187 104 43MB
Spanish; Castilian Pages [335] Year 2011
BAR S2298 2011 MORENO MARTÍN
Cuando el paisaje se convierte en territorio: Aproximación al proceso de territorialización íbero en La Plana d'Utiel, València (ss. VI-II ane) Andrea Moreno Martín
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
B A R
BAR International Series 2298 2011
Cuando el paisaje se convierte en territorio: Aproximación al proceso de territorialización íbero en La Plana d'Utiel, València (ss. VI-II ane) Andrea Moreno Martín
BAR International Series 2298 2011
Published in 2016 by BAR Publishing, Oxford BAR International Series 2298 Cuando el paisaje se convierte en territorio: Aproximación al proceso de territorialización íbero en La Plana d'Utiel, València (ss. VI-II ane) © A Moreno Martín and the Publisher 2011 The author's moral rights under the 1988 UK Copyright, Designs and Patents Act are hereby expressly asserted. All rights reserved. No part of this work may be copied, reproduced, stored, sold, distributed, scanned, saved in any form of digital format or transmitted in any form digitally, without the written permission of the Publisher.
ISBN 9781407308753 paperback ISBN 9781407338583 e-format DOI https://doi.org/10.30861/9781407308753 A catalogue record for this book is available from the British Library BAR Publishing is the trading name of British Archaeological Reports (Oxford) Ltd. British Archaeological Reports was first incorporated in 1974 to publish the BAR Series, International and British. In 1992 Hadrian Books Ltd became part of the BAR group. This volume was originally published by Archaeopress in conjunction with British Archaeological Reports (Oxford) Ltd / Hadrian Books Ltd, the Series principal publisher, in 2011. This present volume is published by BAR Publishing, 2016.
BAR PUBLISHING BAR titles are available from:
E MAIL P HONE F AX
BAR Publishing 122 Banbury Rd, Oxford, OX2 7BP, UK [email protected] +44 (0)1865 310431 +44 (0)1865 316916 www.barpublishing.com
Contents Parte I: MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO 1.- Introducción: La geografía de los sitios y artefactos......................................................... 3 2.- Paisaje y arqueología del paisaje ...................................................................................... 6 2.1.- Paisaje: Un concepto caleidoscópico........................................................................ 6 2.1.1.- Origen y Significado del concepto ‘Paisaje’ .................................................... 6 2.1.2.- El Paisaje Arqueológico .................................................................................. 7 2.2.- Estudios arqueológicos del y en el paisaje: Orígenes y evolución ........................... 9 2.2.1.- Génesis de la Arqueología del Paisaje ........................................................... 10 2.2.2.- Arqueología Espacial y Arqueología del Paisaje en la Cultura Ibérica ......... 12 3.- Sistemas de información geográfica ............................................................................... 15 3.1.- Definición de SIG/GIS ........................................................................................... 15 3.2.- ¿Qué es un SIG? ..................................................................................................... 16 3.3.- Aplicaciones SIG en Arqueología: Breve recorrido historiográfico ...................... 18 3.3.1.- ¿Qué aportan los SIG a la Arqueología?........................................................ 20 3.3.2.- Críticas a los SIG: ¿Funcionan o están de moda? .......................................... 20 3.4.- Perspectivas de futuro ............................................................................................ 22 Parte II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL .................................. 25 1.- Cuestiones preliminares: Planteamiento ......................................................................... 27 1.1.- El por qué de este estudio ....................................................................................... 28 2.- El área de estudio: Contexto espacial y cultural ............................................................. 31 2.1.- Marco biogeográfico .............................................................................................. 31 2.2.- Definición del territorio .......................................................................................... 38 2.3.- Antecedentes en la investigación ........................................................................... 40 3.- Caracterización crono-cultural de la comarca de Requena-Utiel: Del Siglo VI a los Siglos II-I .......................................................................................... 48 3.1.- La importancia del registro cerámico como fósil director ...................................... 49 3.1.1.- El Siglo VI ..................................................................................................... 49 3.1.2.- El Siglo V ...................................................................................................... 57 i
3.1.3.- Los Siglos IV y III ......................................................................................... 59 3.1.4.- Los Siglos II y I ............................................................................................. 65 4.- El análisis espacial: la esfera descriptiva ........................................................................ 71 4.1.- Patrón de asentamiento: Variables de definición ................................................... 71 4.2.- Categorías de asentamientos y tipos de hábitat: La funcionalidad de los yacimientos .................................................................................................. 76 4.2.1.- Superficie, Densidad y Diversidad de material: los poblados, el hábitat y los establecimientos rurales ........................................................................ 77 4.3.- Evolución diacrónica del poblamiento ................................................................... 81 5.- El análisis espacial: la esfera analítica ............................................................................ 96 5.1.- El SIG como complemento analítico ...................................................................... 96 5.1.2.- ¿Qué es GRASS-GIS? ................................................................................... 97 5.2.- Comunicación y desplazamiento ............................................................................ 97 5.2.1.- Ejes viarios y rutas de comunicación en contexto ibero ................................ 99 5.2.2.- Cálculo de caminos óptimos mediante SIG ................................................. 102 5.2.3.- Los caminos óptimos en perspectiva diacrónica: la articulación del territorio ................................................................................................. 105 5.2.4.- Valoración: Pautas de movilidad y comunicación en la vertebración del paisaje .................................................................................................... 123 5.3.- La visibilidad ........................................................................................................ 129 5.3.1.- Los análisis de visibilidades mediante SIG ................................................. 130 5.3.2.- Valoración: El rol de los fortificados y la visibilidad como agentes activos en el proceso de territorialización .................................................... 156 5.4.- Los entornos de explotación y áreas de abastecimiento ....................................... 163 5.4.1.- Análisis del entorno de explotación: La metodología .................................. 163 5.4.2.- Los entornos de explotación y la economía de subsistencia ........................ 168 5.4.3.- Valoración: Estrategias económicas, hábitat rural y paisaje agrario ............ 212 Parte III: LA ESFERA INTERPRETATIVA: EL ORDEN SOCIAL Y LOS MODELOS SOCIO-POLÍTICOS .................................................................... 217 6.- La emergencia del urbanismo y el estado: Marco teórico ............................................. 219 6.1.- El paisaje socializado como construcción cultural: Noción de territorio y frontera ...................................................................................................................... 221 6.2.- Las formas de poblamiento y la estructura social: categorías de análisis ............. 223 6.2.1.- Contrastación en el registro: evidencias empíricas directas e indirectas ..... 227 6.3.- Recapitulación final.............................................................................................. 243 Parte IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA .................................................... 245 Tablas ................................................................................................................................ 247 Anexo gráfico 5.2 ............................................................................................................... 267 Anexo gráfico 5.3 ............................................................................................................... 277 Apéndice I .......................................................................................................................... 281 Apéndice II ......................................................................................................................... 288 Bibliografía ........................................................................................................................ 296
ii
List of Figures Figura 1.- Componentes del Paisaje Arqueológico ................................................................ 8 Figura 2.- El paisaje arqueológico como construcción cultural ............................................. 8 Figura 3.- Planteamientos teóricos a partir de la oposición entre Naturaleza y Cultura ....... 12 Figura 4.- Matriz de relaciones espaciales arqueológicas a diferentes niveles: en el Macro A (artefactos), S (yacimientos), R (espacios de recursos); en el Semi-micro, a’ (artefactos), s’ (estructuras) y r’ (espacios de recursos); y en el Micro, a (artefactos), s (yacimientos), r (espacios de recursos) .......................... 13 Figura 5.- Características de un Sistema de Información Geográfica .................................. 17 Figura 6.- La ecuación de funcionamiento de un SIG .......................................................... 18 Figura 7.- Esquema conceptual de los Paisajes Culturales ................................................... 29 Figura 8.- Localización y definición de la zona de estudio .................................................. 32 Figura 9.- Distribución de los cursos de agua en la zona de estudio: Ríos y ramblas .......... 33 Figura 10.- Orografía: sierras y relieves que circunscriben y conforman el área de estudio ............................................................................................................ 33 Figura 11.- Mapa geológico de la comarca .......................................................................... 34 Figura 12.- Vista aérea de La Plana d’Utiel, donde se puede apreciar como el relieve marca un perímetro bastante claro, y define el altiplano central (en color más claro). Detalle del área de estudio mostrando un mapa de pendientes (en oscuro pendientes de más de 12º) ............................................................................. 35 Figura 13.- Detalle del sector norte: Sierra de Aliaguilla, Llano de Sinarcas, Sierra del Picarcho y Sierra Utiel ................................................................................... 36 Figura 14.- Detalle del Altiplano Central: Llano del Rebollar, Vega de Requena, Campo y la Sierra de Utiel ............................................................... 37 Figura 15.- Detalle del sector sur: Cuenca del río Cabriel, Altiplanicie de Camporrobles-Villargordo y el entorno de la Rambla de la Albosa .......................... 37 Figura 16.- Diversidad de paisajes en la comarca ................................................................ 38 Figura 17.- Kelin y las capitales íberas vecinas: Proceso de rectificación del polígono Thiessen de Kelin ........................................................................................................... 39 Figura 18.- Evolución de las campañas de prospección ....................................................... 41 Figura 19.- Yacimientos del siglo VI ................................................................................... 43 Figura 20.- Yacimientos del siglo V (en cursiva los que perduran del siglo anterior) ......... 44 Figura 21.- Yacimientos de los siglos IV-III (cursiva perduraciones) ................................. 45 Figura 22- Yacimientos de los siglos II-I (cursiva perduraciones)....................................... 47 iii
Figura 23.- Ánforas ibéricas de los niveles antiguos de Kelin ............................................. 51 Figura 24.- Materiales fenicios occidentales: ánforas, pithoi y cuencos trípode .................. 52 Figura 25.- Mapa de presencia y distribución de materiales fenicios en el área de estudio. La gradación de tamaño de los círculos marca la densidad de material ......................... 53 Figura 26.- Materiales indígenas a mano ............................................................................. 54 Figura 27.- Materiales ibéricos a torno del siglo VI ............................................................. 55 Figura 28.- Materiales ibéricos a torno del siglo VI ............................................................. 56 Figura 29.- Decoraciones en cerámicas del siglo V ............................................................. 58 Figura 30.- Mapa de presencia de cerámica griega. Se incluyen El Pico de los Ajos y El Puntal del Viudo en Yátova. La gradación de tamaño de los círculos marca la densidad de material .................................................................................................. 60 Figura 31.- Decoraciones y tipos característicos de los siglos IV-III: círculos concéntricos y bandas, líneas onduladas, trazos, rombos, bordes moldurados pintados, tejadillos, melenas ........................................................................................... 61 Figura 32.- Selección de cerámicas con decoraciones impresas del territorio de Kelin ....... 62 Figura 33.- Mapa de presencia y distribución de la cerámica ibérica impresa de producción local. La gradación de tamaño de los círculos marca la densidad de material ...................................................................................................................... 63 Figura 34.- Mapa de presencia y distribución de la cerámica ibérica decorada con engobe rojo de producción local. La gradación de tamaño de los círculos marca la densidad de material ........................................................................................ 64 Figura 35.- Cerámicas locales con engobe rojo.................................................................... 66 Figura 36.- Repertorio de algunas de las importaciones que llegan al territorio de Kelin desde el siglo IV hasta el siglo II ..................................................................... 67 Figura 37.- Mapa de distribución de productos importados de procedencia itálica, sobre el total de yacimientos de los siglos II-I documentados........................................ 68 Figura 38.- Tinajilla ibérica con decoración figurada compleja: Vaso de la Gigantomaquia .............................................................................................. 69 Figura 39.- Vaso de los Hipocampos. Pitorro vertedor en forma de jabalí. Mano de mortero con decoración incisa en forma de peces. Fragmento de cerámica con decoración de tejadillos y grafito ibérico post-cocción. Letreros pintados sobre cerámica. Plomo escrito. Moneda de Kelin .............................. 70 Figura 40.- Recreación de las diferentes ubicaciones topográficas en las que se documentan los yacimientos ................................................................................ 71 Figura 41.- Representación gráfica comparativa entre los parámetros de Altitud y Altura de tres yacimientos ........................................................................................... 72 Figura 42- Prospección: Comparación gráfica entre las dispersiones superficiales, las concentraciones de material y las estructuras excavadas. De Arriba a abajo el caso de la corona norte de Caudete de las Fuentes, El Zoquete y La Rambla de la Alcantarilla............................................................................................................. 74 Figura 43.- Representación gráfica y cuantitativa de las categorías de yacimientos que se han acuñado .................................................................................................................... 76 Figura 44.- Representación gráfica y cuantitativa sobre el poblamiento en la comarca en perspectiva diacrónica......................................................................... 82 Figura 45.- Comparación de los modelos urbanísticos en distintos niveles del asentamiento de Los Villares/Kelin ................................................................................ 84 Figura 46.- Vista de algunos poblados fortificados: Cerro de la Peladilla (F.001), Los Castillejos (B.001), Cerro de San Cristóbal (S.009), La Cárcama (R.048), El Molón (C.001), Loma de la Laguna (CU.002), La Relamina (S.015) y La Muela de Arriba (R.070)............................................................................................................................ 86 iv
Figura 47.- Gráfico comparativo de la evolución de la ubicación de los yacimientos a partir de la reclasificación en tres tipos: Baja (piedemonte, piedemonte-llano, llano, vaguada, piedemonte-vaguada, ladera-piedemonte); Media (ladera, loma-ladera, loma, ladera-terraza) y Alta (cima, cima-ladera). Ejemplo de perfiles topográficos ilustrando diferentes tipos de ubicación ......................................................................... 88 Figura 48.- Evolución y cuantificación de los lugares de hábitat entre el siglo VI y los siglos II-I ........................................................................................................................ 88 Figura 49.- Poblamiento durante la Edad del Bronce........................................................... 90 Figura 50.- Poblamiento durante el Hierro Antiguo ............................................................. 91 Figura 51.- Poblamiento S. VI ............................................................................................. 92 Figura 52.- Poblamiento S. V ............................................................................................... 93 Figura 53.- Poblamiento S. IV-III ........................................................................................ 94 Figura 54.- Poblamiento S. II-I ............................................................................................ 95 Figura 55.- Arquitectura plataforma GRASS-GIS y diagrama de funcionamiento y uso ................................................................................................. 98 Figura 56.- Carriladas en yacimientos del área de estudio ................................................. 100 Figura 57.- Representación de un carro con cargamento, pintado sobre un kalathos, documentado en Elche de la Sierra (Albacete) ............................................................. 102 Figura 58.- Cálculo de caminos óptimos con SIG .............................................................. 103 Figura 59.- Caminos óptimos entre poblados del siglo VI y del V .................................... 106 Figura 60.- Caminos óptimos entre poblados de los siglos IV-III ...................................... 107 Figura 61.- Presencia de cerámicas fenicias en el área de estudio, indicando el mapa de los posibles itinerarios de distribución ....................................................... 109 Figura 62.- Presencia de cerámicas áticas en el área de estudio, indicando los posibles itinerarios de distribución ......................................................................... 111 Figura 63.- Mapa temático sobre la dispersión de la cerámica ibérica con decoración impresa del territorio de Kelin sobre el total de yacimientos documentados, indicando los posibles itinerarios de distribución entre los lugares donde se ha documentado ............................................................................................................ 112 Figura 64.- Mapa temático sobre la dispersión de la cerámica ibérica de engobe rojo, de producción local, en el territorio de Kelin ...................................... 113 Figura 65.- Perfiles topográficos de la Meseta de Requena ............................................... 114 Figura 66.- Vista 3D del corredor del Rebollar y el de Hortunas ....................................... 114 Figura 67.- Aproximación a las rutas orientales. Recorridos de Kelin a La Carència y a Edeta. ............................................................................................... 115 Figura 68.- Aproximación a las rutas nor-occidentales. De Kelin a Cerro Viejo, Cerro Villora e Ikalesken. ............................................................................................. 120 Figura 69.- Aproximación a las rutas surorientales. Recorridos de Kelin a Meca y Saiti............................................................................................................................ 122 Figura 70.- Propuesta de aproximación a los ejes viarios ibéricos en el área de estudio ...................................................................................................................... 125 Figura 71.- Distancia en horas desde cualquier yacimiento al poblado más cercano ......... 126 Figura 72.- Mapa del entorno de los poblados de los siglos VI y V, respectivamente, graduado en tiempo........................................................................... 127 Figura 73.- Mapa del entorno de los poblados de los siglos IV-III y II-I, respectivamente, graduado en tiempo........................................................................... 128 Figura 74.- Esquema visual de un mapa de visibilidad ...................................................... 131 Figura 75.- Cálculo visibilidades con multipuntos ............................................................. 135 v
Figura 76.- Comparación del cálculo de la visibilidad desde un único punto, y a partir de multipuntos ............................................................................................... 136 Figura 77.- Relaciones visuales entre los yacimientos fortificados del S.VI ..................... 138 Figura 78.- Relaciones visuales entre los yacimientos fortificados del S.V ....................... 140 Figura 79.- Intervisibilidades entre los poblados de los ss. IV-III ...................................... 143 Figura 80.- Relaciones visuales entre los yacimientos fortificados de los SS. II-I ............. 145 Figura 81.- Mapa de visibilidades de los poblados del siglo VI y del siglo V respectivamente ............................................................................................................ 147 Figura 82.- Mapa de visibilidades de los poblados de los siglos IV-III y de los siglos II-I respectivamente .............................................................................. 148 Figura 83.- Cuantificación del área vista por los poblados del siglo VI y del siglo V en km2...................................................................................................... 149 Figura 84.- Cuantificación del área vista por los poblados de los siglo IV-III y de los siglos II-I en km2 ............................................................................................. 150 Figura 85.- Ejemplo gráfico del cálculo de un mapa de visibilidades acumulativas .......... 153 Figura 86.-Visibilidades acumulativas de los poblados de los siglo VI y V ....................... 154 Figura 87.- Visibilidades acumulativas de los poblados de los siglo IV-III y II-I .............. 155 Figura 88.- Cuantificación relativa de la superficie cubierta mediante dominio visual de los poblados fortificados desde el siglo VI a los siglos II-I ........................... 157 Figura 89.- Detalle de algunas de las fortificaciones documentadas en poblados del área de estudio ........................................................................................................ 161 Figura 90.- Cálculo analógico del área de captación de Kelin a partir de las líneas isocronas en diferentes direcciones cardinales ......................................... 166 Figura 91.- Categorías analíticas del poblamiento rural ..................................................... 167 Figura 92.- Relación Distancia-Tiempo aplicada a modo de ejemplo en el entorno de tres yacimientos con distinta ubicación .............................................. 168 Figura 93.- Procedimiento de cálculo del área de captación con GRASS-SIG tomando como ejemplo el asentamiento de Requena ................................................... 169 Figura 94.- Mapa de suelos de la comarca de La Plana d’Utiel ......................................... 171 Figura 95.- Cuantificación porcentual y en hectáreas de los tipos de suelos en el área de estudio ..................................................................................................... 172 Figura 96.- Mapa de buffers sobre ríos y ramblas (1 km y 500 m. respectivamente) junto a la dispersión de los yacimientos analizados. Mapa con la distribución de los yacimientos, de las fuentes y manantiales de agua en el área de estudio ........... 173 Figura 97.- Gráfico representativo de los cultivos documentados en Kelin, por períodos .................................................................................................................. 175 Figura 98.- Gráfica con el porcentaje del Número de Restos de las especies animales documentadas en el oppidum de Kelin ......................................................................... 177 Figura 99.- Comparativo de la importancia relativa de las especies animales documentadas en el oppidum de Kelin con otros yacimientos ibéricos valencianos muestreados, a partir de su peso en gramos .............................................. 177 Figura 100.- Mapa de las veredas y dehesas ganaderas de la comarca .............................. 178 Figura 101.- Mapa de usos del suelo en la comarca ........................................................... 180 Figura 102.- Localización de las salinas y su relación con el poblamiento ibérico comarcal ....................................................................................................................... 183 Figura 103.- Detalle de los afloramientos salinos de la comarca ....................................... 184 Figura 104.- Entorno teórico de Kelin con un radio de 5 km. ............................................ 187 vi
Figura 105.- Aproximación al entorno de explotación de Kelin y la vinculación al poblamiento rural dependiente en perspectiva diacrónica ........................................ 191 Figura 106.- Aproximación a la reconstrucción del entorno de Kelin a partir de las zonas óptimas para el desarrollo de las diferentes actividades productivas documentadas ............................................................................................ 192 Figura 107.- La Vega del río Madre. Tabla con los resultados obtenidos de la aplicación del índice de productividad 1 .................................................................. 194 Figura 108.- Entornos de explotación de los poblados del sector este y sureste durante el siglo VI ........................................................................................................ 196 Figura 109.- Entornos de explotación de los poblados del sector septentrional durante el siglo VI ........................................................................................................ 197 Figura 110.- Entornos de explotación de los poblados del sector central y suroccidental durante el siglo V ................................................................................... 199 Figura 111.- Entornos de explotación de los poblados del sector este y sureste durante el siglo V.......................................................................................................... 202 Figura 112.- Entornos de explotación de los poblados del sector septentrional durante el siglo V.......................................................................................................... 203 Figura 113.- Entornos de explotación de los poblados del sector septentrional durante los siglos IV-III ................................................................................................ 205 Figura 114.- Entornos de explotación de los poblados del sector central y suroeste durante los siglos IV-III .................................................................................. 207 Figura 115.- Entornos de explotación de los poblados del sector este y sureste durante los siglos IV-III .................................................................................... 209 Figura 116.- Diferentes patrones de hábitat rural. Agrupado, Disperso, Intercalar ..................................................................................................................... 213 Figura 117.- Cuantificación comparativa sobre el tipo de suelo donde se ubican los poblados y el hábitat rural por siglos ............................................................................ 214 Figura 118.- Factores que intervienen en la gestión del espacio ........................................ 216 Figura 119.- Conceptualización espacial del concepto de Paisaje y de Territorio a partir de la definición de fronteras ............................................................................. 222 Figura 120.- Modelo para la evolución de las sociedades humanas ................................... 224 Figura 121.- La dinámica del poder en base a las diferentes fuentes y estrategias que gestiona la élite ...................................................................................................... 225 Figura 122.- Dinámica del proceso de contacto-comercio colonial y su repercusión en la sociedad indígena ......................................................................... 226 Figura 123.- a) Histograma en base a las aproximaciones del cómputo demográfico de los poblados de Valor y Garibo (2002) ............................................... 229 Figura 124.- Evolución diacrónica del poblamiento a partir de las diferentes categorías funcionales: Poblado, Hábitat rural y Establecimiento rural ....................... 237 Figura 125.- Gráficos de barras mostrando la gradación de tamaño, en hectáreas, respecto a los yacimientos de los diferentes siglos del período ibérico ........................ 238 Figura 126.- Gráficos de barras mostrando la frecuencia de la variable tamaño, en hectáreas, respecto a los yacimientos de los diferentes siglos del período ibérico. Gráfico de dispersión en escala logarítmica de los valores de frecuencia y tamaño ....................................................................................................................... 239 Figura 127.- Elementos del paisaje agrario ........................................................................ 241
vii
List of Tables Tabla 1.- Referencias básicas del cuerpo teórico de la arqueología espacial, a partir de los préstamos adoptados de otras disciplinas................................................... 4 Tabla 2.- Algunas definiciones del concepto de Paisaje ........................................................ 6 Tabla 3.- La Teoría Arqueológica ........................................................................................ 10 Tabla 4.- Contexto de aparición y consolidación de innovaciones tecnológicas en la disciplina arqueológica ................................................................................................... 18 Tabla 5.- Fases de elaboración del proyecto de investigación que presentamos .................. 27 Tabla 6.- Características del Quercetum rotundifoliae......................................................... 35 Tabla 7.- Distintas fases en la investigación arqueológica de la Cultura Íbera en la comarca .................................................................................................................. 42 Tabla 8.- Caracterización básica de las distintas facies documentadas en Los Villares/Kelin ...................................................................................................... 50 Tabla 9.- Intervalos de tamaño y altura para la definición de las diferentes categorías y subcategorías de yacimiento ........................................................................................... 75 Tabla 10.- Tipología del poblamiento ibérico en la comarca a partir de categorías analíticas definidas ......................................................................................................... 79 Tabla 11.- Definición de algunos yacimientos excavados a partir de categorías establecidas ..................................................................................................................... 80 Tabla 12.- Premisas básicas del software libre, a partir de GRASS ..................................... 97 Tabla 13.- Yacimientos con carriladas documentadas en la comarca y su valoración cronológica .......................................................................................... 101 Tabla 14.- Listado de los yacimientos con categoría de poblado ....................................... 133 Tabla 15.- Descripción del proceso de cálculo de la visibilidad mediante la rutina de multipuntos. ............................................................................................................. 134 Tabla 16.- Resumen de las relaciones visuales entre los yacimientos del siglo VI estudiados ................................................................................................. 139 Tabla 17.- Resumen de las relaciones visuales entre los yacimientos del siglo V estudiados ................................................................................................... 141 Tabla 18.- Resumen de las relaciones visuales entre los yacimientos de los siglos IV-III estudiados ...................................................................................... 144 Tabla 19.- Resumen de las relaciones visuales entre los yacimientos de los siglos II-I estudiados .......................................................................................... 146 Tabla 20.- Rutina de cálculo de las visibilidades acumulativas en GRASS-GIS ............... 153 Tabla 21.- Los elementos de fortificación en los poblados en base a su cronología y localización geográfica........................................................................ 160 viii
Tabla 22.- Yacimientos del territorio con evidencias de metalurgia del hierro .................. 186 Tabla 23.- Diez rasgos definidores de la sociedad estatal según Gordon Childe ............... 219 Tabla 24.- Marcas sobre contenedores en el área de estudio, excepto en Kelin ................. 230
ix
WHEN THE LANDSCAPE BECOMES TERRITORY: Iberian Iron Age territorialization process in La Plana d’Utiel region (Valencia, Spain) 6th to 2nd centuries BC 1.- Introduction Normally, in Archaeology, material culture tends to be the main object of study for past societies, especially those who have no written language. In this study, while this premise is true, I also assume that in addition to objects, landscape and spatial patterns are also part of the archaeological record to be analyzed. Today we know that the Iron Age Iberian territories are regional political entities that are characterized by a conscious organization and that prioritize different types of settlements, with a degree of complexity and dynamism consistent with that of other contemporary Mediterranean civilizations. But how can we identify the emergence of complexity in the archaeological record? We must realize we can not excavate the social organization of a community and therefore we must implement other methods of analysis to address such complexity. So just as it is accepted that the identity of human groups is expressed through material culture, we must accept that the archaeological landscape as socio-cultural construction of these modes of expression and representation and likewise admit the value of analyzing the associated spatial and geographical processes. My goal is the study of habitat and landscape variables to address the emergence of sociopolitical complexity in Western Mediterranean Iron Age. 2.- Research Landscape is not a passive container of humanity, but an active and contested dimension of action and social reproduction. The study of archaeological landscape offers us an ease of movement across the different scales of human activity. In this sense, the landscape is presented as a dynamic, cumulative and interactive by definition, and Landscape Archaeology becomes, then, a crucial theoretical and methodological approach to the study of local authorities and polities (Wagstaff, 1987; Ucko & Layton, 1999; Ashmore & Knapp, 1999). The important thing about the spatial patterns are not the locations themselves, but the meaning and the relationships they have in line with the culture that sustains them. Thus, human motivation, social and cultural, is presented as a lever to change the space experience in the creation of cultural landscapes, and making space into place by use, modification and the meanings that are associated with it. The quid is to see the humanization of the landscape through the social construction of space. This is the basis of my study, where I propose to understand the ways in which elements of the cultural landscape can help me define the space built by a community that understands it as its own. This study examines the formation of complex societies in protohistory and its reflection in the territorialization processes using a large-scale and diacronic analysis of spatial variables and archaeological data. It explores specific variables such as communication, visibility and economy and the influence of those behaviors on sociox
political outcomes. To address this type of analysis I have chosen to use GIS, one of the most promising technological innovations applicable to archaeology nowadays (Fig. 3) (Wheatley & Gillings, 2002; Conolly & Lake, 2006). I decided to implement all the applications using an open-source GIS software: GRASS-GIS 6.5. in Mac platform (Neteler & Mitasova, 2008). > Communication: The relationship of settlements and the roads becomes an important indicator of the degree of organization of the territory because we can approach the establishment of mobility axes and distribution networks as markers of a society where contacts and interchanges were banners in the creation of political elites. Along with topographical, historical and archaeological data, I took into account mobility patterns from anisotropic cost-friction maps created with the module r.walk. As a result two different patterns are defined: long and medium-distance communication, which follows natural corridors (river fords and mountain passes) to the neighboring territories; and paths through the plains which structure the local communication. Among the latter there are different subtypes: those that are major roads and convey different settlements to each other, and the roads that began in the backbone and main areas of exploitation and supply of big settlements, generating complementary networks, much more difficult to trace. > Visibility: It offers arguments to defend the existence of patterns of control over space, and somehow also creates mechanisms for social cohesion and identity. I developed a multipoints routine, that offers more refined outputs within visibility maps. It consists of defining the perimeter of the archaeological site in GIS, to generate random points inside it and calculate the visibility from several of these points to generate a cumulative map as a result of those visibilities. Our analysis is oriented to define two types of visibility: The visibility and cultural awareness, defining and delimiting the space understood as its own, which enjoy almost all of the sites analyzed; and the visibility structured and effectively through intervisibility networks exerted by settlements (mainly fortified) located on the basis of strategic interests. > The economic territories: Iberian society takes us to a world where the countryside is the wider landscape as well as lifestyle. So the catchment environments become an essential aspect when analyzing the process of territorialization. These environments are an arena where socio-economic relationships and rural habitat introduce us in the sphere of political economy beyond subsistence strategies. The calculation in GRASS-GIS have been implemented from anisotropic cost surfaces, whose resulting values are in seconds. Each settlement offers three distinct areas: the immediately area (12 minutes), where agriculture and intensive practices were developed. An adjacent area, (25 minutes), with fruit crops, extensive agriculture, and some craft facilities. And the remaining area, up to a theoretical maximum of 1 hour of walking, where ranching and other agricultural and rural practices were developed in addition to basic subsistence. I also quantified the average distance from settlements to the villages in their environments, using anisotropic cost-surfaces at a regional scale. The results show that dependent rural habitat is located 1-1.5 hours from the closer settlement, and its density increases from 6th to 3rd-4th centuries (53%, 74%, 80% respectively). The maximum distance documented is less than 3 hours, indicating that all rural sites are situated in relation to their distances from the main towns. The number of sites located at distances greater than 2 hours decreased from the 6th to 3rd-4th centuries: 40%, 13% and 10%. Therefore, a certain uniformity in the settlement pattern, avoiding long distances, can be infered. This shows a complex spatial organisation, articulated from the towns through hierarchical networks. 3.- Discussion This study examines the formation of complex societies in protohistory and its reflection in the territorialization processes using a large-scale and diacronic analysis of spatial variables and archaeological data. It explores specific variables such as communication, visibility and economy and the influence of those behaviors on socio-political outcomes. Hence, I decided to focus this work on assessing how this complexity is projected on a regional scale, and analyzing social practices within this spatial framework. This approach is especially relevant because complex societies are characterized, among other features, by the consolidation of the territorial link and the emergence of regional political units, i.e. xi
territories. This is important for two reasons. First, it tests directly whether there is a measurable relationship between space, culture and society, and their dynamics. Second, it examines conditions that promote or weaken the effects of elites and sociopolitical power on organising and constructing the identity of the community through the territory they build. The results suggest two important findings. First, societies in the Iberian Peninsula before the Roman conquest were more complex than previously reported in the literature, characterising complexity as an indigenous and varied process. There are different types of territories among the Iberians and each has a distinct path and outcomes. Second, this arena involves networks, movility and social relationships. Most individuals have a network of supportive and helpful relationships (kinship), but a new type of society appears when the link with the territory rules the life of people and stratification and urbanisation create a civilization in the Western Mediterranean. A clearer understanding of the relationship should include an appreciation of this structure and its operation, not only inside the settlements but through space, covering the territory and beyond. Additionally, this type of study shows how Archaeology can adopt and use technologies that originally were developed within others disciplines such as remote sensing, imagery or GIS as succefully as they are employed in Geography, Biology or other sciences. A “territory” means accepting the existence of a community, limits, values, and relationships. This conception of the ‘territory’ introduces consequently the concept of ‘border’. These are conventionally defined boundaries based on central place theory and by cultural affiliation on the basis of typological similarities materials in the archaeological record. And secondly, from locational analysis methods, as well as based on natural physiography. More recent approaches relate the process of territorialization and the emergence of social complexity to networking based on sociological and ecological approaches where the construction of nodes and corridors have a role in the practice and social organization. From this perspective, territories, rather than being closed entities, consist of networks of resources and corridors linking sites (Smith, 2007, 29). Under these premises, resources are categorized based on their availability, quality, abundance and time/effort to access, etc. such that the community puts in place a flexible and diverse landscape whose borders are porous. This approach to the emergence and functioning of the state territory introduces concepts such as cooperative behavior and game theory, from which it is proposed that the frequency and the number of interactions tends to concentrate in certain nodes (whether individuals or settlements), which are densely interconnected and whose influence can be extended to many spheres of social practice. Precisely, this proposal argues the emergence and increasing social inequality, under the maxim “the rich get richer” and so-called ‘scale-free network’ (Bentley & Maschner, 2003 and 2008). If we keep to orthodox and closed definitions of ‘state’, it is difficult to argue that the Iberians developed a centralized bureaucratic state in a classic style. However, today it is accepted that there are variations in the formation of states; as a model of political organization it is identified in the ancient world by the replacement of parental relationships within supra-family sphere, the establishment of political economy, the hierarchy of settlement pattern and socio-political management at different levels at the territorial scale (Johnson, 1972, 773, Nichols and Charlton (eds.), 1997; Feinman and Nicholas, (eds.) 2004; Yoffee, 2005, 34-35). So, one way to address the power of a state is to assess the size and articulation of its territory: geography of people, sites and artefacts. In this respect, Iberians are a rich example of these processes.
xii
Parte I MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO
PARTE I: MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO
la Península Ibérica, la Arqueología se nutre de relaciones espaciales, porque en esencia se nutre de actividades humanas. La relación entre estas acciones humanas y el espacio es indisoluble ya que dichas actividades implican el uso y la reordenación del espacio donde tienen lugar. En este sentido, todo elemento arqueológico comprende un componente espacial asociado a él (Butzer, 1982; Goodchild, 1996, 241; Hodder 1997; Leveau, 2000, 274; Laurenza et al., 2005, 130; entre otros). De manera que parece obvio el marcado carácter espacial que per se presentan los artefactos, las estructuras, los asentamientos y demás componentes del registro arqueológico pues, de hecho, se descubrieron, exhumaron o encontraron en algún sitio. Diversos autores han remarcado esta relación recíproca y dialéctica entre el espacio y las actividades humanas y sus consecuencias, y de entre ellos nos gustaría destacar el punto de vista de Tschan et alii, según el cual de esa coexistencia e interacción entre el espacio y los humanos deviene una relación simbiótica que lo dota de significado: “... space becomes a meaningful construct when it acts as a resource for human activities and as the result or consequence thereof.” (Tschan et al., 2000, 37). De manera que, en arqueología, el paisaje puede entenderse no como objeto ni sujeto sino como contexto donde espacio, tiempo y acción social se presentan como las variables primordiales en constante dinámica (Darvill, 1999, 111); es decir, que el cambio en una variable afecta al conjunto.
1.- INTRODUCCIÓN: LA GEOGRAFÍA DE LOS SITIOS Y ARTEFACTOS “Espacio y tiempo no son meros ‘contenedores’ de los consecuentes materiales, sino sus cualificadores, de ahí que denominemos Espacio Arqueológico a la estructura relacional que emerge de la localización en el tejido espacio-temporal de las consecuencias materiales de la acción social.” (Barceló et al., 2006, 30) No es ninguna novedad afirmar que tiempo y espacio son dos de los pilares de la investigación arqueológica. En esta disciplina nos dedicamos al estudio y conocimiento de las sociedades pasadas, y aunque no es nuestra intención definir los objetivos y fundamentos teóricos de la Arqueología como ciencia (Alcina, 1989; Trigger, 1992; Fernández Martínez, 2000; Johnson, 2000; Hodder y Hudson, 2005, entre otros), sí querríamos hacernos eco de la importancia del componente espacial del registro arqueológico y de las interrelaciones entre los distintos componentes del mismo como punto de partida para entender y explicar el trabajo que aquí presentamos. El título que da nombre a esta introducción recoge la esencia de las ideas que vamos a exponer1. Por un lado, el concepto ‘geografía’ entendido como el estudio de la ubicación espacial de las cosas (Tuan, 1996, 445), aunque no únicamente en el sentido de su posición concreta sino también en relación con el proceso de ubicación e interrelación de las mismas. Por otro lado, ‘las cosas’, es decir, los sitios y los artefactos arqueológicos, entendidos éstos como evidencias palpables de los procesos sociopolíticos que estudiamos. La espacialidad y la temporalidad son, pues, características intrínsecas del registro arqueológico, y no importa si ese tiempo es remoto o un pasado reciente, nuestra intención es estudiar la complejidad cultural de las sociedades en sus muy distintas formas. Es precisamente la diversidad en las formas de tal complejidad así como las diferentes concepciones y aproximaciones a la misma, uno de los factores que originan los diferentes enfoques o arqueologías que se desarrollan dentro de nuestra disciplina. Sin embargo, indistintamente de la adscripción cultural-temporal de nuestro objeto de estudio, bien sea el análisis de la cerámica asociada a un enterramiento de la Edad del Bronce en el Próximo Oriente o el estudio del patrón de asentamiento durante la romanización, aquí, en 1
Ya en la década de 1970, D.L. Clarke consideró el análisis de las relaciones espaciales como núcleo de la aplicación y la teoría arqueológica (1977, 9). La Nueva Arqueología preconizó que el impacto espacial de los procesos del pasado, las actividades conductuales humanas y las relaciones espaciales eran el origen de la cultura material. Publicaciones como Spatial Analysis in Archaeology (Hodder y Orton, 1976), The spatial information in Archaeology (Clarke, 1977) o The spatial organisation of culture (Hodder [ed.], 1978) fueron precursoras de esa nueva tendencia, orientada a valorar la importancia del componente espacial del registro arqueológico y su relación en la definición de pautas culturales. El mismo Hodder destacaba que lo importante de los patrones espaciales no son las ubicaciones en sí mismas, sino el significado y las relaciones que éstas tienen en consonancia con la cultura que los sustenta (1978, 155). Éste será el hilo conductor del trabajo que aquí presentamos: analizar los patrones espaciales para aproximarnos a la cultura y la sociedad que éstos representan.
Hemos tomado prestado este título de Lock y Harris (1991, 168).
3
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Tabla 1.- Referencias básicas del cuerpo teórico de la arqueología espacial, a partir de los préstamos adoptados de otras disciplinas PRÉSTAMOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS Geografía
Concepto de espacialidad, estudios biogeográficos, análisis locacional, nuevas tecnologías y aplicaciones informáticas, etc.
Antropología
Estudio del comportamiento humano en los análisis de la estructura espacial como base para conocer el modo de organización de las sociedades.
Economía
Maximización del beneficio: tendencia a minimizar gastos para aumentar los beneficios.
Física
Teoría Social: aunque del estudio de un individuo no podemos generalizar sus acciones, sí podemos obtener generalidades y rasgos propios en base al conocimiento de un grupo.
Estadística
El sistema puede describirse como un conjunto sin tener en cuenta las individualidades en el comportamiento (métodos cuantitativos).
Ecología
Concepto de Cultura como ecosistema, adaptación al entorno: ‘Ecología Cultural’.
Sociobiología
Explicación del comportamiento humano a partir de las bases biológicas de las conductas sociales.
ción arqueológica2. Estas técnicas son numerosas, aunque sin duda entre las innovaciones más destacadas aplicadas al análisis regional en Arqueología está el uso de imágenes de satélite, la Teledetección, el GPS y los Sistemas de Información Geográfica, como veremos en el capítulo I.3.
En la actualidad, ya no se duda del importante carácter espacial del registro arqueológico, el debate se centra, sin embargo, en concretar el papel que el propio espacio juega en su relación con lo humano, diferenciándose así dos posturas. Por un lado, hay autores que definen el espacio como una dimensión neutral donde tiene lugar la actividad humana, y que, a su vez, se ve modificada por ésta. Es el caso, por ejemplo, de Wheatley y Gillings quienes establecen un paralelismo entre el espacio y un lienzo, donde quedan plasmadas las actividades culturales: “space acted as a canvas upon which cultural activity left traces...” (2002, 6). Otros autores, críticos con esta postura del espacio como dimensión algo pasiva, entienden el espacio como agente activo en su interrelación con el componente humano. El abanderado por excelencia de esta última postura es Ingold. Este autor ha acuñado el término Taskscape, reafirmando, así, el rol del paisaje como uno de los actores principales dentro de la dimensión espacial junto con los humanos. Bajo esta premisa se establece una acción continua y acumulativa, pues como Ingold apunta “... the landscape is perpetually under construction” (1993, 162). Visto así, el paisaje se define como un mosaico de carácter espaciotemporal donde los sistemas cultural, geomorfológico y ecológico operan a diversas escalas, pero en constante interacción (Church et al., 2000, 146).
Por otra parte, tampoco debemos obviar que el espacio está intrínsecamente ligado al factor tiempo, pues se crea, reproduce y se transforma en relación a él. Los estudios de variables temporales son una materia de análisis amplia y que engloba muy diversas disciplinas. En el caso de la Arqueología, nuestros estudios se centran en analizar e interpretar el tiempo pasado en su sentido más amplio. Existen muchas definiciones de tiempo, pero en arqueología a menudo lo entendemos como una manifestación de cambios en el estado de una entidad “x”. Así que cabría preguntarse si en nuestros estudios modelamos el tiempo o los cambios que se producen (Castleford, 1992, 99). En este sentido, y tomando prestado el concepto de ‘Temporalidad del Paisaje’ de Ingold (1993, 172), hemos optado por un planteamiento multidimensional que englobe además de las variables espacio-temporales, el contexto histórico y cultural como factor esencial en nuestro estudio. El enfoque espacial y paisajístico en la Arqueología ha generado una bifurcación teórico-metodológica entre procesualistas y postprocesualistas, enraizada principalmente en la percepción del espacio y la manera de entenderlo y explicarlo, bien sea mediante un enfoque funcionalista o cognitivo respectivamente. Lo relativo a este debate en la Arqueología actual será tratado con más detalle en capítulos posteriores y por consiguiente no profundizaremos en él en este momento. Sin embargo, sí nos gustaría matizar algunos conceptos para concretar el
No quisiéramos extendernos mucho más en relación al concepto paisaje en esta introducción, pues en él nos detendremos con mayor detalle en el siguiente capítulo, aunque sí nos gustaría destacar los préstamos teóricometodológicos que la Arqueología ha adoptado, y adaptado, en relación al énfasis del componente espacial asociado a sus elementos de estudio (Tabla 1). Un buen ejemplo es la marcada influencia que la Geografía ejerce en nuestra disciplina sobre todo en el ámbito europeo. Dicho contacto ha comportado la vinculación y la adaptación de modelos y técnicas de análisis espacial propiamente geográficas en los estudios y la investiga-
2
Véase Wagstaff (ed.) 1987 para mayor en la exposición de la relación entre Arqueología y Geografía.
4
PARTE I: MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO
planteamiento que caracteriza nuestra línea de investigación. En primer lugar, quisiéramos puntualizar que no somos partidarios de una definición cerrada ni una militancia ciega en ninguna de las dos tendencias. Nuestro estudio combina análisis tanto funcionales como de un cierto carácter cognitivo, aunque estos últimos, en nuestro caso, no se orientan a entender el significado estrictamente ritual o simbólico de los espacios y del paisaje sino a intentar comprender la relación entre el espacio y las comunidades que lo habitan, pues entendemos que el espacio se transforma en una entidad con la que se definen e identifican sus moradores. En nuestro trabajo empleamos, pues, una concepción normativista del espacio (vs. positivista)3, según la cual el espacio se convierte en lugar, es decir, que el paisaje ocupado, explotado y construido se convierte en territorio propio. Esta transformación del paisaje mediante el proceso de territorialización genera un sentimiento de pertenencia con el que se identifican sus habitantes por oposición a otros espacios ajenos a su vida y su cultura. Vivir dentro o fuera del entorno conocido y relacionado con tu comunidad, con tus valores, con tus miedos, en definitiva, con tu cultura, significa pertenecer o no pertenecer, formar parte de una realidad con la que sentirse representado o no. Es entonces cuando la
percepción y la adopción del espacio se convierte en el motor del cambio. Así pues, la motivación humana, social y cultural, se presenta como revulsivo al cambio que el espacio experimenta en la creación de los paisajes culturales. Como destaca Wise: “no particular parcel of space is important or significant until people imbue it with meaning and transform it into place” (2000, 143). Para poner punto y final a esta introducción, y a modo de recapitulación, diremos que, a nuestro entender, es la presencia humana la que convierte el espacio (space) en lugar (place) mediante los usos, las transformaciones y los significados que a él asocia. Restringir el espacio a naturaleza a explotar supone una reducción funcional y simplista que deshumaniza el entorno. De hecho, se trata de lo contrario, defender la humanización de paisaje mediante la construcción social del espacio, lo que implica un proceso de adopción y adaptación del paisaje natural, que resultará en paisaje cultural (Criado, 1991, 9). Ésta es la base y la esencia de nuestro estudio, en el que nos proponemos entender cómo se produce ese cambio, y qué elementos del paisaje cultural nos pueden ayudar a definir ese espacio construido por una comunidad, que lo entiende como propio: >
3
Para más información sobre las definiciones positivista y normativista del área espacial consultar Wheatley, 1993, 137-ss.
5
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
2.1.1.- Origen y Significado del concepto ‘Paisaje’
2.- PAISAJE Y ARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE
La genealogía y etimología del concepto paisaje, aunque ligadas a otras disciplinas que no se vinculan directamente con la Arqueología, nos sirven como excelente ejemplo para rastrear la evolución que el paisaje ha tenido como planteamiento y como objeto de estudio en nuestra disciplina.
“... through living in it, the landscape becomes a part of us, just as we are a part of it.” (Ingold, 1993, 154) 2.1.- PAISAJE: UN CONCEPTO CALEIDOSCÓPICO
Si lanzamos una mirada atrás, al pasado, la palabra ‘paisaje’ emerge en el Renacimiento con un marcado componente artístico, derivado del uso de la geometría y la perspectiva en la pintura (Chevallier, 1976, 503; Bertrand, 1978, 133; Gosden y Head, 1994, 113). En una época en la que el paisaje era algo totalmente secundario, los pintores flamencos renacentistas lo convierten en un nuevo género. Es entonces, cuando el paisaje deja de ser un simple escenario y pasa a tener todo el protagonismo.
Existen infinidad de definiciones de paisaje que varían según los autores, las disciplinas científicas y los contextos en que se utilice el término (Bertrand, 1978; Haber, 1995; Orejas, 1995; Cooney, 1999; Wylie, 2007; entre otros) (Tabla 2). En este sentido, como destaca Walsh, podríamos decir que determinados tipos de paisajes demandan planteamientos metodológicos concretos (1999, 7). Precisamente, es esta variedad de propuestas metodológicas la que condiciona la definición de la Arqueología del Paisaje. Aunque lejos de incidir en lo problemático de una definición tan relativista, vamos a presentar esa diversidad como muestra de la riqueza del paisaje, más que como un obstáculo o problema a la hora de estudiarlo y definirlo.
Un matiz interesante para entender el significado implícito del concepto paisaje lo aporta su etimología. El paisaje tradicionalmente se ha asociado a áreas o escenas, a “lo que se ve”, en un matiz acorde con la definición de paisaje en latín (prospectus = vista, perspectiva), así
Tabla 2.- Algunas definiciones del concepto de Paisaje “portion d’espace analysé visuellement. Le paysage est le résultat de la combinaison dynamique d’éléments physico-chimique, biologiques et anthropiques qui, réagissant les uns sur les autres, en font un emsemble unique et indissociable en perpétuelle évolution.” (George, 1974, 145). “Le paysage n’est pas un object ‘objectif’... une portion d’espace délimitée par un regard, ... perçue par un observateur au travers d’un filtrage de valeurs sociales, économiques, religieuses, esthétiques... Le paysage n’est pas l’enregistrement neutre de phénomèns naturels.” (Bertrand, 1978, 133). “the landscape is both the locus of past action and the medium within evidence of the past is preserved or destroyed.” (Gosden y Head, 1994, 114-115). “landscape as spatial and temporal context in which the vestiges of historically-connected communities exist.” (Bottema, 1999, 9). “... a useful way of in which to look at the linkages between different aspects of material culture and changes through time and space... the relationship constructed between people and the places they inhabit and, how they perceive the physical world of soils, water, rocks and air and make it a lived-in place.” (Cooney, 1999, 6). “A landscape is a backdrop against which archaeological remains are plotted... an entity that exists by virtue of its being perceived, experienced and contextualized by people.” (Knapp y Ashmore, 1999, 1). “... landscapes are the geographical context in which socio-econosystems operate and are altered by socio-ecological processes.” (Barton et al., 2004a, 102).
6
PARTE I: MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO
como también con la del griego, donde el paisaje se vincula a la espacialidad (en griego τοπίο [topío], de topos, lugar). Si, además, analizamos este término en diversos idiomas se evidencian otras analogías y sentidos reiterados. Así, en inglés y en alemán la palabra paisaje (landscape y landschaft respectivamente) comparte origen etimológico. Ambos términos se componen de dos vocablos land (= tierra, el componente físico) y scape o schaft4, manteniendo un significado similar, que enfatiza el proceso de construcción y creación (Haber, 1995, 38; Sauer, 1996, 300-ss).
esta pluralidad de definiciones y métodos a la hora de estudiarlo sea contraproducente. En este sentido, debemos tener presente el riesgo de formular planteamientos estáticos, donde el paisaje se entienda mediante una fórmula de causa-efecto (sociedad-paisaje), negando así su esencia dinámica y constructiva. Si convertimos la Arqueología del Paisaje en una mera reconstrucción de éste caeremos en la ‘cosificación del paisaje’, es decir, “considerar el paisaje como materialización de la sociedad, sin integrarlo realmente en el análisis social” (Orejas, 1995, 116). El paisaje, como defiende McGlade, no es un contenedor pasivo de lo humano sino una dimensión activa y disputada de la acción y la reproducción social (1999, 459). Es por eso, que debemos entender el paisaje como el medio donde tienen lugar las actividades humanas del pasado que estudiamos, es decir, el medio donde las gentes realizaron sus vidas, donde materializaron su cultura y por tanto, donde acuñaron su significado como comunidad.
El origen de la palabra en las lenguas románicas (paisaje, paisatge, paysage, etc.) deriva de la palabra latina pagus, con sentido de lugar, de territorio, aunque no será hasta el siglo XV cuando la acepción artística del término se acuñe dentro de la Escuela de paisajistas holandeses (Bolós, 1992, 5). Esta puntualización etimológica muestra como intrínsecamente el concepto ‘paisaje’ lleva asociado un significado espacial activo y vinculado a la percepción, muy acorde con el uso que las distintas disciplinas que se encargan de su estudio llevan a cabo, especialmente la Geografía que define el paisaje como una porción de espacio percibida por un observador, que se compone y/o caracteriza por la combinación dinámica de elementos físicos, bióticos y antrópicos (Colomer y Franquesa, 2003).
2.1.2.- El Paisaje Arqueológico Dejando atrás los significados del paisaje en otras disciplinas, nos centraremos ahora en enmarcar el paisaje dentro de la disciplina arqueológica, para explicar así cómo y por qué es parte y objeto de nuestro estudio. En nuestro trabajo estudiamos el paisaje porque entendemos éste como parte del registro arqueológico a analizar (Figura 1). En la morfología y evolución del paisaje arqueológico se conjugan procesos naturales y culturales que se interrelacionan. Y es atendiendo a esta conectividad entre naturaleza y cultura, cuando resulta más que obvio reconocer que el paisaje arqueológico se transforma en una dimensión natural y humana, que establece una relación dialéctica con la cultura que lo transforma (Barrett, 1991, 8; Tilley, 1994, 23; Van Dommelen, 1999, 227; Athanassopoulos y Wandsnider, 2004, 10; Barton et al., 2004b). El espacio se define, pues, a través de lugares y artefactos (Forte, 2003, 101). Tiempo y espacio son productos y productores de la acción social y cultural, y por tanto, el paisaje es creado y creador en esas relaciones, convirtiéndose así en memoria, identidad y transformación del orden sociocultural en el que se enmarca (McGlade, 1995, 114-ss.; Knapp y Ashmore, 1999, 10). En el estudio del paisaje arqueológico partimos de una realidad dada que es el espacio natural, el cual se transforma creando una nueva realidad, un espacio cultural, que es sustentado por una entidad cultural que interactúa con él (Figura 2).
Desde un punto de vista historiográfico, Haber señala que aunque la primera definición científica de paisaje aparece a principios del siglo XIX de manos de A. von Humboldt: “total character of a region of the earth”, no fue hasta 1939 cuando C. Troll empleó por primera vez el término ‘paisaje’ desde una perspectiva científica en el contexto de la llamada Landscape Ecology. Troll definió el paisaje como un mosaico, dando importancia a los componentes antropogénicos que hasta ese momento habían sido infravalorados en pro de los factores naturales del paisaje (Haber, 1995, 39). Esta nueva tendencia, donde la importancia del paisaje humano y cultural rompe con el predominio tradicional del paisaje natural, introduce un nuevo debate, centrado esta vez en la dicotomía existente entre la concepción sociológica del paisaje, según la cual “el territorio es base y efecto de la formación social”, y la tendencia culturalista, que ve el paisaje como “la objetificación de las prácticas sociales, tanto de carácter material como imaginario” (Orejas, 1995, 115). Como podemos observar, cada vez parece más obvio que el significado de paisaje sólo es accesible en relación a un enfoque concreto. Y lejos de existir una definición absoluta, parece que el paisaje se determina en base a coyunturas teórico-metodológicas concretas. Ante esta evidencia, parece que la caracterización del paisaje dependerá de los objetivos que cada investigador se plantee en su trabajo. Sin embargo, no debemos dejar que
Nuestra definición de paisaje se centra en la culminación de las relaciones entre las gentes y el espacio que habitan, y en cómo perciben el mundo físico y lo adoptan, construyendo su espacio propio. El paisaje no es ni pasivo ni activo, sino interactivo y caleidoscópico. No quisiéramos que se nos malinterpretara, pues no es ésta una definición relativista. Al contrario, como concepto abierto que es, debemos tener presente que será nuestra la responsabilidad el escoger y combinar las facetas del paisaje que deseamos analizar, teniendo también en cuenta que elegir implica a su vez descartar.
4 Vocablos que se enraízan en un mismo verbo del alemán antiguo, scapjan (trabajar, estar ocupado, hacer algo creativo, preferentemente cognitivo), que evolucionó a schaffen en alemán moderno y a to shape en inglés (verbo que pone el énfasis en el diseño creativo y la apariencia estética del concepto land).
7
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 1.- Componentes del Paisaje Arqueológico (modificado a partir de Badal, 2002, 130 fig. 1)
Figura 2.- El paisaje arqueológico como construcción cultural
8
PARTE I: MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO
Con intención de contextualizar el origen y la definición de la Arqueología del Paisaje, como propuesta destacada en el estudio del paisaje arqueológico, presentamos a continuación un recorrido conciso por la evolución teórica durante el relativo siglo y medio de historia de la Arqueología como disciplina científica5. En este sentido, podemos diferenciar tres fases genéricas en la historia de la teoría arqueológica:
Los paisajes son percibidos, entendidos y creados mediante un determinado filtro cultural y social (Bertrand, 1978, 133; Tilley, 1994, 25-26). Precisamente, nuestro filtro actual, condicionado además por el etnocentrismo (y no por las diversas definiciones de paisaje), se convierte en el mayor obstáculo a sobrepasar para aproximarnos e interpretar el paisaje en el pasado. Nuestra percepción actual está condicionada por otro tiempo, con otros valores y significados. Resulta imposible desvincularnos de los valores culturales actuales para entender los significados del paisaje en el pasado, y qué papel jugaba ese espacio entre la comunidad que lo habitaba. Además ese mismo paisaje se ha transformado a la vez que lo hemos hecho las gentes que lo hemos ocupado. Sin embargo, analizando el paisaje podemos conocer cómo organizaban el espacio, y aunque no es posible conocer exhaustivamente cómo era ese paisaje y que significados concretos tenía para sus moradores, al menos sí podemos afirmar que lo pensaban, es decir, que lo entendían y lo estructuraban.
1ª Fase: La originaria Arqueología histórico-cultural del siglo XIX. 2ª Fase: La Nueva Arqueología, de carácter funcionalista y/o procesualista, y el cambio que supuso entre las décadas de 1960 y 1980, centrado principalmente en el avance tecnológico, la multidisciplinariedad y el debate teórico-metodológico, entre otras premisas. 3ª Fase: La Arqueología Postprocesual o Crítica, que a partir de la década de 1980 se propuso ir más allá de los planteamientos de la Nueva Arqueología y las tradiciones sistémicas y ecológica, potenciando los enfoques posmodernos.
El estudio del entorno nos ofrece una facilidad de movimiento a través de las diferentes escalas de la actividad humana, desde las actividades cotidianas y las relaciones locales hasta las de largo recorrido con otras regiones. En este sentido, el paisaje se presenta como dinámico, acumulativo e interactivo por definición.
Esta sucesión de concepciones teóricas y metodológicas conlleva una modificación en el objetivo y el objeto de interés en los estudios arqueológicos, que han sido redirigidos sistemáticamente en cada una de las etapas citadas anteriormente. Así, y simplificando mucho, podemos decir que al inicial interés por el objeto y la forma, le sigue un estudio centrado en la función, para desembocar en un postprocesualismo arqueológico donde prima el sentido y la cognición (Tabla 3). La propuesta postprocesual, no obstante, no ha relevado estrictamente a la procesual, y ambas posturas conviven hoy en día, mas no sin criticarse. De manera que, podemos afirmar que el enfoque teórico predominante en la disciplina arqueológica actual está enraizado en las vertientes funcionalista y cognitivista de la Arqueología, siendo la Arqueología del Paisaje una de sus mejores representantes.
En la construcción de los paisajes son esenciales factores y variables como: la tecnología, la demografía, el tiempo de ocupación de un espacio, las formas de organización social, etc. A tenor de lo cual, nuestro interés se centra en el proceso de transformación del espacio en lugar, y para analizarlo resulta imprescindible una perspectiva amplia que aborde el proceso de territorialización y urbanización a escala regional y diacrónica para romper así con el enfoque estático que se centra únicamente en los yacimientos. En consecuencia, planteamos un estudio global que incluya los diferentes factores que actuaron en la dinámica e interacción entre la naturaleza y la cultura como veremos en capítulos posteriores.
La Arqueología del Paisaje como planteamiento teóricometodológico supera el empirismo originario de la Arqueología Espacial, que primaba la dimensión física en detrimento de la dimensión cultural por considerar ésta última poco cuantificable, es decir, “no visible” si adoptamos la categorización de los componentes del paisaje que Criado emplea (1997, 5). Es por esta razón que la Arqueología del Paisaje se consolida como un nuevo planteamiento como a continuación detallaremos, según el cual, la dimensión cultural, visible o no, también puede ser extraída del análisis del paisaje: “Landscape archaeology is not a sub-specialism of the discipline, nor is it a particular method; rather it is central to the archaeological programme as a whole because history of human life is about ways of inhabiting the world” (Barrett, 1999, 30).
2.2.- ESTUDIOS ARQUEOLÓGICOS DEL Y EN EL PAISAJE: ORÍGENES Y EVOLUCIÓN El concepto de ‘Perspectiva de Paisaje’ (Landscape Perspective), acuñado por Wandsnider (2004, 74), tiene su precedente en la tendencia que, iniciada ya en el siglo XVI, establecía el entorno como objeto de estudio. Sin embargo, no será hasta el siglo XVIII cuando culmine este énfasis, que acabará alcanzando su máximo apogeo durante el siglo XIX con el empuje de las Ciencias de la Naturaleza, las teorías evolucionistas y la institucionalización de la Arqueología como disciplina académica. Estos tres factores se convertirán en el catalizador esencial del interés en el estudio del paisaje. No obstante, el estudio arqueológico del paisaje emergerá mucho después, estableciendo sus raíces en la Arqueología Espacial y en la nueva base teóricometodológica que proporciona la Nueva Arqueología (Orejas, 1995, 19-21).
5 “Relativo” porque como bien ha apuntado Amado, apenas sería un siglo si nos referimos a su adscripción e institucionalización académica (Amado et al., 2002, 14).
9
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Tabla 3.- La Teoría Arqueológica (a partir de Amado et al., 2002, 16) ARQUEOLOGÍA TRADICIONAL
ARQUEOLOGÍA PROCESUAL:
ARQUEOLOGÍA POST-PROCESUAL
MODELO DE REFERENCIA
Hª del Arte/Anticuarios
Antropología Social
Antropología Cultural
ONTOLOGÍA
Objetos y Formas
Cultura Material
Registro Arqueológico
EPISTEMOLOGÍA
Positivismo pre-teórico
Neo-Positivismo
Neo-Racionalismo Post-Positivismo
TEORÍA SOCIAL
Evolucionismo Difusionismo Historicismo Cultural
Neo-Evolucionismo Teoría Funcionalista Materialismo Cultural Teoría de Sistemas
Teoría Crítica Teoría Estructural
TEORÍA ANTROPOLÓGICA
Antropología histórico-cultural
Antropología Funcionalista Antropología Sistémica Antropología Ecológica
Antropología Culturalista Antropología Estructural Antropología Postmodernas
MODELO TEÓRICOMETODOLÓGICO
Empirismo Preteórico
Objetivismo
Fenomenología
MÉTODO
Descripción Tradicional
Hipotético-Deductivo
Hermenéutico
METODOLOGÍA (DE ANÁLISIS)
Tipología Metodología Arqueológica
Ciencia Disciplinas Auxiliares e Interdisciplinares
Semiótica Teoría Social Marxismo
METODOLOGÍA (DE CAMPO) OBJETIVO
Excavación Estratigráfica (Wheeler) Tiempo y Cronología
Excavación en Área Proceso Social >Historia
Etno-Arqueología Interpretación del Pasado Re-Escritura del Presente
CRÍTICA
Ilustración Construcción de la Modernidad Construcción Orden Burgués
Apogeo y Maximización de la Modernidad Nuevo Orden Internacional
Dos posibilidades: – Crisis del Orden Burgués – Crisis de la Modernidad
INTERÉS
Objeto
Función
Sentido
como por las aplicaciones científicas relativas al paleoambiente (antracología, palinología y carpología) y los análisis regionales de la Geografía, nace al considerar al ser humano como parte del ecosistema animal, entendiendo el entorno como un factor condicionante en la vida y en la ocupación de los espacios que se habitan. Partiendo de esta máxima, se prioriza el estudio de los yacimientos dentro de su entorno, de su paisaje, con el objetivo de observar y analizar la coevolución que ambos experimentan. La premisa dominante que defiende este planteamiento es el estudio del paisaje más allá del mero análisis tradicional del espacio, y así, dejando de lado el empirismo positivista y el funcionalismo, se abarca también el ámbito que da significado a ese espacio, es decir, el ámbito cultural de la conducta humana.
2.2.1.- Génesis de la Arqueología del Paisaje Ya desde finales de la década de 1970, con la consolidación de la Nueva Arqueología y el análisis locacional en la Geografía (Haggett et al., 1977), se acentúa la tendencia de estudio centrada en el paisaje y el ámbito territorial. El principal objetivo era la explicación de las regularidades y singularidades espaciales de los patrones de asentamiento, con la intención de entender y conocer más respecto a las causas de la variabilidad territorial y establecer las relaciones que pueden existir entre la actividad humana y el paisaje. En este sentido, podemos decir que la génesis de la Arqueología del Paisaje se remonta a la Geografía Histórica, la Arqueología funcional y a la denominada Settlement Archaeology, de los pioneros como Adams, Willey o Chang, que en la década de 1960 iniciaron un nuevo enfoque con el análisis de los modelos y patrones de asentamiento a escala regional. La Arqueología del Paisaje, heredera de la visión sistémica de la cultura de los años 806, y favorecida por las nuevas tecnologías así
La Arqueología del Paisaje conceptualiza el paisaje como algo más que una realidad física. El paisaje es el resultado de los procesos históricos, y por tanto, se compone de elementos y estructuras físicas así como de significados que establecen las personas que lo habitan y que con él
6 Que entendía los sistemas culturales como una formación de subsistemas (el material, el social, el económico, el religioso, etc.) que a
su vez estaban conectados con el subsistema medioambiental (geología, fauna, flora y clima).
10
PARTE I: MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO
landscape the result” (1996, 309-310), estableciendo así como objetivo en la Geografía la caracterización del paso del paisaje natural al cultural, para entender cómo los recursos naturales se convierten en sociales cuando hay una comunidad capaz de valorarlos y explotarlos (Figura 3). En este contexto también se desarrollan los modelos de ‘colapso’ como evidencia de la estrecha relación entre los sistemas naturales y culturales (ver Yoffee y Cowgill, 1988).
interactúan. Se desprende, pues, una concepción dual del espacio como materia e ideas en relación constante y dialéctica. Presumir una fecha de origen de la Arqueología del Paisaje es difícil, pues nace como producto de muy diversos factores, entre ellos la influencia de la Nueva Arqueología, la denomina Field Archaeology y la Nueva Geografía, entre otros planteamientos, como ya hemos comentado. Para algunos autores, el precursor de lo que la Arqueología británica definiría como Landscape Archaeology es J.S.P. Bradford con su obra de 1957 Ancient Landscapes. Studies in Field Archaeology (Orejas, 1995, 44). No obstante, otros trabajos como Archeology in the field (O.G.S. Crawford, 1953), The making of the English landscape (W.G. Hoskins, 1955) o History of the Ground (D.M. Beresford, 1957), fruto de las denominadas Geografía Histórica y la Ecología Histórica, también son considerados como precursores y catalizadores de los estudios del entorno y estas nuevas propuestas británicas de la década de 1950 (Gibson, 2003, 2).
Respecto al desarrollo de esta propuesta teóricometodológica en la Arqueología española, hoy en día existen diversos grupos de investigación que definen su línea de investigación dentro de la Arqueología del Paisaje. Este es el caso del Grupo de Investigación de Arqueología del Paisaje del CSIC, coordinado por Javier Sánchez-Palencia, así como otros miembros de los departamentos de Prehistoria y de Historia Antigua de la misma institución. Entre ellos, Juan Vicent define la Arqueología del Paisaje como el análisis de la articulación de las sociedades con su entorno, considerando ésta como una totalidad (1998, 165). También cabe destacar a Felipe Criado y el Grupo de Investigación Arqueoloxia del Paixaje de la Universidade de Santiago de Compostela (GIArPa), quienes presentan la Arqueología del Paisaje como una propuesta para estudiar la “espacialidad” humana en arqueología, es decir, la culturalización del paisaje. La Arqueología del Paisaje según el GIArPa “es la inclusión de la práctica arqueológica dentro de las coordenadas espaciales. A través de ella se trata de pensar el registro arqueológico y la cultura material desde una matriz espacial y, simultáneamente, de convertir al espacio en objeto de la investigación arqueológica”; siendo su objetivo “el estudio y reconstrucción de los paisajes arqueológicos ... el estudio con metodología arqueológica de los procesos y formas de culturalización del espacio a lo largo de la historia” (Criado, 1997, 6). En un contexto postprocesual y con el renacimiento del matiz sociológico en las Ciencias Sociales, Criado exhorta la necesidad de redefinir la Arqueología, partiendo de una concepción global del paisaje para ‘deconstruir’ los paisajes sociales. El paisaje se entiende, pues, como un espacio de representación donde se opera según unos mecanismos conceptuales establecidos.
Sin embargo, no fue hasta la década de 1980 cuando la preocupación por el paisaje y su pasado se popularizó, siendo R. Muir con su obra Reading the landscape (1981) el abanderado de esta nueva tendencia. Otro de los momentos culminantes en la breve génesis de la Arqueología del Paisaje viene marcado por la publicación en 1994 de A Phenomenology of the landscape de C. Tilley. Es a partir de entonces cuando, según Willianson, podemos hablar del verdadero inicio de la Arqueología del Paisaje como propuesta teórico-metodológica, al menos en al ámbito británico (1998, 1-4). Sin duda, la arqueología británica ha sido la precursora de los estudios del paisaje, y como botón de nuestra servirá señalar la cantidad de grupos y proyectos de investigación en Arqueología del Paisaje que las universidades británicas ofertan hoy en día. Por otro lado, en el ámbito francés, cabe destacar cómo desde el siglo XVI y hasta el siglo XVIII, con el desarrollo de la Cartografía y los planteamientos inductivo y deductivo, se origina el interés por el entorno como objeto de estudio, aunque orientado principalmente a la planificación política. Posteriormente, en el siglo XIX, los estudios del paisaje se centraron en el ámbito de la Geografía y de la Geología, disciplinas que acudían a la Arqueología como ciencia auxiliar, cuando ésta les era necesaria. Aunque sin duda un momento destacado, ya en el siglo XX, fue la década de 1930, cuando nace el enfoque regional de manos de Vidal de la Blache, orientado a analizar el papel del humano en la adopción del espacio, y las relaciones dialécticas que entre ambos se establecen. Las décadas de 1980-1990 también reflejan la influencia de la escuela de Annales, la importancia del concepto braudeliano de ‘long-durée’ y la tradición de los estudios regionales.
Podemos concluir, que la esencia de la Arqueología del Paisaje es, como señala I. Grau, un análisis orientado a la descripción amplia y multidireccional de los elementos que integran el paisaje, para así, tratar de comprender la sociedad que configura el espacio y que se interrelaciona con él (2002, 20). Ecléctica, variada, y diversa, además del problema de su definición, la Arqueología del Paisaje debe hacer frente también al posmodernismo más cognitivista. Desde nuestro punto de vista, la Arqueología del Paisaje se presenta como un planteamiento teórico-metodológico esencial en el estudio de las entidades territoriales, entendiendo éstas como representativas de las estructuras sociales que las construyen. Y por consiguiente, es aplicando este enfoque cuando podemos abordar los
Por estas mismas fechas, pero en Estados Unidos, C. Sauer establece una ecuación de trabajo donde “Culture is the agent, the natural area is the medium, the cultural
11
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 3.- Planteamientos teóricos a partir de la oposición entre Naturaleza y Cultura (a partir de Van der Leew, 2001; Van der Leew y Redman, 2002)
sobre las causas de la variabilidad en el registro arqueológico a tres niveles de resolución. A partir de estos niveles, el arqueólogo extraía información variada de diferentes ámbitos, estableciendo una matriz de relaciones espaciales, basada en artefactos, estructuras y espacios de recursos, así como las interrelaciones entre éstos (Figura 4).
procesos históricos de manera dinámica a partir de las realidades plasmadas en el espacio como reflejo de las entidades sociales y sus procesos de cambio y adaptación. 2.2.2.- Arqueología Espacial y Arqueología del Paisaje en la Cultura Ibérica
Clarke definió la Arqueología Espacial como “...the retrieval of information from archaeological spatial relationships and the study of the spatial consequences of former hominid activity patterns within and between features and strucutres and their articulation within sites, site systems and their environments: the study of the flow and integration of activities within and between strucutures, sites and resource spaces from the micro to the semi-micro and macro scales of aggregation” (1977, 9). Con este planteamiento, Clarke acuñó el término ‘resource space’, afirmando así que un área puede ser entendida y explotada por sus moradores como recurso, mientras que un espacio colindante, vecino, puede ser totalmente desconocido y evitado (Clarke 1977, 9). Se acotaba así el espacio ocupado vs. el externo. Sin duda, esta concepción de la arqueología como estudio de las actividades humanas, los objetos y sus interrelaciones en el espacio a diferentes escalas fue la piedra angular en el análisis de los paisajes arqueológicos como objetos de estudio en la Arqueología moderna europea.
Abordar la génesis de los estudios del paisaje en el conjunto de la Arqueología española sería por sí solo un trabajo de investigación independiente, así que a continuación nos centramos únicamente en un breve recorrido por los precedentes teóricos más directos y las investigaciones desarrolladas para contextualizar el interés por el paisaje en el estudio de la Cultura Ibérica. El planteamiento espacial es relativamente reciente en el marco de los estudios arqueológicos españoles. Fue apenas en las últimas décadas del siglo XX, cuando nos percatamos de la existencia de información extrapolable a partir de las relaciones espaciales entre las cosas, así como de las cosas per se. Mediante el filtro de la Arqueología Espacial se analizaban las actividades humanas en todos los ámbitos, tanto en el conjunto de sus elementos como en sus interrelaciones: artefactos e indicios humanos, infraestructuras, medios y hábitats naturales, emplazamientos, áreas de recursos, etc. Se trataba, por tanto, de un conjunto de elementos y sus relaciones in toto. Podemos decir que, por definición, esta propuesta se interesaba por la estructura espacial del sistema socio-cultural, es decir, el modo en que los elementos se ubicaban en el espacio y su interacción espacial. El principal objetivo de este tipo de estudios era la búsqueda de explicación a las regularidades y singularidades espaciales en los patrones de asentamiento, con la finalidad de entender y conocer más
En relación con el mundo íbero, la Arqueología del Paisaje ha influido muy favorablemente en el estudio y conocimiento del poblamiento, así como en su desarrollo y evolución diacrónica desde sus orígenes a la romanización. Saber de los sistemas socio-culturales que sustentaron esos territorios es actualmente uno de los objetivos principales en la investigación arqueológica
12
PARTE I: MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO
Figura 4.- Matriz de relaciones espaciales arqueológicas a diferentes niveles: en el Macro A (artefactos), S (yacimientos), R (espacios de recursos); en el Semi-micro, a’ (artefactos), s’ (estructuras) y r’ (espacios de recursos); y en el Micro, a (artefactos), s (yacimientos), r (espacios de recursos) (Clarke, 1977, 11-14)
investigador de los 80, se celebraba el primer Coloquio de Arqueología Espacial de Teruel, centrado en la distribución de los asentamientos y sus relaciones espaciales (Burillo (coord.) 1984). Evento destacado por ejercer como precursor de esta innovadora postura en la arqueología peninsular, como demuestran las celebraciones repetidas desde entonces (Burillo (coord.) 1986, 1989, 1993 y 1998) y la aparición ya en la década de 1990 de los seminarios de verano de la Universidad de Teruel y la revista Arqueología Espacial. También merecen mención, las Jornadas del Mundo Ibérico celebradas en Jaén (1985), centradas principalmente en el análisis territorial, donde se empezaron a presentar las pioneras investigaciones que se estaban desarrollando (Ruiz y Molinos (coord.) 1987). En la década de 1990, destacan los congresos organizados por el Equip Universitari d’Investigació del Paisatge (EQUIP) y el Servei Cientificotècnic de Gestió i Evolució del Paisatge de la Universitat de Barcelona, orientados a una formación más teórica sobre lo que denominan la Ciencia del Paisaje. Así como la mesa redonda de St. Feliu de Codines sobre Models d’ocupació, transformació i explotació del territori
sobre esta cultura. Mientras en los años 70 la investigación arqueológica se había centrado en los aspectos cronológicos y la asimilación de los flujos colonizadores. Es a partir de la década de 1980 cuando se materializan los primeros planteamientos metodológicos sobre la estructuración del espacio habitado, la jerarquización del poblamiento y se incorporan los estudios medioambientales y económicos en la interpretación histórico-arqueológica de los yacimientos íberos y sus entornos. Los estudios territoriales implican una metodología donde el yacimiento no es entendido como algo aislado sino formando parte de un sistema más amplio y jerarquizado. Se potenció entonces el estudio de la sociedad íbera, su economía, la tecnología, la vida cotidiana, la territorialidad, etc. entendiendo ésta como un ámbito cultural no estático, con variedades cronológicas y regionales. En este sentido, la introducción de conceptos como ‘territorio’, ‘poblamiento’ y ‘frontera’ ha sido decisiva para la interpretación de estas sociedades. Esta nueva etapa en la investigación tiene sus precedentes en la publicación del trabajo de A. Ruiz sobre los pueblos íberos del Alto Guadalquivir (1978) y el de F. Burillo sobre el valle medio del Ebro (1980)7. En este contexto
a modo de recopilación las obras y actividades que a partir de ellas se derivaron, pues entendemos que no es necesario ofrecer aquí un resumen de los contenidos y los planteamientos desarrollados, ya que existen publicaciones específicas de las que nos hacemos eco.
7 Dado la influencia de estos estudios y la amplia proyección de las investigaciones de estos autores, hemos optado por recoger simplemente
13
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
(Rovira i Port (ed.), 1994-96). Más recientemente han visto la luz diversas publicaciones que continuando en la línea de investigación anteriormente desarrollada también presentan un matiz innovador tanto en los planteamientos como en la metodología empleada en los estudios espaciales y del paisaje. Es el caso del volumen monográfico sobre Arqueología del Paisaje publicado en Arqueología Espacial (Burillo (coord.), 1998), la publicación de la mesa redonda “Territori polític i territori rural durant l’Edat del Ferro a la Mediterrània occidental”, celebrada en Ullastret en el 2000 (Martín y Plana (dir.), 2001), así como reunión científica, celebrada en Castuera el 2005, sobre los paisajes rural peninsulares (Rodríguez y Pavón [eds.], 2007), el coloquio sobre La Aplicación de los SIG en la Arqueología del Paisaje (Grau [ed.], 2006), el V Simposio de Arqueología de Mérida, dedicado al Análisis arqueológico del territorio y los SIG (2007) (en prensa) o el Coloquio Internacional sobre El Paisaje Periurbano durante la Protohistoria (Belarte y Plana (eds.) 2009, e.p.).
enmarcan en esta coyuntura, aunque a ellos con mayor detalles en un capítulo posterior a propósito del área de estudio y la tradición investigadora. En el ámbito general de la arqueología ibérica, el estado actual de las investigaciones sobre el territorio y el poblamiento nos permite valorar positivamente la coyuntura. Se han desarrollado estudios por la práctica totalidad de las áreas de adscripción ibérica. Así, junto con las obras referidas anteriormente, podríamos citar el estudio del territorio de Ullastret (Martín et al., 2000; Martín y Plana, 2001; Plana y Martín, 2001; Plana y Crampe, 2004), la costa central catalana (Asensio et al., 1998; Sanmartí y Belarte, 2001), la Ilergecia (Bermúdez, 2005), el Baix Ebre (Diloli y Bea, 2005), la Ilercavonia septentrional (Noguera, 2006), el valle del río Algarra (Marín, 2004), la provincia de Albacete (Soria, 2000a), Murcia (Lillo, 1981), entre otros. Todas ellas, lejos de ofrecer posturas monótonas plasman distintos planteamientos sobre los patrones de espacialidad y las estructuras sociales que los sustentan. Se definen así modelos mononucleares, polinucleares, mininucleares, clientelas básicas, nucleares, territoriales, etc. (véase Ruiz, 2008 para una síntesis actualizada), sobre los que nos detendremos con mayor detalle en el último capítulo de este trabajo, que nos ofrecen cada vez más información sobre la diversidad y complejidad de estos procesos históricos.
Partiendo de este contexto de dinamización investigadora y de los, ya clásicos, estudios realizados por Ruiz y Molinos en la zona andaluza, los de Miret, Sanmartí y Santacana en el litoral catalán (1991), y los de Burillo en el valle medio del Ebro (1980), la investigación arqueológica sobre la espacialidad en la Cultura íbera en el marco del actual País Valenciano ha reactivado estos enfoques hasta el punto de convertir los procesos de territorialización de las diferentes capitales íberas valencianas en una de las líneas principales de actuación en el ámbito académico e investigador. A esta situación ha contribuido en gran medida el trabajo que Bernabeu, Bonet y Mata llevaron a cabo en el área de Llíria/Edeta (1987), que ha resultado el precursor y catalizador de este tipo de estudios en el P.V.8, entre los cuales destacan los que han venido realizándose en las últimas décadas: el valle medio del Segura y el territorio de Ilici (Santos Velasco, 1989 y 1992 respectivamente), Arse/Sagunt de Martí Bonafé (1998), la Serreta d’Alcoi (Grau, 2002), La Carència de Torís (Albiach et al. 2007), así como diversos estudios sobre ámbitos comarcales concretos como el Valle del Cànyoles (Pérez Ballester y Borreda Mejías, 1992; Rodríguez Traver y Pérez Ballester, 2005), La Vall de Seta (Grau y Molina, 2005), y otros ámbitos de la Contestania septentrional y meridional (Grau, 2005; Moratalla, 2005, respectivamente). Evidentemente, los trabajos previos sobre el territorio de Kelin también se
Es precisamente dentro de este dinámico marco investigador donde se enmarca el trabajo que presentamos. En él proponemos un estudio de la evolución y transformación del paisaje desde la óptica de la Arqueología del Paisaje para ir completando el panorama de los territorios íberos en el ámbito valenciano y analizar las pautas de evolución cultural y sociopolíticas de estas comunidades, desde su formación en el siglo VI hasta la ocupación romana. Para abordar este tipo de análisis hemos optado por emplear una metodología que nos permita trabajar con grandes cantidades de información, que ofrezca la posibilidad de interrelacionar datos geográficos y arqueológicos (realidad dada) y que, en definitiva, permita análisis complejos sobre los usos, la ocupación y explotación del espacio, así como de los procesos y dinámicas derivados de la construcción de un territorio como representante de una entidad socio-cultural (realidad creada) (Figura 2). Nos referimos a los Sistemas de Información Geográfica.
8 Aunque no se centraba en la cronología que nosotros trabajamos, debemos citar los trabajos de los profesores J. Bernabeu y M. Barton en la década de 1990 como pioneros en los proyectos de campo sistemáticos de arqueología del paisaje en el P.V. (Barton et al., 1999; Bernabeu et al., 1999, entre otros).
14
PARTE I: MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO
Seguidamente, a modo de enumeración, citamos algunas definiciones que ejemplifican estos diferentes planteamientos de los que hablamos. Así, por un lado, hay autores como Burrough y McDonnell, Espiago y Baena, que definen los SIG como software:
3.- SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA En este trabajo, no pretendemos, pues no es nuestro cometido, ofrecer una descripción pormenoriazada de los Sistemas de Información Geográfica y su aplicación a la Arqueología, pues además éste ha sido el tema de trabajos monográficos como el de J. Bermúdez Sánchez (2001)9. Nuestro objetivo en este caso es otro, y se orienta hacia una presentación básica de los SIG para familiarizar al lector con este tipo de software y para detallar cuál es nuestro planteamiento a la hora de operar con ellos en el contexto de los estudios arqueológicos. Ante lo cual remitimos a los interesados en cuestiones teóricas y metodológicas concretas a la consulta de la bibliografía especializada que se cita a lo largo del presente capítulo10.
“a powerful set of computer tools for collecting, storing, retrieving at will, transforming and displaying spatial data from the real world for a particular set of purposes” (Burrough y McDonnell, 1998, 301). “software de gestión productiva de información referida al territorio, que incluye la adopción de gramáticas o lenguajes propios (GEoQL) y cuyo objetivo es la toma de decisiones y el control de los procesos subsiguientes mediante la elaboración de modelos de simulación y seguimiento” (Espiago y Baena, 1997, 34). Mientras hay quienes matizan que, en esencia, los SIG son herramientas enfocadas al análisis espacial, es lo que Wheatley y Gillings conciben como spatialtool; es decir, una herramienta de trabajo que se compone de diversas y diferentes aplicaciones software destinadas al análisis de variables y problemas espaciales (Wheatley y Gillings, 2000, 9).
3.1.- DEFINICIÓN DE SIG/GIS Los denominados GIS (Geographical Information Systems) o SIG (Sistemas de Información Geográfica) si empleamos la acepción castellana, presentan un problema de definición derivado del amplio espectro técnico que engloban, así como por la variedad de aplicaciones y enfoques disciplinares que pueden abarcar. Presentar una definición genérica y común a todas las facetas que actualmente se desarrollan mediante SIG es tarea imposible debido principalmente a las re-orientaciones que cada disciplina ha establecido con la finalidad de responder a requisitos y demandas específicas. Uno de los debates esenciales en el que, consciente o inconscientemente, los usuarios estamos inmersos es el de su caracterización. A menudo, tendemos a buscar definiciones totales, en un afán globalizador que resulta poco exitoso en el caso de los SIG, pues generalmente ni siquiera se parte de una misma concepción. No obstante, esta variedad nos ofrece una visión acertada del entramado heterogéneo de su funcionamiento y sus múltiples usos. Kvamme define los SIG como “collections of interrelated computer programs designed for the handling and processing of spatially referenced information” (1999, 154), en lo que a nuestro entender es una de las definiciones más integradoras.
Por otro lado, también se contempla la tendencia que entiende los SIG como una tecnología: “an information technology which stores, analyses, and displays both spatial and non-spatial data” (Parker 1988, citado en Burrough y McDonnell, 1998, 11). E incluso autores como Lock y Harris (2000, xxi), que se decantan por el uso del concepto ciencia, acuñando el término Geographical Information Science, con el enfoque y la carga teórica que éste conlleva. Ante toda esta algarabía, y para acabar de complicar más el debate, también los hay que no conformes con adherirse a una tendencia, crean (quizás inconscientemente) una escisión conceptualista, como es el caso de Gaffey, quien, muy crítico con el desarrollo de los SIG en arqueología, rechaza la acepción de los SIG como herramientas, y defiende su significado como procedimientos de análisis de los problemas arqueológicos especialmente los de carácter espacial (citado en Espiago y Baena, 1997, 50).
9 Agradecemos al autor su disposición y ofrecimiento ante nuestra demanda de consultar su tesis doctoral inédita. 10 En castellano se puede consultar: Baena et al. (eds.) 1997; Gutiérrez y Gould, 2000 o Conolly y Lake, 2009.
15
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Dentro de tal variedad de definiciones, podemos observar la consolidación de diferentes planteamientos, que caracterizan y conciben los SIG desde perspectivas distintas tanto desde el punto de vista teórico como metodológico. Son lo que podríamos denominar las diferentes “escuelas-SIG”. De un lado, quienes apuestan por el predominio de la carga teórica del SIG y les lleva a hablar de ‘tecnología’ y ‘ciencia’; de otro, quienes destacan su faceta más funcional y hablan de ‘herramienta’, ‘aplicación’, ‘procedimiento de análisis’, e incluso en algunos casos ‘tecnología’, si ésta se entiende como un conjunto de aplicaciones.
por sí mismos, pues si es cierto que un CAD (ComputerAided Design) puede ser también una base de datos y una aplicación de mapeo digital, es únicamente un SIG el que permite el mapeo, su almacenamiento y el análisis de variables espaciales complejas, con distintos sistemas de proyección y manteniendo siempre las relaciones topológicas (Lock y Harris, 1992, 87-88). El rasgo definidor por excelencia de un SIG es la capacidad de transformar información espacial y gestionarla para producir nueva información espacial georreferenciada, que inicialmente no teníamos (al menos explícitamente) en nuestra documentación original (Kvamme, 1992, 77; Laurenza et al., 2005, 129). Un SIG se define, pues, como creador de datos a partir de la información introducida y analizada. Los SIG permiten, así, una arqueología constructora aunque estas nuevas realidades que se crean deben estar sujetas a interpretación y han de pasar por el filtro de la autocrítica. Otra gran diferencia entre los SIG y los CAD es que sólo en los primeros, el manejo de los datos se establece mediante las denominadas Algebra de mapas (raster) y Algebra boleana (vector)12, que permiten mayor complejidad de análisis, así como el hecho de que nos permiten trabajar con diferentes sistemas de proyección cartográfica, georreferenciando los datos a escala mundial: “an information system that is designed to work with data referenced by spatial or geographic co-ordinates. In other words a GIS is a both database system with specific capacibilities for spatially-referenced data as well as a set of operations for working (analysis) with the data” (Star y Estes citado en Wheatley y Gillings, 2000, 9).
Ante esta dualidad que nosotros percibimos, nos parece preciso exponer cual es nuestro punto de vista, ya que nosotros entendemos los SIG como una herramienta más dentro del repertorio metodológico que empleamos, y como tal, los resultados que aportan no son en sí el resultado del análisis, sino una información a interpretar y completar. En los 5 breves epígrafes que completan este capítulo, nos hemos propuesto realizar una síntesis básica que nos ayude a entender ¿qué es un SIG? ¿cómo opera? y ¿qué supone y/o aporta a los estudios arqueológicos? 3.2.- ¿QUÉ ES UN SIG? Los Sistemas de Información Geográfica representan, sin duda alguna, una de las innovaciones tecnológicas más sugerentes aplicables a la Arqueología. Algunos autores, como Miller y Richards, califican de revolucionario el impacto que supuso el desarrollo de estos módulos de visualización de datos (1995, 20). The House of Commons Committee of Enquiry de U.K. publicó en una de sus memorias un elogio al impacto que la difusión de los SIG tuvo en los 80. Es el conocido como Chorley Report11, donde la difusión de los SIG se califica como el mayor avance que se ha dado en la gestión de la información geográfica desde la invención del mapa analógico: “... the biggest step forward in the handling of geographic information since the invention of the map” (citado en Lock y Harris, 1991, 171).
Pero los SIG son mucho más que herramientas de georreferenciación. Otro de sus órganos vitales es la topología. En esencia la topología define las relaciones entre objetos cartográficos, que pueden responder a diversos motivos: coincidencia, inclusión, conectividad, proximidad, influencia, etc. y sin ella no podríamos representar relaciones espaciales complejas, alterarlas y conservarlas mientras manipulamos los mapas y consultamos los datos mediante bases de datos relacionales.
Con frecuencia resulta más sencillo entender un SIG por comparación a otros softwares cartográficos y CAD que
Un tercer factor esencial en un SIG es su capacidad de visualización. Algunos autores, como es el caso de Burton y Shell, advierten en los SIG un cierto carácter descifrador, pues según parece permiten ver lo invisible (“see the unseen”) y visualizar el paisaje escondido (“hidden landscape”) (2000, 81). No obstante, la capacidad de visualización, aún siendo uno de los factores que más ha impulsado y favorecido la adopción y difusión del SIG, también ha comportado las críticas más duras. Ante la incapacidad de la metodología arqueológica tradicional de dar salida a soluciones gráficas de calidad en los análisis de información espacial, la visualización mediante módulos gráficos supuso una revolución (Miller y Richards, 1995, 20). Nosotros creemos que esta nueva generación de aplicaciones informáticas puede suponer, y de hecho supone, un avance y un guiño de complicidad que
11
12
La principal ventaja que nos presenta el uso de un SIG es la posibilidad de trabajar con información de carácter espacial en vastas cantidades y llevar a cabo aplicaciones y complejos análisis a través de capas temáticas, generando documentación cartográfica digital de alta calidad, con la comodidad que supone olvidarnos del cálculo manual durante el procesado de la información. Como señalan Espiago y Baena, otra de las ventajas es la gestión de diferentes tipos de proyecciones y de formatos que facilitan la unificación de la información, lo cual resulta muy útil para la creación de bases de datos patrimoniales georreferenciadas (1997, 32-38).
Report to the Secretary of State for the Environment from the Committee of Enquiry into the handling of Geographic Information.
Conjunto de operaciones definidas sobre un conjunto de datos espaciales para el análisis y síntesis de la información espacial.
16
PARTE I: MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO
Figura 5.- Características de un Sistema de Información Geográfica que completaremos este diagrama con un poco más de detalle cuando especifiquemos en el apartado de metodología el software que nosotros empleamos (Figura 5):
relaciona las Ciencias Sociales con la tecnología más innovadora sin ningún tipo de complejo. No obstante, también somos conscientes de las restricciones que suponen, tanto los SIG per se como el hecho que los resultados deben ser interpretados por nosotros. De hecho, el mal uso de estos programas suele derivar de la inexperiencia y/o desconocimiento del arqueológo para con el manejo de estos softwares, derivando así las aplicaciones en la mera visualización de datos. Una de las preocupaciones actuales es la necesidad de llevar a la par la teoría arqueológica con el uso de la tecnología, de manera que las aplicaciones no deben carecer de un contexto de debate teórico (Wheatley et al., 2002, 3). Afortunadamente, hoy en día se acepta que los SIG aportan más que las denominadas pretty pictures, concepto que a pesar de lo positivo de su calificativo, adopta paradójicamente un matiz peyorativo, que es recogido en numerosas publicaciones (Burrough y McDonnell, 1998, 220; Kvamme, 1999, 161-162; Orton, 1999, 29; Church et al., 2000, 135).
Ante las tres preguntas que hemos planteado al inicio del epígrafe (¿qué es un SIG? ¿cómo opera? ¿qué supone?), nosotros nos decantamos por definir los SIG como software, cuyas aplicaciones se vinculan a los análisis de información espacial georreferenciada mediante el uso de bases de datos relacionadas, generando una metodología sofisticada y de vanguardia con multitud de enfoques y técnicas, definidas y/o condicionadas por el trabajo a realizar. Por otra parte, no nos parece acertado hablar de los SIG como Ciencia. Algunos autores consideran los SIG como una tecnología multidisciplinar, es decir, una aplicación científica, que lleva asociada un substrato teórico y metodológico de enfoque espacial (Gaffney y Van Leusen, 1995, 367; Witcher, 1999, 18; Wheatley, 2000, 123), pero nosotros creemos que el cuerpo teórico lo debe aportar la Arqueología: “the GIS tail should not wag the archaeological dog” (Shennan, 1993, 238). Otros autores comulgan con esta idea (Parcero-Oubiña, 1999,73; Huggett, 2000, 119) como base para poder evitar que las nuevas tecnologías y la computación desenfoquen el auténtico objetivo de las aplicaciones arqueológicas. Es por esta razón que al hacer un uso de los SIG en Arqueología debemos tener en cuenta que aplicamos esta metodología con un enfoque arqueológico, existiendo el riesgo de transferir los planteamientos que de estas aplicaciones se hace en otras disciplinas, con las cuales se vincula el origen de los SIG, como es el caso de la Ecología, Geología, Computación, etc. En este sentido, y para evitar vacíos teóricos en las aplicaciones SIG arqueológicas, deberíamos tomar con precaución la teoría prestada e intentar crear un cuerpo teórico SIGArqueología más afín a nuestra disciplina, es lo que Gaffney et al. denominan “the archaeological context for GIS applications” (1996, 132), porque como afirma Claxton, si el SIG es visto como una mera herramienta por los arqueólogos, su rol se verá desestimada y malentendido (1995, 344).
A pesar de los pros y los contras críticas de trabajar con los SIG, nosotros somos partidarios de su uso pues sí creemos que la visualización más práctica y directa resulta, en ocasiones, esencial a la hora de entender problemas espaciales, sobre todo en relación a la definición de áreas y patrones de dispersión, vacíos de información, así como para realizar consultas sobre atributos concretos. No obstante, los modelos que generamos nunca serán reales sino representaciones ideales, que nos servirán para estudiar y analizar el pasado a partir de ese ejemplo que estamos modelando. En este sentido, Baena et al. apuntan que un mapa es una representación que toma sentido cuando es leída e interpretada (1999, 138) y por lo tanto, debemos entender y emplear los mapas como indicativos, nunca como definitivos13. Para no extendernos excesivamente, resumiremos las características de un SIG en la siguiente figura, a la vez 13 Para una mayor puntualización respecto al impacto de la visualización así como el funcionamiento de su estructura y procesado de datos mediante agentes geométricos que permiten dar forma a lo invisible, remitimos a McCormick, quien apuesta por la visualización como un método enriquecedor. McCormick et al. (1987): Visualization in scientific computing. AAAG Computer Graphics 21 (6).
Nosotros entendemos y defendemos el uso de los SIG no como la finalidad de los estudios sino como parte de la metodología empleada, que consta de una parte inicial 17
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 6.- La ecuación de funcionamiento de un SIG
Tabla 4.- Contexto de aparición y consolidación de innovaciones tecnológicas en la disciplina arqueológica (a partir de Scollar, 1999, 6-7) ESTADÍSTICA
BASES DE DATOS
MÓDULOS GRÁFICOS
INTERNET
Década 1960
Despegue
–
–
–
Década 1970
Auge Hodder y Orton 1976 Doran y Hodson, 1976
Boom
Aparición
–
Década 1980 Década 1990
Actualidad
Aunque decaen un poco en los 80’s, se reavivarán en los 90 con la comercialización de módulos estadísticos con gráficos para usuarios PC, así como por la popularidad que adquiere el Correspondence Analysis desarrollado en los 70’s.
Su alto grado de uso y Popularización con la – popularidad se ha disponibilidad de hardware mantenido hasta hoy en y software a precios Introducción de la día gracias a la evolución asequibles. Hoy están al World Wide Web y desarrollo de las alcance de cualquier aplicaciones a nivel de usuario. Debemos añadir Destaca su potencial para usuario que despuntaban las técnicas de realidad acceder y compartir la a principios de los 80, así virtual que ya se ponen en información. Y a su vez, es el como las ‘metadatabases’ práctica, y que por supuesto escenario perfecto para el que aparecieron a irán en aumento en futuro desarrollo de los softwares mediados de los 90. inmediato. libre y de código abierto.
las razones que validan el uso de los SIG en la disciplina arqueológica.
descriptiva y una segunda interpretativa (Figura 6). Para nosotros un SIG es una herramienta, y así es como lo entendemos y empleamos, puesto que nuestras hipótesis de trabajo y nuestras argumentaciones se sustentan y se conciben a partir de procesos y enunciados de la disciplina arqueológica. No obstante, la Arqueología que hacemos, encuadrada en el enfoque paisajístico, también se sustenta en planteamientos ecológicos, geográficos y antropológicos.
3.3.- APLICACIONES SIG EN ARQUEOLOGÍA: BREVE RECORRIDO HISTORIOGRÁFICO La introducción de las aplicaciones informáticas en la investigación arqueológica se produjo en la década de 1950 (Tabla 4). La publicación de Computer Archaeology, por Gary Lock y John Wilcock, en 1987, aunque resulte un escueto y muy genérico libro, supuso una síntesis y ofreció una recopilación de lo
Dejando de lado los problemas de definición, en el siguiente epígrafe nos haremos eco de diversas obras publicadas en la última década para enumerar algunas de
18
PARTE I: MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO
que el binomio Arqueología-Computación nos podría ofrecer.
Applications in Archaeology), iniciadas en 1973, son un buen ejemplo del desarrollo y la adopción del uso de las nuevas tecnologías y la informática para aplicaciones arqueológicas, siendo punto de encuentro desde un principio de ideas innovadoras y aplicaciones muy interesantes para la Arqueología. En este sentido, Rahtz enfatiza la relevancia de las CAA como promotoras del SIG en la Arqueología europea (1992, 2), aunque es necesario puntualizar que no será hasta la reunión de 1992, editada por Andresen et al. al año siguiente, cuando las ponencias sobre SIG empiecen a aparecer.
Las primeras aplicaciones de análisis espaciales y cartográficos en Arqueología se llevaron a la práctica en los años 70. Los pioneros en el uso de los Sistemas de Información Geográfica fueron estadounidenses, principalmente en el ámbito de la gestión gubernamental, aunque no será hasta la década de 1990 cuando se vincule el uso de los SIG a la Arqueología americana. La publicación de Interpreting Space (Allen et al., 1990), así como la celebración de las conferencias en Santa Bárbara y en Illinois14 supondrán la definitiva generalización de los SIG en el ámbito arqueológico estadounidense.
Con la llegada de los SIG se registra un incremento espectacular de las aplicaciones en el estudio de los paisajes arqueológicos, pudiéndose diferenciar dos tendencias: la mecanicista, es decir, la de los modelos predictivos basados en la contrastación estadística generalmente dirigidos a la gestión patrimonial, y la Arqueología del Paisaje, que se centra en la percepción global del medio. Así, mientras la primera predomina en los Estados Unidos con los denominados modelos de probabilidad de localización, entre ellos la Regresión Linear Bivariante, la Regresión Múltiple, el Análisis Discriminante, el Logit Analysis popularizado por Kvamme o el EDA (Exploratory data analysis) con una orientación hacia la gestión patrimonial mediante el uso de modelos predictivos, en Europa los SIG se desarrollan orientados a los estudios regionales, y especialmente a la Arqueología del Paisaje (Harris y Lock, 1995, 352; Wheatley, 1996, 277). Como ejemplo tenemos la publicación de Gaffney y Stancic en 1991 sobre la isla de Hvar (Gis approaches to regional analysis: a case of study of the island of Hvar) como ejemplo de la orientación cultural y social de los estudios europeos: visibilidades, superficies de costes, etc. Aunque evidentemente, esta afirmación es una generalización bastante simplista, pues hay trabajos de Arqueología del Paisaje en USA, como es el caso de los enfoques de Allen y Zubrow, con una orientación más cognitivapostprocesualista, y también tenemos Predictive Modelling en Europa, sobre todo en los Países Bajos.
El contexto de desarrollo de los SIG se vincula a la difusión de la cartografía informática, los ComputerAided Drafting (CAD), las bases de datos relacionadas con mapas digitales, los análisis espaciales cuantitativos, los modelos tridimensionales, el procesado de imágenes, el modelaje y la simulación (Kvamme, 1999, 154-155). La generalización de softwares y publicaciones es, sin duda, un factor esencial que ha contribuido a la difusión de los SIG en el ámbito arqueológico. Además, los SIG se vinculan a la Arqueología como resultado de una transformación teórica y metodológica de la disciplina arqueológica heredera de la Nueva Arqueología. Autores como Clarke, Hodder y Orton con publicaciones como Models in Archaeology, Spatial Archaeology y Spatial analysis in archaeology15, entre otras, han sido los precursores de los planteamientos y problemas metodológicos de los análisis espaciales arqueológicos. Sin que se desprenda de ello una concepción evolucionista, sí que desearíamos realzar la importancia de este contexto teórico y metodológico previo como génesis esencial en el desarrollo de innovadoras aplicaciones multidisciplinares en el ámbito de la investigación arqueológica, que fraguarán en la denominada Arqueología del Paisaje. Según Champion, la publicación en 1968 de Analytical Archaeology de Clarke, supuso la revisón crítica a la Arqueología tradicional, y el inicio de lo que culminará en la multidisciplinariedad de la investigación arqueológica (1991, 130-131).
Sin embargo es cierto que los SIG, en general, se han centrado tradicionalmente en los enfoques funcionalistas, favoreciendo un tipo de análisis arqueológicos más que otros, como los económicos y ecológicos en detrimento de los cognitivos (Wheatley, 1993, 133). En los 90 la función principal de los SIG ha sido la creación de mapas digitales, mientras que hoy en día el énfasis se centra en el análisis espacial y el llamado modelling (Wescott y Brandon, 2000; Mehrer y Wescott, 2006). La rapidez con que los SIG evolucionan ha permitido que actualmente presenten una amplia cobertura en muy diversas áreas y disciplinas (Neteler y Mitasova, 2008, 12):
En este sentido, y para el caso europeo, la cuna de esta transformación metodológica ha sido el ámbito anglosajón, el cual ha actuado como centro catalizador respecto al resto de escuelas europeas. Si los SIG y la Arqueología comienzan su andadura juntos en los Estados Unidos a partir de mediados de 1980, el desarrollo y la consolidación del SIG en la Arqueología europea llegará con casi una década de retraso. Gaffney y Van Leusen destacan la Conferencia de Ravello, cuya primera reunión se celebró en 1993, como marcador esencial en el despegue de los SIG en la investigación arqueológica europea (1995, 371). Aunque calificar este acontecimiento científico como único dinamizador de estas aplicaciones en el marco europeo es más que una simplificación. Las denominadas CAA (Computer
– Integración de información geoespacial: transformación de coordenadas y proyecciones, conversión de formatos, interpolación espacial, transformación entre modelos de datos. – Visualización y comunicación de datos digitales georreferenciados en forma de mapas analógicos o digitales, animaciones, realidad virtual, cartografía digital.
14
Aldenderfer y Maschner, 1996; Maschner, 1996, respectivamente. Clarke, 1972 (traducida al castellano en 1984); Clarke, 1977; Hodder y Orton, 1976 (1990 en castellano), respectivamente. 15
19
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
– Análisis espacial: consultas, análisis de vecindad, combinación de información espacial para la búsqueda de locaciones con determinadas propiedades, geoestadística.
consiguiente impacto que se supone tendrá en la teoría arqueológica actual (Wescott, 2000, 1-2). No obstante, debemos tener en cuenta que esta etiqueta de vanguardia también fue aplicada a los programas estadísticos en la década de 1970 y la gestión de base de datos en las décadas siguientes, en el ámbito estadounidense.
– Procesado de imágenes: procesado de imágenes aéreas y/o satélite. – Análisis de redes y optimización.
Fue a principios de 1980 cuando el concepto ‘GIS’ empezó a aparecer en las publicaciones arqueológicas, aunque ya en los 70 se conocían aplicaciones claramente definibles como SIG a pesar de no autodefinirse como tales, principalmente debido a que el concepto aún no se había difundido. Kvamme cita como algunos de estos precedentes de SIG el denominado SYMAP y el proyecto arqueológico Granite Reef (1979-1982) llevado a cabo por P.E. Brown y B.H. Rupin en Arizona State University (citado en Kvamme, 1995, 1-3). El mismo Kvamme también destaca el “Computer-based Geographical Informational Systems: a tool of the future for solving problems of the past”, celebrado en Denver (Colorado) en el año 1985 como el primer symposium a escala mundial sobre SIG y Arqueología (Kvamme, 1995, 4).
– Simulación de procesos espaciales: socioeconómicos, físicos y biológicos. Sin duda, la Arqueología y los arqueólogos debemos explotar al máximo los recursos de los que disponemos, esos que nos brinda la Era de la Información en la que vivimos, pues las nuevas tecnologías y las aplicaciones informáticas pueden sernos muy útiles tanto en la investigación como en el proceso de divulgación y gestión del patrimonio arqueológico. Aunque, como Lull enfatiza, no debemos olvidar que la innovación tecnológica en las Ciencias Sociales debe ser receptiva con los métodos y técnicas de otras disciplinas, pero conservando siempre su parte social y humana que la caracteriza (1999, 382). En este sentido, cabría tener presente el matiz que implica adoptar vs. adaptar nuestros préstamos teórico-metodológicos.
Como queda patente al mencionar estos precedentes “pasivos” de los SIG, los Estados Unidos han sido el foco propulsor de los Sistemas de Información Geográfica, así como también han supuesto un gran impulso en su difusión como anteriormente comentábamos.
3.3.1.- ¿Qué aportan los SIG a la Arqueología? “gis offers the real possibility of closing the gap between data and theory” (Claxton, 1995, 345)
En la actualidad, los SIG se han popularizado hasta un extremo que el mismo término ‘popularización’ adquiere su matiz más peyorativo y clasista. No obstante, como consecuencia de este fenómeno, los SIG se han extendido a muy diversas disciplinas y es por esta razón que hoy podemos emplear este tipo de innovaciones tecnológicas en arqueología.
El auge de los SIG a nivel mundial es resultado de lo que denominaremos una concatenación de factores que se relacionan formando una atmósfera ideal que demanda y ofrece estas aplicaciones. Esta multifactorialidad comprende: el desarrollo de aplicaciones informáticas y softwares especializados a nivel usuario (Booth, 1995, 1ss.), así como un contexto teórico favorable que, heredero de la Nueva Arqueología, ha contribuido a la adopción arqueológica de métodos y técnicas de otras disciplinas como la Geografía, la Estadística, la Antropología, la Informática, etc. (Orton, 1992, 137; Lock, 1995, 14-15). Ante esta situación de préstamos teórico-metodológicos, Orton califica a los arqueólogos como borrowers (prestatarios) y exhorta la necesidad de prevenir el uso inapropiado de las técnicas y prácticas prestadas (1999, 30-31).
Para concluir y valorar lo que aportan los SIG a la Arqueología debemos evaluar su uso a escala global, tanto por las características del SIG como por las aplicaciones que como software permite realizar. Por tanto, más que enumerar esas aportaciones, emplazamos a la lectura del trabajo que presentamos para extraer las conclusiones al respecto. Sin embargo, además de sus contribuciones también hay algunos reproches a hacer como mostramos en el siguiente apartado. 3.3.2. Críticas a los SIG: ¿funcionan o están de moda?
“An ideal marriage” es lo que para Kvamme supone la relación entre los SIG y la Arqueología16. Esta relación también ha sido enunciada por otros autores que piensan que ambos son buenos compañeros (Ruggles, 1992, 111; Harris y Lock, 1995, 352), aunque como en cualquier matrimonio, también en éste existen problemas.
“Que las técnicas para ver no anulen nuestra capacidad de mirar, observar y valorar” (Lull, 1999, 379) Lejos de creer en ellos como la panacea, creemos que debe aceptarse su utilidad a la vez que debemos mantener la cautela, pues diversos factores, generalmente extrínsecos a los propios SIG nos hacen estar alerta y contrastar debidamente las aplicaciones, pues los SIG también crean problemas.
Para muchos, los SIG representan la vanguardia en las aplicaciones informáticas en la Arqueología (Crescioli et al., 2000, 158), convirtiéndose en un componente esencial de la metodología arqueológica, con el
El problema con las críticas a los SIG es que, a menudo, éstas se focalizan en métodos y aplicaciones concretas,
16
Afirmación extraída del prefacio, página 12, que Kvamme firma en Gaffney y Stancic, 1991.
20
PARTE I: MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO
los análisis arqueológicos, y las negligencias que los arqueólogos cometemos en su manejo. Ante esta realidad hay quienes eximen de toda culpa al SIG, afirmando que el mal uso del SIG es culpa del arqueólogo no del SIG (Gaffney y Van Leusen, 1995, 369; Van Leusen, 1999, 216). Sin embargo, es necesario tener presente que en el análisis de datos espaciales existen intrínsecamente problemas que se materializan en errores inevitables. En este sentido, remitimos a Burrough y McDonnell quienes repasan exhaustivamente estos errores comunes cuando trabajamos con datos espaciales y aplicaciones SIG (1998, 220-240), y aunque es cierto que debemos tener en cuenta todas las variables para tender al equilibrio entre los datos, el procesado y su interpretación, también hay que aceptar las limitaciones de los SIG. Tres de los principales problemas del SIG expuestos por Claxton son (1995, 335-336):
siendo una publicación de 1989 la revisión crítica más completa que de momento ha visto la luz, y como su propio autor afirma, actualmente es obsoleta y fue escrita cuando la mayoría de aplicaciones y áreas de estudio actuales no se habían desarrollado (Kvamme, 1999, 155). Para Wheatley hace falta una crítica constructiva de la teoría arqueológica y la creación de una nueva base teórica para implementar las aplicaciones de tecnología espacial (2000, 124). Nosotros desglosaremos brevemente los obstáculos a los que debemos hacer frente cuando trabajamos con ellos y que serán tanto extrínsecos como intrínsecos al propio SIG. La pregunta es si realmente funcionan o son víctimas de una época, de una divulgación de la tecnología que los convierte en un componente más de la sociedad de la información. El auge y la popularidad actual de los SIG, aunque crean un contexto óptimo para su difusión y desarrollo, también plantean problemas, nos referimos a su sobreexplotación y a un uso excesivo e intrusivo del que derivan aplicaciones superficiales y carentes de rigor, que lo desvirtúan. Y es que los avances tecnológicos y comerciales no solucionan los problemas por sí mismos, sólo permiten obtener más rápido los resultados visuales. Orton apunta, en una afirmación bastante elitista a nuestro modo de ver, que la popularización de los paquetes informáticos a buen precio ha implicado una pérdida de calidad en las aplicaciones estadísticas (1999, 30). Este mismo planteamiento se ha hecho sobre los SIG, consecuentemente, no debe sorprender que una de las principales oposiciones se centre en el problema del uso de los SIG como CAD, es decir, la sobrevaloración del diseño, cayendo en la comodidad y fascinación de la apariencia visual de los productos resultantes, las ya mencionadas pretty pictures. Ante esta realidad, autores como Huggett defiende que los SIG son más que reconstrucciones visuales y tridimensionales (2000, 121). Lock aboga por la consolidación de una base teórica arqueológica sólida que regule las aplicaciones informáticas maximizando tanto cualitativa como cuantitativamente los resultados (1995, 13).
– Entrada de datos: es inevitable el error bien por la poca precisión del material, los fallos humanos, las distintas proyecciones, etc.
Esta variedad de tendencias a la hora de hacer un uso arqueológico de los SIG fueron resumidas por Aldenderfer, en sus denominados tres niveles de uso del SIG (1992, 14). Así este autor distingue tres tipos de planteamientos:
– La variable temporal: un SIG trabaja también con la variable temporal, pero a un nivel estático, ya hoy en día aún no es posible modelar a escala temporal sino espacial.
La cultura material así como los yacimientos y los paisajes no tienen un significado inherente sino que toman sentido mediante su interpretación; el problema de los datos deriva de su condición de construcción social, con la matización que esto comporta, es decir, el dilema de la subjetividad en la creación e interpretación de los datos arqueológicos. Otro rasgo del SIG a tener presente es la representación geométrica de los atributos, mediante los denominados ADT (Abstract Data Type): punto, línea y área, pues, supone una representación no real, además de la diferente naturaleza de los formatos raster y vectorial que también condicionan diferentes capacidades de análisis y ofrecen resultados también distintos. En este sentido, un problema reside en la necesidad reduccionista de representar los yacimientos como puntos. Y aunque este inconveniente se origina previamente, durante el trabajo de campo y el proceso de documentación, y puede acabar condicionando muchísimo nuestros análisis, es una realidad inherente a nuestro proceso metodológico.
– El procesado de información real multimedia.
1º.- Uso simple y básico, que es el más extendido entre los usuarios.
Además existe un evidente coste material y temporal tanto en el aprendizaje de los programas como en la conversión de formato analógico a digital y el procesado de los datos con que vamos a trabajar, que también supone un freno. Los costes y los diferentes formatos acrecentan el problema de la accesibilidad y disponibilidad de los datos espaciales (Burrough y McDonnell, 1998, 227; Baena et al., 1999, 137). Precisamente debido a estos factores, nosotros hemos optado por el uso de los softwares libres, como el GRASS-GIS, GVSIG o QGIS.
2º.- Operaciones complejas poco usuales. 3º.- Tendencias y aplicaciones revolucionarias e innovadoras enfocadas a la Arqueología. La crítica al SIG tiene una orientación dual, por un lado se le critica como aplicación, y por otro se critica el uso que hacemos de él. Así cabe diferenciar entre las limitaciones del SIG como herramienta de trabajo para 21
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
predeterminadas porque si no nuestra interpretación vendrá condicionada por la respuesta que buscamos. Por eso, como ya hemos comentado, el potencial (la viabilidad) del SIG depende en gran medida de la experiencia y preparación del usuario. No obstante, si tenemos en cuenta que estamos ante una modalidad de análisis relativamente reciente, debemos dar tiempo al tiempo para ir conociendo y explorando las posibilidades que ésta nos brinda, pues como Fisher señala “so far we have scratched the surface, we need to trowel down to the natural to explore all the possibilities” (1997, 27).
Otro tema a tener en cuenta, y anteriormente comentado es el tema de las pretty pictures. En este sentido, debemos ser críticos con nosotros mismos y no aceptar un mal uso del software SIG explotando únicamente el atractivo de sus diseños y módulos gráficos. Aunque cabe subrayar, como hace Kvamme, que las imágenes en los SIG a diferencia de otros softwares gráficos, presentan una ventaja, y es que mantienen la información gráfica relacionada con una base de datos georreferenciada, lo cual nos permite mayor flexibilidad y libertad a lo hora de analizar y trabajar con esa información (1992, 79). Algunos autores como Miller y Richards, creen que el problema de los pretty maps deriva de un mal uso que el arqueólogo hace de los módulos de visualización (1995, 21). Y es que, un problema extrínseco del SIG es la falta de experiencia teórica y práctica de los arqueológos, que al fin y al cabo son los agentes que gestionan los análisis (Amores et al., 2000, 101).
3.4.- PERSPECTIVAS DE FUTURO En paralelo al avance de la técnica aparecen nuevas tecnologías y aplicaciones, y a la vez, se plantean nuevos problemas de enfoque metodológico (Beebe, 1999, 94). Vinculadas, de alguna manera, a las críticas, también cabe comentar las principales carencias que los SIG presentan hoy en día. Diversos son los factores y campos de actuación que se encuentran actualmente en fase embrionaria o que necesitan ser desarrollados con más detalle y actualizados. Dentro de estas reivindicaciones de futuro de los SIG destacan las facetas intrínsecas, generalmente producidas por las limitaciones del software, así como la causa externa que por excelencia condiciona el uso del SIG y sus resultados, es decir, el usuario.
La Arqueología del Paisaje critica el determinismo y reduccionismo de la tendencia estadístico-predictiva, al no prestar atención a los factores sociales y/o culturales de los datos espaciales (Espiago y Baena, 1997, 43). El SIG es determinista y reduccionista si lo enfocamos mediante planteamientos orientados a la mera explicación del factor medioambiental como causante exógeno de la distribución de los grupos humanos en el espacio. Las teorías espaciales tienden a ser reduccionistas, deterministas y antisociales, de ahí la importancia de desarrollar enfoques que se orienten a la interpretación de las causas de los patrones, más que a los patrones en sí (Wheatley, 2000, 125).
Comenzando por este último, parece urgente la necesidad de entrenar a las futuras generaciones de arqueólogos en el uso y manejo de los SIG, pues la popularización de éstos los ha llevado a ser una herramienta atractiva a la vez que desconocida entre nosotros. Es más, si como hemos comentado, el SIG por sí mismo no es el resultado sino que éste produce un modelo que debe ser analizado e interpretado, es de vital importancia que su usuario sepa desenvolverse con rigor y adecuación científica en el proceso de investigación mediante el uso de este tipo de programas, pues al fin y al cabo son una herramienta metodológica más.
El determinismo ambiental del SIG derivaría, según Constantinidis, de su creación para la gestión y el análisis del uso de la tierra y el paisaje a partir de una concepción cartesiana del espacio (2001, 166). Para una revisión detallada sobre el problema del determinismo ambiental en los SIG, remitimos a Gaffney y Van Leusen (1995). Wise (2000, 141), también habla del debate sobre la orientación teórica de las aplicaciones SIG en Arqueología: funcionalismo y determinismo ambiental. La autora defiende un SIG más humanizado, y relaciona la Ecología y la percepción humana del paisaje, salvando las barreras que tradicionalmente las han relacionado con enfoques distintos (procesual y postprocesual respectivamente), en una aproximación, a nuestro modo de ver, muy acertada sobre la conjunción y las interacciones entre naturaleza y cultura.
Así pues, si adecuar y preparar al usuario ha de ser un primer paso, el siguiente avance debería ser la actualización de los softwares y sus módulos de análisis para poder dar salida a estudios arqueológicos de amplio espectro. Cinco son, a nuestro parecer, los puntos a mejorar: – La carencia de dimensión temporal
La principal crítica se torna en desconfianza cuando los más escépticos creen que la posesión de recursos tecnológicos de última generación, no supone la mejora cualitativa de las aplicaciones metodológicas que con ellos llevamos a cabo. Lo que es evidente es que nosotros somos los que debemos resolver los problemas cuantitativos y procesar la información, pues una representación de algo es estático, provee un elemento visual sin valor que debe ser analizado (Daly y Lock, 1999, 290). Debemos ser sinceros y no intentar condicionar el uso de los SIG para buscar respuestas
Una limitación evidente de los SIG se materializa a la hora de trabajar y analizar datos espaciales en perspectiva diacrónica. Este debate sobre la carencia de dimensión temporal en los Sistemas de Información Geográfica se inició en la década de 1990 (Gaffney y Van Leusen, 1995, 377; Goodchild, 1996, 248; Witcher, 1999, 14), y se centra en la gran restricción que supone para los estudios arqueológicos, ya que a la hora de representar y analizar procesos cronológicos nos debemos conformar con el uso de leyendas complejas que categoricen nuestro
22
PARTE I: MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO
micro) (Tschan, 1999, 303; Baena, et al., 1999, 138). Constantinidis aboga por los SIG como aplicables a cualquier ámbito del registro arqueológico, y propone el concepto “sitescape archaeology”, tendencia según la cual los artefactos son yacimientos en un paisaje de estructuras (Constantinidis, 2001, 165).
datos así como una presentación de los mismos en diferentes ventanas o imágenes que se deben evaluar conjuntamente. Esta manera de trabajar supone, pues, una representación estática de la variable temporal, factoresencial por antonomasia en los estudios arqueológicos. Es, en este sentido, cuando nos parece acertado sugerir como otros han hecho (Castleford, 1992, 95; Lock, 1995, 16; Daly y Lock, 1999, 287) el desarrollo e implantación de un SIG temporal (TGIS/SIGT) que relacione procesos espaciales en una escala diacrónica, y que permita un enfoque espacio-temporal dinámico que enriquezca los análisis, pues un método sincrónico no basta para explicar las semejanzas y diferencias socioculturales que caracterizan el origen, el desarrollo y el colapso de un proceso cultural.
– La visualización y la tercera dimensión Otra de las principales carencias de los SIG se vincula a la visualización y la tercera dimensión. Sin duda, la visualización será uno de los principales ajustes en el futuro de los SIG. Fisher habla de lo que denomina “visualización científica”, como método informático innovador que debe potenciar la rigurosidad de los módulos visuales (1999, 7), y es que, como ya hemos repetido reiteradamente, no debemos permitir que los resultados visuales nos desvíen de nuestros objetivos.
– El desequilibrio entre aplicaciones micro y semimicroespacial Aunque la mayoría de las aplicaciones actuales de los SIG en el ámbito de la Arqueología son a escala macroespacial, centradas en el estudio del paisaje, los análisis regionales y la gestión del patrimonio, también se ha empezado recientemente a usar los SIG para análisis microespacial, aunque de momento no es una práctica muy generalizada.
En la búsqueda de la Tercera Dimensión en los SIG se ha pasado por diferentes etapas mediante el uso de la denominada visualización científica, los CAD y las técnicas de las 2.5 dimensiones, así como con el modelaje de volúmenes. No obstante, estas aplicaciones carecen de los atributos y componentes multidimensionales que conforman una 3D real (x, y, z), con sus relaciones topológicas propias. En la creación de nuevas aplicaciones SIG como es el caso de la tercera dimensión, tiene que ver la demanda de mercado, y un ejemplo clarificador es el uso de SIG-3D para estudios geológicos relacionados con la explotación de gas y petróleo, son los denominados GSIS (Geoscientific Infomation Systems) (Harris y Lock, 1996, 308-309). A tenor de combatir la carencia de aplicaciones SIG con operatividad efectiva en 3D, se ha desarrollado la llamada voxelización. El vóxel u obel es una unidad cúbica que compone un objeto tridimensional, y es por lo tanto, el principal elemento, la mínima unidad procesable de una matriz tridimensional. En otras palabras es un píxel, pero con volumen.
Algunos autores hablan de una predisposición casi determinista de los SIG para los análisis espaciales a nivel regional-macroespacial que los inadecuaría metodológicamente para los estudios microespaciales (Lock y Harris, 1991, 168; Witcher, 1999, 13; Huggett, 2000, 118), pues según ellos existe un problema de escala que no acepta la implementación de módulos macro a nivel micro. Sería absurdo, según Huggett, calcular el superficie de coste entre departamentos de una misma vivienda o entre viviendas entre sí, o la visibilidad dentro de un yacimiento entre diferentes edificios. Pero a pesar de estas críticas restrictivas y bastante exageradas, hoy en día existen proyectos de SIG-microespacial (Quesada et al., 1995, 137-146; Baena et al., 1996, 465-471; Vullo et al., 1999, 111-115; Holst, 2001, 159-163; Pessina, 2001, 179-183; Allison, 2006; entre otros). Sin embargo, parece ser que este tipo de análisis con SIG resultan, de momento, meramente funcionalistas, centrándose en la distribución y mapeo de los datos en la superficie. Autores como Harris y Lock creen que el desarrollo de los análisis micro en aplicaciones SIG irá ligado al desarrollo de la tridimensional en los SIG, así los datos digitales serán más completos que los analógicos (x,y,z) (1995, 356). Estos mismos autores creen que el uso tradicional de las 2 dimensiones en arqueología, en detrimento de la 3D, han condicionado el enfoque bidimensional de los SIG y sus aplicaciones al análisis de escala regional (1996, 308). Los defensores del SIG para el microespacio justifican su elección metodológica porque permite la gestión de gran cantidad de datos, así como la producción de mapas y pueden ser combinados según diferentes criterios y escalas, y que permiten relacionar artefactos y estructuras. Por otra parte, también hay quienes defienden el uso efectivo de los SIG en todos los niveles de análisis espacial (macro, semimicro y
– El modelaje y el OOGIS El denominado modelling, es decir, los modelos virtuales que se crean como simulación de una realidad arqueológica son la base de la denominada Arqueología Virtual (Reilly, 1991, 133), y a su vez se presentan como una manera de dar soluciones ante la temporalidad estática que hoy por hoy caracteriza los SIG, pues representan un conjunto de objetos y sus relaciones. El modelaje permite la representación de atributos a partir de una base de datos digital, a la vez que ofrece la posibilidad del análisis de los procesos que afecten al paisaje mediante el uso de algoritmos matemáticos, y como tal se presenta como una de las opciones de futuro de las aplicaciones SIG. El desarrollo del OOGIS (Object-Oriented o Oriented Object GIS), un modelo de datos orientado a objetos, representa la realidad no como atributos que varían a través del espacio sino como objetos. Sus dos aspectos fundamentales son el Encapsulado y la Herencia, aunque debido a su complejidad, remitiremos a publicaciones
23
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
especializadas para su consulta con mayor detalle (Barroca y Rahtz, 1992; González, 1999a; González, 1999b; Tschan, 1999). Cada objeto caracterizado por su estructura interna y su estado, tiene su propia codificación independiente del resto, lo que simplifica su uso. Sin embargo, este tipo de modelo debe entenderse como una apuesta más, en lugar de creer que supone una incompatibilidad con los formatos tradicionales de los SIG.
principalmente porque no resulta rentable a las compañías productoras. Es por eso que estos proyectos de SIG arqueológicos se reducen al campo de los softwares libres y/o de código abierto así como al ámbito de instituciones y grupos de investigación que acaban desarrollando su propio programa. Ejemplo de estos últimos son el o el iSysLat desarrollado por el CNRS francés18, el OpenArcheo creado por el Dipartimento di Archeologia e Storia Delle Arti de la Università di Siena (Fronza et al., 2001, 173), el SIA (Sistema de Información Arqueológica) desarrollado por el equipo del Laboratorio de Arqueoloxía da Paisaxe Universidade de Santiago de Compostela (González, 1997), el SIA del Servicio de Patrimonio Histórico de la Dirección General de Cultura de Murcia, el SIDGEIPA del Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València (Díez y Martínez, 2001)19 o el GVSIG de la Generalitat Valenciana, entre otros.
Ante este panorama y desde el punto de vista arqueológico, el futuro ideal del SIG sería crear aplicaciones arqueológicas para evitar las restricciones que los módulos genéricos de los SIG comerciales establecen en nuestros análisis. Ejemplo de las adaptaciones de GRASS-GIS a las demandas arqueológicas son los módulos de análisis de visibilidades acumulativas y los módulos estadísticos de B. Ducke, así como un numeroso etcétera de mejoras implantadas por el Dr. Barton, entre las que destacaremos el aún inédito módulo de volúmenes temporales17. Sin embargo, aunque lo ideal sería el desarrollo de estos usos arqueológicos del SIG, los denominados SIA (Sistemas de Información Arqueológica), que darían salida a nuestras inquietudes tecnológicas, no parece algo factible
Sin duda, los SIG son una aplicación emergente, que a pesar de su relativa reciente aparición, no paran de evolucionar tanto en el ámbito técnico como en el de las aplicaciones y los usuarios, y habrá que esperar aún para poder abordar su crítica constructiva con algo de perspectiva.
18 17
19
http://www.public.asu.edu/~cmbarton/CMB_iWeb/Main.html
24
http://i.syslat.net/ http://www.uv.es/~amapa/sidgeipa.html
Parte II CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Tabla 5.- Fases de elaboración del proyecto de investigación que presentamos
1.- CUESTIONES PRELIMINARES: PLANTEAMIENTO
FASE EPISTEMOLÓGICA
Tras un primer bloque estrictamente teóricometodológico, en esta segunda parte del trabajo nos adentramos en las esferas descriptiva, analítica e interpretativa. Aunque, previamente a desarrollar el caso práctico de estudio, nos gustaría hacer un breve inciso para comentar algunas cuestiones preliminares en relación a nuestra investigación y la naturaleza de los datos que analizamos.
Hipótesis de trabajo: Proceso de territorializaciónurbanización a escala regional y diacrónica. Énfasis en el proceso de emergencia de la complejidad socio-política. Planteamiento teórico-metodológico: Arqueología del Paisaje. Tecnología espacial. FASE EMPÍRICA Documentación: recogida y registro de datos previos y propios. Trabajo de unificación de la información y definición de categorías analíticas. Análisis del registro arqueológico con especial atención a las relaciones de espacialidad.
Por lo general, un proyecto de investigación nace con el planteamiento de una hipótesis de trabajo y la formulación de la estrategia teórico-metodológica que se implementará para resolverla. Su elaboración se estructura necesariamente en etapas diferenciadas: la epistemológica (planteamientos iniciales), la empírica (proceso de documentación, recogida y registro de la evidencia y el posterior análisis y tratamiento de la información), la analítica (interpretación de los resultados obtenidos para comprobar o refutar las hipótesis planteadas: Formulación de la tesis) y la fase de divulgación (redacción del trabajo y puesta a punto para hacer públicos los resultados). Nuestra investigación, no obstante, parte de la existencia de trabajos previos en el área de estudio, lo que hizo necesario tomar en consideración la información y las hipótesis existentes y valorarlas en el planteamiento de nuestro estudio (Tabla 5). De manera que la fase de trabajo de campo y la analítica-interpretativa no han sido consecutivas sino que a menudo ha sido necesario moverse de una a otra fase para comprobar o ampliar información.
FASE ANALÍTICA Interpretación de los resultados. Formulación de la tesis. FASE DE DIVULGACIÓN Redacción del trabajo de investigación. Defensa y lectura.
trabajo de revisión y actualización de los desarrollados previamente, a la vez que también se presenta como un proyecto innovador por lo que se refiere al uso de los Sistemas de Información Geográfica y a su planteamiento en perspectiva regional y diacrónica. A modo de enumeración podemos sintetizar el origen de la base documental con que trabajamos en varios puntos:
Los diferentes proyectos que a lo largo de varias décadas se han llevado a cabo en el área de estudio, nos ofrecen numerosa información arqueológica relativa al contexto histórico íbero en la comarca de La Plana d’Utiel1. En nuestro caso, dicho conjunto de evidencias también lo empleamos para revisar las propuestas ya formuladas, mientras que en otros casos, hemos desarrollado planteamientos nuevos aportando información inédita y propia. Nuestro estudio, por lo tanto, se concibe como un
– La prospección arqueológica superficial con el objetivo de conocer la estructura y la dinámica del poblamiento. – Las excavaciones sistemáticas y las intervenciones de urgencia. – La creación de una base de datos y de un catálogo de los yacimientos documentados. – El estudio tipológico de los materiales, con el inventario y la catalogación pertinente.
1 En relación a los debates sobre el nombre de la comarca, dejamos de lado cualquier polémica, y aceptamos las tres denominaciones con que se conoce a la comarca, bien sea Requena-Utiel, Utiel-Requena o La Plana d’Utiel. No obstante, sí queremos puntualizar que generalmente aludiremos a la comarca como La Plana d’Utiel, pues este es el topónimo con que se la denomina en el Nomenclàtor Geogràfic del País Valencià.
– El análisis de los restos macrobióticos (carpológicos, antracológicos y faunísticos), a cargo de personal técnico del Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València, entre ellos Guillem Pérez Jordà, Dra. Elena Grau y Dra. Pilar Iborra. 27
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
– El uso del SIG como herramienta de trabajo: documentación georreferenciada de información arqueológica y biogeográfica; análisis de espacialidad y estadísticos sobre los datos registrados, entre otras aplicaciones. Los detalles metodológicos de cada una de las aplicaciones que hemos llevado a cabo se detallarán en el epígrafe correspondiente a cada análisis.
orienta, pues, a culminar los trabajos anteriores desarrollados por el equipo de investigación al que me adscribo, para presentar un análisis del proceso de urbanización a través de las diferentes dinámicas que el paisaje y la sociedad experimentan para aproximarnos así a la organización sociopolítica de la comunidad íbera que ocupa dicho espacio. El catálogo de yacimientos íberos del área de estudio asciende a un total de 224 documentados (Figuras 19, 20, 21 y 22; ver Tabla I-II en anexo final). Cabe decir, que por diversas razones, que a continuación especificamos, hemos considerado oportuno descartar algunos de estos yacimientos en los análisis implementados (ver Tabla III en anexo final):
Otro aspecto a tener en cuenta es que la gran mayoría del material arqueológico que analizamos proviene de la prospección superficial. De hecho, de más de un cuarto de millar de yacimientos arqueológicos documentados, a día de hoy, sólo se ha intervenido mediante excavaciones sistemáticas o de urgencia en aproximadamente una veintena: Casa de Ángel-La Cabezuela (Utiel-U.009), Casilla del Cura (Venta del Moro-VM.001), Cerro Hueco (Requena-R.086), Cerro Tocón (Requena-R.010), El Molón (Camporrobles-C.001), El Nacimiento (RequenaR.026), El Zoquete (Requena-R.073), La Atalaya (Caudete de las Fuentes-CF.002), La Calerilla (RequenaR.105), La Cascada de Rozaleme (Requena-R.051), La Harinera (Requena-R.041), La Maralaga (SinarcasS.002), La Muela de Arriba (Requena-R.070), Los Aguachares (Requena-R.009), Los Villares/Kelin, (Caudete de las Fuentes-CF.001)2, Puntal del Horno Ciego 2 (Villargordo del Cabriel-VC.005), Requena (Requena-R.093), Rambla de la Alcantarilla (RequenaR.038), Solana de Cantos 2 (Requena-R.044), Solana de las Pilillas (R.059).
– Yacimientos documentados por otros equipos de investigación que no hemos podido localizar o que no hemos considerado dentro de la misma cronología o funcionalidad que dichos autores les adscribían. – Yacimientos citados por otros autores que no presentan ni una localización ni una adscripción cronológica concreta, y que por tanto no se han podido localizar. – Algunos yacimientos documentados por nosotros también serán descartados en el cálculo de determinados análisis por su naturaleza o funcionalidad, y a ellos aludiremos cuando la descripción metodológica así lo exija.
Es cierto que tradicionalmente se ha considerado la excavación como principal actividad arqueológica a la hora de proporcionar información. No obstante, la prospección ha ido ganando rigor gracias a la consolidación de los estudios regionales (Ruiz Zapatero y Burillo, 1988; Tabor, 2004; García Sanjuán, 2005), la introducción de innovaciones tecnológicas como el GPS, la teledetección y los SIG (Wheatley, 1996; Gillings, Mattingly y Van Dalen (eds.), 1999; Leveau et al. (eds.), 1999); Pasquinucci y Trément (eds.), 2000; Conolly y Lake, 2006, entre otros) y la aplicación de nuevos enfoques teórico-metodológicos con la Arqueología del Paisaje y planteamientos más críticos y elaborados (Ruiz Zapatero, 1988 y 1996; Burillo, 1996; Bintliff, 2000; Millet, 2000; AA.VV., 2004; entre otros). Todos estos factores nos permiten ir más allá del yacimiento para valorar y analizar las dinámicas sociales y las complejas relaciones y construcciones que éstas llevan implícitas. Es por esta razón que en nuestro trabajo hemos planteado un análisis de la ocupación del paisaje y el proceso de territorialización en perspectiva diacrónica y a escala macroespacial: siglos VI al III a.n.e. en la comarca valenciana de La Plana d’Utiel3. Nuestra intención se
Las cuantificaciones sobre el número de yacimientos documentados e intervenidos se han tomado a partir de la información disponible hasta 2009. En la actualidad, conocemos algunas intervenciones de urgencia en proceso, pero los resultado de éstas no se han incluido en el presente trabajo dado que aún no estaban en marcha o bien no se habían concluido. De manera que, no obviamos su existencia de cara a futuras actualizaciones de nuestra base documental. Aunque sin embargo, es necesario matizar que su existencia no altera la tendencia general que aquí presentamos al tratarse principalmente de actuaciones en yacimientos ya conocidos. 1.1.- EL POR QUÉ DE ESTE ESTUDIO Como ya indicábamos en el prefacio, este estudio tiene su razón de ser en un interés personal por estudiar las relaciones humanas con el entorno así como las estrategias de apropiación y estructuración del paisaje a través de un proceso cultural que lo dotará de significantes y significados. En ese proceso de organización consciente del espacio, pretendemos englobar tanto los aspectos más tangibles (patrón de asentamiento, la subsistencia o la cultura material) como los componentes con matiz más abstracto como pueden ser las visibilidades o las redes socio-económicas, pues a nuestro entender, lo visible en el paisaje no tiene por qué responder a una demanda de monumentalidad ni ritualidad, ya que “los productos visibles son tanto de carácter simbólico como funcional” (Criado, 1993, 25-26) (Figura 7). Superada,
2
Empleamos el nombre Los Villares cuando nos referimos al asentamiento del Hierro Antiguo, al asentarse éste sobre el cerro homónimo. No obstante, el topónimo Kelin hace referencia sólo al oppidum ibérico (VI-I). 3 Los siglos II-I y el contexto romano están siendo estudiados D. Quixal en su tesis doctoral. Por lo que las referencias que se incluyan en el trabajo que aquí se presenta serán únicamente las necesarias para completar nuestras argumentaciones, ya que estas centurias (II-I) serán trabajadas en profundidad por nuestro colega.
28
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 7.- Esquema conceptual de los Paisajes Culturales (a partir de Aitchison, 1995)
registros estratigráficos indicadores de una dilatada y continuada ocupación (VII-I), es una razón de peso que posibilita la realización de este trabajo. La relevancia de Kelin, y nuestra interpretación de este yacimiento como asentamiento principal al cual se vincula un proceso de desarrollo urbano y territorial, vienen avaladas por el propio registro arqueológico. Como ya publicaron Mata y sus colaboradores (Mata et al., 2001a y 2001b), su gran extensión, la abundancia y diversidad de materiales arqueológicos importados y locales, la evidencia epigráfica en escritura ibérica más extensa documentada en la comarca y la existencia de una ceca propia (Ripollès 1979, 1980b y 2001), además de una ocupación continuada de siete siglos, lo desmarcan del resto de yacimientos contemporáneos comarcales. De manera que se perfila como la capitalidad de una red territorial más extensa. No obstante, como explicaremos con mayor detalle en capítulos posteriores, el oppidum de Requena y toda una serie de poblados de segundo rango como El Cerro de San Cristóbal o La Muela de Arriba, entre otros, también parecen jugar un rol destacado en la vertebración de este entramado territorial.
pues, la concepción de paisaje como naturaleza neutral y pasiva, y visto que el paisaje arqueológico se presenta como un agente más en los procesos históricos que estudiamos, nos gustaría matizar nuestro uso preferente por el concepto ‘paisaje cultural’ en lugar de ‘paisaje social’, pues aunque a menudo ambos conceptos se emplean como sinónimos, entendemos que ‘cultural’ es menos excluyente y engloba significados y elementos más allá de la propia conducta social4. Weiss ya criticó el uso indiferenciado de los términos cultura y sociedad como sinónimos y planteó la necesidad de diferenciar en sus significados: “the concept of culture definitely provides us with more ample intellectual room than the concept of society alone, in dealing with human matters” (1973, 1382 y 1387). El marco espacio-temporal que trabajamos nos sitúa en la comarca de La Plana d’Utiel entre los siglos VI al III a.n.e5. Desde un punto de vista espacial y biogeográfico, la localización y las características del área de estudio hacen que ésta se presente como una zona de amplio interés en la creación de entidades culturales y en el estudio del proceso de territorialización que a éstas asociamos. Los Villares/Kelin destaca como asentamiento privilegiado pues su ubicación en el centro del llano de Requena-Utiel, a orillas del río Madre, lo emplaza en un punto estratégico tanto para la articulación de las dinámicas comarcales como las de mayor escala. En el marco interregional, se presenta como lugar de paso, como nexo de unión y vertebrador de la comunicación entre el litoral y el interior, así como una encrucijada natural entre el sur peninsular y la actual comunidad aragonesa, todas ellas zonas con tradiciones y substratos con personalidad propia. Sin duda, la presencia de un yacimiento tan excepcional como éste, con
Nuestro interés en la realización de este trabajo se orienta, pues, al estudio de las pautas de territorialidad y la creación de un espacio cultural propio como estrategias propias del proceso de urbanización de una sociedad compleja de carácter estatal. No obstante, somos conscientes de que la caracterización y definición de un territorio supone el establecimiento de unos límites, que en nuestro caso se han definido inicialmente a partir del modelo teórico que genera la teselación de polígonos Thiessen. Posteriormente, estos se han asociado a accidentes geográficos que, si bien no implican un trazado perimetral cerrado, al menos sí generan un obstáculo físico evidente, aunque siempre permeable, que circunscribe el área ocupada y explotada (Green y Perlman (eds.), 1985; Burillo (coord.) 1989). Hablar de fronteras conlleva, pues, aceptar la idea de antropización del medio, ya que el paisaje por sí mismo carece de éstas, y son, desde este punto de vista, sus moradores, quienes establecen siguiendo una pauta de territorialidad, este tipo
4 Entendiendo ‘Cultura’ como el conjunto de conocimientos adquiridos por una persona (tecnología, ideas, valores, etc.) y ‘Sociedad’ como conjunto de seres que conviven y se relacionan, relacionándose ‘lo social’ con la organización a nivel práctico y funcional de ese grupo de individuos. 5 Los siglos a los que nos referimos en el trabajo, estén indicados o no, serán siempre a.n.e.
29
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
de límites. Volveremos sobre este tema en el capítulo final, cuando valoremos en conjunto las variables analizadas a lo largo de este trabajo para reflexionar sobre el proceso histórico que estudiamos, y su naturaleza.
El siguiente capítulo se centra en la descripción y contextualización biogeográfica y cultural del área de estudio, pues como veremos, estos factores también son importantes en el estudio de los paisajes arqueológicos y devienen vectores esenciales en la caracterización de un territorio.
30
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
El clima es de tipo mediterráneo, pero la altitud, que oscila entre los 900 y los 600 metros, así como su distancia de la costa (85 km en línea recta), lo dotan de un matiz de continentalidad. La ausencia de relieves montañosos en el sur y el oeste así como el efecto Foehn que produce el relieve de las Sierras del Negrete, del Tejo, de Malacara y de Martés, en el norte y el este (Figura 10), favorecen esta influencia continental proveniente de la Meseta. Según los valores publicados en el Atlas Climático de nuestra comunidad autónoma, el clima de la comarca responde al tipo que Clavero define como “sector central occidental” (Pérez Cueva 1994, 133), caracterizado por una temperatura media anual en torno a los 14ºC, siendo el mes más cálido julio, y el más frío diciembre. Las lluvias se reparten irregularmente a lo largo del año, siendo el promedio anual en torno a los 400-500 mm, correspondiendo pues al clima del piso Mesomediterráneo que ilustra Rivas Martínez (1982, 277).
2.- EL ÁREA DE ESTUDIO: CONTEXTO ESPACIAL Y CULTURAL Desde un punto de visto geográfico, la zona de estudio comprende la comarca valenciana de La Plana d’Utiel, además del flanco sur-occidental del Alto Turia (Los Serranos, Valencia), y parte de la Sierra de Aliaguilla (Cuenca); superando, pues, las actuales fronteras políticoadministrativas de la provincia de Valencia (Figura 8). Cavanilles, nos ofrece referencias sobre algunas de estas zonas, especialmente, Tuéjar, Chelva y el cauce del Alto Turia, aunque desafortunadamente, no contamos con sus magníficos apuntes y observaciones para la comarca de Utiel-Requena, a excepción de una breve mención a Sinarcas (1795, libro III, 66), pues no fue hasta 1851 cuando esta zona pasó a formar parte de nuestro ámbito político y administrativo actual. No obstante, hemos recurrido a otras fuentes para ofrecer una descripción de la zona de estudio con la intención de enmarcar nuestro trabajo en el ámbito biogeográfico pertinente.
Desde un punto de vista geomorfológico, la comarca se compone mayoritariamente de sedimentos terciarios y cuaternarios (Yeves, 2000, 19 y 69-ss.). Los sedimentos pleistocenos conforman un sistema superpuesto y muy desarrollado de terrazas-glacis, al que pertenecen las cuencas fluviales del Cabriel y el Magro. Las terrazas se componen, en su mayoría, de gravas alóctonas, con gran abundancia de cuarzo, cuarcita y pizarras (elementos silíceos) mezclados con cantos calcáreos. Respecto a los glacis, éstos se encuentran revestidos de gravas poco rodadas que presentan una característica corteza calcárea (Figura 11). La presencia de afloramientos diapiros triásicos con materiales del Keuper generan aguas salobres y manantiales salinos (Yeves, 2000, 34; Iranzo García, 2005). La importancia de un recurso natural como la sal, tanto para la dieta humana como para actividades de intercambio y conservación de alimentos nos permitirá ofrecer otro interesante matiz sobre la realidad socioeconómica y del poblamiento en relación a este recurso.
2.1.- MARCO BIOGEOGRÁFICO La comarca de Requena-Utiel se extiende por el interior de la provincia de Valencia y pertenece al sector occidental de las comarcas centrales del País Valenciano. Se caracteriza por ser la más extensa y occidental de la provincia de Valencia, siendo estos rasgos los condicionantes de sus características biogeográficas e históricas, que por otra parte, la dotan de una idiosincrasia propia. Sin duda, el paisaje se presenta como un elemento esencial en la definición de esta personalidad diferenciada de la que hablamos; y es que la comarca se define como una zona amesetada, lejos de la costa, con una altitud media de unos 800 m.s.n.m., que se diferencia sustancialmente de las comarcas valencianas vecinas de Los Serranos y el Valle de Ayora-Cofrentes, de marcado carácter montañoso (Piqueras, 1990, 15-20).
Nos encontramos además en una zona que, a pesar del discreto índice de pluviosidad anual, se caracteriza por disponer de una abundancia considerable de recursos hidrológicos subterráneos. La acumulación de la población y las zonas de cultivo en las tierras bajas, de formación terciaria, convierte a los macizos calizos mesozoicos en zonas de filtración, que actúan como roca almacén, mientras las zonas de formación terciaria, generalmente con suaves sinclinales, hacen el papel de cuencas de acumulación. Las fuentes y manantiales se
La comarca se articula desde el punto de vista hidrográfico a través de dos cuenca principales, la del Cabriel (al sur), y la del río Magro (en la zona central), así como mediante sus afluentes y ramblas: Rambla de Caballero y Rambla de la Albosa, y el río Madre y la Rambla de la Torre/Ranera respectivamente. Aunque también habría que contemplar el río Turia y sus afluentes el Reatillo y el Regajo como agentes activos en el paisaje del territorio que estudiamos (Figura 9).
31
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 8.- Localización y definición de la zona de estudio
reparten por el territorio bastante irregularmente, siendo las más destacadas las que se encuentran en la zona de Requena (Fuente de la Toba), Siete Aguas (aguas termales) y en Utiel y Caudete de las Fuentes (valle del río Magro, Fuente la Alberca, Fuente Cristal, y la Fuente Grande y la Fuente Chica). No obstante, cabe comentar el paradójico caso de la zona de Venta del Moro, pues si bien es cierto que los mapas topográficos indican la existencia de un gran número de fuentes y manantiales, el área presenta una situación hidrológica poco favorable respecto a la acumulación de aguas subterráneas, pues el encajonamiento y el intenso drenaje del río Cabriel, así como la alternancia de niveles permeables e impermeables con una disposición casi horizontal de los
estratos, dificultan la filtración de las aguas. Así pues, no existen fuentes importantes en esta zona de la comarca, y las que hay, producen agua de mala calidad y gran dureza (a partir de la cartografía IGME). Para concluir este apartado, haremos un breve comentario sobre el paisaje vegetal, pues al fin y al cabo éste viene condicionado, entre otros, por todos los factores anteriormente mencionados. En el marco ecológico, el altiplano de Requena-Utiel presenta una vegetación caracterizada por el carrascal o encinar continental (Quercetum rotundifoliae), una comunidad vegetal pobre en especies y con una estructura 32
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 9.- Distribución de los cursos de agua en la zona de estudio: Ríos y ramblas
Figura 10.- Orografía: sierras y relieves que circunscriben y conforman el área de estudio 33
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 11.- Mapa geológico de la comarca (Piqueras 1990, 18)
térmicas entre el día y la noche y entre el verano y el invierno, así como la disposición irregular de los relieves montañosos que restringen el abanico de actividades agrícolas, reduciéndolas a la agricultura cerealista y las prácticas ganaderas (1990, 22).
bastante simple, representativa del piso bioclimático Mesomediterráneo (Tabla 6). El estrato arbóreo está dominado por la carrasca (Quercus ilex ssp. Rotundifolia), la encina (Quercus rotundifolia) y el pino carrasco (Pinus halepensis), mientras el sotobosque se caracteriza por un estrato arbóreo pobre donde predominan las especies heliófilas. Un conjunto variado de especies como el lentisco (Pistacia lentiscus), el espino (Rhamus), la coscoja (Quercus coccifera) o la aliaga (Genista scorpius) forman el estrato arbustivo (Folch, 1986, 73-74). En la actualidad, la viña, introducida en el siglo XIX, es el principal cultivo de la comarca, siendo la actividad agrícola predominante. Sin embargo, esta exclusividad, como apunta Piqueras, viene condicionada por las características climáticas de la comarca, la poca humedad, las fuertes oscilaciones
Como punto final a este apartado de contextualización espacial y biogeográfica del área de estudio, cabe recordar que nos encontramos en una comarca donde la orografía se presenta como un gran condicionante en la ocupación y organización del espacio (Figura 12). Es precisamente el relieve quien define en la comarca tres ámbitos geográficos: el altiplano central, la cuenca del río Cabriel al sur y al oeste, y el sector montañoso al norte y noreste; formándose así tres unidades paisajísticas diferenciadas (Piqueras, 1990, 15-20): 34
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Tabla 6.- Características del Quercetum rotundifoliae (a partir de Folch, 1986) ALTURA
COBERTURA
5-10 m.
75-100%
– Pinus halepensis, Quercus ilex ssp. Rotundifolia
ESTRATO ARBUSTIVO
0,2-1,5 m.
50-75%
– Quercus coccifera, Rhamnus alaternus, Juniperus oxycedrus, Genista scorpius, Rhamnus lycioides, etc.
ESTRATO HERBÁCEO
0-0,3 m.
20-50%
– Brachypodium retusum, Tencrium chamaedrys, Centaurea conifera, Carex halleriana, Carex humilis, etc.
ESTRATO ARBÓREO
COMPOSICIÓN
Figura 12.- Vista aérea de La Plana d’Utiel, donde se puede apreciar como el relieve marca un perímetro bastante claro, y define el altiplano central (en color más claro). Detalle del área de estudio mostrando un mapa de pendientes (en oscuro pendientes de más de 12º)
35
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 13.- Detalle del sector norte: Sierra de Aliaguilla, Llano de Sinarcas, Sierra del Picarcho y Sierra Utiel (Fuente: Google Earth)
La Sierra de Utiel está formada por dos estribaciones independientes y paralelas de orientación noroeste-sureste que generan el valle intermontano de Estenas. En la primera estribación encontramos distintas elevaciones con una media de 1000-1100 m.s.n.m., todas ellas separadas por ramblas que discurren desde el valle interior hacia el llano: el Cabezo del Fraile, La Mazorra, Las Cabezuelas y la Sierra de Juan Navarro y la Rambla de Vercutilla, Rambla del Colmenar y Rambla de Estenas respectivamente. La segunda línea, dominada por la Sierra del Negrete ofrece alturas mayores con una media de 1250 m.s.n.m. y una elevación máxima de 1310 m.s.n.m. en el Pico del Remedio, lo que genera un obstáculo físico que entendemos como frontera. El Campo de Utiel-Caudete es un llano de 750 m.s.n.m. de elevación media. Sus límites vienen marcados por la Sierra de Utiel al noreste, la Sierra de la Bicuerca al oeste y la Sierra de la Ceja al sur. Articulado por el río Madre y la Rambla de la Torre, ofrece los suelos más ricos de la comarca y una posición de centralidad y encrucijada destacada.
> Sector montañoso septentrional y nororiental: Sierra de Aliaguilla, Llano de Sinarcas, Sierra del Picarcho y Sierra Utiel El extremo septentrional de la comarca ofrece una corona de marcado carácter montañoso, articulada por el Regajo (afluente del Turia) y donde dominan la Sierra del Picarcho, la Sierra de Aliaguilla y las estribaciones más noroccidentales de la Sierra de Utiel. La mitad sur, por contra, ofrece un fértil llano articulado por la Rambla de Ranera/Rambla de la Torre, que conocemos como el Llano de Sinarcas. Éste se encuentra delimitado por la Sierra de Aliaguilla en el flanco oeste, donde el pico más alto ejerce de frontera (Pico de Ranera, 1427 m.s.n.m.). Mientras que al sureste, el cierre lo marcan las últimas estribaciones de la cara norte de la Sierra de Utiel. Como vemos, el relieve genera en este sector norte unos límites físicos muy marcados, lo que hace que la zona más llana se mantenga vinculada a la meseta de Requena más que al Alto Turia o la Serranía de Cuenca (Figura 13)6. > Altiplano Central: Llano del Rebollar, La Vega de Requena, el Campo y la Sierra de Utiel
En la zona meridional del altiplano central, los llanos y valles que se forman en la rambla de Albosa y en el Magro a su paso por Hortunas se combinan con pequeñas muelas, menos fértiles, donde se desarrolla de arboricultura y la explotación forestal.
Articulado por la vega del Magro, el altiplano central forma una unidad física independiente que se extiende entre las sierras perimetrales del noreste y el curso del Cabriel al sur (Figura 14). El río Magro en la mitad norte y la rambla de Caballero al sur, con sus afluentes la Albosa, la Alcantarilla y los Morenos, son las cuencas hidrográficas básicas.
> Cuenca del río Cabriel: Altiplanicie de Camporrobles-Villargordo y el entorno de la Rambla de la Albosa
6 La toponimia sobre las estribaciones montañosas y los cursos de agua en el área de estudio de detalla en las figuras 9 y 10 (ver páginas anteriores).
El surco del Cabriel es una zona de difícil colonización agrícola debido a su naturaleza rocosa y triásica (margas 36
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 14.- Detalle del Altiplano Central: Llano del Rebollar, Vega de Requena, Campo y la Sierra de Utiel (Fuente: Google Earth)
Figura 15.- Detalle del sector sur: Cuenca del río Cabriel, Altiplanicie de Camporrobles-Villargordo y el entorno de la Rambla de la Albosa (Fuente: Google Earth)
y yesos del Keuper) y a la fuerte erosión que experimenta. Los cultivos se ajustan a las escuetas lenguas que siguen el curso del río por sus orillas o se desarrollan en zonas de secano aisladas por un entorno montañoso. Superando este entorno, y remontando más de 300 metros de desnivel, encontramos a los pies del flanco oeste de la Sierra de la Bicuerca una serie de llanos
y cañadas con una altitud de 850-950 m.s.n.m; superior así los 750 de Caudete. Es la denominada Altiplanicie de Camporrobles-Villargordo, que queda delimitada por la Derrubiada al sur, el curso del Cabriel al oeste y las sierras de Fuencaliente y Aliaguilla al norte (Figura 15). Por otro lado, en el cuadrante suroriental de la comarca, discurre con orientación noroeste-sureste la Rambla de 37
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 16.- Diversidad de paisajes en la comarca (de arriba a abajo, de izquierda a derecha): Panorámica, en primer plano a la izquierda El Molón de Camporrobles, a la derecha el paso hacia Mira; El Pico de los Ajos (Yátova) desde Cerro Santo (Requena); Llano de Campo Arcís; Vista de El Molón desde el Sur; Llano de La Portera; Entorno del río Cabriel en El Tochar-Los Cárceles.; Vega del río Madre; Entorno Rambla de la Alcantarilla; Vista de la Sierra de Aliaguilla; El Cabriel por Vadocañas; Valle del Magro por Hortunas desde Cerro Santo; La Cárcama desde el Llano del Rebollar; Llano de Sinarcas desde El Molón (Llíria-Valencia), La Carència (Torís-Valencia), Castellar de Meca (Ayora-Valencia) e Ikalesken (Iniesta-Cuenca), al ser interpretados todos ellos como lugares centrales o capitalidades de territorios ibéricos autónomos. El resultado es una aproximación teórica a lo que entendemos sería el área máxima que abarcaría el territorio de Kelin (Figura 17-I).
Albosa, enmarcada entre la Derrubiada al sur, y la Sierra de la Ceja al norte. En su cabecera, a la altura de Jaraguas, es relieve más suave forma una amplia cañada que paulativamente va transformándose en un valle más profundo a medida que discurre hacia el sureste. Desde el punto de vista hidrográfico, la rambla ofrece un caudal estable a su paso por Venta del Moro, favoreciendo el poblamiento y el cultivo en una zona de dehesas y veredas.
Los polígonos Thiessen, como método de localización espacial, intentan asociar yacimientos o lugares con territorios a partir de condiciones de espacio isotrópicas no realistas, y por tanto, no tienen en cuenta el paisaje natural. Ésta es una de la crítica más extendidas a esta técnica (Hodder y Orton, 1976, 72; Kvamme, 1999, 174175; García Sanjuán, 2005, 212-215). Ante esta limitación, hemos optado por emplear métodos como las visibilidades o los mapas de costes para poder definir el territorio que estudiamos con mayor verosimilitud, ya que estas técnicas de análisis son buenos indicadores del grado de vertebración territorial y de las áreas de influencia. En esencia, los mapas de visibilidades permiten cuantificar y definir las áreas vistas desde puntos de observación definidos; mientras que los mapas de costes, ofrecen una gradación de los entornos a partir
Esta marcada diferenciación paisajística es un factor primordial en la distribución del poblamiento en la comarca tanto en la actualidad como en la protohistoria (Figura 16), condicionando la presencia de asentamientos así como las actividades que éstos realicen (ver Figuras 19, 20, 21 y 22 al final de este capítulo), como detallaremos en capítulos posteriores. 2.2.- DEFINICIÓN DEL TERRITORIO El territorio político que analizamos ha sido delimitado inicialmente a partir del cálculo de los polígonos Thiessen entre Cerro Viejo (Moya-Cuenca), Edeta 38
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 17.- Kelin y las capitales íberas vecinas: Proceso de rectificación del polígono Thiessen de Kelin
de parámetros de coste de movilidad y desplazamiento, como veremos en detalle en próximos capítulos. En este caso, hemos empleado las cuencas visuales acumulativas durante los siglos analizados (Figura 17-II), ya que éstas muestran las áreas reiteradamente vistas por los poblados ibéricos, y permiten, como decíamos, definir zonas de interés y áreas de ocupación-explotación. Respecto las superficies de coste, hemos calculado un mapa
anisotrópico con Kelin como epicentro, para después definir el perímetro máximo de su área de influencia como capital en torno a unas 6 horas de desplazamiento (Figura 17-II). El hecho de que este intervalo marque el área que el resto de variables también circunscriben, parece indicar que la propuesta no es desacertada. Ya que como puede apreciar en la figura, tras seis horas de trayecto se alcanzan los rebordes montañosos
39
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
recorrido historiográfico sobre el estudio de la cultura íbera en la zona, publicación a la que remitimos para mayor detalle (Lorrio, 2001a, 15-31), ya que a continuación únicamente vamos a ofrecer una breve compilación para poder enmarcar en ella nuestro trabajo.
perimetrales así como los profundos surcos que forman el río Cabriel y el Turia; quedando marcado en el interior de esta área la zona densamente poblada y visibilizada. De manera que nuestra readecuación del polígono Thiessen inicial ha tenido en cuenta estas variables (visibilidad y coste), junto con la información arqueológica (distribución espacial de yacimientos ibéricos documentados) y geográfica (fisiografía) (Figura 17).
Tradicionalmente la investigación sobre el mundo ibérico en la comarca se centró en el estudio exhaustivo de Los Villares/Kelin por la riqueza en evidencias materiales, así como su ubicación conocida desde antiguo. El yacimiento aparece citado por primera vez en el siglo XVIII, aunque su autor, De Estrada, no se refiere a él con el nombre de Kelin sino con el de Waldin (Pla, 1980, 2).
Desde un punto de vista cuantitativo, la superficie definida y rectificada ocupa una extensión máxima de aproximadamente 2000 km2, superando ampliamente los 900 km2 del territorio vecino de Edeta (Bonet, 1995). Este tamaño, no obstante, no es ajeno a las unidades territoriales íberas, y una muestra son los territorios políticos de la costa catalana, que sobrepasan los 2000 km2 (Sanmartí, 2001, 26-27). Evidentemente, estas extensas superficies superan la escala de las unidades políticas estándar del mundo antiguo (Nichols y Charlton, (eds.) 1997), de manera que debemos entenderlas como el área máxima de influencia y expansión de unidades políticas de naturaleza regional. En el caso del territorio que aquí estudiamos, Kelin ejerce el papel de capitalidad, pero existen otros poblados destacados y grupos locales, como Requena, La Muela de Arriba, El Cerro de San Crtistóbal o El Molón que también juegan un papel destacado en el ámbito territorial que analizamos, como veremos a lo largo del trabajo.
El estudio sistemático de la cultura íbera en la comarca Requena-Utiel se inicia con los trabajos de D. Enrique Pla en la década de 1950. Él fue el precursor de las excavaciones arqueológicas en Kelin, realizando la primera intervención en 1956, así como también el autor de la primera monografía sobre el yacimiento, publicada en 1980. Desde el año 1956 se han sucedido campañas de excavación en este asentamiento, aunque no de manera regular. De hecho la dirección así como los intereses y planteamientos de los trabajos han ido variando a la par que han variado los enfoques teórico-metodológicos de la disciplina arqueológica desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Así, después del período inicial encabezado por Pla, donde el trabajo se centró en la excavación y documentación de los materiales de Kelin, la Dra. M. Gil-Mascarell se sumó al equipo de investigación, ejerciendo la co-dirección desde 1979 hasta mediados de los 80.
Las mismas líneas del relieve constituyen unos límites claros (Figura 12), de forma que esta demarcación física (comarca de Utiel-Requena) constituye en su totalidad el territorio de Kelin. A pesar de la gran extensión que ocupa, el relieve mayoritariamente llano en su interior facilita la cobertura de distancias largas, de manera que no es aventurado pensar que pudo funcionar como una unidad territorial en su conjunto. La localización de asentamientos en paisajes dispares, la diversidad de ubicaciones, tamaños, funcionalidades, etc. nos hace pensar que el espacio es estructurado conscientemente siguiendo una estrategia unitaria. El control, mediante la presencia de asentamientos, algunos de ellos fortificados, en los puntos de comunicación y contacto hacia el exterior, indica el conocimiento perfecto del paisaje, de sus limitaciones y sus ventajas, en un primer paso hacia una organización espacial que culminará en la creación de un paisaje cultural y un territorio propio.
La última etapa de la investigación se inicia a principios de 1990 y se prolonga hasta la actualidad, bajo la dirección de la Dra. C. Mata. Esta nueva fase investigadora se orienta con especial interés hacia el análisis del poblamiento, con la intención de realizar un estudio más amplio que nos permita analizar esta cultura desde perspectivas y escalas más amplias. Es cierto que a mediados de los 80 Pla ya reclamaba la necesidad de llevar a cabo análisis territoriales en los estudios del mundo íbero en el área valenciana (Pla, 1985, 50). No obstante, el territorio de Kelin no comenzó a ser estudiado a escala regional hasta la última década del siglo XX, cuando la Dra. Mata inició las prospecciones arqueológicas en la comarca.
El territorio de Kelin se presenta como una zona de transición tanto cultural como biogeográfica entre la costa mediterránea y la meseta castellana. Aunque la adscripción étnico-cultural de la comunidad que lo habita es sin duda de substrato íbero como apunta el registro arqueológico documentado (ver capítulos II.3 y II.4).
Actualmente, existen dos grupos de investigación en la comarca, el de la Universitat de València/Diputació de València, dirigido por la Dra. Mata, y al cual pertenece quien subscribe este trabajo, y el equipo de investigación de la Universitat d’Alacant y la Universidad Complutense de Madrid que desde 1995 excavan el poblado y la necrópolis de El Molón de Camporrobles. Contamos con algunas publicaciones sobre estas excavaciones y prospecciones (De la Pinta y Tolosa, 1980, 93-95; De la Pinta, Rovira y Gómez, 1987-88, 299309; Lorrio, 2001b, 160; Moneo, 2001, 180), y a medida que avance el proyecto, sin duda, se irán publicando más datos sobre un yacimiento que juega un papel destacado en el entramado territorial de la comarca.
2.3.- ANTECEDENTES EN LA INVESTIGACIÓN Las noticias históricas sobre yacimientos y materiales arqueológicos en la comarca no son nada excepcionales. Lorrio, con motivo de la realización de las Jornadas sobre “Los Íberos en la Comarca de Requena-Utiel”, realizó un
40
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 18.- Evolución de las campañas de prospección (Y= nº yacs./X = años)
Respecto a las intervenciones que el equipo de la Universitat de València ha llevado a cabo en las dos últimas décadas, cabe citar las 16 campañas de prospección consecutivas (1993-2007/08), en las que se han documentado, como ya se ha dicho, más de dos centenares de yacimientos íberos, cuadruplicando los 50 yacimientos que se conocían previamente al inicio de este nuevo planteamiento de trabajo (Figura 18).
cerámico que nos sirve de guía a la hora de definir cronológicamente los yacimientos procedentes de la prospección, como detallaremos en el próximo capítulo. Sin embargo, además de la importancia del repertorio cerámico, las excavaciones también han permitido obtener información sobre el patrón poblacional y las pautas territoriales. En este sentido, son de especial interés las intervenciones realizadas durante las dos últimas décadas en yacimientos de distinta categoría y funcionalidad, que nos ofrecen un repertorio heterogéneo de asentamientos y actividades. Es el caso de las excavaciones en cuevas santuarios como el Puntal del Horno Ciego 2 (Gil-Mascarrell, 1975; Martí Bonafé, 1990), en alfares como el de Casilla del Cura (Martínez Valle y Castellano, 1997; Martínez Valle, Castellano y Sáez, 2000; Martínez Valle et al. 2001) o La Maralaga (Martínez Cabrera e Iranzo, 1988; Lozano, 2004 y 2006), en asentamientos fortificados y en altura como El Molón (Lorrio, 2001b) y La Muela de Arriba (Aparicio y San Valero, 1977; Aparicio, San Valero y Martínez, 1979m 1983 y 1984; Valor, 2003 y 2004), o asentamientos estrictamente rurales y/o de transformación de productos como el Cerro Tocón o los recientemente excavados de la Rambla de la Alcantarilla, Solana de Cantos 2 (ver Mata et al., 2009, 144-148) y El Zoquete (Pérez et al., 2007, 185-187; Quixal et al., 2008, 233-236).
La gran extensión que abarca la comarca, así como el hecho que, en ocasiones, los yacimientos se ubiquen en la frontera del límite político administrativo actual, ha dificultado las campañas de prospección sistemática. De hecho, éstas se han centrado en zonas concretas, como el trazado de la autovía Madrid-Valencia que va desde Caudete de las Fuentes a Requena (Vidal et al., 2004), el camino que va desde Caudete de las Fuentes hasta Las Casas y parte del recorrido de la Vereda Real de Madrid a Valencia a su paso por Venta del Moro (Casa de Gil Marzo-Casa de los Aldabones). Por otra lado, la construcción del tren de alta velocidad de Madrid a Valencia también ha generado algunas intervenciones. Los proyectos de investigación más recientes (Valor, 2004; Lozano, 2006; Moreno 2006; Quixal 2008) han permitido la revisión de yacimientos con la actualización y redefinición de los datos sobre todo en el entorno del corredor de Hortunas (Quixal et al., 2007) y el entorno periurbano de Kelin (Moreno y Quixal, 2010; Mata, Moreno y Quixal, 2010a y 2010b).
Como podemos ver, los estudios e intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en la comarca, nos ofrecen un amplio abanico de recursos e hipótesis a partir de las cuales desarrollar el trabajo que ahora presentamos. El análisis previo de diferentes esferas de la sociedad como el patrón de asentamiento, la economía y subsistencia, las fortificaciones o la cultura material, nos permite ahora valorar todas ellas en conjunto y abordar el procesos íbero desde una perspectiva holística para aproximarnos así a la estructura social y a las estrategias políticoeconómicas que argumentaron el proceso de territorialización y urbanización que ahora estudiamos.
Por lo que respecta a las excavaciones en el ámbito comarcal, éstas son menos frecuentes, aunque como ya hemos apuntado, contamos (a día de hoy) con intervenciones en aproximadamente una veintena de yacimientos distintos, si tenemos en cuenta las de metodología moderna y las antiguas, de las cuales, son los niveles estratigráficos de Kelin los de mayor relevancia, pues su dilatada cronología nos ha permitido, a partir del estudio de los materiales, definir un repertorio 41
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Tabla 7.- Distintas fases en la investigación arqueológica de la Cultura Íbera en la comarca EJE CRONOLÓGICO: ESTUDIO ARQUEOLÓGICO DE LA CULTURA IBERA EN LA COMARCA Finales 1950
– Primeras campañas de excavación en Los Villares/Kelin (1956-57, 1959) a cargo de E. Pla (SIP).
Década 1980
– Se retoman las excavaciones de E. Pla (SIP) en Kelin, con la codirección de M. Gil-Mascarell (UV). – 1980: 1ª monografía sobre el asentamiento (E. Pla). – 1987: Tesis doctoral de C. Mata sobre el asentamiento de Los Villares/Kelin, dirigida por M. GilMascarell. – 1988: C. Mata se hace cargo de las excavaciones en el asentamiento (UV).
Década 1900
– 1991-1993: Intervenciones arqueológicas de urgencia: prospección y excavación tramo autovía MadridValencia desde Caudete a Requena. – 1993: C. Mata inicia el proyecto de estudio a escala territorial, que continua desarrollándose en la actualidad. – 1995: A. Lorrio (UA/UCM) inicia el proyecto de excavación en El Molón (Camporrobles). – Excavación en la Plaza del Castillo de la Villa de Requena.
Década 2000
– 2000: Última campaña de excavación en Kelin. – 2000: Celebración de las Jornadas ‘Los Íberos en Requena-Utiel’. – 2004: Proyecto de restauración y consolidación del yacimiento. I Jornadas de Puertas abiertas en Kelin, actividad que continúa celebrándose anualmente. – 2003: Trabajo de investigación doctoral de J. Valor: poblado de La Muela de Arriba. – 2004: Trabajo de investigación doctoral de L. Lozano: centro artesanal de La Maralaga. – 2004-2005: Intervenciones arqueológicas de urgencia: La Atalaya, Casa Doñana y Vallejo de los Ratones, Cerro Tocón, Casa de Ángel-La Cabezuela. – 2005-2008: Excavaciones en yacimientos de distinta categoría dentro del poblamiento comarcal: Rambla de la Alcantarilla (2005), Solana de Cantos 2 (2006) y El Zoquete (2007-08). – 2006: Trabajo de investigación doctoral de A. Moreno: análisis de la comarca durante los siglos VI-V a.n.e. – 2008: Trabajo de investigación doctoral de D. Quixal: el valle del Magro en el horizonte íbero.
42
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 19.- Yacimientos del siglo VI. 1.- Casilla Gatell (Sinarcas); 2.- Cerrito de la Horca (Sinarcas); 3.- El Molino (Sinarcas); 4.- Cerrito Cavero (Sinarcas); 5.- Cerro de San Cristóbal (Sinarcas); 6.- Fuente Collado (Utiel); 7.- Alto de la Caparrota (Requena); 8.- Umbría de la Esterilla (Requena); 9.- Casa del Conde (Chera); 10.- El Raidón (Siete Aguas); 11.- Loma del Moral (Requena); 12.- La Cárcama (Requena); 13.- Casa de la Roja (Requena); 14.- El Nacimiento (Requena); 15.- Requena (Requena); 16.- Cerro Tocón (Requena); 17.- Rambla del Sapo (Requena); 18.- Puntal de Eduardo (Requena); 19.- Juan Vich (Requena); 20.- Prados de la Portera (Requena); 21.- Los Alerises (Requena); 22.- Cerro de la Cabeza (Requena); 23.- Cañada de la Cabeza (Requena); 24.- Puntal del Moro (Requena); 25.- Casa de la Alcantarilla (Requena); 26.- Casa de la Rambla (Requena); 27.- Las Zorras (Requena); 28.- El Relame (Requena); 29.- El Zoquete (Requena); 30.- Casas de Cárcel (Requena); 31.- Casillas del Cura (Venta del Moro); 32.- Hoya del Espedrón (Villargordo del Cabriel); 33.- Puntal del Horno Ciego 2 (Villargordo del Cabriel); 34.- Camino de la Casa Zapata (Villargordo del Cabriel); 35.- Casas del Alaud (Mira-Cuenca); 36.- El Molón (Camporrobles); 37.- Cañada del Campo 2 (Utiel); 38.- Caudete-Norte 1 (Caudete de las Fuentes); 39.- Kelin (Caudete de las Fuentes); 40.- La Atalaya (Caudete de las Fuentes)
43
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 20.- Yacimientos del siglo V (en cursiva los que perduran del siglo anterior) 1.- La Atalaya 2 (Chelva); 2.- Cardete (Requena); 3.- El Rebollar (Requena); 4.- El Nacimiento (Requena); 5.- Requena (Requena); 6.- Puntal de Eduardo (Requena); 7.- Cerro Santo (Requena); 8.- Villares del Barranco Malo (Requena); 9.- Hortunas de Abajo (Requena); 10.- Rincón de Mira (Requena); 11.- Loma de Alborea (Requena); 12.- Prados de la Portera; 13.- El Paraíso (Requena); 14.- Los Alerises (Requena); 15.- Puntal de Barrera (Requena); 16.- Cerro Gallina (Requena); 17.- Cerro de la Cabeza (Requena); 18.- Cañada de la Cabeza (Requena); 19.- Solana de las Pilillas (Requena); 20.- Rambla de la Alcantarilla (Requena); 21.- Casa de la Alcantarilla (Requena); 22.- El Piru (Requena); 23.- La Muela (Requena); 24.- La Muela de Arriba y El Manantial de la Mina (Requena); 25.- El Relame (Requena); 26.- Los Olmillos (Requena); 27.- La Campamento (Requena); 28.- El Zoquete (Requena); 29.- Casas de Cárcel (Requena); 30.- Camino de las Casas del Rincón del Ramo (Iniesta-Cuenca); 31.- Casillas del Cura (Venta del Moro); 32.- Los Pleitos (Venta del Moro); 33.- Los Apedreaos (Venta del Moro); 34.- Casa Nueva (Venta del Moro); 35.- Casa Sevilluela (Venta delMoro); 36.- El Moluengo (Villargordo del Cabriel); 37.- Puntal del Horno Ciego 2 (Villargordo del Cabriel); 38.- La Atalayuela (Venta del Moro); 39.- Los Chanes 1 (Venta del Moro); 40.- Peña Lisa (Fuenterrobles); 41.- Hoya Redonda (Fuenterrobles); 42.- Caseta del Cura (Caudete de las Fuentes);43.- La Atalaya (Caudete de las Fuentes) y Kelin (Caudete de las Fuentes); 44.- La Araña (Caudete de las Fuentes); 45.- Caudete-Norte 1 (Caudete de las Fuentes); 46.- Baraja (Utiel); 47.- El Cerrito (Utiel); 48.- El Molón (Camporrobles); 49.- Collado de la Plata/Plaza de Sobrarías (Aliaguilla-Cuenca); 50.- Cañada del Pozuelo (Sinarcas); 51.- Cerro de San Cristóbal (Sinarcas); 52.- El Carrascal (Sinarcas); 53.- Charco Negro 2 (Benagéber); 54.- Casilla Gatell (Sinarcas); 55.- Loma de la Laguna (Aliaguilla-Cuenca)
44
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 21.- Yacimientos de los siglos IV-III (cursiva perduraciones) 1.- La Mina (Tuéjar); 2.- Loma de la Laguna (AliaguillaCuenca); 3.- Campo de Herrerías (Sinarcas); 4.- Collado de la Plata (Aliaguilla); 5.- La Relamina (Sinarcas); 6.- Cerrito Cavero (Sinarcas); 7.- Ermita de San Marcos (Sinarcas); 8.- Casilla Gatell (Sinarcas); 9.- Los Castillejos (Sinarcas); 10.- Charco Negro 2 (Benagéber); 11.- Fuente de Grilluelos (Sinarcas); 12.- El Carrascal (Sinarcas); 13.- Cerro San Cristóbal (Sinarcas); 14.- Casalicios (Sinarcas); 15.- Manantial de la Dalia (Benagéber); 16.- Barranco del Agua (Benagéber); 17.- Casas Royas 1 (Utiel); 18.- Los Chotiles (Sinarcas); 19.- Cerro San Antonio (Aliaguilla); 20.- El Molón (Camporrobles); 21.- La Mina 2 (Camporrobles) ; 22.- El Matizal 1 (Camporrobles); 23.- El Cerrito (Utiel); 24.- El Castillejo (Utiel); 25.- La Mazorra (Utiel); 26.- La Madre (Caudete); 27.- Campos Villares (Caudete); 28.- Kelin (Caudete); 29.- La Atalaya (Caudete); 30.- Los Arenales (Caudete); 31.- La Noria (Caudete); 32.- Caudete-Norte 3 (Caudete); 33.- Caudete-Norte 2 (Caudete); 34.- Caudete-Norte 1 (Caudete); 35.- El Ardal 2 (Utiel); 36.- PUR-5 (Utiel); 37.- PUR-1 (Utiel); 38.- Barrancos de las Fuentezuelas (Utiel); 39.- Platero 1 (Utiel); 40.- Cerro de la Peladilla (Fuenterrobles); 41.- El Cubillo (Fuenterrobles); 42.- Peña las Zorras (Fuenterrobles); 43.- Peña Lisa (Fuenterrobles); 44.- Covarrobles (Fuenterrobles); 45.- Cueva Santa 2 (Mira-Cuenca); 46.- Camino Casa Zapata (Villargordo); 47.- Cuesta de los Civiles (Villargordo/Venta del Moro); 48.- Casas del Horcajo (Fuenterrobles); 49.- Chanes 2 y 3 (Venta del Moro); 50.- Chanes 1 (Venta del Moro); 51.- Jaraguas Norte (Jaraguas); 52.- Salinas de Jaraguas (Jaraguas); 53.- Los Aldabones (Venta del Moro); 54.- Casa Sevilluela (Venta del Moro); 55.- Fuente de la Reina (Venta del Moro); 56.- Cueva Santa (Villargordo); 57.- PUR-2 (Villargordo); 58.- El Moluengo (Villargordo); 59.- Sierra del Rubial (Villargordo); 60.- Los Pocicos (Villargordo); 61.- Fuente de la Oliva (Venta del Moro); 62.- Cerro de la Antena (Venta del Moro); 63.- Camino Casas Rincón del Ramo (Iniesta); 64.- El Tochar (Venta del Moro); 65.- Tamayo (Villamalea-Albacete); 66.- Casas de Cárcel (Requena); 67.- El Zoquete (Requena); 68.- Casa del Pinar (Venta del Moro); 69.- Las Monjas (Requena); 70.- Los Antones (Venta del Moro); 71.- Cañada de la Peladilla (Requena); 72.- Casas de Cuadra (Requena); 73.- Manantial de la Mina (Requena); 74.- La Muela de Arriba (Requena); 75.- Solana de Cantos 1 (Requena); 76.- Solana de Cantos 2 (Requena); 77.- Rambla de la Alcantarilla (Requena); 78.- Solana de Carbonerillas (Requena); 79.- Solana de las Pilillas (Requena); 80.- Rincón de Herreros (Requena); 81.- Casa de la Alcantarilla (Requena); 82.- Los Morenos
45
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO (Requena); 83.- Casas de la Berzosilla (Requena); 84.- Barranco de la Taconera (Requena); 85.- Valderrama (Requena); 86.- Las Casillas (Requena); 87.- El Balsón (Requena); 88.- Cerro de la Cabeza (Requena); 89.- Las Cañadas (Requena); 90.- Casas del Carrascalejo (Requena); 91.- Rincón de Taray (Requena); 92.- Rincón de Mira (Requena); 93.- Muela del Pozo (Requena); 94.- Loma de Alborea (Requena); 95.- Los Villarejos (Requena); 96.- Hortunas de Abajo (Requena); 97.- Villares del Barranco Malo (Requena); 98.- Los Lidoneros 2 (Requena); 99.- Los Lidoneros (Requena); 100.- Cerro Santo (Requena); 101.- Puntal de Eduardo (Requena); 102.- Las Quinchas (Requena); 103.- Prados de la Portera (Requena); 104.- Prados de la Portera 2 (Requena); 105.- El Paraíso (Requena); 106.- Los Alerises (Requena) y La Morreta (Requena); 107.- Pozo Robledo (Requena); 108.- Cerro Hueco (Requena); 109.- Tejería 2 (Requena); 110.- Casa de la Vereda (Requena); 111.- Las Carboneras (Requena); 112.- La Beata (Requena); 113.- Las Cejas (Requena); 114.- Rambla del Sapo (Requena); 115.- La Sunsia (Requena); 116.- Casa Lanza (Requena); 117.- Cañada Langosta 1 y 2 (Requena); 118.- La Contienda (Siete Aguas); 119.- Rambla de la Contienda (Siete Aguas); 120.- Venta de Pedro (Requena); 121.- Loma del Moral (Requena); 122.- Corral del Pimiento (Siete Aguas); 123.- El Picarito (Siete Aguas); 124.- La Cárcama (Requena); 125.- Casa Guerra (Requena); 126.- El Rebollar (Requena); 127.- Cabeza Gorda (Requena); 128.- Rambla de Tocares (Requena); 129.- La Vuelta Grande (Requena); 130.- El Castillo (Chera); 131.- Los Chorrillos (Requena); 132.- Umbría de la Esterilla (Requena); 133.- Simas de Rozaleme (Requena); 134.- Cascada de Rozaleme (Requena); 135.- El Nacimiento (Requena); 136.- Requena (Requena); 137.- La Harinera (Requena); 138.- La Cabezuela (Requena); 139.- San Antonio (Requena); 140.- La Cabezuela 2 (Utiel); 141.- Cueva de los Mancebones (Requena)
46
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 22- Yacimientos de los siglos II-I (cursiva perduraciones). 1.- La Maralaga (Sinarcas); 2.- El Molino (Sinarcas); 3.- Pozo Viejo (Sinarcas); 4.- La Nevera (Sinarcas); 5.- Tejería Nueva (Sinarcas); 6.- El Carrascal (Sinarcas); 7.- Pocillo de LobosLobos (Sinarcas); 8.- Villanueva (Benagéber); 9.- Punto de Agua (Benagéber); 10.- Fuente del Hontanar (Utiel); 11.- La Mazorra (Utiel); 12.- Cerro Carpio y Cerro de San Cristóbal (Sinarcas); 13.- Cañada del Pozuelo (Sinarcas); 14.- La Cabezuela (Sinarcas); 15.- Tinada Guandonera 2 (Aliaguilla-Cuenca); 16.- El Molón (Camporrobles); 17.- Los Villares (Camporrobles); 18.- La Balsa (Camporrobles); 19.- Cueva Santa 2 (Mira-Cuenca); 20.- Casas del Alaud (Mira-Cuenca); 21.- Covarrobles (Fuenterrobles); 22.- La Mina (Fuenterrobles); 23.- PUR-3 (Fuenterrobles); 24.- Las Pedrizas y La Tejería (Fuenterrobles); 25.- Peña Lisa (Fuenterrobles); 26.- Cerro de la Peladilla (Fuenterrobles); 27.- Los Derramadores (Utiel); 28.- Las Casas (Utiel); 29.- Fuente de Cristal (Utiel); 30.- Cañada de Campo 2 (Utiel); 31.- San Antonio de Cabañas (Utiel); 32.- Caudete-Este (Caudete); 33.- CaudeteNorte 1 y 2 (Caudete); 34.- Kelin y La Atalaya (Caudete); 35.- Rincón de Gregorio (Caudete); 36.- Casa Doñana (Caudete); 37.- Vallejo de los Ratones (Fuenterrobles); 38.- Hoya Redonda 2 (Fuenterrobles); 39.- Casa Sevilluela (Venta delMoro); 40.- El Moluengo (Villargordo); 41.- Vadocañas (Iniesta-Cuenca); 42.- Fuente de la Reina (Venta del Moro); 43.- Los Pedriches (Venta del Moro); 44.- Las Zorras (Requena); 45.- La Muela de Arriba (Requena); 46.- Los Olmillos (Requena); 47.- Casa del Morte (Requena); 48.- Casa de la Alcantarilla (Requena); 49.- Casas de Caballero (Requena); 50.- El Periquete; 51.- El Carrascalejo (Requena); 52.- Juan Vich (Requena); 53.- La Calerilla (Requena); 54.- Barranquillo del Espino (Requena); 55.- Los Lidoneros (Requena); 56.- Cerro Santo (Requena); 57.- El Paraíso (Requena); 58.- Casas de la Cañada (Requena); 59.- Casa de la Cabeza (Requena); 60.- Los Alerises (Requena); 61.- Casa Alarcón; 62.- Cerro Gallina; 63.- Villares de los Duques (Requena); 64.- Casa de la Vereda (Requena); 65.- Casa del Tesorillo (Requena); 66.- El Ardal (Requena); 67.- Rambla del Sapo (Requena); 68.- Calderón (Requena); 69.- Los Aguachares (Requena); 70.- Requena (Requena); 71.- Las Canales (Requena); 72.- Molino del Duende (Requena); 73.- El Rebollar (Requena); 74.- Las Paredillas (Requena); 75.- La Carrasca (Siete Aguas); 76.- Las Lomas (Requena); 77.- Loma del Moral (Requena); 78.- Mazalví (Siete Aguas); 79.- Casa Mazalví (Siete Aguas); 80.- Casa del Conde (Chera); 81.- Molino de las Fuentes (Chera) 47
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
cia, en palábras de Llobregat de una “cultura canónica” (1976-78, 69). Esta postura de la arqueología valenciana supuso un propuesta continuista del planteamiento que Tarradell hizo una década antes en su ensayo sobre la estratigrafía y la cronología de los poblados ibéricos valencianos (Tarradell, 1961), y perduró también durante la década de los 1980, donde aún se diferenciaba un ‘proto-ibérico’ y una cultura ibérica ‘pura’, como se advierte a partir de los trabajos de Aranegui sobre el comienzo de la Edad del Hierro y las influencias mediterráneas (Aranegui, 1981 y 1985) o el de Pla sobre “la iberización en tierras valencianas” (Pla, 1985).
3.- CARACTERIZACIÓN CRONOCULTURAL DE LA COMARCA DE REQUENA-UTIEL: DEL SIGLO VI A LOS SIGLOS II-I La cronología siempre ha sido un tema de debate en el ámbito de la Cultura Ibérica, ya no sólo por las definiciones que de las diferentes facies se han acuñado, sino por la adscripción estrictamente temporal que a cada una de ellas se asocia. En las últimas décadas, los estudios sobre el mundo íbero en el P.V. se han centrado en la evolución y organización territorial de estos pueblos, con cierto énfasis en la interacción que implicó el contacto colonial, así como la importancia del substrato local como agente en el proceso de urbanización y territorialización.
La argumentación de este desfase cronológico para los registros valencianos viene condicionada tanto por la escasa y mala documentación de estos niveles previos y transicionales, así como por la definición de ‘lo íbero’ como un elemento socio-cultural al estilo clásico mediterráneo (Pla, 1985, 28). Y es que, aunque se aceptaban las influencias coloniales, se caracterizaban como ‘ibéricos’ sólo aquellos momentos en los que se documentaba un repertorio material típica y estrictamente íbero, en un intento de buscar una pureza y estandarización poco verosímil: “La cultura ibérica tiene, en términos generales, una fácil definición: es la que se desarrolla a partir del siglo V a. de C., en la zona mediterránea peninsular que en la actualidad ocupan las tierras meridionales catalanas, las valencianas y las murcianas, hasta la Romani-zación. Dejamos fuera las restantes tierras catalanas -poco más o menos desde el Ebro hacia el norte-, las aragonesas y las andaluzas, porque en ellas no existió, como consecuencia de la prematura arribada de griegos y fenicios o de la influencia y fuerte perduración de las gentes de la Primera Edad del Hierro, una cultura ibérica pura, tal y como la encontramos en La Bastida de les Alcuses de Moixent, por ejemplo, aunque esta cultura recibiera fuertes influencias en su formación de las tierras que ahora excluimos.” (Ibidem, 6).
Tradicionalmente, el proceso formativo denominado “Iberización”, se ha entendido desde una perspectiva evolucionista e incluso a veces difusionista. Las diferentes etapas diferenciadas se han definido con diversos nombres dependiendo de las regiones y las escuelas académicas (ver Ruiz y Molinos,1992, 97-99 para una síntesis). De modo que, la adscripción cronológica del proceso íbero no ha sido homogénea, y aunque hoy en día aceptamos el siglo VI como momento propiamente íbero, no siempre fue así. El debate cronológico no es una cuestión estrictamente temporal, sino que ha venido marcada principalmente, a nuestro entender, por tres factores interconectados: la coyuntura investigadora, la definición de ‘lo ibérico’ y los registros arqueológicos disponibles. Un momento de inflexión en la caracterización cronológica de la esta cultura se aprecia a finales de la década de 1970, y viene marcado por la realización del Simposium “Els orígens del Món Ibèric”, celebrado en Barcelona-Empúries en el año 1977 (AA.VV, 1976-78). De la lectura de sus actas se desprende un consenso en el afán de redefinir los marcos cronológicos para el mundo íbero, y aceptar que “... la Cultura Ibérica está ya lograda desde el siglo VI ...” (Almagro-Gorbea, 1976-78, 93). Sin embargo, las ponencias sobre el P.V. de este mismo simposio mantienen los límites cronológicos aún en el siglo V, vinculando el origen de los íberos con los influjos griegos, y denominando “protoibérico” a la fase anterior donde predominan los contactos fenicios (Fletcher et al., 1976-78, 85-ss.), matizándose también la zonificación o regionalización de estos fenómenos así como la existen-
Evidentemente, este debate crono-cultural no era algo nuevo, sino que se enraizaba casi dos décadas antes en un contexto investigador muy influenciado por la realidad socio-política del momento y por el registro arqueológico disponible por entonces. No vamos a presentar aquí una revisión historiográfica de la investigación arqueológica peninsular, pero sí nos ayudará a comprender mejor las ideas que estamos desarrollando el recordar que en décadas anteriores se negaba la originalidad de la Cultura Ibérica como proceso indígena, y se asumía que ‘lo 48
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
estudio porque éstos, son los fósiles directores principales a la hora de identificar y datar los yacimientos que documentamos, aún más si éstos son fruto de la prospección. En este sentido, compartimos la idea de que “sólo cuando se conoce el contexto material y se ubica cronológicamente se pueden emprender estudios de territorio y socio-económicos” (Sala, 1996a, 42).
ibérico’ llegaba al P.V. como paquete cultural ya formado, superponiéndose al sustrato indígena del Bronce Final, “... he aquí que los orígenes de lo ibérico ... hay que buscarlos en áreas geográficas externas a su espacio vital...” (Llobregat, 1972, 7). Bastante hemos aprendido y nos hemos equivocado desde entonces, y en la actualidad, se acepta que ‘lo ibérico’ es resultado de una formación in situ, a partir de un complejo proceso de interculturalidad que se desarrollará a partir de las realidades locales, estimulado por el contacto con los pueblos colonizadores tanto feniciopúnicos como griegos. De manera que, hoy en día, siendo conscientes del pasado investigador que hemos heredado, y gracias al conocimiento de yacimientos valencianos como Penya Negra (Crevillent), Vinarragell (Borriana), Los Saladares (Orihuela) o Kelin (Caudete de las Fuentes), entre otros, que permitieron retrasar los orígenes del mundo íbero casi tres siglos (VII-VI), nos aproximamos a este proceso histórico entendiéndolo como una dinámica cultural indígena y compleja, no estática, y con variedades cronológicas y regionales (Belarte y Sanmartí (eds.) 2006).
En nuestro caso, vamos a presentar los materiales indígenas e importados que se documentan en el área de estudio. Para sintetizar los rasgos tipológicos y decorativos característicos de la cerámica del territorio que estudiamos, nos centraremos en los niveles estratigráficos de Kelin con la intención de ofrecer algunas pinceladas sobre la realidad comarcal (Tabla 8)7. La elección de este registro como base de esta síntesis se argumenta en el hecho de que Kelin es el asentamiento del área de estudio, donde mejor se ha documentado la secuencia cronológica ibérica en base a registros estratigráficos. No obstante, a lo largo del capítulo emplearemos también otros yacimientos, así como repertorios de prospección, que nos aportarán puntualmente más información complementaria. A continuación, presentamos una caracterización de la cerámica ibérica en el área de estudio con la intención de establecer una síntesis tipológica, que nos ayude a definir y concretar el repertorio cerámico en la comarca para el período cronológico que estudiamos.
3.1.- LA IMPORTANCIA DEL REGISTRO CERÁMICO COMO FÓSIL DIRECTOR Los estudios de catalogación tipológica e inventariado del material cerámico en el área de estudio cuentan, ya, con varias décadas de tradición. El exhaustivo análisis de los repertorios recuperados en Kelin (Mata, 1991a), así como los estudios específicos sobre producciones y decoraciones concretas, como las cerámicas con decoración impresa (Valor et al., 2005 recogiendo bibliografía anterior), los hornos alfareros documentados en la comarca (Duarte et al., 2000), y otras manifestaciones y prácticas asociadas a la producción e intercambio de las cerámicas (Mata, 1991b; Mata y Soria, 1997; Mata et al., 2000; Bonet et al., 2004), han convertido al registro cerámico en la piedra angular para la caracterización crono-cultural de los yacimientos ibéricos que se documentan en la comarca de RequenaUtiel. La comarca, al haber sido objeto de estudio de larga tradición en la arqueología valenciana (ver capítulo anterior), cuenta con un numeroso y destacado registro material donde las evidencias son de variada naturaleza. Así, además de los repertorios cerámicos contamos con reconstrucciones del paleopaisaje (Grau Almero, 1991), con análisis paleobiológicos (Grau Almero et al., 2001; Iborra, 2000 y 2004; Pérez Jordà et al., 2000), con información sobre la metalurgia del hierro (Mata, Moreno y Ferrer, 2007 y 2009), sobre la conservación y transformación de productos agrícolas (Pérez Jordà, 2000), aproximaciones preliminares al proceso de territorialización (Mata et al., 2001a y 2001b), la estructuración del hábitat rural y el paisaje agrario (Mata et al., 2009; Mata, Moreno y Quixal, 2010;), y estudios numismáticos (Ripollès, 1979, 1980, 2001), entre otros aspectos, como iremos detallando a lo largo del trabajo. Sin embargo, en este epígrafe ofrecemos un recorrido diacrónico por los repertorios cerámicos del área de
3.1.1.- El siglo VI Si realizamos una valoración genérica del estudio de la Cultura Ibérica, sorprenden los pocos análisis que del denominado “Ibérico Antiguo” (Siglo VI) se han realizado, incluso cuando ya se había definido cronológicamente el intervalo que ocupa la Cultura Ibérica (a grandes rasgos entre los siglos VI y I). Y aunque es evidente que, a menudo, nuestros trabajos se ven condicionados por la escasa documentación que disponemos para estos contextos, también es cierto que se ha tendido a estudiar el “Horizonte Pleno” (siglos IV-III) como momento de esplendor y de mejor documentación. En el P.V., la denominada facies antigua de la Cultura Ibérica no presenta registros homogéneos, ni en el número de intervenciones ni en los registros documentados. Bonet ya ha tratado este tema por lo que remitimos a su lectura para una cobertura global (Bonet, 2005). Tampoco se han sistematizado las características morfológicas y decorativas de sus producciones debido a que mayoritariamente se ha utilizado la cerámica importada como fósil director (Oliver, 1997, 11). No obstante, en las comarcas valencianas cada vez se conocen más yacimientos con ocupación en esta centuria, reflejo de las intervenciones que se han llevado a cabo en yacimientos como El Puig de la Nau (Oliver y Gusi, 1995), El Oral (Abad y Sala, 1993 y 2001), La Seña 7 En la actualidad la estratigrafía de Kelin está siendo revisada de cara a una nueva publicación monográfica sobre el asentamiento. De manera que las fases y denominaciones recogidas en Mata, 1991a; Mata, Martí y Vidal, 1999, serán meramente ilustrativas, estando pendientes de su actualización.
49
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Tabla 8.- Caracterización básica de las distintas facies documentadas en Los Villares/Kelin (a partir de Mata 1991a y 1991b) PRIMERA MITAD DEL SIGLO VII Transición Bronce Fase Ia: Primera ocupación, momento fundacional. Cultura material enraizada en la tradición del Bronce Final Inicios del Final avanzado, que ya conoce las primeras importaciones coloniales del sur peninsular, aunque en un porcenHierro Antiguo taje muy reducido. Primer fragmento de hierro, siendo éste el más antiguo documentado en Los Villares. Fase Ib: Estructuras rectangulares con zócalo de piedra y alzado de adobe, separadas por estrechos pasillos. Aunque el porcentaje a torno es algo superior a la fase Ia, predomina la cerámica a mano (91 %). SEGUNDA MITAD DEL S.VII - SEGUNDO CUARTO DEL S.VI Hierro Antiguo
Disminución de la cerámica a mano cuidada. Aparición de los primeros productos fabricados localmente. Aumento de la variedad de tipos hechos a torno tanto importados como locales. 21% de cerámicas a torno vs. 79% a mano. Primer objeto de hierro. SEGUNDO CUARTO DEL S.VI - PRIMERA MITAD DEL S.V
Ibérico Antiguo
Reducción tipológica y cuantitativa de la cerámica a mano. Predominio cerámica a torno (70%) Primeras cerámicas de cocina a torno (tipo B). Auge de la cerámica gris a torno de posible producción local. El repertorio tipológico presente rasgos propiamente ibéricos tanto en tipología como en factura. Primeras importaciones griegas: Copa Jonia B-2, fragmento de figuras negras de finales del S. VI a.n.e. SIGLO V - FINALES DEL SIGLO III
Ibérico Pleno
Fase IVa: Caracterizada desde un punta de vista cerámico por decoración pintada geométrica simple bícroma, urnas de orejetas, bordes subtriangulares y la ausencia de las importaciones clásicas de la fase siguiente (siglo V- principios del IV) Fase IVb: Concepción urbanística ortogonal, viviendas pluricelulares, adosadas y reguladas por calles perpendiculares. Toda la cerámica es a torno. Gran variedad tipológica, formas estandarizadas e imitaciones de los recipientes coloniales. Variedad de objetos metálicos con división funcional entre el hierro (armas y aperos agrícolas) y el bronce (objetos de uso personal). Nivel de destrucción a finales del S.III a.n.e. (II G. Púnica). SIGLO II - SIGLO I
Ibérico Final
Consecuencia de los acontecimientos de finales del III, se abandona parte de la zona anteriormente ocupada. Los materiales recuperados son importaciones romano-republicanos (ánforas Dressel 1A y B, campaniense B), restos numismáticos (Kelin acuñaría en esta época). El final de este nivel se data después del primer cuarto del siglo I a.n.e. (Guerras Sertorianas).
Bonet y Mata, 2008 para un estado de la cuestión sobre la cerámica ibérica).
(Bonet, 2000), El Tos Pelat (Burriel, 1997a) o Kelin. También debemos destacar las prospecciones y los estudios territoriales llevados a cabo en el ámbito valenciano, que junto con el resto de intervenciones arqueológicas, que se vienen desarrollando, han favorecido la ampliación de nuestro conocimiento sobre las formas y la tipología de la cerámica ibérica así como del poblamiento en esta centuria.
– MATERIALES IMPORTADOS Las importaciones en esta facies se dividen en dos tipos debido a su procedencia: las fenicias y las griegas. La presencia de estas producciones nos permite afirmar que esta zona se engloba en la/s red/es de intercambio del Mediterráneo occidental ya desde la primera mitad del siglo VII, hecho que condicionará, a nuestro entender, la dinámica urbana y territorial que se desarrollará en los siglos posteriores.
A modo de síntesis podemos decir que el repertorio cerámico de producción indígena del territorio de Kelin presenta ya, en el siglo VI, un abanico tipológico y técnico propiamente íbero; ofreciendo las primeras producciones locales a torno, con decoraciones monócromas de geométricos sencillos. La llegada de las importaciones fenicias, documentadas ya en la primera mitad del siglo VII, supondrá en el siglo VI un aumento de la variedad tipológica, que se reflejará también en las producciones indígenas. De manera que este siglo se presenta como un momento de cambio, fundamental en el proceso indígena, pues a pesar de la perduración de las cerámicas a mano, herencia del substrato local anterior, se inicia un proceso de dinamización cultural, que, por lo que respecta a la cerámica, experimentará un salto cualitativo y cuantitativo en la centuria siguiente (ver
> Cerámicas Fenicias Los materiales fenicios documentados en el área de estudio resultan bastante homogéneos a simple vista y se caracterizan por ser de pasta compacta con desgrasante abundante y pequeño en color blanco y sobre todo negro. La cocción puede ser alternante núcleo grisáceo o gris/anaranjado o bien homogénea marrón/anaranjado con núcleo gris; tonalidades que suelen repetirse en las superficies interna y externa. La superficie exterior suele tener un engobe beige o blanquecino sobre el cual se 50
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 23.- Ánforas ibéricas de los niveles antiguos de Kelin
recipientes así como las prácticas y usos asociadas a ellos: producción y consumo de vino y aceite principalmente. La presencia de ánforas fenicias se documenta en un 55% de los yacimientos comarcales de esta centuria (en 22 de 40), ofreciendo una distribución no homogénea al variar en éstos el número de fragmentos así como la categoría dentro del patrón de asentamiento regional de tales yacimientos (Figura 25). Hecho que comentaremos con mayor detalle en capítulos posteriores.
aplica la decoración pintada, en caso de llevarla. Estas producciones fenicias se incorporan al repertorio indígena del Hierro Antiguo (aunque porcentualmente en esta fase son únicamente un 9%) y perdurarán hasta el siglo VI. Mención especial requiere el hecho de que se documente este tipo de material colonial en un yacimiento del interior ya en los niveles fundacionales de la primera mitad del VII, pues tradicionalmente se había considerado una fecha más tardía para la llegada de material fenicio a esta zona del P.V. (Mata 1991a y 1991b; Bonet et al., 2004, 213-ss.). Estas remesas suministrarán formas a torno, identificadas como fenicias occidentales de la costa meridional peninsular, entre las que encontramos principalmente recipientes de gran tamaño para el transporte y el almacenaje, como el ánfora (mayoritariamente el tipo Vuillemot R-1 / SG 10.1.0.0 J. Ramón) y la tinaja, además de otras formas entre las que destacaría el bol trípode8; formas que pronto serán imitadas por los alfareros indígenas, y pasarán a formar parte del repertorio propiamente ibérico (Figuras 23 y 24). Aunque es evidente, que más que en el contenedor, el interés indígena se centra en los contenidos de estos
> Cerámica griega Las primeras importaciones griegas se documentan a partir del segundo cuarto del siglo VI, y acabarán por sustituir a las fenicias. No obstante, las formas griegas importadas no son grandes recipientes, sino vasos y formas relacionadas con la vajilla de mesa; de manera que la competencia funcional no parece ser la causa de esta substitución. Cabe destacar la documentación en contextos estratigráficos de Kelin de un fragmento de figuras negras (510 a.n.e.) y una copa jonia tipo B-2 (S. VI). Además, también se ha recuperado en prospección superficial un fragmento de borde de otra jonia B-2. La documentación de este tipo de copa en el P.V. es escasa, únicamente se conocen diez individuos en ocho yacimientos, por lo que su presencia en un yacimiento de interior como Kelin es bastante significativa (Mata y Buriel, 2000).
8 Vives-Ferrándiz ha estudiado la distribución de este tipo de recipientes en la fachada mediterránea de la Península, por lo que remitimos a esta publicación para mayor detalle sobre los dos individuos de bol-trípode documentados en la excavación en la plaza del Castillo de Requena (Martínez García, Cháfer y Espí, 2001, 127) y el ejemplar documentado en las últimas campañas de excavación en Kelin (Vives-Ferrándiz, 2004, 18-19, fig. 5.- 1, 2-3).
51
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 24.- Materiales fenicios occidentales: ánforas, pithoi y cuencos trípode: 1, 3, 4, 5 (Requena) (según Martínez García, Cháfer y Espí, 2001, 124 fig. 4); 2, 6, 7, 8, 9 (Kelin), 10 (Los Alerises) y 11 (Puntal del Moro)
52
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 25.- Mapa de presencia y distribución de materiales fenicios en el área de estudio. La gradación de tamaño de los círculos marca la densidad de material (los rombos negros marcan los yacimientos coetáneos sin material fenicio)
cerámico, heredero tanto en formas (ánforas A I.1, tinajas A I.2, tinajillas A II.2, platos de borde exvasado A III.8.1, etc.10) como en técnica (cocción oxidante y torneado) y decoraciones (filetes, bandas, motivos geométricos en tonos rojizos) del estilo fenicio (Mata, 1995, 226-229); pero que se define por usos, valores, contextos y significados indígenas.
Sin duda, estos contactos e intercambios acabarán incidiendo en el proceso indígena, cuyas dinámicas vendrán marcadas por el realidad local existente así como por el grado de interacción colonial que se establezca (Ruiz Zapatero, 1992, 106; Bonet y Mata, 2000, 70). Entendemos, pues, que el encuentro supone un intercambio multidireccional de ideas, tecnologías, materias, personas, etc. generando un revulsivo, que repercute en el proceso de construcción de una realidad íbera con rasgos propios y con matices regionales. Una de las consecuencias directas de este proceso de ‘transculturación’9 en el mundo indígena es el repertorio
– PRODUCCIONES INDÍGENAS El siglo VI marca el inicio de la caracterización técnica de las cerámicas ibéricas, que prácticamente se mantendrán sin grandes variaciones hasta el cambio de era. En síntesis podemos decir que en las producciones de factura indígena se distinguen dos subgrupos: las producciones torneadas y las hechas a mano.
9 Término acuñado por Ortiz en la década de 1940, que matiza el significado del contacto colonial, enfatizando la reciprocidad en el intercambio entre los colonizadores y los indígenas colonizados, en detrimento del concepto aculturación/deculturación que acentúa el papel y el punto de vista del colonizador sobre los indígenas, que se presentarían como colonizados pasivos (citado por Vives-Ferrándiz, 2005, 40).
10 La numeración de los diferentes tipos cerámicos, sigue la clasificación tipológica de Mata y Bonet (1992).
53
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 26.- Materiales indígenas a mano. Kelin (1-9): 1-4 y 8: Toscas; 5-7: Cuidadas grafitadas; 9: Cuidada pintada. La Caparrota (10-12 y 14); La Cárcama (13); La Mazorra (15) y El Cerro de San Cristóbal (16)
cocina) sería el precedente de la cerámica torneada tipo B, fue perdiendo representatividad en favor de ésta última ya desde el segundo cuarto del siglo VI. Esta cerámica ofrece altos porcentajes en los dos niveles iniciales de Kelin, siendo el conjunto más importante de las hechas a mano (Mata, 1991a, 143). Desde un punto de vista técnico se caracteriza por superficies de aspecto poroso, con pastas de tonos oscuros, desgrasante grande y abundante, y nula o escasa decoración, lo que le confiere un acabado basto.
> Producciones a mano Por su factura son difíciles de documentar en prospección, ya que no se conservan tan bien como la cerámica torneada, bien cocida y compacta. De ahí que vayamos a recurrir a su descripción a partir exclusivamente de los niveles estratigráficos de Kelin, donde se documentan en los tres primeros (Tabla 8). Son cerámicas con clara vinculación a los tipos del Bronce Final (ver Gil-Mascarell, 1981), que conviven, aunque de forma residual, con las producciones a torno que se generalizan ya desde el siglo VI. Por morfología, factura y funcionalidad, se diferencian dos clases, la Cerámica Tosca y la Cuidada (Figura 26).
– Cerámica Cuidada: Como su nombre indica es una producción con un acabado mejor trabajado, como muestran las superficies espatuladas, bruñidas o alisadas, que eliminan la porosidad. Tipológicamente, predominan las formas de mediano y pequeño tamaño, hecho que junto con sus características técnicas hace que se interprete como vajilla de mesa más que como cerámica de cocina para colocar directamente sobre el fuego.
– Cerámica Tosca: con una evolución bastante homogénea desde el Hierro Antiguo, esta cerámica, que por formas y funcionalidad (principalmente recipientes de 54
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 27.- Materiales ibéricos a torno del siglo VI – Clase A: Desde un punto de vista técnico se caracteriza por pastas compactas y bien depuradas, que siempre presentan las superficies trabajadas bien sea mediante el alisado, el bruñido o el uso de engobes. La coloración de la pasta es clara, abarcando un abanico cromático variado (crema-beige-amarillento-marrón claro-anaranjado-naranja y tonos grises), que ofrece dos subclases en base a la cocción practicada. Así tenemos por un lado, la cocción oxidante, que es la mayoritaria y suele ir decorada con motivos geométricos simples en pintura mono y polícroma (Figuras 27 y 28); y por otro la reductora o gris, generalmente sin decoración. A menudo también se documenta la alternancia de cocciones, dando lugar a la denominada ‘pasta tipo sandwich’. Respecto a la
Dentro de esta clase de cerámica a mano, se distingue una numerosa producción de cerámicas con decoración grafitada, pintada e incisa, documentada mayoritariamente en el Hierro Antiguo, aunque con perduración en el siglo VI, de ahí la dificultad de datar sólo a partir de estos materiales. > Producciones indígenas a torno Entre estas producciones cerámicas se distinguen por sus pastas y calidades, dos clases, la cerámica fina o cerámica de clase A, y la clase B o cerámica tosca, más comúnmente conocida como cerámica de cocina (Mata y Bonet, 1992; Bonet y Mata, 2008). 55
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 28.- Materiales ibéricos a torno del siglo VI. Kelin (1-6): 1-2 Tinajas pintadas, 4-3 Cerámica gris; La Atalaya II (7-11); El Raidón (12-14)
caracterización morfológica, los primeros recipientes indígenas a torno son deudores de las formas feniciooccidentales, especialmente en lo que se refiere a las ánforas, las tinajas y tinajillas principalmente (Figura 23 y 27). Los atributos con los que contamos para datar en el
siglo VI a partir de estas producciones en el territorio de Kelin, responden tanto a tipos cerámicos concretos como la urna de orejetas (A.II.4.1), como a atributos morfológicos específicos, como los labios triangulares y subtriangulares, decoraciones geométricas simples
56
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
mientras que en la segunda mitad del V la cerámica a mano ha sido completamente substituida por la cerámica de cocina a torno (tipo B), y en general se evidencia un cambio en las producciones tanto por las pastas, que cada vez serán más compactas y de cocción más homogénea, como por las formas y las decoraciones que evidencian una mayor variedad y estandarización, con el labio moldurado tan representativo, y los motivos geométricos, aunque mucho más complejos y variados (Bonet y Mata, 1997, 46-47; Bonet y Mata, 2008, 149-150). La segunda mitad del V marcará la diferencia y el inicio de un proceso de diversificación de las producciones ibéricas tanto en formas como en decoración, dando lugar al inicio de la especialización y generalización de los tipos cerámicos que caracterizarán el repertorio típico de los ss. IV-III.
pintadas en el cuello y el borde (bandas de anchos diferentes y filetes), e incluso a producciones concretas como la cerámica blanquecina o la denominada gris antigua (Mata, 1991a, 113-ss.; Mata, Martí y Vidal, 1999). La cerámica gris antigua, por su parte, constituye el conjunto cerámico más numeroso por detrás de la cerámica a torno de pasta clara. Se identifica por la presencia de desgrasante brillante, fino y escaso, el tacto suave de sus superficies, a menudo tratadas (espatulado, bruñido o engobe) y por las pastas de cocción reductora. Las formas típicas responden a recipientes abiertos (platos, escudillas, tapaderas), normalmente con superficie interior alisada y exterior pulida, aunque también pueden encontrarse recipientes cerrados (tinajillas, caliciformes). – Clase B: El uso de desgrasantes visibles y pastas oscuras (mayoritariamente grises y negros) dan un aspecto poroso y un acabado poco cuidado a los recipientes, evocando a la cerámica tosca hecha a mano. La tónica general de estas producciones a torno, son cerámicas de tratamiento simple, bastante estandarizadas desde el punto de vista tipológico y técnico. Aún así se diferencian dos clases: una más basta, con abundante desgrasante y con superficies sin tratar o decorar, que sería para cocinar al fuego; y otra algo más cuidada, con desgrasante poco visible y decoración sencilla a base de motivos simple impresos, incisos o aplicados (Mata y Bonet, 1992, 119-120) (Figura 28 nº 10). Aunque su presencia no nos brinda información cronológica precisa, más allá de ser una producción a torno que aparece por vez primera en los niveles estratigráficos de Kelin relativos al segundo cuarto del S.VI y la primera mitad del S.V (Mata, 1991a, 103-107).
Desde un punto de vista funcional, no se produce un cambio entre las producciones hechas a mano y las fabricadas a torno, pues las nuevas producciones se emplean, en principio, para las mismas actividades culinarias y domésticas (cocinar, almacenar, beber, etc.). También se aprecia la influencia griega a través de la presencia de recipientes de pequeño tamaño, vajilla de mesa principalmente. El motivo de esta sustitución, lejos de ser funcional como ya hemos indicado, parece estar más vinculado a los nuevos procesos socioculturales que se están gestando, sin que podamos concretar si son nuevas prácticas culinarias (Bats, 1988), aunque ollas ya había antes, nuevos roles y valores asociados a determinados recipientes en las prácticas de consumo, u otras muchas hipótesis que se nos escapan. Una propuesta sugerente en relación a este tema, es la planteada por Vives-Ferrándiz en relación a la asociación de algunos tipos cerámicos concretos y actividades rituales y/o ceremoniales de tipo aristocrático en el ámbito doméstico del horizonte Ibérico Antiguo (2005, 204-206 y 212).
3.1.2. El Siglo V El estado actual de conocimiento en el P.V. de esta centuria es cada vez más alentador, ya que los vacíos de documentación se van llenando con nuevas intervenciones y proyectos. Los repertorios de yacimientos como El Oral (Abad y Sala, 1993 y 2001), El Puig de la Nao (Oliver y Gusi, 1995), El Tos Pelat (Burriel, 1997a), Kelin o el alfar de Casillas del Cura (Venta del Moro) permiten estudiar la cerámica de este momento. En marzo de 1997, se celebró en el Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València una reunión científica que abordaba el tema de ‘La cerámica ibérica del siglo V a.C. en el País Valenciano’. Los resultados de la misma fueron publicados en el número 6 de la revista Recerques del Museu d’Alcoi (AA.VV., 1997). Valorando estas aportaciones y nuestra propia documentación, podemos decir que el repertorio cerámico del siglo V se define bastante bien a partir de algunos rasgos decorativos y tipos cerámicos. Los estudios tanto en Kelin como en el territorio edetano, nos permiten matizar alguna diferencia entre la primera y la segunda mitad de la centuria (Bonet y Mata, 1997; Vidal, Martí y Mata, 1997). Así la primera mitad del V se caracteriza por un predominio de la cocción oxidante y la alternante, siendo las formas típicas las tinajas (A I.2), las tinajillas (A II.2) y los platos (A III.8), mostrando cierta continuidad respecto al siglo VI,
– MATERIALES IMPORTADOS > Cerámica Griega Desde un punto de vista tipológico, las cerámicas griegas que fechan en el siglo V conforman un conjunto es escaso y poco variado. De hecho, a partir del repertorio documentado en Kelin, apenas podemos contabilizar algunos ejemplares de copa de pie bajo y moldura interna o “copa Cástulo” (F. 42 A Lamb.), que se remontan al segundo cuarto del S.V. Por lo demás, el resto de ejemplares de cerámica ática identificados, se fechan en el siglo IV, así que los recogeremos en el epígrafe siguiente, relativo a esa centuria. – PRODUCCIONES INDÍGENAS > Clase A o cerámica fina En el repertorio de este siglo perduran los recipientes grandes característicos del siglo anterior. Nos referimos a las ánforas (A I.1), las tinajas (A I.2) y las tinajillas (A II.2), como se aprecia en las producciones del alfar de Casillas del Cura (Martínez Valle et al., 1997 y 2001; 57
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 29.- Decoraciones en cerámicas del siglo V: Policromía y motivos geométricos característicos
58
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
buena muestra del grado de complejidad alcanzado por los íberos, que alcanzan el cénit de su organización sociopolítica con la culminación de territorios autónomos con rango de entidades políticas a escala regional. En general, lo más destacado de esta facies por lo que respecta a las producciones cerámicas locales es que, ya en el siglo IV, se documentan en los ajuares prácticamente la totalidad de recipientes que Mata y Bonet identifican en su tipología, excepto aquéllos que caen en desuso como la urna de orejetas, por ejemplo. En nuestra área de estudio, al igual que pasaba en la centuria anterior con el alfar de Casillas del Cura, conocemos para los siglos IV-III los hornos ibéricos de Casa Guerra (Requena). Su producción se centra principalmente en recipientes de almacenaje doméstico (tinajillas y lebetes) y vajilla de mesa (platos, páteras, bols, etc.), siendo característicos los lebetes de labio pendiente (Duarte et al., 2000, 235236). Respecto a las decoraciones, continúan los mismos motivos geométricos aunque ahora éstos se combinan en composiciones más complejas y abigarradas. Por otro lado, también hay que comentar la aparición de complejas decoraciones vegetales y figuradas que se consolidarán sobre todo a partir de mediados del siglo III. A partir del siglo III, y especialmente a desde su último cuarto, las nuevas influencias helenísticas procedentes de la Península Itálica se advierten en la cerámica ibérica, al observarse cambios e innovaciones tanto de tipo formal como artístico (Bonet y Mata, 2008, 153-156). En este sentido hay que mencionar la aparición de nuevos tipos como el lebes de pie alto o el kalathos, que se convierten en excelentes fósiles directores de estos momentos; aunque éste último está prácticamente ausente en los repertorios de nuestra área de estudio.
Duarte et al. 2000). La novedad de este momento, no obstante, es la consolidación de la denominada vajilla de mesa, es decir, los recipientes de tamaño medio englobados en el grupo III de Mata y Bonet (1992). Los repertorios conocidos muestran una mayor diversificación, ofreciendo una mayor variedad de tipos. Entre los más característicos hay que nombrar los platos de ala ancha (A III.8.1), los platos de borde exvasado (A III.8.1), los lebetes (A II.6), las páteras (A III.8.2), los caliciformes (A III.4) y alguna perduración como las urnas de orejetas (A II.4.1). Respecto a las decoraciones continúa el predominio de la pintura tanto monócroma como polícroma; aunque las bandas y filetes simples dan paso a motivos geométricos más elaborados. En esta centuria de transición entre el siglo VI y el IV, la decoración principal se plasma en el tercio superior del recipiente, dejando sin decorar la parte interior de la boca del recipiente como se hacía en momentos anteriores. Los atributos que nos ayudan a datar en esta centuria son mayoritariamente decorativos, siendo característica la pintura bícroma. Los colores empleados en la bicromía son generalmente el negro y el marrón, que puede presentar tonalidades intensas o diluidas (negro-grisáceo, marrón claro, marrón rojizo, etc.). Las formas más documentadas son recipientes abiertos (platos, escudillas, páteras) aunque también caliciformes, tinajillas y otros recipientes cerrados. Los motivos decorativos bícromos son geométricos a base de bandas y filetes principalmente. No obstante la decoración típica del siglo V también incluye como motivos más representativos: los filetes y bandas de distintos grosores, los segmentos de círculos y semicírculos concéntricos con aspas en disposición radial, y los patrones de círculos concéntricos atravesados por un filete y las líneas onduladas (Figura 29).
Por lo que respecta a las importaciones, cabe destacar la consolidación de los circuitos comerciales griegos, que se habían iniciado en la centuria anterior con la llegada de piezas de vajilla ática. Además, también habría que comentar la presencia, aunque residual en el territorio de Kelin, de ánfora púnica.
> Clase B o cerámica tosca Estas producciones se mantienen en la dinámica comentada anteriormente, ofreciendo un repertorio limitado a ollas y tapaderas. Hay que apuntar, además, la tendencia que parece advertirse en los momentos de transición del siglo V al siglo IV, donde los bordes reforzados con escocia en las ollas de cocina parecen apuntarse como fósil director para fechar estos momentos (Burriel, 1997a, 81-84 fig. 10 nº 2-6, fig. 11 nº 2-11; Burriel, 1997b; Quixal, 2008, 50-51, 68-69 y 273). Aunque dada la escasa sistematización que, de momento, tenemos al respecto, esta propuesta queda hoy por hoy, como una mera hipótesis.
– MATERIALES IMPORTADOS Como ya hemos comentado en el epígrafe anterior, el conjunto de cerámicas de barniz negro ático recuperado es poco variado, aunque representativo del repertorio habitual de los yacimientos íberos valencianos. Las formas documentadas son principalmente la “copa Cástulo” (F. 42 A Lamb.); el bolsal (F. 42 Ba Lamb.); el Kantharos de labio moldurado, liso o decorado con gallones (F. 40 Lamb.); el salero con pie anillado (F. 24 Lamb.); la escudilla de labio saliente (F. 22 Lamb.) y de labio reentrante (F. 21 Lamb.); o el Kylix-Skyphos. Además, también se han documentado algunos fragmentos de figuras rojas, propias del siglo IV, aunque el número de ejemplares es escaso. El material recuperado en Kelin sólo ha permitido diferenciar tres tipos, ya que el material de prospección a menudo es tan fragmentado o pequeño que es difícil precisar: tres fragmentos de copa de labio liso o “Stemless plain rim” atribuibles al Grupo de Viena 116 y que, por tanto, fechan en el segundo cuarto del siglo IV; así como dos
3.1.3. Los Siglos IV y III El registro arqueológico relativo a este período es el más abundante tanto en número de yacimientos trabajados como en el repertorio cerámico estudiado y conocido. En la provincia de Valencia destacan yacimientos como La Bastida de les Alcusses (Bonet y Vives-Ferrándiz, 2010), La Carència (Albiach et al., 2007), El Castellet de Bernabé (Guérin, 2003), El Puntal dels Llops (Bonet y Mata, 2002), El Tossal de Sant Miquel (Bonet, 1995) o el propio Kelin, entre otros. La cerámica de estos siglos es
59
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 30.- Mapa de presencia de cerámica griega. Se incluyen El Pico de los Ajos y El Puntal del Viudo en Yátova. La gradación de tamaño de los círculos marca la densidad de material (los rombos negros marcan los yacimientos coetáneos sin cerámica griega)
fragmentos de Kylix-Skyphos, uno de ellos se atribuye al Pintor Q (principios del s. IV) y algunos fragmentos de Skyphos (Mata, 1991a, 33-ss.). Por el momento no contamos con importaciones de figuras rojas del siglo V, aunque es cierto que existen algunos fragmentos que por su reducido tamaño son de difícil adscripción. Lo interesante además de estos recipientes, es que serán imitados en cerámica indígena, manteniendo de alguna manera la esencia tipológica griega, pero generando un estilo e idiosincrasia ibéricos.
repitiéndose así la pauta que se apreciaba en las importaciones fenicias (Figura 25).
Los datos disponibles ofrecen una distribución no homogénea de las cerámicas griegas al documentarse sólo en un 17% de los yacimientos (10 de 57) (Figura 30); marcando un patrón desigual que beneficia a Kelin, ya que es este yacimiento el que acapara cantidad,
> Clase A o cerámica fina
Respecto al barniz negro de finales del siglo III los hallazgos son escasos y los tipos documentados poco variados. Entre los habría que destacar vasos plásticos como los gutti con cabeza de león, los oenochoai, o las copas Lamb. 42 Ba y sus variantes. – PRODUCCIONES INDÍGENAS
Como comentábamos, es en este momento cuando mayor diversidad de formas y recipientes se documenta, pues se observa el uso de la práctica totalidad de tipos cerámicos
60
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 31.- Decoraciones y tipos característicos de los siglos IV-III: círculos concéntricos y bandas, líneas onduladas, trazos, rombos, bordes moldurados pintados, tejadillos, melenas (materiales de La Muela de Arriba según Valor, 2004) definidos en la tipología: ánforas, tinajas, tinajillas, lebes, platos, escudillas, páteras, copas, jarros, botellas, tapaderas, soportes, etc. Las pastas son muy depuradas, de excelente cocción y dureza. Las superficies alisadas y cuidadas evidenciando producciones de gran calidad. También en esta facies destaca la consolidación de la vajilla de mesa, que se diversifica con la introducción de los microvasos (botellitas, copitas, cubiletes, tarritos, etc.) y se completa con nuevas formas que imitan los
recipientes griegos (kylix, skyhos, platos Lamb. 21/22, krateriscos, etc.), recogidas en el grupo A.VI de Mata y Bonet (1992, 139-ss.) (Figura 31 y 35 nº 3 y nº 6). Respecto a los atributos morfológicos típicos de estos siglos, destaca el predominio de bases indicadas y anulares en detrimento de las planas. En cuanto a los bordes, predominan los moldurados con perfiles estilizados. Predomina la pintura monócroma, en detrimento de la policromía, con decoraciones 61
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 32.- Selección de cerámicas con decoraciones impresas del territorio de Kelin (según Valor et al., 2005) 62
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 33.- Mapa de presencia y distribución de la cerámica ibérica impresa de producción local. La gradación de tamaño de los círculos marca la densidad de material (los rombos negros marcan los yacimientos coetáneos sin este tipo de cerámica)
También aparecen impresiones en algunos microvasos, en tinajillas, en recipientes indígenas que imitan formas clásicas, y residualmente en grandes contenedores de almacén y en ollas de cocina, tipo B. Por lo que respecta a los motivos decorativos, se diferencian simples y estampillados (Figura 32). Los motivos simples más comunes son círculos realizados con cilindro hueco, motivos de cuerdecilla metálica y ruedecilla o peine. Aunque también se documenta, pero en menor medida, el uso de las incisiones asociadas a impresiones y la impresión de concha. Las estampillas se agrupan en tipos y subtipos según el enmarque de los motivos. Así tenemos los de matriz cuadrangular o tipo A, los circulares u ovales (tipo B), los enmarques triangulares (tipo C) y los que se adaptan al motivo (tipo D) (siguiendo a Ruiz Rodríguez y Nocete, 1981). En ambos casos, tanto si son motivos simples como estampillados, la decoración suelen cubrir el tercio superior y los bordes
geométricas que amplían los repertorios anteriores con la introducción de nuevos motivos y combinaciones: círculos concéntricos y bandas, líneas onduladas, trazos, rombos, bordes moldurados pintados, tejadillos, melenas, etc. (Figura 31). Aunque también cabe destacar en el territorio de Kelin las producciones cerámicas propias con otros tipos de decoración: – Decoración Impresa (Mata, 1985; Mata, 1991a, 137ss; Valor et al., 2005) Este tipo de decoraciones se documentan en el caso del territorio de Kelin en recipientes de distintos grupos funcionales y mayoritariamente en cerámica de tipo A. El grupo más representativo, por el mayor número de recipientes documentados con esta decoración, es la vajilla de mesa (jarro, caliciforme, plato, copa), seguido de los recipientes medianos especialmente los lebetes.
63
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 34.- Mapa de presencia y distribución de la cerámica ibérica decorada con engobe rojo de producción local. La gradación de tamaño de los círculos marca la densidad de material (los rombos negros marcan los yacimientos coetáneos sin este tipo de cerámica) los siglo IV-III, sí queremos ofrecer una breve nota sobre el uso de la pintura blanca en la zona de estudio. En el territorio de Kelin se documenta la decoración de recipientes de pasta clara con pintura blanca, aunque no es una práctica habitual. Ésta se utiliza como base para la decoración con pintura marrón-rojiza, aunque también aparece alternando con ella por lo que puede responder a una tipo de policromía. Estas cerámicas vienen representadas por los recipientes abiertos (platos principalmente) y datan en la comarca en el siglo III (Figura 32).
de los recipientes grandes y medianos (tinajillas y lebetes), el interior de los recipientes abiertos como los platos, y el cuello y el asa de los jarros. En el caso de vasos pequeños, como botellitas y caliciformes, la decoración puede llegar a decorar la totalidad del recipiente. En cuento a la cronología, hasta la fecha, lo único que podemos afirmar es que se trata de una técnica decorativa de los siglos IV-III, con posible origen en el siglo V, debido a su abundante presencia en el alfar de Casillas del Cura (Figura 33), y que perdura, evolucionando en formas, motivos y combinaciones, hasta el siglo I. Recientemente se ha publicado un estudio sobre estas producciones del territorio de Kelin así que no vamos a ser exhaustivos al respecto (ver Valor et al., 2005).
– Decoración con engobe rojo Esta producción también se identifica como propia del territorio de Kelin, o al menos así lo interpretamos a partir de la densidad de material y la dispersión del mismo en el área de estudio (Figura 34). Y también a partir de los rasgos morfológicos que ofrecen los
– Decoración Pintura blanca Aunque, como hemos comentado al describir el siglo V, la decoración bícroma tiende a desaparecer en 64
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
individuos documentados. Las formas son mayoritariamente recipientes cerrados, que mantienen la superficie interior sin tratar. Los más característicos son los jarros de boca trilobulada, los caliciformes y las botellas, aunque este tratamiento también se ha documento en algunos recipientes abiertos como escudillas y copas (Figura 35). La decoración de engobe rojo se aplica sobre cerámicas a torno con tres tipos de pasta muy concretos: la pasta gris, la pasta anaranjada y la pasta alternante (gris-naranja, naranja-gris, o naranjagris-naranja). Al igual que con las decoraciones impresas fechar estas cerámicas en complicado, aunque por su mayor presencia en contextos plenos, se fechan en estos siglos. Sin duda, queda pendiente un estudio específico sobre estas producciones, al estilo del realizado para las cerámicas impresas, para poder sistematizar motivos, recipientes y asociaciones; y para valorar también su caracterización y distribución como producción propia del territorio de Kelin. Sin embargo, tal empresa sobrepasa los límites de el trabajo que ahora presentamos.
– MATERIALES IMPORTADOS > Productos itálicos Por lo general se acepta que las cerámicas de barniz negro y los productos itálicos son el verdadero fósil director para rastrear y delimitar los horizontes ibéricos tardíos (Sanmartí, 1981; Principal, 1998). Las pautas documentadas, y su interpretación en el contexto del P.V., nos permiten afirmar que ya en el siglo III los contactos comerciales con el círculo griego se difuminan en favor de la influencia itálica (Figura 36), aunque será durante los siglos II-I cuando los contactos con el mundo itálico se consoliden (Bonet y Mata, 1998). La presencia de recipientes de almacenaje en la comarca, principalmente ánforas campanas es bastante común (Figura 37) (Bonet et al., 2004, 217-ss.), pudiéndose enmarcar este hecho en la dinámica de generalización del consumo del vino itálico, que se repite en todo el Mediterráneo Occidental a partir de finales del siglo II (Arasa, 2001, 36-37; Pérez Ballester, 2003, 123). Si comparamos esta pauta con la distribución de los recipientes de la vajilla de mesa de barniz negro campaniense A y B, se advierte un matiz interesante, que ya apuntaba Quixal (2008, 127-130). Así, mientras observamos como la presencia de ánforas en los yacimientos de esta facies es destacada, con una cuantificación porcentual del 59% (aparece en 49 de los 84 yacimientos), la vajilla de mesa campaniense tiene una presencia mucho menor, y más selectiva (al menos en prospección), con un 17% (14 de 84 yacimientos) (Figura 37). Estas evidencias materiales confirman el cambio en la ámbito comercial así como la gestación de nuevas costumbres vinculadas a un consumo del vino, que parece más extendido. La vajilla de mesa se documenta en asentamientos de rango como Kelin, La Muela de Arriba, Cerro de San Cristóbal, Cerro de la Peladilla o La Mazorra, y excepcionalmente aparece en el hábitat rural, como Covarrobles, Juan Vich u Hoya Redonda II, que por su localización deberían jugar un papel de nexo de unión en las redes de distribución, ya que por su naturaleza no difieren de otros muchos yacimientos coetáneos que no presentan este tipo de productos. Otros lugares como La Atalaya o Caudete-Norte parecen beneficiarse de su proximidad a un poblado destacado en el acopio de estas importaciones, como también pasaba en momentos anteriores. Respecto a las ánforas itálicas, podemos afirmar que su distribución es más homogénea, pues no sólo se documenta en mayor número de yacimientos, sino que éstos son de muy diversa categoría. Desde nuestro punto de vista, la doble tendencia que se advierte al analizar la presencia de productos itálicos debemos aceptar que siendo el vino un producto al alcance de la población, el elemento de diferenciación social entre las comunidades indígenas parece más ligado a la ritualidad y el modo de consumo, mediante el uso de vajillas importadas, pues como Arasa ha indicado, vino y cerámica son dos símbolos de emulación y bases del mecanismo de integración cultural (2001, 37). Aunque estos fenómenos quedan fuera de nuestro tema de estudio.
> Clase B o cerámica tosca Respecto a la cerámica de cocina, hay que mencionar como durante estos siglos aparecen nuevas formas que amplían el monótono repertorio anterior, reducido a ollas (B 1) y tapaderas (B 6); evidenciando, con toda probabilidad, nuevas prácticas culinarias (Iborra et al., 2010). Estos nuevos recipientes son el braserillo (B 3), la jarra (B 4) y la cazuela (B 2). 3.1.4. Los Siglos II y I Al igual que pasa con el siglo VI, estos dos siglos también han sido de alguna manera marginados en el estudio de la dinámica indígena ya que el momento precedente ha centrado tradicionalmente el interés en la investigación. Sin embargo, el estado actual de conocimiento de los siglos II y I en el P.V. no es del todo desalentador. En este sentido, la falta de intervenciones en yacimientos de esta cronología se intenta suplir a partir de los estudios regionales llevados a cabo en diferentes áreas de la geografía valenciana (Bonet, 1995; Oliver, 1994; Arasa, 2001; Grau, 2002) y mediante trabajos de compilación (Bonet, Albiach y Gozalbes (coords.) 2003). Por lo que respecta a la comarca, en la actualidad se está desarrollando una tesis doctoral que aborda estos momentos finales del proceso histórico íbero y la dinámica de la romanización, por lo que no vamos a incidir en esta temática a la espera de los resultados11. Nos limitaremos, por tanto, a ofrecer una síntesis sobre los materiales característicos y las dinámicas documentadas que se les asocian, con la intención de contextualizar esta fase en el proceso que estudiamos (para una revisión exhaustiva y actual sobre las cerámicas hispanorromanas, ver Bernal y Ribera (eds.) 2008). 11 Esta investigación está siendo desarrollada por David Quixal Santos, bajo la dirección de la Dra. Mata (Dept. Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València).
65
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 35.- Cerámicas locales con engobe rojo: 1 Casa Guerra; 2 Villares de los Duques; 3 (imitación copa-skyphos), 5, 6 (imitación Lamb. 27), 7-8 Muela de Arriba (según Valor, 2004); 4 Los Chanes I; 9 El Zoquete; 10 Rambla de los Tocares
66
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 36.- Repertorio de algunas de las importaciones que llegan al territorio de Kelin desde el siglo IV hasta el siglo II. Por orden cronológico: Barniz negro ático: nº 7, pátera decorada (Lamb. 21) (Muela de Arriba). Ánfora púnicoebusitana: nº 3, fragmento (Muela de Arriba). Ánforas Dressel 1 y greco-itálica: nº 1 (La Carrasca) y nº 2 (CaudeteNorte 1). Campaniense A: nº 4, Lamb. 23 (Muela de Arriba); nº 5, Lamb. 31 (Muela de Arriba); nº 9, guttus cuerpo liso y cabeza de león (Morel 8151). Campaniense calena: nº 6, Lamb. 5 (Los Alerises). nº 8 Ungüentario de barniz negro (Caudete-Norte 1). (Los nº 3, 4, 5 y 7 según Valor, 2004) decoraciones vegetales más elaboradas con hojas llenas de reticulado, ramificaciones, tallos, brotes, hojas de hiedra. A estos motivos vegetales, hay que añadir la característica decoración figurada, que desarrolla un lenguaje iconográfico cada vez más simbólico y mítico. Respecto al área de estudio, hay que aceptar que la documentación sobre estos siglos es escasa. De las cerámicas ibéricas comunes, no podemos más que aceptar las tendencias generales descritas. Aunque, es importante puntualizar que la excavación y el estudio del complejo artesanal de La Maralaga (Sinarcas) (Lozano, 2004 y 2006 recogiendo bibliografía anterior), nos permite aproximarnos algo más a los registros cerámicos locales de estos siglos. La producción de este horno es muy variada (grandes recipientes, almacenaje doméstico, cerámica de mesa y de cocina), sin que se advierta la especialización en ningún producto en concreto. No obstante cabe destacar como los tipos más característico de este horno, el ánfora con resalte interno en el labio (Lozano, 2004, 136-137 fig. 3 nº 5-6, fig. 4), y el dolium
– PRODUCCIONES INDÍGENAS > Clase A o cerámica fina Durante estos siglos, y a escala global en el mundo ibérico, se mantiene el repertorio diversificado anterior, aunque a partir de mediados del siglo I se aprecia cada vez más la influencia romana en la tipología de la vajilla local. El kalathos se convierte en la forma ibérica más común, llegando incluso a ser exportado fuera del ámbito ibérico (Conde, 1992; Bonet y Kbiri Alaoui, 2001); aunque como ya hemos comentado ésta es una forma poco abundante en nuestra área de estudio. También las imitaciones de cerámicas campanienses, pintadas a modo ibérico, y posteriormente de paredes finas, se harán cada vez más frecuentes en el repertorio indígena (Bonet y Mata, 1988; Arasa, 2001, 233-134, Bonet e Izquierdo, 2001, 279-282). Por lo que respecta a la decoración de los vasos, se documentan motivos geométricos complejos de zig-zag, tejadillos, aspas, círculos concéntricos, y 67
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 37.- Mapa de distribución de productos importados de procedencia itálica, sobre el total de yacimientos de los siglos II-I documentados (los rombos negros marcan los yacimientos coetáneos sin materiales itálicos)
133). No obstante, los escasos individuos documentados y la naturaleza descontextualizada de estos hallazgos nos hace ser prudentes ante esta propuesta, ya que futuros estudios más exhaustivos y nuevos hallazgos podrán concretar más estas pautas. Entre estas representaciones, destacan el ‘Vaso de Hipocampos’ y el de ‘la Gigantomaquia’, también conocido coloquialmente como ‘Vaso de los Nadadores’ (Pla, 1980, 93-108; Mata, 1991a, 130-131) (Figura 38 y 39 nº 1-3). Ambos, aún careciendo de contexto estratigráfico, fecharían en momentos sertorianos por comparación con otros individuos del ámbito valenciano mejor documentados (Bonet e Izquierdo, 2001, 299-300; Bonet e Izquierdo, 2004, 90; Bonet y Mata, 2008, 158).
de labio moldurado con cuatro asas verticales de sección circular (Lozano, 2004, 137-138 fig. 3 nº 7-8, fig. 6); piezas que se han documentado en otros yacimientos comarcales (Ibidem, 146 fig. 12). Otras piezas como el kalathos de cuerpo cilíndrico o las imitaciones de cerámica campaniense y paredes finas son claros indicadores de la cronología de este alfar. En cuanto, a la cerámica ibérica con decoración figurada en el territorio de Kelin, sólo podemos apuntar una temática de tipo mitológico con cierta intencionalidad narrativa, que tiende a representar motivos acuáticos (peces, hipocampos, “nadadores”, etc.), además de seres fantásticos, aves y otros animales (Mata, 1991a, 129-
68
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 38.- Tinajilla ibérica con decoración figurada compleja: Vaso de la Gigantomaquia
segunda mitad del siglo III, como los letreros pintados de procedencia edetana (Figura 39 nº 4 y 11). También se conocen evidencias epigráficas de otros yacimientos, entre las que habría que destacar la estela de Sinarcas (ss. II-I). Para poner punto y final a este capítulo, nos gustaría resaltar que la cultura material disponible y documentada en el área de estudio, muestra una clara adscripción cultural ibérica, que como veremos en el siguiente capítulo y a lo largo de este trabajo, se advierte también a partir del patrón de asentamiento y el proceso de territorialización. Con este apunte, no queremos avivar ningún debate, sino evitar cualquier malentendido, y reafirmar que ni el carácter de interior de este territorio ni tampoco la inexistencia de información étnica sobre sus habitantes en las fuentes clásica nos impiden referirnos a ella como una zona ibérica.
Dejando de lado el registro cerámico, también cabría citar las acuñaciones ibéricas y la escritura como fósiles directores de este horizonte. En el área de estudio se conocen algunas monedas con anterioridad a la II Guerra Púnica; así por ejemplo hay un hemilitron de Siracusa (ca. 400 a.C.); otro de bronce también de Siracusa (ca. 336-317 a.C) y un tricalco de Eritrea (ca. 315-300 aC.) (Ripollès, 2001, 113 lámina I, a,b y c). Sin embargo, estas monedas son más bien un objeto exótico, que por su contenido en metal se atesorarían o dividirían. El uso de la moneda local se produce a partir de la segunda mitad del siglo II, fecha en la que se data la emisión de la ceca de Kelin (Ripollès, 1980, 1979 y 2001). Respecto a la epigrafía ibérica, la documentación en la comarca se compone principalmente del conjunto de Kelin, donde encontramos materiales superficiales y descontextualizados (Figura 39 nº 9), y otros que se remontan a la
69
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 39.- Vaso de los Hipocampos (nº 1-3). Pitorro vertedor en forma de jabalí (nº 5-6). Mano de mortero con decoración incisa en forma de peces (nº 7). Fragmento de cerámica con decoración de tejadillos y grafito ibérico post-cocción (nº 8). Letreros pintados sobre cerámica (nº 4 y 11). Plomo escrito (nº 9). Moneda de Kelin (nº 10) 70
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
así que los parámetros que empleamos en la definición de las diferentes categorías de poblamiento, responden a criterios como la localización topográfica, la altura, la presencia o no de fortificaciones, la ocupación cronológica o la funcionalidad del asentamiento y el tamaño; los cuales (siempre y cuando es posible) han sido contrastados con la información procedente de excavaciones realizadas. Cabe decir, no obstante, que estos criterios son los mismos que ya se han empleado en los estudios preliminares del territorio de Kelin (Mata et al., 2001a y 2001b), aunque en este trabajo se han matizado y actualizado algunos ya que la información actual así lo permite.
4.- EL ANÁLISIS ESPACIAL: LA ESFERA DESCRIPTIVA El cuantioso número de yacimientos íberos documentados en la zona de estudio (más de 200) y los repertorios materiales asociados, nos permiten valorar este proceso histórico a partir de una base documental amplia y diversa. En este capítulo vamos a presentar algunas precisiones y explicaciones sobre nuestro banco de datos y sobre cómo se ha configurado el registro arqueológico a lo largo de los siglos que estudiamos. Es por eso que a continuación, presentamos la descripción de las variables que hemos establecido a la hora de definir las diferentes categorías de yacimientos en el patrón de asentamiento, y los criterios que hemos establecido para concretar funcionalidades entre los diferentes sitios que se identifican; para así en los capítulos posteriores centrarnos exclusivamente en los análisis prácticos de las fases establecidas.
– La ubicación se interpreta como punto más elevado de cualquier relieve independientemente de su altura, y permite diferenciar cinco tipos de localización topográfica: Cima, Ladera, Piedemonte, Vaguada, y Llano (Figura 40). Aunque a menudo la ubicación de un yacimiento presenta una naturaleza mixta, es decir, combinando dos de estas posibilidades, piedemonte-llano o cima-ladera por ejemplo. Como ya han indicado otros autores, el emplazamiento no obedece únicamente a cuestiones defensivas, sino que es necesario tener presente también razones de naturaleza económica como la proximidad a las vías de comunicación, la producción agraria o el abastecimiento de materias primas (Bonet, Guérin y Mata, 1994, 116)
4.1.- PATRÓN DE ASENTAMIENTO: VARIABLES DE DEFINICIÓN El conjunto de yacimientos documentados en el área de estudio recoge sitios de diferente naturaleza, escala y funcionalidad. Y aunque predominan aquellos que se vinculan a la función residencial, también se han identificado espacios de culto y funerarios (cuevas y enterramientos), establecimientos artesanales (minas, salinas, alfares) y todo un entramado de estructuras y establecimientos rurales que orbitan en torno a los poblados más estables. La muestra obtenida ofrece un registro arqueológico muy variado, que se presenta, además, como evidencia de un patrón de asentamiento diversificado y jerarquizado. Sin embargo, la mayoría de los yacimientos de este estudio no han sido excavados,
– La altura, calculada a partir de la diferencia existente entre la cota más alta del yacimiento y la más baja dentro de un área de 1 km alrededor del mismo, ha sido reclasificada en tres tipos: Pequeña (0-20 metros), Media. (igual o menor de 40 m.) y Grande (superior a 60 m.). Hemos preferido emplear el parámetro de la altura relativa, en lugar de la altitud, debido principalmente a las características orográficas de la zona de estudio, pues con
Figura 40.- Recreación de las diferentes ubicaciones topográficas en las que se documentan los yacimientos 71
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 41.- Representación gráfica comparativa entre los parámetros de Altitud y Altura de tres yacimientos: R.048 (poblado fortificado de La Cárcama) [1150 m.s.n.m. vs. 200 m.], R.003 (poblado de Loma del Moral) [850 m.s.n.m. vs. 120 m.] y R.005 (Hábitat rural de El Rebollar) [720 m.s.n.m. vs. 10 m.]
una cota media de 800 m.s.n.m. y un relieve diferenciado según nos encontremos en la zona central, la meridional o la septentrional, la altitud a menudo puede resultar engañosa. Como muestra, no hay más que realizar un breve repaso de los yacimientos que presentamos (Tabla I anexo final), para observar la variabilidad de la altitud y la altura relativa. Por citar un caso concreto, el yacimiento de El Moluengo, por ejemplo, se ubica a una cota de 900 m.s.n.m, pero su altura relativa en relación a su entorno es sólo de 20 m. Por otro lado, hay yacimientos, con una altitud moderada que ofrecen una altura destacada, como El Cerro de la Cabeza, con 662 m.s.n.m. y una altura de 80 m.; El Cerro Santo, con 700 m.s.n.m. y 140 m. respectivamente, o El Puntal de Eduardo, con una altitud de 680 m.s.n.m. y una altura relativa de 120 m. Sin embargo, existe una categoría de yacimiento, los poblados fortificados en alto, como La Cárcama, El Cerro de San Cristóbal o La Peladilla, entre otros, que debido a su ubicación en las cotas más altas, normalmente entorno a los 1000 m.s.n.m., gozan siempre de una altura relativa destacada que les confiere preponderancia sobre su entorno (Figura 41) (Tabla I anexo final).
ocupa un hallazgo, valoramos también si el material recuperado es cualitativa y cuantitativamente representativo como para ser susceptible de poder definir un yacimiento, como más adelante comentaremos. En nuestro caso, en relación al tamaño que ocupan los yacimientos, hemos diferenciado tres parámetros: superficie, dispersión y concentración.
– El tamaño como variable de medición supone un problema. Y es que, especialmente, cuando los datos provienen de prospección, resulta difícil, a menudo imposible, establecer los límites del yacimiento tanto por la falta de conservación de las estructuras como por los procesos deposicionales y antrópicos acaecidos. Nuestra definición de yacimiento, como área delimitada, parte de dos principios relacionados: la concentración significativa de material y la conservación de estructuras y/o recinto perimetral. No obstante, también es cierto que, en prospección, a la hora de concretar la superficie que
Es necesario aclarar, sin embargo, que aunque la diferenciación de estos conceptos resulta de gran ayuda a la hora de abordar el registro que estudiamos, a menudo sucede que la complejidad de éste supera las definiciones establecidas. El principal problema es la sobredimensión de las dispersiones/concentraciones del material superficial, y la única manera de hacerle frente es la microprospección y la excavación. En nuestra zona de estudio, contamos con algunos ejemplos que han permitido el análisis comparativo y la revisión de los repertorios superficiales, así que
> La Superficie representa, en esencia, el tamaño del yacimiento, y sólo es posible estimarla cuando existe un perímetro conocido bien sea físico, como ocurre por ejemplo en El Molón, donde el relieve delimita la zona apta para ser ocupada, o bien construido como se aprecia en El Collado de la Plata/Plaza de Sobrarías, donde el recinto fortificado marca el límite. > La Dispersión hace referencia a una amplia extensión de materiales en superficie que, aún no siendo de gran densidad, presenta cierta continuidad espacial. > La Concentración, por contra, hace referencia a puntos o zonas, donde la cantidad y calidad del material recuperado es mucho más destacada.
72
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
En La Rambla de la Alcantarilla se conocía una dispersión superficial de 3215 m2, que al excavarse resultó ser una construcción aislada, con una superficie total construida de unos 150 m2, asociada, al menos, a un lagar de piedra al aire libre bien conservado, que ha sido interpretada como una casería (Mata et al., 2009, 145; Mata, Moreno y Quixal, 2010a) (Figura 42).
vamos a repasarlos brevemente para poder mostrar cómo se adecuan las cifras y los tamaños de los yacimientos. Un ejemplo ilustrativo es el caso de la denominada corona norte de Caudete de las Fuentes, a escasos 1200 metros del asentamiento de Kelin, donde se documentó una dispersión superficial de material de unas 20 ha. A primera vista tan vasta extensión podría resultar engañosa, pues un área de 20 ha. estaría representando un yacimiento de primer rango, incluso superior a las 10 ha. de Kelin. No obstante, diversas campañas de prospección intensiva y la revisión de materiales e información disponible de campañas previas, nos han permitido reclasificar estas extensas dispersiones y diferenciar, dentro de los 5 sectores establecidos, concentraciones de materiales que a todas luces se adecuan mejor a la realidad de los lugares de habitación y zonas de actividad que allí de establecían (Mata, Moreno y Quixal, 2010b). Así, en la actualidad se han definido 4 yacimientos distintos dentro de esa dispersión de 20 ha., sin descartar que en futuras prospecciones se pudiera documentar alguno más hacia el oeste: Caudete-Norte 1 (3,2 ha.), Caudete-Norte 2 (1,6 ha.), Caudete-Norte 3 (1,5 ha.), Caudete-Este (4,95 ha.); definiendo lo que interpretamos como el área periurbana del asentamiento de Kelin (Figura 42), que será objeto de estudio en capítulos posteriores.
La Atalaya, El Cerro Tocón y Los Aguachares fueron intervenidos en excavaciones de urgencia, ya que todos ellos se veían afectados por la construcción de infraestructuras modernas (Vidal et al., 2004; Mata et al., 2009; Mata, Moreno y Quixal, 2010b). En los tres casos, las dispersiones superficiales iniciales no corresponden con la entidad de las estructuras que fueron exhumadas. La Atalaya, por ejemplo, ofrecía en prospección una dispersión de más de 4 ha., que se extendía desde la cima al piedemonte, aunque la excavación sólo documentó una pequeña estructura en la zona más baja del cerro, a escasos 200 m. de Kelin, y algunas manchas dispersas de carbón; dejando constancia de su subordinación a Kelin y de su función como zona auxiliar de trabajos agrícolas o artesanales. Los Aguachares, siguen la misma línea. En superficie ofrecían una amplísima dispersión de más de 200.000 m2, y los sondeos exhumaron simplemente una concentración de 20 m2, donde se identificó una fosa circular y una estructura de difícil interpretación. Por último, en El Cerro Tocón, la excavación identificó un área de 13.312 m2, donde se concentraban las estructuras (120 m2) y se documentaron fosas con material de desecho; reduciéndose así casi a la tercera parte la dispersión inicial de casi 40000 m2.
Otro ejemplo de estas revisiones metodológicas en el área de estudio es la microprospección con GPS llevada a cabo en Hortunas de Abajo. La toma de datos y la información resultante fue procesada mediante SIG, lo que ha permitido crear un mapa del yacimiento donde se detalla, sobre una cuadrícula de 5 metros de lado, los diferentes intervalos de densidad de material recuperado, haciendo así más sencilla la localización y delimitación de las concentraciones más significativas (ver Quixal, 2008, 92-93).
Estos tres lugares son representativos del hábitat rural que se documenta en el territorio de Kelin desde el siglo VI, de manera que su ubicación en zonas llanas y cotas bajas, así como su escasa entidad, son sus rasgos de identidad. No obstante, hay que matizar que las enormes dispersiones superficiales, aún sobredimensionando el tamaño de las estructuras construidas, también indican las zonas de actividad y de influencia de estos lugares. Basta con pensar en el abonado de los campos, la localización de los basureros, etc. como muestran las fosas de El Cerro Tocón, para entender que la dispersión de materiales también ofrece información sobre las actividades y el área de explotación e influencia de estos enclaves. En este caso, también habría que comentar los establecimientos artesanales, especialmente los alfares, ya que esta categoría de yacimiento se caracteriza por amplias dispersiones superficiales, que sólo mediante la excavación de los hornos pueden ser adecuadas para circunscribir el foco de actividad a puntos concretos y zonas de menor tamaño (Duarte et al., 2000; Martínez Valle et al., 2001; Lozano 2004 y 2006; todos ellos recogiendo bibliografía anterior). Al igual que comentábamos en los casos anteriores, también hay que tener presente que la dispersión superficial está indicando el área adyacente al horno por donde se dispersarían las cerámicas defectuosas y se desecharían la ceniza y los residuos del horno. Además, estas dispersiones también se ven afectadas, evidentemente, por los procesos deposicionales y antrópicos.
Otro grupo de yacimientos ha sido revisado a partir de su excavación, ya que ésta ha permitido contrastar los datos superficiales con los que se exhumaron en la intervención, permitiéndonos así valorar el grado de representatividad que los materiales que conocemos en superficie, ofrecen respecto a los registros que recuperamos en las excavaciones. Es el caso El Zoquete, La Rambla de la Alcantarilla, El Cerró Tocón, Los Aguachares y La Atalaya. En El Zoquete, por ejemplo, se localizó una dispersión superficial de unos 5000 m2, dentro de la cual se diferenciaron 4 concentraciones. La mayor densidad de material se concentra en la parte alta de la loma y la ladera sureste, y se extiende unos 2880 m2. Esta concentración es la que circunscribe el asentamiento, que una vez excavado, se interpretó como una granja familiar de unos 250 m2 de superficie construida (Pérez et al., 2007; Quixal et al., 2008). Las otras concentraciones son de menor entidad y se encuentran al exterior del asentamiento identificado, pero muy cercanas (a menos de 100 m.), por lo que no hay que descartar que se trate de estructuras anexas o zonas de actividad (Figura 42).
73
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 42- Prospección: Comparación gráfica entre las dispersiones superficiales (gris oscuro), las concentraciones de material (polígonos en color) y las estructuras excavadas (planimetrías). De Arriba a abajo el caso de la corona norte de Caudete de las Fuentes, El Zoquete y La Rambla de la Alcantarilla
A la vista de los ejemplos citados, no nos queda más que reconocer que, en la realidad arqueológica que estudiamos, son las concentraciones, y no las dispersiones, las que mejor nos aproximan al tamaño de los yacimientos, y de ahí la necesidad de revisar las dispersiones y los materiales para plantear así
enfoques y métodos más críticos y rigurosos. Acertar al máximo posible en el tamaño, la densidad y la diversidad de los ajuares, será básico para después analizar y contextualizar los yacimientos según su rol y su rango en el modelo poblacional donde se inscriben.
74
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Tabla 9.- Intervalos de tamaño y altura para la definición de las diferentes categorías y subcategorías de yacimiento CATEGORÍA
TAMAÑO
Categoría 1
≥ 10 ha.
Categoría 2
2,5 – 6 ha.
Categoría 3
Categoría 4
SUBCATEALTURA GORÍAS
OBSERVACIONES
–
0 – 20 m.
Amplia cronología. Zonas agrícolas y de paso.
2.1
≤ 40 m.
Proximidad a zonas agrícolas.
2.2
> 60 m.
Estructuras defensivas. Dominio visual.
3.1
≤ 40 m.
Proximidad a zonas agrícolas.
3.2
> 60 m.
Estructuras defensivas. Dominio visual.
4.1
≤ 40 m.
Posible ocupación y/o actividad estacional. Proximidad a zonas agrícolas.
4.2
> 60 m.
Estructuras defensivas. Dominio visual. Unifásico.
0,5 –2,5 ha.
< 0,5 ha.
Categoría 5
Cuevas y Necrópolis/Enterramientos.
Categoría 0
Salinas, Minas, Vados, Fuentes, Hallazgos aislados.
Atendiendo a estas premisas, los yacimientos que estudiamos han sido agrupados en 6 categorías; siendo la localización topográfica, a excepción del primer caso, la causa de su división en dos subcategorías. Las subcategorías que definimos siguen los criterios publicados previamente (Mata et al. 2001a y 2001b); no obstante, la nomenclatura de ‘x.a’ y ‘x.b’ ha sido substituida por ‘x.1’ y ‘x.2’. Además la ‘categoría 2’ ha sido redefinida ajustando el intervalo de tamaño de los yacimientos que la componen, el cual pasa de 2,5-9 ha. a 2,5-6 ha. Ya que, a la luz de la información disponible en la actualidad, esta horquilla de tamaño se adecua mejor al registro (Tabla 9):
yacimientos, en este caso, nos obliga a diferenciar dos subcategorías. Así, contamos con dos tipos de yacimientos, los que se relacionan explícitamente con las actividades económicas de producción y abastecimiento, que se ubican en cotas medias y bajas (categoría 2.1), y aquellos que por su ubicación, su gran altura respecto a su entorno y la conservación de estructuras defensivas evidentes ofrecen un dominio visual del territorio destacado que los vincula también a otras actividades y estrategias territoriales (categoría 2.2). > La Categoría 3 hace referencia a los yacimientos de tamaño medio, con dispersiones entre las 2,5 y la media hectárea, cuya ubicación topográfica, de nuevo, nos obliga a definir dos subcategorías: la de tipo 3.1 y la 3.2; ambas responden a las mismas premisas establecidas para caracterizar los subtipos de la categoría 2.
> La Categoría 1 engloba yacimientos que mayoritariamente se ubican en cotas bajas, ocupando los piedemontes, los llanos y las vaguadas. Estos núcleos se definen a partir de parámetros como una dilatada cronología y un tamaño destacado con dispersiones de material de 10 o más hectáreas. En esta categoría predominan los yacimientos que, por lo general, presentan una ocupación continuada durante todo el período ibérico, alargándose algunos incluso a época imperial, y que concebimos como poblados grandes. Un caso excepcional entre ellos es asentamiento de Los Villares, ciudad ibérica de Kelin12, cuya ocupación inicial se vincula al Hierro Antiguo, y perdura, no sin interrupciones, hasta época islámica, estando aún hoy en día ocupados sus alrededores.
> La Categoría 4, asociada a los yacimientos de pequeño tamaño (menos de media hectárea). Entre estos volvemos a diferenciar las subcategorías 4.1 y 4.2 a partir de la ubicación en cotas medias-bajas o altas respectivamente. Estas 4 categorías representan un 94% del total de yacimientos íberos documentados en el área de estudio (211 de 224 sitios) (Figura 43); y engloban a los asentamientos residenciales y a las diversas manifestaciones del hábitat rural, es decir, tanto los lugares de habitación como las estructuras y establecimientos auxiliares. El 6% restante no queda representado bajo ninguna de estas categorías, pues aún formando parte del patrón de poblamiento, no son asentamientos ni tampoco suelen ofrecer lugares de habitación, razón por la cual decidimos agruparlos en otras categorías de nueva acuñación, con la intención de poder valorarlos adecuadamente.
> La Categoría 2 también hace referencia a asentamientos de tamaño grande, aunque menores que en la categoría anterior. Estas dispersiones oscilan entre las 2,5 y las 6 hectáreas. La ubicación topográfica de los 12 Para evitar malentendido, sólo puntualizar que Los Villares de Caudete de las Fuentes será empleado para hacer referencia al asentamiento del Hierro Antiguo, y Kelin al asentamiento íbero (CF.001), ya que existen otros yacimientos íberos denominados Villares en la comarca (C.003 y R.049), que pueden inducir a error.
> La Categoría 5 agrupa yacimientos tales como las cuevas santuario y las necrópolis, que forman un 4% 75
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 43.- Representación gráfica y cuantitativa de las categorías de yacimientos que se han acuñado. A la izquierda porcentaje acumulado total: 211 de 224 yacimientos son lugares de habitación con función residencial. A la derecha, gráfico acumulativo del porcentaje de categorías de yacimientos por siglos
documenta material arqueológico relativo a una actividad de frecuentación y/o explotación de los mismos, como ocurre en las Salinas de Jaraguas o en la Fuente de la Reina por ejemplo.
restante del registro analizado en este estudio. Su escasa presencia, especialmente en el caso de los cementerios, es consecuencia de vacíos de información y de un registro deficiente que se limita en la comarca a enterramientos aislados descontextualizados. Las cuevas santuario, por contra, son bastante numerosas en el área de estudio, ascendiendo el número de las catalogadas a 6; aunque se conoce alguna cavidad más de naturaleza y cronología indeterminada.
Visto el ingente peso que los lugares de hábitat ofrecen en la muestra analizada, y dado que conocemos, a través de la variables que empleamos para definir las categorías en el patrón de asentamiento, su naturaleza diversa, también nos planteamos, como detallaremos en el siguiente epígrafe, la necesidad de diferenciar sus funcionalidades y establecer, así, los rangos en el poblamiento rural.
> La Categoría 0 engloba lugares y áreas que destacan por su potencial de ser explotadas, ocupadas o transitadas, como los vados fluviales, las minas, las salinas continentales, las fuentes así como algunos hallazgos arqueológicos aislados (monedas, armas, etc.), que aportan información pero no son por sí mismos un yacimiento o lugar de hábitat. Esta categoría aún no aportando información explícita sobre el poblamiento, sí se presenta como una fuente de datos de destacado valor a la hora de abordar las estrategias de gestión y ordenación del territorio, especialmente por lo que se refiere a las redes-vías de comunicación y distribución, y el abastecimiento-explotación de recursos y materias primas. Es cierto también, como veremos en algunos casos, que en las inmediaciones de estos lugares se
4.2.- CATEGORÍAS DE ASENTAMIENTOS Y TIPOS DE HÁBITAT: LA FUNCIONALIDAD DE LOS YACIMIENTOS Hace unos años, ya planteábamos la disyuntiva sobre el poblamiento rural: “partimos de la existencia de lugares de hábitat de menor entidad, tanto por su tamaño como por su ocupación estacional, que relacionamos con dispersiones y concentraciones de material, que a menudo documentamos sin poder concretar una adscripción funcional determinada”, y definíamos la
76
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
poblacional, por tamaño, de primer rango. Son, por ejemplo, los casos de los yacimientos documentados en la corona periurbana del asentamiento de Kelin, que ya hemos comentado, así como yacimientos vinculados a la producción artesanal, como Casillas del Cura o La Maralaga. Ante tal situación, nos pareció necesario revisar estas dispersiones con la intención de adaptar su tamaño y naturaleza a una funcionalidad y categoría acorde con su rol en el territorio donde se insertan. La base metodológica de dicha revisión se centró en la definición de unas variables que nos permitieran, valorándolas conjuntamente, aproximarnos a la entidad y función de los diferentes tipos de poblamiento rural (Mata, Moreno y Quixal, 2010b).
existencia de lugares de hábitat y establecimientos rurales dependientes de los núcleos de mayor rango (Moreno, 2006, 177-ss.). Dos años más tarde, Quixal en su trabajo de investigación de doctorado sobre el poblamiento íbero en el valle del Magro, estableció una serie de variables para determinar con mayor detalle estas funcionalidades y la naturaleza estable o temporal de los asentamientos a partir del material de prospección (Quixal, 2008, 107-ss.). Desde entonces, estas premisas han sido revisadas y adoptadas para el estudio del poblamiento en la comarca a escala regional (Mata, Moreno y Quixal, 2010b). Antes de detallarlas, hay que recalcar que ninguna de ellas por sí solas aportan información concluyente, y sólo valorándolas en conjunto devienen una buena herramienta de aproximación. Por supuesto la acuñación de las mismas tiene un carácter particularista y local, pues sirven para complementar el registro arqueológico de un área con larga tradición de estudio en la arqueológica valenciana. Como indicábamos antes, estas variables nos aportan cierta información, no tanto por ellas mismas sino por la numerosa y óptima información que sobre la cultura íbera disponemos para el área de estudio. Estas nuevas contribuciones y revisiones son deudoras de todos los trabajos precedentes, y por lo tanto, estas variables que ahora comentamos, adquieren mayor dimensión debido al grado de conocimiento del proceso íbero en esta zona. Otro complemento a las mismas, son los proyectos de excavación e intervención llevados a cabo en la comarca durante las últimas décadas, que nos han permitido reconocer, a partir de un registro estratigráfico, diferentes categorías del poblamiento rural, las cuales debido a su escasa entidad no hubieran sido posibles concretar a partir del material superficial. De manera que, vistas las posibilidades, nos mostramos optimistas y reconocemos, no sin cautela, que, cada vez más, somos capaces de aproximarnos a las funcionalidades y a los roles de los yacimientos que estudiamos, aunque éstos sean fruto de la prospección.
> Variedad tipológica del registro cerámico Visto que sólo a partir del área de dispersión no podíamos concretar nada, se decidió estudiar los materiales documentados con la intención de cuantifcar la diversidad tipológica de los mismos. Así se establecieron 6 grupos cerámicos, que siguen las definiciones de la tipología cerámica de Mata y Bonet (1992): – Almacén: agrupa el denominado Grupo I; es decir, los recipientes de mediano y gran tamaño, representados por las ánforas y las tinajas principalmente. Sus dimensiones resaltan su función como contenedores, los cuales, sin obviar que podrían ser empleados para el transporte, nos interesan aquí como marcadores de áreas o departamentos de almacenaje dentro de los yacimientos que estudiamos. Evidentemente serán su presencia y proporción respecto a otros tipos cerámicos las que nos marquen estas funcionalidades. – Doméstico: aglutina los recipientes de tamaño mediano (Grupo II), más manejables por sus dimensiones que los anteriormente citados, que se emplean en contexto doméstico. A pesar de la multifuncionalidad de los mismos, lo que nos interesa destacar es que su presencia en los repertorios recuperados nos informará sobre actividades cotidianas diversas (de despensa, de preparación de alimentos o incluso rituales), pero enmarcadas en el entorno doméstico. Los tipos más significativos son los lebetes y las tinajillas. Aunque también hay que tener presentes los toneletes, los tarros, los kalathoi olas sítulas, entre otros posibles.
4.2.1.- Superficie, Densidad y Diversidad de material: los poblados, el hábitat y los establecimientos rurales Trabajar con material de prospección implica que, a la hora de definir y categorizar el tipo de asentamiento ante el que estamos, sea necesario el análisis de variables tales como la superficie que ocupa el material, y la densidad y diversidad de ofrece el mismo. A este respecto, hemos definido un lista de factores que valorados en conjunto y teniendo en cuenta su presencia/ausencia en un yacimiento concreto, nos sirven para aproximarnos a la funcionalidad y el rango del mismo. Siguiendo estos parámetros, la identificación de los núcleos de primer rango y de carácter más estable es, a menudo, más asequisible que la de los enclaves pequeños, si se tienen en cuenta algunas variables cualitativas y cuantitativas, como veremos a continuación.
– Vajilla: en este conjunto se cuantifican los recipientes empleados para el consumo, estamos hablando pues del menaje y el servicio de mesa. Este conjunto hace referencia al Grupo III de la tipología de Mata y Bonet, siendo los tipos más representativos el plato, la pátera, la escudilla, el caliciforme, el jarro o la botella, entre otros posibles. Por lo tanto, la información que aporta es relativa a las prácticas de comensalidad: contener alimentos (líquidos o sólidos), verterlos, etc.
La revisión del binomio tamaño-rango se plantea a partir de la documentación en el área de estudio de dispersiones superficiales que abarcan áreas enormes (10 o más hectáreas), y que a primera vista indicarían una categoría
– Cerámica de cocina: referida a la producción de cerámica torneada denominada tipo B. Estos repertorios son más uniformes, y no suelen recuperarse ampliamente en superficie. No obstante, sí podemos afirmar, a partir de
77
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
también nos sugiere un carácter más estable del yacimiento, en lo que se refiere a la construcción de las estructuras. A menudo es difícil documentar el hierro en buenas condiciones, pues su conservación no siempre es óptima. Aunque sin duda, los repertorios de herramientas y útiles de hierro, formaban parte de la vida cotidiana en los poblados, como nos muestran los objetos recuperados en algunos yacimientos valencianos excavados (Los Villares/Kelin, La Bastida de les Alcusses, El Puntal dels Llops, El Castellet de Bernabé o El Zoquete, entre otros), donde clavos, herrajes de puertas, llaves, y un largo etcétera de utensilios domésticos, agrarios y artesanales se documentan (Mata, 1991, 167-169; Tortajada, 2008; Bonet y Mata, 2002, 152-155; Guérin, 2003, 199-202; Quixal et al., 2008, 233). Significativo también de la importancia de los objetos de hierro es el hecho de que en algunos yacimientos excavados, que presentan niveles de abandono, como El Tos Pelat (Moncada), estos materiales parecen haber sido saqueados o recogidos premeditadamente, hecho que les infiere un valor intrínseco a tener en cuenta (Burriel y Mata, 2008, 19 y 21).
los ajuares conocidos, que las ollas las más documentadas. En el área de estudio, no obstante, también se conocen otros tipos de cerámica de cocina como la tapadera, el braserillo o la cazuela plana. Lo destacado de estas producciones, en el apartado que ahora nos ocupa, es su valor como marcadores de contextos y ámbitos domésticos debido a su valor intrínseco como ajuares de culinarios de uso habitual. – Otros: Bajo esta definición tan genérica, englobamos los tipos cerámicos relativos a los grupos IV y V de la tipología. Siguiendo la propuesta que Guérin ya formuló (1999), hemos planteado algunos de estos objetos como marcadores del espacio doméstico en yacimientos excavados. Nos referimos principalmente a recipientes pequeños como los microvasos, los tejuelos, las manos de mortero, las colmenas, las pesas de telar o las fusayolas, entre otros, que también aportan información sobre tareas domésticas, artesanales o de carácter personal y/o ritual. – Residuos Artesanales, que hacen referencia a escorias y cerámicas con defectos de cocción, y como su nombre indica son indicadores de actividades metalúrgicas y alfareras.
> Ocupación dilatada La Edad del Bronce marca, en la comarca, el inicio de una ocupación permanente y estable, como comentaremos en el epígrafe siguiente. Algunos yacimientos con niveles ibéricos arrancan ya en el II milenio, y especialmente en el Hierro Antiguo, aunque no siempre se pueda asegurar su continuidad. Estas ocupaciones dilatadas de varios siglos son representativas de asentamientos muy concretos. Nos referimos a poblados como Los Villares/Kelin, El Cerro de San Cristóbal, El Molón o Requena.
> Presencia de importaciones La documentación de materiales importados de origen mediterráneo es especialmente significativa en el área de estudio, no tanto por las densidades sino porque la llegada, ya en cronologías antiguas, de estos materiales a una zona del interior, alejada de la costa, añade al proceso y a los objetos un valor añadido; y confirma que el territorio se integraba en las redes de distribución y comercio entre los indígenas y los pueblos vecinos del Mediterráneo. Las importaciones, a su vez, se presentan como objetos representativos de la desigualdad y estratificación social, que se materializará tanto en su distribución no homogénea como en los usos y significados que estos recipientes implican. Razón por la cual se convierten en excelentes indicadores del rango de los yacimientos donde se documentan.
Vista esta tendencia a la diacronía de los núcleos más influyentes en el territorio, hemos planteado la posibilidad de valorar esta característica como indicadora de una mayor estabilidad ocupacional y como argumenta para sugerir que dichos lugares desarrollan una función de residencia permanente. De manera que, esta premisa unida a las citadas anteriormente, evidencia que los establecimientos de carácter más estable y posiblemente con cierto rango en el poblamiento tienden a presentar una ocupación dilatada y continuada. Razón por la cual, tomamos esta variable de la ocupación dilatada como indicadora de peso en el entramado poblacional, en el sentido de que un yacimiento, que reuna el conjunto de condiciones necesarias y ofrezcan una cronología longeva, se pueda valorar como un núcleo de mayor tradición y peso en el poblamiento en comparación con un yacimiento unifásico y/o sin evidencias de carácter doméstico.
> Presencia de material de construcción o estructuras evidentes En ocasiones también se documentan en superficie adobes fragmentados, piedra trabajada, restos de enlucido/pintura así como evidencias de posibles estructuras, lo que indica, a nuestro entender, la existencia de una construcción más o menos estable. Estos materiales, a menudo, descuidados en nuestros estudios, aportan sin duda, información complementaria de interés a la hora de definir yacimientos; y al igual que pasa con algunos objetos cerámicos, su presencia puede ayudarnos a inferir el carácter doméstico-residencial de algunos yacimientos.
> Presencia de un vecino próximo de igual o mayor rango en la escala poblacional Tradicionalmente, la arqueología ha adoptado de la geografía humana y la ecología la tesis del vecino más próximo (Clark y Evans, 1954), como fórmula de análisis de las relaciones de vecindad entre los lugares de hábitat, porque la medición de distancias a menudo resulta una aproximación adecuada para el tratamiento de la
> Presencia de objetos metálicos Claramente vinculada a la variable anterior, la documentación de objetos de hierro o restos de metal, 78
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Tabla 10.- Tipología del poblamiento ibérico en la comarca a partir de categorías analíticas definidas CATEGORÍAS DEL POBLAMIENTO Poblados/pueblos
Agrupación de casas de cierta entidad (1- varias has.). Núcleo población del ámbito rural.
Granjas o Masías
Enclaves rurales (menos de 0,5 has.) de explotación y producción. Que ofrecen también estructuras de habitación para residir.
Caserío
Núcleo donde residen los trabajadores. Puede ser independiente o asociado a una granja o masía.
Casería
Casa de labor aislada en el campo con edificios y estructuras rústicas dependientes, donde se trabaja y se almacenan útiles y enseres. Se puede residir en ella permanente o temporalmente.
Casa de Campo
Aisladas en el campo, en ellas no se reside, sino que se construyen anexas a los campos de cultivo o pastos para su cuidado y vigilancia. Pueden funcionar a modo de refugio o simplemente como almacén de aperos.
Estructuras al aire libre
Lagares y almazaras excavadas en la roca, vinculadas a otros enclaves del hábitat rural.
información arqueológica. Así, a mayor proximidad de un yacimiento con otro, mayor intensidad de competencia entre ellos, llegándose a establecer los límites de influencia en un radio inferior a las distancias marcadas (Hodder y Orton, 1976, 59). Partimos, pues, de la hipótesis de que la existencia de un núcleo estable ejerce como epicentro en las prácticas y dinámicas de su radio de acción. De manera que es poco probable que en su entorno exista un vecino de rango similar o mayor que entre en competencia con él. Y así parece documentarse en la zona que estudiamos y también en el vecino territorio de Edeta, donde no existe competencia por la tierra entre los yacimientos de rango, que organizan su entorno a partir de relaciones de complementariedad con establecimientos de escala y rango inferior (Moreno, 2006, 135; Bonet, Mata y Moreno, 2007 y 2008). Es por esta razón que también se plantea la presencia o no de un vecino próximo de igual o mayor rango en la escala poblacional como otra de las variables a tener en cuenta a la hora de definir la funcionalidad y el rango de un yacimiento en el área de estudio.
definido, han sido ajustadas a partir del análisis comparativo de los repertorios materiales disponibles en yacimientos que además de material superficial cuentan con niveles estratigráficos (Tabla 11). Estos lugares, mejor conocidos, nos sirven como ejemplos representativos de las diferentes categorías definidas y nos permiten confirmar que las propuestas planteadas se adecuan con bastante rigor a la realidad del registro arqueológico. A continuación, vamos a resumir brevemente el planteamiento que hemos propuesto, para que el lector pueda comprender cómo se aplican en la práctica las variables citadas. En primer lugar y ocupando el nivel superior, tenemos la categoría de Pueblo, es decir, un núcleo estable de población con cierta entidad. Los pueblos tienden a ofrecer ocupación dilatadas y a no contar con un poblado de rango igual o superior en su entorno (5 km), como ya se ha mencionado. La documentación en superficie ofrece repertorios cuantiosos tanto en densidad como en diversidad de material. Identificamos recipientes de almacenaje (ánforas y tinajas), ajuares domésticos (tinajillas, lebetes, etc.), cerámica de cocina (tipo B), vajilla de mesa (platos, páteras, escudillas, jarros, etc.), pesas de telar, fusayolas e importaciones diversas. Como ya se ha indicado, los pueblos son siempre superiores a 1 ha. y por lo general suelen ocupar varias hectáreas. La presencia de estructuras, muralla perimetral y fortificaciones es también una constante. Generalmente, incluso en superficie, documentamos restos constructivos, y cuando se interviene en estos yacimientos, los objetos de hierro y las evidencias de actividades artesanales a pequeña escala, especialmente escorias de forja, suelen estar presentes. En la categoría de Pueblo, contamos con cuatro casos paradigmáticos: Kelin, Requena, La Muela de Arriba y El Molón (Tabla 11). Como se aprecia en la tabla adjunta, todos ellos se caracterizan por una ocupación dilatada, la existencia de elementos fortificados, un tamaño de varias hectáreas y unas distancias a su vecino más próximo del mismo rango que superan los 7,5 km en línea recta. En cuanto a los repertorios materiales, todos estos lugares ofrecen una
Una vez concretadas las variables de definición, aplicamos las mismas al registro de yacimientos conocidos. El resultado ha sido la acuñación de tres niveles de categorías de hábitat, como a continuación detallaremos. La ocupación del espacio se estructura a grandes rasgos con dos tipos de asentamientos: unos de tamaño grande y mediano (de entre 1 y varias ha.), preferentemente en cotas medias-bajas, que conforman agrupaciones de casas de cierta entidad, que podríamos denominar pueblos o poblados, y otros más pequeños (inferiores a las 0,5 ha.) en cotas medias y bajas de inminente orientación agrícola y con carácter disperso, que tendrán su cénit en el siglo IV-III, pero que ya se aprecian desde el siglo VI y especialmente desde el V, y que definimos como los núcleos y establecimientos del hábitat rural (Tabla 10)13. Las categorías que hemos 13
El uso de estos términos rurales actuales puede comportar problemas a la hora de caracterizar nuestro registro, no obstante, creemos que los términos empleados se adaptan bastante bien a la realidad documentada. Las definiciones empleadas son las acuñadas por la RAE.
79
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
TAMAÑO
ALMACÉN
DOMÉSTICO
VAJILLA
CERÁMICA COCINA COCIA
OTROS
RESIDUO ARTESANAL
IMPORTACIONES
CONSTRUCCIÓN
METAL
OCUPACIÓN
FORTIFICACIÓN
DISTANCIA
FUNCIÓN
Tabla 11.- Definición de algunos yacimientos excavados a partir de categorías establecidas. Tamaño (los números equivalen a las categoría de poblamiento: 1 [10 o más ha.], 2 [2,5-6 ha.], 3 [2,5-0,5 ha.], 4 [menos de 0,5 ha.]). La Distancia hace referencia al poblado más próximo; si el yacimiento no es unifásico se indica la distancia mínima documentada
Kelin
1
*
*
*
*
*
*
*
*
*
VII-I
*
7,8 km
Ciudad
Muela de Arriba
3
*
*
*
*
*
*
*
*
*
V-II
*
7,5 km
Pueblo
Requena
2
*
*
*
*
*
*
*
VII-I
*
9,3 km
Pueblo
El Molón
3
*
*
*
*
*
*
*
*
*
VII-I
*
9,5 km
Pueblo
La Atalaya
2
*
*
*
*
*
*
*
*
*
VII-I
200 m
Casería / C. de Labor
Cerro Tocón
4
*
*
*
*
*
*
VI
6,5 km
Casería / C. de Labor
El Zoquete
4
*
*
*
*
*
*
V-III
5 km
Casería / C. de Labor
Solana de Cantos 2
4
*
*
*
IV-III
2,4 km
Casa de Campo
Rambla Alcantarilla
4
*
*
*
V-III
2,5 km
Casa de Campo
VI-V
5 km
Cueva-Santuario
VI-V
3,7 km
Establ. artesanal
II-I Imp.
4,6 km
Establ. artesanal
YACIMIENTO
Puntal del Horno Ciego 5
*
*
* * *
*
*
*
*
Casillas del Cura
3
*
*
*
*
La Maralaga
3
*
*
*
*
* *
*
*
de cerámica de cocina y vajilla de mesa, así como la documentación de hornos domésticos y hogares en los sitios excavados, son indicadores del carácter residencial de algunos de estos yacimientos, como sucede en El Cerro Tocón o El Zoquete. Hecho que viene también avalado por la documentación, aunque normalmente escasa, de objetos de hierro, materiales de construcción o objetos del repertorio cerámico tales como pondera o fusayolas. Algunos de estos yacimientos también cuentan en sus repertorios con cerámicas importadas, aunque su densidad en relación a la cerámica local es residual y se argumenta bien por la proximidad de un núcleo de rango próximo bien por la vinculación o cercanía del yacimiento a rutas de comunicación. En ocasiones, estos lugares ofrecen también muestras de actividades artesanales de carácter puntual, como la documentación de algunas cerámicas con defectos de cocción o escorias de forja. No es tampoco raro, que el hábitat rural aparezca junto con estructuras de transformación al aire libre y/o establecimientos rurales dependientes.
densidad y diversidad destacadas que, si se compara a las cantidades recuperadas en el resto de yacimientos, ofrecen unas proporciones sin precedentes. Descendiendo un escalón en la escala poblacional, encontramos los Enclaves o núcleos rurales, entendidos éstos como lugares de menor entidad que los poblados, y donde se reside y también se trabaja, bien sea permanentemente o no. Bajo esta categoría se engloban las granjas/masías, los caseríos y las caserías (Tabla 10). El hábitat rural, como ya hemos indicado, es más difícil de concretar, dada su enorme variedad y la escasa entidad que ofrece en superficie, aunque a menudo se asocia a grandes dispersiones de material. No obstante, las recientes intervenciones en algunos de estos yacimientos nos han permitido sistematizar algunos de sus rasgos definidores y valorar la sobredimensión que genera el material superficial, como ya se ha comentado. Este tipo de hábitat rural suele ocuparse durante más de un siglo, especialmente aquellos que se encuentran próximos a algún poblado, con el que interactúan y del que dependen. Si bien la mayoría se concentra durante los siglos V, IV y III, en un contexto, como veremos en el siguiente capítulo, donde se produce un auténtico boom del hábitat rural. Normalmente son de pequeño tamaño (menos de 1 ha.) y carecen de recinto perimetral y elementos fortificados (Tabla 11). Los reconocemos en superficie por la presencia de materiales diversos, aunque nunca en las proporciones representativas de un pueblo. La tónica general son los recipientes de almacén y los grandes vasos domésticos como tinajillas y lebetes, que evidencian el carácter agrario de estos sitios. La presencia
Más problemas presenta la identificación del último escalón en el poblamiento rural, es decir, los Establecimientos rurales, especialmente las casas de campo y demás pequeñas estructuras aisladas, las zonas de actividad o incluso los campos. En estos casos, no es la presencia sino la ausencia de algunas de las variables comentadas la que nos ayuda a definir su posible funcionalidad o, más bien al contrario, nos permite confirmar lo que no son (Tabla 11). Dentro de este conjunto englobamos aquellos yacimientos que se ubican en cotas bajas, con vínculos evidentes con las zonas de 80
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
contra, suelen presentar grandes dispersiones superficiales de material, especialmente los alfareros. Además, la presencia de manchas de cenizas, adobes rubefactados, defectos de cocción o incluso escorias, indican una clara actividad artesanal (Tabla 11). Aunque se registran recipientes de almacenaje, domésticos, vajilla, etc. Éstos son representativos de los tipos y objetos que el horno produce, como se advierte al estudiar el horno y los conjuntos con defecto de cocción.
producción agrícola y escasas posibilidades defensivas, si atendemos además a la ausencia de muros perimetrales y a su relativa proximidad a núcleos de mayor rango. Cabe resaltar, como ya hemos comentado, que no podemos fiarnos del tamaño que se deriva de las dispersiones superficiales de material, pues aunque generalmente son reducidas y de escasa entidad, también encontramos algunas de varias hectáreas. No obstante, las muestras de material que se documentan en superficie se caracterizan por ser homogéneas y monótonas, con repertorios poco significativos, representados principalmente por recipientes grandes y medianos tanto de almacenaje como domésticos (ánforas, tinajas, lebetes, etc.). En estos sitios se echa en falta la vajilla de mesa, los objetos domésticos (fusayolas, pondera, etc.) y generalmente la cerámica de cocina es residual (Tabla 11). Es cierto, que en algunos, concretamente en el excavado en Rambla de la Alcantarilla, se documentó un escueto ajuar de cerámica de cocina y algo de vajilla de mesa, lo que nos indica que en ocasiones estos sitios también pueden ejercer como lugares de residencia temporal. En este sentido, las estructuras documentadas en la Rambla de la Alcantarilla, vinculadas a los lagares excavados en la roca del exterior, serían empleadas también como lugar de hábitat mientras durase el proceso de vendimia y de vinificación. Este mismo panorama se ha documentado en la excavación de Solana de Cantos II, donde se documentó una estructura unicelular, asentada sobre la ladera recortada, donde apenas se recuperaron unas cuantas formas cerámicas. De nuevo su proximidad a una estructura de transformación al aire libre y la sencillez del repertorio recuperado, junto con el reducido tamaño de la estructura y la proximidad de un núcleo mayor con carácter residencial (Casa de la Alcantarilla), nos hacen definir este sitio como una especie de casa de aperos a modo de refugio. Nos encontramos, pues, ante las estructuras y los establecimientos agrarios más básicos, aquéllos que se ubican en las proximidades de las zonas de actividad y los campos para su control, mantenimiento y trabajo.
Para concluir este apartado, nos gustaría resaltar la necesidad de estudiar los repertorios materiales superficiales con pautas metodológicas concretas, para poder así identificar las diferentes categorías de yacimientos que el poblamiento íbero genera. En este sentido, esta propuesta parece una buena opción para estudiar el hábitat rural y las evidencias de menor entidad, las cuales suelen quedar mal representadas en nuestras bases documentales dada la dificultad de identificarlas en prospección. Definidas las variables y los conceptos que empleamos, abordaremos su análisis con mayor detalle en el capítulo II.5.3, relativo a la explotación del entorno y el territorio económico. A continuación, ofrecemos una síntesis del poblamiento íbero en el área de estudio para contextualizar cronológica y culturalmente los procesos y las estrategias que se analizan en el siguiente capítulo. 4.3.- EVOLUCIÓN DIACRÓNICA DEL POBLAMIENTO El trabajo de revisión que hemos realizado no ha generado ninguna alteración significativa en la pauta poblacional de la comarca durante el I milenio, más allá de la actualización del número de yacimientos, por lo que se mantiene la dinámica diacrónica que ya conocíamos (Figura 44) (Mata et al., 2001a y 2001b; Moreno, 2006; Quixal, 2008). En el recorrido cronológico que a continuación presentamos, se ofrece también una breve mención al poblamiento en el II milenio, con la intención de contextualizar los precedentes históricos del proceso que estudiamos.
Otros lugares destacados en este paisaje rural, y claramente vinculados a este tipo de poblamiento rural disperso y estacional, son las Estructuras al aire libre, excavadas en la roca conocidas popularmente en la comarca como “pilillas”; que no son sino lagares y almazaras, documentados en la comarca a partir del siglo V. Su existencia nos indica el procesado y la elaboración de productos, como el vino y el aceite, lo que las convierte en un elemento singular del paisaje rural de la comarca (Pérez Jordà, 2000; Pérez Jordà et al., 2000; Grau Almero et al., 2001; Mata, Moreno y Quixal, 2010a; Pérez et al., e.p.).
Desafortunadamente, no podemos detenernos en analizar la Edad del Bronce en detalle, pues su estudio a conciencia abarcaría una tesis doctoral por sí mismo. No obstante, sí hemos querido recopilar el número de yacimientos conocidos en el área de estudio y su dinámica a lo largo del II milenio y la transición al I milenio, pues somos conscientes de que el proceso histórico íbero hereda pautas de la realidad local anterior y las adapta y desarrolla acorde a una coyuntura y unos intereses más pretenciosos. En este sentido, y salvando las distancias, la Edad del Bronce evidencia un grado de complejidad urbanística y socio-económica mayor que cualquiera de las etapas precedentes, aunque sin alcanzar la intensidad que se gestará en la Edad del Hierro. Es por eso que entendemos este periodo como el punto de partida desde donde arranca la consolidación de la sociedades complejas de carácter urbano en la Península Ibérica (Chapman, 1990; Cunliffe y Keay, (eds.) 1995;
Por lo respecta a las categorías de yacimientos sin carácter residencial, se identifican en superficie precisamente por la inexistencia de las evidencias que caracterizan los núcleos comentados con anterioridad. Las cuevas-santuario por ejemplo, vienen definidas por su ubicación. Además los repertorios cerámicos recuperados se reducen a caliciformes y recipientes pequeños, tipo microvaso, o conjuntos de fusayolas (Tabla 11). Los establecimientos artesanales, por
81
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 44.- Representación gráfica y cuantitativa sobre el poblamiento en la comarca en perspectiva diacrónica
Por lo que respecta al poblamiento en la comarca durante las diferentes fases de la Edad del Bronce, debemos decir, que hemos recopilado la información procedente de tres fuentes distintas. Por un lado, los yacimientos que el grupo de investigación al que me adscribo ha documentado y reconocido. Un segundo conjunto, responde a los yacimientos estudiados por Gómez Martínez (2009); y finalmente la base documental de yacimientos del Bronce disponible en el inventario de la Direcció General de Patrimoni Cultural Valencià de la Generalitat Valenciana (ver Tabla IV anexo final). Sin embargo, uno de los problemas a la hora de aproximarnos a la Edad del Bronce en la comarca es la falta de excavaciones arqueológicas e investigación centradas en este período, que se reducen por el momento a una intervención llevada a cabo en el Picarcho de Camporrobles (Lorrio et al., 2004; Sanchis Serra, 2004). Sí que contamos, no obstante, con numerosas visitas a algunos yacimientos llevadas a cabo en diferentes épocas y por diferentes equipos de investigación (SIP, UV, UAUCM o Museo Municipal de Requena), aunque a menudo éstas no conllevan más que la catalogación básica del lugar. Sin embargo, algunas revisiones y análisis de materiales recuperados han permitido ofrecer dataciones, algunas veces relativas, para los yacimientos que se conocen, y clasificar y definir la naturaleza de éstos (Hopf, 1972; Barrachina, 1992; Mata, Martí e Iborra, 1994-1996; Delibes y Albaquero, 1997; Lorrio et al. 2004; Sanchis, 2004; Gómez Martínez, 2009). Aunque el estado de la cuestión todavía no permite desglosar el poblamiento durante las diferentes fases de la Edad del Bronce, ya que la información disponible es poco homogénea y difícil de contrastar. Así por ejemplo, para
Lillios (ed.), 1995; Díaz del Río y García Sanjuán, (eds.) 2006). La Edad del Bronce en la comarca nunca ha sido estudiada en profundidad14. A primera vista, el II milenio se encuentra de alguna manera a la sombra de la numerosa y destacada información arqueológica relativa a la segunda Edad del Hierro. No obstante, atendiendo al número de yacimientos conocidos, y a la dinámica general del País Valenciano, es obvio que la ocupación durante la Edad del Bronce es más intensa que los momentos precedentes del III milenio (Hérnandez Pérez, 1985, 50-51; Martí y Bernabeu, 1992, 557 y 561; De Pedro, 2004, 52-54). Como rasgos generales de este nuevo patrón de asentamiento del II milenio, cabe citar el predominio de los poblados fortificados ubicados en cimas, generalmente en alturas destacadas y lugares bastante inaccesibles, en detrimento del hábitat en llano. Aunque, el poblamiento de la Edad del Bronce no se reduce al encastillamiento, pues la existencia de cuevas y de yacimientos ubicados en ladera y cotas medias, de menor tamaño que los poblados en alto, ofrecen una imagen algo más diversificada y acorde con lo que sería una sociedad donde la desigualdad social y ciertos grados de jerarquización eran también señas de identidad (GilMascarell, 1981 y 1985; Martí y Bernabeu, 1992, 562; Hérnandez Pérez, 1997, 304-ss.; De Pedro y Martí, 2004, 319; Gómez Puche, 2004, 102-104; entre otros). 14 Recientemente se ha presentado en el Departament de Prehistòria i Arqueología de la Universitat de València un trabajo de investigación doctoral sobre la Edad del Bronce en la meseta de Requena (Gómez Martínez, 2009). De manera que, esperamos, éste pueda ser origen de futuros estudios más extensos en el ámbito comarcal.
82
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
caracterizará, como veremos, por la colonización de las zonas llanas mediante el poblamiento rural disperso. No obstante, sí nos parece acertado destacar esta ocupación reiterada, que no continuada, de los picos y los relieves más destacados y representativos de la comarca, pues a nuestro juicio demuestra la importancia de los hitos y puntos de referencia en los paisajes protohistóricos y el rol de los poblados en altura en la creación de identidades y las estrategias territoriales de las sociedades jerarquizadas.
el Bronce Antiguo, apenas se ha podido identificar un yacimiento (Cerro Valera, Requena). El Bronce Medio, parece ofrecer un poblamiento más denso, al cual se adscriben 31 yacimientos, entre los que podríamos destacar La Cárcama, El Cerro Santo, Cerro de la Cabeza, Cerro Carpio, Cerro de la Peladilla, La Relamina, El Castillejo, Puntal de Barrera, Puntal de Eduardo, Loma de la Laguna, Cueva Santa II y La Atalaya II, por presentar también ocupación en momentos ibéricos (ver Tabla II y IV del anexo final); aunque poco más podemos apuntar (Figura 49). Por lo que respecta al Bronce Tardío, definido, siguiendo a Gil-Mascarell (1981, 12-ss. y 1985, 19-ss.), por la presencia en yacimientos del Bronce Pleno de elementos del horizonte Cogotas I (cerámicas con decoración excisa y de boquique principalmente), se reconocen sólo en 4 yacimientos: La Peladilla del Derramador (Requena), El Cerro de la Cruz (Requena), La Cardosilla (Requena) y El Picaio (Requena).
Por lo que respecta a la primera Edad del Hierro en el área de estudio (700-575/550), se observa el inicio de un nuevo proceso de estructuración del espacio, que consolida el hábitat permanente, con un urbanismo basado en casas de piedra y adobe con plantas sencillas y alargadas, estructuradas en torno a un hogar central, normalmente circular, y a veces separadas mediante pasillos de anchura mínima, como se aprecia en Los Villares de Caudete de las Fuentes (Figura 45). Las dinámicas sociales y económicas se intensifican en el marco de los contactos coloniales, con nuevas prácticas, nuevos objetos y recursos como muestran el repertorio material (Aranegui, 1981 y 1985; Mata, 1995; VivesFerrándiz, 2005) y el registro paleobiológico, especialmente la introducción de frutales como complemento a los cereales (Gómez Bellard y Guérin, 1995; Pérez Jordà et al., 2000; Guérin y Gómez Bellard, 2000). La tónica dominante durante el Hierro Antiguo en el País Valenciano viene marcada por el incremento de yacimientos de nueva planta, hecho que marca una reestructuración del patrón de ocupación del espacio, donde la aparición del torno, de la metalurgia del hierro, el cultivo de la vid y las importaciones nos ofrecen una nueva realidad. No obstante, debemos aceptar que el Hierro Antiguo tampoco está bien documentado en el área de estudio, reduciéndose nuestro repertorio a 7 yacimientos (Figura 50). Aunque hay que destacar, que algunos de estos yacimientos se convertirán en lugares de referencia a escala comarcal en el período íbero. Nos referimos, a los poblados ya citados, de Los Villares/Kelin, El Molón, El Cerro de San Cristóbal o Requena. El principal problema que encontramos a la hora de identificar este período de transición es la dificultad de datar y definir estas fases a partir del registro material local, que es muy concreto y difícil de reconocer, ya que algunas de estas cerámicas perduran desde el Bronce Final al Hierro Antiguo. Las producciones cerámicas a mano son bastante homogéneas en cuanto a pastas (poco depuradas) y formas (cuencos, jarras, ollas, etc.), lo que implica que debamos recurrir a atributos concretos para su identificación: bases planas, formas carenadas, decoración grafitada o incisa, entre otras. A menudo, son los materiales de importación, las cerámicas a torno, las fíbulas de doble resorte, y no las cerámicas indígenas de características muy homogéneas, los que nos permiten datar la fase del Hierro Antiguo, con la problemática que ello implica, si estos materiales no se documentan. Razón por la cual debemos aceptar que el vacío documental y la drástica reducción de yacimientos desde el Bronce Medio al Hierro Antiguo, pasando de una treintena de sitios a escasamente media docena, resulta difícil de argumentar.
El tránsito entre el II y el I milenio también es una fase muy poco conocida, ya que el número de yacimientos documentados para este período del Bronce Final en la comarca es escaso, apenas cuatro sitios, y sin continuidad respecto a la fase posterior (La Mazorra, Los Chanes 2, La Peña del Orégano y El Cerro de la Cruz) (Figura 46). Hay que recordar, no obstante, que esta dinámica se repite también en los registros documentados en otras áreas valencianas (Martí y Bernabeu, 1992, 558; Mata, Martí e Iborra, 1994-96, 184-194; De Pedro, 1998, 261265; Hernández Alcaraz y Hernández Pérez (eds.) 2004). Sin embargo, cabe destacar que el Bronce Final (un verdadero desconocido en la comarca) ofrece en el ámbito valenciano una fase de transición por lo que respecta a la emergencia de la complejidad socio-política en las comunidades indígenas, representado especialmente por un urbanismo más estructurado, aunque aún incipiente, y una tendencia a la consolidación de asentamientos más estables y a estrategias económicas con mayor diversificación de recursos y de prácticas; un proceso que, como veremos, culminará en la Edad del Hierro (Hernández Pérez, 1985 y 1997; Gil-Mascarell, 1981, 1985 y 1992; Mata, Martí e Iborra, 1994-96; De Pedro, 1998; Jover, 1999, 155-ss.; entre otros). En rasgos generales, la Edad del Bronce en la comarca marca un pauta también documentada en otros territorios ibéricos como el de Edeta (De Pedro, 2004; Bonet y Mata, 2002). Nos referimos al hecho de que algunos yacimientos de esta cronología ofrezcan niveles también durante época ibérica, aunque sin ocupación continuada, especialmente entre los asentamientos fortificados en alto. Éste es el caso de El Puntal de Eduardo, La Cárcama, La Relamina, La Atalaya II o Loma de la Laguna, entre otros (ver Tabla I, III y IV en anexo final). Sin embargo, a partir de esta evidencia no debemos inferir una perduración del patrón de asentamiento del Bronce hasta momentos ibéricos; pues como veremos difieren en sus características. Una de las diferencias a retener es la escasa densidad de poblamiento del Bronce en las cotas bajas, es decir, en los llanos y las vegas fluviales, ya que predominan las alturas medias y altas. Por contra, durante época ibérica, el poblamiento se
83
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 45.- Comparación de los modelos urbanísticos en distintos niveles del asentamiento de Los Villares/Kelin. Nº 1.- Dos viviendas del Hierro Antiguo, con pasillo medianero, excavadas en el sector SO, zona B. Nº 2.- Dos viviendas de finales del siglo III, excavadas en el sector SO de la zona B. Nº 3.- Vivienda de los siglos IV-III excavada en el sector SO, zona A
continuidad respecto al poblamiento del Hierro Antiguo en lo que respecta a la distribución del hábitat, como muestra la perduración de algunos de los poblados más destacados. Por otro lado, el abandono de algunas de las ubicaciones del Hierro Antiguo y la ocupación de nuevas tierras, genera un nuevo poblamiento durante el siglo VI, donde ya está presente la estructuración del hábitat en diferentes categorías de poblamiento, como se infiere a partir de las diferencias en tamaño y ubicación. Este hecho, evidencia el carácter diacrónico y acumulativo del proceso histórico que estamos analizando, y vincula la nueva estrategia de poblamiento ibérico con la consolidación de poblados de tradición local, que ejercerán como núcleos a partir de los cuales se irradiarán las estrategias de distribución del hábitat y la ocupación y explotación de nuevas tierras. Por otro lado, también se
> Horizonte íbero Podemos decir que es a partir del siglo VI cuando un nuevo proceso histórico está en marcha. El aumento del número de yacimientos, la reordenación urbanística, los repertorios materiales así como la ocupación de nuevos espacios y lugares ponen de manifiesto nuevas estrategias e intereses que caracterizan una cultura con personalidad propia. A simple vista, observando el mapa de distribución de yacimientos durante el siglo VI y comparándolo con el del Hierro Antiguo, se aprecia como perduran núcleos que, además, van a continuar ocupados durante prácticamente toda la horquilla cronológica que aquí nos ocupa (Figura 50 y 51). Este hecho marca una cierta
84
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
otros núcleos, como veremos con más detalle en capítulos posteriores. Esta incipiente organización, también queda patente en la distribución de los materiales importados, pues éstos se documentan de manera no uniforme entre los yacimientos, y del inicio de la estructuración visual del espacio a través de los asentamientos fortificados. Creemos, pues, que en esta centuria ya se reconoce el proceso de territorialización ibérico, quedando patente éste a través de un poblamiento complejo que se jerarquiza. Y así vamos a intentar argumentarlo a lo largo de este trabajo.
observan algunas tendencias en el poblamiento del siglo VI que marcan la ruptura con el poblamiento del Bronce tanto en densidad como en elementos característicos, como a continuación detallaremos. Para esta centuria, hemos cuantificado 40 yacimientos. Entre ellos contamos con 10 poblados: Casilla Gatell, Cerro Cabeza, Cerro San Cristóbal, El Molón, Kelin, La Caparrota, La Cárcama, Loma del Moral, Puntal de Eduardo, Requena; 20 núcleos rurales: La Atalaya, Los Alerises, Camino Casa Zapata, Cañada Campo, Casa del Conde, Casas Alaud, Casillas del Cura, Cerrito Cavero, El Nacimiento, El Raidón, El Relame, El Zoquete, Hoya del Espedrón, Juan Vich, Las Zorras, Puntal del Moro, Rambla del Sapo, Cerro Tocón, Umbría Esterilla, Casa Alcantarilla; 6 establecimientos rurales: Cañada Cabeza, Casa Rambla, Casa Roja, Prados Portera I, Caudete-Norte 1, Casa Cárcel; 1 cueva: Puntal del Horno Ciego; 2 posibles enterramientos: El Molino, Cerrito de la Horca; 1 fuente: Fuente Collado (Figura 51).
En relación al siglo V, la situación, aunque ofrece algunos matices, no se transforma radicalmente. De hecho algunos de los rasgos definidores del siglo anterior continúan presentes y activos en el esquema territorial de esta centuria. En trabajos anteriores, ya advertíamos de “la dualidad del siglo V”, pues aunque aparecen nuevas variables a tener presentes, no se rompe con la dinámica territorial anterior, sino que se heredan pautas y estrategias que se intensifican (Moreno, 2006, 171-ss.). De manera que, en este siglo, se mantiene el porcentaje mayoritario de ubicaciones medias-bajas (82%) y yacimientos de tamaños grandes-medios, también predominan los asentamientos próximos a los suelos de capacidad alta-moderada.
En el siglo VI, la tónica dominante es la presencia mayoritaria de yacimientos de tamaño grande-mediano, representativos de las categorías 2.1 y 3.1 (>0,5 ha. y RED LOCAL DE ITINERARIOS
Durante los años de realización de esta investigación se ha calculado un gran número de caminos tomando diferentes tipos de parámetros (yacimientos de distinta categoría; distinto tipo de superficies de fricción, alteración de los parámetros de cálculo, etc.), así que para evitar la reiteración y superposición de trazados, hemos decidido filtrar el resultado y únicamente mostrar aquellos que son más adecuados e interesantes para el cometido que proponemos ahora. De manera que, si el recorrido desde el punto A al D pasa por B y C, hemos considerado visualizar únicamente el itinerario más largo (A-D) en lugar de individualizar (A-B, B-C, C-D) (Figura 58), pues en este caso nos interesa valorar las rutas principales que generan y organizan la red de comunicación, más que los caminos individuales entre nodos vecinos.
Desde el punto de vista de la transitabilidad, la comarca ofrece tres itinerarios básicos. Por un lado, la altiplanicie central, flanqueada por la Sierra de la Bicuerca al este y la Sierra de Utiel al oeste, que se articula mediante los cursos del río Magro y del río Madre. Hacia el norte, el recorrido más cómodo que vincula el sector septentrional con la zona central del área de estudio, es el que aprovecha en gran medida la Rambla de la Torre. Un tercer camino a tener en cuenta es el que, más allá de Caudete de las Fuentes, sigue el valle del río Madre hacia el oeste (en lo que se conoce como la Cañada de Caudete) y se dirige posteriormente hacia el norte pasando a los pies de la Bicuerca para desembocar en Camporrobles, bordeando la Sierra de la Presilla y el Cerro Pelado por la Cañada de Fuenterrobles. De manera que, la comunicación entre los diferentes sectores y unidades paisajísticas que hemos definido en el área de estudio es factible siguiendo los trazados de amplias y fértiles cañadas (Piqueras, 1990, 41-43; Arroyo, 2001, 412-417). Éstas son zonas de tránsito cómodo y han sido los corredores óptimos de comunicación comarcal en sucesivas etapas históricas. De manera que, como ya propuso Almagro-Gorbea (1976-78, 98-ss.), podemos aceptar las vías pecuarias medievales como indicador preliminar de los corredores que vertebrarían la comarca en época ibérica. No obstante, factores concretos de carácter coyuntural, y en especial la fundación de nuevos poblados condicionan y reestructuran los itinerarios generados a lo largo del período que nos ocupa. Razón por la cual vamos a ofrecer una síntesis de los caminos calculados mediante SIG en perspectiva diacrónica.
A continuación presentamos una doble aproximación: las rutas que cubren las distancias más largas y que vinculan nuestra área de estudio con los territorios vecinos a través de pasos y corredores naturales, y los itinerarios que conectan los poblados en el ámbito local. Establecer estos dos tipos de caminos (internos-recorrido local y externoslargo recorrido) responde a un planteamiento concreto. Nosotros hemos seguido el que Bolòs define para el estudio de las vías de comunicación, en el cual se ensalza la necesidad de definir tipologías de caminos según sus características y su función (1991, 416-418). En este sentido, el análisis de las vías de comunicación y su relación con los yacimientos puede orientarse desde dos perspectivas, una que considera a los caminos y pasos naturales como marcadores y condicionantes estáticos de la ocupación del territorio, y otra que combina la preexistencia de pasos naturales con itinerarios dinámicos, en el sentido que éstos se definen a partir de la ubicación de los asentamientos, y responden a intereses económicos, políticos y sociales de una coyuntura determinada.
– Siglos VI y V En el siglo VI observamos ya dos de los itinerarios que serán reutilizados durante todo el periodo ibérico (Figura 59 y 60). Lo interesante es observar como en este primer momento, aún sin haber alcanzado el máximo de la densidad poblacional, ya se definen caminos, a lo largo de los cuales se fundarán nuevos núcleos durante las centurias posteriores. En este sentido podemos decir que
Si aceptamos los argumentos planteados, el camino se convierte en organizador del territorio. Sin embargo, la relación entre caminos y asentamientos no es unidireccional, es decir, no es fácil afirmar si la existencia
105
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 59.- Caminos óptimos entre poblados del siglo VI y del V. Trazado lineal de los caminos óptimos en negro; en blanco el buffer o área de influencia de 1 km en torno al camino óptimo. CSC (Cerro de San Cristóbal), M (El Molón), CG (Casilla Gatell), R (Requena),CC (Cerro de la Cabeza), PE (Puntal Eduardo), CS (Cerro Santo), MA (Muela de Arriba), LL (Loma de la Laguna)
existen asentamientos que desde el principio ejercen como nodos de la red de comunicación. Nos referimos principalmente a los poblados que gozan de una ocupación dilatada en el tiempo y que a menudo ofrecen también niveles previos bien de la Edad del Bronce o del Hierro Antiguo, como Kelin, El Molón, El Cerro de San Cristóbal o Requena. Evidentemente, también existen
otros núcleos, que se fundarán a posteriori debido, muy probablemente, a la existencia de un camino y al interés por dinamizar los contactos y por cohesionar el territorio. Éste es el caso de poblados como La Relamina, El Cerro de San Antonio, El Carrascal o el Cerro Santo entre otros, como veremos en centurias posteriores. El primer itinerario al que hacíamos referencia es la ruta hacia el
106
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 60.- Caminos óptimos entre poblados de los siglos IV-III. Camino en negro; en blanco el buffer de 1 km. Representación gráfica acumulativa de los caminos óptimos calculados entre el siglo VI y el III. Los valores indican si el trazado propuesto es unifásico (1), si se asocia a dos siglos (2) o si está presente durante toda la horquilla cronológica analizada (3: siglos VI-III)
norte, que desde Kelin llegaría hasta Casilla Gatell, siguiendo el curso de la Rambla de la Torre y bordeando el yacimiento de El Cerro de San Cristóbal a su paso por el llano de Sinarcas. En este itinerario, El Cerro de San Cristóbal se encuentra insertado en el recorrido, es decir, que el camino entre los dos poblados anteriores, Kelin y Casilla Gatell, pasa por ese poblado. Evidentemente, no
queremos decir con esto que hubiera que subir el cerro y entrar en el poblado obligatoriamente, sino que la ubicación de este asentamiento en ese cerro le permite beneficiarse y controlar el camino que discurre por el llano. El segundo trazado, esta vez en el cuadrante sureste del área de estudio, es el camino desde El Cerro de la Cabeza al Puntal de Eduardo, donde, de nuevo, 107
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
precisamente a partir de este momento cuando se fechan las evidencias de carriladas en el territorio, por lo que podemos proponer que el tránsito rodado, posiblemente vinculado a una dinamización de los intercambios y la movilidad, se normaliza. Como se aprecia (Figura 60), encontramos yacimientos coetáneos jalonando los recorridos propuestos. Así, si observamos los caminos y los buffers, se ve como algunos yacimientos se localizan en las proximidades del trazado propuesto (a menos de 500 m.), es el caso de Cerrito Cavero en el camino desde Cerro de San Cristóbal hacia Collado de la Plata, del yacimiento de El Zoquete en el caso de la comunicación hacia Casas de Cárcel (al Sur); o de Baraja y El Cerrito en el recorrido hacia el sector norte. Hay otros yacimientos que oscilan entre 500 m. y el 1 km, por ejemplo en el camino de Kelin hacia el oeste, Hoya Redonda, o Los Alerises en el caso del camino entre Cerro de la Cabeza y Puntal de Eduardo. Mientras que también contamos con yacimientos alejados de estos itinerarios como la cueva de El Puntal del Horno Ciego, Umbría de la Esterilla o Solana de las Pilillas, entre otros. Es conveniente puntualizar que estos yacimientos que no aparecen asociados a ningún camino, forman parte de la misma unidad territorial, pero a ellos se llegaría a partir de una bifurcación del camino más próximo representado; aunque como ya hemos comentado, para evitar reiteración de líneas, no se ha incluido esta red de caminos secundarios. Prueba de esta pertenencia y de su vinculación es el hecho de que estos yacimientos que parecen algo aislados, nunca se encuentran a más de 3 horas de distancia del poblado más cercano, lo que permitiría una comunicación eficiente (Figura 71 y 73 al final de este capítulo). Además, también nos parece interesante resaltar que los poblados de nueva fundación no modifican los trazados previos, pues como se observa se reutiliza en gran medida de la red del siglo anterior. De manera que estos yacimientos ex novo vienen a complementar estos circuitos funcionando como nuevos nodos y ampliando y permitiendo un mayor control de las zonas de tránsito. Ejemplos en este caso son los poblados de nueva planta del sector norte de la comarca, como El Cerro de San Antonio y La Relamina, que se ubican, aprovechando el relieve, en las cimas de las elevaciones anexas al camino que comunica Collado de la Plata con la ruta de la Rambla de Ranera-La Torre.
encontramos un yacimiento coetáneo que aparece jalonando este itinerario. Se trata de Los Alerises, que se encuentra a medio camino entre ambos poblados. El siglo VI marca ya la dinámica que se consolidará en la siguiente centuria, porque a grosso modo, el siglo V mantiene los mismos itinerarios, aunque se amplían, evidentemente, con la fundación de nuevos asentamientos en zonas más periféricas como el Collado de la Plata, la Loma de la Laguna, las Casas de Rincón del Ramo o el Rincón de Mira. En el siglo V, también se produce un aumento de la densidad de yacimientos en la mitad sur del territorio, lo que comporta una articulación de este sector más trabajada que en el siglo precedente. El siglo V, con los problemas que implica su identificación mediante la prospección, también nos obliga a plantear que algunos de los vacíos que observamos, sobre todo en el caso de las Sierras de Utiel, pobladas con anterioridad y posterioridad, no son reales, sino consecuencia de la prospección selectiva. De igual modo ocurre en el polo opuesto del territorio, es decir en torno al actual embalse de Contreras, donde encontramos yacimientos que a primera vista parecen aislados respecto al resto de sus coetáneos, como Casas del Alaud o El Puntal del Horno Ciego 2. Aunque en este caso, ambos se encuentran en zonas de tránsito hacia el vado que salva el río Cabriel por el Pajazo. Si tomamos en consideración los datos arqueológicos, podemos confirmar que el itinerario Kelin-Casilla Gatell se consolida a partir de la fundación en el siglo V de dos nuevos poblados en su recorrido: El Cerrito y El Carrascal. Los nuevos poblados en la Sierra de Mira, como Loma de la Laguna y el Collado de la Plata, amplían también el trazado hacia el noroeste. Dos ideas que habría que resaltar son: por un lado el valor estratégico de la ubicación de El Cerrito, que se convertirá en punto de confluencia de todos los caminos que desde el norte se dirigen hacia el centro de la comarca, y por otro lado, El Cerro San Cristóbal que también se encuentra localizado en una zona de tránsito y encrucijada de diferentes rutas. En las inmediaciones del camino desde Kelin hacia el oeste, también, se fundan en el siglo V dos nuevos sitios: el poblado de Los Chanes 1 y el hábitat rural de Hoya Redonda. Evidentemente la funcionalidad de los diferentes lugares es diversa: residencial, productiva, artesanal, etc. De manera que al indicar que existen yacimientos a lo largo de los caminos, no queremos decir que todos fueran estrictamente lugares de paso o de parada, sino más bien que éstos son fruto de la dinamización de los intercambios y la intensificación de las relaciones sociales que favorecieron la ocupación de las inmediaciones de las rutas como zonas estratégicas.
Como valoración, simplemente apuntar que la existencia de itinerarios jalonados por yacimientos coetáneos es muestra del grado de intencionalidad que, a nuestro parecer, lleva implícita la fundación de estos núcleos, a la vez que marca una cronología genérica del uso de esos caminos. De manera que éstos son los principales argumentos para defender que las rutas propuestas podrían representar las que estaban en uso.
– Siglos IV y III > EVIDENCIAS DE CONTACTOS E INTERCAMBIOS: PRODUCTOS IMPORTADOS Y EXPORTADOS
Durante estas centurias podemos observar como las redes de comunicación a escala comarcal ofrecen un grado de estructuración mucho mayor que en los momentos anteriores. A esto contribuye especialmente el incremento del número de poblados que genera circuitos densamente articulados. Resulta interesante recordar que es
Como algunos autores afirman, el análisis de los ejes viarios a menudo es la clave para el estudio del poblamiento y los contactos e intercambios en una región
108
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 61.- Presencia de cerámicas fenicias en el área de estudio, indicando el mapa de los posibles itinerarios de distribución
rango, de estos yacimientos, se convierte, a nuestro modo de ver, en un indicio de los recorridos y del movimiento que el material experimenta desde que llega a la comarca hasta que se distribuye a través de los itinerarios terrestres locales y alcanza los lugares que originan su demanda, que serían los núcleos de mayor rango. Sin embargo, nos pesa decir que no contamos con información concreta sobre el proceso de redistribución a escala local. La única aproximación que de momento podemos aportar para definir las posibles rutas de llegada es el cálculo de la densidad de material y la interpolación espacial de la misma. En este sentido, es necesario rastrear los lugares vecinos donde se documentan estas importaciones, que por su origen fenicio presentan una distribución regresiva desde la costa hacia el interior18. Así, a partir de la documentación arqueológica disponible sabemos que fuera del territorio de Kelin y de camino a la costa, yacimientos ibéricos como Pico de los Ajos (Yátova) (Quixal, 2008, 125), La Carència (Torís) (Albiach et al., 2007, 111), L’Altet de la Vint-i-Huitena (Albalat de la Ribera) (Vives-Ferrándiz, 2004, 19 nota 61), Edeta (Llíria) (Bonet, 1995, 381-382), El Remolino (Pedralba) (Bonet et al., 2004, 221), L’Alt de la Redona (Albalat dels Tarongers), El Castell de Segart (Segart), Ponera (Sagunt), Arse y el Grau Vell (Sagunt) (Martí Bonafé, 1998, 217-218) y El Tos Pelat (Montcada) (Burriel y Mata, 2008, 19), cuentan en sus repertorios con cerámicas fenicias. Lo que nos permite abordar a partir de estos lugares las posibles rutas de llegada del material importado desde el litoral hacia Kelin. En este recorrido
(Madry y Rakos, 1996, 108). Así que hemos optado por ofrecer la distribución espacial de las cerámicas importadas (fenicia y ática) y de la producción ibérica local de cerámicas impresas y de engobe rojo, como indicadores de las rutas que siguen las redes de intercambios y la comunicación, y como un argumento más para corroborar y ampliar las redes locales planteadas. En este sentido, hay que puntualizar que las rutas han sido calculadas mediante SIG, siempre tomando como origen y llegada los yacimientos más lejanos entre sí. – La cerámica fenicia y cerámica ática Por lo que respecta a la documentación de importaciones fenicias en la comarca que estudiamos, decir que las formas recuperadas responden mayoritariamente a recipientes de tamaño mediano-grande, principalmente ánforas y tinajas procedentes de la costa malagueña; aunque también se han recuperado en menor medida bols trípode (capítulo II.3). Su distribución es irregular tanto desde un punto de vista espacial como cuantitativo. De un total de 40 yacimientos del siglo VI, se han identificado estos materiales en 22 (46%), variando en éstos el número de fragmentos así como la categoría dentro del patrón de asentamiento de los mismos. Así, de estos 22 yacimientos con cerámicas fenicias, 4 son poblados (Kelin, Requena, El Molón, Casilla Gatell), 11 hábitats rurales (La Atalaya, Caudete-Norte 1, Los Alerises, Rambla del Sapo, Puntal del Moro, Juan Vich, El Relame, El Nacimiento, Casa del Conde, Cañada de Campo 2, Cerro Tocón) y 3 establecimientos rurales (Prados de la Portera 1, Casa de la Rambla y Casa de la Roja) (Figura 61). La diferente categoría, y por tanto
18
Aunque habría que tener presente la posibilidad de su llegada por una ruta interior desde Andalucía y Albacete.
109
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
comercio fenicio directo (Mata, 1991a, 32; Bonet y Mata 2000 y 2001).
encontramos material fenicio en yacimientos de diversa naturaleza, aunque principalmente destacan poblados de cierta entidad, ya ocupados en el Bronce Final o Hierro Antiguo y que van a ejercer como núcleos destacados durante el período ibérico. Dentro del área de estudio, Kelin es el yacimiento que ofrece una mayor densidad de material fenicio. Especialmente es significativo el hecho de que esta diferencia respecto al resto de yacimientos que presentan este tipo de material se produzca en los repertorios del VI, y no en el siglo VII, cuando la distribución de material fenicio parece más uniforme entre Requena, Kelin y El Molón (Mata, 1991b, 10821085; Mata, 1995, 200-202; Martínez García, Espí y Cháfer, 2001, 124-125; Bonet et al., 2004, 213). Indicio que nos parece interesante ofrecer para argumentar el rol de Kelin como lugar central, así como el inicio de la jerarquización ya desde el siglo VI, pues a todas luces este asentamiento parece el epicentro de la demanda de estos materiales importados. Respecto a las rutas de llegada nos parece interesante destacar la mayor densidad de importaciones documentada en el valle del Magro. El río, a la altura de Requena, gira hacia el sur y se dirige a Hortunas, para después confluir con el Xúquer y enfilarse a la costa (Cullera). Esta ruta por el Xúquer y sus afluentes (jalonados por cerámicas fenicias) es la propuesta comúnmente aceptada como vía de entrada de las importaciones fenicias, ya desde el siglo VII, hasta La Plana d’Utiel (Bonet, 2001, 66; Soria y Mata, 2001-2002, 104; Bonet et al., 2004, 213, Vives-Ferrándiz, 2005, 98ss.). Así, la documentación de estas producciones en L’Altet de la Vint-i-Huitena, La Carència, Pico de los Ajos, nos estaría marcando un posible camino hacia la costa. Sin embargo, a partir de la información arqueológica disponible en el área de estudio, nos parece también necesario puntualizar este recorrido. Por un lado, sin negar esta hipótesis, hay que proponer que el material fenicio también podría llegar remontando el Turia desde Arse/Tos Pelat/Edeta, pues la presencia de material fenicio de semejante tipología también se documenta en estos territorios. De manera que podría llegar hasta la comarca a través de los circuitos de estas dos ciudades y siguiendo el valle del río Turia. El rastro de cerámicas fenicias por la fosa del Reatillo (yacimientos de Casa Conde y Casa Roja) y en la Vega de Requena, también nos obliga a plantear este trazado como posible ruta de llegada complementaria al corredor del Magro por Hortunas. Respecto a la ruta por el Magro-Hortunas, también habría que puntualizar que una vez en la comarca además del recorrido siguiendo el curso del río hacia Requena, la distribución de material parece indicar una ruta terreste por el cuadrante sur de la comarca, como indica su presencia en Los Alerises, Puntal del Moro, Casa de la Alcantarilla y El Relame, en un recorrido que sigue a grandes rasgos la ruta que cruza el Cabriel por Vadocañas que en el epígrafe siguiente trataremos. A la vista de los resultados, podemos confirmar que los ríos Turia y Xúquer-Magro marcan las vías de penetración de estas cerámicas desde la costa hasta este territorio del interior. Además, debemos matizar, como ya propusieron otros autores, que la presencia de este material fenicio tan al interior, hay que ponerla en relación con la influencia y la gestación de redes locales indígenas más que con el
Por lo que respecta a la llegada de cerámicas áticas al territorio de Kelin, cabe recordar, que su presencia es reducida, contabilizándose en un 17% sobre el total de yacimientos del territorio (10 de 57). Representando éstos yacimientos de diferente categoría como sucedía también en la tendencia documentada para la cerámica fenicia. Contamos así con 6 poblados (Loma de la Laguna, Casilla Gatell, Cerro de San Cristóbal, Cerro de la Peladilla, Kelin, Muela de Arriba), 3 hábitats rurales (El Zoquete, Los Alerises y Hortunas) y 1 cueva (Cerro Hueco). Lo interesante de comparar las importaciones fenicias y las griegas es la posibilidad de valorar la reutilización de rutas o la readecuación de las mismas en momentos cronológicos distintos. En este sentido, la cronología de las cerámicas áticas documentadas se encuadra en el siglo IV, siendo por tanto su distribución representativa de una coyuntura algo distinta a la ofrecida por las cerámicas fenicias, que en nuestro ejemplo son representativas del siglo VI, aunque llegan a la comarca en el siglo VII. Tomando en consideración la distribución de las importaciones áticas en el área de estudio, se observa como la mayor densidad de materiales se vincula, de nuevo, al corredor del río Magro a su paso por Hortunas, donde El Pico de los Ajos y El Puntal del Viudo marcan la frontera de acceso a la comarca desde el territorio de La Carència. Dentro de la zona de estudio, hay que destacar el poblado de nueva fundación de La Muela de Arriba, que ofrece uno de los conjuntos más significativos junto con Kelin, y que se funda precisamente en el recorrido de la ruta hacia Vadocañas anteriormente mencionada. Su ubicación y la densidad de material documentado estarían marcado su rol como nodo y nexo de unión en la red de distribución del material ático en la comarca19. De momento no existe documentación de cerámica ática en la Vega de Requena, ni a partir de las intervenciones realizadas ni de las prospecciones; de manera que no podemos valorar el Turia/Reatillo como ruta de entrada de estos materiales desde Arse/Edeta, ni tampoco el papel del oppidum de Requena en estas redes de distribución (Figura 62). Aunque en el caso de éste último no sería aventurado suponer que en futuras intervenciones se pueda documentar información relevante. Por lo que respecta a las cerámicas documentadas en el Llano de Sinarcas, el cálculo del vecino más próximo sobre su distribución las vincula a Kelin más que al territorio de Edeta. Por lo que podemos plantear que, ante el vacío documental actual en el valle del Turia, serían redistribuidas desde la capital comarcal en lugar de llegar desde la costa remontando este río hasta Tuéjar. – La cerámica impresa y el engobe rojo de Kelin Hemos tomado estas producciones como modelo para ejemplificar los intercambios que se producían entre 19 El camino óptimo de La Carència a Kelin por Muela de Arriba genera un recorrido lineal de unos 70 km.
110
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 62.- Presencia de cerámicas áticas en el área de estudio, indicando los posibles itinerarios de distribución
Casa Zapata), 1 establecimiento rural (Cañada Pozuelo) y 2 establecimientos alfareros (Casillas del Cura y La Maralaga) (Figura 63). A escala local, de nuevo, Kelin se alza como el yacimiento con mayor densidad de este material; seguido de El Molón, El Cerro de San Cristóbal y Casillas del Cura. El cálculo del vecino más próximo sobre la distribución de esta producción cerámica marca dos áreas muy concretas: una en el entorno de la Sierra del Rubial y otra en el Llano de Sinarcas. Respecto al centro/s de producción de la cerámica impresa de Kelin, a pesar de que conocemos al menos con seguridad, tres hornos alfareros de diversas cronologías en el territorio20, es difícil su identificación, pues estos centros alfareros no tienen una producción especializada, sino que abastecerían una demanda local heterogénea (Duarte et al., 2000). Recientemente ha visto la luz un artículo relacionado con este tema, donde se argumenta la posibilidad de que la producción de este tipo de cerámica se iniciara en el horno de Casillas del Cura, al ser éste el horno de cronología más antigua donde se documentan evidencias de esta técnica decorativa (Valor et al., 2005, 119). No nos detendremos excesivamente en dar detalles sobre Casillas del Cura, pues existen publicaciones sobre su excavación, sus materiales, y las características del horno alfarero documentado (Martínez Valle y Castellano, 1997; Martínez Valle et al., 2000; Martínez
diferentes territorios ibéricos por dos razones. La primera, porque nos encontramos ante una técnica decorativa propia de los íberos del interior, y en nuestro caso, ante una producción propia y característica del territorio que estudiamos (Mata, 1985; Valor et al., 2005). La segunda razón, porque los datos actuales nos permiten rastrear su distribución hasta ámbitos costeros como se infiere a partir de su presencia en el territorio de Edeta (Llíria) (Bonet, 1995, 104, 179, 259, 275 y 276), el de La Carència (Torís) (Valor et al., 2005, 119; Quixal, 2008, 83), así como también en el territorio de Arse (Sagunt) (Mata, 1991a, 139-140; Martí Bonafé, 1994, 209, fig. 1). Además, también se ha documentado en el vecino Rincón de Ademuz (València) (Pérez Verbena, 2004, 129 y 138), ejemplificando con claridad los intercambios entre diferentes territorios íberos. La distribución de la cerámica impresa y el engobe, en el territorio de Kelin, es totalmente distinta a la de las importaciones fenicias y áticas, pues mientras éstas predominan en la mitad oriental del territorio, remarcando su origen costero, la cerámica indígena, como producción local, se concentra en la parte occidental. Además, la documentación de estas producciones en yacimientos próximos al Magro y al Turia, nos ofrece información de las posibles vías de salida de estas cerámicas hacia los territorios vecinos. La cerámica impresa en el área de estudio se documenta en 19 sitios del total yacimientos documentados. Entre éstos hay 10 poblados (Kelin, El Cerro de la Peladilla, Peña Lisa, El Moluengo, El Molón, Cerro Carpio, Cerro de San Cristóbal, El Carrascal, Casilla Gatell, La Atalaya 2), 5 hábitats rurales (Covarrobles, Umbría Esterilla, El Nacimiento, Rambla de la Alcantarilla y Camino de la
20 Casillas del Cura, Casa Guerra y La Maralaga. Sólo se ha excavado en el primero y el último (Martínez Valle y Castellano, 1997, Martínez Valle et al., 2001; Martínez Cabrera e Iranzo, 1988, Lozano, 2004 y 2006). En El Moluengo (Villargordo del Cabriel), El Carrascal, Tejería Nueva, Cañada de Pozuelo y Pocillo de Berceruela (todos en Sinarcas) la prospección nos ha permitido recuperar cerámicas con defecto de cocción, aunque la información disponible no nos permite inferir la existencia de hornos en todos ellos (Duarte et al., 2000).
111
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 63.- Mapa temático sobre la dispersión de la cerámica ibérica con decoración impresa del territorio de Kelin sobre el total de yacimientos documentados, indicando los posibles itinerarios de distribución entre los lugares donde se ha documentado
las importaciones fenicias, el río Turia y el Magro aparecen como una firme alternativa a la comunicación y distribución exterior de las cerámicas impresas. En el caso de esta cerámica, su documentación en los territorios vecinos, y especialmente en yacimientos que jalonan estos ríos permite corroborar que éstos fueron empleados como rutas para tales propósitos, como demuestra la presencia de cerámicas impresas en Los Terrreros (Ademuz), en Cerro Partido (Pedralba), en Edeta, en Arse, en el Pico de los Ajos o en la misma Cullera.
Valle et al., 2001). No obstante, sí nos parece interesante recopilar alguna información sobre este yacimiento para vincularlo con la producción cerámica local y los intercambios y redistribuciones de la misma tanto fuera como dentro del ámbito territorial que estudiamos. Casillas del Cura se localiza en el entorno de la Sierra del Rubial, en un punto donde goza de un excelente aprovisionamiento de agua, arcilla y madera, tres recursos básicos para la producción cerámica. Además este horno goza también de una buena comunicación, pues la Cañada del Moluengo sirve como vía de salida hacia el llano y la cañada que se genera en la cabecera de la rambla de la Albosa y que da salida tanto hacia el valle del río Madre como hacia el sureste de la comarca. Sin embargo, Casillas del Cura desaparece en el siglo IV, y la cerámica impresa sigue presente hasta el siglo I a.n.e., porque lo que es evidente que otros centros se hacen cargo de su producción. A tenor de las evidencias arqueológicas, parece que, abandonado el horno de Casillas del Cura, la producción se trasladó a la zona de Sinarcas, donde existen hornos alfareros, como La Maralaga y posiblemente El Carrascal, y donde además se documenta este tipo de decoración en mayor medida (Valor et al. 2005).
En relación a la cerámica local de engobe rojo, se observa una tendencia parecida al analizar su distribución en el área de estudio. Como ya se apuntaba en capítulos previos, fechar estas cerámicas es complicado debido a su perduración durante varios siglos. Sin embargo, es su mayor presencia en contextos relativos a los siglos IV y III lo que permiten una datación más fiable. Al igual que sucede con la cerámica impresa, el engobe rojo ofrece una distribución por la vertiente más occidental y sur del área de estudio, aunque ésta es muy residual en el sector septentrional. Se documenta en 29 yacimientos. Entre éstos encontramos 11 poblados (Kelin, El Cerro de la Peladilla, Muela de Arriba, El Moluengo, Chanes 1, Casa Sevilluela, Cerro Cabeza, Loma del Moral, Cerro Santo, El Molón, El Cerrito), 11 hábitats rurales (La Atalaya, Caudete-Norte 1 y 2, Vadocañas, Camino Casas Rincón
Por lo que respecta a su distribución más allá del ámbito local del territorio de Kelin. De nuevo, como pasaba con 112
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 64.- Mapa temático sobre la dispersión de la cerámica ibérica de engobe rojo, de producción local, en el territorio de Kelin
trayectos tan largos si no existe un acuerdo o consentimiento de todos los implicados, bien sea mediante alianzas o pactos de movilidad (Mata et al., 2000, 392; Bonet et al., 2004, 223). En este sentido, sí nos gustaría aclarar, que los materiales documentados tanto de cerámicas importadas como exportadas, muestran una dinámica regresiva desde la costa hacia interior y viceversa; lo que nos hace pensar que nos encontramos ante contactos e intercambios que responden a una demanda concreta, que a todas luces debe vincularse con los individuos o núcleos más pudientes. Esta práctica, más que una realidad comercial, establece una economía de bienes de prestigio, es decir, que las importaciones se demandan por el significado sociocultural que éstas otorgan a su poseedor/es, y no por la escasez o necesidad básica de estos objetos. El sistema económico de los íberos, en el que nos detendremos en el tercer epígrafe, permite el autoabastecimiento tanto a nivel primario (agricultura-ganadería) como en equipamientos (hornos cerámicos, transformación de productos, artesanía, etc.), de manera que los productos y objetos que importan no responden a una carencia sino a unos ítems con un interés social y cultural premeditado (Sanmartí, 2000, 321).
del Ramo, Hoya Redonda 2, Rambla Tocares, El Zoquete, Rambla del Sapo, La Muela, Villarejos y Los Alerises), en 4 establecimientos rurales (Rincón de Gregorio, Villares de los Duques, Pur-1, Fuente Reina) y 2 hornos alfareros (La Maralaga y Casa Guerra). Una pauta a destacar se infiere a partir de su documentación en La Muela de Arriba que se convierte, por detrás de Kelin, en el asentamiento con mayor densidad de este tipo de material; lo que nos permite corroborar la hipotética ruta por el cuadrante sur de la comarca que habíamos planteado en base a la distribución de cerámica ática. También hay que destacar su documentación en Edeta y El Pico de los Ajos como marcadores de su salida hacia la costa, y además, su documentación en el paso del Cabriel por Vadocañas (yacimiento homónimo) y en la ribera manchega de este río (Camino de las Casas del Rincón del Ramo) como indicio de su distribución también hacia territorios de más al interior (Figura 64). Debemos concluir afirmando que, la valoración de estas distribuciones, además de confirmar el uso de los valles fluviales como vías de contacto, permite plantear que el territorio que estudiamos está insertado en las redes de intercambio que vinculan las diferentes capitalidades ibéricas de las comarcas centrales del P.V.; siendo ésta una clara evidencia para argumentar la existencia de una entidad política de carácter regional autónoma. Estos intercambios con los territorios vecinos nos muestran la existencia de contactos recíprocos entre los diferentes territorios, que debieron ser pacíficos y premeditados, pues no se explica de manera alguna, el tránsito por
> RUTAS DE LARGO RECORRIDO: ZONAS DE PASO Y COMUNICACIÓN ENTRE TERRITORIOS En una segunda aproximación hemos querido analizar las rutas de contacto con otros territorios ibéricos. Cabe recordar, como ya se ha señalado reiteradamente, que nos encontramos en una zona de contactos y encrucijada que,
113
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 65.- Perfiles topográficos de la Meseta de Requena (rediseñado a partir de Piqueras, 1997)
Figura 66.- Vista 3D del corredor del Rebollar (izquierda) y el de Hortunas (derecha) (Fuente: Google Earth)
aún hoy en día, juega dicho papel, como manifiesta la existencia de importantes rutas como la carretera de Valencia-Madrid (E-O) o las carreteras que atravesando la comarca comunican Aragón con Alicante (N-330) y la que comunica con Andalucía, atravesando Castilla-La Mancha (N-322).
esta zona en otras áreas vecinas (Marín, 1997; Mata et al., 2000; Soria, 2000b; Soria y Mata 2001-2002). De manera que la distribución de posibles caminos y rutas hacia el exterior viene marcada por los pasos naturales, los corredores y los vados de los ríos. Para abordar estos itinerarios, decidimos calcular un mapa de costes, con epicentro en Kelin, con la intención de observar cuáles son los recorridos más cómodos hacia las capitales ibéricas vecinas. El siguiente paso fue comparar éstos con las rutas históricas para ver en qué medida se asemejaban los trazados. Para describir mejor las rutas propuestas, hemos optado por detallar los pasos en las distintas subunidades paisajísticas que ofrece el área de estudio, ya que cada una se presenta como puerta y vía de acceso a territorios y regiones vecinas distintas.
La orografía comarcal define una altiplanicie central circundada por orlas montañosas y por los ríos Cabriel y Turia (Figura 65 y 66). Estos paisajes periféricos tan accidentados condicionan las posibilidades de desplazamiento, aunque en ningún caso lo impiden, ni siquiera en la antigüedad como indica la existencia de objetos y materiales que llegan desde otras regiones así como la documentación de materiales característicos de 114
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 67.- Aproximación a las rutas orientales. Recorridos de Kelin a La Carència y a Edeta. A: La Mazorra; B: La Muela de Arriba; C: Los Chorrillos; D: Castillo de Chera; E: La Cárcama; F: Requena; G: Puntal de Eduardo; H: Cerro Santo; I: Peñón de Mijares, Puntal del Viudo; J: Pico de los Ajos; K: Cerro Mulet
Madrid. Precisamente en las obras de construcción de esta carretera en 1827, se recuperó material arqueológico indicativo de la existencia de un yacimiento íbero-romano (siglos II y I a.n.e. – siglos I-II después) en el paraje de Las Cabrillas (Buñol) (Arasa e Izquierdo, 2008). Hallazgo que, aunque por sí solo no argumenta la existencia del trazado, sí nos sirve al menos como evidencia de la frecuentación de esta zona como paso en la antigüedad.
Partiendo de estas premisas y valorando los resultados que hemos obtenido en nuestro caso práctico, hemos definido cuatro grandes rutas: – RUTA A: DE LA COSTA A LA MESETA REQUENENSE Si tomamos en consideración los caminos óptimos calculados de entre Kelin, Edeta y La Carència, destaca el hecho de que los itinerarios resultantes aparezcan jalonados de yacimientos y que los puntos de salida hacia la llanura litoral y los territorios costeros se diversifiquen. Contamos, pues, con tres trazados posibles: el valle del Magro a su paso por Hortunas, el corredor del Rebollar y el paso por la Hoya del Reatillo hacia el valle del río Turia. Somos conscientes de que algunos de estos recorridos son más largos y/o más accidentados que otros, pero la valoración del registro arqueológico y la densidad de yacimientos documentados en sus inmediaciones nos permiten argumentar la posibilidad de uso de estos itinerarios.
Desde el punto de vista arqueológico, el corredor de El Rebollar no parece ser la ruta más dinámica en época prerromana, al menos como vía de llegada de productos desde la costa. No obstante, ante la densidad de poblamiento íbero en El Rebollar, Siete Aguas y Buñol, especialmente a partir del siglo IV, no podemos obviar la posibilidad de que esta zona fuera transitada, ya que la existencia de yacimientos a uno y otro lado del escalón que forman Las Cabrillas obliga a pensar en los contactos y los desplazamientos de esas gentes (Figura 67). Algunos autores, proponen a partir de la información arqueológica disponible, que la Hoya de Buñol pertenecería al cuadrante noroeste del territorio de La Carència, y que como zona de transición entre el llano litoral y la zona montañosa de Las Cabrillas ofrecería rutas de paso a la Meseta, atravesando este escalón (Ledo et al., 2007, 136-ss.). Además, la existencia de un poblado fortificado en altura, como La Cárcama (Requena), con amplia visibilidad sobre este paso también denota la importancia que éste pudo tener, si se acepta la hipótesis, que planteamos a lo largo de este trabajo, sobre el rol de este tipo de asentamiento en la
> El paso por el Rebollar Esta ruta representa la salida histórica que por Siete Aguas y Buñol da acceso a la llanura litoral. Es una vía de tránsito que goza de gran tradición, pues correspondería en gran medida a la vía romana que unía Valentia y Segóbriga (Arasa y Rosselló, 1995, 124-125; Morote, 2002, 241-242) y a la histórica Vereda Real de Madrid a Valencia, cuyos trazados, a grandes rasgos, son reutilizados actualmente por la carretera de Valencia a 115
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
definición de las fronteras y el control de las zonas de paso.
Utiel como en la vecina Hoya de Buñol. Como indicábamos, recientemente se han realizado algunos trabajos en estas zonas (Albiach et al., 2007; Ledo et al., 2007; Quixal, 2008), de manera que simplemente vamos a sintetizar aquí las ideas más destacadas, ofreciendo los argumentos claves para confirmar esta propuesta.
El camino resultante de nuestro cálculo mediante SIG ofrece una ruta que desde La Carència a Kelin pasa por 10 yacimientos con ocupación durante los siglos IV-III21: La Carència (Torís), Oliveral (Buñol), Cerro Mulet (Buñol), Cueva Negra (Buñol), La Contienda (Siete Aguas), Casa Guerra (Requena), Requena, San Antonio (Requena), La Madre (Caudete de las Fuentes) y Kelin (Caudete de las Fuentes). Y por 6 yacimientos durante los siglos II-I: La Carència, Oliveral, Cerro Mulet, Requena, Aguachares (Requena) y Kelin. Si contabilizamos también aquéllos que se encuentran en un buffer de 1 km respecto al trazado calculado, existen 16 yacimientos en los siglos IV-III (La Carència, Oliveral, Cerro Mulet, Cueva Negra, Barranco de Aguas Blancas (Siete Aguas), La Contienda, Rambla de la Contienda (Siete Aguas), Cañada Langosta I y II (Requena), Venta de Pedro (Requena), Casa Guerra, Requena, San Antonio, La Madre y Kelin), y 8 para los siglos II-I (La Carència, Oliveral, Cerro Mulet, Barranco de Aguas Blancas, El Rebollar, Requena, Aguachares, Kelin) (Figura 67).
Desde nuestro punto de vista, factores diversos nos permiten inferir el uso de este corredor en la antigüedad como zona de paso, entre ellos la existencia de poblamiento ibérico, la distribución e intercambio de materiales ibéricos, la existencia de yacimientos y materiales romanos, y el uso y reutilización de esta ruta durante diferentes épocas históricas. No obstante, es cierto, como también han indicado los autores mencionados, que la propuesta del valle del Magro como ruta de comunicación en la antigüedad es de reciente acuñación. Probablemente este hecho venga marcado por el relativo aislamiento de esta zona y por la inexistencia de algún trazado destacado que transite por allí en la actualidad. Sin embargo, en una breve revisión histórica, se advierte como esta zona fue más dinámica de lo que ahora resulta. Así, Hortelano en su obra sobre la carta puebla de Requena, indica que un ramal de la Vereda de la Serranía de Cuenca transcurría en la Edad Media por allí, en paralelo al curso del Magro camino de Torís (Hortelano, 2007); siendo éste un uso documentado, aunque en época histórica, del trazado que aquí defendemos. De hecho, este itinerario fue reutilizado hasta a mediados del siglo XX, cuando se modificó el recorrido de la carretera hacia Yátova (Martínez Valle, 2000, 7). Por lo que respecta a época antigua, el registro arqueológico también ofrece información que permite corroborar esta hipótesis, pues contamos ya desde época ibérica con un poblamiento especialmente estructurado a partir de finales del siglo V. Cabe destacar el poblado de Cerro Santo, la existencia del cual podría argumentarse a partir de la localización del destacado núcleo de La Carència aguas abajo, y la existencia también de una línea de frontera entre ambos territorios, como recientemente se ha documentado (Quixal, 2008, 167ss.). Por otro lado, no sólo el poblamiento en este valle sino el hecho de que todo el curso del río Magro esté jalonado por yacimientos ibéricos desde el centro de la comarca, donde se encuentra Kelin, hasta que, ya convertido en río Xúquer, desemboca en Cullera, nos parece también un hecho a resaltar.
Una bifurcación de esta ruta por el Rebollar, que otros autores ya han planteado (Ledo et al., 2007, 139), sería la que desde La Carència sigue el río Magro, dirección oeste, hasta su conjunción con el río Mijares, para desviarse remontando éste último hacia Siete Aguas y permitir el acceso a la Vega de Requena sin tener que acceder a la comarca de Utiel-Requena por Hortunas. De nuevo, si recurrimos al registro arqueológico, aunque no es numeroso por la falta de trabajos de campo en esta zona, podemos encontrar evidencias que al menos ofrecen la posibilidad de que este itinerario por el río Mijares también pudiera emplearse. Nos referimos a la localización de yacimientos como Puntal del Viudo (Bronce, ss. IV-III), Collado del Viudo (ss. IV-III) y Peñón de Mijares (ss. IV-III). Todos en término de Yátova y en contacto visual con el vecino Pico de los Ajos, a través de la atalaya de El Peñón de Mijares, como Quixal ha confirmado (2008, 141-ss.). > El corredor del Magro por Hortunas El curso del río Magro, una vez pasada Requena, se encajona mucho al discurrir entre la sierra de La Herrada y la de La Serratilla, y no es hasta su paso por Hortunas cuando vuelve a abrirse creando un valle de fácil tránsito. Es precisamente en este punto donde el curso del río se convierte en un excelente corredor de comunicación. De hecho, sin ser éste el itinerario óptimo o la vía natural de paso desde La Meseta hacia la costa, corroboramos la hipótesis que otros compañeros ya han planteado sobre el uso del Magro por Hortunas como paso, al menos, desde la altiplanicie de Requena hacia el territorio de La Carència, justificando esta propuesta a partir del registro arqueológico conocido tanto en la comarca de Requena-
Si tenemos en cuenta el camino resultante de nuestro cálculo mediante SIG, la ruta desde La Carència a Kelin por Hortunas tendría, una vez en la comarca, dos variantes: la que se bifurca por Requena y la que pasa por La Muela de Arriba. Ambas comparten trazado hasta Cerro Santo y después siguen itinerarios diferentes, pero ambos con llegada posible a Kelin. Así tendríamos, por un lado, un recorrido por Requena que en los siglos IV-III pasa (incluyendo el buffer de 1 km) por 10 yacimientos: La Carència, La Devesa22, Hortunas, Villares del
21 Hemos forzado el cálculo por Cerro Mulet y Requena partiendo de la hipótesis de que estos poblados serían núcleos de cierta entidad (Martínez García, Espí y Cháfer, 2001; Ledo et al. 2007), y por tanto ejercerían como nodos y/o atractores en la red caminera ibérica.
22 Desconocemos la existencia de yacimientos en el valle del Magro durante los 30 km que separan La Carència de Hortunas. Aunque, según el inventario de la GVA, existe un poblado ibérico bajo las aguas del pantano de Forata, que también es citado por Ledo et al. (2007, 139).
116
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
comarca fue asaltado y muerto23 (Albiach et al., 2007, 107-108).
Barranco Malo, Lidoneros, Cerro Santo, Requena, San Antonio, La Madre, Kelin). Y otro por La Muela de Arriba que transita por 12 yacimientos: La Carència, La Devesa, Hortunas, Villares del Barranco Malo, Lidoneros, Cerro Santo, Las Quinchas, Los Alerises, Las Casillas, La Muela de Arriba, Cañada de la Peladilla y Kelin). Por lo que respecta a los siglos II-I, el primer itinerario propuesto estaría jalonado por 8 yacimientos (La Carència, La Calerilla, Barranquillo del Espino, Lidoneros, Cerro Santo, Requena, Aguachares, Kelin) y el segundo por 11 (La Carència, La Calerilla, Barranquillo del Espino, Lidoneros, Cerro Santo, Los Alerises, Cerro Gallina, Villares de los Duques, La Muela Arriba, Las Zorras, Kelin). De nuevo, la mejor certificación del uso de estos caminos es además de la existencia de yacimientos coetáneos en sus inmediaciones, la documentación de materiales importados y exportados a lo largo del recorrido planteado. Ejemplo de estos intercambios son las producciones de engobe rojo y las impresas del territorio de Kelin así como las importaciones mediterráneas, anteriormente comentadas; todas ellas con una distribución destacada en torno al curso del río, lo que permite a simple vista rastrear las rutas seguidas en estos intercambios. Pero además de estos materiales estudiados por nosotros, otros autores también han rastreado la distribución de decoraciones figuradas complejas con clara filiación a los temas desarrollados en Kelin (Quixal, 2008, 133-135, figs. 158-160 y 161-162). También el registro numismático aporta información, tal y como propone Ripollès a partir de la documentación de monedas de Ikalesken (Ripollès, 1999, 153-155). Este autor, de hecho, tomando como base los trazados propuestos por Almagro-Gorbea (1976-78, 96-100) y la distribución de las monedas de Ikalesken, propone un camino de Iniesta a Valentia pasando por Hortunas y Yátova (Ripollès, 1999, 154).
> El valle del Turia y el corredor del Reatillo El valle del Turia fue descrito por el geógrafo musulmán Mohamed al-Idrisi (s.XII) como una de las rutas hacia Zaragoza (Piqueras y Sanchis, 2006, 22), resultando este trazado por Alpuente y Albarracín una novedad respecto al tradicional e histórico camino que remonta el valle del río Palància (Arasa y Rosselló, 1995, 123-124; Morote, 2002, 238-240; Ledo, 2005). No obstante a pesar de la naturaleza accidentada del río, especialmente en La Serranía, existió un viejo camino carretero que cruzaba el Turia por Campo de las Herrerías (Sinarcas) y que seguía por Tuéjar y Chelva hacia Valencia, pasando por Llíria, al cual ya alude Cavanilles (1797, libro II, 236; libro III 62, 64, 66 y 67) (anexo gráfico 5.2). También el ilustrado valenciano, Antonio Poz, describió el camino de Cuenca a Valencia atravesando La Serranía y el valle del Turia por Landete, Talayuelas, Tuéjar, Chelva, Calles, Domeño, Losa, Llíria y Beniferri (Piqueras y Sanchis, 2006, 49-50) (anexo 5.2). Este camino partiría de Talayuelas siguiendo la vereda ganadera y cruzando el Turia por el Vado de Moya (Tuéjar), donde, hasta no hace mucho, había un antiguo puente de madera, que hoy descansa bajo las aguas del pantano de Benagéber. La ruta desde Talayuelas era para Escrivano, como bien recoge , el camino más corto, aunque de herradura24 entre Madrid y Valencia, y de su antigüedad es prueba el privilegio de pontazgo otorgado por Fernando el Católico al vizconde de Chelva en 1504 (Sanchis Deusa, 1993, 86). Actualmente este trazado lo amortiza a grandes rasgos la carretera CV-35. El camino óptimo mediante SIG entre Kelin y Edeta ofrece un itinerario que desde Requena comunicaría con Edeta remontando el Reatillo y descendiendo el Turia hasta Llíria. Éste trazado pasa por 6 yacimientos conocidos: Requena, Nacimiento, La Vuelta Grande, Rambla Tocares, El Remolino y Edeta (Figura 67). También se conocen algunos vados sobre el Turia que históricamente han permitido la comunicación entre las poblaciones de ambos lados del río. Nos referimos por ejemplo al Vado de Tiñoso (Chelva), también conocido como Vado de Requena porque permitía el tránsito hacia este localidad. El Turia en este punto es impracticable, debido a la existencia de profundos y encajados cañones. De manera que, el único punto salvable es este vado, donde el río se ensancha un poco. El puente actual fecha de la segunda mitad del XIX, aunque previamente existía uno de madera desmantelado por las venidas y la corriente (Sanchis Deusa, 1993, 84-85). Lo interesante de este paso es que permite la comunicación hacia el corazón de la comarca descendiendo la Sierra del Negrete por Villar de Tejas hacia Utiel y Requena, siguiendo el antiguo Camino Real de Chelva a Requena. Nos parece necesario destacar que
De manera que, vistas las evidencias parece más que razonable aceptar que tanto personas como enseres transitaban el valle del Magro desde el interior hacia la costa y viceversa ya en época ibérica. La confirmación de este trazado se produce, de alguna manera, en época romana a partir de la documentación de la necrópolis de La Calerilla, donde destaca un monumento funerario, fechado a mediados del siglo I d.C. (Martínez Valle, 2000, 22 y 25). La existencia de este yacimiento ofrece validez a la propuesta pues, como Cancela y MartínBueno ya apuntaron, parece aceptada vinculación de este tipo de monumentos con las vías de comunicación romanas (1993, 401 y 408); del mismo modo que parece aceptada la propuesta de que las vías romanas fosilizaban algunos trazados de caminos indígenas previos (Almagro-Gorbea, 1976-78; Palomero, 1987, 38; Roselló, 1992, 628; Arasa y Rosselló, 1995, 118). De este mismo momento, parece proceder la inscripción romana de El Ardal (El Pontón-Requena) que, como Albiach et alii defienden, también sirve de argumento para defender el uso de este camino como eje vertebrador de la comunicación entre el territorio de La Carència y el de Kelin, al ofrecer ésta una referencia al origen gilitano del personaje que en su viaje por la
23
Transcripción: ... Juni Sosinaibole, (?) fill de Luci Juni, gilità, està ací soterrat. Em va matar a traició una banda de saltejadors. El meu fill i els meus gendres m'han erigit aquest monument. (Corell, 1996, nº 141, 197-198). 24 Camino de herradura es aquél que es tan estrecho que por él sólo pueden transitar caballerías, no carros.
117
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
histórica más cómoda por ser la menos accidentada, aunque más larga, entre el litoral valenciano y el interior peninsular, no pasa por la comarca sino que discurre más al sur, atravesando el Valle de Montesa, y siguiendo el corredor del río Cànyoles por la comarca valenciana de La Costera. Este itinerario es el que siguen tanto la vía Augusta como el nuevo camino real de Carlos III (s. XVIII) (Piqueras y Sanchis, 2006, 15-16). El motivo de la existencia de la ruta por Requena se puede argumentar pues a partir de la presencia de poblamiento previo en esta área y de su rol como zona de paso y nudo de comunicaciones y contactos, no sólo con el centro peninsular, sino también con el sur y la zona aragonesa.
el camino óptimo calculado desde Kelin y Requena hasta este vado pasa por los poblados de La Mazorra y Los Chorrillos, respectivamente, para llegar a este punto de paso sobre el Turia, en las proximidades del cual se encuentra el poblado fortificado de El Cerro Escorpión, y a 1,5 km al sur (al otra orilla del río) el yacimiento de La Puente Alta (Calles). Descendiendo el río, hacia Edeta, el camino calculado pasa por el yacimiento de El Castellar de Tabaira (Chulilla) y El Remolino (Pedralba) antes de llegar al Tossal de Sant Miquel. Siguiendo esta pista es interesante valorar la presencia en la comarca de materiales de procedencia edetana, especialmente en el sector norte y con clara vinculación al curso del Turia. Nos referimos a las colmenas cerámicas, abundantes y bien estudiadas en el Camp de Túria (Bonet y Mata, 1995), y que se documentan residualmente en el territorio de Kelin, especialmente en yacimientos de Sinarcas y Chera (Fuentes, Hurtado y Moreno, 2004).
– LA RUTA B: EL CONTACTO CON LA SERRANÍA CONQUENSE El camino a la Serranía de Cuenca está muy condicionado por el relieve. El medio físico influye en el trazado de estas rutas debido al carácter montañoso y forestal de esta área. Las estribaciones de la Sierra de Aliaguilla, la de Mira y la del Picarcho limitan las zonas de tránsito a dos puntos muy concretos. De hecho como indicaba Piqueras, “Todavía hoy [1990] las comunicaciones por carretera entre Sinarcas y el resto de la Serranía son poco menos que imposibles...” (1990, 181). En esta zona septentrional del área de estudio, el paso hacia la vecina provincia de Cuenca exige salvar un desnivel destacado. Por esta razón, la comunicación se reduce a dos corredores generados por ramblas o barrancos que atraviesan la sierra comunicando el Llano de Sinarcas al este y el valle del río Ojos de Moya al oeste. Uno de los itinerarios viene marcado por la Rambla de Ranera, que discurre por el actual término de Talayuelas. El otro bordea el apéndice más meridional de la Sierra de Aliaguilla, donde destaca el espolón en que se asienta El Molón de Camporrobles, por donde discurre una cañada que comunica la Altiplanicie de Villargordo-Camporrobles con la zona de Mira.
También es destacable el valle del Reatillo, afluente del Turia, como indicador de estos posibles contactos, pues existen yacimientos que jalonan su entorno en los que hay documentado, como ya hemos señalado en el epígrafe anterior, material de importación de procedencia costera, como el fenicio. Además, si observamos este área desde el siglo VI al III se aprecia como aparecen paulatinamente nuevos yacimientos, incluso nuevos poblados, como Los Chorrillos y El Castillo de Chera, que se ubican en alto con un claro dominio visual sobre el curso del río. De manera que, volviendo a la propuesta del valle del Turia como ruta de comunicación, no podemos más que aceptar la posibilidad de que así fuera, al menos a partir de la información arqueológica con la que contamos. Interesante es también el hecho que existan una serie de atalayas íberas que jalonan el río y su valle en su curso más alto (Castillo del Bercolón en Tuéjar y Cerro Escorpión en Calles) y que están marcando, al menos, la frecuentación y el interés en esta zona, al tratarse de asentamientos fortificados con una ubicación estratégica sobre el río (Figura 67).
El poblamiento de esta zona norte se muestra como estratégico al estar localizado a medio camino entre el centro del territorio (Caudete-Utiel) y el poblamiento que existe en las sierras circundantes del Llano de Sinarcas. A pesar de las dificultades para transitar por la sierra, la cañada que forma la Rambla de la Torre genera, como ya hemos comentado, un corredor N-S de fácil recorrido hacia el centro de la comarca, comunicando ambas zonas de manera cómoda, y permitiendo la cohesión y continuidad del poblamiento.
Recapitulando, parece claro, que era aprovechando los pasos y corredores naturales, tanto fluviales como terrestres, como se abordaría la demanda de intercambios y desplazamientos. Los caminos calculados entre Kelin y La Carència seguirían por un lado el histórico paso por el Rebollar, con un recorrido de unos 60 km, y por otro el corredor del río Magro a su paso por Hortunas, que se alarga unos 5 km más, aunque ofrece un itinerario más cómodo en paralelo al curso del río, aprovechando el valle. Y por último, una ruta bastante desconocida, por la nulidad de trabajos de campo en esa zona, que implica remontar el valle del río Mijares para desembocar en el Rebollar y dirigirse hacia el centro de la comarca aprovechando la meseta de Requena, en un recorrido de unos 65 km. Respecto al camino de Kelin a Edeta, contamos con dos posibilidades. La primera aprovechando el valle del Turia, y la segunda desde Requena, atravesando el Rebollar y desviándose por la sierra de Las Cabrillas, para cruzar el Turia por Pedralba (ambas de aproximadamente unos 70 km de recorrido lineal). Sin embargo, no está demás recordar que la ruta
> Por El Molón El itinerario que bordea la Sierra de Aliaguilla por las faldas de El Molón y se dirige a Mira, es parte del recorrido conocido como el Camino Viejo a la Serranía de Cuenca, el cual partiendo desde Utiel, pasaba por la aldea de Las Cuevas y bordeaba la Sierra de la Bicuerca para desde Camporrobles enfilarse hacia Mira, Cardenete y Carboneras (Piqueras, 1997, 88). El paso por la población de La Cañada es el más asequible topográficamente si tenemos en cuenta el relieve
118
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
por los vados que el río ofrece. Respecto a las zonas de paso óptimas del Cabriel, tenemos que decir que a pesar del gran desnivel que observamos hoy en día en la bajada al curso del río, que viene condicionado por la erosión remontante que él mismo infringe a sus alrededores, se conocen desde antiguo vados y puentes que salvaban el río y que comunicaban la comarca con las vecinas provincias de Albacete y Cuenca. Los más nombrados son Vadocañas, Fuenseca, Pajazo, Tamayo, Fuente Podrida o Contreras, aunque estos últimos son ya construcciones actuales. Históricamente, estas zonas de remansos y aguas menos bravas, donde se generan vados, han sido empleadas como puntos de paso. Las referencias históricas en relación a estos usos son numerosas y de diversa índole, aunque como veremos la documentación de yacimientos prerromanos en sus inmediaciones no es generalizada ya que los trabajos de prospección arqueológica en estas zonas sólo nos han permitido documentar cuatro yacimientos: Vadocañas, Tamayo, Casas de Cárcel y el Tochar.
colindante (Sierra al NE y surco del Cabriel al SE). Este trazado es coincidente en gran parte con el que sigue la vereda ganadera (como evidencia la toponimia) y con el recorrido actual del tren desde Camporrobles hacia Cuenca. La vereda sigue un trazado noroeste-sureste, bordeando la Sierra de la Bicuerca para enlazar a la altura de Jaraguas con la Vereda de la Muela de Cortes que atraviesa los términos de Venta del Moro y Campo Arcís, y se dirige hacia Cortes de Pallás en la vecina comarca de Ayora-Cofrentes. La existencia de yacimientos en el área de influencia de este itinerario está documentado tanto en la suelo valenciano como en el conquense. Las minas de Minglanilla generan una ruta de la sal que pasando el río Cabriel entra a la comarca por Camporrobles (Sierra, 2007, 476). Otros autores, como Lorrio, también defienden la existencia de un cruce de vías ganaderas de Cuenca y Albarracín en el entorno de El Molón, que permitiría el tránsito por el corredor de Requena-Utiel hacia la costa (2001b, 153). En este sentido, las tierras de la Meseta están bien conectadas entre sí y también con el exterior, definiéndose dos vías principales: una hacia la costa mediterránea siguiendo la depresión longitudinal “Calatayud-Teruel” por el río Jiloca, que en las sierras de Albarracín y Gúdar enlaza con las cabeceras del Turia y del Mijares; y otra por el sureste de Cuenca cruzando el Júcar y el Cabriel (Cerdeño, Sanmartí y García Huerta, 1999, 267).
Respecto a la ruta calculada mediante SIG desde Kelin a Ikalesken, cabe decir que ésta ofrece tres variantes: por el Pajazo, por la Puenseca/Fuenseca y por Vadocañas (Figura 68). > Paso por el Pajazo Según Piqueras, el paso por Vadocañas es la variante más antigua de camino desde Requena a La Mancha (1997, 82). No obstante, el de Pajazo, a pesar de que el puente se encuentra actualmente bajo las aguas del embalse de Contreras, muestra también un uso reiterado bien documentado.
> Por Talayuelas En el sector más septentrional del territorio, la Sierra de Aliaguilla forma un valle cerrado con escasos accesos naturales. Entre ellos destacan el que por el este, desde el llano y la antigua laguna de Sinarcas, transcurre bordeando el yacimiento de La Loma de la Laguna, y el que sigue la Rambla de Ranera y atraviesa el Llano de Sinarcas para adentrarse en la sierra y redirigirse hacia Talayuelas. Desde el punto de vista arqueológico la densidad de poblamiento en el Llano de Sinarcas y en las estribaciones orientales de la Sierra de Mira y Aliaguilla, donde se han documentado en los siglos IV-III un total de 7 poblados fortificados en alto con intervisibilidades, nos sirven de argumentación para confirmar la importancia de la zona como zona de paso y comunicación.
El Pajazo fue empleado como paso en el tránsito desde la Meseta hacia la costa al menos desde finales del siglo XV y hasta el XVIII. De hecho, este vado se insertaba en el camino Real de Valencia a Toledo y Madrid, como recoge su presencia en el repertorios de caminos que describe Villuga en el siglo XVI y como también indica la existencia de privilegios de pontazgo y peaje otorgados por los reyes de Castilla al Concejo de Requena (anexo gráfico 5.2). Su uso empezó a decaer a mediados del XVIII una vez inaugurado el puente de Contreras (1851), que se encuentra escasos 2 km más al sur (Sanchis Deusa, 1993, 89). Según referencias históricas el emperador Carlos V en el siglo XVI, y siglos después el ejército francés de José Bonaparte, durante la Guerra de Independencia española (1808), pasaron por el puente del Pajazo. De manera que sin lugar a dudas, El Pajazo estuvo activo como zona de paso durante época histórica, pero ¿qué podemos decir respecto a su uso en época prerromana?
En este sector septentrional también cabría mencionar el valle que en el extremo norte y noreste del Llano de Sinarcas forma el río Regajo, cuya vega articula la movilidad y vincula las dos orillas del río Turia a través del histórico vado de Moya, que permite el paso hacia Tuéjar y desde allí siguiendo el camino que describe Cavanilles hasta el Camp de Túria. – LA RUTA C: CAMINO HACIA EL INTERIOR PENINSULAR POR LA DIVISORIA DEL RÍO CABRIEL
Desde nuestro punto de vista, a pesar de que las aguas del embalse de Contreras cubren en la actualidad este paso, siendo imposible prospectar la ribera original del río, este enclave se presenta como un punto de tránsito interesante para la antigüedad y en especial para el análisis de las relaciones entre la meseta requenense y la vecina Cuenca. O al menos así lo interpretamos a partir del registro
El camino hacia La Mancha desde la comarca obliga a salvar el Cabriel, lo que implica, debido a la naturaleza accidentada de su curso, que debe hacerse forzosamente
119
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 68.- Aproximación a las rutas nor-occidentales. De Kelin a Cerro Viejo, Cerro Villora e Ikalesken. A: Loma Laguna; B: Casilla Gatell; C: C.Sª Cristóbal; D: Relamina; E: Collado Plata; F: Molón; G: El Castellar de Mira; H: Cerro del Castillo de Minglanilla; I: Cerro de la Antena; J: Cerro Peladilla; K: El Castillejo
Kelin a Ikalesken, obtuvimos un itinerario que bordea la Sierra del Rubial, siguiendo a grandes rasgos el denominado Camino de Minglanilla y la Cañada del Moluengo, para cruzar el Cabriel por un paso que sigue la Rambla de la Huerta de San Mateo, cerca del punto conocido como Rabo de Sartén-La Fonseca. El hecho de que este trazado pase por 7 yacimientos de los siglos IVIII (Kelin, Los Arenales, Salinas de Jaraguas, Casa de la Sevilluela, La Cueva Santa, PUR-2 y Los Pocicos), nos ha llevado a incluirlo como posible ruta de tránsito. Aunque no conocemos la existencia de ningún yacimiento ibérico en esta zona del río, por lo que poco más podemos aportar.
arqueológico que conocemos. En este sentido, no está demás recordar la existencia a ambos lados del río de minas de sal, tanto en Villargordo (Valencia) como en Minglanilla (Cuenca), un recurso que por su excepcionalidad y naturaleza fue ampliamente valorado en la antigüedad. También hay que valorar la existencia de yacimientos ibéricos en sus inmediaciones (en un radio inferior a 5 km). Entre ellos podemos destacar la Cueva Santa 2 (Mira), las Casas del Alaud (Mira), la Cueva del Puntal del Horno Ciego 2 (Villargordo del Cabriel) o el Cerro del Castillo (Minglanilla). Así como otros yacimientos de distinta cronología y los restos de una posible calzada romana en el término de La Pesquera (Cuenca), que marcarían la importancia de esta zona como nexo de unión con las vías hacia Aragón, Andalucía y el interior peninsular (Palomero, 1987, 323; Arias, 2003). Plantear el uso del Pajazo como zona de paso sobre el Cabriel en la antigüedad no parece desacertado, más si tenemos en cuenta que se utilizó hasta que la construcción del puente de Contreras a finales del siglo XVII implicó el traslado del tráfico hacia este punto a sólo 2 km escasos al sur del Pajazo, principalmente porque ofrecía un camino más seguro y permitía el tránsito rodado más cómodo respondiendo a las necesidades y demandas de esa época (Sanchis Deusa, 1993, 90).
– Paso por Vadocañas La tradición local así como el mundo académico le dan un origen romano. Según varios autores, por este vado transcurría un ramal de la vía Augusta que desde Valentia atravesaba el altiplano de Requena-Utiel y se dirigía hacia Segóbriga pasando por Iniesta (Almagro-Gorbea, 1976-78, 98-ss.; Palomero, 1987, 38 y 186; Arasa y Rosselló, 1995, 59; Ripollès, 1999, 154; Morote, 2002, 242). El tránsito en época histórica está bien documentado ya que por el puente del Vadocañas transcurría, desde la baja Edad Media, la Vereda Real de la Mancha y el Camino de Requena hacia Toledo, aunque el tránsito en esta época era más denso por el Pajazo, como ya hemos comentado.
– Por La Fuenseca A unos 5,5 km al norte de Vadocañas también se ha documentado un vado, al que las referencias históricas citan como La Puenseca. Al calcular el camino óptimo de
Desde el punto de vista arqueológico, es interesante mencionar la existencia de un yacimiento íbero-romano 120
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
de personas y mercancías. Uno de los mejores indicios de esta comunicación es la documentación en la parte manchega del Cabriel de cerámica ibérica de engobe rojo de Kelin (Figura 69) y de colmenas cerámicas ibéricas (Soria, 2000b). Aunque estos contactos se pueden rastrear incluso durante el Bronce Final-Hierro Antiguo, como se infiere a partir de la presencia de algún yacimiento en las inmediaciones de vados, como Los Cárceles de Villamalea, y la documentación de materiales a mano cuyas formas y decoración se documenta tanto en La Manchuela (Albacete) como en La Plana d’Utiel (Valencia) (Soria y Mata, 2001-2002).
justo en la orilla del río. Se trata del yacimiento de Vadocañas que se encuentra a escasos metros de la Venta de Vadocañas en la ribera manchega del Cabriel. Además, la localización del núcleo íbero de Ikalesken en Iniesta, permite plantear la existencia de un camino prerromano, que vinculara ésta con los territorios vecinos. Ripollès ya apuntaba que la concentración de monedas de Ikalesken en Vadocañas, Villatoya y Kelin, evidencia la existencia de una ruta y confirma estas comunicaciones y contactos (1999, 154). Partiendo de estas premisas, realizamos el cálculo del camino óptimo desde Kelin a Iniesta por Vadocañas. El recorrido resultante pasa por las inmediaciones de 6 yacimientos de los siglos IV-III (Kelin, Los Arenales, Salinas de Jaraguas, Casa de la Sevilluela, Fuente de la Oliva y Vadocañas) y por 3 de los siglos II-I (Kelin, Casa de la Sevilluela y Vadocañas). Una vez en Vadocañas, sigue la rambla de la Consolación hacia Iniesta.
La ruta hacia el sureste que hemos obtenido mediante SIG sigue a grandes rasgos el camino viejo que desde Requena se dirige hacia Almansa, por Ayora, y de allí a Alicante. Históricamente esta ruta salvaba el Cabriel y el Júcar por Cofrentes y Jalance respectivamente donde, como describe Cavanilles, sendos puentes de maderos hacían de pasarela (Cavanilles, 1797 libro III, 18). No obstante, el camino calculado por nosotros ofrece una variante si se hace desde Kelin o desde Requena. Desde Kelin al Castellar de Meca el trazado obtenido pasa por La Muela de Arriba y sigue el barranco que se encaja entre la Sierra de la Monterilla y las Minas, para cruzar el Cabriel a 1,5 km de Casas de Caballero. En estas simulaciones hemos partido de la idea de que la existencia de un núcleo como Meca sería un lugar de paso obligado en este recorrido hacia el sureste, no sólo por su entidad, sino también por el hecho de que en él se documenten decoraciones figuradas complejas con temas de fitomorfos que podrían asociarse a las que conocemos en nuestra área de estudio (Broncano y Alfaro, 1990, fig. 32 p. 79, fig. 83 p.143, fig. 95 p.147; Mata, 1991a, 133; Boney e Izquierdo, 2001 y 2004), por lo que los contactos e intercambios quedarían argumentados. De hecho, también otros autores han propuesto la existencia de una ruta que época ibérica cruzaría el Cabriel para vincular Meca con Kelin (Soria y Díes, 1998, fig. 4 p. 429). Una vez salvado el Cabriel no contamos con información sobre los yacimientos albaceteños, que puedan corroborar el camino propuesto, pero una vez se cruza el Júcar y de nuevo entramos en ámbito valenciano, podemos concretar que el camino óptimo bordea la Sierra de Palomeras y La Muela de Tortosillas, pasando a 2,5 km al sur del yacimiento de El Castillico (Jarafuel), que se localiza en las estribaciones suroccidentales de la Sierra del Boquerón; y a 4 km del yacimiento que se encuentra en el paraje de La Unde (Ayora) en la Sierra Palomeras, y sigue hacia el sur aprovechando el valle que forma la Rambla de la Vega hasta llegar a Meca.
Toda esta información, nos permite corroborar la hipótesis de que por Vadocañas sí transcurría una ruta en la Antigüedad, y confirmar así que el vado estaría ocupado al menos desde los siglos II-I a.n.e. sin obviar que su uso como paso fuera incluso anterior. El puente actual data del siglo XVI, pero no se puede descartar la existencia de estructuras de menor monumentalidad (pasarelas, puentes colgantes o de madera) en época antigua o el uso de algún tipo de bote plano. – LA RUTA D: CAMINO HACIA EL SUR/SURESTE PENINSULAR Esta ruta comunicaría con Andalucía a través de la actual provincia de Albacete y hacia el sureste llegando a la costa alicantina. En una lectura histórica, Piqueras recoge como el camino de Requena a Almansa por Ayora, reutiliza el trazado del camino viejo (S.XVI) a Alicante, que pasaba por La Portera cruzando el término de Requena por el Collado de la Calera y el Magro (1997, 86). Una vez en Almansa el itinerario se dividía, hacia Alicante siguiendo el antiguo camino Real de Carlos III (Piqueras y Sanchis, 2006, 244 y 248) y por el valle de Montesa hacia Xàtiva, de donde saldría un nuevo ramal hacia Alicante (Ibidem, 195). El camino viejo hacia Alcalá del Júcar cruzaba el río por Casas de Caballero mediante un puente de troncos, hoy perdido (Sanchis Deusa, 1993, 92). Hoy en día este trayecto hacia Albacete y Córdoba se realiza por Villatoya y Fuente Podrida unos kilómetros más arriba. También se conoce otro paso antiguo por Casas del Río, aguas abajo, donde se ha catalogado un yacimiento íbero. De nuevo el registro arqueológico ofrece información destacada pues además, entre las Casas y el Corral de Caballero, en la ribera derecha del río junto a la rambla homónima, se conoce un hábitat íbero-romano. Entre Villatoya y Vadocañas también hay un yacimiento íbero, pero en la ribera manchega del Cabriel, recibe el nombre de Camino de las Casas del Rincón del Ramo. Todo ello nos permite proponer que ya en época ibérica, y probablemente antes, se explotaban estos remansos del Cabriel como puntos de paso, permitiendo así el tránsito
El camino desde Requena a Meca es algo distinto. Este itinerario discurre hacia el sur, camino de Los Alerises/Cerro Santo, pasando a menos de un kilómetro de varios yacimientos en su ruta hacia el Cabriel: Loma de Arborea (Requena), La Muela del Pozo (Requena) y El Quinde (Cofrentes). El paso del río lo marca un punto intermedio a 2-2,5 km, entre el yacimiento de El Castillo de Cofrentes y el Cerro de Basta (Cofrentes), siguiendo el itinerario hacia el sur para salvar el Júcar sobre el yacimiento de Monte Castillo (Jalance), que se encuentra
121
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 69.- Aproximación a las rutas surorientales. Recorridos de Kelin a Meca y Saiti. A: La Muela de Arriba; B: Requena; C: Los Alerises; D: Cerro Santo; E: El Quinde; F: Cerro Basta; G: Monte Castillo; H: El Castillico;I: Casa de Baile; J: La Solana; K: La Bastida de les Alcusses; L: Cerro Lucena
en un cerro dominando el río desde su ribera meridional25. La Sierra del Boquerón justo al sur del Júcar y al oeste de este yacimiento, hace que el camino siga en gran parte el corredor que la Rambla de la Espadilla crea por Jarafuel hasta el paraje de El Hondón (Zarra), desde donde se dirige hacia el sur para pasar el río Zarra a unos dos kilómetros del yacimiento de La Cabezuela de Hoz (Zarra) y prosigue aprovechando la Rambla de la Vega, a menos de un kilómetro del yacimiento de Casa de Baile (Ayora), y el Arroyo de la Cañada para desembocar en Meca por su falda oeste atravesando el llano de El Hondo.
aprovechando el paso que forma el Barranco de los Escalones hacia el este, por las Casas del Arciseco (en el pico homónimo existe un yacimiento). Una vez en el llano el camino propuesto pasa a escasamente un kilómetro del yacimiento de Los Villaricos (Ayora), y sigue a groso modo el trazado de la Vereda de las Madronas dirección este hasta empalmar con el llamado Carril de Almansa. Recientemente, en este punto, en el paraje de La Solana (Ayora), se ha documentado un camino que conserva carriladas durante varios cientos de metros, con una dimensión de caja inferior a 140 cm26 (Figura 69 letra J). Estas medidas podrían vincularse tal y como ya hemos recogido anteriormente a un origen prerromano; hecho que tiene aún más interés si se advierte que estas carriladas se encuentran a 800 m. al norte del camino óptimo que hemos obtenido entre Meca y Saiti, al cual acabamos de hacer mención27. Desde este punto, el itinerario del camino óptimo calculado discurre por la sierra, y avanzaría aprovechando el recorrido de la Cañada Real de Almansa. En su tramo final, bordea la Sierra de Enguera por el norte, probablemente por la
Como ya hemos comentado, una vez en Meca el camino se bifurcaría hacia el interior peninsular y hacia Alicante. Aunque no es parte estricta de nuestro trabajo, hemos calculado también el camino entre Meca y Saiti, y lo recogemos aquí porque ofrece un resultado interesante. Principalmente, llama la atención que el itinerario no discurre por el corredor de Montesa, sino que sigue un trazado bastante recto por una zona de sierra, en el que sólo contamos con dos evidencias arqueológicas que podrían estar marcando su uso. La ruta parte de Meca por el oeste, por las Laderas de los Palancares, y rodea el Morrón de los Sabinares y el Pinar de Meca por el norte,
26
Nos gustaría mostrar nuestra gratitud y agradecer a Pau García Borja y Carlos Verdasco su disponibilidad e interés a la hora de compartir información sobre este hallazgo que se encuentra en proceso de publicación pero aún inédito. 27 No obstante, la existencia de la Cañada Real de Almansa y el camino de Almansa a la Muela de Bicorp en esta zona también ofrece la posibilidad de que las carriladas sean medievales o modernas y se asocien a la vía pecuaria.
25
“Desde Xalance comienza una larga cuesta para baxar al Xucar ... Una larga hora empleé llegar á Cofrentes, caminando á la vista é inmediacion del Xucar” (Cavanilles, 1975, vol. II, 18).
122
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
poblamiento, y deviene un factor esencial para el desarrollo y la dinamización de los intercambios y la economía, siendo por lo tanto, un marcador indiscutible del proceso de territorialización y la emergencia de la complejidad socio-política en época ibérica.
Cañada de la Tortosilla y el corredor que generan la Rambla del Riajuelo. Una vez en el Llano de Enguera, antes de llegar a Saiti, pasa a menos de 2 km al norte del poblado ibérico de Cerro Lucena (Enguera); hecho que podría argumentar la existencia de carriladas en el camino de acceso al Cerro Lucena, que como recoge Arasa presentan con orificios circulares en los extremos, similares a los documentados en Meca, y que se podrían emplear para asegurar los carros en los tramos de mucha pendiente (Arasa, 2009). Sin obviar la existencia de un camino con carriladas que uniría Cerro Lucena con el valle del Cànyoles (Pérez Ballester, 2006, 141). Respecto al trazado principal por el Valle de Montesa, cabe decir que sólo si forzamos el cálculo de Meca a Saiti para que pase por allí, se genera un trazado a través de este corredor. Evidentemente, no estamos diciendo con esto que el valle de Montesa no fuera transitado, especialmente si tenemos en cuenta la existencia de asentamientos ibéricos como La Bastida de les Alcusses, L’Alt del Frare, St. Sebastià, entre otros, sino más bien reivindicamos con este ejemplo la existencia de otros caminos menos obvios que, por lo que hemos comprobado, vienen marcados por la ubicación de poblados más allá de la bondad topográfica del paisaje y de la existencia posterior de vías romanas.
Si analizamos los itinerarios en recorrido diacrónico desde las vías romanas hasta los caminos descritos por los viajeros de los siglos XVI-XVIII, y enlazamos éstos con los trazados de las actuales líneas de comunicación, observamos como La Plana d’Utiel ejerce como una zona de paso y punto de contactos y encrucijada ya habitada desde antiguo (anexo gráfico 5.2). La comunicación y los intercambios se pueden rastrear al menos desde la Edad del Bronce. En este contexto, los contactos entre la costa y el interior a través de la comarca se argumentan a partir de la documentación de cerámicas de influencia de Campos de Urnas y decoraciones típicas de Cogotas en algunos yacimientos del área de estudio (Gil-Mascarell, 1981; Mata, Martí e Iborra, 1994-1996; Barrachina, 1992; Martínez, Espí y Cháfer, 2000; Lucas Pellicer, 2004, 592 y 596-597); así como objetos de otros ámbitos como el ídolo bilobulado de tipo ‘Camarillas’ documentado en el El Picarcho de Camporrobles, que provendría de la zona de Hellín (Lorrio et al., 2004,193). Ahora bien, la llegada de objetos no implica la existencia de una red viaria establecida, aunque sí que marcan la existencia de rutas de contacto que, dado su uso, pudieron ser reutilizadas o fosilizadas, al menos parcialmente, en itinerarios posteriores.
5.2.4.- Valoración: Pautas de movilidad y comunicación en la vertebración del paisaje “... paths embody elements of movement, social relationships, memory and time that not only provide information about people’s understanding of their place in the world, but also how they reaffirmed and redefined this world through daily practice.” (Gibson, 2007, 83)
Por lo que respecta a la movilidad en época ibérica, el registro ofrece evidencias de contactos más dinámicos con territorios vecinos tanto de la franja litoral como de la meseta. En epígrafes anteriores hemos citado la llegada de materiales importados de procedencia costera, como las producciones fenicias, griegas e itálicas; del mismo modo que también se ha mencionado la documentación de materiales ibéricos de producción local en yacimientos de otras comarcas valencianas. De manera que no vamos a volver sobre este tema. Respecto a estos contactos entre los íberos de la comarca y sus vecinos occidentales, sí nos gustaría enumerar algunas evidencias arqueológicas que acreditan estos intercambios, pues a menudo nos olvidamos de que estos territorios del interior peninsular están tan próximos a Kelin como puedan estarlo las capitales ibéricas de las comarcas centrales del P.V. Muestra de ello es la documentación en el área de estudio de algunos materiales celtibéricos como armas (puñal biglobular) y objetos de adorno personal (broche de cinturón geminado de 6 garfios, fíbulas de caballito) (Lorrio, 1997, 62-ss.; Lorrio, 1999, 110). O a la inversa, pues también hay que comentar la presencia de objetos ibéricos en yacimientos celtíberos (recipientes cerámicos, objetos metálicos, etc.). En este sentido, habría que analizar qué papel pudo jugar Kelin y su territorio, con una ubicación privilegiada, en este flujo de influencias íberas hacia la meseta. La documentación en yacimientos celtíberos de la comarca manchega de Molina de Aragón (Guadalajara), de tinajas de borde moldurado sin hombro y platos de cerámica gris (Cerdeño, Sanmartí y García Huerta, 1999, 289), que son las formas típicas del
En este apartado vamos a presentar a modo de valoración dos propuestas. Por un lado un análisis cuantitativo de las distancias existentes entre los yacimientos entre sí con la intención de perfilar pautas de movilidad y ordenación del espacio. Y por otro, nos gustaría recuperar el registro material como evidencia y argumento de la reutilización de itinerarios y la existencia de intercambios del territorio de Kelin con otras zonas vecinas ya desde la Edad del Bronce. Empezaremos comentando esta última idea. En primer lugar, cabe recordar que cuando estudiamos las comunicaciones y los intercambios en la protohistoria hay problemas y limitaciones que subyacen, pues partimos de evidencias documentales pero no tenemos información implícita sobre los mecanismos y los itinerarios de esos contactos e intercambios, y es que como señalan Asensio y Sanmartí, “... (estem) construint la casa per la teulada ...” (1998, 29). A lo largo de este capítulo hemos visto como la influencia del relieve así como otras características biogeográficas restringen la ocupación y la comunicación de esta zona con las áreas colindantes a corredores naturales, que se convierten en elementos esenciales para la vertebración territorial. En este sentido, la comunicación dentro de la comarca y con el exterior es indispensable para la estructuración espacial del
123
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
pudo implicar que donde antes sólo hubiera una encrucijada, se fundara un asentamiento estable como organizador y controlador de ese punto estratégico. La reutilización y el mantenimiento de los recorridos son buenos indicadores de su valor como trazados óptimos, lo que nos permite pensar que a todas luces algunos de estos caminos tuvieran un origen anterior incluso a época ibérica, dada la existencia de yacimientos de la Edad del Bronce por toda la comarca.
horizonte Ibérico Antiguo de Kelin, evidencian el trasvase de objetos desde el territorio de Kelin hacia el interior. En relación con los objetos metálicos, las falcatas y los denominados broches de cinturón de tipo ibérico parecen ser los más difundidos por tierras celtíberas, y como puntualiza García Huerta, “se encuentran en lugares próximos a las grandes vías fluviales que propiciaron la penetración de diversos influjos culturales” (1992, 217). De manera que parece apropiado destacar la dinámica de contactos e intercambios hacia la costa y hacia el interior como otro de los agentes a valorar en el estudio del territorio de Kelin y como origen de contactos y comunicaciones.
Como ya puntualizábamos en páginas anteriores, es necesario remarcar la dualidad que entendemos conlleva la interpretación de las vías de comunicación, que como señala Diloli, deberá diferenciar la existencia de caminos estáticos (pasos naturales) que condicionan la ocupación del espacio, e itinerarios dinámicos, en el sentido que éstos se definen a partir de la ubicación de los asentamientos, y responden a intereses económicos, políticos y sociales de una coyuntura determinada (2002, 62). Es por eso que pensamos que este tipo de contactos y relaciones comerciales únicamente parecen posible si existe una organización socio-política bien estructurada, tanto para favorecer el transporte, para mantener las rutas como para definirlas, aunque éstas no impliquen la construcción de infraestructuras específicas. Presentadas las variantes generadas mediante SIG, presentamos en la siguiente figura 70 nuestra propuesta de aproximación a los ejes viarios que articularían el área de estudio, seleccionados en base su reiteración durante los siglos estudiados, así como a partir de su vinculación a yacimientos conocidos y zonas de paso históricas.
Confirmados los contactos e intercambios habría que concretar las rutas de comunicación seguidas, que nosotros hemos intentado definir a partir del cálculo de caminos óptimos, y readecuar en base a parámetros arqueológicos e históricos, como hemos detallado en páginas anteriores. En este sentido, pensamos que es necesario valorar las rutas propuestas y la red caminera de la comarca en perspectiva histórica para advertir que los argumentos mantenidos en relación al condicionamiento orográfico y la reutilización de itinerarios, al menos para el área de estudio, se sustentan con firmeza. La reutilización de caminos a lo largo de la historia está ampliamente documentada. En nuestra geografía se defiende que la Vía Augusta, construida en el siglo I a.n.e., mantenía a grandes rasgos el trazado de un camino íbero anterior (vía Heraklea) (Arasa y Rosselló, 1995, 99). También para Morote la mayoría de los caminos secundarios vinculados a la Vía Augusta corresponderían a trazados prerromanos reutilizados (2002, 230). Esta hipótesis sobre la persistencia de rutas indígenas antiguas a partir de la existencia de poblamiento y evidencias arqueológicas es aceptada en general (Almagro-Gorbea, 1976-78, 84; Palomero, 1987, 38; Sillières, 1990, 528; Almagro-Gorbea, 1992, 656-657; López Precioso et al., 1992, 58-ss.; Bonet, 2001, 65; Bonet y Mata, 2000, 62). El mantenimiento y aprovechamiento de rutas preexistentes no parece pues un hecho aislado, sino que perdura prácticamente hasta nuestros días, ya que muchos de estos trazados son coincidentes en gran medida con las carreteras actuales que vertebran la comarca (Piqueras, 1990; Piqueras y Sanchis, 2006). De hecho, como describe Piqueras, todavía en las primeras décadas del siglo XX la red caminera comarcal estaba formada por caminos de tierra que sin grandes infraestructuras seguían caminos ‘antiguos’ (1997, 89).
Además de los trazados que a grandes rasgos articularían el territorio y lo vertebrarían con el exterior, pensamos que existiría toda una serie de itinerarios y recorridos secundarios que darían acceso y comunicarían a los yacimientos y las distintas zonas ocupadas y explotadas entre sí. Sin embargo, ya hemos comentado lo difícil de reconocer e identificar estos caminos protohistóricos debido a la falta de estructuras y restos materiales que puedan ofrecer estas infraestructuras, más allá de las rodadas fosilizadas en puntos concretos de naturaleza rocosa. A pesar de estos inconvenientes, creemos que con toda probabilidad seguirían en su mayoría itinerarios preestablecidos siguiendo dehesas, abundantes en la comarca, así como los valles fluviales y las ramblas de suaves pendientes. No es fácil concretar estos caminos secundarios, pero combinando los apuntes históricos de Piqueras (1990 y 1997) y nuestros datos arqueológicos, presentamos algunos posibles itinerarios que comunicarían diferentes yacimientos comarcales entre sí:
A la hora de estudiar los caminos debemos recoger, pues, la importancia de las pervivencias, aunque también es importante contextualizar los trazados en coyunturas concretas ya que el camino existía, pervivía o era creado a partir de una necesidad. Precisamente estas necesidades fueron las causas del mantenimiento de muchos caminos antiguos así como de que éstos cambiaran su itinerario o se perdieran en favor de nuevos trazados (Bolòs, 1991, 413). Estas fluctuaciones internas de los itinerarios son indicativas de su antigüedad y su evolución (Buxó et al. 1998, 402). Así, por ejemplo, la pervivencia de caminos
– Desde el yacimiento de Casa de Conde, se descendería a la Vega de Requena siguiendo el Reatillo y aprovechando la Rambla de Los Tocares, que atraviesa la Sierra del Tejo y desemboca cerca de la partida de la Casa de la Roja, donde también conocemos un yacimiento del siglo VI. – Desde Jaraguas, por el este, discurre un antiguo camino que lleva a Utiel por la Rambla de las Salinas, y hacia Caudete, en cuyo recorrido encontramos yacimientos como Caseta del Cura y Hoya Redonda.
124
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 70.- Propuesta de aproximación a los ejes viarios ibéricos en el área de estudio
Algunos autores apuntan que el paisaje como construcción histórica, demanda una perspectiva a largo plazo integradora, que nos permita comprender la conjunción de los procesos sociales, económicos y ambientales que se producen (Buxó et al. 1998, 409). Así que siguiendo este planteamiento teórico-metodológico las redes de comunicación se presentan como un factor evolutivo integrador básico.
– En las proximidades de Las Cuevas, aldea de Utiel, se localiza el paso del camino Utiel-Aliaguilla, con el que podemos relacionar los asentamientos de Baraja y Cañada de Campo. – Una cañada de trazado transversal a los pies de El Molón, comunica Mira-Camporrobles y La Lobera, y vertebraría la comunicación entre esta zona y el Llano de Sinarcas.
A continucación presentamos los entornos de los poblados graduados en unidades de tiempo y los porcentajes de las distancias durante los diferentes siglos que estudiamos. Los mapas que presentamos, han sido la base para el cálculo de los caminos óptimos que hemos presentado, aunque en este caso que ahora nos ocupa, no van a marcan itinerarios sino las zonas de accesibilidad desde los poblados. El resultado es un colorido mapa, que ha sido graduado en anillos de distinto color a partir de intervalos constantes de desplazamiento: 30 minutos, 1 hora, 1 hora y media, 2 horas y más de 2 horas y media (Figuras 71, 72 y 73).
– Desde el Llano de Camporrobles dos cañadas se dirigen hacia el sur, son la Cañada de la Casa Nueva y la de Fuenterrobles que, tras salvar, cada una por un lado, la Sierra de la Presilla y la del Cerro Pelado, acaban convergiendo con la Cañada de Caudete, justo a los pies del Cerro de la Peladilla, donde también se conoce un asentamiento ibérico. Como complemento a los caminos óptimos, hemos optado por analizar las pautas de movilidad y comunicación entre los yacimientos a partir del cálculo de las distancias que los separan. Estas cuantificaciones se han realizado a partir de la información que r.walk genera al ofrecer los mapas resultantes en unidades de tiempo. El uso de esta aplicación nos permite obtener mapas de costes anisotrópicos, simulando así el movimiento humano en condiciones contrastadas de un modo empírico (ver epígrafe II.5.2.1). Lejos de querer ofrecer una tabla de tiempos concretos, hemos optado por cuantificar las distancias medias que los poblados ofrecen respecto a los yacimientos ubicados en sus entornos; pues pensamos que esta experimentación se presenta como una evidencia plausible de la ordenación del poblamiento desde los poblados en base a distancias abarcables.
> SIGLO VI El siglo VI ofrece una densidad de ocupación mayor que los momentos anteriores, cuando apenas conocemos una decena de yacimientos, y cuenta con un gran número de yacimientos de nueva planta. El poblamiento aún sin presentar el grado de estructurado que se alcanzará en los siglos posteriores, sí ofrece patrones espaciales de ocupación y organización del espacio que nos permiten afirmar que un nuevo proceso cultural ha iniciado su andadura. El inicio de la Cultura Ibérica desde el punto de
125
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 71.- Distancia en horas desde cualquier yacimiento al poblado más cercano
vista de la ocupación del espacio viene marcado por la existencia de un patrón de asentamiento jerarquizado, que explota los diferentes entornos y recursos que el paisaje ofrece y articula y ordena el territorio según criterios de cohesión. Así, y en relación al tema que nos ocupa en este
epígrafe, contamos, durante esta centuria, con un 53 % del total de yacimientos documentados localizados dentro del límite de 1 hora de distancia desde los poblados cercanos; siendo la media sobre el total en torno a 75 minutos. El patrón que se dibuja en esta centuria refleja
126
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 72.- Mapa del entorno de los poblados de los siglos VI y V, respectivamente, graduado en tiempo
una fase inicial del proceso que se consolidará en los siglos siguientes, encontrando su máxima representación en los siglos IV-III.
horas aproximadamente (Figuras 71 y 72). No queremos decir con esto que estén aislados, pues estas distancias que los separan son abarcables y no impiden la comunicación. En este momento, vemos como el área con mayor articulación entre los poblados es la sureste, donde Cerro de la Cabeza, Los Alerises y Puntal de Eduardo son
Por lo que respecta al siglo VI, los poblados se encuentran alejados entre sí, con distancias de unas 4 127
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 73.- Mapa del entorno de los poblados de los siglos IV-III y II-I, respectivamente, graduado en tiempo
los únicos 3 poblados que forman una posible agrupación siendo la distancia entre ellos poco más de 1 hora de desplazamiento a pie. La Cárcama y Loma del Moral también se encuentran muy próximos entre sí (apenas media hora), posiblemente complementándose, ya que la
cota a la que se encuentra La Cárcama (1150 m.s.n.m.) hace que el acceso al llano sea más fácil y rápido desde Loma del Moral. En esta centuria también aparece el hábitat rural de rango inferior a los poblados tanto por tamaño como por el rol que pueden jugar en la coyuntura
128
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
organizar el poblamiento y el territorio mediante estrategias de ocupación del espacio que además de permitir explotar los entornos óptimos, ofrezcan la posibilidad de comunicación y movilidad entre las diferentes categorías de hábitat. La consolidación de esta estrategia es observa mejor en perspectiva. Podemos ver así como el número de yacimientos localizados a distancias superiores a las 2 horas decrece desde el siglo VI hasta ahora, reduciéndose de un 40% (siglo VI), a un 13% en el siglo V y un el 10% para estas centurias. Mientras en los siglos II-I se aprecia un ligero aumento de las distancias de más de 2 horas, en detrimento de las más próximas; aunque éstas aún son mayoritarias sobre el cómputo total (67%) (Figura 71 y 73).
socio-económica del momento. Son yacimientos asentados normalmente en cotas medias y bajas, próximos a las zonas cultivables, y por tanto vinculados a los cursos de agua y las numerosas ramblas que se encuentran en la comarca. En ocasiones la ubicación de estos yacimientos reduce la distancia entre algunos poblados, de manera que, aunque en esta centuria no es especialmente determinante, podemos plantear la hipótesis de que algunos de estos lugares además de fundarse como núcleos de producción, también pueden jugar un papel destacado como núcleos intermedios en la comunicación entre asentamientos de mayor rango. Es el caso por ejemplo de Hoya Redonda entre Peña Lisa y Kelin; El Cerrito, entre Kelin y Cerro de San Cristóbal; Los Alerises entre El Puntal de Eduardo y Cerro de la Cabeza; o Los Chanes y Atalayuela entre Peña Lisa y Casa de la Sevilluela. Mucho más esporádica es la presencia en este momento de lo que hemos definido como establecimientos rurales, pues escasamente hemos identificado media docena. Aunque ellos se encuentran siempre a distancias inferiores a 1 hora desde el asentamiento de mayor rango más cercano, lo que a todas luces marca su naturaleza dependiente como veremos en epígrafes posteriores.
Recapitulando, nos parece interesante poder observar como las distancias durante estos siglos se mantienen en una media de 70 minutos de mínima y 80 minutos de máxima. Que la distancia máxima no supere las 3 horas, indica que todos los yacimientos se ubican a distancias abarcables desde los principales poblados, por lo que podemos inferir una cierta uniformidad en la pauta poblacional, al evitar exceder distancias largas par dar cohesión y unidad al territorio. Además, la combinación de estas zonas adyacentes en base al tiempo de desplazamiento también nos ayudan a definir las zonas de influencia de los poblados, y nos permiten aglutinar bajo éstas algunos yacimientos que a simple vista parecen quedar aislados, pero que los tiempos de recorrido confirman que se encuentran relativamente próximos y al alcance desde poblados concretos. Parece claro, a partir de los datos que presentamos, que el límite de 1 hora-1 hora y media de desplazamiento desde los poblados, marca el área principal donde se ubican los núcleos de hábitat rural; y especialmente significativo parece el hecho que estos intervalos marcan zonas vacías entre los poblados vecinos, como se aprecia a simple vista en las figuras presentadas.
> SIGLO V El siglo V se presenta como una fase bisagra entre la incipiente organización del siglo VI y la complejidad de los siglos IV-III. En esta centuria, el número de poblados aumenta, especialmente en las dos áreas donde existía menor densidad. Así, en el norte aparece una agrupación de poblados fortificados que articula la frontera septentrional del territorio. La ubicación de El Cerrito sirve como nexo de unión entre el centro de la comarca y el norte, como ya hemos comentado. Al oeste, se empieza a articular un grupo de poblados bastante próximos entre sí, en una zona donde con anterioridad no existían yacimientos de este rango. Los establecimientos rurales incrementan su número como yacimientos satélites vinculados a poblados o a hábitats rurales con rango destacado. Las cuantificaciones en esta centuria marcan un 74% de yacimientos a 1 hora de distancia de los poblados. Éstos últimos, a su vez, cuentan con fundaciones ex novo que permiten crear un poblamiento más articulado en las tres zonas definidas en el área de estudio. Sólo 5 yacimientos se encuentran a más de dos horas de desplazamiento desde el poblado más próximo, reduciendo así el número de sitios más distantes que en la centuria anterior ascendían a doce (Figura 71).
En conclusión, podemos afirmar que la comarca se encuentra perfectamente articulada tanto internamente como de cara al exterior, mediante una serie de caminos, obtenidos a partir de los cálculos digitales, que se argumentan en líneas generales a partir de los datos arqueológicos e históricos. 5.3.- LA VISIBILIDAD El interés por la visibilidad en el estudio de yacimientos arqueológicos se remonta a comienzos del siglo XVIII, y desde entonces se ha reconocido como un factor destacado en la localización y la fundación de yacimientos (Van Leusen, 2002a). Sin embargo, habrá que esperar a la década de 1970 para que el análisis de las cuencas visuales y las intervisibilidades se formalice en la investigación arqueológica. En esta primera aproximación, se desarrollan aplicaciones analógicas, donde la salida al campo para la comprobación empírica era la esencia del proceso. No será hasta finales de la década siguiente cuando se introduzcan las técnicas de cálculo digital. Fue entonces, con la aparición de software infor-
> SIGLOS IV-III En este periodo se ocupa el territorio más intensamente, a medida que transcurre el tiempo el poblamiento se hace más denso, y se reducen las distancias medias entre los poblados. Lo que podemos interpretar como una culminación de la estrategia de cohesión del poblamiento y ordenación del territorio. En relación a la articulación del espacio, se contabiliza como un 80% de los yacimientos se encuentra a 1 hora de distancia de los poblados, por lo que podemos inferir un interés en
129
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
el uso de aplicaciones SIG, como seguidamente detallaremos. No obstante, el empleo de estos nuevos métodos no está exento de problemas. Una de las críticas a estas aplicaciones digitales es la geometrización derivada de la codificación de los datos y del uso de una cartografía digital. Este proceso de abstracción de los datos empíricos es, no obstante, la única manera de pautar e importar nuestra información a las plataformas SIG. Sin embargo, este problema no es exclusivamente propio de estos softwares, sino que deriva también de las prácticas de documentación, ya que normalmente nos limitamos a localizar los yacimientos mediante una única coordenada (procedimiento que supone reducir el yacimiento a un punto, a partir del cual se efectúan todos los análisis). Otro obstáculo, como apuntábamos antes, es la dificultad de salvar los vacíos de información relativos a los significados culturales y coyunturales propios del paisaje arqueológico que estudiamos. Para nosotros, la visibilidad es una variable más a tener en cuenta en los patrones de poblamiento y los procesos de territorialización. De manera que, valorando estos pros y contras, hemos optado por desarrollar el cálculo de la visibilidad mediante SIG porque entendemos que puede aportar más luz, si no sobre los significados implícitos que tuvo el paisaje, al menos sí sobre la complejidad y sobre el proceso de construcción consciente de un paisaje cultural, es decir, de un territorio. En el caso de estudio que aquí presentamos intentamos hacer una valoración sobre el papel de la visibilidad, las intervisibilidades y del dominio visual en el patrón de asentamiento íbero para aproximarnos al grado de apropiación y articulación del paisaje mediante el proceso de ocupación que desarrolla la comunidad que lo habita y que interactúa con él.
mático, especialmente los SIG, cuando la arqueología complementó la observación empírica en el campo y el uso de cartografía con cálculos digitales permitiendo así, generar y testar las hipótesis con mayor celeridad y exactitud, y ofreciendo también una nueva perspectiva en el estudio y la percepción de los paisajes arqueológicos. Concebir la visibilidad como una categoría de análisis, no queda exento de problemas ya que, desde un punto de vista analítico, la visibilidad es una variable de difícil medición, al encontrarse condicionada tanto por factores culturales como naturales que imponen restricciones difíciles de salvar (ver Zamora 2006 para un análisis exhaustivo). Además, el concepto de ‘visibilidad’ tiene dos acepciones. La primera, que la define como la posibilidad de ver que tiene el observador, y una segunda, que pone el énfasis en la condición de visible del objeto al que se aplica. La bibliografía al respecto recoge esta dualidad a modo de debate ‘visión vs. Percepción’, con la intención de diferenciar el distinto matiz que dichos conceptos sugieren (Tschan et al., 2000; Llobera 2001 y 2003; Fontijn, 2007; entre otros). De manera que podemos ver un objeto, y por tanto, saber de su existencia/presencia, pero esto no comporta que seamos conscientes de él, en el sentido de poder identificar y asimilar su naturaleza, su coyuntura, en definitiva, su idiosincrasia (Wheatley, 1993; Wheatley y Gillings, 2000; Frieman y Gillings, 2007). En otras palabras, y sin entrar en más detalle pues no procede, diremos que es necesario tener en cuenta que ver algo no tiene por qué implicar percibir y entender su esencia o significado. Estos problemas relativos a la naturaleza de la visibilidad repercuten en nuestros análisis e interpretaciones arqueológicas, pues con toda probabilidad se nos escapan significantes y significados que el paisaje tuvo para los íberos que lo ocupaban, así como los cambios que la vegetación y las masas boscosas han sufrido. El principal handicap con que nos encontramos, es el hecho de que, a menudo, no somos capaces de reconocer los yacimientos en el paisaje, tanto porque el ojo humano tiene un rango de "percepción" limitada como por el hecho de que algunos de estos sitios no cuentan con una altura o topografía bastante marcada. Por esta razón, además, debemos tener presente cuando calculamos visibilidades, que es necesario delimitar un radio máximo de visibilidad efectiva, ya que en ocasiones el relieve permite visualizar 20 o incluso 30 km hasta el horizonte, sin que esto signifique que realmente percibimos lo que hay en él. Cuando nos encontramos en cualquiera de los poblados fortificados en alto, y oteamos el horizonte, se abre ante nuestro ojos (cuando la vegetación y la climatología lo permiten) un plano casi infinito donde apenas somos capaces de diferenciar relieves montañosos, núcleos de población actuales y zonas llanas. La visibilidad, como decíamos, no es una variable nueva en los estudios arqueológicos, pues en la década de 1970 se realizaban análisis de este tipo, aunque con una metodología y un concepto de visibilidad distintos a los que empleamos ahora. Hoy en día, por herencia del post-estructuralismo, la visibilidad está ligada a la percepción y, por tanto, al sustrato cultural. Su estudio, además, se desarrolla a partir de técnicas y métodos digitales, especialmente mediante
5.3.1.- Los análisis de visibilidades mediante SIG Los análisis de visibilidades tienen un curriculum bastante extenso en la investigación arqueológica, de hecho son unos de los métodos más populares y destacados en las aplicaciones arqueológicas del SIG (véase por ejemplo Wheatley 1995; Lee y Stucky, 1998; Wheatley y Gillings, 2002; Llobera, 2003 y 2007, entre otros). En esencia consiste en identificar todas las celdas del DEM, que son visibles desde el punto de observación seleccionado para realizar el cálculo. Nuestros cálculos responden a los denominados Line of sight (línea o cuenca visual) y Cumulative viewshed analysis (visibilidades acumulativas), que han sido calculados sobre una mapa que sobrepasa los límites que entendemos como propios del territorio que estudiamos, para obtener, así, una cobertura espacial de amplia continuidad que nos permita valorar también las zonas limítrofes y periféricas de cara a la delimitación del territorio. Lo que nos permite evitar los denominados “efectos borde” (edge effects) (Lake, Woodman y Mithen, 1998, 37; Wheatley y Gillings, 2000, 11; Van Leusen, 2002c, 18-19). La caracterización orográfica de la comarca nos ha exigido valorar la altura y las pendientes como factores esenciales en la ubicación de los yacimientos. En este sentido, hablar de cotas bajas o medias equivale a hablar de elevaciones entre los 600800 m.s.n.m., altitudes que en otras comarcas se suponen
130
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 74.- Esquema visual de un mapa de visibilidad: 1.- Perfil e imagen 3D mostrando cómo se cubren las áreas vistas. 2.- Mapa de visibilidad desde El Molón (Camporrobles) (radio 10 km). En blanco el área visible (valor 1) y en gris la no visible (valor Null)
modalidades: las intervisibilidades, la cuenca visual y las visibilidades acumulativas. Nuestro objeto de estudio en este trabajo son los poblados, ya que consideramos éstos como centros de rango a escala comarcal y por tanto parece razonable inferir que también son ellos los que ejercen como núcleos rectores en las estrategias de poblamiento y territorialización. En anteriores trabajos hemos abordado el análisis de la visibilidad desde otras perspectivas complementarias: cálculo de la visibilidad sobre el total de yacimientos por siglos, la visibilidad desde los asentamientos fortificados alterando el parámetro de la altura para representar estos elementos constructivos-defensivos28, la visibilidad aleatoria desde
altas. Es por esta razón que valoramos la altura como indicador esencial de la preponderancia en el paisaje, haciendo uso, como ya se ha señalado, de tres intervalos (0-20 m., igual o menor de 40 m., mayor de 60 m.). Para evitar malentendidos, antes de pasar al grueso de la cuestión, definiremos qué es un mapa de visibilidades y cómo se debe ‘leer’. Cada mapa de visibilidad que presentamos es un mapa raster binario, es decir, una representación de celdillas, codificada a partir de las categorías ‘visible’ y ‘no visible’, que se interpretan tomando como origen el punto de observación que hemos seleccionado (en nuestro caso un yacimiento). De manera que, para entender qué muestra el mapa, deberemos observar la representación diferencial de dichos valores, que viene marcada por un cambio cromático (Figura 74).
28
La altura hipotética de las murallas ha sido extrapolada a partir de los datos publicados sobre las fortificaciones de varios yacimientos ibéricos (Alfaro y Broncano, 1992, 75; Álvarez et al., 1997; Bonet y Mata, 2002, 10, 27 y 29-30; Fuertes et al., 2002, 71). Nos hemos decantado por los 4,5 m. como indicador del suelo pisable, sin entrar en el debate de si el remate final sería un almenado, una empalizada o cualquier otro
A continuación exponemos el caso práctico de las visibilidades, planteado diacrónicamente y en tres 131
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
yacimientos con alturas relativas destacadas independientemente de su categoría en el patrón de asentamiento, etc. (Moreno, 2006, 2008 y 2010). No obstante, debido a su naturaleza experimental y a que el trabajo que ahora presentamos no es un análisis exclusivo de la visibilidad, sólo ofrecemos aquí las aplicaciones acordes con la línea de trabajo definida y los resultados más estables y enriquecedores.
costosos y largos implicaría una situación nada óptima de cara al acceso a las tierras de labor y los núcleos y establecimientos rurales dependientes. De manera que habría que matizar el carácter exclusivamente defensivo de estos asentamientos, pues en ellos se han documentado molinos, toberas, y otras evidencias de actividades domésticas, productivas e incluso artesanales. Su función productora es necesaria y evidente, desarrollando también, especialmente en los casos pertinentes, la explotación de los recursos forestales y ganaderos acordes a su entorno de montaña, como veremos en páginas posteriores. Por otro lado, encontramos otro tipo de poblados localizados en cotas más bajas, cercanos al llano sin una ubicación donde prime la defensa y el aislamiento, como Kelin, Requena o La Muela de Arriba, que ejercen otro rol en el poblamiento más vinculado con la producción, el intercambio, y la ocupación y explotación de las zonas agrícolas, y que por tanto les confiere cierto rango como centros comarcales y núcleos clave sobre el poblamiento rural, como veremos en el próximo capítulo.
De todo el repertorio de yacimientos documentados, únicamente responden a la categoría de poblado, los siguientes yacimientos (Tabla 14): > Poblados del siglo VI: Casilla Gatell, Cerro Cabeza, Cerro San Cristóbal, El Molón, Kelin, La Caparrota, La Cárcama, Loma del Moral, Puntal de Eduardo, Requena. > Poblados del siglo V: Atalaya 2, Atalayuela, Casa Sevilluela, Casilla Gatell, Chanes 1, Cerro Cabeza, Cerro San Cristóbal, Cerro Santo, Collado de la Plata, El Carrascal, El Cerrito, El Molón, El Moluengo, Kelin, Loma Laguna, Muela Arriba, Peña Lisa, Puntal de Eduardo, Requena.
Para llevar a cabo nuestro análisis, hemos prestado especial atención a los poblados fortificados, aunque con una orientación algo distinta a los planteamientos habituales. En una breve revisión historiográfica se puede apreciar como el estudio de los yacimientos fortificados se ha orientado tradicionalmente hacia un análisis tipológico de sus estructuras, la descripción de las construcciones y el interés por la poliorcética y la guerra en el mundo antiguo. Fue en los coloquios de Arqueología Espacial de Teruel donde se inició el estudio de las fortificaciones y su relación con el paisaje (Burillo (coord.), 1984) así como su rol como delimitadores del espacio ocupado (Burillo (coord.), 1989). Uno de los primeros casos prácticos de análisis con estos planteamientos de analizar las fortificaciones y su relación con el entorno geográfico fue el estudio de Edeta (Bernabeu et al. 1987). El coloquio de Manresa, celebrado en 1990, fue la primera reunión centrada en la estudio monográfico de las fortificaciones y la arquitectura defensiva (AA.VV. 1991); y aunque los trabajos presentados suelen ser bastante minuciosos en las descripciones de las estructuras y elementos defensivos, ya se advierte un interés por ir más allá de su tipología y analizar el papel de las fortificaciones en el contexto de los territorios ibéricos y en la estructuración del poblamiento, como se infiere especialmente a partir de la lectura del algunas de las ponencias. Durante la década de 1990 también se publican algunos estudios sobre las fortificaciones de poblados valencianos concretos, es el caso de El Castellar de Meca (Alfaro y Brocano, 1992), la Serreta d’Alcoi (Llobregat et al., 1995), el Pico de los Ajos (Díes y Gimeno, 1995) o El Molón (Lorrio, Almagro-Gorbea y Moneo, 1999). Además hay que mencionar el exhaustivo estudio sobre las fortificaciones ibéricas firmado por P. Moret (1996), pues es referencia obligada en esta temática. La obra de Moret ofrece un amplio catálogo descriptivo que permite estudiar las fortificaciones ibéricas en perspectiva diacrónica y desde dos puntos de vista. Por un lado como sistemas defensivos representativos de los conocimientos y las prácticas asociadas a las comunidades que las erigieron y
> Poblados de los siglos IV-III: Casa Sevilluela, Casilla Gatell, Castillo Chera, Chanes 1, Cerro Cabeza, Cerro de la Antena 1, Cerro de la Peladilla, Cerro Santo, Cerro San Antonio, Cerro San Cristóbal, Collado de la Plata, El Carrascal, El Castillejo, El Cerrito, El Molón, El Moluengo, Kelin, La Cárcama, La Mazorra, La Relamina, Loma de la Laguna, Loma del Moral, Los Aldabones, Los Castillejos, Los Chorrillos, Los Morenos, Muela Arriba, Peña Lisa, Puntal de Eduardo, Requena. > Poblados de los siglos II-I: Casa Sevilluela, Calderón, Cerro Carpio, Cerro de la Peladilla, Cerro San Cristóbal, Cerro Santo, El Carrascal, El Molón, El Moluengo, Kelin, La Mazorra, Loma del Moral, Muela Arriba, Peña Lisa, Punto de Agua, Requena, Villanueva. En el área de estudio hemos identificado una cierta dualidad entre la categoría poblacional definida como Poblado. Por un lado tenemos los poblados fortificados, tipo Collado de la Plata, La Cárcama o El Molón, que se ubican en cotas altas y dominando visualmente accesos y zonas de interés; siendo éstos, a nuestro modo de ver, los actores principales en el control, la protección y la definición del territorio (Tabla 14). Aunque sin que por ello carezcan de una orientación residencial y productiva. La inaccesibilidad de muchos de ellos, pensamos, está más ligada al hecho de ocupar lugares con amplio dominio visual más que con el interés de aislarse buscando un alto grado de inexpugnabilidad, pues no debemos olvidar que la vinculación con el llano y los yacimientos del entorno es imprescindible, ya que al fin y al cabo también en estos poblados se reside y se explota el entorno. En este sentido, generar desplazamientos tipo de lienzo; pues al fin y al cabo para nuestro cometido únicamente necesitábamos saber la plataforma sobre la que se situaría el observador; sin importar demasiado el alzado que remataría la fortificación, ya que este tipo de protección, fuera cual fuera, no impediría en principio la visibilidad.
132
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Tabla 14.- Listado de los yacimientos con categoría de poblado TOPÓNIMO
CATEGORÍA
ALTITUD
ALTURA
FORTIFICACIÓN
CRONOLOGÍA
Alto de la Caparrota
32/Poblado
1053 m.s.n.m
53 m.
Muralla
Siglo VI
Cárcama
32/Poblado
1150 m.
200 m.
Muralla
Siglos VI, IV-III
Casa Sevilluela
21/Poblado
810 m.
20 m.
–
Siglos V, IV-III, II-I, Imperial
Casilla Gatell
42/Poblado
700 m.
60 m.
–
Siglos VI, V, IV-III, II-I
Castillo
42/Poblado
805 m.
120 m.
–
Siglos IV-III
Cerro Carpio
32/Poblado
1053 m.
153 m.
Muralla, Torre
Siglos II-I, Imperial
Cerro de la Antena 1
42/Poblado
958 m.
60 m.
Muralla, Torre
Siglos IV-III
Cerro de la Cabeza
32/Poblado
662 m.
80 m.
–
B.M, Siglos VI, V, IV-III
Cerro de la Peladilla
32/Poblado
1040 m.
140 m.
Muralla, Torre
B.M, Siglos IV-III, II-I
Cerro de San Antonio
32/Poblado
1108 m.
128 m.
Muralla, Torre
H.A, Siglos IV-III
Cerro de St. Cristóbal
32/Poblado
1027 m.
127 m.
Muralla, Foso
H.A, Siglos VI, V, IV-III, II-I
Cerro Santo
32/Poblado
700 m.
140 m.
Muralla, Torre
B.M, Siglos V, IV-III, II-I
Collado de la Plata
22/Poblado
1220 m.
240 m.
Muralla, Torre, Foso
Siglos V, IV-III
El Carrascal
1/Poblado
880 m.
20 m.
–
Siglos V, IV-III, II-I, Imperial
El Castillejo
42/Poblado
940 m.
120 m.
Muralla
BM, Siglos IV-III
El Cerrito
31/Poblado
820 m.
10 m.
–
Siglos V, IV-III, Imperial
El Molón
32/Poblado
1129 m.
150 m.
Muralla,Torre, Foso
H.A, Siglos VI, V, IV-III, II-I
El Moluengo
1/Poblado
900 m.
20 m.
–
Siglos V, IV-III, II-I, Imperial
Kelin/Los Villares
1/Poblado
820 m.
40 m.
Muralla
H.A, Siglos VI-I, Imperial
La Atalaya 2
22/Poblado
1156 m.
216 m.
Muralla, Torre, Foso
B.M, Siglo V
La Atalayuela
21/Poblado
840 m.
40 m.
–
Siglo V
La Mazorra
32/Poblado
1080 m.
120 m.
Muralla, Torre
BF, Siglos IV-III, II-I
La Relamina
42/Poblado
1060 m.
160 m.
Muralla, Torre
BM, Siglos IV-III
Loma de la Laguna
42/Poblado
1060 m.
140 m.
Muralla
B.M, Siglos V, IV-III
Loma del Moral
21/Poblado
850 m.
120 m.
–
Siglos VI, IV-III, II-I
Los Aldabones
31/Poblado
840 m.
10 m.
–
Siglos IV-III
Los Castillejos
42/Poblado
760 m.
120 m.
Muralla
Siglos IV-III
Los Chanes 1
41/Poblado
841 m.
20 m.
–
Siglos V, IV-III
Los Chorrillos
42/Poblado
858 m.
70 m.
Muralla
Siglos IV-III
Los Morenos
21/Poblado
520 m.
40 m.
–
Siglos IV-III
Muela de Arriba
32/Poblado
680 m.
60 m.
Muralla
Siglos V, IV-III, II-I
Peña Lisa
1/Poblado
860 m.
10 m.
–
Siglos V, IV-III, II-I
Puntal de Eduardo
42/Poblado
680 m.
120 m.
Muralla
B.M, Siglos VI, V, IV-III
Punto de Agua
42/Poblado
896 m.
80 m.
Muralla, Torre, Foso
Siglos II-I
Requena
21/Poblado
700 m.
20 m.
–
H.A, Siglos VI-II-I, Imperial
Villanueva
21/Poblado
880 m.
30 m.
–
Siglos II-I
133
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO Tabla 15.- Descripción del proceso de cálculo de la visibilidad mediante la rutina de multipuntos
en segundo lugar como exponentes del grado de estructuración política y social de los iberos. Las fortificaciones ibéricas, como se infiere a partir del estudio de Moret, más allá de su papel defensivo, tienen un rol imprescindible en la estructuración de las comunidades; y precisamente es esta faceta la que hemos intentado abordar en nuestro caso práctico. De manera que, aceptando el necesario estudio tipológico de estas construcciones y su vinculación al propio asentamiento que circunscriben, ya que como reclama Moret “sin esta labor previa será imposible renovar las directrices interpretativas...” (2006, 187), en nuestro estudio hemos planteado ampliar la escala de análisis al marco regional y entender estos poblados fortificados en el contexto macroespacial, para abordar así su papel en el proceso de territorialización, sus funcionalidades y sus significados socio-político y culturales. Existen publicaciones actuales que desarrollan este planteamiento entre las que son de obligada cita en el ámbito valenciano los estudios de H. Bonet e I. Grau (1995; 2002, respectivamente), donde ya se advierte el interés por el desarrollo de modelos de defensa y organización territorial en el Camp de Túria y L’Alcoià-Comtat. Por otra parte, también hay que mencionar la monografía de El Puntal dels Llops porque ofrece un completo estudio del yacimiento en tres escalas: el asentamiento y su organización interna, el asentamiento, su entorno y la explotación de recursos, y el papel de esta atalaya en la organización territorial edetana (Bonet y Mata, 2002). En 2002, la Casa de Velázquez tomó el relevo y organizó, 12 años después de Manresa, el coloquio ‘Torres, atalayas y casas fortificadas. Explotación y control del territorio en Hispania’ (Moret y Chapa (eds.) 2004), ofreciendo una planteamiento a una escala más amplia con enfásis en las estrategias de estructuración de los territorios ibéricos; aunque centrado en una cronología tardía (ss.III-I a.n.e.) y con especial atención a estos modelos también en época romana. En estos últimos años se han celebrado en Benicarló y Madrid reuniones científicas sobre la protección y defensa del territorio a partir de la arquitectura defensiva y los paisajes fortificados de la Edad del Hierro, que han visto la luz en forma de monografías (Oliver (ed.), 2006; Berrocal-Rangel y Moret (eds.), 2007). Especialmente interesantes para el tema que nos ocupa son los casos de estudio en estas publicaciones sobre el rol de las fortificaciones en la representación social y la defensa del territorio (Bonet, 2006; Sala, 2006; Sanmartí et al. 2006) y el estudio de El Molón como espacio de frontera (Lorrio, 2007).
Cálculo de visibilidad a partir del perímetro y selección de puntos aleatorios 1º Paso: Crear un polígono que representa el perímetro del asentamiento. 2º Paso: Generar puntos aleatorios dentro de esa área. 3º Paso: Calcular la visibilidad desde el punto más alto y puntos perimetrales. 4ª Paso: Generar un nuevo mapa acumulativo combinando las visibilidades obtenidas.
conservación de estructuras y/o la orografía de los lugares donde se ubican nos ha permitido definir un área concreta, que ha sido a su vez matizada a partir de las dispersiones superficiales de materiales que conocemos. El cálculo de la visibilidad a partir de la definición del perímetro del yacimiento y la generación y selección de puntos aleatorios en su interior nos ofrece, como se observa en las figuras 75 y 76, una ampliación de la cuenca visual, ofreciendo una mejor cobertura del paisaje circundante, ya que el mapa resultante es la suma de los mapas de visibilidad calculados a partir de ubicaciones diferentes desde el interior del asentamiento. El empleo de esta propuesta metodológica que ofrecemos aquí, permite explotar la complejidad espacial de los asentamientos en el análisis de su dominio visual, para poder así obtener resultados más acordes con la experiencia empírica real29. A la vista de los resultados, que se pueden apreciar mediante la comparación de las imágenes que hemos adjuntado en las figuras citadas, podemos defender el cálculo de la visibilidad desde diferentes puntos dentro de un mismo asentamiento, y su compilación en un único mapa acumulativo, se convierte en un método más completo en el análisis de esta variable con SIG, y nos permitirá mejorar nuestro conocimiento y análisis de la visibilidad como variable a tener en cuenta en los procesos de poblamiento y territorialización (Figura 75 y 76). Como complemento a algunas de las visibilidades obtenidas, y con especial atención a las intervisibilidades documentadas, hemos calculado perfiles topográficos con la intención de interpretar y valorar si el control y la comunicación estructurada sería factible o no (anexo gráfico 5.3). Al respecto, tenemos que añadir que los perfiles nos han sido de ayuda para corregir y descartar algunas visibilidades que resultaban dudosas.
Desde el punto de vista metodológico, la cuenca visual de los yacimientos ha sido calculada mediante el comando de GRASS r.los, sobre un DEM de 10 m. de resolución y tomando como parámetros una altura estándar de 1,70 metros y un radio máximo de cálculo de 10 km. Para evitar caer en el reduccionismo que, como ya hemos comentado, implica la representación de los yacimientos mediante una única coordenada, hemos planteado un cálculo alternativo a partir de la generación de puntos aleatorios dentro de la superficie real que ocupa cada asentamiento (Tabla 15). Este método ha sido posible desarrollarlo en un gran número de poblados ya que la
a.) LAS INTERVISIBILIDADES POTENCIALES El análisis de las intervisibilidades y la definición de redes es una variable a tener en cuenta como evidencia de la articulación consciente del espacio así como de la existencia de estrategias de gestión y organización política a escala local. 29
Bermúdez Sánchez ha propuesto una rutina de cálculo parecida pero en formato raster, donde la cuenca visual de obtiene a partir del polígono de extensión del yacimiento (2001, 481-ss. y 2004, 284-289).
134
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 75.- Cálculo visibilidades con multipuntos. 1.- Foto área del yacimiento de Collado Plata (SIGPAC); 2.- Planta del sitio (Lorrio 2007, 232 fig. 7); 3.- Perímetro del yacimiento con puntos aleatorios generados en GRASS; 4-5-6.- Visibilidades desde puntos distintos dentro del yacimiento; 7.- Cuenca visual acumulativa
Por lo general en el cálculo se toman los 10 km como la distancia efectiva para las intervisibilidades entre yacimientos (Bernabeu et al., 1987, 148). El área de
estudio, especialmente la altiplanicie central, presenta, no obstante, una orografía de lomas con suave relieve, con una altitud media entre los 600-800 m.s.n.m., siendo el
135
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 76.- Comparación del cálculo de la visibilidad desde un único punto, representado por la UTM (imágenes fila superior) y a partir de multipuntos (margen inferior). Ejemplos de La Cárcama, a la izquierda, y el Cerro de San Cristóbal, a la derecha
y que son viables como consecuencia del relieve de la zona. Es el caso de La Cárcama y el Cerro de la Antena, el Cerro de la Peladilla y La Cárcama, El Molón y Cerro de la Antena, el Cerro Santo y el Cerro de la Peladilla o La Cárcama y el Cerro de la Cabeza. En estos casos, las alturas relativas sobre el entorno son muy marcadas, entre los 140 metros del Cerro de la Peladilla y Cerro Santo, y los 400 de La Cárcama (sobre el llano), lo que convierte a estos picos en hitos paisajísticos que son visibles desde muchos puntos de la comarca. Este hecho, no obstante, no debe entenderse como una visibilidad efectiva entre los poblados que se asientan en sus cimas; aunque éstos sí que funcionarían como marcadores paisajísticos y territoriales. Este tipo de hitos son un elemento excelente para poder orientarse, al menos así los empleamos nosotros, por ejemplo, para reconocer tanto nuestra ubicación como la de algunos yacimientos de la comarca. De manera que no es aventurado pensar que también fuera así en otras épocas.
pico máximo de elevación en torno a los 1400 m.s.n.m. Dicho esto, y tomando en consideración los resultados obtenidos, queremos matizar que los 10 km que permiten una visibilidad efectiva, con frecuencia son superados en el territorio que estudiamos (Moreno, 2006, 111-ss.; Moreno, 2008, 66), siempre y cuando no encontremos ningún impedimento geográfico y con una climatología favorable. De manera que, en nuestro caso de estudio es necesario puntualizar también la existencia de intervisibilidades con distancias algo superiores a los 10 km. El matiz a valorar es la posibilidad de discernir si tal línea visual permitiría la comunicación efectiva en caso de que ésta fuera necesaria. Normalmente, por lo que hemos observado aunque puedan darse intervisibilidades largas, éstas deben ponerse en reserva siempre que entre dichos asentamientos aparezca otro más cercano con el que también tengan contacto visual. Es el caso, por ejemplo, como veremos, de El Castillejo que en los siglos IV-III ve el Collado de la Plata a 14 km. A nuestro modo de ver, esta intervisibilidad sería reiterativa pues a medio camino entre estos dos asentamientos se encuentra el Cerro de San Antonio (a 7 y 6 km respectivamente), que goza de intervisibilidad con ambos, ejerciendo pues de nexo de unión. De manera que los circuitos también se vertebrarían a partir de conexiones visuales más cortas, generando una red de comunicación entre dichos poblados sin necesidad de condicionar el contacto a distancias largas. Sin embargo, en otras zonas del territorio existen intervisibilidades que superan los 20 km
Si se analizan conjuntamente las redes de intervisibilidades y las gráficas cuantitativas de las superficies vistas por estos poblados, podemos observar como existen yacimientos que a todas luces gozan de un dominio visual de sus entornos y que desarrollarían paralelamente a sus actividades cotidianas un rol destacado en el ámbito territorial. Todos los poblados gozan de un dominio visual efectivo de su entorno inmediato, de manera que más que las intervisibilidades
136
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Por lo que respecta a esta zona, El Cerro de San Cristóbal y El Molón se presentan como los asentamientos más importantes en el proceso de territorialización como su dilatada ocupación nos indica, ya que se fundan en el Hierro Antiguo y perduran durante todo el horizonte cultural íbero (VI-I). El primero, se ubica en el cerro homónimo y domina el Llano de Sinarcas, en una zona destacada como ruta de paso hacia la Sierra de Mira y el curso alto del Turia. Destaca por su ajuares cerámicos ricos y variados tanto en cerámica indígena como importada, objetos de hierro y monedas. Todavía conserva parte de su muralla perimetral y el foso, e incluso se pueden apreciar restos de viviendas. Sin embargo, la acción de los clandestinos ha mermado mucho su estado de conservación. El Molón, por su parte, se localiza en un espolón dominando el altiplano de Camporrobles y la entrada a la Meseta por el camino viejo a Cuenca, que sigue a grandes rasgos la vereda ganadera hacia la actual localidad de Mira. Los repertorios cerámicos que presenta siguen la tónica dominante en la comarca (cerámica incisa a mano, cerámica ibérica lisa y con decoración geométrica, policromía y decoraciones del siglo V, engobe rojo ibérico, cerámicas impresas de producción local, importaciones fenicias, itálicas, etc.). Uno de sus rasgos más representativos son sus elementos fortificados, en los que no nos detendremos pues ya han sido estudiados (Lorrio, Almagro Gorbea y Moneo, 1999; Lorrio, 2001b, 2007 y 2008).
con los yacimientos dependientes, que se ubican en el hinterland de cada poblado, nos interesan las relaciones de visibilidad entre los poblados, pues éstas evidencian el grado de estructuración territorial a escala regional. Una conexión de intervisibilidad, además de contemporaneidad, indica la posibilidad de intercomunicación entre dos yacimientos, y por tanto una ubicación consciente y estratégica de dichos asentamientos en lugares de interés para la comunidad que los habita. A la hora de valorar las intervisibilidades nos ha sido especialmente útil partir de la división del área de estudio en 3 zonas, que a grandes rasgos coinciden con los tres ámbitos biogeográficos que se diferencian en el territorio: la septentrional, la central/suroccidental y la oriental/suroriental. Esta división nos permite analizar con más detalle las visibilidades entre los yacimientos de cada área y definir grupos locales de asentamientos con intervisibilidades entre sí, así como presentar una aproximación sobre cuál podría ser el hipotético circuito de relaciones que mantendría comunicadas estas tres áreas entre sí y que dotaría al territorio de una cohesión y una estructuración más elaborada. > EL SIGLO VI Por el momento, la articulación conjunta de las tres zonas definidas mediante un circuito cerrado de intervisibilidades es inexistente. Aunque la comunicación y la organización del territorio es posible ya que las distancias entre los poblados no son excesivas, con unos desplazamientos de 4 horas como máximo entre poblados vecinos, como hemos visto en el epígrafe anterior (Figuras 72 y 73 en capítulo II.5.1). El registro arqueológico también ofrece elementos como el patrón de asentamiento, la cultura material indígena e importada o las estrategias económicas, entre otros, que nos permiten definir una homogeneidad cultural respecto a realidades anteriores y, por tanto, defender la hipótesis de que ya en el siglo VI se ha iniciado en la comarca el proceso cultural íbero, donde se aprecian estrategias y prácticas comunes a escala comarcal.
No dudamos, pues, del destacado papel que El Cerro de San Cristóbal y El Molón ejercen en este área del territorio, pues además de su ubicación a más de 1000 m.s.n.m., con alturas que superan los 100 m. sobre su entorno, son los únicos yacimientos documentados en esta zona que podrían presentan fortificaciones ya en el siglo VI. Su vinculación a yacimientos de menor rango como El Cerrito Cavero (S.006), en cotas más bajas, así como a las necrópolis de El Molino (S.012) y Cerrito de la Horca (S.007), dejaría patente la intención de gestionar este punto del territorio ya desde el siglo VI, estrategia que como veremos se consolida en las siguientes centurias30. La intervisibilidad entre las necrópolis (El Molino/Cerrito Horca) con El Cerro de San Cristóbal podría indicar una relación entre este poblado y esas zonas de enterramiento, a falta de otro núcleo de población estable cercano, aunque esto es sólo una hipótesis. Desafortunadamente, el registro funerario en la comarca es escaso, podríamos decir que se limita a hallazgos ocasionales y bastante mal contextualizados, y es difícil definir qué pautas de ubicación y qué relaciones se establecen entre las zonas de enterramiento y los asentamientos. La ubicación de El Cerro de San Cristóbal y El Molón parece responder a criterios estratégicos dirigidos hacia la demarcación del espacio ocupado y el
Por lo que respecta a las intervisibilidades en el siglo VI, el área de estudio aparece incipientemente vertebrada, sobre todo en el control y ocupación de las zonas claves (Figura 77, Tabla 16). Es decir los corredores de comunicación del sector septentrional y del oriental (reborde montañoso del norte y los corredores de acceso a la costa), la vega de los ríos Magro y Madre, como áreas más fértiles, y una tímida aproximación al curso del río Cabriel como límite meridional. – GRUPO NORTE En este momento inicial, dado el escaso número de yacimientos que ocupan el cuadrante norte, sólo se produce una intervisibilidad que merezca ser destacada. Es la existente entre los poblados de El Cerro de San Cristóbal (S.009) y El Molón (C.001). La distancia entre ellos es de 16 km, no obstante, la comprobación empírica de la misma, desde El Cerro San Cristóbal, nos permite afirmar que es factible.
30 Recientemente hemos conocido la existencia de algunos yacimientos más en esta zona aunque en término de la provincia de Cuenca. Es el caso de El Molón 2 (Mira), el Castellar de Mira (Mira) o Peñarrubia (Talayuelas) (Lorrio, 2007). No obstante, aunque hemos comprobado que existen intervisibilidades entre algunos de ellos no podemos valorarlas debido a que desconocemos las fases cronológicas concretas que abarcan, ya que la publicación sólo hace referencia a una adscripción genérica a la Segunda Edad del Hierro.
137
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 77.- Relaciones visuales entre los yacimientos fortificados del S.VI: CM, Cerrito de en Medio; CSC, Cerro de San Cristóbal; M, El Molón; CC2, Cañada de Campo 2; HE, Hoya Espedrón; CT, Cerro Tocón; RS, Rambla del Sapo; A, Los Alerises; PP, Prados de la Portera; C, La Cárcama; CC, Casa de Conde. Grupo 1: área de Kelin; Grupo 2: Las ZorrasCasa Rambla; Grupo 3: Zoquete-Relame; Grupo 4: Cerro Cabeza-Cañada Cabeza; Grupo 5: Requena-Nacimiento
iniciándose así una estrategia de ocupación del espacio que será la tónica regional dominante en siglos posteriores. En este sector, y debido a la inexistencia durante el siglo VI de otros yacimientos con rango de poblados, y a la modesta altura de que goza (40 m.), sólo documentamos un circuito de intervisibilidades en torno a Kelin que conecta con los yacimientos que se encuentran en su área de influencia más inmediata (radio inferior a 5 km): Caudete-Norte 1 (CF.003), Cañada del Campo 2 (U.012) y La Atalaya (CF.002). Todos ellos forman parte del hábitat rural dependiente del poblado, como veremos con mayor detalle en el capítulo siguiente. Cabría matizar que el relieve existente limita la visibilidad de Kelin, provocando que ésta se proyecte en forma cónica hacia noreste-este. La Sierra de la Bicuerca al oeste le impide ver El Molón y las estribaciones noroccidentales de la Sierra de Utiel ejercen de obstáculo hacia el Llano de Sinarcas. Hacia el sur, la Sierra de la Ceja también restringe su visibilidad. Dicho esto, es obvio que la ubicación de Kelin en este punto no se debe al dominio visual que el cerro tiene sino a otros factores más vinculados con la explotación de los mejores suelos de la comarca y las rutas de comunicación entre la costa y el interior peninsular. La importancia de estas dos variables hará que con el tiempo esta zona se acabe convirtiendo en epicentro de la realidad comarcal como veremos a lo largo de este trabajo.
dominio visual de las zonas de paso. No debemos olvidar que esta zona norte es una área montañosa y de transición con la Meseta y Teruel, las regiones íberas del interior y las áreas celtíberas, siendo pues de gran interés por su naturaleza transicional y de frontera. También en este siglo se funda Casilla Gatell (S.005), un poblado que aunque ubicado en altura, no conserva restos de fortificaciones ni tampoco ofrece un dominio visual extenso, lo que permite suponer que su localización en este punto muestra un interés distinto. Desde nuestro punto de vista, este asentamiento presenta una clara vinculación con el entorno del Turia, y muestra ya, aunque incipientemente, la importancia de este río en la comunicación y los intercambios, como se infiere a partir de la documentación de materiales importados (fenicios y áticos, y colmenas cerámicas ibéricas de filiación edetana en momentos posteriores) así como la fundación de otros yacimientos en este entorno durante el horizonte íbero. – GRUPO CENTRAL El asentamiento a destacar en esta centuria es el poblado de Kelin (CF.001), con un urbanismo y un registro material que lo convierten en estandarte de la cultura íbera en la comarca. En su hinterland aparece ya desde este momento inicial el hábitat rural dependiente,
138
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Tabla 16.- Resumen de las relaciones visuales entre los yacimientos del siglo VI estudiados GRUPO DEL NORTE (CERRO SAN CRISTÓBAL) Cerro San Cristóbal ↔ El Molón
El Molino ↔ Cerrito de la Horca
Cerro San Cristóbal ↔ Cerrito Cavero
El Molino/Cerrito Horca ↔ Cerro San Cristóbal
GRUPO CENTRAL-OESTE (KELIN) Kelin ↔ La Atalaya
La Atalaya ↔ Caudete-Norte 1
Kelin ↔ Caudete-Norte 1
La Atalaya ↔ Cañada de Campo 2
Kelin ↔ Cañada de Campo 2
Casas del Alaud ֬ Camino Casa Zapata
GRUPO SUR-SURESTE (CÁRCAMA) La Cárcama ↔ Cerro Tocón (14 km)
Los Alerises → Prados de la Portera
La Cárcama ↔ Requena
Requena ↔ El Nacimiento
La Cárcama ↔ Rambla del Sapo (13 km)
Cerro de la Cabeza ↔ Rambla del Sapo
La Cárcama → Cerro de la Caparrota (15 km)
Cerro de la Cabeza → Casa Rambla (11 km)
La Cárcama → Los Alerises
Casa Rambla ← Las Zorras
La Cárcama ↔ Loma del Moral
El Zoquete ↔ El Relame
La Cárcama → Umbría de la Esterilla
El Nacimiento ֬ Rambla del Sapo
Puntal Eduardo → Los Alerises ← ... es visto por ... ↔ intervisibilidad
Líneas de visibilidades en el siglo VI →... ve ... ֬ visibilidad a comprobar empíricamente ո intervisibilidad no efectiva (distancia excesiva)
recoge cerámica a mano tosca, bases planas y con talón, así como cerámica ibérica lisa, de tipo A. Su localización en un punto de excelente dominio sobre el corredor del Rebollar y las estribaciones más orientales de la Sierra de Utiel hacen de este poblado un núcleo con marcado carácter estratégico. Otro de los poblados a destacar en esta zona es el oppidum de Requena (R.093), que se encuentra bajo la actual ciudad. Desafortunadamente, únicamente conocemos información sobre este yacimiento y su entorno inmediato a partir de algunas intervenciones de urgencia como las llevadas a cabo en la Plaza del Castillo de la Villa (Martínez García, Espí y Cháfer, 2001, 117-128) o en la Avenida General Pereyra (Martínez Valle, intervención en 1991). La reocupación y reutilización del lugar hasta la actualidad no ha permitido la conservación de evidencias de fortificación, aunque su ubicación en lo alto de un cerro, nos hace pensar que sí las tendría, siguiendo así la tónica de los poblados de este tipo de la comarca. La superficie que ocupaba se podría extrapolar a partir del recinto medieval islámico, que abarca, si sumamos la alcazaba y la plaza, unos 15.000 m2 (1,5 ha); aunque no descartamos que pudiera ser algo mayor, extendiéndose por la ladera. Los materiales recuperados ofrecen una cronología desde el Hierro Antiguo hasta el siglo I a.n.e., también con ocupación en época imperial y medieval. Respecto a las visibilidades,
– GRUPO SURESTE En este horizonte, la zona sureste se presenta como la mejor articulada, al menos por lo que a la red de intervisibilidades corresponde, debido principalmente a una densidad mayor de yacimientos. El curso del río Magro es un gran atractivo tanto desde el punto de vista productivo como en el de la comunicación con las zonas litorales. Aunque también se advierte cierto interés por el corredor que el río Reatillo genera hasta su convergencia con el Turia, como evidencia la existencia de yacimientos como el Alto de la Caparrota (R.027), Casa de la Roja (R.076) y Casa del Conde (CHR.003) y la presencia de material importado. La Cárcama (R.048) es el yacimiento que goza de un mayor dominio visual, el cual se orienta hacia el Llano del Rebollar, la Vega del Magro y el Reatillo. De nuevo nos encontramos, como pasaba en el grupo norte, ante un asentamiento, ubicado en una cota elevada (1150 m.s.n.m.) y con una excelente preponderancia sobre el entorno circundante (200 m.) y 400 m. sobre el Llano del Rebollar. El poblado de La Cárcama conserva restos de fortificaciones entre los que destacan 47 metros de muralla y una posible torre. En la cima, se aprecian restos de muros que parecen ser viviendas y en superficie se 139
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 78.- Relaciones visuales entre los yacimientos fortificados del S. V: CSC, Cerro de San Cristóbal; LL, Loma de la Laguna; CP, Collado de la Plata; M, El Molón; A2, La Atalaya 2; EC, El Cerrito; B, Baraja; PL, Peña Lisa; MA, Muela de Arriba; CG, Cerro Gallina. Grupo 1: Casilla Gatell-Charco Negro; Grupo 2: área de Kelin; Grupo 3: Los Chanes-La Atalayuela; Grupo 4: Zoquete-Relame-Olmillos-Campamento; Grupo 6: Cerro Cabeza-Cañada Cabeza; Grupo 7: Requena-Nacimiento
la Plata/Plaza de Sobrarías (CU.001). Ambos se ubican en cotas altas, gozando de una altura relativa destacada, superior a los 150 metros. Ofrecen una cronología que abarca los siglos V-III, y destacan por la presencia de imponentes construcciones fortificadas, especialmente el Collado de la Plata que aún conserva muralla, foso y torre. Los ajuares cerámicos recuperados se encuadran en los repertorios típicos del ibérico pleno, con cerámica lisa, polícroma, geométrica y barniz negro ático. En superficie también se recogen restos de molino, escorias y hierro, lo que denota, a pesar de ser enclaves estratégicos y fortificados, el carácter de hábitat de estos sitios.
Requena no goza de un amplio dominio visual y únicamente conecta mediante intervisibilidad con La Cárcama (9 km). Al igual que pasaba con Kelin, su ubicación parece más vinculada a la presencia de suelos ricos en la Vega del Magro y a la encrucijada de caminos que generan el Rebollar, el Reatillo y el corredor del Magro. Debemos tener en cuenta que el rango y la entidad de Requena en el poblamiento comarcal está infravalorado, debido al escaso conocimiento arqueológico. No obstante, la existencia de niveles del Hierro antiguo, la presencia de materiales de importación fenicios, su dilatada cronología paralela a la de Kelin así como su ubicación en una de las zonas más óptimas para la explotación agrícola nos llevan a pensar que pudo ejercer en estos momento iniciales de la Cultura Ibérica como asentamiento destacado en los procesos comarcales.
Al noreste del Llano de Sinarcas, y prácticamente a medio camino entre el poblado de Casilla Gatell y de El Cerro de San Cristóbal se ubica el poblado de El Carrascal (S.010). En este caso nos encontramos ante un yacimiento ubicado en ladera, en una zona bastante llana, con escasos 20 m. de altura relativa sobre el entorno. Parece claro que no estamos ante un yacimiento como los comentados anteriormente. De hecho la documentación de cerámicas con defecto de cocción y la amplia dispersión en superficie (120.000 m2) nos hace valorar la posibilidad de que estemos ante un enclave donde se desarrollaba la actividad alfarera. Su uso continuado desde el siglo V hasta el período alto imperial, hace
> EL SIGLO V (Figura 78, Tabla 17) – GRUPO NORTE Se inicia una ocupación más intensiva de esta zona, con la fundación de nuevos poblados fortificados en altura. En la Sierra de Mira se instalan dos nuevos enclaves fortificados: Loma de la Laguna (CU.002) y Collado de
140
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Tabla 17.- Resumen de las relaciones visuales entre los yacimientos del siglo V estudiados GRUPO DEL NORTE (CERRO SAN CRISTÓBAL) Cerro San Cristóbal ↔ El Molón
Collado de la Plata ↔ Cañada de Pozuelo
Cerro San Cristóbal ↔ Loma de la Laguna
La Atalaya 2 ↔ Cerro San Cristóbal (15 km)
Cerro San Cristóbal ↔ Collado de la Plata
Casilla Gatell ↔ Charco Negro 2
Collado de la Plata ↔ Loma de la Laguna
Cerro San Cristóbal ↔ El Cerrito
GRUPO CENTRAL-OESTE (KELIN) Kelin ↔ El Cerrito (15 km)
Hoya Redonda → Caseta de Cura
La Atalaya ← Baraja
Chanes 1 ↔ La Atalayuela
La Atalaya ↔ Caudete-Norte 1
La Atalayuela ↔ Peña Lisa
Hoya Redonda → La Atalaya
La Atalayuela ↔ El Molon (17 km)
GRUPO SUR-SURESTE (CÁRCAMA) Muela de Arriba ↔ Requena
Cerro de la Cabeza ↔ Cañada de la Cabeza
Muela de Arriba ↔ Cerro de la Cabeza
Cerro de la Cabeza ↔ Cerro de la Gallina
Muela de Arriba ↔ El Piru
Requena ↔ El Nacimiento
Muela de Arriba → Cerro de la Gallina (11 km)
Cerro Santo ↔ Puntal Eduardo
Muela de Arriba ↔ Manantial de la Mina
Puntal Eduardo → Los Alerises
Líneas de visibilidades en el siglo V a.n.e. ← ... es visto por ... ↔ intervisibilidad →... ve ... ո intervisibilidad no efectiva (distancia excesiva) ֬ visibilidad a comprobar empíricamente
Además, de esta mejora en la organización de los espacios periféricos, la fundación de un nuevo poblado posibilita, aunque aún de manera incipiente, la vertebración visual de la zona norte con la central. Nos referimos al poblado de El Cerrito (U.011), que se ubica a la entrada al Llano de Sinarcas, en una suave loma sobre la Rambla de la Torre, que discurre por el corredor que forman la Sierra de Utiel al este y la Sierra de la Bicuerca al oeste; convirtiéndose éste en el itinerario más llano y accesible desde Kelin hacia el norte. El Cerrito también es visto por El Cerro de San Cristóbal (7 km), lo que nos permite pensar que este asentamiento podría actuar, si fuera necesario, como nexo de unión entre esta zona septentrional y el área central del territorio a pesar de su discreta altura. De lo que no hay duda es que la ubicación de El Cerrito (se encuentra a unas 2 horas de El Cerro de San Cristóbal y a algo más de tres horas de Kelin, siendo un excelente punto intermedio) se vincula con el corredor que establece hacia el norte la Rambla de la Torre.
difícil a partir de material superficial definir el estatus de este yacimiento en cada centuria. De lo que no hay duda, es de que estamos ante un asentamiento con evidencias de actividades artesanales que no forma parte del grupo de poblados fortificados en altura que generan el circuito de intervisibilidades, a pesar de que su ubicación en el llano favorezca su contacto visual con los poblados en alto. El Molón y El Cerro de San Cristóbal continúan ejerciendo su rol, configurando en esta centuria una red de intervisibilidades algo más estructurada. En el circuito del siglo V, la comunicación se efectuaría mediante las intervisibilidades entre El Cerro de San Cristóbal y Collado de la Plata (10 km), entre Loma de la Laguna y El Cerro de San Cristóbal (9 km), entre Collado de la Plata y Loma de la Laguna (8 km), y entre El Molón y El Cerro de San Cristóbal (16 km), que perdura de la centuria anterior. Además, el circuito se amplia hacia el sureste, pues El Cerro de San Cristóbal y La Atalaya 2 también se conectan visualmente (14 km). La Atalaya 2 (CHV.001) es otro de los poblado de nueva fundación en esta centuria. Se localiza en el entorno del Alto Turia y conserva muralla, torre y foso, e incluso se han documentado varias viviendas en la ladera norte. Los repertorios cerámicos ofrecen producciones ibéricas con decoración impresa, bícroma y geométrica.
– GRUPO CENTRO Como hemos indicado la ubicación de El Cerrito permitiría una comunicación más directa con los asentamientos del Llano de Sinarcas. Además, es ahora, durante el siglo V, cuando aumenta el número de 141
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
como El Piru (R.069) (a menos de 1 km), y El Zoquete (R.073) a 5 km; el cual a su vez conecta con El Relame (R.013), Los Olmillos (R.068) y La Campamento (R.071) en un radio máximo de 2 km.
asentamientos en la zona más occidental del sector central. Así, siguiendo el valle del río Madre, aunque no estrictamente en sus riberas y también ocupando la cabecera de la Rambla de la Albosa, se ubican nuevos poblados como Peña Lisa (F.012), Los Chanes 1 (VM.015), La Atalayuela (VM.014) y Casa Sevilluela (VM.019). Más al sur, en la Sierra del Rubial, aparece el poblado de El Moluengo (VC.002). Todos estos poblados se caracterizan por estar ubicados en cotas medias-bajas, sin alturas destacadas sobre el entorno (entre 10-20 metros) y sin elementos de fortificación. Se caracterizan por localizaciones en lomas y laderas, con dispersión amplias de material donde se reconocen concentraciones. Los repertorios ofrecen producciones estandarizadas (cerámica lisa, tosca, con decoración geométrica, etc.) junto con producciones locales como la cerámica impresa o el engobe rojo. A menudo, también se pueden documentar en superficie restos de adobe, molinos o pondera, todos ellos elementos que denotan el carácter de hábitat de estos sitios. La escasa distancia que existe entre estos poblados de nueva planta y su localización en una zona, hasta entonces, escasamente poblada, nos invita a pensar en una clara intencionalidad por ocupar y explotar zonas nuevas y ampliar paulatinamente el espacio que se entiende como propio, aunque puntualizaremos más esta propuesta en el epígrafe siguiente a propósito de la definición de sus entornos de explotación.
La Muela de Arriba, es uno de los pocos poblados fortificados que han sido excavados (Aparicio y San Valero, 1977; Aparicio, San Valero y Martínez, 1979, 1983 y 1984). Además, fue reestudiado por J.P. Valor como tema de su trabajo de doctorado (Valor, 2003 y 2004). Es un poblado que aún no gozando de excesiva altitud (680 m.s.n.m.) sí cuenta con un amplio dominio visual de su entorno (60 m. altura relativa), especialmente hacia el norte y el noreste, en lo que son las cabeceras de la Rambla de Los Morenos y la de la Alcantarilla y sobre el llano de Campo Arcís. Los repertorios cerámicos marcan una horquilla cronológica que va desde finales del siglo IV a mediados del siglo II: cerámica ibérica tipo A y B, engobe rojo local, imitaciones indígenas de recipientes foráneos, decoraciones pintadas con motivos geométricos simples y también complejos (rombos, segmentos de círculos y círculos concéntricos, tejadillos, zig-zag, etc.) y cerámicas importadas (barníz negro ático, ánfora púnico-ebusitana, productos itálicos). Nos encontramos además ante un poblado que ejerce como centro vertebrador de su espacio inmediato, como las intervisibilades con todos los yacimientos de su entorno parecen indicar.
Respecto a las relaciones visuales entre los yacimientos que ocupan este área central del territorio, podemos establecer un entramado de intervisibilidades en un radio de 6 km que comunicarían Kelin con los yacimientos de su entorno inmediato: La Atalaya, Caudete-Norte 1, La Araña (CF.011), Baraja (U.019). Además, desde lo alto del Cerro de la Atalaya, a escasos 400 metros al sur de Kelin, se amplia la visibilidad hacia el suroeste, donde se ve a unos 4,5 km Hoya Redonda (F.007), y más cerca, a apenas 1,5 km Caseta de Cura (CF.008). El poblado de Peña Lisa y Caseta de Cura y La Atalaya son los lugares que gozan de una mayor cuenca visual, pero sin embargo, no tienen intervisibilidad entre ellos. Estos yacimientos parecen visualizar áreas extensas pero sin especial interés en conectar visualmente con ningún núcleo concreto. De manera que, este dominio visual parece más vinculado al significado de la visibilidad como percepción del espacio de la comunidad, más que a una estrategia de control explícito del espacio.
Junto con La Muela de Arriba también hay que destacar en este horizonte la fundación de El Cerro Santo (R.010), que conecta visualmente con el poblado de El Puntal de Eduardo y el hábitat rural de Los Alerises, generando un triángulo de intercomunicación en torno al río Magro, complementario al que forman La Muela de Arriba, el Cerro de la Cabeza y Requena. El Cerro Santo, cuenta con algunas características semejantes a La Muela de Arriba, pues es un poblado que sin una excesiva altitud, goza de una altura muy destacada sobre su entorno (700 m.s.n.m. / 140 m.) que le confiere un amplio dominio visual. El poblado destaca además por la presencia de elementos fortificados tales como una muralla perimetral y una torre rectangular, así como por la conservación de restos de viviendas y elementos constructivos (enlucidos y piedra trabajada). Los materiales en superficie son abundantes y ofrecen un repertorio típicamente ibérico: cerámica lisa y de cocina, decoración geométrica y vegetal, engobe rojo de Kelin, alguna importación de origen itálico, monedas, etc.
Más hacia el suroeste, salvando la Sierra de la Bicuerca, también se documenta la intervisibilidad entre el poblado de La Atalayuela y El Molón de Camporrobles, aunque la larga distancia que los separa (17 km), nos hace pensar en que no es una visibilidad efectiva, sino consecuencia de un relieve favorable.
> LOS SIGLOS IV y III En este período se observa el grado de mayor estructuración visual que se documenta durante el horizonte estudiado en la comarca, coincidiendo con el cénit de la cultura íbera (Figura 79, Tabla 18). Durante estos dos siglos el proceso de urbanización alcanza su máxima expresión con la ocupación consciente y organizada del espacio y una óptima vertebración territorial. El territorio aparece definido desde diversas perspectivas: la política (red intervisibilidades, ubicación de yacimientos fortificados), la económica (máximo
– GRUPO SUR-SURESTE En este momento se funda un nuevo poblado. Nos referimos a La Muela de Arriba (R.070) que, ubicado en la Sierra de la Muela, genera un nuevo circuito de intervisibilidades: con Requena (15 km), con el Cerro de la Cabeza (9 km) y con yacimientos de menor rango
142
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 79.- Intervisibilidades entre los poblados de los ss. IV-III: CSC, Cerro de San Cristóbal; LL, Loma de la Laguna; CP, Collado de la Plata; M, El Molón; A2, La Atalaya 2; EC, El Cerrito; B, Baraja; PL, Peña Lisa; MA, Muela de Arriba; CG, Cerro Gallina
Los Castillejos (B.001) justo en frente de Casilla Gatell, aunque en la orilla opuesta del río, refuerza el control de este afluente del Turia mediante la intervisibilidad entre ambos asentamientos. Más al sur, se funda también un nuevo poblado; se trata de El Castillejo (U.014), a menos de 2 kilómetros del poblado de El Cerrito. La intervisibilidad entre ambos, refuerza también el control del paso que comunica esta zona norte con el centro de la comarca siguiendo la Rambla de la Torre, dado que El Cerrito era insuficiente.
exponente de la ocupación y explotación del campo, diversificación económica, intercambios, estrategias productivas mixtas, artesanía, metalurgia, etc.) y la sociocultural (definición de caracteres de identidad propios y la aparición de la estratificación social más allá de la mera desigualdad). – GRUPO NORTE Durante este horizonte se fundan nuevos poblados fortificados que complementan y amplían el dominio visual de esta zona septentrional del territorio. El Cerro de San Cristóbal continúa aglutinando un gran número de conexiones visuales con los poblados vecinos, consolidando una densa red de intervisibilidades que se venía gestando ya desde el siglo VI. La vertiente oriental de la Sierra de Mira, ocupada ya en momentos anteriores (Loma de la Laguna, Collado de la Plata, El Molón), se complementa con la ubicación de poblados nuevos como La Relamina (S.015), y quizás también El Cerro de San Antonio (CU.008), que permiten ampliar e intensificar el dominio visual sobre el paso natural desde la llanura de Sinarcas al llano de Landete. De manera que la vertebración del Llano de Sinarcas y los corredores montañosos de la corona septentrional parecen bien estructurados. Por otra parte, la ubicación del poblado de
Los poblados fortificados en altura del sector norte tienen todos características en común que merecen ser comentadas, ya que esta estandarización es, de alguna manera, un argumento firme para defender la existencia de estrategias centralizadas y conscientes de ocupación y estructuración del territorio. Nos referimos por ejemplo al hecho que todos ellos se ubiquen en cotas altas ( EL SIGLO VI Durante esta centuria contamos con 10 poblados, seis de los cuales son fundaciones ex novo, ya que como decíamos Kelin, Requena, El Cerro de San Cristóbal y El
150
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
observa ya una pauta de territorialidad premeditada que supone el dominio visual de las dos zonas periféricas del territorio a través de El Molón y El Cerro de San Cristóbal en el norte y con el grupo de poblados, anteriormente citados, del cuadrante oriental. De manera que, las zonas de acceso y de la salida hacia los territorios vecinos de la serranía conquense y hacia la llanura litoral valenciana quedarían bajo dominio visual a partir de la ubicación y fundación de estos poblados fortificados en zonas limítrofes a modo de avanzadilla. El área central de la comarca parece a simple vista aislada, aunque la ubicación de Kelin prácticamente a medio camino entre las dos zonas bajo dominio visual, nos hace plantear la posibilidad de que la pauta existente se oriente hacia el control de las zonas de paso y posibles fronteras con la intención de flanquear el centro del territorio. Esta hipótesis reforzaría, además, la propuesta de Kelin como núcleo destacado en las dinámicas comarcales, ya que las principales vías para llegar a él quedarían así controladas y jalonadas por otros asentamientos. El hecho que los fortificados presenten el dominio visual de estas zonas de tránsito y los corredores naturales también nos invita a pensar que son yacimientos ubicados conscientemente en estos puntos para reforzar la unidad territorial tanto en la escena local como de cara al exterior. Entendemos que, si en los lugares de paso obligados, que vertebran el intercambio y el desplazamiento de personas y mercancías, existen yacimientos fortificados en altura, su presencia sería suficiente para ofrecer una imagen de cohesión y organización territorial y, de alguna manera, ejercer una coerción pasiva de cara a posibles situaciones de inestabilidad y la llegada de grupos o individuos alóctonos. En este sentido nos gustaría recoger aquí las palabras de Quesada, a propósito de las fortificaciones, puntualizando que la mera presencia de estas construcciones, asentadas en lo alto, permitiría impresionar y disuadir, ejerciendo así su papel de defensoras y protectoras (2007, 76).
Molón ofrecen niveles previos del Hierro Antiguo. Se advierte cierto interés por ubicar estos poblados en lugares que ofrecen alturas relativas destacadas sobre su entorno y que por tanto generar un amplio dominio visual sobre éste; aunque la pauta no es homogénea. En el sector septentrional del territorio, una zona que devendrá clave en las dinámicas socio-económicas de contactos e intercambios con los territorios vecinos, contamos con tres poblados: El Molón, El Cerro de San Cristóbal y Casilla Gatell. Aunque sólo los dos primeros destacan en este caso por sus extensas cuencas visuales que se cuantifican en torno a los 132 y 120 km2 respectivamente; siendo las más amplias que se documentan en este siglo. Entre ambos, y favorecidos por una alturas de 150 m. y 127 m., permiten la cobertura general del Llano de Sinarcas y el de Camporrobles, delimitando así la zona que queda circunscrita por los rebordes montañosos de las sierras adyacentes (Figura 81). En el centro de la comarca, durante el siglo VI sólo contamos con la existencia de un poblado. Se trata de Kelin, aunque éste no cuenta con un dominio visual destacado si se compara con las cifras barajadas para los poblados anteriores, cubriendo 34 km2, es decir, sólo una cuarta parte de la superficie que dominan El Molón y El Cerro de San Cristóbal. Tampoco su altura sobre el entorno es excesivamente destacada, alcanzando apenas 40 m. Lo que pone de manifiesto, como ya hemos propuesto, que su ubicación en este punto responde a valores que van más allá de la preponderancia sobre el entorno y el dominio visual; y que introducen en nuestro discurso alternativas que serán valoradas a tenor de estrategias de otro tipo, como veremos más adelante. En el cuadrante oriental y más meridional del territorio, se documentan seis poblados: El Cerro de la Cabeza, La Cárcama, La Caparrota, Loma del Moral, Puntal de Eduardo y Requena. Éstos se asientan en altitudes variadas que van desde la más baja a 660 m.s.n.m. en El Cerro de la Cabeza, a la más elevada a 1150 m.s.n.m. en La Cárcama. Las alturas relativas también son diferentes, aunque predominan las superiores a los 60 m. siendo en el caso de La Cárcama, Loma del Moral y Puntal de Eduardo superiores a 100 m. Esta diversidad de alturas y elevaciones es un hecho que viene condicionado por el paisaje, ya que el relieve es más suave en algunas zonas del interior, donde predominan las cotas entre 600-800 m.s.n.m.; mientras que en las áreas periféricas más montañosas se llegan a superar los 1000 m.s.n.m. El poblado mejor situado y con mejor disposición a desarrollar un gran dominio visual es La Cárcama, pues como se aprecia en la gráfica de cuantificación cubre una superficie similar en a la de El Cerro de San Cristóbal (120 km2); mientras que el resto de poblados cubren superficies más modestas entre 60 y 20 km2 (Figura 83). No obstante, también hay que saber valorar estas evidencias de manera cualitativa, pues una menor superficie cubierta no implica menor grado de vertebración, ya que en este caso, la mayor densidad de poblamiento permitirá además una mejor estructuración visual como se advierte al analizar las relaciones de intervisibilidad que existen entre estos núcleos. A grosso modo podemos apuntar como durante el siglo VI se
> EL SIGLO V En el siglo V, se acentúa esta tendencia, y por lo tanto podemos proponer que se continúa gestionando la misma estrategia, manteniéndose el interés por controlar las zonas periféricas mediante la presencia de poblados fortificados. En el norte, perduran los poblados de la centuria anterior y se fundan tres nuevos fortificados: La Atalaya II, Loma de la Laguna y Collado de la Plata. Los tres siguen la pauta marcada en el siglo anterior, asentándose en sierras periféricas colindantes con la Serranía de Cuenca por un lado y con el curso de Turia por otro; y seleccionando ubicaciones con alturas destacadas que les confieren unos dominios visuales de gran extensión, entre 80 y 100 km2 (Figura 83), y convirtiendo este sector norte en una zona bien organizada y estructurada a partir de estos poblados. En el cuadrante oriental, se mantienen los poblados anteriores a excepción de La Cárcama31, y además se 31 Teniendo en cuenta la ubicación, la cronología (VI, IV-III) y la entidad de este asentamiento, este hecho puede ser resultado de un vacío de información ante la dificultad de identificar el siglo V a partir del material de prospección, más que a un abandono real del poblado.
151
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
conexiones visuales entre los poblados, que ofrecen la posibilidad de comunicación entre ellos. Además, la ocupación y control visual de las sierras periféricas genera un poblamiento perimetral que circunscribe las zonas llanas del interior y controla las zonas fronteras. También cabe destacar el hecho que apenas hay yacimientos en las zonas invisibles, como se aprecia en los mapas presentados.
fundan dos nuevos: El Cerro Santo y La Muela de Arriba, ambos con restos de fortificaciones pero ubicados en puntos muy diferentes. El primero se asienta en un cerro sobre el río Magro a su paso por Hortunas, controlando uno de los corredores de comunicación con el vecino territorio de La Carència. Y el segundo, se localiza en el interior de la comarca, al sur de Kelin, en un cerro que domina un área de relieve suave y donde destacan los llanos agrícolas y las dehesas ganaderas. Respecto a la dinámica del siglo V, podemos resumir que los fortificados del norte siguen a la cabeza en cuanto a los km2 cubiertos mediante sus cuencas de dominio visual. Sin embargo, habría que destacar que en comparación con la dinámica del siglo anterior, ahora, se equipara más el número de poblados, pues como podemos ver en la gráfica, el grupo norte y el sur-este ofrecen una densidad de poblamiento semejante, a la vez que la zona centro también ofrece nuevos poblados que permiten estructurar mejor el altiplano, como se advierte a partir de la ocupación de nuevas tierras en el flanco sur-occidental, en la cabecera de la Rambla de la Albosa y la sierra de El Moluengo. No obstante, habría que recalcar que los fortificados predominan tanto en la frontera sur-este como en la norte, pero no en el interior del territorio.
> LOS SIGLOS II-I A lo largo de estas centurias se mantiene la ocupación de las 3 zonas definidas (norte, centro y oriental), pero la intensidad y las dinámicas de territorialidad parecen algo distintas. Se abandonan la mayoría de los poblados fortificados rompiendo las redes de intervisibilidades. El desmantelamiento de la estrategia que, iniciada en el siglo VI, gestionaba el territorio de Kelin y que se presentaba como uno de sus rasgos definidores, debe argumentarse a partir de un cambio de intereses y de estrategias tanto poblacionales como socio-económicas, vinculadas a la presencia de Roma en territorio peninsular. Sin embargo, la desvertebración de los procesos de urbanización indígenas, no frenó la complejidad social, cultural, económica y política de estos pueblos, que perduró hasta el cambio de era.
> LOS SIGLOS IV-III
c.) VISIBILIDADES ACUMULATIVAS
Durante estos siglos se documenta la máxima complejidad en este tipo de dinámicas. El mantenimiento de poblados, incluso la fundación de algunos nuevos que provocan la superposición de dominios visuales sobre todo en el sector norte, confirma que la estructuración del espacio ha alcanzado su punto álgido y su máxima expresión, siendo la intensificación de la estrategia la mejor evidencia de esta hipótesis.
El término Cumulative Viewshed Analysis fue acuñado por Wheatley en 1995, quien las definió como “the logical union of a series of individual viewshed maps” (Wheatley, 1995, 173). El funcionamiento de los mapas de visibilidades acumulativas es sencillo, pues es el resultado de la suma de diversos mapas de visibilidades individuales, incluyéndose así tantos valores como las superposiciones se produzcan (Figura 85). De hecho esta técnica ha sido la que hemos empleado para crear los mapas de visibilidades diacrónicas y las cuencas visuales de los poblados anteriormente descritos con la rutina de multipuntos. En el caso práctico que ahora presentamos, la intención es distinta, ya que hemos calculado la reiteración de cuencas visuales sincrónicas sobre las diferentes zonas del territorio para tratar de definir las zonas de mayor interés estratégico.
En la corona septentrional se documentan cuatro poblados de nueva fundación: Los Castillejos, La Relamina, El Castillejo y La Mazorra. Con la posibilidad de sumar a éstos, El Cerro de San Antonio, aunque el material recogido es bastante escaso. Estos nuevos lugares responden al modelo de yacimiento fortificado ubicado en altura que ya hemos comentado, es decir, que se caracterizan por presentar alturas destacadas superiores a los 100 m. y conservar estructuras fortificadas (Tabla 14). Todos ellos se localizan próximos a poblados que perduran de las centurias anteriores, de manera que parecen ejercen como complemento a éstos en la estrategia de control y delimitación del territorio; quizá por esta razón predominen entre estos nuevos fortificados los núcleos de menor tamaño adscritos a la categoría 4.2 que se triplican en estas centurias respecto a los siglos anteriores, como ya comentamos en el capítulo II.4. Sin embargo, el área septentrional ya no monopoliza el domino visual, sino que la fundación de algunos poblados como El Cerro de La Peladilla o La Mazorra permiten cubrir amplias zonas, al encontrarse ubicados éstos en cimas elevadas en el perímetro del valle central (Sierra de la Bicuerca y Sierra del Negrete respectivamente).
El cálculo de las visibilidades acumulativas en GRASS lo hemos efectuado empleando diversos módulos que el programa ofrece, siguiendo el método empleado por Lake, Woodman y Mithen (1998). Recientemente, se ha desarrollado una aplicación específica para el cálculo de visibilidades acumulativas, que permite este tipo de cálculo sin recurrir a diversos módulos de trabajo, y que esperamos emplear en futuros trabajos. Nuestro procedimiento es un poco más laborioso pero nos permite obtener resultados igualmente efectivos (Tabla 20). El primer paso es reclasificar los mapas individuales, es decir, los de la cuenca visual de cada yacimiento, de manera que la totalidad de valores que presenten sean reducidos a 1 y 0, que respectivamente indican mediante un código binario si es visible o no visible. Posteriormente, efectuamos la suma acumulativa de los
En este momento es cuando el territorio parece mejor estructurado, especialmente a partir de una red de 152
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 85.- Ejemplo gráfico del cálculo de un mapa de visibilidades acumulativas (a partir de J.K. Berry)
Tabla 20.- Rutina de cálculo de las visibilidades acumulativas en GRASS-GIS
visibilidades acumulativas para los yacimientos del siglo VI representa un total de 4 valores, para el siglo V de 6 valores, mientras que para los siglos IV-III contamos con 8 valores, y 5 para los siglos II y I. Esto quiere decir que se han documentado áreas que son vistas desde 4 poblados en el VI, desde 6 en el V y desde 8 y 5, respectivamente, para las centurias posteriores. Para una mayor comprensión y comparación de las figuras, los valores anteriores han sido reclasificados en sólo 4 como a continuación explicaremos. Cabe decir, no obstante, que estas áreas no son importantes por su extensión sino más bien por resultar indicadoras de posibles zonas destacadas y estratégicas. Aunque resulta difícil valorar qué indica la visibilidad reiterada sobre determinadas zonas. No obstante, detallaremos cuáles son estas zonas y su evolución y alternancia durante los siglos analizados, para intentar ofrecer algunas propuestas de interpretación.
Cálculo de visibilidades acumulativas mediante GRASS 1º Paso: Seleccionar el punto origen del cálculo (Punto de Observación). 2º Paso: Calcular la cuenca visual desde el Punto de Observación (yacimiento). [comando r.los] 3º Paso: Generar un mapa de visibilidad binario (1 visible, 0 no visible) a partir de la cuenca visual calculada anteriormente. [comando r mapcalc] * Los pasos 1-3 se repetirán tantas veces como número de yacimientos queramos implementar en el cálculo de las visibilidades acumulativas.
4ª Paso: Crear un nuevo mapa acumulativo con la suma de todas las cuencas visuales calculadas previamente. [comando r mapcalc]
mismos mediante operaciones algebraicas (Map Algebra), para obtener un único mapa representativo del total de las cuencas visuales que nos interesan. Una vez contamos con dicho mapa, volveremos a realizar una reclasificación con la intención de simplificarlo visualmente, y así obtendremos un mapa final con sólo 4 valores-colores (0 = no visible, 1 = visible desde un yacimiento, 2 = visible desde dos yacimientos, 3 = visible desde tres o más yacimientos), en lugar de contemplar los múltiples valores que habíamos obtenido inicialmente (Figura 86 y 87). En nuestro caso, el mapa de todas las
Por un lado, y de manera general se observa como las zonas que más se ven son los relieves que circundan el llano, como las sierras de Utiel en el cuadrante noreste, donde conocemos algunos yacimientos ibéricos ya desde el siglo VI como Fuente Collado, Umbría Esterilla, El Alto de la Caparrota o La Cárcama; la Sierra de La Bicuerca, al noroeste de Caudete, donde se encuentra el poblado de El Cerro de la Peladilla; y la de La Derrubiada al sureste, donde se localizan los yacimientos de El Moluengo, Cerro de la Antena, Casilla de Cura y Hoya Espedrón (Figura 86). Este hecho, no obstante, es 153
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 86.-Visibilidades acumulativas de los poblados de los siglo VI y V. En blanco las zonas vistas por un yacimiento, en gris las vistas por dos yacimientos, y las negras por tres o más yacimientos
bastante previsible más si tenemos en cuenta la orografía y la naturaleza de la zona de estudio, donde estas zonas perimetrales con relieves marcados acotan y limitan, de alguna manera, la altiplanicie que se genera en su interior,
que es la zona más poblada, ejerciendo como fronteras físicas del territorio. Además, podemos apreciar también como las zonas más amplias y generalmente más llanas son siempre vistas de forma reiterada desde más de un.
154
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 87.- Visibilidades acumulativas de los poblados de los siglo IV-III y II-I. En blanco las zonas vistas por un yacimiento, en gris las vistas por dos yacimientos, y las negras por tres o más yacimientos
yacimiento. Ya desde el siglo VI, la Vega del Magro queda bajo dominio visual, prácticamente en su totalidad, desde el valle de Hortunas hasta Caudete de las Fuentes Curiosamente en esta centuria el área con mayor
reiteración de visibilidades es el corredor del Rebollar que apenas se encuentra poblado, ya que La Cárcama y La Loma del Moral solapan su dominio visual sobre este valle (Figura 86).
155
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
En el siglo V, las visibilidades se orientan hacia el área que, a grandes rasgos, va desde las Salinas de Jaraguas hasta el área de Hortunas, siendo La Muela de Arriba y el Cerro de la Cabeza los poblados que combinan sus dominios visuales hacia una zona todavía escasamente poblada (Figura 86). De manera que en el siglo V parece ganar importancia la vía terreste que arqueológicamente viene marcada por la presencia de Los Pleitos, Los Apedreaos, La Muela de Arriba, Cerro de la Cabeza, Loma de Alborea y Rincón de Mira. Esta hipótesis, sin duda estaría relacionada con la revitalización de Llano de Sinarcas en el siglo V, que cuenta con dos asentamientos fortificados ex novo, y que sin duda es una zona de entrada y paso, que se proyecta hacia el centro del territorio aprovechando la bonanza del relieve, siguiendo la Rambla de la Torre hasta Caudete, empalmando, así, con cierta facilidad con el trazado que acabamos que comentar. Precisamente, es el sector norte y el corredor hacia Kelin el área que mayor reiteración de visibilidades acumulativas presenta durante todo el horizonte íbero (Figura 86 y 87).
5.3.2.- Valoración: El rol de los fortificados y la visibilidad como agentes activos en el proceso de territorialización
Respecto a los siglos IV-III, el Rebollar, el Magro a su paso por Hortunas, el Llano de Campo Arcís, la Rambla de la Torre, el Llano de Sinarcas y la Sierra del Moluengo son las zonas con mayor reiteración de visibilidades (Figura 87). Además, algunas de estas áreas que ya quedaban bajo domino visual de algunos poblados en momentos anteriores, son ocupadas en estas centurias. De manera, que aunque resulte aventurado podríamos plantear la posibilidad de que en este horizonte clásico del proceso íbero, se ocupan y ponen explotación áreas nuevas, que se encuentran bajo dominio visual de poblados con tradición ya en siglos anteriores, marcando así posibles zonas óptimas y potenciales para consolidar el poblamiento comarcal.
A continuación, vamos a enumerar, a modo de resumen y recapitulación, las premisas principales sobre la visibilidad y los poblados fortificados en el caso práctico del territorio de Kelin, para seguidamente comentar en detalle algunas de ellas:
Al evaluar la visibilidad como factor destacado en el proceso de apropiación y ocupación del espacio, debemos sin duda enfatizar ésta como una variable multifuncional en las sociedades complejas, es decir, cargada tanto de valores simbólicos (culturales, rituales, etc.) como funcionales (político-defensivos). En nuestro estudio, hemos intentado explotar su papel en el desarrollo de modelos de gestión y organización territorial, porque entendemos que el análisis de las visibilidades es un método válido y práctico para definir las pautas de territorialidad como reflejo de la creación de unidades socio-políticas. En este sentido, algunos autores clasifican estas propuestas metodológicas como un método incluso más acertado que el cálculo de los polígonos Thiessen (Lock y Harris, 1996, 225; Kvamme, 1999, 177).
– Los fortificados son los yacimientos con mayor cuenca visual, y gozan de una ubicación tanto topográfica como territorial estratégica y destacada. – La visibilidad efectiva se extiende por el entorno inmediato del poblado, definiendo así las áreas ocupadas; mientras la cuenca visual a zonas de interés como pasos naturales y corredores de comunicación. – El mapa de visibilidad total por siglos cubre una zona bastante amplia ya desde el siglo VI, que a grandes rasgos definiría la zona ocupada del territorio. Cabe resaltar que grosso modo coincide con el área definida con los polígonos Thiessen, y adecuada a partir de los datos arqueológicos, biogeográficos y el mapa de costes de Kelin. De manera que las áreas de frontera quedan bajo dominio visual.
Los mapas resultantes hay que entenderlos como marcadores de las zonas vistas reiteradamente. El debate se centra en definir si estas áreas son puntos aleatorios o si se convierten en zonas de interés para los moradores del territorio. Pero, ¿interés de qué tipo? A grandes rasgos podemos concluir que las áreas vistas reiteradamente abarcan zonas extensas, por lo que entendemos que más que el control directo sobre puntos o núcleos concretos, se orientan a definir y cubrir el espacio entendido como territorio a explotar y ocupar, con un especial énfasis se la reiteración del dominio visual sobre zonas de paso y los corredores óptimos para el tránsito por la comarca y su comunicación con los territorios vecinos. Una pauta que también se ha documentado en otras zonas ibéricas (Grau i Mira, 2002). La superposición de las visibilidades acumulativas sobre zonas de rutas definidas mediante los caminos óptimos calculados, confirma el interés por el control visual sobre las mismas. Parece pertinente pensar que la visibilidad constante y reiterada desde los enclaves en alto y fortificados sobre las zonas de paso, de transporte y de desplazamiento ofrecería una imagen de control y protección bastante obvia y necesaria de cara a la cohesión territorial (Madry y Rakos, 1996, 110).
– Existen yacimientos con alturas moderadas y bajas, que gozan de una amplia visibilidad sobre su entorno, y que en bastantes casos pudieron ser puntos de visibilidad secundaria, vinculados estrictamente a zonas ocupadas y explotadas, y con cierta orientación hacia la vertebración local. – Se han documentado circuitos de visibilidades e intervisibilidades en las tres zonas del área de estudio que hemos diferenciado, aunque el grado de articulación entre ellas es mínimo en el VI e incipiente en el V si lo comparamos con las redes documentadas en los siglos IV-III. Desde el punto de vista de las patrones poblacionales, la visibilidad se presenta como una variable que puede marcar ciertas pautas de ocupación y explotación del paisaje, y que a todas luces circunscribe zonas óptimas
156
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 88.- Cuantificación relativa de la superficie cubierta mediante dominio visual de los poblados fortificados desde el siglo VI a los siglos II-I. A la derecha, gráfica de barras indicando los km2 cubiertos en cada centuria. En pequeño, a la izquierda, gráfica acumulativa de los porcentajes de las alturas sobre el total de los yacimientos analizados en el trabajo
tanto para el poblamiento como para la comunicación. En este sentido, los análisis de visibilidades realizados parecen indicar la existencia de yacimientos que son ubicados en lugares que gozan de una amplia cuenca visual, y que permitirían observar gran parte del territorio, además de ejercer un dominio visual claro sobre los pasos naturales y las vías de comunicación. De un total de 224 yacimientos analizados en este trabajo, 48 tienen una altura igual o superior a los 30 m. (22%), 34 sitios tienen una altura igual o superior a 60 m. (16 %), aunque sólo 17 (8%) superan los 100 m., siendo 14 de éstos fortificados (Figura 88).
par que se desarrolla el proceso histórico ibero, confiriendo a éstos un peso específico en la configuración territorial. Cabe presuponer que en el siglo VI ya existen oppida fortificados, al menos así se corrobora a partir de la documentación de yacimientos de este tipo unifásicos. El problema es poder datar las estructuras defensivas en poblados con ocupación dilatada como El Molón, aunque en este caso parece ser, como ya ha matizado Lorrio, que los elementos defensivos más destacados responden al siglo IV (Lorrio, 2008, 589). No obstante, estos matices sólo son abordables cuando contamos con excavaciones, y desfortunadamente éstas son prácticamente nulas en nuestra área de estudio en lo que se refiere a las fortificaciones. De manera que, debemos recurrir a otros datos independientemente de la presencia de fortificaciones o no en estos poblados para poder valorar su funcionalidad. En este sentido, habría que puntualizar que durante el siglo VI predominan los yacimientos en cotas bajas y medias sin fortificar, siendo sólo un porcentaje del 15% los que se ubican cotas altas y gozan de alturas destacadas. Cuantificaciones más detalladas sobre los yacimientos fortificados nos indican que del total de 36 lugares de hábitat de esta centuria, sólo 6 son fortificados en altura (17%). Sus dominios visuales abarcan una superficie de 560 km2, cubriendo un 28% del área teórica que hemos definido como territorio de Kelin.
Presentar porcentajes sobre las áreas visualizadas, puede resultar relativo, más aún si partimos de la delimitación del territorio a partir de una teselación de polígonos Thiessen. No obstante, simplemente de modo orientativo, queremos plantear una sencilla e hipotética ecuación que ejemplifique la preponderancia visual de los asentamientos fortificados en altura en el territorio de Kelin. La superficie total que hemos definido como territorio de Kelin se extiende unos 2000 km2. Mediante unos sencillos módulos estadísticos hemos obtenido el área en km2 que cada mapa de visibilidades abarca, y así hemos podido establecer una comparación relativa sobre el peso de la visibilidad durante los diferentes siglos analizados (Figura 88). Valorando los porcentajes obtenidos, 28%, 43%, 77% y 45% para los siglos VI, V, IV-III y II-I respectivamente, podemos afirmar que el dominio visual ejercido por los poblados fortificados se incrementa a la
En el siglo V contamos con nuevos fortificados, la mayoría de ellos también perdurarán, al menos, durante 157
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
de los fortificados que en los siglos IV-III dominaban desde lo alto, en los siglos II-I el área cubierta bajo dominio visual se mantiene en un porcentaje bastante elevado del 45% (911 km2). De lo que se desprende que existe cierto interés por mantener al menos aquellas plazas que pueden resultar provechosas en la nueva coyuntura que arrancó en estos momentos.
los siglos IV-III. De nuevo no podemos afirmar que las fortificaciones pertenezcan a esta fase, pero a partir de la red de intervisibilidades documentadas en esta centuria si podemos afirmar que estos yacimientos se van consolidando como lugares estratégicos, y que se fundan en lugares concretos para funcionar a modo de avanzadilla en la configuración territorial. Durante el siglo V se advierte un ligero aumento de los poblados fortificados asentados en altura, que pasando de los 6 en el siglo VI a 10 sitios (18%); aunque continúan predominando los yacimientos ubicados en cotas bajas y medias. La superficie cubierta bajo dominio visual de los fortificados ronda los 850 km2, cifra que se traduce en un 43% del total del territorio.
A modo de valoración, podemos afirmar que este tipo de poblado fortificado en alto es un yacimiento singular, con una función y una naturaleza bastante exclusiva en comparación con el resto de lugares de hábitat documentados. Entendemos, pues, que estos asentamientos ejercen un rol especial como marcadores territoriales, como elementos que además personalizan el paisaje ocupado, es decir, que se ubican en puntos estratégicos, con un amplio dominio visual del entorno, y que generalmente son hitos paisajísticos de fácil reconocimiento. Es interesante puntualizar la presencia de estos yacimientos durante todo el horizonte ibérico, algunos de ellos incluso tienen ocupación previa, como ya se ha comentado; lo que nos hace pensar que en el territorio que estudiamos de alguna manera se mantiene una línea base mínima desde un punto de vista territorial durante los siglos VI, V, IV y III. Los fortificados gozan, como decimos, de una ubicación y una visibilidad destacadas, pues el cálculo de la cuenca de visibilidad con alturas diferenciadas, nos ha indicado que incluso desde tierra firme, sin necesidad de incrementar la altura en base a la reconstrucción de las fortificaciones, estos yacimientos cuentan ya con una cuenca visual excepcional. El resultado al incrementar la altura, amplía el número de celdas vistas, pero no aporta diferencias significativas, de lo que concluimos que estos lugares, fortificados o no, son per se excelentes miradores. Entendemos, pues, que la visibilidad y el dominio visual al que aludimos son factores activos en la estructuración y definición del territorio más que evidencias de actitudes defensivas y ofensivas en un marco violencia o de guerra permamente.
Los siglos IV-III marcan el grado máximo de estructuración si tenemos en cuenta la red de interconexiones visuales. De manera que parece racional pensar que, como fase clásica del proceso histórico que estudiamos, sea durante estas centurias cuando se desarrollen al máximo las estructuras fortificadas como elementos de prestigio y de cohesión territorial. Sin embargo, en ningún caso pensamos que este modelo territorial implique un cierre fronterizo militarizado, ni hermético. Las fronteras son permeables y los contactos entre territorios dinámicos. Lo que sí parecen marcar estos asentamientos son los límites territoriales, ejerciendo así como delimitadores del espacio ocupado. Como ya hemos apuntado, el grado de militarización no lo podemos valorar pero, en ningún caso, pensamos que existiera un ejercito profesional permanente ni estable (Quesada, 1997, 662; Moret, 1996, 239-241), sin que esto impida la posibilidad de organización y defensa en caso necesario. Por lo que respecta a los asentamientos fortificados en alto, durante estas centurias se documentan un total de 17, siendo esta cifra el máximo que se alcanza durante la horquilla cronológica que abarca el proceso íbero. No obstante, en un cómputo total estos yacimientos sólo suponen un 14% del total de sitios adscritos a los siglos IV-III, ya que continúa la preponderancia de las cotas bajas y medias. Los dominios visuales que adquieren estos fortificados abarcan una superficie de unos 1500km2, cubriendo a groso modo un 77 % del área teórica que hemos definido como territorio de Kelin.
De lo que no hay duda, es de que a rasgos generales el espacio que definimos como territorio de Kelin, quedaría a grosso modo visualizado y bajo control. De manera que podríamos plantear que “lo que no se ve” no pertenece al territorio. De hecho si observamos los mapas de visibilidades, ya desde el siglo VI, las zonas visibles marcarían los límites genéricos del territorio que es ocupado para esa época, aunque evidentemente la visibilidad vendría condicionada por los accidentes geográficos que rodean La Plana d’Utiel, que al fin y al cabo son los verdaderos acotadores del territorio de Kelin. La orientación predominante de las cuencas visuales de los poblados fortificados periféricos hacia el interior del territorio y no hacia el exterior, nos parece una cuestión importante a tener en cuenta como argumento a favor de la formación de un espacio conjunto y hacia un interés por las dinámicas locales más que el miedo a amenazas exteriores. El análisis de la orientación y el área, que cubren las cuencas visuales en su conjunto, nos permiten afirmar que el grado de integración visual de los poblados es alto, especialmente
En relación a los siglos II-I, cabe mencionar que se aprecia un aumento de los yacimientos de nueva fundación (49 sitios de un total de 89) y un predominio de las cotas bajas (48%). En estas centurias sólo se documentan 9 fortificados, de los cuales todos, excepto Cerro Carpio y Punto de Agua, perduran de la fase anterior (Tabla 14). Si recordamos además el abandono de la gran mayoría de poblados fortificados de los siglos IV-III, que supone el desmantelamiento de la red de intervisibilidades, y valoramos que aquéllos que perduran son de alguna manera los que presentaban una ubicación más destacada y unos dominios visuales por lo general bastante extensos, podemos plantear que durante los siglos II-I sólo se mantienen los poblados fortificados que permiten ejercen el control visual y la vertebración de manera más centralizada. De hecho, aún eliminando 10
158
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
cohesión e identidad social, y como marcadores territoriales más que como bastiones defensivos desde una perspectiva militar, al menos en el área de estudio, nos obliga a evaluar el grado de especialización que presentan estas estructuras así como a intentar definir y caracterizar el contexto socio-político en el que se erigen. Recientemente, especialistas en el tema de las fortificaciones, la guerra y la poliorcética en el mundo antiguo, como P. Moret, F. Quesada y F. Gracia han debatido sobre el grado de desarrollo de las técnicas ofensivas y defensivas en el mundo ibérico, concluyendo los dos primeros y rebatiendo a Gracia (2000, 2001 y 2006), que no contamos con datos arqueológicos ni citas en las fuentes para afirmar que el asedio y el uso de armamento complejo eran empleados por los íberos (Moret, 2001; Quesada, 2001 recogiendo bibliografía anterior). Es cierto que la realidad de las fortificaciones ibéricas es muy variada, de manera que aún aceptando la existencia de algunos oppida singulares en cuanto a los complejos desarrollados y los influjos externos recibidos (Moret, 2006), no existen evidencias arqueológicas fiables para argumentar la existencia de técnicas de defensa militar y poliorcética desarrolladas. Por el contrario, la guerra en el mundo ibérico sería a campo abierto, con los valores sociales y culturales que esta práctica lleva implícitos, de manera muy distinta a las prácticas de guerra estática mediante asedio y al uso de las fortificaciones como bastiones destinados a contener asaltos premeditados. El factor sorpresa, a modo de asalto repentino, parece ser la causa que justifica la construcción de las fortificaciones ibéricas con técnicas poco complejas no comparables a los modelos de poliorcética clásica y helenística del Mediterráneo (Quesada, 2002, 2006 y 2007). Como se desprende del análisis detallado que Moret ha realizado sobre algunas de estas construcciones, se da el caso en ocasiones que éstas carecen de efectividad de cara a la defensa, pues el uso de fosos y antemuros excesivamente cercanos a las murallas o porque la construcción de imponentes torres junto a débiles paramentos y disposiciones convergentes, no permiten explotar la posibilidad de control sobre el acceso al oppidum (Moret 1996, 125-131, 217 y 417). En resumidas cuentas, parece que por lo general los modelos arquitectónicos de los íberos fueron despojados de buena parte de la potencialidad defensiva que éstos tenían en sus versiones originales mediterráneas y se convirtieron, en esencia, en creaciones propias y originales de la cultura indígena; siendo en suma, imagen de la comunidad y símbolo del poder de la élite que las erige, y teniendo pues una fuerte carga de representación e integración política (Moret, 1998, 89). Siguiendo estas propuestas y valorando la realidad documentada en el territorio de Kelin, la existencia de poblados fortificados no parece estar indicando una situación general de conflicto. Aunque sin duda existieron peligros puntuales, amenazas y contingencias que obligarían a reforzar, controlar y reafirmar la unidad territorial, y a proteger a la población y los poblados como plazas fuertes y símbolo de la comunidad. En este sentido, cabe destacar que el registro arqueológico no ofrece evidencias de momentos de crisis en la dinámica productiva y de los intercambios, sino más bien al contrario, pues las tendencias documentadas se
en las área periféricas. La interpretación de la visibilidad permite valorar la significación de esta variable en la ubicación de los poblados y los núcleos fortificados, permitiéndonos plantear la existencia de estrategias territoriales de jerarquización y control del espacio ocupado ya desde el siglo VI. También nos parece interesante el hecho que en el territorio que estudiamos, exista un gran número de yacimientos que sin contar con elevaciones ni alturas destacadas gozan de una cuenca visual óptima sobre su hinterland (Moreno, 2006, 115118), lo que denota a, nuestro modo de ver, la importancia de una buena ubicación a la hora de asentarse en el paisaje. La visibilidad por tanto, se convierte en factor destacado y consciente en la ubicación de asentamientos, que culminará en un proceso de apropiación del paisaje. De manera que, los resultados de nuestros análisis nos orientan a definir dos tipos de visibilidades: – la visibilidad cultural y de percepción, definidora y delimitadora del espacio entendido como propio, de la que disfrutan la práctica totalidad de los yacimientos analizados. – visibilidad estructurada y efectiva, mediante redes de intervisibilidades, ejercida por asentamientos (principalmente los fortificados) localizados en base a intereses estratégicos. Por lo que respecta al rol que ejercen las fortificaciones como construcciones singulares en estos yacimientos y a una escala mayor como elementos de un paisaje cultural, proponemos que su función va más allá del valor material de la arquitectura defensiva y, por tanto, debe ser analizada en la coyuntura socio-política que las genera (Oliver, 2006, 9). Por naturaleza se presupone con bastante aceptación que estas construcciones con murallas y torres son estructuras de defensa, de protección. Nadie duda de esto, ya que simplemente el hecho de construir un perímetro cerrado en torno a las viviendas permite cubrir esta demanda, y evitar que animales y extraños puedan acceder al recinto donde se reside. De manera que la fortificación ejerce como protección de un grupo social a la vez que se consolida como imagen representativa con la que tal comunidad se identifica. Su valor deriva del trabajo comunitario de construcción y de la organización del espacio que implica. Nuestro interés se ha centrado en valorar el rol de los fortificados como núcleos vertebradores de las estrategias de estructuración y control del territorio mediante su dominio visual, más que como evidencias de prácticas bélicas y militarizadas. Y la mejor argumentación para afirmar estar hipótesis la ofrece el propio registro arqueológico y el patrón de asentamiento, como veremos a continuación. Lévêque ya propuso analizar el poblamiento fortificado desde la antropología, en lo que denomina “une anthropologie du rempart”, para abordar así la esfera social e ideológica que la construcción de murallas y elementos defensivos tuvo en la antigüedad (1986, 378); y una propuesta similar en la arqueología peninsular ha sido desarrollada recientemente por Berrocal-Rangel (2004). Argumentar el peso específico de estas construcciones como símbolos de
159
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Tabla 21.- Los elementos de fortificación en los poblados en base a su cronología y localización geográfica YACIMIENTO
CRONOLOGíA
CATEGORÍA
MURALLA
TORRE
FOSO
-----------
---------
SECTOR NORTE El Molón (C.001)
Siglos VI, V, IV-III, II-I
3.2.
-----------------
Cerro de San Cristóbal (S.009)
Siglos VI, V, IV-III, II-I
3.2.
-----------------
Siglo V
2.2.
-----------------
-----------
---------
Collado de la Plata (CU.001)
Siglos V, IV-III
2.2.
-----------------
-----------
---------
Loma de la Laguna (CU.002)
Siglos V, IV-III
4.2.
-----------------
El Castillejo (U.014)
Siglos IV-III
4.2.
-----------------
Los Castillejos (B.001)
Siglos IV-III
4.2.
-----------------
La Relamina (S.015)
Siglos IV-III
4.2.
-----------------
-----------
Cerro de San Antonio (CU.008)
Siglos IV-III
3.2.
-----------------
-----------
Siglos II-I
4.2.
-----------------
-----------
Siglos II-I, Imperial
3.2.
-----------------
-----------
Siglos VI, IV-III
3.2.
-----------------
Puntal de Eduardo (R.007)
Siglos VI, V, IV-III
4.2.
-----------------
Muela de Arriba (R.070)
Siglos V, IV-III, II-I
3.2.
-----------------
Cerro Santo (R.010)
Siglos V, IV-III, II-I
3.2.
-----------------
-----------
Cerro de la Antena I (VM.007)
Siglos IV-III
4.2.
-----------------
-----------
Los Chorrillos (R.043)
Siglos IV-III
4.2.
-----------------
Siglo VI
3.2.
-----------------
Siglos VI, V, IV-III, II-I, Imp.
1
-----------------
Cerro de la Peladilla (F.001)
Siglos IV-III, II-I
3.2.
-----------------
-----------
La Mazorra (U.001)
Siglos IV-III, II-I
3.2.
-----------------
-----------
La Atalaya II (CHV.001)
Punto de Agua (B.004) Cerro Carpio (S.008)
---------
---------
SECTOR SUR -SURESTE Cárcama (R.048)
SECTOR CENTRAL Alto de la Caparrota (R.027) Kelin (CF.001)
fortificados del área de estudio es, a menudo, simplemente, la muralla perimetral) y su datación cronológica parece asociarse a momentos tardíos (Tabla 21). No obstante si la existencia de estas inseguridades se infiere a partir de la construcción de las fortificaciones, en el área de estudio estos riesgos parecen estar focalizados en las áreas periféricas, ya que los poblados fortificados se encuentran mayoritariamente en estas zonas de frontera, especialmente el sector norte y el sureste, ubicándose en las inmediaciones de los pasos y los corredores naturales.
mantienen constantes durante todo el período analizado tanto en lo que se refiere a la circulación de productos (Mata et al., 2000; Bonet et al., 2004) como en relación al incremento del poblamiento rural de clara vocación productiva (Mata, Moreno y Quixal, e.p.). Tampoco existen signos de violencia o niveles de destrucción generalizada en los yacimientos excavados. De manera que los únicos argumentos de defensa activa que podrían extrapolarse a partir de la existencia de estas construcciones derivarían de la tipología, la sofisticación y las dimensiones de algunas de estas estructuras. Nos referimos, por ejemplo, a la presencia de composiciones bien desarrolladas con torres, muralla y foso, como ocurre en El Molón o El Collado de la Plata. Aunque éstas resultan bastante excepcionales (recordemos que el elemento más característico entre los poblados
Otro problema añadido es datar estas construcciones, ya que no contamos con estratigrafías que nos permitan valorar el momento de su construcción. Siguiendo las fases diacrónicas que marca Moret (1996, 297-306), la 160
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 89.- Detalle de algunas de las fortificaciones documentadas en poblados del área de estudio: 1.- Detalle de la torre y el lienzo de la muralla de El Molón (Camporrobles); 2.- Vista aérea panorámica de El Molón (Camporrobles) donde se aprecia el desnivel y la defensa que genera el relieve; 3.- Restos de la muralla de La Cárcama (Requena); 4.- Muralla S-N de Collado de la Plata/Plaza de Sobrarías (Aliaguilla); 5.- Detalle del lienzo de la muralla norte de El Molón (Camporrobles); 6.- Foso de El Cerro de San Cristóbal (Sinarcas)
proliferación de los recintos fortificados se generaliza sobre todo a partir de finales del siglo V como reflejo del surgimiento de territorios políticos; y es precisamente en el cénit de estos procesos cuando parece que se construyen los complejos fortificados más desarrollados. En base a estas tendencias, respecto al territorio de Kelin, podríamos señalar algunas pautas básicas:
sólo se reconoce una, a excepción de en El Molón, El Collado de la Plata y Muela de Arriba donde parece que hay varias. – El foso se reconoce sólo en 5 sitios: El Molón, Cerro de San Cristóbal, La Atalaya II, Collado de la Plata y Punto de Agua, todos en el sector septentrional (Tabla 21, Figura 89).
– La presencia de muralla es común a todos los fortificados documentados (21 yacimientos independiente de su cronología).
Estos dos últimos elementos, es decir, fosos y torres, se asocian principalmente a yacimientos que ofrecen una horquilla cronológica entre el siglo V y los siglos II-I. Generalmente los poblados fortificados en el área de
– La existencia de torres se documenta en 11 de ellos. Por lo general son de forma cuadrada o rectangular, y 161
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
estudio no son unifásicos, aunque sí se conocen dos sitios que pudieron serlo. Así que podríamos intentar ofrecer una aproximación burda y preliminar (recordemos que la gran mayoría de estos yacimientos son frutos de la prospección) de la diacronía de estas construcciones. Por un lado, podríamos apuntar que es obvio que algunos yacimientos del siglo VI ya ofrecen murallas, como por ejemplo se advierte a partir de la presencia de estas construcciones en El Alto de la Caparrota, que parece apuntar a una ocupación unifásica durante el siglo VI. En el siglo V, La Atalaya II ofrece un complejo con muralla, torre y foso, indicando una mayor sofisticación y desarrollo de estas estructuras; aunque habría que contextualizarlo con una ubicación del poblado en un entorno serrano sobre el río Turia. Por lo que respecta a los fortificados en el territorio de Kelin durante los siglos IV-III, parece ser que se generalizan las torres como complemento a las murallas.
firme argumento para afirmar que estos asentamientos y las relaciones que establecían formaban parte de una estrategia política de control y delimitación territorial indígena, que fue desmantelada en el contexto de la ocupación romana como un golpe de autoridad de la nueva potencia peninsular. De manera que, fue el nuevo sistema político-militar y económico romano el que generó la coyuntura de abandono y declive de los territorios políticos indígenas. Otro punto a resaltar es el hecho de que en el área de estudio no exista un tipo concreto de yacimientos que se asocien al rol de la defensa y la vertebración territorial, como pasa por ejemplo con las atalayas edetanas (Bonet, 1995)33. En el territorio de Kelin esta función de demarcación territorial la realizan yacimientos de variada naturaleza, especialmente oppida de tamaño medio-grande, principalmente los que definimos como categorías 2.2 y 3.2, aunque también contamos con yacimientos más pequeños de categoría 4.2, que suelen localizarse próximos a los más grandes complementando su dominio visual y estableciendo comunicación mediante las intervisibilidades (Tablas 16-19). De modo que en la zona que estudiamos, el dominio visual es ejercido por asentamientos de categorías y funcionalidades heterogéneas, en un modelo que ofrece más afinidad con el modelo territorial documentado en La Bastida de les Alcusses (Soria y Díes, 1998), en la Contestania (Grau i Mira, 2002; Moratalla, 2004) o en el área albaceteña (Soria, 2000a), donde oppida periféricos de tamaño medio y ubicados en altura se convierten en los enclaves estratégicos en la organización del territorio.
Sin embargo, independientemente del momento de aparición de las fortificaciones, las evidencias arqueológicas sobre momentos de violencia que pudieran argumentar tales construcciones son, como decíamos, escasas; y por tanto parece plausible proponer que responden a otras demandas más allá de la defensa. En Kelin, por ejemplo, la estratigrafía ofrece un nivel de destrucción de inicios del siglo II (Mata, 1991a, 194), como sucede en otros yacimientos ibéricos valencianos que son destruidos y abandonados en este momento de transición. No obstante, en el caso de Kelin, el asentamiento continuará en activo, llegando incluso a acuñar su propia moneda hasta su decadencia definitiva con posterioridad al primer cuarto del siglo I a.n.e., vinculada a los avatares de las guerras sertorianas. De manera que, evaluando los cambios sobre el patrón de asentamiento y el desmantelamiento de las estrategias indígenas (que se documentan con un grado de cierto continuismo en el territorio de Kelin durante los siglos estudiados) parece razonable pensar que sólo con la llegada de los romanos se instaura un clima de mayor hostilidad e inestabilidad. Como otros autores ya han propuesto para argumentar las destrucciones y abandonos que se documentan en otros yacimientos ibéricos valencianos durante los acontecimientos que se suceden en escasamente medio siglo, entre la agresión cartaginesa con el asedio y toma de Arse (230-218 a.n.e), el desarrollo de la II Guerra Púnica (218-205 a.n.e.) y la represión romana a los indígenas al finalizar la guerra e iniciar su dominio (200-180 a.n.e) (Mata, 2000; Guérin, 2003, 173-ss.; Bonet y Ribera, 2003, 79-ss.)32.
Valorando todas estas propuestas, pensamos que no contamos en la actualidad con datos que nos permitan argumentar que las fortificaciones ibéricas en el área que estudiamos se erigieron dentro de una política militardefensiva relativa a una coyuntura de inestabilidad y conflictos. De hecho, proponemos que estas construcciones tienen una fuerte vinculación al proceso cultural ibérico ya que se pueden rastrear incluso en el siglo VI. Es cierto, que el número de éstas se incrementará hasta alcanzar su máximo en los siglos IVIII, momento en el cual también se documenta un boom del poblamiento rural dependiente representado principalmente por núcleos de reducidas dimensiones y abiertos, es decir, sin evidencias de muralla o cierres perimetrales fortificados. Evidentemente hay casos donde los yacimientos rurales dependientes, por su proximidad, encontrarían protección en el recinto fortificado del asentamiento central, pero qué sucedería con los enclaves rurales más desprotegidos y dispersos. Creemos, pues, que no resulta lógico vincular el desarrollo de las fortificaciones a coyunturas bélicas o de inestabilidad y a un peligro real y constante, porque de ser así no se entiende que no se construyeran defensas también para contrarrestar la ubicación en el llano y en cotas bajas de fácil acceso; como sucede en otros territorios, como el edetano, donde asentamientos de carácter agrícola ubicados en el llano, como La Seña, La Monravana o El
El desmantelamiento de los poblados fortificados periféricos del territorio de Kelin y la anulación de los circuitos de intervisibilidades en fecha incierta pero enmarcada en la coyuntura avanzada del siglo II, son un 32
Tampoco podemos obviar las propuestas que, si bien adjudican las destrucciones al ejército romano, apuestan más por el contexto previo de guerra, argumentando que estas incursiones permitirían coercionar a los indígenas y evitar así resistencias a la posterior conquista (Sala, 1998, 46; Grau i Mira, 2003, 57-ss.). Aunque estas intervenciones, como también señala I. Grau, fueron selectivas sobre núcleos indígenas destacados concretos (2000, 42-ss.).
33
La red de defensa en el Camp de Túria se desarrolla a finales del s.III y principios de II (Bonet, 2006, 32).
162
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
visión de conjunto más enriquecedora en relación al poblamiento y la organización territorial. Desafortunadamente, en nuestro caso, la dinámica antrópica en la comarca, con grandes transformaciones agrícolas, no ha permitido la conservación ni fosilización de campos de cultivos ni indicios similares. Aunque, sí que contamos con restos orgánicos recuperados en algunos yacimientos excavados, que han permitido realizar análisis carpológicos, antracológicos y faunísticos que nos ofrecen excelente información sobre las especies producidas, empleadas y/o consumidas, y que son la piedra angular de los estudios del paleopaisaje. Ante la falta de estudios geoarqueológicos y reconstrucciones paleogeográficas, tendremos que conformarnos con aproximarnos a las posibilidades económicas de los entornos de los yacimientos a partir de una simulación digital de las zonas óptimas, así como a la valoración de los recursos presentes en la comarca como posibles elementos de uso y abastecimiento, ya que serán los proyectos futuros los que nos permitirán seguir definiendo, cada vez con mayor detalle, las zonas explotadas y las áreas de abastecimiento en el territorio de Kelin, para aproximarnos así a los lugares de procedencia de las materias primas y a concretar aún más las estrategias económicas durante la época ibérica en esta zona.
Castellet de Bernabé se encuentran amurallados. No es que estemos planteando la existencia de una sociedad idílica donde no se produjeran inconsistencias, pues evidentemente se producirían conflictos entre diferentes comunidades, saqueos y pillaje, etc. porque éstas son parte de las dinámicas intrínsecas en las sociedades complejas con un grado de economía política desarrollado como ocurre en la íbera. No obstante, creemos que estas acciones se producirían a una escala e intensidad no traumáticas. Deberíamos valorar incluso la posibilidad de un grado de violencia enmarcada en el sistema socio-cultural como sucede en otras civilizaciones y sociedades complejas, donde las luchas y combates se argumentan en contextos semejantes a los de otros ritos y las alianzas, y son parte de las respuestas sociales de una comunidad, como proponen las sugerentes propuestas a partir de la antropología de la violencia (Ferguson (ed.), 1984; Girard, 1995; Clastres, 2004; Kitts, 2005). Parafraseando a Ferguson podemos afirmar que la capacidad para la violencia colectiva no explica la ocurrencia de la guerra, pues aún cuando la violencia es un rasgo universal, la guerra no lo es. Las sociedades guerreras luchan sólo ocasionalmente, y son las circunstancias de la vida social las que explican y dan sentido a estas prácticas y sus variaciones (Ferguson, 1984, 12).
5.4.1.- Análisis del entorno de explotación: la metodología
En resumidas cuentas, el estado actual de la investigación sobre el tema, no hace más que dejar la puerta abierta a las hipótesis planteadas, pues aunque las fortificaciones son un elemento de defensa y protección, quizás habría que matizar si existe un peligro real y constante y cuál es el grado de militarización y de las ofensivas especialmente en los contextos previos a la II Guerra Púnica. Aunque éste es un contenido que sobrepasa la temática de nuestro estudio.
La premisa básica del análisis de las áreas de explotación parte de la idea de que los yacimientos se localizarían cercanos a los entornos de los que dependen. De manera que las comunidades agrícolas y ganaderas, por ejemplo, se localizan en las proximidades de los suelos cultivables y donde exista disponibilidad de pasto. Así que sin lugar a duda, hablar del análisis de los entornos y las áreas de captación nos obliga a citar la influencia que la Ecología Cultural ha tenido en nuestra disciplina, porque las interrelaciones entre los asentamientos y el medio se han convertido en una pieza clave en nuestros modelos de análisis (Trigger, 1971; Hardesty, 1980; Kirch, 1980; Butzer, 1982, entre otros). Sin embargo, la introducción de conceptos como los rendimientos decrecientes, la maximización del beneficio o el principio de la racionalidad económica que se aplican a estos análisis, también nos indican el peso que la teoría económica ha tenido en la definición de estos modelos. En este sentido, para rastrear los precedentes teóricos y metodológicos del análisis del área de captación hay que nombrar al economista alemán J.H. Von Thünen y su modelo de producción agrícola (Der Isolierte Staat, 1875; 1966 en inglés). El modelo de Von Thünen postula que el uso de la tierra, en un entorno uniforme, viene marcado por una serie de círculos concéntricos, de manera que la distribución de las actividades económicas se rige por la ley de disminución de ingresos con la distancia. Es entonces cuando entra el juego el planteamiento geográfico que será recogido y desarrollado por Chisholm en otro estudio clave, que no es otro que su ensayo sobre las comunidades agrícolas (1966, Rural Settlement and land use. An essay in location). Estos modelos de los usos agrícolas del suelo generaban una distribución de éstos en
5.4.- LOS ENTORNOS DE EXPLOTACIÓN Y ÁREAS DE ABASTECIMIENTO La sociedad que estudiamos, es decir, la ibérica, nos traslada a un mundo donde el campo es el marco más amplio tanto como paisaje como por forma de vida. El paisaje agrario y el hábitat rural son por tanto dos actores esenciales en el proceso de territorialización que analizamos. De manera que el entorno de explotación y las áreas de abastecimiento de los yacimientos se convierten en un aspecto primordial a la hora de analizar el espacio rural. En este sentido, pensamos, como ya ha señalado I. Grau, que “... la explotación económica tendría su correlato en el dominio efectivo del espacio inmediato a través del proceso de territorialización y construcción del territorio” (2004, 69-70). Bajo esta premisa, las zonas adyacentes de los yacimientos que analizamos devienen los entornos de explotación y de abastecimiento de cada asentamiento, de manera que las superficies que ocupan, así como la distribución de las mismas, nos permitirá observar cómo se relacionan entre ellas las áreas de los distintos yacimientos, qué vinculación presentan respecto al tipo de suelo sobre el que se extienden, y también nos permitirá ofrecer una
163
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
poblados. Sin embargo, esta regla reduce en exceso el papel que otros factores, más allá de la distancia, pudieran tener. Y aunque, nadie obvia la importancia de este caso práctico como precursor en la Arqueología del interés y estudio de los territorios económicos de los yacimientos, hoy en día, se aplican también otras variables. En ocasiones, por ejemplo, contamos con evidencias en el registro arqueológico que rompen esta regla, porque documentamos objetos o materias que tienen un origen que se encuentra a distancias que sobrepasan con creces las que pudieran ser razonables. De manera que otra premisa entra en juego: si hay interés, la preocupación por la distancia al recurso se relativiza. Sin embargo, esta conducta es minoritaria, y no caracteriza el día a día, ya que las necesidades de subsistencia diaria deben satisfacerse en el entorno inmediato del yacimiento. Es decir, que el tiempo invertido en el desplazamiento al lugar de trabajo, las horas que dure el mismo y el trayecto de vuelta al hogar, deben resultar óptimas en relación al esfuerzo en tiempo y trabajo invertidos en dicha actividad; a no ser que sea sólo un desplazamiento de ida y se cuente con alguna construcción donde permanecer más próxima o anexa a la zona/campo de trabajo.
anillos concéntricos y junto con las teorías económicas del homo oeconomicus y la consideración del espacio como uniforme ofrecían un planteamiento donde el deseo de optimizar las inversiones generaría una distribución de intensidad decreciente. Así que en una localidad ficticia aislada, localizada en una llanura uniforme y homogénea por lo que a la fertilidad del suelo se refiere, el suelo más cercano a la población se empleaba en cultivo de regadío y ganadería intensiva, mientras más allá se encontrarían los sucesivos anillos dedicados a la explotación de la madera, los cultivos intensivos, cultivos con barbecho y pastos, ganadería extensiva y cereales con sistema de tres hojas. Por lo que respecta a nuestro trabajo, el objetivo del ánalisis de los entornos económicos se centra en la aproximación a las estrategias de una comunidad concreta en el nicho ecológico sobre el que se asienta para intentar reconstruir las dinámicas entre los humanos y su entorno y cómo éstas retroalimentan el proceso socio-cultural. De manera que variables como los recursos, la naturaleza del entorno, el tipo de organización socio-económica de la comunidad que estudiamos, su tecnología, población, etc. serán claves en nuestras interpretaciones. Desde un punto de vista metodológico, el cálculo de las áreas de captación requiere en primer lugar la definición y delimitación del área a estudiar para posteriormente poder evaluar los recursos y las evidencias arqueológicas presentes. Tradicionalmente se han calculado los entornos de explotación de los yacimientos de manera analógica, a partir de un radio de acción en torno al poblado de medidas fijas. Por lo general, el círculo generado representa una distancia regular de 5 km de radio para las sociedades productoras y 10 km para los cazarecolectores, intervalos establecidos después de valorar las propuestas de M. Chisholm para las comunidades agrícolas, y las de R.B. Lee para los !Kung Bushmen caza-recolectores, y comprobando que tales distancias permiten una jornada de trabajo efectiva después de descontar el tiempo invertido en el desplazamiento (Jarman, Vita-Finzi y Higgs, 1972, 63). La primera adaptación de este modelo a la investigación arqueológica la llevaron a cabo el geólogo C. Vita-Finzi y el arqueólogo E. Higgs en su estudio sobre el área de captación de comunidades caza-recolectoras en el entorno del Mount Carmel en Palestina (Vita-Finzi y Higgs, 1970). Estos autores establecieron la distancia como factor principal y propusieron que cuanto más alejado se encontrara un sitio del asentamiento, menor sería la posibilidad de que ese lugar fuese explotado por dicha comunidad. Como representante de la escuela paleoeconómica de Cambridge, Higgs planteaba que las comunidades tenían en cuenta los costes de desplazamiento y la maximización de la inversión realizada a la hora de ubicar los asentamientos y desarrollar sus estrategias sobre el entorno. La distancia se convertía, pues, en la variable por excelencia a tener en cuenta en el estudio de los entornos de explotación, ya que era básicamente ésta la que explicaba los diferentes usos de la tierra, enfatizando, así, el papel de los desplazamientos y la distribución de las prácticas productivas de intensivas a extensivas alrededor de los
Ligando con las ideas anteriores, nos gustaría detenernos en el uso de algunos conceptos ampliamente empleados en los estudios arqueológicos; éstos son el área de captación de recursos y el territorio de explotación. El primero (SCA, Site Catchment Area en inglés) define estrictamente los lugares de donde proceden los recursos y materias primas documentados en un yacimiento, mientras que el entorno o territorio de explotación (SET, Site Explotation Territory) hace referencia al área adyacente óptima para ser explotada por los habitantes del yacimiento. Bajo este planteamiento se aprecia que, con bastante frecuencia, la zona de captación es mayor que el territorio de explotación pues, como comentábamos, las distancias recorridas para el abastecimiento de materias primas y algunos recursos pueden superar el entorno inmediato del asentamiento. No obstante, a pesar de esta matización, debemos ser conscientes de que son ambas, tanto el SCA como el SET, las que forman conjuntamente lo que denominamos el territorio económico (Site Territorial Analysis) (Higgs y Vita-Finzi, 1972). Un excelente ejemplo de esta diferenciación y de la definición de un territorio económico lo podemos observar en el estudio que Flannery llevó a cabo en Oaxaca (México), donde la diferencia entre el SCA y el SET varía ampliamente, siendo un radio máximo de 2,5 km donde se satisfacían las necesidades básicas de la aldea mediante la explotación agrícola, mientras la zona de captación de recursos se ampliaba a 5-15 km dependiendo del material (Flannery, 1976, 103-117). En contextos espaciales y cronológicos más cercanos, hay que destacar el completo estudio sobre La Mata (Campanario, Badajoz) y su territorio económico, en una aproximización multidisciplinar sobre aspectos paleopaisajísticos y paleoeconómicos, a nuestro entender, muy bien desarrollada (Díaz Rodríguez y Pavón (eds.), 2004). Rompiendo con el planteamiento metodológico más
164
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
(Johnson y Earle, 2003, 26-ss.). Otra de las principales limitaciones, como Hunt ha señalado, es la identificación de los ecosistemas y el establecimiento del límite de ese área de influencia, que se entiende como entorno a explotar, así como el hecho de aceptar o no que el área resultante refleje un patrón y/o procedimiento cultural (Hunt, 1992, 285). La representación geométrica de las áreas calculadas también es motivo de debate, no obstante, debemos recordar que estos resultados no son más que aproximaciones digitales, que nunca serán estrictamente reales sino un modelo a interpretar. Además, la representación simplista de un yacimiento como un punto, es decir, una coordenada, condiciona inevitablemente cualquier tipo de análisis espacial, bien sea analógico o digital. Sin embargo, como ya hemos comentado en epígrafes anteriores, es un error que forma parte de nuestra cotidianidad metodológica.
tradicional, hoy en día se barajan diversas variables a la hora de efectuar el cálculo de las áreas de explotación y captación. El método ha dejado de ser estrictamente geográfico y ambiental y ha pasado a contemplar tanto los condicionantes naturales como los culturales. Evidentemente, nuestros estudios no se centran en ejemplos imaginarios con condiciones de espacio isotrópico, como los que argumentaba Von Thünen, sino que nos encontramos ante un paisaje diverso y alternante, donde las relaciones de espacialidad y las prácticas sociales se desarrollan de manera compleja y acumulativa. De manera que el estudio de los paisajes arqueológicos, demanda la necesidad de adecuar y distorsionar los modelos regulares de base geográfica para poder aproximarnos, así, con mayor fiabilidad a la realidad que analizamos. Haggett, Cliff y Frey ya ofrecieron una distorsión de la estructura anular de Von Thünen introduciendo nuevas variables como el relieve, la edafología, las estrategias económicas, la tecnología o los medios de transporte (1977, 211-217). En la misma línea, otro de los planteamientos propuestos para precisar más las áreas de captación y matizar su radio fijo, era la readecuación del área teórica a partir de la topografía, delimitando el área a partir de las líneas isocronas, es decir, las curvas de nivel. En la figura 90 se muestra el cálculo del entorno del asentamiento de Kelin en base a la estimación de las líneas isocronas en diferentes direcciones cardinales. Al haberse empleado un mapa topográfico de 1:50.000 partimos de la premisa de que 1 cm. equivale a 500 m. de recorrido y por tanto 6 minutos de trayecto a pie. No obstante, por cada curva de nivel atravesada (20 m.) se añaden 2 minutos más al trayecto (Figura 90). Esta aproximación, sin embargo, es bastante rudimentaria y no tiene en cuenta el uso de otros medios de transporte como el carro o el caballo, ni tampoco permite optimizar los recorridos; y simplemente ha sido añadida para poder ofrecer una comparación gráfica de los diferentes métodos de cálculos que estamos citando. La metodología actual, por contra, permite el empleo de aplicaciones computerizadas, especialmente los SIG, que aportan nuevos puntos de vista en el cálculo de las áreas de captación y que no suponen un método tan lento y costoso como el anterior (Conolly y Lake, 2006; Wheatley y Gillings, 2002; Van Leusen, 1999; Burrough y McDonnell, 1998; Hunt, 1992; entre otros). Estas nuevas aplicaciones permiten obtener superficies de fricción y generar mapas que ofrecen un coste más acorde con el desplazamiento real a través del paisaje, reduciendo la distancia abarcable en una hora, ya que ésta no se considera en base a un radio fijo ni a un desplazamiento uniforme. Del mismo modo, también permiten un grado de análisis y combinación de variables más complejo y la obtención de representaciones gráficas mucho más detalladas y explícitas.
Las categorías analíticas que, por consiguiente, se barajan hoy en día en el estudio del uso y explotación de la tierra son diversas (Figura 91): – La topografía, que nos permite definir los emplazamientos y la accesibilidad, es también un factor clave a la hora de definir las tierras más aptas para la actividad agrícola, pues delimita las zonas más llanas, las pendientes suaves, la disponibilidad de agua, etc. – Como complemento a la topografía, la naturaleza del suelo también resulta importante, pues acaba siendo el factor definidor de las posibilidades y limitaciones de las actividades a desarrollar. La profundidad del suelo, la absorción de la humedad, el drenaje, el contenido de arcilla, arena y piedras, la presencia de nutrientes y materia orgánica, etc. condicionarán ampliamente la explotación de la tierra y los usos desarrollados. – La tecnología y las estrategias de subsistencia también son determinantes. En época ibérica, cabe pensar que la tecnología del hierro posibilitó el uso de suelos más duros y difíciles de trabajar, como los arcillosos y los pedregosos; así como también posibilitó mayor dinamismo y productividad en las actividades agrarias (Buxò y Pons (eds.), 2000). – La estructura y organización socio-económica establece relaciones y procesos sobre la tierra en forma de obligaciones y derechos. Respecto a este tipo de vinculaciones para el período que aquí estudiamos, es bastante aventurado definir cómo se ejercerían estas relaciones entre los diferentes individuos que conformaban la sociedad. No obstante, el registro arqueológico nos habla de algunas diferencias en el reparto de los bienes de prestigio importado, así como diversidad de tamaños y de ubicaciones de los asentamientos, lo que nos hace pensar en la existencia de desigualdad y estratificación social como más tarde detallaremos. Recientemente, otros autores también han valorado la importancia de los significados culturales como condicionantes de los desplazamientos y la ocupación del espacio, en lo que se conoce en el ámbito anglosajón como los ‘no go places’ (Llobera, 1996 y 2000).
No obstante, estos análisis no quedan exentos de reproches. La principal crítica se centra en el debate epistemológico entre los planteamientos sustantivista y formalista de la Antropología Económica, sobre las propuestas de ‘Homo oeconomicus’ vs. los ‘modelos de racionalidad acotada y la economía moral’ para pautar el comportamiento humano en la esfera económica
165
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 90.- Cálculo analógico del área de captación de Kelin a partir de las líneas isocronas en diferentes direcciones cardinales
Respecto al caso concreto que aquí nos atañe, nuestro interés se centra en analizar las posibilidades productivas de los asentamientos en función de las capacidades de su entorno y del coste de acceso a la tierra, para evaluar así las diferentes estrategias poblacionales, socio-económicas y la aparición del hábitat rural dependiente. Nos gustaría puntualizar que los cálculos han sido efectuados a partir de un DEM de 10 metros de resolución. GRASS-GIS ha
sido nuestra herramienta analítica, y el módulo empleado es r.walk (Neteler y Mitasova, 2008, 135-140). Esta aplicación permite implementar un cálculo anisotrópico, tomando en consideración la fórmula de Naismith, adaptada a partir de la Aitken 1977 / Langmuir 1984, y adecuar por tanto nuestro análisis al desplazamiento pedestre real. La citada fórmula fue desarrollada en 1892 por el escalador escocés W.W. Naismith con la intención 166
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 91.- Categorías analíticas del poblamiento rural (a partir de Butzer, 1989, 233-ss.)
pronunciado (>12 grados). Los valores por defecto para a, b, c, d son los que Langmuir propuso: 0.72, 6.0, 1.9998, -1.9998, basados en el esfuerzo humano de desplazamiento a pie en condiciones estándares (Langmuir, 1984). En una pendiente cómoda (entre 5º y 12°), se sustraen 10 minutos por cada 1000 pies (300 m.) de descenso. Mientras que en una pendiente pronunciada (>12°), se añaden 10 minutos por cada 1000 pies (300 m.) de descenso. De manera que los 5 km de radio, que se han tomado como máximo hipotético, acabarán siendo matizados y subdivididos en tres subzonas: el área de explotación inmediata al yacimiento que equivaldría a 1 km (12 minutos de desplazamiento aproximadamente/ superficie teórica de 314 ha.), una adyacente en el perímetro de 2-2,5 km. (25 min. / 1256-1963 ha.), y la restante dentro de los 5 km (1 hora / 7854 ha.). En en plano práctico, estas asociaciones distancia-tiempo son bastante acertadas para el desplazamiento a pie, aunque debemos tener presente que la topografía, el tipo de medio de transporte o desplazamiento, así como otros factores pueden hacer variar los intervalos. Generalmente, las hectáreas cubiertas son bastante aproximadas entre el área marcada por el círculo teórico y la cubierta en desplazamiento, aunque a veces el mapa resultante tiene una orientación y una forma diferente a la figura geométrica del modelo teórico. Especialmente si se aplican algoritmos de cálculo anisotrópico, como r.walk, podemos encontrar resultados, en principio, anacrónicos; como por ejemplo el hecho de que un yacimiento en altura pueda abarcar una superficie de desplazamiento mayor de la esperada. Esto se explica a partir de una computación de diferentes velocidades para el descenso y el ascenso de las pendientes y a la umbrales de bondad, como acabamos de comentar (Figura 92). Aunque también se da el caso contrario, con la reducción del área.
de pautar las distancias y tiempos del desplazamiento a pie. La base de esta regla parte de la aceptación de que un ser humano adulto recorre, en condiciones óptimas y sobre una superficie llana, 1 km cada 12 minutos (3 millas / 5 km en una hora). A partir de esta premisa básica, Naismith valoró las condiciones del suelo, el recorrido ascendente o descendente, así como variables relativas al desplazamiento, estableciendo unos intervalos de distancia-tiempo que corrigen la premisa incial de 5 km / 1 hora, añadiendo o restando valores según las condiciones antes mencionadas en base a media hora por cada 1000 pies / 300 m. La fórmula empleada para estimar los parámetros de coste específicos según los diferentes intervalos de pendientes es la siguiente (ver anexo final 5.3 comandos GRASS-GIS): T= [(a) * (Delta S)] + [(b) * (Delta H ascenso)] + [(c) * (Delta H descenso en pendiente moderada)] + [(d) * (Delta H descenso en pendiente pronunciada)] donde: * T es tiempo de desplazamiento en segundos. * Delta S es la distancia cubierta en metros. * Delta H es la diferencia de altitud en metros. Los parámetros a, b, c, d toman en consideración la velocidad de desplazamiento en diferentes condiciones: * a: a pie (a=1/velocidad) * b: a pie con coste asociado a un ascenso * c: a pie con coste asociado a un descenso moderado * d: a pie con coste asociado a un descenso pronunciado Se ha comprobado empíricamente que el desplazamiento en descenso es favorable hasta un umbral de pendiente concreto, después del cual el descenso se convierte en desfavorable. El umbral por defecto para que esto ocurra es un factor pendiente de -0.2125, correspondiente a tan(12), calibrado a partir del comportamiento humano en: descenso moderado (>5 y TIPOS DE SUELO Y SU POTENCIALIDAD El estudio de las áreas y entornos de los yacimientos requiere en el caso de las comunidades agrícolas una 169
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
de la salinidad, explican la escasa población que se asocia a este río más allá del control de los vados y las zonas de paso.
variable de referencia, pues la fertilidad de un suelo depende en gran medida de su composición y la presencia de ricos elementos minerales asimilables por las plantas que pueden existir en el subsuelo (potasio, fósforo, calcio, etc.) o provenir de la atmósfera, como el nitrógeno o el oxígeno (Alonso, 1999, 270; Shiel, 1999; entre otros). Gilman y Thornes publicaron un estudio sobre el uso del suelo en la prehistoria del Sureste peninsular, donde establecen un sugerente método de trabajo que evalúa la potencialidad del medio a partir de la inversión de trabajo que cada tipo de suelo requiere en base a su nivel de rendimiento (1985). Estos autores valoraron la degradación del paisaje, los procesos erosivos y la modernización de la agricultura para ajustar las descripciones del uso del suelo actual mediante el estudio de fotografía aérea y prospecciones sobre el campo (Ibidem, 12-18).
– REGOSOLES: Son suelos cuya capacidad se relaciona íntimamente con el grado de pendiente del entorno, y se diferencian dos tipos, aunque es su mayor óptimo son sólo de capacidad moderada: Regosoles Éutricos, de muy baja capacidad de uso al presentar pendientes del 40 % o mayores, se desarrollan sobre materiales del Keuper, proporcionando una textura arcillosa. Regosoles Calcáreos, de capacidad moderada-baja, por presentar pendientes menos acentuadas, se desarrollan en pequeñas ramblas, vinculados a Calcisoles háplicos. Los regosoles situados en pendientes moderadas se explotan para secano, aunque su productividad sólo es aceptable cuando provienen de sedimentos cuaternarios, sedimentos que por otra parte están presentes en la comarca sobre todo en el entorno del curso del río Magro.
Desafortunadamente, en nuestro caso no contamos con estudios geoarqueológicos ni con reconstrucciones paleogeográficas que nos permitan valorar el estado y naturaleza de los entornos que vamos a analizar durante la protohistoria. De manera que para ofrecer un desarrollo en mayor detalle sobre la potencialidad y en uso del suelo en la comarca, debemos recurrir a los datos actuales disponibles. En este sentido, partimos de la premisa de que las características edafológicas de los suelos, aún habiendo variado a lo largo de los siglos, no habrían mutado sustancialmente su naturaleza básica; aunque sí lo hayan hecho los usos del suelo que en ellos se desarrollan desde la antigüedad hasta la actualidad.
– LEPTOSOLES: son suelos con una profundidad muy limitada (menos de 30 cm.) por roca continua y dura, o por material altamente calcáreo, en forma de costras, que supone una muy baja capacidad de uso tanto por la escasa profundidad como por las pendientes que los acompañan. Son de uso preferentemente forestal debido, como comentamos, a su limitado espesor. – CALCISOLES: se relacionan con suelos forestales, aunque su capacidad de uso variará en función de las pendientes. De modo que será alta hasta el 15%, moderada hasta el 25 % y baja o muy baja cuando éstas son superiores al 25%. Su disposición en la comarca se vincula a sedimentos cuaternarios, terrazas, glacis y sedimentos terciarios como arcillas y margas. En zonas llanas el suelo presenta mayor profundidad y son de uso agrícola, pero a medida que aumenta la pedregosidad, la pendiente o el afloramiento rocoso paran a ser forestales. Estos suelos anteriormente serían más abundantes, pero al haber sido arrancada o fragmentada la costa calcárea, para favorecer su utilización agrícola moderna, han sido alterados.
A continuación ofreceremos una valoración de los taxones edafológicos que están presentes en el área de estudio, y valoraremos la potencialidad de éstos y su relación con la ubicación de los yacimientos que más tarde analizaremos. La información disponible ha sido extraída a partir de los mapas de suelos del proyecto LUCDEME, Mapa de Suelos de la Comunidad Valenciana, y de la cartografía digital temática de la Conselleria de Territori i Habitatge de la Generalitat Valenciana. Las unidades de suelo descritas son muy variadas, aunque nosotros sólo presentamos a continuación un resumen de los 8 taxones más representativos en el área de estudio, pues es a partir de la reclasificación de éstos que se han definido 5 categorías según su potencial de explotación agrícola:
– CAMBISOLES: normalmente se asocian a Luvisoles y Calcisoles, y se caracterizan por su bajo contenidos en carbonatos y su textura arcillosa con una capacidad de baja a moderada.
– FLUVISOLES: son suelos vinculados a los cursos fluviales, de baja evolución debido a los constantes aportes que provocan las crecidas de los ríos. Destacados para el regadío por la presencia de materia orgánica y la irrigación, son suelos favorables para la dedicación moderadamente extensiva, sólo condicionados en la comarca por la existencia de heladas. Estos suelos son en la comarca los de capacidad elevada, asociados a las vegas del río Magro y Madre principalmente. Ya que las riberas del río Cabriel ofrecen, debido a la acumulación de cantos, gravas y arenas, Fluvisoles calcáreos, que son suelos poco fértiles de textura franco-arenosa poco aptos para la retención del agua y con un bajo contenido en materia orgánica. Estos factores junto con el incremento
– KASTANOZEMS: de textura media a fina, con gran capacidad de retención de agua por su estructura granular, poseen un alto contenido en materia orgánica y un buen nivel de nitrógeno que les confiere una apreciable capacidad para el uso forestal. Los encontramos en la Sierra del Rubial, en la Sierra de Utiel, la de Negrete y la de Enmedio. Su uso forestal favorece su estatus de suelos poco erosionados. – PHAEOZEMS: capacidad muy baja por presentar una elevada pedregosidad superficial con afloramientos rocosos y pendientes marcadas (superiores al 25%), con aportes de materia orgánica de la cobertura vegetal.
170
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 94.- Mapa de suelos de la comarca de La Plana d’Utiel. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran los yacimientos de los siglos VI, V, IV-III y II-I respectivamente, indicando con un círculo el entorno inmediato de 2 km (aprox. 25 minutos de desplazamiento). Categorías: Tipo 2, capacidad elevada; Tipo 3, capacidad moderada; Tipo 4, capacidad baja y Tipo 5, capacidad muy baja
gicos desarrollados por la Dra. Grau Almero, G. Pérez Jordà y la Dra. Iborra.
– LUVISOLES: Capacidad baja, gran acumulación de arcilla, y asociados a Leptosoles y a afloramientos rocosos. En terrenos llanos o de escasa pendiente se desarrollan sobre margas o arcilla, que posibilitan una explotación agrícola de secano.
La comarca se caracteriza por un predominio de los suelos de capacidad moderada y baja (tipo 3 y 4 respectivamente) (Figura 94). De hecho, los suelos de capacidad muy elevada (tipo 1) están ausentes, siendo los suelos óptimos en el área de estudio los representativos del tipo 2, circunscritos principalmente a los entornos de las fértiles riberas del río Magro-Madre. En cuanto a la distribución de los suelos de capacidad muy baja, decir que éstos se localizan en áreas de pendientes pronunciadas, bien sean producidas por el desnivel existente entre el altiplano requenense y el surco del Cabriel, o bien por los cañones que el río Turia forma
La siguiente figura muestra la clasificación empleada en nuestro estudio, tanto en relación a la distribución de los diferentes tipos de suelos reclasificados como respecto a la presencia del poblamiento íbero en los diferentes siglos que aquí nos ocupan. Esta información ha sido también valorada cuantitativamente para poder evaluar en primera instancia las pautas de ocupación del espacio y posibilitar así su análisis posterior con los datos paleoeconómicos extraídos de los estudios arqueobotánicos y arqueozooló-
171
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 95.- Cuantificación porcentual y en hectáreas de los tipos de suelos en el área de estudio. Categorías: Tipo 2 capacidad alta; Tipo 3 capacidad moderada; Tipo 4 capacidad baja; Tipo 5 capacidad muy baja fuentes de agua. El agua es un recurso esencial tanto para el consumo humano como para actividades productivas y constructivas. De hecho, su abastecimiento y almacenamiento es uno de los grandes temas pendientes de analizar en el estudio de la cultura ibérica, pues ¿es posible asentarse, producir y consumir en un lugar sin agua al alcance? Depender de la lluvia para el aprovisionamiento de agua parece más que arriesgado; aunque esta situación se produce incluso hoy en día en algunos lugares del planeta. A partir de la documentación de cisternas en asentamientos de la zona como por ejemplo en El Molón, La Mazorra o El Castillo del Bercolón, se infiere cierta preocupación por el acopio y la gestión del agua. Además, a todas luces y como sucede en otros lugares el uso de grandes contenedores también permitiría gestionarla y almacenarla en el ámbito doméstico. Sin embargo, en nuestro análisis no vamos a abordar estos temas, sino la disponibilidad de agua en los entornos de explotación, no sólo como recurso básico sino también como condicionante en el poblamiento de la comarca.
mientras transcurre por la serranía. También existen zonas donde la potencialidad del suelo no es cuantificable (tipo 0, en blanco/azul). Esta falta de información responde a dos razones. Por un lado, contamos con el caso de las áreas sumergidas bajo los pantanos que se localizan en la comarca y sus inmediaciones. Por otro, existe un inconveniente bastante común cuando se trabaja en los lindes de diferentes comunidades autónomas, ya que como ocurre en nuestro caso, aquellas áreas que se encuentran fuera del límite político-administrativo del actual P.V. no disponen de este tipo de información digital (Figura 94). Respecto a la distribución del poblamiento íbero, desde un punto de vista porcentual, predominan los yacimientos asentados sobre un suelo con capacidad moderada (tipo 3), con un recuento de 124 sobre el total de sitios documentados (56%) (Figura 95). Esta realidad responde desde nuestro punto de vista a cierta previsibilidad, por un lado porque como hemos indicado estos los suelos de capacidad moderada se encuentran entre los más abundantes en las áreas pobladas de la comarca y por otro porque el peso de la actividad agraria es esencial en la economía ibérica y habría que suponer que se intentan aprovechar los suelos más óptimos. No obstante, sí observamos cierta intencionalidad en estas ubicaciones pues, si bien es cierto que son pocos los yacimientos que se localizan directamente en los suelos de capacidad alta (14 sitios), la mayoría de aquellos que se asientan en suelos moderados, tienen la posibilidad de acceder a suelos de capacidad elevada dentro de su territorio económico. Lo mismo ocurre con los suelos de baja y muy baja capacidad, lo que muestra como los asentamientos ibéricos se localizan en zonas que les permitan adaptarse y diversificar la explotación de su entorno combinando nichos diferentes que les permitan acceder a recursos bióticos y desarrollar prácticas diversificadas.
Respecto a los puntos de agua que se reparten por el territorio, enumeraremos a continuación los que se conocen en la actualidad (a partir de Piqueras, 1990), y su relación con los yacimientos ibéricos documentados: – En torno al municipio actual de Requena destaca el afloramiento de numerosas fuentes entre las que destacan Fuente de Reinas y Fuente de Rozaleme, en un radio de escasos kilómetros encontramos también el yacimiento de El Nacimiento. – En el valle de Hortunas cabe mencionar la fuente de las Peñuelas y la de la Canaleja, cerca de asentamientos ibéricos como el de Juan Vich o Los Villarejos. – En el entorno de la Rambla de las Salinas del Caserío de la Hórtola, destacan Fuente Melada, Alcoceres, Carrasca y Arquillo, en torno a las cuales también se ha documentado poblamiento ibérico, con yacimientos como Las Cañadas, El Carrascalejo y Casas del Carrascalejo.
> RECURSOS HÍDRICOS Otro de los factores a tener presente en la relación de los asentamientos y su entorno, es la distancia a los cursos y 172
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 96.- Mapa de buffers sobre ríos y ramblas (1 km y 500 m. respectivamente) junto a la dispersión de los yacimientos analizados. Mapa con la distribución de los yacimientos, de las fuentes y manantiales de agua en el área de estudio
– Caudete de las Fuentes, del latín ‘caput aquae’, se localiza en las proximidades de dos manantiales conocidos actualmente como Fuente Grande y Fuente Chica. Éstos son un recurso indispensable para el cauce del río Madre/Magro, en cuyas riberas se localizan un buen número de yacimientos ibéricos, entre ellos hay que destacar a Kelin y los núcleos de hábitat rural dependientes de éste.
– Por Campo Arcís, las Ramblas de los Moreno y la de la Alcantarilla se unen a la de Albosa que conforman la Rambla de Caballero y desemboca directamente en el Cabriel. Sin embargo, hoy en día, ni los Morenos ni la Alcantarilla llevan agua de manera permanente durante todo su recorrido, sino que es a partir de la Fuente de los Morenos y la Fuente de la Alcantarilla, respectivamente, cuando su cauce comienza a ser regular. En ambas ramblas y con relación directa a estas fuentes hemos documentado yacimientos ibéricos (Solana de las Pilillas, Los Morenos, Casa Berzosilla, Casa de la Alcantarilla, Solana de Cantos 1 y 2, entre otros).
– Al oeste del Llano de Sinarcas, entrando ya en la actual Cuenca, nacen en el Pico de Ranera el manantial de agua y la rambla homónima. La vega de esta rambla junto con el valle que forma el Regajo ofrecen en la actualidad zonas de regadío, que contrastan con el secano (cereales y viñedos) que se cultiva en el llano. El sector septentrional de la comarca ofrece además debido a sus características geológicas formas endorreicas que favorecidas por la lluvia formaban entornos lagunares, hoy en día desecados por la acción antrópica. Aunque no hay que descartar estos entornos como zonas de abastecimiento en época protohistórica como ya han indicado otros autores (Manyanós et al., 2005, 597).
– La Rambla de Albosa a escasos kilómetros al norte de Jaraguas, cuenta con algunas fuentes, como el manantial de la Sarguilla, aunque los puntos de agua más destacados en su recorrido son los de Venta del Moro y el de Chacón. Los Apedreaos y el grupo de yacimientos cercanos a El Zoquete se localizan también en el entorno de esta rambla. – La zona de mayor escasez de agua, a pesar de contar con el río Cabriel, es la altiplanicie de CamporroblesVillargordo, pues a excepción de una zona lagunar, al este de Camporrobles (hoy desecada, pero activa desde la antigüedad), sólo contamos con la fuente del Molón y la de Fuenterrobles, y el manantial de la Rambla de Canalejas, cerca del yacimiento de la Casa Zapata.
Respecto a la vinculación entre los yacimientos y los cursos de agua, hemos optado por calcular las distancias lineales desde los yacimientos a los ríos y las ramblas más destacadas. La distancia mínima documentada es la ubicación en la misma ribera del curso de agua, la máxima supera los 3,5 km (Tabla V anexo final). No obstante, al realizar el cálculo de las áreas de influencia de los ríos de la comarca observamos como el agua está presente en la mayoría de ellos (Figura 96). El resultado nos indica que el río Magro y su afluente el Madre, así como algunas de las ramblas más destacas (Rambla de la
– El valle de Estenas y la rambla del mismo nombre, al este de Utiel, se nutren de las fuentes de Casas Roya, Medina, Remedio, Chula, entre otras. En torno a Utiel también destacan la Fuente de la Alberca y la de Cristal, en las inmediaciones de esta última se encuentra el yacimiento ibérico homónimo. 173
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
extremas tanto en verano como en invierno y con un aporte pluviométrico irregular a lo largo del año y algo escaso. El promedio anual de lluvias oscila en torno a los 400-500 mm. Este intervalo de precipitaciones adscribe el área de estudio a un ombroclima seco, hecho que argumenta como necesaria la ubicación de los lugares de hábitat en las proximidades de cursos y puntos de agua.
Torre, Rambla de la Alcantarilla, Rambla Albosa, Rambla de los Morenos, etc.) sí que ejercen como polos de atracción respecto a los asentamientos, a nuestro juicio, tanto por el recurso hídrico, como por los suelos más óptimos y mejor drenados de que gozan las llanuras aluviales y por el hecho que su orografía facilita la movilidad y la comunicación. Como se aprecia en las figura 96, las presencia de recursos hídricos en las inmediaciones de los yacimientos es bastante común. Cuantitativamente, 46 yacimientos del total documentado se encuentran dentro de una área de influencia de 1 km respecto a los caudales más estables (río Magro, Cabriel, Turia, Reatillo) y 99 sitios en el área de 500 metros respecto a las ramblas (21% y 44% respectivamente).
> CULTIVOS Y HERRAMIENTAS: PRÁCTICAS AGRÍCOLAS En la actualidad las variables y factores que nos permiten valorar la existencia de cultivos y los detalles sobre los mismos son básicamente los restos de semillas y frutos recuperados; y de manera indirecta quizás también la fauna y el utillaje recuperado. Los datos que presentamos en este epígrafe han sido extraídos de los estudios carpológicos desarrollados y publicados por G. Pérez Jordà en los yacimientos del territorio que estudiamos (Mata et al., 1997; Pérez Jordà, 2000; Pérez Jordà et al., 2000; Grau Almero et al., 2001; Mata et al., 2009; Iborra et al. 2010); de manera que no vamos a ser exhaustivos, y simplemente vamos a recoger aquí la información básica que nos permite caracterizar las prácticas agrícolas, ya que ésta será necesaria para nuestra posterior valoración de los entornos de explotación.
En relación a las fuentes, el total de las que ofrecemos ha sido extraído de la cartografía actual, por lo que no habría que obviar la posibilidad de que algunas de ellas no estuvieran en activo durante el período histórico que analizamos, y sí que hubieran otras que desconocemos (Figura 96). Sin embargo, independientemente de cuantificar cuántas son, nos interesa proponer la vinculación entre las fuentes y los yacimientos, aunque en algunos casos es difícil valorar si nos encontramos ante un yacimiento con fuente o una fuente o manantial de agua frecuentado. En este sentido, hemos tratado de contextualizar los hallazgos y su entorno para poder diferenciar ambas situaciones, de manera que hemos establecido la existencia de asentamientos con manantiales de agua, como el caso de la Fuente del Hontanar (Utiel), donde la presencia de restos de posibles estructuras con concentraciones de material hace que interpretemos la existencia de un hábitat en sus inmediaciones. Del mismo modo, los casos de Fuente de la Reina (Venta del Moro), Los Morenos (Requena) o Casa de la Alcantarilla (Requena) también se interpretan así. Mientras que por otro lado, también hay fuentes de agua en cuyas inmediaciones se han recuperado restos de materiales ibéricos pero de escasa entidad, lo que, entendemos, no implica la existencia de un asentamiento sino el uso y explotación de ese punto de agua. Ejemplos de este tipo serían la Fuente del Collado (Utiel), el Manantial de la Mina (Requena/Venta del Moro), Fuente Oliva (Venta del Moro) o Fuente de Grilluelos (Sinarcas). La ubicación de núcleos destacados como Kelin, Requena o El Molón sí que parece vinculada, entre otros factores, a la presencia de fuentes de agua, hecho que aumentaría más la idoneidad de estos lugares. No está demás recoger al hilo de la cuestión, las referencias que Piqueras apunta ante la existencia de una tendencia en el poblamiento histórico de la comarca a asentarse en torno a fuentes de agua (1997, 128). Lo que salvando las distancias históricas nos parece un rasgo característico del hábitat en el área de estudio. De manera que la proximidad de los cursos y puntos de agua respecto a los asentamientos se presenta como una característica y una necesidad del poblamiento comarcal. Esta pauta quizá habría que ponerla en relación con las característica biogeográficas y climáticas del área de estudio, adscrita al piso bioclimático mesomediterráneo y con un clima mediterráneo con tintes de continentalidad debido a su distancia a la costa, donde las temperaturas son bastante
El repertorio paleocarpológico, aún siendo más rico y numeroso que en otras áreas peninsulares, se reduce únicamente a los yacimientos de Kelin, El Zoquete, Rambla de la Alcantarilla y El Molón (éste último aún en estudio); aunque las muestras más significativos son las de los niveles estratigráficos de Kelin. Las especies identificadas representan los cultivos básicos mediterráneos, es decir, los cereales, las leguminosas y los frutales. Los cereales son los más representados, haciendo muestra de su papel como alimento base. Entre ellos se han identificado diferentes especies: el trigo desnudo (Triticum aestivum/durum), la cebada vestida (Hordeum vulgare), el mijo (Panicum miliaceum) y la escanda menor (Triticum dicoccum). La cebada vestida es la especie más abundante en el territorio de Kelin, y suele ir acompañada aunque en menor medida por trigos desnudos y vestidos como la escanda menor y el mijo. Tradicionalmente se ha considerado la cebada como un cereal de segunda, de difícil digestión y escasas posibilidades para la panificación. Sin embargo, las muestras recuperadas se encuentran en contextos domésticos, asociadas a molinos y limpias y almacenadas, por lo que su consumo humano resulta evidente bien sea en forma de sémolas, harinas o bebidas fermentadas. Uno de los principales argumentos para defender la predominancia de la cebada en el área de estudio, es su naturaleza más resistente, que le permite tolerar mejor la sequía y los suelos pobres, mejorando en éstos su productividad respecto a otras especies de cereales, como por ejemplo el trigo desnudo. La presencia de especies con distintos ciclos vegetativos, permite proponer la combinación de sistemas de cultivos con cereales de invierno, como la cebada vestida y los
174
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 97.- Gráfico representativo de los cultivos documentados en Kelin, por períodos (según G. Pérez Jordà)
porcentajes cuantificados y su comparación con los cereales (Figura 97).
trigos desnudos y vestidos, y cereales de primavera como el mijo; permitiendo así sistemas alternados aprovechando los períodos más húmedos de otoño y primavera, que mejorarían la productividad y la expansión de a agricultura de secano.
El repertorio de aperos identificados en época ibérica es la fuente documental básica para definir y aproximarnos a la tecnología que se empleaba en las tareas agrarias. Existen obras y publicaciones más específicas donde se trata la tipología de los utensilios agrícolas y se infieren a partir de ellos las prácticas desarrolladas (Pla, 1968; Sanahuja, 1971; Alonso, 1999; Barril, 2000; Chardenon, 2000; Rovira Hortalà, 2000; Buxó (coord.) 2004). En nuestro discurso únicamente mencionaremos las evidencias presentes en el área de estudio y su interpretación junto con el resto de variables y factores que analizamos.
Los cereales también van acompañados del cultivo de las leguminosas, especialmente la lenteja (Lens culinaris) y la guija (Lathyrus sativus). Aunque éstas se documentan en menor proporción en el área de estudio y contextualizadas principalmente en los niveles de los siglos IV-III, de lo que se infiere que menor peso en la dieta respecto a los cereales. Las semillas recuperadas también nos ofrecen un repertorio de árboles frutales variado. Entre ellos destaca como la especie más representada la vid (Vitis vinifera), que se documenta ya en los niveles de Kelin del siglo VI y que en el área de estudio adquirirá una dimensión especial como se intuye a partir de la documentación de los lagares de piedra al aire libre. Le siguen el olivo (Olea europaea), la higuera (Ficus carica) y las rosáceas, que se identifican mediante el análisis antracológico, especialmente en lo que se refiere a las rosáceas maloideas (manzano, peral, etc.) y prunoideas (almendro, ciruelo, cerezo, etc.).
De entre los objetos metálicos recuperados en el área de estudio los hay en distintos materiales y de diversa funcionalidad (Mata, 1991a, 165-ss.), aunque aquí sólo vamos a recoger aquellos manufacturados en hierro y con vinculación a la actividad agrícola, pues a partir de ellos confirmaremos prácticas agrícolas concretas. Los diferentes tipos documentados (azada, azadón, azuela, legón, reja, hoz, podón) se pueden agrupar en tareas concretas. Por un lado, contamos con útiles empleados para cavar, remover y acondicionar la tierra como la azada y sus derivados y el arado (del que sólo perdura la reja de hierro). El arado es sin duda un elemento básico en la agricultura ibérica pues su uso permitiría cultivar superficies mayores, al emplear fuerza de tiro animal y la reja de hierro, que facilita la penetración en el suelo y por tanto un mayor aireamiento de la tierra mejorando a todas luces la productividad. La documentación del legón, que se emplea básicamente para cavar como la azada, ofrece
La introducción de la arboricultura marcará la personalidad de la economía ibérica, al introducir así cultivos de rendimiento aplazado y la opción de generar algún excedente. La pauta identificada respecto al cultivo de los frutales indica que ya desde el siglo VI la inversión en arboricultura es una apuesta clara en la economía del territorio que estudiamos, como se desprende de los 175
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
las zonas llanas y de suaves pendientes con suelos de capacidad moderada-baja. Sin descartar su explotación en los valles serranos e intermontanos de las sierras de Utiel y Sinarcas, pues la documentación histórica ofrece analogías sugerentes para ello (Piqueras, 1997, 161 y 181). Tampoco hay que descartar la explotación de zonas menos óptimas ya que como hemos indicado el uso del arado permitiría la roturación de terrenos más duros. Los cultivos más intensivos de regadío se localizarían en las inmediaciones de los poblados, en zonas llanas, de suelos ricos y bien drenados. Las especies podrían variar desde cereales exigentes como el mijo, a leguminosas y todo un repertorio de hortalizas y cultivos de huerta que por su naturaleza y las prácticas de consumo que se les asocian no suelen conservarse. Los frutales podrían cultivarse intercalados en los campos de cereal o en plantaciones exclusivas, como parece ocurrir en el entorno de las ramblas de La Alcantarilla y los Morenos; aunque hay que tener presente que algunos como el olivo y el almendro ven su crecimiento condicionado en altitudes superiores a los 900 m.s.n.m. por lo que en zonas septentrionales más elevadas no se cultivarían. La gestión y explotación de las áreas de monte donde los suelos y el relieve dificultan la roturación, ofrecerían sin duda zonas excelentes para la recolección, la caza, los aprovechamientos forestales e incluso la ganadería.
un matiz interesante, ya que penetra más en la tierra que ésta y permite trabajar suelos más arcillosos. Su uso tradicional se vincula a los cultivos de huerta donde la proximidad de las plantas y la necesidad de un mantenimiento continuo para eliminar las malas hierbas y la realización de los caballones para el regado, impiden el uso del arado. La existencia de utensilios distintos para llevar a cabo prácticas similares nos muestra el grado de especialización y de alguna manera también evidencia que se tenían en cuenta las diferentes situaciones y necesidades que los cultivos demandaban. El mantenimiento de los cultivos era por tanto esencial, y prueba de ello es la documentación de utensilios como el podón que permite la poda de frutales y vides, y las azuelas que permiten excavar superficialmente para airear la tierra y eliminar malas hierbas. Por lo que se refiere a la cosecha y el procesado, también contamos con evidencias materiales de tales actividades. El instrumento básico para la recogida del cereal es la hoz, aunque su uso comporta un posterior trabajo de limpieza y separación del grano de la paja, en el cual se podrían emplear horcas y tridentes para aventar el cereal. Para contextualizar el sistema de cultivo, y con ello nos referimos a las plantas escogidas, el sistema de trabajo y las técnicas empleadas, hay que comprender primero la naturaleza del área de estudio. Aunque debemos tener presente que además de los tipos de suelo, el relieve condiciona también el espacio agrario tanto por altitud (temperatura, precipitación) como por la pendiente. De ahí la necesidad de volver a incidir en que estamos trabajando en una región con un relieve contrastado en las zonas periféricas que modela un conjunto de modestas montañas en su interior, encuadrando entre ellas mesetas y pequeñas llanuras. El clima, con un verano caluroso y seco, exige el cultivo de especies que terminan su ciclo vegetativo en verano, como los cereales, así como frutales de especies xerófilas, es decir, adaptadas al medio seco, cuyas largas raíces les permiten obtener humedad a bastante profundidad (olivo, viña, algarrobo, almendro, higuera, etc.). El sistema agrario del territorio de Kelin se caracteriza por una agricultura extensiva de secano, donde predomina el cultivo de la cebada, combinado con otros cereales y leguminosas que se cultivarán de manera desigual condicionados por las condiciones ecológicas de cada asentamiento. Este panorama se enmarca perfectamente en sistema de cultivo mediterráneo dado que la irregularidad de las lluvias y la potencialidad discreta de los suelos definirían una agricultura de secano de rendimientos modestos. Donde también cabrían áreas más ricas en las llanuras aluviales y zonas de bosque y dehesa para la cría de ganado. Nos encontramos pues ante la caracterización de un paisaje agrario de contrastes, que como bien describió Lebeau, representa la dicotomía entre ‘ager et saltus’ del que hablaban los agrónomos latino (Lebeau, 1983, 68).
> GANADERÍA Y CAZA: EL CONSUMO DE ANIMALES La documentación que presentamos a continuación responde al estudio faunístico de los niveles arqueológicos del asentamiento de Kelin que la Dra. P. Iborra realizó en su tesis doctoral (2004, 217-254), información que será complementada con otras de sus publicaciones, que serán convenientemente citadas. Las especies documentadas ofrecen un repertorio diverso en el que se combinan mamíferos domésticos (oveja, la cabra el cerdo, bovino, perro, caballo y asno) con mamíferos y aves silvestres (ciervo, conejo,liebre, perdiz, águila y ánade), aunque con un predominio de los primeros (Figura 98). La especie dominante durante toda la secuencia tanto por número de restos, por número de individuos como por peso responde al grupo de los ovicaprinos, documentándose generalmente mayor cantidad de oveja que de cabra. Le siguen en segundo y tercer lugar, según su representatividad, el cerdo y el bovino. Es interesante remarcar que se mantienen las mismas especies dominantes desde el Hierro Antiguo hasta el Ibérico Pleno, aunque se observan algunos matices a medida que se avanza en la secuencia cronológica (Figura 98 y 99). El análisis de la edad de sacrificio indica, por ejemplo, que especialmente a partir del siglo V hay un aprovechamiento más intensivo de los ovicaprinos tanto infantiles como adultos, pues además de la carne, se explotan los productos secundarios derivados como la leche, el cuero y la lana que proporcionan. La cabaña ganadera estaría formada por animales de entre 2 y 4 años, aprovechando así la edad más productiva de lana.
Respecto a la distribución de los cultivos mencionados en el área de estudio, inferiremos su localización a partir de los suelos disponibles, los recursos hídricos y la orografía. Así los cultivos de secano se extenderían por
176
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 98.- Gráfica con el porcentaje del Número de Restos de las especies animales documentadas en el oppidum de Kelin (según Iborra et alii, 2010, 101)
Figura 99.- Comparativo de la importancia relativa de las especies animales documentadas en el oppidum de Kelin con otros yacimientos ibéricos valencianos muestreados, a partir de su peso en gramos (según Iborra et alii, 2010, 101)
Por lo que respecta a los bóvidos, más abundantes durante el Hierro, el perfil de la edad de sacrificio muestra cada vez se sacrificaban los individuos de edad avanzada. Esta pervivencia de animales adultos habría que vincularla al uso de los bóvidos como animales de tiro y transporte. Por contra, la cría del cerdo va en aumento y parece orientada hacia el aprovechamiento cárnico, como se infiere a partir de una pauta de sacrificio
basada en ejemplares infantiles y juveniles durante el Ibérico Pleno. La revisión diacrónica en Kelin, permite proponer que la ganadería de ovejas y cabras acabará especializándose en la producción de productos secundarios, con especial interés en la lana, ya que es el cerdo la especie que constituirá el principal aporte cárnico. Los cerdos 177
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 100.- Mapa de las veredas y dehesas ganaderas de la comarca (Piqueras, 1990, 42)
ecológicos permitirían que los ovinos pastaran en las llanuras durante los meses fríos, proporcionando así estiércol para los cultivos, siendo necesaria la movilidad del ganado hacia las montañas cercanas en verano para obtener buen pasto en zonas más verdes y húmedas. Esta práctica, como propone Halstead, no debe entenderse como un inconveniente ante la falta de abono que podría implicar, sino como estrategia que permitiría el mantenimiento y la cría de una cabaña ganadera mayor, repercutiendo así positivamente en la vida de la comunidad (2002, 58).
pueden permanecer estabulados, alimentándose de los desechos domésticos e incluso alimentarse de bellotas y raíces en las dehesas y bosques durante otoño e invierno. El potencial ganadero del área que estudiamos es considerable, como se puede rastrear bien a partir de la información histórica (Piqueras, 1997; Arroyo, 2001), así como a partir de las características biogeográficas del entorno donde predominan dehesas y veredas, que permitirían la movilidad de la cabaña, y que hasta mediados del XVIII cubrían 12.000 hectáreas (Piqueras, 1990, 43). Sin ninguna duda estas zonas proporcionarían pastos y zonas de abastecimiento de recursos silvestres, entre éstas destacan la Dehesa del Carrascal de Camporrobles, la de La Sevilluela, la de San Marcos (Utiel), el Carrascal de San Antonio (Requena), Albosa (entre Venta del Moro y Los Isidros), el Carrascal de Campo Arcís y Cañada Tolluda (Campo Arcís) (Figura 100). Además no deberíamos pasar por alto que en una agricultura de cereales y arboricultura como la que se practicaba en época ibérica, la existencia de deshechos y subproductos para alimentar al ganado sería común. Los ciclos agrícolas y la biodiversidad de paisajes y nichos
La documentación de especies de fauna silvestre implica que la caza también se llevó a cabo para el acopio de alimento. De hecho es una práctica constante desde el Hierro Antiguo, en la cual no existe variabilidad de especies, documentándose durante toda la secuencia de ocupación del asentamiento las mismas: ciervo, conejo, liebre y perdiz (Figura 98). Sin embargo, la escasez de individuos respecto a los animales domesticados y su recuperación en contextos muy concretos, nos hace plantear la hipótesis de que esta caza sería desarrollada de manera oportunista y bastante residual por individuos y en coyunturas particulares (Iborra et al., 2010).
178
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Tejo-Juan Navarro y Herrada-Ceja), interrumpida por el Reatillo, y pequeños valles serranos, con una zona llana que reúne el Llano del Rebollar, la Huerta de Requena y la Vega del Magro, donde los suelos ricos y la abundancia de recursos hídricos tanto del río como de numerosas fuentes ofrecen un entorno idóneo para la explotación agrícola.
> OTROS RECURSOS Y ACTIVIDADES PRESENTES EN EL TERRITORIO El territorio que nos ocupa, como comentábamos, supera los límites administrativos de la actual comarca de Requena-Utiel, y nos brinda un amplio repertorio de recursos y paisajes con los que argumentar la riqueza tanto natural como cultural del mismo. Partiendo del actualismo y de los análisis de la vegetación, observamos como el contexto medioambiental aunque modificado, no ha sufrido modificaciones substanciales, como se infiere a partir de las aproximaciones y las reconstrucciones del paleopaisaje desarrollados (Grau Almero, 1991, 2002 y 2003). Fundamentalmente, la alteración que se observa en el paisaje ha sido producida por la acción humana, documentándose un grado de antropización más marcado en momentos tardíos del horizonte ibero. En general, en época ibérica, la intervención humana en el paisaje tiende a la domesticación, incidiendo ésta de manera gradual y creciente, paralelamente a la asunción de las innovaciones tecnológicas, el incremento demográfico, la gestión del paisaje agrario, etc. (Badal, 2002, 130). Así que, aceptando estas pautas, hemos optado por ofrecer un recorrido por las unidades paisajísticas actuales con el objetivo de mostrar los diferentes nichos y recursos susceptibles de ser explotados en el área de estudio. Matizando siempre que sea posible su ubicación y presencia en la protohistoria.
– El Llano del Rebollar y la Vega del Magro vertebrados por la Vereda Real, son zonas caracterizadas por la explotación agrícola, donde por la presencia de agua y de suelos fértiles favorecerían el regadío y la huertas. – El valle de Hortunas y sus inmediaciones es una zona de lomas y cañadas, que se enmarca entre el río Magro y el río Cabriel por el sur, y que queda vertebrada por la Rambla de Juan Vich y la de las Salinas, dependientes de estos dos ríos respectivamente. Es precisamente a la altura de Hortunas donde el Magro se ensancha al salir del cañón que forman la sierra de la Serratilla y la de la Herrada, dando lugar a un espacioso y fértil valle. – El llano de Campo Arcís es una hoya circundada por las sierras de la Ceja, la Serratilla y la Muela, y vertebrada desde el sur a partir de la Rambla de los Morenos y la de la Alcantarilla. Destaca en este entorno la fuente de los Morenos como manantial de agua. No obstante, no es una zona de regadío sino de ganadería, cereales y arboricultura.
En una visión genérica, observamos como al norte y el noreste, las sierras que enmarcan el flanco septentrional del territorio ofrecen amplios espacios boscosos, donde predominan el pino carrasco, la encina y el enebro; a la vez que esconden pequeños valles intermontanos de fácil acceso, con agua y tierras que permitirían la actividad agrícola. De hecho, estos valles estuvieron poblados hasta la segunda mitad del siglo XX, cuando la coyuntura de auge de la emigración rural redujo drásticamente su población (Piqueras, 1990, 15), por lo que no debemos descartarlos en el poblamiento protohistórico, pues por sus características ofrecen cualidades atractivas para ser ocupados y explotados. Mientras que en el sur, el entorno del Cabriel se caracteriza también por zonas boscosas, que hoy en día se encuentran a unos 300-400 m. sobre el nivel del río debido a la erosión que ocasiona su cauce. La zona ocupada por antonomasia es el llano que se extiende entre las sierras y el Cabriel. La tierra de labor y el agua son los recursos predominantes en este paisaje central amesetado, destacando el río Magro-Madre y la Rambla de Caballero-Albosa (afluente del Cabriel) como vertebradores hidrográficos; aunque es la vega de Magro con sus depósitos cuaternarios la que mejor productividad ofrece.
– El valle de Albosa destaca por su predisposición ganadera (vereda y cañadas) y por la explotación forestal (La Ceja, Derrubiada y Muela), actividades que aún hoy se practican como complemento a la agricultura vitivinícola mayoritaria. El sur del valle es agreste, casi serrano, pero la zona más rica de la Albosa son los llanos de Las Monjas y Los Marcos y la rambla del Boquerón, recubiertos de fértiles sedimentos cuaternarios, y la zona de Venta del Moro donde la rambla ofrece un caudal estable y genera vegas cultivables, que junto con la dehesa de la Sevilluela ofrece posibilidades a la agricultura. – Villargordo-Fuenterrobles-Camporrobles es zona de cañadas y llanos separadas del llano de Utiel por la sierra de la Bicuerca, y enmarcada por el norte por la Sierra de Mira y por el oeste, suroeste por el Cabriel y la Sierra del Moluengo. Es una zona de tradición cerealística y ganadera debido a la poca disponibilidad de recursos hídricos y al agreste terreno en las proximidades del Cabriel. – El Campo y la Sierra de Utiel se encuentran delimitados por la Sierra de Utiel, La Bicuerca y La Ceja, y vertebrados por la Rambla de la Torre. Las mejores tierras se encuentran en torno a Las Cuevas, Las Casas y Los Corrales, tanto por la riqueza de los suelos como por la presencia y disponibilidad de agua (Fuente de Cristal y de la Alberca), lo que convierte a esta zona en una zona potencialmente agrícola tanto de regadío como de secano. Aunque la presencia de dehesas (Ardal, Cañada de
Para ofrecer una valoración más detallada de los recursos y las potencialidades de cada zona, hemos añadido las unidades subcomarcales empleadas por Piqueras (1990 y 1997), para poder contextualizar con marcadores actuales los puntos de interés a resaltar. – El entorno de Requena, que destaca por presentar una dualidad paisajística que combina una zona de sierra (el
179
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 101.- Mapa de usos del suelo en la comarca (Piqueras, 1990, 48)
Campo, etc.) y terreno forestal en la periferia del llano, junto con la cercanía de veredas y cañadas también resaltan su rol ganadero.
de la madera se haría bien a pie en fardos sobre la espalda si la accesibilidad fuera difícil o bien mediante caballerías y/o carros en zonas más transitables.
– Sinarcas, se divide en un llano vertebrado por el Magro al sur, y una zona forestal que linda al norte con el río Turia y las sierras de Aliaguilla, Mira y el Picarcho. Destaca como zona boscosa de extensos pinares por donde discurre el barranco del Regajo, afluente del Turia, así como zona minera; mientras el llano destacada como zona fértil.
Las especies leñosas que los estudios de paleopaisaje nos han ofrecido, muestran una coincidencia de especies entre los taxones identificados a partir de los análisis antracológicos y los actuales, perteneciendo todas al piso mesomediterráneo (Grau Almero 1991; Grau Almero et al., 2001; Mata et al., 1997, 15-ss.). Sin embargo entre ellas hemos podido establecer diferencias a partir del uso que de las diferentes especies se puede hacer.
> Especies leñosas y sus usos – La encina (Quercus ilex) es un árbol que ofrece una leña excelente para producir carbón, un combustible esencial así como materia prima para la construcción. Además en invierno, la recolección de las bellotas serviría para alimentar el ganado, sin descartar que las
La existencia de extensas masas boscosas tanto en el perímetro como en el interior del territorio, nos permite valorar la posibilidad de que el abastecimiento de madera no fuera una actividad difícil (Figura 101). El transporte 180
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
– El brezo (Erica multiflora) tiene una madera muy dura y pesada que es excelente para la obtención de carbón, ya que quema rápido y ofrece buena llama. Además sus finas ramas se emplean para confeccionar utensilios. (Carrión, 2005, 87).
más dulces se emplearan para el consumo humano bien tostándolas o moliéndolas para conseguir harina y hacer un pan algo tosco. Su corteza, junto con la de la coscoja (Quercus coccifera), se usan para curtir cuero y tintar debido a la abundancia de taninos y una materia colorante parecida a la cochinilla, que ofrecen (Costa, Morla y Sainz, 1998, 274-275).
– El tejo (Taxus baccata), actualmente limitado a escasos puntos de la sierra homónima del entorno de Utiel, ofrece madera es flexible y muy resistente a la interperie. Además contiene taxina, un alcaloide venenoso, lo que también la haría apta para usos sicotrópicos y/o medicinales (Costa, Morla y Sainz, 1998, 203-204).
– El fresno (Fraxinus oxycarpa) ofrece un denso follaje permite alimentar al ganado, siendo también sus hojas y corteza de uso medicinal. Las agrupaciones de estos árboles, las fresnadas, son usadas como dehesas ganaderas. Además su madera es resistente y flexible, especialmente las ramas finas, y por tanto fáciles de trabajar para la elaboración de herramientas, armas o cestería (Carrión, 2005, 97).
– El madroño (Arbutus unedo) permite la recolección de frutos entre finales del otoño y el principio del invierno. Éstos se pueden consumir en fresco o destilados en en forma de bebida alcohólica o vinagre. La alta presencia de taninos en las hojas de esta planta permite que también sea empleada para el encurtido de pieles (Costa, Morla y Sainz, 1998, 423-425). A pesar de su difícil combustión natural se ha documentado durante la prehistoria como combustible (Carrión, 2005, 85).
– Las salicaceae tienen una madera flexible y blanda pero no es especialmente resistente por lo que su uso no sería principal en la construcción. El chopo (Populus sp.) por ejemplo se puede emplear para la carpintería ligera ya que no se astilla ni agrieta fácilmente. El sauce (Salix sp.) también ofrece una madera muy flexible que se utiliza para la cestería y un forraje óptimo para la alimentación del ganado; además su rápida combustión permite su uso como combustible (Costa, Morla y Sainz, 1998, 483-485; Carrión, 2005, 103-104).
La precaria conservación de la madera no debe hacernos olvidar el papel primordial de esta materia prima en las construcciones ibéricas, así como en una infinidad de objetos y enseres cotidianos tanto del ámbito doméstico como del productivo. De hecho, nos encontramos en una comarca, cuya actividad maderera y riqueza forestal se remontan a antiguo, de manera que no debemos obviar la recolección de frutos silvestres, el sangrado de los árboles para la obtención de resinas, la caza, la ganadería así como otras actividades que se pudieran realizar en los bosques.
– El enebro (Juniperus communis) y la sabina (Juniperus phoenica) ofrecen una madera aromática y rojiza muy estimada en la ebanistería. Las formaciones de sabinas y enebros han sido históricamente empleadas como zona de pastoreo debido a que la disposición de las ramas a baja altura permite la alimentación del ganado. Su resistencia a la humedad y los cambios bruscos de temperatura hacen apta esta madera para la construcción; aunque sin embargo no parece ser muy resistente a los golpes. Por otro lado, la ecología de estas especies implica un crecimiento bastante lento de los árboles lo que condicionaría negativamente su uso para la construcción ya que la disponibilidad de materia prima se ralentizaría (Costa, Morla y Sainz, 1998, 330-332). El elevado poder calorífico que ofrece la leña de los Juniperus sp. Hace que su uso como combustible está documentado al menos desde el Pleistoceno Final (Badal y Carrión, 2001).
> La apicultura La apicultura sería junto con las actividades anteriormente mencionadas otra práctica económica complementaria. Como ya se ha tratado en otros trabajos (Bonet y Mata, 1995 y 1997; Fuentes, Hurtado y Moreno, 2004; Jardón et al., 2009), los testimonios de apicultura en los territorios de Edeta y Kelin están bastante bien documentados a partir de la recuperación de colmenas cerámicas, y se infieren también a partir el potencial melífero de las formaciones vegetales identificadas en el paleopaisaje de los yacimientos. La producción de miel y derivados se vincula al ámbito doméstico ya que su consumo permitiría complementar la dieta básica, al tratarse de un alimento energético excelente que además cuenta con propiedades antisépticas, que la hacen también idónea para la conservación de frutos. No obstante, tampoco se descarta que fuera objeto de intercambio repercutiendo así favorablemente en la diversificación de la economía familiar.
– La familia de las pinaceas se emplea tanto para el acopio de combustible como para la obtención de las piñas, y la propia morfología de estos árboles con troncos erguidos y largos los hacen material básico para la construcción de vigas y postes. El pino carrasco y el salgareño también se emplean para la producción de resina, debido a que su madera es de menor calidad (Costa, Morla y Sainz, 1998, 358-ss.). El pino salgareño o negral (Pinus nigra ssp. salzmannii) goza de una madera de gran calidad, y en la actualidad es abundante en las sierras de la comarca, sobre todo en las zonas de mayor altitud. Su identificación en el análisis carpológico y la interpretado a partir de los contextos en que se documentó, nos permiten valorar la posibilidad de que fuera empleado como madera para la construcción de vigas y postes (Grau Almero, 1991).
> La pesca Es una actividad bastante ignorada en nuestra arqueología, y se suele asociar a los poblados próximos a la costa. El Tos Pelat (Moncada), por ejemplo, a escasa distancia sobre la costa cuenta entre su repertorio de 181
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
muestras con restos de peces (Burriel y Mata, 2008, 21). Sin embargo, aún documentándose en mayor cantidad en las proximidades del litoral, no hay que negar la posibilidad de explotación de los ríos y entornos lagunares interiores. En el caso de los yacimientos de interior, la pesca se ha documentado en La Bastida de les Alcusses y en el Cormulló de Moros (Mata, Pérez e Iborra, 2005, 766, fig. 7). Por lo que respecta al territorio de Kelin, sólo contamos con información indirecta, ya que la pesca sería posible en los cursos de agua y entornos lagunares que se desarrollan en la comarca. También habría que citar como otro medio de documentación de la pesca y otro tipo de actividades que derivan en la ingesta de alimentos, los estudios de las paleodietas, aunque únicamente conocemos la cita al estudio inédito realizado por Trancho y Robledo en 2002, (al que desafoturnadamente no hemos podido tener acceso), que destaca la importancia de la actividad pesquera en la dieta alimenticia a partir de los análisis de oligoelementos contenidos en los restos humanos de 7 individuos de la necrópolis del Molón (citado en Manyanós Pons et al., 2005, 597; Lorrio, AlmagroGorbea y Sánchez, 2009, 37). Aunque de momento, éste es un tema muy poco tratado. De lo que no hay duda es de que la pesca es una actividad bastante común y generalizada en las economías de subsistencia, y por lo tanto, el vacío documental no debe enmascarar su práctica en época ibérica.
presuponer la obvia explotación de recursos variados, sólo podemos comentar la explotación de la sal y de mineralizaciones de hierro, pues ante la falta de análisis que puedan revelar su origen, únicamente contamos con evidencias arqueológicas (aunque escasas) de estas actividades.
> Recursos geológicos y mineros
Aunque se conoce y se ha documentado la explotación de estos manantiales salinos por parte de los vecinos de la comarca en época moderna, conservando incluso en la actualidad algunas de ellas las rudimentarias estructuras que demanda este tipo de explotación, las referencias a época antigua son nulas. Razón por la cual decidimos visitar estos enclaves con la intención de prospectar sus inmediaciones. Tarea nada fácil por la cobertura vegetal que presentan en la actualidad y la existencia de estructuras modernas.
– La Sal Al igual que el agua, la sal es un recurso básico tanto en la dieta humana como en numerosas actividades de producción y subsistencia (consumo animal, tareas artesanales como el trabajo de las pieles, la fabricación del hierro, la conservación de alimentos, etc.), de manera que la presencia de 4 salinas en la comarca nos parece un hecho sugerente de ser valorado en el marco de la economía y la subsistencia. Las cuatro salinas se encuentran al sur del río Magro, en zonas de materiales blandos y plásticos del Mioceno, bastante acusadas por la erosión que infringe el Cabriel y el diapirismo, que facilitan el afloramiento del de formaciones triásicas con materiales impermeables del Keuper cargados de sales (yesos, margas, arcillas, etc.) (Yeves, 2000, 34-35). Todas ellas han sido compiladas en un estudio monográfico publicado a propósito de su valor como un elemento singular del patrimonio rural (Iranzo, 2005).
La fabricación de herramientas y útiles es una actividad necesaria en cualquier sociedad, pues son éstos, desde los cuchillos de hierro hasta los molinos de piedra, los que permiten la especialización en un mayor abanico de actividades y el desarrollo tecnológico. De manera que la explotación de los recursos geológicos en el medio físico es una actividad a tener presente. No obstante, hay que tener en cuenta que la composición geológica de la comarca condicionará el uso y abastecimiento de materiales para la fabricación de herramientas y utensilios tanto líticos como metálicos, pues aunque hay las materias primas pueden provenir de zonas más alejadas, el propio territorio cuenta con materiales que se podrían emplean para tales fines. En este sentido, la litología de la comarca ofrece un surtido repertorio de rocas calcáreas, granitos y conglomerados, rocas metamórficas, arcillas, etc. bastante variado (Yeves, 2000). Sin embargo, no contamos con estudios petrológicos ni análisis concretos que nos permitan inferir la procedencia de estas materias primas empleadas en la realización de los molinos, las construcciones, la alfarería, etc. Aunque en el caso de objetos tan comunes y necesarios para la vida cotidiana como las rocas y piedras no sería aventurado presuponer que se consigan en las inmediaciones de los poblados; como sucedería en Kelin, en cuya ladera noroeste se ha documentado una zona de extracción de roca, que bien pudo ser empleada como cantera. Sin embargo, también habría materias primas y recursos localizados más allá de los entornos inmediatos de los poblados ya que su valor y su excepcionalidad justifican el desplazamiento hasta sus afloramientos naturales. En este sentido, a pesar
– Mina de sal Lolita o Salinas de Jaraguas (Ibidem, 163-170) Las salinas se localizan a escasamente un kilómetro al este del pueblo de Jaraguas (Venta del Moro), en la Rambla Salada o del Charco Salado, y están próximas a la Vereda a la Muela de Cortes. Se ubican en una dolina capturada por erosión remontante, sobre un suelo de materiales triásicos. – Salinas de los Isidros (Ibidem, 179-189) Las salinas se ubican al sur de la aldea de los Isidros (Requena), en una zona abarrancada entre la Rambla de Albosa y el río Cabriel. La Rambla Salada o Dehesa del Saladar nace en la confluencia de los barrancos Junqueros y de la Cueva de los Calderones. – Salinas de Hórtola (Ibidem, 195-202) Localizadas a unos 15 km al sur de la actual Requena, en al sur del Caserío de Hórtola. Su ubicación en un pequeño 182
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 102.- Localización de las salinas y su relación con el poblamiento ibérico comarcal (círculo de 5 km de radio). 1.- Salinas de Villargordo del Cabriel o del Pajazo, 2.- Mina de sal Lolita o Salinas de Jaraguas, 3.- Salinas de los Isidros, 4.- Salinas de Hórtola
simplemente “bajaban hasta el cauce con pozales, sacos y caballerías y recogían la sal que necesitaban. El procedimiento consistía en rascar la sal cristalizada con cuchillos o pequeñas azadas y rellenar cubos ... la sal era introducida en sacos y mediante caballerías se llevaba a la aldea.” (Iranzo, 2005, 179). De modo que en principio no sería necesario ningún tipo de herramientas concretas, más que útiles bien de hierro bien de madera, capazos de esparto o recipientes para contenerla y facilitar el transporte y el secado. Enseres todos ellos, conocidos y a disposición de los íberos. Además, aún no contando con yacimientos in situ, las evidencias de poblamiento íbero en los entornos de algunas de estas salinas, en radios de unos 5-6 km, nos hace suponer que pudieron ser conocidas ya en época ibérica (Figura 102).
barranco tributario del Barranco de las Salinas, conocido como barranco del Betún o de las Salinas de Hórtola, las hace más próximas a las aldeas de Campo Arcís y La Portera. – Salina de Villargordo del Cabriel o del Pajazo (Ibidem, 211-221) A unos 2 km al noroeste de Villargordo, y a los pies del Mogorrito, se localiza el manantial salino sobre la Rambla Salada, tributaria de la de Canalejas, a un par de kilómetros de la casa Zapata. La visita a estos manantiales salinos sólo nos ha permitido documentar, por el momento, fragmentos de cerámica ibérica (ss. IV-III), en las inmediaciones de las Salinas de Jaraguas. No obstante, no dudamos de que el resto de manantiales salinos de la comarca también pudieran ser explotados en época ibérica, pues la sal que en ellos se obtiene se genera como consecuencia de un proceso de cristalización natural. Esto implica que la acumulación del cloruro sódico se solidifica en la superficie de la tierra siendo su recogida una tarea muy sencilla, ya que no requiere maquinaria ni tecnología especializada. La información histórica y etnográfica disponible muestra como los vecinos de Los Isidros (Requena) se abastecían de la sal cuajada en el lecho de la rambla sin estructuras ni instalaciones específicas;
Respecto a su posible explotación en el siglo VI, la única que tiene poblamiento cercano es la de Villargordo, donde encontramos el yacimiento de Camino de la Casa Zapata, a unos 3 km, y la Cueva de Puntal del Horno Ciego. Pero en las restantes, Jaraguas, Hórtola y Los Isidros, no conocemos de momento ningún asentamiento del siglo VI tan cercano. La centuria siguiente, el siglo V, el poblamiento en torno a las Salinas de Jaraguas se dinamiza, con la presencia de 3 poblados a menos de 5 km (La Atalayuela, Los Chanes 1, Casa Sevilluela). Con esto no queremos decir que las
183
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 103.- Detalle de los afloramientos salinos de la comarca. De izquierda a derecha y de arriba a abajo: 1.- Salinas de Hórtola (Requena), 2.- Salinas de Jaraguas (Jaraguas), 3.- Salinas de Villargordo del Cabriel, 4.- Detalle de un manantial salino en la Rambla de Hórtola, 5.- Detalle de sal en Hórtola
salinas fueran la causa sino que, de ser conocidas, un poblamiento tan cercano ofrecería posibilidades de explotación. De manera que si fueron explotadas en estos momentos, cabría pensar que fueron los pobladores de los poblados vecinos los que se aproximaron a ellas
desplazándose, pues las zonas abarrancadas en las que emergen las salinas y los suelos con elevada salinidad hacen poco atractivo e impracticable el cultivo. Por lo que respecta a las otras tres, la situación no varía mucho respecto al momento anterior.
184
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
tampoco debemos descartar el aprovisionamiento de hierro desde zonas vecinas de la actual Cuenca o en la comarca aragonesa del Jiloca. Algunos autores recogen la existencia de hierro en Narboneta y de otros minerales (cobre o plomo) en Garaballa y Talayuelas (Díaz-Andreu y Montero, 1998, 13-ss.; Simón, 1998, 193); aunque como indica Estébanez, muchos de éstos son indicios sin evaluar (1974, 390).
Durante los siglos IV-III, la situación aunque similar a las centurias anteriores, ofrece una novedad, ya que es ahora cuando se documentan fragmentos de cerámica ibérica en las Salinas de Jaraguas, pudiendo proponer así con evidencias concretas la frecuentación del manantial, muy probablemente, con intención de abastecerse de la sal que produce. También en estos momentos, la fundación del yacimiento de Casas del Carrascalejo a escasos kilómetros de las salinas de Hórtolas permite proponer que éstas pudieran ser conocidas. De hecho, estas salinas, junto con las de Jaraguas, son dos perfectos marcadores de la denominada Vereda a la Muela de Cortes, ya que el itinerario de ésta pasa por estos dos lugares.
Por lo que respecta a nuestro conocimiento a partir del registro documentado en el área de estudio, sabemos de la existencia de filones de hierro superficiales en el paraje de La Mina de Camporrobles, donde se ha documentado en superficie cerámica ibérica aunque en escasa cantidad. Además, hemos documentado vetas superficiales de mineral ferroso en la Hoya de la Escoria (Fuenterrobles) así como en el entorno de la Mina de Tuéjar, que también presenta explotación en galería, que Palomares adscribe a época romana (1966). Esta mina es la única evidencia de extracción minera en la antigüedad en esta área. Las prospecciones y excavaciones en el territorio, también nos han permitido argumentar la práctica local de la metalurgia del hierro. Del total de yacimientos que incluimos en este trabajo se han recuperado evidencias de minerales, objetos de metal, escorias o toberas en 35 (Tabla 22). La presencia de escorias y toberas en algunos yacimientos, evidencia la existencia de una práctica local, especialmente si atendemos a aquellos yacimientos con niveles estratigráficos como pueden ser Kelin, La Muela de Arriba o El Zoquete; lo que nos permite proponer que algunos asentamientos disponían de una actividad metalúrgica en el ámbito doméstico posiblemente orientada a la reparación y mantenimiento de herramientas. La información disponible ha sido publicada en un estudio a escala territorial con la intención de aproximarnos y reconstruir la cadena operativa y los distintos lugares vinculados a las fases del proceso siderúrgico (extracción, primera reducción, forjado, consumo y distribución de productos (Mata, Moreno y Ferrer, 2007 y 2009).
A pesar de la escasa correlación entre la existencia de yacimientos concretos vinculados a los manantiales salinos, creemos posible su uso y explotación en época ibérica. Estaríamos no obstante, ante un recurso del que se abastecerían desplazándose más allá de los entornos inmediatos de los poblados, pues por su naturaleza y valor merecería la pena. Asentarse en las salinas, implicaría una explotación directa de carácter más industrial como sí parece haberse documentado en algunas zonas de la Celtiberia (Arenas y Martínez, 1999). Aunque nosotros no disponemos de información para plantear este tipo de hipótesis, más aún teniendo en cuenta que la cantidad de sal y la disponibilidad de ella es suficiente simplemente siguiendo el proceso natural que la genera (Figura 103). En este sentido, hay que entender que la existencia de las salinas y su productividad depende totalmente del medio físico (hidrología, clima, geología y orografía), ya que la irradiación solar y el efecto de los vientos es indispensable en la evaporación y el secado. Lo que implica que al abastecimiento de la sal en una actividad con una estacionalidad concreta, que se detendría en estas latitudes entre el otoño y el invierno. – Minerales: el hierro La metalurgia es una actividad esencial en este período, siendo el hierro el material predominante, y el que da nombre a esta etapa de la protohistoria (Gutiérrez et al., 2000, 258; Rovira Llorens, 2000, 215-ss.). Sin embargo, el estado de la cuestión actual sólo nos permite esbozar algunas premisas genéricas sobre las zonas de aprovisionamiento en el área de estudio.
> RECONSTRUCCIÓN DE LOS ENTORNOS: EL OPPIDUM DE KELIN Debido a la imposibilidad de reconstruir los entornos de los más de 30 poblados documentados durante los siglos que nos ocupan, tanto por tiempo y espacio en el trabajo como por la falta de datos paleoeconómicos individualizados para cada uno, hemos optado por ofrecer una valoración más detallada sobre la capacidad de producción y explotación de los asentamientos a partir de un ejemplo concreto. En este caso, tomaremos Kelin como muestra ya que la existencia de registros estratigráficos, así como análisis antracológicos, carpológicos y faunísticos, nos permitirán concretar algo más las hipótesis barajadas respecto al entorno donde desarrollaría sus actividades productivas y donde se abastecería de materias primas.
La altiplanicie de Requena-Utiel no es rica en recursos de origen mineral y no tiene en la actualidad ninguna explotación minera de entidad destacada. No obstante, existen en sus inmediaciones regiones que por su naturaleza geológica son susceptibles de poseer afloramientos superficiales, lo cuales pudieron ser explotados en la antigüedad por su fácil localización y el trabajo relativamente asequible de extracción. Así por ejemplo existen indicios de existencia de hierro y cobre en las formaciones areniscosas y calizas de Jalance y minas de hierro en la partida de Paragascas (Quesa) como ya recogió Cavanilles (1975, libro III, 17-18 y 23-24), filones superficiales de hierro en la zona de Aliaguilla (Yeves, 2002, 105), y según Piqueras, indicios de minas en torno a la Sierra del Picarcho (1990, 182). Además,
– El paleopaisaje Kelin se asienta junto a la vega del río Madre, a unos 800 m.s.n.m., aprovechando una zona de capacidad agrícola
185
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Tabla 22.- Yacimientos del territorio con evidencias de metalurgia del hierro (Mata, Moreno y Ferrer, 2009, 110, tabla 1) YACIMIENTOS
Mineral
Hoya de la Escoria
X
La Mina (T.001)
X
Escoria Reducción
Escoria Forja
Tobera / Horno
Objetos Hierro
Cronología Indet.
X
Indet.
Charco Negro II (B.002)
X
V-III aC
Punto de Agua (B.004) El Molón (C.001)
X
Kelin (CF.001)
X
X
X
X
II-I aC
X
VII-I aC
X
VII-I aC
X
VII-I aC
La Atalaya (CF.002)
X
Caudete-Norte 1 (CF.003)
X
VII-I aC
Caudete-Norte 3 (CF.014)
X
IV-III aC V-III aC
Collado de la Plata (CU.001)
X
X
Loma de la Laguna (CU.002)
X
X
X
V-IV aC
X
X
VI-IV aC
Casas del Alaud (CU.003) T. Guandonera II (CU.007)
X
X
Cerro de la Peladilla (F.001) Cerro Santo (R.010)
X
Cerro de la Cabeza (R.023)
X
X
IV-II aC
X
X
V-II aC
X
Muela de Arriba (R.070) Los Alerises (R.072)
II-I aC
V-II aC X
X
X
X
V-II aC
X
V-II aC
El Zoquete (R.073)
X
V-III aC
Casas del Carrascalejo (R.083)
X
IV-II aC
Casa Alcantarilla (R.100)
X
VI-I aC
La Maralaga (S.002)
X
II-I aC
Cerrito Cavero (S.006)
X
Cerro de San Cristóbal (S.009)
X
El Carrascal (S.010)
X
V-I aC
La Relamina (S.015)
X
IV-II aC
Los Chotiles (S.018)
X
Campo de Herrerías (S.022)
X X
PUR-2 (VC.003)
X
X X
X
X
VI-II aC
IV-II aC IV-II aC
X
Casillas del Cura (VM.001)
X
X
El Moluengo (VC.002)
Cuesta de los Civiles (VC.009)
IV-II aC
X
V-I aC II-I aC IV-II aC
X
X
V-IV aC
La Atalayuela (VM.014)
X
V-IV aC
Casa Sevilluela (VM.019)
X
V-I aC
Hortunas Abajo (R.039)
X
V-IVaC
186
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 104.- Entorno teórico de Kelin con un radio de 5 km. Detalle de la orografía en base a las curvas de nivel de 20 m. de equidistancia. Definición de las áreas de influencia sobre el río Magro (1 km) y el río Madre y las ramblas destacadas (500 m.). Distribución de los diferentes tipo de suelos en base a su potencialidad. Aproximación mediante r.walk a las áreas de explotación a 12 minutos, 25 minutos y 1 hora respectivamente
La información obtenida a partir del análisis antracológico (Grau Almero, 1991; Pérez Jordà, 2000; Pérez Jordà et al., 2000; Grau Almero et al., 2001), muestra como el entorno del yacimiento también gozó de una diversidad biogeográfica más que destacada. Entre las especies identificadas contamos con restos de brezo (Erica multiflora), chopo (Populus sp.), encina (Quercus ilex-coccifera), enebro (Junniperus communis), fresno (Fraxinus oxycarpa), jara (Cistus sp.), madroño (Arbutus unedo), pino carrasco (Pinus halepensis), pino negralalbar (Pinus nigra-sylvestris), sauce (Salix sp.) y árboles frutales como la vid (Vitis vinifera), el olivo (Olea europaea) y algunas especies de la familia Prunus sp. También se han documentados restos carbonizados de higo (Ficus carica), de leguminosas y de cereales, principalmente cebada vestida (Hordeum vulgare), trigo desnudo (Triticum aestivum/durum) y mijo (Panicum miliaceum), como ya hemos puntualizado.
óptima y dominando una zona de llanura (Figura 104). Su territorio teórico de explotación y abastecimiento se presenta como un área rica en posibilidades tanto por la conjunción de diferentes tipos de suelos y la diversidad biogeográfica, como por el hecho de ubicarse en una zona excelentemente comunicada, donde confluyen diferentes rutas de largo recorrido que hacen de este sitio una encrucijada y punto de encuentro, como ya hemos visto. La formación geológica de esta área presenta una fuerte dualidad entre el norte, donde predominan terrazas fluviales y glacis del Pleistoceno, y el sur, donde se extiende una amplia zona de calizas y margas del Mioceno medio-superior, lo que implica algunas diferencias entre ambas zonas como veremos más adelante. Analizando los mapas topográficos y de usos del suelo actuales, observamos como aún hoy en día, este asentamiento cuenta en su entorno con una amplia diversidad de nichos ecológicos y recursos, entre los que destacan la disponibilidad hídrica (ríos Magro y Madre y fuentes de agua), las zonas de monte (La Bicuerca, El Cerro del Telégrafo y La Ceja) y los los llanos agrícolas con los mejores suelos de la comarca (Caudete de las Fuentes y Las Casas) (Figura 104). No obstante, ¿cómo sería este paisaje hace unos 2500 años?
Dada la existencia de esta información, nuestro reto ha sido valorar cuáles serían las zonas potenciales dónde encontrar estas especies, con la intención de ofrecer una reconstrucción hipotética del entorno del yacimiento, en el que hemos diferenciado a partir de los taxones documentados tres sectores, que detallamos a 187
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
continuación: una zona de vegetación fluvial, áreas de bosque mediterráneo y zonas de explotación agropecuaria34.
silíceos. Es un indicador interesante pues su mayor amplitud ecología se asocia con zonas altas, de manera que es una especie que vas más allá del ámbito del pino carrasco (800-1000 m.s.n.m.) o del encinar (nunca por encima de los 1400 m.s.n.m.) (Costa, Morla y Sainz, 1998, 389-ss.). Por altitud, en principio, el pino salgareño no se encontraría en el entorno teórico de 5 km de Kelin, así que deberían abastecerse de su madera como materia prima para la construcción en zonas más alejadas, ya que éste se desarrollaría en zonas más serranas. No obstante, tampoco podemos descartar la posibilidad de que existiera alguna población de estos pinos en el área del poblado. Respecto a la presencia de coscoja, ésta que puede vivir en suelos diversos, sin importar si son secos, pedregosos, silíceos o calizos, puede indicarnos un grado de regresión del bosque encinar en estas altitudes. No obstante, también sería normal encontrar en los encinares, Quercus de diferentes sub-especies, así como bosques mixtos de encinas y pinos carrascos. La formación de masas boscosas con Quercus, brezos y madroños es la típica del bosque mesomediterráneo, y se convierte en un coto de caza ideal pues alberga y da cobijo a numerosas especies animales.
Al norte, en las proximidades del asentamiento, las orillas del río Madre albergarían un bosque galería ocupado por chopos, sauces y fresnos. Estos árboles demandan suelos frescos, sin ser excesivamente exigentes respecto a la edafología, a excepción del chopo que necesita suelos ricos en materia orgánica. De manera que la localización de estas especies de ribera es más restringida debido a las necesidades de humedad que precisan, que sólo la cercana presencia del río pudo ofrecer. En este entorno se desarrollaría también el estrato herbáceo, que debido al aporte hídrico se mantendría verde y fresco incluso en la etapa estival, permitiendo así su explotación. La ubicación del bosque encinar (Quercetum rotundifoliae) es algo más compleja, pues como bosque propio del piso bioclimático en el que nos encontramos, podría desarrollarse ampliamente. Ahora bien, si limitamos el espacio con los 5 km de marco teórico, y pensamos en la existencia de zonas agrícolas, habría que pensar que el encinar crecería en las lomas cercanas, como el cerro de La Atalaya, y/o en las sierras más próximas como La Bicuerca y La Ceja, sin obviar la existencia de grupos más reducidos de encinas en zonas de dehesa y piedemontes, que pudieran emplearse, como en la actualidad, para el pastoreo. Debemos tener presente que los diagramas antracológicos muestran un bosque bien desarrollado durante los siglos VII-VI, donde predominan las encinas, los quejigos y las coscojas, por lo que no hay que descartar la presencia de masa boscosa en las inmediaciones del poblado en estos momentos (Grau Almero et al., 2001, 92 fig. 1). Sin embargo, la paulatina documentación de las leguminosas y el pino negral-albar implica ya en momentos iniciales del período ibérico, la existencia de zonas de bosque menos densas. La antropización de las masas boscosas, con la roturación y ocupación de nuevas tierras comportará el retroceso del encimar hacia las zonas de piedemonte y el predominio de los pinos carrascos. Los diagramas antracológicos marcan el siglo V como punto de partida de la degradación del encinar a partir de un aumento de las leguminosas, los madroños, las jaras, los enebros y los brezos, hecho que podemos vincular con la consolidación del paisaje agrario y su explotación y ocupación más intensa.
Para ubicar las zonas de explotación agrícola, tanto de cereales como de árboles frutales, hemos intentado valorar la información biogeográfica y edafológica de las diferentes especies para restringir las áreas óptimas donde pudieran localizarse. También ha sido necesario complementar estos datos con los resultados de nuestros cálculos digitales para diferenciar la zona inmediata (a unos 12 minutos) y la zona secundaria (a 24 minutos), donde teóricamente se localizarían los cultivos más exigentes, como la huerta, del resto del área de explotación calculada (la periferia), donde se cultivarían frutales y se criaría el ganado, debido a la mayor proximidad a las montañas. El tipo de suelo predominante en el entorno del yacimiento, y por extensión casi en la totalidad del territorio que estudiamos, es el suelo de capacidad moderada (tipo 3), cuya composición edafológica se caracteriza por la presencia de calcisoles y cambisoles. Estos suelos permiten el desarrollo de zonas agrícolas, pues su menor capacidad viene contrarrestada por las escasas pendientes del entorno y la óptima profundidad que presentan. Así que en estas zonas se desarrollarían los cultivos de secano, principalmente el cultivo de cebada, pues como ya hemos comentado, esta especie es menos exigente que el trigo desnudo y el mijo y ofrece mejores rendimientos en suelos calizos menos fértiles y con escasa irrigación.
La presencia de Pinus nigra subsp. salzmannii, una especie predominantemente orófila, distribuyéndose en España entre los 800 y los 2000 m.s.n.m. si bien en otras zonas de su territorio de distribución puede llegar a altitudes próximas al nivel del mar. Tiene ciertos requerimientos hídricos, aunque algo menores que otras especies de pino, y es capaz de soportar una sequía estival pronunciada. Muy resistente al frío, también es capaz de soportar heladas y nevadas intensas. Prefiere sustratos calizos, aunque puede aparecer en ocasiones en sustratos
La presencia de fluvisoles en las riberas del río permitiría la práctica del cultivo de regadío o las zonas de huerta, ya que la abundancia de agua, la granulometría fina, la elevada fertilidad y productividad de los suelos así lo dispondría. La diversidad de necesidades de las diferentes especies de cereal documentadas, nos permite definir una producción de mijo y trigo y cultivos arbóreos de rendimiento elevado en los valles fluviales más ricos, y otra de cebada en suelos más pobres como ya hemos
34 La caracterización geobotánica de los diferentes nichos ecológicos se ha hecho siguiendo los modelos publicados para los bosques ribereños y los encinares mediterráneos (Costa, Morla y Sainz, 1998).
188
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
olvidar la posibilidad de que el ganado permaneciera estabulado en corrales, tanto en las inmediaciones de los poblados, como en las zonas próximas de montaña. Recientemente, Iborra ha recopilado información sobre la presencia de un conjunto de corrales modernos en la vertiente oriental de la Sierra de la Bicuerca, al noroeste del poblado de Kelin, vinculados a la actividad ganadera, y a unas dos horas caminando desde este yacimiento (2004, 219). Estas evidencias nos sirven de analogía, y nos permiten plantear un tipo de explotación ganadera de estas sierras que podría ser similar en época ibérica. De hecho, La Bicuerca alberga dos dehesas ganaderas, la del Carrascal y la de Camporrobles. Desafortunadamente, la documentación arqueológica de este tipo de estructuras resulta difícil, tanto por la escasa entidad de las construcciones como por el paisaje en el que se enmarcan, donde tanto las pendientes como la vegetación dificultan la prospección. No obstante, la existencia de corrales y casetas de campo ganaderas se vislumbra como una buena hipótesis para argumentar el uso y la explotación pecuaria del entorno, más si tenemos en cuenta que durante determinadas etapas del año, la comarca puede recibir nevadas que cubran los pastos, y que hagan necesaria la estabulación de los animales. Según las referencias históricas y las prácticas actuales, en Campo Arcís, por ejemplo, la ganadería ovina alternaba la estabulación en primavera y el verano, con el pasturaje en las viñas una vez finalizada la vendimia (Piqueras, 1997, 113-114).
comentado. Estos valles fluviales también estarían ocupados por cultivos de leguminosas. Éstas producen alimentos básicos por su aporte de proteínas, minerales y fibras, y se caracterizan, entre otras cosas, por dar frutos en forma de vaina y por fijar el nitrógeno en el suelo, lo que permite el crecimiento de otras especies y que las leguminosas sean empleadas en sistemas de rotación de cultivos para fortalecer los suelos cultivados. Respecto a los suelos de capacidad baja o muy baja, entre los que se encuentran los leptosoles, kastanozems y luvisoles, decir que, aunque no son especialmente óptimos para las labores agrícolas, tanto por las pendientes, como por su composición, sí gozan de un abanico de posibilidades en relación a otro tipo de actividades productivas y de abastecimiento, principalmente orientadas a la explotación de recursos forestales y ganaderos; aunque tampoco habría que descartar que estas zonas fueran iniciadas en el cultivo de frutales poco exigentes con respecto a la edafología, como la higuera o el olivo, que admiten suelos más pobres. Como ya indicábamos al comentar los resultados antracológicos, se han documentado también restos de arboles frutales en niveles del siglo VI, siendo la centuria siguiente en la que se diversifica la presencia de estos cultivos (uva, oliva e higo). El cultivo de especies como la vid o el olivo implica aceptar una estrategia de producción de rendimiento aplazado, pues es necesario esperar un par de décadas para conseguir una cosecha y una productividad óptimas. Este hecho es una evidencia importante del rol de estas especies en la economía, pues se vislumbran como un complemento esencial de la producción cerealícola de la comarca, afianzando los cultivos de secano en el territorio. La distribución de estos cultivos arborícolas en el entorno de Kelin, parece relacionarse con las zonas secundarias de su territorio de explotación, ya que son especies que no demandan necesidades especiales, ni edafológicas ni biológicas, y debido a su producción a largo plazo parece razonable pensar que estarían en gran medida fuera del área inmediata de explotación, dejando estos suelos más próximos y óptimos a cultivos más exigentes. Las laderas y piedemontes, así como los suelos de menor capacidad pudieron ser empleados para el cultivo de estos frutales.
Respecto a el área de captación, cabe puntualizar que el entorno inmediato de Kelin no ofrece algunos de los materiales o recursos documentados en él, y por tanto, su área de captación se estableció más allá de su área de producción directa. Un buen ejemplo es la presencia de Pinus nigra, especie documentada en el registro antracológico, que debió ser transportado desde las sierras más altas del norte. Actividades como la caza se desarrollarían en zonas de monte cercanas, como La Bicuerca (a 5,5 km) o El Negrete (a 14 km), ya que algunas especies documentadas como el ciervo (Cervus elaphus) o la cabra montés (Capra pyrenaica) se criarían en estos nichos boscosos, más que el entorno donde se localiza el asentamiento. Lo mismo sucede con recursos minerales como el hierro, que están presentes en el asentamiento, pero no en su entorno inmediato. De manera que evidencias como el posible lingote de hierro documentado en Kelin, provendría muy probablemente de las sierras septentrionales, al no existir afloramientos minerales en el área inmediata del asentamiento (Mata, Moreno y Ferrer 2009). Esta misma argumentación, sirve para evaluar la explotación y el consumo de la sal, que procedería de alguna de las 4 salinas que se localizan en la comarca, probablemente la de Jaraguas por su ubicación más cercana (a algo más de 5 km hacia el sureste).
Como añadido a este sistema de producción agrícola, también debemos tener en cuenta la cría de ganados y la elaboración de productos secundarios. La ganadería, de hecho, se presenta como una actividad sin impedimentos en la comarca y con tradición histórica local. La presencia de zonas arboladas y dehesas, junto con los recorridos de las ramblas permitirían la cría del ganado ovicaprino y la movilidad de éste. La zona más próxima a Kelin, es la denominada dehesa del Ardal, a escasos 3-4 km al norte del yacimiento. Además, la proximidad de las sierras de La Ceja y La Bicuerca facilita el aprovechamiento de estos montes como zona ganadera, pues en ellos además de pinos, también abundarían las encinas y los matorrales típicos del bosque mediterráneo que permiten la alimentación del ganado. No habría que
– El paisaje agrario y el hábitat rural A partir de los estudios realizados, y teniendo en cuenta las distancias del vecino más próximo entre asentamientos coetáneos del mismo rango y las
189
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
permite afirmar la nula competencia por la tierra entre estos enclaves, pues de no ser así, los territorios de explotación de cada una entrarían en conflicto los unos con los otros. Es por eso que entendemos esta vecindad como voluntaria y como consecuencia de una estrategia rural común y organizada. Este tipo de poblamiento rural dependiente se intuye ya en el siglo VI, con la presencia de los yacimientos de La Atalaya, Caudete-Norte 1 y Cañada de Campo 2 (Figura 105 y 106).
aproximaciones al cómputo demográfico del poblado, cuyo máximo rondaría los 4000 habitantes durante los siglos IV-III (Valor y Garibo, 2002, 111 cuadro II), el acceso a la tierra estaba asegurado dentro de los 5 km de radio (= 1 hora a pie) alrededor del núcleo de población. Esta área de radio fijo cubre aproximadamente 7900 ha., superficie más que suficiente para la subsistencia básica, si tenemos en cuenta que las estimaciones publicadas en relación familia-superficie para el mundo antiguo (Ampolo, 1980, 25; Gallo, 1984, 25; Alonso, 1999, 279280; Jameson, 1990, 94). Estos autores proponen que cada 100 personas se necesitarían entre 60 y 72 ha., lo que supone que una familia básica de 5 personas necesitaría entre 3 y 4 ha. de cultivo de cereal aproximadamente. De manera que el entorno definido con el límite de 1 hora de desplazamiento desde el poblado, ofrecería suficiente terreno para abastecer a la población que se supone ocupaba el asentamiento en su momento de mayor apogeo. Además, hemos diferenciado dentro de esa área tres demarcaciones de usos diferenciados:
Cañada de Campo 2 es el más alejado, aunque se encuentra dentro del perímetro inferior a 1 hora de desplazamiento desde Kelin. Se localiza en el entorno de la Dehesa del Ardal y la Cañada del Soto, a orillas del río Magro y rodeado de ramblas (Rambla de la Torre, Rambla del Colmenar, Rambla de la Calera), en una zona de suelos de capacidad elevada y moderada donde el desarrollo de la agricultura y la ganadería no tendría impedimientos. Caudete-Norte 1 se encuentra más próximo a Kelin, a escasos 1200 m., justo en la ribera norte del río Madre, en una zona de suelos muy ricos y bien drenados donde se cultivarían las especies más exigentes. La reciente revisión de la dispersión de materiales superficiales, como ya hemos comentado en capítulos anteriores, ha permitido documentar la presencia de escorias y cerámicas con defecto de cocción por lo que también habría que tener en cuenta que dada su proximidad al asentamiento central podrían encontrarse aquí las zonas artesanales que por sus características no podrían localizarse en el interior de la zona de hábitat. Una interpretación similar puede argumentarse en el caso de La Atalaya, que se localiza a menos de 300 m. al sur de Kelin, en la falda de una pequeña elevación donde el bosque encinar sería predominante. La Atalaya ofrece una horquilla cronológica entre los siglos VII-I, que demuestra una ocupación coetánea a Kelin. Estos factores de proximidad y sincronía así como el repertorio material que ofrece también nos hace pensar que nos encontramos ante una zona con posibles instalaciones auxiliares y zonas de trabajo anexas al poblado, sin obviar su explotación agraria como sucede en la actualidad. De todos los yacimientos satélites de Kelin, éste es el único en el que se ha intervenido arqueológicamente. En prospección se documentó una dispersión de materiales bastante amplia, que se extendía en torno las 4 ha. Aunque debemos decir que esta superficie fue corregida y readaptada posteriormente a partir de la concentración de material y las estructuras que se documentaron en los sondeos. De hecho, la escasa entidad de las mismas, donde únicamente es posible identificar con claridad un muro de mampostería y algunas manchas dispersas con restos de carbón, así como los ajuares documentados dejan constancia de que su función no es residencial, cosa que por otra parte resulta razonable dada la proximidad de un poblado de la entidad de Kelin. Nos parece muy interesante la propuesta de algunos autores sobre cómo debemos analizar e interpretar este tipo de dispersiones superficiales que, en terminología anglosajona, se denominan ‘off-site distributions’, ya que ellos apuntan, basándose en la hipótesis ('manuring hypothesis') de Bintliff y Snodgrass (1988), que estas dispersiones de material de escasa entidad cercanas a los poblados y
– un área inmediata a 12 minutos, que supone un desplazamiento máximo de 1100 m. hacia el noreste, 900m. hacia el suroeste y 800 m. hacia el noroeste y sureste. En este entorno se desarrollaría la agricultura y las prácticas intensivas básicas para el día a día de la población. Comprende la vega del río Madre, donde los suelos permitirían prácticas intensivas y cultivos más exigentes. Esta área ofrece en base a la media de distancia calculada (933 m.) en torno a las 273 ha. – una zona adyacente, a unos 25 minutos, con un desplazamiento máximo de 2 km hacia el noreste y un mínimo de 1,6 km hacia el sur, donde predominan los suelos de capacidad moderada y pendientes algo más acentuadas, acogería los cultivos de frutales y la agricultura extensiva, aunque también podría albergar actividades como el aprovisionamiento de madera en los piedemontes cercanos y algunas instalaciones artesanales que no se pueden desarrollar dentro del poblado. Esta zona cubre una distancia media de 1,8 km, ofreciendo una superficie de unas 1000 ha. – en la superficie restante, hasta un máximo teórico de 1 hora de desplazamiento a pie, se desarrollarían la ganadería extensiva y otras prácticas agrarias y rurales como complemento a la subsistencia básica. Además tampoco habría que desestimar la posibilidad de que aquellas personas/familias menos influyentes o con menor estatus se vieran obligadas a roturar zonas más alejadas y con menores posibilidades. Los límites de esta área periférica oscilan entre los 5 km en el cuadrante noreste, los 4,5 km en la mitad meridional y los 4 km en el cuadrante noroeste; obteniendo en base a la distancia media de desplazamiento (4,5 km) en torno a las 6360 ha. Sin embargo, la estrategia económica no se limitaba a este panorama, pues este asentamiento, no se encontraba solo. En la explotación del entorno intervenían también toda una serie de núcleos rurales satélites que se ubican dentro del entorno inmediato del poblado. La escasa distancia entre ellos y la diferencia de rango y entidad nos
190
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 105.- Aproximación al entorno de explotación de Kelin y la vinculación al poblamiento rural dependiente en perspectiva diacrónica. S.VI Hábitat rural: La Atalaya; Establecimiento rural: Caudete-Norte 1, Cañada de Campo 2. S.V Hábitat rural: La Atalaya; Establecimiento rural: Caudete-Norte 1, La Araña, Caseta de Cura, Hoya Redonda y Baraja. SS.IV-III Hábitat rural: La Atalaya, Caudete-Norte 1; Establecimiento rural: Campos-Villares, La Madre, Los Arenales, Caudete-Norte 2 y 3, El Ardal 2, La Noria, Pur-1, Pur-5, Barranco de las Fuentezuelas y Platero; fuera del radio de 5km: poblado fortificado de Cerro de la Peladilla y establecimiento rural de Jaraguas Norte y Salina de Jaraguas. SS.II-I Hábitat rural: La Atalaya, Caudete-Norte 1 y 2, Caudete-Este, Casa Doñana; Establecimiento rural: Las Casas, Fuente de Cristal, Cañada de Campo 2, San Antonio de Cabañas, Rincón de Gregorio y Vallejo de los Ratones; fuera de los 5km: poblado fortificado de Cerro de la Peladilla y hábitat rural de Hoya Redonda 2 En la siguiente centuria, el siglo V, el número de yacimientos en el entorno de Kelin asciende a 6 (Figura 105). La Atalaya y Caudete-Norte 1 perduran, y además aparecen nuevos lugares: La Araña, Baraja, Caseta del Cura y Hoya Redonda. En el perímetro más distante, pero dentro del radio de 1 hora de desplazamiento, se localizan Baraja y Hoya Redonda. El primero se asienta en una zona de suelos ricos y con disponibilidad de agua (ribera del río Magro, Fuente de Cristal y Manantial de la Alberca) donde la práctica de la agricultura sería cómoda tanto en el cultivo de cereales y leguminosas en el llano, como de frutales en los piedemontes cercanos. Además su cercanía a la Sierra de la Bicuerca a menos de 3 km al oeste, también permitiría explotar el entorno forestal y aprovechar las zonas de vegetación para la ganadería.
lugares de hábitat deben entenderse como basureros, campos abonados con los desperdicios generados por la comunidad, áreas de trabajo, etc. y pueden extenderse hasta un radio de unos 3 km en torno al poblado (Osborne, 1992, 21-22; Alcock et al., 1994, 160-164; Jameson et al., 1994, 248-250; Bintliff, 2000, 209; Pettegrew, 2001, 189-ss.; entre otros). En este sentido, habría que proponer que en el caso de Kelin, nos encontramos en el ámbito periurbano del poblado, entendiendo éste como el espacio donde se podrían localizar las construcciones dedicadas al almacenamiento, los corrales y cercados para la estabulación del ganado, zonas de taller e incluso basureros o campos de labranza (Mata, Moreno y Quixal, 2010b; Moreno y Quixal, 2009). 191
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 106.- Aproximación a la reconstrucción del entorno de Kelin a partir de las zonas óptimas para el desarrollo de las diferentes actividades productivas documentadas
En el área más inmediata a Kelin hay que destacar la ocupación de nuevas tierras como se infiere a partir de la documentación de La Araña y Caseta de Cura que se suman a los ya citados de La Atalaya y Caudete-Norte 1. Estos dos nuevos lugares se ubican en áreas de suelos de capacidad moderada, aunque su distancia sobre el río Madre, a escasamente un kilómetro permite hablar de lugares de orientación productiva.
Baraja se localiza también en una zona por la que discurren diversos itinerarios que comunicarían esta zona con el área más septentrional del territorio (rambla de la torre, camino histórico de Utiel a Minglanilla, etc.), por lo que su ubicación también permitiría el aprovechamiento de estos corredores, además de la práctica agraria. Hoya Redonda, por su parte, se encuentra en el extremo occidental del entorno de explotación de Kelin, asentado en la misma ribera del río Madre, de manera que su orientación agrícola parece más que evidente. Se encuentra además a medio camino entre Kelin y Peña Lisa, siendo éste último el vecino más próximo a Kelin con categoría de poblado. Lo que nos hace proponer que la fundación ex novo de algunos de estos núcleos rurales además de una clara intencionalidad agraria, también evidencia el interés por ordenar el territorio y permitir las comunicaciones entre los poblados.
Durante los siglos IV y III se documenta una mayor estructuración rural, pues el número de yacimientos localizados en el interior de los teóricos 5 km del entorno de Kelin se duplica, repartiéndose éstos por las diferentes zonas definidas (Figura 105). Así, en el área inmediata y adyacente de explotación, a menos de 25 minutos desde el lugar central encontramos evidencias arqueológicas en Campos-Villares, La Atalaya, Caudete-Norte 1, 2 y 3, La Madre, La Noria, Los Arenales y El Ardal 2. La 192
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
la protohistoria en el Mediterráneo central, de manera que emplazamos a los interesados a consultar la publicación de sus actas para contrastar un estado de la cuestión más detallado sobre esta temática en el marco de la arqueología ibérica (Belarte y Plana (eds.) e.p.).
valoración de los materiales recogidos en superficie son representativos por su escasa entidad y los ajuares monótomos y de poca densidad. Este hecho junto con la presencia tan cercana de Kelin, nos lleva a pensar que nos encontramos ante pequeños establecimientos rurales en la mayoría de los cuales ni si quiera se residiría, estando su función orientada a las tareas agrarias, la vigilancia de los campos, el refugio y el almacenamiento de aperos. De entre estos lugares los dos únicos que por su perduración y registro material recuperado parecen tener una entidad algo mayor, pudiendo albergar incluso lugares de habitación, son La Atalaya y Caudete-Norte 1. Éste último incluso parece desarrollar en este momento una zona anexa auxiliar en Caudete-Norte 2. Un segundo grupo de 4 yacimientos se localiza algo más al norte: Pur5, Pur-1, Barranco de las Fuentezuelas y Platero 1. Todos ellos ofrecen un perfil parecido y habría que destacar que su ubicación algo más distante del lugar central permitiría el acceso y la explotación de las inmediaciones de La Bicuerca, además de los entornos de ribera del río Magro y los fértiles campos del llano de la actual aldea Las Casas.
Con intención de valorar el rol de estos lugares, hemos calculado el índice de productividad de algunos de ellos, siguiendo lo establecido en algunos trabajos centrados en la prehistoria (Gilman y Thornes, 1985). El índice, sobre base 1, se obtiene multiplicando el porcentaje de área de cada tipo de suelo por el valor asignado en relación a su productividad (Suelo tipo 1 x 1, tipo 2 x 0,8, y así sucesivamente hasta 5 = 0). Al tratarse de yacimientos de escasa entidad y documentados en prospección, hemos calculado sus índices de productividad sobre un área de tan sólo 500 m. de radio, intentando así aproximarnos a su entorno más inmediato (Figura 107). No nos interesa definir un perímetro cerrado, sino aproximarnos a las zonas óptimas de producción, tanto por acceso, como por la potencialidad de suelos y pendientes. Para realizar este cálculo hemos procesado la cartografía digital disponible sobre la capacidad de uso del suelo, anteriormente citada. Los resultados del cálculo marcan un intervalo de entre el 0´6 y el 0´8, indicando que se trata de lugares con una potencialidad productiva alta. Pero para entender qué significan estos números, resulta necesario ampliar nuestra perspectiva y comparar estos porcentajes con el panorama documentado en otras zonas del área de estudio. Así por ejemplo en los entornos inmediatos de otros núcleos como El Molón, El Cerro Santo o Los Alerises, los índices de productividad marcan promedio medios y bajos (entre 0,4 y 0,5) (Moreno y Quixal, 2009).
Esta alta concentración es, sin duda, la más destacada documentada de momento en todo el territorio, y está en relación directa con el rol y la economía de este poblado como lugar central. Estos yacimientos satélites continúan ubicándose en las zonas agrícolas más ricas y productivas, permitiendo también el acceso y desplazamiento hacia entornos complementarios donde poner en práctica la ganadería y las actividades forestales. La asociación de este poblamiento rural no se limita únicamente a cuestiones de economía y proximidad (Hodder y Orton, 1990, 251-259), sino que los análisis de visibilidad y caminos óptimos también nos permiten vincularlos entre sí, en lo que podríamos definir como el espacio agrario de Kelin, es decir, aquél que se compone del hábitat rural y la estructura agraria dominante. Desde un punto de vista estrictamente arqueológico relacionamos la cultura material documentada y las cronologías definidas con una estrategia organizada desde Kelin, en lo que a todas luces se presenta como estrategia de ocupación de las tierras adyacentes destinadas a la explotación agraria en base a un poblamiento rural jerarquizado. Aunque las áreas de producción de estos yacimientos satélites se solapan entre ellas y respecto a la del poblado principal, esto no implicaría competencia, tanto por su entidad y su funcionalidad, como el hecho de pertenecer a un modelo general y complementario. Como ya hemos apuntado, el tamaño, la ubicación y los ajuares no nos hacen pensar estrictamente en enclaves de residencia permanente, sino en casas de labor o de campo, almacenes de aperos agrícolas, refugios, corrales, estructuras al aire libre o, simplemente, resultado del abono de los campos con los restos domésticos. Todo ello constituye, en definitiva, el hábitat rural dependiente de Kelin. Estas asociaciones periurbanas también están presentes en torno a otras ciudades ibéricas, como es el caso de Edeta (Bonet, Mata y Moreno 2007 y 2008) o Ullastret (Plana y Martín 2001). Recientemente, se ha celebrado en el ICAC-Tarragona una reunión científica centrada en el estudio de los entornos periurbanos durante
La situación durante los siglos II-I, muestra una realidad diferente. El hábitat rural parece asentarse siguiendo un patrón lineal en las riberas de los ríos, en una estrategia de cultivo sobre los suelos más ricos y mejor drenados (Figura 107). En la misma línea se puede intuir como en esta fase los establecimientos rurales parecen perder peso en beneficio del hábitat rural de mayor entidad, y que formaría núcleos más estables de residencia y producción; evidenciando un mayor interés por la intensificación de la producción agrícola y el agrupamiento del poblamiento. El caso de Kelin nos ha servido como ejemplo de la distribución y ocupación del espacio rural. Además, la presencia de otros yacimientos en sus proximidades, nos muestra una estrategia organizada de ocupación del espacio, así como una heterogeneidad del patrón de poblamiento que permitiría una producción diversificada. Una estrategia económica productora de excedentes y de rendimientos a largo plazo dinamizará la colonización de nuevas tierras de labor, que comienzan a ocuparse con especial énfasis ya en el siglo V. Sin duda la adopción del arado y la tecnología del hierro, así como la diversificación de los recursos caracterizarán esta nueva realidad, que culminará con la construcción de un espacio rural vertebrado y complejo. La presencia de asentamientos dentro del territorio de explotación de Kelin, que podrían desempeñar un rol de
193
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 107.- La Vega del río Madre (Foto: Hèctor Juan). Tabla con los resultados obtenidos de la aplicación del índice de productividad 1 (Moreno y Quixal, 2009, fig. 8)
complementariedad en las tareas productivas y de abastecimiento, nos orienta hacia una definición del espacio como un territorio repartido y organizado para aprovechar al máximo sus posibilidades. De manera que podemos afirmar que nos encontramos ante un paisaje conocido y pensado, que se explota desde una estrategia económica diversificada para aprovechar de él su máxima rentabilidad.
> ENTORNOS DE EXPLOTACIÓN Y HÁBITAT RURAL DEPENDIENTE EN EL TERRITORIO En relación a los cálculos, siguiendo el esquema que hemos empleado en los capítulos analíticos, vamos a presentar a continuación los ejemplos desde el siglo VI al III, de manera que podamos observar la dinámica rural en perspectiva diacrónica. Nuestra interpretación de los
194
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
ello implique competencia, porque la superficie cubierta en hectáreas ofrece suficiente tierra en los entornos inmediatos de estos poblados para mantener a la población que se les ha estimado, que ronda en el caso de Requena los 2600 habitantes y los 200 en el caso de La Cárcama (Valor y Garibo, 2002, 111). Respecto a la vinculación de los asentamientos con los diferentes tipos de suelos, se observa cierta dualidad entre aquellos poblados que se ubican en cotas bajas, cerca de los suelos de mayor potencialidad, como Requena y Cerro de la Cabeza. Y otros núcleos ubicados en lugares estratégicos, que responden a intereses diferentes más allá de la explotación del medio, como Puntal de Eduardo o La Cárcama, pues los suelos pobres y las pendientes de sus entornos, los desvinculan de las zonas llanas potencialmente cultivables; sin que esto implique que no aprovecharan los nichos ecológicos más serranos y los recursos forestales existentes. Se confirma así la hipótesis que planteábamos en el epígrafe de las visibilidades sobre la existencia dentro de la categoría de poblados de dos tipos diferenciados principalmente en base a su ubicación y tamaño, hecho que derivará en la consecuente diferenciación funcionales. Un factor a destacar, es la documentación también en esta zona de hábitats rurales dependientes, especialmente en aquellas áreas mejor prospectadas; aunque éste es un fenómeno todavía incipiente como seguidamente veremos.
entornos del total de los poblados será orientada hacia la relación de los oppida respecto a su entorno así como a las relaciones entre los yacimientos satélites localizados en estas áreas, para intentar así analizar el poblamiento rural dependiente como una de las características principales de las estrategias de ocupación y explotación de los entornos. El estudio del territorio de Kelin durante las últimas décadas ha proporcionado numerosa información en cuanto al origen y la dinámica de la Cultura Ibérica, así como sobre el proceso de territorialización y la creación de las entidades iberas en el interior de la provincia de Valencia (Mata et al. 2001a y 2001b). Las últimas intervenciones que hemos llevado a cabo se han centrado en la prospección y excavación de yacimientos ubicados en zonas llanas o piedemontes, lugares donde tradicionalmente no se intervenía. De manera que contamos con nuevos datos y un registro cada vez más rico en relación a la ocupación y explotación de las zonas productivas de marcado carácter agrario, especialmente durante los siglos IV-III. Precisamente para esta cronología disponemos de una mayor información procedente de excavaciones que se reparten en el entorno inmediato de Kelin, el valle del Magro entre San Antonio y Utiel, y, al Sur de la comarca en las ramblas de la Alcantarilla-Los Morenos y El Zoquete, y que ilustran bastante bien este tipo de hábitat rural como seguidamente veremos (Vidal et al. 2004; Pérez et al. 2007; Quixal et al. 2008; Mata et al. 2009; Mata, Moreno y Quixal, 2010a y 2010b).
– La Cárcama (R.048) es un poblado fortificado de tamaño medio (cat. 3.1), ubicado en una cima de la Sierra del Tejo (Requena), a 1150 m.s.n.m. (200 m.). Se asienta sobre suelos de capacidad baja (tipo 4), en una zona de naturaleza forestal, donde los recursos hídricos no son muy abundantes. Próximo a éste, encontramos el poblado de la Loma del Moral (R.003), a escasos 2 km, lo que implica una superposición de sus entornos de explotación más inmediatos. La Loma del Moral se asienta en la ladera sureste, a 300 metros menos de altitud, no conserva restos de fortificación y ofrece una dispersión de materiales cuatro veces más extensa que La Cárcama, adscribiéndose a la categoría 2.1. A diferencia de su vecino, sí cuenta con cursos de agua en sus proximidades, entre los que cabría mencionar el Barranco de Matutano y su fuente homónima. Además su cercanía al llano del Rebollar le permite, a pesar de estar asentado en suelos de capacidad pobre, acceder a los de mayor potencialidad ubicados en cotas más bajas. Tal situación permite proponer que ambos poblados se complementan, combinando así el excelente dominio visual derivado de su posición estratégica con la explotación de nichos ecológicos variados, donde se desarrollan tanto las actividades forestales y ganaderas como la agricultura.
En esta aproximación a la distribución de los poblados y la definición de sus entornos vamos a ofrecer una descripción por fases cronológicas que será detallada siguiendo la demarcación de las tres unidades paisajísticas que hemos empleado a lo largo del trabajo. Entendemos que a pesar de ofrecer epígrafes más subdivididos, ésta resulta la manera más óptima de ofrecer la información y el soporte gráfico que se adjunta, ya que de otra modo, la escala de las figuras no permitiría un grado de detalle suficiente. A continuación ofrecemos un recorrido descriptivo por las área de explotación de los diferentes poblados, haciendo mención especial a los taxones edafológicos, la disponibilidad de agua y en los casos pertinentes también se contemplará la existencia de poblamiento rural presente en sus entornos. – SIGLO VI Por lo que respecta al sector central, en esta centuria el único yacimiento identificado como poblado de rango es Kelin (Figura 105 y 106), que como ya hemos apuntado, cuenta ya con evidencias de hábitat rural dependiente (vide supra).
– Requena (R.093) es un oppidum ibérico de categoría 2.1, que se asienta en un cerro amesetado a 700 m.s.n.m., con un óptimo dominio sobre la vega del Magro. El uso actual del suelo es urbano, aunque este hecho no empaña su excelente ubicación sobre el llano de Requena en una zona rica tanto por la cantidad de recursos hídricos, como por la naturaleza de los suelos, que en su entorno más inmediato son de capacidad elevada (tipo 2). Su radio de acción máximo alcanzaría por el sur la cabecera de la
La zona sureste/este es la más poblada en esta centuria, destacando la presencia de cinco poblados (Figura 108). Esta densidad de poblamiento genera la superposición de algunos entornos de explotación teóricos, como sucede entre Requena, La Cárcama y Loma del Moral. Aunque como ya hemos argumentado en el caso de Kelin, sin que
195
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 108.- Entornos de explotación de los poblados del sector este y sureste durante el siglo VI: 1.- La Cárcama; 2.- Loma del Moral; 3.- Requena; 4.- Puntal de Eduardo; 5.- Cerro de la Cabeza
– El Puntal de Eduardo (R.007), es un yacimiento representativo del tipo de poblados fortificados de tamaño pequeño (cat. 4.2), ubicados en altura y con un excelente dominio visual del entorno (120 m.s.n.m.). Su localización en una zona agreste de montañas relativamente elevadas (La Serratilla y Sierra de la Herrada), que estrechan y encajonan el valle del río Magro, ofrecen unos suelos de muy baja capacidad agrícola, con un indice de productividad de 0,225 sobre 1 (Figura 107). Lo que permiten proponer que su ubicación se relaciona más con estrategias territoriales que con las orientadas a la producción agrícola. Aunque su área de explotación que se extiende hacia poniente permitiría la roturación de suelos de capacidad baja-moderada, donde cultivar cereales poco exigentes para mantener a su población e incluso árboles frutales. Además, el Puntal de Eduardo se localiza en un entorno ideal para el desarrollo de actividades forestales y prácticas ganaderas que no habría que pasar por alto.
Rambla de los Morenos, extendiéndose también hacia el norte por los piedemontes de la Sierra de Juan Navarro, donde los suelos de capacidad moderada-baja y las vertientes permitirían el desarrollo de la arboricultura, la agricultura extensiva y la cría de ganado en los entornos montanos. Cabe destacar que ya en el siglo VI, se documenta en estas dos zonas la existencia de núcleos rurales de menor entidad, ubicados en ladera. Nos referimos a los yacimientos de El Nacimiento (R.026), al norte de Requena, en un entorno donde en la actualidad predominan el cultivo de viñas y almendros junto con masa boscosa, y de Rambla del Sapo (R.077), al sur, insertado en un entorno de suaves lomas y campos de cultivo. Hacia el oeste, fuera del radio teórico de 1 hora de desplazamiento desde el poblado se encuentra Cerro Tocón (R.060), en la confluencia del río Magro con la Rambla de Estenas. Las intervenciones arqueológicas desarrolladas han permitido documentar un núcleo rural de pequeño tamaño (cat. 4.1), pero con carácter estable como se infiere a partir del horno doméstico, las fosas con material de deshecho y los muros de mampostería y agujeros de poste exhumados. Su ubicación en una zona llana, con suelos de capacidad elevada y bien drenados, en la fértil Vega del Magro evidencian su funcionalidad agrícola.
– El Cerro de la Cabeza (R.023) ofrece un escenario bastante distinto al que acabamos de comentar. Es un poblado que no conserva restos de fortificación (cat. 3.1), y que se ubica en la cima y la ladera de un cerro cónico, que domina el Llano de Campo Arcís y el acceso a la
196
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 109.- Entornos de explotación de los poblados del sector septentrional durante el siglo VI: 1.- Casilla Gatell; 2.- Cerro de San Cristóbal; 3.- El Molón; 4.-Alto de la Caparrota; 5.-Kelin
material en superficie ofrece una concentración bastante clara tanto en densidad como en extensión, respondiendo pues a un yacimiento de mayor entidad que el de Cañada de la Cabeza, pero sin alcanzar el rango del Cerro de la Cabeza, por lo que habría que pensar que dada su proximidad dependería de éste. Su ubicación le permite explotar un entorno forestal, con suelos de capacidad baja hacia el sur y una zona llana con suelos moderados hacia el norte apta para el cultivo de secano.
Rambla de los Morenos. Destaca la naturaleza moderada de los suelos de su entorno (tipo 3), aunque el poblado se asienta directamente sobre suelos de capacidad baja (tipo 4). Al sur, muy cercana al poblado y dentro de su entorno de explotación, discurre por una zona de dehesas, la Vereda Real de la Muela, que desde aquí se dirige hacia las salinas de Hórtola. Precisamente en este entorno de El Cerro de la Cabeza, y en las proximidades de este itinerario se documentan dos núcleos rurales La Cañada de la Cabeza (R.088) y El Puntal del Moro (R.079). El primero se encuentra en el llano dentro del área inmediata del poblado; en superficie se documenta material escaso y disperso, aunque es posible discriminar alguna concentración de mayor densidad. Por el entorno en que se ubica, al sur de una pequeña rambla y en una zona de suelos de capacidad moderada parece clara su orientación agrícola. Además, hacia el sur, también se extiende una zona boscosa, que hoy en día recibe el nombre de Coto de la Casa de Hernández, donde también se podrían desarrollar actividades forestales y ganaderas. Respecto al Puntal del Moro, su perfil es algo distinto. Nos encontramos ante un yacimiento ubicado en ladera, en una zona donde predomina el estrato arbóreo, al este de la Rambla de los Morenos y a unos dos kilómetros al suroeste del poblado de El Cerro de la Cabeza. El
En la corona septentrional del territorio, el recuento de poblados durante el siglo VI asciende a 4 (Figura 109): – El Molón de Camporrobles (C.001) es un asentamiento fortificado en altura (1129 m.s.n.m. / 150 m.), de tamaño medio (cat. 3.2), que destaca entre otras cosas, por su ubicación en la zona de transición entre la altiplanicie de Requena-Utiel y la serranía conquense. El poblado se asienta sobre una cima amesetada que le confiere un excelente dominio visual tanto de los llanos de Camporrobles y de Sinarcas como del paisaje montañoso que se extiende hacia Cuenca. Hay que destacar que es el único poblado de este sector septentrional con niveles excavados, aunque las reconstrucciones del paleopaisaje aún están pendientes de
197
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
por sus características y su ubicación habría que considerarlo (siguiendo las pautas documentadas en el área de estudio) como un poblado de categoría 4.2, al estilo del Puntal de Eduardo. Casilla Gatell se localiza en una zona montañosa. Su ubicación en una cima de 700 m.s.n.m. (60 m.) le confiere acceso y dominio visual sobre el Regajo, que en esta zona discurre encajado, formando un estrecho valle, donde predominan los suelos de capacidad baja (tipo 5). El uso actual del suelo es básicamente forestal, aunque también se encuentran campos yermos en las riberas del río. Su área de explotación parece bastante condicionada por la orografía, siendo difícil la práctica agrícola no tanto por la poca capacidad del suelo sino más bien por las pendientes que se desarrollan. Su ubicación parece más vinculada hacia el control del acceso al curso del Turia, del cual el Regajo es afluente, más que la explotación agrícola de un entorno óptimo. No obstante, la existencia del embalse de Benagéber en la actualidad distorsiona bastante la reconstrucción de estos itinerarios.
que se concluyan los respectivos análisis. No obstante, recientemente se ha publicado una aproximación preliminar a su entorno y la explotación de los recursos naturales disponibles (Manyanós et al., 2005). A la espera de los datos carpológicos, palinológicos y faunísticos, estos autores abordan el medio y los recursos a partir de una primera aproximación sobre el paisaje actual, para en segundo lugar valorar la información disponible en algunos yacimientos de la Edad del Hierro la comarca de Requena-Utiel y la provincia de Cuenca con datos polínicos y antracológicos publicados (Kelin, Bonilla, Fuente de la Mota o Pico de la Muela). Desde nuestro punto de vista, y siguiendo la estructura descriptiva que hemos establecido, El Molón ofrece suelos de capacidad baja (tipo 4) y un entorno serrano en la muela donde se asienta, mientras que en su entorno de explotación cuenta con suelos de capacidad moderada (tipo 3) y elevada (tipo 2) aptos para la agricultura, a medida que se acerca a las zonas más llanas y mejor drenadas (índice de productividad de 0,4 sobre 1, Figura 107). Los recursos hídricos en su entorno están presentes, desde la fuente homónima que se encuentra en la ladera sur, hasta los entornos lagunares que se generaban en los llanos de Camporrobles y Sinarcas, hoy desecados, que ofrecerían nichos y recursos específicos, permitiendo el cultivo de regadío, la práctica de la pesca y la caza, además de la obtención de materias primas como cañas, juncos y fibras, útiles para el trenzado y la cestería, como también han apuntado otros autores (Manyanós et al., 2005, 597). También hay que mencionar el carácter montañoso del cuadrante más occidental del entorno de El Molón, donde la existencia de dehesas y cañadas señalan el potencial ganadero que ésta presenta. De la misma manera que también habría que valorar su ubicación en la zona comarcal mejor situada tanto para el acceso a los recursos minerales de la Serranía, como para su abastecimiento mediante intercambio con otras zonas peninsulares.
– El Alto de la Caparrota (R.027) se localiza en la Sierra del Negrete, en una zona de montañas de media altura, que junto con la fosa del Reatillo conforman un valle intermontano. Se trata de un poblado fortificado en altura (cat. 3.2) que se asienta sobre suelos de capacidad baja (tipo 3), pero que tiene acceso a suelos de mejor calidad en su entorno inmediato, llegando incluso tener acceso a la vega del Reatillo. Además la existencia en su entorno más inmediato de cursos de agua, como el Barranco Hondo al norte y el Barranco de las Hoyuelas al sureste, permitiría la adecuación de estas zonas más próximas para la explotación agrícola. Como hemos podido ver, en este sector norte, se observa la misma pauta respecto a la dualidad de los poblados, conviviendo poblados fortificados en altura con poblados en el llano. Sin embargo, por el momento, a la luz de la información disponible, la documentación de poblamiento rural dependiente no es tan evidente en esta zona. Cabe decir no obstante, que en algunas publicaciones sobre las prospecciones llevadas a cabo por el equipo de investigación de la Universitat d’Alacant, se menciona la existencia de una posible zona de actividad extramuros en El Molón (Lorrio, 2007, 228) así como un conjunto de asentamientos dependientes relacionados con la explotación agrícola del entorno (Ibidem, 231, fig. 6a), que habría que tener en consideración. Aunque al no especificar la cronología ni el nombre de éstos, no hemos podido valorarlos. Por nuestra parte, cabe mencionar que no conocemos ningún yacimiento de este tipo en el llano de Camporrobles con cronología antigua, ya que los que hay se fechan en los siglos IV-III y/o II-I como comentaremos más adelante.
– El Cerro de San Cristóbal (S.009) responde también a la categoría de poblado fortificado en altura (cat. 3.2). Se asienta en la cima del cerro homónimo a 1027 m.s.n.m. (127 m.) dominando el fértil Llano de Sinarcas. Su entorno de explotación se caracteriza por la presencia de suelos de capacidad baja (tipo 4) y moderada (tipo 3), en una zona donde los abundantes cursos de agua (al sur la Cañada de los Ganados, al norte el Barranco del Regajo, y al oeste la Rambla de Cabañera y la Rambla de la Torre-Ranera) drenan con facilidad la llanura. Ya en el siglo VI se documenta en su área de explotación un hábitat rural que se encuentra a menos de 1 km de desplazamiento desde el poblado. Se trata de Cerrito Cavero (S.006), cuya fundación en esta zona, podría vincularse tanto a la explotación de agrícola del entorno de la rambla de la Hoz, como al curso de la cañada de Ranera, que se adentra en la sierra de Aliguilla, convirtiéndose en una de los pasos naturales hacia la serranía.
En una valoración conjunta de los datos de esta centuria, podemos advertir como se inician las estrategias de explotación y ocupación del espacio rural que tienden a la diversificación de lugares y a la jerarquización del poblamiento en diferentes categorías de hábitats. Además de los yacimientos satélites ubicados en los entornos de los poblados, también se documenta un poblamiento rural
– Casilla Gatell (S.005) es un asentamiento de pequeño tamaño, que no conserva elementos fortificados, pero que
198
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 110.- Entornos de explotación de los poblados del sector central y suroccidental durante el siglo V: 1.- Kelin; 2.- Peña Lisa; 3.- Los Chanes; 4.- La Atalayuela; 5.- Casa de la Sevilluela; 6.- El Moluengo; 7.- Muela de Arriba; 8.- Cerro de la Cabeza
simplemente hábitats rurales dispersos. Es de destacar la verdadera colonización de nuevas tierras que se produce en la zona que genera la cabecera de la rambla de la rambla de la Albosa y el curso alto del río Madre, donde encontramos los poblados de nueva fundación de Casa Sevilluela, La Atalayuela, Los Chanes I y Peña Lisa. También en la Sierra de la Derrubiada se funda el poblado de El Moluengo, en una ubicación que destaca por ofrecer el único reducto de suelos de capacidad elevada de toda la estribación (Figura 110).
disperso que queda fuera de estas áreas. Pensamos que estos núcleos habría que interpretarlos como granjas o explotaciones familiares más independientes que se localizan directamente en las zonas de producción. No obstante, no son lugares aislados sino que debemos entenderlos como enmarcados un área de influencia de los poblados de mayor alcance, ya que por su identidad y naturaleza estos lugares deben vincularse a un núcleo mayor. Estos hábitats más alejados nunca sobrepasan, durante el siglo VI, las 3 horas de camino (a pie) desde el poblado más próximo, lo que permite un contacto constante y continuado. Además como veremos a continuación estas distancias tienden a disminuir en las siguientes centurias, ya que la fundación de nuevos hábitats y establecimientos rurales inician la ocupación de áreas hasta ahora despobladas, y tienden a llenar espacios entre poblados.
– El Moluengo (VC.002), a unos 900 m.s.n.m. (20 m.), se asienta en el piedemonte de la sierra, en una zona de vaguada, por donde transcurre la cañada homónima. Se trata de un poblado de categoría 1, identificado a partir de su amplia extensión en superficie y de la variedad y entidad de los ajuares cerámicos recuperados, que ofrecen una horquilla cronológica desde el siglo V hasta prácticamente época alto-imperial. La documentación de cerámicas con defecto de cocción y restos de mineral de hierro y escorias de forja nos permiten suponer la práctica de actividades artesanales, que con toda probabilidad se desarrollarían en las inmediaciones del poblado; como
– SIGLO V Durante esta centuria, el sector central del área de estudio se dinamiza. Se fundan nuevos poblados en las zonas donde en el siglo anterior documentábamos 199
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
incluso hasta la vega del río Madre donde destacan los suelos de capacidad elevada y bien drenados.
también parece indicar la identificación de algunas concentraciones de material más aisladas. De hecho, la Sierra del Rubial ofrece un excelente aprovisionamiento de agua, arcilla y madera, tres recursos básicos para la producción cerámica; hecho que también se infiere a partir de la existencia a escasos 4 km del horno ibérico de Casilla del Cura (VM.001). Esta situación define Casilla del Cura como un yacimiento especializado, cuya localización responde exclusivamente a su funcionalidad, ya que el sitio es idóneo para la alfarería pero no para la producción agrícola, puesto que los suelos que predominan el entorno son pobres y de naturaleza rocosa. De manera que dependería de otro asentamiento cercano, un núcleo mayor que le abastecería y organizara la redistribución de la cerámica. El yacimiento más cercano que pudo haber ejercido este rol es El Moluengo.
– Los Chanes I (VM.015). A escaso 1,5 km al norte de La Atalayuela, encontramos el poblado de Los Chanes. Éste también se caracteriza por se un asentamiento en loma-ladera (841 m.s.n.m. / 20 m.), sin recinto perimetral conservado. La concentración de material en superficie es algo más reducida que en dos casos anteriores, adscribiéndose este yacimiento a la categoría 4.1. La documentación en superficie de la piedra pasiva de un molino circular nos informa de que la transformación de productos agrícolas de llevaba a cabo en este asentamiento. Los Chanes, de hecho, se encuentra en el mismo entorno descrito previamente, pero se asienta directamente sobre los suelos de capacidad moderada (tipo 3) con un radio de acción más próximo al río Madre, por lo que su orientación productiva es más que evidente.
Respecto a su área de explotación, El Moluengo, destaca por asentarse en una zona de suelos de capacidad elevada (tipo 2) y escasas pendientes, vertebrada por el curso del barranco homónimo. Por lo que la práctica agrícola se combinaría con la ganaderas, aprovechando también las zonas forestales y las cañadas próximas.
– Peña Lisa (F.012). En la ribera norte del río Madre, a 3 km de Los Chanes, y dominando la ribera de un curso de agua afluente de este río, encontramos el poblado de Peña Lisa. Por el área que cubre, en superficie, y la entidad y diversidad de los ajuares recuperados, se trata de un poblado de categoría 1, presuponiéndose así un rango mayor al de los asentamientos previamente citados. Peña Lisa se ubica en una loma-ladera de 860 m.s.n.m (10 m.), en un entorno de suaves lomas con campos de cultivo vertebrados en torno a un curso de agua. Los Suelos en esta zona son de capacidad moderada-elevada, lo que permite tanto los cultivos intensivos con mayor demanda de irrigación, así como la práctica de la agricultura extensiva y la arboricultura. Además su proximidad a la Sierra de La Bicuerca y la presencia en su entorno de zonas adehesadas ofrecería nichos ecológicos aptas también para la cría del ganado y su movilidad en busca de pastos.
– Casa Sevilluela (VM.019) es un poblado sin evidencias de fortificación (cat. 2.1), ubicado en una suave loma a 800 m.s.n.m. (20 m.), en un entorno donde en la actualidad predominan las parcelas cultivadas combinadas con reducidas masas boscosas, generalmente empleada como lindes entre los cultivos. El asentamiento cuenta en sus inmediaciones con puntos de agua, como la fuente de la Abuela y el barranco del Saltadero. Aunque lo destacado de su ubicación es que se engloba en la cabecera de la Rambla de la Albosa, que forma un valle de orientación noroeste-sureste, en una zona potencialmente agrícola donde predominan los suelos de tipo 3 y donde esta rambla ofrece un caudal estable. Este paisaje, enmarcado además por las elevaciones circundantes, forma a su vez una amplia cañada hacia Jaraguas donde se desarrolla de Dehesa de la Sevilluela. Siguiendo la rambla hacia el sur, encontramos el hábitat rural ubicado en piedemonte-llano (cat. 2.1), junto al nacimiento de una fuente de agua. Se trata de Casa Nueva (VM.012), que sólo se ocupa durante el siglo V, y que se encuentra a una distancia que ronda los 30 minutos de desplazamiento desde el poblado.
Llama la atención la concentración de todos estos poblados en un área tan concreta, con escasas distancias que los separan provocando que se solapen sus áreas de explotación y produciendo un patrón longitudinal a modo de cadena, que vincula a todos ellos. La presencia de recursos hídricos y de suelos potencialmente cultivables en una zona donde el relieve es suave, parece uno de los factores a tener en cuenta para argumentar este denso poblamiento. No obstante, tampoco deberíamos obviar que precisamente por esta zona discurren las veredas ganaderas que comunican la Serranía conquense con la llanura litoral, en cuyos entornos destacan también las dehesas de la Sevilluela y la del Carrascal, y que son los corredores naturales óptimos para comunicar esta zona con las áreas más serranas de La Bicuerca, La Sierra del Rubial y el entorno más agreste, hacia el sur, de la Rambla de la Albosa. De estos 5 poblados, Peña Lisa, Casa Sevilluela y El Moluengo son los que ofrecen una cronología más dilatada, pues perduran hasta prácticamente el cambio de era. Esta diacronía, junto con el registro material, les confiere un rango más destacado que asentamientos como La Atalayuela (unifásico de este siglo) o Los Chanes. Aunque éste último ejercerá durante los siglos IV-III un activo rol productivo como demuestra
– La Atalayuela (VM.014) se inserta en un entorno de suaves lomas, a poco más de 3 km al noreste del poblado de Casa Sevilluela. Se trata, al igual que éste, de un asentamiento de categoría 2.1, ubicado en una zona de piedemonte-ladera (840 m.s.n.m. / 40 m.) y sin elementos de fortificación evidentes. En superficie el material abarca una amplia dispersión, aunque dentro de ésta se distinguen tres zonas de mayor densidad a modo de concentraciones; en una de las cuales parecen intuirse restos de posibles estructuras. Por lo que respecta a su entorno, La Atalayuela se asienta en una zona de suelos de capacidad baja (tipo 4), ocupados hoy en día por campos de viña y concentraciones de masa boscosa aislada. Su entorno inmediato ofrece suelos aptos para el cultivo (tipo 3), llegando su radio de acción hacia el norte
200
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
poblamiento rural dependiente, siendo los más próximos el Manantial de la Mina, La Muela y El Piru. En este caso también habría que destacar la existencia del grupo que se genera entre El Zoquete, La Campamento, El Relame y Los Olmillos, que se asientan en el entorno directo de la rambla de la Albosa, aprovechando así los ricos suelos y la disponibilidad de agua de este entorno. Valorado en perspectiva histórica, el poblamiento en la Albosa se ha caracterizado hasta el siglo XVIII precisamente por este tipo de patrón con casas de labor desperdigadas por un entorno en el que predominan los bosques y las dehesas (Piqueras, 1990, 126); ofreciendo así, una evidencia más de que los poblados optimizan al máximo su localización en base las posibilidad que el entorno proporcionado.
la documentación en sus inmediaciones de dos núcleos rurales de menor entidad (Chanes II y III). – Kelin continua activo en esta centuria e intensificando paulatinamente la ocupación de su entorno más inmediato con establecimientos rural dependientes de escasa entidad (La Atalaya, Caudete-Norte 1, La Araña, Caseta del Cura). Además hacia el este, a menos de 8km se ha fundado el poblado de Peña Lisa, que será el asentamiento de rango que ejerza como vecino más próximo a Kelin. Hacia el sur, también se funda otro nuevo poblado: – La Muela de Arriba (R.070). Nos gustaría incidir en el caso de este poblado para valorar brevemente la aproximación preliminar a su entorno de explotación publicada por J. Valor (2004, 266-269), ya que ésta nos permite comprobar si se repiten pautas y si se se encuentran peculiaridades en los entornos de estos poblados. El análisis publicado de La Muela de Arriba se fundamenta en el estudio faunístico de una pequeña muestra recogida durante la excavación, analizada por A. Sanchis (SIP), y en los estudios de paleopaisaje publicados para el territorio de Kelin (Grau Almero et al., 2001). La aplicación también parte de las pautas teóricas del SCA, con un radio de 5 km donde se diferencia un área de 1km más inmediata, por lo que las comparaciones son factibles. Delimitada el área de análisis, se aprecia como los recursos hídricos en el entorno también son abundantes, ya que el yacimiento se encuentra rodeado de ramblas y barrancos entre los que destacan al sur y oeste, la rambla de la Albosa y sus afluentes. Respecto a los suelos disponibles en el entorno de La Muela de Arriba, predomina el tipo 3, es decir, unidades de capacidad moderada. El poblado se asienta sobre un cerro amesetado, en una zona de suelos de capacidad baja (tipo 4), donde todavía hoy en día abunda el estrato arbóreo forestal y el monte bajo, con predominio de Pinus halepensis y Quercus coccifera. También debemos destacar que a escasos metros del asentamiento aflora el manantial de agua de La Mina por lo que a disponibilidad de agua está asegurada. Casi en el límite de su entorno teórico, a 1 hora de desplazamiento hacia el oeste, encontramos algunas áreas con suelos de capacidad elevada (tipo 2). Aunque éstas son bastante reducidas y se asocian a las riberas de la rambla de la Albosa y la rambla del Boquerón. En la actualidad los cultivos mayoritarios en el entorno de La Muela de Arriba son la viña, el almendro y el olivo, aunque su proximidad al oppidum de Kelin (3 horas de camino, 12 km en línea recta), nos permite inferir para época ibérica un sistema de cultivo similar, donde los cereales y las leguminosas también estarían representados a pesar de no contar nos datos carpológicos para este poblado. Nos encontraríamos así, con un entorno de interior donde se desarrollaría una agricultura de secano, combinada con la cría ganado (sólo se identificó en la muestra analizada la oveja y el cerdo), pues no hay que olvidar la presencia de zonas de dehesa en la Albosa y el trazado de la vereda ganadera a la serranía de Cortes que pasa cercana al poblado. Al igual que hemos comentado para Kelin, también en su entorno se documenta ya en el siglo V la existencia de
En el sector suroriental del área de estudio, el panorama mencionado en el siglo anterior se mantiene, pues a pesar de que La Cárcama y La Loma del Moral no están ocupadas durante esta centuria, sí continúan en activo los poblados de Requena, El Puntal de Eduardo y El Cerro de a Cabeza. Además también se funda ahora otro nuevo poblado, aunque éste se ubica justo en la cabecera del corredor que el Magro genera a su paso por Hortunas. Nos referimos al poblado de Cerro Santo (Figura 111). – Cerro Santo (R.010) es un poblado fortificado en altura (700 m.s.n.m. / 140 m.). Se localiza al sur de la actual Hortunas de Arriba (Requena), asentado sobre el cerro homónimo que le confiere un excelente dominio visual del llano que forma el valle del Magro, aunque los suelos de su entorno más inmediato son de capacidad baja (tipo 4), ocupados en la actualidad por bosque de pinos y zonas yermas. La naturaleza del medio permitiría los aprovechamientos de tipo forestal y la cría de ganado. Los recursos hídricos están presentes en su entorno, pues al oeste cuenta con el Barranco de la Parrilla y al norte con el río Magro. De manera que ampliando el radio de acción, su entorno de explotación ofrece también zonas donde la agricultura extensiva del cereal sería factible. Además, las terrazas aluviales y la vega fluvial donde los fluvisoles ofrecen suelos de mejor capacidad agrícola (tipo 3), que permitirían por su fisonomía y el aporte hídrico el cultivo de regadío y la roturación más intensiva. No obstante, el cálculo del índice de potencialidad agrícola ofrece un perfil más bien discreto si lo comparamos con otras áreas de la comarca (Figura 107). Es entonces cuando entran en juego los núcleos rurales de carácter productivo que se asientan directamente en el llano aprovechando los suelos más ricos que se encuentran tanto en el valle del Magro como en los llanos de La Portera y Campo Arcís. Se trata de Villares del Barranco Malo (R.106) y Hortunas de Abajo (R.039); así como al hábitat rural de Los Alerises. Hortunas de Abajo, se ubica en un piedemonte (520 m.s.n.m./ 10 m.), a orillas del río Magro. En superficie se documentó una dispersión de algo más de 2 hectáreas y media, aunque el desarrollo de una microprospección en 2008 permitió definir una concentración de menos de media hectárea (cat. 4.1) que se adecuaría más a la entidad del yacimiento. Estaríamos ante un hábitat rural donde junto con la explotación agrícola de la vega del río se desarrollarían también otro tipo de actividades
201
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 111.- Entornos de explotación de los poblados del sector este y sureste durante el siglo V: 1.- Requena; 2.- Puntal de Eduardo; 3.- Cerro Santo; 4.- Cerro de la Cabeza; 5.- Muela de Arriba
V: Prados de la Portera que perdura del siglo VI (R.011); El Paraíso (R.017) y Puntal de Barrera (R.087).
complementarias, como el comercio o la metalurgia como se infiere a partir de material ático importado y restos de escoria de forja de hierro (Quixal, 2008, 68-69). Villares del Barranco Malo es un yacimiento de escasa entidad, localizado en un piedemonte justo enfrente Hortunas de Abajo, pero en la ribera contraria del río. Por lo que se ha interpretado como vinculado a éste (Ibidem, 70).
Mención especial cabe hacer de los entornos de explotación y las actividades documentadas en las Ramblas de la Alcantarilla y de los Morenos, al oeste de El Cerro de la Cabeza, pues ofrecerán un poblamiento y una estrategia de explotación del entorno especializada. Aunque las comentaremos en el siguiente epígrafe pues a pesar de contar con un tres de yacimientos ya en el siglo V (Casa de la Alcantarilla: R.100; Rambla de la Alcantarilla: R.038 y Solana de las Pilillas: R.059), será en las centurias siguientes cuando el poblamiento aparezca más estructurado.
Dejando el valle del río, y volviendo al llano, al suroeste de La Portera, se encuentra el hábitat rural de Los Alerises (R.072). Se trata de un asentamiento rural de cierto rango que ejercería como núcleo estable de población (cat. 3.1), como indican su dilatada cronología (VI-I), los restos de viviendas conservados y el variado repertorio material documentado, entre el que habría que destacar abobes, restos de enlucido con pintura mural roja y blanca, importaciones áticas e itálicas, engobe rojo local o incluso restos de mineral de hierro y escoria de forja (Ibidem, 45-48). Además, de su ubicación en una zona llana de clara orientación agrícola, también habría que destacar que se encuentra a medio camino entre los poblados de El Cerro Santo y el Cerro de la Cabeza, y también, que cuenta en su entorno inmediato con algunos establecimientos rurales de escasa entidad ya en el siglo
Más al norte, en el sector septentrional del área de estudio, la ocupación del llano de Sinarcas y las sierras colindantes se dinamiza (Figura 112). La fundación de nuevos poblados muestra un patrón similar al comentado anteriormente a raíz de la colonización de nuevas tierras en el sureste; es decir, que éstos se agrupan superponiendo sus entornos inmediatos en algunos casos debido a la escasa distancia que los separa. De nuevo un patrón bastante lineal nos marca la existencia de una eje
202
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 112.- Entornos de explotación de los poblados del sector septentrional durante el siglo V: 1.- Loma de la Laguna; 2.- Collado de la Plata; 3.- El Molón; 4.- El Cerrito; 5.- Cerro de San Cristóbal; 6.- El Carrascal; 7.- Casilla Gatell;, 8.- La Atalaya II
Torre, que discurre al este del asentamiento. En su entorno inmediato destacan los suelos de capacidad moderada, óptimos para los cultivos agrícolas. Aunque su radio de acción también se extiende hasta los piedemontes de las elevaciones cercana, principalmente el Cabezo del Fraile al este.
de comunicación, que no es otro que el corredor que forma la rambla de la Torre hacia el centro del área de estudio. La diversidad de paisajes y nichos en esta zona norte ofrece una gran variedad de recursos y actividades que desarrollar, desde la puesta en cultivo de las tierras bajas y la vegas que forman los cursos de agua, así como los valles intermontanos que se generan. La arboricultura de especies como el olivo o el almendro en esta área parece más complicada, no por la morfología de los suelos, sino porque el clima y la altitud, superior a los 900 m.s.n.m. en algunos puntos, no ofrecen las condiciones más óptimas para los ciclos de crecimiento de estos cultivos. Además habría que tener en cuenta el desarrollo de las actividades ganaderas, la explotación del bosque e incluso la práctica de la minería, ya que nos encontramos en la zona más óptima de la comarca para la explotación de este tipo de recursos, tanto por la proximidad de las zonas mineras de Cuenca y Aragón, como por la existencia de algunos filones superficiales en puntos de este sector del territorio, como ya hemos comentado con anterioridad.
– El Carrascal (S.010), se encuentra más al norte, insertado prácticamente a medio camino entre los poblados de El Cerro de San Cristóbal y el de Casilla, ambos también en activo durante este centuria. El Carrascal se asienta en una zona de suelo de capacidad baja, en el reborde noreste del Llano de Sinarcas, y también vinculado al entorno del río Regajo que discurre al norte y el este. De manera que su entorno inmediato de explotación se divide en dos mitades bien diferenciadas. Hacia el este, cuenta con zonas boscosas de naturaleza forestal por donde discurre el barranco de Santa Úrsula, y hacia el oeste se extiende una zona de mayor capacidad agrícola con suelos de capacidad moderada, que permitirían el desarrolla más cómodo de la agricultura. La documentación en superficie de cerámicas con defectos de cocción, también ofrece la posibilidad de la actividad alfarera se desarrollaría en las inmediaciones del asentamiento; en una zona donde el sustrato geológico
– El Cerrito (U.001) es un poblado ubicado en ladera, a unos 820 m.s.n.m., en un entorno de suaves lomas cultivadas vertebrado por el curso de la Rambla de la
203
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
fundición y forja de hierro, lo que evidencia el desarrollo de las mismas prácticas mencionadas para el yacimiento anterior. Su ubicación más al norte, en el entorno de la sierra de Mira, articulado por el Regajo, en una zona de paso hacia el valle del río de Ojos de Moya en Cuenca, le confiere también un valor estratégico en el entramado territorial, que se ve reforzado con las relaciones de intervisibilidad de que gozan ambos poblados, como ya se ha comentado.
ofrece formaciones de arcillas rojas y donde la disponibilidad de agua y madera para la combustión es óptima como hemos comentado. – La Atalaya II (CHV.001) es un poblado fortificado en altura (1156 m.s.n.m. / 216 m.) que se localiza en la Sierra homónima, en un entorno montañoso, donde el curso alto del Reatillo y el nacimiento de algún afluente del río Turia generan pequeños valles intermontanos. El poblado cuenta en su área de explotación con numerosas fuentes, siendo la más cercana a menos de medio kilómetro hacia el oeste, la Fuente del Buitre. Los suelos disponibles son, en su cuadrante norte, de capacidad baja y muy baja a medida que nos aproximamos al curso del Turia, que en esta zona discurre bastante encajado formando cañones. Mientras el cuadrante sur del área de explotación permite el acceso a suelos de mejor capacidad aprovechando la formación del valle de Estenas que se desarrolla con orientación noroestesureste.
En una valoración conjunta de este sector durante el siglo V, cabe decir que la documentación del poblamiento rural dependiente es escasa, limitándose exclusivamente a dos yacimientos. Por un lado, el yacimiento de Cañada Pozuelo (S.001), que se localiza en el área inmediata de El Cerro de San Cristóbal, concretamente en una zona de vaguada en la ladera suroeste, a 800 m. de la cima donde se encuentra el poblado. La recuperación en superficie de cerámica con defectos de cocción ofrece la posibilidad de que en este yacimientos también se desarrollaran actividades artesanales y auxiliares dependientes del poblado de El Cerro de San Cristóbal. Aunque la explotación directa del llano agrícola, con suelos de potencialidad óptima y la disponibilidad de recursos hídricos, tampoco hay que descartarla dada su mayor proximidad a esas tierras, ya que se encuentra a 50 m. sobre el llano vs. los 127 m. del poblado. El segundo núcleo rural documentado se encuentra en el cuadrante oriental del entorno inmediato del poblado de Casilla Gatell. Se trata de Charco Negro II (B.002), un yacimiento de categoría 3.1, asentado junto a una fuente de agua e insertado en el agreste entorno del río Regajo, en una zona de pendientes marcadas y suelos de capacidad baja. La existencia de este núcleo esta a todas luces vinculada a la explotación del entorno montañoso y a la comunicación que se establecería con el río Turia.
– Loma de la Laguna (CU.002) y Collado de la Plata (CU.001) son ambos dos poblados fortificados en altura, ubicados a 1060 y 1200 m.s.n.m. (140 y 240 m.) respectivamente. Su localización en la provincia de Cuenca no hace posible aplicar la cartografía digital disponible sobre la naturaleza y capacidad del suelo, ya que ésta se limita al ámbito de nuestra comunidad autónoma. Sin embargo, la pauta que siguen este tipo de poblados en la comarca así como el reconocimiento de sus entornos actuales, sí nos permiten esbozar las posibilidades que ofrece su entorno de explotación. Collado de la Plata es un poblado de categoría 2.1, ubicado en una cima amesetada y en un entorno de montaña donde actualmente predomina el bosque. Cuenta en su entorno inmediato con el arroyo de la Cañada, al noreste, y el arroyo de la plata al oeste, lo que permitiría la roturación de las tierras bajas, donde las pendientes son menores y el aporte hídrico puede suplir la modesta capacidad agrícola del suelo. La ganadería, la minería y la explotación de los entornos forestales parecen actividades óptimas para este tipo de entorno, aunque la documentación en superficie, pero dentro del recinto que forma el poblado, de grandes piedras de molinos (la más clara con un diámetro de 120 cm y un grueso de 45cm) permite suponer que la actividad agrícola y la transformación de los productos sería parte de la vida cotidiana de este poblado. La aproximación al cómputo demográfico de este poblado ronda los 1000 habitantes (Valor y Garibo, 2002, 111), por lo que la disponibilidad de hectáreas en su área de explotación permitiría la subsistencia de la población. Un excelente dominio visual sobre la rambla de Ranera y el llano de Sinarcas, le confiere además una ubicación estratégica con clara vinculación al corredor natural que vertebra el paso hacia Cuenca por la sierra de Aliaguilla. La Loma de la Laguna, por su parte, ofrece un panorama semejante. Nos encontramos, sin embargo, ante un poblado fortificado pero de menor tamaño (cat. 4.2), con una aproximación a su población de apenas medio centenar de personas (Ibidem). En superficie también se ha documentado algún fragmento de molino así como restos de escoria de
– SIGLOS IV-III En el sector septentrional aparecen cuatro nuevos poblados: El Castillejo, La Relamina, El Cerro de San Antonio y Los Castillejos (Figura 113). Aunque, estas nuevas fundaciones en la corona norte del área de estudio parecen estar más vinculadas con la delimitación del territorio que con el interés en ocupar zonas con potencialidad agrícola; o al menos así parece inferirse a partir de su ubicación en zonas serranas con vinculación directa a corredores naturales y zonas de paso, y la densa red de intervisibilidad que durante estas centurias se ha documentado. – El Castillejo (U.014) es un poblado amurallado, ubicado en la cima del relieve de uno de los picos del Cabezo del Fraile, en las estribaciones más septentrionales de la Sierra del Negrete, a unos 940 m.s.n.m. (120 m.). El entorno más inmediato se caracteriza por su naturaleza forestal, con suelos de capacidad baja (tipo 4), donde predominan en la actualidad las masas boscosas de pino. Frente a él, hacia el oeste, se extiende la vega de la rambla de la Torre donde se encuentra, a 1,5 km el poblado sincrónico de El Cerrito. También hacia el norte, en el Llano de Sinarcas
204
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 113.- Entornos de explotación de los poblados del sector septentrional durante los siglos IV-III: 1.- Loma de la Laguna; 2.- Collado de la Plata; 3.- El Molón; 4.- Cerro de San Antonio; 5.- La Relamina; 6.- Casilla Gatell; 7.- Los Castillejos; 8.- El Carrascal; 9.- Cerro de San Cristóbal; 10.- El Cerrito; 11.- El Castillejo; 12.- La Mazorra; 13.- Los Chorrillos
una zona llana en el término de Aliaguilla (Cuenca). El Cerro de San Antonio, por sus características, responde al tipo de poblado fortificado en altura de cat. 3.2. Se ubica en una cima al este del Barranco de la Viñas y Vallejo de las Colochas, y al oeste del Barranco de la Hoya del Pino. Al igual que sucede con otros poblados pertenecientes a la provincia de Cuenca, no disponemos de la información sobre la cartografía digital de sus suelos, así que nos hacemos eco de las pautas definidas en el área de estudio para este tipo de poblados a modo de analogía.
los recursos hídricos y los suelos de mejor capacidad se desarrollan en mayor extensión. – La Relamina (S.015) responde al tipo de poblado fortificado en altura de pequeño tamaño (cat. 4.2). Se asienta sobre una cima de la Sierra de Aliaguilla justo en el punto que delimita la provincia de Valencia y la de Cuenca. Su altitud a 1060 m.s.n.m con una altura relativa sobre el entorno de 160 m. le permite gozar de un excelente dominio visual sobre los llanos de Aliaguilla y de Sinarcas al este y el entorno montañoso de la sierra al oeste. Su área de explotación es de carácter forestal, con suelos de capacidad baja; aunque el curso de la rambla de la Hoz, al sur, y de la rambla de las Zorras, al norte, ofrecen acceso a los recursos hídricos y suelos mejor drenadas. Además, en su entorno de acción hacia el este y el norte también cuenta con el acceso los suelos de capacidad moderada de la Rambla de Ranera, donde cabe mencionar la existencia de un núcleo rural (cat. 2.1), ubicado en un suave loma sobre el llano (20 m.). Se trata del hábitat de Cerrito Cavero (S.006).
– Los Castillejos (B.001) se localiza muy próximo al poblado de Casilla Gatell, a menos de 1 km. Se ubica en una cima a 760 m.s.n.m. (120 m.), sobre el río Regajo. En la actualidad el paisaje dominante en forestal con amplias masas boscosas y el curso encajado del río que discurre hacia el sureste para confluir con el Turia, del que es afluente. Aunque hoy en día esta unión se ve alterada por la existencia del pantano de Benagéber. Los Castillejos responde al tipo de yacimiento fortificado de cat. 4.2, ubicado en una zona de suelos de capacidad baja y muy baja. Como ya comentábamos en el caso de Casilla Gatell, este poblado parece ocupar un punto de interés
– El Cerro de San Antonio (CU.008) se asienta en un macizo montañoso a 1108 m.s.n.m (128 m.), dominando
205
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
estratégico más que vincularse a la explotación productiva agrícola.
sobre un posible explotación minera no resulta posible a partir de la información disponible por el momento.
Respecto a los poblados descritos en la centuria anterior, cabe decir que todos ellos siguen en activo: El Cerrito, El Molón, El Cerro de San Cristóbal, El Carrascal, Casilla Gatell, Loma de la Laguna y Collado de la Plata. A excepción de La Atalaya 2 que se desocupa en un momento indeterminado del siglo IV. Su continuidad implica en algunos casos la aparición de poblamiento rural dependiente como sucede en los siguientes casos.
Al sur este de La Loma de la Laguna se han documentado, fruto de la prospección, evidencias de escoria de reducción de hierro, algún fragmento informe de este metal y de cerámica ibérica. Nos encontramos ante un yacimiento ubicado en llano, y que como su nombre indica: Campo de las Herrerías (S.022), parece vinculado con la actividad metalúrgica (Mata, Moreno y Ferrer, 2007 y 2009). Al noroeste de El Carrascal, a unos 3 km, se ha documentado en prospección un yacimiento de categoría 3.1. Se trata del yacimiento de la Ermita de San Marcos (S.016), que se ubica en el llano en una zona de relieve suave alternado con lomas al sur de la Fuente de San Marcos.
– El Cerro de San Cristóbal cuenta, por ejemplo, con dos nuevos núcleos rurales en su entorno de explotación: Los Chotiles (S.018) y Casalicios (S.003). Ambos son yacimientos unifásicos que se caracterizan por una ubicación en ladera y llano respectivamente a una cota entre los 850 y los 900 m.s.n.m. Sin embargo, la documentación existente nos obliga a mencionarlos individualmente. Casalicios responde al yacimiento de categoría 2.1 en llano, que ocupa una zona de vaguada apta, tanto por la capacidad del suelo como por la disponibilidad hídrica, para las práctica agrarias. Por otro lado, Los Chotiles, ofrecen una ubicación similar, en una zona de lomas suaves y llanos cultivados. No obstante, se trata de un yacimiento de menor tamaño (cat. 4.1) y una altura relativa respecto a su entorno de 50 m. Palomares publicó una ubicación y menciona un conjunto de materiales entre los que destacan una punta de lanza y posibles de urnas y restos humanos, ofreciendo una posible funcionalidad como necrópolis (1966, 242). Sin embargo, durante nuestra visita, no documentamos ningún tipo de evidencia que permitiera corroborar esta hipótesis. Aunque sí se localizó una pequeña dispersión de cerámica ibérica en superficie y algunas escorias de hierro. Lo que nos lleva a proponer una funcionalidad vinculada al hábitat rural y sus actividades auxiliares; sin descartar que la necrópolis, a tenor de la tipología de las urnas, fuera más tardía.
Además, también se documenta la existencia de algunos núcleos de carácter más disperso en la Sierra de Utiel. Nos referimos por ejemplo, a Casas Royas I (U.008), un yacimiento de categoría 4.1, unifásico de esta fase cronológica, que se ubica en ladera, a 960 m.s.n.m. (20 m.) en un entorno montañoso aunque con terrezas cultivadas en las laderas en descenso hacia el barranco de los Navazos que discurre al suroeste del yacimiento. La documentación original de este lugar consta en la fichas la Direcció General de Patrimoni, aunque en nuestra visita únicamente se recogieron escasos fragmentos de cerámica ibérica, por lo que es difícil valorar su funcionalidad. Lo único que podemos advertir en base a la información disponible es la frecuentación de la zona, aunque no habría de descartar la posibilidad que por su ubicación en un entorno montañoso nos encontráramos ante evidencias de algún pequeño corral o refugio. También se han documentado dos yacimientos unifásicos de los siglos IV-III, en las estribaciones más septentrionales de la Sierra del Negrete: Barranco de Agua (B.005) y Manantial de la Dalia (B.006). Ambos se encuentran muy próximos entre sí, a 1 km escaso, insertados en un entorno montañoso abrupto, pero que ofrece pequeñas vaguadas con menos pendientes y suelos más aptos para la agricultura. Se trata de yacimientos ubicados en piedemonte y ladera, respectivamente, en una cota en torno a los 830 m.s.n.m. que no les confiere un excesivo dominio del entorno, pues apenas cuentan con 30 m. de altura relativa. No obstante, lo más destacado de su ubicación resulta el hecho de que ésta marca la localización de dos futuros poblados que se fundarán en sus inmediaciones durante los siglos II-I: Villanueva (B.003) y Punto de Agua (B.004). En una zona posiblemente vinculada a la comunicación que ofrecen los caminos, que atravesando la sierra, permitirían el acceso a los vados que el río Turia en la serranía.
En el cuadrante oriental del área de explotación de El Molón, también se conocen dos núcleos de carácter rural: El Matizal I (C.005) y La Mina II (C.002). El primero se ubica en llano, al sur de La Loberuela, a unos 5 km de El Molón. Se trata de una amplia dispersión en superficie, aunque sin gran densidad de material (cat. 2.1). Su localización en una zona llana con disponibilidad de suelos y agua le confiere una clara orientación agrícola, aunque la proximidad de otros nichos ecológicos como La Bicuerca o los entornos lagunares que, debido a la naturaleza geológica endorreica de esta zona, se formaban también complementaria el abanico de actividades que podían desarrollarse. La Mina se localiza en la vertiente oeste de las estribaciones más septentrionales de la Sierra de la Bicuerca, a 3,5 km de El Molón. En un entorno que permite el acceso tanto a los suelos agrícolas del llano como al medio forestal y ganadero que permite la sierra. Sin embargo, la ubicación en el paraje de la Mina destaca principalmente la existencia de mineralizaciones de hierro. En superficie se recoge cerámica ibérica lisa y tosca, pero concretar más
En el centro de la comarca (Figura 114), se observa una pauta semejante, ya que los dos nuevos poblados que se documentan se ubican en lo alto de cimas con gran dominio visual, y entornos forestales y agrestes. Nos referimos al poblado de El Cerro de la Peladilla (F.001) y La Mazorra (U.001) (ver Figura 113).
206
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 114.- Entornos de explotación de los poblados del sector central y suroeste durante los siglos IV-III: 1.- Kelin; 2.- Cerro de la Peladilla; 3.- Peña Lisa; 4.- Los Chanes; 5.- Los Aldabones; 6.- Casa de la Sevilluela; 7.- El Moluengo; 8.- Cerro de la Antena; 9.- Muela de Arriba; 10.- Cerro de la Cabeza
(1080 m.s.n.m. / 120 m.) de categoría 3.2, insertado en un entorno montañoso, al sureste de la Sierra del Remedio. Conserva restos de posibles viviendas en la ladera sur, y también cabría citar la existencia de una cisterna de planta ovoide, construida con un paramento pétreo regular. Su área de explotación muestra una dualidad muy marcada. La mitad norte se caracteriza por suelos de capacidad baja y muy baja, en un entorno forestal, donde los recursos hídricos están presentes (Barranco de Casas de Íñiguez al noreste, Rambla de la Vericutilla al oeste y Rambla del Colmenar al sur). Mientras, la mitad sur ofrece suelos de capacidad moderada y menores pendientes que facilitarían la agricultura extensiva de cereal y la arboricultura, poniendo de manifiesta su vínculo con el llano de Utiel.
– El Cerro de la Peladilla se encuentra en término de Fuenterrobles, dominando el llano de Caudete y con intervisibilidad directa con el oppidum de Kelin. Se trata de un poblado fortificado en altura (cat. 3.2), ubicado en una de las cimas más meridionales de la Sierra de la Bicuerca, a 1040 m.s.n.m. (140 m.). Según la información de Martínez García, también existe una zona de necrópolis en la ladera oriental (1990, 79-87). El área inmediata del poblado se inserta en un entorno de sierra, con suelos de capacidad baja, donde la explotación de los recursos forestales y la ganadería serían las actividades óptimas. Descendiendo hacia el llano, también podría aprovechar los zonas de suave pendiente y los piedemonte para el cultivo de los frutales, tal y como sucede en la actualidad. Además, en su radio de acción más amplio, cuenta con el acceso a suelos más ricos y mejor drenados del Llano de Caudete y de la ribera norte del río Madre, donde los cultivos cerealícolas podrían desarrollarse.
Sin embargo, durante estos siglos, algunos poblados con ocupación en la centuria previa, inician la ocupación de nuevas tierras de cultivo y generan un poblamiento rural dependiente más denso, a semejanza del proceso que se documenta en el entorno de Kelin y que hemos descrito en páginas previas:
– La Mazorra, que se encuentra en la primera línea de estribaciones de la Sierra de Utiel, ofrece un perfil parecido. Se trata de un poblado fortificado en altura 207
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
– Peña Lisa cuenta con dos nuevos núcleos rurales
respectivamente. Aunque la mayor entidad y la diacronía de Casa Sevilluela le confiere un mayor rango (cat. 2.1), de manera que Los Aldabones (cat.3.1) debió tener vinculación con este poblado, ya que no se explica de otra manera su proximidad y la ubicación en un mismo entorno de explotación.
dentro de su área de explotación. Se trata de El Cubillo (F.002) y Covarrobles (F.006). El primero se localizada al noroeste del poblado de Peña Lisa, en un entorno de relieve suave ocupado por cultivos en la actualidad. Se engloba en la categoría 3.1, y se ubica en una ladera a 880 m.s.n.m. (20 m.) Hacia el norte tendría acceso a las laderas meridionales de la sierra de la Presilla, en una zona de cañadas y dehesas ganaderas de tradición histórica. El hábitat de Covarrobles (cat. 2.1), se encuentra hacia el noreste y algo más próximo al poblado de Peña Lisa (1100 m. vs 2,5 km respectivamente). Su entorno está directamente a la vega del río Madre dada la proximidad que su ubicación ofrece respecto a este curso de agua. Por lo que habría que proponerle una orientación agraria.
– El poblado de El Moluengo también cuenta con algunos núcleos rurales en su entorno más inmediato. Hacia el oeste, siguiendo la cañada del Moluengo unos 800 m., se encuentra el yacimiento de Sierra del Rubial (VC.006). La proximidad con el poblado principal, así como la dispersión de material poco densa, aunque extensa (cat. 2.1), nos hace proponer que nos encontramos en una de las zonas anexas al poblado destinadas a la explotación del entorno. Además, hacia el este, a unos 1200 m encontramos también dos yacimientos más. Se trata de Los Pocicos (VC.007) y PUR-2 (VC.003) ubicados en una zona de pidemontevaguada y una suave loma respectivamente, que distan entre ellos apenas 500 m.
– El poblado de Los Chanes también cuenta en estas centurias dentro de su entorno de explotación con un poblamiento rural dependiente. A los yacimientos de Los Chanes II (VM.016) y Los Chanes III (VM.017), localizados a escasos 300-400 m. entre sí, y que podrían funcionar a modo de zonas auxiliares y áreas de trabajo del poblado principal, habría que añadir otros núcleos no tan próximos entre sí. Nos referimos a Casas del Horcajo (F.013), localizado 800 m. al norte de Los Chanes; Cuesta de los Civiles (VC.009), a una distancia parecida pero hacia el oeste; y Camino de la Casa Zapata (VC.008) a 3 km en esta misma dirección. Los dos primeros responden a la categoría de yacimiento de pequeño tamaño (4.1), ubicado en loma-ladera (820-840 m.sn.m.); mientras el último aún manteniendo el mismo tipo de ubicación presenta una mayor entidad debido a la extensa y variada dispersión de materiales que se documenta en superficie.
En la misma sierra donde se asienta El Moluengo, pero en su cuadrante suroccidental, también cabe citar la fundación de un nuevo poblado en altura; nos referimos al Cerro de la Antena I, a 5 km de este poblado. – El Cerro de la Antena (VM.007) es un poblado fortificado en altura de pequeño tamaño (cat. 4.2), que se asienta sobre la cima homónima (960 m.s.n.m. / 60 m.), a menos de un kilómetro del punto donde en la centuria anterior se localizaba el complejo artesanal de Casilla del Cura (VM.001). Su entorno de explotación cuenta con extensas área de monte, combinadas con zonas llanas aptas para el cultivo al sur de la Rambla de la Albosa, y cañadas donde podría pastar el ganado. Hacia el sur se extiende la abrupta pendiente que desciende hacia el Cabriel en un entorno de profundos barrancos muy marcado por la erosión remontante del río.
Además, las cercanas Salinas de Jaraguas (VM.009) (3 km hacia el sureste) ofrecen por primera vez evidencias materiales de su conocimiento en época ibérica, que junto con la documentación de un yacimiento en Jaraguas Norte (VM.018), al oeste de la rambla de las salinas, corroboran la frecuentación de esta zona.
En la vertiente suroriental del territorio, perduran los poblados de la centuria anterior, y además se vuelven a ocupar La Cárcama y Loma del Moral. Lo más destacado ahora, durante los siglos IV-III y la explotación y ocupación más densa y organizada de nuevas zonas agrarias (Figura 115).
– En el entorno de la Casa Sevilluela, y siguiendo la rambla de la Albosa hacia el sur, encontramos un nuevo hábitat rural ubicado en ladera (cat. 2.1), justo en la misma zona donde en la centuria anterior se localizaba el hábitat de la Casa Nueva (desocupado durante el siglo IV), pero en la orilla opuesta de la rambla. Se trata del yacimiento de Fuente de la Reina (VM.008), que también perdura durante los siglos II-I, y que se encuentra a una distancia que ronda los 30 minutos de desplazamiento desde el poblado de Casa Sevilluela.
– En el entorno de La Muela de Arriba sólo perduran del poblamiento rural del siglo anterior El Zoquete y el Manantial de la Mina; a la vez que se fundan cinco nuevos núcleos, todos en el cuadrante noroccidental de su área de explotación. A 1400 m. al norte de El Zoquete, en la ribera opuesta de la Rambla de la Albosa, se encuentra Casa del Pinar (VM.003), un yacimiento ubicado en ladera a 620 m.s.n.m. (20 m.) con clara vinculación a la explotación de la vega norte de la rambla, pues se asienta justo en un punto donde se localizan los suelos de capacidad más elevada (tipo 2). Al oeste de la Muela de Arriba, enmarcados en la ribera de la Rambla del Boquerón, encontramos Los Antones (VM.004) y Las Monjas (R.045). Los Antones se ubica próximo a la Fuente de Medrano, en una zona llana y de suaves lomas
Hacia el norte, aprovechando los ricos suelos de la cabecera de la Rambla de la Albosa, también se funda un nuevo asentamiento: Los Aldabones (VM.011). Es un poblado de nueva fundación, que se ubica en una ladera (840 m.s.n.m. / 10 m.) en el llano de la Dehesa de la Sevilluela, a escasos 1300 m. al norte del poblado homónimo. Ambos asentamientos comparten sus áreas de explotación más inmediatas hacia el sur y norte 208
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 115.- Entornos de explotación de los poblados del sector este y sureste durante los siglos IV-III: 1.- La Cárcama; 2.- Loma del Moral; 3.- Requena; 4.- Puntal de Eduardo; 5.- Cerro Santo; 6.- Cerro de la Cabeza; 7.- Los Morenos; 8.- Muela de Arriba
Las Cañadas (R.053) y Pozo Robledo (R.014), en una zona de suelos de capacidad baja aunque con abundancia de ramblas y fuentes donde las cañadas y dehesas se entremezclan con áreas cultivadas. Al norte del Cerro de la Cabeza, y en límite de una de desplazamiento desde el poblado, encontramos los núcleos rurales de La Tejería II (R.018), Casa de la Vereda (R.065), Las Carboneras (R.095) y La Beata (R.047). Estos yacimientos se insertan a grandes rasgos en lo que hoy en día se conoce como el Llano de Campo Arcís, una zona con suelos de capacidad agrícola elevada y moderada aptos para el cultivo, y donde también destaca la existencia de zonas ganaderas como la Dehesa de Carrascal del Campo.
donde predominan los suelos de capacidad baja y moderada, que permitirían una agricultura de secano y la cría de ganado en las zonas adehesadas; sin obviar que la disponibilidad de agua podría ofrecer cultivos más exigentes. Las Monjas, de hecho, a menos de un kilómetro, se insertan en una zona más óptima, donde el regadío se podría desarrollar dada la proximidad de la rambla y la presencia de suelos de capacidad elevada. También en el entorno de La Muela de Arriba, pero hacia el norte, existen otros dos núcleos. El más próximo es el de Casas de Cuadra (R.056), enclavado entre la Cañada del Caracol, al norte, y la cañada homónima al sur, en una zona de suelo de capacidad moderada. El segundo, es la Cañada de la Peladilla (R.061) que se encuentra a un par de kilómetros de éste último, en un entorno con suelos de capacidad moderada y la presencia de barrancos y ramblas que ofrecen disponibilidad de agua; pero con acceso también a las estribaciones más meridionales de la Sierra de La Ceja.
Al oeste de Cerro de la Cabeza, se encuentran las Ramblas de la Alcantarilla y de los Morenos. Hoy en día, esta zona se encuentra entre las catalogadas como áreas de erosión potencial muy elevada, siendo cuantificada la erosión actual entre las 40-100 Tm/ha. al año, según la cartografía disponible de la Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Vivenda de la Generalitat Valenciana. Es por lo tanto una zona cuyo paisaje actual desvirtúa bastante el aspecto que debió
– El cuadrante nororiental del poblado de Cerro de la Cabeza también ofrece nuevos núcleos en una zona hasta este momento poco poblada. Hacia el este se encuentran
209
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
unos 500 m. hacia el sur, encontramos otro asentamiento. Se trata de Solana de Cantos I (R.033), que por la dispersión y variedad de materiales documentados podría ser otro núcleo rural al estilo de Rambla de la Alcantarilla.
tener en la antigüedad, ya que las pendientes y barrancadas que forman las ramblas no serían tan marcadas, permitiendo cultivar las zonas de ribera e incluso las laderas y piedemontes. Ya que sólo de esta manera se puede argumentar la densidad de poblamiento y las evidencias de explotación agrícola asociados a la presencia de lagares y almazaras excavados en la roca, que se documentan. No es nuestra intención ser exhaustivos ni en las características de estas estructuras, que ya han sido publicadas (Pérez Jordà, 2000; Mata, Moreno y Quixal, 2010a, fig. 12; Pérez et al., e.p.) ni respecto al poblamiento de las ramblas, pues recientemente han visto la luz varios artículos que lo describen (Mata et al., 2009; Mata, Moreno y Quixal, 2010a y 2010b). Sin embargo, sí nos gustaría recopilar aquí las premisas básicas.
– En la vecina Rambla de Los Morenos, contamos con menos información, al proceder los datos disponibles sólo de prospección. Sin embargo, el modelo de ocupación y explotación del entorno parece semejante. En este caso el poblamiento vendría estructurado desde el poblado de nueva planta de Los Morenos (R.058). Éste ofrece en superficie una dispersión de materiales de casi 5 ha. y muros visibles en algún punto. Se localiza en un piedemonte (520 m.s.n.m. / 40 m.), en una zona de suelos de capacidad moderada, en las inmediaciones de una fuente. A menos de 1 km al norte de este asentamiento, se encuentra el yacimiento de Casa Berzosilla (R.002), que por su escasa entidad y su ubicación respondería al tipo casería. En este mismo entorno y a unos 100 m. de distancia hay evidencias de carriladas sobre piedra. Hacia el sur de la rambla, a escasamente medio kilómetro, encontramos en Solana de las Pilillas (R.059) cuatro lagares excavados en piedra, en un radio de 200 m. a ambos lados del camino. No obstante, sólo los dos primeros están asociados a cerámicas de cronología ibérica.
– En la Rambla de La Alcantarilla se conocen restos de cinco lagares, dos almazaras y tres lugares de hábitat. El poblamiento vendría estructurado desde la cabecera de la rambla por el asentamiento más importante, La Casa de la Alcantarilla (R.100), que ejercería como núcleo de población permanente, como indica su dilatada cronología durante todo el período ibérico así como la densidad y diversidad de los materiales recuperados (1,5 2 ha.). Se trata de un asentamiento de categoría 3.1, ubicado en una ladera (550 m.s.n.m. / 40 m.) sobre la margen derecha derecha de la rambla, junto al nacimiento de una fuente de agua, y sin evidencias de recinto perimetral amurallado. En la ribera contraria, a poco más de 1 km al sur, se ha documentado en el paraje de Rincón de Herreros un lagar excavado en piedra y un ara de prensado (R.102). Alrededor de estas estructuras se encuentran en superficie fragmentos de cerámica ibérica que indican la frecuentación del lugar y quizás la existencia de alguna pequeña construcción a modo de bodega, que sería necesaria para completar el proceso de vinificación. A poco más de 2 km al sur de la Casa de la Alcantarilla, se ha localizado y excavado una construcción aislada, que cuenta con cuatro estancias en una primera fase de ocupación, y cinco en el momento de su abandono (151 m2 de superficie construida y unos 100 m2 útiles), que se combinan formando espacios total o parcialmente descubiertos. Se trata de La Rambla de la Alcantarilla (R.038), que se ha interpretado como una casería, es decir, una casa de labor aislada. En su interior se documentó una almazara construida en el suelo, mientras que al exterior, en sus inmediaciones hay restos de muros que pueden corresponder a otras construcciones similares a ésta o auxiliares (almacén, casa de aperos, etc.), y a unos 30 m., existe un lagar de piedra bien conservado y restos de otros dos. En la otra ribera de la rambla, prácticamente en frente de este lugar, se encuentra la Solana de las Carbonerillas, donde hay otro lagar de piedra (R.101), desplazado de su lugar original y sin material arqueológico asociado. A escasos 400 m. de éste, en Solana de Cantos II, hay una almazara con escaso material a su alrededor. También se ha excavado una estructura de pequeño tamaño, muy mal conservada, que se construyó adosada a la ladera. Se ha interpretado como una caseta empleada como refugio o almacén de aperos (R.044). Descendiendo la rambla, a
El valle del río Magro también experimenta destaca por la fundación de nuevos núcleos rurales con clara vinculación a las tierras de cultivos, sobre todo en torno al oppidum de Requena y Cerro Santo. – En el área de explotación del poblado de Requena, perdura del hábitat de El Nacimiento, pero se encuentran cinco nuevos núcleos rurales y una zona de enterramiento. Ésta ultima se ha localizó en la Avenida General Pereyra de Requena (R.041), a menos de medio kilómetro hacia el oeste del oppidum de Requena, a raíz de la excavación de urgencia que Martínez Valle llevó a cabo en 1991. Respecto al poblamiento rural, éste se reparte por el entorno de explotación del poblado pero más allá de su área inmediata. Al norte, próximos a El Nacimiento, y a ambos lados de la Rambla de la Casa Nueva, existen dos yacimientos: La Cascada de Rozaleme (R.052) y Simas de Rozaleme (R.051). Ambos se ubican en una zona llana (740 m.s.n.m.) con suelos de capacidad elevada de la llanura aluvial y los suelos de capacidad moderada hacia el norte. Hacia el sur, en la ribera opuesta del Magro, se encuentra La Cabezuela (R.008) (690 m.s.n.m.). En superficie al igual que ocurre con los yacimientos anteriores se recoge material, que se extiende sin superar las 2,5 ha. en dispersiones poco densas (cat. 3.1), y sin evidencias de estructuras aparentes. Más al sur, al oeste de la Rambla del Sapo se encuentra el yacimiento homónimo. Éste ofrece mayor entidad que los anteriormente citados, con una dispersión superficial de 6 ha. de ajuares variados con cerámica local e importada entre las que se recuperó también un fragmento de molino. De manera que podría estar ante un núcleo rural de carácter más estable. Fuera del radio teórico de 1 hora de desplazamiento desde el poblado de
210
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
el siglo V, ni La Cárcama ni Loma del Moral parecen estar ocupadas, siendo el único yacimiento que se documenta en el Llano del Rebollar, el hábitat rural de El Rebollar (R.005), que perdura durante los siglos IV-III, cuando estos dos poblados vuelven a dar señales de ocupación (a la luz de los repertorios materiales documentados). Es en este momento cuando se fundan, a algo más de 3 km de El Rebollar, dentro del área de explotación de la Loma del Moral, en el llano, cinco nuevos yacimientos: Casa Guerra (R.001), Venta de Pedro (R.085), Cañada Langosta I (R.092) y II (R.089), Casa Lanza (R.091), junto con algún hallazgo aislado como La Contienda (SA.002) y Rambla de la Contienda (SA.005), donde se encontraron un par de fragmentos de cerámica ibérica, entre ellos un borde de lebes del tipo de Casa Guerra. Los hábitats rurales de Venta de Pedro y Cañada Langosta I forman, con el establecimiento rural de Cañada Langosta II una agrupación que se encuentra a poco más de medio kilómetro de distancia. Todos ellos se encuentran en una zona de llana de fácil tránsito y con suelos de capacidad moderada, en el corazón del corredor del Rebollar. Hacia el suroeste, a unos 900 m. al sur de la rambla del Rebollar, se encuentra el establecimiento rural de Casa lanza, enclavado en una zona de piedemonte que da acceso a la falda septentrional de la Sierra de la Herrada. Mención especial merece Casa Guerra, que se encuentra a menos de 1km de Venta de Pedro, donde se ha documentado la existencia de varios hornos alfareros (Duarte et. al., 2000, 235-236). Se localiza en una zona de ladera de un suave cerrito, en un entorno que permitiría el acceso a los masas boscosas de la sierra para el acopio de combustible y al barranco de La Cañada del Estanque y de Matutano, a menos de medio kilómetro, que permitirían la obtención de agua. Su ubicación en este punto no parece casual más si se tiene en cuenta que nos encontramos en una zona de suelos de capacidad moderada, donde predominan los glacis pleistocenos ricos en arcilla, que permitirían una óptima obtención de materia prima.
Requena, pero hacia el oeste, se encuentra el hábitat de San Antonio (R.037), muy próximo a la localización donde en el siglo VI se encontraba el Cerro Tocón. A una hora de desplazamiento hacia el este desde el oppidum, está La Sunsia (R.029). Se trata de un lugar en ladera (660 m.s.n.m. / 10 m.), donde apenas se recuperó material, pero cuya presencia indica al menos la frecuentación del área donde el Barranco Rubio confluye con el río Magro, en un entorno donde el valle del río se estrecha para dar paso a un curso muy encajado, que discurre entre la Sierra de la Herrada y La Serratilla, por los denominados Cañones de Atrafal. Siguiendo el cauce del río por este angosto paso, se llega al poblado de El Puntal de Eduardo, 5 km más al sur. El curso del río Magro se vuelve a ensanchar formando un fértil y transitable valle a la altura de Hortunas. En esta zona, sigue dominando desde lo alto El Cerro Santo, contando durante estas centurias con dos nuevos núcleosa rurales que se suman a Hortunas de Abajo y Villares del Barranco Malo, que perduran de la centuria anterior. Se trata de Los Lidoneros (R.034) y Los Lidoneros 2 (R.103). Los Lidoneros se localiza al sur de la aldea de Hortunas, ubicado en una zona de piedemonte (540 m.s.n.m. / 10 m.) junto al cauce del río Magro. En superficie se recoge material que cubre una dispersión de casi 2 hectáreas; ofreciendo una horquilla cronológica que se alarga hasta el siglo I a.n.e. La revisión de esta extensión superficial de materiales en la campaña de excavación de 2007 (Quixal et al., 2007) permitió la documentación del yacimiento de Lidoneros 2. Éste se encuentra a menos de 1 km hacia al sureste y se localiza en una ladera opuesta, abarcando una extensión de algo más de media ha. Los materiales ofrecen una datación unifásica durante los siglos IV-III, y porcentualmente predominan los recipientes de almacenaje de tamaño grande-medio (Quixal, 2008, 64-64). Hacia el oeste, en el Llano de La Portera, encontramos el asentamiento de Los Alerises, que como ya comentamos en la descripción de la centuria anterior, se trata de un núcleo de población de cierto rango . Durante los siglos IV-III, también cuenta en su entorno inmediato con algunos establecimientos rurales de escasa entidad, entre los que perdura Prados de la Portera. Además, aparecen nuevos lugares como La Morreta (R.074) y Las Quinchas (R.104), que responden a las mismas características que el resto de yacimientos rurales previamente citados: material escaso y monótono con predominio de recipientes de almacenaje y escasos fósiles directores de la función doméstica-residencial, inexistencia de perímetros amurallados, proximidad a núcleos de mayor rango, cronología poco dilatada, etc. Lo que estaría indicando una estrategia para la ocupación y explotación de la tierra orientada a una mayor intensidad y organizada a partir de un poblamiento jerarquizado.
En la fosa del Reatillo, en un entorno serrano donde el curso del río permite la existencia de valle intermontanos con suelos bien drenados, también se documentan dos nuevos poblados. Se trata de Los Chorrillos (R.043) y El Castillo de Chera (CHR.002) (Figura 113). El primero conserva una torre de planta rectangular de 2 x 5 x 3 m. aproximadamente, mientras que en el caso de Chera, la existencia de fortificaciones de época medieval no han permitido conservar estructuras de época ibérica. No obstante, por su ubicación y características, ambos responderían a la categoría de poblados en altura con elementos fortificados, de pequeño tamaño (cat. 4.2). Los dos poblados se ubican en cima en una cota de 800-850 m.s.n.m. aunque la altura relativa sobre su entorno es más destacada en el Castillo de Chera con 120 m. Por los 70 m. de Los Chorrilos. Hecho a todas luces vinculado con su ubicación más directa sobre el curso bajo del Reatillo y el corredor que genera hacia su confluencia con el río Turia.
Otra de las áreas que ofrece en estas centurias la densidad máxima de poblamiento documentada durante época ibérica, y donde el poblamiento rural experimenta un fuerte incremento es el Llano del Rebollar, bajo dominio visual de La Cárcama y La Loma del Moral. Durante
El área de explotación de Los Chorrillos se extiende longitudinalmente siguiendo el valle que forma el
211
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Reatillo, en una zona de montañas elevadas y suelos de capacidad pobre, donde la Sierra de Juan Navarro le aisla del llano de Requena, aunque el curso de la Rambla de Estenas y el mismo Reatillo le permiten la comunicación y el acceso. Descendiendo el Reatillo, hacia el sureste, y dentro de su entorno de explotación, se documenta el yacimiento de La Vuelta Grande (R.050), insertado también en un entorno agreste. Se ubica justo en la ribera de este curso de agua, en la zona de pendientes más suaves, en un punto donde la orografía y la fisiología de los suelos no parece ofrecer situaciones óptimas para la agricultura, que se vería reducida a las laderas menos pronunciadas y las zonas inundables del llano. La ganadería y la explotación del entorno forestal, no obstante, serían actividades más adaptables a este entorno.
En nuestro caso, el cálculo de los entornos de explotación de los poblados nos ha servido como punto de partida para valorar las estrategias de explotación y el hábitat rural. En este sentido, a partir de las pautas observadas, podemos proponer que en el territorio de Kelin los poblados son los núcleos que gestionan la ocupación y explotación del paisaje mediante enclaves rurales dependientes. La competencia por la tierra entre los poblados no parece una característica común en esta coyuntura ya que los núcleos principales no se encuentran dentro del área inmediata de su vecino más próximo del mismo rango. Además la disponibilidad de hectáreas y la diversidad de entornos parece indicar que cada poblado tendría acceso a recursos y materias primas suficientes para el desarrollo de una economía de subsistencia.
El Castillo de Chera se asienta sobre una cima al sur del Barranco de la Ermita y cuenta con un entorno más diversificado. En su área de explotación inmediata, cuenta hacia el este con suelos de capacidad modera del Llano de Chera, que permitirían la agricultura; mientras hacia el oeste el entorno montañoso con suelos de capacidad muy baja se aprovecharía para las actividades forestales y ganaderas.
En esta aproximación a la ordenación del paisaje agrario merecen una mención especial, por el papel que juegan, a pesar de su escasa monumentalidad, los enclaves rurales de carácter disperso y poca entidad. Debido a la extensión del área de estudio, el trabajo de campo todavía no ha permitido cubrir el total del área definida; sin embargo, en aquellas zonas bien trabajadas y en las mejor conocidas, se confirma la existencia de estos núcleos rurales de escasa entidad y con clara vinculación a la producción agraria. Así, a lo largo del valle del Magro, las prospecciones y excavaciones han ofrecido mayor información sobre este tipo de poblamiento con la documentación en Los Aguachares, El Cerro Tocón, La Cabezuela y Casa de Ángel, de hábitats y evidencias arqueológicas que están situadas a ambos lados del valle del río. Todos ellos se encuentran bastante próximos entre sí: casi 4 km separan Los Aguachares y Cerro Tocón, y unos 3 km hay entre éste último y La Cabezuela-Casa de Ángel (separados ambos, a su vez, por 400 m.); sin que exista en el entorno inmediato, ningún asentamiento de mayores dimensiones, ya que Requena, siendo el más próximo, se encuentra a unos 7 km como ya hemos comentado en páginas anteriores. Los objetos y estructuras recuperados indican que se trata de lugares de hábitat permanente con estructuras auxiliares anejas, que se localizan cerca de las mejores tierras de cultivo en la vega del río (Mata et al., 2009). Más al sur en el entorno de la Rambla de la Albosa, la reciente intervención en El Zoquete ha permitido documentar un edificio con diversas estancias, algunas de ellas cubiertas total o parcialmente, que se alternan con espacios abiertos. Además, se documentaron un hogar, un horno, un posible troje, un molino rotatorio, escorias de forja, una tobera y material cerámico variado, entre el que destacan dos fragmentos de cerámica ática y una moneda de plata hispano-cartaginesa. Todo esto indica que se trata de un hábitat permanente compuesto por espacios de vivienda, almacén y trabajo donde residían los campesinos que explotaban las tierras adyacentes. Por otro lado, excavaciones en la Rambla de la Alcantarilla y Solana de Cantos 2 también ofrecen información sobre el último escalón en el poblamiento rural, es decir, las estructuras y los hábitats de menor entidad, como las casas de labor (caserías) y las estructuras y construcciones auxiliares (Ibidem). La funcionalidad de estos yacimientos de menor entidad es productiva, dada su localización en
La distribución conjunta de áreas es extremadamente interesante a la hora de analizar el patrón de asentamiento, pues además de darnos información sobre las estrategias de explotación, nos ofrecen una posibilidad de análisis del poblamiento desde una perspectiva muy enriquecedora, en el sentido que nos permite interpretar los vacíos, la continuidad, la comunicación, las relaciones entre asentamientos, etc. 5.4.3.- Valoración: Estrategias económicas, hábitat rural y paisaje agrario Valorando los datos disponibles y las tendencias esbozadas, podemos concluir que nos encontramos ante una estrategia de ocupación y explotación del espacio basada en un patrón de asentamiento jerarquizado, donde el hábitat rural parece diversificado tanto por las prácticas desarrolladas como por la naturaleza de su poblamiento. Factores como la distancia a los poblados, la naturaleza biogeográfica y edafológica del entorno así como la distancia a los cursos de agua parecen tres de las variables claves para rastrear y definir este tipo de poblamiento rural dependiente. Los entornos definidos ofrecen el acceso y la posibilidad de explotación de nichos con potencial variado, ya que combinan diferentes tipos de suelos y ecosistemas diversos que permitirían optar al desarrollo de prácticas diferentes y recursos complementarios. De manera que la combinación de la agricultura, la ganadería y la actividad forestal posibilita la autosuficiencia económica básica de los poblados a partir de sus propios entornos. No obstante, debemos aceptar que la variada ubicación de los poblados y la naturaleza de sus áreas adyacentes permiten suponer la existencia de modelos diferenciados donde el cultivo intensivo y extensivo, la ganadería y la actividad forestal se desarrollarían con diferente intensidad en consonancia con las posibilidades que ofrecen.
212
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Figura 116.- Diferentes patrones de hábitat rural. Agrupado: el poblamiento es agrupado en un lugar central; el hábitat rural se reduce a construcciones anexas. Disperso: la población se reparte en pueblos con menor densidad y en hábitats rurales aislados de carácter residencial. Intercalar: la población mayoritaria se mantiene en los pueblos aunque aparece un elenco variado de hábitats derivados o secundarios de menor entidad (a partir de Lebeau, 1983)
116). En base a estas premisas, se podría inferir que los núcleos rurales de mayor entidad con función productiva y residencial tipo El Zoquete, El Cerro Tocón o Los Alerises, por ejemplo, no se encuentran dentro del área inmediata o el entorno de explotación directa de los poblados sino fuera, pero en radios de acción que permiten su relación, comunicación y contacto, y cuya ubicación permitiría en ocasiones reducir las distancias que separan a los poblados vecinos entre sí. Por contra, los establecimientos y hábitats rurales de pequeña entidad, que en ocasiones no parecen ser ni siquiera lugares de habitación sino zonas de actividad o pequeñas estructuras aisladas entre los campos, suelen ubicarse cerca de núcleos de población más estables donde los campesinos residirían35. Un planteamiento semejante, aunque con otro matiz, se extrae de las esferas que Ruiz, Molinos y Risquez acuñaron para descomponer funcionalmente el espacio arqueológico (espacio de producción restringida y espacio de producción
zonas que permiten el acceso directo a nichos ecológicos que pueden explotarse como fuente de recursos y alimentos. La excesiva proximidad de algunos de ellos a núcleos más estables y de mayor entidad podría estar marcando un uso no residencial y quizá también cierta estacionalidad, vinculada a las prácticas agrarias desarrolladas. En el capítulo II.4 se ha ofrecido la tipología del hábitat rural y los elementos de su caracterización, por lo que no vamos a incidir ahora en este tema; aunque sí merece la pena subrayar que nos encontramos ante un poblamiento rural secundario, que ofrece dos categorías. Por un el lado aquel que siguiendo las nomenclaturas empleadas en la Geografía Humana se denomina satélite o periurbano, y que se encuentra en los entornos inmediatos de los núcleos de mayor rango. Y por otro, el caracterizado por su carácter más disperso que representa hábitats de carácter agrario algo más autónomos, que se localizan en el territorio de explotación e influencia de los poblados algo más extenso, formando un patrón intercalar (Figura
35 Para una aproximación histórica a la tipología de las arquitecturas rurales dispersas ver Besó, 2004.
213
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 117.- Cuantificación comparativa sobre el tipo de suelo donde se ubican los poblados y el hábitat rural por siglos
patrón algo distinto al anterior con predominio de la ubicación en cotas medias-bajas y con tendencia a la diseminación del hábitat en detrimento de la nucleación en poblados de grandes dimensiones, en cotas altas y generalmente fortificados. La mayoría de poblados se ubican en suelo pobres (tipo 4 y 5) (8 sitios de 10); los hábitat rurales sin embargo se localizan en mayor proporción en suelos de capacidad moderada (tipo 3) (Figura 117). Durante las centurias siguientes, los poblados ex novo tienden a ubicarse en suelos más óptimos respecto a la pauta documentada en el siglo VI,
ampliado) (1998), recogiendo los planteamientos de Bintliff para el proceso socio-económico en Grecia (1991). Nos encontramos, pues, ante una ordenación del espacio agrario compleja y articulada desde los oppida, que son los núcleos que definen los entornos de explotación creando redes jerarquizadas. En perspectiva diacrónica podemos proponer que las estrategias de ocupación y explotación del espacio agrario ofrecen pautas bastantes regulares desde el siglo VI. En esta centuria, la mayoría de los yacimientos son de nueva planta, generando un
214
PARTE II: CASO PRÁCTICO: ESTUDIO DE LA PLANA D’UTIEL
Si analizamos la figura 117, observamos como durante los siglos IV-III se equipara el número de poblados que se ubican en suelos de capacidad baja y moderada, aunque continúa un leve predominio de los primeros. Respecto a núcleos del hábitat rural, se observa un marcado incremento de los enclaves asentados en suelos de capacidad óptima, en detrimento de los suelos menos favorables.
aunque la localización en zonas de capacidad baja e incluso muy baja continuará siendo común durante los siglos V, IV-III. En siglo V en el territorio de Kelin apenas ofrece cambios respecto a la centuria anterior. La única excepción es el aumento considerable de los asentamientos de mayor tamaño en llano y sin recinto perimetral. Por otro lado, también destaca una mejor estructuración del sector septentrional del territorio mediante la presencia de cinco yacimientos fortificados. Como comentábamos, los poblados continúan asentándose principalmente en suelos de capacidad baja y muy baja; aunque el porcentaje de poblados en suelos moderados aumenta en relación a la centuria anterior. Respecto al patrón que siguen los hábitats rurales, cabe destacar que el número de núcleos ubicados en suelos óptimos aumenta (Figura 117).
Respecto a los los poblados fortificados en altura cabe recalcar que también acceden a las tierras de cultivo, y que por tanto, no viven de espaldas al llano a pesar de la destaca altura de algunos. Los cálculos de los entornos de explotación en base a un mapa de costes isotrópico (r.cost) reducen el área óptima de acceso a una superficie bastante restringida y circunscrita, debido a la topografía a zonas altas y montañosas; desvirtuando a nuestro modo de ver las posibilidad económicas de estos enclaves. Sin embargo, el uso de mapa de costes anisotrópicos, aún condicionando el desplazamiento, no limitan la movilidad y el acceso a las cotas más llanas siempre y cuando las pendientes no superen los 12º, umbral que como ya hemos comentado marca un descenso factible y moderado. En el área de estudio cabe puntualizar que estas zonas de pendientes muy marcadas se localizan únicamente en áreas periféricas, como se aprecia al observar los áreas definidas en poblados como Casilla Gatell, Loma de la Laguna, Los Castillejos, Los Chorrilos, etc. Por contra, los siglos II-I ofrecen ya variaciones sensibles de las tendencias documentadas, hecho que como hemos visto también se refleja en otras esferas del registro arqueológico. En relación al patrón de asentamiento, cabe destacar que aún cuando el número de aldeas y caseríos no cambia en exceso, sí se produce un descenso marcado de los establecimientos rurales, siendo significativo el abandono de los lagares y almazaras citados con anterioridad. Los poblados siguen predominando en suelos de capacidad baja, mientras los hábitats rurales se concentran en un porcentaje sin precedentes sobre los suelos más óptimos de cara a la explotación agrícola. Por otro lado, las fortificaciones reducen también su presencia, respondiendo a nuevas estrategias de control del territorio. Kelin perdurará como ciudad, acuñando moneda en su propia ceca, y no será destruida y abandonada definitivamente hasta principios del siglo I a.n.e. en el contexto de las guerras sertorianas.
El grado de máxima vertebración se alcanza durante los siglos IV-III. Durante estas centurias continúa la ocupación del campo mediante asentamientos de pequeño tamaño y casas dispersas, a los que se asocian estructuras de transformación como lagares y almazaras; así mismo se amplia de forma considerable la red de fortificaciones. En las zonas intensamente estudiadas se observa como durante estos siglos el poblamiento rural se multiplica en torno a los poblados y sus zonas inmediatas. Ejemplos paradigmáticos son Kelin (Moreno y Quixal, 2009; Mata et al., 2010b), el paraje de las Ramblas de La Alcantarilla y Los Morenos (Mata et al., 2009) o el valle del Magro a su paso por Hortunas (Quixal, 2008). La mayor densidad de poblados genera un poblamiento rural intercalar, ya que a pesar de encontrar sitios algo alejados, todos ellos se encuentran en zonas abarcables. De manera que los siglos IV-III se confirman como un período de incremento y diversificación del hábitat rural, caracterizado por estrategias socio-económicas plurales, complementarias y bien organizadas. El modelo económico combinaría la explotación de las vegas de los ríos con la agricultura de secano extensiva, la ganadería ovicaprina y los recursos forestales. Es entonces cuando se advierte una clara tendencia a la intensificación de estas estrategias como se infiere a partir de la ocupación de nuevas tierras y la fundación de enclaves nuevos en zonas de alta productividad. De lo que se puede deducir un interés creciente por asentarse, aunque quizá sea más pertinente decir explotar mediante el poblamiento rural de carácter productivo las zonas más óptimas y con un perfil más rico respecto a las prácticas agrarias. Si valoramos el hecho de que tradicionalmente la agricultura mediterránea se ha asociado al patrón de asentamiento agrupado con prácticas de agricultura extensiva, donde la población no vive junto a los campos, debemos preguntarnos si el patrón intercalar con aldeas y granjas ubicadas cerca de las tierras de cultivo se asociaría a prácticas de agricultura intensiva (Halstead, 2002, 63). O quizás habría que valorar la posibilidad de que el hábitat rural se dispersara deliberadamente en unidades pequeñas en busca de estrategias que permitan reducir los riesgos y paliar los períodos poco productivos de la economía de subsistencia mediante la biodiversidad, la recolección, la explotación discontinua de los entornos y la dedicación no exclusiva (Halstead y O’shea, 1989).
Las aproximaciones al ámbito socio-económico que hemos realizado nos permiten definir lo que en el ámbito francófono se denomina ‘Terroir vivrier’ (Garcia, 2001; Mazière, Olive y Ugolini, 2001), que en nuestro caso resulta de la combinación dos espacios biogeográficos diferentes pero complementarios: la llanura y las sierras. Este paisaje, que abarca espacios tan diversos, ofrece una rica variedad de recursos y estrategias de abastecimiento (cultivos, ganados, minerales, sal, madera, agua, etc.) como ya hemos comentado. Lo que nos permite definir la economía de este momento como una práctica mestiza donde la producción de cereal se compagina con la arboricultura y el cultivo de leguminosas, y donde la ganadería y la caza también tienen un papel importante (Iborra et al., 2010). La producción agraria se gestiona
215
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 118.- Factores que intervienen en la gestión del espacio (modificado a partir de Badal, 2002, p.137 fig. 7)
valorar factores que a posteriori pueden desfavorecer a algunos individuos, bien sea por la falta de mano de obra, de tecnología o por causas más azarosas que quedan fuera de su competencia como la climatología adversa, las malas cosechas, etc. (Garnsey y Morris, 1989; Forbes, 1989). De manera que, mientras algunas familias subsistirían cubriendo sus necesidades básicas, otras podrían acceder a la acumulación y la gestión de excedentes, a la explotación de cultivos de rendimientos aplazados, la producción de productos secundarios, etc. lo que les permitiría integrarse en las redes de intercambio y acceder a materiales y recursos que no producen así como a los bienes de prestigio marcadores de su estatus.
desde los poblados, en conjunción con toda una serie de núcleos rurales diseminados por los entornos de éstos. Los poblados no obstante, ofrecen un perfil productivo más diversificado, donde la artesanía y los intercambios también forman parte de la vida económica, siendo la producción agrícola la actividad fundamental de los hábitats rurales. Nuestras últimas valoraciones sobre el hábitat rural nos han permitido plantear una revisión de las categorías y de la estructura rural del territorio de Kelin, permitiéndonos afirmar que existe una estrategia poblacional más allá de la mera ocupación de espacio: se trata de procesos en los que la heterogeneidad y complementariedad de los diferentes tipos de yacimientos aportarían la cohesión y autosuficiencia indispensables para la construcción de un poblamiento sedentario estable y un territorio jerarquizado. Estamos, sin duda, ante una sociedad compleja donde las relaciones de los poblados con el marco rural crea el espacio idóneo para la consolidación de la desigualdad social y para la legitimación de la misma a través de mecanismos que, aunque no anulan, sí superan las pautas parentales, dando paso a la sociedad estratificada y la economía política.
En este nuevo contexto, las relaciones sociales estructuradas a partir de variables económicas se consolidan en detrimento de las de parentesco, aunque éstas no desaparezcan del todo, ya que la base del trabajo agrícola sigue siendo familiar. La desigualdad social se desarrolla a partir del acceso diferenciado a los recursos y medios de producción-transformación de los excedentes agrícolas, consolidándose así la estratificación social, que se institucionalizará a partir de las alianzas y clientelas que se formen en torno a los individuos mejor equipados y relacionados.
La aparición de un patrón de asentamiento complejo y jerarquizado responde a una ocupación intensa del territorio, favorecida por la introducción/consolidación de nuevos cultivos, sobre todo de árboles frutales, y la fabricación de herramientas de hierro. La introducción del cultivo de la vid, y más tarde del olivo, y la ocupación de nuevas tierras fue paulatina, aunque no estuvo al alcance de todos los campesinos equitativamente. Es cierto que el acceso a la tierra no fue un impedimento, aunque si debemos tener en cuenta que en estos procesos de colonización de nuevos terrenos también hay que
La ocupación y explotación del campo se presenta, pues, como una apuesta clara de la sociedad ibera y como estandarte de un patrón de asentamiento complejo y jerarquizado, que facilita la diversificación de recursos (agrarios, metalúrgicos, alfareros, forestales, etc.), el aumento de la productividad y la generación de excedentes como piezas clave para la estructuración y complejidad social y económica (Figura 118), como argumentaremos con mayor detalle en el siguiente capítulo.
216
Parte III LA ESFERA INTERPRETATIVA: EL ORDEN SOCIAL Y LOS MODELOS SOCIO-POLÍTICOS
PARTE III: LA ESFERA INTERPRETATIVA: EL ORDEN SOCIAL Y LOS MODELOS SOCIO-POLÍTICOS
1954 (‘The urban revolution’), estableció un decálogo básico de características en referencia al nacimiento del estado, por todos conocido (Tabla 23). Esta enumeración, más allá de ser una lista cerrada con que comprobar a modo de test la presencia, o no, de tales características en una sociedad, ofrece algunas premisas básicas combinando, de manera acertada, planteamientos funcionalistas, evolucionistas y marxistas. Entre ellos se advierte la noción de progreso, de equilibrio social, y el predominio de las relaciones de producción como motor del cambio socio-político. Childe ofreció, ya, la idea de gestión centralizada, de división de trabajo, de cohesión de la comunidad mediante la legitimación y la representatividad, o la importancia de la estructura socioeconómica; conceptos todos ellos empleados aún hoy en día en nuestros planteamientos teóricos. No obstante, el grado de exigencia que genera esa lista hizo creer a muchos que tales estados no se documentaban tan fácilmente a partir del registro arqueológico. Además, aunque estos modelos ejercieron de catalizador de los análisis arqueológicos sobre la emergencia del estado, también sembraron el debate de si las élites fueron gestoras o productivas, y dejaron de lado el interés por cuestiones más sociales. El modelo de estado agroliterario de Ernest Gellner, con algunas referencias a la teoría durkheimiana de la solidaridad mecánica, resume a grandes trazos la postura post-neoevolucionista del estado; según la cual, en las sociedades complejas preindustriales la clase dominante conforma una minoría separada rígidamente de la mayoría de la población que es agrícola y/o campesina. La élite controla las
6.- LA EMERGENCIA DEL URBANISMO Y EL ESTADO: MARCO TEÓRICO “Las formas de estado son múltiples” (Godelier, 1998, 14) La estructura socio-política de las comunidades así como el origen del estado y la sociedad estratificada son objetos de estudio en la antropología y la arqueología con gran tradición. Las teorías del evolucionismo social encabezadas por H. Spencer, E.B. Tylor y L.H. Morgan y el esquema tripartito de Salvajismo-Barbarie-Civilización son el origen de los populares modelos teóricos neoevolucionistas, que definen diferentes etapas de incremento de la centralización hasta culminar en la emergencia del estado arcaico (‘early state’). Estas propuestas están encabezadas por E.R. Service, M.H. Fried y M.D. Sahlins, aunque también hay que citar como precursor de estos planteamientos, que intentan definir el estatus urbano a partir de criterios funcionales y mediante la presencia-ausencia de determinados rasgos, a G. Childe. En la década de 1930 G. Childe publicó ‘Los orígenes de la civilización’ (1936, ‘Man makes himself’ en la versión original en inglés), proponiendo las revoluciones económicas como germen del cambio social y el inicio de la civilización. A Childe se la atribuye la acuñación del concepto ‘revolución urbana’ y el desarrollo de un planteamiento histórico para la explicación del fenómeno urbano en sociedades particulares. Su popular artículo de
Tabla 23.- Diez rasgos definidores de la sociedad estatal según Gordon Childe (1950) Características de la Revolución Urbana de Gordon Childe 1- URBANISMO: mayor tamaño de las ciudades e incremento de la densidad poblacional. 2- DIVISIÓN DEL TRABAJO: diversidad en el tejido social y especialización de sus funciones. 3- CONTROL Y GESTIÓN DEL EXCEDENTE AGRÍCOLA: concentración. 4- OBRAS PÚBLICAS MONUMENTALES: murallas, templos, santuarios, etc. 5- FORMACIÓN DE UNA CLASE DOMINANTE: agentes de la gestión y organización. 6- DESARROLLO DE SISTEMAS DE REGISTRO: escritura, pesos, medidas, etc. necesarios para la administración. 7- DESARROLLO DE LAS CIENCIAS: astronomía, geometría, etc. calendario del ciclo agrícola. 8- ESTANDARIZACIÓN ARTÍSTICA: definición de estilos, iconografía, etc. 9- INTERCAMBIOS REGULARES A LARGA DISTANCIA: bienes de prestigio, materias primas requeridas, etc. 10- ORGANIZACIÓN ESTATAL: adscripción residencial más que parental.
219
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
instituciones, que están internamente estratificadas, y emplean la cultura (preferentemente la escritura si ésta existe) y la religión para justificar la estructura social y distanciarse del resto de la población (Morris, 1997, 9193).
implementar otros métodos de análisis para abordar la estructura socio-política. En este sentido, de igual modo que se acepta que la identidad de los grupos humanos se expresa mediante la cultura material, debemos aceptar que el paisaje arqueológico como construcción sociocultural es parte de estos modos de expresión y representatividad. El sociólogo alemán F. Tönnies, padre del análisis de la estructura social a escala macro, acuñó el concepto de ‘comunidad’, desarrollando así la noción de identidad y sentimiento de pertenencia en base a la tradición y no a partir de la naturaleza genérica que defendía el discurso aristotélico. Para Tönnies, la herencia y la continuidad en el espacio y el tiempo es la esencia fundamental y la causa de la vida en comunidad; de manera que la identidad no se reencuentra como proponía el discurso clásico, sino que se construye (Gurney y Aguirre, 1980, 148-149; Obiols, 1996, 40-42).
La definición de lo urbano, como vemos, ha sido un aspecto ampliamente debatido en la disciplina social. La tesis evolucionista defiende un proceso unilineal donde, instaurada la complejidad, primero aparece la ciudadestado, después el estado territorial y por último se consolida el imperio. De cita obligada en este ámbito, son también las propuestas neoevolucionistas de E.R. Service (1962 y 19751) y M.H. Fried (1960 y 1967), empleadas por muchas generaciones de científicos sociales como guía en la búsqueda de fórmulas universales para definir el origen de la civilización mediante esquemas del tipo: Banda-Tribu-Jefatura-Estado y Sociedad igualitariaSociedad de rango-Sociedad estratificada-Estado, respectivamente. Más recientemente, otros autores han redefinido estos esquemas aunque sin ofrecer aportaciones significativas más allá de caracterizar sus enfoques procesuales y describir el proceso mediante casos prácticos de análisis. Entre ellos hay que destacar a C.L. Redman y su obra ‘Rise of civilization’ (1978), a K.V. Flannery con su ensayo sobre ‘The Cultural evolution of civilizations’ (1972), y a A.W. Johnson y T. Earle, por su excelente obra donde se parte de la economía política para explicar el crecimiento de la complejidad en las sociedades humanas (1987)2. Hoy en día, además, la postura evolucionista ha sido matizada, aceptando que esa linearidad se altera en los procesos sociales, sin que se tenga que producir cada una de las fases marcadas (Damgaard et al., 1997; Nichols y Charlton, 1997; Feinman y Marcus, 1998; Kristiansen y Rowlands, 1998; Cowgill, 2004; Yoffee, 2005).
La dificultad de diferenciar en el registro arqueológico las sociedades estatales de las no estatales llevó a algunos arqueólogos a acuñar el concepto ‘sociedad compleja’. En esencia los sistemas sociales complejos se distinguen de los simples por el grado y la naturaleza de la diferenciación social que en ellos existe. Las sociedades complejas ofrecen subsistemas institucionalizados que llevan a cabo funciones diversas para sus miembros y se organizan como entidades relativamente semiautónomas. En otro grado de diferenciación, la complejidad exige la existencia de centros que gestionan la administración política y económica general, y que ofrecen los vínculos necesarios entre las distintas partes interrelacionadas; es decir un proceso de centralización (Flannery, 1972a, 409412; Wolf, 1973, 1-2; Yoffee, 2005, 16). En base a esta premisa, en nuestro caso de estudio nos hemos interesado en abordar la complejidad sociopolítica en la esfera espacial y a escala regional, a través de las pautas y mecanismos de legitimidad y representación relativos al proceso de apropiación del espacio y la construcción de un paisaje socio-cultural, en otras palabras, de un territorio. Este planteamiento, no obstante, no es excepcional, pues goza de cierta tradición en el estudio del mundo ibérico. Así, mientras en los años 70 la investigación arqueológica ibérica se centró en los aspectos cronológicos y la asimilación de los flujos colonizadores, es a partir de la década de 1980 cuando se materializan los primeros planteamientos metodológicos sobre la estructuración del espacio habitado, la jerarquización del poblamiento, incorporando los estudios medioambientales y económicos en la interpretación histórico-arqueológica de los yacimientos y su entorno. Los estudios territoriales aportaron una praxis teóricometodológica donde el yacimiento no se entendía como algo aislado sino formando parte de un marco más amplio donde se advertían diferentes esferas definibles jerárquicamente, y donde el patrón de asentamiento, como categoría analítica, nos descubría la organización de la comunidad. Como consecuencia de estos planteamientos, se generalizó el uso de términos como ‘territorio’, ‘poblamiento’ y ‘frontera’. Conceptos que hoy en día se entienden como básicos para la interpretación del mundo ibérico, ya que éstos llevan
De un modo sintético podríamos decir que estos autores y sus obras marcan los puntos de partida teóricos en el estudio de los procesos históricos y la calificación sociopolítica de los grupos sociales. Evidentemente, existen otros planteamientos distintos, pero nuestro cometido ahora no es ser exhaustivos respectos a la totalidad de los modelos teóricos, sino recoger los más difundidos para posteriormente vincular éstos a nuestras propuestas a propósito del territorio que estudiamos3. Sin duda, en este panorama teórico, la arqueología jugó y juega un papel esencial ya que aporta la base empírica necesaria para el desarrollo de los análisis y la confirmación de hipótesis; pero ¿cómo podemos identificar la emergencia de la complejidad en el registro arqueológico? Debemos ser conscientes, como ya indicó Redman, de que no podemos excavar la organización social de una comunidad (1990, 263); sino que debemos 1
Versión castellana de 1984. En 1990 (Ed. Crítica), 1975 (Ed. Anagrama) y 2003 (Ed. Ariel) en su versión castellana, respectivamente. 3 Para un síntesis detallada sobre las teorías de la evolución cultural y el estado en perspectiva antropológica (en castellano): Harris 2002; Bohannan y Glazer, 2007; Lull y Micó, 2007; Martínez Veiga, 2007; entre otros. 2
220
PARTE III: LA ESFERA INTERPRETATIVA: EL ORDEN SOCIAL Y LOS MODELOS SOCIO-POLÍTICOS
Hablar de fronteras conlleva aceptar la idea de antropización del medio, pues el paisaje por sí mismo carece de éstas. Son, desde este punto de vista, sus moradores, bien sean animales o humanos, quienes establecen siguiendo una pauta de territorialidad, este tipo de límites. De manera que dos de los conceptos clave en nuestro estudio son los de ‘Territorio’ y ‘Frontera’, por tener ambos implicaciones espaciales directamente vinculadas a la formación de entidades culturales.
implícita la idea de que las comunidades también se expresan y se definen en el espacio. Bajo esta propuesta florece la noción de espacio socializado, de paisaje cultural, así como la relación intrínseca y dialéctica entre sociedad y territorio. De ahí nuestro interés por analizar las estrategias y mecanismos que articulan las dinámicas sociales a escala territorial. El territorio se convierte así en la unidad de estudio más extensa donde se desarrolla la práctica social, y las variables de análisis seleccionadas (en nuestro caso la visibilidad, la comunicación y explotación del entorno) nos permiten abordar el grado de estructuración y administración del mismo. Sin embargo, ante el peligro de caracterizar estas variables como meros marcadores geográficos, es necesario introducir en nuestras interpretaciones la estructura socio-política de tales comunidades, como agente que genera y sustenta las dinámicas y procesos a los que aludimos.
Nuestro interés se ha orientado hacia el estudio de las pautas de territorialidad y la creación de un espacio cultural propio. Hemos intentado abordar cómo la emergencia de la complejidad socio-política se refleja en los patrones espaciales a través de las estrategias de definición del espacio, de la gestión-explotación de los entornos y de la estructuración del poblamiento y la comunicación. No obstante, somos conscientes de que la caracterización y definición de un territorio supone el establecimiento de unos límites, que en nuestro caso, como ya hemos comentado, parten del modelo teórico de los polígonos Thiessen, aunque a nivel empírico se asocian principalmente a datos arqueológicos y accidentes geográficos que, aunque no suponen la creación de una línea perimetral, sí implican al menos un perímetro de influencia. La existencia de yacimientos fortificados en las zonas periféricas, así como la documentación de vacíos de poblamiento identificados en los límites con otros territorios (Quixal, 2008, 150-151) son la evidencia empírica de la delimitación del área de estudio. Ahora bien, creemos necesario realizar algunas matizaciones que deberán tenerse en cuenta, pues son la clave para diferenciar el paisaje como espacio natural y el territorio como construcción socio-cultural. Son numerosas las publicaciones que desde un enfoque teórico abordan este tema (Green y Perlman, 1985; Atley y Findlow, 1984; Cherry, 1987; entre otros; en castellano, Burillo (coord.) 1989), así que ante los variados significados de ‘territorio’ y ‘frontera’, quisiéramos precisar qué entendemos nosotros por estos conceptos, por qué y cómo los utilizamos, retomando así las ideas que esbozamos en la introducción de este trabajo.
La dinámica investigadora actual, la herencia que hemos recibido desde finales de los 70 y el propio registro arqueológico disponible permiten en la actualidad confirmar que los territorios ibéricos forman entidades políticas de carácter regional que se caracterizan por una organización consciente y una jerarquización de los diferentes tipos de asentamientos, alcanzando un grado de complejidad y dinamismo muy acorde al de otras civilizaciones mediterráneas coetáneas. El tamaño, la ubicación topográfica y la presencia de fortificaciones marcan, en esencia, la entidad y la tipología de los yacimientos, definiendo las prácticas y actividades que en ellos se desarrollan. De manera que, el estado actual de la investigación en el ámbito de la cultura ibérica, con la caracterización de los diferentes horizontes cronoculturales definida y aceptada, así como las cada vez más numerosas intervenciones arqueológicas sobre las diferentes categorías del poblamiento, nos permiten abordar nuevos temas como la estructura socio-política, la desigualdad y la estratificación social de las comunidades que estudiamos. Así que en este último capítulo vamos a ofrecer una valoración del proceso de urbanización y territorialización a partir de las variables que hemos analizado, argumentando las propuestas mediante los modelos teóricos que la arqueología y la antropología han aportado en el estudio de la emergencia del estado y la sociedad urbana. Nuestro objetivo es aproximarnos a la estructura socio-política que representa y gestiona la comunidad y el territorio que estudiamos. Y en este sentido, queremos recalcar que lo interesante de estudiar el origen y las dinámicas de los primeros estados, no es tanto el identificar la cabeza del estado, sino aproximarnos a los mecanismos a través de los cuales las unidades sociales van articulándose (Yoffee, 2005).
El análisis de la pauta territorial resulta esencial para la arqueología de los paisajes pre y protohistóricos, especialmente debido a la interacción que entre el espacio y los sistemas socio-culturales existe (Fleming, 1998, 61). Esta interacción entre el territorio y la organización social que lo sustenta toma sentido si entendemos el territorio como el producto de una realidad cultural, es decir, como una construcción social. De manera que debemos eludir una definición territorial meramente geográfica y centrarnos en la idea de pertenencia, de apropiación del espacio y en la creación de identidades y comunidades de manera dinámica. Ésta es, a nuestro entender, la clave de la ecuación Espacio ֞ Lugar / Paisaje ֞Territorio; o como se populariza en el ámbito anglosajón: ‘space becomes place / landscape becomes territory’. Wise resume muy bien este planteamiento al afirmar que “no particular parcel of space is important or significant until people imbue it with meaning and transform it into place” (2000, 143). Hablar de territorio implica aceptar la
6.1.- EL PAISAJE SOCIALIZADO COMO CONSTRUCCIÓN CULTURAL: NOCIÓN DE TERRITORIO Y FRONTERA “le paysage n'est pas le produit d’une trajectoire linéaire mais un système complexe de formes qui interagissent et produisent une complexité dynamique de plus en plus grande, …” (Chouquer, 2000, 184)
221
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 119.- Conceptualización espacial del concepto de Paisaje y de Territorio a partir de la definición de fronteras
territorios más que en una entidad cerrada consisten en redes de corredores que conectan recursos y lugares de interés (2007, 29). Bajo estas premisas los recursos se categorizan en base a su disponibilidad, su calidad, su abundancia y el tiempo/esfuerzo de acceso, etc. de manera que la comunidad pone en marcha un uso flexible y diversificado del paisaje donde las fronteras son permeables. Este planteamiento sobre la emergencia y funcionamiento del territorio y el estado se argumenta bajo el modelo de ‘node and corridor’ e introduce los planteamientos del comportamiento cooperativo y la teoría de juegos, a partir de la que se plantea que la frecuencia y el número de interacciones tiende a concentrarse en ciertos nodos (bien sean individuos o asentamientos), que ya están densamente interconectados y cuya influencia puede extenderse a numerosas esferas de la práctica social (Smith, 2005, 845; Bentley, 2003b, 42). Precisamente en esta propuesta se argumenta la emergencia e incremento de la desigualdad social, bajo la máxima de “el rico se hace más rico” (the rich gets richer) y las denominadas ‘scale-free network’ o redes libres de escala (Bentley y Maschner, 2003 y 2008; Barabási y Bonabeau, 2003): “If the rules of the game are such that some agents start with more strategic resources than others, specific power encounters are likely to favor those with superior resources. In long term, these individual encounters create and reproduce structural domination” (Paynter y McGuire, 1991, 10). Aunque volveremos sobre este tema más adelante.
existencia de una comunidad, de límites, de valores, de interrelaciones; y es por eso que se plantea la definición de ‘territorio’ por oposición a ‘paisaje’, ya que el primero se define como un lugar delimitado, construido y representativo de la comunidad que lo habita, mientras el paisaje se caracteriza como espacio natural y continuo, aunque heterogéneo (Figura 119). Esta concepción sobre el ‘territorio’ introduce paralelamente el concepto de ‘frontera’. Las fronteras como límites territoriales pueden ofrecer diversas acepciones (Castro y Martínez, 1989; Ruiz Rodríguez y Molinos, 1989): – Producto socio-político. En este caso sólo pueden ser sustentadas por una entidad de tipo estatal y son vitales para la práctica económico-social. – Espacio transicional representativo de una entidad “x” con demarcación diferencial respecto a otras. – Construcción ideológica que delimita un espacio explotado, ocupado y/o representativo de una comunidad. Tradicionalmente se han definido las fronteras en base a la teoría del lugar central y siguiendo tres procesos. Por un lado, mediante la adscripción cultural en base a similitudes tipológicas materiales en el registro arqueológico, por otro lado a partir de métodos de análisis locacional, además de en base a la fisiografía natural (Crumley, 1976, 63). En planteamientos más recientes, se vincula el proceso de territorialización y la emergencia de la complejidad social a la creación de redes (networks en terminología anglosajona) en base a planteamientos sociológicos y ecológicos donde la construcción de nodos y corredores tiene un papel destacado en la práctica y la organización social (Smith, 2005 y 2007). Esta misma autora propone que la mera definición de fronteras como criterio para entender las formaciones políticas resulta insuficiente, porque los
Valorando estos planteamientos, abogamos porque el análisis de los territorios como objeto de estudio arqueológico no se centre en la mera definición de los límites, pues, aunque éstos son parte de él y de su realidad, es la organización y la articulación de éstos lo que nos permite definirlos y, en consecuencia, caracterizar también la comunidad que los habita y administra. Los territorios políticos no son estancos, sino que en base a su dinámica interna se modifican y se
222
PARTE III: LA ESFERA INTERPRETATIVA: EL ORDEN SOCIAL Y LOS MODELOS SOCIO-POLÍTICOS
et al., 2001; Sanmartí, 2001; Sanmartí y Belarte, 2001; entre otros). Mientras por otro lado, los planteamientos post-procesualistas en la arqueología peninsular introducen la estructura política, el individuo, la agencia y la entidad como categorías analíticas para aproximarse a las comunidades desde perspectivas más sociales (Santos Velasco, 1994; Orejas, 1996 y 1998; Sastre, 1998; Vives-Ferrándiz, 2005; Grau i Mira, 2007; etc.).
construyen, haciendo que sus moradores lo perciban como un espacio propio que explotar, en el que vivir y con el cual identificarse. Compartimos la hipótesis de que “existe una comunión integral dentro de la comunidad que ocupa un espacio, un territorio y desde la comunidad se crean y preservan valores creando una idea de supraterritorio” (Soria, 2000a, 437). De manera que el territorio es una entidad cultural, en definitiva, es el espacio de un pueblo. Y, por tanto, creemos que en la definición del espacio ocupado destacan tanto el dominio visual como la ubicación estratégica en puntos vinculados a los corredores de comunicación y a los entornos que permiten una explotación diversificada, como ya se ha planteado en capítulos previos.
Dentro de la denominada arqueología social se definen dos posturas: una que resalta la importancia de los factores sociales en la constitución de los modos de vida antiguos (sentimientos de lugar y pertenencia), y otra que reconoce las responsabilidades sociales de la práctica arqueológica en relación al impacto del colonialismo, el género, la herencia, etc. En nuestro caso, nos centraremos en el cambio social como cuestión básica. Pero antes, creemos necesario un breve inciso para matizar el uso y significado de tres conceptos ampliamente empleados por los arqueólogos, aunque a menudo con falta de sistematización. Nos referimos a la Diferenciación social, la Desigualdad social y la Estratificación social. Para este cometido, seguiremos las propuestas de H. Kerbo, quien define (2004, 10-12):
6.2.- LAS FORMAS DE POBLAMIENTO Y LA ESTRUCTURA SOCIAL: CATEGORÍAS DE ANÁLISIS Los estudios sobre la estructura socio-política en la cultura ibérica son relativamente recientes, aunque el trabajo de J. Costa (1889) parece ser el germen del interés por el estudio de las relaciones económico-políticas en el mundo ibero. Una breve revisión historiográfica de la arqueología peninsular permite percibir como este interés se diluyó prácticamente (algo se advierte en la obra de J. Maluquer) hasta que en la década de 1970 fue retomado por J. Caro Baroja, M. Vigil y J. Mangas (Ruiz Rodríguez, 2000, 11-13; Sanmartí, 2009, 18-20). De manera que, el interés por las formas de poder político en la antigüedad ya estaba presente, aunque hay que aceptar que aún en la actualidad son pocas las publicaciones que se embarcan en el análisis exhaustivo de esta temática (Santos Velasco, 1989; Ruiz Rodríguez, 1998 y 2000; Ruiz Rodríguez y Sanmartí, 2003; Sanmartí, 2004 y 2009 o Grau i Mira, 2007). Sin embargo, podemos encontrar trabajos que abordan este tema como fondo de la cuestión (Bonet, 1995, 510-ss.; Aranegui (coord.) 1998; Ruiz Rodríguez et al., 2001; Berrocal-Rangel y Gardes (eds.), 2001; Mata, 2001; Grau i Mira, 2002; Belarte y Sanmartí (eds.), 2006; Bonet, Mata y Moreno, 2007 y 2008; Sastre (coord.), 2009; entre otros). Por lo general, estas aproximaciones han sido desarrolladas desde diversas posiciones teóricas, aunque siempre siguiendo el mismo esquema analítico. Basado por un lado en el uso como herramientas heurísticas de las concepciones antropológicas que etiquetan el grado de complejidad y estructuración social (jefatura, sociedad estratificada, estado, etc.). Y por otro, en la contrastación del registro arqueológico disponible, del cual se derivan evidencias empíricas e indicios indirectos. En general, la emergencia del estatus urbano se ha explicado en base a la intensificación de la economía agraria, la institucionalización de la guerra, el cambio medioambiental o el comercio de bienes de prestigio como catalizadores de las sociedades complejas estratificadas (Figura 120). No obstante, en la arqueología peninsular se advierten posturas distintas. Así, desde el materialismo histórico, la sociedad se identifica como resultado de las relaciones socio-económicas de producción (Plácido et al., 1991; Bonet y Mata, 2001; Ruiz Rodríguez, 1998 y 2000; Ruiz
– la diferenciación social como la diferencia natural entre individuos con respecto a sus características y roles sociales; situación que no implica desigualdad o rango. – la desigualdad social como la condición por la que las personas tienen acceso desigual a los recursos, los servicios y las posiciones que la sociedad valora. – la estratificación social como condición en virtud de la cual las capas jerárquicas y la desigualdad han tomado cuerpo o se han institucionalizado; de manera que existe un sistema de relaciones sociales que determina quién obtiene qué y porqué4. Siguiendo a Kerbo (2004), la diferenciación social es una precondición necesaria para la estratificación social. A medida que las sociedades se hacen más complejas, se incrementa la división del trabajo, y se acrecenta la diferenciación. Aunque la diferenciación social no tiene porqué implicar jerarquía o estratificación, se convierte en el escenario básico para el desarrollo de la desigualdad. Sin embargo, la desigualdad ordena la diferenciación social y se entiende en términos de prestigio u honor, ya que permite que algunos individuos adquieran más bienes y servicios más valorados que otros, debido a su posición o rol social. La culminación de estos procesos es la estratificación, que implica un sistema de jerarquía en capas sociales, en el cual se ha desarrollado una sistema de reglas y mecanismos que explican y mantienen el orden social. Por lo que respecta a las comunidades ibéricas, en general se acepta que responden a estructuras jerarquizadas donde la desigualdad social se ha institucionalizado dando 4 Kerbo recoge también el uso que algunos autores hacen del término 'desigualdad estructurada' como sinónimo de estratificación; a la vez que añaden a la noción de estratificación la condición de desigualdad heredada.
223
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 120.- Modelo para la evolución de las sociedades humanas (según Johnson y Earle, 2003, 39)
clases, que genera el estado bajo principios y mecanismos legales de regulación (Redman, 1990, 261; Godelier, 1998, 14; Kristiansen, 1998, 244).
origen a la estratificación. El debate se genera al intentar etiquetar a tales sociedades, ya que no hay acuerdo en afirmar si el grado de complejidad y la práctica social supera la jefatura compleja para alcanzar la escala estatal de carácter urbano. Este desacuerdo, no obstante, es común entre los arqueólogos/antropólogos de gran parte del planeta, ya que se produce al intentar emplear las categorías acuñadas en los esquemas neoevolucionistas de Service y Fried, a los que nos hemos referido con párrafos anteriores. Según estos autores, el rango, el prestigio, la autoridad y la desigualdad se producen sin estratificación, pero el poder como habilidad para canalizar el comportamiento de la comunidad mediante el uso de sanciones, la amenaza o la coerción, sólo se produce si el estatus va acompañado de poder político (Fried, 1967, 13)5. De manera que únicamente existe estratificación social cuando la desigualdad, es decir, el acceso diferencial a los medios de subsistencia, se institucionaliza. En este sentido, entre la jefatura compleja, como sociedad jerarquizada, y el estado, sólo hay una diferencia de escala, ya que en ambas las formas de gobierno ofrecen la misma concentración del poder. La diferencia radica en el salto cualitativo que implica el proceso de territorialización y la estructuración social en
Entonces, ¿cómo se legitima ese poder de unos pocos? O en palabras de Earle, ¿cómo los jefes se hacen jefes? (Figura 121). Fried ya ofreció una lista de condicionantes y factores que pudieron implicar la aparición del acceso restringido y desigual a los recursos básicos como origen de la estratificación social (1967, 196): la presión demográfica, cambios en los patrones de residencia postmarital, variabilidad en los recursos básicos, cambios en los patrones de subsistencia a partir de factores tecnológicos y comerciales, desarrollo de roles de gestión en el sistema social y ceremonial, etc. La pregunta, no obstante, no es por qué aparece está desigualdad, sino mediante qué procesos y cómo se consigue que la desigualdad social se convierta en estratificación, con lo ésta conlleva. Las propuestas más aceptadas en la arqueología ibérica defienden el uso de la ideología, la religión y las relaciones de poder, otorgando a esa élite un cariz divino fundado en mitos heróicos y ancestros ilustres, desarrollando así el sentimiento y la creencia de unos orígenes y un destino comunes (Ruiz Rodríguez, 1998, 2000 y 2009; Ruiz Rodríguez et al. 2001; Sanmartí, 2004; Grau i Mira, 2007). Por otro lado, parece claro que la dimensión del poder se plasma a través de distintas
5 Ver además Herring, Whitehouse y Wilkins (eds.; 1991); Paynter y McGuire (1991); Shank y Tilley, (1993, 71-ss.) para un tratamiento en detalle sobre la definición del concepto de poder en Arqueología.
224
PARTE III: LA ESFERA INTERPRETATIVA: EL ORDEN SOCIAL Y LOS MODELOS SOCIO-POLÍTICOS
Figura 121.- La dinámica del poder en base a las diferentes fuentes y estrategias que gestiona la élite (según Earle, 1997, 204)
autores ya han matizado que sólo en contextos tardíos ajenos a lo que el denomina ‘civilizaciones arcaicas’ se desarrolla el estado como institución represiva basada en el uso secular de la fuerza (Service, 1984, 330 [versión castellana de su obra de 1975]; Flannery, 1972a, 405). En este sentido, “los estados primitivos y las civilizaciones arcaicas reforzaron su estructura realizando bien sus tareas económicas y religiosas – proporcionando beneficios-, más que utilizando la fuerza física” (Service, 1984, 28). Forjar alianzas permitiría conseguir y mantener el poder al formar grupos afines y clientelas, que refuerzan al aliado en detrimento de los grupos e individuos ajenos. Además, el mantenimiento del estado a escala interna y externa se implementa socio-políticamente a través de medios ideológicos, mediante la creación y definición de un sentimiento de identidad y pertenencia entre los diferentes grupos que conforman la sociedad. El uso de la guerra no se debe entender, pues, como una de las causas que originan el estado sino más bien como una consecuencia que evidencia su consolidación. En este contexto tampoco debemos obviar el uso de la violencia ritualizada como mecanismo cultural de legitimación.
facetas: el control de los recursos, la distribución de la riqueza y la subsistencia (poder económico); mantenimiento de los símbolos de integración y cohesión social (poder social); y la imposición de la obediencia mediante la fuerza y la coerción (poder político). Estas tres facetas marcan un grado de gestión tripartito, es decir, al menos tres escalas de administración de la sociedad y del territorio (Figura 121); aunque como apunta Yoffee, en el estado arcaico estas tres dimensiones no tienen porqué darse al unísono (2005, 34-35): – Poder económico: La diferenciación de tareas en la producción, almacenamiento y distribución de excedente es la clave. Además, la actividad comercial y la economía de bienes de prestigio consolida el estatus de una minoría, no tanto por el acopio de los bienes sino por el control de las redes que esos intercambios generan. – Poder social: La dimensión cultual y artística ofrece honor y prestigio sobre aquellos que organizan las ceremonias y mantienen los símbolos y el conocimiento de la comunidad. De manera que se define una élite, que tiene un acceso privilegiado a los dioses y a los antepasados. Esta élite forma una ‘clase de poder’, definida por la agregación de personas en una sociedad que mantienen una posición similar con respecto a alguna forma de poder institucionalizado (Lenski, 1966, 75).
La arqueología ibérica también se ha preguntado por la institucionalización del poder y la instauración de la estratificación en las comunidades protohistóricas peninsulares. En este contexto, existe un acuerdo bastante generalizado en aceptar que el comercio fenicio con los indígenas activa una demanda entre las élites locales
– Poder político: Respecto al uso de la fuerza como mecanismo de control y represión en las sociedades estatales (ver Carneiro, 1970 por ejemplo), algunos 225
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 122.- Dinámica del proceso de contacto-comercio colonial y su repercusión en la sociedad indígena (modificado a partir de Ruiz Zapatero, 1983-84)
territorial y socio-económica que se inicia en una coyuntura donde se ha consolidado la economía de bienes de prestigio como marcador de rango, riqueza y poder entre la élite indígena. En este sentido, los encuentros y contactos acrecentarían la desigualdad social, que ya existiría en las comunidades indígenas, generando una retroalimentación positiva en beneficio de una minoría, que acabaría concentrando el poder e instaurando nuevos mecanismos socio-políticos que legitimarían su estatus y el nuevo orden social estratificado. Lo que nos recuerda que, aunque el estímulo foráneo dinamizó el proceso de cambio en la Edad del Hierro, la población local se enraizaba en sociedades donde el prestigio y el rango formaban parte de la estructura social ya desde períodos anteriores (Chapman, 1990; Cunliffe y Keay, (eds.) 1995; Lillios (ed.), 1995; Hernández Alcaraz y Hernández Pérez (eds.) 2004; Díaz del Río y García Sanjuán, (eds.) 2006), favoreciendo que la sociedad indígena acabara tomando las riendas de su proceso cultural. La complejidad social, por tanto, no es un préstamo cultural exógeno a las comunidades indígenas, sino una dinámica interna que se verá acentuada y acelerada con el contacto intercultural (Plácido et al., 1991, 153). En el siglo VI el incremento de las producciones cerámicas ibéricas a torno, el cultivo de la vid, los primeros objetos de hierro y el inicio de la ordenación territorial confirman un grado de estructuración socio-política sin precedentes en la comarca, y son prueba esencial para afirmar que el proceso de emergencia de la complejidad socio-política ya está en marcha, como argumentaremos en el epígrafe siguiente. Sin embargo, como ya han apuntado algunos autores, si nos ceñimos a las definiciones ortodoxas y
obligando a la gestión de la producción, la creación de un excedente y la organización política y territorial para poder entrar a formar parte de esos circuitos de contactos e intercambios (Ruiz Zapatero, 1983-84, 66 y 1992, 105; Aranegui, 1998, 10; Bonet y Mata, 2001, 184; Ruiz Rodríguez y Sanmartí, 2003, 52; Sanmartí, 2005, 343; entre otros). Los indígenas aceleran el proceso productivo local a sabiendas del interés fenicio por materias primas y productos mineros y agropecuarios, o quizás también de otro tipo, y el cambio se produce cuando las élites existentes se convierten en la minoría que controla las nuevas dinámicas socio-económicas (Figura 122). En el caso del territorio que estudiamos, su ubicación en el interior, a unos 90 km de la costa, no impide la llegada de materiales fenicios ya en fecha temprana (desde el siglo VII), lo que a todas luces muestra que son también los territorios indígenas costeros los que están generando redes locales de producción e intercambio; ya que como hemos recogido en páginas anteriores, estos productos no derivarían el comercio directo de Kelin con los fenicios sino que llegan a través de intermediarios indígenas más próximos a la costa (Mata, 1991a, 32; Bonet y Mata 2000 y 2001). El proceso histórico ibero inaugura en el área de estudio un momento de reordenación del espacio ocupado, con la aparición de asentamientos en alturas medias de ubicación estratégica y el incremento de los asentamientos cercanos al llano, a las zonas de cultivo, lo que denota un interés por la productividad y por la definición-control del espacio. Dos dinámicas que, a nuestro entender, forman parte de una misma estrategia
226
PARTE III: LA ESFERA INTERPRETATIVA: EL ORDEN SOCIAL Y LOS MODELOS SOCIO-POLÍTICOS
cerradas del estado, es difícil argumentar arqueológicamente que entre los iberos se desarrollara un estado burocrático centralizado a estilo clásico (Santos Velasco, 1994, 102-ss.; Sanmartí y Belarte, 2001; 171-172; Barceló, Pelfer y Mandolesi, 2002). El concepto de estado puede ser problemático si nos atenemos a una definición estricta en la que prima el papel urbano de la/las ciudades en contraposición con el mundo rural, la existencia de un dirigente explícito, una burocracia, una religión y un ejército permanente, etc. No obstante, hoy en día se acepta que hay variaciones en el formato de estado y que éste como modelo de organización político se identifica en el mundo antiguo, básicamente, una vez se advierte la superación de las relaciones parentales en el marco supra-familiar, la instauración de la economía política, la jerarquía del patrón de asentamiento y la gestión socio-política a diferentes niveles a escala territorial (Johnson, 1972, 773; Nichols y Charlton (eds.), 1997; Feinman y Marcus, (eds.) 1998; Feinman y Nicholas, (eds.) 2004; Yoffee, 2005, 34-35). En este sentido, la sociedad ibérica es un ejemplo enriquecedor de estos procesos de consolidación de la sociedad estratificada de carácter urbano y la emergencia del estado.
> CULTURA MATERIAL Desde el punto de vista urbanístico, la excavación de Kelin permite analizar la arquitectura doméstica y comparar las diferentes fases constructivas que experimentó el asentamiento como modelo a partir del cual inferir la dinámica comarcal. No obstante, cabe puntualizar que la mejor conservación de las viviendas del siglo III va en detrimento de las estructuras de otras fases de ocupación. Las construcciones vinculadas a niveles del siglo VI advierten un cambio sustancial respecto a las estructuras documentadas en los niveles del Hierro Antiguo. Las casas ibéricas se muestran como estructuras con una arquitectura más elaborada, donde el espacio se organiza en varias habitaciones con funcionalidades distintas (almacén, molienda, patio, etc.), articulándose a partir de la estancia con hogar central, que se consolida como espacio central de la vida doméstica. Además, los estrechos pasillos que separaban las viviendas durante el Hierro Antiguo desaparecen, estructurándose el urbanismo a partir del trazado de las calles que agrupan las casas en manzanas/barrios y permiten la circulación de carros (Figura 45, ver capítulo II.4). La diversidad de tamaño y forma de las casas advierte el diferente estatus de los habitantes del oppidum. Así por ejemplo, si se compara las dos viviendas vecinas, excavadas en Kelin, conocidas como V-2 y V-3 (ss.IV-II), se aprecian notables diferencias. La V-2 cuenta con una mayor superficie, que prácticamente duplica el tamaño de la V-3, además presenta unas construcciones y equipamientos mejor desarrollados, como demuestra la existencia de un gran hogar central con dos bancos adosados a la pared de la sala, una habitación anexa con un taller metalúrgico doméstico, un gran molino rotatorio de 60 cm. de diámetro y una zona de almacén-bodega, donde se recuperaron 70 ánforas, comunicada con la calle mediante un muelle de descarga. Por su parte, la V-3 resulta mucho más humilde, no sólo por su inferior tamaño y número de habitaciones, sino también por la falta de equipamientos domésticos comparables y el modesto ajuar doméstico recuperado. El reciente estudio comparado de los ajuares así como de los restos de fauna y semillas recuperados, también apuntan a la clara diferenciación social de ambas familias en favor de la primera (Iborra et al. 2010 recogiendo bibliografía anterior).
6.2.1.- Contrastación en el registro: evidencias empíricas directas e indirectas A continuación, se ofrece una revisión en conjunto de las ideas planteadas a lo largo del caso práctico, con la intención de fijar las premisas claves que hemos extraído, y ofrecer una interpretación conjunta de las variables que hemos analizado (ya que su división en diferentes apartados no es más que una estrategia metodológica); porque si queremos aproximarnos a la realidad que estudiamos debemos deconstruirla e interpretarla en su conjunto, es decir, deshacer analíticamente los elementos que constituyen su estructura conceptual. En esta valoración final no pretendemos ofrecer los ingredientes que, a modo de receta, permitan definir formalmente de la sociedad urbana en el mundo ibérico. No obstante, sí queremos recopilar las evidencias directas así como los indicios indirectos que ofrece el registro arqueológico del área de estudio, pues la disponibilidad de abundante información permite una aproximación al menos enriquecedora sobre la emergencia de la complejidad socio-política de estas comunidades, más allá de la mera descripción y evolución del patrón de poblamiento.
Además, la intervención en el oppidum de Requena (Martínez García, Cháfer y Espí, 2001, 122-123), la revisión de la excavación en La Muela de Arriba (Valor, 2004, 269-274, fig. 5) y las excavaciones en El Molón (Lorrio, 2001b, 161-164, fig. 5) muestran una dinámica urbanística semejante donde se consolida el urbanismo complejo de trama regular con viviendas pluricelulares y multifuncionales articuladas mediante calles. Podemos plantear así, que el desarrollo de una arquitectura doméstica más elaborada, consolida en el territorio de Kelin un urbanismo estable y organizado, que se plasma además en el incremento de enclaves poblacionales y en el afianzamiento de los oppida como núcleos rectores de una sociedad compleja con proyección a escala territorial.
El registro funerario (tumbas, ajuares y ofrendas) es un buen marcador social, pero ante la escasa documentación de éste en el territorio de Kelin, analizaremos la consolidación de élites y las relaciones de poder a partir de otras esferas del registro arqueológico que sí conocemos. En este sentido, la cultura material deviene una evidencia directa sobre el inicio de la estratificación social y la gestación de la economía política; premisa que se ve complementada a escala territorial mediante todo un conjunto de estrategias de gestión y articulación del espacio y la comunidad, como veremos a continuación.
227
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
de grupos reducidos sí puede complementar el argumento del crecimiento vegetativo como causa del incremento demográfico. Sanmartí, recientemente, ha revisado esta disyuntiva de las migraciones en la protohistoria catalana, desde una perspectiva más actual, a partir de los planteamientos teóricos de D. Anthony, S. Burmeister y H. Härke (2004 27-29 y 2005, 349). Por nuestra parte, sólo podemos proponer que será la futura revisión teórica de estos conceptos y el desarrollo de métodos complementarios, como pudieran ser los análisis de isótopos estables de estroncio, los que nos permitan medir el grado de movilidad en estas comunidades; ya que de momento esto sólo es un apunte que subraya la necesidad de no obviar estas posibilidades.
Todo ello introduce, también, otro factor a tener en cuenta en el devenir del proceso histórico que estamos analizando, nos referimos al aumento demográfico. Sin embargo, el incremento de población durante la cultura ibérica, al menos en el área que estudiamos, es de difícil cuantificación, especialmente porque carecemos de un registro funerario óptimo para valorar por ejemplo la dinámica en cuanto al número de enterramientos en perspectiva diacrónica. Por lo que respecta a los asentamientos, se han calculado algunas aproximaciones al cómputo demográfico de los poblados (Valor y Garibo, 2002), pero es difícil (si no imposible) cualquier tipo de analogía con momentos que no respondan a los siglos IVIII, ya que éste es el horizonte mejor documentado y el único que permite cuantificaciones relativas sobre el área ocupada y la superficie de las viviendas. No obstante, si valoramos desde un punto de vista diacrónico el poblamiento comarcal, y en especial nos retrotraemos a momentos iniciales del primer milenio, podemos plantear que la densidad demográfica sería entonces menor, tanto por el número de yacimientos documentados y la economía desarrollada, como por el menor grado de estructuración a escala territorial; lo que nos lleva a pensar que las estrategias socio-políticas se enmarcan en el ámbito parental más básico, donde la familia nuclear y los grupos reducidos serían la célula básica de la estructura social. Por contra, una vez inaugurado el proceso ibero, el patrón cambia y se advierte una ocupación más intensa de los entornos, la colonización de nuevas tierras y un incremento del número de asentamientos que conforman junto con el hábitat rural de menor entidad un poblamiento jerarquizado y diversificado. La fundación de nuevos poblados y asentamientos rurales puede estar marcando un aumento sustancial de la población, en un proceso en el que el excedente demográfico se canalizaría hacia la ocupación de nuevos núcleos y la roturación de nuevas tierras. De manera que, aceptando los planteamiento de la geografía humana, el crecimiento demográfico deviene el principal responsable en la expansión de las tierras cultivadas (Zárate y Rubio, 2005, 301).
Valorando la propuesta de aproximación al cómputo demográfico de los poblados de Valor y Garibo (2002), podemos puntualizar que la tendencia ofrece una gradación jerárquica bastante marcada donde el número de asentamientos con escasa población (menos de 100 habitantes o un par de centenares) son más numerosos que los núcleos densamente poblados (Figura 123). Entre éstos últimos destaca Kelin, como cabeza de partido, siendo el único enclave que alcanzaría un máximo en torno a los 4000 habitantes. Por detrás, núcleos como el oppidum de Requena, formarían un segundo escalón en la jerarquía con una población máxima de unos 2500 habitantes. La escala poblacional se complementaría con un conjunto de asentamientos que acojerían entre el millar y medio millar de habitantes, entre los que podríamos citar a El Molón, El Cerro de San Cristóbal, El Cerro Santo o La Muela de Arriba. Tomando en consideración estos datos, la cuantificación poblacional total durante los siglos IV-III superaría los 10000 habitantes. El abandono de algunos de estos poblados en los siglos II-I, genera un excedente demográfico, lo que hace pensar en un proceso de reagrupación y nucleación, de manera que esa población sería absorbida por el poblado más próximo que sigue activo o por otros de nueva planta; del mismo modo en que los siglos VI y V se produciría un proceso de disgregación de la población desde los núcleos principales. Sin embargo, la naturaleza relativa de estos datos no nos permite concretar más al respecto.
En este contexto, también tendrían cabida la movilidad de población así como las migraciones, aunque éste es un tema difícil de abordar desde un planteamiento estrictamente arqueológico, al menos a partir del registro disponible. Sin embargo, es bastante obvio que los viajes, los contactos y las interacciones se desarrollaron sin aparente restricción, debido principalmente a que estas comunidades eran a su vez agente y objeto de diferentes redes y obligaciones con otras comunidades. En un contexto de emergencia de una entidad política de carácter regional, con la instauración de un nuevo orden social y un destacado dinamismo socio-económico es razonable pensar que tal escenario fuera foco de atracción para pequeños grupos de personas que se desplazaran desde zonas periféricas hacia el área de influencia del nuevo foco de acción. Con esto, no queremos decir que la población fuera alóctona y que llegara en bloque como respuesta a una ola migratoria, pues es evidente que el área de estudio ya está poblada en momentos anteriores. No obstante, nos parece acertado proponer que la llegada
Volviendo al incremento de población que se plantea, el aumento de la densidad demográfica en época ibérica también se puede inferir a partir de la reordenación de las actividades económicas, que conlleva una intensificación de la producción, permitiendo así soportar una mayor carga poblacional. El descenso de los bóvidos y caballos como animales de aporte cárnico y su uso como ganado agrícola de tiro, el uso del arado y los aperos de hierro, así como la selección de especies óptimas para los diferentes entornos de explotación indican un salto cualitativo que generaría una mayor producción (Grau Almero et al. 2001). Esta economía agraria de subsistencia se complementa con el cultivo de frutales de rendimiento aplazado, los productos secundarios ganaderos y agrícolas, entre los que cabe destacar en el área de estudio la lana, el vino y el aceite, así como las actividades forestales (caza, recolección,
228
PARTE III: LA ESFERA INTERPRETATIVA: EL ORDEN SOCIAL Y LOS MODELOS SOCIO-POLÍTICOS
Figura 123.- a) Histograma en base a las aproximaciones del cómputo demográfico de los poblados de Valor y Garibo (2002). Gráfico de porcentajes según intervalos de población definidos: >3000 habitantes, >1000, de 400 a 1000, de 100 a 350, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Es comúnmente aceptado que la existencia de niveles diferenciados de ordenación y administración territorial es un indicio de la existencia de estructuras políticas de naturaleza estatal (Johnson, 1972, 773-778; Yoffee, 1997, 260-263; Flannery, 1998, 55 o Marcus y Feinman, 1998, 8-9). Es por eso que vamos a recuperar aquí las premisas básicas de nuestro trabajo para argumentar que el territorio que estudiamos ofrece indicios, además de la cultura material, que permiten adscribir esta hipótesis sobre el grado de gestión y construcción de una entidad política a escala regional. Los análisis implementados en el caso práctico nos permiten proponer que la complejidad socio-política de la comunidad se refleja en la esfera espacial mediante pautas de representatividad y legitimidad a escala territorial, institucionalizando así las relaciones y mecanismos del nuevo orden social. De manera que, podemos afirmar que en los siglos VI-V el territorio está perfectamente concebido (apropiación del paisaje), con la ubicación de asentamientos estratégicos que controlan las vías de comunicación y las zonas de paso, la consolidación de los núcleos de mayor rango que acogen al grueso de la población, y los asentamientos rurales cuya diversidad tanto de tamaño, de ubicación como de funcionalidad aseguraran una producción intensiva y diversificada. De manera que, el emplazamiento de los asentamientos ibéricos no responde únicamente a criterios defensivos, ya que las vías de comunicación, los recursos disponibles y la diversidad de funciones de los distintos enclaves se presentan como factores a tener en cuenta en la ordenación del territorio. Bajo estas premisas podemos decir que durante los siglos IV-III el territorio se ha consolidado, y es a partir de esta evidencia que podemos extrapolar el poder y la estructura administrativa desarrolladas, ya que una de las formas de abordar el poder de un estado, es evaluando el tamaño y la articulación de su territorio (Lenski, 1966, 194).
Respecto al siglo VI, la tónica dominante desde el punto de vista del patrón de asentamiento, es la presencia mayoritaria de yacimientos de tamaño grande-mediano (categorías 2.1 y 3.1), en alturas medias-bajas, y preferiblemente asentados en zonas de suelos de capacidad moderada, pero con acceso a valles fluviales de mayor fertilidad. No obstante, contamos también con yacimientos en altura fortificados, que desde este siglo, ejercen un destacado papel en la dinámica territorial, pues se localizan en puntos estratégicos vinculados con los pasos naturales y las vías que vertebran la entrada/salida al territorio. En este sentido, la existencia de un poblamiento jerarquizado en base a ubicaciones, tamaños y funcionalidades heterogéneas, nos permite proponer que, ya en el siglo VI, se advierten dinámicas en pro de una sociedad compleja, donde no sólo el poblamiento sino también otras esferas del registro arqueológico argumentan esta hipótesis, como ya hemos visto. En relación al siglo V, la situación, aunque con algunos matices, no cambia radicalmente; al contrario, algunos de los rasgos definidores del siglo anterior continúan presentes y activos en el esquema territorial. De ahí “la dualidad del siglo V”, pues aunque aparecen nuevas variables a tener presentes, no se rompe con la dinámica territorial anterior, sino que se hereda. De manera que, se mantiene el porcentaje mayoritario de ubicaciones medias-bajas y yacimientos de tamaños grandes-medios
– Patrón de asentamiento En el capítulo II.4 se ha ofrecido una descripción detallada sobre la evolución del patrón de asentamiento y las variables empleadas en su análisis, así que ahora sólo recopilamos la información citada como argumento para valorar la organización del poblamiento y la estructura social y de poder en perspectiva más amplia.
235
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Desde un punto de vista gráfico, la complejidad social se ha identificado tradicionalmente a partir de la regla rango-tamaño de los asentamientos, ya que el histograma característico es de tipo concavo, indicando un grado de madurez y urbanización elevado típico de sociedades estatales emergentes (Smith, 1976a, 29; Stein, 1994, 1516; García Sanjuán, 2005, 215). Hoy en día, contamos también con otras maneras de abordar gráficamente estas situaciones. En páginas anteriores ya hemos hecho referencia a las ‘free-scale networks’ (redes libres de escala), pero ahora nos detendremos brevemente en ellas porque nos van a servir como marcadores del grado de complejidad característico de la sociedad que estamos analizando.
(categoría 2.1 y 3.1), predominando los enclaves próximos a los suelos de capacidad alta-moderada. La característica que personaliza este siglo V con respecto a la centuria anterior es, sin duda, el poblamiento rural; ya que se produce un aumento sustancial de los asentamientos de pequeño tamaño (categoría 4.1), que por sus características y ubicación, ofrecen una clara orientación productiva. El espacio rural continúa vertebrado por asentamientos grandes-medios. Sin embargo, es ahora cuando aparecen nuevos tipos de yacimientos, orientados a la explotación agrícola y actividades secundarias, y se produce una diversificación del hábitat rural. Entre éstos hay que destacar, por su singularidad, los lagares al aire libre, excavados en la roca, de la Solana de las Pilillas o las casas de campo y las caserías, como el Zoquete, y la Rambla de la Alcantarilla y Solana de Cantos 1 respectivamente. Estas novedades, especialmente el boom de los yacimientos pequeños, que prácticamente duplican la cifra de la centuria anterior, nos permiten plantear un hipotético reajuste de la estrategia económica, y por consiguiente, del esquema territorial y poblacional, que actuará como catalizador de nuevas actitudes socio-culturales y las nuevas prácticas económicas, que culminarán en los siglos IV-III. La variación más significativa del siglo V se aprecia en variables como la comunicación, la visibilidad y la presencia de importaciones, las tres ampliamente relacionadas, que ofrecen una mejor articulación del territorio respecto al siglo anterior. Además, perduran muchos de los yacimientos con tradición, entre ellos Kelin, El Molón, El Cerro de San Cristóbal o Requena, que en cifras suponen un porcentaje de perduraciones del 22%. No obstante, su importancia no deriva desde el punto de vista cuantitativo, sino de su papel en el poblamiento y en el proceso de territorialización. La diferencia más acusada es el aumento de los asentamientos ex novo, que son un 45%, y el refuerzo de puntos claves, como el flanco septentrional, lo que nos indicaría un interés por colonizar nuevas tierras y por reforzar la ocupación en las zonas limítrofes y las áreas de paso.
Una red libre de escala es un tipo de red compleja que emerge cuando una red crece hasta el punto que los nuevos vértices conectan preferentemente con los vértices que ya son óptimos. De manera que una minoría se convierte en los enclaves estratégicos altamente conectados, mientras el resto de los sitios tienen un grado de conexión bastante bajo y siempre a través de estos nodos principales. El resultado es una red compleja, caracterizada por una ‘power law distribution’ o distribución de ley potencial del número de conexiones de cada sitio. Por red compleja se entiende aquella cuya representación gráfica tiene características topológicas no triviales, y distintas a las que ocurren en las redes simples. Así por ejemplo, la distribución esperada en un fenómeno natural es la distribución normal o ‘bell curve’, que implica una ley de los promedios que restringe las desviaciones por encima o por debajo de la media. Por otro lado, en arqueología, una distribución de ley potencial que comúnmente se presenta en el análisis de rango-tamaño de los yacimientos, es la denominada ‘primate distribution’. Podemos sintetizar diciendo que, desde el punto de vista gráfico, una sociedad no jerarquizada queda representada en un gráfico de cola corta. Mientras que, una sociedad jerarquizada y compleja como la que estamos analizando, responde a una representación más dramática, caracterizada topológicamente por una cola muy larga y pesada en la distribución de grado, y un alto coeficiente de agrupamiento (R2); porque como sistema libre de escala, como red en crecimiento, existe una retroalimentación positiva en el crecimiento de los activos individuales (Barabási y Bonabeau, 2003; Bentley, 2003a, 14-15 y 2003b, 29-31). A diferencia de la distribución normal, una distribución de ley potencial no tiene un valor promedio significativo, lo que significa que el cambio se produce en todas las escalas. Esta distribución aparece representada como una línea recta en un gráfico, cuando ambos ejes muestran la escala logarítimica10. Los fenómenos caracterizados por una distribución de este tipo se conocen como redes libres de escala porque a medida que uno amplía o reduce el zoom en perspectiva, la relación entre las escalas es la misma. ¿Qué implica, entonces, una distribución de ley potencial? Siguendo a
Los siglos IV-III ofrecen un poblamiento con una clara estructura piramidal. En la base de esta estructura poblacional encontramos el hábitat rural de escasa entidad y enclavado en el llano, que durante estos siglos, duplica y triplica, respectivamente, el número de núcleos de población más estable (cat. 3 y 2). En una escala intermedia se encuentran precisamente estos asentamientos, que se ubican en ladera y cimas, y configuran el segundo escalón en el orden poblacional. Y en el vértice del sistema, una minoría de poblados de grandes dimensiones, entre los que Kelin ofrece un peso específico al monopolizar desde su origen los bienes de prestigio y la gestión de las redes socio-económicas (Figura 124). Tanto la cultura material como las dinámicas territoriales ofrecen argumentos que apuntan hacia un grado de articulación y complejidad sociopolítica destacado, donde existe un núcleo principal, en este caso Kelin, que se beneficia de la retroalimentación positiva de las redes socio-económicas locales y regionales.
10 La escala logarítmica, subdivide los ejes logarítmicamente y se emplea cuando los valores son muy desiguales entre sí. Con el redimensionamiento logarítmico se logra igualar los espacios entre las líneas de cuadrícula del eje, aunque representen valores distintos.
236
PARTE III: LA ESFERA INTERPRETATIVA: EL ORDEN SOCIAL Y LOS MODELOS SOCIO-POLÍTICOS
Figura 124.- Evolución diacrónica del poblamiento a partir de las diferentes categorías funcionales: Poblado, Hábitat rural y Establecimiento rural
logarítmica ofrece unas distribuciones de ley potencial, y ofrecen una pauta en la que las frecuencias decrecen a medida que el tamaño aumenta, evidenciando una clara jerarquización en favor una minoría de núcleos grandes. La confirmación de esta hipótesis se plasma a partir de los coeficientes de correlación que muestra R2, que en todos los casos ofrece valores muy altos, cercanos a 1, indicando una correlación positiva entre x e y, es decir entre el tamaño y la frecuencia, ya desde los siglos VI-V (R2=0,8 y 0,81 respectivamente). El momento de mayor centralización, como era de esperar, son los siglos IV-III. Aunque un valor de R2 tan elevado (9,5) es representativo de una sociedad estratificada y con un grado de organización socio-política destacado. Por contra, los siglos II-I marcan una pauta distinta, obteniendo el índice más bajo (R2=0,62), evidenciando que la articulación del territorio, aún siendo estructurada, no responde al grado de centralidad y jerarquización de los momentos anteriores, ya que se enmarca en una coyuntura donde la presencia romana afecta al devenir de la sociedad indígena. Huelga decir que los datos de esta cronología pueden variar como resultado de la investigación que actualmente D. Quixal está desarrollando, de manera que cabría esperar una futura revisión de las cuantificaciones.
Bentley, y como ya hemos apuntado, una distribución de este tipo es indicativa de un crecimiento donde muchas redes se organizan siguiendo un patrón jerárquico, según el cual unos pocos agentes de la red están muy bien conectados, quedando la mayoría de los lugares conectados los unos a los otros a través de estos nodos mayores; desarrollándose así, como ya hemos comentado, la teoría de ‘the richer gets richer’, es decir, el rico se hace más rico (Bentley, 2003a, 15-17). En nuestro caso hemos calculado este tipo de relación matemática sobre la frecuencia de una variable cuantitativa, el tamaño de los yacimientos; y los resultados son suficientemente significativos como para detenernos brevemente a comentarlos. En primer lugar, hemos presentado los datos relativos al tamaño de los yacimientos de los siglos VI, V, IV-III y II-I, ordenados de mayor a menor tamaño en unos básicos gráficos de barras (Figura 125). A simple vista, se aprecia una clara gradación, ya desde el siglo VI, donde a la izquierda se encuentran unos pocos yacimientos grandes y a medida que vamos hacia la derecha se aprecia un mayor número de yacimientos medianos y pequeños. En perspectiva diacrónica, podemos ver como las frecuencias de yacimientos, en base a los intervalos de tamaño establecidos, van variando con una reducción paulatina de los núcleos de gran tamaño, que desde el punto de vista porcentual pasan del 11%, 9%, 4% y 14% durante los siglos VI, V, IV-III y II-I respectivamente (Figura 126). La representación de estas frecuencias en escala
De lo que no hay duda es de que, al menos, durante los siglos V-III, el territorio se organiza mediante un patrón de poblamiento jerarquizado en torno a una capitalidad (Kelin), con un segundo estrato de poblados grandes con rasgos urbanos y asentamientos fortificados en alto de 237
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Figura 125.- Gráficos de barras mostrando la gradación de tamaño, en hectáreas, respecto a los yacimientos de los diferentes siglos del período ibérico. La línea muestra la regresión potencial
organización consciente del espacio por parte de la comunidad que lo ocupa, y permite analizar la creación de redes socio-económicas a escala local y regional.
tamaño medio, seguidos de un gran número de enclaves y establecimientos de distinta naturaleza y funcionalidad, que forman el hábitat rural. Dando lugar a un patrón característico de la mayoría de estados arcaicos (Crumley, 1976, 61-67; Cherry, 1978, 425). Además, la articulación del espacio y la comunicación a escala regional, el control y la demarcación territorial mediante las fortificaciones y el poblamiento perimetral, y la gestión del paisaje agrario y el hábitat rural evidencian la diferenciación de niveles administrativos en la organización territorial, siendo también éste un rasgo que se asocia a estructuras políticas de naturaleza estatal (Johnson, 1972, 773; Yoffee, 1997, 260-263; Flannery, 1998, 55; Marcus y Feinman, 1998, 8-9).
En relación a las vías de comunicación, el área de estudio nos ofrece desde el siglo VI una estructuración del espacio evidenciada tanto por la facilidad topográfica de las zonas de tránsito, como por el hecho de que algunos asentamientos se encuentren ubicados jalonando itinerarios que comunican otros núcleos. Esta incipiente organización, también queda patente en la dispersión de los materiales importados que documentamos, pues éstos se distribuyen de manera no uniforme entre los yacimientos. Creemos pues, que ya desde el siglo VI se reconoce el proceso de territorialización ibérico, quedando patente éste a través de un patrón de poblamiento complejo. El grupo/s de poder controlaría el acceso a los recursos básicos, a la tierra, a los medios de producción y gestionaría el intercambio, el excedente, la coerción y cohesión de la comunidad, etc. De manera que mientras en las sociedades más simples los bienes y servicios se distribuyen en su totalidad y en general sobre la base de la necesidad, a medida que el nivel de tecnología avanza, una porción creciente de los servicios
– Articulación del espacio y la comunicación a escala regional: ejes viarios, nodos y redes Recuperando la cita con que iniciábamos el capítulo sobre II.5.2, los caminos, lejos de ser un hecho puramente geográfico de ocupación improductiva, tienen una enorme transcendencia en el desarrollo geopolítico, estratégico, económico y cultural (Rossellò, 1992, 619). La existencia de caminos evidencia, pues, una 238
PARTE III: LA ESFERA INTERPRETATIVA: EL ORDEN SOCIAL Y LOS MODELOS SOCIO-POLÍTICOS
Figura 126.- Gráficos de barras mostrando la frecuencia de la variable tamaño, en hectáreas, respecto a los yacimientos de los diferentes siglos del período ibérico (VI, V, IV-III y II-I de arriba a abajo). Gráfico de dispersión en escala logarítmica de los valores de frecuencia y tamaño. La línea muestra la regresión linear y el R2 indica el coeficiente de correlación
y los bienes se distribuyen sobre la base del poder, siendo necesaria la creación y el mantenimiento de redes socioeconómicas (Lenski, 1966, 46).
economía política nos referimos a aquélla que supera la producción para necesidades de subsistencia y donde entran en juego los excedentes, el intercambio, los productos ofrecidos a la élite y los servicios que ésta genera para la comunidad (Bernbeck, 2008, 538-539). En
La articulación del espacio ocupado y la comunicación a escala regional son unas de las mejores evidencias del desarrollo de la economía política11. Al hablar de
contraposición a las teorías de la fisiocracia, según las cuales la tierra es el origen de toda riqueza, la economía política introdujo el trabajo como fuente real del valor. El concepto de economía política engloba el estudio interdisciplinar que a partir de la economía, la sociología y la ciencia política intenta conocer las relaciones entre la economía y el poder político dentro de los estados.
11 La economía política estudia las relaciones que los individuos establecen entre sí para organizar la producción colectiva, particularmente aquellas relaciones que se establecen entre los dueños de los medios de producción y entre quienes no los poseen. En
239
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
estas construcciones no son ajenas al resto del ámbito mediterráneo, se remarca su carácter indígena, así como la herencia de épocas y substratos anteriores. Ya en los 90, la muralla ibérica se interpretó como factor urbanístico, que rige y organiza la construcción del hábitat ibérico, ya que enmarca el espacio a ocupar; la muralla será la obra civil colectiva por antonomasia, y responderá a las necesidades de cada yacimiento (AA.VV., 1991). Además, las redes de comunicación que se derivan de la existencia a intervisibilidades entre los poblados, también permiten proponer estrategias de articulación y administración a escala territorial.
palabras de Earle, la economía política implica “the material flows of goods and labor through a society, channeled to create wealth and to finance institutions of rule” (Earle, 2002, 1). Precisamente es la desigualdad económica característica de los estados arcaicos lo que hace que la economía política y las redes de comunicación e intercambio, que generan, sean una pieza clave en el análisis de la emergencia de la complejidad. Que duda cabe que el territorio que estudiamos ofrece evidencias arqueológicas claras sobre la existencia de intercambios a larga distancia así como la distribución a escala local de productos y objetos. Por lo que es plausible pensar que el grado de articulación y administración es destacado, aún sin conocer redes viarias con infraestructuras construidas.
Los yacimientos fortificados entendidos como marcadores territoriales, refuerzan la construcción de un espacio propio a nivel territorial al encontrarse, mayoritariamente, ubicados en zonas de paso y contacto con los territorios vecinos. No creemos que los yacimientos con amplio dominio visual ejerzan un control efectivo sobre los yacimientos que se encuentran dentro de su cuenca visual, apostamos por una estrategia visual unificadora del espacio. De hecho, si recurrimos a los mapas de visibilidad totales, observamos como la tendencia general se orienta hacia el interior del territorio y no de cara al exterior (ver figuras capítulo II.5.3). Al no existir un ejército profesional (Quesada, 1997, 662; Moret 1996, 239-241), al menos en estos momentos que estudiamos, creemos que las fortificaciones emanan un valor cultural y de prestigio destacado a tener presente. De lo que no hay duda, es que su ubicación premeditada permitiría la posibilidad de contemplar la llegada de elementos alóctonos por el destacado dominio visual de los yacimientos fortificados, evitando el efecto sorpresa, más que ejerciendo, desde nuestro punto de vista, una defensa activa o incluso una ofensiva. Siendo estos enclaves hitos en el paisaje, más que agentes efectivos de defensa del llano.
– Control y demarcación territorial: las fortificaciones y el poblamiento perimetral La ubicación de yacimientos fortificados en altura en las zonas estratégicas o puntos clave del paisaje, relacionados con las vías de acceso al territorio, como el río Turia y sus afluentes el Regajo y el Reatillo, el Llano de Sinarcas, la Vega del Magro y Valle de Hortunas, también es una evidencia clave de la intención de delimitar el espacio y definirlo. No debemos olvidar que la comarca queda circunscrita por un cinturón de desniveles pronunciados formados por las sierras periféricas y el encajado río Cabriel, de manera que los accesos topográficamente óptimos quedan per se limitados. Como ya se ha comentado en capítulos anteriores, aún existiendo una estrategia política establecida, no creemos que exista un cuerpo militarizado estable. La defensa parece más vinculada una estrategia territorial para delimitar la zona ocupada, lo que no descarta que en embistes puntuales se repela a los elementos hostiles mediante acciones defensivas-ofensivas. No creemos, por lo tanto, que los fortificados sean asentamientos defensivo-militares, sus habitantes no serían una guarnición, pensamos que harían una vida acorde con su entorno y el sistema cultural al que pertenecen, como ya hemos argumentado.
– Gestión del paisaje agrario y hábitat rural: fundamentos de la estructura agraria La organización del paisaje rural refleja la estructura social y el hábitat rural predominante. En este sentido, la organización del hábitat es el resultado de las formas de respuesta y de adaptación a las circunstancias impuestas por la naturaleza (relieve, sustrato rocoso, temperatura, precipitaciones, etc.) y la influencia de los sistemas dominantes de explotación agraria, el nivel tecnológico, las formas de tenencia de la tierra, los regímenes políticos y las estructuras sociales (Besó, 2004, 77; Zárate y Rubio, 2005, 297) (Figura 127).
Desde un punto de vista socio-político, la construcción de poblados fortificados avala la existencia de una clase dirigente. No debemos olvidar que la construcción de estas estructuras monumentales implica la movilización de mano de obra y la organización del espacio habitado, estableciendo relaciones y estructuras de poder en la comunidad, ya que estas construcciones eran erigidas como símbolos del poder y como representativas de la comunidad. Las murallas se han entendido desde el inicio de la Arqueología Ibérica como elementos típicos de los asentamientos íberos. El debate historiográfico sobre las estructuras fortificadas ibéricas no quedó fuera de las tendencias reacias al indigenismo, y muchos optaron por caracterizar estas construcciones como reflejo de la influencia helénica. Posteriormente, ya a finales de los 70, aunque se acepta la inclusión de las fortificaciones ibéricas en el contexto mediterráneo, pues se entiende que
Entender las sociedades protohistóricas y su grado de urbanización y administración, incluye estudiar el campo y los sistemas rurales, pues como es obvio, la mayoría de la población vivía de él. Tradicionalmente se ha entendido la comunidad rural como la antítesis de la urbana. El filósofo alemán Oswald Spengler escribió “Weltgeschichte ist die Geschichte des Stadtmenschen” (1923, 106)12, planteamiento que resume la noción 12
240
“La historia del mundo es la historia de la gente de ciudad”.
PARTE III: LA ESFERA INTERPRETATIVA: EL ORDEN SOCIAL Y LOS MODELOS SOCIO-POLÍTICOS
Figura 127.- Elementos del paisaje agrario (elaboración propia a partir de Lebeau, 1983)
relaciones con el ámbito rural (Morris, 1991, 27; Millet, 1991, 171; Falconer, 1994, 121; Falconer y Savage, 1995, 55; Schallin, 1997, 39; Van Dommelen, 1997, 245; Osborne, 2005, 13; Purcell, 2005, 252-253). Parece razonable, pues, que únicamente mediante un planteamiento regional y diacrónico podemos abordar la emergencia del urbanismo con cierto éxito.
urbanocentrista que ha predominado durante gran parte del siglo XX en los estudios sobre el estado y el proceso de urbanización. Tradicionalmente y desde un punto de vista colonialista, se asume que el urbanismo es una innovación colonial introducida en el Mediterráneo Occidental por fenicios y griegos. Hoy en día, se puede argumentar que los procesos de emergencia de la complejidad socio-política y la urbanización a escala regional se pueden rastrear en el ámbito ibero como rasgos intrínsecos a estas poblaciones indígenas. Sin embargo, aunque el colonialismo no introdujera la urbanización en Occidente, es de rigor aceptar que sí influyó en su desarrollo (Bonet y Mata, 2001; Burillo, 2001; Sanmartí y Belarte, 2001; Sanmartí, 2004 y 2009; entre otros). Y este planteamiento es extensible al resto del Mediterráneo occidental ya que como Van Dommelen apunta, “... urbanization was most of all long-term process, that started well before the colonial settlements were founded and that was fundamentally transformed by the evolving colonial situations” (2005, 163).
En este contexto, nos parece interesante analizar cómo se integran estas comunidades rurales en el conjunto del sistema social ibérico, y es por eso es necesario tratar la complejidad social desde una perspectiva rural, y no atendiendo a las polaridades rural-urbano. Estos yacimientos más pequeños son, a menudo, la clave para entender las estrategias productivas y poblacionales, como un proceso más de emergencia de las redes sociopolíticas complejas. El estudio de este tipo de hábitat resulta imprescindible para acercarnos más al funcionamiento del espacio rural, su patrón de ocupación así como a los sistemas y/o estrategias de explotación y abastecimiento en el territorio ibérico.
Frente a la postura que define el estatus urbano de un centro concreto a partir de criterios funcionales y mediante la presencia-ausencia de determinados rasgos (estructuras defensivas, urbanismo centralizado, arquitectura documental, etc.), se plantea una propuesta alternativa, que se centra no en un único asentamiento sino en las relaciones funcionales entre diferentes asentamientos a escala regional. De manera que, el urbanismo se conceptualiza como un proceso regional a largo plazo en el cual toman parte tanto el campo como la ciudad, y donde se materializa el incremento de la complejidad socio-económica y la intensificación de las
La ocupación rural se efectúa a grandes rasgos con dos tipos de asentamientos: unos de tamaño grande y mediano (de entre 1 y varias ha.), preferentemente en cotas medias-bajas, que conforman agrupaciones de casas de cierta entidad, que podríamos denominar pueblos, y otros más pequeños (inferiores a 1 ha.) en cotas medias y bajas de inminente orientación agrícola y con carácter disperso, que tendrán su cénit en el siglo IV-III, pero que ya se aprecian ampliamente desde el siglo V a.n.e., y que 241
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
definiremos como enclaves rurales, donde la explotación puede combinar la producción agrícola, la ganadera y la forestal, y donde suele haber un lugar de habitación donde se recoge la gente. También partimos de la existencia de lugares de hábitat de menor entidad, tanto por su tamaño como por su ocupación estacional, y que relacionamos con dispersiones y concentraciones de material que, a menudo, documentamos sin poder concretar una adscripción funcional determinada y que denominamos establecimientos rurales. La dificultad en el análisis de estos restos es evidente si tenemos en cuenta la poca información que tanto cualitativa como cuantitativamente nos ofrecen en superficie. De ahí que las interpretemos como “caserías”, es decir, casas de labor aisladas en el campo con edificios y estructuras rústicas dependientes cercanas a ella, donde pueden residir los campesinos, y que también sirve para tener al ganado y guardar los aperos, o como “casas de campo”, que son aquellas donde no se reside y se construyen anexas a los campos para cuidar el cultivo, el ganado, etc. (Tabla 10, ver capítulo II.4). Otros lugares destacados en el paisaje rural, y muy probablemente vinculados a este tipo de poblamiento rural disperso y estacional, son las estructuras al aire libre, excavadas en la roca, como los lagares, documentadas en la comarca a partir del siglo V, y las almazaras, que nos indican el procesado y la elaboración de vino y aceite (Pérez Jordà, 2000; Pérez Jordà et al., 2000; Grau Almero et al., 2001).
con muralla perimetral, y el hecho que aún estando dispersos nunca se encuentran aislados, lo que denota a nuestro modo de ver la subordinación a centros mayores. Respecto a la naturaleza de las relaciones sociales y de producción es bastante aventurado definir un modelo, aunque no hay duda de que estamos ante un nuevo marco socio-económico donde la desigualdad se legitima y las élites cada vez son más gestoras en la administración de la vida socio-económica y política mediante las relaciones clientelares, en detrimento de la célula familiar. En este sentido, no existe consenso entre los teóricos del modelo social en si las relaciones de parentesco desaparecen o perduran, aunque todos aceptan que el nuevo sistema social es de base supra-parental (Berrocal-Rangel y Gardes (eds.), 2001). A nuestro modo de ver, la substitución de las relaciones parentales se produciría en las esferas productivas y económicas comunitarias, aunque en otros ámbitos de la vida cotidiana la familia continuaría siendo la unidad básica de producción y consumo. De ahí que, la estructura formal de poder político y económico pudiera existir junto con diferentes tipos de estructuras informales, como el parentesco, que serían suplementarias y paralelas a las relaciones patrón-cliente (Wolf, 1973, 2). Si retomamos la información relativa a los entornos más accesibles de los asentamientos que hemos calculado en el capítulo previo, podemos observar que el entorno inmediato de los poblados se colonizaba sin importar la superposición de los entornos de enclaves dependientes vecinos; de lo que deducimos que en el marco del poblado como comunidad no habría competencia por la tierra. Por lo que podríamos pensar que era la pertenencia a la comunidad lo que generaba el acceso a la tierra, como ya han planteado otros autores (Ruiz Rodríguez, 1998, 295 y 2000, 19; Bonet, Mata y Moreno, 2007 y 2008). Si esto fuera así, la competencia por la tierra no sería motivo de rencillas y tensiones sociales al menos en el seno de una misma comunidad, ya que el acceso estaba garantizado. Por lo que sería el propio devenir del proceso el que pudo producir situaciones de malas cosechas, que implicarán deudas y préstamos de unos individuos hacia otros que no fueron tan afectados por las mismas, de igual modo la arbitrariedad de obtención de una mejor productividad y rentabilidad del excedente generado, la buena relación con los personajes más influyentes de cara al acceso a mejores parcelas, las obligaciones y relaciones asimétricas, etc. influirían en el perfil social de los individuos (Halstead y O’Shea, 1989; Gallant, 1991; Foxhall, 1999). En este contexto, las causas que desencadenarían la desigualdad social serían entonces coyunturales. Los denominados ‘bienes de prestigio’ son la argumentación básica tradicional que se emplea para defender la existencia de desigualdades sociales, con la culminación de una élite que controlaría las redes de comunicación y redistribución así como el excedente. Aunque como ya hemos planteado, el registro arqueológico presenta otros muchos indicios para corroborar esa afirmación. Así que, pudo ser la misma coyuntura de contactos e intercambios la que desencadenó la consolidación de las élites locales,
Este tipo de hábitat rural abierto y disperso, hasta hace poco transparente (no por inexistente sino por imperceptible), se presenta como un revulsivo en los estudios del mundo ibérico, aunque muy condicionado por su difícil documentación mediante la prospección debido a la escasa entidad de los restos. De manera que, la excavación y los estudios interdisciplinares se presentan como la única estrategia para conocer más acerca de su función y naturaleza que, a nuestro entender, es una de las claves en los proceso de territorialización y la emergencia de la complejidad socio-política, dada la intensa relación entre los poblados y el campo en los procesos de emergencia de la economía política. El hábitat en poblados va a ser la tónica dominante, de manera que se compagina un poblamiento concentrado en los centros más grandes con un poblamiento disperso de menor tamaño y entidad. Los hábitats rurales pequeños parecen estar regularmente dispersos en relación a los asentamientos más grandes, y por los materiales recuperados parecen no presentar una densa ocupación. Por lo que podría tratarse de unidades productivas modestas gestionadas familiarmente, que acaban estructurando el paisaje agrario siguiendo un patrón intercalar13. Lo destacado de este modelo es, por un lado, la falta de estructuras defensivas en estos lugares, que no cuentan 13
Existen índices para calcular el grado de dispersión del hábitat, como por ejemplo el de Demangeon que recoge Lebeau (1983, 25) o el que planteó Burillo (1980, 309). No obstante, no hemos considerado desarrollar este tipo de cálculos ya que estas aproximación numéricas parecen más acertadas para la definición de los procesos de urbanización en estricto sentido geográfico más que como indicativos del proceso de emergencia del urbanismo a escala regional, donde el énfasis se centra en la influencia mutua entre los núcleos centrales y el paisaje agrario.
242
PARTE III: LA ESFERA INTERPRETATIVA: EL ORDEN SOCIAL Y LOS MODELOS SOCIO-POLÍTICOS
través con la intención de controlar de las zonas de paso y posibles fronteras con la intención de flanquear el centro del territorio.
interesadas en el aumento y el control de la productividad y la posterior canalización del excedente, que les coronaría como intermediarios y gestores de la comunidad. Es necesario partir de la hipótesis de que en las fases precedentes del Hierro Antiguo y el Bronce Final ya existía desigualdad social, ordenando la básica diferenciación social en términos de prestigio u honor. De manera que esa minoría destacada y respetada por la comunidad fue la que inició en el siglo VII los contactos e intercambios a escala regional. El desajuste social derivaría pues de una gradual pérdida de acceso a la riqueza y los recursos, que conllevaría la concentración del poder en unos pocos, que legitimarían su posición mediante mecanismos de base supra-parental. De manera que, no es la existencia de una élite sino el nuevo orden social que se genera, lo que sí que es un fenómeno ex novo, que inicia un proceso socio-político sin precedentes en la protohistoria peninsular, y que dará paso a la consolidación de la sociedad compleja estratificada y a la creación de entidades políticas a escala regional.
– la existencia de redes de intervisibilidades y la articulación consciente del espacio así como de la existencia de estrategias de gestión y organización política a escala local. – durante los siglos IV-III el proceso de urbanización alcanza su máxima expresión y una óptima vertebración territorial. El territorio aparece definido desde diversas perspectivas: la política (red intervisibilidades, ubicación de yacimientos fortificados), la económica (máximo exponente de la ocupación y explotación del campo, diversificación económica, intercambios, estrategias productivas mixtas, artesanía, metalurgia, etc.) y la socio-cultural (definición de caracteres de identidad propios y la aparición de la estratificación social más allá de la mera desigualdad). – los procesos de nucleación de la población y disgregación del hábitat rural serán claves en la definición de las estrategias sociopolíticas y económicas.
6.3.- RECAPITULACIÓN FINAL
– la existencia de carriladas e intercambios implica la existencia de redes de comunicación y contacto entre las capitales ibéricas. Lo que presupone la necesidad de estas entidades políticas regionales a la hora de permitir y asegurar mediante mecanismos sociopolíticos (alianzas y pactos) tales prácticas.
‘Once stratification exists, the cause of stateship is implicit and the actual formation of the state is begun.’ (Fried, 1967, 185) Para concluir, sólo reiterar que el intervalo cronológico estudiado presenta, como se ha podido comprobar a lo largo de este trabajo, un volumen de datos tanto cualitativos como cuantitativos, que a nuestro entender resultan suficientes para considerar que el territorio de Kelin como una realidad cultural con personalidad propia, la cual mediante un proceso complejo, dinámico y acumulativo acabará por consolidarse como sociedad estratificada. En este trabajo hemos intentado ofrecer una valoración, mediante nuevas propuestas metodológicas, sobre el grado de apropiación del paisaje como evidencia explícita de una estrategia socio-cultural, la cual consumará, en nuestro caso, la creación de un espacio propio a través de un proceso de territorialización y de la emergencia de una entidad política compleja de carácter regional. Reconocer el estado arqueológicamente es tarea difícil, aunque en ella es básico un buen conocimiento del modelo de poblamiento, pues éste permite al estado funcionar como una potente institución de coordinación (Crumley, 1976, 59). En este sentido, definir las pautas de territorialidad como reflejo de la creación de unidades socio-políticas es esencial al ser reflejo éstas del orden social y los modelos socio-políticos desarrollados.
– que la media de desplazamiento entre los siglos VI-III se mantenga en torno a 70-80 minutos y que la máxima no supere las 3 horas desde los principales poblados implica una pauta población organizada. – la estructura y organización socio-económica establece relaciones y procesos sobre la tierra en forma de obligaciones y derechos, que desarrollarán el clientelismo como sistema de relación y de poder. – especialización económica en actividades agrarias y artesanales variadas que permiten la subsistencia y la generación de excedentes y productos derivados. La perspectiva diacrónica nos permite observar como la estrategia iniciada en el siglo VI se refuerza en los siglos siguientes, aunque no sin introducir reorientaciones. Ahora bien, la readecuación poblacional nos parece un hecho normal, pues por definición los procesos culturales no son estáticos; así que la continuidad de los yacimientos fortificados, que consideramos destacados por su preponderancia en el paisaje y su ubicación estratégica como vertebradores territoriales, nos indica más que un cambio, una intensificación de la estrategia iniciada en el siglo VI. Compartimos la hipótesis de que “... desde los mismos orígenes de lo ibérico, existe una elección del espacio habitable y la capacidad de organizarlo de manera racional según las necesidades de la comunidad que se fuera a instalar” (Sala, 1996b, 14).
Ya en el siglo VI se aprecian estrategias y prácticas comunes a escala comarcal: – intensificación del poblamiento. – el reparto diferencial del espacio doméstico. – la jerarquización de los asentamientos en base a ubicación, tamaño y funcionalidad.
Los resultados presentados sugieren que el área de estudio durante los siglos analizados está inmersa en una serie de cambios económicos y políticos que culminarán
– una pauta de territorialidad premeditada que supone el dominio visual de las zonas periféricas del territorio a
243
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
intervenido, pero parece acertado pensar que, al menos mientras perduró la ciudad de Kelin, ésta estuvo inmersa en las redes comerciales y las dinámicas de la nueva administración romana, jugando quizá un papel como enclave estratégico en los intereses romanos hacia el interior peninsular, como propone Ribera (1998). En este sentido, Kelin pudo ejercer a modo ‘gateway community’ (Hirth, 1978, 37-38), o si se prefiere en un planteamiento de sistema mundo, como área periférica (Wallerstein, 1974, 50), manteniendo cierta autonomía en las actividades económicas productivas, pero dependiendo del nuevo centro de poder en los aspectos de administración socio-políticos. Esta nueva fase, que se inicia con la conquista romana, traslada a los iberos a una nueva realidad. Será entonces cuando Roma desarrolle los mecanismos de expansión, el uso del ejército, el pago de tributos, la fiscalidad, la economía esclavista, la ordenación del ager, etc. alcanzando el máximo grado de integración política que se plasmará en el Imperio.
en un modelo socio-político centralizado con Kelin como núcleo central, que materializará una red dendrítica de centros secundarios y un hábitat rural jeraquizado. Si partimos de una concepción del estado como gestor y organizador, es decir, de un estado que forma, estructura y administra su territorio, podemos entender porqué la aparición y consolidación de una centralidad va unida a la creación de una identidad social y de ideologías de poder: “In complex societies a central authority develops in order to bring relatively autonomous subsystems within the contours of a larger institutional system.” (Yoffee, 2005, 16). Con estos datos, abogamos por la continuidad in crescendo de la estrategia de territorialización como evidencia sine qua non de la complejidad de la cultura ibérica, como proceso histórico local, diacrónico y dinámico, que comportará la formación de una sociedad estratificada. Entendemos ésta como una sociedad estatal que, por contraposición a las sociedades simples, se caracteriza por una creciente especialización tanto económica como socio-cultural, que implicará una intensificación de la producción, la particularización de los oficios (alfarería, metalurgia, agricultura y ganadería, etc.) y de las relaciones sociales (productores, consumidores, redistribuidores, etc.), y que desencadenará una diferenciación de estatus y rango sociales entre los integrantes de la comunidad.
A lo largo de este estudio hemos intentado valorar mediante el análisis de tres variables (visibilidad, comunicación y explotación-producción del entorno) cómo se plasma en la esfera espacial la estructura socioeconómica y cultural de una entidad política de carácter regional. Las redes de comunicación e intercambio, los modelos de definición y control territorial y las estrategias económicas nos han servido como argumentos para abordar el desarrollo de la complejidad sociopolítica entre los íberos del interior de la provincia de Valencia. Ahora bien, como punto final a este texto, nos gustaría puntualizar que la calificación del estadio sociopolítico concreto con una etiqueta del tipo jefatura, sociedad estratificada, estado, etc. acabará siendo secundaria, siempre y cuando analicemos los procesos históricos con la intención de abordar los mecanismos y relaciones de poder, que motivan y articulan el orden social, porque éste adquiere su expresión más viva en el sentido dinámico y acumulativo, que tales procesos reflejan en el ámbito espacial:
La llegada de los romanos supuso una reordenación del territorio y la sociedad indígena. En el territorio que estudiamos cabe destacar, como ya se ha explicado en capítulos anteriores, que Kelin como capitalidad perdura hasta aproximadamente el año 75 a.n.e. perdiendo competencias políticas sobre la gestión y administración de su territorio, pero ejerciendo un rol destacado en la nueva coyuntura, como indica su continuidad y el hecho de que a partir del siglo II a.n.e. empiece a acuñar moneda, como ya hemos comentado (Ripollès, 1979, 1980 y 2001). Sin duda, el sistema indígena fue
244
Parte IV APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
TABLAS Tabla I: Listado de yacimientos TOPÓNIMO
CATEGORÍA
ALTITUD ALTURA FORTIFICACIÓN
CRONOLOGÍA
32/Poblado
1053 m.s.n.m
53 m.
Muralla
Siglo VI
Baraja (U.019)
41/Est. Rural
788 m.
0 m.
–
Siglo V
3
Barranco de la Taconera (R.040)
41/Est. Rural
620 m.
60 m.
–
Siglos IV-III.
4
Barranco de las Fuentezuelas (U.004)
31/Est. Rural
780 m.
0 m.
–
Siglos IV-III.
5
Barranco del Agua (B.005)
31/Hábitat R.
830 m.
30 m.
–
Siglos IV-III.
6
Barranquillo del Espino (R.081)
41/Est. Rural
570 m.
10 m.
–
Siglos II-I, Imperial
7
Cabeza Gorda (R.057)
21/Est. Rural
760 m.
20 m.
–
Siglos IV-III.
8
Calderón (R.022)
21/Poblado
720 m.
20 m.
–
Siglos II-I.
9
Camino de la Casa Zapata (VC.008)
1/Hábitat R.
840 m.
0 m.
–
Siglos VI, IV-III, Imperial.
10
Camino Casas Rincón del Ramo (CU.010)
31/Hábitat R.
505 m.
10 m.
–
Siglos V, IV-III.
11 Campo de Herrerías (S.022)
31/Est. Rural
880 m.
0 m.
–
Siglos IV-III.
12 Campos Villares (CF.015)
41/Est. Rural
780 m.
0 m.
–
Siglos IV-III.
13 Cañada de la Cabeza (R.088)
31/Est. Rural
590 m.
30 m.
–
Siglos VI, V.
14 Cañada de la Peladilla (R.061)
31/Est. Rural
660 m.
20 m.
–
Siglos IV-III.
15 Cañada del Campo 2 (U.012)
31/Hábitat R.
760 m.
0 m.
–
Siglo VI, Final.
16 Cañada del Pozuelo (S.001)
21/Est. Rural
890 m.
50 m.
–
Siglos V, II-I, Imperial.
17 Cañada Langosta 1 (R.092)
31/Hábitat R.
690 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
18 Cañada Langosta 2 (R.089)
31/Est. Rural
690 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
19 Cárcama (R.048)
32/Poblado
1150 m.
200 m.
Muralla
20 Cardete (R.054)
41/Est. Rural
600 m.
20 m.
–
Siglo V.
21 Casa Alarcón (R.006)
21/Hábitat R.
630 m.
0 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
22 Casa de la Alcantarilla (R.100)
31/Hábitat R.
550 m.
40 m.
–
Siglos VI, V, IV-III, II-I, Imp.
23 Casa Berzosilla (R.002)
31/Est. Rural
570 m.
70 m.
–
Siglos IV-III.
24 Casa de la Cabeza (R.030)
21/Hábitat R.
560 m.
20 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
25 Casa de la Rambla (R.062)
41/Est. Rural
640 m.
20 m.
–
Siglo VI.
26 Casa de la Roja (R.076)
41/Est. Rural
740 m.
30 m.
–
Siglo VI.
27 Casa de la Vereda (R.065)
31/Est. Rural
580 m.
0 m.
–
Siglos IV-III, II-I, Imperial.
28 Casa de las Cañadas (R.094)
41/Est. Rural
640 m.
40 m.
–
Siglos II-I.
29 Casa del Conde (CHR.003)
31/Hábitat R.
670 m.
0 m.
–
Siglos VI, II-I, Imperial.
30 Casa de Morte (R.075)
41/Hábitat R.
570 m.
30 m.
–
Siglos II-I.
31 Casa del Pinar (VM.003)
31/Est. Rural
620 m.
20 m.
–
Siglos IV-III.
32 Casa del Tesorillo (R.067)
31/Hábitat R.
620 m.
20 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
33 Casa Doñana (CF.007)
21/Hábitat R.
800 m.
0 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
34 Casa Guerra (R.001)
41/Est. Rural
720 m.
30 m.
–
Siglos IV-III.
1
Alto de la Caparrota (R.027)
2
247
Siglos VI, IV-III.
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
TOPÓNIMO
CATEGORÍA
ALTITUD ALTURA FORTIFICACIÓN
CRONOLOGÍA
35 Casa Mazalví (SA.004)
41/Hábitat R.
890 m.
50 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
36 Casa Nueva (VM.012)
21/Hábitat R.
740 m.
20 m.
–
Siglo V.
21/Poblado
810 m.
20 m.
–
Siglos V, IV-III, II-I, Imperial.
38 Casalicios (S.003)
21/Est. Rural
880 m.
0 m.
–
Siglos IV-III.
39 Casas de Caballero (R.021)
41/Hábitat R.
380 m.
10 m.
–
Siglos II-I.
40 Casas de Cárcel (R.099)
31/Est. Rural
406 m.
5 m.
–
Siglos VI, V, IV-III
41 Casas de Cuadra (R.056)
41/Est. Rural
620 m.
20 m.
–
Siglos IV-III.
42 Casas del Alaud (CU.003)
1/Hábitat R.
900 m.
20 m.
–
Siglos VI, II-I, Imperial.
43 Casas del Carrascalejo (R.083)
31/Hábitat R.
680 m.
40 m.
–
Siglos IV-III.
44 Casas del Horcajo (F.013)
41/Hábitat R.
840 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
45 Casas Royas 1 (U.008)
41/Est. Rural
960 m.
20 m.
–
Siglos IV-III.
46 Caseta del Cura (CF.008)
41/Hábitat R.
820 m.
20 m.
–
Siglo V.
47 Casilla del Cura (VM.001)
1/Hábitat R.
900 m.
40 m.
–
Siglos VI, V.
48 Casilla Gatell (S.005)
42/Poblado
700 m.
60 m.
–
Siglos VI, V, IV-III, II-I.
49 Castillo (CHR.002)
42/Poblado
805 m.
120 m.
–
Siglos IV-III.
50 Caudete-Este (CF.004)
1/Est. Rural
780 m.
0 m.
–
Siglos II-I.
51 Caudete-Norte 1 (CF.003)
21/Háb.Rural
780 m.
0 m.
–
Siglos VI-I, Imperial
52 Caudete-Norte 2 (CF.013)
21/Háb.Rural
780 m.
0 m.
–
Siglos IV-II, II-I, Imperial
53 Caudete-Norte 3 (CF.014)
31/Est. Rural
780 m.
0 m.
–
Siglos IV-III.
54 Cerrito Cavero (S.006)
21/Hábitat R.
892 m.
20 m.
–
Siglos VI, IV-III.
55 Cerrito de la Horca (S.007)
5/Necrópolis
860 m.
0 m.
–
Siglo VI, Imperial.
56 Cerro Carpio (S.008)
32/Poblado
1053 m.
153 m.
Muralla, Torre.
Siglos II-I, Imperial.
57 Cerro de la Antena 1 (VM.007)
42/Poblado
958 m.
60 m.
Muralla, Torre.
Siglos IV-III.
58 Cerro de la Cabeza (R.023)
32/Poblado
662 m.
80 m.
–
59 Cerro de la Peladilla (F.001)
32/Poblado
1040 m.
140 m.
Muralla, Torre.
B.M, Siglos IV-III, II-I.
60 Cerro de San Antonio (CU.008)
32/Poblado
1108 m.
128 m.
Muralla, Torre.
H.A, Siglos IV-III.
61 Cerro de St. Cristóbal (S.009)
32/Poblado
1027 m.
127 m.
Muralla, Foso.
H.A, Siglos VI, V, IV-III, II-I.
62 Cerro Gallina (R.004)
21/Hábitat R.
600 m.
20 m.
–
Siglos V, II-I.
63 Cerro Hueco (R.086)
5/Cueva
630 m.
40 m.
–
Siglos IV-III, Imperial.
64 Cerro Santo (R.010)
32/Poblado
700 m.
140 m.
Muralla, Torre.
65 Cerro Tocón (R.060)
41/Hábitat R.
720 m.
10 m.
–
Siglo VI.
66 Charco Negro 2 (B.002)
31/Hábitat R.
640 m.
40 m.
–
Siglos V, IV-III.
22/Poblado
1220 m.
240 m.
68 Corral del Pimiento (SA.008)
41/Hábitat R.
880 m.
80 m.
–
Siglos IV-III.
69 Covarrobles (F.006)
21/Hábitat R.
900 m.
20 m.
–
Siglos IV-III, II-I, Imperial.
70 Cuesta de los Civiles (VC.009)
41/Hábitat R.
820 m.
12 m.
–
Siglos IV-III.
Cueva de los Mancebones (R.063)
5/Cueva
870 m.
40 m.
–
Siglos IV-III.
37 Casa Sevilluela (VM.019)
67
71
Collado Plata/Plaza Sobrarías (CU.001)
248
B.M, Siglos VI, V, IV-III.
B.M, Siglos V, IV-III, II-I.
Muralla, Torre, Foso. Siglos V, IV-III.
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
TOPÓNIMO
CATEGORÍA
ALTITUD ALTURA FORTIFICACIÓN
CRONOLOGÍA
72 Cueva Santa (VC.004)
5/Cueva
870 m.
20 m.
–
Siglos IV-III.
73 Cueva Santa 2 (CU.004)
5/Cueva
840 m.
160 m.
–
BM, Siglos IV-III, II-I.
74 El Ardal (R.078)
31/Hábitat R.
632 m.
12 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
75 El Ardal 2 (U.005)
31/Est. Rural
800 m.
0 m.
–
Siglos IV-III.
76 El Balsón (R.066)
31/Hábitat R.
560 m.
0 m.
–
Siglos IV-III, Imperial.
1/Poblado
880 m.
20 m.
–
Siglos V, IV-III, II-I, Imperial.
21/Hábitat R.
680 m.
40 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
79 El Castillejo (U.014)
42/Poblado
940 m.
120 m.
Muralla.
80 El Cerrito (U.011)
31/Poblado
820 m.
10 m.
–
Siglos V, IV-III, Imperial.
81 El Cubillo (F.002)
31/Hábitat R.
880 m.
20 m.
–
Siglos IV-III.
82 El Matizal 1 (C.005)
21/Est. Rural
913 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
83 El Molino (S.012)
5/Necrópolis
860 m.
20 m.
–
Siglos VI, II-I.
84 El Molón (C.001)
32/Poblado
1129 m.
150 m.
Muralla,Torre, Foso.
85 El Moluengo (VC.002)
1/Poblado
900 m.
20 m.
–
Siglos V, IV-III, II-I, Imperial.
86 El Nacimiento (R.026)
31/Hábitat R.
760 m.
60 m.
–
Siglos VI, V, IV-III.
87 El Paraíso (R.017)
21/Est. Rural
640 m.
40 m.
–
Siglos V, IV-III, II-I.
88 El Periquete (R.015)
31/Hábitat R.
380 m.
20 m.
–
Siglos II-I.
89 El Picarito (SA.007)
21/Est. Rural
920 m.
50 m.
–
Siglos IV-III.
90 El Piru (R.069)
41/Hábitat R.
596 m.
30 m.
–
Siglo V.
91 El Raidón (SA.001)
21/Hábitat R.
920 m.
40 m.
–
Siglo VI.
92 El Rebollar (R.005)
21/Hábitat R.
720 m.
10 m.
–
Siglos V, IV-III, II-I, Imperial.
93 El Relame (R.013)
31/Hábitat R.
610 m.
20 m.
–
Siglos VI, V.
94 El Tochar (VM.010)
41/Hábitat R.
500 m.
20 m.
–
Siglos IV-III.
95 El Zoquete (R.073)
41/Hábitat R.
620 m.
40 m.
–
Siglos VI, V, IV-III.
96 Ermita de San Marcos (S.016)
31/Est. Rural
860 m.
0 m.
–
Siglos IV-III, Imperial.
97 Fuente de Grilluelos (S.019)
0/Fuente
810 m.
50 m.
–
Siglos IV-III.
98 Fuente de la Oliva (VM.013)
0/Fuente
720 m.
40 m.
–
Siglos IV-III, Imperial.
99 Fuente de la Reina(VM.008)
0/Fuente
740 m.
20 m.
–
Siglos IV-III, II-I.
100 Fuente Collado (U.010)
0/Fuente
1020 m.
20 m.
–
Siglo VI.
101 Fuente del Cristal (U.007)
0/Fuente
780 m.
0 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
102 Fuente del Hontanar (U.016)
41/Hábitat R.
1020 m.
88 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
103 Hortunas de Abajo (R.039)
41/Hábitat R.
520 m.
10 m.
–
Siglos V, IV-III.
104 Hoya del Espedrón (VC.001)
31/Hábitat R.
900 m.
10 m.
–
Siglo VI
105 Hoya Redonda (F.007)
21/Hábitat R.
820 m.
10 m.
–
Siglo V.
106 Hoya Redonda 2 (F.014)
41/Hábitat R.
820 m.
20 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
107 Jaraguas Norte (VM.018)
31/Est. Rural
810 m.
15 m.
–
Siglos IV-III.
108 Juan Vich (R.080)
31/Hábitat R.
640 m.
40 m.
–
Siglos VI, II-I, Imperial.
1/Poblado
820 m.
40 m.
Muralla.
H.A, Siglos VI-I, Imperial.
77 El Carrascal (S.010) 78 El Carrascalejo (R.082)
109 Kelin/Los Villares (CF.001)
249
BM, Siglos IV-III.
H.A, Siglos VI, V, IV-III, II-I.
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
TOPÓNIMO
CATEGORÍA
ALTITUD ALTURA FORTIFICACIÓN
CRONOLOGÍA
110 La Araña (CF.011)
41/Est. Rural
830 m.
40 m.
–
Siglo V.
111 La Atalaya (CF.002)
21/Est. Rural
860 m.
60 m.
–
H.A, Siglos VI, V, IV-III, II-I.
112 La Atalaya 2 (CHV.001)
22/Poblado
1156 m.
216 m.
113 La Atalayuela (VM.014)
21/Poblado
840 m.
40 m.
–
Siglo V.
114 La Balsa (C.004)
31/Est. Rural
920 m.
0 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
115 La Beata (R.047)
21/Est. Rural
620 m.
0 m.
–
Siglos IV-III.
116 La Cabezuela (R.008)
31/Est. Rural
690 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
117 La Cabezuela 2 (U.009)
5/Necrópolis
720 m.
0 m.
–
Siglos IV-III.
118 La Cabezuela (S.013)
21/Hábitat R.
880 m.
20 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
119 La Calerilla (R.105)
21/Est. Rural
545 m.
0 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
120 La Campamento (R.071)
41/Est. Rural
590 m.
10 m.
–
Siglo V, Imperial.
121 La Carrasca (SA.006)
41/Hábitat R.
780 m.
80 m.
–
Siglos II-I.
122 La Casa Lanza (R.091)
21/Est. Rural
710 m.
30 m.
–
Siglos IV-III.
31/Est. Rural
740 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
124 La Harinera (R.041)
5/Necrópolis
710 m.
20 m.
–
Siglos IV-III.
125 La Madre (CF.009)
31/Est. Rural
790 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
126 La Maralaga (S.002)
31/Est. Rural
870 m.
0 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
127 La Mazorra (U.001)
32/Poblado
1080 m.
120 m.
Muralla, Torre.
BF, Siglos IV-III, II-I.
128 La Mina (F.003)
31/Hábitat R.
900 m.
20 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
129 La Mina 2 (C.002)
41/Est. Rural
970 m.
40 m.
–
Siglos IV-III.
130 La Morreta (R.074)
31/Est. Rural
650 m.
20 m.
–
Siglos IV-III.
131 La Muela (R.097)
41/Hábitat R.
630 m.
46 m.
–
Siglo V.
132 La Muela del Pozo (R.098)
21/Hábitat R.
701 m.
30 m.
–
Siglos IV-III.
133 La Noria (CF.005)
41/Est. Rural
800 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
42/Poblado
1060 m.
160 m.
Muralla, Torre.
135 La Sunsia (R.029)
41/Est. Rural
660 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
136 La Tejería (F.011)
31/Hábitat R.
860 m.
10 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
137 La Tejería 2 (R.018)
41/Hábitat R.
600 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
138 La Vuelta Grande (R.050)
31/Hábitat R.
600 m.
20 m.
–
Siglos IV-III.
139 Las Canales (R.037)
41/Est. Rural
650 m.
10 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
140 Las Cañadas (R.053)
31/Hábitat R.
640 m.
40 m.
–
Siglos IV-III.
141 Las Carboneras (R.095)
41/Est. Rural
630 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
142 Las Casas (U.002)
31/Est. Rural
800 m.
0 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
143 Las Casillas (R.096)
41/Est. Rural
570 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
144 Las Cejas (R.028)
5/Necrópolis
630 m.
0 m.
–
Siglos IV-III.
145 Las Lomas (R.016)
1/Est. Rural
700 m.
20 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
146 Las Monjas (R.045)
31/Est. Rural
650 m.
0 m.
–
Siglos IV-III.
147 Las Paredillas (R.090)
31/Est. Rural
680 m.
0 m.
–
Siglos II-I.
148 Las Pedrizas (F.010)
31/Est. Rural
880 m.
20 m.
–
Siglos II-I.
123
La Cascada de Rozaleme (R.052)
134 La Relamina (S.015)
250
Muralla, Torre, Foso. B.M, Siglo V.
BM, Siglos IV-III.
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
TOPÓNIMO
CATEGORÍA
ALTITUD ALTURA FORTIFICACIÓN
CRONOLOGÍA
149 Las Quinchas (R.104)
41/Est. Rural
608 m.
m.
–
Siglo IV-III.
150 Las Zorras (R.025)
21/Hábitat R.
680 m.
10 m.
–
Siglos VI, II-I, Imperial.
151 Loma de Alborea (R.084)
21/Est. Rural
690 m.
30 m.
–
Siglos V, IV-III.
152 Loma de la Laguna (CU.002)
42/Poblado
1060 m.
140 m.
Muralla
B.M, Siglos V, IV-III.
153 Loma del Moral (R.003)
21/Poblado
850 m.
120 m.
–
Siglos VI, IV-III, II-I.
154 Los Aguachares (R.009)
41/Est. Rural
720 m.
20 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
155 Los Aldabones (VM.011)
31/Poblado
840 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
156 Los Alerises (R.072)
31/Hábitat R.
660 m.
40 m.
–
Siglos VI, V, IV-III, II-I, Imp.
157 Los Antones (VM.004)
41/Hábitat R.
660 m.
0 m.
–
Siglos IV-III.
158 Los Apedreaos (VM.002)
31/Hábitat R.
724 m.
20 m.
–
Siglo V.
159 Los Arenales (CF.006)
41/Est. Rural
790 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
160 Los Castillejos (B.001)
42/Poblado
760 m.
120 m.
Muralla.
Siglos IV-III.
161 Los Chanes 1 (VM.015)
41/Poblado
841 m.
20 m.
–
Siglos V, IV-III.
162 Los Chanes 2 (VM.016)
31/Hábitat R.
839 m.
20 m.
–
BF, HA, Siglos IV-III.
163 Los Chanes 3 (VM.017)
21/Hábitat R.
830 m.
20 m.
–
Siglos IV-III.
164 Los Chorrillos (R.043)
42/Poblado
858 m.
70 m.
Muralla.
Siglos IV-III.
165 Los Chotiles (S.018)
41/Est. Rural
857 m.
50 m.
–
Siglos IV-III.
166 Los Derramadores (U.018)
21/Est. Rural
812 m.
10 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
167 Los Lidoneros (R.034)
31/Est. Rural
540 m.
10 m.
–
Siglos IV-III, II-I.
168 Los Lidoneros 2 (R.103)
31/Hábitat R.
562 m.
m.
–
Siglos IV-III.
169 Los Morenos (R.058)
21/Poblado
520 m.
40 m.
–
Siglos IV-III.
170 Los Olmillos (R.068)
31/Hábitat R.
590 m.
20 m.
–
Siglos V, II-I, Imperial.
171 Los Pedriches (VM.006)
1/Hábitat R.
760 m.
0 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
172 Los Pleitos (VM.005)
31/Hábitat R.
700 m.
40 m.
–
Siglos V.
173 Los Pocicos (VC.007)
31/Hábitat R.
920 m.
0 m.
–
Siglos IV-III.
174 Los Villarejos (R.035)
41/Hábitat R.
640 m.
40 m.
–
Siglos IV-III.
175 Los Villares (C.003)
21/Est. Rural
920 m.
0 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
31/Est. Rural
554 m.
m.
–
Siglos IV-III.
177 Manantial de la Dalia (B.006)
21/Hábitat R.
830 m.
30 m.
–
Siglos IV-III.
178 Manantial de la Mina (R.042)
41/Est. Rural
670 m.
50 m.
–
Siglos V, IV-III.
179 Mazalví (SA.003)
41/Est. Rural
890 m.
50 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
Molino de las Fuentes (CHR.001)
41/Hábitat R.
420 m.
40 m.
–
Siglos II-I.
181 Molino del Duende (R.031)
21/Est. Rural
650 m.
10 m.
–
Siglos II-I.
182 Muela de Arriba (R.070)
32/Poblado
680 m.
60 m.
Muralla.
Siglos V, IV-III, II-I.
183 Peña Lisa (F.012)
1/Poblado
860 m.
10 m.
–
Siglos V, IV-III, II-I.
184 Platero 1 (U.017)
21/Est. Rural
818 m.
0 m.
–
Siglos IV-III.
185 Pocillo Lobos-Lobos (S.004)
21/Hábitat R.
880 m.
0 m.
–
Siglo II-I, Imperial.
186 Pozo Robledo (R.014)
31/Hábitat R.
700 m.
80 m.
–
Siglos IV-III.
187 Pozo Viejo (S.014)
31/Hábitat R.
860 m.
20 m.
–
Siglos II-I.
176
180
Los Villares del Barranco Malo (R.106)
251
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
TOPÓNIMO
CATEGORÍA
ALTITUD ALTURA FORTIFICACIÓN
CRONOLOGÍA
188 Prados de la Portera 1 (R.011)
21/Est. Rural
605 m.
10 m.
–
Siglos VI, V, IV-III, Imperial.
189 Prados de la Portera 2 (R.012)
41/Est. Rural
605 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
190 Puntal de Barrera (R.087)
41/Est. Rural
690 m.
50 m.
–
B.M, Siglo V.
191 Puntal de Eduardo (R.007)
42/Poblado
680 m.
120 m.
Muralla.
5/Cueva
680 m.
20 m.
–
Siglos VI, V.
21/Hábitat R.
560 m.
60 m.
–
Siglo VI, Imperial.
42/Poblado
896 m.
80 m.
195 PUR-1 (U.006)
21/Est. Rural
790 m.
20 m.
–
Siglos IV-III.
196 PUR-2 (VC.003)
31/Hábitat R.
870 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
197 PUR-3 (F.005)
31/Est. Rural
900 m.
20 m.
–
Siglos II-I.
198 PUR-5 (U.003)
21/Est. Rural
780 m.
0 m.
–
Siglos IV-III.
Rambla de la Alcantarilla (R.038)
41/Hábitat R.
520 m.
20 m.
–
Siglos V, IV-III.
200 Rambla de los Tocares (R.055)
31/Hábitat R.
600 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
201 Rambla del Sapo (R.077)
21/Hábitat R.
650 m.
20 m.
–
Siglos VI, IV-III, II-I, Imperial.
21/Poblado
700 m.
20 m.
–
H.A, Siglos VI- II-I, Imp.
203 Rincón de Gregorio (CF.010)
31/Hábitat R.
800 m.
0 m.
–
Siglos II-I.
204 Rincón de Herreros (R.102)
41/Est. Rural
539 m.
m.
–
Siglos IV-III.
205 Rincón de Mira (R.020)
31/Hábitat R.
710 m.
90 m.
–
Siglos V, IV-III.
206 Rincón de Taray (R.019)
41/Hábitat R.
360 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
207 Salinas de Jaraguas (VM.009)
31/Est. Rural
800 m.
20 m.
–
Siglos IV-III.
208 San Antonio (R.036)
31/Hábitat R.
710 m.
0 m.
–
Siglos IV-III.
21/Est. Rural
760 m.
10 m.
–
Siglos II-I.
210 Sierra del Rubial (VC.006)
21/Est. Rural
900 m.
20 m.
–
Siglos IV-III.
211 Simas de Rozaleme (R.051)
31/Hábitat R.
740 m.
20 m.
–
Siglos IV-III.
212 Solana de Cantos 1 (R.033)
31/Hábitat R.
480 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
213 Solana de Cantos 2 (R.044)
41/Est. Rural
520 m.
40 m.
–
Siglos IV-III.
214 Solana de las Pilillas (R.059)
31/Est. Rural
540 m.
40 m.
–
Siglos V, IV-III.
215 Tamayo (CU.009)
31/Hábitat R.
460 m.
m.
–
Siglos IV-III.
216 Tejería Nueva (S.011)
31/Hábitat R.
880 m.
20 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
217 Tinada Guandonera 2 (CU.007)
31/Hábitat R.
953 m.
40 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
218 Umbría de la Esterilla (R.024)
31/Hábitat R.
1020 m.
40 m.
–
Siglos VI, IV-III.
219 Vadocañas (CU.005)
31/Poblado
540 m.
20 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
220 Valderrama (R.032)
31/Est. Rural
580 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
221 Vallejo de los Ratones (F.008)
31/Hábitat R.
810 m.
10 m.
–
Siglos II-I.
222 Venta de Pedro (R.085)
21/Hábitat R.
690 m.
10 m.
–
Siglos IV-III.
223 Villanueva (B.003)
21/Poblado
880 m.
30 m.
–
Siglos II-I.
224 Villares de los Duques (R.049)
1/Est. Rural
580 m.
0 m.
–
Siglos II-I, Imperial.
192
Puntal del Horno Ciego 2 (VC.005)
193 Puntal del Moro (R.079) 194 Punto de Agua (B.004)
199
202 Requena (R.093)
209
San Antonio de Cabañas (U.013)
252
B.M, Siglos VI, V, IV-III.
Muralla, Torre, Foso. Siglos II-I.
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
Tabla II: Fases cronológicas YACIMIENTO
E. Bronce
H. Antiguo
Alto de la Caparrota (R.027)
S.VI
S. V
SS. IV-III
SS. II-I
Imperial
*
*
*
Baraja (U.019)
*
Barranco de la Taconera (R.040)
*
Barranco de las Fuentezuelas (U.004)
*
Barranco del Agua (B.005)
*
Barranquillo del Espino (R.081) Cabeza Gorda (R.057)
*
Calderón (R.022)
*
Camino de la Casa Zapata (VC.008)
*
Camino Casas Rincón del Ramo (CU.010)
* *
*
Campo de Herrerías (S.022)
*
Campos Villares (CF. 015)
*
Cañada de la Cabeza (R.088)
*
*
*
Cañada de la Peladilla (R.061)
*
Cañada del Campo 2 (U.012)
*
Cañada del Pozuelo (S.001)
* *
Cañada Langosta 1 (R.092)
*
Cañada Langosta 2 (R.089)
*
Cárcama (R.048)
*
Cardete (R.054)
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
* *
Casa Alarcón (R.006) Casa de la Alcantarilla (R.100)
*
*
Casa Berzosilla (R.002)
* *
Casa de la Cabeza (R.030) Casa de la Rambla (R.062)
*
Casa de la Roja (R.076)
*
Casa de la Vereda (R.065)
*
Casa de las Cañadas (R.094)
*
Casa del Conde (CHR.003)
*
*
Casa de Morte (R.075)
*
*
Casa del Pinar (VM.003)
*
Casa del Tesorillo (R.067)
*
*
Casa Doñana (CF.007)
*
*
*
*
*
*
Casa Guerra (R.001)
*
Casa Mazalví (SA.004) Casa Nueva (VM.012)
*
Casa Sevilluela (VM.019)
*
Casalicios (S.003)
* *
Casas de Caballero (R.021)
*
253
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
YACIMIENTO
E. Bronce
H. Antiguo
SS. II-I
Imperial
*
*
*
*
*
*
*
Caudete-Norte 2 (CF.013)
*
*
*
Caudete-Norte 3 (CF.014)
*
Casas de Cárcel (R.099)
S.VI
S. V
SS. IV-III
*
*
*
Casas de Cuadra (R.056)
*
Casas del Alaud (CU.003)
*
Casas del Carrascalejo (R.083)
*
Casas del Horcajo (F.013)
*
Casas Royas 1 (U.008)
*
Caseta del Cura (CF.008)
*
Casilla del Cura (VM.001)
*
*
Casilla Gatell (S.005)
*
*
Castillo (CHR.002)
* *
Caudete-Este (CF.004) Caudete-Norte 1 (CF.003)
*
Cerrito Cavero (S.006)
*
Cerrito de la Horca (S.007)
*
*
* *
Cerro Carpio (S.008)
*
Cerro de la Antena 1 (VM.007)
*
Cerro de la Cabeza (R.023)
*
Cerro de la Peladilla (F.001)
*
*
*
* *
Cerro de San Antonio (CU.008)
*
Cerro de St. Cristóbal (S.009)
*
*
*
*
*
Cerro Hueco (R.086)
* *
*
Charco Negro 2 (B.002)
*
*
Collado la Plata/Plaza Sobrarías (CU.001)
*
*
Cerro Tocón (R.060)
* *
*
Corral del Pimiento (SA.008)
*
Covarrobles (F.006)
*
Cuesta de los Civiles (VC.009)
*
Cueva de los Mancebones (R.063)
*
Cueva Santa (VC.004)
* *
*
El Ardal (R.078)
*
*
El Balsón (R.066)
*
El Carrascal (S.010)
*
*
El Carrascalejo (R.082) *
*
254
*
* *
El Ardal 2 (U.005)
El Castillejo (U.014)
* *
*
Cueva Santa 2 (CU.004)
*
*
Cerro Gallina (R.004)
Cerro Santo (R.010)
*
*
* *
*
*
*
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
YACIMIENTO
E. Bronce
H. Antiguo
S.VI
El Cerrito (U.011)
S. V
SS. IV-III
*
*
El Cubillo (F.002)
*
El Matizal 1 (C.005)
*
El Molino (S.012)
*
El Molón (C.001)
*
*
El Moluengo (VC.002) El Nacimiento (R.026)
*
El Paraíso (R.017)
SS. II-I
Imperial *
* *
*
*
*
*
*
*
*
*
*
El Periquete (R.015)
*
* *
El Picarito (SA.007)
*
El Piru (R.069)
*
El Raidón (SA.001)
*
El Rebollar (R.005)
*
El Relame (R.013)
*
*
*
*
*
El Tochar (VM.010)
*
El Zoquete (R.073)
*
*
*
Ermita de San Marcos (S.016)
*
Fuente de Grilluelos (S.019)
*
Fuente de la Oliva (VM.013)
*
Fuente de la Reina(VM.008)
*
Fuente Collado (U.010)
*
* *
*
Fuente del Cristal (U.007)
*
*
Fuente del Hontanar (U.016)
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
Hortunas de Abajo (R.039)
*
Hoya del Espedrón (VC.001)
*
*
Hoya Redonda (F.007)
*
Hoya Redonda 2 (F.014) Jaraguas Norte (VM.018)
*
Juan Vich (R.080)
*
Kelin/Los Villares (CF.001)
*
*
La Araña (CF.011)
*
La Atalaya (CF.002) La Atalaya 2 (CHV.001)
*
* *
*
* *
La Atalayuela (VM.014)
*
La Balsa (C.004)
*
*
La Cabezuela (S.013)
*
*
La Calerilla (R.105)
*
*
La Beata (R.047)
*
La Cabezuela (R.008)
*
La Cabezuela 2 (U.009)
*
255
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
YACIMIENTO
E. Bronce
H. Antiguo
S.VI
La Campamento (R.071)
S. V
SS. IV-III
* *
La Casa Lanza (R.091)
*
La Cascada de Rozaleme (R.052)
*
La Harinera (R.041)
*
La Madre (CF.009)
*
La Maralaga (S.002)
* *
*
La Mina (F.003) La Mina 2 (C.002)
*
La Morreta (R.074)
*
La Muela (R.097)
*
La Noria (CF.005)
* *
* *
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
La Sunsia (R.029)
*
La Tejería (F.011) La Tejería 2 (R.018)
*
La Vuelta Grande (R.050)
*
Las Canales (R.037) Las Cañadas (R.053)
*
Las Carboneras (R.095)
*
Las Casas (U.002) Las Casillas (R.096)
*
Las Cejas (R.028)
*
Las Lomas (R.016) Las Monjas (R.045)
*
Las Paredillas (R.090)
*
Las Pedrizas (F.010)
*
Las Quinchas (R.104)
*
Las Zorras (R.025)
*
Loma de Alborea (R.084) Loma de la Laguna (CU.002)
*
*
La Muela del Pozo (R.098)
La Relamina (S.015)
Imperial *
La Carrasca (SA.006)
La Mazorra (U.001)
SS. II-I
*
Loma del Moral (R.003)
* *
*
*
*
*
*
Los Aguachares (R.009) Los Aldabones (VM.011)
*
* *
*
*
*
*
Los Alerises (R.072)
*
*
Los Antones (VM.004)
* *
Los Apedreaos (VM.002)
*
Los Arenales (CF.006)
*
256
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
YACIMIENTO
E. Bronce
H. Antiguo
S.VI
S. V
Los Castillejos (B.001) * *
*
Imperial
*
*
* *
Los Chanes 3 (VM.017) Los Chorrillos (R.043)
SS. II-I
*
Los Chanes 1 (VM.015) Los Chanes 2 (VM.016)
SS. IV-III
* *
*
Los Chotiles (S.018)
*
Los Derramadores (U.018) Los Lidoneros (R.034)
*
Los Lidoneros 2 (R.103)
*
Los Morenos (R.058)
*
Los Olmillos (R.068)
*
*
*
*
*
*
*
*
Mazalví (SA.003)
*
*
Molino de las Fuentes (CHR.001)
*
Molino del Duende (R.031)
*
Los Pedriches (VM.006) Los Pleitos (VM.005)
*
Los Pocicos (VC.007)
*
Los Villarejos (R.035)
*
Los Villares (C.003) Los Villares del Barranco Malo (R.106)
*
Manantial de la Dalia (B.006)
* *
Manantial de la Mina (R.042)
*
*
Muela de Arriba (R.070)
*
*
*
Peña Lisa (F.012)
*
*
*
Platero 1 (U.017)
*
Pocillo Lobos-Lobos (S.004)
*
Pozo Robledo (R.014)
*
*
Pozo Viejo (S.014)
*
Prados de la Portera 1 (R.011)
*
*
Prados de la Portera 2 (R.012)
*
*
*
Puntal de Barrera (R.087)
*
Puntal de Eduardo (R.007)
*
* *
*
Puntal del Horno Ciego 2 (VC.005)
*
*
Puntal del Moro (R.079)
*
*
*
Punto de Agua (B.004)
*
PUR-1 (U.006)
*
PUR-2 (VC.003)
*
PUR-3 (F.005)
*
PUR-5 (U.003)
*
Rambla de la Alcantarilla (R.038)
*
257
*
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
YACIMIENTO
E. Bronce
H. Antiguo
S.VI
S. V
Rambla de los Tocares (R.055)
SS. IV-III
SS. II-I
Imperial
*
*
*
*
*
*
*
Rambla del Sapo (R.077)
*
Requena (R.093)
*
*
*
Rincón de Gregorio (CF.010)
*
Rincón de Herreros (R.102)
*
Rincón de Mira (R.020)
*
*
Rincón de Taray (R.019)
*
Salinas de Jaraguas (VM.009)
*
San Antonio (R.036)
*
San Antonio de Cabañas (U.013)
*
Sierra del Rubial (VC.006)
*
Simas de Rozaleme (R.051)
*
Solana de Cantos 1 (R.033)
*
Solana de Cantos 2 (R.044)
*
Solana de las Pilillas (R.059)
*
Tamayo (CU.009)
* *
Tejería Nueva (S.011)
*
*
Tinada Guandonera 2 (CU.007)
*
*
*
*
Umbría de la Esterilla (R.024)
*
*
Vadocañas (CU.005) Valderrama (R.032)
*
Vallejo de los Ratones (F.008)
*
Venta de Pedro (R.085)
*
Villanueva (B.003)
*
Villares de los Duques (R.049)
*
258
*
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
Tabla III: Listado de yacimientos descartados – Collado de la Cañada (CU.006, Mira-Cuenca). El yacimiento se fecha en el Ibérico Antiguo a partir de la recuperación de urnas de orejetas y fíbulas de La Tène, noticia que se cita en la publicación de De La Pinta et alii en CPAC número 13 (1987-88, 315, 317-327). No obstante, nosotros no hemos podido localizarlo. – Tinada Guandonera 1 (Aliaguilla-Cuenca, s/n). Según Marín (1997, 55-56), es un yacimiento con cerámica ibérica antigua; sin embargo nosotros revisamos este yacimiento en la campaña de prospección de 2004 y no documentamos evidencias de esta cronología. Por lo tanto, también hemos considerado oportuno, descartar este yacimiento. – La Gimena (Sinarcas). Noticia bibliográfica de P. Iranzo (1987, La Voz de Sinarcas 1, s/p). Cita la existencia de una falcata de hierro. Supuesta ubicaión a un km escaso del Cerro de San Cristóbal, aunque nosotros no lo hemos podido reconocer. – Umbría la Juana (Sinarcas). Ficha del SIP nº 999. Supuesta localización en la Finca Corcheteros al oeste del Cerro San Cristóbal, aunque nosotros no lo hemos podido reconocer. – Hoya de Barea (Camporrobles). Noticia bibliográfica De La Pinta et alii en CPAC número 13 (1987-88, 313), no localizado en nuestra visita. – Cerro del Tesoro (Utiel-Requena). Noticia bibliográfica de Aparicio et alii en Varia 2 (1983, 433); ACCV, VIII. Ficha del SIP nº 1761. No reconocido. – Carrasca Gorda (Requena). Ficha del SIP nº 452. No reconocido. – La Golfilla (¿?). Noticia bibliográfica de Aparicio i Latorre (1977, 31). Sin ubicación concreta. – La Cabezuela (Requena). Noticia bibliográfica de Aparicio i Latorre (1977). Ficha del SIP nº 348. Sin ubicación concreta. – El Remedio (U.tiel): Ficha del SIP nº 1563. Cueva sin localizar. –
El Molón 2 (Mira-Cuenca), El Castillejo del Pajazo (Villargordo del Cabriel), Cerro Redondo (Aliaguilla), Peñarrubia (Aliaguilla) así como un posible ‘barrio extramuros’ en el Molón de Camporrobles y ‘asentamientos dependientes relacionados con la explotación agrícola en el entorno del Molón’; todos ellos citados por Lorrio (2007, 213-236), tampoco se contemplan en el estudio por carecer de adscripción cronocultural concreta dentro de la Cultura Ibérica, o por no haber sido documentados en nuestra visita posterior.
259
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Tabla IV: Listado de yacimientos de la Edad del Bronce Ya que no vamos a entrar en detalle sobre la Edad del Bronce en el área de estudio, pues el análisis de este período y la evolución del poblamiento comprendería un trabajo de tesis independiente, al menos sí hemos querido recoger en un apéndice la lista de yacimientos conocidos. Nuestra intención es simplemente compilar la información disponible, ya que nos ha sido imposible visitar y revisar la totalidad de sitios que se citan. También nos gustaría recoger aquí, lo difícil que resulta uniformar criterios a la hora de intentar ofrecer un listado, debido a la diversa procedencia de los datos y a lo complicado de las dataciones y nomenclaturas acuñadas. De manera, que podemos más que enumerar la distinta procedencia de la información. Así, por un lado, presentamos el listado de yacimientos que forman parte de nuestro estudio y que también tienen ocupación del Bronce (ver también Tabla 2). En un segundo bloque recogemos los yacimientos que Gómez Martínez analiza en su trabajo (2009), circunscribiéndose estos a una pequeña área en las proximidades del municipio de Requena, comprendida entre la Sierra de la Ceja y la de Juan Navarro, y que a grandes rasgos podríamos definir como el entorno del valle del Magro. Por último, se recopilan los yacimientos que constan a día de hoy en el inventario de la Direcció General de Patrimoni Cultural Valencià de la Generalitat Valenciana. En ocasiones, hay yacimientos de nuestra base documental que también son recogidos por otros autores, por ejemplo el Puntal de Eduardo o Los Chanes II. En estos casos, indicaremos en las listas correspondientes el número de inventario que dichos sitios tienen en nuestro estudio. – Grup de recerca TK (Departament de Prehistòria i d’Arqueologia – Universitat de València) (28 yacimientos: 27 Bronce Medio, 3 Bronce Final) – Campo 6 Villares (Caudete de las Fuentes) Bronce M. – La Cárcama (Requena) Bronce M. – El Chabacano (Requena) Bronce M. – La Cardosilla (Requena) Bronce M. – Cerro de la Antena II (Venta del Moro) Bronce M. – Pur-4 Bronce M. – Cerro de la Cruz (Requena) Bronce M. – La Peladilla de Derramador (Requena) Bronce M. – El Picarcho (Camporrobles) Bronce M. – El Castellar (Requena) Bronce M. – Cerro Cardete (Camporrobles) Bronce Medio – El Castillejo de Estenas (Requena) Bronce M. – Cerro Santo (R.010) Bronce M.; Siglo V, IV-III, II-I. – Cerro de la Cabeza (R.023) Bronce M.; VI, V, IV-III. – La Mazorra (U.001) Bronce F.; IV-III. – Cerro Carpio (S.008) Bronce M.; II-I. – Las Hoyas (Camporrobles) Bronce M – Cerro de la Peladilla (F.001) Bronce M.; IV-III. – La Relamina (S.015) Bronce M.; IV-III. – El Castillejo (U.014) Bronce M.; IV-III. – Puntal de Barrera (R.087) Bronce M.; V. – Puntal de Eduardo (R.007) Bronce M.; VI, V, IV. – Loma de la Laguna (CU.002) Bronce M.; V, IV-III. – Los Castellares (Venta del Moro) Bronce M. – Atalaya II (CHV.001) Bronce M.; V. – Cueva Santa II (CU.004) Bronce M.; IV-III, II-I. – Los Chanes II (VM.016) Bronce F.; Hierro Antiguo; IV-III. – Puntal del Viudo (Y.002) Bronce M.; IV-III. – Peñón de Mijares (Y.004) Bronce M.; IV-III. – Peña del orégano (Requena) Bronce Final. – B. Gómez Martínez, 2009 (10 yacimientos de Requena: Bronce Antiguo 1, Bronce Pleno 9, Bronce Tardío 4, Bronce Final 1) – El Picaio. Bronce Pleno y Bronce Tardío – Cerro Valera. Bronce Antiguo y Bronce Pleno – Puntal de Eduardo (R.007). Bronce Pleno – Migallón. Bronce Pleno – Las Cañadas I. Bronce Pleno – La Peladilla del Derramador. Bronce Pleno, Bronce Tardío – Las Zorrillas. Bronce Pleno – La Cardosilla. Bronce Pleno, Bronce Tardío
260
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
– Cerro de la Cruz. Bronce Tardío y Bronce Final – El Chabacano. Bronce Pleno – Inventario de la Direcció General de Patrimoni Cultural Valencià. (19 yacimientos) – Cerro Cardete (Camporrobles) – El Portichuelo (Camporrobles) – Hoya de Barea (Camporrobles) – Las Hoyas (Camporrobles) – Las Hoyas I (Camporrobles) – Las Hoyas II (Camporrobles) – Cerrito de en Medio (Sinarcas) – Cerro de la Calera (Utiel) – El Castillejo (Utiel) (U.014) – Cerro de la Peraleja (Villargordo del Cabriel) – Cerro del Castillete (Villargordo del Cabriel) – Cerro del Pajazo (Villargordo del Cabriel) – El Mogorrito (Villargordo del Cabriel) – Collado de la Bicuerca (Fuenterrobles) – Cueva de la Cárcama (Requena) – Las Cascajales (Requena) – Los Chorrillos (Requena) (R.043) – Los Castellares (Venta del Moro) – Los Chanes II (Venta del Moro) (VM.016) – Hoya de las Almas (Requena) – Cerro de la Calera (Utiel) – Castillo del Raidón (Siete Aguas) – Cueva de las Cárcamas (Requena) – Castillete (Villargordo del Gabriel) – Los Castellares (Venta del Moro) – Otras fuentes En una somera revisión bibliográfica, también hemos encontrado referencias a yacimientos de la Edad del Bronce en la Serranía de Cuenca, a propósito de una prospección sistemática en el entorno inmediato de 10 km del Pico de Ranera (Sierra de Aliaguilla). Estos autores publican un catálogo de una veintena de yacimientos del Bronce y 10 adscribibles a la Edad del Hierro. Además, uno de ellos también recoge el catálogo de yacimientos de la Edad del Bronce en la vecina provincia de Cuenca, por lo que dicha publicación también se presenta como bibliografía a consultar por los interesados, a la hora de encuadrar estas facies cronológicas de la comarca en un contexto más amplio (Díaz-Andreu, 1994). Díaz-Andreu García, M. y Montero Ruiz, I. (1998): Arqueología metalúrgica de la Provincia de Cuenca. Diputación Provincial de Cuenca. Díaz-Andreu García, M. (1994): La Edad del Bronce en la provincia de Cuenca. Diputación Provincial de Cuenca.
261
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Tabla V: Hábitat y Establecimientos rurales YACIMIENTO Camino de la Casa Zapata Cañada de la Cabeza Cañada del Campo II Casa de la Alcantarilla Casa de la Rambla Casa de la Roja Casa del Conde Casas de Cárcel Casas del Alaud Casilla del Cura Cerrito Cavero Cerro Tocón El Nacimiento El Raidón El Relame El Zoquete Escuela 1 Hoya del Espedrón Juan Vich La Atalaya Las Zorras Los Alerises Prados de la Portera I Puntal del Moro Rambla del Sapo Umbría de la Esterilla Baraja Camino Casas Rincón del Ramo Cañada de la Cabeza Cañada del Pozuelo Cardete Casa de la Alcantarilla Casa Nueva Casas de Cárcel Caseta del Cura Casilla del Cura Cerro Gallina Charco Negro II El Nacimiento El Paraíso El Piru El Rebollar El Relame El Zoquete Escuela 1 Hortunas de Abajo Hoya Redonda La Araña La Atalaya La Campamento La Muela Loma de Alborea Los Alerises
Distancia Poblado (metros)
Tipo Suelo 3 4 2 4 3 3 3 4 0 4 4 3 3 4 3 3 2 3 3 3 4 3 3 4 3 4 2 0 4 3 4 4 3 4 3 4 3 4 3 3 4 3 3 3 2 3 2 3 3 3 3 3 3
11421 738 4494 4376 8848 2879 9091 16196 8952 14822 3767 6694 1808 3038 9876 11481 1269 10649 7338 268 8397 4273 3794 1901 4157 4780 4714 9636 738 786 9258 4376 2403 13589 1581 3744 3130 1008 1808 4695 3093 6754 3219 5004 1269 3390 3836 1027 268 4512 1757 5186 4273
262
Distancia Agua (metros) 1875 1594 324 301 294 63 381 730 597 1710 2039 1095 240 1772 667 343 681 609 97 507 1312 3840 3550 517 693 3324 981 224 1594 511 1228 301 378 730 848 1710 1593 69 2405 4452 1062 3859 667 354 681 275 234 651 507 152 2062 449 3840
Siglo VI VI VI VI VI VI VI VI VI VI VI VI VI VI VI VI VI VI VI VI VI VI VI VI VI VI V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V V
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
YACIMIENTO Los Apedreaos Los Olmillos Los Pleitos Los Villares del Barranco Malo Manantial de La Mina Prados de la Portera I Puntal de Barrera Rambla de la Alcantarilla Rincón de Mira Solana de las Pilillas Barranco de la Taconera Barranco de las Fuentezuelas Barranco del Agua Cabeza Gorda Camino Casas Rincón del Ramo Camino de la Casa Zapata Campo de las Herrerías Campos Villares Cañada de la Peladilla Cañada Langosta I Cañada Langosta II Casa de la Alcantarilla Casa de la Berzosilla Casa de la Vereda Casa del Pinar Casa Guerra Casalicios Casas de Cárcel Casas de Cuadra Casas del Carrascalejo Casas del Horcajo Casas Royas I Cerrito Cavero Charco Negro II Corral del Pimiento Covarrobles Cuesta de los Civiles Depósito El Ardal II El Balsón El Cubillo El Matizal I El Nacimiento El Paraíso El Picarito El Rebollar El Tochar El Zoquete Ermita de San Marcos Escuela 1 Escuela 2 Fuente de la Reina Hortunas de Abajo Jaraguas Norte La Atalaya
Distancia Poblado (metros)
Tipo Suelo 3 3 3 3 3 3 4 4 3 4 4 2 4 3 0 3 4 3 3 3 3 4 3 3 3 3 3 4 3 3 3 4 4 4 4 3 3 3 2 3 3 3 3 3 4 3 0 4 3 2 2 3 3 3 3
6515 3892 4550 3526 173 3621 5255 5090 7160 3314 2192 3367 7704 2748 8619 3143 1803 249 3715 2628 2335 1999 619 3753 4486 1768 2702 13589 1476 6635 756 4777 1937 364 2418 2382 906 673 1708 1733 1030 5263 1808 4695 2860 3213 7424 5004 2815 1269 1038 2663 3390 2764 268
263
Distancia Agua (metros) 933 336 917 435 2704 3549 2641 122 449 181 89 89 2515 1647 224 1875 1795 349 1147 1715 1790 301 354 1449 649 2463 921 730 2112 3510 440 982 435 69 428 2001 1223 321 1161 146 201 1926 514 537 1515 3859 26 354 566 681 532 70 275 511 507
Siglo V V V V V V V V V V IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
YACIMIENTO La Beata La Cabezuela La Casa Lanza La Cascada de Rozaleme La Madre La Mina II La Morreta La Muela del Pozo La Noria La Solana de Cantos I La Sunsia La Tejería II La Vuelta Grande Las Cañadas Las Carboneras Las Casillas Las Monjas Las Quinchas Loma de Alborea Los Alerises Los Antones Los Arenales Los Chanes II Los Chanes III Los Chotiles Los Lidoneros Los Lidoneros 2 Los Pocicos Los Villarejos Los Villares del Barranco Malo Manantial de la Dalia Manantial de La Mina Platero I Pozo Robledo Prados de la Portera I Prados de la Portera II PUR- 1 PUR- 2 PUR- 5 Rambla de la Alcantarilla Rambla de los Tocares Rambla del Sapo Rincón de Herreros Rincón de Mira Rincón de Taray Salinas de Jaraguas San Antonio Sierra del Rubial Simas de Rozaleme Solana de Cantos II Solana de las Pilillas Tamayo Umbría de la Esterilla Valderrama Venta de Pedro
Distancia Poblado (metros)
Tipo Suelo 3 2 4 3 3 3 3 4 3 4 3 3 4 4 3 3 3 4 3 3 4 3 3 3 3 3 3 2 3 3 4 3 4 4 3 3 2 3 2 4 4 3 4 3 2 3 3 4 3 4 4 4 4 4 3
5592 2932 3900 2344 1109 3762 4238 5695 532 2395 4254 4314 4900 2109 5003 3409 3233 3237 5186 4273 2515 1379 337 370 1544 970 1458 1163 3439 3526 6916 173 2782 3550 3621 3701 2704 1118 2802 2576 4308 4157 1607 7160 9719 3122 7027 713 3102 2464 950 11450 5027 2245 2176
264
Distancia Agua (metros) 3225 346 3188 1300 360 1598 1357 401 183 7 75 237 144 3166 2665 683 80 3009 449 3840 478 84 655 661 784 224 120 649 167 435 1909 2704 435 2682 75 147 758 187 883 122 1100 693 40 449 250 920 720 1302 1488 189 181 241 3324 939 1993
Siglo IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III IV-III
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
YACIMIENTO Barranquillo del Espino Cañada del Campo II Cañada del Pozuelo Casa Alarcón Casa de la Alcantarilla Casa de la Cabeza I y II Casa de la Vereda Casa de las Cañadas Casa del Conde Casa del Morte Casa del Tesorillo Casa Doñana Casa Mazalví Casas de Caballero Casas del Alaud Caudete-Este Cerro Gallina Covarrobles El Ardal El Carrascalejo El Paraíso El Periquete El Rebollar Escuela 1 Escuela 2 Fuente de la Reina Fuente del Cristal Fuente del Hontanar Hoya Redonda II Juan Vich La Atalaya La Balsa La Cabezuela/Pocillo de Berceruela La Calerilla La Carrasca La Maralaga La Mina La Tejería Las Canales Las Casas Las Lomas Las Paredillas Las Pedrizas Las Zorras Los Aguachares Los Alerises Los Derramadores Los Lidoneros Los Olmillos Los Pedriches Los Villares Mazalví Molino de las Fuentes Molino del Duende Pocillo de Lobos-Lobos
Distancia Poblado (metros)
Tipo Suelo 3 2 3 3 4 3 3 3 3 4 3 2 3 5 0 2 3 3 3 3 3 4 3 2 2 3 2 4 3 3 3 3 3 3 4 3 3 3 3 2 3 3 3 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3
1347 4494 786 7224 5774 7665 7792 8888 11915 4700 6362 3374 4471 13770 8952 1312 8645 2382 5365 6858 4695 14354 3213 1269 1038 2663 4002 1300 3253 3797 268 2121 3866 2008 6448 4645 2203 266 1516 3703 2400 3014 381 3506 4382 5410 5490 970 3892 5471 1771 4545 14556 1946 1897
265
Distancia Agua (metros) 155 324 511 3148 301 481 1449 2811 381 179 742 271 2034 522 597 364 1593 2001 764 3672 537 417 3859 681 532 70 198 4817 184 97 507 2395 2419 133 1623 920 407 50 171 250 2815 3445 71 1312 1267 3840 1604 224 336 177 2469 1912 360 148 766
Siglo II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
YACIMIENTO Pozo Viejo PUR- 3 Rambla del Sapo Rincón de Gregorio San Antonio de Cabañas Tejería Nueva Tinada Guandonera II Vallejo de Los Ratones Villares de los Duques
Distancia Poblado (metros)
Tipo Suelo 3 2 3 2 3 3 0 3 3
1823 2247 4157 1552 2230 1248 7528 3995 8027
266
Distancia Agua (metros) 86 2714 693 176 211 536 269 118 511
Siglo II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I II-I
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
ANEXO GRÁFICO 5.2
COMPILACIÓN DE MAPAS SOBRE CAMINOS Y PASOS HISTÓRICOS POR LA ZONA DE ESTUDIO – ‘El Repertorio de Todos los Caminos de España’ de P.J. Villuga (1546) El valenciano Pere Joan Villuga escribió en el siglo XVI el primer repertorio de caminos de España. El título completo de la obra es: Repertorio de todos los caminos de España hasta agora nunca visto en el qual allaran qualquier viaje que quieran andar muy provechoso para todos los caminantes. Compuesto por Pero Juan Villuga valenciano. Año de MDXLVI. Con privilegio Imperial. La finalidad de esta obra era la creación de una obra de consulta, en formato libro de bolsillo, que sirviera a los viajeros como guía en sus recorridos. El formato descriptivo de Villuga presenta los diferentes itinerarios bajo un título que expresa el número de leguas que se recorren desde el origen hasta el lugar de llegada, para después enumerar los lugares y ventas por donde discurre. Tras el nombre de cada estación se indica la distancia en leguas o medias leguas que la separan de la precedente, mediante ‘j’ e ‘i’ o a veces la ‘m’. A continuación se presenta el mapa general de todos los itinerarios de Villuga para posteriormente citar aquéllos que transitan por el área de estudio. Debemos concretar no obstante, que recogemos aquí la compilación que ha hecho I. Moreno a partir de la transcripción de las rutas hecha por G. Arias y que está disponible on-line: http://traianus.rediris.es/villuga/
267
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Por lo que respecta a las rutas que vertebran el P.V. hemos optado por ofrecer una síntesis de los recorridos por la comarca, ya que marcan segmentos de itinerarios que hemos propuesto y citado a lo largo del trabajo. De manera que nos sirve como una excelente argumentación para corroborar y reiterar la importancia de la comarca como zona de paso esencial para la comunicación y contactos sobre todo desde la costa hacia el interior. – El camino de Cuenca a Valencia (nº 125) Llega desde Mira (Cuenca) y atraviesa el altiplano requenense por Camporrobles, Utiel, Requena, y después por Siete Aguas, salvando Las Cabrillas se dirige a la capital del Turia por Chiva y Quart. – El camino de Valencia a Guadalupe (nº 16) Comunica el litoral con la meseta siguiendo parte el recorrido anterior, aunque éste en lugar se bordear Camporrobles, cruza el Cabriel por el paso del Pajazo. Este itinerario también era seguido por otros caminos que partían desde Valencia hacia otros destinos del interior peninsular. Entre ellos el camino de Valencia a Madrid (nº 56) o a Salamanca (nº 80).
268
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
– A.J. Cavanilles (1795) El botánico y naturalista valenciano Antoni Josep Cavanilles en sus Observaciones sobre la historia natural, geografía, agricultura, población y frutos del reino de Valencia (1795-1797) abarca gran parte de las disciplinas técnicas y científicas del siglo XVIII, entre ellas la botánica, la agronomía, la geología, cartografía, hidrología e incluso la arqueología, entre otras; convirtiéndose en una fuente de información y una obra de consulta esencial. Es cierto que el área de estudio que fue cubierta por su expedición no cubría la comarca de La Plana d’Utiel, ya que en ese momento ésta no pertenecía al ámbito valenciano sino al castellano, y no fue hasta 1851 cuando pasó a formar parte de la provincia de Valencia. No obstante, en la obra de Cavanilles sí se atiende a zonas anexas y vecinas, por lo que la valoración de sus observaciones resulta enriquecedor. Por lo que respecta a los caminos, hemos incluido aquí el camino que parte de Talayuelas hacia Valencia, y que atraviesa el Llano de Sinarcas y cruza el río Túria por Campo de Herrerías y sigue hacia la capital del Turia pasando por Tuéjar, Chelva, Calles, Domeño, Losa, Llíria y Beniferri. Como se ha explicado en el texto del capítulo pertinente, este itinerario discurre a grosso modo por el trazado de un camino que calculado con SIG hemos propuesto como vía de comunicación entre el sector septentrional del territorio que estudiamos y el Camp de Túria, es decir, el territorio edetano.
(Fuente: Cavanilles, 1795, libro III p. 60-61)
269
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
– Compilación de caminos históricos (según Piqueras y Sanchis, 2006) El catedrático J. Piqueras y la profesora C. Sanchis del Departament de Geografia de la Universitat de València, recopilan en un excelente trabajo de revisión histórica los caminos por tierras valencianas. A continuación recogemos los mapas que estos autores ofrecen para detallar los itinerarios que en diferentes épocas vertebran el País Valenciano. La mera observación de las figuras que se adjuntan permite advertir el papel del área de estudio como zona de paso desde la antigüedad, y reiterar la evidencia de la reutilización de trazados y de lugares de pasos.
(Fuente: Piqueras y Sanchis, 2006, p. 19 y p.23)
270
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
(Fuente: Piqueras y Sanchis, 2006, p. 36 y p.41)
271
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
(Fuente: Piqueras y Sanchis, 2006, p. 30 y p.47)
272
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
(Fuente: Piqueras y Sanchis, 2006, p. 176)
273
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
– Los puentes y vados sobre los ríos Turia y Cabriel en el entorno del área de estudio (según Sanchis, 1993) La publicación de la profesora C. Sanchis es una obra de obligada referencia en el estudio de los ejes fluviales como rutas de comunicación ya que ofrece un exhaustivo repertorio de los puentes y los vados sobre los ríos valencianos. A continuación ofrecemos los mapas que esta autora ha elaborado detallando esta información en relación al curso del río Turia y el río Cabriel, dada la importancia que ambos tienen en el área de estudio. En ellos se incluyen los vados que hemos citado a lo largo de nuestro trabajo.
(Fuente: Sanchis, 1993, p. 84)
274
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
(Fuente: Sanchis, 1993, p. 98)
275
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
– Propuesta personal El siguiente mapa recoge la propuesta que hemos elaborado a raíz del cálculo mediante SIG de los caminos óptimos, y la valoración del registro arqueológico disponible en la zona de estudio. Además, se han tenido en cuenta las referencias históricos previamente citadas en este anexo.
Figura 70 capítulo 5.1. del presente trabajo
276
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
ANEXO GRÁFICO 5.3
PERFILES TOPOGRÁFICOS DE LAS LÍNEAS DE VISIBILIDAD CALCULADAS
277
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
278
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
279
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
280
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
APÉNDICE I
final a la que va dirigida. 2. Conjunto de programas realizados para alcanzar una tarea específica.
GLOSARIO DE CONCEPTOS SIG1: ÁLGEBRA BOLEANA- Grupo finito o infinito de elementos en el cual se han definido las operaciones de negación, adición y multiplicación. Estas operaciones corresponden a un grupo de operaciones de complemento,unión e intersección. EXPRESION BOLEANA: Expresión basada o reducida a condiciones del tipo verdadero/falso. Existen Operadores boleanos que, combinados, pueden convertir una expresión lógica en otra más compleja (algunos de estos operadores son NOT, AND, OR o XOR). ÁLGEBRA RELACIONAL- Conjunto de operaciones sobre tablas relacionadas que incluye el producto cartesiano, unión, intersección, diferencia, proyección, combinación y división. ALGORITMO- Procedimiento de cálculo. 1. En informática, conjunto de instrucciones que ejecuta el ordenador para solventar un problema. 2. Los algoritmos poseen las siguientes características: – Aplican una secuencia de pasos para resolver un problema específico. – El paso inicial es único. – Cada paso tiene uno siguiente, que también es único. – Un algoritmo termina con la solución del problema, o con un mensaje de error cuando éste no tiene solución. ANÁLISIS- 1. Método por el cual se extraen de los datos existentes, aquellos que cumplan determinadas condiciones. Suelen incluir funciones de superposición topológica, generación de corredores (buffers) o modelaje. 2. Proceso por el cual se extrae o crea nueva información de un grupo de elementos geográficos. 3. Metodología de investigación de un problema por un procedimiento consistente, y su separación en unidades menores para un estudio más detallado. APLICACIÓN- 1. Desarrollo de un SIG, que puede utilizarse en más de una ocasión, repetidamente, con datos variables. Una aplicación suele desarrollarse con la ayuda de un lenguaje de programación, y es de diseño variable, según las necesidades del usuario
ARCO- 1. Curva o elemento lineal definido por una ecuación analítica. 2. Cadena de pares de coordenadas X,Y (vértices) que comienza en una localización espacial y acaba en otra. 3. En ocasiones sinónimo de CADENA. 4. Porción de curva con radio constante alrededor de un único centro. Sinónimo de LÍNEA. ÁREA- 1. Superficie definida por unos límites, comúnmente arcos. 2. Elemento primitivo de un SIG vectorial, sinónimo de superficie. 3. Figura cerrada que encierra dentro de sí una superficie homogénea. 4. Nivel de medida espacial referido a un espacio bidimensional definido. ASCII (American Standard Code for Information Interchange)- Código de 7 bits que representa a un carácter. Frecuentemente es usado como formato de intercambio entre diversos tipos de software. ASPECT- (ORIENTACIÓN). Es el azimut de máxima pendiente (gradiente). Es sinónimo de orientación. AZIMUT- (o ACIMUT). Dirección medida en grados respecto del Norte. Según se mida el ángulo respecto del Norte magnético o del Norte geográfico tendremos un ACIMUT MAGNÉTICO o un ACIMUT REAL. En las cartas de navegación aérea se utiliza el acimut magnético (denominado RUMBO). BANDA- Término que designa a una selección de longitudes de onda con comportamientos electromagnéticos similares (Banda Espectral). Capa de una imagen multiespectral que representa valores de reflectancia para un rango específico del espectro electromagnético, que contiene gran variedad de elementos utilizables para referenciar una localización. BASE de DATOS- Conjunto de información interrelacionada, almacenada digitalmente (en disco u otro soporte magnético). La Base de Datos de un SIG incluye datos sobre la localización y los atributos de los elementos geográficos que han sido codificados como puntos, nodos, líneas , áreas, grids o píxels. SECUENTIAL DATABASE- (BASE DE DATOS SECUENCIAL). Una base de datos secuencial consiste en datos cuya secuencia u orden de acumulación, almacenamiento, y recuperación constituye un componente del contenido de la información. HIERARCHICAL DATABASE(BASE DE DATOS JERARQUICA). Es aquella que
1
Todas las definiciones están extraídas del Diccionario de Términos SIG de Rafael González Aguayo: www.fcnym.unlp.edu.ar/catedras/geofoto/geo_html/informacion/pdf/dic cionario_sig.pdf (Universidad Nacional de la Plata, Argentina) [acceso 16 febrero 2010].
281
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
su origen y fin está compuesto por nodos, y sus puntos intermedios pueden denominarse también vértices. 3. Cadena de símbolos alfanuméricos. 4. En un modelo de datos IFO, línea que forma parte de uno o más polígonos. Tiene, además de un nodo inicial y final, un polígono a su derecha y otro a su izquierda.
organiza su estructura estableciendo relaciones padre/hijo (“uno a muchos”) entre los datos. El “padre” puede tener varios “hijos”. Lo más característico es su estructura en árbol. NETWORK DATABASE (BASE DE DATOS RETICULAR). La estructura de una base de datos “network” es similar en muchos aspectos a la jerárquica. La principal diferencia es que mientras la HIERARCHICAL DATABASE establece relaciones “uno a muchos” (padres a hijos), la estructura de una base de datos en red establece relaciones de “muchos a muchos”. Esta estructura permite incrementar la velocidad de acceso a los datos, y reducir la redundancia de los mismos. RELATIONAL DATABASE. (BASE DE DATOS RELACIONAL). En una base de datos relacional, los datos se almacenan en tablas definidas de acuerdo con las necesidades del usuario. Como sólo es almacenada la descripción de la tabla, la redundancia de datos se elimina. BASE de DATOS ESPACIAL- Base de datos que contiene información indexada por localización. Ver también BASE de DATOS.
CELDA- (CELL). 1. Elemento básico de la información espacial de las entidades espaciales en un raster (grid). Las celdas son siempre cuadradas. Un grupo de celdas forman un grid. 2. Cada uno de los elementos individuales de una estructura matricial. Ver GRID. CENTROIDE- Centro geométrico de un polígono. La localización de un centroide puede calcularse como la localización media de todos los vértices que definen el límite del polígono. CLEAN DATA- (DATOS LIBRES de ERROR). 1. Datos libres de errores o cobertura sin errores topológicos. Al proceso de eliminación de dichos errores se le conoce como Cleaning o Clean. CONTROL POINTS- (PUNTOS DE CONTROL). Punto o localización, del cual se conoce su posición (coordenadas y proyección), usado para georeferenciar mapas digitales y coberturas. Es sinónimo de TICS.
BASE de DATOS RELACIONAL- Estructura de una base de datos en la que la información se almacena en tablas, siendo posible relacionarlas a través de un campo común. Ver también BASE de DATOS. BOUNDARY- (LIMITE). Línea o grupo de líneas que definen la extensión de un área de determinadas características.
COORDENADA- Conjunto ordenado de valores de datos que especifica una localización; puede ser absoluta o relativa. La localización o posición es dada respecto de un SISTEMA DE COORDENADAS que sirve de referencia. Cualquier sistema de coordenadas debe basarse en algunos puntos de referencia. Desde tal punto de partida, la situación de todos los demás puntos se establece en términos de dirección y distancia definidos a partir de dicho punto. Se denomina Coordinate Transformation al conjunto de operaciones matemáticas que permiten convertir coordenadas de un sistema de referencia a otro.
BUFFER- (CORREDOR o AREA DE INFLUENCIA) 1. En un SIG, un buffer es un polígono que encierra el área resultante de dar una determinada distancia alrededor de un punto, línea o polígono. Los buffers o corredores son útiles para procesos de análisis. 2. Área de memoria de almacenamiento temporal. C- Lenguaje de programación de alto nivel, creado por Dennis Ritchie a principios de los 70. Puede ser empleado tanto como lenguaje de propósito general, como en aplicaciones de carácter matemáticocientífico, ingeniería, control de procesos, gráficos, etc. Es el lenguaje de desarrollo más importante en entornos UNIX, estando escritas en C la mayoría de las rutinas y programas que componen el software de los SIG.
COVERAGE- (COBERTURA). Representa el principal modo de almacenamiento de datos vectoriales. Es la versión digital de una capa de una hoja de un mapa, y describe un tipo de elemento de mapa, con sus datos locacionales y atributos temáticos, en un área dada. Un mapa base puede tener un número amplio de capas y coberturas.
CAD/CAM (Computer-Aided Design/ComputerAided Manufacturing)- (DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR/ FABRICACION ASISTIDA POR ORDENADOR). 1. Sistemas generados para la manipulación de la información gráfica relativa al diseño y a la fabricación industrial. CAD (Diseño Asistido por Ordenador), es básicamente un sistema para el diseño, dibujo y despliegue de información gráficamente orientada.
DANGLE- (COLGADO). 1. Error topológico que ocurre cuando la valencia de un nodo es de 1. Cuando el resultado de un dangle es un polígono abierto (UNLEAKING POLYGON), se habla de UNDERSHOOT o DANGLING NODE (Nodo dangle). Si se trata de un arco mal digitalizado, que sobrepasa la intersección con otro arco, conectando mal, se trata de un OVERSHOOT o DANGLING ARC (Arco dangle). En casos, el DANGLING NODE (Nodo dangle) puede ser aceptable, como es el caso del nodo final de un arco que represente una calle cortada.
CADENA- (CHAIN) 1. Secuencia de coordenadas que definen unos límites complejos. 2. En los Sistemas de Información Espaciales, un “Chain” es una cadena ordenada de puntos, que cuentan con un principio y un fin. Un “Chain” representa la localización de ENTIDADES como elementos lineales (carreteras, calles...), o los límites de una área (polígono). Puede asimilarse, en la mayoría de los casos, a un Arco; así,
DATA TYPE- (TIPO DE DATOS). Características de representación de los datos, que incluye diferentes tipos: CHARACTER (caracteres alfanuméricos), 282
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
aspectos semánticos de cada entidad del modelo de datos es definido junto con las entidades y sus propiedades.
INTEGER (enteros), NUMERIC (numéricos), FLOAT (coma flotante), BOOLEAN, BINARY, etc. DATUM- (DATUM). 1. Modelo de la Tierra usado para cálculos geodésicos. 2. Elipsoide usado para representar matemáticamente la superficie de la Tierra. 3. Cualquier nivel de superficie, línea o punto utilizado como referencia para la medición de otra cantidad.
ENTIDAD- 1. En cartografía, fenómeno del mundo real que no es susceptible de ser dividido en fenómenos de menor rango y de la misma clase (35). 2. En bases de datos relacionales, un objeto, sus relaciones y atributos. 3. La entidad geográfica traducida a sus correspondientes objetos cartográficos como imagen digital de una unidad geográfica individualizada, puede ser a su vez: ENTIDAD PUNTUAL (objeto identificado por un solo punto, de coordenadas X, Y, Z), ENTIDAD LINEAL (objeto cartográfico unidimensional formado por uno o varios tramos consecutivos) y ENTIDAD SUPERFICIAL (área comprendida dentro del contorno formado por cadenas de tramos cerradas -siendo el tramo una unidad homogénea y contínua lineal, limitada por dos nodos consecutivos).
DEM (DIGITAL ELEVATION MODEL)- (MODELO DIGITAL DE ELEVACIONES). 1. Modelo de terreno almacenado en forma matricial. Cada elemento de un DEM es considerado como un nodo de un grid imaginario. Este grid viene definido por una de sus esquinas (su esquina inferior izquierda, normalmente), la distancia entre nodos en las direcciones X e Y, el numero de nodos en ambas direcciones, y la orientación del grid. 2. Representación digital de parte de la superficie terrestre, que ayuda a modelizar, analizar y desplegar fenómenos relacionados con la topografía o superficies similares. Modelo basado en cálculos de muestreo de valores de elevación superficial, a intervalos regulares. Resultado de este muestreo es una matriz de puntos.
ESFEROIDE- 1. Sólido de forma parecida a la de la esfera, cuya curvatura varía lentamente. 2. Término utilizado para describir la forma de la Tierra. Ver GEOIDE y ELIPSOIDE. ESTRUCTURA de DATOS ESPACIAL- Tipo de estructura de datos diseñada para almacenar información espacial y facilitar su manipulación.
DTM (DIGITAL TERRAIN MODEL)- (MODELO DIGITAL DE TERRENO). Modelo digital similar al DEM (Ver), que incorpora al mismo otra serie de atributos, además del relieve.
GEÓIDE- 1. Figura semejante a la del elipsoide de revolución (ver ELLIPSOID), aunque difiere de él por su altitud. El geoide coincide con el nivel medio de los océanos prolongado hacia el interior de los continentes. Ello determina que dicha línea esté por encima de la superficie del elipsoide de revolución en los continentes y por debajo en los océanos. 2. Superficie alrededor de la Tierra donde cada punto de la misma es normal a la dirección de la gravedad, coincidiendo con el nivel principal del mar (MEAN SEA LEVEL).
ELEVATION- (ELEVACION o ALTITUD). Distancia vertical sobre (o bajo) una superficie de referencia. La elevación del terreno se expresa en referencia al nivel del mar. ELIPSOIDE- 1. Sólido usado a menudo para representar a la Tierra. El elipsoide es una superficie plana, con secciones elípticas o circulares. En un SIG, se refiere a una figura tridimensional cuya superficie se puede definir matemáticamente como un conjunto de coordenadas sobre la superficie. Un tipo de elipsoide es el DATUM. 2. (gr. elleipsis = falta, insuficiencia + eidos = forma; figura defectuosa). Cuerpo engendrado por una elipse que gira alrededor de una de sus ejes. REVOLUTION ELLIPSOID – (ELIPSOIDE DE REVOLUCION). Es un volumen geométrico semejante a un globo esférico que presenta un cierto grado de achatamiento. Esta figura se asemeja a la de la Tierra (86). REFERENCE ELLIPSOID – (ELIPSOIDE DE REFERENCIA). Modelo matemático teórico al que se refieren todas las medidas que enlazan entre sí los distintos puntos de la superficie terrestre y que se utiliza como base de los distintos sistemas de proyección (ver PROJECTION). Las características del elipsoide de referencia se han modificado con el tiempo. Hoy se pretende que todos los países adopten el elipsoide definido por la Asociación Internacional de Geodesia y Geofísica (1976) cuyos parámetros son: semieje mayor (R) = 6378160 m y semieje menor (r) = 6356770 m, resultando un achatamiento que responde a la siguiente fórmula: R r /R = 1/29825.
GIS (GEOGRAPHIC INFORMATION SYSTEM)(SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA o SIG). 1. Un GIS es una aplicación que permite preparar, presentar e interpretar hechos que tienen lugar en la superficie terrestre. 2. Sistema integrado de captura, almacenamiento, manipulación, análisis y visualización de información relativa a intereses de naturaleza geográfica. 3. GIS es un sistema para la entrada, almacenamiento, representación y recuperación de datos indexados espacialmente. Existen dos tipos básicos de GIS: raster y vectorial. Conjunto de programas (software), y en ocasiones hardware, que permiten almacenar, modificar y relacionar cualquier tipo de datos relacionados con información espacial. GRADIENTE- 1. Indice de cambio, respecto a una distancia, de una cantidad variable. 2. Uno de los parámetros morfológicos empleados en los sistemas de análisis espacial, y que se refiere al grado o porcentaje de una pendiente. 3. Valor de la variación de la presión, temperatura o precipitación, en función de parámetros tales como la altitud o distancia.
ENCAPSULADO(ENCAPSULATION) En la programación orientada a objetos, significa que los
283
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
objetos. Se usa la “herencia” para hacer derivar las propiedades y conductas de un objeto específico, a otros objetos más genéricos.
GPS (GLOBAL POSITIONING SYSTEM)(SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL). 1. Método usado en topografía que permite tomar medidas exactas de posición (coordenadas). El GPS hace uso de los satélites para determinar puntos de la superficie terrestre. Para calcular cualquier punto de la Tierra, se mide la distancia entre ese punto y tres o más satélites orbitales, y mediante cálculos de triangulación se determinan las coordenadas de su posición. Los satélites GPS envían dos frecuencias portadoras, y para establecer la posición del objeto lo que hace el receptor es desmodular la señal y quedarse sólo con el código C/A (Course/Adquisition) enviado por el satélite. La precisión que obtengamos dependerá de varios factores: La geometría de los satélites en el momento de la observación, la precisión con que se conozcan las coordenadas de los satélites, el estado del reloj del satélite y la precisión con la que se midan los retardos troposférico e ionosférico (ya que la señal atraviesa la ionosfera y la troposfera, sufriendo variaciones en ellas la velocidad de la luz).
INPUT- (ENTRADA, CARGA DE DATOS). 1. Proceso físico de entrada de datos en un ordenador. 2. Información o datos preparados para su utilización por un ordenador. INTEGERdecimal.
(ENTERO).
Número
sin
componente
INTERFACE- (INTERFAZ). 1. Dispositivo de conexión entre dos partes de un ordenador. Circuito electrónico que gobierna la conexión entre dos dispositivos hardware y facilita el intercambio de información entre ellos. 2. USER INTERFACE-(INTERFAZ CON EL USUARIO). Término que engloba todas las características y elementos que un programa de ordenador presenta para facilitar la interacción entre el usuario y el ordenador. En la actualidad, se tiende a interfaces gráficos con utilización del ratón, menús, iconos, etc. Cuando el citado interfaz hace uso de menús desplegables y ventanas de diálogo se habla del GRAPHICAL USER INTERFACE (GUI).
GRID- (MALLA). 1. Un grid se define como una malla regular de celdas (ver CELDA). Cada celda, entidad primaria de un grid, lleva asignado un valor que puede ser nominal, ordinal, ratio o intervalos. En cuanto a su formato, los datos asociados a un grid pueden ser discretos, categóricos o continuos. Cada celda del grid viene definida por un número de fila y un número de columna, así como por unas coordenadas geográficas cartesianas, de manera que la celda inferior izquierda de la matriz tendrá coordenadas (0,0) si no está referenciada, y (X,Y) si el grid está georeferenciado. 2. Estructura de datos compuesta de puntos localizados en los nodos de una malla imaginaria, con espacio constante entre nodos tanto en la vertical como en la dirección horizontal. Se trata de una estructura raster (ver RASTER). 3. En cartografía, conjunto de líneas situadas sobre la superficie terrestre en un plano, y que sirven como referencia.
INTERPOLACIÓN- 1. La estimación del valor de la función incluida dentro del campo de muestreo. 2. Estimación del valor de un atributo en un punto determinado, en función de los valores de los puntos colindantes . 3. Proceso de estimación de la magnitud de los valores intermedios en una serie. LAYER- (CAPA DE INFORMACIÓN). 1. Representación geográfica a modo de cobertura (ver COVERAGE). 2. Capa temática de información y estructura de almacenamiento de datos en un SIG. 3. Separación lógica de la información espacial de un mapa, de acuerdo con un tema determinado. Cada capa de información puede usarse para almacenar un tema. 4. Cobertura que se encuentra insertada en una librería de mapas. 5. Layer, o Map Layer, es un conjunto de datos que describen la variación espacial para una característica de un área de estudio determinada. Los componentes principales de una layer son: título, resolución, orientación y zonas. 6. Conjunto lógico de elementos temáticos descritos y almacenados en una librería. Los layers o capas de información organizan la librería según temas y se extienden sobre toda el área geográfica definida por el índice espacial de la librería.
GRIDDING- 1. Proceso por el cual se convierte información espacial en una estructura de datos de tipo GRID (raster). 2. Interpolación de una función espacial, probada en localizaciones irregulares, para lograr una distribución de los puntos regular. 3. Paso de una cobertura vectorial a una estructura teselar (raster). También se denomina RASTERIZATION (rasterización).
LEAKING POLYGON- (POLIGONO ABIERTO). Error topológico de un polígono cuyos límites no están cerrados. Un Polígono Abierto suele venir asociado con arcos que se quedan cortos (ver UNDERSHOOT).
GRID RESOLUTION- (RESOLUCION DE UN GRID). Distancia entre los nodos de un grid. La resolución de un grid guarda también relación con el tamaño de la celda. Ver CELDA. GROUND CONTROL POINT (GCP)- (PUNTO DE CONTROL). 1. Elemento geográfico que puede ser localizado precisamente en una imagen y en un mapa para ser empleados en la corrección cartográfica de dicha imagen.
LÍNEA- Objeto geométrico representado como una cadena de puntos. Sinónimo de ARCO. MAPA- 1. Representación gráfica de relaciones y formas espaciales (65). 2. Representación de una parte de la superficie terrestre en un plano. 3. Representación en tamaño menor y en una superficie plana de la totalidad o parte de la superficie esférica del globo. 4. Representación bidimiensional de parte o la totalidad
HERENCIA- (INHERITANCE). En la programación orientada a objetos, mecanismo que permite evitar programar el comportamiento de cada uno de los
284
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
MULTIPLE CENTROIDS(CENTROIDES MULTIPLES). Error topológico que se da en una cobertura cuando uno o más polígonos poseen más de un centroide. Ver también CENTROID.
de la superficie terrestre, en un sistema de proyección, y con una escala específica. MAPA de COROPLETAS- 1. (gr. horos = lugar + plethos = magnitud). Sistema de representación cartográfica utilizado para plasmar la distribución espacial de un fenómeno (magnitud, densidad, razones, etc.) mediante el uso de tramas o sombreado, cuya gradación de intensidad expresa la variación del fenómeno sobre las unidades territoriales elegidas (administrativas o convencionales). 2. Mapa que recoge áreas de igual valor separadas por límites bien diferenciados.
NEAREST NEIGHBOUR- (VECINO MÁS PRÓXIMO). Método que permite la transferencia del nivel digital de la imagen original a una corregida. Consiste en situar en cada celdilla de la imagen corregida, el Nivel Digital del píxel más cercano en la imagen original. NEIGHBOURHOOD ANALYSIS- (ANÁLISIS DE VECINDAD). Análisis de las relaciones existentes entre un objeto y otros objetos similares que le rodean. Se usa a menudo en el procesamiento de imágenes.
MAPA TEMÁTICO- 1. Representación de hechos o fenómenos realizables, mediante símbolos sobre una base o fondo de referencia. 2. Mapa que se centra en reflejar las variaciones espaciales de un atributo en relación a otros, así como su distribución espacial. 3. Mapa que ilustra las características de determinada variable.
NETWORK- (RED). 1. Estructura de datos compuesta de nodos, arcos e información, así como las relaciones de estos elementos entre sí. 2. Conjunto de líneas interconectadas que representan los caminos posibles para el movimiento de recursos de una localización a otra. 3. Asociación de ordenadores y dispositivos periféricos conectados entre sí a través de cables o líneas telefónicas de comunicación. El objetivo de una red es facilitar la comunicación entre usuarios y conseguir el mejor aprovechamiento de los recursos del sistema. Si la red se reduce a un mismo edificio, se denomina Red de Área Local (LAN o LOCAL AREA NETWORK).
MAPA TOPOGRÁFICO- Representación precisa de la localización, forma, clase y dimensiones de los accidentes de la superficie terrestre, así como de los objetos que se sitúan de forma permanente sobre ella. MAP ALGEBRA- (ALGEBRA DE MAPAS). 1. Conjunto de operaciones definidas sobre un conjunto de datos espaciales para el análisis y síntesis de la información espacial.
NETWORK ANALYSIS- (ANALISIS DE RUTAS). 1. Técnica de análisis que estudia las estructuras topológicas de lineas que conforman una red y sus atributos. 2. Técnicas de análisis encaminadas al estudio de flujos, redes de transporte, redes comerciales, distribución de recursos y caminos óptimos.
MAPJOIN- (UNION DE MAPAS). Proceso automático que permite la unión de hojas de mapas adyacentes. El resultado es un mapa continuo y consistente, tanto desde el punto de vista físico como topológico. MAP LAYER- Sinónimo de LAYER. MAP PROJECTION- (PROYECCION DEL MAPA). 1. Representación en un plano de la superficie de un cuerpo esférico. 2. Sistema de coordenadas básico usado para describir la distribución espacial de los elementos de un SIG. 3. Red ordenada de meridianos y paralelos que se utiliza como base para trazar un mapa sobre una superficie plana. Los sistemas de proyección se basan en expresar las coordenadas rectangulares del plano en función de las coordenadas geográficas del elipsoide mediante unas determinadas funciones. Toda proyección conlleva deformaciones que pueden afectar a superficies, distancias y ángulos. Sinónimo de PROYECCIÓN.
NODO- 1. El principio y final de un arco. 2. Punto de conexión de líneas en una red (ver NETWORK). 3. Localización donde conectan tres o más líneas. 4. Cada uno de los vértices de un triángulo en un TIN. 5. Punto de conexión de una red, capaz de crear, recibir o repetir un mensaje. 6. Cada uno de los ordenadores de una red local. OBEL- Sinónimo de VOXEL. OBJETO- 1. En la programación orientada a objetos, elementos primitivos que combinan propiedades de procedimientos y datos (ver OBJECT ORIENTED PROGRAMMING). 2. En una base de datos relacional, fenómeno caracterizado por una serie de atributos. 3. En cartografía, representación digital de una entidad (ver ENTIDAD).
MENÚ- Tipo de interfaz con una serie de opciones que permiten al operador seleccionar con el cursor la operación a realizar.
MODELO de DATOS ESPACIAL- Modelo que pretende explicar la localización de objetos en un contexto espacial.
OBJECT ORIENTED DATA MODEL- (MODELO DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS). Modelo genérico de representación de las entidades y su comportamiento. Sus dos aspectos fundamentales son la “Encapsulación” y la herencia (ver ENCAPSULADO y HERENCIA).
MODELLING- (MODELAJE). 1. Representación de atributos de la superficie terrestre en una base de datos digital. 2. Estudio de procesos que actúan sobre el paisaje mediante el uso de algoritmos matemáticos.
OBJECT ORIENTED PROGRAMMING(PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS). 1. Técnica de programación en la cual los elementos de los programas reciben el nombre de objetos. Cada
MODELO- Representación de un conjunto de objetos y sus relaciones.
285
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
POLÍGONOS THIESSEN- Polígonos que se producen al cortar, en ángulo recto, siguiendo la bisectriz, los bordes de cada uno de los triángulos de un TIN. Si los polígonos de Thiessen se construyen partiendo de puntos, se generan mediante las bisectrices que parten las líneas que unen los citados puntos. Sinónimo de Dirichlet Tesellation y Voronoi Polygons.
objeto tiene su propia codificación independiente del resto, lo cual simplifica su uso. 2. Concepto de programación cuya principal característica es que, en un programa de control, la programación no se especifica ya mediante bucles, bifurcaciones, saltos, etc., sino mediante el envío y recepción de mensajes. En correspondencia con las situaciones del mundo real, se crean objetos, caracterizados por su estructura interna y su estado.
PROGRAMA- 1. Secuencias de instrucciones escritas en un lenguaje de programación particular que representa la resolución de un problema. 2. Elaboración de un algoritmo representado de manera inteligible por el ordenador.
OPEN SOURCE- (Software de código fuente abierto). Es un software generalmente gratuito que se redistribuye a través de internet, y que se caracteriza por estar en constante evolución gracias al grupo de desarrollo, lo que permite adecuar y crear los algoritmos para aplicaciones concretas. Estos servicios abiertos y sin ánimo de lucro rompen con las limitaciones de los paquetes de software SIG comerciales, que son cerrados y a menudo dificultan la importación y exportación de otros formatos de datos, obstaculizando así la movilidad de datos y que la información sea compartida entre usuarios de diferentes programas.
PROYECCIÓN- Ver MAP PROJECTION. PROXIMAL ANALYSIS(ANALISIS DE PROXIMIDAD). 1. Generación de polígonos de Thiessen para un grupo determinado de elementos especiales. Ver POLÍGONOS THIESSEN. PROXIMITY THIESSEN.
POLYGON-
Ver
POLÍGONOS
PUNTO- Objeto representado como un par de coordenadas X, Y, con área y longitud igual a cero. En cartografía un punto puede representar, dependiendo de la escala, diferentes objetos (puentes, pozos, monumentos, etc.).
OPTIMUM PATH ANALYSIS- (ANALISIS DE RUTAS OPTIMAS). En un análisis de rutas, determinación del camino que a lo largo de la red supone un menor coste, dependiendo éste del criterio seleccionado (longitud mínima, coste de tiempo, coste económico, etc.). Ver también NETWORK.
QUERY- (CONSULTA). Conjunto de condiciones y preguntas que constituyen la base de recuperación de la información almacenada en una base de datos.
OUTPUT- (SALIDA). Información que genera el ordenador como resultado de un cálculo. Este resultado puede imprimirse en papel, visualizarse en un terminal, almacenarse en la base de datos, etc. En un SIG suele tratarse de un mapa o un informe.
RASTER- (RASTER). 1. Método de visualización y almacenamiento de datos que hace uso de puntos individuales. Cada uno de esos puntos contiene valores de atributos usados para el procesamiento de la imagen. 2. Área geográfica dividida en celdillas regulares, normalmente cuadradas, cada una de las cuales poseen atributos en la base de datos. El SIG raster es el más utilizado para el estudio de imágenes de teledetección. 3. Matriz regular de celdas referidas a un área determinada. 4. Sinónimo de GRID.
OVERLAP- (SOLAPE). Fragmento de una hoja de un mapa que se repite en la hoja adyacente. OVERSHOOT- (OVERSHOOT). 1. Error topológico que da como resultado un DANGLE. 2. Porción de un arco digitalizado que al intersectar con otro arco lo sobrepasa.
REMOTE SENSING(TELEDETECCION) 1. Obtención de información sobre objetos o fenómenos, sin un contacto directo. 2. Técnica que permite obtener información sobre un objeto, área o fenómeno a través del análisis de los datos adquiridos por un instrumento que no está en contacto con el objeto, área o fenómeno bajo investigación. 3. Información recogida usando plataformas aerotransportadas o satélites.
PATCH- (PARCHE). 1. Modificación realizada en un programa objeto que consiste en la sustitución de una parte del código máquina con el fin de eliminar errores de programación. 2. Información relacionada con una pequeña área de una base de datos espacial, que es añadida a ésta para su actualización. PÍXEL- Unidad mínima que puede mostrar un dispositivo en pantalla. La cantidad de píxels que se pueden representar en una pantalla indican la resolución de la misma, ya que las imágenes se forman por la iluminación de los distintos píxels en pantalla. Una imagen tendrá mayor resolución cuanto menor sea el tamaño de los píxels con los que se represente. PIXEL es el acrónimo de Picture Element.
RESOLUCIÓN- 1. Medida de la habilidad de un sensor para discriminar información dentro de la imagen. 2. Mínimo tamaño de un elemento que puede ser representado por un sistema de teledetección. Ver también PIXEL. 3. Exactitud con la que pueden representarse los elementos de un mapa para determinada escala. 4. Podemos hablar de dos tipos de resolución de un sistema sensor: RESOLUCION ESPACIAL es la habilidad de un sistema sensor para registrar y discriminar información de detalle. RESOLUCION ESPECTRAL hace referencia al número y anchura de las bandas espectrales que puede discriminar un sensor.
POLÍGONO- 1. Objeto espacial con área y perímetro distinto de cero. En un SIG, el polígono representa un área, con unos límites definidos, que tiene unas características uniformes. 2. Área comprendida entre un conjunto de arcos que definen su límite. 286
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
– Relaciones de Influencia. Establecimiento de prioridades en el momento de la presentación de información relativa a objetos. – Relaciones de Proximidad. Cálculo analítico de la proximidad entre los objetos de un plano. 2. Representación en una base de datos, de las relaciones particulares entre los elementos de la misma clase, como conectividad o adyacencia. La topología es importante para los procesos de análisis y consulta. Ver también TOPOLOGÍA INTEGRADA y TOPOLOGÍA INTERACTIVA.
ROUTING- (CALCULO DE RUTAS). Función de análisis espacial, usada en el cálculo de redes, para identificar el camino óptimo entre dos puntos. Ver también NETWORK. SISTEMA de NUMERACIÓN BINARIO- Sistema de numeración en base 2. El sistema de numeración binario sólo hace uso de dos dígitos: 0 y 1. SLOPE- (PENDIENTE). 1. Parámetro morfométrico que expresa la inclinación del terreno con respecto al plano horizontal. Se calcula relacionando la distancia vertical entre dos puntos, deducible a partir de las curvas de nivel, y la distancia horizontal. El valor de la pendiente puede expresarse como fracción, porcentaje o en grados. Ver también GRADIENTE.
TOPOLOGÍA INTEGRADA- Representación de las relaciones entre todas las clases de elementos almacenados en una única cobertura. La Topología Integrada es de estimable valor en una base de datos, ya que debe responder a procesos generales de consulta (QUERY) que incumben a una gran cantidad de objetos. TOPOLOGÍA INTERACTIVA- Función de un SIG que permite acceder en tiempo real a la topología de una base de datos espacial.
SOURCE CODE- (CODIGO FUENTE). Conjunto de instrucciones escritas por un programador en un determinado lenguaje de programación. Este código se puede compilar para traducirlo a lenguaje máquina, directamente interpretable por el ordenador. SPATIAL QUERY(CONSULTA ESPACIAL). Consulta que incluye criterios espaciales de selección de los elementos. Ver QUERY.
UNDERSHOOT- (ARCO CORTO). 1. Arco que no intersecta con otro, y por lo tanto tiene valencia 1. 2. Error topológico en el que un arco con un nodo de valencia igual a 1, da lugar a un polígono abierto. Ver LEAKING POLYGON.
SQL (Standard Query Lenguage). (SQL, Lenguaje de Consulta Estandard). Lenguaje estructurado usado para acceder a las bases de datos relacionales. Dicho lenguaje permite actualizar e insertar datos, consultar la base de datos, establecer protecciones, etc.
UTM (UNIVERSAL TRANSVERSE MERCATOR). (UTM, Universal Transversal de Mercator). Proyección cilíndrica conforme que, por lo tanto, conserva las relaciones angulares. Para reducir las deformaciones lineales dentro de cada huso originado por esta proyección, se hace que la proyección cilíndrica tangente sea secante con dos líneas automecoicas y semejantes a la tangente, con lo que no varía la conformidad y la naturaleza de la proyección. A nuestro país le corresponden los husos 29, 30 y 31. VECTOR- (VECTOR). 1. Notación usada para representar información espacial. 2. Cantidad que tiene magnitud, dirección y a la que puede asignarse un significado. 3. Elemento lineal representado como una lista de coordenadas X,Y y que tiene dirección y sentido conocidos.
SURFACE(SUPERFICIE). Representación de información geográfica como un conjunto contínuo de datos en el que los elementos del mapa no son discretos. Las superficies pueden representarse por modelos como GRID, TIN, DTM o DEM. TICS- (TIC, PUNTO de CONTROL). Puntos de un mapa con su localización bien definida, que se usa para transformar las coordenadas de un mapa de un sistema a otro. Es sinónimo de CONTROL POINTS. TOPOLOGICAL ERROR- (ERROR TOPOLOGICO). Término usado para referirse a las inconsistencias en la geometría de un mapa, definidas conforme a un software específico. Entre los errores topológicos encontramos: DANGLE, OVERSHOOT, UNDERSHOOT, LEAKING POLYGONS, MULTIPLE CENTROID, etc. Ver También TOPOLOGY.
VIEWPOINT- (PUNTO DE VISTA). Posición imaginaria de un observador sobre el terreno, desde la que se muestra una visión en perspectiva de un objeto tridimensional. Sinónimo de Vista Point.
TOPOLOGY- (TOPOLOGIA). 1. Relaciones entre objetos cartográficos individualizados. Pueden ser: – Relaciones de Coincidencia, cuando la situación de dos objetos cartográficos es la misma en todo o en parte. – Relaciones de Inclusión, cuando un objeto cartográfico queda completamente dentro de otro, sin ser componente de aquel. – Relaciones de Conectividad, cuando entre dos o más objetos cartográficos existe una conexión directa. – Relaciones de Superposición sin conexión. Se producen cuando se considera la tercera dimensión espacial de las entidades geográficas, por lo que los objetos coinciden en el plano, pero no existe conexión por estar a distinto nivel.
VIEWSHED MAP- Sinónimo de VISIBILITY MAP. VISIBILITY MAP- (MAPA DE VISIBILIDAD). Mapa cuyas áreas son vistas desde un punto de vista determinado. Sinónimo de VIEWSHED MAP. VOXEL- Unidad cúbica que compone un objeto tridimensional. Es la mínima unidad procesable de una matriz tridimensional. Sinónimo de OBEL. Ver también PIXEL. Z-VALUE- (VALOR DE LA Z). Valor de un fenómeno espacial en una localización determinada. Normalmente se asimila a valores de altitud (en un DEM, por ejemplo) o profundidad. 287
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
APÉNDICE II
COMANDOS GRASS-GIS: – R. LOS NOMBRE r.los – Programa de análisis raster de visibilidad. SINÓPSIS r.los r.los help r.los [-c] input=name output=name coordinate=x,y [patt_map=name] [obs_elev=float] [max_dist=float] [--overwrite] [--verbose] [--quiet] Flags (opciones de cálculo): -c Considera la curvatura de la Tierra --overwrite Permite crear un nuevo mapa y sobreescribir los archivos existentes PARÁMETROS input = name / Nombre del mapa raster de elevación. output = name / Nombre del nuevo mapa raster a crear. coordinate = x,y / Coordenadas del punto empleado como origen del cálculo (punto de observación). patt_map = name / Mapa raster binario (1/0) empleado como máscara. obs_elev = float / Altura del punto de observación. Por defecto: 1.75 m. max_dist = float / Distancia máxima desde el punto de observación (m.). Por defecto: 10000. DESCRIPCIÓN r.los genera un mapa raster en el cual las celdas, que son visibles desde la posición de observador especificada, son marcadas con el ángulo vertical (en grados) requerido para que éstas sean vistas (viewshed). Para implementar r.los, el usuario debe especificar al menos el nombre del mapa de entrada, el nombre del mapa de salida, y las coordenadas geográficas de la posición (ubicación) del punto de observación. El patt_map permite emplear un mapa binario (1/0) para definir áreas de interés. Si este parámetro no se activa, el cálculo se realiza en el área definida como región de trabajo y en base a la distancia máxima especificada. Al definir un max_dist (en metros), a las celdas fuera de ese rango se les asigna valor Null. La curvatura de la Tierra no es tenida en cuenta en el cálculo. Sin embargo, para el bien del interés, un cálculo práctico para la distancia al horizonte verdadero es aproximandamente d = sqrt (13*h), donde la h es la altura del observador en metros (sobre el nivel de mar) y la d es la distancia al horizonte en kilómetros. Este tipo de información puede ser útil para establecer el valor de distancia máxima en el cálculo. BIBLIOGRAFÍA * Neteler, M.; Mitasova, H. (2008): Open Source GIS. A GRASS-GIS Approach. Third Edition. p.152-ss. * http://grass.itc.it/grass64/manuals/html64_user/r.los.html
288
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
289
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
– R. WALK NOMBRE r.walk – Genera un mapa raster que muestra los valores anisotrópicos acumulativos del coste de desplazamiento entre diferentes localizaciones geográficas a partir de un mapa base de elevación combinado con un mapa raster que representa los valores representativos de una superficie de fricción. Esta función es similar a la que genera r.cost, pero además de una superficie de fricción, considera el tiempo de desplazamiento anisotrópico en base a la diferente velocidad asociada a los trayectos en descenso o ascenso de pendientes. SINÓPSIS r.walk r.walk-help r.walk [-knr] elevation=string friction=string output=string [start_points=string] [stop_points=string] [coordinate=x,y[,x,y,...]] [stop_coordinate=x,y[,x,y,...]] [max_cost=integer] [null_cost=float] [percent_memory=integer] [nseg=integer] [walk_coeff=a,b,c,d] [lambda=float] [slope_factor=float] [--overwrite] [--verbose] [--quiet] Flags (opciones de cálculo): -k / Opción “knight’s move” -n / Mantiene los valores null en el mapa resultante. -r / Empieza con los valores del mapa raster --overwrite / Permite crear un nuevo mapa y sobreescribir los archivos existentes. PARÁMETROS: elevation = string / Mapa raster de elevación. friction = string / Mapa raster con la superficie de fricción. output = string / Nombre del mapa resultante. start_points = string / Mapa vectorial de puntos desde donde iniciar el cálculo. stop_points = string / Mapa vectorial de puntos donde finalizar el cálculo. coordinate = x,y[,x,y,...] / Coordenadas del punto de origen. stop_coordinate = x,y[,x,y,...] / Coordenadas donde parar el cálculo. max_cost = integer / Coste acumulativo máximo (opcional). Por defecto, 0. null_cost = float / Coste asignado a las celdas null. Por defecto, las celdas con valores null se excluyen del cálculo. percent_memory = integer / Porcentaje del mapa que guardar. Por defecto, el 100%. nseg = integer / Número de segmentos a crear. walk_coeff = a,b,c,d / Coeficientes para los parámetros a,b,c,d. Por defecto: 0.72,6.0,1.9998,-1.9998. lambda = float / Coeficiente Lambda para combinar con los costes de desplazamiento y los de fricción. slope_factor = float / Factor de pendiente para determinar el coste de desplazamiento. Por defecto: -0.2125. DESCRIPCIÓN r.walk crea un mapa que muestra el coste acumulativo mínimo de desplazamiento entre cada celda y los puntos especificados. r.walk calcula un mapa de coste basado en las pendientes extraídas a partir del DEM que indicamos. Los valores resultantes son en segundos. Esta función es similar a r.cost, pero además da opción de añadir a la computación un mapa de fricción cuyos valores se multiplican por el coeficiente lambda. r.walk considera en el cálculo el tiempo de desplazamiento anisotrópico (diferente velocidad para descenso y ascenso) a partir de diferentes velocidades en los movimientos de subir o bajar pendientes. La fórmula de Aitken 1977/Langmuir 1984, basada en la regla de Naismith (1 hora por cada 5 km (3 millas), más media hora por cada 300 metros (1000 pies) de ascenso. Correciones estandarizadas: Cuando se camina en terreno pobre, se toma 1 hora por cada 4 km (2,5 millas), en lugar de 1 hora cada 5 km (3 millas). En una pendiente cómoda (ente 5º y 12°), se sustraen 10 minutos por cada 300 metros (1000 pies) de descenso. Mientras que en una pendiente pronunciada (más de 12°), se añaden 10 minutos por cada 300 metros (1000 pies) de descenso. La fórmula empleada para estimar los parámetros de coste específicos según los diferentes intervalos de pendientes es la siguiente: T= [(a)*(Delta S)] + [(b)*(Delta H ascenso)] + [(c)*(Delta H descenso en pendiente moderada)] + [(d)*(Delta H descenso en pendiente pronunciada)]
290
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
donde: * T es tiempo de desplazamiento en segundos. * Delta S es la distancia cubierta en metros. * Delta H es la diferencia de altitud en metros. Los parámetros a, b, c, d toman en consideración la velocidad de desplazamiento en diferentes condiciones: * a: a pie (a=1/velocidad) * b: a pie con coste asociado a un ascenso * c: a pie con coste asociado a un descenso moderado * d: a pie con coste asociado a un descenso pronunciado Se ha comprobado empíricamente que el desplazamiento en descenso es favorable hasta un umbral de pendiente concreto, después del cual el descenso se convierte en desfavorable. El umbral por defecto para que esto ocurra es un factor pendiente de -0.2125, correspondiente a tan(-12), calibrado a partir del comportamiento humano en: descenso moderado (>5 y 12 grados). Los valores por defecto para a, b, c, d son los que Langmuir propuso: 0.72, 6.0, 1.9998, -1.9998, basados en el esfuerzo humano de desplazamiento a pie en condiciones estándares (Langmuir, 1984). El coste total en r.walk se estima a partir de una ecuación linear que combina costes de movimiento y de fricción mediante el empleo del parámetro Lambda: *CT = CDT + L * CF Coste Total= Coste de Desplazamiento en Tiempo + (Lambda) * Costes de Fricción El parámetro lambda de la ecuación linear combina costes de fricción y movimiento, y debe ser determinado para cada cálculo por el usuario. Los costes mínimos acumulativos se computan empleando el algoritmo de Dijkstra, el mismo que se emplea en r.cost. El algoritmo de Dijkstra, también llamado algoritmo de caminos mínimos, es un algoritmo para la determinación del camino más corto dado un vértice origen al resto de vértices en un grafo dirigido y con pesos en cada arista. La idea subyacente en este algoritmo consiste en ir explorando todos los caminos más cortos que parten del vértice origen y que llevan a todos los demás vértices; cuando se obtiene el camino más corto desde el vértice origen, al resto de vértices que componen el grafo, el algoritmo se detiene. El algoritmo es una especialización de la búsqueda de costo uniforme, y como tal, no funciona en grafos con aristas de costo negativo (al elegir siempre el nodo con distancia menor, pueden quedar excluidos de la búsqueda nodos que en próximas iteraciones bajarían el coste general del camino al pasar por una arista con coste negativo). BIBLIOGRAFÍA * Aitken, R. 1977. Wilderness areas in Scotland. Unpublished Ph.D. thesis. University of Aberdeen. * Steno Fontanari, University of Trento, Italy, Ingegneria per l’Ambiente e il Territorio, 2000-2001. Svilluppo di metodologie GIS per la determinazione dell’accessibilità territoriale come supporto alle decisioni nella gestione ambientale. * Langmuir, E. 1984. Mountaincraft and leadership. The Scottish Sports Council/MLTB. Cordee, Leicester. * Neteler, M.; Mitasova, H. (2008): OPEN SOURCE GIS . A GRASS GIS Approach. Third Edition. p.139-ss. * http://grass.itc.it/grass64/manuals/html64_user/r.walk.html
291
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
292
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
– R. DRAIN NOMBRE r.drain – Traza un recorrido lineal (camino óptimo) a través de un modelo de elevación sobre mapa raster. SINÓPSIS r.drain r.drainhelp r.drain [-cand] input=name [indir=string] output=name [voutput=string] [coordinate=x,y[,x,y,...]] [vector_points=name[,name,...]] [--overwrite] [--verbose] [--quiet] Flags: -c / Copia el valor de las celdas del mapa de origen en el resultante. -a / Marca los valore acumulativos del mapa a lo largo del camino creado. -n / Cuenta las celdas a lo largo del camino creado. -d / La superficie de fricción es un mapa de costes, y el mapa de dirección debe ser especificado. --overwrite / Permite crear un nuevo mapa y sobreescribir los archivos existentes. PARÁMETROS: input = name / Nombre del mapa de elevación. indir = string / Nombre del mapa de dirección asociado al mapa de coste. output = name/ Nombre del mapa raster resultante. voutput = string / Mapa vectorial resultante. coordinate = x,y[,x,y,...] / Coordenadas del punto de origen. vector_points = name[,name,...] / Mapa vectorial de puntos desde donde iniciar el cálculo. DESCRIPCIÓN: r.drain Traza el recorrido de mínimo coste a través de un raster. El mapa sobre el cual vamos a calcular el coste debe ser una mapa de coste creado previamente con r.cost o r.walk. El nuevo mapa raster que crearemos mostrará uno o varios caminos de coste mínimo entre el punto que hemos elegido y los puntos de categoría más baja del mapa de entrada. El camino es calculado mediante la pendiente más pronunciada entre las celdas adyacentes. Así que la trayectoria entre dos puntos se calcula eligiendo un punto de salida (A) y otro de llegada (B), dónde: A = el yacimiento que queramos que sea el punto final del camino que queremos calcular. B = el yacimiento origen del mapa de coste que empleamos en el cálculo de r.walk. EJEMPLOS: Input: . . . . . . . . . . . . .
ELEVATION SURFACE . ----- . . . . . . . . 20| 19| 17. 16. 17. 16. . |___| . . . . . . . . 18. 18. 24. 18. 15. 12. . . . . . . . . . . . . 22. 16. 16. 18. 10. 10. . . . . . . . . . . . . 17. 15. 15. 15. 10. 8. . . . . . . . . . . . . 24. 16. 8. 7. 8. 0. . . . . . . . . . . . . 17. 9. 8. 7. 8. 6. . . . . . . . . . . . .
Output: . . 16. . . 11. . . 10. . . 8. . . 12. . . 12. . .
. . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
LEAST COST PATH . . . . . . . . . 1 . 1 . 1 . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
293
. . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Si empleamos la -c, el resultado es el siguiente: Input: . . . . . . . . . . . . .
ELEVATION SURFACE . ----- . . . . . . . . 20| 19| 17. 16. 17. 16. . |___| . . . . . . . . 18. 18. 24. 18. 15. 12. . . . . . . . . . . . . 22. 16. 16. 18. 10. 10. . . . . . . . . . . . . 17. 15. 15. 15. 10. 8. . . . . . . . . . . . . 24. 16. 8. 7. 8. 0. . . . . . . . . . . . . 17. 9. 8. 7. 8. 6. . . . . . . . . . . . .
. . 16. . . 11. . . 10. . . 8. . . 12. . . 12. . .
Output: . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
LEAST COST PATH . . . . . . . . . . 19. 17. 16. . . . . . . . . . . . . . . . 15. . . . . . . . . . . . . . . 10. . . . . . . . . . . . . . . . 8. . . . . . . . . . . . . . . 0. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
LEAST COST PATH . . . . . . . . . . 19. 36. 52. . . . . . . . . . . . . . . . 67. . . . . . . . . . . . . . . 77. . . . . . . . . . . . . . . . 85. . . . . . . . . . . . . . . 85. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
LEAST COST PATH . . . . . . . . . 1 . 2 . 3 . . . . . . . . . . . . . . 4 . . . . . . . . . . . . . 5 . . . . . . . . . . . . . . 6 . . . . . . . . . . . . . 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Con la -a, es acumulativo: Input: . . . . . . . . . . . . .
ELEVATION SURFACE . ----- . . . . . . . . 20| 19| 17. 16. 17. 16. . |___| . . . . . . . . 18. 18. 24. 18. 15. 12. . . . . . . . . . . . . 22. 16. 16. 18. 10. 10. . . . . . . . . . . . . 17. 15. 15. 15. 10. 8. . . . . . . . . . . . . 24. 16. 8. 7. 8. 0. . . . . . . . . . . . . 17. 9. 8. 7. 8. 6. . . . . . . . . . . . .
Output: . . 16. . . 11. . . 10. . . 8. . . 12. . . 12. . .
. . . . . . . . . . . . .
Con -n, se cuentan las celdas atravesadas: Input: . . . . . . . . . . . . .
ELEVATION SURFACE . ----- . . . . . . . . 20| 19| 17. 16. 17. 16. . |___| . . . . . . . . 18. 18. 24. 18. 15. 12. . . . . . . . . . . . . 22. 16. 16. 18. 10. 10. . . . . . . . . . . . . 17. 15. 15. 15. 10. 8. . . . . . . . . . . . . 24. 16. 8. 7. 8. 0. . . . . . . . . . . . . 17. 9. 8. 7. 8. 6. . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . 16. . . 11. . . 10. . . 8. . . 12. . . 12. . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Output: . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
BIBLIOGRAFÍA * Neteler, M.; Mitasova, H. (2008): OPEN SOURCE GIS . A GRASS GIS Approach. Third Edition. p.135-ss. * http://grass.itc.it/grass64/manuals/html64_user/r.drain.html
294
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
Figura 59 del presente trabajo.- Cálculo de caminos óptimos con SIG. 1.- DEM con dispersión de yacimientos. 2.- Mapa de costes desde el punto de origen (A). 3.- Camino óptimo desde A a D (en blanco). 4.- Buffers de 500 m. (en blanco) sobre caminos resultantes (en negro)
295
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
BIBLIOGRAFÍA AA.VV. (2004): Arqueología espacial: prospección. Homenaje a Carmen Torres Escobar. Arqueología Espacial 24-25, Teruel.
ALDENDERFER, M. (1992): The State of GIS and Anthropological Research. Anthropological Newlestter, Number 3, p.14.
AA.VV. (1997): La Cerámica Ibérica del S.V a.C en el País Valenciano, Recerques del Museu d’Alcoi 6, Alcoi.
ALDENDERFER, M.; MASCHNER, H.D.G. (eds.) (1996): Anthropolgy, space, and Geographic Information Systems. Oxford University Press.
ABAD, L.; SALA, F. (1993): El poblado ibérico de El Oral (San Fulgencio, Alicante). Serie de Trabajos Varios del SIP, nº 90, Diputación Provincial de Valencia.
ALFARO, M.; BRONCANO, S. (1992): El sistema defensivo de la puerta de entrada a la ciudad ibérica de El Castellar de Meca (Ayora, Valencia). Estudios de Arqueología ibérica y romana. Homenaje a E. Pla Ballester, Trabajos Varios del SIP nº 89, pp. 73-79.
AA.VV. (1991): Fortificacions: problemàtica a l’Ibèric Ple (S.IV-III a.C.), Actes del Simposi Internacional d’Arqueologia Ibèrica (Manresa, 1990), Manresa.
ALLEN, K.M.S.; GREEN, S.W.; ZUBROW, E.B.W. (eds.) (1990): Interpreting Space: GIS and Archaeology, Taylor & Francis, London.
AA.VV. (1976-78): Simposi Internacional: Els orígens del Món Ibèric (Barcelona-Empúries, 1977). Ampurias, Revista de Prehistòria, Arqueologia i Etnologia, nº 38-40.
ALLISON, P.M. (2006): Mapping for gender. Interpreting artefact distribution inside 1st-2nd-centurty A.D. forts in Roman Germany. Archaeological Dialogues 13 (1), pp. 1-20.
ABAD, L.; SALA, F. (eds.) (2001): Poblamiento ibérico en el Bajo Segura. El Oral (II) y la Escuera. Bibliotheca Archaelogica Hispana, 12. Real Academia de la Historia, Madrid.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1992): Los intercambios culturales entre Aragón y el litoral Mediterráneo durante el Bronce Final. En Utrilla (coord.), AragónLitoral Mediterráneo. Intercambios culturales durante la preshistoria. Homenaje a Juan Maluquer de Motes, pp. 633-658.
ABAD, L.; SALA, F. (1993): El poblado ibérico de El Oral (San Fulgencio, Alicante). Serie Trabajos Varios del SIP nº 90. Diputació provincial de València.
ALMAGRO-GORBEA, M. (1976-78): La iberización de las zonas orientales de la Meseta. Simposi Internacional: Els orígens del Món Ibèric (Barcelona-Empúries, 1977). Ampurias, Revista de Prehistòria, Arqueologia i Etnologia 38-40, pp. 93156.
AITCHISON, J. (1995): Cultural Landscapes in Europe: A geographical perspective. En Von Droste; Plachter y Rössler (eds.), Cultural Landscapes of Universal Value – Components of a global strategy-, pp. 272288. ALBIACH, R.; MATA, C.; REQUENA, M.; LEDO, A. (2007): La Carència. La ciutat ibèrica. En Hermosilla (dir.), Història de Torís. Geografia, Història, Art. València. pp. 97-124.
ALONSO, N. (1999): De la llavor a la farina. Els processos agrícoles protohistòrics a la Catalunya Occidental. Monographies d’Archéologie Mediterranéenne 4, Lattes.
ALBIR, C. (2009): Sociedad agrícola y ganadera tradicional. Actividades de género. Trabajo de doctorado inédito. Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València.
ÁLVAREZ, N.; PÉREZ JORDÀ, G.; BONET, H.; DÍES, E. (1997): La Bastida de les Alcuses (Moixent): resultados de los trabajos de excavación y restauración. 1990-1995. Archivo de Prehistoria Levantina XXII, pp. 215-296.
ALCINA, J. (1989): Arqueología antropológica. Ed. Akal.
AMADO REINO, X.; BARREIRO MARTÍNEZ, D.; CRIADO BOADO, F.; MARTÍNEZ LÓPEZ, M.C. (2002): Especificaciones para una gestión integral del impacto desde la arqueología del paisaje. TAPA 26, Traballos de Arqueoloxía e Patrimonio. Universidade de Santiago de Compostela.
ALCOCK, S.E.; CHERRY, J.F.; DAVIS, J.L. (1994): intense survey, agricultural practice and classical landscape of Greece. En Morris (ed.): Classical Greece. Ancient Histories and modern archaeologies, pp. 137-170.
296
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
ARASA, F.; IZQUIERDO, I. (2008): Los Hallazgos arqueológicos de 1827 en la construcción de la carretera de Madrid por las Cabrillas (Buñol, Valencia). Archivo de Prehistoria Levantina Vol. XXVII, pp. 263-302.
AMORES, F.; GARCÍA, L.; HURTADO, V.; MÁRQUEZ, H.; RODRÍGUEZ-BOBADA, C. (2000): An explo-ratory GIS approach to Andalucian Arcaheological Heritage records. En Lockyear, Sly y Mihailescu-Bîrliba (eds.), CCA 96. Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology, BAR International Series 845, pp. 101-115.
ARASA, F.; ROSSELLÓ, V.M. (1995): Les vies del territori valencià. Col.lecció Els valencians i el territori, Generalitat Valenciana.
AMPOLO, C. (1980): Le condizioni materiali della produzione. Agricoltora e paessaggio agrario. Dialoghi di archeologia 1, PP. 15-46.
ARENAS, J.A.; MARTÍNEZ, J. (1999): La explotación de la sal durante la Edad del Hierro en el Sistema Ibérico. En Burillo (coord.), IV Simposio sobre celtíberos: Economía, pp. 209-212.
APARICIO, J.; SAN VALERO, J. (1977): Excavación en la Muela de Arriba (Requena, Valencia). Primera Campaña. Nuevas Excavaciones y Prospecciones arqueológicas en Valencia. Serie Arqueología 5. Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Valencia, pp. 47-48. APARICIO, J.; SAN VALERO, J.; MARTÍNEZ, J.V. (1984): Actividades arqueológicas durante 1983. Serie Arqueológica 10, varia III. Departament Història Antiga, Universitat de València, pp. 325-328.
ARIAS, (2003): Tres puentes sobre el Cabriel y sus camino. Sumario de El Miliario Extravagante nº 87. ARROYO, F. (2001): La ganadería tradicional fuenterrobleña. Oleana. Cuadernos de Cultura comarcal nº 16, pp. 409-443. ASENSIO, D.; SANMARTÍ, J. (1998): Consideracions metodològiques en relació a l’estudi de les activitats comercials en època protohistòrica. XI Col.loqui Internacional d’Arqueologia de Puigcerdà (1997), Começ i vies de comunicació: 1000 a.C. – 700 d.C., pp. 17-32.
APARICIO, J.; SAN VALERO, J.; MARTÍNEZ, J.V. (1983): Actividades arqueológicas desde 1979 a 1982. Serie Arqueológica 9, varia II. Departament Història Antiga, Universitat de València, pp. 315-318.
ASENSIO, D.; BELARTE, C.; SANMARTÍ, J.; SANTACANA, J. (1998): Paisatges ibèrics: Tipus d’assentaments i formes d’ocupació del territori a la costa central de Catalunya durante el període Ibèric Ple. En Aranegui (coord.), Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica, pp. 373-385.
APARICIO, J.; SAN VALERO, J.; MARTÍNEZ, J.V. (1979): Actividades arqueológicas durante el bienio 1977-1978. Serie Arqueológica 6, varia I. Departament Història Antiga, Universitat de València, pp. 233-234. ARANEGUI, C. (coord.) (1998): Actas del Congreso Internacional ‘Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica’. Centro Cultural Fundación La Caixa, Barcelona.
ATHANASSOPOULOS, E.; WANDSNIDER, L. (2004): Mediterranean Landscape Archaeology Past and Present. En Athanassopoulos y Wandsnider (eds.), Mediterranean archaeological landscapes: Current Isuues. Univ. Of Pennsylvania Museum of Archaeology and Anthropology, Philadelphia, pp. 113.
ARANEGUI, C. (1998): Las estructuras de poder en la sociedad ibérica. En Aranegui (coord.), Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica, pp. 9-12. ARANEGUI, C. (1985): El hierro antiguo valenciano: Las transformaciones del medio indígena entre los siglos VIII y V a.C. Anejo de la revista Lucentum. Arqueología del P.V: panorama y perspectivas, pp. 185-200. ARANEGUI, C. (1981): Las influencias mediterráneas al comienzo de la Edad del Hierro. El Bronce Final y el comienzo de la Edad del Hierro en el País Valenciano, Monografías del Laboratorio de Arqueología de Valencia nº 1, pp. 41-69. ARANEGUI, C.; SILES, (1978):
ATLEY de, S.P.; FINDLOW, F.J. (eds.) (1984): Exploring the limits: frontiers and boundaries in prehistory. BAR 223, Oxford. BADAL, E. (2002): Bosques, campos y pastos: el potencial económico de la vegetación mediterránea. En Badal, Bernabeu y Martí (eds.), El Paisaje en el neolítico mediterráneo. Saguntum Extra 5, pp. 129146. BADAL, E.; CARRIÓN, Y. (2001): Del Glaciar al Interglaciar: los paisajes vegetales a partir de los restos carbonizados hallados en las cuevas de Alicante. En Villaverde (ed.) De neandertales a cromañones. El inicio del poblamiento humano en tierras valencianas, pp. 21-40.
ARASA, F. (2009): Els camins antics de la partida de Ferriol d’Elx (el Baix Vinalopó). Lucentum 28, 75-88. ARASA, F. (2007): Topografia de les restes de camins conservades a la partida de Ferriol d’Elx (el Baix Vinalopó), Saguntum-PLAV 39, pp. 157-158.
BAENA, J.; BLASCO, C.; QUESADA, F. (eds.) (1999), Los S.I.G. y el análisis espacial en Arqueología. Universidad Autónoma Madrid, Madrid.
ARASA, F. (2001): La romanització a les comarques septentrionals del litoral valencià. Poblament ibèric i importacions itàliques en els segles II-I aC. Trabajos varios del SIP nº 100. Diputació provincial de València.
BAENA, J.; BLASCO, C.; ESPIAGO, J.; RÍO, A. (1999): Methodological aspect of the presentation and display of result. En Gillings; Mattingly y Van Dalen (eds.), The Archaeology of Mediterranean
297
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Landscapes 3, Geographical information systems and landscape archaeology, pp. 133-137.
socioeconomic change: an example from the Polop Alto valley. American Antiquity. 64(4), pp. 609-634.
BAENA, F.J.; QUESADA, F.; BLASCO, M.C. (1996): An application of GIS intra-site analysis to Museum Display. En Kamermans y Fennema (eds.), Interfacing the past. Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology. CAA95. Vol. II. Analecta Praehistorica Leidensia. Univeresity of Leiden, pp. 465-471.
BATS, M. (1988): Vaisselle et Alimentation à Olbia de Provence (v. 350 – v. 50 av. J.-C.). Modèles culturels et catégories céramiques. Revue Archéologique de Narbonnaise Supplément 18, París. BEEBE, C. (1999): Joining the club: Issues, Problems and Practices in initiating GIS. En Barceló; Briz y Vila (eds.), New Techniques for Old Times. Computer Applications and Quantitative methods in Archaeology 1998, BAR International Series 757, pp. 89-95.
BARABÁSI, A.L.; BONABEAU, E. (2003): Scale-Free networks. Scientific American vol. 288, pp. 50-59. BARCELÓ, J.A.; MAXIMIANO, A.; VICENTE, O. (2006): La multidimensionalidad del espacio arqueológico: teoría, matemáticas y visualización. En Grau i Mira (ed.) La aplicación de los sig en la arqueología del Paisaje, pp. 29-40.
BELARTE, C.; PLANA, R. (eds.) (en prensa): El paisatge periurbà durant la Protohistòria i l’Antiguitat a la Mediterrània Occidental. Col·loqui Internacional, Tarragona (Institut Català d’Arqueologia Clàssica, ICAC) 7-8 maig 2009.
BARCELÓ, J.A.; PELFER, G.; MANDOLESI, A. (2002): The origins of the city. From social theory to archaeological description. Archeologia e Calcolatori 13, pp. 41-64.
BELARTE, C.; SANMARTÍ, J. (eds.) (2006): De les comunitats locals als estats arcaics: la formació de les societats complexes a la costa del Mediterrani occidental. Arqueomediterrània 9. Actes de la III Reunió internacional d’arqueologia de Calafell (nov. 2004).
BARRACHINA, (1992): El yacimiento de la Edad del Bronce de La Peladilla (Requena-Valencia). Saguntum-PLAV, 25, pp. 69-83.
BELL, T.; LOCK, G. (2000): Topographic and cultural influences on walking the Ridgeway in later prehistoric times. En Lock (ed.) (2000), Beyond the map. Archaeology and Spatial Technologies, pp. 85100. BENTLEY, R.A.; MASCHNER, H.D.G. (Eds.) (2003): Complex Systems and Archaeology. Empirical and theoretical application. The University of Utah Press, Salt Lake City. BENTLEY, R.A.; MASCHNER, H.D.G. (2008): Complex Theory. En Bentley, Maschner y Chippindale (eds.): Handbook of archaeological theories, pp. 245-270. BENTLEY, R.A.; MASCHNER, H.D.G. (2003): preface: Considering complexity theory in Archaeology. En Bentley y Maschner (eds.), Complex Systems and Archaeology. Empirical and theoretical application, pp. 1-8. BENTLEY, R.A. (2003a): An introduction to Complex Systems. En Bentley y Maschner (eds.), Complex Systems and Archaeology. Empirical and theoretical application, pp. 9-23.
BARRETT, J.C. (1991): The Archaeology of social reproduction. En Barrett; Bradley y Green (eds.), Landscape, Monuments and Society: The prehistory of Cranborne Chase, Cambridge Univ. Press, Cambridge, pp. 6-8. BARRETT, J.C. (1999): Chronologies of landscape. En Ucko y Layton: The archaeology and anthropology of Landscape. Shaping your landscape. Routledge, London & NY, pp. 21-30. BARRIL, M. (2000): Arados prerromanos del interior de la península ibérica: tipos, rejas y elementos de unión. En Buxó y Pons (dir.), Els productes alimentaris d’origen vegetal a l’edat del Ferro a l’Europa Occidental: de la producció al consum. Sèrie Monogràfica 18, Museu d’Arqueologia de CatalunyaGirona, pp. 297-307. BARROCA, L.; RAHTZ, S. (1992): Object-Oriented design for excavation simulation programming. En Lock y Moffett (eds.), Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology 1991, BAR International Series 577, pp. 39-48. BARTON, C.M.; BERNABEU, J.; AURA, J.E.; MOLINA, L.; SCHMICH, S. (2004a): Historical contigency, nonlinearity and the neothilization of the western Mediterranean. En Athanassopoulos y Wandsnider (eds.): Mediterranean archaeological landscapes: Current Isuues. Univ. Of Pennsylvania Museum of Archaeology and Anthropology, Philadelphia, pp. 99-124.
BENTLEY, R.A. (2003b): Scale-free network grow and social inequality. En Bentley y Maschner (eds.), Complex Systems and Archaeology. Empirical and theoretical application, pp. 27-45. BERESFORD, M. (1998): History of the Ground.(1st de. 1957), Sutton Books revised edition.
BARTON, C.M.; BERNABEU, J.; GARCIA PUCHOL, O.; SCHMICH, S.; MOLINA, L. (2004b): Long-term socioecology and contingent landscapes. Journal of Archaeological Method and Theory, 11, pp. 253-395.
BERMÚDEZ LÓPEZ, X. (2005): Formas de poblamiento en el territotio ilergete oriental: elementos y criterios para una definición preliminar de fronteras. En Cancelo; Esparza y Blanco (eds.): Bronce Final y Edad del Hierro en la Península Ibérica, pp. 565-585.
BARTON, C.M.; BERNABEU, J.; AURA, E.; GARCIA PUCHOL, O. (1999): Landscape dynamics and
BERMÚDEZ SÁNCHEZ, J. (2004): Rutinas para el cálculo acumulado de visibilidades y rutas óptimas: 298
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
BOHANNAN, P.; GLAZER, M. (eds.) (2007): Antropología. Lecturas. McGraw-Hill. Madrid.
algunas reflexiones sobre prospección, SIG, gestión y análisis espacial en arqueología. Arqueología Espacial 24-25, Prospección, pp. 283-296.
BOLÒS, J. (1991): Aportacions al coneixement de les vies de comunicació. Symposium internacional sobre els orígens de Catalunya (segles VIII-XI) Vol. I, pp. 409-436.
BERMÚDEZ SÁNCHEZ, J. (2001): La aplicación de los sistemas de información geográfica a la Arqueología. Tesis Doctoral inédita. Depto. Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid.
BONET, H. (2006): Tres modelos de arquitectura defensiva y protección del territorio. Edeta, Kelin y la Bastida de les Alcuses. En Oliver (ed.), Arquitectura defensiva. La protección de la población y del territorio en época ibérica, pp. 13-46.
BERNABEU, J.; BARTON, C.M.; GARCIA, O.; LA ROCA, N. (1999): Prospecciones sistemáticas en el valle del Alcoi (Alicante): primeros resultados. Arqueología Espacial 21, pp. 29-64. BERNABEU, J.; BONET, H.; MATA, C. (1987): Hipótesis sobre la organización del territorio Edetano en época Ibérica Plena: el ejemplo del territorio de Edeta/Lliria. En Ruiz y Molinos (eds.) (1987), Actas de las I Jornadas sobre el Mundo Ibérico (Jaén, 1985), pp. 137-156.
BONET, H. (2005): La Contestania y la Edetania. Diferencias y Afinidades Culturales. En Abad et alii (eds.), La Contestania Ibérica, treinta años después. Serie de Arqueología Publicaciones Universidad de Alicante, pp. 53-71. BONET, H. (2001): Los Iberos en las comarcas centrales valencianas. En Lorrio (ed.), Los Íberos en la Comarca de Requena-Utiel (Valencia), Serie Arqueología Publicaciones Universidad de Alicante, pp. 63-87. BONET, H. (2000): Un nivel ibérico antiguo en La Seña (Villar del Arzobispo, Valencia). Scripta in honorem Enrique A. Llobregat Conesa, T.1, Valencia, pp. 307324. BONET, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria: la antigua Edeta y su territorio. Servicio de Investigación Prehistórica, Valencia.
BERNAL, D.; RIBERA, A. (eds.) (2008): Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión. Universidad de Cádiz, Cádiz. BERROCAL-RANGEL, L. (2004): La defensa de la comunidad: sobre las funciones emblemáticas de las murallas protohistóricas en la Península Ibérica. Gladius XXIV, pp. 27-98. BERROCAL-RANGEL, L.; GARDES, P. (eds.) (2001), Entre Celtas e Iberos: Las poblaciones protohistóricas de las Galias e Hispania. Bibliotheca Archaelogica Hispana, 8. Real Academia de la Historia: Casa de Velázquez.
BONET, H.; ALBIACH, R.; GOZALBES, M. (coords.) (2003): Romans i Visigots a les terres valencianes. Servei d’Investigació Prehistòrica, València.
BERROCAL-RANGEL, L.; MORET, P. (eds.) (2007): Paisajes Fortificados de la Edad del Hierro. Las murallas protohistóricas de la meseta y la vertiente atlántica en su contexto europeo. Actas del coloquio celebrado en la Casa de Velázquez (Octubre 2006). Bibliotheca Archaelogica Hispana, 28. Madrid.
BONET, H.; GARIBO, J.; GUÉRIN, P.; MATA, C.; VALOR, J.P.; VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2004): Las ánforas importadas de las comarcas centrales del País Valenciano. En Sanmartí et alii (eds.) (2004), La circulació d’àmfores al Mediterrani occidental durant la Protohistòria (segles VIII-III a.C): aspectes quantitatiu i anàlisi de continguts. Actes de la II Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell (Calafell, 21, 22 i 23 de març de 2002), ArqueoMediterrània 8, pp. 203-227.
BERTRAND, (1978): L’Archéologie du paysage dans la perspective de l’ecologie historique. Caesarodonum, bulletin de l’Institut d’études latines (Orléans-Tours) 13, pp. 132-138. BESÓ, A. (2004): La construcció dels paisatges rurals valencians. Una aproximació a les principals tipologies d’arquitectures disperses. Saitabi: revista de la Facultat de Geografia i Historia nº 54, pp. 77102.
BONET, H.; GUÉRIN, P.; MATA, C. (1994): Urbanisme i habitatge ibèrics al País Valencià. Cota Zero nº 10, pp. 115-130. BONET, H.; IZQUIERDO, I. (2001): Vajilla ibérica y vasos singulares del área valenciana en época helenística (S. III-I a.C). Arxiu Prehistòria Llevantina vol. XXIV, pp. 273-314. BONET, H.; IZQUIERDO, I. (2004): Vasos ibéricos singulares de época helenística del área valenciana. En Olmos y Rouillard: La vajilla ibérica en época helenística (siglos IV-III al cambio de era). Seminario Casa de Velazquez 2001, pp. 81-96.
BINTLIFF, J. (2000): The concept of ‘site’ and ‘off-site’ archaeology in surface artefact survey. En Pasquinucci y Trément (eds.), Non-Destructive Techniques Applied to Landscape Archaeology. The Archaeology of Mediterranean Landscapes 4, pp. 200-215. BINTLIFF, J.; SNODGRASS, A. (1988): Off-site pottery distributions: a regional and interregional perspective. Current Anthropology 29 (3), pp. 506-513.
BONET, H.; KBIRI ALAOUI, K. (2001): Cerámicas ibéricas campanienses, de Kuass, ibéricas y comunes, Saguntum PLAV extra 4, PP. 51-63.
BLECH, M.; RUANO, E. (1998): Los artesanos dentro de la sociedad ibérica: ensayo de valoración. En Aranegui (coord.), Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica, pp. 301-308.
BONET, H.; MATA, C. (2008): Las cerámicas ibéricas. Estado de la cuestión. En Bernal Casasola y Ribera i 299
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
based on palynology. En Leveau; Trément; Walsh y Barker (eds.), Environmental reconstruction in Mediterranean landscape archaeology, The Archaeology of Mediterranean Landscapes 2, pp. 9-16.
Lacomba (eds.): Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión. Universidad de Cádiz, pp. 147169. BONET, H.; MATA, C. (2002): El Puntal dels Llops. Un fortín edetano. Serie de Trabajos Varios del SIP nº 99. Diputació provincial de València.
BOURDIEU, P. (2007): Antropología de Argelia. Ed. Universitaria Ramón Areces. Madrid.
BONET, H.; MATA, C. (2001): Organización del territorio y poblamiento en el País Valenciano entre los siglos VII al II a.C. En Berrocal-Rangel y Gardes (eds.), Entre celtas e íberos: Las poblaciones protohistóricas de las Galias e Hispania. Real Academia de la Historia : Casa de Velázquez, pp. 175-186.
BRONCANO, S.; ALFARO, M.; (1990): Los Caminos de Ruedas de la ciudad ibérica de El Castellar de Meca (Ayora, Valencia). Excavaciones arqueológicas en España. Madrid.
BONET, H.; MATA, C. (2000): Habitat et territoire au Premier âge du fer en Pays Valencien. En Janin (ed.), Mailhac et le premier âge du fer en Europe Occidentale. Hommages à Odette et Jean Taffanel. Actes du Colloque international de Carcassonne (1720 septembre 1997). Monographies d’Archéologie Méditerranéenne 7, pp. 61-72.
BURILLO, F. (2001): Etnias y poblamiento en el área ibérica del valle medio del Ebro: Sedetanos y Edetanos. En Berrocal-Rangel y Gardes (eds.), Entre Celtas e Iberos: Las poblaciones protohistóricas de las Galias e Hispania. Real Academia de la Historia: Casa de Velázquez, pp. 189-200.
BRONCANO, S.; BLÁNQUEZ, J. (1985): El Amarejo (Bonete, Albacete). Excavaciones Arqueológicas en España, 139. Madrid.
BURILLO, F. (coord.) (1998): Arqueología del Paisaje. 5º Coloquio Internacional de Arqueología Espacial (Teruel, 1998). Arqueología Espacial 19-20.
BONET, H.; MATA, C. (1998): Las cerámicas de importación durante los siglos III y principios del II a.C. en Valencia. En Ramon, Sanmartí, Asensio y Principal (eds.), Les facies ceràmiques d’importació a la costa ibèrica, les Balears i les Pitiüses durant el segle III aC i la primera meitat del segle II aC. Arqueomediterrània 4, pp. 49-72. BONET, H.; MATA, C. (1997): La cerámica ibérica del siglo V a.C en la Edetania. La Cerámica Ibérica del S.V a.C en el País Valenciano, Recerques del Museu d’Alcoi, 6, pp. 31-47. BONET, H.; MATA, C. (1995): Testimonios de apicultura en época ibérica. Verdolay 7, pp. 277-283.
BURILLO, F. (1996): Prospección arqueológica y Geoarqueología. Arqueología Espacial 15, pp. 67-81. BURILLO, F. (coord.) (1993): Coloquio sobre procesos postdeposicionales. Arqueología Espacial 16-17. BURILLO, F. (coord.) (1989): Fronteras. 3Er Coloquio Internacional de Arqueología Espacial (Teruel, Septiembre 1989). Arqueología Espacial 13. BURILLO, F. (coord.) (1986): Coloquio sobre microespacio. Del Bronce Final a época Ibérica. Arqueología Espacial 9. BURILLO, F. (coord.) (1984): Coloquio sobre distribución y relaciones entre los asentamientos. Del Bronce Final a época Ibérica. Arqueología Espacial 4. BURILLO, F. (1980): El valle medio del Ebro en época ibérica. Contribución a su estudio en los ríos Huerca y Jiloca Medio. Institución Fernando el Católico, Tesis Doctorales XXXVIII, nº 751, Zaragoza.
BONET, H.; MATA, C. (1988): Imitaciones de cerámica campaniense en la Edetania y Contestania, Archivo Español de Arqueología 61 nº 157-158, pp. 5-38. BONET, H.; MATA, C.; MORENO, A. (2008): Iron Age Landscape and Rural Habitat in the Edetan Territory, Iberia (4th-3rd centuries BC). Journal of Mediterranean Archaeology 21 (2), pp. 165-189. BONET, H.; MATA, C.; MORENO, A. (2007): Paisaje y Hábitat rural en el territorio edetano durante el Ibérico Pleno (Siglos IV-III a.C.). En Rodríguez Díaz y Pavón (eds.), Arqueología de la Tierra. Paisajes rurales de la protohistoria peninsular, pp. 247-275.
BURRIEL, J.M. (1997a): Aproximació a la ceràmica ibérica del Tos Pelat de Montcada, L’Horta Nord de València. La Cerámica Ibérica del S.V a.C en el País Valenciano, Recerques del Museu d’Alcoi 6, pp. 7185. BURRIEL, J.M. (1997b): La ceràmica tosca del Tos Pelat (Montcada, València). Intervenció i Patrimoni 1, pp. 163-174. BURRIEL, J.M.; MATA, C. (2008): El poblat iber d’El Tos Pelat (Montcada-Bètera). Un oppidum edetà en l’Horta Nord de València. Quaderns dels Museus Municipals de Valencia 2, pp. 10-21.
BONET, H.; RIBERA, A. (2003): La conquista romana i el procés de romanització en el món ibèric. En Bonet, Albiach y Gozalbes (coords.), Romans i Visigots a les terres valencianes, pp. 79-90. BONET, H.; VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2010): La Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia), Valencia. BOOTH, B. (1995): Has Archaeology remained aloof from the information age? En Huggett y Ryan (eds.), Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology 1994, BAR International Series 600, pp. 1-12. BOTTEMA, S. (1999): Landscape archaeology and reconstruction of the Mediterranean environment
BURROUGH, P.A.; MCDONNELL, R.A. (1998): Principles of Geographical Information Systems. Oxford University Press, New York. BURTON, N.R.; SHELL, C.A. (2000): GIS and visualising the palaeoenvironment. En Lockyear; Sly y Mihailescu-Bîrliba (eds.), CCA 96. Computer 300
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
CHARDENON, N. (2000): Agriculture à l’âge du fer er outillage à Mailhac (Aude). En Buxó y Pons (dir.) Els productes alimentaris d’origen vegetal a l’edat del Ferro a l’Europa Occidental: de la producció al consum. Sèrie Monogràfica 18, Museu d’Arqueologia de Catalunya-Girona, pp. 281-295.
Applications and Quantitative Methods in Archaeology, BAR International Series 845, pp. 81-89. BUTZER, K.W. (1982): Archaeology as human ecology: Method and theory for a contextual approach. Cambridge University Press. [1989, edición castellana] BUXÓ, R. (coord.) (2004): Eines y feines del camp a Catalunya. L’estudi de l’agricultura a través de l’arqueologia. Museu d’Arqueologia de CatalunyaGirona.
CHERRY, J.F. (1987): Power in space: Archaeological and Geographical studies of the state. En Wagstaff (ed.), Landscape and Culture. Geographical and Archeological Perspectives. pp. 146-172.
BUXÓ, R. (1997): Arqueología de las plantas. Ed. Ariel, Barcelona.
CHERRY, J.F. (1978): Generalization and the archaeology of state. En Green, Haselgrove y Spriggs (eds.), Social Organisation and Settlement, BAR International Series 47 (II), pp. 411-437.
BUXÓ, R.; PONS, E. (2000) (dir.): Els productes alimentaris d’origen vegetal a l’edat del Ferro a l’Europa Occidental: de la producció al consum. Sèrie Monogràfica 18, Museu d’Arqueologia de Catalunya-Girona.
CHEVALLIER, R. (1976): Le paysage palimseste de l’histoire pour une archeologie du paysage. Melanges de la Casa de Velázquez Tome XII, pp. 503-510.
BUXÓ, R.; MCGLADE, J.; PALET, J.M.; PICAZO, M. (1998): La evolución del paisaje cultural: la estructuración a largo plazo del espacio social en el Empordà. Arqueología Espacial 19-20, pp. 399-413.
CHILDE, V.G. (1954): Los orígenes de la civilización. Fondo de Cultura Económica. Méjico. CHILDE, V.G. (1950): The urban revolution. Town Planning Review 21(1), pp. 3-17.
CANCELA, M.L.; MARTÍN-BUENO, M. (1993): Hispanie romaine: architecture funéraire monumentale dans le monde rural. Actes du Colloque ARCHÉA/AGER Monde des morts, monde des vivants en Gaule rurale, pp. 399-409.
CHOUQUER, G. (2000): L’étude des Paysages. Essais sur leurs formes et leur histoire. Éditions Errance, Paris. CHURCH, T.; BRANDON, R.J.; BURGETT, G.R. (2000): GIS Applications in Archaeology: Method in Search of Theory. En Wescott y Brandon (ed.), Practical Applications of GIS for Archeologist. A Predictive Modeling Toolkit. Taylor & Francis, London, pp. 135-155.
CARNEIRO, R. (1970): A theory of the origin of state. Science 169, pp. 733-738. CARRIÓN, Y. (2005): La vegetación mediterránea y atlántica de la Península Ibérica: nuevas secuencias antracológicas. Trabajos Varios del SIP nº 104. Diputació de València.
CLARK, P.J.; EVANS, F.C. (1954): Distance to nearest neighbor as a measure of spatial relationships in populations. Ecology vol. 35, nº 4, pp. 445-453.
CASQUEL, T. (2003): GR-37. Vías pecuarias. La Serranía. València. CASTLEFORD, J. (1992): Archaeology, GIS, and the time dimensions: an overview. En Lock y Moffett (eds.), Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology 1991, BAR International Series S577, pp. 95-106.
CLARKE, D.L. (1977): Spatial information in Archaeology. En Clarke, (ed.), Spatial Achaeology, Academic Press, London, pp. 1-32.
CASTRO MARTÍNEZ, P.V.; GONZÁLEZ MARCÉN, P. (1989): El concepto de frontera: implicaciones teóricas de la noción de territorio político. ‘Fronteras’, Arqueología Espacial 13, pp. 7-18.
CLARKE, D.L. (1971): Analytical archaeology. Methuen and Company. London.
CLARKE, D.L. (ed.) (1972): Models in Archaeology. Methuen and Company, London.
CLASTRES, P. (2004): Arqueología de la violencia: la guerra en las sociedades primitivas. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires.
CAVANILLES, A.J. (1795) [1972]: Observaciones sobre la historia natural del Reyno de Valencia. Geografía, Agrcultura, Población y frutos. Volúmen 1 y 2. Albatros Ediciones, Valencia.
CLAXTON, J.B. (1995): Future enhancements to GIS: implications for archaeological theory. En Lock y Stancic (eds.), Archaeology and Geographical Information Systems. A European Perspective, pp. 335-348.
CERDEÑO, M.L.; SANMARTÍ, E.; GARCÍA HUERTA, R. (1999): Las relaciones comerciales de los celtíberos. En Burillo (coord.), IV Simposio sobre celíberos: Economía, pp. 263-299.
COLOMER, R.; FRANQUESA, E. (dirs.) (2003): Diccionari de Geografía Física. Termcat. Barcelona.
CHAMPION, T. (1991): Theoretical archaeology in Britain. En Hodder (ed.), Archaeological Theory in Europe. The Last Three Decades, pp. 129-160.
CONDE i BERDÓS, M.J. (1992): Una producció ceràmica característica del món ibèric tardà. El kalathos ‘barret de copa’. Fonaments 8, pp. 117-169.
CHAPMAN, R. (1990): Emerging complexity: the later prehistory of south-east Spain, Iberia and the west Mediterranean. New studies in archaeology. Cambridge University Press.
CONOLLY, J.; LAKE, M. (2006): Geographical Information Systems in Archaeology. Cambridge. [edición castellana en Bellaterra Editors, 2009].
301
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
the Mediterranean in the 9th to the 6th Centuries BC. Danish Studies in Classical Archaeology. Acta Hyperborea 7, Museum Tusculanum Press, Copenhagen.
CONSTANTINIDIS, D. (2001): Introspective Sitescaping with GIS. En Stancic y Veljanovski (eds.), Computing the Archeology for Understanding the Past. Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology 2000, BAR International Series 931, pp. 165172. COONEY, G. (1999): Landscapes of Neolithic Ireland. Routledge, London & NewYork. CORELL, J. (1996): Inscripcions d’Edeta i el seu territori. València. COSTA, M.; MORLA, C.; SAINZ, H. (1998): Los Bosques ibéricos. Una interpretación geobotánica. Barcelona. COWGILL, G.L. (2004): Origins and development of urbanism: Archaeological Perspectives. Annual Review of Anthropology 33, pp. 525-549. CRESCIOLI, M.; D’ANDREA, A.; NICCOLUCCI, F. (2000): Etruscan cementery of Pontecagnano and fuzzy logic. En Lock (ed.), Beyond the map. Archaeology and Spatial Technologies, pp. 157-179. CREW, P. (1995): Currency Bars and other forms of trade iron. The Historical Metallurgy Society: Archaeology Data Sheet No. 8. http://www.histmet.org (Acceso Febrero 2010). CRIADO BOADO, F. (1997): Del terreno al espacio: Planteamientos y perspectivas para la Arqueología del Paisaje. CAPA 6, Criterios y Convenciones en Arqueología del Paisaje. Universidade de Santiago de Compostela.
DARVILL, T. (1999): The historic environment, historic landscapes, and space-time-action models in landscape archaeology. En Ucko y Layton: The archaeology and anthropology of Landscape. Shaping your landscape. Routledge, London & NY., pp. 104118. DELIBES, G.; ABARQUERO, F. (1997): La presencia de Cogotas I en el País Valenciano: acotaciones al tema desde una perspectiva meseteña. SaguntumPLAV, 30, pp. 115-134. DE BOLÓS, M. (1992): Antecedentes. En Bolós (dir.), Manual de Ciencia del Paisaje. Teoría, métodos y aplicaciones. Masson, Barcelona, 3-11. DE HOZ, J. (2001): La lengua de los íberos y los documentos epigráficos en la comarca de RequenaUtiel. En Lorrio (ed.), Los Íberos en la Comarca de Requena-Utiel (Valencia), Serie Arqueología Publicaciones Universidad de Alicante, pp. 51-62. DE PEDRO, M.J. (1998): La Lloma de Betxí (Paterna, València). Un poblado de la Edad del Bronce. Trabajos Varios del SIP nº 94. Diputació de València. DE PEDRO, M.J. (2004): L’Edat del Bronze al Nord del País Valencià. Hàbitat i Territori. Cypsela nº 15, 103122. DE PEDRO, M.J.; MARTÍ, B. (2004): Poblados de la cultura del Bronce Valenciano. En García Huerta y Morales (coord.), La Península Ibérica en el II milenio aC: Poblados y Fortificaciones, pp. 299333. DÍAZ DEL RÍO, P.; GARCÍA SANJUÁN, L. (eds.) (2006): Social Inequality in Iberian Late Prehistory. BAR International series, 1525. BAR Publishing, Oxford. DÍES, E.; GIMENO, L. (1995): El sistema defensivo de la zona SE del yacimiento ibérico del Pico de los Ajos (Yàtova, València). Saguntum-PLAV 29, pp. 85-91.
CRIADO BOADO, F. (1993): Límites y posibilidades de la Arqueología del Paisaje. SPAL nº 2 revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla, pp. 9-55. CRIADO BOADO, F. (1991): Construcción social del espacio y reconstrucción arqueológica del paisaje. Boletín de Antropología Americana nº 24, Instituto Panamericano de Geografía e Historia. México, pp. 529. CRUMLEY, C.L. (1976): Towards a location definition of state systems of settlement. American Anthropologist 78, pp. 59-73.
DIETLER, M. (2005): Consumption and colonial encounters in the Rhone Basin of France: a study of Early Iron Age political economy. Monographies d’Archéologie Méditerranéenne 21. Association pour le Développement de l’Archéologie en LanguedocRoussillon. Lattes.
CUADRADO, E. (1982): Decoración extraordinaria de un vaso ibérico, Homenaje a Sáez de Buruaga, pp. 287-296. CUNLIFFE, B.; KEAY, S. (eds.) (1995): Social Complexity and the Development of Towns in Iberia from the Copper Age to the Second Century A.D. Proceedings of the British Academy. Oxford University Press. DALY, P.; LOCK, G. (1999): Timing is everything: Commentary on Managing Temporal Variables in Geographic Information Systems. En Barceló; Briz y Vila (eds.), New Techniques for Old Times. Computer Applications and Quantitative methods in Archaeology 1998, BAR International Series 757, pp. 287293. DAMGAARD, H.; HORSNAES, H.W.; HOUBY-NIELSEN, S.; RATHJE, A. (eds.) (1997): Urbanization in
DIETLER, M. (1996): Feasts and commensal politics in the political economy: food, power and status in prehistoric Europe. En Wiessner y Schiefenhövel (eds.), Food and the status Quest. An Interdisciplinary Perspective, pp. 87-125. DIETLER, M. (1990): Driven by drink: the role of drinking in the political economy and the case of early Iron Age France. Journal of anthropological archaeology 9, pp. 352-406. DIETLER, M.; HAYDEN, B. (eds.) (2001): Feasts: archaeological and ethnographic perspectives on food, politics, and power. Smithsonian Series in Archaeological Inquiry. Washington. 302
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, V.M. (2000): Teoría Y Método De La Arqueología. Ed. Síntesis, Madrid, 2ª Edición.
DÍEZ, A.; MARTÍNEZ BURGOS, C. (2001): SIDGEIPA. An archaeological Information System. Archäologie und Computer 2001, Workshop 6 (Viena, 2001). CD.
FERNÁNDEZ-MIRANDA, M.; OLMOS, R. (1986): Las ruedas de Toya y el origen del carro en la Península Ibérica. Madrid
DILOLI, J. (2002): Relacions comercials i vies de comunicació e l’entorn del riu Ebre durant la protohistòria. Contactes i relacions comercials entre la Catalunya meridional i els pobles mediterranis durant l’Antiguitat, Citerior, 3, pp. 47-91.
FISHER, P.F. (1999): Geographical Information Systems: Today and Tomorrow? En Gillings; Mattingly y Van Dalen (eds.), The Archaeology of Mediterranean Landscapes 3, Geographical information systems and landscape archaeology, pp. 5-11.
DILOLI, J. (1998): L’ús del sòl durant la protohistòria al curs inferior de l’Ebre i plana litoral de VinaròsBenicarló. Arqueología Espacial 19-20, Coloquio Arqueología del Paisaje, pp. 295-428.
FLANNERY, K.V. (1998): The ground plans of archaic states. En Feinman y Marcus (eds.), Archaic states, pp. 15-57.
DILOLI, J.; BEA, D. (2005): Evolució dels models de poblament a l’àrea del baix Ebre durant la Protohistòria. Revista d’Arqueologia de Ponent, nº 15, pp. 79-96.
FLANNERY, K.V. (1976): Empirical determination of site catchments in Oaxaca and Tehuacan. En Flannery (ed.), The early Mesoamerican village. New York Academic Press, pp. 103-117.
DUARTE, F.X.; GARIBO, J.; MATA, C.; VALOR, J.P.; VIDAL, X. (2000): Tres centres de producció terrissera al territori de Kelin. Íbers. Agricultors, artesans i comerciants, Saguntum-P.L.A.V., Extra-3, pp. 231-239.
FLANNERY, K.V. (1972a): The Cultural Evolution of Civilizations. Annual Review of Ecology and Systematics Vol. 3, pp. 399-426.
EARLE, T. (2002): Bronze Age economics: The beginning of political economies. Westview, Boulder.
FLANNERY, K.V. (1972b): The origins of the village as a settlement type in Mesoamerica and the Near East: A comparative study. En Ucko, Tringham y Dimbledy (eds.) Man, settlement and urbanism, pp. 23-53.
EARLE, T. (1997): How chiefs como to power: the political economy in prehistory. Standford University Press, Standford.
FLEMING, A. (1998): Prehistoric landscapes and the quest for territorial pattern. En Everson y Williamson (eds.), The Archaeology of Landscape. Studies presented to Christopher Taylor, pp. 42-66.
EIROA J.J. (1986): El kalathos de Elche de la Sierra (Albacete). Anales de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Murcia 2, pp. 73-86.
FLETCHER, D. (1985): Lengua y epigrafía ibéricas. Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas, pp. 281-306.
ESPIAGO, J.; BAENA, J. (1997): Los Sistemas de Información Geográfica como tecnología informática aplicada a la arqueología y la gestión del patrimonio. En Baena; Blasco y Quesada, F. (eds.), Los S.I.G. y el análisis espacial en Arqueología, Universidad Autónoma Madrid, pp. 7-65.
FLETCHER, D.; SILGO, L. (1995): De nuevo sobre los ponderales ibéricos. Verdolay: revista del Museo Arqueológico de Murcia nº 7, pp. 271-275.
ESTÉBANEZ, J. (1974): Cuenca. Estudio geográfico. Instituto de Geografía Aplicada, Patronato “Alonso de Herrera”, CSIC. Madrid.
FLETCHER, D.; MATA, C. (1981): Aportación al conocimiento de los ponderales ibéricos. SaguntumPLAV nº 16, pp. 165-176.
FALCONER, S.E. (1994): Village economy and society in the Jordan Valley: a study of Bronze Age Rural Complexity. En Schwartz y Falconer (eds.), Archaeological views from the countryside: villages communities in early complex societies, pp. 121142.
FLETCHER, D.; PLA, E.; GIL-MASCARELL, M.; ARANEGUI, C. (1976-78): La iberización en el País Valenciano. Simposi Internacional: Els orígens del Món Ibèric (Barcelona-Empúries, 1977). Ampurias, Revista de Prehistòria, Arqueologia i Etnologia, 3840, pp. 75-92.
FALCONER, S.E.; SAVAGE, S.H. (1995): Heartlands and hinterlands: alternative trajectories of early urbanization in Mesopotamia and Southern Levant. American Antiquity 60 (1), pp. 37-58.
FOLCH, R. (1986): La vegetació als Països Catalans. Institució Catalana d’Història Natural, 10, Ed. Ketres, Barcelona. FONTIJN, D. (2007): The significance of ‘invisible’ places. World Archaeology 39 (1), pp. 70-83.
FEINMAN, G.M.; NICHOLAS, L.M. (eds.) (2004): Archaeological Perspectives on Political Economies. Foundations of archaeological inquiry. University of Utah Press. Salt Lake City. FEINMAN, G.M.; MARCUS, J. (eds.) (1998): Archaic states. School of American Research Press, Santa Fe.
FORBES, H. (1989): Of grandfathers and grand theories: the hierarchised ordering of responses to hazard in a Greek rural community. En Halstead y O’Shea (eds.), Bad years economics. Cultural responses to risk and uncertainty, pp. 87-97.
FERGUSON, (ed.) (1984): Warfare, culture and environment. Academic Press. Orlando.
FORTE, M. (2003): Mindscape: ecological thinking, cyber-anthropology and virtual archaeological land-
303
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
scapes. En Forte y Williams (eds.), The Reconstruction of Archaeological Landscapes through Digital Technologies. Proceedings of the 1st Italy-United States Workshop (Boston, Massachusetts, USA, November 1-3, 2001), BAR International Series 1151, pp. 95-108.
GARCIA, D. (2001): Genèse territoriale et urbanisation en Gaule méridionale (VIIIe-IIe S. avant J.C): Propositions d’Analyse. En Martín y Plana (dir.), Territori polític i territori rural durant l’edat del Ferro a la Mediterrània Occidental, Monografies d’Ullastret 2, pp. 69-86.
FOXHALL, L. (2005): Village to City: Staples and Luxuries? Exchange Networks and Urbanizations. En Osborne y Cunliffe (eds.): Mediterranean urbanization, 800-600 BC, pp. 233-248.
GARCÍA HUERTA, R. (1992): Elementos ibéricos en las necrópolis celtibéricas. En Blanquez y Antona (coord.), Congreso de Arqueología Ibérica: Las Necrópolis (Madrid, 1991), Serie Varia nº 12, Universidad Autónoma de Madrid, pp. 207234.
FOXHALL, L. (1999): The Dependant Tenant: Land Leasing and Labour in Italy and Greece. Journal of Roman Studies vol. 80, pp. 97-114. FRIED, M.H. (1967): The evolution of political society. An Essay In Political Anthropology. Random House, New York. FRIED, M.H. (1960): On the evolution and social stratification of the states. Columbia University Press, New York. FRIEMAN, C.; GILLINGS, M. (2007): Seeing is perceiving? World Archaeology 39 (1), pp. 4-16.
GARCÍA SANJUÁN, L. (2005): Introducción al Reconocimiento y Análisis Arqueológico del Territorio. Ariel Prehistoria. Barcelona. GARNSEY, P.; MORRIS, I. (1989): Risk and the polis: the evolution of institutionalised responses to food supply problems in the ancient Greek state. En Halstead y O’Shea (eds.), Bad years economics. Cultural responses to risk and uncertainty, pp. 98105. GARNSEY, P.; WOOLF, G. (1989): Patronage of the rural poor in the Roman world. En Wallace-Hadrill (ed.), Patronage in ancient society, pp. 153-170.
FRONZA, V.; NARDINI, A.; SALZOTTI, F.; VALENTI, M. (2001): A GIS Solution for Excavations: experience of the Siena University LIAAM. En Stancic y Veljanovski (eds.), Computing the Archeology for Understanding the Past. Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology 2000, BAR International Series 931, pp. 173-177.
GEORGE, P. (dir.) (1974): Dictionnarie de la géographie. Presses Universitaires de France, 2nd ed. París. GIBSON, E. (2007): The archaeology of movement in a Mediterranean Landscape. Journal of Mediterranean Archaeology 20 (1), pp. 61-87.
FUENTES, M.; HURTADO, T.; MORENO, A. (2004): Nuevas aportaciones al estudio de la apicultura en época ibérica. Recerques del Museu d’Alcoi 13, pp. 181-200.
GIBSON, S. (2003): From wildscape to landscape: Landscape Archaeology in the Southern Levant – Methods and Practice. En Maeir, Dar y Safrai (eds.), The rural landscape of ancient Israel, BAR international series 1121, pp. 1-25.
FUERTES, M.; LÓPEZ, A.; PONS, E.; VARGAS, A. (2002): El Poblat ibèric fortificat: l’oppidum. Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà). Un complex arqueològic d’època ibèrica (excavacions 19901998), Sèrie Monogràfica 21, Museu d’Arqueologia de Catalunya-Girona, pp. 59-93.
GILES, M. (2007): Making metal and forging relations: ironworking in the british Iron Age. Oxford Journal of archaeology 26 (4), pp. 395-413.
GAFFNEY, V.; STANCIC, Z. (1991): Gis approaches to regional analysis: a case study of the island of Hvar. Znanstveni institut Filozofske fakiltete. University of Ljubljana.
GILMAN, A.; THORNES, J.B. (1985): El uso del suelo en la prehistoria del sureste de España. Fundación Juan March. Madrid. GIL-MASCARELL, M. (1992): La agricultura y la ganadería como vectores económicos del desarrollo del Bronce valenciano. Saguntum-P.L.A.V., 25, pp. 49-67.
GAFFNEY, V.; VAN LEUSEN, P.M. (1995): PostscriptGis, environmental determinism and archaeology. En Lock y Stancic (eds.), Archaeology and Geographical Information Systems. A European Perspective, pp. 367-382. GAFFNEY, V.; STANCIC, Z.; WATSON, H. (1996): Moving from Catchments to Cognition: Tentatives steps toward a larger archaeological context for GIS. En Aldenderfer y Maschner (eds.), Anthropolgy, space, and Geographic Information Systems. Oxford University Press, pp. 132-154.
GIL-MASCARELL, M. (1985): El final de la Edad del Bronce: estado actual de la investigación. Anejo de la revista Lucentum. Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas. pp. 141-152. GIL-MASCARELL, M. (1981): Bronce Tardío y Final en el País Valenciano. El Bronce Final y el comienzo de la Edad del Hierro en el País Valenciano, Monografías del Laboratorio de Arqueología de Valencia nº 1, pp. 9-39. GIL-MASCARELL, M. (1977): Excavaciones en la cueva ritual ibérica de Villargordo del Cabriel (Valencia). IV Congreso Nacional de Arqueología (Vitoria, 1975), pp. 705-712.
GALLANT, T.W. (1991): Risk and survival in ancient: reconstructing the rural domestic economy. Polity Press. Cambridge. GALLO, L. (1984): Alimentazione e demografia della Grecia Antica. Pietro Laveglia ed. Salerno. 304
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
La protección de la población y del territorio en época ibérica, pp. 63-122.
GIL-MASCARELL, M. (1975): Sobre las cuevas ibéricas del País Valenciano. Materiales y problemas. Saguntum-P.L.A.V. 11, pp. 281-332. GILLINGS, M.; MATTINGLY, D.; VAN DALEN, J. (eds.) (1999): Geographical information systems and landscape archaeology. The Archaeology of Mediterranean Landscapes 3, Oxbow Books, Oxford. GIRARD, R. (1995): La violencia y lo sagrado. Anagrama. Barcelona. GODELIER, M. (1999): The Enigma of the gift. Chicago.
GRACIA, F. (2001): Sobre las fortificaciones ibéricas. El problema de la divergencia respecto al pensamiento único. Gladius, XXI, pp. 155-166. GRACIA, F. (2000): Análisis táctico de las fortificaciones ibéricas. Gladius XX, pp. 131-170. GRAU ALMERO, E. (2003): Antracoanálisis del Castellet de Bernabé. En Guérin, El Castellet de Bernabé y el horizonte ibérico pleno edetano, pp. 345-351.
GODELIER, M. (1998): Funciones, formas y figuras del poder político. En Aranegui (coord.), Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica, pp. 13-21. GÓMEZ BELLARD, C.; GUÉRIN, P. (1995): Los lagares de l’Alt de Benimaquia (Denia): en los inicios del vino ibérico. En Celestino (ed.), Arqueología del vino. Los orígenes del vino en Occidente, pp. 241270. GÓMEZ MARTÍNEZ, B. (2009): El II milenio BC en la Meseta de Requena. Trabajo de investigación inédito. Departament de Preshistòria i Arqueologia de la Universitat de València. GÓMEZ PUCHE, M. (2004): Estudio de las formaciones sociales de la Edad del Bronce en el País Valenciano. Una Propuesta teórica. En Hernández Alcaraz y Hernández Pérez (eds.), La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes, pp. 99-105. GONZÁLEZ PÉREZ, C.A. (coord.) (1999a): Tecnologías de la Información y Patrimonio 1: El paradigma orientado a objetos. Capa 10, Criterios e Convencións en Arqueoloxía da Paisaxe. Universidade de Santiago de Compostela. GONZÁLEZ PÉREZ, C.A. (1999b): Tecnologías de la Información y Patrimonio 2: Una metodología integral orientada a objetos para desarrollo de software. Capa 11, Criterios e Convencións en Arqueoloxía da Paisaxe. Universidade de Santiago de Compostela. GONZÁLEZ PÉREZ, C.A. (1997): SIA+. Manual de Usuario. Capa 3, Criterios e Convencións en Arqueoloxía da Paisaxe. Universidade de Santiago de Compostela. GONZÁLEZ AGUAYO, R.: Diccionario de Términos SIG (Universidad Nacional de la Plata, Argentina) (pdf). www.fcnym.unlp.edu.ar/catedras/geofoto/ geo_html/informacion. [acceso 10 febrero, 2010]
GRAU ALMERO, E. (2002): Paleoambiente y gestión del bosque. En Bonet y Mata, El Puntal dels Llops. Un fortín edetano, pp. 169-171. GRAU ALMERO, E. (1991): Análisis antracológico. Apéndice IV. En Mata (1991a), Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia): origen y evolución de la Cultura Ibérica. Serie de Trabajos Varios S.I.P. Nº 88, pp. 261-263. GRAU ALMERO, E.; PÉREZ JORDÀ, G.; IBORRA, P.; DE HARO, S. (2001): Medioambiente, agricultura y ganadería en el territorio de Kelin en época ibérica. En Lorrio (ed.), Los Íberos en la Comarca de RequenaUtiel (Valencia), Serie Arqueología Publicaciones Universidad de Alicante, pp. 89-103. GRAU i MIRA, I. (2007): Dinámica social, paisaje y teoría de la práctica. Propuestas sobre la evolución de la sociedad ibérica en el área central del Oriente peninsular. Trabajos de prehistoria, Vol. 64, Nº 2, pp. 119-142. GRAU i MIRA, I. (ed.) (2006): La Aplicación de los SIG en la Arqueología del Paisaje. Universitat d’Alacant. Alacant. GRAU i MIRA, I. (2005): El territorio septentrional de la Contestania. En Abad et alii (eds.), La Contestania Ibérica, treinta años después. Serie de Arqueología Publicaciones Universidad de Alicante, pp. 7390. GRAU i MIRA, I. (2004): La construcción del paisaje ibérico: aproximación SIG al territorio protohistórico de la Marina Alta. Saguntum-P.L.A.V., 36, València, pp. 61-75. GRAU i MIRA, I. (2003): La reorganización del territorio durante la romanización. Un caso de estudio en el área central de la Contestania. En Abad (ed.) De Iberia in Hispaniam. La adaptación de las sociedades ibéricas a los modelos romanos, pp. 53-73.
GOODCHILD, M. (1996): Geographic Information Systems and Spatial Analysis in the Social Sciences. En Aldenderfer y Maschner (eds.), Anthropolgy, space, and Geographic Information Systems. Oxford University Press, pp. 241-250. GOSDEN, C.; HEAD, L. (1994): Landscape a usefully ambiguous concept. Archaeology in Oceania 29, pp. 113-116. GRACIA, F. (2006): Las fortificaciones ibéricas. Análisis poliorcético y concepto de empleo táctico en la guerra de sitio. En Oliver (coord.), Arquitectura defensiva.
GRAU i MIRA, I. (2002): La organización del territorio en el área central de la Contestania Ibérica. Serie Arqueología Publicaciones Universidad de Alicante. GRAU i MIRA, I. (2000): Continuidad y cambio en la trama urbana del Conventus Carthaginensis durante el proceso de romanización. AnMurcia 16, pp. 33-51. GRAU i MIRA, I. (1996): Estudio de las excavaciones antiguas de 1953 y 1956 en el poblado ibérico de la Serreta. Recerques del Museu d’Alcoi nº 5, pp. 83120. 305
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
HARRIS, M. (2002): El desarrollo de la teoría antropológica. Una historia de las teorías de la cultura. Siglo Veintiuno, Madrid. (10ª edición).
GRAU i MIRA, I.; MOLINA HERNÁNDEZ, J. (2005): La organización de un valle de la Contestania: La Vall de Seta en época ibérica. En Abad et alii (eds.), La Contestania Ibérica, treinta años después. Serie de Arqueología Publicaciones Universidad de Alicante, pp. 243-255.
HARRIS, T.; LOCK, G. (1996): Multi-dimensional GIS: exploratory approaches to spatial and temporal relationships within archaeological stratigraphy. En Kamermans y Fennema (eds.), Interfacing the past. Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology. CAA95. Vol. II. Analecta Praehistorica Leidensia. Univeresity of Leiden, pp. 307-316.
GRAU i MIRA, I.; MORATALLA, J. (2003-2004): La regulación del peso en la Contestania ibérica. Contribución al estudio formal y metrológico de las pesas de balanza. AnMurcia 19-20, pp. 2554. GREEN, S.W.; PERLMAN, S.M. (eds.) (1985): The archaeology of frontiers and boundaries. Academic Press, INC, San Diego-California.
HARRIS, T.; LOCK, G. (1995): Toward an evaluation of gis in European archaeology: the past, present and future of theory and applications. En Lock y Stancic (eds.), Archaeology and Geographical Information Systems. A European Perspective, pp. 349-365.
GUÉRIN, P. (2003): El Castellet de Bernabé y el horizonte ibérico pleno edetano. Serie de Trabajos Varios del SIP nº 101. Diputació Provincial de València. GUÉRIN, P. (1999): Hogares, molino, telares... El Castellet de Bernabé y sus ocupantes. Arqueología Espacial 21, pp. 85-99.
HERNÁNDEZ ALCARAZ, L.; HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. (eds.) (2004): La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes. Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Alicante. HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. (1985): La Edad del Bronce en el País Valenciano. Anejo de la revista Lucentum. Panorama y perspectivas. Arqueología del País Valenciano. Panorama y perspectivas, pp. 101119.
GUÉRIN, P. GÓMEZ BELLARD, C. (2000): La production du vin dans l’Espagne préromaine. En Buxó y Pons (dirs.), Els productes alimentaris d’origen vegetal a l’edat del Ferro a l’Europa Occidental: de la producció al consum. Sèrie Monogràfica 18, Museu d’Arqueologia de CatalunyaGirona, pp. 379-387.
HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. (1997): Desde la periferia de El Argar. La Edad del Bronce en las tierras meridionales valencianas. Saguntum-PLAV 30, pp. 93-114.
GURNEY, P.; AGUIRRE, B.E. (1980): La teoría sociológica de Ferdinand Tönnies. Revista Interamericana de Sociología nº 29 vol. IX, pp. 145154. GUTIÉRREZ, J.; GOULD, M. (2000): SIG. Sistemas de Información Geográfica. Serie General nº 2, Espacios y Sociedades, Ed. Síntesis, Madrid.
HERRING, E.; WHITEHOUSE, E.; WILKINS, J. (eds.) (1991): The archaeology of power. Accordia. London. HIGGS, E.S.; VITA-FINZI, C. (1972): Prehistoric economies: a territorial approach. En Higgs (ed.) Papers in Economic Prehistory, Cambridge University Press, pp. 27-36. HINGLEY, R. (1990): Iron Age ‘Currency Bars’: the archaeological and social context. Archaeological Journal nº 147, pp. 91-117.
GUTIÉRREZ, L.M.; BELLÓN, J.P.; TORRES, C. (2000): La minería ibérica en la provincia de Jaén. Fuentes escritas y evidencias arqueológicas. Íbers. Agricultors, artesans i comerciants, SaguntumP.L.A.V., Extra-3, pp. 257-263. HABER, W. (1995): Concept, Origin and Meaning of ‘Landscape’. En Von Droste; Plachter y Rössler (eds.) (1995), Cultural Landscapes of Universal Value – Components of a global strategy-, pp. 38-41.
HIRTH, H.G. (1978): Interregional trade and the formation of prehistoric gateway communities. American Antiquity 43 (1), pp. 35-45. HODDER, I. (1978): Some effects of distance on patterns of human interaction. En Hodder (ed.), The spatial organisation of culture. University of Pittsburgh Press, Pittsburgh, pp. 155-178.
HAGGETT, P.; CLIFF, A.D. y FREY, A. 1977: Locational Analysis in Human Geography. Edward Arnold, 2ª edición.
HODDER, I. (ed.) (1997): Interpreting archaeology: finding meaning in the past. Routledge, London, New York.
HALSTEAD, P. (2002): Traditional and ancient rural economy in Mediterranean Europe: plus ça change? En Scheidel y Von Reden (eds.), The ancient economy, pp. 53-70.
HODDER, I.; HUTSON, S. (2005): Reading the Past. Current Approach to Interpretation in Archaeology. Cambridge University Press, Cambridge, 3ª Edición.
HALSTEAD, P.; O’SHEA, J. (eds.) (1989): Bad years economics. Cultural responses to risk and uncertainty. Cambridge University Press. Cambridge.
HODDER, I.; ORTON, C. (1976): Spatial Analysis in Archaeology. Cambridge University Press. Cambridge. [1990 edición castellana]
HARDESTY, D.L. (1980): The use of general ecological principles in archaeology. En Schiffer (ed.), Advances in Archeological Method and Theory nº 3, pp. 158188.
HOLST, M.K. (2001): Formalizing Fact and Fiction in four Dimensions: a relational description of temporal structures in settlements. En Stancic y Veljanovski (eds.), Computing the Archeology for Understanding 306
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
JOHNSON, A.W.; EARLE, T. (2003): La evolución de las sociedades humanas. Ariel Prehistoria, Barcelona.
the Past. Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology 2000, BAR International Series 931, pp. 159-163. HOPF, M. (1972): Vegetales prehistóricos de la Comarca de Requena (Valencia), Archivo Prehistoria Levantina, vol. XIII, pp. 51-53.
JOHNSON, G.A. (1972): A test of the utility of Central Place Theory in Archaeology. En Ucko, Tringham y Dimbledy (eds.) Man, settlement and urbanism, pp. 769-785.
HORTELANO, J.L. (2007): La Carta puebla de Requena. Centro de Estudios Requenenses, Requena.
JOHNSON, M. (2000): Teoría arqueológica. Una introducción. Ed. Ariel. Barcelona.
HOSKINS, W.G. (1991): The making of the English landscape. (1st ed. 1955) Penguin.
JOHNSON, T.; DANDEKER, C. (1989): Patronage: relation and system. En Wallace-Hadrill (ed.), Patronage in ancient society, pp. 219-242.
HUGGETT, J. (2000): Looking at intra-site GIS. En Lockyear; Sly y Mihailescu-Bîrliba (eds.), CCA 96. Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology, BAR International Series 845, pp. 117122.
JOVER, F.J. (1999): Una nueva lectura del Bronce Valenciano. Universitat d’Alacant, Alacant. KELLY, K. (1976): Dendritic central-place systems and regional organization of navajo trading posts. En Smith (ed.), Regional analysis vol. 1: economic systems, pp. 219-254.
HUNT, E.D. (1992): Upgrading Site-Catchment Analysis with the Use of GIS: Investigating the Settlement Patterns of Horticulturalists. World Archaeology, vol. 24, nº 2 (Oct., 1992), pp. 283-309.
KERBO, H.R. (2004): Estratificación social y desigualdad: el conflicto de clase en perspectiva histórica, comparada y global. McGraw-Hill, Madrid.
IBORRA, P. (2004): La ganadería y la caza desde el Bronce Final hasta el Ibérico Final en el Territorio Valenciano. Serie de Trabajos Varios S.I.P. Nº 103, Valencia, Diputación Provincial de Valencia.
KIRCH, P.V. (1980): The archeological study of adaptation: theoretical and methodological issues. En Schiffer (ed.) Advances in Archeological Method and Theory nº 3, pp. 101-156.
IBORRA, P. (2000): Los recursos ganaderos en época ibérica. Íbers. Agricultors, artesans i comerciants, Saguntum-P.L.A.V., Extra-3, pp. 81-91.
KITTS, M. (2005): Sanctified Violence in Homeric Society. Cambridge University Press. New York.
IBORRA, P.; MATA, C.; MORENO, A.; PÉREZ, G.; QUIXAL, D.; VIVES-FERRANDIZ, J. (2010): Prácticas culinarias y alimentación en asentamientos ibéricos valencianos. De la cocina a la mesa. IV reunión economía del I milenio aC. Saguntum-PLAV Extra 9, pp. 13-32.
KNAPP, A.B.; ASHMORE, W. (1999): Archaeological Landscapes: Constructed, Conceptualized, Ideational. En Ashmore y Knapp (eds.), Archaeologies of the landscape. Contemporany perspectives. Blackwell, Oxford and Massachussets, pp. 1-30. KRISTIANSEN, K. (1998): Chiefdoms, states and systems of social evolution. En Kristiansen y Rowlands (eds.), Social transformations in Archaeology, pp. 243-267.
INGOLD, T. (1993): The Temporality of the landscape, World Archeology 25, nº2, pp. 152-174. IRANZO, E. (2005): Las Salinas continentales de la provincia de Valencia. Aproximación al estudio de un elemento singular del patrimonio rural. Trabajo de investigación de doctorado publicado por el Departament de Geografia de la Universitat de València.
KRISTIANSEN, K.; ROWLANDS, M. (eds.) (1998): Social transformations in Archaeology. Global and Local Perspectives. Routledge, London & New York. KVAMME, K.L. (1999): Recent Directions and Developments in Geographical Information Systems. Journal of Archaeological Research, Vol. 7, No. 2, pp. 153-201.
JAMESON, M.H. (1990): Domestic space in the greek city-state. En Kent (ed.): Domestic architecture and the use of space. An Interdisciplinary cross-cultural study, pp. 92-113.
KVAMME, K.L. (1995): A view from across the water: the North American experience in archaeological GIS. En Lock y Stancic (eds.), Archaeology and Geographical Information Systems. A European Perspective, pp. 1-14.
JAMESON, M.H.; RUNNELS, C.N.; VAN ANDEL, T. H. (1994): A Greek countryside: The southern Argolid from prehistory to the present day. Stanford Univ. Press. Stanford.
KVAMME, K.L. (1992): Geographic Information Systems and archaeology. En Lock y Moffett (eds.), Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology 1991, BAR International Series S577, pp. 77-84.
JARDÓN, P.; QUIXAL, D.; MATA, C.; NTINOU, M.; PASCUAL, G. (2009): La Fonteta Ràquia: une installation du III siècle av. J.-C. dans la péninsule Ibérique. LUNULA Archaeologia protohistorica XVII, pp. 193-200.
LAKE, M.W., WOODMAN, P.E.; MITHEN, S.J. (1998): Tailoring GIS software for archaeological applications: An example concerning viewshed analysis. Journal of Archaeological Science 25 (1), pp. 27-38.
JARMAN, M.R.; VITA-FINZI, C.; HIGGS, E.S. (1972): Site Catchment analysis in Archaeology. En Ucko, Tringham y Dimbledy (eds.), Man, settlement and urbanism, pp. 61-66.
307
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
LAURENZA, S.; PUTZOLU, C.; FARINETTI, E. (2005): Re-thinking landscape archaeology and GIS analyses: a different way of dealing with archaeological landscapes within GIS. Proceedings of the 2nd Italy-United States Workshop (Rome, nov. 3-5 2003/Berkeley, may 2005). BAR International Series 1379. BAR Publishing, Oxford, pp. 127-138.
Systems. En Reilly y Rahtz (eds.), Archaeology and the Information Age. A global perspective, pp. 81-96. LOCK, G.; HARRIS, T.M. (1991): Integrating spatial information in computerised SMRs. En Lockyear y Rahtz (eds.), Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology 1990. BAR International Series 565, pp. 165-173. LOCK, G.; WILCOCK, J. (1987): Computer archaeology. Series Shire archaeology, 51. Princes Risborough, Shire Publications, Buckinghamshire.
LEBEAU, R. (1983): Grandes modelos de estructuras agrarias en el mundo. Vicens-Vives, Barcelona. LEDO, A. (2005): La calzada Arse/Saguntum-Cetiberia. Estudio histórico-arqueológico. Serie Arqueológica nº 21. Real Academia de Cultura Valenciana.
LÓPEZ PRECIOSO, F.J; JORDÁN, J.F.; SORIA, L. (1992): Asentamientos ibéricos en el Campo de Hellín. Su relación con el trazado viario y la red comercial. Verdolay 4, pp. 51-62.
LEDO, A.; DÍES, E.; JIMÉNEZ, J.L.; REQUENA, M. (2007): Protohistoria y Edad Antigua. En Hermosilla (dir.), Historia de Buñol, pp. 129-172.
LÓPEZ ROMERO, R. (2005): Cálculo de rutas óptimas mediante SIG en el territorio de la ciudad celtibérica de Segeda. Propuesta metodológica. SALDVIE n.º 5, pp. 95-111. LORRIO, A.J. (2008): Los celtíberos. En Gracia (coord.), De Iberia a Hispania. Madrid, pp. 553-647.
LEE, J.; STUCKY, D. (1998): On applying viewshed analysis for determining least-cost paths on Digital Elevation Models. International Journal of Geographical Information Science 12 (8), pp. 891905. LENSKI, G. (1966): Power and Privilege. A theory of social stratification. McGraw-Hill series in Sociology.
LORRIO, A.J. (2007): El Molón (Camporrobles, Valencia) y su Territorio: Fortificaciones y paisaje Fortificado de un espacio de Frontera. En BerrocalRangel y Moret (eds.): Paisajes Fortificados de la Edad del Hierro. Murallas Protohistóricas de la Meseta y la vertiente atlántica en su contexto europeo, pp. 213-236. LORRIO, A.J. (2001a): La arqueología ibérica en la comarca de Requena Utiel: análisis historiográfico. En Lorrio (ed.), Los Íberos en la Comarca de Requena-Utiel (Valencia), Serie Arqueología Publicaciones Universidad de Alicante, pp. 15-31.
LEVEAU, P. (2000): Du site au réseau. Archéologie, géographie spatiale ou géographie historique. En Pasquinucci y Trément (eds.), Non-Destructive Techniques Applied to Landscape Archaeology. The Archaeology of Mediterranean Landscapes 4, pp. 272-276. LEVEAU, P.; TRÉMENT, F.; WALSH, K.; BARKER, G. (eds.) (1999), Environmental reconstruction in Mediterranean landscape archaeology. The Archaeology of Mediterranean Landscapes 2, Oxbow books, Oxford.
LORRIO, A.J. (2001b): El poblado y la necrópolis de El Molón (Camporrobles, Valencia). En Lorrio (ed.), Los Íberos en la Comarca de Requena-Utiel (Valencia), Serie Arqueología Publicaciones Universidad de Alicante, pp. 151-170.
LÉVÊQUE, P. (1986): Conclusion générale. En Leriche y Tréziny (eds.), La fortification dans l’histoire du mon grec, pp. 377-379.
LORRIO, A.J. (1999): Iberos y Celtíberos en el noreste de la Meseta sur. Evolución cultural y delimitación del territorio meridional de la Celtiberia. En Valero Tévar (coord.), 1ª Jornadas de Arqueologia Ibérica en Castilla-La Mancha (Iniesta, mayo 1997), pp. 103127.
LILLIOS, K.T. (ed.) (1995): The origins of complex societies in late prehistoric Iberia. Archaeological series (International Monographs in Prehistory); 8. Michigan. LILLO, P.A. (1981): El poblamiento ibérico en Murcia. Universidad de Murcia. Murcia.
LORRIO, A.J. (1997): Los Celtíberos. Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense, Madrid. LORRIO, A.J.; ALMAGRO GORBEA, M; SANCHEZ, M.D. (2009): El Molón (Camporrobles, Valencia) Oppidum prerromano y Hisn islámico. Guía turística y arqueológica. Ayuntamiento de Camporrobles.
LOCK, G. (1995): Archaeological computing, archaeological theory, and moves towards contextualisim. En Huggett y Ryan (eds.): Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology 1994, BAR International Series 600, pp. 13-18. LOCK, G.R., HARRIS, T. (2000): Introdution: return to Ravello. En Lock (ed.), Beyond the map. Archaeology and Spatial Technologies, pp. XIII-XXV.
LORRIO, A.J.; MONEO, T.; MOYA, F.; PERMAS, S.; SANCHEZ, M.D. (2006): Cueva Santa del Cabriel (Mira, Cuenca): lugar de culto antiguo y ermita cristiana. Complutum 17, pp. 45-80.
LOCK, G.R., HARRIS, T. (1996): Danebury revisited: An English iron Age hillfort in a digital landscape. En Aldenderfer y Maschner (eds.), Anthropology, space and Geographical Information Systems, pp. 214-240.
LORRIO, A.J.; DE PEDRO, M.J.; MOLINABURGUERA, G.; PEDRAZ, T. (2004): El Picarcho (Camporrobles, Valencia). Un poblado de la Edad del Bronce en la comarca de Requena-Utiel. En
LOCK, G.; HARRIS, T. (1992): Visualizating spatial data: the importance of Geographic Information 308
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
LLOBREGAT, E.A. (1972): Contestania Ibérica. Serie II nº 2, Instituto de Estudios Alicantinos.
Hernández Alcaraz y Hernández Pérez (eds.), La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes, pp. 177-194. LORRIO, A.J.; ALMAGRO GORBEA, M; MONEO, T. (1999): El sistema defensivo del poblado de El Molón (Camporrobles, Valencia). XXIV Congreso Nacional de Arqueología (Cartagena, 1997) vol. 3, pp. 307316. LORRIO, A.J.; ROVIRA, S.; GAGO, F. (1998-1999): Una falcata damasquinada procedente de La Plana de Utiel (Valencia). Lucentum XVII-XVIII, pp. 149-161. LOZANO PÉREZ, L. (2006): El centro artesanal iberorromano de La Maralaga (Sinarcas, Valencia). Saguntum-P.L.A.V. Nº 38, pp. 133-148. LOZANO PÉREZ, L. (2004): El centro artesanal de La Maralaga. Trabajo de investigación inédito. Departament de Preshistòria i Arqueologia de la Universitat de València. LUCAS PELLICER, M.R. (2004): De la Meseta a Levante. Cerámica de Cogotas y otros "vectores" interregionales. En Hernández Alcaraz y Hernández Pérez (eds.): La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes, pp. 587-601. LULL, V. (1999): The new technologies and designer archaeology. En Barceló; Briz y Vila (eds.), New Techniques for Old Times. Computer Applications and Quantitative methods in Archaeology 1998, BAR International Series 757, pp. 379-383. LULL, V.; MICÓ, R. (2007): Arqueología del origen del estado: las teorías. Bellaterra Arqueología, Barcelona. LLOBERA, M. (2007): Reconstructing visual landscapes. World Archaeology 39 (1), pp. 51-69. LLOBERA, M. (2003): Extending GIS-based visual analysis: the concept of visualscapes. International Journal of Geographical Information Science, Vol. 17, nº 1, pp. 25-48. LLOBERA, M. (2001): Building Past Landscape Perception With GIS: Understanding Topographic Prominence. Journal of Archaeological Science, pp. 1005-1014. LLOBERA, M. (2000): Understanding movement: a pilot model towards the sociology of movement. En Lock (ed.), Beyond the map. Archaeology and Spatial Technologies, pp. 65-84.
MARÍN RUBIO, E. (2004): Una hipótesis sobre la organización del territorio en época ibérica en la cuenca del río Algarra. Saguntum-P.L.A.V. 36, pp. 7796.
LLOBERA, M. (1996): Exploring the topography of mind: GIS, social space and archaeology. Antiquity 70, pp. 612-622. LLOBREGAT, E.; CORTELL, E.; MOLTÓ, J.J.; OLCINA, M.; SEGURA, J.M. (1995): El sistema defensiu de la porta d’entrada del poblat ibèric de La Serreta. Estudi preliminar. Recerques del Museu d’Alcoi, 4, pp. 135-162. LLOBREGAT, E.A. (1976-78): Orígenes de la Cultura Ibérica en la Contestania. Simposi Internacional: Els origens del Món Ibèric (Barcelona-Empúries, 1977), Ampurias, Revista de Preistòria, Arqueologia i Etnologia, nº 38-40, pp. 61-74.
MARTÍNEZ CABRERA, F.; IRANZO, P. (1988): La Maralaga. Excavación de urgencia. Abril 1987. La Voz de Sinarcas 6, pp. 16-20.
MADRY, S.L.H.; RAKOS, L. (1996): Line-of-sight and Cost-surface techniques for regional research in the Arroux River Valley. En Maschner (ed.), New Methods, Old Problems Geographic Information Systems in Modern Archaeological Research, pp. 104-126. MANYANÓS, A.; MOLINA-BURGUERA, G.; NADAL-BOYERO, J.; EDRAZ, T.; PERNAS, S. (2005): Bases para el estudio del poblamiento de la Edad del Hierro en la franja noroccidental de la comarca de Requena-Utiel y la zona meridional de la baja Serranía Conquense: la explotación de recursos naturales. En Cancelo, Esparza y Blanco (eds.), Bronce Final y Edad del Hierro en la Península Ibérica, pp. 586-602. MARÍN, E. (1997): Poblamiento ibérico en la cuenca del río Algarra (Cuenca). Trabajo de investigación inédito. Departament de Preshistòria i Arqueologia de la Universitat de València.
MARTÍ BONAFÉ, M.A. (1998): El área territorial de Arse-Saguntum en época ibérica. Estudios Universitarios 72, Institució Alfons el Magnànim, Diputació de València. MARTÍ BONAFÉ, M.A. (1994): Cerámicas ibéricas con decoración impresa de Arse (Sagunt-València). Saguntum-PLAV 27, pp. 207-211. MARTÍ BONAFÉ, M.A. (1990): Las cuevas del Puntal del Horno Ciego. Villargordo del Cabriel, Valencia. Saguntum-P.L.A.V. 23, pp. 141-182. MARTÍ, B.; BERNABEU, J. (1992): La Edad del Bronce en el País Valenciano. En Utrilla (coord), AragónLitoral Mediterráneo. Intercambios culturales durante la preshistoria. Homenaje a Juan Maluquer de Motes, pp. 555-567. MARTÍN, A.; CARAVACA, J.; PLANA, R. (2000): Les activitats artesanals als poblats d’Ullastret (Baix Empordà) i el seu territori. Saguntum-P.L.A.V. Extra 3, pp. 249-256. MARTÍN, A.; PLANA, R. (dir.) (2001): Territori polític i territori rural durant l’Edat del Ferro a la Mediterránia Occidental. Actes de la Taula Rodona celebrada a Ullastret (25-27 maig, 2000), Monografies d’Ullastret 2, Museu d’Arqueologia de Catalunya-Ullastret.
MARTÍNEZ GARCÍA, J.M.; ESPÍ, I.; CHÁFER, G. (2001): Materiales de la Primera Edad del Hierro en la Plaza del Castillo de la Villa de Requena (Valencia). Un avance. En Lorrio (ed.) Los Íberos en la Comarca de Requena-Utiel (Valencia), pp. 117-128.
309
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
études phéniciennes et puniques (Tunis, 11-16 novembre 1991) Vol. II, pp. 225-244.
MARTÍNEZ GARCÍA, J.M. (1990): Materiales de la Segunda Edad del Hierro en la Plana de Utiel. Anales de la Academia de Cultura Valenciana, 2ª época, 66 (año XLIX), pp. 75-106.
MATA, C. (1991a): Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia): origen y evolución de la Cultura Ibérica. Serie de Trabajos Varios S.I.P. Nº 88, Valencia, Diputación Provincial de Valencia.
MARTÍNEZ VALLE, A. (2000): El monumento funerario de La Calerilla de Hortunas (RequenaValencia), Oleana. Cuadernos de Cultura comarcal nº 15, pp. 5-25.
MATA, C. (1991b): Las cerámicas fenicias occidentales de los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia). Atti del II Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici, volume terzo. Consiglio Nazionale delle Ricerche, Roma, pp. 1081-1090.
MARTÍNEZ VALLE, A.; CASTELLANO, J.J. (1997): Los Hornos Ibéricos de las Casillas del Cura (Venta del Moro). La Cerámica Ibérica del S.V a.C en el País Valenciano, Recerques del Museu d’Alcoi nº 6, pp. 61-70.
MATA, C. (1985): Algunas cerámicas ibéricas con decoración impresa de la provincia de Valencia. Saguntum-P.L.A.V. 19, pp. 153-176.
MARTÍNEZ VALLE, A.; CASTELLANO, J.J. (1995): Conjunto de fusayolas ibéricas de dos cuevas santuario de la comarca de Requena-Utiel. Actas del XXIII congreso nacional de arqueología vol. 1, pp. 525-536.
MATA, C.; BONET, H. (1992): La cerámica ibérica: un ensayo de tipología. Estudio de Arqueología Ibérica y romana. Homenaje a Enrique Pla Ballester, Serie de Trabajos Varios S.I.P. Nº 89, pp. 117-173.
MARTÍNEZ VALLE, A.; CASTELLANO, J.J.; SÁEZ, A. (2000): La producción de ánforas en el alfar ibérico de las Casillas del Cura (Venta del Moro, Valencia), Íbers. Agricultors, artesans i comerciants, Saguntum-P.L.A.V., Extra-3, pp. 225-229.
MATA, C.; BURRIEL, J.M. (2000): Importaciones de los siglos VI-V a.C en el centro y el norte del P.V. Ceràmiques jònies d’època arcaica: centres de producció i comercialització al Mediterrani Occidental. Actes de la Taula Rodona (Empúries, 2628 maig 1999). Monografies Emporitanes 11, pp. 233-254.
MARTÍNEZ VALLE, A.; CASTELLANO, J.J.; CUARTERO, F.; HORTELANO, L.; SÁEZ, A. (2001): Los Hornos Ibéricos de las Casillas del Cura (Venta del Moro). En Lorrio (ed.), Los Íberos en la Comarca de Requena-Utiel (Valencia), Serie Arqueología Publicaciones Universidad de Alicante, pp. 136-150.
MATA, C.; DUARTE, F.X.; GARIBO, J.; VALOR, J.P.; VIDAL, X. (2000): Las cerámicas ibéricas como objeto de intercambio. Íbers. Agricultors, artesans i comerciants, Saguntum-P.L.A.V., Extra-3, pp. 389397.
MARTÍNEZ VEIGA, U. (2007): Historia de la Antropología. Teoría, praxis y lugares de estudio. UNED, Madrid.
MATA, C.; DUARTE, F.; FERRER, M.A.; GARIBO, J.; VALOR, J. (2001a): Kelin (Caudete de las Fuentes, Valencia) y su territorio. En Lorrio (ed.), Los Íberos en la Comarca de Requena-Utiel (Valencia), Serie Arqueología Publicaciones Universidad de Alicante, pp. 75-87.
MASCHNER, H.D.G. (1996): Geographic Information Systems in Archaeology. En Maschner (ed.), New Methods, Old Problems Geographic Information Systems in Modern Archaeological Research, Center for Archaeological Investigations Southern Illinois University at Carbondale Occasional Paper No. 23, pp. 1-21.
MATA, C.; VIDAL, X.; DUARTE, F.; FERRER, M.A.; GARIBO, J.; VALOR, J. (2001b): Aproximació a l’organització del territori de Kelin. En Martín y Plana (dir.), Territori polític i territori rural durant l’edat del Ferro a la Mediterrània Occidental, Monografies d’Ullastret 2, pp. 309-326.
MATA, C. (2006): El ibérico antiguo de Kelin/Los Villares (Caudete de las Fuentes, València) y el inicio de su organización territorial. En Belarte y Sanmartí (eds.), De les comunitats locals als estats arcaics: la formació de les societats complexes a la costa del Mediterrani occidental. Arqueomediterrània 9, pp. 123-134.
MATA, C.; MARTÍ, M.A.; IBORRA, P. (1994-1996): El País Valencià del Bronze Recent a l’Ibèric Antic: El procés de formació de la societat urbana ibérica. GALA Revista d’Arqueologia i Antropologia 3-5, pp. 183-217.
MATA, C. (2001): Límites y Fronteras en Edetania. Archivo de Prehistoria Levantina vol. XXIV, pp. 243272.
MATA PARREÑO, C.; MARTÍ BONAFÉ, M.A.; VIDAL, X. (1999): Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia). Memoria científica de 1986 a 1988. Memorias arqueológicas y paleontológicas de la Comunidad Valenciana, CD Nº 0. Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura Educación i Ciència.
MATA, C. (2000): La 2ª Guerra Púnica y su incidencia en los pueblos indígenas de la costa mediterránea peninsular. XIII Jornadas de Arqueología FenicioPúnica (Eivissa, 1998): la segunda guerra púnica en Ibéria, pp. 27-50.
MATA, C.; PÉREZ JORDÀ, G.; IBORRA, M. P. (2005): Les activitats econòmiques dels pobles ibers al País Valencià. Actes XIII Col.loqui Internacional d’Arqueologia de Puigcerdà, volum II, pp. 737-767.
MATA, C. (1995): Las influencias del mundo feniciopúnico en los orígenes y desarrollo de la Cultura Ibérica. Actes du IIIe Congrès International des 310
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
MEHRER, M.; WESCOTT, K.L. (2006): GIS and archaeological site location modeling. Taylor & Francis. London New York.
MATA, C.; PÉREZ JORDÀ, G.; IBORRA, M.P.; GRAU, E. (1997): El Vino de Kelin. Introducción a las prácticas agrícolas y ganaderas de época ibérica en la comarca de Requena-Utiel. Valencia. MATA, C.; SORIA, L. (1997): Marcas y epígrafes sobre contenedores en época ibérica. Archivo de Prehistoria Levantina vol. XXII, pp. 297-374. MATA, C.; MORENO, A.; FERRER, M.A. (2007): Iberian Iron Workshops from the 4th to the 3rd century BC in the Valencian region, Spain. Proceedings of the 2nd International Conference of Archaeometallurgy in Europe (Aquileia, June 2007). MATA, C.; MORENO, A.; PÉREZ, G.; QUIXAL, D.; VIVES-FERRANDIZ, J. (2009): Casas y Cosas del Campo: Hábitat agrícola y estructura social en los territorios de Edeta y kelin (siglos V-III a.n.e.). En Belarte (eds.), ‘L’espai domèstic i l’organització de la societat a la protohistòria de la Mediterrània Occidental (1er mil.lenni aC). Actes de la V Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell, Arqueo Mediterrània 11, pp. 143-152. MATA, C.; MORENO, A.; FERRER, M.A. (2009): Iron, Fuel and Slags: Reconstructing the Ironworking process in the Iberian Iron Age (Valencian Region). Pyrenae nº 40, vol. 2, pp. 105-127. MATA, C.; MORENO, A.; QUIXAL, D. (2010a) Hábitat rural y Paisaje Agrario durante la Segunda Edad del Hierro en el Este de la Península Ibérica. En Gómez Bellard y Van Dommelen (eds.), Paisajes rurales del mundo púnico, Bolletino di Archeologia on-line, volume speciale (Atti dal XVIII Congresso della AIAC, Roma). MATA, C.; MORENO, A.; QUIXAL, D. (2010b) El Paisaje Periurbano durante la Protohistoria. En Belarte y Plana (eds.), El paisatge periurbà durant la Protohistòria i l’Antiguitat a la Mediterrània Occidental. Col·loqui Internacional, Tarragona (Institut Català d’Arqueologia Clàssica, ICAC) 7-8 maig 2009. MAUSS, M. (1954): The gift: forms and functins of exchange in archaic societies. Cohen and West. London. MAZIÈRE, F.; OLIVE, CH.; UGOLINI, D. (2001): Esquisse du territoire de Béziers (VIe-IVe s. av. J.C). En Martín y Plana (dir.) Territori polític i territori rural durant l’edat del Ferro a la Mediterrània Occidental, Monografies d’Ullastret 2, pp. 87-114. MCCORMICK, B.H.; DE FANT, T.A.; BROWN, M.D. (1987): Visualization in scientific computing. Computer Graphics vol. 21 nº 6, pp. 61-70. MCGLADE, J. (1995): Archaeology and Eco-Dynamics of Human-Modified Landscapes, Antiquity 69, pp. 113-132. MCGLADE, J. (1999): Archaeology and the evolution of cultural landscapes: toward an interdisciplinary research agenda. En Ucko y Layton (eds.): The archaeology and anthropology of Landscape. Shaping your landscape. Routledge, London & NY, pp. 458482.
MILLER, P.; RICHARDS, J. (1995): The good, the bad, and the downright misleading: archaeological adoption of computer visualization. En Huggett y Ryan (eds.), Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology 1994, BAR International Series 600, pp. 19-24. MILLET, M. (2001): Roman towns and their territories: an archaeological perspective. En Rich y WallaceHadrill (eds.), City and country in the ancient world, pp. 169-189. MILLET, M. (2000): The comparison of surface and stratified artefact assemblages. En Pasquinucci y Trément (eds.), Non-Destructive Techniques Applied to Landscape Archaeology. The Archaeology of Mediterranean Landscapes 4, pp. 216-222. MIRET, M.; SANMARTÍ, J.; SANTACANA, J. (1991): From indigenous structures to the Roman world: models for the occupation of Central coastal Catalunya. En Barker, Graeme and Lloyd (eds.), Roman landscapes: archaeological survey in the mediterranean region. pp. 47-53. MIRÓ, C. (2009): El carro ibèric de les sitges del Port de Montjuïc, Barcelona. Quarhis: Quaderns d’Arqueologia i Història de la ciutat de Barcelona nº 5, pp. 86-103. MONEO, T. (2001): La posible cueva-santuario de El Molón (Camporrobles, Valencia). En Lorrio (ed.), Los Íberos en la Comarca de Requena-Utiel (Valencia), Serie Arqueología Publicaciones Universidad de Alicante, pp. 171-182. MOORE, T. (2007): Perceveiving communities: exchange, landscapes and social networks in the later Iron Age of western Britain. Oxford Journal of archaeology 26 (1), pp. 79-102. MORALES, J.V.; SEGUÍ, J. (2007): Introducció a un estudi etnoarqueològic de l’activitat transhumant al nord del territori Valencià. Revista valenciana d’etnología nº 2, pp. 197-215. MORATALLA, J. (2004): Organización del territorio y modelos de poblamiento en la Contestania Ibérica. Tesis doctoral inédita de la Universitat d’Alacant. MORATALLA, J. (2005): El territorio meridional de la Contestania. En Abad et al. (eds.), La Contestania Ibérica, treinta años después. Serie de Arqueología Publicaciones Universidad de Alicante, pp. 91117. MORENO MARTIN, A. (2010): Using GIS to deconstruct Iberian Iron Age landscapes: the study of Kelin’s territory (La Plana d’Utiel, València. CAA 2007 Layers of perception. (on-line). MORENO MARTIN, A. (2008): Quan el paisatge esdevé territori: una aplicació SIG per a l’estudi de la ciutat ibèrica de Kelin (GRASS 6.1). En Miñarro y Valenzuela (eds.), La Protohistòria als Països Catalans. Actes del I Congrés de Joves Investigadors 311
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
OLIVER, A. (ed.) (2006): Arquitectura defensiva. La protección de la población y del territorio en época ibérica. Castelló.
dels Països Catalans (Vilanova del Camí, novembre 2005), ArqueoMediterrània 10, pp. 63-72. MORENO MARTIN, A. (2006): Paisaje, SIG y Territorio: El análisis de Kelin entre los siglos VI-V a.n.e. Trabajo de investigación inédito. Departament de Preshistòria i Arqueologia de la Universitat de València.
OLIVER, A. (1997): La cerámica ibérica de Castellón durante el Ibérico Antiguo y Pleno. La Cerámica Ibérica del S.V a.C. en el País Valenciano, Recerques del Museu d’Alcoi 6, pp. 11-19. OLIVER, A. (1994): El poblado ibérico del Puig de la Misericòrdia de Vinaròs, Vinaròs.
MORENO MARTIN, A.; QUIXAL SANTOS, D. (2009): El territorio inmediato de Kelin en época ibérica (siglos IV-III a.C.): estrategias productivas y poblacionales. SAGUNTUM-PLAV, 41, pp. 109-118.
OLIVER, A.; GUSI, F. (1995): El Puig de la Nao. Un hábitat fortificado ibérico en el ámbito mediterráneo peninsular. Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenses 4, Castelló.
MORET, P. (2006): Torres circulares del Bajo Aragón y zonas vecinas: hacia la definición de un modelo regional. En Oliver (coord.), Arquitectura defensiva. La protección de la población y del territorio en época ibérica, pp. 187-218.
OLMOS, R.; BLÁNQUEZ, J. (2006): El relieve ibérico de Almodóvar del Río (Córdoba): la diosa que otorga y regenera la caza. En Vaquerizo y Murillo (coords.), El concepto de los provincial en el mundo antiguo: homenaje a la profesora Pilar León Alonso, Vol. 1, pp. 125-142.
MORET, P. (2001): Del buen uso de las murallas ibéricas. Gladius XXI, pp. 137-144. MORET, P. (1998): Rostros de piedra. Sobre la racionalidad del proyecto arquitectónico de las fortificaciones urbanas ibéricas. En Aranegui (coord.), Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica, pp. 83-92.
OREJAS, A. (1998): El estudio del paisaje: visiones desde la Arqueología. Arqueología Espacial 19-20 Coloquio Arqueología del Paisaje, pp. 9-19. OREJAS, A. (1996): Estructura social y territorio. El impacto romano en la cuenca noroccidental del Duero. Anejos de Archivo Español de Arqueología XV. Madrid.
MORET, P. (1996): Les fortifications ibériques. De la fin de l’âge du bronze à la conquête romaine. Casa de Velázquez nº 56, Madrid.
OREJAS, A. (1995): Del “marco geográfico” a la Arqueología del Paisaje. La aportación de la Fotografía Aérea. Monografías CSIC, 15.
MORET, P.; CHAPA, T. (eds.) (2004): Torres, atalayas y casas fortificadas. Explotación y control del territorio en Hispania (s. III aC – I dC). Casa de Velázquez. Madrid.
ORTON, C. (1992): Quantitative Methods in the 1990s. En Lock y Moffett (eds.), Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology 1991, BAR International Series S577, pp. 137-140.
MORET, P.; QUESADA, F. (2002): La guerra en el mundo ibérico y celtibérico ( SS. VI-II a. de C). Collection de la Casa de Velázquez, vólume nº 78. Madrid.
ORTON, C. (1999): Plus ça change – Perceptions of Archaeological Stadistics. En Dingwall; Exon; Gaffney; Laflin y Van Leusen (eds.), Archaeology in the Age of the Internet. Computer Applications and Quantitative methods in Archaeology 1997, BAR International Series 750, pp. 25-34.
MORRIS, I. (1997): An Archaeology of Equalites? The Greek City-States. En Nichols & Charlton (eds.) The Archaeology of City-States, Cross-Cultural Approaches. pp. 91-105. MORRIS, I. (1991): The early polis as city and state. En Rich y Wallace-Hadrill (eds.), City and country in the ancient world, pp. 25-57.
OSBORNE, R. (2005): Urban sprawl: what is urbanization and why does it matters? En Osborne y Cunliffe (eds.), Mediterranean urbanization, 800-600 BC. pp. 1-16.
MOROTE, J.G. (2002): La Vía Augusta y otras calzadas en el comunidad valenciana. Serie Arqueológica nº 19. Real Academia de Cultura Valenciana. MUIR, R. (2000): Reading the landscape. Fieldwork in Landscape History. (1st ed. 1981) University of Exeter Press.
OSBORNE, R. (1992): Is it a farm? The definition of agricultural sites and settlements in ancient Greece. En Wells (ed.), Agriculture in Classical Greece, pp. 21-28.
NETELER, M.; MITASOVA, H. (2008): Open Source Gis: a GRASS GIS Approach. Kluwer Academic Publishers, Boston.
PALOMARES, E. (1966): Hallazgos arqueológicos de Sinarcas y su comarca. Archivo de Prehistoria Levantina XI, pp. 239-248.
NICHOLS, D.L.; CHARLTON, T.H. (eds.) (1997): The Archaeology of City-States, Cross-Cultural Approaches. Smithsonian Institution Press, Washington.
PALOMERO, S. (1987): Las vías romanas en la provincia de Cuenca. Cuenca. PARCERO-OUBIÑA, C. (1999): Deconstructing the land: the Archaeology of Sacred Geographies. En Dingwall; Exon; Gaffney; Laflin y Van Leusen (eds.), Archaeology in the Age of the Internet. Computer Applications and Quantitative methods in
OBIOLS, M.D. (1996): Naturalesa i comunitat en Aristòtil. Revista catalana de sociologia 3/96, pp. 3142. 312
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
Utiel-Requena, València) (siglos V-III a.C.). Actas del congreso Instalaciones de campo para la elaboración de vino: lagares, pilas y lagaretas. Paisaje y producción (Junio, 2010); La Rioja.
Archaeology 1997, BAR International Series 750, pp. 73-79. PASQUINUCCI, M.; TRÉMENT, F. (eds.) (2000), NonDestructive Techniques Applied to Landscape Archaeology. The Archaeology of Mediterranean Landscapes 4. Oxbow Books, Oxford.
PÉREZ VERBENA, J. (2004): Los materiales del yacimiento ibérico de Los Terreros (ss. VI-II a.C.) (Torrebaja, Valencia). Saguntum-P.L.A.V. 36, pp. 125-146.
PAYNTER, R. (1982): Models of Spatial Inequality. Settlement patterns in Historical Archaeology. Series: Studies in Historical Archaeology. Academic press. New York.
PETTEGREW, D. (2001): Chasing the Classical Farmstead: assessing the formation and signature of rural settlement in Greek Landscape Archaeology. Journal of mediterranean archaeology 14 (2), pp. 189-209.
PAYNTER, R.; MCGUIRE, R.H. (1991): The archaeology of inequality: material culture, domination and resistance. En Paynter y McGuire (eds.), The archaeology of inequality, pp. 1-27.
PINTA de la, J.; TOLOSA, L. (1980): Un yacimiento arqueológico inédito: El poblado de “El Molón” Camporrobles (Valencia). Puig Castellar (tercera época) nº 3, pp. 90-95.
PESSINA, M. (2001): Data integration and Intra site Spatial Analysis of the Castellaro del Vhò. En Stancic y Veljanovski (eds.), Computing the Archeology for Understanding the Past. Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology 2000, BAR International Series 931, pp. 179-183.
PINTA de la, J.; ROVIRA, J.; GÓMEZ, R. (1987-88): Yacimientos arqueológicos de Camporrobles (Plana de Utiel, Valencia) y áreas cercanas: una zona de contacto entre la Meseta y las áreas costeras. Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de Castellón nº 13, pp. 291-332.
PEREGRINE, P. (2001): Some political aspects of craft specialization. World Archaeology 23 (1), pp. 1-11.
PIQUERAS, J. (1997): La Meseta de Requena-Utiel. Centro de Estudios Requenenses. Requena.
PÉREZ BALLESTER, J.; (coord.) (2006): De la Saitibi ibérica a la Saetabis romana. En Hermosilla (dir.), Historia de Xátiva, pp. 137-164.
PIQUERAS, J. (1990): Geografía de Requena-Utiel. Centro de Estudios Requenenses. Requena.
PÉREZ BALLESTER, J. (2003): El comerç. Rutes comercials i ports. En Bonet, Albiach y Gozalbes (coords.), Romans i Visigots a les terres valencianes, pp. 116-130. PÉREZ BALLESTER, J.; BORREDA MEJÍAS, R. (1992): El poblamiento ibérico del Valle del Cànyoles. Avance sobre un proyecto de evolución del paisaje en la comarca de La Costera (Valencia). Saguntum-P.L.A.V. 25, pp. 133-151. PÉREZ CUEVA, A.J. (1994): Atlas Climático de la Comunidad Valenciana. Serie Publicaciones de Divulgación Técnica, Colección “Territorio” nº 4, Generalitat Valenciana. PÉREZ JORDÀ, G. (2000): La conservación y la transformación de los productos agrícolas en el mundo ibérico. Íbers. Agricultors, artesans i comerciants, Saguntum-P.L.A.V., Extra-3, pp. 47-68.
PIQUERAS, J.; SANCHIS, C. (2006): Hostales y Ventas en los caminos históricos valencianos. Valencia. PIQUERAS, J.; SANCHIS, C. (1991): La trashumancia ibérico-valenciana en época moderna. Cuadernos de Geografía nº 49, pp. 35-47. PLA, E. (1985): La Iberización en las tierras valencianas. Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas. Anejo de la revista Lucentum, Universidad de Alicante, pp. 5-51. PLA, E. (1980): Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia). Trabajos Varios del SIP, 68. Valencia. PLA, E. (1968): Instrumentos de trabajo ibéricos en la región valenciana. Estudios de economía antigua de la Península Ibérica. Vicens-Vives, Barcelona, pp. 143-191. PLA, E. (1968): Instrumentos de trabajo ibéricos en la región valenciana. Estudios de Economía Antigua en la Península Ibérica, pp. 143-190.
PÉREZ JORDÀ, G.; IBORRA, M.P.; GRAU, E.; BONET, H.; MATA, C. (2000): La explotación agraria del territorio en época ibérica: los casos de Edeta y Kelin. En Buxó y Pons (dirs.), Els productes alimentaris d’origen vegetal a l’edat del Ferro a l’Europa Occidental: de la producció al consum. Sèrie Monogràfica 18, Museu d’Arqueologia de Catalunya-Girona, pp. 151-167.
PLÁCIDO, D.; ALVAR, J.; GONZÁLEZ WAGNER, C. (1991): La formación de los estados en el Mediterráneo Occidental. Historia Universal, Antigua 10, Ed. Síntesis.
PÉREZ JORDÀ, G.; MATA, C.; MORENO, A.; QUIXAL, D. (2007): L’assentament ibèric del Zoquete (Requena, València): resultats preliminars de la 1ª campanya d’excavació. Saguntum-P.L.A.V. 39, pp. 185-187.
PLANA, R.; MARTÍN, A. (2001): L’organització de l’espai rural entorn de l’oppidum d’Ullastret: formes i dinàmica del poblament. En Martín y Plana (dir.), Territori polític i territori rural durant l’edat del Ferro a la Mediterrània Occidental, Monografies d’Ullastret 2, pp. 157-176.
PÉREZ JORDÀ, G.; MATA, C.; MORENO, A.; QUIXAL, D. (en prensa): Lagares de piedra y bodegas en el territorio ibérico de Kelin (Comarca de
PLANA, R.; CRAMPE, B. (2004): El poblament rural a l’entorn de l’oppidum d’Ullastret: l’hàbitat de tipus polinuclear. CYPSELA Nº 15, pp. 251-264.
313
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
en época ibérica. Trabajo de investigación inédito. Departament de Preshistòria i Arqueologia de la Universitat de València. QUIXAL SANTOS, D.; MORENO, A.; MATA, C. (2007): Campaña de prospección en el valle del Magro: corredor de Hortunas (Requena-Yátova, València). Saguntum-P.L.A.V. 39, pp. 209-211.
POLANYI, K. (1957): The economy as instituted process. En Polanyi, Arensberg y Pearson (eds.), Trade and market in the Early Empires. Economies in History and theory, pp. 243-269. PONS, E.; GARCÍA, LL. (eds.) (2008): Prácticas alimentarias en el mundo ibérico El ejemplo de la fosa FS362 de Mas Castellar de Pontós (EmpordàEspaña). BAR international series 1753.
QUIXAL, D.; MORENO, A.; MATA, C.; PÉREZ JORDÀ, G. (2008): Informe preliminar de la 2ª campanya d’excavació a l’assentament ibèric del Zoquete (Requena, València). Saguntum-P.L.A.V. 40, pp. 233-236. RACKHAM, O. (2000): Trees and woodland in the Bristish landscape. The complete history of Britain's trees, woods and hedgerows. 2nd ed. (1ª ed. 1976) Phoenix Publishers. RAHTZ, S. (1992): Introduction: archaeology and the information age. En Reilly y Rahtz (eds.), Archaeology and the Information Age. A global perspective, pp. 1-28. REDMAN, C.L. (1990): Los orígenes de la civilización: desde los primeros agricultores hasta la sociedad urbana en el Próximo Oriente. Crítica, Barcelona. REILLY, P. (1991): Towards a virtual archaeology. En Lockyear, y Rahtz (eds.), Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology 1990. BAR International Series 565, pp. 133-139. RIBERA, A. (1998): La fundació de València. La ciutat a l’època romano-republicana. València.
PRINCIPAL, J. (1998): Las importaciones de vajilla fina de barniz negro en la Cataluña sur y occidental durante el S. III a.C. Comercio y dinámica de adquisición en las sociedades indígenas. BAR International Series 729 Western Mediterranean Series 2. Oxford. PURCELL, N. (2005): Statics and Dynamics: Ancient Mediterranean Urbanism. En Osborne y Cunliffe (eds.), Mediterranean urbanization, 800-600 BC. pp. 249-272. QUESADA, F. (2007): Asedio, sitio, asalto... aspectos prácticos de la poliorcética en la iberia prerromana. En Berrocal-Rangel y Moret (eds.): Paisajes Fortificados de la Edad del Hierro. Murallas Protohistóricas de la Meseta y la vertiente atlántica en su contexto europeo, pp. 75-98. QUESADA, F. (2006): Not so different: individual fighting techniques and small unit tactics of Roman and Iberian armies within the framework of warfare in the HEllenistic age. En François, Moret y PéreNoguès (eds.), L’Hellénisation en Méditerranée occidentale au temps des guerres puniques (260-180 av.J.C.), pp. 245-263.
RIPOLLÈS ALEGRE, P.P. (2003): La producció monetària. En Bonet, Albiach y Gozalbes (coords.), Romans i Visigots a les terres valencianes, pp. 131140. RIPOLLÈS ALEGRE, P.P. (2001): Historia Monetaria de la Ciudad Ibérica de Kelin. En Lorrio (ed.), Los Íberos en la Comarca de Requena-Utiel (Valencia), Serie Arqueología Publicaciones Universidad de Alicante, pp. 105-115. RIPOLLÈS ALEGRE, P.P. (1999): De nuevo sobre la localización de Ikale(n)sken. En Valero Tévar (coord.), 1ª Jornadas de Arqueología Ibérica en Castilla-La Mancha (Iniesta, mayo 1997), pp. 145168. RIPOLLÈS ALEGRE, P.P. (1982): La circulación monetaria en la tarraconensis mediterránea. Serie de Trabajos Varios del SIP, nº 77, Diputación Provincial de Valencia. RIPOLLÈS ALEGRE, P.P. (1980a): La circulación monetaria en las tierras valencianas durante la antigüedad. Barcelona. RIPOLLÈS ALEGRE, P.P. (1980b): Estudio numismático del poblado ibérico de Los Villares (caudete de las Fuentes, Valencia). Nuevos hallazgos de la ceca de Kelin. Numisma, XXX, nº 165-167, pp. 9-22. RIPOLLÈS ALEGRE, P.P. (1979): La ceca de Celin. Su posible localización en relación con los hallazgos numismáticos. Saguntum-P.L.A.V. 14, pp. 127-137.
QUESADA, F. (2005): Carros en el antiguo Mediterráneo. De los orígenes a Roma. En Galán (ed.), Historia del Carruaje en España, pp. 16-71. QUESADA, F. (2002): La evolución de la panoplia, modos de combate y tácticas de los iberos. En Moret y Quesada (eds.), La guerra en el mundo ibérico y celtibérico (ss. VI-II a. de C.), pp. 35-64. QUESADA, F. (2001): En torno al análisis táctico de las fortificaciones ibéricas. Algunos puntos de vista alternativos. Gladius XXI, pp. 145-154. QUESADA, F. (1997): El armamento ibérico. estudio tipoloógico, geográfico, funcional, social y simbólico de las armas en la Cultura Ibérica (siglos VI-I a.C.). Monographies Instrumentum, 3. Montagnac. QUESADA, F.; ZAMORA, M.; REQUENA, F. (2000): Itinerant smiths in the Iberian Iron Age? (6-2 centuries BC). Feugère, M.; Gustin, M. (eds.), Iron, blacksmiths and tools. Ancient european crafts. Monographies Instrumentum, 12, Montagnac, pp. 1519. QUESADA, F.; BAENA, J.; BLASCO, C. (1995): An application of GIS to intra-site analysis: the Iberian Iron Age cementery of El Cigarralejo (Murcia, Spain). En Huggett y Ryan (eds.), Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology 1994, BAR International Series 600, pp. 137-146. QUIXAL SANTOS, D. (2008): El valle del Magro entre los siglos VI – I aC. Una aproximación a la movilidad
314
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
RUIZ RODRÍGUEZ, A. (1998): Historia de los príncipes iberos. Procesos económicos y sociales. En Aranegui (coord.) Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica, pp. 289300. RUIZ RODRÍGUEZ, A. (1978): Los pueblos íberos del Alto Guadalquivir. Análisis de un proceso de transición. Cuadernos de prehistoria de la Universidad de Granada nº 3, pp. 255-284. RUIZ RODRÍGUEZ, A.; MOLINOS, M.; RISQUEZ, C. (1998): Paisaje y territorio mundo: dos dimensiones de una misma teoría arqueológica. Arqueología Espacial 19-20, Coloquio Arqueología del Paisaje, pp. 21-32. RUIZ RODRÍGUEZ, A.; MOLINOS, M. (1992): Los Iberos. Análisis de un proceso histórico. Ed. Crítica Barcelona. RUIZ RODRÍGUEZ, A.; MOLINOS, M. (1989): Fronteras: un caso del siglo VI a.n.e. ‘Fronteras’, Arqueología Espacial 13, pp. 121-135. RUIZ RODRÍGUEZ, A.; MOLINOS, M. (coord.) (1987): Iberos. Actas de las I Jornadas sobre el Mundo Ibérico (Jaén 1985), Junta de Andalucía, Jaén. RUIZ RODRÍGUEZ, A.; MOLINOS, M.; GUTIÉRREZ, L.M.; BELLÓN, J.P. (2001): El modelo político del pago en el alto guadalquivir (IV-III a.n.e.). En Martín y Plana (dir.) Territori polític i territori rural durant l’Edat del Ferro a la Mediterrània Occidental, Monografies d’Ullastret 2, pp. 11-22.
RIVAS MARTÍNEZ, S. (1982): Étages bioclimatiques, secteurs chorologiques et séries de végétations de l’Espagne méditerranéenne. Ecologia Mediterránea, 8 (1-2), pp. 275-288. RODRÍGUEZ DÍAZ, A.; PAVÓN, I. (eds.) (2007): Arqueología de la Tierra. Paisajes rurales de la protohistoria peninsular. Universidad de Extremadura, Cáceres. RODRÍGUEZ DÍAZ, A.; PAVÓN, I. (eds.) (2004): El edificio protohistórico de “La Mata” (Campanario, Badajoz) y su estudio territorial. Cáceres. RODRÍGUEZ TRAVER, J.A.; PÉREZ BALLESTER, J. (2005): El poblamiento ibérico antiguo en el Valle del río Canyoles (La Costera, Valencia). En Abad et alii (eds.), La Contestania Ibérica, treinta años después. Serie de Arqueología Publicaciones Universidad de Alicante, pp. 211-225. ROPER, D.C. (1979): The method and theory of Site Catchment analysis: a review. En Schiffer (ed.), Advances in Archaeological method and theory, vol. 2, pp. 119-140. ROSSELLÓ, V.M. (1992): Les vies romanes al País Valencià. Il.lusions i certeces. Estudios de Arqueología ibérica y romana. Homenaje a E. Pla Ballester, Trabajos Varios del SIP nº 89, pp. 619637. ROVIRA HORTALÀ, M.C. (2000): Aproximación a la agricultura protohistórica de noreste de la península ibérica mediante el utillaje metálico. En Buxó y Pons (dir.), Els productes alimentaris d’origen vegetal a l’edat del Ferro a l’Europa Occidental: de la producció al consum. Sèrie Monogràfica 18, Museu d’Arqueologia de Catalunya-Girona, pp. 269-280.
RUIZ RODRÍGUEZ, A.; SANMARTÍ, J. (2003): Models comparats de poblament entre els ibers del nord i del sud. En Guitart, Palet y Prevosti (eds.), Territoris antics a la Mediterrània i a la Cossetània oriental, pp. 39-57. RUIZ ZAPATERO, G. (1996): La prospección de superficie en la arqueología española. Quaderns de prehistòria i arqueologia de Castelló Nº 17, pp. 7-20.
ROVIRA LLORÉNS, S. (2000): Continuismo e innovación en la metalurgia ibérica. Íbers. Agricultors, artesans i comerciants, SaguntumP.L.A.V., Extra-3, pp. 209-221.
RUIZ ZAPATERO, G. (1992): Comercio protohistórico e innovación tecnológica: la difusión de la metalurgia del hierro y el torno de alfarero en el N.E de Iberia. GALA, Revista d’Arqueologia i Antropologia 1, pp. 103-115. RUIZ ZAPATERO, G. (1988): La prospección arqueológica en España: pasado, presente y futuro. Arqueología Espacial 12, pp. 33-48. RUIZ ZAPATERO, G. (1983-84): El comercio protocolonial y los orígenes de la iberización: dos casos de estudio, el Bajo Aragón y la Cataluña interior. Kalathos 3-4, pp. 51-70. RUIZ ZAPATERO, G.; BURILLO, F. (1988): Metodología para la investigación en arqueología territorial. Munibe Suplemento nº 6, pp. 45-64. SAHLINS, M.D. (1969): On the sociology of primitive exchange. En Banton (ed.), The relevance of models for social anthropology. Assoc. for Social Anthropologists Monograph nº 1, pp. 139-236. SALA, F. (2006): Les fortificacions a la Contestània: entre la representació social i la defensa del territori.
ROVIRA I PORT, J. (ed.) (1994-96): Models d’ocupació, transformació i explotació del territori entre el 1600 i el 500 a.n.e. a la Catalunya meridional i zones limítrofes de la depressió de l’Ebre. Gala 3-5. Taula rodona d’Arqueologia (Sant Feliu de Codines, 1994). RUEDA, C.; MOLINOS, M.; RUIZ, A.; WIÑA, L. (2005): Romanización y sincretismo religioso en el Santuario de las Atalayuelas (Fuerte del Rey – Torre del Campo, Jaén). Archivo español de arqueología vol. 78, nº 191-192, pp. 79-96. RUGGLES, C. (1992): Abstract Data Structures for GIS Applications in Archaeology. En Lock y Moffett (eds.), Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology 1991, BAR International Series S577, pp. 107-112. RUIZ RODRÍGUEZ, A. (2008): Los íberos. En Gracia (coord.), De Iberia a Hispania. pp. 733-844. RUIZ RODRÍGUEZ, A. (2000): El concepto de clientela en la sociedad de los príncipes. En Íbers. Agricultors, artesans i comerciants, Saguntum-P.L.A.V., Extra-3, pp. 11-20. 315
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
SANMARTÍ, J.; BERMÚDEZ, X.; NOGUERA, J.; ROS, A. (2006): Anàlisis comparativa del component geoestratègic i l’arquitectura defensiva en els territoris de la costa centre-meridional de Catalunya. Evidències d’una societat en conflicte. En Oliver (ed.), Arquitectura defensiva. La protección de la población y del territorio en época ibérica, pp. 167186.
En Oliver (ed.), Arquitectura defensiva. La protección de la población y del territorio en época ibérica, pp. 123-165. SALA, F. (1998): Los problemas de caracterización del siglo III aC en los yacimientos de la Contestania. En Ramon, Sanmartí, Asensio y Principal (eds.), Les facies ceràmiques d’importació a la costa ibèrica, les Balears i les Pitiüses durant el segle III aC i la primera meitat del segle II aC. Arqueomediterrània 4, pp. 29-48. SALA, F. (1996a): La Cultura Ibérica de las comarcas meridionales de la Contestania entre los siglos VI y III a. de C. Una propuesta de Evolución. Institut de Cultura Juan Gil-Albert, Diputació d’Alacant, Alacant.
SANMARTÍ, J.; BELARTE, C. (2001): Urbanización y Desarrollo de estructuras estatales en la costa de Cataluña (siglos VII-III a.C.). En Berrocal-Rangel y Gardes (eds.), Entre celtas e íberos: Las poblaciones protohistóricas de las Galias e Hispania. Real Academia de la Historia, Casa de Velázquez, pp. 161174. SANTOS VELASCO, J.A. (1994): Cambios sociales y culturales en época ibérica: el caso del sureste. CRAN, Madrid. SANTOS VELASCO, J.A. (1992): Territorio económico y político del sur de la Contestania ibérica. Archivo español de arqueología, Vol. 65, Nº 165-166, pp. 3347. SANTOS VELASCO, J.A. (1989): Análisis sobre la transición a una sociedad estatal en la cuenca media del Segura en época ibérica (s. VI-III a. C.). Trabajos de prehistoria, Vol. 46, Nº 1, pp. 129-148. SASTRE, I. (coord.) (2009): Arqueología Espacial: Identidades. Revista Arqueología Espacial nº 27. Teruel. SASTRE, I. (1998): Arqueología del paisaje y formas de explotación social: el caso del noroeste peninsular. Arqueología Espacial nº 19-20, pp. 323-334.
SALA, F. (1996b): Algunas reflexiones sobre la fase antigua de la Contestania ibérica: de la tradición orientalizante al período clásico. Anales de Arqueología Cordobesa nº 7, pp. 9-32. SALLER, R.P. (1987): Personal patronage under the Early Empire. Cambridge University Press. Cambridge. SANAHUJA, M.E. (1971): Instrumental de hierro agrícola e industrial de la época íbero-romana en Cataluña. Pyrenae 7, pp. 61-110. SANCHIS DEUSA, C. (1993): Els Ponts Valencians Antics. València. SANCHIS SERRA, A. (2004): El Picarcho (Camporrobles, Valencia): La fauna. Clasificación y estudio. En Hernández Alcaraz y Hernández Pérez (eds.), La Edad del Bronce en tierras valencianas y zonas limítrofes, pp. 195-201. SANMARTÍ, J. (2009): From the archaic states to romanization: a historical and evolutionary perspective on the Iberians. Catalan Historical Review nº 2, pp. 9-32. SANMARTÍ, J. (2005): La conformación del mundo ibérico septentrional. Acta Paleohispanica IX Paleohispanica 5, pp. 333-358.
SAUER, C.O. (1996): The morphology of Landscape. 300-ss). En Agnew; Livingstone y Rogers (eds.) (1996), Human Ecology. An essential Anthology. Blackwell Publishers, pp. 296-315. SCHALLIN, A.L. (1997): Urban centres, central places and nucleation in Greek islands versus the Greek Mainland. En Damgaard, et al. (eds.), Urbanization in the Mediterranean in the 9th to the 6th Centuries BC. pp. 16-44.
SANMARTÍ, J. (2004): From local groups to early states: the development of complexity in protohistoric Catalonia. Pyrenae, Revista de prehistòria i antiguitat a la Mediterrània occidental, nº 35, vol.1, pp. 1-41.
SCOLLAR, I. (1999): Twenty five years of Computer Applications to Archaeology. En Dingwall et al. (eds.), Archaeology in the Age of the Internet. Computer Applications and Quantitative methods in Archaeology 1997, BAR International Series 750, pp. 5-10.
SANMARTÍ, J. (2001): Territoris i escales d’integració política a la costa de Catalunya durant el període ibèric Ple (Segles IV-III aC). En Martín y Plana (dir.) Territori polític i territori rural durant l’edat del Ferro a la Mediterrània Occidental, Monografies d’Ullastret 2, pp. 23-38. SANMARTÍ, J. (2000): Les relacions comercials en el món ibèric. Íbers. Agricultors, artesans i comerciants, Saguntum-P.L.A.V., Extra-3, pp. 307-328.
SERVICE, E.R. (1984): Los orígenes del Estado y de la civilización: el proceso de la evolución cultural. Alianza Universidad 83, Madrid. SERVICE, E.R. (1962): Primitive Social organization. An evolutionary perspective. Random House, New York.
SANMARTÍ, J. (1981): Las cerámicas de barniz negro y su función delimitadora de los horizontes ibéricos tardíos (siglos III-I aC). Actas de la mesa redonda en conmemoración del 10º aniversario de la Asoc. Esp. de amigos de la Arqueología. (Madrid, 1979). La Baja época de la Cultura Ibérica, Madrid, pp. 161179.
SHANK, M.; TILLEY, C. (1993): Social Theory and Archaeology. Polity Press. Cambridge. SHENNAN, S. J (1993): Reviews of the book Allen et alii (eds.), Interpreting Space: GIS and Archaeology, Journal of Archaeological Science nº 20, pp. 237-240. 316
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
SHIEL, R.S. (1999): Reconstructing past soil environments in the Mediterranean Region. En Leveau et al.(eds.), Environmental Reconstruction in Mediterranean Landscape Archaeology, pp. 67-79.
TORTAJADA, G. (2008): La carpintería ibérica y sus herramientas. La Bastida de les Alcusses (Moixent, Valencia). Trabajo de investigación inédito. Departament de Preshistòria i Arqueologia de la Universitat de València. TRIGGER, B.G. (1992): Historia del pensamiento arqueológico. Ed.Crítica. Barcelona. TRIGGER, B.G. (1971): Archaeology and Ecology. World Archeology nº 2, pp. 321-336. TSCHAN, A.P. (1999): An Introduction to ObjectOriented GIS in Archaeology. En Barceló; Briz y Vila (eds.), New Techniques for Old Times. Computer Applications and Quantitative methods in Archaeology 1998, BAR International Series 757, pp. 303-316. TSCHAN, A.P.; RACZKOWSKI, W.; LATALOWA, M. (2000): Perception and viewsheds: are they mutually inclusive?. En Lock (ed.), Beyond the map. Archaeology and Spatial Technologies, pp. 28-48. TUAN, YI-FU (1996): Space and Place: Humanistic perspective. En Agnew; Livingstone y Rogers (eds.), Human Ecology. An essential Anthology, pp. 444-457.
SILLIÈRES, P. 1990: Les voies de communication de l’Hispanie Méridionale, Publications du centre Pierre Paris (UA 991) 20, Paris. SIMÓN, J.L. (1998): La Metalurgia en el País Valenciano. Trabajos Varios del SIP, 93. SMITH, C.A. (1976a): Regional ecomonic systems: linking geographical models and socioeconomic problems. En Smith (ed.), Regional analysis vol. 1: economic system, pp. 3-63. SMITH, C.A. (1976b): Exchange systems and the spatial distribution of elites: the organization of stratification in agrarian societies. En Smith (ed.), Regional analysis vol. 2: social systems, pp. 309-374. SMITH, M.L. (2007): Territories, corridors, and networks: A biological model for the premodern state. Complexity vol. 12 Issue 4, pp. 28-35. SMITH, M.L. (2005): Networks, territories and the cartography of ancient states. Ann. Assoc. American Geographers 95(4), pp. 832-849.
VALOR, J.P. (2004): El jaciment ibèric de La Muela de Arriba (Requena, València). Archivo de Prehistoria Levantina vol. 25, pp. 263-300. VALOR, J.P. (2003): El poblat ibèric de La Muela de Arriba (Requena). Estudi dels materials i del terrtori. Trabajo de investigación inédito. Departament de Preshistòria i Arqueologia de la Universitat de València. VALOR, J.; GARIBO, J. (2002): Aproximació al còmput poblacional de la comarca de Requena-Utiel en època ibèrica. Saguntum-P.L.A.V. 34, pp. 105-114. VALOR, J.P.; MATA, C.; FROCHOSO, R.; IRANZO, P. (2005): Las cerámicas ibéricas con decoración impresae incisa del territorio de Kelin (Comarca de Requena-Utiel, Valencia). Saguntum-P.L.A.V. 37, pp. 105-124. VAN DER LEEW, S. (2001): Vulnerability and the Integrated study of socio-natural phenomena. Newsletter of the IHDP 2001(2), pp. 6-7. VAN DER LEEW, S.; REDMAN, C. (2002): Placing Archaeology at the center of Socio-Natural Studies. American Antiquity 67(4), pp. 597-605.
SORIA, L. (2000a): La Cultura Ibérica en la provincia de Albacete. Génesis y Evolución a través del estudio del poblamiento. Colección Tesis Doctorales, nº 104, Universidad de Castilla-La Mancha. SORIA, L. (2000b): Evidencias de producción de miel en la comarca del Júcar (Albacete) en época ibérica. Íbers. Agricultors, artesans i comerciants, SaguntumP.L.A.V., Extra-3, pp. 175-177. SORIA, L.; DÍES, E. (1998): Análisis de un espacio de frontera: el noroeste de la Contestania en el s. IV. Primeras aproximaciones. En Aranegui (coord.), Los iberos, príncipes de occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica, pp. 425-435. SORIA, L.; MATA, C. (2001-2002): Cerámicas a mano con decoración incisa del Bronce Final/Hierro I al norte del Júcar (La Manchuela, Albacete). Anales de prehistoria y arqueología, AnMurcia, vols. 17-18, pp. 95-108. SPENGLER, O. (1923): Der Untergang Abendlaandes: Umrise einer Morphologie Weltgeschichte. Oskar Beck, Munich.
des der
VAN DOMMELEN, P. (2005): Urban foundations? Colonial Settlement and urbanization in the Western Mediterranean. En Osborne y Cunliffe (eds.), Mediterranean urbanization, 800-600 BC, pp. 143167. VAN DOMMELEN, P. (1999): Exploring Places and Cosmologies. En Ashmore, Knapp (eds.), Archaeologies of the landscape. Contemporany perspectives, pp. 277-285. VAN DOMMELEN, P. (1997): Some reflections on urbanization in a Colonial Context: West Central Sardinia in the 7th to 5th Centuries BC. En Damgaard, et al. (eds.), Urbanization in the Mediterranean in the 9th to the 6th Centuries BC. pp. 243-278.
STEIN, G. (1994): Segmentary states and organizational variation in Early Complex Societies: a rural perspective. En Schwartz y Falconer (eds.), Archaeological views from the countryside: villages communities in early complex societies, pp. 10-18. TABOR, R. (2004): Regional Perspectives in Archaeology. From strategy to Narrative. BAR International Series 1203, BAR Publishing, Oxford. TARRADELL, M. (1961): Ensayo de estratigrafía comparada y de cronología de los poblados ibéricos valencianos. Saetabi XI, pp. 3-20. TILLEY, C. (1994): A phenomenology of landscape. Places, paths and monuments. Berg, Oxford.
317
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
VAN LEUSEN, P.M. (2002a): Line-of-sight and cost surface analysis using GIS. Pattern to process: methodological investigations into the formation and interpretation of spatial patterns in archaeological landscapes. University of Groningen, pp. 1-23.
WALLACE-HADRILL, A. (1989): Patronage in Roman society: from Republic to Empire. En Wallace-Hadrill (ed.), Patronage in ancient society, pp. 63-87.
VAN LEUSEN, P.M. (2002c): WHP Case Studies in visibility and friction. Pattern to process: methodological investigations into the formation and interpretation of spatial patterns in archaeological landscapes. University of Groningen, pp. 1-22.
WALSH, K. (1999): Mediterranean Landscape Archaeology and Environmental reconstruction. En Leveau; Trément; Walsh y Barker (eds.), Environmental reconstruction in Mediterranean landscape archaeology, The Archaeology of Mediterranean Landscapes 2, pp. 1-8.
WALLERSTEIN, I. (1974): The modern world-system, I. Academic press. New York.
VAN LEUSEN, P.M. (1999): Viewshed and Cost Surface Analysis Using GIS (Carthographic Modelling in a Cell-Based GIS II). En Barceló; Briz y Vila, A. (eds.), New Techniques for Old Times. Computer Applications and Quantitative methods in Archaeology 1998, BAR International Series 757, pp. 215-223.
WANDSNIDER, L. (2004): Artifact, Landscape, and temporality in Eastern Mediterranean Archaeological Landscape Studies. En Athanassopoulos y Wandsnider (eds.), Mediterranean archaeological landscapes: Current Isuues. Univ. Of Pennsylvania Museum of Archaeology and Anthropology, Philadelphia, pp. 69-79.
VICENT, J. (1998): Entornos. Revista Arqueología Espacial nº 19-20, Arqueología del Paisaje, Teruel, pp. 165-168.
WEISS, G. (1973); A scientific concept of Culture. American Antropologist, New Series, Vol. 75, Nº 5 (October), pp. 1376-1413.
VIDAL FERRÚS, X.; MARTÍ BONAFÉ, M.A.; MATA PARREÑO, C. (1997): La cerámica ibérica de la segunda mitad del siglo V a.C en los Villares (Caudetes de las Fuentes, Valencia): Formas y decoraciones. Recerques del Museu d’Alcoi nº 6, pp. 49-59.
WESCOTT, K.L. (2000): Introduction. En Wescott y Brandon (eds.), Practical Applications of GIS for Archeologist. A Predictive Modeling Toolkit, pp. 14. WESCOTT, K.L.; BRANDON, R.J. (ed.) (2000): Practical Applications of GIS for Archeologist. A Predictive Modeling Toolkit. Taylor & Francis, London.
VIDAL, X.; MARTÍ, M.A.; MATA, C.; BARRACHINA, A. (2004): De la prospección a la excavación. Arqueología espacial: prospección, Arqueología Espacial 24-25, pp. 145-164.
WHEATLEY, D. (2000): Spatial technology and archaeological theory revisited. En Lockyear; Sly y Mihailescu-Bîrliba (eds.), CCA 96. Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology, BAR International Series 845, pp. 123131.
VITA-FINZI, C.; HIGGS, E.S. (1970): Prehistoric economy in the Mount Carmel area of Palestine: site catchment analysis. Proceedings of the Prehistoric Society, 36, pp. 1-37. VIVES-FERRÁNDIZ SÁNCHEZ, J. (2005): Negociando encuentros. Situaciones coloniales e intercambios en la costa oriental de la península Ibérica (ss. VIII-VI a.C.), Cuadernos de Arqueología Mediterránea 12, Bellaterra, Barcelona.
WHEATLEY, D. (1996): Between lines: the role of GISbased predictive modelling in the interpretation of extensive survey data. En Kamermans y Fennema (eds.), Interfacing the past. Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology. CAA95. Vol. II. Analecta Praehistorica Leidensia. Univeresity of Leiden, pp. 275-292.
VIVES-FERRÁNDIZ SÁNCHEZ, J. (2004): Trípodes, ánforas y consumo de vino. Acerca de la actividad comercial fenicia en la costa oriental de la Península Ibérica. Rivista d Studi Fenici XXXII, 2, pp. 9-33.
WHEATLEY, D. (1995): Cumulative viewshed analysis: a GIS-based method for investigating intervisibility, and its archaeological application. En Lock y Stancic (eds.), Archaeology and Geographical Information Systems. A European Perspective, pp. 171-185.
VULLO, N.; FONTANA, F.; GUERRESCHI, A. (1999): The applications of GIS to intra-site spatial analysis: preliminary results from Alpe Veglia (VB) and Mondeval de Stora (BL), two mesolithic sites in the Italian Alps. En Barceló; Briz y Vila (eds.), New Techniques for Old Times. Computer Applications and Quantitative methods in Archaeology 1998, BAR International Series 757, pp. 111-115.
WHEATLEY, D. (1993): Going over old ground: GIS, archaeological theory and the act of perception. En Andersen; Madsen y Scollar (eds.), Computing the Past, Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology 1992, pp. 133-138.
WAGSTAFF, J.M. (1987) (ed.): Landscape and Culture. Geographical and Archeological Perspectives. Basil Blackwell, Oxford.
WHEATLEY, D.; GILLINGS, M. (2002): Spatial Technology and Archaeology. The Archeological Applications of GIS, Taylor & Francis, London.
WALLACE-HADRILL, A. (ed.) (1989): Patronage in ancient society. Leicester-Nottingham Studies in Ancient society Volume 1. Routledge, London & N.Y.
WHEATLEY, D; GILLINGS, M. (2000): Vision, Perception and GIS: developing enriched approaches to the study of archaeological visibility. En Lock 318
PARTE IV: APÉNDICES FINALES Y BIBLIOGRAFÍA
(ed.), Beyond the map. Archaeology and Spatial Technologies, pp. 1-27.
WOLF, E.R. (1966): Peasants. Foundations of Modern Anthropology Series. Prentice-Hall. INC. New Jersey.
WHEATLEY, D.; GRAEME, E.; POPPY, S. (2002): Introduction. En Wheatley; Graeme y Poppy (eds.), Contemporary Themes in Archaeological Computing, Monograph No. 3, Department of Archaeology, University of Southhampton, pp. 1-4.
WYLIE, J. (2007): Landscape. Routledge. London & New York. YEVES OCHANDO, A. (2000): Aspectos geológicos de la comarca Requena-Utiel y zonas cercanas del sector levantino de la rama castellana de la coordillera ibérica. Centro de Estudios requenenses, Requena.
WILLIANSON, T. (1998): Questions of preservation and destruction. En Everson y Williamson (eds.), The Archaeology of Landscape, Manchester Univ. Press, Manchester & N. York, pp. 1-24.
YOFFEE, N. (2005): Myths of the Archaic State. Evolution of the Earliest Cities, States, and Civilizations. Cambridge University Press, Cambridge.
WISE, A.L. (2000): Building theory into GIS-based landscape analysis. En Lockyear; Sly y MihailescuBîrliba (eds.), CCA 96. Computer Applications and Quantitative Methods in Archaeology, BAR International Series 845, pp. 141-147.
YOFFEE, N. (1997): The obvious and the chimerical. City-States in archaeological perspective. En Nichols y Charlton (eds.), The Archaeology of City-States, Cross-Cultural Approaches, pp. 255-263.
WITCHER, R. (1999): GIS and Landscapes of perception. En Gillings; Mattingly y Van Dalen (eds.), The Archaeology of Mediterranean Landscapes 3, Geographical information systems and landscape archaeology, pp. 13-22.
YOFFEE, N.; COWGILL, G.L. (eds.) (1988): The collapse of ancient states and civilizations. University of Arizona Press, Tucson. ZAMORA, M. (2006): Visibilidad y SIG en Arqueología: mucho más que ceros y puntos. En Grau (ed.), La aplicación de los SIG en la arqueología del Paisaje, pp. 41-54.
WOLF, E.R. (1973): Kinship, friendship and patronclient relations in complex societies. Banton (ed.), The social Anthropology of complex societies. A.S.A (Asoc. of Social Anthropologists of the Commonwealth) nº 4, pp. 1-22.
ZÁRATE, M.A.; RUBIO, M.T. (2005): Geografía Humana. Sociedad, Economía y Territorio. Ramón Areces, Madrid.
319
CUANDO EL PAISAJE SE CONVIERTE EN TERRITORIO
Cartografía Mapa Geológico de España, I.G.M.E. Nº 693 Utiel, 1:50.000 (1ª ed., 1972).
Mapa Topográfico de Utiel (693), 1:50.000, Servicio Cartográfico del Ejército (1ª ed., 1981).
Mapa Geológico de España, I.G.M.E. Nº 694 Chulilla, 1:50.000 (1ª ed., 1972).
Mapa Topográfico de Chulilla (694), 1:50.000, Servicio Cartográfico del Ejército (4ª ed., 1988).
Mapa Geológico de España, I.G.M.E. Nº 719 Venta del Moro, 1:50.000 (1ª ed., 1972).
Mapa Topográfico de Venta del Moro (719), 1:50.000, Servicio Cartográfico del Ejército (1ª ed., 1976).
Mapa Geológico de España, I.G.M.E. Nº 720 Requena, 1:50.000 (1ª ed., 1972).
Mapa Topográfico de Requena (720), 1:50.000, Servicio Cartográfico del Ejército (5ª ed., 1994).
Mapa de Suelos de la Comunidad Valenciana, Proyecto Lucdeme (Generalitat Valenciana). Nº 693 Utiel, 1:100.000. (1995).
Mapa digital de suelos (693), 1:50.000. El suelo como recurso natural en la comunidad valenciana. CDrom. Col.lecció Territori nº 8.
Mapa de Suelos de la Comunidad Valenciana, Proyecto Lucdeme (Generalitat Valenciana). Nº 694 Chulilla, 1:100.000. (1995).
Mapa digital de suelos (694), 1:50.000. El suelo como recurso natural en la comunidad valenciana. CDrom. Col.lecció Territori nº 8.
Mapa de Suelos de la Comunidad Valenciana, Proyecto Lucdeme (Generalitat Valenciana). Nº 666 Chelva, 1:100.000. (1995).
Mapa digital de suelos (719), 1:50.000. El suelo como recurso natural en la comunidad valenciana. CDrom. Col.lecció Territori nº 8.
Mapa de Suelos de la Comunidad Valenciana, Proyecto Lucdeme (Generalitat Valenciana). Nº 719 Venta del Moro, 1:100.000. (1996).
Mapa digital de suelos (720), 1:50.000. El Suelo como recurso natural en la comunidad valenciana. CDrom. Col.lecció Territori nº 8.
Mapa de Suelos de la Comunidad Valenciana, Proyecto Lucdeme (Generalitat Valenciana). Nº 720 Requena, 1:100.000. (1996).
Mapa digital de suelos (745), 1:50.000. El Suelo como recurso natural en la comunidad valenciana. CDrom. Col.lecció Territori nº 8.
320