Diez estudios sobre literatura de viajes 8400084373, 9788400084370

Esta colección de diez estudios sobre literatura de viajes da cuenta de un género híbrido del que siempre bebieron la hi

117 35 1MB

Spanish Pages 260 [259] Year 2006

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
FORMAS DEL RELATO
Recommend Papers

Diez estudios sobre literatura de viajes
 8400084373, 9788400084370

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

XX. cubiertas

12/9/06

17:49

Página 1

MANUEL LUCENA GIRALDO y JUAN PIMENTEL

ANEJOS DE REVISTA DE LITERATURA Últimos títulos publicados

MANUEL LUCENA GIRALDO y JUAN PIMENTEL (eds.)

DIEZ ESTUDIOS SOBRE LITERATURA DE VIAJES

48.–RETÓRICAS ESPAÑOLAS DEL SIGLO XVI. EL FOCO DE VALENCIA, por Ángel Luis Luján, 336 págs. 49.–LA CRÍTICA DRAMÁTICA EN ESPAÑA (17891833), por M.ª José Rodríguez Sánchez de León, 384 págs. 50.–DISCURSO TEÓRICO Y PUESTA EN ESCENA EN LOS AÑOS SESENTA: LOS CAMBIOS DEL REALISMO, por Óscar Cornago, 588 págs. 51.–POÉTICA Y PRAGMÁTICA DEL DISCURSO LÍRICO. EL CANCIONERO PASTORIL DE LA GALATEA, por José Manuel Trabado Cabado, 616 págs. 52.–SISTEMA MUSICAL DE LA LENGUA CASTELLANA, por Sinibaldo de Mas (edición de José Domínguez Caparrós), 192 págs. 53.–LIBRO DE FERNÁN GONÇÁLEZ, por Itziar López Guil, 706 págs. 54.–CONSTRUYENDO LA MODERNIDAD: LA CULTURA ESPAÑOLA EN EL TIEMPO DE LOS NOVATORES (1675-1725). Por Jesús Pérez Magallón, 340 págs. 55.–ESPACIOS DE LA COMUNICACIÓN LITERARIA, por Joaquín Álvarez Barrientos (ed.), 228 págs. 56.–IMÁGENES DE LA EDAD MEDIA: LA MIRADA DEL REALISMO, por Rebeca Sanmartín Bastida, 640 págs. 57.–ESPACIOS DEL DRAMA ROMÁNTICO ESPAÑOL, por Ana Isabel Ballesteros Dorado, 288 págs. 58.–EL HUMOR VERBAL Y VISUAL DE LA CODORNIZ, por José Antonio Llera Ruiz (en prensa). 59.–PEDRO ESTALA, VIDA Y OBRA. UNA APORTACIÓN A LA TEORÍA LITERARIA DEL SIGLO XVIII ESPAÑOL, por María Elena Arenas Cruz, 528 págs. 60.–ÁLVARO CUNQUEIRO. EL JUEGO DE LA FICCIÓN DRAMÁTICA, por Ninfa Criado Martínez, 216 págs. 61.–EL RENACIMIENTO ESPIRITUAL. Introducción literaria a los tratados de oración españoles (1520-1566), por Armando Pego Puigbó, 224 págs. 62.–EL CONCEPTO DE MATERIA EN LA TEORÍA LITERARIA DEL MEDIEVO. CREACIÓN, INTERPRETACIÓN Y TRANSTEXTUALIDAD, por César Domínguez, 232 págs. 63.–PENSAMIENTO LITERARIO DEL SIGLO XVIII ESPAÑOL, ANTOLOGÍA COMENTADA, por José Checa Beltrán, 244 págs. 64.–PARA UNA HISTORIA DEL PENSAMIENTO LITERARIO EN ESPAÑA, por Antonio Chicharro Chamorro, 368 págs. 65.–VIDAS DE SABIOS. EL NACIMIENTO DE LA AUTOBIOGRAFÍA MODERNA EN ESPAÑA (17331848), por Fernando Durán López, 514 págs. 66.–«DE GRADO Y DE GRACIAS». VEJAMENES UNIVERSITARIOS DE LOS SIGLOS DE ORO, por Abraham Madroñal, 532 págs. 67.–DEL SIMBOLISMO A LA HERMENÉUTICA. PAUL RICŒUR (1950-1985), por Daniel Vela Valldecabres, 192 págs. 68.–DE AMOR Y POLÍTICA: LA TRAGEDIA NEOCLÁSICA ESPAÑOLA, por Josep María Sala Valldaura, 552 págs. 69.–DIEZ ESTUDIOS SOBRE LITERATURA DE VIAJES, por Manuel Lucena Giraldo y Juan Pimentel (eds.), 256 págs.

DIEZ ESTUDIOS SOBRE LITERATURA DE VIAJES

Siempre fue estrecha la relación entre viaje y escritura. La palabra, escrita o leída, rotura el mundo y lo abre tal y como los ojos y el cuerpo del viajero hacen con su trayecto. Los libros, qué duda cabe, suponen una extensión de la mirada y la experiencia, en cierto sentido, de la propia vida. Y es tanta y tan poderosa la carga simbólica del viaje como correlato o trasunto de la misma existencia, así en la tradición occidental como en otras, que la dificultad no estriba en comprobar la cercanía entre los tres verbos (vivir, viajar, leer) sino más bien en desentrañar dónde comienza una y dónde termina otra. Esta colección de diez estudios sobre literatura de viajes da cuenta de un género híbrido del que siempre bebieron la historia, la antropología, la geografía o la narrativa de ficción. Su pujanza hoy día es incontestable. Los libros de viajes acaparan cursos y estudios de distinta índole. Merecen el interés de sociólogos, críticos y escritores. Y sin duda, ocupan un lugar cada vez más visible en bibliotecas y librerías.

ISBN 84-00-08437-3

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS ANEJOS DE REVISTA DE LITERATURA

9 7 8 8 400 08 437 0

69

Grabado del libro de Johannes van Keulen, Zee-Fakkel (Antorcha de los mares), Amsterdam, 1681

00. primeras

28/8/06

13:02

Página 2

00. primeras

28/8/06

13:02

Página 3

DIEZ ESTUDIOS SOBRE LITERATURA DE VIAJES

00. primeras

12/9/06

17:56

Página 4

INSTITUTO DE LA LENGUA ESPAÑOLA

ANEJOS DE REVISTA DE LITERATURA

69

00. primeras

28/8/06

13:02

Página 5

MANUEL LUCENA GIRALDO y JUAN PIMENTEL (eds.)

DIEZ ESTUDIOS SOBRE LITERATURA DE VIAJES

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INSTITUTO DE LA LENGUA ESPAÑOLA

MADRID, 2006

00. primeras

12/9/06

17:56

Página 6

Reservados todos los derechos por la legislación en materia de Propiedad Intelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna por ningún medio ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo por escrito de la editorial. Las noticias, asertos y opiniones contenidos en esta obra son de la exclusiva responsabilidad del autor o autores. La editorial, por su parte, sólo se hace responsable del interés científico de sus publicaciones.

Este volumen forma parte de los proyectos de investigación “España desde fuera. La imagen exterior española de la ilustración a la actualidad” (BHA2003-01267), MEC-Dirección General de Investigación (2004-2006) y “Ciencia, corte e imperio. Formas de conocimiento de la naturaleza en la monarquía hispánica en la era de la ciencia moderna, 1600-1800” (HUM04-2590), MEC, Dirección General de Investigación (2005-2007).

Catálogo general de publicaciones oficiales: www.publicaciones.administracion.es

© CSIC © MANUEL LUCENA GIRALDO Y JUAN PIMENTEL NIPO: 653-06-029-0 ISBN: 84-00-08437-3 Depósito Legal: M-37996-2006 Printed in Spain Impreso en España Fotocomposición e Impresión: Elecé Industria Gráfica, S.L.

00. primeras

28/8/06

13:02

Página 7

ÍNDICE PRÓLOGO. EL VIAJE INMÓVIL. Marc Augé ............................................................................................

9

1. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................................................

17

2. FORMAS DEL RELATO ................................................................................................................................................. 2.1. BAJO EL CIELO PROTECTOR. HACIA UNA SOCIOLOGÍA DE LA LITERATURA DE VIAJES. Axel Gasquet ........................................................................................................................................... 2.2. LOS “LIBROS DE VIAJE” COMO GÉNERO LITERARIO. Luis Alburquerque ...... 2.3. EL DÍA QUE EL REY DE SIAM OYÓ HABLAR DEL HIELO: VIAJEROS, POETAS Y LADRONES. Juan Pimentel..................................................................................................................... 2.4. ESCRITURA FEMENINA Y LITERATURA DE VIAJES. VIAJERAS INGLESAS EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX, LUGARES COMUNES Y VISIONES PARTICULARES.

29 31 67 89

Elena Carrera ......................................................................................................................................................................... 109

3. VISIONES COLONIALES............................................................................................................................................ 131 3.1. EL VIAJE EN LA CARRERA DE INDIAS. Alfredo Moreno .................................................... 133 3.2. PAISAJES DESPOSEÍDOS. EL TROPICALISMO DE ALEJANDRO DE HUMBOLDT. Manuel Lucena Giraldo .............................................................................................................................................. 153 3.3. CONTRA EL VIAJERO. NARRACIÓN Y APROPIACIÓN EN TORNO A LA ACCIÓN COLONIAL ESPAÑOLA EN MARRUECOS. Fernando Rodríguez Mediano ......... 171 3.4. DE CAZADORES DE CABEZAS A CAZADORES DE SUEÑOS: LA AMAZONÍA EN LA LITERATURA DE VIAJES. Antonio Pérez ............................................................................... 195 4. ESCRITURAS ACTUALES ......................................................................................................................................... 229 4.1. LITERATURAS DE DOBLE FONDO. LECTURAS QUE INVITAN A VIAJAR, VIAJES QUE INVITAN A LEER. Luis Conde-Salazar Infiesta....................................................... 231 4.2. NUEVAS ESTRATEGIAS EN LA NARRATIVA DE VIAJES CONTEMPORÁNEA. Pilar Rubio ................................................................................................................................................................................. 243

7

00. primeras

28/8/06

13:02

Página 8

01.cap01 prologo

28/8/06

13:03

Página 9

PRÓLOGO

01.cap01 prologo

28/8/06

13:03

Página 10

01.cap01 prologo

28/8/06

13:03

Página 11

EL VIAJE INMÓVIL Marc Augé, École des Hautes Études en Sciences Sociales, París

Nunca se ha hablado tanto del viaje como hoy en día. Pero el viaje de los unos no es el viaje de los otros y no se habla del uno o del otro en las mismas secciones de los periódicos. Por un lado, hay diferentes formas de turismo: estancias en los hoteles, circuitos organizados, caminatas mas o menos deportivas, y también viajes de negocios u otros viajes profesionales que no parecen, a menudo, tan diferentes de los viajes turísticos. Por otro, existen todos esos inmensos movimientos de migración oficiales o clandestinos, que se efectúan por razones económicas o políticas, siempre ligadas a la pobreza, la guerra o la violencia. Sin embargo, esos dos fenómenos tienen puntos comunes. Por ejemplo, los periodistas, cámaras o fotógrafos llegan hasta los países donde se producen guerras civiles o catástrofes naturales y encuentran a sus habitantes, a miembros de las organizaciones humanitarias y también a los turistas. La simultaneidad de los dos fenómenos es impresionante, como lo es el hecho de que si, por una parte, son totalmente diferentes (se podría decir que a los turistas les gusta ir a los países de los que se van los emigrantes) por otra todos dependen de las imágenes difundidas por los medios de comunicación masivos. En este sentido, traducen la misma ilusión. Los turistas piensan que van a encontrar otros lugares, otros paisajes e individuos. Los emigrantes piensan que van al encuentro de la felicidad y prosperidad. Los turistas ya han visto los paisajes y monumentos que van a visitar sobre fotografías, en la televisión, incluso en el recorrido virtual que ciertas agencias turísticas modernas organizan para ellos, de tal manera que la realidad tiene que parecerse a estas imágenes para no desilusionarlos. En cuanto a los emigrantes, que a veces 11

01.cap01 prologo

28/8/06

13:03

Página 12

han viajado con riesgo de su vida para escapar, se puede pensar que ellos mismos estan fascinados, como si fueran mariposas, por una luz mentirosa y peligrosa. La teleserie Dallas, hace unos años, fascinó a millones de espectadores en los países subdesarrollados, como si la opulencia ostentosa de sus personajes no suscitara furor y rabia, sino placer y esperanza. Así, se podría hablar de un “viaje inmóvil”. Pero nos encontramos ante una expresión polisémica. Su sentido mas evidente tiene que ver con el papel que juegan las imágenes y además las reproducciones y simulacros en nuestra percepción del mundo. Parecen hacer inútiles los desplazamientos en el espacio y condenarnos a la inmovilidad. En segundo término, tiene que ver con el hecho que cada día nos es mas difícil salir de nosotros para ir hacia los otros, incluso mediante la imaginación. En este sentido, viajar es difícil, incluso de forma inmóvil, y puede ser que estemos condenados a una cierta forma de soledad pasiva, a una inmovilidad sin viaje. Conviene apuntar unas palabras a propósito de esta contradicción del viaje inmóvil a la vez necesario e imposible, antes de preguntarnos si de una manera u otra es posible hacerla desaparecer. Todos tenemos en la cabeza vistas del mundo entero, esencialmente las que difunde la televisión. No se piensa en todas las consecuencias de ello. Por ejemplo, un parisino sedentario tiene hoy una imagen mas precisa o mas fuerte de Los Angeles que de Brest o Burdeos. Aquellos que viajan a otros países, por su parte, han acumulado documentación, viajan no tanto para descubrir como para reconocer y, además, muchos pasan el tiempo de su viaje o estancia tomando fotos o filmando para ver a su regreso una parte de todo lo que hubieran podido contemplar si no hubieran tenido sus ojos detrás de la cámara. Sus viajes empiezan cuando regresan, cuando de nuevo están inmóviles. Pero además existen sustitutos para la gente que no puede o no quiere viajar. Disneylandia, evidentemente, con su falsa pequeña ciudad americana y su falso Mississippi, o los parques temáticos (centerparks) con sus falsos pueblos ingleses y sus falsas playas tropicales en el corazón de los campos reales de Holanda, Alemania, Francia o España. Aquí las cosas se vuelven muy complicadas. La ciudad de Las Vegas hoy en día es muy famosa en el mundo debido tanto a sus réplicas de las ciudades de Europa como a sus juegos. Los americanos y los europeos van allí, como a Orlando o a Miami, para encontrar simulacros de lo que ya han visto en la realidad o a través de fotografías o películas. También es el caso de los norteamericanos que van a Francia, pasan un día en París y retornan a Disneylandia para encontrar su propio lugar o, para decirlo mejor, este lugar que no es un lugar, ni el suyo, ni el lugar de otros, sino el lugar de cualquiera, un no-lugar que recuerda a sus homólogos de América, reflejo de un reflejo, simulacro de un simulacro. 12

01.cap01 prologo

28/8/06

13:03

Página 13

Así, se podría pensar, con un cierto pesimismo, que el viaje es siempre inmóvil, incluso cuando los cuerpos se desplazan, en la medida en que no hace mover la mente ni la imaginación. Puede ser, además, que el viaje inmóvil mismo, en el sentido estricto de la palabra, sea también imposible debido a la saturación de la imaginación por las imágenes. He sugerido en La guerra de los sueños que los tres polos del imaginario (el individual, el colectivo y el de creación, en otras palabras, los sueños, los mitos y las obras) tienen que estar en contacto los unos con los otros y alimentarse recíprocamente para sobrevivir. Tengo miedo de que hoy las imágenes sustituyan a los mitos (mitos de origen o de futuro, mitos religiosos o políticos) y las obras se vuelvan productos de consumo y dependan de una industria, de manera que el imaginario individual y los sueños desaparezcan. ¿Dónde se sitúa el viaje respecto a esos tres polos? Inicialmente, el viaje es de descubrimiento y después un viaje de conquista de los otros que el Occidente europeo ha hallado intentando colonizar el mundo. El encuentro con los otros, en este sentido, ha sido un fracaso relativo en la medida en que, finalmente, la conquista ha intentado someter y reducir por completo al otro. Este vicio inicial no ha desaparecido y ciertas formas de turismo son marcadas por un complejo de superioridad de los turistas respecto a los que van a visitar. El imaginario del viaje de descubrimiento-conquista tenía mucho que ver con unos mitos colectivos, el exotismo, el sueño colonial, el imperio, y con los sueños de unos individuos, los grandes viajeros. Por supuesto, este imaginario no existe mas que como una caricatura. El sueño colectivo e individual a la vez lo encontramos, paradójica y cruelmente, en los emigrantes que, continuando el primer sueño americano, creen que van a transformar su vida huyendo hacia diversas partes del mundo. Otra forma de viaje, que han ilustrado los escritores viajeros del siglo XIX, tiene por finalidad el descubrimiento de la propia identidad. Los jóvenes de la burguesía francesa curaban su melancolía viajando a Italia. Además, de Chateaubriand a Flaubert, el viaje fue concebido como una oportunidad para crear una obra (literalmente, un pretexto). Lo consideraban una experiencia de sí mismos a través de una aventura de exterioridad cuyo resultado (una novela o un diario) expresaba un desplazamiento doble, en el espacio -evidente pero también relativo, en la medida en que es al regresar cuando se escribe o se termina la obra- y en su propio interior. En relación con este aspecto, el viaje y la obra se identifican, son lo mismo, ya que quien hace el viaje o escribe la obra no es el mismo que en su origen, o piensa que no es el mismo antes y después de realizarlo. Este sueño individual de un descubrimiento o una construcción propia mediante el viaje no está totalmente ausente de la imaginación de las gentes que hoy en día quiere desplazarse por el Sahara, el Himalaya, o afron13

01.cap01 prologo

28/8/06

13:03

Página 14

tar otros desafíos físicos o morales. Sin embargo las cosas, otra vez, vuelven a ser muy relativas. Por un lado, podrían encontrar, sin salir de su país, todas las técnicas del cuerpo o de la relación de sí mismo a sí mismo, como las formas de meditación o de lucha deportiva orientales. Por otro, ciertas empresas tienen programas de formación del cuerpo y de la energía mental de sus empleados a través del viaje y del desafío físico. El sueño individual se disuelve así por efecto de una ideología de la eficacia económica. En realidad, lo que cambia hoy es la naturaleza de lo que se puede entender por “encuentro o descubrimiento del otro” y “construcción o descubrimiento de uno mismo”. Todos los ritos, en todas las sociedades del mundo, tienen por finalidad el reforzamiento o la creación de una identidad, individual o colectiva, y todos sugieren que depende del encuentro con los otros. La identidad se construye por una negociación con diversas alteridades, los ancestros, los compañeros de la misma edad, del otro sexo, los dioses, etc... Por otro lado, los ritos, metafóricamente o no, tienen la forma de un viaje y no es sorprendente que, recíprocamente, el viaje siempre tenga algo que ver con un rito. Cada iniciación implica un rito de viaje (fuera de sí mismos, hacia los otros) y cada viaje es en una cierta manera iniciático. El problema es que actualmente nos acercamos a una posibilidad efectiva, tecnológica, de ubicuidad. Las imágenes y las noticias vienen hacia nosotros y el cuerpo individual está cada día mas equipado con prótesis que le permiten mañana y en cualquier lugar que se sitúe, comunicar sin desplazarse con cualquier cuerpo del mismo tipo en el mundo. Los últimos teléfonos móviles van a darnos esa posibilidad definitiva. Estaremos pues inmóviles y puede ser que no podamos viajar más. Es el punto importante. No es una casualidad que la metáfora del viaje a menudo se relacione hoy con la actividad cibernética. La gente, se dice, navega en Internet. El énfasis que se pone así sobre la idea de movilidad traduce una forma de malestar cuya naturaleza se puede entender mejor si intentamos relacionarla con los términos del encuentro con el otro y de construcción de uno mismo ligados a la idea del viaje. Las tecnologías de la comunicación pretenden que los sujetos individuales existan independientemente del acto que los relaciona entre sí, de modo que intercambien informaciones sin transformarse. En este sentido, la comunicación es lo contrario del viaje, porque este, el viaje, implica la construcción de uno mismo a través del encuentro con el otro y aquella, en cambio, presupone lo que el viaje intenta crear: sujetos individuales bien constituidos. El homo communicans no se pregunta quién es, enuncia lo que sabe e intenta aprender lo que no sabe; el viajero ideal intenta existir, formarse y nunca sabrá quién o qué es en realidad. La práctica turística actual, en este sentido, no tiene mucho que 14

01.cap01 prologo

28/8/06

13:03

Página 15

ver con el viaje, sino con la comunicación. Esta es, en fin, lo contrario del viaje... pero también lo contrario de la lectura, la última modalidad de viaje inmóvil que propone a la imaginación individual un espacio de libertad. La lectura es un encuentro con una voz, con un autor que sirve como guión sobre senderos no conocidos. Encuentro también con los que el autor crea o describe, personajes de ficción o reales, del presente o del pasado, siempre vistos con una mirada particular que hace de ellos, en todo caso, seres únicos. Lo mismo se podría decir de los lugares que han encontrado e imaginado los autores. La Oceanía de Melville, la Touraine de Balzac, la Irlanda de Pierre Lotti o el Berlín de Kleist pertenecen a sus autores. Pero la lectura también es creación, cualquier lector crea su propia imagen de los paisajes o personajes cuya descripción o evocación lee. Por eso la lectura es un viaje, un viaje inmóvil, como la visión de un chamán indio, que contiene un encuentro del imaginario individual y el colectivo. La transformación de aquello que se lee o se sueña se produce después de un encuentro con los otros, reales o imaginarios. El viaje, pues, podría ser definido como la categoría unificadora que comprende todas las formas de rituales, de experiencias ligadas al espacio que permiten transformarse encontrando a los otros. Es muy importante para el hombre no olvidarse de viajar. El hombre, para retomar la definición de Cassirer, es un animal simbólico. Su relación con los otros forma parte de su propia definición. Todos los mitos de creación necesitan dos seres humanos para empezar a escribir la historia de la humanidad, Adán y Eva, los gemelos dogon, etc. La actividad ritual recuerda esta contradicción. La necesidad de la relación incluye la necesidad de la distinción de los sexos, que no es sino su ilustración mas evidente y, debido a la prohibición del incesto, produce las formas individuales del viaje hacia los otros, pacíficas o no, como las formas elementales del intercambio matrimonial. Y si el hombre es un animal simbólico, la hipótesis de un mundo de millones de individuos totalmente aislados, totalmente solitarios, a pesar de que intercambian informaciones, no es concebible, significaría la desaparición tanto del individuo como de la sociedad. Por eso, ahora que millones de individuos se desplazan en el mundo sin verse, es urgente redefinir el viaje como una necesidad ritual que crea relaciones, es decir, identidades individuales y a la vez colectivas. Hay que aprender o reaprender a viajar cerca de uno mismo y hacia el otro próximo y cercano, sabiendo que cualquier encuentro es potencialmente poético, en el sentido etimológico, hace y crea relación e identidad. Tenemos que viajar hacia aquellos que están cerca de nosotros en el espacio, pero que no conocemos porque viven en las periferias, pertenecen a otras clases o hablan otras lenguas. Sólo así tendremos una oportunidad de viajar al encuentro de nosotros mismos. 15

01.cap01 prologo

28/8/06

13:03

Página 16

02.cap02 introducción

28/8/06

13:04

Página 17

INTRODUCCIÓN

02.cap02 introducción

28/8/06

13:04

Página 18

02.cap02 introducción

28/8/06

13:04

Página 19

Siempre fue estrecha la relación entre el viaje y la escritura. La palabra, escrita o leída, rotura el mundo y lo abre tal y como los ojos y el cuerpo del viajero hacen con su trayecto. Los libros, qué duda cabe, suponen una extensión de la mirada y la experiencia, en cierto sentido, de la propia vida. Y es tanta y tan poderosa la carga simbólica del viaje como correlato o trasunto de la misma existencia, así en la tradición occidental como en cualquier otra, que la dificultad no estriba en comprobar la cercanía entre los tres verbos (vivir, viajar, leer) sino más bien en desentrañar dónde comienza una cosa y dónde otra. Dentro de nuestra tradición hispánica no es casual que José Gaos, filósofo trasterrado, alguien que experimentó la doble soledad (la doble aventura) del pensamiento y el exilio, insistiera en la naturaleza viajera del hombre. La sed de novedades, el afán por conocer y sentir la diferencia –dejó escrito- constituía uno de los rasgos primordiales de esa bestia cupidisima rerum novarum que es el hombre, ese animal extraño que por hastiarse hasta se cansa de su propia felicidad1. Sólo se puede vivir en lugares, en efecto. Y sólo puede emprenderse un vida nueva en otros lugares, allí donde puede operarse el sortilegio de desalojar lo viejo y volver a nacer, anhelo tal vez milenario del hombre, sin duda humanista, americano y orteguiano en la versión de nuestro filósofo, y deseo también muy actual en nuestros días –como recuerda Marc Augé en el prólogo, al recordar ese teatro que sería cómico de no ser cruel en que los unos –los turistas- parecen escapar hacia los lugares de donde los otros –los emigrantes- huyen. Por supuesto Gaos no fue el primero ni el único en subrayar la pulsión viajera del hombre moderno. Su homo viator, pensado en términos atlán-

1

José Gaos, Historia de nuestra idea del mundo, México, FCE, 1973, pp. 139 y ss.

19

02.cap02 introducción

28/8/06

13:04

Página 20

ticos y colombinos, un hombre de aires renacentistas que emprende camino en pos de una conquista intelectual y existencial, adquiere otras formulaciones y otros tonos según dónde y a manos de quién. Pensemos en otro perfil bien distinto. Walter Benjamin, retomando a Baudelaire, consagró la figura del flâneur, el paseante que flota entre la multitud de la ciudad como el pájaro en el aire, un hombre que ama el movimiento, el domicilio ubicuo, el anonimato de su pertenencia a ninguna parte2. Aquel que sabe captar la fugacidad de la vida moderna y recuperar lo transitorio, el artista decimonónico, no es un héroe a la manera clásica. Su callejear indolente está desprovisto de épica en la medida en que ya no tiene meta. No persigue un objetivo concreto. Su historia carece de telos. Y sin embargo entre uno y otro convive la imagen del tránsito, el desplazamiento del sujeto por el mundo o viceversa, un movimiento continuo del que es preciso dejar cuenta y memoria. La riqueza simbólica del viaje y las múltiples formas de expresarlo exceden con mucho las pretensiones de estas páginas introductorias. En un libro reciente Piero Boitani ha rastreado la presencia constante de la figura de Ulises en la literatura occidental3. Desde el homérico héroe del nostos hasta el marinero fenicio de la Tierra baldía de T.S. Eliot, pasando por Dante, Petrarca, Coleridge y Tennyson, el profesor romano explora las proyecciones y recreaciones de esa sombra profética, verdadero typos que encierra y soporta nuestro destino de seres humanos. De ahí la fascinación que siempre ejerció, su potencial poético, su asombrosa capacidad para decir y ser dicho, para prefigurar y ser transfigurado por el cristianismo y el Renacimiento, por la ciencia moderna, la Gran Bretaña victoriana o la Europa de entreguerras. Porque desde el Mediterráneo, el cuarto de la infancia donde la humanidad aprendió a jugar –según definió Conrad- hasta los mares del Sur, en los que precisamente navegó y ubicó algunas de sus novelas este otro gran trasterrado (hasta se expatrió de lengua, consumación de cualquier exilio) ha navegado sin fin el locuaz Odiseo, quien una vez cercada la redondez de la tierra se puso a sondear los abismos de su conciencia, la errancia mundana del Leopoldo Bloom de Joyce por los prosaicos laberintos de lo cotidiano. El viaje ha conocido tantas variantes que una escueta enumeración nos arroja sobre una gama de materias y problemas demasiado ancha: peregrinación, héjira, éxodo, cruzada, descubrimiento, colonización, emigración, expedición científica, misión, utopía, grand tour o viaje educativo, viaje sen2

Walter Benjamín, Poesía y Capitalismo. Iluminaciones II, Madrid, Taurus, 1998, pp. 74 y ss. Piero Boitani, La sombra de Ulises. Imágenes de un mito en la literatura occidental, Madrid, Península, 2001. 3

20

02.cap02 introducción

28/8/06

13:04

Página 21

timental, embajada, reportaje, turismo. En una pirueta, hemos logrado inventar la forma de viajar sin movernos del asiento, penúltima fantasía del hombre que aspira a todo –y rápido- a cambio de nada, un viaje sin esfuerzo, sin sufrimiento ni contacto real, sin conocimiento ni reconocimiento, el viaje que parece desplegar por el orbe entero la promesa del hombre anestesiado que retrató Anne Tyler en El turista accidental. Instalado en el corazón de los poemas que fundan nuestra tradición literaria en el mundo greco-latino, vehículo por antonomasia para el conocimiento de lo otro (Oriente primero y más tarde África y América), el viaje adquirió en la Edad Media dimensiones ascéticas y continuó engrosando el imaginario de lo maravilloso, categoría central en esta materia por cuanto vincula lo extraordinario a las facultades de sorprenderse y admirar, baluartes de la curiosidad y el conocimiento4. La Edad Moderna vivió la eclosión del viaje hasta tal punto que fueron las empresas descubridoras y el cercamiento del orbe los que otorgaron la propia entidad de aquella era, marcada por el movimiento expansivo de Occidente, como acertaba en compendiar Adam Smith cuando aseguró, en la primera página de La riqueza de las naciones (1776), que los dos hechos más importantes en la historia de la humanidad habían sido el descubrimiento de América y el paso del Cabo de Buena Esperanza. Es casi ocioso recordar la conexión que liga la ciencia moderna a la actividad viajera: la lectura del mundo –y su correspondiente transcripciónse impusieron como prácticas ineludibles para navegantes, cronistas, médicos y naturalistas de toda estirpe, el amplio abanico que se abre con autores como Gonzalo Fernández de Oviedo o José de Acosta y se cierra con perfiles como los de Humboldt y Darwin. Y también es frecuente apuntar la relación entre viajes y literatura, lo mucho que deben las formas de narración modernas a ese género misceláneo y multiforme que es el relato de viaje. Sea que miremos a las letras portuguesas, donde pronto surgen nombres como Camoens, Diego de Couto, Mendes Pinto o Garcia da Orta, sea que pensemos más tarde y más al Norte en Defoe, Swift, Diderot o Sterne, incluso al recordar el Quijote o el Criticón, no resulta difícil advertir la poderosa impronta con que la literatura de viajes ha injertado y vivificado las distintas tradiciones en géneros que van desde el poema épico hasta el ensayo humanista, y muy particularmente la novela, la expresión literaria quizás más característica con que Occidente ha representado el universo de lo humano en los tiempos modernos. Aunque queda fuera de los márgenes de esta colección 4 Sobre viajes en la Edad Media hay que mencionar la compilación de Rafael Beltrán (ed.), Maravillas, peregrinaciones y utopías: Literatura de viajes en el mundo románico, Valencia, Universitat de Vàlencia, 2002.

21

02.cap02 introducción

28/8/06

13:04

Página 22

de ensayos, centrados en literatura realista de viajes, no puede olvidarse la insistencia de la ficción a la hora de escoger el viaje como soporte narrativo de sus tramas, capítulo en el que Stevenson, Julio Verne o Melville serían sólo algunas de las referencias obligadas. El viaje en la Edad Moderna ha contado con muchos rapsodas. Entre sus defensores se citan hombres tan variados como Montaigne, Bacon, Rousseau o Goethe. Todos ellos vieron en él una ocasión para enriquecer la experiencia y el conocimiento, con independencia de las acepciones de estos dos términos. Y tampoco faltaron quienes contestaron el tópico, las voces que se rebelaron contra el estereotipo. Dos de ellas, muy significativas, salieron precisamente de dos ámbitos tradicionalmente asociados y alimentados por la práctica viajera. Ahí está el Lévi-Strauss de los Tristes trópicos, cuyo alegato inicial (el célebre “odio a los viajeros”) vino a expresar un malestar de la cultura antropológica contra una de sus estrategias más características y centenarias, el cansancio de una forma de conocimiento en un mundo demasiado trillado. Si es cierto que a lo largo del siglo XX se observa un agotamiento de la modernidad en numerosos frentes, quizás pueda hablarse en este sentido también de una cierta incapacidad para descubrir y reconocer la novedad de la tierra, la diversidad de lo humano. ¿Es posible que Occidente se haya cansado ya de verse a sí mismo a través de su exotismo inventado? ¿Hemos perdido ya el interés por recorrer la tierra? Para algunos su circunferencia se ha convertido en la reiteración homogénea de las mismas cosas, los mismos paisajes, la sucesión monótona de los meridianos que conducen al mismo punto. Así lo vieron también, lúcidos y desengañados, los ojos de Bernardo Soares, heterónimo de Fernando Pessoa y autor del Libro del desasosiego. Contemporáneo de Joyce, era a fin de cuentas natural de Lisboa, la ciudad que fundó Ulises. Miembro por tanto de una nación y una lengua viajeras donde las haya, el poeta que vaticinó la llegada de un supra-Camoens dejó escritas en su obra póstuma algunas de las más bellas páginas contra los viajes y los viajeros. Soares/Pessoa se reconocía como un individuo de gran movilidad mental y, por consiguiente, con un amor orgánico y fatal a la fijación. Abominaba la vida nueva y el lugar desconocido. Consciente de la tradicional identificación entre el viaje y la vida, resulta comprensible que quien quiso hacer la autobiografía del no-ser dijera que la idea de viajar le provocaba náuseas. Ya había visto todo lo que nunca había visto, todo cuanto todavía no había visto: “El tedio de lo constantemente nuevo, el tedio de descubrir, bajo la falsa diferencia de las cosas y de las ideas, la perenne identidad de todo, la semejanza absoluta entre la mezquita, el templo y la iglesia, la igualdad de la cabaña y el casti-

22

02.cap02 introducción

28/8/06

13:04

Página 23

llo, el mismo cuerpo que es rey vestido y salvaje desnudo, la eterna concordancia de la vida consigo misma, el estancamiento de todo lo que, vivo sólo por moverse, está pasando (...) ¿Viajar? Para viajar basta con existir. Voy de día en día, como de estación en estación, en el tren de mi cuerpo, o de mi destino, asomado a las calles y a las plazas, a los gestos y a los rostros, siempre iguales y siempre diferentes como, al final, lo son todos los paisajes. Si imagino, veo. ¿Qué más hago si viajo? Sólo la debilidad extrema de la imaginación justifica que haya que desplazarse para sentir”5.

Pero así entendido y bien mirado, quizás el viaje no ha hecho más que colonizar otras regiones, desconocidas para el hombre moderno antes de avistar lo inconsciente y lo subreal, los dos grandes continentes que no afloraron hasta el siglo XX. Con todo, ha permanecido intacto su poder metafórico. Incluso ha ido adquiriendo otros significados, nuevos y distintos, fruto de la expansión de las débiles máquinas de conocer, sentir e imaginar que fueron siempre el cuerpo y la mente. Porque al fin nunca será el hombre lo suficientemente universal como para desdeñar la experiencia de lo ajeno, ni tampoco jamás la tierra se volverá tan idéntica como para no desear rodearla. Como para no tratar de volver a mirarla de nuevo, aunque sea con otros ojos, con otra mirada que descubra nuevos paisajes y nuevos hombres, forjadores de otros encuentros6. Desde tiempos remotos, la literatura de viajes ha dado cuenta de estas y otras cuestiones. La colección de ensayos que aquí presentamos recoge algunas de ellas; lejos de pretensiones exhaustivas, la propia naturaleza de un género tentativo y exploratorio como éste nos ha alejado de cualquier voluntad o pretensión sistemática. Queríamos, simplemente, reflejar algunos de los aspectos y problemas más visibles de una narrativa prominente en nuestra tradición y que hoy goza, nuevamente, de un gran eco en librerías y editoriales, de la mano de autores que han empujado el género más allá de sus propios límites7. Hemos agrupado los textos en tres secciones. La primera, “Formas del Relato”, reúne preocupaciones sobre la narrativa de viajes y su tipología. Género impuro, híbrido mismo donde se conjuga lo documental y lo subjetivo, la dificultosa definición de la literatura de viajes no la hace menos interesante. Más bien al contrario, forma parte de su naturaleza mixta, fruto del doble aliento histórico y poético que dirige la voluntad del hombre por conocer el mundo y representarlo. Axel Gasquet arranca desde el Poema de Gilgamesh para explorar la rica y antiquísima simbología del despla5

Fernando Pessoa, Libro del desasosiego, Barcelona, Seix Barral, 1997, pp. 280-281. Marc Augé, El viaje imposible. El turismo y sus imágenes, Barcelona, Gedisa, 1998, p. 15. 7 James Duncan y Derek Gregory, “Introduction”, Writes of Passage. Reading Travel Writing, Londres, Routledge, 1999, p. 1. 6

23

02.cap02 introducción

28/8/06

13:04

Página 24

zamiento como fuente de conocimiento y cometido propio del héroe, un perfil y una región donde se cruzan el destino humano y los imperativos divinos. Propone una clasificación y se adentra en los significados de los tres momentos de todo viaje: partida, tránsito y llegada. La suya es una lectura ancha desde Gasparini y la sociología de los intersticios. Recoge algunas líneas de autores tan influyentes en la crítica literaria y la sociología como Paul de Man, Baudrillard o el propio Simmel. Dialoga con Eric Leed y Fernando Cristovão, a quienes se deben importantes y recientes trabajos sobre nuestra materia. Y permanece atento a asuntos como el intercambio, la inflexión erótica del viaje, el exotismo y, por supuesto, la muerte, uno de los grandes topos que anida tras el relato de cualquier forma de partida o separación. Desde la teoría literaria, Luis Alburquerque pasa revista histórica y morfológicamente a un género fronterizo que siempre anduvo caminando entre la épica, la biografía y la crónica. Detecta su presencia, camaleónica, en múltiples formas literarias y trata de fijar y poner límites a un género un tanto indomesticable. Su trabajo bascula sobre el mundo medieval, donde de la mano de López Estrada y Sofía Carrizo recupera casos como la Embajada a Tamorlán y discute la relación narración/descripción para cifrar en qué consiste, si es que la hay, una cierta poética del viaje. Concluye seleccionando algunas de las figuras del lenguaje y del discurso características, las que permiten hablar, más allá o por debajo del discutible género, de una indiscutible retórica a la hora de relatar el viaje. Juan Pimentel aborda el bajo crédito que merecieron los viajeros antes de que la ciencia moderna los identificara como testigos fidedignos. Es un estudio de un problema característico en historia de la ciencia, deudor de la investigación de Steven Shapin y centrado en el espinoso asunto de la representación. La asimilación de los viajeros con poetas, ladrones y mentirosos hunde sus raíces en la Odisea y puebla las opiniones de diferentes sabios y tratadistas a través de los siglos. Las dudas en torno a su capacidad para retratar la realidad o para recrearla, en el fondo, expresan tensiones capitales en la historia del conocimiento, las que se producen entre testimonio individual y experiencia, hechos singulares y verdades universales, lenguaje literal o literario, testimonio o autoría. En el último ensayo de esta primera parte, Elena Carrera desarrolla un trabajo clásico hoy día en el ámbito de los estudios de género. Su horizonte se mueve entre Hélène Cixous y Mary Louise Pratt, entre la escritura femenina y la escritura colonial. El caso escogido se dirige a confrontar ciertos relatos escritos por mujeres (inéditos en castellano) con las guías de Richard Ford sobre la España del siglo XIX. Cómo formularon el estereotipo de la España romántica y en qué medida su voz fue diferente constituyen los problemas donde fija su atención. Se trata de descomponer 24

02.cap02 introducción

28/8/06

13:04

Página 25

el juego de una mirada que resulta de una doble alteridad: España desde Inglaterra y desde la mujer, una escritura femenina de un país igualmente objetivado, estetizado y pasivizado. La segunda sección, “Visiones coloniales”, reúne otros cuatro estudios cuyo denominador común es el mundo ultramarino, un dominio inevitable a la hora de hablar de literatura de viajes hasta el punto de que podría decirse que el género es la narrativa propia de dicha experiencia histórica. Si ha habido una escritura en la que ha quedado depositada la mirada de Occidente sobre el mundo, su manera de describirlo y apropiarse de él, esa es obviamente la literatura de viajes. En este sentido, no había que acudir muy lejos para estudiar casos ampliamente representativos. América y el Norte de África, escenarios de la expansión occidental donde la participación hispana no es exclusiva pero sí destacadísima, ofrecían ejemplos suficientes para ilustrar esta sección. Alfredo Moreno realiza una pormenorizada descripción de las condiciones materiales en que se desarrolló la Carrera de Indias en la temprana Edad Moderna. Quien no las conozca, podrá saber cómo y cuánto tardaba el viaje, las penosas circunstancias de la jornada de marinos, pasajeros y polizones, la magia de un porvenir incierto y necesario. El hacinamiento y la enfermedad eran los compañeros habituales de una derrota siempre amenazada por males mayores: el asalto de los corsarios, una tempestad, el naufragio. A continuación, Manuel Lucena Giraldo indaga en una figura mayor en lo que se refiere a viajes y escritura colonial. Desde distintos ópticas, Alejandro de Humboldt ha sido señalado como forjador indiscutible de fórmulas perdurables de representar el territorio y la naturaleza del Nuevo Mundo, alguien que no sólo elevó la geografía a un estatuto científico inédito, sino que también dibujó algunas señas de identidad de las inmediatas naciones criollas. Así, se ahonda en las estrategias narrativas del prusiano para fabricar la tropicalidad americana, una categoría estética y científica cargada de implicaciones políticas por cuanto presenta el paisaje bajo la retórica colonial del espacio virgen y deshumanizado, un territorio abierto al futuro, cargado de promesas. La relación entre posesión y producción de conocimiento también es tratada por Fernando Rodríguez Mediano. Su ensayo estudia la visión colonial española en Marruecos y la conecta con el orientalismo acuñado por Edward Said. Analiza primero diferentes testimonios de la segunda mitad del siglo XIX, procedentes de la mirada de escritores, geógrafos, diplomáticos y algún que otro aventurero, para después detenerse en la obra de Aurora Bertrana, la catalana armada con una Kodak y una pluma que en los años treinta del siglo XX quiso retratar el “alma musulmana” y la “heroica resistencia de Oriente contra Occidente”. No es casual que su trabajo comience y 25

02.cap02 introducción

28/8/06

13:04

Página 26

concluya con El África fantasma de Michel Leiris. El conocimiento del otro, el tránsito hacia lo extraño, no suelen ser sino apariciones fugaces, vanos encuentros que no logran romper la decepción, el ensimismamiento y la tristeza de la incomunicación. Y de la esterilidad del viaje pasamos a la denuncia en toda regla de una práctica y una escritura que han soportado y producido las más variopintas formas de dominación de los unos –los occidentales- sobre los otros: el resto. Volvemos a América con uno de los casos más fértiles en materia de exploraciones y literatura antropológica. Tras clasificar los relatos autobiográficos de viaje a la Amazonía, desde la relación del ilustrado Rodrigues Ferreira hasta reportajes como el de Castro Caycedo o los del National Geographic, Antonio Pérez desmenuza dos testimonios clásicos de este verdadero subgénero, los del ingeniero neoyorquino Up de Graff y el antropólogo catalán Fericgla. El racismo, el paternalismo y la corrección política son sólo algunas de las manifestaciones arquetípicas con que los unos se muestran incapaces de ver realmente a los otros, fórmulas que nuestro autor disecciona con mucho conocimiento del tema, un saludable gesto iconoclasta y una pluma a todas luces tan venenosa como el curare. La última sección del libro, “Escrituras actuales”, quiere ofrecer miradas recientes sobre un género que ha rebrotado en los últimos tiempos y que habita hoy en librerías y colecciones con renovada energía. Ahora como entonces, el género interesa. Y ahora como entonces cabalga entre escrituras mixtas, unas letras nómadas que siempre frecuentaron la pretensión del conocimiento objetivo de las realidades lejanas, el deambular del sujeto por el mundo, la construcción de un texto literario o la afición por escribir y leer lo extraño. Luis Conde-Salazar pasa revista a algunos títulos que muestran lo que en España se viaja y se lee de viajes. La advertencia de Lorenzo Silva sobre la intolerancia de la imaginación con las clasificaciones y las definiciones no le impide avanzar su propuesta, la del “viaje trufado”, con visita incluida a algunos pasajes de Cabrera Infante, Alejo Carpentier o Javier Reverte. Su texto guarda un punto de ironía, algo que nos recuerda que el sentido del humor siempre fue uno de los mejores medios para distanciarnos de nosotros mismos, esto es, para vernos mejor, con una cierta perspectiva. En el último ensayo, Pilar Rubio recupera la distinción entre narrativa y literatura, así como el concepto de paraliteratura. Su reflexión gira en torno al significado de los libros de viaje en un mundo con escaso margen para la sorpresa, cuando el lector tiene casi siempre un cierto conocimiento real de lo desconocido. A partir de referencias a Walter Benjamin y Susan Sontag, nuestra autora se pregunta por el papel jugado por la imagen y la fotografía, más que instrumentos, escrituras mismas de la tierra y sus hombres en nuestro tiempo. No le faltan razones para señalar a Paul Theroux y Bru26

02.cap02 introducción

28/8/06

13:04

Página 27

ce Chatwin como los dos autores que revitalizaron el género. Ambos supieron jugar de nuevo con la ambigüedad de lo real y lo imaginario. Al sugerir la extrañeza de lo uno y la mundanidad de lo segundo, supieron conectar con nuestra sensibilidad, abriendo así nuevas regiones a una escritura que nunca dejó de acompañarnos. No sería justo terminar sin agradecer su ayuda y apoyo a todos aquellos que colaboraron con nosotros: José Manuel Prieto Bernabé, Carlos Martínez Shaw, Marina Alfonso Mola, Rafael Valladares, Carlos García Romeral, Clara López Beltrán, Manuela Marín, Pedro Páramo, Amalia Montes, Inés Giraldo Gómez, José Checa, Luis Alburquerque y Luis Carandell, que desgraciadamente no está ya entre nosotros. Marc Augé escribió el prólogo; sus enseñanzas son las que cabía esperar de un viajero aventajado. Juan Pimentel y Manuel Lucena Giraldo

27

02.cap02 introducción

28/8/06

13:04

Página 28

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 29

FORMAS DEL RELATO

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 30

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 31

“BAJO EL CIELO PROTECTOR”(*) HACIA UNA SOCIOLOGÍA DE LA LITERATURA DE VIAJES Axel Gasquet, Universidad Blaise Pascal, Clermont Ferrand Él fue quien vio el fondo de todas las cosas, conoció todos los países del mundo. todo lo supo, todo lo enseñó (…), penetró los misterios, supo el secreto de cuanto estaba oculto, reveló cuanto hubo en los días pasados, antes del Diluvio. Su vida fue un largo viaje, aprendió sufriendo y, volviendo de lejanos trabajos, sobre una estela grabó todas sus proezas. Cantar de Gilgamesh

El viaje es un elemento omnipresente en todas las dimensiones del hombre: social, individual, existencial, psicológica o artística. Su propia vastedad dificulta la elaboración de una teoría sociológica. Nos veríamos obligados a representar en dicha teoría todas y cada una de las disciplinas del conocimiento social, partiendo en primer lugar de la filosofía, para después pasar a la antropología, la historia y la psicología cognitiva. Estamos aún lejos del día en que la historia del viaje sea considerada plenamente como una de las ramas de la historiografía y la sociología. Y sin embargo, el viaje no es un elemento secundario en la historia y evolución de la humanidad; su influencia en todas las esferas de la actividad humana hace que sea imposible elevar su estudio a la categoría de disciplina. Algunos intentos recientes procuran incluir el viaje dentro de los objetos de estudio de una nueva deriva (*)

Tomamos este título de la célebre novela de Paul Bowles, The sheltering sky (1949).

31

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 32

sociológica: la “sociología de los intersticios”1, la cual abarca aquellos objetos de estudio que, aunque generales, por silenciosos, pasan desapercibidos en la actividad social y cultural del hombre. A través de la historia del viaje podría reescribirse la entera historia de la humanidad. Pero pronto tal pretensión parece desmesurada. Más pertinente, en cambio, es hacer una serie de consideraciones sociológicas en torno a la literatura de viajes que, a pesar de tener muchos puntos de contacto con la filosofía u otras disciplinas sociales, tiene la ventaja de reducir estas mismas proposiciones a la literatura escrita (sabido es que el viaje migratorio acompaña el quehacer humano desde la prehistoria). Desde luego, muchos de los enunciados que siguen pueden aplicarse a otras dimensiones del viaje, pero nos atendremos a los límites que impone la literatura (extendiéndola para esta ocasión en sentido amplio a la crónica, relato o memoria de viaje, exploración y descubrimiento, comúnmente considerados como “fuentes” por los historiadores) y también al género moderno del travel writing. Quedarán sin embargo fuera de nuestro alcance los denominados viajes de la imaginación (literatura de ficción pura, o invención de lugares imaginarios, la ciencia ficción, etc.) con excepción del Poema de Gilgamesh, La Odisea y La Eneida, que aunque productos de la imaginación son fundantes para la tradición occidental2. En efecto, también existe la dimensión del viaje como metáfora, que tiene su propio lugar en la cronología de la historia de la literatura, especialmente como encarnación del significado de la muerte (traspaso) y de la estructura de la vida (camino o peregrinaje). Mircea Elíade señaló repetidas veces la importancia de esta metáfora3. Incluso podríamos ir más lejos diciendo que el viaje, más que una metáfora de la muerte, es una acumulación agónica “contra la muerte” –con la esperanza que no acaezca–, según los enunciados de Jean Baudrillard4. El presente trabajo se inspira en un interrogante subyacente: ¿cómo un simple desplazamiento en el espacio (definición de viaje) logra influir a los individuos, hasta plasmar diferentes grupos sociales y modificar de modo sistemático y duradero ese cúmulo de símbolos y determinaciones que llamamos cultura? Ya que en el viaje están presentes elementos de distinta índole que borran (o ponen en interrelación) las fronteras entre las ciencias humanas y las naturales, ¿de qué modo un mero desplazamiento físico-espacial 1

Giovanni Gasparini, Sociologia degli interstizi, Viaggio, attesa, silenzio, sorpresa, dono, Milán, Bruno Mondadori, 1998. 2 Existe un manual que da cuenta de todos los lugares imaginarios de la literatura universal: Cf. Alberto Manguel y Gianni Guadalupi, Dictionnaire des lieux imaginaires, Arles/Montréal, Actes Sud/Leméac, 1998. 3 Mircea Elíade, El mito del eterno retorno, Buenos Aires, Emecé, 1952. 4 Jean Baudrillard, El intercambio simbólico y la muerte, Caracas, Monte Ávila, 1980.

32

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 33

altera radicalmente la acción humana y su estructura cognoscitiva, produciendo un hecho de cultura? ¿Qué influencias determinantes tiene sobre la configuración psicológica del individuo? 1. DEL HOMBRE ALADO AL HÉROE, DEL HÉROE AL TESTIGO

El primer texto literario de la humanidad, el Poema de Gilgamesh, nos revela dos dimensiones sobre el espesor mitológico inscrito en estas primeras tabletas mesopotámicas: el hombre alado, el hombre en su calidad de semidiós, tan cercano al secreto divino como a la humanidad de sus semejantes; y el largo y dificultoso viaje como alegoría del conocimiento. El acceso lento y penoso al conocimiento reforzaba simultáneamente en Gilgamesh tanto su fibra humana como la divina (“dos tercios de él son divinos, un tercio es humano”5). El viaje profundizaba su extraña calidad de semidiós: lo acercaba al sufrimiento de los hombres y también al intrincado secreto del panteón deífico. Los dioses poseían el conocimiento (junto con la arbitrariedad de quien lo detenta), mientras los hombres la ruda ignorancia del acaecer: la prueba del sufrimiento era la antesala para acceder al conocimiento. Ambos estaban indisolublemente asociados. Pero al hombre aislado en su aldea o su ciudad, el conocimiento se le niega. Para salir de la ignorancia los dioses le imponen la prueba del viaje: único medio para acercarle a su morada. El conocimiento es al hombre lo que la presa al cazador y para procurársela debe salir en su busca, venciendo las dificultades. Los dioses son los artífices de este periplo, son ellos quienes le prestan las alas al hombre sencillo: detentan el conocimiento (que no es otra cosa que la capacidad de trazar el humano destino en sus determinaciones). Los hombres, en cambio, sin poseerlo procuran adivinarlo. El viaje del hombre alado es la clave del conocimiento, la llave maestra para salir de la ignorancia. De ahí que todo periplo en la antigüedad comienze con la adivinación oracular, cuyos recursos son la premonición y la lectura de los signos. En esta primera figura de la prosopopeya6 Gilgamesh encarna la dualidad hombre/dios, demostrando cuán próximos se hallaban entonces el mundo humano y el divino. Aunque con posterioridad esta figura bifronte se 5 Poema de Gilgamesh, edición de Federico Lara Peinado, Madrid, Tecnos, 1997, p. 5; Cantar de Gilgamesh, edición de Gastón Blanco, Buenos Aires, Galerna, 1977, p. 27: “Dos tercios de su cuerpo son de dios y el tercer tercio de hombre”. 6 Paul de Man, “Autobiography as Defacement”, en The Rhetoric of Romanticism, Nueva York, Columbia University Press, 1984, pp. 67-81; Paul de Man, Allegories of Reading, USA, Yale University Press, 1979. [Edición castellana: Barcelona, Lumen, 1990].

33

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 34

haya extinguido hasta desaparecer –en la medida en que el universo de los hombres y la morada de los dioses continuaron distanciándose–, el hombre alado, mitad hombre y mitad dios, siguió reapareciendo bajo figuras más modernas. Y es así que en la antigüedad clásica lo encontramos vistiendo los ropajes del héroe homérico. Gilgamesh renace ahora en Ulises. Si bien Ulises sólo tiene estatura humana (no es un semidiós), sus cualidades y su búsqueda lo separan de los hombres, lo convierten en un hombre excepcional, un hombre superior a sus pares: un héroe. La figura del héroe tiene la misma aspiración que la figura del hombre alado: es un passeur de rango único y excepcional, que oficia de intermediario entre el reino de los dioses y el reino terrestre. El héroe vence las dificultades presentadas por los dioses y de este modo arranca nuevos jirones de conocimiento de los ávidos brazos de los dioses para dispensarlo a sus semejantes. La estructura de esta representación simbólica del viaje apenas varió a través de los siglos, las distintas generaciones, culturas y civilizaciones. El hombre parte del principio de ignorancia para avanzar hacia la luz del conocimiento; los dioses parten del principio de omnisciencia, tienden celadas a las bajas criaturas y procuran preservar su estatuto de supremos hacedores del destino. En esta estructura básica en que el viaje representa el paso ritual del universo humano al de los dioses, la relación de fuerza instaurada entre ambas partes se ilumina tras una figuración lúdica: el dramatismo de los asaltos humanos a la morada de los dioses reviste muy a menudo la forma de la aventura. Desde la antigüedad clásica, los héroes tienen su propia historia, hay una evolución en su forma que va adaptándose a los cambios epidérmicos requeridos por cada época: si desde el siglo XIX el héroe no ha dejado de desacralizarse en la banalidad de sus nuevas proezas, no por esto deja de encarnar el doble rol bifronte (mitad hombre, mitad dios). El héroe sigue siendo el punto de encuentro y entrecruzamiento del universo humano con sus dioses. La banalidad del héroe moderno no le impide asumir la misma funcionalidad imaginaria que en la antigüedad: el género de la novela policiaca es una recreación de la épica, como la novela de caballería lo fue en su época de la epopeya. La estatura de los héroes puede ir disminuyendo, pero esto no hace mella en una representación simbólico-imaginaria que poco ha cambiado desde el Poema de Gilgamesh. Sin embargo, la evolución que sufre la figura del héroe a través de las épocas es importante. La idea de que el viaje es comunicación y fuente de conocimiento es una de las constantes más genuinas de la expresión humana. Incluso la meditativa contemplación budista es resultado de cuantiosos desplazamientos previos: el Príncipe Sidartha Gautama también había recorrido 34

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 35

gran parte de su mundo antes de recibir la iluminación y convertirse en Buda. Pero la base de esta comunicación no es necesariamente de signo positivo. Antes bien, en la antigüedad el viaje iba asociado con la “necesidad”. Si la estructura de la representación simbólica del viaje apenas se modificó desde la antigüedad, lo que sí varió enormemente fue la razón o motivación para el viaje. Gilgamesh y Ulises fueron obligados a viajar por los dioses y en gran medida sus viajes eran vividos como una punición, como una prueba purificadora impuesta por los dioses y llevada a cabo contra su propia voluntad. Al final de La Odisea, cuando Ulises extenuado regresa disfrazado a Ítaca, se expresa con palabras taciturnas, diciéndole a Eumeo: “Me has dado tregua al andar vagabundo y la triste miseria. No hay peor mal para un mortal que la mendicidad. ¡Ah, es la culpa de este maldito vientre que siempre nos acosa y que a los hombres causa el exilio, la pena y el dolor!”7. Gilgamesh sitúa asimismo su viaje bajo el signo de la necesidad. Su emprendimiento no sólo es designio divino, sino también la necesidad de escapar a la plaga de la muerte que acecha a los mortales, procurando alcanzar el grial de la inmortalidad. En medio de la expedición, luego de haberse batido contra el dios Khumbaba y tras haberlo derrotado, Enlil (principal dios celeste) decreta la enfermedad y muerte de su amigo Enkidú. Desde entonces la busca de la inmortalidad se hace para Gilgamesh más angustiosa y necesaria que nunca, razón por la que decide seguir el rastro de Utnapishtim, un hombre que vivía en un remoto país y el único que había obtenido el secreto de la inmortalidad. Pero después de numerosas tribulaciones, Gilgamesh fracasará en la obtención del secreto de la inmortalidad. Los derroteros de Gilgamesh y Ulises responden más al régimen de la necesidad (determinado por la coerción) que al de la libertad. La parábola descrita por la historia de la literatura de viajes desde la antigüedad hasta hoy tiene que ver sin embargo con esta búsqueda descrita por Hegel y Benedetto Croce: la historia del Occidente es la evolución de la necesidad al reino de la libertad. A través de dicha evolución discurre una nueva consciencia situada bajo el signo del placer: para el hombre moderno el viaje ya no es expresión de la necesidad; antes bien, por el contrario, el viaje hipostasia todos los deseos de autonomía, realización e identidad personal. El viaje es vivido como una liberación de lo ordinario y la rutina y como tal aceptado en cuanto desafío, a condición de que éste se vuelva previsible y calculable (o mejor, donde lo imprevisible sólo se consuma en dosis homeopáticas). Sin embargo, la trayectoria de esta evolución (que deja prácticamente intacta la 7

Homero, Odyssée, Edición de Philippe Brunet, París, Gallimard, 1999, XV, p. 284.

35

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 36

estructura fundamental concerniente al héroe) es a menudo tortuosa: sus cambios obedecen a la compleja interrelación de factores culturales, económicos y tecnológicos. En lo fundamental, es por este último factor que el viaje será paulatinamente domesticado en su imprevisibilidad. Y aún hoy que la tierra ha sido explorada en un 99%, la tecnología ofrece al aventurero la posibilidad de imaginarse a sí mismo como parte de la estirpe de Marco Polo o David Livingstone (ya no se trata de atravesar el Sahara a pie, o de remontar el Nilo hasta el lago Victoria rumbo a lo desconocido, sino que el desafío moderno consiste en realizarlo en globo, o atravesar el Teneré con los bólidos del París-Dakar8). La limitación del espíritu del viaje tiene que ver con un proceso que va de la imperiosa necesidad de la travesía a la práctica moderna de la performance. La crítica de la performance fue emprendida por Segalen en su ensayo sobre el exotismo: “Los medios de la Usura del Exotismo en la superficie del planeta: todo lo que se llama Progreso. Leyes de la Física aplicada; viajes meceánicos confrontando a los pueblos y, horror, mezclándolos, entremezclándolos sin enfrentarlos (…) ¿Dónde está el misterio? ¿Dónde están las distancias?”9.

Pero esta evolución tuvo escalas intermedias. El paso de una a otra no es abrupta e implica la imbricación de varios tipos de viajes. Estableceremos una tipología literaria10, sabiendo que estas distintas formas de viaje a menudo se encabalgan sin solución de continuidad cronológica desde el punto de vista histórico: a) Destierro y/o exilio: condena divina que recae sobre un individuo, héroe de estirpe humana que se eleva a un destino sobrehumano, como lo vimos con Gilgamesh y Ulises. Sobre este modelo –y el siguiente– se funda la estructura prosopopéyica o épica. b) Éxodo: la expulsión del Edén, el éxodo de Babel. Jehová castiga a los hombres quitándoles su lengua originaria, el idioma único e indivisible, y los condena a la incomunicación de la diversidad lingüística. Es el éxodo de los hebreos y su penosa travesía de Egipto. La literatura de Virgilio retoma 8

Jacques Meunier, «Paris-Dakar», in Le monocle de Joseph Conrad, París, Payot, 1992, pp. 116-120. Victor Segalen, «Essai sur l’exotisme», en Œuvres Complètes, París, Laffont, 1995, p. 775. 10 Fernando Cristóvão establece una tipología temática diferente a la nuestra, pero igualmente válida; determina cinco rubros: los viajes de peregrinación, los viaje comerciales, los viajes de expansión (donde incluye la expansión política, religiosa y científica), el viaje erudito, de formación y servicio, y por último el viaje imaginario. Cf. Fernando Cristóvão, “Para una teoria da Literatura de Viagems”, en Fernando Cristóvão (coord.),Condicionantes culturais da literatura de viagems, Lisboa, Cosmos/Universidade de Lisboa, 1999, pp. 37-52. 9

36

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 37

las sombras de Ulises y nos sitúa a Eneas debiendo huir de la destrucción de Troya. El éxodo antiguo estaba determinado por los dioses y los hombres no podían ofrecer resistencia alguna. La Eneida entra en la filiación de Gilgamesh y Ulises, pero se separa de éstos en un aspecto crucial: el periplo no conducirá al héroe al punto de partida, pues Eneas está prometido a la gloria de Roma. El padre de Eneas le dice “Hijo mío, huye, hijo mío; [los griegos] se acercan. Veo los escudos brillar, el bronce que centellea (…)”. “En mi desolación –dice Eneas- acusé a los hombres y los dioses (…) Estoy decidido a afrontar el destino, a volver a Troya en cualquier parte y estoy aún dispuesto a exponer mi vida”11. Y tras buscar desesperadamente a su esposa Creusa en la ciudad ya presa del fuego de los griegos, encuentra su sombra, vagando, que le responde: “Llevar a Creusa contigo, no, no está en la orden del destino, el padre del Olimpo celeste no lo permitirá. Delante tuyo tienes largos exilios, fatigar las vastas llanuras del mar… Ahora ¡Adiós!”12. Y el exilio individual inicial se transforma así en éxodo colectivo. Regresando con los suyos, dice el héroe, “comprobé con admiración que una enorme cantidad de personas se habían unido a nosotros, mujeres, hombres, jóvenes unidos para el exilio, una masa digna de piedad. Provenientes de todas partes, con su coraje y sus bienes, prontos a partir a cualquier país adonde yo los condujese por mar”13. c) Saqueo: se trata de la expedición guerrera por excelencia, ya presente en La Odisea y La Eneida. La horda nómada, la tribu del desierto: aquí el viaje representa el desplazamiento con la única intención de someter y sojuzgar al Otro. El/lo extranjero no es fuente de conocimiento, sino que encarna una amenaza que debe ser aniquilada. A diferencia de las categorías anteriores, las campañas militares instauran otra categoría de viajero involuntario, cuyo designio no fue trazado por los dioses sino por hombre de cultura diversa (identificado como el enemigo): el prisionero de guerra. Éste dará origen a la institución de la esclavitud y la servidumbre. El destino de los prisioneros era la más de las veces inhumano y la práctica de la tortura un recurso cotidiano14. Pero los saqueos incluían en el botín la captura de mujeres, que eran objeto de gran codicia. En 1947 Levi-Strauss demostró que en casi todas las sociedades tradicionales las mujeres son objeto de 11

Vigilio, Énéide, París, Gallimard, 1991, II, 725-755. Ibidem, II, 756-788. 13 Ibidem, II, 789-804. 14 En La Eneida Virgilio describe con detalle el suplicio ejemplar de los prisioneros: “Llegaban incluso a atarlos vivos junto a los muertos, mano con mano, boca con boca, y estos suplicados de nuevo tipo, chorreando de sanies y sangre descompuesta en ese miserable acoplamiento, morían lentamente” (VIII, 485-489). 12

37

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 38

intercambio entre los hombres15. La reciprocidad que establece el matrimonio, no es tanto entre el hombre y la mujer como la relación que establecen los hombres entre sí mediante las mujeres. Además de constituir una de las fuentes de información esenciales en las conquistas (guías forzados o pagos), los prisioneros eran un importante medio de intercambio, eran vendidos o empleados en las familias como siervos, esclavizados, o incluso utilizados en tratos diplomáticas como mediadores o intérpretes16. A partir del siglo XVII la narrativa de prisioneros y de cautivas fue por su volumen un subgénero literario dentro de las crónicas de viajes, como un elemento propio de las literaturas de frontera. Los prisioneros y las cautivas son la expresión de “una frontera que se desplaza pero que nunca llega a desaparecer”17, o según lo expresa Mary Louise Pratt, “la narrativa de cautiverio constituía tradicionalmente un contexto seguro dentro del cual era posible narrar los terrores propios a la zona de contacto, porque la historia es contada por un superviviente que ha vuelto, reafirmando los órdenes sociales europeos y coloniales”18. d) Peregrinaje: es la reescritura del periplo épico en el viaje religioso (evangélico o de expiación) o en las cruzadas (empresa religioso-militar). Representa la principal categoría del viaje iniciático espiritual y, al mismo tiempo, encarna un importante pliegue en la historia del cristianismo: su paso de la instancia defensiva a la etapa de expansión militar (o evangelización con la espada). Las primeras campañas coinciden con la expansión de las tribus arábicas tras la héjira de Mahoma. El 6 de noviembre de 1095 el Papa Urbano II predicó la primera cruzada desde Clermont-Ferrand, tras las reiteradas agresiones sufridas por los peregrinos cristianos que afluían masivamente a Jerusalén. “La cruzada fue una idea brillante –sostiene Eric Leed–; resolvía de repente varios problemas que preocupaban al papado: la seguridad de los itinerarios de peregrinaje y de los lugares santos; el reclutamiento de soldados para defender la tierra de la Iglesia; el control de la violencia por la clase dominante, semipagana y predadora, especialmente normanda; y por último, la ayuda a Bizancio en su lucha contra 15

Claude Levi-Strauss, Les structures élémentaires de la parenté, París, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, 1967. 16 Para un estudio detallado de la suerte de los prisioneros en la antigüedad helénica, ver: André Bernand, Guerre et violence dans la Grèce antique, París, Hachette, 1999; Pierre Ducrey, Guerre et guerriers dans la Grèce antique, París, Hachette, 1999; e Yvon Garlan, Les esclaves en Grèce ancienne, París, La Découverte, 1995. 17 Cristina Iglesia y Julio Schvartzman, Cautivas y Misioneros. Mitos blancos de la conquista, Buenos Aires, Catálogos Editora, 1987, pp. 79-82. 18 Mary Louise Pratt, Ojos Imperiales, literatura de viajes y transculturación, Quilmes, Universidad Nacional de Quilmes, 1997, p. 321.

38

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 39

los turcos”19. La expansión de Occidente comienza en este período, que luego se prolongará con otros medios y por otras geografías con las campañas de evangelización (misioneros jesuitas, franciscanos, protestantes, dominicos, capuchinos, carmelitas y más tarde de nuevas órdenes, como los agustinos y lazarinos) en América y Asia (especialmente la India y poco después en el Extremo Oriente)20. e) Comercial: encuentra su máxima realización en la Ruta de la Seda, que unía el Lejano Oriente con las civilizaciones mediterráneas atravesando las inhóspitas planicies del Asia central. Leed define los viaje comerciales, no sin razón, como “conversación entre cosas u objetos”21, pero esta adscripción es con frecuencia injusta, pues el comercio, cuando no es practicado con la persuasión de las armas, representa una de las formas más genuinas que adoptan las relaciones humanas. No hay comercio sin disparidad creativa y cultural: el comerciante, viajando para intercambiar sus productos (mercancías familiares que para otros son desconocidas, raras y escasas) crea el exotismo. Los comerciantes, extrayendo un objeto de su contexto para trasladarlo a un país y un consumidor lejano, son agentes e inventores del exotismo. Llegado a destino, este objeto único atestigua su propio valor y encierra en sí la aventura de su transporte, que es el viaje del comerciante. Como señala Critóvão, hay también una cierta dignidad del comerciante, y sobre todo a partir del Renacimiento se generalizará cierto ideal humanista y moderno del mercader22. La forma más pura del comercio es el comercio mudo, es decir, cuando los objetos se trocan sin expresar una sóla palabra. Pero no por silencioso este comercio es menos humano. El punto más cuestionable del viaje comercial remite a su gran valor histórico pero frágil espesor literario: descripciones someras, itinerarios e instrucciones, formas de transacción, productos a intercambiar, medidas y monedas, etc. “El viajero –dice Dauphiné–, más que ninguno, se interesa por la realidad con que lo confronta su periplo. Por su propia naturaleza el relato de viaje se inscribe en una relación inmediata con lo real”23. El comerciante viajero se suelta menos en el terreno imaginativo, es un pragmático en estrecho contacto con la realidad. 19

Eric Leed, Per mare e per terra. Viaggi, missioni, spedizioni alla scoperta del mondo, Bolonia, Il Mulino, 1996, pp. 79-80. 20 Ibidem, capítulos V y VI, pp. 99-192. 21 Ibidem, capítulo VII, pp. 193-223. El autor expresa sus dudas diciendo que, “si bien parece claro que las culturas entran en contacto y se transforman por medio del intercambio de cosas, es difícil comprender el modo en que esto ocurre (…) El silencio de las cosas involucra a aquellos que viven de transportarlas, de su representación y su intercambio”. pp. 193-194. 22.Fernando Cristóvão, op. cit., p. 42. 23 James Dauphiné, “Dante et l’Odyssée: forme et signification”, en Edouard Gaède (éd.), Trois figure de l’imaginaire littéraire, Niza, Les Belles lettres, 1982, p. 33.

39

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 40

f) Descubrimiento: exploración y crónicas de conquista de América, Asia y África. Mary Louise Pratt sostiene con acierto que, en lo esencial, el descubrimiento –observable en el discurso europeo del paisaje– “desterritorializa a los pueblos indígenas, separándolos de los territorios que alguna vez dominaron y en los que siguen haciendo su vida (…) Lo que los colonizadores matan como arqueología suele vivir entre los colonizados como autoconocimiento o conciencia histórica”24. En términos más concretos el descubrimiento paisajista es una batalla en torno a la toponimia, como una apropiación simbólica del Occidente sobre las culturas nativas. Hemos señalado en otro lugar25 que el descubrimiento era el acto de nombrar y ver –por un hombre blanco– lo que otros ya conocían; esto es, en la práctica, desplazarse hasta el lugar en cuestión, averiguar por los nativos dónde había un gran lago o un gran río, luego contratarlo para que el explorador fuera conducido hasta el sitio y por último bautizar el lugar con un nombre propio europeo (por ejemplo, el Lago Victoria) para reivindicar a continuación los derechos territoriales nacionales sobre dicha geografía. La violencia simbólica del descubrimiento es el prolegómeno a la implantación de los colonos y el posterior reclamo de la propiedad y usufructo privado de la tierra y sus riquezas. g) Emprendimiento geográfico o misión científica. Es producto típico del Siglo de la Luces26. Comienza con la expedición científica de Charles La Condamine (1735) en tierras de la América ecuatorial, con el objetivo de comprobar si la Tierra era una esfera perfecta, como afirmaba la geografía cartesiana (francesa), o si era un esferoide achatado en los polos, como sostenía la física newtoniana (inglesa)27. Los cánones científico-literarios de la misma son formulados por Bernardin de Saint-Pierre en un célebre apéndice del Voyage à L’Ile de France (1773) –hoy Mauricio–, donde percibe la dificultad: “Nos falta un modelo (…) Hace falta poseer conocimientos universales, un orden dentro del plan, un estilo fogoso, since24

Mary Louise Pratt, op. cit., p. 237. Axel Gasquet, “De la ‘Mirada Imperial’ a la errancia moderna”, Quimera Nº176, Barcelona, enero 1999, pp. 22-28. 26 Fernando Cristóvão reconoce que durante el Siglo de la Luces “la literatura de viajes absorbió e incorporó en sus textos otras tradiciones culturales, sobre todo aquellas afines, como la historiografía, astronomía, geografía, cartografía, así como diversas artes, especialmente la arquitectura, la numismática y la museología. No bastaban las descripciones de rutas ni los paisajes exóticos o sus tipos humanos, usos y costumbres desconocidos, ni era suficiente la narrativa de acciones aventureras o trágicas. Los lectores querían más, exigían ver, querían la representación de estos itinerarios, la reconstrucción geográfica de los países, los rasgos de los monumentos, querían poseer ideas exactas sobre los animales y las plantas que desconocían”. Cf. Fernando Cristóvão, op.cit., pp. 32-33. 27 Friedich Wolfzettel, Le discours du voyageur. Le récit de voyage en France, du Moyen Age au XVIIIe siècle, París, PUF, 1996, pp. 277-286. 25

40

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 41

ridad (…)”28. Los postulados rigurosos de Saint-Pierre deberán esperar tres décadas antes de encontrar su prototipo científico en Tableaux de la Nature (1808), primer volumen del monumental Voyage aux régions equinoxiales du Nouveau Continent de Alexander Von Humboldt. Dicho modelo se impondrá para toda la literatura de viaje científica a lo largo del siglo XIX y tendrá particular influencia sobre Charles Darwin en Viaje de un naturalista alrededor del mundo (1839). Si el paradigma científico de los siglos XVIII y XIX fue la ciencia botánica y el sistema taxonómico de Karl Linneo (Systema Naturæ, 1735) ya a mediados del XIX la alquimia del pensamiento inductivo positivista y la expansión colonial de las potencias europeas dará nacimiento a las disciplinas antropológicas y etnográficas29. h) Del viaje colonial a la justificación antropológica y etnográfica: opera como correlato del viaje de descubrimiento y se encarna en las expediciones de Edward Cook (1712), George Anson (1749), Louis-Antoine de Bouganville (1771) y Jean-François de La Pérouse (1785-1788). Establecida la nueva taxonomía occidental en las regiones “descubiertas” y tras su apropiación, el viaje colonial equivale al viaje del patrón que pasa revista a sus extensas posesiones, con una mezcla de condescendencia paternalista y arrogancia civilizada, encarnada en el modelo del pastor y su grey: suerte de filantropía para con los pobres o desaventajados por parte del hombre superior. En la literatura de frontera imperial británica el viajero científico, cuyo paradigma se encarnaba en el naturalista linneano, asume a menudo sin quererlo la culpabilidad de la conquista, siendo las más de las veces un enviado de las sociedades comerciales (como en los casos de Robert Fortune en China, o de John Barrow en Sudáfrica). Mary Louise Pratt constata con tristeza que “aun cuando los viajeros eran testigos de las realidades cotidianas de las zonas de contacto, aun cuando las instituciones del expansionismo hacían posibles sus viajes, el discurso del viaje –que la historia natural produce y por el cual es producida– vuelve eternamente sobre un gran anhelo: encontrar una manera de tomar posesión sin dominación y sin violencia”30. Incluso en los años ‘80, después de veinte años de descolonización y discurso políticamente correcto, un conocido antropólogo asociado a la literatura de viajes como Nigel Barley, de regreso del Camerún, dice: 28

Bernardin de Saint-Pierre, “Voyage à L’Ile de France”, en Œuvres, edición de L. Aimé-Martin, París, Lefevre, 1833, pp. 106-109. 29 Axel Gasquet, op. cit. 30 Mary Louise Pratt, op. cit., pp. 107-108.

41

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 42

“Es característica común a los investigadores que retornan, mientras van dando traspiés por su propia cultura con la torpeza de los astronautas recién llegados del espacio, sentirse incondicionalmente agradecidos de ser occidentales, de vivir en una cultura que de repente parece muy valiosa y vulnerable; yo no era la excepción” 31.

i) El viajero ocioso: heredero del viaje colonial, representa su contracara romántica. Ahora el escritor viajero contemporáneo perdió toda justificación etnocéntrica y científica para su viaje; éste gira en torno a la búsqueda de satisfacción y curiosidad personal. Sus objetivos son esencialmente de orden individual y/o estético, lejos del viaje expedicionario o de prospección comercial. “No viajo para ir a ninguna parte sino por viajar –dice Robert Louis Stevenson–; viajo por el placer del viaje. Lo esencial es moverse, para poder experimentar más cerca las necesidades e incertidumbres de la vida. Abandonar la mullida cama de la civilización para sentir bajo nuestras pisadas el granito terrestre y, por momentos, el cortante filo del sílex”32. j) El turismo: el turismo aristocrático se remonta al menos a la civilización romana. Pero en sentido moderno sólo adquiere carácter masivo después de las guerras napoleónicas, cuando los viajeros ingleses comienzan a recorrer extensamente el continente europeo con fines ociosos, curativos o culturales. Posee varias características importantes que lo distinguen de los anteriores tipos de viaje: es de masas, tiene una motivación pacífica –no es una expedición– y su principal motivo es la diversión; por último, se trata de viajes mecanizados, propios de la era industrial. El medio de locomoción es indisociable al viaje mismo y lo determina en gran medida. En el viaje turístico no hay ni heroísmo ni héroes. “Lo que en un tiempo fue sacro y anómalo –dice Eric Leed– hoy parece cosa de todos los días: expediciones de individuos solos, desarmados, una mujer o un hombre que viaja como unidad fundido a una ‘masa’ de extraños. En el siglo XX la guerra y el turismo se convierten en formas de viaje que se excluyen recíprocamente”33. 2. EL VIAJE CONCEPTUAL O FILOSÓFICO

Pero a esta incompleta cronología puede oponérsele otra clasificación, que divide el viaje en cuatro categorías histórico-conceptuales: el viaje 31

Nigel Barley, El antropólogo inocente, Barcelona, Anagrama, 1989, p. 233. Jacques Meunier, Petit précis d’exotisme, citado por Michel Le Bris, “Ecrivain-voyageur?”, Magazine Littéraire, Nº 353, abril 1997, pp. 24-28. 33 Eric Leed, Per mare e per terra, op. cit., p. 290. 32

42

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 43

ritual de la antigüedad prehelénica, el viaje filosófico de la edad clásica, el viaje de peregrinaje medieval-renacentista y el viaje moderno de la libertad ociosa. En el primero impera la necesidad y el ritual del viaje es la forma que adopta la prueba divina; el segundo es fundamentalmente un viaje en el tiempo, un viaje imaginario hacia los orígenes que recorre el desarrollo histórico de la civilización clásico-mediterránea; el tercero es la expresión colectiva que adquiere el viaje como empresa de conquista y descubrimiento; el cuarto se corresponde con la búsqueda de crecimiento interior del individuo, propio a las sociedades occidentales. Pero si en esta incompleta cronología debemos situar un período clave, éste tiene que ver con la constitución de la autoconsciencia del mundo occidental tal como hoy la conocemos. Este período se encabalga con el fin de la Edad Media. “Los europeos se sienten occidentales, no centrales –dice el crítico literario Roberto Bazlen–. Es la única civilización que habla de sí como una meta. Todas las otras son civilizaciones del centro”34. Tras esta aseveración podemos observar dos cuestiones que despuntan en relación al viaje y que se refieren a su espesor conceptual: a) la cuestión del tiempo y b) la cuestión de la muerte. Tiempo y muerte son dimensiones esenciales de cualquier literatura. Son experiencias indisociables al goce de la lectura. Toda obra literaria se propone introducir un tempo diferente al interior del tiempo real del lector; desplazamiento que opera como un sistema de cajas chinas, en las que diferentes temporalidades se encastran unas dentro de otras y pueden superponerse y desmontarse tanto hacia adentro como hacia afuera. Este juego es bien evidente en el género de la literatura de viajes y la experiencia de la temporalidad tiene mucho que ver con la carga de exotismo que subyace en estos textos. El tiempo encierra, en su corte horizontal, una diferencia temporal y antropológica: son las diferentes fases del desarrollo humano las que, comparadas con una métrica temporal absoluta (y sin embargo fundada en el relativismo cultural), inducen a sentir –vivenciar– el exotismo. El exotismo, antes que cultural, es antropológico, y sólo podemos experimentarlo en un tiempo definido como contemporaneidad. El exotismo tiene que ver con las diferentes maneras de ser “humano” en un tiempo horizontal. Il Milione de Marco Polo es exótico pues lo que el autor narra se refiere a culturas contemporáneas y radicalmente diferentes de la cultura europea del siglo XV. Este no hubiera contado con los favores del público de su época si se hubiese referido a culturas antiguas. No experimentamos ningún exotismo antropológico leyendo un relato histórico sobre cómo vivían los sumerios de Uruk en tiempos de Gilgamesh. En cambio sí lo haríamos 34

Roberto Bazlen, Note senza testo, Milán, Adelphi, 1984, p. 184.

43

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 44

si supiésemos que Gilgamesh y los sumerios son una cultura contemporánea a la nuestra. El lector occidental del 2002 vivirá una experiencia literaria exótica leyendo cómo viven los aborígenes de Papua Nueva Guinea –esto es, sus congéneres contemporáneos–, que en nuestra época de viajes espaciales están aún en la Edad de piedra. La dimensión de la muerte tiene en cambio que ver con la historicidad y no con la contemporaneidad. Esta es una observación genérica válida para cualquier texto: cuando un lector aborda la Geografía de Estrabón sabe que su autor murió en el año 24 d.c. Sabe que no hay exotismo posible en sus textos, puesto que son relatos del pasado. El lector no busca una fruición exótica; al contrario, acecha los puntos en común que lo unen con la vida de estos antepasados, sus valores transhistóricos, los elementos imperecederos que, pese a la distancia temporal, hacen de este autor –y sus personajes históricos o de ficción– un contemporáneo suyo. Leemos en el pasado aquello que se relaciona (o puede relacionarse) con nuestro presente. En cierto sentido puede afirmarse que la historia es la forma en que nos vinculamos con los muertos. El historiador procura develar la naturaleza de dicho vínculo, ya sea en un plano personal y/o colectivo. Este trabajo es semejante al del escritor de literatura de viaje: trata de establecer un punto de unión con el hombre exótico (comprender aquello que se presenta como el Otro radical). Los muertos no están verdaderamente muertos, e inciden en nuestro presente; del mismo modo, el Otro exótico en la narrativa de viaje tampoco es verdaderamente Otro, pues en su diferencia determina nuestro propio posicionamiento espacio/temporal, nuestra gestalt. Finalmente, aunque con objetos y expectativas distintas, la aproximación del historiador y el literato en un punto se unen: buscan incorporar –hacer contemporáneos– a los muertos y al Otro radical, pudiendo ser el Otro radical un muerto, o viceversa. En fin, en el juego de la diferencia hay una reversibilidad permanente (o con otras palabras, el tiempo absorbe al espacio). La literatura –e incluimos aquí a la historia– es un sistemático desplazamiento en el tiempo y en dicho sentido acepta la contemporaneidad de los muertos a través del trabajo de la memoria. La escritura misma se plantea como un desafío al tiempo, como pura voluntad por trascender el mero presente. Autor y lector desafían el paso del tiempo (imponiendo el criterio de su reversibilidad) mediante el ejercicio de la memoria escrita: “la memoria apaga la sed del hombre, le da la vida, lo libera del ardor de la muerte –dice Colli–. Con la ayuda de la memoria ‘serás un dios en vez de un mortal’. Memoria, vida, dios, son la conquista secreta contra el olvido, la muerte, el hombre, que pertenecen a este mundo. Al recuperar el abismo del pasado, el hombre se identifica con 44

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 45

Dionisos”35. El héroe nace con la memoria y ésta es su gran aliada para elevarse sobre el destino de los hombres simples. “Serás dios en vez de un mortal” es la promesa que guía la acción de Gilgamesh; Enkidú, en cambio, primero su desafiante y luego su mejor amigo, sellará con su muerte un destino exclusivamente humano. También podemos leer ya en el Poema de Gilgamesh las distintas aspiraciones que representaba el viaje según la pertenencia de clase: ambos amigos viajan juntos, pero la aspiración de Enkidú, antiguo siervo, era la de convertirse en un hombre totalmente libre, mientras que la de Gilgamesh, un noble hombre libre (rey de Uruk), debía apuntar más alto: su objetivo era conquistar fama e inmortalidad. 3. LA ESTRUCTURA DEL VIAJE

Cualquiera que sea la forma y el sentido que adquiera la narrativa de viajes, ésta puede descomponerse en tres fases sistemáticas que inciden directamente en la transformación del individuo. El esquema, que tomamos de Gasparini36, varía según la circularidad o finalización del viaje (con excepción de las categorías “destierro o exilio” y “éxodo” antes señaladas, que excluyen el retorno y desnaturalizan su estructura básica): A. partida- viaje efectivo (tránsito)- llegada con retorno al punto inicial B. partida- viaje efectivo (tránsito)- llegada sin retorno al punto inicial C. partida-viaje efectivo-continuación indefinida del viaje sin llegada ni retorno

3.1. La partida

“La partida es siempre una ruptura, un fin y un comienzo que evoca un pasado y proyecta un futuro. Como dice Goethe, ‘en cada separación está latente el germen de la locura’”37. En el viaje heroico el objetivo era la fama y la celebridad. Estas suponían trascender el destino humano aproximándose a la condición deífica; la fama y la celebridad se conquistaba entre los hombres escapando mediante proezas titánicas a la condición de mortal. La partida, el punto inicial del viaje, se vincula pues con esta búsqueda trascendente e imposible. Si bien hoy estamos lejos de cualquier pretensión de inmortalidad, la búsqueda de fama es un motivo constante en el emprendi35

Giorgio Colli, El nacimiento de la filosofía, Barcelona, Tusquets, 1977, p. 29. Giovanni Gasparini, op. cit., p. 34. 37 Eric Leed, La mente del viaggiatore, Bolonia, Il Mulino,1992, p. 46. 36

45

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 46

miento de viajes. El elemento más observable de toda partida es la separación de un individuo de la matriz social en que fue formado, que le es propia y constituye su legado. Esta separación también puede ser interpretada como una escisión de la sociedad, o como la extrapolación de un individuo que cuestiona la red de determinaciones sociales que marcan su identidad (no hay fama sin desafío) y éste se determina por elementos internos a una cultura, aunque se legitime en proezas realizadas al exterior de la estructura social). Los diferentes tipos de partida se deben a las diferentes intensidades que unen al individuo con su sociedad, o por su pertenencia a una clase o medio determinado. La intensidad de la partida se mide por el grado de inserción dentro de una estructura social y es por lo tanto relativa. La envergadura del desafío que supone el viaje también es relativa, pero está supeditada a la jerarquía que una sociedad otorga al de “afuera y ajeno”, al “extranjero y el otro radical”. El desafío (o capital fama) será mayor si el vínculo que une un individuo a su núcleo familiar, de clase o social es más estrecho, y menor si este lazo es más lábil o difuso. La escena de la separación implica lamento, desesperación y dolor, que son la base misma de la “angustia del alejamiento”. Para el viajero que tiene la capacidad de afrontar la separación, la angustia del alejamiento es una ecuación en donde no hay pérdida que no conlleve implícita una ganancia (la fama). Sin embargo, esta ganancia es por lo general cualitativa, pues pocas veces es cuantificable. Insistimos en la familiaridad que existe entre muerte y partida: la partida de este mundo (separación como “muerte física”) es semejante a la “muerte civil” que representa el viaje. La gran diferencia entre ambas es que la muerte física no se inscribe en una historia (al menos para quien muere), mientras que la muerte civil implica asumir las “partidas” anteriormente inscritas y proporcionarles un sentido que se anuda con la partida en curso. En otros términos, la muerte civil puede ser vista como una experiencia que aproxima al hombre a su búsqueda de continuidad. La partida no sólo destituye al individuo de su pertenencia social, sino que además instituye la existencia del cuerpo móvil, nómada. El viaje heroico supone un ida y vuelta, una circunnavegación; no se trata ni de migración ni de exilio. El viaje heroico presupone una voluntad ausente en el viaje forzado del prisionero, o en el que se origina en las calamidades naturales o sociales. Otra gran diferencia entre estos dos tipos de viaje reside en que en el viaje forzado la ecuación pérdida-ganancia ya no existe; todo contabiliza como pérdida. El viajero forzado lo pierde todo: una existencia completa, sus certezas, sus seguridades, la unión y cohesión con sus pares, la identidad, etc. La partida del viaje forzado está en un punto más próxima a la muerte física que a la muerte civil. 46

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 47

En las sociedades antiguas y especialmente en el medioevo, “la posibilidad de viajar y portar armas –dice Gasparini– eran requisitos fundamentales de la persona libre; los siervos de gleba estaban en realidad unidos de por vida a un territorio y no tenían tales derechos” 38. Esto podemos verificarlo en el estatuto social que poseían los caballeros andantes en España. La voluntad de iniciar un viaje es aquí un aspecto esencial de la individuación, además de una forma de trascender la necesidad, o como en los caballeros de los siglos XV y XVI, una forma de ascenso y promoción social con el fin de “afirmar una ‘segunda’ naturaleza no biológica”39. Esta consideración en perspectiva histórica de la partida es fundamental para rectificar la creencia moderna de que el viaje siempre fue un instrumento de libertad individual y de autoafirmación de identidad. Esta concepción es producto de la evolución de las sociedades y hasta una época reciente fue patrimonio de una élite muy restringida por su composición social. Este concepto de la partida moderna se origina en la Edad Media. Aquí el viajero heroico no se siente en modo alguno sometido a la soledad del viaje impuesta como prueba por el destino y los dioses; antes bien, la soledad es una elección que dignifica, endurece moralmente y acrecienta el capital de experiencia humana, a tal grado, que es un medio privilegiado para la movilidad social. Una sutil pero determinante diferencia separa el viaje heroico de Gilgamesh con el caballero medieval: el viaje en la antigüedad era un medio para alcanzar un fin, mientras que en el medioevo el viaje –amén de su promesa de movilidad social– tiene sentido en sí mismo y define ante todo una forma de “ser” hombre que “hace” al hombre, como se observa en Chrétien de Troyes 40. Anticipo del Renacimiento, el hombre se encuentra proyectado al centro del universo: el viaje adopta un criterio que Leed definió como “altruista” (es decir, “demostrar el carácter de la persona que lo emprende”). El valiente caballero no puede abandonar su errancia caballeresca, pues si cesara su aventura los beneficios simbólicos de una vida hecha de viaje se evaporarían: este viaje perpetuo es constitutivo de su identidad. El beneficio del viaje era de corte social, y no claramente utilitario y/o recreativo como en el turista moderno. El viaje permanente define la identidad del viajero medieval, el valor del riesgo y los peligros que afronta, caracterizado por “una aceptación de lo ignoto como valor positivo –afirma Nerlich–; por el abandono deli-

38

Giovanni Gasparini, op. cit., p. 9. Eric Leed, La mente…, op. cit., p. 48. 40 Chrétien de Troyes, “Ivain le chevalier au lien”, en Romans de la table ronde, París, Gallimard, 1975. 39

47

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 48

berado de lo conocido por lo desconocido; por el deseo de novedad”41. Eric Leed subraya la conexión estrecha que existe entre movilidad social y movilidad territorial en la cultura occidental: “quien buscaba elevarse a la condición de hombre libre, podía lograrlo a través del viaje, el viaje solitario, realizado con el único objetivo de la ‘aventura’ y la demostración del propio valor”42. El altruismo y desinterés de la aventura introduce un componente moral en el viajero medieval que en la antigüedad era desconocido; los peligros de la aventura se afrontan ya sea por el bien de otros o por el bien de sí mismo. Como en las prácticas higienistas y filantrópicas de la aristocracia victoriana del siglo XIX, el viaje altruista del caballero reforzaba en el siglo XV la idea de trascendencia de la necesidad material, propia al hombre libre. Altruismo e interés personal (ascenso social) constituían finalmente las dos caras de Jano. Esta doble estructura simbólica del viaje medieval la encontraremos luego en la base del viaje renacentista o humanista y del viaje de descubrimiento: la partida expedicionaria y colonizadora tenía el doble objetivo del enriquecimiento material de quienes participaban (interés egoísta), así como la presumible aportación de valores civilizadores en beneficio de los nativos (interés altruista). Lo que ha cambiado entre el mundo renacentista y el moderno son las diferentes formas de promoción social: antes el viaje revestía las mismas características que hoy puede asumir la movilidad social por el deporte, entre otros medios. La partida moderna (el viaje turístico) presupone una sociedad estable, de la que el viajero busca “evadirse” o “fugarse”. Antiguamente la evasión o fuga como diversión no cabían dentro de las consideraciones que justificaban el emprendimiento de un viaje. El egoísmo del viaje se encarnaba únicamente por el ascenso social, pero excluía objetivos ociosos o de distracción. El viaje moderno como necesidad de fuga o evasión radical de la propia sociedad (suerte de renegamiento voluntario o automarginación) se articula a partir del punto más alto del viaje colonial: comienza durante el apogeo de lo que tanto en historia como en arte se identifica por Orientalismo43 y el tenor de la evasión o fuga se refleja por la cuantificación del exotismo: “Exotis41 Michael Nerlich, Ideology of Adventure. Studies in Modern Consciousness, 1100-1750, 2 vol., Minneapolis, University of Minnesota Press, 1987. 42 Eric Leed, La mente…, op. cit., p. 59. 43 Dice Edward Said: “que el orientalismo tenga el más mínimo sentido depende más de Occidente que del Oriente, y esto se lo debemos a las diferentes técnicas occidentales de representación que hacen el Oriente visible, claro, y que hacen que esté ‘ahí’ en los discursos que se pronuncian sobre él. Estas representaciones se apoyan para este cometido en instituciones, tradiciones, convenciones, códigos de inteligibilidad, y no en un Oriente lejano y amorfo”. Cf. Edward Saïd, L’Orientalisme, l’Orient crée par l’Occident, París, Seuil, 1980, p. 35.

48

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 49

mo; que quede bien entendido que con ello sólo me refiero a algo único pero inmenso: el sentimiento que tenemos de lo Diverso”44. Esto afirmaba Segalen en 1908, cuando la política colonial europea arreciaba en Asia y África. Segalen es, junto con Joseph Conrad, uno de los escasos escritores que elaboran una crítica de la literatura de viajes colonial y eurocéntrica. Sin embargo, la partida en su aspecto íntimo representa para el viajero no sólo la angustia de la separación de una matriz social bien determinada (con todas sus consecuencias psíquicas, intelectuales, sociales o culturales), sino la promesa de integración en otra matriz diferente. La identidad del viajero, fuera del contexto de reconocimiento originario, es ambigua y tenderá a retotalizarse en una sociedad de “llegada” –que asimismo puede ser transitoria–. El viaje en sí es una especie de alienación temporal que siempre procurará resolverse entrando en el juego de una nueva reterritorialización. El deseo de fuga o evasión del viaje moderno conlleva en su seno una suerte de paraíso utópico, definido a la medida de cada viajero, y en el que se depositan las aspiraciones contrarias de la sociedad de la que se huye; este paraíso terrenal tiene a menudo una estructura tan estable como la matriz de origen. El viajero sólo usufructúa del hecho de sentirse ajeno a ese nuevo mundo social que lo adopta sin que él se sienta verdaderamente partícipe. ¿Cuál era el grado de integración de Gauguin en las islas Marquesas? Imposible de determinar. Pero seguro que sus dificultades y sus ventajas emanaban del mismo hecho: su procedencia de una cultura exógena. Sabemos que la alienación producto de la separación fue experimentada históricamente con fines terapéuticos, de afirmación identitaria, de purificación, de sufrimiento u objetivación. En cualquiera de estos casos el viajero se convierte en una individualidad autónoma y flotante, al margen de los valores que lo definen, e incluso lejos y ajeno respecto a aquellos otros valores que observa. Esta alienación social del viajero implica con su extrema fragilidad un primer aspecto positivo: el viajero gana en lucidez lo que pierde en inserción. Ese estar por fuera de todas las cosas y de las sociedades que atraviesa es fuente de lucidez: el viajero observa con distancia y exterioridad la sociedad de la que proviene, y mira del mismo modo las sociedades por las que atraviesa. Sin embargo, poseer un mayor grado de lucidez no debe ser interpretado como poseer “la verdad”. Goethe, cuando viajaba por el norte de Italia, advirtió por su propia experiencia la existencia de dos verdades, la del viajero y la del indígena, observando que ambas sólo coincidían excepcionalmente45. De la confrontación entre estas dos verdades resulta un nuevo 44 45

Victor Segalen, op. cit., p. 765. Johann W. Goethe, Viaggio in Italia, Florencia, Sanzoni, 1963, p. 458.

49

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 50

humanismo romántico de la partida: la partida como voluntad de entendimiento y comunicación con el Otro46. De repente, la partida no era sólo la evidencia de una independencia material de facto por parte del viajero –no sometido al imperio de la necesidad–, sino que también encarnaba la independencia de opinión, cuya confrontación experimentaba a diario en su camino y que era considerada factor de progreso y desarrollo de las mentalidades. La movilidad representaba no sólo una autonomía física, sino que también otorgaba una autonomía espiritual. Pero el viajero que se creó en el medioevo no corresponde sólo con el modelo del caballero; además estaban los miserables, los mercenarios y los sin tierras ni casa, que se desplazaban sin cesar. Esta categoría de marginales y elementos irregulares de toda laya, expulsados de una estructura social aristocrática que no les reservaba ningún espacio en su seno, debían ser definitivamente evacuados (expulsados) de la sociedad: serán la mano de obra europea que llevará a cabo las conquistas y las expediciones de descubrimiento en la fase de expansión colonial. Este hecho fue percibido en su dimensión contradictoria por Leed: “Hay un aspecto irónico en el hecho de que para extenderse y defenderse, el sistema se sirviese de elementos peligrosos para el orden social”47. De este modo, a estos hombres indeseables en Europa se les permitía comprarse su libertad participando en la empresa de conquista. Movilidad, autonomía, partida y libertad formaban un sólo núcleo indisociable. Pero esta misma evacuación de los elementos anómalos en la sociedad occidental contemporánea es con frecuencia sentida como imposible: la fuga en el siglo XX se resuelve en la decepción e incredulidad, pues en escritores como Michel Leiris la certeza de que no se escapa a la modernidad se transforma en una evidencia. “Decepción de Occidental acomplejado –dice en el Preámbulo a L’Afrique fantôme– que había ansiado con pasión que este largo viaje en regiones retiradas (…) en contacto verdadero con los habitantes, harían de él otro hombre, más abierto y curado de sus obsesiones. Decepción del África, en la que encontré muchas cosas pero no la liberación”48. Leiris corrobora que la etapa de fuga orientalista y exótica está concluida para el viajero occidental, adoptando así un tono entre nostálgico y aliviado.

46

Para un estudio detallado del viaje romántico anglosajón: Christian La Cassagnère (éd.), Le voyage romantique et ses réécritures, Clermont-Ferrand, Université Blaise Pascal, 1987. 47 Eric Leed, La mente…, op. cit., p. 68. 48 Michel Leiris, L’Afrique fantôme, París, Gallimard, coll. NRF, 1981, p. 3.

50

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 51

3.2. El tránsito

Esta fase intermedia del viaje es esencial y ambigua al mismo tiempo. Esencial, pues el tránsito es la fase en que los hechos suceden, la gente que se cruza con el viajero se anima y participa en la vida de éste y, al mismo tiempo, es con frecuencia la fase más tediosa del viajar, pues el “movimiento en el espacio”, mediante un medio de locomoción cualquiera (caballo, tren, barco, automóvil, avión, etc.), suele despacharse en pocas líneas en los libros de viaje. Marco Polo dice “pusimos tantos días y tantas noches hasta llegar a Chengsu”, sin describir ni la ruta ni sus alternativas. Lo mismo ocurre con las crónicas de navegación, que sólo excepcionalmente salen del parco “descendimos la costa durante X jornadas tratando de avistar un puerto natural o un pasaje fluvial…”, etc. Durante mucho tiempo, el tránsito, comprendido como simple traslado, constituyó la parte más tediosa (aunque inevitable) del viaje; las alternativas, si bien no pocas, eran consideradas de escasa importancia, pues la parte sustancial del viaje eran las circunstancias de la partida y fundamentalmente la llegada a término, el destino. El tránsito sólo era importante en cierto tipo de relatos, como las peregrinaciones, donde las alternativas de la ruta eran determinantes para merecer las piadosas prebendas de Dios a ojos de los creyentes, o las crónicas de viaje de leyenda, como en el Cantar de Gilgamesh o La Odisea. En estos relatos no habría héroes sin hazañas, y tampoco hazañas sin las imprevistas aventuras (obstáculos) propios a la ruta. La aventura se vincula al transcurso o tránsito. Sin esta fase intermedia no habría lugar para desplegar las proezas del héroe. El tránsito cobra importancia sólo en la medida en que el sujeto del relato (eventualmente un héroe) también la adquiera. En las crónicas donde el objetivo no es tal o cual personaje o viajero, sino la conquista o descubrimiento, por ejemplo, el tránsito es en regla general menos destacado que el destino o la llegada. En este tipo de relatos lo importante es aquello que se encuentra al final del viaje –y que eventualmente puede conquistarse–, por lo que las alternativas de la llegada a destino pasan a un segundo plano. En ciertos relatos de viaje medievales (como la caballería, por ejemplo, que bajo cierto punto de vista podemos considerar como “premodernos”), se opera una verdadera fusión entre destino y tránsito, cuando la llegada se transforma en escala y sirve para relanzar una nueva aventura. En estos casos el acento está puesto en el tránsito: son los relatos en que aparece un concepto de la errancia o nomadismo moderno, propio a las sociedades viajantes. En los antiguos pueblos nómadas, o en las sociedades modernas como la americana, “la patria de esta miríada de pueblos errantes era esencialmente el ‘espacio’, no un lugar, y no estaban delimitados por las murallas y las fron51

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 52

teras que daban peso y permanencia a la identidad étnica”49. Estos pueblos fueron definidos por Estrabón, el gran geógrafo de la antigüedad, como pueblos “sin casa”, o como pueblos que teniendo casa en todas partes no la tenían finalmente en ninguna y por tanto estaban despojados de todos los signos característicos de la identidad por falta de sitios permanentes y de construcciones fortificadas en donde estos signos distintivos de una cultura pudiesen acumularse50. Estas características de la errancia son hoy observables en la sociedad norteamericana, o en países jóvenes como Australia, Canadá o incluso Brasil y Argentina, surgidos de una cultura de frontera, definida en el marco de la expansión territorial 51. La expansión y lucha contra los pueblos nómadas (recolectores) que habitaban antiguamente esos territorios, les impuso la herencia de la errancia. Esta fue legada por partida doble: tanto por la filiación europea –los colonos americanos son hijos de los europeos inmigrantes, pues los sedentarios se quedaron en Europa–, como por filiación nativa –los colonos adoptan, a su turno, el nomadismo de los pueblos recolectores que primero combatieron hasta el exterminio–. Estas jóvenes sociedades no conocieron ni una cultura indígena desarrollada (como en México con los Aztecas o en Perú con los Incas), ni tampoco la tradición surgida de una lógica territorial medieval que impuso fortificaciones en todo el mapa europeo. El placer del tránsito fue además considerado hasta fecha reciente como desprovisto de interés, e incluso como un elemento condenable: el viaje se valoraba según los criterios del sufrimiento y sacrificios que un determinado recorrido imponía al viajero. Sufrimiento y sacrificio eran las determinaciones propias al héroe y los obstáculos debían estar a la altura de una proeza no sólo física, sino fundamentalmente moral. Recordemos que el periplo de Ulises tenía por objeto poner a prueba su entereza moral y la de su 49

Eric Leed, La mente…, op. cit., pp. 277-278. Strabon [Estrabón], Géographie, edición bilingüe greco-francesa, París, Les Belles Lettres, 1981, vol. V. Estrabón (c. 63 a.c.– 24 d.c.), geógrafo e historiador griego. Nacido en Amaseia (Amasia, en el Ponto, en la actual Turquía), viajó por el Nilo en una expedición dirigida por Aelio Gallo, prefecto romano de Egipto. Pasó muchos años en Roma. Se sabe poco de su vida, pero afirmaba haber viajado desde Armenia en Oriente, a Cerdeña en Occidente, y desde el Ponto Euxino (mar Negro) en el Norte hasta las fronteras de Etiopía al Sur. Sólo se conservan algunos fragmentos de su trabajo histórico, en 43 libros, complemento de la historia del griego Polibio. Su Geografía, una descripción detallada del mundo, en 17 libros, tal como se conoció en la antigüedad, se conserva casi por completo; tiene un gran valor, sobre todo por sus extensas observaciones respecto de las relaciones entre el mundo natural y los hombres que lo habitaban. 51 Una relectura de la historia norteamericana bajo la óptica del espíritu de frontera fue realizada por J. Truslow Adams (The Epic of America, The United States, 1830-1850) y por Frederic Jackson Turner (The Frontier in the American History). Para la Argentina, ver Homero Guglielmini, Fronteras de la literatura argentina, Buenos Aires, Eudeba, 1972. 50

52

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 53

esposa, Penélope, que habiéndose quedado en Ítaca, daba también pruebas de fidelidad no dejándose tentar al cabo de largos años por las ofertas de ningún otro pretendiente. La percepción positiva del tránsito en el viaje está relacionada con la valoración positiva del viaje en general y especialmente del factor “placer” o hedonista que el viaje procura. El viaje podía a lo sumo ser considerado instructivo y útil, pero jamás placentero. El tránsito tiene una dimensión irreductible, que es el movimiento. Y señalar el movimiento implica saber cuáles son las condiciones materiales y técnicas en que éste se realiza. El viaje es mutación, una mutación continua del lugar que transforma la mentalidad del viajero, su personalidad y su relación con los hombres. En el tránsito lo esencial es el movimiento y éste deviene un medio de percepción. El medio y el traslado ya no son exteriores a la experiencia del viajero, sino que están incorporados plenamente a su sensibilidad. Paul Theroux ha hecho del medio de viaje el tema principal de sus libros; su neurótica obsesión por recorrer las líneas férreas de todo el mundo está en el origen de sus más célebres títulos, como The Great Railway Bazaar, Riding the Iron Rooster, By Train Through the Americas, The Kingdom by the Sea, etc. Pero esta obsesión no es tan sólo neurótica, sino hedonista y placentera: “Una excursión en tren es viajar; cualquier otra cosa —especialmente aviones— es transfer, su viaje comienza sólo cuando usted llega (…) Cuando la gente me dice que en los trenes nunca ocurre nada, yo les pregunto qué entienden por nada”. Y tras narrarnos una serie de anécdotas personales vividas a bordo del tren a lo largo de sus infatigables viajes, concluye: “Cortejo, copulación y muerte: es todo lo que necesito como prueba de que las experiencias más intensas que conocemos tienen lugar en los trenes”52. En fin, el movimiento impone una estructura a la experiencia del viaje; las formas en que las impresiones del viaje se fijan en la percepción del viajero tiene que ver con la duración y el tipo de movilidad impuesto por el medio en que se viaja; cada medio de transporte fija su propia territorialidad y por ende una percepción espacio-temporal distinta, como hemos visto con las palabras de Theroux. Pero en términos generales hay una ambigüedad estructural del tránsito que deriva, primero, del “estar entre dos lugares”, y segundo, del estar entre dos lugares pero no detenido, sino “en movimiento”. El tránsito obedece a una lógica puramente intersticial, tal como la definió Gasparini: esto es, “una experiencia significativa, estructurada en su propia desestructuración” (aunque con frecuencia no corresponda a una 52

Paul Theroux, “Strange on a Train: The Pleasures of Railways” (1976), en Sunrise with Seamonsters, Boston, Houghton Mifflin Company, 1986, pp. 127-130.

53

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 54

situación social reconocida y valorada). “Existen actores y grupos que, desafiando un modelo social consolidado y prácticamente obligatorio en la sociedad sedentaria, colocaron la dimensión intersticial en el centro y continúan practicando una suerte de nomadismo o seminomadismo”53. En cambio, Michel Maffesoli alude al término de nomadismo (en realidad una metáfora) para expresar un aspecto esencial de la vida contemporánea: la dialéctica entre la sedentariedad y una siempre creciente y consistente pulsión de errancia. Dicha errancia, “además de su aspecto fundador de todo conjunto social, expresa correctamente la pluralidad de la persona y la duplicidad de la existencia” 54. Desde la antigüedad clásica el tránsito fue naturalmente adjudicado a los filósofos, que eran a menudo asimilados a los vagabundos y los mendigos. En el siglo I a.c. Estrabón confirma que “los héroes más sabios son aquellos que visitaron muchos lugares y vagaron por el mundo; los poetas honraban a los que vieron la ciudad y conocieron la mente de los hombres”55. El tránsito fue durante mucho tiempo sinónimo de sabiduría y “temperamento filosófico”. Viajar siempre fue considerado una forma de agudizar la inteligencia, tanto en la Antigüedad como en el Renacimiento o en nuestros días: el viaje fue siempre recomendado como un complemento educativo, como una forma de instrucción lúdica. Tan sólo ocurre que a través de las épocas este “agudizar la inteligencia” propio del viaje se fue encarnando en diferentes modelos históricos. Así, del filósofo errante de la Antigüedad se pasó luego al viajero humanista del Renacimiento y después al viajero científico (naturalista y botánico, preferentemente) de los siglos XVII y XVIII. A mediados del siglo XIX, Charles Darwin describía en estos términos la influencia determinante que el viaje tuvo en su vida: “Descubrí, quizá de forma inconsciente e insensible, que el placer de observar y razonar era muy superior al del confort y la diversión material. Los instintos primordiales del bárbaro cedieron lentamente su terreno a los juiciosos pensamientos del hombre civil”56. Quizás estemos en situación de afirmar que esta confesión de Darwin coincide con el inicio de un nuevo período para el viaje: su era moderna. El viaje moderno ya no sólo se caracteriza por agudizar la inteligencia, sino que genera una suerte de “razón” o lógica propia, una conciencia 53

Gasparini, op. cit., pp. 9 y 31.

54 Michel Maffesoli, Du nomadisme: vagabondages initiatiques, París, Librairie Générale françai-

se, coll. Le livre de poche, 1997, pp. 13 y19-31. 55 Strabon [Estrabón], Géographie, edición bilingüe greco-francesa, París, Les Belles Lettres, 1976, vol. I. 56 Charles Darwin, The Autobiography of Charles Darwin, New York, Norton, 1958, p. 79.

54

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 55

de sí en el individuo que viaja, un punto de vista basado en las observaciones objetivas del mundo y de su diversidad humana y geográfica. Pero el movimiento característico del tránsito –insistimos- es particularmente ambiguo: vincula al viajero con el mundo y lo hace más penetrante, al tiempo que lo separa, lo distancia de las cosas y la gente, pues el movimiento se basa en la fugacidad del instante, es decir, en un contacto epidérmico. El movimiento del tránsito no puede, en cierto punto, escapar del paisajismo. Al fin y al cabo, el tránsito no es importante debido a la presunta objetividad del viajero, sino antes bien por la puesta en escena de este mismo viajero en/dentro del mundo. En el tránsito, más aún que en la partida o la llegada, el acento está puesto en el sujeto que avanza, se traslada y cambia y es por lo tanto un sujeto egoísta que viaja en beneficio propio, centro del universo a partir del cual se configuran todas las otras referencias (geográficas, culturales, físicas, psíquicas y emocionales) del mundo: el único punto de contraste y mediación de la “terra incógnita” en la que el viajero se adentra y avanza. En su famosa Sociología (1908), Georg Simmel propuso cuatro cualidades para la categoría de extranjero o foráneo: la libertad, la objetividad, la generalidad y la abstracción57. Estas cualidades se imbrican y coinciden con el concepto que del filósofo errante se tenía en la Antigüedad –en lo esencial sólo cambiaron las formas en que el desplazamiento se realiza–. El viajero que transita es fundamentalmente un traductor. Notemos que en sentido amplio el lugar del traductor se corresponde con las cuatro características señaladas por Simmel: traduce no sólo el idioma, sino culturas, normas, códigos morales y comportamientos antropológicos. El viajero es una persona que, habiéndose separado de su matriz social, mantiene ese frágil estatuto de traductor (bilingüe o plurilingüe) entre culturas, siendo un producto de la necesidad de adaptación. El viajero que transita tiene, de este modo, un emplazamiento intersticial. Pero la movilidad del tránsito implica también una reversibilidad entre objeto y sujeto. Entrando en relación, uno y otro se compenetran (por el movimiento y la percepción) hasta fusionarse; luego será la posición del viajero la que determinará la realidad (literaria) de las regiones y pueblos que atraviesa. Esta exposición será después una mera objetivación subjetiva, que se eleva hasta erigirse en desafío: “Este yo del observador móvil es una alter-

57 Georg Simmel, “Excursus sur l’étranger”, in Sociologie. Études sur les formes de la socialisation, París, PUF, 1999, pp. 663-668.

55

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 56

nativa al yo ‘social’, esto es, a la identidad implícita en la conciencia de ser observados, reconocidos e insertos en categorías. No es posible ser conjuntamente observadores y observados”58. Con otras palabras, la citada objetividad del viajero se origina en la pura subjetividad del viajero. Dicha objetividad –legitimada a través de los siglos por el lector– se debe más al fenómeno de ser un observador “separado” de su país de origen y al hecho de transitar en movimiento, que a la presunta objetividad de quien ve, palpa, oye y gusta. Sólo el movimiento confiere la posibilidad de observar los elementos que marcan el continuum de una sociedad o cultura que por definición es cambiante. Observar ese continuum, trazar el elenco de hechos o elementos que la componen, es producto de la “traducción” que realiza el viajero en tránsito, deriva de tener que explicar en su relato ese estar “entre dos” culturas, dos lugares, dos idiomas, etc. Antonello Gerbi indica que en la literatura de viajes renacentista decir que una nueva especie o geografía “es como en Europa” significa acogerla en el propio universo referencial y hacerla familiar59. En palabras de Leed, “el viaje crea al comparatista y al relativista”60. La inteligencia que se asocia desde tiempos inmemoriales con la percepción del viajero tiene sin duda mucho que ver con este trabajo de Sísifo que es comparar y relativizar, comprobar cuán numerosas son las patrias en el mundo y cuán diversa es en la práctica la naturaleza humana (para rendirse ante la evidencia de que el caníbal también es una manera de ser hombre en el mundo). La experiencia del viaje revela de modo más rápido y eficaz vínculos y asociaciones que de otra forma hubieran podido llevar años de elucubración y razonamientos; dicho aprendizaje del viaje se origina en el trabajo de traducción que el tránsito solicita al viajero. El tránsito ejercita al viajero –mediante la experiencia– en una determinada forma de representación secuencial. Y el único vínculo entre estas diferentes secuencias de la percepción lo da el movimiento, ese permanente estar entre dos cosas. Pero el tránsito no tiene sólo una dimensión cognoscitiva. También representa una estructuración revolucionaria del tiempo, según la ley de la relatividad enunciada por Albert Einstein: viajando a la velocidad de la luz el tiempo se hace reversible, pudiendo regresar en su transcurso.

58

Eric Leed, La mente…, op. cit., p. 89. Antonello Gerbi, La natura delle Indie Nove. Da Cristoforo Colombo a Gonzalo F. de Oviedo, Milán, Ricordi, 1975, p. 24. [Edición castellana: México, Fondo de Cultura Económica, 1982.] 60 Eric Leed, La mente…, op. cit., p. 95. 59

56

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 57

3.3. La llegada

Si la partida para un viajero representaba “ser arrancado” –o arrancarse– de un lugar y una sociedad, de su propia identidad, la llegada encarna el proceso contrario: a) la reintegración a la estructura de símbolos culturales que se había abandonado, o bien, b) la incorporación o aceptación a una estructura cultural nueva, de adopción. Si la partida es pura desterritorialización, la llegada es reterritorialización (a) o territorialización (b). Sin embargo, la llegada no es meramente una inversión de la partida. Es un procedimiento complejo que tiene importantes particularidades. En primer lugar, si se supone que conocemos “quién y qué” representa aquel que abandona su matriz cultural originaria en busca de expatriación en el momento de hacerlo, podemos desconocerlo todo de “quién y qué” representa aquel que llega a un lugar para quedarse, o de aquel que retorna a su casa. Pasar por alto este hecho es suponer que el viaje no tuvo ninguna incidencia sobre el viajero (que no hubo aprendizaje, ni agudización de la inteligencia). En segundo lugar, la partida es más radical que la llegada, pues la primera, si bien exige sus preparativos y prolegómenos, implica un punto de corte radical, mientras que la llegada, si bien puede datarse, conlleva una temporalidad diferente, que excede al instante de la arribada y que puede durar días, semanas o meses. Lo que debemos retener como esencial es que la llegada no restablece el equilibrio perdido, anterior a la partida. Al contrario, mediante el proceso de experiencia y conocimiento agregado en ocasión del viaje (de traducción creadora), la llegada representa un estadio cualitativamente diferente al orden previo. Nunca se llega al mismo sitio, aunque se llegue al mismo destino o puerto. El expatriado, el forastero, el extranjero, el extraño, lo seguirá siendo en gran medida una vez que regrese a su patria o su hogar. Cuando, tras adoptar el disfraz de un mendigo anciano, Ulises regresa a Ítaca y prepara el retorno a su hogar, donde después de diez años Penélope le espera y se resiste a reconocerlo, hay una búsqueda fracasada por restablecer el antiguo orden. Ulises debe primero convencer a Eumeo, su antiguo fiel servidor, que tampoco lo reconoce bajo su disfraz de harapiento. La escena se repite en el canto XVI, cuando debe convencer a su hijo Telémaco de que él es el mismo Ulises, y una vez ganado a su causa, deben aún convencer a Penélope y a todos los pretendientes que desfilan por su casa de Ítaca. Ulises sufrió, aprendió, conoció y, de modo inevitable, fue cambiado por los diez años transcurridos fuera de su casa. El restablecimiento del antiguo equilibrio es imposible, pese a que el retorno del héroe despierta y aviva dicha nostalgia. De hecho, como subraya Leed, no debemos olvi57

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 58

dar que La Odisea formaba parte de una serie de relatos denominados Nostoi (retornos), que debían describir el regreso de los heroicos combatientes de la campaña de Troya: “(...) de Agamenón, asesinado por su mujer Clitemnestra y su amante Egisto; de Diomedes, quien retornó a su casa de Argos para encontrar que su mujer había tomado un amante (y luego vagabundeó por el Mediterráneo y fundó varias ciudades en Italia); de Idomeneo, cuya mujer, virgen, había cometido adulterio y fue muerta por su amante que se erigió en rey de Creta. No hace falta reflexionar mucho para comprender por qué fue La Odisea –y no estos otros relatos– el que fue copiado, repetido y transcrito hasta nosotros: en este texto encontramos una llegada tal como hubiera debido ser, y no como habitualmente ocurría”61.

Recordemos de paso que Marco Polo, su padre Niccolò y su tío Matteo, de regreso del primer viaje a China, tampoco fueron reconocidos por sus familiares. Y la misma historia se repetirá con el regreso de Marco Polo de su segundo viaje, tras una ausencia de venticuatro años. Fuera de la exultante alegría inicial, la incomodidad da cuenta de la irreversibilidad del tiempo de llegada (en oposición a la reversibilidad del tiempo de tránsito) y de cómo funciona por contrastes: el proceso de reincorporación del viajero no indica en ningún caso homogeneidad, sino al contrario, expresa la más acendrada individuación. Según los términos propuestos por Barth, la llegada es una “estructuración de la interacción humana” que genera el criterio de las identificaciones (culturales)62. Una sociedad de viajantes como la nuestra perpetúa esta forma de identificación. La tendencia del viaje no es la unificación y uniformidad (aunque ciertos signos de mundialización son evidentes), sino más bien el refuerzo de las distinciones nacionales y/o individualizantes, creando una neta diferenciación entre interno y externo, dentro y fuera de una frontera o un territorio nacional. Esta tendencia es bien observable en la Unión Europea: la apertura de las fronteras políticas y la inscripción legal de una ciudadanía europea, no hace sino reforzar los sentimientos de pertenencia regional en los cuatro puntos cardinales de la Unión y en el interior de cada estado-nación. Es mediante este registro que los procedimientos de exclusión y reincorporación son posibles y funcionan con la lógica de un nuevo orden. El desplazamiento y la llegada fijan no sólo las identidades, sino además los lugares y sus fronteras territoriales. No es porque la gente viaje más y de modo más rutinario que las fronteras desaparez61 62

Ibidem, pp. 142-143. [La cursiva es nuestra.] Frederik Barth, Ethnic Groups Boundaries, Boston, Little, Brown & Co., 1969, p. 16.

58

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 59

can. Al contrario, éstas existen y se refuerzan porque vivimos en una sociedad viajante y el flujo de viajeros aumenta. Esencialmente hay dos categorías de reingreso para un viajero: la forma fasta y la nefasta. La primera corresponde con el usufructo de la potencia que subyace en todo viajero; la segunda con la amenaza de contaminación perniciosa que puede acarrear su presencia y/o eventual aceptación en sociedad. Estas posibilidades de ingreso nos hablan de la ambigüedad propia de la llegada vista por parte de aquellos que reciben al viajero. Su doble estatuto lo hace portador de gracia y desgracia, de beneficios o maleficios, de potencia o decadencia. Ante cualquier sospecha, el paso repentino de uno a otro pende de un hilo y puede producirse en cuestión de segundos. Pero las alternativas de lo fasto o nefasto son pocas veces conocidas por el viajero. “La primera alternativa que se le ofrece al extranjero que recién llega –dice Leed– es la de ‘amigo’ o ‘enemigo’, entre ayuda potencial o daño potencial”63. La aceptación positiva o el rechazo de la influencia contaminante de un viajero en una nueva sociedad, se debe en gran medida a la relación que éste desempeñe en la estructura sexual del pueblo o entidad en cuestión, tal y como veremos en el siguiente apartado. Pero a menudo la llegada y aceptación del viajero se establece a través de ciertos ritos, como la prueba del duelo violento entre el recién llegado y un miembro del grupo, que suele ser un rito de asociación antes que de disociación. Este duelo establece una jerarquía de dominio y subordinación que luego se traduce en un vínculo de hospitalidad, como lo observamos en la lucha de Enkidú con Gilgamesh64. Esto demuestra además que la violencia es una forma de lenguaje –si no el primero– que de modo funcional asocia a los hombres. Las leyes de la hospitalidad son una forma de incorporar la potencia del extranjero al grupo al que ingresa. Rachid Amirou señaló recientemente la correspondencia de los ritos de iniciación de las sociedades arcaicas con la moderna cultura turística de nuestras sociedades: “el turismo está próximo a los ritos de iniciación (…) se trataba, inicialmente, del pasaje de la adolescencia a la madurez en las sociedades tradicionales. Estos ritos existieron en Europa y existen aún bajo una forma menos codificada que en las sociedades no europeas. Se conforman mediante tres secuencias que debe vivir todo iniciado: separación, aislamiento e incorporación al grupo; tres tiempos de iniciación que corresponden en realidad a los tres tiempos ritualizados del viaje: partida, estadía y retorno”65. 63

Eric Leed, La mente…, op. cit., p. 125. Poema de Gilgamesh, edición de Lara Peinado, op. cit., tablilla II, pp. 29-30. 65 Rachid Amirou, Imaginaire touristique et sociabilités du voyage, París, PUF, col. Le sociologue, 1995, pp. 48-49. 64

59

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 60

El carácter de la llegada está condicionado así por una serie de factores que interactúan sin saber cuál será su resultante. En lo esencial hay una confluencia de pulsiones de atracción y rechazo, tanto por parte del viajero como de la sociedad en la que se reintegra. El viajero, en posición marginal, aporta su potencia (que puede medirse por su experiencia o adquisición de conocimiento), pero también se deja seducir por la potencia del lugar y la población que lo acogen, instancias que parecen irradiar un campo magnético (la hospitalidad es en este sentido un atractivo instaurado socialmente). Los antropólogos han trabajado extensamente la idea de que la potencia de una sociedad es casi siempre de origen externo, de ahí que ciertas culturas hayan asociado muchas veces a los extranjeros con la imagen o potencia divina (sabido es el papel bien determinante que esta asociación tuvo, por ejemplo, en la conquista de México por Hernán Cortés, o asimismo James Cook, quien fuera primero elevado a rango divino por los hawaianos y más tarde asesinado). Aquí la llegada de un viajero confluye con la dimensión sacra de una sociedad determinada, o mejor, con su economía sagrada66. En las sociedades modernas, en cambio, se establece la identidad del viajero a través de su interrogatorio, suerte de prueba o examen que se manifiesta de muy diversas maneras. La existencia del documento que conocemos como “Pasaporte” está asociada a este juego básico de reconocimiento del extranjero, ya sea para su aceptación, su reticencia o rechazo. Charles Darwin describe en estos términos la diferencia entre los colonos de la Argentina y África del Sur: “la diferencia entre el carácter de los españoles y los campesinos holandeses reside en que el primero no le hace nunca a su huésped una pregunta fuera de las estrictas reglas de cortesía, mientras que el honesto holandés le pregunta dónde estuvo, adónde va, cuál es su ocupación y aún cuántos hermanos, hermanas o hijos tiene”67. Por último, la llegada del viajero, cualquiera que sea su tipo histórico o su forma, coincide con el comienzo de la relación del viaje. En toda época el viajero tuvo que estructurar una narrativa (escrita, pictórica u oral) de los lugares que visitó y la gente que conoció. La literatura de viajes precede al viaje y lo prolonga en todas sus formas. “El viaje es primero imaginado”, afirma Amirou, “nadie partió nunca para descubrir lo desconocido absoluto. Incluso Cristóbal Colón creía dirigirse hacia las Indias. Cuanto más aventurado es el viaje, más grande es el trabajo de imaginación realizado antes

66 Arnold Van

Gennep, Les rites de Passage, Étude systématique des rites, París, Éditions Picard, 1991, y Clifford Geertz, The Interpretation of Cultures, Nueva York, Basic Books, 1973. 67 Charles Darwin, Viaje de un naturalista alrededor del mundo, Madrid, Akal, 1983, vol. II, cap. XXI.

60

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 61

de la partida: más que descubrimiento, el viaje es la prolongación de un sueño, la promesa de cambiar literariamente el mundo, la promesa de volver a nacer”68. Y si bien el criterio literario y social de lo que debía ser narrado ha cambiado a lo largo de los siglos, subsiste siempre un componente fantástico que permanece irreductible. Desde luego, la principal intencionalidad del relato de viajes está puesta en la “veracidad”. La literatura de viajes, en cuanto género bastardo, tiene la particularidad de situarse entre dos mundos escriturales que funcionan ya en arreglo al “criterio de ficcionalidad” como la literatura, o al “criterio de veracidad” como la historia69. Pues la literatura de viajes es indisociable del emprendimiento mismo del viaje. “¿Qué sería en efecto del viaje sin un libro que avive su llama –se pregunta Michel Le Bris– y prolongue su huella, sin el murmullo de todos esos libros que nos guían y que leímos antes de lanzarnos al camino? (…) Un lugar, un texto y la mirada cruzada de un(a) desconocido(a) al otro extremo del mundo: quizá en el viaje se juegue el retorno a una verdad ya demasiado olvidada por la literatura: escribir es siempre irse”70. 4. LA INFLEXIÓN ERÓTICA DEL VIAJE

Hemos señalado más arriba que, según Levi-Strauss, las mujeres son objeto de intercambio entre los hombres y constituyen, a este fin, una suerte de preciado botín de guerra con la ocasión de los saqueos, invasiones, etc. Por ejemplo, en la campaña que lleva a Alejandro Magno del Mar Negro hasta el Nilo, Diodoro describe el extenuante sitio de Tiro, que duró desde enero a agosto del 332 a.c.: “Excepto algunos pocos, fueron todos masacrados empuñando las armas. Eran más de siete mil. El rey redujo y esclavizó a las mujeres y los niños”71. Estrabón menciona hasta el hartazgo numerosos actos de piratería en los que las mujeres son parte del botín. Homero narra en forma reiterada las exacciones de los compañeros de aventura de Ulises en Egipto, especialmente en el canto XIV (252-258, 285-286) de La Odisea. Las mujeres son objeto de intercambios varios que establecen el vínculo entre los hombres.

68

Rachid Amirou, op. cit., pp. 49-50. Esta ambivalencia también puede aplicarse a otro género secundario: el autobiográfico. Cf. Walter Mignolo, “Ficcionalización del discurso historiográfico”, in Saúl Sosnowski (comp.), Augusto Roa Bastos y la producción cultural americana, Buenos Aires, Ediciones de la Flor / Folios Ediciones, 1989, pp. 197-209. 70 Michel Le Bris, Fragments du royaume, in Alain Borer (éd.), Pour une littérature voyageuse, Bruselas, Complexe, 1992, p. 120. 71 Cf. Diodoro, XVII, 40-46, citado por André Bernand, op. cit., p. 243. 69

61

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 62

También indicamos que el grado de aceptación o rechazo del viajero en la llegada se relaciona con la estructura sexual de la sociedad a la que se reintegra, pues suponíamos que el viajero participa de la circulación y distribución de mujeres argüída por Levi-Strauss. Son conocidas las prácticas de “hospitalidad sexual” de ciertos pueblos –como los esquimales, algunas culturas asiáticas o en pueblos melanesios–. También sabemos del rol sagrado que poseían las prostitutas de la antigüedad mesopotámica72, o en la cultura clásica. Marco Polo describe la extraña costumbre de los habitantes de la provincia de Camul, en la antigua ruta de la seda: “En esta región, si un forastero se aloja en una casa, el jefe de familia se alegra mucho y le pide a su mujer hacerle una fiesta y obedecerle en todo. Después deja su casa durante dos o tres días por asuntos varios, mientras que el extranjero se queda con su mujer, comparte con ella el lecho y pasan el tiempo amablemente. Todos los hombres de esta región son así tratados por sus mujeres sin avergonzarse y las mujeres son muy alegres y sensuales”73.

Podríamos multiplicar estos ejemplos. Y debemos destacar un hecho importante: hasta fecha muy reciente, la mujer es la gran ausente de la literatura de viajes. La mujer sólo viajaba por la fuerza, cogida como prisionera o esclava, y muy raramente por voluntad propia. Las viajeras literarias ingresan a la literatura de viajes a mediados del siglo XIX y de modo generalizado a comienzos del XX (recordemos a la trágica Isabelle Eberhardt, a la célebre Alexandra David-Neel, o poco más tarde a Ella Maillart). A partir del siglo XIX –y con el triunfo de la novela en Occidente–, los géneros reservados para las mujeres eran la poesía, el diario íntimo, la literatura de viaje (que a menudo venía asociado al diario íntimo) y en menor medida, el cuento fantástico. Esta irrupción fulgurante de la mujer en la literatura de viajes Pierre Rajotte la calificó “escribir fuera de la casa paterna” 74. Históricamente, el hombre se asoció con la movilidad nómada y la mujer con la fijación sedentaria. En esta división hay, sin embargo, una precisa distribución del trabajo: el hombre construye la casa donde vive la mujer, y la mujer introduce a los extranjeros –futuros cónyuges de sus hijos– en la familia. La mujer está presente (de forma evidente o tácita) tanto en la partida como el llegada. La sensualidad del viaje acecha en la despedida del hom-

72 Jean Bottero, “L’amour libre et ses désavantages”, en Mésopotamie. L’écriture, la raison et les dieux, París, Gallimard, 1987, pp. 335-359. 73 Marco Polo, Il Milione, Milán, Bompiani, 1990, LIX, p. 100. 74 Pierre Rajotte, Anne-Marie Carle y François Couture, “Le récit de voyageuses: écrire hors de la maison du père”, en Le récit de voyage. Aux frontières du littéraire, Montreal, Triptyque, 1997, pp. 177-207.

62

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 63

bre y en el posterior reencuentro con su (o la) mujer, según el modelo tradicional forjado por Homero “En realidad –dice Bernand–, los maridos, en la antigüedad griega, deseaban que su mujer tuviese la docilidad y sensatez de Penélope (…) Incluso en plena época clásica el ideal homérico y la imagen de Penélope se impusieron” 75. Este modelo era el de la castidad o fidelidad femenina. Este ideal de castidad de las mujeres (a buen seguro idealizada) formaba parte de una técnica de inclusión/exclusión del viajero o del pretendiente para integrarse al nuevo grupo tras su llegada. La mujer, una vez más, aparece vinculada a una tarea reproductiva y era ella quien decidía sobre la incorporación o no del recién llegado. Tanto si se trata de viajes de conquista como de exploración, comercio o placer, el viaje estuvo mayormente reservado al hombre. Muchos viajes lo son de “hombres jóvenes sin vínculo, libres, que buscan una casa, una casa que está invariablemente asociada a la mediación femenina” 76. El rústico Enkidú, que vagaba por los bosques como un salvaje, se civiliza (sedentariza) en Uruk cuando Gilgamesh le ordena a Shangashu –el cazador– que procure al salvaje los sedativos encantos de una cortesana, una lasciva mujer del templo del amor, para que “sacie contigo su codicia amorosa”77, tras lo cual Enkidú se convierte en un hombre. Si la partida y la llegada son imposibles de concebir sin una figura femenina, el tránsito, al contrario, es el terreno de predilección masculina. La sensualidad que se instaura en este sistema de partidas, tránsitos y llegadas, tiene tanto que ver con las incertezas del reencuentro como con las angustias de una nueva partida. El hombre define su propia identidad en el viaje, se autorealiza y, opuestamente, la mujer lo hace respecto al lugar, la casa y la tierra natal. La inmovilidad de las mujeres habla del carácter de objetos de intercambio que poseían, objetos mobiliarios de los que los hombres se apropiaban como si fuese una mercancía, motivado por la guerra o el saqueo. Asociada al lugar, la mujer se arroga el derecho de aprobar o rechazar la entrada de un hombre en la familia o en el grupo. En las culturas donde impera la hospitalidad sexual, el intercambio genital tiene como objetivo incorporar al viajero en el grupo, una manera de extraer su potencia, su argé o maná (el maná del viajero puede ser la potencia mítica encerrada en su esperma, como también puede revestir una forma meramente monetaria). En otras ocasiones, en culturas donde la virginidad no representaba una virtud sino un problema –en que el himen y su

76 André

Bernand, op. cit., pp. 41 y 44. Y prosigue el autor en la página 45: “los hombres hablaban a su madre o su mujer como lo hizo Telémaco enviando a su madre a realizar trabajos domésticos”. 76 Eric Leed, La mente…, op. cit., p. 116. 77 Cantar de Gilgamesh, edición de Lara Peinado, op. cit., pp. 13-15.

63

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 64

sangre encarnaba un peligro temerario–, el extranjero era utilizado para desflorar a las vírgenes. Si bien en el Occidente contemporáneo ya no existe un tabú relativo al viaje femenino, no por esto se han desvanecido todas las reticencias. Incluso muchas mujeres consideran que es extremadamente difícil desplazarse solas en ciertos países sin la compañía “protectora” de un hombre. Bajo formas menos codificadas que en el pasado, el erotismo relativo a la partida y la llegada sigue estando vigente. Sólo ocurre que con la banalización del viaje, el poder inaugural e iniciático del viaje es menos fuerte que antaño. 5. EPÍLOGO, ALEGATO

La lógica turística impuso una conformidad y consenso básico que iguala –pero también democratiza– la común experiencia del viaje. Sin embargo, siempre queda y quedará espacio en la insondable espesura humana para hacer posible viajes fuera del molde turístico o ajenos a la lógica de la performance. Viajar es realizar la experiencia de vivir temporalidades diferentes. El poder mágico del extranjero sigue intacto, aunque haya adoptado otras formas y otros ropajes. Sólo han cambiado los ritos. El más profundo sentido del viaje, asociar aquello culturalmente disociado mediante el encuentro o frecuentación del extranjero, está inscrito en la naturaleza humana. Nuestra más firme convicción es que el viaje es la representación del destino del hombre: el viaje es muerte, renacimiento, aprendizaje, ceguera, lucidez, alegría, sufrimiento, expatriación e identidad. Después de que nuestros antepasados salieran de las desiertas planicies de Kenya para dispersarse por los cinco continentes, esta es una de sus dimensiones antropológicas esenciales. El despojamiento errático del viaje contemporáneo, concebido como la más acabada expresión de la libertad individual, lo expone de modo minimalista Nicolás Bouvier: “Finalmente, lo que constituye la osatura de la existencia, no es ni la familia, ni la carrera, ni lo que dirán o pensarán de uno los otros, sino algunos instantes de este tipo, animados por una levitación aún más serena que la del amor, y que la vida nos propicia con una parsimonia a la medida de nuestro débil corazón”78.

Hoy día ya no hay más geografía que explorar, ningún lago o montaña que descubrir, ningún río que bautizar. ¿Cómo seguir escribiendo literatura 78

Nicolas Bouvier, L’usage du monde, París, Payot, 1992, p. 104.

64

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 65

de viajes cuando ya no existen más razones etnológicas, geográficas o políticas que la avalen? El viaje es una excusa para el viaje interior y la dimensión iniciática reside en la exploración humana. El escritor viajero se presenta como una respuesta radical al turismo de masas. Nos recuerda que la experiencia de la colectividad es una vivencia individual y el individuo una creación colectiva. Por eso el escritor viajero se postula como una categoría al margen de la literatura oficial –aquella de las grandes antologías e historias de la literatura– y acepta sin remilgos la etiqueta de subgénero para sus obras. La cadencia del desplazamiento pauta la respiración de la narración, el encuentro marca la escritura. Michel Le Bris nos recuerda que “si existe un ‘secreto’ del viaje (y de la literatura), si algo se juega en el fluido espacio de la errancia, es quizá esto: ese punto de reversibilidad entre lo Mismo y lo Otro, lo interior y lo exterior, tan difícil de pensar, pero tan vivamente violento que siempre nos llama y nos precipita indefinidamente por los caminos y en los libros” 79.

También Alberto Manguel ha destacado cuán importante es la protección del libro para el lector nómada y viajero: “La combinación de la cama y del libro me procuraba una especie de hogar en donde poder regresar noche tras noche, bajo cualquier cielo”80. Nos habla de la lectura como hogar, el universo de la lectura como heimat del hombre libre de espíritu. Cada libro es una incitación al nomadismo intelectual. Un libro, escrito o leído, es una patria. Nos resguarda de la desolación, nos mantiene al abrigo en la intemperie, nos cobija de aquellos sinsabores que el viaje también posee. Escribir, leer y viajar están secretamente vinculados. Y por esa intimidad, la literatura de viajes jamás perecerá.

BIBLIOGRAFÍA JEAN BAUDRILLARD, El intercambio simbólico y la muerte, Caracas, Monte Ávila, 1980. FERNANDO CRISTÓVÃO (coord.), Condicionantes culturais da literatura de viagems, Lisboa, Edições Cosmos/Universidade de Lisboa, 1999. PAUL DE MAN, The Rhetoric of Romanticism, Nueva York, Columbia University Press, 1984. PAUL DE MAN, Allegories of Reading, USA, Yale University Press, 1979. MIRCEA ELÍADE, El mito del eterno retorno, Buenos Aires, Emecé, 1952. 79

Michel Le Bris, op. cit., pp. 121-122. Manguel, Une histoire de la lecture, Arles, Actes Sud, 1998, p. 185.

80 Alberto

65

03.cap01 parte 01

28/8/06

13:05

Página 66

EDOUARD GAÈDE (ed.), Trois figures de l’imaginaire littéraire: les odyssées, l’héroïsation de personnages historiques, la science et les savants, Niza, Les Belles lettres, 1982. AXEL GASQUET, “De la ‘Mirada Imperial’ a la errancia moderna”, Quimera, nº 176, Barcelona, enero 1999. GIOVANNI GASPARINI, Sociologia degli interstizi, Viaggio, attesa, silenzio, sorpresa, dono, Milán, Bruno Mondadori, 1998. CHRISTIAN LA CASSAGNÈRE (ed.), Le voyage romantique et ses réécritures, Clermont-Ferrand, Université Blaise Pascal, 1987. JEAN-FRANÇOIS LAZERNNEC, Traces de voyageurs, Paris, Volets Verts, 1995. MICHEL LE BRIS, “Ecrivain-voyageur ?”, Magazine Littéraire,nº 353, abril 1997. MICHEL LE BRIS, “Fragments du royaume”, en Alain Borer (ed.), Pour une littérature voyageuse, Bruselas, Complexe, 1992. ERIC LEED, Per mare e per terra. Viaggi, missioni, spedizioni alla scoperta del mondo, Bolonia, Il Mulino, 1996. ERIC LEED, La mente del viaggiatore. Dall’Odissea al turismo globale, Bolonia, Il Mulino,1992. MICHEL LEIRIS, L’Afrique fantôme, Paris, Gallimard, col. NRF, 1981 (1ª ed. 1934). CLAUDE LEVI-STRAUSS, Les structures élémentaires de la parenté, Paris, École des Hautes Études en Sciences Sociales, 1967. MICHEL MAFFESOLI, Du nomadisme: vagabondages initiatiques, Paris, Librairie Générale Française, col. Le livre de poche, 1997. ALBERTO MANGUEL y GIANNI GUADALUPI, Dictionnaire des lieux imaginaires, Arles/Montreal, Actes Sud/Leméac, 1998. ALAIN MEDAM, L’esprit au long cours, Pour une sociologie du voyage, Paris, Librairie Klincksieck, 1982. MICHAEL NERLICH, Ideology of Adventure. Studies in Modern Consciousness, 1100-1750, 2 vol., Minneapolis, University of Minnesota Press, 1987. MARY LOUISE PRATT, Ojos Imperiales, literatura de viajes y transculturación, Quilmes, Universidad Nacional de Quilmes, 1997. PIERRE RAJOTTE, ANNE-MARIE CARLE y FRANÇOIS COUTURE, Le récit de voyage. Aux frontières du littéraire, Montreal, Triptyque, 1997. VICTOR SEGALEN, Essai sur l’exotisme, en Œuvres Complètes, vol. I, Paris, Robert Lafont, 1995, pp. 745-781. PAUL THEROUX, “Strange on a Train: The Pleasures of Railways”, en Sunrise with Seamonsters, Boston, Houghton Mifflin Company, 1986. JEAN-DIDIER URBAIN, Secrets de voyage. Menteurs, imposteurs et autres voyageurs invisibles, Paris, Payot Essais, 1998. FRIEDICH WOLFZETTEL, Le discours du voyageur. Le récit de voyage en France, du Moyen Age au XVIIIe siècle, Paris, PUF, col. Perspectives littéraires, 1996.

66

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 67

LOS «LIBROS DE VIAJES» COMO GÉNERO LITERARIO Luis Alburquerque, Instituto de la Lengua española, CSIC

Aparentemente, el rótulo “literatura de viajes” parece una categoría suficientemente clara como para no necesitar mayores precisiones. Una reflexión más atenta, empero, nos sitúa ante una serie literaria cuya delimitación entraña más dificultades de las que a primera vista podríamos sospechar. Bajo la entrada “literatura de viajes” encontramos hoy en manuales y diccionarios de literatura o de términos literarios abundantes definiciones, otrora ausentes1, que nos sitúan ante un género hasta hace poco tiempo desatendido. El Diccionario de términos literarios de Estébanez Calderón recoge en su entrada correspondiente la siguiente definición: “Expresión con la que se designa un subgénero literario que en sus diversas modalidades (libros de viajes, crónicas de descubrimientos y de exploración, itinerarios de peregrinos, cartas de viajeros, relaciones, diarios a bordo, novelas de viaje, etc.) es un elemento recurrente en la manifestación cultural de distintas épocas y países”2. Otro diccionario más reciente define los “libros de viajes” como “género narrativo que engloba muy variadas manifestaciones (novelas, diarios, crónicas...) en las que escri1 Está ausente esta entrada de diccionarios tan conocidos como el de M. H. Abrams, A glossary of Literary terms, New York, Holt, Rinehart and Winston, Inc., 19713; o el más conocido, entre nosotros, de ámbito hispánico de Fernando Lázaro Carreter, Diccionario de términos filológicos, Madrid, Gredos, 19683. (Apud Antonio Regales Serna, “Para una crítica de la categoría «literatura de viajes»”, Castilla, Universidad de Valladolid, 5, 1983, pp. 63-85). 2 Demetrio Estébanez Calderón, Diccionario de términos literarios, Madrid, Alianza, 1996, pp. 1078-1079.

67

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 68

tores de oficio u ocasionales relatan sus experiencias viajeras. El género está en las raíces de la más antigua literatura, si se considera que en epopeyas como la Odisea, de Homero, los viajes de Ulises constituyen uno de los motivos temáticos esenciales”3. BREVE RECORRIDO HISTÓRICO

El viaje como tema se expande, como veíamos, por la literatura de ficción de diversas épocas y culturas. En la literatura grecolatina destacan, sobre todo, la Odisea, de Homero; la Historia de Leucipa y Clitofonte, de Aquiles Tacio; La Historia etiópica de Teágenes y Cariclea, de Heliodoro; Dafnis y Cloe, de Longo; El asno de oro, de Apuleyo, etc. También lo encontramos en la historiografía de la antigua Grecia, como en Herodoto (s. V a.C.), que recorre diversos países de Asia, de África y de Europa, o Jenofonte (s. IV a.C.) quien relata en la Anábasis sus expediciones militares, o también Ptolomeo (s. II), a quien sus viajes le proporcionan la base para la elaboración, en su Geografía, de mapas que incluyen la descripción y localización de países, mares, ríos, etc. En la literatura medieval, “el viaje” reaparece en el Libro de Marco Polo (s. XIII), en los Cuentos de Canterbury de Chaucer en el siglo XV (cuyo “marco” del relato es una peregrinación) y, en España, en el Libro de Alexandre, el Libro de Apolonio y La Estoria de Tebas, los tres del siglo XIII. Está presente también en las novelas de caballerías (El caballero Zifar, el Amadís de Gaula, por citar sólo dos de las más importantes del s. XIV). Y también en libros que, en ocasiones, encontramos cobijados en el apartado de historia. Nos referimos a la Embajada a Tamorlán, de Ruy González de Clavijo, Las Andanças e viajes, de Pero Tafur y El Victorial o Crónica de don Pero Niño, de Gutiérrez Díez de Games, las tres pertenecientes al siglo XV. Y todo esto si exceptuamos La Fazienda de Ultramar, una especie de guía para peregrinos escrita en el siglo XIII. Destacan en el Renacimiento los relatos de viajes de los grandes descubridores: las Cartas de Colón a los Reyes Católicos (1493) y su Diario y relaciones de viaje (1503), así como también las Cartas de relación, de Hernán Cortés y los Naufragios, de Alvar Núñez Cabeza de Vaca, entre otros.

3

Ana María Platas Tasende, Diccionario de términos literarios, Madrid, Espasa Calpe, 2000, p. 889.

68

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 69

En los siglos de oro, el viaje es un elemento importante, como en el Viaje de Turquía, atribuido a A. Laguna; en la novela picaresca, por ejemplo, el Lazarillo; en la de aventuras, la Vida del capitán Alonso de Contreras (ca. 1630); en la bizantina, el Persiles y Sigismunda, de Cervantes, etc4. En los siglos XVIII y XIX se produce en diversas literaturas europeas una gran floración de relatos de viaje, entre los que cabe citar Las Cartas persas de Montesquieu (1721), Los Viajes de Gulliver de J. Swift (1726), Cándido de Voltaire (1759), Robinson Crusoe de D. Defoe (1819-1820), La vuelta al mundo en ochenta días de J. Verne (1783), La isla del tesoro de R. L. Stevenson (1893), etc. Y en nuestra literatura, el Viage de España (1772-1794) de Antonio Ponz; Las cartas del Viaje de Asturias de Jovellanos, así como sus Diarios (1790-1810); De Madrid a Nápoles (1861), de Pedro Antonio de Alarcón; Recuerdos de Viaje por Francia y Bélgica (1862), de Mesoneros Romanos; Cuarenta leguas por Cantabria (1879), de Pérez Galdós; Por Francia y por Alemania (1889), de Emilia Pardo Bazán, entre muchos otros. Y en el XX, por ceñirnos sólo a España, recordamos a Miguel de Unamuno, Por tierras de Portugal y España (1911); Vicente Blasco Ibáñez, La vuelta al mundo de un novelista (1927); Camilo José Cela, Viaje a la Alcarria (1948), Del Miño al Bidasoa (1952); Judíos, moros y cristianos (1956); Viaje al Pirineo de Lérida (1965); Víctor de la Serna, Nuevo viaje a España. La ruta de los foramontanos (1955); Miguel Delibes, Un novelista descubre América (1956), Europa parada y fonda (1963), Usa y yo (1966); Juan Goytisolo, Campos de Níjar (1960); Juan Benet, Un viaje de invierno (1972), Julio Llamazares, El río del olvido (1990); José María Merino, El viajero perdido (1990), por citar sólo algunos ejemplos como botón de muestra. DELIMITACIÓN DEL GÉNERO “RELATO DE VIAJES”

De lo dicho hasta ahora se extrae como consecuencia inmediata algo muy evidente, y es que todas las grandes obras de la literatura universal son, de una manera u otra, “libros de viajes”: La Odisea, La Eneida, La Divina comedia, El Quijote, El Lazarillo, El Ulises de Joyce... Es paten4 No sólo se escribía abundante literatura de viajes en esta época, sino que los libros de viajes medievales tuvieron una presencia intensa durante los siglos XVI y XVII. Vid. Barry Taylor, “Los Libros de Viajes en la Edad Media Hispánica: Bibliografía y Recepción”, en Actas do IV Congresso da Associação Hispânica de Literatura Medieval (1991), vol. I, Lisboa, Cosmos, 1993, pp. 57-70. Sobre los relatos de viaje durante los siglos XVI y XVII se puede consultar también mi artículo “Consideraciones acerca del género «relato de viajes» en la literatura del Siglo de Oro”, en Carlos Mata y Miguel Zugasti (eds.), El Siglo de Oro en el nuevo milenio, Pamplona, Eunsa, 2005, tomo I, pp. 129-141.

69

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 70

te que muchos héroes se alzan como tales y adquieren densidad personal a través de los viajes. Esta afirmación requiere, por tanto, algunas precisiones que nos ayuden a discriminar en el gigantesco corpus de obras que se nos ofrece a la vista, qué se entiende cuando decimos que tal o cual libro es un “relato/libro de viajes” y no una epopeya o una novela de aventuras, pongamos por caso. Cualquier lector, incluso no avezado, es consciente de que no hablamos de lo mismo en el caso de la Odisea o de Los Viajes de Gulliver, que cuando nos referimos a La Embajada a Tamorlán, de González de Clavijo o De Madrid a Nápoles, de Pedro Antonio de Alarcón. En el primer caso estamos ante dos libros indiscutibles dentro del canon literario, una epopeya y una novela de aventuras, respectivamente; en el segundo, deberíamos despejar la sombra de duda que se cierne sobre esta clase de textos que ostentan una apariencia, si nos dejamos guiar sólo por el título, más informativa y documental que estrictamente literaria. Una lectura más detenida de los mismos nos confirma que los aspectos “literarios” rebasan los límites de lo estrictamente convencional. Se advierte con nitidez, además, una estructura típicamente narrativa, a la que nos referiremos más adelante. Cabe pensar que este tipo de libros (“relatos de viajes”) se pueden configurar con unas características propias que lo diferencian de otros textos limítrofes con los que comparte (y de los que, a su vez, se aparta en), algunos rasgos y aspectos. Es evidente que nos enfrentamos con un tipo especial de textos, peculiares por su forma, que privilegian al mismo nivel dos funciones del discurso: la representativa y la poética5. Por un lado, son libros de carácter documental, cuyas referencias geográficas, históricas y culturales envuelven de tal manera el texto que determinan y condicionan su interpretación; pero a la vez, su carga literaria es indiscutible (con mayor o menor intensidad, según los casos). Es decir, responden a unas reglas de “extrañamiento” (“figuras” y “licencias”) que los apartan de la lengua común o, al menos, del puro dato histórico, para llamar la atención también sobre el mensaje mismo6. Una cita del prólogo de Camilo José Cela a su libro de viajes Judíos, moros y cristianos, nos puede servir de pauta en este sentido:

5 Sofía Carrizo Rueda en su libro Poética del relato de viajes (Kassel, Edition Reichenberger, Problemata literaria 37, 1997, p. 2), se refiere a la constitución bifronte de estos textos. 6 Sobre la posibilidad de estos discursos ambiguos, véase Miguel Ángel Garrido Gallardo, “Pragmática literaria: las columnas de Francisco Umbral”, en La Musa de la Retórica. Problemas y métodos de la ciencia de la literatura, Madrid, CSIC, 1994, pp. 214-229.

70

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 71

“En este libro no aparecerán demasiados datos, porque este libro no es una tesis doctoral, sino más bien todo lo contrario, pero a los pocos que figuran en él, el vagabundo procurará darles una mínima garantía de validez, y, si en alguno se equivoca, será bien a su pesar. Los datos se olvidan con facilidad y, además, están apuntados en multitud de libros. Lo que el vagabundo imagina que podrá valer de algo al caminante de Castilla la Vieja que le haga la merced de llevar este libro en la maleta –o al sedentario lector que prefiera la Castilla la Vieja desde su butaca, al lado de la chimenea- es que se le sirva, en vez del dato, el color: en lugar de la cita, el sabor, y a cambio de la ficha, el olor del país: de su cielo, de su tierra, de sus hombres y sus mujeres, de su cocina, de su bodega, de sus costumbres, de su historia, incluso de sus manías. En todo caso, el dato, la cita y la ficha, cuando aparezcan, estarán siempre al servicio del impreciso y tumultuoso “aire” de Castilla”7.

Es claro que el tipo de textos pertenecientes a la epopeya o a los libros de aventuras están lejos de pertenecer a la misma categoría que los “libros/relatos de viajes” propiamente dichos, aunque ambos participen en mayor o menor medida del carácter más general del viaje como tema o motivo literario8. Así, cualquier libro, no importa de qué género se trate (ya sea una epopeya, una comedia, una novela o un relato breve) en cuyo esquema narrativo intervenga un viaje, bien en forma de travesía, singladura, expedición o peregrinación, es un texto que cualquier lector clasificaría, sin duda, en el apartado amplio de “literatura de viajes”. No todo lo clasificable, empero, dentro de este apartado general se encuadra sin más dentro del género “libro o relato de viajes”. Existe entre ambos una relación de inclusión: si bien todo “libro de viajes” se enmarca dentro del ámbito general de la “literatura de viajes”; evidentemente, no toda “literatura de viajes” se puede considerar con propiedad un “relato de viajes”. Al término general se adscriben obras en las que el viaje sirve de marco, motivo u ocasión, no siendo su elemento constitutivo básico. La “literatura de viajes” va reduciendo, pues, el campo impreciso del viaje hasta una frontera, la de los “libros de viajes”, en que aquél se convierte en el tema propio del relato. El tema del viaje se alza, pues, dentro del relato de forma exclusiva o, al menos, excluyente, ya que los restantes asuntos que tienen cabida también en este género, dejan paso al del “viaje” como articulador principal y básico de toda la trama. 7

Camilo José Cela, Judíos, moros y cristianos, Barcelona, Destinolibro, 19894, p. 14. Sobre este libro de Camilo José Cela en relación con los ‘relatos de viaje’ puede verse Luis Alburquerque, «A propósito de Judíos, moros y cristianos»: el género ‘relato de viajes’ en Camilo José Cela, Revista de Literatura, LXVI, nº132, 2004, pp. 503-523. 8 La distinción entre “literatura de viajes” y “libros de viajes” es mantenida también por Villar Dégano, aunque con fines distintos, pues considera los segundos como paraliteratura. El hecho de no encajar dentro de los géneros tradicionales debido a su carácter peculiar y fronterizo no implica, a nuestro modo de ver, que se haya de considerar dentro del sistema paraliterario. Cfr. Juan Felipe Villar Dégano, “Paraliteratura y libros de viajes”, Compás de Letras, 7, Madrid, Servicio de publicaciones de la UCM, 1995, pp. 15-32.

71

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 72

La dificultad mayor estriba, quizá, en la confluencia de este género con otros también (llamémosles) fronterizos cuyos contornos resultan más difíciles de precisar. Se trata de aquellos géneros, como la “biografía” o la “crónica”, con los que comparte la misma importancia de las dos funciones, la representativa y la poética, antes aludidas. El interés primordial de estas obras por aportar datos documentales e históricos se envuelve con el excipiente de unos rasgos de estilo que las dignifican literariamente. Así pues, delimitar el terreno del “libro de viajes” del de la “crónica” y la “biografía” entraña unos problemas de los que nos ocuparemos más adelante. En definitiva, se trata de fijar los límites, en ocasiones imprecisos y, a veces, fluctuantes que nos permitan marcar los confines de estos “relatos de viajes”. Sin duda, debido a la no preeminencia de ninguna de las dos funciones señaladas, no ha recibido este tipo de textos por parte de la crítica la atención que merecían. Durante mucho tiempo han sido considerados como libros de un innegable interés histórico-documental, pero de escaso o nulo valor artístico-literario, con el consiguiente desinterés y preterición de la crítica y de las historias de la literatura9. En el estudio ya citado anteriormente, Carrizo Rueda señala la incuria en que han caído estos relatos y subraya las propuestas de otros autores en este sentido, preconizando una poética propia para este tipo de textos10.

9 Algunas, ponderan la importancia que tuvieron estos libros en la Edad Media, pero incluso esta afirmación no se corresponde con el insuficiente espacio que se les dedica en el conjunto de las obras de esta época: “No nos cabe la menor duda acerca del atractivo que las narraciones de esta índole ejercieron sobre el público español [...]. El impulso que motivó tales obras y su demanda por parte del público se prolongaron, pues, hasta el período del descubrimiento y conquista de América”. (Alan D. Deyermond, Historia de la literatura española. La Edad Media, Barcelona, Ariel, 1991, pp. 277-278). Otros manuales más recientes se hacen eco del interés suscitado por estos libros. Albergan más información y acogen las propuestas de su revitalización como género específico: “un género que traspasa las fronteras del medievo para instalarse en productos textuales que desde el siglo XVI llegan hasta la novela actual” (Fernando Gómez Redondo, Historia de la prosa medieval castellana. II. El desarrollo de los géneros. La ficción caballeresca y el orden religioso, Madrid, Cátedra, 1999, pp. 1824-1825). 10 Sofía Carrizo Rueda, Poética del relato de viajes, op.cit., passim. Hay también otros autores de ámbito anglosajón que reclaman desde hace tiempo un estudio de la poética de estos textos que esté más acorde con su importancia. Entresacamos una de las muchas referencias que Percy G. Adams hace al respecto: “John Tallmadge, in “Voyaging and the literary Imagination” (1979), using the term “poetics” invoking Demetz, Champigny, Barthes, and structuralists in general, has indeed approached what he calls the “literature of exploration” with certain critical methods comparable to those employed for fiction and poetry. Like Swift and Fielding, Tallmadge places the literature of exploration as a “genre” under history and suggests that it can be predominantly imaginative, primarily historical, or simply documentary, the first being most, the third least, personal. Best of all, he suggests the need to study not just the observations, reflections, and historical reporting of this literature but also its imagery, its rhetoric, its narrator, who is, he says, the protagonist or a companion, and the “plot”, which he insists must not be invented”. (Percy G. Adams, Travel literature and the evolution of the novel, Michigan, The University Press of Kentucky, 1983, p. 162).

72

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 73

LOS “RELATOS DE VIAJES” MEDIEVALES

Si bien todas las épocas han manifestado de una manera u otra su interés por los “libros de viajes”, es en la Edad Media donde han fijado especialmente la atención los estudiosos para perfilar su marco propio, es decir, su poética11. López Estrada ha reparado con insistencia en estos textos medievales12. En 1943 publicó una edición de la Embajada a Tamorlán13, uno de los textos más característicos del género en la Edad Media14, protagonizada por fray Alonso Paez de Santamaría, Gómez de Salazar y Ruy González de Clavijo, quien con toda probabilidad fue el redactor del libro. En un artículo de 1984 reivindicó la importancia de esta casi postergada obra medieval: “la obra en cuestión no ocupa el lugar que merece ni en la Historia política de España ni en nuestra Literatura; en la primera porque se trata de una empresa que apenas obtuvo resultado trascendente alguno y en la segunda porque su contenido se encuentra enmarcado en un género, el de los libros de viajes, que se sitúa entre las modalidades menos “poéticas” (en el sentido de creadoras). Sin embargo la obra merece una consideración adecuada y, sobre todo, ha de ser tenida en cuenta entre los libros que prepararon, al menos en España, el espí11 Aparte de los artículos que comentamos, conviene señalar además por su importancia el de Franco Meregalli, Cronisti e viaggiatori castigliani del Quatrocento, Milán, 1957 y el de Joaquín Rubio Tovar, Libros españoles de viajes medievales, Madrid, Taurus, 1986. Bárbara Fick ofrece un panorama global del género en su estudio El libro de viajes en la España medieval, Santiago de Chile, Editorial Universidad, 1976. También el artículo ya citado de Antonio Regales Serna “Para una crítica de la categoría «literatura de viajes»”, que centra su estudio en ejemplos tomados fundamentalmente de la literatura alemana. Y para una visión panorámica con ejemplificaciones procedentes sobre todo de la literatura anglosajona y francesa, conviene ver el libro antes mencionado de Percy G. Adams, Travel Literature and the evolution of the novel, especialmente pp. 38-80. 12 Libro del conosçimiento de todos los reynos e tierras e señorios que son por el mundo e de las señales e armas que han cada tierra e señorio por sy e de los reyes e señores que los proveen, escrito por un franciscano español a mediados del siglo XIV y publicado por primera vez por Marcos Jiménez de la Espada, en Madrid, en 1877. López Estrada reproduce aquel mismo texto, con una presentación, (Barcelona, Ediciones El Albir, 1980). Una edición de la obra Andanças e viajes por diversas partes del mundo avidos (1435-1439), de Pero Tafur (1454) fue editada también por Marcos Jiménez de la Espada en 1874. Esta misma edición con el estudio de J. Vives y una presentación de López Estrada se publicó en Barcelona, Ediciones El Albir, 1982. 13 Fue editado por Argote de Molina en Sevilla en 1582 y reimpresa en Madrid en 1782. Contamos con la edición de Francisco López Estrada, Madrid, CSIC, 1943, que ha reeditado con prólogo, notas, índices y bibliografía actualizada (Madrid, Castalia, 1999). Se pueden consultar más datos en Miguel Ángel Pérez Priego, “Estudio literario de los libros de viajes medievales”, Madrid, Epos, 1, 1984, p. 218, n. 4. 14 Se narra el viaje realizado por el autor en 1403, enviado por el monarca castellano Enrique III al emperador mongol Tamerlán el Grande, con el fin de unir fuerzas para mantener alejada la amenaza turca. Clavijo, cabeza visible de la embajada, invirtió tres años en el viaje. Desde su retorno hasta la fecha de su muerte, en 1412, escribió una relación completa de la embajada donde narra los hechos y describe, con escrupuloso detalle, todo lo relacionado con la misión encomendada.

73

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 74

ritu aventurero que luego fue necesario para el descubrimiento del Nuevo Mundo y hasta es posible que fuese un texto que se hallase entre los que sirvieron para proyectar y discutir la empresa de Colón”15.

Señala el autor los aspectos más importantes del texto en un triple plano que utiliza como primer intento de clasificación. Serían los siguientes: 1.- El texto articula los datos temporales y los topónimos de lugares recorridos, con sus distancias, como si se tratara de un itinerario. Se refiere el día de la semana, la fecha e, incluso, la hora (según la cuenta medieval). Se utiliza un patrón al uso de los restantes “libros de viajes” de la época. 2.- Se nos ofrecen las descripciones de los lugares, con sus poblaciones, según la manera de las relaciones. Las numerosas descripciones de la Embajada siguen el esquema que proporcionaba la retórica clásica a través, sobre todo, de la figura conocida como evidentia16, cuyo propósito es ofrecer una imagen creíble de las cosas, como si pareciera que se ofrece a los lectores u oyentes la misma cosa ante la vista. La variedad más frecuentada de esta figura por estos “libros de viajes”, la denominada topografía, que hace referencia a la descripción de los lugares físicos o paisajes y a la forma especial de la descripción, denominada hipotiposis, o presentación viva y pormenorizada de un personaje, objeto o paisaje, son utilizadas con prodigalidad en el texto. Dependiendo de la importancia del lugar, se dedicará más o menos espacio a la descripción. Más adelante volveremos sobre esta cuestión aquí apuntada. 3.- Se nos dan noticias políticas sobre el gobierno de Tamorlán y sus ministros, establecidas por un patrón de información oída. Posee también el libro un caudal importante de datos sobre el emperador asiático que vienen enunciados esquemáticamente en la cabeza de la obra y se corresponden con las noticias que figuran en el cuerpo del libro. A estos planos del contenido se añade un aspecto nuevo vinculado a la condición literaria de la obra: se trata del discurso en primera persona que organiza el relato, de acuerdo bien con los propios criterios del autornarrador o bien con los criterios, como es el caso, que le han sido encomendados por una instancia superior. Sólo en ocasiones se utiliza la primera persona del plural, incluyendo así al grupo entero que formaba parte de la expedición real. 15 Francisco López Estrada, “Procedimientos narrativos en la Embajada a Tamorlán”, El Crotalón. Anuario de Filología Española, 1, Madrid, 1984, pp. 129-130. 16 Vid. Heinrich Lausberg, Manual de retórica literaria, Madrid, Gredos, 1966, II, párr. 810, pp. 224-227.

74

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 75

También debemos a Miguel Ángel Pérez Priego una delimitación, a partir de un corpus de siete obras17, de los rasgos artísticos que las definen y configuran. Señala los siguientes: 1.- Articulación sobre el trazado y recorrido de un itinerario, que constituye la urdimbre o armazón básica del relato. En definitiva, el narrador va enhebrando una tras otra ciudades y lugares que, con mayor o menor detalle, se irán describiendo a lo largo del relato. 2.- Hay un orden cronológico, es decir, el narrador da cuenta, con más o menos detalle, del desarrollo y de la historia del viaje. Cuanto más fiel sea este orden cronológico a la realidad histórica, más se aproximará a la crónica. Cuanto más se distancie, más cerca estará de la novela. 3.- El orden espacial, no el tiempo, crea el verdadero orden narrativo, es decir, la descripción de los lugares que se recorren y visitan. Las ciudades se convierten, así, en el auténtico núcleo narrativo y su descripción responde al esquema retórico del “de laudibus urbium”, tan difundido por toda la Edad Media y que repite casi literalmente el esquema marcado por Quintiliano18, recogido por la tradición retórica posterior y sedimentado en casi todos los manuales de preceptiva del siglo XVI19. 4.- Los mirabilia. Son aquellas digresiones que refieren hechos y cosas extraordinarias, fabulosas y de carácter maravilloso que, arraigadas profundamente en la mentalidad del hombre medieval, formaban parte de su imaginario colectivo. Su exotismo (bestiarios, lapidarios, cosmografías, tesoros etc.), proveniente sobre todo de la cultura oriental, propiciaba su inclusión en los “libros de viajes” como condimento casi necesario. Hasta aquí la clasificación. Nos encontramos con uno de los primeros intentos de formalización genérica de esta serie literaria que extiende 17 Su clasificación se basa en los siguientes “libros de viajes”: Libro del conosçimiento de todos los reinos e tierras e señorios que son por el mundo, escrito hacia 1350 por un franciscano anónimo; la Embajada a Tamorlán, realizada en 1403 y redactada por Ruy González de Clavijo; las Andanças e viajes por diversas partes del mundo avidos, escrito hacia 1454 por Pero Tafur y el Libro del infante don Pedro de Portugal, obra conocida sólo en versiones del siglo XVI, por lo que se refiere al ámbito peninsular. También incluye las traducciones de libros como el de Marco Polo o el de Mandeville (el Libro de las maravillas del mundo), que ejercieron una influencia decisiva en el desarrollo del género (Miguel Ángel Pérez Priego, “Estudio literario de los libros de viajes medievales”, op. cit. pp. 218-219). 18 Quintiliano, Marco Fabio, Institutionis oratoriae. Sobre la formación del orador (edición bilingüe, traducción y comentarios de Alfonso Ortega Carmona), Salamanca, Universidad Pontificia / Caja Salamanca y Soria, 1997, tomo I, libro III, cap. VII, 26, pp. 396-397. 19 Vid., por ejemplo, Elena Artaza, El ’ars narrandi’ en el siglo XVI español. Teoría y práctica, Bilbao, Deusto, 1989 y Luis Alburquerque García, El arte de hablar en público. Seis retóricas famosas, Madrid, Visor, 1995, pp. 61-69.

75

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 76

sus consideraciones por vez primera a un corpus. Se trata pues, de un texto pionero en el ámbito de referencia. Se dice textualmente: “Creemos que puede interesar ya un estudio literario de estos libros de viajes y un análisis de los rasgos artísticos que los definen y configuran. Si este análisis resulta válido, podremos contar con algún argumento más para instalarlos definitivamente como categoría genérica y capítulo autónomo en el panorama de nuestra prosa literaria medieval”20.

No se puede dejar de mencionar en este sentido la loable tarea de Richard21 de hacer una división de los “libros de viajes” según la intención que persiguen, distinguiendo de esta manera “libros piadosos de algunos peregrinos”, “libros con finalidades pragmáticas”, “noticias sobre expediciones”, “informes de misioneros”, “de embajadores”, “los destinados a la historiografía”, etc. La relación, amplia y variopinta, basada en la intención del emisor presenta dificultades evidentes para una clasificación más precisa y con perfiles más nítidos. CARACTERIZACIÓN DEL GÉNERO “LIBROS DE VIAJES”. ASPECTOS FORMALES.

Para una caracterización del género, eso que para el autor se presenta como horizonte de expectativas, para el lector como marca o pauta de lo que se va a encontrar en el acto de lectura y para la sociedad como señal que lo caracteriza desde el punto de vista literario22, debemos trascender los aspectos meramente temáticos o de intención del emisor hacia otros de índole formal, sin los cuales sería casi imposible avanzar una hipótesis genérica. Nos encontramos ante un tipo de relato23 en el que la narración se subordina a la actividad descriptiva que, a su vez, se halla más directamente relacionada con la función representativa, antes aludida. Si la narración consiste en relatar con palabras sucesos que los seres llevan a cabo, la descripción, por el contrario, trata de “pintar” con pala20 Miguel Ángel Pérez Priego, “Estudio literario de los libros de viajes medievales”, op. cit., p. 220. 21

Jean Richard, Les récits de voyages et de pèlerinages, Brépols, Turnhout, 1981. Cfr. Miguel Ángel Garrido Gallardo, “Una vasta paráfrasis de Aristóteles”, en Teoría de los géneros literarios, Madrid, Arco/Libros, 1988, p. 20. 23 Entendiendo por relato la clásica definición de Genette, “como representación de un acontecimiento o de una serie de acontecimientos, reales o ficticios, por medio del lenguaje, y más particularmente del lenguaje escrito” (Gérard Genette, “Fronteras del relato”, en AA.VV. Análisis estructural del relato, Buenos Aires, Editorial Tiempo Contemporáneo, 1970, pp. 193-208). 22

76

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 77

bras, de manera que el receptor pueda ver mentalmente la realidad descrita. Así, la descripción se suele resumir en tres fases: observación, reflexión y expresión adecuada24. La oposición narración/descripción responde a una antigua distinción de la retórica clásica, recogida por Quintiliano y profusamente citada con las oportunas adaptaciones en nuestros tratados de retórica del Siglo de Oro25. La descripción aparece vinculada tanto con la figura de la descriptio como con el recurso de la evidentia. De ésta, el autor de la Rhetorica ad Herennium, por citar uno de los textos clásicos, nos dice que “expone las cosas de forma tal que el asunto parece desarrollarse y los hechos pasar ante nuestros ojos [...] esta figura es de gran provecho al amplificar o despertar conmiseración en un asunto narrativo de estas características. De hecho, nos presenta toda la acción y casi nos la pone ante los ojos”26. El predominio de la descripción sobre la narración sobresale en los textos medievales estudiados, se asienta en la producción literaria del siglo XVIII y se enseñorea también de la narrativa del XIX, propiciado por la introducción de largos pasajes descriptivos en un género típicamente narrativo como la novela. El siglo XIX, pues, es también fecundo, tanto o más que el XVIII en este tipo de recursos y procedimientos del “relato de viajes”27. Estamos frente a unos textos con un “relato narrativo-descriptivo” en el que el segundo elemento –el descriptivo- actúa como configurador especial del discurso. Aunque los estudios pioneros de narratología28 no le prestaron la atención suficiente, Genette, en su conocido estudio ya citado -publicado a finales de los sesenta-, dedica un apartado a analizar la pareja de términos narración/descripción, del que extraemos in extenso, el siguiente párrafo: “Todo relato comporta, en efecto, aunque íntimamente mezcladas y en proporciones muy variables, por una parte representaciones de acciones y de acontecimientos que constituyen la narración propiamente dicha y, por otra parte, representaciones de objetos o de personajes que constituyen lo que hoy se llama la descripción [...] En principio es posible concebir textos puramente descriptivos

24 Para una definición y tipología de estas dos modalidades del discurso, véase Miriam Álvarez, Tipos de escrito I: narración y descripción, Madrid, Arco/Libros, 1994. 25 Vid. por ejemplo Elena Artaza, Antología de textos retóricos españoles del siglo XVI, Bilbao, Deusto, 1997, pp. 63-68. 26 Cicerón, Rhetorica ad Herennium (traducción, introducción y notas de Juan Francisco Alcina), Barcelona, Bosch, 1991, IV, LV pp. 362-364. 27 Es un siglo, además, con un interés muy vivo por rescatar los libros de viajes antiguos. Los historiadores Marcos Jiménez de la Espada y Ángel Lasso de la Vega sobresalen en este empeño. 28 Como señala la profesora Carrizo Rueda, (Poética del relato de viajes, op.cit., p. 9), desde los mismos comienzos de la narratología, es decir, desde La morfología del cuento de Propp, la “descripción” ha permanecido desatendida. Se la define allí como “lujo del relato”.

77

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 78

que tiendan a representar objetos sólo en su existencia espacial, fuera de todo acontecimiento y aun de toda dimensión temporal. Hasta es más fácil concebir una descripción pura de todo elemento narrativo que la inversa, pues la designación más sobria de los elementos y circunstancias de un proceso puede ya pasar por un comienzo de descripción [...] Se puede, pues, decir que la descripción es más indispensable que la narración puesto que es más fácil describir sin contar que contar sin describir (quizá porque los objetos pueden existir sin movimiento, pero no el movimiento sin objetos) [...] La descripción podría conseguirse independientemente de la narración, pero de hecho no se la encuentra nunca, por así decir, en estado puro; la narración sí puede existir sin descripción, pero esta dependencia no le impide asumir constantemente el primer papel. La descripción es, naturalmente, ancilla narrationis, esclava siempre necesaria, pero siempre sometida, nunca emancipada. [...] No existen géneros descriptivos y cuesta imaginar, fuera del terreno didáctico (o de ficciones semididácticas como las de Julio Verne) una obra en la que el relato se comportara como auxiliar de la descripción”29.

Quedaban así fuera de la categoría de géneros aquellos relatos, a excepción del género didáctico, cuya narración quedaba subordinada a la descripción. Si queremos escapar de este callejón sin salida, no queda más remedio que enmendar la plana a Genette y considerar ambas funciones del relato, según propone Carrizo siguiendo la estela de otros autores30, como “especies” o modalidades de un género común o de un mismo tipo de discurso. En este caso, bastaría con averiguar qué modalidad de discurso predomina en cada caso, es decir, cuándo el relato es específicamente narrativo o descriptivo o, lo que es lo mismo, qué tipo de narración es aquélla que se subordina a la descripción. Como observa Raúl Dorra31, es insuficiente atribuir una función nominal y una función verbal a la descripción y a la narración, respectivamente. Basta con acudir al ya clásico ejemplo, aducido por Genette, en el que compara la función del verbo “tomar” y “asir” en las frases: “tomó el cuchillo” y “asió el cuchillo”, en las cuales el verbo adquiere una dimensión que va más allá de lo estrictamente narrativo, invadiendo el ámbito propio de lo descriptivo. No hay verbo, sea o no de acción, que esté exento de resonancias descriptivas, afirmará Genette, al hilo de lo expuesto. El predominio de una actividad sobre otra, habrá de buscarse, más bien, en la presencia o ausencia de un desenlace en el relato: 29

Gérard Genette, “Las fronteras del relato”, op. cit., pp.198-199. Sofía Carrizo Rueda, Poética del relato de viajes, op.cit., p. 10. Cfr. Félix Martínez Bonati, La estructura de la obra literaria, Barcelona, Seix Barral, 1983. También Raúl Dorra, “La actividad descriptiva de la narración”, en Miguel Ángel Garrido Gallardo (ed.), Teoría semiótica. Lenguajes y textos hispánicos, vol. 1, 1983, pp. 509-516. 31 Raúl Dorra, “La actividad descriptiva de la narración”, op. cit., p. 512. 30

78

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 79

“Todo relato es travesía hacia un desenlace, pero esa travesía y ese desenlace pueden ser menos importantes que el mundo, que es escenario de esa travesía. Incluso pueden ser solamente el motivo sobre el que se levanta el escenario. Cuando así ocurre, cuando el destino de un personaje interesa menos que la visión de la sociedad que es causa de ese destino, la actividad descriptiva que acompaña a toda narración pasa a ocupar el primer plano del relato”32.

El “relato de viajes” se nos muestra como caso paradigmático en el que lo descriptivo adquiere un subrayado especial y en el que las situaciones de tensión narrativa típicas de la novela no encuentran su desenlace o su explicación al final del discurso. Dicho con otras palabras: en los relatos de viajes, ya sean medievales, renacentistas, barrocos, dieciochescos33, del XIX o contemporáneos, las posibles tensiones narrativas, al estar subordinadas a la descripción -de lugares, personas o situaciones-, se deshacen durante el propio desarrollo del relato. En definitiva, su naturaleza específica radica en la belleza de sus descripciones y, esporádicamente, en la tensión narrativa de episodios aislados, cuyo clímax y anticlímax se resuelve puntualmente y no en el nivel del discurso. Sin embargo, conviene matizar qué significa que la modalidad de la descripción predomina sobre la narración. Predominio quiere decir, claro, subrayado, especial intensidad, abundancia, pero no dominio absoluto, que nos llevaría al terreno de las guías de viajes que, como sabemos, carecen de la huella personal que el narrador/viajero imprime a sus textos. Si al comienzo situábamos en un extremo el amplio apartado de la “literatura de viajes” (que absorbe cualquier texto en el que el viaje intervenga en su esquema narrativo), en el extremo opuesto nos encontramos con las guías de viajes, en las que el motivo único y exclusivo que alienta su elaboración es el de describir exhaustivamente los sitios y lugares “objetivamente” más importantes del recorrido. Aunque en estas guías (turísticas o no) de viajes está presente con frecuencia un cierto prurito de estilo literario -no se limitan sólo a transmitir datos mostrencos-, eso no las legitima, sin más, como “libros de viajes” ni siquiera, en la mayoría de los casos, como literatura. Se refiere a este punto Emilia Pardo Bazán, viajera vocacional y autora de varios libros de este género, comentando los “libros de viajes” de Pedro Antonio de Alarcón:

32

Ibídem, p. 513. La relación entre pintura y descripción es patente en algunos escritores de este siglo. Un caso emblemático lo encontramos en el escritor dieciochesco Antonio Ponz (1725-1792), pintor y retratista afamado antes de escribir su libro en dieciocho tomos Viage de España o Cartas en que se da noticia de las cosas más apreciables y dignas de saberse que hay en ella, al que dedicó el resto de su vida. 33

79

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 80

“[...] el viaje escrito es el alma de un viajero y nada más; que a los países y comarcas les infunde el escritor su propio espíritu (porque para libros de viajes objetivos, ahí están las Guías y las Descripciones geográficas, hidrográficas, arqueológicas e históricas)”34.

Ahora bien, ¿dónde radica la diferencia entre este tipo de “relatos de viajes” y aquellos otros que comparten también ese carácter informativo-literario, como son las “crónicas” y las “biografías”? En las primeras, cuyo valor literario en muchos casos está fuera de toda duda (nadie se atrevería a negar el estatuto de literariedad a la Crónica, pongamos por caso, de Pero López de Ayala, o a muchos otros textos similares), hay un predominio de lo que llamaríamos relato de los hechos, de los sucesos y acontecimientos -que es lo que se quiere contar- y a este fin quedaría subordinada la función descriptiva inherente al carácter informativo, si es que alguna vez este discurso, el de la crónica, toma estos derroteros. No en vano, volviendo al ejemplo que acabamos de citar, Menéndez Pelayo califica al canciller López de Ayala como uno de los exponentes de la narración en el siglo XV: “es el primero de la Edad Media en quien la historia aparece con el mismo carácter de reflexión humana y social que habían de imprimir en ella mucho después los grandes narradores del Renacimiento italiano”35. El caso de las biografías es más claro, pues los procesos de evolución narrativa se concentran en la andadura de una sola vida. Ésta es la que domina y ordena todo el proceso discursivo, a diferencia del “relato de viajes” cuyo interés, ya lo hemos dicho, reside en su “ser espectáculo para la contemplación”. Una biografía puede ser contada al hilo de un itinerario jalonado por los diferentes sitios que han marcado la trayectoria vital de una persona. Pueden abundar las descripciones e, incluso, las digresiones, pero la experiencia protagonística del viajero (si es que el biografiado adquiere este estatuto en el relato) domina claramente sobre las circunstancias del viaje (informaciones, noticias, descripciones)36. 34

Nuevo Teatro Crítico, año II, núm. 13 (enero de 1892), p. 121. (Apud Ana María Freire, “Los libros de viajes de Emilia Pardo Bazán: El hallazgo del género en la crónica periodística”, en Salvador García Castañeda (ed.), Literatura de viajes. El viejo mundo y el nuevo, Madrid, Castalia/The Ohio State University, 1999, p. 208. 35 Marcelino Menéndez Pelayo, Antología de poetas líricos castellanos, Edición Nacional, Santander, 1944, vol. I, pp. 353-354. 36 Rafael Beltrán considera el libro de El Victorial como biografía caballeresca y no como “relato de viajes”, pues “leído exclusivamente como libro de viajes, El Victorial resultaría un texto pobre, escasísimo. Leído como biografía, como libro de la vida del conde de Buelna, adquiere todo el valor que hoy apreciamos: el de un viaje vital, el de un caballero que encarna los ideales de un grupo social en la primera mitad del siglo XV”. (Rafael Beltrán, “Los libros de viajes medievales castellanos”, en Los libros de viajes en el mundo románico, Anejo I de la Revista de Filología Románica, 1991, p. 137).

80

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 81

CUESTIONES DE PRAGMÁTICA E INTERTEXTUALIDAD

Los “libros de viajes” reflejan, en cierta manera, los intereses, inquietudes y preocupaciones de cada época, cultura y situación implicadas en el itinerario abarcado por el relato. Además, el tipo de información proporcionada por el viajero/escritor es bidireccional, es decir, que ilustra tanto sobre la cultura visitada como sobre el bagaje cultural y los prejuicios del que visita. Este género literario apunta, por tanto, no sólo a la literatura de origen del autor sino también a la literatura de las culturas en él representadas. Como señala Carrizo Rueda, así como en la Edad Media predominan en este género las informaciones que atañen directamente a situaciones relacionadas con la guerra, encuentros de facciones de bandos en pugna, testimonios de concilios, entrevistas con gobernantes, cuestiones relacionadas con el comercio o la diplomacia..., en la época moderna las referencias se tornan individualistas y se refieren más a cómo la persona es capaz de resolver por sí sola las situaciones de riesgo y dificultades (naufragios, padecimientos, inclemencias del tiempo, etc.). Lo fundamental no es el dramatismo, como ocurre en las novelas de aventuras, ya que aquí los avatares no nos impulsan hacia el desenlace, sino que nos retienen contándonos cómo el viajero pudo por sí solo resolver aquellas situaciones. “Mi conclusión en este punto es que todo autor de un libro de viajes sea de la época que sea, tiene presente de modo prioritario en su horizonte de recepción que sus informaciones tienen que estar necesariamente en una trabazón íntima con expectativas profundas de la sociedad a la cual se dirige”37. Regales Serna, centrándose en el período 1648-1740, enumera las razones que –según él- provocan que el género se aproxime más a la realidad social en que se enmarca. Se refiere a las guerras, que son una constante en estos libros aunque sólo sea para parodiarlas, a las peregrinaciones, que se multiplican en este período, a los viajes por negocios, a los viajes en busca de fortuna y a los viajes de placer característicos de la burguesía38. Y así cada época iría mostrando en estos relatos sus inquietudes sociales más profundas. En la etapa del 98, por ejemplo, encontraríamos que en los “relatos de viajes”, como el ya citado de Unamuno, Por tierras de Portugal y España (1911), la “búsqueda de la esencia del hombre de la meseta” es el rasgo que los distingue de otros posteriores, en los que se muestran problemas de más actualidad, como la lucha de clases, la situación política y social etc. Sería el caso de los de Armando López Salinas y Antonio Ferres, Caminando por las 37

Cfr. Carrizo Rueda, Poética del relato de viajes, op.cit., p. 26. Regales Serna, op. cit., pp. 78-79.

38 Antonio

81

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 82

Hurdes (1960) o Alfonso Grosso, Por el río abajo (1966) o Armando López Salinas y Javier Alfaya, Viaje al país gallego (1967), por referirnos sólo a algunos. Hay que insistir, pues, como característica propia de estos relatos, no tanto en el marcado interés que muestran hacia cuestiones sociales y culturales especialmente palpitantes en la época en que se escribieron, como en el predominio que aquéllas adquieren sobre otros aspectos que cualquier tipo de relato distinto de éste privilegiaría. Es curioso en este punto comprobar cómo en el citado libro de la Embajada a Tamorlán, se produce la muerte de alguno de la expedición y el suceso no recibe más atención que cualquiera de las cuestiones pujantes de política en las que se inscribe el libro. Resumiendo: los temas que denominaríamos de pragmática, ajenos al relato, adquieren un relieve intenso aquí al situarse en un grado de mayor importancia que los sucesos propios del relato mismo, que no requieren un conocimiento de los entresijos socioculturales de la época retratada. Ya aludimos antes a otro rasgo que tiene en los “libros de viajes”, sobre todo en los medievales, una dimensión especial, convirtiéndose en marca distintiva del género: la intertextualidad. Guías, crónicas, biografías, relatos de aventuras..., aparecen con frecuencia en momentos clave reforzando un punto cualquiera del relato y aportando un ingrediente que dota a las narraciones de la carga de objetividad que precisan. Aunque hay una tendencia en los libros medievales a contar e informar acerca de todo, que se manifiesta en la profusión de digresiones, parece más bien que es rasgo común a todos los libros de viajes39, debido precisamente a la necesidad propia del autor/viajero de satisfacer su curiosidad y la de los lectores, dando información cabal de todas las noticias, sucesos y acontecimientos relacionados con la historia, la cultura y las tradiciones de los lugares recorridos. OTROS ASPECTOS TEXTUALES

Me gustaría referirme brevemente, a partir de la relación de Jorge Dubatti40, a cuatro procedimientos textuales que he seleccionado como prototípicos del “relato de viajes” y que también arrojan alguna luz sobre la especificidad del género: 39

Emilia Pardo Bazán se refiere explícitamente a este recurso cuando dice: “Si siempre me gustan las digresiones, en viaje especialmente las encuentro sabrosas y necesarias” (Por la Europa católica, tomo XXVI de Obras Completas, Madrid, Establecimiento tipográfico de Idamor Moreno, s.a. [1902], p. 145. Apud Ana María Freire, op. cit., p. 204). 40 Jorge Dubatti, “Literatura de viajes y teatro comparado”, Letras, enero-junio 1998, n.º 37, pp. 133-138.

82

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 83

Primero. En este tipo de relatos encontramos habitualmente un sujeto de enunciación de doble experiencia: de viaje y de escritura. Se trata de un sujeto de doble instancia: sujeto viajero, individual e irreemplazable, que se desplaza geográficamente a otro lugar y que, además, escribe esa experiencia. Segundo. Se trata de un sujeto con un peculiar estatuto ficcional: es el autor, el escritor, “la voz del hombre de carne y hueso”, sin mediación de ningún otro tipo de voz imaginaria. Aquí se exige al lector una especie de pacto semejante al “pacto autobiográfico”41: el lector debe suspender su capacidad de incredulidad y aceptar como no ficcional lo que el sujeto relata, aunque a veces se acuda a lo ficcional (sin menoscabo de la credibilidad), pero siempre con el fin de garantizar la verosimilitud. Tercero. Si sabemos que la voz de cualquier narrador goza ya de por sí de un estatuto ontológico, mediante el que convierte todas sus afirmaciones sobre la realidad singular y concreta que describe en el relato en motivo de credibilidad absoluta, en el caso del “relato de viajes”, en el que se da identidad plena narrador/autor, esa credibilidad se ve reforzada al estar subordinado el hablante ficticio al autor real. Es decir, el autor/viajero está comprometido con el narrador. Como todo género híbrido o fronterizo, éste hace que se puedan interpretar los mensajes en un doble plano: en el de la información, pues las frases del texto pertenecen al autor (debido a su identificación, ya referida, con el narrador) y son susceptibles de ser enjuiciadas como frases reales suyas; y en el de la ficción, que le viene dado por el uso de la figura del narrador y de los personajes, propias de los discursos ficticios. El primer plano es el que nos permite juzgar la realidad de los hechos narrados (plano referencial) y también la sinceridad u honestidad del narrador (plano expresivo)42. Y cuarto. El viaje y la escritura siguen, necesariamente, ese orden consecutivo. No hay escritura sin viaje previo, ni experiencia de viaje (entiéndase bien) si posteriormente no se relata. “A diferencia de la literatura de viajes ficcional (por ej., Memorias de un turista de Stendhal), las experiencias de viaje y escritura siguen necesariamente ese orden consecutivo: primero el viaje, luego la escritura. En este sentido, la categoría tiempo constituye un componente importante. La situación de viaje es, generalmente, diferente respecto de la situación

41

Cfr., p.e., Philippe Lejeune, Le pacte autobiographique, París, Seuil, 1975. Cfr. para estas cuestiones, Félix Martínez Bonati, La estructura de la obra literaria, Barcelona, Ariel, 1983, sobre todo parte III, cap. II, pp. 135-174. 42

83

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 84

de escritura: Goethe esperó 25 años para escribir sus Viajes italianos; Flaubert redactó su Viaje a Oriente luego de su regreso a Francia”43. Las instancias intermedias entre la vivencia y la escritura adquieren la forma de notas, apuntes, diario íntimo, cartas, datos de diversa procedencia... En fin, la simultaneidad total entre experiencia de viaje y escritura es infrecuente, pues el proceso de reelaboración de los datos por parte del viajero requiere al menos una pausa para plasmar literariamente lo que se quiere transmitir. LA RETÓRICA EN LOS “LIBROS DE VIAJES”

Como es natural, basta con repasar lo escrito hasta ahora para detectar el trasfondo retórico que rezuma la poética de los textos específicos de este género. Al hablar de la descriptio y de su inseparable par, la narratio, podemos mencionar su fuente en los textos retóricos clásicos y en la preceptiva renacentista44. Todo un capítulo les dedica, por ejemplo, Juan Luis Vives en su Tratado de retórica publicado en 1532 en Brujas. Como vemos, aunque a algunos pudiera parecer el propuesto asunto algo nuevo, propio de las distinciones terminológicas de la narratología de la década de los sesenta, resulta que estamos ante una más de las cuestiones que la poética, moderna o antigua, tomaba de la disciplina de la retórica. Así, el tópico de la laus urbis, íntimamente vinculado al recurso de la descriptio, es ampliamente comentado en los manuales de retórica y frecuentemente utilizado como ejercicio preparatorio de los mismos45. De igual modo, si reparamos en los recursos y figuras del lenguaje de uso más frecuente en los textos objeto de estudio, podemos caracterizar una serie que, no siendo exclusiva del género, sí, al menos, la caracteriza. Incluyo, por ese motivo, una selección de figuras, sin pretensiones de exhaustividad, cuya presencia apunta o puede apuntar hacia la especificidad del género que comentamos. Así, por ejemplo, la figura de la “amplificación” enumera y detalla todos aquellos elementos que, no siendo esenciales para el desarrollo de la trama, contribuyen a realzar e intensificar el sentido y el valor de lo expuesto. Se opone a la figura de la abreviatio o “sumario”, que pasa por alto los detalles 43

Jorge Dubatti, “Literatura de viajes y teatro comparado”, op. cit., p. 134. Vid. por ejemplo, Juan Luis Vives, El arte retórica. De ratione dicendi (estudio introductorio de Emilio Hidalgo Serna; edición, traducción y notas de Ana Isabel Camacho), Barcelona, Anthropos, 1998, III, cap. I, pp. 223-235. También mi comentario, Luis Alburquerque García, El arte de hablar en público. Seis retóricas famosas, Madrid, Visor, 1995, p. 67. 45 Cfr. Teón, Hermógenes, Aftonio (introducción, traducción y notas de Mª. Dolores Reche Martínez), Ejercicios de retórica, Madrid, Gredos, 1991. 44

84

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 85

para no dar sensación de monotonía y poder saltar rápidamente a otra cuestión. La repetitio o reiteración de recursos o procedimientos, en este caso descriptivo, otorga relevancia poética al texto. Estas tres figuras adquieren un relieve especial sobre todo en los textos medievales y configuran su núcleo narrativo en torno al ya comentado procedimiento de la descriptio urbis46. Las figuras de la “analepsis” (o retrospección o “flashback”) y de la “prolepsis” (anticipación a sucesos) que, como sabemos, rompen la estructura lineal de la narración, facilitan la introducción de las digresiones (históricas, culturales, sociales, etc.), tan frecuentes y propias de este tipo de relatos. Y, por supuesto, toda la serie de figuras retóricas que derivan de la descripción (o écfrasis), entendida como tal figura retórica, que busca “poner ante los ojos” la realidad representada mediante la enumeración de sus características. Tiene la capacidad, esta figura –como vimos-, de dar lugar a textos autónomos, de ahí su virtualidad de erigirse en forma fundamental del relato junto con la narración. Nos referimos a la prosopografía o descripción del físico o aspecto externo de las personas. La etopeya, o descripción de las personas por su carácter y costumbres. El “retrato” que une precisamente las dos figuras inmediatamente anteriores, atendiendo así a la figura completa de la persona “retratada”. La cronografía y “topografía” o descripción de tiempos y de lugares, respectivamente. La “pragmatografía” o descripción de objetos, sucesos o acciones. La “definición” o descripción pormenorizada de aquello que singulariza una idea, es decir, su descripción conceptual. La “hipotiposis” (o “demostración” o “evidencia”), que describe lo abstracto de hechos, personas o cosas (carácter, cualidades, comportamiento, sentimientos) mediante lo concreto y perceptible, acentuando así los matices de plasticidad. A éstas habría que añadir, por supuesto, la comparación (que ayuda a comprender mejor aquello que se describe y que revela la vinculación entre el mundo propio del viajero y el de la realidad a la que se enfrenta en su viaje), la metáfora (de igual eficacia que la figura anterior y con más capacidad de despertar sensaciones nuevas en el lector) y la metonimia (propia de la narración también), como figuras de uso frecuente, pues facilitan una comunicación de la realidad a través de la visión propia del emisor. Es cierto que se podría ampliar la lista hasta completarla pero, como dije antes, se trata de seleccionar aquellas figuras retóricas más recurrentes en un tipo especial de relato, aquel que se decanta hacia lo descriptivo, 46 Ver al respecto Miguel Ángel Pérez Priego, “Estudio literario de los libros de viajes medievales”, op. cit., pp. 228-229. Vid. también Ernst Robert Curtius Literatura europea y Edad Media latina, México, FCE, 1955, 2 vols., p. 229.

85

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 86

cuyos engranajes facilitan, a su vez, una mayor presencia de las mismas. Si bien no podemos decir de las susodichas figuras que están todas las que son –cualquier figura es susceptible de aparecer en cualquier tipo de relatosí al menos podemos afirmar que son todas las que están. CONCLUSIÓN

En resumen, podríamos concluir que el género consiste en un discurso que se modula con motivo de un viaje (con sus correspondientes marcas de itinerario, cronología y lugares) y cuya narración queda subordinada a la intención descriptiva que se expone en relación con las expectativas socio-culturales de la sociedad en la que se inscribe. Suele adoptar la primera persona (a veces, la tercera), que nos remite siempre a la figura del autor y aparece acompañada de ciertas figuras literarias que, no siendo exclusivas del género, sí al menos lo determinan. Está fuera de toda duda que los límites de este género no cuentan con pérfiles nítidos. De hecho, como ya vimos, hay quienes discrepan sobre el estatuto genérico de alguno de los libros medievales que hemos mencionado47. Hay que señalar sin embargo que, en sus manifestaciones sucesivas, las fronteras del género adquieren contornos más definidos. O sea, aunque sus orígenes se nos presenten como más evanescentes, se pueden proponer características que lo distinguen de los otros géneros limítrofes y que lo fueron asentando con el paso del tiempo. Por lo demás, es lo habitual. Ningún género empezó su andadura como tal. Sólo al cabo del tiempo estamos en condiciones de poder bautizar algo que ya tiene una sólida trayectoria. Probablemente, esta contribución a la definición del género sólo consiga arrojar un poco más de luz sobre el “relato de viajes”. Sin embargo, pienso que no es un intento vano: tratar de buscar similitudes y diferencias de una serie literaria frente a otras, próximas o lejanas, facilita un mejor conocimiento de las obras literarias mismas que en ellas se inscriben.

BIBLIOGRAFÍA AA.VV., Los libros de viajes en el mundo románico, Anejo I de Revista de Filología Románica, Madrid, Universidad Complutense, 1991. 47 Ya vimos cómo hay cierta vacilación en el caso de El Victorial de Gutiérrez Díez de Games. Se suele considerar como una biografía caballeresca, aunque algunas Historias de la Literatura la incluyan dentro del “relato de viajes” medievales.

86

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 87

PERCY G. ADAMS, Travel literature and the evolution of the novel, Michigan, The University Press of Kentucky, 1983. ROLAND BARTHES y otros (1966), Análisis estructural del relato, Buenos Aires, Editorial Tiempo Contemporáneo, 1970. RAFAEL BELTRÁN, “Los libros de viajes medievales castellanos”, en AA.VV., Los libros de viajes en el mundo románico, Anejo I de la Revista de Filología Románica, 1991. SOFÍA CARRIZO RUEDA, Poética del relato de viajes, Kassel, Edition Reichenberger (Problemata literaria 37), 1997. ERNST ROBERT CURTIUS (1948), Literatura europea y Edad Media latina, México, FCE, 1955, 2 vols. RAÚL DORRA, “La actividad descriptiva de la narración”, en Miguel Ángel Garrido Gallardo (ed.), Teoría semiótica. Lenguajes y textos hispánicos, vol. 1, 1983, pp. 509-516. BÁRBARA FICK, El libro de viajes en la España medieval, Santiago de Chile, Editorial Universidad, 1976. SALVADOR GARCÍA CASTAÑEDA (ed.), Literatura de viajes. El viejo mundo y el nuevo, Madrid, Castalia/The Ohio State University, 1999. GÉRARD GENETTE (1966), “Fronteras del relato”, en AA.VV. Análisis estructural del relato, Buenos Aires, Editorial Tiempo Contemporáneo, 1970. FERNANDO GÓMEZ REDONDO, Historia de la prosa medieval castellana. II. El desarrollo de los géneros. La ficción caballeresca y el orden religioso, Madrid, Cátedra, 1999. FRANCISCO LÓPEZ ESTRADA, “Procedimientos narrativos en la Embajada a Tamorlán”, El Crotalón. Anuario de Filología Española, 1, Madrid, 1984, pp. 129-146. FRANCO MEREGALLI, Cronisti e viaggiatori castigliani del Quatrocento, Milán, 1957. MIGUEL ÁNGEL PÉREZ PRIEGO, “Estudio literario de los libros de viajes medievales”, Madrid, Epos, 1, 1984, pp. 217-238. VLADIMIR PROPP (1928), La morfología del cuento. Las transformaciones de los cuentos maravillosos. El estudio estructural tipológico del cuento, Madrid, Fundamentos, 1977. MARCO FABIO QUINTILIANO, Institutionis Oratoriae. Sobre la formación del orador (edición bilingüe, traducción y comentarios de Alfonso Ortega Carmona), Salamanca, Universidad Pontificia / Caja Salamanca y Soria, 5 vols. ANTONIO REGALES SERNA, “Para una crítica de la categoría «literatura de viajes»”, Castilla, nº. 5, Valladolid, Universidad de Valladolid, 1983. JOAQUÍN RUBIO TOVAR, Libros españoles de viajes medievales, Madrid, Taurus, 1986. BARRY TAYLOR, “Los libros de viajes en la Edad Media Hispánica: Bibliografía y Recepción”, en Actas do IV Congresso da Associação Hispânica de Literatura Medieval (Lisboa, 1-5 Outubro 1991), vol. I, Lisboa, Cosmos, 1993, pp. 57-70. JUAN FELIPE VILLAR DÉGANO, “Paraliteratura y libros de viajes”, Compás de Letras, 7, Madrid, Servicio de publicaciones de la UCM, 1995. JUAN LUIS VIVES, El arte retórica. De ratione dicendi (estudio introductorio de Emilio Hidalgo Serna; edición, traducción y notas de Ana Isabel Camacho), Barcelona, Anthropos, 1998.

87

03.cap02 parte 01

28/8/06

13:05

Página 88

88

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 89

EL DÍA QUE EL REY DE SIAM OYÓ HABLAR DEL HIELO: VIAJEROS, POETAS Y LADRONES* Juan Pimentel, Instituto de Historia, CSIC “En mis años mozos leí con gran placer varios relatos de viajes; pero, después de haber visitado muchas partes del globo, y habiendo podido desmentir, gracias a mis propias observaciones, muchas historias fabulosas, he contraído una gran aversión hacia esa clase de lecturas, y me ha indignado ver de qué modo tan descarado se abusa de la credulidad de los hombres”. J. Swift, Los viajes de Gulliver.

Como cualquier capítulo de la historia de la ciencia y el conocimiento, la literatura de viajes estuvo siempre envuelta en serias controversias epistemológicas. Las cuestiones sobre verdad, testimonio y evidencia sobrevolaron un género capaz de cautivar muchos públicos y de encolerizar a más de un sabio. Sin duda, los libros de viaje han sido (y aún lo son) el medio por excelencia de conocimiento de tierras y pueblos lejanos. Pero también nada más cierto –como apuntaba Swift- que las historias fabulosas o el abuso de la credulidad de los hombres estuvieron a la orden del día. Al fin y al cabo, ¿qué distingue un hecho natural de un hecho fabuloso? ¿Cómo escindir el conocimiento cierto del falso? ¿Dónde hay una relación verídica y dónde no? * Este trabajo se publicó con variantes en el primer capítulo de mi libro Testigos del mundo. Ciencia, literatura y viajes en la Ilustración, Madrid: Marcial Pons, 2003.

89

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 90

Nunca fue fácil responder a estas preguntas. Las verdades geográficas o antropológicas son –como todas- verdades culturales. Es decir, contingentes, con denominación de origen y fecha de caducidad. Conceder carta de naturaleza a un hecho siempre fue una tarea delicada. Entre otras cosas, porque cuando un viajero relata lo que ha visto, su experiencia, la distancia entre lo verdadero y lo ficticio resulta un producto, una consecuencia de otro recorrido, el que hay entre un falsario y un hombre digno de crédito. Entre impostores y testigos. En boca, o mejor dicho, en la pluma de un testigo digno de crédito, un hecho ficticio pasaba por cierto. Y viceversa: un hecho real contado por un farsante no tenía, no podía tener visos de credibilidad. La historia del embajador de Holanda y el Rey de Siam, una anécdota que circuló en varios tratados de finales del siglo XVII y el XVIII, ilustra bien todo este asunto. Según parece, cierto día el Rey de Siam pasó la tarde entera en palacio escuchando los relatos del embajador de Holanda. Eran relatos de su país nativo, Holanda, un lugar lejano y extraño para el Rey de Siam y sus súbditos. El rey le seguía con atención. “A veces –le dijo el embajador- en Holanda el agua se enfría tanto que los hombres caminan sobre su superficie. Se vuelve tan sólida que incluso un elefante podría caminar sobre ella”. “Hasta ahora –le interrumpió el rey- he creído todos las cosas extrañas que me has contado, porque te he considerado un hombre sabio y limpio. Pero después de oirte esto último, no. Ahora ya estoy seguro de que me has estado mintiendo todo este tiempo”1. La historia (apócrifa, naturalmente) muestra el vínculo entre credibilidad y testimonio. La verosimilitud de un hecho procede de quien lo enuncia. Y a la inversa: su inverosimilitud le convierte automáticamente en un impostor. A raíz de la increíble historia del hielo, el embajador dejó de ser visto como un hombre “sabio y limpio”. Nosotros, a diferencia del Rey de Siam, sabemos que en Holanda el agua se congela y que se puede caminar sobre ella. Y sin embargo no culpamos al Rey de Siam de su escepticismo. Nunca había estado en Holanda y nunca nadie le había hablado de algo semejante. Su actitud es tan científica como cierto es que el agua se congela en Holanda. Le hubiera creído al embajador si le hubiera dicho que en Holanda –pongamos por caso- los hombres se reencarnan en pájaros. Pero no lo otro: la historia del hielo rebasaba el umbral de sus expectativas. Superaba no sólo sus conocimientos, sino lo que la imaginación colectiva de su cultura podía admitir como posible. 1

John Locke, An Essay Concerning Human Understanding, 1690, libro IV, cap. XV.

90

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 91

La anécdota procede del Ensayo del Conocimiento Humano de Locke. Leibniz y después Hume también la rescataron en los suyos, hasta el punto de que podríamos calificarla como un lugar común, un verdadero topos literario2. No se refería –ni se refiere- a un hecho rigurosamente cierto. Y sin embargo, como muchas historias apócrifas, ésta también encierra una gran verdad. Ningún lector espera que sea cierta, pero todos la consideramos posible. Y eso es lo importante. Locke, Leibniz y Hume lo sabían. Es tan plausible que parece verosímil. Es decir, podía haber sucedido. Podría suceder cualquier día. Si no ha tenido lugar –pensamos- mañana mismo podría suceder. Es factible. Mucho de esto ocurrió con las novedades del mundo recogidas en la literatura occidental de viajes. Como el Rey de Siam, los europeos recibieron las primeras noticias de fenómenos tan inauditos como el hielo para quien no lo hubiera visto jamás. Como él, escucharon incrédulos muchas noticias ciertas y las tomaron por falsas. Y al contrario: siguieron tomando por bien fundadas numerosas patrañas, abultadas exageraciones y fábulas increíbles. Increíbles para nosotros, pues para ellos resultaron –obviamente- verosímiles. La historia de las relaciones de viajes y las exploraciones geográficas es, en buena parte, la historia de cómo el sentido común y la imaginación colectiva hubieron de reajustarse y acomodarse ante los nuevos hechos. Pero es más: es también la historia de cómo los viajeros dejaron de ser impostores para convertirse en testigos. Es la historia de cómo los numerosos embajadores holandeses se las compusieron para probar la existencia de cosas tan insólitas como el hielo. Porque lo cierto es que los viajeros, a la altura de 1700, arrastraban consigo una considerable fama de tramposos. Su reputación era escasa; su credibilidad, prácticamente nula. Su status venía a ser como el de los poetas y los mentirosos. Esto era lo que decía Richard Brathwait, autor de uno de los muchos manuales de cortesía del periodo, quien consideraba “una gran indiscreción” dar crédito a cualquier noticia procedente del extranjero: “Pues no hay en el mundo ningún tipo de hombre más inclinado a la moda de las relaciones extrañas y novedosas que los viajeros, quienes suelen arrogarse con

2 Tanto en los Nuevos ensayos sobre el conocimiento humano de G. Wilhelm Leibniz (1693-1696), como en la Investigación sobre el conocimiento humano de David Hume (1748), se pueden leer diferentes versiones de la misma historia. Cf. Steven Shapin, A social History of Truth. Civility and Science in Seventeenth-Century England, Chicago, The University of Chicago Press, 1994, pp. 228 y ss., quien rescata la anécdota y se ocupa de sus implicaciones en el terreno de lo que califica como el “decoro epistemológico”.

91

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 92

el derecho a inventar en virtud de su propia autoridad, lo que explica el dicho de ‘viajeros, poetas y mentirosos son sólo tres palabras para un mismo significado’”3.

La asociación entre viajeros y mentirosos era un lugar común en la cultura del XVII. Así lo indica la existencia en varias lenguas de ciertos refranes: “el que de lejanos lugares viene cuenta lo que quiere y cuesta menos creerlo que ir a verlo”, “travellers may tell Romances or untruths by authority”, etc.4. Para Locke, sin embargo, según dice en otro de sus ensayos, los sujetos que no merecían credibilidad eran los poetas, los mentirosos y los ladrones (y no los viajeros, ausentes en esta enumeración). Esta trilogía encarnaba el tipo de gente poco preocupada por representar las cosas de manera fidedigna, gente interesada por lo irreal. Desde la perspectiva del conocimiento y la percepción, poetas, mentirosos y ladrones -sancionaba Locke- eran sospechosos, inclinados a lo vil (sic) y por descontado a la retórica5. Pero aunque Locke –como muchos otros modernos- los redimiera, a pesar de las campañas de propaganda por sacarlos del apartado de los mentirosos y los poetas, a casi nadie se le escapaba que los viajeros padecían sus mismos vicios, aunque por distintos motivos. Su propensión a la mentira –ya digo- era un lugar común. Veamos algunos ejemplos. Rousseau, defensor del viaje como forma de pedagogía en el Emilio, se quejaba de haber pasado la vida leyendo libros de viaje. Sin embargo –decía- jamás había encontrado a dos que dieran la misma idea del mismo pueblo6. Pese a exhortar al género humano a viajar y reconocer el planeta y sus pueblos, se hacía eco de la pésima reputación de unos autores dados a la mentira. Su “mala fe” era cosa sabida. Cornelius De Pauw, uno de los grandes americanistas de la ilustración y lector incansable de libros de viaje, también se quejaba de la ignorancia y credulidad de casi todos los relatos de viaje, “ese tejido de contradicciones eternas que han hecho luchar a la fábula contra la verdad durante dos siglos 3

Richard Brathwait, The English Gentleman, 1630, p. 137. La asociación entre viajeros y mentirosos cuenta con una amplia literatura. El trabajo clásico es Percy G. Adams, Travelers and Travel Liars 1660-1800, Berkeley, University of California Press, 1962. Ligado a ello, la relación entre la literatura de viajes y la novela también ha merecido un amplio número de estudios. Así, del mismo autor, Percy G. Adams, Travel Literature and the Evolution of the Novel, The University Press of Kentucky, 1983. Ian Watt, The Rise of the Novel, London, Pelican, 1972, otro gran clásico, también se ocupa del tema. Y más recientemente Michael McKeon, The Origins of the English Novel 1600-1740, Baltimore, John Hopkins University Press, 1987, de donde procede el refrán citado (p.100). 5 John Locke, Some Thoughts Concerning Education, 1690, sec. 174. 6 Cit. en P.G. Adams (1962), p. 232. La posición de Rousseau, como la de otros autores de su época, refleja una clara dicotomía entre las virtudes educativas del viaje como forma de conocimiento y la sospecha sobre la credibilidad de los viajeros. 4

92

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 93

y medio”. De Pauw, por ejemplo, le reprochaba a Pernety que tomara por cierta la información de la Histoire naturelle et morale des Antilles de Rochefort, una obra menor “llena de exageraciones y de relatos novelescos”, compuesta por un hombre sin estudios, que no sabía ni latín ni griego, un autor que escribía sobre historia natural sin conocer siquiera los nombres de las plantas ni de los animales. Y el blanco de sus iras se dirigía contra los estafadores –podríamos decirde nacimiento: el grado de falsedad de un viajero venía generalmente implícito en su nacionalidad, en su profesión, por descontado, en su religión. Si las cuestiones de fe y crédito están instaladas en el corazón de cualquier proceso de conocimiento, sobra recordar lo que éstas representan en el ámbito de la religión, la íntima concexión entre ambas esferas. Así, los viajeros españoles –como en otras muchas cuestiones- salían mal parados en este tipo de clasificaciones de falsarios con denominación de origen: “tristemente supersticiosos, exageradores, mortalmente prolijos”. ¿Y qué decir entonces de los jesuitas? Leyendo sus Lettres édifiantes –continúa De Pauw- “se cree uno transportado al centro de los absurdos y de los prodigios” y resulta sorprendente que tengan que reprochárseles “tantas mentiras a quienes, según dicen, se fueron a predicar la verdad al fin del mundo”. “Se puede establecer como regla general –concluía De Pauw- que de cien viajeros hay sesenta que mienten sin interés, como si fueran imbéciles, treinta que mienten por interés, o si se prefiere por malicia, y por último diez que dicen la verdad y que son hombres”7. En fin, parafraseando su estilo envenenado, podríamos decir que los viajeros sólo abandonaban su condición de mentirosos redomados cuando pasaban a ser unos completos analfabetos. No todos fueron tan duros como él, eso es cierto (y mucho menos tan ácidos). Jean Françoise Bernard, compilador de colecciones de viajes a Oriente y América de la primera mitad del XVIII, nos aporta también un juicio muy interesante: “El mundo de los viajeros –decía- está repleto de exageraciones e infinitas falsedades que tienen por objeto presentar a los autores como valiosos a los ojos de los lectores”.8 El giro es interesante porque viene a decir que los viajeros, impostores habituales, adquirían crédito ante sus lectores precisamente a base de eso, 7 Cit. en Michèle Duchet, Antropología e historia en el Siglo de las Luces, Máxico, Siglo XXI, 1984, pp. 89 y ss. De Pauw redactó unas Observations sur les voyageurs, incluidas en una de la ediciones de sus polémicas e influyentes Recherches philosophiques sur les Américains (1768-1769). Para este autor, además de Duchet, ver el imprescindible Antonello Gerbi, La disputa del Nuevo Mundo, Máxico, FCE, 1982, pp. 66-102. 8 Cit. en P.G. Adams (1962), p. 227.

93

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 94

de mentir. Es decir, de manera inversa a lo que le sucedió al embajador de Holanda, quien por relatar un hecho cierto (pero inverosímil) fue tomado por un impostor, a muchos viajeros les ocurría lo contrario, que gracias a sus exageraciones y falsedades (pero ben trovatas, por supuesto) aparecían ante sus lectores como autores “valiosos”. El término no deja lugar a dudas: Bernard escribe “précieux”, en la traducción inglesa la palabra es “worthy”, en castellano sería “valioso”. En las tres lenguas el campo semántico es semejante y remite a la conexión entre validación y valor, entre legitimidad y autenticidad. Es decir, un hecho falso (una exageración, un error, una mentira) concedía valor (autenticidad, credibilidad) a su autor. Y más que de una paradoja, estamos ante una consecuencia más del parentesco entre viajeros, poetas, mentirosos y ladrones, un parentesco ciertamente estrecho, pues los cuatro de alguna forma son verdaderos autores, sujetos que actúan sobre la realidad para modificarla. No para retratarla como es, sino para recrearla: para apropiarse de ella (eso es lo que hacen los ladrones), para cambiarla (los mentirosos), para embellecerla (los poetas). Los viajeros, y los viajeros científicos también, participaron de estos tres procedimientos, de estas tres acciones que convertían a lo que en apariencia era un mero testigo en un autor, en un verdadero autor, en alguien “que hace algo”, “que actúa sobre la realidad”. Etienne Rey, un teórico de la literatura de principios de siglo, decía algo que viene muy al caso: “La gran atracción de la mentira consiste en que es algo personal. Le pertenece a uno, es su trabajo, su obra. Cuando uno miente interviene en el orden de las cosas, las cambia, las dispone en el orden que le parece conveniente. Te conviertes entonces en un poeta, en un dios. Así, mientras uno es el maestro de la mentira, el otro es simplemente un esclavo de la verdad”9.

En efecto, pues si viajar fue siempre de por sí un acto asociado a la creación (a la fundación de imperios o ciudades, al ensanchamiento del mundo, al descubrimiento de nuevos lugares y hechos), no cabe duda de que el momento culminante del viajero como creador, como autor de algo propio, llegaba a la hora de relatar su viaje, generalmente, de ponerlo por escrito, de narrar lo visto y vivido, es decir, a la hora de componer su relación de viaje. Es entonces cuando el viajero se hace autor, cuando la geografía de los lugares visitados se convierte en su obra (la India de Ctesias, el Perú de Cieza, el Hawai de Bougainville). Y es entonces, en el momen9

Etienne Rey, Eloge du Mensonge, Paris, 1925, p.11.

94

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 95

to de la representación, cuando aparecen esas aptitudes tan denostadas: su afición a lo irreal, a la retórica y a todas esas tácticas sustantivas de todo proceso de representación, las mismas que pueden considerarse tanto “hallazgos” como “mentiras”, según el caso y, sobre todo, según en qué contexto y ante qué audiencia. Los hubo más condescendientes que Bernard (y no digamos que De Pauw) con ese tipo de taras consustanciales al arte apodémica, el arte de viajar. Si como en el caso de los poetas, la propensión de los viajeros hacia la transformación de las cosas procedía de un deseo por embellecerlas, nada más lógico que hubiera gente dispuesta a disculparles, e incluso a reconocer en ello un cierto mérito. Al fin y al cabo un viajero era alguien que había hecho un largo recorrido, alguien que había sufrido penalidades, lo que en opinión de ciertos autores les daba cierta licencia para mentir. Esta era la opinión de Samuel Butler, un poeta satírico de la época de la Restauración inglesa. Ligando la actividad de los viajeros y la de los historiadores, Butler decía: “Si a los viajeros se les permite mentir como recompensa por haber sufrido tantas penalidades para poder traer a casa extrañas historias de lugares remotos, no hay razón por la que no podamos reconocerles a los anticuarios, que no son sino viajeros en el tiempo, el mismo privilegio”10.

La mentira, o si se prefiere “el embellecimiento”, era y sigue siendo el derecho, el privilegio de todo viajero y de todo historiador en tanto que autores, algo así como el justo botín de los ladrones esforzados. Así por ejemplo, el gran Henry Fielding, en el prólogo de su Diario de un viaje a Lisboa, daba por descontado que “algunos embellecimientos le están permitidos a todo historiador, y parece suficiente con que cada hecho tenga cierto fundamento en la verdad”11. Y de ahí también la importancia del refrán inglés antes citado: travellers may tell Romances or untruths by authority, una expresión que conecta esta madeja formada por autoría, autoridad y falsedades autorizadas. Un viajero, por tanto, era visto como alguien que mentía, pero de manera legítima. Su mentira estaba justificada: era su prerrogativa y en tanto que autor poco menos que su obligación. En Macaria, una de las utopías del XVII, se recogía también este asunto vinculado al de la versosimilitud. Presentada bajo la fórmula al uso del

10 11

Samuel Butler, Characters and Passages from Note-books, (ed. 1908, Cambridge), p. 270. Henry Fielding, Journal of a voyage to Lisbon, 1755.

95

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 96

diálogo, cuando el viajero de Macaria comenzaba su relato sobre una isla maravillosa, el estudioso le interrumpía y le advertía sobre la importancia de presentar su relación como digna de crédito: “Vosotros los viajeros –le decía- debeis seguir dos principios en vuestras relaciones: primero, no decir nunca nada que parezca imposible; y segundo, vigilar que vuestra relación no contenga contradicciones, o de lo contrario cualquiera pensará que hacéis uso del privilegio de los viajeros, dar testimonio, es decir, mentir por autoridad”12.

En fin, hasta el Barón de Munchausen, el personaje de Raspe, lanzaba esta consigna: “Un viajero tiene el derecho a relatar y a embellecer sus aventuras como le plazca, y no resulta de buena educación negarles tal deferencia ni reconocerles que no lo merecen”13. Y es que Los viajes portentosos del Barón de Munchausen fue una obra destinada a ridiculizar las increíbles historias que contenían los libros de viajes, algo así como la parodia que el Quijote contenía sobre los libros de caballería, lo que da idea de la popularidad del género y de la dimensión del tópico que venimos comentando. Pese a los esfuerzos de Locke y del resto de los defensores de la filosofía natural moderna, empeñados en reubicar el status de credibilidad de los viajeros y sus relatos, para 1785 (fecha en que se editó bajo pseudónimo el libro de Raspe) los viajeros seguían arrastrando una considerable reputación como impostores de primer orden, un lugar común que aparece en los manuales de civilidad y cortesía, en la literatura y en la prensa de la época, en los tratados de filosofía, en las historias naturales y hasta en las propias compilaciones de viajes. Esta afición a tergiversar o amplificar los lugares y los hechos observados, así como su desenmascaramiento, la denuncia de semejante impostura, eran ambas tradiciones bien antiguas. Tan antiguas que en la literatura de viajes de la cultura greco-romana están ya casi todos los ingredientes, los mismos que se encuentran después, elaborados o desarrollados a lo largo de toda la historia de Occidente. Así, siglos antes de que lo señalara Butler, Plutarco ya había puesto en relación el derecho de los viajeros a la autoría, el puro placer de contar, con las fatigas sufridas durante el periplo:

12

Gabriel Platters, A Description of the Famous Kingdom of Macaria, 1641, pp. 2-3. Gottfried August Buerger, Baron Munchausen’s Narrative of his Marvellous Travels and Campaigns in Russia, 1785, cap. X. Aunque circularon varias versiones ampliadas, se suele atribuir su autoría al erudito y naturalista alemán afincado en Inglaterra Rudolph Erich Raspe. 13

96

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 97

“A los que han recorrido mundo y navegado les agrada mucho que se les pregunte, y hablan apasionadamente de una región alejada, de un mar extraño, de costumbres y leyes bárbaras y describen golfos y lugares, por estimar que en esto encuentran cierta gratificación y consuelo a sus fatigas (...) y esta clase de enfermedad se produce sobre todo en la gente de mar”14.

Ya desde entonces la literatura de viajes había gozado de popularidad, había estado asociada a la geografía y a la historia, pero también a la utopía, a la épica y a los compendios de mirabilia. Y ya de antiguo muchos venían considerando que tal afición al relato podía ser sospechosa, generar ciertos vicios o enfermedades, como prefiere Plutarco. Herodoto, por ejemplo, desconfiaba mucho de los relatos de los viajeros y bendecía en cambio a Darío, el rey persa, quien había elegido al reputado Escílax para explorar las costas del Índico, pues Darío buscaba siempre “exploradores que le merecieran garantías de que le iban a decir la verdad”15. También Polibio fue un gran escéptico de los viajeros. Mucho antes de que Brathwait y los refranes los alinearan con poetas y mentirosos, el gran historiador había escrito que las composiciones de los viajeros eran propias de poetas, mitógrafos, navegantes y comerciantes. Y otro tanto le ocurría a Estrabón, enemigo declarado de un género que no hacía sino sepultar las verdades geográficas de los poemas homéricos. Porque para el mundo griego los poemas homéricos no eran ficción, sino todo lo contrario. Y aunque no entraremos aquí en una polémica que se nos escapa, lo cierto es que la propia Odisea y cómo fue leída después (mucho más tarde de haber sido sólo recitada y escuchada durante siglos, naturalmente) contiene en germen todo cuanto venimos diciendo. Sin duda, entre todos los ejemplos posibles, ninguno como la propia Odisea. Los romanos ya la tomaron por el producto clásico de los relatos de viaje de los griegos, quienes según sus clichés eran expertos consumados en la fabulación y en el arte de mentir. Juvenal, por ejemplo, habla de Graecia mendax para referirse al relato de Ulises, y Plinio el Viejo emplea el mismo sustantivo acompañado ahora por el adjetivo que Raspe escogería para sus viajes del Barón de Munchausen: portentosa Graeciae men14 Cit. en F. Javier Gómez Espelosín, El descubrimiento del mundo. Geografía y viajeros en la Antigua Grecia, Madrid, Akal, 2000, p. 12. Gómez Espelosín vincula este testimonio con otro muy posterior de Pascal sobre la relación entre las mentiras de los viajeros con la vanidad, algo también suscrito por Fielding, quien cifraba el origen de la mentira en la “vanity of knowing more than other man”. Igualmente, el historiador Geoffroy Atkinson, experto en viajes anteriores al siglo XVIII, advertía: “Those who make long trips owe it to their self-esteem to insist on the beauty of far away places” (cf. P.G Adams, p. 10). 15 Cit. en Gómez Espelosín, p. 14 n.

97

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 98

dacia, según Plinio, los relatos mitológicos griegos se reducían a eso, a unas “portentosas mentiras de los griegos”16. ¿Quién había sido Ulises, al fin y al cabo, sino el mayor de los impostores? Los griegos ya le habían bautizado como el taimado Odiseo. Homero, al principio del poema, emplea un término a todas luces revelador: Odiseo polutropos, “el de los ardides”, “el de los muchos recursos”, literalmente, el que emplea tropos, aquel que usa palabras en sentido figurado, con sentidos diferentes a los que les corresponden y con los que sin embargo guardan o establecen cierta conexión, correspondencia o semejanza. La principal habilidad de Ulises, el de los muchos tropos, radicaba en saber engañar a sus rivales con historias verosímiles. Su arte supremo –como el de todo viajero- era “decir muchas mentiras semejantes a verdades”. Porque a diferencia del embajador de Holanda, Odiseo no decía dos verdades seguidas. Y a diferencia suya, él sí que lograba persuadir a su auditorio, atraerlo, moverlo. Si el Rey de Siam hubiera tenido enfrente a Ulises, en lugar del embajador de Holanda, le hubiera dicho lo que el rey Alcínoo le dijo al héroe: “Odiseo, al mirarte de ningún modo sospechamos que seas impostor y mentiroso como muchos hombres dispersos por todas partes, a quienes alimenta la negra tierra, ensambladores de tales embustes que nadie podría comprobarlos”17.

Nuestro compilador de viajes del XVIII, Bernard, hubiera presentado a Odiseo como ejemplo de una autor valioso. Contado por él, en efecto, el Rey de Siam sí que hubiera creído en la existencia del hielo. Como en la historia apócrifa, la cuestión radicaba en las tácticas narrativas y en el grado de verosimilitud del relato, y no en la veracidad de la información en sí, sino más bien al contrario, pues como estamos viendo la propia noción de tropo supone un engaño, un giro. Todo ello guarda relación con el conjunto de conocimientos y el horizonte de expectativas del público, con los límites de la imaginación colectiva del auditorio. Y aquí, como señalan los especialistas, es obligado recordar que la literatura griega de viajes manejaba una realidad en la mayoría de los casos lejana e inaccesible para su audiencia, un público que no tenía ni la oportunidad ni seguramente el interés por comprobar sobre el terreno la certidumbre o falsedad de dichas relaciones18. 16

Ibidem, pp. 15 y ss., de cuyos conocimientos nos estamos sirviendo aquí para los orígenes antiguos del bajo crédito de los viajeros. 17 Cit. ibidem, p. 16. 18 Luis A. García Moreno y F. Javier Gómez Espelosín (ed.), Relatos de viajes en la literatura griega antigua, Madrid, Alianza Editorial, 1996, p. 9.

98

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 99

Se puede decir algo semejante para la edad moderna. Aunque los canales de información y el conocimiento natural hubieran progresado mucho, dependiendo de qué materias y sobre qué regiones o fenómenos hablase un viajero, sus lectores podían tener al alcance algún medio de verificación o no. Tratándose de espacios como la Patagonia, la nueva California y la costa Noroeste, numerosas áreas del interior del Nuevo Mundo y, no digamos ya, tratándose de África o del Océano Pacífico, la mayoría de los europeos debieron leer sus primeras noticias en las relaciones de viajes, más o menos, como los griegos que no habían salido del Peloponeso habían escuchado recitar la Odisea. Lo dicho: como la primera vez que el Rey de Siam oyó hablar del hielo. Así pues, vemos que desde su orígenes el arte apodémica tuvo mucho que ver con la administración de la verosimilitud y con el arte de embaucar, aquello a lo que –en la Antigüedad, en la Ilustración y siempre- se han dedicado los poetas, los ladrones y los mentirosos, todos los homeros, ansones y barones de munchausen habidos y por haber. Los eruditos, los hombres de conocimiento, siempre sospecharon de ellos. Pero lo cierto es que nunca dejaron de utilizarlos para componer sus propias obras. Plinio el Viejo, el que hablaba de las portentosas mentiras de los griegos, dio carta de naturaleza a un sinfín de prodigios. En su empeño por levantar acta de todo lo extraordinario y curioso que hay en el orbe, Plinio confirmó la existencia de peces que tenían un guijarro en la cabeza, centauros conservados en miel o plantas que nacían de una lágrima propia. En materia de etnografía geográfica, Plinio resultó ser uno de los causantes de la conversión de la disciplina en una especie de feria de los fenómenos vivientes. Plinio, el padre de la Historia Natural, recogió un catálogo monumental de hechos asombrosos, al que no fueron ajenos los hombres de un solo ojo que disputaban las minas de oro a los grifos, los habitantes de los bosques que corrían velozmente con los pies del revés, en fin, los propios andróginos de Nasamona que alternaban un sexo por otro cuando se acoplaban19. Pero el paradigma de viajero impostor en la Grecia clásica fue Ctesias de Cnido, un médico cuyo Tratado sobre la India se convirtió en el ejemplo de todas las extravagancias y amplificaciones de los viajeros. Estudiado con detalle por Gómez Espelosín –a quien estamos siguiendo en estas líneas-, Ctesias mereció el desprecio de autores como Aristóteles, Luciano, Estrabón y Plutarco. Sus relatos de la India pasaron a la historia como arquetipo máximo de la literatura de viajes, ese arte legendario que consistió siempre en figurar lugares y embaucar auditorios. Parece ser que Ctesias jamás viajó a la India.Y sin embargo, si hubo un artífice de la India como espacio extra19

Plinio el Viejo, Historia Natural, IV vols., Madrid: Gredos, 1995-1998.

99

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 100

ño y maravilloso ése fue Ctesias, el causante de que desde entonces la India (y por extensión Oriente) fuera lo que durante siglos fue para Occidente, el lugar exótico y opuesto por excelencia. Y esto es lo importante: que Ctesias, con todas sus patrañas y su desmedida afición por los tropos, formó la idea de una India verosímil, transformándola en un verdadero topos literario, esto es, en un tópico, en un lugar común20. Siglos después, los herederos de la saga de Odiseo y Ctesias fueron el Pseudo Calístenes, Marco Polo y John Mandeville. El primero fue uno de los autores del gran mito de Alejandro. Su Vida y hazañas de Alejandro de Macedonia es una obra temprana (s. III d.C.) pero de muy largo recorrido, pues originó multitud de versiones y derivados de gran éxito, así en el Occidente cristiano como en el Islam. La figura de Alejandro Magno, sus viajes y conquistas reales o imaginarias, las regiones fantásticas que visitó y sometió (de nuevo la India a la cabeza) fueron el estereotipo de relato donde cabían prodigios, países fabulosos, seres mitológicos, animales insólitos y todo tipo de fantasías naturales21. Marco Polo es capítulo aparte en cualquier listado de viajeros, por apresurado que sea. El comerciante veneciano de finales del s. XIII adquirió renombre gracias al relato que compuso en colaboración con Rusticello, la sonadísima Devisement du Monde (Descripción del mundo) y el hecho de que sea más conocida por otro de sus títulos, el Libro de las Maravillas del Mundo, es suficientemente elocuente. La gran fama de Marco Polo sin embargo llegaría más tarde y se debe a la inclusión de dicha relación en la posterior y célebre compilación de Ramusio, Delle Navigazioni e Viaggi (1550-1559). Fue gracias a la colección de Ramusio que Marco Polo logró convertirse para el Renacimiento en poco menos que el epítome de los viajeros. Suele mantenerse que Marco Polo era un observador escrupuloso, alguien que manifestaba “un culto positivista por los hechos”, es decir, un personaje más cercano a la figura del testigo fidedigno que al del impostor. Según dicha interpretación, la más extendida, los hechos fabulosos y maravillas contenidas en el libro habrían sido cosecha de su otro autor, Rusticello, lo cual estaría avalado por las diferentes ocupaciones de ambos. Mientras Marco Polo era un mercader, viajero y diplomático, un hombre de acción que gustaba de la descripción precisa de las cosas, de su materialidad, Rusticello era un hombre de cultura libresca, literato de corte, aficionado a la novela 20

Ver Gómez Espelosín, pp. 253 y ss. Vladimir Acosta, Viajeros y maravillas, Caracas, Monte Avila, III vols., 1993. Verdadero tour de force en materia de viajes antiguos y medievales, su primer volumen está dedicado a las diversas versiones de los viajes de Alejandro Magno. 21

100

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 101

caballeresca y por tanto inclinado hacia lo maravilloso, lo imaginario, lo exótico. Pero como señala Vladimir Acosta, se trata más bien de que lo fabuloso en los Viajes de Marco Polo encuentra su proyección en el propio terreno de lo material, en las riquezas, los tesoros y las piedras preciosas, en el lujo desaforado de las cortes asiáticas, en sus ciudades y palacios resplandecientes. En todo aquello, en fin, donde como es lógico un audaz mercader pondría su vista y haría uso de sus recursos literarios (de sus tropos) con el objeto de cautivar a un auditorio de cortesanos y comerciantes22. Los milagros y leyendas, por demás, desfilaban por sus páginas, muchos de ellos relacionados con lo que la tradición cristiana esperaba o deseaba encontrar en Oriente (vestigios de los Reyes Magos, historias bíblicas ligadas a los santos lugares, etc.). En todo caso, su lugar prominente en el capítulo de los viajeros dados a lo maravilloso está fuera de duda. El Marco Polo de Rusticello (y aún más el de Ramusio) fue entendido y leído como una relación novelesca cargada de descripciones fantásticas y no como un relato fidedigno de la geografía de la China mongol. De hecho fue proverbial el desprecio que mereció entre los cosmógrafos y los cartógrafos de la Baja Edad Media y el Renacimiento. Mandeville, por fin, sería el último representante en este apretado repaso de los viajeros vistos como impostores y, sin duda, quien más hizo en este sentido. Desde que vió la luz por primera vez su Tratado de las cosas más maravillosas y notables que existen en este mundo (c. 1536), una multitud de versiones primero manuscritas y más tarde impresas recorrieron toda Europa hasta el mismo siglo XVIII. Su difusión y fama excedieron incluso las de Marco Polo. La identidad de su misterioso autor ha sido siempre una cuestión muy debatida: seguramente un caballero inglés que abandonó la isla y viajó a Oriente para acabar sus días en Lieja; quizás uno de los dos vecinos de la ciudad flamenca donde apareció el texto y con quienes, al parecer, Mandeville entró en contacto, el notario Jean d’Outremeuse, o tal vez el médico, naturalista y astrólogo Jean de Bourgogne23. Sea como fuere, lo importante es subrayar la doble y perenne impronta que Mandeville logró consolidar en el género de la literatura de viajes: por un lado, desde el Tratado de las cosas más maravillosas, la baja credibilidad de los viajeros pasó a ser un asunto de dominio público y por otro, esto no impidió su circulación, más bien lo contrario, la favoreció, pues si Mandeville consiguió algo –algo realmente difícil- fue ser un autor leído,

22 23

Vladimir Acosta, vol. III, pp. 165-191. Ibidem, vol. III, pp. 214-218.

101

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 102

extraordinariamente leído, podría decirse24. A pesar del carácter fantasioso del relato (muchos dudan de que ni siquiera hubiera viajado, incluso de su existencia), los eruditos y hombres de ciencia lo leyeron, y con bastante más respeto con que leyeron a Marco Polo. Es decir, gracias a su catálogo de prodigios y maravillas (y no a su pesar), Mandeville logró ser un escritor estimado, apreciado en virtud de tamañas falsedades, lo que nuestro Bernard del s. XVIII –según veíamos antes- hubiera calificado como un autor valioso, enormemente valioso. El éxito de Mandeville entre los círculos cultos de la Europa renacentista se multiplicó entre las clases populares. Aquí, en la modelación del imaginario colectivo en geografía y etnografía de lo maravilloso, la huella de Mandeville fue enorme. Está probado, por ejemplo, que el mundo del propio Menocchio, el entonces anónimo molinero friulano del Quinientos hoy célebre gracias a la investigación de Carlo Ginzburg, estuvo marcado por las maravillas de Mandeville. Pero dicho influjo va más alla, pudiéndose rastrear incluso en los chap-books y en la literatura popular de toda la Ilustración25. Es difícil calibrar las razones de tan extendido éxito (desde los legos a los expertos y desde el siglo XVI hasta el XVIII). Ciertamente lo primero que habría que decir de Mandeville es que fue un escritor tan extraordinario como los hechos por él descritos. Su libro posee un gran desarrollo narrativo, se sigue con mucho interés y avanza con pulso a medida que el lector se introduce en el texto. Es un relato dotado de un orden interno. Su leit motiv, “las cosas maravillosas y notables”, adquieren presencia según progresa la lectura, esto es, según el viajero –y con él el lector- avanza en su itinerario y accede a lugares cada vez más lejanos. Desde Occidente a Palestina, desde los lugares santos a la India, y desde las tierras del Preste Juan y la China del Gran Kahn hasta las proximidades del Paraíso Terrenal, lo prodigioso y lo extraordinario ganan terreno. Desde lo conocido a lo desconocido, el territorio idóneo para la fabulación encuentra su escenario natural en las partes más recónditas del mundo: una opción lógica, por otra parte, pues en esas regiones los lectores (como sucedía en los relatos griegos) jamás podrían verificar la realidad o falsedad de los sucesos. En una palabra: la verosimilitud 24 Sobre Mandeville, como sobre Marco Polo, la bibliografía es anchísima. Además de Acosta, nos permitimos recomendar el ya citado Percy G. Adams, Travel Literature and the Evolution of the Novel, The University Press of Kentucky, 1983. Igualmente, en castellano, la reciente Ana Pinto (ed.), Los viajes de Sir John Mandeville, Madrid, Cátedra, 2001. Sobre viajes medievales, también Claude Kappler, Monstruos, demonios y maravillas a fines de la Edad Media, Madrid, Akal, 1986. 25 Carlo Ginzburg, El queso y los gusanos: el cosmos según un molinero del siglo XVI, Barcelona, Muchnik, 1981. Sobre literatura popular en el mundo anglosajón, ver Victor E. Neuburg, Popular literature: A History and Guide, Harmondsworth, Penguin, 1977.

102

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 103

de lo maravilloso estaba determinado por la inaccesibilidad de los lugares donde se producía. Nadie lo hubiera tomado en serio de haber situado –por ejemplo- a los cinocéfalos antropófagos en la Toscana. Sin embargo, perdidos en un archipiélago de un mar oriental, en la lejana isla de Nacubera, su existencia sí que parecía factible. Además de por su lejanía, la posibilidad de un hecho extraordinario venía avalada por una estrategia narrativa adecuada. Mandeville, mezclando leyendas y fuentes diversas, narra el viaje en primera persona. Introduce lo maravilloso en el relato de la propia experiencia y no por tercero interpuesto. Mandeville se presenta como un testigo ocular, un recurso tan efectivo como moderno, y de ahí que en el mundo anglosajón se le considere un precursor de la narrativa moderna, por cómo logra esa sensación de realismo mediante la narración en primera persona. Más aún: el viajero no experimenta lo extraordinario como tal, sino que lo introduce sin inmutarse, impasible, sin apenas mostrar asombro ante hechos evidentemente asombrosos. Mandeville coloca lo inaudito en el ámbito de lo cotidiano, trasladando sobre el lector la sensación de que se halla, efectivamente, tan absorbido por el ambiente que, como los propios nativos, admite lo sobrenatural con el mismo gesto de indiferencia –digamos- con que un holandés observaría una placa de hielo. Con este procedimiento Mandeville conseguía transportar al lector al lugar de los hechos, esto es, el sortilegio de los sortilegios, el truco de cualquier viajero, de cualquier narrador que se precie: hablarle al lector como si éste estuviera delante de los hechos, hacerle creer que las cosas se están produciendo delante de sus ojos, provocándoselas en su imaginación. Por consiguiente, la imaginación –la de Mandeville, pero también la de sus lectores, por extensión la de todo viajero, la de todo lector- no era una facultad ajena a la obtención de verosimilitud. Por el contrario, era su motor. Longinos, autor de uno de los primeros tratados de poética conocido en Occidente, Sobre lo sublime, nos lo recuerda con esta sentencia: “Que la imaginación, en oratoria, cumple una función distinta de la que desempeña en poesía es un hecho que no se te oculta, como tampoco que su propósito es en poesía provocar el asombro y en prosa la evidencia”26.

La capacidad de la imaginación para producir evidencia en el terreno de la prosa es un hecho sobre el que merece la pena detenerse. Es una afirmación válida no sólo para los narradores de literatura, de ficción, 26 José Alsina (ed.), Anónimo, Sobre lo sublime. Aristóteles, Poética, Barcelona, Bosch, 1996, pp. 67-209, p. 123.

103

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 104

sino para todo tipo de narradores, para todo escritor de prosa, incluidos los científicos y los viajeros. Denostada como causa que hacía de los viajeros una gente tan sospechosa como los mentirosos, los ladrones y los poetas, la imaginación era también la herramienta para fabricar hechos memorables27, así como el mismo instrumento con que los lectores podían creer en los hechos relatados (maravillosos o no). La imaginación, en fin, venía a ser como el pecado de los viajeros, pero también su virtud, la única virtud con que poder armar y hacer funcionar sus tropos para presentar sus hechos (ciertos o no) de manera verosímil. A la altura de 1700, por tanto, la imaginación era el origen de la enfermedad a la que se refería Plutarco, aquello que los hacía ser vistos como unos mentirosos proverbiales, pero también su único básamo posible, el único remedio con que un viajero podía redimirse y presentarse ante su público, en vez de como un impostor, como un autor valioso, e incluso como un testigo digno de crédito. Consciente de ambas cosas, desde 1725 en adelante Jonathan Swift se convirtió en uno de los primeros autores modernos que cautivó un gran éxito editorial a base de parodiar lo que él llamó “el hábito infernal de los viajeros por la mentira”. Y no deja de ser un gran sarcasmo que un autor de ficción arremetiese contra el venerable arte de la mentira. Al final del cuarto viaje de Gulliver, Swift se despachaba contra todos los truhanes y viajeros apócrifos, e incluso proponía que se promulgara una ley mediante la cual todo viajero, antes de publicar su relato, jurara delante del Gran Canciller la veracidad de lo escrito. “Y es que hay autores –concluía- que con tal de que sus obras sean mejor aceptadas por el público, llevan al lector no precavido a creer las más burdas falsedades”28. Así pues, era bien poderosa la tradición que operaba en su contra, una tradición que persistía –según hemos visto- en fecha tan tardía como 1785, cuando se publicaron los viajes del Barón de Munchausen. Es cierto que para entonces ya estaba muy consolidado el tópico opuesto, el gran movimiento impulsado desde el empirismo y la ciencia moderna para convertir a los viajeros en testigos autorizados, en recopiladores fidedignos de hechos naturales. Aunque no nos hayamos ocupado aquí de ello, 27 Puede ser interesante hacer notar que en inglés la expresión característica para anteponer los hechos a las palabras (fórmula que procede de la imposición del lenguaje experimental frente a la retórica escolástica) es deeds, not words. Me parece revelador que deeds signifique hechos memorables, hechos dignos de ser recordados, hazañas, poco más o menos. Para crear hechos memorables es preciso el concurso de la imaginación; o, dicho de otra forma, para crear hechos se requieren palabras y no su erradicación. 28 Jonathan Swift, Tercer y cuarto viajes de Gulliver, Barcelona, Fontamara, 1981, cap. XII, p. 151.

104

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 105

conviene tenerlo presente: desde el siglo XVI en adelante se observa una reubicación de su status, un esfuerzo por dotar de crédito a quienes al fin y al cabo se lanzaron sobre el mundo para cumplir el mandato central de la ciencia moderna (leer directamente el Libro de la Naturaleza). Este movimiento cuajará en el siglo XVIII, la gran época de los viajeros naturalistas y los navegantes hidrógrafos, quienes recorrieron el globo con el arsenal necesario para construir hechos ciertos: iconografía, nomenclatura linneana, cálculo, trigonometría esférica, lenguaje experimental, instrumentos de precisión29. Pero no se trata tan sólo de que las relaciones de viaje y los escritos científicos de una u otra época contuvieran errores o falsedades, algo que en todo caso juzgaríamos desde lo que hoy consideramos cierto o no, como cuando en la anécdota del Rey de Siam nosotros sabemos de la existencia del hielo. Más bien se trata de ver cómo se fue implantando esa retórica de la verdad, la retórica de la neutralidad y de la testificación objetiva e imparcial de los hechos. Bien mirado, había dos formas de convencerle al Rey de Siam de la existencia del hielo: una, llevarle a Holanda y que lo viera con sus propios ojos (lo cual probablemente le hubiera hecho pensar que estaba ante un prodigio, un hecho más cercano a lo milagroso que a lo natural); la otra, introducirle en el lenguaje de los estados de la materia, es decir, haberle preparado antes, haberle incorporado a unos códigos de civilidad y veracidad dentro de los cuales la existencia del hielo dejaba de ser un hecho increíble30. Si hubiera obrado así, el embajador de Holanda se hubiera comportado como muchos de los experimentalistas, viajeros y científicos modernos, quienes –por encima de declaraciones programáticas- siempre tuvieron presente la vieja preceptiva de Aristóteles sobre la disposición de un argumento y la construcción de la trama; una preceptiva que enseña cómo la aceptabilidad o inaceptabilidad de una historia no reside en la historia misma, sino en el sistema de valores que regulan la vida social. Para resultar aceptable una trama, la trama ha de ser verosímil, y lo verosímil -viene a decir Aristóteles- no es más que la adhesión a un sistema de expectativas compartidas habitualmente por una audiencia31. Y es desde ahí, entonces, que podemos comprender cómo han encajado dentro de las expectativas colectivas de la cultura occidental tropos

29 Barbara M. Stafford, Voyage into Substance. Art, Science, Nature, and the Illustrated Travel Account, 1760-1840, Cambridge, Mass., MIT, 1984, pp. 31-59. 30 Sobre verdad, códigos de civilidad y lenguaje científico, ver S. Shapin (1994). 31 Aristóteles, Retórica, Madrid, Alianza, 1998, libro II.

105

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 106

verdaderamente fabulosos –por lo bien construidos-, tropos como la existencia de estrechos, continentes y seres imaginarios. Todos ellos, desde Polifemo a las amazonas y desde la Atlántida a la Quarta Pars, como en general tantas y tantas verdades científicas, han venido siempre a colmar los sueños generados en el seno de la propia cultura que los alumbró. Y a esto precisamente es a lo que siempre se han dedicado tanto los escritores como los viajeros y los científicos: no sólo a retratar el mundo tal cual es, sino a describirlo y a contarlo como nos gustaría que fuese o como sospechamos que tal vez sea. Y es que una de las funciones de todo viaje, de todo conocimiento –y quizás no la menos importante- es justamente ésta: desplegar las posibilidades de lo real, abrir el mundo y torturarlo, ensanchar los límites de lo posible.

BIBLIOGRAFÍA VLADIMIR ACOSTA, Viajeros y maravillas, Caracas, Monte Avila, III vols., 1993. PERCY G. ADAMS, Travelers and Travel Liars 1660-1800, Berkeley, University of California Press, 1962. PERCY G. ADAMS, Travel Literature and the Evolution of the Novel, The University Press of Kentucky, 1983. JOSÉ ALSINA (ed.), Anónimo, Sobre lo sublime. Aristóteles, Poética, Barcelona, Bosch, 1996. ARISTÓTELES, Retórica, Madrid, Alianza, 1998. MICHÈLE DUCHET, Antropología e historia en el Siglo de las Luces, Máxico, Siglo XXI, 1984. LUIS A. GARCÍA MORENO y F. JAVIER GÓMEZ ESPELOSÍN (ed.), Relatos de viajes en la literatura griega antigua, Madrid, Alianza, 1996. ANTONELLO GERBI, La disputa del Nuevo Mundo, Máxico, FCE, 1982. CARLO GINZBURG, El queso y los gusanos: el cosmos según un molinero del siglo XVI, Barcelona, Muchnik, 1981. F. JAVIER GÓMEZ ESPELOSÍN, El descubrimiento del mundo. Geografía y viajeros en la Antigua Grecia, Madrid, Akal, 2000. CLAUDE KAPPLER, Monstruos, demonios y maravillas a fines de la Edad Media, Madrid, Akal, 1986. MICHAEL MCKEON, The Origins of the English Novel 1600-1740, Baltimore, John Hopkins University Press, 1987. VICTOR E. NEUBURG, Popular literature: A History and Guide, Harmondsworth, Penguin, 1977. JUAN PIMENTEL, Testigos del mundo. Ciencia, literatura y viajes en la Ilustración, Madrid, Marcial Pons, 2003. ANA PINTO (ed.), Los viajes de Sir John Mandeville, Madrid, Cátedra, 2001.

106

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 107

ETIENNE REY, Eloge du Mensonge, Paris, 1925. STEVEN SHAPIN, A social History of Truth. Civility and Science in Seventeenth-Century England, Chicago, The University of Chicago Press, 1994. BARBARA M. STAFFORD, Voyage into Substance. Art, Science, Nature, and the Illustrated Travel Account, 1760-1840, Cambridge, Mass., MIT, 1984. JONATHAN SWIFT, Tercer y cuarto viajes de Gulliver, Barcelona, Fontamara, 1981. IAN WATT, The Rise of the Novel, London, Pelican, 1972.

107

03.cap03 parte 01

28/8/06

13:06

Página 108

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 109

ESCRITURA FEMENINA Y LITERATURA DE VIAJES VIAJERAS INGLESAS EN LA ESPAÑA DEL XIX, LUGARES COMUNES Y VISIONES PARTICULARES Elena Carrera, Oxford Brookes University

El concepto de écriture féminine aparece en el contexto académico feminista francés de los años 70 como estrategia política para defender el derecho de las mujeres a manifestar su “diferencia sexual” y subrayar a la vez la necesidad de superar la lógica binaria en la que lo femenino se define en oposición a lo masculino, como la parte oscura, irracional, menos conocida de nuestra cultura. Hélène Cixous, la principal exponente de este concepto, lo utiliza para etiquetar un tipo de escritura producida tanto por mujeres como por hombres (entre ellos Shakespeare, Kleist y Jean Genet)1. Basándose en estereotipos culturales tradicionales, Cixous distingue entre una “economía libidinal masculina”, asociada a la propiedad, lo apropiado, a la obsesión por dominar, clasificar y apropiarse del medio, y una “economía libidinal femenina” de características opuestas a aquella: “generosidad, exceso, riesgo no calculado”2. En un intento de deconstrucción de la lógica vigente, la racionalidad que ha dominado la cultura occidental mediante la represión de lo femenino, Cixous invoca el deambular infinito del deseo que no tiene destino fijo, presentándolo como una alternativa ficticia (femenina) al tropo de la navegación masculina que a través de los siglos ha ido dando forma a la identidad de Europa: 1 Hélène Cixous, “Entretien avec Françoise van Rossum-Guyon”, Revue des sciences humaines, N° 168, 1977, pp. 479-93. 2 Hélène Cixous, La Jeune Née (en colaboración con Cathérine Clément), París, UGE, 1975, p. 10-18.

109

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 110

“Lo que tiene lugar es una circulación infinita de deseo de un cuerpo a otro, por encima y a través de la diferencia sexual, fuera de las relaciones de poder y regeneración establecidas por la familia. […] Ello adapta la forma metafórica del deambular, el exceso, el riesgo de lo inestimable”3.

La función del viaje como factor clave en la creación de identidad cultural ha sido subrayada también por Michel de Certeau en L’écriture de l’histoire (1975) para quien la historiografía occidental surge como resultado del viaje y el encuentro colonial, de la perspectiva sobre el país propio que da el viaje y el regreso. Como respuesta a los planteamientos de Cixous y al auge generalizado de los estudios sobre la historia de las mujeres desde los años 70, cabría plantearse si existe una historiografía alternativa, o si podría reconstruirse a partir de los relatos de viajes escritos por mujeres a través de los siglos. En el ámbito de los relatos de viajeras inglesas en el que voy a intentar dar respuesta a estas preguntas, nos encontramos con una reducida pero impresionante colección de narraciones en primera persona en las que, a juicio de Leo Hamalian, “se combinan el espíritu de individualismo con el aprendizaje genuino”4. Mary Louise Pratt, en su esclarecedor estudio sobre los diversos tipos de escritura colonial, sostiene que los relatos de viajes basados en la experiencia ponen el énfasis en la esfera privada del individuo, el ámbito del deseo y la sentimentalidad, que el mundo burgués define como “otredad”5. Siguiendo la lógica del argumento de Pratt, podríamos suponer que el análisis de ese tipo de escritura podría ayudar a la reconstrucción de esa otra historia, privada, femenina quizá, menos conocida, que la historiografía dominante no ha tenido en cuenta. Así pues, ahondando en la idea del viaje como punto de partida de la historiografía (Certeau), ámbito del aprendizaje individualizado (Hamalian) y pretexto de un tipo de escritura en el cual el discurso del deseo prevalece sobre el racional (Pratt), me dispongo a examinar los relatos existentes de mujeres británicas que viajaron a España entre 1840 y 1884, y contrastarlos con la famosa guía de viajes de Richard Ford, Manual para viajeros por España y lectores en casa, editado en 1845, y con la versión abreviada, Cosas de España, que Ford publica específicamente para mujeres un año más tar3 Hélène Cixous, “Le sexe ou la tête”, Les cahiers du Grif, N° 40, 1976, pp. 5-15 (p. 14). Traduzco todas las citas del francés y el inglés, así como los títulos de los libros de ingleses en los que baso mi análisis. 4 Leo Hamalian, Ladies on the Loose: Women Travellers of the Eighteenth and Nineteenth Centuries, South Yarmouth (Mass.), Curley, 1981, p. xii. 5 Mary Louise Pratt, Imperial Eyes: Travel Writing and Transculturation, Londres, Routledge, 1992, p. 78.

110

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 111

de6. España es para Ford un terreno femenino, exótico y orientalista, un lugar poco común, “el país más romántico, vivo y peculiar de Europa”, un “pueblo generoso, masculino independiente y pintoresco, cuyas energías han sido en gran parte reprimidas por el mal gobierno de la Iglesia y el Estado”7. Esta “otredad” podía en principio fomentar cambios en el punto de vista de los viajeros. Sin embargo, Ford propone un plan de acción que no tiene en cuenta el punto de vista del “otro”, sino que lo objetiviza: “en esta época de investigación práctica, las características de España, sus poderosas cordilleras y ríos, la riqueza de su suelo y subsuelo, su vegetación y minas, ofrecen un amplio y desconocido campo de acción para naturalistas y hombres de ciencia”8. Ford invita a España no sólo a los científicos, sino a cualquier ciudadano británico medianamente culto que estuviera dispuesto a superarse a sí mismo y probar a otros su virtud o su arte: “quienes estén deseando nuevas emociones, o quieran hacer un cuadro o capítulo; en resumen, conseguir aventuras para el mercado interno”9. La imagen de España que presenta Ford es la de un terreno incógnito, virgen y femenino del que el caballero ocioso inglés podría apropiarse con facilidad: “Aquí hay paisajes para llenar una docena de carpetas, […] ¡Cuántas flores languidecen sin botanizar, cuántas rocas endurecen sin ser clasificadas por geólogos; qué vistas esperan impacientes ser bosquejadas; qué osos y ciervos ser cazados al acecho; qué truchas ser pescadas y comidas; qué valles abren sus senos, anhelando abrazar al visitante; qué bellezas vírgenes nunca vistas esperan al miembro afortunado del Traveller’s Club, que en diez días puede cambiar lo aburrido del eterno Pall Mall por esos parajes nunca pisados; y cómo se gana en dignidad descubriendo así una terra incognita[…]!”10.

En estas palabras podemos ver cómo la obsesión decimonónica por la taxonomía, por ampliar el conocimiento científico mediante la etiquetación de especies nuevas de otros países, se suma a las actividades tradicionalmente masculinas de la caza y la pesca, y pasa a formar parte de lo que Cixous ha dado en llamar “economía libidinal masculina”. El viaje a España que propone Ford no es del todo filantrópico, sino que promete ganancias en términos de alicientes y has6

Richard Ford, Handbook for Travellers in Spain and Readers at Home, Londres, John Murray, 1845; Manual para viajeros por España y lectores en casa, trad. Jesús Pardo, Madrid, Taurus, 1982; Gatherings from Spain, Londres, John Murray, 1846. 7 Richard Ford, Gatherings from Spain, p. 40 y p. 8. 8 Richard Ford, Handbook for Travellers, p. 7. 9 Richard Ford, Gatherings from Spain, p. 40. 10 Richard Ford, Gatherings from Spain, p. 81; cf. 268.

111

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 112

ta de dignidad. Además de las connotaciones eróticas de un territorio femenino y virgen que abre sus senos al visitante, Ford presenta a España como fuente de placer estético. “Admiremos todos a sus mujeres de ojos negros, tan francas y naturales, a quienes la voz de todas las épocas ha otorgado la palma de la atracción y a las que Venus ha legado su corset mágico de gracia y fascinación”11. La exhortación de Ford al ejercicio de la observación estética como pretexto del viaje puede relacionarse con el tipo de propaganda que un siglo antes habían hecho escritores como Joseph Addison, quien presentaba la contemplación estética como una “ocupación de caballeros, un signo de estatus social y una fuente de formación en la experiencia de la propiedad individual”12. Desde el punto de vista generalizado por Addison, la capacidad de gozar de lo estético era un atributo privativo del hombre cultivado, cuya “imaginación cortés” otorgaba a su dueño “un tipo de propiedad en todo lo que ve”, que se le negaba al “vulgar” resto de la población13. El viaje a Europa, el Grand Tour, era elemento obligado de la educación aristocrática, el toque final de distinción que se producía como resultado de la contemplación estética de otros países civilizados; esa dimensión estética diferenciaba el viaje a Europa de los viajes de exploradores, emigrantes y misioneros. A lo largo del siglo XVIII el disfrute de placeres estéticos como la música, la pintura, arquitectura y el paisaje natural había ido haciéndose extensivo al grupo de comerciantes e industriales adinerados, pero seguía viéndose como algo elitista y privativo14. Tanto en el incipiente discurso sobre la estética moderna como en la tradición artística y literaria británica, la mujer aparecía principalmente como objeto estético y no como sujeto capaz de emitir juicios de este tipo. Por ejemplo, en uno de los primeros números de la revista The Spectator, Addison declaraba en tono irónico que las mujeres podrían beneficiarse ampliamente de sus artículos sobre la estética moderna: “Con frecuencia me detengo a pensar que no nos hemos tomado las suficientes molestias en encontrar empleos y diversiones apropiadas para el sexo bello. Sus entretenimientos parecen haber sido ideados partiendo de la base

11

Richard Ford, Gatherings from Spain, p. 270. Paul Mattick, P., Jr., (ed.) Eighteenth-Century Aesthetics and the Reconstruction of Art, Cambridge, Cambridge University Press, 1993, p. 5. 13 Joseph Addison, The Spectator N° 411, 21 junio de 1712, cit. en Donald F. Bond, ed. The Spectator, Oxford, Clarendon Press, 1965, vol. III, p. 538. 14 Por ejemplo, para poder entrar al Museo Británico, fundado en 1753, se requería tener tiempo para el ocio, ya que el museo cerraba los domingos, además de un “aspecto decente”; normativa del Museo Británico (1810), cit. en Francis H. W. Shepard, London 1808-1870: The Infernal Wen, Los Angeles, University of California, 1971, pp. 361-62. 12

112

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 113

de que son mujeres, más que criaturas razonables, y están más adaptados a su sexo que a su especie. El tocador es la gran escena de sus negocios, y el ajuste de sus cabellos el principal empleo de sus vidas. […] Sus ocupaciones más serias son la costura y el bordado y su trabajo más penoso la preparación de gelatinas y dulces. Esto, digo yo, es el estado de la mujer común; aunque sé que hay multitudes […] que aúnan todas las bellezas de la mente con los ornamentos del tocado, e inspiran cierta admiración y respeto, además de amor, en sus observadores masculinos. Espero hacer crecer el número de éstas con la publicación diaria de esta revista, que procuraré sea siempre un entretenimiento inocente si no edificante, y por este medio, alejar las mentes de mis lectoras de mayores fruslerías15”.

Esta concepción de las mujeres como objetos estéticos estaba demasiado extendida como para permitir que estas se atrevieran a expresar sus propios criterios en público. Más bien al contrario, se recomendaba que “si una mujer tiene la desgracia de tener algún conocimiento debería ocultarlo como mejor pueda”16. De hecho, la primera noticia que se tiene de valoraciones estéticas emitidas por una mujer y divulgadas por la imprenta inglesa, son las de una viajera, Lady Mary Wortley Montagu, cuyas Cartas desde la embajada turca fueron publicadas póstumamente en 1763 y leídas con fruición por Lord Byron y Mary Shelley17. Las cartas de la madre de esta última, Mary Wollstonecraft, Cartas escritas durante su breve estancia en Suecia, Noruega y Dinamarca, son también un ejemplo de la utilización del viaje a Europa como pretexto para expresar juicios estéticos, si bien sus valoraciones de paisajes van unidas a la preocupación por las necesidades vitales de sus habitantes18. A estas mujeres y a sus sucesoras, el viaje a Europa las situaba en una posición ventajosa, que les permitía superar prejuicios culturales sobre el silencio público de la mujer y a la vez ofrecer a sus coetáneos un punto de vista personal, validado por la experiencia, único modo de suplir la educación universitaria que su sociedad les negaba.

15

The Spectator, N° 10, 12 de marzo de 1711, vol. I, pp. 46-47. Jane Austen, Northanger Abbey, Oxford, Oxford University Press, 1965, pp. 110-111; publicado en 1818; la primera versión es de 1798-99. 17 Lady Montagu (1689-1762), contemporánea de Addison, había viajado por Europa desde 1716, fecha del nombramiento de su esposo como embajador británico en el imperio otomano. Debido a sus excentricidades, pasó las últimas décadas de su vida autoexiliada en Italia; Robert Halsband, The Life of Lady Mary Wortley Montagu, New York, Oxford University Press, 1960, pp. 194-95 y p. 28892; Mary Shelley, History of a Six Weeks’Tour through a Part of France, Switzerland, Germany, and Holland, Londres, T. Hookham and C. and J. Ollier, 1817, p. 75. 18 Mary Wollstonecraft, Letters writen during a short residence in Sweden, Norway and Denmark, Londres, 1796. 16

113

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 114

Con la revolución industrial se fue ampliando el grupo social que buscaba marcar su distanciamiento de las necesidades materiales mediante la distinción y exclusión sociales, es decir, haciendo alarde de su creciente educación y de una serie de prácticas culturales relacionadas con el ocio, como el viaje a Europa, que resultaban inalcanzables para los asalariados19. Los libros de viaje de esta época, por consiguiente, no están tan marcados por las diferencias sexuales de sus autores como por su pertenencia a una clase social “distinguida”, con los suficientes recursos económicos para desplazarse y volver con algo que contar. De hecho, el siglo XIX no se caracterizó por la igualdad entre los sexos, como tampoco por la igualdad de clases. Fue el siglo del sufragio censitario, por el que se establecía la igualdad política de quienes habían alcanzado un estatus económico comparable al de las clases privilegiadas. Las mujeres, aun cuando pudieran tener propiedades a su nombre, tardarían bastante más tiempo en alcanzar los derechos y las oportunidades de estudio y desarrollo profesional de que disfrutaban sus congéneres masculinos. Mientras tanto, por mucho que se esforzaran por demostrar su igualdad, partían de posiciones marcadamente distintas. Como subrayó Mary Wollstonecraft en su Reivindicación de los derechos de la mujer, publicada a fines de siglo, el mundo en que se movían las mujeres hacía más difícil el cultivo del entendimiento y el ejercicio de la abstracción, y por consiguiente el acceso al conocimiento: “El poder de la generalización de ideas, de la extracción de conclusiones globales a partir de observaciones individuales es la única adquisición que para un ser inmortal merece el nombre de conocimiento […] En este ejercicio, sin embargo, radica el verdadero cultivo del entendimiento; y todo conspira para hacer que ese cultivo del entendimiento sea más dificultoso en el mundo de las mujeres que en el los hombres20”.

El acceso de las mujeres de clase media y alta al discurso público estaba limitado por convenciones sociales que restringían su actividad a la esfera doméstica, el salón, el dormitorio y alguna escapada al jardín de su casa. Montagu, Shelley y Wollstonecraft se contaban entre el escaso número de mujeres previctorianas que proyectaron su voz más allá del jardín. Sin embargo, la expansión del turismo de las clases medias en la 19 Pierre Bourdieu, Distinction: A Social Critique of the Judgement of Taste, trad. Richard Nice, Cambridge, Mass., Harvard University Press, 1984, p. 5 et passim ofrece un interesante análisis historicista de la estética. 20 Mary Wollstonecraft, A Vindication of the Rights of Woman, Londres, J. Johnson, 1792, p. 54.

114

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 115

época victoriana (1837-1901), ofreció a las mujeres mayores posibilidades de salir de su reducida esfera y utilizar sus viajes para adquirir cierta voz pública. A medida que los viajes se hacían más accesibles, aumentaba el interés por los libros de viajes, que servían no sólo como guías, sino también como medio de evasión y educación de las masas de lectores menos pudientes. Además, con la proliferación de ediciones de relatos de viajes, las mujeres encontraron una vía alternativa a la literatura de ficción en la que se les había encasillado, que les permitía publicar sus hallazgos etnográficos y opiniones estéticas. Por otro lado, la esfera doméstica de las clases ociosas fue ampliándose con el creciente apoyo del gobierno británico a la creación de museos: Galería Nacional (1824), Galería Nacional de Retratos (1856) y Museo de South Kensington (1857). En esta época hubo mujeres, como Charlotte Ann Eaton y Anna Jameson, que hicieron uso de sus viajes de familia a Italia para establecerse como historiadoras del arte profesionales21. En lo que se refiere a España, los viajes de turismo, iniciados a raíz del éxito editorial de The Alhambra de Washington Irving (1832), fueron promocionados por los libros y guías del editor John Murray, entre los que se incluía el Manual de Ford. Los escasos libros de viajeras inglesas en la España del XIX de que se tiene noticia en los catálogos de bibliotecas del Reino Unido están todavía sin estudiar y no han sido reeditados ni traducidos al español. El primero que encontramos es la Narración de un viaje en yate por el Mediterráneo durante los años 1840-41, de Elizabeth Mary Grosvenor, marquesa de Westminster, “aventurera” que se desplaza en yate por la costa de la Península y Baleares, y se adentra en las ciudades en calesa con su marido, criados y provisiones22. El segundo es Castilla y Andalucía, publicado en 1853 por Lady Louisa Tenison, una dama aficionada al dibujo que reside dos años en España con el objeto de rescatar sus paisajes pintorescos de la mirada negligente de sus habitantes23. A este libro le sigue cronológicamente Viaje de familia por el litoral de España y Portugal durante el invierno de 1860-61, publicado 21 Maria H. Fawley, A Wider Range: Travel Writing by Women in Victorian England, Toronto, Associated University Presses, 1994, pp. 43-45, pp. 80-93. Si tenemos en cuenta que la carrera profesional de Eaton partió de la publicación de su ambicioso tratado Roma en el siglo diecinueve (1822), en el que se limitaba a repetir los clichés de sus precursores sobre el clima, los paisajes, mercados, posadas, iglesias y museos de Italia emitidos por sus precursores británicos, podemos afirmar que el acceso de las mujeres al discurso académico estético fue más un fenómeno social que una consecuencia lógica de la calidad de sus escritos, que fue desarrollándose paulatinamente. 22 Elizabeth Mary Grosvenor, Narrative of a Yacht Voyage in the Mediterranean during the Years 1840-41, Londres, John Murray, 1842. 23 Louisa Tenison, Castile and Andalusia, Londres, Richard Bentley, 1853.

115

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 116

en 1862 por Lady Sophia Dunbar, turista aristócrata que, acompañada de su familia y de una criada española intérprete, recorrió las costas de la península en diligencia y siguió los escasos trayectos del ferrocarril existentes en aquel momento24. A partir de 1868, fecha de publicación de Al Sáhara por España, nos encontramos con escritoras que no pertenecen a la nobleza, sino a un creciente grupo de mujeres profesionales de clase media25. La autora de este libro, Matilda Barbara Betham-Edwards, es novelista y cruza España en tren, de camino a Argel, buscando material para sus libros, leyendo todo lo que encuentra, acompañando a su amiga Mme. Bodichon, defensora acérrima de los derechos de la mujer y una de las figuras femeninas de mayor influencia en la Inglaterra de la época. Marguerite Tollemache, estudiosa del arte y de la literatura mística, viaja por museos y catedrales de España tomando notas para su libro Ciudades y cuadros españoles, una mezcla de relato de viajes e historia novelada del arte español, editado en 187026. La última autora que me propongo analizar, Frances Minto Elliot, es tanto una novelista frustrada como una escritora de viajes consagrada tras el éxito de sus libros sobre Italia. Su Diario de una mujer ociosa en España (1884) narra las aventuras e intrigas de sus viajes por España en ferrocarril, salpicándolas de referencias a relatos épicos medievales de moros y cristianos a su paso por sus distintos escenarios27. Etiquetar estos relatos de viajeras como “escritura femenina” por el sólo hecho de que fueran escritos por mujeres, sería, además de anacrónico, contrario a los objetivos que movieron a Cixous a calificar de femenina la obra de Shakespeare o de Kleist. Sin embargo, cabe indagar si en su forma de contar, en las experiencias que cuentan, o en cómo parecen haber vivido lo que cuentan, hay algún elemento común a varios de esos relatos que los distinga de la tradición masculina, algo que delate diferencias culturales en cuanto a punto de vista o formas de demostrar conocimientos. Ford se queja, por ejemplo, de que las actividades de los viajeros ingleses no encontraran apoyo institucional en España: “Las autoridades españolas no pueden entender los gratuitos desafíos de penurias y peligros con el único propósito de botanizar y geologizar, etc., de los ingleses amantes de la naturaleza y aventureros”28. Los riesgos gratuitos y filan24 Sophia Dunbar, A Family tour round the Coasts of Spain and Portugal during the Winter of 1860-61, Londres y Edimburgo, William Blacwood & sons, 1862. 25 Matilda Barbara Betham-Edwards, Through Spain to the Sahara, Londres: Hurst & Blackett, 1868. 26 Marguerite Tollemache, Spanish Towns and Spanish Pictures, Londres: J.T.Hayes, 1870. 27 Frances Minto Elliot, Diary of an Idle Woman in Spain, Leipzig, Tauchnitz, 1884. 28 Richard Ford, Handbook for Travellers, p. 20.

116

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 117

trópicos a los que alude Ford podrían relacionarse con lo que Cixous llama “economía libidinal femenina”, pero en la práctica eran un privilegio al que las mujeres tenían escaso acceso. Prueba de ello es que a fines del siglo XIX seguía viéndose con malos ojos que abandonaran su función de madres y esposas abnegadas para sumarse a las “filantrópicas” expediciones de exploradores y geógrafos: “¿Una mujer exploradora? ¿Alguien que viaja con falda? La idea es un tanto seráfica: que se queden en casa y cuiden a los bebés, o se dediquen a zurcir nuestras camisas deshilachadas. Pero que no sean ni puedan ser nunca geógrafas” 29. De la misma forma que Ford se queja de las autoridades españolas, las mujeres victorianas podían haber aducido que las “autoridades” de su país, los tratadistas y columnistas, no entendían sus aspiraciones, y que por consiguiente se veían obligadas a partir hacia otras latitudes. EL VIAJE COMO MEDIO DE APRENDIZAJE MORAL. HACER DEL OCIO VIRTUD

La versión que ofrece el Manual de Ford de España como escenario de aventuras y peligros contrasta con la versión suavizada de Cosas de España, escrito para mujeres: “puede visitarse por mar y tierra en toda su longitud y anchura, con facilidad y seguridad, […] los vapores son puntuales, las diligencias, excelentes, las carreteras, decentes y las mulas, firmes”30. Esta visión optimista de la infraestructura de transportes en España estaba quizá motivada por los intereses de John Murray, su editor, y de las compañías navieras que llevaban a pasajeros a Gibraltar. Pero Ford sugiere que una vez en España, el mejor modo de viajar es a caballo, que, si bien no era apropiado para damas ni para caballeros delicados, serviría al resto de los viajeros respetables como escuela de práctica moral: “[El viaje a caballo] imparte nueva vida, […] erradica el engreimiento del hombre para el resto de sus días […] Es la principal escuela práctica de disciplina moral […]. Allí mismo se aprenden las reglas de oro de la paciencia, perseverancia, buen humor y compañerismo […] En ocasiones como estas, en que riqueza y rango se ven privados de los accesorios de la superioridad convencional, el hombre hará mayor uso de sus propios recursos, morales y físicos, que de las cartas de crédito; su ingenio se verá agudizado por la necesidad, madre de la invención”31.

29 Publicado en la revista Punch, 10 de junio de 1893, p. 269; cit. en M. Stanley, The Imperial Mission: Women Travellers and the Propaganda of Empire, tesis doctoral, Oxford, 1990. 30 Richard Ford, Gatherings from Spain, p. 40. 31 Richard Ford, Gatherings from Spain, p. 83.

117

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 118

El mismo Ford, predicando con el ejemplo, había recorrido más de 3.000 kilómetros a caballo durante los tres años que residió en España con su delicada esposa, de 1830 a 1833, alojándose en la Alhambra de Granada en verano y en Sevilla en invierno. La disciplina del viaje a caballo les estaba claramente vedada a las viajeras. Sin embargo, en la España de 1840, cuando el ferrocarril aún no existía y la orografía del territorio y las estrechas calles de ciudades y pueblos dificultaban el transporte, quienes viajaban a España se encontraban con amplias oportunidades de hacer del ocio virtud. Elizabeth Grosvenor, marquesa de Westminster, que viaja por esas fechas, utiliza su relato en forma de diario para hacer alarde de proezas relacionadas con la supervivencia, que podían justificarse en un país con la reputación de negligencia y riesgos que tenía España, pero no en las rutas del Grand Tour en Italia, Francia o Alemania. En Cádiz, por ejemplo, ella y su marido, con la ayuda de los criados que empujan la calesa, consiguen cruzar carreteras en estado deplorable, como una que “había sido construida en gran parte por los franceses, cruzando las montañas, pero había estado completamente descuidada durante mucho tiempo”32. En un momento dado, la carretera se convierte en estanque y los criados tienen que volver a empujar la calesa. Grosvenor explica quejosa que estos peligros se deben a que los españoles, no teniendo en cuenta el punto de vista del viajero, mantienen su costumbre de construir desniveles artificiales para facilitar el riego de los olivos. Ella, como digna dama de un país de abundantes lluvias, tampoco es capaz de valorar el punto de vista del “otro”, de quienes viven del trabajo de las tierras por las que pasea. También relata con todo detalle otros momentos de suspense, como la entrada a Loja en calesa, a todo galope, por calles demasiado estrechas, curvas cerradas y salientes verjas de ventanales, o la tempestad que, de camino de Barcelona a Mallorca, les hace perder sus provisiones de carne fresca. Después de tres días de tempestad en el yate, consiguen calmar su ánimos y los del mar con la celebración de un servicio religioso a bordo. De este modo, escoltada de criados y tripulación y hasta de un ministro de la iglesia anglicana, la marquesa de Westminster logra hacer del ocio virtud. En los demás relatos de viajeras inglesas en España el medio de transporte utilizado suele ser también la principal fuente de anécdotas y aventuras. La excepción es Louisa Tenison, que en 1853 ofrece un punto de vista más abstracto, apuntando que “los españoles suspiran por el ferrocarril y otras señales de la civilización del siglo XIX y dejan que desaparezcan de su tierra las huellas del pasado”, cuando lo ideal sería poder combinar un “presente digno de otras naciones” con recuerdos del pasado de los que pudie32

Elizabeth Mary Grosvenor, Narrative of a Yacht Voyage, p. 96.

118

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 119

ran sentirse orgullosos33. Termina su libro sugiriendo que España tiene mayores encantos para el viajero que para el residente permanente y que cuando mejoren los sistemas de transporte, “ofrecerá tentaciones al turista de mayor variedad y novedad que cualquier otro país de Europa”34. Doce años después, Lady Sophia Dunbar alerta al viajero sobre las dificultades de llegar a Barcelona desde Francia, ilustrando sus argumentos con la descripción del aparatoso accidente que ella y su familia habían sufrido una noche, al volcar la diligencia junto a un terraplén35. Aconseja el uso del ferrocarril en los pocos tramos existentes, de Barcelona a Mataró, a Hostalrich, Monistrol y Martorell, que ofrecen atractivas excursiones en cómodos vagones. También hace conjeturas sobre la posibilidad de que el obispo de Barcelona fuera accionista del ferrocarril, lo que explicaría la existencia de una conexión diaria de trenes con Montserrat (Barcelona-Monistrol) y de indulgencias para quienes rezaran en ese santuario36. BethamEdwards, que publica en 1868, se encuentra ya con una red ferroviaria más extensa, que cruza España de norte a sur, y se instala en un compartimento de primera clase con su amiga, Mme. Bodichon, como si estuviera en el salón de su casa. Allí se dedica a escribir cartas y diarios, preparar el té, desayunos y cenas, remendar ropa y dibujar, haciendo uso del variado contenido de sus seis baúles de equipaje: “Una variedad infinita de paquetes, un botiquín, una bañera plegable de goma, una cesta de provisiones (precaución que no debe descuidarse), dos o tres paquetes de libros, dos o tres fardos de alfombras, un maletín de piel de útiles de dibujo, cuadernos de dibujo de varios tamaños, un costurero de seda lleno de agujas e hilos y por último, una bolsa de objetos misceláneos como cuadernos de escritura, gemelos de teatro, pasaportes, una tetera, una bolsa de agua, una almohadilla de aire, zapatillas y objetos innumerables”37.

Con la autoridad que le da su experiencia del ferrocarril español, recomienda a las damas que viajen en primera para evitar el humo de los fumadores, y no sin cierta ironía, describe el viaje en los trenes españoles como una “experiencia poética”. Afirma haber disfrutado de la comodidad del vagón, de la tranquila velocidad del tren y del hecho de que nadie se impaciente por llegar a ningún sitio; además ha podido aprovechar las largas paradas para hacer fotos, estirar las piernas y comer sin prisas. Los peligros empie33

Louisa Tenison, Castile and Andalusia, p. 236. Louisa Tenison, Castile and Andalusia, p. 487. 35 Sophia Dunbar, A Family tour, p. 7. 36 Sophia Dunbar, A Family tour, p. 23. 37 Matilda Barbara Betham-Edwards, Through Spain, p. 27. 34

119

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 120

zan fuera del tren. Al llegar a la estación de Toledo, por ejemplo, se ve en una diligencia conducida por un cochero loco o borracho que vocifera y da con el látigo furiosamente a sus cuatro mulas, que galopan cuesta arriba y cuesta abajo hasta adentrarse en las calles moriscas y mal empedradas de “la ciudad más sucia, horrible e incómoda del mundo”38. Elliot, que en 1884 publica su Diario en Leipzig para el mercado europeo, alerta a sus lectores de que los españoles, dada su noción oriental del destino inalterable, aceptan que los retrasos del ferrocarril son “accidentes inevitables”39. Aprovecha uno de los incidentes de sus viajes para dar una versión novelada, en la que contrasta su “poética” descripción del silencio y el murmullo del río en conversación con el lago, con la descripción del susto de verse “entre dos muertes –un desprendimiento de tierra por un lado de la vía y un ahogamiento en el Guadalquivir por el otro-”. También se detiene a recrear ante la imaginación del lector el espectáculo de cien campesinos medio desnudos, hundidos en el fango, trabajando como titanes para liberar la vía por un lado y reforzarla por el otro. Su narración, lenta y entrecortada, recrea también la tensión y ansiedad que experimentan los demás pasajeros mientras esperan a que los campesinos les saquen del peligro empujando a mano los vagones, uno por uno. Su valoración de la situación consiste en resaltar que “en ningún otro país se hubiera permitido que un tren siguiera su trayecto en tales circunstancias. Aquí la vida no se estima en nada, y el riesgo de perderla aún menos”40. Otras dificultades a las que se enfrentan las viajeras radican en la falta de comodidades a las que estaban acostumbradas en sus casas. Grosvenor alardea de haber ido de fonda en fonda fabricándose su propia cama con colchones hinchables y tablas improvisadas, y de haberse preparado el desayuno con sus propias manos en Loja, gracias a las provisiones que llevaban. Dunbar se queja de que el hotel de Barcelona donde se había alojado con su familia (uno de los mejores) carecía de instalaciones modernas de agua corriente y de que en las calles estrechas el precario alcantarillado hacía el aire irrespirable. Por ello, recomienda al viajero llevar una mosquitera portátil, dada su experiencia de esos bichos “trompeteros que la atormentaban” durante el sueño. También explica que en Martorell había una ley que prohibía limpiar las calles por el valor del estiércol y que este, mezclado con el barro al paso de las mulas, producía efluvios pestilenciales, que acababan siendo inhalados por las desgraciadas mujeres que hacían bolillo sentadas a la puerta de sus casas41. 38

Matilda Barbara Betham-Edwards, Through Spain, p. 81. Frances Minto Elliot, Diary of an Idle Woman, p. 103. 40 Frances Minto Elliot, Diary of an Idle Woman, p. 118. 41 Sophia Dunbar, A Family tour, p. 24. 39

120

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 121

Betham-Edwards, por el contrario, intenta borrar los prejuicios de sus contemporáneos sobre las incomodidades de España para las viajeras, y aconseja que se equipen de paciencia, monedas de oro y algunas nociones de castellano educado, que ahorran tiempo, dinero y enfados. Añade que para evitar disgustos lo mejor es no esperar que nada funcione y aceptar a los españoles como son, lentos e irresolutos, al tiempo que utiliza la ironía al referirse a las diferencias culturales y gastronómicas. Del vino, por ejemplo, dice que “era excelente también, aunque su invariable sabor a brea no resultara agradable para el paladar poco acostumbrado”42. Con el optimismo que caracteriza su relato, Betham-Edwards apunta que en Málaga olía a pescado –crudo, cocinado, fresco, seco y podrido– en todas las calles, las aceras estaban muy sucias y el siroco levantaba tanto polvo que les hacía atragantarse, pero menciona que el lugar tenía su encanto oriental. Elliot, sin embargo, afirma no haber estado nunca en un lugar tan detestable y describe la ciudad con una serie de concatenaciones de sustantivos sin verbo: “¡Todo sol, suciedad, tráfico, barcos mercantiles, pestilencias, cencerros de mulas, traqueteo de ruedas, gritos, chillidos, fealdad y polvo! [...] un sol abrasador, con mucho viento asaltándole a uno por doquier –un viento grosero y bullicioso, enjambres de mosquitos, de forma que no sólo pican ya en marzo, sino que le tienen a uno en vela toda la noche” [...] El lugar no tiene ni una sombra ni un banco donde sentarse, un salpicón de verde, un muro pintoresco, un monumento, o cualquier vestigio de antigüedad o belleza, ni una mala yerba, o una flor en la que pueda descansar la vista; todo ruido, viento […] Y para colmo, lo que llaman ‘alameda’ no es más que grava seca con cuatro palos mal plantados del tamaño de dedos”43.

A la vista de estos escritos, la pregunta que debemos plantearnos es si la experiencia del viaje les sirve como aprendizaje –como escuela de virtud– o si su principal función es la de establecer la superioridad de su identidad como ciudadanas británicas, una identidad que, de haberse quedado en casa, no tendría gran valor. La respuesta quizá esté en el punto medio. El ocio forzoso y las limitaciones de acceso a la educación y de desarrollo personal con que estas mujeres de clase acomodada se encontraban en su país les impulsaban a salir de viaje. Como apuntó Elliot al final de su Diario de una mujer ociosa en Italia, trece años antes de su viaje por España, al tener que regresar a Inglaterra, se veía “forzada a dejar su posición de mujer ociosa que escribe (¡no tan ociosa!) y de tener que volver a convertirse en ‘mujer de su época’, que es cuando en realidad no tiene nada que hacer”44. El viaje, pues, ayu42

Matilda Barbara Betham-Edwards, Through Spain, p. 32. Matilda Barbara Betham-Edwards, Through Spain, p. 37-40. 44 Frances Minto Elliot, Diary of an idle woman in Italy, Leipzig, 1872, p. 279. 43

121

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 122

daba a estas mujeres a dejar de ser “mujeres de su época” para ser ellas mismas. Las dificultades de adaptación al nuevo medio –hábitos gastronómicos, higiene pública, incidentes en trenes o diligencias– les daban la oportunidad de desarrollar habilidades que la vida ociosa en su país truncaba. No obstante, el viaje también les daba la oportunidad de desmarcarse y distinguirse de las mujeres que se quedaban en casa. No es de extrañar, por tanto, que Grosvenor, Dunbar y Elliot adoptaran una distancia crítica hacia lo que habían vivido en España y utilizaran sus libros de viaje para presentarse a sí mismas como damas “distinguidas”. EL VIAJE COMO MEDIO PARA EJERCITAR LA OBSERVACIÓN. JUICIOS Y PREJUICIOS ESTÉTICOS

Por regla general, el viaje a España de las mujeres inglesas de la época victoriana es un viaje de turismo con objetivos educativos de marcado carácter estético, refinar su capacidad discriminatoria, cultivar el buen gusto, incrementar su cultura. Mientras que los hombres de letras podían publicar sus opiniones basándose en el estudio y el ejercicio del entendimiento, una mujer que quisiera escribir necesitaba recurrir a la experiencia como fuente de autoridad45. El viaje, pues, servía de pretexto y de justificación de opiniones estéticas, pero estas no estaban basadas solo en la experiencia. No tenemos más que recordar la advertencia que, según nos cuenta T. Gautier en la introducción de su Voyage en Espagne (1846) le había hecho Rilke: sería difícil escribir sobre España después de haber estado allí. Por otro lado, está claro que la experiencia del viaje no se inicia en otro país sino en el propio, con los estereotipos, prejuicios y lugares comunes que ayudan a planearlo y podríamos decir que especialmente en el caso de estas mujeres victorianas el hacer referencia a clichés y lugares comunes sobre España derivados de lecturas les permitía demostrar conocimientos y participar en la tradición cultural escrita, a la que no era fácil acceder. El Manual de Ford sugería que la misión de los viajeros en España no era tanto la de educarse como la de prestar un servicio a la civilización, con la recogida de datos y descripciones de los monumentos y obras de arte que las invasiones francesas y las guerras carlistas habían destruído o deteriorado, “las obras de siglos de devoción religiosa, ciencia y arte, pisoteados 45 Tollemache, por ejemplo, consiguió publicar su libro sobre el arte español a la vuelta de su viaje a España, pero tuvo que esperar más de veinte años para poder sacar a la imprenta su tratado de 1863 sobre los místicos españoles, Spanish Mystics, Londres, 1886.

122

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 123

por el talón vándalo de destructores extranjeros y domésticos y que han dejado una profunda huella, ‘la marca de la bestia’ que hará sufrir a intelectuales, artistas y filántropos”46. Louisa Tenison parece haber respondido a la llamada de Ford, ya que reside dos años en España con la intención de observar y describir las reminiscencias de su antiguo esplendor, salvándolas así de la negligencia y el olvido. Su libro combina una serie de bocetos de paisajes y obras arquitectónicas, realizados por ella y por el artista sueco Egron Dundgren, que acentúan lo exótico y lo sublime, con una narración que subraya la decadencia y corrupción de la nación española47. Su voz narrativa es la de una aristócrata británica interesada tanto en poner de manifiesto su cultura y talento artístico como la de poner en tela de juicio ideas preconcebidas, las imágenes orientalistas de España difundidas por Irving o la información etnográfica de la guía de Ford. Betham-Edwards, por su parte, no parece dejarse llevar por las sugerencias de Ford, pero se hace eco momentáneamente de sus quejas sobre el estado del arte español, apuntando que quienes quieran ver los restos moriscos de Toledo deben apresurarse porque, dada la negligencia de sus habitantes, en unos años no quedaría nada. Ella de momento se apresura a desmantelar los mitos que presentan a España como tierra del Cid, el Quijote y bellas mujeres, que no corresponden a la realidad: las madrileñas le parecen guapas pero, como los madrileños, de aspecto frágil y escasa dignidad. En 1870 Tollemache viaja a España con la misión de traer al mundo civilizado el conocimiento de obras artísticas desconocidas, pero aparte de su visita guiada al Prado, que presenta como la mejor colección de cuadros del mundo, y una de las más desconocidas, sigue la tradición de sus antecesoras de hacer observaciones estéticas sobre el aspecto pintoresco de los españoles y sus atuendos. Su libro, como los de las otras mujeres inglesas que escriben sobre España en esta época, sirve no solo para divulgar el conocimiento de las rutas típicas de catedrales, museos y monumentos de interés para lectores con aspiraciones estéticas, sino también para revisar lugares comunes de la España de Irving, Ford y Gautier. Se lamenta de que, a excepción de los pordioseros, nada en Madrid parecía español: no se veían mantillas ni hombres con mantas de colores al hombro, de modo que al llegar a Valencia encuentra en las tiendas las mantas de colores y mantillas que andaba buscando y no duda en recomendar a los viajeros ingleses que las compren. Ford había definido la mantilla como “el tocado femenino aborigen de Iberia” y como la esencia de las 46 47

Richard Ford, Handbook for Travellers, p. 8. Louisa Tenison, Castile and Andalusia, p. 3 y 236.

123

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 124

mujeres españolas, advirtiendo de que se encontraba amenazada por la invasión de modas francesas: “Tal es la tiranía de la moda, que estas mujeres están dispuestas a arriesgar la sustancia por la apariencia y a luchar por convertirse en meras copias de segunda calidad en lugar de seguir siendo inimitables originales. Traidoras al verdadero españolismo, sacrifican en el altar de la moda extranjera incluso el mismo atractivo, porque prefieren los cocos o algodones de Manchester a los alepines o bombasís de Valencia, al mismo tiempo que los sombreros y las capotas de los bulevares parisienses están eclipsando a las mantillas”48.

Grosvenor se hace eco de este tipo de quejas: “Es de lamentar que las mujeres estén abandonando el bonito traje nacional de la basquiña y mantilla; o que combinen esta última con vestidos de estilo francés o inglés, que restan gracia y belleza a su aspecto”49. Tenison expresa su desilusión al comprobar que su idea preconcebida de la belleza de las mujeres españolas, tan alabada por viajeros como Ford, no era más que un espejismo, y mantiene que la fascinación y embrujamiento que habían producido la silueta de las españolas y su salerosa forma de andar no eran sino el efecto de la mantilla y la estrecha basquiña. Se queja también de la moda de vestir colores vivos y chillones, que contrasta con el elegante traje negro de veinte años atrás (la época descrita por Irving y Ford). Finalmente, describe la moda de los gorros franceses (casi plagiando la expresión de Ford) como “sacrificio de la única peculiaridad de las mujeres españolas” y arguye que la mantilla no sólo les da un aspecto elegante sino que es el único tocado que encaja a sus abundantes cabelleras50. Todas estas escritoras ven a las mujeres españolas desde fuera y las juzgan según su apariencia y sus atuendos. Al referirse a ellas como “objetos estéticos” no hacen sino seguir las pautas dominantes de su época. No parecen interesadas en continuar la labor de denuncia que inició Mary Wollstonecraft en 1792 contra los “libertinos conceptos de belleza” y las expectativas machistas sobre la apariencia femenina, a las que se supeditaba la educación de las mujeres y se sacrificaba su fuerza física y mental. Cabría entonces preguntarse si además de emitir juicios estéticos sobre lo que experimentaban en sus viajes, estas mujeres victorianas se veían a sí mismas como “objetos estéticos”, capaces de atraer la mirada de aquellos con quienes se cruzaban. 48

Richard Ford, Manual para viajeros por España, p. 111. Elizabeth Mary Grosvenor, Narrative of a Yacht Voyage, p. 26. 50 Louisa Tenison, Castile and Andalusia, p. 6. 49

124

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 125

EL VIAJE COMO EXHIBICIÓN. ATRAER LA MIRADA DEL “OTRO”

De las viajeras que nos ocupan, la marquesa de Westminster es quien menos se somete al papel de “mujer de su época”. Su pertenencia a una clase que está por encima de las convenciones sociales de la burguesía le permite hasta adoptar una voz masculina, como cuando escribe sobre detalles técnicos de la navegación (quizá por ser dueña del yate) o explica cómo se construye su propia cama. Ella es consciente de haber atraído la mirada del “otro”, pero no como objeto erótico o estético sino como personaje excéntrico que suscita la curiosidad de quienes se alojaban en la misma fonda. Dunbar, por el contrario, nos habla de su apariencia femenina y de cómo su atuendo atrae la atención de los barceloneses, especialmente su sombrero, “totalmente desconocido para los españoles, que causa gran consternación y asombro. Era divertido observar la expresión de mudo desconcierto de quienes veían a una dama con sombrero; se giraban, se quedaban inmóviles, y seguían mirando fijamente hasta que aquélla desaparecía de su vista”51.

Cuenta también que cuando se recogía el vestido para que no se le manchara con la suciedad de las calles de Barcelona, las viejas de la ciudad no lo entendían y salían corriendo de sus casas y tiendas para estirárselo. En todo caso, el sentido estético que estas mujeres atribuyen a los españoles parece reducirse al convencionalismo y la intolerancia. Como también sugiere el relato de Tenison, en España no se entendían ni aceptaban las diferencias de cultura y forma de vestir de los extranjeros: “Las clases bajas no son muy tolerantes con las costumbres y hábitos que se salen de la norma y suelen dar rienda suelta a sus opiniones sobre los forasteros que pasean por sus ciudades, a veces en tono halagador, pero las menos de las veces; sobre todo si los forasteros visten algo que desagrada a su ojo crítico, o provoca la risa del alegre andaluz”52.

Es importante resaltar que, en general, los comentarios de estas escritoras sobre los españoles están basadas en lo que ven, personas de menor estatus social que circulan por las calles, o que regentan las fondas. No buscan más allá del encuentro casual y como no hablan español, tampoco pueden hacer mayor esfuerzo por entender la mentalidad que subyace a los gestos observados. En contraste con estas opiniones, Betham-Edwards atribuye a los 51 52

Sophia Dunbar, A Family tour, p. 24. Louisa Tenison, Castile and Andalusia, p. 8.

125

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 126

españoles cierto discernimiento estético cuando afirma que a ella el vestir bien y el rodearse de maletas le sirve para obtener ayuda durante sus viajes: “Viaja siempre con tus mejores ropas y media docena de baúles. El equipaje y el buen vestuario ocupan el lugar de un tren de sirvientes. El equipaje y el buen vestuario te garantizan buenas plazas, un trato general civilizado y una infinidad de pequeñas comodidades”53.

Pasados más de setenta años desde la publicación del manifiesto feminista de Wollstonecraft, Betham-Edwards utiliza su relato de viajes para reivindicar su derecho a existir “en femenino”, siendo frívola y culta a la vez. Su experiencia doble como sujeto y como objeto estético, le permite, por fin, tener en cuenta el punto de vista del “otro”. EL LIBRO DE VIAJES COMO ESPEJO. ¿IMAGEN DEL OTRO O DE UNO MISMO?

Como hemos visto, los libros de Grosvenor, Tenison, Dunbar y Elliot invitan a lectores y lectoras a hacer desde su sofá viajes personalizados en los que abundarán las emociones, el miedo, horror, enfado, repugnancia, sorpresa, recelo y ansiedad que proyectan sobre la experiencia de cruzar una carretera de España, subirse a uno de sus trenes o pisar una de sus calles entre 1840 y 1884. La otredad de este país sirve para reforzar el punto de vista subjetivo de sus autoras, damas británicas refinadas y con gran sentido de la estética. Ese punto de vista subjetivo permite a las autoras y a sus lectoras escaparse momentáneamente del “buen camino” y de las rutas del ocio doméstico marcadas para las mujeres y sumergirse en la aventura de lo desconocido. De la mano de Elliot, por ejemplo, uno se traslada, en el tiempo presente –“al salir de Sevilla con el ferrocarril del sur, me zambullo en un oasis de naranjales”– y se ve de repente en Cádiz: “en un momento he cruzado una puerta fortificada entre una multitud de soldados rojos y azules y me atrapa una red de calles de un blanco deslumbrador, de un limpio atroz”54. El punto de vista del diario de Elliot, en el que abunda el presente y la primera persona del singular, crea un efecto de inmediatez que estaba ausente del Manual de Ford, escrito principalmente en tercera persona, diez años después de su viaje, en el retiro de su casa de campo de Devon. La forma del diario permite a Elliot detener el tiempo para dar todo tipo de detalles: las “caras pálidas”, los “corazones callados” de los pasajeros del tren que

53 54

Matilda Barbara Betham-Edwards, Through Spain, p. 26. Frances Minto Elliot, Diary of an Idle Woman, p. 24.

126

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 127

está a punto de caer al Guadalquivir, que no se atreven a emitir ningún sonido mientras esperan a que su vagón sea empujado. Esta autora combina los recursos del suspense típicos de las novelas seriadas con críticas de los clichés de este tipo de ficción, basadas en la autoridad de haber estado allí en la vida real: “Está muy bien que la gente hable de que ‘se le hiela la sangre’, ‘le late el corazón’ o ‘le tiemblan las extremidades’ en momentos como estos. Cuando uno teme la muerte puede que todo esto ocurra, pero de forma inconsciente –el cerebro está demasiado ocupado como para observar los detalles-. ¡Se vive el momento!”55.

Además de la provocación de utilizar la forma del diario, privado y personal, en un libro escrito para ser publicado, la escritura de Elliot echa mano de recursos estilísticos (como las concatenaciones que antes señalábamos) que se adelantan en tres décadas a la “corriente de la conciencia” del Modernismo anglosajón. Al escribir basándose en la experiencia personal del viaje, Elliot podía tomarse más a la ligera las convenciones estilísticas que dominaban la escritura de ficción y de ensayo de su época. El punto de vista subjetivo y basado en la experiencia que utilizan les permite también liberarse del peso de lo conocido, de las referencias y percepciones heredadas de la tradición, y hablar con voz propia de algo que les pertenece, de su “historia” con minúscula. Sus lectores y lectoras pueden identificarse desde casa con un punto de vista diferente del que proponía Ford, con sus sugerencias típicamente masculinas de apropiarse de la otredad de España, analizarla, clasificarla y reducirla a clichés. Hablamos de un punto de vista “femenino” en el sentido de que, en lugar de racionalizar y generalizar, el narrador o narradora reflexiona sobre los efectos subjetivos del contacto con la otredad, con sus sensaciones y emociones. Existe un ejemplo de ello cuando Betham y su amiga llegan a Burgos y se sienten invadidas por un “olor extranjero”, una “sensación de novedad” que les impide hacer uso del vocabulario español del que llegaban provistas56. La descripción que hace Betham de la catedral de Burgos pone de relieve que el llegar a un lugar nuevo con criterios estéticos ya formados no es suficiente para poder apreciarlo y que conviene dejarse invadir por las sensaciones y disfrutarlas de una forma menos racional: “La catedral de Burgos es tan rica en todo tipo de bellezas que sería ocioso que yo intentara destacar una, a excepción quizá del maravilloso efecto que ejerce sobre el ojo acostumbrado. Al principio a uno le resulta difícil asimilar la mara-

55 56

Frances Minto Elliot, Diary of an Idle Woman, p. 118. Matilda Barbara Betham-Edwards, Through Spain, p. 29-30.

127

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 128

villosa sencillez, fuerza y acabado de esa obra arquitectónica, que es una ciudad en sí misma; pero después uno siente como si fuera un hijo pequeño del lugar, que vive entusiasmado cada uno de sus rincones”57.

Hasta cierto punto, la contribución de estas viajeras al conocimiento de España, basada en experiencias particulares e ilustrada con todo lujo de detalles, podría relacionarse con la observación de Wollstonecraft arriba mencionada de que para las mujeres la abstracción es más difícil que para los hombres. En general, lo que parecen conclusiones no son fruto directo de la propia experiencia, sino que esta ha sido filtrada por nociones heredadas sobre la estética de España y sus habitantes. De todas las inglesas que viajan a España en el XIX, sólo Betham-Edwards, que entiende español y lee ávidamente todos los libros, novelas y periódicos españoles que caen en sus manos, hace un serio esfuerzo por liberar a sus paisanos de los abstractos mitos y prejuicios sobre la España quijotesca, orientalista, corrupta y decadente, e informar de la situación cultural de ese momento con datos más concretos: “En España no hay periódicos, si no es como medio para divulgar anuncios y cotilleo local, no existen. […] Nos hicimos con la Correspondencia de España, La gaceta, La regeneración, etc. etc, pero sólo traían crónicas de bagatelas de todas las naciones bajo el sol y especialmente de España. También hay folletines, de calidad inferior, con largas listas de anuncios que solicitan nodrizas y esquelas que invitan a los amigos del finado Don Fulanito o la finada Doña Menganita a su funeral. Apenas hay algún vestigio de noticia política, o menos aún de debate político”58.

Además, sus observaciones no se limitan a la cultura escrita y publicada, sino que recogen experiencias de conversaciones callejeras, que es donde cree se encuentra la verdadera cultura española y donde realmente se está luchando por liberar al país de la corrupción y la decadencia: “Pero aunque el Gobierno ha conseguido frenar la lengua de la prensa, la charla de contrabando abunda en Madrid. Con cualquiera que se hable, seguro que es de revoluciones sangrientas o de retribuciones sin precedente histórico”59. Betham, que a diferencia de su amiga Mme. Bodichon no creía en la igualdad de los sexos ni el sufragio de las mujeres, viaja a España en femenino, con su experiencia de institutriz, seis baúles de ropa y costureros, y conocimientos de alemán, francés y español adquiridos con sus viajes y lecturas previos. Vuelve de España más culta, más informada y más segura de que la mejor 57

Matilda Barbara Betham-Edwards, Through Spain, p. 33. Matilda Barbara Betham-Edwards, Through Spain, p. 46. 59 Matilda Barbara Betham-Edwards, Through Spain, p. 46. 58

128

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 129

forma de disfrutar de un viaje es aceptando las diferencias gastronómicas, de modas, de costumbres y de creencias. Al partir de una posición de diferencia sexual asumida, que ella espera se respete, consigue con su viaje aprender y enseñar a respetar el punto de vista del otro, sus diferencias culturales, en vez de tratar de asimilarlas a la tradición cultural propia. Para concluir, podemos afirmar que, a pesar de lo tentador de ver los escritos de estas viajeras decimonónicas como reflejo de un proceso de búsqueda de su identidad femenina y como base de una historiografía alternativa, nos encontramos ante un “yo narrativo” híbrido, que a menudo se hace eco de voces y opiniones de una tradición cultural dominada por hombres. Para todas estas mujeres, a excepción de Betham, el encuentro con otras culturas termina reforzando su punto de vista británico, imperialista. No puede acusárseles de no haberse rebelado contra la tradición cultural de la que venían, sobre todo porque para poder publicar necesitaban formar parte de ella. Sin embargo, si algo distingue su punto de vista del de los viajeros que escribieron sobre España, reside en el hecho de que no se limitaron a añadir su opinión sobre los lugares que visitaban sino que, en mayor o menor grado, también se detuvieron a observar el efecto que la otredad de ese país tenía sobre sus percepciones y prejuicios, su identidad como mujeres y su individualidad.

BIBLIOGRAFÍA JANE AUSTEN, Northanger Abbey, Oxford, Oxford University Press, 1965. MATILDA BARBARA BETHAM-EDWARDS, Through Spain to the Sahara, Londres: Hurst & Blackett, 1868. PIERRE BOURDIEU, Distinction: A Social Critique of the Judgement of Taste, trad. Richard Nice, Cambridge, Mass., Harvard University Press, 1984. HÉLÈNE CIXOUS, La Jeune Née (en colaboración con Catherine Clément), París, UGE, 1975. HÉLÈNE CIXOUS, “Le sexe ou la tête”, Les cahiers du Grif, N° 40, 1976. SOPHIA DUNBAR, A Family tour round the Coasts of Spain and Portugal during the Winter of 1860-61, Londres y Edimburgo, William Blackwood & Sons, 1862. FRANCES MINTO ELLIOT, Diary of an Idle Woman in Spain, Leipzig, Tauchnitz, 1884. MARIA H. FAWLEY, A Wider Range: Travel Writing by Women in Victorian England, Toronto, Associated University Presses, 1994. RICHARD FORD, Handbook for Travellers in Spain and Readers at Home, Londres, John Murray, 1845.

129

03.cap04 parte 01

28/8/06

13:07

Página 130

RICHARD FORD, Gatherings from Spain, Londres, John Murray, 1846. RICHARD FORD, Manual para viajeros por España y lectores en casa, trad. Jesús Pardo, Madrid, Taurus, 1982. ELIZABETH MARY GROSVENOR, Narrative of a Yacht Voyage in the Mediterranean during the Years 1840-41, Londres, John Murray, 1842. LEO HAMALIAN, Ladies on the Loose: Women Travellers of the Eighteenth and Nineteenth Centuries, South Yarmouth (Mass.), Curley, 1981. PAUL MATTICK, P., JR., (ed.) Eighteenth-Century Aesthetics and the Reconstruction of Art, Cambridge, Cambridge University Press, 1993. MARY SHELLEY, History of a Six Weeks’ Tour through a Part of France, Switzerland, Germany, and Holland, Londres, T. Hookham and C. and J. Ollier, 1817. M. STANLEY, The Imperial Mission: Women Travellers and the Propaganda of Empire, tesis doctoral, Oxford, 1990. LOUISA TENISON, Castille and Andalusia, Londres, Richard Bentley, 1853. MARGUERITE TOLLEMACHE, Spanish Towns and Spanish Pictures, Londres, J.T.Hayes, 1870. MARGUERITE TOLLEMACHE, Spanish Mystics, Londres, 1886. MARY WOLLSTONECRAFT, A Vindication of the Rights of Woman, Londres, J. Johnson, 1792. MARY WOLLSTONECRAFT, Letters written during a short residence in Sweden, Norway and Denmark, Londres, 1796.

130

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 131

VISIONES COLONIALES

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 132

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 133

EL VIAJE EN LA CARRERA DE INDIAS Alfredo Moreno Cebrián, Instituto de Historia, CSIC

La sujeción de las comunicaciones entre España y América a un solo puerto español, el de Sevilla, condicionó en gran medida el tráfico intercontinental. Y esto fue así desde las expediciones de descubrimiento y rescate hasta el establecimiento de las flotas y armadas, pasando por ese período que volvió colonizadores a los expedicionarios y que nos permite hablar ya de cierta continuidad en el volumen de las transacciones mercantiles y de un cada vez más amplio catálogo de pasajeros. La cronología nos indica que, desde 1492 hasta 1680, salvo el pequeño lapso de 1529, a pesar del permiso concedido a nueve puertos españoles para que comerciasen con América, Sevilla no cedió un ápice su control, hasta que Cádiz, debidamente fiscalizada por la capital andaluza del monopolio, pasó a ser cabecera de las flotas que se dirigían al Nuevo Mundo1. ¿Qué razones sustentaron la permanencia de Sevilla como puerto único? Algunas fueron de naturaleza política y en los albores del siglo XVI se imbricaron con otras, nada desdeñables, de tipo religioso. Ambas estuvieron claramente condensadas en el deseo de evitar el trán-

1

Pierre y Huguette Chaunu, Seville et l’Atlantique (1504-1650), París, Institut des Hautes Etudes de L’Amérique Latine, T. VIII, 1957-1960, pp. 189 y ss.; Antonio Domínguez Ortiz, “La burguesía gaditana y el comercio de Indias, desde mediados del siglo XVII hasta el traslado de la Casa de la Contratación”, La burguesía mercantil gaditana (1650-1688), Cádiz, Diputación Provincial, 1976, pp. 4 y ss.; Pablo E. Pérez Mallaína, “Sevilla, centro de la Carrera de Indias y de la naútica española en el siglo XVI”, Actas de las II Jornadas de Andalucía y América, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1983, pp. 307-331; Pablo E. Pérez Mallaína, “Auge y decadencia del puerto de Sevilla como cabecera de las rutas indianas”, Caravelle, Toulouse, Universidad de Toulouse, 1997, Nº 69, pp.15-39.

133

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 134

sito e instalación en las nuevas tierras de extranjeros, o de objetos y bienes calificados de peligrosos, como las armas incontroladas o aquellas ideas, vertidas en obras circulantes, capaces de poner en peligro la dependencia de los territorios recién incorporados a la corona española. Otras fueron de tipo fiscal y tuvieron una suma importancia, teniendo en cuenta, sobre todo, que la empresa americana se entendió siempre como algo exclusivo y propio, en primer lugar del rey, para pasar, más tarde, a ser del reino de Castilla, cuando la magnitud de lo incorporado sobrepasó los límites abarcables por la corona, aunque sujetos siempre los súbditos a la férrea disciplina del monopolio. Bajo la máxima de asegurar para Castilla los metales procedentes del Nuevo Mundo, se tejió un rígido cuerpo legal por el que tanto traficar como viajar para asentarse en las nuevas tierras fue algo privativo de los españoles. Y la gravedad de algunas de las penas para quienes pasaran a América sin permiso indican el tono pretendidamente implacable de esta política: multas de cien mil maravedíes y diez años de destierro, si se era noble, y cien azotes si no se gozaba de esa condición; secuestro de los bienes raíces del infractor, cuatro años de galeras o diez años de destierro a Orán, según la condición social, e incluso pena de muerte a los pilotos y capitanes que permitiesen en sus barcos acomodo a pasajeros sin licencia2. Los especialistas detallan solo un respiro fugaz en esa política que vedaba la presencia de extranjeros en América. Esta bajada de guardia, registrada entre 1525 y 1526, fue muy tenue, aunque desde 1524 hasta 1538 se facultó a extranjeros para que, sin llegar al Nuevo Mundo, pudiesen comerciar desde Sevilla. Será a partir de 1620 cuando encontremos a españoles naturalizados, a gentes con apellidos foráneos, obteniendo carta de naturaleza; eso sí, cumpliendo una serie de requisitos, entre otros, haber residido al menos diez años en España3. Y visto el empeño por controlar el viaje y asentamiento en las nuevas tierras, hay que empezar por preguntarse si semejante propósito logró, a pesar de todo, cumplirse. 2 Antonio Domínguez Ortiz: “La concesión de naturaleza para comerciar en Indias durante el siglo XVII”, Revista de Indias, Nº 76, Madrid, CSIC, 1959, pp. 227-239; un perfecto análisis de estos problemas en Antonio García-Baquero González, Cádiz y el Atlántico (1717-1778), T. I, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1976, p. 94 y ss. 3 Robert Ricard, “Los portugueses en las Indias españolas”, Revista de Historia de América, Nº 34, México, 1952, pp. 449-456; Gonzalo de Reparaz, “Os portugueses no Perú nos seculos XVI e XVII”, Boletim da Sociedade de Geografía de Lisboa, Lisboa, 1967, pp. 39-55; Harry E. Cross, “Commerce and orthodoxy: a Spanish response to Portuguese commercial penetration in the Viceroyalty of Peru, 1580-1640”, The Americas, Nº 35, Washington, AAFH, 1978, pp. 151-167; Encarnación Rodríguez Vicente, “Los extranjeros en el Reino del Perú a fines del siglo XVI”, Homenaje a Jaime Vicens Vives, T. II, Barcelona, Universidad de Barcelona, 1967, pp. 533-546; Alfonso W. de Quiroz, “The expropiation of Portuguese new Christians in Spanish America, 1635-1649”, Ibero-Amerikanisches Archiv, Nº 11, Berlín, IFI, 1985, pp. 407-465.

134

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 135

FLOTAS Y GALEONES

Las rígidas normas que regulaban el tránsito a América emanaron de la Casa de la Contratación, fundada en 15034. Esta institución decidió quiénes y cuándo podían ir, pero de la ley a la realidad había un largo trecho. Dejando de lado los viajes de “descubrimiento y rescate”, que respondieron a una casuística muy acentuada, a partir de 1520 la piratería y la desestabilización del clima europeo por el enfrentamiento hispano-francés determinaron la creación de una escuadrilla que, centrada en los aledaños del cabo de San Vicente, protegiese los navíos procedentes de América5. Este incipiente servicio de guardacostas fue tan reiteradamente sobrepasado y burlado, que su probada ineficacia provocó la organización de un sistema de navegación, a partir de 1526, que contempló tanto los viajes como los tornaviajes y que, perfeccionado con el paso del tiempo, constituyó la Carrera de Indias6. Y si se empieza por querer resguardar o “conservar” con buques de guerra los convoyes de barcos de embarcaciones del comercio, muy pronto se especifica el número de barcos que los forman y las fechas de partida y retorno. De una flota de abrigo y protección se pasa así, en los aledaños de 1540, a dos anuales y protegidas de cerca, que pueden ser más siempre que se artillasen navíos, que no debían bajar de seis. La experiencia americana hizo que fraguasen unas normas que, al mediar el siglo, fueron perfilando diferencias entre los diferentes convoyes. Las flotas, formadas por un número variable de barcos -a mediados del XVI entre 15 y 20, en el siglo XVIII entre 37 y 45, aunque en período de contracción no sobrepasaban los 15- partían en abril custodiadas a vanguardia y retaguardia por las naos almiranta y capitana, con destino final genérico en Nueva España, los puertos de Veracruz, Honduras y las Antillas. En cuanto a los galeones, que salían en agosto, el convoy del comercio iba protegido por entre seis y ocho navíos de guerra y llevaban como destino los puertos de Panamá, Cartagena y Santa Marta, en Tierra Firme, e incluso otros situados más al norte. Flotas y galeones invernaban en América y se reunían en La Habana hacia mediados de marzo, para hacer el viaje de regreso a Espa-

4 Ernesto Schäefer, “La Casa de la Contratación de las Indias durante los siglos XVII y XVIII”, Archivo Hispalense, Nº 13, Sevilla, Diputación Provincial, 1945, pp.149-162. 5 Los exitosos viajes de “descubrimiento y rescate” o “viajes andaluces” se dirigieron a la costa continental de Brasil a América Central tras el final del monopolio colombino. 6 Clarence H. Haring, El comercio y la navegación entre España y las Indias en la época de los Habsburgos, París, Desclée de Brouwer, 1939, p. 227 y ss; Clarence H. Haring, El Imperio Hispánico en América, Buenos Aires, Solar-Hachette, 1966, p. 323 y ss; Antonio García Baquero, Cádiz y el Atlántico…., T. I, pp. 146 y ss.

135

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 136

ña. Los integrantes del convoy viajaban en línea de combate y mantenían un ritmo de tal naturaleza que ningún navío podía avanzar sobre la capitana ni descolgarse de la almiranta, bajo severísimas penas que, con la ley en la mano, ordenaban la muerte del capitán, piloto o contramaestre que permitiese tal desmán. Una reglamentación tan acuciosa sobre el papel debió tener, como así sucedió, flagrantes y numerosos incumplimientos, vistas las múltiples causas que podían alterar tan rígida estructura. Así, el mal tiempo e intereses comerciales en el ritmo de demanda u oferta de mercaderías, además de los ciclos de celebración de las ferias americanas, provocaron que al iniciarse el siglo XVII las flotas pasaran de anuales a bianuales y se alterara el ritmo impuesto casi cincuenta años antes7. Si las flotas y galeones salieron de uno o varios puertos situados en la baja Andalucía, también los puntos de arribada en América fueron pocos, con el fin de mantener el mayor tiempo posible reunido el convoy y protegido al máximo. Desde Sevilla o sus antepuertos las naves aprestadas ponían rumbo al golfo de Yeguas para, desde allí, fijar ruta a las Canarias, parada obligada de avituallamiento. Luego se dejaban conducir por la fuerza favorable de los alisios para, de no mediar ningún elemento de distorsión, natural o artificial, desembocar en las pequeñas Antillas, Dominica o Guadalupe, desde donde se verificaba la división de las naves, “conservadas protegidas” que, normalmente, avanzaban hacia sus puntos de destino, la Tierra Firme (Portobelo, Cartagena, Caracas, Maracaibo o Santa Marta, entre otros puertos), Nueva España (Veracruz, Honduras o Campeche) y las Antillas Mayores (Cuba, Santo Domingo o Puerto Rico), correspondientes de modo aproximado a un 45 % del total del tráfico en los dos primeros casos y a un 10 % en el último. El regreso, llamado “tornaviaje”, era bastante más sencillo de fijar, en vista del puerto único de arribada. Reunidos los navíos de flotas y galeones en La Habana, se encaminaban hacia las Azores, tocando o no en las Bermudas, lugar habitual de reparación si se habían detectado o sufrido averías, para desembarcar al fin cargas y pasajeros mas o menos sanos y salvos en Cádiz, Sanlúcar o Sevilla. Sobre el papel, el horizonte del viajero de la carrera de Indias parecía diáfano, pero en realidad ¿cuánto se tardaba en ir o regresar de América?. Hay que distinguir muy claramente, aunque resulte obvio, entre el tiempo de navegación, el tiempo en el mar y los días transcurridos desde que un barco o, lo que 7 Enriqueta Vila Vilar, “Las ferias de Portobelo: apariencia y realidad del comercio de Indias”, Anuario de Estudios Americanos, Vol. XXXIX, Sevilla, CSIC, 1982, pp. 275-340; Antonio García Baquero, Cádiz y el Atlántico…., T. I, p. 150. De 1680 a 1716 hubo 14 flotas y galeones, con un promedio de dos años y medio para las primeras y cinco años para los segundos.

136

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 137

resulta más importante para nosotros, un marinero o un pasajero, salían de España y atracaban en su lugar de destino. También cabría preguntarse, adicionalmente, cúal era el tiempo real de los viajes de ida y vuelta, que se iniciaban en Sevilla en una fecha y que desde América, también en fecha prefijada, retornaban bastante después, por lo que cualquier viajero se “aprestaba para jornadas fatigosas y peligros imprevisibles, para estancias prolongadas y comunicaciones lentas, a veces hasta impensables”8. Admitiendo que las flotas que partían de la península pudieron tener una regularidad anual, lo que como ya quedó indicado fue algo absolutamente aleatorio, el tiempo medio de un convoy de ida y vuelta rondaba el año y medio. La distancia entre Cádiz y Veracruz se cubrió con unas medias que oscilaban entre los 75 y los 85 días, con unos tiempos máximos que alcanzaron las 153 jornadas y unos mínimos que rondaron los 59 días de navegación. Los tornaviajes eran ostensiblemente más dilatados, rondando una media de 128 días, con unos máximos tan abultados como las 298 jornadas y unos mínimos, no muy repetidos, que se acercaron en ocasiones a los tiempos de ida, pues se situaron en 70 días. Algunos datos intermedios pueden resultarnos de interés si recordamos que las vueltas se hacían tras la reunión en La Habana de todas las embarcaciones que regresaban, y a este puerto tardaban en llegar quienes procedían de Veracruz, por ejemplo, unos 35 días, con unos tiempos extremos que situaban al marino entre la posibilidad de tardar para alcanzarla, con suerte 25 días, y sin ella hasta 112. No eran muy distintas las medias del viaje entre Cádiz y Tierra Firme que entre Cádiz y Veracruz, pues en este caso también se tardaban 75 jornadas de navegación, pero los retornos, siempre incómodos y cuajados de peligros, solían durar entre 65 y 148 días9. NAVÍOS, TRIPULACIONES, PASAJEROS Y POLIZONES

Sabemos que fragatas, paquebotes, bergantines, pingues, polacras, balandros, gabetas, gabarras, quechemarines y galeotes eran las embarcaciones usuales en la Carrera de Indias, con capacidades mínimas entre las 50 y 75 toneladas y máximas alrededor de las 50010. Estos buques, que se pretendió 8 Héctor Brioso Santos, América en la prosa literaria española de los siglos XVI y XVII, Huelva, Diputación Provincial, 1999, p. 180. 9 Javier Falcón Ramírez, “Ambitos y rutas marítimas españolas”, en España y el Ultramar Hispánico hasta la Ilustración. Cuadernos monográficos del Instituto de Historia y Cultura Naval, Nº 1, Madrid, IHCN, 1989, p. 18 y ss; Ricardo Cerezo Martínez, “Las rutas marítimas españolas en el siglo XVI”, en España y el Ultramar Hispánico hasta la Ilustración...., p. 60 y ss. 10 Paul Gille, “Les grands lignes de navigation du XV au XVIII siecle. Les tipes de navires utilises”, Actas del lX Coloquio Internacional de Historia Marítima, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1969, pp. 617-623.

137

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 138

fueran de fabricación española, pasaron a ser a principios del siglo XVIII franceses fundamentalmente, de tal forma que para el período de 1680 a 1716, por ejemplo, de 492 navíos, 130 solamente fueron de fabricación nacional y 362 procedieron de astilleros franceses11. Y en cuanto a sus tripulaciones nos dicen los especialistas que, por término regular, el número de marinos por barco se establecía por encima de los 60 hombres, con las tripulaciones más habituales alrededor del centenar y los mínimos muy próximos a la cincuentena12. En ellas, salvo en los mandos, no se puede afirmar que existieran profesionales natos, menos unos pocos que en España se mantenían para conservar y proteger los barcos atracados13. Sirva de ejemplo una leva, hacia 1700, con el reclamo de un adelanto de seis pagas, que muestra entre los reclutados un abanico de profesiones que va desde pintores a albañiles, zapateros o oficiales del barro. Más fáciles, no obstante, resultaron generalmente las reclutas para las flotas y galeones, porque estos viajes encerraban dos posibilidades, la de emigrar ilegalmente al nuevo continente y la de recrecer los sueldos con el embarque de mercaderías para vender en América, aún mezcladas con el propio equipaje. Si reconocemos que el enrolamiento como marinero representaba cierta garantía de no retorno a la península y de adquirir la categoría de conquistador, aventurero o colono, y si sabemos que la presencia andaluza entre conquistadores y colonizadores fue muy alta, no nos extrañará ver los resultados de dos catas cronológicas que verifican la extracción y procedencia regional de quienes conducían los navíos al Nuevo Mundo, muchos de ellos con la sana intención de quedarse. Para el período comprendido entre 1680 y 1717, de un total de 90 oficiales de algunos navíos que surcaron el Atlántico, resulta que 56 son andaluces, 17 vascos y seis gallegos. Y en cuanto a los marineros, a principios del siglo XVIII de una muestra de 4.041 tienen esa misma procedencia 2583, 527 y 435, respectivamente14. Comprobada la supremacía de tripulantes andaluces en la mayoría de los navíos de la Carrera de Indias, conviene aclarar que los mercantes y los buques de guerra, muchas veces indiferenciados, puesto que los primeros se artillaban para contribuir a la defensa en caso de ataque, mantenían notables diferencias en cuanto a sus dotaciones. En los primeros constituían en general su nómina de personal un capitán, a cuyo mando quedaba la defensa del barco, el piloto, el contramaestre 11 Antonio

García-Baquero, Cádiz y el Atlántico….., T. I, pp. 275 y ss. Antonio García-Baquero, Cádiz y el Atlántico….T. I, pp. 229 y ss. 13 Pablo E. Pérez-Mallaína, Los hombres del océano: Vida cotidiana de los tripulantes de las flotas de Indias, siglo XVI, Sevilla, Diputación Provincial, 1992, pp. 42-52. 14 Juana Gil-Bermejo y Pablo E. Pérez-Mallaína, “Andaluces en la navegación trasatlántica: la vida y la muerte en la Carrera de Indias, a comienzos del siglo XVIII”, en Actas de las IV Jornadas de Andalucía y América, Vol. I, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1985, pp. 277-296. 12

138

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 139

(responsable económico ante el armador), los oficiales de mar, es decir, el grueso de mandos que auxiliaban en la navegación, y la marinería, conjunto en el que se integraban los artilleros y los soldados de infantería15. Ligeras pero sustanciales resultaban, en este sentido, las diferencias con los buques de escolta, donde aparecían un general y un almirante, con responsabilidades de primer y segundo comandante del contingente embarcado, que ocupaban con sus insignias respectivas los pabellones de la almirante y la capitana, el gobernador del tercio de Armada, que era el conductor nato de la infantería enrolada, los capitanes de mar y de guerra, responsables de lo náutico y de lo militar en cada navío, así como los oficiales de mar, denominación que agrupaba a pilotos, capellanes, contramaestres, guardianes, despenseros, cirujanos, e incluso a especialistas como calafates y buzos, además de los artilleros, soldados y marineros propiamente dichos, divididos a veces sutilmente en marineros de grumetes y pajes16. Un ejemplo concreto nos permitirá una más plástica visión de cuanto llevamos dicho, y así, vemos que la nao Trinidad, de la Armada de Fernando de Magallanes, llevaba capitán mayor, piloto, escribano, maestre, alguacil, contramaestre, cirujano, barbero, carpintero, despensero, calafate y tonelero; además había 8 marineros, tres bombarderos, diez grumetes, tres pajes, dos criados, ocho sobresalientes, dos pajes del capitán, tres criados del capitán, un capellán, un criado del alguacil, el armero y el lenguaraz o intérprete17. Para mejor comprender tan complejo panorama, resulta muy ilustrativa la nómina de los sueldos, que también permite comparar los estipendios de los oficiales y marinería. En un buque de guerra, donde la paga solía ser mensual y el adelanto al embarcar completaba de dos a cuatro sueldos, treinta reales eran para grumetes y pajes, entre 1.000 y 2.000 para almirantes y generales, unos 400 para los capitanes de infantería, alrededor de 90 para los contramaestres, unos 70 para los artilleros y, por último, unos 45 para los marineros. El estipendio en los barcos mercantes era distinto y mucho más inseguro, por cuanto se contrataba por cantidades fijas, liquidables al final de cada viaje, comprendiendo en él la ida, la estadía y la vuelta, con un pequeño adelanto al iniciarse la aventura18. A Nueva España, por ejemplo, a finales del

15 Luis Navarro García, “Pilotos y maestres y señores de naos en la Carrera de Indias”, Archivo Hispalense, Nº 141-146, Sevilla, Diputación Provincial, 1967, pp. 241-295. 16 Angel Guirao de Vierna, “El profesional del mar: reclutamiento, nivel social, formación”, España y el Ultramar Hispánico hasta la Ilustración.., pp.77-96; Pablo E. Pérez-Mallaína, Los hombres del océano…. pp. 75-101. 17 Antonio Pigafetta, Primer viaje alrededor del Mundo, edición de Leoncio Cabrero, Madrid, Historia 16, 1985, pp. 177-179. 18 Para el siglo XVI, Pablo E. Pérez-Mallaína, Los hombres del océano…pp. 102-108.

139

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 140

XVII, se contrataba la marinería por unos cien pesos, de los que unos diez eran el adelanto al formalizar el enrole; aparte, cada marinero recibía cien reales por reparación o carena, más unos cuarenta pesos por derecho de vino, que el capitán vendía al llegar a puerto, y que era el equivalente a la ración diaria de cada tripulante. Estos emolumentos, junto al mantenimiento diario y el alojamiento a bordo, incluso en períodos de atraque, constituían el total del sueldo. Si el piloto fijaba su soldada con el armador, el resto de oficiales disfrutaba de unas ganancias oscilantes, variables entre el triple que un contramaestre cobraba sobre el sueldo del marinero, o el doble, o algo más, de cuanto recibían un despensero o un calafate. Un grumete no alcanzaba sino el 65 % de lo embolsado por su inmediato en jerarquía, el marinero19. Por supuesto, junto a las ganancias netas por salarios, existían las procedentes del contrabando, que implicó para las dotaciones una ventaja extra, aunque siempre vedada y punible, y además, fundamentalmente en los navíos de guerra, tripulantes y oficiales podían en proporción directa a su grado de responsabilidad en los buques trasladar mercancías para comerciar con ellas, transportándolas en espacios determinados o alquilando este derecho a los armadores. Si generales, almirantes y oficiales dispusieron de bastantes metros cúbicos en el registro de sus embarcaciones para estos efectos, también contaron adicionalmente con la facultad de llevar algunos pasajeros, sufragando su sustento, de modo que cobraban altas cantidades por estos pasajes. Al fin, junto a oficiales y marinería, tanto en buques mercantes como de escolta, se embarcaban multitud de pasajeros, legales o no. En el caso de los mercantes era usual encontrar viajeros con cargos públicos que contaban con la preceptiva licencia y se trasladaban a tomar posesión o retornaban de América acompañados de familiares y comitivas de criados, su “familia”, además de comerciantes o sus apoderados. Pero lo normal era que aparecieran, con edades no superiores a los 20 o 25 años, multitud de polizones o “llovidos” que, como los marineros, fueron fundamentalmente de raíces andaluzas y baja extracción social, y emprendían viaje motivados por la búsqueda de un porvenir más halagüeño o en busca de familiares olvidadizos20. A ración y sin sueldo eran empleados por los capitanes cuando se descubría su embarque subrepticio, aunque no resultase inusual que esta fraudulenta forma de colarse en las embarcaciones con destino a América fuese una artimaña de quienes, viajando con varios acompañantes y con el único y sano fin de evitar el pago de algunos pasajes, los hicieran aparecer como 19 Antonio

García Baquero, Cádiz y el Atlántico…., T. I, pp. 301-302. Angeles Flores Moscoso, “Tripulantes de inferior categoría: llovidos y desvalidos en el siglo XVIII”, en Actas de las IV Jornadas de Andalucía y América, pp. 253 y ss. 20

140

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 141

polizones, una vez alejado el navío de la costa lo suficiente como para que no fuera posible su desembarco en los puertos peninsulares. Porque los que eran hallados antes de iniciarse tan largos periplos eran desembarcados y condenados hasta a seis años de presidio en Africa y a tres años de campaña militar, o escalafonados como grumetes, si eran hombres de mar. Lo extraordinario fue que a pesar de la severidad de las penas para quienes los ocultaran o protegieran -perdimiento de empleo a los oficiales, condena a diez años de presidio en Africa a los marinos- el abultado número de polizones solo se explica por la colaboración de capitanes, oficiales y marinería. Baste un ejemplo. A principios del siglo XVIII, en la flota que desde Cádiz conducía al recién nombrado virrey del Perú, príncipe de Santo Buono y precisamente en la nave donde se trasladaba, la “Santa Rosa”, además de 715 pasajeros embarcados legalmente, iban a bordo 300 polizones, lo que puso en serio peligro la existencia de todos por falta de vituallas21. MIEDOS Y PELIGROS

La feliz realización de un viaje hacia o desde América dependía de una serie de causas perturbadoras del tráfico, algunas de ellas inherentes al navío, su tripulación o carga, así como por otras, ajenas al estado de los barcos, la disposición de las mercancías o la voluntad de las dotaciones, es decir, accidentes meteorológicos o de navegación y acciones bélicas, piráticas y corsarias. Reunidas todas, podrían agruparse así: tempestades, choques con arrecifes u otros obstáculos naturales o artificiales, varadas, sobrecargas, mal estado de los navíos, ineptitud de los pilotos, incendios, ataques abiertos en período de guerra declarada o acometidas de piratas, corsarios y otros bandidos del mar. La imposición de un puerto único condicionó, por las dificultades de navegabilidad y acceso, una parte de los accidentes de partida o retorno de América. Hasta mediados del siglo XVI, el calado de los barcos no significó un problema para la navegación hasta Sevilla, pero desde entonces el progresivo aumento del tonelaje impuso que Sanlúcar de Barrameda ejerciera de antepuerto, aunque las tres condiciones que favorecían un adecuado uso de su estratégica situación -la bondad de la marea alta, una visibilidad que permitía apuntar las líneas de navegabilidad y los vientos favorables- no siempre coincidieron, y a ello se sumó el riesgo implícito en la existencia de 21

Cesáreo Fernández Duro, La Armada española desde la unión de los reinos de Castilla y de León, T. VI, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1900, pp. 122-123.

141

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 142

su conocida barra litoral. El uso del puerto de Cádiz fue, bajo fiscalización de Sevilla, el remedio al deterioro de la navegación, pero su bahía y puerto estuvieron permanentemente expuestos al riesgo omnipresente que el casi ininterrumpido viento de Levante conllevaba, lo que se complicaba con una apertura geográfica incompatible con una adecuada defensa frente a ataques enemigos. Estas y otras circunstancias hicieron frecuente, sobre todo en arribadas problemáticas, el recurso a los puertos de Rota, Puerto de Santa María o Puerto Real, aunque el cambio de fondos, la aparición periódica y repentina de bancos de arena y lo acusado del flujo y reflujo de las mareas también implicaron serio peligro22. Aunque durante los siglos XVI y XVII las posibilidades de hacer en la ida a América un viaje feliz, un itinerario sin accidentes o sorpresas desagradables, fueron escasas, el seno mexicano y los aledaños de las Antillas se constituyeron en las zonas de mayor riesgo. Las estadísticas indican que los puertos de Veracruz, Campeche y la península de la Florida reunieron aproximadamente la mitad de los naufragios, y Cuba y Santo Domingo, junto a otras zonas aledañas, una cuarta parte. Sevilla y sus antepuertos, en general los atracaderos de la costa andaluza, usados en momentos de persecución o mucho riesgo, presentan porcentajes que no sobrepasan el 20 % de las pérdidas23. Durante el tornaviaje, en el curso del siglo XVIII, en las costas andaluzas se localizó el 10 % de lo evaluado como perdido, las Azores fueron responsables de un 5 %, las costas de Virginia un 12 %, las Antillas Mayores y su entorno un 17 % y el canal de las Bahamas, con los famosos cayos Vizcaíno, Vacas o Víboras, entre otros, acumularon el 44 % de las pérdidas24. El padre Vázquez de Espinosa dejó un sobrecogedor testimonio de las dificultades, temores, riesgos y peligros de estas travesías: “Aquella noche siguiente [...] cerca de la Bermuda, comenzó a levantarse y ventar el viento por el este-nordeste, que duró de suerte que comenzó a embravecerse la mar y a hinchar sus olas [...] Nos duró la soberbia y horrible tempestad más de 36 horas [...] Las pobres naos, con sus tristes navegantes, perseguidas de montañas de mar que, por una y otra parte, las cercaban y combatían, sin poder correr a parte ninguna con la fuerza terrible de la tormenta, por ser, como dicho tengo, la mar y olas encontradas con la contrariedad de los vientos, esparciéronse cada una por su parte, que con la oscuridad y niebla del día, no se veían [...] Rindió nuestra nao al amanecer el árbol mayor, que ya para la terrible tormenta tenía calados los masteleros del mayor y velacho, abajo, sobre la cubierta [...] En la mayor 22

Julio Guillén Tato, “Reseña histórica de los puertos de la baja Andalucía”, Boletín de la Real Sociedad Geográfica, Vol. LXXX, Nº 1-6, Madrid, RSG, 1944, pp. 309-329. 23 Pierre y Huguette Chaunu, Seville et l’Atlantique, T. VI, Vol. 2, pp. 601-618 y 861-881. 24 Antonio García Baquero, Cádiz y el Atlántico…, T. I, pp. 376 y ss.

142

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 143

fuerza de la tormenta subieron tres marineros de nuestra nao, de los más esforzados, cuando el viento y mar bramaban, con hachas para desaparejarlo [...] Lo que más temor y espanto les daba eran los espantables y fieros tiburones que, encarnizados de los jamones y tocinos y otras cosas de carne que, de los corredores de nuestra nao, en esta dicha fuerza del tiempo se habían comido, estaban arrimados a los costados de la nao, aguardando si se caía alguna presa de que asir. Y me confesaron estos esforzados marineros que lo que más temieron fue, si acaso, por los grandes balances que daba la nao -que los despedía de sí y echaba a la mar- ser luego comidos y despedazados de las fieras bestias encarnizadas que, para ello, estaban puestos a los costados aguardando”25.

Dos nuevas circunstancias incidieron gravemente en la progresiva pérdida de los navíos, el deterioro de unas embarcaciones que sobrepasaban con mucho los tiempos idóneos de utilización en los viajes de la Carrera, causando el retraso de flotas enteras, y la atroz sobrecarga que sufrían, que llegó a motivar en ocasiones que los cañones quedaran bajo la línea de flotación. Y si las normas de seguridad marcaban que, junto a tripulación, pasaje, mantenimientos y bagajes, no entrase de carga más de un tercio del calado, estas no se cumplieron, por cuanto siendo la carga el beneficio tangible de los viajes, se sobrepasaron con mucho esos límites, tanto en volumen como en peso. Parece difícil que esto aconteciera debiendo pasar los barcos tres inspecciones, la primera para ver si se reunían las condiciones de seguridad exigidas, la segunda para confrontar la licencia con lo efectivamente cargado y la tercera y última, ya a punto de zarpar, en constatación del buen acomodo de la carga y de que nada nuevo hubiese sido izado a bordo. No cabe duda de que el fraude se hacía de acuerdo, directa o indirectamente, con los inspectores, a costa de rebajar el calado y del detrimento de las piezas de artillería, cuando no con el riesgo añadido de propiciar desplazamientos en el centro de gravedad de las embarcaciones por el fuerte balanceo26. Y en este punto, si malas eran las idas, mucho peores resultaban los regresos, pues era muy frecuente que lo registrado como carga fuese sobrepasado en mucho por lo embarcado ilegalmente. Del total de pérdidas, un 60 % lo fueron en tornaviajes y el 40 % restante se dividió, casi a partes iguales, entre accidentes ocurridos en las idas a América y las pérdidas en puerto. Un estudio particular indica que solo en Cádiz desde 1525 hasta 1600 hubo medio cen25 B. Velasco, “La vida en alta mar en un relato del padre Vázquez de Espinosa (1622)”, Revista de lndias, Madrid, CSIC, 1976, pp. 304-305; este clima de terror ante unas circunstancias insalvables ha sido perfectamente captado y documentado por Pablo E. Pérez Mallaína en El hombre frente al mar: naufragios en la Carrera de Indias durante los siglos XVI y XVII, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1996. 26 Pablo E. Pérez Mallaína, “Desastres marítimos en la Carrera de Indias: una interpretación desde la actualidad”, en Entre Puebla de los Angeles y Sevilla: Estudios americanistas en homenaje al Dr. José Antonio Calderón Quijano, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1997, p. 473.

143

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 144

tenar de barcos hundidos, de los que 21 sufrieron tamaño descalabro en viajes hacia el continente americano, mientras que 26 procedían de él. Hay dos años espectaculares, 1536, con 15 buques desaparecidos, los mismos que en el aciago 159627. Hay poco que explicar sobre otros elementos perturbadores del tráfico, los piratas y corsarios omnipresentes en la Carrera de Indias, aunque hay que destacar el permanente clima de angustia que provocaron sus golpes de efecto, con apresamientos y hundimientos frecuentes, en el ánimo de pasajeros y tripulaciones, sobretodo en coyunturas bélicas28. La espectacularidad evidente de sus acciones contrasta con su escasa influencia en las pérdidas globales, ya que tres cuartas partes de las bajas se produjeron por motivos ajenos a ellos29. LA HAZAÑA DE COMER

Un capítulo importante de la vida de quienes iban o regresaban de América era la alimentación cotidiana, renglón de suma importancia por las duraciones máximas y mínimas de las travesías oceánicas, y no menos porque la custodia de las vituallas, en el caso de un barco entre 200 y 500 toneladas, con una tripulación cercana al centenar de hombres, que cubriera un trayecto de Cádiz a Veracruz, para el que se estimaba una media aproximada a los 85 días de duración, ocupaba el espacio correspondiente a 18 toneladas de peso, junto a unos 2.500 litros de vino y casi 25.000 de agua30. Los alimentos consumidos a bordo se agrupaban en diversas categorías. Primero estaban las carnes, tanto vivas (terneros, corderos y gallinas) como conservadas, en sal, ceniza (al sol o ahumada), seca (tasajo) o con sal o especies, como el tasajo de Hamburgo 31, jamón, chorizo y tocino extremeño, manchego o andaluz. Luego estaban los pescados, tanto salados (bacalao, salmón, atún y pescada) como frescos, si los había. En tercer lugar, venían las grasas, vegetales como el aceite de oliva, o animales como la manteca. Los hidratos de carbono procedían del bizcocho ordinario y blanco (de mejor harina), fideos, 27 Angeles Flores Moscoso, “Naufragios en el golfo de Cádiz”, en Actas de las II Jornadas de Andalucía y América, pp. 333-359. 28 Cesáreo Fernández Duro, La Armada…, T. VI, p. 182. 29 Pablo E. Pérez-Mallaína, Política naval española en el Atlántico, 1700-1715, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1982, p. 38. 30 Pierre Chaunu, Conquista y explotación de los Nuevos Mundos, Barcelona, Labor, 1973, pp. 150 y ss, indica que sobre 300 toneladas el peso de estas mercancías llegaba al 13-15%, y bajaba al 10% en navíos de 700 toneladas de registro. 31 Se trataba de carne oreada, untada de azúcar moreno o salitre diluido, que se secaba y ahumaba.

144

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 145

harinas y legumbres (fríjoles, lentejas, garbanzos, arroz, habas y guisantes) y, finalmente, había otros alimentos en cantidades menores, quesos (oveja, cabra y vaca), huevos, frutos secos (aceitunas, alcaparras, almendras, pasas, orejones, guindas, ciruelas, nueces, damascos, calabazas y castañas), especias (azafrán, pimienta, clavo, canela, nuez moscada, culandro y orégano), dulces (pasteles, chocolate, azúcar y miel), caldos, licores (aguardiente), vino, mistela, vinagre y agua32. Dentro del ascetismo y la frugalidad que dominaba el ambiente alimentício de cada viaje, se intentaba que hubiese cierta variedad en una dieta que no contemplaba, salvo los primeros días de navegación, las verduras y frutas frescas33. La semana registraba cinco menús distintos, que se conocían por los componentes esenciales que los conformaban, y así, dentro de las excepciones que, con seguridad existían, los domingos, lunes, martes y jueves existía la llamada dieta de carne, compuesta por bizcocho, tocino y carne salada, acompañada por una menestra de arroz y garbanzos o por el mismo guiso, aderezado con fríjoles, guisantes o habas, mientras los miércoles y viernes se consumía la dieta de pescado, formada por bizcocho, bacalao, aceite y menestra, y los sábados eran los días señalados para repartir la dieta de queso, en la que entraban bizcocho, queso, aceite y menestra, en todos los casos con acompañamiento de agua. Si se atiende al conjunto de los ingredientes en juego, se puede comprobar que solo cambiaba uno de una dieta a otra, y se mantenían estables otros cinco componentes. El alimento sólido de cada pasajero no sobrepasaba los tres cuartos de kilo por día, prescindiendo de los tres litros diarios de agua que se les adjudicaban. Como los enfermos no resistían estas dietas, aunque frugales de difícil digestión, en los casos de crisis agudas y en períodos de convalecencia se recurría a la dieta de enfermo, compuesta de bizcocho blanco, sémola, carne (de gallina o carnero), huevo, almendras y pasas34. Por miedo equivocado a que la ventilación fuese la causa de la putrefacción de lo almacenado, una vez al día se abría la escotilla donde se guardaban los alimentos. El peso de las raciones se hacía siempre con luz solar y su reparto se hacía diariamente y con carácter individual, tras el reconocimiento de los beneficiarios por el 32 Manuel Babio Walls, “La vida cotidiana del hombre de mar andaluz en la Carrera de Indias: hipótesis de un trabajo de historia naval”, en Actas de las I Jornadas de Andalucía y América, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1982, p. 257 y ss. 33 Clarence H. Haring, El comercio y la navegación…., pp. 316 y ss.; Pablo E. Pérez-Mallaína, Los hombres del Océano, pp.148-156. 34 Salvador Clavijo y Clavijo, La trayectoria hospitalaria de la Armada Española, Madrid, CSIC, 1944, p. 25.

145

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 146

maestre de raciones, que era auxiliado por el despensero y un cabo de escuadra, quedando refrendo escrito de cuanto se distribuía al asistir y tomar notas el escribano. Apartados los mandos, capitán, maestre, piloto y escribano, que efectuaban normalmente juntos su condumio, los pasajeros y tripulación, en cubierta, procedían a encender los fogones para guisar sus comidas, consiguiéndose con este método reducir el riesgo cierto de incendio que existía. Las condiciones higiénicas que presentaban algunos de los alimentos eran pésimas, como nos recuerdan algunos testimonios: “Es privilegio de galera que nadie, al tiempo de comer, pida allí agua que sea clara, delgada, fría, sana y sabrosa, sino que se contente, y aunque no quiera, con beberla turbia, gruesa, cenagosa, caliente, desabrida. Verdad es que a los muy regalados les da licencia el capitán para que, al tiempo de beberla, con una mano tapen las narices y con la otra lleven el vaso a la boca [...] Todos los que allí entraren han de comer el pan ordinario de bizcocho, con condición que sea tapizado de telarañas y que sea negro, gusaniento, duro, ratonado, poco y mal remojado [...] La carne que han de comer ordinariamente ha de ser tasajos de cabrones, cuartos de oveja, vaca salada, búfano (sic) salpreso y tocino rancio; y esto ha de ser sancochado, que no cocido, quemado, que no asado, y poco, que no mucho; por manera que, puesto en la mesa, es asqueroso de ver, duro como el diablo de masar, salado como rabia para comer, indigesto como piedras para digerir y dañoso como zarzas para dello se hartar”35.

Las ratas infestaban las escotillas y pañoles donde se guardaba la comida y se atrevían incluso a beber el agua de las botijas, “muchas roían el casco [...] por abajo y le hacían agujero para beberse el agua [...] y morían dentro por no poderse salir”36. Todos estos desmanes provocaban no sólo enfermedades, sino acortamientos de una dieta que ya era bien escasa. ENFERMEDADES Y SANIDAD

Si en los viajes de la Carrera de Indias la muerte violenta era moneda corriente a causa de naufragios o abordajes, no lo eran menos las enfermedades, vistas las condiciones higiénicas y de acomodo en que tenían lugar los traslados, aunque resultasen muchas veces bastante más peligrosos y expues35

Antonio de Guevara, “De los muchos trabajos que se pasan en las galeras” (1539), en José Luis Martínez, Pasajeros de Indias: viajes transatlánticos en el siglo XVI, Madrid, Alianza, 1983, pp. 218-219. 36 B. Velasco, “La vida en alta mar...”, pp. 318-319.

146

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 147

tos los períodos de atraque obligado, por reparación o carena, en puertos tropicales, allí donde los peligros de epidemia y sus secuelas de muerte resultaron ser algo habitual37. Testigo de ello fueron hospitales como el de San Juan de Monteclaros, donde encontraron la muerte, o su eventual curación, a su costo y costas, no pocos pasajeros y tripulantes38. Hemorragias, diarreas, disenterías, los llamados comúnmente “delirios”, convulsiones, el tifus, llamado también fiebre de los barcos, causado por la contaminación del agua almacenada, fueron moneda diaria, sin olvidarnos del escorbuto o la avitaminosis, provocadas por la ausencia de frutas o verduras frescas a bordo. En las flotas de Juan Bautista de Mascarua (1698-1702) y Juan de Velasco (1699-1702), murieron el 22 % de los viajeros (cien de 457) y el 27, 5 % (73 de 303), respectivamente. Tales catástrofes fueron descritas por el capellán del hospital de San Juan de Monteclaros en estos términos: “En manera alguna puedo justificar las personas a las que di sepultura en dicho hospital de dichas naos, así de la Capitana y Almiranta, como de los mercantes, porque, con la muchedumbre de enfermos que entraban en dicho hospital y fallecieron en él, en todo el tiempo de la epidemia, por cuidar de su curación y asistir a darles los sacramentos y sepultura a los difuntos, no se atendió a los asientos. La mayor parte de los que se enterraron de dicha flota fue en la iglesia y, por haberse ocupado esta y la sacristía se recurrió al cementerio que, en tiempos de epidemia, en los campos y otras partes benditas se hacen los entierros, porque a ello obliga la necesidad”39.

Las enfermedades citadas, acompañadas por gripes, sarampiones, viruelas o la sífilis hicieron que la cuarentena, medida preventiva imprescindible, añadiese aún mas angustia a los pasajeros en tránsito, ansiosos por desembarcar. En alta mar, por otra parte, los enfermos eran trasladados al alcázar, y aliviados física y espiritualmente, tanto con raciones especiales como con medicinas y otros remedios al alcance de médicos y boticarios. Los traumatismos eran cosa del cirujano y el “cortar por lo sano” se imponía no pocas veces antes períodos largos de aislamiento entre puertos. La propia Recopilación de leyes de Indias obligaba la presencia a bordo de tres recipientes con medicamentos, que pronto se redujeron a uno; los remedios no eran otros que los habituales, píldoras, ungüentos y bálsamos, jarabes, sales, emplastes, tinturas, etc., cuya aplicación requería de ciertos elementos auxi37 Silvio Zabala, Galeras en el Nuevo Mundo, México, Editorial de El Colegio Nacional, 1976, p. 115-137. 38 Juana Gil Bermejo y Pablo E. Pérez Mallaína, “Andaluces en la navegación trasatlántica...” p. 283. 39 Ibídem; el capellán Juan de Sola y escribió desde Veracruz, el 29 de abril de 1700, a Manuel de Velasco.

147

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 148

liares y de un instrumental cuando menos básico, vendas y estopas, navajas, verduguillos, tijeras y pinzas40. A veces, la medicina oficial se veía “enriquecida” por sustancias que se situaban más cerca de la brujería. “Aceites de lagarto, de ladrillo, espíritu de hollín y de cuerno de ciervo, emplastes de ranas y murciélagos, polvos de ojos de cangrejos y leche virginal” figuran en inventarios de bienes pertenecientes a algunos protomédicos enrolados en la Carrera de Indias41. LA VIDA COTIDIANA

Fue una constante de los viajes a América el hacinamiento y las incomodidades en los barcos; y si ya hemos dicho que los llovidos y polizones venían a complicar las ya de por sí estrechas ventajas de que podían “disfrutar” los pasajeros legales, la división de espacios habitables en buques de guerra y mercantes resultaba determinante. En un barco de guerra de un registro cercano a 500 toneladas, dotado de una eslora próxima a los 30 metros y de una manga que no superaba los nueve, se reunían una veintena de oficiales, alrededor de 40 cuidadores de las piezas de artillería, 90 hombres de dotación, un centenar de soldados y 30 o 40 pasajeros de media. El número total que resulta debe ponerse en parangón con la existencia, por término medio, de una cámara principal a popa, normalmente ocupada por el comandante de la nave y el capitán de la infantería embarcada. Se disponía, además, de tres compartimentos existentes a popa, que solían ser para el piloto, el dueño del barco y los maestros de plata, espacio este último que solía compartirse normalmente, ampliándolo en parte, si era necesario acomodar al veedor y contador, por recaer en la nave la condición de almiranta o capitana. En los mercantes usuales, un centenar de personas disponía de dos bodegas donde se cobijaba la carga y los pañoles destinados para almacenar alimentos de resguardo o pertrechos de alivio. El entrepuente quedaba para los pasajeros, las mercancías no aceptadas en las bodegas y los cañones, pugnándose continuamente por conseguir el mejor de los acomodos. Oficiales y pasajeros de rango tenían la cámara y sobrecámara de popa como refugio y los fogones se situaban junto al castillo de proa. Además, los tripulantes y pasajeros disfrutaban no pocas veces de la compañía y olores que aparejaba el transporte de animales vivos, verdadera reserva de proteínas frescas durante los viajes42. El escaso espacio, en fin, era el que cada uno lograra ocupar: 40 Recopilación de las leyes de Indias, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, 1973, Ley 133, Capítulo 48, Título 15, Libro IX. 41 Juana Gil Bermejo y Pablo E. Pérez Mallaína, “Andaluces en la navegación trasatlántica...” p. 283. 42 Pablo E. Pérez-Mallaína, Los hombres del océano….pp.139-147.

148

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 149

“Es previlegio de galera que las camas que allí se hicieren para los pasajeros […] no tengan pies ni cabeceras señaladas, sino que se echen a do pudieren y cupieren, y no como quisieren; es a saber, que a do una noche tuvieren los pies tengan otra la cabeza [...] En haciendo un poco de marea, o en andando la mar alta, o en arreciándose la tormenta, o en engolfándose la galera, si te desmaya el corazón, desvanece la cabeza, se arrevuelve el estómago y se te quita la vista, comiences a dar arcadas y a revesar lo que has comido y aun echarte por aquel suelo, no esperes que los que te están mirando te tendrán la cabeza, sino que todos, muy muertos de risa, te dirán que no es nada, sino que te prueba la mar, estando tú para espirar y aun para desesperar”43.

Los pasajeros sin rango eran alojados en grupo, como hemos señalado, bajo los alcázares, sin camarotes, de alguna forma mezclados con la tripulación, y usaban para su precario descanso hamacas colgadas, de origen caribeño. Este hacinamiento, la necesidad impuesta del control del agua dulce y los muchos días que transcurrían entre un punto de atraque y otro, reducían notablemente las posibilidades higiénicas, aunque pasado el tiempo la costumbre de baldear la cubierta y limpiar las sentinas aliviaba algo el mal olor y la proliferación de chinches, pulgas, cucarachas y ratas. De a poco y a pesar de que también hubo lugar para los entretenimientos, e incluso para algún que otro furtivo escarceo sexual 44, los llamados “pajes de escoba”, pasaron a ocuparse, si la travesía lo permitía, de las labores de limpieza, que tenían en el vinagre su principal antiséptico, aunque normalmente, y en climas tropicales, pudiese más la naturaleza que la buena voluntad de quienes quisieron implantar drásticas medidas de higiene. Completan este sórdido panorama unas palabras sobre el aseo personal de las dotaciones y los viajeros, cuya ración de agua era de tres litros por día para cualquier uso, incluído el higiénico, con el agravante añadido de la dificultad para mudarse periódicamente: “Es previlegio de galera que ningún pasajero sea obligado, ni aún osado, de descalzar los zapatos, desatar las calzas, desabrochar el jubón, ni desnudar el sayo, ni aún quitarse la capa a la noche, cuando se quisiere ir a acostar, porque el pobre pasajero no halla en toda la galera otra mejor cama que es la ropa que sobre si trae vestida [...] si alguno tuviere necesidad de calentar agua, sacar lejía, hacer colada o jabonar camisa, no cure de intentarlo si no quiere dar a unos que reír y a otros que mofar; mas si la camisa trajere algo sucia o muy sudada y no tuviere con qué remudarla, le es forzoso tener paciencia hasta que salga a tierra a lavarla o se le acabe de caer de podrida”45. 43 Antonio

de Guevara, “De los muchos trabajos...”, pp. 221-222. Pablo E. Pérez-Mallaína, Los hombres del océano….pp. 157-177. 45 Ibídem., pp. 218 y 221. 44

149

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 150

Este incómodo día a día en la navegación transoceánica se completaba con la falta de intimidad, incluso para llevar a cabo las necesidades fisiológicas más perentorias, para las que se disponía de una especie de letrinas, llamadas “beques”, que eran unos dispositivos horadados sobre unas tablas voladas a derecha e izquierda del buque, a los que los oficiales no acudían, por tener a su disposición una especie de pequeños cubículos, conocidos como “jardines”, donde al menos era posible proceder a su limpieza, después de utilizados, al contar con ciertas posibilidades de baldeo. Por último, sirva un nuevo testimonio para poner de manifiesto la incomodidad y el hacinamiento que hubieron de sufrir quienes, como tripulantes o pasajeros, eligieron América como el nuevo destino de sus vidas: “Hombres, mujeres, mozos, viejos, sucios y limpios, todos van hechos una mololoa y mazamorra, pegados unos a otros, y así juntos [...] Uno regüelda, otro vomita, otro suelta los vientos, otro descarga las tripas, vos almorzais, y no se puede decir a ninguno que usa de mala crianza”46.

BIBLIOGRAFÍA PIERRE y HUGUETTE CHAUNU, Séville et l’Atlantique (1504-1650), París, Institut des Hautes Etudes de L’Amérique Latine, 1957-1960. ANTONIO DOMÍNGUEZ ORTIZ, “La burguesía gaditana y el comercio de Indias, desde mediados del siglo XVII hasta el traslado de la Casa de la Contratación”, La burguesía mercantil gaditana (1650-1688), Cádiz, Diputación Provincial, 1976. CESÁREO FERNÁNDEZ DURO, La Armada española desde la unión de los reinos de Castilla y de León, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1900. ÁNGELES FLORES MOSCOSO, “Naufragios en el golfo de Cádiz”, en Actas de las II Jornadas de Andalucía y América, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1983. ÁNGELES FLORES MOSCOSO, “Tripulantes de inferior categoría: llovidos y desvalidos en el siglo XVIII”, en Actas de las IV Jornadas de Andalucía y América, Vol. I, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1985. ANTONIO GARCÍA-BAQUERO GONZÁLEZ, Cádiz y el Atlántico (1717-1778), T. I, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1976. JUANA GIL-BERMEJO y PABLO E. PÉREZ-MALLAÍNA, “Andaluces en la navegación trasatlántica: la vida y la muerte en la Carrera de Indias, a comienzos del siglo XVIII”, en Actas de las IV Jornadas de Andalucía y América, Vol. I, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1985. 46

Testimonio de 1573, recogido por José María López Piñero, El arte de navegar en la España del Renacimiento, Barcelona, Labor, 1986, p. 239.

150

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 151

CLARENCE H. HARING, El comercio y la navegación entre España y las Indias en la época de los Habsburgos, París, Desclée de Brouwer, 1939. CLARENCE H. HARING, El Imperio Hispánico en América, Buenos Aires, Solar-Hachette, 1966. JOSÉ MARÍA LÓPEZ PIÑERO, El arte de navegar en la España del Renacimiento, Barcelona, Labor, 1976. LUIS NAVARRO GARCÍA, “Pilotos y maestres y señores de naos en la Carrera de Indias”, Archivo Hispalense, Nº 141-146, Sevilla, Diputación Provincial, 1967. PABLO E. PÉREZ-MALLAÍNA, Política naval española en el Atlántico, 1700-1715, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1982. PABLO E. PÉREZ-MALLAÍNA, Los hombres del océano: Vida cotidiana de los tripulantes de las flotas de Indias, siglo XVI, Sevilla, Diputación Provincial, 1992. PABLO E. PÉREZ MALLAÍNA, El hombre frente al mar: naufragios en la Carrera de Indias durante los siglos XVI y XVII, Sevilla, Universidad de Sevilla, 1996. PABLO E. PÉREZ MALLAÍNA, “Desastres marítimos en la Carrera de Indias: una interpretación desde la actualidad”, en Entre Puebla de los Angeles y Sevilla: Estudios americanistas en homenaje al Dr. José Antonio Calderón Quijano, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1997. ENRIQUETA VILA VILAR, “Las ferias de Portobelo: apariencia y realidad del comercio de Indias”, Anuario de Estudios Americanos, Vol. XXXIX, Sevilla, CSIC, 1982. SILVIO ZABALA, Galeras en el Nuevo Mundo, México, Editorial de El Colegio Nacional, 1976.

151

04.cap01 parte 02

28/8/06

13:08

Página 152

04.cap02 parte 02

28/8/06

13:08

Página 153

PAISAJES DESPOSEÍDOS EL TROPICALISMO DE ALEJANDRO DE HUMBOLDT* Manuel Lucena Giraldo, Instituto de Historia, CSIC

I Es posible que una de las razones por las cuales la figura de Alejandro de Humboldt continúa interesando a una generación tras otra, tanto en América como en Europa, sea el aparente desdén con el que pareció sobrellevar las glorias del mundo. No se trata sólo de que reivindicara un carácter ciudadano, como en 1805, cuando subrayó en sus famosas “Confesiones” el rechazo al uso del título nobiliario salvo en casos extraordinarios -“jamás encabezando un libro”, señaló en aquella ocasión- o de que aún siendo un “demócrata de la corte” se burlara de las condecoraciones que le concedieron con insistente regularidad imperios, repúblicas y monarquías1. Visto en perspectiva, parece claro que el príncipe de los viajeros estuvo adornado de un humor peculiar, quizás forjado en las adversidades de la diferencia, gracias al cual mantuvo una protectora distancia respecto al mundo en el que

* Una versión preliminar de este texto fue presentada en el Coloquio internacional Humboldt et le monde Hispanique, que tuvo lugar en la Universidad de París X-Nanterre en 2000 y se editó en Thomas Gomez (Dir.) Humboldt et le monde hispanique, París, Université Paris X, 2002. 1 “Refiriéndose a mí, me gustaría que dijera simplemente M. Humboldt, a lo sumo M. Alexandre Humboldt”, Mis confesiones (1805), en Oscar Rodríguez Ortiz (ed.) Imágenes de Humboldt, Caracas, Monte Avila, 1983, p. 19. U. D. Oppitz elaboró un inventario de lugares, plantas, animales y objetos bautizados con el apellido de los hermanos Humboldt, pp. 163-180.

153

04.cap02 parte 02

28/8/06

13:08

Página 154

le tocó vivir2. En realidad, el contraste entre la persona y el personaje, el endiosamiento de una figura mitificada ya en vida hasta extremos inconcebibles, solo se puede interpretar como resultado de su presencia carismática dentro de un ciclo fundacional, una etapa de redefinición de identidades a escala atlántica cuya consecuencia más llamativa fue la independencia de las Trece colonias británicas y de las posesiones españolas en el Nuevo Mundo, con la notoria excepción de Cuba y Puerto Rico3. A partir de esta constatación, es posible mantener que con frecuencia poco tiene que ver el sabio con su imagen, la propuesta intelectual y científica humboldtiana con las lecturas que se hicieron y continúan haciéndose de ella. En repúblicas americanas como Cuba, Colombia, Ecuador, Perú o México, representantes de las “tierras sin memoria”, donde pocas cosas duran “sin corroerse o causar fastidio”, como señaló con desdén tropical Oscar Rodríguez Ortiz, el prologuista de Imágenes de Humboldt, un libro de culto al sabio editado en Caracas en 1983, la apelación a su emblemática figura sigue actuando como aglutinadora de voluntades, pues “cada generación lo lee otra vez, se sorprende y admira”4. Una de las causas de la permanencia de este hechizo humboldtiano ha sido la capacidad comprehensiva e integradora de su método y su discurso, capaz de vincular hombre y naturaleza en un sistema de referencia único, fundador de la escritura del paisaje y de la propia geografía5. Al aludir a los paisajes naturales como áreas homogéneas, Humboldt inventó un tipo narrativo que los padres de las nuevas patrias, tan necesitados de lenguajes políticos propios, utilizaron con profusión6. Mediante su uso, el cuerpo de la patria, “visible” en la naturaleza e identificable sin lugar a dudas con el territorio nacional, pudo ser insertado en la única historia posible, aquella

2 Superada ya la fase historiográfica en la cual la mención a la homosexualidad de Humboldt se tenía que sortear con toda clase de estrategias, entre las cuales destacó en vida del sabio la invención de hijos americanos, se han abierto camino nuevas interpretaciones; J. Alberto Navas Sierra, “Personalidad, ciencia y contexto histórico en un contexto ilustrado: Humboldt y el virreinato de la Nueva Granada (1801-1829), Arbor, T. CLXIII, Nº 642, Madrid, CSIC, 1999, pp. 256 y ss; sobre los hijos apócrifos, Alejandro de Humboldt, Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, Tomo I, México, Editorial Pedro Robredo, 1941, pp. 80-83; en torno a su representación iconográfica, Halina Nelken, Alexander von Humboldt. Bildnisse un künstler. Eine dokumentierte ikonographie, Berlín, D. Reimer, 1980, pp. 29 y ss. 3 Sobre las construcciones sucesivas del mito “eurocriollo” humboldtiano, Michael Zeuske, “¿Padre de la independencia? Humboldt y la transformación a la modernidad en la América española”, en Miguel Angel Puig-Samper (coord.) Debate y Perspectivas, Nº 1, Madrid, Fundación Tavera, 2000, pp. 69 y ss. 4 Oscar Rodríguez Ortiz (ed.) Imágenes, p. 7. 5 Josefina Gómez Mendoza, “Alejandro de Humboldt y la geografía del paisaje”, en Alejandro de Humboldt. Una nueva visión del mundo, Barcelona, Lunwerg Editores, 2005, p. 55. 6 Horacio Capel, Filosofía y ciencia en la geografía contemporánea. Una introducción a la geografía, Barcelona, Barcanova, 1981, p. 13.

154

04.cap02 parte 02

28/8/06

13:08

Página 155

que narraba el advenimiento heroico de la nación7. En una coyuntura como la que se planteó de modo inmediato a la independencia hispanoamericana, la propuesta humboldtiana permitió imaginar el espacio “sin dueño” como parte del territorio nacional y alimentó unas mitologías ansiosas de nuevas referencias de autoridad. Así, la presencia del sabio en el panteón de padres fundadores republicanos no sólo satisfizo sus ansias cosmopolitas, sino que les permitió estructurar una pedagogía política de indudable eficacia, basada en la idea de progreso, aglutinadora de la comunidad y culpabilizadora del oficialmente nefasto tiempo colonial. El potencial demiúrgico de la narrativa del sabio fue bien percibido por el venezolano Angel M. Alamo, que en el prólogo a las Humboldtianas de Arístides Rojas, una de las cumbres de la manía adulatoria a su figura, anotó: “En [sus] páginas pasan en majestuosa revista la civilización indígena con su sencillez primitiva y su tosca cosmogonía, sus sacerdotes, sus caciques y sus bronceadas tribus: la civilización europea amparada a la sombra del lábaro de la cruz y propagada por el valor impetuoso de los conquistadores y por el valor de la palabra apacentadora de los misioneros; y la civilización que surgió en la época de la independencia, difundida [...] entre el estruendo de los combates y la instabilidad de los comicios populares, por Miranda, Bolívar, Sucre, Zea, Roscio, y tantos varones preclaros que ostentan en sus manos los instrumentos del martirio, mientras que sus frentes esplenden con la aureola de la gloria”8.

De este modo, la interesada lectura de la obra humboldtiana ponderó un ideal de integración de la comunidad política formulada de modo selectivo. En los escritos del sabio, que funcionaron como unas premonitorias tablas de la ley, fueron identificados los elementos de la civilización, dignos de adquirir la ciudadanía, así como los que debían ser excluidos de su estatuto por no alcanzar el nivel de humanidad consustancial a ella. En realidad, se trató de un artificio, porque los juicios humboldtianos solo confirmaron a posteriori la dinámica de la exclusión, convertida luego por la propaganda oficial en un acto de responsabilidad republicana, de salvaguarda del interés público. Nos encontramos, obviamente, ante una cuestión que la historiografía humboldtiana, demasiado complacida en el rechazo del sabio al colonialismo y la esclavi7 Para el caso brasileño, Demétrio Magnoli, O corpo da pátria. Imaginação geográfica e política externa no Brasil (1808-1912), Sao Paulo, Unesp, 1997, pp. 241 y ss. 8 Arístides Rojas, Humboldtianas, T. I, Caracas, Editorial Cecilio Acosta, 1942, p. 12; sobre la visión de Humboldt en algunas de las nacientes repúblicas, Miguel Angel Puig-Samper, “Alejandro de Humboldt en el mundo hispánico: las polémicas abiertas”, en Miguel Angel Puig-Samper (coord.) Debate y Perspectivas, pp. 18 y ss.

155

04.cap02 parte 02

28/8/06

13:08

Página 156

tud, no ha abordado en profundidad9. Para algunos es duro reconocerlo, pero en los escritos de Humboldt el interés por la América arqueologizada, con su extraña mezcla de vistas de cordilleras y arte azteca, no sólo se articula sin problemas con el retrato del “atraso lamentable” de los indígenas contemporáneos, clasificados por él como en el caso de los otomacos del Orinoco bajo la grosera categoría de “comedores de tierra y salvajes que repugnan toda cultura”, sino que encuentra fundamento el criminal esencialismo étnico practicado por ciertos dirigentes de la América independiente10. En otro orden de cosas, la aparente contradicción entre el uso político de la obra humboldtiana, que proveyó a los padres fundadores de las nuevas repúblicas de un modelo retórico funcional para inventar la nación que querían, y la supuesta pureza moral implícita en las aspiraciones intelectuales de todo hombre de ciencia, podría conducirnos hacia la trampa de contraponer a Humboldt con el humboldtianismo, de salvar al sabio inmaculado al precio de desconocer su leyenda. Sin embargo, no es este el caso, ya que por detrás del mito y la realidad de la novedad humboldtiana, tan invocada por el nuevo republicanismo, se hizo visible un diálogo con la tradición en modo alguno enmascarado por el sabio, quizás curioso sobre demasiadas cosas, pero nunca remiso a rodearse de la mejor bibliografía y de las autoridades disponibles sobre la materia que le interesaba en cada momento. En este sentido, el Humboldt que se vincula sin vergüenza alguna con la tradición erudita hispánica, lejos de hacer sombra al que diseña y difunde nuevos modos de concebir, describir, dibujar y transmitir mediante sus libros las características del paisaje tropical, es perfectamente consciente de que la invocación a aquellos en quienes ha encontrado inspiración no hacía otra cosa que validar su propia trayectoria. Como ha señalado David Brading, “Humboldt actuó como portavoz de la ilustración borbónica, el médium aprobado, por decirlo así, a través del cual las investigaciones colectivas de toda una generación de funcionarios reales y sabios criollos fueron transmitidas al público europeo, estando asegurada su recepción por el prestigio del compilador”11.

9 Frank Holl, “El científico independiente y su crítica al colonialismo”, en Miguel Angel PuigSamper (coord.) Debate y Perspectivas, pp. 108 y ss. 10 Mary Louise Pratt, Imperial eyes. Travel writing and transculturation, Londres, Routledge, 1992, p. 133; Oliver Lubrich, “’Como antiguas estatuas de bronce’. Sobre la disolución del clasicismo en la Relación histórica del viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Mundo de Alejandro de Humboldt”, Revista de Indias, Vol. LXI, Nº 223, Madrid, CSIC, 2001, pp. 757 y ss.; Eric Wertheimer, Imagined empires. Incas, Aztecas, and the New World of American Literature, 1771-1876, Cambridge, Cambridge University Press, 1999, pp. 2-4; Alejandro de Humboldt, Cuadros de la naturaleza, Madrid, Imprenta y librería de Gaspar editores, 1876, p. 185. 11 David Brading, Orbe indiano. De la monarquía católica a la república criolla, 1492-1867, México, FCE, 1993, p. 556.

156

04.cap02 parte 02

28/8/06

13:08

Página 157

Por eso, más allá de citas repetidas hasta la saciedad dedicadas a ponderar el reconocimiento por el sabio de las grandes sumas invertidas en ciencia por la monarquía de Carlos IV, o a destacar fuera de toda medida su interés (nada gratuito) por relacionarse con los científicos naturales de España y la antigua América española, llama la atención el papel que jugó como heredero de una tradición intelectual estudiosa del Nuevo Mundo de larga data. Un inventario de los autores de los siglos coloniales que citó con mayor frecuencia incluye, en ediciones del siglo XVI, a José de Acosta, Pedro Cieza de León, Cristóbal y Hernando Colón, Hernán Cortés, Alonso de Ercilla, Gonzalo Fernández de Oviedo, Francisco de Jerez, Bartolomé de las Casas, Francisco López de Gómara, Pedro Mártir de Anglería y Agustín de Zárate. En cuanto a los del siglo XVII, aparecen mencionados Cristóbal de Acuña, fray Agustín de Betancourt, Bernal Díaz del Castillo, Lucas Fernández de Piedrahita, fray Gregorio García, el inca Garcilaso de la Vega, Antonio de Herrera, Antonio de León Pinelo, Juan Eusebio Nieremberg, fray Antonio de Remesal, fray Pedro Simón, Antonio de Solís y fray Juan de Torquemada. Entre los 23 autores del siglo XVIII que cita se cuentan “los grandes” Antonio de Alsedo, José Antonio de Alzate, Francisco Clavijero, Andrés González Barcia, José Gumilla, Gaspar de Jovellanos, Juan Bautista Muñoz, Antonio de Ulloa y José Hipólito Unanue y finalmente entre los del siglo XIX menciona a Félix de Azara, Hipólito Ruiz, José Pabón, José Ignacio de Pombo y Martín Fernández de Navarrete12. II A la luz de tantas contradicciones, cabe preguntarse por el lugar en el que Humboldt se encuentra con su mitología, por el espacio en el cual la invención política del estado-nación republicano fundado en la desaparición simbólica del pasado colonial entró en un diálogo con el sabio empeñado en hacer de su vida una obra de arte, en descubrirse a sí mismo a través de un destino mesiánico13. Porque no resulta en absoluto casual que fuera considerado a partir de un designio del propio Simón Bolívar como el segundo descubridor de América, o que el nuevo discurso republicano asimilara sin aparente dificultad su interés por Cristóbal Colón o por la gesta de los descubrimientos geográficos ibéricos, que consideraba “empresas audaces y dignas

12 Charles Minguet, Alejandro de Humboldt, historiador y geógrafo de la América española (1799-

1804), Tomo II, México, UNAM, 1985, pp. 401-404. 13 Sobre las dificultades de considerar a Humboldt como geógrafo, Horacio Capel, Filosofía y ciencia, pp. 16 y ss.

157

04.cap02 parte 02

28/8/06

13:08

Página 158

de admiración”, a pesar de que iniciaban la denostada era de las tinieblas coloniales14. En realidad, frente a la posibilidad de considerar la obra humboldtiana como el magnífico corolario de tres siglos de esfuerzo dedicados a la invención occidental del Nuevo Mundo, la mitologización nacionalista impuso una descontextualización completa, que fue el precio a pagar por la conversión del sabio en un héroe y de su obra en la referencia fundacional de un tiempo de virtud republicana renovada. La pieza fundamental de este proceso fue la unión en el altar de los símbolos nacionales del libertador Simón Bolívar con Alejandro de Humboldt. En su proceso de conversión en mito, se comenzó por la invención de su vocación americana, que es fruto de la casualidad15. Más tarde, la vinculación de Humboldt y Bolívar se interpretó en términos de amistad delirante cuando lo cierto fue que las relaciones de ambos héroes fueron “distantes, flácidas y muy discontinuas”16. Buena muestra de ello es lo escaso de su intercambio epistolar; sólo se conocen dos cartas de Bolívar a Humboldt, que datan de 10 de noviembre de 1821 y 5 de febrero de 1826, y tres de Humboldt a Bolívar, fechadas el 29 de julio de 1822 y el 8 y el 28 de noviembre de 182517. A pesar de que el libertador expresó su admiración por el sabio alemán, necesitado como estaba de prestigio e influencias en el Viejo Mundo, este lo consideró un hombre pueril e inmaduro y entre 1804 y 1821 no estableció contacto alguno con él. Sólo en 1853, ya al final de su vida, Humboldt reconoció ante el antiguo edecán del libertador, el irlandés O´Leary, que había cometido un grave error al subestimarlo18. Parece obvio que mientras Bolívar profesó una admiración sincera por Humboldt, este se movió por un interés paternalista y clientelar en su relación con el libertador. Aunque no diéramos demasiado valor al juicio que transmitió en 1826 Fanny de Trobriand y Aristeguieta, detentadora de un salón en París, prima lejana y buena amiga de Bolívar, según el cual Humboldt habría sido en realidad uno de sus “más celosos detractores”, la convergencia de intereses era más que posible19. La Gran Colombia recién independizada ofrecía múltiples oportunidades a quien qui14 Alejandro

de Humboldt, Cristóbal Colón y el descubrimiento de América, Caracas, Monte Avila, 1992, p. 11; esta edición, lamentablemente, no cuenta con estudio introductorio; Anthony Pagden, European encounters with the New World, New Haven, Yale University Press, 1993, pp. 108-112. 15 Charles Minguet, Alejandro de Humboldt, Tomo I, pp. 107 y ss; Miguel Angel Puig-Samper, “Humboldt, un prusiano en la corte de Carlos IV”, Revista de Indias, Vol. LIX, Nº 216, Madrid, CSIC, 1999, pp. 329-355. 16 Charles Minguet, Alejandro de Humboldt, Tomo I, p. 330. 17 Charles Minguet, “Las relaciones entre Alexander von Humboldt y Simón Bolívar”, en Alberto Filippi (dir.), Bolívar y Europa en las crónicas, el pensamiento político y la historiografía, Vol. I, Caracas, Ediciones de la Presidencia de la República, 1988, p. 749-751. 18 Charles Minguet, “Las relaciones”, p. 751-752. 19 Charles Minguet, “Las relaciones”, p. 746.

158

04.cap02 parte 02

28/8/06

13:08

Página 159

siera correr ciertos riesgos y Humboldt estaba en el centro de un sistema de relaciones personales y científicas en continua expansión, como un sol alrededor del cual giraban distintos planetas. En 1822, por ejemplo, el vicepresidente de la Gran Colombia Francisco Antonio Zea, viejo conocido de Humboldt y su compañero de viaje a la América Tropical Aimée Bonpland, pidió su asesoramiento para la contratación de una comisión de científicos destinados a realizar trabajos mineralógicos, químicos y geodésicos en la recién nacida república. Los “distinguidos químicos y mineralogistas” Juan Bautista Boussingault y Mariano Rivero fueron recomendados por Humboldt, que muy en su línea añadió que confiaba en que el libertador aumentaría su gloria militar con la que seguiría de “fundar establecimientos científicos, de alentar los trabajos de sabios y hacer disfrutar a Europa los descubrimientos hechos sobre las cimas de las cordilleras”20. La mencionada misión, de la que formaron parte entre otros el médico y naturalista Francisco Roulin, el ingeniero y cartógrafo José María de Lanz, el botánico Goudot y el entomólogo Bourdon, tropezó con grandes dificultades21. Al margen de las estrecheces de la realidad, la versión oficial que entronizó la relación entre Bolívar y Humboldt en la mitología patria siguió sus propios derroteros. Según una versión que se repite continuamente hasta nuestros días, en el encuentro entre ambos héroes que tuvo lugar en los salones de París en 1804 bajo el patrocinio de la mencionada prima Fanny de Trobriand, Bolívar habría participado a Humboldt su plan de liberación continental. El sabio habría respondido: “Creo que vuestro país ya está maduro; pero no veo al hombre que podría llevar a cabo ese proyecto”22. La versión más delirante de este episodio sitúa a Bolívar como acompañante de Humboldt en su ascensión al Vesubio de 1805, lo que cronológicamente fue imposible23. En realidad, una lectura sosegada de la carta fundamental de Humboldt a Bolívar, la de 29 de julio de 1822, muestra tanto su admiración hacia la grandiosidad de la naturaleza americana como su transparente liberalismo, su temor a que los nuevos poderosos se tornaran en déspotas y su desconfianza en la inmadurez de unas instituciones obligadas a funcionar en el seno de sociedades demasiado heterogéneas y carentes de la necesaria educación. Ante el futuro, sólo cabía mostrar esperanza: 20

J. Alberto Navas Sierra, “Personalidad, ciencia...”, p. 282. Frank Safford, The ideal of the practical: Colombia’s struggle to form a technical elite, Austin, Universidad de Texas, 1976, pp. 101 y ss.; Manuel Lucena Giraldo, Historia de un cosmopolita. José María de Lanz y la fundación de la ingeniería de caminos en España y América, Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2005, pp. 165 y ss. 22 Charles Minguet, Alejandro de Humboldt, Tomo I, p. 328. 23 Charles Minguet, Alejandro de Humboldt, Tomo I, p. 330. 21

159

04.cap02 parte 02

28/8/06

13:08

Página 160

“Esta paz, que vuestros ejércitos han conquistado, no puede desaparecer, pues no tenéis ya enemigos exteriores, y sí bellas instituciones sociales, sabia legislación que preservará la república de la mayor de las calamidades, las disensiones civiles. Reitero mis votos por la grandeza de los pueblos de la América, por el afianzamiento de una sabia libertad, y por la felicidad de aquel que ha mostrado noble moderación”24.

Consumada la invención de la vocación americana de Humboldt y unidos en la simbología patria los mitos del conocimiento y del poder político, con la relectura de la relación personal entre Humboldt y Bolívar, el siguiente paso a dar fue la propagación en el sistema educativo y el universo simbólico nacional de los nuevos elementos25. Y hay que decir que en este punto la fusión de la novedosa retórica republicana con la propuesta narrativa humboldtiana, sólidamente asentada, como hemos mostrado, en la tradición hispánica, acabó por producir un edificio conceptual híbrido, con elementos tanto antiguos como nuevos. En el modelo resultante, se vinculó la potente cultura autoidentificativa de los criollos americanos, que estaba en la base del nacionalismo emancipador, con la apelación a una nueva legitimidad, sabia y justa, adecuada a las luces de la emancipación. Así, la imagen del sabio, la referencia a sus escritos, permitió contar a los fundadores de la nación con un mecanismo de mediación entre pasado y devenir, se convirtió en una herramienta ambivalente gracias a la cual la comunidad política podía verse reflejada sobre signos reconocibles, propios del criollismo más tradicional, y al mismo tiempo ofrecía el porvenir inherente a la posesión de una naturaleza de riqueza insospechada, al precio de eliminar incómodos elementos humanos. Como el mismo sabio había señalado, “por todas partes el mundo es perfecto, excepto donde el hombre lleva con él sus tormentos”26. La dura peregrinación humboldtiana, los peligros experimentados en sus cinco años de viaje agotador, cuyas consecuencias extremas se habían hecho tristemente reales en el forzoso cautiverio del “amado Bonpland” en la caverna paraguaya del Dr. Francia, constituyeron una metáfora del sufrimiento inherente a todo proceso de cambio. El mensaje estaba cla24

Charles Minguet, “Las relaciones”, p. 750. Nikita Harwich Vallenilla, “Construcción de una identidad nacional: el discurso historiográfico de Venezuela en el siglo XIX”, Revista de Indias, Vol. LIV, Nº 202, Madrid, CSIC, 1994, pp. 637653; Michael Zeuske, “Vom “buen gobierno” zur “besseren regierung”? Alexander von Humboldt un das Problem das Transformation in Spanichs-Amerika”, en Michael Zeuske y Bernd Schroter (eds.) Alexander von Humboldt und das neue Geschichtsbild von Lateinamerika, Leipzig, Universidad de Leipzig, 1992, pp. 145-215. 26 Juan Pimentel, “El volcán sublime. Geografía, paisaje y relato en la ascensión de Humboldt al Chimborazo”, en Ottmar Ette y Walter L. Bernecker (eds.) Ansichten Amerikas. Neuere Studien zu Alexander von Humboldt, Frankfurt, Vervuert, 2001, p. 126. 25

160

04.cap02 parte 02

28/8/06

13:08

Página 161

ro, porque el propósito mesiánico era equivalente. Del mismo modo que había padecido el sabio para crear una praxis liberadora mediante el conocimiento y los padres de la patria habían fundado la nación con el sacrificio de la sangre derramada, los nuevos ciudadanos debían expiar su propio pecado original, mostrando una intachable fidelidad a la república. III Es posible que lo más extraordinario de la obra de Humboldt que se ocupa de la América tropical sea su potencia identificadora, su capacidad de producir visiones estéticas de indudables resonancias políticas y culturales. No resulta difícil encontrar en ella una serie de estereotipos básicos de definición de la naturaleza americana, bien visibles, por ejemplo, en una de sus obras preferidas, los Cuadros de la naturaleza: las abundantes y desmesuradas selvas tropicales del Amazonas y el Orinoco, las vastas llanuras interiores representadas por los llanos y las pampas, y las cimas de las montañas, los nevados andinos y los volcanes mexicanos27. Si queremos comprender mejor las razones de la eficacia y el éxito de sus modelos narrativos, resulta fundamental determinar en qué medida fueron nuevos y hasta qué punto fueron tradicionales, más allá del importante matiz que la imperativa construcción romántica de lo sublime llevaba consigo, ya que en este sentido Humboldt siempre fue novedoso28. En este punto, es importante recordar que recomendaba a los dibujantes que participaban en viajes y exploraciones a lugares remotos trabajar en el sitio, “poseídos de emoción sobre los lugares mismos, trayendo imágenes exactas de las cosas”, de modo que no tuvieran que buscar inspiración en obras de botánica o ejemplares conservados en invernaderos29. Si planicies, selvas y montañas estaban destinadas a convertirse en los elementos básicos de la romántica mirada humboldtiana, volcada en la determinación del nuevo estereotipo de lo tropical, era lógico el enmascaramiento de lo urbano, ya que todo lo que no fuera pintoresco debía ser eliminado. Las ciudades, desde luego, carecían de esta cualidad30. Tanto en las construcciones textuales como en las pictóricas, que estaban per27

Mary Louise Pratt, Imperial eyes, especialmente p. 125. Juan Pimentel, “El volcán sublime”, pp. 124 y ss. 29 Roldán Esteve-Grillet, “Alejandro de Humboldt y la estética del paisaje venezolano en el siglo XIX”, en Cesia Hirshbein et al. (eds.) Alejandro de Humboldt y Venezuela, Caracas, UCV, 2000, p. 69. 30 Pere Sunyer-Martín, “Humboldt en los Andes de Ecuador. Ciencia y Romanticismo en el descubrimiento científico de la montaña”, Scripta Nova, Nº 58, Barcelona, Universidad de Barcelona, 2000, p. 3 y ss, en http://www.ub.es/geocrit/sn-58.htm 28

161

04.cap02 parte 02

28/8/06

13:08

Página 162

fectamente integradas en la ascesis y el método creativo humboldtianos, lo humano era accesorio, debía ceder su protagonismo a la grandiosa naturaleza. Como señaló en Cosmos, “La historia del arte nos enseña el progreso en virtud del cual el accesorio ha llegado a ser poco a poco el principal objeto de la representación; cómo la pintura de paisaje, desligada del elemento histórico, ha tomado importancia y llegado a formar un género aparte, y cómo las figuras humanas no han servido desde entonces sino para animar una comarca cubierta de montañas o de bosques, las calles de un jardín o la orilla de un mar”31.

Consecuente con este juicio, Humboldt trazó una escenografía en la cual las ciudades americanas, reseñadas en términos grandiosos dentro de la tradición de las crónicas de Indias y la narrativa ilustrada, ocuparon un lugar menor, tuvieron una función subordinada. Su presencia sirvió para construir el contraste en el que brilló la grandiosidad de la naturaleza como eje descriptivo y lo humano aparecía como sujeto dependiente, pasivo, inferior o equivocado. La ciudad de Popayán “se encuentra situada en el hermoso valle del río Cauca, al pie de los grandes volcanes de Puraz y Sotará, y goza de un clima delicioso”32. En Cariaco “encontramos una gran parte de sus habitantes tendidos en sus hamacas y enfermos de fiebres intermitentes [...] teniendo en cuenta la suma fertilidad de los llanos circundantes, su humedad y la masa de vegetales que los cubren, se comprende fácilmente por qué”33. La gran Caracas se encuentra situada en el lugar erróneo: “es de sentirse que la ciudad [...] no haya sido fundada mas al este, debajo de la boca del Anaúco en el Guaire, ahí donde se ensancha el valle” y lo mismo ocurre con Quito: “igualmente se halla situada en la parte más estrecha y desigual de un valle entre dos hermosas llanuras (Turupamba y Rumipamba) que se habrían podido aprovechar si se hubieran querido abandonar las antiguas construcciones indias”34. Aunque los caraqueños se quejan de que en un mismo día tienen diferentes estaciones y los pasos de una a otra son súbitos, la urbe disfruta de una primavera perpetua. El mito criollista encuentra adecuado reconocimiento en la referencia erudita al cronista local José Oviedo y Baños, “que compara el asiento de Caracas con el paraíso terrestre y reconoce en el Anaúco y los torrentes que le quedan cerca los cuatro ríos del Edén”35. 31

Cit. en Roldán Esteve-Grillet, “Alejandro de Humboldt...”, p. 68. Alejandro de Humboldt, Sitios de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América, Madrid, Imprenta y librería de Gaspar editores, 1878, p. 57. 33 Alejandro de Humboldt, Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente, Caracas, Monte Avila, Tomo 2, 1985, p. 138. 34 Alejandro de Humboldt, Viaje a las regiones...”, Tomo 2, p. 313. 35 Alejandro de Humboldt, Viaje a las regiones...”, Tomo 2, p. 319. 32

162

04.cap02 parte 02

28/8/06

13:08

Página 163

Mientras Acapulco “es célebre por la belleza de su rada, que parece abierta en las rocas graníticas a causa de la violencia de los terremotos, célebre por la miseria de sus habitantes [...] y también por su clima tan ardiente como mortífero”36, en Cumaná, “situada en medio de una colina sin verdor [...] la mirada no encuentra ni un campanario ni una cúpula [y] las llanuras circunvecinas, sobre todo las que se extienden hacia el mar, presentan un aspecto triste, polvoriento y árido”37. Aunque la ciudad de Quito es bella, “el cielo es allí triste y nublado, las montañas vecinas ofrecen poca verdura y el frío es considerable”. Lo peor es la inconsciencia de sus habitantes: “[Se] respira voluptuosidad y lujo y quizás en ninguna parte reina un deseo más decidido y general de divertirse. Así es como el hombre se acostumbra a dormirse apaciblemente al borde de un precipicio”38. La visión de Lima, antigua metrópoli virreinal, es muy despectiva: “Nuestra estada en Lima ha sido de algo más de dos meses y demasiado para conocer un lugar que no tiene otra diferencia con Trujillo que la de más gente y más fachenda. En Europa nos pintan a Lima como una ciudad de lujo, magnificencia, hermosura del sexo [...] No he visto ni casas muy adornadas ni señoras vestidas con demasiado lujo y sé que las más familias están arruinadas todas. El secreto está en la confusión de la economía y en el juego [...] En la noche, la inmundicia de las calles adornadas de perros y burros muertos y la desigualdad del piso impiden el correr en coche [...] en Lima mismo no he aprendido nada del Perú”39.

En los alrededores de Santafe de Bogotá “las rosas europeas se han vuelto salvajes”, pero la propia ciudad, que según Humboldt podía haber tenido mejor situación, le otorga una magnífica bienvenida, con el virrey, el sabio Mutis y el patriciado local al frente. En la sabana “la vegetación se entume eternamente bajo un cielo nebuloso, ningún fruto madura por la falta de sol, no se ve sino una llanura carente de árboles y de verdor, con un perpetuo aspecto otoñal”, marcando un brutal contraste con los valles tropicales que la circundan40. En un tipo de obra como los Ensayos políticos dedicados a Cuba y Nueva España, más que el Humboldt naturalista y viajero destaca el estadístico y el economista-político. Aunque matizado por el torrencial aluvión de datos, referencias útiles y eruditas, propuestas y juicios, está pre-

36

Cit. en Carlos Pereira, Humboldt en América, S/F, Madrid, Editorial América, p. 65. de Humboldt, Viaje a las regiones...”, Tomo 2, p. 313. 38 Estuardo Nuñez y Georg Petersen, El Perú en la obra de Alejandro de Humboldt, Lima, Librería Studium, 1971, p. 183. 39 Estuardo Nuñez y Georg Petersen, El Perú..., pp. 197-198. 40 Alejandro de Humboldt, Alexander von Humboldt en Colombia. Extractos de sus diarios, Bogotá, Flota mercante grancolombiana, 1982, p. 50. 37 Alejandro

163

04.cap02 parte 02

28/8/06

13:08

Página 164

sente la misma idea. La vista de La Habana a la entrada del puerto “es una de las más alegres y pintorescas de que puede gozarse al norte del Ecuador”. En ella sobresale la majestad de las formas vegetales y el vigor característico de la zona tórrida, pero por falta de una buena policía tiene un aspecto asqueroso: “El olor de la carne salada o del tasajo apestaba muchas veces las casas y aún las calles, poco ventiladas”41. Sólo la gran capital mexicana, la antigua Tenochtitlán, reúne los requisitos de una metrópoli civilizada: “México debe contarse, sin duda alguna, entre las más hermosas ciudades que los europeos han edificado en ambos hemisferios [...] apenas existe una ciudad de aquella extensión que pueda compararse con la capital de Nueva España por el nivel uniforme del suelo que ocupa, por la regularidad y anchura de las calles y por lo grandioso de las plazas públicas”42.

El favorable juicio, basado en una impresión positiva, tiene una clara explicación, el carácter de grandeza que le otorga su situación y, una vez más, la naturaleza de los alrededores: “Ciertamente no puede darse espectáculo mas rico y variado que el que presenta el valle, cuando en una hermosa mañana de verano, estando el cielo claro y con aquel azul turquí propio del aire seco y enrarecido de las altas montañas, se asoma uno por cualquiera de las torres de la catedral de México o por lo alto de la colina de Chapultepec”43.

Es importante reiterar que en las descripciones urbanas siempre existe un contrapunto, una nota sobre el estado de la naturaleza, que permite oponer lo natural y lo humano. La alusión a la claridad del cielo, un clásico de la historia de las ciudades del Nuevo Mundo, se había utilizado desde el siglo XVII para relacionar la transparencia del firmamento con la luminosa nobleza de carácter de los criollos. Humboldt usó este recurso algunas veces para exagerar la degradación de sus habitantes, en contraste, por ejemplo, con “la tranquila grandeza y majestad que constituye el carácter natural del paisaje tropical”44. La pérdida de belleza y valor de lo urbano sirve al objetivo de inventar un mundo tropical de espacios inabarcables, expresivo de una naturaleza deshumanizada, grandiosa, trágica, indicadora del paso del tiempo, en suma, un paisaje desposeído45. Así, el trópico americano puede ser pre41 Alejandro de Humboldt, Ensayo político sobre el reino de Cuba, Aranjuez, Ediciones Doce Calles-Junta de Castilla y León, 1998, p. 107-108. 42 Alejandro de Humboldt, Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, Tomo II, p. 193. 43 Alejandro de Humboldt, Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, Tomo II, p. 195. 44 Cit. en Hanno Beck, Alexander von Humboldt, México, FCE, 1971, p. 213. 45 Cit. en Pere Sunyer-Martín, “Humboldt en los Andes...”, p. 10.

164

04.cap02 parte 02

28/8/06

13:08

Página 165

sentado como una tierra prometeica, el escenario ideal para captar, pintar y narrar el esplendor de una nueva naturaleza que reúne toda la variedad de fenómenos, la más extensa gama vegetal, y alimenta la mayor cantidad de impresiones que un hombre sensible y civilizado podía experimentar. Gracias a ellas el pensamiento podría, por fin, definir leyes invariables y uniformes: “Los países que se aproximan al Ecuador tienen otra ventaja, sobre la que no se ha llamado todavía suficientemente la atención. Es la parte de la superficie de nuestro planeta en que, dentro de una extensión menor, la variedad de impresiones dimanadas de la naturaleza llega al máximum de lo posible. En las montañas colosales de Cundinamarca, de Quito y del Perú, surcadas por valles profundos, puede el hombre contemplar todas las familias de plantas y todos los astros del firmamento. Una sola mirada basta para abarcar majestuosas palmeras, bosques húmedos de juncos [...] Allí el seno de la tierra y los dos hemisferios del cielo ostentan toda la riqueza de sus formas y toda la variedad de sus fenómenos”46.

IV Al fin, la obra de Humboldt constituye, entre otras cosas, una enciclopedia de la tropicalidad americana, de sus inmensos espacios interiores, explica la elección primordial de planicies, selvas y montañas para caracterizarla. Por eso, tras la brutal deconstrucción del mito de lo urbano, vemos elevarse en su obra, de modo alternativo, otros cuadros, que colocan al lector ante una experiencia de purificación interior, de comunión individualista con la naturaleza y de incorporación de los elementos de una narrativa que en su formulación retórica satisface la sensibilidad y con su aparato científico desarma las posibles prevenciones de la mente positiva y racional, protagonista del tiempo del nuevo progreso. En el camino de los llanos, mientras vientos de arena aumentan el calor sofocante del aire, “parecían las llanuras subir a lo alto, y esta vasta y profunda soledad se exhibía a nuestros ojos como un mar cubierto de sargazo o de algas pelágicas”. Nada puede hacer el hombre que se opone al designio natural: con el paso de los siglos, allí apenas ha conseguido reducir a cultivo algunas pequeñas porciones47. Llanos y pampas, de un bello verdor durante la estación húmeda, se convierten en desiertos durante la seca. Se trata de la más bella naturaleza: “lo que mejor caracteriza las sabanas o estepas de la América meridional es la falta absoluta de colinas y desigualdades, el per-

46 Alejandro de Humboldt, Cosmos, Tomo I, Madrid, Imprenta y librería de Gaspar editores, 1874, p. 8-9. 47 Alejandro de Humboldt, Viaje a las regiones...”, Tomo 3, p. 207.

165

04.cap02 parte 02

28/8/06

13:08

Página 166

fecto nivel de todos los puntos del suelo”48. La experiencia del paisaje constituye una vez más una metáfora de la purificación del ser humano mediante el viaje, que abre el horizonte a la felicidad del conocimiento: “El cuadro uniforme que ofrecen los llanos, la rareza extrema de las habitaciones, las fatigas que el viaje trae bajo un cielo abrasador y dentro de una atmósfera oscurecida por el polvo, la contemplación de un horizonte que parece huir ante nosotros, aquellos aislados tallos de palmera que tienen todos igual semblante y que se pierde la esperanza de alcanzar porque se les confunde con otros que rebasan poco a poco el horizonte visual, todas esas causas juntas hacen parecer las estepas mucho más grandes de lo que en realidad son”49.

La grandeza desoladora de estos llanos americanos, “cuatro veces más anchos que el gran desierto de Africa”, podría tener su opuesto en la descripción de la selva tropical, pero la narrativa humboldtiana, dirigida a la invención de un trópico perfecto, virginal y desposeído, sin sombra humana en su naturaleza, ofrece de nuevo el escenario de la grandeza inabarcable que vacía el espíritu y desarma el entendimiento, crea de nuevo un artificio retórico que instala, con los matices del caso, la nueva imagen50. En la Amazonia, frente al “salvajismo animal” de los nativos y la “brutalidad despótica” de los misioneros, aparece la “serena imagen de una vegetación exhuberante y de espumosos ríos”; así, la soledad de la Guayana hace posible otra vez la descripción de la naturaleza en armonía con las necesidades de la propia sensibilidad51”. El 5 de abril de 1800, el sabio contempla el Orinoco, experimenta “un sentimiento de ternura” y se siente transportado a una región totalmente distinta. En el raudal de Maipures, puede captar “el carácter grandioso de estos sitios salvajes [...] el espectáculo extraordinario que se oculta en uno de los parajes más lejanos del mundo” . A pesar de la furia de los elementos, el aspecto del lugar es grandioso y tranquilo. Más allá, “casi se acostumbra uno a ver al hombre como algo que no es esencial en el orden de la naturaleza”, pero la selva “tiene algo de extraño y triste”52. Los signos de la civilización no modifican la retórica de la desposesión. En la isla de Dapa, “situada en medio del río en una posición muy pintoresca [...] encontramos con gran admiración nuestra algunos terrenos cultivados y una cabaña indígena en la cima de una pequeña colina [...] estas pobres gentes no 48 Alejandro

de Humboldt, Viaje a las regiones...”, Tomo 3, p. 211. de Humboldt, Viaje a las regiones...”, Tomo 3, p. 213. 50 Sobre los “ruidos y tonos de la selva”, Ottmar Ette, “Hacia una conciencia universal. Ciencia y ética en Alejandro de Humboldt”, en Miguel Angel Puig-Samper (coord.) Debate y Perspectivas, pp. 45 y ss. 51 Alejandro de Humboldt, Cuadros de la naturaleza, p. 210-212. 52 Cit. en Carlos Pereira, Humboldt en América, p. 171. 49 Alejandro

166

04.cap02 parte 02

28/8/06

13:08

Página 167

nos prestaron mucha atención53. Y finalmente están las montañas, por las que Humboldt tiene un interés obsesivo, en la medida en que no sólo le permiten insertarse en una tradición bien establecida y compartir una moda del tiempo, sino recrear el reiterado contraste con lo urbano, construir con sus palabras el cuadro del vaciamiento espiritual, mostrar su propia purificación y, finalmente, ofrecer al lector la honorable salida de aceptar su propia percepción del paisaje, de “creer en sus palabras”. En Quito, son muchos los volcanes por los que manifiesta interés, pero el ascenso al Chimborazo, la misma montaña en la que Bolívar experimentará años más tarde su famoso delirio, se configura como una incomparable hazaña física, pero también de construcción textual. Como es lógico, Humboldt nos coloca ante un paisaje arruinado, con restos de construcciones humanas o de montañas que remiten a la idea de devenir teñido de nostalgia del pasado, montañas descarnadas y calcinadas54. Soledad, inaccesibilidad, caos, vacío. En la cumbre del ansiado Chimborazo, su estancia en altura resulta triste y lúgubre: “rodeados de abismos y una espesa niebla, apenas se halla algún vestigio de vida”, mientras en el Guagua Pichincha, que asciende solo, a 4500 metros ya no aparecen “vestigios de seres organizados”. Ante el cráter, que tiene la apariencia de un mundo destruido, en el mismo lugar donde años atrás Charles M. de la Condamine había sentido “el caos de los poetas”, encuentra por fin su propio límite sensorial, pierde las palabras, la capacidad de significar: “Todo aquello que uno ve interesa, inspira horror, pero no puede desarrollarse todo lo que se ha visto”55. Llegamos así a entrever, también nosotros, la complejidad del proceso narrativo humboldtiano. Sobre el silencio del individuo que contempla la grandeza de la evolución natural, que se hace uno y único con la naturaleza, se vislumbra el cambio moral, la posibilidad de recuperar la virtud absoluta de lo utópico, de liberar a Prometeo, representado tanto por el hombre del futuro como por la nación emancipada, libres ambos de las cadenas de la opresión despótica, para concebir un devenir en el que retorne la perfección adánica del primer hombre, el comienzo del auténtico tiempo humano56. Los tres cuadros primordiales de la naturaleza tropical americana, el llano vacío, la montaña telúrica y la selva virgen, junto a su opuesto, la ciudad degradada, reinventan en Humboldt la poderosa arma colonizadora constituida por el lenguaje de los descubrimientos 53 Alejandro

de Humboldt, Viaje a las regiones...”, Tomo 4, p. 246-247. Pere Sunyer-Martín, “Humboldt en los Andes...”, p. 11. 55 Pere Sunyer-Martín, “Humboldt en los Andes...”, p. 11. 56 Humboldt mantenía que los cambios de percepciones podían implicar cambios morales, de modo que la contemplación de los objetos del conocimiento humano alteraba los hábitos conceptuales; Anthony Pagden, European Encounters, p. 113. 54

167

04.cap02 parte 02

28/8/06

13:08

Página 168

y lo adecúan a las necesidades de la modernidad, con sus ferrocarriles de vapor, sus monocultivos de azúcar y caucho y sus pretensiones democráticas. Así, la naturaleza tropical humboldtiana, gigante y salvaje, privada de humanidad, contribuirá a garantizar la posibilidad del futuro, al ofrecer una imagen del otro categorizada en función de las necesidades contemporáneas, un mundo americano de perpetua abundancia y promesas latentes, una frontera abierta hasta el final de los siglos.

BIBLIOGRAFÍA HORACIO CAPEL, Filosofía y ciencia en la geografía contemporánea. Una introducción a la geografía, Barcelona, Barcanova, 1981. ROLDÁN ESTEVE-GRILLET, “Alejandro de Humboldt y la estética del paisaje venezolano en el siglo XIX”, en Cesia Hirshbein et al. (eds.) Alejandro de Humboldt y Venezuela, Caracas, UCV, 2000. NIKITA HARWICH VALLENILLA, “Construcción de una identidad nacional: el discurso historiográfico de Venezuela en el siglo XIX”, Revista de Indias, Vol. LIV, Nº 202, Madrid, CSIC, 1994. ALEJANDRO DE HUMBOLDT, Cuadros de la naturaleza, Madrid, Imprenta y librería de Gaspar editores, 1876. A LEJANDRO DE H UMBOLDT , Cosmos, Madrid, Imprenta y librería de Gaspar editores, 1874. ALEJANDRO DE HUMBOLDT, Sitios de las cordilleras y monumentos de los pueblos indígenas de América, Madrid, Imprenta y librería de Gaspar editores, 1878. ALEJANDRO DE HUMBOLDT, Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, México, Editorial Pedro Robredo, 1941. ALEJANDRO DE HUMBOLDT, Alexander von Humboldt en Colombia. Extractos de sus diarios, Bogotá, Flota mercante grancolombiana, 1982. ALEJANDRO DE HUMBOLDT, Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente, Caracas, Monte Avila, 1985. ALEJANDRO DE HUMBOLDT, Cristóbal Colón y el descubrimiento de América, Caracas, Monte Avila, 1992. ALEJANDRO DE HUMBOLDT, Ensayo político sobre el reino de Cuba, Aranjuez, Ediciones Doce Calles-Junta de Castilla y León, 1998. MANUEL LUCENA GIRALDO, Historia de un cosmopolita. José María de Lanz y la fundación de la ingeniería de caminos en España y América, Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2005.

168

04.cap02 parte 02

28/8/06

13:08

Página 169

OLIVER LUBRICH, “’Como antiguas estatuas de bronce’. Sobre la disolución del clasicismo en la Relación histórica del viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Mundo de Alejandro de Humboldt”, Revista de Indias, Vol. LXI, Nº 223, Madrid, CSIC, 2001. JOSEFINA GÓMEZ MENDOZA, “Alejandro de Humboldt y la geografía del paisaje”, en Alejandro de Humboldt. Una nueva visión del mundo, Barcelona, Lunwerg Editores, 2005. CHARLES MINGUET, Alejandro de Humboldt, historiador y geógrafo de la América española (1799-1804), México, UNAM, 1985. CHARLES MINGUET, “Las relaciones entre Alexander von Humboldt y Simón Bolívar”, en Alberto Filippi (dir.), Bolívar y Europa en las crónicas, el pensamiento político y la historiografía, Caracas, Ediciones de la Presidencia de la República, 1988. OSCAR RODRÍGUEZ ORTIZ (ed.) Imágenes de Humboldt, Caracas, Monte Avila, 1983. ANTHONY PAGDEN, European encounters with the New World, New Haven, Yale University Press, 1993. CARLOS PEREIRA, Humboldt en América, S/F, Madrid, Editorial América. JUAN PIMENTEL, “El volcán sublime. Geografía, paisaje y relato en la ascensión de Humboldt al Chimborazo”, en Ottmar Ette y Walter L. Bernecker (eds.) Ansichten Amerikas. Neuere Studien zu Alexander von Humboldt, Frankfurt, Vervuert, 2001. MARY LOUISE PRATT, Imperial eyes. Travel writing and transculturation, Londres, Routledge, 1992. MIGUEL ÁNGEL PUIG-SAMPER, “Humboldt, un prusiano en la corte de Carlos IV”, Revista de Indias, Vol. LIX, Nº 216, Madrid, CSIC, 1999. MIGUEL ANGEL PUIG-SAMPER (coord.) Debate y Perspectivas, Nº 1, Madrid, Fundación Tavera, 2000. ARÍSTIDES ROJAS, Humboldtianas, Caracas, Editorial Cecilio Acosta, 1942. PERE SUNYER-MARTÍN, “Humboldt en los Andes de Ecuador. Ciencia y Romanticismo en el descubrimiento científico de la montaña”, Scripta Nova, Nº 58, Barcelona, Universidad de Barcelona, 2000, en http://www.ub.es/geocrit/sn-58.htm MICHAEL ZEUSKE, “Vom “buen gobierno” zur “besseren Regierung”? Alexander von Humboldt und das Problem der Transformation in Spanich-Amerika”, en Michael Zeuske y Bernd Schroter (eds.) Alexander von Humboldt und das neue Geschichtsbild von Lateinamerika, Leipzig, Universidad de Leipzig, 1992.

169

04.cap02 parte 02

28/8/06

13:08

Página 170

170

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 171

CONTRA EL VIAJERO NARRACIÓN Y APROPIACIÓN EN TORNO A LA ACCIÓN COLONIAL ESPAÑOLA EN MARRUECOS Fernando Rodríguez Mediano, Instituto de Filología, CSIC

Tal vez el título de este texto requiere una aclaración que mitigue su tono arbitrario. En parte se explica por mi profunda animadversión personal hacia viajes y viajeros, a la que, consoladoramente, quisiera considerar como un eco del famoso comienzo de los Tristes trópicos de Lévi-Strauss, “odio los viajes y a los exploradores”. Esta animadversión sustenta una idea básica: el conocimiento, desde el contacto microscópico con otros seres humanos, se funda sobre la experiencia básica de la identidad y de la diferencia, de donde nace la pasión de la unión con lo idéntico, y el reconocimiento de la imposibilidad de esa unión, imposibilidad necesaria, sin embargo, para la construcción de la propia identidad. Es decir, en la misma experiencia del conocimiento del otro está implícita su imposibilidad, en una paradoja (amar, reconocerse, alienarse) que sustenta la propia construcción de la identidad. Me parece que el viaje es la metáfora esencial del conocimiento, porque quiere plantear radicalmente la cuestión de la identidad y del movimiento. En los relatos de viajes, el semejante se transmuta en paisajes, mares, cordilleras, ríos y ciudades. Más aún, se convierte, según quién escriba, en pueblos, razas, culturas, civilizaciones. Uno esperaría, pues, del viajero una tristeza cósmica, la melancolía radical de reconocerse igual y diferente al otro. Pero para ello harían falta dos condiciones: que el viajero considerase el viaje una forma de conocimiento de sí mismo a 171

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 172

través del distanciamiento1; y que el viajero reconociese en lo otro una identidad radical consigo mismo. En una introducción ya tardía a un hermoso libro, L’Afrique fantôme, donde recogía las notas de su primer viaje africano en 1931-33, Michel Leiris escribía, a propósito de la elección del título: “Si no recuerdo mal, el libro se habría llamado en principio De Dakar a Djibouti (1931-1933), si André Malraux, considerando con razón que ese título era bastante opaco, no me hubiese empujado a buscar otro. Casi inmediatamente, el título de El África fantasma pareció imponerse, como una alusión, claro, a las respuestas que a mi gusto por lo maravilloso aportaban tales espectáculos que habían llamado mi atención, o tales instituciones que había estudiado; pero, sobre todo, como expresión de mi decepción de occidental incómodo en su pellejo que había esperado con locura que ese lejano viaje por regiones que entonces estaban más o menos remotas, y el contacto auténtico, a través de la observación científica, con sus habitantes, harían de él un hombre diferente, más abierto y curado de sus obsesiones. Una decepción que, en cierto modo, llevaba al egocentrista que nunca había dejado de ser a negar, por medio de un título, una existencia plena a ese África donde había encontrado muchas cosas, pero no la liberación”2.

Me parece que este texto de Leiris expresa bien la triste experiencia íntima del viajero que busca en el conocimiento del mundo el conocimiento de sí mismo. Esa tristeza puede ser identificada con la conocida angustia alienada del hombre moderno, una de cuyas expresiones es el gusto por el exotismo3. Sin embargo, los relatos de viaje de los que trata este texto difícilmente pueden citarse como ejemplo de esta tristeza. En ninguno de ellos se concibe el viaje como un conocimiento de sí mismo dentro de un proyecto global de humanismo que incluya al otro como un ser humano idéntico, como un semejante. Los viajeros de los que voy a hablar no reconocen su unidad esencial con lo otro a donde viajan, y por ello su piel no es un trágico obstáculo para la identificación con el otro a quien se ama, sino más bien una muralla efectiva que defiende sus percepciones de sí mismos. Dicho de otra 1 El extrañamiento es una poderosa figura narrativa que utiliza un brusca descontextualización para que las cosas, despojadas del valor que el uso y la costumbre les asigna, adquieran un nuevo sentido. Así, simular que un extranjero, o un ser extraño, observa nuestro mundo, o que alguien de nuestro mundo visita una sociedad extranjera, son mecanismos con un gran poder satírico y moralista (Vid., Carlo Ginzburg, “Extrañamiento. Prehistoria de un procedimiento literario”, en Ojazos de madera. Nueve reflexiones sobre la distancia, Barcelona, Península, 2000). Baste recordar aquí, por su pertinencia, el ejemplo de las Cartas marruecas de Cadalso, y toda la tradición de la que forma parte. Es la del extrañamiento una figura esencial de la narrativa de viajes. 2 Michel Leiris, L’Afrique fantôme, París, Gallimard, 1992. 3 Cito, por ejemplo, Chris Bongie, Exotic Memories. Literature, Colonialism, and the fin de siècle, Stanford, Stanford University Press, 1991. Debo el conocimiento de este libro a Juan Pimentel.

172

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 173

manera, estos relatos plantean crudamente uno de los problemas mayores de la experiencia colonial, y que ya estaba explícito en mi cita de Michel Leiris; y es hasta qué punto una parte del edificio de la modernidad, donde habita o habitaba el hombre moderno y su consiguiente angustia, no está construido precisamente sobre la firme muralla de su egocentrismo, sobre el que se asientan los enormes cimientos de ese formidable aparato de dominación que conocemos como colonialismo. Como es bien sabido, una de las obras que con más vigor planteaba esta cuestión dentro del ámbito global de la producción de conocimiento en la cultura occidental es Orientalism de Edward Said4. La tesis del libro, en el que se intentaba mostrar cómo Occidente había, a través de la acción de políticos, escritores, viajeros, científicos, pintores, etc., creado un Oriente inexistente para domesticarlo y conquistarlo, dominarlo y apropiarse de él en el vasto proceso de la colonización, y la polémica subsiguiente, son suficientemente conocidos. Basta con retener aquí esa profunda vinculación entre posesión y producción de conocimiento y el importante papel que en la misma desempeñan los viajeros. En el caso de España y de su particular aventura colonial, las circunstancias de construcción de su propio Oriente especular son ciertamente peculiares si se comparan con las de otras potencias vecinas. En el caso de Francia, por ejemplo, uno de los pilares de su expansión colonial por Marruecos fue la creación de un considerable cuerpo de conocimiento etnográfico5, uno de cuyos principales productos fue la colección Archives Marocaines, publicada desde 1904 por la Mission Scientifique du Maroc, o la importante obra de R. Montagne sobre los beréberes del sur marroquí, que constituye uno de los hitos para el análisis de las estructuras tribales norteafricanas. Comparada con tal esfuerzo, la producción etnográfica de los agentes coloniales españoles resulta, con algunas excepciones6, relativamente superficial y estereotipada, bebe a menudo de los conceptos establecidos por la antropología francesa y, en todo caso, no elabora una gran construcción teórica sobre los colonizados de su propia zona de influencia y colonización. Otro tanto puede decirse del arabismo académico español, que a pesar de algunos intentos tempranos de implicación en la acción marroquí, acabó decantándose con el tiempo por su lado “andalusí”, diseñando 4

Edward Said, Orientalism, Londres, Routledge & Kegan Paul, 1978. Sobre lo que sigue, véase por ejemplo Henk Driessen, On the Spanish-Moroccan Frontier. A Study in Ritual, Power and Ethnicity, Oxford, Berg, 1992, y especialmente el cap. 4, “Taming Rifian Society”, pp. 55 y ss. 6 Como es el caso bien conocido de Emilio Blanco Izaga, puesto en valor por David Montgomery Hart, Emilio Blanco Izaga: coronel en el Rif, Melilla, Ayuntamiento de Melilla, Fundación Municipal Sociocultural, Archivo Municipal, UNED-Centro Asociado de Melilla, 1995. 5

173

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 174

un programa fuerte que suponía la españolización de al-Andalus a través del estudio de sus continuidades históricas y culturales con España y cuya cronología terminaba en 14927. En realidad, todo el esfuerzo de producción de conocimiento y de representaciones sobre Marruecos se articula8, desde la segunda mitad del siglo XIX, a través del africanismo, una ideología un tanto difusa que, a pesar de sus extensiones subsaharianas, tiende a identificar África con Marruecos, y termina invocando el pasado imperial español y su “vocación africana” para legitimar la acción colonial contemporánea de una España poseída por un profundo sentimiento de inferioridad y aislamiento con respecto a otras potencias europeas9. Así y a partir de la acción política, asociativa y propagandística de algunos grupos y personas10, se diseña un aparato ideológico y una estrategia tendente a favorecer e impulsar la penetración colonial española en África. Ésta, en la práctica, fue errática y discontinua, comenzando por la guerra de 1859-60, pero culminó en el establecimiento efectivo de un Protectorado en la zona norte de Marruecos entre 1912 y 1956. La importan7 Vid., Manuela Marín, “Los arabistas españoles y Marruecos: de Lafuente Alcántara a Millás Vallicrosa”, en Joan Nogué y José Luis Villanova (eds.), España en Marruecos, Lérida, Milenio, 1999, pp. 73-97; Eduardo Manzano, “La creación de un esencialismo: la historia de al-Andalus en la visión del arabismo español”, en G. Fernández Parrilla y M. C. Feria García (coor.), Orientalismo, exotismo y traducción, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2000, pp. 23-37; Bernabé López García, “Arabismo y orientalismo en España: radiografía y diagnóstico de un gremio escaso y apartadizo”, Awraq, anejo al vol. XI, 1990, pp. 35-69. 8 Sobre el tema de la imagen de los marroquíes en España en época contemporánea debe citarse ineludiblemente el libro de Josep Lluís Mateo Dieste, El “moro” entre los primitivos. El caso del Protectorado español en Marruecos , Barcelona, Fundación “La Caixa”, 1997. 9 Sobre africanismo español del XIX pueden consultarse las obras de Víctor Morales Lezcano, Africanismo y Orientalismo español en el siglo XIX, Madrid, Universidad Española de Educación a Distancia, 1989, y El colonialismo hispanofrancés en Marruecos (1898-1927), Madrid, Siglo XXI, 1976. Vid., también M.C. Lécuyer y C. Serrano, La Guerre d’Afrique et ses répercusions en Espagne. Idéologies et colonialisme en Espagne (1859-1904), Presses Universitaires de France, 1976, y, para el periodo de 1909-1914, Andrée Bachoud, Los españoles ante las campañas de África, Madrid, Espasa Calpe, 1988. En general, la ideología africanista va condensándose y en gran medida fosilizándose durante toda la primera mitad del s. XX, hasta el franquismo y su más acabada expresión institucional, el Instituto de Estudios Africanos (I.D.E.A.), representado por la figura mayor de Tomás García Figueras. No he podido aún consultar la importante obra de Alfred Bosch Pascual, L’africanisme franquista i l’IDEA (1936-1975), Bellaterra, Universitat Autònoma de Barcelona, (tesis de licenciatura inédita), 1985. 10 Como la Sociedad Española de Africanistas y Colonialistas, cuyo mitin inaugural en 1884, en el que participó Joaquín Costa, adquiere en el africanismo proporciones de mito fundacional (véase por ejemplo, Intereses de España en Marruecos, Madrid, CSIC, Instituto de Estudios Africanos, 1951, donde se recogen los textos del meeting del 30 de marzo en el Teatro Alhambra de Granada), o las Sociedades Geográficas (véase José Luis Villanova Valero, “La Sociedad Geográfica de Madrid y el colonialismo español en Marruecos (1876-1956)”, Documents d’Anàlisi Geogràfica, 34 (1999), pp. 161-187; idem. y Joan Nogué, “Las sociedades geográficas y otras asociaciones en la acción colonial española en Marruecos”, en Joan Nogué y José Luis Villanova (eds.), España en Marruecos, Lérida, pp. 183-224, y, en general, todas las aportaciones de este importante volumen).

174

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 175

cia de esta experiencia colonial en la historia española (a través, por ejemplo, de la conformación del ejército africanista que se sublevó en 1936) es, por otra parte, suficientemente conocida. La literatura de viajes española sobre Marruecos en los siglos XIX y XX11 debe situarse en el contexto de la formación de una ideología africanista vinculada con la penetración colonial. Un punto significativo de su evolución como género, cuantitativa y cualitativamente, lo constituye la guerra de 1859-60. Mi intención en las páginas que siguen no es desde luego la exhaustividad, sino simplemente señalar algunos de los puntos fuertes que me parece estructuran la visión colonial española sobre Marruecos. Y en el principio está, por supuesto, la guerra, y con ella el emotivo y romántico (re)descubrimiento de los moros. La guerra de 1859-60 es un momento de desbordada exaltación patriótica, una guerra romántica, una empresa auténticamente nacional y unificadora, repleta de grandes momentos (Wad-Ras, Tetuán, Castillejos) y de grandes héroes (O’Donnell y Prim). Es a la vez una guerra absurda, deficientemente planificada, con objetivos mal definidos y resultados casi nulos. La prensa de la época, desde sus distintas perspectivas ideológicas, reproduce confusamente la retórica y las razones de la intervención: salvar la honra y la posición de España en el mundo, civilizar a los salvajes, evangelizar a los infieles12. Uno de los soldados del ejército español que desembarcó, penosa y lentamente, en África a finales de 1859 era escritor, se llamaba Pedro Antonio de Alarcón y tenía el propósito de convertirse en testigo fidedigno de la guerra. Su libro, Diario de un testigo de la Guerra de África13, conoció un éxito proporcional a la exaltación del momento. Desde el 11 de diciembre de 1859 y provisto de un contundente programa artístico y literario14, Alarcón se adentra en Marruecos, y da patético testimonio de su descubrimiento de los moros. Sigamos el curso de este descubrimiento. En primer lugar, están sus huellas, sus trazas, el rastro de unos hombres que se esconden en el bosque como alimañas, rehuyendo el enfrentamiento abierto y directo con las tropas españolas: 11 Los trabajos esenciales sobre este tema son de Manuela Marín,“The Image of Morocco in Three 19th Century Spanish Travellers”, Quaderni di Studi Arabi, 10 (1992), pp. 143-158; y “Un encuentro colonial: viajeros españoles en Marruecos (1860-1912)”, Hispania, 56 (1996), pp. 93-114. En ellos se pueden encontrar las referencias bibliográficas y las claves interpretativas fundamentales. A ella le agradezco, además, todos sus comentarios personales, las referencias y la ayuda que me ha aportado. 12 M.C. Lécuyer y C. Serrano, La guerre d’Afrique, pp. 35 y ss. 13 Pedro Antonio de Alarcón, Diario de un testigo de la guerra de África, Gaspar y Roig, Editores, Madrid, 1859. V. M. C. Lécuyer y C. Serrano, La guerre d’Afrique, pp. 181-209. 14 M. C. Lécuyer y C. Serrano, La guerre d’Afrique, op. cit.

175

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 176

“Allí estaba el rastro; pero ¿dónde se hallaba la fiera?- La fiera rugía allá, dentro de la selva, encolerizada al mirarnos remover la cama en que por tanto tiempo calentó a sus cachorros!- No nos desarme la intensidad de su merecida tribulación; pero seamos circunspectos con el infortunio de quien lucha por la independencia de su patria. Verdad es que nosotros atentamos a este sagrado sentimiento de los marroquíes como en represalias de haber atentado ellos a un sentimiento nuestro mucho más sagrado, cual es el honor de los españoles...; pero esta consideración no obsta para que nos sea lícito dolernos de la aflicción que causamos, por más que, causándola, obremos en justicia.- «Odia el delito y compadece al delincuente,» dicen los legisladores”15.

Esta situación se prolonga durante unos días, hasta que por fin, desde un puesto avanzado del ejército español, Pedro Antonio de Alarcón puede contemplar, desde lejos, un auténtico aduar, y describe así ese momento: “¡Eran ellos!. / Yo no los percibía; pero aquella era su morada: no su improvisado vivac de guerra, como lo son sus tiendas para nuestros soldados; sino su único hogar, su casa ambulante, el amovible aduar del peregrino de los desiertos.- ¡Con que era verdad! ¡Con que no era fantástica creación de los poetas! ¡Con que había realmente, en nuestro siglo nivelador y desencantado, un pueblo primitivo, de costumbres bíblicas, viviendo en sociedad patriarcal, dividido en tribus, apegado a la naturaleza, donde el individuo existe por su propia virtualidad, independiente, libre y soberano, tan grande como su carácter o como su denuedo! - Viéndolo estaba y me parecía un delirio de mi imaginación. / Y entonces mas que nunca me causó asombro y extrañeza que a tan poca distancia de Europa, rodeado por sus buques, enclavado entre sus colonias, en contacto con las deslumbradoras verdades de nuestra civilización, subsistiese tal antro de oscuridad, tal foco de ignorancia, tal abismo de miseria.- ¿Cómo la filantropía filosófica, como la caridad cristiana, no han cifrado su mayor gloria en redimir a estos pueblos de su ignominiosa condición? ¿Cómo los conquistadores y libertadores de los pueblos no han empleado aquí todo aquel esfuerzo y aquella constancia que han consagrado a devolver o quitar a tal nación este o aquel privilegio, esta o aquella denominación vacía; este o aquel título vano y pretencioso? - Y si este abandono de nuestro deber causa verdadero pasmo, mucho mayor lo causa el considerar la misma cuestión por el lado que atañe a los marroquíes.- En la naturaleza del hombre está como impresa por el Creador, una propensión constante a mejorar su estado, a defenderse de los rigores de los elementos, a progresar, a instruirse, a dignificarse: ¿cómo se comprende, pues, que estas infortunadas razas, que conocen y tratan en Argel, en Melilla, en Tetuán, en Ceuta, en Tánger y en otros puntos a los pueblos europeos y los ven rodeados de más comodidades, de mayor bienestar, de mejores leyes, de mas amables usos, de ilustración y dignidad y grandeza, no se sientan movidas a imitarles; no reconozcan su inferioridad; no se llenen de noble emulación y aspiren a esos goces y a esa jerarquía, en vez de ence-

15

Pedro Antonio de Alarcón, Diario, pp. 16-17.

176

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 177

rrarse en un quietismo refractario a todo mejoramiento, en una soledad díscola y feroz, en una rutina que los aparta cada vez mas del camino que Dios trazó al género humano al hacerle capaz de perfectibilidad y de progreso? -¿Qué maldición pesa sobre la raza de Sem? ¿Qué venda cubre sus ojos, impidiéndoles ver el sol de la verdad? ¿Qué variedad de nuestra especie es esa, que así se diferencia de nosotros en sus inclinaciones, en sus instintos, en su sentido moral, en sus pasiones y en su inteligencia?- Cuestión demasiado profunda es la que planteo, para tratada desde lo alto de un reducto. Dejémosla por hoy, y mañana, cuando trate a los moros más de cerca, veré de explicarme todas esas cosas”16.

Si cito este largo texto en toda su extensión es por su elocuencia: está, primero, la cuestión evidente de que Alarcón construye un punto de vista extremadamente elaborado sobre unas personas que aún no ha visto. Nada de extraño, pues ya sabemos que el viajero, convenientemente armado de conceptos, ve a menudo lo que esperaba ver, suele encontrarse con lo que confirma sus ideas preconcebidas. Ideas “graves”, que esperan explicarse “cuando trate a los moros más de cerca”. Pero la mirada de Alarcón es la de un testigo, cuya veracidad se refuerza por la inmediatez narrativa del diario, y desde la atalaya avanzada desde la que contempla el aduar moruno, nos revela la verdad, centinela no sólo de su ejército, sino de todos sus lectores. “Era verdad”, exclama, y esa verdad coincide, naturalmente, con las cosas que sabía. Estas cosas, sin embargo, son hasta cierto punto contradictorias: por un lado, Alarcón parece añorar a individuo primitivo, libre y soberano frente a la civilización “niveladora y desencantada”; pero, por otro, ese individuo está sumido, inexplicablemente, en un abismo de ignorancia junto a la deslumbradora luz de esa misma civilización, a la que se impone el caritativo deber de colonizar a los marroquíes. Esta contradicción estructura auténticamente la visión de muchos españoles sobre Marruecos: las imágenes del indígena noble y primitivo y del indígena bárbaro y salvaje articulan distintas, aunque simultáneas, maneras de contemplarse a uno mismo, de expresar el propio sentimiento de alienación frente al mundo moderno, y a la vez la evidencia de la superioridad de la civilización frente a los marroquíes. Éstos son descritos como animales: no son sólo unas “bestias”, como en la cita anterior, sino que aparecen aquí como una variedad maldita de la especie, alejada de ese afán de progreso que Dios ha impreso en las almas de los hombres. Desde unos cientos de metros de distancia, nuestro testigo ha establecido, pues, la verdad definitiva: la inferioridad de los marroquíes “en sus inclinaciones, en sus instintos, en su sentido moral, en sus pasiones y en su inteligencia”. La retórica de Alarcón es inequívocamente totalizadora. 16

Idem., pp. 19-20.

177

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 178

La noche del 24 de diciembre, el campamento español celebra la Nochebuena. El testigo, que aún no ha visto a los enemigos, imagina sin embargo su mahalla, las figuras bien definidas de los moros, los judíos y los renegados enfrentados al eco lejano (como la sombra de la caverna) de la celebración religiosa: “Después de esto [...], el desheredado judío y el abominable renegado referirán a los moros con despreciativo acento la misteriosa leyenda de Ana y de Joaquín, de José y de María, de Juan y de Jesús; pero a medida que avancen en su relación, el israelita sentirá inflamarse en su pecho aquella voz de profecía, que le hace sospechar siempre si el Jesús que crucificaron sus padres seria el verdadero Hijo de Dios, y el renegado volverá a oír en su alma los ecos lejanos de la voz materna y a recordar la fe sublime con que una mujer, que le había llevado en sus entrañas, le enseñaba, cuando él era tierno niño y dormía en su amoroso regazo, los inefables misterios de aquella religión que ahora aparenta descreer... Se inflamará, pues, la palabra del uno y del otro narrador, y los moros cerrarán los ojos como huyendo de la luz, y el silencio y la meditación descenderán sobre aquella mísera gente”17.

A la mañana siguiente, el día de Navidad de 1859, después de una batalla, Alarcón puede contemplar, por fin, los primeros moros de su vida, que son, precisamente, los cadáveres de los muertos durante la jornada: “Tal fue la jornada del 25 de diciembre: durante ella tuve la ocasión de ver por la vez primera tranquila y detenidamente, como que estaban muertos a mis pies, a los extraños enemigos que luchan con España hace tanto tiempo; y si he de decirte toda la verdad, el primer sentimiento que me inspiró su vista fue cierto disgusto, cierta vergüenza, cierta repugnancia. Y es que aquellos adversarios me parecieron indignos de medir sus armas con las nuestras: es que los encontré demasiado viles y miserables para ocupar una página en nuestra historia: es que me dio pena y me causó tedio la consideración de que unos seres tan degradados costasen a mi patria tanto luto, tantos sacrificios, tantas vidas generosas. Luego, -no sé por qué evolución de mis ideas,- experimenté una profunda compasión hacia aquellos desgraciados; y por último, sobreponiéndose en mi a todo la devoción artística, me sentí poseído de admiración por ellos y los encontré tan grandes, tan nobles y tan hermosos, que me entristecía la consideración del odio con que me habrían mirado si la vida hubiese vuelto a alumbrar sus inanimados ojos”18.

Como puede observarse, al cuerpo inanimado le es restituida parte de su humanidad gracias al testigo, en cuya mirada reside la única posibilidad de redención. Una mirada triste, también, pero como la mirada del incom17 18

Idem., p. 43. Idem., p. 46.

178

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 179

prendido, que imagina el odio de quienes no entenderían que, aunque muertos, han sido dignificados. Ello es posible gracias a la sublimación promovida por el proyecto literario y artístico del escritor, operación que se realiza por la fusión en el mismo relato del testimonio (verdad) y de la representación (imagen). De aquél (la repugnancia ante los cadáveres de los extraños enemigos) a ésta (los cuerpos nobles, grandes y hermosos) se dibuja un proceso que es propiamente moral. Arrebatado por su devoción artística, Alarcón se demora durante varios párrafos en la descripción de los muertos, uno de los cuales aparece dibujado en uno de los grabados del libro. El moro muerto es un motivo utilizado asimismo por Mariano Fortuny, que acompañó también la expedición española, y cuyo “moro muerto” era, en principio, un boceto para su obra “La Batalla de Tetuán”, la gran victoria del romántico ejército español sobre los moros19. Pocos años después, un español recorre otro campo de batalla marroquí, esta vez el de Wadi l-Majazin, donde en 1578 el ejército portugués sufrió la desastrosa derrota de los Tres Reyes20. Este viajero pertenece a la estirpe de los disfrazados que, como el famoso Domingo Badía, alias Ali Bey el Abbasi, hacen del cambio de hábito y hasta de identidad una estratagema con la que observar desapercibidos. En el lugar de la famosa batalla, “envuelta mi cabeza en los anchos pliegues de mi turbante y cubierta, con el ancho capuchón de mi tosca chilaba, que apenas llegaba a resguardarme de los rayos de un sol abrasador, he recorrido el hoy desierto campo de batalla en la misma época del año en que tuvo lugar esta jornada [...]. Allí he reflexionado sobre las peripecias del tamaño desastre que sufrió la cristiandad en aquel sitio, y acordándome de que he sido soldado, no he querido hollar con mis pies, aunque descalzos, el sitio en que tantos héroes reposan”21. Este viajero vestido a la marroquí es José María de Murga, llamado también al-Hayy Muhammad al-Bagdadi o, simplemente, el Moro Vizcaíno; un bilbaíno, en definitiva, que realizó un viaje marroquí durante los primeros años de la déca-

19

Vid., Mariano Fortuny Marsal, Mariano Fortuny Madrazo. Grabados y dibujos, Catálogo de la exposición, Madrid, Biblioteca Nacional, Electa, 1994, p. 114 (“Cabileño muerto”) y p. 113 (“Árabe sentado ante el cadáver de su amigo”). En esta última composición, el árabe muerto y el árabe sentado parecen fijar dos modos mayores de representación y de apropiación del marroquí: tras el “árabe muerto” en la batalla, queda el “árabe sentado”, figura inmóvil sobre la que se concentran algunos de los estereotipos más persistentes del modo de percepción colonial. 20 Las extensas e intrincadas maneras en que este acontecimiento fronterizo ha marcado la memoria colectiva de varios siglos y diversas gentes han sido objeto de análisis por Lucette Valensi, Fables de la mémoire. La glorieuse bataille des Trois Rois, París, Éditions du Seuil, 1992. 21 José María de Murga, Recuerdos marroquíes del Moro Vizcaíno Don José María de Murga, (a) el Hach Mohamed el Bagdády (1827-1876), Madrid, Revista de Derecho Internacional y Política Exterior, 1906, pp. 151-152.

179

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 180

da de 186022. Personaje peculiar, que había sido soldado, viajero por Marruecos y Crimea, que poseía una colección de cuernos en su casa sobre la ría de Bilbao. Un hombre incapaz, como señala Manuela Marín, de mantener durante mucho tiempo una línea de pensamiento, por lo cual su relato de viajes tiende a la digresión y a la incoherencia. Él mismo dice, en el pequeño prólogo del libro, dirigido al lector: “Como este libro se ha escrito para remitirlo a Berbería, está impreso en lenguaje marroquí. La ortografía peculiar a este idioma hace que la primera página de los libros, en que está escrito o impreso, sea justamente la última con arreglo a nuestro sistema de escritura. Por lo tanto, la lectura de éste debería empezarse por la última; pero gracias a mis adelantos pasigráficos, he conseguido que pueda leerse indistintamente empezando por uno u otro lado, o lo que es lo mismo, que tenga dos principios y dos fines que es lo mismo que no tener uno ni otro. Después de esta advertencia, el lector que en el curso de la lectura encuentre alguna expresión o alguna idea que no esté muy conforme con las suyas, no tiene sino volverla del revés y por eso no se perderá el sentido del relato”23.

Revés y derecho, derecho y revés, tal es el tono básico de la narración del Moro Vizcaíno: el de un humorista un poco desarraigado, entregado con evidente placer a este tipo de juegos especulares que le permiten ejercitar una distancia medio satírica con su propio entorno. De hecho, su libro Recuerdos marroquíes no es exactamente un libro de viajes, sino un revoltijo de recuerdos, disquisiciones y opiniones a propósito de su viaje, disfrazado de moro, por Marruecos. Uno de los capítulos más celebrados del libro24 es una lista de cincuenta diferencias entre españoles y berberiscos que, a pesar de una historia común de siglos, “y por absurdo que parezca, difieren en su lengua, trajes y costumbres, tanto o más que si, sin haberse conocido, se encontraran situados al uno y otro extremo del diámetro terrestre”. Una distancia, pues, diametralmente opuesta, sancionada por diferencias como, y cito: el español “se afeita la barba y se corta el pelo”, mientras que el berberisco “se afeita la cabeza y se corta la barba”; el español “bebe durante la 22 Las referencias sobre Murga son extensas, y pueden encontrarse en M. Marín, “The Image of Morocco”, passim. Aquí citaré sólo Cesáreo Fernández Duro, Apuntes biográficos de el Hach Mohamed el Bagdády (Dn. José Maria de Murga), Madrid, 1877, que aparece reproducida por el Marqués de Olivart en su prólogo a la citada edición de los Recuerdos marroquíes; Lorenzo Aycart y López, Badia, Murga, Jáudenes. Síntesis de los trabajos realizados en Marruecos, en el presente siglo, por los exploradores españoles, Madrid, Imprenta de Diego Pacheco Latorre,1888; El Moro Vizcaíno: cuna, solar, linajes y vida y aventura del Mayorazgo vasco y heroico mílite José María de Murga y Murgátegui. Conferencias pronunciadas por Javier de Ibarra, Tomas García Figueras y Guillermo Aycart y López, Guastavino Gallent, Bilbao, Junta de Cultura de Vizcaya, 1969. 23 J. M. de Murga, Recuerdos, p. 3. 24 Idem., pp. 87-99.

180

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 181

comida a pequeños sorbos y sin meter ruido”, y el berberisco “bebe después de la comida, de un solo sorbo é imitando muy al natural el ruido de la última agua que se hunde en un sumidero”; el español, por fin, “mea en pie y su mujer en cuclillas”, y el berberisco “hace todo lo contrario”, lo que constituye, según Murga, “una de las causas, y no de las menores, en que se funda su desprecio a los cristianos”. Todo ello funda una frontera efectiva entre dos “razas” cuya única semejanza “consiste en que ambos andan en dos pies”. Las taxonomías de Murga son, como se aprecia, impresionistas y a menudo satíricas. Puede decirse lo mismo de su división de los berberiscos en cinco razas diferentes, moros, árabes, bereberes, negros y judíos, cada una de las cuales le merece una opinión distinta: los moros de las ciudades, por ejemplo, “son una raza degenerada y cuya hora ha sonado ya. Es la más rica y la de más ilustración que hay en Marruecos, pero nada se habrá perdido el día en que se cumpla su destino, antes bien se habrá ganado mucho con que desaparezca y quede tan sólo el nombre de unas gentes que [...] son tan sólo unas individualidades en las que se hallan reunidas el veneno y la cautela de las víboras con la astucia y amaños de las zorras”25. Los árabes, en cambio, le hacen evocar un mundo noble y primitivo, contrapuesto al de la uniforme civilización que ha convertido al hombre moderno europeo en un número sin personalidad: “Entre los árabes he pasado algunos de los buenos días de mi vida. [...] Nada me costaría adaptar su género de vida, que me es bien conocido, puesto que hoy, con medios de fortuna que me permiten vivir en medio de las comodidades que trae consigo la civilización, muy a menudo la tristeza se apodera de mi alma y echo de menos la tristeza de Berbería y la estera hospitalaria del aduar”26 (típica añoranza de la vida primitiva que ya hemos visto en Alarcón y que no le impide, por otra parte, desear y augurar un futuro en el que “el comercio concluye con las antipatías de los pueblos, les da bienestar y les une con los lazos de la fraternidad humana”27, hecho que, para Marruecos, ocurriría “si las potencias europeas dejan a un lado sus celos, rivalidades y desconfianzas y trabajan para el bien común”, lo que les haría “conseguir tratados ventajosísimos y cambiar la faz de un pueblo que debía nadar en la abundancia y vegeta entre el hambre y la desnudez”28. Los judíos le merecen una opinión más o menos 25

Idem., p. 179. Idem., p. 211. 27 Idem., p. 302. 28 Idem., p. 226. Esta alusión a la apertura del comercio con Marruecos y a las ventajas económicas de la acción colonial española, adquiere en la literatura española rasgos singularmente abstractos, carentes de la mínima estimación racional de las posibilidades reales que España tenía para aprovechar dicho comercio. Ello se puso dramáticamente de manifiesto con la guerra de 1859-60, y el subsiguiente tratado de paz. Vid.,. M. C. Lécuyer y C. Serrano, La Guerre d’Afrique, pp. 100 y 109. 26

181

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 182

contradictoria. Si por un lado “las pasiones más bajas de la humanidad son rasgos característicos de los judíos de Marruecos. Su mirada es inquieta y atravesada, su fisonomía tiene algo de innoble y de brutal, difícil de definir, pero que disgusta y repele. Es, a no dudarlo, la fealdad moral que se deja traslucir. No tienen de hombres sino los instintos interiores y los apetitos animales, y nada elevado puede caber en aquellas almas metalizadas, que no tienen más pasión ni más Dios que el dinero”29, por otro lado aconseja “al curioso, al viajero, al hombre de ciencia, al negociante” que se encuentren en Marruecos que se dirijan siempre a los judíos porque “son los únicos que entienden las lenguas extranjeras, los únicos que se prestan a encargarse de negocios ajenos y los únicos en cuyas casas pueda tener entrada franca el europeo”30, y, por tanto, los que le “facilitarán los medios de ir levantando el velo tan tupido que cubre los misterios de Marruecos”31. El propio Murga debía a la inapreciable colaboración de unos judíos marroquíes gran parte de las noticias que él había podido adquirir sobre “Berbería”. En esto Murga, como otros viajeros, contribuye a establecer sobre la sólida base de su testimonio directo una clasificación étnica de las poblaciones marroquíes, con unos rasgos físicos y psicológicos muy característicos y, en realidad, muy poco sorprendentes, porque responden, punto por punto, con acendrados estereotipos raciales: el moro pérfido y astuto, el noble árabe beduino, el judío degradado..., todos ellos en medio de la común decadencia de un Marruecos bárbaro y fanático, que se ofrece ante el viajero misterioso, cubierto con un velo impenetrable. Para Murga, esta impenetrabilidad parece resolverse en su propio desarraigo, que le lleva a sentirse incómodo en cualquier sitio. Quizá ello explique su obsesión por la figura de los renegados (“una familia próxima a extinguirse y que no fue descrita por Buffon”32), a quienes dedica un largo capítulo de su libro. Los renegados son en cierto modo, el símbolo viviente de la imposibilidad del tránsito, relegados en un mundo aparte, desapegados de su lugar de origen, pero no integrados en el de destino, vestidos de moros pero aún españoles, y que Murga proponía utilizar como una quintacolumna de la penetración colonial española en Marruecos. En la pequeña monografía del Moro Vizcaíno sobre los renegados parece aquilatarse la transición definitiva entre dos épocas. Los renegados, residuos del pasado, representaban la frontera precisamente por haberla traspasado, por su tránsito marcado esencialmente por el “cambio de hábito”, y 29 30 31 32

J. M. de Murga, Recuerdos, pp. 270-271. Idem., p. 302. Idem., p. 303. Idem., p. 7.

182

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 183

sobre el que se construían los caracteres fuertes de dos identidades enfrentadas. Para Murga, y para el resto de los viajeros disfrazados, el cambio de traje no es un tránsito en términos de identidad, sino una artimaña de explorador o de viajero que determina esencialmente el estatuto retórico de sus narraciones: tras el disfraz se esconde la figura del testigo. Otro viajero español vestido de moro, contemporáneo de Murga, es Joaquín Gatell, un catalán de buena familia que, después de diversas vicisitudes, se decidió, en 1861, a desembarcar en Tánger, traducir en mal árabe una rudimentaria cartilla francesa de artillería, y hacerse pasar por un experto artillero, lo que le llevó a ser reclutado por el ejército del sultán, donde fue conocido como el “kaid Ismail”, y donde esperaba recoger todo tipo de informaciones útiles para la penetración de los países europeos en Marruecos. Las obras más conocidas de Gatell son el Diario de la expedición que hizo el Sultán Sidi Mohammed Ben Abd-Errahman contra los Beni Hassan y los Rahámena y un Manual del viajero explorador de África33, donde advierte, entre otras cosas, de la grave responsabilidad que recae sobre el viajero, que debe ser escrupulosamente verídico, “haciendo sus relaciones exactamente del modo que ve las cosas o las comprende”34. Gatell era, pues, un viajero verídico, y sin duda su responsabilidad como tal guía el relato de su Diario, texto interesante, escrito desde la mahalla itinerante del sultán, en la que el kaid Ismail hacia oficio de artillero y cuyo objetivo final era castigar a las tribus aludidas en el título. A pesar de que él mismo reconoce haber engañado a los marroquíes sobre sus capacidades militares, Gatell, como hombre escrupuloso, no puede dejar de consignar su opinión sobre la expedición: “¡Curiosa manera de hacer la guerra! Se combate durante seis horas, no puede desalojarse al enemigo teniendo los medios para hacerlo, se contentan con robarle una parte de sus bienes y se retiran todos satisfechos, dejando al tiempo el cuidado de decidir la suerte de las armas. Los marroquíes dormitan”35.

En realidad, se trata de una guerra que ni siquiera le parece una guerra de verdad, sino “enemigos fugitivos, algunos golpes de mano aislados, algunas cabezas cortadas, robos, incendios, venganzas, crímenes, rapiñas, destrucciones... Eso es todo”36. Gatell no parece haber comprendido, al parecer, el sentido de una figura bien conocida en la tradición de la cultura política marro33

Ambas editadas en J. Gavira, El viajero español por Marruecos, Don Joaquín Gatell (el “Kaid Ismail”), Madrid, Instituto de Estudios Africanos, 1949. Véanse más referencias en M. Marín, “The image of Morocco”, p. 145. 34 J. Gavira, El viajero, p. 122. 35 Idem., p. 101. 36 Idem., p. 28.

183

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 184

quí, la del sultán itinerante37 que, en movimiento con su ejército, con su mahalla, representa el ritual de la presencia y de la ausencia mientras baliza el territorio sometido a su poder renovando las alianzas locales, interpretando la ceremonia del don y el contra-don, ejerciendo una violencia más o menos controlada en términos que se compadecen mal con la idea de una guerra abierta, al menos como la tenía Joaquín Gatell. Un Gatell que no se encuentra, como otros viajeros, confrontado a la barrera, al velo infranqueable del misterio africano, sino que descubre, con una singular penetración, el carácter marroquí, que se apresta a consignar con su habitual escrupulosidad: “Nadie puede figurarse de qué modo la envidia corroe los corazones de este miserable Imperio de Marruecos y cómo se apodera de los espíritus un mal fundado orgullo nacional. Llega aquí un extranjero, y si recibe los favores del soberano, he aquí que una nube de ignorantes, de fanáticos, de cobardes, que no se atreven a presentarse con la cara descubierta, murmuran, desacreditan, y se sirven de la mentira, de la calumnia, de la hipocresía y de todos los medios posibles para vengar su orgullo, sus intereses o su amor propio. Esta es la razón por la cual yo me hice tantos enemigos. ¡Que Dios tenga piedad de ellos! Dios haga que la piel de asno que envuelve sus sesos se convierta en piel de un verdadero ser racional. Todos los extranjeros han experimentado poco más o menos lo mismo; pero nosotros, los europeos, tenemos una gran ventaja sobre el pueblo de Marruecos y sobre los árabes en general, y es que nosotros calamos casi siempre sus intenciones y sus pensamientos, mientras que ellos no pueden entrever los nuestros”38.

Obviamente, Gatell parece considerar que la desconfianza hacia él de algunas personas de su entorno nacía de la natural envidia de los habitantes del “miserable Imperio de Marruecos”, y que el haberse hecho pasar por un experto artillero para llegar a una posición preeminente en el ejército del sultán era una prueba de su superior inteligencia de europeo, que le había permitido ejercer de artillero sin dejar traslucir sus auténticos designios. Desde su posición superior, Gatell pasa revista a algunos lugares comunes entre los viajeros: la escasa disciplina y grotesca uniformidad de los soldados de la mahalla del sultán, la diferencia entre musulmanes y judíos (“El moro desprecia al judío y el judío odia secretamente al moro. Este es un insolente y aquél es un hipócrita, y los dos juntos son mentirosos, sobre todo el judío cuando hay por en medio asunto de pecunia”39 -las mujeres hebreas, por cierto, son consideradas hermosas, al menos 37 Vid., entre otros, Jocelyne Dakhlia, “Dans la mouvance du prince: la symbolique du pouvoir itinérant au Maghreb”, Annales ESC, 1988, nº 3, pp. 735-760. 38 J. Gavira, El viajero, pp. 25-26. 39 Idem., p. 114.

184

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 185

por comparación con las musulmanas), la descripción de una boda, y de la vida de las mujeres en general, la crueldad hacia los enemigos y los prisioneros, la condición tiránica del sultán, el culto a los santos (“hágase usted aquí en Marruecos perezoso, charlatán, excéntrico, desvergonzado, loco, hipócrita y obtendrá en seguida el diploma”40) y, en definitiva, “no hay en el mundo vicio alguno que no se encuentre extendido entre los marroquíes”41. Así, cuando Gatell termina su libro, dirige una triste despedida a su lector: “Adiós, pues, querido lector. Si has encontrado alguna cosa de provecho en mis notas, aprovéchala; lo inútil, échalo al olvido. Quizá haya podido notarse un cierto buen humor en la manera que he tenido de relatar las cosas, pero bien puedo deciros que no ha sido precisamente el buen humor lo que me ha retozado por dentro muchas veces, sino, por el contrario, una profunda amargura, que sólo he podido dominar gracias a mi carácter, hecho a dominar las circunstancias. Qué alegría, qué buen humor puede tener un europeo bien educado entre estos bárbaros marroquíes, con los cuales no se puede hablar más que de cosas muy triviales, teniendo que aguantar preguntas imbéciles, y estando continuamente bajo la mirada de los curiosos, que espían todos vuestros pasos, teniendo que discutir y luchar incesantemente con ellos. Yo te aconsejo, mi querido lector, que si un día te viene, como a mí, la diabólica idea de penetrar en este país que te proveas de una gran dosis de paciencia y de ánimo. El que sea muy sensible, que deje a un lado la sensibilidad; el que sea vergonzoso, que se deje la vergüenza en la aduana; el que sea hombre de buena fe, que se la guarde; el que tenga un carácter débil, que no venga, porque sufriría mucho; para permanecer aquí hace falta tener un corazón de toro”42.

Gatell era pues, también, un viajero triste, pero su tristeza nacía de la irritación ante el espectáculo de la barbarie. Es una tristeza convertida en categoría, porque surge inevitable de la dialéctica entre el europeo civilizado y el bárbaro marroquí, y también porque se construye en torno a la figura del testigo escrupuloso que, reprimiendo su indignación, y desde la estructura narrativa asumidamente veraz del diario, puede exclamar que conoce bien a los moros y que sabe de lo que habla. El testimonio se trasforma así, en manos del explorador, en conocimiento, y el lector, reconfortado en sus convicciones, puede imaginar tranquilo indígenas salvajes y atrasados, batallas sangrientas y heroicos exploradores y soldados españoles. Julio Cervera Baviera, autor de una Geografía Militar de Marruecos, realizó, entre otras, una expedición geográfica a Marruecos en 1884. Años más tar40 41 42

Idem., p. 65. Idem., p. 68. Idem., p. 116.

185

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 186

de, y sobre este mismo viaje, publicaría un pequeño libro titulado Expedición al interior de Marruecos43. Como señala Manuela Marín, Cervera, a diferencia de Murga o Gatell, es un explorador oficial, vinculado a las instituciones militares, económicas y políticas españolas con intereses en Marruecos. Sin embargo, en un cierto sentido guarda relación con ambos, porque en Fez, para facilitar sus movimientos, decide adoptar la personalidad mora de Omar Scherif, con la ayuda de un antiguo camarada marroquí a quien había conocido en una academia militar española. Aunque el objetivo declarado del Cervera geógrafo era obtener información para facilitar una posible invasión militar de Marruecos, al final de este libro incluye algunas consideraciones para facilitar la penetración pacífica y establecer finalmente un régimen de protectorado: “Pacíficamente y por procedimientos nobles y legales el nombre español puede hacerse querer y respetar entre los moros, estableciendo lazos de simpatía que estrechan las relaciones entre ambos pueblos, demostrando constantemente una amistad desinteresada hacia las cosas del imperio, amistad que pudiera insensiblemente convertirse en protección, caso extremo que nos reportaría inmensos beneficios [...]”44.

Para ello, aconseja el envío a Marruecos de representantes diplomáticos y de misiones militares especialmente cualificados, la reestructuración del servicio de correos marroquí y el establecimiento de un sistema sanitario moderno, y una acción cultural que sirviese para promover el conocimiento del español entre los marroquíes45. Aparte de estas consideraciones, las observaciones genéricas de Cervera no son en exceso originales: observa “rasgos de carácter general en los moros: el orgullo y la pasión de la superioridad. El moro es fuerte con el que cree inferior; cobarde y sumiso con el que puede dominarlo”46; “el hebreo marroquí”, por su parte, “sea por efecto de los atropellos y del desprecio de que es víctima por parte de los moros, sea por espíritu de raza, resulta servil y bajo, inspirando lástima su estado social y el nivel moral en que vive allí en el Moghreb”47. A Cervera parecen interesarle más, además de sus observaciones geográficas, las escenas cotidianas, trufadas de conversaciones, anécdotas y personajes pintorescos, con los que él puede dar rienda suelta a su estilo más satírico; así, la descripción de un banquete marroquí le permite demorarse en uno de los rasgos, la comida y las ceremonias anejas, más definitorios de la identidad: 43 Julio Cervera Baviera, Expedición al interior de Marruecos, Valencia, Imp. y Lit. E. Mirabet, 1909. Sobre él, Vid., M. Marín, “The image of Morocco”, p. 146. 44 J. Cervera, Expedición, p. 137. 45 Idem., pp. 137-139. 46 Idem., p. 30. 47 Idem., p. 9.

186

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 187

“El saborcillo y olor penetrante del guiso confeccionado con manteca rancia y mucha pimienta no me hacía feliz, pero era indispensable comer [...]. / Todos nos rechupábamos los dedos pringosos del kelquesú y manteca y todos los dedos untosos y rechupados metíamos mano al mismo cazuelo. ¡No había medio de evitarlo! / Al primer plato de kelquesú siguió un guisote de carnero, manteca y aceitunas; después gallinas con manteca y pimienta y así siguieron muchas suculentas bazofias. / Yo ya no podía más. De vez en cuando el negro Ben-Abú me obsequiaba arrancando con sus uñas las entrañas de un ave y ofreciéndome galantemente aquel bocado exquisito que yo no tenía más remedio que aceptar. Más que cena para mí fue un martirio enorme que satisfizo mi hambre pero revolvió mi estómago. Para los moros fue un banquete de Baltasar. / El plato que más recuerdo y que no olvidaré nunca, fue un enorme cazuelo de fideos guisados con leche agria. / Allí metíamos los cinco dedos todos y sacando chorreando manojos de colgantes y gruesos fideos los empomábamos en la boca chupando después los dedos. / Al negro Ben-Abú le caían algunas hebras de comestible por la barba y, sacudiendo ésta con la mano izquierda, hacía volver los fideos que descansaban en sus sucias canas al cazuelo común [...]. / En un gran tazón de madera bebemos todos, pasando la vasija de mano en mano. Cuando llega a las mías veo en fondo del cacharro dos o tres fideos desprendidos de los bigotes de Ben-Abú”48.

Cervera se recrea también, como es de rigor, en la descripción del ejército del sultán: “Más parece aquello un aduar de gitanos y pordioseros que un ejército en campaña. Los hombres, medio desnudos o cubiertos con sucias telas que fueron blancas, se entretienen en guisar sus viandas al calor de pobres hogueras o en dormir echados a la sombra de sus tiendas. Los caballos, en completa libertad, la mayor parte pacen tranquilamente; solo algunos hermosos ejemplares comen la cebada puesta sobre un puñado de paja, estando trabados bestialmente según costumbre moruna”49.

Merece la pena comparar esta descripción del ejército marroquí en campaña, con otra, realizada dos años antes por un diplomático español, y que describe a unos soldados de Marrakech uniformados a la europea: “Ignoramos si con el nuevo vestuario y armamento ha ganado el ejército marroquí tanto como los contratistas europeos que se han encargado de proporcionárselo; pero la uniformidad le ha hecho perder mucho bajo el aspecto artístico, despojando al soldado de su incómodo, pero elegantísimo, ropaje talar y de sus características armas, la corva y plateada gumía y la espingarda de bizarra hechura y desmedido tamaño”50. 48

Idem., pp. 45-46. Idem., pp. 26-27. 50 Wenceslao Ramírez de Villa-Urrutia, Una embajada a Marruecos en 1882, Ceuta, Ayuntamiento de Ceuta, 1991, p. 49. 49

187

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 188

El autor de este texto es el diplomático Wenceslao Ramírez de Villa-Urrutia, enviado a Marruecos en 1882 en una embajada que debía tratar el complejo asunto de la entrega de Sta. Cruz de Mar Pequeña a los españoles51. El relato de Villa-Urrutia es interesante, y el tono dominante en él es el que muestra el texto citado. Mientras que Cervera insistía, reiterativamente, en el desprecio que le inspiraba el aspecto de las tropas marroquíes en campaña, el embajador adopta una postura diferente pero enormemente significativa: el progreso, mal asumido por los indígenas, no hace sino alterar la verdadera esencia marroquí, representada por el “incómodo, pero elegantísimo, traje talar”, en el que residía la auténtica dimensión artística (que no practica) del soldado marroquí. Aquí se adelanta una visión esencialista destinada a arraigar profundamente en el pensamiento colonial, y que consagraba la diferencia insuperable entre la civilización y el progreso occidentales y un pueblo, el marroquí, cuya identidad profunda era precisamente refractaria a ellos y que sólo podría iniciar una transformación (al cabo perjudicial) a costa de una pérdida fatal e irreparable. El propio Villa-Urrutia se extiende al respecto en otro pasaje de su relación: “El europeo que ha visitado Tánger puede formarse idea aproximada de las demás ciudades de la costa; no así de las del interior, que son las que aún conservan el sello peculiar del pueblo marroquí. Cierto es que el árabe no es civilizable a la europea; pero en las poblaciones de la costa, donde hay agentes consulares extranjeros, y sobre todo en Tánger, donde reside el Cuerpo diplomático acreditado cerca del Sultán, la influencia del elemento europeo es, si no en absoluto bienhechora, sí tan poderosa, que a ella se han sometido los indígenas, perdiendo gran parte de su originalidad y no pocas de sus cualidades, para adquirir en cambio los vicios que lleva consigo nuestra adelantada civilización. / Pero en Marruecos no sucede esto. El marroquí se nos presenta tal como es, y no tal como el europeo le ha hecho ser. Sus vicios y virtudes son los distintivos de su raza: los ha adquirido por herencia, no por contagio. Su gobierno, el único posible para los pueblos musulmanes, es el despotismo en su más grosera y repugnante forma: la frase de Murga de que «en Marruecos sólo hay estrujadores y estrujados» es una gran verdad, [...]. No creemos susceptible de progreso el Imperio de Marruecos, porque sería preciso que se modificaran sus condiciones esenciales, y esto no podría verificarse sin que el Imperio desapareciese. Ni los fusiles y uniformes de desecho de los ejércitos europeos, ni la táctica inglesa o francesa enseñada a los askaris por unos cuantos oficiales extranjeros, ni la adquisición de máquinas inservibles para hacer pólvora, ni la acuñación en Francia de moneda propia, que vendrá a entorpecer, y no a facilitar, las transacciones mercantiles, 51

La entrega estaba contemplada en los tratados de paz de la guerra de 1859-60. Las vicisitudes de esta cláusula del acuerdo son complejas (como muestra la misma introducción de Francisco Barceló a la relación de Ramírez de Villa-Urrutia), aunque baste señalar aquí que el principal problema era la imposibilidad de delimitar la ubicación exacta de esta antigua posesión española.

188

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 189

ni tantas otras mal aconsejadas medidas pueden considerarse como elementos de progreso o como signos de mejora en el gobierno y administración de Marruecos. Poner límites a la arbitrariedad de los que mandan, y freno a su concupiscencia y codicia, no es empresa factible; pero si lo fuera, se lograría a la vez anular la escasa autoridad que aún resta a este Gobierno que, según lo declaró repetidas veces su Ministro de Negocios Extranjeros y Plenipotenciario en la Conferencia de Madrid, está enfermo”52.

El razonamiento de Villa-Urrutia es circular y agobiante: dado que el progreso es incompatible con la esencia misma del Imperio marroquí, éste no puede progresar sin desaparecer. Los marroquíes que viven en contacto con los occidentales han adoptado solamente los vicios de éstos, perdiendo gran parte de sus virtudes heredadas. Consagrada, pues, su esencia, el pueblo marroquí queda despojado del cambio, y situado, por tanto, al margen de la historia. Unos cincuenta años después, la penetración colonial se ha consumado, los franceses han constituido su Protectorado sobre la mayor parte del territorio marroquí, salvo una franja más o menos grande del norte, donde se han establecido los españoles. Estamos en 1935 y una mujer catalana recorre Marruecos. Lleva “una estilográfica, unos papeles y una Kodak”, “enseña las piernas, los brazos y la cara”, “bebe cerveza y frecuenta los hombres”53. Se llama Aurora Bertrana, y va armada no sólo de una cámara fotográfica, sino también de un programa literario, a saber: descubrir la verdad del alma musulmana y contarla a través de sus anécdotas personales, de “emociones psicológicas y paisajes”54, asumidos sin una previa documentación, y que quiere ofrecer al lector “de una forma limpia y clara, sincera y absoluta”, en su libro titulado El Marroc sensual i fanàtic. Así, desde Tetuán hasta el sur, hasta el desierto, y guiada por amigos españoles o indígenas, Bertrana recorre los burdeles, asiste a representaciones teatrales marroquíes, entra en las mansiones de la gente acomodada y en las jaimas pobres de las qabilas rurales, se introduce en una cárcel de mujeres y viaja en autobús. Cuando llega a Chauen, ciudad pequeña, blanca y 52 Wenceslao Ramírez de Villa-Urrutia, Apuntes, pp. 52-3. Al grupo de los embajadores viajeros pertenece el melancólico Rafael Mitjana, En el Magreb-el-Aksa. Viaje a Marruecos, Valencia, F. Sempere y Compª Editores, 1905. Vid., Manuela Marín, “El exotismo cercano: Rafael Mitjana y su viaje a Marruecos”, en G. Fernández Parrilla y M. Feria García (eds.), Orientalismo, pp. 109-119. 53 Aurora Bertrana, El Marroc sensual i fanátic, Barcelona, Edicions Mediterrània, s.d., p. 6. Sobre este libro hay que consultar J. Nogué i Font, A. Albet i Mas, M.D. Garcia Ramon y Ll. Riudor, “Orientalisme, colonialisme i gènere. El Marroc sensual i fanàtic d’Aurora Bertrana”, Documents d’Anàlisi Geogràfica, 29 (1996), pp. 87-107, donde se realiza un análisis detallado de la obra de Bertrana en el contexto de la producción orientalista y de género sobre Marruecos, y que sigo en gran medida en las páginas que siguen. 54 A. Bertrana, El Marroc, p. 96.

189

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 190

sagrada, Bertrana nos invita a unos minutos de seriedad y de reflexión sobre la cuestión colonial. Y es que allí, en Chauen, ella ha descubierto “la ciudad [...] puramente, auténticamente musulmana”. Mientras que en Tetuán, Tánger, Rabat o Casablanca, los moros vestidos de jaique y chilaba desentonan hasta el punto de hacer pensar en un Carnaval, Chauen representa, “afortunadamente para los moros”, una de esas ciudades aún “netamente moriscas, en las cuales, a poco sensible que se sea, se asiste a uno de los espectáculos más emocionantes del mundo: la heroica y formidable resistencia de Oriente contra Occidente”55. Allí, “a las puertas mismas de Europa, uno se encuentra con un mundo cerrado, firme, fiel, incorruptible”, y no se puede por menos que admirar a “un pueblo que resiste año tras año y siglo tras siglo nuestra invasión y nuestra peligrosa vecindad”. Pequeñas y tristes muestras, aquí y allá, de la penetración europea, no son sino síntomas sin importancia ante la admirable resistencia de los moros a dejarse convencer por los europeos, vencedores materiales pero no espirituales56. A ello habría que añadir otro hecho: los franceses, “auténticos y únicos representantes de Occidente en Marruecos, hacen una obra patriótica y grandiosa, con la cual, naturalmente, yo no estoy de acuerdo, por mis principios anti-invasores y anticoloniales, pero que no puedo dejar de admirar”. Comparados con ellos, los españoles, atacados de una “incapacidad racial colonizadora”, de unos “eternos sentimentalismos desordenados” y de “una falta de dignidad racial [...] frente al sometido”, son prácticamente indistinguibles de los propios moros. “Ya que nos hacemos pasar por maestros de civilización”, razona Aurora Bertrana, “deberíamos mostrarnos mucho más civilizados, menos moros y más occidentales” y antes de ir a civilizar a pueblos que “gozan del prestigio de viejísimas civilizaciones”, deberíamos empezar por occidentalizarnos a nosotros mismos57. Esta verdad se le presenta a Bertrana de forma evidente al pasar de Fas al-Bali (que era, con Chauen, “auténtico representante del Marruecos puro”58) a Fas al-Yadid, y contemplar el contraste entre el Marruecos esencial y el nuevo Marruecos, cuya inmoralidad es puesta en evidencia por un viaje en autobús. Allí, en el breve espacio de un abarrotado transporte público donde se mezclan “europeos, israelitas y moros”, una joven musulmana (“todos saben que el pudor, la modestia y la pureza virginal de la juventud femenina musulmana son firmes pilares del edificio islámico”) se ve expuesta

55 56 57 58

Idem., p. 94. Idem., pp. 94-95. Idem., pp. 95-7. Idem., p. 159.

190

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 191

al contacto físico con los demás pasajeros masculinos a cada brusco vaivén del autobús. El espectáculo le hace exclamar a Bertrana: “¡El Islam morirá en autobús!”59. El alma pura, auténtica, incorruptible de Marruecos... El tópico de la influencia nefasta de la modernidad sobre los moros atraviesa todo el libro, con el contrapunto, sin embargo, de súbitas apariciones del progreso benefactor, como cuando Aurora Bertrana se encuentra con la doctora Valls, “una valiente catalana que realiza una obra admirable de higienización femenina y que lucha heroicamente con el fanatismo de los moros y con la incomprensión del elemento oficial”60. En esa contradicción entre la alabanza de un Marruecos fosilizado y la añoranza de la civilización salvífica se hace evidente el doble distanciamiento del viajero, con respecto a un mundo primitivo inaprensible y también en relación a una modernidad alienante y, en cierto modo, inalcanzable para los propios españoles. No es extraño que recurra, como ella misma dice, a imágenes de murallas, de niebla, de oscuridad, para “dar una idea de la impenetrabilidad, de la vaguedad, de la duplicidad del alma musulmana”61. Admitida esa realidad básica, objetivada y codificada la íntima y misteriosa realidad del alma marroquí, establecida su impenetrabilidad, no sorprende que Bertrana describa los fracasos de sus constantes y en el fondo cándidos esfuerzos por aprehenderla, por iluminarla, por transmitírsela veraz y auténticamente al lector. En realidad, lo que mejor consigue es construir su propia figura de observadora, fabricarse un personaje, el de la “rumia de la Kodak”62, es decir, el de la europea de la cámara fotográfica, moderna, curiosa, un poco impertinente, que no se arredra ante las dificultades del ambiente, que no duda en introducirse en los sitios más inquietantes o peligrosos o en desafiar con su presencia los principios de la autoridad local, familiar o política. Así, mientras espera poder fotografiar una ceremonia religiosa en un cementerio musulmán, toda la procesión que allí se dirige se detiene, porque su presencia es claramente molesta. Conminada más o menos abiertamente a retirarse, Bertrana termina el relato de su historia: “Y orgullosa de detener todo un pueblo, con su bajá al frente, seguido de cofradías, músicos, cabezas de ganado, ulemas, muqaddems, curanderos, escla-

59 Idem., pp. 164-171. En el mismo autobús viajaba “una beréber tatuada” a quien, según Bertrana, no le importaba precipitarse en los brazos de los otros pasajeros. Ella, al parecer, no representaba la auténtica esencia de Marruecos. 60 Idem., p. 110. 61 Idem., p. 149. 62 J. Nogué i Font, A. Albet i Mas, M.D. García Ramón y Ll. Riudor, “Orientalisme, colonialisme i gènere”, p. 91.

191

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 192

vos, guardias, hijos, mujeres, concubinas, asnos, perros, pulgas y piojos, me fui con mi Kodak inútil a tomar una cerveza al casino”63.

Su Kodak era, en efecto, inútil, o mejor dicho, innecesaria, a juzgar por las fotografías incluidas en el libro, más cerca de la vulgaridad de unas tarjetas postales monumentales o costumbristas que de un reportaje sobre el alma musulmana. La cámara es necesaria, sin embargo, como un recurso retórico que determina la objetividad de la mirada, y, por ello, la existencia real del objeto observado. Así, el texto de Bertrana se transforma, pasaje tras pasaje y capítulo tras capítulo, en una sucesión de instantáneas reporteriles, beneficiadas del crédito testimonial de la imagen fotográfica. Desde los renegados de los que hablaba Murga, cuyo cambio de vestimenta constituye el principal indicio de su cambio de estatuto (aunque se supone que en su interior conservan su auténtica condición de cristianos españoles); pasando por los viajeros como Ali Bey, Murga o Gatell, que optan por el cambio de traje como un disfraz con el que engañar, con el que disimular su auténtica condición de observador; hasta el reportero impertinente e indisimulado, armado con los emblemas de la objetividad o, mejor aún, cuya presencia constituye la condición necesaria de la visión objetiva; cada una de estas figuras determina no sólo la forma de percepción del objeto observado, sino también la manera en que el observador se muestra ante éste, como la periodista Aurora Bertrana gustaba mostrar su perturbadora femeneidad occidental ante frágiles y recatadas mujeres musulmanas, o como Pedro Antonio de Alarcón imaginaba con tristeza la mirada de odio que le dedicarían unos moros muertos si pudiesen resucitar. En un prólogo de 1950 a L’Afrique fantôme, Michel Leiris escribía: “con la práctica de la etnografía, yo pretendía, [...] en contacto con hombre de otra cultura y de otra raza, derribar los tabiques entre los que me asfixiaba, y extender mi horizonte hasta una medida realmente humana. Así concebida, la etnografía no podía sino decepcionarme: una ciencia humana es siempre una ciencia, y la observación alejada no puede, por sí sola, llevar al contacto: es más, posiblemente implica lo contrario, dado que la actitud de espíritu propia es una objetividad enemiga de toda efusión. [...] Me hicieron falta otros dos viajes a países coloniales o semi-coloniales [...] para descubrir que no hay etnografía ni exotismo que puedan sostenerse ante la gravedad de los problemas planteados, en el plano social, por el acondicionamiento del mundo moderno y que, si el contacto entre hombres nacidos en climas distintos no es un mito, es en la exacta medida en que pueda hacerse por el trabajo en común contra los que, en la sociedad capitalista de nuestro siglo XX, son los representantes del antiguo esclavismo”64.

63 64

El Marroc, p. 109. M. Leiris, L’Afrique fantôme, pp. 12-13.

192

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 193

Dominación es una palabra clave. Ya he citado el famoso libro Orientalism, donde E. Said vinculaba construcción de conocimiento orientalista y dominación colonial. No merece la pena recordar más aquí un libro y una polémica suficientemente conocidos, ni evocar tampoco la gran cantidad de literatura existente sobre temas coloniales y postcoloniales. Querría simplemente subrayar el hecho de que los viajeros de los que he hablado aquí, y otros muchos más, están implicados en el proceso de la colonización, unos como agentes de una acción política o militar más o menos directa de penetración colonial, pero todos como participantes de un proceso de reificación de Marruecos que construye a la vez la identidad propia y la del otro, y la diferencia entre ambas. Los procesos de reificación necesitan de grandes dosis de esencialismo, y de ahí el recurso permanente a la imagen del velo misterioso, del muro impenetrable que impide el acceso a la verdad del alma del moro. No se trata sólo de que muchos españoles, o muchos europeos, o lo que sea, puedan repetir y compartir burdos lugares comunes sobre los moros, lugares comunes cuya génesis y formas de transmisión son perfectamente rastreables en la historia. Se trata de que, sobre ese material emotivo e ideológico, se crea un conocimiento objetivo que funda una estructura de dominación política. En ese sentido, la representación de Aurora Bertrana del Marruecos auténtico, eterno e incorruptible, a pesar de su pretendido anticolonialismo, se adaptaba perfectamente al modelo de gestión colonial, que deseaba una situación de coexistencia estable e independiente de las distintos grupos étnicos, y donde los contactos entre las diferentes comunidades estaban limitados al máximo. Todo lo contrario, pues, de un proyecto humanista, que exige de nosotros el reconocimiento de otros hombres. En un volumen como éste, eso significa recordar, aunque sea de paso, que los otros hombres también viajan, e incluso lo hacen para construir su propia alteridad entre nosotros65. Decía, al principio de este texto, que prefiero a los viajeros tristes, porque su tristeza revela la auténtica dimensión humana de su viaje. En tanto que proyecto de conocimiento humano, el del viajero es, como el conocimiento interior, infinito. Añado ahora que, más que a los viajeros tristes, prefiero a los viajeros que no vuelven de su viaje. Esto exige viajar en zig-zag, porque, desde que la tierra es redonda, los viajeros en línea recta acaban volviendo al lugar de partida. Un melancólico viajero en zig-zag que, cuando sienta ganas de volver a su casa, siga adelante porque, como a los exploradores que imaginó el inmóvil Fernando Pessoa, sólo le queda el mar y la saudade. 65Vid. Nieves Paradela, El otro laberinto español. Viajeros árabes a España entre el s. XVII y 1936, Madrid, UAM, 1993.

193

04.cap03 parte 02

28/8/06

13:09

Página 194

BIBLIOGRAFÍA PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN, Diario de un testigo de la guerra de África, Gaspar y Roig, Editores, Madrid, 1859. LORENZO AYCART Y LÓPEZ, Badia, Murga, Jáudenes. Síntesis de los trabajos realizados en Marruecos, en el presente siglo, por los exploradores españoles, Madrid, Imprenta de Diego Pacheco Latorre,1888. ANDRÉE BACHOUD, Los españoles ante las campañas de África, Madrid, Espasa Calpe, 1988. AURORA BERTRANA, El Marroc sensual i fanátic, Barcelona, Edicions Mediterrània, s.d. CESÁREO FERNÁNDEZ MURO, Apuntes biográficos de el Hach Mohamed el Bagdády (Dn. José María de Murga), Madrid, 1877. JOSÉ GAVIRA MARTÍN, El viajero español por Marruecos, Don Joaquín Gatell (el “kaid Ismail”), Madrid, Instituto de Estudios Africanos, 1949. BERNABÉ LÓPEZ GARCÍA, “Arabismo y orientalismo en España: radiografía y diagnóstico de un gremio escaso y apartadizo”, Awraq, anejo al vol. XI, 1990, pp. 35-69. EDUARDO MANZANO, “La creación de un esencialismo: la historia de al-Andalus en la visión del arabismo español”, en Gonzalo Fernández Parrilla y Manuel C. Feria García (coor.), Orientalismo, exotismo y traducción, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2000, pp. 23-37. MANUELA MARÍN, “The Image of Morocco in Three 19th Century Spanish Travellers”, Quaderni di Studi Arabi, 10 (1992), pp. 143-158. MANUELA MARÍN, “Un encuentro colonial: viajeros españoles en Marruecos (1860-1912)”, Hispania, 56 (1996), pp. 93-114. MANUELA MARÍN, “El exotismo cercano: Rafael Mitjana y su viaje a Marruecos”, en Gonzalo Fernández Parrilla y Manuel C. Feria García (coor.), Orientalismo, exotismo y traducción, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2000, pp. 109-119. MANUELA MARÍN, “Los arabistas españoles y Marruecos: de Lafuente Alcántara a Millás Vallicrosa”, en Joan Nogué y José Luis Villanova (eds.), España en Marruecos, Lérida, Milenio, 1999, pp. 73-97. JOSEP LLUÍS MATEO DIESTE, El “moro” entre los primitivos. El caso del Protectorado español en Marruecos , Barcelona, Fundación “La Caixa”, 1997. RAFAEL MITJANA, En el Magreb-el-Aksa. Viaje a Marruecos, Valencia, F. Sempere y Compª Editores, 1905. VÍCTOR MORALES LEZCANO, Africanismo y Orientalismo español en el siglo XIX, Madrid, Universidad Española de Educación a Distancia, 1989, y El colonialismo hispanofrancés en Marruecos (1898-1927), Madrid, Siglo XXI, 1976. JOSÉ MARÍA DE MURGA, Recuerdos marroquíes del Moro Vizcaíno Don José María de Murga, (a) el Hach Mohamed el Bagdády (1827-1876), Madrid, Revista de Derecho Internacional y Política Exterior, 1906, pp. 151-152. JOAN NOGUÉ I FONT, A. ALBET I MAS, M. D. GARCÍA RAMÓN y LL. RIUDOR, “Orientalisme, colonialisme i gènere. El Marroc sensual i fanàtic d’Aurora Bertrana”, Documents d’Anàlisi Geogràfica, 29 (1996), pp. 87-107. WENCESLAO RAMÍREZ DE VILLA-URRUTIA, Una embajada a Marruecos en 1882, Ceuta, Ayuntamiento de Ceuta, 1991. EDWARD SAID, Orientalism, Londres, Routledge & Kegan Paul, 1978. JOSÉ LUIS VILLANOVA VALERO, “La Sociedad Geográfica de Madrid y el colonialismo español en Marruecos (1876-1956)”, Documents d’Anàlisi Geogràfica, 34, (1999), pp. 161-187.

194

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 195

DE CAZADORES DE CABEZAS A CAZADORES DE SUEÑOS: LA AMAZONÍA EN LA LITERATURA DE VIAJES

Antonio Pérez, Fundación Kuramai

Nada menos que en 1993 se publicó en España una reedición de una obra aparecida en el Reino Unido 122 años atrás1. Lo que en 1871, según una definición eufemística, no pasaba de ser una novela de aventuras para niños y, según críticas menos complacientes, un rudimentario panfleto rebosante de moralina imperialista, en virtud de la reedición se convertía en un verídico relato de viajes por el Amazonas. Lo que en sus orígenes era delirante ficción racista, más de un siglo después adquiría tintes de verosimilitud autobiográfica; el público al que se dirigía dejaba de ser la infancia victoriana para transmutarse en los adultos de la posmodernidad española. Más que deriva, un episodio así nos parece naufragio en letras grandes. Doble naufragio: el de la ciencia americanista (amazonista) española porque no ha sabido llegar hasta las casas editoriales y el de alguna de éstas porque 1

Nos referimos al mamotreto de W.H.G. Kingston Viaje a lo largo del Amazonas , Madrid, B&T Publicaciones, 1993. Esta reedición es la traducción literal de F. de Casas, editada varias veces por Calpe y después por Espasa-Calpe desde 1921 y 1943 hasta la actualidad. Kingston (1814-1880) es uno de los más prolíficos escritores de los que se tenga noticia en tiempos modernos; dícese que escribió más de 170 obras, amén de dirigir colecciones y revistas. Hijo de un comerciante vinatero, nació en Oporto y allí pasó buena parte de su juventud; saltó a la fama en 1851 con la novela Peter the Whaler y desde esa fecha no dejó de adoctrinar a la infancia victoriana con sus digamos que novelas -en puridad, más religiosas y morales que de aventuras-. Veinte años después de su primer éxito, publicó On the Banks of the Amazon, or a boy’s journal of his adventurers in the tropical wilds of South America, de cuya traducción versa este comentario.

195

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 196

todavía se dedica a recoger los restos de un naufragio ajeno y podrido -el del Imperio británico-. No de otra manera cabe conceptuar el lanzamiento al mercado de un deleznable subproducto cuyas últimas palabras retratan fielmente su aviesa intención: “Espero que la historia de mis aventuras anime a los misioneros a emprender el viaje por el Amazonas y sus riberas, con objeto de difundir la verdadera fe entre sus salvajes moradores”. ¿Estamos hablando de un caso aislado? Ojalá. Ojalá se tratara de la excepción que confirmara una regla según la cual España está al día en la lectura de los Relatos Autobiográficos de Viajes Amazónicos (RAVA). Pero mucho nos tememos que el caso del victoriano corruptor de menores sea nada más que el extremo de un panorama manifiestamente deplorable. Para comprobar la verdad de este aserto, primero hemos de cartografiar el campo de la literatura asequible al público occidental en general y español en particular; después utilizaremos el análisis de un par de obras referidas a los Jíbaro, para avanzar así en la hipótesis de que el último siglo no ha supuesto ningún gran progreso no sólo en los RAVA -lo cual, viéndolo desde el punto de vista literario, no tendría nada de extraño-, sino tampoco en la percepción etnográfica y naturalista del Amazonas. DOCE TIPOS DE RAVA

El estudio de los RAVA es casi tan amplio como el de la conquista del Amazonas. Pocos son los occidentales -entre los que, a estos efectos, incluímos a los latinoamericanos-, que hayan pasado por aquellas selvas y no hayan cedido a la tentación de memoriar esa parte de su existencia. La nómina incluye desde científicos puros hasta artistas de toda condición pasando, ¡ay!, por los inevitables aventureros. Dada la amplitud de la panoplia, intentar categorizar los RAVA es empeño arbitrario y, por lo tanto, abocado al fracaso. No obstante, dedicando más atención a los relatos más engañosos, sugeriremos una clasificación provisional, nada exhaustiva2 y, desde luego, necesariamente farragosa: a) las Crónicas de los primeros descubrimientos -que en el Amazonas son tan posteriores a los caribeños y continentales que todavía no han terminado-, y las descubiertas y viagem científicas. Por mor de mantenernos dentro 2 Sólo citamos los volúmenes existentes en nuestra biblioteca. Y somos conscientes de que, aunque no los enumeremos, también tendrían cabida los documentales audiovisuales, pensados o no para el consumo televisivo.

196

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 197

de los últimos tres siglos, y mencionando sólo aquellos de destacada calidad literaria, empezaríamos con el gran Alexandre Rodrigues Ferreira y su Diário da Viagem Philosophica pela Capitanía de Sao-José do Rio Negro, más conocido como Viagem Filosófica ao Rio Negro (1783-1792, publicado entre 1885 y 1888 y reeditado varias veces, siendo una muy notable la facsimilar del Museo Goeldi de 1983). Otros científicos no demasiado conocidos en España serían el zoólogo Johann Baptiste von Spix y el botánico C.F. Ph. von Martius, abreviadamente Spix-Martius, minuciosos autores del Reise in Brasilien (1817-1820, editado en alemán en 1823; primera edición en portugués, en 1938; reeditado por Ed. Itatiaia en 1981). Asimismo, el Hércules Florence Viagem Fluvial do Tietê ao Amazonas (1825-1829, publicado parcialmente en 1875-76 y 1941, e íntegramente en una excelente edición del Museu de Arte de Sao Paulo Assis Chateaubriand 1977). Y, obviamente, no podemos olvidar a los muy conocidos Alexander von Humboldt, Aimé Bonpland -de todos los exploradores científicos o legos del Amazonas, Bonpland es quien ofrece la personalidad más enigmática y las peripecias biográficas más apasionantes-, Henry Allan Bates, Richard Spruce3 y Alfred Russel Wallace de quien quizá se pueda decir que, si no hubiera sido por el naufragio del Helen -el barco que le llevaba de vuelta a Europa-, hoy hablaríamos de wallacianismo en lugar de darwinismo4. El último de estos grandes naturalistas viajeros sería el contemporáneo Richard Evans Schultes, uno de los fundadores de la Etnobotánica, humanista y guía en el uso de los productos psicoactivos para buena parte de la intelligentsia llamada contracultural. b) Viajantes que toman a la ciencia como excusa para sus peregrinajes en busca de a saber qué -o científicos extensivos, valga la contradicción-. Los hay con pretensiones omnicomprehensivas como el mismísimo ex-presidente de los EEUU Theodore Roosevelt, quien paseó en 1914 por los contornos amazónicos. El título de su viaje fue Expediçao Científica Roosevelt-Rondon y su propósito oficial coleccionar mamíferos y 3

Cuya colección etnográfica de los famosos Kew Gardens de Londres, por increíble que parezca, terminé de ordenar en 1982. 4 Por cierto, Rafael Karsten, uno de los primeros etnógrafos de los Jíbaro, también naufragó perdiendo en el desastre las pruebas de su primera exploración ecuatoriana -entre colorados y cayapas-. A veces, el encuentro de estos naturalistas con sus anfitriones indígenas hace aflorar curiosas contradicciones. Por ejemplo, Wallace cambió 180º su opinión sobre los indígenas cuando se encontró con los malayos: los amazónicos eran buenos casi sin excepción mientras que los malayos pasaron a ser justo lo contrario. Dejando aparte esta anomalía, es más cierto que los naturalistas del siglo XIX -ingleses u otros- fueron observadores fiables del mundo indígena; sus aportaciones etnográficas suelen ser utilísimas para el etnohistoriador amazónico -hablo también de mi pequeña experiencia en este campo-. A este respeto, todavía pueden consultarse estudios clásicos como el de Sampaio, op. cit. Como modelo de estudios más actualizados, una reciente biografía de Schultes (cfr. Davis op. cit.)

197

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 198

pájaros para el Museo de Historia Natural de Nueva York (cfr. A través do Sertao do Brasil, traducción brasileña, 1944) También los hay sociologizantes como el Willard Price de The Amazing Amazon (1954, publicado en español en 1964 con el título El maravilloso Amazonas. Un mundo de riquezas sin límite), un irritante producto de la guerra fría, de la prepotencia norteamericana y del desarrollismo más deshumanizado -sólo habla de las riquezas que se pueden extraer del Amazonas, nunca de sus habitantes-. Y, con signo político opuesto, mencionaríamos los trabajos geográficos o de sociología extensiva del equipo dirigido en 1987 por el cubano Antonio Núñez Jiménez (En canoa del Amazonas al Caribe, 1992), apresurada expedición a la que, dicho sea de paso, asesoré entre laboral y oficialmente. En esta misma categoría tendríamos que incluir la parte escrita y, en especial, la dibujada en cómic de las expediciones de pseudodivulgación científica del no tan inefable Cousteau -ningún comandante es inefable y menos quien ofrece una versión edulcorada de los conflictos biológicos y sociales. c) Los relatos sobre los Yanomami. Por su sobreabundancia constituyen un reino de taifa entre los RAVA. Tenemos a Alain Gheerbrandt 1948-1950 (L’Expédition Orénoque Amazone, 1952) y Alfonso Vinci 1953 y 1955 (Visages secrets de l’Amazonie, 1956). Y entre los españoles a Luis Pancorbo 1979 y 1983 (Amazonas, último destino, 1990). El nudo hecho de la supervivencia física de tantísimos viajeros más o menos aficionados debería haber echado por tierra la imagen de pueblo feroz que el irresponsable N. Chagnon acuñó para los Yanomami -si son tan fierce people, ¿por qué no matan a todos los forasteros?-. Pero si algo ad hoc demuestra esa rama antropológica en la que se ha convertido la Yanomamología, es que las definiciones pseudoacadémicas perduran aunque tropiecen con el sentido común5. Íntimamente relacionado con los Yanomami, se encuentra el grupo de los relatos del único descubrimiento hyleo-amazónico importante del siglo XX: el de las fuentes del Orinoco (1951), descrito detalladamente por cinco de los 5

Recientemente, algún ex-admirador de Chagnon ha intentado demostrar (Tierney, op. cit.) que este antropólogo feroz cometió todo género de delitos contra la ciencia -amañamiento de datose incluso contra la sociedad -sobre todo, contra el pueblo yanomami-. Pero en su intencionadamenente escandaloso libro no consigue probar todos los casos ni todos los extremos, aunque muchos de los que hemos conocido a los dramatis personae de esta tragedia tengamos la íntima -plausible pero indemostrable- sospecha de que Tierney se queda corto en el relato de los horrores. El contraataque de Chagnon no se hizo esperar: después de unas cortas vacilaciones, en septiembre de 2000 colgó en Internet sus alegaciones empezando -y esto es lo más significativo de todo el embrollo- por una tabla con la que pretendía demostrar que las sociedades sin Estado -los Jíbaro y los Yanomami en lugar destacado-, son más violentas que las estatalizadas. A esto le llamamos ir derecho y a la cabeza; pero, por suerte o por desgracia, resulta que una comparación así es imposible, tal es la distancia entre unas y otras sociedades y, sobre todo, entre las estadísticas a comparar.

198

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 199

expedicionarios entre cuyos relatos destacan los de Pablo J. Anduze (Shailili-ko, 1960) y René Lichy (Ya kú. Las fuentes del Orinoco, 1978). d) Novelas que tienen su origen en la minuciosa documentación de alto potencial literario que sólo quien ha pisado aquellas selvas puede reunir pero que no se reclaman como viaje autobiográfico: José Eustasio Rivera, La vorágine (1924) y Luis Sepúlveda, Un viejo que leía novelas de amor (1989) serían buenos ejemplos6. e) Grandes reportajes sobre hechos reales, como los de Germán Castro Caycedo Perdido en el Amazonas (1978) y Mi alma se la dejo al diablo (1982, publicado en España en 1997) o el de Claude Mossé sobre declaraciones de Sebastiao Bastos, Ma forêt au bord du Grand Fleuve (1976). Aunque son elaboraciones de terceros, no verdaderos relatos en primera persona, los incluimos por su valor documental. f) Casos especiales, meritorios en sí mismos pero que, además, han dado origen y pretexto a expediciones posteriores. El más espectacular de esta clase de misterios y que hizo correr un caudal de tinta de proporciones realmente amazónicas, es el que tuvo por involuntario protagonista al Coronel Percy Harrison Fawcett, explorador de la cuenca amazónica y de sus contornos peruano-boliviano-brasileños entre 1906 y 1925. Gracias a una recomendación de la Royal Geographical Society, el joven P.H. Fawcett fue enviado a Bolivia para realizar unos trabajos topográficos. A partir de esa primera expedición y salvo cortos descansos en Europa, seguirá explorando en otras siete ocasiones hasta que su rastro se pierda después de que, con fecha 29 de mayo de 1925, escribiera una carta desde el Mato Grosso, en o quizás entre las cuencas de los ríos Paranatinga y Xingú. Fawcett no responde al arquetipo del explorador de su época. No es el prepotente que maltrata a los indígenas y que, en justo castigo, pasa penalidades y/o fracasa en sus viajes. Por el contrario, como muestra la narrativa de sus siete expediciones -las anteriores a la última-, las dificultades que atraviesa le vienen dadas bien porque los elusivos indígenas no se dejan ver o incluso le atacan -es decir, porque defienden pasiva o activamente su territorio-, bien porque no cuenta con los medios materiales necesarios para enfrentarse a la Naturaleza. Pero todo indica que es fiable cuando no reseña huida o rebelión alguna de los indígenas, asalariados suyos u otros con los que se encuentra. Este rasgo es excepcional entre la literatura de entonces (y la de ahora). 6 Aunque no consta que su autor viajara por el Amazonas, también nos gustaría añadir al Ramón J. Sender de La aventura equinoccial de Lope de Aguirre (1964), magna obra que, si bien tiene poco de autobiográfica, es una de las escasas novelas que reflejan fielmente lo que pudo ser el descubrimiento del Amazonas en particular y la aventura de los conquistadores en general.

199

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 200

Además, Fawcett toma claramente partido en la polémica más virulenta de su tiempo y denuncia sin paliativo alguno la extracción cauchera, la esclavitud y las matanzas de indios y criollos pobres obligados a ser caucheros. También denuncia la corrupción que genera, es decir, la complicidad de los gobiernos de allende y aquende el Atlántico7. Más aún, se atreve a mencionar a Casement, la bestia negra de los barones del caucho, y a la propia Inglaterra, que después de armarle caballero no dudó en ahorcarle por su participación en la lucha de los irlandeses. Después de Fawcett otros exploradores han seguido perdiéndose real o metafóricamente en el Amazonas, dando ocasión a que otros los encuentren. Tal es el caso de Loren McIntyre. Este famoso fotógrafo, amazonólogo por excelencia de la National Geographic Society, se perdió en 1969 en el río Javarí. Pero el suyo fue un extravío atípico, puesto que se desorientó entre los Mayorunas (por mejor nombre, Matsé). Y para seguir con la confusión, lo que presentó como prueba de su vuelta a la sensatez fue justamente lo que otros vemos como desvarío definitivo, pues no de otra manera podemos entender que dijera haberse salvado gracias a haber descubierto que podía comunicarse telepáticamente con los indígenas8. g) Subproductos que sólo ofrecen una visión distorsionada y/o superficial y/o francamente tendenciosa del Amazonas. Constituyen, por supuesto, la gran mayoría del material publicado y comienzan a propagarse muy pronto -y, lo que es peor, a popularizarse-. Entre ellos, por su especial peligrosidad pedagógica y porque abarcan todo el siglo XX, seleccionaríamos los siguientes títulos: H.M. Tomlinson, The Sea and the Jungle, 1909-1910 (reeditado por TimeLife en 1964), son las memorias tropicales de un periodista londinense de 36 años que escapó de la niebla para volver corriendo a ella. Entre los anglosajones, es un libro de fama injustificable. Le sigue en el tiempo el Peter Fleming de Brazilian Adventure (1933), un aventurero que viajó no sabemos si para mejorar su humor inglés o en busca del Coronel Fawcett. En cual7

Fawcett, pp. 71, 83-84 y 92. Popescu, pp.33-289. Una gracia -¿o es disciplina?- tan elevada como la telepatía no se expresa coloquial ni profanamente sino que ultrapasa la más abstracta de las abstracciones lexicales; item más, grandes metafísicas pueden esperarse cuando, gracias a ella -¿o es Ella?-, se encuentran un gran fotógrafo gringo y un gran cacique Mayoruna -al que, dicho sea bajando a la tierra, McIntyre pone de mote Percebe-. El desafío promete ser colosal, trascendental, cósmico o, por lo menos, algo inteligible. Los Mayorunas (Matsé) no se andan con chiquitas: “Aquello sobre lo que han especulado los astrofísicos al observar la implosión de las estrellas -esto es, la reversibilidad del tiempo-, los Mayoruna lo proponían también aunque a menor escala” (Popescu, p. 217). Dirigiéndose telepáticamente a Percebe, McIntyre responde: “Espero que me entregues más pruebas de la existencia del continuum tiempo/espacio/pensamiento, no porque yo sea tan importante y tú no tengas mejor cosa que hacer, sino porque he llegado a los confines de tu manera de pensar. Y parte de este modus operandi ha llegado a pertenecerme” (ibidem, p. 287; en ambos ejemplos, nuestra traducción). 8

200

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 201

quier caso, el misterio Fawcett dio lugar a una fiebre de expediciones que se alargaron hasta treinta años después de su desaparición. Uno de sus últimos productos fue el de Kenneth Matthews, Brazilian Interior (1956). Continúan esta triste procesión Arkady Fiedler, The River of Singing Fish (1951), y poco después un subproducto especialmente racista, el de Herbert Rittlinger (Ich Kam die Reissenden Flüsse Herab, traducción española de 1954). Al contrario que el resto de sus compañeros de viaje, Rittlinger es tan consciente de su enciclopédica formación9 que nos dibuja el cuadro de sus antepasados intelectuales. Así –nos informa este deplorable aventurerosus clásicos son Humboldt, Bates, Raimondi y E.W. Middendorf, mientras que entre sus inspiradores más recientes cita a Up de Graff, Domville-Fife, Flornoy, Werner Hopp y especialmente a Hans Reiser. Habría que añadir a Tobias Schneebaum, Keep the River on Your Right, 1955 (publicado en 1969), explorador que dijo haber vivido meses (¿cuántos?) con dos tribus de la Amazonía peruana. Este escribidor detenta el dudoso privilegio de inaugurar en el campo amazónico una funesta manía: la de, so pretexto de salvaguardar la intimidad de los indígenas, otorgar nombres ficticios a sus pueblos -Puiranga, Akarama, en su caso-, para lo cual se escuda en el proceder de Carlos Castaneda, por lo que no es de extrañar que una cita de este otro escribidor abra su libro. Y ya en el capítulo del puro disparate, mencionaremos algún título del que, pasada su moda, sólo cabe calcular el daño que han podido hacer. Es el caso de la otrora popularísima Evelyne Coquet (1976 ed. francesa, 1978 ed. española), recién casada que pretendió cruzar la Amazonía ¡a caballo!. Y por lo que respecta a los españoles, el Fernando Díaz-Plaja del Descubrimiento (particular) del Amazonas (1977), un diario escrito durante un corto crucero fluvial por un especialista del reportaje ligero y en el que la Amazonía es un borroso telón de fondo sobre el que sobreactúa el ego del redactor. h) Subproductos pretendidamente indigenistas. Desde que la ONU impuso la moda de las declaraciones humanitarias universales, estas grandilocuencias tardaron poco en llegar hasta los últimos grupos humanos, los indígenas. Si en la región latinoamericana el indigenismo moderno nace oficialmente en Pátzcuaro 1940, podemos decir que al Amazonas llega antes (en 1910), o quizás después, con la creación en 1961 del Parque Xingú (Brasil). En todo caso, no se

9 Decimos enciclopédica porque, evidentemente, toda su formación amazónica la obtuvo en una o dos enciclopedias; las cuales, a su vez, se han alimentado del trabajo de unos mal pagados redactores de voces quienes, en su apresuramiento, se han visto obligados a repetir los aciertos y, más a menudo, los errores de las enciclopedias precedentes.

201

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 202

consolida hasta 1980, con el I Congreso Warao (Venezuela), mencionando en ambos casos dos áreas limítrofes ecológicamente con la hylea amazónica. Este clima indigenista también se manifiesta en los RAVA, por ejemplo en el de Fournier-Aubry citado anteriormente. Don Fernando reside entre 1935 y 1942 en la Amazonía peruana y regresa esporádicamente entre 1956 y 1971. En el prólogo hace toda una declaración, más que indigenista, indigenófila rozando la indigenolatría: “En cierta ocasión tuve la dicha de conocer, en plena selva, una tribu indígena inteligentemente protegida por un jefe hechicero. Todo, en esos hombres, me deslumbró: su belleza, la armonía natural de sus gestos, su nobleza, sus miradas limpias, sin mentira ni hipocresía (..) Me habría gustado ser indígena”10.

Esos indios felices son los Asháninka -campas, en el texto-, y el hechicero se llama Kinchokré, personaje tan influyente que hasta matrimonia a una hermana suya con Don Fernando. Tres años y dos hijos después, una perniciosa malaria obliga al francés a abandonar a su familia mestiza. Décadas más tarde, de regreso a la Amazonía, se entera de la horrible verdad: su amada Pangoaté, sus hijos y su hechizante cuñado han sido masacrados por los invasores. Tal hubiera sido el final más probable, pero -incómoda excepción- en este caso la Historia desmiente la trama argumental explorador-blanco-casa-con-ninfa-amazónica-de-trágico-destino11: en 1986 Kinchokré toda10 Fornier-Aubry, p. 13. Al igual que el fotógrafo McIntyre, Don Fernando abunda en los poderes telepáticos de los indígenas: “Había descubierto, sobre todo, la grandeza indígena. Recordaba a los piros, silenciosos y desnudos (..) Ese silencio me había servido de alimento, inquietante a veces, pero sereno después. Sabía ahora que esos hombres, con su sensibilidad espontánea y natural, lo percibían todo mucho más rápida y limpiamente que los ‘civilizados’, que tenían que servirse de sus cerebros para poder actuar”. Algún crítico minucioso puede entender que Don Fernando insulta finamente a los Piro, pero, líneas después, se aclara el posible malentendido: no los moteja de descerebrados sino que, sutil distinción, los entiende como “hombres puros, impregnados de clorofila” (Founier-Aubry, p. 283). Y, también como McIntyre, Don Fernando dicta su epopeya a una pluma profesional, en este caso André Voisin. 11 Un motivo literario inaugurado con Rima, la heroína de Mansiones verdes, novela publicada en 1904 por W.H. Hudson (1841-1922) y continuado con Breginia, la peculiar deus ex machina indígena que salva a Up de Graff y que le enseña ‘los secretos de la selva’. Rima es, probablemente, la única indígena amazónica que tiene una estatua pública en Europa -concretamente en Hyde Park (Londres), obra del reputado escultor Epstein-. Hudson nació y se crió en las Pampas argentinas donde su familia castellanizó el apellido convirtiéndolo en Usón -el cineasta argentino Manuel Antín realizó en 1977 una película, Allá lejos y hace tiempo, basada en sus memorias-. No puede decirse que fuera ningún indigenista; por el contrario, peleó contra los indios pamperos hasta que se trasladó a Inglaterra en 1874 -justo el año en el que los indígenas Kolla ganaron la batalla de Cochinoca, en Jujuy-. Aunque jamás pisó las Guayanas, durante décadas su novela definió popularmente la Amazonía aumentando su infuencia cuando fué trasladada al cine (Mel Ferrer, 1959), a pesar de que Audrey Hepburn resultara absolutamente increíble en su papel de hada selvática.

202

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 203

vía gozaba de buena salud, o al menos se le veía muy saludable en la foto que abría la narración de su vida en un reconocido texto antropológico12. El fabuloso Don Fernando, que tan decisivo se cree en la historia amazónica, apenas merece un párrafo en esta autobiografía13, y no hay mención alguna a la matanza de su hermana y sus sobrinos. Lo que sí abunda en el vívido relato del ahora transcrito Quinchoquer son las tretas con las que intentó evitar las gruesas exacciones que le inflingían los civilizados; y el desesperanzado final que tienen sus aspiraciones a la propiedad de la tierra: “Hemos pedido también que haiga soluciones para todos los nativos campa, para que tengan su terreno ellos también, con los Títulos. Pero no hemos podido cumplir todavía con los Títulos (..) Yo he comprado ganado pero fracasé también. He comprado motorcito, una generadora; ha desaparecido. Acá todo era luz, ¡luz era...! ¡Ah...! Ahora, nada. Nada, así es. Así fracasé con mi café”14.

Entre tanta inconsciencia aventurera como se ha mostrado en el acápite anterior y la hemorragia de buenos sentimientos acabada de mostrar en éste, destaca la tibia objetividad no exenta de elitismo con que Don Fernando encara el problema de la desvirtuación de la aventura amazónica por su doble desaguadero de turismo y caridad. En cuanto al primero: “No tengo nada contra los turistas, pero una vez más compruebo que sólo son unos pobres neuróticos”. En cuanto a la segunda: “Eso no era sino una parodia de la lucha contra el hambre. Estaba claro que los hombres de esa misión no habían conocido jamás el hambre... esos regalos provenientes de todos los países y que no pagaban derechos de aduana (porque la caridad está exenta de ellos), escondían una traición. Esos productos dormían allí para guardar las apariencias. Se distribuía lo justo. El resto o se pudría o se vendía”. Y respecto a ambos: “Un escaso puñado de indios prósperos servían de monigotes para los turistas y la prensa”15. En los pagos españoles la caridad todavía no es tema de los RAVA, pero desde los mismos tiempos de Don Fernando hay algunos que denuncian el turismo, como aquel viajero que dibujaba en Iquitos (1975) una situación bastante más prosaica que épica y que, por descontado, desde entonces no ha hecho sino acentuarse: “Podríamos decir que las agencias turísticas ya tienen sus propios indios, se les avisa de que van a llegar visitas y aquellos se desvisten de indios, no 12 13 14 15

Fernández, pp. 33-57. Ibidem, p. 42. Ibidem, p. 57. Fournier-Aubry, pp. 462, 464.

203

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 204

se dejan sacar fotografías sin antes recibir el dinero, los indios engañan a los gringos, y las agencias a los gringos y a los indios”16. i) Teniendo en cuenta la creciente importancia que empezaban a adquirir las ilustraciones gráficas, tampoco son de desdeñar los folletines de finales del siglo XIX, esos que, pese a existir ya la fotografía, seguían iluminándose con grabados. Así, por ejemplo, los publicados en el Journal des Voyages, a saber: Louis Boussenard (Les évasions en Guyane, 1891); Henri Coudreau (Un hivernage sous l’Équateur, 11 octubre - 13 diciembre de 1891); José da Luz (Macouna, 1892). El tremendismo exoticista es su denominador común y el imperialismo de sus protagonistas la ideología dominante. Para estos viajeros el Amazonas es sólo un pretexto para hacer sentir la fuerza de sus sofisticadas armas a los atrasados indígenas, como por ejemplo en la portada de la primera entrega, donde un Coudreau con corbata y salacof se presenta a sus lectores bajo la leyenda “Je vais casqué, botté, prenant des notes, la carabine au bras” (cursiva nuestra). j) Los nuevos horizontes de la Amazonía prefiguran nuevos tipos de RAVA. En sentido figurado, estas nuevas perspectivas ofrecen pretextos que -todavía con obras menores- han demostrado ser potencialmente muy fructíferos. Entre ellos están la investigación genética, el salvamento de los “últimos” indígenas, la lucha contra los megaproyectos y las alianzas entre nuevos actores sociales -seringueiros e indígenas, por ejemplo-. Por el contrario, otros pretextos en apariencia más atractivos, como los proyectos de cooperación o el descubrimiento de drogas maravillosas, hasta la fecha sólo han producido frutos misérrimos. En todo caso, los viajeros ya no tienen por qué deambular por el mero hecho de deambular, sino que tienen causas nobles o excitantes desafíos científicos en los que ampararse. En sentido literal, aparecen nuevos biotopos como el dosel o la cúpula arbórea. Y esa fábrica de tópicos -en ambos sentidos de la palabra, en el neutro de lugar y en el peyorativo de lugar común- que es el National Geographic ya ha ofrecido las primeras muestras de estos nuevos RAVA. Esta vez, los peligros amazónicos ya no están encarnados por tribus caníbales o serpientes ponzoñosas -voluminosas ambas-, sino que el diablo se esconde en lo infinitamente pequeño. Ahora son los insectos y los microorganismos los que están en el corazón de las tinieblas, y ni siquiera son diabólicos los insectos simplemente molestos, sino sólo los insidiosos, los que causan enfermedades tropicales como la leishmaniasis17 . 16 17

Oteiza, p. 205. Hallé y Gaillardé (1990).

204

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 205

k) Informes indigenistas y/o humanitarios. Allá donde la realidad supera siempre a la ficción, un mero informe que denuncie la crónica esclavitud de los indígenas y/o de los marginados, aunque carezca de pretensiones literarias, tiene mucho de narrativa trágica y heroica. Además, es necesariamente autobiográfico, porque muchos son los que turistean por la iniquidad sin verla, pero sólo unos pocos entienden su denuncia como necesaria asumiéndola en consecuencia como causa universal y como ofensa propia. Uno de los primeros del siglo XX, y desde luego el más conocido todavía en el mundo anglosajón, es el informe de (ex Sir) Roger Casement sobre las atrocidades de los caucheros en el Putumayo18. Los últimos se están redactando hoy mismo. l) Diarios de campo de los antropólogos. Desde que empezó a tenerse en cuenta el viejo dictum científico de que el experimento es alterado por la mera presencia del experimentador, las impresiones subjetivas y el entorno histórico-político de los científicos sociales han pasado a interesar no sólo a la crítica sino, por lo que hoy nos atañe, también a la industria cultural. Los antropólogos no se han hecho de rogar, y a partir de 1966, fecha en la que su viuda publicó el hoy famoso diario de Malinowski, los investigadores mismos han abierto la veda de sus propias intimidades. El género ha evolucionado tan velozmente que del diario de campo se ha pasado hoy a la Antropoética – como su mismo nombre indica, disciplina híbrida de la literatura y la antropología–. Está por ver si, como suele suceder en la Naturaleza cuando se miscegenan dos especies, aunque pertenezcan al mismo género, la resultante es estéril. Por lo pronto, los antropoetas corren el riesgo de quedarse a medio camino entre sus progenitores: hoy por hoy, lo habitual es que ni sus etno18 Roger Casement (1864-1916) es una figura tan clave en la historia contemporánea del humanitarismo -o de la filantropía, como se decía hasta hace poco con mayor propiedad-, que sólo la recalcitrante censura del imperialismo inglés puede explicar su (relativo) desconocimiento hoy día. ¿Cómo es posible que no sea famoso un personaje que está en el origen del descubrimiento de uno de los mayores genocidios del siglo XX -el del Congo llamado belga-, de la denuncia de la aberración cauchera y de la independencia de Irlanda? Evidentemente, por ser patriota irlandés. Por sus dos primeras celebérrimas causas, los ingleses le otorgaron el título de Caballero; por la tercera, en una cause célèbre, le descabalgaron -de ahí el ex Sir- y hasta le ahorcaron. Por si ello fuera poco, para aplacar las protestas que, a no dudarlo, iba a provocar su inicuo y premeditado asesinato dizque legal, la Corona inglesa utilizó vergonzantemente su presunta o real homosexualidad como un motivo clandestino para su ahorcamiento físico y para su enterramiento intelectual. Por lo que, aunque Casement nunca fué un activista del derecho a la intimidad, bien podría considerársele mártir de una cuarta causa, la de los derechos sexuales. Pero, en puridad, fué un quinto factor el que causó sus gracias y su Desgracia: haberse convertido en una eficaz herramienta del Imperio británico, un martillo de aquellos esclavistas que estorbaban al Imperio de John Bull. Bien a su pesar, Casement fué utilizado en el Congo para obligar a Leopoldo II a que vendiera libremente su Estado Libre; en el Amazonas, para dar el tiro de gracia al caucho silvestre en beneficio del caucho de sus plantaciones asiáticas y, en el caso irlandés, para aterrorizar a los intelectuales progresistas -y, de paso, como un fringe benefit, a los homosexuales de toda nación-.

205

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 206

grafías sean completas, ni sus reflexiones antropológicas originales, ni su calidad literaria suela sobrepasar de un discreto común. En cualquier caso, por ser obviamente los más próximos para el que suscribe, estos viejos y nuevos tipos de RAVA merecen ser trabajados en otra ocasión. BREVE COMENTARIO SOBRE LOS RAVA

No puede caber duda de que los RAVA fueron y siguen siendo la clave del arco del imaginario amazónico19. En un extremo están las obras de ficción pura y en el otro las mediciones. Pero distinguiéndose en ello del resto de los imaginarios geográficos, equidistante de ambas no tenemos la Historia de los historiadores, sino las historias personales de los viajeros. Como no podía ser menos tratándose de un espacio pseudomítico, son las odiseas las que van marcando el territorio o llenando el vacío. La imaginería popular las atribuye -muchas veces sin mayor fundamento- un heroísmo que resulta veraz sin necesidad de ejercitar esa imaginación que la ficción tanto otorga como reclama y una autenticidad que no acierta a valorar en los adustos datos físicos. Si a la hora de clasificar los RAVA ya avisábamos que el resultado podía impugnarse por arbitrario y por incompleto, caracterizarlos en su conjunto es tarea igualmente arriesgada. No obstante, antes de pasar al análisis de caso, convendría señalar que hay dos rasgos comunes a todos los RAVA que merecen enunciarse: 1) Al revés que en el común de la narrativa de viajes, la Amazonía no deja en sus odiseos esa “punzante sensación de acabamiento que acomete a los viajeros cuando se hacen conscientes de que sus expectativas estaban por encima de lo que el mundo ofrece”20. Esta cita y las relaciones viajeroAmazonas admiten dos interpretaciones: que el sitio exótico era más pobre de lo imaginado y/o que los sueños del viajero eran superiores a sus fuer19 Son escasos los trabajos sobre el imaginario popular amazónico. Pero alguno de ellos ha tenido la suerte de ser traducido al castellano. Es el caso de Slater (1997), traducción de uno de los artículo del libro Uncommon Grounds (W. Cronon, ed., 1995), en el que, partiendo de la distinción entre relatos edénicos y relatos de ‘después del Paraíso’, reconoce que no toda la narrativa amazónica es edénica. Cfr. también, en inglés, Slater (2000), un trabajo más descriptivo y menos doctrinal que el anterior. En ninguno de ellos tienen gran relevancia los RAVA. Una primera aproximación antropológica a la literatura amazónica puede encontrarse en Preto-Rodas (1974); pero los ejemplos que analiza son brasileños en su totalidad y, además, circunscritos a los finales del siglo XIX y principios del XX. Por lo que respecta a la imagen culta e incluso especializada de los indígenas, un trabajo excelente es el centrado en el caso yanomami, cfr. Ramos, op. cit.; en él, se diseccionan las imágenes de feroces, de eróticos y de intelectuales que les han caído encima a estos indígenas según hayan sido los antropólogos que las han elaborado, evaluando después cuánto les está costando el ser exóticos. 20 Rodríguez Rivero, p. 83.

206

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 207

zas. En el primer caso, el acabamiento sobreviene por haber vencido al mundo alienígena más fácilmente de lo esperado -un mundo que, por lo tanto, demuestra estar plagado de barbaries pero no por barbaridades-. En el segundo caso, el viajero se siente, más que acabado, accablé -ha sido derrotado en una batalla que creía fácil y ni siquiera sabe si sus vencedores son barbaries o barbaridades-. La decepción final puede parecer la misma, pero sus causas son tan antinómicas como la soberbia y la humildad. La Amazonía es un imaginario muy agradecido puesto que (todavía) no ha decepcionado a ningún odiseo. En los RAVA el autor viajero jamás queda defraudado. Jamás conquista la selva, ni siquiera el minúsculo rincón que ha pateado, pero (hasta la fecha) no porque se le haya quedado pequeña, ni tampoco porque en medio de Ella le hayan fallado las fuerzas. Cada cual a su manera, todos llegan a una suerte de acuerdo o, por lo menos, a una tregua, armisticio o tratado de no agresión21. 2) En el Amazonas no hay caravanas de indígenas nómadas que se desplazan de un oasis a otro. Sin embargo, sí hay grupos sociales intrínsecamente viajeros, como los que en Brasil son llamados posseiros, garimpeiros y seringueiros. Es decir, los que ocupan tierras, los que buscan minerales preciosos y los que sangran los cauchales. Podríamos añadir grupos como los “regatones” o abarroteros fluviales, las prostitutas e incluso los militares. Pero eso sería forzar las categorías porque estos últimos no son necesaria y perpetuamente viajeros, sino que se desplazan de manera casual, ocasional y provisional –aunque a muchas y muchos esta provisionalidad les dure toda la vida–. Pues bien: ninguno de los grupos de nómadas amazónicos escribe relatos de viajes22. Quienes escriben son otros, los fuereños, los arriba citados. Sobre la resultante de una hipotética comparación entre los relatos de los de adentro y de los de afuera, evidentemente sólo caben especulaciones. 21

Por desgracia, no faltan los escribidores que retornan cual César de las Galias. Pero incluso estos insensatos saben que tienen escondidos muchos episodios ridículos o, al menos, alguna anécdota que les sobrevuela recordándoles, cual esclavo en el carro del césar triunfante, que les ha salvado la suerte del novato. Si guardáramos alguna pretensión de exhaustividad, también deberíamos incluir en esta pléyade de sub-RAVA a las narraciones de los turistas. Pero, hasta hoy, se puede decir que a pesar de su ingente número estos modernos pseudo-viajeros no han producido más que refritos de lugares comunes -escritos, además, con un absoluto irrespeto por las más elementales normas estilísticas-. El único interés que puede tener esta sub-literatura es que aporta pruebas en contra de la supuesta ley de la transformación de la cantidad en calidad. 22 Hay notorias excepciones, como la diócesis de Roraima, que publicó en 1990 el diario de Adalberto da Silva Santos. Dice este garimpeiro: “8 de enero de 1989. En la ciudad... recordaré los árboles que derrumbé, los piojos que aplasté, el azogue que gasté, los tantos y tantos metros de tierra que cribé en el fondo del río, el agua sucia que bebí, la deforestación que provoqué. Me llaman destructor. Dicen que estoy matando la Naturaleza. Mato para no morir. Pero sé que con mis conquistas estoy cavando mi propia tumba y la sepultura del mundo, de la raza humana”. Ante semejante clarividencia, sólo cabe lamentar que no se publiquen más piezas de esta literatura cruda.

207

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 208

DOS LIBROS FINISECULARES

Como anunciábamos en la introducción, después de dibujar el panorama de los diversos tipos de RAVA, toca ahora hacer un estudio comparativo de un par de obras –ambas referidas a los Jíbaro– ‘para avanzar en la hipótesis de que el último siglo no ha supuesto ningún gran progreso’, ni en lo literario ni en la imaginería popular del Amazonas. Los dos autores escogidos son Up de Graff y Fericgla. La obra de Graff es la de un aventurero que viaja entre los siglos XIX y XX (apartado g), mientras que, a primera vista, la de Fericgla es el diario de campo de un antropólogo contemporáneo (apartado l, pero también j). Existen, por lo tanto, notables diferencias entre ellas. Los párrafos que siguen intentan demostrar que estas diferencias son más aparentes que reales. Fritz W. Up de Graff fue un ingeniero neoyorkino que viajó por el Ecuador y por la Amazonía ecuato-peruana entre 1894 y 1901 y que murió en un accidente de automóvil en Luisiana en 1927. Desde que entró en Archidona (49-51)23 hasta que se embarcó en Iquitos para dejar la selva definitivamente, pasó casi cinco años sin salir de un rincón de la cuenca amazónica24. Por 23

Los números que aparecen al final de las citas son los números de las páginas de la edición que hemos utilizado, la sexta (Up de Graff, 1961), en traducción de Julia Héctor de Zavalla (Zaballa, en las primeras ediciones). La última reedición en castellano de la que tenemos noticia -siempre en la misma traducción-, es la de Ediciones B, Barcelona, 2000. Esta única traducción al castellano refleja el desconocimiento que la traductora tiene del medio amazónico. Por ejemplo, para describir el grito de los monos aulladores - Alouatta spp., coto en esta parte de la Amazonía-, Graff escribe deep growling; cualquiera que haya oído a esos monos, sabe que Graff no se está refiriendo a un aullido agudo, como reza la traducción (180) por la simple razón de que ese peculiar sonido es cualquier cosa menos un aullido y, si cabe, menos aún agudo porque es todo lo contrario, muy grave. Gruñido profundo sería la traducción literal y, en este caso y sin que sirva de precedente, también la más correcta. Peor aún, la traducción pierde un capítulo de los 25 que tiene el original y, asimismo, altera los epígrafes de otros -Rincones secretos de la selva por el etnográfico The Antipas; Espeluznantes trofeos por el neutral The Jivaro Heads, etc-. El original en inglés puede consultarse en http://etext.lib.virginia.edu/toc/modeng/public/UpdHead.html. 24 Curiosamente, Graff nunca viaja solo sino siempre en compañía de algunos aventureros de dudosas moralidades públicas, conocimientos e intenciones. Por paradojas de la historia, el único de sus compañeros que de potencial no se convierte en asesino efectivo, es quien -probablemente bien a su pesar- desencadena la matanza de los Jíbaro (222); se trata de Carlos Pope, alias Ambusha (= “en dialecto jíbaro, pájaro que canta de noche”, 116), austríaco nacionalizado norteamericano, políglota, “del tipo de Trotsky, más bien que del de Hindenburg (..) sus ademanes eran suaves (..) era un embustero, a todas luces (..) un devoto aficionado del anarquismo, la toxicología y el circunloquio” (117) que “cuando no está ocupado en limpiar el rifle, se halla enfrascado leyendo sobre anarquismo” (134), por lo que no es de extrañar que, a medida que la expedición avanza y las relaciones con los Jíbaro se deterioran hasta llegar a la masacre, Ambusha “si hubiera podido conspirar con los indios para robar una canoa y unirse con ellos, lo hubiera hecho. Era el blanco constante de todas las bromas del campamento .. hasta que acabó como loco, tanto que su mirada dejaba traslucir intenciones criminales” (187). Cree el ladrón que todos son de su condición.

208

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 209

su parte, Fericgla es un profesor de antropología, catalán, que visitó la Amazonía ecuatoriana desde 1991 pero siempre con estancias de semanas o de pocos meses– nunca ha vivido el ciclo anual completo–. La visita relatada en esta obra duró menos de 38 días y, de ellos, sólo 3 en un centro relativamente alejado –Unt Paastás–. A pesar de que ambos autores centran sus escritos en sus estancias entre los Jíbaro, es plausible argumentar que sus experiencias son tan distintas que resultan incomparables entre sí. O quizás, observando la hipotética comparación con laxitud, que tiene escaso sentido. En efecto, sus respectivos viajes distan un siglo en el tiempo, más aún en la duración -5 años contra un mes- y, además, sus personalidades difieren ostentosamente en sus intereses y en sus formaciones académicas. Sin embargo, a pesar de ello, creemos que existen puntos de contacto y continuidades que merecen ser subrayadas. Las diferencias entre Graff y Fericgla comienzan en sus modos de llegar a la selva. El primero lo hace caminando después de haber residido más de dos años en Ecuador; el segundo, en avioneta, casi directamente desde Barcelona. Y continúan hasta que salen de ella: el neoyorkino en varios barcos y olvidándose de sus aventuras hasta que, veinte años después, se decide a narrarlas; el catalán, en avión regular y escribiendo sobre sus andanzas antes, durante y después de sucedidas. Sin embargo, incluso limitándonos a ambas situaciones –entradas y salidas de la selva–, las similitudes también son evidentes: ambos esperan encontrar un tesoro en el Amazonas -oro material y oro vivencial respectivamente-; y ambos se creen con todo derecho y, sobre todo, con todas las cualificaciones necesarias para apoderarse de él. Ambos lo encuentran también, aunque no siempre donde lo esperaban: Graff en unas memorias que le hacen famoso y Fericgla en unas técnicas de conocimiento de las que saca igualmente harto partido. Como el análisis comparativo podría seguir así indefinidamente causando más abigarramiento que orden o más confusión que claridad, y puesto que son varios los temas en los que centrar el análisis, pasemos a enumerar los parámetros que, en buena ley, creemos que son susceptibles de comparación. LA NATURALEZA AMAZÓNICA

Up de Graff entiende la naturaleza amazónica como un continuum bastante diferenciado según sus distintos biotopos: sabanas, cauchales, selva ribereña, selva infinita, raudales, ríos anchos y estrechos, mansos y

209

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 210

bravos, abundantes o escasos en fauna y/o en cacería, etc. Pero apenas establece relación alguna entre estos biotopos y menos aún vínculos dentro de ellos entre sus elementos geológicos, edafológicos, florísticos, faunísticos y humanos –si acaso, hace apuntes metereológicos dispersos–. Por lo tanto, podemos decir que, por negligir la aproximación ecológica –que, como puede verse en nuestro apartado a), ya existía en su tiempo aunque no bajo ese nombre–, cree ver en la Amazonía un continuum caótico, una imagen que no puede extrañarnos viniendo de un viajero urbano –neoyorkino, por mas señas–. Por estar ausente la relación entre las partes, la medida que nos queda para calibrar el conocimiento que Graff llegó a tener del medio amazónico ha de residir en sus descripciones monográficas. Éstas son abundantes, detalladas y bastante aproximadas a la realidad25. Pero donde mejor se palpa la realidad de lo vivido es en las descripciones geográficas de los cursos de los ríos, de los raudales o pongos –en especial del de Manseriche, crucial en sus aventuras–, obviamente de sus peligros, pero también de sus playas y de las satisfacciones que ofrecen. Sus memorias son anfibias, como no puede ser menos tratándose de la cuenca amazónica. Insiste, asimismo, en la dificultad con la que puede obtenerse sustento de aquellas selvas, lo cual es muy significativo porque en una época en la que predominaba el mito de la extrema fertilidad del Amazonas -confusión que perduraría hasta los años 1950s-, Graff lo pone en duda implícita pero persuasivamente. Por su parte, Fericgla desconoce absolutamente la naturaleza amazónica –es decir, demuestra ser mucho más urbano que Graff–. Inútil buscar en su obra anotación alguna sobre ningún biotopo concreto, sobre las piedras o los microorganismos, sobre una planta o un animal; inútil, asimismo, buscar datos metereológicos que vayan más allá de las reiterativas alusiones a la abundante lluvia –evidencia archiconocida y normal para los meses en los que visita a los Jíbaro–; inútil encontrar la menor distinción entre biotopos macro y micro, sugerir relaciones entre ellos, mencionar siquiera a los ríos. A pesar de que presume de sufrir “síndro-

25 Verbigracia: el vampiro (55-58, 96 passsim), las pirañas (69), la anaconda (71-72, 100, 202203), la tarántula (92), el tapir (97), las tortugas (136-137), los cantos de algunos pájaros (143-144, 188, 229-230) o de algunos monos (179-180), la anguila eléctrica (200-201), la vainilla (201-202), las grullas (229), etc., y, por descontado, aquellas plantas o animales que le merecen una importancia especial como el ubicuo jaguar, el caucho y la goma (87-92, 101-102 passim), los huanganas, sajinos y otros tipos de jabalíes (184-186 passim) y, por supuesto, las omnipresentes hormigas (230233 passim). E incluso nos deleita con la transcripción de algún cuento zoológico (180-181).

210

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 211

me de abstinencia selvática” (47)26, lo cierto es que su diario abunda en viajes en taxi, en camión-bus y en avioneta. Pocas veces camina y, si lo hace, se trata de breves paseos interurbanos, salvo una doble excursión de 12 kms. con parada en una abarrotería (96, 144). Su diario deja una impresión de tráfico automovilístico, de problemas de horarios, de prisas, de averías mecánicas, de hierro y grasa, en suma, que poco tiene que ver con la Amazonía. Y lo que raya en el absurdo: no se acerca al agua y menos se embarca en una canoa. ¿Cómo viajar por la cuenca amazónica sin navegar por alguno de sus ubicuos ríos? Hasta ahora lo creíamos una contradictio in terminis. Por lo tanto, en la centuria que transcurre de Graff a Fericgla y en lo que atañe a la descripción de la naturaleza amazónica, los RAVA sufren tan abrumador retroceso que algún RAVA llega a desconocerla por completo. LOS JÍBARO

Ambos autores viajan por territorio jíbaro, es decir, perteneciente a pueblos indígenas de la familia lingüística jíbaro. Graff recorre tierras de varios de estos pueblos e incluso un área extra-jíbara, pero Fericgla se limita a los Shuar27. Los Conquistadores chocaron con los Jíbaro en 1549, 26

Seguimos con la misma notación de páginas que con Graff. El encuentro de Fericgla con la selva -reencuentro-, le da pie a explayarse en una oda naturalista de dudosa originalidad: “La selva me emborracha con los mil colores verdes brillantes o mates, reflejo de la exhuberancia vegetal, plantas que crecen sobre plantas, ramaje caído por todas partes, lianas que barran (sic) el paso a cada momento, miles de hormigas alineadas por los troncos que bajan cargando trocitos de hojas y parecen infinitas hileras vivientes; mariposas de todos los colores y combinaciones tonales, algunas tan grandes como pájaros, moviéndose en medio de juego constante de la luz y las sombras; los animales incógnitos e invisibles, los sonidos desconocidos, la gente primaria de aquí” (47). Es evidente que nos está describiendo un biotopo de vegetación secundaria -seguramente los aledaños del centro urbano-, porque en la selva primaria no hay ramaje caído por todas partes ni menos aún lianas que barran (sic, por el galicismo) el paso; por el contrario, en la selva virgen, las ramas están en las más altas alturas y el paso está expedito. Por lo demás, desde el punto de vista estilístico, los miles millones habría que decir- de hormigas no parecen infinitas hileras vivientes: lo son. Item más, eso de las combinaciones tonales de las mariposas ¿quiere decir que las mariposas cantan combinando diversos tonos?; en cuanto a que algunas sean tan grandes como pájaros no es tan extraño, lo verdaderamente insólito es que haya pájaros más pequeños que las mariposas -los Trochilidae, o numerosísima familia de los colibríes-. Otrosí, sobre la gente primaria, sin comentarios. 27 Aunque Graff mencione otros pueblos indígenas -por ejemplo losYumbos desde p. 59, los Cocama desde p. 124, los Záparo desde p. 239, los Quechua en toda la obra-, y puesto que Fericgla se limita a los Jíbaro-Shuar, en la comparación nos limitaremos a esta única etnia. Aunque hay menciones anteriores -los Huambisas (126), los Aguaruna (128) y los Antipa (152)- los Jíbaro aparecen plenamente en escena cuando Graff ya lleva mediada su obra (152) pero es esta segunda mitad la que le ha dado fama. Utilizamos el término jíbaro conscientes tanto de su impropiedad como de que es una denominación popular cuyo (deseable) cambio queda fuera del presente trabajo.

211

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 212

pero desde la sublevación de 1599 consiguieron mantenerse independientes hasta los tiempos del caucho -los de Graff-. Desde el punto de vista etnográfico moderno son muy conocidos desde los tempranos trabajos de campo de Rafael Karsten (años 1917-1919, 1928, 1946)28 y los de Michael J. Harner (años 1956-1957, 1964, 1969, etc., sin duda el autor más famoso), lo que nos exime de abundar en mayores precisiones etnográficas. Para empezar, Graff invade o se adentra en el territorio jíbaro (150) y es consciente de ello; es decir, reconoce implícitamente que tienen territorio -lo que no era tan frecuente ni entonces ni ahora-. Pero no nos engañemos, su indigenismo va poco más allá de esta constatación e incluso ella se debe más a motivos de seguridad -los jíbaro todavía dominaban su territorio- que a cualesquiera otros. A pesar de ello, su dilatada coexistencia -no llega a convivencia- con este pueblo, le faculta para narrar muchos detalles de su modo material de vida. Se trata de apuntes desordenados que, dada la fecha en que fueron recogidos y por su lastre de ingenua tendenciosidad, tienen un valor mucho más etnohistórico que etnográfico29. A pesar de ello, en el orden etnográfico a veces Graff se adelanta a su tiempo. Por ejemplo cuando presta cierta atención a las mujeres jíbaras asegurándonos incluso que “el trabajo se reparte con gran desigualdad entre ambos sexos, recargando la mayor parte sobre las mujeres” (166)30. Pero la cumbre de su obra es la descripción de una expedición guerrera: doscientos guerreros salen en canoa (198), se pintan (206-207), danzan hasta el extenuamiento (208), atacan, cortan nueve cabezas (213) y las reducen o convierten en tsantsa (213-218). Huelga añadir que estas últimas seis páginas han sido -y todavía lo son- citadas hasta la sacie28 “Karsten mismo consideraba los estudios de Up de Graff (1923) y Stirling (1938) copias de sus propias observaciones”, dice una autora contemporánea citando una comunicación personal de A. Hultkrantz (Perruchon, p. 154). 29 Según Graff, en aquella época los Jíbaro eran nómadas (156) y/o seminómadas (163), pero como no detalla sus movimientos y tampoco sabemos qué entiende él por nomadismo, éste es un dato de dudosa oportunidad; etnohistóricamente hablando, más útiles resultan sus informaciones de que estaban “bien alimentados y bien acondicionados” (156), podían almacenar enormes excedentes de alimentos (188) aunque no contaban con muchas herramientas de hierro (189) y todavía detestaban los alimentos en conserva (199); conocían y temían en extremo el peligro de la viruela (159); sus casas estaban muy limpias (166); se pasaba del destete al casamiento en sólo 7 u 8 años (175); vivían muy dispersos y enemistados (“no hay una sola tribu situada ni a treinta días de navegación de otra y una hostilidad mortal existe entre todas”, 177-178) pero permitían que colonos aislados -o sea, inofensivos militarmente e imprescindibles para el comercio- se asentaran en su territorio (234) y, para gran escándalo del neoyorkino, eran tenidos por nobles y virtuosos (178). 30 Y también nos cuenta cómo se aderezan ellas (206-207) y cómo fabrican la cerveza (175 passim) y, en el inevitable orden truculento, como se suicidan con barbasco (173), amamantan con igual esmero a sus niños que a sus monos (175) y son objeto de raptos (177).

212

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 213

dad. Lo que no suele citarse es que Graff reconoce que él y sus compinches “estábamos deseando que pasaran a nuestro poder las reliquias de la ‘lucha’ en que habíamos tomado parte, que serían horrendas y todo lo que se quiera, pero que no por eso estaban desprovistas de menor interés” (219); y lo que por supuesto se ha olvidado es el simple pero efectivo método para hacerse con las tsantsa: acribillar a tiros a los desprevenidos amigos y aliados (221). A pesar de tratarse de un autor popular, el lenguaje graffiano no es siempre fácilmente inteligible. Por ejemplo: nos dice que no se adornan corporalmente (156), pero a renglón seguido nos cuenta su afición a portar plumas y, sobre todo, a tatuarse (157): ¿qué entiende, pues, por adornarse el cuerpo? Salvada esta reiterada dificultad, nos acechan sus contradicciones y, peor aún, nos irrita su racismo, que sólo mejora cuando apenas lo tiñe de paternalismo31. Pero las más de las veces se olvida de este barniz y saca a relucir el racismo puro y duro propio de quien se siente tan imbuido de “una indudable supremacía moral” (184) que duda de que los indios tengan alma (189). Por eso no extraña que uno de los jefes jíbaros que más le ayudan no le resulte más que “un bandido viejo y rechoncho (..) un sinvergüenza bribón, nada superior por ningún estilo al resto de sus congéneres” (158). Pero, a la postre, Graff tiene la virtud de no ocultar su ideología ni sus sentimientos, su indigenofobia y su paternalismo32. Como tampoco oculta las innumerables ocasiones en las que -dejando aparte la matanza de guerreros Jíbaro para robarles las cabezas reducidas-, sale adelante sólo gracias a la amenaza de las armas de fuego. Y aunque con alguna con-

31 Para Graff, entre los Jíbaro “La alegría reina por doquier. Hombres y mujeres parecen estar contentos de su suerte. Poseen en abundancia todas las necesidades y lujos de ellos conocidos” (177), pero esta alegría es una prueba más de su infantilismo, condición que queda demostrada desde el mismísimo primer contacto, cuando se amansan al recibir regalos como “un puñado de cuentas y unos cuantos espejitos redondos” (154); si además les regala “una provisión de la clase especial de veneno que ellos emplean” (154), no es porque les considere adultos sino porque, como todos sabemos, los niños pueden ser muy crueles. Graff es agobiantemente reiterativo en su paternalismo; los Jíbaro son “como una turba de colegiales” (155), por lo cual hay que tratarlos “de la única manera posible, como a niños pequeños” (191). 32 Los porcentajes de esta mezcolanza de caridad e imperialismo están definidos en este su contundente dictum: “Al contrario de lo que generalmente se supone, estos salvajes hijos de la selva son un compendio de todo cuanto significa astucia, pillería y artes diabólicas; en la guerra despliegan el valor de las bestias salvajes; pero al contrario de estas últimas, el principio fundamental de ellos es ‘cada uno para sí’. La verdad no es su fuerte, y sus intentos por penetrar la psicología del hombre blanco son aún más pueriles que fueron los de los alemanes en la Gran Guerra. Raza absolutamente desprovista de inteligencia, los indios tienen que estar refrenados por el miedo y la superstición” (178).

213

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 214

tradicción, tampoco oculta que, a pesar del lustro que se aventura por ella, su adaptación a la selva es muy deficiente33. Por su parte, Fericgla se circunscribe al uso de la ayahuasca, por lo que no intenta siquiera ofrecer precisiones etnográficas de otro tipo34. Así pues, son incomparables las etnografías de ambos autores.

33

Al principio de sus andanzas, nos dice que “al cabo de tres semanas de compañía íntima con los muchachos yumbos habíamos adquirido sobre cosas de los bosques un conocimiento nuevo para nosotros. Ya cazábamos, pescábamos, remábamos y construíamos campamentos como el más hábil entre ellos” (73). Pero cuando, al final, se encuentra con Breginia, hada madrina que le salva de perderse en el monte, reconoce que “a pesar de mis años de experiencia en las selvas, no había aprendido siquiera a ir por un camino sin que estuviera marcado” (247), por lo que, concluye, “el hombre blanco que vaya por los bosques tendrá siempre que hacerse amigo de su hermano el salvaje si quiere llegar lejos y ver mucho, porque hay ocasiones en que le será imposible valerse él solo” (244). Estas confesiones le honran puesto que, de hecho, se adapta a la selva en mucha mayor medida que el aventurero ocasional; al fin y al cabo, conoce la curación para las picaduras de las serpientes venenosas (92-93, 224-225), y llega a sufrir -y a superar- tantos ataques de malaria que se pasa “temblando” un año entero, probablemente el de 1897 (98 passim). Por otra parte, sus contradicciones son las propias de un asesino ambicioso pero descuidado. Los meros enunciados de los capítulos de su libro dan una pálida muestra de la amplitud de sus observaciones: La ley de la selva, Iquitos, Política Tropical, Diplomacia, Estrategia en el Santiago. Y, f inalmente, es de subrayar que, si bien la etnografía graffiana es todo lo defectuosa que se quiera, la etnografía jíbara académica dista mucho de brillar por su exactitud. 34 Sus escasas anotaciones etnográficas no chamánicas son irrelevantes por ser superficiales cuando no erradas y se refieren a temas tan dispersos como la farmacopea jíbara para conseguir el estreñimiento (110); la agricultura de tumba, roza y quema (124); la -supuesta- contradicción entre ganadería y fruticultura (285); la cría de jabalíes (275); la guanta (Cuniculus paca) como parte de la dieta habitual (146) -que, tratándose de un roedor tan exquisito como escaso, es como decir que los rusos comen caviar a diario-; alguna identificación disparatada que demuestra su ignorancia no sólo de los adornos amazónicos sino también de los costeños y de los andinos como cuando confunde las cuentas de vidrio -mostacilla o chaquira-, con el mullo, concha del molusco marino Spondylus (229); algún dato válido sobre la posesión de la tierra (166) y unas muy partidistas e incompletas alusiones a la FICSHA y otras organizaciones jíbaras (58, 294 passim). Por lo que se refiere al único punto etnográfico comparable entre Graff y Fericgla -el chamanismo jíbaro y el uso de la ayahuasca-, como es de esperar en un alocado que sólo busca el oro, el de los Incas y el negro del caucho -o el de los recursos amazónicos en general (74)-, Graff menciona muy de pasada a la ayahuasca y no parece que la ingeriera. La escribe como hayahuasca añadiendo que, en quechua, significa bitter vine; en la traducción española, vine se ha traducido como vino cuando, obviamente, no es vino amargo sino liana o, mejor, bejuco amargo (192). Pero en cuanto al chamanismo, tiene algunos apuntes que revelan un sentido común básico, si se quiere desvirtuado por su racismo pero, desde luego, lejos de la acrítica credulidad de Fericgla -por mor de esta credulidad fericgliana no consideramos en este trabajo el tema principal del libro de este viajero, a saber, los experimentos con las plantas alucinógenas, ayahuasca y otras; dicho en pocas palabras, no entramos a analizar la colección de anécdotas irrelevntes y de especulaciones dizque etnobotánicas basadas en fuentes terciarias que pueblan este libro-.

214

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 215

RACISMO, PATERNALISMO Y NEORRACISMO

Lo que sí puede y merece ponerse en paralelo son sus respectivas ideologías, porque de ellas se desprenden sus antropologías35. Como ya hemos dicho, la ideología de Graff es clara y meridianamente racista, atenuada –o disimulada– por un paternalismo más coyuntural y pragmático que humanitario y sentido. La de Fericgla es aparentemente igualitaria, pero tras un somero examen aparecen en ella los viejos estigmas del racismo, esta vez atenuados o disimulados no como en Graff por el paternalismo –o no sólo por él–, sino –o tempora o mores– por la political correctness (PC). Justifiquemos tan abrupto aserto citando las veras frases del viajero catalán: 1) Los Jíbaro “por naturaleza son crédulos, pero también astutos y miméticos” (26)36. Es decir, Fericgla les reconoce unas cualidades (o defectos) relacionadas con la infancia –la credulidad–, con una componente perversa de la inteligencia –la astucia–, y una tercera de índole instintiva o animal –el mimetismo–. Por su parte, Graff dudaba sobre lo inteligente que pueda ser la astucia jíbara, pero hubiera firmado el resto. Siendo benevolentes –es decir, olvidándonos de lo perversa, rústica y malintencionada que pueda ser la astucia–, a esto se limita lo que los RAVA han mejorado en un siglo: a incluir la inteligencia entre los Jíbaro –eso sí, vicaria y vergonzantemente–. Pero además, se la admite bajo unas condiciones leoninas, a saber, la inclusión de una pseudo-inteligencia no entre las notas distintivas de la Humanidad, sino como parte del carácter nacional de los Jíbaro (“por naturaleza”). Deberíamos saber que del ‘carácter nacional’ al ‘nacionalsocialismo’ 35 Un camino que debería hacerse en sentido inverso: se hace etnografía, se reflexiona antropológicamente sobre sus datos y, después, si ha tiempo y lugar, se destila una ideología sobre, contra, por, de, etc., todo ello. A menudo hemos insistido en que, como siempre se ha dicho, ‘sin etnografía la antropología se convierte en metafísica’; y mucho nos tememos que mañana nos veremos obligados a repetirlo. En cuanto a la relación causal ciencia-ideología, es el mismo Fericgla quien nos autoriza a profundizar en ella cuando, revisando la ingenuidad que se le ha atribuido al Lévy-Bruhl de las disquisiciones sobre el pensamiento infantil de los indígenas, afirma que “La ciencia se mueve demasiado por modas subyugadas a las ideologías” (79). 36 Esta frase es matizada a renglón seguido: “Cuesta mucho ver a una familia shuar realizando actos espontáneos si hay un forastero delante: entre ellos es automático hacer ‘lo que saben que los demás esperan de ellos’ sin que esa actitud les implique una pérdida de identidad, un sufrimiento neurótico ni cosas por el estilo. El mimetismo es una estrategia de supervivencia básica para un pueblo guerrero que vive de la caza y de la pesca” (26). Como bien dicta el sentido común, la reserva ante los extraños es un rasgo universal y no sólo humano. Si en ella se pueden establecer grados, al contrario que Fericgla, pensaríamos que los indígenas son más ‘espontáneos’ que los occidentales y lo demostraríamos con el ejemplo de los antropólogos que en muy poco tiempo han conseguido llegar a zonas recónditas de esos pueblos -que no es el caso de este autor, no por la brevedad de su estancia entre los Otros que en eso bate marcas, sino por los resultados de su investigación-.

215

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 216

no hay más que un paso; así pues, nos parece que el precio que se está pagando por admitir la pseudo-inteligencia de los Jíbaro es abusivo. 2) Además de infantiles por su naturaleza crédula, los Jíbaro también lo son porque así lo dictaminó para todos los indígenas un clásico de la antropología como Lévy-Bruhl, al que Fericgla trata de recuperar: “Comienzo a ver claramente que los shuar tienen un ‘pensamiento primario’ (..) similar a la omnipotencia del pensamiento infantil” (79)37. Y también son infantiles porque padecen de pensamiento simple38 –parece que en ellos es una enfermedad genética–. Según Fericgla, este morbo carencial o ausencia de genes complejizantes (?), les genera unas “tremendas confusiones de valores” cuando se enfrentan a los vaivenes de los políticos y de los misioneros, como cuando los primeros les someten al cambio político y los segundos “les animan a recuperar su cultura, pero desactivada, en forma de juego folklórico de bailes y danzas” (107). Podemos estar de acuerdo con la descripción de los síntomas –la confusión de valores–, pero no lo estamos con la etiología, porque la causa de estos trastornos no radica en las grandes o pequeñas desavenencias entre políticos y misioneros, ni tampoco en el juego ingenuo o perverso de estos últimos –todos ellos microbios–, sino en la debilidad política de los Jíbaro, en su condición de pueblo sojuzgado, es decir, indefenso. Y esto último sí que tiene una causa muy simple: la derrota militar. Ahora bien, todos sabemos que los niños son muy expresivos: ¿cómo compaginar, entonces, el supuesto infantilismo de los Jíbaro con su hieratismo extremo y generalizado (51)? Asimismo, es lugar común que los niños se alte37 La cita completa es: “Comienzo a ver claramente que los shuar tienen un ‘pensamiento primario’, que el ser humano es la naturaleza hecha autoconsciencia a cierto nivel, y que nosotros hemos creado una realidad simbólico-abstracta alejada de la propia naturaleza y nos la hemos tragado. El proceso por el que los shuar elaboran los pensamientos es casi el contrario al nuestro. Para ellos, el mismo pensamiento o ideación mental provoca que los hechos sucedan: ‘he pensado esto, así que esto deberá suceder’, es similar a la omnipotencia del pensamiento infantil” (79). 38 En otro lugar se contradice pues afirma que “tienen un pensamiento concreto y abierto, que no es lo mismo que un pensamiento simple” (156). Dejando aparte que la expresión sociedad abierta está homologada pero no así la de pensamiento abierto -sin que con ello queramos insinuar que la ‘sociedad abierta’ es una sociedad sin pensamiento-, aprovechamos esta ocasión para señalar que todo el libro de Fericgla está impregnado de corrección política (PC) y, por ende, plagado de contradicciones más o menos estruendosas; por lo tanto, los puntos que le criticamos deben ser entendidos como los dominantes y/o más frecuentes, los que dejan la impresión más duradera o más llamativa -lo cual no empece para que, como ocurre con el párrafo comentado en esta nota, expurgando el texto se puedan encontrar puntos opuestos-. Otrosí, también debemos subrayar que el estilo literario de este libro es inexistente y que su redacción deja mucho que desear desde los puntos de vista gramatical y del orden expositivo. El primer fallo puede resultar de una traducción apresurada -el original está en catalán- pero el segundo es responsabilidad directa del autor. Sin embargo, por tratarse de una obra sin pretensiones literarias -a diferencia de la graffiana que, aunque vergonzantes, las tiene-, aquí no abundamos en ello.

216

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 217

ran con nada, que son muy sensibles; luego ¿por qué Fericgla dice de uno de sus informantes que “es impertérrito y hierático, como todo buen shuar” (56)? 3) Puesto que los niños carecen de posesiones, el infantilismo llevado hasta sus últimas consecuencias conlleva definir negativamente al pueblo estudiado. Fericgla comienza su caracterización de agujeros negros en cuanto que tiene que cargar su bolsa de viaje hasta el hotel de la pseudo-selva. Aunque un tanto contradictorio, es muy loable que un pretexto tan trivial como la ausencia de un mozo de cuerda desencadene una cadena de imágenes y silogismos tan florida que hasta detecta su propio fin –“Percibo que mi cerebro ya se está disolviendo por momentos, que pierde la fuerza del pensamiento riguroso y afilado” (50)–. Pero si la contradicción se dilata demasiado, entonces pierde su gracia, que es lo que ocurre cuando nuestro autor concluye que en el trópico se carece de pensamiento, luego los Jíbaro, que son entes tropicales, etc. etc. Fericgla insiste en que los Jíbaro, sobre todas las demás necesidades, carecen del sentido de la abstracción39. El corolario político de este fundamentalismo abstractófilo, o de esta abstractolatría –con perdón–, estalla cuando Fericgla ha terminado su trabajo de campo. Fuera de la pseudo-selva, niega enfáticamente que se deba ayudar a los Jíbaro a convertirse en científicos porque “si un indígena se hace científico, automáticamente deja de ser lo que era; que no es una cuestión de estilos de vida, sino de estilos cognitivos: entrenar la psique en la elaboración de abstracciones intelectuales rigurosas y todo lo demás que comporta el pensamiento científico, implica forzosamente la pérdida de la sacralidad propia de la mente primitiva” (295).

Con la Iglesia (jíbara) hemos topado. Por cierto, si tenemos en cuenta que la sacralidad occidental no ha impedido el desarrollo de su ciencia –o, por lo menos, no lo ha impedido totalmente–, la sacralidad jíbara debe ser no sólo muy distinta a la nuestra, sino también muy excluyente, puesto que tan anticientífica se nos muestra –volveremos más adelante sobre la cuestión de la ciencia o no ciencia jíbara–.

39 Por esta causa -de la cual, encima, ‘no se preocupan’-, sus mitos son“relativamente escasos” (78). Pero es que además no tienen ningún interés en “elaborar abstracciones ordenadas” (63), ni dan nunca “respuestas abstractas” ni saben responder a preguntas de este tenor (156), puesto que, al parecer, “viven en un mundo construido de realidades concretas que pueden identificar y experimentar, no en un mundo de categorías y clasificaciones simbólicas que se organizan en un pensamiento abstracto” (157). Dicho de otra forma, que sólo atienden a lo que pueden nombrar -identificar- y experimentar -reproducir-; si nos tomáramos en serio estas disquisiciones fericglianas, lo único que podríamos colegir es que el pensamiento jíbaro es rigurosamente científico sección nominalismo empírico, del que, al menos en su versión occidental postnewtoniana, no sabíamos que estuviera reñido con el ‘pensamiento abstracto’.

217

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 218

Después de haber llegado a estos excelsos extremos, el resto de las carencias jíbaras son de menor cuantía: “El idioma es tan concreto que no da para hacer adivinanzas” (119), “no entienden las disyuntivas” (128) y las ironías son muy raras (143). ¿No será que Fericgla maneja una lengua shuar demasiado concreta –léase escasa–, que le pone en ese paradigma de la disyuntiva “entre la espada y la pared” y que se vuelve tan rígido que no capta la gigantesca ironía de que un profesor rico reciba lecciones de sus alumnos pobres? 4) ¿Cómo ha podido formarse una cultura como la jíbara que carece de casi todo? Pues, en primer lugar, gracias a un concepto sui generis del tiempo: “Para ellos, el tiempo sólo está ligeramente diferenciado, o mejor dicho, lo está pero sin una división formal rígida y profunda reflejada en costumbres, espacios, relaciones, etc.” (28). Es decir, que los Jíbaro son entes semiatemporales, entre los que las costumbres, los espacios y las relaciones se desarrollan en cualquier momento; o sea, casi como los animales, que, según es fama, paren, migran y se aparean o viceversa al buen tuntún (menos mal que, por lo menos, la mayoría de las plantas occidentales florecen en primavera; de lo contrario sería el propio caos). En un mundo sin tiempo estructurado –valga la redundancia–, parece lógico que el conocimiento se produzca aleatoria y repentinamente, y que se reproduzca por pura casualidad. Fericgla hace nacer muy atrás el conocimiento humano, tan atrás en el tiempo –¿o será notiempo?– como para manifestar que “hay saberes o formas de elaborar más antiguos que la propia condición humana”, que se reproducen gracias a una suerte de “azar matemático filtrado” (110). Está claro que Fericgla confunde las leyes y las constantes biológicas con el saber cultural –que tiene algo de ellas pero no sólo de ellas– y cae en aberraciones lingüísticas como decir que el conocimiento humano comienza antes que la Humanidad –invirtiendo la misma ilógica, podríamos añadir que el saber de los mosquitos comienza después del DDT–. En cuanto a los filtros del azar, matemático u otro, en nuestro bachillerato nunca llegamos a las lecciones de combinatoria, por lo que no podemos contestar. Cuando ya en tiempos humanos se produce el conocimiento, si éste es notable -adjetivo que para este viajero es sinónimo de chamánico porque los saberes agrarios o los políticos o cualesquiera otros no son dignos de mención-, tiene que originarse en la revelación. El ejemplo de este sacro disparate que nos ofrece Fericgla es, asimismo, muy revelador: como la ayahuasca ha de tomarse con otras plantas, y le parece extraordinario que los amerindios –no sólo los Jíbaro– hayan llegado a descubrir ese cóctel, “vuelvo a pensar en el valor del conocimiento revelado” (140). Dicho de otro modo,

218

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 219

los amerindios son intrínsecamente incapaces de descubrir que es necesaria la asociación de la ayahuasca con otras plantas para que surta efecto psicotrópico. Desconocen, por tanto, la prueba y el error –¿y para eliminar el ácido prúsico de la prosaica yuca brava?–. Necesitan de un agente externo como es la revelación. Menos mal que, cómo son pueblos místicos, es de suponer que ésta les llega con facilidad ¡y sin errores! Un rechazo tan rotundo de la etnociencia amerindia como para abarcar desde el futuro hasta el remoto pasado, ha de tener su correlato extensivamente tropical –poco importa que éste sea una extrapolación ageográfica puesto que hay pueblos amerindios fuera del trópico–. En efecto, nada más cerca de la ciencia que la técnica, así pues “es probable que los pueblos tropicales no hayan avanzado técnicamente porque la naturaleza es tan rica que con esfuerzo físico -este sí- consigues carne, pescado, frutas, setas (..), madera y fibras para construir los habitáculos, y cuando llega la muerte... bienvenida sea” (224).

O sea, que en el trópico es posible dejar de pensar porque no hace falta -versión actualizada del viejo dicho de los primeros Conquistadores allá no hay pecado, en la que se mantiene el precepto religioso de que la razón es siempre pecaminosa-. Como los tropicales no piensan, sino que se pasan la vida en un puro esfuerzo físico, nada más lógico que la muerte les sea bienvenida. Así descansan, por decirlo con la no menos vieja metáfora de la muerte como reposo físico -que no psíquico, porque éste se supone que hace horas literalmente extraordinarias en el Más Allá-. De aquí a considerar que darles muerte es abreviar sus penas, no hay más que un paso. Fericgla intuye que este cúmulo de calamidades puede deberse a causas tan profundas como, además del inevitable y ubicuo pensamiento concreto, a “la proximidad entre el mundo mental shuar y la realidad empírica de los hechos”; un mundo mental que incluye sus sueños, “por eso su división entre una cosa (los sueños o visiones y los símbolos que generan) y la otra (la realidad material) es tan sutil o casi inexistente que a menudo me cuesta entenderla. Los símbolos (o significantes) y la realidad material (los significados) son casi lo mismo” (78).

Se empieza asegurando que los sueños jíbaros son meras reproducciones de la realidad y se termina negando que el pensamiento jíbaro pueda manejar símbolos. Verdaderamente, el pensamiento jíbaro por excelencia, el simple y concreto, es peligrosísimo.

219

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 220

Lo que no acabamos de entender es cómo, si en la tienda de los lugares comunes nos dicen que para progresar técnicamente hay que estar apegado a la realidad, estos indios que hasta sueñan sólo con ella, que no conocen otra cosa, sin embargo no han avanzado más. Aunque no nos cabe duda de que esta su enfermiza dependencia de la realidad debe ser la causa de que, “aunque son profundamente religiosos, no hay un sistema de creencias teológicas ni grandes ceremonias rituales” (29). Pase que los Jíbaro no practiquen esas ‘grandes ceremonias rituales’ en las que se ha especializado la iglesia católica –pero no las protestantes y menos la budista–; pase que su religión sea asistemática, amorfa-informe-disforme; pero es ciertamente deplorable que en lugar de teología tengan teratología. 5) Las relaciones personales que Fericgla establece con los Jíbaro son también dignas de examen. Un puñado de anécdotas bastan para definirlas. A uno de sus informantes le propone escribir su biografía: “si el libro se vende nos repartiremos los derechos de autor a medias, pero esos derechos no pasarán a sus herederos” (72); algunas mujeres jíbaras intentan seducirle (88-89); su ayudante “parece estar únicamente interesado en conseguir una tsántsa (cabeza humana reducida) para llevarse, además de una piel de boa, arcos y flechas, una cerbatana y cosas por el estilo, y a mí eso me está poniendo nervioso pese a su indudable eficacia como colaborador” (157, 200); como “estrategia” para conseguir que los Shuar respondan a una encuesta de salud mental, este ayudante y su novia se dedican a repartir medicinas para así atraerles a contestar al cuestionario (199-200)40.

40

Aunque a algunos nos pueda parecer extraña esa claúsula que niega la herencia a una parte, ya que por lo general ese tipo de contrato antropólogo-informante suele ser aún menos ventajoso para los indígenas, y -sobre todo- puesto que no suele especificarse en los diarios de campo, es muy de agradecer que Fericgla detalle las condiciones de sus contratos intelectuales con los Jíbaro. Asimismo, es digno de encomio que nos informe de las cantidades percibidas por sus chamanes: 80.000 sucres pagados muy a regañadientes por un preparado del alucinógeno natema (141), 200.000 sucres por “los poderes” que le han concedido en una ceremonia de iniciación (215) (en aquel año, 1 US$ = 1.900 sucres; sueldo mensual de un maestro: 100.000 sucres). Sin embargo nos parece que sobra la alusión a las sirenas jíbaras; está de más por no ir acompañada de un contexto en el que quede claro que ese juego de seducción entre partes muy desiguales en poder no es ni remotamente parecido al que puede darse entre gentes del mismo pueblo. Pero que no instruya a su ayudante sobre las condiciones del trabajo de campo, es una prueba de ligereza. Y que éste y su novia utilicen las medicinas como anzuelo, tiene peor aspecto; se trata de una pareja compuesta por psiquiatra y psicóloga (37), pero por su comportamiento amazónico más parecen coleccionistas y embaucadores con una concepción mercantilista de la sanidad pública. Además, en su vacuo empeño por conseguir una tsantsa, el psiquiatra demuestra una irresponsabilidad sólo comparable a su ignorancia puesto que, evidentemente, hace décadas que está prohibido el comercio de cabezas reducidas -alevosías de las que es corresponsable Fericgla en cuanto jefe de la investigación-. Más aún, que un ayudante así no pase de estarle “poniendo nervioso” es ser demasiado benévolo, pero que le reconozca “su indudable eficacia como colaborador” (157) es sencillamente incomprensible.

220

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 221

LA CORRECCIÓN POLÍTICA (PC)

Con los párrafos anteriores hemos pretendido demostrar que la ideología de Fericgla, aunque “aparentemente igualitaria”, está lastrada por “los viejos estigmas del racismo”. Nos corresponde ahora probar que si en Graff el racismo era matizado por el paternalismo, en Fericgla este papel lo cumple la moda de la corrección política, pues no de otra manera podemos calificar su afán por justificar con unas declaraciones políticas de corte izquierdizante una ideología y un comportamiento amazónico anacrónicamente paternalistas. Lo que peor aguantamos de la PC es su afán por no molestar ni a tirios ni a troyanos41, y de ello encontraremos ejemplos más adelante. Por lo demás, lo único bueno que tiene la PC es que desde la seguridad que le da saberse ideología dominante no sólo no oculta sino que exhibe sus habilidades. Fericgla nos ofrece algunos otros ejemplos de PC en los que no sabemos si admirar su ingenuidad, tildarla de hipocresía o, simplemente, lamentar su ceguera. A saber: En la cita en la que constataba que los Jíbaro viven cercenados en un mundo concreto, a renglón seguido de haberles condenado a no tener “pensamiento abstracto”, nuestro correcto viajero añade: “¡Magnífica tarde! ¡Cómo agradezco estas horas que me proporcionan satisfacciones intelectuales con personas a las que cada día quiero más!” (157). Ya se sabe, hay cariños que matan. Otrosí, después de haber mantenido con los Jíbaro unas relaciones personales excesivamente mercantilizadas, en un rapto de filantropía quintacolumnista, Fericgla nos confiesa que “los shuar y los colonos son tan, tan, tan humanos y necesitan tanto del consejo de los occidentales que estén a su lado y les enseñen las trampas que nuestra propia civilización sofisticada y de cuádruple lectura les tenderá para que caigan en ellas, que siempre hay una parte de mi alma que se queda aquí” (292). 41 Visto con benevolencia, es encomiable este empeño en encontrar cauces de convivencia incluso entre los extremos, pero visto críticamente en primer término hemos de constatar que estos esfuerzos dialogantes se saldan con el triunfo del status quo -un estado que perjudica al débil- y, en segundo lugar, resulta no menos palmario que esos cauces son las más de las veces puramente voluntaristas e imaginarios puesto que entre los verdaderos tirios y troyanos hubo guerra, la hay y siempre la habrá. En tercer lugar, la PC, con su permanente recurso a la excepción, atenta contra la regla pues no sólo rechaza el añejo dictum lógico de que la primera confirma a la segunda, sino que, embarcada en una orgía de aparente filantropía que esconde una real e inquebrantable adhesión al mantenimiento del poder, niega la coherencia de la Maldad Social y la existencia de la desigualdad. Resumiendo, según la PC, la excepción perdona la regla -léase, el status quo-. Lo que en otros contextos puede ser matización (sea siempre bienvenida), en el de la PC se revela ausencia de compromiso -“son buenos hasta los malos”, sería su oximorónico motto-; lo que antes de esta funesta moda era diplomacia, ahora es componenda -“sigamos dialogando”, dice el poderoso-; la Lógica es condenada al limbo -“sí pero no”- y, por lo que más atañe a este trabajo, las desigualdades sociales desaparecen en un Empíreo llamado La Humanidad -“todos somos indios”-.

221

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 222

Dado el nivel de comercialización del chamanismo jíbaro, por el bien de este pueblo indígena esperemos que esta parte sea, no su faceta antropológica, sino la de corredor de bolsa. Componente básico de la PC es el rousseaunianismo. Según dicta éste, los pueblos indígenas no pueden tener otros conflictos que los exógenos –los cuales, además, es sabido que sobrellevan con triunfal ingenio–. Así pues, para Fericgla los Jíbaro utilizan las drogas alucinógenas sin el menor problema (14-15); mientras que para nosotros, seguidores de un elemental precepto económico del bienestar –no confundir con el Welfare–, si no causaran (menores) problemas, tampoco aportarían (mayores) soluciones. Por eso el chamán es siempre un líder tan cuestionable y de hecho cuestionado como todos los líderes. Asimismo, “aunque la envidia actualmente es brutal y cotidiana entre ellos, hay que apuntar que en lengua shuar no existe ningún término para decir ‘envidia’, ni verbo ni sustantivo” (90). Por nuestra parte entendemos que no hay ningún sentimiento históricamente nuevo y menos uno tan humano como la envidia. Lo que sí existen son diferentes sistemas sociales –indígenas y alienígenas– que atacan el tema de la envidia desde distintos ángulos y con distintas intenciones, y es ahí dónde debe mostrarse el arte antropológico y no metiéndose en el corral ajeno de la psicología. En este marco buensalvajista no es de extrañar que, por adornar algún uso tradicional, se enuncien correlaciones del tipo “a mayor consumo de ayahuasca estadísticamente le corresponde, y de forma muy significativa, un menor nivel de ansiedad y de neurosis” (304), lo cual es plausible que sea cierto, pero no menos cierto es que estamos ante una conclusión empírica a la que no podemos llegar –como hace el viajero– a través del análisis de unos cuestionarios de salud mental (occidental) de los que desconfía incluso el mismo Fericgla –por lo demás, un prodigio de credulidad frente a las encuestas psicológicas–42. Pero donde la PC fericgliana se muestra en todo su celeste esplendor izquierdizante es cuando se enfrenta a los poderes establecidos, una rebeldía que dice llevar en la sangre, puesto que “mi destino siempre me lleva a aliarme con los que se encaran al poder formalmente constituido; se llame académico, indíge42 No obstante el buensalvajismo, nuestro viajero toma sus precauciones. En Quito ve unos revólveres “de fabricación nacional, muy sólidos y baratos” y está “a punto de comprarme uno, pero prefiero no llevar armas de fuego que puedan ser demasiado atractivas: un motivo de robo menos” (45). O sea que un revólver -arma antipersonal absolutamente inútil en la selva- conlleva un peligro menor, no el de matar o ser matado. Si este episodio denota una peligrosa frivolidad, otra anécdota puede ser aún más reveladora: durante su breve estancia en el centro shuar Unt Paastás -único sitio relativamente selvático que visita-, se pelea con un prohombre jíbaro y la disputa llega a tal punto que “en determinado momento, y a punto de llegar a los puñetazos, apareció una pistola y decidí que diéramos la vuelta y regresáramos” (103). Es muy extraño que en el diario de Fericgla, tan minucioso en otros aspectos, se resuelva

222

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 223

na o municipal. Dios nos cría y...” (60). El primer blanco de su contestación es nada menos que la rama de la Academia a la que él mismo pertenece: “La mayor parte de la antropología académica ha menospreciado ciegamente durante décadas estas costumbres [el uso de alucinógenos] por una cuestión de grave etnocentrismo occidental, y sigue manteniendo la misma ceguera” (30 et passim)43.

Dentro de la Academia, una connotada escuela se lleva la peor parte: “Los presupuestos estructuralistas siempre me han parecido muy rígidos y de difícil (o imposible) aplicación a los pueblos primitivos, pero nunca como ahora empiezo a ver sólidamente la real proyección mental occidental que es el hecho de pretender aplicar nuestras estructuras mentales para la comprensión del ser humano no occidental” (63).

No mejor parado sale el cristianismo, al que califica de “gigantesca secta” repleta de mentiras escritas (86), de constituir “uno de los brazos mortíferos y decadentes de nuestra civilización que sólo puede mantenerse al precio de expandirse constantemente y al precio que sea” (87), y de pecar por “hipocresía, cinismo, corrupción económica y falta de respeto a la humanidad” (86-87, passim). Y esto, dedicado implícitamente al catolicismo, se queda corto comparado con su opinión sobre los cristianos evangélicos: “fanáeste grave incidente con una redacción tan confusa; partiendo de la base de que en la selva se aparecen muchos espíritus pero no una pistola y recordando que los Jíbaro tienen escopetas pero rarísimamente un arma corta, ¿quién sacó la pistola? ¿la compró en Quito el viajero en lugar del revólver ‘sólido y barato’? En esta última eventualidad, ¿habría disparado el viajero emulando así a su antecesor Up de Graff, el de la matanza de Tuhuimpui y otros? En cualquier caso, Fericgla no debe o no puede estar muchos días en ninguna comunidad indígena -de hecho, en el viaje narrado en este diario de campo está un máximo de tres días, precisamente en el centro Unt Paastás del que sale escopetado tras el incidente arriba descrito-. Y lo dice muy claro aunque exagerando el lapso real: “así puedo estar entre seis y diez días en cada comunidad antes de que cojan alguna borrachera y empiecen los conflictos graves, peleas y todo eso” (132). Refiriéndose a las catástrofes llamadas naturales, habíamos oído hablar de antropología de urgencia pero ahora descubrimos una nueva, la antropología de la prisa -sí, la misma que produce una ciencia efímera, valga la contradicción-. 43 Habida cuenta de que las descripciones del uso de drogas maravillosas son tan antiguas como la etnografía, de que el estudio del trance o éxtasis es una robusta rama de la antropología y del éxito popular que, desde los años 1960s, tienen los indígenas alucinogénicos -desde los Tarahumara de Artaud hasta los peyoteros de la contracultura USA-, nos parece que ‘estas costumbres’ no están menos estudiadas que, verbi gratia, los sistemas de parentesco, los económicos o los alimentarios. Otro gallo nos cantaría si fijáramos nuestra atención en un tema de estudio como el de las diferencias y similitudes entre etnia y nación, tema éste que sí está poco estudiado y que Fericgla, fiel a su PC, utiliza con suma ligereza, como por ejemplo cuando establece complicidades con los Jíbaro sobre la base de una supuesta igualdad entre la situación de los catalanes -su nación- y la de los indígenas (55-56). Aunque no debiéramos insistir en ello porque es un tópico que hemos tratado en otras ocasiones, no está de más repetir aquí que, dejando aparte un común sentimiento -real o imaginado, poco importa- de estar infrarepresentados políticamente, entre la etnia y la nación existen más diferencias que similitudes.

223

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 224

ticos que no respetan nada, ni a nadie, para ganar adeptos: mienten, fuerzan, sobornan, ignoran...” (48). Escrito está, aunque poco después rebaje el tono y admita que “debe haber buenos cristianos de buen corazón y conscientes (aunque no los puedo comprender)” (87). Las misiones y la mayoría de los misioneros corren todavía peor suerte, pues sus personas son calificadas en parecidos términos a los que añade el paternalismo y la incomprensión del Otro (cfr. 73-74, 86-87, passim); pecados y delitos todos ellos a los que -hemos de suponer- han de superponerse los propios de quienes se dedican a “expandir constantemente y al precio que sea” tan perniciosa doctrina. Independientemente de que que estemos o no de acuerdo con estas opiniones, lo que resulta asombroso y demuestra una vez más la -digámoslo con un eufemismo- frivolidad fericgliana, es que, cansado del trabajo de campo pseudo-selvático, él y todo su equipo pasen sus últimos días amazónicos de vacaciones ¡en una misión!. Los capítulos en los que narra su viaje -¿a la Damasco tropical?- tienen unos títulos muy expresivos: “Dios, si está, debe ver la selva así”, “Un día más en el paraíso misional” y “Descanso en Yaupi” (276289). Su corta estancia -dos días y tres noches-, le basta para dar una imagen idílica de la misión salesiana de Yaupi, un internado de 2 Has. en el que “el régimen de vida resulta muy agradable y ordenado” (278) y “se respira una tranquilidad perfecta, total”, por lo que no extraña que los chicos internos se muestren “contentos y pletóricos. Se ríen mucho” (280). Según Fericgla, estas maravillas pueden deberse al director, un salesiano “bondadoso, caritativo y ecuánime” con el que conversa “de teología y de mística” (283) y de la “necesidad de disolver el ego” (285). Tan feliz se encuentra nuestro viajero que no sólo ayuda a la misión con trabajitos de electrónica y de ingeniería, sino que hasta realiza para ella un reportaje comercial en video (286). No obstante, en tono menor, constata asimismo que las misiones son sentidas por los Jíbaro como una ‘ingerencia’ y que ‘comportan el final de su cultura’ (282, 287)44. Si peces gordos como la Academia y el cristianismo y (algunos) cristianos son vistos con tan (a veces) crítica lupa, resulta natural que pececillos como las ONG’s y el consumismo occidental caigan también bajo la acerada pluma fericgliana. Contra éste último desgrana una de sus páginas más 44 Muy distinta es la versión que otros indígenas y otros antropólogos ofrecen de los internados misionales. Como muestra, baste el número monográfico que la revista indígena Native Americas Journal (Universidad de Cornell) publicó en el invierno del 2000 (cfr. www.nativeamericas.com) Junto a testimonios estremecedores de los supervivientes, se informa que Canadá ha situado 350 millones de dólares para un fondo compensatorio de los abusos sufridos por los niños indígenas en unas 80 boarding schools misionales, católicas en su mayoría. Asimismo, se destaca que si la iglesia anglicana canadiense tuviera que afrontar los desembolsos impuestos por los tribunales, iría a la quiebra. Añade finalmente que parecidos panoramas se les presentarían a las distintas iglesias cristianas tanto en Canadá como en Australia y en los EEUU.

224

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 225

memorables: los coches, las sopas prefabricadas y los detergentes son nefastos; la especulación bursátil, delito impune. Si nos olvidamos de la vulgaridad de los ejemplos, quizá pudiéramos unirnos a su batalla contra el consumismo pero, una vez más, este viajero nos sorprende con su razonamiento: el pecado del consumismo no radica en causas sociales sino metafísicas, exactamente en que “se ha acabado creyendo en una abstracción (..) y no reflexionando sobre una realidad” (77). ¿Pero no habíamos quedado en que la gracia de Occidente estribaba en su pensamiento abstracto al igual que la desgracia de los Jíbaro provenía de su pensamiento concreto? Por otra parte, el nexo entre la antropología académica, las misiones y las ONG’s está representado en este diario de viaje por J. Juncosa, personalidad que a Fericgla le parece “blando como científico, pero muy simpático y acogedor” (44)45, opinión con la que mata esos tres pájaros de un mismo tiro. Afinando la puntería contra las organizaciones no gubernamentales, nuestro viajero PC las acusa de gastar entre un 60 y un 80% en la propia burocracia, pero sobre todo de cumplir “una vulgar estrategia para generar más lugares de trabajo dentro del propio país rico y caritativo dando al mismo tiempo una buena imagen” (4344 passim). Hasta aquí estas diatribas nos suenan como ecos de los ataques de Up de Graff a los humanitarios de su tiempo. Pero a partir de aquí, continuando con las contradicciones de la PC, resulta que de la quema oenegera salva a Manos Unidas (43) -justamente una ONG perteneciente a la Curia romana-, y de paso a otra ONG gestionada por una amiga suya, organización ecuatoriana que “es muy fácil que dentro de unos cuantos años haya hecho más por el mundo indígena que muchos gobiernos” (44). Estos vaivenes fericglianos PC entre las Grandes Síntesis y los Enormes Dicterios por un lado y la casuística minimalista por el otro, han terminado por marearnos. CONCLUSIÓN EN BRUTO

Entre la Scila graffiana y la Caribdis fericgliana, no podemos decir que los RAVA hayan disfrutado de una buena navegación en el siglo XX. Desde el punto de vista político, el racismo y el paternalismo –éste en sus dos versiones, la habitual y la PC– han seguido haciendo de las suyas. Y lo más deplora-

45 ¿Qué significa científico blando? Si Fericgla, en vez de divagar sobre lo numinoso jíbaro, aprendiera alguna de las lenguas de esta familia y/o reflexionara seriamente sobre esa cultura indígena, quizá, con mucho tiempo, llegaría a estar en condiciones de escribir un libro parecido a, por ejemplo, el que este científico blando escribió sobre la comunicación verbal shuar (cfr. Juncosa, 2000), una obra impecable de evidente dureza -léase, especialización científica-.

225

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 226

ble es que el común marco ideológico no sólo no se ha vuelto más transparente, sino que, todo lo contrario, se perpetúa a través de modernos disfraces. Hemos pasado del pensamiento coprolítico al pensamiento basura46. Partiendo de un racismo como el graffiano –superficial por físico y por lo tanto evidente–, hemos llegado a un racismo esencialista de más trabajoso desenmascaramiento47. En cuanto a los demás parámetros, hemos constatado que la etnografía no ha mejorado considerablemente, e incluso que la naturgrafía –o descripción de la Naturaleza, peor término hubiera sido ecografía– ha retrocedido. La comparación entre Graff y Fericgla –ambos, libros sin bibliografía, como corresponde a los RAVA–, no puede elevarse a ley general pero, apoyándonos en las referencias enumeradas en la primera parte, creemos que es lo suficientemente significativa (generalizable) como para justificar tan desconsolado balance. 46

El de Graff es un pensamiento coprolítico -hecho de coprolitos, de detritus fosilizados y, por lo tanto, inertes-. El de Fericgla es un pensamiento basura; es decir, un conjunto heteróclito rellenado aquellos nutrientes que su organismo no ha aceptado ni su metabolismo procesado. Lo cual, obviamente, no quiere decir que los nutrientes sean indigeribles. Al revés, este autor ha disfrutado de una alimentación exquisita: pueblos indígenas, drogas maravillosas, educación superior y, además, buena salud. Pero se le han atragantado. Lo peor de esta mala digestión es que sus excrementos no son inertes como los coprolitos sino activos y ni siquiera caóticos -o sea, fértiles- sino malhadadamente yuxtapuestos. Peor aún, son patógenos porque no es una basura orgánica sino industrial; por lo tanto, no podemos aprovecharla como estiércol. ¿Qué clase de malashierbas crecerían si abonáramos la mies con estas cagarrutas?: pues seguro que ni siquiera cicuta -que es yuyo de clásico abolengo- sino los yerbajos más agresivos y oportunistas, esos que son los primeros en invadir el barbecho y convertirlo en erial. 47 Es racista el pensamiento oculto en Fericgla porque atribuye las diferencias entre los pueblos humanos no a sus respectivos proyectos histórico-culturales -es decir, a sus características humanassino a unos condicionamientos que, en el racismo antiguo, eran biológicos y en el moderno, en el fericgliano, pertenecen a la esfera de lo trascendental -es decir, de lo inhumano-. En el racismo decimonónico y vigesimónico, esos condicionamientos comenzaban siendo de índole biológica. Unas veces terminaban ahí mismo y otras llegaban hasta las prácticas religiosas. A su vez, aquel racismo biológico tenía un ala dura o bruta que era el racismo por antonomasia -el que se bastaba con la raza-, y un ala blanda o cultivada que veía a los pueblos inferiores como una yuxtaposición de individuos inacabados -infantiles-. Por su parte, el racismo evolucionado creía que la inferioridad de estos pueblos era producto de que sus peculiaridades físicas les habían conducido a una cultura inferior e incluso perniciosa -por ejemplo, las mandíbulas bantúes prefiguraban el canibalismo y los genes judíos la religión mosaica-. Casi huelga añadir que todos ellos entendían las diferencias humanas como predeterminadas y, por lo tanto, insalvables -era imposible operar a los judíos para extirparles sus genes perversos-. O, en su versión más condescendiente, como irremediables por ser antieconómicas de salvar -era más barato repoblar el Oeste que reeducar a los Pieles Rojas-. Por su parte, la versión actual de aquellos racismos antiguos consiste en creer que los pueblos antes llamados inferiores conforman un cuerpo místicamente distinto: se hipostasia la diferencia, se la eleva a categoría sagrada. Es probable que de la Genética se desgaje alguna rama que encuentre en esos pueblos algún gen de la inferioridad, pero mientras eso ocurre y con ello vuelva el péndulo del racismo a su extremo biológico, por ahora ningún racista habla de las causas físicas de la inferioridad por la simple razón de que es políticamente incorrecto hablar de pueblos inferiores. Pero Occidente es inevitablemente superior puesto que puede comprender y, más aún, comprehender a los demás pueblos mientras que la recíproca es dudosa en cuanto a la primera e imposible en cuanto a la segunda.

226

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 227

Finalmente, desde el punto de vista literario, dejando aparte las cuestiones de estilo, pues hemos comparado dos relatos brutos –dicho sea sin ánimo peyorativo sino en el sentido dubuffetiano del art brut–, constatamos que comenzó el siglo XX con un Graff que respiraba la sensualidad del aventurero y terminó con un viajero culto que habla poco del placer de los sentidos, nada del placer intelectual que puede derivarse de la introspección exógena –como si las drogas maravillosas fueran sólo cognoscitivamente utilitarias– y que incluso parece sufrir con la introspección endógena –meditación trascendental, en la jerga de su círculo–. Comenzamos con los Cazadores de Cabezas y terminamos con los Cazadores de Sueños. Las Cabezas ahí estaban y, efectivamente, eran tsantsa; pero por aquello de lo abstracto y de lo concreto y, sobre todo, de las prisas de campo, los sueños amerindios han resultado pesadillas catalanas. Comenzamos en un naturalismo reductor de lo étnico a pura fantasmagoría, y cuando creíamos que terminaríamos en el nuevo estilo de un etnicismo ilustrado, resulta que nos topamos con un culteranismo reducido a cultismo. Para hacer un trayecto así, con acercarnos a la biblioteca de la esquina hubiera sido suficiente. Ya sabíamos que algunos viajeros aprovechan tan poco sus viajes que hasta los pervierten en un aparatoso pleonasmo de sus prejuicios, pero teníamos la esperanza de que las fuerzas aunadas de los Jíbaro y del Amazonas conseguirían que sus visitantes escaparan a esa suerte. Por el contrario, en este último tránsito finisecular nos hemos tropezado con una reducción del Amazonas y, en el colmo de la redundancia, hasta con una jibarización de los propios Jíbaro.

BIBLIOGRAFÍA R. CASEMENT (A. Mitchell, ed.), The Amazon Journal, Dublin, Lilliput y Londres, 1910-1912 (Anaconda, 1997). Putumayo. Caucho y sangre. Relación al Parlamento inglés (ed. abreviada), Quito, AbyaYala, 1911, 1985. W. DAVIS, One River. Explorations and Discoveries in the Amazon Rain Forest, Nueva York, Simon & Schuster, 1996. J.M. FERICGLA, Los Jíbaros, cazadores de sueños. Diario de un antropólogo entre los Shuar. Experimentos con la ayahuasca, Barcelona, Integral, 1994. E. FERNÁNDEZ, Para que nuestra historia no se pierda. Testimonios de los Asháninca y Nomatsiguenga sobre la colonización de la región Satipo-Pangoa, Lima, CIPA, 1986.

227

04.cap04 parte 02

28/8/06

13:10

Página 228

F. FOURNIER-AUBRY, Don Fernando, Barcelona, Círculo de Lectores, 1974. F. HALLE y R. GAILLARDE, “A Raft Atop the Rain Forest”, National Geographic, octubre 1990, pp. 128-138. S. HVALKOF, “Outrage in Rubber and Oil: Extractivism, Indigenous Peoples, and Justice in the Upper Amazon”, en C. Zerner (ed.), People, Plants, & Justice. The Politics of Nature Conservation, Nueva York, Columbia University Press, 2000. J.E. JUNCOSA, Etnografía de la comunicación verbal shuar, Quito, Abya-Yala, 2000. W.H.G. KINGSTON, A lo largo del Amazonas, Madrid, Espasa-Calpe, col. Austral, 1921, 1943. A. DE OTEIZA, Viajero sin equipaje por el Amazonas, Zamora, Eds. Monte Casino, 1975. M. PERRUCHON, “Rafael Karsten, etnógrafo de los jíbaros”, en J.-A. Alvarsson (ed.), Rafael Karsten. Observador y teórico, Quito, Abya-Yala, 1997. P. POPESCU, Amazon Beaming, Nueva York, Viking, 1991. R. PRETO-RODAS, “Amazonia in Literature: Themes and Changing Perspectives”, en Ch. Wagley (ed.), Man in the Amazon, 1974. E. REDMOND, Tribal and Chiefly Warfare in South America, Ann Arbor, University of Michigan-Museum of Anthropology, 1994. M. RODRÍGUEZ RIVERO, “Notas de viaje por Faulkner, Mississippi”, Revista de Occidente, nº 193, Madrid, Fundación José Ortega y Gasset, 1997, pp. 70-84. T. SAMPAIO, Os naturalistas viajantes dos séculos XVIII e XIX e a etnografía indígena, Salvador de Bahía, Progresso Editora, 1955. C. SLATER, “La Amazonía como relato edénico”, Antropología, nº 14, Madrid, Grupo Antropología, 1997, pp. 23-43. “Justice for Whom? Contemporary Images of Amazonia”, en ZERNER, C. Ed. People, Plants, & Justice. The Politics of Nature Conservation, Nueva York, Columbia University Press, 2000. P. TIERNEY, Darkness in El Dorado. How Scientists and Journalists Devastated the Amazon, Nueva York, WW Norton, 2000. F.W. UP DE GRAFF, Cazadores de cabezas del Amazonas. Siete años de exploración y aventuras, Madrid, Espasa-Calpe, col. Austral, 1921,1940, 1961, 1996, 2006.

228

05.cap01 parte 03

28/8/06

13:10

Página 229

ESCRITURAS ACTUALES

05.cap01 parte 03

28/8/06

13:10

Página 230

05.cap01 parte 03

28/8/06

13:10

Página 231

LITERATURAS DE DOBLE FONDO LECTURAS QUE INVITAN A VIAJAR, VIAJES QUE INVITAN A LEER Luis Conde-Salazar Infiesta, periodista y crítico literario

DISCULPA E INTRODUCCIÓN

No debería ser elegante, consciente es uno, escribir sobre literatura de viajes, de letras y de lejanías, comenzando por otros números que no fueran los que, como unidades de medida, hacen referencia a las distancias. Pero las cifras, a veces, también alimentan a las letras y, no por ello, las congelan con su aliento. Verdad es que ciertos números pueden producir sudores fríos cuando llegan, como viajeros desalmados, desde grises estaciones de embarque estadístico hasta puertos hostiles a los porcentajes. Y, sin embargo, dada la naturaleza de las economías que facultan los viajes y de las que convierten por necesidad a la literatura en un producto llamado libro, se hace necesario acudir a datos que, de forma alguna, liberen a la matemática de su yugo helado y resten calorías a la centígrada emoción de quien viaja, de quien narra lo viajado, del destinatario de las narraciones o del vivo deseo de quien se observa, a sí mismo, en concebibles tierras lejanas. Tampoco el calor debe ser tenido, ex profeso, como síntoma de fiebre. Entre fríos y calores se construyen climas agradables. Superadas las disculpas, en la Agencia Española del ISBN se registró, en 2004, una cifra cercana a los 60.000 nuevos títulos de libros editados, lo que supuso un aumento de un 6,5% con respecto al año ante-

231

05.cap01 parte 03

12/9/06

17:59

Página 232

rior 1. Las reimpresiones fueron de 14.940 títulos, un 20% del total de editados. Números aparentemente sorprendentes para una población en la que, según los datos suministrados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y la Federación de Gremios de Editores, alrededor del 40% de los ciudadanos nunca lee un libro. Bien es cierto que las tiradas de las editoriales suelen ser muy bajas y no superan, en muchos casos, los 4.000 ejemplares, dicho sea como cifra más que como disculpa. Por otra parte, cada año son más los españoles que viajan. Viajan en el sentido que, popularmente, implica el traspaso de una frontera o el hecho de trasladarse a una lejanía marcada por fronteras. Evidentemente viajar, ahora, es una actividad que ha dejado de estar al alcance de unos pocos. Y, sin embargo, paradoja que te paradoja, el hábito de la lectura, enriquecedor y abierto, por todos alcanzable hasta los extremos de la gratuidad (si así es demandado), permanece como exquisito mejillón, oscuro y apartado en el mercado socialmente selecto de las ostras. Que duda cabe que se puede encontrar una asociación entre el hecho de viajar y el consumo de productos editoriales referidos a los viajes. Entre, desde luego, ese pobre 60% de españoles que lee y esos que viajan. Pobre por nimio, ha de entenderse en referencia al porcentaje. En España se lee poco. Pero se lee más que antes. O, por lo menos, leen más personas que antes. Y se viaja más. Mucho más que antes. No es extraño, siendo así, que esos viajeros sean un potencial público lector para las editoriales y un conjunto de nuevos destinatarios para los escritores. Este hecho comporta que se tengan en cuenta a la hora de publicar este tipo de relatos elementos que van más allá de la simple narración de un periplo. Los gustos son también más variados (y variables, y cambiantes) por una cuestión simple de oferta. Bien, pues los autores de relatos de viajes, cada vez más, no sé si por iniciativa del escritor o por indicación del editor o por ambas cosas, están introduciendo esas conexiones argumentales para llegar a un público específico, viajero y esponjoso a la hora de absorber ciertas materias. Y, de alguna forma, ciertas materias que no puede siempre completar por sí mismo. De hecho, cada vez más editoriales tienen sus propias colecciones de literatura de viajes (cuando no se trata de sellos dedicados exclusivamente a la materia), como es el caso de “Viajes y aventuras” de Plaza y Janés, “Viajes del Bronce” de Ediciones del Bronce, la editorial Península, en general, pero concretamente con Altaïr Viajes o Límites, la colección “Los Cuatro Vien1 International Standard Book Number. La Agencia Española del ISBN es competencia del Departamento del Libro, Archivos y Bibliotecas de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes; (http://www.mcu.es/bases/spa/isbn/ISBN.html)

232

05.cap01 parte 03

28/8/06

13:10

Página 233

tos”, de la editorial Flor del Viento, “Tanto por Saber” de Temas de Hoy, “Sin Fronteras” o “Grandes Viajeros” de Ediciones B... Y dentro de esa división “Viajes” ya encontramos algunas especialidades un poco más anecdóticas, como la colección “Vive la Vía” dedicada a recorridos en tren, de Plaza y Janés, o especialidades sobre especialidades como vemos en la colección de viajes para mujeres de la editorial Circe. No me voy a olvidar, desde luego, de las dos colecciones de la editorial Bruño, “Yo acuso” y “Pequeños ciudadanos”, coeditadas respectivamente con Amnistía Internacional e Intermón. Aunque odiosa, la comparación dice que en el Reino Unido, según una gran encuesta reciente, casi el 75 % de los entrevistados decía leer al menos 15 libros al año. Me refiero a los datos del Reino Unido porque la crítica anglosajona es la que más se ha ocupado del género de literatura de viajes bajo esa acepción que definía muy bien Lorenzo Silva, según la cual comprende todas aquellas obras literarias “que prestan atención prioritaria al fenómeno mismo del desplazamiento, ya sea real o imaginario, ya se describan sus manifestaciones exteriores y sensibles o los mecanismos psicológicos o espirituales que se desencadenan en el viajero”2. No es que la tradición de los autores anglosajones sea más viajera que la de otros, pero lo que sí es cierto es que son quienes más y mejores esfuerzos han dedicado a estudiar la literatura de viajes. Aunque sólo sea por eso que decía Evelyn Waugh en el prólogo de Un paseo por el Hindu Kush, de Eric Newby: “Los ingleses se han matado a medias (o por entero) sólo con objeto de estar fuera de Inglaterra”3. Literaturas de doble fondo: Lecturas que invitan a viajar, viajes que invitan a leer. Farragoso, bien cierto es, este título, y por tal motivo necesita ser explicado pero no porque el que escribe piense en torpeza alguna por parte de los sufridos receptores, sino porque es consciente de su propia torpeza. Torpeza y disculpa son dos términos que no riman, aunque debieran. Hace referencia a esos libros que despiertan en el lector que los saborea el deseo de agarrar la maleta y embarcar, ya en el barco que da sentido al verbo, ya en avión, sea ya en tren, en autobús, agarrado a un volante, con pies protegidos por calzado cómodo o en incómoda huida. Libros como maletas que guardan, en un doble fondo, deseos escondidos. Relatos descriptivos, plenos de experiencias (no necesariamente) vividas cuya veracidad resulta de contraste imposible, por cuanto el receptor, crédulo o desconfiado pero necesariamente lejano en el plano del espacio (y del tiempo, si me apuran) disfruta o sufre de lo leído empapándose, esponjoso, de un fluido llamado deseo. La veracidad de lo narrado, asunto con 2 3

Lorenzo Silva, Viajes escritos y escritos viajeros, Madrid, Anaya, 2000, p. 15. Eric Newby, Un paseo por el Hindu Kush, Barcelona, Laertes, 1997, p. 8.

233

05.cap01 parte 03

28/8/06

13:10

Página 234

espinas, no es objeto de esta disertación y, aún así mancharé el papel, líneas más allá, con tales agudezas. Lo que sí es necesario mencionar es el hecho de que la producción de ese deseo requiere de una habilidad por parte del autor, independientemente de la forma con que se conciba el relato. En este sentido se pronunciaba Ignacio Vidal-Folch en un comentario periodístico escrito con motivo de la publicación del libro de Eric González Historias de Londres: “El género de viajes es uno de los más complicados que haya. Transcribir a palabras un paisaje, una ciudad o un país, obliga al escritor a abrumar al lector con la áridas terminologías técnicas o a confundirlo con ristras de adjetivos aproximativos que el uso continuado ha vaciado de significación”. TRUFAS

George Gingras clasificaba las narraciones viajeras en diferentes tipos (seis, en concreto): el viaje de búsqueda; la travesía épica; el viaje simbólico; la peregrinación; el descubrimiento; y el viaje de formación. Es esta una clasificación aparentemente cargada de cierto idealismo romántico, propia quizás de otros tiempos pero muy ajustada a la realidad actual si se tiene en cuenta que cualquier experiencia literaria relacionada con el viaje tiene cabida en alguna de esas seis categorías, siempre y cuando se haga un esfuerzo por hacerla caber. Pero a mi juicio no deja de ser una clasificación más entre tantas que se han hecho, que se hacen y que se harán por esa necesidad casi fisiológica que de alguna forma tenemos por involucrarnos en el mundo de la Taxonomía. Dicho sea de paso para gozo de los siempre sufridos libreros y de los abnegados bibliotecarios. Desde luego no cabe duda de que (y vuelvo a robar palabras de Lorenzo Silva, tácheseme de reincidente) “La literatura es un dominio de la imaginación, y la imaginación tolera mal las fronteras y las definiciones”4. Con eso y con todo me voy a permitir el lujo de añadir la categoría de “viaje trufado” (extraoficialmente) a las seis que enumeraba el bueno de Gingras. O, mejor dicho, voy a exponer mi teoría del “viaje trufado” a pesar de Gingras y a pesar de que, con esfuerzo, bien cabría en alguno de sus seis subgéneros. Puede que en uno, en dos, o en todos. Pero, al fin y al cabo, es una denominación que, creo, refleja de alguna forma la conexión editorialmente rentable que podría establecerse entre un autor de narraciones de viajes y un lector de este tipo de literaturas. 4

Lorenzo Silva, Viajes escritos y escritos viajeros, p. 17.

234

05.cap01 parte 03

28/8/06

13:10

Página 235

El adjetivo “trufado” viene siendo periodísticamente habitual desde hace tiempo y está con firmeza instalado en el “vademécum” de los recursos de la profesión. Un término que ha traspasado las lindes someras de las secciones dedicadas al condumio para instalarse con comodidad en salve sea la parte que lo demande. Pero, posiblemente, las páginas dedicadas a cultura y, más concretamente, las que dedican su espacio a la crónica o crítica literaria son las más afectadas por la proliferación de este hongo. Tal y como se plantea el uso del término, su definición bien podría ser esta: “Narración de viajes que incluye una actividad, gusto o tendencia paralela a la del propio periplo narrado, destacando esa actividad de otras muchas con la intención de satisfacer los deleites personales del autor, del editor, de la tendencia de un escogido grupo de lectores, de los tres o de dos terceras partes. O del patrocinador, si no hay consenso”. Me refiero a esos títulos de viajes que se “trufan” con contenidos relacionados con el arte (pongamos por ejemplo), de viajes cuyo objetivo está en la práctica gastronómica, de relatos que facultan la experiencia religiosa, narraciones que fomentan la zona sexual (o sensual) de la imaginación, otras que detallan la práctica de ciertos deportes, y tantos más etcéteras como millones de páginas hay escritas sobre gustos. La fuerza con la que surgen adjetivos como el de “trufado” es la misma que, de manidos, los hacen desaparecer para dar paso a otros, nuevos durante demasiado tiempo y demasiado pronto envejecidos. Lo curioso es que un término tan unido a la cuestión gastronómica conviva con otro (y terminará por sustituirlo) igualmente asociado a la alimentación. Hablo de “entreverado”, en esa acepción culinaria referida al pimiento que sin ser rojo ni verde no deja de ser ni rojo ni verde y que, al parecer, es mejor para la olla que el que presenta colores uniformes5. Como ocurre con el fiambre de pavo, que deja de ser humilde cuando se trufa. Existen muchos ejemplos (ya puestos en el campo de la restauración) de este tipo de relatos en los que el viaje sería el ingrediente principal de un plato y ese “algo más”, esa “trufa”, el adorno literariamente sabroso, el verdadero componente gustativo que torna en delicia lo que podía haber sido, sin aderezos, una rutinaria cuestión alimenticia. El término “trufado”, si entendemos por “trufa” una mentira, añade al género de viajes un nuevo componente que, a pesar de lo negativo que de él brota por el adjetivo que lo califica, no debe ser tenido como objeto de oprobio si la intención del narrador es la satisfacción del lector, viajero o no6. Me refiero a esa “trufa” que Mel5 El Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española (vigésima segunda edición, 2001) define “entreverado” como aquello “que tiene interpoladas cosas varias y diferentes”. 6 La acepción de “trufa” como “embuste” o “mentira” está recogida en el Diccionario de la Lengua de la RAE.

235

05.cap01 parte 03

28/8/06

13:10

Página 236

ville entendía como isla que no aparecía en mapa alguno, “lo mismo que le ocurre a la mayoría de sitios que existen de verdad”. Viene al caso de esa “trufa” entendida como mentira literariamente piadosa las palabras que el escritor, periodista y crítico gallego Ramón Pernas, autor de las novelas Brumario o Pabellón azul, pronunciaba en una entrevista en la que explicaba (o daba su personal versión de) el vocablo “vagamundeo” a partir de la vocación errática del individuo que no está a gusto en sitio alguno y que siente la necesidad de conocer otros paisajes, otras gentes u otras historias. Su posición, cercana a la del lector pero nunca ajena al narrador, es interesante por cuanto otorga una especial relevancia al “aprendizaje a través de historias contadas, inventadas o recreadas”. Pernas apuntaba una explicación al hecho de la invención de ciertos aspectos del escenario en el que se desarrollan las tramas o el cuerpo de las crónicas (y que en el género de viajes se multiplican conforme las páginas pasan) diciendo que esos lugares descritos son perfeccionables como marco de una acción narrada. “Cómo me gustaría que fuera mi pueblo. Y ese es un lujo que los escritores nos podemos permitir”7. Esa “trufa”, ese lujo doloso que el narrador viajero se permite al perfeccionar, incluso, el lugar narrado. Qué duda cabe que el lector, cómodo en su paseo literario, transita seguro por los lugares descritos ajeno a esos contextos sólo perceptibles por los sentidos propios de un cuerpo presente en un destino geográfico real: temperaturas extremas, olores desquiciantes, trastornos gástricos, artrópodos torturadores... Cuestiones biológicas y físicas plasmadas como advertencia a navegantes o como recursos dramáticos, lo mismo da, que aún siendo ciertas no afectarán al lector más que cuando éste se convierta, por una causa o por otra, en viajero que encontró un destino entre las tapas de un libro. Esas verdades detalladas se convertirán en mentiras, mientras que las “trufas” seguirán siendo dignas ficciones literarias. La verdad puede ser un infierno. La ficción lo atraviesa vestida de ignífugo traje climatizado. Juana Salabert, en Estación Central, mantenía que “la ficción salvaguarda la historia de sus mentiras”8 y José Ovejero, en China para hipocondríacos, afirmaba que “Viajar, como escribir, es eso, inventar nuevas vidas para escapar a las limitaciones de la propia”9. Un ejemplo de la primera acepción, entendida como relleno, podría ser el libro Castilla en Canal, de Raúl Guerra Garrido, en el cual el autor da cuerpo literario a 7 Ramón Pernas realizó estos comentarios en una entrevista titulada Biografía de un vagamundo publicada en la revista Leer (noviembre de 2000). 8 Juana Salabert, Estación Central, Barcelona, Plaza y Janés, 1999. Salabert escribió este libro a raíz de un viaje en tren que le llevó a Viena, Praga y Budapest. 9 José Ovejero, China para hipocondríacos. De Nanjing a Kunming, Barcelona, Ediciones B, 1998; el autor ganó con esta obra el Premio Grandes Viajeros 1999.

236

05.cap01 parte 03

28/8/06

13:10

Página 237

un viaje a pie de doscientos kilómetros realizado por él mismo vadeando un antiguo canal construido en el siglo XVIII y por el que el trigo castellano llegaba a Santander, de donde partía a Ultramar10. Un viaje “trufado” por los datos que el autor aporta sobre cuestiones como pintura, escultura o arquitectura de forma que, involuntaria o voluntariamente, escoge a sus lectores entre los aficionados a esas disciplinas, pero también entre los aficionados al excursionismo ajeno a guías de rutas o, simplemente, entre aquellos que entienden que una peregrinación no tiene porqué acabar necesariamente en Santiago de Compostela o en La Meca. He escogido como ejemplo este relato de viajes por cuanto el caminante, convertido en narrador, plantea con talento la provocación de un deseo en la mente del lector, que encuentra en la obra una conjunción perfecta entre la afición por el viaje, por el viaje con cierto tinte romántico en este caso, y la afición por las materias con las que se “trufa” ese viaje11. Pero el aderezo recursivo de un relato de viajes no se limita a asuntos físicos. También la nostalgia, los sentimientos, la búsqueda o el reencuentro (por ejemplo) sirven al narrador como argucia literaria para desarrollar una trama en la que el viaje sigue siendo componente capital de la narración aunque la obra en sí no entre a formar parte, en su conjunto, del “género de viajes”. Una muestra de este planteamiento se puede encontrar en la novela de Alfredo Bryce Echenique La amigdalitis de Tarzán12. El protagonista, acaso el propio narrador, regresa a través de sus recuerdos a un punto clave del pasado, ese punto que dirige la vida hacia un camino u otro. Los viajes hechos (unos fruto de la necesidad, otros producto de la desesperación), los lugares descritos y los personajes que los habitan quedan plasmados en una relación epistolar en la que se advierte a ese Tarzán, femenino y afónico, consignatario y remitente, recorriendo pedazos del mundo aferrado a las lianas del sentimiento. Una sentencia del Deep South de Nuria Prats, que el autor tuvo a bien incluir en los prolegómenos del libro, resume con certera melancolía ese concepto de viaje literariamente aliñado con una búsqueda que nunca merecerá el premio del encuentro: “Tú no estarás aquí, porque aquí todo presagia distancia”13.

10

Raúl Guerra Garrido, Castilla en Canal, Barcelona, Muchnik editores, 1999. Meses después de que se publicara Castilla en Canal salía a la luz en castellano A pie por Castilla del escritor y periodista barcelonés Josep María Espinás (Barcelona, Emecé, 2000); narra un viaje andado por tierras de Soria, que en nada se parece al anterior. Fue editado en catalán antes que Castilla en Canal, por el sello La Campana. 12 Alfredo Bryce Echenique, La amigdalitis de Tarzán, Madrid, Alfaguara, 1999. 13 Alfredo Bryce Echenique, La amigdalitis de Tarzán, p. 9. 11

237

05.cap01 parte 03

28/8/06

13:10

Página 238

Y de búsquedas sentimentales, “trufa” aromática, trata también El libro de las ciudades, de Guillermo Cabrera Infante, que recorre Madrid, Londres, Las Vegas, París, San Sebastián, Nueva York, Río de Janeiro o Miami intentando localizar fragmentos de una añorada La Habana14. A través de la nostalgia, rayana en una obsesión no oculta, el autor va construyendo su urbe, idolatrada y lejana, con trozos vívidos de otras ciudades. Y como toda búsqueda no tiene porqué concluir en fracaso, citaré un interesante ejemplo de esas lecturas que, con el pretexto de la localización (de personas, en este caso) producen en el lector esa extraña sensación de querer imitar lo leído. Es un conjunto de crónicas que Lola Delgado y Daniel Lozano hicieron tras recorrer Centroamérica y Suramérica en busca de una serie de españoles que por diferentes razones cruzaron el charco para instalarse allí. Lo interesante de este libro, llamado Historias de Ultramar, es que en él no quedan reflejados, exclusivamente, esos tipos que por motivos varios han saltado a la fama alguna vez15. En el texto van apareciendo personajes que van desde desertores de buques de la Armada a ermitaños, pasando por actores, guerrilleros, esos colonos que fueron, al parecer, llamados a la Republica Dominicana para blanquear la raza, y gentes de toda ralea sin distintivo especial que les señale. Una búsqueda larga y a veces compleja, que se convierte en la salsa de la materia del viaje y en un reclamo no intencionado para que el lector indague en la posibilidad de convertirse en protagonista de un libro aún por escribir. Similares características tiene Cuba Santa, de Román Orozco y Natalia Bolívar, un voluminoso ensayo que se adentra en la cultura de la isla caribeña estudiando e investigando las relaciones entre tres asuntos aparentemente contradictorios como pueden ser el comunismo, el cristianismo y la santería16. O Crónicas caribes, de Miguel Ángel Barroso e Ígor Reyes-Ortiz, un volumen periodístico, muy entretenido, sobre un recorrido por las Antillas que destapa aspectos de la cultura caribeña que el viajero convencional no suele contemplar pero que se esconden, como sombras aferradas a un objeto, tras esos otros, más turísticos, que muestran postales y folletos17. Dice, por cierto, Manuel Vicent, en el prólogo de este libro que “a cualquier lugar donde vayas tú ya estás allí. Un viaje literario consiste en ir a buscarte a ti mismo en una ciudad, en un paisaje desconocido. Cuando te encuentras, el obje14

Guillermo Cabrera Infante, El libro de las ciudades, Madrid, Alfaguara, 1999. Lola Delgado y Daniel Lozano, Historias de Ultramar. Aventuras y desventuras de los españoles de hoy en América Latina, Madrid, Ediciones Península, 1999. 16 Román Orozco y Natalia Bolívar, Cuba Santa. Comunistas, santeros y cristianos en la isla de Fidel Castro, Madrid, El País/Aguilar, 1998. 17 Miguel Ángel Barroso e Ígor Reyes-Ortiz, Crónicas caribes. Un recorrido inédito por Las Antillas, Madrid, El País/Aguilar, 1999. 15

238

05.cap01 parte 03

28/8/06

13:10

Página 239

tivo se ha cumplido, el reportaje, ya está hecho”. Decía Stevenson que “no hay mejor materia para un sueño que un mapa”. En Crónicas caribes aparece un personaje llamado Martín, de la isla cubana de Pinos (lugar que ha venido siendo identificado como el escenario de La isla del tesoro que describió el escocés) que dice: “Stevenson si que era tremendo pirata. Su novela es una de esas obras maestras en las que casi nada es original. Lo que pasa es que supo conocer un montón de historias, pasarlas por el filtro del genio y destilarlas como literatura”18. Sin duda, el viajero que antes de partir haya recorrido las páginas de este libro, encontrará en su destino elementos con los que aderezar y enriquecer su experiencia. Y para terminar con esa categoría de “trufa” entendida como crónica de investigación inmersa en un viaje citaré Amor América de la periodista y escritora Maruja Torres, protagonista y narradora de un recorrido por el continente americano realizado en tren. También es, desde luego, un ejemplo de libro que incita al viaje19. El relato breve se aparece como marco perfecto para el género de viajes en Cuentos apátridas, escritos por Bernardo Atxaga, José Manuel Fajardo, Santiago Gamboa, Antonio Sarabia y Luis Sepúlveda, cinco autores de diferentes nacionalidades que, por una causa o por otra residen (o lo han hecho) en lugares diferentes a los de su nacimiento. Cada uno de ellos, a su manera, literaturiza su experiencias y escribe sobre personajes en tales circunstancias. El editor de esta obra (y escritor también), Enrique de Hériz, comenta en el prólogo que, en las reuniones que mantuvo con los responsables de su editorial en diferentes países, repetía constantemente que una editorial española que se precie debía ser colombiana en Colombia, mexicana en México y argentina en Argentina, pero después de haber mantenido contactos con los autores de estos relatos comprendió que una editorial que de verdad se precie sería española en Colombia, mexicana en Argentina o chilena en Venezuela. Vuelvo con esto un poco a lo anterior, puesto que estos autores al renunciar a las patrias crearon otras y, como Hériz decía, esas nuevas patrias “ya no son jaulas sino autopistas de despegue para la imaginación de los lectores”20. Los lectores que viajen a esos territorios descritos van a encontrarse con algo más real, por ser imaginario, que lo que puedan hallar después de consultar una guía. Aunque el viajero que llega a un punto sobre el que ha leído está unido indefectiblemente al componente de la desilusión. 18

Miguel Ángel Barroso e Igor Reyes-Ortiz, Crónicas caribes, p. 115. Maruja Torres, Amor América, Madrid, Taurus, 1993; el título hace referencia al Amor América (Canto General 1950), obra del poeta chileno Pablo Neruda. 20 Bernardo Atxaga, José Manuel Fajardo, Santiago Gamboa, Antonio Sarabia y Luis Sepúlveda, Cuentos apátridas. Barcelona, Ediciones B, 1999, p. 11. 19

239

05.cap01 parte 03

28/8/06

13:10

Página 240

No hay que olvidar a otro autor que, bajo el punto de vista de quien esto escribe, es uno de los mejores relatores españoles de viajes: Javier Reverte. En particular me voy referir a uno de sus libros, El corazón de Ulises, por cuanto la mayoría de los otros (Los dioses bajo la lluvia, El aroma del copal, El hombre de la guerra) o aquellos, durísimos, sobre los horrores que cada día se viven en el continente africano más que al viaje lo que incitan es a reflexionar sobre las supuestas bondades del “nuevo orden”21. En El corazón de Ulises Reverte viaja en paralelo al periplo del héroe de La Odisea y completa un recorrido circular que le lleva desde del Peloponeso al Egeo, de allí a la costa Oriental de Turquía, a las orillas del Mar Negro, al Canal de Corinto y, finalmente, a Ítaca. Y antes de su regreso a España hace escala en la ciudad de Alejandría. Reverte, en este libro, utiliza diferentes aderezos combinados con maestría de periodista experto pero sin dejar de ofrecer un producto muy literario con dosis de Historia, con la búsqueda del héroe, con los mitos de la Grecia clásica y, por supuesto, con los retratos de la Grecia actual: “Aquella primera jornada de mi viaje, ya en el mar y rumbo a Nauplia, acodado en la baranda de babor del barco, sin luz alguna en el ancho espacio al que daba frente, y con la sensación de transitar en la nada, el tiempo parecía no existir. Nunca existe, en verdad, cuando el mar nos traga en la negra noche. Más aún si hay calma y el navío se desliza con suavidad sobre las aguas. ¿Morir, soñar? se preguntaría Hamlet. Quizá nacer, porque viajar supone una forma de nacimiento, aunque camines a través del vacío y escapado del tiempo” 22.

Otro ejemplo de literatura de viajes con condimento: se trata de un libro cuya publicación coincidió (gracias a eso que llamamos “mercadotecnia”) con la llegada del nuevo milenio, cuando mucha gente se veía afectada por terrores. Se trata de El viaje de Teo, de Catherine Clément23. Jerusalén es el punto de partida en el que Teo, un chico de 14 años, de la manita de su excéntrica tía, inicia un recorrido por las religiones del mundo. Catorce etapas después y tras patearse el planeta, el viaje finalizará en Atenas, una vez conocidos los entresijos de hasta 42 cultos diferentes. Un intento, para mi fallido, de ofrecer un relato de viajes con el trasfondo de la religión como “trufa”. Pero hay un ejemplo cautivador, a mi juicio, de libro de viajes que incita al deseo de viajar. Y es un libro que de novedad tuvo su edición como tal, puesto que se trata de una recopilación de artículos que aparecieron 21 22 23

Javier Reverte, Corazón de Ulises, Madrid, Santillana, 2000. Corazón de Ulises, p. 31. Catherine Clément, El viaje de Teo, Madrid, Ediciones Siruela, 1998.

240

05.cap01 parte 03

28/8/06

13:10

Página 241

en prensa y de textos de los que no se conocía su existencia. Se trata de Visión de América, de Alejo Carpentier. En 1947, dos años después de instalarse en Venezuela, país en el que residiría hasta 1959, el escritor cubano emprende un viaje por la Gran Sabana amazónica. El resultado de ese periplo fue un conjunto de cinco crónicas publicadas ese mismo año en el diario El Nacional de Caracas, bajo el título Visión de América, el mismo que los editores eligieron para dar nombre a este ensayo, inédito en su conjunto, y que conforma la primera de las cuatro partes en las que se ha estructurado la obra. Cinco crónicas a las que se ha añadido una más, Páramo andino, un escrito con cierta similitud a los anteriores que nunca vio la luz, y encontrado por azar entre las notas desechadas de la novela Los pasos perdidos, publicada en 1953. El autor finaliza Páramo andino con estas palabras: “Hace dos días, el lugar en donde nos hallamos estaba cubierto de nieve. Allá, detrás de las nubes que lo cubren, se alza el eterno helero del Pico Bolívar. Hace poco, varios excursionistas, agarrados arteramente por el “mal de páramos” se durmieron para no despertar más, llevados por la muerte más suave que puede conocer el hombre, ya que le hunde, sin que él se de cuenta de ello, en un sueño de las alturas. El Páramo de Mucuchíes es uno de los techos de América. Pero es también ¡es fama! uno de los pasos más dramáticos, más aplastantes, más imponentes, de toda la cordillera de los Andes. Hay emociones que recompensan a un hombre de años de lucha, de rutinas, de monótonas limpiezas por el modo de vivir de los demás. Cuando volví a la Mesa de Esnujaque, luego de ascender a la alta montaña, tuve la sensación de que mucho puede perdonarse al destino, cuando es capaz de ofrecernos compensaciones como esta visión que acabo de tener del mundo lunar del Páramo de Mucuchíes”24.

No estaría mal, no debe estarlo, el hecho de saber que los viajes, en unos tiempos de reflexión escasa, pueden convertirse en una droga tosca que obliga al viajero compulsivo a devorar un plato con el fin único de darlo por finalizado, en lugar de degustarlo con la sosegada aptitud del que prefiere, en esencia, recordar un sabor a recordar una cuchara.

BIBLIOGRAFÍA MIGUEL ÁNGEL BARROSO e IGOR REYES-ORTÍZ, Crónicas caribes. Un recorrido inédito por las Antillas, Madrid, El País-Aguilar, 1999. 24

Alejo Carpentier, Visión de América, Barcelona, Editorial Seix Barral, 1999.

241

05.cap01 parte 03

28/8/06

13:10

Página 242

BERNARDO ATXAGA, JOSÉ MANUEL FAJARDO, SANTIAGO GAMBOA, ANTONIO SARABIA Y LUIS SEPÚLVEDA, Cuentos apátridas. Barcelona, Ediciones B, 1999. ALFREDO BRYCE ECHENIQUE, La amigdalitis de Tarzán, Madrid, Alfaguara, 1999. GUILLERMO CABRERA INFANTE, El libro de las ciudades, Madrid, Alfaguara 1999. ALEJO CARPENTIER, Visión de América, Barcelona, Editorial Seix Barral, 1999. ENRIC GONZÁLEZ, Historias de Londres, Barcelona, Península, 1999. DANIEL LOZANO y LOLA DELGADO, Historias de Ultramar. Aventuras y desventuras de los españoles de hoy en América Latina, Barcelona, Ediciones Península, 1999. ERIC NEWBY, Una vuelta por el Hindu Kush, Barcelona, Laertes, 1997. ROMÁN OROZCO y NATALIA BOLÍVAR. Cuba Santa. Comunistas, santeros y cristianos en la isla de Fidel Castro, Madrid, El País-Aguilar, 1999. RAMÓN PERNAS, Brumario, Madrid, Espasa Calpe, 2000. JAVIER REVERTE, Corazón de Ulises, Madrid, Punto de Lectura, 1999 LORENZO SILVA, Viajes escritos y escritos viajeros, Madrid, Editorial Anaya, 2000.

242

05.cap02 parte 03

28/8/06

13:11

Página 243

NUEVAS ESTRATEGIAS EN LA NARRATIVA DE VIAJES CONTEMPORÁNEA Pilar Rubio, periodista y crítica literaria “Como puedes ver, mi querida hermana, los modales del género humano no difieren tanto como nuestros escritores de viajes quieren hacernos creer. Tal vez sería más entretenido que añadiera unas cuantas costumbres de mi propia invención, pero nada me parece más agradable que la verdad, y creo que para ti no hay nada más aceptable”. Lady Mary Wortley Montagu, 1717

El viaje se proyecta, muy a menudo, en el relato posterior de la experiencia vivida, ya sea desde la oralidad, ya desde la imagen capturada, ya desde el texto narrativo en todas sus formas. De esta función del viajero, constituido en relator, es de lo que vamos a tratar, pero únicamente centrándolo en el territorio morfológico de la narración escrita que se asienta sobre la experiencia real y biográfica del viaje, para diferenciarlo de aquel en el que el viaje es exclusivamente tema, pues este como motivo literario se inserta, a lo largo de la historia, en un gran número de obras de ficción, hasta remontarnos a la narrativa griega, y es que en materia de viajes, los griegos lo inventaron todo. Por otra parte vamos a intentar separar también lo que concierne a determinadas categorías de valor que se expresan en las fórmulas narrativa de viajes y literatura de viajes. En adelante me referiré a narrativa para englobar todas las formas de relato escrito y no a literatura para evitar la valoración de los diferentes grados de elaboración y habilidad artística de los textos. 243

05.cap02 parte 03

28/8/06

13:11

Página 244

El territorio en el que nos vamos a internar es el del narrador, el cronista o el escritor que, habiendo realizado un viaje real y no imaginario, utiliza su voz en esta época que sucede a la modernidad, caracterizada entre otros aspectos por el influjo y el impacto de la imagen, los medios de comunicación y la propia comunicación de carácter global y simultáneo, sumando a todo ello la democratización del mismo hecho de viajar que habría traído consigo la cuarta oleada de tecnología1. Un paisaje social muy diferente a períodos precedentes, que algunas disciplinas de la cultura han bautizado como posmodernidad. En este contexto, el testimonio escrito del viajero se convierte en una voz personalizada que surge de un cierto ruido de fondo provocado por la algarabía del paisaje mediático. Esta voz no sólo puede permanecer ajena a ella, sino que se ha enriquecido, complejizado y sometido a un proceso renovador gracias, precisamente, a ese ruido deforme. Es por ello que en las últimas décadas lo que tradicionalmente se ha bautizado como género de viajes está abandonando ese lugar secundario al que se le ha arrumbado para instalarse en categorías aún por definir. Con ello llegamos a una de las grandes cuestiones que se nos plantea en la actualidad sobre la producción artística en general, como es la disolución probada de género frente a canon. Desde esta perspectiva es posible que ya no sirvan los conceptos puristas y reductores con que se ha trazado la divisoria entre la literatura ortodoxa, o canónica, como la definen algunos críticos, y determinados géneros literarios que han alcanzado una dimensión paraliteraria, transfronteriza o transliteraria como podría ser apropiado denominarlos a partir de ahora2. Nos encontramos situados de este modo ante supuestos géneros diagonales caracterizados por una estructura muy porosa y medios inventivos tan mestizos que permiten trascender sus propios rangos de origen alcanzando cualidades heterodoxas. Esto ha sucedido ya en otros supuestos géneros como el llamado de aventuras, pues nadie se atrevería hoy a negar categoría plenamente literaria a obras como Moby Dick o Robinson Crusoe, pero se le ha negado habitualmente al de viaje, quizás porque en función de su elemento definitorio, el viaje real del autor, queda relegado a la realidad, requisito de la crónica documental. Dejemos en este punto la discusión sobre categorías de valor para hacer una incursión en aquello que ha potenciado este mestizaje: los efectos y la

1 Louis Turner y John Ash, La horda dorada. El turismo internacional y la periferia del placer, Madrid, Endymion, 1991, p. 1. 2 Juan F. Villar Dégano, “Paraliteratura y libros de viajes” en Compás de Letras. Monografías de Literatura Española, Nº 7, Madrid, UCM, diciembre de 1995, p. 17-19.

244

05.cap02 parte 03

28/8/06

13:11

Página 245

influencia que sobre el viaje físico ha derramado la era de la imagen y la comunicación. El principal de todos ellos es el sentimiento de perplejidad del escritor de nuestros días que se enfrenta abiertamente a un lector al que ya no puede deslumbrar con la sorpresa, con la descripción a secas de lo ignorado, pues ese lector posee ya un cierto conocimiento real de lo desconocido, valga la paradoja. Se trata de un desafío nuevo que pertenece por completo a esta época debido a los medios mecánicos, y por ello supuestamente objetivos, de captación y transmisión de imágenes. Antes de la época moderna, la transmisión de imágenes quedaba encomendada a la subjetividad de la mirada del hombre y ello se hacía a través del dibujo. Primero en formas primitivas, fuertemente esquemáticas y simbólicas, después en imágenes mediatizadas por la capacidad artística e interpretación creativa. Desde el momento en que el hombre aprende a relatar con las formas emprende la crónica de su periplo vital, por eso es tan sólida la interdependencia del viaje y las iconografías de su representación. Ambos se han alimentado con intensidad y mutuamente a lo largo de la historia compartida. Aún hoy es el lenguaje simbólico de las formas el que nos ayuda a traducir el pasado y ese caudal informativo compuesto de imágenes es el que ha acompañado, propiciado y transformado los desplazamientos del hombre. Hasta la invención a mediados del siglo XIX de la captación de imágenes por medios mecánicos, es decir, la fotografía y posteriormente la imagen en movimiento, el viajero se hacía servir de la imagen subjetiva para documentar aquello que real o imaginariamente pretendía hacer pasar por verdad conocida gracias a la investigación propiciada por su viaje. Con la imagen añadida y a veces suplente, (los grabados, dibujos, mapas), se cumplía un doble objetivo: auxiliar a la escritura en la descripción de seres, lugares y paisajes y dar cuerpo en su sentido literal a elementos fantasiosos que, sobre todo en la antigüedad, tenían su utilidad práctica. Este doble lenguaje, unido al escaso conocimiento geográfico, actuó de poderoso acicate para aventurarse más allá de los límites. Durante el Renacimiento y con el progreso de la navegación, los mapas, mapamundis, portularios y cosmografías se convirtieron en sofisticados objetos de arte decorados y ornamentados con imágenes reales y fantásticas, y a ellas se añadieron después los grabados y estampas de corte antropológico, naturalista o arqueológico que, con propósitos cientificistas y demostrativos, traían los exploradores del Siglo de las Luces en sus recorridos por el planeta. Vuelve a ser el viaje el vehículo de agitación cultural a través de los artistas y artesanos en movimiento que llevaron de acá para allá modas pictóricas y arquitectónicas en la transitada Europa y lo será con especial énfa-

245

05.cap02 parte 03

28/8/06

13:11

Página 246

sis desde finales del XVIII y durante el XIX, período densamente impregnado del espíritu romántico que dejó su impronta, no sólo en la pintura (el interés por el paisaje y la idealización de la naturaleza, el orientalismo y su lectura de lo exótico, el viaje marítimo y su expresión en marinas y naufragios), sino también en la música y denodadamente (véase la moda orientalista) en la literatura. El punto de inflexión más importante que afectará de lleno a la crónica y la narrativa de viajes se produce a mitad de ese siglo con el hallazgo, como hemos dicho, de la cámara oscura y el daguerrotipo. A partir de ese momento la fotografía asume el poder de legitimar con su verdad técnica aquello que se constituía en la crónica del viajero y se abre con ello la posibilidad de anular o no una de las exigencias básicas del relato escrito: su servidumbre documental. Fue un momento verdaderamente revolucionario. Pocos viajeros se embarcan hoy día sin ese pequeño aparato que permite escribir en imágenes un relato personalizado e individual del viaje realizado. Se acude a la fotografía, y ahora también a la cámara de vídeo, para relatar sin apenas esfuerzo, como requeriría la escritura, esa cierta épica individual que se activa en el momento en que comienza un viaje. La ansiedad compulsiva por fotografiar deriva del intento de preservar en la memoria el relato personal de nuestra aventura que será siempre diferente de la de los demás, porque pertenece exclusivamente a nuestra mirada3. La fotografía será también la base del cine documental que vemos en televisión; será elemento imprescindible de las revistas ilustradas a todo color y en las guías prácticas de viaje, cada vez por cierto más volcadas en la información visual. Hoy, estas últimas son un importante instrumento que actúa en dos direcciones: por un lado posibilita la individuación, debido a la sofisticación de sus contenidos prácticos que hace posible el viaje individual, pero de otro universaliza la experiencia al canalizarla y focalizar la atención del viajero, ahorrando y minimizando el esfuerzo del descubrimiento. Las guías y publicaciones sobre viajes, tan abundantes y solicitadas en nuestros días, agotan en sí mismas las necesidades de información. Un tema interesante que merece análisis aparte. Decíamos que en esta avanzada aldea global en la que las imágenes circulan en todas direcciones, podríamos afirmar ya que casi todo sujeto posee una iconografía de lo desconocido, seguramente porque no es tan desconocido en su representación, sea alegórica o visual. La televisión nos permite pasear virtualmente por el escenario del mundo y en cierto sentido es el fuego que arde eternamente en cualquier hogar alrededor del cual escuchamos incesantes historias sobre los otros. La gran paradoja en nuestro 3

Susan Sontag, Sobre la fotografía, Barcelona, Edhasa, 1981, p. 19-20.

246

05.cap02 parte 03

28/8/06

13:11

Página 247

tiempo, es que verdad y falsedad pueden llegar a constituirse en categorías intercambiables y así la realidad virtual puede llegar a ser tan verdadera como falsa, pues por un lado lo virtual-falso se ha convertido en una categoría de ficción, pero de otro, y paradójicamente, se presenta como una prueba documental de realidad. En esta tesitura, ¿qué sentido le damos a lo nuevo, lo desconocido, el hallazgo, cuando el mundo real ya no es del todo lejano, exótico o diferente? Decíamos que al escritor le corresponde consignar su relato para ese nuevo lector que es a la vez espectador en el sentido que Guy Debord lo describe: un ente pasivo que consume espectáculo en una representación sin fin que acaba por disolver cualquier vínculo con la realidad. Creo que esto es ya así en los viajes masificados donde el viajero-espectador sale a contemplar en directo el gran teatro del mundo, escenario donde 24 horas al día se representa el espectáculo de lo ajeno. La utilización del viaje como un bien consumible es, entonces, un producto de la modernidad, época en que la mejora de las comunicaciones propicia el turismo masivo, como hemos dicho al comienzo. Las complicaciones del viajar disminuyen y el mundo se hace próximo y transitable. Surge esa figura que Walter Benjamin sitúa en el centro del análisis de la modernidad. Es lo que él llama un flâneur. El flâneur deambula, se mueve, pasea, es una figura en movimiento y lo hace a su propio ritmo entre la masa: observa pero no interpreta, asume las culturas por las que atraviesa haciendo sólo de agitador, de mezclador de contenidos. Transita los mundos sin más objetivo que el movimiento sin fin. El flâneur es también el turista o paseante que consume lo exótico, se desplaza por ocio, viaja sólo por cambiar de decorado y observa el mundo sin involucrarse, sin dar una oportunidad a la contaminación íntima, pues concibe el mundo como un parque temático. En este contexto el lector, que también y muy frecuentemente es viajero él mismo, necesita recuperar en la narración escrita el volumen y la abundancia de estructuras semánticas, como oposición a la planitud tanto de su propia experiencia viajera, como de la información virtual que le ofrece los medios. Debido a esta situación el cómo ha desplazado en importancia al qué, por eso la crónica o el relato de viajes, que tradicionalmente y a lo largo de los siglos no ha podido escapar a su función documental y probatoria de otras realidades, se ve ahora liberada de esa pesada carga y puede por ello remontar vuelo haciéndose mucho más dúctil y maleable a la hora de manipular recursos expresivos que atraigan la atención o la sorpresa del lector. El escritor ya no puede contarnos sólo lo que ve, esto ya no tiene interés. Lo que ve sólo tendrá justificación si sirve para aportar

247

05.cap02 parte 03

28/8/06

13:11

Página 248

análisis, como ocurre todavía en la crónica pura; pero si no es solo ésa su intención tendrá que crear e improvisar toda clase de recursos para contar además cómo lo ve y sin disimular su capacidad de interpretación subjetiva. En su búsqueda del punto de vista no le queda más remedio que sofisticarse y echar mano de retóricas y procedimientos que han germinado en la historia de la literatura de todos los tiempos. ¿Cuáles son esas retóricas? Dejémoslas en suspenso por unos momentos porque afectan como veremos luego a la morfología de las dos corrientes principales en que a mi juicio ha desembocado la narrativa de viajes. Así que antes, y para eliminar nuevos equívocos, conviene acotar en la medida de lo posible el territorio de la ficción del de lo real y autobiográfico, aunque muy a menudo sean dos orillas comunicadas por un mismo puente, que es el de la consecución de lo literario. No es fácil, pues las definiciones que escuchamos nos confunden todavía más. Como decíamos al principio hay que deslindar la definición Narrativa de viajes (un texto armado sobre un viaje real, cuyo valor además de sus posibles cualidades literarias, sería el testimonial), del de la Novela de viajes encuadrada necesariamente en un armazón ficcional. Novela ortodoxa sería aquella que nace exclusivamente de la imaginación del autor, y aún inspirándose en los sucesos de la realidad, manipula éstos a su antojo. Es decir, la realidad sólo interactúa como marco de inspiración en el artificio narrativo y los personajes se sitúan en un escenario de espacio-tiempo elegido por el autor según sus propósitos narrativos. Estas obras pueden contener como interés primordial en el texto el tema del desplazamiento, el escenario cambiante y la movilidad de los personajes como podemos ver en esta lista4: -El viaje de búsqueda, normalmente asociado a la figura de un héroe que protagoniza la empresa (El Quijote). -La travesía épica, que suele representar una azarosa singladura marina salvando dificultades diversas y que es con frecuencia una metáfora del viaje de la vida (La Odisea, la Eneida). -El viaje alegórico o simbólico, con el que a través del desplazamiento a un espacio mítico se alude a otras realidades: El infierno de Dante. -El viaje como tema de indagación en sí mismo (Las ciudades invisibles de Italo Calvino, larga conversación entre Marco Polo y Kublai Kan sobre el sentido del viaje; Robinson Crusoe de Daniel Defoe, En el camino de Jack Kerouac). -El viaje como escenario ajeno y desconocido que los personajes habrán de explorar (América de Kafka, el Marruecos de los relatos de Bowles, El 4

Lorenzo Silva, Viajes escritos y escritos viajeros, Madrid, Anaya, 2000, p. 16, cita parte de ella.

248

05.cap02 parte 03

28/8/06

13:11

Página 249

corazón de las tinieblas de Conrad, Alicia en el país de las maravillas, de Carroll, El cuarteto de Alejandría de Durrell, pasando por El viaje vertical de Enrique Vila-Matas. La lista podría ser interminable. Abandonemos ahora el territorio de la ficción y volvamos a observar lo que ocurre a partir del momento en que sí hay experiencia directa, es decir viaje real, por parte del autor y esa experiencia real es respetada y reconocible como real, formando parte consustancial al relato. Lo que no tiene ningún sentido es negar abiertamente a estas obras su condición transfronteriza, pues en muchos casos cumplen de sobra el requisito de la definición ortodoxa de lo literario como el arte que tiene por objeto la expresión de las ideas y sentimientos por medio de la palabra escrita y al igual que hemos propuesto una clasificación de la narrativa de ficción, también podemos anotar la que corresponde a la narrativa de viajes a lo largo de su historia: -El viaje de peregrinación impulsado ante todo por una motivación religiosa o literaria. En el primer caso los relatos sobre Tierra Santa, el Camino de Santiago, la Meca, etc..., y en el segundo la peregrinación del escritor que recorre un escenario o la obra de otro escritor (Javier Reverte tras los pasos de Joseph Conrad o William Dalrymple tras los de Marco Polo o Juan Mosco). -El viaje de descubrimiento de otras tierras, mejorando el conocimiento de su geografía o de sus gentes, es decir toda la narrativa de exploración y viajes científicos cuya enumeración sería ardua, pero entre la que me gustaría destacar, por su calidad literaria, la de Sir Francis Richard Burton en general, y los testimonios de Apsley Cherry-Garrard (El peor viaje del mundo) o Ibn Battuta (A Través del Islam). -El viaje de formación. Fundamentalmente el llevado a cabo por los viajeros ilustrados y románticos durante el XVIII, XIX y bien entrado el XX. Desde Göette a Madame de Staël, o Henri Michaux, pasando por Flaubert, Nèrval, Victor Hugo o Byron, entre muchos. -El viaje de aventura vinculado a la consecución de un fin, a veces pseudodeportivo en el que existe dificultad y riesgo premeditado. Los relatos y travesías por mar, la narrativa de montaña, las vueltas al mundo o viajes por medios dificultosos... -El viaje de crónica emparentado con el periodismo y con el objeto de documentar conflictos contemporáneos al escritor, aunque tengan su raíz en el pasado. En este grupo encontramos a los grandes reporteros literarios desde Hemingway a Graham Greene, desde Ryszard Kapuscinski a Norman Lewis, o Manu Leguineche, Colin Thubron, Jan Morris, Luis Pancorbo o Robert Kaplan.

249

05.cap02 parte 03

28/8/06

13:11

Página 250

-El viaje del escritor-viajero. Un apartado flexible en el que se dan cita experiencias de escritores en las dos orillas que van de la ficción a la no-ficción. Algunos casos: Paul Theroux, Bruce Chatwin, Paul Morand, D.H. Lawrence, Cela, Llamazares, Juan Goytisolo, Georges Orwell, Evelyn Waugh, André Gide... -El viaje como indagación de sí mismo. El autor viaja para someterse a experiencias que modificarán el conocimiento de sí. Henri Michaux, Nicolas Bouvier o Paul Nizan con su hermoso Adén Arabia. Estos son, a grandes rasgos, los siete apartados en los que usualmente dividimos la narrativa de viajes, siempre entendiendo que son extraordinariamente flexibles en la mixtura de unos con otros. En muchas ocasiones, no obstante, hay autores que defienden lo real como un espacio capaz de colmar cualquier aspiración literaria (Kapuscinski) y en otras el autor es capaz de jugar y dar por real una invención como hizo Stendhal en sus Paseos por Roma o en su viaje a Francia en Mémoires d’un touriste. Pero como decíamos más arriba, por encima de ellos son distinguibles dos grandes corrientes: la primera es la supuestamente objetiva y documental que persigue un retrato también supuestamente fiel de la realidad y que aporta conocimiento para otros fines: análisis periodístico, antropológico y sociológico, información para la historia, etc. Como ejemplos aquellos escritores que hoy reconocemos como los grandes reporteros del siglo: Ryszard Kapuscinski, Norman Lewis, Colin Thrubron, Robert Kaplan y en España, Manuel Leguineche. Esta corriente objetiva y documental extiende sus raíces desde el Renacimiento, período en el que se van eliminando los excesos imaginativos de la antigüedad, los elementos fantásticos o mirabilia, para indagar racionalmente en el origen de la cultura. Es un tipo de pensamiento empírico que culminará durante el periodo de la Ilustración con una escritura que tiene como afán inventariar, catalogar y dar respuesta a determinados enigmas civilizatorios. En su espíritu, tanto de aquella época como de ahora mismo, se halla el ansia por satisfacer un conocimiento objetivo del mundo, de ahí que el viaje, tanto antes como ahora, pase a ser considerado altamente instructivo y se le aliente como la mejor escuela de la vida. Es el viaje como afán didáctico y formativo, el viaje funcional en el que lo importante es el otro y sus circunstancias. Antes, del texto narrativo se esperaba funcionalidad, pues era el transmisor de conocimiento útil que iba destinado a crear progreso, lo que exigía constituirse en un testimonio esforzadamente real de lo visto y lo visitado. Hoy, y en cumplimiento de esa necesaria objetividad, cualquier interpretación desde lo instintivo o emocional queda relegado a un segundo plano en aras de una comprensión fidedigna y racional. Una de las

250

05.cap02 parte 03

28/8/06

13:11

Página 251

características que encontramos en estos relatos más o menos documentales es la deliberada invisibilidad del autor en el texto, pues el cronista se percibe a sí mismo como testigo, o como emisor, y no tanto como personaje. Esta voluntad de anti-protagonismo la practican con especial habilidad escritores como Lewis o Kapuscinski. De todas maneras cualquiera que ejerza la escritura documental que se practica en el periodismo sabe que hay que aceptar sin disimulo el hecho de que el relato siempre contiene dosis de inexactitud, subjetividad, diferencias de matiz, que no tienen por qué empañar una comprensibilidad real de los hechos. El significado del mensaje está sometido a lo que se evidencia tanto como a lo que se omite y esto es siempre una elección selectiva, de la misma manera que fluctuará en relación a la cronología elegida del relato, o al juego de voces de los protagonistas del relato, o a la interpretación de las emociones de estos protagonistas a través del narrador. Y así podríamos seguir enumerando todas las variables que componen una transcripción narrativa de un hecho real. El resultado es el estilo y si ese narrador lleva adelante una voluntad de estilo barajando los elementos de los que dispone se constituye legítimamente en un escritor literario y no sólo en un cronista. El otro gran territorio en el que se mueve la narrativa actual está más imbricado en lo subjetivo. Se trata de una corriente mucho mas experimental que recrea las experiencias personales con finalidades más o menos artísticas o literarias. Podría tener su origen en Goethe y la exaltación de las emociones como leemos en su Viaje a Italia. El viajero de hoy también comparte algunas de las motivaciones que pertenecían a los viajeros románticos del XIX y que están en las páginas de Chateaubriand, Nerval, Goethe, Byron, etc.; una cierta nostalgia expresada en la búsqueda de un paraíso interior que mitigue el sentimiento de vivir en una sociedad fragmentada, dolorosamente compleja y deshumanizada. Frente a ella el pasado puede ser observado como un refugio donde el hombre actuaba con mayor libertad. El nomadeo compulsivo de los viajeros románticos era casi siempre una peregrinación a los orígenes. Los orígenes del pensamiento, los orígenes de la naturaleza antes de la intervención del hombre, los orígenes de una convivencia entre humanos ajena a las necesidades del progreso. En nuestros días, el viaje, para muchas personas, sigue siendo ese fluir hacia cualquier horizonte, pues como compuso Baudelaire, “los auténticos viajeros son aquellos que parten por el gusto de partir” y bajo ese impulso queda disuelta la meta, el objetivo. Un sentimiento tremendamente contemporáneo que se vuelca hoy día en las complejidades del yo, el intimismo, la confesión biográfica, la mirada hacia dentro, el proyecto personal de búsqueda y de aven-

251

05.cap02 parte 03

28/8/06

13:11

Página 252

tura; pero también en la confrontación con lo externo, ya sea el pasado de la cultura, ya sea también las coincidencias en la aldea global, o la elección del paisaje y la naturaleza añorada a través de la cual sea posible expresarse. Gran parte de lo que se produce en las últimas décadas bebe de aquel angustiado espíritu romántico. Hemos ido también recalcando la profundísima transformación que ha vivido el elemento autobiográfico del relato. Elemento consustancial, definitorio, pues no sucede abiertamente en otras áreas literarias que el propio autor se constituya en personaje central de la narración, al ser su protagonista absoluto. La consecuencia inmediata del desdoblamiento del autor es la posibilidad de experimentar en sí mismo el sentimiento de alteridad, una circunstancia especular que puede llegar a modificar seriamente su proyecto narrativo, pues el autor se experimenta a sí mismo y durante el viaje como el otro, el personaje, y a la hora de la escritura como el autor que debe controlar a su personaje. Sucede a menudo que ese desdoblamiento del autor, ese otro yo que va tomando cuerpo en el camino va adoptando una identidad nueva y flexible, alejada de algunas convenciones y no es casual que se abandone a sucesivos registros: puede ser neutro y hasta invisible, puede ser héroe o villano, idealista o racional, cobarde o valeroso, humilde o arrogante, observador o participativo, serio o irónico, habilidoso o patán. Puede constituirse a sí mismo desde la versatilidad de un auténtico personaje de ficción. Es esta carga de humanidad, este juego y laberinto de espejos, lo que busca un lector que para todo lo demás ya experimenta la virtualidad despersonalizada que le ofrecen los mass-media. A este lector lo que le fascina de modo selectivo son las cuestiones biográficas del escritor convertido en personaje: su adaptación al azar, cómo y con qué recursos morales se sobrepone a lo incierto, al peligro, a las penalidades; cómo resuelve su supervivencia y emplea su agudeza para resolver los conflictos y, sobre todo, cómo consigue elaborar un orden con tensión narrativa desde el desorden de secuencias que vive a lo largo del viaje, algo que en definitiva pertenece al arte. Se puede hablar de una cierta imposición de intimismo, que a su vez responde a la exigencia de modelos según el arquetipo de la figura de héroe que cada cual alberga en el inconsciente. Esa entronización del Yo que discurre en la narrativa de viajes desde las primeras décadas del siglo XX, y que según avanzó éste fue cobrando más y más importancia, no es exactamente la misma que leímos en los textos de viajeros románticos del XIX. No se trata de aquel Yo intuitivo o poético, de un Yo que fundamentalmente salía a experimentarse a sí mismo en otra geografía física y mental. Estamos hablando de las consecuencias y el desarro-

252

05.cap02 parte 03

28/8/06

13:11

Página 253

llo de la psicología y el psicoanálisis. La mentalidad del hombre moderno sufrió en el último siglo una importante metamorfosis en la comprensión y la utilización de la explicación psicológica y el viajero-escritor recurre masivamente a la primera persona pues ya no puede dejar de omitir el propio estado de ánimo, los conflictos a los que le lleva sus emociones a través del viaje, su propio punto de vista y la conciencia de ser uno frente a otro, enfrentándose a estados de comunicación o extrañeza respecto a ese otro, el extranjero con el que se encuentra. El recurso a la voz de la primera persona suele magnificar esa idea del autor-héroe que vive su propio conflicto en la deriva del viaje. Es también una enfermedad del texto que en su mal uso podemos llamar yoísmo. El yoísmo no es otra cosa que el abuso irrelevante de nimiedades narcisistas que en los textos de escaso interés literario puede llegar a ser insufrible5. Sin embargo otros autores, los menos, eligen deliberadamente la tercera persona, frecuentemente designada como El Viajero, para evitar involucrarse de este modo y como método para establecer una distancia prudente respecto al punto de vista, impersonalizando el relato. Desde el proceso de liberación de la funcionalidad del texto al que estamos asistiendo, y agrupados mas o menos libremente en las dos grandes corrientes que también hemos visto, asistimos, desde los años cincuenta, a una auténtica eclosión de la narrativa viajera. Para examinar de cerca los resultados de esta eclosión basta que nos desplacemos hasta Inglaterra, Francia y los Estados Unidos, fundamentalmente. En Inglaterra Graham Greene, Evelyn Waugh o Robert Byron preparan el terreno a otros escritores como Norman Lewis, Jan Morris, Peter Fleming, V.S. Naipaul, Colin Thubron, Eric Newby, Freya Stark, Dervla Murphy, Gavin Young o Bruce Chatwin y tras ellos la generación de los más jóvenes entre los que hay autores verdaderamente interesantes como William Dalrymple, por ejemplo. Otro tanto ocurre en Francia donde los textos de algunos escritores viajeros, como Pierre Lotti, André Gide, Paul Nizan, Victor Segalen, Paul Morand, Alexandra David-Neel, Theodore Monod o Henri Michaux abren nuevas perspectivas desde una opción más individualizada. En Estados Unidos, escritores que transitan el relato de viajes como Georges Orwell, Jack London, o Herman Melville presiden también una nueva hornada de escritores entre los que sobresalen Paul Theroux, Peter Mathiessen o Robert Kaplan. En Europa se añaden entre otros nombres los de Nicolas Bouvier o Ella Maillart y en España encontramos otro puñado que transita por la escritura del viaje desde perspectivas bien diversas, empezando por Miguel Delibes y Josep Pla, pasando por Cela, Goytisolo y Benet hasta llegar a Manuel Leguineche, Julio Llamazares, Luis Pancorbo, Jesús Torbado o Javier Reverte. 5

Claude Lévi-Strauss, Tristes trópicos, Barcelona, Paidós, 1997, p 19-20.

253

05.cap02 parte 03

28/8/06

13:11

Página 254

Lo primero que nos sorprende de esta brevísima enumeración de autores es la portentosa variedad de criterios, estilos, enfoques y mixturas capaces de dinamitar una lectura unitaria de lo que todavía algunos llaman género de viajes. Entre ellos encontramos dos nombres que, como acertadamente subraya Ian Jack en la revista Granta, fueron a su vez los responsables de un nuevo vuelco en la escritura de viajes6. Las dos obras citadas son El gran bazar del ferrocarril de Paul Theroux publicado en 1976 y En la Patagonia de Bruce Chatwin, que vio la luz un año después. Hay dos claves que podemos encontrar en ambas obras; una es cierta ambigüedad entre realidad y ficción, y la otra es una sutil deconstrucción de los elementos semánticos del texto. No hay en ellos un orden lineal de significado, sino que especialmente en el segundo caso se impone una fragmentación del discurso narrativo al modo de un collage donde no hay categorías. Es de tal experimentación formal que apenas encontramos precedentes, aunque si leemos la obra que inspira el estilo Chatwin, que es Viaje a Oxiana de Robert Byron, encontraremos muchos de los hallazgos de los que se apropia Chatwin7. La clave está en la multiplicidad de niveles intertextuales. Algo que encaja con bastante precisión en el espíritu posmoderno del resto de las artes entre cuyos elementos comunes podemos distinguir: 1) Un cierto sentido de lo inauténtico que no invalida su condición de real. 2) La reproductibilidad de la experiencia al no existir espacios vírgenes, que conduce a una repetición constante de lo mismo en lo nuevo. 3) Lo lúdico y experimental de la mezcla que elimina categorías de valor8. Consecuencia del ritmo evolutivo que hemos puesto de manifiesto es la desaparición de dos formatos que tuvieron una notoria importancia en la narrativa de viajes desde el Siglo de las Luces. Ambos son el género epistolar y el dietario, si bien éste último no ha desaparecido, digamos que se ha ensombrecido y disuelto en el caudal del discurso. La epístola ha sucumbido a los modernos medios de transmisión de mensajes, pero fue durante mucho tiempo y especialmente durante el siglo XVIII un formato de elaboración compleja que tenía presente a un lector hipotético para quien se manipulaba y elaboraba la información, adquiriendo esta matices según se dirigía a un corresponsal u otro. Respecto al diario, al cuaderno de campo, que constituye la urdimbre de la memoria y el almacén documental de la experiencia vivida, a pesar de que han existido excelentes dietaristas en la narrativa de viajes de otras 6

Ian Jack, The Granta Book of travel, Londres, Granta Books, 1998, p. x. Bruce Chatwin, “Introducción”, en Robert Byron, Viaje a Oxiana, Barcelona, Península, 2000, p. 7-15. 8 James Buzard, The Beaten Track. European Tourism, Literature, and the ways to Culture, 1800-1918. Oxford, Oxford University Press, 1993, p. 336. 7

254

05.cap02 parte 03

28/8/06

13:11

Página 255

épocas (Montaigne, Stendhal, Flaubert) no parece ser un género que se acomode al presente. Apenas se le deja asomar intencionadamente aquí y allá como un recurso de inmediatez y de frescura vital, pues siempre tendrá valor en cuanto a impronta de la observación recogida en el momento. La causa de esta defunción habría que ir a buscarla en el reclamo de esa mayor complejidad del texto que necesariamente hay que elaborar a posteriori, pues la vivencia del viaje mismo impide, en virtud de ese cierto caos que origina el desplazamiento, la reflexión creativa y la elaboración intrincada del relato. Si admitimos que los libros de viaje radiografían la mentalidad con que se ha ido construyendo la historia en diferentes épocas, los que ahora circulan por las librerías han acabado por interiorizar un eclecticismo que impide abordar un concepto cerrado de frontera. Hemos convenido por todo lo expuesto que el escritor posee una libertad de creación sin precedentes. Es dueño de romper la cronología secuencial y hacer saltos atrás y adelante para contextualizar el relato con cuanta información complementaria estime oportuna. Podrá manipular las relaciones entre los personajes con los que traba relación en el viaje dándoles un sentido ficcional y haciéndoles expresar mediante diálogos más o menos respetuosos con los originales, si es que ello le permite un ritmo adecuado de interés. También y respecto al ritmo ordenará arbitrariamente lo que acontece de tal manera que pueda conseguir pausas interrogativas, clímax de acción o un desenlace premeditado. Introducirá pequeños cuentos o leyendas que le son relatados oralmente, historias ajenas al relato principal, poemas, enumeraciones, si con ello desea obtener una estructura sin jerarquías textuales. En fin, las posibilidades se multiplican hasta el infinito. El relato contemporáneo, como lo define Sofía Carrizo, es ahora un discurso narrativo-descriptivo en el que predomina la función descriptiva como consecuencia del objeto final que es la presentación del relato como un espectáculo ideal, más importante que su desarrollo y su desenlace9. Al final, la frontera se hace poco menos que invisible. Se detiene en ella el espinoso asunto de la verdad, lo que separa la realidad de la ficción y coloca una obra en un apartado u otro, que es, como siempre, un asunto de verdades a medias. Creo que hay que seguir interesándose en la verdad y exigir a una disciplina literaria basada en ella que sea suficientemente respetuosa con lo que la sustenta. En la narrativa de viajes que se basa en la experiencia real del autor es necesario que la verdad parezca verdad y no ficción, pero es cierto que la verdad, si es escasa en interés, pueda ser dispuesta arbitrariamente de tal manera que parezca una verdad interesante. De esta y otras mixtu9 Sofía Carrizo Rueda, “Morfología y variantes del relato de viajes”, en Los libros de viajes en el mundo románico, Revista de filología románica, Anejo I, Madrid, Editorial Complutense, 1991, p.123.

255

05.cap02 parte 03

28/8/06

13:11

Página 256

ras depende la calidad de un texto. La manipulación con fines retóricos de los diversos grados de verdad es una alquimia sutil que se cuece en el horno del escritor, y si es satisfactoria le damos el nombre de literatura.

BIBLIOGRAFÍA JEAN MICHEL BELORGEY, Voyages, ruptures et métamorphoses des Occidentaux en quête d’autres mondes, París, Autrement, 2000. ROLAND BARTHES, “La guía azul” en Mitologías, Madrid, . Siglo XXI, 1985. JAMES BUZARD, The Beaten Track. European Tourism, Literature, and the ways to Culture, 1800-1918. Oxford, Oxford University Press, 1993. FERNANDO CARMONA FERNÁNDEZ y ANTONIA MARTÍNEZ PÉREZ, A. (coords.). Libros de viaje. Actas de las Jornadas sobre “Los libros de viaje en el mundo románico”, Murcia, Universidad de Murcia, 1996. SOFÍA CARRIZO RUEDA, “Morfología y variantes del relato de viajes”, en Los libros de viajes en el mundo románico, Revista de filología románica, Anejo I, Madrid, Editorial Complutense, 1991. BRUCE CHATWIN, “Introducción”, en Robert Byron, Viaje a Oxiana, Barcelona, Península, 2000. IAN JACK, The Granta Book of travel, Londres, Granta Books, 1998. GUY DEBORD, La sociedad del espectáculo, Valencia, Pretextos, 2000. JOSEFINA GÓMEZ MENDOZA y NICOLÁS ORTEGA CANTERO, Viajeros y paisajes, Madrid, Alianza, 1988. SANTIAGO HENRÍQUEZ-JIMÉNEZ, Going the distance. An analysis of modern travel writing and criticism, Barcelona, Kadle Books, 1995. CLAUDE LÉVI-STRAUSS, Tristes trópicos, Barcelona, Paidós, 1997. LILY LITVAK, El ajedrez de las estrellas, Barcelona, Laia, 1987. JEAN FRANÇOIS LYOTARD, La condición postmoderna, Madrid, Cátedra, 1984. EDWARD SAID, Cultura e imperialismo, Barcelona, Anagrama, 1996. SUSAN SONTAG, Sobre la fotografía, Barcelona, Edhasa, 1981. ALAIN TOURAINE, La sociedad postindustrial, Barcelona, Ariel, 1973. LOUIS TURNER y JOHN ASH, La horda dorada. El turismo internacional y la periferia del placer, Madrid, Endymion, 1991. JEAN-DIDIER URBAIN, El idiota que viaja. Relatos de turistas, Madrid, Endymion, 1993. E. VELA BRU, Viajeros y nómadas en la postmodernidad artística, Tesina, Universidad Politécnica de Valencia, Facultad de Bellas Artes de San Carlos, Valencia, 1999. JUAN F. VILLAR DÉGANO, “Paraliteratura y libros de viajes” en Compás de Letras. Monografías de Literatura Española, Nº 7, Madrid, UCM, diciembre de 1995. MARGARET WADE LABARGE, Viajeros medievales. Los ricos y los insatisfechos, Hondarribia, Nerea, 1992.

256

00. primeras

28/8/06

13:02

Página 2

00. primeras

28/8/06

13:02

Página 2

XX. cubiertas

12/9/06

17:49

Página 1

MANUEL LUCENA GIRALDO y JUAN PIMENTEL

ANEJOS DE REVISTA DE LITERATURA Últimos títulos publicados

MANUEL LUCENA GIRALDO y JUAN PIMENTEL (eds.)

DIEZ ESTUDIOS SOBRE LITERATURA DE VIAJES

48.–RETÓRICAS ESPAÑOLAS DEL SIGLO XVI. EL FOCO DE VALENCIA, por Ángel Luis Luján, 336 págs. 49.–LA CRÍTICA DRAMÁTICA EN ESPAÑA (17891833), por M.ª José Rodríguez Sánchez de León, 384 págs. 50.–DISCURSO TEÓRICO Y PUESTA EN ESCENA EN LOS AÑOS SESENTA: LOS CAMBIOS DEL REALISMO, por Óscar Cornago, 588 págs. 51.–POÉTICA Y PRAGMÁTICA DEL DISCURSO LÍRICO. EL CANCIONERO PASTORIL DE LA GALATEA, por José Manuel Trabado Cabado, 616 págs. 52.–SISTEMA MUSICAL DE LA LENGUA CASTELLANA, por Sinibaldo de Mas (edición de José Domínguez Caparrós), 192 págs. 53.–LIBRO DE FERNÁN GONÇÁLEZ, por Itziar López Guil, 706 págs. 54.–CONSTRUYENDO LA MODERNIDAD: LA CULTURA ESPAÑOLA EN EL TIEMPO DE LOS NOVATORES (1675-1725). Por Jesús Pérez Magallón, 340 págs. 55.–ESPACIOS DE LA COMUNICACIÓN LITERARIA, por Joaquín Álvarez Barrientos (ed.), 228 págs. 56.–IMÁGENES DE LA EDAD MEDIA: LA MIRADA DEL REALISMO, por Rebeca Sanmartín Bastida, 640 págs. 57.–ESPACIOS DEL DRAMA ROMÁNTICO ESPAÑOL, por Ana Isabel Ballesteros Dorado, 288 págs. 58.–EL HUMOR VERBAL Y VISUAL DE LA CODORNIZ, por José Antonio Llera Ruiz (en prensa). 59.–PEDRO ESTALA, VIDA Y OBRA. UNA APORTACIÓN A LA TEORÍA LITERARIA DEL SIGLO XVIII ESPAÑOL, por María Elena Arenas Cruz, 528 págs. 60.–ÁLVARO CUNQUEIRO. EL JUEGO DE LA FICCIÓN DRAMÁTICA, por Ninfa Criado Martínez, 216 págs. 61.–EL RENACIMIENTO ESPIRITUAL. Introducción literaria a los tratados de oración españoles (1520-1566), por Armando Pego Puigbó, 224 págs. 62.–EL CONCEPTO DE MATERIA EN LA TEORÍA LITERARIA DEL MEDIEVO. CREACIÓN, INTERPRETACIÓN Y TRANSTEXTUALIDAD, por César Domínguez, 232 págs. 63.–PENSAMIENTO LITERARIO DEL SIGLO XVIII ESPAÑOL, ANTOLOGÍA COMENTADA, por José Checa Beltrán, 244 págs. 64.–PARA UNA HISTORIA DEL PENSAMIENTO LITERARIO EN ESPAÑA, por Antonio Chicharro Chamorro, 368 págs. 65.–VIDAS DE SABIOS. EL NACIMIENTO DE LA AUTOBIOGRAFÍA MODERNA EN ESPAÑA (17331848), por Fernando Durán López, 514 págs. 66.–«DE GRADO Y DE GRACIAS». VEJAMENES UNIVERSITARIOS DE LOS SIGLOS DE ORO, por Abraham Madroñal, 532 págs. 67.–DEL SIMBOLISMO A LA HERMENÉUTICA. PAUL RICŒUR (1950-1985), por Daniel Vela Valldecabres, 192 págs. 68.–DE AMOR Y POLÍTICA: LA TRAGEDIA NEOCLÁSICA ESPAÑOLA, por Josep María Sala Valldaura, 552 págs. 69.–DIEZ ESTUDIOS SOBRE LITERATURA DE VIAJES, por Manuel Lucena Giraldo y Juan Pimentel (eds.), 256 págs.

DIEZ ESTUDIOS SOBRE LITERATURA DE VIAJES

Siempre fue estrecha la relación entre viaje y escritura. La palabra, escrita o leída, rotura el mundo y lo abre tal y como los ojos y el cuerpo del viajero hacen con su trayecto. Los libros, qué duda cabe, suponen una extensión de la mirada y la experiencia, en cierto sentido, de la propia vida. Y es tanta y tan poderosa la carga simbólica del viaje como correlato o trasunto de la misma existencia, así en la tradición occidental como en otras, que la dificultad no estriba en comprobar la cercanía entre los tres verbos (vivir, viajar, leer) sino más bien en desentrañar dónde comienza una y dónde termina otra. Esta colección de diez estudios sobre literatura de viajes da cuenta de un género híbrido del que siempre bebieron la historia, la antropología, la geografía o la narrativa de ficción. Su pujanza hoy día es incontestable. Los libros de viajes acaparan cursos y estudios de distinta índole. Merecen el interés de sociólogos, críticos y escritores. Y sin duda, ocupan un lugar cada vez más visible en bibliotecas y librerías.

ISBN 84-00-08437-3

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS ANEJOS DE REVISTA DE LITERATURA

9 7 8 8 400 08 437 0

69

Grabado del libro de Johannes van Keulen, Zee-Fakkel (Antorcha de los mares), Amsterdam, 1681