252 96 4MB
Spanish Pages [211] Year 2017
C o n c e p c io n e s d e la r e f e r e n c ia
E l eo n o r a O rla n d o
Eudeba Universitlatl Je Buenos Aires
Ia edición: agosto de 1999
© 1999 E d ito ria l U n iv e rsita ria de B u e n o s A ire s S o c ie d a d de E c o n o m ía M ix ta Av. R ivad avia 1 5 7 1 / 7 3 (1 0 3 3 ) Tel: 4 3 8 3 - 8 0 2 5 / F ax: 4 3 8 3 - 2 2 0 2 ww w .eu d eL a.c o m .a r
D ise ñ o de ta p a : Ju a n C ru z G o n e lla C o rrec ció n y co m p o sició n gen eral: E u d e b a
IS B N 9 5 0 -2 3 -0 9 7 9 -0 Im p reso en A rg e n tin a. H ech o el d ep ósito qu e establece la ley 1 1 .7 2 3
E n la actualidad, la lógica se ha convertido en una disciplina con un desarrollo complejo. Debajo de la búsqueda de una respuesta a los clásicos interrogantes sobre lo que caracteriza el buen razonar o aque llo que distingue a las verdades de la lógica del resto, se kan ido abrien do paso nuevos y profundos desafíos. De todos ellos, gran parte contie ne un notable contenido filosófico. ¿ E s posible que exista un lengua je capaz de contener todas las verdades? ¿E xiste el conjunto de todos los conjuntos? ¿C óm o som os capaces de bablar y de sacar consecuen cias lógicas acerca de objetos que no existen? E sta colección intenta explorar en éstas y m ucbas otras preguntas con el propósito de desper tar en el lector la perplejidad que caracteriza a los filósofos. L a idea es brindar un análisis claro, preciso, detallado y actualizado de los princi pales conceptos de la lógica contemporánea. L a tarea emprendida no es del todo fácil de realizar, dada la complejidad y a la vez el estado embrionario de m ucbos de esos conceptos. Cabe destacar que el carác ter intrincado del área estudiada ba determinado la ausencia casi total de libros que cubran la totalidad del espectro de sus problemas, por lo que la colección propuesta resulta novedosa. L a serie está dirigida a un universo heterogéneo de lectores. Lo está para todos aquellos a quienes les interese la lógica y en especial, los problem as filosóficos que a ella subyacen (sean ellos iniciados o
no en la vasta problem ática que en ella se trata). L as obras están escritas por especialistas, pero intentan no presuponer en los lectores conocim ientos sofisticados sobre los tem as tratados. Por ello, los textos pueden ser utilizados como apoyo para cursos introductorios. L a colección tam bién está dirigida a los filósofos, lingüistas, psicó logos o especialistas en ciencias cognitivas preocupados por los pro blem as que plantea la lógica. E n especial, a aquellos interesados en los problem as involucrados en la argum entación. E n sum a, está di rigida a todos aquellos lectores que tengan interés en conocer la variada problem ática que en la actualidad subyace a la lógica form al. E n este volum en, Eleon ora O rlando analiza la problem ática rela cionada con el valor sem ántico de las expresiones del lenguaje de la lógica que supuestam ente representan individuos y conjuntos de individuos. E n su concepción de la lógica, el tem a está estrecha m ente relacionado con la explicación del valor sem ántico de los n om bres y térm inos generales en nuestro lenguaje natural. L a autora defiende im plícitam ente una continuidad conceptual entre los len guajes artificiales y naturales. S itu ad o en este m arco, el libro con tiene un a interesante y m uy inteligente respuesta al principal desa fío planteado por quienes descreen que los lenguajes tengan una función representativa fundam ental. ¿C óm o se conectan nuestras palabras con el m un do? U n entram ado de relaciones causales y a s pectos descriptivos constituye la clave de la respuesta que Eleonora O rlando defiende con originalidad, claridad y profundidad. Q uiero agradecer a las autoridades de E U D E B A , quienes con fia ron en m í para la realización de este proyecto, y a todos aquellos que me apoyaron con su interés, su trabajo, sus críticas y especialm ente su afecto. E duardo A lejandro Barrio D irector de la colección
Ín
d ic e
g r a d e c i m i e n t o s .........................................................................................................
..9
I n t r o d u c c i ó n .................................................................................................................
11
A
C a p í t u l o 1 .-La
c o n c e p c ió n d e s c r ip c io n a l
Y EL MODELO HISTÓRICO-CAUSAL........................................................................... 1 . La
concepción descripcional................................................................. 1.1. Los nombres propios: Frege vs. Mili ......................................
29 30 30
1.2. La teoría de las descripciones de Russell ...............................
42
1.3. Los problemas de la teoría c lásica..........................................
49
1.4. Las teorías “cúm ulo” .................................................................
50
2. Kripke o el origen del modelo cau sal.................................................. 2 .1 . Designadores rígidos y causalidad........................................... 2 .1 .1 . La propuesta negativa: nombres y términos generales vs. descripciones ................................................................. 2 .1 .1 .1 . La tesis de los designadores rígidos y el argumento modal-epistemológico ..............................................
56 56 57 58
2 . 1 . 1 .2. El argumento sem ántico.......................................... 2 .1 .2 . La propuesta positiva: un esbozo del modelo causal ... 2 .2 . Los problemas de una teoría causal de la referencia directa 2 .2 .1 . E l problema del respecto ...................................................
67
2 .2 .2 . El probl ema del sentido......................................................
82
71 75 75
C a pit u lo 2 : L a s t e o r ía s m ix t a s .................................................................... . . . 9 1 1. P u tnam y las teorías del doble f a c t o r .............................................................. 9 2 1 .1 . E l aporte de Putnam ................................................................................ 9 2 1 .1 .1 . E n torno a la Tierra G em ela ....................................................... 9 2 1 .1 .2 . U n a nueva dim ensión epistém ica: el estereotipo ................... 9 7 1 .2 . D o s tradicion es para las teorías del doble f a c t o r .......................... 102 1 .2 .1 . Sen tid os, roles conceptuales y referentes ............................. 1 0 3 1 .2 .2 . Internalism o y externalism o .................................................... 1 0 8 1 .3 . U n análisis crítico ................................................................................. 1 1 3 1 .3 .1 . ¿Teoría descriptiva o teoría n o rm a tiv a ? ................................. 113 1 .3 .1 .1 . E l problem a de la evidencia ............................................ 1 1 4 1 .3 .1 .2 . L a cuestión n o rm ativ a...................................................... 1 1 6 1 .3 .2 . E l k o l i s m o ....................................................................................... 120 2 . L a teoría descriptivo-causal de Devitt y Sterelny ........... ...........................1 3 2 2 .1 . L a s tesis p rin c ip a le s......................... .......................................................1 2 9 2 .1 .1 . L o s sentidos com o tipos de cadenas designativas ............... 1 2 9 2 .1 .2 . E l rol de las d escripcion es................... .........................................1 3 4 2 .2 . E l análisis c r ític o .................................................................................... 1 3 6 2 .2 .1 . L a respuesta al problem a del se n tid o ..................................... 1 3 7 2 .2 .2 . L a respuesta al problem a del respecto .................................. 1 4 3 C a pít u lo 3 : L a s te o r ía s c a u sa l e s n o h is t ó r ic a s .....................................151 1. L a teoría covariacional de Fodor .................................................................. 1 5 3 1 .1 . ¿ E s fatal la am b ig ü e d a d ? .............................. .................................... 1 5 3 1 .2 . L a respuesta de Fodor ......................................................................... 158 1 .3 . L a crítica de la teoría covariacional ................. ..................................1 6 0 1 .3 .1 . L a cláu su la ceteris paribus ........................................................ 160 1 .3 .2 . E l problem a de Q u in e ..................... .............................................164 1 .3 .3 . D iscrim inación, idealización y verificacionism o.................. 1 6 7 1 .3 .4 . L a estrategia de exportación .................................................... 17 4 2 . E l enfoque teleológico-causal: la teoría de M illikan ............................. 180 2 .1 . U n a explicación puram ente teleo lógica ......................................... 180 2 .2 . L a solución del problem a de los positivos f a ls o s .......................... 185 2 .3 . E n defensa del concepto de función biológica: un a respuesta a Fodor .................................................................................. 190 2 .4 . L a objeción pan glossian ista y la restricción del alcance de la teoría .................................................................................. 195 C o n c lu sió n ............................................................................................................... 2 0 3 B iblio gra fía .............................................................................................................. 2 0 9
E ste litro es el fruto Je varios años dedicados a la investigación. A gradezco por tanto a la Universidad de Buenos A ires por las tecas que me fueron otorgadas entre los años 1 9 8 8 y 1 9 9 3 . A sim ism o, fue m uy im portante m i participación en diversos proyectos de inves tigación U B A C y T so tre tem as de sem ántica y filosofía de la mente, todos ellos radicados en el Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras. Q uiero mencionar, adem ás, que este tra ta jo fue escrito m ediante un su tsid io de la Fundación A ntorckas. D istintas personas kan influido en el proceso de elatoración. A nte todo, quiero agradecer especialmente a A lterto M oretti, m i director de te ca s y de tesis doctoral. E l fue quien me inició en el estudio de la filosofía del lenguaje y la sem ántica filosófica, quien inspiró muckas de las ideas aquí presentes. Pero, fundam entalm ente, fue quien m e dio lo s m e jo re s e je m p lo s del e je rc ic io de la c a p a c id a d argum entativa y del espíritu crítico al servicio de una idea, que es lo que caracteriza a la vida profesional del filósofo. H a sido un privile gio para m í contar con él como guía y m aestro. M is estudios en el D epartam ento de Filosofía de la Universidad de M aryland me kan perm itido estar en contacto con algunos profe sores de esa institución. M ickael Devitt ka leído y com entado dis tintos trakajos en los que este litro se ka tasad o . Por lo demás, sus
sem inarios sobre sem ántica, sus artículos y libros, así com o las diver sas discusiones m antenidas con él sobre estos tem as, kan influido enorm em ente sobre m i m anera de encararlos. Q uiero expresarle, por ello, un profundo reconocim iento. G eorges Rey ha leído y reali zado agudas observaciones a m i crítica a la teoría del significado propuesta por Fodor, incluida en el tercer capítulo del libro. E l re cuerdo de su auténtica pasión por la discusión racional es para m í un estím ulo perm anente. C o n algunas personas he m antenido discusiones sobre los tem as aquí tratados que han enriquecido notablem ente mi acercam iento a ellos. Q uiero m encionar a M anuel G arcía-C arpintero, Jarek Gryz, Richard Hanley, Plinio Ju n q u eira-Sm ith , Eric Lorm and y M onique Roelofs. M is reuniones de discusión periódicas con Ju an C om esaña, Federico Penelas y C arolina S artorio han sido una instancia su m a m ente valiosa para la elaboración de este trabajo. Finalm ente, quiero destinar a Eduardo Barrio un reconocim ien to m uy especial. E l estím ulo de su inteligencia y el apoyo de su am istad han sido, y son, para mí, fundam entales y decisivos.
In
t r o d u c c ió n
E ste trabajo está cen traJo en el análisis Je l concepto Je referen cia, esto es, la relación sem ántica entre los signos Jescriptivos Je l lenguaje y los objetos Je l m u n Jo .1 M ás específicam ente, a lo largo J e los tres cap ítu lo s que lo in teg ran , m e ocupo J e exam in ar críticam ente las Jistin tas teorías referencialistas Je l sign ificaJo que se kan presentaJo, es Jecir, aquellas teorías que Ja n un rol central a la referencia en la explicación Je l sign ificaJo Je los signos en cues tión .2 L a tesis propuesta como consecuencia Je este exam en es que
1. Es útil aclarar que utilizo la palabra “objeto” en un sentido general, como término genérico, como sinónimo de “entidad” o “cosa” -de modo tal de abarcar distintas categorías específicas, como las de individuos, clases de individuos, propiedades, relaciones o cualquier otra categoría ontológica con la que uno quiera comprometerse. No presupongo ni quiero defender ninguna ontología en particular. (Téngase en cuenta que éste es, fundamen talmente, un libro de semántica y no de ontología). 2. Vale la pena destacar que en ocasiones el adjetivo “referencialista” o ‘‘referencial” aplicado a la teoría semántica tiene otra acepción, más restrin gida, según la cual una teoría referencialista del significado es aquélla que explica el significado solamente en términos del objeto referido (véase, por ejemplo, Alston 1964: cap. 1, pp. 28-29). En este trabajo, sólo se usa la expresión con el sentido amplio consignado en el texto principal.
tal explicación requiere la com binación de factores provenientes de distintas concepciones acerca de la referencia: m ás específicam ente, sostengo que, a fin de explicar el significado del lenguaje natural y del pensam iento o lenguaje m ental, es preciso sostener una teoría m ixta o ecléctica de la referencia. Considero conveniente kacer ciertas aclaraciones iniciales. E n pri m er lugar, los signos descriptivos de los que me ocupo en este trab a jo son los nom bres propios (tales como “Ju an ” o “Varsovia”), las descripciones definidas (“ E l autor de Crimen y C astigoú o “L a pro tagonista de Triple Traición ) y los térm inos generales referidos a tipos o clases naturales, los cuales se subdividen a su vez en'nom bres contables (“tigre”, “áto m o”) y térm inos de m asa (“agu a”, “oro”); no exam inaré por tanto las explicaciones ofrecidas para las descripcio nes indefinidas (“una m esa redonda”) ni para los térm inos generales de tipos o clases artificiales (“m artillo”, “velero”), a sí com o tam poco las teorías propuestas para expresiones indicadoras, esto es, pronom bres personales (“ella”), pronombres y adjetivos demostrativos (“éste”, “este”), adverbios de lugar y tiem po (“aquí”, “abora”), etc. E n segundo lugar, quiero destacar que la teoría propuesta co m prende tan to al significado lin güístico com o al significado m ental. C abe tener en cuen ta que, si bien las prim eras teorías de la referen cia ofrecidas se referían sólo al lenguaje natural, esto es, eran te o rías lin gu osem án ticas, en la actualidad, m ucbas J e ellas se refieren tan to al lenguaje n atural com o al pensam iento (o lenguaje m ental o lenguaje del pensam iento) y, en ocasiones, sólo a éste últim o, es decir, son teorías p sicosem án ticas. E n m i opinión, lenguaje y pen sam ien to son dos in stan cias profundam ente interrelacionadas; m ás específicam ente, suscribo plenam ente la hipótesis de la existencia de un lenguaje del pensam ien to, pero, a diferencia de autores com o Fodor, considero que se trata del m ism o lenguaje n atural que h a blam os o de ^lgo m uy cercano a éste. Desde m i punto de vista, dado que las representaciones m entales o conceptos no son sino palabras in tern alizadas, no hay razones para creer que la habilidad con ceptual no esté profundam ente relacionada con la habilidad lin gü ística y dependa en parte de ella. D e este m odo, creo que las consideraciones lin gu osem án ticas no pueden estar divorciadas de
consideraciones psicosem ánticas y viceversa. D e ahí el carácter m ixto de la teoría propuesta.3 E n tercer lugar, m e interesa señalar que suscribo plenam ente la tesis de que la teoría sem ántica dehe tener un carácter em pírico: la razón de ello es que considero que la sem ántica o teoría del significa do dehe aspirar a convertirse en una ciencia empírica, tanto com o la psicología, la lingüística o la econom ía, y su m etodología dehe in cluir entonces el recurso a la experiencia com o único m étodo de justificación. E n este punto, cahe entonces preguntarse por la pertinencia de la inclusión de este lihro en la Enciclopedia Lógica, esto es, un a colec ción de trabajos dedicados fundam entalm ente al estudio filosófico de lo s co n cep to s c e n tra le s de la ló g ic a co n te m p o rán e a. M á s específicam ente, cahe preguntarse cóm o se relaciona el estudio em pírico del significado del lenguaje natural y del pensam iento con la reflexión sohre la lógica, esto es, una de las ciencias form ales por excelencia. E s oportuno entonces hacer ciertas aclaraciones ulterio res. L o s nom bres propios del lenguaje natural (y, de acuerdo con lo dicho m ás arriba, del pensam iento) se corresponden con los térm i nos singulares de los lenguajes form ales de los que se ocupa la lógi ca, m ientras que los térm inos generales tienen sus análogos form a les en los predicados. D e este m odo, por un lado, los nom bres pro pios funcionan sem ánticam ente de m anera análoga a com o lo hacen los térm inos singulares: a cada uno se le asigna un individuo especí fico de un cierto dom inio (el m undo entero y el dom inio recorrido p or las variables respectivam ente); por otro, el fu ncion am ien to sem ántico de los térm inos generales es sem ejante al de los predica dos: a cada uno se le asigna un conjunto determ inado de individuos de u n cierto dom inio. Por consiguiente, el estudio del funcion a
3. Cabe aclarar entonces que, fuera del contexto de análisis de teorías específicas acerca del lenguaje natural o del lenguaje mental en particular, utilizaré las expresiones “expresión", “signo”, “término” y “representación” de modo intercambiable, para referirme no sólo a las palabras del lenguaje natural sino también a los conceptos del lenguaje mental. Del mismo modo, “oración" servirá para hacer referencia no sólo a las oraciones del lenguaje natural sino también a las del pensamiento.
m iento sem ántico J e los nom bres propios y los térm inos generales resulta claram ente pertinente para Jirim ir cuestiones acerca Je la interpretación form al J e los térm inos singulares y los p re Jic a Jo s respectivam ente. E n este punto, cate citar a S u san H aack: S e han usado opiniones rivales sobre cómo entender los nombres propios en los lenguajes naturales para apoyar propuestas alterna tivas sobre la interpretación form al de los términos singulares en los cálculos menos sencillos, por ejemplo, el cálculo modal.4" E l fu n Jam e n to J e la m en cion aJa analogía sem ántica resiJe en la estrecka relación existente entre la argum entación inform al Je sarro llaJa en el lenguaje natural y los argum entos form ales Je los que se ocupa fu n Jam en talm en te la lógica.5 E n síntesis, J a J a la analogía sem ántica en cuestión, el e stu Jio Je , por ejemplo, las concepciones alternativas J e la relación referencial que vincula a los nom kres con los in Jiv iJu o s Je l m u n Jo resulta sum am ente pertinente para p o Jer a Jo p ta r una posición Je te rm in aJa acerca J e la interpretación form al a Je c u a Ja J e los térm inos singulares, esto es, un problem a que com pete in Ju Jab lem e n te a la filosofía Je la lógica. D e este m o Jo , es posible afirm ar que el propósito J e este libro ka siJo exam inar y evaluar las Jistin ta s teorías que en Jefin itiva pretenJen J a r cuenta Je la relación, propia Je to Jo sistem a Je lógica, Je asignación Je un in Jiv iJu o (o conjunto Je in Jiv iJu o s) a un térm ino J a J o , así com o J e sugerir una posible teoría al respecto. E n térm inos m ás sim ples, ke in ten taJo esbozar una respuesta a la siguiente pregunta: ¿qué quiere Je c ir que a un térm ino Je l lenguaje se le asigne un in Jiv iJu o (o un a clase Je in Jiv iJu o s) Je l universo Je l Jiscu rso ? ¿ E n qué con siste exactam ente la m en cion aJa relación Je asignación entre térm i nos, por un la Jo , e in Jiv iJu o s, por otro? “Referencia” (expresión que usé al com ienzo y que usaré Je akora en ajelan te) es el nom kre
4. Haack 1982: p. 77. 5. Para un análisis detallado de la relación en cuestión así como del interés de cierta rama de la lógica (la denominada “lógica informal”) por la argumentación informal misma, véase Comesaña 1998, incluido en la Enciclopedia Lógica.
genérico que esta relación recite cuando el lenguaje involucrado es el lenguaje natural (o m ental).6 L a sem ántica filosófica es, por ta n to, un capítulo tanto de la filosofía de la lógica com o de la filosofía del lenguaje. A hora hien, ¿cuál es el panoram a teórico desarrollado en torno a la noción de referencia? E n otras palabras, ¿cuáles son las concep ciones de la referencia a las que puede apelar un teórico contem porá neo para explicar el significado? A nte todo, cabe señalar que la re flexión sobre el significado, aun cuando no constituyese, como en nuestros días, una disciplina filosófica independiente -la sem ántica filosófica- ha apelado siempre al concepto de referencia. D icho de otro m odo, la explicación del significado ha involucrado típicam en te una explicación de la relación entre los signos lingüísticos, por un lado, y los objetos del m undo, por el otro. E l rechazo de la referencia es, com o se verá m ás adelante, una cuestión contem poránea. A hora bien, tal explicación ha sido dada en térm inos m uy distintos. Vea m os, m uy som eram ente, cuáles han sido éstos. L o s filósofos m odernos consideraron que la relación de referencia entre las palabras y los objetos no es directa sino que está mediada por entidades m entales, las ideas. Según los llam ados “realistas re presentativos” -entre los que se cuentan fundam entalm ente D escar tes, Loche y H um e-, toda palabra significa una idea, y ésta, a su vez, es causada por un objeto sem ejante a ella. L as nociones de causalidad y sem ejanza son los conceptos utilizados para explicar la relación
6. Cabe aclarar que, en este trabajo, el concepto de referencia (o designa ción) es considerado un concepto genérico (relación entre términos en ge neral y objetos) que comprende distintos conceptos específicos, tales como los de denotación (relación entre nombres propios o descripciones y objetos), aplicación (relación entre términos generales no relaciónales y objetos), cumplimiento (relación entre términos generales relaciónales y ob jetos). Es preciso aclarar, sin embargo, que no hay acuerdo al respecto (Donnellan, por ejemplo, considera que las descripciones no siempre son usadas para hacer referencia a individuos; el concepto de referencia no es por tanto para él un concepto genérico que sirva para caracterizar la di mensión semántica de todas las expresiones del lenguaje, como se preten de aquí; véanse Donnellan 1966, 1968, 1972). La diferencia de uso será debidamente aclarada toda vez que sea pertinente.
epistém ica entre objetos e ideas: los objetos causan ideas en la m ente sem ejantes a ellos, pero, a diferencia de ellos, accesibles directam en te a la conciencia y con stitutivas, por tan to , de los significados lingüísticos. E l rol sem ántico de las ideas descansa entonces en su rol epistém ico. V J e la pena destacar que, para estos filósofos, las ún icas portadoras de significado (es decir, las únicas entidades de las que puede decirse que tienen significado) son las palabras del len guaje natural: las ideas no tienen significado sino que son los signi ficados de las palabras.7 S ig lo s m ás tarde, Jo b n S tu a rt M ili sostuvo que cierto tipo de expresiones, los nom bres propios, se relacionan directam ente con los objetos del m undo, sin la m ediación de ideas. D e acuerdo con esto, u n nom bre propio no significa u n a idea sino el objeto m ism o designado por el nom bre. Pero M ili no b a explicado en qué consiste la relación de designación o referencia entre nom bres y objetos. L a propuesta de G ottlob Frege, en cam bio, vuelve a introducir la existencia de u n a in stan cia m ediadora entre unos y otros: esta vez no se trata de las ideas m odernas sino de los sentidos, entidades abstrac tas, accesibles a todos los hablantes com petentes de un lenguaje n a tural. E l sentido de u n nom bre es definido, a grandes rasgos, en térm inos del m o do en que el objeto referido se presenta a la m ente y se identifica con el sentido de un a descripción definida asociada con el nom bre en cuestión por los hablantes com petentes. L a propuesta fregu ean a da origen, de este m odo, a las denom in adas “teorías descripcionales de la referencia” . Por últim o, en este siglo, m ucbos filósofos -tales com o, por ejem plo, S a ú l Kripfce, H ilary Putnam y K eitb Dorm ellan- rechazan fuer tem ente la propuesta fregueana y sus refinam ientos. N uevam ente, se apela a la n oción física de causalidad, pero esta vez para dar cuenta no de la relación epistém ica entre ideas y objetos sino de la relación sem án tica entre palabras y objetos. E ste cam bio está sin duda basado
7. Por el contraño, en las teorías psicosemánticas contemporáneas, tales como las de Dretske y Fodor, las representaciones mentales, equiparables a las ideas modernas, son las portadoras de significado por excelencia -las palabras o representaciones lingüísticas sólo tienen significado en forma derivada.
en el desplazam iento contem poráneo del interés teórico por el cono cim iento al interés por el lenguaje, característico del denom inado “ giro lin güístico” . E n otros térm inos, por un lado, a diferencia de D escartes y los em piristas británicos, estos filósofos intentan inde pendizar la explicación del significado de las expresiones de la expli cación de su rol epistém ico; por otro lado, al igual que aquéllos, apelan en su teoría a la noción de causalidad. Sobre esta base, ex tienden la explicación m illeana del significado de los nom bres pro pios, según la cual el nom bre refiere directam ente a un objeto, a (por lo m enos) un a gran parte de los térm inos del lenguaje. E sta es la idea central de las actuales teorías causales de la referencia. A su vez, existen tres versiones principales del enfoque causal: la histórica, la indicativa o inform acional y la teleológica. L a s prim eras teorías aparecidas fueron históricas, tales com o las propuestas por Kripfce y Putnam , y fueron introducidas para explicar el significa J o de las palabras del lenguaje natural. D e acuerdo con ellas, el referen te de un nom bre propio o de un term ino general está constituido por su causa histórica, a saber, un individuo particular (o un a clase particular de individuos), con el cual la expresión está relacionada m ediante u n a cadena histórico-causal; esta cadena conduce al lla m ado “bautism o inicial”, es decir, el m om ento hipotético en el cual la palabra es fundada o anclada en el objeto en cuestión. L a s teorías indicativas o inform acionales, tales com o las propuestas por D ennis S tam p e y Fred Dretsfce, desarrolladas para el lenguaje del pensa m iento, sostienen en cam bio que un concepto refiere a su causa confiable, la cual es identificada sobre la base de nuestras capacida des d isc rim in a to ria s n a tu ra le s. F in alm e n te , seg ú n las te o ría s teleológicas, com o las de Ruth M illika n y David Papineau, propues tas tan to para el lenguaje natural com o para el pensam iento, la refe rencia es determ inada en virtud de la causa final o télos de las repre sentaciones, es decir, sus funciones biológicas o aquello para lo cual han sido naturalm ente seleccionadas. C abe destacar que el enfoque causal, en cualquiera de sus versio nes, en tan to se basa en el uso de un a noción física com o la de causalidad, parece ofrecer un a respuesta científicam ente aceptable al tradicional problem a de la intencionalidad; en otros térm inos, la
noción clave de causalidad parece abrir el cam ino bacia una explica ción de lo intencional en térm inos de lo físico, y de esta m anera, ro m p e r el e n g o rro so círcu lo c o n stitu id o p o r las u su a lm e n te interdefinidas nociones intencionales -tales com o las de significado, intención, creencia y dem ás estados m entales. De este m odo, la se m ántica tiene la opción concreta de transform arse en una disciplina em pírica, com patible con la visión fisicalista o naturalista del m un do -es decir, aquélla según la cual todos los becbos, incluidos los becbos característicam ente intencionales, son, en últim a instancia, reductibles a becbos físicos. S in embargo, como podrá apreciarse, la causalidad no resulta ser un concepto lo suficientem ente poderoso com o para cum plir el esperado rol: el enfoque causal, en sus distin tas versiones, presenta problem as que sugieren claram ente que la explicación de la referencia no puede depender exclusivam ente de la noción de causalidad. E n síntesis, puede decirse que existen dos concepciones principa les de la referencia, que sirven para caracterizar dos períodos distin tos de la sem ántica contem poránea. E sta s concepciones expresan los dos m odos diferentes en los que se ba pensado que un signo, térm i no o representación puede referir a un objeto: o bien en virtud de estar asociad a con un a descripción que selecciona al objeto referido -trad ición fregueana o concepción descripcional- o bien en virtud de mantener una apropiada relación causal con aquél -tradición kripkeana o concepción causal. A la luz de las consideraciones precedentes, resulta conveniente retom ar la tesis principal del libro, enunciada al com ienzo: la expli cación del significado, tanto lingüístico com o m ental, requiere la integración de factores provenientes de distintas concepciones acer ca de la referencia; en otras palabras, sólo una teoría m ixta o ecléctica de la referencia puede dar cuenta de la variedad y riqueza del signifi cado. M ás específicam ente, en este trabajo, me propongo defender la tesis de que tal teoría resulta de la com binación de una teoría teleológico-causal para algunos conceptos básicos del pensam iento y una teoría bistórica, descriptivo-causal, para la m ayor parte de los térm inos no básicos del lenguaje natural -y para algunos conceptos igualm ente no básicos del pensam iento. L a prim era teoría, esto es,
la sem ántica prim aria, es una teoría psicosem ántica, m ientras que la segunda es casi exclusivamente una teoría linguosem ántica. C a te aclarar que, en m i opinión, la construcción de la teoría en cuestión tiene un carácter program ático: no se trata de una tarea acatad a sino de un program a a desarrollar. C om o se verá, ta y ciertos protlem as que exigen un alto grado de refinam iento de la teoría sem ántica, que no es en atso lu to fácil de alcanzar. A ko ra tien , lo que sigue puede sin duda considerarse una im plí cita defensa de la denom inada “concepción correspondentista de la verdad”, es decir, la concepción tradicional según la cual la verdad consiste en la relación de correspondencia o adecuación entre el len guaje (o el pensam iento), por un lado, y el m undo, por otro.8 C om o es satid o, esta concepción dio lugar a la teoría clásica o tradicional de la verdad com o correspondencia, tal com o se encuentra en las o tras de Platón y A ristóteles.9 L a noción clásica o tradicional de co rre sp o n d e n c ia in clu y e las sig u ie n te s n o ta s: (i) la idea de fundam entación del lenguaje en el m undo: la verdad exige que el lenguaje se adecúe al m undo y no a la inversa; la correspondencia es, por tanto, una relación asim étrica, que sólo va del m undo al lengua je; (ii) la idea de que partes específicas del lenguaje, como, por ejem plo, las oraciones, se relacionan con partes específicas del m undo, esto es, los k eck o s.10 Para tom ar un ejemplo conocido, se considera
8. En este punto, se opone claramente a Barrio 1998, incluido también en la Enciclopedia Lógica, por cuanto este último contiene un ataque a la concep ción correspondentista -y una defensa, en cambio, de la concepción deflacionaria de la verdad. 9. Véanse, por ejemplo, Platón, Sofista 263b y Aristóteles, Metafísica, Libro IV, apartado VII: p. 125. 10. En este trabajo, no voy a profundizar en el complejo problema de los Harpados “portadores de verdad”, es decir, el problema de establecer qué tipo de entidades son aquéllas de las que se predica la verdad. Baste decir que puede tratarse dé éntidades lingüísticas, como las oraciones (tipo) y las emisiones (u oraciones-caso), de entidades abstractas, como las pro posiciones o pensamientos (para algunos), o de entidades mentales, como las proposiciones (para otros) y las creencias. Presupondré entonces, por lo general, que los portadores de verdad son las emisiones u oraciones (caso), pero con la aclaración de que éstas pueden pertenecer tanto al
que el hecho J e que la nieve es blanca, y sólo ése, es lo que determ ina la verdad de la oración “ L a nieve es hlanca”, y no a la inversa. A estos dos rasgos se h a agregado tradicionalm ente un tercero, a saber; el carácter objetivo e independiente de lo m eiltal del m undo con el que nos relacionam os p or m edio del lenguaje -lo cual hace del realism o m etafísico parte constitutiva de las teorías tradicionales de la corres pon den cia.11 D e este m odo, y dejando de lado el últim o punto, la concepción correspondentista tradicional puede caracterizarse com o aquélla según la cual la verdad es definida com o la relación asim étrica de adecuación entre oraciones específicas del lenguaje y hechos espe cíficos del m undo. Puede decirse entonces que, desde el pun to de vista correspondentista, la verdad es u n a propiedad real o sustantiva de las oraciones. D e ah í que cualquier teoría que ejem plifique a esta concepción sea considerada un a teoría explicativa de la verdad, es decir, un a teoría que ofrece un a explicación de la naturaleza de la verdad. A dem ás, dado que la n aturaleza en cuestión es la adecuación entre el lenguaje y el m undo y tal relación constituye un a m anera paradigm ática de concebir a las propiedades sem ánticas, toda teoría correspondentista de la verdad es tam bién considerada u n a teoría explicativa del significado. E n otros térm inos, toda teoría de la co rrespondencia constituye la parte central de un a teoría del significa do o de la representación puesto que identifica a la verdad con una teoría de la verdad que identifica a esta últim a con la aptitud que
lenguaje natural como al pensamiento o lenguaje mental -en los términos anteriores, pueden ser tanto entidades lingüísticas como mentales. La rela ción entre el lenguaje y el pensamiento será tratada con cierto detenimiento en la conclusión general. 11. Este último punto es sin duda muy discutible. Más específicamente, cabe preguntarse si el realismo metafísico, lejos de ser parte constitutiva de la teoría de la correspondencia, no es acaso una doctrina metafísica conceptualmente independiente, que ha sido sistemáticamente asociada con aquélla a lo largo de la historia de la filosofía. De acuerdo con este punto de vista, la unión entre realismo y correspondencia no sería conceptual sino meramente coyuntural. Para una defensa de esta tesis, que excede los contenidos aquí desarrollados, véanse Devitt 1991b y Barrio 1998.
tienen las oraciones Je l lenguaje para representar a los heckos Je l m u n d o .12 Cahe preguntarse de qué m anera se insertan las explicaciones de la referencia antes m encionadas en la estructura de la concepción correspondentista; en otros térm inos, de qué m anera precisa se rela ciona, en el m arco de la correspondencia, el concepto de referencia con el de verdad. E n este punto, es oportuno recordar que la caracte rización tanto de la relación de correspondencia o adecuación com o de la noción de hecho presenta serios problem as. Por un lado, los intentos por explicar la adecuación suelen recaer en m etáforas de poco valor explicativo, com o que consiste en que el lenguaje 'refle je” o sea una “pin tura” del m undo. Por otro, es difícil decir qué es exactam ente un hecho. E n prim er lugar, los hechos constituyen entidades de estructura com pleja, presuntam ente isom orfas a las oraciones; y, en segundo lugar (y, justam ente, com o consecuencia de lo anterior), no parecen poder ser identificados sin utilizar el con cepto de oración verdadera, que es lo que se intenta explicar.13 Por
12. Cabe aclarar, sin embargo, que la identificación de la verdad correspondentista con el significado no fue explícita hasta que la reflexión sobre el lenguaje comenzó a ser prioritaria por sobre otras cuestiones filo sóficas y adquirió la categoría de una disciplina filosófica independiente, esto es, en la segunda mitad del siglo pasado y, fundamentalmente, en este siglo. Fue Gottlob Frege quien utilizó por primera vez la noción de valor de verdad en la explicación del significado de las oraciones informativas (véa se Frege 1892); Donald Davidson, por su parte, fue quien por primera vez identificó el significado de tales oraciones con sus condiciones veritativas tarskianas (véase Davidson 1967). 13. A modo de ejemplo, desde el punto de vista de la estrategia de los hechos, la oración (o) “El invierno ruso causó la primera gran derrota de Napoleón” es verdadera en virtud de su correspondencia con el hecho de que el invierno ruso causó la primera gran derrota de Napoleón. Pero la única manera de identificar el hecho en cuestión es mediante el uso de (o), es decir, especificando que se trata del hecho que se corresponde con (o) cuando ésta es verdadera. Por consiguiente, la explicación de la verdad que apela a la noción de hecho es circular: explica la verdad en términos de una noción, la de hecho, cuya explicación presupone la noción de verdad. Conectado con lo anterior, está el argumento conocido como “sling shot”. Véanse Davidson 1969 y 1967: p. 19, también está en Quine 1953: p. 161.
estas razones, gran parte de las versiones contem poráneas de la con cepción correspondentista, versiones que llam aré “ato m ísticas” u “ortodoxas”, entre las que se cuenta la aquí defendida, se suelen form ular en térm inos Como los siguientes: U n a oración es verdadera si y sólo si lo es en virtud de (i) su estructura sintáctica, (ii) las relaciones referenciales entre las palatr a s que la com ponen y los o tjeto s del m undo y (iii) la naturaleza del m u n d o.14 L a clave aquí es (ii). Por un lado, la vaga relación de adecuación entre el lenguaje y el mundo es explicada en términos de la relación de refe rencia entre las palatras y los oLjetos, la cual se considera que puede ser a su vez (por lo menos parcialmente) explicada en términos causales, ya sea kistórico, indicativo o tel eológico-causales -es decir, en términos científicamente aceptakles. (Cake destacar que la relación causal, en la medida en que es una relación asimétrica que va de los oLjetos a las palakras, recoge perfectamente la tradicional idea de fundamentación.) Por otro lado, la oscura noción de kecko es eliminada en favor de los okjetos comunes y corrientes, que constituyen el extremo ontológico de las relaciones referenciales. Desde esta perspectiva, en términos del ejemplo antes mencionado, “L a nieve es klanca” es verdadera en virtud de que (i) tiene la estructura sujeto-predicado, (ii) las palakras que constituyen el sujeto y el predicado mantienen ciertas relaciones referenciales con cier tos okjetos del mundo o, en otros términos, kay un okjeto denotado por el sujeto que pertenece a la clase de okjetos a la que se aplica el predicado y (iii) la nieve es, en efecto, klanca. De este modo, se considera que la referencia, en la medida en que permite relacionar el lenguaje con enti dades no lingüísticas con condiciones de individualización simples e independientes del concepto de verdad, es el concepto que otorga conte-
14. Si se acepta que el realismo es parte constitutiva de la teoría de la correspondencia, tal naturaleza debe concebirse como objetiva e indepen diente de lo mental, pues tales rasgos son los que caracterizan a la concep ción realista del mundo.
nido preciso a la tradicional idea de adecuación o correspondencia. E s por esta razón que, como mencioné más arrita, los capítulos que siguen pueden ser considerados una im plícita defensa de la concepción correspondentista de la verdad: la idea sutyacente es que si se propone una adecuada explicación de la referencia, el proyecto de explicar la verdad en términos de la correspondencia entre el lenguaje y el mundo resulta viatle.15 A ntes de term inar esta introducción, quisiera entonces destacar dos aspectos del enfoque defendido que encuentro significativos. E n primer lugar, el enfoque en cuestión forma parte de una perspectiva fáctica de la sem ántica, en tanto presupone una concepción de ésta últim a como disciplina que se ocupa de los signos (nuevamente, tanto del lenguaje natural como del pensamiento o lenguaje mental) y sus propiedades, a sater, paradigmáticamente, la referencia y la verdad. E n este pun to, se opone a la que puede denom inarse “perspectiva interpretacionista”, según la cual la sem ántica ka de ocuparse no de los signos sino de un tipo especial de conducta, característicamente kum ana, a saker, la conducta verkal o lingüística.16 Com o es sakido,
15. En términos más estrictos, según el punto de vista defendido, la teoría del significado tiene una estructura básica tarskiana, a la que se le agrega la explicación de la referencia. Para decirlo de otro modo, el punto de vista defendido es aquél según el cual la teoría del significado es el producto de la combinación de una teoría de la verdad semejante a la propuesta por Alfred Tarski para los lenguajes formales y una teoría de la referencia para el lengua je natural y el lenguaje mental. La teoría aquí propuesta se ubica entonces en el conjunto de aquellas teorías referencialistas del significado que convierten a la noción tarskiana de satisfacción en el concepto (empírico) de referencia, definido fundamentalmente en términos causales. Para la definición tarskiana de la verdad en términos del concepto de satisfacción, véanse Tarski 1935 y 1944; para una defensa ya clásica del enfoque atomístico, esto es, la mencio nada combinación de la estructura tarskiana y la explicación de la referencia en términos causales, véase Field 1972. Este tipo de complementación de la teoría tarskiana parece adecuarse perfectamente al ideal fisicalista del propio Tarski, de acuerdo con el cual la semántica debe formar parte de la visión fisicalista y, por tanto, científicamente aceptable, del mundo. 16. Cabe aclarar que los adjetivos “fáctico” e "interpretacionista” para cali ficar a los enfoques referencialista y conductista de la semántica respecti vamente han sido tomados de Devitt 1991b: cap. 10.
esta últim a perspectiva está representada por las teorías sem ánticas de Willard Q uin e y D onald D avidson.17 Considérese, por ejemplo, la teo ría de la interpretación radical propuesta por éste últim o: de acuerdo con ella, el lenguaje es concebido no com o un conjunto de signos con una dim ensión sem ántica sino fundam entalm ente com o un conjun to de actos o conductas de em isión e interpretación de oraciones. E n opinión de Davidson, a la luz de la evidencia de la conducta lingüística disponible al intérprete de un lenguaje natural, la referencia de los térm inos es inescrutable y, por esa razón, si el objetivo es proponer una teoría sem ántica empírica, el concepto de referencia debe ser abando n a d o .18 D e e ste m o d o , el p ro y ecto de c o n stru ir u n a te o r ía correspondentista de la verdad sobre la base de una explicación de la referencia es, para él, inviable. S in embargo, Davidson considera que hay otra vía abierta: la teoría de la verdad puede dar lugar no ya estric tam ente a una teoría del significado -puesto que no hay entidades que constituyan los significados, independientemente de nuestros actos de com un icam os unos con otros- sino a una teoría de la interpreta ción lingüística que prescinde completamente de la noción de refe rencia. D e ahí la propiedad del uso del adjetivo “interpretacionista” para calificar a esta perspectiva. A l a i uz de lo anterior, resultará m ás clara la segunda característi ca del punto de vista aquí defendido que m e interesa destacar: su carácter atom ístico, en oposición al carácter holístico de la perspec tiva interpretacionista. E l enfoque atom ístico, tam bién denom ina do “building-block” , puede ser caracterizado com o aquél según el cual el punto de contacto entre la teoría sem ántica y la evidencia está situado en las asignaciones de valor sem ántico a las palabras o átom os del lenguaje; el enfoque holístico, por su parte, sitú a ese punto exclusivam ente en las asignaciones de condiciones veritativas a las oraciones, em isiones, oraciones o todos oracionales -de ah í el uso del adjetivo “holístico” . E s claro entonces que el giro hacia el
17. Véanse, por ejemplo, Quine 1960 y Davidson 1967. 18. La tesis de la inescrutabilidad de la referencia sirve de base al famoso argumento quineano de la indeterminación de la traducción. Véase Quine 1960: cap. 2.
holism o se Lasa en la antes m encionada elim inación de la referencia com o concepto explicativam ente útil en la teoría sem ántica. S i se considera, a la m anera de Davidson, que no hay relaciones objetivas y em píricas entre las palabras y los objetos, entonces será lógico si tuar el único punto de contacto entre el lenguaje y el m undo -y, por ta n to , entre la teo ría y la evidencia- en el nivel de los to d os oracionales.19 A hora bien, en este punto, considero pertinente señalar m uy bre vem ente cuáles son m is razones principales para adscribir a la pers pectiva fáctica y atom ística, y rechazar en cam bio la perspectiva in terpretacion ista y holística. C abe aclarar, sin em bargo, que la fundam entación rigurosa de la postura adoptada excede am pliam en te los lím ites de este trabajo. Fundam entalm ente, considero que la perspectiva interpretacionista en general se basa en una concepción conductista del lenguaje, según la cual éste se reduce a un conjunto de conductas públicam ente observables de asentir y disentir a ora ciones frente a ciertas circunstancias del m undo, que no está ju stifi cada. E l com prom iso ontológico con el conductism o es, com o vi m os, un rasgo esencial de la perspectiva interpretacionista, y es pre cisam ente este tipo de com prom iso ontológico lo que determ ina su peculiar concepción de la evidencia disponible y el consiguiente re chazo de la referencia com o noción empírica. M ás específicam ente, desde esta perspectiva, la referencia no puede ser definida en térm i nos de una relación física (como la causalidad) porque la observación
19. Cabe destacar, además, que el punto de vista defendido da lugar, como sugerí anteriormente, a lo que puede denominarse “una versión ortodoxa de la teoría de la verdad como correspondencia”. Por el contrario, el enfoque holístico constituye una versión heterodoxa de la teoría correspondentista, a saber, una versión que no apela a la noción de referencia sino a la de interpretación, introduciendo de este modo, junto con la perspectiva del intérprete, un conjunto de restricciones epistémicas en la teoría semántica. A fin de fundamentar este punto, es útil recordar que, para Davidson, la teoría de la interpretación logra aclarar la noción de verdad correspondentista de la única manera en que, según él, ésta puede ser aclarada, a saber, mostrando de qué manera es usada por los hablantes competentes de un lenguaje natural. Es, por tanto, al igual que toda teoría de la corresponden cia, una teoría explicativa de la verdad. Véanse Davidson 1969 y 1977.
de la conducta lingüística antes m encionada, que da lugar al único tipo de evidencia considerado pertinente en función de la m etodolo gía sem ántica adecuada al com prom iso conductista, no perm ite se leccionar una entre las m últiples relaciones físicas posibles entre el acto lingüístico y el entorno. Pero, a m enos que se dé algún argu m ento independiente en favor de la concepción conductista del len guaje, no hay razón para creer que la única evidencia que debe ser tom ada en cuenta en la construcción de una teoría sem ántica sea evidencia de la conducta lingüística, en particular, de la actitud de asentim iento o disentim iento frente a oraciones. Y, si esto es así, no bay razón para creer que la referencia sea inescrutable en térm inos absolutos, es decir, en relación con toda evidencia posible. Cabe acla rar que el aquí sugerido abandono del marco conductista davidsoneano da lugar a una am pliación de la evidencia disponible -de m odo tal de incluir no sólo evidencia de la actitud de asentir y disentir frente a determ inadas oraciones sino tam bién, por ejemplo, evidencia de la adscripción de propiedades sem ánticas a los térm inos de un lenguaje dado. E s claro que la tarea de explicar tales adscripciones en térm i nos em píricos -m ás específicam ente, en térm inos por lo m enos par cialm ente causales- puede presentar varias dificultades, entre las cu a les cabe m encionar al problem a de la ambigüedad, es decir, la exis tencia de m últiples correlatos ontológicos com o posibles referentes de un térm ino. S in em bargo, quienes piensan que la evidencia dis ponible no debe restringirse a aquélla basada en la observación de las conductas de asentir y disentir consideran que esta am bigüedad no es fatal -es decir, que hay distintos m ecanism os que perm iten elim i narla, tales com o, por ejemplo, el uso de descripciones o la apelación a relaciones causales legal es.20 De este m odo, considero que Davidson no ba ofrecido ninguna razón para que el enfoque atom ístico de la correspondencia, en donde la referencia juega un rol central, deba ser abandonado.
20. Es interesante destacar nuevamente que este libro contiene una evalua ción del problema de la ambigüedad muy distinta de la presentada en Barrio 1998, en donde se considera que se trata de un problema insoluble, que incita a abandonar toda expectativa correspondentista.
Por últim o, quisiera incluir una breve descripción de la estructu ra central de los capítulos que siguen, cada uno de los cuales consta de dos secciones principales. E n la prim era sección del prim er capí tulo , expongo las teorías descripcionales de la referencia (Frege 1 8 92a, Russell 1 9 0 5 , Searle 1 9 5 8 , Straw son 1 9 5 9 ), para luego destacar los problemas que determinaron el surgim iento de las teorías causales. L a segunda sección está dedicada a la exposición de la prim era ver sión de aquéllas, a saber, la teoría kistórico-causal de Kripke (Kripke 1 9 8 0 ), a continuación de lo cual exam ino los principales problem as que presenta. E n el segundo capítulo me ocupo de las teorías m ixtas surgidas a partir de la com binación de las anteriores, es decir, aqué llas que com binan factores descriptivos y factores bistórico-causales. L a prim era sección está centrada en el análisis del primer tipo de teorías m ixtas, a saber, las teorías del doble factor (Putnam 1 9 7 5 , B lock 1 9 8 6 ). L a segunda sección contiene el exam en de la teoría descriptivo-causal de D evitt y Stereln y (D evitt 1 9 7 4 , D evitt y Sterelny 1 9 8 7 , Devitt 1 9 9 6 ). Por últim o, el tercer capítulo está dedicado a las teorías causales no históricas. E n la prim era sección, expongo y evalúo una teoría indicativo-causal, la teoría covariacional (Fodor 1 9 8 7 , 1 9 9 0 , 1 9 9 4 ). E n la segunda exam ino el enfoque teleológico-causal ejemplificado en la teoría de M illikan (Millikan 1 9 8 4 , 1 9 9 5 ). C om o conclusión, propongo, como señalé al comienzo, una teoría m ixta, que reúne aspectos tanto de la teoría descriptivo-causal com o de la teoría teleológica, en la línea de la propuesta de Sterelny (Sterelny 1 9 9 0 ), pero distinta de esta últim a en algunos aspectos significativos.
C a p ít u l o 1 La CONCEPCIÓN DESCRIPCIONAL Y EL MODELO HISTÓRICO-CAUSAL
E l título J e este capítulo alude a las Jo s concepciones principales Je la referencia que se han ofrecido, las cuales sirven para caracterizar dos períodos distintos en la filosofía analítica del lenguaje. E stas concepcio nes expresan los dos modos diferentes en los que se ha pensado que una representación puede referir a un ohjeto: o hien en virtud de estar aso ciada con una descripción que selecciona a un único ohjeto, a saher, el referente -concepción descripcional o tradición fregueano-russelleanao hien en virtud de m antener una apropiada relación causal con aquél -concepción causal o tradición kripkeana-. E n lo que sigue, me ocupo entonces de ofrecer los lincamientos centrales de cada una de estas con cepciones -más específicamente, de las teorías de Frege y Russell, por un lado, y dé Kripke, por otro-, así como de presentar las críticas a cada una de ellas que encuentro pertinentes. Cahe aclarar que si hien las teorías presentadas -esto es, las teorías de Frege, Russell y Kripke- han sido ofrecidas fundamentalmente como teorías acerca del lenguaje natural, son perfectamente aplicables al pensamiento o lenguaje mental.21 L a
21. Cabe señalar que no hay acuerdo sobre este punto. A modo de ejem plo. Sterelny considera que en el caso de que la teoría de Kripke funciona se, debería hacerlo para el lenguaje del pensamiento (véase Sterelny 1990). Evans, en cambio, considera que sólo puede ser aplicada al lenguaje
conclusión obtenida es que no es posible sostener ni una teoría pura mente descripcional, a la manera de Frege y Russell, ni una teoría pura mente causal, a la manera de Kripke: en mi opinión, la explicación del mecanism o referencial, tanto del lenguaje como del pensamiento, exi ge, por el contrario, la combinación de factores descriptivos y factores causales. De ello me ocuparé, sin embargo, en el capítulo siguiente, es decir, después de evaluar y rechazar a las teorías puras de ambos signos.
1. L a c o n c e p c ió n d e scrip cio n al 1 .1 . L o s nom bres p rop ios: Frege vs. M ili N o es m i propósito bacer aquí una exposición detallada de la teo ría de Frege sino tan sólo destacar sus tesis principales concernientes al significado de los nom bres propios así com o enfatizar la gran in fluencia que tuvieron en la filosofía del lenguaje contem poránea. C abe aclarar que las razones de esta restricción son de índole pura mente expositiva: dado que las tesis acerca de los otros tipos de tér m inos son sim ilares a sus tesis acerca de los nom bres propios, be decidido tom ar com o ejemplo de la teoría a éstas últim as. Por lo dem ás, ése es el punto en el que la teoría se opone claram ente a la de M ili, oposición que resulta sum am ente ilum inadora. Finalm ente, es su concepción de los nom bres la que es retom ada y, en cierto sentido, perfeccionada por la teoría de las descripciones de Russell, de la que me ocupo en la sección siguiente. A h ora bien, de acuerdo con lo anterior, la teoría de Frege acerca de los nom bres propios puede ser m ejor apreciada si se la com para con la teoría predom inante en la época en que fue presentada, a saber, la teoría de M ili.22 Seg ú n este últim o, los nom bres propios son expresiones puram ente denotativas, es decir, su significado está
natural (véase Evans 1982). Las razones en favor de este último punto de vista me resultan sumamente oscuras. 22. Véase Mili 1867: Libro I, cap. II.
constituido exclusivamente por el individuo referido en cada caso, esto es, en los térm inos m ás precisos de la teoría, por su denotado. A m odo de ejemplo, el significado de “T olstoi” es Tolstoi, es decir, la persona referida por el nom bre en cuestión. U n nom bre funciona, respecto de un individuo, com o una etiqueta. Por consiguiente, se trata de una teoría que, en térm inos contem poráneos, puede ser de nom inada “teoría de la referencia directa” : no bay ninguna instancia interm edia entre el nombre y el individuo referido; el prim ero refie re directam ente al segundo. Frege, por el contrario, sostiene que el significado de un n om bre propio involucra dos dim ensiones distin tas. Por un lado, está el individuo referido o denotado por el nom bre, dim ensión que con s tituye el referente o denotado -tam bién llam ado “referencia” o “den otación ” .23 Por otro lado, está el m odo en que el individuo en cuestión se presenta a la m ente, m odo que está con stituido por la descripción de cierta propiedad identificadora del individuo; esta segunda dim ensión constituye el sentido del nom bre. E n térm inos m ás estrictam ente fregueanos, el sentido de un nom bre propio está con stituido por el sentido de un a descripción definida -que selec ciona u n a propiedad identificadora del individuo referido- asociada con el nom bre en cuestión. L o s nom bres tienen no sólo denotado o referente sino tam bién sentido. M ás exactam ente, en palabras del propio Frege: Un nombre propio (una palabra, un signo, una combinación de signos, una expresión) expresa su sentido y denota o designa su
23. Cabe aclarar que, en Frege, a diferencia de lo que señalado en la intro ducción, el concepto de denotación es equivalente al concepto de referen cia. La razón de ello es que el hecho de que Frege concibe el funcionamiento semántico de todas las expresiones bajo el modelo de los nombres propios; en otros términos, todas las expresiones funcionan semánticamente como nombres de (algún tipo de) objetos. De este modo, según Frege, los térmi nos generales nombran conceptos por lo que éstos últimos son el tipo de objeto denotado por los términos generales; las oraciones, como vimos, denotan un tipo peculiar de objeto, constituido por sólo dos unidades, lo Verdadero y lo Falso. Véase Frege 1892b.
denotación. Por medio de un signo, expresam os su sentido y desig nam os su denotación.24 R etom ando el ejem plo an terior el significado de “Tolstoi” está constituido en parte por Tolstoi, la persona referida, y en parte por el m odo de presentación de la m ism a, especificado por la descripción identificadora “E l au tor de A n a K aren in a”, asociada con el nom bre por los hablantes com petentes. L a noción de sentido cum ple entonces u n rol clave en la teoría freg ueana: a diferencia de M ili, para quien los nom bres propios son expresiones puram ente denotativas, es decir, expresiones cuyo signi ficado es agotado por el objeto denotado o referido, Frege les reco noce u n a dim ensión connotativa: en la m edida en que los nom bres tienen sentido, con notan cierta propiedad o característica del objeto referido. D e este m odo, la concepción fregueana de los nom bres es sem ejante a la concepción m illeana de los térm inos generales, según la cual éstos últim os son expresiones no sólo denotativas sino ta m bién connotativas. E n lo que sigue, intentaré entonces profundizar en la n oción de sentido, tal com o es presentada por Frege, quien la caracteriza fu n dam entalm ente de tres m aneras distintas: E s n atu ral pen sar que con un signo (un nombre, una combinación de palabras, un grafism o) e stá conectado, adem ás de lo designado por él, lo que puede llam arse la denotación del signo, lo que yo deno m inaría el sentido de! signo, en el cu al está contenido el modo de presen tación . E l sentido de un nombre propio es aprehendido por todo aquél que tiene suficiente fam iliaridad con el lenguaje o con la totalidad de las designaciones de la s que el nombre propio es parte [...]. D e esta m anera, la im agen se distingue esencialm ente del sentido del signo, que puede ser propiedad común de m uchos y que, en
24. Simpson (comp.) 1973: p. 9.
consecuencia, no es parte o modo de la mente individua 1. E s Jifi ’cil negar que Ja hum anidad posee un tesoro común de pensamientos que son transmitidos de una generación a otra.25 A nte todo, cate destacar que entre estas caracterizaciones existe una suerte de tensión. Las dos primeras, al descritir al sentido como el modo de darse del otjeto -o, m ás exactamente, como aquello que contiene al modo de darse- y como aquello que comprende el Latíante competente, parecen aludir a una entidad sutjetiva, individual y psi cológica. Según la tercera, en cam tio, se trata de algo común, no sólo a todos los m iem tros de una cierta comunidad lingüística sino a la h u m an id ad en su co n ju n to . F reg e, cuyo rival h istó rico es el psicologism o -encam ado tam bién en la íig ura de Mili-, se preocupa por enfatizar esta últim a caracterización: uno de sus otjetivos princi pales al presentar una teoría sem ántica es legitim ar el carácter otjetivo del lenguaje y el pensamiento, rasgos que a su vez se relacionan con la presencia en ellos de una estructura lógica. Por esta razón, le interesa oponer la noción de sentido, central en su teoría, a la de im agen o representación asociada con un nom tre: mientras que éstas últim as son sutjetivas, individuales (en el sentido de que varían según el indi viduo) y de naturaleza m ental o psicológica, los sentidos son otjetivos (o, m ás precisamente, intersutjetivos), comunes a todos los seres hu m anos y de naturaleza abstracta. U n a m anera de ser fiel al espíritu del texto de Frege y eludir al m ism o tiem po el com prom iso con la existencia de entidades abs tractas, a la m anera de Platón, consiste en concebir a los sentidos com o representaciones conceptuales -esto es, entidades m entales o psicológicas- pero cuidando de evitar su identificación con las im á genes. E n esta línea, S alm ó n distingue las siguientes tres dim ensio nes atribuibles al sentido fregueano: (i)
el sentido com o representación conceptual o concepto, y, por
tanto, com o entidad psicológica;
25. Las citas corresponden a Simpson (comp.) 1973: pp. 4-5, p. 5 y p. 7, respectivamente.
(ii) el sentido com o lo que determ ina la referencia, y, por tanto, com o unidad sem ántica; (iii) el sentido com o lo que determ ina la con tritución de un tér m ino al valor inform ativo de la oración en la que figura, y por tanto, com o unidad epistém ica.26 D e acuerdo con esto, el sentido de un nom bre propio puede ser concebido com o un concepto descriptivo (o expresable m ediante una descripción) asociado con el nom bre por los hablantes com petentes, concepto que se distingue del concepto constituido por la im agen en virtud de sus funciones sem ántica y epistém ica.27 L a m anera entonces de distinguir al sentido de la im agen es to m ar en cu en ta las an te s m en cio n ad as fu n cio n e s sem á n tic a y epistém ica del prim ero. C entrém onos por el m om ento en la prim era de ellas: la función sem ántica del sentido es determ inar el referente. Volviendo a nuestro ejemplo, el referente de “Tolstoi” está determinado
26. Véase Salmón 1982: Parte I, cap. 1. 27. Véase el siguiente comentario de Putnam sobre el mismo punto: “Si nues tra interpretación de la doctrina tradicional acerca de la intensión y la exten sión hace justicia a Frege y Carnap, entonces toda la cuestión acerca del psicologismo y el platonismo resulta ser de alguna manera como ahogarse en un vaso de agua, en lo que respecta a la teoría semántica. (Por supuesto, es de suma importancia en lo que respecta a la filosofía de las matemáticas.) Puesto que incluso si los significados son, como lo consideran Frege y Carnap, entidades ‘platónicas’ en lugar de entidades ‘mentales’, ‘captar’ tales entida des es probablemente un estado psicológico (...) Más aún, el estado psico lógico determina unívocamente a la entidad ‘platónica’. Por tanto, parece ser de alguna manera un asunto convencional el tomar ya sea a la entidad ‘platónica’, ya sea al estado psicológico, como el ‘significado’. Y considerar que el significado está constituido por el estado psicológico difícilmente tenga la consecuencia temida por Frege, a saber, que el significado deja de ser público. Puesto que los estados psicológicos son ‘públicos’ desde el momen to en que personas distintas (y aun personas de distintas épocas) pueden estar en el mismo estado psicológico. Verdaderamente, el argumento de Frege en contra del psicologismo es sólo un argumento en contra de la identificación de conceptos con particulares mentales, no con entidades mentales en gene ral." Putnam 1975: p. 222. Las bastardillas son mías.
por el sentido de “E l autor de A n a K arenina” o, en otros térm inos, por el concepto (descriptivo) E L A U T O R D E A N A K A R E N IN A , por cuanto “Tolstoi” refiere a la persona que de hecho posee la pro piedad seleccionada por la descripción, esto es, la persona que es el autor de A n a K arenina; en otras palabras, la m anera de determ inar el referente de “Tolstoi” es identificar a aquella (única) persona que posee la propiedad de ser el autor de A n a K arenina.28 Desde este punto de vista, la relación de un nom bre con su referente no es directa, com o sostiene M ili, sino que está m ediada por el sentido: el sentido oficia de interm ediario entre el nom bre y su referente; es por m edio del sentido expresado que el nom bre denota o refiere a un individuo. Por lo tanto, la función sem ántica descripta no sólo per m ite delim itar la noción de sentido sino que determ ina la peculiar concepción del m ecanism o referencial que caracteriza a las teorías descripcionales. C om o se m encionó en la introducción, en general, según la concepción descripcional de la referencia, el m ecanism o en virtud del cual una representación refiere a un objeto es su asocia ción con una descripción que se aplica (únicam ente) al objeto en cuestión. Y éste es exactam ente el punto en donde la teoría de Frege pre senta una ventaja indiscutible por sobre la de M ili: m ientras que la teoría de M ili no ofrece explicación alguna del m ecanism o en virtud del cual un nom bre refiere a un individuo -sim plem ente afirm a que lo hace de una m anera directa-, la de Frege sí lo hace. L a teoría de Frege, a diferencia de la de M ili, contiene una explicación del m eca nism o de referencia de los nom bres, a saber, en térm inos de descrip ciones asociadas. A dem ás, cabe aclarar que su peculiar m anera de concebir la rela ción entre el sentido y la referencia perm ite calificar a la teoría fregueana com o una teoría representacionalista del significado de los nom bres, es decir, com o una teoría que considera que no hay propiedades sem ánticas que no contribuyan a la determ inación de la
28. Cabe señalar que las mayúsculas son la convención elegida para de signar conceptos o representaciones mentales.
referencia J e los nom bres. E n otras palabras, si bien es posible afir m ar que Frege se com prom ete con la existencia Je una p ro p ie Ja J sem ántica, el sen tiJo , que no es iJén tica a la p ro p ie Ja J J e referir a u n objeto, se trata J e una p ro p ie Ja J cuya función sem ántica es Je term inar el referente, a saber, la p ro p ie Ja J J e referir a un objeto Je un m o Jo Je te rm in aJo o bajo un cierto m o Jo Je presentación Je l m ism o. Por consiguiente, p u eJe Jecirse que, para Frege, to Ja s las p ro p ieJa Je s sem ánticas son representacionales, es Jecir, fu n Jam en tan la a p titu J representacional Je l lenguaje -en v irtu J J e la cual éste representa o refleja al m u n Jo .29 A h ora bien, la teoría fregueana Je l sign ificaJo J e los nom bres propios, cuyas tesis principales se acaban J e Jestacar, ba s iJo fre cuentem ente a so c ia Ja con una teoría J e la com prensión J e los n om bres en cuestión. E sta últim a, a Jiferen cia Je la prim era, no se refie re a los sign ificaJos com o p ro p ieJaJe s Je los nom bres sino al proceso Je com prensión J e los m ism os por parte Je los hablantes (e intérpre tes) J e un lenguaje. L a tesis J e que los nom bres expresan un sen tiJo y Je n o ta n un referente tiene su correlato en la tesis J e que comprenJe r un nom bre im plica captar su sen tiJo y, consiguientem ente, ser capaz J e acceJer al referente. A h ora bien, en la interpretación Je S alm ó n , según la cual, los sen tiJo s son conceptos (Je Jescripciones iJen tific aJo ras), la teoría Je l sign ificaJo parece iJentificarse con la teoría J e la com prensión, puesto que poseer un concepto es o equi vale a com prenJerlo. ¿Q u é p u eJe querer Je cir que uno posee un concepto que no com pren J e ? U n a teoría sobre la posesión Je con ceptos es un a teoría sobre la com prensión Je conceptos; Je l m ism o m o Jo , bajo el supuesto Je que los sen tiJo s son conceptos, la explica ción fregueana Je l sign ificaJo en térm inos J e la posesión J e un sen tiJo involucra un a teoría Je la com prensión Je l sen tiJo.
29. Es preciso aclarar que, estrictamente, Frege no habla de propiedades semánticas sino de entidades -el sentido y la referencia- asociadas con los distintos tipos de expresiones (véase, por ejemplo, lo que se dice más adelante acerca de las oraciones y los valores de verdad). Pero la conside ración de esta diferencia ontológica no modifica en absoluto el sentido de la tesis atribuida al autor en este párrafo.
E n m i opinión, este últim o punto está relacionado con la otra función del sentido antes m encionada, a saber, su función epistémica, según la cual el sentido determ ina la contribución de un térm ino al valor inform ativo de la oración en la que figura. De acuerdo con esto, el sentido involucra inform ación, es decir, conocim iento. Vea m os de qué m anera lo hace en térm inos del ejemplo anterior. E l significado del nom bre “Tolstoi” involucra, para Frege, un sentido, a saber, el concepto descriptivo E L A U T O R D E A N A K A R E N IN A o, en otros térm inos, el concepto de la descripción “E l autor de A n a K arenina” asociada con aquél; esto involucra a su vez la creencia de que el individuo referido por el nom bre tiene la propiedad seleccio nada por la descripción, es decir, la creencia de que Tolstoi es el autor de A n a K arenina; ahora bien, dado que la creencia en cuestión es verdadera -de lo contrario, la descripción asociada no serviría para identificar al individuo referido-, no hay razón alguna para no con siderarla conocim iento. Por consiguiente, la teoría fregueana del sentido im plica que el significado de un nom bre involucra conoci m ie n to -en p a r tic u la r , el c o n o c im ie n to de u n a p ro p ie d a d identificadora- acerca del individuo referido. E s por esta razón que el sentido constituye no sólo una unidad sem ántica sino tam bién una unidad epistém ica. E ste rasgo es muy significativo puesto que indica un alto grado de participación de factores epistém icos en la teoría sem ántica: se concede un rol epistém ico a la unidad sem ánti ca fundam ental de la teoría. Por últim o, es preciso tener en cuenta, como señalé al comienzo, que la teoría presentada no se restringe al conjunto de los nombres propios sino que comprende tam bién a las descripciones definidas, los predicados (términos generales contables, como “gato”, y términos generales de m asa, como “agua”) y las oraciones -concebidas éstas úl tim as sobre el modelo de los nombres. De todos estos tipos de expre siones se dice, por tanto, no sólo que refieren a objetos (en el sentido general del término) sino que expresan un sentido; más específicamente, que refieren a objetos por medio de los sentidos expresados. E n el caso de las oraciones, los sentidos expresados son pensamientos o proposi ciones y los objetos referidos son los valores de verdad, concebidos como dos extrañas entidades: lo \/erdadero y lo Falso. (Esto último
tiene la poco deseable consecuencia de que todas las oraciones verdade ras refieren al m ism o objeto, así como todas las oraciones falsas.) Frege constituye entonces uno de los primeros filósofos que bace uso explí cito del concepto de verdad para explicar el significado de las oracio nes. Cabe recordar que Frege defiende el principio de composicionalidad, tanto para la dimensión del sentido como para la dimensión referencial: de este m odo, el pensam iento expresado por una oración está determi nado por los sentidos expresados por los componentes oracionales y el valor de verdad de la m ism a está a su vez determinado por la referencia de sus partes. H ecb a la aclaración anterior, es oportuno destacar que, m ediante la introducción del concepto de sentido, Frege logra liberar a la se m ántica de un conjunto de problem as tradicionales, todos ellos deri vados de la identificación del significado de un nom bre con el indi viduo denotado o referido, a la m anera de M ili. E s justam ente por ser capaz de ofrecer una solución a estos problem as por lo que la teoría reem plazó a su antecesora m illeana. A continuación, describi ré brevemente algunos de los problem as en cuestión y de qué m an e ra encuentran una solución en el m arco de la teoría de Frege. E l problema de la identidad.
S i los nom bres propios significan
aquello a lo que refieren, entonces los enunciados de identidad entre nom bres resultan o bien falsos o bien, si son verdaderos, triviales; pero bay enunciados de identidad verdaderos que, lejos de ser trivia les, tienen valor inform ativo: este becbo no puede entonces ser ex plicado en el m arco de una teoría de la referencia directa. U n ejem plo puede ayudar a clarificar la idea anterior: si la referencia agota el significado de un nom bre y “C barles Dodg so n ” y “Lewis C arroll” refieren al m ism o individuo, no bay m anera de explicar la diferencia y4.e valor inform ativo entre la trivial Cbarles D odg son es Cbarles Dodg son y la altam ente inform ativa C b arl es D odg son es Lewis Carroll
E s el reconocim iento del se n tiJo com o parte esencial Je l sign i fic a Jo J e un nom bre lo que hace posible explicar porqué el sign ifi c a Jo J e “Charles D o Jg so n ” es Jistin to Je l sig n ific aJo Je “ Lewis C arro ll” y, consiguientem ente, porqué el valor inform ativo Je la prim era J e las oraciones m en cio n aJas es Jistin to Je l Je la seg u n Ja -com o se recorJará, según Frege, el se n tiJo Je un nom bre es lo que contribuye a Je term in ar el valor inform ativo J e la oración en la que figura. L a paradoja de la denotación. L a teoría Je la referencia Jirecta es incom patible con el principio Je su stitu ib iliJa J Je térm inos iJén ticos, según el cual Jo s térm inos que tienen el m ism o sign ificaJo pu eJen ser in tercam biaJos en to Jo s los contextos oracionales salva veritate, es Jecir, sin que cam bie el valor veritativo Je las oraciones resultantes. También este problem a resulta m ás claro si se lo ilustra con un ejemplo, inspira J o en el texto Je Frege: “la estrella m atu ti n a ” y “la estrella vespertina” tienen la m ism a referencia (Venus) y, por tanto, Je s Je el punto J e vista Je una teoría Je la referencia Jire c ta, el m ism o sign ificaJo; sin embargo, M aría, que ignora que la estrella vespertina es la estrella m atutina, cree que la estrella vesper tina protege la c iu Ja J Ju ran te la nocke pero no cree que la estrella m atutin a lo baga; luego, M aría cree que la estrella vespertina protege la c iu Ja J Ju ran te la noche es ver Ja Je r a m ientras que M aría cree que la estrella m atutina protege la c iu Ja J Ju ran te la noche es falsa; en otros térm inos, los térm inos correferenciales “la estrella m atu tin a” y “la estrella vespertina” no pueJen ser su stitu iJo s salva veritate en contextos com o los contextos Je creencias -con ociJos com o “opacos” u “oblicuos” . D a Ja la g en e raliJaJ Je l prin cipio en cu estión , parecería que, por lo m enos en algun os con textos, el
significado de los nom bres propios no puede estar constituido por los individuos denotados o referidos. L a noción de sentido se presen ta entonces com o una noción adecuada para desem peñar el rol en cuestión: en contextos oblicuos, los nom bres adquieren un signifi cado distinto, constituido básicam ente por su sentido -en térm inos m ás estrictos, se trata de un significado constituido por un referente que es el sentido habitual y un sentido denom inado “sentido indi recto” . E l uso de la noción de sentido, a diferencia de la asignación de m eros referentes, perm ite entonces preservar el principio de sustituibilidad enunciado al comienzo. E l problema de las oraciones acerca de entidades ficticias. Introdu ciré este problem a m ediante un nuevo ejemplo: dados los presupues tos de la teoría de la referencia directa y la aceptación del m enciona do principio de com posicionalidad -según el cual el significado del todo oracion al depende de los significados de sus com ponentes suboracionales-, no parece posible poder explicar la significatividad de oraciones tales com o O rfeo ba sido perdonado por los dioses donde “O rfe o ” refiere a O rfeo y O rfeo no existe, esto es, oraciones cuyos térm in os sujeto refieren a entidades ficticias y, por tanto, inexistentes, o, en otras palabras, oraciones cuyos térm inos sujeto no refieren a nada. L a solución aportada por Frege reside en con si derar a tales oraciones significativas pero carentes de valor de verdad, en la m ism a m edida en que puede considerarse que sus térm inos sujeto (tales com o “O rfe o ”), si bien carecen de referencia, poseen, en cam bio, sentido. N uevam ente, el concepto de sentido desem peña un rol clave en la solución del problema. E l problema de las oraciones existenciales negativas. E n el planteo de este problem a, haré uso del m ism o ejemplo anterior: en el m arco de la te o r ía de la re fe re n c ia d ire c ta y d ad o el p rin c ip io de com posicionalidad, si “O rfe o ” refiere a O rfeo y O rfeo no existe, no parece posible poder asignar valor de verdad alguno a
O rfeo no existe E n otras palabras, no parece posible afirm ar que el valor Je ver J a J -y, m ás específicam ente, la v e rJa J- Je una oración com o la anterior está Je te rm in aJa por la referencia Je los componentes suboracionales, por cuanto su térm ino sujeto no refiere a na Ja . N o es prim a facie plausible aplicar a este tipo J e oraciones la solución an terior (es Jecir, sosten er que las oracion es existenciales n egativas, al igual que las oracion es acerca J e e n t iJa Je s ficticias, son sign ificativas pero carentes J e valor J e v e r J a J ) : J a J o que m u chas J e ellas son claram en te v e r Ja Je r a s (com o, por ejem plo, la an tes m en cion a J a “O rfeo no existe”), resu lta an tiin tu itiv o a fir m ar que t o Ja s ellas carecen J e valor J e v e r Ja J. D en tro Je l m arco p ro p o rcio n a Jo por la teoría J e Frege, se b a su g e riJo que las o ra ciones en cu estión Je b e n ser in terp re ta Ja s com o oraciones acerca no J e objetos sino J e conceptos (esto es, se n tiJo s), J e los cuales se Jic e que represen tan co n ju n tos vacíos, es Jecir, co n ju n tos cuya exten sión carece J e m iem bros. De este m o Jo , u n a oración com o la an terior es c o n s iJe r a Ja equivalente a E l conjunto representaJo por el concepto O R F E O no tiene ningún m iem bro en su extensión J e la cual p u eJe Jecirse, sin inconvenientes, que es ver J a Je ra .30 E n sín tesis, las características J e la teoría fregu ean a que me in teresa Je sta c a r son las siguien tes. E n prim er lugar, involucra un a teoría J e l sig n ific a Jo para los nom bres propios y térm in os generales, según la cual un os y otros tien en , a Je m á s J e referen tes, se n tiJo s - e n te n JiJo s en térm in os J e los s e n tiJo s J e las Je scripciones iJe n tific a Jo r a s a so c ia Ja s en c a Ja caso-, es Jecir, no es un a teoría J e la referencia Jire c ta . E n se g u n Jo lugar, y como con secuencia Je lo anterior es una teoría Jescripcional Je la referencia,
30. Véase Simpson 1964: cap. IV.
por cu an to sostien e que el m ecan ism o por el cual un térm in o refiere a un objeto involucra el uso J e u n a Je sc rip ció n a so c ia Ja que seleccio n a u n a p r o p ie Ja J iJe n tific a Jo r a Je l m ism o ; cabe Je sta ca r que el fa cto r Je sc rip tiv o in v o lu craJo , en la m e J iJ a en que sirve para caracterizar el co n ocim ien to Je l h ablan te, in tro Ju c e u n a Jim e n sió n ep istém ica en el con cepto J e sig n ifica J o . Por ú l tim o, es u n a teoría represen tacion alista Je l sig n ific aJo , por cuanto sostien e que t o ja s las p ro p ie Ja Je s sem án ticas J e un térm ino -esto es, las p r o p ie Ja Je s co n stitu tiv as Je l sig n ific a Jo - con tribuyen a Je te rm in a r su referen cia.
1 .2 . L a teoría de la s descripciones de R u sse ll L a teo ría J e R ussell es un típico ejem plo J e teoría sem án tica ato m ística , pero no sólo en el s e n tiJo m e n cio n a Jo en la introJu c c ió n , según el cu al se tra ta J e u n a teoría que con tiene un a explicación J e la referen cia, sin o tam bién en un nuevo se n tiJo , J is t in to J e l an terior, según el cual es u n a teoría en la que el s ig n ific a Jo J e la m ayor parte J e las expresiones Je l len guaje es e x p lic a Jo en térm in o s Je l sig n ific a Jo J e un su b con ju n to J e á to m os. In v olu cra, por co n sigu ien te, tan to u n a especificació n J e cu áles so n los áto m o s, com o un a teoría Je l sig n ific a Jo para ellos y u n a teoría J e la equivalencia sem án tica entre las expresiones a tó m icas y las no ató m icas. E n cuanto a lo prim ero, la base Je iJen tificación J e los átom os es gnoseológica: son expresiones atóm icas aquéllas cuyos sign ificaJos se conocen J e m anera Jirecta (by acquaintance). Tenemos conoci m iento Jirecto tan to J e Ja to s sensoriales com o Je universales; lue go, los térm inos que expresan ese tipo Je conocim iento, a saber, los nom bres propios y los térm inos generales, son atóm icos. E n lo que concierne a la teoría sem ántica para los átom os, se trata J e un a teoría sem ejante a la teoría propuesta por M ili para los n om bres propios. Para Russell, el sign ificaJo tanto Je los nom bres pro pios com o J e los térm inos generales está co n stitu iJo exclusivam en te por los objetos por ellos referiJos o Je n o ta Jo s, Ja to s sensoriales y
universales, respectivam ente.31 E l significado de los átom os es en tonces explicado en térm inos de la relación sem ántica de referencia directa -la cual se ta s a en la relación gnoseológica de conocim iento directo. E n este punto, Russell se aleja entonces de la propuesta fregueana antes considerada. Respecto del tercer punto, la tesis de equivalencia semántica entre las expresiones atómicas y no atómicas está contenida fundamentalmente en la denominada “teoría de las descripciones” . Según Russell, a dife rencia de los nom tres propios y los términos generales, las descripciones definidas involucran un conocimiento no directo sino indirecto de los otjetos referidos o denotados (knowledge by description). Por consiguien te, el significado de las descripciones no está constituido por los o t jetos por ellas denotados, en otras palatras, no es explicado en términos de la relación semántica de referencia directa: las descripciones son, por exce lencia, las expresiones no atómicas del lenguaje, cuyo significado dete explicarse en términos del significado de las expresiones atómicas. Veam os los detalles de la teoría. S eg ú n una exposición infor m al, un a oración cuyo sujeto gram atical es una descripción defin i da tal com o (0) E l autor de L a ilíada y la O disea es el fundador de la épica clásica
0
es sem ánticam ente equivalente a la conjunción de las siguientes oraciones: (1) E xiste por lo menos un individuo que es autor de L a ilíada y la O disea (ii) Existe a lo sumo un individuo que es autor de L a ilíada y la O disea (iii) Todo individuo que es autor de L a ilíada y la Odisea es el fundador J e la épica clásica
31. Cabe destacar que para Russell, al Igual que para Frege, los conceptos de referencia y denotación son sinónimos.
E n una oración, (o') E xiste un individuo y sólo uno que es autor de L a llíada y la O d isea y ese individuo es el fundad or de la épica clásica E n el análisis, la descripción definida (“el autor de L a llíada y la Odisea ”) ha desaparecido, dando lugar a una oración general existencial, en la cual ciertas propiedades (ser el único autor de L a llíada y la Odisea y ser el fundador de la épica clásica) son predicadas, mediante el uso de térm inos generales (“autor de L a llíada y la O disea”, “fun dador de la épica clásica”), de un individuo indeterminado. L a tesis de Russell en apoyo de este anáksis es que las oraciones del lenguaje natural como (o) ocultan su forma lógica hajo una engañosa apariencia gramatical: la estructura de sujeto y predicado no refleja la forma lógica, que es puesta de manifiesto mediante oraciones generales existenciales del tipo de (o’). S o n éstas, reveladoras de la form a lógica, las únicas que permiten identificar los componentes semánticamente pertinentes de las oraciones. De este modo, la ausencia de descripciones definidas (y, en general, de frases denotativas) en oraciones del lenguaje lógico m uestra que aquéllas no son componentes genuinos de las pro posiciones o pensamientos en cuyas expresiones verbales aparecen.32 E n términos m ás simples, el anáksis lógico de las oraciones con descripcio nes definidas pone de m anifiesto el kec ko de que no kay nada que
32. Es preciso señalar que la teoría russelliana de las descripciones forma parte de una teoría más general acerca de las denominadas "frases denotativas” , de las que las descripciones definidas constituyen un subconjunto. En términos de Russell: “Entiendo por ‘frase denotativa’ una frase como cualquiera de las siguientes: un hombre, algún hombre, cualquier hombre, cada hombre, todos los hombres, el actual rey de Inglaterra, el actual rey de Francia, el centro de masa del sistema solar en el primer instante del siglo XX, la revolución de la Tierra alrededor del Sol, la revolución del Sol alrededor de la Tierra.” Simpson (comp.) 1973: p. 29. Como señala Simpson, [...] en este contexto, ‘frase denotativa’ no debe interpretarse como ‘frase que denota’, sino como una expresión técnica cuyo significado se agota en la enumeración dada, sobreentendiéndose que en lugar de ‘hombre’ o ‘rey de Inglaterra’ pueden ir otros términos [...]”. Simpson 1964: p. 75.
constituya el significado de esas expresiones -por lo tanto, aun cuando denoten, el objeto por ellas denotado no constituye su significado. Russell sostiene que se trata de expresiones que no tienen significado autónomo sino que contribuyen al significado de las oraciones en las que aparecen: podría decirse que su contribución se realiza mediante su desaparición y la consiguiente revelación de la forma lógica de las respectivas oraciones. E n síntesis, Russell extiende a las oraciones con descripciones definidas el análisis fregueano de las oraciones con frases denotativas en térm inos de oraciones cuantificadas: las oraciones que contienen descripciones definidas son analizadas en térm inos de oraciones ge nerales existenciales que no contienen sino variables y térm inos ge nerales. E l significado de éstas últim as es especificado en térm inos de los significados de sus com ponentes, los únicos com ponentes genuinos de las oraciones en cuestión, a saber, los térm inos generales, los cuales, com o vim os, están dados por los objetos por ellos denota dos en form a directa -com o vim os tam bién, universales. A h ora bien, es necesario destacar que para Russell, dado que sólo tenem os conocim iento directo de escorzos de objetos (datos senso riales o sense Ja ta ) pero no de objetos enteros (como, por ejemplo, las personas), los únicos nom bres propios en sentido estricto (lógico, según Russell) son los dem ostrativos “esto” y “eso” . E n tanto no tenem os conocim iento directo de los objetos denotados por los n om bres propios corrientes, su significado no puede estar constituido por aquello que denotan; si esto es así, los nom bres propios corrien tes se asem ejan m ás a descripciones definidas que a verdaderos nom bres. Para Russell, los nom bres propios corrientes no son sino des cripciones definidas abreviadas. D e este m odo, por un lado, al igual que Frege, Russell considera que la explicación del significado de los nom bres propios corrientes involucra la especificación del significado de una descripción asocia da con el nombre, es decir, la especificación de ciertas propiedades que perm iten identificar al individuo denotado o referido por el n om bre. E n otros térm inos, al igual que Frege, suscribe un a teoría descripcional de la referencia de los nom bres. Pero, por otro, a dife rencia de Frege, considera que el significado de las descripciones debe explicarse en térm inos del significado de los térm inos generales, y el
de éstos últim os, a su vez, en térm inos de una relación de referencia directa con ciertos aspectos del m undo (universales). E sta s tesis se ta s a n en la suscripción, por parte de Russell, de ciertos presupuestos que Frege no co m p arte: por un lado, la exten sión del an álisis cuantificacional a las oraciones con descripciones definidas; por otro, la aceptación de la existencia de relaciones sem ánticas directas entre, por lo m enos, (ciertos tipos de) expresiones y (ciertos tipos de) otjetos, ta sa d a s a su vez en relaciones epistém icas directas. Para Russell, los n o m tre s propios corrientes no involucran una relación directa con o tje to s del m undo, pero pueden descom ponerse en descripcio nes que a su vez pueden descom ponerse en térm inos generales que sí lo ta c e n . Para Frege, en cam tio , ninguna instancia del lenguaje perm ite este acceso (sem ántico, m ás allá de que tam tién involucre un acceso epistém ico) directo al m undo. C a te preguntarse en este punto si esta teoría ofrece una solución a los antes m encionados pro tiernas sem ánticos tradicionales. M e re feriré treveniente y a m odo de ejemplo a dos de ellos -la paradoja de la denotación y el protlem a de las oraciones existenciales negativas. E n prim er lugar, la paradoja de la denotación es solucionada m e diante la introducción de la distinción entre figuración prim aria y figuración secundaria de una descripción definida. Para tom ar un ejemplo de Russell, la oración Jorge IV quiso sa te r si S c o tt era el autor de Waverley puede interpretarse o tie n com o (11) E x iste un individuo y sólo uno que escritió ^(kverley y Jorge IV quiso sa te r si S c o tt era ese individuo en donde la descripción definida tiene figuración prim aria, es decir, n o p e rte n e ce al c o n te x to g o te r n a d o p or el v e r to de a c titu d proposicional; o tie n com o (12) Jorge IV quiso sa te r si sólo un individuo escritió Waverley y si ese individuo era S co tt
en donde la descripción definida tiene figuración secundaria, por cuanto pertenece al contexto opaco u oblicuo, esto es, al contexto gobernado por el verbo de actitud proposicional. A hora bien, Russell sostiene que en (12), es decir, si la descripción definida tiene figura ción secundaria, la sustitución de “el autor de W iverley” por “ S c o tt” no puede hacerse salva veritate porque no se trata de térm inos de igual significado. Pero, en ( i i ) , es decir, en el caso en que la descrip ción definida involucrada tiene figuración prim aria, “el autor de ^ a v e rle y ” puede ser sustituida por “ S c o tt” sin perjuicio del valor veritativo de la oración -piénsese en una situación en la que que el rey ve de lejos a alguien y pregunta si ese individuo, que es de hecho S co tt, es S co tt: sería un caso en que es verdad que el rey quiere saber si S c o tt es S c o tt.33 L a teoría ofrece tam bién una solución clara al problema de las ora ciones existenciales negativas, con un m ínim o compromiso ontológico -esto es, sin comprometerse con sentidos fregueanos ni, mucho m e nos, con la existencia de entidades ficticias correspondientes a sus res pectivos nombres. U n a oración como la antes m encionada O rfeo no existe es analizada en térm inos de otra que contiene una descripción defini da tal com o E l esposo de Eurídice no existe y ésta últim a, es a su vez analizada, de acuerdo con la teoría de las descripciones, en térm inos de N o existe un individuo y sólo uno tal que ese individuo sea esposo de Eurídice.
33. Cabe destacar que la distinción entre figuración primaria y figuración secundaria de una descripción permite solucionar también un nuevo pro blema, denominado “paradoja del tercero excluido”. Véase Russell 1905.
E n sín te sis, los p u n tos que m e in teresa d estacar de la teoría de R ussell son los sigu ien tes. L a teoría de las descripciones c o n sti tuye fu n d am en talm en te u n a teoría d escripcion al de la referencia de los n om bres propios corrien tes -que pertenecen al su b con ju n to de las expresiones no ató m icas del lenguaje. E n este sentido, co n s titu ye u n a exten sió n de la teoría fregu ean a de los n om bres p ro pios que vim os en el ap artad o anterior. A b o ra bien, R ussell agre ga la m en cion ad a tesis de equivalencia sem án tica, según la cual el sig n ificad o de u n a oración sin gu lar que con tien e u n a descrip ción equivale al sign ificad o de u n a oración general existen cial que sólo co n tien e variables y térm in os generales -los cuales fo r m an parte del su b co n ju n to de las expresiones ató m icas del len g uaje. E n lo que resp ecta a éstos ú ltim o s, ofrece, a diferen cia de F rege, u n a teo ría de la referen cia directa, sem ejan te a la ofrecida por M ili a p rop ó sito de los n om bres propios. S in em bargo, esta teo ría adolesce del m ism o defecto que la de M ili: a diferen cia de la teo ría d escrip cio n al p rop u esta p ara los n om bres, esta teoría no involucra n in g u n a explicación del m ecan ism o por el cu al u n té r m in o gen eral refiere al asp ecto del m un d o que refiere y no a otro. Por co n sigu ien te, si bay algu n a teoría acabada del sig n ific a do en R u s s e ll, é s t a n o es o t r a q ue la m e n c io n a d a te o r ía d escrip cio n al de la referen cia de los n om bres propios (en sen tido corrien te), que no bace sin o darle u n a fo rm a m ás precisa a las te sis fo rm u lad as p or Frege: según R ussell, el m ecan ism o por el cu al un n om bre refiere a un objeto es su aso ciació n con un a cier ta descrip ció n d efin ida, cuya relación con el m undo debe a su vez entenderse en térm in o s de la ap licación , por lo m enos y a lo sum o a u n ob jeto cu alquiera, de ciertos térm in os generales; el criterio p rop u esto p a ra id en tificar el referente de un nom bre es, por ta n to , la ap licació n ú n ica de ciertos térm in os generales. E n d e fin iti va, es n u estro co n ocim ien to de las propiedades de los individuos lo que n os perm ite n om brarlos -de a h í que sea posible afirm ar que la con cep ción d escrip cion al confiere u n rol cen tral a la d i m en sió n ep istém ica. E n adelante, llam aré enton ces “teoría c lá si c a ” a la co n ju n ció n de las teorías d escripcion ales de la referen cia o frecidas sucesivam en te p or Frege y R ussell.
1 .3 . L o s p roblem as de la teoría clásic a E n prim er lugar, la teoría clásica no J a cuenta Je l hecho J e que Jistin to s hablantes (o un m ism o hablante en Jistin to s m om entos) aso cian Jistin ta s Jescrip cio n es con un térm ino. ¿C u á l es el crite rio para seleccionar a u n a sola J e ellas com o con stitu tiva J e l sentiJ o Jete rm in an te J e la referencia y, por tan to , com o con stitutiva Je l sig n ific a Jo ? V olvienJo al ejem plo anterior, ¿cu ál es la Jescripció n que n o s J a el s e n tiJo J e “T o lsto i” ? ¿ “E l a u to r J e A n a K aren in a” , “el au tor J e L a guerra y la p a z ” , “el escritor ruso m ás fam oso J e la prim era m ita J J e l siglo X I X ” , “el fu n J a J o r J e la novela ru sa m o Je rn a ” ? T o Ja s estas Jescrip cio n es -y m uchas otrasson igualm ente asocia Ja s con el nombre en cuestión por los hablantes com petentes Je l español. E n seg u n Jo lugar, J a J o que J e hecho c a Ja térm ino es aso ciaJo con m últiples Jescripciones, la teoría clásica se enfrenta con un pro blem a J e a m b ig ü e Ja J. Cahe señalar que el propio Frege acepta esta consecuencia J e su teoría, y señala que la a m b ig ü e Ja J es un Jefecto característico J e los lenguajes naturales: en un lenguaje lógicam en te perfecto, a c a Ja térm ino ha J e correspon Jerle un único se n tiJo -y un único referente. E n otras palabras, se presenta el problem a converso al traJicio n al problem a J e la iJ e n t i J a J antes m enciona Jo : J a J o s los m últiples sen tiJo s J e “Charles D o Jg so n ”, se hace necesa rio explicar por qué Charles D o Jg son es Charles D o Jg son es un a oración trivial -Jebería ser tan inform ativa com o Charles D o Jg so n es Lewis Carroll. Fin alm en te, la teoría clásica a Jscrib e tr iv ia liJa J J o n J e no la hay -se trata, por tan to, Je l problem a opuesto al p lan teaJo en la objeción anterior, según la cual la teoría im plica in fo rm a tiv iJa J J o n J e no la hay. Explicaré este punto en térm inos J e nuestro ejemplo anterior: supongam os -como hem os hecho h asta el m om ento- que el sen tiJo
del nom bre “T olstoi” está dado por (el sentido de) la descripción “el autor de A n a K arenina”; luego, la oración Tolstoi es el autor de A n a K arenina debería ser un a oración trivial para todo aquél que com prenda el nom bre; sin em bargo, esto no es así: la oración en cuestión suele aportar inform ación acerca de Tolstoi. E n otras palabras, si la teoría descripcional clásica fuera cierta, dicba oración debería ser analítica (verdadera en virtud de su significado), necesaria (no podría baber sido falsa) y a priori (verdadera independientem ente de toda expe riencia), com parable por tanto a una oración como L o s solteros son no casados. S in em bargo, esto no es así: la oración en cuestión parece ser sintética (verdadera en virtud de un becbo), contingente (podría b a ber sido falsa) y a posteriori (empíricam ente verdadera). (Cabe acla rar que esta objeción está relacionada con una de las críticas de Kripke a la concepción descripcional, a saber, aquélla basada en la noción de designador r ígido, que será detallada m ás adelante.) L as objeciones anteriores dieron origen a una nueva versión de la teoría descripcional, distinta de la propuesta por Frege y Russell.
1 .4 . L a s teorías “cú m u lo” Searle y Strawson kan propuesto una versión refinada de la teoría clásica, la cual evidencia una clara influencia de la concepción del signi ficado defendida por Wittgenstein en su segundo período. L a concep ción en cuestión presupone una nueva teoría acerca de la definición, según la cual los términos deben ser definidos no en función de un conjunto de condiciones necesarias y suficientes para su aplicación sino en función de un conjunto de características que se solapan y se entrecruzan, “una red de parecidos de fam ilia” . E l ejemplo característi co de Wittgenstein involucra la palabra “juego” . N o es posible explicitar
un conjunto de propiedades cuya sola presencia determine que algo sea un juego (como, por ejemplo, ser una actividad que involucra compe tencia, diversión y ejercicio) puesto que, dada una lista cualquiera de propiedades supuestamente definitorias (presumiblemente, una más completa que la anterior), alguna de las propiedades mencionadas puede faltar y sin embargo tratarse de un juego (el ajedrez no requiere ejerci cio) o, por el contrario, puede ocurrir que todas ellas estén presentes y, sin embargo, que no se trate de un juego (escalar m ontañas es compe titivo, divertido y requiere ejercicio). L a palabra “juego” puede definirse en cambio en términos de una lista abierta: ninguna propiedad particu lar es necesaria ni ningún conjunto particular de ellas es suficiente para que a algo se le aplique la palabra “juego” . E l único requisito es que un subconjunto cualquiera de la lista de propiedades esté presente en cada caso. Las propiedades en cuestión, como rasgos “que se solapan y se entrecruzan”, otorgan a todos los juegos un “parecido de fam ilia” .34 D e m an era sem ejan te, según la nueva versión de la teoría descripcional, conocida como “teoría cúm ulo” (cluster tkeory), el sen tido de un término está constituido por el sentido no de una (única) descripción asociada sino de un conjunto o cúmulo de descripciones asociadas, obtenido a partir de una lista abierta e indefinida. De acuer do con esto (dado que el sentido es lo que determina la referencia), un nombre refiere a aquel objeto que posee la mayor parte de las propieda des connotadas por un cúmulo de descripciones -en otros términos, a aquel objeto denotado por la mayor parte de las descripciones que in
34. Véase Wittgenstein 1953. Considérese, por ejemplo, el siguiente comen tario de Kenny, que incluye una cita de Wittgenstein: “La noción de parecido de familia se enuncia en la Grammatik y se desarrolla en el Blue Book. Las entidades que nosotros subsumimos bajo un término general, escribió Wittgenstein, no tienen porqué tener algo en común, forman una familia cuyos miembros tienen parecidos de familia. Algunos de ellos tienen la misma nariz; otros, las mismas cejas, y unos terceros, la misma manera de hablar; y estos parecidos se entrecruzan. La idea de un concepto general que sería una propiedad común de sus ejemplificaciones concretas nos conecta con otras ideas primitivas, demasiado simples, de la estructura del lenguaje” (BB 17; cf. también BB 87, 124; Pl I, 67; PG 75). Kenny 1973: p. 138.
tegran el cúm ulo en cuestión. E sto no quita que entre los m iembros Je l cúm ulo pueda baber diferencias: algunas descripciones son m ás im portantes o tienen m ás peso que otras. Retom ando nuestro ejemplo principal, en el cúm ulo de descripciones asociadas con “Tolstoi" ', segu ram ente tiene m ás peso “el autor de A n a K arenina” que “el herm ano del cam pesino A ndrei” . D e ahí que se afirme, m ás estrictam ente, que el sentido está constituido por (la m ayor parte de) un subconjunto ponderado del cúm ulo de descripciones asociadas -cierto subconjunto de descripciones m uy laterales puede tener un peso 0 y, por tanto, no ser apto para dar el sentido del nombre. S eg ú n Searle, quien sostiene esta teoría respecto de los nom bres propios, todo aquél que u sa un nom bre debe ser capaz de contestar a la pregunta acerca de qué o quién se está hablando. L a respuesta a esta pregunta involucra la especificación -y por tanto, el conoci m iento- de ciertas propiedades que distinguen a ese individuo de los otros. E ste conocim iento es justam ente lo que se transm ite al ense ñ ar un nom bre. E sto no im plica que los nom bres propios puedan ser reem plazados por la descripción total de las propiedades del indivi duo denotado, puesto que se trata de expresiones esencialm ente im precisas. E n palabras de Searle: A s í pues la laxitud de los criterios p ara los nombres propios es una condición necesaria p ara aislar la función referencial de la descripti va del lenguaje.35 E n la concepción de Searle, la diferencia entre las funciones m en cionadas parece ser solam ente u n a cuestión de grado: m ientras que el nom bre propio describe de un a m anera vaga e im precisa, la des cripción lo hace de m anera inequívoca. A diferencia de Russell, Searle considera que la descripción es entonces la función sem ántica fu n dam ental. L a siguiente cita ilustra claram ente el punto:
35. Searle 1958: p. 172.
Podemos ahora resolver nuestra paradoja: ¿tiene sentido un nombre propio? S i la pregunta se refiere a si los nombres propios son u sa dos para describir o especificar características de Jos objetos, la res puesta es ‘no’. Pero si la pregunta plantea si Jos nombres propios están Jógicamente conectados con características del objeto a l cuaí refieren, Ja respuesta es ‘sí, de una manera lax a ’.36 ¿C uáles son fundam entalm ente las ventajas que presenta esta teo ría por sobre la teoría descripcional clásica? Prim eram ente, la teoría cúm ulo, en la medida en que reconoce que no es una única descrip ción sino un conjunto de ellas lo que determ ina el sentido de un térm ino, logra evitar el problem a planteado por la necesidad de se leccionar un a única descripción entre m ucbas. E n segundo lugar, la teoría no presenta el problem a de am bigüedad antes m encionado, pues las distintas descripciones asociadas con un térm ino form an parte de un m ism o cúm ulo, y es en térm inos de éste últim o y no de las prim eras que se define el sentido del térm ino. Finalm ente, la teoría refinada elude el problem a de la trivialidad, puesto que niega explícitamente que ninguna descripción particular sea necesariamente constitutiva del sentido de un térm ino determinado; luego, aun cuan do “el autor de A n a Karenina” pertenezca al cúm ulo de descripcio nes asociadas con el nom bre “Tolstoi” , bien puede ocurrir que la descripción en cuestión no form e parte del subconjunto ponderado de descripciones sem ánticam ente relevantes, por lo que la oración Tolstoi es el autor de A n a K arenina puede no resultar trivial, ni analítica, necesaria o a priori. Cabe destacar, sin embargo, que las soluciones brindadas a estos problem as no son contundentes. C om o podrá apreciarse a continua ción, los problem as, u otros análogos a ellos, resurgen con un nuevo rostro. E n prim er lugar, es posible identificar un problem a muy si m ilar al m encionado en prim er térm ino: la teoría cúm ulo se ve obli gada a seleccionar no ya a una única pero si a algunas descripciones
36. Searle 1958: p. 173.
com o integrantes del cúm ulo en función del cual se define el senti do de un térm ino. A h ora hien, no se ve claram ente cuál puede ser el criterio que guía esta selección; en otras palabras, es difícil establecer un criterio que perm ita distinguir descripciones constitutivas de des cripciones no constitutivas del significado. D ada esta dificultad, la teoría am enaza con desem bocar en el holism o sem ántico, es decir, la tesis de que todas las descripciones asociadas, aun aquéllas que lo son de m anera casual, constituyen el significado de un térm ino. C om o se verá en el capítulo siguiente, el holism o sem ántico es una postura im plausible: por el m om ento, baste señalar que no es plausible pen sar que todas las descripciones asociadas con un determ inado térm i no constituyen su significado, puesto que si así fuera cualquier cam bio en nuestras creencias acerca del portador del térm ino determ ina ría un cam bio en su significado.37 E n segundo lugar, es fácil notar que el problem a de la am bigüe dad persiste: cada térm ino tendrá tantos significados cuantos cú m u los de descripciones le sean asociados. E n otras palabras, no es plau sible creer que todos los hablantes (ni un m ism o hablante a lo largo del tiem po) asocian siempre el m ism o cúm ulo de descripciones con un térm ino determ inado, dado que la gente varía en sus creencias acerca de los objetos y en su consideración de cuáles de ellas son centrales y cuáles no lo son. Finalm ente, no es difícil prever el resurgim iento, bajo una form a extrem a, del m encionado problem a de la trivialidad. Toda oración que predique de un individuo determ inado no ya una propiedad par ticular sino la m ayor parte de las propiedades seleccionadas por el cúm ulo de descripciones constitutivo del sentido del nom bre del individuo en cuestión resultará trivial, desde el punto de vista de la teoría -aunque no lo será si se la deja de lado. De acuerdo con esto, una oracion com o
37. Más aún, dado que, desde la perspectiva holística, el significado de un cierto término depende del de todo otro en el lenguaje, las consecuencias son más drásticas: cualquier cambio, por mínimo que fuere, en el sistema de creencias determinaría un cambio en el significado del término en cuestión.
Tolstoi tiene la m ayor parte de las siguientes propiedades: au tor de A n a Karenina, fam oso escritor ruso del siglo X IX , uno de los fundadores de la novela m oderna... deberá ser analítica, necesaria y a priori, cuando claram ente no pare ce serlo. E sta objeción será desarrollada en el siguiente apartado, en relación con la crítica de Kripke. Por últim o , quisiera m en cion ar el problem a que considero m ás grave, a saber, la in com pletitud de la explicación ofrecida por las teorías d escripcion ales, en sus dos versiones. E n el m arco de la teoría clásica, el sign ificad o de un nom bre propio es explicado en térm in os del sign ificad o de u n a descripción defin ida (Frege), y el sign ificad o de ésta ú ltim a es a su vez explicado en térm in os del sign ificad o de térm in os generales (R ussell). Pero, ¿cóm o se ex plica el sign ificad o de los térm in os generales, los cuales, según R ussell, refieren directam ente a objetos del m u n d o? ¿C u á l es el m ecan ism o sem án tico en virtud del cual los térm in os generales refieren directam ente al m u n d o? E n este pun to, no es posible en con trar explicación algun a -m ás allá de la m era afirm ación, co m p artid a con M ili, de que se tra ta de u n a relación d irecta.38 C ab e d estacar que el becb o de que se agregue que la relación en cu estión se fu n d a en un a relación de co n ocim ien to directo no contribuye dem asiado a aclarar el pan oram a: ¿p o r qué razón el con ocim ien to directo bab ría de fu n d am entar una relación sem án tica d irecta? A m odo de ejem plo, yo puedo ten er un co n ocim ien to directo del m atiz de verde que estoy viendo en este m om ento
38. El mismo punto puede hacerse en relación con la sola teoría de Frege en los términos siguientes. Si se toma en cuenta la interpretación antes sugerida, según la cual el sentido de un nombre puede ser identificado con un concepto descriptivo asociado con él, cabe objetar que la teoría no provee explicación alguna de cómo este concepto adquiere a su vez sentido y, en general, significado: simplemente se presupone que lo tiene. En términos de uno de los ejemplos anteriores, se dice que el significado de “Tolstoi” está constituido (en parte) por el concepto descriptivo EL AUTOR DE ANA KARENINA, aso ciado con el nombre por los hablantes competentes; sin embargo, no se explica qué es lo constituye el significado del concepto en cuestión.
y, sin em b argo, expresar ese co n ocim ien to p or m edio de u n a des cripción , tal com o “el m atiz de verde que veo a h o ra ” . (D el m is m o m odo, p od ría p en sarse que un co n ocim ien to “por descrip c ió n ” p od ría fu n d am e n tar u n a relación sem án tica directa.) A s i m ism o , en el m arco de las versiones refin adas, el sign ificad o de u n n om bre es explicado en térm in os de un cú m u lo de d escripcio n es, cuyo sig n ificad o es a su vez explicado en térm in os del sig n i ficad o de ciertos térm in o s generales, el cu al es a su vez explicado en té rm in o s del sig n ificad o de otros térm in os generales: la expli cación o frecid a siem pre apela a las propiedades sem án ticas de a l gu n a categ o ría lin gü ística. E l rasg o m en cion ad o con stitu ye sin duda u n grave defecto de la co n cep ción descrip cio n al, p uesto que en algún pun to es n ece sario d ar u n a exp licación de la relación de referencia que no b ag a uso de n ocion es in ten cion ales o lin gü ísticas -com o la de la des cripción a so ciad a con un térm in o. D e lo co n trario, la explicación ofrecid a re su lta circu lar: descan sa en u n a su p u esta co m p ren sión (de ciertas ap licacion es) del con cepto que se in ten ta explicar -a saber, la referen cia. A s í com o los problem as sem án ticos tradicion ales pon ían en gra ves aprietos a la teoría m illeana de la referencia directa, los proble m as m en cion ados en este apartado socavan seriam ente a la concep ción descripcional. E s el m om ento entonces de considerar a un nuevo enfoque, que h istóricam en te surge com o una altern ativa m ás só lid a fre n te a lo s p ro b le m as p la n te a d o s p or las te o ría s descripcion ales.
2 . K rip k e o el o rig e n del m o d e lo c a u sa l 2 .1 . D e sig n a d o re s rígidos y c a u sa lid a d K ripke es un o de los prim eros filósofos que presentan u n a co n cepción altern ativa de cóm o un térm ino refiere a un objeto, la cual puede caracterizarse en térm in os generales com o “ concepción cau sa l” : de acuerdo con ésta, un térm ino refiere a un objeto en virtud
no de u n a d e scrip ció n a so c ia d a sin o de h alla rse re la cio n ad o causalm ente de la m anera apropiada con aquél. 39 A k ora hien, dado que la propuesta de la nueva concepción está estrecham ente rela cionada con la crítica de la concepción descripcional, la exposición con sta de dos partes principales. L a prim era contiene la crítica al m odelo descripcional y, por tan to, la fu ndam entación de la tesis n egativa de que los n om bres y los térm in o s generales no son sem án ticam ente equivalentes a las descripciones. E n la segunda parte, m e dedico a reconstruir el núcleo central de la tesis positiva ofrecida, a saber, la m encionada tesis según la cual dichos térm i nos refieren a los objetos del m undo en virtud de m anten er apro piadas relaciones causales con ellos. Vale la pena destacar que las tesis de K ripke com prenden tan to a los nom bres propios com o a los térm inos generales de clases naturales -en adelante, me referiré a ellos com o “térm in os generales’ .4,0 2 .1 .1 . L a propuesta negativa: nom bres y térm inos generales vs. des cripciones A sí com o la teoría descripcional refinada (cluster theory) une inextricablem ente el significado de los nom bres y los térm inos ge nerales al significado de las descripciones, Kripke sostiene que no hay razones para creer que tal vínculo sea real; por el contrario, la intuición m ism a m uestra que uno y otro están m uy alejados. E n su opinión, el m ecanism o por el cual tanto un nom bre propio com o un térm ino general refieren a un objeto es m uy distinto del m ecanism o por el cual una descripción lo hace; los nom bres y los térm inos gene rales funcionan sem ánticam ente de una m anera m uy distinta de
39. Quienes presentaron casi simultáneamente teorías del mismo tipo son fundamentalmente Donnellan y Putnam. Véanse Donnellan 1966, 1972, 1989. La teoría de Putnam será examinada en el capítulo siguiente. 40. Cabe aclarar que la teoría también se considera válida para ciertos términos que designan fenómenos naturales, tales como “luz”, “calor”, “so nido” y, muy probablemente, para los adjetivos correspondientes, tales como “luminoso”, “caliente”, “ruidoso”.
com o lo Lacen las descripciones. L o s prim eros, a diferencia de éstas últim as, refieren a sus objetos de m anera directa, esto es, sin involu crar la adscripción de propiedad alguna al objeto referido. Por con si guiente, no tiene sentido alguno valerse, com o bacen las teorías descripcionales, de las descripciones para explicar el significado de los nom bres y los térm inos generales. L a teoría de la referencia para éstos ba de ser entonces, según Kripke, una teoría de la referencia directa. A ko ra bien, ¿qué argum entos ofrece Kripke en favor de esta tesis central? E n m i opinión, los argum entos ofrecidos pueden ser clasificados en dos grupos: por un lado, están aquéllos que dependen esencialm ente de la llam ada “tesis de los designadores rígidos” ; por otro, kay un argum ento que es independiente de aquélla. 2 .1 .1 .1 . L a tesis Je los designadores rígidos y el argumento modalepistemológico C om enzaré por introducir la definición kripkeana de “designador rígido” : un designador es rígido si y sólo si designa o refiere al m ism o objeto en todos los m undos posibles en los que ese objeto existe.41 E l an álisis de esta definición nos involucrará m om en tá neam ente con el uso de ciertos conceptos m etafísicos, tales com o el de necesidad y el de esencia, que no son el objeto central de este trab ajo; por con siguien te, cabe aclarar que sólo me ocuparé de ellos
41. La definición dada en el texto explícita la noción general de designador rígido dada por Kripke, que es la que se presupondrá a lo largo de la discu sión. Pero puede ser conveniente aclarar que, como distingue Salmón, hay dos tipos de designadores rígidos: (i) los persistentes, esto es, aquellas expresiones que designan al mismo objeto en todo mundo posible en el que ese objeto existe y que no designan nada en aquellos mundos posibles en los que ese objeto no existe y (ii) los obstinados, es decir, aquellas expresiones que designan al mismo objeto en todos los mundos posibles, independiente mente de que el objeto en cuestión exista o no. Los designadores rígidos que son, a la vez, obstinados y persistentes son denominados “designadores fuertemente rígidos”, esto es, expresiones que designan rígidamente a un objeto que existe en todos los mundos posibles. Según Salmón, el sentido de la noción más frecuentemente aludido por Kripke es el primero, a saber, el de designador rígido persistente. Véase Salmón 1982: cap. 1, pp. 32-41.
en la m edida en que sea pertinente hacerlo para el exam en de las tesis sem án ticas. N o es m i propósito entonces exam inar en detalle la relación entre la sem án tica y la m etafísica kripkeanas sino pre sen tar su concepción sem ántica, para lo cual me involucraré con la m etafísica sólo en la m edida de lo necesario. L a idea general de Kripke es la siguiente: los nom bres propios y los térm inos generales son designadores rígidos; las descripciones definidas, en camhio, no son, por lo general, designadores rígidos (con excepción de las descripciones m atem áticas, com o “la raíz cua drada de 9 ”, que constituyen un subconjunto muy pequeño dentro del conjunto de descripciones expresables en el lenguaje natural); luego, el significado de los nom bres y los térm inos generales no puede ser explicado en térm inos del significado de las descripciones. L a afirm ación de que los nom bres y los térm inos generales, a diferencia de las descripciones, son designadores rígidos equivale a la afirm ación de que unos y otras tienen distintas propiedades m oda les: los nom bres y térm inos generales perm iten identificar a los ob jetos a pesar del cam bio de sus propiedades, es decir, en la totalidad del espectro de los m undos posibles en los que esos objetos existen; las descripciones, en cam bio, sólo perm iten identificarlos en fu n ción de sus propiedades cam biantes, por tanto, sólo en aquellos m undos posibles en donde los objetos conservan las propiedades en cuestión. A m odo de ejemplo, “T olstoi” perm ite referir a Tolstoi en todos los m undos posibles en donde Tolstoi existe, aun cuando se trate de m undos en donde aquél no escribe A n a Karenina o carece de algunas de sus otras propiedades; “el autor de A n a Karenina” , en cam bio, sólo permite referir a Tolstoi en aquellos m undos posibles en donde aquél escribe A n a K arenina. A h ora bien, una prim era objeción surge espontáneam ente ante esta propuesta: ¿es acaso plausible creer que uno está hablando de T olsto i cu an do se refiere a un individuo que no escribe A n a K arenina? E n general, ¿puede un individuo y, en general, un objeto seguir siendo el m ism o aun cuando le falten m uchas de sus propie dades im portantes? E n otras palabras, si se dejan de lado tales pro piedades, ¿qué es lo que determ ina la identidad de un objeto a través del espectro de los m undos posibles? L a respuesta de Kripke a esta
pregunta com ienza, en m i opinión, con su énfasis en el hecho Je que la concepción propuesta, lejos J e requerir extraños criterios Je iJ e n t i J a J a través J e los m u n Jo s posibles, tiene una fuerte base intuitiva. A fin J e ilum inar la intuición subyacente, es preciso tener en cuenta la concepción kripkeana Je los m u n Jo s posibles -concepto estrecham ente relaciona J o con el J e Je sig n a Jo r rígiJo . Kripke no concibe a los m u n Jo s posibles a la m anera J e Lewis, es Jecir, com o m u n Jo s reales pero no efectivos en J o n J e se encuentran las contra partes J e los objetos efectivam ente existentes.42 Para Kripke, los m u n Jo s posibles son situaciones contrafácticas o historias posibles Je l m u n Jo , co n stitu iJa s por los m ism os objetos que constituyen el m u n Jo efectivo. E n opinión J e Kripke, su concepción está m ás cer ca J e la intuición que la Je Lewis, puesto que, cu an Jo uno Jescribe situaciones contrafácticas, J e hecho se refiere -o es intuitivo pensar que a sí ocurre- a los objetos efectivam ente existentes y no a sus fan tasm ales contrapartes. A m o Jo J e ejemplo, cu an Jo uno se pre gunta qué habría pasa J o si N apoleón no hubiera in v a JiJo R usia en 1 8 1 2 , está especulan Jo sobre la historia posible Je l N apoleón y la R usia efectivos y no J e sus contrapartes. D e acu erJo con esto, la tesis J e que los nom bres y térm inos generales son Je sig n a Jo re s rígiJo s Jeb e en ten Jerse com o la tesis, fuertem ente intuitiva, J e que los nom bres y térm inos generales son instrum entos que nos perm iten hablar J e los objetos reales efectivam ente existentes en situaciones contrafácticas (es Jecir, situaciones en las que carecen J e sus propieJ a J e s habituales) y especular sobre lo que p o Jría haberles ocurriJo. E n seg u n Jo lugar, Kripke reconoce que la tesis sem ántica J e los Je sig n a Jo re s ríg iJo s está estrecham ente relacio n aJa con cierta con cepción Je l esencialism o m etafísico, a saber, la tesis que afirm a la existencia J e esencias o propie J a Je s esenciales. De acu erJo con esta concepción, hay ciertas p ro p ieJaJe s, Je n o m in a Ja s “esenciales” , que pertenecen necesariam ente a los objetos (es Jecir, que les pertenecen en to Jo s los m u n Jo s posibles en Jo n J e aquéllos existen); ahora bien,
42. Véase Lewis 1986.
son las propiedades esen ciales las que co n stitu yen el correlato ontológico de los designadores rígidos. C om o puede preverse, no es fácil especificar cuáles son estas propiedades. Seg ú n Kripke, en el caso de las personas, la esencia está constituida por el óvulo y el esperm atozoide que le dieron origen en cada caso; en el caso de los objetos m ateriales, apela no sólo al origen sino tam bién a la m ateria de la que están com puestos; en el caso de los tipos naturales, la esencia está constituida por la m icroestructura física. D e acuerdo con esto, un individuo podría carecer de la m ayor parte de las propiedades usualm ente consideradas im portantes -como la de ser el autor de A n a Karenina en el caso de Tolstoi o ser el responsable de la invasión de Rusia en 1 8 1 2 en el caso de N apoleóny seguir siendo el m ism o, pero no sería el m ism o si su origen fuera distinto. C on la sola excepción de la propiedad de tener un cierto origen, todas las propiedades objetivas, inclusive las consideradas im portantes, resultan ser entonces accidentales. D e este m odo, afirm ar que los nom bres son designadores rígidos equivale a afirm ar que los nom bres refieren a esencias individuales, las cuales están constitui das exclusivam ente por aquellas propiedades que determ inan el ori gen (o la m ateria) de los individuos. E n térm inos de nuestro ejem plo, afirm ar que “Tolstoi” es un designador rígido equivale a afirm ar que “Tolstoi” designa al individuo que posee la propiedad esencial de ser el hijo del señor y la señora Tolstoi, el cual no podría haber sido otro que Tolstoi m ism o, m ientras que afirm ar que “el autor de A n a K arenina” no es un designador rígido equivale a afirm ar que “el autor de A n a Karenina ” designa al individuo que posee la propiedad accidental de ser el autor de A n a Karenina, el cual podría cierta m ente no haber sido Tolstoi. Del m ism o m odo, un tipo natural podría carecer de la m ayor parte de las propiedades usualm ente consideradas im portantes, es decir, las propiedades fenom enológicas -com o la de ser am arillo en el caso Je l oro o ser transparente en el caso del agua- y seguir siendo el m ism o, pero no sería el m ism o si su m icroestructura física fuera distinta. C o n la sola excepción de la propiedad de tener un a cierta m icroestructura física, todas las propiedades objetivas, inclusive las propiedades fenom enológicas, resultan ser entonces accidentales. De
este m odo, afirm ar que los térm inos generales son designadores rígi dos equivale a afirm ar que refieren a esencias naturales, las cuales están constituidas exclusivam ente por aquellas propiedades que de term inan la m icroestructura física de los objetos. E n térm inos de uno de los ejemplos anteriores, afirm ar que “agu a” es un designador rígido equivale a afirm ar que “agu a” designa al tipo natural que po see la propiedad esencial de tener la com posición quím ica H 20, el cual no podría baber sido otro que el agua m ism a, m ientras que afirm ar que “la sustancia transparente que llena los ríos y los lagos” no es un designador rígido equivale a afirm ar que “la sustancia tran s parente que llena los ríos y los lagos” designa al tipo natural que posee las propiedades accidentales de ser transparente y llenar los ríos y los lagos, el cual podría ciertam ente no baber sido el agua. E n lo que sigue, baré una breve reflexión sobre la relación entre la tesis de los designadores rígidos y el esencialism o m etafísico. E n general, se suele interpretar que la relación propuesta por Kripke entre las dos instancias m encionadas es la de im plicación lógica: m ás específicam ente, se piensa que Kripke considera que la tesis de los designadores rígidos im plica lógicam ente el esencialism o m etafísi co. A n te todo, quiero consignar que no estoy com pletam ente segura de que esta interpretación sea correcta: pienso que efectivamente Kripke considera que la relación entre las tesis en cuestión es m uy profunda o, m ás estrictam ente, conceptual; pero tengo algunas du das acerca de si realmente le otorga a la tesis sem ántica prioridad por sobre la tesis m etafísica. D ejando de lado el punto de qué sea lo que efectivam ente sostiene Kripke al respecto, me interesa criticar en tonces lo que sin duda se k a interpretado que dice: en m i opinión, no es posible considerar que la tesis de los designadores rígidos im plica el esencialism o m etafísico. M is razones para sostener esto son las siguientes. E n prim er lugar, considero que no kay fundam entos suficientes para creer que nuestra concepción del lenguaje, esto es, un a parte m uy pequeña del m undo, puede fundam entar nuestra concepción del m undo en general; en otras palabras, en m i opinión, no es posible pensar en ningún caso que las generales y abarcativas tesis m etafísicas se derivan de tesis locales com o las sem ánticas; a fo rtio ri, el e se n c ia lism o no puede d erivarse de la te sis de los
Je sig n a Jo res rígiJo s. S in pretenJer profu n Jizar en este punto, lo que sin J u J a exceJería los lím ites Je este trabajo, quiero tan sólo señalar que las cuestiones m etafísicas, en virtu J Je su carácter gene ral, Jeberían ser co n siJera Ja s prioritarias respecto Je las cuestiones sem án ticas.43 De este m o Jo , lo que con siJero que Jebe afirm arse es que la tesis Je los Je sign aJo res rígiJos presupone el esencialism o. Á bora bien, una vez explicitaJo el orJen Je la relación (primero está el esencialism o y Jespués, la tesis Je los Je sign aJo res rígiJos), es preciso aclarar que, en m i opinión, no se trata Je una relación lógica o conceptual sino Je una relación empírica, en otras palabras, consiJero que el argum ento que permite pasar Je la tesis esencialista a la tesis Je los Je sign aJo res rígiJo s no es un argum ento JeJu c tiv o sino un argum ento abJuctivo o inferencia a la m ejor explicación: Ja d a la aJop ción Je l esencialism o, la m ejor explicación Je l funcionam iento sem ántico J e los nombres propios y los térm inos generales involucra la Jefen sa Je la tesis Je los Je sign aJo res rígiJos. Finalm ente, cabe Jestacar que el esencialism o presupuesto por Kripke no es cualquier tipo Je esencialism o sino una versión particular Je l m ism o, a saber, el com prom iso con la existencia Je esencias con stitu iJas ya sea por las p ro p ieJaJes que Jeterm in an el origen Je un objeto in Jiv iJu al, ya sea por las p ro p ieJaJes que Jeterm in an la m icroestructura física Je una clase natural. E ste últim o punto pueJe apreciarse claram ente si se tiene en cuenta que bay una versión Jistin ta Je l esencialism o, a saber, aquélla según la cual las esencias in JiviJu ales están constitui J a s por la m ayor parte Je las p ro p ieJaJes com únm ente atrib u iJas a los in Jiv iJu o s m ientras que las esencias Je las clases naturales lo están por la m ayor parte Je las p ro p ieJaJes a ellas atrib uiJas, que resulta plenam ente compatible no con el mo Jelo kripkeano sino con la concepción Jescripcional. Tres puntos merecen entonces ser Jesta ca Jo s respecto Je la relación entre las tesis sem ántica y m etafísica aquí c o n siJera Ja s: (i) no es correcto fu n Jam en tar el esencialismo m etafísico en la tesis Je los Jesign aJores rígiJos sino que, a la inversa,
43. He intentado defender la tesis propuesta acerca de la relación entre la semántica y la metafísica en mi tesis doctoral. Argumentos similares pueden encontrarse en Devitt 1991b y Barrio 1998.
ésta últim a depende de la prim era; (ii) la relación entre am bas tesis no es la relación lógica de im plicación sino la relación de inferencia a la m ejor explicación o, en otras palabras, el argum ento que perm i te pasar de u n a tesis a otra no es un argum ento deductivo sino abductivo; com o m encioné anteriorm ente, ese argum ento podría ser reconstruido en los siguientes térm inos: dado el esencialismo, la m ejor explicación del funcionam iento sem ántico de los nom bres es aqué lla que apela a la n o ción de design ad or rígido; y (iii) no es el esencialism o m etafísico en general sino cierta versión particular de la tesis esencialista lo que constituye un presupuesto kripkeano; del m ism o m odo, podría considerarse que la concepción descripcional descansa sobre un a versión distinta del esencialism o m etafísico. E l m ism o Kripke parece suscribir esta últim a sugerencia, com o puede considerarse que se pone de m anifiesto en uno de sus argu m entos específicos en contra de la concepción descripcional. Para presentar este argum ento, conocido com o “argum ento m odal”, u ti lizaré un nuevo ejem plo: (i) S i la teoría descripcional es verdadera, entonces M ussorgsky posee necesariam ente la m ayor parte de las propiedades m ediante las que usualm ente se lo caracteriza -ser el autor de Khovanshchina, ser el m ás fam oso com positor ruso del siglo X IX , ser el m ejor com posi to r del G ru p o de los C inco, etc. -en otras palabras, las propiedades en cuestión constituyen su esencia. (ii) M ussorgsky no posee necesariam ente ningún conjunto tal de propiedades, puesto que es posible concebir un m undo en donde M ussorgsky no posee ninguna de ellas y sin em bargo sigue siendo M ussorgsky -en otras palabras, las propiedades en cuestión no con s tituyen su esencia. L u ego (iii) la teoría descripcional no es verdadera. T é n g a se en cu en ta que de la v e rsió n re fin ad a de la te o ría d escrip cio n al, segú n la cu al un n om bre propio refiere al in divi duo d en o tado p or la m ay or parte de las descripciones de un c ú m u lo con él a so ciad o , se sigue que el individuo en cu estió n k a de p oseer la disyu n ción in clusiva de la lista to ta l de propiedades que
la co m u n id ad de h ablan tes cree que posee o co m ú n m en te le a tri buye -no podría haber n in gu n a situ ació n co n trafáctica en la que no poseyese n in gu n a de esas propiedades. D e acuerdo con esto, es posible ofrecer u n a versión m ás p erspicua del argu m en to an te rior en los sigu ien tes térm in os: (i) S i la teoría descripcional es verdadera, entonces “M ussorgsky es o bien el autor de Khovanshchina ...o bien el m ejor com positor del G rupo de los C in co” , donde los puntos suspensivos reem plazan a la enum eración de todas las propiedades que com únm ente se le atri buyen, es una oración necesariam ente verdadera. (ii) “M ussorgsky es el autor de Khovanshchina ...o bien el m ejor com positor del G rupo de los C in co”, donde los puntos suspensivos reem plazan a la enum eración de todas las propiedades que com ún m ente se le atribuyen, no es una oración necesariam ente verdadera. Luego, (iii) la teoría descripcional no es verdadera. D ad a la un ión trad icion al entre los conceptos de necesidad, aprioridad y analiticidad, es posible reconstruir argum entos parale los al anterior en términos de estas dos últimas nociones. Ejemplificaré so lam en te un o de ellos, co n ocid o tam b ién com o “ argu m en to epistem ológico” . (Cabe aclarar que, en realidad, com o sugiere el tí tulo de este apartado, es posible considerar que se trata de un solo argum ento que puede denom inarse “m odal-epistem ológico” .) (i) S i la teoría descripcional es verdadera, entonces “M ussorgsky es o bien al autor de Khovanshchina ... o bien el m ejor com positor del G rupo de los C in co”, donde los puntos suspensivos reem plazan a la enum eración de todas las propiedades que com únm ente se le atri buyen, es una oración verdadera a priori. (ii) “M ussorgsky es el autor de K hovanshchina... o bien el m ejor com positor del G rupo de los C in co”, donde los puntos suspensivos reem plazan a la enum eración de todas las propiedades que com ún m ente se le atribuyen, no es una oración verdadera a priori. Luego, (iii) la teoría descripcional no es verdadera.
Sobre la base Je lo anterior, es claro que las según Ja s prem isas Je estos argum entos se basan en la noción Je Je sig n a Jo r rígiJo : la ora ción m en cio n aJa en c a ja una Je ellas no es ni necesariam ente verJaJe ra ni ver J a Je ra a priori porque el nom bre “M u ssorgsky” es un Je sig n a Jo r ríg iJo . Veam os J e qué m anera una cosa se sigue Je otra: si “M ussorgsk y” es un Je sig n a Jo r rígiJo, entonces, en otro m u n Jo posible, Je sign ará a la m ism a persona, M ussorgsky, que Je sign a en este m u n Jo ; sin em bargo, en ese m u n Jo , esa persona tal vez no tenga ninguna Je las p ro p ieJaJe s m enciona Ja s en los cúm ulos aso cia Jo s: p o Jría no baber com puesto Khovanskchina, p o Jría no inte grar el G rupo J e los Cinco, etc; com o resulta J o Je ello, la oración m en cio n aJa en (ii), lejos J e ser trivial, expresa un becbo contingen te y em pírico acerca Je M ussorgsky, Jiscernible a partir Je l e stu Jio bistórico y revisable a la luz J e futuros Jescubrim ientos. E n este punto, es posible apreciar claram ente J e qué m anera Kripke otorga nuevo fu n Jam e n to a la objeción basa J a en la atribución Je trivialiJ a J que se m encionó en el a p artaJo anterior. C om o p u e Je preverse, estos m ism os argum entos pu eJen ser reco n stru iJo s en relación con el uso Je térm inos generales.44 E n tér m inos J e la estructura anterior, (i)
S i la teoría Jescripcion al es ve rJaJe ra, entonces “U n tigre es
o bien un anim al cu a Jrú p e Jo ... o bien un anim al am arillo to sta Jo con rayas negras transversales y panza blan ca” , Jo n J e los puntos suspensivos reem plazan a la enum eración Je to Ja s las p ro p ieJaJe s que com únm ente se le atribuyen, es una oración necesariam ente v e rJa Je ra y v e rJa Je ra a priori. (ii )
“ U n tigre es o bien un anim al c u aJrú p e Jo ... o bien un
anim al am arillo to sta Jo con rayas negras transversales y panza blan c a ”, J o n J e los puntos suspensivos reem plazan a la enum eración Je to Ja s las p ro p ie Ja Je s que com únm ente se le atribuyen, no es ni una oración necesariam ente v e rJa Je ra -puesto que bien p o Jría baber ti gres que no tuvieran ninguna Je esas p ro p ieJaJe s y seguirían, sin
44. Véase Kripke 1980: p. 26.
embargo, siendo tigres- ni una oración verdadera a priori -puesto que, para establecer su verdad, es preciso observar cóm o son de hecbo los tigres. Luego, (iii) la teoría descripcional no es verdadera. Por consiguiente, la fuerza de los argum entos anteriores depende en gran parte de la concepción kripkeana de los nom bres y los térm i nos generales com o designadores rígidos y las intuiciones modales que subyacen a esta concepción. Cabe destacar, sin embargo, que la aceptación del argum ento no im plica necesariam ente un com pro m iso con una ontología de m undos posibles: com o sugiere el propio Kripke, es posible interpretar el discurso acerca de los m undos posi bles com o una m anera m etafórica de kablar de posibilidades y nece sidades o, en otros térm inos, como m odos de conceptualizar el m undo efectivo. De todos m odos, especialmente si se desconfía de la legiti m idad de la apelación a
intuiciones m odales, es preciso tener en
cuenta que Kripke propone otro argum ento, conocido com o “argu m ento sem án tico”, que es totalm ente independiente de aquéllas. 2 .1 .1 .2 . E l argumento semántico S e trata, en mi opinión, del argum ento m ás im portante ofrecido por Kripke en contra de la concepción descripcional. Por medio de él, Kripke ataca al núcleo de las teorías descripcionales refinadas, es decir, el kecko de que, en la medida en que el significado de todo nom bre propio y todo térm ino general está determinado por (el sig nificado de) un conjunto de descripciones asociadas, el kablante com petente en el m anejo de aquéllos ka de tener una creencia verdadera o conocim iento acerca del objeto referido; m ás específicam ente, la tesis de que comprender un nombre propio o un térm ino general equivale a conocer keckos que permiten identificar su referente. Según Kripke, este conocim iento, atribuido al kablante por la concepción descripcional, no es ni necesario ni suficiente. E l argum ento puede reconstruirse en los siguientes térm inos: (i)
S i la teoría descripcional es verdadera, entonces el kablante
com petente en el m anejo de un nom bre propio/térm ino general no
puede ser ignorante ni estar equivocado acerca del objeto referido por el térm ino en cuestión. (ii)
E n m uchas ocasiones, el hablante es ignorante o sólo tiene
creencias falsas acerca del objeto referido -lo que no obstaculiza en absoluto la referencia. L uego, (iii) la teoría descripcional no es verdadera. L a prem isa (i) expresa, com o vim os, lo que puede ser considerado el núcleo central de toda teoría descripcional. L a prem isa (ii), que constituye la clave del argum ento, es fundam entada por Kripke m e diante la presentación de distintos tipos de evidencia. A contin ua ción, clasificaré esa evidencia en diferentes grupos. E n prim er lugar, el autor considera que (a) hay m uchas ocasiones en las que el hablante com petente en el m anejo de un nom bre no cree que las descripciones asociadas seleccionen un único individuo. E l ejem plo que da Kripke involucra el nom bre “C icerón ” : la m ayor parte de los hablantes com petentes sólo atribuyen al individuo deno tado por este nom bre la propiedad de ser un orador rom ano, de la cual no creen que pertenezca sólo a Cicerón. E n segundo lugar, (b) hay ocasiones en las que no sólo el hablan te no cree que la descripción asociada seleccione un único individuo sino que ésta de hecho no lo hace, puesto que o bien selecciona a varios, com o es el caso de “un orador rom an o” antes m encionado, o bien no selecciona a ninguno, com o es el caso de todas las descrip ciones asociadas con el nom bre “Jo n á s”, tales com o “el profeta que fue tragado por un enorm e pez”, “el profeta que fue tragado por una ballena” , “el profeta que fue a N ínive a predicar” , etc, n inguna de las cuales selecciona al individuo referido por el nombre. E n tercer lugar, Kripke destaca que (c) hay ocasiones en las que el hablante no asocia descripción alguna con un determ inado nom bre, com o tal vez sea el caso de “ E in stein ”, si se dejan de lado descripcio nes m uy generales tales com o “un científico fam oso” -en cuyo caso se trataría de un nuevo ejemplo de (a). D e acuerdo con (a), (b) y (c) es posible tener un alto grado de ignorancia o estar com pletam ente equivocado acerca del individuo referido, y, sin embargo, usar el nombre para referirse a ese individuo.
E l conocim iento de propiedades identificadoras no es por tanto una condición necesaria para la referencia de un nombre. Por últim o, Kripke señala que (d) bay ocasiones en las que el hablante asocia cierta descripción con un nombre, la cual selecciona efectivamente un único individuo, pero éste no es el referente del nom bre en cuestión. Por ejemplo, supongam os que no fue Beetboven quien com puso la 7~. sinfonía sino un m úsico desconocido, Fritz Weiss, quien se la regaló a Beetboven y le pidió que guardara el secreto y dijera al m undo que era obra suya; bajo este supuesto, “B eetboven” refiere a Beetboven y “el autor de la 7~. sin fon ía”, asociada por el m undo entero con el nombre anterior, refiere a Fritz Weiss -y por m ás que insistam os en asociarlos no lograrem os que refieran al m ism o individuo, en particular, no lograrem os que el nom bre “Beetboven” refiera al individuo seleccionado por la d escripción, esto es, Fritz W eiss.45 De acuerdo con (d), la asociación de una descripción identificadora (“el autor de la 7~. sin fon ía”) con un nom bre (“B eetboven ”) no puede ser tam poco una condición suficiente para que el nom bre en cuestión refiera a un individuo determinado (Fritz Weiss) y no a otro (Beetboven). Cabe destacar que los mismos tipos de evidencia pueden ser recolec tados para probar una tesis paralela respecto de los términos generales: a saber, es posible tener un alto grado de ignorancia o estar completamen te equivocado acerca de las propiedades de la clase natural referida, y, sin embargo, usar el término general para referirse a la clase en cuestión. El conocimiento de propiedades identificadoras tampoco es por tanto una condición necesaria para la referencia de un término general. Esto pue de ser apreciado en fragmentos como el siguiente: (...) usam os ‘oro’ como un término para una cierta clase de cosa. (...) L a clase de cosa es pensada como si tuviera ciertas marcas que
45. Como puede apreciarse, este ejemplo es similar al presentado por Kripke en Kripke 1980, pp. 91-2, que involucra a los nombres “Gódel”, “Smith” y a la descripción "el autor del teorema de incompletitud”.
la identifican; algunas de e stas m arcas pueden no ser realmente verdaderas del oro. Podríamos descubrir que nos equivocamos con respecto a ellas.46 D e este m odo, el argum ento sem ántico es tam bién conocido como “argum ento basado en la ignorancia y el error” . Lo que me interesa destacar es que este argum ento objeta la denom inada “dim ensión epistém ica del significado”, introducida por la teoría fregueana del sentido y preservada por las teorías descripcionales posteriores. D es de el punto de vista de Kripke, los nom bres propios y los térm inos de clases naturales no tienen tal dim ensión: a diferencia de las descrip ciones, aquéllos refieren a los objetos directam ente, sin adscribirles n inguna propiedad, es decir, sin describirlos. L a relación entre tales tipos de térm inos y sus correspondientes objetos no está m ediatizada por ningún concepto descriptivo. E n este punto, cabe entonces des tacar que la crítica de Kripke a la concepción descripcional involucra una reivindicación parcial de la vieja teoría de M ili: por un lado, tanto para Kripke com o para M ili, los nom bres propios son expresio nes puram ente denotativas; por otro, Kripke, a diferencia no sólo de la concepción descripcional sino tam bién de M ili, considera que los térm inos de clases naturales tam bién lo son .47 E n síntesis, la crítica de Kripke a la concepción descripcional puede entenderse sobre la base de la distinción entre los conceptos de dar el significado y fijar la referencia de un térm ino. Seg ú n Kripke, el error de la concepción descripcional consiste básicam ente en kaber asignado am bas funciones a las descripciones -esto tiene un claro origen en la noción fregueana del sentido de un nom bre, dim ensión esencial de su significado, definida en térm inos de(l sentido de) una descripción asociada y cuya función sem ántica fundam ental es, como puede recordarse, la de determ inar el referente. E n su opinión, en cam bio, las descripciones asociadas pueden servir para fijar la refe rencia de los térm inos pero esto no im plica que form en parte de su
46. Kripke 1980: p. 125. Los destacados son míos. 47. Véase, por ejemplo, Kripke 1980: pp. 133-4.
significado. E n este punto, es útil m encionar el fam oso ejemplo de la definición del m etro patrón: un m etro es la longitud de la Larra de París.48 L a descripción “la longitud de la Larra de París” , asociada en virtud de esta definición con la expresión “un m etro”, Lien puede ser utilizada en un m om ento dado para fijar el referente de “un m etro”, com o ocurre en la definición anterior; pero esto no im plica que “la longitud de la Larra de París” y “un m etro” tengan el m ism o significado, puesto que la prim era refiere a la m edida, cualquiera sea ésta, que satisface esa descripción (m añana, si la L arra es calentada, tal vez se trate de una medida m ás grande que la de Loy; es concebiLle un m undo en donde esa longitud sea distinta) m ientras que la segunda refiere a una medida determ inada (que no varía ni en este m undo a través del tiem po ni a través de los m undos posiLles). E n otros térm inos, la descripción refiere a una medida en virtud de con notar cierta propiedad -ser la longitud de la Larra de París- que la medida en cuestión deLe poseer; el nomLre refiere a una medida directam ente. A hora Lien, es el m om ento de introducir la tesis posi tiva de Kripke, esto es, la tesis que explica en qué consiste esa rela ción de referencia directa. E s en función de esta propuesta positiva que la teoría de Kripke se distingue radicalm ente de la de M ili. 2 .1 .2 . L a propuesta positiva: un eshozo del modelo causal Segú n Kripke, el m ecanism o por el cual un nomLre propio y un térm ino de clase natural refieren a un oLjeto está determinado por la existencia de una relación causal entre amLos. L as relaciones causales, en la medida en que constituyen relaciones físicas, parecen ofrecer un cam ino de salida del círculo intencional, y otorgarle así al signi ficado una explicación plenam ente com patible con el fisicalism o, es decir, la con cepción on tológica general según la cual todos los
48. Véase Kripke 1980: pp. 62-3. Cabe aclarar, para disipar desconciertos, que Kripke es consciente de haber elegido un ejemplo extraño, en el sentido de que la expresión “un metro” no constituye un típico ejemplo de los deno minados “nombres propios”.
hechos -quím icos, biológicos, psicológicos, sem ánticos, etc- son explicables en térm inos naturales o, en otras palabras, son reductibles, en sentido am plio, a hechos físicos.49 D e este m odo, el enfoque cau sal puede ser interpretado com o un claro intento por naturalizar la referencia. A h ora bien, Kripke distingue un m ecanism o de fijación de la referencia y un m ecanism o de transm isión de la m ism a, en los cuales, com o se verá a continuación, la causalidad interviene de dis tin tas m aneras. E l m ecanism o de fijación opera en el m om ento hipotético en que el nom bre es usado por primera vez para hacer referencia a un indivi duo. Para caracterizar ese m om ento, Kripke utiliza la expresión “bau tism o inicial” : a partir de una relación perceptiva directa con un obje to determinado, una cierta expresión queda causalmente “anclada” o “fundada” en el objeto en cuestión. E s este vínculo causal fundacional lo que da al térm ino su significado, o, en otras palabras, lo que deter m ina el objeto para cuya referencia va a usarse a partir de entonces. Cabe aclarar, sin embargo, que en m uchos casos el bautism o inicial es realizado con la ayuda de descripciones, las cuales contribuyen a la identificación del objeto referido. Pero, como se aclaró anteriormente, esto no debe conducir a la idea de que las descripciones en cuestión constituyen el significado del término. Las descripciones son instru m entos útiles a la hora de fijar la referencia, especialmente, cuando la ostensión no es posible; sin embargo, no form an parte del significado del térm ino -por las razones antes consignadas.50 A modo de ejemplo, (un caso de) el nombre “L u cio” está fundado en mi hijo porque en un m om ento dado, m i marido y yo hemos expresado, señalando al bebé, “Llam ém oslo ‘L u cio’” . Alternativamente, hubiéramos podido excla m ar: “E l bebé precioso que están viendo se llama 'L ucio’” o “Vamos a llam ar 'L u cio ’ al bebé que va a nacer”, pero no por ello “L u cio” habría de ser sem ánticam ente equivalente a las descripciones “el bebé precio so que están viendo” ni “el bebé que va a nacer” .
49. El sentido amplio de "reducción” al que me refiero es aquél según el cual la superveniencia de todos los hechos en los hechos físicos es una forma de reducción. Para el concepto de superveniencia, véase, por ejemplo, Kim 1982. 50. Véase, por ejemplo, Kripke 1980: p. 103, nota 42.
Del m ism o m odo, un térm ino general designa rígidam ente una clase natural si y sólo si designa rígidamente una cierta m uestra de una clase natural que m antiene la relación de ser de la m ism a clase con otras m uestras en todos los m undos posibles.51 De este modo, un térm ino general, si bien se funda originariam ente en una m ues tra particular, está causalm ente relacionado con todas las m uestras de la m ism a clase natural. A m odo de ejemplo, el térm ino “agu a” está inicialm ente fundado en una m uestra particular de agua -la cual m antiene con todas las otras m uestras la relación de ser de la m ism a clase. A kora bien, m uy probablemente, en el bautism o hipo tético de una clase natural, se utilice alguna descripción, tal como “la sustancia instanciada por las cosas que están ak í o al m enos por casi todas ellas” . S in embargo, la descripción en cuestión, si bien contribuye indudablem ente a fijar el referente del térm ino, no for m a parte de su significado. E n términos más próximos a los de Kripke, las propiedades accidentales y, por tanto, contingentes que se m en cionan característicam ente en descripciones com o la anterior sirven para fijar la referencia de un térm ino pero no para dar el significado. E l denom inado “m ecanism o de transm isión de la referencia” es considerado, en cam bio, puram ente causal: tanto los nom bres pro pios com o los térm inos de clases naturales son transm itidos a los m iem bros de la com unidad lingüística que no estuvieron presentes en los bautism os por medio de una cadena causal de com unicación. E n otras palabras, es en virtud del contacto causal con los m iem bros de la com unidad lingüística partícipes del bautism o cóm o aquéllos que no lo fueron adquieren la habilidad de usar y comprender los usos ajenos de un nom bre o un térm ino general. E xiste entonces una cadena causal muy compleja que relaciona cada caso de éstos con los objetos con los que fueron inicialm ente vinculados. Para retom ar ejemplos anteriores, los padres transm iten la referencia de “L u cio ” a otras personas cuando com entan a un am igo por teléfono
51. Como la relación de designación involucrada es la relación de designa ción rígida -es decir, es una relación válida en todo mundo posible-, la relación de ser de la misma clase comprende a muestras de todos los mundos posibles -por lo que constituye una relación trasmundana.
“Te dejo porque Lu cio tiene ham bre y voy a darle de com er” o cuan do le dicen a algún vecino poco am istoso “ Lam en tam os m ucho que Lucio haya llorado tanto anoche: le están saliendo los dientes” . Del m ism o m odo, se supone que la referencia de “agu a” o de “oro” son transm itidas, de grupo en grupo y de generación en generación, m e diante una cadena causal. E n térm inos de Kripke: A ún m ás importante, el nombre de la especie puede p asarse de esla bón en eslabón, exactamente como en el caso de los nombres propios, de manera que quienes han visto muy poco o ningún oro pueden sin embargo usar el término. S u referencia se determina mediante una cadena cau sal (histórica), no mediante el uso de ningún ejemplar.52 M e interesa destacar entonces un punto que ha sido señalado ante riormente, a propósito del argum ento sem ántico: se trata de una nue va concepción acerca de cómo un signo se relaciona con un objeto que no asigna rol alguno al conocim iento que el hablante pueda tener del objeto en cuestión. E n los térm inos anteriores, el significado carece de dim ensión epistémica: no hay sentido mediador sino sólo referen cia o referencia directa. Por consiguiente, el sentido deja de ser, como lo era en el m arco de las teorías descripcionales, el punto de contacto entre la teoría del significado y la teoría de la comprensión. Desde el nuevo punto de vista, en la medida en que el significado no involucra sentido alguno, la comprensión no implica conocim iento: como se puso de m anifiesto en la exposición del m ecanism o de transm isión, comprender un signo equivale a insertarse adecuadamente en la cade na causal que conduce al referente. E l concepto de cadena causal de com unicación es tam bién un concepto clave en la teoría de la com prensión asociada al nuevo modelo causal. D e acuerdo con esto, K ripke rechaza no sólo la tesis tra d ic io nal de que el uso de nom bres propios y térm in os generales re quiere el co n ocim ien to de propiedades id en tificadoras del objeto referido sin o tam b ién un a nueva sugeren cia de Straw son según
52. Kripke 1980: p. 145.
la cual la tran sm isió n de la referencia requiere el con ocim ien to de aquél de quien se to m a prestado el té rm in o .53 D e acuerdo con esto, la com pren sión de “M u sso rg sk y ” , por ejem plo, exige su a s o ciac ió n con u n a d e scrip ció n ta l com o “ el in dividu o a quien S tra v in sk y llam a 'M u sso rg sk y ” ; a su vez, la co m pren sión de “ S tra v in sk y ” exige su aso ciación con un a descripción tal com o “el individuo a quien A n drei llam a 'S tra v in sk y ’ ” y a sí su cesiva m ente h asta llegar a un nom bre de cuyo referente se posea co n o cim ien to identificador. S e g ú n Kripke, si Lien es d istin ta de la explicación típ ica de la concepción descripcional, esta p ropuesta tam bién exige con ocim ien to donde puede no baberlo: es posible que el h ablan te haya olvidado por com pleto o esté co m pletam en te equivocado acerca de la fuente del térm ino y sea, sin em bargo, capaz de u sarlo correctam ente. Finalmente, cabe destacar que el rol central desempeñado por las cadenas causales de comunicación da a esta teoría semántica un carácter histórico: se trata de una teoría que se ocupa de las relaciones causales que de hecho tienen lugar entre nombres e individuos, por un lado, y entre términos generales y clases naturales, por otro, a lo largo de la historia de la comunidad lingüística.54 E s preciso aclarar, sin embargo, que la propuesta de Kripke no constituye una teoría acabada en todos sus detalles sino tan sólo un esbozo de teoría, cuyos detalles requieren mayor elaboración -como se pondrá claramente de manifiesto si se exa m inan detenidamente los problemas que presenta.55
2 .2 . L o s problem as ele un a teoría c a u s a l de la referencia directa 2 .2 .1 . E l problem a del respecto A nte todo, la teoría causal está afectada por un problem a de am bigüedad denom inado “problem a del respecto” (qua problem). De
53. Véase Kripke 1980: pp. 96-8. 54. Véase, por ejemplo, Kripke 1980: pp. 101-2. 55. Véase, al respecto, Kripke 1980: p. 101.
acuerdo con éste, la relación causal no parece ser suficiente para fijar la referencia: adm ite dem asiados candidatos com o posibles referen tes de un térm ino; en otras palabras, en la medida en que relaciona a cada térm ino con m últiples aspectos de un objeto, la relación causal tiene m últiples extrem os ontológicos. E n consecuencia, si el signi ficado del térm ino está constituido exclusivamente por el objeto re ferido, el térm ino en cuestión resulta am biguo. E ste problem a pue de apreciarse m ejor por medio de un ejemplo: la existencia de un vínculo causal fundacional entre “ B alzac” y una cierta librería, b asa do en la percepción directa del lugar, nos permite considerar a “B alzac” com o el nom bre de la librería en cuestión; pero ¿sobre qué base es posible seleccionar esa relación en lugar de la relación, basada en el m ism o acto perceptivo, entre “ B alzac” y (por ejemplo) la puerta del negocio o el cartel grande que está en la vidriera? E n otras palabras, ¿cóm o bacer para seleccionar un poder causal y dejar de lado a los dem ás? E n lo que respecta a los térm inos de clases naturales, com o se destacó anteriorm ente, si bien se fundan originariam ente en una m uestra particular, se los considera relacionados con todas las m ues tras de la m ism a clase natural. E ste últim o punto pone de relieve el problem a que nos ocupa: cada fragm ento de m ateria es una m uestra de m ucbas clases de cosas, por lo que m antiene la relación de igual dad de clase con m ucbas otras m uestras. ¿ E s acaso posible seleccio nar, en térm inos de la noción de causalidad, un aspecto determinado de la m uestra com o el único pertinente para el significado de un cierto signo? E n otras palabras, ¿es acaso posible determinar, a la luz de la relación causal, qué naturaleza de la m uestra es sem ánticam ente pertinente? Su p on gam o s que “x ” ka sido fundado en una m uestra de agua: la m uestra en cuestión es tam bién una m uestra (entre otras cosas) de la clase de las cosas transparentes y de la clase (no natural) de los líquidos que pueden beberse en el alm uerzo. ¿C óm o puede la m era existencia de una relación causal fijar el significado de “x ” ? L a respuesta es sim ple: no puede, puesto que, sobre la base de la sola relación causal, es preciso concluir que el signo “x ” refiere tanto al agua com o a la clase de las cosas transparentes y a la clase de los líquidos que pueden beberse^, en el alm uerzo.
Parecería que la única m anera de seleccionar una relación causal entre m ucbas, y por consiguiente, la única m anera de fijar un refe rente para nom bres y térm inos generales, es tener en cuenta las in tenciones de los m iem bros de la com unidad lingüística presentes en el bautism o. E s porque un grupo de personas es capaz de describir de alguna m anera a la causa de su experiencia perceptiva que “B alzac” refiere a un negocio (y no a una puerta ni a un cartel); en otras palabras, es porque las personas en cuestión intentan referirse al ob jeto entero (y no a sus partes) que “B alzac” refiere a un negocio (y no a una puerta ni a un cartel). Del m ism o m odo, es porque las personas poseen ciertas categorías conceptuales, com o por ejemplo la de clase natural, y desean referirse al agua que cierto grafism a, “x ” o en español “agu a” , refiere al agua (y no, por ejemplo, a la clase de los líquidos que pueden beberse en el alm uerzo). E n am bos casos, es claro que bay ciertas babilidades cognitivas en juego. S i esto es así, la noción de causalidad no parece ser suficiente para determ inar la referencia y explicar, de esa m anera, el significado: a fin de evitar el problem a del respecto, requiere ser com plem entada con nociones intencionales, com o las de intención y deseo. Pero éstas últim as son actitudes proposicionales, las cuales, com o se verá m ás adelante, pueden ser concebidas com o distintos tipos de relaciones con oracio nes, com puestas a su vez por térm inos. D e este m odo, se está expli cando la referencia de un térm ino en función de otros térm inos; en otras palabras, en la explicación de la referencia de los térm inos se da por sentado que los térm inos tienen referencia. E l riesgo de ser cir culares y violar la condición fisicalista parece entonces socavar seria m ente a las teorías bistórico-causales. E n este punto, vale la pena bacer algunas aclaraciones. E n primer lugar, es im portante destacar que el mencionado problema de am bi güedad es un problema semántico, referido a la naturaleza del signifi cado. Para reproducirlo en pocas palabras: si se pretende definir el significado de los térm inos exclusivamente en térm inos de relaciones bistórico-causales con objetos, debe afrontarse el becbo de que aqué llos resultan am biguos, puesto que las relaciones causales en cuestión tienen múltiples correlatos ontológicos. A kora bien, este problema puram ente sem ántico no debe ser confundido con el problema, en
apariencia similar, señalado por Q uine como fundam ento de su tesis de la inescrutabilidad de la referencia.56 Según Q uine y, en la m ism a línea, Davidson, para comprender un lenguaje extraño -y, paralela m ente, para construir una teoría acerca de la comprensión de un len guaje extrañ o-, es n ecesario Lasarse en ciertas con sideracion es epistémicas, en particular, la evidencia del asentimiento -o la disposi ción a asentir- a oraciones en circunstancias públicamente observa bles; pero la evidencia en cuestión, aun en el caso ideal, no determina unívocam ente la referencia de las expresiones suboracionales; por con siguiente, una m ism a asignación de condiciones veritativas a una ora ción dada es com patible con la adscripción de distintos esquem as referenciales. E n otros térm inos, la evidencia del asentim iento a ora ciones, si bien permite al traductor de un lenguaje establecer las con d icio n es v e ritativ as de las m ism a s, no le p erm ite d e term in ar unívocam ente a qué refieren los térm inos singulares del lenguaje en estudio ni de qué son verdaderos sus predicados. L a ostensión m ism a no parece tener ninguna utilidad al respecto:
Señ ala un conejo y h as señalado el estadio temporal de un conejo, una parte (fundamental) del conejo, la fusión (de todas las partes) del conejo, y el fragmento espacio-temporal donde la conejidad se ifiesta. m an i*m -~*~ 57
Com o es sabido, esta tesis, denominada “tesis de la inescmtabilidad de la referencia”, es una de las premisas fundamentales a partir de las cuales Q uine construye el argumento de la indeterminación de la tra ducción, según el cual no bay nada en la realidad que permita considerar a una de las traducciones ofrecidas como la traducción correcta, es decir, no bay nada objetivo que pueda considerarse que las distintas traduccio nes ofrecidas pretenden reflejar con mayor o menor éxito.
56. Véanse Quine 1960: cap. 2 y Davidson 1977. 57. Quine 1960: cap. 2, pp. 52-53.
S i Lien el problema de Q uine es en algún sentido sim ilar al pro blema de la am bigüedad -dado que es, en definitiva, un problem a de am bigüedad-, bay un aspecto en el que uno y otro difieren clara m ente. E l problem a del que parte Q uine es un problem a básica m ente gn oseológico o ep istem ológico: a la luz de la evidencia conductística, es decir, el único tipo de evidencia de la que puede disponer, el traductor de un lenguaje extraño es incapaz de estable cer a qué refieren sus térm inos o, dicho de otro m odo, la observa ción de la conducta lingüística no provee al traductor de evidencia suficiente com o para poder atribuir relaciones referenciales objetivas a los térm inos de un cierto lenguaje; como consecuencia de ello, toda traducción está esencialm ente indeterm inada. D ado su escepti cism o general acerca de la existencia de significados y su concepción general del lenguaje como un conjunto de prácticas o disposiciones a la conducta verbal (concepción que, como se m encionó en la in troducción, es heredada o com partida por Davidson), Q uine no duda en concluir a partir del m encionado problem a gnoseológico acerca de las lim itaciones del traductor, una tesis sem ántica acerca de la naturaleza del significado m ism o: la referencia de los térm inos de un lenguaje es inescrutable -esto es, la m en cion ada tesis de la inescrutabilidad de la referencia. Pero no hay que olvidar que el pro blema originario es un problem a gnoseológico, relacionado con la tarea de traducción y el tipo de evidencia disponible al traductor, que es fundam entalm ente ajeno al modelo causal. N ótese, además, que la tesis sem ántica concluida por Q uine es una tesis general y profunda: la referencia está absolutam ente indetermi nada, no hay modo de seleccionar una relación referencial entre las múltiples posibles. E l rechazo de la causalidad se desprende de esta tesis: el térm ino “causalidad” no tiene un referente unívoco o, en otras palabras, no hay criterio objetivo alguno que permita seleccionar una interpretación entre las múltiples posibles de “causalidad” . Los múltiples correlatos ontológicos de un término son los correlatos de múltiples relaciones -entre las que cabría incluir a la causalidad tal como se la entiende comúnmente. E l problema sem ántico que se pre senta a los teóricos causales no es, por el contrario, un problema tan general o tan profundo: la ambigüedad no es lo que impide que se
acepte a la causalidad com o determinante de la referencia sino que se presenta una vez que se la ka aceptado, como consecuencia de ello. L o s m últiples correlatos ontológicos de un término son todos ellos correlatos de la relación causal. E l problema aquí no es la im posibili dad de apelar a la noción de causalidad para definir la referencia sino el kecko de que el concepto en cuestión no parece ser suficiente. E n segundo lugar, tal vez podría pensarse que la tesis de los designadores rígidos y la peculiar concepción esencialista a ella uni da perm iten a la teoría causal de Kripke evitar el proklem a del res pecto. S eg ú n esta idea, el correlato ontológico de un nom bre o de u n térm ino general está unívocam ente determ inado por cuanto está constituido por un a determ inada esencia (ya sea individual o n atu ral). E n m i opinión, sin em bargo, esto no es así: independientem en te de la ontología defendida o presupuesta -es decir, independiente m ente del tipo de entidades con las cuales queram os com prom eter nos-, siem pre va a existir un a m ultiplicidad de instancias superpues tas en el extrem o ontológico de la relación causal. E l problem a del re sp e c to es el p ro b le m a de có m o ju s t ific a r c u á l de e llas es sem ánticam ente pertinente. E n térm inos de nuestros ejemplos an teriores, es necesario justificar porqué “M ussorgsky” refiere a la esen cia de un a persona y no a la esencia de una cara o de una nariz y por qué “a g u a” refiere a H 20 y no a la clase no natural de los líquidos que pueden beberse en el alm uerzo. A k o ra bien, keckas estas aclaraciones, cabe preguntarse si Kripke k a tenido en cuenta este problem a en alguna m edida. E l único lugar en donde se kace referencia al problem a discutido es en la n ota 5 8 del libro de Kripke, a propósito de un a discusión con G eack acerca de las propiedades esenciales. Kripke sintetiza una crítica de G eack en estos térm inos: D e acuerdo con Geack, dado que todo acto de señ alar es am biguo, quien bautiza un objeto señalándolo tiene que aplicar una propiedad genérica (sortal property) p ara desam biguar su referencia y garan tizar criterios correctos de identidad a través del tiempo; por ejem plo, alguien que asign e una referencia a “M ixon” señalándolo tiene que decir “ U so ‘Mixon ’ como un nombre de ese hombre ”, haciendo
a s í a un lado las tentaciones por parte de quien lo escucha de consi derar que está señalando a una nariz o a una rebanada de tiempo. L a propiedad genérica es entonces, en algún sentido, parte del sig nificado del nombre: los nombres tienen después de todo un sentido (parcial), aun cuando su s sentidos puedan no ser suficientemente completos p ara determ inar su s referencias, como tam poco lo son en la teoría descripcionista y en la teoría del cúmulo de descripciones. E l problem a aludido por G eack es claram ente nuestro problem a del respecto. Kripke es entonces consciente de él, pero no parece otorgarle la im portancia debida, com o se pone de m anifiesto en su respuesta a la objeción, parte de la cual encuentro ilustrativo tran s cribir a continuación: (...) hay claram ente un hueco su stan cial entre prem isa y conclu sión. Pocos hablantes aprenden de hecho la referencia de un nombre dado m ediante una ostensión, e incluso s i adquieren el nombre me diante una cadena de comunicación que lleva en último término a una ostensión, ¿por qué habría de ser de algún modo parte del “sen tido ” del nombre la propiedad genérica supuestam ente u sad a en la osten sión ? N o se J a ningún argum ento aq u í.59. E n m i opinión, esto representa un intento infructuoso por invertir la carga de la prueba; en otras palabras, es Kripke y no G eack quien debe probar algo, a saber; por qué las descripciones utilizadas en la fijación de la referencia de un térm ino no constituyen su “sentido” y, por tanto, su significado. M is razones para creer esto son las siguien tes. Kripke adm ite explícitamente que para fijar la referencia es nece sario kacer uso de descripciones; es decir, las descripciones tienen para él un rol clave en el m ecanism o de fijación de la referencia. A kora bien, ¿por qué negar entonces que en la instancia del bautism o inicial aquéllas form an parte del significado del térm ino involucrado? E n otras palabras, ¿por qué no reconocer que (i) bay dos m ecanism os distintos por los cuales un térm ino refiere a un objeto: uno de ellos,
58. Kripke 1980: pp. 122-3, nota 58.
característico del bautism o inicial, es descriptivo-causal y el otro, pro pio de los usos posteriores, es puram ente causal y (ii) am bos m ecanis m os referenciales son constitutivos del significado, por lo que, en de finitiva, las descripciones utilizadas en el bautism o inicial form an par te del significado del térm ino? Creo que esto es lo que debería con cluirse si se parte de la base, com ún a todas las teorías referencialistas del significado, de que el significado de un nombre está constituido, por lo m enos en parte, por aquello que determina su referencia. Dado este presupuesto general, el intento kripkeano por separar la teoría del significado de la teoría de la fijación de la referencia me parece a d h oc. E n otras palabras, bacer esto últim o parece presuponer el abandono del presupuesto general en cuestión o, m ás específicamente, el aban dono del propósito de que la explicación propuesta acerca de la refe rencia logre ilum inar la naturaleza del significado. Pero, entonces, ¿cuál podría ser el propósito de ocuparse de la referencia? Desde mi punto de vista, el interés por la referencia sólo puede basarse en el interés por explicar el significado. N o es im plausible creer que lo que conduce a Kripke a separar de una m anera tajante sentido o significado, por un lado, y referencia, por otro, b asta el punto de afirm ar que lo que contribuye a fijar la referencia no es en m odo alguno constitutivo del significado, es su suscripción de la tesis de los designadores rígidos. L a razón de esta conjetura reside en el becbo de que la tesis en cuestión afirm a preci sam ente esa separación tajante, sobre la base de intuiciones m odales e independientem ente de la consideración de los m ecanism os expli cativos del uso lingüístico. 2 .2 .2 . E l probl em a del sentido Dejando de lado el problema de la ambigüedad, cabe destacar que esta teoría, en tanto concibe a los nombres y a los térm inos generales como expresiones puram ente denotativas, reaviva los fantasm as de los problem as sem ánticos tradicionales. E n otros térm inos, si el significa do de tales térm inos es identificado con el objeto denotado o referido, ¿cóm o se evitan problemas tales como el problema de la identidad, la paradoja de la denotación y el problema de las oraciones acerca de
entidades ficticias, entre otros? D ados éstos últimos, las teorías de la referencia directa, como la de Kripke, no parecen tener muchas proba bilidades de éxito. Cabe pensar que Kripke, enfrentado con estos pro blemas, opta por lo que puede denominarse “una estrategia de exportación” .59 De acuerdo con esta tesis, los problemas en cuestión son exportados o trasladados fuera del ámbito de la semántica, sobre la base de que no constituyen problemas genuinam ente sem ánticos. Kripke en particular considera que no están relacionados con la natu raleza del significado sino con los procesos de adscripción de actitudes proposicionales, esto es, creencias, deseos, intenciones, etc; por consi guiente, en su opinión, no afectan a la sem ántica sino a cualquiera sea la disciplina que se ocupa de la adscripción de actitudes proposicionales -tal vez la epistemología, la psicología o la filosofía de la mente. A hora bien, desde m i punto de vista, esto constituye un error: la estrategia de exportación es altam ente cuestionable. S i bien es cier to que, debido al escaso grado de desarrollo de la sem ántica científi ca, el objeto de estudio de la sem ántica no está claram ente delim ita do (como lo están, por ejemplo, los de la física, la lingüística y la econom ía), hay ciertas intuiciones acerca de lo que compete y no compete a la sem ántica. E n particular, es intuitivo pensar que los procesos de adscripción de actitudes proposicionales le competen en la medida en que pueden tener influencia en la determ inación de la naturaleza del significado; m ás específicam ente, es intuitivo pensar que ésta últim a está estrecham ente relacionada con los propósitos perseguidos m ediante los procesos de adscripción de actitudes. Vea m os con algún detalle 1a relación entre am bas instancias. U n a oración adscripctora de una actitud proposicional, tal como T hales cree que todo procede del agua consiste en una oración del lenguaje natural m ediante la cual se adscribe una cierta actitud proposicional, en este caso, una creencia,
59. Véase Kripke 1979. Véase, por ejemplo, Devitt 1996: pp. 179-186.
a un individuo determ inado; la creencia en cuestión es identificada o individualizada m ediante el uso de otra oración (oración adscripta), que es sem ánticam ente equivalente a la oración subordinada que aparece en la oración adscriptora, en este caso, Todo procede del agua. L a s actitudes proposicionales se individualizan en función de dos parám etros: por un lado, el m odo de la actitud involucrada, es decir, si se trata de una creencia, un deseo, una intención, etc; por otro, el significado de la oración adscripta. E n este punto, cabe bacer entonces dos aclaraciones. E n prim er lugar, este criterio de individualización de las actitudes proposicionales presupone una concepción relacional de las m ism as, esto es, una concepción según la cual tener un a determi nada actitud proposicional es estar relacionado de cierta m anera con una cierta oración. E n segundo lugar; es posible considerar que la oración con la cual está relacionado el sujeto de una actitud es o bien una oración del lenguaje natural o bien una oración del lenguaje del pensam iento: en cualquiera de los dos casos, se considera que se trata de una oración sem ánticam ente equivalente a la oración subordinada incluida en la oración adscriptora. E n este trabajo, presupondré la concepción relacional, pero no tom aré partido respecto del segundo punto, es decir, dejaré abierta la cuestión acerca de si la oración adscripta, correspondiente a la oración subordinada de la oración adscriptora, pertenece al lenguaje natural o al lenguaje mental. Todo lo que se dice es, en principio, neutral respecto de esta cuestión.60 A b ora bien, el solo kecho de que la distinción entre actitudes proposicionales se b aga en parte en función de lo adscripto en cada caso y lo adscripto sea siem pre un a oración, esto es, una entidad con significado, puede conducir a pensar que los procesos de adscripción
60. Para un análisis de distintas concepciones acerca de las actitudes proposicionales y una defensa de la concepción relacional y el punto de vista de que las oraciones con las que se relaciona el sujeto de actitudes proposicionales son oraciones del lenguaje del pensamiento, véase, por ejemplo, Fodor 1978.
de actitudes com peten claram ente a la sem ántica. S in em bargo, la tesis anterior depende de la creencia en la existencia de un vínculo aun m ás estrecho: los propósitos perseguidos al realizar adscripciones (por ende, al em itir oraciones com o “T hales cree que todo procede del agu a”) influyen en la naturaleza de lo adscripto (esto es, en la naturaleza del significado de oraciones del lenguaje natural, como “Todo procede del agu a” u oraciones del lenguaje m ental, com o T O D O P R O C E D E D E L A G U A ).61 M ás específicam ente, si mi propósito al realizar la adscripción antes m encionada es transm itir lo que cree H eráclito acerca del m undo, entonces será útil hacer uso de una oración cuyo significado involucre algún tipo de relación con el m undo -en otros térm inos, de tina oración cuyo significado sea ex plicado en térm inos representacionales. D e acuerdo con esto, los significados que necesitam os son aquéllos que responden a nuestros propósitos sem ánticos. Cahe aclarar que estas consideraciones involucran cierto cam bio en la m anera de concebir “las cuestiones relativas a la adscripción” . Por lo general, cuando se tratan tales cuestiones, com o ocurre en el tratam iento de los problem as sem ánticos tradicionales por parte de Frege y Russell, el problem a planteado es el de establecer el signifi cado de las oraciones adscriptoras, tales com o la antes m encionada “T hales cree que todo procede del agu a” . M i intención, en cam bio, es ocuparm e de tales oraciones sólo en la m edida en que puede con siderarse que arrojan luz sobre los significados de las oraciones adscriptas -tales com o la igualm ente m encionada “Todo procede del agu a”-; en otras palabras, com o destaqué anteriorm ente, m i inten ción es partir de las adscripciones para desentrañar la naturaleza de los significados adscriptos. D e ahí que no me interese por establecer,
61. En adelante, omitiré la distinción entre unas y otras y me referiré a las oraciones en general mediante el procedimiento de entrecomillarlas. No debe pensarse por ello que he tomado partido por la concepción relacional de las actitudes proposicionales que concibe al extremo oracional de la relación en términos de oraciones del lenguaje natural. Mi intención, como señalé en el texto principal, es permanecer neutral en este punto; sin embargo, omitir la distinción en cuestión evita complicar innecesariamente la exposición.
a la m anera de Frege, el significado que adquieren ciertos térm inos cuando se encuentran en contextos opacos, sino los distintos tipos de significados (referentes, sentidos, etc) para térm inos que en ge neral es preciso distinguir en función de los propósitos e intereses a los que obedecen los procesos de adscripción. A h ora bien, la pregunta clave es: ¿cuáles son nuestros propósitos sem ánticos, es decir, con qué propósitos nos adscribim os actitudes proposicionales unos a otros? Y aun, de m odo m ás am plio, ¿con qué propósitos adscribim os significados tanto a los estados m entales com o a las em isiones lingüísticas de nuestros sem ejantes? U n o de los propósitos que pueda considerarse que es satisfecho m ediante la adscripción de significados es la expansión o el incre m ento de nuestro conocim iento acerca del m undo. De acuerdo con esto, la siguiente oración adscriptora de creencia Ju an cree que va a llover unido al hecho de que confío en Juan en lo que concierne al pronós tico del tiempo, me permiten inferir que efectivamente va a llover -lo cual involucra un incremento de mi conocimiento acerca del mundo. A hora bien, el cumplimiento del propósito en cuestión implica que el significado adscripto ha de tener ciertos rasgos: ¿cuáles son ellos?62 Com o puede preverse, la respuesta representacionalista es la siguiente: los términos del lenguaje efectivamente representan o refieren a los objetos del mundo porque es el rasgo representacional o referencial el único que permite explicar el cumplimiento o éxito de nuestro propósi to de incrementar nuestro conocimiento acerca del mundo por medio de la adscripción de actitudes proposicionales y, en general, de significa dos. E n términos de nuestro ejemplo, dado que la adscripción antes mencionada me permite adquirir cierta información acerca de cierto
62. Esto abre la posibilidad de que los rasgos en cuestión hayan sido inicial mente seleccionados en virtud de su aptitud para cumplir con el menciona do propósito, es decir, que el fundamento del rol semántico de tales rasgos esté dado por el hecho de que son esos rasgos, y no cualesquiera otros, los que permiten cumplir con los propósitos semánticos.
aspecto Jel m un Jo (determinada por la inferencia de que va a llover), entonces es plausible afirmar que “(va a) llover” refiere a lluvia (futura). C om o es sabido, se suele considerar que otro de los propósitos que se persiguen com únm ente m ediante la adscripción de significados es la explicación de la conducta. De este m odo, la adscripción ante rior, permite asim ism o explicar (se) la acción por parte de Ju an de tom ar prestado un paraguas y su disposición a ponerse el piloto antes de salir: nuevam ente, dado que la adscripción en cuestión es útil a nuestro propósito sem ántico, es plausible afirm ar que “ (va a) llover” refiere a lluvia (futura). S in embargo, bay m ucbos casos en los que la adscripción de significados identificados en función de los refe rentes de los térm inos no es suficiente para llevar a cabo la explica ción deseada. A m odo de ejemplo, la decisión de Pedro de no asistir a un determ inado concierto puede ser explicada m ediante un caso de Pedro cree que tocará el primer violinista del cuarteto local pero no m ediante un caso de Pedro cree que tocará el reciente ganador del premio B acb aun cuando “el prim er violinista del cuarteto local” y “el reciente ganador del prem io B a c b ” refieran al m ism o individuo: el punto es que, a los fines de la explicación de la conducta, parece contar no sólo la relación con el individuo referido (la referencia) sino tam bién el m odo en que esa relación tiene lugar (el m odo de referir a un cierto individuo, esto es, lo que Frege denom inó “ sentido”), y en lo que a éste últim o respecta las expresiones anteriores pueden ser con sideradas distintas entre sí. E sta vez es entonces preciso señalar lo siguiente: dado que la prim era em isión, “ Pedro cree que tocará el prim er violinista del cuarteto local” , pero no la segunda, “ Pedro cree que tocará el reciente ganador del premio B a c b ”, es útil a nuestro propósito de explicarnos la conducta de Pedro, entonces es plausible afirm ar no sólo que “el primer violinista del cuarteto local” refiere a cierto individuo en particular sino tam bién que lo bace de determ i nada m anera o bajo determ inado modo.
C om o se habrá advertido, las consideraciones anteriores sugieren que los propósitos que nos guían en la adscripción de significados perm iten clasificar las oraciones adscriptoras o, para decirlo m ás bre vem ente, las adscripciones de actitudes proposicionales de una m a nera por dem ás conocida, a saber, en adscripciones transparentes o de re y adscripciones opacas o de dicto.63 L as adscripciones transparentes o de re involucran u n a relación referencial directa con un objeto específico; en otros térm inos, son adscripciones de referentes. L as adscripciones opacas o de dicto, en cam bio, atribuyen una relación referencial con un objeto bajo un m odo específico de presentación del objeto en cuestión; en otros térm inos, son adscripciones de m o dos de presentación o sentidos. E s preciso enfatizar, sin em bargo, que m i objetivo presente no es profundizar en el análisis de la distin ción anterior (para establecer, por ejemplo, si involucra o no una clasificación exhaustiva de las adscripciones) sino señalar el punto general indicado m ás arriba: la existencia de un a relación m uy estre cha entre los propósitos que guían la adscripción de significados, por un lado, y la naturaleza de los significados adscriptos, por otro. M ás específicam ente, es plausible afirm ar que, dados (por lo m enos algu nos de) los propósitos que de hecho se persiguen y se cum plen m e diante la adscripción de significados, los significados adscriptos de ben tener ciertos rasgos; aún m ás específicam ente, dado que m e diante la adscripción de significados de hecho se intenta y se logra (por lo m enos) increm entar nuestro conocim iento del m undo y ex plicar la conducta, entonces es plausible concluir que los significa dos adscriptos deben ser identificados no sólo en térm inos de refe rentes o individuos referidos sino tam bién en térm inos de m odos de presentación de los m ism os -en otras palabras, que los significados tienen un a naturaleza dual. S i esto es así, no parece correcto afir mar, a la m anera de Kripke, que los problem as que afectan al proceso de adscripción de significado son ajenos a la sem ántica, esto es, a la ciencia que se ocupa de la naturaleza de los significados. M ás aún, tam poco parece correcto afirm ar, com o sugiere el autor, que lo que
63. El locus Quine 1956.
classicus
en donde se explícita claramente esta distinción es
fue caracterizado com o “problem a del sentido” sea un problem a que concierne a la adscripción de significado y no al significado m ism o. E n síntesis, parecería que adscribim os aquellos significados que sirven a nuestros propósitos sem ánticos -o que la naturaleza de nues tros significados es exactam ente aquélla que nos perm ite cum plir con nuestros propósitos sem ánticos. S i esto es así, es decir, si los significados que de becbo adscribim os son aquéllos que nos perm i ten cum plir con nuestros propósitos sem ánticos, m e interesa desta car los siguientes puntos. E n prim er lugar, es posible adoptar una cierta m etodología sem ántica que consiste en partir de la observa ción de las adscripciones corrientes de significado para luego propo ner una hipótesis acerca de la naturaleza de los significados adscriptos. E n segundo lugar, es posible concluir que no es correcto, com o su giere Kripke, excluir de la sem ántica la consideración de los procesos de adscripción y sus distintos propósitos. Finalm ente, es posible afir m ar que el problem a del sentido es un problem a genuinam ente sem ántico, concerniente a la naturaleza del significado, cuya resolu ción exige la consideración de los m encionados propósitos.
C a p ít u l o 2 L a s t e o r ía s m ix t a s
D entro Je l m arco kistórico-causal, es posible distinguir dos tipos de teorías m ixtas que representan intentos radicalm ente distintos por superar el problem a del sentido, es decir, dos tipos de teorías que no ejem plifican la estrategia de exportación m encionada en el capí tulo anterior. Por un lado, están las teorías del doble factor, encabe zadas por la teoría de Putnam , que proponen el agregado de un nuevo factor sem ántico, el estereotipo o rol conceptual. D ado que el nuevo factor es conceptualm ente distinto e independiente de la re ferencia, se trata de teorías sem irrepresentacionalistas del significa do, es decir, com o se explícito anteriorm ente, teorías que se com pro m eten con la existencia de propiedades sem ánticas que no contribu yen a determ inar la referencia. Por otro lado, está la teoría descripti vo-causal, form ulada por Devitt y Sterelny, que intenta dar una solución no sólo al problema del sentido sino tam bién al problema del respecto. E sta teoría tam bién reconoce la existencia, junto a la referencia, de otra propiedad sem ántica: la de referir a un objeto de determ inado modo. Pero, a diferencia de los estereotipos o roles con ceptuales, los m odos no son independientes de la referencia; se trata, por tanto, de una teoría representacionalista del significado, es de cir, una teoría que no se com prom ete ontológicam ente con propie dades sem ánticas que no contribuyan a determ inar la referencia. Los
m odos postulados por la teoría descriptivo-causal se distinguen, sin em bargo, de los sentidos fregueanos por no ser descriptivos sino pu ram ente causales: están constituidos no por descripciones o cú m u los de descripciones asociadas sino por los tipos de cadenas causales que conectan a los térm inos con sus referentes. Á bo ra bien, m i ob jetivo en este capítulo ha sido exponer y criticar am bos enfoques, de m odo tal de dejar en claro m i posición sobre el tem a. L a teoría de fendida com o consecuencia de ello es de tipo descriptivo-causal, pero se diferencia de la propuesta por D evitt y Sterelny en lo que respecta a la concepción del sentido: en m i opinión, los sentidos no pueden ser concebidos com o m odos puram ente causales. Por lo dem ás, con sidero, a diferencia de estos autores, que el subconjunto de las repre sentaciones básicas no puede ser explicado en térm inos históricocausales: a fin de dar cuenta de aquél, la teoría descriptivo-causal aqu í defendida debe ser com plem entada m ediante una teoría causal de otro tipo, no histórico -del que m e ocuparé en el capítulo si guiente.
1. P u tn a m y la s te o r ía s del d ob le fa c to r 1 .1 . E l ap o rte de P u tn am 64 1 .1 .1 . E n to m o a la Tierra G em ela C om o es sabido, Putnam presenta un nuevo argum ento, distinto de los ofrecidos por Kripke, en contra de las teorías descripcionales,
64. Cabe señalar que la teoría de Putnam expuesta en este capítulo puede ser considerada una versión (especial, en virtud del carácter semirrepresentacionalista mencionado en el texto) de la teoría correspondentista de la verdad y fue sostenida por el autor durante lo que se conoce como el primer período de su reflexión filosófica. Posteriormente, en un segundo perío do, Putnam se transformó en el crítico más acérrimo de la teoría en cuestión y defendió, consistentemente, una teoría distinta que, lejos de ejemplificar la concepción correspondentista, constituye un ejemplo de teoría semántica basada en la noción de uso o condiciones de asertabilidad. La presente teoría se halla expuesta paradigmáticamente en Putnam 1975; véanse Putnam 1978 para la transición y Putnam 1981 y 1988 para la nueva teoría.
Lasado en el conocido experim ento m ental de la Tierra G em ela.65 E l experim ento nos incita a im aginar a dos personas m olecularm ente idénticas -O scar 1 y su gemelo O scar 2 - que habitan m undos idén ticos en todas sus características -la Tierra y la Tierra G em ela respec tivam ente- con una sola excepción: el agua de la Tierra G em ela no tiene la com posición quím ica H 20 sino X Y Z . A hora hien, dado que tan to el agua de la Tierra com o la de la Tierra G em ela tienen las m ism as propiedades observables o fenom enológicas, O scar 1 y O scar 2 asocian con el térm ino “agu a” las m ism as descripciones: “líquido transparente, sin sabor y sin olor”, “sustancia que llena los ríos y los lagos” , “sustancia que sacia la sed”, etc; en otras palabras, O scar 1 y O scar 2 tienen los m ism os estados m entales (que incluyen a las antes m encionadas actitudes proposicionales, tales com o las creen cias, las intenciones y los deseos) respecto del agua. E l punto de Putnam es que, a pesar de ello, no es posible considerar que sus respectivas em isiones de la palabra “agu a” tengan el m ism o signifi cado, puesto que en el caso de O scar 1 “agu a” refiere a H P , m ien tras que en el caso de O scar 2 “agu a” (o su equivalente en el español gemelo) refiere a X Y Z . E n síntesis, no hay nada acerca de los estados internos de O scar 1 y O scar 2 , ninguna capacidad descriptiva o identificatoria, que perm ita seleccionar H 20
en lugar de X Y Z o
viceversa; sin embargo, “agu a” en boca de O scar 1 refiere a H 2O y “agu a” en boca de O scar 2 refiere a X Y Z —por lo que no es posible considerar que am bos usos tienen el m ism o significado. L a conclusión que infiere Putnam es que, a diferencia de lo que sostienen las teorías descripcionales, la asociación de descripciones con un térm ino determ inado no es suficiente para determ inar el referente, y por tanto, el significado del térm ino en cuestión -nue vam ente, O scar 1 y O scar 2 asocian las m ism as descripciones con el térm ino “agu a” y, sin em bargo, este térm ino tiene para cada uno de ellos un referente, y por tanto, un significado distinto (dado que el referente es por lo m enos una parte del significado). E n otras pala bras, hay por lo m enos una dim ensión del significado, la referencia,
65. Véase Putnam 1975.
que no depende de la asociación de un térm ino con otros sino de su relación directa con las entidades del m undo que nos rodea.66 Por consiguiente, la referencia y, por tanto, el significado no están de term inados por los estados internos o psicológicos de los hablantes. E n térm inos del fam oso slogan de Putnam : “m eanings’ just ain ’t in tbe head” , es decir, los significados no están en la cabeza.67 Cabe aclarar que si bien el argumento de la Tierra G em ela involucra explícitamente sólo a los térm inos generales de clases naturales (tér m inos com o “agua” , “oro”, “tigre”), considero que podría ser extendi do sin problemas a los nombres propios, de los cuales Putnam no se ocupa en absoluto. A modo de ejemplo, cuando O scar 2 dice Beetboven es el m ejor com positor de la historia el nom bre “ B eetb oven ” por él utilizado no refiere a B eetboven sino al B eetboven G em elo; del m ism o m odo, la h istoria m en cio nada es la h istoria de la T ierra G em ela; las descripciones asociadas con los térm in os en cuestión, y por ende, sus estados psicológicos, son, sin em bargo, idénticos a los de O scar 1 cuando éste se refiere a B eetboven y la h istoria de la Tierra por m edio de una oración que suena exactam en te com o la anterior. L a razón por la que Putn am se centra casi exclusivam ente en los térm inos generales es que su in ten ción es, en últim a in stan cia, fu ndam entar el realism o cien tí fico; de este m odo, constituye sin duda un exponente de la exten dida adopción, en la teoría sem án tica, de las llam adas “estrategias on to ló g icas” : en otras palabras, es uno de los m uchos filósofos que a lo largo de este siglo han intentado fu ndam entar un a postura m etafísica -en este caso, el realism o científico- en una tesis se m án tica -en este caso, el rechazo de la teoría descripcional de la referencia para los térm in os de clases n atu rales.68
66. Burge establece una tesis similar que hace hincapié en la influencia no del entorno físico sino del entorno social. Véanse Burge 1979, 1986 y 1988. 67. Putnam 1975: p. 225. 68. El argumento en favor del realismo científico que parte del rechazo de la teoría descripcional de la referencia puede reconstruirse suscintamente en los siguientes términos: si la referencia de los términos generales que com
S o tr e la ta se del argum ento presentado, Putnam propone en tonces explicar la referencia de los térm inos de clases naturales por medio de la com binación de los dos com ponentes principales que vim os a propósito de la teoría de Kripke: la tesis de los designadores rígidos y el modelo kistórico-causal. Por un lado, según Putnam , el carácter de designador rígido de los térm inos generales se pone de m anifiesto en las definiciones ostensivas de tales térm inos. Para se guir con el ejemplo, el térm ino “agu a” se define ostensivam ente de la siguiente m anera: E sto (señalando un líquido determinado) es agua E n esta definición, el dem ostrativo “esto” funciona com o un designador rígido: agua es cualquier cosa que esté en la relación transm undana de ser el m ism o líquido con la m uestra de líquido referido m ediante “esto” en el m undo actual. E n térm inos levemen te m ás form ales, (Para todo m undo positle M) (para tod o x de M) (x es agua si y sólo si x está en la relación de ser el m ism o líquido con el o tjeto al que “esto” -en la oración anterior- refiere en el m undo actual)
ponen las leyes científicas no depende del conjunto de descripciones aso ciadas en el marco de una cierta teoría, entonces puede considerarse que no varía o es preservada a través del cambio de teorías; de este modo, es posible pensar que las teorías científicas propuestas a lo largo de la historia son teorías distintas acerca de los mismos aspectos de un mundo que existe independientemente de aquéllas. Se presupone entonces que la exis tencia de una relación de correspondencia entre el lenguaje de las teorías científicas y un mundo de entidades inobservables permite fundamentar la existencia objetiva e independiente de lo mental de éste último, esto es, la tesis central del realismo científico -o realismo acerca de las entidades inobservables postuladas por la ciencia. Como mencioné anteriormente a propósito del análisis de la teoría de Kripke, considero que la adopción de estrategias ontológicas en semántica no es adecuada, por las razones antes esbozadas. Una defensa de este punto puede encontrarse, por ejem plo, en Devitt 1991b, en Barrio 1998 y en mi tesis doctoral.
A firm ar que los térm inos generales son designadores rígidos equi vale a afirm ar*que dichos térm inos tienen un componente indicador oculto, esto es, que, aunque no parezca, su funcionam iento sem ántico es sem ejante al de las expresiones indicadoras, tales com o “esto” . E stas últim as constituyen, por excelencia, un tipo de expresiones para el cual es ohvio que no vale el principio general de que la referencia está determ inada por un conjunto de descripciones asociadas: es claro que el objeto externo form a parte directamente de su significado. E n cuanto al recurso al modelo causal, Putnam propone la hipóte sis de la división del trabajo lingüístico. E sta últim a es sem ejante a la división del trabajo entre los distintos m iembros de una comunidad: así com o no todos los oficios y profesiones son accesibles a cada uno de los m iem bros de un a comunidad, tam poco los criterios para la aplica ción de todos los térm inos generales son accesibles a todos los m iem bros de la com unidad lingüística. Ciertas distinciones, ciertos detalles son sólo accesibles a algunos grupos de expertos, tales com o que “oro” refiere a aquella sustancia que posee la propiedad de tener el núm ero atóm ico 7 9 o que “agua” refiere a aquella sustancia que posee la pro piedad de estar com puesta por dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno; sin embargo, el hecho de que el hablante com ún no pueda efectuar tales distinciones no im plica que sea incapaz de usar correcta m ente los térm inos correspondientes: por el contrario, en virtud de pertenecer a la m ism a com unidad lingüística que los expertos, puede apoyarse en el conocim iento que éstos poseen y tom ar prestada la refe rencia de los térm inos en cuestión. D e acuerdo con esto, la hipótesis de la división del trabajo lin güístico da lugar a un a explicación puram ente histórico-causal del m ecanism o de tran sm isión de la referencia. Tenemos capacidad para hablar de estructuras quím icas, electrones y genes, a pesar de que ignorem os todo (o estem os totalm ente equivocados) acerca de tales cosas: la capacidad en cuestión no se basa entonces en el conoci m iento individual sino en nuestros vínculos bistórico-causales con ciertos grupos de expertos en esos tem as. (E sto últim o podría per fectam ente aplicarse a los nom bres: un a persona tiene la capacidad de referirse exitosam ente a un individuo determ inado m ediante un nom bre sólo en virtud de su inserción en una cadena histórico-causal
que desem boca, en últim a instancia, en el individuo en cuestión.) E sto es, en m i opinión, lo que quiere decir Putnam cuando afirm a q ue n o es el e sta d o p s ic o ló g ic o in d iv id u a l s in o el e sta d o sociolingüístico del cuerpo lingüístico colectivo lo que determ ina la referencia de los térm inos generales. E n ningún caso, el concepto que cada individuo asocia con un cierto térm ino determ ina la refe rencia del m ism o. E n m i opinión, es posible diferenciar dos puntos distintos: por un lado, Putnam destaca la im portancia del m undo m ism o, inde pendientem ente del conocim iento que podam os tener de él, en la constitución del significado; por otro lado, destaca que el único tipo de conocim iento sem ánticam ente pertinente es el conocim iento en tendido com o una dim ensión social, el cual es perfectam ente com patible con la m ás absoluta ignorancia individual. D e acuerdo con esto, podría decirse que las teorías descripcionales com eten dos peca dos : por un lado, ignoran la indicabilidad del lenguaje, es decir, el rasgo del lenguaje por el cual éste nos trae o nos conecta directa m e n te c o n el m u n d o (d e fe c to a n te s c a r a c te r iz a d o co m o incom pletitud de las teorías descripcionales); por otro lado, ignoran la dim ensión social del conocim iento. Cabe destacar en este punto que, si bien Putnam , m ediante la propuesta de la hipótesis de la división del trabajo lingüístico, con tribuye a ilum inar de m anera significativa el m ecanism o (históricosocial) de transm isión de la referencia, no ocurre lo m ism o con el de fijación de la m ism a. E n este sentido, su teoría no involucra ningu na ventaja con respecto a la de Kripke: en la medida en que se com prom eten con la afirm ación de que la referencia es constituida ex clusivam ente por la relación causal, am bas son igualm ente afectadas por el antes m encionado problema del respecto. 1 .1 .2 . U n a nueva dim ensión epistém ica: el estereotipo L a propuesta por parte de Putnam de un modelo causal muy sim i lar al defendido por Kripke no debe conducir a pensar que Putnam pretende agotar la expkcación del significado de los térm inos de clases naturales por medio de una teoría causal de la referencia directa -a la
m anera Je Kripke. E sto es, sin duda, un error: Putnam considera que, a f ín de obtener una explicación completa del significado, una teoría causal de la referencia directa como la esbozada por Kripke debe ser com plem entada m ediante una teoría del estereotipo; podría decirse entonces que Putnam propone una explicación puramente causal de la referencia pero no del significado de los térm inos generales. ¿ Q u é es un estereotipo? L a respuesta a esta pregunta requiere un pequeño rodeo. S i bien la com petencia lin güística con un tér m ino general no exige poseer un conocim iento identificador del referente, sí exige saber algo acerca de éste: de lo contrario, se considera que el hablante no b a adquirido el térm ino en cuestión. E sto que el h ablante com petente está obligado a saber acerca de la referencia es un a idea convencional, “frecuentem ente m aliciosa y harto im precisa de cóm o parece ser, es o se co m po rta” el objeto referido: un estereotipo. E l estereotipo es, por tan to, una entidad claram ente epistém ica, constituida por lo que el hablante sabe acerca del objeto y puede expresar por m edio de un conjunto im preciso de descripciones. A h ora bien, el hecho de que una determ inada descripción se in cluya en el estereotipo asociado con un térm ino general determ ina do no im plica que sea verdadero ni m ucho m enos analíticam ente verdadero que todas las m uestras o ejemplares referidos por el térm i no en cuestión tengan el rasgo m encionado por la descripción (ni siquiera que todas las m uestras o ejemplares norm ales lo tengan). A m odo de ejemplo, “un anim al con rayas negras transversales y panza blan ca” es parte del estereotipo de “tigre”, por lo que, para adquirir el térm ino “tigre”, es obligatorio poseer la inform ación de que los tigres estereotípicos son anim ales con rayas negras transversales y panza blanca; pero, dado que la obligatoriedad lingüística no im plica verdad ni m ucho m enos analiticidad, la oración L o s tigres son anim ales con rayas negras transversales y panza blanca no sólo puede ser falsa sino que de hecho lo es. E n general, el cono cim iento de los rasgos seleccionados por el estereotipo no da lugar,
por tanto, a oraciones analíticas, necesarias y a priori, puesto que ni siquiera J a lugar por lo general a oraciones verdaderas. S in embargo, distintas oraciones tienen distintos grados de revisabilidad: la ora ción antes m encionada es m ás revisable que la siguiente: L o s tigres son anim ales E sta últim a, si bien no absolutam ente irrevisable, es m ás difícil de revisar que otras: la razón de ello es que predica un rasgo central o indicador de categoría, por lo que constituye, en la term inología de Putnam , un m arcador sem ántico. Por consiguiente, si bien Putnam reintroduce una dim ensión epistémica en el significado, no se trata del conocim iento identificador exigido por las teorías descripcionales: el estereotipo de un térm ino general de clase natural involucra el conocim iento no de condicio nes necesarias y suficientes pa/a la aplicación del térm ino sino de un conjunto de características convencionales e im precisas, a veces in cluso engañosas, que el hablante com petente asocia com únm ente con el térm ino en cuestión. E ste tipo de conocim iento da lugar no ya a una definición del térm ino sino a una caracterización vaga e im precisa del m ism o. E stam o s akora en condiciones de ejemplificar, para el caso del térm ino “tigre” lo que Putnam denom ina “form a norm al de des cripción del significado” : se trata de un vector que reúne los siguien tes com ponentes (i) m arcadores sintácticos: “nom bre concreto” (ii) m arcadores sem ánticos: “an im al” (iii) descripción de los rasgos adicionales del estereotipo: “posee dor de rayas negras transversales” (iv) descripción de la extensión: “ Felis T igris” Los puntos (i), (ii) y (iii) kacen referencia al estereotipo, es decir, al conocim iento que determ ina la com petencia del kablante indivi dual; (iv), por el contrario, indica precisam ente lo que trasciende la
com petencia individual y es, por el contrario, aportado por el entor no. D e este m odo, el significado es fundam entalm ente un par orde nado que contiene el estereotipo y la extensión o, en los térm inos que venim os utilizando, la referencia. A k o ra kien, vale la pena destacar que estos dos factores son, com o se enunció m ás arrika, conceptualm ente distintos y m utuam ente independientes. A diferencia del sentido fregueano, el estereotipo no cum ple la función sem ántica de determ inar la referencia. E n térm inos del ejemplo anterior, el kaklante com ún asocia “rayado” con “tigre” ; sin em kargo, “tigre” refiere a la clase de los tigres en virtud de una relación causal directa con sus distintos ejemplares y no en virtud de ser la clase de okjetos seleccionada por (entre otras descripciones) “rayado”, dado que de kecko no lo es; en general, dado que las descripciones asociadas con los térm inos generales por el kaklante com ún son por lo general falsas respecto de los okjetos referidos, no puede apelarse a ellas com o m ecanism o de determ ina ción de la referencia y la verdad. S in emkargo, en la m edi da en que kay razones independientes para considerar que constituyen una parte del significado (razones que para Putnam están, com o kem os visto, en parte relacionadas con las condiciones de aprendizaje de los tér m inos generales y, com o se verá en el apartado siguiente, en parte, relacionadas con la necesidad de incorporar propiedades sem ánticas explicativas de la conducta), k a de considerarse que se trata de una p arte ra d ica lm e n te d istin ta e in d ep en d ien te de la d im e n sió n referencial o representacional. De este m odo, el slogan de Putnam dekería ser no el antes antes citado —“m eanings just ain t in tke k ead !”- sino, m ás precisam ente, este otro: “m eanings ain t ju st in tke k e ad !”, es decir, los significados no están sólo en la cakeza.69 D e a k í que, com o tam kién se m encionó, Putnam considere que la explicación del significado requiere dos teorías distintas: por un lado, una teoría sociolingüística que se ocupa del proklem a de expli car los m ecanism os de determ inación de la referencia (en térm inos causales y con la ayuda de la antes m encionada kipótesis de la división
69. Debo la propuesta de modificación del slogan a Richard Hanley.
del trabajo lingüístico); por otro lado, una teoría psicolingüística que se dedica al problema de describir qué es lo que determ ina la com petencia individual. L a teoría de Putnam constituye por consi guiente la prim era teoría sem ántica del doble factor: si bien, por un lado, Putnam se inscribe en la línea de Kripke para reivindicar la im portancia del m undo externo en la determ inación de la referen cia, por otro, reintroduce un factor de índole descriptiva, y, por ta n to, una dim ensión epistém ica en el significado. E sto ultim o confie re a su teoría la clara ventaja, por sobre la teoría de Kripke, de ofrecer una solución a lo que antes denom inam os “el problem a del sentido” y, consiguientem ente, a los problem as sem ánticos tradicionales que resurgían, com o espectros, ante la nueva propuesta causal. S u s actuales sucesoras reem plazan la noción de estereotipo por la de rol conceptual.70 Pero se trata esencialm ente del m ism o tipo de teorías: teorías que intentan conciliar el modelo causal inaugurado por Kripke -que enfatiza la influencia del entorno físico e kistóricosocial en la constitución del significado- con la tradición cartesiana —que atribuye un rol al conocim iento otorgado por las descripciones asociadas-, de la que el m ism o Frege estaba profundam ente im bui do. V éanse al respecto las siguientes palabras de Block: L a idea de la versión del doble factor es que el significado tiene dos componentes, un componente constituido por el rol conceptual que está enteramente ‘en la cabeza’ y un componente externo que tiene que ver con las relaciones entre las representaciones en la cabeza (con su s roles conceptuales internos) y los referentes y/o condicio nes de verdad de esas representaciones en el m undo.71 A kora bien, en mi opinión, sin embargo, kay razones para recha zar este tipo de teorías; en otras palabras, si bien las teorías del doble
70. Para un ejemplo paradigmático, véase la teoría de Block presentada en Block 1986. Véanse también McGinn 1982, Loar 1982 y Field 1977. Esta última versión es especialmente compleja puesto que define la noción de rol conceptual en términos de la noción de función de probabilidad subjetiva. 71. Block 1986: p. 627.
factor poseen recursos -e n particular, las nociones Je estereotipo y rol conceptual- que perm iten evitar ciertos problem as, lo Lacen a un costo m uy alto. E n otras palabras, con siJero que las nociones Je estereotipo y rol conceptual no perm iten construir una explicación a Je c u a Ja Je l funcionam iento sem ántico Je l lenguaje natural. Pero antes Je explicitar m is razones en favor Je esta tesis, creo oportuno Jescribir el panoram a teórico m ás am plio en el que Jic b a s teorías se insertan, Je m o Jo tal que resulte patente la tensión interna que las caracteriza. E n ello está cen traJo el siguiente apartaJo.
1 .2 . D o s tradiciones p a r a la s teorías del doble fa cto r C o m o se su girió an teriorm en te, es posible c o n siJe ra r que las teorías Je l sig n ific a Jo Je l Jo b le facto r se recortan sobre el fo n Jo J e J o s gran Je s tra Jic io n e s: por un la Jo , la gn oseología cartesiana, según la cual sólo lo que ocurre Je n tro J e la cabeza, esto es, las e n t iJa Je s m en tales Je n o m in a Ja s “i J e a s ” , son objeto J e co n o ci m ien to Jire c to , m ien tras que la existen cia Je l m u n Jo externo es inferí J a a p artir J e aq u élla s;72 y, por otro la J o , el recon ocim ien to co n tem p o rán eo, p or parte tan to J e filó so fo s com o Je p sicólogos, Je l rol J e l en torn o en la Je te rm in ac ió n Je l co n ocim ien to , el sig n ific a Jo y la c o n Ju c ta . E n lo que sigue, me in teresa en fatizar las Jife re n c ia s entre las con cepcion es y teorías o rig in a Ja s por c a Ja u n a J e ellas, ta n to en el ám b ito estrictam en te sem án tico com o en el ám b ito J e la filo so fía J e la m ente. M i objetivo es, en ú ltim a in stan cia, Je se n tra ñ a r la n aturaleza Ju a l que caracteriza a las te o rías Je l Jo b le factor.
72. Recuérdese la tradición moderna, encarnada en los realistas represen tativos, esto es, fundamentalmente Descartes, Locke y Hume: desde esta perspectiva, las ideas son entidades mentales, subjetivas y directamente accesibles a la conciencia (por introspección), que constituyen los significa dos de las palabras del lenguaje natural.
1 .2 .1 . Sen tidos, roles conceptuales y referentes L a concepción fregueana del sentido expuesta en el capítulo an terior constituye un ejemplo de la influencia, en sem ántica, de la p rim era tra d ic ió n m en cio n ad a, es decir, la de la gn o seo lo g ía cartesiana. E s cierto que Frege se propuso destacar el carácter públi co de los sentidos e insistió, por tanto, en que se trataba no de enti dades m entales sino de entidades abstractas. Pero, el problema es, com o señala Putnam , que captar una entidad abstracta sigue siendo un acto m ental o psicológico; de esta m anera, la teoría del sentido de Frege se halla asociada con una teoría m entalista, y, en esa medida, de influencia cartesiana, de la com prensión del sentido.73 A ltern ati vam ente, si se deja de lado la sugerencia fregueana de interpretar a los sentidos como entidades abstractas y se los considera, como se sugirió en el capítulo anterior, equivalentes a conceptos o represen taciones conceptuales, a la m anera de Salm ón , los sentidos se reve lan claram ente como entidades m entales. De acuerdo con esto, los sentidos, en tanto m odos de presentación de los objetos referidos, constituyen los diferentes estados m entales en los que aquéllos son ap reh en d id os. C o m o vim os, la n oción fregu ean a es la piedra fundacional de la concepción descripcional de la referencia, según la cual el referente de un térm ino está determinado o bien por una sola descripción o bien por un cierto subconjunto ponderado del conjun to de descripciones asociadas con el m ism o por los hablantes com pe tentes, es decir, en am bos casos, por entidades que sirven para carac terizar estados m entales que m edian la relación con el mundo."74
73. Véase Putnam 1975: p. 222 (texto citado anteriormente en la nota 27). 74. Cabe aclarar que, como señala Putnam en el texto largo citado anterior mente, afirmar que los sentidos son entidades mentales no equivale a afir mar que son entidades individuales, esto es, que varían de individuo a individuo (e incluso en el mismo individuo a lo largo del tiempo). El mismo tipo de entidad mental puede instanciarse en dos mentes distintas, como muestra el hecho de que individuos distintos puedan tener los mismos con ceptos. Sin embargo, una vez que se deja de lado el supuesto carácter abstracto de los sentidos fregueanos, no está del todo claro qué es lo que garantiza su carácter intersubjetivo.
M ientras Kripke y Putnam gestaban el nuevo modelo causal, otros filósofos, influidos por el desarrollo de las teorías funcionalistas de la mente, la psicología cognitiva y la teoría ckomskyana de la sintaxis de los lenguajes naturales, propusieron nuevas teorías semánticas de fuerte in sp iració n m en talista o racio n alista, aun m ás que las teorías descripcionales antes mencionadas: las denominadas “semánticas de ro les conceptuales” .75 De acuerdo con éstas, el significado de un término está dado por el concepto para cuya expresión el término es usado, y el significado de aquél está a su vez determinado por el rol funcional que cumple en la psicología de una persona. E l rol en cuestión depende de sus posibles combinaciones con otros conceptos, así como con inputs sensoriales y outputs conductuales. Según Harm an, “R ol funcional” incluye cualquier rol especial que un concepto pueda desempeñar en la percepción y en la inferencia o razonamiento, in cluyendo el razonamiento práctico que conduce a la acción.76 E n otras palabras, el rol funcional de un concepto es su rol inferencial, constituido por las llamadas “propiedades inferenciales” del concepto en cuestión, es decir, aquellas propiedades determinadas por las rela ciones inferenciales entre las oraciones en las que puede figurar el concepto -las cuales se dan entre las oraciones en virtud de la presencia de ese concepto. Nuevam ente, en palabras de Block: (...) el rol conceptual, depende del rol causal de la expresión en el razonamiento y la deliberación y, en general, en la manera en que la expresión se combina e interactúa con otras expresiones de manera tal de mediar entre los inputs sensoriales y los outputs conductuales. Un componente crucial del rol conceptual de una oración depende de su participación en inferencias inductivas y deductivas. E l rol con ceptual de una palabra depende de su contribución a l rol de las ora_____ 77
■
75. Véase especialmente Fodor 1981 y Harman 1982. 76. Harman 1982: p. 242. 77. Block 1986: p. 628.
C a te aclarar entonces que las propiedades inferenciales dependen no sólo de relaciones de inferencia deductiva entre las oraciones sino tam bién de asociaciones subjetivas e individuales, que varían de acuer do con los rasgos psicológicos de cada uno. Por consiguiente, el rol conceptual de una expresión es una entidad no sólo m ental sino tam bién individual. De este modo, la noción de rol conceptual tiene una clara dim ensión epistém ica: representa un conjunto de propie dades claram ente accesibles al sujeto. Intuitivam ente, se tiende a establecer una relación causal entre la posesión (o la carencia) del conocim iento involucrado por los roles conceptuales por parte de un sujeto determ inado y su m odo de actuar. De acuerdo con esto, el propósito fundam ental de la adscripción de significados es, para es tas teorías, la explicación de la conducta. Tal vez sea útil explicitar en este punto de qué m anera la adscrip ción de roles conceptuales bace posible la explicación de la conduc ta. Para retom ar el ejemplo presentado al final del capítulo anterior, la decisión por parte de Pedro de no ir al concierto puede ser explica da en térm inos de su creencia de que tocará el prim er violinista del cuarteto local, es decir, m ediante la adscripción a Pedro del concepto E L P R IM E R V I O L I N I S T A D E L C U A R T E T O L O C A L ; si su actitud bubiera sido distinta (si Pedro hubiera ido al concierto), tal vez se habría optado, para explicarla, por la adscripción de otro con cepto, tal com o E L R E C I E N T E G A N A D O R D E L P R E M IO B A C H . E L P R IM E R V I O L I N I S T A D E L C U A R T E T O L O C A L y E L R E C I E N T E G A N A D O R D E L P R E M IO B A C H juegan roles claram ente distintos en la psicología de Pedro o, en otros tér m inos, tienen distintos roles inferenciales. A los fines d e l a explicación de la conducta, parece entonces nece sario concentrarse en el rol inferencial que los diferentes conceptos, asociados con distintas expresiones, juegan en la psicología del agen te. C om o en el caso d é la solución de los problem as sem ánticos tra dicionales antes m encionados, se trata de un propósito sem ántico que parece requerir en la m ayor parte de los casos la adscripción no de referentes sino de significados que poseen, en virtud de sus com ponentes epistém icos, un m ayor grado de discrim inación. E s preci sam ente la base epistém ica de este rasgo lo que acerca los roles
conceptuales a los sentidos y cúm ulos de descripciones de las teorías descripcionales clásica y refinada respectivam ente. De este m odo, es posible afirm ar que las sem ánticas de roles conceptuales, al igual que las teorías descripcionales, son herederas contem poráneas de la tradición cartesiana en sem ántica. M ás aún, en la m edida en que las s e m á n tic a s de roles co n cep tu a le s, a d ifere n cia de las te o ría s descripcionales, elim inan por completo la dim ensión referencial, pue den ser consideradas el ejemplo m ás conspicuo de la m encionada tradición.78 Tal vez valga la pena destacar que estas teorías son, en vi rtu d de e ste r a s g o , te o r ía s n o r e p r e s e n t a c io n a lis t a s o antirrepresentacionalistas del significado: de acuerdo con ellas, n in guna de las propiedades inferenciales que lo constituyen son propie dades que contribuyan a determ inar la referencia, puesto que no hay t a l c o s a ; en la m e d id a en que no p o s t u la n c o m p o n e n te s representacionales del significado, no puede considerarse, a diferen cia tam bién de lo que ocurre con las teorías descripcionales, que den lugar a instancias de la concepción correspondentista de la verdad. E n este aspecto, se asem ejan a las teorías del significado de tipo verificacionista, esto es, a grandes rasgos, aquéllas que identifican el significado con condiciones de verificación o de uso, es decir, condi ciones subjetivas. L a segunda tradición m encionada anteriorm ente podría llam ar se “ n aturalism o ’ . E n la m edida en que reconocen el rol crucial del entorno en la determ inación de la conducta, los p ragm atistas clá sicos, Peirce, Dewey y Jam es, pueden ser considerados representan tes paradigm áticos de este m arco teórico alternativo. Pero son Kripke y (au n q u e p a rcia lm e n te ) el m ism o P u tn am q uien es abren al n aturalism o las puertas de la sem án tica, al señalar la necesidad de con siderar al referente (o referencia o extensión) com o com po nente directo del significado de los térm inos. C om o se enfatizó oportun am en te, el experim ento m ental de la Tierra G em ela in ten ta m ostrar que la identificación del rol conceptual asociado con
78. Para estas teorías, a diferencia de lo que ocurre con las teorías descripcionales, la dimensión epistémica no tiene la función semántica de deter minar la referencia puesto que agota en sí misma el concepto de significado.
una expresión (o lo que él llam a, com o vim os, “ el estereotipo a so ciado con una expresión”) no es suficiente para determ inar su re ferente: es necesario tener en cuenta la relación directa entre la expresión y el m undo externo. M anteniendo el ejemplo de Putnam , la relación con H 20 y la m ism a H 20
son tan constitutivas del
s ig n ific a d o de “ a g u a ” co m o el c o n ju n to de su s re la c io n e s inferenciales con “líquido”, “tran sparen te” , “refrescan te” , etc y sus relaciones causales con outputs conductuales com o el calm ar la sed. D e acuerdo con esto, dos hablantes pueden asign ar el m ism o rol conceptual a una expresión dada y, sin em bargo, la referencia de la m ism a en el idiolecto de uno de ellos puede diferir de su referencia en el idiolecto del otro -com o es el caso de O scar 1 y O scar 2 m encionado en el experim ento. L as expresiones indicadoras proporcionan un ejemplo claro del rol directo desem peñado por la referencia en la constitución del sig nificado. A modo de ejemplo, la oración Tengo que trabajar tiene el m ism o rol conceptual cuando es em itida por A na y por M aría: está relacionada con el m ism o tipo de oraciones, tales como “ N ecesito dinero” o “E stoy muy ocupada” , y produce el m ism o tipo de conductas. S in embargo, es claro que sus distintas emisiones no tienen el m ism o significado, puesto que la prim era refiere a A n a m ientras que la segunda refiere a M aría.79 M ás aún, como se vio en parte a propósito de la teoría de Kripke, las relaciones de referencia directa son necesarias para resolver pro blem as de ignorancia (casos en los que la conexión concepto-objeto no está m ediatizada por ninguna descripción accesible al sujeto) y representaciones erróneas (casos en los que un concepto está conec tado con el objeto equivocado).
79. Véase al respecto la teoría de la referencia directa desarrollada para los demostrativos por Kaplan en Kaplan 1978 y 1989.
A dem ás, com o tam bién se m encionó anteriorm ente, se suele con siderar que la adscripción de relaciones reíerenciales directas respon de a un propósito sem ántico distinto del de la explicación de la con ducta: el increm ento de nuestro conocim iento acerca del m undo, que nos conduce del plano del pensam iento al plano de las condicio nes de verdad. A un en los casos en los que se adscriben pensam ientos finam ente discrim inados, existe el deseo de establecer si son verda deros o falsos, m ostrando de esta m anera un interés que va m ás allá del nivel de los roles conceptuales, un interés por saber cóm o el m undo realm ente es independientem ente de lo que cream os o sepa m os acerca de él. 1 .2 .2 . Internalism o y externalism o E s pertin en te señ alar que la crítica de P utn am a las teorías descripcionales y, en general, a las teorías m entalistas, está estrecha mente relacionada y, m ás específicamente, constituye de becbo el de tonante principal de un fam oso debate en filosofía de la mente: el debate internalism o-externalism o, cuyo núcleo es sem ántico pero tie ne im portantes derivaciones m etafísicas.80 A fin de bacer explícito el núcleo en cuestión, considero conveniente explicitar qué se entiende por “estado m ental”, es decir, cómo es posible definir el concepto clave de la filosofía de la mente. E n general, se considera que los estados m entales se individualizan en función de: (i)sus tipos: pueden ser pu ramente intencionales o actitudes proposicionales, tales como las creen cias, los deseos y las intenciones, m ixtos, esto es, intencionales y fenom énicos o cualitativos, tales como las percepciones, las imágenes y las cadenas de pensam ientos, o puramente cualitativos, tales como los dolores y algunas otras sensaciones corporales; y (ii) sus conteni dos. A hora bien, según la concepción relacional m encionada en el capítulo anterior, el contenido intencional de una actitud proposicional (que es el tipo de estado m ental que nos concierne en este trabajo y del
80. Fodor y Burge son algunos de sus protagonistas más conspicuos. Véanse, por ejemplo, Fodor 1991 y Burge 1979, 1986 y 1988.
cual puede decirse a su vez que comprende distintos m odos, como las creencias, los deseos, etc.) está dado por el significado de una oración del lenguaje con la cual el sujeto de la actitud proposicional tiene un cierto tipo de relación, a saber, la oración denominada “adscripta” —la cual, como se mencionó anteriormente, puede considerarse que perte nece o bien al lenguaje natural o bien al lenguaje mental; a modo de ejemplo, el contenido intencional de la creencia de que la tarde es lenta puede ser especificado en términos del significado de la oración (sea ésta del lenguaje natural o del lenguaje mental) “L a tarde es len ta ” .81 E ste último rasgo bace, por tanto, patente el núcleo semántico del debate. Á bo ra bien, por un lado, com o señala el propio Putnam , las te o rías descripcionales y las sem ánticas de roles conceptuales, recorta das sobre el fondo de la tradición cartesiana, im plican una concep ción de los estado s m en tales que presupon e lo que den om in a “solipsism o m etodológico” : [...] la asunción Je que ningún e sta jo psicológico, propiamente 11am aJo así, presupone la existencia Je ningún otro inJiviJuo excepto el sujeto a l cual el e sta jo es aJscripto ,82 L a aceptación del solipsism o m etodológico equivale a la adopción de un criterio intrínseco, individualista o no relacional para la indi vidualización de los estados m entales. Los contenidos de tales esta dos se conocen en general com o “contenidos estrictos” (unarrow
81. En un sentido más amplio de “contenido”, puede decirse que la oración en cuestión también tiene contenido, así como la oración (principal y subor dinada) del lenguaje natural en el que se realiza la adscripción. En definitiva, se puede y suele decir que tienen contenido tanto las actitudes proposicionales como las expresiones del lenguaje natural y del lenguaje mental; en estos últimos sentidos, “contenido” es sinónimo de “significado”. Cabe aclarar, sin embargo, que es más común utilizar la expresión “conte nido” en lugar de “significado” en relación con las expresiones del lenguaje mental, es decir, los pensamientos y los conceptos, que hacerlo en relación con las expresiones del lenguaje natural. 82. Putnam 1975: p. 220.
contents”). D e este m odo, los sentidos íregueanos y los roles concep tuales, en función de los cuales se determ inan los contenidos en cuestión, pueden ser a su vez considerados significados estrictos (narrow m ean in gs). L a cara m etafísica del debate, anunciada m ás arriba, está dada por el becbo de que las teorías sem ánticas que defienden el solipsism o m etodológico son teorías internalistas, es decir, teorías que respetan la superveniencia m ente-cerebro. Por relación de superveniencia en tre propiedades se entiende lo siguiente: una propiedad A superviene en una propiedad de base B si y sólo si A está constituida o com pues ta por B sin ser idéntica a B , de m odo tal que necesariam ente si A cam bia entonces B cam bia -nótese que la tesis de la superveniencia involucra una afirm ación m odal. E l internalism o (tam bién llam ado “individualism o”) es la posición en filosofía de la m ente según la cual, necesariam ente, si dos individuos com parten todas sus caracte rísticas físicas (es decir, si son m olecularm ente idénticos) entonces com parten sus estados psicológicos (es decir, son psicológicam ente idénticos); en térm inos de la noción de superveniencia antes m en cionada, es la tesis de que las propiedades o estados m entales de un individuo supervienen en sus propiedades o estados físicos (m ás específicam ente, cerebrales) -por lo que los prim eros no pueden cam biar sin que cam bien los segundos. Com o puede verse, el internalism o involucra entonces la adopción de un criterio intrínseco o no relacional de individualización de los estados m entales, es decir, una individua lización realizada en función de los significados estrictos. Por otro lado, las consideraciones de los teóricos causales m arcan una dirección opuesta a la antes m encionada: lejos de sostener el solipsism o m etodológico, señalan la necesidad de adoptar un criterio relacional para la individualización de los estados m entales, es decir, un criterio que tom e en cuenta la m anera en que aquéllos se relacio nan directam ente con el m undo exterior a la mente. L o s contenidos de tal es estados se conocen en general com o “contenidos am plios” (“wide contents"). D e este m odo, los referentes y las condiciones de verdad, en función de los cuales se determ inan los contenidos en cuestión, pueden ser a su vez considerados significados am plios (wide m ean in gs).
C om o puede preverse, las teorías sem ánticas que rechazan el solipsism o m etodológico, en particular, las teorías histórico-causales de Kripke y Putnam expuestas anteriorm ente, la teoría de Kaplan acerca de los dem ostrativos, la teoría de Burge, dan lugar a teorías extern alistas de la m ente, es decir, teorías que no respetan la superveniencia mente-cerehro. E l externalism o es la posición en fi losofía de la m ente según la cual puede kaher identidad física o m olecular sin identidad psicológica; en otras palabras, las propieda des o estados m entales no supervienen en las propiedades o estados cerebrales -por lo que los primeros pueden cam biar sin que lo hagan los segundos.83 E l externalism o presupone entonces la adopción de un criterio relacional de individualización de los estados m entales, esto es, realizada en función de los contenidos am plios. A h ora bien, las teorías del doble factor, como la ofrecida por Putnam, no pertenecen a ninguno de los dos bandos en disputa, puesto que surgen justam ente del esfuerzo por conciliar las dos tradiciones m en cionadas. E sto puede parecer increíble, dado que el nombre “ Putnam ” aparece mencionado repetidas veces en relación con el rechazo de los significados estrictos, el solipsismo metodológico y el internalismo, por un lado, y la defensa de los significados amplios y el externalismo, por otro. S in embargo, no hay que olvidar que esto constituye sólo una parte de su teoría, la que se ha caracterizado com o “teoría sociolingüística” : es sólo esta parte de la teoría de Putnam la que pue de considerarse que ejemplifica el modelo histórico-causal. A lternati vamente, es posible considerar que Putnam propone no una sino dos teorías distintas, y que sólo una de ellas es de carácter externalista; la o tra, la te o ría del e ste re o tip o , ta m b ié n d e n o m in a d a “te o ría p sic o lin g ü ístic a ” , es, por el co n trario, de carácter claram en te internalista. E l carácter mixto de la posición de Putnam responde a lo dicho anteriormente: por un lado, Putnam niega que el significado de un térm ino esté agotado por su sentido, como sostienen los defenso res de las sem ánticas de roles conceptuales, o por su referente, como
83. Dado que la tesis de la superveniencia es una tesis modal, para rechazar la basta con señalar la posibilidad de un contraejemplo. Véase Sabatés 1993.
sostienen los partidarios de las teorías de la referencia directa; por otro lado, tam bién niega que el sentido determine al referente, a la m anera de los teóricos descripcionales. E n su opinión, sentido o, con mayor propiedad, estereotipo y referente son dos aspectos radicalmente dis tintos e independientes que constituyen conjuntam ente el significa do. D e ahí que la explicación del m ism o requiera dos teorías radical m ente distintas e independientes. De este modo, Putnam , lejos de pertenecer a alguno de los dos bandos en disputa, representa de alguna m anera a am bos -la restricción incluida está relacionada con el hecho de que la com binación de dos teorías da lugar a un enfoque m ixto que en tanto tal es m ás amplio y complejo que los enfoques involucrados por cada una de las teorías independientemente consideradas. Por con siguiente, tal vez sea m ás adecuado afirm ar que, si bien está influido por am bos, de alguna m anera Putnam no representa a ninguno de los dos bandos en disputa. Independientemente de cómo se quiera describir el lugar teórico que ocupa Putnam, hay dos puntos, también mencionados previamente, que quisiera enfatizar E n primer lugar; los dos aspectos reconocidos en el significado son considerados conceptualmente distintos y mutuamente independientes. S e rechaza entonces el presupuesto fregueano según el cual las propiedades inferenciales constituyen el significado sólo en la medida en que determinan la referencia -puesto que se considera que ninguna propiedad inferencial determina la referencia, si bien todas ellas constituyen el significado. E n segundo lugar; cada aspecto del significa do cumple un propósito semántico distinto: mientras que la adscripción de estereotipos da lugar a una explicación adecuada de la conducta, la asignación de referentes y condiciones de verdad hace posible el aum en to del conocimiento acerca Je l m un do -siempre que se considere a los hablantes lo suficientemente confiables. S o n precisamente estos dos puntos los que encuentro cuestionables: a ellos está dirigida fundam en talmente la crítica desarrollada a continuación. Dado que los puntos en cuestión son comunes a todas las teorías del doble factor; la crítica no se aplica sólo a la teoría de Putnam sino a todas ellas -y hará referencia consecuentemente no a los términos particulares de la teoría de Putnam sino a los térm inos generales de cualquier teoría de su tipo.
1 .3 . U n a n á lisis crítico 1 .3 .1 . ¿Teoría descriptiva o teoría norm ativa? A n te todo, cabe aclarar que en este apartado se presupone el pun to de vista de la m etodología propuesta al final del capítulo anterior, según la cual se parte del análisis de las adscripciones de actitudes proposicionales para establecer la naturaleza no del significado de aquéllas (es decir, el significado de las oraciones adscriptoras o signi ficado de segundo nivel) sino del significado de lo adscripto por m e dio de ellas (es decii; el significado de las oraciones adscriptas o sig nificado de prim er nivel).84 A k o ra bien, creo que es im portante tra ta r de establecer si los teóricos del doble factor consideran que están describiendo los significados que de kecko adscribim os o si se consi deran a s í m ism os revisionistas, es decir; si creen estar proponiendo los significados que deberíam os adscribir a la luz de los propósitos sem ánticos. E n el prim er caso, la teoría defendida sería descriptiva; en el segundo, en cam kio, se trataría de un a teoría norm ativa. L a im portancia de aclarar este punto reside, en m i opinión, en que de este m odo se facikta la búsqueda y evaluación de los argum entos que podrían avalar a estas teorías. L a discusión subsiguiente se basa asim ism o en el uso de la difun dida distinción conceptual m encionada en el capítulo anterior: la distinción entre adscripciones transparentes y adscripciones opacas o, en otros térm inos, adscripciones Je re y adscripciones de dicto. Cabe recordar que las adscripciones transparentes o de re involucran una relación referencial directa con un objeto específico; en otros térm inos, son adscripciones de referentes. L a s adscripciones opacas o de dicto, en cam bio, atribuyen un a relación referencial con un okjeto bajo un m odo específico de presentación del objeto en cues tión ; en otros térm inos, son adscripciones de m odos de presentación
84. En términos de éste último puede especificarse, como se señaló en el apartado anterior, el contenido de las actitudes proposicionales correspon dientes.
o sentidos. A h ora bien, éstas últim as tam bién pueden ser entendidas com o adscripciones de roles conceptuales: en general, se trata de adscripciones de significados estrictos, que no pueden ser concebi dos en térm inos de los objetos referidos. M e referiré a estos signifi cados estrictos, de una m anera general, com o “m odos” o “sentidos” . 1 .3 .1 .1 . E l problema de la evidencia Presupondré, para empezar, que la primera opción antes m ecionada es la correcta, es decir, que los teóricos del doble factor están descri biendo los significados que Je h echo adscribim os: de acuerdo con esta presuposición, adscribimos tanto significados estrictos como am plios, y esta práctica usual debe entenderse com o una adscripción sim ultánea de estereotipos o roles conceptuales, por un lado, y con diciones veritativas, por el otro. S egú n la ocasión, un factor adquie re m ás relevancia que el otro: a veces, estam os m ás interesados en el rol funcional de un concepto; otras, en el objeto referido. L a tesis descriptiva afirm a entonces que adscribim os sim ultáneam ente dos factores de distinta naturaleza (requisito de sim ultaneidad). S i esta tesis es verdadera, deberá encontrarse evidencia en su favor. Pero, en m i opinión, tal evidencia no existe. E l punto es entonces que no queda claro de qué m anera el requisito de sim ultaneidad puede aju s tarse a nuestra práctica lingüística habitual. U n a adscripción transparente involucra una relación referencial directa con un objeto específico, sin im portar bajo qué descripción se lo presenta o con qué conceptos se lo asocie. A m odo de ejemplo, im aginem os la siguiente situación: el doctor Freudenthal es un re conocido psicoanalista que atiende a una paciente llam ada “Lucila C o rral” . L a secretaria del m édico, íntim a am iga de la paciente, escu cha una conversación de éste con un colega en la que afirm a que la paciente Corral está loca. A continuación, al encontrarse en la calle con una am iga com ún, la secretaria com enta, haciendo uso de un sobrenom bre de L ucila sólo utilizado entre fam iliares y am igos y, por tan to, ignorado por el médico: E l doctor Freuden tkal cree que F afa está loca
A l emitir la oración, la secretaria atribuye a Freudentkal una creen cia acerca de una persona, Lucila Corral, independientem ente de cóm o esa persona pueda ser, y de hecho sea, descripta por el médico. Por supuesto, se reíiere a esa persona de una m anera (m ediante el sobrenombre “ F a fa ’’) que puede ser comprendida por su interlocutora, pero esto no nos interesa a los fines presentes: el punto es que no atribuye al doctor Freudentkal una creencia que involucra a “F a fa ” (ni a ninguna otra descripción en particular) sino una creencia que involucra a Fafa, cualquiera sea la m anera en que se la describa. Por otro lado, una adscripción opaca involucra una relación referencial con un objeto bajo un m odo específico. Por ejemplo, supongam os que siempre que Lucila Corral concurre a sus sesiones de terapia, se pone un velo negro sobre la cara; el encargado del edificio, que la ve entrar todos los días, la considera una persona m uy extraña; sin embargo, no opina lo m ism o de la m ujer que en cuentra todas las m añanas en el mercado, la cual, insospechadam ente para él, no es otra que Lucila Corral. L a ad scripción E l encargado del edificio cree que la mujer del velo negro está loca atribuye al encargado una creencia acerca de una persona, Lucila Corral, descripta de cierta m anera, como la m ujer del velo negro. Por supuesto, la descripción en cuestión es la descripción de un indi viduo; pero el punto es, sin embargo, que se atribuye a alguien no una creencia que involucra a Lucila Corral bajo cualquier descrip ción que se baga de ella -“la m ujer que kace las com pras con un canasto rojo” , “F a fa ”, etc.- sino una creencia que involucra a esa persona descripta de cierta m anera específica, esto es, com o la m ujer que usa un velo negro. De acuerdo con lo anterior, parecería que, en cada ocasión particu lar, el significado adscripto es o bien un referente específico o bien un modo específico de presentación de un referente, en térm inos genera les, un modo o sentido específico; por lo tanto, no kay casos, como sostienen las teorías del doble factor, en los que se adscriban sim ultá neamente ambos factores. M ás que un aspecto distinto del significado adscripto, cada factor parece constituir un significado alternativo.
E l requisito J e sim ultaneidad parece involucrar una confusión entre el significado de la adscripción y el significado adscripto m e diante esa adscripción. U n a cierta adscripción de significado puede ser am bigua, es decix> puede no resultar claro qué significado lia sido adscripto; pero esto no im plica que la oración adscripta sea am bigua, es decir, que se kaya adscripto m ás de un significado. E l carácter am biguo de las adscripciones de significado, que perm iten tan to lec turas opacas com o lecturas transparentes, no tiene porqué ser tran s m itido a las oraciones adscriptas. E n térm inos del ejemplo anterior, E l doctor Freudentkal cree que F a fa está loca puede resultar am bigua a quien ignore, por ejemplo, que el m édico desconoce por com pleto el sobrenom bre de su paciente: una adecua d a in fo r m a c ió n a c e rc a d el c o n te x to a p ro p ia d o le p e rm itir á desam biguar la oración anterior. Pero la am bigüedad en cuestión no im pkca en m odo alguno un a sim ultánea adscripción inicial ele dos significados distintos, a saber, un referente y un m odo. Postular, com o podría decirse que kacen los teóricos del dokle factor, un m odo referencial para adscripciones transparentes y un referente m o Ja l para opacas constituye u n a innecesaria m ultipkcación de entidades. 1 .3 .1 .2 . L a cuestión norm ativa Cake akora contem plar la segunda opción antes m encionada: con siderar que las teorías del dokle factor son revisionistas. S i éste fuera el caso, los teóricos del dokle factor estarían afirm ando que, m ás allá de los significados que de kecko adscribam os, deberíam os adscribir significados com plejos, constituidos por dos factores independien tes: el rol conceptual y el factor referencial. E sto s son los significa dos que debem os adscribir, pues sólo este tipo de significados sirve a nuestros propósitos sem ánticos. D e acuerdo con esto, se requiere un argum ento en favor de la necesidad de la adscripción sim ultánea (requisito de sim ultaneidad) de dos factores independientes (requi sito de independencia). A k o ra kien, el único argum ento que ke en contrado es un argum ento en favor del requisito de independencia. L a m ayoría de los teóricos del dokle factor coinciden en afirm ar que
cada factor responde a un propósito sem ántico distinto. E n particu lar, señalan que la adscripción de roles conceptuales sirve exclusiva m ente para explicar la conducta, m ientras que la adscripción de con diciones de verdad sirve exclusivamente para facilitar el proceso de aprendizaje acerca del m undo. Segú n ellos, es el hecho de que cada uno de los factores hace posible el cum plim iento de un propósito distinto lo que fundam enta su m utua independencia conceptual.85 E n mi opinión, el argumento ofrecido no es bueno porque los propó sitos semánticos mencionados pueden ser alcanzados mediante la ads cripción de cualquiera de los dos factores en disputa, lo que muestra que no hay una unión conceptual entre ciertos propósitos y ciertos factores que fundamente la independencia m utua de éstos últimos. Por un lado, las adscripciones transparentes de significado, es decii; las adscripciones de relaciones referenciales con objetos específicos o de referentes, hacen posible la explicación de la conducta. Retomando el ejemplo anterior, imaginemos que Freudenthal recibe una carta amenazadora de Lucila Corral y, sin saber que se trata de ella, llama a la secretaria para comen tarle el hecho con mucho miedo y preocupación. L a secretaria reconoce la letra de Lucila. Cuando su amiga le pregunta por teléfono qué le ocurre al médico, a quien oyó quejarse con tono preocupado, la secreta ria le contesta con la siguiente adscripción transparente: E l doctor Freudenthal cree que Fafa es peligrosa L as adscripciones transparentes sirven com o explicaciones de actitu des y conductas bajo el presupuesto de que se siguen del producto de buenas adscripciones opacas y ciertas oraciones de identidad. De este modo, la oración anterior explica la actitud del médico, la preocupación por Lucila, bajo la presuposición de que hay un térm ino “a ” tal que “a ” = “F a fa ”, y, de m anera opaca, Freudenthal está preocupado por a y Freudenthal cree que a es peligrosa.
85. Vale la pena destacar la diferencia entre esta tesis y la tesis defendida en el apartado anterior, según la cual el hecho de que en cada caso deter minado uno de los factores haga posible el cumplimiento de un propósito determinado fundamenta la no simultaneidad de los factores en cuestión.
Por otro lado, si las adscripciones transparentes sirven para el propó sito de aprender acerca del mundo, entonces también lo liarán las opa cas, dado que éstas últimas proporcionan aún más información acerca del mundo que las primeras: no sólo nos dicen acerca de qué objeto se tiene una creencia sino también bajo qué modo específico se la tiene. E l doctor Freudentkal puede no ser confiable respecto de su juicio acerca de la salud m ental de Lucila bajo ciertas descripciones, tales como “la mujer que bace las compras con un canasto rojo” o incluso “Fafa”, pero sí puede serlo bajo otros, tales como “la paciente más difícil de la cknica neuropsiquiátrica” . Luego, la forma opaca nos permite evaluar la proba bilidad de verdad que tienen las creencias adscriptas. E n términos de un nuevo ejemplo: supongamos que una maestra está preparando un exa men consistente en una lista de oraciones que deberán ser clasificadas por los alumnos como verdaderas o falsas. L a decisión de incluir L o s cronistas de aquella época creyeron que Tirso de M olina kabía escrito la fraudulenta segunda versión del Q uijote en lugar de L o s cronistas de aquella época creyeron que Fray Gabriel Téllez kabía escrito la fraudulenta segunda versión del Q uijote sin duda facilitará a los alum nos la elección de la respuesta correcta. A lgun as m aneras de representar el m undo contribuyen al proceso de aprendizaje m ás que otras. E n m i opinión, la razón por la que am bos propósitos sem ánticos pueden ser alcanzados m ediante la adscripción de cualquiera de los dos factores reside en el kecko de que tales propósitos, a saber, la explicación de la conducta y el increm ento de nuestro conocim iento acerca del m undo, lejos de ser m utuam ente independientes, están estrecham ente relacionados entre sí, kasta el punto de que en últi m a in stan cia am bos son reductibles a uno solo: el increm ento de nuestro conocim iento acerca del m undo. L o que kace posible la ex plicación de la conducta kum an a es el conocim iento de keckos rela tivos a las m entes de las personas, m ás específicam ente, a sus deseos,
creencias y dem ás actitudes proposicionales. Pero, a m enos que crea m os que los keckos subjetivos tienen rasgos ontológicos peculiares (los llam ados “qualia”) que los tornan inaccesibles al observador ex terno, los beckos en cuestión son parte del m undo que nos rodea y acceder a becbos tales es increm entar de alguna m anera nuestro co nocim iento acerca del m undo. S i esto es así, no parece haber razón alguna para creer que la explicación de la conducta y el increm ento de nuestro conocim iento acerca del m undo hayan de requerir la ads cripción de significados de naturaleza radicalm ente distinta. E l punto anterior pone de m anifiesto un rasgo negado explíci tam ente por los teóricos del doble factor: el hec ko de que la rela ción referencial con un objeto o referencia es siem pre im portante, aun en los casos de adscripciones opacas. Para que una adscripción sea verdadera, tiene que ser correcta no sólo respecto del m odo sino tam bién respecto del objeto referido. A m odo de ejem plo, supon gam os que estoy ju stificada a afirm ar Pedro cree que el próxim o presidente de la A rgentina va a m o dificar la econom ía del país S u p o n g a m o s, adem ás, que el Pedro G em elo tiene una creencia cuyo con tenido in ten cion al está en parte co n stitu id o por el m is m o rol con ceptual que la creencia atrib uida a Pedro. A h ora bien, la atrib u ción de tal creencia a Pedro no sería adecuada, puesto que lo in volucraría en un a relación referencial no con el próxim o presidente y la A rgen tin a sino con el próxim o presidente G e m e lo y la A rgen tin a G em ela, acerca de los cuales Pedro no tiene creencia algun a. E sto parece sugerir la idea de que los m odos y los referentes no son m utuam en te independientes de la m anera en que sostien en los teóricos del doble facto r o, en otras palabras, que la n atu raleza de m odos y referentes no es, com o ellos so stie nen, radicalm en te d istin ta. S i e sto es a sí, el ú n ico a rg u m e n to en fav o r del en foq u e revisionista es claram ente débil: fracasa en establecer la necesidad de adscribir significados con stituidos por dos partes independien tes y radicalm ente distin tas. D ado que los roles conceptuales son
por definición independientes de los referentes, el fracaso del a r gum en to parece in dicar que los m odos no son roles conceptuales. 1 .3 .2 . E l holism o A nte todo, c a te aclarar que el sentido de “holism o” al que me refe riré en este apartado no es el m encionado en la introducción de este trabajo, según el cual una teoría holística del significado es una teoría que prescinde del concepto empírico de referencia; en este sentido, ninguna de las teorías analizadas en este trabajo es o puede ser consi derada una teoría sem ántica holística. Lejos de ello, el sentido aquí aludido es el presente en la polémica de la sem ántica contem poránea que enfrenta dicha posición al localism o. E ste nuevo concepto de holism o puede ser definido de distintas m aneras: en térm inos de pro piedades inferenciales, en térm inos de creencias asociadas y a la m ane ra de Fodor & LePore.86 D e acuerdo con la primera definición, el holism o es la postura según la cual el significado de una representa ción está constituido por todas sus propiedades inferenciales.87 E n el caso m encionado en segundo térm ino, el holism o puede caracterizar se com o la tesis según la cual todas nuestras creencias asociadas con una representación determinada form an parte del significado de la m ism a ; el p u n to es que, dado que to d a s las cre en cias e stá n inferencialm ente relacionadas entre sí, es el sistem a total de creencias lo que, para el bolista, determina el significado de cada representación del lenguaje.88 Finalm ente, según los autores m encionados, el holism o acerca de las propiedades sem ánticas es definido como la tesis según la
86. Véase Fodor & Lepore 1992, especialmente la introducción. 87. Cabe aclarar que éstas están constituidas por las relaciones que una repre sentación tiene con otras en virtud de las relaciones inferenciales que las ora ciones en las que aparece la primera tienen con las oraciones en las que aparecen las otras -en virtud de la presencia de la representación en cuestión. 88. Es claro que no se trata sólo de las creencias verdaderas sino de todas las creencias. Por ejemplo, un niño podría creer que un picaflor es lo que su madre llama “picaflor"; la creencia en cuestión podría ser falsa (su madre bien podría llamar “picaflor” a los gorriones) y, sin embargo, para el holista, no por ello dejaría de constituir el significado de “picaflor”.
cual una representación no puede tener significado a m enos que m u chas otras tam bién lo tengan. S i hien estas form ulaciones no son estrictam ente equivalentes entre sí, todas ellas ponen de m anifiesto el rasgo m ás característico de cada una de las posturas en disputa: la interdependencia sem ántica de las representaciones en el caso del holismo y la total independencia sem ántica de las m ism as en el extre m o opuesto, esto es, el atom ism o o localismo atom ista. A h ora hien, es claro que las teorías com prom etidas con la noción de rol conceptual, tales com o las sem ánticas de roles conceptuales y las del dohle factor, son en esa m ism a medida teorías sem ánticas holísticas. M ás específicam ente, si uno considera que el significado se identifica (aunque sea parcialm ente) con el rol conceptual de un térm ino, el rol que éste juega en la psicología de un individuo en virtud de sus propiedades inferenciales, entonces no podrá evitar con cluir que todas las propiedades inferenciales constituyen el significa do del térm ino en cuestión. C om o se señaló anteriorm ente, el rol conceptual de un térm ino es su rol inferencial, pero no en el sentido lógico del térm ino sino en un sentido m ás laxo según el cual las inferencias inductivas, las materiales y las asociaciones subjetivas con tribuyen a determ inar el rol en cuestión (y com o consecuencia, el significado). U n a concepción sem ejante im plica el holism o porque no es posible apelar a criterio alguno que perm ita im poner restric ciones al conjunto de inferencias y asociaciones adm isibles; en otras palabras, no es posible proponer un criterio que perm ita distinguir, entre todas las propiedades inferenciales de un térm ino dado, a un presunto subconjunto constitutivo del significado en form a exclusi va: el rol conceptual de un térm ino es, por tanto, su rol inferencial total. E n térm inos J e Block: E l rol conceptual es el rol c a u sa l tota!, descripto J e m anera a b s tracta. ( ...) E l rol conceptual deja de lado todas Jas relaciones causales excepto aquéllas que median en Jas inferencias, inductivas o deductivas, procedim ientos de decisión y dem ás inferencias sim ilare s. 89
89. Block 1986: p. 628.
De ahí que pueda decirse que tanto las sem ánticas de roles con ceptuales com o las teorías del doble factor (entre otras) adhieren im plícitam ente al siguiente argum ento en favor del holism o: (i) A lgun as propiedades inferenciales de una expresión con stitu yen su significado. (ii) S i algunas propiedades inferenciales constituyen el significa do, todas lo hacen. Luego, (iii) Todas las propiedades inferenciales de una expresión constituyen su significado. E s claro que hay distintas m aneras de rechazar la prem isa (ii), que constituye la prem isa clave de este argum ento. S in emhargo, el punto es que n inguna de ellas es accesible al tipo de teorías en estudio. A m odo de ejemplo, se ha alegado que un criterio para distinguir a las propiedades inferenciales constitutivas del significado de aquéllas que no lo son es el provisto por la distinción entre lo analítico y lo sinté tico: de acuerdo con esto, las inferencias analíticas darían lugar a propiedades inferenciales constitutivas m ientras que las inferencias sintéticas no lo harían -de este m odo, podría decirse que “hom bre7’ es una propiedad inferencial de “soltero” m ientras que “histérico” no lo es, puesto que la inferencia que relaciona a Ju an es soltero con Ju an es hom bre es analítica (esto es, el condicional que tiene por antecedente a la prim era oración y por consecuente ala segunda es verdadero en vir tud de su significado), m ientras que la que lo relaciona con Ju an es histérico
es sintética (es decir, el condicional correspondiente es verdadero en virtud de un hecho). S in embargo, por un lado, cabe tom ar en cuenta la demoledora crítica desarrollada por Q uine respecto de la distin ción en cuestión.90 Por lo demás, es preciso consignar que la posibi lidad de apelar, con los fines antes m encionados, a la distinción analítico-sintético no está realmente abierta para los teóricos del doble factor.91 S i se considera, a diferencia de Frege, que el sentido y la referencia/verdad son dos dim ensiones com pletam ente independien tes del significado, las propiedades inferenciales que constituyen el significado no determ inan la referencia. S i esto es así, los vínculos determ inantes del significado (es decir, las relaciones inferenciales entre oraciones) no sólo no im plican la verdad analítica de ninguna oración sino que son incluso com patibles con su falsedad. Por consi guiente, no es posible apelar a la distinción entre oraciones analíti cam ente verdaderas y oraciones sintéticam ente verdaderas para a su vez distinguir entre propiedades inferenciales constitutivas y no cons titutivas del significado. E n térm inos del ejemplo anterior, no es posible sostener que “hom bre” , a diferencia de “histérico”, form a parte del significado de “soltero” porque Los solteros son hom bres es analíticam ente verdadera m ientras que L o s solteros son histéricos es sintéticam ente verdadera: si son dos factores independientes, ¿por qué una característica que es propia de uno habría de determinar alguna diferencia en el otro? (Del mismo modo, desde esta perspectiva,
90. Véase Quine 1951. En síntesis, Quine ataca por dos flancos a la distin ción analítico/sintético: por un lado, la considera una noción semántica oscu ra e inexplicable; por otro, la acusa de formar parte de una visión fracasada del conocim iento y la ciencia (el fenomenalismo o verificacionism o reduccionista). 91. Este parágrafo está inspirado en un comentario de Devitt. Véase al respecto Devitt 1996: cap. 1.
afirm ar que “h istérico” form a parte Je l significado Je “soltero” no im plica afirm ar nada sohre el valor de verdad de “ L o s solteros son h istéricos”). S e a por las razones que fueren, los teóricos del rol conceptual no suelen com prom eterse con la distinción analítico-sintético.92 N o hay duda entonces de que el tipo de teoría exam inada involucra un com prom iso con el holism o sem ántico.93 94 E sto no im plica que sus defensores hagan explícito este com prom iso; por el contrario, m u chos de ellos no sólo no lo hacen explícito sino que incluso lo nie gan.95 Precisam ente, uno de los problem as de la tesis bolista es que m uy pocas veces aparece claram ente form ulada.96 A h ora bien, ¿qué consecuencias tiene un com prom iso de este tip o? E n lo que sigue, m e concentraré entonces en la evaluación de esta cuestión. Seg ú n sus defensores, el holism o presenta la ventaja de otorgarle a la teoría sem ántica un m áxim o poder explicativo de la conducta hum ana, puesto que la explicación de la conducta requiere la adscripción de
92. Véase, por ejemplo, Block 1986: p. 629. 93. Cabe aclarar que la tesis conversa no es válida: es posible ser holista semántico sin suscribir la semántica de roles conceptuales ni la teoría del doble factor, como es el caso de Davidson, defensor de una versión peculiar o heterodoxa de la teoría correspondentista de la verdad, y el de Quine, un verificacionista. 94. Por otro lado, si uno suscribe algún tipo de teoría causal, según la cual el significado se identifica con la referencia, esto es, la relación causal di recta con un objeto o propiedad del mundo, creerá probablemente que ninguna propiedad inferencial/creencia asociada constituye el significado de una expresión, es decir, será un atomista semántico. Por último, si uno suscribe una teoría según la cual el significado de la mayor parte de las expresiones de un lenguaje es la referencia, pero ésta no sólo está consti tuida por la relación causal sino también por ciertas descripciones que contribuyen a su fijación, se verá comprometido con la creencia de que sólo algunas propiedades inferenciales/creencias asociadas constituyen el sig nificado, es decir, con una teoría semántica molecularista. 95. Véase al respecto Fodor & Lepore 1992: cap. 6. 96. Este problema ha sido señalado tanto por Fodor & Lepore (Fodor & Lepore 1992) como por Devitt (Devitt 1996). Devitt se ocupa, sin embargo, de reproducir varias citas en donde la tesis aparece formulada de una manera clara y contundente. Véase Devitt 1996: pp. 15-16.
significados finam ente discrim inados y los significados holísticos, altam ente individualistas, poseen el suficiente grado de discrim ina ción. R etom ando el ejemplo an terior la negativa de Pedro a ir al concierto puede ser explicada por su creencia de que tocará no sólo un cierto individuo en particular sino un individuo que él se repre senta com o el prim er violinista del C uarteto local o, en otros térm i nos, que él asocia con un concepto, E L P R IM E R V I O L I N I S T A D E L C U A R T E T O L O C A L , que desem peña cierto rol o cierta fu n ción en su sistem a conceptual (si se lo representara de distinto m odo o lo asociara con otro concepto com o, por ejemplo, E L R E C I E N T E G A N A D O R D E L P R E M I O B A C H , su actitud habría sido distinta). E n general, a quién se refiere el agente no im porta tanto para la ilum inación de sus m otivos para actuar com o de qué m anera se representa a la persona referida: a los fines de la explicación psico lógica, parece entonces necesario concentrarse en el rol funcional que los diferentes conceptos, asociados con distintas expresiones, juegan en la psicología del kaklante/agente. Volviendo al ejemplo, los conceptos E L P R IM E R V I O L I N I S T A D E L C U A R T E T O L O C A L y E L R E C IE N T E G A N A D O R D E L P R E M IO B A C H juegan roles distintos en la psicología de Pedro y son, por tanto, sem ánticam ente distintos, a pesar de hacer referencia al m ism o in dividuo. E n otras palabras, la diferencia en cuestión es perfectam en te captada por un significado individualizado en función de propie dades inferenciales, tal com o el rol conceptual, pero no lo es por un significado individualizado en función de la relación causal con un individuo, tal com o el referente. S in em bargo, cabe señalar lo siguiente. E n prim er lugar; para lograr el objetivo señalado, a saber, la explicación de la acción o la conducta, si bien se requiere indudablem ente adscribir significados m ás finam ente discrim inados que los referentes, no parece ser nece sario adscribir significados tan finam ente discrim inados com o los roles conceptuales. Volviendo al ejemplo, es cierto que atribuir a Pedro una creencia que involucre una relación referencial directa con un individuo específico no es suficiente para lograr la explica ción deseada, pero ¿im plica eso que es necesario atribuirle una creencia con un cierto rol inferencial, con la naturaleza holística que le es
propia? S in duda, si el objeto es distinguir entre E L P R IM E R V I O L IN IS T A D E L C U A R T E T O LO C A L y E L R E C IE N T E G A N A D O R D E L P R E M I O B A C H (cuando, por hipótesis, am bos conceptos refieren al m ism o individuo), la consideración tanto de la totalidad de las respectivas propiedades inferenciales com o de la to talidad de las creencias asociadas parece por lo m enos excesiva: pare ce m ucbo m ás razonable bacer la distinción en cuestión m ediante algo sim ilar al recurso fregueano de apelar al modo de presentación del referente. E n otros térm inos, la m ayor parte de las oraciones que m antienen relaciones inferenciales con las oraciones que contienen los conceptos en cuestión e incluso gran parte de las oraciones que contienen los conceptos en cuestión (tales com o “L o s pinos no pier den sus boj a s ” o “E l tío del violinista del cuarteto local es vecino de m i m adre” respectivam ente) no parecen desem peñar rol alguno en la explicación de la conducta de Pedro; en térm inos m ás sim ples, la m ayor parte de las creencias de Pedro son absolutam ente irrelevantes para explicar su decisión de no ir al concierto. S in embargo, com prom eterse con roles conceptuales im plica, en virtud del carácter bolístico de los m ism os, involucrar a todas esas relaciones inferenciales y a todas esas creencias, claram ente irrelevantes, en la explicación de porqué Pedro b a decidido no ir al concierto esta nocbe. E n segundo lugar, es preciso señalar un problem a aun m ás grave: la atribución de roles conceptuales no sólo no es necesaria sino que ni siquiera es posible. E n general, se considera que la consecuencia negativa m ás im portante que acarrea el bolism o es la pérdida de estabilidad del significado. E l bolism o convierte al significado en una entidad com pletam ente individual: no es posible que dos perso nas com partan un m ism o significado (a m enos que sean duplicados funcionales) porque ningún térm ino tiene las m ism as propiedades inferenciales para dos personas distintas. A m odo de ejemplo, desde el punto de vista de las teorías com prom etidas con roles conceptua les, la creencia de M aría, habitante del hem isferio sur, de que la Cruz del S u r es la constelación m ás brillante form a parte del signi ficado de C R U Z D E L S U R tal com o se instancia en su m ente, si bien no en la de Mathew, h abitan te del hem isferio norte; su te n dencia a recostarse en el pasto para m irar el cielo, asociada con el
concepto en cuestión, tam bién form a parte del significado de su concepto, pero no del de Matkew, que vive rodeado de nieve. E l bolism o im plica entonces la renuncia al intento de identificar el rol funcional de un concepto con algo com partido por todos los m iem bros de una cierta com unidad lingüística. Resulta im posible que dos personas tengan representaciones con el m ism o rol conceptual; m ás aun, es incluso im posible que una representación m antenga un cier to rol conceptual a lo largo del tiem po, puesto que siempre kak rá algún cam bio en la vida m ental del individuo. E n térm inos del ejem plo anterior, dado que M aría adquirirá nuevas creencias y nuevos patrones de conducta, todos ellos deberán ser incluidos en sus fut uros conceptos. De acuerdo con esto, el significado deja de ser tanto intrasubjetivo com o público. E n síntesis, los roles conceptuales, en la medida en que son altam ente individualistas, involucran un serio problem a de individualización o identificación: no kay un criterio claro para distinguir un rol conceptual de otro.97 L a falta de estabilidad torna igualm ente im posible la apelación al principio de com posicionalidad para explicar ciertos rasgos de la com prensión lingüística, tales como la productividad y la sistem aticidad.98 De acuerdo con el principio en cuestión, el significado de toda ora ción del lenguaje depende exclusivamente de los significados de las palabras que la com ponen y de su estructura sintáctica. Pero los roles conceptuales no son com posicionales: el rol conceptual de una oración no es producto de los roles conceptuales de sus partes cons titutivas. A m odo de ejemplo, el rol conceptual de
97. Véase Fodor & Lepore 1992: p. 169. Véase también Block 1986: p. 629. 98. De acuerdo con la primera, es posible comprender un número infinito de oraciones del lenguaje natural a partir del dominio de un vocabulario finito y un número finito de reglas sintácticas. La sistematicidad, por su parte, es el rasgo según el cual, si es posible comprender la oración p, entonces tam bién será posible comprender muchas oraciones conceptualmente cerca nas a p, lo cual puede ilustrarse a través del siguiente ejemplo: la compren sión de una oración como “Juan come una manzana”implica la comprensión de otras oraciones tales como “una manzana es comida por Juan”, “algo es comido por Juan”, etc., lo cual pone de manifiesto que la comprensión no se refiere a fragmentos aislados del lenguaje.
E l m ar es azi no sólo depende de las creencias asociadas con “m ar” y “azul” respec tivam ente sino tam bién de las creencias asociadas con “m ar azul” y, en últim a in stan cia, de todas las creencias expresadas en el lenguaje. E sto parece ser especialm ente grave, dado que no se k a ofrecido n in guna explicación alternativa de los fenóm enos m encionados, esto es, la productividad y sistem aticidad lingüísticas. E s interesante destacar que los teóricos del dokle factor son cons cientes de la falta de estabilidad de los roles conceptuales pero no con sideran que esto constituya un problem a grave. E n su opinión, no im porta cuán subjetivos e inestables sean los roles conceptuales, el carácter púbkco e intersubjetivo del significado es preservado por el otro factor, el factor referen cial." E n este punto, sólo quiero, sin em bargo, consignar lo siguiente. D ados dos factores tan distintos, uno de los cuales es de carácter holístico y el otro no, ¿cúal es el sentido de considerarlos com o dos constituyentes independientes del significa do? ¿ Q u é los kace dos aspectos de la m ism a cosa en lugar de dos cosas distintas? E n otras palabras, ¿cuál es la razón para considerar que los roles conceptuales son parte del significado de los térm inos del len guaje? C om o se vio anteriorm ente, si bien el factor referencial parece ser claram ente necesario para el logro de ciertos propósitos sem ánticos, n o p arece h ab e r n in g ú n p ro p ó sito se m á n tic o que re q u ie ra la postulación de roles conceptuales -con la naturaleza holística que les es propia. E sto s últim os, al igual que las ideas que Frege insiste en diferenciar de los sentidos, incluyen dem asiadas relaciones, m uchas m ás de las com únm ente involucradas en las usuales adscripciones de significado.100 Intuitivam ente, no parece haber razón alguna para in cluir tales relaciones en la noción de significado -lo que parece sugerir
99. Véase, por ejemplo, Field 1977: p. 398. 100. En palabras de Frege: “Un pintor, un jinete y un zoólogo probablemente asocien distintas ¡deas con la palabra “Bucéfalo”. Esto constituye una dife rencia esencial entre la idea y el sentido de un signo, el cual puede ser propiedad común de muchas personas, y no es, por tanto, una parte o característica de la mente individual.” Frege 1892: p. 160.
claram ente que el carácter público e intersubjetivo es una nota esen cial J e la noción preteoiica J e significaJo. E n síntesis, por un lado, no kay eviJencia J e que los sen tiJo s y los referentes sean conceptualm ente distintos y m utuam ente indepenJ i e n t e s ; p e ro lo s r o le s c o n c e p t u a le s s o n , p o r d e fin ic ió n , conceptualm ente Jistin to s e in Jep en Jien tes J e los referentes. Por otro, no kay eviJencia J e que m o Jo s holísticos jueguen rol alguno en sem ántica; pero los roles conceptuales son kolísticos. A m bas tesis parecen in Jic a r que los sen tiJo s no son roles conceptuales. Fin al m ente, tam kién es preciso volver a señalar que estas teorías no ofre cen n inguna solución al otro proklem a que, según vim os, am enaza a las teorías causales J e la referencia Jirecta, a saber, el proklem a Je l respecto. E n este sen tiJo , no representan ningún avance significati vo por sokre la teoría J e Kripke. Por estas razones, la expkcación Je l sig n ificaJo propuesta por las teorías Je l Jo k le factor no resulta, en m i opinión, en aksoluto convincente.
2 . L a teoría Jescriptivo-causal J e Devitt y Sterelny 2 .1 L a s te sis p rin cip ales 2 .1 .1 . L o s sen tiJo s com o tipos J e caJe n as Jesign ativas L a discusión anterior parece J e jar en claro un punto: para J a r cuenta Je l sign ificaJo J e m anera a Je c u a Ja , es necesario asignar no sólo la p r o p ie Ja J sem ántica J e referir a un okjeto (la referencia) sino alguna otra p ro p ie Ja J sem ántica, m ás fina que la an terior lo que Frege J e no m inó “se n tiJo ” o “m o Jo J e Ja rse Je l okjeto” . O tro pun to quedó claro tam kién o, por lo m enos, ke intentado que a sí sea: no es ad ecu aJo concekir a los m o Jo s en cuestión com o estereotipos o roles conceptuales. ¿S ig n ific a esto acaso que, pese a los proklem as antes m en cion aJos, es preciso retom ar al m o Jelo Jescripcional, en alg un a J e sus versiones? ¿ N o eran acaso los proklem as J e la igno r a n c ia y el e rro r y la e se n c ia l in c o m p le tit u J J e la s te o ría s
descripcionales, aun en sus variantes m ás refinadas, razones con tun dentes para abandonarlas y adoptar en su reemplazo el nuevo modelo causal? S i uno de los problem as principales de éste últim o está de term inado por la necesidad de incorporar una nueva propiedad se m án tica que perm ita dar cuenta de los problem as sem ánticos tradi cionales y otorgue al m ism o tiem po a la teoría poder explicativo de la conducta, ¿b ay acaso algún m odo de bacerlo sin abandonar el m o délo cau sal? E n este punto, resulta oportuno introducir un a nueva propuesta, a saber, la teoría descriptivo-causal de D evitt y Sterelny. E sta teoría ejem plifica la concepción causal pero no es una teoría de la referencia directa, com o la de Kripke, ni incluye com o parte una teoría de la referencia directa, com o la de Putnam . D e este m odo, se incorpora, junto a la propiedad sem ántica de referir a un objeto, la de kacerlo de determ inada m anera, pero ésta últim a es concebida no en térm inos de una descripción asociada sino en tér m inos del tipo de cadena causal que conduce al referente -lo que los a u to r e s d e n o m in a n “ tip o de c a d e n a d e s ig n a tiv a ” ( “ type o f designational ck a in ”) .101 A m odo de ejemplo, desde este punto de v ista , ta n to “ C b a r le s D o d g s o n ” co m o “ Lew is C a r r o ll” e stán causalm ente fundados en el m ism o individuo, por lo que am bos nom bres tienen el m ism o referente; sin embargo, en la m edida en que el tipo de cadena causal que conduce al referente es en cada uno
101. Cabe señalar que estos autores dan un sentido más preciso a concep tos que hasta aquí se han usado de manera intercambiable, tales como los conceptos de referencia, denotación y designación. Para Devitt y Sterelny, el concepto de referencia es general y abarca a los otros dos, que serían sus dos variantes principales: un término denota a un objeto si y sólo si refiere a él en virtud de connotar ciertos predicados que se aplican al objeto de manera única; por otro lado, un término designa un objeto si y sólo si refiere a él en virtud de una cadena causal que conduce al objeto en cues tión. En síntesis, la referencia puede darse en virtud de la aplicación única de predicados (denotación) o en virtud de la existencia de una cadena causal apropiada (designación).
de estos casos distinto, es posible considerar que los nom bres en cuestión tienen distintos sen tidos.102 A bora bien, cabe aclarar que las cadenas designativas que subyacen a los usos de distintos térm inos form an distintas redes que son m en talm ente procesadas por la com unidad lin gü ística.103 E n otros tér m inos, parte de las cadenas designativas que constituyen las redes correspondientes a los distintos térm inos se encuentran en la mente de los individuos, form an parte de sus creencias y procedim ientos de categorización. De este modo, el sentido de un térm ino puede ser identificado con la red causal correspondiente, que vincula en defi nitiva al referente del térm ino en cuestión con cierto procesam iento que tiene lugar en la mente del sujeto. E n térm inos de Devitt: L a s cadenas-d (d-chains) son del tipo que nos interesa sólo si están causalmente vinculadas por el procesamiento mental de la comuni d ad lingüística en una red única de fundaciones y transmisiones de la refe terencm.
104
S in intentar profundizar en los detalles, que conducen a m últi ples refinam ientos, lo que me interesa destacar es la idea general de
102. La definición de sentido ofrecida por Devitt y Sterelny pone de mani fiesto la distinción tipo-caso: a todos los casos o ejemplares del mismo tipo de nombre, tal como “Charles Dodgson”, les corresponde el mismo tipo de sentido, esto es, el mismo tipo de cadena designativa. Esto hace patente, a su vez, lo que se presupuso a lo largo de todo este trabajo, a saber, que cuando se habla de las expresiones y de sus significados, uno se refiere directamente a tipos -y sólo indirectamente a los casos de estos tipos. Cabe aclarar que no hay aquí implicado un compromiso ontológico con entidades abstractas, puesto que el discurso acerca de tipos puede interpretarse como un modo más simple de hablar acerca de varios individuos particula res. Para una explicación muy clara de la distinción tipo-caso, véase, por ejemplo, García-Carpintero 1996: cap. 1. 103. De ahí que las condiciones de identidad para la red correspondiente a una cierta expresión-f/po se den en términos de las cadenas designativas que involucran casos del tipo en cuestión unidos entre sí en virtud del procesamiento mental llevado a cabo por la comunidad de hablantes. 104. Devitt 1996: p. 167.
que el pensam iento y el lenguaje se fundam entan en m últiples redes de cadenas causales. N o todos los m iem bros de la com unidad lin güística com parten las m ism as redes puesto que no todos ellos están en contacto causal con los m ism os tipos de cadenas designativas. E n térm inos del ejem plo anterior, bien puede ocurrir que alguien esté en contacto causal con uno de los tipos de cadenas que conduce a Lewis C arroll (com o, por ejem plo, la que subyace a “Lewis C arroll”) pero no con otros (com o, por ejemplo, la que subyace a “Charles D odg so n ”). Por consiguiente, por u n lado, los tipos de cadenas designativas no son m odos descriptivos sino m odos causales; de este m odo, esta teoría difiere radicalm ente de la teoría descripcional en lo que res pecta a la concepción del sentido. S i bien D evitt y Sterelny, com o veremos m ás adelante, dan un rol a las descripciones asociadas en la determ inación de la referencia de un térm ino, no identifican al con ju n to de dichas descripciones con el sentido del térm ino. E l sentido de un térm ino no es u n a representación conceptual (com o en Frege) ni un conjunto de representaciones conceptuales (com o en Searle), n o es u n a entidad psicológica o m ental de ningún tipo, n o es un objeto de conocim iento: es un tipo de cadena causal. L o que se con cibe com o algo (en su m ayor parte) externo al sujeto no es sólo la dim ensión referencial o el referente de un térm ino sino su sentido m ism o. Por otro lado, com o se señaló previam ente, al igual que los senti dos tan to clásicos com o refinados y a diferencia de los roles concep tuales, los tipos de cadenas designativas determ inan la referencia. S e trata, por tan to , de u n a teoría representacionalista del significado: el rol representacional del significado es el rol referencial -lo que no quita que éste esté en parte determinado por propiedades inferenciales. L a concepción representacionalista del significado respeta el dictum fregueano según el cual el sentido de un a expresión es lo que deter m in a su referencia. C o m o puede preverse, la teoría presentada perm ite ofrecer un a solución razonable a los problem as tradicionales. Piénsese, por ejem plo, en el problem a de la identidad: en el m arco de esta teoría, es perfectam ente posible explicar porqué
Lewis Carroll es Charles Dodg son es una oración inform ativa, m ientras que Lewis Carroll es Lewis Carroll no lo es. Com o señalé anteriorm ente, “Lewis C arroll” y “Charles D o d gson ” tienen distintos significados porque, si Lien am bos n om bres designan al m ism o individuo, el tipo de cadena designativa que subyace al prim er nombre es distinto del que subyace al segundo. E n otros térm inos, la em isión de la prim era oración involucra el acceso a dos tipos distintos de cadenas causales y, por tanto, el ejercicio de dos habilidades sem ánticas distintas, m ientras que la em isión de la segunda involucra el acceso a un único tipo de cadena causal y el ejercicio de una sola habilidad sem ántica -junto con la creencia en el principio de identidad. E s asim ism o posible ofrecer una explicación del hecho de que Pedro cree que Lewis Carroll es un escritor inglés del siglo X IX sea verdadera m ientras Pedro cree que Charl es D odgson es un escritor inglés del siglo X IX sea falsa: la razón de ello es que, aun cuando “Lewis Carroll” y “Charles D o d g so n ” design en al m ism o in dividuo, los tip o s de cadenas designativas subyacentes difieren y Pedro tiene acceso a uno de ellos (el tipo subyacente a “ Lewis C arroll”) pero no al otro (el tipo subya cente a “Charles Dodg son ”). E n cuanto al problema de las oraciones que contienen nombres ficticios o vacíos, la teoría sostiene que lo que ocurre es que sus respectivos tipos de cadenas designativas no están fundados apropia dam ente en objetos, ya sea porque el hablante cree percibir algo (o tal vez incluso perciba algo) cuando de hecho no hay nada que sea
percibido (como es el caso de las alucinaciones), ya sea porque los objetos en cuestión no existen o no son objetos espacio-tem porales (como es el caso de los personajes de las obras de ficción). Del m ism o m odo, el problem a de las oraciones existenciales ne gativas encuentra una solución: quien afirm a, por ejemplo, Palas A tben ea no existe está afirm ando una oración significativa y verdadera; puesto que, por un lado, el nom bre utilizado tiene un tipo de cadena causal subyacente (esto es, un sentido) y, por el otro, la cadena causal en cuestión no está fundada en ningún individuo realmente existente (es decir, ningún referente). 2 .1 .2 . E l rol de las descripciones Cabe destacar que la presente teoría tam bién intenta ofrecer una solución al otro problem a m encionado, a saber, el problem a de am bigüedad denom inado “problem a del respecto” (“qua problem”). L a solución en cuestión apela a la reintroducción de descripciones en el bautism o inicial, de m odo tal de seleccionar uno entre los m últiples aspectos del objeto com o correlato ontológico de la representación involucrada. A bo ra bien, las descripciones postuladas no son del tipo de las que proporcionan conocim iento identificador del referente o, en otros térm inos, un conjunto de condiciones necesarias y su fi cientes para la aplicación del térm ino a un objeto. Por un lado, se considera que cuando alguien bautiza a un objeto individual con un nombre propio, ba de tener cierta actitud o ciertas creencias respecto de lo que está bautizando, por ejemplo, ba de con siderarlo un individuo especial y no un ejemplar cualquiera de una clase natural, un anim al y no una parte no separada de un animal. A m odo de ejemplo, si se quiere fundar el nombre “O liverio” en un determinado gato, no basta con tener un contacto perceptivo directo con él -a partir del cual se constituye la relación causal- sino que es tam bién necesario disponer de cierto conocim iento general que baga posible describir al gato en cu estión m ediante ciertos térm in os
categoriales, tales como “individuo” y “anim al” : sólo de esa manera “Oliverio” quedará causalmente fundado en el gato qua individuo y no qua miembro o ejemplar de una clase natural, a saber, la especie G ato; del m ism o modo, se asegura que el nombre en cuestión quede fundado en el gato qua objeto completo y no en una parte no separada o en un estadio temporal de un gato. E n términos de los autores: L a consideración de 1 [el problema del qua] muestra que debe haber algo acerca del estado mental del fundador que determine que el nom bre está fundado en la causa de la experiencia perceptiva qua objeto completo. N o ayuda en nada decir que es la intención del fundador lo que hace que ése sea el caso. ¿E n virtud de qué el funda dor tiene intención de referirse a l objeto completo? Parecería que el fundador debe, en cierto nivel, pensar la causa de su experiencia bajo cierto término categorial general tal como “an im al” u “objeto m aterial”. E s por esta razón que la fundación es en N an a [una cierta perra] y no en una parte espacio-temporal de aquélla. 105 Por otro lado, si se trata del bautism o de una clase natural, como, por ejemplo, la especie G ato, se considera que el kablante debe pen sar al objeto percibido no sólo como ejemplar de una clase natural (y no como individuo o ejemplar de una clase no natural) sino tam bién com o ejemplar de una determinada clase natural, pues todo ejem plar lo es de m uckas clases naturales distintas; por consiguiente, tam bién en este tipo de casos debe ser capaz de utilizar ciertos térm i nos para describir la clase en cuestión, que perm itan distinguir su naturaleza de la de toda otra clase. E n térm inos de Devitt y Sterelny: E n sum a, el fundador de un término de clase natural asocia, cons ciente o inconscientemente, con ese término, primero, alguna des cripción que en efecto clasifica a l término como un término de clase natural; segundo, algunas descripciones que determinan qué natu raleza de la muestra es pertinente para la referencia del término. 106
105. Devitt & Sterelny 1987: pp. 64-65. 106. Devitt & Sterelny 1987: p. 74.
E n síntesis, ya se trate de un nom bre propio o de un térm ino general, en el bautism o inicial, el hablante debe poseer cierta capaci dad descriptiva respecto del objeto involucrado. L a presente propuesta involucra por tanto una teoría m ixta o des criptivo-causal de la fijación de la referencia: en el m ecanism o de fijación, interviene tanto la relación causal com o el uso de (ciertas) descripciones. E n otras palabras, la relación referencial resulta estar determ inada no sólo por la relación causal con un objeto sino ta m bién por ciertas descripciones del objeto en cuestión, las cuales sir ven para caracterizar el estado psicológico de quienes fundan la re presentación en el objeto. E n otras palabras, bay una relación causal constitutiva, pero ésta sólo puede ser identificada m ediante la apela ción a las creencias del sujeto respecto de aquello de lo que se babla, lo cual involucra de m anera esencial el uso de descripciones. A hora bien, Devitt y Sterelny consideran que la explicación descriptivo-causal de cómo se determina la referencia en el bautismo inicial debe ser acom pañada por una explicación puramente causal de cómo la referencia es transmitida a los otros miembros de la comunidad lingüís tica. E n otros términos, todo miembro de la comunidad ausente en el bautism o, en la medida en que participe de la red causal correspondien te, puede usar la representación exitosamente, aun cuando sea comple tam ente ignorante o esté completamente equivocado acerca de todas las propiedades -incluidas las generales o categoriales- del objeto referido o representado. E n los usos posteriores, es posible tom ar prestado el tér mino de quienes estaban presentes en el bautismo, lo cual sólo requiere una apropiada inserción en la red causal correspondiente. De este modo, se considera que las descripciones, que, como hemos visto, cumplen un rol vital en la fijación de la referencia, no juegan rol alguno en el meca nism o de transmisión de la misma.
2 .2 . E l a n á lis is crítico C on sid ero que, en general, una teoría descriptivo-causal com o la propuesta por D evitt y Sterelny puede fu ncion ar tan to para los n om bres propios com o para los térm in os generales. S in em bargo,
kay ciertos aspectos de la teoría defendida por estos autores que pueden, en mi opinión, ser cuestionados. M i crítica se articula fundam entalm en te en dos partes, que están estreckam ente rela cionadas entre sí: la prim era está centrada en la solución propuesta al problem a del sentido; la segunda, se ocupa del intento de los autores por solucion ar el problem a de la am kigüedad. E l desarrollo de cada un a de estas partes es, entonces, a la vez causa y ocasión de la exposición de la variante descriptivo-causal que intento defender. 2 -2 .1 . L a respuesta al problem a del sentido E stoy de acuerdo con Devitt y Sterelny en que los sentidos pue den ser definidos en térm inos de los tipos de cadenas causales que conducen a los referentes y que pueden, por consiguiente, ser consi derados en gran parte externos a los hablantes. S in embargo, no coincido con la tesis de que los sentidos son puram ente causales o no son en absoluto descriptivos, es decir, la tesis de que son com pleta m ente externos a los hablantes. L a argum entación a favor de esta postura consta de dos partes principales: en una prim era parte, cri tico la tesis, com partida por Kripke, de que las descripciones u tili zadas en la fijación de la referencia no son constitutivas del sign i ficado -crítica que fue inicialm ente form ulada en relación con la teoría de Kripke; en la segunda parte, critico la tesis, tam bién pre sente en Kripke, de que el m ecanism o de transm isión de la referencia es puram ente causal. E l abandono de ambas tesis permite, en mi opi nión, sostener una concepción descriptivo-causal de los sentidos, que resulta no sólo m ás rica sino m ás acorde con la evidencia disponible. E n prim er lugar, cabe preguntarse entonces porqué D evitt y Sterelny consideran, como hace Kripke, que las descripciones que contribuyen a fijar la referencia de un nom bre o de un térm ino general no form an parte de su significado; esto es, por qué razón separan, a la m anera de Kripke, la teoría de la fijación de la referen cia de la teoría del significado. C om o se recordará, esta estrategia fue criticada a propósito del análisis de la teoría de Kripke; el argum ento en contra de ella no es por tanto distinto del utilizado en esa instan cia. E n síntesis, si se considera que el m ecanism o de fijación de la
referencia es independiente del significado, no puede esperarse que la explicación de la referencia arroje luz alguna sobre la naturaleza del significado. Pero, entonces, ¿cuál podría ser el propósito de ocu parse de la referencia? Desde m i punto de vista, el interés por la referencia sólo puede basarse en el interés por explicar el significado. E n otras palabras, si se parte de la base, com ún a todas las teorías referencialistas del significado, de que el significado de un térm ino está constituido, por lo m enos en parte, por aquello que determ ina su referencia, no parece tener sentido alguno excluir del significado a los elem entos claves de los m ecanism os referenciales. S i esto es así, parece m ás sensato considerar que las descripciones, considera das un elem ento clave para la fijación de la referencia, form an parte del significado de los térm inos. E n este punto, es preciso bacer la siguiente aclaración. De ninguna m anera intento defender la tesis de que el bec bo de que las descripcio nes intervengan en la fijación de la referencia de los nombres propios y térm inos generales fundam enta el becbo de que unas y otros tienen el m ism o significado o son sem ánticam ente equivalentes -tesis contra la cual Kripke argum enta extensamente. L a tesis defendida es, por el contrario, que el significado de los nombres propios y térm inos gene rales está parcialmente constituido por el conjunto de descripciones que contribuyen a la fijación de su referencia. M ás aún, si no se acepta la tesis de que las descripciones en cues tión son constitutivas del significado, no es posible considerar que la apelación al uso de descripciones en el bautism o inicial permite ofrecer una solución al problem a de la am bigüedad -como sin duda kacen D evitt y Sterelny. L a razón Je ello es que, en m i opinión, éste últi m o no es un problem a que afecta a la referencia pero no al significa do sino, por el contrario, es un problem a que afecta a la referencia en tan to constitutiva del significado. D icko brevemente, el proble m a es que el significado, definido en térm inos de referencia, defini da a su vez en térm inos de causalidad, es am biguo; elim inar la am bi güedad im plica incorporar en la definición algo m ás, ajeno a la no ción de causalidad, como son las descripciones. De este modo, no incorporar las requeridas descripciones en la definición del significado im plica no solucionar el problem a de ambigüedad. Ejem plo de ello
es, en mi opinión, la teoría del propio Kripke, a la cual, como vimos, es posible plantear el problem a del respecto -problema, que como tam bién vim os, no es realmente tenido en cuenta ni evaluado por el autor. A diferencia de Kripke, Devitt y Sterelny parecen tom ar en cuenta el problema en toda su extensión; sin embargo, la similaridad entre su posición y la posición kripkeana torna imposible consi derar que la prim era contiene realmente una respuesta al problema del respecto. C om o se recordará, Kripke afirm a de m últiples m ane ras, en repetidas ocasiones, que las descripciones pueden ser usadas para fijar la referencia de nom bres y térm inos generales pero no dan su significado; Devitt y Sterelny restringen de la m ism a m anera el rol de las descripciones; luego, ¿por qué babría de considerarse que los últim os, pero no el primero, aportan con tal tesis alguna solu ción al problem a de la am bigüedad? E n síntesis, desde m i punto de vista, en prim er lugar, bay razo nes suficientes para considerar que las descripciones utilizadas en el bau tism o inicial no sólo determ inan la referencia del térm ino involucrado sino que tam bién constituyen parcialm ente su sign i ficado, m ás específicam ente, su sentido. De abí, en parte, que no crea que los sentidos puedan ser definidos exclusivamente en térm i nos de cadenas causales. Paso akora a la consideración del segundo punto antes mencionado, a saber, la defensa de un mecanismo puramente causal de transmisión de la referencia. Com o se ba visto, Devitt y Sterelny consideran que la explicación descriptivo-causal de cómo se determina la referencia en el bautismo inicial (es decir, del mecanismo de fijación de la referencia) deb e ser acompañada por una explicación puramente causal de cómo la referencia es transmitida a los otros miembros de la comunidad lingüís tica (es decir, del mecanismo de transmisión de la referencia). E n otros términos, todo miembro de la comunidad ausente en el bautismo, en la medida en que participe de la red causal correspondiente, puede usar la representación exitosamente, aun cuando sea com pletam ente ign o rante o esté com pletam ente equivocado acerca de todas las propie dades -incluidas las generales o categoriales- del objeto referido o repre sentado. Ahora bien, dudo de que se trate de una tesis psicológica y psicolingüísticamente plausible, lo cual, en mi opinión, resultaría apro
piado, puesto que se trata de una afirmación acerca de lo que los hablantes saben sobre el individuo referido. E n m i opinión, los estados epistémicos que pueden requerirse de los hablantes/pensantes competentes presentan distintos grados. Pienso que es imposible exigirles la posesión de conocim iento de condiciones necesarias y suficientes para la aplicación de los términos, esto es, un estado epistémico del m áxim o grado, como sugieren las tradicionales teorías descripcionales de la transm isión de la referencia. S in embar go, puede ser plausible requerir de aquéllos un estado epistémico m e nos estricto, tal como el conocim iento de que el objeto referido satis face, por cierto no de m anera única, alguna descripción definida o indefinida. Tal vez pueda pensarse incluso que el estado epistémico en cuestión no constituye conocim iento o, por lo m enos, que no se trata de conocim iento consciente: el sujeto no sabe que sabe ni siquiera cree que sabe sino que tan sólo cree algo acerca del objeto del cual habla -algo que sin duda es verdadero del m ism o pero el sujeto no está en posición de decir que lo es o, en otras palabras, no tiene justifica ción alguna para hacer una afirm ación semejante. Lo que dicen Devitt y Sterelny con respecto al estado epistémico involucrado en el bautis m o inicial, se debería extender, desde m i punto de vista, al estado epistémico que caracteriza a los usos posteriores: E stam o s comprometidos con la asociación de descripciones deter minantes de la referencia con los términos por parte de los hablantes ( ...) E n las teorías tradicionales, esta suerte de asociación significa ba que el hablante tenía conocimiento. ¿Deberíam os acaso conti nuar con esta tradición? H a y una consideración de peso en contra de ello. Como veremos m ás tarde ( ...) hay razones sugestivas si bien no decisivas para ubicar nuestra competencia lingüística en un subsistem a psicológico, un módulo. Una característica de ese módu lo es que la información contenida en él no es accesible de manera autom ática y completa a l procesador central del hablante. S i las asociaciones están modularizadas, entonces no constituyen conoci miento. Son información en el hablante, no del hablante. 107
107. Devitt & Sterelny 1987: p. 79.
D e acuerdo con esto, a m odo de ejemplo, a fin de tom ar prestado el nom bre “O liverio” para un cierto gato, se requiere no sólo tener un adecuado contacto causal con quienes estuvieron presentes en su bautism o sino tam bién poseer alguna descripción tal com o “el gato siam és de m i am iga” , que puede no seleccionar a un objeto único: en otras palabras, a pesar de que m i am iga tenga varios gatos siameses, es plausible pensar que el uso de la descripción anterior junto con la relación cau sal correspondiente perm iten seleccionar de m anera unívoca a uno de ellos com o el referente de “O liverio” . Para poner otro ejemplo, a fin de tom ar prestada la palabra “eau” de m is am igos franceses, necesito no sólo m antener un a apropiada relación causal con ellos sino tam bién creer conscientem ente, por ejemplo, que el eau es un cierto tipo de sustancia natural que calm a la sed. L a igno rancia total, que im plica una ausencia total de creencias sobre aque llo de que se babla, parece altam ente im plausible, m ientras que el error total sólo parece plausible si es m asivam ente com partido por la com unidad. Debe tom arse en cuenta, sin em bargo, que esto dista m u ch o del r e q u is ito d e sc r ip c io n a l c lá s ic o de c o n o c im ie n to identificatorio del referente en térm inos de condiciones necesarias y suficientes para la aplicación de una representación, y está m ás cerca en cam bio de la idea principal que subyace a la teoría del cúm ulo de descripciones. Tal vez pueda pensarse que existe una historia de usos individua les de ciertas representaciones que es paralela a su historia social. E n térm inos m ás específicos, el m om ento en el cual un cierto individuo adquiere una representación recrea, h asta un cierto punto, el bau tis m o inicial, es decir; el m om ento en el cual la sociedad en su conjun to la adquiere. E n am bos m om entos, los hablantes usualm ente tie nen un contacto perceptivo directo con el referente, el cual es posi ble en parte en virtud de su dom inio de ciertas descripciones, previa m ente adquiridas. L o s usos ulteriores de la representación fuera de la situación de aprendizaje son sim ilares a los usos de quienes tom an prestada la referencia: el individuo no necesita entonces tener con tacto perceptivo directo con el objeto referido; pero, adem ás de m an tener un a apropiada relación causal con él, necesita poseer algunas descripciones.
E n síntesis, en segundo lugar, considero que las descripciones de todo tipo (esto es, no sólo las categoriales) son tan im portantes en la kistoria del uso de una palabra com o la cadena causal m ism a. L a diferencia entre am bos factores reside en la m ayor estabilidad de la cadena causal respecto de las descripciones involucradas. S in em bar go, las descripciones son necesarias para seleccionar la cadena causal a la que pertenece el uso de determ inada palabra. C om o consecuen cia de ello, no considero que el m ecanism o de transm isión de la referencia sea, para los nom bres propios y térm inos generales, m uy distinto del m ecanism o de fijación: en am bos casos, se trata de una relación descriptivo-causal con un objeto y la relación en cuestión es parcialm ente constitutiva del sentido de las expresiones involucradas. D e este m odo, pienso que las descripciones que be propuesto aso ciar con toda representación (no básica) tanto en el bautism o inicial com o en los usos posteriores pueden ser consideradas com o parte de su sentido. M i razón en apoyo de ello es el becbo de que esas descrip ciones determ inan la m anera en que la representación en cuestión es procesada y alm acenada en nuestra m ente; por consiguiente, pare cen form ar parte de lo que Devitt llam a “red causal” o “tipo de cade na designativa” . Por ejemplo, si con “ Venus” asocio la descripción “un p lan eta”, será alm acenada de m anera distinta -en relación, por ejemplo, con creencias astronóm icas- que si con E L L A asocio “una diosa rom an a” o “el perro de mi vecino” -en relación, en cam bio, con creencias m itológicas y deseos de matar, respectivam ente-. E n otras p alab ras, las redes cau sales subyacen tes a n u estro s usos lingüísticos, en la m edida en que incluyen un procesam iento subje tivo, parecen involucrar cierta inform ación (que no puede caracteri zarse com o conocim iento de características identificatorias aplica bles a determ inados objetos de m anera exclusiva) y tal vez ni siquiera com o conocim iento (por lo m enos, no com o conocim iento con s ciente) acerca de los objetos referidos. De acuerdo con esto, no creo que los sentidos o m odos de presentación puedan ser considerados puram ente causales -lo cual puede bacerse si se piensa, com o Devitt y Sterelny, por un lado, que las descripciones que contribuyen a fijar la referencia de un determ inado térm ino son ajenas a su sentido, y, por otro, que el m ecanism o de transm isión de la referencia es a su
vez puram ente causal. Lo que intento defender es entonces, com o m encioné al comienzo de este apartado, la necesidad de postular una noción de sentido m ás rica que la propuesta por Devitt y Sterelny. Tal vez pueda pensarse que m i caracterización de los sentidos se acerca dem asiado a la tradición fregueana. S in embargo, hay dos puntos que quisiera enfatizar. Por un lado, las descripciones aquí involucradas están acom pañadas por una cadena histórico-causal, no están solas en el cum plim iento del ro 1 de fijar y transm itir la refe rencia. Por otro lado, y quizás como consecuencia del punto ante rior, no nos proveen de conocim iento que nos perm ite identificar al referente de m anera unívoca sino de algunas creencias de distinto grado de especificidad, tal vez inconscientes pero, por lo general, socialm ente com partidas y perceptualm ente adecuadas, acerca de aquél. 2 .2 .2 . L a respuesta al problem a del respecto A nte todo, cabe reiterar lo expresado m ás arriba: en mi opinión, el rol asignado por la teoría de Devitt y Sterelny a las descripciones, a saber, fijar la referencia sin constituir el significado de los respecti vos térm inos asociados, impide, por las razones consignadas, consi derar que se haya ofrecido una solución al problem a de la am bigüe dad. L a solución en cuestión requiere que las descripciones desem peñen, junto con la relación causal, un rol constitutivo del signifi cado, esto es, en otros térm inos, que sean realmente introducidas en el m ecanism o explicativo del significado. S i bien considero que esta objeción es fundam ental, la dejaré provisionalm ente de lado para centrarm e en otros aspectos de la teoría que tam bién encuentro dis cutibles, esto es, aspectos que podrían ser cuestionados aun bajo el presupuesto de que las descripciones asociadas fueran, en contra de la opinión de los autores, constitutivas del significado. Devitt y Sterelny presentan dos explicaciones distintas, para dis tintos tipos de térm inos, del m ecanism o de fijación de la referencia, afectado, com o vimos, por el problema de la ambigüedad. Por un lado, sostienen que la referencia de los térm inos no básicos del len guaje es fijada mediante la acción conjunta de la relación causal y el
uso J e cierto tipo de descripciones, generales o categoriales; se trata, por consiguiente, de un m ecanism o descriptivo-causal de fijación de la referencia. Por otro, la referencia de los térm inos básicos, es decir, las m encionadas descripciones categoriales a sí com o los dem ostrati vos sim ples, es fijada exclusivam ente en virtud de la existencia de u n a relación causal, por lo que el m ecanism o referencial en cuestión es puram ente cau sal.108 D e esta m anera, pretenden asim ism o solu cionar el an tes m encionado problem a de incom pletitud que caracte riza a las teorías puram ente descripcionales, puesto que kay algún punto -el nivel de las representaciones básicas- en el cual el lenguaje se conecta directam ente con el m un d o.109 A ko ra bien, en m i opi nión, las dos tesis acerca de la fijación de la referencia aquí involucradas presentan algunos problem as. Por un lado, la afirm ación de que el único tipo de descripciones que juega un rol sem ánticam ente pertinente en el bautism o inicial de individuos está constituido por descripciones en térm inos genera les o categoriales no parece tener fundam ento em pírico alguno. E n particular, tam poco parece estar fundada en evidencia psicológica n i psicolingüística: si se to m a en cuenta la evidencia en cuestión, es plausible afirm ar que tan to las descripciones indefinidas (com o, por ejem plo, “u n a estructura”) com o las descripciones definidas (tales com o “m i gato”) pueden ju gar un rol determ inante en el bautism o inicial de individuos; m ás aun, kay ocasiones en que es sólo este tipo de descripciones y no las descripciones en térm inos categoriales las que juegan el rol en cuestión. A m odo de ejemplo, cuando se kautiza a u n recién nacido, se tienen sin duda en m ente descripciones indefinidas tales com o “un beké precioso” y descripciones definidas tales com o “m i k ijo ” y no veo razón para no creer que sean estos tipos de descripciones y no las categoriales m encionadas por D evitt y Sterelny, tales com o “un individuo” o “la causa de m i percepción”,
108. Cabe aclarar que hay un conjunto amplio de representaciones, los términos de clases artificiales, para los que Devitt y Sterelny proponen, a diferencia de Putnam, una explicación puramente descripcional. Véase Devitt & Sterelny 1987: pp. 75-79. 109. Véase Devitt & Sterelny 1987: p. 75.
las que contribuyen a la determ inación del referente. E s m ás, consi dero que n o kay evidencia clara de que éste últim o tipo de descrip ciones esté presente en casos com o el del ejemplo. C onsidero que es sólo para evitar ciertos problem as y esbozar la solución de otros por lo que D evitt y Sterelny se concentran exclu sivam ente en las descripciones categoriales. E n otras palabras, la asig n ación de un rol clave a las descripciones en cuestión, lejos de basar se en evidencia apropiada, parece depender de decisiones a d hoc, rela cionadas en parte con el “diseño arquitectónico” de la teoría. M is razones en apoyo de esta tesis son las siguientes. A prim era vista, parecería que la introducción exclusiva de descripciones de tipo categorial perm ite reducir a su m ínim a expresión el problem a de la ignorancia y el error: lo que requieren del hablante no es conoci m iento de propiedades específicas sino tan sólo conocim iento de tipo general -que es incluso adm itido por el m ism o Kripke. S in em bargo, considero erróneo pensar que esto es así: requerir el cono cim iento de propiedades específicas no tiene porqué representar un requisito epistém ico m ás fuerte que requerir el conocim iento de propiedades categoriales, puesto que se trata en am bos casos de co nocim iento. L o im portante, y lo que distingue a este tipo de teorías de las teorías puram ente descripcionales, es que la identificación del referente no depende exclusivam ente del conocim iento en cuestión sino conjuntam ente de éste y de la existencia de un a relación causal. A dem ás, parecería que D evitt y Sterelny tienen en m ente el desa rrollo com pleto de un program a sem ántico que consiste en la pro puesta de explicaciones descripcionales y m ixtas para la m ayor parte de los térm inos del lenguaje y explicaciones puram ente causales para ciertos térm inos básicos; de este m odo, la tarea sem ántica debe aju s tarse a los dos requisitos siguientes: por un lado, es preciso ofrecer un a explicación puram ente causal de los térm inos básicos; por otro, se debe ofrecer tam bién un a explicación de los térm inos no básicos en térm inos de los térm inos básicos y de relaciones causales. Y aquí es donde entran en juego las descripciones categoriales: éstas pare cen ser un candidato m ás plausible que las descripciones com unes para cum plir (junto con los dem ostrativos puros) el rol de los térm i n os básicos. S i esto es así, dada la evidencia consignada m ás arriba,
la asignación de un rol clave a las descripciones categoriales parece ta sarse exclusivam ente en razones de buen diseño arquitectónico de la teoría. Pero, en la medida en que el buen diseño arquitectónico de una teoría no aum enta necesariam ente su plausibilidad, el rol asig nado a las descripciones categoriales por Devitt y Sterelny es decidi dam ente cuestionable. E n lo que respecta al bautismo inicial de las clases naturales, los autores no son claros acerca de qué tipo de descripciones deben ser intro ducidas. Según sus propias palabras, citadas anteriormente, el fundador de un término de clase natural debe asociar con el término en cuestión, en primer lugar, “alguna descripción que en efecto clasifique a ese tér m ino como un término de clase natural” y, en segundo lugar, “algunas descripciones que determinen qué naturaleza de la muestra es pertinen te para la referencia del térm ino” . Respecto del primer punto, parecería tratarse de una descripción de tipo categorial (“muestra o ejemplar de una clase natural” en oposición a “individuo”); pero, nuevamente, ¿está fundada esta consideración en algún tipo de evidencia psicológica o psicolingüística? E n otras palabras, ¿fue acaso el uso de ese tipo de descripciones lo que permitió, por ejemplo, llamar “agua” al agua y “fuego” al fuego? Dudo que este punto pueda ser establecido con certe za. E n lo que concierne al segundo punto, no queda en absoluto claro de qué tipo de descripciones se trata. Los mismos Devitt y Sterelny son conscientes de este problema: Debe haber algo acerca del estado mental del fundador que determine qué naturaleza putativa de la muestra es pertinente para el bautis mo, de modo tal que si la muestra en cuestión no tiene tal naturale za la fundación fracasa. E s muy difícil decir exactamente qué deter mina la naturaleza pertinente. 110 E n principio, no veo obstáculo alguno para considerar que se tra ta de descripciones indefinidas y definidas, de distinto grado de espe cificidad: es m ás, ésta parece ser la única m anera de poder distinguir
110. Devitt & Sterelny 1987: pp. 73-4.
una clase natural de otra. A modo de ejemplo, es plausible pensar que quienes bautizan una especie tal como la especie H om bre u H om o Sapien s ban de tener en m ente descripciones específicas tales com o “el tipo de ser cuyos restos fueron bailados en A frica C en tral”, “el sucesor del H om o E rectu s” , “el tipo de ser cuyo cráneo mide X cen tím etros” , etc: descripciones generales tales com o “an im al” , “vertebrado”, “m am ífero” sin duda no bastan para distinguir la espe cie H om o Sapien s de otras especies sem ejantes. Por otro lado, como se mencionó anteriormente, Devitt y Sterelny consideran que es posible delimitar un subconjunto de representaciones básicas, a las cuales se aplique una explicación semántica puramente causal. De este modo, se presupone que la semántica primaria, esto es, la semántica de las representaciones básicas, puede ser desarrollada en tér minos (puramente) bistórico-causales. A k ora bien, en mi opinión, no kay ningún subconjunto de representaciones básicas cuyas relaciones bistórico-causales con los objetos del mundo sean unívocas; en otras palabras, dado el problema del respecto, no creo que sea posible especifi car, como sostienen Devitt y Sterelny, la referencia de ciertas represen taciones básicas en términos puramente bistórico-causales. Ante todo, cabe destacar que los autores no son completamente claros y precisos respecto a las representaciones que formarían parte del subconjunto en cuestión: sólo sugieren que tal subconjunto podría estar integrado por demostrativos simples o puros y por términos y descripciones categoriales. E n lo que respecta a los dem ostrativos simples o puros, es decir, aquellas expresiones dem ostrativas que carecen de todo componente descriptivo, tales como “esto”, “eso” y “ aquello”, cabe señalar que no voy a profundizar en este tem a por considerarlo especialmente com plejo. B aste señalar, sin embargo, que dudo que pueda darse una explicación puram ente causal de su significado: sus conexiones causales directas con el m undo son indudablem ente m últiples.111
111. Nótese que la manera en que la teoría desarrollada por Kaplan logra evitar este problema es el reconocimiento, junto con el referente, de otro factor que, según él, no es parte del significado sino precondición o requi sito del mismo, denominado "carácter”. Como puede apreciarse, esto cons tituye otro ejemplo de la antes mencionada estrategia de exportación.
E n otras palabras, la teoría histórico-causal no parece contar con recurso alguno que perm ita responder a la crítica de W ittgenstein a las definiciones ostensivas, es decir, aquéllas que hacen un uso esen cial de los dem ostrativos puros: ( ... )Ia definición ostensiva sola no h asta, porque cahe siem pre la posib ilidad de interpretarla de varias m aneras. Por ejemplo, su pongam os que yo explico la palabra ‘tove' señalando un lápiz y diciendo ‘E sto se llam a tove’. L a explicación sería com pletam ente inadecuada, porque se puede p en sar que sign ifica E s to es un lá p iz ’, o E s to es cilindrico’, o E s to es m adera’, o E s to es un o’, o E s to es du ro’, etc-112 C en trém on os entonces en el otro candidato sugerido, los térm i nos y descripciones categoriales. L o s ejem plos paradigm áticos están constituidos por las descripciones “individuo com pleto” y “m iem bro de u n a clase n atural” : ahora bien, no veo de qué m anera tales des cripciones pueden referir, sobre la sola base de u n a relación causal, a un objeto unívocam ente en tan to individuo com pleto o m iem bro de un a clase natural. L o m ism o puede decirse de otro de los ejem plos de categorías propuesto, “causa de O ”, donde “O ” se considera que refiere al con jun to de las características observadas que son esencia les al objeto: la sola relación causal no parece ser suficiente para hacer que “causa de O " quede fundado en un objeto, de m anera unívoca, en tan to causa de O . E n un artículo inédito, D evitt sostie ne que la relación causal involucrada debe ser entendida com o un a correlación confiable “en el m om ento de la interacción” , la cual puede no ser m antenida en el futuro; sin em bargo, m ás allá de que esto parece introducir un elem ento, la co n tabilid ad, que es ajeno al m odelo histórico-causal, no veo cuál puede ser el fundam ento de un a correlación causal de ese tip o .113
112. La cita está extraída de Kenny 1973: p. 141, pero constituye a su vez una cita de la Gramática filosófica de Wittgenstein. 113. Véase Devitt (inédito).
E l m ism o Devitt parece considerar que este punto constituye uno de los puntos m ás débiles de la teoría kistórico-causal, com o ponen de m anifiesto las siguientes palabras: N o pretendo que la teoría kistórico-causal de la referencia ejemplificada por I T [illustrative theoryj sea completamente adecuada ni preten do demostrar que yo sé cómo transformarla en una teoría: tal. Pien so que tiene un problema profundo, ‘el problema del respecto' (...), el cual dudo que pueda ser resuelto. 114 S ob re la base de lo anterior, considero que la teoría descriptivokistórico-cau sal de la referencia, si bien parece ofrecer un a explica ción plausible del significado de gran parte de las representaciones de nuestro lenguaje y/o pensam iento, no provee los recursos su fi cientes para explicar el significado de ciertas representaciones b ási cas -cuyo dom inio parece requerirse para la com prensión del resto; en otros térm inos, la sem án tica prim aria queda claram ente fuera de su alcance. E sto no im plica que sea preciso abandonar la expli cación propuesta para el significado de las representaciones no b á sicas: en m i opinión, la teoría descriptivo-bistórico-causal puede ser preservada bajo la condición de que sea com plem entada m e diante otro tipo, no h istórico, de teoría causal. C om o se vio en este capítulo, la an siada explicación puram ente causal de las represen tacion es básicas no puede darse en térm in os de relaciones bistórico-causales pero tal vez pueda darse en térm in os de relaciones causales no h istóricas. E n el capítulo siguiente, m e ocupo enton ces del exam en de ciertas teorías recientes que, sin abandon ar el m odelo causal, proponen una explicación distin ta, en un sentido abistórica, de la aptitud referencial de nuestras representaciones. E l propósito final de este exam en es determ inar cuál de ellas debe ser adoptada de m odo tal de com plem entar la explicación descrip tivo-causal propuesta en el presente capítulo.
114. Devitt 1996: p. 169. El destacado es mío.
C a p ít u l o 3 L a s t e o r ía s c a u s a l e s n o h is t ó r ic a s
E n este capítulo, m e ocupo J e las teorías causales no h istó ri cas, es decir, de aquellas teorías puram en te causales que no perte necen a la trad ición in augurad a por K ripke. E s ta s teorías se divi den en dos grupos principales. Por un lado, están las teorías in d i cativo-causales o in fo rm acion ales, que definen la referencia y el sign ificad o en térm in os de in form ación , la cual es a su vez defi nida en térm in os de correlaciones con fiables entre las represen tacion es y los objetos del m undo. Por otro lado, están las teorías teleológico-cau sales o b iosem án ticas, que lo hacen en térm inos de la n oción de fu n ción propia biológica o télos de las represen ta ciones. Para realizar el an álisis y evaluación de estas teorías, he decidido seleccionar a un a teoría represen tativa de cada uno de los grupos an teriores. M ás específicam en te, en prim er lugar, me ocupo de la teoría covariacion al propu esta por Fodor, que co n sti tuye un ejem plo paradigm ático del enfoque indicativo-causal, para luego centrarm e en la teoría de M illik an , esto es, el ejem plo m ás representativo de la concepción b iosem án tica. E l objetivo central de este exam en ha sido, com o señalé al fin al del capítu lo a n te rior, establecer cuál de ellas resu lta m ás adecuada para desem pe ñ ar el rol de sem án tica prim aria, es decir, para ofrecer un a expli cación del sign ificad o de las represen tacion es básicas y co n stitu ir
J e este m odo el com plem en to requerido de la teoría descriptivok istó ric o -ca u sa l an tes p rop u esta. E s op ortun o ad elan tar que la co n clu sió n ob ten id a a p artir del a n álisis y, por ta n to , la tesis de fen d id a en este cap ítu lo es que el com p lem en to en cu estión debe darse en té rm in o s de u n a te o ría teleo lógica, en la línea general p ro p u esta p o r M illik an . M ás esp ecíficam en te, con sidero que las explicacion es in dicativo-causales, del tipo de la ofrecida por Fodor, no son ad ecu ad as, p or varias razon es que se detallan a co n tin u a ción , to d a s ellas relacio n ad as en ú ltim a in sta n cia con el excesivo sesgo v e rificacio n ista de este tip o de enfoque. Por otro lado, co n sidero que la idea cen tral del enfoque teleológico, la de fu n ción p rop ia k iológica, es lo su ficien tem en te rica com o para dar lu g ar al d esarrollo de u n a visión ad ecuad a de cóm o n u estras represen tacio n e s k ásicas adqu ieren el sign ificad o que tien en . E n co n se cu en cia, su giero que es p lau sik le defender u n a com b in ació n de la te o ría d escrip tiv o-cau sal p resen tad a en el cap ítu lo an terior para g ra n p a r te de la s re p r e se n ta c io n e s n o b á s ic a s y u n a te o r ía teleo lógica ta l com o la propu esta por M illik an para el su bcon ju n to de represen tacion es b á sica s; la co m b in ació n sugerida presupon e u n a co n cep ción d é l a relación entre el p en sam ien to y el lenguaje, que es exp licitad a en la co n clu sión del lib ro .115 Para concluir con esta breve introducción, quisiera bacer dos acla raciones, un a referida al estilo expositivo y la otra de carácter con ceptual. E n prim er lugar, la tesis positiva defendida ba de ser recons truida a partir de las críticas ofrecidas a otras teorías: nuevam ente, es con ocasión de la crítica de lo que considero inadecuado que intento presentar m i propia visión de la cuestión estudiada. E n segundo lugai; la tesis positiva defendida es, com o señalé anteriorm ente, una te sis p ro g ra m á tic a , e sto es, d efien do u n p ro g ram a de tra b ajo sem ántico cuyos m últiples detalles requieren un grado de elabora ción que excede los lím ites de este libro.
115. Cabe destacar que una combinación de este tipo, pero basada en distintos argumentos, ha sido propuesta, como mencioné en la introducción, por Sterelny en Sterelny 1990 (véase especialmente el capítulo 6).
1. L a te o ría c o v a n a c io n a l de F o d o r 1 .1 . ¿ E s f a t a l la a m b ig ü e d a d ? C om o señalé anteriorm ente, la noción de causalidad parece ofre cer a la sem ántica una vía de escape del círculo intencional: si la referencia puede ser explicada en térm inos causales, el ideal fisicalista de reducir todos los conceptos, incluidos los conceptos sem ánticos, a conceptos físicos deja de ser una m eta inalcanzable. S in embargo, com o m u e stran los dos cap ítu lo s an te rio re s, el proyecto e stá ensom brecido: la causalidad no resulta ser un concepto lo suficien tem ente poderoso com o para desem peñar el rol deseado. De este m odo, las teorías bistórico-causales de la referencia deben incorpo rar factores descriptivos y transform arse en teorías m ixtas. A u n así, es preciso disponer de una explicación puram ente causal para el subconjunto de representaciones básicas o, en otros térm inos, de una sem ántica prim aria puram ente causal, a riesgo de dejar sin ex plicar la conexión últim a entre el sistem a representacional en su conjunto y el m undo, es decir, de proporcionar una explicación cir cular y por ello fundam entalm ente incom pleta del significado. A kora bien, com o vim os al final del capítulo anterior, el problem a de am bi güedad denom inado “problem a del respecto” {‘ qua problem”) se re siste firm em ente a obtener una solución definitiva en el m arco de la teoría m ixta m ás prom isoria, la teoría descriptivo(-kistórico-)causal. E s esto justam ente lo que conduce al planteo de la pregunta inicial: ¿es, acaso, fatal la am bigüedad? D icko de otra m anera, ¿involucra acaso el engorroso círculo antes m encionado una objeción para toda explicación dada en térm inos causales? E n este punto, es oportuno recordar que, adem ás de expkcaciones bistórico-causales, se ban propuesto tam bién otro tipo de expkcaciones causales, tales como las indicativo-causales o informacionales. Considerem os entonces la propuesta de las teorías indicativo-causales, cuyo origen puede situarse en la obra de D retske.116 E l dom inio de
116. Véase Dretske 1981, especialmente la parte III.
este segundo tipo de teorías suele ser el pensam iento o lenguaje m en tal. E n general, todas ellas sostienen que el significado puede ser explicado en térm inos de inform ación: afirm ar que los conceptos tienen significado equivale a afirm ar que éstos nos inform an acerca del m undo, del m ism o m odo en que los anillos de un árbol nos in form an acerca de su edad o que el bum o nos inform a acerca de la presencia de fuego; en otras palabras, los conceptos son índices o indicadores naturales. E n térm inos de Dretslee: Un concepto primitivo requiere que el sistem a que lo posee tenga la capacidad para recibir, y de hecho haber recibido, información co rresp on d ien te a l sig n ific a d o dé ese concepto (su contenido semántico) . 117 A b o ra bien, las relaciones de inform ación involucradas deben en tenderse en térm inos de relaciones causales confiables. E n general, un concepto refiere a un cierto objeto si y sólo si contiene in form a ción acerca de él, y esto últim o ocurre si y sólo si el concepto está confiablem ente correlacionado con el objeto en cuestión, esto es, si covaría con aquél. U n a relación causal es considerada confiable o de covariancia cuan do es legal o nóm ica; lo que fundam enta la existencia de relaciones legales o nóm icas entre conceptos y objetos son nuestras capacidades discrim inatorias, esto es, nuestras capacidades para distinguir unos objetos de otros -lo que bace que cada objeto esté confiablem ente correlacionado o covaríe con la instanciación de un determinado con cepto y no de cualquier otro. C om o es sabido, el carácter legal de un a relación causal es garantizado por la verdad de una oración contrafáctica -de ab í que se suela caracterizar a tales relaciones com o “relaciones que soportan contrafácticos” (“counterfactualsupporting”) . A m odo de ejemplo, dado que es verdadero, en virtud de ciertas pro piedades físicas del m undo, que en condiciones sim ilares si la tem peratura no descendiera a 0 ° el agua pura no se congelaría, es posible
117. Dretske 1981: p. 223.
afirm ar que el descenso de la tem peratura a 0 ° causa confiablem ente el congelam iento del agua pura; del m ism o m odo, desde el punto de vista indicativo-causa 1, dado que es verdadero, en virtud de la n atu raleza de nuestras capacidades discrim inatorias, que en condiciones sim ilares si no existiera la rojez (o la propiedad de ser rojo o la clase de las cosas rojas) no existiría el concepto R O JO , es posible afirm ar que la rojez causa confiablem ente casos de R O JO -y, por tanto, que R O JO contiene inform ación acerca de la rojez, o, en otras palabras, que R O JO significa rojez.118 De acuerdo con este tipo de teorías, el significado de un concepto está entonces constituido no m eram ente por aquello que de becho lo causa sino fundam entalm ente por lo que lo causaría, en condiciones sim ilares, en cualquier situación posible: éste es exactam ente el concepto de causa confiable. De este m odo, m ientras que las teorías bistórico-causales apelan sólo a las relaciones causales que de becbo ocurren entre las representaciones y los objetos, las inform acionales o indicativo-causales consideran no sólo las relaciones efectivas sino tam bién aquéllas que podrían haberse dado si el m undo hubiera sido levemente distinto; en sínte sis, no sólo apelan a relaciones causales efectivas sino tam bién a aqué llas m eram ente posibles o contrafácticas. ¿C ó m o resuelve una teoría de este tipo el problem a del respecto? E n térm inos del ejemplo anterior, ¿sobre qué base nos permite afir m ar que R O JO refiere a la rojez y no a una cierta intensidad de rojo? C om o vim os, para determinar la referencia de R O JO , es preci so tener en cuenta no solam ente las relaciones causales efectivas, que involucran tanto a la rojez como a una cierta intensidad de rojo, entre otras cosas, sino tam bién ciertas posibilidades contrafácticas. E n condiciones sim ilares, si se nos hubiera presentado algún otro tono de rojo en lugar del que de hecho se nos presenta, habríam os form ado igualm ente el concepto R O JO . Por consiguiente, no es la relación causal entre una cierta intensidad de rojo y un caso de R O JO
118. Vale la pena destacar que el requisito de que se preserven las condi ciones iniciales es un factor muy importante en la teoría -establecido por medio de las denominadas “cláusulas ceteris paribus".
lo que está subsum ido por una ley. E n otras palabras, es nuestra capacidad para distinguir la rojez de otras propiedades, y no nuestra capacidad para distinguir un tono de rojo de otro, lo que fundam en ta la covariancia nóm ica entre R O JO y un a cierta propiedad del m undo. D ad a nuestra peculiar capacidad discrim inatoria, podem os estar seguros de que el significado o contenido de R O JO no es una cierta intensidad de rojo sino la rojez en tan to -qua- rojez.119 S in embargo, como podrá apreciarse, esta propuesta no logra im pedir que reaparezca nuestro viejo problema con un nuevo rostro. N ues tras capacidades discriminatorias no son en absoluto estables: permiten, para poner un ejemplo de Fodoi; que los caballos en la oscuridad causen casos de Y A C A ; en términos de ese autor, permiten instancias salvajes de V A C A .120 ¿S o b re qué base es entonces posible seleccionar la relación causal vaca-VACA como aquélla que determina el significado de V A C A o, desde la perspectiva conversa, sobre qué base es posible descartar a la relación causal caballo en la oscuridad-VACA como errónea? E n otras palabras, dado que tanto las vacas como los caballos en la oscuridad y m ucbas otras cosas m ás que, debido a la falibilidad de nuestras capacida des d iscrim in ato rias, pueden ser con fun didas con vacas causan confiablemente casos de V A C A , ¿cóm o es posible negar que el signifi cado de “vaca” sea el significado disyuntivo < v aca o caballo en la oscu ridad o .. . > ? 121 A dem ás, para poner otro ejemplo, mucbas instancias de A G U A parecen ser confiablemente causadas por comida salada; ¿cuál es el fundam ento para eliminar la posibilidad de que A G U A signifique < comida salada > o algo semejante? E n términos generales, dado que el significado ka sido definido en términos de la noción de causa confiable,
119. Cabe aclarar que, a lo largo de este capítulo, dado que las teorías analizadas se refieren originariamente (y, en el caso, de la teoría covariacional, de manera exclusiva) al lenguaje del pensamiento, la expresión “contenido” es utilizada con mayor frecuencia que la expresión “significado”. Recuérde se que, si bien son Intercambiables en casi todos los contextos, en la discu sión en torno a las teorías psicosemánticas, es más frecuente el uso de “contenido”. 120. Véase Fodor 1987: cap. 4. 121. Cabe señalar que los corchetes angulares son la convención elegida para designar significados, como quiera que se los conciba.
se requiere una explicación de cómo es posible que el significado de un signo sea insensible a las diversas causas confiables de sus distintos casos o instancias, a los diversos objetos del m undo acerca de los cuales acarrea información: sin una adecuada explicación de la llamada "robustez” del significado, las teorías indicativo-causales no pueden sostenerse. E n tér m inos de Ftodor: L a información está unida a Ia etiología de una m anera en Ja cu al el significado no lo está. S i los casos de un símbolo tienen dos tipos de etiologías; se sigue que hay dos tipos de información acarreada por los caso s de ese símbolo. (S i algunos caso s y no . Nuevam ente, en general, el método de las diferencias no parece servir para determinar el contenido sino nuestra posición epistémica respec to del contenido -en otras palabras, nos permite determinar si estam os
o no en condiciones de identificar el contenido de un concepto con su causa. A kora kien, el punto es que encontrar una solución al segundo proklema no significa kaker resuelto el primero, a m enos, por supues to, que se considere, a la m anera verificacionista, que uno y otro no son sino el m ism o proklema. E n síntesis, es posikle considerar que la teoría de Fodor ofrece una expkcación no del m ecanism o por el cual nuestros conceptos refieren a okjetos y adquieren de ese m odo sus significados sino del m ecanism o, el método de las diferencias a través de los m undos posikles, por el cual nos es posikle a nosotros acceder a los significados de nuestros conceptos. Para seguir con el ejemplo ini cial, en la medida en que apkquemos el método de las diferencias del modo antes señalado, estaremos justificados a afirm ar que V A C A sig nifica < v a c a > y no . Fbro, a m enos que uno sea verificacionista en el sentido general de identificar las cues tion es sem án ticas con cu estion es gn oseo lógicas, evidencíales o criteriales, no puede pretenderse que el m ecanism o en cuestión sea explicativo de la naturaleza del significado. D e akí que pueda plan tearse la siguiente disyunción: o kien se considera que se trata de una teoría verificacionista en el sentido general del térm ino o kien se con sidera que el okjetivo principal de Fodor no es expkcar la naturaleza del significado. Com o esto último es altamente improkakle tratándo se de un teórico del significado, daré por sentado que Fodor tiene realmente como okjetivo principal expkcar la naturaleza del significa do, para concluir entonces, en primer lugar, que la teoría propuesta por Fodor, en tanto identifica el m ecanism o de fijación del significado con un m ecanism o de reconocimiento del m ism o, es una teoría de sesgo verificacionista. Cake agregar, adem ás, que la ausencia de toda consideración acer ca del m ecanism o de transm isión de la referencia, com o un m eca nism o distinto del de fijación, tam kién puede ser considerado un índice del sesgo verificacionista (en el sentido general del térm ino, explicitado anteriorm ente) de la teoría. E n general, las teorías que, a diferencia de las de sesgo verificacionista, intentan acotar el rol de las capacidades epistém icas en la determ inación del significado, co m ienzan por distinguir el m ecanism o de fijación de la referencia del m ecanism o de transm isión de la m ism a, para luego reducir o elim inar
por com pleto la existencia de una dim ensión epistém ica en el últi m o de ellos -com o es el caso de las teorías causales de la referencia de Kripke y Putnam y de la teoría descriptivo-causal de Devitt y Sterelny, exam inadas en los capítulos anteriores. Finalmente, cate destacar que el sesgo verificacionista constituye un rasgo absolutamente paradójico, puesto que la intención de Fodor, al ofrecer la teoría covariacional, es, como se mencionó anteriormente, ofrecer una teoría puramente causal de la referencia -es decir, un tipo de teoría que no reconoce en el significado dimensión epistémica alguna. 1 .3 .4 . L a estrategia de exportación S i bien bay un sentido claro en el cual la teoría covariacional no constituye, en m i opinión, una teoría puram ente causal de la referen cia, la n aturaleza peculiar del factor epistém ico involucrado (no descripcional) así como el complejo rol por él desempeñado (en la delim itación de las condiciones ideales en las que opera el m ecanism o causal) no perm iten considerar, paradójicamente, que se trata en modo alguno de lo que bem os llamado “sentido” o, en general, “modo de presentación” . E n la medida en que no se compromete con ninguna otra propiedad sem ántica que no sea la de referir a un objeto, la teoría covariacional constituye sin duda una teoría de la referencia directa. E n tanto tal, no provee solución alguna al antes m encionado proble m a del sentido; en otras palabras, se le plantean los m ism os problemas sem ánticos tradicionales que a todas las teorías de su tipo -a saber, el problema de la identidad, la paradoja de la denotación, el problema de las oraciones acerca de entidades ficticias, el problema de las oraciones existenciales negativas-, a los que se sum a el m encionado problema de la falta de poder explicativo. De acuerdo con esto, una teoría que re dunda en la asignación de meros referentes y condiciones veritativas, como es el caso de todas las teorías de la referencia directa, no puede explicar la conducta; como vimos, para bacerlo, es necesario adm itir o prescribir la asignación de significados m ás finamente discriminados. E l problem a es, precisamente, especificar de qué modo preciso se lo gra el grado de discrim inación en cuestión. Com o vimos en el capítu lo anterior, bay distintas m aneras de bacerlo. L a propuesta de Fodor
consiste en complem entar la teoría covariacional con una tesis acerca del denominado "significado o contenido estricto” .136 A hora Lien, se gún Fodor, esta tesis no pertenece estrictamente al terreno de la se m ántica sino al de la filosofía de la mente: no tiene que ver con la naturaleza del significado sino con el criterio de individualización de los estados mentales. E n térm inos de Fodor: L e s propongo ahora contarles una historia acerca Je la inJiviJualización Je Jas creencias y acerca Je cómo Jas fórmulas su h orJin aJas funcionan en las atribuciones Je creencia. L a significativa peculiar i J a J Je esta historia es que permite que Jistin tos e sta jo s Je creen cia
te n g an
los m ism o s c o n te n iJo s
(Jos m ism o s o bjet os
proposicionales). E l punto Je contarles esta historia es que J a J o que tales casos están permitíJo s, la proposición Je que Yocasta es elegi ble pueJe llegar a resultar iJéntica a la proposición Je que la m aJre Je E Jip o es elegible aun cuanJo creer Ja primera proposición sea un e sta jo Jiferente Je l Je creer Ja otra. Pero, si e stas proposiciones pueJen ser la misma, entonces no tenemos por el momento ninguna razón para J u J a r Je que “Yocasta ” y “la m aJre Je E Jip o ” sean sinónimos. Lo que implica afirmar que, por lo menos en lo que con cierne a los hechos acerca Je E Jip o, no tenemos ninguna razón para J u J a r Je que la Jenotación agote el significaJo. 137 S in entrar en los detalles de su propuesta, la idea central de Fodor es que los estados m entales se individualizan no sólo en función de los significados de las oraciones involucradas (en su term inología, “las fórm ulas subordinadas”) sino tam bién en función de sus vehí culos (por lo general, fórm ulas del lenguaje del pensam iento) y sus roles funcionales (esto es, el rol desem peñado en las inferencias o, en otras palabras, el rol causal desempeñado en los procesos mentales, lo
136. Véase la presentación de la polémica internalismo vs. externalismo contenida en el capítulo 2, la cual, como se mencionó en su momento, tiene a Fodor como uno de sus principales protagonistas. 137. Fodor 1990: p. 166 y siguientes hasta 172.
que antes llam am os 'ro l conceptual” o “significado estricto”) .138 De este m odo, si Lien las oraciones Y O C A S T A E S E L E G I B L E (C O M O E S P O S A )
y L A M A D R E D E E D I P O E S E L E G I B L E (C O M O E S PO SA ) tienen el m ism o significado (com puesto a partir de los significados de sus térm inos, esto es, el individuo Yocasta para a m io s térm inos sujeto), en la m edida en que no tienen el m ism o vekículo (la fórm u la Y O C A S T A y la fórm ula L A M A D R E D E E D IP O , respectiva m ente) ni el m ism o rol funcional, dan lugar a distintos estados de creencia: com o dejan claram ente sentado las fam osas tragedias dekidas a Sófo cles, creer la prim era no es lo m ism o que creer la segunda. E n m i opinión, esto ilustra claram ente la adopción de lo que antes se denom inó, a propósito de la teoría de Kripke, “una estrate gia de exportación” : se exporta a otra área, en este caso, la filosofía de la m ente, a la que se supone que com pete la atrikución de estados m entales a los kaklantes, un proklem a tradicionalm ente considera do sem ántico, a saker, el proklem a de la diferencia en el valor de verdad de oraciones, las denom inadas “adscripciones de actitudes proposicionales” , cuyos térm inos com ponentes tienen la m ism a re ferencia o son extensionalm ente equivalentes -esto es, com o se re cordará, un o de los proklem as que m otivó la propuesta fregueana de la noción de sentido. E n térm inos del ejemplo an terior se considera que las razones por las cuales
138. Cabe aclarar que, en algún momento, Fodor Intentó definir el significa do estricto en términos de la función que asigna a cierto pensamiento en cierto contexto ciertas condiciones de verdad, es decir, como una función que va de pensamientos y contextos a condiciones de verdad. De acuerdo con esto, el significado estricto es radicalmente inexpresable porque sólo es significado en potencia: llega a serlo cuando es anclado o fundamentado en un determinado contexto. Véase Fodor 1987.
E dipo cree que Yocasta es elegible es un a oración verdadera m ientras que E dipo cree que la m adre de E dipo es elegible es u n a oración íalsa no son razones sem ánticas; en otras palabras, se sostiene que el problem a de explicar la diferencia de valor veritativo entre las oraciones anteriores no com pete a la sem ántica sino a la disciplina que se ocupa de los estados m entales, esto es, la filosofía de la m ente. A k o ra bien, la adopción de este tipo de estrategia parece ocultar una decisión arbitraria respecto de lo que constituye el obje to de la sem ántica. C om o señala Devitt: [ ... ] una estrategia Je exportación siempre necesita un principio bá sico por el cu al ciertos aspectos puedan ser considerados ajenos a la sem ántica. L o s filósofos de la referencia directa no disponen, por lo generalr de un principio tal. 139 E n el caso particular que nos ocupa, es claro que Fodor no J a ningún argum ento que fundam ente la tesis según la cual una dife rencia en el vekículo utilizado y en el rol funcional de los térm inos no cuenta com o una diferencia en el significado expresado. D e m a nera sorprendente, dice que todo es cuestión de intuiciones, ante lo cual no puedo dejar de señalar que si tengo alguna intuición al res pecto es justam ente la opuesta a la presupuesta por Fodor. Dejando de lado las intuiciones personales, dada la kistoria de la fil osofía del lenguaje contem poránea, es sin duda Fodor quien tiene la carga de la prueba en este punto. Por esta razón, la estrategia de exportación no deja de parecerm e totalm ente a d hoc. A m odo de conclusión del análisis de la teoría de Fodoi^ quisiera kacer algunos com entarios generales. C o n el propósito de solucio n ar tan to el problem a del respecto com o el del error; Fodor parece
139. Devitt 1996: p. 182. Los destacados son míos.
querer evitar la dicotom ía entre dos tipos distintos de situaciones: situaciones del tipo A , en las que el contenido de un concepto puede ser identificado con su causa y situaciones del tipo B , en las que el contenido es distinto de la causa. S e resiste entonces a m irar hacia atrás, al hipotético bautism o inicial, claram ente considerado com o una situación de tipo A . Pero el rechazo d e l a consideración diacrónica de las cadenas causales paga un precio: hace necesario el exam en del espectro sincrónico de los m undos posibles. ¿ E s ésta una estrategia razonable? C om o es obvio, la estrategia adoptada impide que la pro puesta constituya una explicación del significado dada exclusivamente en térm inos de relaciones causales entre objetos del m undo real y representaciones m entales. S eg ú n Fodor, las relaciones causales con objetos posibles en m undos posibles son esencialm ente pertinentes para la determ inación del significado m ental. Pero entonces, ¿puede considerarse a esta teoría com patible con los requisitos de una expli cación fisicalista? Pienso que no lo es. E n m i opinión, intentar pro veer una explicación fisicalista del significado m ental es tratar de explicar las relaciones causales entre los objetos del m undo actual, por un lado, y los signos mentales, por el otro. E stas relaciones causales actuales son sem ánticam ente prim itivas, y, por lo tanto, prioritarias respecto de cualquier verdad acerca de situaciones contrafácticas. A h ora bien, el intento de especificar las relaciones causales cons titutivas del significado puede conducir al planteo de las siguientes preguntas: ¿se trata de relaciones causales directas, como la que existe entre la tem peratu ra y el agua p u ra? ¿ O se trata de relaciones m ediatizadas por convenciones? E s plausible considerar, a diferencia de Fodor, que las relaciones entre conceptos y objetos, en su m ayor parte, se derivan de las relaciones entre palabras y objetos, y, por lo tanto, no pueden ser concebidas com o relaciones directas. C om o es obvio, la m era presencia de ciertos objetos no nos conduce a em itir determ inados sonidos -o a escribir determ inados grafism os. N o hay relación directa entre las vacas y los casos de V A C A porque no la hay entre las vacas y los casos de “vaca” . S in embargo, es plausible pensar que existe una relación indirecta: si uno pertenece a una com unidad que acordó llam ar a las vacas “vacas”, usará “vaca” para referirse a las vacas, y, por tan to, tendrá el concepto V A C A con el significado
< v a c a > . E n lo que concierne a los lenguajes naturales, no parece fácil lit rarse Je los nexos históricos o Jiacrón icos. Y la razón parece ser que son justam ente esos nexos los que im portan para la Jeterm inación Je l sign ificaJo: si querem os ser m ás específicos en la caracte rización Je las relaciones causales constitutivas Je l sign ificaJo, ne cesitam os rem ontarnos a las convenciones iniciales tran sm itiJas a lo largo Je la historia Je una c o m u n iJa J lingüística. De este m o Jo , en mi opinión, la m ayor parte Je las representacio nes m entales proceJen Je la internalización Je las representaciones lingüísticas. L o s conceptos que p o jem o s tener Je p en Jen , en su m a yor parte, Je las palabras con que contem os para expresarlos -a m o Jo Je ejemplo, ¿cóm o p o Jría tenerse el concepto T A U T O L O G I A si no se hubiera a p re n JiJo la palabra “tau tología” en un curso Je lógi ca? L a Jim en sión social Je l lenguaje proporciona una fuente m ás amplia para el pensam iento que las cap aciJaJes Jiscrim inatorias, sean éstas stan dard o iJe a liz aJa s. S i esto es así, entonces una explicación com pleta Je l sign ificaJo en térm inos naturalistas o com patibles con el fisicalism o no p o Jrá evitar la con siJeración Je los nexos bistóricocausales entre el lenguaje natural y el m u n Jo . S in embargo, esto Jeja intacto nuestro problema central: no hay que olviJar que la explicación en términos Je los nexos bistórico-causales no pueJe generalizarse Je b iJo al problema Jel respecto. Y es entonces plau sible pensar que el subconjunto Je conceptos básicos para los que no pueJe Jarse una explicación en esos términos no Jerivan su significaJo Je las corresponJientes expresiones Jel lenguaje natural sino que, por el contrario, éstas últimas lo obtienen Je los primeros. E n otras palabras, pojem os conceJer que la apelación a los nexos bistórico-causales es req u eriJa tanto por la sem ántica Je l lenguaje natural com o por la p sic o se m á n tic a en la m e J iJ a en que ésta es p a ra sita ria J e la linguosemántica; pero ¿qué ocurre con la psicosemántica en la m e JiJa en que (i) no es parasitaria Je la linguosemántica o (ii) la linguosemántica es parasitaria Je ella? E n síntesis, ¿qué ocure con lo que he Jen om in aJo anteriormente “semántica primaria”? E s en este punto Jo n Je se replantea, en to ja su pureza y fuerza, el problema Je la intencionaliJaJ. Por con siguiente, el Jesafío sigue sienJo lograr ofrecer una explicación cau sal no h istórica para el subconjunto Je conceptos básicos. E n otras
palabras, el desafío sigue siendo elaborar una semántica primaria en términos puramente causales. E n la próxima sección, me centraré en tonces en la propuesta de la llamada "biosem ántica” o “enfoque teleológico-causal” .
2 . E l e n fo q u e te le o ló g ic o -c a u sa l: la te o r ía á e M illik a n 2 .1 . U n a explicación pu ram en te teleológica E l concepto clave en el enfoque puram ente teleológico de la refe rencia es el de función propia. Para M illikan, aquello a lo que una representación refiere y que constituye su contenido o significado está determ inado p or la función propia de la representación en cues tión. A grandes rasgos, la función propia de algo equivale a su pro pósito o télos, a aquello que kace que el objeto en cuestión pertenez ca a cierta categoría biológica -de a k í que la teoría teleológica de M illikan sea tam bién denom inada “teoría biosem ántica” . A conti nuación, propongo entonces kacer un pequeño excursus que nos perm ita arrojar luz sobre esta noción clave y clarificar en la m ism a m edida la tesis sem án tica enunciada. A n te todo, cabe aclarar que M illikan suscribe la definición h istó rica del concepto de función propia, según la cual la función propia de un ítem determ inado es un a función que ha sido desem peñada por sus ancestros y que ha ayudado a explicar la proliferación de genes responsables de ese ítem . E sta definición exige entonces: (i) que haya reproducción o copia del rasgo funcional a lo largo de la historia; y (ii) que el rasgo en cuestión haya sido objeto de selección natural. A m bos rasgos son claram ente enfatizados por M illikan: E n prim er lugar, exijo que la m anera en la cu al el ítem fu n cion a! fu e producido desde la época de su s an cestros involucre reproduc ción o copia de su s rasgo s funcionales. M ínim am ente, la m anera en la cu al el ancestro es responsable de la existencia presente de! ítem funcionaI debe ser ta l que, s i aquellas propiedades del ancestro que explican su h abilidad p ara realizar la función hubieran sido
d istin tas en ciertos respectos, la progenie habría diferido de m ane ra acorde. 140 E n otras palabras, cuando se elige entre las m últiples funciones de un ítem , aquélla o aquéllas que constituyen sus funciones pro pias, es necesario tener en cuenta qué es lo que k a increm entado su valor de supervivencia a lo largo de su kistoria evolutiva. Para tom ar un ejemplo form ulado originariam ente por Dretske, la función pro pia del m agnetosom o, poseído por ciertas kacterias, no es orientar a la kacteria kacia el norte m agnético o kacia el fondo del m ar (cosas que de kecko kace) sino alejarla de la superficie del agua, cuya alta dosis de oxígeno resulta tóxica para ese organism o.141 L a definición kistórica es pues una definición teórica, que pone en el centro de la teoría sem ántica a los conceptos claves de la teoría de la evolución de Darw in, tales com o los de reproducción genética, valor de supervi vencia, selección natural. D e este m odo, desde la perspectiva kistóri ca, el que un ítem tenga o no determ inada función propia depende de si k a tenido o no la kistoria evolutiva apropiada -lo cual impide considerar que, por ejemplo, un dokle nuestro surgido en virtud de un accidente cósm ico com parta nuestras funciones propias. A ko ra kien, no sólo los órganos, m ecanism os y sistem as com ple tos sino tam kién sus estados y actividades tienen funciones propias. A m odo de ejemplo, la danza de una akeja tiene la función propia de indicar el lugar donde está el néctar, el estado de un cam aleón senta do sokre una roca tiene la función propia de engañar a su depreda dor, el despliegue del cuello de un lagarto tiene la función propia de espantar a los intrusos. Del m ism o m odo, no sólo el m ecanism o representacional en general sino cada estado particular de ese m eca nism o, a lo que M illikan denom ina “icono intencional” , tiene una función propia determ inada. L a función propia de un icono intencional constituye su elemen to imperativo. E l elemento indicativo, por otro lado, está constituido
140. Millikan 1995: p. 34. 141. Véase Dretske 1988: p. 63.
por la condición N orm al del m undo para el desarrollo de la función en cu estión .142 L a condición N orm al es aquélla que aparece en una explicación N orm al, es decir, la explicación que tom a en cuenta el ejercicio y desarrollo kistórico-evolutivo de la función propia o la que nos dice de qué m anera el ítem en cuestión se las ka ingeniado kistóricam ente para desarrollar su función p ropia.143 E l punto es que es sólo la condición N orm al del m undo, y no cualquier otra condición que perm ita, eventualm ente, el desarrollo de la función propia, la que es pertinente para la constitución del elemento indi cativo. E n síntesis, cada estado m ental o icono intencional tiene dos elem entos: un elem ento im perativo constituido por su función pro pia y un elem ento indicativo constituido por la condición N orm al para el desarrollo de esa función. (Los iconos no intencionales, com o la antes m encionada danza de una abeja o el ckapoteo de la cola de un castor en el agua, carecen, en cam bio, de elemento indicativo). L o s iconos intencionales paradigm áticos son las creencias. E l ele m ento im perativo o función propia de una creencia no es única sino m últiple: ayudar a producir el cum plim iento de ciertos deseos y par ticipar en inferencias. E l elemento indicativo está dado entonces por la condición del m undo que debe darse para que cum pla con sus funciones propias de m anera N orm al y de acuerdo con una explica ción N orm al. A ko ra bien, este elemento indicativo es precisam ente lo que constituye el significado o contenido de la creencia en cues tión. D e ab í que M illik an afirm e: L o que sostendré es que las creencias son clasificadas (como creen cias de que p versus creencias de que q) no de acuerdo con ninguna función particular que puedan tener sino de acuerdo con ciertas con diciones que deben ocurrir si es que van a cumplir con su s funciones propias (por ejemplo, ayudar a satisfacer ciertos deseos) de acuerdo con una explicación N orm al. 144
142. La convención de escribir “Normal” con mayúscula está tomada de Millikan e indica que el concepto involucrado es teleológico y no estadístico. 143. Véase, por ejemplo, Millikan 1995: pp. 86-7. 144. Millikan 1995: p. 71.
D e m odo que este breve rodeo nos perm ite alcan zar la d efin i ción bu scad a: el contenido de un estado m en tal o icono in ten cio nal, cuyo caso p arad igm ático es el de las creencias, está determ i nado por la con dición N o rm al del m undo que perm ite el d esarro llo de sus fu n cion es propias. U n a creencia es verdadera si y sólo si se corresponde con cierta con dición del m undo, a saber, aquélla que perm ite que sus fu n cion es propias se desarrollen de m anera N o rm al. D el m ism o m odo, un concepto refiere a un objeto en virtud de co n stitu ir este últim o la con dición del m undo que per m ite el desarrollo N o rm al de su fu n ción propia; la relación de referencia es teleo lógico-cau sal porque es la relación cau sal con aquel objeto del m undo que bace posible que el con cepto en cu es tión desarrolle su télos o fu n ción propia. V éan se, por ejem plo, las siguien tes palabras de M illik an : h a s representaciones que el cerebro manipula son símbolos -esto es, cosas que tienen una forma significativa- sólo en la medida en que constituyen, en primer lugar, ítems semánticos, ítems que se corres ponden (map onto) con el mundo cuando tienen éxito en la realiza ción N orm al de su s funciones propias. 145 M illikan adkiere explícitamente al principio de com posicionalidad cuando afirm a que las representaciones (en general, es decir, en ta n to sistem a representacional) son articuladas: el nivel representacional varía de acuerdo con las variaciones en la situación representada. E sta adkesión le permite, com o es usual, dar cuenta de ciertos ras gos del lenguaje, tales com o su carácter productivo y sistem ático.146 L a explicación teleológico-causal de la referencia propuesta por M illik a n im p lica e n to n ces u n a p e cu liar d e fen sa de la te o ría correspondentista de la ver dad. M illikan considera que el sistem a conceptual en su conjunto constituye un “m apa interno” del m un do; del m ism o modo, los distintos estados mentales constituyen m apas
145. Millikan 1995: pp. 81-2. 146. Véase Millikan 1995: p. 90.
internos J e distintas condiciones del m undo -así com o la danza de las abejas, para utilizar el ejemplo anterior, constituye un m apa de los cam in os que conducen al néctar. L a teoría involucra por tanto una concepción pictórica de la relación entre el pensam iento y el lenguaje, por un lado, y el m undo, por otro, y la clave para entender esta relación pictórica de representación está dada por la historia evolutiva.147 D e esta m anera, M illikan considera haber dado una respuesta específica y novedosa a nuestro problem a de am bigüedad. Por últim o, cabe hacer dos aclaraciones. E n primer lugar, hay cier tas consideraciones que parecen contradecirse m utuam ente: por un lado, las teorías teleológico-causales, com o la de M illikan, fueron ca racterizadas, al com ienzo de este capítulo, com o teorías causales no históricas; por otro, com o se explicita repetidamente en este apartado, la teoría de M illikan está basada en la definición histórica de función propia. X&le entonces la pena aclarar los distintos sentidos de la expre sión “histórico” involucrados en estas afirm aciones. Por un lado, la teoría de M illikan, com o toda teoría teleológico-causal de la referen cia, no es un a teoría histórica porque no define la referencia en térm i nos de la relación histórico-causal entre una representación y un obje to: por el contrario, lo hace, com o vimos, en térm inos de la relación teleológico-causal entre am bos, es decir, la relación causal entre la representación y la condición N orm al del m undo para el desarrollo de su función propia. S i la palabra “histórico” alude a la historia de los usos individuales, en distintas com unidades lingüísticas, de las repre sentaciones de un cierto lenguaje natural, entonces la teoría de M illikan no es una teoría sem ántica histórica. Por otro lado, la teoría en estudio es una teoría histórica en el sentido en que tom a en cuenta la historia evolutiva de las representaciones para determinar sus funciones pro pias y, consiguientem ente, sus referentes teleológico-causales. S i “his tórico” alude en cam bio a la historia evolutiva de las representaciones, la teoría de M illikan es una teoría sem ántica histórica. D e este m odo, cabe destacar que en cierto sentido las teorías teleológicas se asem ejan
147. Véase, en particular, el artículo denominado “Thoughts without Laws”: pp. 77-81.
m ás a las históricas que a las indicativas o informacionales: en los dos primeros casos, a diferencia de lo que ocurre con las teorías indicati vas, las únicas relaciones causales que cuentan son las relaciones causales efectivas, m ien tras que las m eram ente posibles no cum plen rol sem ántico alguno. E n segundo lugar, cahe aclarar que la teoría de M illikan es una teoría de la referencia directa, es decir, una teoría que sólo se com prom ete con la dim ensión referencial o representacional del signifi cado.
2 .2 . L a solución d el problem a de los p o sitiv o s fa ls o s E n este apartado, explicitaré de qué m anera la teoría de M illikan resiste firm em ente el embate de la objeción basada en el “problema de lo s p o s it iv o s f a l s o s ” , que h a c e n ta m b a le a r a o t r a s te o r ía s teleológicas.148 E l problema en cuestión puede ser brevemente recons truido en térm inos de un ejemplo como el que figura a continuación. E l escorpión, que vive sumergido en la arena, necesita, com o todo ser vivo, alimentarse; cada movimiento de la arena cercana a él le sugiere la presencia de una presa, a la que intenta m anotear; pero sólo uno de cada diez m anotazos es recompensado con una presa. A hora bien, en la medida en que eso es suficiente para mantenerlo alimentado y con vida, la existencia de num erosos intentos fallidos de alimentarse o positivos falso s no es grave siempre y cuando haya algunos intentos exitosos. (Grave es, en cambio, que se no dé ningún m anotazo cuan do de hecho hay una presa en la arena; en otras palabras, a fin de sobrevivir, es im portante evitar los negativos falsos.) S in embargo, en virtud de la existencia de positivos falsos, no es posible afirm ar que las instancias de P R E S A (en la mente del escorpión), que dependen del funcionam iento óptim o de su m ecanism o representacional, covarían o están confiablemente relacionadas con las presas reales; en otras pa labras, en los casos de positivos falsos, lo que el concepto P R E S A
148. Véase Godffrey-Smith 1992 y Devitt 1991a.
indica (esto es, arena o vacío) no es lo que representa en la mente del escorpión (una presa). Luego, la existencia de correlaciones confiables entre las representaciones y los objetos del m undo, basadas en el cum p lim ie n to de la fu n c ió n p r o p ia b io ló g ic a del m e c a n ism o representacional, no permite fundar becbos sem ánticos. C om o es claro, este problem a da lugar a una grave objeción para las teorías indicativas que incorporan elementos teleológicos, com o la teoría de Dretske, y para las teorías teleológicas que se basan en el concepto disposicional de función propia, pero no para teorías com o la de M illik an, basada en el concepto kistórico de fu n ción .149 Por un lado, una teoría indicativo-teleológica com o la de D retske sostiene que la relación sem ántica de referencia está constituida por una co rrelación causal confiable en circunstancias óptim as o N orm ales, es decir, en aquellas circunstancias en las que el m ecanism o de repre sentación cumple con la función propia para la cual fue n atural m ente seleccionado, esto es, funciona adecuadam ente.150 A q u í pue de apreciarse claram ente que el concepto de circunstancias óptim as, concepto de carácter teleológico, es introducido para solucionar el problem a del error, esto es, el problem a característico de las teorías indicativo-causales: aun cuando de becbo tanto las vacas com o los caballos en la oscuridad causen casos de V A C A , se supone que en circunstancias óptim as sólo las vacas lo kacen. A kora bien, para to m ar el ejemplo anterior, las circunstancias en las que el escorpión m anotea en el vacío son circunstancias en las que su m ecanism o de representación cum ple con su función propia o funciona adecuada m ente; sin em bargo, el contenido de la representación instanciada en la m ente del escorpión (P R E S A ) no está dado por lo que la re p resen tació n en cu estión in dica o por aquello con lo que está causalm ente correlacionada de m anera confiable (nada, o un vacío en la arena). Por lo tanto, parecería que, en virtud de la existencia de
149. Cabe destacar que también parece ser un problema insoluble para la teoría puramente teleológica propuesta por Papineau en Papineau 1987, en la medida en que ésta requiere la verdad de todas las creencias natural mente seleccionadas; véase al respecto Devitt 1991ba. 150. Véase Dretske 1988.
positivos falsos, la noción de correlación causal confiable en circuns tancias óptim as no es suficiente para definir la referencia. Por otro lado, las teorías teleológicas disposicionales son, a diferen cia de la anterior, teorías puramente teleológicas, que atribuyen fun ciones propias no ya al m ecanism o representacional en su conjunto sino a cada uno de sus estados particulares. De acuerdo con esto, la referencia de una representación dada está determinada no ya por la existencia de una correlación confiable en circunstancias de óptimo funcionam iento del sistem a representacional sino por la existencia de una relación causal basada en el ejercicio de una función propia de la representación en cuestión. Pero el concepto de función propia es con cebido en térm inos del conjunto de propiedades y disposiciones pre s e n te s151 A bora bien, los casos de positivos falsos son casos en los que las representaciones particulares involucradas no cumplen con sus fun ciones propias; en térm inos del ejemplo anterior, el concepto P R E S A en la mente del escorpión no cumple con la función de contribuir a la alim entación del escorpión. Pero si la función propia de un ítem de pende enteramente de las propiedades, disposiciones y capacidades que el ítem de becbo tiene, entonces se requiere una explicación de por qué en tales casos casos, pese a tener las requeridas propiedades, dispo siciones y capacidades, el ítem involucrado no ejerce su función pro pia. A dem ás, en la medida en que las funciones propias no se cum plen, las relaciones causales correspondientes con los objetos del m un do que permiten el desarrollo de esas funciones no tienen lugar; por lo tanto, se trata de casos en los que los contenidos representados no pueden estar constituidos por las relaciones causales en cuestión. Se requiere entonces una explicación de cóm o las representaciones involucradas adquieren el contenido que tienen. ¿Q u é es lo que bace a la teoría de Millikan fuertemente resistente a esta objeción? L a clave reside en el concepto de función propia presu puesto, esto es, el concepto histórico-evoJutivo. Si, a diferencia de lo sos tenido por la concepción disposicional, la función propia de un ítem
151. Véanse Wright 1976, Bigelow y Pargetter 1987, Cummins 1975. Para una defensa distinta de la misma concepción histórica defendida por Millikan, véanse Neander 1991a y 1991b.
depende no ya de sus propiedades actuales sino de su kistoria evolutiva, entonces es perfectamente posikle expkcar los casos anteriores: los ras gos funcionales que reproducen rasgos ancestrales que kan sido okjeto de selección natural no tienen porqué estar siempre presentes o, en otras palabras, las funciones propias, kistóricamente concebidas, pueden no cumplirse en ciertos casos particulares -inclusive, en m ucko de ellos, como m uestra el ejemplo de los espermatozoides, los cuales sólo en muy pocas oportunidades cumplen con su función propia, a saber, fertilizar un óvulo. E sto es, por lo demás, un resultado esperable, en la medida en que el desarrollo de las funciones depende en parte de sucesos que tienen lugar en la periferia del organismo y m ás allá de ella. Los contenidos de las representaciones involucradas pueden, no obstante, ser expkcados en términos de relaciones teleológico-causales pues, como se mencionó an teriormente, es el correlato ontológico de la m anera histórica de ejercer la función propia, esto es, la condición N orm al del mundo que permite ese ejercicio, lo que constituye la referencia y, por tanto, el significado o contenido de una representación. Desde el punto de vista semántico, lo importante no es el comportamiento presente del ítem ni el ejercicio presente, comoquiera que sea, de la función propia sino sólo la manera histórica de ejercerla. Para nuestro escorpión, P R E S A significa < pre sa > en virtud de una relación causal histórico-evolutiva, aunque un caso particular (o muchos de ellos) de la representación en cuestión esté de hecho causalmente relacionado con vacío o con arena. E n síntesis, desde el punto de vista de la teoría de M illikan, los casos de positivos falsos son sim plem ente casos en los que el ítem involucrado tiene un a función propia en virtud de la cual queda determ inada la relación sem ántica de referencia entre una represen tación y un okjeto, aun cuando la función en cuestión no sea de kecko ejercida o desarrollada -debido a circunstancias adversas del m undo externo, \folviendo al ejemplo, aun cuando de hecho el es corpión no ejerza su función alim entaria y, por tanto, no haya rela ción causal presente entre la representación P R E S A instanciada en la m ente del escorpión y una presa real, P R E S A significa < p resa> en virtud de la función alim entaria histórica del escorpión y la con siguiente relación causal histórica entre P R E S A y las presas. D e ahí que M illikan sostenga, com o se m encionó anteriorm ente, que el
concepto histórico J e fu n ción propia, a Jifere n cia Je l concepto Jisp osicion al, perm ite explicar el fracaso J e las funciones, la exis tencia J e m iem bros Jefectu osos J e categorías funcionales y la conJu c ta intencional no exitosa. E l análisis J e l problem a J e los positivos falsos nos co n Ju ce en tonces a Je sta car un rasgo significativo y especialm ente ventajoso Je la teoría J e M illikan: su m anera J e concebir la relación entre el éxito y la v e r Ja J. E l reconocim iento J e la p o sib iliJa J J e que las funciones propias no se cum plan J a lugar al reconocim iento J e la form ación J e gran núm ero J e creencias falsas. D e este m o Jo , es posible pensar que los m ecanism os hum anos J e fijación J e creencias fijan m uchas veces creencias falsas. A sim ism o, los casos en los que la función propia se cumple J e m anera aN orm al, es Jecir, J e m anera Jistin ta J e cóm o se cum plió históricam ente, son tam bién casos en los que p u e Je haber éxito (en el cum plim iento J e la función propia) sin v e r Ja J. E n otras palabras, según M illikan, el éxito con Ju ctu al in Jiv iJu a l no requiere la v e r Ja J J e las creencias involucraJas e incluso la supervivencia J e la especie es com patible con la presencia ocasional J e creencias fa lsa s.152 E n palabras J e M illikan: M uchos m ecanism os biológicos realizan su s junciones propias no re gularmente sino tan sólo lo suficientemente seguido. E l color protector
152. Vale la pena hacer la siguiente aclaración. Decir que la supervivencia es compatible con la presencia ocasional de creencias falsas no implica negar que la supervivencia requiera en algún grado la verdad de las creen cias. La supervivencia de la especie depende de que las funciones propias se cumplan ocasionalmente de manera Normal, y, cuando esto ocurre, las creencias involucradas resultan verdaderas. Ahora bien, la supervivencia es sólo un tipo de éxito, a saber, el éxito de la especie en mantenerse en existencia. Hay otros tipos de éxito, como el éxito conductual individual, que en ningún caso requiere la verdad de las creencias involucradas. De ahí que se afirme que la teoría de Millikan no suscribe la tesis de que el éxito requiere siempre la verdad de las creencias, la cual puede entenderse en términos de que no todo tipo de éxito requiere en algún grado la verdad de las creencias -como lo ejemplifica el caso del éxito conductual individual.
que adoptan las crías de la mayor parte de las especies animales es una adaptación transmitida porque ocasionalmente impide que una cría sea devorada; sin embargo, la mayor parte de las crías de estas especies son igualmente devoradas. Del mismo modo, es posible pen sar que los mecanismos que fijan las creencias hum anas fijan creen cias verdaderas no regularmente sino tan sólo lo suficientemente se guido. [ . . . ] D e acuerdo con ello, tal vez nuestros mecanismos de consu mo de creencias hayan sido cuidadosamente diseñados para tolerar una gran proporción de creencias fa lsa s. 153 D e este m odo, la teoría de M illikan no suscribe la discutible tesis de que el éxito requiere siempre la verdad de las creencias; en otras p a la b r a s , n o b a de v e rse en e lla u n a d e fe n sa de la te o r ía correspondentista de la verdad basada en el argum ento de que el éxito sólo puede ser explicado en térm inos de una noción “sustantiva” de verdad com o la correspondentista.154 E sto últim o puede verse com o una ventaja de la teoría, dado el carácter sum am ente cuestio na ble del m encionado argu m en to.155
2 .3 . E n defen sa del concepto de función biológica: un a resp u esta a Fodor Este apartado está centrado en la crítica realizada por Fodor, la cual puede sintetizarse en los siguientes términos. L a apelación al m ecanis mo de selección natural no permite decidir entre distintas adscripciones de contenido que contienen términos coextensivos: si todos los F s son G s, cualquier cosa que baya sido seleccionada para responder a los F s también lo ba sido para responder a los G s. Para poner uno de los ejem plos de Fodor, las ranas se alimentan de moscas, pero puede decirse que
153. Millikan 1995: p. 9. La cita es larga pero interesante para ilustrar el punto que intento destacar. 154. Esta tesis ha sido defendida por varios filósofos; véanse especialmen te Boyd 1973, Newton-Smith 1978, McMullin 1984 y Putnam 1981. 155. Para una crítica de esta postura, véanse Devitt 1991b y Barrio 1998.
la clase de las moscas es para ellas coextensiva con la clase de las moscas o los fleebees, donde algo es unfleebee si es una m osca o una ta la de rifle de aire comprimido (de kecko, las ranas manotean tanto a las moscas como a las kalas en cuestión). Dado que las ranas responden a entidades que son o Lien moscas o Lien fleebees, ¿qué nos permite decir entonces que las ranas tienen un detector natural de moscas en lugar de un detec tor natural de fleebees? E n otras palaLras, si las moscas son, para las ranas, fleebees, las ranas kan sido seleccionadas para responder tanto a las moscas como a los fleebees} por consiguiente, a la luz del criterio otorga do por el mecanismo de selección natural, no kay modo alguno de deci dir si son las moscas o los fleebees lo que permite a las ranas cumplir con su función alimentaria; luego, no kay modo de decidir si el contenido representado por las ranas es < m osca> o . Desde el punto de vista de la teoría de la evolución y su mecanismo propio, a saker, la selección natural, lo importante es, para seguir con el ejemplo, que las ranas cumplan con la función propia de oLtener aquello que les propor ciona alimento, independientemente de cómo se descriLa la función en cuestión -como el cazar m oscas, fleebees, moscas o fleebees, etc. E n tér minos de Fodor, L a moraleja es, para repetir, que (...) a Darwin no le importa cómo describes los objetos intencionales de las dentelladas de las ranas. Todo lo que importa para la selección es cuántas moscas se ingenia la rana para ingerir como consecuencia de su s dentelladas, y este número resulta ser exactamente el mismo si uno describe la función del mecanismo alimentario con respecto a un mundo poblado de ■m oscas que son, de fa d o , fleebees que si uno lo hace con respecto a un mundo poblado de fleebees que son, defacto, moscas. (...) A Darwin le importa cuántas moscas te comes, pero no le importa bajo qué descripción lo h ag a s. 156 E n otras palaLras, si uno se atiene a las funciones propias selec cionadas m ediante el m ecanism o de selección natural no es posiLle
156. Fodor 1990: pp. 72-3. Los destacados son del autor. Véanse también las páginas siguientes del mismo artículo.
asignar un contenido unívoco a las representaciones, por cuanto exis ten m últiples condiciones del m undo correlacionadas con las fu n ciones en cuestión. E n térm inos del ejemplo anterior, tan to la pre sencia de m oscas com o defleebees constituyen condiciones del m un do que perm iten el desarrollo de la función alim entaria de las ranas; por lo tan to, no kay m odo de saber si el contenido representado por las ranas es < m o s c a > o < fleebee> o < m o sc a o fleebee>. D e este m odo, el concepto de función propia no resulta adecuado para pro veer un a definición del contenido. L a crítica de Fodor expresa en tonces la idea de que las relaciones teleológico-causales presentan el m ism o problem a de am bigüedad que contam ina a las relaciones histórico-causales e indicativo-causales. Por consiguiente, a sí com o en el m arco de las teorías históricas e indicativas se apeló a distintos recursos (descripciones, dependencia asim étrica) con el objeto de solucion ar este problem a, un m ovim iento sem ejante debería ser lievado a cabo por los defensores del enfoque teleológico. E n opinión de Fodor, esto es, sin em bargo, im posible: las teorías teleológicas no son capaces de incorporar los requeridos elem entos explicativos, pues no pueden dejar de apoyarse de m anera única y central en el concep to, explicativam ente insuficiente, de función propia biológica. A h o ra bien, considero que esta crítica no hace ju sticia a la te o ría teleológica de M illik an . E n m i opinión, no es cierto que las condiciones del m un do correlacionadas causalm ente con las repre sen tacion es en virtud de su s fu ncion es propias biológicas estén in determ in adas de la m an era en que sostien e Fodor. N ó tese que los rasgos fu n cion ales so n n aturalm en te seleccionados en virtud de su poder causal: el m ecan ism o de selección n atural opera sobre aque llos rasgos fu n cion ales que causan un increm ento en la aptitu d de los individuos correspondientes -lo que a su vez causa la prolifera ción de los genes responsables de esos rasgos y, consiguien tem en te, la supervivencia de la especie in volucrada.157 L a selección de rasgos
157. Vale la pena aclarar que esto no implica que (i) esos rasgos no presen ten mutaciones azarosas, como sostiene la teoría de Darwin ni que (ii) otros rasgos que no causan un incremento en la aptitud no sean también seleccio nados.
es, por tan to, una cuestión cau sal. A k o ra kien, las condiciones N orm ales del m undo que perm iten el desarrollo de los rasgos en cu estión contribuyen a determ inar los respectivos rasgos fu n cio n ales; de a k í que la descripción de las condiciones form e parte de la descripción de los rasgos -en térm in os de uno de los ejem plos an te riores, la danza de las akejas cum ple con la fu n ción de indicar el n éctar, d on d e el n é c ta r es la co n d ic ió n N o rm a l del m u n d o correlacionada con la danza. S i esto es así, es decir, si las con dicio n es del m u n d o co rre lac io n a d a s co n las re p re se n ta cio n e s so n individualizadas en fu n ción de su contrikución al rol causal de los rasgos funcion ales en la k istoria evolutiva, entonces no kay inde term in ación. Por lo tan to , no es posikle afirm ar que el contenido de las m ism as, definido en térm in os de dickas condiciones, sea am kiguo o n o esté unívocam ente determ inado. Tal vez esto resulte m ás claro si se lo aplica al ejemplo de Ftodor antes m encionado. L a s razones por las que el contenido representa do por las ranas es < m osca > y no ni el contenido disyun tivo < m osca o fleebee> son las siguientes: (i) las ranas tienen rasgos cuya función es cazar m oscas, (ii) la función de cazar m oscas causa un increm ento en la aptitud de las ranas, (iii) en virtud de (ii), la función de cazar m oscas es okjeto de selección natural, (iv) en virtud de (iii), las m oscas constituyen la condición N o r m al del m undo para el desarrollo de esa función, (v) en virtud de (iv), las representaciones de las ranas están teleológico-causalm ente relacionadas con m oscas -y no con fleebees ni con ningún conjunto disyuntivo de entidades. E sto puede parecer un a sim plificación excesiva, pero lo que me interesa dejar en claro es la idea central que se expresa a continua ción. L a s funciones propias y las correspondientes condiciones N o r m ales para su desarrollo pueden ser perfectam ente individualizadas en virtud de sus poderes causales, puesto que las prim eras son okjeto de selección natural, ésta últim a opera en virtud de los poderes
causales de los rasgos seleccionados y las segundas son definidas en fu n c ió n de la s p r im e r a s . Por c o n s ig u ie n t e , el c o n te n id o representacional, definido en térm inos de funciones propias y con diciones N orm ales, puede ser unívocam ente determ inado; en otros térm inos, las relaciones causales teleológicas no presentan m últiples candidatos com o posibles referentes de una representación dada -en este sentido, se diferencian tanto de las relaciones causales históricas com o de las relaciones causales indicativas. A m odo de diagnóstico, tal vez sea posible considerar que la razón del supuesto problem a de am bigüedad atribuido a la teoría teleo lógi co-causal sea la falta de distinción entre dos tipos distintos de rela ciones causales: por un lado, están las relaciones causales entre las representaciones y las condiciones N orm ales del m undo; por otro, están las relaciones causales entre la presencia de ciertos rasgos fu n cionales y el increm ento de la aptitud. S ó lo las prim eras son perti nentes para la sem ántica, puesto que son ésas las que constituyen la relación (sem ántica) de referencia. S in embargo, en el contexto de la teoría teleológico-causal, es im portante tener en cuenta a las se gundas, puesto que son éstas las que otorgan univocidad a las prim e ras, y de este m odo perm iten eludir el problem a de am bigüedad que aqueja a las otras versiones del enfoque causal. E n otras palabras, las relaciones teleológico-causales fundan relaciones sem ánticas unívocas porque se basan en explicaciones causales -en térm inos de rasgos f u n c io n a le s
n a t u r a lm e n t e
s e le c c io n a d o s -
p e r f e c ta m e n te
diferenciables. R etom ando nuestro ejemplo, la explicación causal del increm ento en la aptitud en térm inos de la función de cazar m oscas no es equivalente a la explicación causal de ese becbo en térm inos de la función de cazar fleebees} por consiguiente, es la rela ción causal bistórico-evolutiva con m oscas y no la eventual —o m era m ente posible- relación causal con fleebees la que funda la relación sem ántica de referencia. Cabe aclarar entonces que el contenido así definido -esto es, en térm inos teleológico-causales- puede ser considerado am biguo o in determ inado sólo si se considera que los poderes causales en general son am biguos o indeterm inados. E n otras palabras, la única am bi güedad o indeterm inación que puede atribuirse al contenido definido
en los térm inos anteriores es la heredada de los poderes causales (de los rasgos funcionales seleccionados) a partir de los cuales queda d e term in ad o .158 Pero dudar de la d eterm in ación de los poderes causales es dudar de uno de los conceptos básicos, no sólo de la se m ántica empírica, sino de la ciencia en general. C on esto últim o lo que pretendo destacar es que, si hay aquí algún problem a, no se trata, com o en el caso de la am bigüedad que afecta a los otros tipos de teorías causales, de un problem a-peculiarm ente sem ántico o de la sem ántica sino de uno m ás general que afecta a toda la ciencia. E s interesante destacar que incluso la denom inada “ambigüedad quineana” es eliminada: en térm inos del ejemplo anterior, no es la habilidad para cazar estadios temporales ni partes no separadas de moscas sino la habilidad para cazar moscas lo que ha sido objeto de selección natural. De este modo, el concepto de función propia parece ser más apto que el de capacidad discriminatoria, utilizado por las teorías indi cativas, para realizar las distinciones sem ánticas pertinentes.
2 .4 . L a objeción p a n g ío ssia n ista y la restricción del alcance de la teoría S e ha acusado a las teorías teleológicas en general, esto es, no sólo a la teoría de M illikan, de caer en una posición pangíossianista o adaptacionista. L a expresión “p an glossian ism o” está basada en el personaje del D octor Pangloss de Voltaire, quien exhibe una actitud exageradam ente optim ista ante el m undo por considerar que cada uno de sus rasgos particulares cumple una función determ inada que justifica su existencia -incluso, por ejemplo, los dolores de cabeza. Del m ism o m odo, el adaptacionism o puede definirse com o la posi ción que tiene una visión excesivamente optim ista del proceso de evolución y del m ecanism o de selección natural que le es propio: desde este punto de vista, la m ayor parte de los rasgos observados en los individuos constituyen adaptaciones, es decir, son rasgos que han
158. Véase Godffrey-Smith 1989 para una réplica semejante.
sido naturalm ente seleccionados para cum plir con la función que de kecko cum plen. D esde el punto de vista de la crítica que nos ocupa, las teorías teleológicas son pan glossian istas fundam entalm ente porque presu ponen erróneam ente que la capacidad cognitiva kum ana es una adap tació n .159 M ás específicam ente, su error consiste en ignorar el kecko de que kay m uckos rasgos, entre los que se cuenta el sistem a cognitivo del kom kre, que no son en reakdad rasgos adaptativos o a d a p ta c io n e s sin o e x a p ta c io n e s, es decir, r a sg o s o r ig in a d o s azarosam ente o com o producto contingente (by product) de la selec ción de otros rasgos adaptativos y apkcados posteriorm ente al cum plim iento de la función que de kecko cum plen; de este m odo, no puede decirse de ellos que tengan una función propia genuina. D es de este pu n to de vista, el siste m a cognitivo k u m an o, en ta n to exaptación, es un producto contingente del proceso de evolución natural, de la m ism a m anera en que los fam osos “spandrels ” de la catedral veneciana de S a n M arcos, es decir, los espacios que resultan de la intersección de sus m últiples cúpulas, son un producto con tin gente del diseño arquitectónico.160 A esto es posikle responder, por un lado, que no es en aksoluto claro que la capacidad cognitiva ku m an a no kaya sido seleccionada para cum plir con el rol que de kecko cum ple, es decii^ que no con s tituya un a adaptación. S i el criterio para distinguir rasgos adaptativos de m eras ex ap tacio n e s es el in crem en to de la a p titu d (fitn ess enkancement), entonces la capacidad cognitiva parecería ser adaptativa: kien puede ser ese rasgo lo que kace a los seres kum an os aptos o, en otras palakras, la supervivencia de la especie ku m ana kien puede dekerse a la capacidad cognitiva de los seres kum anos. Por otro lado, es preciso tener en cuenta que la selección natural no sólo opera sokre rasgos funcionales nuevos sino tam bién sokre rasgos viejos a los que asign a nuevas funciones. Por consiguiente, aun cuando se conceda que la capacidad cognitiva ku m an a se kaya
159. Véase Gould y Urba 1982; Devitt 1991b: p. 437. 160. Véase Gould y Lewontin 1979: pp. 73-90.
originado com o un producto contingente de la selección de otros rasgos -tesis que, repito, no tiene una justificación clara-, esto no im plica que posteriom ente no haya sido a su vez seleccionada para cum plir con la función que cumple en la actualidad. E ste últim o sería un caso de selección por preservación de rasgos para el cum pli m iento de funciones nuevas, es decir, distintas de las que cumplían originariam ente. Com o dice la propia M illikan, [...] De lejos, la principal tarea de la selección no es la construcción o invención de nada sino el mantenimiento diario del grupo de genes (gene pool). Lo que la selección hace día a día no es alterar los perfiles de las poblaciones sino explusar sistemáticamente la perniciosa cha tarra que de lo contrario se acumularía en el grupo de genes debido al cambio azaroso y a una gran cantidad de mutaciones menores. 161 L a objeción explicitada anteriorm ente fue hecha fundam ental m ente por biólogos. A continuación, voy a referirme a una objeción muy sim ilar a la anterior realizada por filósofos, a saber, aquélla se gún la cual el carácter panglossianista o adaptacionista de la teoría de M illikan reside no ya en su concepción del sistem a cognitivo h u m ano com o rasgo adaptativo sino en la tesis de que cada estado par ticular del sistem a en cuestión constituye tam bién una adaptación y tiene, por tanto, una función propia biológica.162 E n otras palabras, de acuerd o con este p u n to de v ista, la te o ría de M illik an es p a n g lo s s ia n is t a p o r c o n sid e r a r que n o só lo el m e c a n ism o representacional en general sino cada representación en particular tiene una función propia a cumplir. Desde el punto de vista de esta crítica, la primera afirm ación podría llegar a considerarse plausible pero sostener lo segundo es caer en el panglossianism o m ás burdo. E n palabras de G odffrey-Sm ith: L o s rasgos estructurales del aparato visual son productos de una historia evolutiva, una historia de heredada variación en la aptitud.
161. Millikan 1995: pp. 46-7. 162. Véase, por ejemplo, Godffrey-Smith 1989.
Pero los estados del sistem a visual no son la clase de cosa de la que puede decirse que tiene ese tipo de historia. 163 E n m i opinión, esta nueva versión de la objeción pangíossian ista es seria pero tiene un alcance lim itado: obliga no a abandonar la teoría sino a restringirla. E n lo que sigue, intentaré explicar esta posición. A n tes de ello, quiero aclarar que lo que voy a presentar no es un argum ento contundente en favor de la tesis anterior sino tan sólo una posible línea de investigación en favor de la defensa de una teoría teleológica. M ientras que es plausible pensar que el m ecanism o representacional, tanto en la especie bum an a como en otras especies animales, tiene una función propia que ba sido objeto de selección natural y posee por tanto una historia evolutiva, es sin duda cierto que lo m ism o no puede ser dicbo acerca de todos los estados particulares de ese m ecanism o. E n particular, no parece plausible sostener esa tesis respecto de estados mentales com o las actitudes proposicionales; a modo de ejemplo, mi creencia actual de que la lectura de Por tu propio hien me ba revelado ciertos aspectos ocultos de m i infancia no parece tener una historia evolutiva: en prim er lugar, porque nadie la ha tenido anteriormente y, en segundo lugar, porque nadie ha podido tenerla anteriormente, de bido a que sus componentes indicadores me involucran directamente a m í m ism a de una m anera especial -desde la primera persona. Respec to de tales estados, no es claro que tengan funciones que han sido naturalmente seleccionadas por haber incrementado la aptitud de nues tros ancestros y que explican la existencia actual de las m ism as. Por lo demás, la m anera en que esas supuestas funciones son descriptas (par ticipar en inferencias o favorecer el cumplim iento de ciertos deseos) es dem asiado general: la argum entación en favor de la tesis defendida sería m ás sólida si se fuera m ás específica respecto de las funciones propias atribuidas a estados particulares. A dem ás, suponiendo que es tados m entales com o las actitudes proposicionales tuvieren funciones propias biológicas, no veo claramente de qué m anera las condiciones
163. Godffrey-Smith 1989: p. 542.
N orm ales Je l m u n Jo que permiten el ejercicio Je tales funciones pue Je n ser proJucto Je los objetos Norm ales Jel m u n Jo que permiten el ejercicio Je las funciones propias Je los componentes suboracionales recuérJese que una creencia pueJe ser concebiJa como un cierto tipo Je relación con una oración Je l lenguaje natural o mental. E n primer lugar, porque, en general, no es claro cuáles pueJan ser éstas últimas, esto es, las funciones propias Je los conceptos y palabras. E n según Jo lugar, porque las fu n cion es en general no siem pre parecen ser composicionales, en el sen tiJo Je que la función atribuiJa a un to Jo no siempre pueJe ser co n siJeraJa un proJucto Je la función atribuiJa a las partes componentes (la función Je un museo Je ciencia, Jivulgar el conocim iento científico, no es proJucto Je la función Je c a ja una Je las piezas que la componen, tales como hacer que un cierto líquiJo se Jesplace por un tubo o proyectar círculos Je colores en una pantalla blanca); y si lo fuere, parecería que no es sólo un proJucto Je ellas (en el ejemplo anterior, pueJe pensarse que se requiere, aJem ás, una Jecisión institucional). S i esto es así, no es claro que las conJiciones Je l m u n Jo iJ e n t i f i c a J a s sobre la b ase J e fu n c io n e s p u e Ja n ser composicionales. N o es entonces implausible consiJerar que el carác ter com posicional Je las actituJes proposicionales plantea algunas JificultaJes a la teoría. E n mi opinión, sin embargo, esto último no implica que la tesis anterior no p ueJa ser m an ten iJa respecto Je algunos e stajo s m enta les. M ás específicamente, consiJero plausible pensar que algunos esta jo s particulares, los m ás cercanos a la periferia Je l in JiviJu o y por tanto al m u n Jo que lo roJea, tienen funciones propias que kan siJo efectivamente objeto Je selección natural: es el poseer esos estajo s representacionales en particular y no meramente la ca p a c iJa J Je re presentarse al m u n Jo en general lo que incrementó la ap titu J inJiviJu al, perm itienJo Je esa m anera la supervivencia Je la especie ku m a na. S i esto es así, no es absurJo pensar que esas representaciones par ticulares tienen, al igual que el m ecanism o representacional, una his toria evolutiva. M ás aun, consiJero que éste último sólo la tiene por que kizo posible la instanciación Je ciertas representaciones particula res; Je lo contrario, ¿cuál sería el interés Je poseer un m ecanismo representacional?
C a te aclarar que, en rigor, son los tipos de representaciones parti culares, así com o los tipos de m ecanism os representacionales, los que tienen un a historia evolutiva. E n relación con este punto, vale la pena destacar que no son los individuos sino las especies las que evolucionan, y éstas últim as t a n sido concetidas en general com o tipos o clases naturales o, m ás recientemente, com o tipos o clases tistó ricas. 164 165 A h ora bien, una pregunta se plantea inm ediatam ente: ¿cuál es el criterio para seleccionar el subconjunto de representaciones (-tipo) en cu estión ? C om o sugerí anteriorm ente, considero que se trata de representaciones referidas a estados internos del sujeto o a caracte rísticas salientes del entorno inm ediato, esto es, sensaciones, tanto del sentido interno com o de los sentidos externos. Respecto de am bos tipos de sensaciones, cabe señalar que el haberlas tenido ha de haber increm entado la aptitud individual en la prehistoria de la hum an i dad. A m odo de ejem plos, el hab er sentido dolor ha de haber inducido al hom bre a alejarse de la fuente que lo provocaba; el haber distinguido el rojo del verde muy probablem ente le haya perm itido alim entarse con diversos frutos; el haber sentido miedo ante la pre sencia de un depredador ha de haberlo inducido a ocultarse de aquél o a huir: si esto es así, se trata de sensaciones que increm entaron la aptitud en tanto dieron lugar a distintas m aneras de evitar la m uer te. C abe destacar, adem ás, que esto coincide con la tesis según la cual las distintas fobias constituyen miedos ancestrales, es decir, se trata de m iedos del m ism o tipo de los que acechaban a nuestros antepasados prehistóricos.166 Segú n lo anterior, no sólo las fobias sino todas las sensaciones básicas, tanto internas como externas, se rían ancestrales.
164. Según Darwin, la unidad de evolución está constituida por las especies. 165. Para la concepción de las especies como tipos naturales, véase Kitts y Kitts 1979, quienes se oponen a la concepción de aquéllas como individuos (véanse, por ejemplo, Ghiselin 1974 y Hull 1976, 1978). Para una síntesis del debate en torno a las especies que dividió a biólogos y filósofos de la biología, véase Orlando 1995. 166. Véase, por ejemplo, Griffiths (inédito).
Según Sterelny, por ejemplo, los conceptos perceptuales integran módulos o sistemas modulares, cuyo relativo aislamiento y autonomía respecto de otros tipos de estados mentales los kacen muy semejantes a los mecanismos innatos de ciertos animales, como, por ejemplo, el an tes mencionado detector de moscas propio de las ranas.167 S i de éstos puede decirse que tienen una función propia biológica, no kabría razo nes para no decir lo mismo de los primeros. E n términos de Sterelny: L a historia selectiva nos permite afirmar que Jas ranas tiene detec tores de m oscas, y que un punto negro en la retina de una rana es su representación de una mosca porque es producido por un detector de m oscas que funciona Normalmente. D el mismo modo, nos per mite afirm ar que Jos humanos tienen, por ejemplo, detectores de caras, y que cierta configuración neurona1 es la representación que Eric tiene de la cara de Melanie, porque esa representación es produ cida por un mecanismo modular con una determinada función, el reconocimiento de caras, que opera Normalmente. 168 Tal vez pueda pensarse que existen tam bién módulos que agrupan a las sensaciones del sentido interno y módulos para emociones. E n general, no es implausible creer que son modulares las representacio nes de aspectos del mundo externo o del individuo que puedan baber tenido alguna utilidad para nuestros ancestros -tales como la distin ción de colores en el entorno inmediato, el dolor, el miedo, etc. Por con siguien te, no estoy de acuerdo con el com entario de G odffrey-Sm itb, m encionado en la cita que figura m ás arriba: en m i opinión, así com o es posible considerar que el aparato visual bum ano es producto de una historia evolutiva, tam bién es posible con siderar que ciertos estados particulares del m ism o, como, por ejem plo, la sensación de verde que akora tengo, tam bién lo son. E s m ás: lo prim ero sólo es posible en virtud de lo segundo.
167. En este punto, Sterelny se basa en la tesis fodoriana de la modularidad de la mente (véase Fodor 1983). 168. Sterelny 1990: p. 137.
D e este modo, el final de este capítulo nos permite replantear y contestar la pregunta que le dio origen: ¿cuál es el tipo de explicación m ás adecuado para el subconjunto de representaciones básicas, esto es, aquellas representaciones que, debido al problema del respecto, no pue den ser explicadas en térm inos bistórico-causales? E n otras palabras, ¿qué tipo de teoría puede cumplir el rol de sem ántica prim aria y, de ese m odo, servir de complem ento a la teoría descriptivo-causal antes sugerida? M i respuesta presente, de carácter programático, es enton ces la siguiente:’ las explicaciones sem ánticas prim arias deben darse en ténninos teleológico-causales, en la línea general sugerida por M illikan; de este modo, es la apelación al concepto de teleología o función pro pia lo que bace posible solucionar el mencionado problema de la iden tificación del subconjunto básico de representaciones. Resta entonces explicitar de qué m anera esta explicación teleológico-causal propuesta para los conceptos básicos se articula con la explicación descriptivocausal antes defendida para la mayor parte del resto del sistem a con ceptual. L a articulación en cuestión será explicitada, a grandes rasgos, en la conclusión de este trabajo.
C o n c l u s ió n
L a prom etida conciliación entre la teoría kistórico-causal presen tada en el segundo capítulo y lo recientemente expresado acerca de la posibilidad de construir una teoría teleológico-causal presupone una cierta concepción de la relación entre el pensam iento y el len guaje -la cual fue parcialm ente explicitada en ocasión del análisis de la teoría de Fodor. Cabe señalar que suscribo plenam ente la hipóte sis de la existencia de un lenguaje del pensam iento, pero, a diferen cia de autores como Fodor, considero que se trata del m ism o lengua je natural que hablam os o de algo muy cercano a éste -muy proba blemente el lenguaje del pensam iento contenga tam bién im ágenes que son ajenas al lenguaje n atu ral.169 Desde m i punto de vista, dado que las representaciones m entales o conceptos no son sino palabras internalizadas, no hay razones para creer, a la m anera de Fodor, que la habilidad conceptual no esté profundam ente relacionada con la habilidad lingüística y dependa en parte de ella. De este modo, como
169. Para la hipótesis de la existencia de un lenguaje del pensamiento o “mentalés”, véase fundamentalmente Fodor 1975. Para una defensa de la posibilidad de identificar a aquél con el lenguaje natural, véase Field 1978. Véase también Devitt y Sterelny 1997: cap. 7.
señalé anteriorm ente, encuentro plausible la tesis de que no todo sino sólo una parte del pensam iento es previa al lenguaje, m ientras que el resto se deriva fundam entalm ente de aquél. De acuerdo con esto, las representaciones m entales podrían ser clasificadas en dos grupos d iferen tes. Por un lado, podría p en sarse que existe un subconjunto de conceptos básicos, que son independientes del len guaje, com o m uestra el becbo de que, en gran parte, com partim os tales conceptos con criaturas no lingüísticas, como los bebés y algu nos anim ales superiores. Por el contrario, el resto de los conceptos tiene, en su m ayor parte, un origen lingüístico: los obtenem os al adquirir el uso de ciertos térm inos del lenguaje natural -tales com o “ju sticia” , “tau tología” o “ gen” . A bora bien, ¿cuál es la justificación para una clasificación com o ésta? E n este punto, be de confesar que sólo dispongo de una justificación tentativa y program ática. Por un lado, las representaciones m entales básicas parecen p o seer contenidos com unes a todos los m iem bros de la especie h u m a na, e in cluso de otras especies anim ales -algunos conceptos de co lores com o V E R D E y R O JO , de relaciones espaciales com o A L L A D O y A T R A S , de sensaciones térm icas com o F R I O y C A L I E N T E , podrían form ar parte de ese subconjunto. L o s con teni dos de tales conceptos básicos dependen de nuestra capacidad para discrim in ar objetos (en el sentido general del térm ino, que incluye a las propiedades y relaciones) en un entorno com ún. A b o ra bien, dado que toda percepción está teóricam ente condicionada, la tarea de especificar exactam ente al subcon jun to en cuestión se vuelve engorrosa. Por esta razón, considero que la única m anera de hacer lo es apelar a lo que es com ún a todos los seres hum anos, indepen dientem ente de las diversas teorías acerca del m undo y los distin tos sistem as conceptuales que puedan ostentar, a saber, su historia evo lutiva. D e acuerdo con esto, encuentro plausible pensar que cada representación m en tal perteneciente al subconjunto básico ha sido naturalm en te seleccionada en virtud de su función propia biológi ca, esto es, un efecto que ha contribui do a la supervivencia de la especie. Para poner un ejemplo sim ple, si los seres h um anos pre históricos no hubieran sido capaces de discrim inar el rojo del ver de, probablem ente no habrían podido alim entarse debidam ente y
la especie ku m an a se habría extinguido; en otras palabras, es plausitie creer que los contenidos de n uestras representaciones R O JO y V E R D E están determ inados en virtud de sus funcion es bio lógi cas, concekidas de m anera k istó ric a.170 S i esto es así, los contenidos de los conceptos pertenecientes al subconjunto básico pueden ser expkcados en térm inos de una teoría teleológica de la referencia del tipo de la propuesta por M illikan. L o s significados de las palabras del lenguaje natural que expresan esas representaciones m entales pueden ser, a su vez, expkcados en térm i nos de los contenidos de las representaciones m entales correspon dientes. Cabe recordar que, com o vim os, la apelación a las funciones propias perm ite ekm inar la am bigüedad planteada por el problem a del respecto. Por otro lado, no creo que esta explicación pueda ser extendida a las representaciones m entales que no pertenecen al subconjunto bá sico. L a razón principal en apoyo de ello es que, en m i opinión, com o señalé anteriorm ente, los contenidos de las representaciones m entales no básicas dependen, por lo general, de los significados de las palabras correspondientes del lenguaje natural que son usadas para expresarlas. E n nuestras com plejas sociedades contem poráneas, el lenguaje natural provee de un a base m ás am pka para el pensa m iento que aquélla de la que kem os sido dotados en virtud del pro ceso evolutivo. A ko ra kien, el lenguaje natural es una actividad so cial; es el producto de distintas actividades desarrolladas en el inte rior de una sociedad determ inada. E n consecuencia, considero que la expkcación de los significados lingüísticos no puede dejar de con siderar el origen y la transm isión de las palabras entre los m iem bros de esas sociedades concretas en donde se desarrollan los lenguajes naturales. D e acuerdo con esto, pienso que un estudio adecuado del
170. Cabe aclarar que el hecho de que tales conceptos puedan llegar a ser compartidos por miembros de otras especies no es un obstáculo para lo explicitado en el texto: si así fuera, se trataría de especies cuya historia evolutiva es, por lo menos, hasta cierto punto, semejante a la de la especie humana.
lenguaje natural debe centrarse en la consideración de los com plejos nexos bistórico-causales que vinculan a las palabras con los objetos del entorno en que son usadas. A k o ra bien, cabe tener en cuenta que esto no im plica, ni siquiera parcialm ente, la adopción de una tesis rígida, opuesta a la de Fodor, según la cual el pensam iento está com pletam ente determ inado por el len guaje.171 Por el contrario, la propuesta anterior intenta dejar abierta la posibilidad de que ciertos conceptos no básicos sean pre vios y determ inantes de las palabras correspondientes. E n otros tér m inos, no es m i intención excluir la existencia de aquellos casos en los que, a partir del dom inio de un cierto lenguaje y un cierto siste m a conceptual, se llega a la ad quisición de un concepto, el cual, no sólo no contaba con una palabra correspondiente, sino que da origen a una nueva palabra. D e lo contrario, es decir, si se sostiene una tesis rígida de la determ inación del pensam iento por el lenguaje, resulta im posible explicar casos del tipo anterior que suelen ser propios de los descubrim ientos científicos. Para poner un ejemplo, Newton pudo pensar la ley de gravedad sin contar con la palabra “gravedad”, la cual aparece en el vocabulario de los lenguajes europeos sólo a raíz y a partir del pensam iento de Newton. S e trata entonces de un concep to no básico que es previo a la correspondiente palabra del lenguaje natural. E n casos com o éste, la explicación bistórico-causal antes esbozada deberá aplicarse directam ente a los conceptos o representa ciones m entales involucrados. H ecb a la aclaración anterior, considero que una teoría histórico (descriptivo) causal de la referencia, en la línea de la propuesta de Devitt y Sterelny pero, com o se m encionó anteriorm ente, con algu nas variantes significativas, puede dar cuenta del significado de la m ayor parte de las representaciones del lenguaje natural. E l signifi cado de la m ayor parte de los conceptos será entonces explicado en térm inos del significado de las correspondientes expresiones n atura les. C abe destacar que, en este nivel, la am bigüedad o indeterm ina ción es elim inada m ediante la introducción de descripciones en el
171. Para la defensa de esta tesis, véase paradigmáticamente Whorf 1956.
bautism o inicial, cuya referencia es a su vez fijada en térm inos de relaciones causales y otras descripciones -y así sucesivam ente, kasta llegar a ciertos térm inos en cuyo kautism o intervienen, junto a la relación causal, sólo térm inos del subconjunto básico.172 E n síntesis, en mi opinión, la explicación del significado requiere la com binación de distintos tipos de teorías acerca de la referencia: por un lado, se requiere una teoría teleológico-causal para algunos conceptos básicos del pensam iento; por otro, una teoría kistórica, descriptivo-causal, para la m ayor parte de las palakras no básicas del lenguaje natural -y para algunos conceptos igualm ente no básicos del pensam iento. L a prim era teoría, esto es, la sem ántica prim aria, es una teoría psicosem ántica, m ientras que la segunda es casi exclu sivam ente una teoría linguosem ántica.
172. Dado que considero, a diferencia de Devitt y Sterelny, que las descrip ciones involucradas en el bautismo inicial de un término forman parte de su significado, la afirmación de que en el bautismo inicial de ciertos términos intervienen, junto a la relación causal, términos del subconjunto básico equi vale a la afirmación de que el significado de ciertos términos es explicado en función de la relación causal y de ciertos términos básicos. Ahora bien, esta última afirmación no debe entenderse como la tesis de que todos los térmi nos de un lenguaje pueden ser definidos en función de un conjunto de términos básicos o atómicos, tesis reductivista propia del positivismo lógi co, que ha resultado claramente falsa. La interpretación reductivista puede evitarse si se toma en cuenta que el significado de los términos no básicos está constituido sólo en parte por los términos básicos: la relación causal con objetos del mundo también desempeña un rol constitutivo.
A lsto n, William: 1 9 6 4 . F ilo so fía del len guaje. M adrid, A lianza, 1974. A ristóteles: M etafísica, versión española de Patricio de A zcárate. M adrid, E sp asa Calpe, 1 9 9 3 . B arrio, E duardo: 1 9 9 8 . L a verdad desestructurada. B u en os A ires, E udeka, Enciclopedia Lógica. Bigelow, J. y Pargetter, R .: 1 9 8 7 . “ Fu n ction s” , en: T he Jo u rn al o í P h ilosoph y 8 4 . B lock, N ed. 1 9 8 6 . “Advertisem ent for a Sem an tics íor Psyckology ”, en P. Fren ck, T. U eh lin g y H . W ettstein (com ps.): M idw est S tu d ie s in Philosophy, vol. X , S tu d ie s in the Ph ilosoph y o íM in d . M inneapolis, U niversity o f M in n esota Press, 1 9 8 6 . Boyd, R ickard: 1 9 7 3 . “R eaksm , U nderdeterm ination and C au sal T keory o f Evidence” , en: N o u s V II. B urge, Tyler: 19 7 9 - “Individualism and tke M en tal”, en P. Frenck, T ., U e k lin g y H . W ettstein (co m p s.): M id w est S tu d ie s in P h ilo so p h y , vol. IV , S tu d ie s in M etap h y sics. M in n e a p o lis, U niversity o f M in n esota Press, 1979b— 1 9 8 6 . “Individualism and Psyckology”, en: T he P h ilosop h ical Review 9 5 .
— 1 9 8 8 . “Individualism and Self-K now ledge”, en: Tke Jo u rn al o í P k ilosophy 8 5 . C a rn a p , R u d olf: 1 9 4 7 . M e a n in g a n d N ecessity . A S tu d y in S em an tics an d M od al Logic. Chicago, T he University o í C hicago Press, 1 9 8 8 (2 a edición). C om esaña, Ju an M anuel: 1 9 9 8 . L ógica inform al, falacias y argu m en tos filosóficos. B uen os A ires, E u deba, Enciclopedia Lógica. Chomshy, N o am : 1 9 6 5 . A spectos de la teoría de la sintaxis. M adrid, A guilar, 1 9 7 0 . — 1 9 6 8 . Lan gu age an d M ind. H arcourt Brace Jovanovich. D avidson, D onald: 1 9 6 7 . “Truth and M ean in g”, en: In q u in es into Truth an d Interpretation. New York, O xford University Press, 1984. — 1 9 6 9 . “True to the F a cts” , en: D avidson 1 9 8 4 . — 1 9 7 7 . “ Reality without Reference” , en: D avidson 1 9 8 4 . — 1 9 9 0 . “T he Structure and C on ten t o í Trutk" , en: The Jo u rn al o f P hilosophy 8 7 . D evitt, M ich ael: 1 9 7 4 . “ S in g u la r T erm s” , en: Tke Jo u r n a l o f P k ilo so p k y 7 1 . — 1 9 8 1 . “D on nellan ’s D istin ction ”, en P French, T. U elhling and H. W ettstein (com ps.): M idwest S tu d ies in P k ilosopky, vol.V I, Tke Foun dation s ofA n alytic P k ilosopky. M inneapolis, University of M in n esota Press, 1 9 8 1 . — 1 9 8 5 . C ritical N otice of Evans 1 9 8 2 A ustralasian Jo u rn al o f P k ilo so p k y 6 3 . — 1 9 8 9 - A N arrow Representational Theory of the M in d ”, en S tu a r t S ilv e rs (co m p .): R e re p re se n tatio n : R ead in g s in tke P k ilosopky o f Psyckological Representation. Dordrecht, Kluwer A cadem ic Puhlishers. — 1 9 8 9 h . “A gain st D irect Reference”, en: French, U ehling and W ettstein 1 9 8 9 . — Inédito. “Theories of Reference” . — 1 9 9 0 . “O n Removing Puzzl es ahout Belief A scription” , en: Pacific P k ilosopkical Q uaterly 7 1 . — 1 9 9 1 a . “ N atu ralistic R epresen tation ” (review of P apin eau s’s R eality an d R epresentation), en: B rit. J . P kil. S ci. 4 2 .
— 1 9 9 ib . Reahsm and Truth. 2 a edición revisa da. O xford, B asil Blackwell. — 1 9 9 6 . C orning to O u r S e n se s: a N a tu ra listic Program ío r Sem an tic Localism . Cam kridge, Cam kridge University Press. — 1 9 9 7 . “A fterw ord”, agregado a la nueva edición de Corning to O u r Sen ses. Devitt, M ickael y Sterelny, K im : 1 9 8 7 . L anguage an d Reality: A n In trod u ction to tke P k ilo so p k y o í L an gu age. O x í ord, B a sil Blackwell. 2 a edición revisada: 1 9 9 7 . D onnellan, Keitk: 1 9 6 6 . “ Reference and D efinite D escription s”, en: P k ilosopkical Review 7 5 . — 1 9 6 8 . “ P u ttin g H u m p ty D u m p ty T o g e tk e r A g a in ” , en: P k ilosopkical Review T i. — 1 9 7 2 . “ Proper Ñ am es and iden tifyin g D escrip tion s” , en D. Davidson and G . H arm an (com ps.): Tke Sem an tics o í N atu ral Lan guages. D ordreckt, Reidel, 1 9 7 2 . Dretske, Fred: 1 9 8 1 . Knowledge an d tke Flow o í Inform ation. Cam kridge, M A , T k e M IT Press. — 1 9 8 8 . E xplain ing Bekaviour. Cam kridge, M A , T k e M IT Press. D um m ett, M ickael: 1 9 7 5 . “W kat is a Tkeory of M ean in g ?” , en S am u e l G u tten p lan (com p.): M in d an d L an g u age . O xford, Clarendon Press, 1 9 7 5 . Evans, G aretk: 1 9 8 2 . Tke Varieties oíR eíerence, J. M cDowell (ed.) O xford, Clarendon Press. — 1 9 8 5 . Collected Pap ers. O xford, Cl arendon Press. Field, Hartry. 1 9 7 2 . “Tarski’s Tkeory of T rutk” , en: Tke Jo u rn al o í P k ilosopky 6 9 . — 1 9 7 7 . “Logic, M eaning, and C onceptual R ole”, en: Tke Jo u rn al o í Pkilosopky 7 4 , N °7 . — 1 9 7 8 . “M ental Representation”, en: E rkenn tn is 13, N ° 1. Fodor, Jerry: 1 9 7 5 . Tke Lan guage o í T kougkt. N ew York, T k om as Y. Crowell Company. — 1 9 7 8 . “ Propositional A ttitu d es” , en: M on ist 6 1 , N ° 4. — 1 9 8 1 . “M etkodological S o l ipsism C onsidered as a Researck S tr a te g y in C o g n itiv e P sy c k o lo g y ” , en: R e p re se n ta tio n s. C am bridge, T ke M IT Press.
— 1 9 8 2 . “C ognitive Scien ce and the Iwin-Earth Prohlem”, en: N o tre D am e Jo u rn a l o í F o rm al L o gic, vol. 2 3 , N ° 2 . — 1 9 8 3 . L a m odu laridad de la m ente. M adrid, M orata, 1 9 8 6 . — 1 9 8 5 . “Fodor ?s G uide to M en tal R epresentation: the Intelligent A u n tie s \fcde-M ecum ”, en: M in d, vol. 9 4 . — 1 9 8 7 . P sy c h o se m a n tic s: T h e P roh lem o f M ean in g in th e P h ilosoph y o f M in d. Cam bridge, M A , T h e M IT Press. — 1 9 9 0 . A T heory o f C o n ten í an d O th er E ssay s. Cam bridge, M A , T h e M IT Press. — 1 9 9 4 . T he E lm an d the E x p ert: M en talese an d Its S em an tics. C am bridge, M A , T h e M IT Press. Fodoi; Jerry y LePore, E m e st: 1 9 9 2 . H o h sm : A S h o p p e r's G uide. O xford, B a sil Blackwell. Frege, G o ttlo b : 1 8 9 2 a . “ Sobre sentido y referencia” , en S im p so n (com p.): 1 9 7 3 . — 1 8 9 2 b . “ S o b re concepto y objeto”, en: E n say o s de sem án tica y fd o so fía de la lógica, edición, intorducción, traducción y notas de L . M . Valdés Villanueva. M adrid, Tecnos, 1 9 9 8 . G arcía-C arpintero, M anuel: 1 9 9 6 . L a s p alab ras, la s id eas y la s co sas. U na presen tación de la filo so fía del lenguaje. Barcelona, A riel. G h ise lin , M . T .: 1 9 7 4 . “A R a d ic a l S o lu tio n to th e S p e c ie s Problem ”, en: S y stem atic Zoology, vol. 2 3 . G o d ffre y -S m ith , Peter: 1 9 8 9 - “M isin fo rm atio n ”, en: C an ad ian Jo u rn a l o f P h ilosoph y 19— 1 9 9 2 . “Indication and A d aptatio n ”, en: Sy n th ese 9 2 . — 1 9 9 6 . C o m p le x ity a n d th e F u n c tio n o f M in d in N a tu re . C am bridge, Cam bridge U niversity Press. Gould, Stephen J. and Lewontin, R .: 1979- “T he Spandrels o f S a n M arco and the Panglossian Fkradigm: A Critique o f the Adaptationist Program ”, en: Proceedings o f the R oyal Society, B 2 0 5 , reeditado en Sober (comp.): C on ceptual Issu es in E volution ary B iology: A n A nthology. Cambridge, The M IT Press, 1 9 9 4 . G riffith s, Paul: Inédito. Scien ce, P h ilosoph y an d the E m o tio n s. H aack, S u san : 1 9 7 8 . F ilo so fía de las lógicas. M adrid, Cátedra, 1 9 8 2 . H arm an , G ilbert: 1 9 8 2 . “Conceptual Role S em a n tic s” , en: N o tre D am e Jo u rn a l o f F o rm al L o gic, vol. 2 3 , N ° 2-
— 1 9 8 7 . “ (N on solipsistic) C on ceptual Role S e m a n tic s” , en E . LePore (comp.): New Directions in Sem antics. London, A cadem ic Press. Hull, David: 1 9 7 6 . “A re Species Rcally Individuáis?”, en: System atic Zoology, vol. 2 5 . — 1 9 7 8 . “A M atter of Individuality’ en: Philosophy o f Science, vol. 4 5 . — 1 9 8 4 . “ H istorical E n tities and H istorical N arratives”, en C . Hookway (com p.): M inds, M achines an d Evolution. Cam bridge, Cam bridge University Press. K aplan, David: 1 9 7 8 . “D tb a t”, en Frencb, U ebling and ^ífettstein 1979. — 19 8 9 - “D em onstratives: A n E ssay on tbe Sem an tics, Logic, M etapbysics and E pistem ology o f D em onstratives and O tb er Indexicals” , en J. A lm og, J. Perry and H. W ettstein (com ps.): Them es from K aplan. New York, O xford University Press. Kenny, Anthony. 1 9 7 3 . W ittgenstein. M adrid, A lianza, 1 9 8 0 . K im , Ja e g w o n : 1 9 8 2 . “ P sy ch o p h y sical S u p e rv e n ie n c e ” , en: P h dosoph ical Stu dies, vol. 4 1 . K itts, D . B . y K itts, D . ) .: 1 9 7 9 . “B iological Species as N atural K in ds”, en: Philosophy o f Science, vol. 4 6 . Kripke, S aú l: 1 9 7 2 . “ N am in g and N ecessity”, en D . Davidson and G . H a r m a n (c o m p s.):
S e m a n t ic s o f N a t u r a l L a n g u a g e .
Dordrecbt, Reidel. — 1 9 7 9 . “A Puzzle about B elief ”, en M ean ing an d Use. Dordrecht, Reidel. — 1 9 8 0 . E l n om brar y la necesidad, traducido al español por M . VaUés. M éxico, U N A M , 1 9 8 5 . — 1 9 8 2 . W ittgenstein on Rules and Prívate Language. Cam bridge, H arvard University Press. Lewis, David: 1 9 8 6 . O n the P lurality o f Worlds. O xford, B asil Blackwell. Loar, B rian : 1 9 8 2 . “C onceptual Role and T ruth-C onditions”, en: N otre D am e Jo u rn al o f Form al Logic, vol. 2 3 , N ° 2. Loewer, Barry. 1 9 8 2 . “T b e Role of ‘Conceptual Role S em an tics’ ” , en: N otre D am e Jo u rn al o f Form al Logic, vol. 2 3 , N ° 2.
Loewer, Barry and LePore, E rn est: 1 9 8 9 . “D u alA sp ect S em an tics”, en Silvers, S . (com p.), 1989Loewer, Barry & Rey, G eorges (eds.): 1 9 9 1 ■M eaning in M ind: Fodor an d h is Critics. O xford, B asil Blackwell. M cG in n , C olin: 1 9 8 2 . “T k e Structure o í C o n ten t”, en ^&>odfield (comp.): Th ou ght an d Ohject. O xford, Clarendon Press. M cM ullin . 1 9 8 4 . “A C ase for Scien tific R ealism ”, en J. Leplin (comp.): S cien tific Realism . Berkeley, U niversity of C alifornia Press. M ili, Jo k n S .: 1 8 6 7 . A System o í Logic. London, Lon gm an s, L i bro I, cap. II. M illikan, Rutk: 1 9 8 4 . Lan guage, Thought an d O th er B iological Categories: N ew F oun dation s ío r Reahsm . Cam kri dge, M A , T k e M IT Press. — 1 9 9 0 . “ Seism ograp k Readings for Explaining B ekaviou r”, en: Philosophy an d Phenom enological Research 5 0 . — 1 9 9 5 . White Q ueen Psychology an d O th er E ssay s ío r A lice. Cam kridge, M A , T k e M IT Press. Neander, Karen: 1 9 9 1 a . “Fun ction s as Selected Effects: T k e C o n ceptual A n alyst’s D efen se”, en: Ph ilosophy o í S cien ce 5 8 . — 1 9 9 1 b . “T ke Teleological N otion of ‘Fu n ction ’ ”, en: A ustralasian Jo u rn a l o í Philosophy 6 9 . N ew ton -Sm itk: 1 9 7 8 . “T k e U nderdeterm ination of T keories by D a ta ” , en: Proceedings o í the A ristotelian Society. O rlando, E leon ora: 1 9 9 5 . “ E l debate sobre las especies” , en A ctas de las V Jo rn ad as de E pistem ología e H istoria de la Ciencia. C ó r doba, Facultad de Filosofía y H um anidades. — 1 9 9 8 . “Verdad, significado y realism o” . Tesis doctoral inédita. Papineau, D avid: 1 9 8 4 . “ R epresentation and E x p lan atio n ” , en: Ph ilosophy o í Scien ce 5 1 . — 1 9 8 7 . Reality an d R epresentation. O xford, B asil Blackwell. — 1 9 9 1 . “Teleology and M ental S ta te s’’, en: Proceedings o í the A ristotelian S o ciety 6 5 . Penelas, Federico: Inédito. “D avidson y el kolism o: una respuesta a Fodor y LePore” .
Platón : S o fista en D iálogos V, versión española Je M a. Isabel S a n ta Cruz, Alvaro Vallejo Cam pos y N éstor Cordero. Madrid, Gredos,
1988. Putnam , Hilary: 1 9 7 5 . M ind, Lan guage an el Reality: Ph ilosophical Papers, vol.2 . Cam bridge, Cam bridge University Press. — 1 9 7 8 . M ean in g and the M oral S cie n ces. London, Routledge and Kegan Paul. — 1 9 8 1 . R easo n , Truth an d H istory. C am b rid ge, C am bridge U niversity Press. — 1 9 8 8 . Representación y realidad, versión española de G ab riela Ventureira. Barcelona, Gedisa, 1 9 9 0 . — 1 9 9 4 . Words and Life. Cam bridge, H arvard University Press. Q uine, Willard Van O rm an : 1 9 5 1 . “Two D ogm as of E m piricism ”, en: The Philosophical Review 6 0 . Reeditado en From a L ogical Point o f View. — 1 9 5 3 . From a L o gical Point o f View. New York, H arper and Row. — 1 9 5 6 . “Q uantifiers and Propositional A ttitu des” , en: The Jo u rn al o f P hilosophy 5 3 . — 1 9 6 0 . Word an d Ohject. C am bridge, T ke M IT Press. C ap .2. Russell, Bertrand: 1 9 0 5 . “O n D en otin g” M in d 14. — 1 9 1 1 - “ K n ow led ge by A c q u a in ta n c e an d K n ow led ge by D escription”, en: M ysticism and Logic. London, George Alien and Unwin, 1 9 5 6 . — 1 9 1 2 . The Prohlems o f Ph ilosophy. London, O xford University Press, 1959- Cap. V. — 1 9 1 8 . “T k e Philosopky of Logical A to m ism ”, en R. C. M arsk (ed.): L o gic an d Knowledge. London, George A lien and Unwin, 1956. Sab atés, M arcelo: 1 9 9 3 . “Internalism o, individualism o y el argu m ento m odal a favor del contenido estrecko”, en: A n álisis Filosófico, vol. 13, N ° 2. S alm ó n , N atk an : 1 9 8 2 . Reference an d E sse n ce . O xford, B asil Blackwell. Cap. 1 y 2. Searle, Jo k n : 1 9 5 8 . “ Proper Ñ am e s”, en: M in d 6 7 .
S im p so n , T ilo m as M oro: 1 9 6 4 . F o rm as lógicas, realidad y sig n ifi cado. B u en os A ires, Eudeba. — (com p.): 1 9 7 3 . S em án tica F ilo só fica: Problem as y discu sion es. B u en o s A ires, S ig lo X X I. S tam p e, D en n is: 1 9 7 9 - “Towards a C au sal Theory o f Linguistic R epresentation” , en French, U ehling and W ettstein 1 9 7 9 a . Sterelny, K im : 1 9 9 0 . T he R epresen tation al Theory o f M in d: A n In trodu ction . O xford, B asil Blackwell. S tra w so n , Peter: 1 9 5 9 - In d iv id u á is: A n E ssa y in D e scrip tiv e M etaph ysics. Lon don , M ethuen. T arsk i, A lfre d : 1 9 3 5 . “ T h e C o n c e p t o f T ruth in F o rm a liz ed L an guages”, en: L o gic, S em an tics, M etam ath em atics. O xford, C la ren d o n P ress, 1 9 5 6 . S e g u n d a edición revisada: H ack ett Publishing Com pany, 1 9 8 3 . — 1 9 4 4 . “ L a concepción sem ántica de la verdad y los fundam entos de la sem á n tic a ” , versión españ ola de M ario B u n ge , E m ilio C olom bo, E ste la A rias y L ilia F o m asari, en Valdés Villanueva, L u is (com p.): L a búsqueda del sign ificado. M adrid, lée n o s, 1 9 9 1 . W horf, B en j am in : 1 9 5 6 . L an gu age, Th ou gh t an d Reality. S elected W ritings o f B en jam ín L ee W horf. C am bri dge, T h e M IT Press. W ittgenstein, Ludwig: 1 9 5 3 . P h ilosop h ical In vestigation s, versión inglesa de G .E .M . A nscom be, edición de G .E .M . A nscom be y R . Rhees. O xford, B asil Blackwell. Wright, Larry: 1 9 7 3 . “F u n ction s”, en: The P h ilosoph ical R eview S2.
Esta edición se terminó de imprimir en RIPARI S.A General J.G. Lemos 248, Buenos Aires en el mes de agosto de 1999.