Congreso Internacional 1

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

ISSN 1667-6750

MEMORIAS I Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVI Jornadas de Investigación Quinto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR 6, 7 y 8 de agosto de 2009

Tomo I Psicología Clínica y Psicopatología Psicología del Trabajo Psicología Educacional y Orientación Vocacional Estudios Interdisciplinarios y Nuevos Desarrollos

Universidad de Buenos Aires Facultad de Psicología Secretaría de Investigaciones

Autoridades de la Facultad de Psicología Decana

Sara Slapak

Vicedecana

Graciela Leticia Filippi

Secretaria Académica Graciela Cristina Paolicchi Secretaria de Investigaciones Nélida Carmen Cervone Secretario de Posgrado Isabel María Mikulic Secretario de Coordinación Administrativa Cristina Abraham Secretario de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario Jorge Antonio Biglieri Secretario de Consejo Directivo Osvaldo H. Varela

Consejo Directivo Claustro de Profesores: Titulares Filippi, Graciela | Schejtman, Fabián | Benbenaste, Narciso | Sarmiento, Alfredo | Laznik, David | Rabinovich, Diana | Neri, Carlos | Diamant, Ana Suplentes Luzzi, Ana María | Lombardi, Gabriel | Attorresi, Horacio | Casalla, Mario | Rodulfo, Ricardo | Romero, Roberto | Godoy, Claudio Claustro de Graduados Titulares Sotelo, María Inés | Delfino, Gisela | Quattrocchi, Paula | Celotto, Ileana Suplentes Rojas, Alejandra | Vitale, Nora | Korman, Guido | Del Do, Adelqui Claustro de Estudiantes Titulares Millor, Ezequiel | Segundo, Lautaro | Veiga, Mariano | Freijo, Fedra Suplentes Rizzo, Romina | Diaz Fridman, David | Castro, Cecilia | Fernandez, Gabriela Representante de APUBA Cabral, Sergio

Ediciones de la Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires Av. Independencia 3065 - Código Postal C1225AAM Ciudad de Buenos Aires, República Argentina Tel / Fax: (54 11) 4957 5886 Email: [email protected]

2

Autoridades I Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVI Jornadas de Investigación y Quinto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR Presidente Honoraria Decana Sara Slapak Presidente Nélida Carmen Cervone

Miembros de la Comisión Organizadora Coordinador de la Comisión Organizadora Narciso Benbenaste Integrantes de la Comisión Organizadora Diana Rabinovich | Juan Jorge Michel Fariña | Daniel Politis | Romina Galiussi | Leopoldo Kligmann | Adelqui Del Do

Miembros del Comité Científico Aisenson, Gabriela | Álvarez, Patricia | Azaretto, Clara María | Azzollini, Susana Celeste | Barcala, Alejandra | Batlle, Silvia | Bazán, Claudia | Berdullas, Pilar | Bottinelli, María Marcela | Burín, Débora | Calo, Orlando | Calzetta, Juan José | Cassullo, Gabriela | Cayssials, Alicia | Chardón, María Cristina | Colombo, María Elena | Corvalán de Mezzano, Alicia | Cosentino, Juan Carlos | Curone, Gladis | De la Iglesia, Matilde | De Marchi, Marta | Del Cueto, Julio | Delgado, Osvaldo | Donghi, Alicia | Elichiry, Nora | Erausquin, Cristina | Español, Silvia | Falcón Mabel | Falcone, Rosa | Ferrari, Liliana | Ferreres, Aldo | Fleischer, Deborah | Galibert, María | Godoy, Claudio | Góngora, Vanesa | Gurovich, Susana | Gutiérrez, Carlos | Ibarra, Florencia | Kauth Ángel | Keegan, Eduardo | Kirsch, Ursula | Korman, Guido | Laznik, David | Legaspi, Leandro | Leibovich, Nora | Leibson, Leonardo | López, Mercedes | Lowenstein, Alicia | Lubián, Elena | Luciani Conde, Leandro | Luzzi, Ana María | Mandet, Eduardo | Menéndez, Pedro | Molinari Marotto, Carlos | Moreau, Lucía | Mozobancyk, Schelica | Muñoz, Pablo | Nakache, Déborah | Naparstek, Fabián Abraham | Neri, Carlos Mario | Nuñez, Ana | Oiberman, Alicia | Ormart, Elizabeth | Pano, Carlos | Paolicchi, Graciela | Parisi Rodolfo | Peker, Graciela | Pelorosso, Alicia | Perelman, Flora | Quiroga, Susana | Robertazzi, Margarita | Rodríguez Sturla, Pablo | Rosenfeld, Nora | Rossi, Lucía | Rovaletti, Lucrecia | Rutsztein, Guillermina | Salomone, Gabriela | Sarmiento, Alfredo | Segura, Enrique | Seidmann, Susana | Sotelo, María Inés | Stefani, Dorina | Stolkiner, Alicia | Talak, Ana María | Toscano, Ana Gracia | Varela, Osvaldo | Vitale, Nora Beatriz | Wainstein, Martín | Yorio, Alberto | Zubieta, Elena

El contenido, opiniones y el estilo de los trabajos publicados, previamente aprobados por el Comité Científico son exclusiva responsabilidad de los autores, y no debe considerarse que refleja la opinión de la Facultad de Psicología de UBA.

3

índice del Tomo I PSICOLOGÍA CLíNICA Y PSICOPATOLOGíA TRABAJOS LIBRES LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS Y LA INVESTIGACIÓN EN UN SERVICIO DE ATENCIÓN A NIÑOS Y ADULTOS RESPONSABLES Aguiriano, Vanina Mariela; Canale, Valeria; Cervone, Nélida; Groisman, Florencia; Paturlanne, Emilia.................................................20 EL PROBLEMA DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS PSICOSIS TÓXICAS Allegro, Fabián; Vazquez, Liliana; La Tessa, Mirta; Quevedo, Silvia; Fukelman, Geraldine....................................................................22 MODELOS TEÓRICOS DE COMPRENSIÓN DEL SUICIDIO Aranguren, Maria......................................................................................................................................................................................24 COMPETENCIAS BÁSICAS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA DURANTE LA CARRERA DE GRADO Bertella, María Adela................................................................................................................................................................................26 INTERVENCIONES PREVALENTES EN EL TRATAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO Bó, María Teresita....................................................................................................................................................................................28 INVESTIGACIÓN SOBRE LAS INTERVENCIONES DEL PSICOTERAPEUTA EN UN GRUPO PSICOTERAPÉUTICO PSICOANALÍTICO DE NIÑOS ENTRE 6 Y 8 AÑOS Y EN SU RESPECTIVO GRUPO DE ORIENTACIÓN A PADRES O ADULTOS RESPONSABLES Carusi, Tatiana; Slapak, Sara...................................................................................................................................................................30 EL DISCURSO PARENTAL EN LA CLÍNICA PSICOPEDAGÓGICA DE PÚBERES Y ADOLESCENTES Dieguez, Analia; Grunin, Julián Nicolás...................................................................................................................................................32 TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN NIÑOS Y SU RELACIÓN CON INSATISFACCIÓN CON LA IMAGEN CORPORAL Y PERFECCIONISMO: ESTADO DEL ARTE Elizathe, Luciana; Arana, Fernan; Murawski, Brenda María; Rutsztein, Guillermina...............................................................................34 ESTUDIO SOBRE EL VÍNCULO ENTRE LAS INTERVENCIONES PSICOTERAPÉUTICAS Y SU FUNDAMENTACIÓN, EN TRATAMIENTOS-NO-MANUALIZADOS COGNITIVO-COMPORTAMENTALES Y PSICOANALÍTICOS, PARA PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON UN TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (TAG) Etchebarne, Ignacio; Gómez Penedo, Juan Martín; Genise, Gabriel Pablo; Birger, Alejandra Yael........................................................37 COMPLEMENTARIEDAD TERAPÉUTICA Y TRATAMIENTO COMBINADO. LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN TERAPÉUTICA Y LOS FACTORES INTERPERSONALES. Etchevers, Martin; Fabrissin, Javier Hernán; Caletti, Adriana; Stordeur, Marina; Muzzio, Gabriela........................................................39 SUBJETIVIDAD Y GENITALIDAD EN ADOLESCENTES QUE HAN SIDO ABUSADOS SEXUALMENTE EN LA INFANCIA. UNA INTRODUCCIÓN. PARTE I Franco, Adriana Noemí; Toporosi, Susana; Brown, María Florencia; Estebanez, Soledad; Pedersen, Elisa; Santi, Gabriela................41 SUBJETIVIDAD Y GENITALIDAD EN ADOLESCENTES QUE HAN SIDO ABUSADOS SEXUALMENTE EN LA INFANCIA. MOTIVACIONES PARA UNA INVESTIGACIÓN Y ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO RESPECTO AL TEMA. PARTE II Franco, Adriana Noemí; Toporosi, Susana; Brown, María Florencia; Estebanez, Soledad; Pedersen, Elisa; Santi, Gabriela ...............43 ACCIDENTES EN NIÑOS Freidin, Fabiana; Slapak, Sara.................................................................................................................................................................45 ANUDAMIENTOS Y DESANUDAMIENTOS EN LA HISTERIA A PARTIR DEL CASO DORA Galiussi, Romina......................................................................................................................................................................................48 CONOCIMIENTO Y USO DE LAS GUÍAS CLÍNICAS POR PARTE DE LOS PROFESIONALES EN FORMACIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Garay, Cristian Javier; Fabrissin, Javier Hernán; Korman, Guido Pablo..................................................................................................51 QUIÉN PADECE EN LA ANOREXIA MENTAL? Guiñazu, Laura Amelia.............................................................................................................................................................................54 LA SOLEDADAD DE LO UNO Haddad, María Ivon..................................................................................................................................................................................55

5

DISMORFOFOBIA Y ANOREXIA MENTAL Justo, Alberto Rudy; Machado, María Inés..............................................................................................................................................57 A VIVÊNCIA DA MATERNIDADE EM MÃES DE CRIANÇAS COM AUTISMO Kurtz Cesar, Pâmela; Najar Smeha, Luciane...........................................................................................................................................60 UNA REVISIÓN DE ESTUDIOS QUE UTILIZAN LA ESCALA APS-R COMO MEDIDA PARA LA EVALUACIÓN DEL PERFECCIONISMO MULTIDIMENSIONAL. Lago, Adriana; Traiber, Liliana; Dalla Valle, Ariel; Partarrieu, Andres; De Rosa, Lorena; Keegan, Eduardo............................................62 INFERENCIAS CLÍNICAS DE PSICÓLOGOS Y MÉDICOS EN FORMACIÓN EN SALUD MENTAL EN EL SECTOR PÚBLICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Leibovich De Duarte, Adela S.; Rubio, María Eugenia; Zanotto, Marcela; Juan, Santiago; Roussos, Andres; Huerin, Vanina; Torricelli, Flavia.........................................................................................................................................................................................64 ACERCA DE UN ENIGMÁTICO SÍNTOMA EN UNA PACIENTE DE JACQUES LACAN Liebesman, Adrián....................................................................................................................................................................................66 ESTUDIO DEL JUEGO DE NIÑOS EN EL CONTEXTO DE LA PSICOTERPIA PSICOANÁLITICO GRUPAL Luzzi, Ana María; Bardi, Daniela..............................................................................................................................................................68 ESTUDIO DE LA CAPACIDAD DE CONTENCIÓN EMOCIONAL DE PADRES O ADULTOS RESPONSABLES INCLUIDOS EN GRUPOS DE ORIENTACIÓN Luzzi, Ana María; Jaleh, Marcela Alejandra.............................................................................................................................................71 SOBRE LO TRANSMISIBLE Y LO INTRANSMISIBLE DE NUESTRA PRÁCTICA (ABORDAJE DE UNA ENTREVISTA DE ADMISIÓN CON A.F.) Mercadal, Gabriela...................................................................................................................................................................................73 INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO. ESTUDIO DE PACIENTES CON CONSUMO DE DROGAS Milán, Teresita Ana...................................................................................................................................................................................76 RECURSOS DE AFRONTAMIENTO, VARIABLES COGNITIVAS Y ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN MUJERES MALTRATADAS Miracco, Mariana; Arana, Fernan; Keegan, Eduardo...............................................................................................................................79 LOS VÍNCULOS INTERINSTITUCIONALES COMO HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN/ACCIÓN EN LAS ESCUELAS Padawer, María; Freidin, Fabiana; Prado, María Belén; Vansaten, Jonatan; Simari, Cecilia Carla; Lopardo, Christian; Evangelista, María Gabriela; Escalante Leiva, Laura Ludmila; Ducos López, Mercedes.............................................................................................82 EXISTIR COMO PECADO Pallares, Martín........................................................................................................................................................................................84 FACTORES DE RIESGO Y PSICOPATOLOGÍA INFANTO-JUVENIL Perez, Neuza Cristina Dos Santos; Maia, Silvia Helena Da Silva; Peroba, Paula De Moura Estevão; Maia, Eulália María Chaves...........87 DETECCIÓN DE LAS SEÑALES DE ALERTA DE LOS TRASTORNOS PSICOPATOLÓGICOS EN LA INFANCIA Perez, Neuza Cristina Dos Santos; Maia, Silvia Helena Da Silva; Santos, Lúcia María De Oliveira; Maia, Eulália María Chaves..............89 LA ANGUSTIA Y EL ACTING OUT EN LA URGENCIA, UNA LOGICA POSIBLE… Pirroni, Andrea; Ulrich, Guillermina María................................................................................................................................................91 PERCEPCIÓN SUBJETIVA DE AYUDA EN GRUPOS DE ADOLESCENTES VIOLENTOS Quiroga, Susana Estela; Cryan, Glenda..................................................................................................................................................93 PSICOANÁLISIS DE NIÑOS: ESTUDIO DE PROCESOS TERAPÉUTICOS Ramos, Laura; Cervone, Nélida...............................................................................................................................................................96 DIFERENCIAS ENTRE PACIENTES CON OBSESIONES ENDÓGENAS Y REACTIVAS Rodríguez Biglieri, Ricardo.......................................................................................................................................................................99 EL CONCEPTO DE TRANSFERENCIA EN LA ÚLTIMA ÉPOCA DE LA ENSEÑANZA DE LACAN San Miguel, Tomasa...............................................................................................................................................................................101 FALLAS EN LA CONSTITUCIÓN PSÍQUICA EN UN CASO DE "ENANISMO PSICÓGENO" Sauane, Susana.....................................................................................................................................................................................103 LA LOCURA DEL “TODO” A LA LUZ DE LAS FÓRMULAS DE LA SEXUACIÓN Smith, María Celeste..............................................................................................................................................................................106 FORMACIÓN CURRICULAR EN PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL: EL DESAFÍO DE LA SUPERVISIÓN DE CASOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA Souza Leão, Luciana..............................................................................................................................................................................108

6

HACIA UNA NUEVA MODALIDAD EXISTENCIAL: LA PROBLEMÁTICA DEL CUERPO Y EL DESEO EN LA VEJEZ Sperr, Guillermo Federico...................................................................................................................................................................... 110 EL RASGO DE IRA EN EL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD. EL ABORDAJE DESDE LA TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL Y SUS POSIBLES BASES NEUROBIOLÓGICAS Taboada, Emma; Lago, Adriana............................................................................................................................................................. 112 ESTUDIO PILOTO COMPARATIVO DE DOS ABORDAJES PSICOANALÍTICOS Taborda, Alejandra; Toranzo, Elena........................................................................................................................................................ 114 ASPECTOS HISTÓRICO-LIBIDINALES EN NIÑOS Y NIÑAS CON PROBLEMAS EN SUS APRENDIZAJES QUE MANIFIESTAN DIFICULTADES ATENCIONALES. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES Untoiglich, Gisela................................................................................................................................................................................... 116 RIESGO SUICIDA Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES MUJERES Vega, Verónica; Piccini Vega, Marta; Barrionuevo, José; Tocci, Romina; Sanchez, Magali Luz; Moncaut, Natalia Sabrina; Roitman, Denise; Diumenjo, Angeles; Menis, Alejandra; Gallo, Jennifer............................................................................................... 119 EPIDEMIOLOGÍA DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA Vetere, Giselle........................................................................................................................................................................................122 PSICOEDUCACIÓN EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Vetere, Giselle; Rodríguez Biglieri, Ricardo...........................................................................................................................................125 ACERCA DE LAS RUPTURAS DE ALIANZA TERAPÉUTICA Waizmann, Vanina; Espíndola, Isabel; Roussos, Andrés.......................................................................................................................127 TRABAJO DE PARENTALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE LEGALIDADES Wettengel, Luisa.....................................................................................................................................................................................129 RESÚMENES DISCURSO PARENTAL: CONDICIÓN DE VIDA PSÍQUICA Gaudio, Roxana Elizabeth; Frison, Roxana...........................................................................................................................................132 ANSIEDAD Y VIOLENCIA Quiñones, Juan .....................................................................................................................................................................................132 VIOLENCIA DOMÉSTICA Quiñones, Juan; Esparza, Oscar...........................................................................................................................................................133 ADOLESCENCIA: FUNCIÓN DEL AMOR AL PADRE Trigo, Martín...........................................................................................................................................................................................133 POSTERS JÓVENES CON DESORDEN ALIMENTARIO, ALEXITIMIA Y FAMILIA Musa, Verónica; Correche, María Susana; Rivarola, María Fernanda...................................................................................................136 ESTUDIO COMPARTIVO DE LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE MUJERES Y VARONES CON TRASTORNOS ALIMENTARIOS Torres, Alejandra; Scappatura, María Luz; Murawski, Brenda María; Elizathe, Luciana; Armatta, Ana María; Maglio, Ana Laura; Leonardelli, Eduardo; Lievendag, Leonora; Rutsztein, Guillermina.......................................................................................................137 LA ADAPTACIÓN EN ARGENTINA INVENTARIO DE ALIANZA DE TRABAJO EN SU VERSIÓN OBSERVADOR ( IAT-A-O) Waizmann, Vanina; Serrano, Sebastián; Espíndola, Isabel; Siman, Leonardo; Cajal, María Celeste ..................................................139 RESÚMENES TEMOR A VOLAR. APROXIMACIONES A SU COMPRENSIÓN Y ABORDAJE Alonso, Modesto M.; Insua, Isabel E.; Klinar, Doménica . .....................................................................................................................142

7

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO TRABAJOS LIBRES EL CONCEPTO DE VULNERABILIDAD EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO. APORTACIONES DESDE EL CAMPO DE LA SALUD MENTAL Berra, Martina Paula; Calderone, Cecilia Del Carmen; Pizzio, María Liliana.........................................................................................144 NUEVAS CONTRIBUCIONES AL CONCEPTO DE VULNERABILIDAD PSICO-SOCIO-LABORAL. Bonantini, Carlos; Lerma, Silvana; Milicich, María Angélica..................................................................................................................146 ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS MODOS DE PRODUCCIÓN Y DE SUBJETIVACIÓN DE LOS TRABAJADORES CONTEMPORÁNEOS Burbano, Johanna..................................................................................................................................................................................148 PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DESDE UNA LECTURA DEL PODER Burbano, Johanna; Soler, María Claudia; Moreno, Nancy.....................................................................................................................150 NEUROTICISMO Y ESTRÉS LABORAL Chazarreta, Barbara; Fernández, Natalia..............................................................................................................................................153 FACTORES PSICOSOCIALES DE LA VIOLENCIA LABORAL. UNA APROXIMACIÓN DISCURSIVA Ferrari, Liliana Edith; Trotta, María Florencia; Cebey, María Carolina; Napoli, María Laura..................................................................155 PERCEPCIONES SOBRE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ENTRE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR TI DE URUGUAY. RESULTADOS PRELIMINARES DE INVESTIGACIÓN Melogno, Pablo; Vasquez Exheverría, Alejandro; Leopold, Luis............................................................................................................158 APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL Y RECURSOS DE CONDUCCIÓN: UNA MIRADA DESDE LA COGNICIÓN DISTRIBUIDA Y EL MODELO DE DIRECCIÓN INTEGRADA Montenegro, Gustavo; Schroeder, Ivana................................................................................................................................................160 BURNOUT Y MALESTAR EN TRABAJADORES DE ENFERMERÍA. APUNTES COMPARATIVOS Quiroga, Víctor Fabián; Brunet, Marisa; Mandolesi, Melisa; Cattaneo, María Romina..........................................................................162 O QUE ME LLEVA A CONTINUAR? UN ESTUDIO SOBRE LA PERMANENCIA DEL PROFESOR UNIVERSITARIO QUE YA ESTÁ JUBILADO EN EL EJERCÍCIO DE SU PROFESIÓN Ribeiro, Borba, Leda Jurema; Smeha, Najar, Luciane...........................................................................................................................164 VIOLENCIA LABORAL: HIPÓTESIS Y NIVELES EXPLICATIVOS A LA LUZ DEL CASO DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL SECTOR PÚBLICO Wlosko, Miriam; Ros, Cecilia Beatríz ....................................................................................................................................................166 RESÚMENES PREFERÊNCIA POR ESTILOS DE LIDERANÇA EM EMPRESA BRASILEIRA DO SETOR HOTELEIRO Araújo, Marley; Gois, Cristiane; Sousa, Diogo; Silva, Lígia; Neto, Othon; Ferreira Mendonca, Priscila; Lima, Thiago.........................170 EL POTENCIAL TECNOLÓGICO DE LAS ORGANIZACIONES DESDE LA IMPLICACIÓN SUBJETIVA INSTITUYENTE Cornejo, Hernán.....................................................................................................................................................................................170 EL CAPACITADOR EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS: UN ANÁLISIS DE SU PERFIL Redondo, Ana Isabel; Silva Peralta, Yamila...........................................................................................................................................171 POSTERS LAS COMPETENCIAS CULTURALES DE LOS LÍDERES. UN ESTUDIO PRELIMINAR ACERCA DE LÍDERES ARGENTINOS MIGRANTES Castro Solano, Alejandro; Nader, Martín................................................................................................................................................174 DESCOBRINDO O TRABALHO DA MULHER EM POSTOS DE COMANDO NA POLÍCIA Pupo, María Bernadete..........................................................................................................................................................................175 CALIDAD DE VIDA EN LAS ORGANIZACIONES - LA MÚSICA UN MEDIO PARA GENERAR RELACIONES LABORALES ARMÓNICAS Y PRODUCTIVAS Stehle, Marisa........................................................................................................................................................................................177 VIOLENCIA LABORAL EN EL SECTOR SALUD. ESTUDIO EXPLORATORIO-DESCRIPTIVO DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA Wlosko, Miriam; Armand Ugon, Ester; Pandeles, Beatríz; Muskatz, Sergio; Cassinelli, Emilce; Lodieu, María Teresa .......................178

8

PSICOLOGÍA EDUCACIONAL Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL TRABAJOS LIBRES LAS PRÁCTICAS DE LA ORIENTACIÓN EN LAS TRANSICIONES ACTUALES DE LOS JÓVENES Aisenson, Diana; Cortada De Kohan, Nuria; Siniuk, Diego Rubén; Polastri, Graciela Elisa; Virgili, Natalia Alejandra; Schwarcz, Johanna; Rivarola Britez, María Del Rocío; Rivero, María Lorena........................................................................................................182 ESTUDIO DEL RAZONAMIENTO DE ALUMNOS UNIVERSITARIOS FRENTE A ARGUMENTOS CONDICIONALES Attorresi, Horacio Félix; Nicolai, Lidia Inés.............................................................................................................................................185 LER E ESCREVER: UM MEIO DE COMUNICAÇÃO HUMANA Azevedo, Cleomar..................................................................................................................................................................................186 ¿SON LAS PRÁCTICAS DE INTEGRACIÓN ESCOLAR UNA SOLUCIÓN O UN PROBLEMA? DEL DILEMA DE LA DIFERENCIA A LA PREGUNTA POR EL LUGAR DEL OTRO EN LA RELACIÓN PEDAGÓGICA Barrera, Adrian; Di Fiore, Roxana..........................................................................................................................................................189 VALORES LABORALES Y DEFINICIONES DEL TRABAJO EN JÓVENES ESCOLARIZADOS Batlle, Silvia; Rodriguez, María Florencia; Sansone, Cristina; Dueñas, María De Las Mercedes; Solano, María Lila; Bory, Gabriela Susana; Vidondo, Marcela; Maldonado, Silvia; Nuñez, María Clara; Benelbas, Mariana Alejandra......................................................191 LOS PROFESORES PROMOVIENDO EL INTERÉS POR APRENDER EN LOS ESTUDIANTES. UN ESTUDIO EN EL PRIMER AÑO DE LA UNIVERSIDAD. Bono, Adriana; Vélez, Gisela..................................................................................................................................................................194 APROXIMACIÓN A LA INCIDENCIA DE LA MOTIVACIÓN EN LA ELECCIÓN DE CARRERA EN EL AVANCE ACADÉMICO DE ALUMNOS DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA U.N.T Bordier, María Silvina; Ledesma, Inés María.........................................................................................................................................196 APRECIACIONES SOBRE EL PROPIO DESEMPEÑO ACADÉMICO EN JÓVENES INGRESANTES A LA CARRERA DE LIC. EN PSICOLOGÍA DE LA UCSE-DASS Callieri, Ivanna Gabriela.........................................................................................................................................................................198 PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EL PROGRAMA MAESTRO COMUNITARIO: ¿UN CAMINO HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS COMUNITARIAS? Cambón, Verónica..................................................................................................................................................................................201 CONTEXTO HISTÓRICO Y PROFESIONALIZACIÓN DEL PSICÓLOGO Cardós, Paula Daniela; Iglesias, Irina; Scharagrodsky, Carina Judith...................................................................................................204 FORMACIÓN DOCENTE, CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Cartolari, Manuela; Carlino, Paula.........................................................................................................................................................206 ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA - PSICÓLOGOS EN FORMACIÓN: ENTRE LA PRÁCTICA DE INVESTIGAR Y EL ESCENARIO DE LA PRÁCTICA Casal, Vanesa........................................................................................................................................................................................210 LEY, SANCIÓN Y ESCUELA. MODOS DE TRANSMISIÓN DOCENTES DE LA LEY Castagnaro, Ana Clara; López Maisonnave, María Cruz.......................................................................................................................212 LA COLABORACIÓN ENTRE PARES EN EL ÁMBITO DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: UNA PROPUESTA DE TRABAJO Castellaro, Mariano Andrés; Dominino, Martín.......................................................................................................................................215 LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y LA TRANSICIÓN HACIA LA VIDA ADULTA EN LOS JÓVENES CON DISCAPACIDAD Castignani, María Laura; Gavilán, Mirta Graciela..................................................................................................................................217 EL ENCUENTRO INTERSUBJETIVO EN EL ESTUDIO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL RIESGO EDUCATIVO Castilla, Graciela; Anahi Ayelen, Marcovich; Bulfon, Pablo....................................................................................................................219 LA CAPACITACÓN DE EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS EN ORIENTACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA LA INTERVENCIÓN Cha, Rita Teresita; Quiles, Cristina Haydeé...........................................................................................................................................221 GESTIÓN DEL TIEMPO Y EL AMBIENTE DE ESTUDIO EN CURSOS ONLINE. ESTUDIO COMPARATIVO DE TRES GRUPOS DE ESTUDIANTES DE DIFERENTE PERFIL Chiecher, Analía; Donolo, Danilo; Rinaudo, María Cristina....................................................................................................................223 LA ORIENTACIÓN EN EL NUEVO MODELO DE ENVEJECIMIENTO “ACTIVO”: ELECCIONES EDUCATIVAS, LABORALES, PERSONALES, SOCIALES Ciano, Natalia.........................................................................................................................................................................................226

9

ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO Y EDUCATIVO DE INGRESANTES UNIVERSITARIOS PARA EL ESTUDIO DE PENSAMIENTO CRÍTICO Colombo, María Elena; Curone, Gladys; Pabago, Gustavo; Martìnez Frontera, Laura Celia; Alcover, Silvina Mariela; Mayol, Juan De La Cruz; Sulle, Adriana; Machado, Norma; Domínguez, Sebastián.................................................................................................228 EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO EN EL CAMPO EDUCATIVO: VOCES Y SENTIDOS DE LA EXPERIENCIA Compagnucci, Elsa Rosa; Denegri, Adriana; Szychowski, Andrés........................................................................................................230 LAS PRÁCTICAS EVALUATIVAS EN EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL PROFESOR EN PSICOLOGÍA Compagnucci, Elsa Rosa; Fabbi, María Victoria....................................................................................................................................232 REFERENCIA A REGULACIONES DEONTOLÓGICAS EN ELTRABAJO DOCENTE UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA, DESDE LOS DERECHOS HUMANOS. Cordero, Ana Laura................................................................................................................................................................................234 BULLICIOS, SILENCIOS Y OTRAS SEÑALES EN AULAS DE ESCUELAS MEDIAS. UN ANÁLISIS DE OBSERVACIONES REALIZADAS POR ALUMNOS DE PSICOLOGÍA EDUCACIONAL D'aloisio, Florencia; Duarte, María Elena...............................................................................................................................................236 LAS CONDICIONES DE LAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS VINCULADAS AL MUNDO DE LA ENSEÑANZA De Pascuale, Rita Liliana; Sansot, Sonia...............................................................................................................................................239 INTERVENCIONES EN ORIENTACIÓN: ANÁLISIS DE LOS TALLERES EN EL MARCO DE UN PROYECTO INTERDISCIPLINARIO Di Meglio, Mariela Silvina.......................................................................................................................................................................241 TRANSMISIÓN, SIMBOLIZACIÓN Y PRÁCTICAS ALIMENTARIAS Di Scala, María.......................................................................................................................................................................................244 MEDIAÇÃO DO PROFESSOR E O DESEMPENHO ESCOLAR DOS ALUNOS ATRAVÉS DA ABORDAGEM DA EXPERIÊNCIA DA APRENDIZAGEM MEDIADA Dias, Tatiane Lebre.................................................................................................................................................................................245 CONOCIMIENTOS ESCOLARES Y COTIDIANOS EN EL AULA DE LA ESCUELA RURAL Díaz, Daniela..........................................................................................................................................................................................247 BIOGRAFÍA ESCOLAR, ELECCIÓN Y VOCACIÓN EN MAGISTERIO Díaz, Daniela; Zeballos, Yliana..............................................................................................................................................................250 CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCENA POSIBLE EN EL CONTEXTO ESCOLAR Dughera, Florencia; Sacchetta, Luisina María.......................................................................................................................................252 LA EVALUACIÓN: UNA INSTANCIA DE DESARROLLO DE HABILIDADES METACOGNITIVAS Duhalde, Mariela Cecilia; Federman, Liliana Celia................................................................................................................................255 PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA: CONSTRUYENDO UN ENTRAMADO DESDE EL ARTE Elichiry, Nora; Arrue, Carola; Regatky, Mariela; Abramoff, Eliana..........................................................................................................257 REDESCRIBIENDO EL PROCESO DE ENSEÑAR A PARTIR DE LA APROPIACIÓN PARTICIPATIVA DEL ROL DOCENTE EN “COMUNIDADES DE PRÁCTICA” DE ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGÍA: CONCEPCIONES Y EXPERIENCIAS DE “PROFESORES DE PSICOLOGÍA EN FORMACIÓN” Erausquin, Cristina; Basualdo, María Esther; García Labandal, Livia Beatríz; González, Daniela Nora; Ortega, Gabriela; Meschman, Clara Liliana........................................................................................................................................................................260 APROPIACIÓN DE MODELOS DE TRABAJO EN PRÁCTICAS PROFESIONALES DE PSICOLOGÍA: GIROS EN LOS MODELOS MENTALES DE INTERVENCIÓN CLÍNICA DE “PSICÓLOGOS EN FORMACIÓN Erausquin, Cristina; Bur, Ricardo; Salinas, Daniela Fernanda; López, Ariana Laura; Arias, Ximena....................................................264 ESTRÉS, ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Y CONSUMO CULTURAL EN POBLACIÓN DOCENTE Etchezahar, Edgardo; Hornes, Alan; Simkin, Hugo Andrés; Simkin, Paula............................................................................................267 PERSPECTIVAS DEL APRENDIZAJE SITUADO DE “PSICÓLOGOS EN FORMACIÓN” EN INSTITUCIONES E INTERVENCIONES CON LA DISCAPACIDAD COMO PROBLEMA Fainblum, Alicia; Edgar, Lucas...............................................................................................................................................................269 JÓVENES, UNIVERSIDAD Y MUNDO DEL TRABAJO: SOBRE LA COSTRUCCIÓN DE IMAGINARIOS Falavigna, Carla Haydeé........................................................................................................................................................................272 REPRESENTAÇÕES SOCIAIS DE JOVENS E SUAS IMPLICAÇÕES PARA O ENSINO/ APRENDIZAGEM Franco Barbosa Puglisi, María Laura; Lucci, Marcos Antonio; Infante, Angela María...........................................................................274 TUTORÍAS ACADÉMICAS: UN ESPACIO DE FORMACIÓN PARA EL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO García Sir, Carina Beatríz; Murhell, Anabel Nayle; Barrionuevo, Myrian Lilian; Contreras, María Valeria.............................................277

10

EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN ESCUELAS CON POBLACIONES VULNERABLES García, María Natalia; Castignani, María Laura.....................................................................................................................................279 UN ANÁLISIS DE LA TRANSPOSICION DIDACTICA DESDE LA PSICOLOGÍA CULTURAL García, Rubén Manuel...........................................................................................................................................................................281 REVISIÓN DE TAREAS Y APRENDIZAJE AUTORREGULADO Garello, María Virginia; Rinaudo, María Cristina....................................................................................................................................284 LO QUE NARRAN LOS ADOLESCENTES SOBRE LA VIOLENCIA: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE SUS RELATOS Gil Moreno, María Del Carmen; Abate, Nora Irene; Garrocho, María Florencia; Gonzalez, Ana Carolina............................................286 PARTICULARIDADES EN LA ELECCIÓN VOCACIONAL DEL ARTISTA Gimenez Gigon, Ma. Lourdes................................................................................................................................................................288 VERSIONES SOBRE LA AUTORIDAD. EJERCICIOS EN TIEMPOS DE TRANSFORMACIÓN Greco, María Beatríz..............................................................................................................................................................................291 ESTÉTICA DE LAS RELACIONES PEDAGÓGICAS. ESCENAS O FICCIONES DE LA AUTORIDAD Greco, María Beatríz; Toscano, Ana Gracia; Alegre, Sandra; Benedetti, Edith; Lofeudo, Silvina; Villegas, Ana Maria; Taich, Santiago; Giusto, Luisina María; Hofele, Paula; Moyano, Jesica; Pserga, Carla Soledad....................................................................293 NARRATIVA, HISTORIA Y PROYECTO EN LA CLÍNICA PSICOPEDAGÓGICA CON PÚBERES Y ADOLESCENTES Grunin, Julián Nicolás............................................................................................................................................................................295 PUNTUACIONES SOBRE LA PROBLEMÁTICA RELACIONAL EN LA ESCUELA, EN ARTICULACIÓN CON LAS CATEGORÍAS CONCEPTUALES DIVERSIDAD CULTURAL, CONVIVENCIA Y CURRÍCULUM Guerrero Puppio, Marta; Gil Moreno, María Del Carmen; González, Ana Carolina...............................................................................297 MODELO DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICO PARA LA PROMOCIÓN DE UNA SANA VALORACIÓN DE SÍ MISMO Iannizzotto, María Eugenia.....................................................................................................................................................................299 PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN DEL INGRESO EN LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Iturrioz, Graciela.....................................................................................................................................................................................301 ENSINO E APRENDIZAGEM: CONTRIBUIÇÕES DAS PESQUISAS A PARTIR DA PERSPECTIVA DA SUBJETIVIDADE Judith Lima Scoz, Beatríz; Villela Rosa Tacca, María Carmem; Maia De Oliveira, Rosa María............................................................307 RENDIMIENTO ACADÉMICO ASOCIADO A LAS HABILIDADES INTELECTUALES Y LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE UNIVERSITARIOS DE LIMA, PERÚ Kohler Herrera, Johanna Liliana.............................................................................................................................................................309 INFORME PARCIAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y SU ROL ORIENTADOR EN ESCUELAS CON POBLACIONES VULNERABLES" Lagrave, Mariángeles; Quiles, Cristina Haydeé.....................................................................................................................................312 INTEGRACIÓN ESCOLAR EN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA. UN ESTUDIO DESDE EL MARCO DE LA TEORÍA DE LA ACTIVIDAD HISTÓRICO-CULTURAL DESARROLLADA POR ENGESTRÖM Larripa, Martin; Strobino Niedermaier, Irina...........................................................................................................................................315 EL CLIMA ESCOLAR Y EL SIGNIFICADO DE LA ESCUELA PARA LOS JÓVENES Legaspi, Leandro; Aisenson, Gabriela; Valenzuela, Viviana; Duro, Lorena; Celeiro, Romina; De Marco, Mariana; Inaebnit, Virginia; Pereda, Yamila.........................................................................................................................................................................318 LA INTEGRACIÓN ESCOLAR COMO EXPERIENCIA EDUCATIVA: ANALIZANDO SENTIDOS Y CONDICIONES PARA HACERLA POSIBLE Lerman, Gabriela....................................................................................................................................................................................321 PROCESOS PSICOLÓGICOS EN VIDA COTIDIANA A TRAVÉS DE JUEGOS DE PANTALLA. NIÑOS PERTENECIENTES A ESCUELAS DE RECUPERACIÓN, 1º CICLO López Broggi, Olga Liliana.....................................................................................................................................................................323 ALGUNAS CAUSAS QUE INTERVIENEN EN LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE A NIVEL SUPERIOR Maldonado, Horacio; Torcomian, Claudia...............................................................................................................................................326 TRABAJO GRUPAL CON ALUMNOS DE PROFESORADOS Y PROFESORES DE SECUNDARIOS Y PRIMARIOS. UN POSIBLE ROL DEL PSICÓLOGO Manzi, Adrián..........................................................................................................................................................................................328 EXPECTATIVAS Y PREOCUPACIONES DE INGRESANTES AL SISTEMA UNIVERSITARIO. PRIMEROS AVANCES Marazza De Romero, Emma; Sarubbi De Rearte, Emma; Castaldo, Rosa Inés; Murhell, Anabel Nayle; Chirre, Adrián Eduardo........330

11

COMPARAÇÃO DAS GRADES CURRICULARES DO CURSO DE GRADUAÇÃO EM PSICOPEDAGOGIA: ARGENTINA, BRASIL E ESPANHA Marques Macedo Martins, Magali; Nogueira Dos Santos, Jane; Motta, María Do Carmo; Maia De Oliveira, Rosa Maria; Battistoni, Zelimar Do Carmo; Andrade, Marcia Siqueira ......................................................................................................................332 ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA ESCUELA MEDIA: UN ACERAMIENTO A LAS SINGULARIDADES DE LA INTERVENCIÓN Montauti, Elsa Elena; Perez, Mercedes; Tricio, Emilia Susana; Babino, Karina; Ferreiro, Liliana.........................................................334 MOTIVACIÓN Y EXPECTATIVAS LABORALES EN ALUMNOS UNIVERSITARIOS Naigeboren Guzmán, Marta; Caram, Gladys; Gil De Asar, Mariana......................................................................................................336 APRENDIZAJES Y PRÁCTICAS INFANTILES ENTRE PANTALLAS Y JUEGOS Nakache, Débora; Zagdanski, Damian; Hereñú, Lauracristina Del Valle...............................................................................................338 ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA ELABORACIÓN DE TEXTOS Ortega Salas, María Del Carmen; Sánchez Hernández, José Simón....................................................................................................341 LA ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICA: UN DOCUMENTO PARA UNA INVESTIGACIÓN ACCIÓN Pano, Carlos Oscar; Fridman, Carolina Andrea; Torre, Valeria Alejandra..............................................................................................343 FEEDBACK SOBRE PERCEPCIÓN DEL ROL PROFESIONAL. VINCULACIONES CON ASPECTOS MOTIVACIONALES Paoloni, Paola Verónica Rita; Donolo, Danilo........................................................................................................................................345 JOGOS NO ESPAÇO TERAPÊUTICO EM PSICOPEDAGOGIA: A RECONSTRUÇÃO DO PRAZER EM APRENDER Paparoto, Abreu, Alba Cassia; Munhoz Puglisi, María Luiza.................................................................................................................347 REFLEXIONES ACERCA DEL ENCUADRE EN LA CLÍNICA PSICOPEDAGÓGICA Patiño, Yanina; Rulli, María Luján; Yapura, Cristina Verónica................................................................................................................349 LECTURAS EXPLORATORIAS EN SITIOS DE INTERNET Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO Perelman, Flora; Ornique, Mariana; Bertacchini, Patricio Román..........................................................................................................351 LA FORMACIÓN DE LOS FUTUROS DOCENTES: LAS COMPETENCIAS ENSEÑADAS Y ACTUALIZADAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PROFESIONAL. Pidello, María Amelia; Sagastizabal, María De Los Ángeles; Rossi Beati, Beatríz................................................................................354 EVALUACIÓN DE LOS INTERESES: REGISTRO DE PREFERENCIAS DE KUDER. FORMA CH, VERSIÓN INFORMATIZADA Ponti, Liliana; Sanchez Malo, Araceli; Luján, Silvia................................................................................................................................356 REPONER SIGNOS DE PUNTUACIÓN EN UN TEXTO CIENTÍFICO: EL CONOCIMIENTO ORTOGRÁFICO COMO CÓDIGO COMPARTIDO ENTRE AUTOR Y LECTOR Raventos, Marta Elena...........................................................................................................................................................................359 SIGNOS DE PUNTUACIÓN, INDICADORES DE CONCLUSIÓN Y SIGNIFICADO Raventos, Marta Elena...........................................................................................................................................................................362 PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Y CONFLICTO PSÍQUICO. TRANSFORMACIONES EN EL TRATAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO GRUPAL Rego, María Victoria; Grunberg, Débora................................................................................................................................................364 ADQUISICIÓN DE ASPECTOS FONÓLOGICOS EN LENGUA EXTRANJERA EN CÓDIGOS AUTOMATIZADOS (FRASEOLOGÍA) USADOS POR LOS CONTROLADORES DE VUELO Regueira, Inés Elena; Roseti, Laura; Nerguizian, Alicia; Delmas, Ana María........................................................................................366 FACTORES QUE FAVORECEN U OBSTACULIZAN LA FINALIZACÓN DE UNA MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES. EL PUNTO DE VISTA DE LOS INVOLUCRADOS Reisin, Silvia; Carlino, Paula..................................................................................................................................................................368 CREENCIAS, REPRESENTACIONES Y SABERES (CRS) DE PROFESORES DE INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA Requena, Pablo Esteban; Liruso, Susana María; Villanueva De Debat, Elba.......................................................................................371 ALGUNAS CONTRIBUCIONES A LA PROBLEMÁTICA DEL AUSENTISMO LABORAL DEL DOCENTE Ricci, Silvina...........................................................................................................................................................................................373 DOCENCIA Y PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDAD: ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA Rivera, Laura Beatríz.............................................................................................................................................................................375 BULLYING: VOCES PARA LA PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN Rubiales, Josefina; López, Marcela; Aguilar, María José.......................................................................................................................377 IDENTIFICACIÓN DE LAS DIFICULTADES ACADÉMICAS, PRIMER PASO PARA SU AFRONTAMIENTO EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Saleme, Hilda; Nazur, María Angélica; Lascano, Ana Maria; Corlli, Marcela Alejandra; Guzmán Avila, María De Los Ángeles...........379

12

UNA APROXIMACIÓN A LAS CONCEPCIONES DE EDUCABILIDAD DEL EQUIPO DE GESTIÓN Y SU RELACIÓN CON EL RIESGO EDUCATIVO Senz, Karina Alejandra; Banús, María José; Picca, Romina..................................................................................................................381 TALLER DE EXPERIMENTACIÓN CREATIVA "JUGARTE" Sivilla Biasin, Alejandro Oscar; Colman, Griselda Luján........................................................................................................................383 A AÇÃO DO EDUCADOR SOCIAL EM TEMPOS DE REIFICAÇÃO DA SOLIDARIEDADE E DA ÉTICA Souza Neto, João Clemente..................................................................................................................................................................385 EMOCIONES Y SENTIMIENTOS EN LA ACTIVIDAD DE ESTUDIO UNIVERSITARIA Stasiejko, Halina; Pelayo Valente, Jessica Loreley; Krauth, Karina Edelmys; González, Angel Felipe; Ródenas, Alba Nora; Tristany, Rogelio Santiago......................................................................................................................................................................388 INVENTARIO SOBRE CREENCIAS DE ESTILOS DE CRIANZA: ANÁLISIS DE LOS ITEMS Tezón, Mariana.......................................................................................................................................................................................390 AUTORREGULACIÓN DEL APRENDIZAJE Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO Trias, Daniel; Huertas, Juan Antonio......................................................................................................................................................393 LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS CON ADOLESCENTES EN LAS ELECCIONES DE ESTUDIO Y/O TRABAJO Vallejo, Pablo; Cerrizuela, Rosa Maria; Jerez, Adriana; Santos, Mariel; Golcman, Aida Alejandra........................................................396 CURSOS INICIALES DE LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS. UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO Vázquez Ferrero, Sebastián...................................................................................................................................................................398 REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LA UNIVERSIDAD: UN ESTUDIO EXPLORATORIO EN ROSARIO Ventura, Ana Clara.................................................................................................................................................................................400 INNOVACIÓN EN DISPOSITIVOS PEDAGÓGICOS PARA LA ARTICULACIÓN DEL NIVEL MEDIO CON EL NIVEL SUPERIOR Xantakis, Ines; Riccitelli, Laura..............................................................................................................................................................402 PERFIL LECTOR A LA FINALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA BÁSICA: RESULTADOS PRELIMINARES Zabaleta, Verónica.................................................................................................................................................................................404 CURRICULUM Y EVALUACIÓN: ENTRE APOCALÍPTICOS E INTEGRADOS Zion, María Victoria................................................................................................................................................................................407 CONSTRUCCIÓN DE MODELOS COMPARTIDOS DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN LA UNIVERSIDAD Zion, María Victoria; Rodil Martínez, Alfredo..........................................................................................................................................409 RESÚMENES LA GENERACIÓN MILLENNIAL EN LA UNIVERSIDAD, LOS HÁBITOS DE LECTURA Y LA COMPETENCIA LECTORA HIPERTEXTUAL Ibáñez, Elena; Tagliabue, Rosana; Zangaro, Marcela Beatríz...............................................................................................................414 ¿NUEVAS MODALIDADES SUBJETIVAS EN LOS INGRESANTES A LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNLP? UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DOCENTE Kopelovich, Mercedes; Kierbel, Valeria Natalia......................................................................................................................................414 LA NATURALIZACIÓN DEL FRACASO ESCOLAR Y SUS CONSECUENCIAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL RIESGO EDUCATIVO López, Gilda Liliana................................................................................................................................................................................415 CONCEPCIONES DE DOCENTES DE NIVEL INICIAL SOBRE SU ROL EN LA INCLUSIÓN DE NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS DERIVADAS DE LAS DISCAPACIDADES Talou, Carmen; Borzi, Sonia; Sanchez Vázquez, María José; Hernández Salazar, Vanesa; Gómez, María Florencia; Escobar, Silvana.....................................................................................................................................................................................415 POSTERS ESTRATEGIAS DE CAPACITACIÓN DOCENTE- INTERVENCIÓN ÁULICA EN NIÑOS CON TDAH Bakker, Liliana; Rubiales, Josefina.........................................................................................................................................................418 EL CARÁCTER MORAL PREDICE EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Cosentino, Alejandro César; Torres, José Alejandro; Clotet, Cinthia Inés..............................................................................................419 BULLYING: CONDICIONANTES Y EFECTOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Ferroni, María Ester; Mune, Letizia; Caporaletti, Gisela; Silva, Sonia; Sciarratta, Silvana; Penecino, Élida.........................................421

13

LA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS COGNITIVAS PARA INVESTIGAR: SITUACIONES DE PRUEBA González, Cristina; Tornimbeni, Silvia Beatríz; Corigliani, Silvia; Morales, María Marta; Dávila, Angélica; Gentes, Gladys; Ginocchio, Adriana.................................................................................................................................................................................422 BORDES Y LÍMITES PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN EDUCACIÓN INICIAL: REPRESENTACIONES Y ACTITUDES DOCENTES Gunset, Violeta Hebe; Prado, Mariana Isabel; Canigia, María Laura.....................................................................................................423 TRAYECTORIAS FORMATIVAS Y PRÁCTICAS LABORALES DE LOS ESTUDIANTES AVANZADOS DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Mazzetti, María Silvina...........................................................................................................................................................................425 ANÁLISE DA MEDIAÇÃO PEDAGÓGICA DO PROFESSOR A PARTIR DA APAPTAÇÃO DE UMA ESCALA Moreira, Mirian; Mello, Fabiana Muniz; Dias, Tatiane Lebre..................................................................................................................427 ENSEÑANDO EN EL MUNDO AVATAR: UNA EVALUCIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN DE LOS AGENTES PEDAGÓGICOS ANIMADOS Moreno, Roxana.....................................................................................................................................................................................428 RESULTADOS DE INVESTIGACIONES SOBRE INTERACCIÓN SOCIO-COGNITIVA EN EL NIVEL UNIVERSITARIO Peralta, Nadia; Borgobello, Ana.............................................................................................................................................................430 LAS DIMENSIONES DE LA PROBLEMÁTICA SEXUALIDAD-EDUCACIÓN Peralta, Zulma Del Valle; Stringaro, Susana Francisca; Maschio, Ana Ida; Gutiérrez, Marisol; Musumano, Analía Rita......................432 O PAPEL DA SUBJETIVIDADE NA FORMAÇÃO DO EDUCADOR SOCIAL Rodrigues Emming, Cristiane De Cassia...............................................................................................................................................433 CORRELACIONES ENTRE DESEMPEÑO ACADÉMICO, APTITUD VERBAL Y FLUIDEZ VERBAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Zanin, Laura Ana; Ledezma, Carina; Galarsi, María Fernanda..............................................................................................................434

ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS Y NUEVOS DESARROLLOS TRABAJOS LIBRES SUBJETIVIDAD, NUEVAS TECNOLOGÍAS, IRREVERSIBILIDAD Y USO POSIBLE Acciardi, Mariano . .................................................................................................................................................................................438 LAS INTERACCIONES GRUPALES MEDIADAS POR TECNOLOGÍA. ANÁLISIS DE LOS GRUPOS "FIRST PERSON SHOOTER" Acciardi, Mariano; Freijo, Fedra; Osés, Mara Vanina . ..........................................................................................................................441 PARADOJAS EN EL CAMPO DE LA SALUD MENTAL: LA FALTA DE SISTEMATICIDAD COMO RASGO CONSTITUTIVO DE UN SISTEMA. CUANDO LA EXPRESIÓN SUBJETIVA NO ES SÓLO CUESTIÓN DE AUTONOMÍA Adissi, Grisel .........................................................................................................................................................................................444 SÍNDROME DE TURNER. IMPORTANCIA DE LOS TRATAMIENTOS HORMONALES EN EL DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL Aguilar, María José; López, Marcela .....................................................................................................................................................447 DISCUSIÓN DEL CONCEPTO DE AUTONOMÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MARCO TEÓRICO Albisetti, Mariela; Losada, Cecilia Marcela . ..........................................................................................................................................449 ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL PROBLEMA MENTE/CEREBRO EN EL CONTEXTO DE LAS NEUROCIENCIAS COGNITIVAS Amoruso, Lucía; Bruno, Mariano; Ibarra, Romina .................................................................................................................................450 IMPLICANCIAS DE LAS CONSTRUCCIONES SOCIALES DE GÉNERO EN LAS PERCEPCIONES DE INGRESANTES EN TORNO A SU RELACIÓN CON EL CONOCIMIENTO Arcanio, Mariana Zoe ............................................................................................................................................................................453 POLIFASIA COGNITIVA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES: ARTICULACIONES EMPÍRICAS ENTRE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y DEL DESARROLLO Barreiro, Alicia Viviana; Castorina, José Antonio ..................................................................................................................................455 HÁBITOS DE ACCESO INFORMACIONAL EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Benito, Ezequiel ....................................................................................................................................................................................457 ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN ADOLESCENTES QUE VIVEN EL DESARRAIGO Bertella, María Adela; Parola, María Jesús ...........................................................................................................................................459

14

PSICOMETRÍA Y CONTROL SOCIAL. ALGUNAS CUESTIONES EN TORNO AL USO DE LA ESTADÍSTICA EN EL ADHD Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA INFANCIA ANORMAL Bianchi, Eugenia ...................................................................................................................................................................................461 EL TEATRO Y LA PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDAD Bokser, Julián ........................................................................................................................................................................................464 LA ESTRATEGIA EN LOS VIDEOJUEGOS Budich, Paula; Osés, Mara Vanina; Damiani, Raúl; Fernández Zalazar, Diana Concepción . ..............................................................466 ¿ES LA CONSCIENCIA UN SISTEMA COMPLEJO? Cantero, Josefina ..................................................................................................................................................................................469 EL TATUAJE EN LA ADOLESCENCIA: UN ENIGMA A SER DESCIFRADO Cebolla Lasheras, María Julia; Mandet, Eduardo; Fortuny, Paula; Romano, Anabella Paula; Weintraub, Elena .................................471 PERSPECTIVAS PSICOLÓGICAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO. APUNTES SOBRE LA OPORTUNIDAD DE UNA INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR Y EL DESAFÍO DE UNA ALFABETIZACIÓN ECOLÓGICA Cortés, Beatríz ......................................................................................................................................................................................473 IDENTIDAD INSTITUCIONAL Y LOGOTIPO DESDE LA PSICOLOGÍA INSTITUCIONAL Corvalán De Mezzano, Alicia Nora . ......................................................................................................................................................475 SOBRE LA CREACIÓN DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA EN LA UBA. NARRATIVAS Y NARRADORES COMO BISAGRAS EN EL TIEMPO Diamant, Ana .........................................................................................................................................................................................477 PARENTESCO Y FILIACIÓN: ¿EXTRAVÍO DE LOS LÍMITES? ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS DILEMAS JURÍDICO-CLÍNICOS EN LOS CASOS DE APROPIACIÓN Domínguez, María Elena . .....................................................................................................................................................................480 “ES COMO QUE ESTO NOS QUEDA MUY GRANDE” APROPIACIONES DEL ESPACIO Y LÓGICAS UNIVERSITARIAS EN EL INGRESO A LA FACULTAD Duarte, María Elena ..............................................................................................................................................................................483 REFLEXIONES SOBRE EL ARTE COMO EXPERIENCIA DE CONOCIMIENTO: HACIA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Elichiry, Nora; Arrue, Carola; Regatky, Mariela; Abramoff, Eliana .........................................................................................................485 LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. UNA HERRAMIENTA DE INTERVENCIÓN PARA PREVENIR EL FRACASO ESCOLAR Esnaola, Graciela; Tarzio, Claudia; Fernández, Gladys Marcela; Salvatierra, María Laura; Nievas, Mónica; Rodríguez, Gladys; García, Adriana .....................................................................................................................................................................................487 LA APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DE INFANCIA DESDE MAESTRAS DE EDUCACIÓN INICIAL: UN ESTUDIO EN TORNO AL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA PROGRESIVA (AVANCE) Etchebehere, Gabriela ..........................................................................................................................................................................489 EL DEFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD EN LA INFANCIA COMO ANALIZADOR DE LOS PROCESOS DE MEDICALIZACIÓN Faraone, Silvia; Barcala, Alejandra; Torricelli, Flavia ............................................................................................................................492 SÍNTESIS Y AVANCE DEL PROYECTO VIDEOJUEGOS, PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN Fernández Zalazar, Diana Concepción .................................................................................................................................................495 PROCESOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA Franco, Jorge Cesar; Varela, Osvaldo Héctor . .....................................................................................................................................498 LA PRÁCTICA PSICOTERAPÉUTICA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS: UN ANÁLISIS DE LAS CUESTIONES ÉTICAS EN “LOS SOPRANO” Frankenberg, Daniela ............................................................................................................................................................................501 ALGUNAS APROXIMACIONES A LAS REPRESENTACIONES Y PRÁCTICA PROFESIONAL DE EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS DEL PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR DEL G.C.B.A. Funes Molineri, Mariana Silvia; La Greca, Natalia; Esmoris, Ana Laura; García, Miriam Otilia; Brudnick, Gabriela; Perez, Clara; Rojas, María Soledad; Etchandy, Paula ................................................................................................................................................503 CONVERGENCIA INTERDISCIPLINARIA EN LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CRIMINAL Gaig, Adriana Edith; Cariac, María Eugenia; Rodríguez, Liliana Patricia . ............................................................................................505 LA CONCEPCIÓN CIENTÍFICA DEL PSICOANÁLISIS Y SU RELACIÓN CON OTROS CAMPOS DISCIPLINARES: ASPECTOS HISTÓRICOS Y EPISTEMOLÓGICOS Gallegos, Miguel . ..................................................................................................................................................................................508 ESTRATEGIAS DISCURSIVAS Y POLÍTICAS DEL DISPOSITIVO PUNITIVO Gerez Ambertín, Marta ..........................................................................................................................................................................512

15

NARRATIVA Y VIDEOJUEGOS Gianni, Karina Nora; Schiavello, María Gabriela; Paz, Silvana . ...........................................................................................................514 EL OLVIDO EN LAS INSTITUCIONES: ANÁLISIS DE UN CASO Heuguerot, Cristina ...............................................................................................................................................................................517 VALORES IMPLÍCITOS EN LOS CRITERIOS DE ATRIBUCIÓN DE NORMALIDAD: SU ANÁLISIS A PARTIR DE ALGUNOS EJEMPLOS HISTÓRICOS DE LA PSICOLOGÍA EN ARGENTINA Y SU APORTE A LAS REFLEXIONES ÉTICAS SOBRE EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO Ibarra, María Florencia; Fernández, Verónica; Riccitelli, Laura ............................................................................................................520 ATAQUE DE NERVIOS Y NERVIOS: ¿DOS SÍNDROMES DEPENDIENTES DE LA CULTURA O DESCONOCIMIENTO DEL ESPAÑOL Y DE ANTIGUAS TEORÍAS BIOMÉDICAS? Idoyaga Molina, Anatilde; Funes, Mariangeles; Arteaga, Facundo .......................................................................................................523 ACERCA DE LA CONCEPCIÓN DE NIÑO EN EL ABORDAJE DE FICHAS (1940-1944) Jardón, Magalí; Fernández, Verónica ...................................................................................................................................................525 TERAPIA COGNITIVA EN LA ARGENTINA Korman, Guido Pablo; Garay, Cristian Javier; Viotti, Nicolás ................................................................................................................527 SORDERA, ESCRITURA Y ENSEÑANZA DE LENGUA Larrinaga, Juan Andrés; Peluso, Leonardo ...........................................................................................................................................529 O PODER DISCIPLINAR EM SAÚDE MENTAL Lima, Flávia Teresa De; Andrade, Márcia Siqueira De . ........................................................................................................................531 IMPACTO DEL TRABAJO DE INTERFASE PSICOJURÍDICA EN FAMILIAS CON CONFLICTOS JUDICIALES López Fernández, Giselle; Vidal, Laura; Crescini, Silvia . .....................................................................................................................533 RELACIÓN ENTRE SINTOMATOLOGÍA ANSIOSO-DEPRESIVA Y PERCEPCIÓN DE ENFERMEDAD EN UNA MUESTRA DE PACIENTES ONCOLÓGICOS. RESULTADOS BASALES DE UN ESTUDIO DE SEGUIMIENTO TERAPÉUTICO López, Pablo Luis; Bortolato, Diego; Margiolakis, Patricia; Morgenfeld, Mirta; Rosell, Laura; Gercovich, Daniela ..............................536 AZAR Y RESPONSABILIDAD: CRÍMENES IMPERCEPTIBLES Ludueña, Federico ................................................................................................................................................................................538 LA RESPONSABILIDAD EN LA VEJEZ Ludueña, Federico ................................................................................................................................................................................539 CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL ORIGINARIA ANDINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Mamani Huacani, Rosa María ...............................................................................................................................................................541 CONSIDERACIONES ACERCA DE LA CATEGORÍA DE SUJETO. UNA APROXIMACIÓN OBLÍCUA PARA EL ESTUDIO DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO Martínez, Ariel .......................................................................................................................................................................................547 IDENTIFICACIÓN Y PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO. APORTES DE JUDITH BUTLER AL PSICOANÁLISIS CONTEMPORÁNEO Martínez, Ariel .......................................................................................................................................................................................549 ESTUDIO COMPARATIVO DE CÓDIGOS DEONTOLÓGICOS. ABORDAJE METODOLÓGICO Y EL PROBLEMA DE LA VISUALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS Martínez, Silvia Raquel; Arias, María Juliana; Liberatore, Gustavo; Hermosilla, Ana María .................................................................552 EL LEGADO DE NÜREMBERG Milmaniene, Magalí Paula .....................................................................................................................................................................554 INSTITUCIONES SINGULARES CONCRETAS: TEMPORALIDADES E INCERTIDUMBRE Montenegro, Roberto Raúl ....................................................................................................................................................................556 EL TÉRMINO BIOÉTICA, CONTEXTO HISTÓRICO Y DISCURSIVO DE SU ORIGEN Montesano, Haydée ..............................................................................................................................................................................559 EDUCAÇÃO NA FORMAÇÃO DO CIDADÃO DA PAZ Munhoz, Puglisi, María Leticia ..............................................................................................................................................................561 ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL CONOCIMIENTO CAMPESINO Y EL ROL DE LOS TÉCNICOS EXTENSIONÍSTAS Murtagh, Sofía .......................................................................................................................................................................................563 APRENDER EN LA RED: CONSTRUYENDO REDES DE APRENDIZAJE, REDES DE SENTIDO Neri, Carlos ...........................................................................................................................................................................................565

16

ALFABETIZAÇÃO NA PERSPECTIVA DO ENSINO DE 09 ANOS: REFLEXÕES SOBRE A TEORIA E A PRÁTICA DOS PROFESSORES EM SALA DE AULA Nogueira Dos Santos, Jane ..................................................................................................................................................................567 PUEBLO-MULTITITUD. DEBATE EN TORNO DEL SUJETO DE UNA POLÍTICA EMANCIPATORIA Perelló, Gloria Andrea; Biglieri, Paula; Villar Rojas, Sebastián .............................................................................................................569 LAS LIMITACIONES DE LAS EXPLICACIONES EVOLUCIONISTAS DE LA CULTURA Poo, Fernando; Fernández Acevedo, Gustavo .....................................................................................................................................572 REFLEXIONES SOBRE LA MEDICIÓN DE LA VULNERABILIDAD PSICO-SOCIO-LABORAL Quiroga, Víctor Fabián; Cattaneo, María Romina; Mandolesi, Melisa; Simonetti, Graciela ..................................................................574 “YA NO ES UN MALHECHOR”. EL ABORDAJE DE LA INSEGURIDAD EN UNA INSTITUCIÓN DE MENORES DE TUCUMÁN Saavedra, María Isabel..........................................................................................................................................................................576 LA COMPLEMENTARIEDAD TERAPÉUTICA Y EL SISTEMA OFICIAL DE SALUD. UNA PROPUESTA PARA EL ESTUDIO DE UN CAMPO EMERGENTE Sarudiansky, Mercedes; Bordes, Mariana; Saizar, María Mercedes . ...................................................................................................579 AUTONOMÍA Y PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE SABER SOBRE NUESTROS SABERES Schejter, Virginia; Zappino, Alicia; Koltan, Marta; Cocha, Trinidad Elizabeth; Furlan, Gabriela; Font Guido, Paula .............................581 ESTILOS DE PERSONALIDAD Y VALORES EN POBLACIÓN MILITAR EN MISIONES DE PAZ Sosa, Fernanda Mariel ..........................................................................................................................................................................583 LA PSICOLOGÍA Y SU UBICACIÓN COMO CIENCIA SOCIAL LA DIMENSIÓN HISTÓRICA COMO CLAVE DE SU DESARROLLO Sulle, Adriana; Zerba, Diego Adrían ......................................................................................................................................................586 EL MALESTAR DOCENTE, ESTAR-MAL, Y LOS NUEVOS ESCENARIOS POLÍTICO-SOCIALES Taborda, Andrea Bibiana .......................................................................................................................................................................587 LOS MATERIALES DE ESTUDIO COMO UN FACTOR DE INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA Valcarce, María Laura; Venticinque, Nilda Margarita; Luzar, Noelia .....................................................................................................589 RELACIONES TEMPRANAS Y CONSTITUCIÓN CORPORAL Vino, Noemí Amelia ...............................................................................................................................................................................591 RESÚMENES DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO: UM ESTUDO DE CASO Ferreira Barros, Carolina .......................................................................................................................................................................596 PERTINENCIA DEL MÉTODO BIOGRÁFICO PARA EL ESTUDIO DEL SENTIDO SUBJETIVO QUE LOS DOCENTES LE OTORGAN A LA ESCRITURA Rotstein De Gueller, Berta; Bollasina, Valeria Laura; Staszkiw, Natalia . ..............................................................................................596 POSTERS PROJETO DE PESQUISA: CONTRIBUIÇÕES DAS PESQUISAS A PARTIR DA PERSPECTIVA DA SUBJETIVIDADE Judith Lima Scoz, Beatríz; Villela Rosa Tacca, María Carmen; Ferreira Barros, Carolina . ..................................................................598 ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ARGENTINA EN EL ÁREA DE LA PSICOLOGÍA REGISTRADA EN LAS BASES DE DATOS INTERNACIONALES WEB OF SCIENCE Y SCOPUS Liberatore, Gustavo; Hermosilla, Ana María .........................................................................................................................................599 LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO FRENTE A LOS ESTRESORES LABORALES. UN ANÁLISIS PSICOSOCIAL Marsollier, Roxana Graciela; Aparicio, Miriam Teresita; Aguirre, Jimena Isabel Petrona ......................................................................600 HABILIDADES MULTICULTURALES EN POBLACIÓN MILITAR Sosa, Fernanda Mariel; Mele, Silvia Viviana; Torres, José Alejandro; Delfino, Gisela Isabel ...............................................................602

17

18

Psicología Clínica y Psicopatología

LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS Y LA INVESTIGACIÓN EN UN SERVICIO DE ATENCIÓN A NIÑOS Y ADULTOS RESPONSABLES Aguiriano, Vanina Mariela; Canale, Valeria; Cervone, Nélida; Groisman, Florencia; Paturlanne, Emilia Universidad de Buenos Aires

RESUMEN A partir de las tareas asistenciales llevadas a cabo en el Servicio de Psicología Clínica de Niños, dependiente de la Segunda Cátedra de Psicoanálisis: Escuela Inglesa de la Facultad de Psicología, UBA y del trabajo en el Proyecto de Investigación P047, Programación UBACyT 2008-2010, surgen interrogantes que motivan el presente trabajo. Nuestro propósito es dar cuenta de la interrelación constante entre las prácticas clínicas y la investigación que nos permite intercambiar, volver a pensar y reflexionar sobre las problemáticas que se presentan en nuestra población consultante, así como también modificar, de ser necesario, los dispositivos clínicos. También destacamos la importancia de pensar el diagnóstico y el tratamiento como un proceso en permanente construcción. Palabras clave Práctica Clínica Investigación Construcción ABSTRACT CLINICAL PRACTICES AND RESEARCH IN A SERVICE OF CHILDREN AND RESPONSIBLE ADULT’S ATTENDANCE The paper aim is to answer some questions that have been arisen while carry on assistance tasks within the Clinical Assistance Unit of the Second Chair of Psychoanalysis: British School, School of Psychology of the University of Buenos Aires and the Researching Project P047, UBACyT 2008-2010. Our aim is to show the constant interrelation between the clinical practices and the research that allow us to exchange, rethink, and reflect on problems that our consultant population present. And change, if it is possible, the clinical devices. We also want to underline the importance of thinking the diagnosis and treatment as a process in constant construction. Key words Clinical Psychology Research Construction

INTRODUCCIÓN El presente trabajo surge de interrogantes planteados a partir de la práctica clínica que realizamos como integrantes del Servicio de Psicología Clínica de Niños de la Universidad de Buenos Aires y dependiente de la Segunda Cátedra de Psicoanálisis: Escuela Inglesa. También algunas de nuestras ideas se relacionan con reflexiones surgidas durante el desarrollo del Proyecto de Investigación “Método de Evaluación de Proceso Psicoterapéutico Psicoanalítico y Análisis de Perfil de Población Clínica Consultante” (Programación UBACyT 2008-2010). Nuestra práctica clínica interroga a la teoría, por eso investigamos. Y a partir de los resultados de las mismas generamos nuevas estrategias que nos permiten abordar las diferentes problemáticas que surgen en nuestro trabajo clínico. El Servicio de Psicología Clínica de Niños brinda asistencia psicológica gratuita a niños de 4 a 12 años de edad, escolarizados pero con riesgo de exclusión del sistema educativo y cuyas familias no cuentan con cobertura de salud. Los niños suelen ser derivados por escuelas, juzgados y en algunos casos sus padres consultan de manera espontánea.

20

Desde el ingreso al servicio tanto los niños como sus adultos responsables atraviesan distintas instancias tales como admisión, evaluación diagnóstica acotada (consistente en entrevista a los adultos responsables, hora de juego y test del “Dibujo Libre” al niño); proceso psicoterapéutico psicoanalítico individual y grupal de niños; grupos de orientación a padres y/o adultos responsables. Se trabaja con el dispositivo de grupos paralelos de niños y padres que funcionan en el mismo día y horario, son coordinados por psicólogos y en cada uno de ellos se incluye un observador no participante que lleva a cabo el registro de la sesión, entre otras funciones. Otra dispositivos clínicos utilizados son entrevistas vinculares y/o familiares. Nuestra modalidad de intervención utiliza la técnica kleiniana del juego (Klein, M., 1926, 1932, 1953) para el análisis de niños, extendida a la psicoterapia grupal. Para la consideración de los procesos y fenómenos grupales también nos apoyamos en las conceptualizaciones de W. Bion, tanto para la comprensión de la dinámica grupal (Bion, 1952) como su teoría sobre el funcionamiento mental (Bion, 1967). Los procesos que atraviesan los niños y sus padres nos permiten construir el diagnóstico clínico que se irá desplegando a través del tiempo y también indagar sobre el proceso psicoterapéutico que realizan. La investigación nos permite entender y profundizar las problemáticas que se presentan en la población consultante, también modificar, si el caso lo demanda, los dispositivos clínicos utilizados La investigación relacionada con la práctica clínica se ha desarrollado a lo largo de los años a través de diversos proyectos de investigación financiados por la Universidad de Buenos Aires desde 1994. Las líneas de investigación han sido: 1) relevamiento de acciones, programas y políticas sociales comunales, provinciales y nacionales referidas a la niñez; 2) relación entre problemas de conducta y contención familiar, escolar y social; 3) relación entre situaciones de pérdida, posibilidad de elaboración de duelo y problemas de conducta de los niños; 4) relación entre problemas de aprendizaje y estrategias docentes; 5) caracterización psicopatológica de los problemas de conducta de los niños y estudio con una perspectiva epidiomológica de la población consultante; 6) caracterización de los estilos de personalidad de los padres o adultos responsables; 7) desarrollo de metodologías de análisis de la Hora de Juego Diagnóstica y del test del “Dibujo Libre”; 8) estudio de la edad de inicio de consumo de sustancias psicoactivas y relación con actitudes y valores familiares y sociales; 9) estudio sobre depresión en niños escolarizados, 10) desarrollo de una metodología de evaluación de eficacia del proceso psicoterapéutico. Siguiendo esta última línea se  realizan diversos proyectos de becarios de grado y postgrado que indagan sobre diversos aspectos del cambio en las sesiones de psicoterapia psicoanalítica de padres y niños (Cervone et al, 2007). Todas las líneas de investigación se llevan a cabo utilizando una metodología empírica, de índole cualitativa, cuantitativa o cualicuantitativa. Las líneas de investigación así como la utilización de distintos dispositivos clínicos han sido producto de la reflexión sobre la práctica clínica y sobre el proceso investigativo, sus estrategias metodológicas, y los distintos avances.  En este trabajo nos centramos en las prácticas clínicas por razones de espacio y otros integrantes del grupo reseñarán métodos y resultados de distintos proyectos de investigación llevados a cabo por el equipo en su conjunto y por becarios, estudiantes y graduados. LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS En el recorrido en el servicio tanto el niño como su familia atraviesan las diferentes instancias que hemos mencionado, pero el proceso va tomando formas particulares según cada niño y sus padres. A partir del proceso de admisión descubrimos y construimos datos que nos ayudan a entender aquello que sucede en el niño y su familia, que da lugar a distinto tipo de síntomas y que permite inferir el tipo de vínculo familiar. En la instancia de admisión y en las psicoterapias de niños y padres se despliegan síntomas, conflictos y vínculos. La evaluación sobre los distintos dispositivos clínicos ayuda a que el proceso se construya y se entienda teniendo en cuenta las pro-

blemáticas específicas de cada paciente y su familia. Este proceso de reflexión sobre la práctica clínica se realiza entre los integrantes del equipo terapéutico (terapeuta del grupo de niños y observador; terapeuta del grupo de orientación con adultos responsables y  observador), también en las supervisiones, reuniones de cátedra así como en los espacios de intercambio con diferentes referentes sociales relacionados con el niño y su familia, maestros, jueces, trabajadores sociales, asistentes educacionales, pediatras. Utilizamos viñetas de un material clínico perteneciente al servicio para poder ilustrar como se va desplegando el proceso (1). Camilo tiene 6 años. Concurre la madre al Servicio, por cuenta propia y solicita atención para su hijo. Se puede inferir que hay una implicación personal acerca de la problemática de su hijo, esto es diferente a lo que suele suceder, el 80% de los niños son derivados por la escuela o por el juzgado. La madre durante la entrevista de admisión despliega la problemática “…En la escuela no saben que le pasa. De repente está bien y de repente está mal. No respeta las consignas y molesta a los compañeros. Esto es muy extraño para mí. En casa hace todo al revés de lo que se le pide. A la noche no se quiere ir a dormir, yo ya no se que hacer...” Se pensó en el equipo que era necesario mantener una entrevista con el padre quien refiere “…Los problemas de Camilo están conectados con el nacimiento de su hermana. El antes era el centro de la casa y cuando nace Ana deja de serlo… En la escuela lleva juguetes, los rompe, es normal, es una escuela pública de clase baja…” Al indagar acerca de situaciones de violencia la madre dice: “… En el colegio lo maltratan los compañeros, le pegan y lo insultan…En el barrio convive con situaciones de violencia. El ve como se drogan, como roban. El dice que no quiere vivir más en ese barrio…” Al indagar al padre acerca de la misma temática nos dice “…En casa a veces hay gritos, chirlos de vez en cuando. A la nena también, me parece que nos toman el tiempo. Son muy vivos, muy pícaros…” Durante la administración de la hora de juego diagnóstica, al abrir la caja de juguetes Camilo dice: “¡Hojas! ¡ Mi sueño! Estos dibujos son diabólicos”. La observadora consigna: “Camilo guarda las hojas que había sacado dejando la caja entreabierta. La terapeuta le pregunta qué dibujos son diabólicos y por qué”. Camilo responde: “Porque… (Piensa, mira para arriba.) Me gustaba POKEMÓN y a DRAGON BALL Z ya no los miro más. Ante la pregunta sobre el motivo responde: “Porque mi papá dice que son asustadores, saben de Cristo y del Diablo. Si querés te traigo el DVD por si queres ver” Más avanzada la hora de juego la observadora consigna, “Camilo observa el consultorio, mete una mano en la caja y saca una hoja” y dice “acá en la hoja se puede hacer. Yo en mi casa me porto mal…..porque ellos en los capítulos se portan mal…... Y yo he visto lo que hacen.” Camilo al dibujar el último personaje dice: “…Este es Piccolo, estos son los únicos que conozco. Los podes copiar si queres. Yo dejo los dibujos diez semanas para que puedas copiarlos y después te llamo y me los devolves. Ahora escribí la palabra esfera…” Estas viñetas clínicas nos llevan a reflexionar sobre las ideas de Aberastury (1962) acerca de las primeras entrevistas con el niño, “Comprobé que el niño nos comunica desde la primera hora cual es su fantasía inconsciente sobre la enfermedad o conflicto por el cual es traido al tratamiento y en la mayor parte de los casos su fantasía inconsciente de curación”. Las entrevistas con ambos padres y la hora de juego con el niño nos permite empezar a armar las diferentes piezas de un rompecabezas que se ira construyendo en el curso del proceso. Para ilustrar la relación entre las sesiones de los niños y las de los adultos responsables, realizadas en forma paralela, ejemplificamos con una viñeta del inicio de ambos grupos al comienzo del tratamiento. En el grupo de niños es Camilo quien inicia la sesión, ansioso y apresurado. Toma un avión y lo hace volar mientras habla de una “asociación secreta” y pide que se le dé un nombre, agrega con evidente nerviosismo “nadie sabe que estamos acá”. Las intervenciones del terapeuta se centran, en este fragmento, en hacer preguntas a los niños y sobre todo en nombrar y dar cuenta de los

padres reunidos en el otro grupo. Luego de un breve tiempo de poco diálogo entre los niños y acercándose a la terapeuta Camilo dice “me tranquilicé un poco, pero cuando me molesten se pudre…. ¿Tenés algo para tomar? ………” En el grupo de padres según lo consignado por la observadora todos permanecen en silencio y Virginia, madre de Camilo, frente a una pregunta del terapeuta comienza a hablar con ansiedad: Virginia: “El Camilo está terrible. Ahora se le dio por prender fuego a cosas y tirarlas por la ventana, también grita como si lo estuvieran matando” En un momento avanzado de la misma sesión y luego del intercambio con los otros padres Virginia, menos ansiosa, puede reflexionar: “el Camilo en la escuela se porta bien…..el problema es en mi casa….”. En ambos fragmentos, Camilo y Virginia, con ansiedad manifiesta, inician sus intervenciones en cada grupo. El niño habla de una asociación secreta y de que nadie sabe que están ahí. La terapeuta hace referencia a la presencia de adultos responsables que saben de Camilo y de los otros niños. En este fragmento la presencia de los padres y de la terapeuta interviniendo genera un efecto tranquilizador en Camilo. La terapeuta retoma lo dicho por Camilo para mostrarle que hay adultos responsables, su intervención apunta a señalar la presencia de los padres y genera un efecto tranquilizador en Camilo, también de acercamiento a la terapeuta. Por otro lado en la sesión del grupo de padres se registra también la ansiedad de la madre de Camilo, sin embargo el inicio de un diálogo compartido le permite comenzar el proceso de ubicar el problema en la casa y quizás en el vínculo familiar, seguramente en ella misma. Otra reflexión que consideramos importante destacar es la necesidad de continuidad y estabilidad del encuadre terapéutico. La capacidad de jugar y simbolizar para desplegarse necesita de la solidez del encuadre, de su preservación, también de su continuidad más allá de ausencias, regresiones y progresiones. CONCLUSIONES En este trabajo damos cuenta de la importancia de pensar el diagnóstico y el tratamiento como un proceso en permanente construcción. En nuestra práctica clínica utilizamos un marco teórico que la enmarca y el encuadre que la delimita y ordena. Al mismo tiempo nos encontramos constantemente con situaciones que nos interrogan y también con urgencias personales, familiares y sociales. La población del servicio ha variado en los últimos años, las condiciones de vida familiar pierden solidez, se discontinúan, la situación de marginación social se profundiza. Estas situaciones familiares y sociales demandan flexibilidad y también presencia con continuidad, es necesario evitar estereotipar la práctica con caminos “únicos”. Enfrentamos constantemente nuevos interrogantes que nos invitan a reflexionar, estudiar e investigar sobre la práctica clínica, revisando dispositivos y también conceptos de la clínica y de la teoría en la que se enmarca.

NOTAS (1) Los nombres que figuran en las viñetas han sido modificados para preservar la identidad del niño y su madre. BIBLIOGRAFÍA ABERASTURY, A. (1969) Teoría y Técnica del Psicoanálisis de Niños. Buenos Aires: Paidos. BION, W. (1952). Experiencias en grupos. Buenos Aires: Paidós. BION, W. (1967). Volviendo a Pensar. Buenos Aires: Ediciones Hormé. CERVONE, N.; LUZZI, A.M.; SLAPAK, S. (2007): Problemáticas psicológicas y psicosociales actuales. En Felipa Triolo Moya, Maria F. Giordano (comp.), LA CULTURA ACTUAL. Su impacto en distintos campos disciplinares, Cáp. 14., pp. 107-118, San Luis, Argentina: Ediciones LAE - Laboratorio de Alternativas Educativas. KLEIN, M. (1926). “Principios psicológicos del análisis infantil”. Obras Completas. Tomo 1. Paidós. Buenos Aires. KLEIN, M. (1932). “El psicoanálisis de niños”. Obras Completas. Tomo 2. Paidós. Buenos Aires. KLEIN, M. (1953). “La técnica psicoanalítica del juego: historia y significado”. Nuevas direcciones en psicoanálisis. Paidós. Buenos Aires.

21

EL PROBLEMA DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS PSICOSIS TÓXICAS Allegro, Fabián; Vazquez, Liliana; La Tessa, Mirta; Quevedo, Silvia; Fukelman, Geraldine Universidad de Buenos Aires RESUMEN El diagnóstico diferencial de estructura ocupa un lugar central en la adopción de estrategias clínicas en la dirección de una cura, sin desmedro de las subjetividades puestas en juego, caso por caso. En particular, la clínica de las toxicomanías, constituye un campo complejo donde la noción misma de toxicomanía configura una verdadera encrucijada temática por el entrecruzamiento de la función del producto - los efectos neuroquímicos de las sustancias en el SNC-, la singularidad subjetiva y el discurso de la referencia social sobre las drogas. Es considerable el peso de las simplificaciones y banalidades uniformizantes que circulan en el ámbito sanitario acerca de las drogas, la noción de toxicomanía y los usuarios. Esta homologación excluye las diferencias entre modalidades heterogéneas mediante las cuales los individuos se vinculan con diversas sustancias psicoactivas. Este aspecto que forma parte el marco contextual del problema se agudiza en el campo de la compulsión adictiva en donde el entrecruzamiento discursivo oscurece y obstaculiza, aún más la pertinencia del diagnóstico en la marea de las múltiples incidencias clínicas, biológicas, sociales, jurídicas etc. que rodean al fenómeno. Advirtiendo que el fenómeno tóxico no hace diagnóstico de por si, el problema gana en urgencia en el debate actual. Palabras clave Diagnóstico Diferencial Psicosis Tóxicas ABSTRACT THE PROBLEM ABOUT DIFFERENTIAL DIAGNOSIS OF TOXIC PSYCHOSIS The differential diagnosis of structure is central to the strategies in the clinical management of a cure, without prejudice to the subjectivity brought into play, case by case. In particular, the clinic for drug addiction is a complex area where a real crossroad´s drug theme is given by the cross-linking of a product’s function - the effects of neurochemical substances in the SNC, the unique and subjective speech of reference on social drugs. It is remarkable how simplifications and platitudes circulate the health field about drugs and tend to unify concepts, related to the notion of drug addiction and users, among others. This approval excludes the differences between different modalities through which individuals are linked to various psychoactive substances. This aspect is the contextual framework of the problem is worse in the field of compulsive addictive where the intertwining of discourse obscures and obstructs further the relevance of the diagnosis in the tide of the many incidences clinical, biological, social, legal and so on surrounding the phenomenon. Realizing that the phenomenon is not toxic in itself diagnostic, the problem gains in urgency in the current debate. Key words Differential Diagnosis Toxic Psychosis Proyecto de investigación: “Indicador diferencial entre el diagnóstico de trastorno psicótico inducido por sustancias - manual DSM IV- y el diagnóstico estructural de psicosis -psicoanálisis- en consumidores de pasta base de cocaína “, aprobado por UBACyT para el período 2008-2010.

22

PRESENTACIÓN Hoy en día el diagnostico diferencial se debate en un una serie de antinomias que han introducido principalmente las nociones propuestas por la psiquiatría americana. La misma intenta trasladar al campo psi una cadena de prácticas confusas que en el campo médico o psicológico tratan de establecer patrones de lectura que plasmarían inmediatamente en la categorización de entidades que conforman una clínica de diagnóstico positivista pero al mismo tiempo pretenden hacer abstracción de las dificultades propuestas por una falta de conceptualización de lo que se entiende por sujeto. Por otro lado, la excesiva injerencia del campo de las neurociencias y de la biologización de las causas promueve un arrasamiento de la posibilidad de la pregunta acerca de un diagnóstico de estructura. Claramente los manuales de psiquiatría americana exponen el hilo conductor de su mirada: “Los trastornos psíquicos se manifiestan a través de síntomas y signos que configuran las principales categorías de los fenómenos clínicos. Los síntomas son los fenómenos que el paciente revela y no siempre son observables por el profesional, son de carácter subjetivo. Los signos, también denominados síntomas objetivos, son las alteraciones conductuales, anatómicas o fisiológicas manifestadas exteriormente y registradas por el profesional”. (1) Hay que advertir que la práctica analítica porta otra clave de lectura que hace del diagnóstico un acto, no solo articulado a la clínica, sino, particularmente promovida por una ética que entiende que, el psicoanálisis como praxis, conduce a la constitución de un sujeto responsable en su acto. Este aspecto que forma parte el marco contextual del problema se agudiza en el campo de la compulsión adictiva en donde el entrecruzamiento discursivo oscurece y obstaculiza, aún mas la pertinencia del diagnóstico en la marea de las múltiples incidencias clínicas, biológicas, sociales, jurídicas etc. que rodean al fenómeno. Advirtiendo que el fenómeno tóxico no hace diagnostico de por si, el problema gana en urgencia en el debate actual del ámbito psi. Desde la psiquiatría americana, no habiendo agotado, ni siquiera iniciado, el estudio del diagnóstico de las patologías propias del consumo, el DSM IV se detiene en un punto sensible a la práctica clínica del tratamiento de la adicción: Psicosis inducida por tóxicos. Aunque hay una clara concordancia homonímica, es evidente que aquello que el DSM IV (2) entiende por psicosis no es lo mismo que lo que entiende el psicoanálisis por la misma. Desde esta lectura se induce que la psicosis puede ser causada por la incidencia de una sustancia lo cual sitúa una clara diferencia con la conceptualización analítica de la psicosis como una condición del sujeto frente a la estructura. Las claves de diagnóstico propuestas son sencillas e incluso ingenuas: sólo se pretende establecer las concordancias en la relación causa - efecto. El criterio A sostiene que la presencia de alucinación o delirio está en relación directa con la ingesta o la deprivación de la sustancia y esto es suficiente como prueba diagnóstica. Para dar cuenta de la supuesta relación causa-efecto el criterio B introduce dos nuevos vectores: 1- La relación temporo-espacial: la ingesta o deprivación deben ser dentro del lapso de un mes. 2- la razón bioquímica: el orden de las causalidades etiológicas debe corresponder a los efectos buscados a partir de las causas propuestas. El criterio C y D responden más a una demostración ab absurdum, en otras palabras, no debe haber una explicación mejor para el fenómeno. Por ese motivo leemos como criterio C que, la alteración no se explica mejor por la presencia de un trastorno psicótico no inducido por sustancias, y como criterio D que, la alteración no aparece exclusivamente en el transcurso de un delirium. Más allá de estas primeras observaciones, en los criterios diagnósticos propuestos por la psiquiatría americana se ponen en evidencia, no sólo una distancia en la lectura diagnóstica con la práctica analítica sino, una radical divergencia ética. Desde el punto de vista americano el tratamiento de este tema pone en evidencia que el mismo es funcional a una lógica jurídica y política que propone una de estas primeras observaciones, en los criterios diagnósticos propuestos por la psiquiatría americana se propone una

radical estigmatización de la sustancia como agente causal del problema de la adicción y sus consecuencias. Esta argumentación se fundamenta en supuestas propuestas epistemológicas que no hace más que resaltar el carácter poco riguroso del método: “El objeto de estudio de la psiquiatría es el enfermo psíquico y sus alteraciones mentales, es decir su conducta psicopatológica” (3). De allí que se divida el método en uno explicativo causal y otro deductivo interpretativo. Las teorías que tratan de explicitar los componentes observables de la conducta, son de categoría explicativa, mientras que los que conciernen a los procesos inferibles, aquellos que no se pueden observar, son de categoría interpretativa. Sin embargo dice que entre lo observable y la dilucidación de los mecanismos que lo determinan hay “un salto epistemológico”. Es interesante que en ningún momento se aclara que se entiende por este “salto epistemológico” que remite a una serie de variantes de situaciones inconexas tales como: método de las ciencias naturales, el método científico natural, ciencias humanas, basadas en la observación y la interpretación, etc. Al haber propuesto esta línea argumental, las premisas siguientes continúan el entramado de la misma falacia, por lo cual cualquier distorsión de la interpretación se reduce al tenor de pseudos discrepancias que provienen solamente de lecturas erróneas producto de la confusión en la recolección de evidencias en momento evolutivos diferentes de una manifestación patológica. “El disentimiento, la desigualdad o la diferencia que algunas veces puede observarse en los diagnósticos psiquiátricos, expresados en las pericias judiciales solicitadas por camaristas, jueces, defensores y fiscales pueden deberse en ocasiones a lo que denominamos pseudodiscrepancias. Estas surgen, en su gran mayoría por la utilización de vocablos distintos para delimitar un mismo cuadro clínico y en otros casos por hallarse el paciente en momentos evolutivos diferentes de un mismo cuadro” (4). Se suma a esto el fantasma amenazador de la subjetividad que se pone en juego, no solo en la experiencia humana sino en la práctica clínica, que la psiquiatría no logra desalojar en el intento de promover una practica clínica basada en una pretendida “objetividad”. De esta manera se puede leer que: “La dificultad estriba en que la psiquiatría basa su diagnóstico en experiencias o fenómenos de índole subjetiva, esta subjetividad será tanto desde la perspectiva del entrevistado como del entrevistador, y determinará que los síntomas psiquiátricos sean menos confiables que los datos cuantificables” (5). Lineamentos de corte humanista completan la confusión: las consecuencias que la disparidad salud- enfermedad trae 1) La pérdida de libertad frente a sí mismo. 2) La aparición de estructuras psíquicas cuantitativas o cualitativamente distin­tas de las registradas en los sujetos sanos. 3) El desgarramiento o ruptura psicológica del desarrollo biográ­fico. 4) El descenso del bienestar y/o el desajuste social. (6) Dentro de este contexto de cuestiones el carácter maldito del tóxico podría traducirse por la inferencia implícita en el DSM IV que se podría enunciar de la siguiente manera: La sustancia puede promover psicosis. Y a partir de allí se puede establecer un nexo explicativo que introduce otro tema candente en la actualidad: las patologías del acto y la violencia. Si bien es sabido que la violencia no tiene relación directa con la ingesta del toxico, desde la psiquiatría americana la condición de posibilidad de una relación causal entre ambas se pone en primer plano. Por ese motivo la problemática de la compulsión adictiva toma una especial relevancia en otro terreno conexo que es el de la medicina legal y sus consecuencias jurídicas en las políticas, incluso de seguridad nacional. Para la psiquiatría americana el objeto tóxico asume el carácter pernicioso de ser el agente causal de la problemática adictiva, no construyendo ninguna teorización acerca de la subjetividad puesta en juego en la problemática compulsiva. El resultado se manifiesta, paradójicamente, en la punición del sujeto adicto. Es sabido que en la antigüedad el carácter del pharmakon (7) era ambiguo. Era un bálsamo, un remedio, un sumo sagrado o un veneno. Las múltiples posibilidades de de la efectividad del mismo no se debía tanto a las propiedades intrínsecas del objeto sino a las condiciones de su utilización. Esto es situado por Aristóteles en una obra exotérica y que da lugar a la utilización por primera vez del

termino tóxico (el tóxico [toxike] según Aristóteles deviene del arte de la utilización del pharmakon {8}). En el mismo sentido, es sabido que el fenómeno adictivo es una particularidad de la época moderna (9) y que no existía como tal en la antigüedad. Frente a la imperturbabilidad del objeto tóxico, la historia de las manifestaciones adictivas denotan que dicho fenómeno deviene de la interpolación de la manifestación del sujeto adicto en relación a las cuestiones de época (ruptura de los lazos sociales, caída del lugar del Otro, los efectos denunciados en la discursividad de la posmodernidad, etc.) sumado a la proliferación de terapias que, al promover la vía abstencionista, exoneran al sujeto de toda posibilidad de toma de posición responsable en el acto de consumo.

NOTAS 1 Stingo, Néstor Ricardo, Zazzi, María Cristina. (2003·) “Pseudodiscrepancias y discrepancias en los diagnósticos psiquiátricos”, Revista Alcmeon, Año XIV, vol 11, N°1, octubre de 2003 2 American Psychiatric Association - Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, El DSM-IV, Editorial Masson. 3 Stingo, Néstor Ricardo, Zazzi, María Cristina, Op. Cit. 4 Ibidem 5 ibidem 6 Ibidem 7 Lain Entralgo (1897), Pedro, La medicina Hipocrática, Alianza Editorial, Madrid, Pág. 84 8 Aristóteles (s.f.), “Auscultationibus mirabilibus”, en el Tesaurus Linguae Grecae, Silver Mountain, Universidad de California, 2000, 9 Escohotado Antonio (1994), Historia de las Drogas, Alianza Editorial, Madrid, tomo III, pág 67 y ss BIBLIOGRAFÍA Disanto, L.; Migdalek, S.; Quevedo, S.; Vázquez, L. “Adicciones: Opacidades del síntoma”. Trabajo Libre enmarcado en el Proyecto de investigación “Indicador diferencial entre el diagnóstico de trastorno psicótico inducido por sustancias - manual DSM IV- y el diagnóstico estructural de psicosis -psicoanálisis- en consumidores de pasta base de cocaína” . Presentado en las XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Agosto 2008. Donghi, A.; Gartland, C.; Quevedo, S. (compiladoras) “Cuerpo y subjetividad. Variantes e invariantes clínicas “. Ed. Letra Viva .2005. Ehrenberg, A.”Un mundo de funámbulos” en Ehrenberg, A. (comp) “Individuos bajo Influencia”. Ed. Nueva Visión 1990. Escohotado, A “Aprendiendo de las drogas. Usos, abusos, prejuicios y desafíos”. Ed.Anagrama.1995. Déglon, J.J. “Un caso ejemplar: la toxicomanía “en “Libro Negro del Psicoanálisis. Vivir, pensar y estar mejor sin Freud”. Ed. Les Arènes. París. 2005. Le Poulichet, S. “Toxicomanías y Psicoanálisis. Las narcosis del deseo”. Amorrortu Editores, 1990. Quevedo, S. “Sobre simplificaciones y banalidades” • Artículo publicado en “Adicciones: Desde el fantasma del flagelo a la dimensión de la pregunta” Ed. Letra Viva. Año 2007.

23

MODELOS TEÓRICOS DE COMPRENSIÓN DEL SUICIDIO Aranguren, María Facultad de Psicología y Educación. Pontificia Universidad Católica. Argentina

RESUMEN El objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica acerca de los diferentes modelos teóricos de comprensión del fenómeno del suicidio. En primer lugar se abordaran sus características generales, a través de un breve recorrido histórico de dos de sus principales referentes: Durkheim y Freud. En segundo lugar, se tendrán en cuenta los desarrollos actuales en relación a los dos modelos explicativos principales: Modelo estrés-diátesis y Modelo del suicidio como proceso. A su vez, se hará referencia a los aportes de la Suicidología, como disciplina que intenta integrar los diferentes modelos teóricos mencionados. Palabras clave Suicidio Modelos Teóricos Comprensión ABSTRACT THEORETICAL MODELS FOR UNDERSTANDING SUICIDE The aim of this study is to evaluate theoretical models for understanding the phenomenon of suicide. First addressing some of its’ general features, through a brief historical review of two of its main reference points: Durkheim and Freud. Secondly, take into account current developments in relation with two main explanatory models: diathesis-stress model and suicide as a process model. Beside this, we will refer to the contributions of Suicidology, as a discipline that seeks to integrate the different theoretical models mentioned above. Key words Suicide Theoretical Models

I. INTRODUCCIÓN El suicidio es un una manera de morir, de darse la muerte a sí mismo. Es una forma voluntaria de morir y es, justamente, esta característica lo que lo hace aún más difícil en su compresión como objeto de estudio. El suicidio es un fenómeno complejo que puede ser abordado desde diferentes puntos de vista -sociológico, psicológico, biológico o espiritual- debido a su inmediata relación con cualquier esfera que involucre al ser humano como tal. Sin embargo, ninguna de estos abordajes es suficiente por sí solo, sino que debe ser complementado con los demás. En la actualidad, y desde el reconocido estudio sociológico de Durkheim, sabemos que el suicidio no corresponde a ninguna entidad psicopatológica específica, tampoco puede ser reducido a un resultado de un estado de angustia del propio sujeto, ni adjudicado solamente a ciertas condiciones adversas identificables en determinado grupo social. Es por este motivo, la necesidad de permitir un espacio en el cual se piense acerca de los distintos modelos teóricos de compresión del fenómeno suicida y sus repercusiones en la práctica clínica y psicopatológica. II. UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA II.1.1. Durkheim - Concepción sociológica En el año 1897 es publicado uno de los primeros estudios acerca del suicidio desde una perspectiva sociológica y un método previamente establecido. Durkheim postula como hipótesis de su estudio que el conjunto de suicidios cometidos en una sociedad en un determinado período de tiempo constituye en sí mismo un hecho nuevo, distinto de cada suicidio individual, y la naturaleza de ese hecho es eminentemente social; por otro lado, reconoce que las causas de los suicidios están antes fuera que dentro de cada uno de nosotros.

24

El estudio llevado a cabo por Durkheim se encuentra dividido principalmente en dos ejes: por un lado, aquellos factores extrasociales que podrían influir en el suicidio; por el otro, las causas sociales y tipos sociales propiamente dichas. Entre los factores extrasociales se encuentran: los estados psicopáticos, los estados psicológicos normales -raza y herencia-, los factores cósmicos -influencia climática y temperatura- y la imitación como fenómeno de la psicología individual. Su aporte fundamental fue la distinción entre tres tipos sociales de suicidios: altruista, egoísta y anómico. El primero se caracterizaría por un vínculo sólido entre el individuo y los valores predominantes en la sociedad. Peréz Barrero (2006) agrega: “no suicidarse en determinadas circunstancias, en determinado entorno, es considerado como un deshonor no sólo por el individuo perteneciente a una comunidad sino por la comunidad misma.” (s/p). Como ejemplo, se podría mencionar el seppuku o hara-kiri. El segundo tipo, el suicidio egoísta es de alguna forma, el reverso de la forma altruista. El individualismo excesivo no tiene sólo como resultado favorecer otros factores de riesgo que inciden en el suicidio, sino que él mismo es un factor de riesgo o causa suicidógena. En esta línea de pensamiento, Durkheim, afirma que el suicidio varía en razón inversa al grado de integración de los grupos sociales a los que pertenece el individuo (sociedad religiosa, doméstica y política). De alguna manera, el estar comprometido a una causa común, superior a los problemas individuales y contrariedades privadas, permite a los individuos fijarse un objetivo más elevado y sujetarse a la vida. Por último, el suicidio anómico tiene lugar en circunstancias de desorganización social, circunstancias donde el estado pierde su acción reguladora o moderadora. Como ejemplos, se pueden mencionar crisis financieras o económicas, crisis por transformaciones quizá acertadas pero demasiado bruscas, crisis que, en última instancia, tienen implicancias y repercusiones sociales agudas. Bonaldi (Casullo, Bonaldi y Liporace, 2004) analizando la situación actual argentina y, teniendo en cuenta el aumento de las tasas de suicidio en todos los grupos etáreos, pero más aún en los jóvenes, sostiene que la perspectiva de Durkheim quizá sea aún vigente: “…los jóvenes están sufriendo los efectos de un debilitamiento cada vez mayor de los lazos sociales. Ese debilitamiento se manifiesta fundamentalmente en dos aspectos: por un lado, la dificultad para sentirse parte de una sociedad mayor que los contenga; y por el otro, al debilitarse la idea de pertenencia a un grupo, se debilitan también las expectativas sociales que pesan sobre ellos, y que son las que debieran señalarles y ” (pp. 78). II.1.2. Freud - Concepción psicodinámica En la teoría freudiana encontramos una aproximación a cierta explicación psicodinámica del suicidio. Aunque Freud no dedicara un apartado exclusivo en referencia al tema, se pueden rastrear, a lo largo de su obra, diferentes artículos y conferencias de la psicopatología asociada al suicidio, a saber: “Psicopatología de la vida cotidiana” (Freud, 1901), “Contribuciones para un debate sobre el suicidio” (Freud, Tomo XI, 1910), “Duelo y Melancolía (Freud, 1917), “El yo y el Ello” (Freud, 1923), “Esquema de Psicoanálisis” (Freud, 1940), entre otros. La primer mención que hace Freud del suicidio, se encuentra en “Psicopatología de la vida cotidiana” (1901), en la cual advierte que el suicidio es el desenlace del conflicto psíquico. A su vez, sugiere que los daños casuales poseen una determinación inconciente autopunitiva, la cual se suele exteriorizar en los pacientes neuróticos mediante los autorreproches. En este caso, Freud hace referencia a aquellas situaciones que, no siendo buscadas de manera deliberada (concientemente), desembocan en accidentes fatales para la víctima. A partir de 1917, en “Duelo y Melancolía”, Freud comienza a entrever más claramente las diferentes fuerzas psicodinámicas que tienen participación en la etiología de la melancolía. Así postula, entonces, que para que esta tenga lugar se deben dar tres premisas básicas: (a) pérdida del objeto de amor, sea ésta real o imaginaria; (b) ambivalencia en el sujeto, cuyo origen puede ser constitucional o surgida por la amenaza de pérdida del objeto y (c) regresión de la libido al yo, por identificación narcisista con el objeto perdido. Los autorreproches, las constantes críticas del su-

jeto hacia sí mismo, las conductas autoagresivas y la hostilidad del cual el yo es objeto, son indicios del sadismo vuelto sobre el propio yo, por introyección del objeto, lo que, según Freud, revela el enigma de la inclinación al suicidio en esta enfermedad. Siguiendo la cronología de la obra de Freud, se reconoce en la publicación de “Más allá del principio de placer” (1920), un giro desde la primera teoría de las pulsiones (pulsión de autoconservación y pulsión sexual) hacia la segunda teoría (pulsión de vida y pulsión de muerte). De esta manera, en “El yo y el Ello”, Freud (1923) conjeturará que “la esencia de una regresión libidinal estriba en una desmezcla de pulsiones, así como, a la inversa, el progreso desde las fases anteriores a la fase genital definitiva tiene por condición un suplemento de componentes eróticos”. La etiología de las neurosis graves, estaría dada por una desmezcla de las pulsiones sexuales parciales y pulsión de muerte. Por último, en referencia a la melancolía y su relación con el suicidio, Freud (1923) dirá que en esta, hallamos la presencia de un superyó hipertenso “que ha arrastrado hacia sí a la conciencia, se abate con furia inmisericorde sobre el yo, como si se hubiera apoderado de todo el sadismo disponible en el individuo” (pp. 54). La formación de este superyó hipertenso involucrará entonces dos factores primordiales: por un lado, el monto de agresividad primaria en el sujeto y, por el otro, la identificación con el arquetipo paterno interviniente en la formación del superyó. III. CONCEPCIONES ACTUALES III.1.1. Modelo Estrés-Diátesis El modelo basado en el estrés-diátesis hace referencia a una multicausalidad del riesgo suicida, que vendría a estar dado por la interacción de los genes y el ambiente (Guiérrez-García, Contreras y Orozco-Rodríguez, 2006; Waternaux, Haas y Malone, 1999). Para este modelo, el aspecto genético cobra una particular relevancia. Mann, Waternaux, Haas y Malone (1999) sostienen la hipótesis de una trasmisión familiar (quizá genética) de cierta propensión a externalizar la agresividad y una tendencia a tener conductas suicidas. De esta manera, señalan que el riesgo suicida no está únicamente determinado por la posibilidad hereditaria de cierta enfermedad psiquiátrica sino, también y de manera primordial, por la tendencia a experimentar una mayor ideación suicida, una tendencia a actuar de manera impulsiva y, como consecuencia, una potencialidad a cometer un acto suicida. Por otro lado, así como los autores destacan la presencia de un patrón de comportamiento caracterizado por la impulsividad y la agresividad, advierten también, la presencia de otros factores riesgo asociados a la conducta suicida como ser: traumatismo craneal, baja actividad serotonínica, alcoholismo, abuso de sustancias, tabaquismo, entre otros. III.1.2. Modelo del suicidio como proceso El segundo modelo explicativo del acto suicida, lo enfoca como un proceso en el que intervienen las características propias del sujeto y su interacción con el medio ambiente. Desde esta postura, se señala la presencia de un continuo destructivo, que puede presentar un bajo riesgo suicida hasta un alto riesgo suicida. No hay una secuencia determinada de antemano, si no una aproximación a algunas de las “etapas” que aparecen antes del intento suicida o suicidio consumado. Lo apropiado, es identificar aquellas conductas de riesgo, evaluar el potencial suicida de cada sujeto y prevenir un desenlace evitable. El continuo destructivo se encuentra delineado por: ideación suicida, ideaciones suicidas crónicas, amenazas suicidas, gestos suicidas, estilo de vida arriesgado, plan suicida vago, plan suicida específico y letal e intento suicida serio de alta letalidad.

que desde la perspectiva suicidológica se tienen en cuenta no sólo los factores de riesgo del individuo propiamente dicho sino que también, se contemplan los factores de riesgo presentes en el medio familiar y socio-ambiental. IV. CONCLUSIÓN A modo de conclusión, se han podido observar a lo largo de este breve recorrido sobre el estudio del suicidio, las diferentes perspectivas sobre su abordaje y la pertinencia de los distintos componentes que intervienen en la multicausalidad del fenómeno suicida, sean éstos: biológicos, genéticos, psicológicos, sociales y/o económicos. Para finalizar, queda a nuestra disposición el utilizar las herramientas que tenemos al alcance como profesionales de la salud mental, poder generar con ellas pautas de identificación y evaluación diagnóstica, pautas de orientación hacia los familiares y seres cercanos al individuo identificado con cierto riesgo suicida, logrando de esta manera, un tratamiento más abarcativo del problema.

BIBLIOGRAFÍA Casullo, M.; Bonaldi, P.D.; Liporace, M.F. (2004). Comportamientos suicidas en la adolescencia. Morir antes de la muerte. Buenos Aires: Ed. Lugar. Durkheim, E. (1897) El Suicidio. Buenos Aires: Ed. Gorla. Freud, S. (1901) Psicopatología de la vida cotidiana, A. E., VI. Freud, S. (1910) Contribuciones para un debate sobre suicidio, A. E., XI. Freud, S. (1917) Duelo y Melancolía, A. E., XIV. Freud, S. (1920) Más allá del Principio de Placer, A. E., XVIII. Freud, S. (1923) El yo y el ello, A. E., XIX. Freud, S. (1940) Esquema del psicoanálisis, A. E., XXIII. Guiérrez-García, A.G.; Contreras, C.M. y Orozco-Rodríguez, R. C. (2006). “El suicidio: conceptos actuales”. Salud Mental, 29(5), 66-74. Mann, J.J.; Waternaux, C.; Haas, G.L. & Malone, K. M. (1999) “Toward a Clinical Model of Suicidal Behavior in Psychiatric Patients”. American Journal of Psychiatry, 156: 181-189. American Psychiatric Association. Martinez, C. (2007). Introducción a la suicidología. Buenos Aires: Ed. Lugar. Peréz Barrero, S.A. (2006) Glosario de términos suicidológicos. [versión electrónica] Recuperado Agosto 25, 2008, en: http://www.psicologia-online. com/ebooks/suicidio/glosario.shtml. Shneidman, E.S. & Farberow, N.L. (1969) Necesito ayuda. Un estudio sobre el suicidio y su prevención. México: La prensa Mexicana.

IV. SUICIDOLOGÍA Por último, cabe destacar los aportes de la suicidología, disciplina que surge en la década del ’70 en Estados Unidos, y que hace referencia a los comportamientos, pensamientos y sentimientos autodestructivos. Sus principales referentes son los autores Shneidman y Farberow (1969). La Asociación Argentina de prevención del suicidio (APPS) ha definido a la suicidología como “la articulación de la interdisciplinaria cuyo objeto es dar cuenta de los factores biológicos, psicológicos, éticos, sociales y culturales que van construyendo la disposición suicida en sus diferentes estados” (Martínez, 1997, pp. 17). Así es

25

COMPETENCIAS BÁSICAS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA DURANTE LA CARRERA DE GRADO Bertella, María Adela Universidad Católica Argentina

RESUMEN El propósito del presente trabajo es definir cuáles son las competencias básicas del Área clínica que deberían adquirir los alumnos durante la formación de grado. A tal fin se analizarán los últimos documentos internacionales y nacionales sobre este tema, a saber: 1º. La Conferencia de Competencias celebrada en Arizona en el año 2002 titulada Direcciones Futuras en la Educación y Acreditación en Psicología Profesional 2º. El Documento elaborado por las Universidades españolas a partir de la convocatoria de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA 2005). 3º. El documento generado por las Universidades Argentinas de Gestión privada (Uvapsii, 2005) y por 4º. la Asociación de Universidades Nacionales y de Gestión privada (AuapsiUvapsi, 2007). 5º. También será tenido en cuenta un estudio empírico realizado por Castro Solano (2005) quien investigó sobre el ajuste entre las competencias adquiridas en la universidad y las necesidades sociales respecto del ejercicio profesional. Del análisis de cada trabajo se extraerán las competencias definidas para el área clínica del ejercicio profesional a partir de las cuales se elaborará un único listado que integre todas las competencias básicas en psicología clínica. Palabras clave Competencias Psicología clínica Acreditación ABSTRACT CLINICAL PSYCHOLOGY CORE COMPETENCES AT THE UNDERGRADUATE STUDIES The purpose of this paper is to characterize the core clinical area competences to be acquired by students during their undergraduate studies. In order to achieve this, the latest national and international documents on this subject will be discussed: 1º. The Competence Conference held in Arizona in 2002 entitled Future Directions in Education and Accreditation in Professional Psychology 2º. The document elaborated by several Spanish Universities following the convening of the National Agency for Quality Assessment and Accreditation (ANECA 2005) 3º. The document generated by Argentina private universities (Uvapsi, 2005) and the 4º. Association of National and Private Universities (Auapsi-Uvapsi, 2007) 5º. Also, It will be taken into account an empirical study conducted by Castro Solano (2005) who investigated the match between skills acquired at university and social needs related with the professional activity. A single list that incorporates all the basic skills needed in the clinical psychology area will be constructed taking into account every paper under analysis. Key words Competences Clinical Psychology Accreditation

1. INTRODUCCIÓN La identificación de las competencias que definen la preparación profesional del psicólogo a partir de la carrera de grado es un tema de creciente importancia a nivel internacional por las implicancias que tiene en la formación del estudiante y en la acreditación responsable de la carrera. A tal fin el objetivo de este trabajo es definir cuáles son las competencias clínicas básicas a adquirir durante el grado a partir de los Documentos de referencia más actuales.

26

2. MARCO CONCEPTUAL I. Orientaciones Futuras en la Educación y Acreditación en Psicologia Profesional (7-9 noviembre, 2002 - Scottsdale, Arizona): En noviembre del 2002 se llevó a cabo en Arizona la denominada Conferencia sobre competencias: Direcciones Futuras en la Educación y Acreditación en Psicología Profesional de la que participaron representantes de toda Norte América y de Europa pertenecientes al ámbito de la educación, de la formación práctica, de la investigación, de la evaluación y acreditación y del interés público. Se presentaron distintas conferencias y se trabajó en 10 grupos de trabajo y comisiones con el objetivo de la identificación, articulación y evaluación de las competencias fundamentales del psicólogo ya que esto permitiría no solo facilitar la movilidad de los mismos sino también comunicar a la opinión pública y a los legisladores acerca de los servicios que los psicólogos pueden prestar. Esta conferencia ha sido una de las actuaciones que ha generado mayor acuerdo acerca de los dominios y niveles de competencia a desarrollar por el psicólogo profesional (Gutierrez, O, 2005). En el presente trabajo se incluyen las conclusiones de las comisiones que se refirieron al Área de la Psicología Clínica, es decir los grupos de trabajo sobre Competencias en Evaluación y en Intervención Psicológica respectivamente. II. ANECA (2005): En el marco de la segunda Convocatoria de Ayudas para el Diseño de Planes de Estudio y Títulos de Grado de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) se presenta la propuesta de 31 Facultades que actualmente imparten la Licenciatura de Psicología coordinadas por la Universidad de Barcelona. La propuesta que se presenta en este documento sobre el título de grado en Psicología tomó como punto de partida básico el conjunto de competencias específicas definidas en el proyecto Europsyc-T, desarrollado por el profesor Robert Roe en colaboración con Dave Bartram (Roe, 2002; Bartram y Roe, 2004; Roe, 2004) que se complementó con otras referidas a conocimientos básicos específicos, aportadas por el grupo de Universidades Andaluzas y por universidades del ámbito autonómico (AQU). Tal como se aclara en el documento, mientras que las competencias del proyecto Europsyc-T se orientan hacia la valoración de lo que los profesionales de la Psicología deben adquirir a lo largo de su formación, las segundas están más referidas a los contenidos de las asignaturas básicas, presentes en cualquier plan de estudios de la licenciatura actual. Aneca clasifica las competencias en: conocimientos básicos, competencias transversales (generales) y competencias especificas (propias) del perfil clínico. III. Unidad de Vinculación Académica de Psicología de Universidades de Gestion Privada UVAPSI, (2005): En el documento elaborado para la acreditación de la Carrera de grado de Psicología, la Unidad de Vinculación Académica de Psicología de Universidades de Gestión Privada UVAPSI (2005) en el que acuerdan 24 universidades de gestión privadas de todo el país se definen las Competencias No Exclusivas, de Colaboración o Participación en el Campo Clínico. IV. AUPSI- UVAPSI (2007) Documento conjunto: En junio 2007 se elabora el Documento para la acreditación de la carrera de grado de psicología en el que participan la Asociación de Unidades Academicas de Psicología de Gestión Estatal (AUAPSI) junto con Unidad de Vinculación Académica de Psicología de Universidades de Gestión Privada UVAPSI. En este documento se citan las actividades correspondientes al perfil clínico. V. Alejandro Castro Solano (2005) en su artículo Las competencias profesionales del psicólogo y las necesidades de perfiles profesionales en los diferentes ámbitos laborales expone una investigación exhaustiva para ver si había ajuste entre las competencias del psicólogo y las necesidades de sus perfiles desde el punto de vista de los usuarios del sistema, en cuatro áreas de la psicología: salud, educación, justicia y trabajo. Se tomaron datos aportados por 109 empleadores de psicólogos en distintas áreas, se les solicitó que especificaran las competencias requeridas a los psicólogos para un desempeño idóneo. A 499 psicólogos se les administró una encuesta similar para relevar la propia autoper-

cepción de competencia en 57 habilidades básicas identificadas por los empleadores. Los resultados señalan la falta de ajuste entre las competencias adquiridas en la universidad y las necesidades sociales respecto del ejercicio profesional incluida el área clínica. 3. OBJETIVO GENERAL El objetivo de este trabajo en el que se tienen en cuenta perspectivas internacionales y nacionales con respecto a las competencias que debería adquirir un psicólogo en la Carrera de grado es elaborar un único listado que integre todas las competencias básicas clínicas. 4. METODOLOGÍA: De acuerdo con el propósito de este trabajo, se realizará un análisis de los Documentos de Arizona (2002); Aneca (2005); AUAPSI (2005); UVAPSI- AUPSI (2007) y Castro Solano, A (2005) focalizándose en la identificación de las competencias del Área clínica. La lista que se elaboró incluye la totalidad de las competencias, eliminándose aquellas que se repiten. Para agruparlas se tomó la clasificación de Aneca (2005) que las divide en Conocimientos básicos, Competencias transversales y Competencias específicas. 5. RESULTADOS Listado de Competencias Básicas Área Clínica CONOCIMIENTOS BÁSICOS 1. Conocer los procesos y etapas del desarrollo normal y anormal 2. Conocer las leyes básicas de los procesos psicológicos 3. Conocimiento de modelos y teorías psicológicos actuales: sus fortalezas y limitaciones 4. Conocimientos básicos de la teoría psicométrica  5. Conocimiento de los aspectos científicos, teóricos, empíricos y contextuales básicos de los métodos de: evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológicos.  6. Conocer sobre los tipos de intervenciones 7. Conocer los principios y códigos éticos que regulan la práctica profesional de su país COMPETENCIAS TRANSVERSALES 8. Resolución de problemas. 9. Análisis y síntesis. 10. Toma de decisiones. 11. Comunicación oral y escrita. 12. Organización y planificación. 13. Compromiso ético. 14. Trabajo en equipo disciplinar. 15. Relaciones interpersonales. 16. Trabajo en equipos interdisciplinares 17. Razonamiento crítico. 18. Mantener actualizadas las propias competencias. 19. Adaptarse a nuevas situaciones. 20. Desarrollar interés por la calidad de la propia actuación. 21. Tener autocrítica 22. Conocer las propias competencias y limitaciones 23. Asumir responsabilidades. 24. Ser conocedor pero al mismo tiempo humilde COMPETENCIAS ESPECÍFICAS * Evaluación y diagnóstico: 25. Realización de entrevistas. 26. Identificar problemas y necesidades. 27. Realización de diagnósticos clínicos con criterios internacionales (DSM-IV). 28. Aplicación de baterías de tests según necesidades institucionales                                              * Intervención psicológica: 29. Escuchar al paciente, valorar su perspectiva. 30. Estar presente, comprometidos con el paciente, sin prejuicios 31. La capacidad de buscar y aplicar la literatura científica basada en la evidencia en la prevención y tratamiento de un problema específico. 32. Elegir las técnicas de intervención adecuadas para alcanzar los objetivos. 33. Definir los objetivos y el plan de intervención,

34. Aplicar estrategias y métodos de intervención directos 35. Intervención psicológica en situaciones de crisis y emergencias 36. Derivación e interconsulta a profesionales. 37. Tratamiento de adultos con problemas psicológicos. 38. Planificación y tareas de prevención en drogadependencia. 39. Intervención psicológica en poblaciones de bajos recursos económicos. 40. Evaluación e intervención en neuropsicología clínica. 41. Intervención psicológica en niños. 42. Orientación psicológica a padres. 43. Intervención en psicología de la salud 44. Intervención psicológica en familias. 45. Atender consultas psicológicas y efectuar asesoramientos psicológicos. 46. Realizar acciones de prevención psicológica 47. Realizar indicaciones psicoterapéuticas de internación y externación de personas por causas psicológicas. 48. Indicar licencias y/o justificar ausencias por causas psicológicas. 49. Realizar estudios e investigaciones en las diferentes áreas del quehacer disciplinar. 50. Capacidad para abordar eficazmente los problemas clínicos comunes y particulares de cada individuo. En especial las cuestiones relacionadas con la diversidad, la diferencia, y el contexto para cada persona 51. Discriminar el momento en que la terapia debe finalizar 52. Prevenir que los problemas personales interfieran con las tareas que le exige su práctica profesional. 53. Conciencia de los propios puntos fuertes y debilidades, los prejuicios, contra-transferencia, afecto. 54. Evaluación de la actuación profesional 55. Evaluar el progreso del cliente / paciente ", el éxito o fracaso de sus intervenciones  56. Capacidad de controlar al mismo tiempo a sí mismo, al paciente y al proceso  57. Buscar y utilizar de forma eficaz la consulta profesional/ de supervisión, obtener registros  58. * Saber analizar las necesidades y demandas de los destinatarios/ pacientes.  59. Proporcionar información que sea comprensible, útil y sensible para el cliente 60. Comunicación de las conclusiones y recomendaciones que se ocupan del problema y / o el objetivo 61. 6Elaborar informes orales y escritos 62. * Otra: Prácticas de Gestión. Que las habilidades clínicas se complementen con habilidades de gestión y negociación. Total: 62 competencias identificadas

BIBLIOGRAFÍA Asociación de Unidades de Vinculación Académica de Psicología (AUAPSI); Unidad de Vinculación Académica de Psicología de Universidades de Gestión Privada (UVAPSI). Documento elaborado para la acreditación de la Carrera de Grado de Psicología. Argentina (2007). Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. España, UE Título de Grado en Psicología. Libro Blanco (2005). www.aneca.es/activin/docs/libroblanco_psicologia_def.pdf Castro Solano, A. (2004) Las competencias profesionales del psicólogo y las necesidades de perfiles profesionales en los diferentes ámbitos laborales. Interdisciplinaria, 2004, vol.21, no.2, p.117-152. ISSN 1668-7027. Gutierrez Martinez, O. (2005). Educación y Entrenamiento Basados en el Concepto de Competencia: Implicaciones para la Acreditación de los Programas de Psicología. Revista Mexicana de Psicología (2005). Volumen 22, Número Monográfico Especial, 253-270 Kaslow, N.; Borden, K.; Collins, F., et al. Conference: Future Directions in Education & Credentialing in Professional Psychology: Research and Practice and The Counseling Psychologist. Wiley Periodicals, Inc. J Clinical Psychology (2004). Roe, R.A. (2001). Competencies and competence management. Critique and proposal for a comprehensive theory-based approach. Paper presented at the 10th European Congress for Work & Organizational Psychology, Prague, May 16-19, 2001. Roe, R.A. (2002). Competences- A key towards the integration of theory and practice in work psychology. Gedrag en Organisatie, 15, 203-224. Citado en Robert Roe (2003) ¿Qué hace competente a un psicólogo? Papeles del Psicólogo. Consejo general de colegios oficiales de psicólogos, España Nº 86, 2003 ISSN 0214 - 7823

27

INTERVENCIONES PREVALENTES EN EL TRATAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO Bó, María Teresita Universidad de Buenos Aires

RESUMEN La clínica psicopedagógica se orienta a producir modificaciones en la producción simbólica de los niños con problemas de aprendizaje, habida cuenta de que un niño tendrá problemas para aprender si sus modos de acceso a la simbolización son restringidos, pobres y dificultan el proceso representacional. Al profundizar sobre las particularidades de dicha clínica surge la necesidad de relevar si existen especificidades en las intervenciones terapéuticas. El análisis de las intervenciones a lo largo de un año de tratamiento permitió considerar tres grandes ejes de intervención, desplegados en relación al encuadre, al conflicto psíquico y a la actividad reflexiva. El presente trabajo fundamenta la importancia de dichos ejes y desarrolla los indicadores específicos de cada uno. Palabras clave Intervenciones Encuadre Conflicto Reflexión ABSTRACT PRINCIPAL INTERVENTIONS IN PSYCOPEDAGOGICAL TREATMENT The psycopedagogical clinic focuses en producing modifications in symbolic production of children with learning difficulties because a child will have problems to learn if his/her symbolization approach is restrictive, poor and makes his/her representative process difficult. As investigations on this clinic go forward, there is the need to reveal whether the specifications on therapeutic interventions exist. From the analysis of the interventions throughout a year of treatment three great areas of intervention can be considered: the setting conditions, the psychical conflict and the reflexive activity. The present work tries to justify the importance o these areas of intervention and develops the specific indicators of each one. Key words Interventions Setting Conflict Reflexion

La Psicopedagogía Clínica se ocupa de la problemática de la simbolización por entender que la misma guarda directa relación con el aprendizaje. El aprendizaje humano es un proceso selectivo y complejo ya que no supone solamente la disponibilidad cognitiva para relacionarse con los objetos de conocimiento, sino que es el resultado de la puesta en marcha de deseos, elecciones y preferencias ligados a la historia particular de cada sujeto. El aprendizaje humano está cargado de sentidos y constituye un modo de interpretar al mundo y sus objetos. El proceso de aprendizaje es altamente dinámico y produce transformaciones, no sólo sobre los objetos, sino también sobre el sujeto que aprende, en una relación recíproca, activa y superadora. La disposición para aprender está vinculada a movimientos libidinales que priorizan el abordaje de determinados objetos y producen el abandono de otros. La capacidad para aprender requiere, por tanto, del investimiento psíquico de los procesos vinculados al aprendizaje. La clínica psicopedagógica se orienta a producir modificaciones en los procesos de simbolización, especialmente en aquellos aspectos que presentan fracturas, empobrecimientos o quiebres, a fin de lograr un mayor investimiento psíquico del conocimiento y potenciar las producciones representativas y simbólicas. La psicopedagogía clínica se ocupa de la problemática del aprendizaje desde la subjetividad, focalizando en los aspectos psíqui-

28

cos comprometidos en la incorporación de novedades y en la producción singular resultado de esos sucesivos aprendizajes. Estos aspectos psíquicos corresponden -en una concepción dinámica de la actividad psíquica- tanto a aspectos conscientes como a aquellos inconscientes y sus determinaciones. Este abordaje nos vincula necesariamente con el concepto de representación. Consideramos que la actividad representativa tiene lugar desde el origen de la vida psíquica y sufre diversas modificaciones ligadas a la complejización de todo el aparato. La representación de cosa es el nódulo de la actividad psíquica inconsciente, y se hace necesaria su retraducción, mediatizada por el proceso secundario y llevada a cabo a través del pensamiento y el lenguaje. Considerando un aparato psíquico dividido en instancias, la energía psíquica tenderá a generar las ligaduras necesarias entre las representaciones de las distintas instancias, siempre y cuando encuentre, en su tránsito, barreras intersistémicas adecuadas. La relación entre los procesos primarios y secundarios debe ser al mismo tiempo de diferenciación y de conjunción. El pensamiento se convertiría en mera repetición sin la posibilidad creadora que le otorga su vinculación con elementos fantasmáticos propios de lo primario. La noción de movilidad libidinal se vuelve importante a la hora de definir estos vínculos. Ésta noción incluye no solamente los procesos de condensación y desplazamiento al interior del sistema Inc. sino también los movimientos pulsionales intersistémicos, con sus respectivas ligaduras y religaduras. El concepto de producción simbólica permite ahondar en el análisis de estos procesos. Consideramos producción simbólica a la actividad representacional sustitutiva, resultado de la complejización del aparato psíquico que supone la respectiva división en instancias. Esta actividad sustitutiva permite diferir la fantasía que caracteriza al proceso primario para depositarla parcialmente en representaciones sociales de características simbólicas. La producción simbólica conlleva la posibilidad de creación, de puesta en cuestión de certezas y de generación de sentido. Al resultar una actividad sustitutiva, la producción simbólica hunde sus raíces en la sexualidad de cada sujeto, por eso incluye aspectos vinculados con los contenidos libidinales y con las sucesivas formas sustitutivas. El concepto de producción simbólica resulta un articulador importante en la clínica psicopedagógica, porque vincula los aspectos secundarios (lenguaje, producciones escolares, etc.) con aspectos fantasmáticos y pulsionales. Esta articulación permite producciones de alto nivel de complejidad y creatividad, ligada a los procesos terciarios[1], especialmente cuando han existido procesos sustitutivos y sublimatorios adecuados. En cambio, en los niños en los que estos procesos se han visto obstaculizados, nos encontramos con producciones pobres, estereotipadas, repetitivas, poco logradas. La pobreza simbólica se halla vinculada a las formas restrictivas de resolución de la conflictiva psíquica. La clínica psicopedagógica trabaja con la producción simbólica de los niños. En su encuadre se prioriza la producción discursiva (tanto narrativa como asociativa), la producción gráfica y la producción escrita. El trabajo terapéutico y las investigaciones sucesivas nos han llevado a preguntarnos acerca de la especificidad de las intervenciones terapéuticas y de los aspectos prevalentes de las mismas. Para ello se analizaron las intervenciones de los terapeutas (terapeuta y co-terapeuta) a lo largo de un año de tratamiento de un grupo de niños de 6 y 7 años con problemas de aprendizaje. Este análisis permitió caracterizar tres ejes prevalentes de intervenciones terapéuticas: -  Eje del encuadre -  Eje del conflicto -  Eje de la actividad reflexiva EJE DEL ENCUADRE Dentro de este eje se incluyeron las intervenciones orientadas al establecimiento del encuadre. Explicitan de manera directa las dimensiones témporo-espaciales del tratamiento. Promueven la participación de cada miembro del grupo. Marcan el límite entre lo permitido y lo prohibido. Propician el establecimiento de la transferencia. Se ubicaron dos grandes grupos de intervenciones:

• Intervenciones que nominan calidad de uso del espacio y del tiempo: Se refieren a las condiciones materiales que permiten el funcionamiento del grupo y le otorgan su especificidad. • Intervenciones que nominan modalidad de vínculo intersubjetivo: Si bien el encuadre es grupal, las intervenciones se realizan en relación con cada niño en particular. Al dirigirse específicamente a alguno de los niños, el terapeuta busca priorizar algún aspecto específico, un lugar dentro del grupo, u otorgar la palabra a aquellos que participan menos activamente. Se interviene en relación a las particularidades de cada chico y a su problemática específica. Las intervenciones incluidas en este eje de análisis tuvieron una alta prevalencia, especialmente en los comienzos del tratamiento. Dado que el encuadre constituye la matriz simbólica necesaria para que el proceso de complejización psíquica se dinamice, su establecimiento y la activación transferencial que produce son condiciones necesarias para que la clínica de niños con problemas de simbolización no pierda su carácter dinámico. En este marco las intervenciones apuntan a producir modificaciones en la economía libidinal y en el entramado simbólico que incluye aspectos primarios, y se evitan las intervenciones que conmuevan solamente aspectos yoicos y adaptativos. El comportamiento diferencial de ambas dimensiones nos permite concluir que, una vez establecidas las condiciones encuadrantes, se interviene con mayor frecuencia en la calidad de vínculos intersubjetivos que se ponen en evidencia dentro de las sesiones. Estas intervenciones señalan disrupciones, inhibiciones y dificultades en dichos vínculos, que guardan relación con las problemáticas de los niños en tratamiento. EJE DEL CONFLICTO Dentro de este eje se incluyen las intervenciones que visibilizan las diversas problemáticas que atraviesan los chicos y las que apuntan a la conflictiva psíquica subyacente en sus manifestaciones clínicas. Se diferenciaron tres grupos diversos de intervenciones: • Intervenciones que ponen en realce el conflicto: Muchos niños no pueden tomar contacto con las dificultades que tienen y mediante diversos mecanismos defensivos las niegan, las ignoran, las minimizan, aluden a causas externas para explicarlas. Poner en realice el conflicto implica un señalamiento, un llamado a la atención sobre determinada problemática o dificultad. Los mecanismos de defensa producidos para evitar la confrontación con lo fallido han fracasado y los niños que padecen dificultades en la simbolización no han logrado tampoco eludir el sufrimiento. Poner en realce el conflicto es el primer paso necesario, intervención convocante a que algún aspecto de la subjetividad se manifieste. Es también un tipo de intervención que habilita el decir del niño al poner en claro que de esto sí se habla en el espacio terapéutico. Estas intervenciones tienden, también, a problematizar aquellas situaciones que los niños relatan y que, aún pudiendo resultar conflictivas, se cuentan sin compromiso subjetivo aparente.   • Intervenciones que ponen en relevancia modos particulares de resolver conflictos: Particularizan las modalidades de cada niño en relación a los conflictos, realzando las diferencias. Los modos de resolución de conflictos que aparecen en la clínica psicopedagógica son en general fallidos y erráticos. Con estas intervenciones se busca conmover la repetición y abrirse a nuevas formas posibles de resolución. Al señalar alguna dificultad específica, se realza cualquier aspecto individual en el que la problemática se hace muy manifiesta. Puede tratarse del abordaje de algún objeto en particular, de la modalidad propia de algún niño para realizar una actividad determinada o de aspectos defensivos que generan restricciones en el proceso de simbolización. • Intervenciones que señalan transformaciones en el modo de resolver conflictos: Este tipo de intervención cobra a veces la forma de una afirmación o un señalamiento, otras de una pregunta acerca de cómo se accedió a tal o cual proceso, en el intento de generar nuevas ligaduras que colaboren en la construcción de nuevos sentidos. Todas las intervenciones correspondientes a este eje tuvieron una pregnancia alta durante el período estudiado. Dentro de este eje

las intervenciones correspondientes a los dos primeros grupos (Pone en realce el conflicto y Pone en relevancia modos de resolver conflictos) aparecieron desde el comienzo del tratamiento y la tercera dimensión (Señala transformaciones en el modo de resolver conflictos) sólo apareció avanzado el proceso terapéutico. La inclusión del conflicto en el tratamiento psicopedagógico posibilita vincular la problemática del aprendizaje con las funciones psíquicas que se hallan comprometidas. EJE DE LA ACTIVIDAD REFLEXIVA El proceso reflexivo es una actividad del psiquismo mediante la cual un sujeto toma contacto con sus deseos y pone en suspenso las significaciones previas de orden consciente para dar lugar a otras significaciones, aún no conocidas. Requerirá de la puesta en relación de aspectos de sentido ligados al proceso secundario, con las determinaciones de orden inconsciente enlazados a aspectos pulsionales. El proceso asociativo cobra un papel fundamental al permitir generar ligaduras entre ambos órdenes representacionales. Las intervenciones incluidas en esta categoría buscar promover el proceso reflexivo en sus diversas dimensiones, generando espacios en los que el pensamiento encuentre nuevos caminos simbólicos y se evite la clausura que implica la continua repetición. Se establecieron las siguientes dimensiones dentro de este eje: • Intervenciones orientadas a la ampliación del relato: buscan activar el proceso discursivo en todas sus dimensiones: narrativa, asociativa y dialógica. • Intervenciones orientadas a la expresión de opiniones: se orientan a generar un cuestionamiento en los niños, a conmover los sentidos congelados o las repeticiones de los sentidos impuestos por los otros. • Intervenciones orientadas a la expresión de sentimientos: apuntan a activar el lenguaje significativo en los niños a partir del reconocimiento y nominación de sentimientos. • Intervenciones orientadas al proceso imaginativo: habilitan la inclusión de aspectos fantasmáticos y creativos al interior de la clínica. Las intervenciones correspondientes a este eje son las que han tenido una mayor incidencia en toda la muestra investigada. Entre ellas las de mayor frecuencia fueron las que se orientaron a la ampliación del relato, especialmente en su dimensión asociativa. Cuando un niño es invitado a asociar se establecen las condiciones para que se mantenga el carácter dinámico del tratamiento. El discurso asociativo permite enlazar los aspectos conscientes de la palabra con las determinaciones de orden inconsciente. Esta investigación permite acercarnos a algunos aspectos específicos del tratamiento psicopedagógico. Las intervenciones resultarán de cada situación clínica y no existen ni recetas ni manuales al respecto. Sin embargo, el análisis del trabajo terapéutico, a la luz de los aspectos teóricos que le otorgan coherencia y cohesión, podrá resultar de utilidad para quienes se interesen por la clínica de niños con problemas de simbolización.

BIBLIOGRAFÍA AULAGNIER, P. (1975), La violencia de la interpretación. Amorrortu Editores. Buenos Aires BÓ, T. (2006) “Intervenciones”, en Tratamiento de los problemas de aprendizaje. Wettengel y Prol (comp.) Noveduc. Buenos Aires CASTORIADIS, C. (1991), “Lógica, imaginación, reflexión”, en Roger Dorey y otros, El inconsciente y la ciencia, Buenos Aires, Amorrortu, 1993 GREEN, A. (1995), La metapsicología revisitada. Eudeba. B.Aires GREEN, A. (2003), Ideas directrices para un psicoanálisis contemporáneo. Amorrortu Editores. Buenos Aires SCHLEMENSON, S. (2004), Subjetividad y lenguaje en la clínica psicopedagógica. Paidós. Buenos Aires

29

INVESTIGACIÓN SOBRE LAS INTERVENCIONES DEL PSICOTERAPEUTA EN UN GRUPO PSICOTERAPÉUTICO PSICOANALÍTICO DE NIÑOS ENTRE 6 Y 8 AÑOS Y EN SU RESPECTIVO GRUPO DE ORIENTACIÓN A PADRES O ADULTOS RESPONSABLES Carusi, Tatiana; Slapak, Sara Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires

RESUMEN Objetivo: Se presentarán aspectos de un estudio exploratorio sobre las intervenciones del psicoterapeuta en un grupo psicoterapéutico psicoanalítico de niños entre 6 y 8 años y en un grupo de orientación a padres o adultos responsables, en el marco del Proyecto 047 (UBACyT 2008-2010). Metodología: Se realiza un análisis cuantitativo y cualitativo de las intervenciones del psicoterapeuta teniendo en cuenta los diferentes momentos de cada sesión del grupo psicoterapéutico de niños y del grupo de orientación a padres o adultos responsables, a lo largo de un año de tratamiento. Se utilizan los registros observacionales textuales de sesiones de psicoterapia de niños y de sesiones de orientación a padres, consignados por observadores no participantes, a los que se aplican las categorías analíticas, códigos y subcódigos de la 12º versión del Manual de códigos elaborados en investigaciones anteriores. Conclusión: Los resultados obtenidos permitirán mejorar la codificación de la intervenciones del psicoterapeuta teniendo en cuenta los diferentes momentos de las sesiones a lo largo del tratamiento; contribuirá a la elaboración de la versión 13º del Manual de Códigos, y a profundizar la reflexión sobre la teoría y la técnica de psicoterapia de grupo en el marco de la Teoría de las Relaciones Objetales. Palabras clave Intervenciones Psicoterapeuta Códigos Grupo ABSTRACT INVESTIGATION ON THE INTERVENTIONS OF THE PSYCHOTHERAPIST IN A PSYCHOANALYTIC PSYCHOTHERAPEUTIC GROUP OF CHILDREN BETWEEN 6 AND 8 YEARS AND IN HIS RESPECTIVE GROUP OF DIRECTION TO PARENTS OR RESPONSIBLE ADULTS Objective: We present aspects of an exploratory study on the interventions of the psychotherapist in a group psychoanalytic psychotherapy of children between 6 and 8 years and a group of guidance to parents or responsible adults, as part of Project 047 (UBACyT 2008-2010). Methods: We performed a quantitative and qualitative analysis of therapist interventions taking into account the different times of each meeting of the group psychotherapy of children and group counseling to parents or responsible adults, over one year of treatment. Using textual records observational sessions of psychotherapy for children and parents at orientation sessions, which are not participating as observers, to which the analytical categories, codes and subcodes of the 12th version of the Manual on codes developed in previous investigations . Conclusion: The results will improve the codification of the interventions of the psychotherapist, taking into account the different times of the meetings throughout the treatment, contribute to the development of version 13 of the Manual on Codes, and further reflection on the theory and the technique of group psychotherapy in the framework of Object Relations Theory. Key words Interventions Psychotherapist Codes Treatment

30

El presente trabajo forma parte del Proyecto de Investigación P047 (Programación UBACyT 2008-2010) sobre “Método de evaluación de proceso psicoterapéutico psicoanalítico”. En mi carácter de investigadora estudiante de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, y con la dirección de la profesora Titular Consulta Sara Slapak, estoy llevando a cabo un estudio exploratorio sobre las intervenciones del psicoterapeuta en un grupo psicoterapéutico psicoanalítico de niños entre 6 y 8 años y en su respectivo grupo de orientación a padres o adultos responsables. El marco teórico es la Escuela Inglesa de Psicoanálisis, con especial énfasis en la Teoría de las Posiciones, la relación transferencial y contratransferencial y conceptos relativos a la teoría y a la técnica del psicoanálisis de niños. Melanie Klein en Principios psicológicos del análisis infantil (1926) postula que las intervenciones del psicoterapeuta dirigidas a niños deben enfocarse según el método que Freud en su texto De la historia de una neurosis infantil (1914) desarrolló para descifrar los sueños, a fin de penetrar en los niveles más profundos de la vida mental de los niños. Klein (1926), establece como principios generales de la situación analítica la formulación de interpretaciones adecuadas, la resolución gradual de las resistencias y el descubrimiento a través de la transferencia de situaciones anteriores. La técnica de Klein está ligada al “punto de urgencia” que marca el timing de la interpretación. Tiene en cuenta los momentos de las intervenciones y plantea que no deben dilatarse; se debe evitar que el nivel de angustia se incremente excesivamente ya que perturbaría la situación analítica. El análisis del estado del arte sobre las intervenciones del psicoterapeuta permite registrar que distintos autores señalan que las intervenciones con las que cuenta el psicoterapeuta a lo largo de un tratamiento son diversas y apuntan a objetivos disímiles. En Los Fundamentos de la Técnica Psicoanalítica, Etchegoyen (1986) postula que las intervenciones son los instrumentos que posee el psicoterapeuta para desarrollar el proceso psicoterapéutico y enuncia una clasificación, de la que interesa destacar la interpretación y el esclarecimiento; éste último podría ser utilizado para recabar información y un subtipo de esclarecimiento es el “señalamiento”, que tiene como fin llamar la atención del paciente, con el objetivo de que se detenga en su discurso, observe y sea capaz de brindar mayor información. Etchegoyen en el mencionado libro (1986) considera a la interpretación como una actividad compleja, entendida como una información con la que cuenta el paciente, pero de la que no es consciente. La encuadra com una intervención destinada a “brindar información al paciente”; debe ser veraz, en tanto objetiva, pertinente y desinteresada.  El trabajo de investigación que se presenta, está orientado al análisis y clasificación de las diferentes intervenciones del psicoterapeuta en el marco de la Teoría de las Relaciones Objetales. EL objetivo del estudio es realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de las intervenciones del psicoterapeuta teniendo en cuenta los diferentes momentos de cada sesión (inicio-desarrollo-cierre) del grupo psicoterapéutico de niños y de su respectivo grupo de orientación a padres o adultos responsables, a lo largo de un año de tratamiento.  El universo a la que pertenece la muestra sobre la que se realiza el estudio, corresponde a niños de 4 a 12 años y los adultos responsables de dichos niños que concurren al Servicio de Psicología Clínica de Niños, dependiente de la 2da cátedra de Psicoanálisis: Escuela Inglesa, de la Facultad de Psicología, ubicado en la Regional Sur, UBA. Se trata de una población vulnerable, en su mayoría derivada por escuelas, juzgados, unidades sanitarias, hospitales y organismos no gubernamentales. El requisito de admisión es carecer de cobertura de servicios de salud y la asistencia es gratuita. Los adultos responsables de los niños en tratamiento ingresan a grupos de orientación a padres. Las sesiones de los grupos psicoterapéuticos y de los grupos de orientación son semanales, de cincuenta minutos de duración. En cada grupo hay un psicoterapeuta y un observador no participante. Para conformar la muestra se toman 24 sesiones, 12 del grupo de niños de 6 a 8 años y 12 del grupo de padres pertenecientes al

mismo periodo de tiempo (un año de tratamiento). Los instrumentos que se utilizan para el análisis son los registros observacionales textuales de sesiones de psicoterapia de niños y de sesiones de orientación a padres, realizados por observadores no participantes, a los que se adjudican las categorías analíticas, códigos y subcódigos, producto de la aplicación y revisión de la 12º versión del Manual de códigos. Este Manual fue elaborado y revisado en sucesivos proyectos de investigación, todos financiados por la UBA. Los registros observacionales textuales de las sesiones son adaptados para su procesamiento cuantitativo y cualitativo, que se realiza mediante el programa informático Atlas-ti; se utiliza la Unidad Hermenéutica elaborada en los Proyectos 062 (UBACyT 2001-2003) y 051 (UBACyT 2004-2007) y se construye una nueva Unidad Hermenéutica para la recodificación en el marco del Proyecto 047 (UBACyT 2008-2010). Las familias de códigos relativas a las intervenciones del psicoterapeuta de la versión 12º del Manual de Códigos son: “Intervenciones del terapeuta”, “Destinatarios de las intervenciones del terapeuta”, “Tipos de intervenciones del terapeuta”, “Encuadre terapéutico”, “Momentos de la sesión”, “Temporalidad de la sesión”, “Cuestiones técnicas” y “Temas manifiestos”. Estas familias de códigos - y los códigos y subcódigos que contienen -, son revisadas en función de los objetivos del presente trabajo.  Se comparan los resultados de la frecuencia y momentos de aplicación de cada uno de los códigos perteneciente a las mencionadas “familias de códigos” entre el grupo de niños y el grupo de orientación a padres. Se realiza una comparación de la Unidad Hermenéutica sobre la que se aplicó la 12º versión del Manual de Códigos con la Unidad Hermenéutica con aquella sobre la que se aplica la versión 13º del Manual de Códigos, producto de la revisión mencionada. Se espera que los resultados obtenidos permitan mejorar la codificación y clasificación de la intervenciones del psicoterapeuta teniendo en cuenta los diferentes momentos de las sesiones a lo largo del tratamiento. La hipótesis a confirmar es que la revisión de la clasificación que figura en la versión 12º del Manual de Códigos permitirá discriminar categorías o sub-categorías no contempladas en esa versión, posibilitando luego una reclasificación de las intervenciones del psicoterapeuta a partir de una nueva versión del Manual de Códigos en el marco del Proyecto P047 (UBACyT 2008-2010). La revisión de la codificación permitirá también discernir diferencias entre las intervenciones del psicoterapeuta de niños y del grupo de orientación a padres vinculados al objetivo de cada uno de ellos y contribuirá a una reflexión sobre la teoría y la técnica de psicoterapia de grupo.

Slapak, S.; Cervone, N.; Luzzi, A.; D’Onofrio, G.; Frylinsztein, C.; Nimcovicz, D. (2003): “Cuestiones metodológicas de construcción y análisis de datos cualitativos: aplicación del Programa Informático Atlas.ti a una investigación empírica en psicoterapia”. Revista del Instituto de Investigaciones, Año 8 N°2., pp 121-135. Buenos Aires: Facultad de Psicología. UBA. Winnicott, D. W (1945). “Primitive emotional development”. International Journal of Psycho-Analysis. vol 26.

BIBLIOGRAFÍA Etchegoyen, H. (1986), Los fundamentos de la técnica psicoanalítica, 2da edición, Buenos Aires, Amorrortu, 2002. Págs. 469-508. Págs. 289-395. Freud, S. (1914), De la historia de una neurosis infantil, Buenos Aires, Amorrortu, Tomo XVII, 2004. Freud, S. (1937), Construcciones en el análisis, Buenos Aires, Amorrortu, Tomo XXIII, 2004. Freud, S., El método psicoanalítico de Freud, Buenos Aires, Amorrortu, Tomo VII, 2004. Klein, M. (1936), Amor, Culpa y Reparación. Principios psicológicos del análisis infantil. Tomo I, Paidos, 2006. Liberman, D., Lingüística, interacción comunicativa y proceso psicoanalítico, Vols. 1-3, Buenos Aires. 1970 Liberman, D. (1978), “El dialogo psicoanalítico y la complementariedad estilística entre analizando y analista”, Revista Uruguaya de Psicoanálisis, Vol., 58. Págs. 37-48. Lowenstein, R., The problem of interpretation, Psycho-Analytic Quarterly, vol. 20. 1951 Meltzer, D., The psycho-analytical process, Londres: Heinemann. Buenos Aires, Paidós, 1968. Pichon Riviere (1960), “Algunas observaciones sobre la transferencia en los pacientes psicóticos”, Revista de Psicoanálisis, vol. 18, 1961, Págs. 131-8. Racker, H. (1960), Estudios sobre la técnica psicoanalítica. Paidós. 2º edición. 1969.

31

EL DISCURSO PARENTAL EN LA CLINICA PSICOPEDAGÓGICA DE PÚBERES Y ADOLESCENTES Dieguez, Analía; Grunin, Julián Nicolás Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires

RESUMEN El presente trabajo se inscribe en el Proyecto UBACyT (Ps050) 2008-2010: “Procesos de simbolización y transformaciones psíquicas durante el tratamiento psicopedagógico”, dirigido por la Dra. Silvia Schlemenson. En esta oportunidad se presentarán avances investigativos correspondientes al trabajo clínico que se desarrolla en el Servicio de Asistencia Psicopedagógica a cargo de la Cátedra Psicopedagogía Clínica en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Se presentarán aspectos teórico-clínicos del trabajo grupal con padres de púberes consultantes al Servicio. Se analizarán las características del discurso parental respecto a las particularidades que asume (luego de dos años de trabajo) la modalidad del posicionamiento de los padres y las formas de transmisión simbólica que inciden en la calidad de acceso a procesos de autonomía de pensamiento en púberes y adolescentes con problemas de aprendizaje que presentan restricciones en sus procesos de simbolización. La calidad del legado parental constituye un factor relevante que, si bien no determina, singulariza (en los jóvenes) la modalidad de acceso al investimiento de novedades y la calidad de construcción de un proyecto identificatorio autónomo como expectativa de ganancia de placer sustitutiva que se enlaza a la proyección de un espacio-tiempo futuro abierto a nuevas trayectorias e inscripciones posibles. Palabras clave Discurso Parental Simbolización Adolescencia ABSTRACT PARENTAL DISCOURSE AT PSYCHOPEDAGOGIC TREATMENT WITH PUBESCENCE AND ADOLESCENCE The following paper belongs to the UBACyT Project (Ps050) 20082010: “Symbolic processes and psychic transformations during psychopedagogic treatment” under Mrs. Silvia Schlemenson’s coordination. The following paper will expose the achievements of the investigation regarding to the clinic work at Psychopedagogical Assistance Service of the Clinical Psychopedagogy Department at the University of Buenos Aires. We’ll address theoretical and clinic aspects corresponding to the group work with pubescence parents who are undergoing treatment at the Psychopedagogical Assistance Service. We’ll analyse the parental discourse distinctiveness and the particularities (after two years of work) of the parental positional modality related to the symbolic transmissions modes and possible impact on the thought autonomy processes at adolescents with learning difficulties. The quality of parental transmissions is a significant aspect that influences the way adolescents access the novelties and the quality of the autonomic identificatory project they will construct. This project may generate expectations of gaining pleasure, which in turn may trigger new future trajectories and possible inscriptions. Key words Parental Discourse Symbolization Adolescence

1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo se inscribe en el programa de investigación de la Cátedra Psicopedagogía Clínica UBA, de la cual depende el Servicio asistencial de niños y jóvenes (derivados por Equipos de Orientación Escolar y escuelas públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) que presentan restricciones en sus procesos de simbolización.

32

Previo al ingreso al espacio de tratamiento se realizan procesos diagnósticos con el objetivo de evaluar las particularidades psíquicas que puedan estar incidiendo en las restricciones que los jóvenes con problemas de aprendizaje presentan en sus modalidades de producción simbólica (Schlemenson, 2001), permitiendo así orientar la calidad de las intervenciones clínicas durante el proceso terapéutico grupal. En forma paralela al funcionamiento de los grupos terapéuticos, se trabaja -con un encuadre grupal de frecuencia quincenal- con los padres de los jóvenes consultantes, intentando poner de realce la dinámica de las relaciones posibles que se juegan entre la calidad de oferta simbólica parental y los procesos de autonomía de pensamiento en los jóvenes (como objeto del trabajo clínico). De este modo, nos interrogamos acerca de las características que asume el discurso parental, focalizando en el tipo de posicionamiento y en las formas de oferta de enunciados identificatorios que se juegan en una etapa de transición particular como es el proceso adolescente. Estas características han sido evaluadas a partir del análisis de fragmentos del discurso parental incluidos, tanto en las entrevistas diagnósticas iniciales, como en los sucesivos encuentros de uno de los grupos para padres de púberes y adolescentes. Así, con el objetivo de analizar el material clínico, se han desgrabado la totalidad de las entrevistas diagnósticas y 13 encuentros correspondientes al grupo de padres seleccionado en tanto muestra. 2. EJES DE INTERVENCIÓN CLÍNICA Las estrategias de intervención clínica en el trabajo grupal con padres suponen características específicas. Las mismas tienen por objeto propiciar, en el encuentro transferencial, nuevas formas de apertura asociativa y reflexiva tendientes a favorecer el despliegue de trabajos de interrogación, cuestionamiento de las certezas instituídas, intercambios dialógicos con los otros, reposicionamientos subjetivos y nuevos enlaces representacionales y afectivos que logren interpelar y conmover los modos rígidos de interpretar las conflictivas históricas preponderantes que puedan estar comprometidas en las restricciones de sus hijos para acceder satisfactoriamente a formas autónomas, plásticas y heterogéneas de interactuar con los objetos sociales y de conocimiento en el campo socio-cultural. Según Castoriadis (1993), el pensamiento reflexivo supone la capacidad autónoma de puesta en cuestión del propio pensamiento, implica poder pensarse a sí mismo estableciendo otro tipo de relación con la calidad de enunciados instaurados históricamente. En esta línea, se intentan potenciar intercambios que favorezcan la inclusión de diferencias que enriquezcan las oportunidades de reelaboración posicional tendientes a habilitar transformaciones y aperturas en las formas de transmisión historizante del discurso parental. Según las teorizaciones de Piera Aulagnier (1977), la oferta simbólica y libidinal del discurso parental -entramada con la calidad de la oferta del discurso socio cultural- habilitan condiciones psíquicas estructurantes de la heterogeneidad de inscripciones que componen el tejido identificatorio de un sujeto. Ahora bien, el proceso adolescente implica transformaciones cualitativas que conllevan rupturas en la permanencia de los enunciados identificatorios transmitidos. En esta línea, ¿qué modalidades de presentación adquiere el discurso parental en relación a los trabajos psíquicos de la adolescencia? 3. EJES DE ANÁLISIS Para esta presentación se han seleccionado dos ejes de análisis principales: a)  Tipo de posicionamiento parental. b)  Modalidad de oferta de enunciados identificatorios. a. Las transformaciones propias del proceso adolescente convocan una movilización afectiva que distingue las particularidades de la modalidad posicional parental, atravesada -a su vez- por sus propios antecedentes histórico-libidinales y por la calidad de oferta del campo social. “La adolescencia también pone a prueba la capacidad de transformación de los padres” (Rother de Hornstein, 2006; p.131). Así, la inclusión de cambios, novedades, diferencias, procesos de confrontación generacional, accesos del adolescente a nuevos

espacios exogámicos de sostén y apertura con el grupo de pares, las transformaciones puberales, entre otros aconteceres inéditos, conllevan también reposicionamientos en el ejercicio de las funciones simbólicas primarias. Philippe Gutton (1993) señala la importancia de que, en la adolescencia, entre en juego un proceso de obsolescencia en los padres. Es decir, un modo de habilitar con su corrimiento (en tanto objetos de investimiento primordiales de la primera infancia) nuevas sustituciones, desplazamientos e investiduras de referencias y/o modelos identificatorios sustitutivos. Los procesos de confrontación generacional (Winnicott, 1979) suponen así un desafío vital para el adolescente, destinado a reivindicar la producción de un lugar propio, un espacio diferenciado, que habilite la construcción identificante de un punto de vista autónomo y singular no dependiente del pensamiento parental, que si bien es constitutivo no debe coagularse como determinante. b. Por otro lado, en cuanto a la modalidad de oferta de enunciados identificatorios, el análisis del legado simbólico parental permite postular hipótesis sobre la dinámica de las relaciones entre la calidad de transmisión historizante y los procesos de autonomía de pensamiento en los jóvenes. Según Waserman (2005), los procesos de exploración adolescente identifican el acceso del joven a nuevas trayectorias y proyectos, involucrando movimientos de investidura libidinales que resignifican la relación de certeza exclusiva a las referencias primarias del discurso parental. En relación a las problemáticas actuales de simbolización, podemos señalar que la modalidad parental de oferta de enunciados identificatorios suele presentar en la clínica formas características de vacío, ocultamiento, o bien modos predominantemente restrictivos, fragmentarios e indiscriminados de transmisión. “Cuando el discurso parental es simbólicamente escaso, las perspectivas de enunciación de un proyecto identificatorio enriquecedor para el psiquismo se reducen” (Schlemenson, 2001; p. 27). 4. MODALIDADES DE PRESENTACIÓN CLÍNICA DEL DISCURSO PARENTAL En lo que sigue se presentarán dos modalidades de presentación clínica del discurso parental que pudimos visualizar en el trabajo grupal con los padres: En el primero de los casos, la madre de uno de los jóvenes consultantes suele presentar un discurso desafectivizado caracterizado por una marcada neutralización de la conflictiva que aparece en el relato: “Tiene un hermano de 9 años y quiere mandar al hermano” neutraliza el conflicto agregando “Igual lo cuida”, “Mis hijos se pelean pero como todo hermano. Igual se adoran, a veces se agarran, se insultan”. Se ve aquí como la obturación del conflicto se presenta marcada por la compensación de aspectos no sufrientes. Asimismo manifiesta una carencia de hipótesis respecto a las conflictivas expuestas. En este ejemplo, en referencia a la competencia del hijo con la figura del hermano. Existe en este caso una ruptura de ambos padres con sus familias de origen, dicho corte con la siguiente generación implicaría cierta ruptura con la historicidad y una importante dificultad en la inscripción de un linaje familiar. Las dificultades en el legado de la historia familiar implica también restricciones para configurar la trama de la propia experiencia de vida (en el caso de la madre), modalidad que es repetida por el adolescente en los primeros tiempos del tratamiento. Así también, la madre narra situaciones en las que el sufrimiento es ocultado y no compartido con los otros miembros de la familia: “Al morir su perrita (la del joven) se escondía para llorar… yo era así”. Los caminos de descarga de lo pulsional -en el joven- circulan muchas veces a modo de “actos violentos” con los compañeros de la escuela. Cabe destacar que estos mecanismos de descarga fueron históricamente acuñados, el joven tiene un abuelo golpeador que determina la salida del hijo (padre del paciente) de la casa paterna. Su mamá nos dice “no se pegan por pegarse sino por jugar, el juego es pelea entre ellos”, neutralizando una vez más el conflicto. Estos recortes demuestran modos particulares de tramitación del sufrimiento que se donan al hijo desde la primera infancia y dan por resultado la síntesis de una herencia. Del discurso parental se desprendió que no hubo pobreza en la oferta de representaciones y afectos de orden originario, es decir que el sostén en los prime-

ros momentos de la vida fue suficiente, pero la dificultad se encontró a nivel del enlace entre los procesos primarios y los secundarios, las modalidades de descarga y la elaboración de las problemáticas de orden secundario, como lo atestiguaron los duelos irresueltos narrados por la madre en los encuentros: “no aceptaba su muerte y no la acepto”, refiriéndose a la pérdida de un familiar cercano sucedida veinte años atrás. En otro de los casos, y en relación al tipo de posicionamiento parental, resulta preponderante -en el discurso materno- la puesta en realce de restricciones y dificultades que su hija púber presentaría para acceder satisfactoriamente a la adquisición de novedades en el espacio escolar (interpretando como restrictivo todo potencial de cambio). Por otro lado la joven es alojada en un lugar adulto-referencial como sostén del entramado familiar y complemento narcisísta para la madre. En referencia a la modalidad de oferta de enunciados identificatorios, la proyección de futuro resulta restrictiva por la presencia de modos rígidos de transmisión que denotan dificultades para la inscripción de la alteridad y la diferencia entre generaciones, siendo el acceso al campo social exogámico transmitido como amenazante. El sobreinvestimiento del límite (como barrera de prohibición) ingresa aquí como un recurso defensivo adoptado ante un afuera significado como peligroso, restringiendo así los intentos de apertura en la joven. Los modos de transmisión de la historia familiar representan aquí formas precarias de donación simbólica, ocultamientos y vacíos representacionales que empobrecen -por escasa circulación afectiva- el despliegue de ofertas de sentido historizantes, frente a las cuales la joven despliega activos intentos por inscribir nuevas ligazones y relaciones de sentido sobre su historia: “por ahí ya más de grande es como que ya preguntaba más cosas”. Es destacable -en el discurso materno- una modalidad defensiva de control centrada en activos intentos por clausurar todo despliegue asociativo y/o reflexivo ante la significación amenazante que la inclusión de la diferencia y la puesta en cuestión de las certezas convocaría en un tipo de posicionamiento caracterizado por escasas posibilidades para incluir algún tipo de quiebre en la pregnancia de los enunciados instituidos ofertados. Sin embargo, a lo largo del proceso terapéutico se pudo destacar una mayor inclusión de interrogantes e intentos de diferenciación entre el discurso propio y los otros sociales: “mi objetivo es uno y el objetivo del maestro por ahí es otro (…) puedo tener millones puntos de vistas”. A su vez, el sentimiento de conservación del legado transmitido habilitó, en los sucesivos encuentros, procesos de apertura a lo novedoso: “las cosas que se enseña en la casa lo demuestra afuera…defiende causas y por ahí sale mal ella, pero no importa…hay cosas que uno le va enseñando por ahí sin decírselas y las capta”, “Y que además ellos piensan distinto (…) Y después la pienso y digo: y sí, por ahí puede ser otra”. Produciéndose así cierto desplazamiento de la posición de certeza hacia la posibilidad de apertura, diferenciación y cuestionamiento de la clausura: “Uno piensa que les da todo, creo yo…por ahí es el todo para uno, pero no es el todo para ellos”.

BIBLIOGRAFÍA AULAGNIER, P. (1977). La violencia de la interpretación. Del pictograma al enunciado. Buenos Aires. Amorrortu Editores. CASTORIADIS, C. (1993). Lógica, imaginación, reflexión. En El inconciente y la ciencia (pp.21-50). Buenos Aires. Amorrortu Editores. GREEN, A. (1999) Narcisismo de vida, narcisismo de muerte. Buenos Aires. Amorrortu Editores. GUTTON, P. (1993). Lo Puberal. Buenos Aires. Editorial Paidós. RODULFO, R. (1992). El adolescente y sus trabajos (Bocetos). En Estudios Clínicos: Del significante al pictograma, a través de la práctica psicoanalítica. Buenos Aires. Editorial Paidós. ROTHER HORNSTEIN, M. C. (comp.) (2006). Adolescencias: Trayectorias turbulentas. Buenos Aires. Editorial Paidós. SCHLEMENSON, S. (comp.). (2001). Niños que no aprenden. Actualizaciones en el diagnóstico psicopedagógico. Buenos Aires. Editorial Paidós. WASERMAN, M. (2005). Condenado a explorar. En Revista Actualidad Psicológica. Año XXX. Nº335. Buenos Aires. WINNICOTT, D. (1979). Realidad y juego. España. Editorial Gedisa. (Trabajo original publicado en 1971).

33

TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN NIÑOS Y SU RELACIÓN CON INSATISFACCIóN CON LA IMAGEN CORPORAL Y PERFECCIONISMO: ESTADO DEL ARTE Elizathe, Luciana; Arana, Fernan; Murawski, Brenda María; Rutsztein, Guillermina Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires CONICET

RESUMEN El objetivo de este estudio es conocer los hábitos y las actitudes hacia la alimentación que presentan los niños y su relación con la presencia de conductas de riesgo de trastorno alimentario, insatisfacción con la imagen corporal y creencias perfeccionistas. A estos fines, se procedió, en primer lugar, a realizar una revisión teórica sobre las variables en juego y, en segundo lugar, una revisión sobre los instrumentos psicométricos más utilizados que evalúan dichas variables en este tipo de población. Los resultados de este estudio están destinados a conformar tanto el marco teórico como el estado del arte del problema planteado para luego realizar un estudio descriptivo correlacional sobre una muestra de niños en edad escolar de la Ciudad de Buenos Aires. Los resultados podrían aportar, a largo plazo, un mayor conocimiento teórico sobre los trastornos alimentarios en la infancia, que podría redundar en la mejora de programas de prevención y de tratamientos psicoterapéuticos específicos para población infantil. Palabras clave Trastornos Alimentarios Imagen Perfeccionismo ABSTRACT EATING DISORDERS IN CHILDREN AND ITS RELATIONSHIP WITH BODY IMAGE DISSATISFACTION AND PERFECTIONISM: THE STATE OF ART The aim of this study is to examine attitudes and eating habits in children and its relation with eating disorders, body image dissatisfaction and perfectionistic beliefs. Firstly, the literature examining this variables was reviewed; then, a review of the most frequently used instruments for the assessment of this variables in children population, was performed. The outcome could contribute to conform theoretical frame in this field as well as the state of art of this present research which may lead to a future correlational and descriptive study on a scholar sample of Buenos Aires City. Outcomes might bring on the long term a better theoretical kowledge about eating disorders in childhood, which could lead to better prevention programs and psychotherapeutic treatments on this population. Key words Eating Disorders Image Perfectionism

1. INTRODUCCIÓN Los trastornos de la alimentación (TA) se caracterizan por alteraciones graves de la conducta alimentaria acompañados por un gran temor a engordar y una insatisfacción significativa con la imagen corporal. El temor a engordar lleva a quienes padecen estos trastornos a realizar conductas inadecuadas para bajar de peso, tales como ayunos, actividad física excesiva, vómitos autoinducidos, consumo de laxantes y diuréticos. Las entidades nosológicas actualmente reconocidas dentro de los trastornos de la alimentación son: a) anorexia nerviosa (AN), caracterizada fundamentalmente por el rechazo a mantener el peso corporal dentro

34

de los valores mínimos normales y la distorsión de la imagen corporal; b) bulimia nerviosa (BN), caracterizada por episodios recurrentes de voracidad seguidos de conductas compensatorias inapropiadas; c) trastornos alimentarios no especificados (TANE), que son aquellos que presentan síntomas de TA pero no alcanzan a cumplir los criterios de algún trastorno específico. (American Psychiatric Association, 2002). Numerosos estudios señalan a los adolescentes, especialmente a las mujeres, como la población de riesgo de padecer estos trastornos (Murawski, Elizathe, & Rutsztein, 2008; Rutsztein et al., 2008; Vega Alonso, Rasillo Rodríguez, Lozano Alonso, Rodríguez Carretero, & Martín, 2005). También se han estudiado grupos poblacionales específicos de adolescentes, como las bailarinas y las atletas, por ser considerados de muy alto riesgo (Rutsztein, 1998; Rutsztein et al., 2007; Salbach et al., 2007). Sin embargo, en los últimos años se ha comenzado a observar la aparición de estas alteraciones alimentarias entre niños de menor edad (Correa, Zubarew, Silva, & Romero, 2006). En nuestro país, Bay y colaboradores (2005) han señalado una prevalencia de 13, 15 y 12% de sospecha de trastornos alimentarios en niñas y niños que concurren al consultorio pediátrico de 10, 11 y 12 años respectivamente, y han identificado algunos factores de riesgo tales como la presencia de crisis vitales, antecedentes de problemas alimentarios, antecedentes de madre obesa y de familiar dietante. Los resultados hallados por estos autores son a su vez coherentes con la observación realizada por Rutsztein (1996) quien señala que la edad de inicio de estos trastornos en las niñas se aproximaría cada vez más a la menarca. También Correa y colaboradores (2006) hallaron en Chile una proporción de riesgo similar a la reseñada anteriormente en niñas de 11 y 12 años y destacaron que fue el grupo con mayor prevalencia de riesgo en comparación a otras franjas etáreas superiores. A su vez, un estudio posterior realizado en España concluyó que un poco más del 10% de niñas y niños de 8 a 12 años podría estar en riesgo de presentar un TA (De Gracia, Marcó, & Trujano, 2007). Por otro lado, diversos trabajos han indagado los posibles factores de predisposición al desarrollo de TA en población infantil, desde diferentes perspectivas: socioculturales (Harrison, 2000), familiares (Joyce, 2008), genéticos/biológicos (Cotrufo, Cella, Cremato, & Labella, 2007) e individuales (Thomas, Ricciardelli, & Williams, 2000). Dentro de los factores individuales, se ha encontrado que la insatisfacción con la imagen corporal, entendida como el sentimiento de disgusto con la propia apariencia, constituye un factor asociado a la conducta alimentaria disfuncional en niños (Collins, 1991; De Gracia et al., 2007). De hecho, en un estudio con niños de una edad promedio de 9 años, Skemp-Arlt, Rees, Mikat, y Seebach (2006) hallaron que un poco más de la mitad de la muestra se encontraba insatisfecha con su propio cuerpo. Por otra parte, se ha detectado que también el perfeccionismo es una variable clave en el desarrollo de los TA en población adulta (Fassino et al., 2006). Una de las definiciones más aceptadas del perfeccionismo habla de una tendencia a plantearse elevados estándares de desempeño en combinación con una evaluación excesivamente crítica de los mismos y una creciente preocupación por cometer errores (Frost, Marten, Lahart, & Rosenblate, 1990). Si bien históricamente se ha pensado en el perfeccionismo como un rasgo característico de los pacientes con TA, en los últimos veinte años se ha comenzado a estudiar sistemáticamente ambas variables desde una perspectiva multidimensional (Haring, Hewitt, & Flett, 2003). Algunos estudios indican que la búsqueda de un estándar excesivamente elevado en relación al peso y la forma corporal es inherente a una de las dimensiones del perfeccionismo (Goldner, Cockell, & Srikameswaran, 2002). Otros autores encontraron que el perfeccionismo actúa como un importante predictor de bulimia y anorexia (Chang, Ivezaj, Downey, Kashima, & Morady, 2008). A su vez, McGee, Hewitt, Sherry, Parkin, y Flett (2005) hallaron que el perfeccionismo se asocia a los síntomas de los TA, permitiendo predecir dichos trastornos en mujeres que se encuentran insatisfechas con su imagen corporal. Por otra parte, si bien el estudio del perfeccionismo infantil tiene un desarrollo incipiente y prometedor (Hewitt at al., 2002; Oros, 2003), no se han hallado aún investigaciones que indaguen sobre la potencial influencia directa del perfeccionismo en las conductas alimentarias y la autoimagen en niños. Podría citarse en este pla-

no el estudio de Saling, Ricciardelli, & McCabe (2005) como un interesante antecedente vinculado a la temática elegida, pero desde una perspectiva más general (por ejemplo, encuentran al perfeccionismo, entre otras características psicológicas, como predictor de preocupación por la muscularidad y por la comida). Por último, considerando las graves consecuencias para la salud física y psíquica que acarrean los TA, sería relevante investigar estas variables entre los niños, ya que como sugiere la bibliografía revisada, al ser una población en riesgo creciente, las estrategias de intervención en este grupo etáreo contribuirían a prevenir el desarrollo de TA completos en la adolescencia. 2. Materiales habitualmente utilizados para evaluar trastornos alimentarios, imagen corporal y perfeccionismo en niños Diversos autores interesados en la temática de los trastornos alimentarios, la imagen corporal y el perfeccionismo han diseñado instrumentos específicos para medir estas variables en niños. Algunos de los más utilizados son: ChEAT. The Children´s version of the Eating Attitudes Test (Maloney, McGuire, & Daniels, 1988; adaptación española: De Gracia, Marcó, & Trujano, 2007). Se trata de una escala autoadministrada de 26 items que permite evaluar hábitos y actitudes relacionados con la alimentación y la imagen corporal en niños de 8 a 13 años. Está conformada por tres subescalas: Dieta, que evalúa entre otras cosas el rechazo a consumir comida de alto contenido calórico; Control Oral, que evalúa el control personal y social sobre la alimentación; y Bulimia, que evalúa la fijación a la comida y el control acerca de la misma. Cada ítem se puede responder con las siguientes 6 posibilidades: siempre, casi siempre, a menudo, a veces, pocas veces y nunca (escala Likert). En cada ítem, la respuesta que señala mayor sintomatología es siempre, y se puntúa con el valor 3; seguida por casi siempre, que se puntúa con el valor 2, y por a menudo, que se puntúa con el valor 1. Las tres restantes respuestas se califican con el valor 0. Maloney y colaboradores (1988) establecen que el puntaje de corte es de 20 puntos, indicando que quienes posean un puntaje igual o superior al señalado podrían estar en riesgo de presentar algún TA. El ChEAT es una versión simplificada y adaptada a la población infantil del Eating Attitude Test-26 diseñado por Garner, Olmsted, Bohr, & Garfinkel (1982), que indaga percepción de la imagen corporal, preocupaciones en relación a la comida y práctica dietante. La adaptación realizada por Maloney y colaboradores (1988) presenta una buena estabilidad test-retest y unos coeficientes de consistencia interna adecuados (alfa=.76) comparables a los encontrados en los estudios realizados en la versión para adultos. A su vez, en la adaptación realizada por De Gracia y colaboradores (2007) el instrumento presentó un alfa total de .76 y coeficientes de discriminación ítem-escala que varían de un rango de .74 y a .76. Los coeficientes de consistencia interna para cada una de las subescalas que lo forman, en cambio, fueron modestos ( .57 para Control oral, .50 para Bulimia, y .74 para Dieta). EDI-C. Eating Disorder Inventory-Child (Garner, 1991). Se trata de una versión adaptada a población infantil del Eating Disorder Inventory-2 (EDI-2). Consta de 91 items que indagan sobre síntomas relacionados a los trastornos alimentarios y que se agrupan en 11 subescalas. Cada item se puede responder con las siguientes posibilidades: siempre, casi siempre, a menudo, a veces, pocas veces y nunca; que se califican con una puntuación que va de 0 a 3, puntuando con el valor 3 las respuestas que señalan mayor patología (siempre o nunca dependiendo de la direccionalidad del item). De las 11 subescalas que conforman este intrumento, tres de ellas (Búsqueda de delgadez, Bulimia e Insatisfacción con la Imagen Corporal) permiten evaluar actitudes y conductas relacionadas a la alimentación, el peso y la imagen corporal. Las restantes subescalas (Ineficacia, Perfeccionismo, Desconfianza Interpersonal, Conciencia Interoceptiva, Miedo a Madurar, Ascetismo, Impulsividad e Inseguridad Social) evalúan, en cambio, rasgos psicológicos usualmente asociados a los trastornos alimentarios. El EDI-C presenta buenas propiedades psicométricas: alfas entre .70 a .91 en niños con trastorno alimentario. Ch/ASRS. Child/adolescent Version of the Silhouette Rating Scale (Collins, 1991). Es una escala gráfica de siluetas que evalúa la imagen corporal y la diferencia entre el cuerpo que el sujeto desea tener y la imagen corporal que cree tener. Esta escala consis-

te en 7 figuras de niñas y 7 figuras de niños que conforman una graduación desde una silueta muy delgada hasta la última que presenta un sobrepeso importante. Cada niño debe elegir la figura más representativa de su imagen corporal actual y de la imagen corporal deseada. Las respuestas se califican con una puntuación de 1 a 7, desde la figura más delgada a la que presenta mayor sobrepeso. Esta escala presenta un coeficiente de consistencia interna de .71 en relación a la imagen percibida como actual y .59 en relación a la imagen corporal deseada (Collins, 1991). Body Image Subscale (11 items) of de Self-Image Questionnaire for Young and Adolescents (SIQYA; Petersen, Schulenberg, Abramowitz, Offer, & Jarcho, 1984). La escala, conformada por 11 reactivos, fue desarrollada para utilizar con niños de 6to y 7mo grado, y diseñada para detectar la transición de la adolescencia temprana en relación a la propia imagen y comparar aspectos sociales y afectivos de la imagen corporal. Los niños deben responder eligiendo la opción que más los describa, en una escala del 1 (muy bien) al 6 (para nada). El rango de puntaje para esta escala es de 11 a 66, siendo los puntajes altos los que indican mayor insatisfacción con la imagen corporal. Esta subescala presenta coeficientes de consistencia interna de .77 para niñas y .81 para niños. Cuestionario de Perfeccionismo Infantil (Oros, 2003). Es un instrumento autoadministrado que permite evaluar perfeccionismo en niños de 8 a 13 años de edad. El mismo fue desarrollado a partir de un estudio local con niños de las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos (Oros, 2003) tomando como base el modelo de Hewitt & Flett (1991). El cuestionario incluye 16 ítems que se agrupan en dos dimensiones: Autodemandas y Reacciones ante el fracaso, de 8 ítems cada una. La dimensión de las Autodemandas expresa un perfeccionismo orientado hacia sí mismo y evalúa la tendencia de los niños a exigirse constantemente la perfección y a evitar continuamente errores y equivocaciones. La dimensión de Reacciones ante el fracaso refleja las emociones y actitudes asociadas al fracaso de las autodemandas. Cada ítem admite como respuestas: sí o lo pienso, que se califica con el valor 3; a veces o lo pienso a veces, que se califica con el valor 2; y no o no lo pienso, que se califica con el valor 1. Se puede obtener una puntuación general de la escala sumando los valores de todos los ítems, o una puntuación por dimensión sumando los ítems de cada una de éstas. Como aún no se cuenta con una muestra lo suficientemente amplia como para elaborar un baremo, la autora de la escala (Oros, 2003) establece valores altos, medios o bajos de perfeccionismo mediante el cálculo de percentiles de la puntuación general; considerando el 25% superior de las frecuencias como puntuaciones altas, el 25% inferior como bajas, y el 50% restante como valores medios de perfeccionismo. Esta escala goza de una consistencia interna satisfactoria (alfa= .83). El estudio de la fiabilidad de las subescalas por separado también arrojó resultados aceptables (Autodemandas = .82; Reacción ante el fracaso = .70). CAPS The 22-item Child and Adolescents Perfectionism Scale (Flett & Hewitt, 1990). Se trata de una escala que permite evaluar el perfeccionismo orientado a sí mismo (altos estándares) y el perfeccionismo socialmente prescripto (la percepción de que los otros demandan perfección), utilizando un formato de cinco respuestas (falso/no totalmente verdadero para mi que se califica con el valor 1; mayormente falso, que se califica con el valor 2; ni falso ni verdadero, que se califica con el valor 3 ; mayormente verdadero, que se califica con el valor 4; y muy verdadero para mi, que se califica con el valor 5. El rango de puntuación posible para cada subescala es de 10 a 50. El CAPS es una versión para niños del Multidimensional Perfectionism Scale (MPS-H: Hewitt et al., 1991), que ha demostrado una buena confiabilidad tanto en la subescala que mide perfeccionismo orientado a sí mismo, como en la que mide perfeccionismo socialmente prescripto (alfa= .88 y .82, respectivamente). AMPS Adaptive/Maladaptive Perfectionism Scale (Rice & Preusser, 2002). Se trata de una escala que permite medir el perfeccionismo en niños, enfatizando en las características conductuales manifestadas en el esfuerzo realizado por alcanzar la perfección. El AMPS consta de 27 items, agrupados en cuatro dimensiones: Sensibilidad por cometer errores (temores asociados al hecho de

35

cometer errores), Autoestima contingente (sentimientos positivos acerca de sí mismo cuando algunos de sus estándares son alcanzados), Compulsividad (preferencias por el orden y la organización, persistencia en la realización de tareas), y Necesidad de admiración (interés en ser reconocido, admirado y apreciado por su trabajo ejemplar y sus altos estándares). Los niños deben responder a los reactivos eligiendo una opción de las ofrecidas en una escala Likert de 4 puntos (que va de la opción muy parecido a mi a la opción muy diferente a mi). Altas puntuaciones señalan alto perfeccionismo. Este instrumento presenta una buena confiabilidad: alfa de .73 a .91 (Rice & Preusser, 2002). 3. CONCLUSIONES Atento al material bibliográfico revisado, se puede concluir que investigar los hábitos y conductas alimentarias en niños de edad escolarizada puede ser un aporte importante para conocer las características psicológicas de este tipo de población y su potencial riesgo a padecer algún trastorno alimentario. El estudio conjunto de los hábitos alimentarios y las variables psicológicas que pueden influir en la aparición de un TA puede ser considerado una primera aproximación a un estudio más sistemático sobre el tema, que redunde en futuras intervenciones psicológicas específicas. A su vez, los resultados dentro de esta línea de investigación, podrían aportar una nueva perspectiva en psicoeducación, favoreciendo la implementación y/o el mejoramiento de estrategias preventivas delimitadas para este tipo de población, que incluyan talleres y reuniones informativas dirigidas tanto a padres, como a docentes y a los propios niños.

BIBLIOGRAFÍA American Psychiatric Association. DSM-IV-TR. Versión española de la obra original en lengua inglesa Diagnostic, Statistical Manual of Mental Disorders-IV-TR publicado por la American Psychiatric Association, Washington. Masson (2002). 2000. Bay, L.; Rausch Herscovici C.; Kovalskys, I.; Berner, E.; Orellana, L. & Bergesio, A. (2005). Alteraciones alimentarias en niños y adolescentes argentinos que concurren al consultorio del pediatra. Archivos Argentinos de Pediatría, 103 (4), 305-316. Chang, E.; Ivezaj,V.; Downey, C.; Kashima, Y. & Morady, A. (2008) Complexities of measuring perfectionism: Three popular perfectionism measures and their relations with eating disturbances and health behaviors in a female college student sample. Eating Behaviors, 9, 102-110. Collins, M.E. (1991). Body figure perceptions and preferences among preadolescent children. International Journal of Eating Disorders, 10(2), 199208. Correa, M.; Zubarew, T.; Silva, P. & Romero, M.I.(2006). Prevalencia de riesgo de trastornos alimentarios en adolescentes mujeres escolares de la Región Metropolitana. Rev. Chil. Pediatr. 77(2), 153-160. Cotrufo, P.; Cella, S.; Cremato, F. & Labella, A.G. (2007). Eatting disorder attitude and abnormal eating behaviours in a sample of 11-13-years-old school children: The role of pubertal body transformation. Eating Weigt Disorder, 13, 154-460. De Gracia, M.; Marcó, M. & Trujano, P. (2007). Factores asociados a la conducta alimentaria en preadolescentes. Psicothema, 19 (4), 646-653. Fassino, S.; Piero, A.; Gramaglia, C.; Abbate Daga, G.; Gandione, M. & Giacomo Rovera, G. (2006). Clinical, Psychological, and Personality Correlates of Asceticism in Anorexia Nervosa: From Saint Anorexia to Pathologic Perfectionism. Transcultural Psychiatry, 43(4), 600-614. Flett, G.L. & Hewitt, P. L. (1990). The Child-Adolescent Perfectionism Scale: Development and association with measures of adjustment. In R. Frost (Chair), Perfectionism: Meaning, measurement, and relation to psychopathology. Symposium conducted at the meeting of the Association for the Advancement of Behaviour Therapy, San Francisco. Frost, R.O.; Marten, P.; Lahart, C. & Rosenblate, R. (1990). The dimensions of perfectionism. Cognitive therapy and reserch, 14, 449-468. Garner, D M. Eating Disorder Inventory - C (1991) Lutz, FL: Psychological Assessment Resources. Garner D.M.; Olmsted M.P.; Bohr Y. & Garfinkel P.E. (1982).The Eating Attitudes Test: psychometric features and clinical correlates. Psychol. Med, 12, 871-878. Goldner, E.M.; Cockell, S.J. & Srikameswaran, S. (2002). Perfectionism and eating disorders. In G.L. Flett & P.L.Hewitt (Eds.), Perfectionism: Theory, research, and treatment, 319-340. Washington, DC: American Psychological Association. Guirado Martínez, M.C. & Ballester Arnal, R. (2005). Relación entre conductas alimentarias anómalas y otros hábitos de salud en niños de 11 a 14

36

años. Anales de Psicología, 21(1), 58-65. Harrison, K. (2000). Television viewing, fat stereotyping, body shape standards, and eating disorder symptomatology in grade school. Communication Research, 27, 617-640. Haring, M; Hewitt, P.L. & Flett, G.L. (2003). Perfectionism, coping, and quality of intimate relationships. Journal of Marriage & Family, 65, 143-158. Hewitt, P.; Caelian, C.; Flett, G.; Sherry, S.; Collins, L. & Flynn, C. (2002) Perfectionism in children: associations with depression, anxiety, and anger. Personality and Individual Differences, 32, 1049-1061. Hewitt, P.L. & Flett, G.L. (1991). Perfectionism in the self and social contexts: Conceptualization, assessment, and association with psycho-pathology. Journal of Personality and Social Psychology, 60, 456-470. Joice, L.C. Ma.(2008). Eating Disorders,Parent-Child Conflicts,and Family Therapy in Shenzhen,China. Qualitative Health Research, 18, (6), 803-810. Maloney, M.J.; McGuire, J.B. & Daniels, S.R. (1988). Reliability testing of a children’s version of the Eating Attitude Test. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 27, 541-543. McGee, B.; Hewitt, P.; Sherry, S.; Parkin, M. & Flett, G. (2005) Perfectionistic self-presentation, body image, and eating disorder symptoms. Body Image 2, 29-40. Murawski, B.; Elizathe, L. & Rutsztein, G. (2008). Imagen corporal y actitudes alimentarias. Un estudio comparativo entre mujeres y varones estudiantes de escuelas secundarias. En Memorias de las XV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR “Problemáticas actuales, aportes de la investigación en psicología”, 1, 63-66, Ciudad de Buenos Aires - República Argentina. Oros, L. (2003). Medición del perfeccionismo infantil: Desarrollo y validación de una escala para niños de 8 a 13 años de edad. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica, 16 (2), 99-112. Petersen, A.; Schulenberg, J.; Abramowitz, R.; Offer, D. & Jarcho, H. (1984). A self-image questionnaire for young adolescents (SIQYA): Reliability and validity studies. Journal of Youth and Adolescence, 13 (2), 93-111. Rice, K.G. & Preusser, K.J. (2002). The Adaptive/Maladaptive Perfectionism Scale. Measurement and Evaluation in Counseling and Development, 34, 210-222. Rutsztein,G.; Maglio,A.; Murawski, B.; Leonardelli, E.; Sarudiansky, M.; Arana, F.; Armatta, A.; Diez, M.; Dos Santos, P.; Elizathe, L.; Lievendag, L.; Otalora, J.; Reiner, C., Scappatura, M.L. & Stazone, N. (2008). Trastornos de la alimentación: identificación de casos en adolescentes escolarizados de la Ciudad de Buenos Aires. En Memorias de las XV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR “Problemáticas actuales, aportes de la investigación en psicología”, 1, 74-77, Ciudad de Buenos Aires - República Argentina. Rutsztein, G; Armatta,A.; Leonardelli,E.; Lievendag, L; Maglio, A; Marola,M.E.; Murawski, B.; Diez,M.; Otalora,J. & Sarudiansky,M. (2007). Trastornos alimentarios en estudiantes de ballet: identificación de casos con riesgo. En Memorias de las XIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR “La investigación en Psicología, su relación con la práctica profesional y la enseñanza”, 1, 110-112, Ciudad de Buenos Aires - República Argentina. Rutsztein, G. (1998). La anorexia nerviosa y el proceso de separación individuación. Vértex, Revista Argentina de Psiquiatría, IX ( 32). Rutsztein, G. (1996) Anorexia nerviosa: modalidades de tratamiento. Anuario de Investigaciones N º 4, (1994-1995). Facultad de Psicología - UBA. Salbach, H.; Kilinkowski, N.; Pfeiffer, E.; Lehmkuhl, U. & Korte, A. (2007). Body Image and Attitudinal aspects of Eating Disorders in Rhythmic Gymnasts. Psychopathology, 40, 388-393. Saling, M.; Ricciardelli, L. & McCabe, M. (2005). A Prospective Study of Individual Factors in the Development of Weight and Muscle Concerns Among Preadolescent Children. Journal of Youth and Adolescence,34 (6), 651-661. Skemp-Arlt,K.; Rees, K.; Mikat, R. & Seebach, E. (2006) Body Image Dissatisfaction Among Third, Fourth, and Fifth Grade Children. Californian Journal of Health Promotion, 4 (3), 58-67. Thomas, K.; Ricciardelli, L. & Williams, R. (2000). Gender Traits and Self-Concept as Indicators of Problem Eating and Body Dissatisfaction Among Children. Sex Roles, 43 (7/8), 441-458. Vega Alonso, A.T.; Rasillo Rodríguez, M.A.; Lozano Alonso, J.E.; Rodríguez Carretero, G. & Martín M.F. (2005). Eating disorders. Prevalence and risk profile among secondary school students.Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol., 40(12), 980-987.

ESTUDIO SOBRE EL VÍNCULO ENTRE LAS INTERVENCIONES PSICOTERAPÉUTICAS Y SU FUNDAMENTACIÓN, EN TRATAMIENTOS -NO-MANUALIZADOS COGNITIVO-COMPORTAMENTALES Y PSICOANALÍTICOS, PARA PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON UN TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (TAG) Etchebarne, Ignacio; Gómez Penedo, Juan Martín; Genise, Gabriel Pablo; Birger, Alejandra Yael Universidad de Buenos Aires - CONICET

RESUMEN El presente panel introduce los resultados de un estudio piloto focalizado en explorar el vínculo entre las intervenciones psicoterapéuticas y su fundamentación, en tratamientos no-manualizados cognitivo-comportamentales y psicoanalíticos, para pacientes diagnosticados con un Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG). Para la recolección de los datos, se audiograbaron 4 sesiones psicoterapéuticas y se condujeron entrevistas semidirigidas con los terapeutas tratantes (2 cognitivo-comportamentales y 2 psicoanalistas). Las intervenciones psicoterapéuticas se analizaron con la Clasificación Multidimensional de Intervenciones Psicoterapéuticas (CMIP) diseñada por Roussos et al. (2003; 2006; y 2008). Las fundamentaciones de los terapeutas se agruparon en diferentes categorías utilizando técnicas de análisis de contenido. Se realizaron análisis cualitativos y cuantitativos para estudiar la relación entre estos factores. Preguntas científicas: ¿Cómo explican o justifican los psicoterapeutas las intervenciones realizadas por ellos/as en contextos naturalísticos? ¿Los psicoterapeutas fundamentan en forma diferente la implementación de intervenciones similares? ¿Los psicoterapeutas fundamentan en forma similar la implementación de distintos tipos de intervenciones? ¿Existen similitudes en el vínculo entre las intervenciones y su fundamentación, en tratamientos para TAG, conducidos por terapeutas adherentes al mismo marco teórico? ¿Existen similitudes en el vínculo entre las intervenciones y su fundamentación, en tratamientos para TAG, conducidos por terapeutas adherentes a distinto marco teórico? Palabras clave Intervenciones Fundamentaciones Tratamientos-no-manualizados TAG ABSTRACT STUDY OF THE LINK BETWEEN PSYCHOTHERAPEUTIC INTERVENTIONS AND THEIR RATIONALE IN COGNITIVEBEHAVIORAL AND PSYCHOANALYTIC NON-MANUALIZEDTREATMENTS FOR PATIENTS PRESENTING A GENERALIZED-ANXIETY-DISORDER (GAD) The following panel presents the results of a pilot study focused on exploring the link between psychotherapeutic interventions and their rationale, in cognitive-behavioral and psychoanalytic nonmanualized-treatments, for patients presenting a GeneralizedAnxiety-Disorder (GAD). For the data recollection, audio recordings of 4 psichotherapeutic sessions were made and semi directed interviews were conducted with the treating psychotherapists (2 cognitive-behavioral and 2 psychoanalytic). Psychotherapeutic interventions were analyzed with the Multidimensional Classification of Psychotherapeutic Interventions (MCPI) designed by Roussos et al. (2003; 2006; & 2008). The therapists’ rationales were grouped in different categories using content analysis techniques.

Qualitative and quantitative analysis were performed to study the relationship between these factors. Research questions: How do psychotherapists explain or justify their interventions within naturalistic settings? Do psychotherapists implement similar interventions within different rationales? Do psychotherapists implement different interventions within similar rationales? Is the link between psychotherapeutic interventions and their rationale similar in treatments for GAD, conducted by therapists adherent to the same theoretical framework? Is the link between psychotherapeutic interventions and their rationale similar in treatments for GAD, conducted by therapists adherent to different theoretical frameworks? Key words Interventions Rationales Non-manualized-treatments GAD

OBJETIVO GENERAL El presente trabajo introduce los resultados de la prueba piloto de la tesis doctoral del Lic. Ignacio Etchebarne. El objetivo general de dicha tesis consiste en estudiar el vínculo entre las intervenciones psicoterapéuticas y su fundamentación en psicoterapias-nomanualizadas con distinto marco teórico -cognitivo-conductual o psicoanalítico-, para pacientes diagnosticados con un Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG). FUNDAMENTACIÓN DE LA TEMÁTICA Por distintas cuestiones metodológicas que no es posible desarrollar aquí, los modelos empíricamente validados encuentran un obstáculo al momento de generalizar sus resultados de investigación a las prácticas psicoterapéuticas privadas (tratamientos no manualizados). Consecuentemente, a pesar de que este tipo de práctica psicoterapéutica es la mayoritaria tanto en nuestro país como a nivel mundial, “no tenemos idea de cómo cualquiera de los tratamientos experimentales presentes en la literatura de las psicoterapias empíricamente validadas se compara con los resultados que obtienen los psicoterapeutas competentes en su práctica privada” (Westen, Novotny y Thompson-Brenner 2005, p. 429). En este sentido, la clave de estudiar el vínculo entre las intervenciones y su fundamentación en psicoterapias no manualizadas radica en cuanto a que consistiría en uno de los primeros pasos hacia la construcción de criterios de validación empírica para tratamientos psicoterapéuticos no manualizados de pacientes diagnosticados con un Trastorno de Ansiedad Generalizada. La fundamentación de las intervenciones daría cuenta del proceso interno-externo por medio del cual el terapeuta sintetiza sus conocimientos teóricos, teorías implícitas, inferencias e hipótesis clínicas hasta traducirlos en acciones directas -intervenciones-, y revelando así, el proceso por medio del cual contextualiza, estructura y direcciona sus intervenciones psicoterapéuticas. Esto nos permitiría comenzar a caracterizar los procesos psicoterapéuticos en ámbitos naturalísticos, y con eso, comenzar a vincular la calidad de los resultados con elementos característicos del proceso terapéutico. EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), es un heredero directo de la nomenclatura freudiana clásica denominada como «neurosis de ansiedad» (o de angustia, según la traducción), caracterizada por la presencia de angustia flotante sin evitación fóbica y, de hecho, originariamente figuró con dicha denominación en el DSM-III (Barlow, 2004/2002; Cía, 2002, 2007; Keegan, 2007; y Kessler, 2002). Durante mucho tiempo, el TAG recibió poca atención por falta de criterios diagnósticos definidos y por funcionar, originariamente, como categoría diagnóstica residual. Recién en la 3ra versión revisada del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales se revierte esta situación y se lo posiciona a la misma altura que los demás trastornos de ansiedad (Barlow, 2004/2002; Cía, 2002; Keegan, 2007; y Kessler, 2002). En la 4ta versión traducida y revisada del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV-TR) (American Psychiatric Association, 2001) se presenta al Trastorno de Ansie-

37

dad Generalizada (TAG) como caracterizado por la presencia de ansiedad y preocupaciones diversas, ambas de carácter excesivo y persistente. De acuerdo al DSM-IV-TR, dicha ansiedad y preocupaciones excesivas deben presentarse durante al menos 6 meses, resultar difíciles de controlar para la persona que las presenta, y ocasionar, además, malestar personal y deterioro social y laboral, clínicamente significativos. Dentro del marco psicoanalítico, si bien tiende a considerarse a la ansiedad como un síntoma que puede presentarse en diferentes estructuras, existe una tendencia creciente hacia la aceptación del diagnóstico de TAG como un cuadro psicopatológico discriminable. Así, Gabbard (2002/2000, p. 280) propone lineamientos psicoanalíticos para el abordaje de dicho trastorno, conceptualizando a la ansiedad como una “multideterminada punta del témpano”. Por otro lado, la task force del Psychodynamic Diagnostic Manual (PDM) (McWilliams et al., 2006) incorpora al TAG como un «Trastorno de Personalidad Ansiosa», sosteniendo que muchas personas actualmente diagnosticadas con un TAG en realidad presentarían un trastorno de personalidad en el cual, la ansiedad es la experiencia psicológicamente organizadora[i]. Las estimaciones de la  incidencia anual y prevalencia del TAG han variado mucho debido al uso de metodologías variadas y a modificaciones substanciales en sus criterios diagnósticos; no obstante, distintos autores acuerdan en que el mismo se ubica entre los trastornos de ansiedad más prevalentes  (Barlow, 2004/2002; y Cía, 2002). En la población general adulta, la incidencia anual del TAG se sitúa entre el 1,6% y 5% aproximadamente, mientras que su prevalencia varía entre el 5% y el 7%; siendo la relación mujer/hombre de 2:1 (A. A. T. A., fecha de acceso: 05-05-2008; DSM-IV-TR, 2001; Barlow, 2004/2002; Cascardo y Resnik, 2005; Cía, 2002; Dugas, 2008; Newman y Anderson, 2007; Monti, 2000). De acuerdo a Ruscio et al. (2007) para el DSM-V se está considerando flexibilizar los criterios diagnósticos del TAG ya que un número significativo de personas que manifiesta ansiedad clínicamente significativa no cumple con los criterios diagnósticos del DSM-IV-TR. De realizarse dicha “ampliación” del diagnóstico, estos autores afirman que se duplicaría la prevalencia estimada para el TAG. METODOLOGÍA DEL PRESENTE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN El presente trabajo se ubica dentro del grupo de los diseños naturalísticos ya que estudia sesiones de tratamientos clínicos en su contexto y formato habitual, es decir, en la forma usual con la que los terapeutas trabajan en sus consultorios privados o centros clínicos de los que forman parte. Un obstáculo para el estudio de los fundamentos subyacentes al accionar de un terapeuta consiste en que los mismos no son necesariamente un fenómeno directamente visible para el observador externo ni para el terapeuta (o, al menos, no lo son, parcialmente). Por este motivo, en la presente investigación no se estudian los fundamentos de las intervenciones, sino, las fundamentaciones conscientes realizadas por los terapeutas tratantes, después de haber implementado las intervenciones psicoterapéuticas en la sesión del caso estudiado. En este sentido, definimos a la «“fundamentación” de las intervenciones», como una racionalización presentada por el terapeuta en forma de enunciado y realizada por fuera de la sesión (off-line), en la cual éste intenta reconstruir los criterios o principios lógicos -conscientes o inconscientes- sobre los que pudo haberse basado para llevar adelante determinada intervención. Para la recolección de los datos de la presente prueba piloto, una vez obtenido el consentimiento informado de los participantes, se audiograbaron 4 sesiones psicoterapéuticas (una de cada díada paciente-terapeuta) y se condujeron entrevistas semidirigidas con los terapeutas tratantes (2 cognitivo-comportamentales y 2 psicoanalistas). Durante las entrevistas se les presentó a los terapeutas la transcripción de la sesión clínica y se les solicitó que indiquen el momento de la sesión que consideraban más relevante en términos clínicos. Una vez realizado esto, se les solicitó que fundamenten las intervenciones presentes en los 18 minutos que rodeaban a dicho momento de la sesión audiograbada (9 minutos previos y 9 posteriores). Finalmente se les solicitó a los terapeutas que presenten su conceptualización del caso audiograbado,

38

que indiquen el momento lógico del tratamiento al que pertenece la sesión audiograbada (principio, desarrollo o final) y que expliquen cómo vinculan la sesión en cuestión con la conceptualización del caso seleccionado. Las intervenciones psicoterapéuticas se analizaron con la Clasificación Multidimensional de Intervenciones Psicoterapéuticas (CMIP) diseñada por Roussos et al. (Roussos, Waizmann y Etchebarne, 2003; Roussos, Etchebarne y Waizmann, 2006; y Etchebarne, Fernández y Roussos, 2008). Las fundamentaciones de los terapeutas se agruparon en diferentes categorías utilizando técnicas de análisis de contenido. Se realizaron análisis cualitativos y cuantitativos para estudiar la relación entre estos factores. Dada la variabilidad de la muestra se buscó identificar únicamente elementos en común entre los distintos psicoterapeutas participantes. PREGUNTAS CIENTÍFICAS ¿Cómo explican o justifican los psicoterapeutas las intervenciones realizadas por ellos/as en contextos naturalísticos? ¿Los psicoterapeutas fundamentan en forma diferente la implementación de intervenciones similares? ¿Los psicoterapeutas fundamentan en forma similar la implementación de distintos tipos de intervenciones? ¿Existen similitudes en el vínculo entre las intervenciones y su fundamentación, en tratamientos para TAG, conducidos por terapeutas adherentes al mismo marco teórico? ¿Existen similitudes en el vínculo entre las intervenciones y su fundamentación, en tratamientos para TAG, conducidos por terapeutas adherentes a distinto marco teórico?

NOTAS [i] Dentro del marco teórico cognitivo-conductual existen autores que también proponen un perfil de personalidad en pacientes diagnosticados con un TAG (para mayor información ver Cascardo y Resnik, 2005; y Vetere, Portela y Rodrigez Biblieri, 2007). BIBLIOGRAFÍA Asociación Argentina de trastornos de Ansiedad (A. A. T. A.). (fecha de acceso: 05-05-2008). Trastorno de ansiedad generalizada. Disponible en: http://www.ansiedad-aata.org/trastornos/t_general.html American Psychiatric Association. (2001). DSM-IV-TR. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales - IV - Texto revisado. Barcelona: Masson, S. A. Barlow, D.H. (2004/2002). Anxiety and its Disorders: The Nature and Treatment of Anxiety (2da Ed.).Nueva York: The Guilford Press. Cascardo, E. y Resnik, P. (2005). Trastorno de ansiedad generalizada: bases paa el diagnóstico y tratamiento del paciente con preocupación excesiva (1ra Ed.). Buenos Aires: Polemos. Cía, A.H. (2002). La ansiedad y sus trastornos. Ansiedad, pánico, fobias, obsesiones, estrés y trauma. Manual diagnóstico y terapéutico. Buenos Aires: Editorial Polemos. Cía, A.H. (2007). Trasnorno de Ansiedad Generalizada : Actualización diagnóstica y terapéutica y comentarios sobre el artículo “A review of basic and applied research on generalizad anxiety disorder”. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 16(1), 29 - 33. Etchebarne, I. Fernández, M. y Roussos, A.J. (2008). Un esquema clasificatorio para las intervenciones en Terapia Interpersonal. XV Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Año 2008. Secretaría de Investigación, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Gabbard, G.O. (2002/2000). Psiquiatría psicodinámica en la práctica clínica (3ra ed.). Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana, S. A. Keegan, E. (2007). La Ansiedad Generalizada como Fenómeno: Criterios Diagnósticos y Concepción Psicopatológica. REVISTA ARGENTINA DE CLINICA PSICOLOGICA, 16(1), 49-55. Kessler, R.C. (2002/2003). Evidence that Generalized Anxiety Disorder is an Independent Disorder. En D. Nutt, K. Rickels y D. J. Stein (Comps.), Generalized Anxiety Disorder. Symptomatology, Pathogenesis and Management (1ra reimpresión). London: Martin Dunitz Ltd. McWilliams, N.; Caligor, E.; Herzig, A. Kernberg, O.; Shedler, J. & Westen, D. (2006). Personality Patterns and Disorders P Axis. In PDM Task Force (Eds.), Psychodynamic Diagnostic Manual. Silver Spring, MD: Alliance of Psychoanalytic Organizations. Monti, J.M. (2000). Alteraciones del sueño en el trastorno de ansiedad generalizada y su tratamiento [versión electrónica]. Revista de Psiquiatría del Uruguay, 64(2), 286 - 300. Disponible en: http://www.mednet.org.uy/~spu/

revista/ago2000/suenio.pdf Newman, M.G. y Anderson, N.L. (2007). Una revisión de la investigación básica y aplicada sobre el trastorno de ansiedad generalizada. Revista Argentina De Clínica Psicológica, 16(1), 7 - 20. Roussos, A.; Waizmann, V. y Etchebarne, I. (2003). Un esquema clasificatorio para las intervenciones en Psicoterapia. Publicado en Memorias de las X Jornadas de Investigación: Salud, educación, justicia y trabajo. Facultad de Psicología, UBA, Agosto. Tomo I, 98-101. (Con referato realizado por pares). Roussos, A.J.; Etchebarne, I. y Waizmann, V. (2006). Un esquema clasificatorio para las intervenciones en psicoterapia cognitiva y psicoanalítica. XII Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Año 2005. Secretaría de Investigación, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Ruscio, A.M.; Chiu, W.T.; Roy-Byrne, P.; Stang, P.E.; Stein, D.J.; Wittchen, H.U. y Kessler, R.K. (2007). Broadening the Definition of Generalized Anxiety Disorder: Effects on Prevalence and Associations with Other Disorders in the National Comorbidity Survey Replication [NIH-PA Author manuscript, on line]. Journal of Anxiety Disorders, 21(5), 662-676. Retrieved on March 11th, 2009 from: http://www.pubmedcentral.nih.gov/picrender. fcgi?artid=2475335&blobtype=pdf Westen, D.; Novotny, C.M. y Thompson-Brenner, H. (2005). EBP ? EST: Reply to Crits-Christoph et al. (2005) and Weisz et al. (2005). Psychological Bulletin, 131(3), 427-433.

COMPLEMENTARIEDAD TERAPÉUTICA Y TRATAMIENTO COMBINADO. LA IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN TERAPÉUTICA Y LOS FACTORES INTERPERSONALES Etchevers, Martín; Fabrissin, Javier Hernán; Caletti, Adriana; Stordeur, Marina; Muzzio, Gabriela Universidad de Buenos Aires

RESUMEN En el presente trabajo se analizan algunos resultados del estudio “combinación de psicofármacos y psicoterapia en la práctica clínica local”. Se analiza la variable “comunicación entre profesionales” y se la relaciona con una revisión de conceptos de vínculo terapéutico y alianza terapéutica como predictor de la posibilidad de la realizar un tratamiento combinado. Se reflexiona sobre los criterios utilizados por los profesionales para elegir un tratamiento combinado a la vez que se postula la necesidad de afianzar desde la teoría un hecho que se da en la práctica que es la complementariedad entre el psicoanálisis y los avances de las neurociencias. Palabras clave Tratamiento combinado Vínculo terapéutico ABSTRACT THERAPEUTIC COMPLEMENTARY AND COMBINED TREATMENT. THE ROLE OF THERAPEUTIC RELATIONSHIP AND INTERPERSONAL FACTORS In this paper we analyze some results of the “combination of psychotropic drugs and psychotherapy in local clinical practice”. We analyze the variable communication between professionals and we related with a revision of the concepts of therapeutic alliance and therapeutic relationship as a predictor of the possibility of conducting a combined treatment. We rethink on the criteria used by practitioners to choose a combination that is at once posits the need to underpin a theory that in practice it is the complementarity between psychoanalysis and the neurosciences. Key words Combined treatment Therapeutic relationship

INTRODUCCIÓN El presente trabajo es una parte del Proyecto de Investigación P412 “Estrategias de Complementariedad Terapéutica en Personas con Diagnóstico de Depresión de Sectores Sociales Medios de la Ciudad de Buenos Aires”. La combinación de medicación y psicoterapia así como la complementariedad terapéuticas son hechos frecuentes en la práctica clínica. Fabrissin y Garay (2003) describen los criterios utilizados en los diferentes estudios para combinar medicación y psicoterapia y Garay (2008) aísla los distintos modos de combinar tratamientos. Por su parte, Idoyaga Molina (2002) muestra que la monoterapia en la práctica actual es mas parte de un ideal de purismo que de la realidad de lo que los usuarios de los sistemas de salud realizan. Estos tratamientos complementarios o combinados pueden ser de diversos tipos como por ejemplo, terapia ocupacional y tratamiento ambulatorio, etc, no obstante el más frecuente en nuestro medio es el de algún tipo de psicoterapia y un tratamiento psicofármacológico. Este último es también aquel sobre el que se realizaron mayores estudios destinados a probar su eficacia (Lipovetzky y Agrest, 2006). Sin embargo, hasta donde

39

sabemos no existen estudios de resultados sobre tratamiento combinado (TC) en Buenos Aires. En nuestro medio profesional son muy conocidas las dificultades que suponen estos tratamientos. Si bien son muy frecuentes tanto en la salud pública como en la medicina prepaga y en la privada estos no son incluidos en la enseñanza formal ni en las carreras de psicología ni en la formación del psiquiatra.   ¿LA SEVERIDAD O LA PATOLOGÍA COMO CRITERIO PARA COMBINAR TRATAMIENTOS? Dos estudios recientes, uno realizado con 26 profesionales en formación (Garay, Fabrissin y Etchevers 2008) y otro con 260 profesionales de diferentes niveles de experiencia (Garay et al. 2008) han demostrado que los profesionales de la salud mental aprenden los criterios para combinar tratamientos en ámbitos informales: la práctica clínica y el intercambio con otros profesionales. Asimismo, los autores observan que la severidad y el riesgo suicida fueron los criterios más tenidos en cuenta por los psicólogos para implementar un tratamiento combinado. Por el contrario, los médicos aluden más a la patología como la razón de la inclusión de una combinación de tratamientos. En buena medida el predominio del criterio de la severidad para la implementación de un TC se relaciona con la formación psicoanalítica clásica que es el marco teórico predominante en nuestro medio. No obstante recientes desarrollos abordan la complementariedad entre psicoanálisis y neurociencias y por otra parte los resultados indican que efectivamente los profesionales de orientación psicoanalítica tratan pacientes que además de psicoterapia reciben farmacoterapia. La complejidad de los procesos patológicos nos confronta en nuestra práctica cotidiana con esta vinculación entre lo biológico y lo subjetivo (Alvano, S. 2006). Esto puede deberse en gran medida al avance de la terapia analítica en cuanto a la diversidad de casos “atendibles”, avances en la modificación de la técnica y nuevos desarrollos teóricos como así también al menor grado de selección. Hasta hace algunas décadas los pacientes que atendían los analistas eran cuidadosamente seleccionados, solo tomando a los “analizables”. En un estudio realizado sobre miembros de la American Academy of Psychoanalysis (Norman et al. 1986) sobre el uso de medicación psicotrópica el 50% de los miembros contestó y de estos el 90% dijeron que usaban medicación. Según señala Hueso (2000) esta cifra no está suficientemente reflejada en la bibliografía quizás debido a que los psicoanalistas temen al reproche de su grupo o que los utilizan por temor a los juicios por mala praxis o a las dificultades metodológicas de investigación en un proceso psicoanalítico. Los conocimientos neurocientíficos actuales permiten definir al sistema nervioso central como un sistema complejo, dinámico y abierto, superando así posturas reduccionistas (Bauleo, Alvano, 2004). Rene Hen en un artículo publicado en Nature Rwviews (2004) demuestra mediante estudios que la susceptibilidad a un trastorno puede determinarse mediante la influencia combinada de factores genéticos y ambientales, principalmente durante el inicio del desarrollo (Bross, C; Hen, R. 2004). Estos resultados contribuyen al planteo freudiano según el cual la constitución hereditaria mas las experiencias infantiles componen la predisposición, a partir de la cual el vivenciar traumático del adulto puede desencadena la patología. Eric Kandel quién quien ganó el premio nobel en el 2000 por su trabajo sobre “La Biología Molecular de la Memoria Guardada: un dialogo entre los genes y las sinapsis” publicó en el 2005 su libro “Psiquiatria, Psiconálisis y la Nueva Bilogía de la Mente”. Allí entre otros temas explica que la psicoterapia produce cambios de larga duración en la maquinaria neuronal del paciente, de forma similar a como lo produce la medicación. Por otra parte así como cometemos un error tomando posturas extremas en contra de estos avances también podemos caer en la creencia de que la medicación puede sustituir o evitarnos dificultades propias de nuestra naturaleza humana, tal como lo señala Glenmullen (2000) el vivir, crecer, madurar y fortalecerse no pueden sustituirse por una pastilla por mas milagrosa que esta parezca.

ENTRE PROFESIONALES Los estudios antes mencionados (Garay, Fabrissin y Etchevers 2008; Garay et al 2008) han demostrado que la abrumadora mayoría de los profesionales atribuyen el éxito de un TC a la comunicación entre los profesionales tratantes. Tomando en cuenta estos resultados y una breve revisión bibliográfica se pueden enfatizar aspectos relacionados con lo que podríamos llamar el vínculo terapéutico. La relevancia de lo vincular, en este caso entre los profesionales tratantes, para el logro de los objetivos terapéuticos también se encuentra presente en distintas investigaciones acerca de la importancia de la relación interpersonal entre paciente y terapeuta para la eficacia del tratamiento. Diferentes investigaciones se ocupan de como las características del vínculo terapéutico propician la adherencia a los tratamientos (Jiménez 2005). Por su parte, Corbella y Botella (2003) plantean que gran parte del éxito de un tratamiento psicoterapéutico depende de la relación interpersonal entre paciente y terapeuta siendo uno de los componentes esenciales de dicha relación la alianza terapéutica. El concepto de alianza terapéutica y su importancia en la clínica es hoy tenido en cuenta por la mayoría de las escuelas y corrientes psicoterapéuticas presentándose actualmente una conceptualización un tanto distante del sesgo transferencial que atravesó al concepto en un principio. Bordin (1976) define alianza como el encaje y la colaboración entre el cliente (paciente) y el terapeuta e identifica tres componentes que la conforman: a) acuerdo en la tarea; b) vinculo positivo; c) acuerdo en los objetivos. El punto a refiere a las acciones y pensamientos que conforman el proceso terapéutico, la percepción de estas acciones o tareas como relevantes son fundamentales para el establecimiento de la alianza .También el acuerdo entre terapeuta y paciente respecto a cuales son los objetivos a alcanzar con la psicoterapia, así como compartir mutuamente confianza y aceptación son elementos esenciales para una buena alianza. (Corbella y Botella 2003). Podríamos considerar que en la medida que se establezca una buena alianza terapéutica el paciente aceptara con mayor grado de convicción y confianza la derivación a otro profesional para realizar un TC, lográndose de este modo una mayor adherencia al tratamiento acordado aumentando de esa manera las posibilidades de éxito del proceso. Naturalmente queda abierta la cuestión -que debiera ser dirimida en el campo de la investigación - de si acaso la alianza terapéutica es en sí misma el componente curativo de la terapia o de si más bien, la relación crea el contexto interpersonal necesario para que otros elementos terapéuticos actúen (Horvath, 2005). Otro informe de gran difusión que contribuye a consolidar la idea, entre otros aspectos quizás más arriesgados, de la importancia del buen vínculo de establecimiento temprano en el proceso terapéutico (Norcross y col. 1992) plantea que en buena medida éste es un predictor del éxito terapéutico. CONCLUSIONES Hemos visto que tanto la literatura empírica como las revisiones y comentarios de prestigiosos e importantes autores enfatizan la importancia de los factores interpersonales y dinámicos en la administración de un TC. La combinación de tratamientos pone en juego numerosos vínculos entre profesionales, con el paciente y muchas veces sus familiares y nos parece fundamental tener herramientas para conceptualizar y considerar estos factores en la práctica clínica. Por otra parte, hemos observado el contraste existente entre la frecuencia con que el TC se administra en la práctica clínica y la carencia de espacios de formación académica específica para adquirir los necesarios criterios para combinar tratamientos. Es por ello que nos parece importante remarcar esta necesidad no cubierta.

BIBLIOGRAFÍA Alvano, S. (2006) Revista Sinopsis 22 (41):11-13. Bordin, E.S. (1976). The generalization of the psychoanalytic concept of the working alliance. Psycotherapy: Theory, Research and Practice, 16, 252-260.

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

40

Bernardi, R (2001). La necesidad de las controversias en psicoanálisis.

Psicoanálisis, Focos y Aperturas. Montevideo: Psicolibros. Corbella, S.; Botella, L. (2003). La alianza terapéutica: historia, investigación y evaluación. Anales de psicología, vol. 19 n. 2: 205-221. Fabrissin, J.; Garay, C. (2003). Tratamientos de la depresión con apoyo empírico y su posible combinación. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 12 (1): 33-55. Garay, C.; Fabrissin, J.; Etchevers, M. (2008). Combinación de tratamientos en salud mental. La perspectiva de profesionales en formación en la Ciudad de Buenos Aires. Memorias de las XV Jornadas de Investigación, tomo I: 40-41. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires Garay, C.; Fabrissin, J.; Korman, G.; Etchevers, M. y Biglieri, J. (2008). Combinación de psicofármacos y psicoterapia en la literatura científica y en la práctica clínica local. 1º Premio Psiquiatría Dinámica “Celes Cármaco” en el 15º Congreso Internacional de Psiquiatría, Asociación Argentina de Psiquiatras. Garay, C. (2008). Formatos de combinación de tratamientos en el abordaje de la depresión. Publicación electrónica. Disponible en: www.depsicoterapias. com Glenmullen J. (2000). Prozack Blacklash. New York: Simon & Schuster.

SUBJETIVIDAD Y GENITALIDAD EN ADOLESCENTES QUE HAN SIDO ABUSADOS SEXUALMENTE EN LA INFANCIA. UNA INTRODUCCIÓN. PARTE I Franco, Adriana Noemí; Toporosi, Susana; Brown, María Florencia; Estebanez, Soledad; Pedersen, Elisa; Santi, Gabriela Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires

Gross, C.; Hen, R. (2004). The developtmental origins of anxiety. Nature Reviews, 5, n. 7. Hueso, H.; (2000). Aproximación Psicoanalítica al modelo stress - diátesis de los trastornos del humor. (Primer congreso virtual de psiquiatría, Sociedad Española de Psiquiatría). Publicación electrónica. Disponible en: www. psiquiatria.com Idoyaga Molina, A.; Korman, G.P. (2002). Alcances y límites de la aplicación del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV) en contextos interculturales del Gran Buenos Aires. Scripta Ethnologica, XXIV, 173-214. Jimenez, J.P. (2005).La investigación empírica apoya una técnica psicoanalítica flexible. 44. Congreso de IPA, Río de Janeiro. Kandel, E. (2005). Psiquiatría, Psicoanálisis: la Nueva Biología de la Mente. Washington: American Psychiatric Publishing. Lipovetzky, G.; Agrest, M. (2006). Tratamientos combinados. Vertex. Revista Argentina de Psiquiatría, 17 (68): 261-262. Luborsky, L. (1976). Helping alliances in psychotherapy. En J.L.Cleghom (Ed), Succeessful psychotherapy, pp. 92-116. New York: Luborsky, L. (1994). Therapeutic alliances as predictors of psychotherapy outcomes: Factors explaining the predictive success. En A.O.Horvathy L.S. Greenberg (eds) The working alliance: Theory, research and practice, pp. 38-50. New York: Norcross, J.C.; Hedges, M.; Prochaska, JO. (2002). The face of 2010: a Delphi pool on the future of the psychotherapy. Professional Psychology: Research and Practice, 33: 316-322. Normann, W.C.; BLUESTONE, H. (1986). The use of Pharmacotherapy in Psychoanalytic Treatment. Contemporary Psychoanalysis, 22: 218-234. Safran, J.D. y Murran, J.C. (2000). Negotiating the therapeutic alliance .A relational treatment guide. New York: The Guilford Press.

Resumen El trabajo presenta dos fragmentos clínicos correspondientes a dos adolescentes de quince años que sufrieron abuso sexual intrafamiliar en la infancia y los efectos psíquicos que tal suceso ocasionó. Plantea los interrogantes que motivaron el deseo de investigar sobre esta temática, entre ellos, la necesidad o no de tratamiento psicológico para el niño y/o sus padres, momento pertinente para realizarlo, abordajes terapéuticos más adecuados. Se presumen diferencias tanto en la inscripción psíquica de la genitalidad, como en que ésta sea una experiencia subjetivante, entre los adolescentes que han padecido o no abuso sexual en la infancia. Condiciones psíquicas previas y posteriores al abuso sexual. Diferencia entre situación traumática y trauma psíquico. Necesidad de realizar tratamiento psicológico a partir de la pubertad. Palabras clave Abuso Trauma Pubertad Tratamientos ABSTRACT SUBJECTIVENESS AND GENITALE SEXUALITY IN ADOLESCENTS WHO HAVE BEEN SEXUALLY ABUSED DURING CHILDHOOD. AN INTRODUCTION. I This work shows two fragments of clinical cases about two fifteen years’ adolescents victims of sexual abuse within the family and during childhood, and the psychological effects due to such event/s. It states the questions that motivated to investigate on the subject, such as the need or not of psychological treatment for the child and/or parents, the adecquate timing for the treatment and most adecquated therapeutic methods. It is assumed that there are some differences on the psychological inscription of genital sexuality and the same as a genuine and singular experience whether the adolescents have been sexually abused or not during childhood. Previous and subsequent psychic conditions to sexual abuse. Difference between traumatic situation and psychic trauma. Need of psychological treatment subsequent to puberty. Key words Abuse Trauma Puberty Treatment

TESTIMONIO DE LA  CLÍNICA 1- LUZ (Lic. Florencia Brown) Al momento de conocerla, tenía 15 años. Acude a una institución comunitaria a los fines de realizar un taller de capacitación. Es así que mantengo algunos encuentros con la joven en el marco de su participación en la institución. Se presentaba en la mayoría de los encuentros desorientada y con una demanda constante de un espacio de escucha y contención. Vivía con su hermana -8 años mayor- y la hija de ésta última. Tenía una actitud exacerbadamente seductora. Corporalmente denotaba un estado de ansiedad: se reía y se movía constantemente. Todas las veces venía con un color y corte de cabello diferente y con aros que se colocaba ella misma en distintas partes de su cuerpo. Luz mantenía noviazgos con distintos compañe-

41

ros del taller al cual asistía. Esto generaba múltiples peleas. En una oportunidad relata: “la pareja de mi mamá cuando yo era chiquita (6 años) me tocaba y me daba plata”. Refiere que estas situaciones de abuso sucedieron esporádicamente hasta sus 10 años de edad. Aludía que no le gustaba, pero que ella aceptaba por el dinero. Se situaba como complaciente y por lo tanto responsable en estos sucesos. En una ocasión, su hermana ve cuando el padrastro estaba tocando a Luz. Desde entonces esta hermana mayor se hizo cargo de la niña, yéndose de la casa materna para vivir juntas. Inicialmente la madre negaba el abuso sexual sufrido por su hija. Luego culpabilizaba a Luz por lo sucedido, diciéndole “Sos una prostituta…. Todo pasó porque aceptaste la plata”. Su tono de voz era serio en su relato. El mayor monto de angustia aparecía cuando se refería a su madre. En el transcurso de los encuentros mantenidos con la adolescente, traía y mostraba objetos nuevos (celular, zapatillas, reloj). Cabe destacar que Luz no disponía de dinero para acceder a dichos objetos ni tampoco tenía un referente que pudiese darle o comprarle. Crecían las sospechas de que la adolescente se estaba prostituyendo. Al indagar el modo en que ella accedía a estas “cosas nuevas”, se reía mucho más de lo habitual. Finalmente dijo “Si cuando era chiquita me tocaron y me daban plata, ahora también lo puedo hacer”.   2- MARI (Lic. Adriana Franco) Tiene 15 años cuando solicita una consulta con una psicóloga. A la primera entrevista llega con su mamá que la acompaña hasta la puerta y el padre que se mantiene a distancia y no se presenta. Pregunta si puede fumar. En la casa hasta los 18 no la dejan “ojos que no ven corazón que no siente “dice y se sonríe. Habla de sus hermanas de 24, 21 y 17 años. De sus expectativas en el estudio. Está inquieta, dice “es la primera vez que voy a hablar de este tema y me pone nerviosa. No soy de hablar, la psicóloga de mi mamá seguro ya te conto. Se le llenan los ojos de lágrimas pero no llora .Le respondo que me contó algunas cosas pero que ella no se sienta obligada a hablar de ningún tema en particular. Quizás necesitaba un tiempo para poder confiarme cosas íntimas. Me mira muy fijamente y dice: te voy a contar. Tenía 8 o 9 años. Estábamos viviendo en casa de mis abuelos. Iba a jugar a casa de una amiguita y entré al dormitorio de mi abuelo a buscar unas muñecas. Mi abuelo estaba acostado y me dijo vení, acostate un ratito y me acosté. Me manoseo, me daba besos en la boca y me tocaba. Me bajé de la cama, me arreglé la pollerita y salí corriendo. Yo lo requería a mi abuelo. Me angustié pero no le dije nada a nadie. Mi mamá y mi abuela estaban en el living. Nadie se dio cuenta. Fui a lo de mi amiga y no dije nada. Lloré cuando me fui a bañar. En 7° me regalaron un diario íntimo. Como mis hermanas me lo buscaban y me lo leían escribí por primera vez lo que me pasó con mi abuelo pero en clave para que no lo entiendan. Mis hermanas un día descubrieron la clave y lo leyeron. Me hablaron. A mi hermana, la 2° le pasó lo mismo. Ella le había escrito una carta a mi abuela contándoselo y mi abuela se la mostró a mi mamá y no le creyeron. Le dijeron... no sé que le dijeron pero no le creyeron. Si le hubiesen creído quizás a mi no me pasaba. Soy de estar siempre sola, encerrada en mi cuarto, bajo para comer. Otra cosa que me pasa, por lo que quería venir es que no puedo estar con mi papá. No le puedo ni hablar y me molesta que me acaricie. Me la agarré con él. De chica era re compañera de mi papá. Quiero poder tener con mi papá la misma relación que otras chicas. A veces se me aparece la imagen de la pieza o la cara de mi abuelo. Generalmente en pesadillas. Mi hermana no puede estar con un chico porque se le aparece la cara de mi abuelo. Yo no tengo problemas para tranzar con algún chico pero no me interesa estar de novia. A la mayor y a la tercera no les hizo nada. Hablamos las cuatro y se lo escribí a mi mamá, se puso muy mal. Lloraba mucho y se sentía culpable. Yo no había contado nada porque es el único abuelo que tenemos y no quería hacer sufrir a mi mamá y privarlas a mis hermanas del abuelo. Me sentía como culpable. Me preguntaba por qué yo. Porqué había subido a la cama. A veces pensaba si lo había soñado pero yo estaba segura que no, que me había pasado. Recuerdo todo. Cómo estaba vestida, donde estaban las muñecas, todo A lo largo de las sesiones va desplegando otros síntomas además de los mencionados:

42

Estaba dispersa para estudiar. Sufría de insomnio. Les sacaba plata a sus papás. Le molestan mucho los ruidos. Dice que desde 1° año se le traba la mandíbula y no puede comer pancho, lo tiene que aplastar todo. Todo lo del asado me da asco. No como chorizo, me dan ganas de vomitar. El “uso” teórico-clínico del psicoanálisis y la especificidad del mismo en el trabajo con adolescentes y la confianza de Mari y su familia en el espacio y trabajo analítico, me permitieron, no sólo acompañarlos, en el difícil, doloroso pero necesario para esta familia, proceso de denuncia, juicio y sentencia del abuelo como culpable de A.S y las consecuencias familiares que ello ocasionó. Sino también y especialmente acompañarla en los trabajos de escritura psíquica de la genitalidad, con el plus de dificultad y exigencia que el A.S en la infancia genera. La inscripción en el psiquismo de la genitalidad es único garante para “hacer uso” del nuevo cuerpo genitalizado y de experiencia sexual como placentera e integradora de la subjetividad. Así mismo trabajamos en la vinculación con pares, necesaria para realizar los trabajos psíquicos de adolescencia.  A MODO DE INTRODUCCIÓN Esta y otras/os pacientes con los que he trabajado personalmente, cada uno con una historia singular pero con una situación común a todos que es haber padecido A.S en la infancia, además de todos los aportados por diferentes colegas en el contexto de supervisiones Institucionales y privadas en 32 años de recorrido profesional, han generado mi interés por investigar acerca de esta temática. Simultáneamente la Lic. Susana Toporosi, también en su larga trayectoria en la atención de niños y adolescentes en ámbitos privados, institucionales y especialmente como coordinadora de la Unidad de Salud Mental del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Área Adolescencia, se vio interpelada por su clínica cotidiana a investigar en esta temática. El encuentro y una conversación casual en un Congreso sobre Adolescencia, nos permitió descubrir que teníamos preocupaciones y posiciones similares tanto teóricas como clínicas y funcionó como disparador de esta investigación. Luego se incluyeron al Proyecto, Soledad Estebanez, Gabriela Santi, Elisa Pedersen y Florencia Brown, colegas jóvenes que aportan al mismo la frescura de sus observaciones, el entusiasmo por la investigación y la seriedad y responsabilidad ética en el trabajo clínico y en la formación teórica.  PUNTOS DE PARTIDA Surgen interrogantes y diferencias en los Equipos de Niños y Adolescentes, Pediátricos, de Salud Mental, de Violencia Familiar con respecto a:  - Considerar que el A.S implica siempre un daño psíquico en el niño abusado que exige necesariamente una intervención terapéutica, y de que circunstancias del medio y recursos subjetivos depende esta necesidad.  - El momento más adecuado para iniciarlo considerando los trabajos psíquicos por los que atraviesa el niño y el adolescente en su subjetivación.  - Las estrategias terapéuticas más adecuadas. Consideramos necesario profundizar en la investigación de esta temática con el objeto de dilucidar si es posible describir efectos similares del A.S infantil, en la sexualidad de los adolescentes y adultos cuyos datos relevamos. Si hallamos diferencias significativas en la inscripción de la genitalidad en la adolescencia de niñas/os que recibieron o no tratamiento psicológico o psicoanalítico de los que no lo recibieron. Descubrir como se enmarca la situación de A.S en cada sujeto de acuerdo a condiciones intrapsíquicas e intersubjetivas previas y posteriores a la situación de abuso. Investigar los efectos de los abordajes terapéuticos, puestos en práctica en los materiales clínicos seleccionados. Cuales de las herramientas terapéuticas utilizadas y el momento de intervención, resultaron los más adecuados para minimizar los efectos traumáticos y propiciar condiciones de transformación psíquica que favorezcan el desarrollo subjetivo y una vida sexual saludable, ligada a la experiencia de placer y a la integración de la subjetividad.

Diferenciamos situación traumática, toda situación de A.S lo es, de trauma psíquico. El trauma no se instala como tal en el momento del AS en la infancia o niñez. Tiene que haber un segundo momento, luego de la pubertad, en que un nuevo encuentro con la sexualidad, despierta la huella de la situación vivida, resignificándola. La escena abusiva se vuelve traumática cuando el sujeto la recuerda con una intensa carga de afectos displacenteros, especialmente de angustia. En Luz, Mari, como en muchas niñas/ os que lo han mantenido en “secreto” por vergüenza, temor, culpa, miedo por amenazas del abusador o por no hacer sufrir a alguno de sus familiares, significan como sexual al abuso recién después de la experiencia puberal y recién en ese momento se constituye como trauma psíquico. Nos preguntamos si en ese momento se requiere necesariamente una intervención psicoterapéutica.  Este es uno de los objetivos de la presente investigación.  

BIBLIOGRAFÍA CAO GENÉ, M. (Compiladora)(2006) Abusos Excesos Violencias y Maltratos contra Niños. Buenos Aires. Fundación San Javier

SUBJETIVIDAD Y GENITALIDAD EN ADOLESCENTES QUE HAN SIDO ABUSADOS SEXUALMENTE EN LA INFANCIA. MOTIVACIONES PARA UNA INVESTIGACIÓN Y ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO RESPECTO AL TEMA. PARTE II Franco, Adriana Noemí; Toporosi, Susana; Brown, María Florencia; Estebanez, Soledad; Pedersen, Elisa; Santi, Gabriela Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires

FRANCO, A. “Huellas del abuso sexual incestuoso en la subjetividad” Jornadas de Extensión Universitaria. Fac. de Psicología. U.B.A. Noviembre de 2003. En Prensa FRANCO, A. “Los espacios subjetivos en lo puberal y la adolescencia” en Serie Eventos Científicos de Editorial APdeBA. Agosto de 2003 FREUD, S. (1978). “La metamorfosis de la pubertad”. En Obras Completas, Tomo VII. Buenos Aires: Amorrortu. (Escrito original 1905) GUTTON, P. (1993) Lo Puberal. Buenos Aires. Editorial Paidós. RODULFO, R.: Cap. IX, X, XIII, XIV, XXI en El psicoanálisis de nuevo. Bs. As. 2004. Ed. Eudeba.. TOPOROSI, S. -“Clínica del Abuso Sexual en la Infancia y la Adolescencia” la revista Topia, de Psicoanálisis, Sociedad y Cultura. TOPOROSI, S. - “¿Juegos sexuales, conductas abusivas o prácticas sexuales entre niños?”

RESUMEN El trabajo presenta dos fragmentos clínicos correspondientes a una adolescente y a una púber que sufrieron abuso sexual y las marcas de tales sucesos en la subjetividad y la sexualidad de ambas. Se plantean las motivaciones y el deseo de investigar sobre esta temática. Se interrogan acerca de si todo adolescente que vivió un traumatismo sexual necesita un tratamiento psicoterapéutico individual y cómo evaluar efectos actuales de tales sucesos, sobre todo en la capacidad de generar vínculos subjetivantes con otros. Se define abuso sexual, y se diferencia de juegos sexuales. Reseña de algunos de los autores relevados y sus posiciones teóricas respecto a la temática: Juan Carlos Volnovich, Sandor Ferenczi, Silvia Bleichmar, Bettina Calvi, Jorge Volnovich y Eva Giberti. Palabras clave Abuso Incesto Sexualidad Subjetividad ABSTRACT SUBJECTIVENESS AND GENITALE SEXUALITY IN ADOLESCENTS WHO HAVE BEEN SEXUALLY ABUSED DURING CHILDHOOD. PART II: MOTIVATIONS TO START AN INVESTIGATION AND PRESENT STATE OF THEORETICAL KNOWLEDGE ON THE SUBJECT. This work shows two fragments of clinical cases of an adolescent and a pubescent victims of sexual abuse and the consequences of such event/s on their subjectiveness and genitale sexuality. Motivations to investigate on the subject. Questions are made in order to respond if every adolescent victim of a sexual trauma need individual psychological treatment and how to evaluate actual effects of such events, specially in their capacity to generate genuine relationships with others. Definition of sexual abuse and difference between the same and sexual playings. Brief description of some authors studied and their theoretical positions in respect of the subject: Juan Carlos Volnovich, Sandor Ferenczi, Silvia Bleichmar, Bettina Calvi, Jorge Volnovich and Eva Giberti. Key words Abuse Incest Sexuality Subjectivity

TESTIMONIOS DE LA CLÍNICA 1- DANIELA (Lic. Gabriela Santi) A los17 años consultó por padecer intensa angustia. Vive en un hogar por violencia familiar. Previamente convivía con su madre, quien trabaja de prostituta; su padrastro y cinco hermanos menores que ella. Luego de algunas sesiones, Daniela recuerda que desde sus 9 años, el padras-

43

tro le solicitaba que le hiciera masajes en las piernas, a lo que accedía con desagrado. Refiere haberle comentado esta situación a una tía materna, quien le contestó que se cuidara del padrastro. A partir de sus 13 años, el padrastro le comienza a colocar alguna sustancia en bebidas que luego le hacía ingerir. De dichos episodios sólo recuerda haber estado sin ropa compartiendo la cama con su padrastro y que éste la obligaba a bañarse posteriormente. Dice no tener ningún registro acerca de lo que pudo haber ocurrido allí, además en los días posteriores permanecía en un estado de embotamiento y somnolencia que no le permitía pedir ayuda alguna. Según Daniela todo esto ocurría en ausencia de su madre, quién conocía la situación y se mostraba celosa, acusando a su hija de provocar a su pareja. Daniela llega a una sesión preocupada, tiene que ir a declarar ante el juez y se muestra confusa respecto de los tiempos en los cuales se sucedieron los episodios de abuso sexual.  Dice querer ser “decente” para que los chicos la tomen en serio, por lo cual no usa ropa escotada o corta, “mi amiga transa muchos chicos, eso es indecente, por eso yo no transo con nadie”. Piensa que los hombres sólo “juegan” con las mujeres y que en una relación sexual siente que sólo complace a su novio, “cuando tengo relaciones sexuales no siento nada, me siento un juguete de él, yo le pedía que no hiciéramos nada, me estaba usando pero no podía salir de esa situación”. Los vínculos que Daniela establece actualmente con algún chico que dice gustarle se caracterizan por la imposibilidad de establecer con éste todo tipo de contacto físico. Justifica dicha actitud haciendo referencia a diferencias de edad, falta de tiempo o distancia. Rompiendo con dicha relación cuando el acercamiento se le torna inevitable. 2. JUANA (Lic. Elisa Pedersen) A los 10 años, ingresa a un Hogar por una denuncia, que realiza una persona, quien ve que Juana está siendo manoseada en la vía pública por un hijo de la pareja de su madre, de 22 años. Juana es la menor; tiene dos hermanas mujeres: Nadia, que fue víctima de una violación por parte del padre de Juana (que no es el padre de Nadia). De esta violación se enteran porque Carla, la hermana mayor, descubre la bombacha manchada. La madre, nunca descubre ni ve los abusos hacia sus hijas, dice que no le parece que hayan sido abusadas, y enseguida cuenta sucesos claramente sospechosos. No se alarma, no hace nada al respecto ya que no cree que sus hijas estén en algún peligro. Cuenta, muy naturalmente, haber sido “toqueteada” ella misma por un vecino, siendo chica. En las primeras entrevistas, Juana muestra una marcada imposibilidad por proponer qué quiere hacer: jugar, dibujar, charlar. Su modo de vincularse con los demás es a través del cuerpo, casi no habla cuando quiere pedir algo. Estando en el Hogar, tiene su menarca: no dice nada a nadie, descubren que está manchada cuando se va a bañar. Es como si no se diera cuenta de lo que pasa en su cuerpo: hay que recordarle que se cambie, que se depile, use desodorante. Al mismo tiempo, varios chicos del Hogar entran en la pubertad, y el ambiente se erotiza. Juana es novia de uno, de otro chico, ella dice: “Soy novia de Daniel porque él gusta de mí”. En el Grupo terapéutico de chicas púberes, surge el tema de qué hacer si algún chico te quiere dar un beso, pero la chica no quiere. Juana no dice nada. Las chicas le preguntan, y ella contesta “No sé cuándo no quiero dar un beso”. No es que no sabe cómo defenderse, sino que nunca sabe qué quiere y qué no quiere. Un día, Juana pide hablar con la psicóloga porque se asustó mucho cuando tres chicos del Hogar la acorralaron en el baño de varones. Dice que uno le dio besos largos, y que otro le bajó la bombacha. Dice: “me acuerdo que Gonzalo y Mariano -otros hijos de la pareja de la madre- me hicieron eso en el baño donde vivíamos con mi mamá”. Juana se asusta por todo, por lo actual y por el episodio anterior. Se le ocurre que podría haber gritado pidiendo ayuda a una conviviente. A partir de ese momento, va a repetir en todos los espacios que se puede gritar cuando uno no quiere algo. Un día cuenta que su papá también la tocaba, cuando ella dormía la siesta. Comienza a recordar. Dice que a ella y a su hermana las violaron, aunque no puede explicar qué es que violen a alguien. Llora mucho, se la nota angustiada muchas veces al día.Ya con once años, pasa de un noviecito a otro de acuerdo a quién la deja y quién quiere ser novio de ella, lo erótico no se juega en el terreno de los pares.

44

Con quienes sí se la nota hiper-erotizada es con los chicos mayores y los adultos varones. Se comporta de una manera muy seductora, los abraza, los mira, les pide cosas: golosinas, hebillas. Les sonríe todo el tiempo, se les sienta encima. Si alguno se siente incómodo y se aleja, ella lo sigue, no permite que pongan distancia física. MOTIVACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN (Lic. Susana Toporosi) En la clínica hospitalaria, recibiendo muchas consultas de adolescentes que fueron abusados en la infancia, surge la pregunta de si todos deben realizar tratamiento psicológico. Hasta el momento nos manejamos con la idea de que todo adolescente que vivió un traumatismo sexual, necesita un espacio psicoterapéutico individual. ¿Cómo evaluar más finamente efectos actuales, sobre todo en la capacidad de crear vínculos subjetivantes con otros? ¿Qué pasa con los niños o aún adolescentes que no quieren consultar, o que no hablan de lo ocurrido? ¿Cómo abordarlos? ¿Es imprescindible que en algún momento del tratamiento se incluya verbalmente algo en relación a la situación traumática vivida?   La investigación constituye una expectativa de tener más fundamentos para ciertas posiciones clínicas en el trabajo con niños y adolescentes. MOTIVACIÓN PERSONAL (Lic. Soledad Estebanez) El aprendizaje, la profundización, la oportunidad de formular preguntas, pensar posibles respuestas, crear hipótesis, revisar ideas, sostener el compromiso con la infancia y la adolescencia en épocas donde estos casos llegan cada vez más, son los principales motivos que me llevan a participar de la investigación. Con la expectativa de que resulte un aporte a los desarrollos que existen en el tema, lo cual beneficiaría a los pacientes que han sufrido esa situación, como así también a los equipos de profesionales que deben asistirlos. ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO RESPECTO DEL ABUSO SEXUAL En trabajos anteriores definí al abuso sexual como la convocatoria de un adulto a un niño o adolescente a participar en actividades sexuales que no puede comprender, para las que no está preparado su psiquismo por su nivel de constitución, y a las cuales no puede otorgar su consentimiento desde una posición de sujeto. El adulto, o sea el agresor, usa al niño o al adolescente para estimularse sexualmente él mismo, al niño o a otra persona. Las actividades sexuales pueden consistir en cualquier tipo de relación orogenital, genital o anal con el niño, o un abuso sin contacto como el del exhibicionismo, voyeurismo o la utilización del niño en la pornografía, la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes para la prostitución; e incluye una amplia gama que oscila entre la violación forzada y la sutil seducción. Entre niños de edad similar, para hablar de juegos sexuales, que es parte de la sexualidad infantil, ambos niños deben estar de acuerdo en el juego. Cuando la diferencia de edad es de varios años no podemos hablar de juego, ya que el niño puede asentir pero desde un lugar de sometimiento. En el abuso, en cambio, la satisfacción está en tener el poder de ejercer el dominio y el sometimiento del otro. SÍNTESIS DE ALGUNAS DE LAS POSICIONES TEÓRICAS RELEVADAS: Juan Carlos Volnovich plantea que el siglo XXI se conmueve frente al escándalo del abuso sexual, no solo el ejercido sobre el cuerpo de los niños sino el abuso perpetrado por el Poder Judicial que para salvarlos los condena al lugar de víctimas, los expertos que psicologizan el delito, el maltrato periodístico que se regodea en lo escabroso. Relata tres momentos en la historia del abuso sexual: 1) Freud plantea la teoría de la seducción. Los traumas que generaban la histeria había que buscarlos en la infancia. Subrayaba la causa externa: niño y niña como objeto de deseo. 2) Al presentar esto en la Sociedad de Medicina de Viena, tiene reacciones de la comunidad científica contra él. Aún sin teoría para apoyarse, y agobiado, abandona la teoría de la seducción.

Desarrolla la teoría de la fantasía inconciente. El peso de la realidad externa se desplazaba a las causas internas, y postula al niño/a como sujetos de deseo. 3) el capitalismo actual incluye una subjetividad de mercado que supone al niño/a como sujetos y objetos de consumo. Sandor Ferenczi sostiene: “Las seducciones incestuosas se producen habitualmente de este modo: un niño y un adulto se aman. El niño tiene fantasías lúdicas, y este juego puede tomar una forma erótica, pero permanece siempre a nivel de la ternura. No ocurre lo mismo en adultos que tienen predisposición psicopatológica… confunden los deseos de los niños con los deseos de una persona madura sexualmente…”Los niños se sienten indefensos y débiles para protestar: la fuerza y la autoridad aplastante de los adultos los deja mudos, y los obliga a someterse a la voluntad del agresor, a adivinar su menor deseo olvidándose de sí y, por identificación, desaparece como realidad exterior y se hace intrapsíquico (trance traumático), consiguiendo el niño mantener la ternura anterior. Pero el cambio significativo en el niño es la introyección del sentimiento de culpabilidad del adulto: el juego aparece ahora como un acto que merece castigo. Se le rompe la confianza en el testimonio de sus propios sentidos. Silvia Bleichmar sostiene que la perversión es el ejercicio del goce sobre el cuerpo del otro desubjetivado, y en ese sentido plantea que el abuso sexual es el modelo mismo de la perversión, ya que es la apropiación del cuerpo del niño como lugar de goce del adulto, sin tener en cuenta el nivel de daño que se ejerce sobre aquel en el cual se está produciendo la acción Bettina Calvi, sostiene que si en el abuso se produce una desinvestidura del Yo de la niña, en el incesto deviene desubjetivación, es decir, pérdida de libidinización del Yo, descripta como un “dar de baja al Yo”. Cita a Eva Giberti quien define al incesto como un delito que se caracteriza porque el padre que viola a su hija instala un vínculo sexual con ella que persiste en el tiempo. Lo que lleva al abuso es la idea de que los hijos son un objeto de propiedad del padre para su uso, y no sujetos con derechos. Todo abuso es un asunto público en el que el Estado debe intervenir para frenarlo. Jorge Volnovich sostiene que del lado de la subjetividad del niño, la hiperestimulación resultante de episodios reales de seducción lo lleva a fijaciones libidinales y a una patogenización de las fantasías. Las consecuencias dependerán de su grado de estructuración simbólico libidinal. Si se produce una neurosis traumática, el niño queda desestructurado no por un deseo sexual sino de muerte. El abuso sexual es vivido por el yo como amenaza de aniquilamiento. Efectos a corto y largo plazo.

BIBLIOGRAFÍA BLEICHMAR, S. (1999) “La sexualidad infantil: de Hans a John/Joan”. Seminario Hospital de Niños. Inédito. CALVI, B. (2005) “Abuso sexual en la infancia. Efectos psíquicos”. Buenos Aires. Editorial Lugar,

ACCIDENTES EN NIÑOS Freidin, Fabiana; Slapak, Sara Universidad de Buenos Aires

RESUMEN Este trabajo forma parte de un plan de tesis de doctorado sobre el tema accidentes en niños en el marco del proyecto P415 “Cambio psíquico de niños en psicoterapia psicoanalítica y capacidad de contención emocional de los adultos responsables y de los educadores”. Se trata de un estudio descriptivo sobre accidentes -no provocados por terceros - en niños entre seis y ocho años, de una población clínica, consultantes a un Servicio de Psicología Clínica de niños dependiente de una Cátedra universitaria. Este estudio, cuyo marco teórico es el Psicoanálisis, específicamente la Escuela Inglesa, trata de determinar la asociación entre accidentes y particularidades de los procesos de simbolización y reparación, asociados a las posiciones del psiquismo, incluyendo el análisis de las modalidades defensivas. Los procedimientos incluyen el análisis cualitativo de protocolos de Historias Clínicas, de Horas de Juego Diagnósticas y de Tests de Dibujo Libre aplicados a la población clínica bajo estudio. Los resultados podrán contribuir a mejorar el diseño de estrategias clínicas y de intervención del psicólogo. Palabras clave Niños Accidentes Simbolización Psicoanálisis ABSTRACT ACCIDENTS IN CHILDREN This work is part of a plan of the thesis for de master degree about accidents in children framed under the Proyect P 415 “Psychic change of children in psychoanalytic psichoterapy and capability of emotional restrain of responsible adults and educators”. It is a descriptive study of accidents in children -not caused by a third person- between the ages of six and eight from a clinical population attending a of Clinical Psychological Unit for children given by a University Chair. This study, whose theoretical frame is the Psychoanalysis, basically the British School, tries to determine the association between accidents and particularities of the symbolization and reparation processes, associated to the positions of the mind, including the analysis of the defensives mechanisms. The procedures include the qualitative analysis of the protocols of clinical records, diagnostic play hours and free drawing tests given to the clinical population studied. The results will contribute to improve the design of clinical strategies and the intervention of the psychologist. Key words Children Accidents Symbolization Psychoanalysis

FERENCZI, S. (1933) ”Confusión de lenguas entre el adulto y el niño”. Obras Completas. Editorial Spasa Calpe. FRANCO, A.N. (2001) “Los Espacios de (en) la Adolescencia” Página Web de Clínica de Niños y Adolescentes. Fac. Psicólogía U.B.A. TOPOROSI, S. (2008) “Juegos sexuales, conductas abusivas o prácticas sexuales entre niños? Revista Topía 54, Nov. VOLNOVICH, J. (2002) “Abuso sexual en la infancia”. Buenos Aires. Editorial Lumen VOLNOVICH, J.C. “Para releer a Freud: a cien años de los Tres Ensayos para una teoría sexual”. www.topia.com.ar

Los accidentes son lesiones no intencionales; provocan daño a las personas y ocurren en forma brusca e imprevista. Se trata de sucesos espontáneos y episódicos que derivan en síndromes lesionales complejos (traumatismos, fracturas, intoxicaciones, quemaduras, ahogamientos, entre otros) y que requieren de asistencia médica inmediata. Representan un problema de salud mundial constituyendo la primera causa de muerte en niños de uno a cuatro años y adultos jóvenes y constituyen una importante causa de morbilidad, con secuelas físicas y psicológicas; son importante causa de erogación de recursos, en nuestro país y en el mundo. Según Zayas Mujica toda la población entre 1 y 19 años es susceptible de padecerlos, aunque predomina en los niños entre 0 y 10 años y la mortalidad es más elevada entre los menores de cinco. El autor señala que el perfil psicológico del niño accidentado es el de un niño normal, con rasgos de hiperactividad e hiperemotividad. Las condiciones socioeconómicas adversas y la falta de educación impiden a los padres y cuidadores evitar riesgos. La

45

escuela constituye un importante lugar donde se producen lesiones no intencionales, aún en la etapa preescolar (Zayas Mujica et al, 2007). Lafont afirma que mueren en el mundo más de un millón de niños por causas accidentales que podrían haberse evitado con la prevención. Los más afectados en los países pobres son los menores, quienes tienen cinco veces más posibilidades de sufrir un accidente que los jóvenes de países industrializados. Se pregunta por aspectos ligados a la responsabilidad legal y ética; el descuido, la negligencia y la imprevisión del adulto serían determinantes en la producción de accidentes; es por ello que liga la problemática del accidente a la del maltrato infantil (Lafont, 2007). En igual sentido, un estudio realizado en Colombia, sobre niños consultantes a un Hospital Universitario, afirma que el accidente doméstico puede enmascarar maltrato infantil en una proporción del 11 al 25 por ciento. Se observó en los niños una respuesta psicológica de exagerada labilidad y en los padres una actitud que no correspondió a la gravedad de las lesiones, con incongruencia en la información suministrada (Roa et al, 1999). Desde otra perspectiva, Poch vincula al accidente con el fenómeno de la inmigración. Las condiciones laborales de los padres hacen que los niños queden más tiempo solos y sean más propensos a padecer accidentes domésticos (Poch, 2006). Un estudio sobre niños accidentados entre 1 a 5 años de edad, atendidos en un hospital de emergencia de Fortaleza (Brasil) analiza el perfil de las familias de niños involucradas en accidentes domésticos y comprueba que la mayoría de ellas viven en contextos violentos con malas condiciones sociosanitarias y educacionales. El estudio concluye que las creencias y valores culturales interfieren en el cuidado de la salud (Xavier de Souza et al, 1998). Un estudio epidemiológico respecto de accidentes en población pediátrica, realizado en Cuba, señala que el tipo de accidente más frecuente son las caídas, en los niños varones entre 1 y 4 años de edad; los días en que se presentan mayor número de accidentes son los sábados por la tarde y el hogar es el lugar más frecuente de ocurrencia (Irizarri Rojo et al, 2006). Chardón y Guershanik en su análisis de una muestra de niños accidentados en un hospital del conurbano bonaerense registran que se trata mayoritariamente de varones, entre el primer año de vida y los cinco años y verifican que el lugar donde los accidentes ocurren con mayor frecuencia es en el hogar. Afirman que días u horas previas al accidente, existió una situación de angustia o un conflicto no canalizado en la familia; señalan además que han encontrado que las familias registran patrones de repetición de accidentes (Chardón y Guershanik, 1991-1993) En síntesis, existe una población infantil expuesta a riesgo de sufrir accidentes- no provocados en forma directa por terceros. No se halla en la literatura investigaciones psicológicas sobre qué tipo de configuración familiar, o particularidad en la constitución psíquica de los niños los haría más vulnerables a dicho riesgo. Los pediatras y sanitaristas ponen énfasis en la necesidad de diseñar estrategias de prevención. En las planificaciones gubernamentales para la elaboración de estrategias preventivas no se advierte un papel activo que pueda caberle al psicólogo, aunque en las actividades reservadas al título de psicólogo figura la tarea de prevención de accidentes. ANTECEDENTES CLÍNICOS DEL PLAN DE TESIS En mi experiencia clínica como psicoterapeuta de niños he advertido que el accidente en niños no genera la derivación por parte de maestros ni médicos, ni motiva la consulta por demanda espontánea de los padres. Sólo aparece como un dato accesorio en la entrevista con los padres al confeccionar la historia clínica. En esas ocasiones suele observarse una actitud de sorpresa o de negación en ellos, sin registrar riesgo ni gravedad o posibilidad de repetición. Asimismo se observa que en las sesiones de psicoterapia los niños con accidentes necesitan mostrar al terapeuta sus marcas, para ser vistas y reconocidas. A modo de ejemplos se relatan aspectos de las historias clínicas de cuatro pacientes: Ana, 7 años. Derivada por la escuela por lentitud en el aprendizaje, problemas de comprensión lectora y del lenguaje, dislalia y enuresis secundaria.

46

La madre refiere que cuando la niña se golpea no dice nada, no pide ayuda. En la hora de juego son notorias las marcas, la terapeuta pregunta por ellas. “Me caí cuando era bebita de la hamaca” (señala el labio inferior). Acá a los 5 años (señala el mentón) me caí de la bici, me cosieron”. Muestra cáscaras en los dedos. “Me mordió un perro, un cachorrito. Cuando me mordió grité. Cuando me lastimé con eso donde se cuelga la ropa me pegaron con la gotita. Me pusieron hielo en la frente (se señala) me salió mucha sangre”. Relatará en sesiones de tratamiento que hay un banquito ubicado junto a una ventana del primer piso de su casa. Juan, 12 años. Motivo de consulta: enuresis primaria. Relatan los padres que a los 3 años puso el pie en el ascensor, se lastimó mucho, tuvo 2 operaciones. En la hora de juego se ven sus marcas, la terapeuta pregunta por ellas. “Esta fue en tercer grado .Está me choqué con la bicicleta. Son marquitas. Lo del pie fue en la casa de mi bisabuela. Vi que algo estaba atascado en el ascensor y quise sacarlo”. Julián.12 años. Motivo de consulta: mal rendimiento escolar, quiere llamar la atención, es soberbio con los profesores. Refieren los padres que a los dos años se metió adentro del lavarropas. Metió la mano en la rejilla del balcón. Se abrió la ceja y recibió 5 puntos. Se dio la cabeza contra el zócalo. Se partió la boca. A los 4 años se tiró del 8º escalón como Batman (Bromea el padre: “no tenía puesta la capa”). A la misma edad se comió el mercurio del termómetro. En sesión Julián dice: “me golpeé con la cama, casi me mato. Me duele la espalda, me golpeé en rugby, me golpeé el codo”. Clara, 9 años. Motivo de consulta: Está muy ansiosa, come muy rápido y le duele la panza, se siente gorda, problemas de integración con pares. Al preguntar por operaciones o accidentes en la entrevista a padres éstos refieren que a los cinco años la niña entró a la casa corriendo, se llevó por delante el vidrio del balcón. Dice la madre: “Se cortó maravillosamente donde no se ve”. A los 8 años se cayó de una cucheta, se partió la cabeza, “tiene suerte”. En agosto se dio un golpe terrible en la vagina al entrar corriendo a la pileta, se resbaló. Según la madre “Son botines de guerra, logros”. Estos breves ejemplos dan cuenta que los padres suelen no incluir los accidentes en los motivos de consulta y cuando se refieren a ellos suelen no expresar preocupación o inquietud. MARCO TEÓRICO DEL PLAN DE TESIS El marco teórico es el Psicoanálisis y en particular la Escuela Inglesa. Freud ilustra con una serie de ejemplos los daños autoinfligidos, a los que caracteriza como “actos de sacrificio” frente a mociones pulsionales eróticas u hostiles. Dice: “Además del suicidio conscientemente intencionado, hay otra clase de suicidio con intencionalidad inconsciente, la cual es capaz de utilizar con destreza un peligro de muerte y disfrazarlo de desgracia casual” (Freud, 1901).  Dentro de la Escuela Inglesa de Psicoanálisis, Klein pone el acento en el sentimiento inconsciente de culpa y la angustia, como consecuencia del sadismo que opera desde el comienzo de la vida en el psiquismo infantil y que lleva a los niños a caerse y lastimarse, como una de las manifestaciones de una elaboración neurótica del Complejo de Edipo. Afirma que en niños muy pequeños “estar constantemente en guerra, caer y lastimarse está estrechamente ligado con el complejo de castración y el sentimiento de culpa” (Klein, 1926). Es de particular importancia el concepto kleiniano de simbolización, tanto en sus formulaciones primeras vinculadas al concepto de sublimación como en las ulteriores vinculadas a la dualidad instintiva y a la teoría de las posiciones. Con la elaboración de su teoría definitiva, Klein relaciona la simbolización con la posición depresiva y el concepto de reparación, ligados al manejo de la propia agresión y la culpa. La reparación, en tanto restauración y recreación de los objetos originarios amados, atacados en la fantasía, permitirá el despliegue de intereses y actividades, dirigidos a personas y objetos distintos de los objetos originales. Según la autora la culpa motoriza todo trabajo y constituye un incentivo para la creación y el arte. Basándose en el psicoanálisis de niños pequeños, dice Klein que “los impulsos creadores se expresan en el dibujo, el modelado,

la construcción y la palabra” (Klein, 1937). En afinidad con el marco teórico, el juego, como sublimación privilegiada, en tanto vía regia de acceso a las fantasías inconscientes, permitirá que el analista pesquise acerca de las posibilidades simbólicas del niño. Asimismo, puede considerarse que el dibujo es como un juego más o equivalente a él desde el punto de vista conceptual en tanto un modo de expresión y producción simbólica (Febbraio, 2003). Estos conceptos de la Escuela Inglesa serán utilizados para el análisis e interpretación del material recogido en la población clínica bajo estudio. OBJETIVOS, METODOLOGÍA, INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS El objetivo general es investigar si los niños con accidentes- no provocados por terceros- presentan particularidades que dificultan los procesos de simbolización y reparación, asociados a las posiciones del psiquismo, incluyendo dentro de éstas las modalidades defensivas. Los objetivos específicos son: Establecer indicadores en la hora de juego diagnóstica que den cuenta de particularidades que dificultan los procesos de simbolización y reparación, asociados a las posiciones del psiquismo. Establecer indicadores en el dibujo que den cuenta de particularidades que dificultan los procesos de simbolización y reparación, asociados a las posiciones del psiquismo. Las hipótesis que orientan el trabajo son que: La producción de accidentes-no provocados por terceros- estaría asociada a dificultades particulares de los procesos de simbolización y reparación en relación a las posiciones del psiquismo Estas particularidades que dificultan los procesos de simbolización y reparación se asociarían al uso de mecanismos de defensa y a vivencias de fragmentación corporal o dificultades severas en el reconocimiento del esquema corporal. La población bajo estudio la constituyen los niños entre seis y ocho años, admitidos en el Servicio mencionado durante el período comprendido entre los meses de abril de 2008 y abril de 2009. Se conformará una muestra intencional con niños en cuyas historias clínicas se registre la existencia de uno o más accidentes -no provocado por terceros-. A la manera de un grupo control se trabajará el material de los niños pertenecientes a esa misma población en cuyas historias clínicas no se registren accidentes- no provocados por terceros-. Se investigará si existen diferencias cualitativas en cuanto al hallazgo de particularidades que dificultan los procesos de simbolización y el uso de mecanismos de defensa entre los niños que sufrieron accidentes- no provocados por terceros y los niños que no los sufrieron. Instrumentos                                                   Protocolos de historias clínicas. Registros observacionales textuales de horas de juego diagnósticas confeccionados por observadores no participantes, según el formato estandarizado y utilizado en investigaciones de la cátedra (Proyectos P062, Programación UBACyT 2001 - 2003 y P051, Programación UBACyT 2004-2007, P047 Programación UBACyT 2008-2011; P415 Programación UBACyT 2008-2010). Test de Dibujo libre. Child Behaviour Check List de Ackenbach Para el análisis cualitativo de las horas de juego diagnósticas se utilizan categorías analíticas, códigos y subcódigos que conforman la 13º versión del Manual de códigos, producto del trabajo de “codificación abierta” de los proyectos de investigación mencionados. Se pondrá énfasis en los códigos de las familias encuadre terapéutico, tipos de acción, tipos de acting-in, tipos de dibujo, tipos de juego, tipos de verbalización, tipos de relación con terapeuta, tipos de transformación en pacientes, usos del espacio. Se utilizarán ad-hoc indicadores de hora de juego ya probados en investigaciones anteriores: separación del adulto; actitudes frente al encuadre de trabajo (comprensión de las consignas); aceptación de las consignas (total; parcial; entre otros); actividad; uso del tiempo; uso de materiales; modalidad de acercamiento al material; modalidad de utilización del material; sostenimiento de la actividad y finalización con cierre adecuado; sostenimiento de la

actividad y finalización sin cierre adecuado; obstáculos en el sostenimiento de la actividad y finalización con cierre adecuado; obstáculos en el sostenimiento de la actividad y finalización sin cierre adecuado ; interrupción de la actividad y finalización sin cierre; actitudes y manifestaciones emocionales predominantes; contenido temático predominante (familiar, ficcional; entre otros); tipo de vínculo expresado. (Slapak, et al, 2000) Se utilizarán las categorías analíticas trabajadas en los proyectos PS043 Programación UBACyT 1995-1997 y P047 Programación UBACyT 1998-2000 para llevar a cabo el análisis cualitativo del Test de Dibujo Libre: aceptación de la consigna; actividades; uso del tiempo; relación con el terapeuta; materiales; modalidad de acercamiento al material; modalidad de utilización del material; cierre de la actividad;contenido temático predominante; tipo de vínculo expresado; aspectos formales; tamaño; presión; simetría; movimiento, detalles, otros recursos; conductas motoras; tipo de conducta inadecuada; actitudes y manifestaciones emocionales al comienzo; actitudes y manifestaciones emocionales durante; actitudes y manifestaciones emocionales al cierre.

BIBLIOGRAFÍA Chardón, M.A.; Guershanik A. (1991-1993), Accidentes en la Infancia: perfil del niño en riesgo. U.B.A -PS010 -Programación 1991-1993. Febbraio, A. (2003). Técnicas Proyectivas: Actualización en los ámbitos Clínico, Laboral y Forense. En Celener G (coordinadora) (ed), Desarrollo y evolución de la Evolutiva Gráfica. Criterios de Interpretación de las Pautas Evolutivas en las Técnicas Gráficas Proyectivas (pp.109-161). Argentina: Lugar Editores. Freud; S. (1915) Lecciones Introductorias al Psicoanálisis en Obras Completas. Tomo XV y XVI Amorrortu. Freud, S. (1901) Psicopatología de la vida cotidiana en Obras Completas Tomo VI Amorrortu. Irizarry Rojo, G.; Riquenes Hidalgo; Reid Garmendía, R.; Arias Hernández, G.; Clemente Fernández, R. Epidemiologia de los accidentes en ninos que acuden al Hospital Pediátrico “Martires de Las TunasCuba- Revista Ciencias.com -Código ISPN de la Publicación: EEVPLKZLYPAMIAVAWW, Tuesday 20 de June de 2006. Klein, M. (1926). Principios Psicológicos del análisis infantil- en Amor, culpa y reparación. Obras Completas, Tomo I. Paidós-1990. Klein, M. (1937). Amor, culpa y reparación en Amor, culpa y reparación. Obras Completas, Tomo I. Paidós-1990. Lafont, J R (2007) Accidentes en niños pequeños.¿Maltrato infantil? Revista de Ciencias Médicas La Habana 2007. Vol 13. Poch, J.; Montesdeoca, A.; Hernández Borges, A.; Aparicio, J.L.; Herranz, M.; López Almaraz, R.; Mateos, M. (2006)-Anales del Sistema sanitario de Navarra, Vol 29, Supl 1,Pamplona, pp 35-47. Roa, J.; González, L.; Herrera, J.; Vigoya, J.. (1999).Accidentes domesticos y maltrato en niños. Biblioteca virtual en saúde. Med. fam. (Caracas);7(1):13-20, ene.-jun. 1999. SlapaK, S.; Cervone, N.; Luzzi, A.M.; Passalacqua, A.; Menestrina, n.; Simonotto, Teresa; Padawer, m.; Ramos, l. ; Rodriguez Nuñez, m.v.; Nuñez, a.m. (2000) Estrategias asistenciales e investigación sobre conductas violentas en niños ecolarizados entre 6 y 12 años. Revista de Psicología Vol. XVIII, 1, 2000. Pontificia Universidad Católica de Perú. Xavier de Souza, L.; Oliveira Queiroz, M.; Teixeira Barroso, M.La estructura familiar de niños accidentado en Revista Cubana de Enfermería, 1998; vol 14 3/98(3):209-18. Zayas Mujica, R.; Cabrera Cárdenas, U.; Simón Cayón, D. (2007)¿Accidentes infantiles o lesiones no intencionales? Revista Cubana de Pediatría, vol.79 n.1 La Habana r

47

ANUDAMIENTOS Y DESANUDAMIENTOS EN LA HISTERIA A PARTIR DEL CASO DORA Galiussi, Romina Universidad de Buenos Aires

RESUMEN El presente trabajo se inscribe en el proyecto “El sinthome en las neurosis: abordajes de las neurosis en el último período de la obra de Jacques Lacan (1974-1981)”*, propuesto para la programación UBACyT acreditada para el bienio 2008-2010. Aborda un aspecto del mismo, el que concierne al examen de la neurosis histérica en los desarrollos nodales de esa última fase de la elaboración de Lacan. Específicamente, se examinarán las propuestas lacanianas relacionadas con los encadenamientos y desencadenamientos histéricos, tomando como base la noción de sinthome introducida precisamente en aquel período final de su obra. Abordaremos aquí dicha perspectiva, tomando para ello el caso freudiano de Dora en tanto paradigmático de esta estructura. Palabras clave Histeria Sinthome Padre Femineidad ABSTRACT HYSTERICAL LINKAGES AND UNCHAINING FROM DORA´S CASE The present work is register in the project “The sinthome in neuroses: neuroses´ developments in the last period of Jacques Lacan´s work (1974-1981)”, proposed for the programming UBACyT 20082010. It approaches an aspect of that project, the one that concerns to the exam of the hysterical neurosis in the nodal developments of that last phase of Lacan´s work. We will specifically examine his proposals connected with the hysterical linkages and unchaining, starting from the sinthome´s notion introduced in that final period of his work. We will board this perspective from Dora´s case, as paradigm of this structure. Key words Hysteria Sinthome Father Femininity

INTRODUCCIÓN La histeria -tal como lo demuestra la nosología freudiana retomada por Lacan-, se ubica dentro del campo de las neurosis -junto con las fobias y la neurosis obsesiva. Ahora bien, dentro de lo que conforma la unidad de la estructura neurótica, cabe destacar la diferencia existente entre las mismas, ya que cada una de ellas comporta a la vez una estrategia y delimitación particulares -lo cual constituirá el plan de trabajo para el próximo bienio en el marco del Proyecto de investigación mencionado. De todos modos, aquí nos ocuparemos solamente de aquello atinente a la histeria y a sus particulares formas de encadenamientos y desencadenamientos. A tales fines, intentaremos abordar esta temática aquí a partir del caso Dora[i], en tanto paradigmático de la misma. 1. La armadura del amor al padre como sinthome Momento previo al desencadenamiento en Dora La noción de sinthome surge como tal en la última parte de la enseñanza de Lacan, a partir de la conferencia y el seminario dedicados a James Joyce[ii]. En relación con nuestro desarrollo, resulta importante señalar que, si bien allí se trata de un caso de psicosis, dicha noción no resulta privativa de esa estructura, pudiéndose aplicar asimismo para el campo de las neurosis -tal como es pasible hacerlo en función de los desarrollos del Seminario 24. La noción de sinthome es definida como reparación del lapsus del

48

nudo, es decir, como aquello que viene a compensar un error, una falla del anudamiento, lo cual está dado estructuralmente por la ausencia de relación sexual. A partir de la topología de nudos introducida, y planteando a la neurosis como anudamiento borromeo de los registros real, simbólico e imaginario, ubica -en el Seminario 23- al sinthome como un cuarto redondel de cuerda que viene a operar anudando los tres registros sueltos, cumpliendo esa función -en la neurosis- el complejo de Edipo, el nombre del padre o la realidad psíquica. Asimismo, un año antes -en el Seminario 22- señala que tanto la inhibición, la angustia como el síntoma pueden venir a funcionar de igual forma operatoria, es decir, operar como cuartos elementos que anudan la estructura -lo cual será retomado luego, a fin de poder ubicar la función de los síntomas, particularmente en este caso. Respecto de lo expuesto, nos ha resultado interesante tomar esta noción, a fin de poder indagarla en relación con el caso de Dora ya que, al comenzar el historial, Freud señala que dentro de la coyuntura familiar “la persona dominante era el padre, tanto por su inteligencia y sus rasgos de carácter como por las circunstancias de su vida, que proporcionaron el armazón[iii] en torno del cual se edificó la historia infantil y patológica de la paciente”[iv]. Partimos de esta cita entonces, en la medida en que la misma encuentra cierta continuidad con aquello que Lacan sostiene en el Seminario 24 respecto de aquello que otorga estabilidad a la neurosis histérica, ya que la misma se encuentra sostenida “por una armadura, distinta de su consciente, y que es su amor por su padre”[v]. Justamente, el término en francés armature designa allí al armazón que otorga una singular consistencia al sujeto histérico. A partir de ello es pasible afirmar que, el lugar del padre y, fundamentalmente, el amor al padre y su armazón, operan impidiendo que los registros imaginario, simbólico y real se suelten, es decir, teniendo función de sinthome[vi]. Es pasible ubicar en este tiempo una singular compensación del lapsus, vía la armazón construida en relación al padre y, particularmente, en torno y por la vía de sus síntomas, ya que “de esta familia -la paterna- le venían tanto sus dotes y su precocidad intelectual cuanto su disposición a enfermar”[vii]. A su vez, Lacan retoma esto al destacar la importancia de la identificación con el padre “que ha favorecido la impotencia sexual de éste… Esta identificación se transparenta en todos los síntomas de conversión presentados por Dora”[viii]. Destacaremos aquí el síntoma de la tos, el cual revela la identificación con el padre y figura a la vez su impotencia, ya que, tal como sostiene Lacan, ella tose allí donde su padre -un hombre sin recursos- chupa. En relación con los síntomas -y tal como ha sido anticipado-, en el Seminario 22 Lacan destaca otro ternario freudiano, conformado por la inhibición, el síntoma y la angustia, en tanto pasibles de operar como modos de anudamiento -sin dejar de lado por cierto sus anteriores lugares en lo atinente al desanudamiento -es decir, la concepción que supone pensar a la angustia, al síntoma y a la inhibición como formas de desestabilización. Si pensamos aquí en el síntoma de la tos, podemos afirmar que el mismo funciona de manera sinthomática, al permitir un lazo al otro por la vía de la identificación. En Dora, podemos inferir que es vía el acopio de la tos espasmódica característica de su padre y una afonía que aparecía en intervalos, como ella se mantiene en este tiempo “anudada”. Es decir, en este primer tiempo nos interesa ubicar tanto a la armadura del amor al padre, así como también al síntoma, la identificación y el fantasma, todos ellos operando en función de sinthome, nominando y permitiendo la compensación y estabilidad del sujeto, en tanto ella construye sus síntomas en relación al Otro en su fantasma, ya que mediante su tos figura la fantasía oral que involucra a su padre y a la Sra. K, delimitando el ternario propio de esta estructura. Si bien afirmamos aquí la conformación de diversos síntomas, no hablamos aún de un desencadenamiento de la neurosis propiamente. Cabe señalar que este último no acontece sino en la famosa escena del lago con el Sr. K, allí donde él le hace saber de sus intenciones a la vez que le afirma que su mujer no significa nada para él[ix]. Momento en el cual Dora pasa al acto -según lo expuesto en el Seminario 10, en la medida en que se produce una caída de la escena-, dándole una bofetada y comenzando con lo que Lacan ha llamado “un pequeño síndrome de persecución…

ella reivindica”[x], allí donde la única idea fija -aquellos pensamientos hipervalentes señalados por Freud- consistía en obligar a su padre a que abandone su amistad con los K, principalmente, su relación con la Sra. K[xi]. 2. Particularidades del desencadenamiento en Dora Antecedentes de la noción de sinthome Respecto de este segundo momento -a partir de la escena del lago-, podemos sostener que el mismo constituye claramente el antes y el después que delimita como tal un desencadenamiento, allí donde sucumbe lo que sostenía estable a la estructura, donde “el equilibrio de la situación se rompe”[xii], desanudando los registros y generando como efecto -tal lo que acontece en este caso-, un momento de locura[xiii], de enloquecimiento, al producirse la caída de las respuestas que anteriormente mantenían el anudamiento. Resulta pertinente retomar estas ideas que Lacan desarrolla en el Seminario 3, en la medida en que constituyen claros antecedentes de sus desarrollos posteriores -principalmente, aquellos ya señalados, correspondientes a años ´70- con respecto a la estabilización y a los desencadenamientos de una estructura. Efectivamente, la neurosis se sirve de diversos para caminos para no confrontarse con la falta de respuestas, es decir, con la falta en el Otro. Así, podemos sostener que tanto la trama fantasmática, como las identificaciones y los síntomas -tal como se observa claramente en el grafo del deseo- vienen a operar como respuestas al punto donde no la hay, funcionando en tanto tales, de manera sinthomática, tal como lo situamos anteriormente, ya que esa es la perspectiva de continuidad que nos interesa destacar. Es decir, poder hacer una lectura retroactiva entre los antecedentes y su última teorización. Asimismo, y a los fines de nuestro desarrollo sobre la histeria y sus estrategias de anudamientos y respuestas, podemos incluir aquello que se ubica entre la primera clínica de Lacan -desarrollada propiamente en los años ´50- y las elaboraciones surgidas a partir de la topología de nudos. Remite justamente a lo trabajado en las fórmulas cuánticas de la sexuación en el Seminario 20[xiv]. Allí se afirma que las mismas constan de dos lados pasibles de elección: el lado izquierdo, aquel donde prevalece la lógica fálica del todo y la excepción, el lado hombre; rigiendo, por otra parte, la lógica del no-todo para el lado femenino. Como consecuencia de esta delimitación, ubicará a la histeria y su pregunta por lo femenino del lado izquierdo de las mismas, ya que ella “no se toma por la mujer”[xv]. De este modo, “hace de hombre”[xvi], es decir, prevalece en tanto hommosexuelle[xvii], bajo un goce norme mâle -norma macho-, a partir de la pregnancia de la función fálica vía la identificación viril que soporta. Todos términos estos que destacan su cercanía con el lado hombre en este sentido. En relación con ellos, es importante señalar que se intenta poner de relieve, no ya la moción de amor ginecófila que daría cuenta de una homosexualidad latente -tal la perspectiva planteada por Freud[xviii]-, sino una vertiente en donde prevalece su posición del lado hombre para encarar su pregunta por el enigma que comporta lo femenino. De modo que, a fin de poder dar cuenta del desencadenamiento en Dora, como así también de ubicar, a partir del caso, la continuidad existente entre los diversos momentos de la enseñanza de Lacan señalados, podemos sostener que cuando el Sr. K formula esos dichos, hace caer la armadura sostenida, en ese ternario conformado por ella y su pregunta identificada con el hombre -el padre ideal y sus subrogados, ya que “cuando su pregunta cobra forma bajo el aspecto de la histeria le es muy fácil a la mujer hacerla por la vía más corta, a saber, la identificación con el padre”[xix]. Falta aún el otro elemento del ternario: la otra mujer que encarna el misterio, en tanto la histérica se rehúsa a que esta caiga y ella avenirse a ese lugar, ya que “si ella no ha renunciado a algo, es decir, es precisamente al falo paterno como objeto de don y es por eso que no puede concebir nada subjetivamente hablando que vaya a recibir de otros, es decir de otro hombre”[xx]. Avenirse a ese lugar Otro es lo que le permitiría ser Otro para si misma -tal como se sostiene en Ideas directivas para un congreso sobre la sexualidad femenina[xxi]; lo cual ubicaría la dimensión de lo hétero, la alteridad radical, la diferencia que radica en lo feme-

nino de sí como Otro, lo cual involucra la dimensión de cierto arrebato y extravío. Justamente, se trata del otro lado de dichas fórmulas, el lado derecho, que implica un más allá del goce fálico, permaneciendo por ello la mujer no-toda allí, en tanto el goce femenino constituye “el esfuerzo de un goce envuelto en su propia contigüidad”[xxii]. Bien distinta de ello es la perspectiva de lo igual, de lo mismo que sostiene la posición de la histérica ubicada del lado hombre, ya que no utiliza a este como relevo para acceder a esa dimensión Otra, sino que se identifica con él, para desde allí contemplar a la Otra, tal como puede observarse en el caso en relación con la fascinación que le despertaba el cuerpo blanquísimo de la Sra. K, como con aquella imagen de la Madonna Sixtina de Dresde frente a la cual permaneció horas[xxiii]. Retomando la fuente que constituye un antecedente fundamental en lo que concierne a nuestro desarrollo, en el Seminario 3 Lacan sostiene que “volverse mujer y preguntarse qué es una mujer son dos cosas esencialmente diferentes. Diría aún más, se pregunta porque no se llega a serlo y, hasta cierto punto, preguntarse es lo contrario de llegar a serlo”[xxiv]. En relación con esto y lo anteriormente dicho, podemos sostener que es posible delimitar diferentes posicionamientos respecto de lo femenino, ubicando a la histeria en su queja y denuncia sobre la ausencia de una identidad femenina y responsabilizando de ello al padre -ya que idealmente éste sería el único que podría brindarla- y su insuficiencia, a la cual la histérica tiende a reparar o a desafiar, exigiendo que el falo pueda dar un signo de la identidad femenina. Así, “la histérica se aterra porque debajo de la máscara de la falicización de la imagen del cuerpo, no haya sino “eso”, es decir, lo real orgánico a lo que se reduce el cuerpo desexualizado”[xxv]. De este modo, en su búsqueda de una identidad femenina denuncia el semblante de la máscara fálica, pero al hacerlo no encuentra aquella sino un real asexuado del cuerpo, requiriendo por ello nuevamente dicho semblante y el anudamiento sinthomático que comporta la armadura del amor al padre, como respuesta al lapsus de la estructura que comporta la ausencia de relación sexual. Como consecuencia, se mantiene en tanto excepcional que sostiene -tal lo afirmado por Lacan en el Seminario 17[xxvi]- la insatisfacción y el goce en la privación, esto es, en el goce de gozar demasiado poco como modo de respuesta, suponiendo la existencia de un “goce todo” en la “otra mujer”. De este modo, su posición “se desdobla en, por una parte, castración del padre idealizado…, y, por otra parte, privación, asunción por parte del sujeto, femenino o no, del goce de ser privado”[xxvii]. Cabe señalar que esta estrategia, a la vez que sostiene su pregunta por lo femenino, imposibilita el despliegue de la misma en su hacer de hombre y en la estabilidad que comporta la respuesta fantasmática. En este caso, la que le confiere a la mujer el estatuto de algo “a ser chupado” -conforme a la matriz imaginaria que comporta la escena infantil con su hermano, la cual le otorga una razón, una medida respecto del significado que tienen para ella el hombre y la mujer[xxviii], quedando esta última anudada vía la identificación en esa pregnancia de la oralidad. Del mismo modo que sus síntomas, los cuales figuran una fantasía sexual de esa índole, como asimismo la armadura del amor al padre, en la doble vertiente de su impotencia e idealización. Todas ellas operan como formas de respuesta sinthomáticas que previenen del encuentro con el punto real de la estructura en el cual lo simbólico no responde y que desestabiliza su unidad, aquel señalado -tal como ha sido mencionado- por la pregunta por lo femenino[xxix]. 3. Dora, el sinthome y su ratificación En este desarrollo, hemos tomado el caso de Dora en tanto paradigma de aquello que a la neurosis histérica se refiere. Abordando la diacronía del historial, hemos ubicado las diversas estrategias, es decir, las formas de anudamientos y respuestas que otorgarían una estabilidad a la estructura, esto es, el síntoma, el fantasma, la identificación, el goce de la privación y la armadura del amor al padre, todas operando aquí en función de sinthome; y, por otra parte, de qué modo la caída o puesta en cuestión de las mismas da lugar al desencadenamiento, ubicado en el caso allí donde el ternario estructurante ya no se sostiene, tal como acontece en la escena en el lago con el Sr. K. Asimismo, intentamos dar cuenta del lugar de lo femenino y del posicionamiento de la histeria al

49

respecto, la cual se mantiene a resguardo preguntando sobre ello por la vía yoica y respondiendo mediante las diversas formas ubicadas, siendo otra -la Sra. K en este caso- la que goza en forma “absoluta”, mientras ella se priva, dando cuenta a la vez de este modo particular de goce. Cabe señalar que, desde la perspectiva del tipo clínico, estas son las vías a las que precisamente el análisis intenta conmover, permitiendo que el despliegue de la pregunta tenga lugar a los fines de modificar la posición subjetiva mantenida al respecto. Tal como afirmamos, esto no ha podido efectuarse en este caso y tal es el error que Freud se endilga. Nada se ha rectificado y Dora ha permanecido, por así decirlo, fiel a esas formas de respuesta sinthomadas durante toda su vida, ratificándolas, si tomamos las entrevistas que la misma tiene con F. Deutsch veintidós años después de su primer análisis, dando cuenta -a pesar del cambio en la coyuntura actual- de la pregnancia de aquella matriz fantasmática, de la identificación viril -ahora con su hijo, al cual espera a su regreso de su salida con mujeres-, el permanente lazo a su impotente padre, como así también su queja, su insatisfacción y la incesante tos, entre otros nuevos síntomas.

*Proyecto de Investigación UBACyT P 022. Director: Fabián Schejtman. CoDirector: Claudio Godoy NOTAS [i] Cf. Freud, S.; “Fragmento de análisis de un caso de histeria” en Obras Completas, Amorrortu Editores, T. XVII; Buenos Aires, 1992. [ii] Cf. “Joyce el síntoma 1 y 2” -en Uno por uno, 44 y 45, Eolia, Buenos Aires, 1997- y El Seminario, libro 23: “El sinthome” -Paidós, Buenos Aires, 2006. [iii] El subrayado es nuestro [iv] Freud, S.; “Fragmento de análisis de un caso de histeria” en Obras Completas, Amorrortu Editores, T. XVII; Buenos Aires, 1992, p. 18. [v] Lacan, J.; (1976-77) El seminario, libro 24: L’insu que sait de l’une-bévue s’aile à mourre, clase del 14-12-76, inédito. [vi] En Dora, es efectivamente este lazo al padre lo que insiste a lo largo del historial, aunque de diversas formas. En un primer momento, ubicamos a Dora sumida en ese cuarteto conformado por ella, su padre y el matrimonio K. Dicha unión se mantiene durante años, sin que nada de ello haga mella en la paciente, ni siquiera el hecho de saber que su padre mantenía una relación pretendida secreta con la Sra. K. Pretensión imposible ya que todos lo sabían, hasta Dora, que actuó muy cómodamente como cómplice, no poniendo ningún tipo de reparos a la misma. [vii] Freud, F.; op. cit., p. 19. [viii] Lacan, J.; “Intervención sobre la transferencia” en Escritos 1, Siglo veintiuno editores, México, 1984, p. 208. [ix] El subrayado es nuestro. [x] Lacan, J.; El Seminario, Libro 3: “Las psicosis”, Paidós, Barcelona, 1984, pp. 132-133. [xi] A la vez, presentaba signos de desazón y alteración del carácter que la llevaba a confrontar con sus padres y evitar el trato social. No obstante, cuando su estado mejoraba, asistía a conferencias para damas. Por otra parte, otro de los medios para lograr su propósito fue redactar una carta en la cual se despedía de todos debido a lo insoportable que era su vida. Aunque no le otorgaba credibilidad, esto alertó a su padre, quien precipitó la consulta con Freud, negando la supuesta relación con la Sra. K y encargándole que procure poner a su hija en buen camino. Cuando la muchacha comienza el tratamiento, da cuenta de una verdad diversa a la del padre, la cual, no obstante, Freud aloja. Refiere que ha sido utilizada como un objeto de intercambio -continuando la serie, podemos decir, de permuta de regalos que circulaban entre ambas familias-, siendo entregada al Sr. K. Ahora bien, Freud tiene una singular intervención al respecto, al sancionar la complicidad de Dora durante todo ese tiempo, como así también su silencio frente a una escena anterior en donde el Sr. K la había besado y que, no casualmente, ocasionó la formación de diversos síntomas, también operando en función de sinthome al permitir la continuidad del funcionamiento del cuarteto. [xii] Lacan, J.; El Seminario, Libro 3: “Las psicosis”, Paidós, Barcelona, 1984, p. 132. [xiii] Lo cual supone pensar justamente a las locuras como un fenómeno transestructural y no privativo de las psicosis. [xiv] Si bien comienza a hacerlo tanto en El Seminario. Libro XVIII: “De un discurso que no fuese del semblante” -inédito-, como en su escrito “El atolondradicho” -en Escansión, Buenos Aires, Paidós, 1984, Nº 1, 15-69-, es aquí donde se ocupa de desarrollar esta temática en detalle. [xv] Lacan, J.; El seminario, Libro 16 “De otro al otro”, Paidós, clase del 21/05/69. [xvi] Lacan, J.; “El atolondradicho” en Ornicar? Nº 1, Paidós Biblioteca

50

Freudiana, Buenos Aires, 1984, p. 35. [xvii] Palabra escrita con doble m a fin de destacar justamente su cercanía con el término hombre en francés. [xviii] Cf. Freud, S.; “Fragmento de análisis de un caso de histeria” en Obras Completas, Amorrortu Editores, T. XVII; Buenos Aires, 1992, p. 105. [xix] Lacan, J.; El Seminario, Libro 3: “Las psicosis”, Paidós, Barcelona, 1984, p. 254. [xx] Lacan J.; El Seminario, Libro 4: “La relación de objeto”, Paidós, Barcelona, 1994. [xxi] Lacan, J. “Ideas directivas para un congreso sobre la sexualidad femenina” en Escritos 2, Siglo XXI Editores, Buenos Aires, 2002, p. 720. [xxii] Lacan, J.; op. cit., p. 714. [xxiii] Asimismo, se destaca su asistencia a las conferencias para damas y la lectura de Mantegazza -sugerida justamente por la Sra. K-, lo cual da cuenta de la dimensión del saber que se pone allí en juego. Ello es así en la medida en que la histeria necesita de ese hombre mediador para mantener su pregunta desde ese lugar, esto es -tal como afirma Lacan-, “por los oficios de un hombre de paja, sustituto del otro imaginario en el que se ha enajenado menos que ha quedado ante él detenida”. Lugar frente al cual detiene el despliegue de su pregunta y que ha sido ocupado por todos los hombres del historial con los que se ha identificado; identificaciones viriles que en determinado momento se han puesto en cuestión y el lapsus se produce entonces por el “cese de una reparación”, tal como propone pensarlo Fabián Schejtman, generando -tal como mencionamos- el fallo en la cadena, el desencadenamiento. Resultan muy interesantes al respecto las interpretaciones freudianas de los dos sueños que la paciente refiere durante el tratamiento. El primero, aquel en donde su padre la salva del incendio, poniendo a resguardo su alhajero, dando lugar a este refugio en el padre, en este armazón, a fin de defenderse de K. Como contraparte, el segundo sueño sitúa la muerte del padre y el abandono y la indiferencia de la misma hacia él. Rasgos estos últimos que se juegan también a nivel de la transferencia, allí donde la paciente abandona a Freud marchándose con la sonrisa de Gioconda, tal como afirma Lacan. Al respecto, es posible afirmar que, al comienzo, Freud opera en forma sinthomática allí donde aloja su verdad, permitiendo cierto anudamiento vía las inversiones dialécticas -señaladas por Lacan en Intervención sobre la transferencia- que posibilitan la continuidad del tratamiento. No obstante, la interrupción se produce como consecuencia de no haber podido permitir el despliegue de la pregunta debido a sus propios prejuicios -los de Freud, es decir, la llamada contratransferencia para Lacan[xxiii]-, al insistir en dirección al Sr. K, pudiendo ver, ya tarde, el lugar de lo femenino, la adoración de un misterio[xxiii], allí encarnado por la Sra. K. [xxiv] Lacan, J.; El Seminario, libro 3: “Las psicosis”, Paidós, Barcelona, 1984, p. 254. [xxv] André, S.; “¿Qué quiere una mujer?, Siglo XXI editores, Buenos Aires, 2002, p. 116. [xxvi] Lacan, J.; El Seminario, libro 17: “El reverso del psicoanálisis”, Paidós, Barcelona, 1992. [xxvii] Lacan, J.; op. cit., p. 104. [xxviii] Cf. Lacan, J.; “Intervención sobre la transferencia” en Escritos 1, Siglo veintiuno editores, México, 1984, p. 210. [xxix] Cf. Galiussi, R.; “El concepto de no-todo y el goce femenino” en Memorias de las XV Jornadas de Investigación - Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. “Problemáticas actuales. Aportes de la investigación en Psicología”. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. ISSN 1669-5097. Buenos Aires, 2008. Tomo I, p. 37-39. BIBLIOGRAFÍA André, S. (2002). “¿Qué quiere una mujer? Buenos Aires: Siglo XXI editores. Freud, S. (1992). “Fragmento de análisis de un caso de histeria” en Obras Completas. Buenos Aires Amorrortu Editores, T. XVII. Galiussi, R.; “El concepto de no-todo y el goce femenino” en Memorias de las XV Jornadas de Investigación - Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. “Problemáticas actuales. Aportes de la investigación en Psicología”. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. ISSN 1669-5097. Buenos Aires, 2008. Tomo I, p. 37-39. Godoy, C.; Mazzuca, R. y Schejtman, F.: “El amor al padre y la estabilidad histérica en la primera enseñanza de J. Lacan”. En Anuario de Investigaciones, Secretaria de Investigaciones, Facultad de psicología, UBA, T. III, año 2004 y GODOY, C; “La armadura histérica y sus fracasos”, en Memorias de la XII Jornadas de Investigación. Primer Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR: “Avances, nuevos desarrollos e integración regional”, Ed. Secretaria de Investigaciones, Facultad de psicología, UBA, Volumen III, Bs. As., 2005, p. 88-90. Godoy, C.; “La histeria histórica”. En Memorias de las XIII Jornadas de investigación. Segundo Encuentro de Investigadores en psicología del MERCOSUR: Paradigmas, Métodos y Técnicas, Secretaría de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Agosto de 2006, Tomo II, p.350-352. ISSN: 1667-6750. Lacan, J.; El Seminario, libro 3: “Las psicosis”, Paidós, Barcelona, 1984. Lacan, J.; El Seminario, libro 10: “La angustia”, Paidós, Buenos Aires, 2006.

Lacan, J.; “El psicoanálisis y su enseñanza” en Escritos 1, Siglo Veintiuno Editores, México, 1984. Lacan, J.; “El atolondradicho”, en Escansión, Buenos Aires, Paidós, 1984, Nº 1, 15-69. Lacan, J.; El Seminario, Libro XVI “De un Otro al otro”, inédito. Lacan, J.; El Seminario. Libro XVII: “El reverso del psicoanálisis”, Paidós, Buenos Aires, 1992, Lacan, J.; El Seminario. Libro XVIII: “De un discurso que no fuese del semblante”, inédito. Lacan, J.; El Seminario. Libro XIX: “…ou pire”, inédito. Lacan, J.; El seminario. Libro 20: “Aun”, Buenos Aires, Paidós, 1981. Lacan, J.; El seminario. Libro 23: “El sinthome”, Buenos Aires, Paidós, 2008. Lacan, J.; El seminario. Libro 24: : “L´insu que sait de l´une-bévue s´aile à mourre”, 1976-77, clase del 14/12/1976, inédito. Laurent, E.; Posiciones femeninas del ser, Buenos Aires: Tres Haches, 1998. Mazzuca, R., Schejtman, F. (2002) y Godoy, C. (2003): Cizalla del cuerpo y del alma. La neurosis de Freud a Lacan, 1ª edic. Berggasse 19, Buenos Aires, 2002, 318 págs.; 2ª edic. corregida y aumentada, Berggasse 19, Buenos Aires, 2003. Miller, J.A.; Biología lacaniana y acontecimiento del cuerpo, Colección Diva, Buenos Aires, 2002. Miller, J.A.; Lo real y el sentido, Colección Diva, Buenos Aires, 2003. Schejtman, F. (2001): “Histeria y femineidad: de Freud a Lacan”. En IX Anuario de Investigaciones, Facultad de Psicología, UBA, Secretaría de Investigaciones. Buenos Aires, 2001, p. 177-183. Schejtman, F.; “Introducción de la trenza” en Ancla Nº 2, Revista de la Cátedra II de Psicopatología, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Ancla Ediciones, Buenos Aires, 2008. Schejtman, F.; “Síntoma y sinthome” en Ancla Nº 2, Revista de la Cátedra II de Psicopatología, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Ancla Ediciones, Buenos Aires, 2008. Schejtman, F. (2002a): “Sinthome”. En Schejtman, F., La trama del síntoma y el inconsciente op. cit., p.147-161. Schejtman, F. (2004): “Notas preliminares sobre las locuras histéricas: fórmulas de la sexuación y nudos”. En Memorias de las XI Jornadas de Investigación, Secretaría de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Julio de 2004, Tomo III, p. 132-133. Schejtman, F. (2007a): “El desvío del sinthome”. En A.A.V.V., ColoquioSeminario sobre el Seminario 23 de J. Lacan “El sinthome”, Grama, Buenos Aires, 2007, p. 13-19. Schejtman, F.: Clases dictadas a los docentes de la Cátedra II de Psicopatología de la Facultad de Psicología durante el mes de abril, año 2009, inédito. Tendlarz, S., Las mujeres y sus goces. Colección Diva: Buenos Aires, 2002. Tendlarz, S., R.S.I.: El falo. Cuadernos del ICBA N° 3: Buenos Aires, 2001.

CONOCIMIENTO Y USO DE LAS GUÍAS CLÍNICAS POR PARTE DE LOS PROFESIONALES EN FORMACIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Garay, Cristian Javier; Fabrissin, Javier Hernán; Korman, Guido Pablo Universidad de Buenos Aires - CONICET

RESUMEN El presente estudio evalúa en qué medida los profesionales en formación de salud mental, de la Ciudad de Bs. As., conocen las guías clínicas, cuál es su opinión sobre las mismas y el impacto que tienen en su práctica clínica. Se encuestaron 58 profesionales (29 médicos y 29 psicólogos). El 82.75% no conoce las guías clínicas. De los 10 profesionales que sí las conocen, el 80% tuvo una opinión favorable y el 70% conoce las G.C. de la Asociación Psiquiátrica Americana. Se destaca la necesidad de una política de difusión de las guías clínicas en nuestro medio. Palabras clave Guías Clínicas Residentes CABA ABSTRACT KNOWLEDGE AND USE OF CLINICAL GUIDELINES BY THE MENTAL HEALTH PROFESSIONALS IN TRAINING OF THE CITY OF BUENOS AIRES. The present study evaluates the knowledge that professionals in training in the City of Buenos Aires have of Clinical Guidelines, which are their opinion about them and the impact in their clinical practice. We apply a questionaire to 58 professionals (29 physician and 29 psychologists). The 82.75% don’t know the clinical guidelines. The 80% of the professionals who know the clinical guidelines have a positive opinion about them and the 70% inform that they know the American Psychiatric Association guidelines. The authors emphasize the need of a policy for the diffusion of the guidelines in our field. Key words Clinical Guidelines Residents CABA

INTRODUCCIÓN El vasto volumen existente de publicaciones científicas relacionadas con la salud mental y el ritmo acelerado con el que se producen y difunden los nuevos conocimientos sobre las diferentes patologías y sus modos de tratamiento, obligan a que el profesional dedique un tiempo considerable a la actualización teórica. La divulgación de la información, facilitada en gran medida por el uso de Internet, pone a disposición del profesional una cantidad de bibliografía que puede resultar excesiva y, desde luego, inabarcable. Como respuesta a dicho problema han ido surgiendo diversos grupos de trabajo, integrados por profesionales expertos en la temática a considerar, con el propósito de desarrollar lineamientos diagnósticos y terapéuticos actualizados cuya aplicación ayude al clínico en la práctica cotidiana, ya que suponen una síntesis del material existente sobre un tema concreto (con el consiguiente requerimiento de un menor tiempo para su lectura). En este contexto, extrapoladas de los enfoques biomédicos, pasando primero por el campo de la psicofarmacología para luego arribar al de las intervenciones psicosociales, surgen las Guías Clínicas (G.C.). El Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica del Reino Unido (National Institute for Health and Clinical

51

Excellence, N.I.C.E.) las define como “recomendaciones, basadas en la mejor evidencia disponible, para la asistencia de la población por parte de profesionales de la salud” (34). De acuerdo al caso, éstas pueden consistir en consenso de expertos, revisiones sistemáticas, meta-análisis, etc., que resumen el estado del arte de un determinado trastorno en un determinado momento (de allí que deban actualizarse periódicamente) y sugieren diferentes directivas posibles para el tratamiento. Esto redunda en un beneficio no sólo para el profesional sino también para el paciente, quien puede participar más activamente del proceso de elección de su propio tratamiento (consentimiento informado), basándose en información proveniente de una fuente autorizada.  Este movimiento, inscripto en el concepto más amplio de Medicina basada en la evidencia (36, 41), ha ido creciendo en todo el mundo. Como ejemplo de ello ya hemos mencionado el N.I.C.E. (34) de Gran Bretaña; también de la misma región se pueden referir los esfuerzos de Roth y Fonagy (35) o de la Autoridad en Salud de Birmingham (26). De EE.UU., la Agencia de Investigación y Política para la Asistencia en Salud (Agency for Health Care Policy and Research), la Asociación Americana de Psiquiatría (American Psychiatry Association) y la Asociación Americana de Psicología (American Psychology Association) (1, 2, 4, 5), con la División 12 de Psicología Clínica (9-12). En Canadá (24), Alemania (38) y Francia (8) existen desarrollos comparables. Como suele acontecer, en América Latina la situación es un tanto más precaria, pudiendo mencionar las G.C. confeccionadas por el Colegio de Psicólogos del Perú (32), el Ministerio de Salud de Chile (28), la Asociación Médica Brasileña (17) y la revisión de Bernardi y otros (6) en Uruguay. La Ley de Salud Mental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) posee elocuentes extractos acerca de los derechos de los pacientes: “[...] atención basada en fundamentos científicos ajustados a principios éticos y sociales”, “información adecuada y comprensible, inherente a su salud y al tratamiento, incluyendo las alternativas para su atención” y “la aplicación de la alternativa terapéutica más conveniente” (27), los cuales dan la impresión de que las G.C. podrían bien servir para cumplir con dichas premisas. En este sentido, en nuestro medio contamos con las Guías de Procedimientos Orientativas para la Práctica Clínica en Salud Mental, éstas “fueron evaluadas por la Dirección General de Salud Mental junto al Consejo General, los directores de hospitales y los jefes de los servicios de Salud Mental” (20). En su texto se advierte que no son “recetas a seguir”, sino “contenidos y acciones sistematizados para asistir a los profesionales en la toma de decisiones apropiadas según circunstancias clínicas específicas”. Cabe mencionar, no obstante, que sus consejos terapéuticos replican los sugeridos por la APA, sin aportar ninguna especificidad relacionada con la población específica de esta ciudad. Otras G.C. locales incluyen la Guía sobre el tratamiento de la depresión en la atención primaria, del Instituto Universitario del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”, de escasa difusión (39) y el Consenso Argentino sobre el tratamiento de los Trastornos Bipolares (40), entre aquellas que podemos mencionar. Sin embargo, resulta importante destacar que, más allá del auge internacional de las G.C. y de las cualidades resaltadas hasta acá, existen algunas características que las hacen resistidas o que cuestionables. Por un lado, según fue mencionado, al provenir del campo de la medicina, muchas de ellas poseen un sesgo biomédico (3, 13-16, 33). Otro inconveniente tiene que ver con el sesgo económico, que podría jerarquizar los “costos” en términos financieros antes que de salud (3). Además, siguiendo las conclusiones de un trabajo previo (21), en la CABA, se suman otros factores: la falta de consenso sobre los objetivos de los tratamientos y la definición de evidencia; la brecha entre los investigadores y los clínicos, que da lugar a investigaciones poco vinculadas a la clínica y numerosos clínicos poco vinculados a la investigación; la falta de una política de difusión de las G.C. existentes a nivel mundial; y, finalmente, que los pacientes, en contraposición a lo apuntado respecto de la Ley de Salud Mental, no suelen reciben información sobre las opciones de tratamiento, reduciendo la posibilidad de disminuir la asimetría entre profesional y paciente. Este estudio forma parte de una serie de investigaciones cuyo

52

objetivo es obtener un mapa de la situación local de la aplicación de las G.C., incluyendo aspectos de sus sistemas de creencias (23), la combinación de tratamientos (20) y la toma de decisiones clínicas (23) en el contexto del proceso inferencial clínico (3234). En este trabajo nos centramos en el conocimiento y el uso de las G.C. por parte de los residentes de Salud Mental, tanto de psiquiatría y psicología clínica, dependientes de la Dirección de Capacitación de la CABA. La residencia de salud mental de la CABA está conformada por médicos y psicólogos, que se distribuyen en 14 Hospital Públicos. Las vacantes anuales oscilan entre 36 y 46 cargos por especialidad y la duración es de 4 años. La formación (definida como capacitación en servicio) en su aspecto teórico depende tanto del dictado de cursos organizados por la Coordinación de las Residencias de Salud Mental como de cursos organizados en cada sede de residencia en particular.            MATERIALES Y MÉTODOS Hemos diseñado un cuestionario en base a las siguientes dimensiones: conocimiento, actitudes y utilización clínica o práctica. Nos interesó saber en qué medida los residentes conocen las G.C. y cuáles, qué actitud tienen hacia las mismas (¿qué opina de las G.C.?) y qué impacto tienen en su práctica clínica (¿las utiliza?). La muestra está conformada por un grupo de médicos y psicólogos residentes de psiquiatría y psicología clínica de hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires. En total 58 residentes han respondido las encuestas (29 médicos y 29 psicólogos). RESULTADOS Del total de los profesionales encuestados, solamente el 17,24% (10/58) conocen las G.C. y el 82.75% no las conoce. Separados por profesión, el 13,71% de los psicólogos y el 20,69% de los médicos conocen las G.C. Diferenciados por orientación teórica, sólo uno (psicólogo) de los 26 psicoanalistas conoce las G.C. (3,84%) y sólo 2 de los 6 médicos biológicos (33%) las conoce. En cuanto a los de orientación cognitiva, 2 de 3 (66%) las conocen (ambos psicólogos). Finalmente, en cuanto a los eclécticos, 4 de 15 conocen las G.C. (26,66%). De los 10 profesionales que conocen las G.C., el 80% tuvo una opinión favorable de las mismas, 10% desfavorable y 10% no respondió. El 70% conoce las G.C. de la Asociación Psiquiátrica Americana. Solamente una persona conoce las G.C. de la NICE. No observamos diferencias entre los residentes de primer año y los de los años avanzados en cuanto al conocimiento de las G.C. Por fuera del objetivo principal de este estudio, resulta interesante observar que la orientación predominante en los médicos es el eclecticismo (48,27%). Como era esperable, en los psicólogos el psicoanálisis predomina (79,3%). DISCUSIÓN En primer lugar, es destacable el bajo nivel de conocimiento de las G.C. que poseen los profesionales en formación en salud mental de la CABA. Tanto médicos como psicólogos exhiben un desconocimiento asombroso de esta importante herramienta clínica. Más impactante resultan los datos cuando observamos que aquellos profesionales que sí conocen las G.C., casi en su totalidad tienen una opinión favorable de las mismas. Lo cual sugiere que no es una actitud crítica hacia las G.C. la que está en la base del desconocimiento sino simplemente la escasa difusión que las mismas poseen en este contexto. Nuestra experiencia coordinando y participando activamente en la formación de los residentes de salud mental, nos hace además pensar que muchos de los profesionales utilizan de modo intuitivo o improvisado criterios contemplados y sistematizados por las G.C. Es muy probable, sobre todo en el caso de los médicos, que este rol esté en parte cubierto de modo menos sistemático por las supervisiones clínicas cuya frecuencia es elevada en la formación de los residentes de salud mental. Con respecto a las orientaciones teóricas de los profesionales, es esperable en el caso de los psicoanalistas el desconocimiento de las G.C., dado que su marco teórico no contempla la posibilidad de sistematizar criterios para la toma de decisiones clínicas pero sorprende este desconocimiento en el caso de los profesionales

de orientación biológica, todos ellos médicos, para los cuales el método propio de las G.C. está presente desde su formación de grado. Con respecto a los profesionales de orientación cognitiva, solamente 3 profesionales, no podemos extraer demasiadas conclusiones pero destaquemos que este modelo es afín con la idea de estandarizar criterios diagnósticos y terapéuticos que orienten las decisiones clínicas. Además de alertar acerca de la falta de conocimiento y, por consiguiente, del desaprovechamiento de un recurso potencialmente válido y útil para el trabajo cotidiano, la presente investigación nos hace reflexionar sobre la escasez de una formación específica sobre terapéutica. Por otra parte, sugiere la importancia de que dichas herramientas (vale decir, las G.C.), tengan una difusión mayor, ya que, si juzgamos por la valoración que de éstas tienen los residentes, su utilidad es bien valorada, lo cual, a su vez, sería congruente con un contexto mundial que impulsa y respalda la divulgación de las G.C.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. American Psychological Association. Template for developing guidelines: Interventions for mental disorders and psychosocial aspects of physical disorders. Washington, DC: Author; 1995. 2. American Psychological Association. Guidelines for psychotherapy with lesbian, gay, and bisexual clients. Am Psychol 2000; 55: 1440-1451. 3. American Psychological Association. Criteria for evaluating treatment guidelines. Am Psychol 2002; 57 (12): 1052-1059. 4. American Psychological Association. Guidelines on multicultural education, training, research, practice, and organizational change for psychologists. Am Psychol 2003; 58: 377-402. 5. American Psychological Association. Guidelines for psychological practice with older adults. Am Psychol 2004; 59: 236-260. 6. Bernardi, R.; Defey, D..; Garbarino, A.; Tutté, J.; Villalba, L. Guía clínica para la psicoterapia. Rev Psiquiatr Uru 2004; 68 (2): 99-146. 7. Canadian Psychiatric Association and the Canadian Network for Mood and Anxiety Treatments (CANMAT) Depression Work Group. Clinical Guidelines for the Treatment of Depressive Disorders. 2001. Disponible en: http://www.canmat.org/ 8. Centre d’expertise collective de l’ Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale. Psychothérapie, trois approches évaluées. 2004. Disponible en: http://www.inserm.fr/ 9. Chambless, D.; Hollon, S. Defining Empirically Supported Therapies. J Consult Clin Psychol 1998; 66 (1): 7-18. 10. Chambless, D.; Ollendick, T. Empirically Supported Psychological Interventions: Controversies and evidence. Ann Rev Psychol, 2001; 52: 685716. 11. Chambless, D.; Baker, M.; Baucom, D.; Beutler, L.; Calhoun, K.; Crits-Cristoph, P. Update on empirically validated therapies, II. Clin Psychol 1998; 51(1): 3-16. 12. Chambless, D.; Sanderson, W.; Shoham, V.; Bennett Johnson, S.; Pope, K.; Crits-Cristoph, P. An update on empirically validated therapies. Clin Psychol 1996; 49(2): 5-18. 13. Depression Guideline Panel. Depression in primary care: Vol. 1. Diagnosis and detection. 1993. Rockville, MD: Agency for Health Care Policy and Research. 14. Depression Guideline Panel. Depression in primary care: Vol. 2. Treatment of major depression. 1993. Rockville, MD: Agency for Health Care Policy and Research.

de la salud mental frente a la problemática de la depresión. UBACyT. Beca de investigación de doctorado 2008-2011. Directora: Adela S. Leibovich de Duarte. 22. Guías de Procedimiento Orientativas para la Práctica Clínica en Salud Mental. Disponible en: www.cultura.buenosaires.gov.ar 23. Korman G.; Garay C. (2007). Complementariedad terapéutica: Terapia Cognitiva y Yoga. Rev Instituto Investigaciones Facultad Psicología / UBA, 12 (3): 85-96. 24. Hunsley, J.; Dobson, K.; Johnston, C.; Mikail, S. Empirically supported treatments in psychology: implications for Canadian professional psychology. Can Psychol 1999; 40: 289-302. 25. Keegan, E.; Rutsztein, G. Justo y necesario. El consentimiento informado en psicoterapia. Persp Bioét 2003; 8 (15): 55-60. 26. Kisely, S.; Jones, J. An Integrated Treatment Algorithm for Pharmacotherapy and Psychotherapy. Aus NZ J Psychiatr 1999; 33: 207-216. 27. Leibovich de Duarte, A.; Huerín, V.; Roussos, A.; Rutsztein, G.; Torricelli, F. Empirical study on clinical inference: similarities and differences in the clinical work of psychotherapists with different theoretical approaches and levels of experience. IPA - An Opendoor Review of outcome studies in Psychoanalysis, 201-204. 2nd Revised Edition. International Psychoanalytical Association: London; 2002. 28. Leibovich de Duarte, A. Cómo psicoanalistas y psicoterapeutas cognitivos construyen sus inferencias clínicas. Estudio empírico. Aperturas Psicoanalíticas 2004; 17. 29. Leibovich de Duarte A. Más allá de la información dada: cómo construimos nuestras hipótesis clínicas. SAP, Rev Soc Arg Psicoanálisis 2000; 3: 97- 114. 30. Ley 448 de Salud Mental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Disponible en: www.buenosaires.gov.ar 31. Ministerio de Salud de Chile. Guía Clínica. Serie Guías Clínicas MINSAL Nº XX, 1º edición. Santiago, Minsal; 2006. 32. Ministerio de Salud del Perú. Taller de Validación de las Guías de Práctica Clínica en Salud Mental. 2006. Disponible en: www.colegiopsicologosperu. org 33. Muñoz, R.; Hollon, S.; McGrath, E.; Rehm, L.; VandenBos, G. On the A.H.C.P.R. Depression in Primary Care Guidelines. Am Psychol 1994; 49 (1): 42-61. 34. National Institute for Health and Clinical Excellence. ‘The guidelines manual’. London: National Institute for Health and Clinical Excellence. 2006. Disponible en: www.nice.org.uk 35. Roth, A.; Fonagy, P. (1995): Research on the efficacy and effectiveness of psychotherapies (National Health Service Report). Report to the Department of Health. 36. Sacktett, D.L.; Richardson, W.S.; Rosenberg, W.; Haynes, R.B. Evidence-based medicine. New York: Churchill: Livingston; 2000. 37. Sanderson, W.C. (2002): Why we need Evidence-Based Psychotherapy Practice Guidelines. Medscape General Medicine, 4(4). 38. Strauss, B.M.; Kaechele, H. The writing on the wall: Comments on the current discussion about empirically validated treatments in Germany. Psychother Res 1998; 8: 158-177. 39. Taragano, F.E.; De Ustarán, J.; García Elorrio, E.; Geddes, J. Guía del Manejo de la Depresión en la Atención Primaria. Buenos Aires, Instituto Universitario CEMIC; 2002. 40. Vázquez, G.H.; Strejilevich, S.; Garcia, B.; Cetkovich-Bakmas, M..; Zaratiegui, R.; Lagomarsino, A.; Goldchluk, A.; Kalina, E.; Herbst, L.; Gutierrez, B. Consenso argentino sobre el tratamiento de los Trastornos Bipolares. Vertex. Rev Arg Psiquiatría 2000; 16: 3-24. 41. Williams, D.D.R.; Garner, J. The case against ‘the evidence’: a different perspective on evidence-based medicine. Br J Psychiatry 2002; 180: 8-12.

15. Depression Guideline Panel. Depression in primary care: Detection, diagnosis, and treatment: Quick Reference Guide for Clinicians. 1993. Rockville, MD: Agency for Health Care Policy and Research. 16. Depression Guideline Panel. Depression is a treatable illness: A patient’s guide. 1993. Rockville, MD: Agency for Health Care Policy and Research. 17. Fleck, M.; Lafer, B.; Sougey, E.; Del Porto, J.; Brasil, M.; Juruen,a M. Guidelines of the Brazilian Medical Association for the treatment of depression. Rev Bras Psiquiatr 2003; 25(2): 114-22. 18. Fabrissin, J.; Garay, C. (2003). Tratamientos de la depresión con apoyo empírico y su posible combinación. Rev Arg Clín Psicológica, XII (1): 33-55. 19. Garay, C.; Korman, G. (2008). Guías clínicas en salud mental: la situación en Argentina. Vertex. Rev Arg Psiquiatría, XIX (77): 491-495. 20. Garay, C.; Fabrissin, J.; Korman, G.; Etchevers, M. y Biglieri, J. Combinación de psicofármacos y psicoterapia en la literatura científica y en la práctica clínica local. 1º Premio Psiquiatria Dinámica. Asociación Argentina de Psiquiatras, 2008. 21. Garay, C. (en proceso). El proceso inferencial clínico de los profesionales

53

QUIéN PADECE EN LA ANOREXIA MENTAL? Guiñazu, Laura Amelia Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Luis. Argentina

RESUMEN En este trabajo se realizan puntuaciones sobre la cuestión del padecimiento en la anorexia mental, estableciendo diferencias por la connotación subjetiva del síntoma que presenta a diferencia del síntoma en la neurosis de transferencia. En las últimas representa placer para una instancia y displacer para la otra, recurriendo a la antigua proposición freudiana. En la anorexia no se avizora atisbo de displacer en torno al síntoma. El dispositivo analítico clásico no funciona dado que la angustia no se presentifica. El rechazo alimentario es garante del deseo, pero a condición de quebrar equilibrios vitales del cuerpo. Otra intervención más allá del dispositivo clásico es precisa. Se analizan diversas intervenciones. Palabras clave Anorexia mental Síntoma Otro ABSTRACT WHO SUFFERS IN MENTAL ANOREXIA? Abstract In this work points are made over the question of suffering in mental anorexia by establishing differences for the symptom subjective connotation presented, different to the symptom in the transference neurosis. In the last ones, the symptom represents on one hand pleasure, and discomfort on the other, according to the former Freudian proposition. In anorexia no prying of discomfort concerning the symptom is watched. The classic analytical device does not work since the distress is not presented. Food rejection is a guarantor of desire, but on condition of breaking the body vital balances. Another intervention beyond the classic device is needed. Diverse interventions are analyzed. Key words Mental Anorexia Symptom Other

El tema del padecimiento, o sufrimiento nos remite a estados normales y patológicos inseparables de la existencia humana. El dolor se encuentra presente en diversos estados patológicos. En el caso de la anorexia mental que sucede con el dolor?, de que sufrimiento hablamos cuando la anorexia mental se hace presente. En la neurosis hay insatisfacción, queja, denuncia de sufrimiento, angustia y adjudicación a otros de que “las cosas no marchen bien”, y / o situando en otros un goce que les es negado. Se evoca así la presencia de goce en el que está implicado su síntoma, sin embargo el neurótico recorre la posibilidad de interrogar su síntoma. La presencia del síntomas o fenómeno de anorexia mental, no transita por el lado de la queja sino que silencia toda disconformidad sobre su estado físico, más bien se enuncia como un estado pletórico, repleto, cargado de nadas que dan por lograda la meta estética tan buscada. Nos interroga saber cuál es la posición subjetiva de la anoréxica. Que es aquello que se pone en juego en el comer nada?, que clase de padecimiento representa? J. Lacan enseña que el objeto nada en el comer es el objeto que come la anoréxica. Lo utiliza a modo de apólogo para dar cuenta de la vacuidad del objeto. Esa “nada” [1]del objeto que es del orden de lo real y que acostumbramos a cubrir con “algo”, los diversos semblantes. Padece la anoréxica si controla la nada que el objeto propone a diferencia del estado bulímico que puede alternar con la anorexia mental ? En el Seminario de la angustia[2], 3 de Julio de 1963, J. Lacan da

54

cita a la anorexia para dar cuenta del primer rechazo del objeto pecho en el destete. Pero indica que no implica una ruptura con el Otro, en tanto aún no tiene una plena ligazón, porque el pecho no es del Otro. En este rechazo del destete J. Lacan sostiene que “no es cierto que el niño sea destetado: él se desteta, el se separa del pecho”, este acto de rechazo del objeto, opera siguiendo el desarrollo de un texto anterior La Familia[3], como una ruptura de la fusión con la madre implicando su inscripción como imago. Esta forma primera de anorexia, no puede ser considerada más que como una operación en pos de la diferenciación fusional. Qué relación guarda el rechazo del pecho, con el rechazo alimentario de la anorexia mental, es posible hacer una extrapolación? Es una nueva ocasión de destete la anorexia mental a partir de una falla originaria que la hizo sucumbir a la demanda materna. Si bien J. Lacan se refiere a la anorexia en el niño, en la anorexia mental asistimos al rechazo del pecho ( alimento), en tanto es el rechazo a tragar el alimento- necesidad que tapona toda pregunta por el deseo. Entonces el padecimiento no se presentifica dado que la separación se consuma al menos artificiosamente y de produce el traslado de una pregunta que interroga al Otro. Se libera de la sujeción a la necesidad, para poner el juego un deseo. Esta separación martiriza su cuerpo e irrumpe al modo del acting out que pone en riesgo su vida.  La anoréxica triunfa, expresa Máximo Recalcati, en la Clínica del Vacío”[4] produciendo a partir de esta degradación de su cuerpo, una ganancia, un plus de goce porque de esta forma “se inscribe su cuerpo en el cuerpo del sujeto”. De una viñeta clínica recorto un pasaje que evidencia en una analízante con síntomas anoréxicos y episodios ocasionales bulímicos recurrentes la aparición de esta sensación de “triunfo” sobre las demandas de su madre. Este estado se produce a partir de la desaparición de sus crisis bulímicas y establecida la fijación a la anorexia que la instala en el bajo peso idealizado de su delgadez cadavérica. Triunfo sobre ese Otro mortífero que critica despiadadamente su cuerpo, sus posibilidades laborales a partir de la imagen física, que se presenta como intolerante y violenta que cercena su deseo, y promueve la crítica permanente. Pero la anorexia es un triunfo efímero aunque por un instante pareciera instalar en el lugar del que padece al Otro de sus primeras dependencias. Que lugar para la intervención cuando el síntoma es triunfo, estado pletórico, llegar a buen fin, y el abandono del mismo promueve angustia y huída? El problema de la modificación técnica es de larga data, y tiene sus antecedentes en la Escuela Inglesa desde mediados de siglo pasado, a partir de las formulaciones de D. Winnicott[5] en 1954 plantea la importancia del ambiente en las patologías graves, se propone justificar y modificar las condiciones del análisis, lo que para la época era bastante rechazado. Son sin embargo, muy diferentes los modos de intervención. En esta oportunidad se han relevado algunos modos de dar cuenta de las intervenciones clínicas cuya eficacia de intervención se plantea más allá de lo simbólico. Entre ellos señalamos que en “Un problema crucial para el psicoanálisis “[6] Eva Lerner se pronuncia acerca de intervenciones que no son de lo simbólico, cuando no se trata del síntoma en el que pueda alojarse la metáfora, propone intervenciones en relación a los registros de la experiencia RSI, que ella menciona como a nivel real- imaginario en el caso de la anorexia y los procesos de crisis de angustia. Por otro lado y a partir del análisis de las anorexias “vera” concebidas, entre otros, como imposibilitados del uso del fantasma, y que nomina como Fracasos del ( uso ) fantasma Silvia Amigo[7], propone intervenir a partir lo imaginario y lo real, “por cuerda real e imaginaria “ obteniendo eficacia porque se intenta restablecer a nivel analítico un agujero específico. En la anoréxica que encuentra la fijación de goce en el cuerpo, fijación que se encuentra “fuera de la palabra” que se ofrece como límite a intervenciones típicas de lo simbólico. No sin dejar de recordar que en el análisis es convenirte tener presente que se toma en cuenta el “caso por caso “ Otras intervenciones se expresan en un historial clínico de una

cura dirigida por Maud Mannoni, en El psiquiatra, su loco y el psicoanálisis[8], de una caso de Anorexia Mental, con posibilidades de afectación renal. Mannoni no explicita cambios técnicos pero sin embargo las intervenciones del historial no se plantean en términos de asociación libre, sino de otra naturaleza. No explicitada. Otra autora contemporánea Haydée Heinrich destaca el límite de intervención a la posibilidades de transferencia, pero propone un paso intermedio hasta tanto esto sea posible. La autora rescata una intervención de J. Lacan en relación al fenómeno psicosomático, que expresa lo siguiente: “Podemos esperar que la invención de lo inconciente pueda servir para algo” [9] No hay otra dirección posible que sea el norte de la intervenciones, conducirse por la vía del significante y que todo funcionamiento en el qu predomine el signo holofrásico pueda ser rodeado por significantes. Conclusiones Las patologías denominadas actuales se presentan como una respuesta no siendo propicias al modo de las neurosis para interrogar el síntoma y lograr una implicación subjetiva. Existen numerosos antecedentes e intentos de dar cuenta de “otros modos de intervención” en el marco de las patologías graves que no impliquen psicosis. La existencia de una veintena de problemáticas del acto, acting out y pasaje la acto inquietan a la sociedad y promuevan preguntas sobre las practicas clínicas. Implican altos riesgos para la vida y participan de una mostración impúdica del real del cuerpo. El intento de dar cuenta de las prácticas puede no ser vano en tanto parafraseando a J. Lacan ; una analista puede no saber lo que dice pero debe saber lo que hace.

NOTAS [1] Con respecto a la traducción del nada Silvia Amigo señala en su libro “Paradojas clínicas de la vida y la muerte” - Ensayos sobre el concepto de “Originario” en psicoanálisis” sobre la diferencia del término rien y neànt ambos utilizados para nada, pero que sin embargo el primero es mas nada de algo como por ejemplo “no quiero nada de Ud. Y el otro la nada absoluta, total. [2] Lacan, Jacques, “El Seminario de Jacques Lacan, Libro 10, La Angustia”, clase 3 de julio de 1963, Editorial Paidos, Buenos Aires, 2006.p.354 [3] Lacan, Jacques, “La familia”, (1938),: Ediciones Homo Sapiens, Buenos Aires, 1977 [4] Recalcati Máximo, “Clínica del Vacío”, Ediciones Síntesis, 2003 [5] Winnicott, Donald, “Aspectos metapsicológicos y clínicos de la regresión dentro del marco psicoanalítico” (1954)Escrito leído ante la Sociedad Psicoanalítica Británica, el 17 de marzo de 1954, Int. J. Psycho-Anal., vol. XXXVI, 1955 [6]Lerner Eva, “Un Problema Crucial para el psicoanálisis”, Cuadernos Sigmund Freud. Nro 19 Escuela Freudiana de Buenos, 1997. [7] AMIGO, Silvia, “Clínica de los fracasos del fantasma”, Homo Sapiens Ediciones, 2° Edición, Rosario, Santa Fe, 2001 [8] Mannoni Maud, El psiquiatra, su loco y el psicoanálisis. Ediciones Siglo XXI, Buenos Aires, 1983 [9]Lacan, Jacques - Conferencia de Ginebra - Intervenciones y Textos II. Manantial, Buenos Aires. BIBLIOGRAFÍA AMIGO, S., señala en su libro “Paradojas clínicas de la vida y la muerte” - Ensayos sobre el concepto de “Originario” en psicoanálisis, Ediciones Homo Sapiens, 2003, HEINRICH, H. “Bordes... un límite en la formalización”. Homo Sapiens Ediciones, Rosario, Santa Fe, 1999 LACAN, J., Seminario N° 10 “La Angustia”, versión inédita LACAN, J., Seminario N° 11 Los cuatro conceptos fundamentales, Ed. Paidos, Bs. As.,1987 LACAN, J., Seminario N° 15 “El acto analítico”, Versión inédita, Clase 28 de febrero de 1968.(versión Nasiff) LACAN, J., Seminario N° 4 “La relación de Objeto”, Ed. Paidos LACAN, J.,”La Dirección de la Cura y los Principios de su Poder, En Escritos I, Ed. Paidos, Bs. As 1979

LA SOLEDAD DE LO UNO Haddad, María Ivon Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires

RESUMEN El presente trabajo está destinado a desarrollar el tema: el síntoma en la psicosis, desde una perspectiva psicoanalítica lacaniana. Se tomará como objeto de análisis un caso de psicosis extraído del artículo “La clínica de los nudos” de Esthela Solano-Suarez, publicado en Lacanian Journal, el 1º de diciembre del año 2003. Este proyecto, planteará tres ejes para pensar el tema antes mencionado: 1)el cuerpo y la angustia, 2)la identificación, 3)la sensación de absurdo y la pérdida del sentido de la vida. Se realizarán también, algunas comparaciones con la estructura de la neurosis. Se propondrán como hipótesis fundamentales: la no inscripción de significante del Nombre del Padre y como su consecuencia principal, el rechazo del sentido. Palabras clave Psicoanálisis Síntoma Psicosis Neurosis ABSTRACT THE SOLITUDE OF THE ONE The present work is destinated to develope the subject: the psychosis simptom from a lacanian psicanalitic sight. It will analise a psycosis case from the article “The clinique of knots” by Esthela Solano Suarez, published in the Lacanian Journal, the first of dicember, 2003. This project will propose three points to think that topic: 1)the idenification, 2)the absurd sensation y loss of the sens of life. It will include some comparations with the Neurosis structure. The main hypothesis are: the no inscription of the Name of Father and its consecuence, the rejection of sense. Key words Psicoanalisis Sympom Psycosis Neurosis.

INTRODUCCIÓN A partir de un caso de psicosis extraído del artículo “La clínica de los nudos” de Esthela Solano-Suarez, publicado en Lacanian Journal, el 1º de diciembre del año 2003, desarrollaremos el tema: “El síntoma en las psicosis”. Siguiendo la enseñanza de Lacan, partimos de la hipótesis de que en todos los casos de psicosis podemos verificar fenómenos que dan cuenta de la Forclusión del Nombre del Padre, el retorno de significante en lo real, significante que no admite dialectización, significante que se presenta desencadenado. Intentaremos pensar entonces, algunos de estos fenómenos en el caso mencionado. Asimismo, realizaremos algunas comparaciones con la estructura neurótica. BREVE RECORTE DEL CASO CLÍNICO El paciente se presenta a la consulta diciendo que sufre de “depresión”. Desde hace algunos meses, se siente aniquilado, ha perdido el gusto por la vida, así como el sueño y el apetito. De a acuerdo con la descripción del paciente, su estado pone de manifiesto un tipo de hemorragia de la libido. Su cuerpo, al no estar ya habitado por el sentimiento de la vida, se le ha convertido en extraño y de los huecos de esa extrañeza emerge la angustia. Este hombre no encontraba ninguna razón susceptible para justificar su estado, es más, esta catástrofe subjetiva no le parecía que estuviera en concordancia con las circunstancias actuales de su vida: había sido promocionado al puesto de director de un prestigioso establecimiento de joyas de lujo. Pensaba que su reacción a los cambios impuestos a su vida profesional era desproporcionada. Dicho puesto, se convirtió para él en una pesadilla: se consideraba incapaz de asumir sus funciones y tenía la impresión de perder todas sus facultades, aspirado por una vorágine

55

que lo desposeía de su cuerpo. Y le imponía la idea de muerte como única salida. La madre del paciente muere cuando él tiene 5 años: no evidencia nunca signo de dolor, no tiene recuerdos de su madre ni de su vida del tiempo en que ella estaba viva. El padre del paciente inmediatamente después de la muerte de su madre, se desembaraza del niño, es enviado a un orfanato y los años posteriores quedan marcados por un vacío de afectos. No conserva más que algunos recuerdos de aquel lugar pero desubjetivizados: malos tratos, golpes, humillaciones y castigos le eran infringido por las mujeres que se ocupaban de los huérfanos. Nunca comprendió por qué nadie de su familia lo rescató de tal exilio, en ese momento. Cuatro años después, una hermana 20 años mayor, lo sacó del orfanato y se lo llevó a su casa. Esta hermana acababa de perder a su hijo. En lo sucesivo, se consagró al cuidado del niño, le dio todo lo que había carecido y el niño se convirtió así en “muy querido” (trés cher) por la hermana, según la descripción del paciente. La hermana no reparaba en gastos para su crianza, gastaba en él todo el dinero que ganaba “con el oficio más antiguo de la humanidad”. El paciente conserva muy bien el recuerdo de esta etapa en el que recupera el gusto por la vida. Una vez adulto, el paciente se prostituye, como la hermana, y vende muy caro (trés cher) su cuerpo. La analista aclara que el paciente no experimenta más satisfacción que la de ser pagado y “muy caro”, y que jamás tuvo relaciones sexuales si no es pagando a los muchachos que le atraen. El sujeto llega a tener una clientela privada y selecta. Un día, un cliente privilegiado le ofrece un puesto de vendedor en un establecimiento de joyas de lujo. Se convierte en el mejor vendedor de joyas. En poco tiempo, es removido al cargo de director. Según los dichos de la analista, al paciente se le impone la siguiente idea: el puesto de director excluye el contacto sexual con los clientes. A partir de aquí, aparecen los síntomas que lo llevan a la consulta. DESARROLLO El síntoma en la psicosis está desprovisto de la significación fálica, implica un orden de hierro donde los sentidos no enmascaran lo real. El significante se presenta solo, desenganchado produciendo una “plomada en la red del discurso” (Lacan, 1956) (1), un significante que no remite a nada. La certeza, en oposición a la dialectización significante en la neurosis, es rúbrica de la psicosis. Lacan al final del punto 4 del capítulo I de Una cuestión preliminar a todo tratamiento de las psicosis, plantea que en el síntoma psicótico no hay ninguna verdad a develar, nada del orden del ocultamiento. Al respecto el autor dice que, “en ningún sitio, el síntoma, si se sabe leerlo, está más claramente articulado en la estructura misma”. (Lacan, 1955-19956) (2) No verificamos nada oculto, en el sentido de la represión freudiana, en el síntoma psicótico pues para Lacan, como lo plantea en su Seminario 3, Las psicosis, “El inconsciente está a cielo abierto en la psicosis”. (3) En la neurosis, el síntoma enmascara el deseo por tanto, el significante tiene función de semblante. En la psicosis en cambio, no hay velo fantasmático frente a lo real y el síntoma aparece como la intrusión de un goce sin mediación de lo simbólico-imaginario. • Tomaremos tres ejes para pensar el síntoma en nuestro caso clínico: 1- El cuerpo y la angustia Cuando se presenta a la consulta el sujeto dice sufrir de “depresión”, se siente aniquilado, ha perdido el gusto por la vida. Su estado pone de manifiesto un tipo de hemorragia de la libido, su cuerpo se ha convertido en extraño y de los huecos de esa extrañeza emerge “la angustia”. ¿Qué podemos decir en relación a la angustia, cuándo emerge inundando al sujeto? El paciente no encontraba razón susceptible para justificar su estado pero el hecho reciente se ubica en haber sido nombrado “Director de un prestigioso establecimiento de joyas de lujo”. Éste puesto se le convierte al sujeto en una pesadilla, tenía la impresión de perder todas sus facultades, aspirado por una vorágine que lo desposeía de su cuerpo y le imponía la idea de muerte como única salida. Adónde es convocado el sujeto cuando asume el cargo de direc-

56

tor que la angustia emerge de los huecos de un cuerpo que se impone extraño? En el Seminario 9 Lacan plantea que en la angustia, no es sólo el yo que es disuelto, es también el Otro en tanto soporte identificatorio, ambos son anulados en una situación en el que el deseo se pierde, a falta de poder ser nombrado. En la neurosis entonces, se puede decir que la angustia aparece en el momento en el que el deseo hace del sujeto algo que es una falta en ser, una falta a nombrarse. ¿Qué sucede entonces en la psicosis? En la psicosis, la angustia también la podemos asociar al signo de la pérdida para el yo de toda referencia posible, pero el Otro está introyectado a nivel de su propio cuerpo, a nivel de lo que rodea esta béance, abertura primitiva que es la única que lo designa en tanto sujeto. El Otro es aquél que no le ha significado nunca otra cosa, que un vacío en el centro mismo de su ser. La angustia está ligada para el psicótico, a esos momentos específicos donde a partir de esta abertura aparece algo que podría nombrarse deseo, ya que para que pudiera asumirlo sería necesario que el sujeto aceptara situarse en el único lugar donde podría decir “Je” (yo). Entonces suponemos que todo deseo, no puede reenviarlo sino a una negación de él mismo o a una negación del Otro. Por lo tanto, a asunción al cargo de director lo convoca a un lugar donde no puede responder como sujeto deseante. La respuesta del sujeto frente a la angustia, los fenómenos en su cuerpo y la pérdida del sentido de la vida dan cuenta de ello. 2- La identificación ¿Cómo permanecía estable antes de la asunción del cargo, qué funcionaba para este sujeto como “referencia”? No encontramos nada que le proporcione la imagen de un cuerpo. El ideal del yo, esa terceridad simbólica que permite reconocerse en las representaciones, lo ha abandonado... En el Seminario 9, Lacan afirma que en las psicosis, la única posibilidad para el sujeto de identificarse a un cuerpo imaginario, sería la de identificarse a la sombra que proyectaría ante él un cuerpo que no sería el suyo. Si el amor es lo que “salva” de lo insoportable de la castración y este sujeto no fue objeto del deseo, no fue objeto de amor, ¿qué lo salva de las tinieblas y de la catástrofe de un suicidio? Una identificación imaginaria con la hermana que le permite al menos “encuentros sexuales posibles”. “Ser muy querido” no es un significante que intenta representar al sujeto pues eso, es lo que falta.  “El cargo de Director excluye el contacto con los hombres” hace presente de esta manera, la mayor pesadilla para este sujeto. Por eso, cuando se pone en juego dejar de “ser muy querido” para los hombres se confronta con una ausencia, un agujero que estuvo desde siempre. Podemos comparar al cuerpo en psicoanálisis con una joya de oro que brilla, pues es necesario del brillo fálico para hacer de la fragmentación, un cuerpo a ser amado. La ilusión de unidad implica el brillo fálico. Aquí, “ser muy querido” puede pensarse como la posibilidad de “ser la joya del Otro”, en tanto le permite intercambios sexuales posibles pero esta joya no brilla, nada de un brillo ha bañado el cuerpo de este vendedor de joyas de lujo. 3- La sensación de absurdo y la pérdida del sentido de la vida Podemos pensar a partir de los fenómenos que presenta este paciente, que quedó suelto lo imaginario, no hay ilusión...No hay la posibilidad de semblantes, que permitan realizar el juego del engaño-desengaño frente a la castración. Si el Nombre del Padre da sentido al goce, sin el Nombre del Padre no hay más que caos. Caos que significa fuera de ley. Sin el Nombre del Padre, no hay lenguaje, sólo lalengua. Sin el Nombre del Padre no existe el cuerpo hay tan sólo la carne, el organismo. En la neurosis, el sentido de la vida no es más que el sin sentido, que se denuncia en el mismo acto de la necesidad lógica de producir continuamente sentidos. Por el contrario, en este caso, aparece el sentido desanudado de lo real, la irrupción de un fuera de sentido que toca la carne y lo arroja a la muerte como única salida. La desaparición prematura de la madre desanuda el lazo entre lo real, lo simbólico y lo imaginario para este sujeto y al ser deportado al orfanato fue expulsado de la significación del amor, degradado al nivel de un cuerpo sin valor.

Planteamos entonces, que frente a la muerte de la madre y al rechazo del padre, lo que aparece en este sujeto como la falta de memoria, la perdida de recuerdos, es: el rechazo del sentido. Si, como dice la analista en su artículo: “la madre al morir se llevó consigo la memoria del niño y la imagen de su cuerpo” (4), no hallamos una ausencia que funda una presencia sino una pura ausencia, un vacío de representaciones. Sabemos que no hay deseo sin ausencia pero la ausencia debe invitar a una simbolización primordial. Para que eso sea posible, es necesario que se introduzca una diferencia. El cuerpo sin el significante es un goce sin articulación al deseo. No se trata aquí entonces de amnesia en el sentido de la represión, no se trata de olvido como formación del inconsciente. Se trata más bien de una ausencia que deja anclado al sujeto en la soledad de lo Uno. La muerte de la madre y el abandono del padre no dejaron tras sí ninguna posibilidad de jugar al engaño con un cuerpo....aparece la irrupción de un goce en la materia abandonado por el sentido que estaba destinado a enmascararlo... ALGUNOS COMENTARIOS FINALES Como lo hemos planteado anteriormente, en las psicosis, el síntoma aparece como la intrusión de un goce sin mediación de lo simbólico imaginario, como un significante solo sin sentidos que lo enmascaran. Por eso, el síntoma en la psicosis, permite pensar las consecuencias de la Forclusión del Nombre del Padre. Creemos que los fenómenos que se presentan en este caso clínico: la sensación de ser desposeído de su cuerpo, el modo en que se presenta la angustia, la pérdida del sentido de la vida, la ausencia de recuerdos, la muerte como única salida frente a tanto sufrimiento, etc; dan cuenta de este modo de concebir al síntoma. El sujeto se nos presenta así, como un objeto padeciendo la soledad de lo Uno.

CITAS (1)Lacan, J, El Seminario. Libro 3: “Las psicosis”, página 53. Buenos Aires. Ed. Piados. Año 2004. (2)Lacan, J, “De una cuestión preeliminar a todo tratamiento posible de la psicosis”, en Escritos II, página 519. Buenos Aires. Siglo XXI Editores. Año 2003. (3)Lacan, J, El Seminario. Libro 3: “Las psicosis”. Buenos Aires. Ed. Piados. Año 2004. (4)Esthela, S, “La clínica de los nudos”, artículo publicado en Lacanian journal, Francia, 1º de diciembre del año 2003. Texto presentado en el Coloquio Jacques Lacan de Niza, Año 2001 BIBLIOGRAFÍA Colette, S, Estudios sobre las psicosis. Buenos Aires. Editorial Manantial. Año 1991. Esthela, S, “La clínica de los nudos”, artículo publicado en Lacanian journal, Francia, 1º de diciembre del año 2003. Texto presentado en el Coloquio Jacques Lacan de Niza, Año 2001. Freud, F, Conferencia 27, “La transferencia”, en Obras completas, volumen XVI, Buenos Aires, Editorial Amorrortu. Años 1916-1917. Lacan, J, El Seminario. Libro 3: “Las psicosis”. Buenos Aires. Ed. Piados. Año 2004. Lacan, J, El Seminario. Libro 9: “La Identificación”. Buenos Aires. Ed. Piados. Lacan, J, “De una cuestión preeliminar a todo tratamiento posible de la psicosis”, en Escritos II, tomo 2, Buenos Aires, Siglo XXI Editores. Año2003. Lombardi, G, “El síntoma y el acto”, en La clínica del psicoanálisis 2 Cátedra I de Clínica de Adultos, Psicología, U.B.A, Buenos Aires, Editorial Atuel. Lombardi, G y cols., “Las psicosis”, en La clínica del psicoanálisis 3, Buenos Aires, Editorial Atuel. Mazzuca y cols, Las Psicosis. Fenómeno y Estructura. Eudeba. Año 2001. Miller, J, Lo real y el sentido, Buenos Aires, Editorial Colección Diva. Año 2003.

DISMORFOFOBIA Y ANOREXIA MENTAL Justo, Alberto Rudy; Machado, María Inés Universidad Nacional de La Plata. Argentina

RESUMEN El presente trabajo considera las relaciones diferenciales entre dismorfia corporal y anorexia mental. Considerando la importancia que en ambas condiciones clínicas ha sido atribuida a la denominada “distorsión perceptiva”, resulta pertinente un estudio que profundice la naturaleza de tal distorsión y las relaciones y diferencias de las soluciones encontradas a la luz de la enseñanza de J Lacan. Palabras clave Anorexia Dismorfofobia Distorsión Perceptiva ABSTRACT DYSMORPHOPHOBIA AND ANOREXIA NERVOSA The purpose of this paper is to present as differential relations between Body Dysmorphia and anorexia nervosa. Considering the importance in both clinical conditions has been attributed to the so-called “perceptual distortion”, it is pertinent to a study that deepens the nature of this distortion and the relations and differences of the solutions from the teachings of Lacan J. Key words Anorexia Dysmorphophobia Perceptual Distortion

Las relaciones establecidas entre la anorexia y la dismorfofobia no presentan un sentido unívoco. Diferentes desarrollos teóricos establecen, entre ambas categorías, puntos de identificación y puntos de distancia, que a nuestro entender, no pueden leerse sino como correlativos a la construcción de los conceptos y a la perspectiva desde dónde se los aborde. De este recorrido derivó, inicialmente, la pregunta si la dismorfofobia es un síntoma o síndrome que puede integrar distintos cuadro, entre ellos la anorexia o si es una entidad en sí misma. Paradójicamente, el debate en torno a la anorexia gira en el mismo eje, es decir, si constituye un síntoma o es una entidad autónoma. Por otro lado, no se puede negar que, en las últimas décadas, la imagen y el cuerpo han adquirido un lugar central en la sociedad, generando un prolífero y diverso campo de investigación y desarrollo sobre estas categorías. Al punto que en la década del `80, la Asociación Americana de Psiquiatría se vio obligada a incluir, tanto a la dismorfofobia como a la anorexia, como nuevos trastornos autónomos en el DSMIV. Como consecuencia, dada la heterogeneidad de enfoques, las relaciones se diversifican entre ambas categorías, en tanto predomina un punto de vista nominal-descriptivo que desconoce la dimensión de la causa. Justamente una perspectiva fenómeno- estructural, posibilita un abordaje diferencial que nos permite delimitar y analizar sus relaciones posibles. Para ello revisaremos brevemente los desarrollos de ambos términos y su punto de conexión, centrándonos en el análisis de la denominada “distorsión perceptiva”, considerando su naturaleza y los mecanismos en juego, entendidos a la luz de la enseñanza de J. Lacan. PUNTOS DE CONEXIÓN  Es el italiano Morselli quien acuña, en 1886, el término dismorfofobia definiéndola como “la conciencia de la idea de la propia deformidad; el individuo teme `ser` o `convertirse` en deforme”, es un sentimiento subjetivo de fealdad o defecto físico que el paciente cree que es evidente para los demás, aunque su aspecto está dentro de los límites de la normalidad.

57

Desde allí la discusión ha girado en torno a su estatus nosográfico, aunque históricamente, ha sido ubicada más como síntoma o síndrome que como una entidad clínica. Sin embargo, en 1987, el DSMIV la incluye como una entidad autónoma, denominándola “ trastorno dismórfico corporal”. Por otro lado, respecto a la anorexia, situamos como punto de partida de nuestro trabajo el Congreso de Psiquiatría de Gottinguen en 1965, donde se establece un cambio radical en la concepción psicopatológica clásica de la anorexia mental. Una de sus conclusiones señala que “El conflicto fundamental de la anorexia, se ubica a nivel del cuerpo y no a nivel de las funciones alimentarías sexualmente envestidas”. En esta perspectiva, es que tiene filiación el Psicoanálisis Americano, donde cobra relevancia la teoría del “Self” (Kohut, 1960). El mismo es definido como: “un centro de iniciativa psicológica”, autopropulsado y continuo. Una unidad que busca seguir su propio curso, otorgando un propósito central a la personalidad y una sensación de sentido a la vida. Justamente un déficit situado a nivel del Self y la conciencia del cuerpo, son las coordenadas que permiten establecer a la anorexia como un síndrome específico en el cual, la despersonalización y desrealización localizada a nivel de la imagen corporal, cobran relevancia. El desorden psíquico característico está relacionado a los defectos subyacentes en el sentimiento de si, la identidad y la autonomía. Es así que la Anorexia adquiere estatuto como cuadro clínico específico dentro de esta teoría, definido entonces como: una defensa contra el sentimiento de no tener un núcleo de personalidad propia. A partir de estos desarrollos, la distorsión de la imagen del cuerpo en la anorexia, junto al rechazo a la comida, serán las dos características distintivas de la misma. Justamente será el escenario del cuerpo, el punto donde la anorexia y la dismofofobia serán articuladas por distintos autores, en tanto, la imagen del cuerpo se encuentra afectada en ambas. A pesar de estos desarrollos, el DSMIV excluye ambas categorías indicando la necesidad de realizar un diagnóstico diferencial frente a una presentación de este tipo. La insuficiencia de estos diagnósticos, reducidos a criterios descriptivos-fenomenológicos, nos obliga a establecer la naturaleza y mecanismos de producción de la dismorfofobia centrándonos en el fenómeno de la distorsión perceptiva, común a la anorexia.  En esta dirección muchos autores piensa, tanto a la anorexia como a la dismorfofobia, como un síntoma de distinto valor clínico según se encuentren en el campo de la neurosis o de las psicosis, lo que nos exige pensar la dimensión de solución que adquieren desde una mirada estructural, de la que nos ocuparemos posteriormente. LA DISTORSIÓN PERCEPTIVA E IMAGEN DEL CUERPO: EL ESPEJO Los distintos desarrollos coinciden en que la distorsión de la imagen del cuerpo es un trastorno perceptivo pero las diferencias se plantean en la forma en que se explica la naturaleza de tal distorsión o defecto perceptivo. Es decir, cuando nos ubicamos a nivel de la causa del fenómeno, las aguas se dividen entre el psicoanálisis y otras perspectivas. Es el caso de las perspectivas fenomenológicas actuales (Gallagher y Cole, 1995) que entiende que la imagen del cuerpo se desarrolla en forma gradual y que consiste en una representación producto de una acción reflexiva sobre el esquema corporal original, por lo tanto la distorsión sería producto de un déficit en tal desarrollo. En contraposición, en el psicoanálisis de orientación Lacaniana encontramos que la imagen del cuerpo no se constituye en forma gradual ni reflexiva, sino por una identificación a una imagen, la del otro. Idea desarrollada en 1949 con la noción del Estadio del Espejo como formador del YO, donde plantea el cuerpo como una totalidad que se visualiza bajo una buena forma, una Gestalt simétrica e invertida. Es la imagen la que da al cuerpo una unidad, una armonía que no tiene previamente, cuyo efecto es la localización de una experiencia de satisfacción, de jubilo. Posteriormente en el “Observaciones sobre el Informe de Daniel Lagache:…” (1960) modificará esta concepción al introducir el

58

I(A) como regulador simbólico necesario para la constitución de la imagen del cuerpo. Ya aquí plantea la función de recubrimiento de la imagen al establecer la diferencia entre las imágenes reales y las virtuales y deja abierta la pregunta por la función del objeto a en lo simbólico, cuestiones que serán retomada a partir del Sem X donde Lacan presentará a este objeto como cualitativamente diferente a todos. En este contexto y atendiendo a diferentes momentos en que J. Lacan retomará el problema de la percepción podemos introducir algo de luz a nuestra pregunta acerca de la llamada “distorsión perceptiva”. Como sabemos y haciendo explícita la disidencia con la psicología y filosofía del momento, Lacan plantea el campo perceptivo y “sus trastornos” no como dependiente del registro sensorial, ni reducido a lo que se percibe, sino que, en un primer momento, lo explica por la intervención de lo simbólico sobre lo imaginario y lo real. Posteriormente en el texto “De una cuestión preelimiar…”, (1966) esboza lo que actualmente nos permite leer algunos de los fenómenos que nos convocan en esta ocasión, aludimos a la recordada nota al pie que agrega al esquema R, en la cual se señala que la percepción no sólo está estructurada por la incidencia del significante sino también a partir de la operación de extracción del objeto (a) del campo de la realidad, extracción “que sin embargo le da su marco”. Esta novedad obliga a estudiar los fenómenos perceptivos en relación tanto a la articulación significante, como al goce. Desde el inicio y a lo largo de su enseñanza, J. Lacan mantendrá que la relación con el cuerpo es siempre mediatizada, es decir, no se tiene una experiencia directa del mismo. Por lo tanto cobra relevancia “el montaje” que permite que lo que acontezca en la estructura tenga consecuencias en la constitución del cuerpo y sus perturbaciones. En este marco, encuentra sentido el especial interés que le otorgamos a la “imagen especular” y la importancia que adquiere el espejo como instrumento mediador en presentaciones como las dismorfofobias y las anorexias, donde su uso frecuente y sus efectos son diferenciales. Justamente serán las perturbaciones en la imagen lo que lo llevará en su Seminario X, la Angustia, a retomar el estadio del espejo y modificar el registro de lo imaginario, inaugurando el campo de lo especular. J.A. Miller (2003-2004) refiere que este recorrido es paralelo a la construcción del objeto a que realiza en este seminario, como un objeto en el registro de lo real en tanto inaprehensible por el significante y por la imagen. Un antecedente de esta hipótesis se plantea en tanto el investimento de la imagen especular es un tiempo fundamental de la relación imaginaria, pero que tiene un límite, ya que no todo el investimento libidinal pasa por la imagen especular, es decir, hay un resto. Resto que queda en lo real sin reflejarse en el espejo, por lo tanto, no todo en la imagen es especularizable. Este movimiento lo lleva a conformar el campo escópico, un campo regulado justamente por la extracción de ese resto no especularizable, separación que posibilita cierta armonía de la imagen del cuerpo, en tanto imagen que vela ese objeto. Ahora bien ¿cuáles son los efectos clínicos de estas perturbaciones en lo imaginario? Lacan dirá, retomando el estadio del espejo, que allí no predomina como afecto el júbilo, sino la angustia. Así a partir del texto freudiano “Lo ominoso” (1919), trabaja el afecto de la angustia como efecto del irrupción de algo que no debería aparecer, cuando “falta la falta” (1) dirá. En términos estructurales, el recubrimiento del objeto está asegurado, principalmente por dos elementos que garantizan la unidad del sujeto y, por lo tanto, de su cuerpo: la identificación especular i(a) y el fantasma (S◊a). Por lo tanto, si la angustia emerge es efecto de la caída del velo o la conmoción del arreglo fantasmático. Pero en algunos casos, la presencia de ese objeto “mirada” persiste como una mancha que perturba la armonía y el silencio esperable del cuerpo, aunque sin experimentar una fragmentación del mismo. Mancha localizada en una parte del cuerpo o en el cuerpo mismo, que produce un “fuera de simetría”(2) en la especularización y encarna un exceso necesario de negativizar. Mancha anudada a la certeza de tornarlos o convertirlos en feos, por la cual, además, son siempre vistos. Ahora bien ¿qué intersecciones y diferencias podemos encontrar

entre las presentaciones clínicas de la anorexia y las llamadas dismorfofobia? En una primera aproximación son varios los puntos de encuentro en la perspectiva fenomenológica, por ejemplo, la perturbación a nivel de la imagen, la presencia de un exceso que no es metabolizado por la imagen especular y una experiencia que pareciera enmarcarse en los bordes de lo estético. Pero esta equivalencia ya no es posible de sostener si situamos las coordenadas fenómeno--estructurales, incluso en la diversidad misma de las presentaciones clínicas de anorexia. En la casuística consultada (3), hallamos que en relación al espejo y al Ideal, podemos constatar que el uso que se realiza en algunas anorexias tiene un espesor diferente. Por un lado, si la situamos como una estrategia extrema, desesperada, en el intento de sostener un horizonte para que el deseo tenga un soporte más allá de la restricción alimentaría que encuentra en el acting out. Una respuesta que intenta negativizar un más de satisfacción que tiene su sostén en la vacilación de la escena fantasmática. Por otro lado, encontramos aquellas presentaciones en las que el exceso de eso que retorna no se localiza a nivel de la imagen, si no en una experiencia, una vivencia que en todo caso puede “ser vestida” por esa imagen cadavérica que anticipa un tipo de goce mortífero, pronto a realizarse. Introducidos, de esta forma, al campo de las soluciones halladas, en el caso de las dismorfia, encontramos un tratamiento diferente de lo real, via el campo escópico. Es la imagen en el espejo el marco donde se localiza el exceso, y sobre el cual se extiende el texto de la fealdad. Forma de amalgamar algo de un real con lo imaginario y lo simbólico, a modo de un precario anudamiento que le da inicialmente un marco de realidad. Esto se desprende del análisis clínico, donde los sujetos tiene organizada su vida en función de ese defecto sin sufrir fenómenos clínicos positivos o desorganizadores. Pero también se comprueba lo fallido de esta solución, porque localiza pero no negativiza el exceso, de allí que estos pacientes se caracterizan por ejemplo, por solicitar reiteradas intervenciones quirúrgicas que sí lo realicen, siendo otra forma más de tratar lo real, esta vez, via las “cirugías estéticas” . Por otro lado, la casuística arroja otro índice clínico que da cuenta de lo insuficiente de esta solución, al mostrar que la mayoría de los casos de dismosfofobia presentan dificultades en sus relaciones con el mundo y con su sexualidad. Dificultades comunes a las anorexias que nos ocupan, donde el uso del espejo conlleva un efecto mortificador, a diferencia del efecto pacificador que produce en las dismorfias. Nos preguntamos entonces ¿qué función adquiere el espejo en la anorexia? A nuestro entender, aquí la imagen sólo verifica, confirma el exceso que ellas experimenta a nivel de su cuerpo el cual intentan negativizar rechazando la comida, es decir, vía la realización. Estamos, entonces, frente a dos soluciones diferentes. En la dismorfia el sujeto trata lo real via lo escópico, acompañado por el texto sobre la fealdad que se erige en torno a él, operando como un pequeño argumento simbólico que intenta significantizar algo de ese real. En cambio en la anoréxica no encontramos un texto similar, se presenta muda, no se queja de estar o ser fea para el Otro, sino más bien el lazo al Otro parece estar cortado. En un punto, la respuesta de la anoréxica, dejar de comer, lleva la misma marca que el exceso, la muerte misma, en tanto la conduce a ella. Es decir, es un exceso que no llega a nominarse via lo simbólico, sino que se termina realizando y encarnado en lo real. Profundizar el estudio de estas respuestas que toman la pendiente del actig out y el pasaje al acto, inaugura el siguiente período de esta investigación, “ Clínica diferencial de las perturbaciones de la experiencia y la percepción del cuerpo”

BIBLIOGRAFÍA Alvarez, E.; Sauvagnat, "Fundamentos de Psicopatologia Psicoanalitica", Ed. Síntesis, España 2004 Autores Varios (1994) DSM-IV Manual Diagnóstico y estadístico de las Enfermedades Mentales .Barcelona Masson 1995 Freud. S. (1919) "Lo ominoso" Obras completas Volumen XVII. Amorrortu Editores. Buenos Aires 2003 Gallagher y Cole, (1995) Body Schema and Body Imagen in a deafferentted subjetc. Journal of Mind and Behavior, 16, 369-390 Kohut, H. "La restauración del si mismo "Ed Paidos Buenos Aires 1980 Lacan, J. (1960) "Observaciones sobre el Informe de Daniel Lagache: Psicoanálisis y estructura de la personalidad " Escritos II. ED Siglo XXI, 1988 Lacan, J. (1962-1963) El seminario Libro X. La angustia . Ed Paidos, Buenos Aires, 2006 Lacan, J. (1964) El seminario. Libro XI. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Ed Paidós, Buenos Aires, 1987. Lacan, J. (1966) "De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis" Escritos II. Ed Siglo XXI, Buenos Aires ,1988 Lacan, J. (1949) "El estadio del espejo como formador del yo" Escritos I. Ed Siglo XXI. Buenos Aires, 2002 Lopez, S.; Moreno, M.; Municoy, F.; Torres, M. "Las presentaciones de las llamadas Anorexia Mental" Cuadernos de Psicopatología. Edit U.N.L.P. 1997. Miller, J.A. (2003-2004) "La Angustia lacaniana." Ed Paidos, Buenos Aires 2007 Napolitano, G. (2005) Proyecto de investigación "Clinica diferencial de las perturbaciones de la experiencia y percepción del cuerpo" U.N.L.P. Schejtman, F.; Eidelberg, A.; SORIA, N. y Ventoso, J. (2000) "Síntomas actuales de lo femenino" Ed Producción. Buenos Aires,2003 Recalcati. M. (2003) "Clinica del vacío". Ed Sintesis, España 2003

NOTAS (1) Lacan, J. (1962-1963) El seminario Libro X. La angustia . Ed Paidos, Buenos Aires, 2006. (2) Lacan, J. (1962-1963) El seminario Libro X. La angustia . Ed Paidos, Buenos Aires, 2006. Clase del 23 de enero (3) “Clinica diferencial de las llamadas anorexias Mental” investigación de la U.N.L.P directora Napolitano Graziela 1996-97.-

59

A VIVÊNCIA DA MATERNIDADE EM MÃES DE CRIANÇAS COM AUTISMO Kurtz, Cesar Pâmela; Najar, Smeha Luciane Centro Universitário Franciscano. Brasil

RESUMEN El presente estudio buscó comprender como madres de niños con autismo viven la maternidad, así como elucidar los sentimientos que prepasan esta trayectoria; desvelar las especificidades de la rutina de cuidados con el niño autista; conocer la repercusión del diagnóstico del hijo en las relaciones familiares y sociales y por fin comprender como el acceso a la red de apoyo puede reverberar en las vivencias de la maternidad. Participaron cuatro mujeres con hijos en la edad infantil con diagnóstico de autismo. Los datos fueron obtenidos por medio de entrevistas semiestructuradas, realizadas individualmente y analizadas conforme el Análisis Textual Cualitativo. Los resultados apuntan que esta vivencia es una experiencia desafiadora. Estas mujeres renuncian a la carrera profesional, vida social y a relaciones afectivas a favor de los cuidados maternos. Surgen con eso sentimientos como inseguridad, tristeza y desamparo. Por consiguiente las redes de apoyo actúan como auxilio e información ayudándolas asentirse más confinadas frente a la maternidad. Se concluye delante de eso que es necesario posibilitar a estas madres un espacio donde ellas puedan ser escuchadas, cambiar experiencias y amenizar sus inseguridades. Al final se resalta que la sicología puede funcionar como red de apoyo y contribuir para la prevención en salud mental en las familias que posean miembros autistas. Palabras clave Maternidad Niños com autismo ABSTRACT THE EXPERIENCE OF MATERNITY IN MOTHERS OF CHILDREN WITH AUTISM This study aims to comprehend how the mothers of autist children apperceive their maternity situations, also to elucidate the feelings that intersperse this path, to unveil the specificity of the daily routine of cares with the autist child, to know the reflection of the son’s diagnosis in the familiar and social relationship and last of all to comprehend how the access to the aiding nets can reflect in the maternity situations. Three women whose sons are in the childhood and present autism diagnosis took part of the study. The data were obtained through semi-structured interviews, fulfilled individually and analyzed according to the Qualitative Textual Analyzes. The results point that the maternity situation when the son is autist is a challenging experience. These women renounced their professional careers, the social life and the affective relationships to dedicate themselves integrally to the maternal cares. Due to this, feelings like incertitude, sadness and abandonment arise. Consequently the mothers need an aid to confront the difficulties that intersperse this life situation. The aiding nets act with support and information helping the mothers to feel themselves more confident facing maternity. Key words Maternity Autism Psychology

A maternidade é uma vivência muito singular para as mulheres, pois essa experiência desperta significativas mudanças em suas vidas. No caso de crianças autistas, desde muito cedo, por volta de dois anos e meio, a mãe já percebe que seu filho é diferente dos demais. Isso porque ele não demanda muito, é uma criança tranquila, com olhar distante e com dificuldades de interação social.

60

Diante disso, o objetivo principal neste estudo foi compreender como as mães de crianças com autismo percebem suas vivências com relação à maternidade. Além disso, mais especificamente, elucidar os sentimentos que perpassam essa trajetória; desvelar as especificidades da rotina de cuidados com a criança autista; conhecer a repercussão do diagnóstico do filho nas relações familiares e sociais e, por fim, compreender como o acesso à rede de apoio pode reverberar nas vivências da maternidade. METODOLOGIA A pesquisa foi realizada com uma abordagem qualitativa de cunho descritivo. Participaram quatro mulheres que têm filhos na faixa etária infantil, de 6 a 10 anos, com diagnóstico de autismo. A maioria das mães possui escolaridade de nível médio ou curso superior completo. Na data das entrevistas, três participantes estavam casadas com o pai de seu filho, diagnosticado como autista, e uma em situação de separação conjugal. A escolha dessas participantes ocorreu por conveniência. Para a coleta de dados, foram realizadas entrevistas semiestruturadas, sendo essas efetuadas individualmente, com duração de, mais ou menos, uma hora e em locais escolhidos pelas participantes. As entrevistas foram gravadas em áudio e transcritas na íntegra, posteriormente, o material foi destruído para preservar a identidade das participantes. Essas entrevistas seguiram um roteiro que serviu para nortear a condução deste processo. Salienta-se que não houve intuito de obter respostas certas, mas sim, a intenção de compreender a singularidade que perpassa a vivência da maternidade de cada mulher que participou da pesquisa. Os dados coletados foram trabalhados posteriormente, conforme a Análise Textual Qualitativa (Moraes,2003), que visa a aprofundar a compreensão dos fenômenos investigados, possibilitando com isso a emergência de novos significados sobre o assunto. A análise permitiu a elucidação das seguintes categorias finais: vivências da maternidade, suporte social e expectativas em relação ao futuro. Foi utilizado o Termo de Consentimento Livre e Esclarecido, conforme resolução do Conselho Federal de Psicologia para pesquisa com seres humanos. O projeto foi submetido à apreciação do Comitê de Ética do Centro Universitário Franciscano - UNIFRA. APRESENTAÇÃO E DISCUSSÃO DOS RESULTADOS Na fala de todas as mães que participaram da pesquisa é perceptível que, antes mesmo da confirmação do diagnóstico de autismo, elas já sentiam que o filho apresentava algo de diferente. No entanto, é a certeza do diagnóstico que acarreta significativas mudanças, pois nesse momento, mais do que nunca, os sentimentos da mãe são postos à prova. Conforme Núñez (2007), quando as limitações do filho são evidenciadas, surgem nos pais sentimentos como ansiedade, desilusão, preocupação e culpa. As pesquisas de Welter, Cetolin, Trzcinski et al. (2008) também indicam que os sentimentos mais comuns em mães que possuem filhos com comprometimentos sérios são: tristeza, incerteza, inconformismo e culpa. Os sentimentos mais relatados por essas mães em relação ao autismo do filho são; choque, tristeza, inconformismo, incerteza e aceitação. Percebeu-se também que a confirmação de que o filho tem autismo acarretou significativas transformações na vida dessas mães. As vivências descritas por elas modificaram não apenas suas percepções em relação à criança, mas também suas responsabilidades sobre a função materna. Em relação a isso, Jerusalinsky (2007) afirma que a vivência da maternidade é afetada, quando o filho apresenta alguma limitação significativa, pois a mãe percebe a diferença existente entre a criança esperada e a criança real. Ela sente este filho como um desconhecido, deparando-se então com muitas incertezas em relação a como cuidar dessa criança. Quanto maior for a distância entre o filho real e o filho desejado, maior será o esforço psíquico que os pais precisarão fazer para aceitar essa situação (Núñez, 2007). Assim, para exercer a função materna a mulher precisará fazer o luto do filho ideal e se adaptar às características e limitações do filho real. Nos relatos das mães, foi possível identificar que os cuidados

com a criança autista são prioridade em sua rotina diária. Elas dedicam integralmente seu dia ao filho, não existindo por isso possibilidade de trabalhar fora ou exercer outra atividade. A rotina de cuidados, segundo elas, é árdua, trabalhosa e cansativa. Além disso, não é só a vida profissional que é deixada de lado, mas as relações sociais e, até mesmo, a relação conjugal sofrem modificações em função dos cuidados com o filho. A sobrecarga de cuidados com a criança autista e as modificações na vida diária fazem com que a mãe precise da ajuda de outras pessoas para conseguir enfrentar as dificuldades inerentes a essa situação. As redes sociais, como a família ampliada, a comunidade, a escola e a equipe de profissionais são fontes de auxílio e informação diante das adversidades sentidas pelos pais em decorrência situação limitante do filho (Núñez,2007; Ribas; Moura, 2003; Castro; Piccinini, 2002). Portanto, contar com esse suporte faz a mulher sentir-se mais encorajada, confiante e menos estressada em sua vivência da maternidade. As relações familiares são a principal fonte de auxílio para as mães nas adversidades que surgem em decorrência do autismo do filho. A família nuclear, composta pelo marido e outros filhos, fornece subsídios importantes que ajudam a mulher a suportar a intensa da rotina de cuidados com a criança autista. Os maridos contribuem, principalmente, com o apoio econômico, uma vez que as mulheres renunciaram a suas carreiras profissionais. De acordo com Núñez (2007) e Sprovieri (2001), enquanto a mãe fica em casa para cuidar do filho, cabe ao pai trabalhar fora e se encarregar do sustento financeiro. Cabe ressaltar que, na realidade das participantes da pesquisa, os avós são figuras centrais no que se refere aos cuidados afetivos e suporte financeiro com a criança autista. Conforme Castro e Piccinini (2002), os avós são considerados pelas mães como os principais provedores de apoio e auxílio diante da situação atípica da criança.  Outra rede de apoio a essas mães é a equipe técnica e, sobre isso, Owen (2007), ao discorrer sobre o tratamento de crianças autistas, afirma que é necessário um trabalho em equipe interdisciplinar, aliando a psicoterapia à farmacologia. O autor ressalta também a importância da participação ativa da família nesse processo. De acordo com Bosa (2006), o tratamento se torna eficaz, quando a equipe técnica possui habilidades para trabalhar junto à família da criança autista. Diante disso, é interessante salientar que a relação com a equipe de profissionais, nos casos estudados, não abrange um tratamento interdisciplinar. Nos relatos das mães, é possível identificar que cada profissional que atende à criança autista trabalha isoladamente, não havendo trocas de informação. É a mãe ou outro familiar que faz esse intercâmbio de notícias em relação aos tratamentos em prol do bem - estar da criança. O ambiente de educação formal é outra referência importante para os pais de autistas. Após a busca por tratamentos para o filho, surge também a necessidade de integrá-lo à sociedade, e isso poderá ocorrer por meio da escola. No entanto, o preconceito em relação ao autismo é sentido pelas mães, quando elas buscam uma escola para o filho. Existe muito receio em aceitar a criança autista e, por isso, as escolas apontam imposições ou restrições. Por fim, em relação ao futuro da criança autista, há dificuldade de visualizar as etapas posteriores do desenvolvimento dessa criança. Para o futuro existem expectativas, porém aliadas a muitas incertezas. Em decorrência disso, algumas mães consideram complexo planejar outras ocupações que não as referentes aos cuidados maternos. Elas sabem que precisarão cuidar dessa criança para o resto de suas vidas e que ela necessitará de atendimentos especializados. Contudo, reconhecem a importância do suporte familiar e comunitário.

Por conseguinte, é preciso criar estratégias de intervenção e possibilitar às mães um espaço, no qual elas possam trocar experiências, executar as estratégias, compartilhar sua dor, sofrimento e amenizar suas angústias e incertezas. Salienta-se então que a psicologia pode funcionar como rede de apoio a essas mulheres e contribuir para a prevenção em saúde mental nas famílias que possuem membros com autismo. Entre as alternativas para melhorar a realidade pesquisada está o desenvolvimento de grupos para pais, baseados na troca de vivências, grupos informativos que auxiliem e orientem a família a lidar com o autismo, assim como grupos de sala de espera, enquanto a criança está sendo atendida. Por fim, salienta-se a necessidade de continuar pesquisando questões referentes a esta temática, para melhorar essa realidade e possibilitar a essas mães uma melhor qualidade de vida.

BIBLIOGRAFÍA Bosa, C. (2006).Autismo: intervenções psicoeducacionais.Revista Brasileira de Psiquiatria,v.28,n.1,p.47-53. Castro, E.; Piccinini, C.A. (2002) Implicações da doença orgânica crônica na infância para as relações familiares: algumas questões teóricas. Psicologia: reflexão e crítica, Brasil, 15, 625-635. Jerusalinsk, A. (2007).Psicanálise e desenvolvimento infantil. 4. ed. Porto Alegre: Artes e Ofícios. Maldonado, M. (2002).Psicologia da gravidez: parto e puerpério. 16. ed. São Paulo: Saraiva. Moraes, R. (2003).Uma tempestade de luz: a compreensão possibilitada pela análise textual qualitativa.Ciência e Educação,9,191-211. Núñez, B. (2007).Familia y discapacidad: de la vida cotidiana a la teoría. Buenos Aires: Lugar. Owen, H. Autismo em neurologia infantil. In: Jerusalinsk, A. Psicanálise e desenvolvimento infantil. 4. ed. Porto Alegre: Artes e Ofícios, 2007. Ribas, A.; Moura, M. (2003). Responsividade materna: levantamento bibliográfico e discussão conceitual. Psicologia Reflexão e Crítica, Brasil, 16, 137145. SPROVIERI, M.H. & Assumpção Jr., F. (2001). Dinâmica familiar de crianças autistas.Arquivo Neuropsiquiátrico,59,230 - 237. Welter, I.; Cetolin, S.; Trzcinski, C et al.(2008).Gênero, maternidade e deficiência: representação da diversidade. Revista Textos e Contextos. Porto Alegre, 7, 98 - 119, jan/jun.

CONSIDERAÇÕES FINAIS Conclui-se que as essas mães entregam suas vidas aos cuidados do filho, não existindo tempo para que possam exercer outra atividade. É importante refletir até que ponto essa sobrecarga de cuidados é benéfica à saúde da mulher, da criança e, até mesmo, dos demais familiares como o marido e outros filhos, já que esses aparecem muito pouco na fala das mães e, quando são mencionados, é sempre para fazer uma relação direta com o filho autista.

61

UNA REVISIÓN DE ESTUDIOS QUE UTILIZAN LA ESCALA APS-R COMO MEDIDA PARA LA EVALUACIÓN DEL PERFECCIONISMO MULTIDIMENSIONAL Lago, Adriana; Traiber, Liliana; Dalla Valle, Ariel; Partarrieu, Andres; De Rosa, Lorena; Keegan, Eduardo Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires

RESUMEN En el presente artículo de revisión se presenta el constructo psicológico perfeccionismo en sus aspectos adaptativos y desadaptativos. Se expone brevemente la relevancia del concepto y su basamento en los datos provenientes de la investigación empírica sobre el tema. Se hace un recorrido por las distintas investigaciones que utilizan la escala APS-R y exploran al perfeccionismo desde entornos clínicos y no clínicos y se hace especial hincapié en la aplicación del concepto de discrepancia y su posible valor predictivo, en cuanto a la calidad de vida y el malestar psicológico. METODOLOGÍA. Revisión bibliográfica. Análisis conceptual. OBJETIVOS. Se espera a través de esta presentación transmitir la relevancia que tiene el concepto de perfeccionismo, considerarlo en sus aspectos tanto adaptativos como desadaptativos y considerar el problema del perfeccionismo en entornos universitarios para incentivar nuevas investigaciones y dar lugar a la posibilidad de instrumentar intervenciones preventivas. Palabras clave Perfeccionismo APS-R Estudiantes Universitarios. ABSTRACT A REVIEW OF STUDIES WHO USES THE APS-R SCALE AS A MEASSURE TO ASSESS MULTIDIMENTIONAL This paper reviews the literature on the construct of perfectionism and its adaptive and maladaptive aspects. We briefly outline the relevance of the concept and its empirical basis. The paper reviews the different research studies that have used the APS-R scale, which explores perfectionism in clinical and non-clinical settings, placing particular emphasis on the concept of discrepancy and its potential predictive value in terms of quality of life and psychological distress. METHODOLOGY. Literature review. Conceptual analysis. OBJECTIVES. In this paper we expect to convey the relevance of the construct of perfectionism, considering both its adaptive and maladaptive aspects, as well as evaluate the problem of perfectionism in university settings to encourage further research and to examine the possibility of implementing preventive interventions. Key words Perfectionism Distress students

1. INTRODUCCIÓN En la actualidad el perfeccionismo ha sido conceptualizado como un constructo teórico relativo al campo de la psicología de la personalidad, con algunos aspectos desadaptativos o neuróticos y otros claramente adaptativos o funcionales, y no ya como un rasgo negativo y unidimensional (1). Randy Frost y colaboradores (1990), y Paul Hewitt y Gordon Flett (1991), fueron los primeros equipos de investigación en estudiar el constructo desde una perspectiva empírica. Los individuos perfeccionistas se destacan por sobre sus pares no perfeccionistas porque experimentan mayor preocupación sobre su desempeño y sobre la posibilidad de cometer errores (2), se autoevalúan con mayor dureza y también reportan un mayor malestar al cometerlos (3), responden a tareas de evaluación con mayor afecto negativo o con

62

una disposición cognitiva general negativa (4). Son individuos que creen que deben y pueden alcanzar un desempeño ideal y perciben cualquier esfuerzo menor que esto como insatisfactorio. Atienden selectivamente a las claves que confirman que sus estándares no son realizados (5). Subestiman su capacidad para enfrentar las tareas y reportan sentirse más molestos por pensamientos negativos (6), además de reportar baja autoestima (7). Hoy en día se sugiere un aspecto positivo del fenómeno y se ha propuesto una medida diseñada para medir los componentes adaptativos y desadaptativos: la Almost Perfect Scale - Revised (APS- R de aquí en más) (8). Un estudio publicado por Rice y Slaney (2002) establece que no queda claro aún qué es lo particularmente negativo del perfeccionismo y que muchas veces se indica como lo negativo a las consecuencias de ser perfeccionista. Más que una definición de los aspectos que son desadaptativos para el sujeto perfeccionista, se propone el concepto de discrepancia como lo esencial del perfeccionismo. Así, no son los estándares elevados los que hacen de una persona un perfeccionista, ni su desempeño real, sino la observación de la distancia entre ambos, es decir, su discrepancia. Los perfeccionistas adaptativos presentarían altos estándares de desempeño y baja discrepancia, acompañado de una visión más realista de los mismos. Asimismo, serían capaces en generar satisfacción o auto reforzamiento a partir de sus propios logros, y se verían en la necesidad de alcanzar excelentes performances por la propia necesidad. Al contrario, en los perfeccionistas desadaptativos que presentarían altos estándares y alta discrepancia, se observaría la presencia de estándares exigentes y poco realistas, incapacidad de obtener satisfacción con el propio rendimiento, y necesidad de tener un rendimiento excelente para evitar evaluaciones negativas por parte de los demás (9). A su vez, los individuos no perfeccionistas serían aquellos que no se ven en la necesidad de alcanzar altos estándares. 3. LA ESCALA APS-R El equipo dirigido por Slaney ha desarrollado una escala, la APS-R (10) que posee buenas propiedades psicométricas y está especialmente diseñada para aplicarse en el área clínica tanto como en población no clínica. El instrumento está compuesto por 23 ítems que se distribuyen en una escala, con formato de respuesta de tipo Likert de 7 (desde 1= fuertemente en desacuerdo a 7= fuertemente de acuerdo) indicando grado de acuerdo en las afirmaciones. A su vez la escala presenta tres subescalas: Estándares, Orden y Discrepancia. La escala altos estándares (7 ítems) evalúa la presencia de estándares elevados de desempeño. La escala Orden (4 ítems) mide la preferencia por el orden y la pulcritud. La escala Discrepancia (12 ítems) evalúa el grado en que los entrevistados se perciben a sí mismos como incapaces para alcanzar sus propios estándares de desempeño. Los datos referentes a la validez y confiabilidad de la nueva escala son prometedores (11). Análisis factoriales exploratorios y confirmatorios apoyaron la estructura factorial de la escala (12). Los coeficientes alfa de Cronbach fueron .92 para Discrepancia, .85 para Altos Estándares, y .86 para Orden. Numerosos estudios (13, 14) brindaron información adicional confirmando la estructura factorial del APS-R. En comparación con la validez predictiva de los puntajes derivados de distintas medidas de perfeccionismo, los puntajes de las subescalas del APS-R superaron los de otras escalas de perfeccionismo (15). El relevamiento de los estudios realizados utilizando esta escala muestra que la mayoría de dichos estudios son de carácter exploratorio correlacional. El 70% de las investigaciones realizadas utilizando la escala APS-R se llevaron a cabo en estudiantes universitarios, cuyas edades oscilaron entre los 19 y 28 años, siendo levemente superior la colaboración de participantes femeninos. Es de importancia destacar que una buena parte de los resultados de los estudios relevados apoyan la naturaleza multidimensional del constructo (16). Wang, Yuen y Slaney (2008) dieron cuenta de la validez de constructo utilizando la escala APS-R y el Neo Five-Factor Inventory-Form. Algunos estudios que vincularon al perfeccionismo con las relaciones interpersonales dieron como resultado que el perfeccionis-

mo desadaptativo se encuentra asociado a disfunciones interpersonales, a ver al ambiente como más competitivo, a acercarse a las relaciones de manera más agresiva y a reaccionar negativamente frente a los errores. Los perfeccionistas adaptativos, que podrían ser más propensos a buscar relaciones más cooperativas, y los no perfeccionistas, expresaron niveles bajos de problemas interpersonales. A su vez, se encontró que poseer altos estándares es predictivo de logros académicos y motivación hacia el logro (17). En la presente revisión se intenta destacar el valor de los estudios realizados a nivel transcultural, que inspiraron el proyecto de investigación en nuestro país y la posterior adaptación de la escala a nuestra cultura. En relación a esto, se puede observar que la traducción de los ítems presenta un buen entendimiento en nuestra lengua, y la técnica no ha tenido dificultades en su comprensión, es decir que actualmente existe una primera adaptación comprensible (18). En relación a las investigaciones transculturales que se han realizado (19) (20) (21), se observó que los perfeccionistas adaptativos presentaron mayor satisfacción en muchas áreas en comparación con los desadaptativos y los no perfeccionistas. Mantener altos estándares personales en una de las muestras pareció contribuir a un sentido positivo de sí mismo y a una mayor autoestima. También, los perfeccionistas adaptativos presentaron puntajes más altos en autoestima y más bajos en depresión y ansiedad, a la inversa de los perfeccionistas desadaptativos, quienes al presentar altos estándares tienden a instrumentar más conductas agresivas.

Counseling and Development, 34, 130-14. 13) Ashby, J.S.; Kottman, T.; & Schoen, E. (1998). Multidimensional perfectionism and eating disorders. Journal of Mental Health Consulting, 20. 14) Rice, K. & Slaney, R. (2002). Clusters of Perfectionistics: Two Studies of Emotional Adjustment and Academic Achievement. Measurement & Evaluation in Counseling & Development, 35. 16), 17) Wang, K.; Yuen, M. & Slaney, R. (2008). Perfectionism, Depression, Loniless, and Life Satisfaction. A study of high school students in Hong Kong. The Counseling Psychologist, Vol. XX, Month XXXX. 18) F. Arana, M.L. Scappatura, A. Lago., & E. Keegan. (2006). Traducción y Adaptación de una medida multidimensional de Perfeccionismo: La Escala APS-R (Almost Perfect Scale). Fase Preliminar. 19) y 20) Gilman, R.; Ashby, J.; Sverko, D.; Florell, D. & Varjas, K. The Relationship between perfectionism and multidimensional life satisfaction hmong Croatian and American Youth. (2005). Personality and Individual Differences 39, 155-166. 21) Ongen, D. (2009). The relationship between perfectionism and agresión hmong adoelscents. Procedia Social and Behavioral Sciences 1, 1073-1077.

CONCLUSIONES A partir de la revisión bibliográfica realizada, se destaca la importancia de la APS-R en poblaciones estudiantiles, las cuales son foco de especial atención para la prevención psicopatológica. Se esperan más estudios que brinden mayor información y cooperen en la tarea de terapeutas y educadores en relación a este tipo específico de población. En especial, ponemos énfasis en estudios transculturales a realizarse en población latinoamericana, ya que aún no se han realizado.

BIBLIOGRAFÍA REFERENCIAS 1) Slaney, R.; Rice, K. & Ashby, J; (2002). “A programmatic approach to measuring perfectionism: The Almost Perfect Scales. In G.L.Flett & P.L. Hewitt (Eds), Pertectionism: Theory, research, and treatment (pp 63-88) Washington, DC; American Spychological Association. 2) Frost, R.O.; Turcotte, T.A.; Heimberg, R.G.; Mattia, J.; Holt, C. S.; & Hoper, D.A. (1995). Reactions to mistakes among subjects high and low in perfectionistic concern over mistakes. Cognitive Therapy and Research, 19. 3) Brown, E.J.; Heimberg, R.G.; Frost, R.O.; Makris, G.S. Juster, H.R. & Leung, A.W. (1999). Relationship of perfectionism to affect, expectations, attributions and performance in the classroom. Journal of Social and Clinical Psychology. 4) E.J.; Heimberg, R.G.; Juster, H.R.; Makris, G.S. & Leung, A.W. (1997). Self-monitoring of mistakes among subjects high and low in perfectionistic concern over mistakes. Cognitive Therapy and Research, 21, 1-14. 5) Hamachek, D.E. (1978). “Psychodynamics of normal and neurotic perfectionism.” Psychology, 15, 27-33. 6) DiBartolo, P.M.; Frost, R.O.; Dixon, A.; & Almodovar, S. (2001). “Can cognitive restructuring reduce the disruption associated with perfectionistic concerns?” Behavior Therapy, 32, 167-184 7) Gotwals, J.K.; Dunn, J.G. & Wayment, H.A. (2003). “An examination of perfectionism and self-esteem in intercollegiate athletes.” Journal of Sport Behavior, 26. 8) y 10) Slaney, R.B.; Mobley, M.; Trippi, J.; Ashby, J.S. & Johnson, D. (1996). “Almost Perfect Scale-Revised.” Unpublished scale, The Pennsylvania State University, University Park. 9) Wu,F. & Wei, M. (2008). Perfectionism and negative mood: the mediating roles of validation from others versus self. Journal of Counseling Psychology. 11) Vandiver, B.J. & Worrell, F.C. (2002). The reliability and validity of scores on the Almost Perfect Scale-Revised with academically tallented middle school students. The Journal of Secondary Gifted Education, 13. 12) 15) Slaney, R.B.; Rice, K.G.; Mobley, M.; Trippi, J.; & Ashby, J.S. (2001). The revised Almost Perfect Scale. Measurement and Evaluation in

63

INFERENCIAS CLÍNICAS DE PSICÓLOGOS Y MÉDICOS EN FORMACIÓN EN SALUD MENTAL EN EL SECTOR PÚBLICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Leibovich De Duarte, Adela S.; Rubio, Maria Eugenia; Zanotto, Marcela; Juan Santiago; Roussos, Andrés; Huerin, Vanina; Torricelli, Flavia Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires

RESUMEN El siguiente estudio se centra en la exposición de resultados sobre la inferencia clínica de residentes y concurrentes psicólogos y médicos al comienzo de su formación y al terminar la misma. Los resultados refuerzan lo hallado en investigaciones anteriores de la exploración acerca de incidencia del nivel de experiencia en la producción inferencial clínica. Palabras clave Inferencias Residentes Salud Mental ABSTRACT CLINICAL INFERENCES OF PSYCHOLOGISTS AND PSYCHIATRISTS DURING THEIR MENTAL HEALTH TRAINING IN THE PUBLIC HEALTH SYSTEM OF BUENOS AIRES CITY. This study focus on the clinical inferences produced by psychologists and medical residents in the mental health area at the beginning and at the end of their clinical training . The results emphasized what has been previously found regarding the incidence of the level of experience in the inferential process. Key words Inferences Residents Mental Health

INTRODUCCIÓN El presente trabajo se inscribe en un proceso de investigación (Leibovich de Duarte, UBACyT P001) que comenzó hace más de diez años y que tiene por objetivo principal conocer cómo piensan los psicoterapeutas al momento de llevar adelante y desplegar su tarea clínica con un paciente. Este proceso, aunque se hace de manera automática o está incorporado al quehacer clínico, en el aquí y ahora de la sesión, posee sin embargo una complejidad basada en una serie de procedimientos y variables que lo componen. Se considera “proceso inferencial clínico” al proceso afectivocognitivo de transformación de datos y elaboración de hipótesis, en el que intervienen estructuras de significado conscientes e inconscientes y esquemas personales. (Leibovich de Duarte, 1994, 1996a, 1996b, 2000a, 2000b). Este proceso pone en evidencia el trabajo de: a) recolección de la información; b) selección de prioridades de los elementos considerados y; c) una labor de “diafragmado” que realiza de manera activa la mente del psicoterapeuta. La actividad inferencial propia de la vida cotidiana o de la producción científica en general es elemento esencial del ámbito clínico. Este proceso se pone en juego tanto en relación con un paciente como sobre el estudio de un material clínico (en el off line de la sesión). A los fines de adentrarse en el estudio de esta temática (UBACyT PS049; TP30; P051; P089; P001) se construyó una clasificación de inferencias clínicas (Leibovich de Duarte, 1998) a partir de la naturaleza de las mismas. Se construyeron así 9 categorías: 1) Inferencia Clínica centrada en lo Vincular; 2) Inferencia Clínica centrada en los Procesos Mentales; 3) Inferencia Clínica centrada

64

en la Situación familiar; 4) Inferencia Clínica centrada en lo Etiológico; 5) Inferencia Clínica centrada en lo Diagnóstico; 6) Inferencia Clínica centrada en lo Pronóstico; 7) Inferencia Clínica centrada en la Viabilidad del Tratamiento; 8) Inferencia Clínica centrada en lo Evolutivo; y 9) Inferencia Clínica centrada en la Relación Terapéutica. También se estudiaron las inferencias clínicas clasificándolas como “simples” o “combinadas”. Las “inferencias simples” se centran sólo en un aspecto del material clínico mientras que las “combinadas” son las que resultan de la articulación de inferencias simples. Otra de las clasificaciones que se incluyeron fue la centrada en el modo en que las mismas eran formuladas. Se encontraron tres tipos de formulación: descriptiva: formulación en la que se tienen en cuenta o enumeran datos parciales sin articularlos o sin una relación explícita con una instancia teórica. No aparecen elaboraciones, ni explicaciones sobre los datos, asociativa: formulación basada en la articulación de dos o más elementos del material y/o donde hay un intento de explicación sin llegar a formular una conclusión, interpretativa: formulación en la que se reelaboran y sacan conclusiones que van más allá del contenido explícito del material. Para esta presentación describiremos los resultados obtenidos en este estudio. MUESTRA Fueron 43 los psicólogos y médicos que accedieron voluntariamente a incluirse como participantes de esta investigación. Todos ellos pertenecían a residencias y concurrencias de Hospitales y Centros de Salud del sector público de la Ciudad de Buenos Aires. La distribución de la muestra estuvo conformada por 10 psicólogos que iniciaban su formación clínica y 12 que estaban finalizándola; 10 médicos de primer año y 11 del último año de los mencionados espacios de capacitación en servicio. Procedimientos Los psicoterapeutas escuchaban (grabación magnetofónica) y al mismo tiempo leían la trascripción del mismo material clínico, correspondiente a una primera sesión de un tratamiento psicoterapéutico real. Se les solicitó que, cada vez que tuvieran alguna idea, pensamiento o conjetura, detuvieran la escucha y la formularan al entrevistador en voz alta, de manera de poder registrarla textualmente en un segundo grabador, quedando así explorado también el momento en el que el material suscitó dicha producción inferencial. Seis jueces independientes entrenados para tal fin clasificaron cada una de las inferencias producidas por los participantes de la muestra. De existir discrepancias, se decidió implementar un acuerdo por consenso. RESULTADOS 1)  Total: Se obtuvo un total de 723 inferencias, de las cuales 614 fueron categorizadas como “simples” y 109 como “combinadas”. (Médicos de 1ª: 136 Simples, 30 Combinadas; Médicos de 4ª: 132 Simples, 28 Combinadas; Psicólogos de 1ª: 167 Simples, 15 Combinadas; Psicólogos de 4ª: 179 Simples, 36 Combinadas) 2)  En el grupo de los psicólogos, encontramos que los pertenecientes al primer año de su formación realizaron un total de 182 (46%) inferencias clínicas y los del último año 215. (54%) Los médicos de 1er año realizaron 166 (51%) inferencias clínicas y los del último 160 (49%). Analizadas según su naturaleza, independientemente de la profesión de origen y del año de formación, las inferencias simples que aparecieron con mayor frecuencia fueron: las referidas a los procesos mentales (307), las relacionadas con aspectos vinculares (119) y en tercer lugar las inferencias diagnósticas (87). Por su parte las inferencias clasificadas como “combinadas” de mayor frecuencia de aparición fueron: las que articularon los aspectos vinculares con los procesos mentales (43); las que combinaron procesos mentales con aspectos diagnósticos (11) y en tercer lugar las que relacionaron procesos mentales con componentes familiares (10). En cuanto al modo de formulación de las inferencias, médicos y psicólogos coincidieron en realizar un mayor número de inferencias asociativas (Psicólogos: 235 (59,2%); Médicos: 207 (63,3%)),

seguidas de las descriptivas (Psicólogos: 131 (33%); Médicos: 89 (27,3%)) y produciendo un menor número de interpretativas (Psicólogos: 21 (5,3%); Médicos: 30 (9,2%)). Si tenemos en cuenta la variable experiencia, observamos que al final de la capacitación se mantiene el orden mencionado anteriormente (Primer Año: 131 descriptivas, 200 asociativas y 7 interpretativas; Ultimo año: 89 descriptivas, 242 asociativas y 44 interpretativas) no obstante, se aprecia un decrecimiento de la proporción de las inferencias descriptivas y un incremento de la interpretativas. Si se comparan los resultados, en función de la complejidad (dada esta tanto por la presencia de inferencias clínicas combinadas y de formulaciones asociativas o interpretativas), entre el comienzo y el final de la formación en ambas profesiones se puede observar un incremento en la complejidad de las mismas hacia el final de la capacitación. Si se toma como eje de la comparación la profesión de origen no parecen hallarse diferencias (ejemplo: los psicólogos formulan 31 inferencias interpretativas y los médicos 30) mientras que si, se observan diferencias en función del año de formación, por ejemplo los psicólogos de cuarto año realizan 9 inferencias interpretativas más que los de primero, y los médicos del último año de formación realizan 18 inferencias más interpretativas que sus colegas de primer año.

Psicoanálisis y Psicoterapia y V Encuentro del Capítulo Sudamer. de la Society for Psychotherapy Research, Gramado, Brasil. Leibovich de Duarte, A (2000b). Más allá de la información dada: Cómo construimos nuestras hipótesis clínicas. Rev. de la Sociedad Argentina de Psicoanálisis. Nº 3, 97-114. Leibovich de Duarte, A.; Duhalde, C.; Rutsztein, G.; Huerín V, Torricelli, F. (2001a). “Acerca del proceso inferencial clínico en psicoanálisis”. En Vertex Revista Argentina de Psiquiatría, Número dedicado a Investigación en Psicoterapia. Vol.12: 194-203.

CONCLUSIONES Si se considera los años de formación, resulta relevante señalar que, en el caso de los psicólogos, el transcurso de su capacitación impacta cuantitativamente en su producción inferencial, ya que la misma se incrementa sobre el final de la formación. Esta tendencia no se observa en el caso de los médicos, quienes presentan un número similar de inferencias en el principio de la formación y en el final de la misma, pudiendo incluso observarse que la producción cuantitativa decrece levemente en el último año. A partir de los resultados detallados se observa que en la misma línea de las investigaciones anteriores, las mayores diferencias estarían determinadas por la variable experiencia. Dicha variable parece influir en la producción inferencial dado que el grupo de participantes que produjo formulaciones más complejas fue el que se encontraba al final de la capacitación y no al principio de la misma. Similares hallazgos se ubican en la producción total de inferencias clínicas en comparación con el grupo que se encontraba iniciando se formación y en el total de formulación de inferencias clínicas complejas concentradas en ese mismo grupo. Respecto de la reiteración de inferencias ligadas a los procesos mentales cabe mencionar que tal reiteración podría deberse en parte a la naturaleza del material estímulo y que este es un foco privilegiado en la escucha de los psicoterapeutas. La profesión de procedencia no parecería intervenir en la complejidad de la formulación de las inferencias. En ese sentido, la profesión de origen, al igual que los marcos de referencia teórico clínicos indagados en anteriores estudios, no han arrojado datos que pudiésemos englobar como factor diferencial.    Estos datos apoyan la conclusión de que a mayor experiencia mayor complejidad y profundidad en la producción de inferencias. Conforme a lo esperado los sistemas de capacitación tanto para médicos como para psicólogos parecen contribuir a la adquisición de destrezas clínicas. 

BIBLIOGRAFÍA Leibovich de Duarte, A. (1994). Inferencia clínica y Psicoterapia. Presentado en el III Foro sobre Investigación en Psicoterapia, Buenos Aires, Facultad de Humanidades, Universidad de Belgrano, Aiglé, pág 2. Leibovich de Duarte, A. (1996a). Diferencias individuales en el proceso inferencial clínico. Anuario de Investigaciones, 4, 249-261, Fac. de Psicología, UBA. Leibovich de Duarte, A. (1996b). Variaciones entre Psicoanalistas en el Proceso Inferencial Clínico. Revista del Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología, UBA. 1 (1) 27-38. Leibovich de Duarte, A (1998). Clasificación de Inferencias. Proyectos UBACyT (P049, TP30, P051, P089). Leibovich de Duarte, A.; Huerín, V.; Roussos, A.; Rutsztein, G.; Torricelli, F. (2000a). Explorando la construcción de hipótesis clínicas en psicoterapia. Presentado en el II Congreso Latinoamer. de Investigación en

65

ACERCA DE UN ENIGMÁTICO SÍNTOMA EN UNA PACIENTE DE JACQUES LACAN Liebesman, Adrian Universidad de Buenos Aires

RESUMEN Este trabajo se ocupa de un momento singular en la investigación sobre el síntoma para el psicoanálisis y sus relaciones con la histeria y la femineidad. Examinamos el caso de una paciente de Lacan expuesto en su Seminario y los componentes de un síntoma histérico, pensado desde la dialéctica fálica hasta la femineidad. Verificamos también allí un adelanto en germen de las fórmulas de la sexuación diez años antes de ser establecidas, con su distinción entre el goce fálico y goce femenino. Palabras clave Síntoma Histeria Deseo femenino ABSTRACT ABOUT AN ENIGMATIC SYMPTOM IN A JACQUES LACAN’S PATIENT: BETWEEN HISTERIA AND FEMINITY The presented paper constitues one particular moment of the research about the symptom for psychoanalysis theory and its relations with histeria and feminity in Jacques Lacan theory. This work examines one particular Lacan’s patient exposed on his Seminar and the components of an histeric symptom, from the phallic dialectic up to non-phallic feminity in it . Also we verify in advance the theory of the latest Lacan works about the “formulas of sexuation” wich distinguishes phallic “satisfaction” (or jouissance ) from feminin jouissance . Key words Symptom Histeria Feminin desire

Este trabajo intentará explorar el caso de una paciente de Jacques Lacan comentado en detalle en la clase del 20 de marzo de 1963 de su Seminario X: “La Angustia”1. Tomaremos fundamentalmente como eje de investigación el análisis de un síntoma histérico e intentaremos analizarlo centrándonos especialmente en lo que pone de relieve de la oposición entre la histeria y la femineidad. Para comenzar, señalemos que en este seminario es dónde de forma muy detallada, y de un modo novedoso, Lacan se detiene a explorar el lazo entre el goce de la mujer y el falo, y lo hace del siguiente modo, dice: Es en “el dominio del goce…donde…la mujer muestra ser algo así como superior, justamente por el hecho de que su lazo en el nudo del deseo es mucho más flojo”. Justamente allí donde el varón pasa por la “negativización del falo por medio del complejo de castración”, allí señala que el falo para “la mujer no es un nudo necesario”. Subrayamos lo no necesario, o más bien lo contingente de ése nudo que Lacan retomará más tarde al abordar la lógica de la sexuación, lo que la deja abierta a la posibilidad de lo femenino cuando deseo y goce se dasanudan del falo. Es de sumo interés que Lacan recuerda allí el mito de Tiresias, personaje de una obra de Ovidio, que fue siete años mujer y siete años hombre, y por eso dice que Tiresias puede atestiguar que las que gozan son las mujeres. En el mito, el paso a mujer se produce porque Tiresias desanuda unas serpientes acopladas. Después de siete años al retornar, vuelve a desanudarlas y entonces retorna a ser hombre, pero ya nunca vuelve a ser como antes porque pasó siete años de mujer. Es crucial el detalle del nudo, porque el falo estaría representado en ese nudo acoplado de serpientes y el desanudar la relación al falo es lo que permite el paso hacia la femineidad. Y en el Olimpo, lo que sucede es que, en una

66

discusión de pareja, Júpiter le dice a Juno, su esposa, que ella goza mucho más que él. En ese momento es llamado Tiresias, porque se supone que sabe del tema, ya que fue siete años mujer, y reconoce que la mujer tiene más partes de goce que el hombre, por ejemplo, entre varias versiones, de diez partes, una es la del hombre y nueve de la mujer. Es decir que testimonia sobre un más de goce del lado de la mujer. Para Lacan no interesa la proporción en lo cuantificable, sino que lo que importa es la limitación de goce del lado masculino, al negativizar el goce en la operación falo-castración. Y es allí donde, a continuación, Lacan comenta el caso de una paciente suya, en la que aparece de un modo peculiar la problemática de borde entra histeria y femineidad, UNA ENIGMÁTICA “HINCHAZÓN VAGINAL” Situemos en primer lugar las coordenadas del caso. La paciente tiene un marido bastante insistente en el terreno sexual, y esto constituye un “cimiento en el matrimonio”. El punto clave, el giro en la relación matrimonial sucede cuando él deja de buscarla sexualmente por un tiempo y allí surge la pregunta para ella. Es muy particular la forma en que expresa lo que le sucede: “dada la forma en que ella siempre acoge lo que por su parte experimenta, poco más o menos como una torpeza. Eso más bien la consolaría”. Hay acá una suerte de paradoja, ya que por un lado se trata de un matrimonio del estilo en que él es el que siempre la busca sexualmente, y de pronto él deja de buscarla y ella se inquieta. ¿Pero porqué se inquieta si la insistencia de él hacia ella siempre le parecieron muestras de torpeza ? Es decir que ella mas bien debería encontrar “consuelo” y no debería inquietarse al no tener que seguir consintiendo al fantasma perverso del marido. Pero luego Lacan continúa y dice: “sin embargo voy extraer una frase”, la frase es: “poco me importa que él me desee, dado que no desea a otra”. Lacan no se apresura en tomar esto como negación del deseo con un interés histérico por la otra mujer e interpretar fálicamente. Y allí nos cuenta el síntoma que la paciente trae: la paciente “ advierte la existencia de una hinchazón vaginal”. Lacan dice en primer lugar que la mujer puede tener síntomas de tumescencia al igual que el hombre, con lo cual parece aludir a la significación fálica del síntoma en un primer nivel. El síntoma, ella lo observa “responder en ciertos períodos al surgimiento en su campo de cualquier objeto preciso, en apariencia extraño a las imágenes o al espacio sexual”. Y agrega que ésa hinchazón no es “desagradable” sino “molesta”, y que “cede por sí misma”. Dentro de los objetos que la hacen aparecer, está el ejemplo de cuando ella va conduciendo un auto, en el momento en que aparece otro auto que la alerta y la hace hablar allí: “Dios, un auto!”, en ése momento surge la hinchazón. Es crucial aquí que la hinchazón no surge frente a objetos típicos o posibles de ser tomados por su evidencia de apuntar al deseo sexual, un hombre deseable por ejemplo. Lacan no apunta acá hacia ninguna interpretación fálica, ni a la correspondencia de la hinchazón con la erección fálica (tumescencia), ni a asociar por desplazamiento el objeto auto con un símbolo paterno por ejemplo, ni preguntar por la otra mujer, no empuja nada hacia allí. Pero al pedirle asociaciones a la paciente, ella hace una muy sutil descripción de lo que le sucede a nivel transferencial. Ella dice: ”me fastidia conectar con lo que voy a decirle, porque desde luego que no hay ninguna relación”. Allí es donde empieza a tratar de describir algo transferencial pero con mucha dificultad para precisarlo, dice: “No puedo decir que se las consagre (las iniciativas que ella hace), eso querría decir que las hago con cierto fin. No, cualquier objeto me obliga a evocarlo a usted como testigo, aunque no para obtener la aprobación de lo que veo. No, simplemente la mirada. Al decir esto me comprometo un poquito demasiado. Digamos que esa mirada me ayuda a hacer que cada cosa cobre su sentido.” El párrafo tiene modulaciones y sutileza, pero en definitiva es para mostrar algo que apunta más allá de la demanda y el deseo en la perspectiva del Ideal del Otro, algo difícil de expresar para la paciente que es una alusión a la presencia de la mirada del Otro, encarnado en la transferencia. EL VASO FEMENINO A partir de ése momento la asociación de la paciente se dirige a reconstruir su primer amor, amor adolescente, que queda pronto

interrumpido y continúa por correspondencia. Lo interesante de ése amor es que la paciente cuenta que se inventó un personaje y todo un “tejido de mentiras”, dice: una “empresa novelesca que perseguí de la manera más obstinada”, y que eso representó “envolverme en una especie de capullo”. Ella aclara que lo que hace fuera del consultorio de Lacan es eso, “escribir una novela”, y cuando está en análisis hace todo lo contrario, el esfuerzo por “ser siempre verdadera”. Aparece acá la problemática de la histeria entre la verdad y la mentira, el protonseudos freudiano, pero en una dimensión un poco diferente, la paciente agrega: “Lo que invoco es el auxilio de usted mismo. La mirada, la mía, es insuficiente para captar todo lo que hay que absorber del exterior. No se trata de mirarme hacer, sino de hacer por mí”. En el fondo, la propuesta de la paciente, de la que Lacan reconoce “forzaba su talento”, sería la de lograr una especie de metáfora del amor, sustitución de la mirada del Otro por la de ella, sueño de coalescencia entre el deseo y el deseo del Otro en el límite del análisis, metáfora que Lacan por supuesto descartaría como clave de un final de análisis, por estar en las antípodas de una asunción de una castración del Otro. Hasta aquí se podría hacer una lectura de la incidencia de la mirada como objeto a más allá del falo, pero lo interesante es que Lacan va luego más allá incluso de esa posibilidad.  El tema de la mentira en la paciente, merece situar dos tiempos cruciales para Lacan. En el “envolverme en una especie de capullo ”, ese capullo inicial da cuenta de un vacío sobre el que luego vendrán a “envoverlo” el “tejido de mentiras”, “hilo por hilo”. Por eso Lacan trae de nuevo en esta misma clase la problemática del “vaso femenino”, y la pregunta acerca de si está vacío o lleno, cita a la paciente: “para consumirse tontamente, se basta a sí mismo. No le falta nada ”. Por eso la “presencia del objeto (en el vaso femenino) está…por añadidura”, es decir, es secundariamente que se le sueldan el objeto a y menos-fi, su correlato fálico. Es este el motivo de la discusión sobre las “vasijas” que incluye allí a Hegel y a Sartre. A Hegel para criticar al “profeta del saber absoluto”, que sueña con la síntesis final de la negatividad humana. A Sartre para señalar que el cavar agujeros del niño en la playa, que para el filósofo da cuenta de la nada del acto humano fundamental, es un “fantasma de impotencia”; y que en definitiva, lo que importa de la creación sin sentido de las vasijas en las diferentes culturas es que testimonian que en el inicio a lo “real” no le falta nada y que la vasija genera una agujero real, y sólo más tarde su vacío será más o menos llenable de objetos fálicos, con lo cual el “penisneid” no hace más que revelar un invento posterior. Allí quedan opuestos hombre y mujer, el hombre atornillado a la causa del deseo y su correlato de castración, menos-fi, cuya angustia siempre aparece “enlazada a la posibilidad de no poder”, y la existencia del mito masculino en el que “la mujer es el equivalente a una de sus costillas”: le sacaron de su cuerpo una costilla, no se sabe cuál, no le falta ninguna, pero le significa una falta, por eso la “mujer esta hecha para el hombre” con el “objeto perdido”, es decir, ella es para él un “disfraz” de su propio objeto pulsional, fantasma. A diferencia de ella, que no está así de atornillada como él en la causa del deseo y su castración, y que desde Kierkegard ella además aparece “más abierta a la angustia” -lo que Lacan no desmiente-, pero pone por este hecho el acento en que con la mujer lo que importa es “aprehender su lazo con las posibilidades infinitas, indeterminadas del deseo alrededor de ella misma en su campo”. Ese “deseo alrededor de ella misma” nos resuena acá con la famosa frase de Lacan de unos años antes, donde ubicaba lo femenino como el “esfuerzo de un goce envuelto en su propia contigüidad”2, es decir, siempre en esa dirección, deseo femenino en un caso, goce femenino en el otro, por fuera de la finitud, de la determinación inconsciente y de la discontinuidad de la castración, y más vinculados a lo infinito y lo indeterminado. Por eso, volviendo al seminario, Lacan menciona que “ella se tienta tentando al otro” y “cualquier cosa es buena para tentarlo”, ese deseo del Otro. Trae el mito de Adán y Eva, para señalar que la manzana como objeto en sí no interesa, ellas pueden hacer cualquier cosa, utilizar cualquier objeto para intentar generar ese deseo en el otro y al mismo tiempo en ellas. El problema es que ellos, quedarán fijados a algún objeto que les represente falo, y se confundirán, creerán que ella no puede no tener un objeto determinado como ellos, ellos serán fetichistas sin duda y sostendrán algún fantasma, en donde ella es su “costilla” por supuesto. Por

eso Lacan separa el deseo desde el punto de vista “mercantil”, que hace que los objetos suban y bajen de precio en el mercado, sus variaciones de más y menos fi, y del otro lado, el deseo que el varón no entiende es que con la búsqueda de lo “infinito” e ”indeterminado”, ella va más allá del objeto fálico, y allí, donde no hay fantasma (siempre masculino por supuesto) es donde apunta ese deseo enigmático femenino. Por eso Lacan señala lo siguiente: “…la experiencia nos enseña que en el goce de la mujer, que merece -y sabe muy bien- concentrar sobre ella toda suerte de cuidados por parte del compañero, la impotencia, las ofensas técnicas, la impotencia del compañero puede ser muy bien recibida.” Es decir, ella puede tomar esa impotencia como una forma de hacer lugar, abrir el deseo a lo femenino, allí donde el fantasma no le funcionó a él. Esto hay que completarlo con lo que queda de este comentario sutil, cuando Lacan evoca a Stendhal: si esa “impotencia es duradera…si a veces se ve a la mujer tomar, tras cierto tiempo, alguna ayuda reputada más eficaz, más bien sería por una especie de pudor, para que no se diga que, por el motivo que fuere, eso le es rehusado.” Ella tomaría un amante, pero más por el qué dirán de su narcisismo que por deseo. Desde luego, esto funcionará así, en la medida en que ella misma sea una adepta fervorosa del fantasma masculino. Aquí, en estos párrafos, es donde hallamos la propuesta de Lacan de dejar de considerar el masoquismo femenino freudiano, y tomarlo sencillamente como “fantasma masculino”. No hay masoquismo femenino, pero si hay algo específicamente femenino, sólo aparece cuando se pone en juego el más allá del sentido falico, como en esta busqueda por suscitar el deseo del Otro más allá de todo objeto fálico. Por eso vuelve sobre el objeto del deseo en la mujer y Lacan se pregunta: “Para la mujer, el deseo del Otro es el medio ¿ para qué ? Para que su goce tenga un objeto, por así decir ¡ conveniente ! ” Conveniente, porque como no hay ninguno en particular, aunque se intente encontrarle un objeto al deseo femenino, no lo hay, ella no desea objetos, sino lograr lo indeterminado e infinito del deseo por detrás de ellos. La dificultad para el hombre está habitualmente en captar esto, porque él se queda pegado al objeto que ella ofrecería para suscitar el deseo, cuando en realidad podía ser cualquiera, y nunca está a la altura de ese enigma de fondo del deseo más allá de los objetos fálicos. Asi llega Lacan a proponer una fórmula del uso del semblante fálico en la oposición de los sexos. Propone que el hombre se ubica en posición de “impostura” mientras que la mujer utiliza un “disfraz”. Para el hombre se trata de la “impostura” en el sentido de la parada viril, que implica aquí fundamentalmente que es alguien que no puede dejar de evaluar todo y todo el tiempo dentro de la contabilidad fálica, y que no se puede dar el lujo de equivocarse en el deseo. La mujer, en cambio, se viste con el “disfraz”, que Lacan recuerda en la mascarada de Joan Rivière, pero con el matiz especialmente apto para señalar que se viste de lo que sea para suscitar ese deseo en el otro y que el disfraz en si le importa un bledo, y tiene ese “menosprecio por su equivocación”, ella no evalúa como él en el falo, ella no está completamente allí, no-toda en el falo, no cree abigarradamente en la impostura fálica, por eso Lacan señala que la mujer “es más real” y “más verdadera”, sabe de la impostura en la que él se engaña, y apunta a su manera a lo indeterminado y a lo infinito que abre la dimensión de lo femenino. Así, en esta perspectiva, la “hinchazón vaginal” aparentemente histérica, lleva la marca de un goce abierto a lo infinito e indeterminado femenino por fuera del deseo fálico. Por eso Lacan termina el comentario de esta paciente evocando el mito de Don Juan como sueño femenino. Sueño pero no fantasma, porque lo femenino es sin fantasma. Y no se trata en este personaje de un mujeriego ni de un homosexual, sino del que en definitiva no tiene ni impostura ni fetiche porque está siempre para todas y por igual en algo de orden infinito y sin discontinuidades, por fuera de la castración.

BIBLIOGRAFÍA 1) Lacan, J., El Seminario, Libro 10: “La angustia”, clase del 20 de marzo de 1963, inédito. 2) Lacan, J., “Ideas deirectivas para un congreso de sexualidad femenina”. En Escritos 2, Siglo Veintiuno Editores, op. cit., pág. 714.

67

ESTUDIO DEL JUEGO DE NIÑOS EN EL CONTEXTO DE LA PSICOTERPIA PSICOANÁLITICO GRUPAL Luzzi, Ana María; Bardi, Daniela Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires

RESUMEN Objetivo: Se presentan resultados parciales de una beca maestría cuyo objetivo es estudiar el juego de niños entre 6 y 8 años en el contexto de la psicoterapia psicoanalítica grupal e identificar su relación potencial con la contención emocional de los padres o adultos responsables incluidos en grupos de orientación. Metodología: Se presenta el análisis cualitativo correspondiente a un niño de la muestra, a modo de “estudio piloto”. Para dicho análisis se utilizan algunas estrategias metodológicas probadas en sucesivos proyectos UBACyT: 1) codificación de los registros observacionales textuales de sesiones (13º versión del Manual de códigos), con la asistencia del paquete informático Atlas.ti.; 2) construcción de una plantilla individual para cada paciente, a partir de una matriz construida ad-hoc por el equipo. Para esta investigación se han seleccionado las siguientes familias de códigos: “tipo de juego”, “tipo de dibujo”, “tipo de verbalización”, “tipo de interacción con el terapeuta” y “tipo de interacción con los pares”. Resultados: El análisis cualitativo de este material ha permitido corroborar que la “familias de códigos” elegidas para estudiar la evolución de la capacidad simbólica de los niños en psicoterapia son pertinentes, y permiten estudiar dicha capacidad en relación con otras variables. Palabras clave Juego Psicoterapia Psicoanálisis Grupo ABSTRACT STUDY OF CHILDREN’S PLAY IN THE CONTEXT OF THE PSYCHOANALYTIC PSYCHOTHERAPY GROUP Aim: Some master scholarship´s partial results are presented in this occasion. Its purpose is to study children´s play, between six and eight years old, in the context of the psychoanalytic psychotherapy group and identify the potential relationship with the capacity of emotional containment in parents or responsible adults in orientation groups. Methodology: A qualitative analysis corresponding to a child of the sample is presented, as a “pilot study”. For that analysis, some methodological strategies are used, which were previously tested in consecutive UBACyT projects: 1) codification of textual observational records of the sessions ( 13th version Codes Manual), with the assistance of Atlas.ti. software 2) construction of templates for each patient, from a model built adhoc by the team. For this investigation, the following code families have been selected: “ kind of play”, “kind of drawing”, “kind of verbalization”, “kind of interaction with the therapist” and “kind of interaction with peers”. Results: The qualitative analysis of this material has allowed us to corroborate that the “family codes”, chosen to study the evolution of the symbolic capacity of children in psychotherapy, were appropriate, and encourage us to study that capacity in connection to other variables. Key words Play Psychotherapy Psychoanalysis Group

INTRODUCCIÓN En este trabajo se presentan resultados parciales de una beca maestría UBACyT en curso (Facultad de Psicología, UBA) en la cual se efectúa un estudio descriptivo del juego de niños entre 6 y 8 años dentro del contexto de la psicoterapia psicoanalítica grupal y se investiga la relación potencial entre la evolución de la capacidad lúdica de los niños en psicoterapia y la capacidad de con-

68

tención emocional de los padres o adultos responsables incluidos en grupos de orientación. Esta investigación se incluye en el proyecto marco P415 “Cambio psíquico de niños en psicoterapia psicoanalítica y capacidad de contención emocional de los adultos responsables y de los educadores”  (UBACyT, Programación 2008-2010). El juego ha sido investigado desde múltiples enfoques y disciplinas. Desde el psicoanálisis ha sido objeto de diversos estudios, por su importancia en la vida anímica de los niños y por su relevancia en el contexto de la psicoterapia psicoanalítica. Las ideas de Sigmund Freud sobre “los juegos” de los niños, en especial la detallada conceptualización acerca del juego “fort-da” de su nieto (Freud, 1920) constituyen la base de teorizaciones psicoanalíticas posteriores que se centraron en el papel del juego dentro del contexto de la psicoterapia psicoanalítica. Melanie Klein y Donald Winnicott, entre otros autores pertenecientes a la Escuela Inglesa de Psicoanálisis, retoman los conceptos de Freud y aportan nuevas ideas respecto del juego a partir de los hallazgos en su práctica clínica con niños. M. Klein hace del juego una técnica de análisis que posibilita el trabajo psicoanalítico con niños, práctica que hasta ese momento estaba reservada sólo para niños mayores de 6 años. Klein considera que el trabajo psicoanalítico con niños se guía por los mismos principios propuestos por S. Freud para el análisis de adultos (Klein, 1926). S. Freud (1919) había sostenido que en el trabajo con niños el analista debía prestar “demasiadas palabras y pensamientos”, y que las dificultades de los niños pequeños para realizar asociaciones libres verbales constituían un obstáculo para el análisis. Años más tarde, Freud reconoce (1934) que los éxitos obtenidos a través del psicoanálisis de niños son radicales y duraderos, pero que es preciso modificar la técnica creada para el tratamiento de los adultos. M. Klein propone la “técnica del juego”, en tanto considera que el juego constituye un medio de expresión simbólica de fantasías, deseos y experiencias, a través del cual el niño elabora situaciones traumáticas y siente alivio de la presión superyoica mediante el mecanismo de personificación (Klein, 1929). El niño utiliza en el juego los mismos medios de expresión arcaicos que en el sueño: desplazamiento, condensación y simbolización y sólo es posible comprender su significado empleando el mismo método que Freud utilizó con los sueños: el desciframiento. Esta homologación del juego con el sueño le permitió sostener a M. Klein (1926) que el juego es la vía regia para acceder al inconsciente del niño. D. Winnicott comparte con M. Klein el valor otorgado al juego en la vida anímica de los niños y en el contexto psicoanalítico. Para Winnicott constituye el modo de comunicación por excelencia en la infancia y niñez: el juego “lo contiene todo” y es considerado una terapia en sí misma. Por consiguiente, que los niños jueguen constituye para el autor una psicoterapia de aplicación inmediata y universal (Winnicott, 1971). En esta investigación el objetivo principal es estudiar el juego de niños entre 6 y 8 años dentro del contexto de la psicoterapia psicoanalítica grupal. El trabajo de campo se efectúa en el Servicio Psicología Clínica de Niños (SPCN) dependiente de la Segunda Cátedra de Psicoanálisis: Escuela Inglesa, ubicado en regional Sur de UBA. Las actividades asistenciales comprenden: evaluación diagnóstica, psicoterapia psicoanalítica individual, vincular y grupal, además de estrategias de articulación con otras instituciones relacionadas con los niños. La psicoterapia psicoanalítica de grupo ha demostrado ser un dispositivo de elección para el tratamiento de esta población clínica, caracterizada por condiciones de extrema vulnerabilidad psicosocial (Cervone, et al, 1996). Forma parte del encuadre de trabajo en el Servicio, que cuando un niño/a ingresa a un grupo psicoterapéutico, sus padres o adultos responsables deben incorporarse a un grupo de orientación, dispositivo psicoterapéutico focalizado en el vínculo con los hijos, que funciona en paralelo con la psicoterapia del niño/a. Cabe consignar que esta metodología para el trabajo con niños fue sugerida por Arminda Aberastury (1962) a fines de la década del 50’. METODOLOGÍA El marco teórico que guía la asistencia y la investigación es la Teoría de las Relaciones Objetales. La población está conformada por los pacientes del SPCN. Los

niños tienen entre 4 y 12 años, pertenecen a familias de hogares pobres que no poseen cobertura de servicios de salud y son derivados por escuelas y juzgados en su mayoría, por problemas de conducta y/o de aprendizaje. La muestra está conformada por 10 niños de entre 6 y 8 años que asisten a grupos psicoterapéuticos y sus padres o adultos responsables de los niños, incluidos en grupos de orientación. Los materiales utilizados son: anamnesis e historias clínicas; registros observacionales textuales de sesiones de psicoterapia psicoanalítica grupal de niños y de sesiones de orientación a padres. Para el análisis se utilizan estrategias metodológicas probadas en sucesivas investigaciones[i]: 1) Análisis cualitativo de registros observacionales textuales de las sesiones de acuerdo con categorías analíticas, códigos y subcódigos que conforman la 13º versión del Manual de códigos. Este manual está conformado por “Familias de códigos”, y éstas a su vez por diferentes categorías. En esta investigación se seleccionaron las siguientes “Familias de códigos”: “tipo de juego”, “tipo de dibujo”, “tipo de verbalización”, “tipo de interacción con el terapeuta” y “tipo de interacción con los pares”. El análisis cualitativo se efectúa con la asistencia del programa Atlas.ti, específico para el procesamiento y codificación analítica de datos cualitativos. La codificación consiste en fraccionar el corpus textual de cada registro observacional en segmentos a los que se asigna uno o más códigos (Slapak et al., 2004) 2) Se confeccionan plantillas individuales para cada paciente, de acuerdo con una matriz confeccionada ad-hoc, focalizando el estudio de las “Familias de códigos” seleccionadas. La matriz es un cuadro de doble entrada, en cuyo eje vertical figuran los códigos y en el horizontal se enumeran las sesiones analizadas, que permite desplegar en un plano visual todo el proceso seguido por cada paciente, confeccionar hipótesis y visualizar los cambios.  RESULTADOS: CASO PILOTO Se presenta a continuación el análisis cualitativo de un niño de la muestra. En esta presentación se resumirán datos del trabajo de codificación y de la plantilla individual, que debido a restricciones técnicas no es posible adjuntar. Se estudiaron las terceras sesiones de cada mes a lo largo de los primeros seis meses de tratamiento. En la investigación marco se consideró que un mes es un lapso de tiempo razonable para el registro de secuencias, avances y retrocesos. En la cuarta sesión el niño está ausente. El niño en tratamiento se llama Manuel y tiene 7 años[ii], sus padres están separados y hubo situaciones de violencia conyugal y hacia los hijos. El motivo de consulta expresado por su mamá es: inquietud, interés nulo por el aprendizaje, ocasionalmente agresivo con sus compañeros. Dificultades en la crianza. La derivación de Manuel es efectuada por el Gabinete Escolar, por dificultades de aprendizaje y problemas de conducta. En el resumen los códigos aparecen en cursiva. En la primera sesión, Manuel se sienta en el suelo junto a un compañero. Mientras sus compañeros realizan acciones con el material con fines exploratorios, Manuel permanece quieto en el lugar. Luego, toma un auto que un compañero deja sobre la mesa y lo arrastra por el piso (juego/ individual; juego/ dramático). Se generan diálogos entre la terapeuta y los otros integrantes, en los cuales Manuel no interviene. Manuel le pide a la terapeuta que lo ayude a sacarse la campera (relación con terapeuta/ dependiente). Manuel se sienta sobre la mesa y saca plastilina de la caja. Junto con otro compañero, la moldean sobre la mesa y forman dos cuerpos humanos (juego/ compartido; juego/ dramático; relación entre pares/ colaboradora) A continuación realiza una víbora (juego/ de moldeado), que muestra a la terapeuta y a la observadora (relación con terapeuta/ dependiente). Frente a la intervención de la terapeuta sobre la proximidad de la finalización de la sesión, Manuel corta en pedacitos una hoja que había pegado otro compañero en la pared (acción/ material). En la segunda sesión, Manuel permanece durante la primera parte de la sesión y comienzo de la segunda, sentado en el piso, mientras que el resto de los niños realizan acciones exploratorias con el material y dialogan con la terapeuta. Luego, toma plastilina y la amasa sobre el suelo (juego/ individual; juego/ de moldeado).

Un compañero se acerca a Manuel y lo invita a realizar un juego dramático consistente en una guerra entre animales formada por dos bandos, uno que pega, dominante, y otro, sumiso (juego/ compartido; juego/ dramático; relación entre pares/ colaboradora). Manuel le quita animales a su compañero de juego (acción que involucra a otros/ material; relación entre pares/ hostil, rechazante), éste se enoja y se queja con la terapeuta. Renuevan el juego compartido (juego/compartido; juego/ de dramático, relación entra pares/ colaborativa), pero Manuel lo abandona, y retoma el juego de moldeado con la plastilina: la aplasta sobre el piso (juego/ individual; juego/ de moldeado). Frente a una interpretación de la terapeuta referida al juego, Manuel interrumpe su juego y realiza acciones que implican ruptura del encuadre: escribe con una tiza el vidrio de la ventana y apaga la luz (ataque al encuadre/ paciente). La terapeuta comunica que la sesión está por finalizar y Manuel le quita un juguete a un compañero, éste le pega e insulta. Del juego desarrollado por Manuel con plastilina, quedan marcas en el piso del consultorio. En la tercera sesión, Manuel llega tarde (ataque al encuadre por parte del adulto responsable), y manifiesta necesidad de ir al baño, y es acompañado por su mamá. Cuando ingresa al grupo hay un clima de violencia y hostilidad, particularmente dos niños ejercen acciones violentas en el grupo. Manuel permanece en un rincón del consultorio, jugando con animales (juego/ solitario; juego/ dramático). A partir de las intervenciones de la terapeuta, tanto interpretaciones como señalamientos, la agresión verbal y actitudinal comienza a disminuir. Manuel se acerca a un compañero que también está aislado, y realizan dibujos (dibujo/ varios niños; relación entre pares/ colaborativa), pero Manuel rápidamente interrumpe la actividad (dibujo/ interrumpido) y comienza a jugar con unos soldados junto a otro compañero (juego/ compartido; juego/ dramático; relación entre pares/ colaborativa). Coloca una caja encima de éstos para “protegerlos” (verbalización/ fantasía referido a juego). Frente a la intervención de la terapeuta para que los niños guarden los materiales, Manuel es el único que colabora (relación con terapeuta/ colaborativa).  En la cuarta sesión Manuel está ausente. La quinta sesión corresponde a la última del año, ya que comienza el receso estival de tres meses. La terapeuta lo señala cuando se inicia la sesión. Manuel y dos compañeros realizan acciones que rompen el encuadre como prender y apagar las luces, tirar los materiales de la caja por el aire (ataque al encuadre/ pacientes; acción compartida evacuativa/ espacio). La terapeuta realiza intervenciones que apuntan a la puesta de límites. Manuel se recuesta sobre el escritorio, arrastra el camión y manipula los animales (juego/ individual; juego/ dramático). Un compañero le quita el camión y Manuel se enoja, prende y apaga la luz (ataque al encuadre/ pacientes). Le quita el globo al compañero que anteriormente le quitó el camión (acción que involucra a otros/ material externo; relación entre pares/ hostil, rechazante). Manuel se acerca al matafuego y llama la atención de la terapeuta preguntando si hay un incendio (relación con terapeuta/ dependiente). Se acerca a la puerta y amenaza con irse. Toma nuevamente el globo y lo explota (acción destructiva/ material externo). Pregunta si hay otro. Al final de la sesión, Manuel comienza a dibujar (dibujo/ individual), pero debe interrumpir su actividad porque finaliza la sesión (dibujo/ individual; dibujo/ interrumpido). La sexta sesión corresponde a la segunda del año, luego del receso estival. Dos compañeros comienzan a desenrollar el hilo, rodean las sillas con el cordel y arman lo que denominan “una telaraña”, luego se une Manuel (juego/ compartido; juego/ dramático; relación entre pares/ colaboradora). Los niños corren por el consultorio, y cuando Manuel se acerca dicen “pido” y se esconden debajo del escritorio que llaman “casita”. Manuel parece sentirse excluido y comienza a prender y apagar la luz (ataque al encuadre/ paciente). Luego, se incorpora nuevamente al juego y los niños comienzan a correr y deben esquivar a Manuel que no los puede tocar, y así se configura el “juego de la mancha” (juego/ compartido). Manuel dice que están jugando a la “araña mala”. La terapeuta desenreda el hilo, y Manuel la ayuda, cortándolo con la tijera (relación con terapeuta/ colaborativa). Recoge todo el hilo que rodea las sillas. Se interesa por el rol de la observadora, le pregunta qué está haciendo. Hay un aumento visible en las verbalizaciones tanto dirigidas a sus compañeros como a la terapeuta.

69

Le pregunta a la terapeuta por los niños ausentes, que no se reincorporaron al tratamiento luego de las vacaciones. Arrastra dos autitos por el pizarrón (acción/ material). Comienza a dibujar, le saca punta al lápiz y dice “una cabeza de calabaza.”, se la muestra a un compañero (relación entre pares/ colaborativa). Un compañero le pregunta por su dibujo y dice: “La calabaza que es muy mala. De acá salió (toma otra hoja) y salió de ahí. La mano de la calabaza, ésta es la mano (señala el dibujo). Ayer lo cortaron y ahora está vivo. Murió porque la cortaron” (dibujo/ individual; verbalización/ fantasía referido a juego; verbalización/ diálogo). CONCLUSIONES Contrastando con el motivo de consulta -inquietud, problemas de conducta y aprendizaje- en las primeras tres sesiones Manuel permanece la mayor parte del tiempo quieto en un lugar del consultorio. En las sesiones siguientes Manuel comienza a desplegar sus conflictos, y empieza a mostrar su inquietud e impulsividad en el contexto de la psicoterapia. En la quinta sesión y última del año, Manuel ataca reiteradamente el encuadre y amenaza con irse del consultorio. Se podría inferir un pasaje a la actuación (impulsividad) ante la fantasía de ruptura en la continuidad (finalización de la sesión, receso en el tratamiento). Esta inquietud e impulsividad interfiere en el desarrollo de su capacidad simbólica. Se observa que Manuel puede jugar y dibujar, pero esta capacidad no es sostenida, se interrumpe de manera reiterada. Empieza un juego y lo abandona, inicia otro y lo interrumpe y reanuda el primero. Frente al incremento de ansiedad (generalmente a partir de fantasías de pérdida en la continuidad o de quedar “afuera”) Manuel interrumpe sus producciones lúdicas o gráficas. En la última sesión de la muestra (6º sesión) se detecta un cambio en sus posibilidades de expresión simbólica de la ansiedad: en el juego compartido de la telaraña, se angustia cuando sus compañeros se esconden de él, interrumpe el juego y ataca el encuadre, pero luego se reincorpora y expresa verbalmente que él es “la araña mala”, pudiendo disfrutar del “como si” del juego. Esta capacidad simbólica se reitera cuando en la misma sesión expresa fantasías persecutorias en sus dibujos y logra verbalizarlas. La modalidad individual, solitaria o compartida de los juegos o dibujos es oscilante y puede considerarse determinada por las dificultades en la relación con sus pares que fluctúa entre colaborativa -permitiendo juegos compartidos- y hostil-rechazante.   Los dibujos, constituyen un medio expresivo que Manuel emplea con frecuencia, en ocasiones con otro compañero.  Con respecto a sus verbalizaciones, al inicio del proceso son escasas, pero aumentan a lo largo del proceso psicoterapéutico tanto dirigidas a sus pares como a la terapeuta. En ocasiones, las verbalizaciones se dirigen a sus pares en forma burlona y utilizando lenguaje soez.     La modalidad de relación con la terapeuta es dependiente y se observan intentos reiterados por llamar su atención. Se puede observar un cambio incipiente en Manuel, expresado en sus juegos, dibujos y verbalizaciones. La relación con los pares continúa presentando dificultades. El estudio de las “familias de códigos” seleccionadas para esta investigación, ha permitido observar la evolución de las producciones simbólicas de Manuel, específicamente del juego, durante un período de seis meses de psicoterapia. El análisis de este caso, a modo de estudio piloto, permite inferir que las “familias de códigos” seleccionadas son pertinentes para el estudio del cambio en la capacidad simbólica de los niños en el contexto de la psicoterapia psicoanalítica grupal y posibilitan el estudio de dicha capacidad en relación con otras variables tales como la modalidad de relación entre pares.      

70

NOTAS [i] P062 “Cambio psíquico: caracterización psicopatológica, proceso psicoterapéutico y contexto psicoeducativo: un estudio de escolares de hogares pobres” (Programación UBACyT 2001-2003) Directora Sara Slapak- P051” Evaluación de cambio psíquico de niños en psicoterapia psicoanalítica.” (Programación UBACyT 2004-2007). Directora: Sara Slapak [ii] Los datos de filación han sido modificados en resguardo de la confidencialidad. BIBLIOGRAFÍA Aberastury, A (1972) El Psicoanálisis de Niños y sus aplicaciones. Buenos Aires: Editorial Paidos. Cervone, N.; Luzzi, A.; Slapak, S. y otros (2005) Memoria de trabajo: una investigación en proceso. Investigaciones en Psicología. Revista del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología UBA. Año 10, Nº 2. Freud, S. (1919). De la historia de una neurosis infantil. En Obras Completas (12ª ed.). Tomo XVII (pp. 3-112). Buenos Aires: Amorrortu Editores. Freud, S. (1932). Conferencia 34: Aclaraciones, aplicaciones y observaciones. En Obras Completas (12ª ed.). Tomo XXII (pp. 126-145). Buenos Aires: Amorrortu Editores. Klein, M. (1926) Principios psicológicos de análisis infantil. En Obras Completas. Tomo I (pp. 137-147). Buenos Aires: Paidós. Klein, M. (1929). La personificación en los juegos de los niños. En Obras Completas. Tomo I (pp. 205-215). Buenos Aires: Paidós. Klein, M. (1955/2004). La técnica psicoanalítica del juego: su historia y significado. En Obras Completas (4ª Reimpresión). Tomo III (pp. 129-146) Buenos Aires: Paidós. Meltzer, D. (1978). Desarrollo Kleiniano. Buenos Aires: Spatia. Slapak, S.; Cervone, N.; Luzzi, A.M.; Frylinsztein, C.; Nimcowicz, D.; Padawer, M.; D’onorio, M, (2004) “La Utilización de la Metodología Cualitativa del Estudio de caso en una Investigación Empírica en Psicoterapia”. Memorias de las XI Jornadas de Investigación: Psicología, Sociedad y Cultura. Tomo I; 82-84. Buenos Aires: Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires. Winnicott, D. (1971/1972). Realidad y juego. (1º ed.) Buenos Aires: Gedisa.

ESTUDIO DE LA CAPACIDAD DE CONTENCIÓN EMOCIONAL DE PADRES O ADULTOS RESPONSABLES INCLUIDOS EN GRUPOS DE ORIENTACIÓN Luzzi, Ana María; Jaleh, Marcela Alejandra Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires

RESUMEN Se presentarán los resultados de un proyecto de beca estímulo (Programación UBACyT 2005-2007; 2008-2010) que estudia la capacidad de contención emocional de los adultos responsables de niños entre 6 y 8 años de edad, que reciben asistencia psicoterapéutica en el Servicio de Psicología Clínica de Niños, dependiente de la 2º Cátedra de Psicoanálisis: Escuela Inglesa, Facultad de Psicología, con sede en la Regional Sur de UBA. Se evalúa la posibilidad de cambio en la capacidad de contención emocional de los adultos respecto de la problemática del hijo en tratamiento, luego de mediar la inclusión en grupos de orientación a padres. Método: Se efectúa un análisis cualitativo de los registros observacionales textuales de sesiones semanales de orientación, durante un período de seis meses de tratamiento. El análisis del material se focaliza en la evolución -para cada integrante del grupo- de determinadas “familias de códigos”, pertenecientes a la 13º versión del Manual de Códigos, construido en el Proyecto P051, Programación UBACyT 2004-2007. Se contrastan estos resultados con el análisis cualitativo de sesiones de psicoterapia de los hijos en tratamiento. Los resultados del proyecto han contribuido a mejorar las estrategias psicoterapéuticas y de orientación que se instrumentan en el Servicio.

nalítica de grupo. La posibilidad de cambio de esa capacidad es estudiada a partir de la inclusión en grupos de orientación, que funcionan en paralelo con la psicoterapia de sus hijos. La “contención emocional” ha sido definida como la capacidad de los padres o adultos responsables para: a) facilitar y propiciar el desarrollo emocional de sus hijos, tolerando la expresión de afectos y angustia y b) observar y registrar las necesidades, obstáculos y logros en el crecimiento emocional de los niños. Desde la Teoría de las Relaciones Objetales, marco teórico de este proyecto, se entiende que el proceso psicoanalítico permite generar un cambio en el paciente que se evidencia por un mejor manejo de las ansiedades, la toma de conciencia de afectos y la aceptación de fantasías inconscientes (Klein, 1949). Bion (1965) concibió el cambio en el proceso psicoanalítico en relación con el crecimiento mental. Joseph (1989), lo entiende como lo que sucede momento a momento en la transferencia. Otros autores abordaron el tema en relación con las interpretaciones mutativas (Yanin Habib, 2005). Las psicoterapias psicoanalíticas de los niños y los grupos de orientación se efectúan en el Servicio de Psicología Clínica de Niños ubicado en la Regional Sur de UBA, que ofrece asistencia psicológica a una población en condiciones de extrema vulnerabilidad psicosocial. El ingreso del niño/a a una psicoterapia conlleva la inclusión de los padres o adultos responsables en grupos de orientación, dispositivo psicoterapéutico focalizado en el vínculo con los hijos. En este trabajo se contrastan los resultados del análisis cualitativo de las sesiones del grupo de padres con el análisis cualitativo de sesiones de psicoterapia de sus hijos.

Key words Groups Orientation Parents Support

METODOLOGÍA La muestra está conformada por las sesiones de un grupo de orientación al que concurren 7 padres o adultos responsables (N= 7), y por las sesiones de un grupo psicoterapéutico de niños con 6 integrantes (N= 6). Se efectuó un registro observacional textual de las sesiones del grupo de padres o adultos responsables, durante un período de seis meses de tratamiento. Para el análisis cualitativo se consideró la tercera sesión de cada mes (seis sesiones). Se obtuvo y se revisó el registro de las sesiones de psicoterapia de sus hijos (niños entre 6 y 8 años de edad), que funciona en paralelo con el grupo de orientación a padres considerado. En el caso de los niños, se analizaron las terceras sesiones del primer y sexto mes de psicoterapia (dos sesiones). Se utilizaron algunas estrategias metodológicas probadas en investigaciones anteriores de la cátedra[i], que consisten en: 1) codificación de las sesiones mediante la utilización del Manual de códigos (Versión N° 13) producto del trabajo de “codificación abierta” del proyecto marco (P051, Programación UBACyT 2004-2007); 2) construcción de plantillas individuales para cada paciente, a partir de una matriz construida ad-hoc, que posibilita visualizar los avances y retrocesos de cada paciente dentro del proceso psicoterapéutico grupal. El análisis cualitativo se realizó con la asistencia del paquete informático Atlas.ti - programa específico para el procesamiento y codificación analítica de datos cualitativos. El manual de Códigos está conformado por “Familias de códigos”, y éstas a su vez por diferentes categorías. El análisis de las sesiones del grupo de orientación a padres se focalizó en determinadas “familias de códigos”: “Temas manifiestos”, “Tipo de Verbalizaciones”, “Tipo de comentarios sobre el hijo en tratamiento”, “Tipo de relación con el hijo en tratamiento”; “Tipo de relación entre pares” y “Emociones”. El análisis de las sesiones del grupo psicoterapéutico de niños se focalizó en las “familias de códigos”: “Tipo de juegos”; “Tipo de verbalizaciones”, “Tipo de Acción” y“Tipo de relación con el terapeuta”.

INTRODUCCIÓN En este trabajo se presentan los resultados finales de un proyecto de beca estímulo, cuyo objetivo fue estudiar la capacidad de contención emocional de  padres o adultos responsables de niños entre seis y ocho años de edad que efectúan psicoterapia psicoa-

RESULTADOS El análisis cualitativo de las sesiones de los grupos de orientación a padres o adultos responsables indica que sólo en algunos casos se detectaron “momentos“o “episodios” en el cambio de la capacidad de contención emocional de los padres o adultos responsables. El análisis de los procesos psicoterapéuticos de los padres, “visualizados” en las plantillas individuales de cada ma-

Palabras clave Grupos Orientación Padres Contención ABSTRACT STUDY OF DE EMOTIONAL SUPPORT OF THE ADULTS RESPONSIBLE FOR CHILDREN INCLUDED IN PSYCHOTHERAPEUTIC GROUPS. The aim is to present the final results of a proyect which study the capacity of emotional support of the adults responsible of children between six and eight years old, who receive psychotherapeutic attendance at the Clinical Assistance Unit of the Second Chair of Psychoanalysis: British School, School of Psychology of the University of Buenos Aires. We study the possibility of change in the adults’ capacity of emotional support respect to their chidren’s disturbances, after their insertion in an orientation group for parents or adults in charge. Method: observational textual records of orientation group weekly sessions were analyzed, during a period of six months of psychotherapy. The analysis of the data, assisted by ATLAS_ti software, focused in the development, for each member of the group, of some “families of codes” of the 13rd Version of Manual Codes, constructed in Project P051 (Programación UBACyT 2004-07). Results obtained by qualitative analysis of orientation group sessions were contrasted with qualitative analysis of their children group psychotherapy sessions. These results have allowed to improve strategies of intervention applied in the Clinical Assistance Unit

71

triz, permitió detectar incipientes “momentos” de cambio sólo en dos casos. Este resultado contrasta con el análisis de las sesiones de los hijos, que en todos los casos (6) evidenciaron cambio psíquico. A modo de ejemplo, se presentan los resultados del análisis de las sesiones una madre, integrante del grupo de orientación, y de su hijo. En este ejemplo se han podido detectar indicios de cambio en la capacidad de contención emocional. Madre: Susana [ii] Niño en tratamiento: Alejandro. Edad: 7 años. Constitución familiar y condiciones socioeconómicas: Padres separados, situaciones de violencia conyugal y hacia los hijos por parte del padre. El padre no tiene contacto con su familia desde hace un año. Hermano con discapacidad motriz. Condiciones socioeconómicas de extrema pobreza, hacinamiento. Motivo de consulta por el niño: inquietud; desinterés absoluto por el aprendizaje, ocasionalmente agresivo con sus compañeros. Dificultades en la crianza. Derivación: Gabinete Escolar.   Síntesis de los resultados del análisis cualitativo de las sesiones del grupo de orientación: De las seis sesiones estudiadas, Susana no concurrió a la 4º y en la 6º sesión envió en su lugar a un tío del niño. Por lo tanto, son cuatro las sesiones analizadas. En la 1º sesión los temas [iii]relevantes fueron: Docentes y problemas de conducta. Sus verbalizaciones no son espontáneas, sino que sólo participa en el grupo frente a las intervenciones o invitaciones de la terapeuta, a partir de los temas planteados en el grupo. Por tal motivo, la relación con los pares del grupo es casi nula. Susana manifiesta sus problemas familiares en relación a la crianza de sus hijos; pareciera estar muy centrada en sus problemas y le cuesta registrar las intervenciones de sus compañeros del grupo. Los comentarios sobre el hijo en tratamiento evidencian elusión de responsabilidad con la problemática planteada. No se han registrado verbalizaciones que permitan ahondar en la relación con el hijo. En la 2º sesión (2º mes de tratamiento), los temas más recurrentes han sido Referencia pareja parental, Problemas económicos, sociales y Problemas de salud. En esta sesión Susana evidencia preocupación por su hijo en tratamiento. Se muestra muy angustiada y sobrepasada, por momentos, por los problemas que le acontecen, tanto de salud como de situaciones cotidianas de falta de alimentos y de cobertura de salud adecuada para sus hijos. Sus verbalizaciones son mayormente espontáneas. En relación a la Familia de Códigos Comentarios sobre el hijo en tratamiento niño y Relación con el hijo en Tratamiento, se puede apreciar un comienzo de implicación que le permite conectarse, por momentos, e identificarse empáticamente con su hijo; sin embargo persisten características de un vínculo materno- filial “cosificado”. No se registra interacción con sus pares. En la 3º sesión, las intervenciones de Susana son escasas. Los temas más relevantes son; Problemas de aprendizaje y escuela. Se registra un comentario que evidencia implicación en la problemática del hijo en tratamiento. En la 5º sesión (5º mes de tratamiento y última a la que concurre), los temas predominantes fueron: Problemas familiares, Sexualidad y curiosidad sexual infantil. Sus verbalizaciones son imprecisas; las emociones expresadas son: angustia y pudor (ante los temas sexuales planteados por otros padres). Susana se centró en los problemas de salud y de crianza de los hijos, así como en las condiciones socioeconómicas que le dificultaban acceder a los tratamientos y medicamentos y el “día a día” para conseguirlos. Se debe resaltar el compromiso con el tratamiento manifestado por Susana ya que a pesar de las dificultades socioeconómicas y del trabajo que le insume la asistencia médica de su hijo con discapacidad motriz, sólo se ausentó en dos oportunidades, en una de las cuales (6º sesión) envió a un familiar en su lugar.

72

Se pueden observar en Susana indicios de un proceso de cambio en la capacidad de contención emocional: alterna momentos de implicación con la problemática del hijo, con otros en los cuales se dificulta su posibilidad de empatía. Es posible además observar un sostenido desplazamiento en los temas manifiestos “desde lo externo hacia lo interno”. En un comienzo, la causa de los problemas parecían estar fuera de su entorno familiar y con el correr de las sesiones se ubicaron dentro del seno de la familia y en su propia persona. Al final del período estudiado se comienza a advertir el surgimiento de emociones (angustia, temor y pudor), al reconocer como propias las responsabilidades y problemas, antes puestos en los docentes/escuela. En cuanto a su participación, comienza a ser más activa y menos dependiente de las intervenciones del terapeuta, aunque persisten sus dificultades en la interacción con los pares. Síntesis de los resultados del análisis cualitativo de las sesiones del grupo de psicoterapia de niños: En las dos sesiones analizadas (1º y 6º) Alejandro concurre acompañado por su madre en la primera, y por su tío en la sexta. En la 1º sesión, Alejandro realiza un juego compartido pero la mayor parte del tiempo permanece a solas con el material, sin llegar a desarrollar un verdadero juego, sino acciones. En cuanto a la relación con la terapeuta se muestra dependiente, solicitando su ayuda y atención. En la 2º sesión analizada (6º mes de psicoterapia), Alejandro participa en un juego reglado, el juego de las escondidas, con todos sus compañeros de grupo. Al comienzo de la sesión, sus verbalizaciones parecen dirigidas a llamar la atención del terapeuta y del observador. Se muestra interesado en la actividad del observador. Al promediar la sesión, sus verbalizaciones expresan fantasías relacionadas con el juego y con un dibujo que realiza, evidenciando posibilidades crecientes de simbolización. En cuanto a la relación entre pares, se relaciona en forma hostil y burlona, utilizando lenguaje soez. La relación con la terapeuta continúa siendo dependiente, intentando llamar su atención o solicitando su ayuda para el juego. Se puede observar un cambio psíquico en Alejandro, expresado en sus juegos, dibujos y verbalizaciones. Permanece su dificultad en la relación con los pares, aunque la aparente indiferencia inicial ha sido reeemplazada por expresiones de hostilidad. Tanto en Susana como en su hijo Alejandro, ha sido posible detectar “situaciones” de cambio, más incipientes en la madre y más pronunciadas en el niño. Se estima que de extenderse el estudio longitudinal de las sesiones, se podrá precisar mejor la relación entre ambos procesos terapéuticos. CONCLUSIONES A partir del análisis de las sesiones y del trabajo de confección de las matrices, se puede concluir que sólo en algunos casos fue posible detectar “momentos“o “episodios” en el cambio de la capacidad de contención emocional de los padres o adultos responsables incluidos en grupos de orientación. En dos casos se detectaron incipientes “momentos” de cambio. Es posible que estos cambios se evidencien o profundicen - según el caso- si se abarcara un período mayor de sesiones analizadas (12 meses como mínimo). La comparación con el proceso de psicoterapia del hijo en tratamiento, corrobora resultados de investigaciones anteriores (Cervone et al., 2007) que indican que los niños suelen beneficiarse más rápida y efectivamente con un proceso psicoterapéutico psicoanalítico que los adultos. La inclusión de los padres o adultos responsables en grupos de orientación es, sin embargo, requisito indispensable para la continuidad del tratamiento y para favorecer el proceso de cambio en los niños. A partir de estos resultados y de otras investigaciones de la cátedra, se puso de manifiesto la necesidad de enfatizar en los grupos de orientación -sobre todo en los inicios del proceso terapéutico- las intervenciones del terapeuta que apunten a delinear y sostener el encuadre.

NOTAS [i] P 062 (Programación UBACyT 2001-2002) “Cambio psíquico: caracterización psicopatológica, proceso psicoterapéutico y contexto psicoeducativo. Un estudio de escolares de hogares pobres”. (Programación UBACyT 2001-2002). Directora: Prof. Sara Slapak. P051 (Programación UBACyT 2004-2007) “Evaluación de cambio psíquico de niños en psicoterapia psicoanalítica” Directora: Sara Slapak [ii] Los datos de filiación han sido modificados en resguardo de la confidencialidad. [iii] La cursiva corresponde a los nombres de los códigos. BIBLIOGRAFÍA Bion, W. (1965) Transformations. Londres: Heinemann. Cervone, N.; Luzzi, A.; Slapak, S. y otros (2007) Proceso psicoterapéutico: estudio de caso en psicoterapia psicoanalítica. Memorias de las XIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología U.B.A. y Tercer encuentro de investigadores en Psicología del Mercosur. Tomo I, pp. 34-36. Buenos Aires: Facultad de Psicología UBA. Klein, M. (1949) Sobre los criterios para la terminación de un psicoanálisis. Obras Completas. T VI, 273-279. Buenos Aires: PAIDOS-HORMÉ. Joseph, B. (1989) Psychic Change and the Psychoanalytic Process. En Feldman, M y Bott Spillius, E. (comp), Psychic Equilibrium and Psychic Change. London: Karnac Books. 1997. Yanin Habib, L. (2005) El Cambio Psíquico. Revista de la Sociedad Colombiana De Psicoanálisis, Vol.30, Nos. 2/3- 2005. Bogotá: Sociedad Colombiana de Psicoanálisis.

SOBRE LO TRANSMISIBLE Y LO INTRANSMISIBLE DE NUESTRA PRÁCTICA (ABORDAJE DE UNA ENTREVISTA DE ADMISIÓN CON A.F.) Mercadal, Gabriela Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires

RESUMEN El presente trabajo constituye el producto generado a partir de la experiencia docente en una Práctica Profesional de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. El escrito propone, a partir de dicha experiencia, una reflexión exploratoria por una doble vertiente. Por un lado, el abordaje de la práctica docente en el marco del psicoanálisis: la identificación de sus eventuales alcances y límites; la ubicación de qué posibilidades y qué imposible la puede atravesar. Por otro lado, merced al material clínico en el que se basa, el interés se centrará también en el abordaje de aquellas variables discursivas y no discursivas que abrirían la posibilidad de algo del orden de la transmisión, y aquellas que no (o, en todo caso, las que requerirían de nuevas estrategias para ello). Tales objetivos motivaron la selección de un específico material clínico. Se considera que el mismo ofrece la posibilidad de visualizar puntos indealectizables en relación a los cuales la imagen y el cuerpo deben entrar en función para constituir una clínica posible, y algo de su transmisión (por una vía diferente que la de un metalenguaje). Tal será la hipótesis que guiará los alcances de esta presentación. Palabras clave Transmisión Lo que se presenta fuera de discurso Imagen y cuerpo en función ABSTRACT ON THE TRANSMISSIBLE AND THE INTRANSMISSIBLE OF OUR PRACTICE (TACKLING AN ADMISSION INTERVIEW WITH A. F.) This work constitutes the product generated from the teaching experience in a Professional Practice of the Faculty of Psychology of the University of Buenos Aires. The paper proposes, from the said experience, a reflection that explores two aspects. On the one hand, the undertaking of the teaching practice within the framework of the psychoanalysis: the identification of its possible scope and limits; the determination of its possibilities and of which impossible can pervade it. On the other hand, thanks to the clinical material on which it is based, the interest will also be focused in the tackling of those discourse and non-discourse variables that would open the possibility of transmission, and those that do not (or, in any case, those that would require new strategies for it). Such objectives motivated the selection of a particular clinical material. It is considered that it offers the possibility of visualizing points that are not capable of being dialectised and in relation to which image and body must get in function to constitute a possible clinic, and something of its transmission (by a way which is not that of a metalanguage). This will be the hypothesis that will guide the scope of the paper. Key words Transmission That which presents itself Out of Discourse Image and body in function

PRESENTACIÓN1 El presente trabajo constituye el producto, a la vez que nueva causa, generado a partir de la experiencia docente en una Práctica Profesional (área Clínica) de la Facultad de Psicología de la

73

Universidad de Buenos Aires. El dispositivo de trabajo está constituido por la observación no participante de los estudiantes en las admisiones de eventuales pacientes, llevadas adelante por una analista (que a la vez desempeña el rol de Tutora frente a los alumnos de la Práctica) en una institución2 dedicada a la práctica analítica, y la posterior reflexión conjunta (tutora y alumnos) sobre las mismas. El escrito propone, a partir de dicha experiencia, una reflexión exploratoria por una doble vertiente entrelazada. Por un lado, el abordaje de la práctica docente3 en el marco del psicoanálisis: la identificación de sus eventuales alcances y límites; la ubicación de qué posibilidades y qué imposible la puede atravesar. Por otro lado, merced al material clínico en el que se basa, el interés se centrará también en el abordaje de aquellas variables discursivas y no discursivas (un “fuera de Discurso”) -cada vez más presentes, estas últimas, en nuestra práctica de analistas- que abrirían la posibilidad de algo del orden de la transmisión, y aquellas que no (o, en todo caso, las que requerirían de nuevas estrategias para ello). Tales objetivos motivaron la selección de un específico material clínico. Se considera que el mismo ofrece la posibilidad de visualizar, por lo desarticulado del discurso sostenido por el consultante, puntos indialectizables en relación a los cuales la imagen y el cuerpo deben entrar en función para constituir una clínica posible, y algo de su transmisión (por una vía diferente que la de un metalenguaje). Tal será la hipótesis que guiará los alcances de esta presentación. RECORTE DE ENTREVISTA Un joven de 27 años concurre a la Institución para su entrevista de admisión. Al presentarse la analista, él no da su nombre. La sorpresa deviene entonces, al ver en la historia clínica (confeccionada en recepción) los datos ofrecidos por él, en particular, el nombre4. Obviamente, no se plantearía nada al respecto -ni tampoco se planteará nada en relación a ello aún, sólo quedará señalado como un indicador posible más a explorar en el eventual tratamiento con el paciente- si no fuera por lo que en la misma admisión surge al respecto. El joven refiere “sentirse raro”5 y tener “ataques de pánico”. Relata que a los 23 años tuvo los primeros episodios (al dejar de consumir sustancias) y “le volvió todo” desde hace dos meses, luego de que falleciera su madre. Dice “no tuve una figura paterna” y refiere que al padre lo mataron cuando él tenía dos años. Agrega, “ahora veo todo muerto”, y “yo la encontré a mi mamá muerta. Yo estaba haciendo un asado, entro a la casa y ahí estaba, tirada, muerta”. Respecto de lo que denomina como ataque de pánico (nombre que le dio su médico clínico y por lo cual lo medica con Clonazepan) refiere que comienzan con una puntada en el corazón que luego “se le dispara solo, a mil”, le sube la presión, y cuenta: “siento como si se me hinchara el cerebro, pierdo el punto de apoyo6; es como si me quedara boleado”, agrega. En esos momentos, llama al médico y cuando lo va a atender, le toma la presión, le da la medicación, le hace algunas preguntas, lo escucha, él se calma. Se le pregunta si tiene detectado frente a qué situaciones se le genera ese cuadro. Dice “cuando no quiero sacar los monstruos de adentro de mí… Puedo ser violento…, no de golpear…, con las palabras... Degrado al otro”. Se le pregunta qué cosas le generan esa violencia y plantea que “la gente confabula, ¿vio Doctora?7” Yo tocaba en una banda de música y compuse todas las canciones, pero no las inscribieron a mi nombre, sino como si fueran de toda la banda. Lo dejé pasar, ¿vio Doctora? Porque no me gusta ir al choque”. Y luego de “sentirse excluido” él disuelve la banda. Al respecto, plantea que “tenían diferentes estéticas -los chicos de la banda respecto de él- y agrega “hay gente envidiosa, ¿vio?” (?) “Yo soy muy querellante” (?)8… “También me agarra cuando estoy hasta las manos”; se le pregunta al respecto y dice “con la muerte por todos lados; ahí me siento ido.” Agrega “le tengo miedo a la muerte. Ese es mi mayor temor. Quisiera vivirla como una gran aventura, pero no puedo. Quiero morirme de viejo, no de loco.” Refiere que desde siempre le pasó eso, que cuando era chico y se

74

apagaban las luces pensaba “¡Uy! ¡Todo oscuro para siempre!” Cuenta que es adoptado y agrega “toda la vida fui de mi mamá”. Recurre a un tratamiento para “estar más tranquilo” y porque “no conozco el punto donde tengo que parar”. Quiere estar bien. Respecto de la analista que le asignen para el tratamiento dice “quiero alguien que me cuide, que se preocupe por mí”. Se le plantean las pautas institucionales, entre las cuales se menciona (cuestión que ya se le había explicitado en la recepción) que luego de esa entrevista de admisión, se lo derivaría a un/a profesional con quien comenzaría el tratamiento. Se sorprende desmedidamente9 agregando: “¿¡Pero cómo, no me va a atender usted?!” Se le comentan las pautas institucionales al respecto. La admisora le avisa que saldrá un momento para consultar una cuestión administrativa y al regresar al consultorio, él insiste: “Usted es muy parecida a la que fue mi profesora de lengua.” Se le pregunta sobre ello y dice “no sé, la forma de vestir, el pelo”10. Cuando se le piden sus horarios disponibles dice “todos” y se le debe repreguntar para precisar la cuestión. Se despide amable pero impacientemente respecto de cuándo lo llamarán para comenzar el tratamiento. ENTRE LA TRANSMISIÓN Y LA CLÍNICA, LA TRANSFERENCIA En el dispositivo de una Práctica Profesional, como dijéramos, los estudiantes participan de las admisiones como observadores no participantes. Ellos están presentes en la experiencia misma. Cabe aquí entonces, una primera apreciación: el rol de tutor/a docente no se requiere allí para una presentación o descripción de lo acontecido. El trabajo conjunto será, más bien, el de una puntuación, un recorte y un dimensionamiento de lo que allí haya sucedido. A raíz de ello podemos situar un primer grupo de interrogantes: ¿Qué pautas metodológicas serían las adecuadas para tal recorte? ¿Qué material se incluye y cuál se deja afuera? ¿Cuáles los procedimientos para dicha decisión? ¿Desde qué posición y cómo se determina “lo que allí sucedió”? Interrogantes que el marco conceptual de referencia (analítico) no nos permite abordar bajo la lógica dual sujeto - objeto (sean estos términos ubicables en paciente - admisor; dichos - silencio; o los que fueren). Desde el momento en que contamos con que el término transferencia da cuenta de que el lenguaje mismo pone en escena algo de la realidad de quien habla, junto a otro cuya posición será la de causa -en el caso de un analista que se disponga a escuchar-, “lo que allí sucede” (referido a lo acontecido en un dispositivo analítico) será leído -y recortado- bajo tales coordenadas de construcción, de creación, de constitución in situ: “Dije que íbamos a contar con la siguiente formula -la transferencia es la puesta en acto de la realidad [sexual] del inconsciente. Lo que aquí se anuncia es, precisamente, lo que más se tiende a evitar en el análisis de la transferencia. Por enunciar esta fórmula me encuentro en una posición problemática -¿qué es lo que ha promovido mi enseñanza en lo referente al inconsciente? El inconsciente, son los efectos de la palabra sobre el sujeto, es la dimensión donde el sujeto se determina en el desarrollo de los efectos de la palabra, en consecuencia de lo cual el inconsciente está estructurado como un lenguaje. Esta es una buena dirección para arrancar aparentemente toda captación del inconsciente de un objetivo de realidad, distinta que el de la constitución del sujeto. Y sin embargo, esta enseñanza tuvo, en su objetivo, una finalidad que he calificado de transferencial. Para volver a centrar a aquellos oyentes míos que más consideraba -los psicoanalistas- en un objetivo conforme a la experiencia analítica, el propio manejo del concepto, según el nivel de donde parte la palabra del enseñante, ha de tener en cuenta los efectos, en el oyente, de la formulación. Todos nosotros somos en tanto que estamos, incluido el que enseña, en relación con la realidad del inconsciente, que nuestra intervención no sólo saca a la luz, sino que, hasta un cierto punto, engendra.”11 Subrayamos el último punto de la cita de Lacan ya que allí no sólo plantea que “…la presencia del psicoanalista (…) debe incluirse en el concepto de lo inconsciente…”12, sino que avanza en una afirmación tanto más radical en cuanto ubica en la misma posición, también, al enseñante.

Y si seguimos el camino que tales aseveraciones signa, y con él retornamos a nuestros interrogantes en torno a lo transmisible y lo intransmisible de la práctica docente en el marco psicoanalítico, debemos preguntarnos entonces cómo se transmite algo de lo inconsciente; esa pulsación que es abertura en el instante mismo en que se cierra. Y allí, apoyados en tales términos, podemos afirmar que será siguiendo esa otra lógica en juego que algo de lo transmisible -y sus límites-, pasará. Dejarse tomar por esa pulsación que conformará nuestro material mismo, será el desafío. No renegar del abordaje de lo que allí se presente13, de lo que allí se produzca. Podemos precisar, entonces, que no se tratará tanto de “contenidos” a ser transmitidos, sino más bien de esa posición que deje pasar la materialidad misma de lo acontecido (si lo hubiera). Disposición a dejarse tomar tanto como a asir la abertura que le haga lugar al acontecimiento. Hacerse agujero allí14. Dejar pasar. También en el dispositivo de enseñanza. Ahí lo posible de la transmisión para el analista. Pensado ya no entonces como la persona que posee el saber y que intentará comunicarlo a otras, sino como el corte, el agujero mismo engendrado en la superficie creada a partir de los significantes puestos allí en juego: “...el significante es corte y (...) el corte engendra la superficie...”15 Creación de una superficie diferencial respecto del punto de partida, merced a una posición “pasante” tanto en la clínica como en la transmisión. Dejar pasar los significantes allí surgidos absteniéndose de transmutarlos en un metalenguaje asequible (lo que correspondería, más bien, al Discurso Universitario16). El término transferencia, entonces, es el que abre esa posibilidad, el que signa un camino, el que marca una ética, en tanto posibilitador de la creación de una realidad. Escenario soporte de nuestra práctica, tanto de analistas, como de enseñantes. CUERPO E IMAGEN EN FUNCIÓN Ahora bien, en la admisión que nos ocupa, decíamos que merced a algunos puntos indealectizables presentados en el decir del consultante, tendríamos la posibilidad de abordar algo más en torno a la temática planteada: ¿Qué se presentó allí? ¿Qué de ello sería pasible de ser transmitido? Y nuevamente ¿Qué posición abonaría el camino de dicha transmisión? Retomando nuestra cita y siguiendo nuevamente el punto referido a lo que se transfiere por el hecho de hablar, podemos plantear algunas de las cuestiones presentadas en la entrevista. Con lo que nos encontramos es con una serie de frases interrumpidas, indealectizables (“quiero morirme de viejo, no de loco”; “toda la vida fui de mi mamá”). No se llega a constituir un relato que arme historia, suposición, suposiciones, atribución de saber. Puntos indealectizables, decíamos, a partir de los cuales nuestro quehacer se deberá orientar. Pero junto con las frases interrumpidas podíamos ubicar, como reflejo de ello quizás, un cuerpo disgregado, una mirada perdida. Más bien, lo orgánico en un andar errático que no llega a constituir un cuerpo (“se me hincha el cerebro”, “el corazón se me dispara”, “pierdo el punto de apoyo”, “quedo boleado”, “no conozco el punto donde parar”). Pero allí, donde “queda boleado”, también aparece el llamado a un otro que lo alivia. Primero al médico; luego a un analista. El alivio sobreviene en los momentos en que es “medido” (operaciones médicas sobre el cuerpo) y muy claramente al ser escuchado y encontrar en quien lo escucha (la analista) la posibilidad de una imagen virtual17 que le devuelve, en ese instante, la posibilidad del comienzo del armado de una historia (“usted es muy parecida a la que fue mi profesora de lengua... la forma de vestir, el pelo”) y, en consecuencia, de un cuerpo. Se ilumina su rostro, su cuerpo se relaja, cede la agresividad, se dispone a ser alojado (y recordamos que lo que lo llevó a consultar se refería fundamentalmente a diversos “desalojos” sufridos). Bases para el armado de una idea de sí encontrada en el reflejo que la escucha analítica le propuso. Escucha que, por los efectos encontrados, no debemos situar en enlaces asociativos (esto es, justamente, lo que no encontramos en el decir de este paciente), sino en un significante hecho cuerpo; esto es, un significante que comienza a anudarse a la imagen, merced a lo cual lo maquinal de lo simbólico “andando solo” encuentra un tope, un límite. Allí entonces, el enigma también abre la posibilidad de entrada de lo imposible de decir: R-S-I conformándose en el armado de algo a

ser presentado. De lo orgánico como pura materialidad sin velos a-Cosando18, dejando caer al sujeto, hacia la posible conformación de un cuerpo sostenido en otro soporte: en el anudamiento de R-S-I: “Esta forma del “dejar caer”, del “dejar caer” de la relación con el cuerpo propio, es completamente sospechosa para un analista. Esta idea de sí, de sí como cuerpo, tiene algo que tiene un peso. Eso es lo que se llama el ego. Si el ego es llamado narcisista, es porque hay algo en un cierto nivel que soporta al cuerpo como imagen.”19 Imagen reflejada que en su pliegue le ofrece a este joven la posibilidad de salir de un modo diferente del que entró. Hasta aquí lo presentado en la entrevista de admisión. A partir de aquí, diversos caminos posibles para dar cuenta de ello, para transmitir algo de ello a los estudiantes. De gran interés resultó que los interrogantes surgidos se focalizaran en las posiciones adoptadas por la analista durante la entrevista. Y los interrogantes, una vez más, señalando el camino a seguir: abstenerse de taponarlos con el saber del Amo20; dejarse tomar por ellos y transitar el camino así abierto. Sólo a partir de allí pudo detectarse que la imagen reflejada había cumplido un rol central; que se había operado con el cuerpo, dejándolo entrar en escena21, poniéndolo en función, “prestándolo” al servicio del armado de una imagen virtual que introdujo una distancia respecto de lo orgánico. Lo no dicho, entonces, entrando también en la escena. Si no todo puede ser dicho, la abstinencia allí “deja pasar” el fuera-de-Discurso que se imponía. Quizás, aparente paradoja, fuera ese el único capital que tuviéramos para transmitir en un caso de esta naturaleza.

REFERENCIAS 1. Al plantear el título cabía la posibilidad de consignar Entrevista de admisión “a”, “de” o “con”. Por lo que se vislumbrará de esta admisión en particular, y por lo que se considera que ya desde una entrevista de admisión se puede disponer, se decidió por la preposición “con” por denotar algo del orden de un “acompañamiento” posible. 2. Centro Dos. Institución dedicada a la asistencia, docencia e investigación en psicoanálisis. 3. Término genérico que será revisado a lo largo del trabajo. 4. Que por razones de confidencialidad no daremos a conocer, pero coincidía con el de un personaje político muy presente en los medios en ese tiempo, inmerso en una disputa política por la cual abandonó su cargo público. 5. A partir de aquí los entrecomillados mostrarán el texto ofrecido por el mismo consultante. 6. De aquí en más, los subrayados son nuestros. 7. A partir de este momento de la entrevista, el consultante comienza a nombrar así a la analista-admisora. 8. Y comenta como ejemplo de ello, una situación laboral en la que a los compañeros que entraron a trabajar en la misma época que él a la empresa, ya los pusieron en blanco, fijos, y a él no porque cuestiona mucho… A todo “tiene que” responder, “no me dejo avasallar” dirá. 9. Con ello se hace referencia a que muestra en acto, allí, la violencia de la cual había hablado. 10. Se detecta que con ese punto de anclaje en la imagen, se va más tranquilo que como llegó. 11. Jacques Lacan. El Seminario - Libro 11. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Paidós, Bs.As., 1987, p.155 (itálicas nuestras). 12. Ibid., p. 133. 13. Cfr. Martín Heidegger. “Ser y apariencia”, en Introducción a la metafísica, Gedisa, Barcelona, 1993. 14. Referencia topológica al término “agujero”. Al respecto, cfr. Jacques Lacan. Seminrio 9 - La identificación, y Seminario 23 - El sinthoma, inéditos. 15. Jacques Lacan. Seminario 9 - La identificación, clase 22, del 30/05/1962, inédito. 16. Cfr. Jacques Lacan. El Seminario - Libro 17. El envés del psicoanálisis. Paidós, Bs.As., 1992. 17. Cfr. Jacques Lacan. El Seminario - Libro 1. Los escritos técnicos de Freud. Paidós, Bs.As., 1987. 18. Referencia a la Cosa (das Ding) aún no recortada del propio cuerpo. Cfr. Sigmund Freud, “Proyecto de una Psicología para neurólogos”, en Sigmund Freud Obras Completas, Amorrortu editores, Tomo I, Buenos Aires, 1996. 19. Jacques Lacan. Seminario 23 - El Sinthoma, clase 11, del 11/05/1976, inédito.

75

20. Cfr. Jacques Lacan. El Seminario - Libro 17, op.cit. 21. Esto, sólo a posteriori puede ser detectado. No se trataba de una maniobra calculada, sino de una posición que se produjo in situ. BIBLIOGRAFÍA FREUD, S., “Proyecto de una Psicología para neurólogos”, en Sigmund Freud Obras Completas, Amorrortu editores, Tomo I, Buenos Aires, 1996. HEIDEGGER, M., Introducción a la metafísica, Gedisa, Barcelona, 1993. Lacan, J., El Seminario - Libro 1. Los escritos técnicos de Freud. Paidós, Buenos Aires, 1983. Lacan, J., Seminario 9 - La identificación, inédito. Lacan, J.,. El Seminario - Libro 11. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Paidós, Buenos Aires, 1987.

INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO. ESTUDIO DE PACIENTES CON CONSUMO DE DROGAS Milán, Teresita Ana Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Luis. Argentina

Lacan, J., El Seminario - Libro 17. El envés del psicoanálisis. Paidós, Buenos Aires, 1992. Lacan, J., Seminario 23 - El Sinthoma, inédito. RUBISTEIN, A., (compiladora). Un acercamiento a la experiencia. Práctica y transmisión del psicoanálisis, Grama ediciones, Buenos Aires, 2007.

RESUMEN Se transmiten resultados de una investigación con sujetos que consumen drogas realizada en el Centro Interdisciplinario de Servicios (CIS) de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis. El objetivo general fue aportar a la elaboración de un modelo metapsicológico que permita describir, analizar y explicar las características psicodinámicas del funcionamiento psíquico del paciente adicto, y proponer las modalidades de intervenciones clínicas posibles que se corresponden. Los objetivos específicos abarcaron al paciente, al terapeuta y al tratamiento. Se siguió la metodología de la investigación clínica, con un diseño descriptivo-explicativo, con estrategia de estudio de casos. Se describen los instrumentos utilizados. La Unidad de Análisis (focal o de anclaje) fueron los casos clínicos (Psicodiagnóstico y Proceso Psicoterapéutico) de sujetos que han realizado consultas espontáneas o por derivación. Se consideraron variables a partir del paciente y de la intervención psicoterapéutica. El procedimiento abarcó la descripción del funcionamiento psíquico de los pacientes seleccionados, el análisis del material clínico y la articulación, para su explicación, con conceptos teóricos psicoanalíticos. Se completaron las etapas de codificación del material clínico, categorización, relación, integración y modelización. Se elaboró una Clasificación de los Pacientes Adictos a drogas, útil para analizar la variedad con que se presenta el fenómeno clínico de la drogadependencia. Palabras clave Investigación Clínica Drogadicción Clasificación ABSTRACT CLINICAL INVESTIGATION AT UNIVERSITY. DRUG-ABUSE PATIENTS STUDY Results from an investigation with grud consumers made at the Interdisciplinary Services Centre, Human Sciences Faculty, National University of San Luis are shown. The aim was to contribute to the ellaboration of a metapsychological model which allows to describe, analyze, and explain the psychodinamical characteritics of psyche functioning in the abusing patient, as well as to propose the corresponding clinical interventions modalities. Spectific aims were about the patient, the therapist, and the treatment. The clinical investigation method was followed, with a descriptive-explaining design, in a case study strategy. Tools used are described. The Analysis Unit (focal or anchorage) were the clinical cases (Psychodiagnosis and Psychotherapeutic Process) of subjects who made spontaneous consultations o that were referred. Variables were considered from the patient and the psychotherapeutic intervention. Procedure included the psyche functioning description in selected patients, the clinical material analysis, and articulation for their explanation with psychoanalitical theoretical concepts. The coding, asessment, relation, integration, and modelation stages of the clinical material were completed. An Adicted to drugs Patients Clasification was ellaborated which is usefull to analyze the variety with which the clinical phenomenon of drug-adiction is shown. Key words Investigation Clinical Drug-adiction Asessment

76

INTRODUCCIÓN Este estudio se realizó en el marco de un Proyecto de Investigación, con subsidio de la Secretaría de Ciencia y técnica y de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Se llevó a cabo en el “Programa de Atención Psicológica de sujetos que consumen drogas”, realizado en el Centro Interdisciplinario de Servicios (CIS) de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). La investigación se situó en el ámbito psicoterapéutico desde una perspectiva teórica psicoanalítica. Se indagó acerca de las implicancias teórico-clínicas en el abordaje del paciente adicto, partiendo del conocimiento de la alta tasa de fracasos en estos tratamientos. La pregunta central que guió la investigación clínica con estos pacientes apuntaba a considerar las condiciones que es necesario instalar en el espacio terapéutico para que el consumo de drogas trascienda la sustancia, para que un auténtico interés de conocimiento sobre sí mismos, pueda constituirse en el centro del proceso psicoterapéutico. El problema planteado nos ha inspirado una primera hipótesis sustantiva que guió esta investigación: en la configuración de la relación terapéutica y en el desarrollo del tratamiento el paciente tenderá a recrear con el terapeuta las modalidades de los vínculos primarios establecidos en la díada originaria. A partir de los resultados obtenidos se llegó a formular una segunda hipótesis la que se ha sostenido en relación con el consumo de tóxicos: que en los sujetos de la muestra tras la conducta de incorporación de sustancias tóxicas subyacería una fantasía, con función defensiva, que en cada uno se enraiza con su historia singular a la luz de los obstáculos de los vínculos primarios.  METODOLOGÍA El objetivo general de la investigación fue aportar a la elaboración de un modelo metapsicológico que permita describir, analizar y explicar las características psicodinámicas del funcionamiento psíquico del paciente adicto, y proponer las modalidades de intervenciones clínicas posibles que se corresponden. Los objetivos específicos abarcaron al paciente, al terapeuta y al tratamiento. Respecto del paciente los objetivos estuvieron dirigidos a conocer el efecto que produce el consumo de drogas, las fantasías que subyacen (para relacionarlo con el motivo de consulta y la demanda de tratamiento). Así mismo, se identificó y caracterizó el tipo de vínculos, las modalidades del proceso de duelo, la noción de cuerpo y de identidad. Con respecto al terapeuta se buscó identificar la modalidad de las intervenciones terapéuticas e indagar cómo se opera frente a las variantes de la transferencia-contratransferencia. En relación al tratamiento se pretendió caracterizar las particularidades del encuadre, analizar las intervenciones que favorecieron el tratamiento, tanto como las intervenciones que lo obstaculizaron y caracterizar los dispositivos terapéuticos posibles. Se siguió la metodología de la investigación clínica, con un diseño descriptivo-explicativo, con estrategia de estudio de casos. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas, entrevistas en profundidad, sesiones psicoterapéuticas, Técnicas Proyectivas Gráficas (H.T.P.) y el Cuestionario Desiderativo. La Unidad de Análisis (focal o de anclaje) fueron los casos clínicos (Psicodiagnóstico y Proceso Psicoterapéutico) de sujetos (15 pacientes) que han realizado consultas espontáneas o por derivación acerca de su consumo de drogas y los que han seguido indicación de tratamiento (los que se ordenaron según el curso posterior del tratamiento: continuación, abandono, dificultades). El criterio de selección abarcó el material clínico de Proceso Psicodiagnóstico y Psicoterapéutico, (el discurso del paciente, expresiones verbales, expresiones corporales, conductas, los acontecimientos, las escenas, los sueños, los síntomas, las intervenciones del terapeuta, la evolución del tratamiento), provenientes de las historias clínicas del “Programa de Asistencia psicológica para sujetos que consumen drogas” desarrollado en el C.I.S. dependiente de la Facultad de Ciencias Humanas (UNSL) durante el período 19962008. Las variables consideradas en el análisis clínico del caso a partir del paciente fueron: síntomas, tipo de angustia, defensas, conflicto, efectos de las drogas, fantasías con que se consume la droga y actitud frente al consumo, modalidad de vínculo, duelos, identificaciones, identidad, cuerpo. Mientras que las variables a

partir de la intervención psicoterapéutica fueron: primeras hipótesis diagnósticas, recomendaciones y pronóstico, distintas modalidades de intervenciones psicoterapéuticas, modalidad con la que se establece y desarrolla el proceso de Transferencia-contratransferencia, vicisitudes en el tratamiento, evolución del tratamiento. El procedimiento general abarcó la descripción del funcionamiento psíquico de los pacientes seleccionados, el análisis del material clínico y la articulación, para su explicación, con conceptos teóricos psicoanalíticos. Para arribar a la Clasificación de los pacientes adictos se comenzó por la Codificación del material clínico. Los datos recogidos se seleccionaron en base a los aspectos más significativos del discurso registrado en las entrevistas y en las sesiones, en relación a las variables especificadas, y a los temas, conceptos, proposiciones del marco teórico, identificados durante el análisis del material clínico. A partir de los indicadores del funcionamiento psíquico se construyeron Categorías de análisis, las que no se establecieron previamente a la realización de las entrevistas sino que se construyeron a partir de la interpretación del material clínico de cada caso. Se elaboraron y definieron catorce (14) categorías de análisis: cuerpo, tiempo, espacio, modelo de vínculo primario, duelo, emoción y sentimientos predominantes, angustia, defensas, fantasías con las que se busca la droga, transferencia, contratransferencia, encuadre, vicisitudes, intervenciones. Una vez generadas las categorías, se fueron delimitando las dimensiones que surgieron a partir de la relación entre los núcleos temáticos, de los diferentes discursos (viñetas) y de las modalidades del proceso psicoterapéutico con los criterios resultantes del análisis de cada caso. Luego se procedió a comparar y relacionar las diferentes categorías a fin de obtener inferencias sobre los datos estudiados en un nivel de mayor abstracción. Se comparó en distintas instancias la información obtenida, en el interior de cada caso y entre casos. Luego se trabajó en establecer relaciones entre las dimensiones de las diferentes categorías y entre categorías lo que permitió elaborar una primera clasificación del grupo total de los pacientes. Establecidos los cinco grupos definitivos de Pacientes se profundizó la teorización del fenómeno y se integró el corpus a partir de establecer el vínculo entre los presupuestos teóricos referidos a la adicción y la realidad de los datos empíricos referidos a los casos clínicos. A partir de las relaciones alcanzadas desde las diferentes categorías se integró un modelo metapsicológico a partir del conjunto de variables estudiadas para determinar la particularidad del encuadre en el tratamiento, las vicisitudes en el desarrollo del tratamiento y las modalidades de intervenciones clínicas que se correspondan en cada grupo de pacientes propuesto. Se determinaron las implicancias clínicas del abordaje terapéutico con pacientes adictos a partir del modelo metapsicológico y de los dispositivos terapéuticos posibles. Una vez realizada la operación anterior se elaboraron hipótesis y conclusiones para cada categoría. RESULTADOS Se elaboró una Clasificación de los Pacientes Adictos a drogas (Parásitos, Suspendidos, Ordálicos, Todopoderosos, Imposibles) tratados en el CIS. La misma se centra en algunas propiedades deducidas en el contexto de un marco teórico-clínico-técnico psicoanalítico. En primer término la clasificación permitió un cierto ordenamiento en el procesamiento del material clínico recolectado. El proceso, de tal modo, comienza con la distinción y el ordenamiento de relaciones observables entre los casos, para proponer una clasificación a partir de haber determinado en el abordaje y análisis de los casos clínicos ciertas características que se pueden presentar reunidas de una manera estable y repetida. El conjunto de estas características arman un subgrupo que se propone en la clasificación con un nombre particular que se eligió a partir de identificar un rasgo distintivo para cada uno en el análisis de los casos. Esta clasificación se funda en modelos teóricos que favorecen comprender el funcionamiento psíquico adicto en cada subgrupo y permite subagrupar por características comunes a estos pacientes. Toda clasificación es una simplificación por lo tanto ésta que se presenta no pretende ser un universal ni delimitar categorías cerradas pues se origina en relación a una cantidad limitada de ob-

77

servaciones en una experiencia clínica particular. Por esa razón las descripciones en cada grupo pueden llegar a incluir rasgos suficientemente generales para coincidir con la experiencia de otros terapeutas, y rasgos singulares propios de los pacientes de la práctica clínica que se ha realizado. Se puede asimilar a una tipología útil para analizar la variedad con que se presenta el fenómeno clínico de la drogadependencia. A continuación se presenta una síntesis de la clasificación. “Parásitos”: viven dentro de los otros y establecen una relación parasitaria de la cual se aprovechan. Se adhieren, dependen del otro para subsistir, manipulan; manifiestan voracidad, vacían al otro y lo vuelven dependiente de ellos. La droga cumple una función de prótesis para sostenerse con vida y establecer contacto con el mundo. “Suspendidos”: sienten que desaparecen, se desconectan, se desorientan, no toleran las separaciones. Expresan modalidades autistas frente a la angustia. Presentan pérdida de noción de identidad propia, con porosidad en los límites e inconsistencia del self. La droga cumple una función de amparo contra la angustia de desaparición. “Ordálicos”: se sienten culpables, deudores. Todo en sus vidas tiene como eje el valor del yo lo que remite al problema del narcisismo en las vicisitudes del sentimiento de estima de sí. Se someten a pruebas para probar su valor. La droga cumple una función de fortalecedor del valor de sí mismo. “Todopoderosos”: están convencidos de su superioridad, de su excepcionalidad, tratan de imponer sus convicciones. Adictos a una ideología de la omnipotencia. La droga cumple una función de poder omnipotente. “Imposibles”: Campo de la patología que se aproxima a los “imposibles éticos y técnicos” del Psicoanálisis. Están en la delincuencia, en el consumo y reventa de drogas prohibidas, narcotráfico. Presentan un consumo excesivo de medicamentos psicotrópicos y también afecciones orgánicas derivadas del consumo de drogas. La droga cumple una función de anestesia del dolor psíquico. La iIustración clínica correspondiente a las clases de pacientes contiene una descripción del material clínico (vínculos, duelos, ansiedades, defensas, conflicto, identificaciones, identidad, cuerpo, efectos y fantasías en relación con las drogas, y otras) y la evolución del proceso terapéutico seguida en el tratamiento (primeras hipótesis diagnósticas y el pronóstico, las hipótesis sobre el posible control del consumo de drogas, el encuadre, transferencia y contratransferencia, las dimensiones temporal y espacial en la transferencia, dependencia adicta/dependencia terapéutica). En cada caso se describe el funcionamiento psíquico adicto y se lo ubica en la Clasificación de la Estructura Subyacente (Rosenfeld, D., 1996). En la evolución clínica terapéutica se establecen las etapas en relación con la droga durante el tratamiento y los indicadores de patología y mejoría. En el final se presenta una síntesis de la evolución de las principales áreas problemáticas de la personalidad del paciente y los criterios indicadores de la evolución clínica.

BIBLIOGRAFÍA Klimovsky, G. (1981) “Tipos de base empírica”, en Análisis Filosófico, vol.I, Nº 1, 59, Mayo 1981, SADAF, citado por Puget, J.¿Qué es material clínico para el psicoanalista? “Los espacios psíquicos” Reflexiones epistemológicas, Psicoanálisis, Revista de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires, 1988, X, 3, 445-453. Laplanche, J.; Pontalis, J.-B. (1968) Diccionario de Psicoanálisis, Barcelona, Editorial Labor, S.A. 1983, tercera edición revisada bajo la supervisión del doctor J. Laplanche, reimpresión, 219. Puget, J. (1982) “En búsqueda de una hipótesis. El contexto social”. Presentado en el 35º Congreso Internacional de Psicoanálisis (Montreal, 1987), Rev. de A.P.A., XLIV, 4., vol. IV, citado por Puget, J.¿Qué es material clínico para el psicoanalista? “Los espacios psíquicos” Reflexiones epistemológicas, Psicoanálisis, Revista de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires, 1988, X, 3, 445-453. Puget, J.; Wender, L. (1982) “Analista y paciente en Mundos Superpuestos”. Psicoanálisis, Revista de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires, IV, 3, citado por Puget, J.¿Qué es material clínico para el psicoanalista? “Los espacios psíquicos” Reflexiones epistemológicas, Psicoanálisis, Revista de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires, 1988, X, 3, 445-453. Puget, J. (1988) ¿Qué es material clínico para el psicoanalista? “Los espacios psíquicos” Reflexiones epistemológicas, Psicoanálisis, Revista de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires, X, 3, 445-453.

78

Rodríguez Gómez, G.; Gil Flores, J.; García Jiménez, E. (1999) Metodología de la investigación cualitativa, Málaga, Ediciones Aljibe, 2ª edición. Rosenfeld, D. (1996) “Nuevas teorías sobre drogadicción. Autismo y drogadicción”. Psicoanálisis. Revista de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires, XVIII, 2, 347-364. Samaja, J. (1993) Epistemología y Metodología. Elementos para una teoría de la investigación científica. Buenos Aires, Eudeba, edición ampliada, 3ª edición, 5ª reimpresión, marzo 2005.

RECURSOS DE AFRONTAMIENTO, VARIABLES COGNITIVAS Y ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN MUJERES MALTRATADAS Miracco, Mariana; Arana, Fernan; Keegan, Eduardo CONICET. Argentina RESUMEN A partir de una revisión bibliográfica se aborda la problemática del maltrato doméstico, caracterizándose sus efectos tanto en la salud general como en la salud mental de las mujeres afectadas, y haciéndose particular hincapié en el trastorno por estrés postraumático. Asimismo se analizan las estrategias de afrontamiento puestas en juego por las mujeres maltratadas, así como diversos factores que influyen en las mismas como la severidad del maltrato y los recursos personales, sociales y materiales disponibles. Por último, se destacan los aspectos cognitivos que se vincularían con el desarrollo del trastorno por estrés postraumático, como también aquellos que estarían ligados a la puesta en marcha de estrategias de afrontamiento adaptativas en esta población, y sus implicancias para futuras investigaciones. Palabras clave Maltrato doméstico Trastorno por estrés postraumático Afrontamiento Variables cognitivas ABSTRACT COPING RESOURCES, COGNITIVE VARIABLES AND POSTTRAUMATIC STRESS IN BATTERED WOMEN This paper addresses the issue of intimate partner violence through a literature review, characterizing its effects on affected women’s both mental and general health, emphasizing in particular posttraumatic stress disorder. Coping strategies in abused women are also analyzed, as well as several factors that impact on them, such as abuse severity and available personal, social and material resources. The cognitive aspects hypothetically linked to the development of posttraumatic stress disorder are stressed, as well as those related to the implementation of adaptive coping strategies in this population. Finally, the implications for future research are discussed. Key words Intimate partner violence Posttraumatic stress disorder Coping Cognitive variables

INTRODUCCIÓN La violencia contra la mujer ha sido definida conceptualmente como “cualquier acto de violencia basada en género que tenga como consecuencia, o que tenga posibilidades de tener como consecuencia, perjuicio o sufrimiento en la salud física, sexual o psicológica de la mujer, incluyendo amenazas de dichos actos, coerción o privaciones arbitrarias de su libertad, tanto si se produce en la vía pública como privada” (Organización Panamericana de la Salud [OPS], 1993). En 1999, Walker define la violencia doméstica como “un patrón de conductas abusivas que incluye un amplio rango de maltrato físico, sexual y/o psicológico ejercido por una persona en contra de otra, en el contexto de una relación íntima, con el objeto de ganar o mantener el abuso de poder, control y autoridad sobre ella”. Diversos estudios sugieren que la violencia física suele acompañarse de violencia psicológica, y que entre un tercio y la mitad de los casos sufre también violencia sexual (Majdalani, Alemán, Fayanás & Mejía, 2005). La violencia doméstica constituye una problemática de relevancia en el mundo. En un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2005) se observó que el porcentaje de mujeres que

había tenido pareja alguna vez y que había sufrido violencia física o sexual, o ambas, por parte de su pareja a lo largo de su vida oscilaba entre el 15% y el 71%, aunque en la mayoría de los entornos se registraron índices comprendidos entre el 24% y el 53%. En nuestro país, Pontecorvo y colaboradores estiman en el año 2004 que aproximadamente el 25% de las mujeres sufriría regularmente violencia intrafamiliar y el 50% pasaría por alguna situación de violencia a lo largo de su vida. A esto se añade la circunstancia de que un mínimo porcentaje de los casos es denunciado (Montero Gómez, 2001), entre un 10 y un 30% de los casos reales según Sarasua y Zubizarreta (2000). Sin embargo, estas mujeres acuden frecuentemente al sistema de salud por las consecuencias que acarrea la violencia doméstica. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO DOMÉSTICO EN LA SALUD DE LAS MUJERES Este tipo de violencia impacta severamente sobre la salud física de las víctimas. Además de las lesiones, se destacan el aumento de la vulnerabilidad a padecer trastornos funcionales (ej: colon irritable, trastornos gastrointestinales, dolor crónico), daños permanentes en articulaciones, pérdida parcial de audición o visión y/o disfunciones sexuales. Por otra parte, las mujeres maltratadas suelen presentar diversos problemas psicológicos entre los cuales se subrayan los síndromes depresivos, la culpa excesiva y los pensamientos disfuncionales sobre sí mismas, el mundo y los demás (Taylor, Magnusem & Amundson, 2001). Los cuadros clínicos asociados en mayor medida son los trastornos de ansiedad (Sato & Heiby, 1991), la depresión (Campbell, Sullivan & Davison, 1995; Echeburúa, Corral, Amor, Sarasúa & Zubizarreta, 1997), el abuso y dependencia de alcohol y otras sustancias y, especialmente, el trastorno por estrés postraumático (TEPT) (Houskamp & Foy, 1991; Astin, Ogland-Hand, Foy & Coleman, 1995; Campbell, Sullivan & Davidson, 1995; Dutton, 1992; Golding, 1999). Para el diagnóstico de TEPT (DSM IV-TR) (APA, 2002) se requiere que la persona haya estado expuesta a un acontecimiento traumático en el que ha experimentado o presenciado amenazas para su integridad física o la de otras personas, y haya respondido con temor, desesperanza u horror intensos. Los síntomas característicos de este trastorno se dividen en tres grandes grupos. En primer lugar, la re-experimentación, que se manifiesta fundamentalmente mediante recuerdos intrusivos, pesadillas, respuestas fisiológicas y malestar psicológico al exponerse a estímulos internos o externos asociados al trauma. En segundo lugar, la evitación persistente de dichos estímulos y el embotamiento afectivo y de la reactividad general. Y en tercer lugar, síntomas persistentes del aumento de la activación (ej.: dificultades en el sueño, irritabilidad, hipervigilancia). El porcentaje de mujeres maltratadas que presenta este trastorno oscila entre el 33 y el 84%, aproximadamente, hallazgo consistente en muestras diversas (Arias & Pape, 1999; Echeburúa, Corral, Amor, Zubizarreta & Sarasua, 1997; Jones, Hughes & Unterstaller, 2001; Calvete, Estévez & Corral, 2007). La evidencia sugiere que a mayor severidad de los síntomas de TEPT se corresponde una mayor cantidad de problemas en la salud física de estas mujeres, quienes mostrarían una alteración de los parámetros fisiológicos e inmunológicos (Woods, 2005; Fontana, Litz & Rosenbeck, 2001; Kimerling et al 2000; Zoellner et al, 2000). TEPT Y MALTRATO DOMÉSTICO La evidencia sugiere que el TEPT es una consecuencia de la violencia doméstica a largo plazo, persistiendo aún muchos años luego de la separación (Woods, 2005, 2000ª, 2000b). Houskamp y Foy (1991) realizan uno de los estudios pioneros en la vinculación del TEPT con este tipo de maltrato, hallando una relación entre la intensidad y duración de este último y la severidad de los síntomas de dicho trastorno. Por su parte, Jones, Hughes y Unterstaller (2001) realizan una revisión de las investigaciones abocadas a esta temática, afirmando que la población refugiada presenta un riesgo más elevado de desarrollar TEPT (40 a 84%). El haber tenido otras experiencias de victimización en el pasado (y en particular abuso sexual) también incrementa dicho riesgo. La evidencia empírica disponible sugiere que las mujeres más jóvenes, desempleadas, con mayor cantidad de hijos, bajos ingresos y bajo nivel de apoyo

79

social enfrentan mayor riesgo de desarrollar síntomas de TEPT y otros problemas psicológicos. Asimismo, se señala que el TEPT podría mediar entre el abuso por parte de un compañero y el riesgo de ideación suicida en estas mujeres. Cuando se desarrolla como consecuencia del maltrato doméstico, el TEPT presenta características específicas (Labrador & Alonso, 2005), tales como la reiteración con la que ocurre el trauma y la alta probabilidad de volver a experimentarlo nuevamente. En estos casos existe una ruptura del marco de seguridad que supone el hogar, lo que conlleva un estado de permanente hiperactivación e hipervigilancia. Ello puede acarrear la vivencia de un grave fracaso personal al afectar la relación de pareja y familiar, lo que suele generar sentimientos de culpa y pérdida de autoestima en la víctima. Con frecuencia conduce al abandono de muchas de las actividades cotidianas, con la consecuente disminución de actividades placenteras y la aparición de síntomas depresivos. La finalización de la relación con el agresor se convierte muchas veces en una situación de mayor amenaza e incluso de riesgo para la propia vida. Las víctimas recurren con frecuencia a estrategias de afrontamiento inadecuadas (consumo de alcohol y drogas, reclusión), como modo de manejar la situación o las emociones asociadas. De esta manera, se produce una desorganización masiva: abandono del hogar, amigos, trabajo y/o lugares habituales de referencia. Como consecuencia de lo antedicho pueden aparecer disfunciones a nivel social y pérdida de importantes redes de apoyo (Miracco, Vetere, Zarankin, Vallejos & Rodríguez Biglieri, 2008). EL ROL DE LAS VARIABLES COGNITIVAS Diversos autores han propuesto que los acontecimientos traumáticos impactan en los esquemas cognitivos de las víctimas, de manera tal que llegan a concebir al mundo como un lugar peligroso y a verse a sí mismas como ineficaces o ineptas (Foa & Rothbaum, 1998; Janoff-Bulman, 2004; Calvete, Estévez & Corral, 2007). Foa y Kozac describen en 1986 tres características de la situación traumática a tener en cuenta en la etiología del TEPT: su peligrosidad, su incontrolabilidad y su impredictibilidad, aspectos que estarían sumamente ligados a los episodios de violencia que padecen las mujeres maltratadas. Numerosos estudios sustentan el papel de las variables cognitivas (esquemas y creencias disfuncionales, diálogos internos negativos) en el desarrollo y mantenimiento de la psicopatología asociada al maltrato doméstico (Dutton, Burghardt, Perrin, Chrestman & Halle, 1994; Brewin, Dalgleish & Joseph, 1996; Creamer & Burgess, 1992; Ehlers & Clark, 2000; Foa & Rothbaum, 1998; Kubany & Watson, 2002; Kubany, Hill & Owens, 2003; Montero Gómez, 2001; Calvete, Estévez & Corral, 2007ª; Calvete, Estévez & Corral, 2007b; Calvete, Corral & Estévez, 2007). La autoevaluación negativa y la disminución de la autoestima relacionadas con estos acontecimientos incrementarían la vulnerabilidad frente a la depresión (Aguilar & Nightingale, 1994; Barnett, 2001). Así, se ha puesto de manifiesto que estos esquemas cognitivos negativos tendrían un efecto deletéreo en las respuestas de afrontamiento de las mujeres, reduciendo los intentos activos para cambiar la situación y el uso de pensamientos positivos y de reestructuración cognitiva, aumentando el uso de la negación y la evitación. Estas mujeres desarrollarían creencias persistentes ligadas a la privación emocional, el abuso y la falla personal, que impactarían en el afrontamiento de las situaciones cotidianas de violencia (Calvete, Corral & Estévez, 2007).  LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Tanto las atribuciones internas como las estrategias de afrontamiento empleadas por las víctimas de violencia doméstica parecen resultar importantes por el papel que jugarían como variables mediadoras de adaptación psicológica (Arata, 1999; Walker, 2000). Lazarus y Folkman (1984) describen el afrontamiento como aquellos esfuerzos cognitivos y conductuales que se ponen en juego para lidiar con las demandas externas y/o internas que enfrenta una persona, los cuales dependen de la evaluación que realice el individuo acerca de su capacidad para modificar la situación estresante. El “síndrome de la mujer maltratada” (Walker, 1984; Dutton, 1993) describe la actitud de pasividad que caracterizaría a estas mujeres, un estereotipo vigente tanto en las representaciones sociales como

80

en algunas teorías que sostienen los profesionales de la salud para explicar el mantenimiento de esta problemática. Sin embargo, las mujeres en situación de violencia parecen poner en marcha diversas estrategias para propiciar su seguridad física y su bienestar emocional con más asiduidad de lo pensado (Goodman, Dutton, Weinfurt & Cook, 2003; Kocot & Goodman, 2003). Sabina y Tindale (2008) estudiaron los predictores de tres tipos de estrategias de afrontamiento centrado en la resolución de problemas (búsqueda de ayuda, obtención de una orden de protección y mantenimiento a distancia del agresor) en una muestra de 478 mujeres. Los autores concluyeron que la mayor parte de la muestra puso en marcha al menos uno de los tres tipos de estrategias estudiadas. Así, aproximadamente el 50% se mantuvo alejada del agresor y el 81% buscó ayuda de al menos una fuente (ej.: hablar con alguien acerca de la situación problemática). El tipo de abuso (la cantidad de episodios, su severidad, la presencia de acoso) y los recursos personales, materiales y sociales, destacándose la salud general, el empleo y el apoyo social, influirían en la puesta en acción de estas estrategias de afrontamiento. Así es como tanto los recursos disponibles, como la severidad de la violencia parecen influir en las decisiones que toman estas mujeres y en sus resultados. La “hipótesis del sobreviviente” (Gondolf & Fisher, 1988) postula que a mayor severidad del maltrato, mayor probabilidad de que la mujer busque ayuda. La evidencia preliminar en torno de este tema sugiere que el tipo de estrategia que las mujeres utilicen en este contexto habrá de impactar en su salud mental. Si bien en la práctica se tiende a tratar los síntomas de ansiedad o depresión sin atender globalmente al contexto de maltrato, propender al fortalecimiento del afrontamiento centrado en el problema parecería ser en principio clínicamente más conducente. Por ejemplo, un estudio (Mitchell & Hodson, 1983) halló que las mujeres que se comprometían con intentos conductuales directos para lidiar con la violencia y sus efectos presentaban menos depresión y un mayor sentido de dominio y autoestima, independientemente de que los resultados fuesen exitosos, mientras que aquellas que hacían mayor uso del afrontamiento centrado en las emociones parecían presentar más síntomas de TEPT (Arias & Pape, 1999). Sin embargo, como bien señalan Kocot y Goodman (2003), el análisis de estas respuestas no puede deslindarse del contexto ecológico en que se producen. De hecho, en muchos casos en los cuales los recursos y el apoyo social son bajos, dichos intentos pueden no ser reforzados, convirtiéndose en una mayor fuente de estrés y retroalimentando las creencias disfuncionales en lugar de propiciar una salida de la situación de violencia. Este aspecto da cuenta de la necesidad de un cuidadoso análisis contextual en el abordaje de esta problemática. CONCLUSIONES El TEPT se presenta como uno de los diagnósticos principales en mujeres maltratadas, con sus efectos en la salud general en términos bio-psico-sociales. Se ha destacado la identificación de recursos de afrontamiento positivos o adaptativos en mujeres maltratadas, tendientes a contrarrestar los efectos del maltrato. Se ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con modelos explicativos que puedan dar cuenta de la complejidad y variedad de respuestas presentes en esta población. Resulta de interés para futuros trabajos profundizar nuestro conocimiento acerca de las creencias y estrategias saludables presentadas por estas mujeres, con adecuada atención al contexto de apoyo y a las redes sociales, dado que su implementación y resultado dependen en gran medida de estas variables. El presente artículo se enmarca en un plan de trabajo de investigación aprobado por el CONICET con sede en el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, cuyo objetivo es indagar la relación entre los recursos de afrontamiento y el desarrollo de estrés postraumático en mujeres maltratadas. Se han de explorar los sistemas de creencias que favorecerían la utilización de recursos de afrontamiento adaptativos en esta población. Asimismo, se espera identificar estilos y estrategias de afrontamiento, adaptativos y desadaptativos, en mujeres maltratadas, así como su relación con la severidad de la sintomatología de estrés postraumático.

BIBLIOGRAFÍA Aguilar, R.J. & Nightingale, N.N. (1994). The impact of specific battering experiences on the self-steem of abused women. Journal of Family Violence. 9. 35-45. Aldwin, C.M. & Revenson, T. (1987). Does Coping Help? A Re-examination of the Relation between Coping and Mental Health. Journal of Personality and Social Psychology. 53. 337-348. American Psychiatric Association (2002). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (Cuarta Versión Revisada) (DSM IV TR). Washington DC: APA.

Fraser, M.W.; Richman, J.M. & Galinsky, M.J. (1999). Risk, protection and resilience: toward a conceptual framework for social work practice. Social Work Research. 23 (3). 131-143. Golding, J.M. (1999). Intimate partner violence as risk factor for mental disorder: A mental analysis. Journal of Family Violence, 14. 99-132. Grotberg, E.H. (1995). The international resilience project: research, application, and policy. Symposium International Stress e Violencia. Lisbon. Portugal. Houskamp, B.M. & Foy, D.W. (1991). The assessment of posttraumatic stress disorder in battered women. Journal of Interpersonal Violence. 6. 367-375.

Amor, P. J.; Echeburúa E.; de Corral P.; Zubizarreta I.; Sarasua B (2002). Repercusiones psicopatológicas de la violencia doméstica en la mujer en función de las circunstancias del maltrato. International Journal of Clinical and Health Psychology 2 (2). 227-246.

Humphreys, J. (2003). Resilience in sheltered battered women. Issues in Mental Health Nursing 24. 137-152.

Arata, C.M.(1999). Coping with rape. Journal of Interpersonal Violence., 14 (1). 62-78.

Kocot, T.; Goodman, L. (2003). The Roles of Coping and Social Support in Battered Women’s Mental Health. Violence Against Women. 9. 323-346.

Arias, I. & Pape, K.T. (1999) Psychological abuse: implications for adjustment and commitment to leave violent partners. Violence and Victims. 14. 55-67.

Kubany, E.S.; Hill, E.E. Owens, J.A (2003). Cognitive Trauma Therapy for Battered Women with PTSD: Preliminary findings. Journal of Traumatic Stress 16 (1). 81-91.

Astin, M.C.; Ogland-Hand, S.M.; Foy, D. & Coleman, E.M. (1995). Posttraumatic stress disorder and childhood abuse in battered women: comparison with martially distressed women. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 63. 308-312. Barnett, O.W. (2001). Why battered women do not leave, part 2. External inhibition factors-social support and internal inhibition factors. Trauma,Violence & Abuse. 2 (1). 3-35. Bolis, M. (1993). Tipificación de la violencia contra la mujer en la legislación de América Latina. En: Gómez Elsa (ed.) Género, Mujer y Salud en las Américas. Washington D.C: OPS/OMS. 258-65. Brewin, C.; Dalgleish, T. & Joseph, S. (1996). A dual representation theory of posttraumatic stress disorder. Psychological Review, 103. 670-686. Calvete, E.; Estévez, A.; Corral, S. (2007). Intimate partner violence and depressive symptoms in women: cognitive schemas as moderators and mediators. Behaviour Research and Therapy 45. 791-804.

Keegan, E. (1998). Trastornos de ansiedad: la perspectiva cognitiva. Vertex Revista Argentina de Psiquiatría. IX. 197-209.

Kubany, E.S. & Watson, E.B. (2002). Cognitive Trauma Therapy for Formerly Battered Women with PTSD (CTT-BW): Conceptual bases and treatment outlines. Cognitive and Behavioral Practice. 9. 111-127. Janoff-Bulman, R. (2004). Posttraumatic growth: Three explanatory models. Psychological Inquiry. 15 (1). 30-34. JONES, L.; Hughes, M. & Unterstaller, U. (2001). Post-traumatic stress disorder (PTSD) in victims of domestic violence: A review of the research. Trauma, Violence & Abuse, 2. 99-119. Labrador, F.J. & Alonso, E. (2005). Trastorno de estrés postraumático en mujeres víctima de violencia doméstica: un programa de intervención breve y específico. Cuadernos de Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Enlace, 76/77. 47-65. Lazarus, R. & Folkman, S. (1984). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona. Martínez Roca.

Calvete, E.; Estévez, A.; Corra, S. (2007a). Trastorno por Estrés Postraumático y su relación con esquemas cognitivos disfuncionales en mujeres maltratadas. Psicothema 19 (3). 446-451.

Leibovich de Figueroa, N.B.; Schmidt, V.I.; Marro, C.T. (2002). Afrontamiento. En: El Malestar y su Evaluación en Diferentes Contextos. Leibovich de Figueroa, NB, Schufer ML (Ed.) Buenos Aires: Eudeba.

Calvete, E.; Corral, S.; Estévez, A. (2007b). Cognitive and coping mechanisms in the interplay between intimate partner violence and depresión. Anxiety, Stress & Coping 20 (4). 369-382.

Leibovich de Figueroa, N.B.; Schmidt, V.; Casullo, G. (1999). Estrategias de Afrontamiento frente a diversos estresores contextuales. Un instrumento para su evaluación. VI Anuario de Investigaciones 1999, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.

Campbell, R.; Sullivan, C. & Davidson, W. (1995). Women who use domestic violence stulters: Changes in depression over time. Psychology of Women Quartely, 19. 237-255. Canaval, G.E.; González, M.C.; Sánchez, M.O. (2007). Espiritualidad y resiliencia en mujeres maltratadas que denuncian su situación de violencia de pareja. Colombia Médica. 38 (4). 72-78. Cano-Vindel, A. (1999). Valoración, Afrontamiento y Ansiedad. Revista Ansiedad y Estrés. 5. 129-143. Carver, C. & Sheier, M. (1994). Situational coping and coping dispositions in a stressful transaction. Journal of Personality and Social Psychology. 66. 184-195. Chemtob, C.M.; Roitblat, H.L.; Hamada, R.S.; Carlson, J.G. & Twentyman, C.T. (1988). A cognitive action theory of post-traumatic stress disorder. Journal of Anxiey Disorders. 2. 253-275.

Majdalani, M.; Alemán, M.; Fayanás, R.; Guedes, A. & Mejía, R . (2005). Validación de un cuestionario breve para detectar situaciones de violencia de género en las consultas clínicas. Revista Panamericana de Salud Pública/Pan American Journal of Public Health, 17 (2). 79-83. Mejía, R.; Alemán, M.; Fernández, A.; Pérez Stable, E.J. (2000). Conocimiento y detección de violencia doméstica por los médicos clínicos. Medicina (Buenos Aires) 60. 591-594. Miracco, M.; Vetere, G.; Zarankin, A.; Vallejos, M.; Rodríguez, Biglieri, R. (2008). Tratamientos Psicoterapéuticos Eficaces para Mujeres Golpeadas con Trastorno por Estrés Postraumático. Revista Argentina de Clínica Psicológica. XVII (1). 57-64. Montero Gómez, A. (2001). Síndrome de Adaptación Paradójica a la Violencia Doméstica: una propuesta teórica. Clínica y Salud 12 (1). 371-397.

Creamer, M. & Burgess, P. (1992). Reaction to trauma: A cognitive processing model. Journal of Abnormal Psychology, 101. 452-459.

Moos RH (1984). Context and coping: towards a unifying conceptual framework. American Journal of Community Psychology. 12. 5-25.

DUTTON, M.A. (1992). Empowering and healing the batted woman: A model of assessment and intervention. New York: Springer.

Organización Mundial de la Salud. Violencia contra la mujer infligida por su pareja. Panorama general. Programas y proyectos. Género y salud de la mujer En: http://www.who.int/gender/violence/who_ multicountry_study/summary_report/chapter2 /es/index.html

Dutton, M.A.; Burghardt, K.J.; Perrin, S.G.; Chrestman, K.R.; Halle, P.M. (1994) Battered Women´s Cognitive Schemata. Journal of Traumatic Stress 7 (2). 237-255. Dyer, J. & McGuinness, T. (1996). Resilience: analices of the concept. Archive of Psychiatry Nursing. 10. 276-282. Echeburúa, E.; Corral, P..; Amor, P.J.; Sarasua, B. & Zubizarreta, (1997a) Repercusiones psicopatológicas de la violencia doméstica en la mujer: un estudio descriptivo. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica. 2. 7-19. Echeburúa, E.; Corral, P.; Amor, P.J.; Zubizarreta & Sarasua, B. (1997b) Escala de Gravedad de Síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático: propiedades psicométricas. Análisis y Modificación de Conducta. 23. 503526. Ehlers, A. & Clark, D.M. (2000). A cognitive model of posttraumatic stress disorder. Behavior Research and Therapy, 38. 319-345.

Ouimette, P.C.; Finney, J.W. & Moos, R.H. (1999). Two-year posttreatment functioning and coping of substance abuse patients with Posstraumatic Stress Disorder. Psychology of Addictive Behaviors. 13. 105-114. Pieschacón Fonrodona M (2006). Estado del Arte del Trastorno de Estrés Postraumático. Suma Psicológica 13 (1). 67-84. Pontecorvo, C.; Mejía, R.; Aleman, M.; Vidal, A.; Majdalani, M.P.; Fayanas, R.; Fernánde,z A.; Pérez Stable, E.J (2004) Violencia doméstica contra la mujer. Una encuesta en consulltorios de atención primaria. Medicina (Buenos Aires) 64. 492-496. Resick, P.A.; Schnicke, M.K. (1993). Cognitive Processing Therapy for rape victims: a Treatment Manual. Newbury Park CA: Sage.

Foa, E.B. & Kozac, M. (1986). Emotional processing of fear: exposure to corrective information. Psychological Bulletin. 99. 20-35.

Ruiz, J.I.; Liévano, M.; Malambo, N.; Suárez, A. (2003). Cuestionario de percepción del mundo (CPM): adaptación y propiedades psicométricas en una muestra colombiana de víctimas y no víctimas. Avances en Medición 1 (1). 71-90.

Fo,a E.B. & Rothbaum, B.O. (1998). Treating the trauma of rape: Cognitivebehavioral therapy for PTSD. New York: Guilford Press.

Rutter, M. (1985a). Family and school influences on behavioural development. Journal of Child Psychology and Psychiatry. 22 (3). 349-368.

Foa, E.B.; Steketee, G. & Rothbaum, B.O. (1989). Behavioral/cognitive conceptualizations of post-ttraumatic stress disorder. Behavior Therapy. 20. 155-176.

Rutter, M. (1985b). Resilience in the face of adversity: protective factors and resistance to psychiatric disorders. British Journal of Psychiatry. 147. 598611.

81

Rutter, M. (1993). Resilience: some conceptual considerations. Journal of Adolescents Health. 14 (8). 626-631. Rutter, M. (1999). Resilience concepts and findings: implications for family therapy. Journal of Family Therapy. 21. 119-144. Sabina, C.; Tindale, R.. (2008). Abuse Characteristics and Coping Resources as Predictors of Problem-Focused Coping Strategies Among Battered Women. Violence Against Women; 14. 437-456. Sarasua, B.; Zubizarreta, I. (2000). Violencia en la pareja. Málaga: Aljibe. Taylor, W.; Magnussen, L.& Admundson, M.J. (2001). The lived experience of battered women. Violence Against Women, 7. 563-585. Villafañe, A.; Milanesio, M.S.; Marcellino, C.M.; Amodei, C. (2003). La evaluación del trastorno por estrés postraumático: aproximación a las propiedades psicométricas de la Escala de Trauma de Davidson. Evaluar 3. 8093. Villalba Quesada, C. (2003). El concepto de resiliencia individual y familiar. Aplicaciones en la intervención social. Intervención Psicosocial 12 (3). 283299.

LOS VÍNCULOS INTERINSTITUCIONALES COMO HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN/ ACCIÓN EN LAS ESCUELAS Padawer, María; Freidin, Fabiana; Prado, María Belén; Vansaten, Jonatan; Simari, Cecilia Carla; Lopardo, Christian; Evangelista, María Gabriela; Escalante Leiva, Laura Ludmila; Ducos López, Mercedes Universidad de Buenos Aires

Walker, L.E. (1999). Terapia para supervivientes con mujeres golpeadas. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 8. 201-210. Walker, L.E. (1984). The battered woman syndrome. New York: Springer Publishing Company. Wissing, M. & Vorster, E. (2000). General coping strategies related to probability of contracting HIV-infection. XXVII Congreso Internacional de Psicología, 23-28 de Julio, Estocolmo, Suecia.

RESUMEN Se presenta un modelo de trabajo de construcción de vínculos interinstitucionales entre escuelas y un servicio de asistencia psicoterapéutica a niños. Uno de los componentes es la construcción de un instrumento que indaga sobre la percepción que los educadores tienen sobre los niños. Es una herramienta que cumple también con el propósito de servir de estrategia de comunicación efectiva multidisciplinaria e interinstitucional sobre las problemáticas actuales de niños en contextos de extrema vulnerabilidad socio-económica. Asimismo brinda información sobre la capacidad de contención emocional los educadores, en tanto condicionantes del desarrollo emocional de los niños en tratamiento. Su construcción desde un espacio de investigación y de formación y perfeccionamiento de profesionales en conjunción con el personal de las instituciones educativas es una alternativa metodológica novedosa que permite la recuperación de saberes de los equipos profesionales de ambas instituciones, lo que redunda en el mejoramiento de sus respectivas y específicas estrategias de trabajo. Palabras clave Contención emocional Escuela Comunicación Vulnerabilidad socio económica ABSTRACT THE INTERINSTITUTIONAL BONDS AS RESEARCH TOOLS/ACTIONS IN SCHOOLS In this paper we present a work model of construction of interinstitutional bonds among schools and a children psychotherapeutical assistance service. One of the components is the creation of an instrument which inquires into the perception that teachers have about the children. This instrument is also useful as an interinstitutional and multidisciplinary effective communication strategy about current problems of children who live in extreme socioeconomical vulnerability contexts. Likewise, it offers information about emotional holding teachers´s capacity, as determinants of the emotional growth of children who undergo treatment. Its construction from a research, training and improvement space of professionals together with educational institutions personnel is a new methodological strategy that allows to regain the knowledge of the professional teams of both institutions, involving so an effect on the improvement of their respective an specific working strategies. Key words Emotional holding School Communication Socioeconomical vulnerability

CONTEXTO Y PRESENTACIÓN El dispositivo que se presenta se enmarca institucionalmente en el Servicio de Psicología Clínica de Niños dependiente de la Segunda Cátedra de Psicoanálisis: Escuela Inglesa de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, en funcionamiento desde 1990 en la sede Regional Sur (Avellaneda) y desde

82

2008 en la Regional Norte (San Isidro). Con el propósito de brindar asistencia psicológica a niños en edad escolar se establece como estrategia de trabajo la comunicación sistemática con diversas instituciones implicadas en el desarrollo psico-social de los/as niños/as. Definiendo su trabajo desde la perspectiva comunitaria incluye, entre sus estrategias asistenciales, el trabajo sistemático con los adultos responsables de los niños (padres, educadores, profesionales de la salud, educación, justicia, etc.) El proceso de construcción del dispositivo que se presenta es también una propuesta de transferencia que el Proyecto UBACyT P051 (Programación 2008-2010) desarrolla. Considerando la función social de la Universidad en tanto institución pública se conceptualiza el acceso a la salud como una política de estado. La insuficiencia de servicios destinados a la atención de la salud mental de los niños en el conurbano bonaerense orientó la necesidad de generar este espacio de atención con metodologías de trabajo que incluyan el conocimiento del ámbito de pertenencia del niño y su familia y complementar las acciones asistenciales con recursos específicos diseñados conjuntamente entre los distintos espacios en los que los niños/as se desarrollan cotidianamente. La necesidad de realizar un estudio exploratorio de carácter cualitativo surgió con el objetivo de complementar y completar informaciones cuantitativas existentes en distintos espacios institucionales que si bien constituyen caracterizaciones y explicaciones generales resultan insuficientes. Se propone mediante información cualitativa describir dentro de un contexto particular como lo es la escuela, características de la contención emocional de los adultos responsables, que son los educadores en sus distintos roles (personal directivo, técnico, docente, etc.). Uno de los componentes del estudio exploratorio es la elaboración de un instrumento de comunicación entre dos espacios institucionales: el servicio y la escuela, considerando como factores intervinientes en el vínculo niño-adulto dimensiones culturales, sociales, psicológicas en el ámbito escolar y destacando la importancia de los procesos sociales implicados en el quehacer educativo. La propuesta es “construir” información sobre aspectos de un vínculo - niño-adulto en el ámbito escolar - imprescindible para el desarrollo emocional de los niños/as. El trabajo ininterrumpido con instituciones educativas formales y no formales del conurbano bonaerense permitió una aproximación a procesos y situaciones que se desarrollan en la institución escuela, que sus diferentes actores ponen de manifiesto al momento de realizarse las reuniones de seguimiento de los niños derivados para su atención en el Servicio. La construcción del instrumento propone que estas situaciones no queden solo reducidas a los actores involucrados. Las modalidades actuales de comunicación no facilitan la transferencia a otras situaciones y vínculos tanto para con el resto de la institución como para los distintos espacios en los que se desarrollan los niños/as. En tal sentido, se propuso como objetivo principal del estudio exploratorio recuperar y sistematizar verbalizaciones y acciones de los educadores en las condiciones, espacios y momentos en las que se desarrollan. Nos interesa hacer foco en la escuela en tanto articulador entre la familia y la estructura social, en tanto escenario que, en el contexto actual, debe compensar deficiencias y carencias de los/as niños/as referidas fundamentalmente a necesidades básicas insatisfechas. CARACTERISTICAS DEL DISPOSITIVO 1. OBJETIVOS Objetivo General • Construir un instrumento de comunicación interinstitucional que permita el relevamiento de la perspectiva de los educadores respecto de los niños explorando la capacidad de contención emocional en tanto adultos responsables de los niños dentro de la institución educativa. Objetivos específicos • Sistematizar y analizar información acerca de estrategias desarrolladas desde las distintas instancias institucionales del ámbito escolar para el abordaje de situaciones de “derivación” y/o orientación a la consulta psicológica; • Analizar informes escritos de los educadores acerca del des-

empeño de los niños/as en tratamiento psicológico • Promover la articulación entre instituciones implicadas en la problemática; • Producir material de promoción de temas que se consideren pertinentes, destinados a los distintos miembros de la comunidad educativa;  • Elaborar informes sistemáticos destinados a las distintas instituciones involucradas; • Constituirse como un espacio de intercambio interdisciplinario. 2. PARTICIPANTES El instrumento se trabajará y aplicará en los establecimientos educativos (formales y no formales) a los que asisten los niños/as que reciben asistencia psicológica en el Servicio al momento de iniciar la psicoterapia. 3. METODOLOGÍA DE TRABAJO SECUENCIA DEL PROCESO: Etapa I: Algunas de las preguntas iniciales que motivaron la propuesta fueron: a) qué acciones de los/as niños/as resultan significativas para los educadores al momento de decidir una derivación y de qué manera las describen en un informe de solicitud de “derivación” o recomendación de atención psicológica? b) desde la perspectiva de los educadores y desde la de los psicólogos, qué información resulta de interés sistematizar a los fines de poder analizar el vínculo niño-adulto en el ámbito escolar? Actividades: • Recopilación de documentos de trabajo: Informes de solicitud de atención psicológica, informes de seguimiento de los niños en psicoterapia • Reuniones con distintos actores de los espacios de trabajo implicados: integrantes del Servicio de Psicología Clínica de niños, educadores que desempeñan funciones en el conurbano bonaerense Etapa II: Análisis y sistematización de los documentos de trabajo Etapa III: Construcción del dispositivo Consideración de: 1.- Aspectos éticos a) confidencialidad, b) consentimiento informado 2.- Aspectos metodológicos: a) registros observacionales presentados por los educadores b) reflexión teórica que oriente la observación c) metodología de trabajo sustentable para desarrollar estrategias de investigación-acción CONCLUSIONES Esta presentación se focaliza en la propuesta y descripción de la primera etapa de construcción de una modalidad de comunicación interinstitucional como herramienta de investigación/acción para los profesionales que cotidianamente actúan e interactúan desde dos espacios institucionales estatales - Universidad y escuelas -. La posibilidad de elaborar una estrategia de articulación en la comunicación entre lo singular de cada escuela (sus actores, localización geográfica, espacios físicos, historia, entre otros componentes) y las estrategias asistenciales de un espacio de atención psicológica fue el objetivo general de trabajo. La posibilidad de construir un espacio de vinculación interinstitucional mediante la construcción y aplicación de un instrumento que mejore la información sobre el vínculo niño - adulto, brinda una herramienta comunicacional que permite incrementar la capacidad de contención emocional de los adultos responsables (educadores) en tanto condicionantes que pueden favorecer o entorpecer el desarrollo emocional de los niños/as y, por ende, acentuar o mitigar su patología. Se considera como insumos para la construcción del instrumento las propias observaciones de los educadores aportando “efectividad” a las actividades emprendidas en los distintos espacios institucionales para trabajar con niños/as. Si bien estos factores son de singular importancia, siempre están inmersos en contextos sociales particulares en los que participan múltiples relaciones y ac-

83

tores. La utilización de observaciones recogidas y sistematizadas por los propios actores participantes y fundamentalmente el trabajo acerca de cómo las observaciones se construyen, pone de manifiesto la diversidad de factores intervinientes en las prácticas escolares cotidianas y las perspectivas de cada uno de los actores respecto de ellas. El dispositivo propuesto facilita la implicación necesaria de cada uno de los actores en los escenarios cotidianos y pone en evidencia la complejidad de cada una de las situaciones examinadas.

BIBLIOGRAFÍA Ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes (Ley nro. 26.061) CERVONE, N.; LUZZI, A.; SLAPAK, S. (2006): “Problemáticas psicológicas y psicosociales actuales”. En: Triolo Moya, F. y Giordano, M. (comp.): La cultura actual. Su impacto en distintos campos disciplinares. Ediciones LAE. UNSL, 2006 SLAPAK, S.; CERVONE, N.; LUZZI, A.M.; PASSALACQUA, A.; MENESTRINA, N.; SIMONOTTO, T.; PADAWER, M.; RAMOS, L.; RODRIGUEZ NUÑEZ, M.V.; NUÑEZ, A.M.: “Estrategias asistenciales e investigación sobre conductas violentas en niños entre seis y doce años” (pág. 5-33). Revista de Psicología Vol. XVIII, 1, 2000. Lima: Pontificia Universidad Católica de Perú. CERVONE, N.; LUZZI, A.; SLAPAK, S.: (1998). “El papel de la escuela en los procesos de socialización”. Latinoamérica. Procesos y transformaciones en los vínculos Tomo I. 423-430. FLAPAG. Fau Editores. Montevideo. Cervone, N.; Padawer, M; Gaitán, L; Nimcowicz, D: (2000). “La relación niño-escuela en el inicio de la escolaridad primaria. FLAPAG. Fau Editores. Montevideo.

EXISTIR COMO PECADO Pallares, Martín Universidad de Buenos Aires

RESUMEN Un descampado, un árbol, dos vagabundos al costado de un camino… esperando. Los mundos a que acierta Beckett, los mundos que construye (o que destruye) son del ser vacío de significación, del hombre de posguerra, el hombre que ve al mundo, a su-mundo como es, un mundo caótico. El diálogo entrecortado, los silencios eternos, son máscaras que adopta la imposibilidad de la palabra. Los personajes se encuentran esperando la muerte, como un presente que no cesa sobre un pasado que se “filtra”. Es un tiempo vivido con hastío, un tiempo que languidece, tedioso. Podré decir, que el pasado está revestido de culpas, el presente sea solo desgracia y reproches, y el futuro solo encarne una nada insalvable. Por tanto, es mi afán articular algunos pasajes de la obra con la categoría de temporalidad de la psicología fenomenológica (Husserl) y su relación con la melancolía, de Binswanger; la noción de angustia, elección y culpa en Kierkegaard y Heidegger y el concepto de muerte voluntaria. Como metodología, pondré entre paréntesis, diálogos de Vladimir y Estragon; ya que considero que sus textos no deben ser tomados por separado, se complementan formando una totalidad que se trasciende hacia el espectador y lo golpea Palabras clave Melancolía Fenomenología Binswanger Beckett ABSTRACT EXIST AS SIN Barred land, a tree, two homeless men at the side of a road… waiting. The worlds Beckett is aspiring, the worlds he builds (or destroys) are the ones of a being empty of significance, of a postwar man, the man who sees the world, his world, the way it is, a chaotic world. The broken dialogues, the eternal silence, are masks to adopt the impossibility of the word. The characters find themselves waiting for the death, like a present that doesn`t stop over a past that “filters”. It`s a time lived with boredom, a time that weakens, tedious. I`ll be able to say that the past is covered with guilt, the present is just misfortune and scolding, and the future only embodies an insurmountable nothingness. Therefore, it`s my eagerness to articulate some passages of the play with the phenomenological psychological category of temporality (Husserl) and its relation with Binswanger`s melancholy, the notion of sadness, choice and guilt in Kierkegaard and Heidegger, and the concept of voluntary death. As a methodology, I`ll put between parenthesis, dialogues from Vladimir and Estragon; since I believe that their texts shouldn`t be taken separately. They complement each other creating a totality that transcend towards the spectator and hits him. Key words Melancholy Phenomenology Binswanger Beckett

La temporalidad: Tiempo objetivo, tiempo subjetivo y tiempo fenomenológico Existimos, por eso nos ubicamos en el mundo temporalmente. La conciencia es esencialmente intencional, teleológica en sus dos aspectos, de acto (juiciosa, valorativa, reflexiva) y fungierende (actuante, pre-reflexiva, anti-predicativa, corporal), que permite intencionar mundos espacio-temporales. Pero, ¿Qué es el tiempo? Es verdad que existe un tiempo objetivo, el tiempo del reloj por ejemplo, ese tiempo ajeno, distante de mí. Es el tiempo artificial, construido para organizar (desde el anonimato) sucesiones de momentos. Es el tiempo de la ciencia, fraccionado, cuantificado, mecanicista, que parte de un lugar para llegar a otro. Es un recorrido, una

84

transportación, como las manecillas del reloj, que por su traslación sobre un cuadrante divide el espacio. Es un tiempo lineal, común para todos. Pero, más allá del tiempo por fuera del ser, existe el tiempo vivido, el tiempo para mí. Es lo que determina que algo trascurra lento o rápido, “lo bueno pasa rápido, lo aburrido lento” podremos decir algunos. Estaría en intima relación con la afectividad que se presenta en cada actividad. Es el tiempo de nuestra experiencia que elude al tiempo cuantificado, se niega a quedar amarrado a ese tiempo fijado. Es el vivido por cada sujeto personalmente, solo trasmitido por sus metáforas y sensaciones. Es necesario, al menos, mencionar el concepto de E. Husserl sobre la temporalidad: Éste es el de la síntesis subjetiva constitucional, que brinda las posibilidades, para que se presente el tiempo objetivo y subjetivo. Husserl da forma al tiempo fenomenológico, a la estructura que constituyen los objetos temporales, donde el presente es la permanencia de sentido; el pasado es lo que le da cuerpo, una síntesis pasiva (siempre actuante, aunque, no siempre conocida) que sostiene a esa presencia, para si entonces, tender hacia. Esta síntesis subjetiva constitutiva posee tres formas que se articulan en delicado equilibrio como “engranajes” (1), que Husserl denomina: retentio, presentatio y protentio (retención, presentación y protención). Ahora, la experiencia del tiempo es la del movimiento, donde pasado, presente y futuro no están limitados, determinados por una causalidad lineal. El presente como permanencia, será un trascenderse a un pasado y a un futuro. El tiempo se hace conmigo, no pasa por mi costado, ni avanza delante. No habrá distinción posible de un pasado, un presente y un futuro; el ser del pasado es aún presente como memoria, actúan sin ser pesquisados; mientras que el futuro es la apropiación, la asimilación en el presente a un horizonte que se tiende. El presente no es una sucesión de puntos sin sostén entre en el pasado y futuro, tanto que, por ejemplo: Digo que seré, porque soy en este momento y sobre lo que he sido, continúo diciendo. Sin más, diré, que el ser es tiempo (Heidegger) y la temporalidad como intencionalidad que forma mundos, que tiende a ellos, no por que exista un tiempo objetivo, un tiempo subjetivo, ni un tiempo trascendental; sino que el tiempo es la resultante del ejercicio de la temporalidad, del conjunto de formas que permite que vivamos no en el tiempo sino temporalmente. LA MELANCOLÍA DESDE LA PERSPECTIVA DE BINSWANGER La melancolía podría decirse que es un estado de depresión grave donde prima la culpabilidad. Binswanger nos dice que encuentra en el melancólico, una reiteración constante de auto-reproches, de una culpabilidad, de una queja dirigida al yo desde el yo, que se toma como objeto, por ejemplo, el popular “Si yo no hubiera hecho…”. Binswanger, relaciona los tres momentos de la síntesis subjetiva constitutiva con la melancolía. Las posibilidades, proyectos, la protentio, para el melancólico están vacías, es vacío. Ahí donde se ubicaría el futuro hay un agujero, una nada. Lo retentivo inunda la presencia y la protección. Un arrepentimiento que es total, que llega hasta el nacimiento. Desde el momento en que el ser es arrojado al mundo, todos los lazos que irradia el Dasein de los personajes serán vivenciado como intencionalidades vacías (2).                     La nada, en el melancólico, no acecha desde el futuro, es, porque arremete desde su pasado, desde su historicidad. Las relaciones con los otros, ese ser-para-el-otro, las relaciones con los objetos, con el mundo, se encuentran socavadas. Por lo tanto, el tiempo pasa por mi costado, por delante, no se construye conmigo. Binswanger muestra que el eidos de la culpa, del auto-reproche, no será un agente culpógeno, sino, que es el intercambio del mundo de las posibilidades, los proyectos, del éxito, del porvenir que es vaciado, por arrebatamiento de la retentio. La falta es propia del modo de ser melancólico y ante esa falta solo se presencia el incesante lamento, donde el suicidio, más que suponer una supresión de la vida, es una vía esperanzadora ante la muerte implacable que no llega. Es la repuesta hacia el tener que siempre sufrir, el tomar un nuevo cimiento donde reconstruirse, morir para vivir.

ANGUSTIA, ELECCIÓN Y CULPA Puedo referirme a lo expuesto por Heidegger, quien relaciona la angustia con la temporalidad. Donde ésta última se encuentra en desorden, en caos. Aparece una fragilidad del Yo, ante una amenaza de lo que podría ser, pero además una aniquilación de lo que fue. Para Vladimir y Estragon, el pasado no sirve de sostén del presente, que es vivido como un mero discurrir de segundos, minutos u horas, tedioso, plasmando un futuro nefasto. Es una amenaza que oprime diluyendo cualquier vínculo, cualquier proyecto. Así, el angustiado, no encuentra el modo de comprender su mundo ya que este es reducido a nada. Una nada que limita el Dasein. Es entonces algo más claro poder ver la necesidad de muerte de los personajes; necesidad de ponerle fin a una existencia limitada hasta la exageración. Es la esperanza de la muerte para alcanzar ese estado inicial donde intentar de nuevo elevarse. La angustia es el existir en un derredor de nada significante que paraliza. Quién siente la angustia solo se ensimisma en ella. Vladimir espera un “último momento” (3), un anudamiento en el gotear del tiempo, una última exhalación que tarda en llegar. Paradójicamente ubica en él (Vladimir) dos sentimientos contradictorios; se encuentra “aliviado”, quizá porque pondrá fin al dolor y “aterrado” por esa amenaza que lo regresa a lo que ha sido. Ese temor que se abre camino desde el pasado, y un futuro solo visto como negativo, colocan a Vladimir y Estragon en un modo de ser que cabalga sobre la angustia, que los atiborra y bloquea todo vinculo significativo.(4) Si el ser-es-ahí, en apertura al mundo que es siempre afectiva y no conciente, podré decir, que al encontrarse ahogados en la angustia obturan cualquier otro modo de ser. Así, si el Dasien se comprende desde la angustia, desde la nada misma, el mundo es por tanto, desértico, un conglomerado de objetos irrelevantes. La posibilidad de elegir también se manifiesta como angustia. Kierkegaard, parte de que la angustia pertenece a la condición misma del hombre y no es causa de su acción. Al negar lo infinito, lo trascendental, el hombre cae en la culpa. El espíritu no puede realizarse si no es por medio de esta elección que instaura una culpa. Libertad y culpabilidad serian el anverso y reverso de la misma moneda. El ser se descubre a si mismo en esta libertad, pero que se le representa como culpa al descubrirse a la trascendencia. La angustia será el camino vertiginoso de la libertad. El no querer pensar porque pensarse felices les es imposible, esa anterioridad fatal se adueña de sus horizontes, es el no poder alojarse en algo, lo que se piensa lastima, lo que piensan es en solo “volver a la naturaleza”, retornar al polvo para no ver más entre sombras, no oír más los lamentos que acechan “pero hubiéramos podido abstenernos”, mirar para otro lado. “Haber Pensado”, es lo que implica la condición de elegir, es eso mismo de lo que se quejan y es aquello que les genera culpa. La libertad, en tanto, posibilidad de realizarse plenamente es lo que se manifiesta como angustia. Para Heidegger no hay instancia suprema ante la cual el Dasein deba responder, como si la había en Kierkegaard. A si mismo, Heidegger, continúa al danés en su pensamiento y nos muestro que el Dasein, en su estado de yecto, en su apertura al mundo, solo esta interpelado por la llamada de la conciencia. Llamada que parte del ser y se dirige al mismo. El apelante es el Dasein que se angustia. El apelado es el propio Dasein llamado a su poder ser. La angustia es el poder elegir, una, entre las infinitas posibilidades. Esta elección es lo que provoca el endeudamiento, al no poder abarcar las infinitas opciones que se me abren. Un endeudamiento que se vive como culpa. Finalmente, la existencia será finita, limitada por el propio “arrojamiento”, cada vez que elegimos estamos dejando algo detrás. La muerte como instancia última rige el recorrido del ser, “corona” este recorrido. Entonces, al aceptarme como finito me hago responsable, culpable de mi elección. No elijo existir, pero, al yo ser arrojado al mundo, en el mundo, debo determinar mi existencia. Vladimir y Estragon no pueden ser más que lo que ellos eligen. Eligen la espera, eligen la expectación, eligen querer morir para terminar el calvario, eligen esperar que Godot los salve. Ubican en un otro, del que no saben más que su nombre, su redención. Eligen el desinterés. “No hay nada que hacer”, repiten una y otra vez. Se culpan por lo que son, se autorreprochan su infelicidad.

85

Solo pueden elegir de esa manera, ese es su único modo de ser.   La muerte voluntaria anticiparía esa dimensión del melancólico donde poder anular cualquier posibilidad de futuro frustrante. LA MUERTE COMO ANHELO Desde que nacemos ya estamos muriendo. La muerte es lo que acota nuestra existencia. Es por ella que vivimos, sino tendríamos motivos para postergar todos nuestros asuntos al infinito. Afecta radicalmente nuestra vida, no es un límite que coarta nuestra existencia, sino que es la que le da sentido. Nos enseña a valorar la vida. La muerte no debería de ser tomada como un fin. Sino que es según como vivamos, los vínculos con el mundo, con las demás generaciones, es lo que nos salva de esa muerte como conclusión. El otro es quién me mantienen vivo, me recuerda; el viejo guerrero una vez terminada su vida de incesantes batallas, cansado, maltrecho por la heridas causadas en el fragor de la lucha o ya vuelto su carne parte de la tierra, seguirá luchando en el recuerdo de sus compañeros de armas, de sus discípulos, de su familia, en la memoria colectiva de aquellos pueblos en donde combatió a la tiranía, y hasta en la de sus enemigos (5). En la melancolía la vida parece apagarse, y la muerte es el último horizonte. Pero esto puede ocurrir mayormente, en la entrada o salida de la melancolía. En su estado de máxima expresión, el tedio propio de la sintomatología, impide lograr concretar el anhelo del suicidio. Ni siquiera la muerte, aparentemente tan deseada en esta situación, puede emprenderse. Nada reviste atractivo. Se lamentan de su propia insuficiencia, se quejan de su memoria trastocada, se disgustan de su vacío. NOTA FINAL A través de lo escrito, intente poner entre paréntesis el parlamento de Vladimir y Estragon. Considero que estos diálogos forman un todo, un mensaje hacia el espectador, se complementan. A partir de algunos de estos pasajes, que incluí caprichosamente, me tomé el atrevimiento de situarlos como parte de un hipotético historial clínico. Siguiendo estas consideraciones, me es lícito decir, que lo expuesto por los personajes, es el discurso de lo que a partir de ahora, será propio de un solo ser. Un ser que anonadado por un pasado hostil inhibe formar un proyecto, vivencia el presente como un desdichado discurrir de un tiempo lánguido. La articulación distorsionada de la síntesis subjetiva constitutiva, es la esencia de un sentimiento de culpa y autoreproche característico del melancólico. Este único modo de ser, denominado como “la enfermedad mortal”, arroja al sujeto a vivir muriendo, y desear anticipar esa muerte posible. Nuestro hipotético ser, continuamente manifiesta deseos de suicidarse, cortar ese eternizado presente lleno de culpas, pero que no puede poner en acto este deseo. Interrumpe toda iniciativa, ya ni el suicidarse tiene sentido. Un ser-ahí tedioso. Un círculo enviciado: espera-culpasuicidio-espera. Un ser arrojado al mundo, que pretende volver a su estado de yecto para poder desde ahí trascender. El Dasein por el hecho de estar condenado a la libertad y por ende a elegir se acepta como finito ante las infinitas posibilidades. Esta libertad trae aparejada una contra-cara que es la angustia. Una angustia que es vivida como un castigo, un pecado del que no puede salirse. Donde el haber elegido tal o cual posibilidad y no otra, lo arrastra a la angustia para vivir el presente con culpa (6). Es de mencionar también que se presentan en nuestro ser, pérdida de memoria; lapsus; silencios; lo no-articulado; los dolores corporales; la motricidad sosegada; lo que se inicia se abandona. Todo recuerdo parece esfumarse al terminar de decir o intentar hacer, salvo algunos vagos recuerdos que lo remonta a un estado más placentero. La espera de un otro que lo rescate lo posiciona en un estado de pasividad que vuelve efímero todo vínculo, toda relación con el mundo. Lo único que hace es esperar, donde la nada reviste al ser. Nada que hacer, solo esperar. No será, ser-con-el-otro, sino por el otro; por lo ajeno, y gracias a él, morirá. Considero pertinente a esta altura del trabajo, para no quedar en la sola descripción, especular acerca de un posible planteo terapéutico.

86

Estimo que es apremiante el contacto directo con el sujeto (diré sujeto por no encontrar otra terminología) en cada encuentro, donde la realidad esta ahí para mi, donde puedo alojarme y dejar que el fenómeno se encarne. Buscar, por medio de la empatía, construir juntos un modo alternativo de ser en el mundo, tratar de correr ese único modo, en nuestro caso el melancólico, encontrar y develar las potencialidades propias del Dasein, su sentido y encaminarnos juntos, sostenernos, para acceder a otros modos de ser, comprender como puro fenómeno. Poner en evidencia y en tal caso re-elaborar, re-significar la visión de mundo, su espacialidad, su relación con los otros, su corporalidad, temporalidad y revelar-se a si mismo, en toda su expresión. Proponer un diálogo, sin olvidar, que es entre un ser humano y otro ser humano, entre un Dasein y otro Dasein.  Convencernos que es posible dejar de mirar por la cerradura, para entonces intentar abrir la puerta, situarme con el cuerpo que soy y mirar desde un otro lado, desde las infinitas miradas. Finalmente, que es posible saber que tenemos el derecho y la obligación de hacernos cargo de nuestra existencia, ya que estamos condenados a ello.

REFERENCIAS (1) Tomo la palabra “engranajes” solo como medio didáctico de explicación, no con el tono mecanicista del término. (2) Pág. 127. VLADIMIR. - (…) Gogo… ESTRAGON. - ¿Qué? VLADIMIR. - ¿Y si nos arrepintiésemos? ESTRAGON. - ¿De qué? VLADIMIR. - Pues... (Piensa) No sería necesario entrar en detalles. ESTRAGON. - ¿De haber nacido? (3) Pág. 126-127 ESTRAGON. - Qué quieres que te diga, siempre esperas al último momento. VLADIMIR. - (soñadoramente) El último momento… (medita) Tarda en llegar, pero valdrá la pena. ¿Quién lo decía? (4) Pág. 137. ESTRAGON. - Es inútil esforzarse. VLADIMIR. - Uno sigue siendo lo que es. ESTRAGON. - Por mucho que se retuerza. VLADIMIR. - El fondo no cambia (5) Tomado de diálogos con el Lic. Fernando Cassola. (6) El hombre esta condenado a ser libre (Sartre), no puede más que elegir. BIBLIOGRAFÍA BECKETT, S. Teatro Reunido, Marginales Tusquest editores, 1° edición 2006, Bs. As., Arg. KOGAN, A.. “La significación de la espera y la esperanza”, en Psicología y Psiquiatría Fenomenológica. M. L. Rovaletti (Ed.), Cátedra de Psicología Fenomenológica y Existencial de la Universidad de Buenos Aires, 1994. PFEIFFER, M.L.. “Tiempo objetivo, tiempo subjetivo, tiempo trascendental”, en Temporalidad, el problema del tiempo en el pensamiento actual. M. L. Rovaletti (Ed.), Lugar editorial, 1998, Bs. As. Arg. PARADA ALLENDE, R. “Tiempo y Psicopatología” en Psicología y Psiquiatría Fenomenológica. M. L. Rovaletti (Ed.), Cátedra de Psicología Fenomenológica y Existencial de la Universidad de Buenos Aires, 1994. ROVALETTI, M.L. “Fenomenología culpa y depresión”, en Psicología y Psiquiatría Fenomenológica. M. L. Rovaletti (Ed.), Cátedra de Psicología Fenomenológica y Existencial de la Universidad de Buenos Aires, 1994. ROVALETTI, M.L. “Entre ésta y la otra ribera”, cap. I “reflexiones en torno a la muerte contemporánea”, cap. II “La muerte propia”, cap. III “La muerte voluntaria”. Buenos Aires, Lugar editorial, 2003 ZEGERS, O., “Espacio y tiempo en la experiencia angustiosa” en Temporalidad, el problema del tiempo en el pensamiento actual. M. L. Rovaletti (Ed.), Lugar editorial, 1998, Bs. As. Arg.

FACTORES DE RIESGO Y PSICOPATOLOGÍA INFANTOJUVENIL Perez, Neuza Cristina Dos Santos; Maia, Silvia Helena Da Silva; Peroba, Paula De Moura Estevão; Maia, Eulália Maria Chaves Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES) - Programa Nacional de Pós-Doutorado (PNPD) -Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Brasil

RESUMEN Los Trastornos por Comportamiento Perturbador (TCP) son considerados de los más comunes y representan un alto costo para la salud mental y justicia juvenil a escala mundial. No obstante, su etiología aún no es clara. Lo que se sabe es que posee un origen multifactorial, en que las características del niño/a, de la familia y del entorno se auto-influencian, pudiendo funcionar como un mecanismo potencializador del proceso psicopatológico. El objetivo de esta revisión es destacar la complexidad de variables implicadas en el desencadenamiento del proceso psicopatológico infanto-juvenil. Palabras clave Factores riesgo Psicopatología infantil ABSTRACT RISK FACTOR AND CHILDHOOD AND ADOLESCENCE PSYCHOPATOLOGY Disruptive Behaviour Disorder (DBD) is very common nowadays and represents a high cost to the mental health and juvenile justice on world wild scale, but its etiology still unclear. Nevertheless, is well know that its origin has an uncountable factors associated such as, child, family and environment characteristics that influence each other strengthening the pathological mechanism. Therefore, the aim of this revision is to highlight how complex this process is. Key words Risk factor Young psychopathology

Entre los trastornos mentales infantiles, los por Comportamiento Perturbador (TCP) son considerados de los más comunes y representan un alto costo para la salud mental y justicia juvenil a escala mundial. El TCP abarca el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDA-H), el Negativista Desafiante (TND), el de Conducta Disocial (TD) así como el de Personalidad Antisocial (TPA; diagnosticado únicamente en la vida adulta). Según Brooks-Gunn, Duncan & Aber (1997) un niño/a que esté expuesto a varios factores de riesgo a un mismo tiempo presenta un incremento de la probabilidad de desarrollar problemas de comportamiento. Un complejo patrón de variables parece estar asociado al desarrollo de estos trastornos, incluyendo las características del niño, las familiares, los eventos estresantes, el status socio-económico (Huaqing Qi & Kaiser, 2003; Keenan & Wakschlag, 2000) y genéticas (Cadoret, Yates, Troughton, Woodworth, & Stewart, 1995; Gelhorn, Stallings, Young, Corley, Rhee & Christian et al., 2006). Huaqing Qi & Kaiser (2003) realizaron una revisión de los estudios acerca de los problemas de comportamiento en preescolares provenientes de familias con bajo status socio-económico. Según esta revisión las características del niño asociadas al riesgo de desarrollar problemas de comportamiento serían: lenguaje, habilidades sociales, interacción con compañeros, tipo de apego, tem-

peramento, prematuridad y habilidad cognitiva. Las de los padres serían: disciplina severa, estrés materno, nivel de estudios de la madre, bajo apoyo social, depresión y ausencia del padre. Con relación a los factores de riesgo socio-demográficos se encontrarían la nacionalidad, inestabilidad familiar, conflicto familiar, entorno comunitario violento, nivel de estudio de los padres, número de hijos e ingresos económicos. También se ha demostrado no sólo la existencia de interacción entre exposición y respuesta, sino también entre distintos factores de riesgo. A partir de un estudio con gemelos, se observó la relación entre los factores de orden genético y ambiental en el desarrollo del comportamiento antisocial (Cadoret et al., 1995). Es decir, los descendientes de padres con TPA y/o Trastorno por uso/ abuso sustancias (TUS), adoptados por familias que presentan un entorno adverso (problemas de pareja, psicopatología de los padres adoptivos o problemas legales), exhiben en la adolescencia y vida adulta índices significativos de agresividad y TD. No obstante, el entorno familiar adverso interactúa aumentando los índices de agresividad y del TD solamente en los casos que presentan antecedentes familiares del TPA, destacando así la importancia de la interacción genética y del entorno en la génesis de la agresión y de los comportamientos antisociales. Se ha demostrado aún, la existencia de relación entre el índice de adversidad familiar (status socio-económico, psicopatología de los padres, conflicto de pareja y acontecimientos vitales estresantes) y la sintomatología TCP en una muestra compuesta por jóvenes con edades comprendidas entre 7 y 13 años (Counts, Nigg, Stawicki, Rappley, & von Eye, 2005). Las sintomatologías TDA-H, TND y TD presentaron diferencias en relación a las adversidades familiares estudiadas, con excepción del TND que compartió factores de riesgo tanto con el TDA-H (percepción del niño del conflicto parental) como con el TD (psicopatología materna), lo que podría indicar que las diferencias etiológicas entre el TDA-H y el TD sean más fuertes que con el TND (Fergusson, Horwood, & Lynskey, 1993). Podría indicar también una posible transición en el riesgo entre el TDA-H y el TD, teniendo al TND como mediador. Estos resultados corroboran de manera parcial los presentados por Biederman, Faraone, & Monuteaux (2002). Los datos presentados sugieren que los comportamientos típicos y atípicos del desarrollo pueden determinarse desde una edad precoz y que un subgrupo de niños y niñas expuestos a varios factores de riesgo, incluyendo no sólo altos índices de hiperactividad y agresividad, sino también relación negativa con el cuidador y estrés familiar entre otros, tendrán una mayor probabilidad de exteriorización de problemas de comportamiento en edad escolar. Así mismo los factores socio-demográficos y las influencias del entorno parecen jugar un papel importante en la continuidad de las conductas desadaptadas (Campbell, Shaw, & Gilliom, 2000). El estilo educativo también parece jugar un papel relevante en el inicio, mantenimiento, evolución y potenciación del TCP (Kaufmann, Gesten, Lucia, Salcedo, Rendina-Gobioff, & Gadd, 2000; Leve, Kim, & Pears, 2005; Wahler & Cerezo, 2005), aunque no se pueda hablar de direccionalidad (Castro, 2005). Igualmente, la depresión materna cobra una especial relevancia dentro de esta temática (Black, Papas, Hussey, Dubowitz, Kotch, & Starr Jr., 2002; Counts et al., 2005; Leve et al., 2005; Nelson, Stage, Duppong-Hurley, Synhorst & Epstein, 2007) ya que la psicopatología del cuidador afecta a su percepción y a la manera de relacionarse con su hijo, contribuyendo incluso al desarrollo de conductas antisociales en la adolescencia (Sourander, Multimaki, Nikolakaros, Haavisto, Ristkari & Helenius et al., 2005). Lo que se puede percibir a partir de los hallazgos de los estudios realizados, es el efecto acumulativo de los diversos factores de riesgo: características del niño (Levy, Hay, Bennett & McStephen, 2005; Maughan, Rowe, Messer, Goodman, & Meltzer, 2004), características de la familia (Tremblay, Nagin, Séguin, Zoccolillo, Zelazo, Boivin, Pérusse, & Japel, 2005), psicopatología de los padres (Biederman et al., 2002; Counts et al., 2005; Pfiffner, McBurnett, Rathouz & Judice 2005; Sourander et al., 2005), bajo nivel socioeconómico (Biederman et al., 2002; Counts et al., 2005; Sourander et al., 2005), eventos estresantes (Harland, Reijneveld, Brugman, Verloove-Vanhorick, & Verhulst, 2002; Keenan & Wakschlag, 2000), madres adolescentes (Black et al., 2002; Tremblay, Nagin,

87

Séguin, Zoccolillo, Zelazo & Boivin et al., 2004), falta de calidez y participación de la madre (Pfiffner et al., 2005), ausencia del padre (Pfiffner, McBurnett & Rathouz, 2001), historias de desempleo (Harland et al., 2002), problemas de pareja (Biederman et al., 2002; Counts et al., 2005), informe de los padres sobre conductas agresivas en la primera infancia (Bird, Davies, Duarte, Shen, Loeber & Canino, 2006) y factores genéticos (Cadoret et al., 1995; Gelhorn et al., 2006). Muchos de estos factores se presentan a un mismo tiempo y de manera indirecta en el desarrollo de los trastornos por comportamiento perturbador y de la agresividad. Se cree que el número total de factores de riesgo sea más importante que los tipos específicos en la etiología de los comportamientos agresivos y antisociales (Seifer, Sameroff, Baldwin, & Baldwin, 1992). Además, los jóvenes expuestos a más de cinco factores estresantes, comparados con los expuestos solamente a dos, presentan un riesgo mayor de mostrar comportamientos violentos a lo largo de la adolescencia y vida adulta (Herrenkohl, Maguin, Hill, Hawkins, Abbott, & Catalano, 2000).

BIBLIOGRAFÍA Biederman, J.; Faraone, S.V. & Monuteaux, M. C. (2002). Differential effect of environmental adversity by gender: Rutter’s index of adversity in a group of boys and girls with and without ADHD. The American Journal of Psychiatry, 159(9), 1556-1562. Bird, H.R.; Davies, M.; Duarte, C.S.; Shen, S.; Loeber, R. & Canino, G.J. (2006). A study of disruptive behavior disorders in Puerto Rican youth: II. baseline prevalence, comorbidity, and correlates in two sites. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 45(9), 1042-1053. Black, M.M.; Papas, M.A.; Hussey, J.M.; Dubowitz, H.; Kotch, J.B. & Starr, R.H., Jr. (2002). Behavior problems among preschool children born to adolescent mothers: Effects of maternal depression and perceptions of partner relationships. Journal of Clinical Child and Adolescent Psychology 53(31), 16-26. Brooks-Gunn, J.; Duncan, G.; Aber, J.L. (1997) Neighbourhood poverty: Context and consequences for children (Vol.I). New York: Russel Sage Foundation. Cadoret, R.J.; Yates, W.R.; Troughton, E.; Woodworth, G. & Stewart, M.A. (1995) Genetic-environmental interaction in the genesis of aggressivity and conduct disorders. Archives of General Psychiatry, 52, 916924. Campbell, S.B.; Shaw, D.S. y Gilliom, M (2000) Early externalizing behaviour problems: Toddlers and preschoolers at risk for later maladjustment. Development and Psychopathology, 12, 457-488. Castro, J. (2005). Disciplina y estilo educativo familiar. In L. Ezpeleta (Ed.), Factores de riesgo en psicopatología del desarrollo (pp. 319-336). Barcelona: Masson. Counts, C.A.; Nigg, J.T.; Stawicki, J.A.; Rappley, M.D. & von Eye, A. (2005). Family ad8versity in DSM-IV ADHD combined and inattentive subtypes and associated disruptive behaviour problems. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 44(7), 690-698. Fergusson, D.M.; Horwood, L. J. y Lynskey, M.T. (1993) Prevalence and comorbidity of DSM-III-R diagnoses in a birth cohort of 15 year olds. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry ,32, 11271134. Gelhorn, H.; Stallings, M.; Young, S.; Corley, R.; Rhee, S.H. & Christian, H.; et al. (2006). Common and specific genetic influences on aggressive and nonaggressive conduct disorder domains. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 45(5), 570-577. Harland, P.; Reijneveld, S.A.; Brugman, E.; Verloove-Vanhorick, S.P; & Verhulst, F.C. (2002). Family factors and life events as risk factors for behavioral and emotional problems in children. European Child & Adolescent Psychiatry, 11, 176-184. Herrenkohl, T.I.; Maguin, E.; Hill, K.G.; Hawkins, J.D.; Abbott, R.D. & Catalano, R. F. (2000). Developmental risk factors for youth violence. The Journal of Adolescent Health: Official Publication of The Society For Adolescent Medicine, 26, 176-186. Huaqinq Qi, C. y Kaiser, A.P. (2003) Behaviour problems of preschool children form low-income families: Review of the literature. Topics in Early Childhood Special Education TECSE, 23(4), 188-216. Kaufmann, D.; Gesten, E.; Lucia, R.C.S.; Salcedo, O.; RendinaGobioff, G. & Gadd, R. (2000). The relationship between parenting style and children’s adjustment: The parents’ perspective. Journal of Child & Family Studies, 9, 231-245. Keenan, K.; Wakschlag, L.S. (2000). More than terrible twos: The nature and severity of behaviour problems in clinic-referred preschool children. Journal of Abnormal Child Psychology, 28(1), 33-46.

88

Leve, L.D.; Kim, H.K. & Pears, K.C. (2005). Childhood temperament and family environment as predictors of internalizing and externalizing trajectories from ages 5 to 17. Journal of Abnormal Child Psychology, 33, 505-520. Levy, F.; Hay, D.A.; Bennett, K.S.; & McStephen, M. (2005). Gender differences in ADHD subtype comorbidity. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 44(4), 368-376. Maughan, B.; Rowe, R.; Messer, J.; Goodman, R. & Meltzer, H. (2004). Conduct disorder and oppositional defiant disorder in a national sample: Developmental epidemiology. Journal of Child Psychology and Psychiatry, and Allied Disciplines, 45, 609-621. Nelson, J.R.; Stage, S.; Duppong-Hurley, K.; Synhorst, L. & Epstein, M.H. (2007). Risk factors predictive of the problem behavior of children at risk for emotional and behavioral disorders. Exceptional Children, 73, 367-379. Pfiffner, L.J.; McBurnett, K. & Rathouz, P.J. (2001). Father absence and familial antisocial characteristics. Journal of Abnormal Child Psychology, 29(5), 357-367. Pfiffner, L.J.; McBurnett, K.; Rathouz, P.J. & Judice, S. (2005). Family correlates of oppositional and conduct disorders in children with attention deficit/hyperactivity disorder. Journal of Abnormal Child Psychology, 33(5), 551-563. Seifer, R.; Sameroff, A. J.; Baldwin, C. P.; & Baldwin, A. (1992). Child and family factors that ameliorate risk between 4 and 13 years of age. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 31, 893-903. Sourander, A.; Multimaki, P.; Nikolakaros, G.; Haavisto, A.; Ristkari, T. & Helenius, H., et al. (2005). Childhood predictors of psychiatric disorders among boys: A prospective community-based follow-up study from age 8 years to early adulthood. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 44(8), 756-767. Tremblay, R.E.; Nagin, D.S.; Séguin, J.R.; Zoccolillo, M.; Zelazo, P. D. & Boivin, M.; et al. (2004). Physical aggression during early childhood: Trajectories and predictors. Pediatrics, 114(1), e43-50. TREMBLAY, R.E.; Nagin, D.S.; Séguin, J.R.; Zoccolillo, M.; Zelazo, P. D. & Boivin, M.; et al. (2005). Physical aggression during early childhood: Trajectories and predictors. Canadian Child and Adolescent Psychiatry Review, 14(1), 3-9. Wahler, R.G. & Cerezo, M.A. (2005). The mothering of conduct problem and normal children in Spain and the USA: Authoritarian and permissive asynchrony. The Spanish Journal of Psychology, 8, 205-214.

DETECCIÓN DE LAS SEÑALES DE ALERTA DE LOS TRASTORNOS PSICOPATOLÓGICOS EN LA INFANCIA Perez, Neuza Cristina Dos Santos; Maia, Silvia Helena Da Silva; Santos, Lúcia María De Oliveira; Maia, Eulália María Chaves Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES) - Programa Nacional de Pós-Doutorado (PNPD) -Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Brasil

RESUMEN La literatura presenta evidencias irrefutables de que gran parte de los trastornos psicopatológicos detectados en la adolescencia y vida adulta tienen su origen en la infancia. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es describir los comportamientos presentados por los jóvenes matriculados en la enseñaza fundamental de las escuelas publicas y privadas de la región de Natal - RN - Brasil. A partir de esta descripción evaluar aquellos niños(as) que presentan conductas consideradas de riesgo al desarrollo de los Trastornos por Comportamiento Perturbador (TCP). El diseño planteado para obtener la información necesaria es de tipo transversal y el método es el de muestreo por conglomerados estratificado por tipo de escuela. El instrumento empleado es la escala Child Behavior Checklist “CBCL 6-18” (Achenbach, 2000) basada en el DSMIV. El tratamiento estadístico previsto es la regresión lineal, caso la distribución no sea la esperada se empleará la regresión logística. Considerase que la detección y prevención temprana de las señales de alerta (entendidos como pedidos de ayuda) del TCP, contribuya a que éstos no se cristalicen y evolucionen a trastornos más graves en etapas posteriores del desarrollo. Palabras clave CBCL Sintomatología Exteriorizada Detección ABSTRACT PSYCHOPATHOLOGY SIGNS IN CHILDHOOD Studies show irrefutable evidences that most of psychopathological disorders detected at adolescence and adult life has its origin at childhood. Therefore, the main aim of this study is to describe the children conducts at the primary public and private school in Natal city. Equally, evaluate if these conducts represent risk to the development of disruptive disorders. A cross sectional study is planned to get the needed information, using the Child Behaviour Checklist “CBCL 6-18”, a DSM scale based. The statistic treatment will depend to the sample distribution; it would be the lineal regression or the logistic one. Detection and prevention of behaviour problems at childhood could help to avoid its progress to serious disorders in posterior stages of development. Key words CBCL Exteriorized symptomatology Detection

INTRODUCCIÓN La literatura sugiere que gran parte de los problemas de adaptación social y de trastornos psicopatológicos detectados en la adolescencia e inicio de la vida adulta tienen su origen en la infancia (Fontaine, Carbonneau, Barker, Vitaro, Herbert, Côté, et al., 2008; Kessler, Berglund, Demler, Jin, Merikangas & Walters, 2005; Kim-Cohen, Arseneault, Caspi, Tomás, Taylor & Moffit, 2005; Mannuzza, Klein, Abikoff, Moulton, 2004). No obstante, aún son pocas las investigaciones realizadas con muestras que abarquen niños y niñas con edad inferior a los nueve años, principalmente cuando se trata de población no clínica. Entre los trastornos psicopatológicos infanto-juvenis los por Com-

portamiento Perturbador (TCP) son considerados de los más comunes y representan un alto costo para la salud mental y justicia juvenil a escala mundial. El TCP abarca el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDA-H), el Negativista Desafiante (TND), el de Conducta Disocial (TC) así como el de Personalidad Antisocial (TPA; diagnosticado únicamente en la vida adulta) que se caracterizan por comportamientos agresivos, hiperactivos y de oposición que comprometen de manera gradual y acumulativa el desarrollo psicosocial a lo largo de la vida (Loeber, 1990). Su prevalencia varía ente el 1.5% y el 20%, dependiendo del tipo de muestra y de la metodología empleada (Connor, 2002). No obstante, aún no quedan claras qué variables y mecanismos contribuyen a que algunos niños/as sean más vulnerables que otros a presentar problemas de comportamiento. Lo que sí se sabe es que la transición de la edad preescolar al inicio de la escolar, es uno de los dos momentos críticos del ciclo evolutivo donde acontece una disminución de las conductas agresivas, dando lugar a que las conductas desadaptadas sean más evidentes para padres y maestros. Por esta razón la franja de edad elegida para este trabajo es el comienzo de la etapa escolar obligatoria correspondiente a la Educación Fundamental I. El objetivo principal de este estudio es describir los comportamientos presentados por los jóvenes matriculados en la enseñanza fundamental I de la región de Natal - RN. Una vez descritos, analizar la existencia de posibles relaciones entre las conductas agresivas y los síntomas de los trastornos por comportamiento perturbador (TDA-H, TND y TC). Se verificará también se alguna de las características socio-demográficas ayudan a explicar la presencia de un número infrequentemente alto de conductas desadaptadas. METODOLOGÍA Para verificar los objetivos propuestos será realizado un cribaje multi-informado (padres o madres y maestros) en una muestra representativa de la población de escolares matriculados en los centros de enseñanza pública (estadual y municipal) y privada de la región de Natal. Para obtener la información necesaria se diseñó una investigación de tipo transversal, compuesta por dos etapas, siendo la segunda dividida en dos fases distintas. En la primera etapa se empleará el método de muestreo no probabilístico por conveniencia y en la segunda (Fase I) el muestreo por conglomerados estratificado por tipo de escuela. Esta modalidad consiste en elegir aleatoriamente un cierto número de conglomerados y en investigar después todos los elementos pertenecientes a éstos conglomerados. Las principales ventajas de este método son el costo reducido y la rapidez. Aún en la segunda etapa (fase II) se empleará el método de “Casos y Controles”. Muestra: Estimase la participación de aproximadamente 1.200 escolares con edades comprendidas entre los 7 y 11 años. La relación del tamaño de la muestra es establecida en función de la población y del error de muestreo. Se plantea trabajar con proporciones p=0.5 y un nivel de confianza del 95%. La decisión de trabajar con una proporción conservadora tiene el objetivo de garantizar el resultado en caso de encontrar valores extremos en la muestra en estudio. Esta decisión fue tomada debido a las controversias existentes en la literatura sobre las prevalencias informadas en los diferentes estudios (5% a 20%) cuando se consideran únicamente las investigaciones que utilizan el criterio diagnóstico DSM (Connor, 2002). En el caso de encontrar una prevalencia dentro de lo esperado, se trabajaría con un error de muestreo de 2% en lugar de 3%, es decir, con una mayor precisión.  Instrumentos: El instrumento elegido para obtener la información necesaria para la comprobación de los objetivos propuestos es la escala Child Behaviour Checklist - CBCL 6-18 (Achenbach & Rescola, 2000; Achenbach, Dumenci & Rescola, 2001). Ésta escala fue elegida por sus cualidades psicométricas en la medición de las características cognitivas, emocionales y comportamentales que definen los trastornos psicopatológicos infanto-juvenil, así como por su fácil y rápida aplicación. Las síndromes que la componen son: comportamientos agresivos, ansioso/deprimido, problemas de atención, comportamientos transgresivos, problemas sociales,

89

queja somática, problemas cognitivos y retraído/deprimido. La CBCL posee, además, 6 escalas basadas en el DSM: problemas afectivos, de ansiedad, somáticos, del déficit de atención con hiperactividad, negativista-desafiante y de comportamiento. La puntuación de la escala está comprendida entre 0 y 2, siendo: “0=No es cierto”; “1=A veces”; “2=A menudo”. Las mencionadas escalas demostraron una buena consistencia con las respectivas categorías diagnósticas DSM-IV. La CBCL también ha demostrado buena fiabilidad test/re-test, alto grado de correspondencia con los diagnósticos psiquiátricos (validez predictiva) (Achenbach et al., 2001). Las normas de uso de la CBCL como instrumento de cribaje se encuentran disponibles en el Manual ASEBA (Achenbach & Rescorla, 2000). Construcción de los grupos sintomatológicos: Los escolares que puntuaren de manera significativa (=>65) en la escalas de problemas por “déficit de atención con hiperactividad”, “negativista desafiante” y “de conducta” y en la de síndrome de “comportamientos agresivos” serán incluidos en los grupos de sintomatológicos de TDA-H, TND, TC y agresivo respectivamente. Ya el grupo sin sintomatología será compuesto por los escolares que obtuvieren puntuación inferior a “65”. Criterios de exclusión: Los jóvenes portadores de discapacidad intelectual significativa; trastorno generalizado del desarrollo, así como aquellos sin autorización paterna para la participación en la investigación no serán incluidos en el estudio. PROCEDIMIENTOS Primeramente este proyecto fue aprobado por la CAPES a través del Programa Nacional de Pós-Doctorado. Oficializada su aprobación se dio el inicio de la tramitación para obtenerse los permisos necesarios junto a la Secretaria Estadual y Municipal de Educación del RN y del Sindicato de los Establecimientos Particulares de Enseñanza del RN (SINEPE) para sumisión y aprobación del proyecto de pesquisa por el Comité de Ética de la Universidad Federal del Rio Grande del Norte (UFRN). Una vez aprobado el proyecto, se dará inicio a la primera etapa destinada a adaptación cultural de la CBCL 6-18. En la fase I de la segunda etapa se realizará un screening de la población en estudio. En la fase II de la segunda etapa, los niños/as que puntuaren de manera significativa en la CBCL 6-18 en la fase I, serán incluidas en el grupo de “casos”. El grupo “control” por jóvenes que presenten características similares a las del grupo de “casos” y no tengan puntuado significativamente en la mencionada escala. Ambos los grupos serán sometidos a una entrevista clínica. ANÁLISIS ESTADÍSTICOS En el tratamiento estadístico está previsto el empleo de la regresión lineal. Caso la distribución no sea la prevista las variables dependientes serán dicotomizadas y se empleará la regresión logística. RELEVANCIA CLÍNICA Y SOCIAL DEL PROYECTO Considerase que la detección y prevención temprana de las señales de alerta (entendidos como pedidos de ayuda) del TCP al inicio de la edad escolar, contribuya a que éstos problemas incipientes no se cristalicen y evolucionen a trastornos más graves en etapas posteriores del desarrollo, promoviendo el bien-estar del niño/a y de su familia. Este proyecto ya se encuentra aprobado por el Comité de Ética de la UFRN bajo el Certificado de presentación para apreciación ética (CAAE) 0154.0.051.000-08, teniendo previsto el inicio del trabajo de campo para el mes de mayo de 2009.

BIBLIOGRAFÍA Achenbach, T.M.; Dumenci, L.; & Rescola, L.A. (2001). Ratings of relations between DSM-IV diagnostic categories and items of the CBCL/6-18, TRF, and YSR. Disponible en: Http://www.aseba.org/research/DSM6-18ratings.pdf Achenbach, T. M., & Rescorla, L. A. (2000). Manual for ASEBA SchoolAge Forms & Profiles. Burlington, VT: University of Vermont, Research Center for Children, Youth, & Families. American Psychiatric Association. (1995). Manual diagnóstico y esta-

90

dístico de los trastornos mentales. Versión española DSM-IV (4ª ed.). Barcelona: MASSON, S.A. American Psychiatric Association. (2002). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Versión española DSM-IV-TR [Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, 4th edition (DSM-IV-TR)] (4ª ed.). Barcelona: MASSON, S.A. Connor, D.F. (2002). Aggression and antisocial behavior in children and adolescents: Research and treatment. New York, NY: The Guildford Press. Counts, C.A.; Nigg, J.T.; Stawicki, J.A.; Rappley, M.D. & von Eye, A. (2005). Family adversity in DSM-IV ADHD combined and inattentive subtypes and associated disruptive behavior problems. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 44(7), 690-698. Fontaine, N.; Carbonneau, R.; Barker, E.E.; Vitaro, F.; Herbert, M.; Côté, S.M.; et al., (2008). Girls’ hyperactivity and physical aggression during Childhood and adjustment problems in early adulthood: A 15-Year longitudinal study. Arch Gen Psychiatry, 65(3), 320-328. Gadow, K.D. & Sprafkin, J. (1994). Child symptom inventories manual. Stony Brook, NY: Checkmate Plus. Gadow, K.D. & Sprafkin, J. (2002). Child symptom inventory 4: Screening and norms manual. Stony Brook, NY: Checkmate Plus. Kessler, R.C.; Berglund, P.; Demler, O.; Jin, R.; Merikangas, K.R. & Walters, E.E. (2005). Lifetime prevalence and age-of-onset distributions of DSM-IV disorders in the national comorbidity survey replication. Archives of General Psychiatry, 62, 593-602. Kim-Cohen, J.; Arseneault, L.; Caspi, A.; Tomás, M.P.; Taylor, A. & Moffitt, T.E. (2005). Validity of DSM-IV conduct disorder in 4 1/2-5-year-old children: A longitudinal epidemiological study. American Journal of Psychiatry, 162, 1108-1117. Loeber, R. (1990) Development and risk factors of juvenile antisocial behavior and delinquency. Clinical Psychology Review, 10, 1-41. Loeber, R.; Burke, J.D.; Lahey, B.B.; Winters, A. & Zera, M. (2000a). Oppositional defiant and conduct disorder: A review of the past 10 years, part I. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 39(12), 1468-1484. Mannuzza, S.; Klein, R.G.; Abikoff, H.; Moulton, J.L. 3rd (2004). Significance of childhood conduct problems to later development of conduct disorder among children with ADHD: a prospective follow-up study. J Abnorm Child Psychology, 32(5), 565-573. Nagin, D.S, & Tremblay, R.E. (2001). Parental and early childhood predictors of persistent physical aggression in boys from kindergarten to high school. Archives of General Psychiatry, 58(4), 389-394. Nagin, D. & Tremblay, R.E. (1999). Trajectories of boys’ physical aggression, opposition, and hyperactivity on the path to physically violent and nonviolent juvenile delinquency. Child Development, 70(5), 1181-1196. Pfiffner, L.J.; McBurnett, K.;& Rathouz, P.J. (2001). Father absence and familial antisocial characteristics. Journal of Abnormal Child Psychology, 29(5), 357-367. Sourander, A.; Elonheimo, H.; Niemela, S.; Nuutila, A.; Helenius, H. & Sillanmaki, L., et al. (2006). Childhood predictors of male criminality: A prospective population-based follow-up study from age 8 to late adolescence. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 45(5), 578-586. Sourander, A.; Multimaki, P.; Nikolakaros, G.; Haavisto, A.; Ristkari, T. & Helenius, H., et al. (2005). Childhood predictors of psychiatric disorders among boys: A prospective community-based follow-up study from age 8 years to early adulthood. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 44(8), 756-767. Tremblay, R.E.; Nagin, D.S.; Séguin, J.R.; Zoccolillo, M.; Zelazo, P. D. & Boivin, M.; et al. (2004). Physical aggression during early childhood: Trajectories and predictors. Pediatrics, 114(1), e43-50. Tremblay, R.E.; Nagin, D.S.; Séguin, J.R.; Zoccolillo, M.; Zelazo, P. D. & Boivin, M.; et al. (2005). Physical aggression during early childhood: Trajectories and predictors. Canadian Child and Adolescent Psychiatry Review, 14(1), 3-9.

LA ANGUSTIA Y EL ACTING OUT EN LA URGENCIA, UNA LóGICA POSIBLE… Pirroni, Andrea; Ulrich, Guillermina María Hospital General de Agudos: Dr. Teodoro Álvarez, Servicio de Urgencias. Argentina

RESUMEN El modo de presentación de algunos pacientes en la urgencia nos permite pensar al acting out como un “tipo” de respuesta particular a la angustia. Desarrollaremos en el presente trabajo una lógica de intervenciones posible cuando, no debiendo interpretar lo que se presume como un acting out, el analista es llevado cada vez a domesticar la transferencia salvaje de la que es objeto. Será entonces, el manejo de la transferencia el eje principal de estas intervenciones, en tanto condición necesaria para la posibilidad de entrada en un tratamiento. Palabras clave Angustia acting-out Urgencia Transferencia ABSTRACT ANGUISH AND ACTING OUT IN EMERGENCY: A POSSIBLE LOGIC... The way some patients behave themselves in an emergency (or when they feel they need urgent treatment) leads us to think of “acting out” as a particular type of reaction to anguish. In the following piece we will develop a logic of interventions that is posible when, not being allowed to interpret what is presumably “acting out”, the analyst is driven to domesticate the wild transference he is subjected to.Transference management will then be the core of these interventions, as it is the necessary condition to make starting treatment possible. Key words Anguish acting-out Emergency Transference

La presente exposición se propone testimoniar sobre la experiencia de trabajo en el marco del equipo de Urgencias del Hospital Álvarez, dando cuenta de una clínica que se organiza en función del modo de presentación de algunos pacientes allí. No pretendemos universalizar dichas presentaciones, pero sí a partir de un recorte pensar una lógica de lo que con frecuencia allí se juega. También situar algunas coordenadas que nos han llevado a plantearnos cierto tipo de intervenciones donde corroboramos que el analista es llevado cada vez a ejercitar por lo menos dos cualidades: “haber llegado al término de su propia urgencia”[i], es decir, haber afrontado para sí mismo las consecuencias del no-todo; y por otro lado, autorizarse de su posición llevando adelante intervenciones que requieren inventiva y una disposición particular a poner el cuerpo. UN CASO… Del puro cuerpo al decir                      L con 18 años llega al servicio acompañada por su madre tras haberse cortado la muñeca y llevando múltiples piercings en su cuerpo. Sin embargo, en las entrevistas no habla de eso, sino que define el motivo de su consulta diciendo que lo suyo se trata de un problema de comunicación. Luego surge que es así como designa su madre el problema de L. Al comienzo del tratamiento L se presenta hablando con un tono de voz muy bajo, casi inaudible, aplanada y diciendo que no tiene nada para contar, que no se le ocurre nada, que se siente aburrida. Es sólo a medida que transcurren las entrevistas que la palabra empieza a circular, y puede ubicarse que los cortes y perfora-

ciones de L respondían a los intentos de convocar a un Otro que la registre. La madre de la paciente aparece como un Otro que si bien la ve constantemente, no le ofrece un lugar donde ser alojada, en palabras de L “no me registran” o, “si llego y es como que no ve nada”. Así como su madre ve sin mirar, su padre aparece como alguien que está constantemente de mal humor y que no habla, que “siempre está cansado”, y se dibuja como un personaje alejado de todo deseo. Paradójicamente, en relación a su padre hay cierta insistencia en argumentar que ella no se queja, ni le dice al padre lo que querría, porque él podría enojarse y no hablarle. La forma en que L se presenta en el primer tramo del tratamiento, en tanto puro cuerpo marcado, muestra la puesta en primer plano de un entramado real-imaginario, sin lugar para lo simbólico del deseo y de la palabra. Si hay algo que habla por ella es su cuerpo. Y será solo cuando la palabra empiece a deslizarse en las entrevistas, es decir, cuando ella empiece a articular una queja o una demanda en relación a sus padres que se quedará disfónica o sin voz, pudiendo enlazarse allí algún sentido al cuerpo. Los efectos del encuentro con un analista Tras varios meses de tratamiento se observan algunos cambios, L empieza a tomar la palabra aunque sea para quejarse, con insistencia, de diferentes cosas como de los profesores, o de la forma en que sus padres se manejan con su hermano. Así, hablar con su analista implica que se constituya para ella un Otro que la escucha sin enojarse y con quien no está presente la amenaza de perderlo. Se produce cierto viraje del problema de comunicación a poder hablar sin riesgo de quedarse “sin voz” (sin el Otro). Por otro lado, el enojo con el Otro que no la registra, que antes se jugaba directamente en el cuerpo vía los piercings y los cortes ahora, no sin dificultad, comienza a ser articulado en el discurso. En una oportunidad, concurre con un nuevo piercing que su analista observa y señala entre impresionada y sorprendida, a partir de lo cuál ella relata que se lo hizo tras una discusión con su madre que la enojó, enojo redoblado porque luego su madre no registra tampoco el nuevo adorno que, vale la pena señalar, era notable. De este modo, la mirada del analista constituye la intervención que se opone al no registro de la madre, y sin bien no se interpreta lo que se presume como un acting out; el mirarla y señalarlo es la maniobra que produce como efecto la puesta en marcha de lo simbólico, que ella arme un relato y que incluya en él un afecto, su enojo. DIFERENCIA ENTRE ANGUSTIA Y ACTING OUT Para aquel analista que trabaja en la urgencia es importante diferenciar estos dos conceptos, y a su vez, la articulación de ellos con el de síntoma. Por un lado en la angustia, como afecto que no engaña y que entendemos como la presentificación de lo real, es posible situar un quiebre para el sujeto, un quiebre que también, siguiendo la ultima enseñanza de Lacan, muchas veces da cuenta de un desanudamiento. Y si bien es cierto que Lacan introducirá, en el seminario 23, la noción de una angustia que encadena, nunca dejará de situar, que la angustia como fenómeno de irrupción da cuenta de la desestabilización de la estructura. En el Seminario 10 Lacan afirma que la angustia “es un fenómeno de borde en el campo imaginario del yo”[ii], años más tarde, en el Seminario 22 contando con la teoría de nudos conceptualizará a la angustia como un avance del registro de lo real sobre lo imaginario. En otras palabras, en el fenómeno de la angustia, algo de lo real se da a ver sin recubrimiento simbólico alterando el orden de lo imaginario, lo cual a veces se manifiesta en fenómenos donde la unidad del cuerpo como imagen narcisista vacila; o la realidad como construcción simbólico-imaginaria pierde transitoriamente sus coordenadas. A la altura del Seminario 22 Lacan propone que la neurosis anuda los tres registros por un cuarto eslabón que llama Nombre del padre, Realidad psíquica, o Complejo de Edipo, y por otro lado, que un determinado anudamiento no necesariamente se sostendrá inalterado por siempre, sino más bien, que la estructura supone anudamientos y desanudamientos. Es posible pensar entonces que en el fenómeno de la angustia la función de anudamiento del Nombre del Padre falla, quizá solo por un instante, ya que la mayoría de las veces cuando el Sujeto

91

acude a la consulta, algo de la estructura ha respondido anudando o estabilizando nuevamente. Desde esta perspectiva situamos que uno de los modos de respuesta a la angustia es el acting out. En el seminario 4 la angustia es definida como un “momento de suspensión del sujeto, en un tiempo en el que ya no sabe dónde está, hacia un tiempo en el que va a ser algo en lo que ya nunca podrá reconocerse”[iii]. Oponemos de este modo, la angustia como un momento de suspenso, al acting out que es definido como la “identificación absoluta del sujeto con el a al que se reduce”[iv], se trata allí del objeto a del fantasma, versión paterna y por ende, reanudamiento en los mismos términos. Esto desliza una indicación clínica valiosa, la de construir qué sucedió antes de que aparezca el acting como respuesta, momento de irrupción de la angustia; instante de falla de la estructura. Ubicábamos recién al acting out en correlación con el fantasma en tanto es una mostración del mismo, pero una mostración que se presenta como una verdad sin sujeto. De allí la dificultad de implementar intervenciones que den por supuesto un sujeto. El acting out muestra, devela una verdad de goce, pero el punto a señalar es que esa verdad no deja de ser fantasmática aunque diga, no del sujeto que representa un significante para otro significante, sino del sujeto identificado al objeto. Se trata de la puesta en juego de la certeza propia del empuje pulsional ofrecida al Otro. “El acting out es esencialmente algo, en la conducta del sujeto, que se muestra. El acento demostrativo de todo acting out, su orientación hacia el Otro, debe ser destacado”.[v] Tanto Freud como Lacan han resaltado que la posibilidad de un psicoanálisis se sostiene de la conjunción de dos elementos: síntoma y transferencia. De esto se desprende que el desafío en estos casos será posibilitar el pasaje del acting out a un síntoma analizable, en palabras de Collete Soler “síntomas y acting out, si ambos tienen, como hechos de verdad, estructura de ficción, difieren en cuanto al lugar del sujeto: en uno éste es representado, en el otro no. El síntoma en efecto constituye su mensaje como metáfora y a este título, el sujeto está allí (…).”[vi] La dificultad se plantea entonces a nivel de cómo intervenir si no habiendo sujeto, no hay análisis posible; cómo generar la puesta en marcha de lo simbólico y lograr que el sujeto consienta que sea el analista el que ocupe el lugar del Otro a quien se le dirija un discurso. EL MANEJO DE LA TRANSFERENCIA Lacan dirá en el seminario 10 que el acting out puede ser definido como la transferencia sin análisis y que entonces se tratará de cómo domesticar esa transferencia salvaje posibilitando el pasaje de la actuación al discurso. Freud ya se había encontrado con esta dificultad que nombró “compulsión de repetición” en tanto aquello que no se recordaba, se actuaba en el vínculo con el analista, en sus palabras:”El principal recurso para domeñar la compulsión de repetición del paciente, y transformarla en un motivo para el recordar, reside en el manejo de la transferencia”.[vii] A su vez Lacan dará pocas indicaciones de qué hacer frente al acting out y más bien destacará cómo no conviene operar con él. Dirá entonces, que no se trata de interpretarlo, aunque éste implique un llamado a la interpretación, ni se trata de prohibirlo ya que aquello solo produciría su reafirmación. Se trata de maniobrar con la transferencia lo que se vuelve más dificultoso cuando éste constituye la presentación misma del paciente, en tanto el analista tiene que operar desde el lugar de un Otro que desconoce. ¿Por qué no interpretar el acting out? La interpretación implica la presencia de un sujeto del discurso que aparece sucesivamente representado por algún significante, y en estos casos destacamos la alienación del sujeto al objeto del fantasma, por lo tanto no hay ahí a quién interpretar, aunque haya qué interpretar, “…no es el sentido, sea cual sea, de lo que interpretan ustedes lo que cuenta, sino el resto”[viii]. El acting out es ofrecido al Otro para que lo devele, ahora bien, si no se trata para el analista de interpretar ese material, ello no quita la posibilidad de que sea sancionado, en el sentido de constituirse como destinatario del mismo, alojarlo y de ese modo integrarlo al discurso. Tomando el caso relatado, el analista se anoticia del piercing de su paciente constituyéndose como un Otro que la registra, se tra-

92

ta de una afectuosa y afectada mirada que se presenta en oposición a su verdad fantasmática. En esa oportunidad esta intervención posibilitó el pasaje de un acting al discurso, intervención que implica un manejo transferencial y no la interpretación de un discurso que no hay. Lacan ha expresado mientras escribía: “los casos de urgencia me estorbaban”, y prosigue “Escribo, sin embargo, en la medida en que creo debo hacerlo, para estar a la altura de esos casos, para formar con ellos un par”[ix]. Efectivamente, si bien nunca se parte del par, es decir, del analista como partenaire del analizante, los casos de urgencia confrontan con una particular dificultad en la instalación de esa condición, y creemos haber fundamentado que esa dificultad deriva del hecho de que muchos pacientes en la urgencia no llegan representados por significantes sino tomados por un empuje pulsional que destituye al sujeto, posición que se encuentra en absoluta disyunción con lo simbólico. Cuando Lacan se refiere a los sujetos que llegan en acting dice que se trata de “sostener con la mano para no dejar caer”[x]. Es aquí, donde toma su relieve la dimensión de la transferencia en tanto es notable cómo la presencia del analista que aloja al sujeto, más allá de lo que pueda o no decir, produce efectos en la disminución de la angustia. ¿Pero que significa tenerse de la mano? ¿A qué se refiere Lacan cuando dice “formar un par”?. Más adelante dirá “Tienen razón, es un acting out, por lo tanto se dirige al Otro, y si se está en análisis se dirige al analista. Si él ha ocupado este lugar, peor para él. Tiene de todos modos la responsabilidad que corresponde al lugar que él aceptó ocupar”[xi]. A esto nos referíamos en la introducción con poner el cuerpo, tender la mano. Para finalizar, vale la pena indicar que muchas veces es notable la dificultad para la instalación de la transferencia analítica. En muchos casos asistimos al hecho de que una vez disminuida la angustia, o pasada la urgencia el paciente deja el tratamiento, o que cuando el analista oferta su presencia el paciente la rechaza. Es preciso destacar que lo que motoriza un análisis es el deseo de saber; y es claro cuando un sujeto busca desembarazarse de su malestar pero no saber sobre su causa. El analista frente a esto responde con su juicio más íntimo y no fuerza a nadie a relacionarse con su inconciente. Finalmente, nos servimos de lo que Freud decía en relación a la compulsión de repetición: “transformarla en un motivo para recordar”, ya que nos parece que se puede leer allí que el recordar implica una decisión subjetiva, para que se quiera recordar debe encontrarse una causa, y creemos poder traducir allí un deseo de saber.

NOTAS [i] LEGUIL, F.: “Reflexiones sobre la urgencia”.En La urgencia. El psicoanalista en la práctica hospitalaria.Ed.: Vergara. Pág. 28. [ii] LACAN, J.: “Seminario 10”.Ed: Paidós. Clase 9. Pág.130 [iii] JLACAN, J.: “Seminario 4”. Ed: Paidós. Clase XIII. Pág 228. [iv] Idem. Clase 8. Pág. 124. [v] Idem. Clase 9. Pág. 136. [vi] SOLER, S.: “El acting out en la cura”. En Finales de análisis. Ed: Manantial. Pág.99. [vii] FREUD, S. “Recordar, repetir y reelaborar”. Ed: Amorrortu. Tomo XII. Pág. 156. [viii] LACAN, J.: “Seminario 10”.Ed: Paidós. Clase 9. Pág 140. [ix] Idem. [x] Idem. Pág. 136. [xi] Idem. Pág. 141. BIBLIOGRAFÍA Grupo de investigación y asistencia sobre la urgencia. “La Urgencia. El psicoanalista en la práctica hospitalaria”. Ed: Vergara. Buenos Aires Freud, S. (1914): “Recordar, repetir y reelaborar”, en Obras Completas, Tomo XII. Lacan, J. (1962-1963): El Seminario, libro 10: la angustia, Paidós, Buenos Aires, 2006. Lacan, J. (1974-1975): El Seminario, libro 22: R.S.I, Versión Crítica. Lacan, J. (1975-1976): El Seminario, Libro 23: El síntoma. Texto establecido

por J. A. Miller en Ornicar? Nros. 6-7-8-9-10-11 y en Joyce avec Lacan. Traducción Ricardo R. Ponte. LACAN, J. (1976-1977): El Seminario, libro 24: L´insu que Sait de l´Une-Bévue S´Aile á Mourre, versión íntegra. Lacan, J.: “Prefacio a la edición inglesa del Seminario XI”, en Intervenciones y Textos 2, Ed. Manantial, Buenos Aires, 1988. Leguil, F.: “Reflexiones sobre la urgencia”. En: El analista en la práctica hospitalaria. Ed. Vergara. Miller, J.A.: “La experiencia de lo real en la cura psicoanalítica”. Ed: Paidós. Buenos Aires, 1997.

PERCEPCIóN SUBJETIVA DE AYUDA EN GRUPOS DE ADOLESCENTES VIOLENTOS Quiroga, Susana Estela; Cryan, Glenda Universidad de Buenos Aires

Schejtman, F.: “La trama del síntoma y el inconsciente”, Serie del bucle, Buenos Aires, 2004. Soler, C.: “Finales de Análisis”, Ed. Manantial, Buenos Aires, 1988.

RESUMEN En el Programa de Psicología Clínica para Adolescentes, Sede Regional Sur, UBA se llevaron a cabo los Proyectos UBACyT 2001-2003 P056, 2004-2007 P069 y actualmente se desarrolla el Proyecto UBACyT 2008-2010 P049, en los cuales se enmarcó una Beca de Doctorado. Un objetivo central de estos proyectos consiste en realizar el análisis de resultados y proceso terapéutico de un dispositivo diagnóstico-terapéutico denominado Grupos de Terapia Focalizada- GTF. En esta ocasión se presenta el análisis de la percepción subjetiva de ayuda brindada por el grupo en una muestra de adolescentes tempranos violentos. El instrumento utilizado fue la Escala de Funcionamiento Grupal- EFG-25 (Yalom, I, 1985; Adaptación argentina: Zukerfeld, R., 2003) que evalúa tres ejes: Ayuda por Identificación, Ayuda por Información y Ayuda por Expresión emocional. Los resultados mostraron que los pacientes presentaron puntajes superiores al punto de corte establecido en los 3 ejes, otorgándole la máxima valoración al eje Ayuda por Información, lo cual resultó concordante con una muestra de pacientes psicosomáticos (oncológicos, hipertensos y obesos). Esta máxima valoración de la Ayuda por Información en este tipo de pacientes se relaciona en forma directa con el predominio del pasaje al acto (endógeno o exógeno) y las fallas en las producciones verbales. Palabras clave Percepción Ayuda Grupos Adolescentes violentos ABSTRACT SUBJECTIVE PERCEPTION OF HELP IN GROUPS OF VIOLENT ADOLESCENTS In the Clinical Psychology Program for Adolescents, Southern Region, University of Buenos Aires (UBA), the UBACyT Projects 2001-2003 P056, 2004-2007 P069 were carried out and the UBACyT Project 2008-2010 P049 is currently being developed; a PhD Scholarship has been framed within them. One of the main objectives of these projects is to carry out the outcome and therapeutic process analysis of a diagnostic and therapeutic device called Focalised Therapy Group (FTG). The analysis of the subjective perception of help provided by the group in a sample of violent early adolescents is shown in this occasion. The instrument used was the Group Functioning Scale -GFS-25 (Yalom, I, 1985; Argentine adaptation: Zukerfeld, R., 2003), which assesses three axis: Help through Identification, Help through Information and Help through Emotional Expression. The results show that the patients obtained scores that were higher to the established cut-off in the three axis, being the Help through Information the most valued, which coincided with a sample of psychosomatic patients (oncological, hypertensive and obese ones). The fact that the Help through Information is highly valued in these patients is directly related to the predominance of the act-out (both endogenous and exogenous) and the failure in oral production. Key words Perception Help Groups Violent adolescents

1. INTRODUCCIÓN En el Programa de Psicología Clínica para Adolescentes, Sede Regional Sur, UBA (Directora: Prof. Dra. Susana Quiroga) se llevaron a cabo los Proyectos UBACyT 2001-2003 P056, 2004-2007 P069 y actualmente se desarrolla el Proyecto UBACyT 2008-2010

93

P049, en los cuales se enmarcó una Beca de Doctorado (Lic. Glenda Cryan). Uno de los objetivos centrales de ambos proyectos consiste en realizar el análisis de resultados y proceso terapéutico de un dispositivo diagnóstico-terapéutico denominado Grupos de Terapia Focalizada- GTF. Este dispositivo fue creado y desarrollado para el abordaje de adolescentes con conductas antisociales y autodestructivas con alto riesgo psicosocial (Quiroga y Cryan, 2005 b, 2006, 2007 c, 2007 d, 2008 a, 2008 c; Quiroga, Paradiso, Cryan, et.al., 2003, 2004, 2006). En el período 2001-2005 se realizaron 9 Grupos de Terapia Focalizada- GTF de adolescentes tempranos violentos con diagnóstico de Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno Disocial. Para realizar el Análisis de Resultados, la muestra se conformó con 42 pacientes a los que se les administraron cuestionarios objetivos que permitieron evaluar el comportamiento de distintas variables tales como depresión, ansiedad, desesperanza, historia antisocial, obsesiones, entre otras. Para el Análisis de Proceso, se seleccionaron 2 GTF al azar (N=11) y se transcribieron las sesiones verbatim, las cuales fueron analizadas con el Modelo de Ciclo Terapéutico- TCM (Mergenthaler, 1996a, 1996b, 1998, 2008), adaptado al castellano y para procesos grupales (Fontao y Mergenthaler, 2005 a, b; Toranzo, Taborda, Ross, Mergenthaler y Fontao, 2007; Quiroga y Cryan, 2007 d, 2008 a). Asimismo, se realizó un análisis de la percepción de ayuda brindada por el grupo en la muestra conformada para el análisis de proceso; el mismo se realizó con la Escala de Funcionamiento Grupal- EFG-25 (Yalom, I, 1985; Adaptación argentina: Zukerfeld, R., 2003) que fue administrada al finalizar el dispositivo GTF. A continuación se presentará una síntesis de los principales estudios empíricos realizados en psicoterapia grupal y los resultados cuantitativos obtenidos con la EFG-25.  2. INVESTIGACIÓN EMPÍRICA EN PSICOTERAPIA DE GRUPO La investigación empírica en psicoterapia de grupo ha demostrado la efectividad de esta modalidad de tratamiento comparada con la modalidad individual. Uno de los principales estudios es el realizado por Fuhriman y Burlingame (1994) quienes revisaron siete metaanálisis que focalizaban la cuestión acerca de la eficacia comparando el formato grupal y el individual; concluyeron que la mayoría de los reportes no presentaban diferencias en la efectividad entre las dos modalidades de abordaje. Por otra parte, McRoberts, Burlingame y Hoag (1998) condujeron un metaanálisis de 23 estudios de resultados que comparaban directamente la efectividad de la terapia individual y grupal con el mismo estudio; los resultados fueron consistentes con la mayoría de los reportes previos: las dos modalidades producían resultados indistinguibles en los pacientes (ES=.01). Tschuschke (1999) resumió 22 estudios controlados, publicados entre 1973 y 1999, que comparaban la efectividad de la terapia grupal versus la terapia individual; la mitad de los reportes no mostraba diferencias entre ambas modalidades, 5 encontraron que la terapia individual era superior y 6 mostraron lo opuesto. Con respecto a los estudios de grupo denominados complejos, se destacan los realizados por Piper (1996), Tschuschke (1999) y Strauss y Burgmeier-Lohse (1994 a, b). Estos estudios se basan en programas de investigación que hipotetizan y evalúan las relaciones entre las características de los pacientes antes de iniciar el tratamiento, los patrones de proceso específico que se creen que moderan el cambio, las teorías de cambio formales y los resultados comprensivos, cuyo trabajo apunta a comprender la complejidad de los efectos del tratamiento grupal. Con respecto a los principales hallazgos obtenidos en psicoterapia grupal en estudios de proceso y de resultados terapéuticos, se presentará una breve síntesis realizada por Burlingame, MacKenzie y Strauss (2004). Los autores señalan los aportes de Bednar y Kaul (1994), Burlingame, et.al. (1994) y Strauss y Burgmeier-Lohse (1994b) quienes destacaron la importancia de unir mecanismos específicos de acción en la mejoría de los pacientes; Strauss (1992) quien asoció la mejoría de los pacientes con la temprana cohesión grupal y con una mayor abstinencia del líder del grupo en las intervenciones de las últimas sesiones; Marziali, Munroe-Blum y McCleary (1997) quienes asociaron la mejoría de los pacientes con la alianza positiva; Marziali, et.al. (1997), Soldz, Budman y Demby (1992) y Strauss (1992) quienes asociaron la

94

mejoría de los pacientes con la confrontación afectiva y Kivlighan y Tarrant (2001) quienes encontraron que el clima del grupo modulaba el efecto de las intervenciones del terapeuta y señalaron que ante la ausencia de un compromiso activo, el trabajo terapéutico y un ambiente seguro no tuvieron el efecto positivo esperado en los resultados. Los hallazgos obtenidos muestran la eficacia de la psicoterapia grupal al igual que la psicoterapia individual. En esta investigación, el acento se focaliza en estudiar la validez y la eficacia del dispositivo grupal GTF para adolescentes violentos. Dadas las características de este tipo de pacientes (Quiroga y Cryan, 2004, 2005 b, 2007 c, d, 2008 c), resulta interesante considerar la percepción que manifiestan acerca de la ayuda recibida por el grupo. A continuación se presentará la metodología y los resultados obtenidos. 3. METODOLOGÍA Instrumento: Escala de Funcionamiento Grupal- EFG-25 (Yalom, I, 1985; Adaptación argentina: Zukerfeld, R., 2003). La misma está compuesta por 25 ítemes, presentados en forma de frases que describen los motivos por los que muchas personas sienten que un grupo las ayuda. Los ejes que evalúa son: Ayuda por Identificación (ej. Universalidad, Altruismo, Esperanza), Ayuda por Información (ej. Aprendizaje de recursos, Resocialización) y Ayuda por Expresión emocional (ej. Catarsis, Experiencia Emocional Correctiva). El paciente debe valorar la ayuda que le ha brindado el grupo, eligiendo en una escala de cinco puntos. Los valores son: Nada, Algo, Bastante, Mucho, Muchísimo. Las puntuaciones de esta escala varían de 0 a 100 (máxima ayuda percibida), considerándose una buena percepción de ayuda los valores de 60 o superiores (Zukerfeld, 2003). Procedimiento: esta escala fue administrada al finalizar el dispositivo GTF en los dos grupos seleccionados para el Análisis de Proceso: GTF 7 y GTF 9. Se realizó un análisis cuantitativo y un análisis cualitativo en los dos grupos GTF (N=11) y en cada uno de los grupos por separado (N=5 y N=6). En esta presentación se mostrará el análisis cuantitativo, en el cual se evaluaron los tres ejes de la escala: Ayuda por Identificación, Ayuda por Información y Ayuda por Expresión emocional; los resultados obtenidos fueron comparados con los resultados obtenidos en otras dos muestras (una clínica y una compuesta por psicoanalistas). 4. RESULTADOS A continuación se presentan las medias de los tres ejes que evalúa esta escala. La media del eje Ayuda por Identificación fue de 67.8, la media del eje Ayuda por Información fue de 73.2 y la media del eje Ayuda por Expresión emocional fue de 68.4. Estos resultados muestran que las medias de los tres ejes fueron superiores a 60 (puntaje considerado como buena percepción de ayuda), lo cual permite afirmar que los pacientes del GTF 7 y del GTF 9 consideraron que el dispositivo les ha brindado ayuda, especialmente en el eje que evalúa Ayuda por Información que presenta la media más alta.  Con respecto al GTF 7, el análisis de la valoración de ayuda arrojó las siguientes medias: Ayuda por Identificación (69.6), Ayuda por Información (74) y Ayuda por Expresión emocional (67.5). Con respecto al GTF 9, el análisis de la valoración de ayuda arrojó las siguientes medias: Ayuda por Identificación (66.1), Ayuda por Información (72.5) y Ayuda por Expresión emocional (69.2). En ambos grupos, las medias correspondientes a los tres ejes fueron superiores a 60, es decir que los pacientes de ambos grupos han tenido una buena percepción de ayuda. La media más alta se registró en el eje Ayuda por Información, en el cual los valores son superiores a 70 en ambos grupos. Sin embargo, la segunda media más alta fue diferente para cada uno de los dos grupos: en el GTF 7 fue Ayuda por Identificación mientras que en el GTF 9 fue Ayuda por Expresión emocional. Con respecto a cada uno de los pacientes, los resultados mostraron que 5 de 11 pacientes le otorgaron la mayor puntuación a Ayuda por Información, 4 le otorgaron la mayor puntuación a Ayuda por Identificación y 3 le otorgaron la mayor puntuación a Ayuda por Expresión emocional (el paciente 11 le otorgó una valoración máxima similar a dos ejes: Ayuda por Información y Ayuda por Expresión emocional). Estos datos permiten afirmar que el mayor

número de pacientes consideró la Ayuda por Información como el principal mecanismo de ayuda brindado por el grupo. Los resultados obtenidos en esta muestra fueron comparados con otras dos muestras a las que también se les administró esta escala (Zukerfeld, 2003). La primera era una muestra de pacientes psicosomáticos (N= 27) de tres grupos distintos (pacientes oncológicos, hipertensos y obesos). La segunda era una muestra de psicoanalistas (N=10) que participaron en un seminario y llenaron la escala acerca de lo que suponían que era el funcionamiento de los dispositivos grupales y los pacientes, basándose en su experiencia clínica. Los resultados obtenidos por el Dr. Zukerfeld en su investigación fueron los siguientes: para el grupo de pacientes obesos, hipertensos y oncológicos las medias fueron Ayuda por Identificación (71), Ayuda por Información (72.3) y Ayuda por Expresión emocional (72); para el grupo de psicoanalistas las medias fueron Ayuda por Identificación (61), Ayuda por Información (63.5) y Ayuda por Expresión emocional (72.7). Al igual que los pacientes que finalizaron el dispositivo GTF, la media más alta para los pacientes oncológicos, hipertensos y obsesos se ubicó en el eje Ayuda por Información. A diferencia de ambas muestras, para los psicoanalistas la media más alta se ubicó en el eje Ayuda por Expresión emocional. En este punto, Zukerfeld (2003) sostiene que los psicoanalistas resaltaron que la expresión emocional era la principal ayuda que se puede brindar, por sobre los mecanismos identificatorios y de adquisición de conocimientos. 5. CONCLUSIONES La posibilidad de administrar este tipo de escalas permite conocer lo que piensan y/o sienten los pacientes en relación con la ayuda brindada por los grupos, lo cual resulta de fundamental importancia en estudios de investigación empírica. En este trabajo se pudo observar que los adolescentes violentos valoraron la ayuda brindada por el grupo en los tres ejes evaluados, esto es, obtuvieron puntajes superiores al punto de corte establecido. Sin embargo, es de destacar que el eje Ayuda por Información obtuvo el puntaje más valorado en ambos grupos al igual que los pacientes de la investigación realizada por Zukerfeld (2003). Estos resultados se deben a que tanto los pacientes violentos como los psicosomáticos presentan un comportamiento patógeno de pasaje al acto: en el caso de la hipertensión y los pacientes oncológicos, el acto queda proyectado en un órgano endógeno; en el caso de los trastornos de la alimentación, el acto cabalga entre la búsqueda compulsiva de la comida en el exterior y la incorporación tóxica en el interior del cuerpo; en el caso de los adolescentes violentos, el acto se manifiesta en forma compulsiva a través de conductas delictivas realizadas en el contexto exterior. Estos cuadros psicopatológicos tienen en común la presencia de irregularidades en la constitución del preconciente verbal, de la estructura superyoica y la mayor importancia que cobra el punto de vista económico, es decir, lo pulsional sobre las estructuras yoica y superyoica. En esta muestra se pudo observar que la carencia de producciones verbales que está presente tanto en el sujeto como en sus familias y el contexto psicosocial de alto riesgo en el cual crecen da como resultado que el beneficio de información que el grupo brinda sea percibido como el punto más importante. La puesta en palabras de sus actos implica la toma de conciencia del motivo de consulta por el cual llegaron al servicio, lo cual se correlaciona con el haber sido derivados por un agente externo (escuelas, juzgados, instituciones de acción social). En este sentido, a partir de la realización del dispositivo GTF se concluiría una primera fase de llegada en el tratamiento de los adolescentes violentos, que constituye el punto de partida de los pacientes neuróticos que llegan a la consulta con un motivo de consulta definido y la percepción del sufrimiento psíquico. La percepción subjetiva de ayuda centralizada en la información implica la posibilidad de poner palabras donde predomina el acto, y con ello, contribuir a la constitución de la subjetividad fallida.

BIBLIOGRAFÍA Bednar, R.L. & Kaul, T.J. (1994) “Experiential group research: Can the cannon fire?” en Bergin A.E. Garfield & S.L. (Eds) Handbook of Psychotherapy and behavior change, pp. 631-663. New York: John Wiley & Sons, en Burlingame, G., MacKenzie, K.R. & Strauss, B. “Small Group Treatment: Evidence for Effectiveness and Mechanisms of Change” Bergin and Garfield’s Handbook of Psychotherapy and Behavior Change, pp 647-696, 2004 Burlingame, G.; MacKenzie, K.R. & Strauss, B. (2004) “Small Group Treatment: Evidence for Effectiveness and Mechanisms of Change”. En Lambert, M. (Ed.) Bergin and Garfield’s Handbook of Psychotherapy and Behavior Change, pp 647-696) New York: Wiley Fontao, M. & Mergenthaler, E. (2005a) “Aplicación del Modelo de Ciclo Terapéutico a la Investigación de microprocesos en la psicoterapia de grupo”. Revista Argentina de Clínica Psicológica, Vol. XIV (1), 53-63 Fontao, M. & Mergenthaler E. (2005b) “El concepto de “insight” en la psicoterapia de grupo: Aporte a su clarificación mediante el uso de métodos de análisis de texto computarizado y un modelo de la actividad verbal en los procesos terapéuticos” Revista del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología 10(3): 55-71. Fuhriman, A. & Burlingame, G.M. (1994) “Group psychotherapy: Research and Practice”, en Fuhriman, A. & Burlingame, G.M. (Eds) Handbook of group psychotherapy: An empirical and clinical synthesis, pp., 3-40. New York: John Wiley & Sons en Burlingame, G., MacKenzie, K.R. & Strauss, B. “Small Group Treatment: Evidence for Effectiveness and Mechanisms of Change” Bergin and Garfield’s Handbook of Psychotherapy and Behavior Change, pp 647-696, 2004 Kivlighan, D.M & Tarrant, J.M. (2001) “Does group climate mediate the group leadership-group member outcome relationship? A test of Yalom´s hypotheses about leadership priorities”. Group Dynamics: Theory, research and Practice, 5 (3), 220-234 en Burlingame, G., MacKenzie, K.R. & Strauss, B. “Small Group Treatment: Evidence for Effectiveness and Mechanisms of Change” Bergin and Garfield’s Handbook of Psychotherapy and Behavior Change, pp 647-696, 2004 Marziali, E.; Munroe-Blum, H. & McCleary, L. (1997) “The contribution of group cohesion and group alliance to the outcome of group psychotherapy”. International Journal of Group Psychotherapy, 47 (4), 475-497, en Burlingame, G., MacKenzie, K.R. & Strauss, B. “Small Group Treatment: Evidence for Effectiveness and Mechanisms of Change” Bergin and Garfield’s Handbook of Psychotherapy and Behavior Change, pp 647-696, 2004 McRoberts, C.; Burlingame, G.M & Hoag, M.J. (1998) “Comparative efficacy of individual and group psychotherapy: A meta-analytic perspective”. Group Dynamics, 2 (2), 101-117, en Burlingame, G., MacKenzie, K.R. & Strauss, B. “Small Group Treatment: Evidence for Effectiveness and Mechanisms of Change” Bergin and Garfield’s Handbook of Psychotherapy and Behavior Change, pp 647-696, 2004 Mergenthaler, E. (1996a) “Emotion/Abstraction Patterns in psychotherapy” International Journal of Psychology, 31(3&4), 472. Mergenthaler, E. (1996b) “Emotion-Abstraction Patterns in Verbatim Protocols: A New Way of describing psychotherapy Processes”. Journal of Consulting and Clinical Psychology 64 (6) 1306-1318 Mergenthaler, E. (1998) “Cycles of Emotion-Abstraction Patterns: A Way of Practice Oriented Process Research?” The British Psychological Society Psychotherapy Section Newsletter, 24,16-29. Mergenthaler, E. (2008) “Resonating minds: A school-independent theoretical conception and its empirical application to psychotherapeutic processes”, Psychotherapy Research,18:2,109-126 Piper, W.E.; Rosie, J.S.; Joyce, A.S. & Azim, H.F. (1996) Time-limited day treatment for pesonality disorders:Integration of research design and practice in a group program. Washington, DC: American Psychological Association, en Burlingame, G., MacKenzie, K.R. & Strauss, B. “Small Group Treatment: Evidence for Effectiveness and Mechanisms of Change” Bergin and Garfield’s Handbook of Psychotherapy and Behavior Change, pp 647-696, 2004 Quiroga, S. & Cryan, G. (2004) “Adolescentes con conducta antisocial y autodestructiva: estudio epidemiológico y nuevas técnicas terapéuticas”. XII Anuario de Investigaciones. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología. Quiroga, S. & Cryan, G. (2005b) “Estudio Sociodemográfico y Epidemiológico de una Población Adolescentes en Riesgo Psicosocial” Memorias de las XII Jornadas de Investigación: “Avances, Nuevos Desarrollos e Integración Regional”. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, pp. 78-80 Quiroga, S. & Cryan, G. (2006) ”Estudio de la construcción mental de los vínculos intergeneracionales en el abordaje psicoterapéutico grupal de adolescentes con conductas antisociales” Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente: Revista de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente. Madrid: Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente. ISSN: 1575-5967 Quiroga, S. & Cryan, G. (2007c) “Manifestaciones de la Violencia en Adolescentes de Alto Riesgo” Memorias de las XIV Jornadas de Investigación Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur “La investigación en psicología, su relación con la práctica profesional y la enseñanza”. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología. ISSN 1667-6750

95

Quiroga, S. & Cryan, G. (2007d) “Adaptación del Modelo de Ciclos Terapéuticos (TCM) a una población de alto riesgo psicosocial” XV Anuario de Investigaciones. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, pp. 31-41 Quiroga, S. & Cryan, G. (2008a) “Análisis de proceso en una población adolescente de alto riesgo psicosocial: criterios para la categorización de palabras utilizados en la adaptación del modelo de ciclos terapéuticos-TCM Memorias de las XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR “Problemáticas Actuales. Aportes de la Investigación en Psicología” Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Tomo I, pp. 66-68 Quiroga, S. & Cryan, G. (2008c) “Grupos de Terapia Focalizada (GTF): Un Dispositivo para Abordar la Problemática de la Violencia Juvenil” Premio Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires 2008 “Dispositivos en Salud Mental. Aportes de la Psiología”, pp. 59-80. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología, Quiroga, S.; Paradiso, L.; Cryan, G.; Moreno, C. & Auguste, L. (2003) “La vincularidad en grupos paralelos de terapia focalizada para adolescentes tempranos con conductas antisociales y sus padres”. Memorias de las X Jornadas de Investigación: “Salud, educación, justicia y trabajo. Aportes de la investigación en Psicología” Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología. Tomo I, pp. 95-97 Quiroga, S.; Paradiso, L.; Cryan, G.; Auguste, L. & Zaga, D. (2004) “Abordaje terapéutico para adolescentes tempranos con conductas perturbadoras: Trastorno Negativista Desafiante y Trastorno Disocial”. Memorias de las XI Jornadas de Investigación: “Psicología, sociedad y cultura” Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología. Tomo I, pp. 71-73 Quiroga, S.; Paradiso, L. & Cryan, G. (2006) “Resultados de la Psicoterapia Grupal Psicodinámica Focalizada- GTF en una Muestra de Adolescentes con Conductas Perturbadoras y Padres con Trastornos de la Personalidad”. Memorias de las XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores del Mercosur: “Paradigmas, métodos y técnicas” Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología. Tomo I, pp. 59-61 Quiroga, S. & Cryan, G. (2007d) “Adaptación del Modelo de Ciclos Terapéuticos (TCM) a una población de alto riesgo psicosocial” XV Anuario de Investigaciones. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, pp. 31-41 Quiroga, S. & Cryan, G. (2008a) “Análisis de proceso en una población adolescente de alto riesgo psicosocial: criterios para la categorización de palabras utilizados en la adaptación del modelo de ciclos terapéuticos-TCM Memorias de las XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR “Problemáticas Actuales. Aportes de la Investigación en Psicología” Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Tomo I, pp. 66-68 Soldz, S.; Budman, S. & Demby, A. (1992) “The relationship between main actor behaviors and treatment outcome in group psychotherapy”. Psyhcotherapy Research, 2 (1), 52-62, Burlingame, G., MacKenzie, K.R. & Strauss, B. “Small Group Treatment: Evidence for Effectiveness and Mechanisms of Change” Bergin and Garfield’s Handbook of Psychotherapy and Behavior Change, pp 647-696, 2004 Strauss, B. (1992) “Empirische Untersuchungen zur stationaren Gruppentherapie”. Grouppenpsychotherapy und Gruppendynamik, 28, 125-149, en Burlingame, G., MacKenzie, K.R. & Strauss, B. “Small Group Treatment: Evidence for Effectiveness and Mechanisms of Change” Bergin and Garfield’s Handbook of Psychotherapy and Behavior Change, pp 647-696, 2004 Strauss, B. & Burgmeier-Lohse, M. (1994a) “Prozess-ErgebnisZusammenhange in der analytisch orienterten Gruppenpsychotherapy: Eine Erkundungsstudie im stationaren Rahmen”. Psychotherapeut, 39, 239-250, en Burlingame, G., MacKenzie, K.R. & Strauss, B. “Small Group Treatment: Evidence for Effectiveness and Mechanisms of Change” Bergin and Garfield’s Handbook of Psychotherapy and Behavior Change, pp 647-696, 2004 Strauss, B. & Burgmeier-Lohse, M (1994b) Stationare Langzeitgruppenpsychotherpie. Heildelberg: Asanger, en Burlingame, G., MacKenzie, K.R. & Strauss, B. “Small Group Treatment: Evidence for Effectiveness and Mechanisms of Change” Bergin and Garfield’s Handbook of Psychotherapy and Behavior Change, pp 647-696, 2004 Toranzo, E.; Taborda, A.; Ross, T.; Mergenthaler, E.; Fontao, M. (2007) “Foco, Interacción Grupal y Patrones Verbales en Grupos de Padres: Estudio Piloto”. Memorias de las XIV Jornadas de Investigación Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur “La investigación en psicología, su relación con la práctica profesional y la enseñanza”. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología Tomo I, pp. 127-129 Tschuschke, V. (1999) “Gruppentherapie versus Einzeltherapie-gleich wirksam? [Group versus individual psychitherapy-equally effective?]” Gruppenpsychotherapie und Gruppendynamik, 35, 257-274 en Burlingame, G., MacKenzie, K.R. & Strauss, B. “Small Group Treatment: Evidence for Effectiveness and Mechanisms of Change” Bergin and Garfield’s Handbook of Psychotherapy and Behavior Change, pp 647-696, 2004 Zukerfeld, R. (2003) “Psicoanálisis y Dispositivos Grupales: Ayuda y Prejuicios Teóricos” Revista del Instituto de Altos Estudios en Psicología y Ciencias Sociales: “Subjetividad y procesos cognitivos”. vol. 3: “Investigaciones en Psicoterapia”, 211-228

96

PSICOANÁLISIS DE NIÑOS: ESTUDIO DE PROCESOS TERAPÉUTICOS Ramos, Laura; Cervone, Nélida Universidad de Buenos Aires

RESUMEN El estudio forma parte de una beca de doctorado, enmarcada en un proyecto de investigación financiado por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Objetivo: análisis del proceso psicoterapéutico psicoanalítico individual y grupal en niños. Método: la investigación sobre el proceso psicoanalítico grupal e individual se compone de estudios cualitativos y cuantitativos. A) En el estudio cualitativo se utilizan distintas estrategias metodológicas, una de ellas es la codificación de los registros de las sesiones con la asistencia del paquete informático Atlas.ti. Los códigos, construidos en proyectos anteriores, están basados en los conceptos teóricos clínicos que enmarcan la investigación. B) En el estudio cuantitativo se analiza la frecuencia de los códigos aplicados a sesiones de psicoterapia grupal e individual en niños. Se tomarán dos casos testigo para ejemplificar las estrategias metodológicas utilizadas. Resultados: tanto el análisis de la frecuencia de los códigos como la codificación de sesiones individuales y grupales, da cuenta del proceso psicoterapéutico llevado a cabo, sus avances y retrocesos tanto como similitudes y diferencias entre los distintos tipos de tratamiento. Conclusiones: el estudio de los procesos psicoterapéuticos permite evaluar y mejorar los dispositivos clínicos utilizados en centros asistenciales dedicados el tratamiento de niños. Palabras clave Psicoanálisis Niños Investigación Empírica ABSTRACT CHILDREN´S PSYCHOANALYSIS: STUDY OF TERAPEUTIC PROCESSES The study forms a part of a scholarship of doctorate, placed in a project of research financed for University of Buenos Aires. Aim: Analysis of the process psychotherapeutic psychoanalytic individual and group in children. Method: The research on the psychoanalytic process group and individual consists of qualitative and quantitative studies. A) In the qualitative study different methodological strategies are in use, one of them is the codification of the records of the meetings with the assistance of the Atlas.ti software. The codes constructed in previous projects, are based on the theoretical clinical concepts that frame the investigation. B) In the quantitative study there is analyzed the frequency of the codes applied to meetings psychotherapies group and individual in children. Two cases will take witness to exemplify the methodological used strategies. Results: Both the analysis of the frequency of the codes and the codification of individual and groups meetings, it realizes of the process psychotherapeutic carried out, his advances and setbacks so much as similarities and differences between the different types of treatment. Conclusions: The study of the processes psychotherapeutics allows to evaluate and to improve the clinical devices used in welfare dedicated centers the children’s treatment. Key words Psychoanalysis Children Empirical Research

INTRODUCCIÓN El objetivo de la Beca de Doctorado “Las psicoterapias de niños: estudio de proceso de los grupos psicoterapéuticos”, enmarcada en el proyecto de investigación P047 “Método de Evaluación de

Proceso Psicoterapéutico Psicoanalítico y Análisis de Perfil de Población Clínica Consultante” (Programación UBACyT 2008 2010), es estudiar los cambios de los niños en los distintos momentos del proceso psicoterapéutico psicoanalítico grupal e individual, a fin de particularizar la especificidad de la psicoterapia psicoanalítica grupal. Las primeras experiencias en psicoterapia psicoanalítica de grupo de niños, comenzaron en los años `50, en distintas instituciones hospitalarias. Rojas Bermúdez, Pavlovsky, Glasserman, Sirlin, fueron los que iniciaron los primeros grupos y escribieron al respecto (Glasserman &. Sirlin, 1979). En líneas generales en su técnica convergen el psicoanálisis, las teorías de los pequeños grupos y la psicoterapia grupal de adultos. La psicoterapia de grupo en niños es fundamentalmente psicoanalítica. El elemento básico del proceso es la interpretación de los contenidos latentes del juego, el análisis de la transferencia y las resistencias (Glasserman, Sirlin 1979). Luego de estos años la profundización conceptual y metodológica no siguió un desarrollo sostenido porque las condiciones sociopolíticas e institucionales de nuestro país determinaron la discontinuidad de su práctica. En 1990, la segunda cátedra de Psicoanálisis: Escuela Inglesa, de la Facultad de Psicología de la UBA, diagrama un Programa de Extensión que tiene como eje la clínica psicoanalítica de niños. Desde los comienzos de la actividad asistencial, se retoma el trabajo con grupos de niños y de padres puesto que, era necesario recuperar y generar una continuidad con aquellas experiencias hospitalarias, que por su alto compromiso social y comunitario, la dictadura militar había cercenado en Argentina. Asimismo, se debía probar la eficacia y actualidad de ese modelo de trabajo en las condiciones sociales de la década del ochenta (Slapak, et al. 2002).  La práctica clínica en dicho servicio asistencial, dio lugar a distintos trabajos de investigación. En este trabajo se presentarán algunas de las estrategias metodológicas utilizadas para evaluar los procesos psicoterapéuticos psicoanalíticos, tomando dos casos testigo, uno de psicoterapia individual y otros de psicoterapia grupal. MÉTODO El marco conceptual es el de la Teoría de las Relaciones Objetales que incluye conceptualizaciones kleinianas y postkleinianas. Se consideran las teorizaciones de M. Klein acerca de la situación transferencial (Klein, 1951), los conceptos centrales de la teoría de las posiciones (Klein, 1952), las hipótesis sobre el juego como expresión fundamental de los conflictos psíquicos y las acciones, actitudes corporales, emociones y habla, equivalentes a las asociaciones verbales del adulto en el tratamiento. M. Klein incluye distintos criterios de finalización del análisis destacando la disminución de la angustia que posibilita el acceso a la palabra y permite la verbalización de los propios conflictos psíquicos. Es relevante la teoría de Bion que aporta un modelo para la comprensión de la dinámica grupal (Bion, 1959); también sus contribuciones sobre el funcionamiento mental (Bion, 1967) y su correlato en la situación analítica El material clínico objeto de análisis son sesiones de psicoterapia psicoanalítica individual y grupal. Los niños como sus familias se encuentran en situación de riesgo por procesos de exclusión laboral y marginación social y por tal motivo, se privilegian las estrategias grupales. Se considera que los niños carenciados, violentos, con familias expulsivas y rechazantes pueden beneficiarse con la psicoterapia de grupo, que les proporciona un marco de contención y aceptación de su problemática, tanto como un sentimiento de pertenencia en momentos en que prevalece la disolución del lazo social y el aislamiento (Cervone et al, 1996). Los grupos psicoterapéuticos son abiertos, por lo cual la conformación varía a lo largo del proceso pero se mantiene un mínimo y máximo de ocho integrantes por grupo. Los niños están agrupados según franja etárea y no hay un plazo predeterminado de duración. Las sesiones son semanales, de cincuenta minutos de duración. Las psicoterapias individuales, también tienen una frecuencia semanal, una duración de cincuenta minutos por sesión y tampoco tienen plazo determinado de duración. La metodología que se utiliza para evaluar el proceso psicoanalítico grupal e individual se compone de estudios cualitativos y cuantitativos.

A) En el estudio cualitativo se utilizan distintas estrategias metodológicas, una de ellas es la codificación de los registros observacionales textuales de sesiones de psicoterapia psicoanalítica grupal y de transcripciones de sesiones de psicoterapia individual de acuerdo con un Manual de Códigos. Son construidos teniendo en cuenta el marco teórico, y aplicados a las transcripciones de las sesiones grupales e individuales. Sucesivamente se fueron refinando y desarrollando las categorías de análisis, códigos, hasta conformar la versión actual (Slapak et al, 2003). Los códigos están agrupados en familias de códigos, tales como, Encuadre e intervenciones del terapeuta; Reacciones y respuestas a intervenciones del terapeuta; Tipos de relación con el terapeuta; Tipos de relación con pares; Fenómenos grupales y transformaciones individuales; Acciones y acting- in; Juegos; Dibujos; Verbalizaciones; Emociones; Usos del espacio; Temas; Otros aspectos. B) En el estudio cuantitativo se analiza la frecuencia de los códigos aplicados a sesiones de psicoterapia grupal e individual en niños, con la asistencia del paquete informático Atlas- ti en sus funciones de búsqueda y recuperación de información. RESULTADOS Y CONCLUSIONES Reseñar la frecuencia de los códigos utilizados y la codificación de sesiones individuales y grupales, en dos casos, permite dar cuenta del tipo de estrategia utilizada tanto como de similitudes y diferencias entre los distintos tipos de tratamiento. Se analiza una muestra de 6 sesiones, correspondientes a los primeros 6 meses de tratamiento, en cada uno de los casos. Se considera para el análisis la tercera sesión de cada mes, entendiendo que se trata de un lapso razonable para el registro de secuencias, avances y retrocesos. Codificación de sesiones, en las viñetas se señalan con cursiva los códigos y familias de códigos utilizados. Niño A: 7 años. Derivado por dificultades escolares y dispersión; familia con episodios de violencia. Varias mudanzas y cambios de escuela. Se indica orientación a los padres y psicoterapia grupal al niño. En la primer sesión muestra una cierta dependencia de la terapeuta (relación con terapeuta/ dependiente) necesita que lo ayude a presentarse y la llama en reiteradas oportunidades para mostrarle y contarle lo que pasa en sus juegos. Este tipo de relación no se mantiene en el resto de las sesiones. En la relación entre pares, en la mayor parte de las sesiones, está muy atento a sus compañeros de grupo (relación entre pares/ colaborativa): le responde a un niño en un juego de adivinanzas, le alcanza una muñeca a una niña. En otra sesión luego de una pelea con un niño (relación entre pares/ hostil) le pide a éste por favor que no rompa un muñeco que lo representa. En la séptima sesión responde las preguntas de una de las niñas del grupo (Verbalización/ diálogo) a pesar de estar realizando un juego/ individual. A lo largo de todas las sesiones de esta muestra, se relaciona activamente con casi todos sus compañeros del grupo, adaptándose en ocasiones a las actividades propuestas por ellos. En sus producciones, Acciones, Juegos, Dibujos y Verbalizaciones representa diversos conflictos. En la mayor parte de las sesiones, realiza juegos acompañados por verbalizaciones (verbalización/ fantasía referida a juego), realiza: “un bote” (juego/ de construcción) y muestra como está roto; luego señala que se puede arreglar; un muñeco en plastilina y que le falta una pierna (juego/ de modelado); un juego/ individual: arrastra con un hilo un camión que lleva a una persona de plastilina, y dice: “Yo sé que de esta forma no se cae”, “Acá está el hilo” (Verbalización/ fantasía referida a juego). Luego corta el hilo y dice: “Yo corté el hilo, así puede andar esto” (Verbalización/ fantasía referida a juego). Un compañero le pregunta por qué el camión no va a la casa y él responde “porque se quedó sin nafta”. Al guardar el camión dice: “tenía un poquito de nafta entonces pudo andar”. En la quinta sesión de la muestra, luego del receso académico de verano, al inicio de la sesión, recupera el material que usaba el año anterior y lo prepara para usarlo en esa sesión, expresando algunas de sus fantasías frente a las vacaciones y que es posible el reencuentro: saca el camión con animales, la plastilina de un plato y plasticola de las patas de una oveja (Acción individual/ material). Luego realiza un juego/ individual: Para soldaditos en el escritorio,

97

pone una barrera de plastilina y del otro lado pone el camión. Lo arrastra y lo hace chocar con la plastilina, dice (Verbalización/ fantasía referida a juego): “¡No lo deja pasar!”, “No puede pasar por arriba”, lo saca y dice que se fue. Luego dice: “los va a atacar de nuevo” mientras arrastra el camión, luego dice: “Paró, se van todos, están cansados”, saca los animales del camión. Luego para un chancho y lo rodea de plastilina. Luego de que la terapeuta anuncie el final de la sesión (Fin de sesión/ consignado/ terapeuta), dice (Verbalización/ fantasía referida a juego): “¡Se quedó atrancado!”, por un toro que quedó rodeado por el cerco de plastilina. Expresando quizás su deseo por permanecer en el grupo pero también el temor de quedar atrapado en él. En la última sesión de la muestra realiza un avión de papel (juego/ de moldeado) al hacerlo volar cae, un compañero le explica como armar otro (relación entre pares/ colaborativa). A lo largo de esta muestra de 6 sesiones, el niño ha podido expresar sus conflictos y relacionarse adecuadamente con los otros.  Niño B: 8 años. Derivado por serias dificultades escolares en la lectoescritura, no escribe su nombre. Encopresis. Tienen que realizarle una operación por un dedo supernumerario del pie. Lo han operado a los tres años de edad porque presentaba sindactilia en los dedos de las manos. Los padres están separados y el niño vive con la abuela paterna. Se indica orientación familiar y psicoterapia individual al niño. En todas las sesiones, mantiene una relación con la terapeuta que oscila entre la dependencia y el control (relación con terapeuta/ dependiente): “Mirá, te hice un payaso… te puedo hacer esto…ó qué querés que te haga?”; “vos guarda los dibujos mientras yo termino”; “cada idea que tengo pienso que la tenés vos también”. En sus producciones, mayormente gráficas y verbales (Dibujo y Verbalizaciones), representa diversos conflictos, y se observa una cierta evolución. En las primeras sesiones, los dibujos son acompañados por verbalizaciones (verbalización/ dirigida a otro; verbalización/ fantasía referida a dibujo): “mirá, te hice un payaso, las patas ya están, pero no me salen muy bien”; “Hice un robot, tiene pinches en los pies”. A los tres meses de tratamiento, incluye letras y números en sus dibujos, escribe su nombre, “a este lo voy a firmar” y diversas palabras: “escribí mamá, se lee?... la m parece una a… acá escribí papá, este se lee más, no?”. Luego las verbalizaciones no sólo acompañan la producción gráfica, sino que están al servicio de comunicar situaciones, pensamientos, emociones: “a veces sueño… de eso que me estás diciendo… sueño cosas que me dan miedo…”; “no quiero que me vuelvan a operar, quiero que queden así”; “hay cosas que se me escapan… a veces se me escapa la caca… es cuando estoy con mi mamá” (Verbalización/ diálogo; Respuesta a intervención/ implicación personal). En esta muestra de 6 sesiones se observa como el niño fue desplegando su problemática, ampliando el uso de recursos expresivos y ha comenzado a verbalizar sus conflictos.   Se presenta la frecuencia de las familias de códigos en cada uno de los niños. Niño A: Tipos de relación con el terapeuta: 3 códigos. Tipos de relación con pares: 15 códigos. Acciones y acting- in: 19 códigos. Juegos: 10 códigos. Dibujos: 1 código. Verbalizaciones: 18 códigos. Niño B: Tipos de relación con el terapeuta: 22 códigos. Acciones y acting- in: 46 códigos. Juegos: 7 códigos. Dibujos: 31 códigos. Verbalizaciones: 162 códigos. El estudio de las frecuencias de códigos nos permite una primera evaluación sobre las diferencias y semejanzas entre los dos procesos psicoterapéuticos. Se observa una mayor frecuencia en todas las familias de códigos del proceso individual comparado con el grupal y una amplia diferencia en la familia de códigos Verbalizaciones. La familia Relación con Terapeuta, en el proceso individual tiene una mayor frecuencia que en el grupal, pero si a esta se suma la frecuencia de la familia Relación con Pares, la diferencia no es significativa. Esta observación es concordante con las conceptualizaciones teóricas acerca de las múltiples transferencias presentes en los tratamientos grupales, a diferencia de la transferencia centrada en la figura del analista en los tratamientos individuales (Rojas, 1999; Bernard, 1988).

98

BIBLIOGRAFÍA BERNARD, M. (1988): Transferencia en grupos terapéuticos. Revista de Psicología y Psicoterapia de Grupos. Vol. II. Buenos Aires, 1998. BION, W. (1959): Experiencias en grupos. México: Ed. Paidós Mexicana. BION, W. (1967): Second Thoughts. London: W. Heinemann, Medical Books. CERVONE, N.; LUZZI, A. (1996): “La violencia y sus diferentes manifestaciones en los Grupos terapéuticos de niños”. FLAPAG (Ed.), Los vínculos en América Latina, Vol. 2, pp.93-100. Buenos Aires: Psinet. GLASSERMAN, M; SIRLIN, M (1979): Psicoterapia de grupo en niños. Bs. As.: Ediciones Nueva Visión. KLEIN. M. (1951): Los orígenes de la Transferencia. Desarrollos en Psicoanálisis. O.C.TIII. Bs. As.: Paidós. KLEIN. M. (1952): Algunas conclusiones teóricas sobre la vida emocional del lactante. Desarrollos en Psicoanálisis. O. C. T III. Bs. As: Paidós. ROJAS, M. (1999): La transferencia a la luz del psicoanálisis de las configuraciones vinculares. Acta XV Jornadas Anuales, Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo, 43-51. Buenos Aires, Argentina. SLAPAK, S.; CERVONE, N.; LUZZI, A.; PAVIOLO, M.; GRIGORAVICIUS, M.; RAMOS, L.; BERENSTEIN, I.; PADAWER, M. (2002): Los grupos psicoterapéuticos como dispositivo de elección para la asistencia de población en condiciones exclusión social. En FLAPAG (comp.): Los grupos y la Salud Mental en Latinoamérica, pp. 482-488. México, AMPAG, AC SLAPAK, S.; CERVONE, N.; LUZZI, A.; D’ONOFRIO, G.; FRYLINSZTEIN, C.; NIMCOWICZ, D. (2003): “Cuestiones metodológicas de construcción y análisis de datos cualitativos: aplicación del Programa Informático Atlas.ti a una investigación empírica en psicoterapia”. Revista Investigaciones en Psicología, Año 8 N°2. 121-135. Bs. As.: Facultad de Psicología. UBA.

DIFERENCIAS ENTRE PACIENTES CON OBSESIONES ENDÓGENAS Y REACTIVAS Rodríguez Biglieri, Ricardo Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires CONICET

RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo comparar dos grupos de pacientes con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), uno compuesto por pacientes con obsesiones endógenas (n=26) y otro integrado por quienes presentaban obsesiones de tipo reactivas (n=15). Las comparaciones se realizaron en relación a la sintomatología obseso-compulsiva, ansiosa, depresiva, y respecto de los principales tipos de creencias asociados al TOC. En concordancia con algunos estudios realizados por otros investigadores, los pacientes no presentaron diferencias respecto de la severidad de los síntomas depresivos o de ansiedad situacional. No obstante, los pacientes con obsesiones endógenas presentaron en forma significativa una mayor tendencia a experimentar ansiedad como caracterológico rasgo estable, y una mayor severidad respecto de la frecuencia y displacer asociado a las obsesiones. En relación a las creencias evaluadas, los pacientes con obsesiones endógenas registraron una tendencia mayor a presentar creencias de Sobrestimación de Peligro, Importancia otorgada a los pensamientos intrusivos y su necesidad de controlarlos, y de tipo Fusión Pensamiento-Acción. Finalmente, se discuten las implicaciones teórico-clínicas de los resultados. Palabras clave Trastorno obsesivo compulsivo Obsesiones reactivas Obsesiones endógenas Creencias ABSTRACT DIFFERENCES BETWEEN PATIENTS WITH AUTOGENOUS AND REACTIVE OBSESSIONS The aim of the investigation was to compare two groups of Obsessive-Compulsive Disorder (OCD) patients. One group was composed of 26 patients with autogenous obsessions, and the other one was integrated by 15 patients with reactive obsessions. The comparative test was carried out regarding obsessive-compulsive, depressive and anxiety symptomatology, and regarding OCD related beliefs. In concordance with other investigations, patients did not differ in depressive and state anxiety symptomatology severity. However, patients displaying autogenous obsessions report a higher tendency to anxiety as a stable characterlogical trait of personality, and more severe obsessive symptoms. Also, patients with autogenous obsessions scored significantly higher than patients with reactive obsessions in Overestimation of Threat, Importance and need of control of intrusive thoughts, and in ThoughtAction Fusion beliefs. Finally, the theoretical and clinical implications of the findings are discussed. Key words Obsessive compulsive disorder Autogenous obsessions Reactive obsessions Beliefs

INTRODUCCIÓN De acuerdo a la definición de obsesión de la cuarta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV; American Psychiatric Association [APA], 1994), éstas se caracterizan por ser pensamientos, impulsos o imágenes de tipo intrusivo, involuntarias, los cuales generan displacer y ansiedad. El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) ha sido caracterizado siempre como un cuadro heterogéneo desde el punto de vista clínico, dada la multiplicidad de temáticas sobre las que pueden

versar las obsesiones y compulsiones (Hood, Alderton, & Castle, 2001; Rachman, 2003; Riggs & Foa, 1994; Stein, 2002). Dicha heterogeneidad ha conducido a muchos investigadores a establecer subtipos del cuadro, basándose para ello en diferentes estrategias (Abramowitz, Franklin, Schwartz, & Furr, 2003; Baer, 1994; Leckman et al., 1997). En 2003, Lee y Kwon han propuesto un modelo que clasifica las obsesiones en dos subtipos: 1) endógenas, y 2) reactivas. Las obsesiones endógenas suelen aparecer de repente, sin que se asocien con un claro disparador externo, o bien guardan una relación remota o simbólica con un evento externo (por ejemplo, pronunciar una palabra que comienza con la letra “E” puede gatillar el pensamiento de matar a la esposa). En mayor medida este tipo de obsesiones suele incluir pensamientos sexuales, agresivos, blasfemos, o impulsos que son considerados por los pacientes como inaceptables o inmorales. Estas obsesiones suelen ser interpretadas como amenazantes en sí mismas, es decir, que es el pensamiento mismo el que suele ser considerado como peligroso. Las obsesiones reactivas, por otro lado, son desencadenadas generalmente por estímulos externos concretos, los cuales se vinculan de manera directa con la fuente de temor planteada por el pensamiento obsesivo (por ejemplo, observar un plato sucio puede dispara obsesiones de contaminación). Por lo tanto, las obsesiones reactivas suelen ser pensamientos, dudas, o preocupaciones conectadas de manera realista con la fuente externa de temor. En estos casos, la obsesión no es percibida como peligrosa en sí misma, sino que se temen las consecuencias que podría acarrear (accidentes, errores, contaminación, desorden, etc.). Algunos estudios han encontrado datos empíricos que apoyan esta clasificación de las obsesiones, hallando diferentes perfiles cognitivos y respuestas de afrontamiento en ambos subtipos. Algunas investigaciones encontraron que si bien ambos subtipos no diferían en cuanto a los niveles de depresión y ansiedad que registraban, sí lo hacían respecto de las respuestas emocionales ante las obsesiones (Lee, Kim, & Kwon, 2005; Lee, Kwon, Kwon, & Telch, 2005). En una muestra de 39 pacientes con TOC, Belloch, Morillo, y Garcia Soriano (2006) hallaron que quienes presentaban obsesiones reactivas presentaban síntomas obsesivos y compulsivos más severos, y que solían utilizar con frecuenta a la preocupación como estrategia de control de los pensamientos. Por otro lado, quienes tenían obsesiones endógenas presentaron en mayor medida impulsos obsesivos creencias sobre responsabilidad por daño (RD), sobreestimación del peligro (SP), y con creencias metacognitivas (CM) (fusión pensamiento-acción, importancia otorgada a los pensamientos y de su control), así como con una tendencia general a ocultar los pensamientos. Utilizando muestras de análogos, Lee y Telch (2005) administraron una batería de instrumentos a 932 estudiantes de grado. Los autores encontraron que las obsesiones endógenas se asociaron más firmemente con rasgos esquizotípicos de personalidad que con depresión, ansiedad e incluso más que con sintomatología obsesiva y compulsiva. Por otra parte, este tipo de obsesiones se asociaron significativamente con rituales de tipo mental, mientras que las obsesiones reactivas lo hicieron con rituales de tipo manifiesto. Posteriormente, Belloch, Morillo y Garcia Soriano (2007), evaluaron el modelo de división del TOC mediante tipos de obsesiones en una muestra no clínica compuesta por 330 adultos. Hallaron que comparativamente, las obsesiones endógenas generaban mayor displacer, sentimientos de culpa y necesidad de controlar dichos pensamientos, que las obsesiones reactivas. Por su parte, este último tipo de obsesiones eran valoradas como más incontrolables y propensas a hacerse realidad. Los autores hallaron, a diferencia de otros investigadores, que los sujetos con obsesiones endógenas presentaban síntomas depresivos más severos, asociaciones más firmes con algunos tipos de creencias relacionadas con el TOC, y un mayor empleo de estrategias de control de pensamiento, en comparación con quienes presentaban obsesiones reactivas. Por último, un estudio llevado a cabo en muestras de análogos (n = 372) registró que la frecuencia de las obsesiones reactivas se relacionaba significativamente con el malestar causado por rituales manifiestos, mientras que la frecuencia de las obsesiones endógenas lo hicieron más con el displacer causado por impulsos agresivos (Moulding, Kyrios, Doron, & Nedeljkovic, 2007). Además, los investigadores encontraron, en forma

99

opuesta a lo registrado en otros estudios, que las distintas creencias relacionadas con el TOC tenían un rol más relevantes en quienes presentaban obsesiones reactivas. La presente investigación tuvo por objetivo determinar si existían diferencias significativas entre pacientes con TOC con obsesiones endógenas, y pacientes con TOC con obsesiones reactivas, en relación a la severidad de del cuadro, la sintomatología depresiva, ansiosa, y en relación a los tipos de creencias postulados como relevantes en el cuadro. MÉTODO Muestra La muestra estuvo conformada dos grupos independientes, seleccionados intencionalmente. Ambos grupos estaban integrado por pacientes con diagnóstico de TOC según criterios DSM-IV (APA, 1994), sin comorbilidad con esquizofrenia u otros trastornos psicóticos, bipolaridad o retraso mental. En base a los resultados de la entrevista Y-Bocs los pacientes fueron divididos en dos grupos. Uno compuesto por pacientes que presentaban prioritariamente obsesiones de tipo endógenas, conformado por 12 hombres y 14 mujeres (n = 26; Rango de edad entre 20 y 50 años; media = 32.42 años, DT = 6,09), y otro con obsesiones reactivas (8 mujeres y 7 mujeres; n = 15; rango de edad entre 21 y 52 años, media = 35 años, DT = 5.45). No se registraron diferencias significativas entre los grupos respecto de las variables sociodemográficas sexo, edad, estado civil y nivel de instrucción. Instrumentos • Entrevista Clínica Estructurada para Trastornos del Eje I del DSM-IV (SCID-I; First et al., 1995). Es una entrevista diagnóstica semiestructurada, administrada por clínico, diseñada para ser utilizada tanto con pacientes psiquiátricos como con sujetos que se encuentran bajo evaluación psicopatológica. • Escala Obsesivo-Compulsiva de Yale-Brown (Y-Bocs; Goodman et al., 1989). Entrevista semiestructurada, que es empleada en forma predominante en la mayoría de las investigaciones sobre TOC. El instrumento se utiliza para determinar la severidad del cuadro así como sus características principales. • Cuestionario de Creencias Obsesivas (CCO; Rodríguez Biglieri & Vetere, 2008). Cuestionario de 31 ítems que evalúa a través de una escala de tipo Likert de 1-7 puntos, la tendencia de los sujetos a presentar creencias que se consideran relacionadas con el perfil cognitivo de los pacientes con TOC. Posee cuatro subescalas denominadas: 1) Perfeccionismo y necesidad de certeza (PNC); 2) Sobrestimación de Peligro (SP); 3) Importancia otorgada a los pensamientos intrusivo y necesidad de controlarlos (IPC); y 4) Responsabilidad por daño (RD). • Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI; Spielberger, Gorsuch, Lushene, Vagg, & Jabobs, 1994). El instrumento evalúa el constructo ansiedad en sus formas estado y rasgo, por medio de dos subescalas independientes. • Escala de Fusión Pensamiento Acción (EFPA; Rodríguez Biglieri, Maglio, & Keegan, 2007). El instrumento posee 19 ítems que evalúan la tendencia del paciente a presentar creencias relacionadas con la fusión entre pensamiento y la acción. Posee tres subescalas que evalúan diferentes aspectos del constructo, a saber: 1) la vertiente mora; 2) la vertiente probabilística relacionada con daños a terceros, y 3) la vertiente probabilística relacionada con daño a sí mismo. • Inventario de Depresión de Beck, versión II (BDI-II; Beck, Steer, & Brown, 2006). Escala de 21 ítems que evalúa la severidad de los síntomas afectivos, cognitivos, motivacionales, vegetativos y psicomotores de la depresión. La prueba ha sido validada en nuestro medio mostrando adecuadas propiedades psicométricas. Los índices de consistencia interna fueron muy buenos (α=.88 y α=.86 en muestras clínicas y no clínicas, respectivamente), así como los resultados de las pruebas de estabilidad test-retest evaluada en un período entre siete y diez días (r =.90). RESULTADOS En primer lugar se procedió a testear el supuesto de normalidad de las variables dependientes mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov, los resultados arrojaron valores que permitieron asumir dicho supuesto. El test de Levene para igualdad de varian-

100

zas no registró diferencias respecto de las varianzas de ambos grupos en relación a las variables dependientes, por lo que se asumió también el supuesto de homocedasticidad. En vista de los resultados se procedió al empleo de estadpistica paramétrica, comaprando ambos grupos mediante una prueba t para muestras independientes. La tabla 1 muestra lod estadísticos descriptivos por grupo y los resultados de dicha comparación.  Tabla 1 Variables Dependientes RD

Subtipo

O. Endógenas O. Reactivas SP O. Endógenas   O. Reactivas PNC O. Endógenas   O. Reactivas IPC O. Endógenas   O. Reactivas Moral O. Endógenas   O. Reactivas Prob.-sí mismo O. Endógenas   O. Reactivas Prob.-terceros O. Endógenas   O. Reactivas BDI-II O. Endógenas   O. Reactivas Stai-rasgo O. Endógenas   O. Reactivas Stai-estado O. Endógenas   O. Reactivas Y-Bocs-total. O. Endógenas   O. Reactivas Y-Bocs-obs. O. Endógenas   O. Reactivas Y-Bocs-comp. O. Endógenas   O. Reactivas

N

Media

Desviación Típica

26 15 26 15 26 15 26 15 26 15 26 15 26 15 26 15 26 15 26 15 26 15 26 15 26 15

37,77 37,27 31,50 26,07 40,15 47,27 49,19 24,73 27,00 13,67 6,81 3,80 9,73 4,60 21,65 17,67 58,69 53,27 50,88 45,53 30,35 26,67 16,31 12,73 14,04 13,93

6,3 6,7 7,7 8,6 6,7 5,7 7,9 6,9 9,8 8,6 2,7 2,9 3,9 3,1 9,8 9,6 7,4 8,4 11,7 10,1 7,1 8,6 4,0 5,1 3,5 3,9

t 0,23   2.07*   - 1,58   6,73***   4,06***   3,28**   4,32***   1,25   2,03*   1,47   1,46   2,46**   0,08

* = p < .05; ** = p < .01; *** = p < .001

Nota: Subescalas del CCO: RD= Responsabilidad por Daño; SP= Sobrestimación de Peligro; PNC= Perfeccionismo y Necesidad de Certeza; IPC= Importancia otorgada a los pensamientos intrusivos y necesidad de controlarlos. Subescalas de la EFPA: Moral= subescala vertiente moral; Prob.-sí mismo= vertiente probabilística relacionada con daño a sí mismo; Prob.-terceros= vertiente probabilística relacionada con daño a terceros. De la escala YBocs: Y-Bocs-obs= subescala severidad de las obsesiones; YBocs-comp= subescala severidad de las compulsiones. CONCLUSIONES No se observaron diferencias entre los pacientes con obsesiones de tipo endógenas y reactivas respecto de la severidad de los síntomas depresivos o el grado de ansiedad a la hora de ser evaluados, resultados similares a los registrados por otros investigadores (Lee, Kim, & Kwon, 2005; Lee, Kwon, Kwon, & Telch, 2005). No obstante, si existieron diferencias en relación a la ansiedad como rasgo estable, presentando los pacientes con obsesiones endógenas una tendencia mayor a experimentar ansiedad como rasgo caracterológico estable. Si bien ambos grupos no difirieron respecto del puntaje total en la escala Y-Bocs, los pacientes con obsesiones endógenas mostraron de manera significativa síntomas obsesivos más severos. En cuanto a los tipos de creencias evaluados, los pacientes con obsesiones endógenas presentaron en mayor medida creencias sobre SP, IPC, y del tipo fusión pensamiento-acción en todas sus variantes. Estos resultados son congruentes con los que expresan que este subtipo de pacientes presenta una mayor tendencia a registrar creencias de tipo metacognitivas. Los resultados deben tomarse con cautela dado el tamaño de la muestra, no obstante son concordantes con los efectuados por

investigadores independientes. Sería de suma relevancia tener en cuenta las diferencias encontradas en ambos subtipos de pacientes con TOC a la hora de diseñar intervenciones específicas. Es posible que los pacientes con obsesiones endógenas se vean beneficiados de la inclusión en los protocolos de tratamiento de intervenciones destinadas a flexibilizar creencias de tipo metacognitivo.

EL CONCEPTO DE TRANSFERENCIA EN LA ÚLTIMA ÉPOCA DE LA ENSEÑANZA DE LACAN San Miguel, Tomasa Universidad de Buenos Aires

BIBLIOGRAFÍA Abramowitz, J.; Franklin, M.; Schwartz, S. & Furr, J. (2003). Symptom presentation and outcome of cognitive-behavioral therapy for obsessive compulsive disorder. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 71 (6), 1049-1057. American Psychiatric Association. (1994). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (4a ed). Barcelona: Masson. Baer, L. (1994). Factor analysis of symptom subtypes of obsessive-compulsive disorder and their relation to personality and tic disorders. Journal of Clinical Psychiatry, 55, 18-24. Beck, A.; Steer, R. & Brown, G. (2006). Inventario de depresión de Beck: BDI-II (2ª Ed.). Bs. As.: Paidós. Belloch, A.; Morillo, C. & García Soriano, G. (2006). Obsession subtypes: relationships with obsessive-compulsive symptoms, dysfunctional beliefs and thought control strategies. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica,11 (2), 65-78. Belloch, A.; Morillo, C. & García Soriano, G. (2007). Obsessive themes, evaluative appraisals, and thought control strategies: Testing the autogenous-reactive model of obsessions. International Journal of Clinical and Health Psychology, 7 (1), 5-20 First, M.; Spitzer, R.; Williams, J. & Gibbon, M. (1995). Structured Clinical Interview for DSM-IV (SCID-I) :User ’s Guide and Interview, research version. New York Biometrics Research Department (Ed). New York: American Psychiatric Publishing. Goodman, W.; Price, L.; Rasmussen, S.; Mazuke, C.; Fleishman, R. & Hill, C. (1989). The Yale Brown Obsessive Compulsive Scale. Archives of General Psychiatry, 46, 1006-11. Hood, S.; Alderton, D. & Castle, D. (2001). Obsessive-compulsive disorder: treatment and treatment resistance. Australian Psychiatry, 9 (2), 118127. Leckman, J.; Grice, D.; Boardman, J.; Zhang, H.; Vitale, A.; Bondi, C.; Alsobrook, J.; Peterson, B.; Cohen, D.; Rasmussen, S.; Goodman, W.; McDouge, C. & Pauls, D. (1997). Symptom of obsessivecompulsive disorder. American Journal of Psychiatry, 154, 911-917. Lee, H. & Kwon, S. (2003). Two different types of obsession: autogenous and reactive obsessions. Behaviour Research and Therapy, 41 (1), 11-19. Lee, H., & Telch, M. (2005) Autogenous/reactive obsessions and their relationship with OCD symptoms and schizotypal personality features. Anxiety Disorders, 19, 793-805 Lee, H.; Kim, Z.; & Kwon, S. (2005). Thought disorder in patients with obsessive-compulsive disorder. Journal of Clinical Psychology, 61, 401-413. Lee, H.; Kwon, S.; Kwon, J., & Telch, M. (2005). Testing the autogenousreactive model of obsessions. Despression and Anxiety, 21, 118-129. Moulding, R.; Kyrios, M.; Doron, G.; & Nedeljkovic, M. (2007). Autogenous and reactive obsessions: Further evidence for a two-factor model of obsessions. Journal of Anxiety Disorders, 21, 677-690. Rachman, S. (2003). The treatment of obsessions. Oxford: Oxford University Press. Riggs, D. & Foa, E. (1994). Obsessive-compulsive disorder. En D.H. Barlow (Ed), Clinical Handbook of Psychological Disorders (2a ed.) (pp. 189-239). New York: The Guilford Press. Rodríguez Biglieri, R. & Vetere, G. (2008). Adaptación Argentina del Cuestionario de creencias obsesivas: resultados preliminares. Interdisciplinaria, 25 (1), 53-76. Rodríguez Biglieri, R.; Maglio, A. & Keegan, E. (2007). Adaptación argentina de la escala de fusión de pensamiento acción: resultados preliminares de su aplicación en pacientes con trastorno obsesivo compulsivo, otros trastornos de ansiedad y población clínica. Anuario de Investigaciones, XIV, TOMO I, Secretaría de Investigaciones, Facultad de Psicología. UBA, 23-29. Spielberger, C.; Gorsuch, R.; Lushene, R.; Vagg, P.; & Jacobs, G. (1994). Cuestionario de ansiedad estado-rasgo, STAI. (4ª ed). Madrid: TEA. Stein, D. (2002). Obsessive-compulsive disorder. The Lancet, 360, 397-405.

RESUMEN Este trabajo tiene como objetivo plantear las modificaciones sufridas por el concepto de transferencia en la obra de Lacan a partir de la inclusión del sinthome y su incidencia en la clínica entendiendo con ello a la dirección de la cura. Se acotará al tratamiento de las neurosis. Para ello tomaré la conceptualización de neurosis de transferencia en Freud, solidaria del concepto de neurosis infantil, extrayendo las consecuencias de su elaboración en lo que hace al lugar del analista en las distintas épocas de su obra. Respecto de la enseñanza de Lacan, intentaré ubicar el concepto de transferencia respecto de la posición del analista según se destaque el privilegio de un registro sobre los otros o el anudamiento entre ellos. Palabras clave Transferencia Analista Sinthome Neurosis ABSTRACT THE CONCEPT OF TRANSFERENCE IN THE LAST PERIOD OF LACAN This work aims to make the modifications of the concept of transference in the work of Lacan since the inclusion of sinthome and its impact on the clinic, understanding about this, the direction of the cure. It will be annotated to the treatment of the neurosis. For it I will take the concept of neurosis of transference in Freud, that is supportive of the concept of childhood neurosis, drawing out the consequences of their development in terms of the analyst’s place in the different periods of his work. Regarding the teaching of Lacan, I will try to locate that the concept of transference is supportive of the analysts position as the privilege of a ring is outlined on others or the joint between them. Key words Transference Analyst Sinthome Neurosis

Si en el marco de esta investigación se trata de ubicar cuáles son los efectos de la noción de sinthome para el tratamiento de las neurosis, creo que es necesario señalar los impasses del concepto de transferencia en la última época de la obra de Lacan. En el seminario 24 (1976-77) dice: “Decir lo verdadero sobre el saber, no era forzosamente suponer el saber al psicoanalista, términos en los que definí la transferencia, lo que no quiere decir que eso no sea una ilusión. Ocurre que como lo dije en mi Radiofonía, el saber y la verdad no tiene entre ellos ninguna relación” “…estoy ciertamente exhausto por la forma de recibir la carga de lo que yo mismo escribí” Provocación redoblada en la “Apertura de la Sección clínica” (1977): “La clínica psicoanalítica debe ayudarnos a relativizar la experiencia freudiana. Es una elucubración de Freud. He colaborado en ella pero ésta no es razón para sostenerme en eso. Con todo, hay que darse cuenta de que el psicoanálisis no es una ciencia, no es una ciencia exacta”. -La transferencia en Freud Entonces, cómo ubicar la “elucubración freudiana” respecto de la transferencia. Recorreré tres puntos en los que recorto la obra de Freud respecto de este tema: -Transferencia como obstáculo: “falsa conexión”, engaño, reedi-

101

ción. El enfermo sustituye una persona anterior por la persona del médico, lo que se reedita son las privaciones de la infancia. “Ciencia de la interpretación”, que encuentra en este obstáculo su “auxiliar más poderoso” cuando el analista logra colegirlo y traducirlo a tiempo. -Transferencia como resistencia, se trata en este caso de la maniobra del analista. La capacidad de transferencia es atribuible a las neurosis ya que ella se sostiene en la introversión libidinal, la regresión de la libido ha “animado imágenes infantiles”, e inviste la figura del analista. Las asociaciones realmente fallan, dando lugar a la “presencia del analista”.Resistencia estructural de la neurosis. -Transferencia y pulsión: vía la compulsión de repetición, lo pulsional aparece como tope del análisis. “El factor cuantitativo de la pulsión pone un límite” que Freud conceptualiza como lo femenino, resto a la repetición que se juega como límite en el análisis de las neurosis. Al mismo tiempo ubico la articulación entre transferencia y síntoma: Señalo que si el analista queda ubicado respecto de las series psíquicas del paciente, la intervención será la interpretación y si queda ubicado respecto de la cara pulsional del síntoma allí se tratará de una maniobra que encuentra el tope en la resistencia nombrada por Freud como roca viva de la castración, lo femenino. Saldo freudiano respecto de la terminación del análisis que Lacan retoma en el seminario 24 cuando plantea la necesidad de un “contrapsicoanálisis” un nuevo corte, de tal modo que lo simbólico no envuelva lo imaginario y lo real, punto de riesgo en el análisis, la preferencia “dada en todo al inconciente”. -El fracaso del inconciente adquiere alas para el amor Cuales son los antecedentes que me llevan a leer de este modo el título del seminario 24 y a ubicar en él la definición de transferencia? Tomaré referencias de los seminarios 19 al 23 para trabajar: inconciente, amor, transferencia, interpretación y el lugar del analista En el Seminario 20 Lacan dice que la instalación del discurso analítico depende de un cambio de discurso posibilitado por el amor, ubicando la posición del analista en tanto representa el objeto a en el lugar del semblante y por soportar la transferencia ubica el saber en el lugar de la verdad. El amor está ligado al saber, y al decir en tanto toca algo de la verdad, de lo real, de lo imposible: “El amor no es otra cosa que un decir, en tanto que acontecimiento. Un decir de órdago. El amor demuestra que la verdad no puede decirse toda. Ese decir del amor se dirige al saber en tanto que éste está aquí, en lo que es preciso llamar el inconciente.” Ya no se trata del amor narcisista, imaginario especular, que nunca saca a nadie de sí mismo sino del amor respecto de la contingencia, el azar, lo nuevo. Antecedente de ello es a mí entender esta cita del seminario 11 “...podemos decir que detrás del amor llamado de transferencia está la afirmación del vínculo del deseo del analista con el deseo del paciente…después de todo no es más que el deseo del paciente, pero en su encuentro con el deseo del analista” Definido a esta altura como deseo de obtener la diferencia absoluta, separa el objeto del Ideal y la transferencia de la repetición, ubicándola como “acercamiento a lo real”. Amor y decir que constituyen acontecimiento en tanto se instala el discurso analítico redefiniendo la posición del analista: “encuerpo”. En el seminario 19 dice, “porque el analista encuerpo instala el objeto en el lugar del semblante existe lo que se llama discurso analítico”. El analista encuerpo podrá intervenir desde su contingencia, encuerpo significa articulación imagen y objeto, no lo especular. En ese sentido, lo imaginario, el cuerpo, puede anudar simbólico y real de otro modo. Cuerpo definido como continuidad imaginario y real. Ubica a la transferencia en el verdadero lugar del amor tomando lo imaginario como medio, entre real y simbólico pero en tanto el discurso analítico debe ir más allá de lo imaginario como velo, debe dirigirse a aquello que del cuerpo resta. En este seminario retoma los discursos, a partir de los nudos, incluyendo al cuerpo como sostén del discurso. El goce, lalengua es lo primero y su elucubración de saber es el lenguaje, pero el discurso parte de allí, del goce, no de la cadena significante.

102

Por eso dirá que en las entrevistas preliminares lo importante es esa confrontación de cuerpos ” se empieza allí en ese encuentro con el cuerpo”. Luego, a partir del momento que se instala el discurso analítico “no se habla más del asunto”. Y en el seminario 21 agrega que en el análisis hay un efecto: un olor a verdad, “efecto de que no emplee otro medio que la palabra, que no se me venga a contar que el análisis emplea la transferencia. Porque la transferencia no es un medio, es un resultado”. Continúa diciendo que nunca dijo que el lenguaje fuera saber, que el lenguaje es efecto del S1, que no forman cadena, aclara que ese fue su error del discurso de Roma, y por último que cuando se descifra se embrolla. La transferencia reside en el analista. Él debe saber de su posición respecto del saber como saber real. La verdad en relación con lo real y lo escrito, brinda un saber que sólo acerca cabos de real. Desde esta posición podrá articular la invención que el bien decir exige, caso por caso. Cuando Lacan dice que el saber se inventa, no se conoce, se refiere a un saber inconciente que empalma con lo real, como conjunto abierto dependiente de la vecindad de los significantes de cada analizante, en relación con lalengua y con el goce. No se trata entonces del inconciente como cadena significante, sino de un inconciente ligado a lo real, cuestión que permite salir de la repetición y el determinismo y por esto mismo, el decir debe comprometer al analista. En esta misma línea redefine a la interpretación: En el seminario 21 Lacan plantea que hay una hiancia entre el nivel del cuerpo-goce y el nivel del semblante-discurso y se pregunta qué hay que poner allí?. No son los buenos sentimientos, ni la jurisprudencia, sino la interpretación, entendida como un decir que se asegura lo real, pasa por el cuerpo. Ya en el seminario 10, Lacan compara la interpretación con un relámpago diciendo que ella “hace aparecer en un relámpago lo que es posible captar más allá de los límites del saber”. En el 22 la articula a la jaculación, más que al contenido de las palabras, haciendo referencia a la resonancia del cuerpo, donde ubica que la poesía permite la interpretación, en tanto efecto de sentido y de agujero. “El inconciente no descubre nada, allí hay un agujero, en lo Real... para todo saber es preciso que haya invención” (Seminario 21). Inconciente de lo real, amor nuevo de la invención. En el seminario 23 Lacan dice que el analista es sinthome definiendo esto como el artificio por el cual lo que viene de lo real se anuda de un modo diferente entramándose borromeanamente en la neurosis a lo simbólico y lo imaginario. Plantea una relación entre el sinthome y lo femenino (posición del analista) que introduce lo imposible de la equivalencia, entendida como lógica fálica, en tanto un analista encuerpo, en su acto responde a la ética del notodo. “Se crea una lengua en la medida en que en cualquier momento se le da un sentido, se le hace un retoquecito sin lo cual la lengua no estaría viva. Ella está viva en la medida en que a cada instante se la crea. Por eso no hay inconciente colectivo. Sólo hay inconcientes particulares, en la medida en que cada uno, a cada instante, da un retoquecito a la lengua que habla” (Seminario 23) Lugar de la invención como operación del analista, interpretación en la vía de la poesía, de la escritura poética, entendida como resonancia del cuerpo. Analista como artesano del sonido-sentido. En el seminario 24 Lacan dice que trató de definir la transferencia como sujeto supuesto saber. “Quién es supuesto saber? Es el analista. Esto es una atribución como lo indica la palabra supuesto. Una atribución no es más que una palabra. Hay un sujeto, algo que está debajo, que es supuesto saber. Saber es pues, un atributo, no hay más que una molestia, esto es que es imposible dar el atributo del saber a cualquiera. El que sabe en el análisis es el analizante. Lo que él desarrolla es lo que sabe, salvo que está otro-pero hay otro?-que sigue lo que él tiene que decir, a saber lo que sabe”. No hay otro hasta el diálogo, encuentro con un analista. Lo no sabido sabe, no en el sentido del encadenamiento significante y lo simbólico sino de la falla cada vez, un saber hacer ahí. Define el saber como el inconciente en Freud, efecto de significante lo cual nos lleva al riesgo de “hacer filosofía”. En esta mis-

ma línea leo “Todo lo que se dice es una estafa”. -Psicoanálisis, ni estafa ni ciencia En el seminario 20, Lacan plantea que “El truco analítico no será matemático. Por eso mismo, el discurso del análisis se distingue del discurso científico”. No es estafa en la medida del decir, resonancia del cuerpo que hace acontecimiento. Nominación que no es habladuría. No sólo se trata de leer, de enseñar a leer al inconciente sino de lo que de ello el analista puede escribir.

FALLAS EN LA CONSTITUCIÓN PSÍQUICA EN UN CASO DE “ENANISMO PSICÓGENO”

BIBLIOGRAFÍA

RESUMEN El “enanismo psicógeno” es un trastorno psicosomático grave que se ha relacionado con carencias afectivas que originan trastornos del sueño y del comportamiento y derivan en el bloqueo funcional de la hormona de crecimiento hipofisiaria. El presente trabajo tiene como objetivo investigar las fallas en la constitución psíquica de una niña de 9 años que padece dicho trastorno. Estas fallas ponían en evidencia el fracaso en sus vínculos tempranos que originaban dificultades significativas en la capacidad de elaboración psíquica que hacía que cualquier situación que perturbaba la economía libidinal de la niña la dejaba expuesta a una angustia difusa y traumática que, a su vez, aumentaba la vulnerabilidad somática. Además del retraso en el crecimiento padecía insomnio (desde bebé), trastornos de la alimentación (anorexia y bulimia) y de aprendizaje.

LACAN, J.: El Seminario, Libro 10, “La Angustia” (1962-63). Paidós LACAN, J.: El Seminario, Libro 11, “Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis”. (1963-64). Paidós. LACAN, J.: Seminario 19, (1971-72). Inédito. LACAN, J.: El Seminario, Libro 20, “Aún” (1972-73). Paidós. LACAN, J.: Seminario 21, (1973-74). Inédito. LACAN, J.: Seminario 22, (1974-75). Inédito LACAN, J.: El Seminario, Libro 23, “El sinthome” (1975-76). Paidós. LACAN, J.: Seminario 24, (1976-77). Inédito. LACAN, J.: Apertura de la Sección Clínica (1977). Ornicar? 3. Ediciones Petrel.

Sauane, Susana Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires

Palabras clave “Enanismo” Psicosomática Constitución psíquica ABSTRACT PSYCHOGENIC GROWTH RETARDATION AND ITS RELATION TO FAILURES IN THE MENTAL CONSTITUTION The “psychogenic dwarfism” is a psychosomatic disorder which has serious shortcomings related to affective disorders that cause sleep and behaviour disorders, and derive the functional blockade of the pituitary growth hormone. This work aims to investigate failures in the mental constitution of a girl of 9 years who suffer from this disorder. These deficiencies were evident failure in its early ties which resulted in significant difficulties of developing mental capacity that made anything that disturbed the libidinal economy of the girls left exposed to a diffuse and traumatic distress which, in turn, increased somatic vulnerability. In addition to growth retardation suffered insomnia (from baby), eating disorders (anorexia and bulimia) and learning. Key words Growth retardation Mental constitution

INTRODUCCIÓN En la clínica psicosomática del infans es frecuente encontrar una serie de trastornos precoces -tales como trastornos del sueño, de la alimentación, inquietud y ansiedad extremas- que ponen en evidencia un vínculo fallido madre-bebé: condiciones afectivas defectuosas continuas y prolongadas que derivarán en fallas en la constitución del aparato psíquico, fallas que originarán dificultades significativas en la capacidad de elaboración psíquica, haciendo que cualquier perturbación de la economía libidinal deje al niño expuesto a una angustia difusa y traumática que aumentará su vulnerabilidad somática. Consideramos a estos trastornos psicosomáticos del orden de la “de-significación” y de la “de-simbolización” (1). Vamos a exponer el caso de una niña de nueve años que padece un índice de crecimiento por debajo de lo esperado (derivada por la pediatra) -enanismo psicógeno (Kreisler)- (2), además padece insomnio, sobrepeso, trastornos de aprendizaje y de alimentación (bulimia y anorexia). Sólo se pudieron realizar algunas entrevistas (3), ya que los padres interrumpieron el proceso diagnóstico y no volvieron a comunicarse con la terapeuta.

103

PRESENTACIÓN CLÍNICA Clara es la hija mayor de una pareja compuesta por padre de 54 años y la madre de 38, ambos profesionales, tiene dos hermanos más pequeños de 7 y 5 años respectivamente. La madre describe a su hija de la siguiente manera: “C. es introvertida, egoísta y resentida. Su ideal es ser modelo y sufre mucho porque le dicen petisa. Es muy querida por las maestras, pero en casa tiene mal carácter”. En la historia de la niña aparecen ciertos datos significativos. Desde bebé padeció de insomnio (trastorno que persiste hasta el momento de la consulta) y durante el día manifestaba una gran inquietud “estaba todo el tiempo en movimiento”. Para calmarla, la bañaban en té de tilo, pero no daba resultado. Fue “prematura en todo”, caminó a los ocho meses, a los cinco meses le salieron los primeros dientes. Hubo muchos problemas en el parto: la bebé había tragado meconio, “nació casi muerta” y estuvo una semana en terapia intensiva con carpa de oxígeno. A los cuatro años comenzaron los trastornos de alimentación, bulimia y anorexia (4). La familia ha migrado muchas veces por cambio de trabajo de ambos padres y tanto Clara, desde bebé, como luego también sus hermanos, pasaban varios meses al año en la casa de sus abuelos, que vivían en un país limítrofe, porque los padres no podían cuidarlos a causa del exceso de trabajo. La pareja parental de C., se encontraba, en el momento de la consulta, en una situación de crisis; la misma se había producido por el descubrimiento de la infidelidad del marido, quien poseía una familia paralela con hijos de edades semejantes a los niños menores. La madre se manifestaba desbordada por los problemas de pareja, por el trabajo y por la crianza de los hijos (se olvidaba de llevar a los niños a las actividades, concurrir a las reuniones de padres, etc.). Se quejaba de que Clara le reprocha sus ausencias y, según dice, llegaba a “complacerse” y “echarle la culpa” de los problemas matrimoniales. En la segunda entrevista, si bien se había acordado que debían concurrir ambos padres, la madre concurrió acompañada por C., y manifestó que el padre tampoco pudo asistir a la misma por problemas laborales. La niña se condujo con una excesiva confianza. Su comportamiento fue muy llamativo, porque no sólo hizo caso omiso a la consigna -jugar con su madre mientras ésta relataba la historia familiar- sino que se condujo en todo momento como si fuera una adulta que concurría a denunciar y reprochar la conducta inadecuada de la madre. La entrevista giró en torno a preguntas sobre la crisis de la pareja; por ejemplo: “por qué papá dejó de quererte?; por qué tiene otros hijos?”; por qué se pelean todo el tiempo?”. Aunque la madre intentaba responder a las preguntas y reproches, se mostraba aturdida y enojada por la conducta de su hija. En la tercera entrevista, a la cual concurrió Clara con ambos padres, la niña se condujo con su padre de una manera semejante; incluso tomó una actitud de maestra rígida y autoritaria con el padre y comenzó a ordenarle qué hacer, situación que se prosiguió por un tiempo; C. se mostraba cada vez más enojada y el padre comenzó a discutir con la niña por su tono autoritario. La madre, mientras tanto, trataba que Clara jugara a otra cosa. La terapeuta intentó que Clara pensara en las razones de su enojo, e incluyó el hecho de que le habían realizado una serie de estudios endocrinológicos que habían derivado en la posibilidad de un tratamiento con inyecciones y una dieta estricta (situación que había sido mencionada por los padres en el comienzo de la entrevista); le habló del enojo y del susto ante los estudios. Clara aceptó y planteó que tenía otros miedos. Relató entonces que vio un fantasma: “un fantasma que estaba clarito en la pared de la pieza y que me dio mucho miedo; después me fui, y cuando volví el fantasma se había ido”; lejos de manifestar angustia, Clara continuó muy enojada; dijo que lo vio en la pared de la habitación de sus hermanos, y recién en ese momento incluyó que ella duerme habitualmente con su mamá y los hermanos con el papá. La terapeuta no pudo seguir preguntándole a la niña sobre “el fantasma” que había visto porque la madre se sintió en falta - porque no había comentado esta situación - y comenzó a dar justificaciones al respecto. Estas “explicaciones” llevaron a la niña a encarar al padre con las preguntas que en la anterior entrevista había hecho a la madre: “bueno, yo quiero preguntarte papá por qué vos tenés otros hijos además de nosotras; no la querés más

104

a mamá?; y cuando te fuiste y nos dejaste diez días ¿fue porque te fuiste a ver a otra mujer?, ¿por qué decís mentiras?”. Se produjo la misma situación que en la entrevista de C. con su madre; pero ahora era al padre a quien se lo percibía enojado y sin poder contener la situación. En ambas entrevistas la pequeña jugó un rol de adulta frente a sus padres “niños” que se portaban mal, mentían, tenían hijos extramatrimoniales, la descuidaban. Inferimos en la niña un discurso mimético ya sea del reclamo materno, como de las discusiones parentales. Podríamos pensarlo como una repetición de palabras escuchadas, palabras que, por haber sido dichas con la violencia propias de las peleas de una pareja en crisis, habían quedado como “cuerpos enquistados” (S. Bleichmar), resabios de situaciones traumáticas, que por su capacidad desorganizante, eran repetidas en un intento de “evacuarlas” en cada una de las situaciones en que el padre y la madre podían escucharla; a su vez, por la incapacidad parental de comprender el sufrimiento de la pequeña, conducían al alejamiento de los mismos, con lo cual el vínculo se había convertido en un tortuoso entramado en el que se realimentaba el desamparo y el dolor de la niña. Se realizaron tres entrevistas de Clara con la terapeuta. Desde la primera, la niña no expresó ni temor ni incomodidad frente a la situación desconocida. Este tipo de “intimidad” que C mostró durante las mismas, se presenta frecuentemente en niños con padecimientos somáticos; Kreisler lo atribuye a una dificultosa constitución de la angustia del 8º mes, segundo organizador del desarrollo emocional propuesto por Spitz. Estos niños establecen un tipo de vínculo fusional en la medida en que la categoría conocido-desconocido está endeblemente instalada. Recordemos que esta categoría se establece simultáneamente a la constitución de la representación intrapsíquica de objeto libidinal. Esta familiaridad excesiva se acompañaba con lo que la terapeuta podía describir en términos de “un anhelo desesperado por otro”. Clara manifestaba una intensa necesidad de ser querida y aceptada; todo lo que realizaba - dibujos, plegados- contenía leyendas afectuosas dirigidas a la terapeuta; además insistía en regalarle todas sus producciones. Si bien se trataba de una actitud extremadamente “complaciente y afectuosa”, se infería en ella el intento de imponerse al otro a través del “regalo”. Todas sus producciones (dibujos, troquelados) no tenían variaciones, dibujaba una y otra vez lo mismo: corazones y mariposas en los que escribía el nombre de la terapeuta y el de ella misma junto con “te quiero”, “te amo”; los realizaba rápidamente y los “regalaba”. Si bien esta actividad parecía un intento de “seducción”, el vínculo que establecía con la terapeuta era escaso: no contestaba sus preguntas -salvo con monosílabos- y los tests gráficos fueron realizados rápidamente y sin prestar demasiada atención, intentando volver a sus propios dibujos-. El tipo de actividad de Clara -repetitiva y automática-, que frecuentemente se presenta en niños con trastornos psicosomáticos, Fain las diferencia del juego, que implica placer erótico directo o sublimado; este autor sostiene que son actividades prácticas que poseen valor social y tienden al agotamiento energético. “Este tipo de comportamiento, una vez establecido y sometido a la compulsión de repetición, contiene en si mismo un potencial de autodestrucción porque no integra ninguna satisfacción, y esa frustración crónica genera una agresividad no menos crónica que a su vez no encuentra medios mentales de expresión, etc”(5). Así Clara mostraba a la vez un intento de ser querida, pero era evidente también el intento de “imponer su voluntad”; en ese sentido podemos referirnos a su comportamiento como una “tendencia a actuar” (6) en el que se vehiculizaba una ambivalencia escasamente velada. ARTICULACIÓN TEÓRICO-CLÍNICA La historia de esta niña nos hace conjeturar que el encuentro madre-bebé no pudo establecerse adecuadamente. La madre describió a C. como un bebé que “estaba todo el tiempo en movimiento”; suponemos a través del mismo expresaba una inquietud que ponía de manifiesto las dificultades existentes en el vínculo madre-bebé, inquietud que se intentaba paliar con “baños de té de tilo” Conjeturamos que la madre no podía contener, ni acunar, ni mecer, es decir, ejercer el “holding” necesario para esos primeros momentos. Esa carencia de “esmeros” maternos (7) es alta-

mente perturbantes porque de ellos depende la apertura de vías colaterales a través de la narcisización del bebé; vías colaterales que se constituyen como un sistema de ligadura que permiten la constitución del yo (S. Bleichmar). Podemos concluir que Clara ha padecido situaciones altamente traumáticas que se constituyeron como verdaderas injurias narcisistas que afectaron la constitución misma del yo. Green describió las fallas que se infieren en C como originadas en “carencias del objeto primario”, falta de respuestas, de contención y de empatía que llegan, en algunos casos, a tener consecuencias muy dramáticas porque constituyen verdaderas “heridas incicatrizables del yo en el niño”. Heridas incicatrizables que derivan en configuraciones caracteriales defensivas en las que subyace la injuria narcisista que no ha podido articularse en el circuito del deseo y ante sucesos que reinvisten los signos indiciarios del primitivo trauma, imposibilitan la tramitación porque desbordan las defensas y son evacuadas -vía soma o vía comportamiento-. Green sostiene que “soma” y “acto” enmarcan el espacio psíquico y sirven de dominios de evacuación (8). Como ya hemos señalado, en las entrevistas conjuntas con el padre y con la madre, Clara adoptaba una actitud de intenso reclamo hacia ellos, un reclamo que estaba marcado por una pseudomadurez (falso self) que para Winnicott es consecuencia de las severas fallas en los primeros vínculos madre-bebé, en los que los roles se habían invertidos. Podemos postular que todos los padecimientos de la pequeña pueden ser enmarcados como trastornos. Trastornos en la medida en que no son productos transaccionales entre deseo y defensa, sino que se trata de fallas en la constitución misma del aparato. Retraso en el crecimiento, insomnio, bulimia, dificultades en el aprendizaje: todos estos sufrimientos marcan en esta niña fallas en la constitución del yo. El insomnio que, junto a una gran inquietud, padece desde los primeros meses, puede ser derivado del ambiente sumamente inestable: recordemos que la pequeña cambiaba frecuentemente tanto de casa como de persona que la cuidaba (9); Podríamos inferir que el insomnio, que se perpetúa en el tiempo hasta el momento de la consulta, en parte resulta de una sobreinvestidura constante de la realidad, mecanismo necesario en un ambiente inestable y errático, como una forma de estar alerta para poder prepararse ante estas “desapariciones”. Recordemos también que en el momento de realizarse la consulta, la pareja estaba atravesando una crisis que “obligaba” a que los hijos durmieran con sus padres (los varones con el papá y C. con la mamá) y estaban sometidos a escuchar y presenciar sus continuas peleas, circunstancia que seguramente incrementó las dificultades en el sueño de la pequeña. Así mismo podemos conjeturar -pero no lo podemos afirmar en función de las pocas entrevistas a las que concurrió- que los sueños de C. podrían ser intensamente angustiantes (por fallas en la instalación de la represión originaria.) a consecuencia de lo cual se fijaría este trastorno, ya que el insomnio podría tener como función el evitar dichos sueños. Esta inferencia surge tanto de los “fantasmas” que la niña dice ver en la pared de la habitación de sus hermanos como de las angustias expresadas en el Test Desiderativo. En las respuestas negativas del test, en su última elección y racionalización, nos permite inferir las fantasías terroríficas que la inundan y a las que nos referíamos recientemente: “una planta carnívora (mientras come una papa frita que había traído) porque matan a las personas”. Por una parte tiene que recurrir a una satisfacción oral para contestar, por otra, en la racionalización, aparece una incongruencia significativa que podemos atribuir a una falla en el proceso secundario, falla que permite inferir que en algunos momentos irrumpen mociones agresivas primitivas y masivas que incapacitan capacidades yoicas tales como la memoria (posiblemente a esto remiten los problemas de aprendizaje enunciados por la madre en la primer entrevista). Cuando C. terminó con este test, comenzó a dibujar un castillo rodeado por un foso que, a su vez, estaba habitado por peces. Ante la pregunta sobre qué tipo de peces eran, la niña manifestó que se trataba de pirañas; a continuación recordó características de sus hermanos y, súbitamente, preguntó sobre la edad de su madre; salió entonces apresuradamente del consultorio y, cuando regresó al mismo, dijo: “ya me acordé tiene 38 años”. Podemos inferir que, en algunos momen-

tos, la niña necesitaba constatar que el objeto no había desaparecido para poder enfrentar el “terror” generado por la precariedad de la representación interna por las fallas del objeto libidinal primario. La representación intrapsíquica del objeto peligraba, y por eso que debía salir a cerciorarse de la permanencia de la madre para “acordarse”, para poder reforzar la ligadura psíquica amenazada y/o cerciorarse de que no la había dañado con sus mociones hostiles. En Clara nos encontramos con una niña cuyo soma estaba comprometido de una manera dramática y, a la vez, el discurso (cuando estaba en presencia de sus padres) se transformaba en un discurso acto que evacuaba impulsivamente todo su desamparo y hostilidad. “La hostilidad -dice Catherine Chabert- hacia el otro no enmascara el amor por él, sino el temor a perderlo… esa negatividad (los objetos son maltratados, rechazados en el nivel manifiesto) se entiende como una medida de protección narcisista con respecto al miedo al abandono (a nivel latente)” (10). Una situación llamativa fue la siguiente: mientras sus padres estaban presentes, ella los rechazaba y acusaba, pero en una entrevista en la que estuvo a solas con la analista, le contó que ese día habían llegado tarde a la escuela y ella no había podido concurrir a una excursión que -según agregó- había estado esperando ansiosamente; pero inmediatamente desestimó sus ganas de haber ido, y le planteó a la terapeuta que fue mejor no haber concurrido porque pudo estar en otros grados. La estabilidad del objeto externo es tan precaria que la niña sólo podía enojarse cuando éste estaba presente. He aquí que estamos frente a una expresión extrema del temor a la pérdida de objeto. Así podríamos describir lo inferido en las entrevistas como un interjuego de denuncia y reproche, a la vez que de terror ante la pérdida de objeto. El paso de la relación de objeto a la utilización del objeto implica -para Winnicott -la posibilidad de que el sujeto destruya fantasmáticamente al objeto y que éste sobreviva a tal destrucción (11). Podemos pensar que este pasaje se ha visto dificultado en Clara, y por ende el acceso a la transicionalidad fue fallido. Clara no tenía seguridad de que el objeto sobreviviera a sus ataques, por eso tenía que constatar su presencia cuando se angustiaba. Es así que estos niños a menudo enfrentan la dificultad en los procesos de interiorización de las representaciones y afectos implementando una gran contrainvestidura de la realidad externa que atenúa, pero a la vez incrementa dicho déficit interno. “Se trata de rechazar al otro y, al mismo tiempo, apegarse a las marcas concretas de su presencia en el establecimiento, el sostén, el mantenimiento de una dependencia alienante”(12). Para finalizar, hemos intentado transmitir en un relato por demás sucinto las fallas en la constitución psíquica que se infiere en los casos de enfermedades psicosomáticas graves como es el “enanismo psicógeno” pero a la vez diferenciar, como lo hace Kreisler, los niños psicosomáticos aún aquellos significativamente perturbados, como es el caso de Clara, de los niños psicóticos. Los niños psicosomáticos acceden a la aprehensión y a la manipulación de la realidad y no permanecen en un mundo arcaico de fantasmatización primitiva.

NOTAS (1) Silvia Bleichmar: Vigencia del concepto de psicosomática en Psicosomática, aportes teórico-clínicos en el siglo XXI, Ed. Lugar, Bs.As. 2005 (2) El retraso de crecimiento o enanismo psicógeno (kreisler) puede originarse por una multiplicidad de factores. Lusin considera que, cuando los aspectos orgánicos han sido descartados, se llega a considerar los factores biopsicosociales. Dr. Eduardo Lusin 1999; 97 (6); 306 Sociedad Argentina de Pediatría Guillaume, a su vez, atribuye a condiciones de carencia afectiva trastornos del comportamiento y del sueño que pueden llegar al bloqueo funcional de la hormona del crecimiento hipofisiaria. Se ha encontrado una relación significativa entre el período de sueño lento y la secreción de la hormona somatotropa hipofisiaria u hormona del crecimiento ): Kreisler, Leon La desorganización psicosomática en el niño, Ed. Herder, Barcelona, 1981. (3) Una primera, con la madre, luego una con la madre y la niña, a continuación una con ambos padres y la niña y finalmente tres con la niña. (4) La madre los atribuyó a la imitación de una medio hermana (hija de un matrimonio anterior del padre) que padecía los mismos trastornos y que en ese momento había comenzado a convivir con el grupo familiar. (5) Kreisler, Fain y Soulé, El niño y su cuerpo, Amorrortu Ed. Argentina, 1999

105

(6) Green, André: Génesis y situación de los estados fronterizos en Los Estados Fronterizos, J. André (dir.) Ed. Nueva Visión, Bs.As. 2000 (7) - amor y estimulación, no sólo de la zona oral sino de todo el cuerpo a través de la palabra -el “baño sonoro” de Didier Anzieu-, (8) Green, André: idem (9) Desde los primeros meses de vida de C., por situaciones laborales, la madre recurría a los abuelos con quienes dejaba a la niña, incluso durante dos o tres meses; a ello se sumaba que los abuelos vivían en un país limítrofe: la pequeña tenía entonces una doble situación de duelo, primero cuando “desaparecía” su madre por varios meses, y luego, cuando regresaba a buscarla, los abuelos “desaparecían” a su vez.

LA LOCURA DEL “TODO” A LA LUZ DE LAS FóRMULAS DE LA SEXUACIóN Smith, María Celeste Universidad de Buenos Aires

(10) Chabert, C. Los funcionamientos fronterizos: ¿qué fronteras? en Los Estados Fronterizos, Jacques André (dir.), Ed. Nueva Visión, Bs.As. 2000 (11) Chabert, C. idem (12) Green, A. idem BIBLIOGRAFÍA ANZIEU, D.: El yo piel, Ed. Biblioteca Nueva, Madrid, 1987 ANDRÉ, J. (dir.): Los Estados Fronterizos, Ed. Nueva Visión, Bs. As. 1999 BLEICHMAR, S.: La fundación del inconsciente, Amorrortu Ed., Bs.As.,1993 CLÍNICA PSICOANALÍTICA Y NEOGÉNESIS, Amorrortu Ed., Bs.As.2000 GREEN, A.: Ideas directrices para un psicoanálisis contemporáneo, Amorrortu Ed. Bs.As. 2005 JUGAR CON WINNICOTT, Amorrortu Ed. Bs.As. 2007 KREISLER, L.: La desorganización Psicosomática en la Infancia, Ed. Herder, Barcelona,1985 KREISLER L.; FAIN M. y SOULÉ M.: El niño y su cuerpo, Amorrortu Ed., Bs. As.,1990 MALADESKY, A.; LOPEZ, M.; LOPEZ OSORES, Z (comp.) Psicosomática, Ed. Lugar, Bs.As., 2005 LAPLANCHE, J.: La prioridad del otro en psicoanálisis, Amorrortu Ed., Bs.As., 1996 NICOLINI, E.; SCHUST, J.: El carácter y sus perturbaciones, Ed. Paidós, Argentina, 1992 PANCEIRA PLOT, A.: Clínica psicoanalítica, Ed. Lumen, Argentina, 1997 WINNICOTT, D.W.: Realidad y juego, Granica Ed. Argentina 1972

RESUMEN En este artículo se presentan algunos avances del proyecto de investigación P601 (2008-2010): “Variaciones del concepto de locura en la obra de J. Lacan. Su incidencia en el diagnóstico diferencial neurosis-psicosis” sobre la relación entre locura y fórmulas de la sexuación. Se indaga sobre lo que podríamos llamar la locura del todo y alguna de sus presentaciones clínicas. Palabras clave Locura Sexuación Fórmulas Todo ABSTRACT THE MADNESS OF THE “ALL” AT THE LIGHT OF THE FORMULAS OF THE SEXUATION We present in this work the state and forward of the project UBACyT 2008-2010 (P601): “Variations of the concept of madness in the work of J. Lacan. Its incidence in the diagnosis differential neurosis-psychosis” of the relation between madness and formulas of the sexuation. The investigation is about what we could call the madness of the “everything” and some of its clinicals presentations. Key words Madness Sexuation Formulas All

INTRODUCCIÓN En el marco de la investigación sobre las variaciones de la locura en la obra de Lacan,  mi interrogación se circunscribe a las relaciones entre locura y fórmulas de la sexuación introducidas en el seminario Aún. ¿Qué aportan las fórmulas a la concepción de la locura? Pablo Muñoz, escribe en un apartado que llama “locura normal” a partir de las dificultades que presenta el hecho de que la locura en Lacan no sea unívoca “(…) lo normal es los tres registros sueltos, el desanudamiento, la locura. Nuevamente la locura es inherente al ser, pero ahora se trata -es mi opinión- de la norelación, lo normal es la no-relación entre los registros. El anudamiento que cada sujeto pueda darse, sea neurótico o psicótico, ya es segundo respecto del desanudamiento primordial. La normalidad consiste en una subjetividad definida como libertad de los tres registros mientras que la patología se define como su anudamiento por algún elemento cuarto que les provea alguna relación (…)” (Muñoz, 2009, inédito) (el subrayado es mío). Siguiendo este modelo presentado por nuestro director trazo el siguiente  paralelismo con las fórmulas de la sexuación: Lo normal es la no relación sexual, los sexos que no se complementan. “Locura” de los sexos ligada al ser, o mejor dicho, a la falta en ser. Cito  “Pero el ser es el goce del cuerpo como tal, es decir como asexuado, ya que lo que se llama el goce sexual está marcado, dominado, por la imposibilidad de establecer como tal, en ninguna parte en lo enunciable, ese único Uno que nos interesa, el Uno de la relación proporción sexual” (Lacan 1972-73, 14) Y las relaciones que puedan darse, relaciones de no relación, o suplencias de esa relación que no hay, permiten ubicar a la locura como fenómeno clínico, definida por Leonardo Leibson como ”una afección que se expresa clínicamente en términos de alteración de lo imaginario, entendiéndose por tal las modificaciones de la imagen corporal y su aprehensión subjetiva, así como la distorsión de las

106

relaciones con los semejantes. Esta alteración de lo imaginario no se plantea como algo aislado sino que implica y supone una transformación de lo simbólico y de lo real” (Leibson y otros, 2009, inédito). A partir de la cual se podrán aislar distintas modalidades de acuerdo a las relaciones entre las 4 fórmulas proposicionales. Las locuras de las fórmulas: a dónde el sentido, sexual, viene a encallar, enloqueciendo… Cualquier relación fracasa a la hora de establecer una complementariedad sexual, fracaso que no impide el encuentro entre los sexos. Ahora bien, ¿bajo qué condiciones estos fracasos implican algún modo de locura? Tomaré una cita de Lacan de “Televisión” que me permitirá establecer una relación entre la locura y el todo, universal afirmativo,  que en las fórmulas “indica que el hombre en tanto todo se inscribe mediante la función fálica (…) ejercicio de lo que, con la castración, suple la relación sexual, en tanto ésta no puede inscribirse de ningún modo.” (Lacan, 1972-73, 96). La cita  de Televisión: “De este modo proseguiremos nosotros a partir del Otro, del Otro radical, que evoca la no-relación que el sexo encarna, -desde que se advierte que tal vez no hay Uno más que para la experiencia del (a)sexuado. (…) Así lo universal de lo que ellas desean es locura: todas las mujeres son locas, que se dice. Es también por eso que no son todas, es decir locas-del-todo (…) (Lacan, 1977, 128) (el subrayado es mío) Lo universal de lo que ellas desean, es locura. Son todas locas. Las que habitan el lenguaje y eligen posicionarse en el lado hombre, ¿cuándo se puede afirmar que enloquecen? Lo universal de lo que ellas desean nos ubica en el lado hombre, puesto que el sostener que desean, implica al $, posición masculina, ubicado bajo la barra transversal de las fórmulas. Esto es lo que denuncia Lacan de Freud, cuando señala los límites en los que lo deja a Freud la pregunta por el deseo de la mujer, y no por su goce. Cito “(…) – en el caso de las mujeres nada lo guiaba, y es justamente lo que le permitió avanzar tanto escuchando a las histéricas que “hacen de hombre” -,  a diferencia de él, repito, no obligaré a las mujeres a medir en la horma de la castración la vaina encantadora que ellas no elevan al significante (…)” (Lacan, 1972, 35). Lo universal de lo que ellas desean es locura, en tanto desean El hombre, prohibido, que las identifique como La mujer. De modo general Lacan plantea  la neurosis hecha “esencialmente de la referencia del deseo a la demanda” (Lacan, 1968, inédito) pero esta demanda puede vehiculizar un deseo causado por una particular falta (el objeto a), o pretender obturar dicha falta a la que responde.                                                                                       La hipótesis que quisiera poner a prueba en la investigación en este punto es la siguiente: la locura como efecto de un desconocimiento radical de la dimensión de la falta, que permite creer en la existencia de la complementariedad sexual. Algo así como la suspensión de la pregunta que Lacan plantea en el seminario 11 para los niños, cuando dice que se puede detectar en ellos un “me dice eso, pero ¿pero que quiere?.”  Lo que denuncia que no se confunde la demanda con el deseo, aunque esto no prometa la felicidad, ni se juegue en el plano de un saber conciente.  “Desconocimiento” de la falta que está enraizada en toda demanda que implicaría creer en lo que se demanda, y en última instancia, alocar la demanda ser, ser el falo del A. En términos de las fórmulas, ser La mujer de El hombre.   UN PEQUEÑO RECORTE CLÍNICO Lo dicho podría presentarse bajo la exigencia de ser la única, o ser todo, en el amor o en el deseo. La hipótesis es que esta demanda, desarticulada, desanudada, enloquece, presentando fenómenos de enrarecimiento corporal y perturbaciones en la relación con los semejantes. Dos situaciones se recortan como el antecedente de lo que devendrá una feroz anorexia en la vida de una adolescente: la caída del caballo, deporte que la ubicaba en el lugar del ideal paterno, a partir de la cual no cabalga más. Y la entrada al colegio de otra niña, linda, que le despierta la necesidad imperiosa de preguntar a todos los chicos, uno por uno, si seguían gustando de ella. Por supuesto que esto lejos de aplacar su desesperación, la obliga a realizar acciones destinadas a sostenerse, por ej. contando a los

varones los secretos de las amigas, lo que la lleva a que ya no le cuenten más nada, o mejor dicho, a que no cuente más, ni para ellas. En esta vorágine de desesperación, el cuerpo pierde ilusoria y tropezada unidad para transformarse en la sede de masturbaciones compulsivas, incluso a la vista de su padre. Con el cese de la masturbación, surge una severa anorexia, donde comer se tornaba imposible, por ej. porque la (a)miga se le pegaba al cuerpo! Esto lo planteo como el antecedente de la consulta de una joven, que enloquecía con gritos desgarradores, por los que ha llegado a salir al pasillo de su edificio casi desnuda, ante situaciones donde se ponía a jugar la pretensión identificante de ser, en el amor, todo para el otro. Cuando empieza con una relación amorosa toma forma una loco exigencia de ser sin fin: sale con un chico con el que pasa una noche en la que duerme pegada a él, se despierta, y cuando él le lleva el desayuno, empieza a surgir la duda si es por amor, o para que se vaya. Esto no puede callarlo, y obteniendo la respuesta afirmativa, ¿es porque es cierto o para sacársela de encima? Esto la lleva a una serie de preguntas por las que termina casi obligando al otro a que le pida que se vaya. Reintroduciendo el circuito con los llamados telefónicos… en fin, ya en su casa, y luego de haber llamado varias veces, llorando y a los gritos, el cuerpo se enrarece, presentificando un afecto de difícil transmisión, por lo que recurre a su madre, para que ofrezca la garantía de que el otro no se cansó de sus llamados, de sus demandas, que ofrezca en el lugar de su partenaire, no signos de amor, sino su garantía. Ante la afirmación de la madre, se desencadena una furia destinada a barrar en un plano imaginario, lo que pretendió sostenerse como totalidad: “no ves que no entendés nada!, ¿qué sabés vos de esto?” llegando a tirar sillas y romper objetos. Todo esto no sin culpa cuando puede releer estos episodios en su tratamiento.                                                                                             Uno de los objetivos a investigar, es la relación de este tipo de demanda de ser, con los modos en que la excepción, que habilita el universal fálico, falla.                                                                  Todas las mujeres son locas …es también por eso que no son todas, es decir locas-del-todo Diferente es lo que Lacan plantea en el Atolondradicho, cuando pone en relación la exigencia de la mujer de ser reconocida como la única, con el no-todo en tanto su goce sobrepasa al que surge en el coito, lo que permite aprender, cito “que así se la satisficiera en la exigencia del amor, el goce que se tiene de una mujer la divida convirtiendo su soledad en su pareja, mientras que la unión queda en el umbral.” (Lacan,1972, 35). Aquí, la exigencia de ser la única, aunque satisfecha, queda desconsistida por el goce que la sobrepasa, que “no la hace toda suya: por en ella re-suscitarlo” (ibídem). Esto dejaría a la unión en el umbral, pero también a la locura, como un goce que irrumpe en el cuerpo cuando la demanda toma consistencia: todas las mujeres son locas, pero no son todas, es decir locas-del-todo. PARA CONCLUIR A partir de las fórmulas de la sexuación, pueden retomarse las 2 locuras recortadas por Muñoz: 1. locura inherente a la no relación sexual, en tanto no hay complementariedad posible con el otro sexo, ni identidad sexuada. 2. locura como manifestación clínica, en tanto efecto de formas de hacer existir la relación sexual, que para Lacan queda en el umbral del encuentro, con un particular tratamiento de la falta, que enloquece por intentar no dejar nada en el umbral, soportando como consecuencia, la disrupción de un goce que independiza partes del cuerpo, y enrarece las relaciones con el otro. En este marco es que dejamos para otro trabajo el planteo de otras presentaciones clínicas ¿enloquece identificarse al lugar de objeto del fantasma del hombre? No es lo mismo identificarse que prestarse. Y cuando el goce femenino no es suplementado por el fálico ¿podrá plantearse una locura del no-todo?

BIBLIOGRAFÍA LACAN, J. (1977): Televisión, Ed. Anagrama, Barcelona LACAN, J. (1972): “El atolondrado, el atolondradicho o las vueltas del decir”, Ed. Paidós, Buenos Aires. LACAN, J (1972/73): “Aun” Seminario 20, Ed. Paidós, Buenos Aires.

107

LACAN, J (1967/68): “El acto analítico” Seminario 15, inédito. LACAN, J (1963/1964) “Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis” Seminario 11, Ed. Paidós, Buenos Aires. LEIBSON, L. (2008): “Algunas consideraciones acerca del cuerpo en psicoanálisis”, en Revista Universitaria de Psicoanálisis, año 2008, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, pp. 89-100. MUÑOZ, P. (2007): “El concepto de locura en la obra de Jacques Lacan”. En Anuario de Investigaciones, Nº XV, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Secretaría de Investigaciones

FORMACIÓN CURRICULAR EN PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL: EL DESAFÍO DE LA SUPERVISIÓN DE CASOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA Souza, Leão Luciana Hospital de las Clínicas, Universidad Federal de Pernambuco. Brasil

RESUMEN Este documento tiene por objeto examinar la experiencia de la supervisión de la Etapa Curricular en Psicología Clínica Infantil en niños y adolescentes en situaciones de violencia, desarrollado en el año 2008, en un hospital universitario en la ciudad de Recife (Brasil). Cuando nos referimos a esta cuestión hay elementos que deben considerarse. ¿Cómo entender el ejercicio de la violencia como un fenómeno de carácter estructural y social, vinculada a una simbólica y afectiva? ¿Cómo, en el supervisor, un escucha de los internos antes de que sus incertidumbres e inseguridades, y al mismo tiempo, garantizar el alcance operativo de la enseñanza y el aprendizaje que se espera experimentar un período de prácticas? Estas cuestiones no se limitan, a menudo siguen siendo, pero sin duda el ejercício de reflejar acerca de suya viviência y la acreditación teórica y práctica de la posibilidad de resignificación de la intervención psicológica y la disponibilidad de las personas y las instituciones comprometidas és el oxígeno para no desvanecir y no ceder a un perverso ciclo de violencia que afecta a gran parte de los niños, niñas y adolescentes en Brasil. Palabras clave Supervisión Violencia doméstica ABSTRACT TRAINING CURRICULUM IN CLINICAL CHILD PSYCHOLOGY: THE CHALLENGE OF SUPERVISION CASES OF CHILDREN AND ADOLESCENTS IN SITUATION OF VIOLENCE This paper aims to discuss the experience of supervision of Stage Curriculum in Clinical Child Psychology with children and adolescents in situations of violence, developed in the year 2008 in a teaching hospital in the city of Recife (Brazil). When we are referring to this problem are a lot the elements and challenges to be considered, such as the importance of understanding of violence as a phenomenon of a structural and social, linked to a symbolic and affective; need for supervisory offer to listen to the interns before their uncertainties and insecurities, and at the same time, ensuring the operational scope of teaching and learning that is expected to experience a training curriculum. Such issues are not limited, often remain, but certainly the exercise of think experience over and the crediting theoretical-practical of the possibility of resignification from the psychological intervention is an motivation to don´t fading and don´t give in to a perverse cycle of violence that affects large portion of children and adolescents in Brazil. Key words Supervision Domestic violence

108

Este documento tiene por objeto examinar la experiencia de la supervisión de la Etapa Curricular en Psicología Clínica Infantil en niños y adolescentes en situaciones de violencia, desarrollado en el año 2008, en un hospital universitario en la ciudad de Recife (Brasil). La iniciativa de ofrecer a sus prácticas surgió de la necesidad de satisfacer una demanda creciente de casos de niños, niñas y adolescentes víctimas de la violencia a que se refiere el hospital, al mismo tiempo que representan la posibilidad de unirse a otros fines del Centro de Académico Prevención de Violência2, relacionadas con la promoción de la investigación y la extensión, a través de actividades dirigidas a la comunidad externa. Las consultas fueron dirigidas a niños, niñas y adolescentes víctimas de la violencia doméstica encaminados a través de la red interna del hospital, así como la red de protección externa. Los pacientes habían acompañamiento semanal psicológico realizado por dos aprendizes, bajo la supervisión regular - a través de la orientación de la atención y la discusión de la literatura sobre el tema durante el período de un año. Los desafíos de la psicoterapia con los niños, niñas y adolescentes impregnan el reconocimiento de responsabilidad, a respetar y legitimar la necesidad de atención psicológica de los pequeños, la resistencia de los adultos antes de la importancia de evaluar de ellos actitudes y comportamientos hacia los niños y las contingencias que a menudo revelan más acerca de si la vida de los padres y tutores que sus seres menores. No son pocos los elementos a serem considerados cuando hablamos de apoyo psicológico a los niños y jóvenes. Como entonces, ofrecer un trabajo adecuado para el público cuando fueron víctimas de actos y situaciones de violencia doméstica? Según los autores Azevedo y Guerra (1998), la violencia doméstica contra los niños, niñas y adolescentes puedan expresarse a través de abandono, violencia física y / o violencia sexual. El más grave, que sugieren, es el hecho de que esa violencia es precisamente el entorno en el que el niño está protegido y defendido, supuestamente, reciben una educación que debe ser el objetivo de fortalecer y orientar a la edad adulta saludable. Por lo tanto, es una relación asimétrica de poder, donde hay supremacía de una parte en detrimento de las necesidades y los deseos de la otra. En este escenario, guían a los estudiantes en el proceso de conclusion de sus formaciones para hacer frente con el perfil de esta población era un desafío que quiero exponer y compartir, tanto como una herramienta para mejorar la labor y la experiência, como para llevar a los colegas que se enfrentan con casos y situaciones en sus lugares de psicólogos, profesores, investigadores. La primera vez, ya que, junto con dos aprendizes fue el examen de una bibliografía sobre el tema y la elección de lecturas para responder acerca de la psicoterapia en niños y adolescentes en la línea de pensamiento psicanalítico, sobre la violencia doméstica y la aparición de este fenómeno en el ámbito la salud pública. El segundo paso fue el comienzo de los períodos de sesiones, cada alumno es, en promedio, cuatro pacientes, y simultáneamente a la consulta, también visitó las instituciones de servicios y red de protección externa, a fin de conocer y orientar a los usuarios potenciales. Además, se elaboraron estudios de caso que permite una supervisión más sistemática del desarrollo de la consulta y su evolución. Entre los casos en conjunto, es posible destacar al menos dos capaces de explicar las dificultades y los desafíos del respectivo de su trabajo. Uno de ellos fue de una adolescente (17 años) que se encontraba en un abrigamento3 encamiñada por parte de los solicitantes por sufrir malos tratos de la familia y se remitió para la psicoterapia, ya que ha generado mucha fricción en el Abrigo. El paciente viene con el coche de la institución, que no siempre está disponible y no aparece varias veces a consulta por este motivo y debido a que participan en peleas y fue trasladado a una unidad de las niñas que han cometido ningún delito. Madre que atacaron, que preferían a la madre a su hermana, la madre de nombre tatuado en el brazo, los anuncios de la reconciliación, en situaciones de más violencia en el Abrigo. Este proceso se interrumpió debido a los profesionales en el Abrigo perdido el contacto con el paciente, después de más una fuga de él. El otro caso, con el principio, medio y conclusión de la psicotera-

pia, se refiere a una niña (08 años) que fue víctimas de violencia sexual cometidos por el padre y revertir la vivienda de la familia con una conocida de la familia de la madre biológica hasta que el episodio de la violencia. A partir de entonces se fue a vivir permanentemente con la segunda. Su producción durante los períodos de sesiones ha repetido que los diseños señal marcos, cerraduras - que nos hacen pensar tanto en el intento de proteger, como la reducción de personal. Hubo un cambio de su presencia/ausencia en las consultas programadas, es decir, cambiar a los adultos responsables que se dispone a tomar y aquí, de nuevo, no hube la presencia física de sus genitores. Para Rodulfo (1990) el niño no puede entenderse únicamente como una entidad psicofísica cerrado, como una presencia que está allí sin la necesidad de investigar el lugar donde el deseo de los que genera. Este deseo, que a su vez es inseparable de la prehistoria de estos padres. Compartir y discurrir de la pespectiva del autor anterior, en confrotamos con distintos aspectos y elementos que deben considerarse. Cómo entender el ejercicio de la violencia como un fenómeno de carácter estructural y social, vinculada a una simbólica y afectiva? Como, en los casos de las orientandas de la formación, versar acerca de tamaña complejidad, incluso cuando la vida profesional aún se anuncia? ¿Cómo, en el supervisor, un escucha de los internos antes de que sus incertidumbres e inseguridades, y al mismo tiempo, garantizar el alcance operativo de la enseñanza y el aprendizaje que se espera experimentar un período de prácticas? Estas cuestiones no se limitan, a menudo siguen siendo, pero sin duda el ejercício de reflejar acerca de suya viviência y la acreditación teórica y práctica de la posibilidad de resignificación de la intervención psicológica y la disponibilidad de las personas y las instituciones comprometidas és el oxígeno para no desvanecir y no ceder a un perverso ciclo de violencia que afecta a gran parte de los niños, niñas y adolescentes en Brasil.

NOTAS 1 Psicóloga, Supervisora de Formación Curricular, miembro del Centro Académico para la Prevención de la Violencia (Nusp / UFPE), Master en Salud Pública y Profesora sustituto de Departamento de Medicina Social. 2 El Centro Académico para la Prevención de la Violencia y Promoción de la Salud, ubicada en el Hospital de la Universidad Federal de Pernambuco, se estableció con el propósito principal de reunir a investigadores, profesionales de la salud y de diferentes ámbitos con el fin de contribuir teórica y práctica para hacer frente a preguntas subjetivas y objetivas que impregnan las causas de la violencia. 3 Lugar de alojamiento temporal para los niños, niñas y adolescentes que había ordenado el despido de la madre o pueden haber sido abandonados. BIBLIOGRAFÍA RODULFO, R.: El brincar y el significativo: un estudio psicoanalítico sobre la pronta formación / Ricardo Rodulfo, trad. Franke Settineri Francisco. - Porto Alegre: Artes Médicas, 1990. AZEVEDO. V.N.A.; GUERRA, M.A.: Perdón, por no hablar de la lucha. - Telecurso área de especialización de la violencia doméstica contra niños y adolescentes. Telelacri, 1998.

109

HACIA UNA NUEVA MODALIDAD EXISTENCIAL: LA PROBLEMÁTICA DEL CUERPO Y EL DESEO EN LA VEJEZ Sperr, Guillermo Federico Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires RESUMEN Retomando el planteo griego de la dualidad alma-cuerpo, las ciencias biomédicas definen a la vejez a partir la metáfora del cuerpo-máquina sobre el que están construidos los saberes médico-biológicos, y que determinan un modo de entender a la vejez que pone énfasis en el deterioro y las limitaciones que se producen a una determinada edad. Este reduccionismo no sólo existe en el campo de la ciencia, sino que también es adoptado por toda la sociedad promoviendo la institucionalización y la discriminación del anciano. Sin embargo, se requiere una mirada distinta que entienda a la vejez como una modalidad de ser-en-el-mundo, donde la temporalidad, la espacialidad y la afectividad adquieren una significación propia. En este sentido, el cuerpo, que me hace presente en el mundo porque el otro me personaliza, pone en juego el deseo y mi existencia como una “corporalidad sexuada”. Si “el deseo es consentimiento en el deseo, el deseo es también revelación de mi propio cuerpo” (Rovaletti, 1985, 48), el viejo renunciará parcialmente a su deseo para no revelar ante sí su propio cuerpo que acabará siendo considerado, por influjo de las metáforas de las ciencias bio-médicas, un “cuerpo-objeto” indeseable, distante y enfermo. Palabras clave Fenomenologia Vejez Cuerpo Deseo ABSTRACT THE PROBLEM OF THE BODY AND THE DESIRE IN OLD AGE Coming back tod the Greek idea of the soul-body duality, the biomedical sciences define old age taking into account the bodymachine metaphor, on which de biomedical knowledge is built and they consider aging as a deterioration and limitation producer at certain age. This concept exists, not only in science field but also it is adopted by society and it produces the institutionalization and discrimination of old people. It is necessary to have a different sight which considers aging as a modality of being in the world, where time, space and affection acquire their own meaning. In this sense, the body, which is present in the world because the others personalize one, put into practice the desire and the existence as a sexual corporality. If “the whish is a consent in the whish, the whish is also a revelation of my own body” (Rovaletti, 1985, 48), the old person will partially give up the desire so that he will nor reveal his own body before him,. In this case, his body will be considered, by the influence of biomedical sciences metaphors, as an undesirable, distant and ill object-body. Key words Phenomenology Aging Body Wish

“Se debe empezar pronto a ser viejo si se quiere serlo mucho tiempo” (Cicerón. Cato Maior De senectute, 44 A.C.). Repasando las grandes culturas Se dice que una persona de edad es un viejo. La “vejez” -esa palabra con que se designa de modo muy amplio y general una etapa de la vida-, surge de la voz latina “vetus” que se deriva a su vez, de la raíz griega étos que significa “años”, “añejo”. En la mayor parte de los pueblos antiguos importantes, los ancianos gozaban de una autoridad indiscutible en la tribu o en la co-

110

munidad. Así en la cultura egipcia, la vejez constituía un preciado don: “Dichoso el que practica la equidad para el dios que allí habita, porque él concede le don de la vejez que así obra.” [1] Para el pueblo chino, el anciano era considerado como sujeto portador de experiencia y de sabiduría. La vejez era esa etapa vital donde se hace presente la plenitud del ser, y donde confluían las tendencias existentes de toda la vida (García Ramírez, 54). Para los semitas, eran las personas de mayor edad los jefes, y entre éstos los más venerables, los más sabios o los más poderosos formaban el Consejo de Ancianos que ayudaba al jefe de la tribu o del pueblo. Éstos tenían un gran poder de convocatoria, pues eran los guardianes y difusores de las tradiciones. Posteriormente, el Consejo de Ancianos pasará a llamarse Sanedrín, Tribunal máximo con poder político y religioso. [2] En estas culturas, la prioridad de los ancianos sobre los demás miembros provenía de un mandato divino, por el cual se depositaba en los más notables la misión de administrar la espiritualidad del pueblo. Será con el advenimiento de la cultura griega, cuna de la cultura occidental actual, que la vejez comienza a ser vivida como un acontecimiento angustioso. Como dice Hesíodo, los hombres: “Bajo el imperio de Cronos que mandaba en el Urano, vivían como dioses, dotados de un espíritu tranquilo. No conocían el trabajo, ni el dolor, ni la cruel vejez; guardaban siempre el vigor de sus pies y de sus manos, y se encantaban con festines, lejos de todos los males, y morían como se duerme” (Hesíodo, 63). También esta lectura se muestra en los mitos como el de Prometeo, su hermano Epimeteo y Pandora. En efecto, Pandora la primera mujer humana creada por orden de Zeus, es enviada con una caja (jarrón) a la tierra y se casa con Epimeteo, hermano de Prometeo. Pero cuando la abre se esparcen sobre la faz de la tierra todos los males de la humanidad: la enfermedad, el vicio, la pobreza, el crimen, y entre estos “males” está la vejez. Subyace aquí la vieja tradición gnóstica, que hace del cuerpo la cárcel-tumba del alma, cuanto más si ese cuerpo deviene viejo, enfermo. “Despreciarán a sus padres apenas se hagan viejos y les insultarán con duras palabras.”(Hesíodo, Los trabajos y los días - VIII A.C.). LA VEJEZ EN LA MIRADA BIO-MÉDICA “La vejez es en sí misma una enfermedad (Senectus ipsa est morbus).” Terencio (163 A.C.) Desde el paradigma actual de la bio-medicina, la vejez es definida desde dos perspectivas. Por un lado, a partir de los cambios morfológico-funcionales que se traducen en variadas modos de declinación: cambios en la velocidad de crecimiento de las uñas y dientes, en la voz, en el cabello y en la pilosidad, en el sistema óseo, en el tejido adiposo, etc. A estos cambios asociados a la patología se busca poder revertirlos a través de las nuevas terapéuticas y hasta se piensa que alguna vez se podría hacer desaparecer la muerte del horizonte: ¿jugar a ser dioses? Al preguntarse qué es lo que se teme de la vejez, la respuesta es una vida deteriorada, es decir la senilidad. En la conferencia “Enfejecimiento 2008” (28/6/2008)[3], en la Universidad de Los Ángeles (UCLA), se reunieron especialistas en el área de la salud, biología molecular, bioquímica, gerontología, genética, bioingeniería, así como a representantes de diversas organizaciones, todos ellos involucrados en la investigación de células madre y regeneración celular. El investigador Aubrey de Gray proponia que se viera al envejecimiento como una enfermedad, y no sólo eso, sino como algo curable, gracias a la reversión del deterioro a nivel celular, lo que permitiría que nuestros cuerpos se mantuvieran permanentemente jóvenes. También el científico californiano Roy Walford estaría por lanzar al mercado su medicación para “curar” la vejez, ya probada exitosamente en ratones, y tendríamos la posibilidad de alcanzar una edad por lo menos bíblica Por otro lado, también se intenta entender la vejez desde la cronología [4]. El viejo es aquel (o aquello) que de alguna manera exterioriza acumulación significativa de años. Esto puede darse como envejecimiento normal o “senescencia”, y de modo anormal o “senilidad”. Ese cuerpo objeto, ese cuerpo máquina sujeto a las leyes de la física se descompone. Esta lectura funciona como una metáfora de la que se hace eco no sólo la ciencia sino también toda la cul-

tura occidental, determinando un modo de aprehender al objeto, y de ahí, actitudes dirigidas al mismo (Schroots, Birren y Kenyon, 1991). Como bien señala Prado (1986): “La comprensión humana del mundo es construida sobre metáforas y metáforas agregadas a relatos e historias”:[5] Y son estas metáforas cargadas de significados sociales e individuales las que funcionando como preconceptos no necesariamente concientes, determinan el modo de entender el fenómeno, poniendo énfasis en el deterioro y en la probabilidad de muerte del hombre que envejece. “…Until recently, for many reasons much attention has been devoted to the investigation of negative aspects of human aging, such as morbidity and deterioration. These investigations have been informed by restricted metaphors of various phases of the process of aging. One metaphor that describes this orientation is that of Vital Existence. In contrast, the present inquiry reflects the following statement by Erikson (1979): “If we let our observations indicate what could go wrong in each stage, we can also note what can go right”… (Kenyon, Birren & Schroots, 19). La sociedad occidental en general, y los viejos en particular, han internalizado de tal modo estas metáforas, que ha favorecido la institucionalización y la discriminación del anciano (Kenyon, Birren & Schroots, 31). “…They are the cause of an aging process that has gone wrong”.[6] Por otra parte la medicalización de la sociedad, propia del sistema capitalista acaba considerando como “limitada” a la persona de edad por su falta de potencial productivo. Como lo confirma Basaglia (1987, 83), “con el nacimiento de la era industrial la relación ya no es entre el hombre y la sociedad del hombre, sino entre hombre y producción, lo que crea un nuevo uso discriminante de todo elemento (anormalidad, enfermedad, desviación, etc.) que pueda ser un estorbo al ritmo productivo.” A partir de los 65 años -se dice- las capacidades del hombre empiezan a decrecer. La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1972), en su Informe Técnico señala además que “la vejez es también una situación de disminución de las capacidades mentales”. Sin embargo, “la pérdida de algunas funciones puede ser compensada total o parcialmente por otras funciones o por medios técnicos, la agudeza visual por ejemplo. Este modelo tiende a acentuar los efectos del envejecimiento en el funcionamiento social, dando lugar a la discriminación por edad.” (Muchinik, 153). Por eso Kenyon (1991, 19) considera que deben elaborarse metáforas más benignas para entender el envejecimiento, sobre las que la ciencia construya sus edificios teóricos y prácticos, fomentando una mirada positiva del envejecer. Partiendo del “homo viator”, este autor analiza la ontogenia humana poniendo de relieve las posibilidades, las potencialidades y los aspectos positivos de la aventura humana. Ahora bien, aunque la edad cronológica se distinga en años, meses, etc., siguiendo un constructo social, la vida de cada uno constituye una existencia única que se expresa como un continuum, un discurrir entre el nacimiento y la muerte. Aunque se connoten diferentes modos de existencia -como niño, adolescente, adulto, viejo- la edad cronológica no puede ser la variable que defina el modo de ser del viejo. ¿Cómo determinar un punto de inflexión exacto y generalizado a partir del cual se pueda decir que uno empieza a ser anciano? ¿Cómo generalizar acerca de las personas de edad, dada la multiplicidad de caminos a ser recorridos durante la vida? Comúnmente se tiende a comprender el fenómeno de la senescencia desde el envejecimiento físico, siguiendo al modelo de la bio-medicina que atiende a un mero cuerpo orgánico, un “cuerpo objeto” (Körper). Es la mirada que “no encuentra al enfermo sino a la enfermedad y en su cuerpo no lee una biografía sino una patología, donde la subjetividad del paciente es puesta entre paréntesis y desaparece bajo los parámetros biológicos que lo sustituyen” (Rovaletti, 1982, 361). Sin embargo, el cuerpo no es compatible con el status de mero objeto, porque un objeto puede ser distanciado de mi atención y mi cuerpo está siempre conmigo: yo soy mi cuerpo. CORPORALIDAD Y DESEO EN EL VIEJO Se requiere entonces una mirada distinta que reconociendo ese organismo que empieza a decaer, se haga cargo del cuerpo que

soy, ese cuerpo que se proyecta en un mundo y proyecta un mundo-con-los-otros a través de tareas, actividades, deseos, sentimientos, palabras. Si el cuerpo como primera intencionalidad me permite habitar un mundo, sus variaciones irán modificando ese mismo mundo. En este sentido, la senectud ha de entenderse como una modalidad de ser-en-el-mundo, donde la temporalidad, la especialidad y la afectividad adquieren una significación propia. La vejez pone en evidencia que ese cuerpo vivido (Leib) sin el cual yo no sería lo que soy, también escribe una historia subterránea y sedimentada que “me confronta con la fragilidad y caducidad de mi existencia corporal” (Rovaletti, 1998, 94). Es verdad que la vejez deviene una situación dolorosa cuando se enfrenta a un mundo hostil, donde ella es des-considerada y portadora de problemas y enfermedades. Si “nuestra imagen corpórea expresa esa modificación continua que sufre en el mundo, (Rovaletti, 1999, 150), si existir significa “yo existo para el otro” ¿cómo lograr que su mirada confirme mi existencia en la vejez? Precisamente, “el otro me personaliza con su mirada, otorga a mi individualidad una dimensión que, sin aquella, yo no tendría.” (Mainetti, 140-1). Más aún, el otro es ese sujeto que no somos pero al que nos referimos sin cesar” (Castets, 57) En esta ida y vuelta de miradas se pone en juego mi existencia como una “corporalidad sexuada” (Merleau Ponty). La apercepción de la sexualidad propia y del otro, introduce al sujeto en el circuito del deseo, ya que es deseando al otro que me descubro como ser deseante y sexuado. Es deseando al otro que el sujeto se experimenta como sujeto plausible de ser deseado. Si esto es así, no puede afirmarse que la sexualidad y el deseo, atributos que definen la existencia, desaparezcan en el anciano. Lo que sucede, es que cuando el viejo percibe su cuerpo como “no deseado”, la sexualidad debe verse modificada. La sexualidad y el deseo no desaparecen, cobran una nueva y definitiva aprehensión por parte del sujeto, que se plantea como Fausto: “Soy demasiado viejo para andar en juegos, y demasiado joven para estar sin deseos” (Goethe, 89). Si mi cuerpo se hace presente en la mirada del otro y al hacerlo me otorga una existencia, entonces toda negativa implicará jaquear mi existencia. Si la vejez es vista desde el deterioro físico como psicológico, generará una “gerontofobia social”, produciendo un mundo inhóspito que lleve a considerarla como la trágica decadencia del cuerpo. La persona vieja devendrá un ser “no deseable”: por un lado, porque si mi deseo se dirige a un viejo, la fragilidad y la decadencia que me revela el cuerpo del anciano hace presente finitud de mi propio cuerpo; y por otro lado, si “el deseo es consentimiento en el deseo, el deseo es también revelación de mi propio cuerpo” (Rovaletti, 1985, 48), el viejo renunciará parcialmente a su deseo para no revelar ante sí su propio cuerpo que acabará siendo considerado un “objeto” distante y enfermo. Así se hace posible que los cuerpos-objetos-viejos se vayan depositando en “asilos” y geriátricos, alejándolos del mundocon-los-otros (Mitwelt) para centrarse paulatinamente en el propio mundo (Eigenwelt) del cuerpo enfermo. Doerr (1992), al plantear que los ancianos “gozan de estar sentados, porque así logran la plenitud de la vida a través de la contemplación tranquila de lo que ocurre alrededor” (Doerr, 82), o al proponer que el viejo vive “largos presentes contemplativos” (Doerr, 85), además de realizar una generalización excesiva, coloca a la senectud en un lugar extremadamente pasivo donde su única “actividad” es la de revivir recuerdos y repasar momentos. También esta mirada responde a al modelo donde se observa a la vejez como una amenaza en lo laboral, oponiendo “trabajo” a “tiempo libre”, justificando en cierta manera el lugar marginal que la sociedad occidental le otorga al viejo. Más allá de esta concepción, Gutman propone que una de las tareas del viejo es “ir aceptando que el tiempo libre puede ser un tiempo muy productivo, tal vez con menos recompensas, pero sí con otro nivel de gratificaciones” (Gutman, 1985, 175) La piel se arruga, se cae el cabello y se encanece, aparecen manchas en la piel. El Körper cambia y se desliza por fuera del ideal estético. ¿Cómo hacerse presente en esta nueva realidad corporal? En un mundo regido por la estética de la imagen y en una sociedad gerontofóbica, el envejecimiento se vive como un rival. ¿Como responder entonces a ese “yo tengo necesidad de” con-

111

juntamente con el “yo soy deseo de ser” en una época de la “edad de la imagen del mundo” (Heidegger)?

* Trabajo realizado para la aprobación de la materia “Psicología Fenomenológica y Existencial, Cátedra II, en 2008. Revisión de la Prof. M. L. Rovaletti. NOTAS [1] “El libro de los muertos” (anónimo). citado en J.C. García Ramírez (o.c., 40). [3] Escrito en Noticias el martes 8 de Julio de 2008. http://ajmmekajros.com/ anamnesis/category/noticias/) [4] También la perspectiva cronológica la defienden Scammon (1930) y San Martín. [5] Prado, (1986), citado en Kenyon, Birren, Schroots, p. 2. [6] Diessenbacher (1988), citado en Kenyon, Birren, Schroots, p. 31.

EL RASGO DE IRA EN EL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD. EL ABORDAJE DESDE LA TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL Y SUS POSIBLES BASES NEUROBIOLóGICAS Taboada, Emma; Lago, Adriana Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires

BIBLIOGRAFÍA Castets, Br. “El cuerpo de otro”, en Alonso-Fernández, Francisco (edit). Cuerpo y Comunicación, Madrid, Pirámide, 1982, p. 57. Doerr, O. “Aproximación fenomenológica al problema del envejecimiento normal”, en Anales de Psiquiatría. Madrid, 1992, Vol. 8, Nº 3. García Ramírez, J.C.: La vejez: el grito de los olvidados, Plaza y Valdes, México, 2003 Hesíodo: Los trabajos y los días. La Teogonía. El escudo de Heracles”. España, Terrmar Ediciones, 2008. http://ajmmekajros.com/anamnesis/category/ noticias (08-07-2008). Kenyon, G.; Birren, J.E. et Schroots, J.J.F. (eds): Metaphors of Aging in Science and the Humanities, New York, Springer Publishing Company, 1991. Basaglia, F.: “La criminalización de las necesidades”, en Los crímenes de la paz, México, Ed. Siglo XXI. 1987. Mainetti, J.A.: Realidad, fenómeno y misterio del cuerpo humano, La Plata, Ed. Quirón, 1972. Merleau Ponty, M.: Phénoménologie de la Perception, Paris. Gallimard, 1945. 1952. Muchinik, E.: “El pasaje de la adultez a la vejez”, en M. L. Rovaletti (comp.): Matrimonio y familia en la Argentina actual, Buenos Aires, Trieb, 1985. Rovaletti, M.L. (comp.): “La objetivación del cuerpo o el cuerpo como simulacro biológico” en M. L. Rovaletti, (ed.), Corporalidad. La problemática del cuerpo en el pensamiento actual, Buenos Aires, Lugar Editorial, 1998,. pp. 349-368; “¿Una corporeidad disimulante y una interioridad disimulada?, Agora, (Santiago de Compostela) 19-1 (1999), pp. 145-154.; “Hombre y mujer: dialéctica del deseo y la necesidad” en Rovaletti (comp.): Matrimonio y familia en la Argentina actual, Buenos Aires, Trieb, 1985, pp. 45-52. Fausto. Johann Wolfgang Von Goethe. Editorial UPR, 1987 Gutman, R.: “Recreación en la tercera edad”, en M. L. Rovaletti (comp.): Matrimonio y familia en la Argentina actual, Buenos Aires, Trieb, 1985

RESUMEN En el presente artículo de revisión se expone el trastorno límite de la personalidad desde la perspectiva de la terapia cognitiva y especialmente la Terapia Dialéctica Conductual (DBT) de M. Linehan. Se hace un correlato con las posibles bases neurobiológicas del trastorno en cuestión sosteniendo una perspectiva multi causal. Nos centramos específicamente en el síntoma de la ira y la dificultad en el control de los impulsos de estos pacientes, haciendo referencia a distintas explicaciones del fenómeno. Se exponen brevemente las posibles alteraciones funcionales presentes en la desregulación emocional y en la respuesta desadaptativa. METODOLOGÍA. Revisión bibliográfica. Análisis conceptual. OBJETIVOS. Se espera a través de esta presentación transmitir la relevancia que tiene el diagnostico y tratamiento de este trastorno, poniendo especial atención en las estrategias que permitan el reconocimiento y aceptación de las emociones negativas y el aprendizaje de nuevas formas de afrontamiento que permitan también el cambio cognitivo. Palabras clave Trastorno Límite Correlato Neurobiológico ABSTRACT THE ANGER TRAIT ON BORDERLINE PERSONALITY DISORDER, ITS VIEW FROM DIALECTICAL BEHAVIOUR THERAPY AND ITS POSSIBLE NEUROBIOLOGICAL BASES In this review article describes the borderline personality disorder from the perspective of cognitive therapy and especially Dialectic Behavioral Therapy M. Linehan. There is a correlation with the possible neurobiological bases of the disorder in question holding a multi-causal. We focus specifically on the symptom of anger and difficulty controlling impulses of these patients, referring to different explanations of the phenomenon. Outlines the possible functional changes in the deregulation and the emotional response maladjusted. METHODOLOGY. Literature review. Conceptual analysis. OBJECTIVES. It is expected to pass through this presentation that the relevance of the diagnosis and treatment of this disorder with particular attention to strategies for the recognition and acceptance of negative emotions and learning more adaptive coping strategies. Key words Borderline Personality Disorder Neurobiological

1 INTRODUCCIÓN La presentación habitual, del trastorno límite de la personalidad es de una inestabilidad emocional crónica al inicio de la edad adulta, con episodios de grave descontrol afectivo e impulsivo. (1) Se incluye en los criterios diagnósticos de la Clasificación de enfermedades mentales de la American Psychriatric Association (APA) DSM IV-TR, las relaciones interpersonales inestables con esfuerzos frenéticos para evitar el abandono, la alteración de la

112

identidad o el sentido de sí mismo, así como las conductas impulsivas potencialmente dañinas (2), nos vamos a detener en un aspecto particular del diagnóstico, que es la expresión inapropiada de la ira que frecuentemente va acompañada de sentimientos de culpa y una autoimagen marcadamente negativa. M. Linehan, en su libro “Tratamiento cognitivo para los trastornos de personalidad límite, destaca en este sentido la llamativa vulnerabilidad emocional que suelen experimentar estos pacientes, con una activación exagerada, acompañada de gran sensibilidad a los estímulos negativos y un mayor tiempo para bajar al nivel de activación de base, y la consiguiente dificultad para controlar la impulsividad. La autora destaca una tendencia de los individuos a invalidar sus propias emociones, pensamientos, creencias y conductas; estableciendo a veces expectativas demasiado elevadas y poco realistas para consigo mismos. Esto puede dar lugar a un intenso sentimiento de vergüenza, odio y la tendencia a inhibir respuestas emocionales negativas, especialmente aquellas asociadas con el dolor y las pérdidas, incluyendo tristeza, ira, culpabilidad, vergüenza, ansiedad. (3) A principios de los años 90´ la autora desarrolló la llamada Terapia Dialéctica Conductual, basada en el principio de que un trastorno límite de la personalidad es esencialmente el resultado de una vulnerabilidad emocional con una posible base biológica en interacción con las deficiencias de un medio ambiente invalidante, que dan lugar a la escasez de habilidades interpersonales, la falta de autocontrol y el deterioro de la identidad (4). Linehan postula que estas habilidades podrían se re aprendidas en una psicoterapia y propone un modelo de tratamiento que incluya la enseñanza de habilidades psicosociales, en el marco de una relación terapéutica caracterizada por la compresión, la validación de las emociones, las conductas y las cogniciones del paciente. 2-  LA RESPUESTA DE IRA Tanto los modelos de la psicología social (Anderson y Bushman, 2002; Berkowitz, 1990 citados en Wilkowski, 2008) como los de psicología del desarrollo (Crick & Dodge, 1994 citado en Wilkowski, 2008) trataron de comprender y explicar la ira y la agresión (5). Estos modelos comparten como premisa central que la forma en que la persona procesa el input situacional hostil, sería la determinante de la respuesta agresiva a cada situación. Esta forma de procesar dependerá de la accesibilidad de la memoria, el sustrato de procesamiento y la interpretación, características que podrían explicar las diferencias individuales en la ira reactiva y que surgirían a partir de las distintas experiencias propias de cada persona. La Ira, estado de sentimiento interno asociado con una motivación incrementada par herir a otros; el estado de ira se corresponde a un estado emocional marcado por sentimientos subjetivos que varían en intensidad de rabia o irritación a furia intensa; el rasgo de ira (Deffenbacher, 1992; Spielberger, 1988,citado en Wilkowski, 2008) involucra diferencias individuales en la frecuencia, duración e intensidad del estado de ira y la Agresión pertenece al acto actual de herir a otros. (6) 3- EXPOSICIÓN A ESTRÉS CRÓNICO Y DESREGULACIÓN EMOCIONAL Una de las características de los pacientes con trastorno límite es que, la capacidad de regular las emociones se ve alterada (7), este déficit en la capacidad de modulación de respuestas al estrés estaría asociado a deterioro del control ejecutivo, relacionado a su vez a altos niveles de emocionalidad negativa. Esta desregulación emocional estaría dada por una predisposición biológica; la interacción con el contexto ambiental invalidante (10) y la activación de esquemas disfuncionales, y estaría relacionado con el aumento de las tendencias agresivas. La modulación de la emoción es una habilidad que implica: entre otras la de inhibir las conductas inapropiadas relacionadas con emociones negativas, como es el caso de la expresión de ira. La posibilidad de mantener un estado de bienestar, regulando los distintos estresores que provocan alteraciones de los estados de humor, depende de: la capacidad de valorar un evento como positivo o negativo; de la racionalización del evento y del control de impulsos (lo cual es realizado en forma consciente). Para responder a situaciones amenazantes, las emociones consi-

deradas más básicas proveerían respuestas adaptativas rápidas. Sobre estas emociones básicas, se conformarían emociones derivadas (o secundarias) que representan patrones complejos o pautas de respuesta automatizadas, producto de interacciones tempranas y aprendizaje mediado por la cultura. (11) Hay estímulos cuyos rasgos superficiales son procesados en forma automática sin que medie la conciencia-al estilo del aprendizaje del miedo condicionado; probablemente ésta sería la forma en que se activan estrategias simples de rápido acceso, en los pacientes con trastorno límite, que permitiría explicar la baja modulación de la respuesta al estrés. En los trastornos de personalidad, los esquemas intervienen en el procesamiento de la información y cuando son hipervalentes se tornan predominantes (umbral de activación muy bajo) Las más recientes investigaciones indican que hasta el 76% de las mujeres que cumplen los criterios de TLP fueron realmente víctimas de abuso sexual durante su niñez. Y también hay evidencia que estos individuos han sufrido abuso físico y trato negligente durante su infancia (10). Así la exposición a estrés crónico resultaría en una desregulación del eje hipotálamo-hipófisis-adrenales, relacionado a los desordenes del humor. En el circuito de regulación: el hipotálamo, libera Adenocorticotrofina (ACTH) que actúa sobre las glándulas suprarrenales liberando hormonas esteroides, en particular la corticotrofina, la cual actúa sobre a) la amígdala, la que ejerce regulación positiva sobre el hipotálamo (manteniendo la liberación de ACTH, en consecuencia mayor concentración de hormonas esteroides); b) sobre el hipocampo el cual es responsable del feedback negativo al hipotálamo, que cerraría el circuito (esto permitiría mantener un nivel adecuado -llamémosle basal- de hormonas esteroides). En situación de estrés esto no ocurre así, el hipocampo se ve afectado parcial o totalmente, ya que la producción de hormonas esteroides supera el nivel basal y no puede darse el circuito regulatorio; en consecuencia, la amígdala comanda las acciones, la valoración de un evento (positivo o negativo) activará en forma inconsciente esta memoria semántica. Esta ausencia de regulación por parte del hipocampo permitiría explicar: la amnesia de recuerdos emocionales explícitos en la niñez, según Jacobs y Nadel (12) porque el hipocampo es una formación de desarrollo más lento y el aprendizaje y la memoria dependiente del núcleo amigdalino, y la distorsión de recuerdos acorde con Ledoux (13). 4-  CONCLUSIONES Sabemos que el rasgo agresivo y los niveles de ira, son íconos importantes del tratamiento cognitivo con estos pacientes, por lo tanto comprender que la conducta impulsiva y la inestabilidad afectiva pueden relacionarse también con cambios neurobiológicos, permitirá comprender globalmente el problema. Las dificultades de los pacientes límite en la regulación de sus emociones y de sus tendencias agresivas, podría estar sustentada en los circuitos anteriormente descriptos. La DBT, ayudaría a estos pacientes a aprender no sólo habilidades de autogestión, sino también a capacitarse para influir en su ambiente ya que este ambiente está en permanente transacción con él. La dialéctica constituye la base del tratamiento, el pensamiento, la conducta y las emociones dicotómicas y extremas del Trastorno límite, son vistas como fracasos dialécticos. El individuo está atrapado en polaridades, incapaz de conseguir la síntesis, entre la necesidad de cambio y la de aceptarse, la de obtener ayuda y dejarla de lado cuando es más competente y mantener su integridad personal a pesar del cambio (9). La terapia no busca mantener un ambiente estable, más bien quiere ayudar al paciente a sentirse mejor con el cambio. De acuerdo a Howard (citado en Watzlawick, 1988) “aquel que cobra conciencia de una teoría relativa a su conducta ya no está más sometido a ella, sino que tiene la libertad de pasar por encima de ella “(14).

113

REFERENCIAS (1) LINEHAN, M. (1993) “Cognitive- Behavioral Treatment of Borderline Personality Disorder”. The Guilford Publications, Inc. (2) LINEHAN, M. (1993) “Cognitive- Behavioral Treatment of Borderline Personality Disorder”. The Guilford Publications, Inc. (3) LINEHAN, M. (2003) “Manual de tratamiento de los trastornos de Personalidad límite” Ed. Paidós. Ibérica. S. A. (4) KEEGAN, E. (2004), “Abordaje cognitivo del trastorno límite de la Personalidad” Vertex Rev. Arg. De Psiquiatria (5) WILKOWSKI, B.M.; ROBINSON, M.D. (2008). The Cognitive Basis of Trait Anger and Reactive Aggression: An Integrative Analysis. Pers Soc Psychol Rev; 12; 3 (6) WILKOWSKI, B.M.; ROBINSON, M.D. (2008). The Cognitive Basis of Trait Anger and Reactive Aggression: An Integrative Analysis. Pers Soc Psychol Rev; 12; 3 (7) LAPORTE, L.; GUTTMAN, H. (1996). Traumatic childhood experiences as factors for borderline and other personality disorders. Journal of personality disorders.Vvol. 10, no3, pp. 247-259 (8) LINEHAN, M. (1993) “Cognitive- Behavioral Treatment of Borderline Personality Disorder”. The Guilford Publications, Inc. (9) KEEGAN, E. (2004), “Abordaje cognitivo del trastorno límite de la Personalidad” Vertex Rev. Arg. De Psiquiatria. (10) LINEHAN, M. (2003) “Manual de tratamiento de los trastornos de Personalidad límite” Ed. Paidós. Ibérica. S. A (11) OATLEY, K. (1993). “Social Construction in Emotion”. En M. Lewis, Michael and J. Haviland (Ed). Handbook of Emotions (pp. 341-352) NY: The Guilford Press. (12) JACOBS, W.J.; NADEL, L. (1985) “Stress-Induced Recovery of Fears and Phobias”. Psychological Review. Vol. 9;. No. 4. 512-531 (13) LEDOUX, J. (1999). El cerebro Emocional. Capítulos 2, 3, 5, 6 y 7. (14) WATZLAWICK, P. (1988). “Profecías que se autocumplen”. La realidad inventada. Bs. As. Gedisa.

ESTUDIO PILOTO COMPARATIVO DE DOS ABORDAJES PSICOANALÍTICOS Taborda, Alejandra; Toranzo, Elena Universidad Nacional de San Luis. Argentina

RESUMEN Presentamos la etapa inicial de un estudio comparativo de dos modalidades psicoterapéuticas psicoanalíticas: a) Grupo paralelo de padres e hijos y b) Tratamiento individual de niños. Ambos se implementan ante la derivación escolar referida como Déficit Atencional, dificultades de aprendizaje y/o de adaptación a las normas. En este primer corte, a los seis meses de tratamiento, se estudian las variables: 1) variaciones en Test-Retest en “Problemas de Atención” del CBCL, versión para padres, adaptada y estandarizada por Samaniego (1999) para estudios epidemiológicos y 2) adherencia terapéutica. Los integrantes del grupo psicoterapéutico y los niños que recibieron tratamiento individual registraron una puntuación equivalente a la Mpc en “Problemas de Atención” del CBCL, en el momento de la consulta. A los seis meses, se registran cambios notables en los cuatro niños que permanecieron en el grupo psicoterapéutico. En la asistencia individual se observaron modificaciones significativas en un niño, moderada en dos y una evolución leve en otros dos. Respecto a la adherencia terapéutica se alcanzan índices similares: 57 % para el abordaje de grupos paralelos de padres e hijos y 55% para el tratamiento individual. Palabras clave TDA TestRetest Psicoterapia Adherencia ABSTRACT PILOT COMPARATIVE STUDY OF TWO PSYCHOANALYTIC PSYCHOTHERAPEUTICS BOARDINGS Let’s sense beforehand the initial stage of a comparative study of two modalities psychotherapeutics psychoanalytic: a) parallel group of parents and children and b) children’s individual treatment. Both are implemented before the school derivation recounted as Attentional Deficit, difficulties of learning and / or of adjustment to the procedure. In this first cut, to six months of treatment, the variables are studied: 1) variations in Test-Retest in “Problems of Attention” of the CBCL, version for parents, adapted and standardized by Samaniego (1999) for epidemiological studies and 2) therapeutic adherence.The members of the psychotherapeutic group and the children who received individual treatment registered a punctuation equivalent to the Mpc in “Problems of Attention” of the CBCL, in the moment of the consultation. To six months, notable changes are registered in four children who remained in the psychotherapeutic group. In the individual assistance significant modifications were observed in a child, moderated in two and one slight evolution in other two. With regard to the therapeutic adherence similar indexes were registered: 57 % for the boarding of parallel groups of parents and children and 55 % for the individual treatment. Key words TDA TestRetest Psichotherapy Adherence

OBJETIVO Se propone una revisión del diagnóstico de “Déficit Atencional”, que frecuentemente acompaña la derivación escolar por problemas de aprendizaje y dificultades en la adaptación a las normas escolares. Así como también, un corrimiento de la terapéutica centrada en la reeducación y/o medicación. En este marco, se presenta un estudio empírico, comparativo de resultados, del primer semestre, de dos diseños de abordajes psicoanalíticos, de un año de duración, implementados en la asistencia pública.

114

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 1) ¿Los abordajes psicoterapéuticos estudiados promueven variaciones en la capacidad de atender de los niños? 2) ¿Qué índices de adherencia se registran en estos tratamientos? FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA Los abordajes que evaluamos se respaldan en investigaciones previas (Taborda y Díaz 2007) en las que corroboramos una yuxtaposición en los descriptores del trastorno que conllevan a sobrediagnósticar, sobremedicar y a excluir el significado del sufrimiento que origina el síntoma. El diagnóstico diferencial es de vital importancia, dado que los problemas atencionales y/o de aprendizaje escolar, pueden ser reactivos, transitorios en el transcurrir evolutivo, sin que ello indique perturbaciones en la estructuración psíquica. Las marcadas inhibiciones, consolidadas en el tiempo, y/o las transgresiones severas por conductas impulsivas, que perturban la capacidad de atención y los procesos de socialización; pueden manifestarse conjuntamente o a través de modos contrapuestos. Dentro de estas modalidades antagónicas encontramos quienes: a) se oponen en forma agresiva sistemática y buscan, de manera desafiante, poner a prueba al otro, repitiendo relaciones en las que priman las polaridades rechazar-ser rechazado, castigar-ser castigado, someter-ser sometido, en círculos sadomasoquistas compulsivos; b) muestran ensimismamiento, pasividad, inhibiciones en la capacidad para imaginar y expresar su mundo de fantasía, plantear sus problemas, pensar en diferentes alternativas y enfrentar la ambivalencia; c) alternan entre la impulsividad y la pasividad. Cuando estas perturbaciones son severas, evidencian dificultades de contacto con la realidad internaexterna, para mentalizar y verbalizar sus necesidades, emociones y conocimientos. En otras palabras, son modos contrapuestos en que la depresión primaria y los déficit en la constitución del narcisismo se manifiestan. En cuanto a los padres, en la fase diagnóstica, se pudo observar, que si su estructura es del orden de lo neurótico, emerge con mayor facilidad el contacto con el sufrimiento del niño; y las dificultades para atender y aprender, con frecuencia, son de carácter reactivo y transitorio. En padres que muestran perturbaciones relacionales de orden narcisista, persecutorio con movimientos defensivos de desestimación y/o desmentida, el hijo puede quedar atrapado en: a) la proyección en el niño de aspectos insoportables, que revelan lo no constituido como función psíquica de los adultos; b) las depositaciones de las dificultades en el mundo extrafamiliar y/o en uno de los progenitores y/o c) el repliegue narcisista, o estructura caracterial que, por identificación proyectiva, generan indiferenciación con el sufrimiento del niño. Lo expuesto precedentemente, más el carácter no espontáneo de la consulta y la frecuente indicación de medicación, tornan relevante el estudio de la adherencia y su influencia en la remisión del síntoma de los abordajes propuestos. MATERIAL Y MÉTODO Respaldada en una concepción diádica de la teoría y la técnica se brinda asistencia a una población de bajos recursos económicos, no mutualizada. Ambas modalidades se implementan sin psicofármacos, luego de un proceso diagnóstico individual del niño en el que se inicia la recolección transferencial que procura captar: 1) fantasías de preconcepción 2) modo en que se elaboró la pérdida de la vida intrauterina; 3) desarrollo de los primeros progresos en los procesos de discriminación; 4) capacidad de realizar el primer acto de posesión, de representar, de crear espacios intermedios y ligarse a un objeto transicional; 5) proceso de diferenciación entre personas y objetos conocidos-desconocidos; 6) pasos hacia la autonomía motriz, la exploración y conocimiento de los riesgos; 7) desarrollo de la capacidad de estar a solas; 8) renuncia al autoerotismo por amor al otro y a sí mismo que permite emprender el aprendizaje del control de esfínteres y la discriminación entre lo mío, lo tuyo, lo nuestro; 9) descubrimiento de la diferencia de sexo y sus primeras elecciones constitutivas de la identidad de género; 10) descubrimiento de la privacidad de la mente y el resignar que otros piensen por él y en él; 11) modalidad de la conflictiva edípica; 12) compartir con otros tolerando las diferencias. Los ítems señalados constituyen el telón de fondo del trabajo terapéutico, en procura de establecer enlaces entre: descarga motora, inhibi-

ción, afectos, percepciones, estados de tensión y necesidades de fusión; a través de verbalizaciones descriptivas de diversas acciones y secuencias lúdicas. Se presta especial atención a la expresión no verbal de las necesidades de narcisización y ajuste a la norma básica: “no dañarse a sí mismo, ni al terapeuta”. Cuando se establecen enlaces y los circuitos compulsivos comienzan a ceder, se interpretan las representaciones inconscientes, a fin de promover nuevas posibilidades de discriminación y de pensar. Respecto al tratamiento grupal, se trabajan los emergentes que surgen en el pasaje de lo individual a lo grupal (Taborda, Díaz y otros 2008). La tarea interpretativa se refiere siempre al “aquí” y “ahora” teniendo en cuenta movimientos transferenciales: -del grupo tomado como objeto; -del grupo en relación al terapeuta; -individuales en relación al grupo y/o terapeuta. Los grupos de padres se conforman, luego de una fase diagnóstica donde se implementa la Entrevista Clínica para Padres (Taborda y Toranzo 2005) con el propósito de profundizar en el conflicto relacional. La intervención grupal se focaliza en el rol parental en un continuo interpretativo: pregunta, reflejo, señalamiento, clarificación, confrontación e interpretación (Fiorini 1974) a los efectos de analizar la intimidad de las identificaciones proyectivas. Grupo paralelo de padres e hijos: funcionan temporal e institucionalmente en forma simultánea, son semicerrados, de una sesión semanal de 1,30 hrs. Inicialmente se conforma por siete integrantes, cuatro madres asisten regularmente. Del mismo modo, lo hacen dos niñas (M1,M2) y dos varones (V1, V2) entre 9 y 11 años de edad. Tres de ellos (M1,V1,V2) presentan inquietud manifiesta, conductas impulsivas tales como agresiones verbales y físicas con pares, transgresiones de las normas e inhibiciones en la capacidad de pensar y, M2 marcadas inhibiciones.  Psicoterapia individual: las sesiones son semanales de 45 minutos y las entrevistas con los padres tienen una frecuencia quincenal. Este estudio se inicia con nueve pacientes varones de 7 a 10 años de los cuales continúan cinco (Va,Vb, Vc,Vd,Ve) que también presentan inquietud manifiesta, conductas impulsivas, transgresiones a las normas e inhibiciones en la capacidad de pensar.  Instrumentos: al iniciar con cada abordaje y a los seis meses se implementa la técnica de Test-Retest (T; Rt) del Child Behavior Checklist (CBCL) de Achenbach y Edelbrock (1983), versión para padres, adaptada y estandarizada en Argentina por Samaniego (1999), para estudios epidemiológicos. En este trabajo se analiza la producción en “Problemas de Atención”, considerando las M y DS de cada sexo, para poblaciones normales (Mpnv; Mpnm) y para poblaciones clínicas (Mpcv; Mpcm) RESULTADOS Los pacientes del grupo psicoterapéutico y cuatro de los que reciben tratamiento individual, registran en la Escala Global del CBCL, puntuaciones significativamente más elevadas que las Mpcm/v (Mpcm 57,67/DS 19,61; Mpcv 58,28/DS 24,05) [(M1: T116); (M2: T78); (V1: T86); (V2: T65)]. [(Va: T 59; Vb: T 102; Vc: T 66; Vd T 73)]. El quinto niño Ve obtuvo 46 puntos, que lo ubica en el rango señalado entre la Mpn/v (34,96) más una DS (18). Estos datos reflejan que en el momento de la consulta. el 88,8% de los pacientes presentan una variedad de síntomas concomitantes a un intenso sufrimiento psíquico. Por lo tanto, la problemática presentada va más allá de las dificultades escolares y refieren una larga data en sus historias de vida. Específicamente, las primeras puntuaciones obtenidas (T) en “Problema de Atención” del CBCL indican, en todos los casos, severas dificultades, dado que las mismas son equivalentes a Mpcm/v (Mpcm 8,25/DS4,19; Mpcv 8,71/DS4,05) [(M1: T22; M2: T11; V1: T11; V2: T15)]. [(Va: T 10; Vb: T 17; Vc: T 14; Vd: T 11; Ve 10)]. En el Retest (Rt), realizado a los seis meses de tratamiento, se registran modificaciones favorables, en todos los pacientes. Tres de los púberes que integran el grupo psicoterapéutico, obtienen un puntaje equivalente a la media normal más una DS (Mpn/m 4,12; DS 3,35 Mpn/v 4,75; DS 3,49) [M2: Rt 6; V1: Rt; 7; V2: Rt 8]. En M1 se observa una importante remisión del síntoma, aunque el puntaje logrado (12) continua en el rango equivalente a la población clínica señalada por la estandarización realizada por Samaniego (op. cit.). Tres de los pacientes que reciben tratamiento individual obtienen, en el Rt una puntuación equiva-

115

lente a la Mpn más una DS [(Va: Rt 8; Vd: Rt 7; Ve: Rt 7)] Los dos restantes registran un puntaje levemente inferior al obtenido en la primera aplicación del CBCL y aún se mantiene en el rango de la Mpc/v [(Vb: Rt 16; Vc: Rt 12)]. Respecto a la adherencia terapéutica, en este primer corte de investigación en curso, ambos abordajes resultan similares. En los primeros seis meses del grupo paralelo de padres e hijos, el 57% de pacientes asisten regularmente. Las deserciones acontecen en el curso de las dos primeras sesiones y luego se mantiene estable. En el tratamiento individual, en el periodo de tiempo estudiado, asiste el 55 % y las deserciones ocurren en forma alternante, sin un patrón estable, en el curso del tratamiento.

ASPECTOS HISTÓRICO-LIBIDINALES EN NIÑOS Y NIÑAS CON PROBLEMAS EN SUS APRENDIZAJES QUE MANIFIESTAN DIFICULTADES ATENCIONALES. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES

CONCLUSIONES Las características del estudio piloto (tamaño de la muestra, limitación al nivel descriptivo de análisis de datos, tiempo de tratamiento) recomiendan abstenerse de extraer conclusiones definitivas. Los resultados preliminares obtenidos, permiten inferir que ambas modalidades psicoterapéuticas propician modificaciones en “Problemas de Atención”. Estas se manifiestan de un modo diferente según el tratamiento recibido, en el abordaje de grupos paralelos de padres e hijos son más   pronunciadas. Lo descripto puede atribuirse por un lado, a las características del instrumento utilizado y por otro, al encuadre de trabajo. La psicoterapia de grupo paralelo permite trascender la estructura individual y/o familiar cerrada en sí misma para brindar una apertura exogámica: cada integrante del grupo aporta nuevas visiones y modelos vinculares. Ofrece posibilidades específicas de expresión y de captación de la realidad intersubjetiva, al promover la elaboración de sentimientos de anormalidad, soledad y culpa. Este abordaje se torna apropiado para suscitar cambios relacionales, en tanto la problemática del niño, involucra narcisísticamente a los padres. Este nuevo estudio permite ratificar que: a) la atención es una de las primeras funciones que se altera ante el sufrimiento psíquico. Por lo tanto, el diagnóstico de TDA/H, realizado por conductas observables, requiere ser transversalizado por la comprensión de la conflictiva que subyace; b) una evolución favorable luego de seis meses a un año de psicoterapia podría ser instrumentado como un indicador para el diagnóstico diferencial de la problemática orgánica. Consideramos que el modo de tratamiento cobra relevancia por cuanto habla de cómo se busca apaciguar el sufrimiento; esto es aún más importante cuando uno de los caminos es la medicación con sus efectos adversos colaterales.

Untoiglich, Gisela Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS FIORINI, H. (1973)”Teoría y técnica de psicoterapias” Ed Nueva Visión. Bs As SAMANIEGO, V. (1999) “El Child Behavior Checklist: su estandarización en la Argentina”. XXVII Congreso Interamericano de Psicología. Venezuela. TORANZO, E.; TABORDA, A. (2005). Psicoterapia Psicoanalítica de grupos paralelos padres-hijos: Una modalidad diagnóstica para Padres. Revista “Psicopatología y salud mental del niño y del adolescente”. Barcelona. España. TABORDA, A.; DÍAZ D. en Triolo y Giordano Comp. (2007) La cultura actual. Su impacto en distintos campos disciplinares. C.16: Revisión crítica del diagnóstico de Déficit Atencional. Un abordaje psicoterapéutico psicoanalítico. LAE; UNSL. TABORDA, A.; DÍAZ, H.; ABRAHAM, M. y TORANZO, E. (2008) “Abordaje Psicoterapéutico Psicoanalítico. Aportes empíricos para la revisión crítica del Diagnóstico de Déficit Atencional y su tratamiento”. Premio otorgado por la Facultad de Psicología de la UBA Mención Especial 2008.

RESUMEN El presente trabajo es un recorte de algunos resultados y conclusiones de la investigación que desarrollé en el marco de la beca doctoral UBACyT (2003-2007) acerca de los “Aspectos históricolibidinales en niños y niñas con problemas en sus aprendizajes que manifiestan dificultades atencionales”. La propuesta es pensar las dificultades atencionales de los niños desde su historia, la historia de sus vínculos primarios y las posibles investiduras de objetos. El interrogante principal fue si era posible hallar puntos en común tanto en los antecedentes históricos como en las producciones realizadas por los niños. Las conclusiones principales fueron: La necesidad de plantear las dificultades atencionales como resultante de múltiples determinaciones y no tan sólo a causa de un supuesto déficit neurológico. La responsabilidad profesional de diferenciar diagnósticos descriptivos, de diagnósticos estructurales de sujetos en constitución. Se cuestionó la dicotomía cuerpo - mente, se propuso pensar la intersección entre “vulnerabilidad genética” y “potencialidad traumática”. Se encontró una estrecha ligazón de las dificultades atencionales con las historias libidinales. Se hallaron modalidades a predominio de la desinvestidura y la preponderancia de situaciones traumáticas vivenciadas por las diferentes generaciones que el psiquismo prefiere mantener desligadas, incluso a costa del empobrecimiento subjetivo y las dificultades para simbolizar. Palabras clave Dificultades Atencionales Historia Libidinal ABSTRACT HISTORICAL AND LIBIDINAL ASPECTS IN BOTH, GIRLS AND BOYS WITH LEARNING DISABILITIES THAT SUFFER FROM ATTENTIONAL DISORDERS. ANAYLSIS OF THE RESULTS AND CONCLUSIONS This paper is an excerpt of results of the investigation developed in the frame of the doctoral scholarship UBACyT (2003-2007) about the “Historical - libidinal aspects in children with learning disabilities that express attention difficulties” The proposal is to think the attentional difficulties of the children linked the history of his primary ties and the possible investitures of objects. The main question was, if it was possible to find points in common both in the historical precedents and in the productions made by the children. The principal conclusions were: The need to consider the attentional difficulties as an outcome from multiple determinations and not only because of a supposed neurological deficit. The professional responsibility of differentiating descriptive diagnoses, from structural diagnoses made in subjects in constitution. The dichotomy body - mind was questioned, and proposed to think the intersection between “genetic vulnerability” and “traumatic potentiality”. A tight link was found between the attentional difficulties and libidinal histories. Forms under the predominance of the withdrawal of investment were found and the preponderance of traumatic situations for the experienced by different generations that the psyche “prefers” to keep untied, even at the cost of the subjective impoverishment and difficulties in symbolizing. Key words Attentional Difficulties Libidinal History

116

La investigación que se presentará en este trabajo recibió una beca doctoral UBACyT en el periodo 2003-2007, para concretar un estudio teórico-clínico acerca de los aspectos histórico-libidinales en aquellos niños y niñas con problemas en sus aprendizajes que manifestaban dificultades atencionales, por ser este un motivo de consulta de alta frecuencia en la clínica actual. El presente trabajo formó parte de un programa de investigación que la Cátedra de Psicopedagogía Clínica U.B.A. realiza desde el año 1988. En el recorte de este artículo se presentarán los conceptos centrales que enmarcaron esta investigación, los objetivos generales, la metodología, los resultados más relevantes y las principales conclusiones. RECORTE TEÓRICO Para entender las modalidades de padecimiento que afectan a los niños en la actualidad, resulta necesario hacer visibles los atravesamientos histórico sociales que caracterizan la época en la cual vivimos y cómo impactan en su subjetividad. Surgen así los siguientes interrogantes: ¿Cuál es la singularidad de ser niño en esta época?, ¿de qué sufren los niños, hoy?, ¿cómo se constituye subjetividad en tiempos de cartografía líquida? En tiempos de “Modernidad líquida” - término acuñado por Z. Bauman, 2002 - las instituciones, las funciones, los afectos y por ende los sujetos se licuifican, vale decir, se vuelven inestables, volátiles y en permanente mutación. El paradigma de los tiempos actuales es la realidad mediática, lógica del video clip, “mundo multiforme e instantáneo” -como describía J.L. Borges en “Funes el memorioso”-, en el cual se diluye la posibilidad de darle un sentido histórico-subjetivo a los acontecimientos vividos. Resulta necesario entonces, retomar la pregunta de S. Sternbach (2007) acerca de ¿cómo distinguir funcionamientos patológicos, de modalidades subjetivas que cobran cada vez mayor protagonismo en la actual escena social y que podrían corresponder a novedosas conformaciones subjetivas acordes a los tiempos de fluidez? Es sabido que cada época histórica construye sus propias clasificaciones acerca de lo sano y lo enfermo, de lo normal y lo patológico y oferta un menú limitado de categorías nosológicas en las cuales incluirse. Por lo tanto, ninguna tipificación es “natural” y los llamados “observables” no son categorizaciones objetivas de la realidad. En los últimos 10 años, se ha difundido un Sindrome que parece dar una respuesta totalizadora a los malestares más visibles de los niños de hoy: la desatención, la hiperactividad y la impulsividad. El “Sindrome de Déficit atencional” (DSM IV, 1994) es el nombre con el cual se denomina esta triada. Uno de los principales peligros que acarrea este modo particular de categorizar, es perder de vista cuáles son las múltiples causas que sostienen el sufrimiento psíquico que manifiestan los niños a través de determinadas conductas. Si simplemente intentáramos hacer desaparecer dichas manifestaciones clínicas, correríamos el riesgo de que, a futuro, se desencadenen problemáticas psíquicas más graves aún. Esta investigación está surcado por la idea de un psicoanálisis abierto y, por ello atravesado, por las problemáticas socio-históricas en las cuales las diferentes subjetividades se fundan, en consonancia con la idea de un psiquismo abierto, que se constituye en el intercambio con los otros significativos, la historia de esos encuentros y las nuevas oportunidades que se generan a partir de los mismos. La propuesta es dejar afuera las disyunciones exclusivas, como exteriorizaciones de un pensamiento binario que busca determinaciones unicausales y entramar la multiplicidad de factores que convergen en el padecimiento actual de los niños. En una época donde la vacuidad, la velocidad, la productividad y la inmediatez imperan ¿qué lugar se concede al despliegue del sufrimiento? Si bien, como ya se mencionó, la desatención es el signo visible por el cual más se consulta en la actualidad, existen muy pocas investigaciones psicoanalíticas sobre la temática de los niños con dificultades atencionales (Berger, M., 1999; Janin, B., 2004; Taborda, A., 2004; Rodulfo, M. P., 2005). Es por esto que se consideró necesario realizar una investigación que permita desplegar

las siguientes cuestiones: Se partió del supuesto de que no existen niños que no atiendan en lo absoluto, la cuestión será indagar en dónde ubican su atención los niños desatentos. Luego, será necesario analizar qué le sucede a cada uno de estos niños que no encuentran otra manera de manifestar su sufrimiento que no sea la desatención y/o la hiperactividad. Desde este recorrido, se piensa al niño, como un sujeto en constitución, considerándose la atención como una función yoica entramada en un campo intersubjetivo, relacionada con la percepción, la conciencia, el yo y el exámen de realidad. Consecuentemente, se plantea que los trastornos en la atención tienen que ver con la dificultad para investir determinada realidad, o para inhibir procesos psíquicos primarios (Janin, B., 2004). Si la atención es investidura, podemos pensar que hay diferentes tipos de atenciones y de desatenciones. Por lo tanto, cada sujeto se encontrará atravesado por una multiplicidad de determinantes, no lineales, que pueden propiciar distintos tipos de investiduras y desinvestiduras - modo de pensar la desatención -, que en ciertos casos podrá tener un sustrato neurológico, pero que comportará en todos ellos una dosis de sufrimiento, que imposibilita que ciertos fragmentos puedan ligarse y hallar un espacio de historización. En cambio, si sólo se ve un conjunto de signos que es necesario acallar, es probable que se pierdan oportunidades únicas para que el despliegue de dicho sufrimiento se posibilite y consecuentemente, la cura se produzca. La propuesta de esta Tesis será entonces, encontrar el sentido histórico subjetivo de las dificultades de cada niño en particular, que posibilitarán entender cómo y por qué se produjeron los quiebres en esa historia singular. Asimismo, se propone localizar los denominadores comunes en las diferentes historias. Esto no significa desconocer la vulnerabilidad genética - si es que la hubiere-, sino poner en relevancia a ese sujeto y los avatares de su historia. OBJETIVO GENERAL E INTERROGANTES El objetivo central fue describir y analizar las regularidades que surgen de la lectura de las entrevistas diagnósticas con padres y niños derivados por problemas en sus aprendizajes que manifiestan dificultades atencionales, realzando las siguientes áreas de análisis:  1-La presentación de las dificultades del niño y su caracterización 2-El análisis de las historias libidinales 3-El análisis de la producción simbólica y la modalidad cognitiva y atencional del niño Para alcanzar este propósito se analizaron las entrevistas diagnósticas de 20 niños categorizados por sus docentes como desatentos, con la finalidad de responder al siguiente interrogante: ¿es posible hallar puntos en común en los diferentes materiales clínicos de los padres y niños consultantes por problemas en sus aprendizajes que manifiestan dificultades atencionales? METODOLOGÍA Se realizó un análisis cualitativo de los datos obtenidos a partir de la muestra conformada por las historias clínicas de 11 niños y 9 niñas, entre 7 y 11 años, consultantes al Programa asistencial de la Cátedra de Psicopedagogía Clínica de la Facultad de Psicología de la U.B.A., derivados por los Equipos de Orientación Escolar. Dichas historias fueron seleccionadas debido a que poseían como denominador común, en lo que concierne al motivo de derivación de los niños, la existencia de problemas en sus aprendizajes y la manifestación de dificultades atencionales. El material sobre el cual se realizaron las indagaciones propuestas son cada una de las 20 historias clínicas, en las cuales se tomó en cuenta la versión desgrabada de las dos primeras entrevistas con los padres y de las cuatro primeras entrevistas con el niño, también se analizó el informe realizado por la docente, a quien se le solicitó la descripción de las dificultades del niño. Las entrevistas a padres y al niño fueron con técnica semi - dirigida, no directiva. Los gráficos tomados fueron: Dibujo Libre y Familia Kinética Actual. El Test de Apercepción Temática Infantil se aplicó en la versión “A”, con figuras de animales (CAT - A). Se administró el Test de Inteligencia WISC III Se presentaron a las entrevistas a padres, las 20 madres y 9 pa-

117

dres. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Los hallazgos más sobresalientes con respecto a las tres áreas fueron: En relación a 1) la presentación de las dificultades del niño y su caracterización: padres (8/9), madres (20/20), docentes (20/20) y niños (18/20) coincidieron en que la temática preponderante eran las dificultades atencionales. Las madres (16/20), a diferencia de los padres (2/9), las relacionaron predominantemente con las problemáticas familiares. El 60% de los niños fueron presentados como inhibidos. Dicha inhibición podría estar en conexión con importantes estados de angustia, acerca de los cuales los pequeños no pueden dar cuenta, pero que los lleva a desinvestir aquellos fragmentos de la realidad que les resultan dolorosos - modo de pensar la desatención - . La actividad en exceso es señalada por las madres y docentes en 9/20 casos (45%), siendo 3/9 niñas (33%) y 6/11 varones (54%). Los padres lo mencionan en 5/9 casos (55%), señalando 3/6 niñas (50%) y 2/3 varones (66%). Es significativo que ningún niño lo mencione como problema. Dicha actividad en exceso podría ser pensada como un intento fallido de tramitar lo intramitable. Las relaciones de los niños con sus pares las presentaron como problemáticas 18/20 padres, siendo los puntos más recurrentes la dificultad para la puesta en palabras de situaciones conflictivas (11/20) y la búsqueda de relaciones duales (9/20). 15/20 niños la señalaron como conflictiva a diferencia de los docentes que sólo la mencionan como dificultada en 11/20 . Con respecto al 2) análisis de las historias libidinales: se encontraron en el 100% de los casos importantes dificultades para historizar, fragmentos desligados en 18/20 de las historias parentales, predominio de la soledad materna 17/20, así como reiteradas situaciones de violencia (13/20) y actuaciones (12/20). Los hallazgos más significativos fueron los aspectos silenciados en la totalidad de las historias, que generaban importantes capturas en todos los niños. Vivencias de alta “potencialidad traumática”, en tiempos de constitución subjetiva, sin ninguna oferta para su tramitación simbólica. Las mentiras (16/20) y los secretos (13/20) eran las estrategias familiares predominantes, las cuales no fueron propiciatorias de ligazones, ni representaciones. Tanto en las historias parentales como en las historias de los vínculos tempranos con los niños, el desamparo fue el aspecto más recurrente (13/20). La inestabilidad fue predominante (13/20), quedando gran cantidad de niños ubicados en el lugar de sostén de sus padres (7/20), lo cual dificultó el armado de rutinas y el sustentamiento de los límites, por parte de los adultos (11/20). En el 3) análisis de la producción simbólica y la modalidad cognitiva y atencional del niño, se observó que en los aspectos proyectivos de los gráficos prevalecieron los dibujos bidimensionales (20/20), los elementos sin sostén (15/20), la falta de interacción y la indiferenciación generacional entre los distintos miembros de la familia (14/20). En los relatos predominó el tiempo presente (17/20), con pocas posibilidades de salir de lo descriptivo (12/20), y cuando esto ocurría, a instancias de las preguntas del terapeuta, irrumpía lo traumático, lo desligado. Con respecto a la modalidad cognitiva y atencional, fue significativo que la mayoría de los niños presentaran un índice de distractibilidad acorde (12/20) o por encima de su media (6/20). Las pruebas más descendidas fueron Información (13/20), Analogías (11/20) e Historias (9/20), dando cuenta de las dificultades para establecer secuencias lógicas y conectarse con la realidad. CONCLUSIONES CENTRALES Las conclusiones principales de esta Tesis fueron: La necesidad de plantear las dificultades atencionales como resultante de múltiples determinaciones y no tan sólo a causa de un supuesto déficit neurológico. Estas multicausalidades se rastrearán en un psicodiagnóstico exhaustivo y no podrán determinarse simplemente por la observación de conductas manifiestas en el niño, ni tan sólo aplicando cuestionarios a padres y docentes. La responsabilidad profesional de diferenciar diagnósticos descriptivos, de diagnósticos estructurales de sujetos en constitución. Asimismo, se cuestionó la dicotomía cuerpo - mente, se propuso pensar la

118

intersección entre la “vulnerabilidad genética” y “la potencialidad traumática”, ubicando las interrelaciones que se establecen entre la constitución del psiquismo y la construcción de un cuerpo subjetivado, entramado en las relaciones intersubjetivas, y surcado por los tiempos histórico-sociales que los atraviesan. Tiempos históricos de inmediatez conjugados con modalidades subjetivas en las cuales la perentoriedad se impone y el aplazamiento de la satisfacción inmediata parece imposible. La vida se dirime en un aquí y ahora, debido a que por un lado, el pasado está sobrecargado de experiencias dolorosas y el futuro no tiene lugar. Se encontró una estrecha ligazón de las dificultades atencionales con las historias libidinales, en las cuales se hallaron modalidades a predominio de la desinvestidura y la preponderancia de situaciones traumáticas vivenciadas por las diferentes generaciones que el psiquismo prefiere mantener desligadas, incluso a costa del empobrecimiento subjetivo y las dificultades para simbolizar. Se halló la siguiente paradoja: “atendé, sin entender”. Lo cual es posible sólo al costo de un psiquismo operando fragmentariamente y empobrecido. Numerosos desafíos planteados en esta Tesis podrán ser retomados en futuros estudios, en los cuales se analicen, por ejemplo, otras poblaciones, las intervenciones terapéuticas, el trabajo con las instituciones educativas, etc., quedando múltiples caminos todavía por transitar.

BIBLIOGRAFÍA American Psychiatric Association. (1994). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV). Barcelona: Masson 1994/2000. Bauman, Z. (2002). Modernidad Líquida. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Berger, M. (1999). El niño hiperactivo y con trastornos de atención. Madrid, Ed. Síntesis Janin, B. (2004). Niños desatentos e hiperactivos. Reflexiones críticas acerca del Trastorno por Déficit de Atención con o sin hiperactividad. Buenos Aires: Ediciones Novedades Educativas. Rodulfo, M. P. (2005). La generalización en el diagnóstico y sus riesgos: el caso del ADHD. En M. P. Rodulfo, La clínica del niño y su interior - Un estudio en detalle Buenos Aires. Editorial Paidos. Sternbach S. (2007). Organizaciones fronterizas y tramas intersubjetivas. En H. Lerner, & S. Sternbach (Comps.), Organizaciones fronterizas. Fronteras del Psicoanálisis. Buenos Aires: Lugar Ed. Taborda, A., & Díaz, D. (2004). Consideraciones Psicoanalíticas del Diagnóstico de Déficit Atencional. Propuesta Psicoterapeútica. Memorias de las XI Jornadas de Investigación. Psicología, Sociedad y Cultura, I, 84-86. Untoiglich, G. (2004). Intersecciones entre la clínica y la escuela. En B. Janin y otros, Niños desatentos e hiperactivos. Reflexiones críticas acerca del trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad. Buenos Aires: Novedades Educativas.

RIESGO SUICIDA Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES MUJERES Vega, Verónica; Piccini Vega, Marta; Barrionuevo, José; Tocci, Romina; Sanchez, Magali Luz; Moncaut, Natalia Sabrina; Roitman, Denise; Diumenjo, Angeles; Menis, Alejandra; Gallo, Jennifer Universidad de Buenos Aires

RESUMEN El siguiente trabajo examina el vínculo entre 2 preocupaciones actuales en la clínica con adolescentes. Se trata de los intentos de suicidio y los TCA. Para ello, durante 2008 se concurrió a escuelas públicas de un Distrito bonaerense y se aplicaron 2 cuestionarios (Beck Depression Inventory y Eating Attitude Test-26), obteniéndose una muestra de 700 adolescentes mujeres de 12 a 21 años de edad (media 16.04). Los resultados arrojan una asociación entre ambas variables. Se analiza aquí dicha asociación: TCA-Suicidio en cada fase de la adolescencia (temprana, media y tardía); confirmándose correlaciones y hallando diferencias significativas en relación a las edades y las escalas del EAT-26. Se observan otros ítems del BDI predictivos del riesgo suicida. Conclusiones: Los resultados hallados confirman la clínica y la literatura que vincula a los TCA con el intento de suicidio. Se sugiere ahondar en el estudio de la comorbilidad de ambas variables para poder construir políticas de prevención acordes a nuestro país. Palabras clave Adolescencia Suicidio TCA ABSTRACT SUICIDAL RISK AND EATING DISORDERS IN ADOLESCENTS WOMEN The following paper examines the association between 2 present preoccupations in the clinic with adolescents. They are the suicide attempts and Eating Disorders (ED). During 2008, female pupils of state schools of a Buenos Aires District completed 2 questionnaires (Beck Depression Inventory y Eating Attitude Test-26), obtaining a sample of 700 female adolescent of 12 to 21 years old (average 16.04). Results show an association between both variables. Association between ED and Suicide is analyzed in each phase of the adolescence (early, middle and late); correlations are confirmed and significant differences are found in relation to the ages and the scales of the EAT-26. Other items of the BDI are observed as predictors of suicidal risk. Conclusions: Results confirm the clinical and the literature that ties ED to suicide attempt. It is suggested to go deep in the study of the comorbidity of both variables to be able to construct policies of prevention according to our country. Key words Adolescence Suicide Eating Disorders

INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA El siguiente trabajo se ocupa de un tema de interés y de preocupación en el campo de la clínica y la investigación con adolescentes y Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Se trata de las ideas e intentos suicidas; una de las problemáticas actuales más acuciantes. Estos aparecen cada vez con mayor frecuencia en la población adolescente. Según la OMS (WHO 2003), el mayor porcentaje de suicidio femenino (25%) se dio entre los 15 a 24 años. Diversas investigaciones correlacionaron los intentos de suicidio con los TCA y hallaron mayor prevalencia entre quienes tenían conductas purgativas (Vega Piñeiro, et. al., 2002). De hecho, aún en los casos de AN, las estadísticas indican que la muerte por

suicidio es más frecuente que la muerte por inanición (Vega Piñeiro, et. al., 2002; Pompili, et al. 2006). MARCO TEÓRICO REFERENCIAL La Adolescencia es una fase de transición de la niñez a la adultez. Es uno de los momentos más vulnerables para el ser humano; probablemente porque la idea de muerte se establece como escenario sobre el cual se montan trabajos psíquicos “normales” tales como el “asesinato simbólico de los padres” (Winnicott, 1971) y el trabajo de duelo -imprescindible para la construcción de un proyecto subjetivo, aunque también riesgoso para quienes cuentan con un yo lábil-. La adolescencia se divide en 3 subfases: temprana, media y tardía, cada una de las cuales posee un grado creciente de complejización mental respecto a la anterior. A grandes rasgos, la fase temprana es un momento en el cual frente a los duelos a elaborar, el sujeto recurre a la desmentida con el fin de conservar la hegemonía narcisista que se ve amenazada con los cambios puberales; la fase media tiene mayor retracción, nostalgia y anhelo debido al enfrentamiento del trabajo de duelo con el fin de no seguir el mismo destino que el objeto perdido (Freud, 1917) y la tardía apunta al logro de proyectos subjetivos propios y la consolidación del carácter -entre otros. Por otra parte, los TCA constituyen uno de los problemas de salud con mayor incidencia y prevalencia en la actualidad (Iglesias, 2003; Vega, 2004). Se trata de una serie de manifestaciones multideterminadas, que se desarrollan sobre una personalidad deficitaria de base, donde la autoestima y el sentimiento de existencia se encuentran ligados a una imagen idealizada de la delgadez extrema. Se acompaña de síntomas secundarios a las conductas desarrolladas para lograr tal ideal (ayunos, atracones, vómitos ó ingesta de pastillas, etc.). Aparecen con mayor incidencia en la adolescencia y es especialmente prevalente en las mujeres (American Psychiatric Association, 1995; Dio Bleichmar, 2000; Vega, 2004). Se conocen 2 tipos de TCA específicos: la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. Según una investigación realizada por la Cátedra I de Adolescencia durante 2001/02 con 54 pacientes con TCA, el 48% había tenido intentos de suicidio y otro 38% ideaciones suicidas (Piccini, Quiroga, Vega, et al., 2004). No hay dudas sobre la relación entre los TCA y la depresión (Cooley & Toray, 2001; Stice & Bearman, 2001; Zaider, et.al. 2002) aunque la controversia se centra en la cuestión temporal, siendo difícil de establecer si la depresión precede o es consecuencia de un TCA. También se puede rastrear en estos pacientes aspectos melancólicos (culpa, reproches, superyó sádico), impulsivos (al estilo de los pacientes borderlines, atracones), un estancamiento libidinal, un componente masoquista; todo lo cual contribuye a la aparición de los intentos de suicidios. El superyó sádico tiene capital importancia pues a través de él se pone en juego en los TCA un ideal mortífero y tramposo: el de ser cadáveres vivientes. Reproches, castigos, actings y muerte, dirigidos a un objeto interno con el cual el sujeto está identificado de manera primitiva y del que no puede separarse-individualizarse (Mahler, 1957). El suicidio para Freud es una manifestación de la pulsión de muerte contra el propio yo. La desmezcla entre pulsiones de vida y de muerte, libera cantidades significativas de un intento de vuelta a lo inorgánico, así la autoagresión y la cólera pretenden destruir toda manifestación vital, toda ligazón erótica de la mente. La pulsión de autoconservación queda pues, trastocada bajo el imperativo de dañarse y no de protegerse a sí mismo (Freud, 1940ª). Una falla en el vínculo temprano con la madre (tales como las de muchos TCA) implicará efectos de déficit narcisista ligados a una dificultad simbólica de lograr la segunda separación-individuación necesaria para la autonomía psíquica. En ocasiones; el acto suicida es la manera de intentar encontrar dicha separación, en otras es simplemente demostrar la no existencia del sujeto. METODOLOGÍA Objetivos. 1) Obtener prevalencia de probable TCA y su asociación con el ítem 9 del BDI (Ideación Suicida) en una muestra no clínica y 2) Indagar si existe asociación entre TCA e ideación suicida en las fases de la adolescencia: temprana, media y tardía y en las 3 escalas del EAT-26:Dietante, Bulimia y Control; con el fin de detectar grupos de riesgo que permitan construir políticas de prevención. Procedimiento. En el año 2008, la Cátedra comenzó

119

con un nuevo estudio bietápico en el marco de un Proyecto UBACyT[i]. La primera fase de dicho estudio consistió en prevención de TCA y actualizar datos epidemiológicos con el EAT-26 (mismo instrumento de estudios anteriores; Vega et al., 2003, Vega, 2004). Se trabajó con una muestra conformada por alumnas de 7 Escuelas públicas del Distrito Avellaneda. También se obtuvieron datos sobre los niveles de Depresión y el riesgo suicida que las alumnas presentaban mediante el BDI (Beck, 1972). Instrumentos: Se aplicaron de manera auto-administrada 2 cuestionarios: 1) Beck Depression Inventory-BDI (Beck, 1972) y 2) Eating Attitude Test-26 -EAT-26 (Garner, Olmsted, Bohr & Garfinkel, 1982). Debido a que la población escolar abarcaba las 3 fases de la adolescencia, el estudio epidemiológico permitió no sólo correlacionar el ítem de suicidio con el EAT-26, sino también observar si existían diferencias en relación a las edades. Sujetos N= 700 adolescentes. Rango: 12 a 21 años. Media de edad: 16.04 y Desviación Típica: 1.57. RESULTADOS • Riesgo de TCA (14,6%) Ideación Suicida (17,14%): De la muestra de 700 adolescentes mujeres, el 14,6% (n=102) presenta riesgo para desarrollar un TCA, no habiendo diferencias significativas según edades. En relación a la ideación suicida (ítem 9 de BDI); ésta se presenta en el 17,14% (n=120) de la muestra total, desglosados de la siguiente manera: Tabla 1. Distribución del ítem 9 de BDI en el total de la muestra (n=700) Item 9 del BDI No tengo ninguna idea de matarme

Porcentajes

Nº casos

82,85%

 580

Tengo ideas de matarme pero no las llevo a cabo

14 %

 98

Me gustaría matarme

0,58%

 4

Me mataría si tuviera la oportunidad

2,57%

18

Totales

100%

N= 700

• El vínculo entre las variables TCA e Ideación Suicida: Ideación Suicida en TCA: de las 102 adolescentes con TCA, el 36,27% presentan ideación suicida (n=37), desglosada en la Tabla 2. Tabla 2. Distribución de las ideas suicidas en población con TCA (n=102) Ítem 9 del BDI No tengo ninguna idea de matarme Tengo ideas de matarme pero no las llevo a cabo Me gustaría matarme Me mataría si tuviera la oportunidad Totales

Porcentajes 63.72% 30.39 %

Nº casos  65 31

1,96% 3,92% 100%

 2 4 N= 102

TCA en chicas con ideación Suicida: de las 120 adolescentes con Ideación suicida, 30,83 % presentan además TCA (n=37). En la Tabla 3 se desglosa como se distribuyen las adolescentes con TCA según su la ideación suicida. Tabla 3. Distribución de adolescentes c/ TCA según la ideación suicida (n=37) Ítem 9 del BDI Tengo ideas de matarme pero no las llevo a cabo Me gustaría matarme Me mataría si tuviera la oportunidad Totales

Porcentajes 83,78%

Nº casos 31

 5,4% 10,8%  100%

2 4 N=37

Se analiza si existe correlación entre el ítem 9 del BDI, y el total del EAT-26 y sus escalas. Se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman. El ítem 9 correlaciona con todas las escalas del EAT-26 y con el total. Si bien el porcentaje de varianza explicada es en general bajo, el más alto pertenece a  la escala BU (7.78%). Tabla 4.

120

Tabla 4. Correlaciones Suicidio/ Escalas EAT-26 y Total EAT-26   Item 9

DI

BU

CO

TCA

Rho de Spearman

,186

,279

,205

,235

Sig. (bilateral)

,000

,000

,005

,000

N

700

700

700

700

Se analizaron las correlaciones del ítem 9 en cada fase de la adolescencia en relación a cada escala del EAT-26; de ello resulta que: 1) El suicidio y las conductas dietantes correlacionan en la adolescencia media, 2) El suicidio y la escala BU correlacionan en la adolescencia media y tardía, y 3) El suicidio en la adolescencia temprana no parece estar asociado a conductas alimentarias patológicas. Las diferencias encontradas, se repiten en las magnitudes de efecto, lo que significa que no pueden ser atribuidas al tamaño de cada muestra. Tabla 5. Tabla 5. Correlaciones Suicidio/ Escalas EAT-26, Total Eat-26 y Edades.

Adolescencia Temprana

Adolescencia Media

Adolescencia Tardía

  DI Rho de ,083 Spearman Item 9 Sig. (bilateral) ,385 N Rho de Item Spearman 9 Sig. (bilateral) N Rho de Spearman Item Sig. bilateral 9 N

BU ,156

CO ,012

TCA ,111

,103 (a 1 cola sig. .052) 111 111 ,247 ,326

,900

,247

111 ,119

111 ,290

,000 462 ,034

,000 462 ,261

,010 462 ,156

,000 462 ,145

,704

,003

127

127

,081 ,104 (a 1 (a 1 cola= .052) 127 127

Se analiza por medio de la regresión Lineal- Método de Pasos sucesivos, qué otros ítems del BDI son predictores del ítem que indaga ideación suicida. Para reducir la asimetría de las variables se les aplica una transformación de raíz cuadrada y las variables así transformadas se utilizan para el cálculo. Los ítems del BDI que mejor predicen el resultado del ítem 9 son: 3, 5, 1, 7, 6, 16 y 8; en ese orden de importancia y explican el 25.7% de la varianza. El ítem 3 del BDI evalúa sensación de fracaso, el 5: sentimiento de culpa, el 1: tristeza, el 7: disconformidad con uno mismo, el 6: castigo, el 16: insomnio y el 8: autorreproches. CONCLUSIONES En concordancia con otras investigaciones, los resultados arrojaron un alto porcentaje (36,27%) de ideación suicida entre las adolescentes con TCA; este porcentaje disminuía a menos de la mitad cuando la población investigada incluía a todas las adolescentes de la muestra, es decir a quienes no tenían TCA (17,15%). En el mismo sentido, al estudiar a las adolescentes con riesgo suicida, una proporción elevada (30,83%) presentaba síntomas y signos de probable TCA. Desde el punto de vista cualitativo, al indagar las distintas opciones de respuesta en el ítem 9; se observa que cada respuesta que indicaba ideación suicida obtenía un porcentaje en la población con TCA que era más del doble que el de la población total. Así, por ejemplo: la opción “ a veces tengo ideas de matarme…” fue elegida por el 14% de la muestra total y ascendía al 30.39% en la población TCA. La opción “Me gustaría poder matarme” fue seleccionada por el 0,58% de la muestra total y se triplicaba al 1,96% de la muestra TCA y la opción “me mataría si tuviera la oportunidad” ascendía del 2,57% de la población total; al 3,92% en la población TCA. Los resultados de los análisis cuantitativos y cualitativos ratifican las conclusiones de otros investigadores así como lo expresado en el marco teórico en relación a que las adolescentes con TCA presentan mayor riesgo suicida que sus pares sin dichos trastornos. Por otra parte, se ha visto cómo el ítem 9 del BDI correlaciona con

todas las escalas del EAT-26 y con el total, pero principalmente con la escala Bulimia; siendo en ésta el mayor porcentaje de varianza explicada encontrado. Esto confirma también lo expuesto por otros investigadores en el sentido de una asociación mayor entre riesgo suicida y conductas bulímicas. En la adolescencia temprana el riesgo suicida no parece estar asociado a los TCA, en la adolescencia media el suicidio correlaciona con conductas dietantes y bulímicas y en la tardía solo con conductas bulímicas. Tal como se indicó en los resultados, se hallaron 7 ítems predictores del riesgo suicida: A saber: sensación de fracaso (ítem 3), sentimiento de culpa (ítem 5), tristeza (ítem 1), disconformidad con uno mismo (ítem 7), castigo (ítem 6), insomnio (ítem 16) y autorreproches (ítem 8). Como se ha expuesto en el marco teórico, es frecuente hallar entre los pacientes con intentos de suicidio, aspectos de la personalidad ligados a rasgos melancólicos tales como la culpa, la necesidad de castigo y los autorreproches. A su vez, la ideación suicida guarda estrecha relación con los trastornos del estado de ánimo, principalmente con la depresión, cuya principal manifestación es la tristeza. Todo esto sumado a un superyó severo, de características sádicas; contrapunto de un componente masoquista en el yo; genera sentimientos de ineficacia, frustración y decepción sobre sí mismo por no alcanzar los ideales del yo que son demasiado exigentes y elevados. Si bien no se encuentra una explicación psicológica, es destacable cómo el insomnio parece ser un factor de riesgo para la aparición de ideas suicidas. Se sugiere ahondar en la investigación de dicha asociación; relacionando suicidio/insomnio/TCA, puesto que las conductas bulímicas en general tienden a favorecer el dormir y por el contrario el suicidio, aunque está asociado principalmente con conductas BU, aparece ligado al insomnio.

Stice, E. & Bearman, S.K. (2001). Body image and eating disturbances prospectively predict growth in depressive symptoms in adolescent girls: A growth curve analysis. Developmental Psychology, 37, 597-607. Vega, V. (2003) y Quiroga, S. Trastornos alimentarios e imagen corporal en mujeres adolescentes. Memorias de las X Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología de la UBA. Salud, Educación, Justicia y Trabajo, Tomo I, 113-115. Vega, V. (2004). Epidemiología de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) en población escolar adolescente. Memorias de las XI Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología de la UBA. Psicología, sociedad y cultura, Tomo I, 94-95. Vega, V. (2005). Conducta sexual y género en mujeres adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria. Tesis de Doctorado no publicada, Facultad de Psicología, Universidad de Bs.As. Vega-Piñero, M.; Blasco-Fontecilla, H.; Baca-García, E. & DíazSastre, C. (2002). El suicidio. Revista de Salud Global, 2(4). Extraída el 23 de Marzo de 2009, de http://www.grupoaulamedica.com. Winnicott, D. (1971). Realidad y juego. Barcelona: Gedisa. World Heath Organizated-WHO (2003). Number of suicides by age group and gender. ARGENTINA, 2003. Extraído el 21 de Marzo de 2009, dehttp://www.who.int/entity/mental_health/media/arge.pdf Zaider, T.; Johnson, J. & Cockell, S. (2002). Psychiatric Disorders Associated with the Onset and Persistence of Bulimia Nervosa and Binge Eating Disorder During Adolescence. Journal of Youth and Adolescence, 31(5), 319329.

NOTAS [i] Proyecto UBACyT P416: Programación Científica 2008-2010. “Tipos de Apego en Adolescentes Mujeres con Trastornos de la Conducta Alimentaria”. Directora: Lic. Marta Piccini, Codirectores: Lic. José Barrionuevo y Dra. Verónica Vega. Los autores agradecen al Prof. Juan Carlos Argibay quien realizó y supervisó parte de la tarea estadística de este trabajo. BIBLIOGRAFÍA American Psychiatric Association (1995). DSM-IV®. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Masson, S.A Barcelona, España. Beck, A.T. (1972). Depression: Causes and Treatment. Philadelphia: University of Pennsylvania Press Conde, V., & Useros, E. (1974). El inventario para la medida de la depresión de Beck. Revista de Psiquiatría Psicología Médica de Europa y América Latina, 12, 153-167. Cooley, E. & Toray, T. (2001). Body image and personality predictors of eating disorder symptoms during the college years. International Journal of Eating Disorders, 30, 28-36. Dio Bleichmar, E. (2000). Anorexia/ bulimia. Un intento de ordenamiento desde el Enfoque Modular- Transformacional. Aperturas Psicoanalíticas. Revista Internacional de Psicoanálisis, 4. Extraído el 8 de Marzo de 2009, de http//www. aperturas.org Freud, S. (1917) [1915]. Duelo y melancolía. Obras Completas, Buenos Aires: Amorrortu Editores, Vol. XIV, 1985. Freud, S. (1940a) [1938]. Esquema del Psicoanálisis. .O.C. Bs.As. A.E., Vol. XXIII, 1979. Garner, D.M.; Olmsted, M.P.; Bohr, Y. & Garfinkel, P.E. (1982). The Eating Attitudes Test: Psychometric features and clinical correlates. Psychological Medicine, 12, 871-878. Iglesias, M. (2003, Noviembre 23). La anorexia y la bulimia avanzan cada vez más entre los hombres. Diario Clarín-Sección: Sociedad, pp. 38-39. Mahler, M. (1957). On two crucial phases of integration concerning problems of identity: separation, individuation and bisexual Identity. Resumido en el Panel Problemas de Identidad (D. Rubinfine). J.of American Psychoanalytic Assoc. 6, 1958 Piccini, M.; Quiroga, S.; Vega, V.; Paradiso, L.; Cryan, Gimenéz, A.C.; Fenochieti, S.; Nievas, E. (2004). Prevención, asistencia e investigación en un Servicio de psicología para adolescentes con patologías de la autodestrucción. Temas de adolescencia. Cuaderno3: Depresión y suicidio en la adolescencia actual. Of. Publicaciones, Fac.Psicología, UBA, 2004. Pompili, M.; Girardi, P.; Tatarelli, G.; Ruberto, A.; Tatarelli, R. (2006). Suicide and attempted suicide in eating disorders, obesity and weightimage concern. Eating Behaviors, 7(4), 384-394.

121

EPIDEMIOLOGÍA DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA Vetere, Giselle CONICET. Argentina

RESUMEN El presente trabajo consiste en una revisión de los estudios respecto de la epidemiología del trastorno de ansiedad generalizada. Con este fin se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos de PubMed, Ebsco y Lilacs utilizando las palabras clave “epidemiology”, “Generalized anxiety disorder”, “epidemiología”, y “trastorno de ansiedad generalizada”. Los resultados se presentan agrupados en cuatro temas: prevalencia, curso, factores de riesgo y comorbilidad. Se discuten los resultados y puntos de disenso, así como la necesidad de continuar la investigación en el área. Palabras clave Trastorno de ansiedad generalizada Epidemiología Revisión bibliofráfica ABSTRACT EPIDEMIOLOGY OF GENERALIZED ANXIETY DISORDER The present article reviews papers about epidemiology of generalized anxiety disorder. The search was carried out in EBSCO, PubMed and Lilacs electronic databases using terms “epidemiology”, “generalized anxiety disorder”, “epidemiología” and “generalized anxiety disorder” as key words. The results are grouped into four subjects: prevalence, course, risk factors, and comorbidity. The results, points of disagreement, and need of further investigation are discussed. Key words Generalized anxiety disorder Epidemiology Bibliographic review

INTRODUCCIÓN El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es uno de los más prevalentes de la práctica clínica, junto con los trastornos depresivos y las fobias, no obstante, es uno de los menos estudiados y comprendidos (Prados, 2008). Este hecho puede estar relacionado con que el TAG es, de los trastornos de ansiedad, el de introducción más reciente dentro de las nomenclaturas oficiales. El síntoma principal del cuadro es la presencia de preocupaciones percibidas como incontrolables y excesivas sobre una amplia gama de sucesos, que se acompaña de al menos tres de los siguientes síntomas: irritabilidad, dificultades en la concentración, trastornos del sueño, cansancio, contracturas musculares e inquietud (American Psychiatric Asociation [APA], 2002). Con el objeto de realizar una puesta al día sobre la epidemiología de este trastorno se realizó una búsqueda bibliográfica. Se consultaron las bases de datos de PubMed, Ebsco y Lilas utilizando las palabras clave “epidemiology” y “Generalized anxiety disorder”. Los resultados fueron organizados en función de los siguientes temas: prevalencia, comorbilidad, curso y factores de riego para el desarrollo del TAG. PREVALENCIA Los estudios realizados siguiendo los criterios DSM-III arrojaon cifras de prevalencia anual que oscilaron entre el 1.1 y el 3.6% para Estados Unidos, Islandia y Hong Kong (Blazer et al., 1991; Chen et al., 1993; Stefansson et al., 1991), mientras que la prevalencia de vida ascendió a un rango que fue del 4,1 al 21%. Los estudios conducidos conforme a los criterios DSM-III-R reportaron cifras para la prevalencia anual que se ubicaron entre el 1,1% y el 3,1 % en Italia, Canadá, Estados Unidos y Nueva Zelanda (Faravelli et al., 1989; Feehan et al., 1994; Offord et al., 1996; Wittchen et al., 1994), la prevalencia de vida rondó el 5,1-5,4%.

122

Gran cantidad de estudios fueron llevados a cabo con los criterios actuales, DSM IV y CIE 10, en parte en respuesta a la iniciativa denominada Encuesta Mundial de Salud Mental (EMSM) impulsada por la OMS (Alarcón & Aguilar-Gaxiola, 2000). En el marco de esta iniciativa se desarrollaron los primeros estudios epidemiológicos que arrojan resultados sobre la prevalencia del TAG en América Latina. La prevalencia anual observada para México y Colombia oscila entre el 0.7 y el 1.3% (Medina Mora et al., 2003; Posada-Villa et al., 2003; Torres de Galvis & Montoya, 1997), la anual por su parte ronda entre el 1.2 y el 3.1%. Los datos observados en Chile fueron del 1.6% y 2.6% para las prevalencias anual y de vida respectivamente (Vicente et al., 2002). La cifra más alta en América Latina fue registrada en Brasil, donde la prevalencia anual se ubicó entre el 5,4% y 12.1%, la prevalencia de vida fue del 9.6% al 17.6% (Almeida Filho et al., 1997). La prevalencia anual más baja fue encontrada en Irlanda del Norte, lugar en el cual se reportó un 0.15% (McConnell et al., 2002). En Alemania se reportaron cifras que oscilaron entre el 0.5% y el 1.5% para la prevalencia anual (Carter et al., 2001; Wittchen et al., 1998) y rondaron el 0.8% para la prevalencia de vida (Wittchen et al., 1998). La prevalencia anual encontrada en los Estados unidos fue del 2.1%, mientras que la prevalencia de vida fue del 4.1% (Grant et al., 2005). Finalmente, la prevalencia anual reportada en Australia fue del 3.6% (Henderson et al., 2000; Andrews et al., 1999). Dada la gran variabilidad encontrada en los distintos países es posible suponer que en el desarrollo y mantenimiento del cuadro intervengan factores contextuales y/o culturales. FACTORES DE RIESGO Y CURSO El cuadro es mucho más frecuente en el sexo femenino (APA, 2002), siendo la relación de sexos de dos tercios a favor de las mujeres. Actualmente existe un consenso entre los expertos sobre el tema en que habría un patrón de incidencia familiar, no obstante, aún no se ha identificado un patrón concreto para el TAG (APA, 2002). La heredabilidad del cuadro se ha calculado en alrededor del 30% (Kendler et al., 1992) y se cree que el factor biológico predisponente es compartido con el trastorno depresivo mayor (Roy et al, 1995). No obstante, los estresores asociados al inicio de ambos cuadros difieren (Kessler, 2000). Respecto de la vulnerabilidad psicológica, se ha reportado que estos pacientes presentan con frecuencia historias de traumas psicosociales, como por ejemplo abuso sexual o muerte de alguno de los progenitores en la infancia (Borkovec, 1994). El cuadro suele iniciarse durante la infancia o adolescencia, teniendo un comienzo gradual y más temprano que en otros trastornos de ansiedad (Brown & Barlow, 1994; Leahy & Holland, 2000; Rapee, 1991). No obstante, también puede comenzar a principios de la edad adulta (Gale & Oakley-Browne, 2000; Hale, 1997). Se ha sugerido que cuando el cuadro se inicia en la edad adulta juegan un papel mayor los estresores que darían lugar a la aparición del trastorno (Blazer, Hughes & George, 1990; Brown, 1997). El TAG suele presentarse con un curso fluctuante pero crónico, que tiende a agravarse durante los períodos de estrés (APA, 2002; Hale, 1997; OMS, 1992). Alrededor del 50% de los pacientes tienen buena respuesta a los tratamientos disponibles. Dentro de los factores asociados a la baja respuesta al tratamiento, se identificaron los problemas interpersonales, la cronicidad, la mala respuesta a tratamientos previos, el bajo nivel socio económico y trastornos de personalidad comórbidos (Durham et al. 2004; Yonkers, et al., 2000). COMORBILIDAD Respecto de la comorbilidad, existe un consenso marcado en que ésta sería la regla en los pacientes con TAG. Los estudios sobre comorbilidad con otro trastorno mental arrojan cifras que se ubican alrededor del 66 y el 90%, según se refiera a otro trastorno mental en curso o a la comorbilidad a lo largo de la vida respectivamente (Brawman-Mintzer & Lydiard, 1996). En un estudio realizado por Brawman-Mintzer y colaboradores (1993) se halló que los trastornos de ansiedad más frecuentemente asociados al TAG eran la fobia social (23%), la fobia específica (21%), el trastorno de angustia (11%), el trastorno por estrés postraumático (3%) y el trastorno obsesivo compulsivo (1%).

Respecto de los trastornos del estado de ánimo, un 42% de los pacientes tenían historia de depresión mayor y un 8% presentaba trastorno distímico. Cifras similares fueron encontradas por Carter y colaboradores (2001), quienes mencionan que la comorbilidad con otros trastornos de ansiedad ronda el 55%, y asciende al 59% en el caso de los trastornos depresivos. Noyes (2001) encontró que la comorbilidad con trastorno depresivo mayor a lo largo de la vida de los pacientes con TAG se ubicaba en el 62,4%. La cifra más elevada publicada hasta la fecha fue la obtenida en el Estudio Nacional de Comorbilidad (National comorbidity Survey) de los Estados Unidos (Judd et al., 1998) en el cual se reporta que el 67,4% de los pacientes con TAG entrevistados presentaban o habían presentado trastorno depresivo mayor. La alta asociación entre TAG y Trastorno Depresivo Mayor (TDM) ha llevado a diversos investigadores a desarrollar estudios tendientes a evaluar la existencia de un factor común en ambos cuadros (Watson, 2005). Se encontró que estos trastornos comparten como característica la “emoción negativa”, constructo que hace referencia a una dimensión general de distrés e insatisfacción. Por otra parte, algunos estudios de genotipos y fenotipos sugieren que el trastorno depresivo mayor sería genéticamente indistinguible del trastorno de ansiedad generalizada (Mineka et al. 1998), lo cual impulsó la propuesta de algunos investigadores de reagrupar al TAG dentro de los trastornos del estado de ánimo (Watson, 2005). La postura opuesta es sostenida por quienes, siguiendo estrictamente las pautas del DSM-IV, resaltan como característica nodal los síntomas cognitivos por encima del malestar afectivo y el deterioro funcional. Kessler (2000) luego de revisar la literatura sobre el tema concluye que ambos cuadros muestran una distribución factorial diferencial y que los estudios con gemelos sugieren que los estresores ambientales que inciden en el desarrollo del TAG y el TDM son diferentes, por lo cual concluye que el TAG debería ser considerado un trastorno de ansiedad independiente. Dentro de los trastornos de personalidad, los que se asocian con mayor frecuencia al TAG son el trastorno de personalidad por evitación y el trastorno de personalidad por dependencia (Garyfallos et al. 1999; Leahy & Holland, 2000). De los trastornos de ansiedad, el TAG es el que presenta tasas de cormorbilidad más elevadas con trastornos de personalidad (Garyfallos et al. 1999). Este hecho, así como la cronicidad del cuadro, su baja respuesta al tratamiento y su inicio temprano han llevado a algunos autores a postular la posibilidad de que el TAG sea considerado un trastorno de personalidad (Beck, Stanley, & Zebb, 1996; Sanderson & Wetzler, 1991).  La ansiedad como rasgo se considera característica del cuadro, diversos autores (Chambers, Power & Durham, 2004; Gomez & Francis 2003; Jensen, Halse & Birket - Smith, 1996) coinciden en señalar que los pacientes con TAG presentan alto rasgo de ansiedad medido con el Inventario de Ansiedad Estado- Rasgo (StateTrait Anxiety Inventory, [STAI]). La presencia de la ansiedad como rasgo, por oposición a estado, abona la hipótesis de considerar al TAG como un trastorno de personalidad. Diversos autores evaluaron que otros rasgos de personalidad se asociaban al TAG utilizando el Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesotta-2 (Minnesota Multiphasic Personality Inventory-2 [MMPI-2]) encontraron que las dimensiones introversión y neuroticismo se correlacionan significativamente al cuadro cuando se lo compara con un grupo control (Gomez & Francis 2003; Jensen, Halse, & Birket - Smith, 1996). Si bien estas investigaciones aportan información valiosa, al no establecer comparaciones con otros cuadros de ansiedad no permiten discriminar qué características son propias del TAG y cuáles de los trastornos de ansiedad en general. De dichos estudios se ha concluido que los pacientes con TAG presentan alto rasgo de ansiedad, neuroticismo e introversión, comparado con personas sin trastornos mentales (Chambers, Power & Durham, 2004; Gomez & Francis 2003; Jensen, Halse & Birket - Smith, 1996). No obstante, si se pretende pesquisar si existen características de personalidad específicas de los pacientes con TAG, éstas deben poder diferenciarse de las que presentan pacientes con otros cuadros. De otro modo, podrían confundirse características de personalidad que se asocian con diversos trastornos de ansiedad con aquellas propias del TAG. En el año 2007 fue conducido en nuestro país un estudio que comparaba las medidas del Inventario de Personalidad de Millon

en un grupo de pacientes con TAG con pacientes con otros trastornos de ansiedad y un grupo control evaluado. Los resultados del estudio (Vetere, Rodríguez Biglieri, & Portela, 2007) sugieren que los pacientes con TAG presentarían una mayor tendencia a anteponer las necesidades de los demás a las propias y a evaluar las situaciones conforme a sus propias reacciones afectivas más que a las intelectuales, que las personas sin trastornos de ansiedad y los pacientes con otros trastornos de ansiedad. Los pacientes con TAG se distinguirían de las personas sin trastornos de ansiedad por un rasgo más marcado de concordancia, el cual se corresponde con el trastorno de personalidad por dependencia. En lo que a este rasgo se refiere, no se encontraron diferencias significativas entre los pacientes con TAG y los que sufrían de otros trastornos de ansiedad. Estos datos, coincidentes con los reportados por varios estudios (Garyfallos et al., 1999; Leahy & Holland, 2000), sugieren la presencia de una correlación entre dependencia y trastornos de ansiedad, no específica al TAG. Aún no está claro si un alto grado de dependencia predispondría al desarrollo de trastornos de ansiedad, o si el desarrollo de los trastornos de ansiedad daría lugar a una modificación de la personalidad, en el sentido de incrementar la dependencia de estos pacientes. Esta influencia recíproca entre los trastornos mentales y los de personalidad deja planteada la dificultad de discriminar entre ambos ejes, especialmente en el caso de cuadros crónicos y de inicio temprano como el TAG. CONCLUSIÓN El TAG es un trastorno de inicio temprano altamente prevalente. El mismo tiende a presentar un curso fluctuante pero crónico, con baja respuesta a los tratamientos. La comorbilidad con otros cuadros de ansiedad y depresión es muy frecuente en los pacientes con TAG. Las elevadas tasas de asociación entre TAG y trastorno depresivo mayor han llevado a diversos investigadores a proponer la existencia de un factor común en ambos cuadros y a sugerir una nueva agrupación para el TAG dentro de los trastornos del estado de ánimo. Situados en la vereda opuesta, quienes recalcan las diferencias entre los cuadros sostienen la necesidad de mantenerlos en categorías diferentes. Basados en la frecuente comorbilidad con trastornos de personalidad, así como en algunas características del trastorno tales como la tendencia a la cronicidad, el alto rasgo de ansiedad, el inicio temprano y la baja respuesta al tratamiento, algunos investigadores postularon que el TAG se comprendería mejor como un trastorno de personalidad. Es posible que el avance respecto de estas cuestiones traiga consigo una clarificación sobre las características del cuadro que redunde en modificaciones de los tratamientos hacia intervenciones más eficaces. Futuras investigaciones serán necesarias para esclarecer los puntos de disenso.

BIBLIOGRAFÍA Almeida-Filho, N.; Mari, J.; Coutinho, E.; Franca, J.F.; Fernandes, J. & Andreoli, S.B. (1997). Brazilian multicentric study of psychiatric morbidity. British Journal of Psychiatry, 171, 524-9. American Psychiatric Association. (1980). DSM-III. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. (3° edición). Barcelona: Masson. American Psychiatric Association. (2002). DSM-IV T-R. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. (4° edición revisada). Barcelona: Masson. Andrews, G.; Hall, W.; Teeson, M. & Henderson, S. (1999). The mental health of Australians. Mental Health Branch: Commonwealth Department of Health and Aged Care. Beck, J.; Stanley, M. & Zebb, B. (1996). Characteristics of anxiety in older adults: a descriptive study. Behavior Research and Therapy, 34, 225-234. BijI, R.; Ravelli, A.; & van Zessen, G. (1998). Prevalence of psychialric disorder in the general population: results ofthe Netherlands Mental Health Survey and Incidence Study (NEMESIS). Social Psychiatry and Psychiatric Epidemiology, 33, 587-95. Blazer,D.; Hughes, D. & George, L. (1990) Stressful life events and the onset of the generalized anxiety disorder syndrome. American Journal of Psychiatry, 144, 1178-1183 Blazer,D.; Hughes, D.; George, L.; Swartz, M.; Boyer, R. (1991). Generalized anxiety disorder. En: L. Robins & D. Regier (Eds.). Psychiatric Disorders in America: The Epidemiological Catchment Area Study. New York: Free Press.

123

Borkovec, T. (1994). The nature, functions, and origins of worry. En: Davey, G. & Tallis, F. Editores. Worrying: perspectives on theory, assessment, and treatment. Wiley. New York. Brawman-Mintzer, O. & Lydiard, R. (1996). Generalized anxiety disorder: issues in epidemiology. Journal of Clinical Psychiatry. 57 (7), 3-8. Brawman-Mintzer, O.; Lydiard, R. & Emmanuel, N. (1993) Psychiatric comorbidity in patients with generalized anxiety disorder. American Journal of Psychiatry,150 (8)1216-1218. Brown, T. (1997). The nature of generalized anxiety disorder and pathological worry: current evidence and conceptual models. Canadian Journal of psychiatry, 42, 817-825

in 1931. Acta Psychiatrica Scandinavica, 84, 142-149. McConnell, P.; Behbington, P.; McClelland, R.; Gillespie, K. & Houghton, S. (2002). Prevalence of psychiatric disorder and the need for psychiatric care in Northem Ireland. Population study in the District of Derry. British Journal of Psychiatry, l81, 214-219. Medina-Mora, M.E.; Borges, G.; Muñoz, C.L.; Benjet, C.; Jaimes, J.B. & Bautista, C.F. (2003). Prevalencia de trastornos mentales y uso de servicios: resultados de la encuesta nacional de epidemiología psiquiátrica en México. Salud Mental, 26, 1-16. Mineka, S.; Watson, D. & Clark, L.A. (1998). Comorbidity of anxiety and unipolar mood disorders. Annual Review of Psychology, 49, 377-412.

Brown, T. & Barlow, D. (1994). The empirical basis of Generalized Anxiety Disorder. American Journal of Psychiatry. 151 (9), 1272-1281.

Noyes, R. (2001). Comorbidity in Generalized Anxiety Disorder. Psychiatric Clinics of North America, 24 (1), 41-55.

Carter, R.; Wittchen, H.; Pfister, H. & Kessler, R. (2001). One-year prevalence of subthreshold and threshold DSM-IV generalized anxiety disorder in a nationally representative sample. pression and Anxiety, 13, 78-88.

Offord, D.; Boyle, M.; Campbell, D.; Goering, P.; Lin, E.; Wong, M. & Racine, Y. (1996). One-year prevalence of psychiatric disorder in Ontarians 15-64 years of age. Canadian Journal of Psychiatry, 41, 559-563.

Chambers, J.; Power, K. & Durham, R. (2004). The relationship between trait vulnerability and anxiety and depressive diagnoses at long-term follow-up of Generalized Anxiety Disorder. Journal of Anxiety Disorders, 18 (5), 587 607.

Offord, D.R.; Boyle, M.H.; Campbell, D.; Goering, P.; Lin, E.; Wong, M. & Racine, Y. (1996). One-year prevalence of psychiatric disorder in Ontarians 15-64 years of age. Canadian Journal of Psychiatry, 41, 559-563.

Chen, C.; Wong, J.; Lee, N.; Chan-Ho, M.; Lau, J.T.; & Fung, M. (1993). The Shatin Community Mental Health Survey in Hong Kong: major findings. Archives of General Psychiatry, 50, 125-133. Durham, R.; Fisher, P.; Dow, M.; Sarp, D.; Power, K.; Swan, J. & Morton, V. (2004). Cognitive bahviour therapy for good and poor prognosis generalized anxiety disorder: a clinical effectiveness study. Clinical Psychology and Psychotherapy, 11, 145-157. Faravelli, C.; Guerinni Degl’Innocenti, B.G. & Giardinelli, L. (1989). Epidemiology of anxiety disorders in Florence. Acta Psychiatrica Scandinavica, 79, 308-312. Faravelli, C.; Zucchi, T.; Viviani, B.; Salmoria, R.; Perone, A. & Paionni, A. (2000). Epidemiology of social phobia: a clinical approach. European Psychiatry, 15, 17- 24. Feehan, M.; McGee, R.; Raha, S.N. & Williams, S.M. (1994). DSM-III-R disorders in New Zealand 18-year-olds. Australian and New Zealand Journal of Psychiatry, 28, 87-99. Foumier, L.; Lesage, A.D.; Toupin, J. & Cyr, M. (1997). Telephone surveys as an altemative for estimating prevalence of mental disorders and service utilization: a Montreal Catchment Area Study. Canadian Journal of Psychiatry, 42, 737-43. Gale, C. & Oakley-Browne, M. (2000). Anxiety Disorder,7270, 1204-1208. Garyfallos, G.; Adamopoulou, A.; Karastergiou, A.; Voikli, M.; Milis, V.; Donias, S.; Giouzepas, J. y Parashos, A. (1999) Psychiatric comorbidity in Greek patients with generalized anxiety disorder. Psychopathology, 32(6): 308-318. Gomez, R. & Francis, L. (2003). Generalized Anxiety Disorder: relationships with Eysenck’s, Gray’s and Newman’s theories. Personality and Individual Differences, 34, 3-17 Grant, B.; Hasin, D.; Stinson, F.; Dawson, D.; Ruan, W.; Goldstein, R.; Smith, S.; Saha, T. & Huang, B. (2005). Prevalence, correlates, comorbidity, and comparative disability of DSM-IV generalized anxiety disorder in the USA: results from the National Epidemiologic Survey on Alcohol and Related Conditions. Psychological Medicine, 35, 1747-1759. Hale, A.S. (1997). ABC of mental health. British Medical Journal. 314 (7097), 1886-1890. Hunt, C.; Issakidis, C. & Andrews, G. (2002). DSM-IV generalized anxiety disorder in the Australian National Survey of Mental Health and Well-Being. Psychological Medicine, 32, 649-59. Jensen, H.; Halse, N. & Birket-Smith, M. (1996). Electrodermal lability in anxiety disorder. Scandinavian Journal of Psychology, 37, 103 - 108. Judd, L.; Kessler, R.; Paulus, M.; Zeller, P.; Wittchen, H.; Kunovac, J. (1998). Comorbidity as a fundamental feature of generalized anxiety disorders: Results from the National Comorbidity Study (NCS). Acta Psychiatrica Scandinavica, 98, 6-11. Kendler, K.; Neale, M.; Kessler, R.; Heath, A. & Eaves, L. (1992). Generalized anxiety disorder in woman: a population-based twin study. Archives of General Psychiatry, 49, 267-272 Kessler, R. (2000). The epidemiology of pure and comorbid generalized anxiety disorder: a review and evaluation of recent research. Acta Psychiatrica Scandinavica, 102 (406): 7-13. Kessler, R.; Berglund, P. & Demler, O. (2005). Lifetime prevalence and age-of-onset distributions of DSM-IV disorders in the National Comorbidity Survey Replication. Archives of General Psychiatry, 62(6):593-602. Kessler, R.C.; MeGonagle, K.A.; Zhao, S.; Nelson, C.B.; Hughes, M. & Eshleman, S. (1994). Lifetime and 12-month prevalence of DSM-Ill-R psyehiatric disorders in the United States. Results from the National Comorbidity Survey. Archives of General Psychiatry, 51, 8-19. Leahy, R. y Holland, S. (2000). Treatment plans and interventions for depression and anxiety disorders. New York: Guilford Press. Lifetime prevalence of specific mental disorders among people born in Iceland

124

Organización Mundial de la Salud. (1992). La CIE 10. Clasificación de los trastornos mentales y del comportamiento: Descripciones clínicas y pautas para el diagnóstico. OMS. Madrid. Posada-Villa, J.; Aguilar-Gaxiola, S.; Magaña, C. & Gomez, L.C. (2003). Prevalencia de trastornos mentales y uso de servicios: resultados preliminares del Estudio Nacional de Salud Mental. Revista Colombiana de Psiquiatría, 33 (3), 241-262. Prados, J. (2008). Ansiedad generalizada. Síntesis. Madrid. Rapee, R.M. (1991). Psychological factors involved in Generalized Anxiety. En R.M. Rapee & D.H. Barlow (Eds.), Chronic anxiety. Generalized anxiety disorder and mixed anxiety - depression (pg. 76-94). New York: The Guilford Press. Roy, M.; Neale, M.; Pedersen, N.; Mathé, A. y Kendler, K. (1995). A twin study of generalized anxiety disorder and depression. Psychological Medicine, 25, 1037-1040. Sanderson, W. & Wetzler, S. (1991). Chronic anxiety and generalized anxiety disorder: Issues in comorbidity. En R. M. Rapee & D. Barlow (Eds.), Chronic anxiety: generalized anxiety disorder and mixed anxiety and depression. New York: Guilford Press. Stefansson, J.G.; Lindal, E.; Bjornsson, J.K. & Guomundsdottir, A., (1991). Torres de Galvis, Y. & Montoya, I.D. (1997). Segundo Estudio Nacional de Salud Mental y Consumo de Sustancias Psicoactivas, Colombia, 1997. Santa Fe de Bogotá: Ministerio de Salud. Vetere, G. (2004) Datos preliminares de un estudio de prevalencia de trastornos de ansiedad en pacientes con Hipertensión Arterial Esencial. Memorias de las XI Jornadas de Investigación. Psicología Sociedad y Cultura. Tomo II. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología. Pp. 254-256. Vetere, G.; Portela, A. & Rodríguez Biglieri, R. (2007). Perfil de personalidad de los pacientes con trastorno de ansiedad generalizada. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 16 (2), 129-134. Vicente, B.; Rioseco, P.; Valdivia, S.; Kohn, R. & Torres, S. (2002) Estudio chileno de prevalencia de patología psiquiátrica (DSM-III-R/CIDI) (ECPP). Revista Médica de Chile, 130, 527-36. Watson, D. (2005). Rethinking the Mood and Anxiety Disorders: A Quantitative Hierarchical Model for DSM-V. Journal of Abnormal Psychology, 114 (4) 522536. Wittchen, H.; Zhao, S.; Kessler, R. & Eaton, W. (1994). DSM-III-R generalized anxiety disorder in the National Comorbidity Survey. Archives of Gen Psychiatry, 51,355-364. Wittchen, H.U.; Nelson, C.B. & Lachner, G. (1998). Prevalence of mental disorders and psychosocial impairments in adolescents and young adults. Psychological Medicine, 28, 109-126. Yonkers, K.; Dick, I.; Warshaw, M. & Keller, M. (2000). Factors predicting the clinical course of generalized anxiety disorder. British Journal of Psychiatry. 176, 544-549.

PSICOEDUCACIÓN EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Vetere, Giselle; Rodríguez Biglieri, Ricardo Universidad de Buenos Aires

RESUMEN El presente artículo consiste en una revisión bibliográfica de los estudios realizados en los últimos 10 años sobre el empleo de la psicoeducación en pacientes con diabetes tipo 1 y trastornos de la conducta alimentaria. La búsqueda se realizó a través de las bases de datos electrónicas de Ebsco, PubMed y Lilacs. Como resultado se encontraron 5 artículos, de los cuales dos eran estudios de eficacia y los tres restantes consistían en revisiones bibliográficas. Los distintos autores concuerdan en que aún no contamos con evidencia empírica que avale el uso de la psicoeducación como tratamiento eficaz de los trastornos alimentarios en pacientes con diabetes tipo 1. La mayoría de las intervenciones estudiadas fueron acotadas en el tiempo, lo cual plantea el interrogante de si intervenciones más prolongadas darían lugar a una mayor respuesta. Palabras clave Diabetes tipo 1 Psicoeducación Trastornos alimentarios Revisión bibliográfica ABSTRACT PSYCHOEDUCATION IN PATIENTS WITH TYPE 1 DIABETES AND EATING DISORDERS The present article reviews the studies regarding effects of psychoeducation in patients with type 1 diabetes and eating disorders that have been published in the last 10 years. The search was carried out in EBSCO, PubMed and Lilacs electronic databases. Five papers were found, 2 randomized controlled trials and 3 bibliographic reviews. The different authors agree that there is no empirical evidence supporting the use of psychoeducation as an effective treatment of eating disorders in type 1 diabetes. The most of the evaluated interventions was time limited, so the question about if longer interventions could be more effective remains. Key words Diabetes type 1 Psychoeducación Eating disorders Bibliography review

INTRODUCCIÓN Si bien la psicoeducación surgió como herramienta en el tratamiento de los trastornos mentales (Brown, Birley, & Wing, 1972), su uso se ha generalizado y ha ganado terreno en el campo de la medicina clínica. Existen varios estudios publicados respecto del efecto de la psicoeducación en el tratamiento de trastornos digestivos funcionales (Brent, Lobato, & LeLeiko, 2009), cáncer (Budin, et al., 2008) y dolor crónico (Fishbain, Rosomoff, Cutler, & SteeleRosomoff, 2000), entre otros. La psicoeducación en pacientes con diabetes representa un caso de especial importancia, dado que con medidas sencillas de dieta, ejercicio y adherencia al tratamiento farmacológico pueden disminuirse las complicaciones asociadas. La diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad crónica, constituida por alteraciones metabólicas que conducen a una elevación de los niveles de glucosa en sangre. La misma es una enfermedad autoinmune que ataca las células del páncreas productoras de insulina y afecta a menos del 10% de quienes sufren diabetes. Hasta el momento no existe cura para la diabetes, la administración de insulina acompañada por régimen alimentario adecuado son la base del tratamiento, orientado a controlar el nivel de azúcar en la sangre y prevenir los síntomas y complicaciones del

cuadro. Dentro de las complicaciones asociadas a la enfermedad se encuentran los trastornos en la visión, las neuropatías, las nefropatías y los problemas vasculares. La diabetes tipo 1, también conocida como diabetes juvenil o insulinodependiente, aparece normalmente en niños a partir de los 4 años y tiene un pico de incidencia máxima entre los 11-13 años, coincidiendo con la adolescencia temprana y la pubertad. También existe otra etapa de incidencia relativamente elevada a finales de la década de los 30 ó principios de los 40 años, edades en las tiende a presentarse de manera menos agresiva. La diabetes tipo 1 no puede ser prevenida y por el momento no hay forma de predecir quien la desarrollará. Al contraerla aparecen varios síntomas producto de la hiperglucemia: polidipsia, poliuria, cansancio y pérdida de peso. El control de la enfermedad dependerá de la administración diaria de insulina, normalmente por medio de inyecciones o a través de una bomba de insulina. Los adolescentes con esta patología presentan mayores dificultades que los adultos para lograr un buen control metabólico (Svoren et al., 2003). Afrontar esta enfermedad implica la puesta en marcha de múltiples tareas: el control de la glucemia, la aplicación diaria de inyecciones de insulina, una alimentación cuidadosamente planificada, una rutina de ejercicio físico, controles médicos periódicos, etc. El cumplimiento de dichas tareas pareciera tornarse especialmente difícil durante la adolescencia (Wysocki et al. 1996; Diabetes Control and Complications Trial Research Group, 1994). Por otro lado, el momento típico de desarrollo de esta enfermedad coincide con cambios de la imagen corporal y con el período de mayor incidencia de trastornos alimentarios. Se estima que la tasa de prevalencia de trastornos alimentarios en la población general es del 1% para la bulimia nerviosa y del 3% para el trastorno por atracón (Fairbum, 1998). En el caso de mujeres jóvenes con diabetes tipo 1 las cifras ascienden de modo alarmante, más del 60-80% refiere atracones y más del 38% omite la administración de insulina como modo de reducir su peso corporal (Crow, Keel, & Kendall, 1998). Estas conductas se asocian con un ascenso de la hemoglobina glicosada (HbA1c) y con un riesgo aumentado de padecer retinopatías y neuropatías (Rydall et al., 1997). La medición de la HbA1c cada 3 meses es considerada la mejor medida de control de la glucosa en pacientes con diabetes. El descenso en la concentración de HbA1c, que se consigue con un estricto régimen de tratamiento, disminuye significativamente el riesgo de complicaciones vasculares (United Kingdom Prospective Diabetes Study, 1998). Dado que una de las intervenciones más accesibles que probó mejorar la adherencia al tratamiento en diversas patologías es la psicoeducación, se han realizado diversos estudios para evaluar la eficacia de la misma sobre el control metabólico, del peso corporal, y de trastornos alimentarios en pacientes diabéticos. A lo largo de este artículo se resumen los estudios sobre el empleo de la psicoeducación en pacientes con diabetes tipo 1 y trastornos alimentarios publicados en los últimos 10 años, disponibles en las bases de datos MedLine, Ebsco y Lilacs. Utilizando las palabras clave “Psychoeducation”, “Psychoeducational”, “Diabetes type 1”, “Eating Disorders”. Se hallaron un total de 5 artículos, los cuales se reseñan a continuación. RESULTADOS Se encontraron 5 artículos que abordan la asociación de trastornos alimentarios y diabetes tipo 1. Dos de ellos consisten en estudios de eficacia de un programa psicoeducativo para pacientes con trastornos alimentarios, y los tres restantes son revisiones bibliográficas. Con el objeto de evaluar el efecto de un programa psicoeducativo en adolescentes con estas patologías, Olmsted y colaboradores (2002) evaluaron a 211 mujeres jóvenes que se trataban en un centro pediátrico para diabéticos. De todas ellas, 130 padecía algún trastorno alimentario, de las cuales 85 accedieron a participar del estudio. Las mismas fueron asignadas aleatoriamente a un grupo psicoeducativo o a un grupo control al que se le administró el tratamiento estándar. Quienes participaron del grupo psicoeducativo recibieron 6 sesiones semanales de 90 minutos de duración. Las adolescentes participaban del grupo mientras sus madres simultáneamente reci-

125

bían psicoeducación para familiares en otra habitación. Se siguió un programa psicoeducativo que mostró ser eficaz para estos trastornos (Olmsted et al., 1991), en el cual se incluyó información sobre las características de los problemas alimentarios, cómo se desarrollan, la teoría del “set point”, las influencias socioculturales, cómo alimentarse adecuadamente y estrategias para controlar los síntomas. Este programa fue adaptado a la población diabética (Davis et al., 1992) incluyendo temas relativos a cómo influye la alimentación sobre el control de la diabetes, los peligros de omitir la administración de insulina y la importancia de la comunicación familiar. Los resultados del estudio muestran que el grupo que recibió psicoeducación registró una reducción significativa en algunos síntomas del trastorno alimentario tales como el grado de insatisfacción con la imagen corporal y de la restricción de la ingesta; sin embargo, no se obtuvieron mejorías respecto de la omisión de la insulina como método purgativo, ni en los niveles de HbA1c. Otro estudio controlado evaluó la eficacia de un programa psicoeducativo en pacientes con diabetes tipo 1 y trastorno alimentario subclínico (Alloway, Coth, & McCargar, 2001). La muestra total fue de 14 pacientes mujeres, las cuales se asignaron aleatoriamente al grupo de tratamiento o a un grupo control. Se empleó un programa psicoeducativo para trastornos alimentarios de 6 sesiones grupales adaptado a pacientes con diabetes. Al finalizar el tratamiento y al mes de seguimiento no se encontraron diferencias significativas entre los grupos en ninguna medida. Las revisiones sobre el tema (Daneman, Olsmted, Rydall, Maharaj, & Rodin, 1998; Nissim et al., 2002; Rodin et al. 2002) coinciden en que aún no se ha probado la eficacia de la psicoeducación sobre estas patologías. Algunos autores (Nissim et al., 2002; Rodin et al. 2002) sugieren que si bien los programas psicoeducativos pueden tener un efecto preventivo o ser de utilidad como intervenciones tempranas, no son suficientes para tratar trastornos alimentarios severos, los cuales requerirían de intervenciones más intensivas y prolongadas. Mientras otros (Daneman, Olsmted, Rydall, Maharaj, & Rodin, 1998) sostienen que un programa psicoeducativo breve podría ser eficaz. DISCUSIÓN Los resultados sobre la eficacia de la psicoeducación en pacientes con trastornos alimentarios y diabetes tipo 1 son poco alentadores. La alta tasa de comorbilidad entre ambos cuadros y el impacto negativo que tienen los desórdenes de la alimentación sobre la diabetes alertan respecto de la necesidad de desarrollar intervenciones eficaces para su mejor tratamiento. Los programas evaluados tuvieron una duración de 6 encuentros y un formato grupal. Los mismos, si bien han sido validados para la bulimia y el trastorno por atracón (Davis et al., 1997), no constituyen el tratamiento estándar para dichos cuadros, ya que generalmente resulta insuficiente para lograr una recuperación completa (Fernandez et al., 1998). El tratamiento más eficaz para estos cuadros requiere de alrededor de 20 sesiones (Fairbum, 1998). En este se destaca la importancia de suprimir las restricciones alimentarias, dado que las mismas se asocian con la ingesta compulsiva. En los pacientes con diabetes, las restricciones dietarias son parte de su tratamiento, lo cual las pondría en un riesgo mayor de desarrollar trastornos alimentarios y daría lugar a más dificultades en su tratamiento. Por otra parte, los pacientes con diabetes tipo 1 suelen engordar al iniciar el tratamiento con insulina, lo cual podría gatillar insatisfacción con su imagen corporal (Daneman et al. 1998). La omisión de la utilización de la insulina como conducta purgativa representa un serio problema debido a los riesgos que acarrea. Dada la compleja interrelación de esta sintomatología, es posible que la modificación de estas conductas requiera tratamientos más extensos para su tratamiento que los programas psicoeducativos evaluados.

126

BIBLIOGRAFÍA Alloway, S.; Toth, E. & McCargar, L. (2001). Effectiveness of a group psychoeducation program for the treatment of subclinical disordered eating in women with type 1 diabetes. Canadian journal of dietetic practice and research, 62 (4),188-92. Brent, M.; Lobato, D. & LeLeiko, N. (2009). Psychological treatments for pediatric functional gastrointestinal disorders. Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition. 48 (1),13-21. Budin, W.; Hoskins, C.; Haber, J.; Sherman, D.; Maislin, G.; Cater, J.; Cartwright-Alcarese, F.; Kowalski, M.; McSherry, C.; Fuerbach, R. & Shukla, S. (2008). Breast cancer: education, counseling, and adjustment among patients and partners: a randomized clinical trial. Nursing Research, 57 (3),199-213. Crow, S.J.; Keel, P.K. & Kendall, D. (1998). Eating disorders and insulindependent diabetes mellitus. Psychosomatics, 39, 233-243. Daneman, D.; Olmsted, M.; Rydall, A.; Maharaj, S. & Rodin, G. (1998). Eating disorders in young women with type 1 diabetes. Prevalence, problems and prevention. Hormone Research, 50, 79-86. Davis, R.; Dearing, S.; Faulkner, J.; Jasper, K.; Olmsted, M.P.; Rice, C. & Rockert, W. (1992). The road to recovery: A manual for participants in the psychoeducation group for bulimia nervosa. En H. Harper-Giuffre & K.R. MacKenzie (Eds.), Group psychotherapy for eating disorders (pp.281-341). Washington, DC: American Psychiatric Press. Davis, R.; Olmsted, M.; Rockert, W.; Marques, T. & Dolhanty, J. (1997). Group Psychoeducation for Bulimia Nervosa with and without additional psychotherapy process sessions. International journal of Eating Disorders, 22, 25-34. Diabetes Control and Complications Trial Research Group. (1994). Effect of intensive diabetes treatment on the development of long-term complications in adolescents with insulindependent diabetes mellitus. Journal of Pediatry, 125,177-188 Fairbum, C. (1998). La superación de los atracones de comida. Barcelona: Paidós. Fernandez, F.; Sanchez, I.; Turón, J.; Jimenez, S.; Alonso, P. & Vallejo, J. (1998). Grupo ambulatorio psicoeducativo en bulimia nerviosa. Evaluación de un abordaje de corta duración. Actas Luso Españolas de Neurología y Psiquiatría, 26, 23-28. Fishbain, D.; Rosomoff, H.; Cutler, R. & Steele-Rosomoff, R. (2000) Chronic Pain Treatment Meta-Analyses: A Mathematical and Qualitative Review. Pain Medicine, 1, 199-199 Brown, G.W.; Birley, J.L. & Wing, J.K. (1972) Influence of family life on the course of schizophrenic disorders: A replication. British Journal of Psychiatry, 121(562) 241-258. Nissim, R.; Rodin, G.; Daneman, D.; Rydall, A.; Colton, P.; Maharaj, S. & Jones, J. (2002). Eating disturbances in adolescent girls with type 1 diabetes mellitus. Harefuah. 141, 902-929. Olmsted, M.P.; Davis, R.; Rockert, W.; Irvine, M.J.; Eagle, M. & Garner, D.M. (1991). Efficacy of a brief group psychoeducational intervention for bulimia nervosa. Behaviour Research and Therapy, 29, 71-83. Olmsted, M.; Daneman, D.; Rydall, A.; Lawson, M. & Rodin, G. (2002). The effects of psychoeducation on disturbed eating attitudes and behavior in young women with type 1 diabetes mellitus. International Journal of Eating Disorders, 32 (2), 230-239 Rodin, G.; Olmsted, M.P.; Rydall, A.C.; Maharaj, S.I.; Colton, P.A.; Jones, J.M.; Biancucci, L.A.;& Daneman, D. (2002). Eating disorders in young women with type 1 diabetes mellitus. Journal of Psychosomatic Research, 53 (4), 943-949. Rydall, A.C.; Rodin, G.M.; Olmsted, M.P.; Devenyi, R.G. & Daneman, D. (1997). Disoedered eating behavior and microvascular complications in young women with insulin-dependent diabetes mellitus. New England Journal of Medicine, 336, 1849-1854. Svoren, B.; Butler, D.; Levine, B-S.; Anderson, N. & Laffel, L. (2003). Reducing Acute Adverse Outcomes in Youths With Type 1 Diabetes: A Randomized, Controlled Trial. Pediatrics, 112, 914-922. Wysocki, Y.; Taylor, A.; Hough, B.; Linscheid, T.; Yeates, K. & Naglieri, J. (1996). Deviation from developmentally appropriate self-care autonomy. Diabetes Care, 19, 119-123.

ACERCA DE LAS RUPTURAS DE ALIANZA TERAPÉUTICA Waizmann, Vanina; Espíndola, Isabel, Roussos, Andrés Universidad de Buenos Aires - Universidad de Belgrano CONICET

RESUMEN Las rupturas de la alianza terapéutica son un tema de creciente interés en el ámbito de la investigación en psicoterapia. Pareciera que la resolución de una ruptura permite no sólo reestablecer una buena alianza terapéutica entre el paciente y el terapeuta, sino que además constituye una oportunidad de cambio para el paciente (Safran, Crocker, McMain, Murray, 1990). En el presente trabajo se intenta clarificar el concepto de rupturas de alianza, mostrar las distintas acepciones de las mismas, así como los principales trabajos que se han avocado a dicha temática en los últimos años. Se hará hincapié, en especial, en aquellas características y comportamientos de los terapeutas que impactan negativamente en la alianza. Se mostrarán, finalmente, los principales trabajos en relación a la detección de las rupturas de alianza y modelos de trabajo sobre las mismas. Palabras clave Alianza terapéutica Rupturas de alianza Paciente Terapeuta ABSTRACT ABOUT THE RUPTURES IN THE THERAPEUTIC ALLIANCE Alliance ruptures are a topic of growing interest in the psychotherapy research field. It seems like the resolution of a rupture allows not only to reestablish a strong therapeutic alliance between the patient and the therapist, but also, it becomes an opportunity for the patient to achieve a therapeutic change (Safran, Crocker, McMain, Murray, 1990). The present work is aimed to clarifying the concept of alliance ruptures, as to showing its various meanings, as much as the main works that have approached the topic in the last few years. It will specially focus on the therapists’ characteristics and behaviors that have a negative impact on the alliance. At last, it will address the main works in relation to detecting the alliance ruptures, and models of working through them. Key words Therapeutic alliance Ruptures Patient Therapist

Encontrar cuáles son los ingredientes que influyen en el éxito de los procesos terapéuticos ha sido un tema de debate y estudio exhaustivo dentro del ámbito de la investigación en psicoterapia en las últimas décadas. Numerosos planteos teórico-técnicos dan cuenta de diferentes formulaciones acerca de cuáles son los elementos involucrados y activamente participantes en el tratamiento psicoterapéutico. Tal vez el resultado más conocido e investigado es aquel que considera que la calidad de la alianza terapéutica es la variable que mejor predice el resultado que tendrá un proceso de psicoterapia (Crits-Christoph y Gibbons, 2003, Horvath, 2005, Norcross, 2006). En relación con estos hallazgos, podemos pensar en dos diferentes vías de influencia en los resultados terapéuticos, en cuanto a lo que a la alianza terapéutica compete; por un lado, en la generación y construcción de una buena alianza de trabajo, y, por el otro, en la evitación de las amenazas a la misma, o rupturas de alianza. En el presente trabajo intentaremos dar luz al constructo de rupturas de alianza terapéutica, mostrando las distintas conceptualizaciones de la misma. Por otro lado, mencionaremos las investigaciones que han trabajado en dicha temática, de creciente interés en los últimos años, focalizando en aquellas características del terapeuta que podrían fomentar las rupturas. Es en 1979 que Bordin realiza una definición transteórica del con-

cepto de alianza terapéutica, definiéndola a partir de tres componentes: 1) acuerdo entre paciente y terapeuta en las metas del tratamiento; 2) acuerdo entre paciente y terapeuta en las tareas del mismo, y 3) la calidad emocional del vínculo entre los participantes (Bordin, 1979, 1994). Esta definición, por ser multi-teórica, es la más adoptada actualmente, y ha sido utilizada, por lo tanto, como base para la construcción de una gran cantidad de escalas para medir este constructo. Siguiendo la concepción de alianza planteada por Bordin (1979), Safran, Muran, Samstag y Stevens (2002) plantean a las rupturas de alianza como una tensión o interrupción en la relación colaborativa entre paciente y terapeuta, consistiendo las mismas en: 1) desacuerdos en las tareas del tratamiento, 2) desacuerdos en los objetivos del mismo, y/o 3) problemas en el vínculo. Safran y Muran (1996), entienden a las rupturas de alianza como deterioros en la relación entre paciente y terapeuta. Son marcadores interpersonales que indican oportunidades críticas para explorar y comprender procesos que sostienen esquemas interpersonales desadaptativos (Safran, Muran, 1996). Estos deterioros en la relación entre paciente y terapeuta varían en su intensidad, duración y frecuencia, dependiendo de la particular díada de la que se trate (Safran, Muran, 1996; Safran, Crocker, McMain, Murray, 1990). Los autores sugieren que las rupturas de alianza son un resultado de la contribución mutua del paciente y del terapeuta. En algunos casos, la contribución del terapeuta será mayor, y en otros, los procesos intrapsíquicos del paciente tendrán un rol predominante (Safran y Muran, 1996). Binder and Strupp (1997), describen a las rupturas como episodios de comportamiento encubierto o manifiesto que atrapan a ambos participantes -cliente y terapeuta- en interacciones negativas complementarias. Varios autores han concluído que las rupturas de alianza incrementan el riesgo de que se produzca una terminación prematura del tratamiento terapéutico (Saketopoulou, 1999; Aspland, Llewelyn, Hardy, Barkham, Stiles, 2008). Aspland y sus colaboradores (2008), parecen apoyar esta idea, ya que sugieren que las rupturas de alianza son puntos de desconexión emocional entre el paciente y el terapeuta, los cuales generan un cambio negativo en la calidad de la alianza terapéutica. Para estos autores, la importancia de la ruptura de alianza reside en que ésta podría impedir el progreso terapéutico (Aspland, Llewelyn, ardí, Barkham, Stiles, 2008). ¿QUÉ SE SABE EN RELACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DEL TERAPEUTA QUE INFLUYEN EN UNA RUPTURA DE ALIANZA? Pareciera haber un acuerdo en que determinadas características del terapeuta influyen en un deterioro de la alianza terapéutica. En la literatura, pudimos encontrar las siguientes, obtenidas de descripciones realizadas por los pacientes: el ser críticos, moralistas, estar a la defensiva, ser faltos de calidez, de respeto, de confianza, mostrarse inseguros, tensos, distraídos, cansados, aburridos, rígidos, discutidores, culpadores, observadores, manejadores y distantes (Eaton, Abeles y Gutfreund,1993; Cody y Marziali, 1994; Price y Jones, 1998; Sexton, Hembre y Kvarme; Sanders, 1999; citados en Ackerman y Hilsenroth, 2001). Asimismo, la forma en la que se llevan adelante ciertas técnicas psicoterapéuticas tiene un efecto negativo sobre la alianza terapéutica, como por ejemplo, estructurar rígidamente la terapia, realizar comentarios personales inapropiados por parte del terapeuta, el mal uso de interpretaciones transferenciales (en el caso de terapias psicoanalíticas) y el uso inapropiado del silencio, también contribuyen negativamente en la alianza terapéutica (Ackerman y Hilsenroth, 2001). Hartley y Strupp (1983) identifican comportamientos específicos de los terapeutas que impactan negativamente en la alianza terapéutica. Entre ellos, se encuentran el hecho de que el terapeuta imponga sus propios valores, genere dependencia en el paciente, realice comentarios irrelevantes, y utilice intervenciones inapropiadas ( citado en Ackerman y Hilsenroth, 2001). La percepción por parte del terapeuta de una alianza negativa, si es dejada de lado, también afecta la habilidad de éste y del paciente para desarrollar una alianza fuerte, y terminará por dañar el proceso terapéutico (Brossart, Willson, Patton, Kivlighan y Multon, 1998, citado en Ackerman y Hilseroth, 2001). Pareciera que los intentos del terapeuta por vincular las reaccio-

127

nes negativas hacia el terapeuta con figuras parentales tempranas del paciente (interpretaciones transferenciales), serían nocivos para el proceso terapéutico. Piper, Azim, McCallum y Joyce (1993) comparten esta idea, encontrando que altas concentraciones de interpretaciones transferenciales son inversamente proporcionales a la calidad de la alianza en las sesiones. De este modo, el uso inadecuado y excesivo de las mismas, podría contribuir a una alianza terapéutica débil. La percepción de dicha alianza como débil por parte del terapeuta resultaría en el abandono del tratamiento por parte del paciente, en respuesta a una atención excesiva del terapeuta a la relación transferencial. Otros estudios mostraron que las interpretaciones acertadas se relacionaban con una buena alianza. Podríamos pensar entonces que la inadecuación de las interpretaciones es lo que lleva a una alianza deteriorada (Crits-Cristoph, Cooper y Luborsky (1988). Otros comportamientos como poner mucho énfasis en la resistencia del paciente (Marmar et al., 1989), realizar comentarios personales del terapeuta sobre sus propios conflictos emocionales (Coady y Marziali, 1994, Price y Jones, 1998), utilizar el silencio inapropiadamente, ser poco flexibles (Eaton et al., 1993), y usar inadecuadamente interpretaciones transferenciales (Piper et al., 1991 y Ogrodniczuk et al., 1999) impactan negativamente en la alianza. En el trabajo de Crits-Christoph y Connolly Gibbons (2001), los autores investigaron las interpretaciones tranferenciales y llegaron a la conclusión de que las mismas llevan a una alianza pobre sólo cuando se trata de pacientes con una pobre calidad de relaciones objetales. Castonguay, Goldfried, Wiser, Raue y Hayes, 1996 plantearon que frente a rupturas de alianza, la adherencia rígida a las técnicas prescriptas por el marco teórico de referencia, podría exacerbar - más que reparar - dichas rupturas. Es por ello que se comenzó a identificar y examinar las rupturas de alianza, para poder trabajar en ellas, y, de ese modo, resolverlas. Greenberg (1984) fue el precursor trabajando en secuencias de reparación de rupturas. Safran y sus colaboradores (Safran, Crocker, McMain y Murria, 1990; Safran y Muran, 1996) se han avocado a la temática de las rupturas de alianza, proponiendo un modelo terapéutico para facilitar el reconocimiento y resolución de las mismas. Agnew-Davies, Stiles, Ardí, Barkham y Shapiro (1998) también trabajaron en pasos para la resolución de las rupturas (citado en Aspland, Llewelyn, Ardí, Barkham y Stiles, 2008). De hecho, Safran y su equipo encontraron que el éxito psicoterapéutico está más asociado con las reparaciones exitosas de rupturas de alianza que con un desarrollo lineal a lo largo de la terapia (Safran, Crocker, et al., 1990). Safran y su equipo plantean que el terapeuta debe atender cuidadosamente a las señales en relación a rupturas de alianza y brindar apoyo y empatía para que el paciente pueda traer esos conflictos a la sesión, y que así éstos sean trabajados. La detección de una ruptura de alianza, por parte del terapeuta, parece ser crítica para sostener una terapia exitosa. Safran et. al. (1990) mencionan que la resolución de una ruptura permite no sólo reestablecer una buena alianza terapéutica entre el paciente y el terapeuta, sino que además constituye una oportunidad de cambio para el paciente (Safran, Crocker, McMain, Murray, 1990). Pareciera ser que la resolución provee al paciente de una experiencia interpersonal nueva que modifica sus esquemas interpersonales maladaptativos. DISCUSIÓN En el presente trabajo nos hemos detenido sobre el concepto de rupturas de alianza, mostrando las distintas definiciones de las mismas. Hemos planteado tanto las características como los comportamientos de los terapeutas que pueden influir en el desarrollo de las rupturas en los tratamientos psicoterapéuticos. Se han mostrado aquellos trabajos que se han avocado a dicha temática, así como a la detección de las rupturas de alianza y a los modelos terapéuticos de resolución de las mismas. Diversos autores parecen coincidir en que las rupturas son inherentes a todo tratamiento psicoterapéutico; el detenimiento y trabajo sobre éstas por parte de ambos participantes de la díada, y su resolución, podría, no sólo fortalecer la alianza para el posterior trabajo psicoterapéutico, sino también generar una modifica-

128

ción en los patrones interpersonales del paciente, lo cual no se produciría si dicha ruptura no hubiese aparecido. La idea de que no sólo en el mantenimiento de una buena alianza reside el éxito terapéutico, sino también en la resolución de las rupturas que la misma padece, nos acerca a modelos psicoterapéuticos más reales, ya que pensar procesos sin rupturas es trabajar con modelos que rara vez suceden en los tratamientos reales. Esta línea de investigación posibilita entonces plantear estudios en los cuales se pueda estimar con mayor precisión el impacto de las rupturas y de su resolución, estudiar distintos tipos de rupturas, tema que aún no ha sido evaluado en profundidad, y generar potenciales formas de trabajo que tengan a la ruptura como uno de sus ejes de acción.

BIBLIOGRAFÍA Ackerman, S.J y Hilsenroth, M.J. (2001). A review of therapist characteristics and techniques negatively impacting the therapeutic alliance. Psychotherapy Volume 38 Number 2, 171-185. Aspland H.; Llewelyn S.; Ardí G.E.; Barkham M.; Stiles W. (2008). Alliance ruptures and rupture resolution in cognitive-behavior therapy: A preliminary task analysis. Psychotherapy Research, 18, 6, 699-710. Binder, J.L. y Strupp, H.H. (1997). “Negative process”: A recurrently discovered and underestimated facet of therapeutic process and outcome in the individual psychotherapy of adults. Clinical Psychology Science and Practice, 4, 121-139. Bordin, ES. (1979). The generalizability of the psychoanalytic concept of the working alliance. Psychotherapy: Theory, Research, Practice, Training. American Psychological Association, Vol. 16, No. 3. Bordin, E.S. (1994). Theory and Research on the Therapeutic Working Alliance: New Directions. En A. Horvath y L. Greenberg. The Working Alliance. Theory, Research and Practice. New York. John Wiley and Sons. Castonguay, L.G.; Goldfried, M.R.; Wiser, S.; Raue, P.J. y Hayes, A.M. (1996). Predicting the effect of cognitive therapy for depression: A study of unique and common factors. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 64(3), 497-504. Crits-Christoph, P. y Connolly Gibbons, MB. (2001). Relational Interpretations. Psychotherapy. Volume 38, Number 4, 423-428. Crits-Christoph, P. y Connolly Gibbons, M.B. (2003) Research developments on the therapeutic alliance in psychodynamic psychotherapy. Psychoanalytic Inquiry, 23, 332-349. Greenberg, L.S. (1984). Task analysis: The general approach. En L. N. Rice y L. S. Greenberg (Eds.), Patterns of change: Intensive analysis of psychotherapy process (pp. 124_148). New York: Guilford Press. Greenson, R.R. (1976). Técnica y práctica del psicoanálisis. México, D. F.: Siglo Veintiuno. Horvath, A.O. (2005). The therapeutic relationship: Research and theory. An introduction to the special issue. Journal of the Society for Psychotherapy Research, 15, 1-2, 9-24. Horvath, A.O. y Luborsky, L. (1993). The Role of the Therapeutic Alliance in Psychotherapy. Journal of Consulting and Clinical Psychology, Vol. 61, No. 4,561-573. Marmar, C.R.; Weiss, D.S. y Gaston, L. (1989). Towards the validation of the California therapeutic alliance rating system. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 1, 46-52. Norcross (2006). Taller Clínico Internacional “Relaciones Psicoterapéuticas que Funcionan”. Taller presentado en la Universidad Adolfo Ibáñez. Chile. Ogrodniczuk, J.S.; Piper, W.E.; Joyce, A.S. y McCallum, M. (1999). Transference interpretation in short-term dynamic psychotherapy. The Journal of Nervous and Mental Disease, 187(9), 571-578. Piper, W.E.; Joyce, A.S.; McCallum, M. y Azim, E.A. (1991). Concentration and Correspondence of Transference Interpretation in Short-Term Psychotherapy. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 4(61), 586-595. Safran, J.D.; Crocker, P.; McMain, S.; Murray, P. (1990). Therapeutic alliance rupture as a therapy event for empirical investigation. Psychotherapy, 27, 2, 154-165. Safran, J.D. (1993). Breaches in the therapeutic alliance: An arena for negotiating authentic relatedness. Psychotherapy, 30, 1, 11-24. Safran, J.D.; Muran ,J.C. (1996). The resolution of ruptures in the therapeutic alliance. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 64, 3, 447458. Safran, J.D.; Muran, J.C.; Samstag, L.W. y Stevens, C. (2002). Repairing alliance ruptures. En J. C. Norcross (Ed.), Psychotherapy relationships that work: Therapists contributions and responsiveness to patients (pp. 235-254). New York: Oxford University Press. Saketopoulou, A. (1999). The therapeutic alliance in psychodynamic psychotherapy: Theoretical conceptualizations and research findings. Psychotherapy, 36, 4, 329-342.

TRABAJO DE PARENTALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE LEGALIDADES Wettengel, Luisa Universidad de Buenos Aires

RESUMEN El objetivo de esta investigación de tesis doctoral es analizar las modalidades de las transmisiones parentales en el caso de niños con dificultades en el aprendizaje, referidas a los recursos estructurantes que condicionan el proceso de constitución psíquica del niño. Marco conceptual Se entiende este proceso como el trabajo de la parentalidad, encargado de la reproducción psíquica de la descendencia. Las características que adquiere este trabajo en el presente pone en cuestión la versión pacificadora del padre como herencia del complejo de Edipo en el superyo y su eficacia en el aspecto instituyente y genealógico del sujeto. La legalidad en términos psíquicos se presenta perentoriamente como un camino a construir y no como un recurso de partida. La problemática que se indaga se refiere a la precariedad de recursos simbólicos en la oferta de transmisión parental que no apuntalan suficientemente el marco organizador de la diferencia para sus hijos ni la reorganización retroactiva que daría lugar a la ley. Metodología: Se encuadra en una modalidad decriptiva de base empírica y abordaje cualitativo. La fuente de datos es el discurso parental tomado de historias clínicas de niños ya diagnosticados como teniendo dificultades en su producción simbólica, expresada como problemas de aprendizaje. Palabras clave Transmisiones Parentales Simbolización Legalidad psíquica ABSTRACT WORK OF PARENTHOOD AND CONSTRUCTION OF NORMATIVITY The aim of this doctoral thesis investigation is to analyze different kinds of parental transmissions in cases of children with learning disabilities, focused on offerings of structuring resources that condition the process of a child’s psychological constitution. This process is understood as the work of parenthood , in charge of psychological breeding of their descendants. In the present times it shows the loss of the pacifying version of the father in terms of the Oedipus Complex inheritance in the Superego and its effectiveness in the psychological organizing processes of the subject. The normative abiding attitude in psychological terms becomes more like something to be constructed, rather than a starting point that can be taken as refererence to return to. The investigative issue refers to the precarious symbolic resources offered in parental transmissions, insufficient to support the process of psychological differenciation for their children and to put to work the retroactive psychological reorganization that would give rise to rules. Methodology: The methodological approach is that of cualitative research with decriptive groundwork and empirical basis. The data are speeches of mothers and fathers taken from case histories of children already diagnosed as having difficulties in symbolic production, expressed in learning disabilities. Key words Parental Transmitions Symbolic processes Normative attitude

INTRODUCCIÓN El tema de estudio de esta tesis se centra en las transmisiones parentales en casos de niños con dificultades en el aprendizaje, referidas al traspaso de significaciones simbólicas y afectivas a la descendencia, mediatizadas a través del ejercicio efectivo de las funciones materna y paterna El eje principal de este proyecto es estudiar cómo los padres de niños con dificultades en el aprendizaje  transmiten  a sus hijos

sus modos de entender las prohibiciones, los límites, los valores que privilegian y lo que esperan de su descendencia. Las transmisiones parentales son entendidas desde un marco teórico psicoanalítico, en el que se define que la constitución del psiquismo humano está fundada por acción y efecto de un otro a cargo la crianza del niño, constituyéndolo como sujeto  e inscribiéndolo en una cultura, que lo sujeta tanto a una normatividad como a una genealogía y una filiación. Se trata de un diseño cuali / cuantitativo, de base empírica y carácter descriptivo que focaliza en los procesos de transmisión parental  para describir los legados simbólicos y afectivos que forman parte de la realidad psíquica de cada uno de los padres y las significaciones compartidas por y con el colectivo de pertenencia con las que orientan la crianza de sus hijos.   BREVES PUNTUACIONES CONCEPTUALES A partir de las reflexiones, las transformaciones y los avances de las diferentes corrientes psicoanalíticas contemporáneas orientadas sobre los problemas de simbolización y el lugar del Edipo como eje de organización psíquica, en esta investigación se ha orientado la indagación sobre el tema de las transmisiones parentales entendidas como trabajo de parentalidad. Este trabajo de orden psíquico sería el encargado de la reproducción subjetiva de la descendencia que se inicia en el momento de hacer nacer el cuerpo biológico a la vida psíquica (Legendre 1996).  Se despliega dentro de un vínculo intersubjetiva sesgado por la intrincación de la subjetividad cada una de las figuras parentales.  En esa red, que bascula en los límites mismos de lo idéntico y lo otro, se sostiene la relación entre el niño y los padres. La puesta en marcha del trabajo de parentalidad tanto desde la perspectiva del deseo como desde la legitimación social a la que está referida implica un accionar sobre sí mismo y al mismo tiempo, lo orienta sobre el otro. Su objetivo no sabido es encauzar las ligaduras de mociones pulsionales para ese sujeto en constitución y puedan ser controladas con eficacia psíquica.  Se incorpora a esta noción el sentido freudiano de trabajo psíquico (Freud – 1895). Siguiendo a Maurice Godelier y sus aproximaciones antropológicas al Psicoanálisis (1996), las figuras parentales inscriben el orden social en el cuerpo de su descendencia, de acuerdo a los códigos que les marcan en medio social en el que están inscriptos.    En este sentido, en toda sociedad existiría una doble metáfora cuyo registro no es percibido en forma consciente por los sujetos sociales. Las relaciones con lo económico y político permearían la vinculación y los intercambios de las figuras parentales con el medio social de modo tal que en y por esa interpenetración, las vinculaciones se metamorfosean en atributos, es decir, en elementos que cualifican a una u otra de las figuras parentales, o a tal o cual vinculación que establezcan las figuras parentales con su medio. Entonces, todo lo que recae como atributo sobre las figuras parentales finalmente recae sobre la sexualidad, sobre el cuerpo sexuado, y se metaformosea una segunda vez, como atributo de uno u otro sexo. Se construye así, aún antes de nuestro nacimiento, una intimidad impersonal armada con todas las representaciones de cuerpo que vehiculiza el orden de las estructuras sociales. Esa intimidad paradojalmente impersonal - mediatizada por el psiquismo de cada una de las figuras parentales y transmitida como oferta simbólica - es la que podría considerarse el posible punto de sutura y lugar común entre el sujeto social y el sujeto del inconsciente.     Desde la vertiente de la normatividad, un colectivo social no puede existir sin que todos sus miembros adhieran de alguna manera a una creencia acerca del bien común y las  reglas que lo rigen y a una suposición que esa sociedad en la que cada uno vive podría y debiera ser un buen lugar para vivir. Junto con los aspectos de la doctrina para pensar al  niño como sujeto por ej.: objeto del fantasma de la madre, objeto librado al goce del Otro u otros, para abordar el trabajo de la parentalidad interesa en esta tesis volver sobre el aspecto instituyente y genealógico del sujeto. Institución, genealogía y sujeto tiene en común la referencia al orden de la Ley y a la consecuente puesta en juego del orden normativo. A su vez el orden de la Ley está contemplado en la triangulación estructural que sustenta la constitución subjetiva.

129

En el ámbito del trabajo de la parentalidad, el gesto amoroso del reconocimiento, el acto sancionador que da a conocer el transpaso del límite, la expectativa de logros esperada todos estos registros de transmisión obtiene su eficacia instituyente si se sostienen en una legalidad social a la que todos los que vive bajo su tutela están sujetos El pasaje de estos abrochamientos de sentido en calidad de transmisiones entre una generación y otra, producirían efectos de inscripción estructurante para sus hijos. Vemos entonces que los efectos psíquicos del trabajo de la cultura operan como potencialidad  tanto para establecer un lazo social en sentido amplio como para articular la función parental estructurante con el hijo, en posición de otro. En este sentido entraríamos en la intersección de las estructuras de parentalidad y sus trabajos con lo social por una parte y con la singularidad de cada sujeto en constitución por el otro.  En cuanto a la clínica de los problemas en el aprendizaje, las dificultades en la producción simbólica en niños con estos problemas se muestran como un déficit anterior al ingreso a la institución escolar. Estos fallos se manifiestan como precursoras no solamente de problemas en el aprendizaje, sino también de carencias que se hacen visibles en el intercambio con los otros y en el despliegue de la subjetividad en el campo social.  Se observó asimismo que las carencias de simbolización, las problemáticas narcisistas y los avatares en las relaciones primarias que inciden sobre la  organización de la estructura edípica se enlazan a la precariedad de recursos simbólicos en la oferta de transmisión parental, que no apuntalan suficientemente el marco organizador de las diferencias para sus hijos.    ASPECTOS METODOLÓGICOS La percepción de las mutaciones en el discurso social contemporáneo se manifiesta subjetivamente desmantelando las marcas simbólicas alrededor de las cuales se estructuran los fenómenos de identificación, desgranando la seguridad, la protección y la preservación de la vida en el colectivo social.  ¿Cómo han  repercutido estos fenómenos al interior del andamiaje simbólico familiar? ¿Desde qué perspectivas se abre la interpelación a las transmisiones parentales como sostenedoras de identificación para la generación siguiente?  En base a todo lo expuesto y delimitando el objeto de estudio para esta investigación, las preguntas centrales que se formularon fueron: • ¿Cuáles son las características que adquiere en el presente el trabajo de parentalidad en los padres de niños que presentan dificultades en el aprendizaje? • ¿Cómo operan en sus modalidades de establecer los límites, transmitir ideales y ofertar emblemas identificatorios?   El objetivo general es analizar las modalidades de las transmisiones parentales en su expresión de oferta simbólica para la descendencia, referidas a los recursos estructurantes que condicionan el proceso de constitución psíquica del niño. El propósito es aportar al estudio de las relaciones entre la constitución subjetiva y la actividad de simbolización en la infancia, expresados como dificultades en el aprendizaje. El recorte elegido enfoca las funciones parentales como destinatario directo de las indagaciones. Implícitamente se conserva como destinatario indirecto al niño, objeto de las transmisiones, pero no será incluido en este estudio. Los contenidos que se analizarán en este trabajo están referidos a una construcción representativa del mundo y de los objetos y no a su materialidad fáctica, desde donde puede o no puede ser conocido por el sujeto. Se trata entonces de  un nivel de análisis no ontologizado de los aspectos intelectivos de la actividad psíquica. En concordancia con el problema y el objetivo central, se definieron tres ejes de indagación: • Significantes de demarcación psíquica Mensajes parentales vinculados a la interdicción que, en su expresión de oferta simbólica para la descendencia, acotan las tensiones, regulan el avance pulsional y organizan la conducta infantil, dándole un sentido funcional al conjunto de acuerdo a lo que su propia organización psíquica le permita disponer.

130

OBJETOS DE CATECTIZACIÓN PRIVILEGIADA Aspiraciones propias, familiares o culturales consideradas cualidades deseables a ser incorporadas o el mayor bien a ser alcanzado por los hijos. Están ancladas en las apuesta narcisística forjada por el deseo parental a través de objetos sobreestimados a los que consideran como modelos y a los que la descendencia deberá intentar ajustarse. Por su vinculación con procesos de identificación y narcisización, los ideales operan como referentes para apreciar y juzgar realizaciones efectivas. REFERENCIAS DE FILIACIÓN Y PERTENENCIA Transmisión de procesos filiantes  entre generaciones a través de mensajes organizados. Tienen por función la inscripción en la cadena de filiación familiar y social con el objeto de hacerlos asimilables, integrables y simbolizables.  Son sostenedores de identificaciones  y otorgan claves de acceso  al mundo. Promueven la adopción de objetos o modalidades actitudinales que representan  la adhesión a una pertenencia familiar o social y que tienen valor  de reconocimiento narcisístico  para un sujeto.   PROCEDIMIENTO El material descripto es estudiado desde sus aspectos de contenido El trabajo consiste en identificar, analizar y conceptualizar las enunciaciones de madres y padres participantes en las entrevistas de diagnóstico y posteriormente articular los datos así procesados con los referentes teóricos en los que se fundamenta este proyecto. Para el análisis de contenido del discurso se tomará la transcripción de las emisiones lingüísticas grabadas en las entrevistas, sin marcas de tono ni registros no verbales de la situación. Los criterios exploratorios de segmentación del discurso se establecerán en función de los tópicos especificos vinculados a los ejes de análisis.   ESTADO DE AVANCE En este momento se está iniciando el análisis de los datos de acuerdo a cada uno de los ejes centrales de indagación. Uno de los aspectos que aparece con fuerza en el población en estudio es que las estructuras normativas postuladas por las referencias teóricas como marco y contexto que contiene lo que se dio en llamar “la ley paterna” no se encuentra como tal sino como una aspiración, una demanda de ley puesta en el mundo externo, y desubjetivada. Hacia adentro y en los vínculos con los hijos, la normativa sería algo a construir y no un punto de partida.     BIBLIOGRAFÍA BESTARD, J. (1998): Parentesco y modernidad - Ed Paidós Ibérica Barcelona. CADORET, M. (2006): Un acercamiento antropológico y psicoanalítico de la situación paradigmática actual de los sufrimientos de la infancia y la adolescencia – en “Cuadernos del seminario” / Volumen 2 / 2006 - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso – Chile . CAROL, A. et LAPIED, M. (2008) Hérédités, héritages «Introduction», in Rives nord-méditerranéennes, [En ligne], mis en ligne le : 29 décembre 2008. URL : http://rives.revues.org/document549.html. Consulté le 10 février 2009. FREUD, S. (1896): Proyecto de una Psicología para Neurólogos OC Amorrortu GODELIER, M. (1996) : Meutre du père. Sacrifice de la sexualié - Editions Arcanes - Recherche Psychanalytique - Strasbourg / France. LEGENDRE, P. (1996) : El inestimable objeto de la transmisión - Siglo XXI. PAPAGEORGIOU; LEGENDRE, A. (1990) : Filiation. Fondement généalogique de la psychanalyse –Ed Fayard - France RICHARD, F. (2006) La Parentalite, Un Notion A Discuter En revista : Adolescence - Esprit du temps. Paris, n° 55, 2006/1, pp.43-53. TORT, M. (2008): Fin del dogma paterno –Ed Paidós –Bs.As.

resúmenes

DISCURSO PARENTAL: CONDICIÓN DE VIDA PSÍQUICA Gaudio, Roxana Elizabeth; Frison, Roxana Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata. Argentina

RESUMEN Los padres en el vínculo que mantienen con el hijo, revelan la relación sostenida con la legalidad propia del grupo social, con el discurso del conjunto; así como la marca que implica los avatares de la propia historia edípica. De este modo, dicha articulación atraviesa el encuentro que desde la singularidad se dará entre la psique y el discurso de la pareja parental, en tanto elemento interviniente en la constitución subjetiva. Los padres encuentran su lugar en el espacio terapéutico, mostrando como la clínica analítica con niños y adolescentes se desarrolla en la compleja frontera que se establece entre el campo de lo intrapsíquico y de lo intersubjetivo, es decir, entre las posibilidades de metabolización de la psique en organización y los enunciados identificatorios provistos por la pareja parental. Palabras clave Discurso parental Intrapsíquico Intersubjetivo ABSTRACT PARENTS DISCOURSE: CONDITION OF PSIQUISM The connection of parents and sons reveals their relation with the discourse of social groups, and also the history of their own Oedipus complex. This connection influences the subject constitution as an encounter with psyquis singularity and parent discourse: in the therapeutic space, parents find their own place showing the way that analytic chills and adolescent clynic involves the intrapsychic and intersubjective aspects. That goes between psyches in organization work and identity data provided by parents. Key words Parents discourse Intrapsychic Intersubjective

132

ANSIEDAD Y VIOLENCIA Quiñones, Juan Universidad Autonóma de Ciudad Juárez. México

RESUMEN El presente trabajo pretende conocer la relación que existe entre ansiedad y violencia. Se aplicó la prueba IDARE que sirve para medir ansiedad a una muestra de 142 sujetos, de los cuales 108 fueron mujeres y 34 hombres cuya característica principal fue el haber estado en una situación de violencia previa al test, después se intervino a los sujetos con terapia psicológica durante nueve sesiones y se le aplica el re-test. Los resultados arrojaron una disminución significativa en el manejo de la ansiedad rasgo; sin embargo la ansiedad estado se incremento, lo cual refleja que la violencia sin tratamiento incrementa los niveles de ansiedad rasgo, lo cual incrementa el riesgo de somatizaciones patológicas en los sujetos que viven situaciones de violencia. Palabras clave Violencia Familia Ansiedad Tratamiento ABSTRACT ANXIETY AND VIOLENCE The purpose of this work is to know the relation between anxiety and violence. The IDARE test was applied at 142 subjects, which 108 were women and 34 men. The mean characteristic of the participant was having been into a violence situation before the test; and then the person received nine session of psychotherapy and then he was applied the retest. The results manifested a decreased significant on the feature anxiety; however the state anxiety increased, this circumstance revels that the violence without special treatment increase the level of the feature anxiety which increase the risk of physic pathological disorders on the subjects that lives in violent situations. Key words Violence Family Anxiety Treatment

VIOLENCIA DOMÉSTICA Quiñones, Juan; Esparza, Oscar Universidad Autonóma de Ciudad Juárez. México

RESUMEN El objetivo de este trabajo es conocer los tipos de violencia mas frecuentes que reportan los usuarios y las usuarias de una institución que brinda apoyo a mujeres y familias que viven situaciones de violencia. Se utilizo la base de datos crudos que se encuentran en los archivos de la institución; se elige el periodo de Septiembre 2002 a Diciembre 2005 por ser el primer avance que se registra en la institución con un mismo modelo de intervención. Los resultados demostraron que las usuarias y usuarios del centro MUSIVI reportan como principal tipo de violencia la psicológica, en segundo termino la violencia física y en tercer lugar manifiestan la violencia sexual. Palabras clave Violencia Familia Tipos Violencia ABSTRACT DOMESTIC VIOLENCE The aim of this work is to know the kinds of violence reported by families who had the support of an institution that give attention to women and families that lives violence situations. The data base from the institution was used; specifically from September 2002 to December 2005 because off during this period the institution had the same intervention model. The results show as a first kind of violence the psychological, the second place was for the physical violence and the sexual violence was reported as third place.

ADOLESCENCIA: FUNCIÓN DEL AMOR AL PADRE Trigo, Martín Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires

RESUMEN La adolescencia es un tiempo donde la estructura subjetiva se pone a prueba. Por lo tanto nos propone pensar el lugar del Padre, su función, más allá de los avatares que podemos ubicar con el Mito de Edipo propuesto por Freud. La vía del amor al padre, a los ideales, es necesaria en la estructura y es preciso encontrarla por diferentes caminos. El significante y el objeto nos permiten el acceso a lo que opera de la función paterna. Palabras clave Adolescencia Amor Padre Deseo ABSTRACT ADOLESCENCE: THE FUNCTION OF LOVE TO THE FATHER Adolescence is a time where the subjective structure is being tested. Then, it leads us to think the father’s place, it’s function, beyond Edipo’s mith, proposed by Freud. The way to the love to the father, to the ideals, is required in the structure and has to be found through different roads. The representation and the object allows us to access to what paternal function produces Key words Adolescence Love Father Desire

Key words Violence Family Kinds Violence

133

posters

JÓVENES CON DESORDEN ALIMENTARIO, ALEXITIMIA Y FAMILIA Musa, Verónica; Correche, María Susana; Rivarola, María Fernanda Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Luis. Argentina

RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene por objetivo explorar la variable alexitimia en mujeres pacientes de la Asociación Civil de Lucha contra los Desórdenes Alimentarios (ALDA) ubicada en el departamento de San Rafael, provincia de Mendoza y en Mendoza, capital. También integraron la muestra, los padres de las pacientes. Los resultados encontrados indican la existencia de un nivel leve de alexitimia en este grupo de jóvenes y en las madres. Nos se encontraron puntajes que expresaran nivel bajo de alexitimia. Esto indicaría que la Alexitimia es una característica que se encuentra presente tanto en las pacientes como en los miembros de su familia. Palabras clave Alexitimia Desordenes Alimentarios ABSTRACT YOUTH WITH EATING DISORDER, ALEXITHYMIA AND FAMILY This research aims to explore the alexithymia variable in female patients of Asociación Civil de Lucha contra los Desórdenes Alimentarios (ALDA), situated in San Rafael and Mendoza, city. The parents of the patients also integrated the sample,. These results indicate the existence of a mild level of alexithymia in this group of young people and mothers. We found scores express low alexithymia. This would indicate that alexithymia is a feature that is present in patients as their family members. Key words Alexithymia Eating Disorder

FUNDAMENTACIÓN Los Trastornos de la Conducta Alimentaria son alteraciones graves del comportamiento alimentario que de forma progresiva han ido cobrando mayor incidencia en los últimos años. Son entidades o síndromes, y no enfermedades específicas con una causa, curso y patología comunes (Sabioncello Farrera S., 2001). Entre los Trastornos de la ingesta de comida más comunes se encuentran la Anorexia y la Bulimia Nerviosa. En cuanto a la variable en estudio, la alexitimia, que significa “ausencia de palabras para expresar las propias emociones”,fue introducida por Sifneos (1973) en su intento de crear un constructo que explicara la relación entre las características cognitivo-emocionales de un sujeto y la formación de síntomas en el mismo. En la actualidad, existe consenso en considerar que la alexitimia es un variable multidimensional que se manifiesta con los siguientes rasgos: 1) dificultad para identificar y describir los sentimientos; 2) dificultad para distinguir entre los sentimientos y las sensaciones corporales del arousal emocional; 3) constricción en la vida simbólica, y 4) un estilo cognitivo orientado hacia lo externo y concreto (Taylor, Bagby y Parker, 1991). Estas características reflejan un déficit en la capacidad cognitiva para procesar y regular las emociones (Krystal, 1988; ) que pueden ser interpretadas como rasgos o patrones de la misma. Francisco Alonso-Fernandez (2004), catedrático de psiquiatría de la Universidad complutense de Madrid plantea que quienes la sufren son “analfabetos emocionales”, por qué no saben expresar su afectividad ni con palabras ni con gestos. La convivencia con ellos es difícil y están más expuestos al divorcio y a la desestructuración familiar.

136

OBJETIVO ndagar niveles de alexitimia en jóvenes diagnosticadas con Trastornos de la Conducta Alimentaria y en sus padres. Contribuir a planificar prácticas preventivas. MUESTRA Estuvo conformada por 26 mujeres, entre 13 y 35 años, diagnosticadas con Anorexia y / o Bulimia, alojadas y en tratamiento en ALDA y sus padres. INSTRUMENTO Se aplicó a las pacientes y a sus padres en forma individual la Escala de Alexitimia de Casullo M., Wiater A. y Maristany M. (1997). RESULTADOS Los datos obtenidos en la muestra clínica, indican que la muestra de jóvenes con Desordenes Alimentarios, presentan un nivel leve de alexitimia (M = 60.16; D.E= 11.48). La gran dispersión (desviación estándar elevada) señala que los valores fueron dispares, indicando casos extremos. El 68% de las pacientes presentan una alexitimia leve y el 32% un nivel alto de la misma. No se registraron niveles bajos de la variable en estudio. A partir de estos resultados se podría inferir que los niveles leves encontrados en las pacientes estarían asociados a los efectos del tratamiento recibido. También se aplicó el cuestionario de Alexitimia sobre la muestra de padres, encontrándose un nivel leve (M= 51; D.E= 8.03). Luego se dividió la muestra por sexo, y los puntajes obtenidos tanto en el grupo de padres como en el de madres, indican un nivel leve de alexitimia. (M=49.44; M=52.05). El 100% de los sujetos de sexo masculino presentó un nivel leve, en tanto que el porcentaje de sujetos de sexo femenino se dividió entre un nivel leve de alexitimia (89.47%) y un nivel alto de la misma (10.53%). Desde el punto de vista estadístico es significativo que los grupos estudiados presentaron niveles leves y altos del constructo. Es importante destacar que no hubo puntajes que expresaran una alexitimia baja. Esto podría indicar que la Alexitimia es una característica que se encuentra presente tanto en las pacientes como en los miembros de su familia. CONCLUSIÓN Con respecto a la variable explorada, las jóvenes de esta muestra presentaron niveles leves y altos de alexitimia. Los mismos datos se obtuvieron en la muestra de padres, existiendo niveles mas elevados de alexitimia en las madres en comparación a los padres. Estos resultados coinciden con los aportados en los estudios realizados por Dahlman (1996) quien halló que las madres de hijas con Trastornos Alimentarios eran más alexitímicas que las madres de un grupo control sin patología, especialmente eran menos capaces de diferenciar las emociones y sus familias eran más conflictivas. Onnis y Di Genaro (1987), apoyándose en la descripción hecha por Minuchin, Rossman y Baker (1978) afirman que las dificultades para verbalizar experiencias emocionales son debidas a que las emociones son bloqueadas en estas familias, para evitar conflictos y mantener un “mito de armonía”. El síntoma somático sería el lenguaje de toda la familia. Resulta de notable interés señalar que es difícil brindar una solución respecto a si la alexitimia es un rasgo de personalidad asociado a la aparición de los Trastornos Alimentarios o es una reacción ante la aparición de los síntomas. Moral de la Rubia y cols. (2000), plantean que el tratamiento psicoterapéutico es un factor que interviene en la reducción de las características alexitímicas de la población con Trastornos Alimentarios. A partir de esto se podría inferir que los niveles leves de alexitimia encontrados en las pacientes estarían asociados a los efectos del tratamiento recibido En este sentido se sugiere, que debería analizarse la incidencia que pueden tener las diferentes modalidades terapéuticas en la disminución de las características alexitímicas de los sujetos, trabajando de forma lineal y evolutiva para poder profundizar sobre el debate acerca de la alexitimia como factor predisponente a la aparición de la enfermedad o como reacción cognitivo-emocional una vez aparecida la misma (Díaz Curial, J. y Balbás Repila, A. ,2000).Además se podría pensar, que el esclarecimiento de estos aspectos sobre la alexitimia permitiría el desarrollo de posibles estrategias tera-

péuticas y/o de prevención a incluir en los planes de tratamiento para Trastornos del Comportamiento Alimentario.

BIBLIOGRAFÍA Casullo, M.; Wiater, A. y Maristany, M. (1997). Escala de Alexitimia. Dahlman, K (1996) Affective capacity in mothers of eating disorders patients. Dissertations Abstracts International. Díaz Curial, J. y Balbás Repila, A. (2000). Estudio de variables relacionadas con la alexitimia en pacientes con trastornos de comportamiento alimentario/ www.dialnet.unirioja.es/. Alonso Fernandez, F. (2004). Analfabetos emocionales. La alexitimia o incapacidad para expresar sentimientos, es más común en los hombres. Reportaje, Maika Sánchez. www.elpais.com/articulo/salud. Krystal, H. (1988); “On some roots of creativity”, Psychiatric clinic of North America. En Sivak R. y Wiater A. (1997). “Alexitimia, la dificultad para verbalizar afectos”.

ESTUDIO COMPARTIVO DE LAS CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DE MUJERES Y VARONES CON TRASTORNOS ALIMENTARIOS Torres, Alejandra; Scappatura, María Luz; Murawski, Brenda María; Elizathe, Luciana; Armatta, Ana María; Maglio Ana Laura; Leonardelli, Eduardo; Lievendag, Leonora; Rutsztein Guillermina Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires CONICET

Minuchin, S.; Rosman, B.L. y Baker, L. (1978). Psychosomatic families: Anorexia nervosa in context. London: Harvard University Press. Onnis, L. y Di Genaro, A. (1987). Alexitimia: Una revisión critica. Medicina Psicosomática Páez y Vergara, 1995; Taylor, 1992) Sabioncello Farrera, S. (2001). Comorbilidad de los Trastornos de la Conducta Alimentaria en una muestra de estudiantes de Barcelona. Tesis Doctoral. Sifneos, P.E. (1973). The prevalence of “alexithymic” characteristics in psychosomatic patients. Psychotherapy and Psychosomatics, 22: 255-262 Taylor, G.J.; Bagby, R.M. y Parker, J.D.A. (1991). The alexithymia construct. A potential paradigm for psychosomatic medicine. Psychosomatic.

RESUMEN Objetivo: El objetivo del presente estudio es conocer si las mujeres y los varones con trastornos alimentarios se diferencian respecto a las características psicológicas que funcionan como factores de riesgo y que son evaluadas con el Eating Disorder Inventory-2 (EDI-2). Metodología: Participaron de manera voluntaria 107 pacientes (102 mujeres y 5 varones) con trastornos alimentarios que consultaron a un equipo especializado de la Ciudad de Buenos Aires. La edad media de las mujeres es 18.6 (DE = 3.21) años y la de los varones es 19.25 (DE = 2.27) años con un rango entre 16 y 23 años. Los participantes completaron un cuestionario sociodemográfico y el Eating Disorder Inventory-2 (EDI-2). Resultados: No se hallaron diferencias significativas entre las mujeres y los varones en las subescalas del EDI-2. Se observaron diferencias significativas entre ambos en 5 ítems del EDI-2. Discusión: Los resultados son consistentes con los estudios que indican que el perfil psicológico de mujeres y varones diagnosticados con trastornos alimentarios es similar. Las diferencias observadas en los ítems pueden estar indicando diferencias cualitativas en la forma en que se expresa la insatisfacción con la imagen corporal y las características psicológicas asociadas a los trastornos alimentarios según el sexo. Palabras clave Trastornos alimentarios Varones Mujeres ABSTRACT A COMPARATIVE STUDY OF PSYCHOLOGICAL CHARACTERISTICS OF WOMEN AND MEN WITH EATING DISORDERS Objective: The aim of the study is determine whether women and men with eating disorders differ from psychological characteristics that operate as risk factor and are assess by the Eating Disorder Inventory-2 (EDI-2). Methods: Voluntarily participated 107 adolescents (102 women y 5 men) with eating disorders who consulted a specialized team of Buenos Aires City. The average age of women was 18.6 (SD = 3.21) years and for men was 19.25 (SD = 2.27) years with a range between 16 and 23 years. The participants completed a sociodemographic questionnaire and the Eating Disorder Inventory-2 (EDI-2). Results: No significant differences were found between women and men on the subscales of the EDI-2. Significant differences were found between women and men on 5 items of the EDI-2. Discussion: The results are consistent with studies that indicate that the psychological profile of women and men diagnosed with eating disorders is similar. The observed differences in the items may indicate qualitative differences in the way expressed body dissatisfaction and psychological characteristics associated with eating disorders according to sex. Key words Eating disorders Men Women

137

INTRODUCCIÓN Los trastornos alimentarios en población masculina han sido foco de interés en los últimos años. Mientras que la prevalencia estimada de anorexia nerviosa en mujeres jóvenes y adolescentes de países desarrollados es de 0.5% a 1%, la de bulimia nerviosa es de 1% a 3% y la de los trastornos de la conducta alimentaria no especificados es de 3%, se calcula que entre los varones la prevalencia sería nueve veces menor (Peláez Fernández, Labrador Encinas & Raich Escursell, 2005). Una de las dificultades en la detección de trastornos alimentarios en varones puede estar dada por el hecho de que es menos probable que éstos expresen el deseo de estar delgados en comparación con las mujeres (Keel, Baxter, Heatherton & Joiner, 2007). Por otra parte, el hecho que las mujeres muestren mayor insatisfacción con la imagen corporal que los hombres ha puesto de relieve el interrogante acerca de si los actuales cuestionarios detectan de modo adecuado la insatisfacción con la imagen corporal en chicos (Baile, Raich & Garrido, 2003). Entre las presentaciones sintomáticas más frecuentes en hombres se encuentran, al igual que en las mujeres, la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y los trastornos de la conducta alimentaria no especificados (Spillane, Boerner, Anderson & Smith, 2004). En lo que respecta a los estudios realizados con pacientes varones con diagnóstico de trastorno alimentario, los mismos sugieren más similitudes que diferencias entre ambos sexos (Blake Woodside, Garfinkel, Lin, Goering, Kaplan et al., 2001; BramonBosch, Troop & Treasure, 2000). Sin embargo, se han encontrado diferencias clínicas, tales como la edad de aparición del trastorno; los antecedentes de trastornos psiquiátricos y de obesidad en los padres; la identidad sexual y el índice de masa corporal ideal (Bramon-Bosch, Troop & Treasure, 2000). El objetivo del presente estudio es comparar pacientes mujeres y varones con trastornos alimentarios con relación a las características psicológicas que funcionan como factores de riesgo y que son evaluadas con el Eating Disorder Inventory-2 (EDI-2) (Garner, 1991). METODOLOGÍA Sujetos Se seleccionó una muestra no probabilística de 107 pacientes (102 mujeres y 5 varones) que consultaron a un equipo especializado de trastornos alimentarios de la Ciudad de Buenos Aires. La edad media de las mujeres es 18.6 (DE = 3.21) años y la de los varones es 19.25 (DE = 2.27) años con un rango entre 16 y 23 años. Materiales Para la evaluación se utilizaron los siguientes instrumentos autoadministrables: - Cuestionario de datos sociodemográficos. Este cuestionario se utilizó con el fin de recabar información acerca del sexo y la edad. - Eating Disorders Inventory-2 (EDI-2) (Garner, 1991). Se trata de un inventario autoadministrable que evalúa la presencia de síntomas asociados con los trastornos alimentarios agrupados en 11 subescalas. Consta de 91 ítems a los que se puede responder con las siguientes 6 posibilidades: siempre, casi siempre, a menudo, a veces, casi nunca y nunca. Tres subescalas llamadas “de riesgo” evalúan actitudes y comportamientos con respecto a la alimentación, el peso y la imagen corporal, ellas son: “Búsqueda de Delgadez”, “Bulimia” e “Insatisfacción con la Imagen Corporal”. Las subescalas restantes evalúan rasgos psicológicos asociados a los trastornos alimentarios, que son clínicamente relevantes. Dichas subescalas son: “Ineficacia”, “Perfeccionismo”, “Desconfianza interpersonal”, “Conciencia interoceptiva”, “Miedo a madurar”, “Ascetismo”, “Impulsividad” e “Inseguridad social”. Procedimientos A los pacientes se les informó sobre las características de la investigación y se les solicitó el consentimiento correspondiente para llevar a cabo el estudio. Además, se les aseguró el carácter voluntario de su participación y la confidencialidad de los datos recabados. Análisis estadístico El análisis de los datos se llevó a cabo mediante el paquete estadístico SPSS para Windows. Se utilizó la prueba estadística no paramétrica Kruscal-Wallis debido a la distribución observada en las variables de estudio. Se fijó un nivel de significación de .05.

138

RESULTADOS No se observan diferencias estadísticamente significativas entre mujeres y varones con respecto a las subescalas del EDI-2. Sin embargo, si se tiene en cuenta un nivel de significación menos conservador (p ≤ .10) se puede inferir una tendencia en la subescala “Conciencia Interoceptiva”, en la que las mujeres obtuvieron un puntaje medio marcadamente superior en comparación con los varones (M = 9.33 y DE = 6.05 en las mujeres y M = 4.8 y DE = 3.03 en los varones; X² = 2.82, p = .093). Si se analizan los ítems del EDI-2 individualmente, se observan diferencias estadísticamente significativas en cinco de ellos de acuerdo al género de quien responde. Las mujeres afirman con una frecuencia significativamente superior a los varones que “Me aterroriza aumentar de peso” (Subescala Búsqueda de Delgadez; M = 2.25 y DE = 1.18 en las mujeres y M = 1.2 y DE = 1.3 en los varones; X² = 4.33, p = .037); “Creo que mi cola es demasiado grande” (Subescala Insatisfacción con la Imagen Corporal; M = 1.25 y DE = 1.38 en las mujeres y M = 0 y DE = 0 en los varones; X² = 4.05, p = .044); “Me preocupa no poder controlar mis sentimientos” (Subescala Conciencia Interoceptiva; M = 1.08 y DE = 1.16 en las mujeres y M = 0 y DE = 0 en los varones; X² = 5.19, p = .023) y “Tengo sentimientos que no puedo identificar del todo” (Subescala Conciencia Interoceptiva; M = 0.77 y DE = 0.97 en las mujeres y M = 0 y DE = 0 en los varones; X² = 3.98, p = .046). Los varones afirmaron con una frecuencia significativamente mayor que las mujeres que “Los vínculos que tengo me hacen sentir atrapado/a” (Subescala Impulsividad; M = 0.25 y DE = 0.74 en las mujeres y M = 1.2 y DE = 1.1 en los varones; X² = 8.83, p = .003). DISCUSIÓN Los resultados son consistentes con los estudios que indican que el perfil psicológico de mujeres y varones diagnosticados con trastornos alimentarios es similar (Bramon-Bosch et al., 2000). Sin embargo, se observan diferencias con respecto al funcionamiento de algunos ítems. Esto puede estar indicando diferencias cualitativas en la forma en que se expresa la insatisfacción con la imagen corporal y las características psicológicas asociadas a los trastornos alimentarios según el sexo, que deberían ser tenidos en cuenta al evaluarlos en nuestro contexto. Una posible limitación del presente estudio es el tamaño de la muestra de varones. Sin embargo, la misma mantiene la proporción que se observa en la población clínica, en la que la prevalencia de varones con trastornos alimentarios es nueve veces menor que en mujeres. Continuar con el estudio de las diferencias según el sexo en los trastornos alimentarios puede permitir conocer las distinciones en la expresión de los mismos y así refinar los instrumentos de evaluación y las intervenciones psicoterapéuticas.

BIBLIOGRAFÍA Baile, J.I.; Raich, R.M. & Garrido, E. (2003). Evaluación de Insatisfacción Corporal en adolescentes: Efecto de la forma de administración de una escala. Anales de psicología, 19 (2), 187-192. Blake Woodside, D.; Garfinkel, P.E.; Lin, E.: Goering, P.; Kaplan, A.S; Goldbloom, D.S.; Kennedy, S.H. (2001). Comparisons of Men With Full or Partial Eating Disorders, Men Without Eating Disorders, and Women With Eating Disorders in the Community. Am J Psychiatry, 158, 570-574. Bramon-Bosch, E.; Troop, N.A. & Treasure J.L. (2000). Eating Disorders in males: a comparison with female patients. European Eating Disorders Review, 8 (4), 321-328. Garner, D.M. (1991). Eating Disorders Inventory 2. Odessa, FL: Psychosocial Assessment Resources. Keel, P.K.; Baxter, M.G.; Heatherton, T.F. & Joiner, T.E. (2007). A 20-Year Longitudinal Study of Body Weight, Dieting, and Eating Disorder Symptoms. Journal of Abnormal Psychology, 116 (2), 422-432. Peláez Fernández, M.A.; Labrador Encinas, F.; Raich Escursell, R.M. (2005). Prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria: consideraciones metodológicas. Internacional Journal of Psychology and Psychological Therapy, 5 (2), 131-144. Spillane, N.S.; Boerner, L.M.; Anderson, K.G. & Smith, G.T. (2004). Comparability of the Eating Disorder Inventory-2 Between Women and Men. Assessment, 11, 85-93.

LA ADAPTACIÓN EN ARGENTINA INVENTARIO DE ALIANZA DE TRABAJO EN SU VERSIÓN OBSERVADOR ( IAT-A-O) Waizmann, Vanina; Serrano, Sebastián; Espíndola, Isabel; Siman, Leonardo; Cajal, María Celeste Universidad de Buenos Aires - Universidad de Belgrano CONICET

RESUMEN El objetivo del póster es presentar la adaptación Argentina del WAI-O (Working Alliance Inventory - Observer), es decir, la escala de alianza de trabajo evaluada por jueces externos entrenados. Para lograr dicha adaptación, se utilizó la escala original, en inglés (Horvath, 1981; Horvath & Greenberg, 1986, 1989), y las adaptaciones chilena (Santibáñez, 2003) y española (Andrade, en preparación), ambas en sus versiones para terapeuta y paciente. Una traducción cruzada de la escala original del inglés al español y luego nuevamente al inglés fue realizada, así como modificaciones a la escala obtenida con ayuda de las otras versiones en idioma español y pruebas realizadas con jueces sobre material clínico audio grabado y trascripto. Para la obtención del material clínico para dicha adaptación, se trabajó con sesiones audio grabadas de tratamientos psicoterapéuticos psicoanalíticos y cognitivos. Para ello, se obtuvieron tanto de paciente como terapeuta los consentimientos informados adecuados para la grabación y uso de las mismas para la investigación, así como datos personales del terapeuta y paciente. Palabras clave Escala Alianza terapéutica Inventario de alianza de trabajo Versión observador ABSTRACT THE ADAPTATION IN ARGENTINA OF THE WORKING ALLIANCE INVENTORY IN ITS OBSERVER FORM (IAT-A-O) The goal of this poster is to present the Argentinean adaptation of the WAI-O (Working Alliance Inventory - Observer), that is, the working alliance scale evaluated by external trained judges. To achieve such adaptation, the original English scale (Horvath, 1981; Horvath & Greenberg, 1986, 1989) was used, as well as the Chilean adaptation (Santibáñez, 2003) and the Spanish (Andrade, in preparation), both in its therapist and patient versions. A crossed-translation from the original English scale to the Spanish, and then back to the English has been realized, as well as the modifications of the scale obtained with the help of the other versions in the Spanish language and tests realized with judges over clinical audio-taped and transcribed material. To obtain the clinical material for such adaptation, we worked with audio-taped sessions from psychoanalytic and cognitive psychotherapeutic treatments. In order to do that, we obtained adequate informed consents, both from the patient as from the therapist, for the taping and using of the sessions for the research, as well as personal data from the therapist and patient. Key words Scale Therapeutic alliance Working alliance inventory Observer version

rentes marcos teóricos, considerando a la misma como el acuerdo y colaboración entre el paciente y el terapeuta. Identificó tres elementos que la componen: (a) acuerdo en las tareas, (b) vínculos positivos y (c) acuerdo en los objetivos terapéuticos. Se han desarrollado diversos instrumentos para medir a la alianza terapéutica. Entre ellos, Horvath (1989) creó el Working Alliance Inventory, que parte de la definición de Alianza Terapéutica propuesta por Bordin (1976). El WAI cuenta con diferentes versiones que nos permiten medir la alianza; la versión original es un cuestionario de tipo Lykert que se les administra al paciente y al terapeuta (WAI-P y WAI-T). Existen otras versiones de esta escala, como el WAI-CO, que mide la alianza terapéutica en sesiones de pareja, y por ultimo, el WAI-O que mide la alianza desde la óptica del observador. El objetivo del póster es presentar la adaptación Argentina del WAI-O (Working Alliance Inventory - Observer), es decir, la escala de alianza de trabajo evaluada por jueces externos entrenados. MÉTODOS Muestra, Materiales y Procedimientos Para lograr dicha adaptación, se utilizó la escala original, en inglés (Horvath, 1981; Horvath & Greenberg, 1989). Se usó también la adaptación chilena (Santibáñez, 2003) y la versión española (Andrade, en preparación) ambas en sus versiones para terapeuta y paciente. Una traducción cruzada de la escala original del inglés al español y luego nuevamente al inglés fue realizada, así como modificaciones a la escala obtenida con ayuda de las otras versiones en idioma español y pruebas realizadas con jueces sobre material clínico audio grabado y trascripto. Para la obtención del material clínico para dicha adaptación, se trabajó con sesiones audio grabadas de tratamientos psicoterapéuticos psicoanalíticos y cognitivos. Para ello, se obtuvieron tanto de paciente como terapeuta los consentimientos informados adecuados para la grabación y uso de las mismas para la investigación, así como datos personales del terapeuta y paciente. Las grabaciones fueron desgrabadas siguiendo las pautas de transcripción desarrolladas por Mergenthaler y Gril (1996), manteniendo el anonimato de ambos participantes de la díada. Para la evaluación mediante la escala, seis jueces fueron entrenados hasta lograr un buen acuerdo interjueces. Para un primer piloto de la adaptación, se están utilizando 64 sesiones de 8 díadas paciente-terapeuta. En relación a las medidas de validez, se están trabajando en las correlaciones correspondientes para establecer la validez por concurrencia. En el póster se presentarán datos concretos sobre los niveles de acuerdo y la validez de dicho instrumento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bordin, E.S. (1979). The generalizability of the psychoanalytic concept of the working alliance. Psychotherapy: Theory, Research, Practice, Training. American Psychological Association, Vol. 16, No. 3. Horvath, A.O. (1981). An exploratory study of the concept of therapeutic alliance and its measurement. Unpublished doctoral dissertation, University of British Columbia, Vancouver, Canada. Horvath, A.O. y Greenberg, L.S. (1989). Development and validation of the Working Alliance Inventory. Journal of Counseling Psychology, 36, 223233. Mergenthaler, E. & Gril, S. (1996). Descripción de las reglas para la transcripción de sesiones de psicoterapia. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 5, 163-176. Santibáñez, P. (2003). La alianza terapéutica en psicoterapia: el “Inventario de alianza de trabajo” en Chile [Versión electrónica]. Revista Psykhe, 1 (12). [En red]. Disponible en: http://www.ocenet.oceano.com/Salud/viewSimple.do

Las investigaciones en psicoterapia han llegado a un resultado compartido por las distintas terapéuticas: el de considerar a la alianza terapéutica como aquel factor común con un importante impacto en los resultados psicoterapéuticos. Bordin (1976), realizó una definición transteórica, hoy en día aceptada por los dife-

139

resúmenes

TEMOR A VOLAR. APROXIMACIONES A SU COMPRENSIÓN Y ABORDAJE Alonso, Modesto M.; Insua, Isabel E.; Klinar, Doménica Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires

RESUMEN El temor a volar es un problema frecuente que puede manifestarse con distinta intensidad, desde una inquietud racional y justificada, hasta una grave fobia que impida volar a un pasajero, o que sea inhabilitante para un profesional del vuelo. Este problema genera consecuencias prácticas, sufrimiento personal, pérdidas económicas y dificultades profesionales significativas. Desde la clínica psicológica aplicada a la actividad aeroespacial, se exploran en esta presentación, los significados del vuelo, influencia el contexto sociocultural, los estresores vinculados con la actividad de vuelo, las ansiedades que se despiertan y los problemas psicológicos que pueden presentarse cuando fracasa la adaptación a la situación. El abordaje terapéutico de esta problemática, o un training focalizado, dependen, entre otras variables de la clínica, del tipo e intensidad del síntoma, y del contexto de aplicación, cultural y socio profesional, según que se trata, por ej., de un pasajero, un profesional del vuelo civil o militar, o un astronauta. Sobre la base de la experiencia con personas asistidas (N:118), en training o psicoterapia, por temor a volar, se ilustran en este póster algunas características descriptivas de esta problemática, complejidades de la tarea, obstáculos más comunes y opciones de abordaje. Palabras clave Temor Volar Aeronáutica Tratamiento ABSTRACT FEAR OF FLYING. APPROACHES AND UNDERSTANDING Fear of flying is a frequent problem that can present itself with different levels of intensity. From a rational and well grounded restlessness to a severe phobia, there are different issues that prevent a flight professional or a passenger from flying. This problem can produce practical consequences, suffering, economic loss and professional difficulties. From the point of view of clinical psychology applied to aerospace activity, this presentation explores the different meanings of flying, the influence of socio-cultural context, the stimuli associated with flying activity, the anxiety that appears and the diverse psychological problems that appear when adjustment to the situation of flight fails. From the point of view of treatment or training, different variables are considered : kind and intensity of the symptom, context of therapy’s application according to e.g., passengers, flight professionals: military or civilian; or astronauts. On the basis of clinical experience with patients (n:118), this poster illustrates some descriptive characteristics of this problem, complexity of work, common obstacles and treatment options. Key words Fear Flying Aeronautic Treatment

142

Psicología del Trabajo

EL CONCEPTO DE VULNERABILIDAD EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO. APORTACIONES DESDE EL CAMPO DE LA SALUD MENTAL Berra, Martina Paula; Calderone, Cecilia Del Carmen; Pizzio, María Liliana Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Rosario. Argentina

RESUMEN El presente trabajo describe en forma teórica la evolución del concepto de vulnerabilidad y su aplicación al campo laboral. Partimos del supuesto de que dicho concepto, fue primariamente entendido desde una concepción externalista (exógena), enfatizando más tarde en los aspectos endógenos inherentes al mismo. El objetivo principal, es mostrar como el concepto de vulnerabilidad se fue complejizando hasta conformar en la actualidad un constructo relativamente estable que denominamos Vulnerabilidad Psico-Socio-Laboral. La particularidad que ofrece dicho constructo es que abreva por una nueva integración multidimensional de los distintos niveles de análisis que comprenden la problemática del trabajo/no trabajo. A través del análisis de dicho constructo se reconoce la urgente y necesaria implementación de diversas políticas preventivas en lo concerniente a la salud mental de los sujetos en la esfera laboral. Palabras clave Vulnerabilidad Trabajo Salud Mental ABSTRACT VULNERABILITY CONCEPT ON WORKING FIELD. CONTRIBUTIONS FROM MENTAL HEALTH AREA. This paper describes theoretical developments of vulnerability concept and their application to the work field. Based on the assumption that this concept was understood primarily from an external (exogenous) event, focusing later on the endogenous aspects inherent to them. The main objective is showing how vulnerability concept was more complex in shape to present a relatively stable construct that we call Psycho-Social-Labour Vulnerability. The special offering this construct aiming to a new multidimensional integration of the different levels of analysis to include issues of work / no work. Through the analysis of this construct recognizes the urgent and necessary implementation of various preventive policies regarding to mental health at workplace. Key words Vulnerability Work Mental Health

INTRODUCCIÓN El presente artículo se desarrolla bajo el marco de una investigación, que se propone elaborar indicadores que revelen la presencia de condiciones de vulnerabilidad en el ámbito laboral. Consideramos que en la esfera del trabajo, distintas condiciones, tanto externas como internas generan en los trabajadores distintos niveles de vulnerabilidad, interviniendo estos, tanto en la productividad como en la vida cotidiana de las personas que trabajan. Es necesario aclarar que cuando nos referimos a la población de trabajadores, hacemos referencia tanto a ocupados, como precarizados y desocupados. La importancia que adquiere este estudio se relaciona con las posibles consecuencias y efectos nocivos que sobre la salud mental de las personas que trabajan, ejerce la vulnerabilidad en el ámbito laboral. Para el abordaje de dicha problemática, está en elaboración el

144

constructo de vulnerabilidad pisco-socio-laboral; “constructo que determina un campo de investigación interdisciplinaria que incluye el estudio y abordaje de los problemas y consecuencias que sobre la salud mental tienen los procesos laborales tanto desde la perspectiva del trabajo como del no trabajo” (Gómez Jarabo et al, 2007). EL CONCEPTO DE VULNERABILIDAD Según el diccionario de la Real Academia Española “vulnerable” es quien “puede ser herido o recibir lesión, física o moralmente”. No obstante, dependiendo de la disciplina que lo tome en consideración, el concepto de vulnerabilidad presenta diferentes acepciones. Comúnmente desde las ciencias sociales y la psicología se ha asociado al término con otros, tales como, pobreza, marginalidad, exclusión, indefensión, etc (Simonetti et al, 2008) Por otra parte, observamos que en la mayor parte de la bibliografía consultada, el concepto de vulnerabilidad se utiliza haciendo hincapié en el riesgo externo al que es expuesta una determinada persona, enfatizando la violencia y la fuerza del fenómeno que altera la dinámica normal del sujeto. A modo de ejemplo, se pueden mencionar, determinados procesos económicos, sociales y políticos, cuya consecuencia aparentemente inevitable para los sujetos es la marginalidad, la exclusión y la pobreza, antes mencionada. Ahora bien, encontramos que los medios o posibilidades con los que cuenta una persona para hacer frente a una crisis, son considerados también, aunque en menor medida como factores de vulnerabilidad. En este sentido, es Pizarro (2001), quien destaca que la vulnerabilidad es consecuencia también de la incapacidad que tienen los sujetos a la hora de elaborar estrategias de afrontamiento o de reducir efectos adversos. Situándonos desde una perspectiva dialéctica, destacando tanto el factor externo (exógeno) desencadenante de la reacción, como así también la impronta subjetiva (endógena) del sujeto que recibe dicho impacto, podremos obtener una mirada más compleja del fenómeno. El objeto de estudio será entonces, la relación entre dos tópicos inseparables: el agente, externo, desestabilizante, agresor y la particular organización subjetiva con la que el individuo hace frente al suceso adverso. La vulnerabilidad es entonces entendida desde este paradigma como producto de la interacción de factores socio-ambientales e individuales-subjetivos. ACERCA DE LA VULNERABILIDAD EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO Habiendo definido en términos generales que entendemos por vulnerabilidad, consideraremos ahora la importancia que adquiere el análisis de dicho concepto en el ámbito del trabajo. Este último aparece como una de las dimensiones en la que la vulnerabilidad social se desarrolla, por lo tanto, hablaremos de vulnerabilidad sociolaboral, aludiendo a la “incapacidad, indefensión e inseguridad ante el empleo y por consiguiente frente a los servicios de salud, educación, derechohabiencia y seguridad social en general” (Bueno Sánchez, 2006). En lo que respecta al concepto tradicional de trabajo, desde la presente investigación se propone una reformulación que destaca las características subjetivas que están implicadas en toda actividad laboral. Por tanto se lo define como: “toda actividad productora del hombre destinada a transformar la naturaleza y en ese proceso a transformarse a sí mismo, con el objeto de satisfacer sus necesidades vitales y mejorar en forma continua su calidad de vida, atendiendo fundamentalmente a los consecuencias y requerimientos que el mismo produce en materia de salud y particularmente de salud mental” (Gómez Jarabo et al, 2007). En este último punto, en el que se hace referencia a los requerimientos que el trabajo produce en términos de salud mental, es donde toma relevancia el constructo de vulnerabilidad psico-socio-laboral, tanto en los trabajadores que se encuentran en situación de precarización laboral como en los trabajadores que se encuentran desempleados. Diferentes investigaciones coinciden en identificar tres dimensiones implicadas en la determinación de la vulnerabilidad asociada al trabajo. Estas serían, por un lado, las características individuales de las personas tales como la conducta, creencias, motiva-

ción, modalidades de afrontamiento y capacidad de respuesta frente a sucesos adversos, entre otras. Por otro lado, las condiciones propiamente laborales, como el entorno físico, la productividad, la eficacia, el rendimiento, las exigencias y organización del trabajo. Y finalmente, las condiciones extralaborales como la coyuntura socioeconómica y política del país, los vínculos afectivos, y la integración del trabajo con las expectativas de calidad y proyecto de vida sociofamiliar (García Rubiano et al, 2007; en Gómez, 2007) VULNERABILIDAD PSICO-SOCIO-LABORAL El concepto que intentamos delimitar al referirnos a la vulnerabilidad psico-socio-laboral, está constituido por diferentes niveles de análisis que convierten al mismo en una problemática compleja y multidimensional, que deberá por tanto ser abordada de manera interdisciplinaria. Se intentará a través de este constructo encontrar indicadores que pongan de manifiesto la existencia o no de distintos factores y niveles de vulnerabilidad que afecten directa o indirectamente al trabajador, ocupado o desocupado; para finalmente, evaluar posibles consecuencias sobre la salud mental y calidad de vida de los actores implicados La particularidad que presenta el constructo en cuestión es la circunscripción del problema de la vulnerabilidad a un campo específico, el campo laboral, ámbito que consideramos de gran importancia e influencia no solo para la vida económica, sino también por el impacto del mismo sobre todas las esferas de la vida de una persona. VULNERABILIDAD, TRABAJO Y SALUD MENTAL Partimos de la hipótesis de que la vulnerabilidad en el medio laboral tiene efectos nocivos sobre la salud mental de los trabajadores, poniendo en riesgo su calidad de vida e impidiéndole proyectarse a futuro, dejando al sujeto en un estado de indefensión e inseguridad ante las exigencias de la sociedad actual. Si entendemos la vulnerabilidad como riesgo, podemos distinguir en ella aspectos tanto objetivos como subjetivos. Ahora bien, si nos centramos en el plano de lo subjetivo, es necesario destacar el rol activo que pueden llegar a tener los individuos ante circunstancias adversas, es decir, la posibilidad de adaptarse a la situación y lograr una transformación exitosa. El grado o nivel de vulnerabilidad estará dado, por tanto, por la capacidad y el modo del sujeto de utilizar las estrategias de que disponga para modificar y/o adaptarse a la nueva situación. Se podría pensar que tanto la vulnerabilidad como los factores de protección, entendiendo por estos a todas las herramientas y estrategias que una persona disponga para hacer frente a una situación determinada, más que ser atributos permanentes son procesos que se relacionan con momentos claves en la vida de una persona (Rutter, 1990; en Kotliarenco et al, 1997). Entendemos entonces, si bien no es propósito de este trabajo el desarrollo acerca de factores protectores, que estos, mediante su influencia, modifican, mejoran o alteran la respuesta de una persona a algún peligro que predispone a un resultado no adaptativo (Rutter, 1985; en Kotliarenco et al, 1997). Un factor protector puede ser entonces desde una experiencia hasta una cualidad o característica del sujeto. Vale aclarar, que no necesariamente un factor de protección es sinónimo de experiencias positivas, ya que un evento desagradable puede llegar a convertirse en un factor protector si el individuo sale fortalecido de esa experiencia adversa, atenuando su estado de vulnerabilidad en experiencias futuras. Con lo expuesto anteriormente queremos hacer hincapié en que no basta con una condición externa desfavorable para que el sujeto quede en situación de vulnerabilidad, los distintos niveles de vulnerabilidad serán mas bien resultado de la interacción o del encuentro entre factores ambientales externos y la particularidad del sujeto, y de las herramienta y/o estrategias con las que cuente.

presentan los trabajadores, fundamentalmente los que trabajan de manera precaria y los que se encuentran sin empleo. A tal fin se propone desarrollar un instrumento de medición que contemple indicadores tanto objetivos como subjetivos de vulnerabilidad psico-socio-laboral, que sirva como herramienta para la posterior aplicación de políticas preventivas que enfaticen en la salud mental de este sector de la población. Por salud mental entendemos el “estado de relativo equilibrio e integración de los elementos conflictivos constitutivos del sujeto de la cultura y de los grupos -equilibrio e integración progredientes; con crisis previsibles e imprevisibles, registrables objetiva o subjetivamente-, en el que las personas o los grupos participan activamente de sus propios cambios y en los de su entorno social.” (Ministerio de Salud y Medio Ambiente, 1986). Las políticas públicas destinadas a resolver la problemática laboral en nuestro país prestan insuficiente atención en lo referente a la salud mental de los trabajadores. Limitándose a compensar a través de subsidios, carencias que van más allá de lo estrictamente económico. La prevención, a nuestro entender, debería poner el énfasis en las condiciones que llevan a una mejor y más saludable calidad de vida. Haciendo hincapié en generar, recuperar u optimizar cuestiones tales como las habilidades de enfrentamiento; autogestión; empatía; manejo adecuado de las relaciones interpersonales; capacidad de planificación; autoestima; entre otras. Es a partir de puntualizar en los factores positivos de un sujeto que es posible el desarrollo de procesos autónomos, saludables y a su vez orientados hacia un posible proyecto comunitario que posibilite la interacción de la persona con otros miembros de la sociedad, logrando así un enriquecimiento mutuo. Para finalizar, nos parece preciso remarcar, que si la vulnerabilidad es el punto intermedio de un continuo que va desde la inclusión a la exclusión (Castel, 1995); la prevención debería ir encaminada a evitar que gran parte de la población considerada vulnerable devenga en excluida.

BIBLIOGRAFÍA Bueno Sánchez, E. (2006). Una exploración de la vulnerabilidad sociolaboral en el estado de Zacates. Revista Electrónica Zacatecana sobre Población y Sociedad. Año 6, Tercera Era, Nº 29. Castel, R. (1995). De la exclusión como estado a la vulnerabilidad como proceso. Archipiélago, Nº 21. García Rubiano, M., et al (2007). Diseño, construcción y validación de un instrumento para evaluar el riesgo psicolaboral en empresas colombianas. Diversitas, Vol. 4, Nº 1, pp. 37-51. Gómez, I. (2007). Salud laboral: una revisión a la luz de las nuevas condiciones de trabajo. Universitas Psychologica, Vol. 6, Nº 1, pp. 105-113. Gómez Jarabo, G., et al (2007). Vulnerabilidad psico-socio-laboral, trabajo y salud mental. Psicopatología. Vol. 27. Kotliarenco, M. A., et al (1997). Estado de arte en resiliencia. Organización Panamericana de la Salud. Oficina Sanitaria Panamericana. OMS. En http:// www.facilitar.org/docs/Estado%20del%20arte%20en%20resiliencia.pdf Ministerio de Salud y Medio Ambiente (1986). Salud Mental, definiciones y problemas. Dirección Nacional de Salud Mental, Buenos Aires, Argentina. Pizarro, R. (2001). La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde América Latina. Naciones Unidas, CEPAL, Santiago de Chile. Simonetti, G., et al (2008). Vulnerabilidad Psico-Socio-Laboral: Conceptualización y medición. Sus efectos sobre la salud mental. Proyecto de Incentivo Docente (PID).

POLÍTICAS PREVENTIVAS EN SALUD MENTAL APLICADAS AL ÁMBITO DEL TRABAJO El proyecto de investigación del cual formamos parte, pone de relieve a través del constructo “vulnerabilidad psico-socio-laboral” la urgente necesidad de evaluar el estado de vulnerabilidad que

145

NUEVAS CONTRIBUCIONES AL CONCEPTO DE VULNERABILIDAD PSICO-SOCIO-LABORAL Bonantini, Carlos; Lerma, Silvana; Milicich, María Angélica Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Rosario. Argentina

RESUMEN Este documento es parte del trabajo de investigación realizado por un equipo de investigación sobre la vulnerabilidad psico-socio-laboral y su relación con la salud mental. El objetivo de esta investigación es desarrollar el concepto de vulnerabilidad psicosocio-laboral (VPSP) para construir y validar un instrumento de medición estandarizado aplicado a los trabajadores, los trabajadores precarizados y los desempleados en la ciudad de Rosario. Utilizamos la estrategia metodológica de la triangulación, en entrevistas cualitativas que se utilizan para desarrollar conocimientos que contribuyan a la construcción de los indicadores de una herramienta para medir la vulnerabilidad y, a continuación, comparar los datos obtenidos con los datos generados por otras herramientas de evaluación de la percepción subjetiva de la salud mental en los trabajadores empleados y desempleados. En este momento estamos discutiendo el concepto básico de la investigación (el VPSP), y en esta comunicación se presentan algunas de las ideas construidas en este debate. Palabras clave Vulnerabilidad Salud Mental Trabajo ABSTRACT NEW CONTRIBUTIONS TO THE CONCEPT OF PSYCHO-SOCIAL-OCCUPATIONAL VULNERABILITY This paper is part of the research work conducted by a research team about the Psycho-Social-Occupational vulnerability and its relationship to mental health. The objective of this research is to develop the concept of Psycho-Social-Occupational vulnerability (PSOV) to construct and validate a standardized measurement instrument applied to workers, precarisized workers and unemployed in the city of Rosario. We use the methodological strategy of triangulation, in which qualitative interviews are used to develop skills that contribute to construct the indicators of a tool for measuring vulnerability, and then compare the data obtained with other data generated by evaluation tools of subjective perception of mental health in employed and unemployed workers. At this moment we are discussing the basic concept of the research (the PSOV), and in this communication we present some of the ideas built in this debate. Key words Vulnerability Mental Health Work

Delimitación conceptual de la Vulnerabilidad Psico Socio Laboral Para efectuar la delimitación conceptual de la Vulnerabilidad Psico Socio Laboral (VPSL), realizamos un estudio de las definiciones existentes de un constructo más amplio, que la contuviera, la Vulnerabilidad. Dentro de este amplio campo problemático, analizamos un problema más acotado, la Vulnerabilidad Social y determinamos los efectos teóricos y prácticos de este desglose. Bajando en el árbol conceptual, encontramos la Vulnerabilidad Psico Social como un capítulo de la Vulnerabilidad Social. Éste es un territorio teórico muy visitado por los especialistas del campo y se han realizado múltiples aproximaciones conceptuales con importantes correlaciones en la práctica social. En la construcción del estado del arte observamos que cuando se trabaja con el constructo Vulnerabilidad Psico Social, analizando

146

sus efectos en el campo del trabajo, aparece como un concepto demasiado amplio. En general encontramos que los trabajos desarrollados en este campo despliegan contenidos que se refieren preferentemente a los efectos que la situación de pobreza e indigencia tienen sobre la salud mental. Sin dejar de considerar la importancia de estos tópicos en el desenvolvimiento social, creemos que es necesario desarrollar un concepto, que además de precisar los efectos que tienen las condiciones de pobreza e indigencia, sobre la cotidianeidad de los actores sociales; posibilite delimitar un campo de análisis que relacione estos conceptos con las condiciones de trabajo y no trabajo, desarrollando indicadores que permitan correlacionar a la población en riesgo, con el sufrimiento psíquico y la salud mental. Definimos la necesidad de estudiar la Vulnerabilidad Psico Social (VPS) en un territorio específico de gran importancia para el desenvolvimiento social, como lo es el campo de lo laboral, dado que al realizar búsqueda sobre el concepto de Vulnerabilidad Psico Socio Laboral (VPSL), daban resultados negativos. Los primeros antecedentes de esta búsqueda conceptual los encontramos en los comienzos de una línea de investigación que desarrolló nuestro equipo a partir de 1995, cuando comenzamos a trabajar sobre los aspectos socio-sanitarios de la desocupación, en especial, las consecuencias sobre la salud mental y las redes de integración socio familiar que la misma tiene. Al profundizar esas investigaciones pudimos visualizar como algunos grupos sociales pueden ser afectados por las características de los contenidos del trabajo o por carecer de él. Observamos las características del sufrimiento psíquico, que estos sectores experimentan al estar expuestos a los efectos nocivos del ambiente de trabajo, a las cargas laborales o, sencillamente, por carecer de una ocupación remunerada que les permita afrontar las contingencias que implica la sobrevivencia diaria. En nuestros estudios preliminares[1], al realizar una aproximación conceptual, definimos a este constructo de la siguiente manera: “La vulnerabilidad psicosociolaboral constituye un constructo, que determina un campo de investigación interdisciplinaria, que incluye el estudio de los riesgos que afrontan las personas vinculadas al mundo del trabajo, y sus relaciones con integridad sanitaria, permitiendo abordar desde una perspectiva más integral, los problemas y consecuencias que sobre la salud mental tienen los procesos laborales, tanto desde la perspectiva del trabajo como del no trabajo”. Estudiar la VPSL supone la necesidad de establecer de qué manera afectan las condiciones de existencia del trabajador, a su salud psíquica y sus relaciones sociales y laborales. Queremos remarcar este matiz conceptual que implica la definición de la salud como un problema social más que como un problema individual, y cómo las condiciones de trabajo y la ausencia de una ocupación remunerada, tienen un efecto devastador sobre el trabajador, su familia y el entorno social. Nuestra hipótesis es, que los efectos de las condiciones de trabajo y no trabajo no son iguales para todos los actores laborales; el mayor índice de VPSL implicará un mayor riesgo a padecer trastornos en la salud e incrementará el sufrimiento psíquico al que se encuentran sometidos los trabajadores. Las personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad, a nuestro entender, tienen un mayor sufrimiento psíquico por carecer de recursos para afrontar las situaciones de crisis, que aquellas que son atrapadas en un proceso caótico pero con mayores herramientas para enfrentarlo. Así, aquellas personas que posean mayores recursos económicos, un nivel de estudios que les otorgue competencias laborales especializadas y requeridas por el mercado de trabajo, que tengan una situación socio familiar más estable, que posean un mayor capital social medido en término de relaciones que les faciliten el acceso a oportunidades laborales, que exhiban una mayor iniciativa o agresividad en la búsqueda de soluciones para sus problemas, etc., podrán desarrollar estrategias de supervivencia más adecuadas que quienes no lo posean. Veamos los conceptos que estamos trabajando a la luz de un ejemplo concreto. Ramos Tobar[2], comunica la situación de los migrantes mejicanos en Estados Unidos. Algunas cuestiones que resalta son, que a igualdad de empleo, éstos ganan un 63% menos que los “blancos”[3], si bien el 60% trabaja en el sector formal

y pagan impuestos, el 33% no cuenta con seguro médico. El índice de mortalidad laboral es mucho más alto que los “blancos” (6,0 frente al 4,2 de estos últimos), tienen menos acceso a la educación, mayores índices de VIH-SIDA, diabetes, obesidad y trastornos mentales, como la depresión. Los sectores vulnerables, al carecer de herramientas para afrontar las situaciones de crisis, expresan con su cuerpo y con su psiquis, poniéndose de manifiesto en sintomatologías particulares, de acuerdo a las situaciones, las características de los grupos y la contención de la sociedad en la que se desenvuelven. Este desnivel de recursos de afrontamiento, en las diversas situaciones de crisis vitales, que observamos entre los “blancos” y los “latinos” (blancos sudamericanos), produce un importante deterioro sobre los aspectos de salud, lazos familiares y sociales de este último grupo étnico. En sociedades de alta segmentación, como las americanas[4], las diferencias sociales implican mayores dificultades en la vida cotidiana. El Estado, a través de políticas sociales, puede actuar como equilibrador poniendo el énfasis en la equidad, sin soslayar la libertad. Es así como, la profunda contradicción entre equidad y libertad que atravesó las sociedades democráticas desde la Revolución Francesa, puede comenzar a resolverse en beneficio de los sectores más desfavorecidos por la ecuación productiva del capitalismo. En nuestro país, los sectores que pueden hallarse en estado de VPSL podemos agruparlos en dos grandes grupos, los que no tienen una ocupación remunerada y los que teniendo trabajo, los ingresos no les permiten resolver los problemas de la vida cotidiana o se ven afectados por las condiciones y medio ambiente de trabajo. La importancia de establecer procedimientos para determinar la VPSL, es que el trabajo afecta de diferentes maneras a los distintos sectores. Pueden padecer patologías como consecuencia de los procesos laborales, o tener sufrimiento psíquico, desde el director de una empresa hasta el trabajador más humilde de la misma, pero mientras que el primero cuenta con los recursos económicos, sociales, culturales, etc. para afrontar sus problemas, el segundo requiere, por lo general, de la asistencia del Estado a través de los organismos y programas pertinentes, que por otra parte, suelen ser insuficientes o con efectos casi nulos. Este escenario, plantea la necesidad de desarrollar un instrumento de trabajo que, además de permitir la medición del riesgo de caer en situación de VPSL, nos posibilite la correlación entre aquellos sujetos que posean índices altos de VPSL y los efectos que la misma puede tener con relación a su sufrimiento psíquico. Esto permitiría diseñar y desarrollar políticas de Estado, que contengan planes y programas orientados a prevenir toda la constelación de problemas que la situación crea a los actores sociales más desfavorecidos. Las determinaciones que realicemos permitirán, además de lo expuesto, trabajar en proyectos formativos que, a diferencia de los actuales planes de capacitación[1], que sólo atienden a desarrollar en los trabajadores con problemas de empleo algunas competencias básicas sobresaturadas en el mercado de trabajo, aportarán nuevas herramientas a aquellos actores sociales que el INDEC define como inactivos, porque no buscan ocupación, dado que lo han intentado hasta el hartazgo sin éxito, por no tener las competencias laborales necesarias.

cidad y Salud Mental, vol. 4, núm 1, Valencia, España, 2005, pp 116-128. Bonantini, C.; Simonetti, G., et al “Vulnerabilidad y Salud Mental. Un Análisis de los efectos del desempleo sobre la Salud Mental”. Cuad Soc, núm 5, Rosario, Argentina, 2004, pp 11-75. Bueno-Sánchez, E.; Cervantes-Barragán, D. “Una exploración de la vulnerabilidad sociolaboral en el estado de Zacates”. Revista Ele Zacatecana sobre Población y Sociedad, año 6, núm 29, México, julio-diciembre 2006, pp 1-14. Tomado de: http://sociales.reduaz.mx/art_ant/vulnerabilidad.pdf Castel, R. “De la exclusión como estado a la vulnerabilidad como proceso”. Revista Archipiélago, núm 21, Barcelona, España, 1995, pp 27-36 Gómez-Jarabo, G.; Simonetti, G.; Bonantini, C. & Quiroga, V. “Vulnerabilidad Psicosociolaboral, Trabajo y Salud Mental”. Psicopatología, vol. 27, núm1 y 2, Valencia, España, enero-julio 2007, pp. 45-70. Herrera, J.e.; Hidalgo, N. “Vulnerabilidad del empleo en Lima. Un enfoque a partir de encuestas a hogares”. CEPAL SERIE Financiamiento del desarrollo, núm 130, Santiago de Chile, mayo 2003, pp. 1-117. ISSN versión electrónica 1680-8819, Tomado de: http://www.undp.org/povertycentre/publications/employment/VulnerabilidaddeEmpleoenLima-CEPAL-May03.pdf Perona, N. y Rocchi, G. “Vulnerabilidad y Exclusión social. Una propuesta metodológica para el estudio de las condiciones de vida de los hogares”. KAIROS, Revista de temas sociales, año 5, núm 8, 2do. Semestre 2001, pp 1-9. ISSN 1514-9331. Tomado de http://www.fices.unsl.edu.ar/~kairos/k08-08. htm Pizarro, R. “La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde América Latina”. CEPAL SERIE Estudios estadísticos y prospectivos, núm 6, Santiago de Chile, 2001, pp. 1-71. ISBN: 92-1-321790-0. Tomado de: http:// www.eclac.org/publicaciones/xml/3/6553/lcl1490e.pdf Segurado Torres, A. y Agulló Tomás, E. (2002) “Calidad de vida laboral: hacia un enfoque integrador desde la Psicología Social”. Psicothema, vol. 14, núm 4, España, pp. 828-836. ISSN 0214 - 9915. Tomado de: http:// www.psicothema.com/pdf/806.pdf

NOTAS [1] Gómez-Jarabo, G.; Simonetti, G., Bonantini, C. & Quiroga, V. “Vulnerabilidad Psicosociolaboral, Trabajo y Salud Mental”. Psicopatología, vol. 27, núm1 y 2, Valencia, España, enero-julio 2007, pp. 45-70. [2] Ramos Tobar, M.E. Ponencia en el Simposio: La vulnerabilidad de los migrantes internacionales. Nuevo León Noviembre de 2006. [3] Cuando hablamos de blancos lo hacemos en referencia a la acción discriminatorio de algunos sectores de la comunidad america que diferencia a los llamados WASP (White Anglo Sajon Protestant) de los actores latinoamericanos. [4] Cuando hablamos de Sociedades americanas nos referimos a todas las sociedades del continente y no solo a las del norte. BIBLIOGRAFÍA Bonantini, C.; Simonetti, G. & Quiroga, V. “Trabajo y Salud Mental. Autogestión del trabajo para la ocupabilidad y la prevención”. Anales de Discapa-

147

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS MODOS DE PRODUCCIÓN Y DE SUBJETIVACIÓN DE LOS TRABAJADORES CONTEMPORANEOS Burbano, Johanna Pontificia Universidad Javeriana. Argentina RESUMEN La investigación documental tenía como objetivo establecer la relación entre los modos de producción contemporáneos, el Estado y las formas de construcción de subjetividad. Sus principales conclusiones se centran en que el Estado ha cedido el papel de la economía política a las formas de producción capitalista, que se manejan bajo las leyes del mercado. Situación que conduce a la mercantilización del trabajo y con ello el sujeto trabajador se convierte en comerciante de su propia fuerza laboral. Palabras clave Trabajo Trabajador Subjetividad Globalización ABSTRACT SOME IDEAS ABOUT CONTEMPORARY PRODUCTION AND WORKERS SUBJETIVITY The objective of this documental research is to find the relation between contemporary production, state and subjectivity construction. The principal conclusion evidence a state falls this power about political economic in relation with capitalism productions and market. In consequence, the work converts in merchandise and workers in dealers. Key words Work Workers Subjectivity Globalization

La investigación realizada es un análisis documental sobre los modos de producción en relación la globalización y como influyen en la construcción de trabajadores. La caída del muro de Berlín es una de las metáforas contemporáneas que evidencia mejor los sucesos de fin de siglo; evidencio el fin de un proceso de guerra fría que tenía el mundo dividido en dos grandes paradigmas de lectura de realidad (por lo menos dos que fueran reconocidos mundialmente). Pero que implica estar ahora todos “juntos”, cuáles son las repercusiones en las formas de producción y consumo, teniendo en cuenta que aparentemente el paradigma “ganador” es el capitalismo que ha logrado lo que Wallerstein llama Sistema Mundo Capitalista y la mayoría de los autores Globalización. Bueno en estas pocas líneas quiero plantear algunos de los cambios que se han introducido en la empresa y en el mundo del trabajo a raíz de la caída. Comencemos con un análisis de los antecedentes, en la era industrial el trabajo como refería Marx, estaba relacionado con la mano de obra de los trabajadores, quienes en su esfuerzo diario producían plusvalía al capital. El avance de la empresa estaba dado en producir valor de uso de la mercancía de tal manera que ésta produzca un valor de producción. Para ello, el sistema de trabajo debe aumentar el capital constante y disminuir el capital variable. (Zerda, 1994), para ello se diseñaron varias estrategias técnicas que aumentaban la producción de los trabajadores. Ahora bien, en la globalización según Negri y Hardt (2001) lo importante es lograr la ganancia social, es decir que todo trabajo humano tenga repercusiones en lo social; la cual se garantiza en la sociedad del mercado. Es decir que una persona que esta interesada en producir dinero, sea en un empleo o en trabajo independiente, busque consumir algún tipo de bien. Así mismo, el trabajo que realiza produce algún tipo de bien. Por ejemplo: la persona que pasea los Perros por la ciudad, ayuda a los amos a

148

pasearlos, esta produciendo un servicio y además con ello produce capital, porque le pagan un “salario” por la labor. No es parte de una empresa pero si de una forma de capital social, es la venta del trabajo personal para lograr ingresar a la lógica del mercado trabajo-consumo. En la investigación sostengo (Burbano 2003) que habría una ecuación así: (Trabajo individual + Trabajo individual) x N = Trabajo social total (máxima ganancia) Trabajo individual = máximo tiempo + máxima efectividad N = potencia En este sentido, no se hacen necesarias las empresas u organizaciones, sino que las personas estén autogobernadas para producir dinero y gastarlo. Por tanto el trabajo se desterritorializa, en palabras de Negri y Hardt: “En el contexto biopolítico del Imperio, la producción de capital converge cada vez más con producción y reproducción de la misma vida social; y por ello es cada vez más difícil mantener las distinciones entre trabajo productivo, reproductivo e improductivo. ... a medida que la distinción entre trabajo productivo y reproductivo se desvanece, así también se desvanece la legitimización del salario familiar. El salario social se extiende mucho más allá de la familia, hacia toda la multitud, incluso aquellos que están desempleados porque la multitud produce, y su producción es necesaria desde la perspectiva del capital social total.” ( Negri y Hardt, 2001, 376) Particularmente lo que sucede es la desterritorialización del trabajo, éste es sacado de las empresas, para convertido en redes de relaciones individuales de producción, las cuales generan modos de producción universalizados que no pasan por las industrias de producción masiva. Incluso algunos procesos empresariales que eran tradicionalmente internos a las empresas, se convierten en otras empresas de servicio, muchas de ellas de carecer unipersonal, por ejemplo: la selección del personal. Así las empresas unipersonales de servicio establece una red de relaciones con las empresas contratantes y todos se convierten en un mercado de relaciones de producción, que en años anteriores era un mercado de empleo. Puesto que el proceso de desterritorilización empresarial es globalizado, señalaremos algunos elementos sobre la desterritorialización de las industrias, para comenzar es importantes señalar que se presenta una migración de las industrias productoras desde Norte América y Europa, hacia países de Asía, Africa y Latino América, situación que han desencadenado el desempleo en el llamado primer mundo. Dichas políticas obedecen a las pocas regulaciones del trabajo y por tanto la desprotección de los trabajadores, así como los índices inferiores de salarios que se encuentran en estos lugares. En la otra cara de la moneda, los gobiernos de los países llamados en desarrollo, buscan favorecer el ingreso de estas industrias para aumentar los niveles de empleo y mejorar sus índices de productividad interna; proceso que se lleva a cabo mediante políticas fiscales o intervenciones directas en infraestructura para favorecer a la empresa; situación que coloca en desventaja a las empresas locales (Martin y Shumann 1998). Pero que le permite a los sujetos de estos países ingresar al mundo del trabajo. Que los gobiernos desarrollen políticas fiscales para subsidiar el ingreso de las empresas extranjeras de un país, implica que los ciudadanos a través de sus impuestos, están pagando al país por su derecho de trabajar; así mismo están pagando por la disminución de las empresa locales, asumiendo que el gasto para estas empresas es mas importante que sus propias necesidades locales. Dicha situación enuncia que los modos de producción se encuentran infiriendo de forma directa en las acciones políticas de los diversos países del mundo. Ahora bien, el asunto es aún mas complejo cuando las políticas de retribución no son muy claras, por tanto las empresas pueden “levantar” sus plantas cuando consideren que sus capitales peligran, situación que las convierte en volátiles y pone en situación complicada a los países emergentes; por ejemplo Argentina en el 2001, cuando la Volkswagen se trasladó y en tres meses se ubicó en Brasil. (Martin y Shumann, 1998). Se puede afirmar que este proceso de desterritorialización nacional esta estructurando oligopolios internacionales, imperios de producción que concentran capital y que consolida aún mas las

diferencias entre los países con mayor ingreso y los que no. Ahumada (1996), señalará que ha este proceso se le suma la banca, puesto que una de las formas como se esta produciendo capital en las grandes empresas es el intercambio bancario y el manejo de la bolsa, lo cual hace que la producción sea cada día menos estable. Una de las consecuencias de esta relación entre capital, empresa, Estado y autososteniemiento individual ha generado el rompimiento de la fuerza para construir lazos sociales, por tanto el la posibilidad de construir una democracia. Beck señalara que este tipo de situaciones hace que se reviva el fantasma de retorno de los regimenes autoritaristas del pasado, tema sumamente interesante pero no tenemos espacio para profundizarlo en esta ponencia. Sin embargo, no quisiera dejar pasar la ocasión para mencionar el trabajo realizado por el equipo de grupos e instituciones de la UBA, dado que las investigaciones realizadas con fábricas recuperadas, muestran otras formas de solidaridad diferentes a las estatales que pueden se muestra de solidez de relaciones grupales de corte político ciudadano. Volviendo al tema, la desterritorialización del trabajo en la empresa, lo vuelve predominantemente flexible, Zerda (1994) describe 4 formas fundamentales de esta flexibilización: numérica, funcional, contractual y salarial. Se puede afirmar que la flexibilización lleva a la atomización del trabajo industrial, hasta el punto que la empresa productiva, tan sólo tiene un mínimo de trabajadores operarios y directivos y todos los demás servicios se subcontratan y sea en otras empresas o en personas. Godio (2002) señala que este tipo de proceso, lleva ala disminución de las empresas productivas y el aumento de los trabajos temporales y flexibles, lo cual repercute en las condiciones sociales en las que viven las personas, afirma: “Se trata de un proceso paradójico: mientras el 20% de la población del mundo se va instalando en las relaciones de acceso, el 80% restante se ve atrapado entre la escasez y la pobreza. Este 80% todavía aspira a democratizar el acceso a la propiedad, pero esta fuera del acceso a los cables de fibra óptica, de las conexiones por satélite, el ordenador, los teléfonos móviles y las redes del ciberespacio” (Godio, 2002, pagina 20) Por otro lado, Ibarra (2001), realiza un análisis de las organizaciones desde una lectura foucaultiana, señalando la globalización ha diseñado una serie de estrategias de trabajo, agrupando de forma fuerte a los sujetos, direccionalizándolos hacia la acumulación. Son redes de qué haceres que producen formas individuales de vida, pero cuya sumatoria produce la cultura de la sociedad globalizada, donde existen estrategias de producción de trabajo social sin sujetos. En este sentido, se entiende la lectura de Negri y Hardt (2001) quienes afirman que la sociedad de producción subsumio la sociedad civil, porque se intrinco en la vida cotidiana, convirtiendo los proceso humanos en económicos. La sociedad del siglo XXI es aquella que trabaja y que produce la mayor cantidad de dinero, ya sea través de su propio trabajo o del consumo. En este mismo sentido Alonso escribe: “El consumo - y sus objetos -, por tanto, han salido de la crisis tomando el mismo sentido que la crisis misma, esto es, avanzando por el lado más individualista y microcorporativista de la acción social. (...) En este espacio de modificación profunda de las estructuras productivas del capitalismo postindustrial, lo social como proyecto ha caído en el vacío(...) si se sustituye la sociedad por el mercado, inmediatamente la cultura se convierte en moda -, y el postmodernismo, como lógica cultural del capitalismo tardío, se aparta de cualquier vinculación entre la necesidad social y los objetos de consumo. (...) Y así, como en el mito de Narciso, el hedonismo triunfante es la salida de la crisis- frente a los viejos y ahora aburridos, valores de la solidaridad, de lo social y de lo colectivo - se vuelve hacia el objeto y éste le devuelve la imagen omnipresente y omnipotente de lo ´personal´ y de ´la personalización´ “ (Alonso, 1999, 37 - 38)

el empleo se derrumban para introducir el trabajo individual al mundo de la competencia del mercado, los sujetos se ven en constante competencia por conservar sus formas de trabajo, para conseguir sus ingresos y conservarse dentro del sistema de consumo. En este orden de ideas, se enfrenta a dos grandes competidores: el otro trabajador y si mismo (su propia obsolescencia). En conclusión, el trabajador - comerciante ha asumido el rol de empresario de si mismo, en estas formas de relación la venta de la fuerza de trabajo ha asumido las formas de relación laboral. Es importante señalar que con esta flexibilización el trabajo se traslada a la vida privada de cada sujeto, es decir que la flexibilización mueve a la empresa de territorio físico al territorio corporal de los sujetos trabajadores; sin embargo pareciera que la institución empresarial como tal se mantiene Estamos así enfrentados a nuevas formas de producir sujetos en el mundo del trabajo, queda por preguntarnos qué papel va asumir la disciplina frente a estos cambios y por supuesto queda mucho que investigar al respecto.

BIBLIOGRAFÍA Alonso, L.E. (1999). Trabajo y ciudadanía. Madrid: editorial Trotta. Bauman, Z. (1999) Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona: Editorial Gedisa. Burbano. J (2003) Los Modos de Producción Articuladores de las SupraEstructuras Sociales en el Nuevo Orden. Tesis Maestria en Estudios Políticos. Facultad de Ciencias Políticas. Pontificia Universidad Javeriana. Castells, M. (1998) La Era de la Información. Economía, Sociedad y Cultura. Vol 1. La Sociedad Red. Madrid, España: Alianza editorial. Godio. J (2002). Sociología del trabajo y la política. Buenos Aires: editorial Atuel. Ibarra, E. (2001) Foucault, gubernamentalidad y organización: una lectura de la triple problematización del sujeto. Revista Iztapalapa. Año 21. Número 50, páginas 321 - 358. Martin, H.P.; Shumann H. (1998) La trampa de la globalización. Madrid: editorial Taurus. Negri, A.; Hardt, M. (2001) Imperio. Bogotá: Ediciones desde abajo. Zerda, A. (1994) Economía del trabajo. La especificidad de las relaciones sociales de producción capitalista. Revista: economía para Todos. Bogotá FESCOL

Se puede afirmar que en esta nueva forma de presentación del trabajo y la empresa, nacen unas formas diferentes de construir subjetividad, en las cuales el trabajador se convierte en un sujeto comerciante de su trabajo, en donde las certezas producidas por

149

PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DESDE UNA LECTURA DEL PODER Burbano, Johanna; Soler, María Claudia; Moreno, Nancy Pontificia Universidad Javeriana. Argentina

RESUMEN El objetivo general de este estudio fue indagar por las prácticas de responsabilidad social empresarial desde la lectura del poder en tres empresas multinacionales en Colombia, utilizando como instrumento entrevistas semiestructuradas a profundidad con guía de tópicos realizada a los encargados del programa de Responsabilidad Social. A partir del análisis de discurso se identificaron repertorios interpretativos presentados en una matriz de sentido, cuyo posterior análisis, permitió leer la Responsabilidad Social como una “moda” de obligado cumplimiento para las organizaciones, con indicadores concretos de rentabilidad, que surge como producto de la integración de programas y discursos anteriores relacionados con la seguridad industrial, los derechos humanos y el bienestar. A su vez, se apoya fundamentalmente en actos “caritativos”, contribuyendo con la comunidad desde lugares comunes e incluso, llegando a sustituir al Estado en algunas de sus responsabilidades con el objetivo de “apuntalar” la base social necesaria para la sostenibilidad de las organizaciones mismas. De allí que la Responsabilidad Social resulte ser instituyente de nuevos modelos de sujetos y de organizaciones socialmente responsables Palabras clave Psicología organizacional Responsabilidad social ABSTRACT ENTERPRISE SOCIAL RESPONSIBILITY PRACTICES FROM A LECTURE OF POWER The main objective of this study was to investigate about Enterprise Social Responsibility practices from a lecture of power in three Colombian multinational companies, using as an instrument deep semi structured interviews with a guide of topics that was applied to the people in charge of social responsibility programs in the companies mentioned. From the speech analysis was possible to identify interpretative repertoires presented in a matrix analysis, whose later analysis, let us read the Social Responsibility as a “fashion” of fulfillment for the organizations with concrete profit indicators. Mentioned “fashion” arises as a product of integration of programs and previous speeches related to industrial security, human rights and well-being. As well, this program essentially leans on “charitable” acts, contributing with the community from common places and even more, getting to replace the State in some of its responsibilities with the aim of propping up the necessary social base for the sustainability of the same organizations. Therefore, Social Responsibility turns out to be instituting from new models of subjects and socially responsible organizations. Key words Organizational psychology Social responsibility

Las actuales dinámicas de la globalización y del neoliberalismo han traído consigo diversidad de cambios en la sociedad y en cada una de sus dimensiones. Contextualizar en ellas a las organizaciones resulta pertinente, pues en un “mundo dominado por el conocimiento” en donde las organizaciones son los lugares de generación de información, la globalización ha traído consigo cambios en el concepto de tiempo y espacio; ha implicado una racionalidad del mercado y de producción diferente; propiciando la reproducción de nuevas identidades y subjetividades; la construcción de redes de interpretación; el desdibujamiento de las fronteras; formas de hibridación inimaginables; una culturización

150

y flexibilización de la producción con especialidades diferenciadas e impenetradas, y en general, una geoeconomía jerárquica donde se distinguen zonas centrales, regiones de interés, relaciones de poder y franjas marginadas. En semejante contexto muchas organizaciones han incursionado en los terrenos de tendencias globales relacionadas con la responsabilidad social (RS) entendida a partir de prácticas que inciden en lo interno y externo de la organización y que según Correa, sobrepasan los terrenos de la filantropía y se concentran en una forma de hacer negocios que toma en cuenta los efectos sociales, ambientales y económicos de la acción empresarial, pues se convierte en un factor que es más que económico; una parte integrante más del proceso de creación de valor que afrontan las empresas en las cuales el poder se presenta como elemento fundamental de su organización, pues junto con el modo como se producen las cosas, con los discursos organizacionales y con las formas de comunicación y de relación, se constituye como un sistema de supervisión y de control. Desde allí, el poder en concordancia con Ibarra (2001), se constituye como una manera de referir las relaciones entre sujetos que se desdoblan en las redes de su continuo quehacer, entre materiales y símbolos que dan forma a estrategias, programas y metas para facilitar el gobierno de conductas de individuos y poblaciones, produciendo-fabricando-inventando particulares modos de existencia o estilos de vida. En este marco de ideas, toda la gama de disciplinas han buscado intervenir para reorientar las nuevas fronteras y preguntas acerca de la complejidad humana pero entre estas, la psicología -en especial la organizacional-, parece haber aunado sus mayores esfuerzos en aras de la productividad y eficiencia de las y los trabajadores, dejando de lado las complejas dimensiones sociales, culturales y la construcción de sentido que hacen los sujetos en estos ámbitos. OBJETIVO GENERAL Indagar por las prácticas de responsabilidad social empresarial (PRSE) desde la lectura del poder en tres empresas multinacionales en Colombia. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1) Develar los discursos que circulan entorno a prácticas de RSE en tres empresas multinacionales en Colombia. 2.) Identificar las relaciones de poder que se fundan en dichas prácticas de RSE en las tres empresas multinacionales. 3) Comparar las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial entre las tres empresas multinacionales en Colombia desde una lectura del poder. MÉTODO La presente investigación se llevó a cabo desde una metodología de corte cualitativo que en donde más allá de la búsqueda de objetividad o de intentar establecer la verdad, la pregunta se desplaza hacia la utilidad del conocimiento que pueda ser obtenido de las narraciones, fragmentos, memorias, textos que se estén analizando. Se trata de establecer unas metas pragmáticas y políticas de manera tal que la lectura del investigador contribuya a cambiar las condiciones de la población estudiada. De ahí que el análisis de discurso desde la propuesta metodológica de Potter y Wetherell (1998) permitió encontrar todos esos “textos organizacionales”, que determinaron los repertorios interpretativos usados por los actores sociales para construir su identidad desde distintas versiones y para negociar la cotidianidad del mundo laboral (Burbano, Carvajal, Pardo & Pulido 2006). PARTICIPANTES Para esta investigación se seleccionaron tres empresas multinacionales a partir de un muestreo intencional: una del sector extractor, una del sector de alimentos y otra del sector bancario. En cada una se trabajó específicamente con las personas con poder de decisión y acción frente a las PRS. DISCUSIONES Y CONCLUSIONES Se expondrán los discursos y prácticas de RS que se encontraron dentro de las tres empresas leídos desde la teoría foucaultiana del poder. En ello se analiza la forma de construcción de sujetos en estas organizaciones.

CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE APARECE LA RS Indagar por el surgimiento de la RS implica mirar los programas de las organizaciones como el bienestar y la seguridad industrial, pues pareciera ser que se valen de éstos mezclándolos para promoverlos bajo el “logo” de la RS. Semejante hibridación, podrían representar la existencia de cierto “plagio” en las organizaciones, porque pareciera ser que las multinacionales se valen de “discursos prestados”, frente a las cuales no existe respeto de autoría y sentido, como si el carácter ¨multi¨ de las organizaciones les exigiera darle multi-usos a sus prácticas y discursos.  Ahora, construir programas de RS responde también a una exigencia social que se instaura como una “moda”, esto es, como una tendencia de las multinacionales para responder a normativas de obligado cumplimiento y estar a la vanguardia. Esto debido a un doble condicionamiento entre la sociedad y las organizaciones: la sociedad le exige a las organizaciones actuaciones socialmente responsables según estándares mundiales, y las organizaciones no sólo le exigen reconocimiento por el cumplimiento de dichos estándares, sino que intentan apoyar ciertas iniciativas de desarrollo social que podrían llegan a hacer más “digeribles” los procesos de globalización. Se teje así una compleja relación entre organizaciones y ciudadanos que piensan que debido a la inefectividad del actual modelo de gobernanza, las organizaciones deben jugar un rol clave frente al desarrollo social y por ende, las prácticas de RS se evidencian como un ejercicio colectivo entre entes privados y públicos en el que hay una ruptura de límites en la relación comunidad-Estado-empresa y trabajo. LOS SENTIDOS Y LOS PARA QUÉ DE LA RS Los argumentos frente a las prácticas de RS se empiezan a sustentar desde un interés por el desarrollo social, esto es, que la empresa trata de mejorar o conservar su entorno porque lo necesita para su desarrollo. Con este propósito empiezan las organizaciones a buscar, lejos de la filantropía, “contribuciones” sociales para “apuntalar” base social. Dichas contribuciones se encuentran fuertemente asociadas a prácticas asistencialistas que desde una tradición judeo cristiana, buscan fortalecer los lugares de lo común en la sociedad a partir de “la caridad” en materia de necesidades básicas. Todo ello justificado en una serie de ventajas que representan las prácticas de RS de las cuales las mayores beneficiadas podrían ser las mismas organizaciones, en tanto representan un aumento de la productividad -la rentabilidad; compromiso y adhesión de sus clientes; respaldo de instancias gubernamentales; imagen corporativa positiva y estima de la sociedad; mejoramiento de la cultura organizacional; y confiabilidad y respaldo de los mercados financieros e inversionistas. LA MIRADA ECONÓMICA DE LA RS De cualquier forma, las ventajas mencionadas se mueven sobre una lógica de la productividad y la eficiencia desde la cual la RS representa un plus económico: pues “es un tema que le suma valor a las empresas”. La RS toma entonces el carácter de estrategia más administrativa que social, pues aunque se destina una parte del presupuesto para ello, existen ciertas restricciones que dependen de indicadores que le representen mayor rentabilidad a la organización, como se evidencia en uno de los discursos encontrados “la conciencia colectiva mundial frente a las prácticas de RS golpea las acciones de la empresa en la bolsa de valores: si la conciencia colectiva es positiva, suben los valores de las acciones y viceversa”. De ahí que la RS tenga que ser económicamente sostenible: las empresas le deben rendir cuentas a la sociedad en términos de dinero, porque por un lado, la RS está dirigida a todo aquello por lo cual uno se siente internamente responsable; pero también, el rendirle cuentas a otros debido a una obligación o compromiso asumido. Por ende, la RS se configura como una forma de poder que produce y opera infinidad de saberes y tecnologías que ordenan/normalizan/prescriben particulares modos de existencia. EL SENTIDO DE LA RS DEPENDE DE SU DIVULGACIÓN El sentido de la RS depende de su divulgación en la medida en que existe una fuerza discursiva cuya constante circulación permite que se instaure como un discurso instituyente. Así se reconoce la funcionalidad de las prácticas de RS para vender pues como

lo menciona uno de los entrevistados: “cada acción que nosotros hacemos debe ser comunicada, porque también es cierto que de nada me sirve ser sino parezco, o sea no sólo hay que ser, sino parecer. Porque es que somos una empresa a la que le sirve, le conviene y se le hace necesario que la gente sepa, sus clientes sepan, sus accionistas sepan…”. Entonces, el discurso organizacional de prácticas de RS se configura como un elemento fundamental de poder cada vez más sutil, menos evidente, y por esta razón, que se manifiesta en un amplio interés por divulgarlas ocultando su carácter disciplinar a través de la “visibilidad”. LA CONCEPCIÓN DE ORGANIZACIÓN EN RELACIÓN CON EL DISCURSO DE LA RS En este proceso una modalidad distinta de organización se empieza a construir. Se configuran organizaciones dinámicas, con proyección, con claros lineamientos de mejoramiento de las condiciones externas y sobretodo, íntegras en la medida en que llevan a cabo prácticas socialmente responsables, porque como lo evidencia uno de los discursos ¨el tema de responsabilidad social está en toda la organización y todos son responsables¨. Junto con la implementación de prácticas de RS, las organizaciones introducen cambios en sus dinámicas cotidianas, como en la del vestuario. Cambian las formas protocolarias del mundo del trabajo por una mayor aceptación frente a la presentación informal, en donde discursos como: “aquí nadie usa una corbata de lunes a viernes, todos se visten común y corriente”, que funcionan como regulaciones de lo corporal que implican ejercicios de disciplinamiento distintos. La organización empieza a permear el ámbito de lo privado y en consecuencia el sujeto se fusiona con el mundo del trabajo. Simultáneamente empiezan a perderse los conductos regulares pero no las jerarquías en las organizaciones. Lo que se pierde es el procedimentalismo y se individualizan las relaciones volviéndose “cara a cara”, aunque los Otros no son otros “planos”, sino que son Otros investidos en dinámicas de producción lo que aminora las oportunidades de