesto que -iza(r) da lugar a transiciones causativas en la mayoría de los casos, se usarán e1 y e2 para representar el subevento causativo y el subevento resultante, respectivamente. La variable e0 se usará para referirse al estado del tema antes del cambio de estado; e0 se solapa con e1 (e0 o e1); — B: la base de la derivación y la propiedad, entidad o evento denotado por la base (p.ej., formal para formalizar, hospital para hospitalizar, lobotomía para lobotomizar); — d: el grado de propiedad (p. ej., cómo de formal es el tema). Se asume, siguiendo a Kennedy y McNally (2005), que los adjetivos son funciones de medida que relacionan a entidades con un valor en una escala (p.ej., formal relaciona a la entidad que codifica el sustantivo modificado con un grado en la escala de formalidad); — x, y: los argumentos del derivado B-iza(r) (normalmente, agente o tema: x formaliza y); — z: el argumento escondido del derivado B-iza(r) (p.ej., hospital para hospitalizar, véase la definición de argumento escondido en § 2). Los usos causativo-resultativos que codifican un cambio de estado relacionado con una propiedad pueden interpretarse como ‘x causa que y devenga B’ o como ‘x causa que y devenga más-B’: (12) ⟦B-iza(r)(x,y)⟧ = λBλxλyλd1λd2λe0λe1λe2[B(e0, y, d1) ^ causar(e1, x, y) ^ e0oe1 ^ e1 divertido, Santana, Carreras y Pérez, 2004: 70) y que proceden, en general, de la lexicalización de un participio. Estas investigaciones demuestran la dificultad, en ocasiones, de poder determinar el origen de su formación, tal y como ya había evidenciado Dworkin (1985). Por ejemplo, las voces florido y enflaquido, que desde una perspectiva sincrónica parecen ser adjetivos denominales derivados de flor y flaco, constituyen, si se analizan desde una perspectiva diacrónica, participios lexicalizados del español antiguo florir y enflaquir, que se corresponden con los incoativos actuales florecer y enflaquecer, respectivamente. Se advierte, además, el especial comportamiento de un grupo de voces que significan ‘ruido’ o ‘sonido’ (maullido, alarido, chirrido, piído, Julià, 2014a), cuyo esquema morfológico parece existir solo en español y en portugués, y que, además de presentar un controvertido origen etimológico y unas propiedades morfológicas anómalas (se adjunta esencialmente a verbos de la primera conjugación), actualmente posee una variable productividad en las diferentes zonas del español europeo y americano. El examen de la lexicalización desde el plano de la morfología derivativa ha sido el centro de los trabajos de Julià y Prat (en prensa) y Muñoz (2014, en prensa). En el primer estudio, se analizan todos los nombres de animales que contienen un sufijo apreciativo diminutivo, aumentativo y despectivo que se recogen en el DRAE (2001) y cuyo significado no es composicional. Por ejemplo, monjita es el nombre de un tipo de ave oriunda de Argentina cuyas características cromáticas se asemejan a las de un traje de una monja (‘Ave pequeña de la Argentina, que tiene de color gris blanquecino el lomo, las alas y la cola; blanco el pecho, y negra la cabeza, de suerte que parece llevar en ella una toca’, DRAE, 2001 s. v.), por ello, recibe esta denominación por la analogía física que se puede establecer entre el plumaje y el traje de una monja. Así pues, el sentido de la voz no es composicional puesto que el significado no es el resultado de la suma de valores de la base y el sufijo; si fuera así, la voz haría referencia a una monja de tamaño reducido. Este examen se lleva a cabo desde una perspectiva morfológica y semántica a partir de la combinación de las teorías de la metáfora y la metonimia postuladas por la semántica cognitiva y de la escala de lexicalización propuesta por Gil y Torres (2011). Los ejemplos demuestran que este tipo de procesos aparece sobre todo en los diminutivos (-illo/-illa e -ito/-ita), seguidos del sufijo aumentativo -ón/ona. Además, se advierte que la base léxica a la que se adjuntan los sufijos suele designar un grupo de rea-
Rifón_cambios Rebecca.indd 194
12/07/2016 23:38:52
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico
195
lidades que son recurrentes en la creación de zoónimos: un animal (asnillo), un color (azulejo), una parte del cuerpo (barbudo), una persona (monjita), un objeto (agujita), una onomatopeya (autillo), un comportamiento (saltarilla, nombre de diversas especies de abejas y hormigas que pueden desplazarse dando grandes saltos sobre las hojas de las plantas) o un rasgo físico (angelote, nombre de un pez que posee dos aletas grandes blancas que se asemejan a las alas de un ángel). Desde la perspectiva semántica, la metonimia parece tener un papel semejante o, si cabe, más destacado que la metáfora en la creación de lexicalizaciones (Rainer, 2005 y Gutiérrez Rubio, 2014), puesto que puede actuar juntamente con la metáfora (tijereta ‘ave’, surge de la metáfora en la que se compara el pico del ave con unas tijeras y, por metonimia de la parte por el todo, esta parte del cuerpo acaba por emplearse para designar todo el animal), o bien en solitario (orejudo ‘murciélago’, metonimia de la parte por el todo), en la formación de este tipo de nombres. Además, la mayoría de voces se hallan en un grado IV de lexicalización (Gil y Torres, 2011), pues el sufijo no aporta al derivado resultante ningún valor relativo al tamaño debido a la actuación de un proceso metafórico y/o metonímico. El mismo tipo de metodología se aplica a un corpus de derivados en -ina procedentes de los diccionarios de la Academia (Muñoz, 2013a; en prensa). Dentro de la composición, Buenafuentes (2012b) realiza un análisis de todas las designaciones que aparecen bajo la forma de un compuesto en la traducción del Dioscórides del doctor Laguna (s. xvi), pues se considera que esta obra es un tesauro de creaciones que da cuenta de cómo se generaban palabras en la época (Gili Gaya, 1947; Alvar, 1995 y 1997; Blas, 2001). Gracias a este examen, se llega a la conclusión de que, pese a que algunas formaciones son calcos de las lenguas clásicas, otras muchas responden a un proceso compositivo (Alvar, 1997). Estos vocablos, los “nombres bárbaros” empleados por Laguna, que posteriormente formaron parte del léxico botánico del Diccionario de Autoridades, se estudian teniendo en cuenta la incidencia en su constitución de los procesos de lexicalización y partiendo de la tipología establecida en Buenafuentes (2010), es decir, lexicalización formal y lexicalización semántica en la que participa la metáfora y/o la metonimia (que puede ser total o parcial según se proyecte desde uno de los constituyentes del compuesto o desde ambos). El análisis del corpus revela que la lexicalización formal es la más frecuente en la formación de fitónimos. Así, el segundo miembro del compuesto suele aludir a aspectos destacados de la planta como su olor, sabor, color, tamaño, procedencia, entre otros (por ejemplo, iuncia olorosa, cogombrillo amargo, álamo blanco). En la lexicalización semántica parcial se proyectan desde el
Rifón_cambios Rebecca.indd 195
12/07/2016 23:38:52
196
Varios autores
segundo miembro del compuesto metáforas basadas en la animalización o en la personificación (cypres macho, çarça perruna). La lexicalización semántica total, aunque más escasa, resulta más rica en procesos semánticos, ya que es posible hallar ejemplos en los que se producen metáforas estructurales (por ejemplo, apio montano ‘perejil’, melón de agua ‘sandía’), metáforas de imagen (como en espuela de cauallero, corona de rey), personificaciones (por ejemplo, ombligo de Venus, oreja de monje), animalizaciones (como en barba cabruna, oreja de ratón) y metonimias (por ejemplo, espina blanca, flor amor), algunas de ellas combinadas entre sí (como en estoque yerua ‘gladiolo’, donde se produce una cosificación a partir del sustantivo estoque y una metonimia de todo por la parte gracias al sustantivo yerua). Así pues, esta investigación arroja como resultado el establecimiento de una serie de patrones de lexicalización en la creación de fitónimos y pone de manifiesto el valor lingüístico de las Anotaciones de Andrés Laguna.
4. Rivalidades léxicas En morfología léxica es muy habitual que determinados patrones de formación de palabras compitan dentro del mismo ámbito designativo (Rodríguez Ponce, 1999; Zacarías Ponce de León, 2010); este fenómeno se produce también fuera de la morfología, cuando rivalizan unidades léxicas que no tienen por qué ser resultado de un proceso derivativo20. Estas situaciones de concurrencia, denominadas generalmente rivalidades léxicas, se hacen especialmente frecuentes en la sufijación, ya que “a través de este concepto de redundancia se explica el poderoso dinamismo del sistema de afijos, renovados constantemente bien por desgaste, bien por mera innovación” (Rodríguez Ponce, 1999: 359). De este modo, diferentes sufijos se adjuntan a una misma raíz léxica para formar derivados con el mismo significado como sucede en el caso de asperidad-aspereza-asperura, manseza-mansedad-mansedumbre o dulceza-dulzor-dulzura-dulcedumbre (Pena, 2003 y 2004b). En Buenafuentes y Muñoz (2013) se analiza la competencia sufijal en el léxico creado mediante procesos de formación de palabras desde un punto de vista histórico. Así, teniendo en cuenta una serie de estudios previos en los que se ha tratado el fenómeno de la competencia de sufijos (Malkiel, 1966 y 1988;
20 Vid. el estudio de Paz (2014), en el que se examina la concurrrencia entre los verbos exire y salire en latín y, posteriormente, entre exir y salir en romance.
Rifón_cambios Rebecca.indd 196
12/07/2016 23:38:52
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico
197
Penny, 1987; Dworkin, 1989; Santiago Lacuesta, 1992), se profundiza en esta cuestión tomando como objeto de análisis un conjunto de sufijos (-dad, -ez, -eza, -or, -tud, -umbre y -ura) que corresponden al patrón de los nombres de cualidad o nomina qualitatis (Rainer, 1993b). Partiendo de un corpus basado en el Diccionario de Autoridades, complementado con el Corpus del Nuevo Diccionario Histórico (CNDH), en esta investigación se demuestra que el análisis contrastivo de la rivalidad entre afijos que se ha dado en determinadas etapas del español puede contribuir a un mejor conocimiento de la historia del léxico derivado. Se propone una distinción entre diferentes tipos de rivalidades sufijales: en primer lugar, aquellas que son relevos léxicos y, en segundo lugar, aquellas que son casos de pervivencia que pueden o no presentar una discontinuidad temporal (Eberenz, 1998; Álvarez de Miranda, 2009). Esta diferenciación, que había sido empleada en el análisis del léxico pero no en el ámbito de la competencia afijal, facilita una mejor descripción de las relaciones que han mantenido determinados derivados en la historia del español. Asimismo, esta clasificación ha permitido dar cuenta de los dos factores que ejercen mayor fuerza en el triunfo de uno de los derivados del doblete: la especialización semántica de uno de los sufijos (por ejemplo, agudeza frente a agudez, Malkiel, 1966) y el poder que puede tener la frecuencia de uso de uno de los derivados (por ejemplo, agudeza acaba reemplazando a agudez porque el primero siempre fue muchísimo más empleado que el segundo, hecho que pudo deberse a la mayor productividad que ya en latín tenía el sufijo -itia -ae). Se ha podido observar, por un lado, que algunos ejemplos de competencia léxica parecen tener solo documentación de carácter lexicográfico y, por otro, que su nueva formación se debió, en ocasiones, a factores externos como su empleo en la lengua poética (por ejemplo, en el doblete belleza-beldad, el segundo pervive residualmente en textos literarios de temática amorosa). En definitiva, este trabajo contribuye a un mejor conocimiento de estos elementos basado en un análisis no solo del propio sufijo, sino de su relación con otros con los que mantuvo rivalidad dentro del mismo patrón derivativo (modelo asociativo de redes de Pascual y García Pérez, 2007). Cabe, sin embargo, tener presente que las tendencias generales establecidas no siempre se cumplen cuando se analizan palabras concretas (por ejemplo, amarillura debería haberse impuesto sobre amarillez porque el sufijo -ura se asocia a cualidades apreciables sensorialmente, como los colores, pero no fue así), por lo que sería necesario ampliar esta investigación a más sufijos y a más palabras derivadas para llegar a un mejor conocimiento de este patrón derivativo desde el punto de vista histórico.
Rifón_cambios Rebecca.indd 197
12/07/2016 23:38:52
198
Varios autores
El trabajo de Buenafuentes y Muñoz (2013) se relaciona estrechamente con el capítulo de la presente obra elaborado por Antonio Rifón titulado “Bloqueo y competición entre sufijos en la formación de sustantivos deadjetivales en español”. Si bien la perspectiva adoptada en los dos es distinta (diacrónica, en el caso de Buenafuentes y Muñoz; sincrónica en el de Rifón), los objetivos son muy semejantes. Aunque se parte de la idea de que existe un bloqueo de derivados con el mismo significado, “el sistema no prohíbe su formación” (Rifón en este volumen). Por este motivo, ambos estudios tienen como propósito averiguar si existe alguna pauta que regule cuándo se forman los derivados que muestran una relación de competencia y definir su desarrollo. Asimismo, ambos se enfrentan con un problema fundamental en el análisis del fenómeno de la competencia de sufijos: la obtención de los datos a partir de obras lexicográficas y corpus textuales (CORDE, CNDH), y la escasa diversidad en la tipología textual de estos, pues en ellos priman textos cultos. En este sentido, se toman posturas distintas que bien podrían complementarse. La investigación de Buenafuentes y Muñoz parte de la documentación lexicográfica de los derivados con su posterior comprobación en el CNDH, lo que posibilita cerciorarse de la fijación en el uso de las voces derivadas analizadas. Por su parte, el trabajo de Rifón realiza una búsqueda de derivados en distintas fuentes de datos (CREA, GoogleBooks©, Google©), lo que le permite obtener una gran cantidad de derivados que no se recogen en los diccionarios y que son fruto de la capacidad creadora del hablante, aunque algunos de ellos puedan ser considerados, quizás, ocasionales o esporádicos. Si bien es importante tener en cuenta, como afirma Rifón, que existe un vínculo entre tipo de base (si es más o menos analizable) y el sufijo de la base, no lo es menos, como demuestra su análisis cuantitativo de los datos, que las tendencias generales pueden ser transgredidas cuando se examinan casos concretos o cuando se tienen en cuenta factores de índole pragmática o de tipología textual, tal y como muestran Buenafuentes y Muñoz. Por ello, cabe plantearse si es mejor ceñirse al estudio detallado de un grupo de palabras o, por lo contrario, realizar una visión de conjunto de las tendencias globales de cada sufijo. Finalmente, la tipología de rivalidades léxicas y sufijales expuesta en Buenafuentes y Muñoz y descrita arriba es utilizada por Rifón en su análisis para demostrar que, más allá de la sinonimia morfológica que muestran muchos de los derivados con distinto sufijo, en los casos de rivalidad sin pérdida uno de los derivados especializa su significado (como, por ejemplo, pegajosería, pegajosismo, Rifón, en este volumen), por lo que resulta también ser muy útil desde el punto de vista sincrónico.
Rifón_cambios Rebecca.indd 198
12/07/2016 23:38:52
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico
199
5. Relaciones entre el préstamo y los procesos de formación de palabras El préstamo y las palabras generadas con RFP constituyen los dos pilares básicos de la ampliación del léxico de una lengua. Existe entre ellos una estrecha relación y en esta se encuentra una de las divergencias fundamentales entre el análisis histórico y el análisis sincrónico del léxico generado por RFP (Rainer, 2007; Clavería, 2013; Pena, 2013), puesto que un mismo término puede ser analizado de formas distintas en función de la perspectiva adoptada. Así, por ejemplo, alternancia y purista, que desde el punto de vista sincrónico se analizan como derivados de alternar y puro —porque es posible reconocer en ellos una estructura morfológica productiva en español—, son, desde un punto de vista diacrónico, préstamos de derivados del francés que pasan a formar parte del acervo léxico del español (alternance y puriste, DECH, s. v. otro y puro). Desde la perspectiva de la morfología histórica, una de las mayores dificultades reside en la complejidad que supone determinar si una voz debe considerarse como un neologismo creado a partir de las RFP en la propia lengua o bien debe considerarse un préstamo, dado que su origen puede hallarse en una palabra compleja generada en otra lengua (Raab, 2014) (por ejemplo, fusilero, calco del francés fusilier, en el NDHE). En muchos casos, establecer el origen último de las voces estudiadas constituye un reto de reconstrucción histórica que requiere contrastar los datos etimológicos y morfológicos con las informaciones lexicográficas y documentales disponibles para formular hipótesis plausibles. Los trabajos que se han llevado a cabo en el proyecto han permitido comprobar que desde la morfología diacrónica son distintas las relaciones que se pueden establecer entre un morfema y sus derivados desde el punto de vista del préstamo lingüístico: a) El préstamo de afijos: algunos morfemas que actualmente hallamos en voces españolas, especialmente los que se emplean en los lenguajes científicotécnicos, son afijos cultos (griegos o latinos) incorporados al español en un momento determinado de su historia, bien como préstamos directos de las lenguas clásicas, bien como préstamos indirectos a través de otras lenguas, como el francés o el inglés. En estos casos, el español adopta tanto el morfema como su esquema derivativo. Por ejemplo, los sufijos -osis o -itis para la creación de nombres de enfermedades como artritis y anquilosis, e -ivo, va para la formación de sustantivos que designan remedios medicinales a partir de palabras como digestivo, va o purgativo, va.
Rifón_cambios Rebecca.indd 199
12/07/2016 23:38:52
Varios autores
200
b) El préstamo de patrones derivativos: en ocasiones, las relaciones de préstamo lingüístico se establecen entre un morfema ya existente en español (de origen patrimonial o culto) y un esquema morfológico creado en otra variedad lingüística que el español recibe en un momento determinado de la historia de la lengua. Este es el caso del sufijo -ista para la formación de derivados con el significado ‘seguidor de X postura política’, que muy probablemente se creó en francés y, posteriormente, fue transferido al español. De este modo, junto a los derivados en -ista tomados en préstamo directamente del francés (absolutista), se encuentran voces creadas en español a partir del esquema morfosintáctico incorporado como carlista y realista (Battaner, 1977; Ruiz Otín, 1983 y Peira, 1987). c) Los derivados cultos y los derivados creados en otras lenguas: a lo largo de la historia del español se adoptan numerosas voces creadas como derivados en otras lenguas. Es habitual que muchas palabras que contienen un morfema derivativo, especialmente en el ámbito de los lenguajes de especialidad, no se hayan formado en español, sino en otras lenguas (por ejemplo, hepatitis se crea en francés con el valor de ‘inflamación del hígado’ y el español adopta este término). En el caso de morfemas derivativos muy productivos en las lenguas clásicas, como -ivo, va (Jiménez Ríos, 2008) o -ismo (Schmitt, 2008: 253254), es especialmente compleja la tarea de distinguir entre los latinismos, los neolatinismos y las voces de nueva creación en español. 5.1. Los sufijos -ismo e -ista Los sufijos -ismo e -ista (Muñoz 2012a y 2012c), ambos morfemas de origen culto, proceden respectivamente de los étimos griegos -ισμός e -ιστής y estos morfemas se incorporan en la lengua española y en el resto de lenguas románicas a través del latín ( lat. -itis, Redard 1949, DESE s. v. -itis; -(ω)σις, Holt 1940 y DESE s. v. -osis) y En el español americano destacan nuevas combinaciones —como, por ejemplo, las bases léxicas compuestas (cuentacorrentista) o las estructuras sintagmáticas (quemeimportismo, valeverguista, yoquepierdista)— que dan prueba de la consolidación y difusión del patrón moderno. 22
Rifón_cambios Rebecca.indd 201
12/07/2016 23:38:52
Varios autores
202
son muy productivos en el léxico de la medicina actualmente (vid. § 6). El interés para el estudio de estos sufijos es su desarrollo en época moderna. En francés, por ejemplo, según Dubois (1962: 67-68), estos dos afijos se difunden ampliamente en el siglo xx y presentan cambios significativos en su especialización. A partir del estudio de los derivados creados mediante estos dos morfemas en la historia lexicográfica y textual del español (Julià, 2012, 2014b y 2015) se advierte, por un lado, que, igual que en francés, el número de voces en -itis y -osis empezó a aumentar considerablemente desde finales del siglo xix y se ha mantenido hasta la actualidad. Por otro lado, el análisis de la etimología, la historia y el uso de los sufijos en romance revela que ambos morfemas, aunque presentes en la lengua medieval, tuvieron un uso y una extensión muy limitados hasta los siglos xvii-xviii, época en la que penetraron en el español los primeros derivados del francés formados con los patrones derivativos modernos (-itis ‘inflamación de X parte del cuerpo’ y -osis ‘proceso patológico’). La mayor parte de las voces que actualmente se emplean en español son o bien helenismos (ἀρθρῖτις > atritis, ἀνθράκωσις > antracosis), que pueden no mantener el mismo significado que tenían en griego (por ejemplo, artritis tenía un significado más amplio que el actual, pues designaba una ‘enfermedad de las articulaciones’), o bien voces formadas con bases cultas -griegas (triquinosis: τρίχῐνος + -osis) o latinas (halitosis: halitus + osis)- que se han creado en otras lenguas europeas (francés, inglés o alemán). Del francés proceden hepatitis (ἣπατος + -itis > fr. hépatite > esp. hepatitis)23 y clorosis (κλωρός + -osis > lat. cient. chlorosis > fr. chlorose > esp. clorosis)24, por ejemplo, y del inglés, neurosis (νεῦρον + -osis > ingl. neurosis > esp. neurosis)25. Así pues, la mayoría de las voces españolas especializadas que La voz se halla en un texto de 1646 (La Pathologie de Jean Fernel, cap. IV, p. 412) pero que fue escrito un siglo antes, pues el autor murió en 1558 sin haberlo publicado. 24 Según el TLFi (s. v. chlorose), el término clorosis fue acuñado por el investigador francés Jean Varandal en 1615 (De morbis affectibus mulierum) sobre el término griego χλωρός ‘amarilloverdoso’ al que adjuntó el sufijo -osis formando el término latino chlorosis que designó la enfermedad y que posteriormente se adaptó en francés como chlorose. 25 La primera documentación del término para designar la patología médica en la que se produce un desarreglo funcional derivado de los trastornos del sistema nervioso parece hallarse en un texto del físico escocés William Cullen del siglo xviii (1776-1784, First Lines of the Practice of Physic) (OED, s. v. neurosis). Posteriormente, en el siglo xix, se documenta la acepción especializada en el ámbito de la psicología («a change in the nerve-cells of the brain prior to, and resulting in, psychical activity», OED, s. v.). El uso de esta voz se ha popularizado en la lengua, además, para designar los estados nerviosos y obsesivos en los que se encuentra una persona en un determinado momento (DRAE, 2001: ‘enfermedad funcional del sistema nervioso caracterizada principalmente por inestabilidad emocional’). 23
Rifón_cambios Rebecca.indd 202
12/07/2016 23:38:52
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico
203
presentan los sufijos -itis y -osis constituyen préstamos léxicos adoptados de otras lenguas en las que se han formado a partir de un proceso de derivación culta. En todos los casos, cabe señalar que el sufijo, que en griego y latín se empleaba, entre muchos otros usos, para crear algunos términos médicos, se especializa desde los siglos xvii-xviii exclusivamente en la formación de nombres de enfermedades.
6. Léxico general, léxico de especialidad y morfología léxica En algunas de las investigaciones desarrolladas en el proyecto “Portal de léxico hispánico: documentación y morfología derivativa” se analiza la relación entre léxico general y léxico especializado a través de la neología generada con mecanismos de formación de palabras. Las distintas propuestas de diferenciación de la lengua de especialidad respecto a lengua general coinciden en que el léxico es uno de los componentes que permite distinguir con mayor claridad estas dos modalidades de expresión. Si bien la lengua de especialidad emana de la lengua general y comparte con ella unidades y reglas de combinación básicas, se caracteriza por “la singularidad que presentan los vocablos técnicos y la especificidad de sus propiedades léxicas” (Martín Zorraquino, 1997: 321), que, en el dominio de la formación de palabras, se hace bien patente, de manera que los especialistas han llegado a distinguir entre “derivación prefabricada”, propia de los lenguajes de especialidad, frente a la “derivación espontánea” de la lengua común (Martín Zorraquino, 1997). Desde la perspectiva histórica, además, en la evolución de los mecanismos derivativos de la lengua general y de los lenguajes de especialidad se pueden establecer distintos tipos de relación. Algunos sufijos son propios de la lengua general y desarrollan usos especializados como -ado, da, que en biología suele designar la forma (bilabiado); o el sufijo -ivo, va, empleado para designar los efectos de remedios medicinales (carminativo, exudativo, lenitivo) o los sufijos propios de la lengua de la química (§ 6.1). Hay otros morfemas derivativos cuya capacidad creativa es inicialmente exclusiva del lenguaje científico (Gutiérrez Rodilla, 1998: 323-324) como ocurre, por ejemplo, con -iasis (psoriasis) y -oma (fibroma) en medicina; dentro de estos últimos, sin embargo, pueden desarrollarse usos en la lengua general, como sucede con -itis (gastroenteritis frente a titulitis) (§ 6.2).
Rifón_cambios Rebecca.indd 203
12/07/2016 23:38:52
Varios autores
204
6.1. De la lengua general a los lenguajes de especialidad 6.1.1. El sufijo -ado, da Entre los morfemas que se emplean tanto en la lengua de especialidad como en la lengua común, destaca el sufijo -ado, da (Clavería et al., 2013; Huertas, 2013a y 2015). Se trata de un elemento altamente productivo tanto en la lengua general como en la creación de voces de diferentes áreas específicas, según se ha comprobado en el léxico de las ciencias de la vida (Clavería et al., 2013) y en distintas áreas tecnológicas (Huertas, 2013a y 2015). En el ámbito de las ciencias de la vida (Clavería et al., 2013), se ha distinguido entre dos tipos de derivación: adjetival y nominal. El primero de ellos es el más rentable. Desde el punto de vista semántico, se utiliza para la creación de términos que describen las propiedades morfológicas de los animales y las plantas como puede observarse en las definiciones del DRAE (2014): anillado, da. Zool. Dicho de un animal: De cuerpo semejante a una serie de anillos. U. t. c. s. m. apanojado, da. Bot. Dícese del tallo de algunas plantas y también de la flor: Dispuestos en forma de panoja.
Estos adjetivos adquieren valor taxonómico cuando, por un cambio de categoría, se emplean con valor sustantivo, designando de este modo clases de seres vivos en zoología y botánica (ciliados y labiadas). Por su parte, los derivados nominales son sustantivos que pertenecen a las áreas de la veterinaria y designan principalmente enfermedades (ancado; descuadrillado, da; enfosado; emballestado, da; lobado1) y nombres de acción que en medicina designan ‘acción y efecto’ (legrado; raspado). Desde el punto de vista documental y lexicográfico, el análisis toma como base el corpus léxico procedente de los diccionarios de la Real Academia Española, desde el Diccionario de Autoridades hasta la edición de 2001. Se percibe una diferencia importante en la recepción de derivados en -ado, da entre el siglo xviii, por una parte, y los siglos xix y xx, por otra. Los diccionarios del siglo xviii contienen únicamente voces pertenecientes a la albeitería, mientras que la incorporación de este tipo de léxico va decayendo en los siglos posteriores a la par que se desarrollan usos especializados pertenecientes a otros ámbitos. La recepción de los adjetivos de la botánica y la zoología, por ejemplo, se encuentra en todo el siglo xix y también en el siglo xx, con un importante crecimiento en las ediciones de 1884 y 1899,
Rifón_cambios Rebecca.indd 204
12/07/2016 23:38:52
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico
205
en las que se produce una intensa revisión e introducción de tecnicismos de todo tipo tanto en la microestructura como en la macroestructura del Diccionario (Clavería, 2003 y en prensa). Puede percibirse, por tanto, que este sufijo, muy productivo en la lengua común, presenta y desarrolla algunas aplicaciones limitadas en los lenguajes especializados relacionados con la ciencias de la vida, tanto tradicionales (albeitería) como más modernos (zoología y botánica). Dentro de las disciplinas técnicas, Huertas (en prensa) examina usos especializados que manifiestan los derivados que tienen la estructura en-X-ado, da a través de varios diccionarios monolingües generales (DRAE, 2001; DUE, 2008; DEA, 1999). Para ello, se lleva a cabo el contraste de los significados técnicos con los comunes. El estudio refleja que las acepciones de especialidad comparten los significados generales del sufijo; por ejemplo, valores eventivos (encartonado) o resultativos (encerado): encartonado, -a: 1. Participio de encartonar. 2. m. Art. Graf. Operación de “meter en tapas” los libros [DUE]. encerado, -a: 1. Participio de encerar. 2. adj. De color de cera. 3. m. Tablero o lienzo pintado de negro o de color oscuro, que se emplea, por ejemplo en los locales de enseñanza, para escribir o dibujar sobre él con tiza. 6. Farm. Emplasto compuesto de cera y otros ingredientes [DUE].
Las áreas técnicas mejor representadas son, por orden de frecuencia, la arquitectura (enarbolado, encadenado, encajonado, encamonado, enrollado, entorchado), la construcción (enchapinado, encintado, encopetado) y la heráldica (endentado, enfilado, englandado). 6.1.2. El sufijo -ivo, va El sufijo de origen culto -ivo, va, que forma adjetivos deverbales, también es productivo tanto en la lengua común como en los lenguajes de especialidad. A partir de los datos extraídos del Diccionario de Autoridades, en Freixas (2014) se muestra la situación evolutiva del sufijo en el español de la primera mitad del siglo xvii, resultado de una nutrida incorporación en romance de cultismos con la terminación -ivo, va procedentes tanto del latín clásico como del latín vulgar. En la lengua española perviven voces tomadas del latín en las que -ivo, va tiene un valor pasivo, para indicar un estado permanente en referencia a personas, como cautivo, o a la descripción de frutas, plantas, terrenos…, como sativo ‘sembrado, plantado, cultivado’; aparece
Rifón_cambios Rebecca.indd 205
12/07/2016 23:38:52
Varios autores
206
también en voces en las que tiene un valor activo como incentivo, definido en el Diccionario de Autoridades en referencia a ‘qualquier cosa que sirve para incitar o excitar los afectos del ánimo, o de las passiones’26. Se trata, en su mayoría, de préstamos o derivados cultos, formados a partir de una base latina, un participio de pasado en -tus (compětītus) o en -sus (agressus) que, explica, desde el punto de vista diacrónico, la presencia de -t- (competitivo) o de -s- (agresivo) delante de -ivo, elemento que, desde el punto de vista sincrónico, se analiza como parte del morfema (-tivo o -sivo; NGLE, 2009: 547; Fernández Ramírez, 1975: 325). Del total de 273 derivados en -ivo, va recogidos en el primer diccionario académico, 135 se documentan en repertorios latinos de referencia (Gaffiot, 20003 y OLD). Del resto, es posible registrar muchas de las voces reunidas en el Diccionario de Autoridades en textos latinos medievales o en textos procedentes de otras lenguas románicas. La gran mayoría de voces, por tanto, son cultismos o préstamos, aunque ya en el siglo xviii se registra algún ejemplo de términos formados a partir de bases romances, como ahorrativo o chupativo. En estos casos, por analogía con el patrón morfológico latino, aparece una -t- delante del sufijo -ivo, va que, desde el punto de vista sincrónico, se analiza como parte del morfema derivativo (-tivo, va). Este esquema deviene productivo en español (organizar > organizativo, 1.ª doc. en 1975, CREA y Fernández Ramírez, 1975: 326). En el corpus de voces obtenido a partir del Diccionario de Autoridades se refleja la productividad del sufijo en un variado espectro de disciplinas como la gramática (comparativo, conjuntivo, derivativo) o la medicina (mitigativo, purgativo, supurativo) y, en menor medida, la filosofía (quiditativo, terminativo) y el derecho (devolutivo, incitativo). Se configura, por tanto, en el siglo xviii como un sufijo de uso consolidado en la terminología gramatical, en voces en las que ya en latín se produjo una sustantivización (adjectīvum[adj.] nomen > adjectīvum[N.] > adjetivo) y en adjetivos que expresan una relación (derivativo, ‘Lo que se deriva de su primitivo’, Diccionario de Autoridades, s. v.). También se afianza el empleo de -ivo, va para la expresión de los efectos de los remedios medicinales (Pascual, 1996: 40-41; mitigativo, ‘Lo que mitiga y reprime el rigor y acerbidad de alguna cosa’, Diccionario de Autoridades, s. v.). Asimismo, algunas voces del corpus constatan la incorporación al romance de los procesos de sustantivación descritos en Malkiel (1941b) por los que -iva devino productivo en latín para la formación de nombres a partir de un pro-
26
Vid. Malkiel (1941b) para la evolución de los valores de -ivu en latín y en romance.
Rifón_cambios Rebecca.indd 206
12/07/2016 23:38:53
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico
207
ceso de sustantivación con elipsis (Rainer, 2002: 113), en voces del ámbito de la filosofía, como especulativa e inventiva. Los comentarios lexicográficos incluidos en el Diccionario de Autoridades sobre el uso de algunas voces permiten deducir la existencia de estos procesos; así parece ocurrir con términos como definitiva, según lo expuesto s. v. definitivo, va, “Es mui usado en lo Forense, y se aplica regularmente a la senténcia, que comprehende el todo del pleito: y a veces se usa como substantivo, diciendo: Este pleito está en definitíva”. 6.1.3. Morfología derivativa y lengua de la química En el área de la química, cuya nomenclatura se constituyó en francés a partir del tratado Méthode de nomenclature chimique (1787) (Garriga, 1996: 421), destaca también la relevancia de la sufijación como mecanismo de creación de nuevo léxico especializado. Las investigaciones de Muñoz (2014a y 2015b) tienen como objeto de estudio los sufijos -ato, -ico, -oso y -uro, empleados, en particular, en los términos de sales y compuestos químicos. En el proceso de creación del lenguaje químico los diferentes elementos estudiados se consideran un claro ejemplo de derivación prefabricada (Martín Zorraquino, 1997: 325) en la que se manifiesta la relación entre morfología derivativa y léxico especializado puesto que los cuatro sufijos forman parte de un nuevo código para la denominación de la química orgánica e inorgánica (Crosland, 1962; García Belmar y Bertomeu, 1998): One symptom of progress in the nomenclature of organic chemistry in the early nineteenth century was the development of names with deliberately chosen suffixes, so that compounds which reacted in a similar way were not only assigned to the same class but their very name was a constant reminder of some of their characteristic properties. […] the method of systematic word-endings, based on a knowledge of the chemical properties of the compounds concerned may be considered as the first successful attempt to bestow names of permanent value to the science of organic chemistry (Crosland, 1962: 299).
Todos los sufijos (excepto el caso de -uro) existían ya en la lengua general con distintos usos y valores; dentro de la lengua de la química, adquieren un valor adoptado por convención inicialmente en francés (Cottez, 1986; Dubois, 1962; DESE, 2002): -ato (del francés -ate), usado para la creación de las sales (acetato, fosfato, nitrato), y -oso (del francés -eux < latín -osus) e -ico (del francés -ique), empleados para los ácidos según la proporción de oxígeno que incluyan, mayor en -ico y menor en -oso (ácido cúprico o cuproso).
Rifón_cambios Rebecca.indd 207
12/07/2016 23:38:53
208
Varios autores
6.2. Morfología derivativa y léxico de la medicina: de la lengua especializada a la lengua general En la formación del léxico médico, la sufijación es uno de los recursos más frecuentes para crear nuevas voces referidas a conceptos diversos (partes del cuerpo humano, enfermedades, instrumentos quirúrgicos, medicinas, procesos, subdisciplinas médicas, etc.). Los sufijos que actúan en la creación de nombres médicos, igual que en muchas otras áreas técnicas y científicas (Gutiérrez Rodilla, 1998: 127-129), pueden dividirse en dos grandes grupos: los elementos derivativos que sirven para formar nuevas palabras tanto en la lengua común como en el lenguaje de especialidad (-al: duodenal; -ar: inocular; -ción: luxación, -ivo: invasivo) y los morfemas que se usan casi exclusivamente para formar voces médicas (-itis: dermatitis; -osis: artrosis; -iasis: psoriasis; -oma: fibroma). Dentro de los sufijos que son propios de la medicina y que se emplean para crear nombres de enfermedades y procesos patológicos, existe un campo amplio de estudio en el que se puede observar muy bien el método que ha seguido el léxico médico en español para la formación y adopción de nuevas palabras. Como ejemplos de estos sufijos, se han analizado 5 afijos que presentan características morfológicas y etimológicas semejantes, por un lado, Muñoz y Prat (2015) han examinado los términos derivados en -algia (‘dolor’: cefalalgia, enteralgia, gastralgia), -iasis (‘infección’: midriasis, pitiriasis, satiriasis) y -oma (‘tumor’: fibroma, insuloma, lipoma); y, por otro, Julià (2012, 2014b y 2015) ha estudiado -itis (‘inflamación’: otitis, apendicitis, flebitis) y -osis (‘proceso patológico’: necrosis, toxoplasmosis, neurosis). Estos morfemas proceden del griego (gr. ιτης/-ιτις; gr. -(ω)σις; gr. ἄλγος ‘dolor’ + -ία; gr. -ίασις; gr. -ωμα)27 y se adjuntan normalmente a bases cultas griegas o latinas y ocasionalmente a bases patrimoniales. Son poco frecuentes en el léxico romance hasta los siglos xvii y xviii, época en la que la revolución médica recuperó muchos de los morfemas de las lenguas clásicas para dar nombres nuevos a las enfermedades o para denominar nuevas patologías. El estudio de la historia de la incorporación de las voces médicas en la lexicografía académica ha permitido comprobar la divulgación a lo largo del siglo xix, muy especialmente en la segunda mitad, cuando estos sufijos amplían su significado fuera del ámbito de especialidad originario. Son muy ilustrativos los numerosos casos documentados en el CREA (gandulitis, hotelitis, cruyffitis, roldanitis, indultitis), que se estudian en
27 En griego ya se empleaban para crear nombres médicos (por ejemplo, ἀρθρῖτις; θρόμβωσις; καρδιαλγία; ψωρίασις; καρκίνωμα), aunque no de manera exclusiva.
Rifón_cambios Rebecca.indd 208
12/07/2016 23:38:53
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico
209
Julià (2015). Estos ejemplos reflejan que la extensión del sufijo -itis a la lengua común comporta tanto cambios semánticos, por los que -itis pasa de significar ‘inflamación de X parte del cuerpo’ a emplearse para designar ‘comportamientos exagerados o excesivos respecto a una realidad determinada’, como cambios morfológicos, pues inicialmente solo se adjunta a nombres comunes y en sentido humorístico puede adjuntarse también a nombres propios (cruyffitis) y a adjetivos (maternitis).
7. Léxico derivado en los diccionarios El léxico creado por un proceso de formación de palabras ha recibido distinto tratamiento desde el punto de vista lexicográfico en función de la composicionalidad de su significado. De este modo, las voces complejas cuya significación no es transparente se incorporan a los diccionarios, mientras que algunos vocablos cuyo sentido es deducible a partir de los elementos que los integran se excluyen de los repertorios lexicográficos, como en el caso de los diminutivos o los adverbios en -mente (Pena, 1994-1995; Martín García, 2000; NGLE, 2009). Así, “frente al caudal no finito de palabras posibles en una lengua según las RFP, está el diccionario que, como código de la norma […], es necesariamente finito, por muy numeroso que sea y por muchas que sean las dificultades para registrar la totalidad” (Pena, 1994-1995: 167). Sin embargo, el tratamiento lexicográfico de los vocablos complejos lexicalizados y la exclusión de los que no lo están suponen algunos problemas para el lexicógrafo (Moreno de Alba, 1980-1981; Pena, 2002) que, en muchos casos, debe resolver aspectos que en el ámbito morfológico son motivo de discusión. Por un lado, la exclusión de los términos fácilmente formables implica la incorporación en el diccionario de los afijos y elementos compositivos, pues solo de esta forma los diccionarios pueden cumplir la función tanto decodificadora como codificadora (Haensch et al., 1982; González Pérez, 2002). Como ha constatado Martín García (2000: 1086), “el tratamiento de los afijos como lemas permite dejar abierto el proceso de creación léxica, en cuanto que quedan recogidas las palabras potenciales de una lengua”. Aunque la mayoría de los diccionarios actuales incorporan ya los afijos como lemas (menos presencia lexicográfica tienen los elementos compositivos), su representación morfológica y semántica no es del todo satisfactoria, puesto que la información que de ellos se ofrece es bastante limitada y deberían consignarse otros datos como su forma, su pronunciación, la categoría gramatical y las propie-
Rifón_cambios Rebecca.indd 209
12/07/2016 23:38:53
210
Varios autores
dades semánticas de su base y sus rasgos fonológicos, la categoría gramatical resultante, su significado, aspectos pragmáticos, su productividad y ejemplos (Caluwe y Taeldeman, 2003). Por otro lado, las palabras derivadas de significado no composicional plantean problemas lexicográficos de distinta naturaleza en función del proceso morfológico que las genera (la derivación o la composición). Es innegable que los diccionarios deben ofrecer información gramatical relacionada con la morfología tanto flexiva como derivativa, si bien resulta también necesario establecer unos criterios claros tanto para la selección de las unidades derivadas como de los afijos y elementos compositivos que las forman (Bauer y Nation, 1993). Del análisis metalexicográfico realizado en varios de nuestros estudios, se desprenden distintas propuestas de mejora de ciertos aspectos relacionados tanto con la morfología flexiva como con la morfología derivativa y la composición. 7.1. De la morfología flexiva a la derivativa: el sufijo -ado/-ada Los trabajos de Huertas (2013a y en prensa) examinan un grupo de voces en -ado/-ada, que son parasintéticas [en-X-ado, da], en diccionarios actuales (DRAE 2001; DEA 1999 y DUE 2008). El doble uso del morfema como elemento flexivo (helado como participio de helar) y como sufijo (helado (adj.), helado (sust.)) explica que sea una unidad de complejo tratamiento desde el punto de vista lexicográfico. En el estudio se comprueba cómo los diccionarios presentan un comportamiento poco uniforme en la inclusión del participio y de los adjetivos (engargolado, enrasado, enrollado, entallado) y sustantivos (encadenado, encerado, encofrado, encintado) que resultan de los procesos transcategoriales. El trabajo plantea la utilidad de introducir los participios en el diccionario, cuando se dan lexicalizaciones (vid. § 2.2.2 de este capítulo) por las que pasan a designar nuevos valores semánticos (por ejemplo, encabezado, -a ‘encabezamiento (palabra, fórmula, etc.)’, 2ª acep. DUE; o encargado, a ‘persona que está al cargo [de algo] por disposición de sus superiores’, 3ª acep. DEA). Esta forma de proceder contribuiría a sistematizar el tratamiento de las voces participiales desde el punto de vista lexicográfico. 7.2. La representación lexicográfica de la sufijación agentiva Muñoz (2015a) analiza las relaciones existentes entre tres morfemas agentivos (-dor, -ero e -ista) en distintos diccionarios del español (DRAE, DUE, LEMA). Se considera que la información morfológica y semántica de los tres sufijos
Rifón_cambios Rebecca.indd 210
12/07/2016 23:38:53
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico
211
es insuficiente en estas obras y se realiza una serie de propuestas, siguiendo la metodología utilizada en el Corpus Pattern Analysis (Hanks, 2007), en el Diccionario de aprendizaje del español como Lengua Extranjera (DAELE) y en el Diccionari de Sufixos Verbalitzadors de Català (DSVC), estas últimas obras desarrolladas por el grupo Infolex de la Universitat Pompeu Fabra. Para mejorar la representación lexicográfica de los elementos derivativos, se debería incorporar en la entrada más información gramatical y semántica, por ejemplo, la estructura morfológica o la frecuencia de uso en función de su significado y, finalmente, las relaciones entre diferentes sufijos que comparten un mismo significado, como ocurre con -dor, -ero e -ista en las profesiones (diseñador, cartero, taxista). 7.3. La composición en el diccionario La historia del tratamiento de los distintos tipos de composición (léxica, culta y sintagmática) en los diccionarios monolingües del español se constituyen en el centro de atención de los estudios de Buenafuentes (2013, en prensa a). De este análisis histórico se desprende que la composición presentaba y presenta problemas a la hora de ser incluida en los diccionarios. Esto se evidencia, por ejemplo, en la inclusión de los compuestos léxicos con significado composicional, en la caracterización de los formantes grecolatinos de la composición culta o en el tratamiento de la composición sintagmática en relación a otras unidades pluriverbales. Para tratar de solventar estas y otras cuestiones, se realiza una serie de propuestas de mejora, que parten de la necesidad de que los elementos compositivos tengan entrada propia (al igual que se hace con los sufijos), lo que permitiría evitar incluir en el diccionario compuestos léxicos de significado composicional. Además se aboga, en la composición culta, por la diferenciación entre elementos cultos que proceden de preposiciones o adverbios (afijos) (por ejemplo, proto- o super-) y aquellos procedentes de sustantivos y adjetivos (elementos compositivos y temas cultos, como, por ejemplo, cardio- o -metro), y por la necesidad de dar cuenta de procesos de banalización y generalización que los afectan (por ejemplo, -logía en la actualidad se emplea con el significado de ‘conjunto de’, además de con su significado especializado de ‘tratado o ciencia’). A partir de los avances teóricos postulados en Buenafuentes (2010), se justifica, dentro del artículo lexicográfico, la separación de los compuestos sintagmáticos (ojo de buey, diente de león, etc.) y de las locuciones (punta del iceberg, alma en pena, etc.), pues presentan diferencias sobre todo en cuanto a su fijación e idiomaticidad. A partir de esta distinción, se
Rifón_cambios Rebecca.indd 211
12/07/2016 23:38:53
212
Varios autores
hace necesario revisar los diccionarios actuales con el fin de eliminar la heterogeneidad con que se han tratado las expresiones pluriverbales.
8. Conclusión Tal como se acaba de exponer, las investigaciones llevadas a cabo en el marco del proyecto “Portal de léxico hispánico: documentación y morfología derivativa” ponen de manifiesto el papel central de la morfología derivativa en la evolución del léxico de una lengua, en nuestro caso del español. El conjunto de las investigaciones resultantes del proyecto trata distintos aspectos de la morfología léxica diacrónica del español. Estos estudios muestran las estrechas relaciones, de complementariedad y convergencia, que actualmente se dan entre el enfoque histórico y el sincrónico. Si bien es verdad que tradicionalmente los estudios diacrónicos se han preocupado por la vertiente más filológica de la formación de palabras, y así se han centrado en el análisis etimológico y evolutivo de las palabras complejas según la documentación escrita, no es menos cierto que parte de las investigaciones recientes de carácter histórico tiene en cuenta también una vertiente más lingüística de los procesos lexicogenésicos —se sirven de instrumentos de análisis utilizados también en los estudios sincrónicos: gramaticalización, estructura de qualia, etc.; se toma en consideración la conciencia lingüística de los hablantes en un momento determinado de la historia—, cuyos resultados deberían ser significativos para poder entender mejor la naturaleza del lenguaje. Por lo que respecta a la aplicación de las bases teóricas y metodológicas, por un lado, las investigaciones presentadas ponen en evidencia que muchos de los conceptos básicos que se han empleado en el análisis morfológico como la gramaticalización, la lexicalización, la analogía o el reanálisis —unos de larga tradición y otros mucho más modernos— son fundamentales en el análisis lingüístico diacrónico, ya que permiten no solo describir sino también explicar de manera precisa la evolución que experimenta el componente morfológico, tal y como demuestra Elvira (2015). La importancia de los procesos de formación de palabras en la evolución del léxico se hace evidente también en la relación que se establece entre los préstamos y los procesos de derivación, una conexión que resulta esencial para dar cuenta de la génesis de las palabras complejas. Por otro lado, se demuestra la utilidad del diccionario en el estudio morfológico, pues puede convertirse en corpus dinámico para el análisis histórico del léxico derivado si se concibe como reflejo del estado de lengua que
Rifón_cambios Rebecca.indd 212
12/07/2016 23:38:53
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico
213
lo produce y aún más importante resulta que las investigaciones en el terreno de la morfología léxica tengan proyección en la elaboración de diccionarios.
BIBLIOGRAFÍA Adouani, Abdellatif. “La morphologie est-elle la syntaxe des mots?”. Linguisticae Investigationes, XIX, 1, 1995, pp. 1-13. Alemany Bolufer, J. Tratado de formación de palabras en la lengua castellana. La derivación y la composición. Madrid: Victoriano Suárez, 1920. Almela Pérez, R. Procedimientos de formación de palabras en español. Barcelona: Ariel, 1999. Alvar Ezquerra, M. La formación de palabras en español. Madrid: Arco/Libros, Cuadernos de Lengua Española, 1994. Alvar, Manuel. “Dioscórides comentado por el Doctor Laguna”, en M. Alvar, Por los caminos de nuestra lengua. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares, 1995, pp. 101-106. — “Las anotaciones del doctor Laguna y su sentido lexicográfico”, en M. Alvar, Nebrija y estudios sobre la Edad de Oro. Madrid: CSIC, 1997, pp. 189-232. Alvar, Manuel y Pottier, Bernard. Morfología histórica del español. Madrid: Gredos, 1983. Álvarez de Miranda, Pedro. “Neología y pérdida léxica”, en Elena de Miguel (coord.), Panorama de lexicología. Barcelona: Ariel, 2009, pp. 133-156. Bajo Pérez, Elena. La derivación nominal en español. Madrid: Arco/Libros, 1997. Bally, Charles. Linguistique générale et linguistique française. Paris: Éditions Francke Berne, 4ª edición, 1965 [1932]. Batllori Dillet, Montserrat. “La parasíntesis a la luz de los datos históricos de los verbos en a- y -esçer”, en José María García Martín (ed.), Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2015, pp. 617-638. Batllori Dillet, Montserrat y Pujol Payet, Isabel. “El prefijo a- en la formación de derivados verbales”, en Emilio Montero (ed.), Actas del VIII Congreso de Historia de la Lengua Española. Santiago de Compostela, 14-18 de septiembre de 2009. Santiago de Compostela: Meubook-Unidixital, S.L., 2012, pp. 659-671. — “Parasíntesis y diacronía”, Comunicación del XXVIIe Congrès International de linguistique et de philologie romanes. CNRS-Université de Lorraine, Nancy (France), 15-20 juillet 2013, 2013. Presentación en PowerPoint: . Batiukova, Olga. “Morfología: del léxico a la sintaxis oracional”, en Actas del VIII Congreso de Linguistica General. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 2008. [CD-ROM].
Rifón_cambios Rebecca.indd 213
12/07/2016 23:38:53
214
Varios autores
Bauer, Laurie y Nation, Paul. “Word Families”, International Journal of Lexicography, 6, 1993, pp. 253-279. Blas Nistal, Cristina. “La recepción del Doctor Laguna en la lexicografía histórica castellana: el léxico botánico”, en J. L. García Houcarde y J. M. Moreno Yuste (coords.), Andrés Laguna. Humanismo, ciencia y política en la Europa renacentista. Segovia: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación, 2001, pp. 467-477. Blasco Mateo, Esther. “La lexicalización y las colocaciones”, Lingüística Española Actual, XXIV, 2002, pp. 35-61. Blecua Perdices, José Manuel y Clavería Nadal, Gloria. “La lexicografía castellana, antes y después de J. Coromines”, en J. Solà (ed.), L’obra de Joan Coromines. Sabadell: Fundació Caixa de Sabadell, 1999, pp. 29-43. Bosque, Ignacio. “Más allá de la lexicalización”, Boletín de la Real Academia Española, LVII, 1982, pp.103-158. Bosque, Ignacio y Demonte, Violeta (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Madrid: Espasa Calpe, vol. 3, 1999. Brinton, Laurel J. “Grammaticalization versus lexicalization reconsidered. On the late use of temporal adverbs”, en T. Fanego, Mª J. López-Couso y J. Pérez-Guerra (eds.), English Historical Syntax and Morphology. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins, 2000, pp. 67-97. Brinton, Laurel J. y Traugott, Elisabeth C. Lexicalization and Language Change. Cambridge: Cambridge University Press, 2005. Buenafuentes de la Mata, Cristina. “Estudio evolutivo de la composición culta a partir de procesos de gramaticalización y lexicalización”, en J. Rodríguez Molina y D. M. Sáez de Rivera, (coords.), Diacronía, lengua española y lingüística. Madrid: Síntesis, 2006, pp. 211-223. — La composición sintagmática en español. San Millán de la Cogolla: Cilengua, 2010. — “Composición y relaciones espaciales: procesos de gramaticalización y lexicalización”, en E. Bernal, C. Sinner y M. Emsel, (eds.), Tiempo y espacio en la formación de palabras. München: Peniope, 2012a, pp. 199-213. — “Entre el cultismo y la innovación: procesos de lexicalización de las formaciones compuestas en las Anotaciones de Andrés Laguna”, en E. Montero, (ed.), Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. II. Santiago de Compostela: Unidixital, 2012b, pp. 1247-1258. — “Sobre formación de palabras y los procesos de gramaticalización”, en I. Pujol Payet, (ed.), Formación de palabras y diacronía. Anexos de la Revista de Lexicografía. A Coruña: Universidade da Coruña, 2012c, pp. 21-48. — “Tratamiento lexicográfico de los compuestos léxicos y cultos en los diccionarios del español”. Revista de Filología Española, 94, 2, 2013, pp. 241-271. — “Mediodía, medio muerto, medio saber, medio arriba: estudio diacrónico de medio como formador de palabras”, en José María García Martín (ed.), Actas del IX Con-
Rifón_cambios Rebecca.indd 214
12/07/2016 23:38:53
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico
215
greso Internacional de Historia de la Lengua Española. Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2015, pp. 651-664. — “Formación de palabras y lexicografía: tratamiento de la composición sintagmática en los diccionarios monolingües del español”, VII Congreso de Lexicografía Hispánica. San Millán de la Cogolla 10-12 de septiembre de 2014, en prensa a. — “La lexicografía académica ante las disciplinas científico-técnicas: estudio histórico de la recepción de las voces formadas con -ística, -logía y -tecnia”, VII Congreso Internacional de Lexicografía y Lexicología Histórica. Las Palmas de Gran Canaria, 9-11 de julio de 2014, en prensa b. — “Sobre la naturaleza morfológica y categorial de medio en español”, Verba. Anuario de Filoloxia Galega, 42, en prensa c. Buenafuentes de la Mata, Cristina y Muñoz Armijo, Laura. “La rivalidad léxica en el patrón derivativo de los nomina qualitatis”, póster presentado en el XXVIIe Congrès international de linguistique et de philologie romanes. Nancy, Francia, 15-20 de julio de 2013, 2013. Buenafuentes de la Mata, Cristina y Prat Sabater, Marta. “Evolución del participio de presente latino al español: procesos de gramaticalización y lexicalización”, en C. Company Company y J. G. Moreno de Alba, (eds.), Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, I. Madrid: Arco/Libros, 2008, pp. 413-429. Bustos Gisbert, Eugenio de. La composición nominal en español. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1986. Butler, Samuel. A Praxis on the Latin Prepositions. London: Longman, 2ª edición, 1825. Caluwe, Johan de y Taeldeman, Johan. “Morphology in dictionaries”, en Piet van Sterkenburg (ed.), A Practical Guide to Lexicography. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins, 2003, pp. 114-126. Campos Souto, Mar. “Hacia la ordenación morfológica del ndhe: primer esbozo”, Verba, 34, 2007, pp. 125-156. — “Morfología genética y etimología: los cruces léxicos”, en Pilar Garcés García (coord.), Diccionario histórico: nuevas perspectivas lingüísticas. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert, 2008, pp. 41-63. — “La morfología léxica ante los retos del siglo XXI”, Cuadernos del Instituto Historia de la lengua, 2, 2009, pp. 11-18. Cano Aguilar, Rafael. “La morfología histórica del español en los últimos cien años”, Lexis, XXVIII, 1-2, 2004, pp. 71-104. Casanova, Emili. “L’evolució dels prefixos des- i es- en català a la llum de la Romània”, en M. Iliescu, H. Siller-Runggaldier, P. Danler (eds.), Actes du XXVe Congrès International de Linguistique et Philologie Romanes. Innsbruck 2007. Berlin / NewYork: De Gruyter, vol. VII, 2010, pp. 385-394. Castro Zapata, Mª Isabel. “Entrantes y salientes, corrientes y molientes. Procesos de gramaticalización y lexicalización en los participios de presente en su paso al español”, en E. Carmona Yanes y S. del Rey Quesada (coords.), Id est, loquendi
Rifón_cambios Rebecca.indd 215
12/07/2016 23:38:53
216
Varios autores
peritia. Aportaciones a la Lingüística Diacrónica de los Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2011, pp. 181-191. Cifuentes Honrubia, José Luis. Lengua y espacio. Introducción al problema de la deixis en español. Alicante: Universidad de Alicante, 1989. Clavería Nadal, Gloria “Procesos de lexicalización con sufijos diminutivos en los nombres de plantas”, en Sánchez Miret, F. (ed.), Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica, III. Tübingen: Max Niemeyer, 2003, pp. 69-81. — “La formación de palabras y el cultismo”, en Isabel Pujol (ed.), Formación de palabras y diacronía. A Coruña: Universidade da Coruña, 2013, pp. 49-68. — De vacunar a dictaminar: la lexicografía académica decimonónica y el neologismo. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, en prensa. Clavería Nadal, Gloria y Morales, Carmen. “El DCECH y los diccionarios de la Academia”. Revista de Lexicografía, 6, 1999-2000, pp. 37-55. Clavería Nadal, Gloria; Julià Luna, Carolina y Torruella, Joan. “El léxico científico en la lexicografía de principios de siglo XIX: el Diccionario de la lengua Castellana de la RAE (4ª ed., 1803) y el Nuevo diccionario francés-español de A. de Capmany (1805)”, en Graça RioTorto (ed.), Léxico de la Ciencia: tradición y modernidad. München: Lincom Europa, 2012, pp. 97-122. Clavería Nadal, Glòria; Buenafuentes, Cristina; Freixas, Margarita; Julia, Carolina; Muñoz, Laura; Prat, Marta y Torruella, Joan. “Morfología derivativa especializada: el sufijo -ado y su recepción en el DRAE”, en G. Clavería, C. Garriga, C. Julià, F. Rodríguez y J. Torruella, (eds.), Historia, lengua y ciencia: una red de relaciones. Frankfurt am Main: Peter Lang (Colección: Studien zur romanischen Sprachwissenschaft und interkulturellen Kommunikation), 2013, pp. 51-72. Clavería Nadal, Gloria y Freixas, Margarita. “La quinta edición del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española (1817): el aumento de voces”, en José María García Martín (ed.), Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2015, pp. 1309-1326. Company, Concepción. “Entre el bien y el mal. Una pauta de lexicalización en la lengua española”. Revista de Historia de la Lengua Española, 4, 2009, pp. 29-45. — “Condicionamientos textuales en la evolución de los adverbios en -mente”. Revista de Filología Española, 92/1, 2012, pp. 9-42. Contreras, J. M. y Suñer, Avel·lina. “Los procesos de lexicalización”, en E. Pérez Gaztelu, I. Zabala y L. Gracia (eds.), Las fronteras de la composición en las lenguas románicas y en vasco. San Sebastián: Universidad de Deusto, 2004, pp. 47-108. Corbin, Danielle. Morphologie dérivationnelle et structuration du lexique. Vol. II, Lille: Presses Universitaires de Lille, 1987. Costa Nunes, Susana Margarida da. Prefixação de origem preposicional na língua portuguesa. Tesis doctoral. Coimbra: Universidade de Coimbra, 2011.
Rifón_cambios Rebecca.indd 216
12/07/2016 23:38:53
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico
217
Craddock, Jerry y Georges, Emanuel S. “The Hispanic Sound-Suffix -ido”. Romance Philology, vol. 17, I, 1963, pp. 87-107. Crocco Galèas, Grazia y Iacobini, Claudio. “Parasintesi e doppio stadio derivativo nella formazione verbale del latino”. Archivio Glottologico Italiano, 78, 1993, pp. 167-199. Dubois, Jean. Étude sur la dérivation suffixale en français moderne et contemporain. Paris: Larousse, 1962. Dworkin, Steven N. Etymology and Derivational Morphology: The Genesis of Old Spanish Denominal Adjectives in -ido. Tübingen: Max Niemeyer, 1985. — “Studies in Lexical Loss: The Fate of Old Spanish Post-adjectival Abstracts in -dad, -dumbre, -eza and -ura”, Bulletin of Hispanic Studies, 65, 1989, pp. 335-342. Eberenz, Rolf. “Tornar/Volver y Descender/Bajar, orígenes de dos relevos léxicos”, en Claudio García Turza, Fabián González Bachiller y José Javier Mangado Martínez (coords.), Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. La Rioja, 1-5 de abril de 1997. Logroño: Universidad de La Rioja, II, 1998, pp. 109-126. Elvira, Javier. El cambio analógico. Madrid: Gredos, 1998. — “Aproximación al concepto de lexicalización”, en J. Rodríguez Molina y D. M. Sáez de Rivera (coords.), Diacronía, lengua española y lingüística. Madrid: Síntesis, 2006, pp. 21-41. Fábregas, Antonio. La morfología. El análisis de la palabra compleja. Madrid: Editorial Síntesis, 2013. Fábregas, Antonio, y Gallego, Ángel J. “Morphological variation in Spanish”. Lingua, 151, 2014, pp. 97-119. Fábregas, Antonio; Felíu, Elena; Martín, Josefa y Pazó, José. Los límites de la morfología. Estudios ofrecidos a Soledad Varela Ortega. Madrid: Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, 2012. Felíu Arquiola, Elena. Morfología y sintaxis: la prefijación de auto-. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, Memoria de Licenciatura, 1998. — “Algunas notas sobre medio + adjetivo”, en Mar Campos et al. (eds.), “Assi como es de suso dicho”. Estudios de morfología y léxico en homenaje a Jesús Pena. San Millán de la Cogolla: Cilengua, 2012, pp. 213-224. — “Clases aspectuales de verbos y el adverbio/prefijo medio”, en José Francisco Val Álvaro et al. (eds.), De la unidad del lenguaje a la diversidad de las lenguas. Actas del X Congreso de Lingüística General. Zaragoza: Servicio de Publicaciones, 2013, pp. 242-255. Felíu Arquiola, Elena y Pato, Enrique. “Alternancia de formas, nivelación e inferencia semántica: el caso de los participios en -udo del español medieval”, Revue de Linguistique Romane, 275-276, 2005, pp. 437-464. — “El adverbio/prefijo medio como modificador de verbos: evolución histórica”, comunicación inédita presentada en el XLII Simposio de la Sociedad Española de Lingüística. Madrid, 22-25 de enero de 2013, ms.
Rifón_cambios Rebecca.indd 217
12/07/2016 23:38:53
218
Varios autores
Fernández Ramírez, Salvador. “Derivados españoles en -ivo”. Archivum. Revista de la Facultad de Filología, XXV, 1975, pp. 323-327. Fradin, Bernard. “Esquisse d’une sémantique de la préfixation en anti-”. Recherches linguistiques de Vincennes, 26, 1997, pp. 87-112. Freixas Alás, Margarita. Planta y método del Diccionario de Autoridades. Orígenes del método lexicográfico de la Real Academia Española. A Coruña: Universidade da Coruña, 2010. — “Las voces en -ivo, va en el Diccionario de Autoridades”, póster presentado en el X Encuentro de morfólogos. Universidad de Castilla La Mancha, 8-11 de mayo de 2014. Comunicación sin publicación, 2014. Garachana Camarero, Mar. “Los procesos de gramaticalización”. Moenia, 5, 1999, pp. 155-172. García Belmar, Antonio y Bertomeu Sánchez, José Ramón. “Lenguaje, ciencia e historia: Una introducción histórica a la terminología química”. Alambique 17, 2, 1998, pp. 20-37. García-Medall, Joaquín. “Sobre los prefijos verbales en español medieval”, en Manuel Ariza, Antonio Salvador y Antonio Viudas (1988) (eds.), Actas del I Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. I. Madrid: Arco/Libros, 1988, pp. 377-384. — “Sobre casi y otros aproximativos”, Dicenda: Cuadernos de filología hispánica 11, 1993, pp. 153-170. — La prefijación verbal. Un estudio de morfología integrada del español. Valladolid, 1994. — Casi un siglo de formación de palabras del español (1900-1994). Guía bibliográfica, Anejo XIII de Cuadernos de filología. Valencia: Universidad de Valencia, 1995. — Aspectos de morfología derivativa del español. Lugo: Tris Tram, 2002. — “Prefijos y sufijos aspectuales: medio, a medias y a medio”, en Milka Villayandre (ed.), Actas del V Congreso de Lingüística General. Madrid: Arco/Libros, 2004, pp. 1213-1223. García Platero, Juan Manuel. “El prefijo anti- en el español contemporáneo”. Español Actual: Revista de español vivo, 62, 1994, pp. 100-103. Gibert, Elisabeth y Pujol, Isabel. “Semantic Approaches to the Study of Denominal Parasynthetic Verbs in Spanish”, en S. Arnd-Lappe e I. Plag (eds.), Semantics of derivational morphology. Berlin/Heidelberg: Springer, en prensa. Gil, Irene y Torres, Marta. “Tratamiento lexicográfico de los derivados en -illo e -ito y el proceso de lexicalización”, en Irene Gil, Mª Ángeles Cano y José Pozo (eds.), Teoría morfológica y morfología del español. Madrid: UAM, 2011, pp. 253-266. Girón Alconchel, José Luis. “Sintaxis, Pragmática e Historia de la Lengua”, Manuscrito presentado en el seminario de la Fundación Duques de Soria La historia del castellano en la Edad Media: viejos problemas, nuevos enfoques. Soria 15-19 de julio de 1996, 1996.
Rifón_cambios Rebecca.indd 218
12/07/2016 23:38:53
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico
219
Girón Alconchel, José Luis y Rivera Sáez, Daniel. Procesos de gramaticalización en la historia del español. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert, 2014. Gonçalves, Carlos Alexandre. “Prefixação: composição ou derivação? Novos enfoques sobre uma antiga polémica”. Matraga, Rio de Janeiro, 30, vol. 19, 2012, pp. 142-167. González Manzano, Mónica. “Subjetivización y unidireccionalidad en la evolución histórica del adverbio verdaderamente”. Res Diachronicae, 8, 2010, pp. 7-27. González Pérez, Rosario. “El tratamiento de las raíces sufijas y prefijas”, en José Ignacio Pérez Pascual y Mar Campos Souto (eds.), Cuestiones de lexicografía. Lugo: Tris Tram, 2002, pp. 107-117. Gutiérrez Rodilla, Bertha M. La ciencia empieza en la palabra. Análisis e historia del lenguaje científico. Barcelona: Península, 1998. Gutiérrez Rubio, Enrique. “Aproximación al estudio de la metonimia en la derivación sufijal de la lengua española”. Lingüística española actual, 36/1, 2014, pp. 95-118. Haensch, G. L.; Wolf, L.; Ettinger, S. y Werner, R. La lexicografía. Madrid: Gredos, 1982. Hale, Kenneth y Keyser, Samuel J. “On Argument Structure and the Lexical Expression of Syntactic Relations”, en K. Hale y S. J. Keyser (eds.): The View from Building 20: Essays in Linguistics in Honor of Sylvain Bromberger. Cambridge: MIT Press, 1993, pp. 53-109. Hanks, Patrick (ed.). Lexicology. London: Routledge, 6 vols., 2007. Haverling, Gerd. A study in the development of prefixed and unprefixed verbs from Early to Late Latin. Goteborg: Acta Universitatis Gothoburgensis, 2000. Hathout, Nabil. “Une approche topologique de la construction des mots: propositions théoriques et application à la préfixation en anti-”, en Michel Roché, Gilles Boyé, Nabil Hathout, Stéphanie Lignon y Marc Plénat (eds.), Des unités morphologiques au lexique. Paris: Lavoisier, 2011, pp. 251-337. Heine, Bernd; Claudi, Ulrike y Hünnemeyer, Friederike. Grammaticalization. A Conceptual Framework. Chicago: The University of Chicago Press, 1991. Heine, Bernd y Narrog, Heiko (eds.), The Oxford Handbook of Grammaticalization. Oxford / New York: Oxford University Press, 2011. Heyna, Franziska. Étude morpho-syntaxique des parasynthétiques. Les derivés en dé- et en anti-. Bruxelles: De Boeck / Duculot, 2012. Hill, John. The Synonymes of the Latin Language, alphabetically arranged with critical dissertations upon the force of its prepositions both in a simple and a compounded state. London / Edinburgh: Longman and Hees / Manners and Miller, 1804. Holt, Jens. Les noms d’action en -σις (-τις). Études de linguistique grecque. Copenhague: Universitetsforlaget i Aarhus, 1940. Hopper, Paul J. y Traugott, Elisabeth. Grammaticalization. Cambridge: Cambridge University Press, 1993.
Rifón_cambios Rebecca.indd 219
12/07/2016 23:38:53
220
Varios autores
Huertas Martínez, Sheila. “El tratamiento lexicográfico de los derivados en -ado / -ada en español”, Trabajo Final de Máster en Elaboración de Diccionarios y control de calidad del léxico español, 2013a. — “Los derivados agentivos en -triz / -driz en lexicografía preacadémica”, póster presentado en el IX Encuentro de Morfólogos. Universidad de Cádiz, 16-18 mayo de 2013. Morforetem, 2013b. En línea: . — “El sufijo -triz / -driz en la lexicografía preacadémica”, en Leyre Aizpuru, Clara Grande y Soraya Salicio (coords.), Con una letra joven: avances en el estudio de la Historiografía e Historia de la Lengua Española. Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca, 2014, pp. 151-158. — “Aspectos de la formación de palabras en anti- en el español del siglo xix”, Études romanes de Brno, 36/1, 2015, pp. 41-60. — “El tratamiento lexicográfico de los derivados en -ado / -ada en español: léxico general y léxico específico”. Anexos de la Revista de Lexicografía. A Coruña: Universidade da Coruña, en prensa. — “La evolución del prefijo anti- en español: s. xviii-s. xx”, tesis doctoral dirigida por Gloria Clavería e Isabel Pujol. Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona, tesis doctoral en curso. Huertas Martínez, Sheila y Julià Luna, Carolina. “Patrones derivativos del sufijo -ido, da en español”, póster presentado en el X Encuentro de morfólogos. Universidad de Ciudad Real, 8-11 de mayo de 2014, 2014a. — “Estudio del morfema -ido, da en español: estado de la cuestión”, en Bruno Camus (ed.), Morfología y diccionarios. Anexos de la Revista de Lexicografía. A Coruña: Universidade da Coruña, 2014b, pp. 59-76. Huertas Martínez, Sheila y Paz Afonso, Ana. “Evolución y recepción del sufijo -triz, -driz en la lexicografía académica: problemas metodológicos”, comunicación presentada en la Jornada del grup d’investigació “Portal de léxico hispánico: documentación y morfología derivativa”. Universitat Autònoma de Barcelona, 2013. Iacobini, Claudio. “Les verbes parasynthetiques: de l’expression de l’espace a l’expression de l’action”. De lingua Latina, 3, 2010. En línea: . Iacobini, Claudio y Scalise, Sergio. “Contraintes sur la catégorie de la base et de l’output dans la dérivation”, en Bernard Fradin (dir.), La raison morphologique. Hommage à la mémoire de Danielle Corbin. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins, 2008, pp. 92-112. Jackendoff, Ray. Semantics and Cognition. Cambridge, MA: MIT Press, 1983. — Semantic Structures. Cambridge, MA: MIT Press, 1990. Jiménez Ríos, Enrique. “Aguafiestas, metepatas y otros compuestos nominales peculiares”. Estudios de lingüística de la Universidad de Alicante, 13, 1999, pp. 117-148.
Rifón_cambios Rebecca.indd 220
12/07/2016 23:38:54
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico
221
— “Las formaciones léxicas en -ivo en la traducción castellana del libro De las propiedades de las cosas de Bartolomé Anglico: ¿latinismos, neolatinismos o neologismos?”. Bulletin of Hispanic Studies, 85, 4, 2008, pp. 443-458. Julià Luna, Carolina. “La recepción del léxico científico en la lexicografía académica: las voces derivadas en itis”. Revista de Lexicografía, 18, 2012, pp. 77-102. — “Estudio de los sustantivos derivados en -ido que denotan ‘ruido o sonido’ a través de su historia lexicográfica”, en VI Congreso de Lexicografía Hispánica. San Millán de la Cogolla, 10-12 de septiembre de 2014, 2014a. — “La recepción de los derivados en -osis en la lexicografía académica”, en María Pilar Garcés (ed.), Lexicografía especializada: nuevas propuestas. A Coruña: Universidade da Coruña, 2014b, pp. 121-138. — “Los patrones derivativos del sufijo -itis en español moderno: análisis de algunos ejemplos”, en Elisenda Bernal y Jeanette DeCesaris (eds.), Los afijos: variación, rivalidad y representación. Barcelona: IULA, 2015, pp. 147-156. Julià Luna, Carolina y Prat Sabater, Marta. “Derivación apreciativa y procesos de lexicalización en nombres populares de animales”, en 27e Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes. Université de Nancy, 15-20 juillet 2013, en prensa. Karlsson, Keith E. Syntax and Affixation. The evolution of MENTE in Latin and Romance. Tübingen: Max Niemeyer, 1981. Lang, Mervyn. F. Formación de palabras en español. Morfología derivativa productiva en el léxico moderno. Madrid: Cátedra, 1990, 1992, 1997. Lavale Ortiz, Ruth María. Verbos denominales causativos en español actual. Tesis doctoral. Alicante: Universidad de Alicante, 2013. Lehmann, Christian. “Latin preverbs and cases”, en Harm Pinkster (ed.), Latin Linguistics and Linguistic Theory: Proceedings of the 1st International Colloquium on Latin Linguistics, Amsterdam, April 1981. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins, 1983, pp. 145-165. — “New reflections on grammaticalization and lexicalization”, en I. Wischer y G. Diewald (eds.), New reflections on grammaticalization. Amsterdam: John Benjamins, 2003, pp. 1-18. Lehrer, Adrienne. “Prefixes in English Word Formation”, Folia Linguistica Histórica, XXIX, 1995, pp. 133-148. Lüdtke, Jens. La formación de palabras en las lenguas románicas: su semántica en diacronía y sincronía. México D.F.: El Colegio de México, 2011. Malkiel, Yakov. “Atristar-entristecer: adjectival verbs in Spanish, Portuguese and Catalan”. Studies in Philology, 38, 1941a, pp. 429-461. — “The Development of -ivu in Latin and Romance”. Linguistic Society of America, 17, 2, 1941b, pp. 99-118. — “Genetic analysis of Word-formation”, T. Sebeok (ed.), Current Trends in Linguistics, vol. III: Theoretical Foundations. Den Haag: Mouton, 1966 [1996], pp. 305364. Versión abreviada en “El análisis genético de la formación de palabras”, en S. Varela, La formación de palabras. Madrid: Taurus Universitaria, pp. 71-115.
Rifón_cambios Rebecca.indd 221
12/07/2016 23:38:54
222
Varios autores
— “A cluster of (Old) Portuguese Derivational Suffixes: -ece, -ice, -ez(a), Viewed in Relations to their Spanish Counterparts”. Bulletin of Hispanic Studies, 65, 1988, pp. 1-19. — A Tentative Autobibliography (Romance Philology, Special Issue). Berkeley / Los Angeles: University of California Press, 1988-89. Marcos-Marín, Francisco; Satorre Grau, F. Javier y Viejo Sánchez, María Luisa. Gramática española. Madrid: Síntesis, 1998. Martín García, Josefa. “La creación de términos contrarios y contradictorios: los prefijos in-, des- y no- en español”, en C. Martín Vide (ed.), Lenguajes naturales y lenguajes formales XI. Barcelona, 1995, pp. 471-477. — “Los valores semánticos y conceptuales de los prefijos anti- y contra- del español”. Cuadernos de Lingüística, IV, 1996, pp. 133-150. — La morfología léxico-conceptual: las palabras derivadas con re-. Madrid: Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, 1998. — “La morfología derivativa en la lexicografía española”, en Francisco José Ruiz de Mendoza (coord.), Panorama actual de la lingüística aplicada, II. Logroño: Mogar Linotype, 2000, pp. 1081-1088. — “Construcciones morfológicas y construcciones sintácticas: los prefijos anti- y pro-”, en Alexandre Veiga y María Rosa Pérez (eds.), Lengua española y estructuras gramaticales. Verba, anexo 48. A Coruña: Universidade da Coruña, 2001, pp. 225-237. — “Los límites de la morfología y la sintaxis: la prefijación nominal”, en Fernando Sánchez Miret (ed.), Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica, vol. I. Tübingen: Max Niemeyer, 2003, pp. 385-394. — “Los nombres prefijados en aposición”. Verba, vol. 32, 2005, pp. 25-57. — “Las palabras prefijadas con des-”. Boletín de la Real Academia Española, tomo 87, cuaderno 295, 2007, pp. 5-27. Martín García, Josefa y Varela, Soledad. “La relevancia de la diacronía para la teoría morfológica”, en M. Campos Soto et al. (eds.), “Assi como es de suso dicho”. Estudios de morfología y léxico en homenaje a Jesús Pena. San Millán de la Cogolla: Cilengua, 2012, pp. 323-336. Martín Zorraquino, Mª Antonia. “Formación de palabras y lenguaje técnico”. Revista Española de Lingüística, 27 / 2, 1997, pp. 317-339. Mateu i Fontanals, Jaume. Argument Structure: Relational Construal at the SyntaxSemantics Interface. Tesis doctoral. Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona, Departament de Filologia Catalana, 2002. — “Structure of the Verb Phrase”, en José Ignacio Hualde, Antxon Olarrea, y Erin O’Rourke (eds.), The Handbook of Hispanic Linguistics. Malden / Oxford: Wiley Blackwell, 2014, pp. 333-353. Miguel, Elena de. “La Teoría del Lexicón Generativo”, en Elena de Miguel (ed.), Panorama de la lexicologia. Barcelona: Ariel, 2009, pp. 337-368.
Rifón_cambios Rebecca.indd 222
12/07/2016 23:38:54
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico
223
Monge, Félix. “Formaciones en -ado”, en Nelson Cartagena y Christian Schmitt (eds.), Miscellanea Antverpiensia. Homenaje al vigésimo aniversario del Instituto de Estudios Hispánicos de la Unirversidad de Amberes. Tübingen: Max Niemeyer, 1992, pp. 201-212. Montero Curiel, María Luisa. “La evolución del prefijo anti-”, en Claudio García, Fabián González y Javier Mangado, (ed.), Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, II, 1997, pp. 321-327. — La prefijación negativa en español. Cáceres: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura, 1999. Moreno Cabrera, Juan Carlos. “Observaciones sobre la sintaxis de casi”. Dicenda: Cuadernos de lingüística hispánica, 3, 1984, pp. 239-246. — “On the relationship between grammaticalization and lexicalization”, en A. Giacalone Ramat y P. J. Hopper, (eds.), The Limits of Grammaticalization. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins, 1998, pp. 211-227. Moreno de Alba, Jesús. “Morfología derivativa y diccionario”. Boletín de Filología, XXXI, 1980, pp. 551-560. Muñoz Armijo, Laura. La historia de los sufijos -ismo e -ista: evolución morfológica y semántica en la tradición lexicográfica académica española. San Millán de la Cogolla: Cilengua, 2012a. — “La ideología en la tradición lexicográfica académica: el esquema morfológico de los nomina actionis, nomina qualitatis y nomina agentis”. en Mediazioni, 2012b. En línea: . — “La representación lexicográfica de los sufijos de agente en los diccionarios españoles: propuestas de mejora”, en Elisenda Bernal (ed.), Los afijos: variación, rivalidad y representación. Barcelona: IULA, 2015a, pp. 157-166. — “Relaciones formales y semánticas en el sistema derivativo para la formulación de sales y compuestos químicos en el español moderno”, en Jenny Brumme y Carmen López Ferrero (eds.), La ciencia como diálogo entre teorías, textos y lenguas. Berlin: Frank & Timme, 2015b, pp. 127-144. — “Procesos semánticos en la formación de creaciones en -ismo e -ista del español moderno”, en A. Nomdedeu Rull et al. (eds.), Avances de lexicografía hispánica, 2012c, pp. 427-440. — “Morfología léxica del sufijo -ina: análisis de los derivados en la lexicografía académica española del siglo XVIII”, en Ana Kuzmanović Jovanović et al. (eds.), Hispanic Studies in the 21st century. University of Belgrade Press, 2013a. En línea: . — “Patrones lexicogenésicos en la transmisión de los sufijos -ismo e -ista”, en I. Pujol Payet (ed.), Formación de palabras y diacronía. Anexos Revista de Lexicografía, 19. A Coruña: Universidade da Coruña, 2013b, pp. 231-246. — “La difusión de la nomenclatura química en la lexicografía académica española: el sistema derivativo para la formulación de sales y compuestos”, en Mª Pilar Garcés
Rifón_cambios Rebecca.indd 223
12/07/2016 23:38:54
224
Varios autores
(ed.), Lexicografía especializada: nuevas propuestas. Anexos Revista de Lexicografía, 25. A Coruña: Universidade da Coruña, 2014a, pp. 209-225. — “Procesos de lexicalización en el patrón evaluativo de los sustantivos en -ina”, en Bruno Camus (ed.), Morfología y diccionarios. Anexos de la Revista de Lexicografía. A Coruña: Universidade da Coruña, 2014b, pp. 105-122. — “Evolución morfológica y semántica del sufijo -ina: notas sobre la recepción de sus derivados en la lexicografía académica española de los siglos XIX y XX”, en Actas del VI Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica (AELEx) San Millán de la Cogolla, 10-12 de septiembre de 2014, en prensa. Muñoz Armijo, Laura y Prat Sabater, Marta. “Procesos de formación de palabras para las designaciones de dolor, infección y alteración tumoral en los diccionarios académicos del español”, en José María García Martín (ed.), Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2015, pp. 1531-1548. Neira Martínez, Jesús. “Los prefijos dis-, ex- en las hablas leonesas”, en A. Quilis, R. B. Carril, M. Cantarero (eds.), Actas del XI Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas. Madrid: Revista de Filología Española, vol. 4, 1968, pp. 2023-2032. — “Los prefijos es-, des-, en aragonés”. Archivum, XIX, 1969, pp. 331-341. Pascual Rodríguez, José Antonio. El placer y el riesgo de elegir. Sobre los recursos derivativos del español. Salamanca: Universidad de Salamanca, 1996. Pascual Rodríguez, José Antonio y García Pérez, Rafael. Límites y horizontes en un diccionario histórico. Salamanca: Ediciones de la Diputación de Salamanca, 2007. Pato, Enrique y Heap, David. “The Lexical-Syntactic process of recategorization: The Case of Spanish medio”, en Claire Gurski (ed.), Proceedings of the 2005 Canadian Linguistics Association Annual Conference. London: The University of Western Ontario, 2005, pp. 1-9. Pato, Enrique. “La recategorización del adverbio medio en español”. Boletín de Filología 45, 2, 2010, pp. 91-110. Paz Afonso, Ana. Semántica cognitiva e historia del léxico: evolución semántica de los verbos “entrar” y “salir” (ss. XIII-XV). Tesis doctoral. Bellaterra: Universidad Autónoma de Barcelona, 2014. En línea: . Pena Seijas, Jesús. “Formación de palabras, gramática y diccionario”. Revista de lexicografía, 1, 1994-1995, pp. 163-181. — “Morfología derivativa y diccionario”, en Alexandre Veiga, Miguel González Pereira y Montserrat Gómez Souto (eds.), Léxico y gramática. Lugo: Tris Tram, 2002, pp. 285-298. — “La relación derivativa”. Estudios de lingüística de la Universidad de Alicante, 17, 2003, pp. 505-517. — “Los estudios de morfología del español en España durante los últimos 25 años (1979-2003)”. Lingüística Española Actual, XXV, 1-2, 2004a, pp. 7-38. — “Morfología de los nombres de cualidad derivados”. Verba, 31, 2004b, pp. 7-42.
Rifón_cambios Rebecca.indd 224
12/07/2016 23:38:54
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico
225
— “Sobre formación de palabras y familias léxicas: relaciones entre sincronía y diacronía”, en I. Pujol Payet (ed.), Formación de palabras y diacronía, Anexos Revista de Lexicografía. A Coruña: Universidade da Coruña, 2013, pp. 91-108. Penny, Ralph. “Derivation of Abstracts in Alfonsine Spanish”. Romance Philology, XLI 1, 1987, pp. 1-23. — Gramática histórica del español. Barcelona: Ariel [trad. de A history of Spanish Language. Cambridge: Cambridge UP], 1993 [1991]. Pharies, David. Diccionario etimológico de los sufijos españoles. Madrid: Gredos, 2002. — “El prefijo es- en castellano y en las otras variedades hispano-romances”, en I. Pujol (ed.), Formación de palabras y diacronía. A Coruña: Universidade da Coruña, Anexos de Revista de Lexicografía, 19, 2013, pp. 109-140. Pharies, David y Pujol Payet, Isabel. “Consideraciones filológicas sobre los verbos parasintéticos con prefijo es- en la historia del español”, en José María García Martín (ed.), Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2015, pp. 1019-1034. En línea: https://www.udg.edu/ Portals/92/LIDIA/Producció%20grup%20LIDIAGC/Pharies,%20Pujol,%20 I.,%202012%20(d).pdf Piera, Carlos y Varela Ortega, Soledad. “Relaciones entre morfología y sintaxis”, en I. Bosque y V. Demonte, (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, iii. Madrid: Espasa Calpe, 1999, pp. 4367-4422. Pujol Payet, Isabel. “La morfología histórica del español: estado de la cuestión”, en E. Felíu Arquiola (ed.), La morfología a debate. Jaén: Universidad de Jaén, 2006, pp. 93-118. — “A propósito de los sustantivos en -ada: una reflexión metodológica acerca del análisis de la formación de palabras en diacronía”. Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua, 2, 2009, pp. 55-80. — “Acuchillar, airar, amontonar: sobre los primeros verbos parasintéticos denominales con prefijo a- del español”, en M. Campos, R. Mariño, J.I. Pérez, A. Rifón (eds.), “Assí como es de suso dicho”. Estudios de morfología y léxico en homenaje a Jesús Pena. San Millán de la Cogolla: Cilengua, 2012a, pp. 439-452. — “Denominal Parasynthetic Verbs in the History of Spanish: from afrontar (9th century) to acojonar (20th)”, póster presentado en 15th International Morphology Meeting: Morphology and Meaning, WU Viena. También en el VIII Encuentro de Morfólogos. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra, 2012b. — “Diccionarios y morfología histórica: la información de Busa (1507) para el estudio de la evolución del prefijo es-”, comunicación presentada en el V Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica. Universidad Carlos III: Madrid, 2012c. — “Neología en el s. xv: a propósito de algunos verbos con prefijo des- en el Vocabulario de Nebrija”, en A. Fábregas, E. Feliu, J. Martín y J. Pazó (eds.), Los límites de la morfología. Estudios ofrecidos a Soledad Varela Ortega. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 2012d, pp. 353-368.
Rifón_cambios Rebecca.indd 225
12/07/2016 23:38:54
226
Varios autores
— (ed.). Formación de palabras y diacronía. Anexos Revista de Lexicografía. A Coruña: Universidade da Coruña, 2013. — “From Latin to Old Spanish: on the Polysemy of Denominal Parsynthetic verbs prefixed with a-”. Carnets de Grammaire, CLLE-ERSS, 22, 2014, pp. 276-299. En línea: http://w3.erss.univ-tlse2.fr/textes/publications/CarnetsGrammaire/carnGram22.pdf Pustejovsky, James. The Generative Lexicon. The MIT Press: Cambridge, 1995. Rainer, Franz. “Setenta años (1921-1990) de investigación en la formación de palabras del español moderno: bibliografía crítica selectiva”, en S. Varela (ed.), La formación de palabras. Madrid: Taurus, 1993a, pp. 30-70. — Spanische Wortbildungslehre. Tübingen: Max Niemeyer, 1993b. — “Convergencia y divergencia en la formación de palabras de las lenguas románicas”, en Joaquín A. García-Medall Villanueva (coord.), Aspectos de morfología derivativa del español. Lugo: Tris Tram, 2002, pp. 103-133. — “Semantic change in word formation”. Linguistics, 43/2, 2005, pp. 415-441. — “El patrón agrícola ‘relativo a la agricultura’: origen y desarrollo”. Verba, XXXIV, 2007, pp. 335-340. — “Formación de palabras y analogía: aspectos diacrónicos”, en I. Pujol Payet (ed.), Formación de palabras y diacronía, Anexos Revista de Lexicografía. A Coruña: Universidade da Coruña, 2013, pp. 141-172. Real Academia Española. Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa, 2 vols. (citado por el vol. 1 Morfología, Sintaxis), 2009. Redard, Georges. Les noms grecs en -της, -τις et principalement en ιτης, -ιτις: étude philologique et linguistique. Paris: Klincksieck, 1949. Reinheimer-Rîpeanu, Sanda. Les dérivés parasynthétiques dans les langues romanes. Den Haag / Paris: Mouton, 1974. Rey, Alain. “Un champ préfixal: les mots français en anti-”. Cahiers de Lexicologie, XII/1, 1968, pp. 37-57. — “Description d’un ensemble morphosémantique: les mots français en anti-”, en Le lexique. Images et modèles. Du dictionnaire à la lexicologie. Paris: Librairie Armand Colin, 1977, pp. 250-271. Rifón, Antonio. Pautas semánticas para la formación de verbos en español mediante sufijación. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, 1997, pp. 103-112. Rodríguez Ponce, Mª Isabel. “La competencia entre super- y mega- en español actual”. Anuario de Estudios Filológicos, XXII, 1999, pp. 359-371. Rost, Assumpció. “Los deverbales en [a_ecer] en la obra lexicográfica de Nebrija: primera aproximación”, Boletín de la Real Academia Española, en prensa. Sánchez González de Herrero, Nieves. “Derivados verbales contenidos en textos médicos medievales castellanos”, en Manuel Ariza, Rafael Cano, Josefa María Mendoza y Antonio Narbona (eds.), Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. I, Pabellón de España. Madrid: Arco/Libros, 1992, pp. 1315-1321.
Rifón_cambios Rebecca.indd 226
12/07/2016 23:38:54
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico
227
Sánchez Méndez, Juan. “La formación de palabras por composición desde un punto de vista histórico”. Revista de Filología Española, 89/1, 2009, pp. 103-128. Sánchez-Prieto, Pedro. “Alternancia entre el lexema con y sin prefijo en castellano medieval (el verbo)”, en Manuel Ariza, Rafael Cano, Josefa María Mendoza y Antonio Narbona (eds.), Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. I, Pabellón de España. Madrid: Arco/Libros, 1992, pp. 1323-1336. Santiago Lacuesta, Ramón. “Derivados en -or y en -ura en textos medievales”, en Manuel Ariza, Rafael Cano, Josefa María Mendoza y Antonio Narbona (ed.), Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. II, Pabellón de España. Madrid: Arco/Libros, 1992, pp. 1337-1353. Santos, Luis y Espinosa, Rosa Mª. Manual de Semántica Histórica. Madrid: Síntesis, 1996. Seco, Manuel et al. Diccionario del español actual. Madrid: Aguilar, 1999. Serra Raventós, Miquel. Comunicación y lenguaje: la nueva neuropsicología cognitiva. Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, 2014. Serrano-Dolader, David. Las formaciones parasintéticas en español. Madrid: Arco/ Libros, 1995. — “La derivación verbal y la parasíntesis”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. III. Madrid: Espasa, 1999, pp. 4683-4755. — “Hacia una concepción no-discreta de algunas formaciones con anti- en español”. Revista Española de Lingüística, 32, 2, 2002, pp. 387-411. — “Tensiones entre sincronía y diacronía en la descripción de la morfología léxica del español: el caso de la Nueva gramática de la lengua española (NGRAE)”, en Mar Campos Soto et al. (eds.), “Assi como es de suso dicho”. Estudios de morfología y léxico en homenaje a Jesús Pena. San Millán de la Cogolla: Cilengua, 2012a, pp. 485-498. — “Noventa años de descripción de la morfología léxica española: tratados de formación de palabras en español (1920-2010)”, en J. L. Mendívil Giró y Mª del C. Horno Chéliz (eds.), La sabiduría de Mnemósine. Ensayos de Historia de la Lingüística ofrecidos a José Francisco Val Álvaro. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2012b, pp. 113-127. — “Sobre los compuestos (para)sintéticos ¿en español?”, en Antonio Fábregas, Elena Felíu, Josefa Martín y José Pazo (eds.), Los límites de la morfología. Estudios ofrecidos a Soledad Varela Ortega. Madrid: UAM Ediciones, Colección Estudios. 147, 2012c, pp. 427-442. Schmitt, Christian. “El latín en los diccionarios históricos del español”, en Pilar Garcés García (coord.), Diccionario histórico: nuevas perspectivas lingüísticas. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert, 2008, pp. 237-276. Šinková, Monika. “Las formaciones parasintéticas corradicales en el siglo xix”. Études Romanes de Brno, 34.2, 2013, pp. 183-203.
Rifón_cambios Rebecca.indd 227
12/07/2016 23:38:54
228
Varios autores
— “Hacia las formaciones parasintéticas del español del siglo xvii: el impacto francés”. Dieciocho, 37.1, 2014, pp. 139-154. Spencer, Andrew y Zwicky, Arnold M. (eds.). A handbook of morphology. Oxford: Blackwell, 1998. Steele, R. B. 1920. “Some Phases of Negation in Latin”, The Classical Journal, vol. 16, n.º 1 (oct. de 1920), pp. 15-25. En línea: . Stehlík, Petr. “El elemento anti-: ¿prefijo, prefijoide o preposición? La función transcategorizadora de anti-”. Études Romanes de Brno, 33, 1, 2012a, pp. 377-384. — “El elemento anti- : ¿prefijo, prefijoide o preposición? La función preposicional de anti-”. Études Romanes de Brno, 33, 2, 2012b, pp. 189-199. Svorou, Soteria. The grammar of space. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins, 1994. Talmy, Leonard. “Lexicalization patterns: Semantic Structure in Lexical Forms”, en T. Shopen (ed), Language typology and Syntactic Description III: Grammatical Categories and the lexicon. Cambridge: Cambridge University Press, 1985, pp. 36-149. Torruella, Joan. “Las documentaciones en el DCECH”, en G. Claveria y M. J. Mancho (eds.), Estudio del léxico y bases de datos. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona (Cuadernos de Filología, 7), 2006, pp. 77-102. Val Álvaro, José F. “La composición”, en I. Bosque Muñoz y V. Demonte Barreto (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa, III, 1999, pp. 4757-4841. Vañó-Cerdá, Antonio. “Las correspondencias del prefijo español des- con los afijos y adverbios alemanes (miss-, ent-, zurück-, zer-, -los, un-)”. Iberoromania, 31, 1990, pp. 1-27. Varela Ortega, S. (ed.). La formación de palabras. Madrid: Taurus Universitaria, 1993. — “25 años de Morfología española: la formación de palabras (1970-1995)”, en M. Bargalló Escrivà y C. Garriga Escribano (eds.) (2000), 25 años de investigación en la lengua española. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili, Departament de Filologies Romàniques, 2000, pp. 83-112. — Morfología léxica: la formación de palabras. Madrid: Gredos, 2005. — “Where and What is Morphology?” Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics, 2 (2), 2009, pp. 2-11. Varela, Soledad y Martín García, Josefa. “La prefijación”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. III. Madrid: Espasa, 1999, pp. 4993-5040. Velleman, Barry L. “Extensión semántica del sustantivo posparticipial”. Nueva Revista de Filología Hispánica, XLI, 1, 1993, pp. 55-73. Voir, M. “Les préfixés transcatégorie”. Cahiers de Lexicologie, 41, 1982, pp. 31-46. Zacarías Ponce de León, Ramón. “Esquemas rivales en la formación de palabras en español”. Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 22, 2010, pp. 59-82.
Rifón_cambios Rebecca.indd 228
12/07/2016 23:38:54
La morfología léxica en el Portal de léxico hispánico
229
FUENTES LEXICOGRÁFICAS Y DOCUMENTALES [CNDH]: Real Academia Española: Corpus del Nuevo Diccionario Histórico. En línea: . [CORDE]: Real Academia Española: Banco de datos (CORDE) [en línea], Corpus diacrónico del español. . [CREA]: Real Academia Española: Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de referencia del español actual. . [DCECH]: Corominas, Joan y Pascual, José A. Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico. Madrid: Gredos, 1980-1991. [DEA]: Seco, Manuel. Diccionario del español actual. Madrid: Aguilar Lexicografía, 1999. [DAELE]: Diccionario de aprendizaje del español como Lengua Extranjera. En línea: . [DESE]: Pharies, David. Diccionario etimológico de los sufijos españoles. Madrid: Gredos, 2002. [DRAE]: Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, 2001. [DSVC]: Bernal, Elisenda. Diccionari de sufixos verbalitzadors del català, 2010. En línea: . [DUE]: Moliner, María. Diccionario de uso del español, 2 vols. Madrid: Gredos, 1998. Gaffiot, Félix. Dictionnaire Latin Français. Paris: Hachette Education, 1934/20003. Lexicón = Nebrija, A. de (1492, 1979): Lexicon hoc est Dictionarium ex sermone latino in hispaniensem o Diccionario latino-español (Salamanca 1492), Estudio preliminar por G. Colón y A.-J. Soberanas. Barcelona: Puvill, Biblioteca Hispánica, 1979. Niermeyer, Jan Frederik. Mediae latinitatis lexicon minus: lexique latin médiéval-français/anglais. Leiden: E. J. Brill, 1976. [OLD]: Glare, P. G. W. (ed.). Oxford Latin Dictionary. Oxford: Clarendon Press, 1968-1982. Valbuena, Manuel de. Diccionario universal latino-español. Madrid: Imprenta Real, 1793/1860. Vocabulario = Nebrija, A. de (1495, 1989): Dictionarium hispanum latinum o Vocabulario español-latino. Madrid, RAE, facsímil de la primera edición, 1989.
Rifón_cambios Rebecca.indd 229
12/07/2016 23:38:54
Rifón_cambios Rebecca.indd 230
12/07/2016 23:38:54
Sobre los autores David Serrano-Dolader es profesor titular de Lengua Española de la Universidad de Zaragoza. Su investigación se centra en el ámbito de la morfología léxica (formación de palabras) y en cuestiones gramaticales aplicadas a la enseñanzaaprendizaje de Español como Lengua Extranjera (ELE). Es codirector del blog morfológico MORFORETEM (http://morforetem.wordpress.com/). Antonio Rifón Sánchez es profesor titular de Lengua Española de la Universidade de Vigo. Sus intereses prioritarios se encuentran en la investigación y la docencia del léxico y su organización, fundamentalmente, en la formación de palabras del español tanto por sufijación como por prefijación; también ha publicado trabajos sobre relaciones semánticas (sinonimia, hiponimia, etc.), órdenes semánticos (orden parcial, total, etc.) y agentividad. Víctor Acedo-Matellán es actualmente Junior Research Fellow en el Queens’ College de la Universidad de Cambridge. Ha trabajado principalmente en la investigación de las interfaces entre la sintaxis y el léxico y la morfología, tanto en sincronía como en diacronía, así como en el análisis de la expresión morfosintáctica del cambio de lugar y del cambio de estado en diferentes lenguas. Olga Batiukova es profesora de Lengua Española en la Universidad Autónoma de Madrid. Su investigación se centra en la representación de fenómenos léxicos y su repercusión en la sintaxis y la morfología (muy especialmente desde la perspectiva de la teoría del Lexicón Generativo), el estudio teórico y psicolingüístico del aspecto verbal, y el reflejo de información léxica en los diccionarios convencionales y los lexicones computacionales. Cristina Buenafuentes, Gloria Clavería, Margarita Freixas, Sheila Huertas, Carolina Julià, Laura Muñoz, Ana Paz, Marta Prat y Joan Torruella (ICREA) son profesores e investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Rifón_cambios Rebecca.indd 231
12/07/2016 23:38:54
232
Sobre los autores
Montserrat Batllori e Isabel Pujol pertenecen a la Universitat de Girona y Assumpció Rost es profesora de la Universitat de les Illes Balears. Todos ellos comparten su interés por el estudio histórico de la lengua española, en especial, por el léxico y por la morfología derivativa; y han formado parte del equipo de investigación del proyecto “Portal de léxico hispánico: documentación y morfología derivativa” del cual el libro Cuestiones de morfología es uno de sus resultados.
Rifón_cambios Rebecca.indd 232
12/07/2016 23:38:54
Las contribuciones que componen este libro han sido elaboradas por reconocidos investigadores en el terreno de la morfología del español, como David Serrano-Dolader y Antonio Rifón Sánchez; también intervienen en él especialistas en las relaciones de la morfología con la sintaxis y la semántica, como Víctor Acedo Matellán y Olga Batiukova. Cierra la obra un capítulo que reseña los resultados de la investigación llevada a cabo en el marco del proyecto de investigación «Portal de léxico hispánico: documentación y morfología léxica» (FFI2011-24183), en el que han participado investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona y de la Universitat de Girona. Cristina Buenafuentes es profesora agregada en el Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona. Gloria Clavería es catedrática del Departamento de Filología Española la Universitat Autònoma de Barcelona. Isabel Pujol es profesora titular de la Universitat de Girona, área de Lengua Española.
CUESTIONES DE MORFOLOGÍA LÉXICA
Reúne una selección de trabajos sobre diferentes temas que son motivo de debate en la morfología actual: por ejemplo, el concepto de parasíntesis, el análisis de la competencia de sufijos, o la interrelación de la morfología con otros componentes de la gramática, como la sintaxis o la semántica. Por su carácter interdisciplinar e innovador este volumen se erige en una obra de referencia para la investigación en morfología léxica.
Cristina Buenafuentes,Gloria Clavería e Isabel Pujol (eds.)
C UESTIONES DE MORFOLOGÍA LÉXICA
C U E S TI O N E S DE MO RFO LO G ÍA LÉ XI C A Cristina Buenafuentes, Gloria Clavería e Isabel Pujol (eds.)