249 103 33MB
Spanish; Castilian Pages [275] Year 2011
BAR S2220 2011 SUÁREZ ARQUEOLOGÍA DURANTE LA TRANSICIÓN PLEISTOCENO-HOLOCENO EN URUGUAY
B A R
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Componentes Paleoindios, Organización de la Tecnología Lítica y Movilidad de los Primeros Americanos
Rafael Suárez
BAR International Series 2220 2011
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Componentes Paleoindios, Organización de la Tecnología Lítica y Movilidad de los Primeros Americanos
Rafael Suárez
BAR International Series 2220 2011
Published in 2016 by BAR Publishing, Oxford BAR International Series 2220 Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay © R Suárez and the Publisher 2011 COVER IMAGE
Puntas de proyectil Fell 1 o “cola de pescado” en diferentes etapas de uso y mantenimiento pertenecientes a la colección del Museo del Indio y la Megafauna (Maldonado) y colección S. Bálsamo (Tacuarembó, Paso de los Toros) (Fotografía Rafael Suárez). The author's moral rights under the 1988 UK Copyright, Designs and Patents Act are hereby expressly asserted. All rights reserved. No part of this work may be copied, reproduced, stored, sold, distributed, scanned, saved in any form of digital format or transmitted in any form digitally, without the written permission of the Publisher.
ISBN 9781407307787 paperback ISBN 9781407337739 e-format DOI https://doi.org/10.30861/9781407307787 A catalogue record for this book is available from the British Library BAR Publishing is the trading name of British Archaeological Reports (Oxford) Ltd. British Archaeological Reports was first incorporated in 1974 to publish the BAR Series, International and British. In 1992 Hadrian Books Ltd became part of the BAR group. This volume was originally published by Archaeopress in conjunction with British Archaeological Reports (Oxford) Ltd / Hadrian Books Ltd, the Series principal publisher, in 2011. This present volume is published by BAR Publishing, 2016.
BAR PUBLISHING BAR titles are available from: BAR Publishing 122 Banbury Rd, Oxford, OX2 7BP, UK E MAIL [email protected] P HONE +44 (0)1865 310431 F AX +44 (0)1865 316916 www.barpublishing.com
Para Alicia y Camila quienes con mucho amor me permiten compartir con ellas mi pasión por la arqueología...
III
Índice de Contenidos Índice de Contenidos…………………………………………………………………………… Índice de Tablas……………… ………………………………………………………………… Índice de Figuras……………………………………………………………..………………….. Índice de Gráficos………………………………………………………......................................
IV VIII X XIV
Prólogo……….………………………………………………………………………………….. XV Agradecimientos…………………………………………………………………………………. XVII Abstract in English……………………………………………………………………………. XX Capítulo 1. Introducción, problemática actual y contexto teórico Introducción……………………………………………………………………………………… 1 El problema de poblamiento americano……………………………………………………….. 2 Objetivos de la investigación…………………………………………………………………… 2 Modelos de poblamiento……………………………………………………………………….. 4 Entrada tardía…………………………………………………………………………….. 4 Crítica al modelo Clovis-primero……………………………………………………….. 6 Entrada temprana…………………………………………………………………………. 9 ¿Los sitios más antiguos?.................................................................................................... 9 Modelos de poblamiento oceánicos: circumpacifico y Atlántico norte………………………………………………………………………... 10 El poblamiento de América del Sur y el Cono Sur………………………………………..14 Modelo de poblamiento centrípeto……………………………………………. 15 Modelos regionales……………………………………………………………. 16 Variabilidad cultural y cronológica de las ocupaciones tempranas en América del Sur y su relación en los estudios sobre poblamiento de Uruguay………………………………………………………………. 16 Síntesis del contenido del libro ………………………………………………………………….. 19 Capítulo 2. Antecedentes, revisión histórica de las investigaciones sobre los primeros americanos en el Uruguay Introducción……………………………………………………………………………………… 21 La antigüedad humana durante el Pleistoceno en Uruguay: una discusión de los pioneros a finales del siglo XIX………………………………….. 21 El problema de los sitios del Aº Catalán Chico (1955-1987)……………………………………. 23 Marcos teóricos…………………………………………………………………………. 25 Cronología……………………………………………………………………………… 26 Resumen crítico………………………………………………………………………… 27 Problemas con la cronología……………………………………………………………. 28 Territorialidad y movilidad……………………………………………………………... 28 ¿Diferentes fuentes de materias primas?.......................................................................... 29 Investigaciones actuales en la localidad arroyo Catalán Chico……………….............................. 30 Geomorfología…………………………………………………………………………. 30 Estratigrafía sedimentaría………………………………………………………………. 31 Caracterización microscópica de la cantera…………………………….......................... 31 Los bifaces del arroyo Catalán Chico…………………………………………………... 33 Investigaciones contemporáneas…………………………………………………………………. 39 Misión de Rescate Arqueológico de Salto Grande……………………………………... 39 Excavación del sitio Pay Paso 1 en la década del 80´…………………………………. 40 Investigaciones en río Uruguay medio en la década del 90´…………………………… 41 Investigaciones en el litoral atlántico…….……………………………………………...42 Investigaciones en el Sur de Brasil…………………………………………………….. 43 Retomando los pasos de F. Ameghino………………………………………………… 45 Síntesis y resumen del capítulo…………………………………………………………………... 45 IV
Capítulo 3. Marco geográfico: Relieve, hidrografía y recursos líticos Relieve…………………………………………………………………………………………… 47 Hidrografía………………………………………………………………………………………. 47 Esquema geomorfológico y paisajes Paleoindios………………………………………………... 50 Cuesta basáltica………………………………………………………………………….50 Penillanura cristalina…………………………………………………………………….51 Penillanura sedimentaria……………………………………………………………….. 52 Planicies del Río de la Plata…………………………………………………………….. 52 Planicie de la Laguna Merín y planicie atlántica ………………………………………. 52 Planicies del litoral Oeste………………………………………………………………. 52 Sierras del Este…………………………………………………………………………..53 Fuentes de materias primas, ubicación y utilización de recursos líticos…………………….. 53 Canteras de ágata traslúcida……………………………………………………………. 55 Sitio Catalán Seco 1 (CS-1)…………………………………………………………….. 55 Capítulo 4. Paleoambientes y cambio climático. La interface Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Diferenciación y Variabilidad Paleoambiental en América del Sur……………………………... 59 Cambio Climático……………………………………………………............................. 60 Último Máximo Glacial…………………………………………………….. 60 Pleistoceno final y transición Pleistoceno-Holoceno………………………. 61 Uruguay en el contexto regional…………………………………………………………………. 61 Clima actual…………………………………………………………………………….. 61 Formaciones sedimentarias……………………………………………………………... 62 Formación Dolores……………………………………………………………. 62 Formaciones Mataojo y Sopas………………………………………………… 62 Problemas con la formación Sopas……………………………………………. 63 Formación Touro Passo (Sur del Brasil)……………………………………… 64 Cambio climático durante la transición Pleistoceno Holoceno en el Norte de Uruguay, nuevas perspectivas desde la arqueología…………………………. 65 Registro estratigráfico del sitio Pay Paso 1…………………………………………….. 65 Conceptos básicos y terminología utilizada…………………………………………. 66 Basamento rocoso – Fm Arapey………………………………………………………... 66 Conglomerado Basal (U1)……………………………………………………………… 67 Origen y proceso de formación de los conglomerados basales……………………………………………………………………... 67 Secuencia de estratos ondulantes arenolimosos y limoarenosos (U2)…………………. 68 Interpretación y proceso de formación de la secuencia ondulante (U2)…………………………………………………………….. 72 Aluvión holocénico temprano-medio (U3)…………………………………………….. 74 Interpretación y proceso de formación del aluvión del Holoceno temprano-medio (U3)………………………….. 74 Aluvión holocénico medio-tardío (U4)………………………………………………. 74 Interpretación y proceso de formación del aluvión holocénico medio-tardío (U4)……………………………………………... 75 Aluvión Reciente (U5)………………………………………………………………….. 75 Interpretación y proceso de formación del aluvión reciente (U5)……………………………………………………. 75 Estudio Polen…………………………………………………………………………… 76 Resultados y Discusión……………………………………………………………………….. 77 Capítulo 5. El registro arqueológico de los Primeros Americanos en Uruguay: Investigación en el sitio Pay Paso 1 Introducción……………………………………………………………………………………… 79 Localidad Pay Paso……………………………………………………………………………. 79 Dominio geográfico y geomorfológico………………………………………………….80 Los sitios de la localidad Pay Paso……………………………………………………... 80 Sitios arqueológicos estratigráficos…………………………............................ 82 V
Pay Paso 0……………………………………………………………………... 82 Pay Paso 2……………………………………………………………………... 83 Pay Paso 3 y 4…………………………………………………………………. 84 Pay Paso 8…………………………………………………………………….. 87 Sitios Superficiales: Pay Paso 5 y 6………………………………………….. 87 Recientes excavaciones en el sitio Pay Paso 1……………………………………… 87 Objetivos………………………………………………………………………. 88 Metodología…………………………………………………………………… 88 Resultados de la excavación………………………………………………….. 91 Cronología………………………………………………………………… 91 Estratigrafía Pay Paso 1: Resultados……………………………………… 92 Componentes Paleoindios…………………………………………………. 96 Fauna recuperada en la excavación 1 de Pay Paso 1 …………………… 96 Conjunto Lítico………………………………………………………… 102 Descripción y metodología de análisis…………………………….. 102 Desechos de talla………………………………………………….. 102 Relación de color y ensamblaje entre conjuntos de lascas y microlascas…………………………….................... 108 Artefactos formatizados……………………………………………. 112 Utilización, distribución y abastecimiento de materias primas en Pay Paso 1…………………………………. 118 Variabilidad cronológica y cultural en los artefactos formatizados…………………………………….. 119 Función del sitio………………………………………………………………………………... 120 Resumen y conclusiones de las investigaciones en Pay Paso 1………………………………... 121 Capítulo 6. Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno Holoceno en Uruguay Introducción……………………………………………………………………………………. 123 Componente 1 (10,930-10,500 años 14C AP)………………………………………………….. 124 Artefactos formatizados del componente 1………………………………………….. 126 Puntas de proyectil………………………………………………………….. 126 Hojas y láminas……………………………………………………………. 127 Raederas…………………………………………………………………….. 131 Núcleos……………………………………………………………………… 133 Raspadores…………………………………………………………………... 135 Otros artefactos formatizados………………………………………………. 135 Componente 2 (10,205-10,115 años 14C AP)……….………………………………………… 137 Bifaces………………………………………………………………………. 139 Puntas de Proyectil………………………………………………………….. 140 Hojas y láminas………………………………………………........................141 Raederas…………………………………………………………………….. 142 Raspadores………………………………………………………………….. 145 Núcleos……………………………………………………………………… 145 Otros artefactos formatizados……………………………………………….. 148 Componente 3 (9.600-8.500 años C14 AP)…………………………………………………….. 148 Bifaces………………………………………………………………………. 151 Puntas de Proyectil………………………………………………………….. 151 Láminas………………………………………………………........................153 Raspadores………………………………………………………………….. 155 Raederas…………………………………………………………………….. 157 Resultados de la investigación en Pay Paso……………………………………………………. 157 Relación y comparación de material arqueológico recuperado en sitios tempranos datados por C14 en el Noroeste de Uruguay………………………………. 158 Utilización de ágata traslúcida en contextos tempranos: sitios K87 y Pay Paso 1…………………………………………………………………….. 158 Sitios: Laguna Canosa, K87 y Pay Paso……………………………………………… 160 Puntas de los niveles antiguos de los sitios K87, Pay Paso 1 y Laguna Canosa…………………………………………………........................ 160 Bifaces de los niveles antiguos de los sitios K87 y Pay Paso 1………………………. 163 Láminas………………………………………………………………......................... 164 VI
Resumen del capítulo…………………………………………………………………………... 165 Capítulo 7. Diseño y variabilidad de puntas tempranas en Uruguay Revisión del concepto y terminología utilizada para denominar a las puntas Fell 1 o “cola de pescado en América del Sur…………………………………... 169 Análisis de la colección de puntas Fell 1 de Uruguay…………………………………………. 170 Variabilidad en el registro de las puntas Fell 1 de Uruguay………………………….. 172 Pedúnculo…………………………………………………………………… 174 Limbo……………………………………………………………………….. 177 Manufactura………………………………………………………………………….. 178 Uso-Mantenimiento………………………………………………………………….. 179 Diseño de puntas Fell 1………………………………………………………………. 183 Nuevas puntas tempranas de Uruguay…………………………………………………………. 185 Puntas K87-Tigre…………………………………………………………………….. 185 Puntas Pay Paso………………………………………………………………………. 189 Resumen del capítulo…………………………………………………………………………... 194 Capítulo 8. Modelo de poblamiento y uso del espacio de los primeros americanos en Uruguay Movilidad, traslado y accesibilidad de recursos líticos durante la transición Pleistoceno Holoceno en el Norte de Uruguay……………………………. 197 Reinterpretando canteras y bifaces: una nueva mirada a los sitios del Catalán Chico…………………………………………………………. 197 Movilidad y circulación de recursos a escala regional………………………………………….199 Distribución de puntas tempranas en Uruguay………………………………………………… 204 Conclusiones…………………………………………………………………………………… 205 Bibliografía……………………………………………………………………………………. 211
APÉNDICE 1. Plantas de excavación del sitio Pay Paso 1.…………………………………... 239 Planta componente 1, U2a, excavación 1……………………………………………239 Planta componente 2, U2c excavación 1…………………………………………….240 Planta componente 2, U2c excavación 3…………………………………………… 241 Planta componente 3, U2d y U2e excavación 1……………………………………. 242 APÉNDICE 2…………………………………………………………………………………. 243 Ficha descripción desechos de talla………………………………………………… 243 Código análisis desechos de talla…………………………………………………… 244 APÉNDICE 3…………………………………………………………………………………. 246 Ficha para la descripción de artefactos formatizados y núcleos……………………. 246 Código para la descripción de artefactos formatizados y núcleos………………….. 248 APÉNDICE 4…………………………………………………………………………………. 253 Ficha para la descripción de puntas de proyectil tempranas de Uruguay: Fell 1, K87 y Pay Paso…………………………………………... 253
VII
Índice de Tablas Tabla 2.1. Caracterización petrográfica arenisca silicificada del arroyo Catalán Chico……………………………………………………........................ 34 Tabla 3.1. Principales recursos líticos silicificados de Uruguay………….……………………. 54 Tabla 4.1. Edades radiocarbónicas atribuibles a la Formación Dolores……………………….. 63 Tabla 4.2. Edades absolutas atribuibles a la Formación Sopas…..…………….......................... 64 Tabla 5.1 Información general de los sitios de la localidad Pay Paso…………………………. 81 Tabla 5.2. Dataciones C14 obtenidas en la excavación 1, sitio Pay Paso 1…….......................... 93 Tabla 5.3. Descripción general, edad e interpretación paleoclimática para los últimos 11,000 años C14 AP en base a la excavación arqueológica del sitio Pay Paso 1………………………………………………………. 94 Tabla 5.4. Fauna recuperada en la excavación 1, sitio Pay Paso 1…………………………….. 97 Tabla 5.5. Conjuntos de materias primas que corresponden a eventos de reducción de un mismo núcleo o preforma, excavación 1, sitio Pay Paso 1………………………………………………………….. 112 Tabla 5.6. Artefactos recuperados en las excavaciones y sondeos del sito Pay Paso1………………………………………………………………………. 115 Tabla 5.7. Artefactos líticos formatizados recuperados en la excavación 1, sitio Pay Paso 1……………………………………………………. 117 Tabla 6.1. Fauna asociada al componente 1, excavación 1, Pay Paso 1……………………….. 124 Tabla 6.2. Edades C14 AMS obtenidas para el componente 1 en Pay Paso 1………………………………………………………………………………. 125 Tabla 6.3. Artefactos formatizados recuperados en el componente 1, unidad estratigráfica U2a…………………………………………..…………………… 126 Tabla 6.4. Datos métricos de hojas y láminas del componente 1, unidad estratigráfica U2a………………………………………………………………. 129 Tabla 6.5. Datos métricos de las raederas del componente 1, unidad estratigráfica U2a………………………………………………………………. 133 Tabla 6.6. Datos métricos y grupo tipológico de los núcleos del componente 1, unidad estratigráfica U2a ………………………………………….. 135 Tabla 6.7. Datos métricos y grupo tipológico de raspadores recuperados en el componente 1, unidad estratigráfica U2a …………………………... 136 Tabla 6.8. Edades C14 AMS obtenidas para el componente 2, excavación 1, sitio Pay Paso 1………………………………………………………….. 138 Tabla 6.9. Artefactos formatizados recuperados en el componente 2, unidad estratigráfica U2c………………………………………………………………. 139 Tabla 6.10. Datos métricos, técnicos y morfológicos de bifaces del componente 2, unidad estratigráfica U2c………………………………………………. 140 Tabla 6.11. Datos métricos de las puntas de proyectil recuperadas en el componente 2, sondeo 3 y excavación 1, sitio Pay Paso 1…………………………... 141 Tabla 6.12. Datos métricos de láminas y hojas recuperadas en el componente 2 en la unidad estratigráfica U2c………………………………………….. 143 Tabla 6.13. Datos métricos de las raederas recuperadas en el componente 2, unidad estratigráfica U2c………………………………………………. 143 Tabla 6.14. Datos métricos y grupo tipológico de raspadores recuperados en el componente 2, unidad estratigráfica U2c…………............................ 145 Tabla 6.15 Datos métricos y grupo tipológico de los núcleos del componente 2, unidad estratigráfica U2c………………………………….. 148 Tabla 6.16. Edades C14 AMS obtenidas para el componente 3 –Holoceno temprano- excavación 1, sitio Pay Paso 1………………………………….. 150 Tabla 6.17. Fauna asociada al componente 3, excavación 1, Pay Paso 1….…………………... 151 Tabla 6.18. Artefactos formatizados recuperados en el VIII
componente 3, sitio Pay Paso1…………………………………………………………. 151 Tabla 6.19. Datos métricos, técnicos y morfológicos de bifaces del componente 3, unidad estratigráfica U2d………………………………………….. 152 Tabla 6.20. Datos métricos de las puntas de proyectil recuperadas en el componente 3, unidad estratigráfica U2d………………………………………… 154 Tabla 6.21. Datos métricos de las láminas recuperadas en el componente 3, unidad estratigráfica U2d………………………………………………. 154 Tabla 6.22. Datos métricos y grupo tipológico de raspadores recuperados en el componente 3, unidad estratigráfica U2d…………………………... 156 Tabla 6.23. Datos métricos y grupo tipológico de raederas recuperadas en el componente 3, unidad estratigráfica U2d………………………………….. 157 Tabla 6.24. Frecuencia y porcentajes de materia prima para desechos de talla, componentes tempranos ca. 10,930 a 8,600 años C14 AP, sitio Pay Paso 1………………………......................... 159 Tabla 6.25. Frecuencia y porcentajes de materia prima para artefactos formatizados, componentes tempranos ca. 10,930 a 8,600 años C14 AP, sitio Pay Paso 1………………………………………. 159 Tabla 6.26. Frecuencia y porcentajes de artefactos por materias primas sitio K87, niveles 6 y 7…………………………………………….159 Tabla 6.27. Frecuencia y porcentajes de artefactos por materias primas sitio K87, niveles 8 y 9…………………………………………….159 Tabla 7.1. Descripción de los datos morfo-métricos relevados en las puntas tempranas de Uruguay………………………………………… 171 Tabla 7.2. Procedencia de las puntas Fell 1 de Uruguay por región geográfica…………………………………………………………………… 173 Tabla 7.3. Materias primas utilizadas para manufacturar puntas Fell 1 en Uruguay……………………………………………………………….. 173 Tabla 7.4. Colores de las materias primas puntas Fell 1……………………………………….. 173 Tabla 7.5 Técnica de manufactura puntas Fell 1 Uruguay…………………………………….. 174 Tabla 7.6 Tratamiento de la base de las puntas Fell 1 de Uruguay……………………………. 176 Tabla 7.7. Técnica de manufactura del limbo………………………………………………….. 177 Tabla 7.8. Frecuencia y porcentaje de técnica de elaboración puntas Fell 1…………………... 177 Tabla 7.9. Sitios con puntas K87 en estratigrafía y cronología absoluta de las mismas……… 186 Tabla 7.10. Procedencia de las puntas K87……………………………………………………. 187 Tabla 7.11. Materias primas utilizadas para manufacturar puntas K87………………….. 187 Tabla 7.12. Técnica de manufactura puntas K87………………………………………………. 187 Tabla 7.13. Tratamiento de la base de las puntas K87………………………………………… 187 Tabla 7.14. Cronología absoluta puntas Pay Paso recuperadas en estratigrafía…….…………. 191 Tabla 7.15. Procedencia de las puntas Pay Paso……………………………………………….. 192 Tabla 7.16. Materias primas utilizadas para manufacturar puntas Pay Paso………………….. 192 Tabla 7.17. Técnica de manufactura puntas Pay Paso………………………………………… 192 Tabla 7.18. Tratamiento de la base de las puntas Pay Paso……………………………………. 193 Tabla 8.1. Traslado de recursos líticos y artefactos durante la transición Pleistoceno-Holoceno desde y en el interior del actual territorio del Uruguay..………………………………………………………. 203
IX
Índice de Figuras Capítulo 2. Figura 2.1. Puntas Fell 1 publicadas por J.H. Figueira a finales del siglo XIX……………………………………………………………………………….. 23 Figura 2.2. Antonio Taddei y colaboradora en uno de los sitios del A° Catalán Chico………………………………………………………………………. 24 Figura 2.3. Localización de los clásicos sitios arqueológicos de la zona de la Bolsa, nacientes del A° Catalán Chico…………………………………………. 30 Figura 2.4. Roberto Moreira y Gustavo Piñeiro caminando hacia el cerro Taddei, nacientes arroyo Catalán Chico………………………………………………………… 31 Figura 2.5. Esquema geológico del valle superior A° Catalán Chico………………………….. 31 Figura 2.6. Estratigrafía sedimentaria, curso superior del arroyo Catalán Chico…………………. 31 Figura 2.7. Terraza aluvial del arroyo Catalán Chico……………………………....................... 32 Figura 2.8. Corte petrográfico arenisca silicificada verde……………………………………… 32 Figura 2.9. Detalle corte petrográfico arenisca silicificada verde……………………………… 32 Figura 2.10. Corte petrográfico arenisca silicificada roja………………………………………. 33 Figura 2.11. Corte petrográfico arenisca silicificada provenirte de dique clástico……………….. 33 Figura 2.12. Bifaces en etapa de reducción inicial………………………………………….. 37 Figura 2.13. Bifaz en etapa de adelgazamiento primaria……………………………………….. 38 Figura 2.14. Bifaz en etapa de adelgazamiento secundaria…………………………………….. 38 Figura 2.15. Bifaces fracturados durante proceso de manufactura…………………………….. 39 Figura 2.16. Puntas de proyectil y fragmentos recuperados en el sitio K87 por la MRASG…………………………………………………………………… 40 Figura 2.17. Principales sitios tempranos mencionados en el texto…………………………….. 41 Capítulo 3 Figura 3.1 Modelo digital de terreno de Uruguay……………………………………………… 48 Figura 3.2. Uno de los tres cerros de Santiño conformado por basalto de la Fm Arapey donde afloran ágata traslúcida, arenisca silicificada, cristal de roca y amatista, ubicado entre el río Cuareim y A°Catalán Seco………………………. 50 Figura 3.3. Afloramiento de arenisca silicificada y cantera-taller de artefactos líticos proximidades del río Cuareim (Depto. Artigas)………………………….. 51 Figura 3.4. Negativo de extracción de macro-lámina (ca. 180 mm) de un bloque de arenisca silicificada…………………………………………………………... 51 Figura 3.5. Playa de cantos rodados, ejemplo de una cantera potencial de abastecimientos secundaria de rocas aptas para la talla………………………. 51 Figura 3.6. Cerro “chato o mesa”, relieve erosionado de la penillanura sedimentaria……………………………………………………………………. 52 Figura 3.7. Laguna Negra, paisaje lagunar del litoral atlántico………………………………... 52 Figura 3.8. Vista del cerro Pan de Azúcar y cerro del Burro desde el sitio Laguna Blanca…… 53 Figura 3.9. Mapa geológico de Uruguay con la ubicación de fuentes de aprovisionamiento y recursos líticos utilizados durante la transición Pleistoceno Holoceno………………………………………………………......................... 54 Figura 3.10. Región Arqueológica Arroyos Catalanes (RAAC)………………………………..56 Figura 3.11. Perfil estratigráfico cantera-taller Catalán Seco 1 (CS-1)………………………. 56 Figura 3.12. Desechos de talla ágata traslúcida, cantera-taller A° Catalán Seco 1 –lascas de adelgazamiento bifacial y láminas de arista simple con filo retocado………………………………………………………………57 Figura 3.13. Bifaces en ágata traslúcida en etapas iniciales de reducción, cantera-taller Catalán Seco 1…………………………………………………… 58 Capítulo 4 Figura 4.1. Perfil estratigráfico esquemático del sitio Pay Paso 1 y las diferentes unidades sedimentarias definidas en el texto………………………………... 66 Figura 4.2. Formación Arapey, conforma el lecho por donde corre el río Cuareim, cercanía de Pay Paso 1…………………………………………………. 67 Figura 4.3. Sitio Pay Paso 1 durante proceso de excavación…………………………………... 68 Figura 4.4.Secuencia ondulante (U2), perfil Oeste excavación 1, Pay Paso 1…........................ 69 X
Figura 4.5. Secuencia ondulante (U2), perfil oeste excavación 1, Pay Paso 1………………… 70 Figura 4.6. Detalle del perfil Oeste excavación 1, Pay Paso 1………………………………….70 Figura 4.7. Detalle unidad estratigráfica U2a durante la excavación de Pay Paso 1…………... 71 Figura 4.8. Concreciones de óxido de manganeso (Mn), Unidad 2b, excavación 1, Pay Paso 1……………………………………………………………….. 72 Figura 4.9. Vista en plata estructuras CaC03 de la unidad 2d, excavación 1…………………... 72 Figura 4.10. Detalle de material arqueológico (lítico y óseo) siendo excavado durante el destape de la unidad 2d, excavación 1, sitio Pay Paso 1……………………. 73 Figura 4.11. Diagrama de polen de la localidad Pay Paso……………………........................... 77 Capítulo 5 Figura 5.1. Localidad arqueológica Pay Paso y ubicación de los sitios de interés arqueológico y paleontológico ………………………………….......................................... 81 Figura 5.2. Unidad estratigráfica 3 (cima) y unidad estratigráfica 4, Pay Paso 0……………… 83 Figura 5.3. Detalle lente de materia orgánica y tronco fósil en el sitio Pay Paso 0……………. 83 Figura 5.4. Vista general del perfil estratigráfico en el sitio Pay Paso 2………………………. 84 Figura 5.5. Parte de coraza de Glyptodon sp., sitio Pay Paso 2 ……………………………….. 84 Figura 5.6. Fauna del Pleistoceno recuperada en el sitio PP2. A) Plaquetas de Glyptodon sp.; B) molares superiores Cervidae cf. Antifer sp. ………………………… 84 Figura 5.7. Vista general del sitio Pay Paso 3………………………………….......................... 85 Figura 5.8. Sitio Pay Paso 4……………………………………………………………………. 85 Figura 5.9. Huesos de Stegomaston sp., sitio Pay Paso 4……………………………………… 85 Figura 5.10. Asta de cérvido pleistocénico in situ, sitio Pay Paso 4…………………………… 86 Figura 5.11. Bifaces especializados de los sitios Pay Paso 3 y 4………………………………. 86 Figura 5.12. Barranca y perfil estratigráfico del sitio Pay Paso 8……………………………… 87 Figura 5.13. Punta Fell 1con acanaladura, sitio Pay Paso 8…………………………………….87 Figura 5.14. Vista general sitio Pay Paso 5…………………………………………………….. 87 Figura 5.15. Punta de proyectil con pedúnculo ancho y acanaladura, sitio Pay Paso 5……….. 88 Figura 5.16. Sitio Pay Paso 6…………………………………………………………………... 88 Figura 5.17. Sitio Pay Paso 1………………………………………………………………….. 89 Figura 5.18. Vista panorámica del sitio Pay Paso 1……………………………………………. 89 Figura 5.19. Ubicación en planta de las excavaciones 1, 2, 3 y sondeos realizados en Pay Paso 1…………………………………………………………………….89 Figura 5.20. Vista general del perfil-pared Oeste de la excavación 1, Pay Paso 1………………………………………………………………………………….. 90 Figura 5.21. Excavación 1 durante campaña de 2002 sitio Pay Paso 1 ……………………….. 90 Figura 5.22. Detalle excavación 1………………………………………………………………90 Figura 5.23. Punta de proyectil in situ, componente cultural 3 datado entre 9,585-8,570 años C14 AP ……………………………………………………………… 91 Figura 5.24. Pedestales con material arqueológico in situ……………………………………... 91 Figura 5.25. Artefacto unifacial formatizado y carbón asociados estratigráficamente en la unidad U2c, excavación 1 sitio Pay Paso 1…………………………………………….92 Figura 5.26. Paleosuperficie donde se recuperaron registros de fauna del Pleistoceno asociados estratigráfica y contextualmente a material arqueológico…………………………98 Figura 5.27. Detalle de los sectores C0 y D0, componente 3unidad estratigráfica U2d……….. 98 Figura 5.28. Asociación de fauna extinguida, artefactos líticos y carbón, componente 3……………………………………………………………………….. 99 Figura 5.29. Fauna del Pleistoceno y material arqueológico in situ durante la excavación del componente 3…………………………………………………….. 99 Figura 5.30. Detalle de diente de Equus sp. in situ durante el proceso de excavación del sitio Pay Paso 1, unidad estratigráfica U2d ……………………………….. 100 Figura 5.31. Vista superior: comparación e identificación fragmento de diente de caballo americano recuperado en la excavación 1……………………………... 100 Figura 5.32. Vista lateral: comparación e identificación de diente de caballo americano recuperado en la excavación 1……………………………………….. 100 Figura 5.33. Plaqueta de Gliptodonte in situ durante la excavación de la unidad estratigráfica U2d, componente 3, sitio Pay Paso 1………………………………………... 101 Figura 5.34. Dos fragmentos de plaqueta de Glyptodon sp……………………………………. 101 Figura 5.35. Osteodermos de Glyptodon sp. de individuo infantil recuperados en la excavación 1, unidad estratigráfica U2d, sitio Pay Paso 1, componente 3…………….. 101 Figura 5.36. Esmalte de dientes de boga, género Leporinus sp, recuperados en la unidad estratigráfica U2a, componente 1, excavación 1, sitio Pay Paso 1…………………... 102 XI
Figura 5.37. Anverso y reverso de lasca “overshot” recuperada en el componente 1 del sitio Pay Paso 1……………………………………………………………107 Figura 5.38. Sector D0 durante la excavación del componente 3, unidad estratigráfica 2d donde se registra: A) fauna del Pleistoceno, B) conjunto de desechos de talla de jaspe rojo correspondiente a la reducción de un canto rodado………………………………………………………………... 108 Figura 5.39. Conjunto-desechos de talla jaspe de color rojo in situ pertenecientes a un evento de reducción de un núcleo………………………………………. 109 Figura 5.40. Conjunto desechos de talla de jaspe rojo, pertenecientes a un evento de reducción unifacial…………………………………………... 109 Figura 5.41. Conjunto de 194 desechos talla-lascas, fragmentos, microlascas y esquirlas- de de arenisca silicificada pertenecientes a un evento de reducción bifacial, sector C3, U2a, componente 1…………………………. 110 Figura 5.42. Conjunto de 64 desechos de talla en arenisca silicificada de grano muy fino pertenecientes a un evento de talla bifacial recuperado en los sectores B6-C6, componente 3, U2d……………………………………. 111 Figura 5.43. Conjunto de 11 desechos de talla pertenecientes a un conjunto de 24 pertenecientes a un evento de adelgazamiento bifacial, componente 3, U2d………………………………………………………………………….. 111 Capítulo 6. Figura 6.1. Unidades estratigráficas, edades radiocarbónicas y componentes culturales identificados………………………………………………………... 124 Figura 6.2. Punta Fell 1 con acanaladura, sitio Pay Paso 1…………………………………….. 127 Figura 6.3. Principales atributos relevados en hojas y láminas recuperadas de los componentes tempranos del sitio Pay Paso 1………………………….. 128 Figura 6.4. Hojas y láminas del componente 1………………………………………………… 130 Figura 6.5. Raederas de filo doble bifacial del componente 1…………………………………. 132 Figura 6.6. Núcleos recuperados en el componente 1, unidad estratigráfica U2a del sitio Pay Paso 1. ……………………………………………………………………. 134 Figura 6.7. Raspador denticulado (o cepillo?) con filo doble cóncavo-convexo componente 1………………………………………………………………………………… 136 Figura 6.8 Cuchillo filo retocado y filo natural con dorso modificado………………………… 137 Figura 6.9. Bifaces del componente 2………………………………………………………….. 139 Figura 6.10. Puntas de proyectil recuperadas en el componente 2…………………………….. 140 Figura.6.11. Dibujo de puntas de proyectil pedunculadas del componente 2………………….. 141 Figura 6.12. Lámina y hoja del componente 2………………………………………………….142 Figura 6.13. Raederas del componente 2………………………………………………………. 144 Figura 6.14. Raspadores del componente 2……………………………………………………. 146 Figura 6.15. Núcleo de hojas del componente 2……………………………………………….. 147 Figura 6.16. A) Artefacto de filo retocado alterno. B) Lasca de arista………………………… 149 Figura 6.17. Bifaces del componente 3………………………………………………………… 152 Figura 6.18. Fotografía puntas de proyectil recuperadas en el componente 3…………………. 153 Figura 6.19. Dibujo puntas de proyectil del componente 3……………………………………. 154 Figura 6.20. Láminas recuperadas en el componente 3…………………………. 155 Figura 6.21. Raspador de filo largo sobre lasca, recuperado en el componente 3…………….. 156 Figura 6.22. Raedera denticulada bifacial, recuperada en el componente 3…………………… 157 Figura 6.23. Artefactos del sitio Laguna Canosa………………………………………………. 161 Figura 6.24. Comparación puntas de proyectil recuperadas en los componentes tempranos de los sitios K87, Pay Paso 1 y Laguna Canosa datados por C14 del Noroeste de Uruguay…………………………………………………… 162 Figura 6.25. Puntas de proyectil provenientes de los componentes tempranos datos por C14 de los sitios Pay Paso 1 y K87…………………………………….. 163 Figura 6.26. Bifaces de los componentes tempranos de Pay Paso 1 y K87……………………. 164 Figura 6.27. Láminas recuperadas en los sitios Pay Paso 1 y K87…………………………….. 165 Figura 6.28. Similitudes entre puntas de proyectil y láminas recuperadas en contextos estratigráficos datados por 14C en el Noreste de Uruguay……………………. 166 Capítulo 7 Figura 7.1. Principales datos métricos relevados en las puntas Fell 1 tempranas de Uruguay……………………………………………………………………….. 171 XII
Figura 7.2. Variación morfológica en los lados del pedúnculo de las puntas Fell 1………………………………………………………………..175 Figura 7.3. Diferentes morfologías de limbos en las puntas Fell 1 de Uruguay……………………………………………………………………………. 178 Figura 7.4. “Gancho de propulsor” o atlatl manufacturado en hueso recuperado en contextos arqueológicos del Holoceno medio-final…………………….…………………179 Figura 7.5. Puntas Fell 1 en diferentes etapas de mantenimiento……………………………… 184 Figura 7.6. Puntas K87-Tigre ca. 10,400-9,700 años C14 AP provenientes de contextos estratigráficos datados por C14 del Noroeste de Uruguay……............................ 186 Figura 7.7. Ubicación de sitios tempranos datados por C14 donde se recuperaron en estratigrafía puntas K87-Tigre………………………………………….. 186 Figura 7.8. Puntas K87-Tigre ca. 10,400- 9,700 años C14 AP provenientes de los sitios Pay Paso 1 y Laguna Canosa…………………………………… 187 Figura 7.9. Puntas Pay Paso ca. 9,600-8,600 años C14 AP…………………………………….. 190 Figura 7.10. Ubicación de sitios tempranos datados por C14 donde se recuperaron en estratigrafía puntas Pay Paso…………………………………….. 191 Figura 7.11. Puntas Pay Paso ca. 9,600-8,600 años C14 AP del Centro y Noroeste del Uruguay………………………………………………………….. 192 Capítulo 8 Figura 8.1. Bifaces especializados manufacturados en ágata traslúcida recuperados en sitios residenciales tempranos de la región arqueológica del río Uruguay medio y río Cuareim……………………………………………………….. 200 Figura 8.2. Traslado de ágata traslúcida durante la transición Pleistoceno-Holoceno en el Norte y Noroeste de Uruguay…………………………………. 202 Figura 8.3. Distribución de puntas Fell 1 en Uruguay por departamento y región geográfica…………………………………………………………………………... 204 Figura 8.4. Distribución de puntas K87 en Uruguay…………………………………………... 205 Figura 8.5. Distribución de puntas Pay Paso por departamento y región geográfica…………………………………………………………………………... 205 Figura 8.6. Modelo de movilidad para el periodo 11,000 – 10,400 años 14C AP entre diferentes regiones arqueológicas de Uruguay……………………………………206 Figura 8.7. Modelo de movilidad para el periodo entre 10,400-9700 años 14C AP………………………………………………………………….. 206 Figura 8.8. Modelo de movilidad para el periodo 9,600-8,600 años AP……............................. 207
XIII
Índice de Gráficos Gráfico 2.1. Estado de completitud bifaces (A° Catalán Chico)………………………………. 36 Gráfico 2.2. Etapas de reducción: bifaces enteros (A° Catalán Chico)……………………….. 36 Gráfico 2.3. Etapas de reducción: bifaces fracturados (A° Catalán Chico)……………………. 36 Gráfico 5.1. Estado de completitud, desechos de talla sitio Pay Paso 1………………………. 103 Gráfico 5.2. Materias prima de los desechos de talla sitio Pay Paso 1………………………… 104 Gráfico 5.3. Porcentajes desechos de talla por componente cultural, sitio Pay Paso 1……….. 104 Gráfico 5.4. Utilización de materia prima en desechos de talla por componente cultural, sitio Pay Paso 1………………………………………………….. 104 Gráfico 5.5. Arenisca silicificada, tamaño de grano desechos de talla sitio Pay Paso 1………………………………………………………………………... 105 Gráfico 5.6. Colores arenisca silicificada, sitio Pay Paso 1……………………………………. 105 Gráfico 5.7. Lascas tipos, número y porcentajes, sitio Pay Paso 1…………………………….. 105 Gráfico 5.8. Tipos de talón sitio Pay Paso 1…………………………………………………… 106 Gráfico 5.9. Tamaño desechos de talla, sitio Pay Paso 1………………………………………. 106 Gráfico 5.10. Porcentaje de córtex en desechos de talla sitio Pay Paso 1…………………….. 107 Gráfico 5.11. Tamaño artefactos líticos formatizados…………………………………………. 114 Gráfico 5.12. Serie técnica – ancho lascados sobre las caras…………………………………...114 Gráfico 5.13. Características técnico-morfológicas: Forma y dirección de los lascados de fromatización…………………………………………………………… 114 Gráfico 5.14. Presencia-ausencia rastros complementarios……………………………………. 115 Gráfico 5.15. Materia prima por componente cultural para artefactos formatizados …………. 118 Gráfico 5.16. Porcentaje artefactos formatizados por componente cultural…………………… 120 Gráfico 5.17. Artefactos formatizados vs. desechos de talla por componente cultural……….. 120 Gráfico 6.1. Edades C14 AMS sitio Pay Paso 1: Componente 1………………………………. 126 Gráfico 6.2. Edades C14 AMS sitio Pay Paso 1: Componente 2………………………………. 138 Gráfico 6.3. Edades C14 AMS sitio Pay Paso 1: Componente 3……………………………….. 150 Gráfico 7.1. Largo y ancho puntas Fell 1 enteras…………………………………………… 174 Gráfico 7.2. Largo y ancho pedúnculo: datos métricos puntas Fell 1……………………… 175 Gráfico 7.3. Profundidad concavidad basal puntas Fell 1……………………………………… 176 Gráfico 7.4. Largo acanaladura puntas Fell 1………………………………………………….. 176 Gráfico 7.5. Largo vs ancho pedúnculo………………………………………………………... 177 Gráfico 7.6. Ángulo penetración puntas Fell 1………………………………………………… 181 Gráfico 7.7. Índice rejuvenecimiento puntas Fell 1..…………………………………………... 183 Gráfico 7.8. Largo y ancho puntas K87………..………………………………………………. 188 Gráfico 7.9. Largo y ancho pedúnculo puntas K87……………………………………………. 189 Gráfico 7.10. Ángulo penetración puntas K87………………………………………………….189 Gráfico 7.11. Largo y ancho puntas Pay Paso…………………………………………………. 193 Gráfico 7.12. Largo y ancho pedúnculo puntas Pay Paso …………………………………….. 193 Gráfico 7.13. Ángulo penetración puntas Pay Paso……………………………………………. 194
XIV
Prólogo Este libro presenta los resultados de investigaciones a partir de mi interés como arqueólogo sobre el poblamiento temprano de Uruguay, intento contribuir al debate general de la arqueología contemporánea relacionada con el poblamiento de América. Desde el final de mi formación de grado inicié investigaciones relacionadas con la tecnología lítica sobre colecciones arqueológicas recuperadas en los sitios del arroyo Catalán Chico. Luego de haber obtenido la licenciatura en 1998 decidí investigar en una región del Uruguay que la arqueología profesional, hasta ese momento no le había prestado atención: el Norte de Uruguay. ¿Porqué? Mi interés surge pues como arqueólogo, quise volcar el conocimiento académico adquirido a la región donde crecí y viví mi infancia, donde se establecieron mis abuelos a mediados del siglo XX; materno venido de Burgos (España) y paterno de Durazno (centro de Uruguay). Las características del paisaje de Rivera con sus cerros chatos, cuchillas y ríos formaron parte de mis primeras aventuras como niño y joven explorador. Hoy aún recuerdo cuando realizaba viajes desde mi ciudad natal Rivera hacia Minas de Corrales donde residían mis abuelos maternos. El parador Manuel Díaz donde un Sr. López tenía una colección arqueológica que me fascinaba cuando apenas tenía 5 años. Todas las veces que parábamos allí, corría a contemplar las piezas que estaban expuestas en dos vitrinas, cada una de las “piedras de los indios” me hacían volar la imaginación hacia el misterio de lo desconocido. En ese momento sin saberlo surgía mi interés por la arqueología prehistórica, hoy no puedo dejar de recordar aquel comienzo. Pero volviendo a mi formación profesional, en 1999 a un año de haber obtenido la licenciatura en Ciencias Antropológicas con especialización en Arqueología emprendí un proyecto de investigación de largo alcance. Mi objetivo investigar a los primeros americanos y avanzar sobre la arqueología del Pleistoceno final y Holoceno temprano en el Norte de Uruguay. Al iniciarse el milenio, o sea en enero del año 2000 estaba excavando el sitio Paleoindio Pay Paso 1. Ese mismo año planifique una serie de publicaciones cortas que saldrían los años subsiguientes en la revista Current Research in the Pleistocene editada por el Center for the Study of the First Americans donde lentamente intenté posicionar al poblamiento de Uruguay en el medio académico internacional. En diciembre de ese mismo año en el Taller Internacional del INQUA realizado en la ciudad de La Plata (Argentina) presenté los primeros resultados obtenidos en el sitio Pay Paso 1 y avances de la investigación realizada hasta ese momento. Ese taller incluyó una visita a sitios tempranos de Patagonia, conocí Los Toldos, Piedra Museo, Cueva del Minero y La María, sitios tempranos de gran interés en el Cono Sur. Posteriormente, a mediados del año 2003 en el XVIII INQUA Congress celebrado en Reno (Nevada, USA) con la ponencia Archaeology of Uruguay before, during and after the Younger Dryas en el simposio Paleoindian South America: Climate and Life at the Last Glacial Termination presenté los avances logrados hasta ese momento y un modelo de rejuvenecimiento para las puntas “cola de pescado” del Cono Sur. Ese mismo año aparecen dos publicaciones, una en un libro editado por Texas A&M University y el Center for the Study of the First American donde se publican nuevos datos sobre los componentes Paleoindios identificados en el Norte de Uruguay y otra en Quaternary International en co-autoría con José M. López donde hacemos una puesta al día del arte y sintetizamos información de diferentes regiones en relación con la ocupación temprana de Uruguay. La investigación continúa luego como un proyecto de investigación de Doctorado realizado en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo en la Universidad de La Plata que fue dirigido por la Dra. Laura Miotti y codirigido por el Dr. José M. López. Arqueología durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay presenta los resultados de 10 años de investigación desarrollados a partir de mi interés por las ocupaciones tempranas en las praderas de Uruguay. En otros medios académicos es una práctica común publicar ampliamente los resultados de investigaciones realizadas sobre los sitios arqueológicos que son excavados, en Uruguay lamentablemente esto no es frecuente. Este libro presenta en detalle la investigación realizada en la localidad Pay Paso, que contiene un total de nueve sitios de interés arqueológico, paleontológico y paleoecológico en las planicies del río Cuareim inferior en el Noroeste del Uruguay. La investigación presenta una sólida base cronológica que incluye 34 edades C14 realizadas en 4 laboratorios, 32 de éstas por AMS. La excavación del sitio Pay Paso 1 permitió definir a partir de observaciones estratigráficas, cronológicas y arqueológicas una secuencia de tres componentes culturales, dos datados durante la transición Pleistoceno-Holoceno entre 10,930-10,500 años C14 AP (componente 1) y 10,205-10,115 años C14 AP (componente 2), así como otro del Holoceno temprano entre 9,585-8,570 años C14AP (componente 3). Los componentes 2 y 3 presentan dos diseños de puntas tempranas, indicando que existe mayor variabilidad cultural durante la transición Pleistoceno Holoceno y Holoceno temprano en el Noroeste del Uruguay que la previamente reconocida. La excavación del sitio Pay Paso 1 permitió recuperar los primeros registros de fauna del Pleistoceno en un sitio arqueológico de Uruguay. Las 186 piezas óseas recuperadas son hasta el presente la única colección de fauna conocida para un sitio temprano en el país. La asociación contextual, estratigráfica y cronológica entre artefactos líticos y fauna en XV
los componentes 1 y 3 incluye dos géneros de mamíferos del Pleistoceno extinguidos: Glyptodon y Equus, y tres especies de fauna actual: peces Leporinus sp. (boga), ave Rhea americana (ñandú) y mamífero mediano Myocastor (nutria). Los registros de osteodermos y plaqueta de Glyptodon sp. así como dientes de Equus sp. recuperados en un contexto arqueológico datado entre 9,585 y 9,120 años C14 AP admiten sugerir la supervivencia de estos herbívoros hasta el Holoceno temprano en la desembocadura del río Cuareim, similar a lo que ocurre aproximadamente 800 km más al Sur en Pampa. La descripción geoarqueológica del perfil estratigráfico de Pay Paso 1 permite observar que los sedimentos del sitio son posteriores al último máximo glacial exhibiendo evidencias de importantes fluctuaciones climáticas y ambientales en el transcurso de los últimos 11,000 años C14 AP. El inicio de la agregación sedimentaria en el sitio relacionado a cierta estabilidad ambiental comenzó poco después del año 11,000 C14 AP, con la transición de depósitos de conglomerados hacia depósitos de arena fina-media bien seleccionada. Posteriormente comienza a formarse una secuencia sedimentaria ondulante (U2) compuesta por una sucesión de estratos arenosos y arcillo-limosos hacia el año 10,930 C14 AP, coincidiendo con el inicio de la ocupación humana del sitio. Esta secuencia ondulante domina el paisaje hasta por lo menos el final del Holoceno temprano e inicio del Holoceno medio. Esta investigación inicia estudios de paleovegetación en sitios arqueológicos de la transición Pleistoceno-Holoceno a través de análisis de polen en el Noroeste del Uruguay. El registro polínico de Pay Paso 1, Pay Paso 0 (turba) y Pay Paso 2 indica que poco después del año 11,000 C14 AP, el clima seco y frío del final del Pleistoceno gradualmente es remplazado por condiciones más húmedas hacia 10,400-10,200 años C14 AP, marcando el inicio del Holoceno. Los datos obtenidos indican que Chenopodiaceae-Amaranthus remplaza el ambiente de pradera poco antes de 10,930 años C14 AP. El mayor cambio en la paleovegetación se observa cuando Amaranthus es remplazado por varias especies arbóreas subtropicales que actualmente no crecen en esta zona como: Jacaranda, Jacaratia, Astronium “Urunday”, Protium, arbustos Ambrosia, Rhus, plantas adaptadas a suelos húmedos como Cyperaceae y Typha “totora” y a condiciones de alta humedad, así como helechos Selaginella y Araceae. Estos datos estarían sugiriendo el inicio de la expansión de la floresta subtropical por las márgenes del río Cuareim, asociada a un aumento de temperatura, humedad y precipitaciones en el período comprendido entre 10,285-10,100 años C14 AP. Los datos obtenidos en la excavación en Pay Paso 1 se comparan con los recuperados en el sitio K87, donde se observa correlaciones en la utilización de materias primas, así como la presencia de similares artefactos formales en ambos sitios. Los dos diseños de puntas recuperados en el sitio Pay Paso 1 en los componentes 2 y 3 se registran en estratigrafía en el sitio K87. La investigación define dos diseños de puntas tempranas. Las puntas K87 fueron datadas en tres contextos arqueológicos estratigráficos diferentes con un total de 6 edades radiocarbónicas entre 10,420-9,700 años C14 AP. Las puntas Pay Paso se recuperaron en dos sitios estratigráficos diferentes y se dataron en el sitio homónimo con una serie de 10 edades radiocarbónicas entre 9,585 y 8,570 años C14 AP. Además los niveles antiguos de los sitios K87 y Pay Paso 1 poseen similitudes en la utilización de dos materias primas principales: arenisca silicificada y ágata-calcedonia en equivalentes frecuencias y porcentajes. Ambos sitios comparten una tecnología lítica orientada en la producción de bifaces y láminas de similares características morfológicas y técnicas. El estudio de la colección de puntas Fell 1 o “cola de pescado” de Uruguay indica que la definición clásica del diseño Fell 1 actualmente es insuficiente para dar cuenta de la variedad morfológica que presentan estos artefactos, fundamentalmente el pedúnculo y el limbo. A partir de una expresión matemática se propone un índice de rejuvenecimiento, que permite medir el grado de mantenimiento por el que habrían pasado las puntas Fell 1. A partir de la distribución de recursos y artefactos en el paisaje se propone un modelo de movilidad para los grupos tempranos del Noroeste del Uruguay. El movimiento involucra desplazamientos con rangos de distancias de entre 140170 km desde sitios residenciales ubicados en el río Uruguay medio y desembocadura del río Cuareim hacia sitios cantera-taller y aprovisionamiento de ágata traslúcida ubicados en la Región Arqueológica de los Arroyos Catalanes y naciente del río Arapey. La distribución de los diferentes diseños de puntas tempranas (Fell1, K87 y Pay Paso) identificadas en varias regiones de Uruguay permite sugerir modelos de movilidad para los grupos tempranos en diferentes periodos de tiempo durante la transición Pleistoceno-Holoceno. Los recientes datos permiten aportar elementos a la discusión sobre el poblamiento del Sureste de América del Sur en el contexto general del poblamiento americano.
XVI
Agradecimientos Este libro se realizó gracias al apoyo de amigos, colegas e instituciones, estas primeras líneas son un reconocimiento y sincero agradecimiento a todos los que contribuyeron, de una forma u otra, para que lograra sintetizar en las páginas siguientes una década de investigación sobre la arqueología de los primeros americanos en Uruguay. En primer lugar, un reconocimiento muy especial a la inmensa generosidad de la Dra. Laura L. Miotti, quien siempre me alentó desde diferentes lugares a llevar adelante investigaciones sobre los primeros americanos en Uruguay. El apoyo paciente e incondicional que continuamente recibí de ella, ayudaron a madurar y conceptualizar diferentes temas que desarrollo en este libro. Recuerdo cuando en 1997 durante el IX Congreso Nacional de Arqueología uruguaya en Colonia del Sacramento, -siendo aún estudiante de grado-, presencié con especial entusiasmo y admiración una ponencia sobre el sitio Piedra Museo. Ésta fue determinante y terminó de influir directamente en la decisión que posteriormente dio inicio a mi interés por las ocupaciones tempranas en Uruguay al finalizar la licenciatura en 1998. Posteriormente, visitamos los sitios del Catalán Chico y del río Cuariem, su eficaz dirección durante mi doctorado fue clave para que ahora con la presentación de este libro pueda culminar una primera etapa de investigación sobre el tema. Decir mil gracias es demasiado poco, por haber despertado este interés y por su paciente guía, jamás lograré retribuir todo lo que aprendí y las oportunidades que tan generosamente recibí de ella en estos últimos años. La mayor parte de la investigación, los trabajos de campo y análisis de laboratorio efectuados se realizaron con subsidios y apoyo de National Geographic Society a través del Committee for Research and Exploration (Doctoral grant), The Wenner-Gren Foundation for Anthtropological Research (Ph.D. dissertation grant) y CONICYT – Fondo Clemente Estable (Uruguay). La Dra. Guaciara dos Santos (Keck Carbon Cycle AMS Facility, Earth System Science, University of California-Irvine) gentilmente realizó, colaboró y asesoró en aspectos técnicos relativos a las dataciones por AMS. El Dr. Bruce Bradley (University of Exeter) desde hace varios años viene alentado nuestra investigación y orientando en temas relacionados con la tecnología lítica de los cazadores-recolectores tempranos. La excavación en Pay Paso 1 hubiera sido imposible sin el apoyo desinteresado de muchas personas. En primer lugar, deseo agradecer a la comunidad de Bella Unión en general que me recibió con los brazos abiertos, y a las siguientes personas en particular: Roberto “Beto” Moreira, Oscar “Chiqui” Chamorro y Julio C. “Tucho” Cardozo. Roberto Moreira estuvo desde el inicio colaborando y participando en la investigación, él me mostró que puertas debía golpear cuando el proyecto estaba en pañales y sólo contaba con una fuerte decisión de investigar el tema, sin ninguna clase de financiación, allá por mediados de 1999. Las puertas luego se abrieron, así iniciamos los trabajos de campo y la excavación en Pay Paso 1 en enero durante el caluroso verano del año 2000. Beto tenía un profundo saber de los secretos de los ríos Uruguay y Cuareim, sus islas, sus afluentes, la fauna y la flora. Fue muy generoso, compartió su conocimiento de andariego y cazador con nosotros, antes de marcharse… Sus enseñanzas sobre la arqueología y los sitios de la región fueron sin duda una contribución esencial durante el inicio de la investigación. Omar Chamorro colaboró en diferentes etapas, varias veces con su vehículo realizamos prospecciones; la responsabilidad en la planificación y armado del campamento -nuestra casa en el monte- durante la excavación del sitio Pay Paso 1, siempre estuvo en sus manos. Conocedor del río como pocos, sus productos de pesca nos proporcionaron proteínas cuando estás escaseaban durante los interminables meses que duraban las campañas en Pay Paso 1. Bogas, dorados, paties, sábalos y palometas fritos en sus ollas de hierro fueron exquisitos manjares, que disfrutamos desde el balcón de la cocina –cima de la barranca- cuando descansábamos de la excavación bajo la sombra del monte con 40°C observando el río Cuareim. Además Chiqui resultó ser un excelente asistente durante la excavación del sitio Pay Paso 1, manejando la pala y el cucharín con suma destreza, haciendo parecer fácil excavar el sedimento del final de Pleistoceno. Julio C. Cardozo y su familia siempre brindaron apoyo logístico durante la excavación de Pay Paso 1. Antolín Peralta por su parte en varias oportunidades nos trasladó en su camioneta hasta los sitios del río Cuareim. Un reconocimiento especial al apoyo incondicional de Daniel Moraes y Marcelo Bravi. D. Moraes colaboró con infraestructura para el campamento y tanques de agua para saciar la sed durante la investigación en Pay Paso 1. Marcelo Bravi siempre colaboró, alentó y fue a visitarnos durante las diferentes temporadas de excavación en Pay Paso 1. XVII
“Lucho” Conti colaboró en varias instancias, contándonos anécdotas de sus primeras visitas y como partícipe de las investigaciones a los sitios sitio K87 y Pay Paso 1 realizadas en las décadas de 1970 y 1980. Además trasladó en lancha en algunas oportunidades al equipo de investigación al sitio K87 e islas del río Uruguay. La Junta Autónoma Electiva de Bella Unión a través de los Sres. Sanchis, Romero, Silva y Reina, así como la Corporación de Ediles de la misma ciudad, colaboraron con el transporte y logística durante las excavaciones realizadas en todas las campañas al sitio Pay Paso 1. Las empresas Greenfrozen, Calagua y el Centro de Comerciantes de Bella Unión suministraron insumos durante los trabajos de campo. El Grupo Escuadrón de Bella Unión a través del Cnel. Longino Guasque colaboró y auxilió siempre que le solicitamos en aspectos logísticos. La Sub-Prefectura del Puerto de Bella Unión por intermedio del Sub-Prefecto G. Carrere, en diferentes instancias puso a disposición del equipo de investigación embarcaciones y personal, para que las prospecciones fluviales en el río Uruguay y río Cuareim se realizaran con total seguridad. El Museo Nacional de Antropología brindó apoyo institucional durante la investigación, especialmente su director el Lic. Arturo Toscano, siempre alentó y apoyo nuestra investigación. El Museo Histórico departamental de Artigas y su director el Prof. José Soloviy, así como la Dirección de Cultura de la Intendencia Municipal de Artigas auxiliaron específicamente en lo relativo a la investigación de los sitios del arroyo Catalán Chico. El Dr. José M. López Mazz (Peppino) y el Sr. Jorge Femenías (el Flaco) contribuyeron desde diferentes lugares a mi formación profesional, desde que fui estudiante de grado y cómo estudiante de postgrado. Peppino me permitió formar parte de su equipo de investigación durante mis años de formación como estudiante de licenciatura a inicios de la década de 1990. Posteriormente como co-director de esta tesis continuó contribuyendo desinteresadamente. El Flaco…fue un maestro…de arqueología y de la vida. Sería interminable nombrar todos y cada uno de sus amables gestos, seguramente me olvidaría de muchos, me limitaré a recordar como generosamente puso en mis manos una copia del diario de campo de Antonio Taddei (una reliquia), cuando comencé la investigación en el arroyo Catalán Chico allá en 1999, así como fotografías y bibliografía de difícil acceso. Sinceramente me hubiera gustado discutir varios temas de este libro con él. Dos amigos el Lic. Gustavo Piñeiro y el Lic. Eugenio Laborde participaron desinteresadamente durante los trabajos en Pay Paso 1 y A° Catalán Chico. El geólogo G. Piñeiro (“Gaita”) realizó la descripción del perfil estratigráfico de la localidad Pay Paso, así como la caracterización microscópica de las muestras de arenisca silicificada de la cantera del arroyo Catalán Chico. Las discusiones sobre estratigrafía, cronología y geoarqueología que mantuvimos frente a los perfiles y junto a fogones en estos años de compartir el mismo interés científico, permitieron aportar diferentes y enriquecedoras perspectivas a la investigación. Además “el Gaita” fue un baluarte indispensable que resistió el agotamiento de las últimas y extensas campañas de excavación al sitio Pay Paso 1. El arquitecto y arqueólogo E. Laborde digitalizó los perfiles estratigráficos del arroyo Catalán Chico, participó de una campaña en Pay Paso 1, además dejo parte de su equipo de campo antes de emigrar a Canadá. El Lic. Andrés Rinderknecht amablemente identificó la fauna recuperada en las excavaciones del sitio Pay Paso 1 y otros sitios. Magdalena Muttoni digitalizó las plantas de excavación de los componentes tempranos del sitio Pay Paso 1 y Natalia Azziz gentilmente permitió que utilizara dos fotografías suyas del sitio Pay Paso 1. La Prof. Graciela Taddei examinó el estilo y sintaxis del texto, su contribución fue muy productiva, agradezco especialmente su generosa atención. Los investigadores Dr. Bruce Bradley, Dr. Christopher Ellis, Prof. Jorge Femenías, Lic. Nora Flegenheimer, Dra. María Gutiérrez, Dr. Cristóbal Gnecco, Dr. David Leigh, Dr. José M. López Mazz, Dr. Laura Miotti, Dr. Gustavo Politis, Dr. Gustavo Martínez y Dr. Michael Shott proporcionaron en diferentes momentos bibliografía indispensable para la investigación. El Dr. Dario Hermo realizó oportunos comentarios sobre el capítulo 6 y acotaciones en relación al análisis del material lítico formatizado recuperado en la excavación de Pay Paso 1. Varios estudiantes y egresados de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, así como amigos participaron de las campañas de excavaciones al sitio Pay Paso 1: A. Arcaus, N. Azziz, Lic. A. Cuesta, L. Cabrera, G. Carrasco, G. Casanova, J. Costa, C. Delgado, Lic. A. Gascue, V. Marinni, M. Miramonte, N. Moraes, M. Muttoni, Lic. E. Laborde, V. Ribeiro, E. Saccone, Lic. B. Vienni y S. Tomadus. Participaron además: O. Chamorro, Dr. H. Iriarte, F. López, A. Pocceco, C. Moreira, R. Moreira, A. Sánchez, maestro W. Suárez y J.P. Tuja.
XVIII
Los propietarios y arrendatarios de los establecimientos rurales tanto en el río Cuareim como en el arroyo Catalán Chico siempre colaboraron en diferentes instancias de la investigación. El Contador Wolfang Becker gentilmente permitió siempre el acceso a los campos donde se encuentran los clásicos sitios del arroyo Catalán Chico. El mismo reconocimiento a los Sres. Parentini y el capataz Don Perdomo por permitirnos acampar y trabajar en el sitio Pay Paso 1. Los Sres. S. Fresero y A. Simeonato facilitaron en varias oportunidades tractores y remolques para llegar y salir del sitio Pay Paso 1. El Lic. Oscar Padrón director del Museo Casa de Rivera en Durazno permitió el análisis de la colección arqueológica del museo. Varios coleccionistas particulares colaboraron abriendo las puertas de sus casas y permitieron estudiar sus colecciones ellos son Sr. Washington Aizpún, Sr.Cayetano Alvez, Sr.Séptimo Bálsamo, Sr.Julio C. Cardozo, Sr.Gustavo Centomo, Sr. Omar Chamorro, Sr. Cristián Lopetegui, Sr. Roberto Moreira, Dr. Antolín Peralta, Sr. Emilio Rueda y Maestro Walter Suárez, a todos ellos estoy muy agradecido. Los comentarios y sugerencias del jurado que integraron el tribunal de defensa de mi tesis de doctorado: Dr. Gustavo Politis Dra. Nora Franco y Dr. Leonel Cabrera contribuyeron a mejorar el producto final de esta investigación. Al finalizar un reconocimiento a mi familia. Julio César y Ana Raquel mis padres, siempre me brindaron apoyo, sobre todo en las decisiones que tomé. Alicia y Camila contribuyeron con el amor de esposa y la ternura de hija para que lograra escribir este libro, cediendo una gran parte de nuestro tiempo de familia, sin el apoyo de ellas nada de esto tendría sentido. Este libro es un reconocimiento al amor que recibo de las dos constantemente.
Rafael Suárez Montevideo, Julio de 2010
XIX
Abstract in English The main objective of this investigation is to obtain basic data that allow generation of cultural, geoarchaeological, paleoenvironmental and paleoecological knowledge about the Pleistocene-Holocene transition. These will allow discussion of different topics about the peopling of Uruguay within the context of the peopling of America. The study presents a detailed investigation carried out at the Pay Paso locality, which contains a total of nine sites of archaeological, paleontological and paleoecological interest on the plains of the Cuareim River in northwestern Uruguay. The investigation presents a solid chronology that includes 34 14C ages determined by four different laboratories, including 32 by AMS. The excavation of Pay Paso 1 allowed stratigraphic, chronological and archaeological definition of the succession of three cultural components, including two dated during the Pleistocene Holocene transition at 10,930 and 10,500 yr 14C BP (component 1) and 10,205 and 10,115 years 14 C BP (component 2), and another occupation during the early Holocene dated between 9,585 and 8,570 yr 14C BP (component 3). Components 2 and 3 present two different projectile point types, indicating more cultural variability during the Pleistocene-Holocene transition and early Holocene in northwestern Uruguay than previously known. The excavation of Pay Paso 1 allowed recovery of the first records of Pleistocene fauna at an archaeological site in Uruguay. The 186 bones recovered presently make the only faunal collection for an early archaeological site in the country. The contextual, stratigraphic and chronological associations between artifacts and fauna include two extinct mammals of the Pleistocene: Glyptodon sp. and Equus sp. and three other species of present-day fauna, including: a fish, Leporinus sp. (boga), a bird Rhea americana (ñandú), and a medium-sized mammal, Myocastor (otter). Samples of scute and bone of Glyptodon sp. as well as teeth of Equus sp. were dated between 9,585 and 9,120 years 14C BP, which suggests survival of these herbivores until the early Holocene, similar to what occurs approximately 800 km further south in the Pampa of Argentina. The geoarchaeological description of the stratigraphic profile of Pay Paso 1 indicates that the sediments at the site postdate the last glacial maximum, exhibiting evidence of important climatic and environmental fluctuations during the last 11,000 yr 14C BP. The beginning of sedimentary accretion at the site indicates environmental stability began soon after 11,000 14C BP with the transition of deposits from gravelly conglomerates to deposits of well-sorted fine to medium sand. Subsequently, a wavy sedimentary unit (U2), composed of a succession of a sandy and clay-lime strata, began to form around 10,930 C14 yr B coincident with the beginning of the human occupation at the site. This wavy sequence dominates the landscape until at least the end of the early Holocene and the beginning of the middle Holocene. This research initiates study of paleovegetation using pollen analysis in northwestern Uruguay. The pollen record of Pay Paso 1, Pay Paso 0 (peat level) and Pay Paso 2 indicate that soon after the date of 11,000 14C BP the dry and cool climate at the end of the Pleistocene gradually was replaced by more humid conditions ca. 10,400-10,200 years C14 BP, marking the beginning of the Holocene. The primary data indicate that Chenopodiaceae-Amaranthus replaced the grassland shortly before 10,930 years C14 BP. The biggest change in the paleovegetation observed is when Amaranthus was replaced by several subtropical trees species that presently do not grow in this area, such as Jacaranda, Jacaratia, Astronium “Urunday”, Protium, bushes of Ambrosia and Rhus, plants adapted to humid conditions such as Cyperaceae and Typha “totora”, and plants adapted to conditions of high humidity such as ferns of Selaginella and Araceae. These data would suggest the beginning of the expansion of the subtropical forest along the riverbanks of the Cuareim River associated with an increase in temperature, humidity, and precipitation during 10,285-10,100 yr C14 BP. The data obtained from the artifacts from excavation of Pay Paso 1 are compared with those recovered at site K87, where correlations are observed in the use of raw materials, as well as the presence of similar formal artifacts in both sites. The two types of projectile points recovered in components 2 and 3 of Pay Paso 1 are present in stratigraphic contexts of site K87. This investigation defines two types of early projectile points. The K87 points were dated in three different stratigraphic archaeological contexts with a total of 6 radiocarbon ages during 10,420-9,700 yr C14 BP. The Pay Paso points recovered in two different stratigraphic sites were dated in the homonymous site with a series of 10 radiocarbon ages between 9,585 and 8,570 yr C14 BP. Also the old levels of the K87 and Pay Paso 1 sites possess similarities in the use of two main raw materials: silicified sandstone and agate-chalcedony in similar frequencies and percentages. Both sites share a lithic technology oriented around the production of bifaces and blades of similar morphological and technical characteristics. XX
The study of a collection of Fell 1 or “fishtail points” from Uruguay indicates that the classic definition of the Fell 1design actually is insufficient to give an account of the morphological variety represented by these artifacts, fundamentally in the stems and blades. Using a mathematical expression I generate a rejuvenation index that allows measurement of the maintenance that had been applied to the Fell 1 points. Lastly, using the distribution of resources and artifacts in the landscape, I propose a model of the mobility for the early groups in northwestern Uruguay. The movement involves displacements with ranges of distances within 140-170 km from residential sites toward quarry-workshop and provisioning sites of translucent agate. The distribution of the different designs of early points identified in several regions of Uruguay suggests some models of mobility for Paleoindians in Uruguay. The recent data permit new implications about the early peopling of southeastern South America within the general context of the peopling of America.
XXI
Capítulo 1 Introducción, problemática actual y contexto teórico
asignadas al complejo o cultura Llano de las más recientes (Haury et al., 2004 [1959]; Jennings, 1974; Sellards, 1952; Wormington, 1957). Después el término se extendió a lo largo de las décadas siguientes por América del Norte y América del Sur, perdurando hasta el presente (e.g. Morrow y Gnecco (eds), 2006; Steele y Politis, 2009).
Introducción Este libro presenta un conjunto de resultados en relación a investigaciones realizadas sobre los cazadoresrecolectores tempranos que ocuparon Uruguay durante la transición Pleistoceno final–Holoceno temprano. La investigación genera datos de base originales que servirán como referencia para discutir el poblamiento temprano de Uruguay. Surge luego de haber reconocido la exigua información cronológica, estratigráfica, cultural, faunística y paleoambiental de Uruguay (e.g. Bracco et al., 2001; Hilbert, 1991; López et al., 2009; MEC, 1989a, 1989b; Meneghin, 2004, 2006; Nami, 2007; Suárez y López, 2003; Ubilla, 1999), en relación al contexto arqueológico y paleoambiental regional existente -por ejemplo- en Pampa y/o Patagonia (Borrero, 1999a, 1999b, 2001, 2003, 2005, 2006; Borrero y Martin, 2008; Borrero et al., 1998; Borromei, 2003; Flegenheimer y Zárate, 1993, 1997; Grill et al., 2007; Gutiérrez y Martínez, 2008; Holliday et al., 2003; Iriondo, 1999; Iriondo y García, 1993; Martínez, 2001; Mazzanti y Quintana (ed.), 2001; Miotti, 1992, 2003a, 2004; Miotti y Salemme, 1999, 2005; Miotti et al., 2003; Paez et al., 2003; Politis et al., 2003; Politis y Messineo, 2008; Prieto, 1996, 2000; Prieto et al., 2004; Steele y Politis, 2009; Zárate, 1997; Zárate y Blasi, 1993; Zárate y Flegenheimer, 1991; entre otros).
El término como lo usan los autores norteamericanos lleva implícito una caracterización económica y temporal de los grupos humanos como cazadores de grandes presas, en espacios abiertos (Gnecco, 1990). Los investigadores en Norteamérica distinguen tres estadios: temprano, medio y final para el periodo Paleoindio (Haynes, 1969; Kelly y Tood, 1988; Bamforth, 2002, 2009; Jennings, 2008, entre otros). El término se utiliza en este libro sin connotaciones económicas relacionadas a la subsistencia, o que impliquen descendencia genética con humanos más recientes, o amerindios (ver Pucciarelli, 2004). Paleoindio es usado en sentido cronológico amplio, para distinguir y/o denominar a grupos humanos que vivieron durante el final del Pleistoceno, en la transición PleistocenoHoloceno y en el Holoceno temprano, es decir que convivieron con la fauna del Pleistoceno, sin que necesariamente asumamos que se especializaban en su caza. Actualmente, las normas editoriales de algunas publicaciones como por ejemplo las que realiza el Centro de Estudio de los Primeros Americanos (CSFAUniversity of Texas A&M) sugieren la utilización del término Paleoamerican cuya traducción sería Paleoamericano.
El principal tema objeto de estudio es, como el título lo indica la arqueología de la transición PleistocenoHoloceno, poniendo especial énfasis en la variabilidad cultural, la organización de la tecnología y movilidad de los cazadores-recolectores tempranos. A modo de complemento se desarrollaran paralelamente, estudios sobre paleoambientes, paleovegetación, cronología absoluta de alta resolución, análisis geoarqueológicos y distribución de sitios. Debido a que en Uruguay no se han abordado hasta el presente estudios y análisis lingüísticos, u otros relacionados con la antropología biológica, estudios de ADN y/o genética del período en cuestión, no se hace referencia a esos tópicos.
C. Gnecco (1990:62) señala que el término Paleoindio sería válido en el contexto arqueológico Sudamericano si lo redefinimos, separándolo del modelo de subsistencia que lleva implícito y es utilizado para identificar la evidencia arqueológica anterior al periodo Arcaico. Este es el sentido que se le da aquí; el término no se usa con el peso, ni con la carga teórica impuesta y utilizada frecuentemente por la arqueología norteamericana.
El término Paleoindio, incluido en el título, debe ser aclarado y definido realizando una exegesis del mismo. Textualmente significa indio-antiguo, comenzó a usarse a inicios de la década de 1940 en la arqueología y periodificación que comenzaba a realizarse en Estados Unidos, para diferenciar las ocupaciones más antiguas,
Otros términos frecuentemente utilizados en el debate sobre los primeros americanos son: poblar, migrar y colonizar. Siguiendo a Politis, poblar “se refiere al movimiento e instalación de gente en un lugar despoblado”; colonizar “se refiere a un grupo de gente 1
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Esto constituye una singularidad, pues como señala Borrero (1999a:322) uno de los últimos y más importantes procesos de colonización en la historia de la humanidad, que se realizó hace relativamente poco tiempo en comparación con otras regiones y continentes del planeta, persiste generando intensos debates antagónicos (Anderson y Gillam, 2000; Bonnichsen y Schneider, 1999; Bonnichsen, 2005; Borrero, 1999a, 1999b, 2006; Bradley y Stanford, 2004; Bryan y Gruhn, 2003; Gruhn, 1991, 2005, 2007; Goebel et al., 2008; Haynes, 1997, 2005; Lynch, 1990, 1991; Fiedel, 1996b, 2000, 2005; Martin, 1984; Miotti, 2003a, 2004, 2006b; Morrow y Morrow, 1999; Roosevelt et al., 1996; Stanford y Bradley, 2002; Surovell et al., 2005b, entre otros).
que se asienta en un lugar distante, pero que permanece bajo la jurisdicción política de su territorio nativo” y migrar “mudarse de un lugar a otro (…)” (Politis, 1999b:26). Para Politis sería más adecuado utilizar el primer término –poblar-, debiéndose desestimar el segundo, por entender que en América “no hay evidencias que indiquen que las poblaciones tempranas se mantenían bajo la jurisdicción política de otras” (Politis, 1999b:26). Miotti (2003b:103-106) posteriormente, retoma y discute los conceptos definidos por Politis, argumentando que el “concepto de colonización está referido a la conquista de sectores de la tierra que están despoblados y en otros casos que se volvieron a “colonizar”. Para Miotti (2003b:106) “una etapa exploratoria en el Nuevo Mundo significa asumir, que los humanos, a diferencia de otros organismos, actúan racionalmente ante el riesgo y la incertidumbre en un terreno desconocido y, para apropiarse de él, adoptan diferentes estrategias de racionalidad, como por ejemplo redes de comunicación”. Por otra parte, Meltzer (2009:XV) utiliza el término colonizar en un sentido ecológico para referirse a la dispersión de un población o especies.
Además de las diferentes posturas que se presentan en los siguientes apartados, la discusión en torno al origen de los primeros americanos se caracteriza por tensiones, presiones, y alianzas político-académicas donde la reputación y poder de los investigadores fundamentalmente norteamericanos es un ingrediente más del debate (Politis, 1999a:25-27). Históricamente el modelo centro-periferia caracterizó la producción teórica en torno al poblamiento americano (Miotti, 2006a:244250). Así, los modelos-teorías que adquieren partidarios y discuten académicamente son formulados generalmente desde el Norte (Politis, 1999a:27-28; Miotti, 2003b, 2006b).
Los términos y conceptos relacionados con la exploración y colonización humana, se utilizan aquí el sentido de Borrero (1989-90, 1989b, 1994-95), Miotti y Salemme (1999) y Miotti (2003b), el término poblamiento en el sentido que lo define Politis (1999b). Por último el término migración prácticamente no es utilizado, y cuando se lo incluye en el texto es porque otros autores lo utilizan y se hace referencia a ello.
Sin querer reducir el problema, los principales y clásicos tópicos que aún continúan sin solución son la filiación genética de los pobladores originales, cuales fueron la o las rutas de entrada y qué profundidad cronológica tiene el primer arribo. Estos temas provocan especial atención en diferentes investigaciones desarrolladas en América del Sur, América del Norte, Alaska, Este de Asia y Siberia, generando constante controversia (ver Bradley y Stanford, 2004; Goebel, 2004; Goebel et al. 2003; Madsen, 2004a; Miotti, 2003a, 2006a, 2006b; Fiedel, 2000, 2005 entre otros). Los datos provenientes de la investigación arqueológica proporcionaban las principales evidencias sobre esta problemática hasta hace un par de décadas. Aportes recientes generados desde otras disciplinas, como lingüística (Gray, 2005; Greenberg y Ruhlen, 1992; Dunn et al., 2005), genética (Briuer et al., 2004; Greenberg et al., 1986; Perego et al., 2009; Schurr, 2004a, 2004b, 2005; Smith et al., 2005) y antropología física (Blum et al., 2001; Cunningham y Jantz, 2003; Chatters, 2000, 2004; Gill 2005; Gill y Jiménez, 2004; Jantz y Owsley, 2005; Neves y Blum, 2001; Nelson, 2005; Owsley y Jantz, 2005; Pucciarelli 2004) complementan, nutren y enriquecen la discusión a veces justificando, otras confirmando o discutiendo posiciones y modelos de poblamiento.
El presente capítulo busca encuadrar el debate general en que se encuentra el poblamiento de América, presentando en forma sintetizada los diferentes modelos y teorías discutidas actualmente para explicar el arribo de humanos al continente y las principales críticas a los mismos. Luego se plantea aspectos generales del poblamiento de América del Sur y en particular del Cono Sur, repasando las principales propuestas de exploración y colonización que se utilizan actualmente. La variedad cultural y cronológica en América del Sur es considerada con el propósito de comprender el inicio de la ocupación humana en el actual territorio de Uruguay, en el marco del poblamiento de las latitudes medias de América del Sur. El Problema del Poblamiento Americano Desde hace décadas es tema de gran interés y discusión en la comunidad arqueológica americana (Bonnichsen y Turmine, 1991, 1999; Bonnichsen et al. 2005; Borrero, 1999a; Dillehay, 1997a, 2000; Faught, 2008; Goebel et al., 2008; Lepper y Bonnichsen, 2004; Meltzer, 1993a, 2003, 2004, 2009; Miotti, 2003a, 2004, 2006a, 2006b; Miotti et al., 2003, 2003b; Morrow y Gnecco, 2006; Politis, 1999a; Steele y Politis, 2009). Los investigadores no han logrado consenso sobre aspectos trascendentes de esta problemática, aunque hay acuerdo en que América es el último continente poblado por humanos modernos.
Objetivos de la investigación El conocimiento sobre la arqueología del Pleistoceno final Holoceno temprano en Uruguay es limitado, si lo comparamos con los avances que el tema ha logrado en una perspectiva regional y continental. Las principales 2
Introducción, problemática actual y contexto teórico desarrolla en los siguientes capítulos se intentará obtener respuestas que nos ayuden a contestarlas.
referencias disponibles señalan una relativa alta frecuencia de hallazgos superficiales de puntas Fell 11, adscriptas a grupos tempranos del Cono Sur que evidencian el potencial de la investigación en Uruguay (Bosch et al., 1980; Figueira, 1892; Flegenheimer et al., 2003; Hilbert, 1991; Nami, 2007; Politis, 1991; Suárez, 2000, 2001a, 2003a, 2006, 2009, 2010).
El objetivo general de esta investigación es obtener una serie de datos básicos que permitan generar conocimiento cultural, geoarqueológico, paleoambiental y paleoecológico para la transición Pleistoceno-Holoceno. Esto a su vez, permitirá discutir diferentes temáticas relacionadas al poblamiento de Uruguay en el marco del contexto del poblamiento americano.
Las excavaciones arqueológicas a sitios tempranos realizadas hasta el presente en Uruguay se circunscriben a seis sitios, que no han sido publicados en detalle (Austral, 1995; Hilbert, 1991; MEC, 1989a, 1989b; Meneghin, 2005; López et al., 2009). Las referencias estratigráficas de los sitios en algunos casos son escasas, en otros inexistentes, no hay una base de datos que sirva de referencia para realizar un estudio comparativo inter-intra sitios. Las investigaciones fueron realizadas con diferentes objetivos (rescate arqueológico, sitio escuela, etc.), con distintas ópticas y marcos teóricos, utilizando diferentes metodologías de excavación y análisis de los conjuntos de artefactos recuperados. Para ilustrar el estado incipiente en que se encuentra la investigación del tema en Uruguay, basta indicar que no existe ninguna colección de fauna recuperada en sitios arqueológicos de la transición Pleistoceno-Holoceno.
Los objetivos específicos que se plantean en este trabajo se orientan a: 1) obtener conocimiento original sobre la arqueología de la transición Pleistoceno-Holoceno a micro-escala (sitio) y escala regional (conjunto de sitios); 2) generar una sólida armazón cronológica para el periodo; y 3) avanzar en un modelo que permita comenzar a discutir la movilidad, la utilización del espacio y la circulación de recursos durante el poblamiento de Uruguay. Si bien el objetivo general es amplio e incluye diferentes disciplinas, es necesario plantearlo. Investigar a los primeros americanos solamente desde el punto de vista arqueológico o cultural, sin considerar –por ejemplo- el ambiente y clima durante el poblamiento, descuidaría importantes aspectos. Los estudios sobre paleovegetación y paleoambientes en sitios arqueológicos tempranos que se inician, intentan suplir la falta de conocimiento actual sobre esos puntos en Uruguay.
En general las publicaciones referidas a las ocupaciones tempranas se caracterizan por la publicación de una o dos edades radiocarbónicas, sin presentar atención o analizar el conjunto lítico -con la excepción del sitio K87 (ver MEC 1989b; Hilbert 1985, 1991)- y sin interpretar el contexto arqueológico, geológico, paleoambiental y faunístico de los sitios arqueológicos investigados (López et al., 2009; Meneghin 2004, 2006).
A micro-escala se realizó un programa de investigación que priorizó la excavación de un sitio arqueológico temprano (Pay Paso 1). Este sitio permitió generar una base de datos, obtener una cronología muy afinada del poblamiento para el Noroeste del Uruguay. Adicionalmente, se logró describir el conjunto de artefactos líticos utilizados por los cazadores-recolectores tempranos. Por otro lado, a partir de un enfoque regional que utiliza la distribución de puntas de proyectil tempranas y la disponibilidad-utilización de recursos líticos -canteras-, se avanza en la territorialidad y movilidad de los cazadores-recolectores tempranos por diferentes regiones durante la transición Pleistoceno Holoceno.
Los problemas señalados hicieron que a finales del año 1999 iniciáramos una investigación de largo alcance sobre la arqueología de la transición PleistocenoHoloceno. ¿Cuándo fue poblado este territorio por primera vez? ¿Qué relación tiene, y cómo se inserta, la inicial ocupación de Uruguay en el contexto del poblamiento de América del Sur? ¿Cómo era el clima durante la transición Pleistoceno-Holoceno? ¿Hay indicadores paleoambientales y paleoecológicos que señalen el inicio del Holoceno? ¿Qué recursos faunísticos pudieron haber sido utilizados? ¿Existe variedad cultural en el contexto temprano de Uruguay? ¿Cómo se organizaba la tecnología lítica de estos grupos? ¿Cómo estaba integrado el conjunto de artefactos utilizados durante la transición Pleistoceno Holoceno? ¿Cuáles eran los rangos de movilidad y territorialidad utilizados en los diferentes ambientes de Uruguay por los cazadores-recolectores tempranos? Estas son preguntas básicas para las cuales actualmente no hay respuestas, con investigación que se
El estudio y evaluación de información referente a los marcos teórico-metodológicos utilizados en distintos periodos para investigar el tema, permite distinguir, en primer lugar, las diferentes épocas o periodos de tiempo donde hubo producción científica e interés, o no, por el tema. La investigación está planteada como un proyecto arqueológico con aportes multidisciplinarios, generados desde diferentes disciplinas como geoarqueología, geomorfología, estratigrafía, palinología y paleontología.
1
Adicionalmente, en el estado actual de desarrollo de la arqueología del periodo en cuestión, con la publicación de este libro se generará un sustento cronológico, estratigráfico y ambiental, que pueda enmarcar la inicial
En el capítulo 7 se hace una revisión del/los término/s utilizado para denominar a estas puntas. En el presente trabajo se opta por priorizar para denominar a estos artefactos el sitio y nivel donde se recuperaron por primera vez en estratigrafía (cueva Fell), aunque en otros casos se utiliza el término “cola de pescado”.
3
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Norteamérica se habrían dispersado rápidamente, en menos de 800 años, hasta el extremo austral de América del Sur. El modelo sostiene que la primera colonización de América habría ocurrido poco antes del año 11,500 C14 AP, supone que estos grupos habrían sido cazadores comunales especializados de grandes mamíferos herbívoros extinguidos, fundamentalmente el mamut (Haynes, 1964, 2005; Martin 1973, 1984).
exploración y colonización de Uruguay. Actualmente las referencias locales (publicaciones científicas) con las cuales comparar los datos generados a partir de nuestra investigación son limitadas. Modelos de poblamiento Para comprender el poblamiento de Uruguay, primero es necesario contextualizar el debate en relación a los diferentes modelos de poblamiento que se discuten actualmente.
Los sitios Clovis excavados en el Suroeste de Estados Unidos son mayormente sitios de caza y matanza (kill sites). El artefacto diagnóstico que caracteriza a esta cultura es una punta de proyectil (lanza o dardo), tallada bifacialmente de morfología lanceolada que distintivamente presenta acanaladura en ambos lados o caras de la base.
Hay una serie de modelos formulados con variantes locales, regionales y pan-continentales para explicar la dispersión de Homo sapiens al continente americano. Los modelos utilizan teorías y datos para presentar un escenario específico que explique e ilustre convincentemente el poblamiento americano (Bonnichsen, 2005:4).
El descubrimiento del sitio Folsom en América del Norte, demostró por primera vez la presencia humana a finales del Pleistoceno, a través de la asociación entre puntas de proyectil líticas y bisonte extinguido. Este hallazgo se realizó en 1926-27, culminando una discusión de 50 años que confirmaba la antigüedad humana Pleistocénica en América (Meltzer, 1993a; Meltzer et al., 2002). Diez años más tarde en América del Sur, Bird (1938:270) presenta los resultados de sus investigaciones, entre los que se destacan la asociación de puntas líticas con fauna del Pleistoceno en la cueva Fell. Posteriormente, hacia finales de la década de los 60´ Bird (1969:52) obtiene los primeros fechados radiocarbónicos del sitio que lo ubican en 11,000 ± 170 (I-3988) años C14 AP.
A continuación se presenta una síntesis de los principales modelos que circulan académicamente, con el fin de plantear el estado en que se encuentra la discusión. No se intenta profundizar en cada una de las variantes de los modelos, ni se hace una retrospectiva histórica que presente todos los modelos y teorías históricamente conocidas para explicar el poblamiento de América, esa tarea superaría los objetivos de este trabajo. Al final de la presentación de los modelos se realizan las principales críticas a cada uno de ellos. En términos generales, y en cuanto a la pregunta ¿cuándo comienza el poblamiento?, históricamente la problemática se polariza en dos posiciones principales: entrada tardía post 12,000 años C14 AP2 y entrada anterior al año 12,000 años C14 AP (Bonnichsen, 1991; Bonnichsen y Schneider, 1999; Stanford et al., 2005). Actualmente, comienzan a proponerse posibilidades más variadas (Goebel et al., 2008; Miotti, 2006a; Steele y Politis, 2009). Más adelante se considera el ingreso a América del Sur a partir del istmo de Panamá.
La excavación del sitio Blackwater Draw en el año 1949 estableció una secuencia cultural que posicionó al componente Clovis -cronológica y estratigráficamentepor debajo de los componentes culturales Folsom y Agate Basin (Stanford, 1999:283), demostrando que Clovis era más antiguo que aquellos. Luego de haberse creado el método de datación a través del C14, a inicios de 1950, se generaban las condiciones para que el modelo conocido como Clovis-first comenzara a gestarse. Las excavaciones y hallazgos de puntas-artefactos Clovis en los ahora clásicos sitios de matanza Naco y Lehner, entre otros (Haury et al., 2004 [1959]) proporcionaron evidencia estratigráfica, cronológica y cultural directa que aparentemente indicaban caza y procesamiento de mamuts (Mammuthus) por grupos humanos del final del Pleistoceno (Grayson y Meltzer, 2002:343 Tabla VII). Estos y otros descubrimientos arqueológicos produjeron un aura propicia para que, a mediados de la década de 60´, las bases del modelo se esbozaran. C.V. Haynes (1964:14111412) incluye los conceptos de dispersión amplia y rápida, así como el argumento del pasaje por el “corredor libre de hielo” de los grupos Clovis.
Entrada tardía El modelo de entrada tardía es conocido como Clovisprimero (Clovis-first), ha sido prácticamente un paradigma en la arqueología norteamericana reciente (Haynes, 1964, 2005; Martin, 1973, 1984; Morrow y Morrow, 1999; Fiedel, 2000, 2004, 2005, 2006, 2009), volviéndose ideología y dogma, tanto a nivel académico como entre el público general (Bradley y Stanford, 2002). Creado originalmente para explicar la extinción de la megafauna (Bonnichsen, 2005), el modelo Clovisprimero sostiene que los americanos originales pertenecían a una tradición cultural denominada Clovis, cuyos ancestros habrían poseído una tecnología similar a la del Paleolítico superior, habiendo llegado del Noreste de Siberia. Luego de entrar a las planicies de
P. Martin (1973:972), posteriormente observa que la desaparición de mamíferos del Pleistoceno aparentemente “coincidía” con la aparición de los primeros cazadores en América, incluye el concepto de “invasión humana”. Así este autor planteó una causa principalmente vinculada a
2
Todas las edades C14 se presentan en años radiocarbono antes del presente sin calibrar.
4
Introducción, problemática actual y contexto teórico la presión y “sobrematanza” (overkill) para explicar la extinción del mayor número de géneros de megamamíferos ocurrida hacia finales del Pleistoceno. Según el modelo los humanos habrían ingresado a América del Sur en el año 10,930 AP (Martin, 1973:972, Figura 2). Paradójicamente, Martin que tiene una gran cuota en la elaboración del modelo Clovis-primero, en su texto del año 1973, no incluye el término Clovis ni una sola vez.
recientemente Yule et al. (2009:543) señalan las dificultades que presentan los diferentes modelos generados para explicar la extinción de fauna del Pleistoceno por humanos. Puntualizan que son escépticos pues los modelos deben explicar patrones de extinción que no son similares, además se hace muy difícil poder apoyar o refutar diferentes escenarios particulares de extinción (Yule et al., 2009:541).
Resumiendo, el modelo a nivel general, postula que los primeros humanos habrían alcanzado América del Norte al finalizar el Pleistoceno, entre ~12,000-11,500 años C14 AP, por un puente terrestre denominado Beringia que unía el Este de Siberia con el Oeste de Alaska. Determina así el origen asiático de los primeros americanos. La ruta seguida luego de haber pasado por Alaska hacia el Sur indicaría, el paso por un “corredor sin hielo” entre los lóbulos glaciares de las Cadenas Rocosas o Rocallosas al oeste y el macizo Laurentino por el este. Ese corredor habría permitido el paso hacia el Sur de humanos poco antes del año 11,500 C14 AP, antes el “corredor” estaría cerrado por un inmenso manto de hielo y no daría paso (Clague et al., 2004; Fedje et al., 2004; Mandryk, 1996; Mandryk et al., 2001), impidiendo de esta forma el ingreso hacia el Sur. Este derrotero haría alcanzar a los grupos Clovis las grandes llanuras centrales del actual territorio de Estados Unidos, posteriormente Centro América y finalizando su épico viaje en Tierra del Fuego, extremo meridional de América del Sur (Buchanan y Hamilton, 2009; Fiedel, 2000, 2005; Haynes, 1964, 2005; Lynch, 1990; Martin, 1973; Meltzer, 1993a; Morrow y Morrow, 1999 entre otros).
La arqueología uruguaya no escapó a la influencia del modelo Clovis-primero. De este modo, Bosch y colaboradores (1980) en su recopilación de puntas Fell 1 de Uruguay, indican que éstas se encuentran relacionadas con las puntas Clovis de la cultura “Llano” por la presencia de la acanaladura. Más recientemente, Lezama (1994a:105, 1994b:41) a mediados de la década de los 90’ señala explícitamente que el modelo Clovis-primero es válido para explicar el poblamiento de América. En este sentido escribe que “parece posible aproximarse a una respuesta definitiva al problema del poblamiento de América” “(…) la cultura más antigua de América sería la llamada cultura Clovis” (Lezama, 1994a:104-105). Este autor retoma varios de los clásicos conceptos y argumentos del modelo, destacándose el carácter de la expansión, la “vinculación tipológica” de las puntas Fell 1 con Clovis, debido a la presencia de acanaladura en ambas puntas, que reforzaría, siempre según la visión de Lezama (1994a:104-105) la hipótesis de un poblamiento explosivo realizado en ambos continentes en menos de 1000 años. Adicionalmente, para este autor la vinculación de las puntas Fell 1 con el “horizonte Clovis” está determinado por la cronología posterior de las puntas suramericanas en relación a las norteamericanas, la relación “estilística” y “tipológica” de la acanaladura en ambos conjuntos artefactuales (Lezama, 1994b:29-30). La dependencia económica de la “megafauna pleistocénica” según este autor, es una repetición de pautas económicas de la cultura Clovis por parte de los cazadores-recolectores portadores de las puntas “cola de pescado”. Algunas afirmaciones de Lezama están fuera de la realidad arqueológica conocida, primero la cronología anterior de Clovis respecto a Fell 1 está cuestionada (ver Waters y Stafford 2007), segundo la vinculación tipológica entre Clovis y Fell 1 no ha sido confirmada (Borrero, 1983; Politis, 1991; Nami 2003) y tercero, la evidencia conocida no permite sugerir una especialización económica de los grupos Fell 1 hacia megafauna (Borrero, 2006; Gutiérrez y Martínez, 2008; Miotti y Salemme 1999; Politis et al. 1995).
Dos años más tarde del trabajo publicado en Science por Martin (1973) aparecen una serie de hipótesis auxiliares, conjeturas y presunciones, con el objetivo principal de fortalecer y refinar el modelo. Se introduce un modelo de simulación para explicar la rapidez en la que se hizo la exploración-colonización del continente. El argumento esgrimido por Mosimann y Martin (1975) supone que desde su entrada, la primera población humana podría haberse duplicado cada 20 años; luego de 17 generaciones podría incrementarse 1,4 por año, lo que rápidamente saturaría un territorio sin colonizar. Esto se sumaría a la supuesta vertiginosa expansión de cazadores especializados que habrían extinguido cerca del 70% de los grandes mamíferos pleistocénicos. Éstos no habrían tardado más de 800 años en recorrer 13.000 km, a través de variados ambientes, desde las grandes planicies de América del Norte hasta Tierra del Fuego.
Si bien el modelo Clovis-primero parecería que apunta a resolver de manera elegante una serie de problemas básicos del poblamiento (Bonnichsen, 1991), como de dónde provenían los primeros colonos, qué pool genético portaban, qué ruta utilizaron para arribar y la edadcronología de la llegada (poco después del año 12,000 C14 AP), el modelo no soporta una serie de anomalías que fijan nuevas críticas y cuestionamientos como se señala abajo. La más importante es quizás la evidencia empírica recuperada en varios sitios arqueológicos datados que superan las edades Clovis, de manera reduccionista, conocidos en la literatura de Norteamérica como pre-
Varios autores discuten y se oponen a esta idea de poblamiento rápido y vertiginoso (ver discusiones en Bonnichsen, 1991, 2005; Borrero, 1989a, 1989b, 199495, 1999a, 2006; Grayson y Meltzer, 2003; Politis, 1991, 1999a; Miotti, 2003a, 2004, 2006a, 2006b, entre otros). Por una extensa revisión, discusión y crítica a los modelos de crecimiento poblacional y migración utilizados por Haynes (1964) y Mosimann y Martin (1975) para explicar el poblamiento de América se puede consultar el trabajo de Whitley y Dorn (1993:627-633) donde este tema es tratado ampliamente. Por su parte,
5
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay al., 2008). Las piezas líticas del nivel con más de 12,000 años C14 AP totalizan 680 piezas. De ellas, sin lugar a dudas 21 tienen modificación cultural, destacándose 2 puntas bifaciales que recuerdan el diseño y morfología de las puntas “el Jobo”, un perforador pulido, un núcleo, algunas lascas, un chopper y 10 manos (Dillehay y Collins, 1991:337). Sobre el origen cultural de 290 piezas líticas los autores son más cautelosos, sin embargo reconocen que el origen natural de las mismas es muy improbable, otras 356 piezas no exhiben modificación cultural clara (Dillehay y Collins, 1991). Las puntas de proyectil lanceoladas están en directa asociación contextual y estratigráfica con huesos de mastodonte y paleolama, otros huesos de fauna del Pleistoceno con modificaciones culturales o antrópicas se recuperaron asociados con artefactos de madera, ceniza y fogones en cubeta.
Clovis, término que en algunos casos y sin mayores críticas se aplicó y extendió a América del Sur. Algunos autores seguidores de Clovis primero, revisaron sus posturas, abandonando el modelo y generando nuevas alternativas (e.g. Goebel, 1999, 2004). Crítica al modelo Clovis-primero La principal crítica que no soporta el modelo de entrada tardía es la evidencia arqueológica directa, obtenida en varios sitios, datados antes del año 11,500 C14 AP. Sitios anteriores a Clovis vienen siendo sistemáticamente publicados en América del Sur y América del Norte (Adovasio et al., 1999; Adovasio y Pedler, 2004, 2005; Bryan y Gruhn, 1979; Dillehay, 1997a, 2000; Goodyear, 2005; Gruhn, 2005, 2007; Gruhn y Bryan, 1984; Gnecco, 1990; Miotti, 2003a; Politis et al., 2004; Steele y Politis, 2009; entre otros).
Monte Verde, al igual que los sitios Folsom y Calico presenta un curioso caso donde un panel de “expertosinvestigadores”, hicieron una inspección para validar por consenso el sitio y su antigüedad (Meltzer et al., 1997; Meltzer, 2009:125-129). Este acontecimiento, según Politis (1999a:39), es una expresión moderna de lo que aconteció con la validación del sitio Folsom en 1927, cuando un grupo de investigadores compuesto por el paleontólogo B. Brown, y los arqueólogos F. Roberts (joven colega de A. Hrdlička en el Smithsonian) y A.V. Kidder visitaron el sitio mientras se excavaba, para corroborar y validar la asociación entre bisontes extinguidos y las puntas Folsom recuperadas por Figgins (Meltzer, 1993a:53). Esto pondría punto final a la discusión sobre la antigüedad humana pleistocénica en América del Norte, que contaba en ese momento con casi 50 años de discusión (Meltzer, 1993). Meltzer (2009:123) sostiene que la visita a Monte Verde fue diferente a la del sitio Folsom, debido a que durante el viaje de 1997 Monte Verde ya había sido excavado, no había artefactos in situ y gran parte del sitio había sido alterado.
D. Stanford y colegas (2005:323 Figura 2) presentan un mapa con una lista de 30 sitios “pre-Clovis” para Norteamérica. Sin embargo, la mayoría de los sitios no han sido publicados en detalle; su referencia se limita a pocas o una única publicación y por lo general la edad anterior a 11,500 años C14 AP es solamente una. A continuación se presentan sintéticamente tres sitios reconocidos por la comunidad arqueológica como anteriores a Clovis. El sitio Monte Verde, ubicado a 960 km al sur de Santiago de Chile, sobre las márgenes del río Chinchihuapi, fue excavado por T. Dillehay y un extenso grupo de colaboradores, indica una ocupación humana de hace ~ 12,500 años C14 AP (Monte Verde II)(Dillehay et al., 2008). Otra ocupación anterior (Monte Verde I) que ronda los 33,000 años C14 AP es tomada con reserva y precaución por el propio Dillehay (1997a, 2000). Monte Verde es considerado por algunos autores como el que derrumbó la “barrera o cortina” del modelo Clovisprimero (Bonnichsen y Lepper, 2005:15; Meltzer, 2009:123). Entonces su importancia es comparada con la del sitio Folsom que demostró que la ocupación humana existía hacia el final del Pleistoceno en América (Meltzer, 1993a).
Investigadores que participaron de la evaluación de Monte Verde -como C.V. Haynes en publicaciones recientes-, continúan con argumentos y revisiones del modelo Clovis-primero, aspecto que contradice su validación del sitio realizada en la expedición de 1997 (ver Haynes, 2005). Incluso este autor ha señalado “In the future the scientific investigation of all potential preClovis sites must include on-site evaluation of the evidence by experienced and objective geologists and archaeological within a reasonable time of its discovery” (Haynes, 2005:114), justificando lo que señala Politis (1999a), que en el tema del poblamiento de América hay acusados, jueces y fiscales.
La evidencia recuperada en Monte Verde es contraria al estereotipo de la arqueología del final del Pleistoceno y los modelos propuestos desde Norteamérica (Gruhn, 2004:31, 2005:202). La buena preservación es bastante inusual para un sitio arqueológico de finales del Pleistoceno. Debajo de un nivel de turba se lograron recuperar objetos perecederos de madera, hueso, plantas medicinales masticadas y quemadas, éstas últimas fueron recientemente datadas en 12,290 ± 60 años C14 AP y 12,310 ± 40 años C14 AP (Dillehay et al., 2008:785), confirmando las fechas obtenidas anteriormente. Además en el sitio se registraron varias estructuras de madera que se corresponden con habitaciones de uso cotidiano y una ceremonial, esta ocupación habría durado aproximadamente un año (Dillehay, 1997a; Dillehay et
El sitio Meadowcroft Rockshelter se ubica en Pensilvania (Estados Unidos), viene siendo investigado desde el año 1973 por Adovasio y sus colaboradores, que han realizado una extensiva cantidad de publicaciones. El sitio tiene una serie importante de dataciones C14 que incluyen un total de 52 edades radiocarbónicas (Adovasio, 1993:206 Figura 2). Se identificaron 11 unidades estratigráficas en el perfil estratigráfico 6
Introducción, problemática actual y contexto teórico proyectil lanceoladas (Goodyear, 2005:107).
excavado, que alcanzó los 4,60 metros de profundidad (Adovasio et al., 1978: 639-643, Figura 6a y Tabla 2). La cronología fue realizada sobre carbón de fogones, “pisos de fuego” (fire floors), fragmentos dispersos de carbón y cestería, enviados a cuatro laboratorios diferentes. La secuencia estratigráfica comienza con tres fechas de la Unidad I, estéril arqueológicamente, que rondan los 31,000 años C14 AP; la Unidad IIa presenta una sucesiva secuencia de ocupación humana desde ca. 16,000 a 8,000 años C14 AP (Adovasio et al., 1999:420 Figura 1). Estratigráficamente se reconocieron niveles culturales más recientes, que van desde el arcaico hasta los tiempos históricos. Las seis edades más antiguas, asociadas con artefactos de evidente manufactura humana (Adovasio et al., 1999; Goodyear, 2005:104) tienen un rango temporal comprendido entre 12,800 ± 870 y 16,175 ± 975 años C14 AP (Adovasio, 1999:421 Figura 1). Si bien el margen de error de las edades es alto, una estimación moderada indica para ese conjunto de edades un rango entre ~ 12,000 y 15,000 años C14 AP (Adovasio et al., 1990; Goodyear, 2005).
con
adelgazamiento
basal
Meadowcroft Rockshelter y Cactus Hill comparten tecnológicamente la presencia de puntas de proyectil lanceoladas rejuvenecidas y talladas con reducción bifacial, manufacturadas probablemente a partir de lascas delgadas, presentan adelgazamiento en la base, adicionalmente la presencia de puntas bifaciales en los contextos de estos sitios, viene acompañada con una tecnología de láminas y lascas obtenidas a partir de núcleos poliédricos (Adovasio y Pedler, 2005:26; Stanford et al., 2005:324). La similitud tecnológica entre el diseño de las puntas de proyectil, como en la presencia de láminas y formas de núcleos similares entre estos dos sitios datados entre 16,000 y 12,000 años C14 AP sostendrían la presencia de poblaciones humanas en el Este de Norteamérica que compartieron patrones tecnológicos similares para ese lapso de tiempo, esta idea viene siendo compartida y sugerida por varios investigadores (Bonnichsen, 2005; Bradley y Stanford, 2004; Goebel et al., 2008; Goodyear, 2005; Stanford y Bradley, 2002; Stanford et al., 2005).
La presencia de una punta de proyectil lanceolada de aproximadamente 47 mm de largo que presenta reducción bifacial, definida como “the Miller Lanceolate projetile point” proviene de un sector de la unidad IIa que presenta edades entre 11,300 ± 700 y 12,800 ± 840 años C14 AP (Adovasio et al., 1999:418). Para Adovasio y sus colaboradores esa punta de proyectil sería el diseño que dio origen a la tradición de puntas acanaladas de Norteamérica (Adovasio et al., 1978:650).
El cuestionamiento acerca de Meadowcroft rockshelter y Cactus Hill de C.V. Haynes, pasa por el argumento que para el primer sitio la edad de la unidad estratigráfica IIa no está resuelta, pudiendo el carbón estar contaminado. Para Cactus Hill se indica que la redepositación de carbón antiguo puede explicar las edades tempranas obtenidas en los niveles pre-Clovis y que en realidad este nivel puede ser una temprana ocupación Clovis. Agrega que las puntas recuperadas pudieron ser puntas Clovis severamente reavivadas luego de haber llegado al final de su vida útil (Haynes, 2005:125). Sin embargo, Haynes (2005:126) deja abierta la posibilidad de que las puntas de estos sitios puedan ser artefactos proto-Clovis realizados por progenitores de Clovis.
En conjunto la unidad estratigráfica IIa presenta un total de 13 artefactos formales (en el sentido de Andreksky, 1994) y 404 desechos de talla recuperados durante las campañas de excavaciones realizadas entre los años 1973 y 1977 (Adovasio et al., 1978:644). La tecnología lítica entre ca. 15,000 y 12,000 años C14 AP indica la utilización de rocas de muy buena calidad con presencia de artefactos bifaciales, microláminas y láminas extraídas de núcleos pequeños preparados con plataformas facetadas y abrasión (Adovasio et al., 1978:646). Según Adovasio y colaboradores (1999:418) esta tecnología lítica es similar algunas observadas en Eurasia y Siberia para el mismo lapso de tiempo.
Por lo general, los defensores del modelo Clovis-primero se muestran escépticos y sistemáticamente cuestionan los datos y las investigaciones presentadas que demuestran la existencia de sitios más tempranos que Clovis (Politis, 1999a). Algunos defensores de Clovis-primero impugnan los sitios pre-Clovis, argumentando que las dataciones anteriores al año 11,500 C14 AP de éstos son anómalas, presentan problemas y/o están contaminadas, siendo “errores o fallas de la ciencia” (Fiedel, 1999; Haynes, 1980; Kelly, 2003).
Cactus Hill es otro sitio que presenta evidencia de ocupación humana anterior a Clovis en Norteamérica. Está ubicado a poco más de 400 Km al sureste de Meadowcroft Rockshelter en el estado de Virginia en Estados Unidos. Es un sitio multicomponente en una duna fósil con una estratigrafía arqueológica que tiene ca. 1,80 metros de profundidad. Hay un nivel cultural donde se recuperaron dos puntas Clovis y una edad de 10,920 ± 250 años C14 AP realizada sobre carbón de pino, 7 cm por debajo del nivel Clovis, se recuperaron siete lascas de cuarcita y tres núcleos prismáticos de cuarcita que fueron datados en 15,070 ± 70 años C14 AP. Adicionales excavaciones se realizaron para intentar recuperar nueva evidencia cronológica y arqueológica, se recuperaron otros seis conjuntos de artefactos líticos, uno de ellos fue datado en 16,670 ± 730 años C14 AP y dos puntas de
Otra crítica que se formula al modelo Clovis-primero es que está fundado sobre las bases de un aporte normativo, utilizado para definir un tipo particular de punta de proyectil -Clovis- de alta visibilidad y un selecto conjunto de herramientas que caracterizan a la cultura Clovis (Bonnichsen, 1999:320). El normativismo utilizado asume que estos grupos culturales generan una réplica de patrones de herramientas exactamente iguales generación tras generación, excluyendo el cambio cultural y la variación en el registro arqueológico (Bonnichsen, 1999) que llevó algunos autores a preguntarse si Clovis
7
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Debido entre otros factores a que la mayoría de las edades Clovis fueron obtenidas con el método estándar durante las décadas de 1960-1980 y tienen altos márgenes de errores, recientemente a partir de nuevas dataciones de alta precisión realizadas sobre muestras de hueso, marfil y semillas -por AMS- obtenidas en 17 sitios Clovis y sobre un total de 51 edades radiocarbónicas, la edad de Clovis ha sido acotada y redefinida a un periodo de tiempo comprendido entre 11,050-10,800 años C14 AP (Waters y Stafford, 2007:1124, Tabla 1). La reacción de algunos de los principales adherentes del modelo respondió inmediatamente, indicando que la redefinición no es concluyente, que se necesita un programa de dataciones radiométricas y correlaciones estratigráficas precisas que ayuden a resolver el problema (G. Haynes et al., 2007:320b).
representa un único grupo cultural monolítico (Miotti, 2004:35). Clovis-primero como paradigma se impuso en la arqueología americana desde mediados-finales de la década del 1960 hasta finales de 1980, en forma casi hegemónica. Actualmente varios adherentes continúan intentando reformularlo y corregirlo (V. Haynes, 1996, 2005; G. Haynes, 2002; Fiedel, 1996a, 1999, 2000, 2005; Lynch, 1991, 2001; Morrow y Morrow, 1999). En la última década, surgieron nuevas versiones, que intentan retroalimentar el modelo de colonización rápida de América con argumentos que provienen del estudio y análisis de la distribución espacial de artefactos a nivel pan-continental (Anderson y Gillam, 2000; Morrow y Morrow, 1999) y la analogía etnográfica (Fiedel, 2005:97-98). Esta última variante, había sido sugerida por Fiedel en el año 2000 (:80), posteriormente este autor desarrolló y amplió algunos conceptos donde compara la migración Thule, ancestros de los actuales Inuit/Esquimales del Ártico ocurrida ca. 900-1,050 años C14 AP, con la supuesta migración pan-continental Clovis (Fiedel, 2005:98). La analogía etnográfica se utiliza para comparar distancias, movimientos, flujo migratorio, y reemplazo de grupos culturales. El núcleo central de su idea sostiene que a partir de evidencia arqueológica se puede comparar la “migración” de humanos del Ártico, pertenecientes a la cultura Thule con Clovis. Los primeros cruzaron desde Alaska hasta Labrador, o sea aproximadamente 1500 millas (2414 Km) en 100 o 150 años, y según el argumento de Fiedel los grupos Clovis podrían haber recorrido 1300 millas (2092 Km) desde Alberta (Canadá) hasta Nuevo México (Estados Unidos) en menos de 100 años (Fiedel, 2005:98). Ingresando, por lo tanto a América por el corredor libre de hielo entre las montañas Rocallosas, continuando luego, un “apresurado” y vertiginoso viaje hacia el Sur, que los haría pasar por América Central, Ecuador y llegando al Sur de Patagonia en 400 años (Fiedel, 2000:79). Esta reciente propuesta, se resiste ortodoxamente abandonar la imagen de Clovis como cazadores especializados de mamuts. La nueva reformulación del modelo ahora sugiere que los pulsos de movimientos Clovis pudieron relacionarse con y entre los lugares de refugios de mamuts, esto según Fiedel (2005:100) explicaría el explosivo carácter de la migración Clovis.
Por otro lado, el detallado análisis de Grayson y Meltzer (2002, 2003) a 76 sitios Clovis con supuesta evidencia de caza humana sobre mamíferos del Pleistoceno, señala que solo 14 sitios presentan segura evidencia de aprovechamiento y uso humano de la misma, descartando 62 sitios donde la caza directa y/o consumo humano de mamíferos del Pleistoceno no es clara. Estos datos relacionados con la fauna y el ajuste cronológico señalado arriba, desvanece la imagen de los cazadores Clovis especializados, que contribuyeron en 600 años a la extinción de la fauna de mamíferos del Pleistoceno, representada en el modelo Clovis-primero y que algunos autores intentan sostener actualmente (Fiedel, 2005:100, Fiedel 2009; G. Haynes, 2002; V. Haynes, 2005; Surovell 2005b). Nuevas alternativas para la extinción de la fauna del Pleistoceno en Norteamérica que incluyen énfasis en factores no humanos y nuevos escenarios donde se deben tener en cuenta la distribución no uniforme de las especies con diferente abundancia y en diferentes regiones geográficas, permiten profundizar la discusión del modelo de sobrematanza generalizada (Scott, 2010). Análisis zooarqueológicos realizados sobre conjuntos de fauna del periodo Paleoindio en Great Plains y Rocky Montains señalan que la función del sitio está relacionada con los conjuntos faunísticos. Así en los sitios de matanza que se ubican en ambientes de pradera, prevalece una sola especie de megamamífero. Sin embargo los conjuntos faunísticos de sitios residenciales ubicados en paisajes más diversos como valles aluviales, cerros o montañas tienen mayor variedad de recursos faunísticos, incluso son frecuentes recursos faunísticos pequeños (Hill, 2008:48).
Una versión reciente que justifica la sobrematanza (overkill) de Probscidae fue presentada por Surovell y colegas (2005b:6231) a partir de un análisis que incluye datos de África, Europa, Asía, América del Norte y América del Sur y desde el Paleolítico inferior (ca. 1,8 millones de años) hasta el periodo Paleoindio (ca. 10,000 años) (Surovell et al., 2005b:6233, Tabla 1). El trabajo analiza 42 sitios para un periodo de tiempo de 1,8 millones de años, éstos parecen ser muy pocos sitios para un intervalo de tiempo tan amplio. Los mencionados autores intentan defender la hipótesis de sobrematanza humana e indirectamente la idea originalmente planteada por Martin (1973) ronda en diferentes partes del artículo.
Por último, hay una serie de datos que sugieren que varias especies de fauna incluyendo Equus sp., Megatherium americanum, y Doedicurus clavicaudatus sobrevivieron hasta el final del Holoceno temprano ca. 8,000-7,500 años C14 AP en ciertas regiones de América del Sur como Pampa (Cione et al. 2009; Gutiérrez y Martínez, 2008; Miotti y Salemme, 1999; Pasquali y Tonni, 2005; Politis et al. 1995; Politis y Gutiérrez 1998; Politis y Messineo, 2008; Prado y Alberdi, 2010) estos datos contradicen el 8
Introducción, problemática actual y contexto teórico luminiscencia) en 135,000 años AP y por uranio-torio en ca. 200,000 años AP (Budinger, 2004:15). Sin embargo, el sitio es conocido desde 1960, por los trabajos publicados de Simpson y dos publicaciones realizadas por Leakey a inicios de 1970 (Jennings, 1974). Leakey visitó el sitio en mayo de 1963, venía de realizar sus recientes hallazgos que posicionaban los ancestros humanos en más de dos millones de años en Olduvai. Luego de observar algunos “artefactos” de Calico se convenció de su gran antigüedad, lo cual lo llevó a realizar una publicación acerca del mismo (Meltzer, 1993a:63).
modelo generalizado de sobrematanza. Esta información, además de ser muchas veces ignorada, otras veces es parcial y generalmente no es considerada en la bibliografía especializada utilizada por los investigadores norteamericanos que trabajan sobre la extinción de la megafauna (Borrero, 2008). Una excepción es la investigación de Barnosky y Lindsey (2010) donde se realiza un extenso y detallando análisis que sintetiza, integra y discute la información más reciente de América del Sur, generando una importante base de datos de sitios arqueológicos tempranos con dataciones asociadas a mamíferos del Pleistoceno. Otra, es un artículo de Fiedel (2009) que sintetiza información actualizada de varios sitios tempranos de América del Sur. En líneas generales, ambos artículos se sigue la línea de argumentación que pone un marcado énfasis en que la causa de la extinción se debió fundamentalmente a la intervención y predación humana.
Los artefactos recuperados a gran profundidad -más de 5 metros- provienen de un sedimento aluvial del preWisconsin e incluyen según Budinger (2004:16) núcleos, lascas y láminas, obtenidos algunos ejemplares por talla bipolar, así como choopers, percutores, artefactos unifaciales pequeños y artefactos denticulados. Otros dos sitios descriptos por Budinger (2004:22) en la misma cuenca son The Tufa Flats y The Bassett Point, donde se recuperaron una serie de artefactos (Budinger, 2004: Figura 7 y 8) obtenidos estratigráficamente a más de 5 metros por debajo de un nivel de ceniza denominado Long Canyon ash, datado en 185,000 ± 15,000 años AP. Los artefactos de estos dos sitios están altamente erosionados y a considerar por las fotografías que presenta Budinger (2004:22 Figura 7 y 8) parecerían ser geofactos más que artefactos –ver más abajo-. Haynes (1973) considera que muchos de las rocas identificadas como artefactos fueron fracturados por la acción tectónica y fuertes golpes de roca contra roca, en corrientes de agua y flujos de barro. Para Budinger (2004:23) este contexto lítico permite inferir o mantener la hipótesis que el desierto de Mojave en California fue ocupado por preHomo sapiens sapiens.
Entrada temprana Los modelos de entrada temprana se agrupan en dos posiciones principales, ruta circum-pacífica y ruta circum-atlántica, siguiendo los hielos del casquete polar ártico desde Cantabria hasta la península de El Labrador, que se presentan más abajo. Luego se presentan algunos sitios discutidos y controversiales en la literatura arqueológica actual para los que se propone alta antigüedad. ¿Los Sitios más antiguos? Entre los sitios más tempranos y controversiales en América del Sur está el sitio Pedra Furada en el estado de Piauí en Brasil, excavado por Niède Guidon y colaboradores que podría superar los 32,000 años C14 AP de antigüedad (Guidon y Delibrias, 1986). Algunos investigadores se inclinan aceptar el sitio, R. Gruhn es una de ellas (2004:30, 2005:206), esta autora adhiere a la idea de que América fue colonizada mucho antes de lo que comúnmente se acepta –antes de 35,000 años C14APpor humanos con una “tecnología lítica simple”. Otros investigadores argumentan que los artefactos de Pedra Furada son en realidad geofactos, que los depósitos de la cueva pueden ser producto de un arrastre fluvial y que el carbón obtenido proviene de fuegos o incendios naturales (Meltzer et al., 1994). Por su parte, hay otros autores que sostienen que la evidencia presentada no es concluyente, lo que no permite aceptar la ocupación humana que rondaría los 50,000 años C14 AP del sitio (Politis, 1999a:38). Otra fuerte crítica que no fue suficientemente explicada, es porque durante más de 40,000 años la tecnología en el sitio no sufrió innovaciones (Borrero, 1995).
Calico se volvió controversial desde el inicio de sus publicaciones, debido al argumento de su alta antigüedad. En 1970 se programó una visita de geólogos y arqueólogos al sitio, para evaluar el potencial de información que podía generar su estudio y de este modo subsidiar un proyecto a través de National Geographic Society (Meltzer, 1993a:64). La observación de la estratigrafía y los artefactos, sugirió que sólo una lasca pudo ser el producto de la acción humana, aunque no se descartó tampoco que haya sido el producto de una fractura natural provocada por la dinámica fluvialcoluvial. La mayor parte de los artefactos recuperados son lascas con bulbo, sospechándose que la mayoría son geofactos (Haynes, 1973), no se reconocieron artefactos formatizados, ni carbón, como tampoco estructuras o concentraciones de lascas (Jennings, 1974:79). Las edades geológicas se estimaron entre 50.000 y 2.000.000 años, C.V. Haynes, H. Wormington y J. Jennings no encontraron razones para considerarlo un sitio arqueológico válido (Jennings, 1974:79). Hoy muy pocos consideran a Calico como un sitio arqueológico de gran antigüedad; los materiales líticos del gigantesco depósito natural de grava son considerados clastos sin ninguna modificación antrópica, producto de la fuerte remoción en masa del mismo depósito (Meltzer, 1993a:65). Análisis comparativos posteriores, midieron los lados-
En América del Norte, la cuenca del río Manix (California) tiene dos sitios muy tempranos que se describen sintéticamente a continuación. Uno es Calico Hill, sitio clásico y controversial que recientemente reaparece en una publicación del Centro de Estudio de los Primeros Americanos (CSFA sigla en inglés). El sitio se ubica en sedimentos aluviales, fue datado por TL (termo-
9
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay La ruta circumpacífica como modelo de posible ingreso de poblaciones asiáticas hacia América fue reconocida por A. Hrdkička a comienzos de la década de 1920 y posteriormente por C. Heusser en 1960 (Stanford et al., 2005:320). La versión más reciente de la ruta circumpacífica como vía de ingreso a América fue sintetizada por Fladmark (1979) y Erlandson (2002). Una revisión actualizada donde se contrastan y plantean escenarios paleoambientales en relación a al ingreso por el “corredor” interior o la costa pacífica puede consultarse en Mandryk y colaboradores (2001).
plataformas de los materiales producidos naturalmente en depósitos de grava, los mismos se confrontaron con las “lascas” de Calico y éstas últimas parecían más bien producidas por causas naturales que por la acción humana (Meltzer, 1993a:64). Los sitios arriba descriptos se presentan como ejemplos de casos discutidos en la literatura arqueológica, siendo quizás los casos más controversiales y menos aceptados por la comunidad arqueológica en general. Fundamentar su validez o no, está fuera de los objetivos de este libro.
La ruta circumpacífica sostiene que los primeros americanos tendrían sus ancestros en grupos humanos del Noreste de Asia, y habrían ingresado en pequeñas embarcaciones siguiendo la costa del océano Pacifico desde Siberia hasta el Oeste de América del Norte. Un escenario posible de un temprano poblamiento hacia América podría haber ocurrido durante un periodo glacial, cuando el nivel del mar estaba retirado cientos de kilómetros de la actual línea de costa. Algunos autores sostienen que los primeros colonos pudieron haber sido pueblos con conocimientos náuticos básicos que habrían utilizado embarcaciones pequeñas (Fladmark, 1979; Erlandson, 2002). A finales de la década de 1970 Fladmark señalaba y reclamaba:
La reflexión que se realiza a continuación intenta marcar la posición que se proyecta en la presente investigación. Si bien una ocupación humana de América muy antigua es posible, la congruencia espacio temporal de los materiales arqueológicos y la historia de formación del sitio son los que marcan el desarrollo de la investigación e interpretación de los datos, y su posterior aceptación con un alto grado de confiabilidad. Un número cada vez mayor de investigadores, a partir de la evidencia arqueológica conjunta de varios sitios de América del Sur y Norte propone edades en torno a 13,000-16,000 años C14 AP como fecha de ingreso de poblaciones humanas al continente americano. En este marco cronológico ocupacional se inscribe este trabajo. Si bien en cualquier momento se puede descubrir un sitio que no sea controversial y donde la evidencia sea altamente confiable, pero hasta el momento esto no ha sucedido. Los sitios y fechas propuestos que atribuyen una alta antigüedad a la aparición de humanos en América, parecen que están fuera de la evidencia y contexto arqueológico americano general.
“(…) an emergent land bridge was not an essential prerequisite for entering North America form Asia and that people have had the capability to cross Bering Strait by watercraft for at last 30,000 years. Some archaeologists have note this observation, but none have taken the next step and suggested that instead of abandoning their boats on the American shore to run joyfully in search of ´big game´, a few of this voyagers may simply have continued southward along the Pacific coast of North America” (Fladmark, 1979:63).
Modelos de poblamiento oceánicos: circumpacífico y Atlántico Norte Este apartado incluye dos modelos que integran las teorías que proponen una entrada temprana de humanos al continente Americano. Estos modelos sostienen que el arribo de los primeros humanos sucedió antes del año 12,000 C14 AP, presentan dos variantes principales denominadas ruta circumpacífica y ruta atlántica Norte que se describen a continuación.
Según Fladmark (1979) el carácter estacional de la localización del mar de hielo permitiría, no sólo la explotación de recursos marinos, cuando éste no avanzaba, sino también habría que considerar el aporte proveniente de la caza pedestre de mamíferos terrestres y caribúes ampliamente distribuidos en la costa. La presencia de refugios habitables, la disponibilidad de recursos marítimos y terrestres, una tecnología y cultura capaz de explotarlos, así como la ayuda de botes para navegar durante el verano, apuntaría a la ruta circumpacífica como vía de ingreso de los primeros americanos. Este autor además sostiene que se podrían explorar los grandes ríos -como por ejemplo el río Columbia-, esto habría permitido una distinción cultural entre grupos de la costa y grupos del interior, que habría generado dos formas diferentes de adaptación: 1) cazadores-recolectores en la región cercana a las montañas, y 2) una adaptación a la costa oceánica y ríos, que culminarían en los siguientes miles de años a los tempranos desarrollos locales registrados en el Pacífico Norte (Faldmark, 1979:64).
Varios investigadores liderados originalmente por A. Bryan (1969) se opusieron desde prácticamente la formulación misma al modelo Clovis-primero (Miotti, 2006a), proponiendo escenarios alternativos, marcando deficiencias y anomalías que no podía explicar el modelo Clovis-primero (Bryan, 1973, 1991; Gruhn, 1991, 1999, 2004, 2005, 2007; Bryan y Tuohy, 1999). Además Bryan observó que la presencia de diseños de puntas de proyectil como “El Jobo” Sudamericanas y “Western Stemmed Points” de Norte América, son tan o más antiguas que Clovis (Bryan, 1979, 1988, 1991). Investigaciones recientes apuntan a confirmar la presencia sincrónica de tecnologías de puntas Western Stemmed y Clovis en la región intermontaña del Oeste de Norteamerica (Beck y Jones, 2010), fortaleciendo los conceptos propuestos por Bryan (1988, 1991).
Los grupos humanos de la costa Noroeste de América del Norte que habrían seguido esta ruta circumpacífica 10
Introducción, problemática actual y contexto teórico América. La teoría conocida como “Solución Solutrense” o “ruta del Atlántico Norte”, pone énfasis en resolver el problema del origen de Clovis con argumentos principalmente generados desde una perspectiva tecnológica, sugiriendo que los artefactos Clovis fueron diseñados para la efectiva explotación de ambientes diversos y heterogéneos y su precursor sería el Solutrense del Paleolítico Superior Europeo (Bradley y Stanford, 2004:460). El origen asiático de la tecnología Clovis es descartado, pues según estos autores no hay en Siberia y Alaska una tecnología lítica que se parezca remotamente, reconocible como la que dio origen a Clovis (Bradley y Stanford, 2004:463).
tendrían una tecnología de artefactos manufacturados a partir de cantos rodados, núcleos simples, una “industria de microláminas”, lascas grandes unifaciales con retoques, y bifaces (Fladmark 1979:62). Por otro lado Bryan sostiene que en diferentes periodos de tiempo esta tecnología “simple” se habría diversificado, sugiriendo una importante variabilidad tecnológica que se ve reflejada en la gran cantidad de diseños de puntas de proyectil asignables al Pleistoceno final, tanto en América del Norte como América del Sur, de las cuales las puntas acanaladas serían una variante (Bryan, 1988:65, 1991:22). Para Bryan, la tradición de puntas bifaciales acanaladas del Sureste de Norte América sería una adaptación concebida desde una tecnología anterior de puntas unifaciales sobre lascas, el desarrollo separado de otra tradición de puntas tempranas con pedúnculo insinuado en Norteamérica indicarían una evolución multi-lineal de tradiciones tecnológicas diferentes que coexistieron antes del año 11,000 C14 AP (Bryan, 1988:70, 1991:22-24). Si bien el objetivo de la propuesta de Bryan no es explicar el origen de Clovis, señala que la cultura Clovis es una más de las numerosas adaptaciones tempranas ocurridas durante el Pleistoceno a un determinado ambiente particular (Bryan, 1991).
Según Bradley y Stanford (2004:461), Clovis se caracteriza en tener dos tecnologías básicas para la talla de la piedra: adelgazamiento bifacial y producción de hojas. El adelgazamiento bifacial en Clovis está asociado a una secuencia de reducción especializada, altamente organizada y a la utilización de una técnica conocida como “overshot flaking3 ”, cuya aplicación es muy difícil de lograr. Otra distintiva característica técnica de Clovis es la acanaladura en ambas caras de la base de las puntas de proyectil. Las técnicas especificas de talla utilizadas por Clovis, preparación de núcleos para la producción de grandes hojas, “overshot flaking” y acanaladura no están presentes en el Noreste de Asia, Siberia o Alaska, por lo que descartan la posibilidad que una cultura precursora proveniente del Noreste de Asia diera origen o estuviera relacionada a Clovis.
Si bien sería difícil hoy descubrir sitios arqueológicas de estas adaptaciones costeras tempranas, pues los sitios deberían estar sumergidos, algunos sitios en las islas Queen Charolotte al noroeste de la Columbia Británica en Canadá, las Islas San Miguel y San Clemente de California Estados Unidos presentan evidencias de adaptaciones tempranas con una clara explotación de recursos marítimos (Cassidy et al., 2003; Erlandson y Braje, 2007; Erlandson et al., 2008; Fedje et al., 2004:110). Recientemente algunos investigadores han propuesto, a partir de evidencia comparativa y teórica, el uso de embarcaciones durante el Pleistoceno final (Jordy, 2005) y Holoceno Temprano (Fagan, 2004) en América del Norte, datos que refuerzan la idea que durante algún momento al final del Pleistoceno Holoceno temprano pudieran utilizarse las costas del océano Pacífico como vía ingreso, esto sin descartar otras posibilidades.
Los autores discuten adicionalmente el modelo Clovisprimero y la ruta pacifica para el origen del poblamiento de América. La ruta pacífica es analizada y descartada por Bradley y Stanford con el argumento que si bien se recuperaron en algunas islas de California artefactos que podrían sugerir esa ruta, las edades obtenidas para estas adaptaciones costeras son inferiores a Clovis (Erlandson y Braje, 2007:85; Erlandson et al., 2003:14; Erlandson et al., 2008:2236-41 Tabla 1 a 3).
Las principales críticas a este modelo apuntan a que no se establece claramente cuántos eventos de colonización costera se habrían realizado, si fueron estrictamente procesos históricos o si dependían de la interacción de factores medioambientales (Bonnichsen, 1991:322).
Hay dos principales similitudes tecnológicas observadas, primero se destaca la utilización deliberada y sistemática de una técnica de talla compleja y difícil de lograr de adelgazamiento bifacial conocida como “overshot flaking” en Clovis y Solutrense que es propuesta como una conexión histórica entre ambas culturas y se argumenta en contra de un origen independiente de ambas técnicas, como ha sido sugerido por algunos autores (Straus, 2000; Straus et al., 2005).
El principal argumento a favor del modelo de “entrada temprana” son una serie de sitios arqueológicos datados antes del año 11,500 C14 AP tanto en América del Sur como en América del Norte.
Segundo, la otra principal similitud tecnológica incluye un método de producción de grandes hojas con
Recientemente B. Bradley y D. Stanford (Bradley y Stanford, 2004; Stanford y Bradley, 2002) retoman una teoría previamente propuesta acerca de las similitudes tecnológicas que vincularían a Clovis con el Solutrense del Paleolítico Superior europeo (Cotter, 1935 y Greenman, 1963 citados en Bradley y Stanford, 2004:465), para explicar el origen de la tecnología Clovis y de este modo arrojar luz sobre el poblamiento de
3
Técnica de talla donde se extraen lascas que se extienden y sobrepasan toda la cara del bifaz que se adelgaza, por lo que se extraen pequeñas partes de ambos filos del bifaz en la extracción, lo que es muy efectivo para producir una sección lenticular en la pieza. No hay una traducción exacta del término al castellano. En francés se utiliza el término “outre passé” para referirse a esta técnica.
11
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay extended treks with entire kin groups participating in the events. Inevitably, a group following the European seals on their northward migration would have ended up at the western end of the gyre, not knowing until too late that they were hunting Canadian seals heading southward to rookeries along the Atlantic coast of North America. Once they understood the seal migration patterns, the hunters could work the pattern back and forth. The entire distance along the ice bridge would have been around 2500km, shorter than the Thule Inuit migrations from Alaska to Greenland. Some families eventually established camps along the Western Atlantic seaboard and did not return to Europe” (Bradley y Stanford, 2004:472).
preparación de núcleos y plataformas adecuadas para la obtención de hojas regulares. Otras similitudes incluyen similares raspadores y raederas, lascas retocadas bifacialmente, láminas estranguladas, y todos los tipos de artefactos Clovis incluyendo bifaces acanalados están presentes en los conjuntos del Solutrense (Bradley y Stanford, 2004:466, Figura 1), así como la preferencia por rocas exóticas y coloreadas para manufacturar sus artefactos. Adicionalmente artefactos de hueso, asta y marfil similares han sido registrados para ambas culturas, específicamente puntas de proyectiles. Las diferencias incluyen la ausencia de las conocidas “puntas con muescas u hombros” unifaciales y los clásicos bifaces “hojas de sauce” presentes en el Solutrense, que están ausentes en Clovis (Bradley y Stanford, 2004).
Desde hace algunas décadas se vienen reportando sitios más antiguos que Clovis en el Este de Estados Unidos. La teoría de la ruta del Atlántico Norte se nutre con estos argumentos, sosteniendo que la tecnología pre-Clovis de los sitios Meadowcroft rockshelter (Pensilvania), Cactus Hill (Virginia) y Page-Ladson (Florida) del Este-sureste de América del Norte, son “eslabones cronológicos y tecnológicos perdidos”, y los niveles pre-Clovis de estos sitios representarían una transición entre el Solutrense y Clovis (Bradley y Stanford, 2004:472). Entre las evidencias que apoyan esta idea, los autores se basan en las edades de los sitios antes mencionados entre 14,000 y 18,000 años C14 AP, pero sobre todo en la tecnología lítica que indica la presencia de adelgazamiento bifacial donde las puntas de proyectil son adelgazadas bifacialmente pero sin acanaladura, presencia de hojas y “overshot flaking” (Bradley y Stanford, 2004:472).
“Solutrean is the only Old World archaeological culture that meets our criteria for an ancestral Clovis candidate. It is older than Clovis, its technology is amazingly similar to Clovis down to minute details of typology and manufacture technology, and the two cultures share many unique behaviors. Indeed, the degree of similarity is astounding” (Bradley y Stanford, 2004:465). La teoría de la “conexión del Atlántico Norte” sugiere que durante el último máximo glacial (UMG) había una extensión o frente de hielo, cubriendo una extensa porción del océano Atlántico Norte, que unía a Europa con América del Norte mediante un “puente” de hielo, favoreciendo el cruce desde el denominado Viejo al Nuevo Mundo (Bradley y Stanford, 2004:469; Jordy, 2005). En este frente de hielo habría una intensa actividad biológica produciendo abundantes nutrientes para mamíferos marinos, aves y peces que podrían haber sido usados por humanos como fuente de alimento, vestimenta y combustible. Las condiciones climáticas extremas de frío y tormentas heladas, según estos autores eran similares a las de Siberia y las corrientes oceánicas del Pacífico Norte. Citando a los autores más prominentes que han estudiado el Solutrense en los últimos años, se indica que hay evidencia de utilización de recursos costeros/estuarinos y se observa un incremento en la utilización de recursos marinos a través del tiempo. La supervivencia de pequeños núcleos Solutrenses en el puente de hielo sería posible con algo de conocimiento y habilidades para seguir la migración de focas grises durante el verano, las que proporcionarían prácticamente todos los recursos necesarios para la supervivencia. Las focas grises suministrarían fuente de comida-proteínas, grasa para combustible, cueros para fabricar cuerdas, vestimenta de abrigo impermeable, habitación y los huesos servirían para manufacturar artefactos.
Resumiendo, la teoría de la ruta del Atlántico Norte ofrece respuestas e introduce en la discusión actual la antigua posibilidad de conexión entre las culturas Solutrense y Clovis. Cronológicamente la presencia de humanos en América se ubicaría en una edad mínima hacia el año 16,500 C14 AP. Según Bradley y Stanford (2004) genéticamente y tecnológicamente serían familias de origen caucásico, que habrían migrado siguiendo el manto de hielo que se extendería desde la península Ibérica o el Noroeste de Francia hasta el Noreste de América del Norte. Las críticas no se hicieron esperar, surgieron antes que los autores publicaran su teoría. Si bien se habían presentado avances en artículos periodísticos (Straus, 2000), la reformulación de esta teoría fue formalmente presentada por D. Stanford y B. Bradley en Clovis & Beyond Conference en Santa Fe, Nuevo México en el año 1999. La ponencia causó una tremenda agitación en los participantes a dicho simposio y en el ambiente arqueológico americano y europeo. Como se señaló antes, la discusión y reacción surgió fundamentalmente de investigadores americanos especialistas del Solutrense (e.g. Clark, 2000; Straus, 2000). G.A. Clark (2000:11-14) indica que hay una serie de dificultades para establecer la conexión entre Clovis y el Solutrense. Según Clark la diferencia cronológica de 4,500 años entre una y otra cultura, el océano Atlántico -visto por el autor como obstáculo- y la concepción normativa-tipológica del
La ruta utilizada para explicar la entrada seguiría la migración de las focas grises: “Thus, in order to maintain the ice-edge economy, the hunters had to travel further and further out to sea to find the seals. These hunts likely became major 12
Introducción, problemática actual y contexto teórico se defienden presentando una tabla (ver Bradley y Stanford 2006:707) donde se estiman las distancias recorridas para los modelos del puente terrestre “Beringia” (10.205 Km), la ruta circumpacífica (10.801 km) y ruta del Atlántico Norte (6.387 km), demostrando así que su teoría cuenta con la menor distancia que pudiera haberse recorrido. Esto en condiciones ambientales similares a las propuestas para el poblamiento por la vertiente pacífica. Los autores contraatacan indicando que quizás Straus y colaboradores no reconocen la técnica de talla “overshot flaking” cuando examinan conjuntos líticos (Bradley y Stanford, 2006:708). La réplica de los defensores de la ruta del Atlántico Norte es satisfactoria, tolera las críticas que se le realizan con buenos argumentos.
Solutrense son los principales impedimentos para establecer la conexión Atlántica que considera al Solutrense el ancestro de Clovis (Clark, 2000:12). Las similitudes observadas según Clark, se explican porque ambas son partes de un universo tecnológico relacionado con la caza de grandes presas y a una convergencia en la confección de piezas foliáceas (puntas y bifaces), que podría explicarse en términos funcionales. Las similitudes formales serían parte de un fenómeno de evolución convergente o paralelismo adaptativo/tecnológico, o sea respuestas similares a cambios ambientales (Straus, 2000; Straus et al., 2005). Otro fuerte argumento que refuta la conexión ClovisSolutrense, señala que la comparación debería hacerse entre Solutrense y pre-Clovis, y no directamente con Clovis, este punto había sido observado por Bradley y Stanford (2004). Straus (2000:221-222) argumenta que las similitudes tecnológicas son solo aparentes y superficiales, los bifaces Solutrenses presentan formas muy variadas “hojas de laurel, hojas de sauce”, piezas romboidales, bifaces asimétricos y de base redondeada; además sus bases nunca presentan acanaladura. Las puntas de proyectil Solutrenses además, presentan hombros y pedúnculos, se caracterizan por una distribución regional limitada a determinadas regiones geográficas (Straus, 2000). Según Straus no hay evidencia de adaptación a recursos costeros o marinos durante el periodo Solutrense a pesar que se han registrado sitios “peri-costeros” fundamentalmente en la península Ibérica. Por el contrario, Straus (2000:223) indica que el Solutrense es una adaptación terrestre a ambientes de pradera, donde no hay evidencia de utilización de embarcaciones. Además entre Clovis y Solutrense existe una gran diferencia, el Solutrense se caracteriza por una extensa utilización de arte muebledecorativo, la presencia de pictografías y petroglifos, ausentes en los sitios Clovis (Straus, 2000:223; Straus et al., 2005).
El principal problema que presenta la conexión Solutrense para explicar el poblamiento de América está en la exclusión de otras posibilidades de ingreso. Al igual que el modelo Clovis-primero solo concibe un lugar o región de ingreso, y una población con determinadas características tecnológicas y genéticas que sería la que habría originado el primer poblamiento. Hay otros tres problemas fundamentales respecto a esta teoría. Primero, omite señalar que tecnología lítica similar a Clovis también ocurre en otros sitos y regiones del Noreste de Siberia hacia 18,000 años C14 AP (Brantingham et al., 2004). Segundo, excluye la posibilidad que humanos “caucásicos” hubieran utilizado varias o diferentes rutas de ingreso hacia América en diferentes periodos de tiempo. Tercero, es una alternativa que si bien no debe descartarse, no es excluyente o invalida otras posibles alternativas. Recientemente a partir de evidencia genética y arqueológica T. Goebel, M. Waters y D. O´Rourke (2008) proponen un nuevo escenario. De acuerdo a la evidencia genética los autores sugieren que el pool de genes ancestral de las poblaciones nativas de América del Norte se originó en algún lugar del centro de Asia, que todas las muestras de poblaciones desde Alaska a Brasil comparten un único alelo no encontrado en otra población del Viejo Mundo, a no ser en Koyak y Chukch, al oeste de Beringia (Goebel et al., 2008:1498). Datos cronológicos que se sobreponen a la edad de Clovis en varios sitios de América del Sur y la edad en torno a 12,500 años C14 AP de la ocupación de Monte Verde, así como los sitios que pre-datan a Clovis en América del Norte son argumentos utilizados para descartar el modelo Clovis-primero. Para los autores, la evidencia genética descarta múltiples migraciones durante el final del Pleistoceno, así como una entrada tardía con una rápida dispersión de humanos por América (Goebel et al., 2008:1501). Sostienen que la posibilidad más probable es que América haya sido colonizada originalmente hacia ca. del año 12,875 14C AP4, justamente luego de la deglaciación del corredor de la costa pacífica que habría permitido el ingreso. La entrada se habría realizado a
Las principales críticas al modelo de poblamiento por la ruta atlántica se basan en la convergencia tecnológica y en las diferencias cronológicas amplias (5,000 años), las tecnológicas, el arte, la adaptación marina-costera y separación geográfica de más de 5.000 km entre los sitios Clovis y Solutrenses. La respuesta a estas críticas fueron desarrolladas por Bradley y Stanford (2006), así comienzan su réplica señalando que la aseveración realizada por Straus y colaboradores, sobre que no hay motivo para que se busque otro centro de origen que no sea Asia para Clovis es una declaración de “an amazing statement of closed mindedness” (Bradley y Stanford, 2006:704). Señalan además que los principales puntos de discordancia en la crítica a su propuesta, se ve reflejada en la extremada simplificación en el entendimiento de la tecnología lítica, que el tiempo que separa a ambas culturas se ve reducido si tenemos en cuenta la evidencia de los sitios pre-Clovis del Este de Estados Unidos. En cuanto a la distancia geográfica -argumento fuertemente criticado-, los autores
4
La fecha presentada en el original por los autores es 15,000 años calendario AP.
13
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay modelos, no puede interpretar toda la variabilidad arqueológica registrada.
través de botes siguiendo la costa del pacífico. Un nuevo estrato-cultural basal para América es propuesto a partir de los materiales recuperados en los sitios de Monte Verde, Meadowcroft rockshelter, Page-Larson y Paisley Cave. Por último, los autores proponen que la expansión de Clovis sería el resultado de una segunda dispersión humana desde Beringia, con el mismo pool genético que la primera población que habría ingresado cerca de 1.000 años antes (ver capítulo 8).
En este libro adhiero a la idea que el poblamiento es bastante más complejo de lo advertido, comenzando quizás al finalizar el ultimo máximo glacial y/o porque no antes. Hay además buenas posibilidades que el ingreso se haya originado en múltiples pulsos migratorios, o más de un grupo humano puede haber originado la primer entrada, con más de una variante genética, utilizando más de una ruta de acceso, por lo tanto más de uno de los modelos puede resultar válido (Meltzer, 2004, 2009; Miotti, 2004; Stanford et al., 2005).
La discusión sobre el poblamiento de América lejos de llegar a un consenso, sigue causando enérgicos debates en torno al origen y ruta seguida por los emigrantes originales que arribaron al último continente en ser colonizado por nuestra especie.
Luego de presentar los modelos generales que se discuten y circulan actualmente en torno al poblamiento, pasaré a describir las diferentes adaptaciones tempranas ocurridas durante el Pleistoceno Final, en distintas áreas de América del Sur.
El problema del poblamiento de América está lejos de resolverse a corto plazo, no hay consenso entre los investigadores en las principales teorías y escenarios que expliquen el poblamiento. El inconveniente sustancial radica en la falta de datos arqueológicos que apoyen o refuten las principales teorías y modelos.
El Poblamiento de América del Sur y el Cono Sur La evidencia arqueológica disponible actualmente sugiere que el poblamiento de América del Sur se realizó de Norte hacia el Sur, debido a que durante el final del Pleistoceno aparentemente el Pacífico Sur, el Atlántico Sur, el mar de Drake y el continente Antártico actuaron supuestamente como barreras efectivas para el ingreso de humanos al continente (Borrero, 1999a:322). Al contrario de lo que sucede en América del Norte donde los modelos de poblamiento se generan, retroalimentan y reformulan constantemente. En América del Sur modelos originales propuestos por investigadores suramericanos y que además se discutan en ámbitos académicos son escasos.
Adicionalmente, se puede observar una fuerte hostilidad y crítica a las distintas posiciones desde los adherentes de cualquiera de los modelos propuestos. Hay dos sitios arqueológicos tempranos, Monte Verde (Dillehay, 1997a, 1997b, 2000) en América del Sur y Meadowcroft rockshelter (Adovasio et al., 1978, 1999; Adovasio y Pedler, 2005) en América del Norte que han sido ampliamente reconocidos por varios investigadores como anteriores a Clovis (entre otros Borrero, 1999a, 1999b; Bradley y Stanford, 2002; Goebel et al., 2008; Gnecco, 1990; Goodyear, 2005; Grayson, 2004; Gruhn, 2004, 2005, 2007; Madsen, 2004; Meltzer et al., 1997; Miotti, 2003a, 2004, 2006a; Miotti y Salemme, 1999).
Históricamente investigadores de América del Sur participaron del debate; un ejemplo es F. Ameghino con su teoría del origen del hombre americano en PampaPatagonia de Argentina (Miotti, 2006b:251).
La validez del modelo Clovis-primero fue ampliamente discutida y superada, al descubrirse sitios datados con más de 11,500 años C14 AP, el modelo se mostró insuficiente. El paradigma que dominó durante las últimas cuatro décadas la arqueología norteamericana no soportó la evidencia arqueológica. Considero que el modelo Clovis-primero es insuficiente para explicar la complejidad del poblamiento original de América. Primero, porque se autolimitó en el tiempo y se excedió en el espacio geográfico. Segundo, porque la evidencia empírica demuestra que existen sitios con una antigüedad mayor al año 12,000 C14 AP. Tercero, porque la exploración del continente debió ser lenta y no vertiginosa.
Algunos investigadores actualmente sostienen que grupos humanos provenientes de Australia y/o Polinesia podrían haber arribado al continente americano a finales del Pleistoceno (e.g. Cardich, 2003), retomando una idea planteada por P. Rivet a inicios de los años 1960. Sin embargo no se ha ofrecido -en los últimos 50 añosninguna evidencia que pueda sustentar esta idea (Borrero, 1999a:322). Los modelos de poblamiento de América del Sur se caracterizan por ocuparse en general de los desarrollos locales o regionales, donde se integran datos de diferente naturaleza para explicar la llegada de los primeros humanos a diferentes ambientes (e.g. Borrero, 1989a, b, 1994-95, 1999a, 1999b, Borrero, 2006; Gnecco, 1999, 2000, 2003; Gnecco y Aceituno, 2006; Miotti y Salemme, 1999; Miotti y Salemme, 2004; Politis et al., 2004; Schmidt, 2004).
Actualmente, a pesar que la investigación sobre sitios estratigráficos relacionados con la ocupación humana durante el Pleistoceno en América cuenta con más de 80 años, el principal problema sigue siendo la insuficiencia y falta de datos arqueológicos específicos que clarifiquen, apoyen o descarten cada uno de los diferentes modelos propuestos en este controversial tema. El panorama actual, basado en evidencias recientes se complejizó profundamente, debido a que una sola de las teorías o
Recientemente L. Miotti (2006a) propuso una interesante teoría de poblamiento para América del Sur, esbozado en 14
Introducción, problemática actual y contexto teórico un trabajo previo (ver Miotti, 2003a) donde sugiere que la exploración inicial del continente siguiendo múltiples rutas fue muy factible, entre ellas explorando la vertiente atlántica y pacífica, modelo que se describe a continuación.
de explorar una región, presentan recursos económicos variados, y a su vez, los ríos que desembocan en el océano Atlántico fueron seguramente importantes vías naturales de ingreso para explorar el interior del continente (Miotti, 2006a:159).
Modelo de poblamiento centrípeto
El modelo de poblamiento centrípeto analiza en detalle varios puntos del debate sobre la arqueología del Pleistoceno final y poblamiento de América, comparando los mantos de hielo glacial de América del Norte y América del Sur, el Younger Dryas chronozone y el problema de la curva de calibración de edades C14 para ambos hemisferios, resumiendo información relacionada con el Último Máximo Glacial para Atacama y Patagonia. Analiza la evolución de la fauna para la transición Pleistoceno-Holoceno y presenta una síntesis de la más reciente evidencia arqueológica obtenida para los sitios tempranos ubicados debajo de 30° latitud S. en las proximidades del océano Atlántico entre la cuenca del río Cuareim (Uruguay) y el Quequén Grande (Pampa de Argentina) (Miotti, 2006a:-164-166). Cronológicamente el modelo sugiere que el ingreso de humanos a Sudamérica habría ocurrido al final del Último Máximo Glacial ca. 18,000-15,000 años C14 AP (Miotti, 2006a:76). El ingreso de flujo humano durante el primer momento de exploración habría sido lento, terrestre y/o con el apoyo de embarcaciones, en múltiples pulsos u oleadas migratorias, utilizando no una, sino varias rutas o “puertas” de ingreso, y con estrategias de ocupación que indican habilidades de subsistencia variadas y flexibles, utilizado a su vez redes de intercambios a larga distancia (Miotti, 2006a:176-178).
Un modelo alternativo de poblamiento continental para América del Sur fue recientemente publicado por L. Miotti (2006a), donde tanto la vertiente atlántica como pacífica, son consideradas como rutas o “puertas” de exploración y colonización inicial del continente, sin descartar un ingreso por el interior del continente. Al observar los problemas que presentan el/los modelos “centro-periferia” (Miotti, 2006a: 246-255); así como la insuficiencia y distanciamiento de la realidad arqueológica Sudamericana del modelo de poblamiento de cazadores especializados en la megafauna (Miotti y Salemme, 1999), propuesto por modelos Norteamericanos (Morrow y Morrow, 1999; Anderson y Gillam, 2000 por citar dos ejemplos recientes), L. Miotti (2006a) propone una alternativa factible y coherente para América del Sur que denomina “poblamiento centrípeto”. El modelo incluye una ruta costera minimizada o ignorada por otros modelos, pone énfasis en el poblamiento por la extensa costa y vertiente del océano Atlántico como ruta de ingreso al continente. Esta ruta costera además, integraría las grandes cuencas fluviales y lagunares con desagüe en el Atlántico, para los humanos que habrían seguido la “fachada atlántica”. De este modo, las grandes redes fluviales como el Orinoco, Amazonas, Cuenca del Plata con el Paraná, Uruguay, Cuareim, Pilcomayo, Bermejo y todos sus subsidiarios, además de los ríos hacia el sur como el Salado, Quequén, Colorado, Negro, Chubut, Deseado, Chalía, Coyle, Santa Cruz, y el mismo río Grande en la Tierra del Fuego, habrían permitido como sistemas de vinculación social, acceder hacia el interior del continente permitiendo de esta forma la expansión humana en América del Sur por varios frentes, no solo a través de una única ruta.
Resumiendo el modelo pone énfasis en lo que hasta ahora no había sido contemplado como vía de poblamiento, la fachada Atlántica. Propone que la variabilidad ambiental y cultural que presenta el continente Sudamericano a la luz de la evidencia arqueológica actual, con fechados muy antiguos en la costa atlántica y en la vertiente pacífica, ambas asociadas a grandes ríos y lagos, se debe en gran parte a la extensa red que forman las cuencas de drenaje que nacen en los Andes y desaguan en el Atlántico, en contraposición con los cortos cursos de la vertiente pacífica, heterogeneidad debida a su vez a la occidental posición de la dorsal o gran divisoria andina. Esta configuración geográfica y el supuesto teórico de que sólo la buena disponibilidad de agua potable sería el factor que minimiza el riesgo para el desarrollo de la vida es lo que permitió la ocupación de diversos y amplios espacios geográficos de América del Sur.
El modelo no descarta la posibilidad de un ingreso independiente por ambos frentes Pacífico y Atlántico. Esta última idea es coincidente con evidencia arqueológica directa obtenida de los sitios arqueológicos Taima-Taima ca. 13,000 años C14 AP (Bryan y Gruhn, 1979) en lo que sería la vertiente atlántica y Monte Verde ca. 12,500 años C14 AP (Dillehay 1997a) para la vertiente pacífica (Miotti 2006a:176 y cuadro 2). Estos dos sitios están ubicados en dos de las regiones geográficas donde la plataforma continental estaría menos expuesta con entre 20-50 km de distancia de la actual línea de costa (Clapperton, 1993).
El modelo de poblamiento centrípeto tiene una fuerte implicancia en el debate sobre el poblamiento de América del Sur en general y Uruguay en particular debido a que el actual territorio del país forma parte de la vertiente atlántica.
El modelo de poblamiento centrípeto parte de una consideración fundamental, la importancia de las adaptaciones acuáticas en el sentido de J. Erlandson (2001) y la disponibilidad crítica del recurso agua potable para el sustento humano. En este sentido, la costa atlántica presenta ríos, estuarios, lagunas, arroyos y lagos, todos ellos ambientes acuáticos que minimizan el riesgo
A continuación, se realiza una síntesis que intenta señalar la flexibilidad ambiental y cultural del registro arqueológico temprano señalado por el modelo arriba indicado.
15
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Hacia el final de Holoceno temprano -8,500 años C14 APcon la extinción de la fauna del Pleistoceno comenzaría otro periodo, que las autoras denominan consolidación territorial del paisaje, que se extendería hasta el Holoceno medio -ca. 4,500 años C14 AP-. Este segundo periodo presenta menor diversidad y disponibilidad de recursos en relación al primero, donde habría especializaron en la caza del guanaco, aunque aves –como ñandú- forman una parte de la economía (Miotti y Salemme, 1999:64-65).
Modelos regionales L. Borrero (1989a, b, 1994-95, 1999a) propuso -para Tierra del Fuego y Patagonia- un modelo ecológico basado en evidencias cronológicas, fauna, artefactos líticos, enterramientos humanos, y aspectos paleoambientales. Es un modelo sugestivo, pues contiene elementos teóricos importantes de considerar en el marco general del poblamiento de otras regiones del continente y Uruguay, en particular. Borrero (1989b, 1994-95) distingue un proceso de poblamiento para FuegoPatagonia que se caracteriza por dos fases, una que denomina exploración inicial y otra de colonización. La exploración incluye el reconocimiento lento de espacios no habitados previamente. La colonización incluye la ocupación efectiva o fase de estabilización donde todo el espacio es ocupado, por lo que el autor espera presiones selectivas generadas por la mayor densidad de humanos en la región.
Resumiendo, en Pampa y Patagonia se pueden distinguir dos periodos según Miotti y Salemme (1999) que indican una primer etapa de colonización marcada por una economía generalizada entre ca. 13,000-8,500 años C14 AP y una segunda etapa, donde se hace efectiva la consolidación territorial donde la subsistencia de los cazadores recolectores se basó en una estrategia de especialización en la caza del guanco para el periodo de tiempo comprendido entre 8,500 y 4,500 años C14 AP.
Las fechas tempranas de Piedra Museo (AEP1), C° Tres Tetas y Los Toldos entre ca. 13,000-11,500 años C14 AP, indicarían el primer momento de exploracióncolonización de Patagonia (Borrero, 1999a:329), ocurrido desde el Norte quizás, por grupos afines a los que ocuparon Monte Verde (Borrero, 1999b). El patrón de ocupación sería discontinuo, la baja frecuencia de artefactos en los sitios se insinúa como indicador de una población pequeña y dispersa en amplios espacios, que estuvieron disponibles luego del deshielo. La exploración se habría realizado de Norte a Sur, la evidencia de Monte Verde más antigua que la de los sitios más antiguos de Patagonia, tiende apoyar esta idea (Borrero, 1999a, 1999b). Borrero (1989b, 1994-95) sugiere que la densidad de artefactos debería ser baja para el primer momento de exploración y tendería aumentar en la fase posterior de estabilización, ampliando la visibilidad de los sitios arqueológicos.
Variabilidad cultural y cronológica de las ocupaciones tempranas en América del Sur y su relación con el poblamiento de Uruguay La característica preponderante de la arqueología del final del Pleistoceno Holoceno temprano en América del Sur es la diversidad y variabilidad de ambientes a que se adaptaron las poblaciones originales (Dillehay et al., 1992; Miotti, 2006a). Sitios arqueológicos del Pleistoceno final se registran desde el Mar Caribe al norte de América del Sur (Ardila, 1991; Gnecco, 1990; Ochsenius y Gruhn, 1979), hasta pasado el estrecho de Magallanes, en Tierra del Fuego (Borrero, 2003; Massone, 2002, 2003, 2004). Tradicionalmente, se argumentó que los humanos del Pleistoceno final estaban adaptados a ambientes abiertos de praderas y se especializaron en caza de grandes presas (Haury et al., 2004 [1959]; C.V. Haynes, 1964; Roberts, 1936). Este sesgo reduccionista ambiental, proveniente e impuesto fundamentalmente por la arqueología norteamericana del Paleoindio (Borrero, 2006; Gnecco, 1990, Miotti, 2006a, 2006b), influyó directa o indirectamente en el desarrollo, planificación de proyectos de investigación e interpretación general en relación al tema desde los inicios de 1960 hasta prácticamente el presente (Fiedel, 2000, 2005; Frison, 1990a, 1990b, 1991, 1993, 1999; V. Haynes, 1993; G. Haynes, 2002; Kelly y Tood, 1988; Stanford, 1999). De este modo, la acumulación de sitios excavados y amplias bases de datos, por ejemplo para las planicies de Estados Unidos presenta una resolución importante e influyó directamente en la arqueología del Pleistoceno final realizada en otras regiones como en América del Sur, imponiendo el paradigma Paleoindio en su concepción original y reduciendo el problema del poblamiento americano a una falsa dicotomía: Clovis y pre-Clovis (ver discusión en Gnecco, 1990).
L. Miotti y M. Salemme (1999) proponen un modelo de exploración-colonización y ocupación-territorial para Pampa y Patagonia, basado en estudios y análisis comparativos a nivel regional y contextual en ambas áreas. La distribución de los sitios, la cronología, la fauna, los conjuntos líticos y los registros paleoambientales son aspectos importantes en el planteo de las autoras; de ellos se genera un modelo regional de colonización y ocupación del paisaje. El primer momento incluye la colonización inicial del territorio ocurrida durante el Pleistoceno final-Holoceno temprano ca. 13,000-8,500 años C14 AP (Miotti y Salemme, 1999:54). El registro faunístico obtenido en sitios arqueológicas indica la utilización recurrente de caballos americanos, camélidos, perezosos gigante, y ñandúes frecuentes en ambas zonas aunque de diferentes especies. La utilización diferencial de recursos se registra en la presencia de edentados en el registro arqueológico de Pampa, que no se recuperan en los contextos arqueológicos tempranos de Patagonia. La economía propuesta durante este periodo en Pampa y Patagonia sería de tipo generalizada (Miotti y Salemme, 1999).
Las Planicies y Suroeste de Estados Unidos de Norteamérica y Pampa-Patagonia en América del Sur (Ameghino, 1918 [1880]; Bird, 1938, 1988; Borrero, 16
Introducción, problemática actual y contexto teórico estableciéndose la más amplia base de datos para América del Sur en relación a variados temas de la colonización humana durante el Pleistoceno finalHoloceno temprano (Alberdi et al., 2001; Ameghino, 1918 [1880]; Barrientos et al., 2003; Bird, 1938, 1969, 1970; Borrero, 1983, 1989a, 1989b, 1994-95, 1999a, 1999b, 2005, 2006; Borrero y Martin, 2008; Borrero et al., 1998; Cardich et al., 1973, Civalero y Aschero, 2003; Emperaire et al., 1963; Favier Dubois, 2006; Flegenheimer, 1980, 1987, 1991, 1995, 2003; Flegenheimer y Bayón, 1998; Flegenheimer et al., 2003; Flegenheimer y Zárate, 1989, 1993, 1997; Franco, 2004; Franco y Borrero, 2003; Johnson et al., 2000, 2006; Martínez, 1997, 2001; Mazzanti, 1993, 1997, 2003, Mazzanti y Quintana, 2001; Miotti, 1992, 1995, 1996, 2003a, 2004, Miotti y Cattáneo, 1997, 2003; Miotti y Salemme, 1999, 2004; Miotti et al., 2003a, 2003b, 2003; Nami, 1987, 2003; Paunero, 1995-1996, 2003, 2004; Politis, 1991, 1998, 1999a, 1999b, 2003; Politis y Bayón, 1995; Politis y Gutiérrez, 1998; Politis y Messineo, 2008; Politis et al. 1995, 2003, 2004; Quintana y Mazzanti, 1996; Salemme y Miotti, 2008; Valverde 2003; Zárate y Flegenheimer, 1991, entre los más importantes).
1994-95, 1999a; Johnson et al., 2006; Martínez, 2001; Meltzer, 1993a; Stanford, 1999; Mazzanti y Quintana, 2001; Miotti y Salemme, 1999, 2004; Politis et al., 1995, 2003, 2004; Roberts, 1936) son espacios en los que se desarrollaron sistemática e intensamente más proyectos de investigaciones sobre la arqueología de Pleistoceno final Holoceno temprano. Esto se debe, entre otros factores, primero al significativo interés que genera el tema, pero sobre todo y quizás lo más importante, por la enorme cantidad de recursos económicos destinados a la investigación (más en el Norte que en el Sur), que permitió a varios grupos de investigación, simultáneamente, llevar a cabo proyectos interdisciplinarios de medio y largo alcance. Por otro lado, las planicies de Estados Unidos, se vienen investigando sin interrupciones desde finales de la década de 1920, lo que no sucedió en América Central o América del Sur, donde la investigación durante el siglo pasado fue discontinua. A partir de mediados de 1980 se intensificó la investigación en Brasil y Perú con misiones francesas y norteamericanas, mientras que en Colombia, Chile, y Argentina la sistematización de estas investigaciones fue llevada a cabo por investigadores locales. Otros países América del Sur, como Paraguay y Bolivia, aún permanecen sin integrarse al debate y los datos de esos lugares son escasos. Los últimos 10 años en Uruguay han sido muy fructíferos pues se renovó el interés, generándose nuevos datos (Flegenheimer et al., 2003; López et al. 2009; Meneghin, 2004, 2005, 2006; Nami, 2001b, 2007; Politis et al., 2004; Suárez, 1999, 2000, 2001, 2003a, b, 2004, 2006, 2009; Suárez y Gillam, 2008; Suárez y López, 2003 entre otros).
El poblamiento de Uruguay se enmarca en el proceso amplio del poblamiento continental, que incluyó la exploración y colonización de las latitudes medias entre ~ 20° y 40° de latitud Sur. La ocupación temprana de Uruguay forma parte del contexto de poblamiento que ocurría en el Cono Sur hacia finales del Pleistoceno. En este sentido, es esperable que los cazadores-recolectores del Pleistoceno final Holoceno temprano de Uruguay compartan rasgos arqueológicos, tales como patrones de asentamiento, tecnología lítica, conjuntos de artefactos, estrategias económicas, formas similares de abastecimiento de materias primas, movilidad y aspectos simbólicos, con áreas geográficas inmediatamente cercanas como Pampa, Sierras de Córdoba en Argentina y Sur de Brasil. La arqueología de la transición Pleistoceno Holoceno de Uruguay podría tener sin embargo singularidades y especificidades, por estar en un ambiente transicional subtropical, donde prácticamente no se realizaron proyectos de investigación sistemáticos y existen grandes zonas inexploradas arqueológicamente.
La posibilidad que los grupos humanos hacia finales del Pleistoceno ocuparan ambientes tropicales fue minimizada o invisibilizada, debido al reduccionismo ambiental y el argumento que los cazadores-recolectores tempranos estaban mejor adaptados a ambientes de praderas. Sin embargo, desde América del Sur, a partir de la década de 1990 se comenzaron a registrar ocupaciones tempranas en varios ambientes, tan diferentes y diversos como la floresta tropical (Ardila, 1991; Cavelier y Mora ed., 1995; Gnecco, 2000, 2003; Gnecco y Mora, 1997; Mora, 2003; Mora y Gnecco, 2003; Roosevelt et al., 1996; López et al., 2003), la Puna argentina (Martínez, 2003; Martínez et al., 2004, 2007) y Norte y Centro de Chile (Núñez et al., 1994, 2005 y bibliografía allí citada). Esta nueva evidencia permite sugerir que los grupos humanos del final del Pleistoceno no se limitaron a ocupar las praderas, sino que se adaptaron a una variedad de nichos ecológicos a lo largo de América del Sur, incluyendo ambientes costeros-litorales, donde hay evidencia de utilización recurrente de recursos marítimos a finales del Pleistoceno en sitios próximos al océano Pacifico (deFrance y Keefer, 2005; deFrance et al., 2001; Keefer et al., 1998; Sandweiss et al., 1988, Stothert et al., 2003; Dillehay, 1997; Dillehay et al., 2003; Núñez et al., 1994, 2005; entre otros) y océano Atlántico (ver Miotti, 2006a y bibliografía allí citada).
A continuación se realizará una síntesis de los principales avances realizados en las últimas décadas con motivo de ilustrar la variabilidad cultural, cronológica y ambiental que presenta la arqueología del Pleistoceno final Holoceno temprano en América del Sur. Como se indicó más arriba, algunas regiones como Pampa y Patagonia despertaron tempranamente el interés de los investigadores; como por ejemplo F. Ameghino (1918 [1880]), que lo hizo hace más de 100 años. Estas dos regiones presentan decenas de sitios investigados sistemáticamente. A partir de los años 80, fundamentalmente, aunque hay algunas excepciones anteriores, otras regiones de América del Sur aportaron interesantes datos en relación a la ocupación temprana, donde históricamente la arqueología se dedicaba a investigar a grupos culturales de periodos más recientes.
En el Cono Sur la investigación se concentró fundamentalmente en Pampa y Patagonia,
17
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay El sitio tiene un amplio número de dataciones con tres técnicas, C14 (carbono 14), OSL (estimulación de luminiscencia óptica) y TL (termoluminiscencia). Las muestras de radiocarbono totalizan 56 fechas realizadas mayormente sobre semillas quemadas y carbón; 49 realizadas por AMS y 7 por método convencional. Las ocupaciones humanas del sitio fueron divididas en cuatro fases o períodos. El arribo de los primeros humanos ocurre entre ~ 11,200 y 10,500 años AP, está representado por cuatro dataciones con edades entre 11,145 ± 135 y 10,875 ± 295 años C14 AP. El período inicial entre ~ 10,500 – 10,200 años C14 AP; un período intermedio entre aproximadamente 10,200 – 10,100 años C14 AP y el período final entre 10,100–9,800 años C14 AP (Roosevelt et al., 1996). Las dataciones realizadas por el método OSL son tres, sobre muestras de sedimentos y el número de muestras datadas por TL totalizan 10, realizadas sobre desechos de talla con signos de alteración térmica. Estas dataciones están en un rango cronológico de edades entre 16,190 ± 930 y 9,530 ± 780 años C14 AP (Roosevelt et al., 1996 Tabla 3 y 4).
La diversidad cultural, variedad de ambientes ocupados y complejidad que presenta la arqueología del Pleistoceno final en América del Sur ha sido señalada por varios investigadores (e.g. Dillehay et al., 1992; Gruhn, 2004, 2005; Miotti et al., 2003a, 2003b:5 Figura 1). Los registros de ocupaciones humanas tempranas entre 13,000 y 10,000 años C14 AP están presentes en prácticamente todo el continente. En Venezuela se han registrado varios sitios, entre los que se destaca TaimaTaima donde se recuperaron puntas de proyectil con un diseño denominado El Jobo y edades cercanas a los 13,000 años C14 AP (Bryan, 1979; Bryan y Gruhn, 1979; Cruxent, 1962, 1970; Ochsenius y Gruhn, 1979). Hay fundamentalmente dos regiones que han sido heterogéneamente investigadas en Ecuador. La primera de estas regiones es el páramo de las estribaciones andinas, donde se investigó El Inga, sitio arqueológico descubierto en 1956 y ubicado a 15 millas de Quito, en el valle del río Chicha (Bell, 1960:102, 1963; Mayer-Oakes y Bell, 1960). Las investigaciones continuaron en forma esporádica en los 80, con las excavaciones de E. Salazar en Chobshi y W.J. Mayer-Oakes retomó la investigación en El Inga y otros sitios (Bird, 1969; Mayer-Oakes, 1986; Salazar, 1988). Otra región de Ecuador investigada en relación al tema, se ubica en la proximidad del océano Pacífico en la Península de Santa Elena. Allí el sitio Las Vegas rindió información sobre una temprana adaptación a recursos marinos, estuarios y terrestres (Stothert et al., 2003). Sin embargo, las investigaciones en la sierra ecuatoriana no continuaron sistemáticamente.
Hay que destacar una inusual -para sitios tempranoscantidad de semillas y frutas quemadas recuperadas en las excavaciones, indicativas del consumo de importante recursos vegetales recolectados en la floresta tropical. Se identificaron las siguientes especies jutaí –Hymenaea-, achuá -Sacoglottis guianensis-, pitomba -Talisia esculenta-, castaña do Pará -Berhtoletia excelsa-, muruci da mata -Byrsonima crispa-, apiranga -Mouriri apirangay tarumã -Vitex cf. Cymosa- (Roosevelt et al., 1996:379).
Ocupaciones humanas tempranas en ambientes de floresta lluviosa tropical, vienen siendo descubiertos y sistemáticamente investigados desde finales de la década de los 1990 en Colombia (Cavelier y Mora, 1997; Gnecco, 1999, 2000, 2003, Gnecco y Mora, 1997; Mora, 2003; Mora y Gnecco, 2003, López et al., 2003) y las márgenes del río Amazonas en Brasil (Roosevelt, 1996).
Los autores concluyen que los humanos que ocuparon la cuenca del río Amazonas a finales del Pleistoceno compartían conocimientos técnicos en la manufactura de la piedra tallada con los de Norte América, pero poseían diferentes herramientas formales, arte y prácticas de subsistencia. Los niveles más antiguos, según los autores fueron contemporáneos a Clovis, con una base económica muy diferente (Roosevelt et al., 1996).
La selva amazónica, un lugar donde las expectativas de recuperar evidencias de ocupaciones tempranas según el modelo norteamericano Clovis-primero serian muy bajas, presenta un interesante sitio, denominado Monte Alegre, que se describe a continuación, justamente por ubicarse en el centro de la selva lluviosa amazónica. Esta importante localidad arqueológica ubicada en las tierras bajas de la floresta tropical del río Amazonas, se localiza a 13 km del río homónimo, fue investigada por A. Roosevelt y un extenso número de colaboradores. El principal sitio excavado es una cueva denominada “Pedra Pintada”. En un nivel de entre 10 y 25 cm de arena oscura se recuperaron cerca de 30,000 desechos de talla, 24 herramientas formales manufacturadas sobre calcedonia, cristal de roca y cuarzo, así como una punta de proyectil pedunculada en cristal de cuarzo, fragmentos de instrumentos bifaciales e instrumentos unifaciales (Roosevelt et al., 1996). La técnica de talla incluye reducción bifacial y unifacial, retoques a presión y plataformas preparadas por pulido-abrasión.
Estas interpretaciones fueron replicadas rápida y fundamentalmente por investigadores de Norteamérica que apoyan el modelo Clovis-primero. Se señala que los períodos culturales inicial, medio y final no pueden diferenciarse a partir de las dataciones de radiocarbono, o sea son estadísticamente indiferenciables, descartan las fechas tempranas que superan los 11,000 años C14 AP que están en el rango de Clovis por tener una derivaciones estándar –o sea márgenes de errores (±)- de entre 135 y 310 años y haber sido realizadas por el método convencional C14 (Fiedel, 1996:1821-1822; Haynes, 1997:1948; Reanier, 1997:1949). Específicamente V. C. Haynes (1997) señala que el hallazgo de esta cultura en el Amazonas no necesariamente indica diferencias culturales con Clovis, le parece más factible que la ocupación se inició hacia aproximadamente 10,500 años C14 AP. Esto proporcionaría un período de 1,000 años para adaptarse a la floresta tropical a estos grupos que tendrían su origen en Clovis. S. Fiedel (1996) por su parte argumenta que las fechas más precisas con errores menores a 80 años 18
Introducción, problemática actual y contexto teórico señala la presencia de dos especies de fauna del Pleistoceno, perezoso gigante (Megatherium) y caballo americano (Hippidion sp.) por encima de los 3,500 msnm (Martínez et al., 2004, 2007). Estos datos asociados a la variedad en el diseño de puntas de proyectil tempranas en el Sur de la Puna (Martínez, 2003), alertan sobre el potencial que tiene esta región, históricamente poco investigada en relación a ocupaciones tempranas.
son las que se ubican en el rango cronológico entre 10,600 y 10,200 años C14 AP. Estas fechas calibradas indicarían un intervalo de entre 700 y 2,000 años que separan a Clovis de la fase inicial de Monte Alegre. R. Reanier (1997) apunta que las fechas del período inicial de la cueva “Pedra Pintada” son 1,000 años más jóvenes que las fechas más tempranas para sitios Clovis tempranos. Esto solo se fundamenta con la exclusión de las fechas más tempranas de la cueva. Reanier por último, sugiere una “larga” presencia humana de 300 años en el sitio para el período comprendido entre ~ 10,500 y 10,200 años C14 AP. W. Barse (1997:1949) afirma que las puntas pedunculadas con aletas recuperadas en la cueva son del Holoceno temprano-medio y que las dos puntas que presentan (Roosevelt et al., 1996: Figura 1) fueron recuperadas en contextos superficiales del río Tapajós y son posteriores al año 10,000 C14 AP.
Los sitios arriba descriptos señalan la ocupación de variados ambientes durante el Pleistoceno final en América del Sur, demostrando la amplia diversidad de ambientes a los que debieron adaptarse los primeros americanos. Síntesis del contenido del libro El capítulo 1, presenta el problema y discusión actual en relación a los principales modelos de poblamiento de América haciendo una crítica de los mismos. Se presenta sintéticamente la variedad cultural y cronológica de las ocupaciones tempranas de América del Sur y su relación con el estudio del poblamiento de Uruguay. Por último, se presentan los objetivos de esta investigación y las principales preguntas que se intentan responder sobre la arqueología de la transición Pleistoceno Holoceno en Uruguay.
Una pormenorizada respuesta a los autores que refutan las interpretaciones y los datos cronológicos recuperados en Monte Alegre se encuentran en Roosevelt (1996:182325) y Roosevelt et al. (1997:1950-52). Allí los autores argumentan y contestan con solvencia todas las críticas respecto a la cronología y antigüedad del sitio, aspectos que más molestan a los fieles defensores del modelo Clovis-primero, que no se detallaran aquí. Una observación realizada por A. Roosevelt y colaboradores es muy pertinente, ellos aluden una ambigüedad en el tratamiento de la problemática cronológica, pues se pone bajo la lupa estos hallazgos de Monte Alegre y no se utiliza el mismo criterio para la cronología de los sitios Clovis. Éstos contienen márgenes de errores de entre 200 a 600 años (Roosevelt et al., 1997) y según el criterio utilizado por C. Haynes, S. Fiedel y R. Reanier la cronología Clovis debería también ser revisada críticamente con los mismos parámetros de evaluación, lo que fue realizado recientemente por Waters y Stafford (2007).
El capítulo 2, Antecedentes y revisión histórica de las investigaciones sobre los primeros americanos en Uruguay distingue tres periodos importantes de producción científica sobre el tema. El primer periodo de interés particular se advierte a finales del siglo XIX, cuando F. Ameghino (1877) expresamente entre sus objetivos de investigación intenta recuperar evidencia de asociación contextual y estratigráfica entre la fauna del Pleistoceno y humanos en un viaje científico que realiza por el Suroeste de Uruguay. Luego el tema parece languidecer durante el inicio y primera mitad del siglo XX, donde hay escaso interés y prácticamente nula producción. El segundo periodo comienza en 1955 con el descubrimiento de los sitios del Arroyo Catalán Chico por A. Taddei, quien agita el ambiente arqueológico uruguayo y provoca que varios investigadores de América y Europa se desplacen a la zona a conocer e investigar los sitios. Este apartado contiene las recientes investigaciones geo-arqueológicas realizadas en la zona de Arroyo Catalán Chico, así como análisis del conjunto de artefactos bifaciales recuperados en tres de los 28 sitios que presenta la localidad, que sirven para discutir la posición tradicional que sugiere que estos grupos poseían una tecnología tosca y las puntas bifaciales de piedra estaban ausentes. El tercer periodo incluye las investigaciones contemporáneas y se inician en 1976 con los trabajos arqueológicos de la Misión de Rescate Arqueológico de Salto Grande, que producen las primeras edades C14 para la transición Pleistoceno-Holoceno de Uruguay publicadas a finales de los 80 (MEC, 1989a, 1989b). Este periodo incluye trabajos de arqueólogos aficionados y profesionales uruguayos que tienen interés por el tema, también se puede observar en este período un renovado interés en investigadores argentinos, que siguiendo la tradición de
Al Sur del ecuador adaptaciones humanas tempranas con clara evidencia de utilización de recursos costerosmarítimos ocurrieron a lo largo de la costa del Pacifico peruano, los sitios Quebrada Jaguay, Quebrada Tacahuay y Quebrada de los Burros son claros ejemplos de ello (deFrance y Keffer, 2005; deFrance et al., 2001; Keefer et al., 1998; Levallée, 2003; Sandweiss et al., 1998). Estos grupos convivieron, o serían afines a grupos Paiján, extendiéndose por la costa Norte e interior de Perú hacia finales del Pleistoceno y Holoceno temprano (Chauchat, 1988; Chauchat y Pelegrin, 2004, Dillehay et al., 2003). Por otro lado la Puna se caracteriza como un ambiente árido, seco y frío, no muy diferente a lo que debió ser hace más de 10,000 años. Sin embargo, ese ambiente fue explorado y colonizado durante el Pleistoceno final ca. 11,800 ± 930 años C14 AP, según lo indica la evidencia recuperada en la cueva de Pachamachay a 4,300 msnm en Perú (Gruhn, 2005:28). En el sector argentino de la Puna se determinó una interesante variabilidad cultural manifestada a través de diferentes diseños de puntas de proyectil líticas (Martínez, 2003). Evidencia adicional, recuperada por C. Aschero, J. Martínez y colaboradores, en los sitios Peñas de las Trampas 1.1 y Cueva Cacao 1A
19
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay realizando una descripción densa de las diferentes clases de artefactos formatizados identificados (puntas de proyectil, bifaces, artefactos sobre láminas, raederas, raspadores, núcleos, etc.). Prosigue con la comparación entre los diseños de puntas de proyectil presentes en los sitios datados por radiocarbono de similares edades en la región arqueológica de los ríos Uruguay-Cuareim (sitios K87, Pay Paso 1 y Laguna Canosa). Otras clases de artefactos formatizados como bifaces y láminas que se recuperaron en los componentes tempranos de los sitios son comparados para observar similitudes y diferencias en los conjuntos líticos tempranos datados por C14 en el Noroeste del Uruguay.
F. Ameghino se desplazan a Uruguay a realizar investigaciones sobre diferentes aspectos de la arqueología de los cazadores tempranos. El capítulo 3 presenta el marco geográfico, relieve, hidrografía y principales recursos líticos de Uruguay, focalizando en este último aspecto sobre canteras de ágata traslúcida recientemente descubiertas, que permiten discutir el traslado de recursos líticos y la movilidad durante la transición Pleistoceno Holoceno. El capítulo 4 Paleoambientes y cambio climático. La interface Pleistoceno Holoceno en Uruguay, analiza a partir de la evidencia geológica, geomorfológica, palinología, sedimentológica la variedad ambiental de América del Sur. Particularmente se presenta el registro paleoambiental del Ultimo Máximo Glacial (UMG) y transición Pleistoceno Holoceno. Se analizan y discuten aspectos generales y particulares de la geología y cronología de las formaciones sedimentarias Dolores, Mataojo y Sopas de Uruguay y Touro Passo del Sur de Brasil. Luego se presentan nuevas perspectivas generadas desde nuestro propio trabajo en el sitio Pay Paso 1 que incluyen la descripción e interpretación del perfil estratigráfico y el perfil polínico, que permiten aportar elementos a la discusión general del cambio climático ocurrido en las inmediaciones del río Cuareim hacia el Pleistoceno final-Holoceno temprano.
El capítulo 7 Diseño y variabilidad en las puntas tempranas de Uruguay, comienza realizando una revisión del concepto y terminología utilizada para denominar las puntas “cola de pescado” o Fell 1, antes de realizar un análisis sobre la colección de esta clase de artefactos de Uruguay. El análisis se realiza sobre un total de 76 puntas Fell 1 a partir de una ficha diseñada para tales efectos, considerándose medidas no tomados antes en estudios previos como el ángulo de penetración y ángulo del hombro, así mismo se incluyen datos en relación a la distribución, frecuencia y materias primas. Aspectos relacionados a la manufactura, uso y mantenimiento permiten avanzar en la tecnología lítica empleada para producir y utilizar estos artefactos. A partir de una expresión matemática se desarrolla un índice de rejuvenecimiento, que permite observar cuatro etapas principales de mantenimiento en las que se encuentran estas puntas. Se definen dos nuevos diseños de puntas tempranas sobre la base de registros estratigráficos y dataciones radiocarbónicas de sitios del Noroeste. Se compara la tecnología lítica a partir de los datos obtenidos en el contexto regional, identificándose similitudes que incluyen la utilización de láminas, bifaces y puntas de proyectil de similares características morfológicas.
El capítulo 5 se titula El registro arqueológico de los Primeros Americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso, presenta en detalle los resultados de la investigación multidisciplinaria realizada en esa localidad arqueológica. Se describen los 9 sitios de interés arqueológico, paleobótanico y paleontológicos de la localidad Pay Paso, haciendo especial referencia al material cultural, fauna y estratigrafía de cada uno de los sitios. La excavación arqueológica se concentró en Pay Paso 1, donde se excavó una superficie superior a los 100 m2, obteniéndose una secuencia cronológica de 28 dataciones por AMS y dos convencionales realizada en cuatro laboratorios diferentes. Los datos arqueológicos, cronológicos y estratigráficos permitieron distinguir tres componentes culturales tempranos durante el periodo comprendido entre 10,930 y 8,570 años C14 AP. La investigación en Pay Paso 1 permitió recuperar la primer colección de fauna en un sitio arqueológico de la transición Pleistoceno Holoceno de Uruguay, donde se registró asociación contextual y estratigráfica entre artefactos líticos y fauna extinguida (Equus sp. caballo americano, Glyptodon sp. gliptodonte) y actual (Myocastor coipus nutria, Reha americana ñandú, Leporinus sp.). Este capítulo presenta en profundidad el análisis de los desechos de talla y materias primas utilizadas en el sitio. Por último se interpreta a partir de la evidencia obtenida la función del sitio Pay Paso 1 en el contexto de las ocupaciones tempranas.
El capítulo 8 presenta un modelo de poblamiento y uso del espacio en Uruguay. En el capítulo re-interpreta y discuten diferentes aspectos de la localidad del arroyo Catalán Chico y a partir de la distribución de los recursos líticos regionales en el paisaje, particularmente se plantean formas y accesos al ágata traslúcida que incluyen rangos de movimientos de entre 150-170 Km desde campamentos residenciales hasta los sitios canteras-taller de la región arqueológica de los CatalanesArapey. Por último, a partir de evidencia arqueológica, cronológica y la distribución de puntas tempranas en diferentes regiones arqueológicas del país, se plantean diferentes circuitos de movilidad y territorios ocupados por los primeros americanos.
El capítulo 6 Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno Holoceno en Uruguay detalla y profundiza para cada uno de los componentes tempranos identificados aspectos relacionados a la tecnología lítica, 20
Capítulo 2 Antecedentes y revisión histórica de las investigaciones sobre los primeros americanos en Uruguay
La antigüedad humana durante el Pleistoceno en Uruguay: una discusión de los pioneros a finales del siglo XIX
Introducción Pasaremos ahora a presentar una síntesis histórica de los antecedentes relacionados con la arqueología del Pleistoceno final-Holoceno temprano en Uruguay. Si bien la investigación de este periodo en el país no acompañó el interés general de la arqueología americana por las ocupaciones tempranas, cuenta con antecedentes y discusiones iniciadas hace 133 años. A través de la revisión histórica se pueden reconocer los principales periodos de interés, así como los marcos teóricos y metodológicos utilizados para investigar este tema. Se distinguen tres períodos, uno inicial donde son claves los trabajos de F. Ameghino y J.H. Figueira a finales del siglo XIX. Durante varias décadas, desde principios de 1900 hasta 1955 hay una prolongada inactividad que dura más de 50 años, sin prácticamente interés por el tema. Otro periodo donde los planteos respecto a los sitios del arroyo Catalán Chico se inicia hacia mediados del siglo XX (Bórmida, 1964a, 1964b; Chebataroff, 1969; Taddei, 1964; Vidart, 1973). Por último, se distingue un periodo de investigaciones contemporáneas que se inicia en 1976 con las excavaciones de sitios tempranos realizados por la Misión de Rescate Arqueológico de Salto Grande (MRASG).Producto de ese rescate surgen las primeras edades radiocarbónicas tempranas del país. Este periodo continúa hasta el presente con renovado interés de investigadores uruguayos y argentinos.
La publicación de Florentino Ameghino (1877) “Noticias sobre antigüedades indias en la Banda Oriental” es el primer trabajo de investigación que directa y expresamente se interesa en la búsqueda de ocupaciones humanas durante el Pleistoceno en Uruguay -lo que se llamaba en esa época el “hombre cuaternario o fósil”-. Ameghino (1877:4-5) realiza una expedición científica a Uruguay con los siguientes objetivos: (a) intentar descubrir evidencia humana en sedimentos pampeanos, asociada a fauna del Pleistoceno; (b) recolectar fósiles del cuaternario; (c) estudiar la geología; y (d) coleccionar objetos arqueológicos prehistóricos. El primer objetivo como el mismo Ameghino lo indicó, no tuvo éxito en este primer viaje, debido a que no logró recuperar evidencia de coexistencia humana y fauna del Pleistoceno en Uruguay (Ameghino, 1877:5-6). Ameghino (1918 [1880]) vuelve a tratar el tema de las ocupaciones humanas tempranas en Uruguay en su clásica obra “La Antigüedad del Hombre en el Plata” publicada en 1880, donde además resume y sintetiza conocimiento sobre la arqueología del Uruguay (Politis, 1988:64). En esta publicación presenta lo que cree son “pruebas” de asociación entre humanos y fauna del Pleistoceno para Uruguay (Ameghino, 1880:527 citado en Figueira 1892:165). El hallazgo de una punta de proyectil muy alterada, al pie de una barranca ubicada en la bahía de Montevideo, donde reconoce sedimentos “pampeanos” y fragmentos de un Panochthus recuperado en su anterior y primer visita, lo llevan a sostener la presencia de ocupaciones humanas para el cuaternario uruguayo. Estos “datos y evidencia” tienen claramente el fin de justificar, confirmar y ampliar hacia fuera de los límites de Pampa y Argentina, sus anteriores hallazgos de ocupación humana durante el Pleistoceno.
Las etapas preliminares, fundadoras del pensamiento arqueológico sobre los primeros pobladores del Uruguay, incidieron más de lo imaginado y tal vez se pueda rastrear aquí la respuesta sobre el estado del arte de la investigación sobre este tema en el país. Más adelante me centraré en el examen pormenorizado del segundo y tercer período donde la bibliografía es vasta, se explicitan los diferentes marcos teóricos, métodos, técnicas e interpretaciones realizadas sobre los sitios en cuestión. La nueva información y datos inéditos obtenidos recientemente, permiten discutir aspectos relacionados a la cronología, territorialidad y el rol jugado por la variabilidad arqueológica y distribucional de la tecnología lítica a escala intrasitio y regional para los sitios del arroyo Catalán Chico. La presente revisión de antecedentes sirve como base de referencia desde donde plantear nuevas líneas de investigación a profundizar e integrar al presente proyecto.
José H. Figueira publica en 1892 una importante síntesis de la arqueología del Uruguay titulada “Los Primitivos Habitantes del Uruguay”. Este libro acompañó material arqueológico y parte de la colección de Figueira a una exposición en Madrid, que tenía por objeto “celebrar” el cuarto centenario del descubrimiento de América. El trabajo de J. H. Figueira puede considerarse la primera investigación arqueológica seria, realizada por un 21
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay fragmentos de un Panchtus, por lo cual concluye que su hallazgo confirma la presencia del hombre en el Uruguay, en época en que vivía dicho desdentado. A mi juicio el Sr. Ameghino establece dicha conclusión con demasiada ligereza. Yo he tenido la oportunidad de examinar detenidamente las barrancas á que se refiere el Sr. Ameghino, y debo manifestar mis dudas acerca de la antigüedad que dicho señor atribuye á la punta de dardo que en ellas ha encontrado. Las barrancas situadas en la costa de la bahía de Montevideo, han sufrido remociones continuas, por motivos de terraplenes y otras obras. Además, esos parajes fueron poblados en otras épocas por los indios, quienes dejaron en la superficie del suelo vestigios de su industria. Nada más fácil pues, que el objeto que hallo el Sr. Ameghino al pie de la barranca, no estuviera in situ, y se encontrara allí accidentalmente, como algunos que yo he recogido en iguales condiciones y que también me alucinaron en un principio, pero reconociendo luego mi error. La pátina que presenta el silex á que se refiere el Sr. Ameghino, no puede servir para demostrar que dicho objeto pertenece a los tiempos geológicos. Esa alteración, producida por el calor, luz, humedad, y sobre todo, por la acción del ácido carbónico, se observa con frecuencia en los sílex de los paraderos, algunos de los cuales tienen en la cara que está en contacto con la atmósfera, una espesa capa de cachalón, mientras que la cara inferior se encuentra poco alterada. Las observaciones del Sr. Ameghino, por lo tanto, son deficientes para demostrar la existencia del hombre fósil en el Uruguay” (Figueira, 1892:165-166).
investigador nacional. Su trabajo de carácter autodidacta se basó fundamentalmente en la comparación de datos y crónicas históricas con el registro arqueológico. Entre sus principales aportes se destacan: 1) la presentación de un mapa “etnográfico” y arqueológico con la ubicación de cuatro patrones de sitios arqueológicos en diferentes puntos geográficos del Uruguay donde incluyó: a) cerritos de indios ubicados en al Este, a los que le asigna funcionalidad como “túmulos o sepulturas”, b) sitios con arte rupestre que nombra “piedras pintadas”, c) sitios superficiales del litoral atlántico y Norte que denomina “paraderos o estaciones”, y d) un sitio en cueva que denomina “el Palacio”, hoy conocida como la Gruta del Palacio ubicada próxima al río Yí en el Centro-suroeste del país. Esta forma de tipificar las “ocupaciones prehispánicas” tuvo como resultado el segundo y principal aporte de Figueira (1892) como pionero de la arqueología uruguaya, porque presenta un modelo para la prehistoria del Uruguay que hasta el presente es usado en la enseñanza primaria y media. El tercer aporte es una síntesis de los principales datos históricos-documentales relacionados a los grupos indígenas, aportados por los cronistas europeos. Su cuarta contribución es una clasificación tipológica de raspadores y puntas de proyectil. La clasificación de puntas de proyectil que realiza se basa en “más de siete mil puntas de estas armas” de su colección, distinguiendo y describiendo las mismas en base a su función como puntas de flecha, dardo y lanza, a partir del tamaño de las mismas y siguiendo los criterios de autores norteamericanos (C. Jones y C. Abbott). El quinto aporte son las primeras fotografías de puntas Fell 1 de Uruguay. En sexto y último lugar, reconocemos en el trabajo de J.H. Figueira (1892) un aporte crítico interesante, pues discute con argumentos sólidos la interpretación de F. Ameghino respecto a la asociación entre humanos y fauna del Pleistoceno.
Figueira abiertamente crítica, discute y pone en duda las observaciones de Ameghino, lo que realizado en 1892, cuando Ameghino a nivel regional e internacional era una autoridad en materia arqueológica y paleontológica, configura una actitud loable. La convicción de Figueira es elocuente, estaba seguro de sus afirmaciones pues conocía mejor el sitio donde Ameghino se apresuró a señalar la asociación de humanos con fauna del Pleistoceno. Al observar que el material recolectado por Ameghino no está in situ, y que la zona estaba perturbada con remociones de sedimento, introduce en la discusión ideas y conceptos similares a los actuales de proceso de formación-alteración de sitio. Adicionalmente, José H. Figueira justifica y fundamenta su posición con argumentos sólidos y observaciones pertinentes que actualmente podríamos definir como tafonómicas, pues cuando a la alteración que tiene la punta de proyectil recuperada por Ameghino le desestima gran antigüedad, e indica que la alteración-pátina se debe al efecto de agentes naturales como calor, luz, humedad y el ácido carbónico.
A pesar de no tener formación profesional en arqueología o prehistoria, J.H. Figueira se preocupó por estar actualizado, su texto maneja las principales publicaciones de la época, citando entre otros autores norteamericanos a C. Abbot, C. Jones, J. Evans y europeos G. de Mortillet y Lubbock. Las observaciones críticas de J.H. Figueira en relación a la ocupación pleistocénica de Uruguay sostenidas por Ameghino son pertinentes, pues discute las conclusiones de ese autor, la siguiente cita es un ejemplo: “El señor Ameghino sin embargo, manifiesta que cuando emprendió su viaje á Europa, se detuvo de paso en Montevideo, y aprovechando el corto tiempo que le quedaba, fué á explorar las barrancas de légamo rojizo que existen en la costa de la bahía, habiendo tenido la fortuna de hallar una punta de dardo en sílex, con la superficie completamente alterada color blanco algo amarrillo hasta más de un milímetro de espesor. (…). En las mismas barrancas donde recogió dicho objeto, había hallado el Sr. Ameghino, anteriormente,
Sin saberlo, Figueira (1892:210) en su propuesta de clasificación de puntas de proyectil, incluye un tipo de punta que luego, casi 50 años más tarde, se conocerán como puntas “cola de pescado” (fishtail), siendo recuperadas por primera vez en contextos estratigráficos de la Patagonia chilena (cueva Fell) (Bird, 1938). 22
Antecedentes y revisión histórica de las investigaciones sobre los primeros americanos en Uruguay El Problema de los sitios del Arroyo Catalán Chico (1955-1987) Las extensas canteras de arenisca silicificada presentes en el arroyo Catalán Chico, fueron descubiertas por Antonio Taddei en el año 1955 (Taddei, 1964), despertando rápidamente un renovado interés por investigar las ocupaciones humanas tempranas. Varios arqueólogos amateurs y profesionales, geólogos y otros investigadores se interesan por estos sitios arqueológicos desde entonces. Entre 1959 y 1963 visitan los sitios H.H. Müller Beck, Marcelo Bórmida, Amalia Sanguinetti, E. D. Ibarra Grasso y David Kelley. Observamos ciertos “problemas” que se reiteran en los trabajos realizados, entre los que se destacan: a) descuido y escaso interés por realizar excavaciones sistemáticas, b) ausencia de dataciones de C14, c) las principales interpretaciones proviene de sitios superficiales sin control estratigráfico, y d) utilización del esquema teórico difusionista y evolucionista, así como la aplicación de criterios comparativos con la prehistoria del Viejo Mundo (Campá, 1962; Taddei, 1964; Vidart, 1962). Durante las décadas siguientes a su descubrimiento, los sitios del arroyo Catalán Chico se volverán referencia en la arqueología suramericana, aportando elementos a la discusión del poblamiento continental. Los sitios del Catalán Chico, como ninguna otra localidad arqueológica de Uruguay hasta el presente, participan regionalmente en forma directa y como protagonistas de esa discusión en América del Sur (Bórmida, 1964a, 1964b; Chebataroff, 1962; Taddei, 1964, 1987a, 1987b; Vidart, 1962). Aunque sin mayor repercusión fuera del Cono Sur, una importante autora estadounidense dedicada a las ocupaciones tempranas durante los años 1950 y 1960, como H.M. Wormington hace una breve referencia a los sitios arqueológicos del Catalán Chico, señalando tempranamente el problema cronológico que presentan los sitios superficiales (Wormington, 1962 citada en Bórmida, 1964a:196).
Figura 2.1. Puntas Fell 1 publicadas por J.H. Figueira a finales del siglo XIX. Primera referencia de estos artefactos en Uruguay. Obsérvese la calidad de la foto tomada hace 118 años que permite reconocer negativos de talla e importantes aspectos tecnológicos como el adelgazamiento de la base por medio de retoques cortos en los ejemplares (tomado de Figueira, 1892:210). Resumiendo, esta primera etapa a finales del siglo XIX, es importante porque marca el interés inicial sobre la presencia humana durante el Pleistoceno terminal en Uruguay. Hay que subrayar el debate que originó F. Ameghino con su idea de coexistencia entre humanos y fauna del Pleistoceno en Uruguay, que desde el punto de vista teórico era correcto, pero desde el punto de vista empírico los datos que recuperó eran deficientes. Destacable por otro lado, es la actitud de J.H. Figueira al desestimar y discutir con sólidos argumentos, la posición de quien era entonces el erudito más prominente de la región. Si bien era factible descubrir coexistencia de humanos y fauna del Pleistoceno, las evidencias aportadas por Ameghino como lo destaca Figueira fueron insuficientes. La fotografía que presenta J.H. Figueira en 1892 de dos ejemplares de puntas Fell 1 (Figura 2.1) son las primeras realizadas a nivel local para este tipo de artefactos que luego se volverán muy estudiados a nivel continental. Luego de esta inicial contribución, el tema no despierta mayor interés hasta mediados del siglo XX, cuando Antonio Taddei descubre los sitios del arroyo Catalán Chico.
Los sitios del arroyo Catalán Chico, si bien son importantes en el contexto arqueológico nacional y regional, presentan una serie de problemas interpretativos, originados en el desarrollo de la arqueología de la región, que serán analizados en los apartados siguientes. A continuación se presenta un resumen de las investigaciones realizadas en el Catalán Chico; más adelante se hará la discusión crítica de los principales resultados e interpretaciones realizada sobre la arqueología del arroyo Catalán Chico. No es mi intención hacer una crítica fuera de lugar, desmedida o desde la actualidad a la arqueología desarrollada en el arroyo Catalán Chico. He sido crítico en otras oportunidades con las principales interpretaciones en relación a los sitios (ver Suárez, 1995a, 1998), pero no puedo dejar de reconocer el gran aporte a la arqueología nacional que se generó con la investigación en el arroyo Catalán Chico. Valoro pues, como trascendente e importante el aporte realizado. Sin embargo, considero necesario discutir ciertos aspectos que son problemáticos en relación a las interpretaciones realizadas. Mi intención, a continuación, es presentar lo que creo son los
A nivel regional y fundamentalmente en Argentina, el final del siglo XIX e inicio del siglo XX, es un periodo de escaso interés en relación a la problemática de los primeros americanos (Borrero y Miotti, 2007).
23
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay El artículo adquiere particular importancia porque surge de la pluma de un hombre que como arqueólogo amateur descubrió personalmente en 1955 este complejo. Por lo tanto, esto jerarquiza aún más la apreciación de Taddei, deliberada y no inmediata de sus observaciones, que superan en muchos casos los conceptos que en situación similar verterían arqueólogos profesionales respecto al conocimiento de temas similares. Esto se puede comprender sabiendo que el Sr. Taddei por décadas fue cazador de animales en el Chaco Sudamericano, y que como fabricante de monolíticos estuvo a diario en contacto con las piedras, y se acercó al conocimiento de los problemas de los cazadores de la edad de piedra más desde un punto de vista práctico que teórico” (MüllerBeck, 1964:355-356, traducción Bertram Becker Artigas 1976 y E. Gerzenstein sin fecha).
planteamientos generales en relación a diferentes problemas que presenta la investigación realizada. Intento presentar evidencia, justificar y discutir porque no se puede seguir argumentando que en los sitios hay ausencia de reducción y adelgazamiento bifacial, como sostienen algunos autores contemporáneos, sin realizar un análisis crítico de la evidencia y ante la ausencia de dataciones que puedan corroborar las estimaciones cronológicas de 9,000 años C14 AP para los sitios (ver Dillehay et al., 1992:168). Los autores más serios en sus propuestas son J. Chebataroff (1962) y M. Bórmida (1964a, b) en lo referente a la descripción geológica y estratigráfica. A. Taddei (1964, 1968, 1980a/b) por su parte, presenta muy buenas descripciones del material lítico presente en los sitios. Las principales interpretaciones referentes a los sitios del Catalán Chico están teñidas sin embargo, por la fuerte influencia que Bórmida ejerció sobre el pensamiento arqueológico de A. Taddei. M. Bórmida, Director del Museo Etnográfico de Buenos Aires, a principios de 1960 era una referencia para la arqueología regional. Si bien A. Taddei no poseía formación profesional en arqueología -la carrera profesional se crea en Uruguay en 1976 luego de su propia gestión y los primeros egresados datan de 1980 (Suárez, 2007)-, la labor de investigación que realizó por más de 30 años en el arroyo Catalán Chico lo posiciona como un autor prominente y reflexivo en relación a esta problemática. Hay que destacar que A. Taddei siempre siguió los parámetros de la arqueología profesional regional y realizó publicaciones en ámbitos científicos académicos internacionales de relevada importancia en Europa y América, en países como Alemania, España, Argentina, Brasil y Chile entre otros (Taddei, 1964, 1969, 1980a, 1980b, 1980c, 1987a). Se puede reconocer en sus publicaciones una destacada labor de difusión y profunda vocación científica en relación a la investigación arqueológica, este mérito se acentúa más si tenemos en consideración que comenzó a estudiar sistemáticamente arqueología luego de cumplir 45 años (Graciela Taddei, comunicación personal 2008). El aporte de Taddei fue reconocido por influyentes prehistoriadores europeos, tal es el caso de H. Müller-Beck, quien comenta la publicación realizada en la revista Baessler-Archiv de Alemania:
Figura 2.2. Antonio Taddei y colaboradora en uno de los sitios del arroyo Catalán Chico (Fotografía gentileza J. Femenías). Es interesante lo que señala Müller-Beck en relación a las apreciaciones de Taddei como “deliberada y no inmediata”, se refiere a que los sitios fueron descubiertos en 1955 y la primer publicación científica que realiza Taddei se hace 9 años después del descubrimiento. Por otro lado, es importante destacar que el trabajo de A. Taddei en los sitios del Catalán Chico aparece en el apartado “note and news” y “current research” de la revista más importante de arqueología americana como American Antiquity (Betty Meggers, 1959:310, 1962:468; Wynn, 1979:625), señalando la importancia y trasendencia que tuvo la investigación de Taddei en los sitios.
“(…)En el material del Catalán Chico el cual fue sistemáticamente recogido sin una selección discriminativa, aparecen fragmentos retocados bifacialmente en muy pequeña cantidad, no llegando siquiera al 5% del inventario total. La impresión general se obtiene más bien a través de las lascas y utensilios de núcleo (variantes chopper). Se aleja de las tradiciones de cuchillos de puño del Viejo Mundo y se acerca más a la industria de utensilios nucleares de Asia Oriental. Hasta ahora no pudo establecerse definitivamente para ningún objeto de piedra tosco americano de todos los inventariados una edad seguramente pleistocénica (más de 10,000 años). Esto vale pese a la aparente tosquedad que recalca el Sr. Taddei también para los yacimientos del Catalán Chico, que pertenecen al Holoceno postglacial. (…)
El paradigma primordial de las interpretaciones realizadas por diferentes autores, sostiene que los grupos humanos que utilizaron las canteras-talleres del arroyo Catalán Chico, poseían una tecnología lítica tosca, primitiva, monótona, unifacial y ausente de puntas de proyectil líticas. Se plantea que los talladores eran extremadamente conservadores y en su cultura estaba ausente la innovación, resultando así una tecnología que perduraba constante en el tiempo durante varios milenios (Bórmida, 1964a; Campá, 1962; Hilbert, 1991; Taddei, 1964, 1968, 1980a, 1980b, 1980c, 1987a; Pinto y Varela, 1980). Se llega a plantear que esta “cultura” 24
Antecedentes y revisión histórica de las investigaciones sobre los primeros americanos en Uruguay sitios del Aº Catalán Chico (Taddei, 1980a, 1980b, 1980c; Taddei y Fernández, 1982). El problema fue resuelto de la siguiente manera, las puntas de proyectil líticas pertenecieron a otros grupos culturales, los altamente evolucionados “cazadores superiores especializados” (Taddei, 1968, 1969, 1974). Se llega a imaginar que los referidos cazadores fabricaban lanzas y jabalinas arrojadizas con puntas de madera (Taddei, 1964, 1980a, 1980b, 1980c; Taddei y Fernández, 1982) interpretación desprendida de “testimonios indirectos”:
habría sobrevivido desde aproximadamente el año 10,000 C14 AP hasta épocas posteriores a la conquista sin sufrir modificaciones sustanciales (Bórmida, 1964a:228). Cuando existían cambios culturales, se argumenta que provienen del “exterior” a través de la difusión, admitiéndose que desde el interior de la cultura los cambios o innovaciones no se producían (Bórmida, 1964a), dejando al descubierto un normativismo marcado en las interpretaciones relacionadas a la tecnología de esos grupos. Bórmida argumenta que los sitios del Catalán Chico se caracterizan por presentar una “industria” de lascas de grupos socioculturales que habían sido desplazados de la costa del río Cuareim por portadores de una “industria” de nódulos y núcleos que estarían en un nivel cultural de “agricultores primitivos” (Bórmida, 1964b:123). Se distinguen cuatro “facies” sobre la base del tamaño y abundancia de los artefactos, la técnica del retoque, la presencia-ausencia de ciertos tipos de artefactos como bifaces o puntas de proyectil (Bórmida, 1964a:212). Las más antiguas “facies” del Catalán Chico son catalogadas como “industrias” de lascas. Bórmida (1964a:212) señala que la “industria” recibe influencias tecnológicas de otros grupos humanos ubicados en el río Cuareim medio, que aportan “azuelas, rabots y bifaces”. Según este autor esos artefactos son escasos o están ausentes en las fases más antiguas. Bórmida (1964a:212, 1964b:115) define “facies” en los sitios del arroyo Catalán Chico y río Cuareim, señalando que las diferencias tecnológicas son diferencias culturales y que la presencia de determinados artefactos son producto de “influencias” (Bórmida, 1964a:230).
“Si bien las evidencias recogidas apuntan a considerar que el “catalanense” no tuvo entre otros elementos a las puntas de proyectil líticas, inferimos que sus dardos o jabalinas pudieron ser o estar enteramente elaboradas en madera sin punta separable, a la manera como nos ilustra la etnografía de los pueblos primitivos actuales. En la industria comentada hemos constatado la existencia de raederas y raspadores cóncavos (escotados) en relativa alta frecuencia, artefactos que tal vez han sido destinados a descortezar y afilar varejones para elaborar sus venablos arrojadizos (¿o lanzas de mano sin soltar?). Estos artefactos líticos serían entonces los testimonios indirectos supervivientes que habrían servido funcionalmente para fabricar otros, en este caso de madera, que por su carácter orgánico han desaparecido” (Taddei, 1980a:63)1 Autores como Campá (1962) e Ibarra Grasso (1964) interpretan que los sitios del arroyo Catalán Chico son los más antiguos e importantes de América del Sur, debido según sus argumentos a presentar semejanzas con industrias líticas del Paleolítico Inferior del Viejo Mundo.
Otros autores plantean que por la abundancia de material lítico “el nomadismo queda excluido” (Taddei y Fernández, 1982:138; Vidart y Campá, 1962:95).
Marcos teóricos
El mayor esfuerzo descriptivo-tipológico lo realizó Antonio Taddei. Este autor, a lo largo de sus publicaciones presenta detalladas listas clasificatorias donde los artefactos son agrupados según: forma, tamaño, tipo y uso. Se presentan pormenorizadas descripciones donde se incluyen largas listas de tipos de artefactos y sus porcentajes respectivos. El tipo de retoque definido es “marginal alterno y alternante” (Taddei, 1964, 1980a, 1980b; Taddei y Fernández, 1982). Otra interpretación está relacionada directamente con el tamaño de los artefactos, Taddei (1980a, 1980b) juzga que las diferencias en las dimensiones de éstos indican diferentes “fases”. Así expresa: “Las dimensiones de las piezas líticas del catalanense son diferentes de un yacimiento a otro. De nuevo estamos en la presencia de ´fases´” (Taddei, 1980a:62). Taddei (1987b:61) sostiene que se trataría de un “complejo” con varias “fases” diacrónicas.
El esquema difusionista fue ampliamente aplicado por muchos autores, bajo esta óptica se trata de distinguir “círculos culturales” y “la industria del Catalán” es ubicada en la base cronológica de esos círculos (Vidart, 1962:101). Se trata de establecer “la ruta” que habrían seguido algunos humanos, así se indica: “ (...) la industria del Catalán establece una ruta cercana al litoral atlántico que marcaría la marcha hacia el sur de grupos de cazadores primitivos [/] representados por el Hombre de Confins, antepasado de los Láguidos, que pasan por Val da Serra y el Catalán en su viaje hacia la Patagonia” (Vidart, 1962:106-105). Los sitios del Catalán son interpretados dentro del esquema difusionista como un fuerte “foco”2 desde donde se habría “expandido en distintas direcciones” esta tradición cultural por el territorio uruguayo (Taddei, 1980a:63).
La existencia de puntas líticas de proyectil enteras y fracturadas en varios de los sitios del arroyo Catalán Chico introduce un problema al esquema interpretativo antes mencionado, ya que se plantea que estos grupos humanos eran tan “primitivos” que no eran capaces de fabricar dichos artefactos (Taddei, 1964). Aunque en mayor o menor grado aparecen hallazgos de artefactos bifaciales, incluso puntas de proyectil líticas están presentes en varios
1
Ver citas similares en Taddei, 1980b:85 y Taddei y Fernández, 1982:139. 2
El foco es el epicentro desde donde se difunden los rasgos culturales en distintas direcciones.
25
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay sobre el modelo resultante propuesto por Campá (1962) y Campá y Dörries (1975).
El hiperdifusionismo extremo es utilizado para establecer la ruta migratoria que habrían recorrido estos grupos. Comparando diferentes “tipos” de herramientas se llega a imaginar una ruta que se extendería desde Europa Central al Catalán Chico y habría sido recorrida por humanos del Paleolítico Inferior. El origen de los cazadores recolectores que utilizaron las canteras del Catalán Chico, algunos autores lo ubican en Europa Central, desde donde habrían pasando por la Cueva de Chu-Ku-Tien donde dejaron restos líticos, superando las estepas Siberianas y llegando por último sus derivaciones al Aº Catalán Chico:
Cronología A. Taddei (1964:353) basado en la estratigrafía de una excavación que realizó junto a R. Campá en el año 1961, en una zona próxima al sitio 3 en la confluencia de una pequeña cañada y el arroyo Catalán Chico, asigna una edad de entre 6,000 a 2.500 años antes de Cristo. El estrato que contiene el material arqueológico (“tierra negra-fósil”) tiene ~ 0.90 m de espesor y corresponde al parecer de Taddei, con el optimo climático. El material arqueológico se encuentra en el tercio superior de la capa que está por debajo de la antes señalada, lo que estaría extendiendo (siempre de acuerdo al esquema de Taddei) aproximadamente un milenio más el inicio de la ocupación humana en la zona. Es importante señalar que en sus publicaciones Taddei es crítico y reflexivo de sus trabajos anteriores y de interpretaciones realizadas por otros autores, que intentan atribuir alta antigüedad a los sitios. No lo expresa directamente, pero al revisar sus publicaciones se observan párrafos, como el que se incluye a continuación, donde se refiere a la excavación que realizara él por un lado y Campá por otro, en el año 1961. Taddei deja claro que la cronología de los sitios es apenas insinuada expresando:
“Este tipo originalmente del centro de Europa, se desplazó a Oriente Medio, donde se le introdujeron una serie de cambios formales, pero manteniendo siempre el trabajo bifacial (...). [/] El sitio más cercano a América donde se han localizado con una estratigrafía conocida, este tipo de instrumentos, han sido las cavernas de ChuKu-Tien, al sur de China; desde allí habrían sido llevados a Siberia por emigrantes y, según los indicios, de allí a América. (...) fuimos informados por miembros de la Academia de Ciencias de la U.R.S.S. de que, en distintos puntos de Siberia, habían sido realizado descubrimientos que aportaban luz sobre los nuestros y la cultura catalanense: en la cueva de Ust-Kánskaya (...) entre restos humanoides (...) en el mismo nivel estratigráfico, se encontraron utensilios líticos similares a los musteroauriñacienses exhumados en el Catalán Chico” (Campá y Dörries, 1975:43-44).
“Dudosa es en mi modesto criterio, la cronología que puede deducirse en base a los fundamentos que puede aportar la referida excavación; no podemos insinuar sino en forma muy precaria, el marco temporal entre cuyos límites se habría desarrollado esta modalidad prehistórica. Disponemos de la exigua ayuda del método tipológico; pero la investigación moderna exige la aplicación de sistemas o métodos para las dataciones, las cuales no pueden basarse en el exclusivo examen de los patrimonios materiales hallados en superficie o los que se desentierren en depósitos que no respondan a certeras pruebas geológicas” (Taddei, 1968:318)
El evolucionismo cultural empleado por algunos de los autores que estudian estos materiales, supone que lo más antiguo necesariamente debe ser lo más primitivo y menos evolucionado, lo más reciente por el contrario es lo más evolucionado culturalmente. Se advierte una clara dicotomía-asociación donde los sitios investigados que no presentan puntas de proyectil líticas son clasificados como pertenecientes a “cazadores primitivos-inferiores”, y los que presentan puntas líticas son yacimientos de “cazadores superiores-especializados” (Taddei, 1964, 1968, 1969). Los diferentes autores adoptan como marco teórico en sus trabajos el difusionismo (Taddei, 1980a; Vidart, 1962, 1985), el hiperdifusionismo extremo (Campá y Dörries 1975, Ibarra Grasso 1964), el evolucionismo cultural (Taddei, 1980c), y una combinación entre difusionismo y evolucionismo cultural (Pinto-Varela 1980; Taddei, 1964, 1980b). Se extrapola el modelo prehistórico del Viejo Mundo a los materiales arqueológicos de los sitios del Aº Catalán Chico (Cabrera, 2004; Suárez, 1998), sin tomar en cuenta que los sitios de América tienen particularidades diferentes a las de Europa.
En 1962 y 1963 M. Bórminda invitado por A. Taddei, se desplaza hacia la zona del arroyo Catalán Chico, donde realiza un estudio de campo (Taddei, 1968) y una descripción geológica refiriéndose a la cronología de los sitios. Bórmida propone que la antigüedad del nivel donde comienzan a aparecer los primeros artefactos tiene 9,000 años antes de Cristo, ubicando así el inicio de la ocupación en “el temprano post-glacial”, y agrega que incluso podría haber alcanzado el final de la última glaciación (Bórmida, 1964a:228). Manifiesta que esta “cultura”, habría llegado a épocas no muy alejadas de la conquista, alcanzado “tiempos postcolombinos”. Sin embargo no ofrece evidencia que sustente su afirmación.
La preocupación fundamental de las investigaciones arqueológicas en Uruguay entre 1960 y 1980, gira en torno a buscar “indicadores” cronológicos-culturales que -bajo el criterio de “fósil guía”- caractericen a los grupos humanos prehistóricos (Taddei, 1968, 1969, 1980c). Estos investigadores se encontraban especialmente influenciados por la escuela histórico-cultural difusionista de Buenos Aires (Bórmida, 1962; Meneghin, 1956, 1962). Tiene su cuota aparte la influencia que Ibarra Grasso (1964) ejerció
A partir de una excavación realizada en una terraza ubicada junto al Catalán Chico de 2 metros de profundidad donde se realizaron análisis estratigráficos, el geomorfólogo J. Chebataroff (1962:12-13) propone una antigüedad de 10,000 C14 años AP para los primeros asentamientos en el Catalán Chico. 26
Antecedentes y revisión histórica de las investigaciones sobre los primeros americanos en Uruguay su tecnología la especie Homo erectus. Lo calificado como “auriñaciense” en realidad pertenece a la tecnología desarrollada por otra especie Homo sapiens, existiendo una importante brecha cronológica entre ambas tecnologías y especies. Esto denota que algunos autores no manejan adecuadamente los conceptos que publican, carecen de conocimientos básicos en prehistoria y mezclan terminología especializada sin una adecuada comprensión de su significado.
Por su parte, Campá y Vidart (1962:94) no ofrecen edades, estiman alta antigüedad para los sitios basados en dos órdenes de pruebas: (a) la formación de sales minerales que conglomeran a las piezas y (b) colonias de líquenes crustáceos superpuestas “y como la formación de cada una de ellas supone un lapso de 500 años, un simple cálculo señala que los instrumentos (…) tendrían miles de años de antigüedad”. Una serie de errores metodológicos e interpretativos tiene la cronología mantenida por Campá (1962:109) e Ibarra Grasso (1964:123). La cautela que tiene R. Campá en su trabajo de co-autoría junto a Daniel Vidart (Campá y Vidart, 1962:87-100) de no proponer edades o cronología a los sitios en cuestión, que incluso se justificada en la publicación, se interrumpe sólo a las siete páginas. En la revista Amerindia Nº 1, Campá (1962:107-109) remonta la ocupación humana del arroyo Catalán Chico a 25,000 años C14 AP, pudiendo incluso según los cálculos de este autor elevar esa fecha 7,000 años más o sea 32,000 años C14 AP. Ibarra Grasso propone fechas del orden de los 25,000 años C14 AP (Ibarra Grasso, 1964:24).
No menos asombro causan las conclusiones de D. E. Ibarra Grasso, quien propone la existencia de la especie “Homo Neandertal” en América y Uruguay (Ibarra Grasso, 1964:23). Esa aseveración sin base de datos fehaciente nos inquietó cuando la leímos por primera vez, hace años. Hasta aquel momento no se había recuperado hueso alguno en que pudiera apoyarse esa idea. Incluso hasta el presente ningún hueso de esta especie se ha descubierto en América, es un ejemplo claro, de cómo, a través de la tecnología lítica se busca atribuir un trasfondo cultural, sin un sostén de datos que confirmen las afirmaciones realizadas. Los artefactos, al presentar aspecto “tosco, unifacial y monótono” son sinónimo de primitivismo y stasis. En esta ocurrencia se llega al punto más radical y extremo de forzadas interpretaciones arqueológicas sin fundamento, donde quiméricamente se cree ver -a través de los artefactos de los sitios del Catalán Chico- a la especie Homo sapiens neanderthalensis. La falta de rigurosidad crítica de los datos manejados no permiten aportar elementos significativos que contribuyan al avance de la investigación y discusión, algunos párrafos escritos sobre los sitios del arroyo Catalán Chico ilustran meramente conjeturas especulativas.
Resumen Crítico Luego de revisar los trabajos arqueológicos realizados en el arroyo Catalán Chico, bajo la óptica de una visión históricocrítica (Trigger, 1992), muchas de las interpretaciones padecen una sucesión de falencias interpretativas, producto del desarrollo histórico de la disciplina en Uruguay y en la región. Fue muy fuerte la influencia del evolucionismo tanto como la del difusionismo, sobre los distintos autores y los modelos explicativos resultantes.
El apasionamiento por los descubrimientos, debido a la repercusión que tienen los sitios a nivel regional e internacional al inicio de la década del 60, llega a tal exceso que algunos autores intentan apropiarse y despojar a Taddei el mérito del descubrimiento de los sitios:
Hay autores que hacen primar un esquema interpretativo basado mayormente en la intuición, donde las ideas que se aportan no están debidamente justificadas. Después de hacer un minucioso análisis bibliográfico, observo cómo hay autores que pierden la objetividad y se apasionan por los descubrimientos. Se denota excesiva importancia y antigüedad a los sitios en cuestión, hecho que deja ver una fuerte carga subjetiva en las publicaciones de Campá (1962), Vidart y Campá (1962), e Ibarra Grasso (1964). En sus interpretaciones-explicaciones se mezclan juicios e ideas respecto al modelo del Paleolítico europeo, repleto de errores conceptuales y confusiones terminológicas que intentan trasplantar al Catalán Chico (Cabrera, 2004). Bórmida (1964a:204) tempranamente discute la tipología de los sitios realizada por Campá (1962).
“La primera localización se hizo en 1955 por el Sr. Antonio Taddei, en lo que al material se refiere, siendo descubierto científicamente por el que escribe y posteriormente en 1959, fue estudiado en el lugar por una misión científica patrocinada por el Museo Histórico Nacional de la que formaba parte integrante Ibarra Grasso como asesor” (Campá, 1962:108). La intervención de una institución académica, la participación de Ibarra Grasso como arqueólogo asesor, y el “descubrimiento científico” tienen por fin justificar la usurpación de la autoría del descubrimiento. Sin embargo, ese intento por oscurecer el mérito de A. Taddei no tuvo éxito. La dedicada y paciente labor científica de Taddei (1964, 1968, 1969, 1980, 1987a, 1987b, 1987c; Taddei fechas varias notas de campo más 300 pp.; Taddei y Fernández, 1982; Taddei et al., 1977, 1978), supera ampliamente en calidad técnica y científica los aportes de Campá (1962; Campá y Vidart, 1962; Campá y Dörries, 1975) a la arqueología del arroyo Catalán Chico.
Además algunos autores se toman una libertad interpretativa muy amplia, cuyo modelo resultante es endeble; existen explicaciones que causan estupefacción. Algunos hechos y conclusiones presentados tienen serias incoherencias y falta de rigurosidad crítica, ante lo que se pretende justificar. Uno de los ejemplos más claro que ilustra este aspecto, es el de Raúl Campá y Cristian Dörries quienes sostienen que la tecnología del Catalán Chico es “mustero-auriñaciense”, y sería una derivación del Paleolítico Inferior (Campá y Dörries, 1975:43-44). Ahora bien, si la tecnología fuera “auriñaciense” no podría ser incluida en el Paleolítico Inferior, período en que desarrolló
El resumen crítico permite observar y distinguir lo que consideramos son los tres principales problemas en relación 27
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay El esquema cronológico-tipológico manejado admite como supuesto que lo más antiguo es poco sofisticado tecnológicamente. Por consiguiente artefactos descartados en el proceso de elaboración, rechazados por diversas causas son interpretados como productos finales, sin tener en cuenta que los sitios son canteras y talleres (Suárez y Piñeiro, 2002). Escasos fueron los intentos de realizar excavaciones y ubicar en el perfil estratigráfico los artefactos. Los autores que se interesaron por estos sitios parten de un prejuicio dicotómico “inferior-superior” “primitivo-evolucionado”, dejando entrever el evolucionismo en la interpretación de contextos arqueológicos de Uruguay.
a la arqueología del arroyo Catalán Chico, que a continuación se intentarán discutir. Primero la cronología de los sitios, segundo la territorialidad y diferenciación étnica (grupos del Cuareim y Catalán Chico), y por último la presencia de artefactos bifaciales. Como he señalado arriba, no es mi tarea ni mi deseo criticar posiciones realizadas con otras metodologías y marcos teóricos; analizo los trabajos realizados desde una perspectiva histórica. Sin embargo, hay aspectos arqueológicos que consideraré más adelante, con el fin de plantear hacia donde apuntar nuevas y futuras estrategias de investigación en esta localidad arqueológica. Problemas con la cronología
Algunas sugerencias cronológicas podrían ser correctas Taddei (1964:353) y Chebataroff (1962:10) ya que sitios arqueológicos con edades similares a las propuestas por los autores antes nombrados, fueron reportados en la región arqueológica de los ríos Uruguay-Cuareim (Austral, 1995; MEC, 1989a, 1989b; Suárez, 2003a). Sin embargo hasta que no se aporten edades C14 o dataciones por otros métodos, estas estimaciones deben considerarse tentativas. El problema de la cronología sigue sin resolverse.
Hay una serie de especulaciones cronológicas para los sitios del Catalán Chico, el principal problema reside en no haber obtenido ninguna datación que corrobore o apoye esas propuestas cronológicas. Las edades estimadas por Campá (1962) e Ibarra Grasso (1964) presentan una serie de errores metodológicos. Campá (1962:109) e Ibarra Grasso (1964:23-25) intentan fundamentar edades entre 25,000 y 32,000 años AP entre lo que creen son “dos niveles lluviosos” que correlacionan con niveles pluviales de la glaciación Würm II y III de Europa.
Territorialidad y movilidad
Otras interpretaciones cronológicas asignan “alta antigüedad” a los sitios a través de la formación de sales minerales y colonias de líquenes (Campá y Vidart, 1962:94) presentes en algunos artefactos recolectados superficialmente, lo que hasta el presente no se pudo demostrar.
Las investigaciones etnoarqueológicas contemporáneas indican que la estructura de los sitios, la utilización del ambiente y la territorialidad que realizan los cazadoresrecolectores son complejas y responden a diferentes motivos (e.g. Binford 1980; Gould y Saggers, 1985; Politis, 1996b).
Dos autores basan estimaciones cronológicas a partir de la evolución geológica, estratigráfica, sedimentaria y cultural de un perfil estratigráfico de 2 metros de profundidad, resultante de la única excavación realizada en 1961. Chebataroff (1962:13) propone fechas cercanas al año 10,000 C14 AP, y Taddei (1964:353) asigna una edad entre 8,000-9,000 años C14 AP para el inicio de la ocupación. Posteriormente, Taddei (1987b) en uno de sus últimos trabajos argumenta que los sitios podrían tener una edad de entre 9,950- 10,950 años C 14 AP.
Un sitio arqueológico por lo general ofrece una visión parcial y limitada del total de actividades de un grupo sociocultural que se mueve por el paisaje. Los sitios del arroyo Catalán Chico, no tienen necesariamente que conservar todos los elementos materiales que conformaban la cultura material de las comunidades prehispánicas de la región (este punto se desarrolla más adelante). Conforme a esta nueva forma de enfocar el problema, en cada sitio arqueológico el uso del espacio y tecnología desarrollada son respuestas específicas a situaciones concretas (Bamforth, 1986). Respecto a la movilidad y territorialidad de bandas cazadoras-recolectoras los trabajos etnográficos y etnoarqueológicos demuestran que las interpretaciones producidas para el arroyo Catalán Chico, están fuera de la evidencia recabada. Los autores que atendieron este tema (Bórmida, 1964a 1964b; Taddei, 1964, 1987a, 1980a, 1980b, 1980c; Vidart, 1962) consideran a esos grupos estáticos, prácticamente encadenados a una región. En consecuencia limitaron la utilización del ambiente a un radio de acción muy restringido, unos pocos kilómetros cuadrados donde se obtienen todos los recursos (caza, pesca, leña, recolección, materias primas, etc.). La utilización del espacio que realizan los cazadoresrecolectores actuales es compleja y en sentido analógico podría extrapolarse a los grupos prehistóricos. Por lo general son sociedades con una amplia movilidad que responde a complicadas estrategias económicas,
El esquema de Bórmida (1964a), mantenido aún a comienzos de 1990 por K. Hilbert (1991:10-12), es muy difícil de sostener con los datos disponibles. La ocupación de los sitios se extiende desde 10,000-9,000 años C14 AP hasta prácticamente el inicio de la llegada de los primeros europeos (Bórmida, 1964a, 1964b). La principal dificultad metodológica, aparece cuando sistemáticamente se intenta atribuir edad a los sitios arqueológicos a través de la supuesta escasa habilidad de talla, advertida en los artefactos recolectados en superficie. Esto, sumado al reiterado intento de atribuir edades a sitios superficiales, lleva a que hoy, esas argumentaciones cronológicas necesariamente deban ser manejadas con precaución.
28
Antecedentes y revisión histórica de las investigaciones sobre los primeros americanos en Uruguay marque la importancia de ese útil. Los artefactos formalizados y sin formalizar -recuperados con más frecuencia en los sitios arqueológicos- están vinculados por lo general a actividades específicas concretas. Entonces se puede cuestionar, a la luz de nuevos enfoques la relativa baja presencia de puntas de proyectil y otros artefactos en los sitios del Catalán Chico, teniendo la precaución de no descartar o negar que estos artefactos formaron parte del conjunto de herramientas de los grupos que utilizaron las canteras para aprovisionarse de arenisca silicificada (aspecto que se discute en el capítulo 8).
tecnológicas, simbólicas e ideológicas entre otros aspectos (Boivin, 2004; Kelly, 1983; Binford, 1978, 1980, 1991; Ingold, 1986, 1993; Politis, 1996a, 1996b, 2002; Yellen, 1977). Los sitios arqueológicos del arroyo Catalán Chico representan una pequeña fracción de un sistema intrincado de explotación y utilización del ambiente por cazadoresrecolectores prehistóricos. La zona fue utilizada como una extensa cantera-taller donde el principal objetivo de los cazadores que la visitaron, fue aprovisionarse de arenisca silicificada (Suárez y Piñeiro, 2002), materia prima de excelente fractura y homogeneidad interna. Por lo tanto, en los sitios están representados un limitado conjunto de desechos, artefactos y negativos de talla de extracción en afloramientos primarios.
Bórmida (1964b:123-124) afirma que los grupos humanos que ocupaban el río Cuareim medio, fueron “agricultores primitivos o paleo-agricultores”. Su justificación se basa en la ausencia de raspadores, cuchillos y raederas “característicos de las culturas cazadoras” y el hábitat que ocuparon, que según Bórmida es propicio para la agricultura (Bórmida, 1964b:123-124). Su argumento a favor de una agricultura primitiva se desprende de la siguiente cita:
En esta localidad arqueológica los talladores prehistóricos realizaron algunos de sus artefactos y posiblemente preformatizaron otros. En los sitios se efectuaron una cantidad restringida de actividades, no todas las actividades imaginables para un grupo cazador recolector. Éste es otro de los puntos débiles por el que gira el eje de las interpretaciones y explicaciones manejados por los investigadores que se ocuparon de la arqueología del Catalán Chico.
“En cuanto a los Cuareimenses, la industria que dejaron, las características de su hábitat especifico y las condiciones de los hallazgos sugieren abiertamente que fueron agricultores primitivos. (…)[/] Otro argumento en favor de la economía agrícola de los Cuareimenses es su hábitat. La ocupación de zonas sedimentarias, evitando de una manera que podemos pensar absoluta, los relieves basálticos, parecería indicar la búsqueda de un suelo cultivable. Finalmente, la forma en que se presentan los artefactos en los niveles fértiles parece más de acuerdo con una agricultura primitiva que con una estación de cazadores” (Bórmida, 1964b:123-124).
La línea actual de pensamiento relativiza el modelo propuesto por la mayoría de los autores que se ocuparon del tema en el sentido de mantenerlos como hipótesis no confirmadas (Bórmida, 1964a, 1964b; Taddei, 1980a, 1980b, 1980c 1987a; Vidart, 1962) para algunos casos, e hipótesis descartadas en otros (Campá, 1962; Campá y Dörries, 1975; Ibarra Grasso, 1964; Pi Ugarte, 1993). Una visión antropológica de la cultura material o de la materialidad de las acciones humanas del pasado indica que se trata de un sistema complejo e intrincado de relaciones. Algunas interpretaciones manejadas para los sitios son lineales -por ejemplo-, al intentar extrapolar datos y cifras de sitios heterogéneos con diferentes características y peculiaridades, como lo son sitios cantera-taller (arroyo Catalán Chico) con sitios de caza y/o sitios residenciales del río Negro y litoral atlántico. La siguiente cita es un ejemplo:
Los sitios arqueológicos en el río Cuareim se ubican en el interior de un estrato sedimentario oscuro de origen aluvial (vertisol), con abundante materia orgánica, asignable al holoceno medio (Piñeiro et al., 1999). Sin embargo, ello no autoriza a concluir que fueran “proto-agricultores”, por lo tanto la interpretación de Bórmida respecto a la subsistencia debe manejarse con cautela.
“Si a la ingente cifra de 35.000 artefactos `catalanenses´ procedentes de 34 sitios arqueológicos observados en todo el país le aplicamos ese 8% (índice de puntas de proyectil de los cazadores superiores) debieron aparecer entre el `catalanense´ 2.800 puntas de proyectil” (Taddei y Fernández, 1982:139).
La diferencia en la tecnología entre los sitios del río Cuareim medio y los sitios del Aº Catalán Chico se debe a que pertenecen a dos grupos culturales distintos, según Bórmida (1964a, 1964b). Bórmida con esta interpretación influencia intelectualmente a los distintos investigadores uruguayos, fundamentalmente a Taddei y sus colaboradores.
¿Diferentes fuentes de materias primas?
Se sostiene indirectamente que todos los sitios arqueológicos deberían presentar características similares, al haber recuperado del conjunto total de artefactos un 8% de puntas de proyectil en los sitios del río Negro medio, se piensa que ese mismo índice puede extrapolarse a los sitios del arroyo Catalán Chico. Se asume el pre-supuesto que en un sitio arqueológico deben estar reflejados todos los artefactos de un sistema sociocultural. Sin embargo, la abundancia de un tipo o clase de artefacto en el registro arqueológico no es necesariamente un “indicador” que
Las diferencias que apunta Bórmida (1964b:114) no son forzosamente diferenciadores étnicos, sino que éstas pueden tener su origen en estrategias organizativas de la tecnología distintas. Para poder señalar y distinguir la diferenciación étnica, que cree ver Bórmida, habría que hacer un estudio muy fino y detallado en ambas zona y contar con una base de datos cronológicos precisos como punto de partida para sugerir tal diferenciación. Además la supuesta diferencia étnica y cultural se debe a que, la “industria del Cuareim” 29
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay 2002b). Se han avanzado en aspectos petrográficos caracterizando los diferentes afloramientos de arenisca silicificada del arroyo Catalán Chico por medio de cortes de lámina delgada y se realizó desde una perspectiva geoarqueológica una nueva descripción del perfil estratigráfico (Suárez y Piñeiro, 2002). Por otro lado, se ha avanzado en la tecnología del proceso de reducción lítica de artefactos bifaciales (Suárez, 1998). Aún no se han realizado excavaciones arqueológicas en la localidad arroyo Catalán Chico.
está manufacturada sobre nódulos y “la del Catalán” sobre lascas grandes y “atípicas” (Bórmida, 1964a, 1964b; Taddei, 1964, 1968). Parece más factible que esta particularidad se deba al uso de distintas fuentes de materias primas y a diferentes soportes desde donde se inicia la reducción lítica de artefactos. La mayoría de los artefactos presentes en lo que los autores llaman “industria del Cuareim” se realizó sobre nódulos, o sea cantos rodados que el propio río trae, arrastra y deposita en sus extensos lechos y playas arenosas. Sin lugar a dudas esta concentración de recursos líticos fue aprovechada como materia prima para confeccionar artefactos. En la zona del arroyo Catalán Chico la principal fuente abastecedora de materia prima son extensos diques clásticos y estratos o “bancos” de arenisca silicificada, que afloran superficialmente, los cuales según su tamaño pueden generar lascas de distintas dimensiones. Así, creo que la diferencia señalada es imaginaria y la argumentación acerca de que los sitios arqueológicos pertenecen a dos grupos culturales distintos, podría ser ficticia. La diferencia radica en la explotación de dos fuentes de aprovisionamientos diferentes, una secundaria -cantos o nódulos rodados- para el caso del río Cuareim, y otra primaria -bancos y diques clásticos- que afloran en el curso superior del arroyo Catalán Chico. En el estado actual de la investigación, los datos presentes para diferenciar étnicamente los grupos humanos del río Cuareim medio con los del arroyo Catalán Chico, son insuficientes. Tampoco se justifica con los argumentos expuestos arriba que fueron los mismos grupos que ocuparon ambas zonas, sino que se intenta genera una hipótesis alternativa a testear en el futuro.
Geomorfología El paisaje geomorfológico del Noroeste del Uruguay está formado por cuchillas y cerros de cima levemente convexa cuasi tabular. En las nacientes del arroyo Catalán Chico los cerros tienen alturas máximas de 280 msnm, las vertientes son cóncavas y los quiebres de pendiente son subhorizontales, marcando en general el límite entre las coladas de basalto (Figura 2.4). El valle del arroyo Catalán Chico es cóncavo a plano con depósitos sedimentarios.
Investigaciones actuales en la localidad arroyo Catalán Chico A finales del año 1999 comencé un proyecto de investigación interdisciplinario en la cuenca del río Cuareim, que incluye los sitios del arroyo Catalán Chico, río Cuareim medio y bajo (Suárez, 1999, 2002c) y río Uruguay medio (Piñeiro et al., 1999; Suárez, 1999). La investigación planificada originalmente comenzó a plasmar la idea de escribir este libro, donde se tomaron diferentes áreas de la cuenca del río Cuareim (inferior, superior y media), implicando la puesta en marcha de una arqueología ya no de sitio, sino regional. Entre los objetivos del proyecto se busca retomar la problemática del arroyo Catalán Chico desde una perspectiva arqueológica actual, generando un marco interpretativo alternativo a las clásicas propuestas señaladas arriba. A continuación se incluyen los principales antecedentes y avances logrados en relación a estos sitios.
Figura 2.3. Localización de los clásicos sitios arqueológicos de la zona de la Bolsa, nacientes del arroyo Catalán Chico (foto aérea SGM vuelo 1966). Las nacientes presentan tres coladas de basalto correspondientes a Formación Arapey (Bossi, 1969; Precciozzi et al., 1985) y un estrato (banco) de arenisca intercolada notablemente silicificada (Figura 2.5) (Suárez y Piñeiro, 2002). La colada 1 presenta únicamente su porción superior exponiendo extensos diques clásticos de 25 m de largo y 0.50 m de ancho, compuestos por arenisca silicificada. Un potente estrato subhorizontal de arenisca muy silicificada, se ubica sobre la colada anterior; su potencia es de 4 a 6 m y aflora a lo largo del valle por cerca de 1.000 m en las nacientes del Catalán Chico. Otros
Los sitios del arroyo Catalán Chico son importantes para comprender diferentes aspectos de la organización de la tecnología lítica de los cazadores-recolectores del Norte del Uruguay. Los extensos afloramientos de arenisca silicificada se extienden principalmente desde las nacientes hasta la desembocadura del arroyo Catalán Chico (Figura 2.3) (Suárez y Piñeiro, 2002; Taddei, 1964), Zanja de los Talas afluente del Catalán Chico, arroyo Catalán Seco, Catalancito, Catalán Grande y río Cuareim medio (Suárez, 30
Antecedentes y revisión histórica de las investigaciones sobre los primeros americanos en Uruguay afloramientos similares se ubican en la desembocadura del arroyo Catalán Chico (Paso Mendiondo), Zanja de los Talas, arroyo Catalán Seco, Catalancito y las nacientes del río Arapey.
Figura 2.5. Esquema geológico del valle superior del arroyo Catalán Chico.
Figura 2.4. Roberto Moreira y Gustavo Piñeiro caminando hacia el cerro Taddei, nacientes arroyo Catalán Chico (Fotografía Rafael Suárez). La arenisca tiene tonalidades verdosas, rojas, beiges, marrones y blancas3, caracterizándose por una fuerte silicificación y marcada fractura concoidal. Estratigrafía Sedimentaria La planicie aluvial del arroyo Catalán Chico tiene depósitos sedimentarios que afloran a lo largo del curso. En las inmediaciones de los principales sitios estratigráficamente la secuencia se inicia con una brecha sedimentaria (unidad 4) que presenta estratificación subhorizontal y un pavimento hacia el tope ocasionalmente preservado (unidad 5). En contacto discordante, se apoya un estrato conglomerádico con estratificación gruesa subhorizontal e imbricación incipiente (unidad 6), que evoluciona a limos arcillosos pardos, grava, cantos flotantes y concreciones de carbonatos hacia el tope (unidad 7) (Figura 2.6 y Figura 2.7). Esta unidad sedimentaria tiene aproximadamente 2 m de potencia y se correlaciona litológicamente con la Fm. Dolores -Pleistoceno Final- (Goso, 1972). Las unidades 4 a 7 (Figura 2.7) recuerdan a los miembros rudáceo-basal y lamítico-cuspidal descriptos para la Formación Touro Passo del Suroeste de Río Grande del Sur en Brasil (Bombin, 1976), y arroyo Sopas de Uruguay (Antón, 1975). Sobre estas unidades se desarrolla un suelo negro coluvial vertisólico de amplio desarrollo local y regional, que presenta cantos flotantes, sin CaCO3 y con presencia de material arqueológico (unidad 8) tiene entre 0,30 a 1 m. La unidad 8 se correlaciona cronológicamente con el “aluvión liviano” definido para el río Uruguay medio (Piñeiro et al., 1999:28). Las planicies subactuales del arroyo Catalán Chico, Cañada Cina Cina y Zanja de los Talas presentan un sedimento conglomerádico clasto soporte, intercalado cíclicamente con otro sedimento conglomerádico con matriz soporte pardo rojiza que envuelve gránulos de basalto descompuesto.
Figura 2.6. Estratigrafía sedimentaria, curso superior del arroyo Catalán Chico. Caracterización microscópica de la cantera La petrografía de la cantera fue realizada con el objetivo de caracterizar microscópicamente las areniscas silicificadas del arroyo Catalán Chico4 (Suárez y Piñeiro, 2002). Se analizaron 7 muestras que corresponden a los principales afloramientos de areniscas silicificadas de la zona de la Bolsa (Tabla 2.1 y Figuras 2.8 a 2.11). Se utilizó en la determinación petrográfica un microscopio polarizante de trasmisión Leitz Wetzlar Laborlux 12 Pol S de 50 - 500x. El espacio entre los granos del esqueleto en las muestras analizadas, prácticamente carece de porosidad y la matriz es generalmente calcedonia acompañada, en algunos casos, por óxidos de hierro y clorita (Tabla 2.1). Los granos de cuarzo conforman aproximadamente el 90% del mineral que contiene la arenisca, entre los minerales secundarios se observan feldespatos alcalinos y plagioclasas, otros minerales reconocibles en menor proporción son clorita, óxido hierro, circón y turmalina. Menos abundantes aún, o sea que presentan índices muy bajo de aparición se observa esfeno, esmectitas, monacita, piroxeno, olivino, magnetita y biotita. 4
3
El análisis de los cortes de lámina delgada fue realizado por el geólogo Lic. Gustavo Piñeiro.
No se pudo disponer de tabla Munsell para describir los colores.
31
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay de arenisca parda fue utilizada recurrentemente en la confección de herramientas unifaciales y bifaciales; debe su coloración a la combinación-presencia de los siguientes minerales: esméctica, óxido de hierro y clorita en la matriz silícea. Es una variante de grano muy fino (0.15 mm). El bifaz ilustrado en la Figura 2.13 fue reducido en la variante parda de arenisca silicificada (ver Figura 2.11).
Figura 2.8. Corte petrográfico arenisca silicificada verde proveniente del banco. M1 de Tabla 2.1 (Fotografía Rafael Suárez).
Figura 2.7. Terraza aluvial del arroyo Catalán Chico: 4 brecha sedimentaria, 5 pavimento, 6 conglomerado basal, 7 limo arcilloso-loésico pardo con cantos flotantes, 8 vertisol negro (ver estratigrafía sedimentaria Figura 2.6) (Fotografía Rafael Suárez). La tonalidad verdosa de la muestra 1 se debe a la gran abundancia de clorita en esta muestra (ver Figuras 2.8 a 2.10). Las muestras de la cantera del Catalán Chico fueron comparadas con muestras obtenidas del sitio Pay Paso 1. La principal diferencia se observa en dos muestras de este último sitio, que presenta como marcada distinción una matriz y cemento con presencia de calcita (muestras 8 y 9 en Suárez y Piñeiro, 2002), mineral ausente en las muestras que del arroyo Catalán Chico. El estudio petrográfico permitió precisar los motivos de la coloración de las diferentes muestras de arenisca y explicar porque las areniscas silicificadas presentan alta variabilidad en sus coloraciones. Las areniscas verdes deben su color al alto porcentaje de clorita presente en la matriz (Figura 2.8 y 2.9) y aflora in situ presentando líneas de flujo milimétricas únicamente en la base de la colada 2 (Figura 2.5). El bifaz en etapa de reducción secundaria ilustrado en la Figura 2.14 fue manufacturado en la variante verde de arenisca silicificada, obtenido de esta zona de la cantera. La variante rojiza de arenisca debe su color a oxihidróxidos de hierro y se registra tanto en los diques clásticos como en el banco del arroyo, el bifaz ilustrado en la Figura 2.15 b, fue manufacturado en esa variante de arenisca roja. La variante
Figura 2.9 Detalle corte petrográfico arenisca silicificada verde. En blanco se observan los granos de cuarzo, el color gris el relleno de clorita que le da color verde a la arenisca silicificada. (Fotografía Rafael Suárez).
32
Antecedentes y revisión histórica de las investigaciones sobre los primeros americanos en Uruguay Los Bifaces del arroyo Catalán Chico La presencia de bifaces es muy frecuente en los contextos arqueológicos del Uruguay. Se han recuperado fundamentalmente en el río Negro Medio (Femenías e Iriarte, 1996; Nami, 2007; Suárez, 2000; Suárez, 2006; Suárez y Gillam, 2008; Taddei, 1968, 1969), litoral atlántico-lagunar (Gillam y Suárez, 2007; López 2001; López et al. 2009; Maeso, 1977; Suárez, 1995b) y en el Norte, en contextos superficiales y estratigráficos datados del Pleistoceno final-Holoceno temprano (Austral, 1995; Hilbert, 1991; MEC 1989b; Suárez, 1998, 1999, 2001a, 2002a,2002b, 2003a, 2003b, 2006, 2010). Los bifaces recuperados en Uruguay presentan gran variabilidad de formas y tamaños. En general tienen varias morfologías y dimensiones, pueden servir para diferentes propósitos. Pueden ser usados como núcleos para la extracción de lascas con determinada morfología. Pueden ser usados como artefactos de corte por el excelente filo que tienen. Otros pueden ser preformas y/o ser utilizados directamente como puntas de proyectil o lanzas. El termino bifaz o sea, un artefacto tallado por percusión sobre dos caras y que exhibe filo perimetral (Aschero y Hocsman, 2004) es utilizado para referirse a la morfología del artefacto no a su función. Un bifaz puede usarse para diferentes funciones, servir primero como núcleo (Kelly, 1988), luego como artefacto o instrumento y luego, por ejemplo, como preforma de una punta de proyectil. Así mismo diferentes bifaces pueden tener muy variadas funciones (Andrefsky, 1998:172), y otros pueden ser artefactos especializados en cumplir una única función. El uso de un bifaz nunca puede incrementar su largo, por el contrario obviamente con el uso, mantenimiento y/o la transformación en otro útil, su tamaño siempre disminuye (Shott y Gallenger, 2007:155).
Figura 2.10. Corte petrográfico arenisca silicificada roja proveniente del banco, muestra 2 de Tabla 2.1 (Fotografía Rafael Suárez).
Siguiendo los esquemas de E. Callahan (1979) y G. Frison y B. Bradley (1980) se realizó un análisis de los bifaces recuperados en tres sitios del Catalán Chico, con el objetivo de discutir la posición tradicional y definir aspectos tecnológicos del proceso de reducción y manufactura. Este análisis se justifica debido a que el material proviene de una cantera-taller superficial (Suárez y Piñeiro, 2002). El estudio no profundizó en aspectos funcionales, uso de los bifaces y aspectos simbólico-cognitivos. Se justifica adicionalmente utilizar el aporte experimental de Callahan (1979), en primer lugar porque es una excelente guíareferencia para el conocimiento de talla bifacial experimental, en segundo lugar porque brinda valiosa información experimental comparativa sobre los procesos de adelgazamiento bifacial desde la obtención del material, pasando por etapas intermedias y terminales de reducción. Por último, al analizar material bifacial de una cantera, es esperable recuperar varias etapas del proceso de reducción bifacial. La muestra analizada incluye un total de 369 bifaces, de los cuales 214 están enteros y 155 fracturados. Los bifaces analizados fueron recuperados en la localidad arqueológica arroyo Catalán Chico, provienen de los clásicos sitios “19 Paso”, “33 Cina-Cina” y “35
Figura 2.11. Corte petrográfico arenisca silicificada proveniente dique clástico (Fotografía Rafael Suárez). 33
34
cantera banco intercolada
cantera dique clástico
taller
cantera dique clástico
taller
Catalán Chico N° 2
Catalán Chico N° 3
Catalán Chico N° 4
Catalán Chico N° 5
Catalán Chico N° 6
Qz Fa, Pg, =90% Zr, Cl
Minerales Princ. Secun.
Qz Fa, Pg, =90% Fe
Qz Fa, Pg, =90% Tu, Zr
arenisca silicificada grisácea 0.19
0.25
0.22
0.15
0.30
0.21
Tamañ o medio grano (mm)
0.31
0.32
0.30
0.32
0.52
0.36
Tamañ o máx. (mm)
Ca , Fe
Ca, Fe
Ca, Fe
Ca, Sm, Fe, Cl
Ca
Clorita rica en Fe
Matriz
Marcas de Presión (¿)
Laminación plano paralela
Estructuras
Halos calcedonia Fe
Barniz calcedonia
Calcedonia
--------
Estratificación primaria
Venas de Qz policristalino
Ca en Bandeamiento sectores con metamórfico halos
Halos de calcedonia 0.01 mm
Halos de Calcedonia
Cemento
Los granos están trabados dobles y recrsistalizados levemente
Presenta recristalización moderada (unión dobles de granos) En el cemento se observan nidos de Qz
Porcentaje muy alto de sílice
Presenta recristalización moderada en los granos dobles
Presenta granos de Qz policristalino y un borde interno (0.02mm) están enriquecidos por óxidos de hierro
En el contacto de los granos se observa recristalización incipiente
Comentarios petrográficos
Fa: Feldespato alcalino; Pg: Plagioclasa An25; Zr: Circón; Ca: Calcedonia; Cl: clorita; Sp: Esfeno; Mc: Monacita; Gr; Gránate; Py: piroxeno; Sm: Esmectita; Ol: Olivino; Mt: Magnetita; Bi: Biotita; B: Basalto; Qz: Cuarzo; Tu: Turamalina; Fe: Oxido de hierro; Clmg: Clorita magnesiana
Qz Fa, Pg, >90% Fe
Fa, Pg, arenisca Qz Sp, Tu, silicificada roja >90% Ol
arenisca silicificada blanca
arenisca silicificada parda
arenisca Qz Fa, Pg, silicificada roja >90% Bi, Fe
arenisca silicificada verde
Clasific. Arqueológica
Referencias para los Minerales
cantera banco intercolada
Procedenci a
Catalán Chico N° 1
Sitio Muestra
Tabla 2.1. Caracterización petrográfica arenisca silicificada del arroyo Catalán Chico.
Muy Buena
Buena
Buena
Muy buena
Buena
Muy buena
Calidad talla Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Antecedentes y revisión histórica de las investigaciones sobre los primeros americanos en Uruguay (Figura 2.12, 2). En algunas piezas aún se observa el bulbo original de la lasca base. Otros bifaces presentan adelgazamiento sobre la mitad del perímetro en ambas caras de la pieza y negativos profundos que sobrepasan el eje técnico central de la pieza (Figura 2.12, 1). Un aspecto tecnológico relevante y distintivo de esta etapa inicial, es el voluminoso espesor de algunos de los bifaces analizados que pueden llegar a tener 36 mm en algunos casos y ser muy grandes alcanzando los 140 mm de largo (ver Santos, 1965:6 Figura 3). El 29% de los bifaces enteros analizados se encuentran en esta etapa de adelgazamiento y la manufactura se realizó exclusivamente con percusión dura.
Perdices” (Figura 2.3), forman parte de la colección del Museo Arqueológico de Canelones “Antonio Taddei”. Una primera selección, clasificación y descripción preliminar de los bifaces fue realizada anteriormente (ver Suárez, 1998). Ahora se realiza un estudio que profundiza en la tecnología de talla de los bifaces de esta localidad arqueológica. La elección de la materia prima para la confección de bifaces se debe a la abundante, excelente calidad y homogeneidad interna - grado 3.5 de talla- que permite adelgazamiento con percutor duro y blando (Callahan, 1979:16). Los bifaces fueron manufacturados principalmente en las variantes de color verde, rojizo, pardo y marrón clara de arenisca silicificada.
En la etapa 3 de adelgazamiento primario (primary thinning) o intermedia de reducción se intenta principalmente obtener una buena sección lenticular en las piezas y realizar un adelgazamiento preliminar. Es en general una etapa preparatoria para el adelgazamiento secundario posterior. El bifaz emerge como tal con su morfología que lo hace reconocible y característico. En la muestra analizada se observa que se intenta eliminar crestas protuberantes de negativos obtenidos en la etapa anterior. Los bifaces presentan un número mayor de negativos de lascados en ambas caras de la pieza respecto a la etapa anterior, los bordes del limbo son asimétricos. Los negativos se distribuyen uniformemente sobre ambas caras de la pieza, llegando a ultrapasar la mitad del ancho de la pieza. La preparación de plataforma ocurre en general en algunas partes del filo por medio de abrasión-pulimiento. La relación ancho/espesor (a/e) obtenida está entre 3.2 a 4.0, un ejemplo característico de esta etapa se ilustra en la Figura 2.13. El 50% de los bifaces enteros y 47% de los fracturados se encuentran en esta etapa de adelgazamiento. La técnica de percusión indica que en esta etapa, el 79% de los bifaces fueron manufacturados por medio de percusión dura y en el 21% presenta adelgazamiento con percutor blando.
La producción de bifaces en el esquema de Callahan (1979:41-117) distingue cinco etapas por las que pasan las piezas en su proceso de manufactura hasta llegar a su forma final, si se confecciona una punta de proyectil. Interesa el estudio de las proporciones que propone este autor en cuanto a la reducción de los bifaces, consiste en establecer un cociente obtenido de la división del ancho y el espesor: a/e. La etapa 1 es la obtención de la base desde donde comenzaría la reducción, las piezas en esta etapa son muy difíciles de reconocer en la muestra analizada y a nivel arqueológico general. Es definida como una pieza de materia prima sin modificar (Callahan, 1979:41). Por las características de la cantera, el tamaño, variedad y cantidad de grandes lascas, se podrían incluir cientos de piezas en esta etapa de producción. Sin embargo se mantiene precaución, pues la clasificación de las piezas de esta etapa es confusa y el resultado de su análisis es de equifinalidad. Además las piezas que fueron utilizadas satisfactoriamente y lograron ser adelgazadas, culminaron en etapas posteriores del adelgazamiento bifacial. Las piezas desde donde se inició el adelgazamiento de bifaces debieron ser grandes lascas de diferentes morfologías y amplio rango de variabilidad, obtenidas por percusión directa del banco y/o plaquetas tabulares, y bloques obtenidos de los diques clásticos. También pudieron ser el producto de núcleos bifaciales grandes.
La siguiente etapa reducción de los bifaces del arroyo Catalán Chico corresponde al adelgazamiento secundario (secondary thinning). Aquí se persiguen dos objetivos principales, primero enderezar la sección transversal y longitudinal de pieza a una forma lenticular, y en segundo lugar, adelgazar al máximo la sección o espesor de los bifaces (Cahallan, 1979:116). Luego se emparejan los filos o lados del bifaz a formas paralelas, subparalelas y/o lanceoladas, esbozándose la forma final de la pieza. En esta etapa del adelgazamiento comienzan a registrarse con mayor frecuencia sobre el borde o filo de los bifaces, la preparación de la plataforma por medio de abrasión. La relación ancho/espesor (a/e) está entre 4.1 y 5.0, pero hay valores superiores. Tal es el caso del bifaz que se ilustra en la Figura 2.14. Algunos bifaces presentan un regular retoque y retalla a percusión laminar, regular, invasivopenetrante (Figura 2.14) realizada con percutor blando. Se destaca la disminución en el espesor de las piezas en esta etapa, muy significativa comparada con las anteriores con un promedio de 9,8 mm. Los largos oscilan entre 73 y 114 mm. Esta etapa incluye dentro del registro arqueológico preformas de puntas de lanza y proyectil. El 21% de los bifaces enteros analizados están en esta etapa de adelgazamiento y 43% de los bifaces fragmentados.
La etapa 2 corresponde a la reducción inicial (initial edging) donde se intenta preparar el filo para obtener negativos de lascas en la pieza, estos negativos ocupan menos o apenas llegan a la mitad del ancho de las caras. Se reconoce en una amplia cantidad de bifaces analizados la cara ventral de la lasca original -en algunos casos aún mantiene el bulbo de percusión-, desde donde se inició la reducción. No se observa preparación de la plataforma por abrasión, pero sí con retoques cortos con la intención de preparar los filos y ángulo del golpe. Esta etapa se caracteriza por el relativo escaso número de lascados en las caras. Los valores obtenidos para el índice (a/e) están entre 2.2 y 4.0. En esta etapa de reducción inicial, los bifaces del Catalán Chico analizados presentan extracciones de lascas que llegan a ocupar la mitad de la cara de la pieza, en tanto la otra cara pueden verse pequeños retoques de extracción y otros correspondientes a la preparación de la plataforma 35
Arqueología durantte la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Es notable el aumento de la utilización de ad delgazamiento con percutor blando en esta etapa, que asciend de a 92,4% de los bifaces. El conjunto de bifaces con ntiene piezas fracturadas en distintas etapas del adelgazam miento, lo que
provocó el abandono y descarte de muchos bifaces en etapas iniciales 10%, intermedias 47% % y terminales 43 % de manufactura (Figura 2.15, a-b).
Porcentaje etapas e de reducción - Bifaces enteros 60 50 40 30 20 10 0 N=214
Reduccción secund daria
Reducción primaria
Reducción inicial
Gráfico 2.1
Etapa de reducción - Bifaces fracturados 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 N=155
Reducción secundarria
Reducción primaria
Reducción inicial
Gráfico 2.2
Etapass de reducción vs. tipo de percusión 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Secundariia N=369
Primaria Percusión dura Gráfico 2.3 36
Inicial Percusión blanda
Antecedentes y revisión histórica de las investigaciones sobre los primeros americanos en Uruguay
Figura 2.12. Bifaces en etapa de reducción inicial. 1) presenta una relación a/e = 2,8, sitio 19. 2) presenta una relación a/e = 3,6, sitio 35. Obsérvese dos técnicas de adelgazamiento diferentes. Bifaz 1 reducción con negativos en ambas caras de la pieza, nótese que los negativos llegan a la mitad, centro o eje longitudinal de la pieza. Bifaz 2 presenta adelgazamiento total de una cara (izquierda), sobre la otra cara apenas retoques marginales que tienden a preparar la plataforma (colección A. Taddei, Museo Arqueológico de Canelones).
37
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 2.13. Bifaz en etapa de adelgazamiento primaria, relación a/e = 3.0, sitio 33. Nótese que la pieza ha sido adelgazada principalmente en la cara (A), la otra cara (B) presenta en el borde derecho pequeños retoques iniciales que tienden a preparar la plataforma y el borde izquierdo de la cara (B) presenta negativos que se extienden hasta el centro del eje técnico de la pieza (colección A. Taddei, Museo Arqueológico de Canelones).
Figura 2.14. Bifaz en etapa de adelgazamiento secundaria, relación a/e = 5.6, proveniente del sitio 33. Nótese la excelente técnica de talla empleada para elaborar el bifaz, son excepcionales la regularidad y espaciado de los negativos laminares paralelos invasivos en la cara izquierda de la pieza. Arenisca silicificada de color verde (colección A. Taddei, Museo Arqueológico de Canelones). 38
Antecedentes y revisión histórica de las investigaciones sobre los primeros americanos en Uruguay
Figura 2.15. Bifaces fracturados durante proceso de manufactura. A) etapa inicial de adelgazamiento, relación a/e = 2.0, obsérvese gran espesor, sitio 19. B) etapa 3 intermedia de adelgazamiento, relación a/e = 3.9, sitio 35 (colección A. Taddei, Museo Arqueológico de Canelones).
relación entre las puntas Fell 1 de América del Sur con las puntas Clovis de “la cultura del Llano del XII milenio”, debido a la presencia de acanaladura en ambas muestras (Bosch et al., 1980).
Investigaciones contemporáneas Las investigaciones en relación a las ocupaciones humanas durante el Pleistoceno final Holoceno temprano, vuelven a cobrar interés con los trabajos llevados a cabo por la MRASG a partir del año 1976. A partir de estos trabajos se obtienen las primeras edades C14 para sitios arqueológicos tempranos en Uruguay (MEC, 1989a, 1989b), aunque hay que señalar que esa investigación no tenía como objetivo investigar particularmente las ocupaciones tempranas, pues fue un proyecto de rescate arqueológico. Luego U. Meneghin (1977) excava el sitio cerro de los Burros “cima” en el departamento de Maldonado, donde recupera dos fragmentos de puntas Fell 1. La publicación de Bosch y colaboradores (1980) resume y sintetiza información ilustrando 21 puntas Fell 1, ofrecen además la ubicación para Uruguay de 33 de éstas puntas de Uruguay. Estos tres trabajos, considero que marcan el inicio de los trabajos contemporáneos en relación a las ocupaciones humanas tempranas del Uruguay.
Misión de Rescate Arqueológico de Salto Grande Este apartado resume el trabajo realizado entre los años 1976 y 1979 por la Misión de Rescate Arqueológico de Salto Grande (MRASG), referente a los sitios arqueológicos tempranos ubicados en el río Uruguay sobre la margen uruguaya. La dirección del rescate, entre 1976 y 1977, estuvo bajo la responsabilidad de A. Laming-Emperaire; luego de su trágica muerte en mayo de 1977 en Brasil, se hizo cargo de la misma N. Guidon. La prospección incluyó un área de ~ 100,000 hectáreas por 130 km del río Uruguay, desde Bella Unión hasta cerca de la ciudad de Salto, realizándose por medios terrestres, fluviales y aéreos (Laming-Emperaire y Guidon, 1980:61-64). La prospección identificó y mapeó más de 100 sitios arqueológicos, algunos se excavaron ofreciendo importantes datos sobre las ocupaciones tempranas, fundamentalmente sobre aspectos cronológicos. Uno de los más importantes aportes de la MRASG es haber obtenido las primeras fechas C14 en los sitios tempranos Y58, K87 y D03 en Uruguay, datos que se publican en 1989 (MEC, 1989a, 1989b). El sitio Y58 (Isla de Arriba, Figura 2.17) es multicomponente, se registraron una sucesión de niveles cerámicos y líticos, en los estratos superiores se recuperaron enterramientos humanos (Weber, 1978:530).
De estos tres trabajos, sin dudas el que tiene como objetivo avanzar en el conocimiento de las ocupaciones tempranas es el Bosch y colaboradores (1980). Allí se presenta la mayor recopilación por medio de dibujos de puntas Fell 1 de Uruguay, se presentan datos para 33 ejemplares de estos artefactos, donde se destacan procedencia del hallazgo, materia prima, técnica de talla, presencia o ausencia de acanaladura, dimensiones (para algunos ejemplares) y propietario. Los autores, amparados fundamentalmente en ideas de J. Schobinger que citan, adhieren a la supuesta 39
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay niveles con material arqueológico. Identificaron una “fase cerámica” en los cuatro primeros niveles y otra “acerámica” entre los niveles quinto y noveno (MEC, 1989b:61). Una muestra de carbón del séptimo nivel fue datada por el método convencional, obteniéndose una edad de 10,420 ± 90 años AP (MEC, 1989b:60). En relación a las materias primas utilizadas, se distinguen dos variedades de calcedonia, “transparente y no transparente” (MEC, 1989b:45). Se recuperaron puntas de proyectil (Figura 2.16) y bifaces entre otros artefactos formatizados. Se obtuvo del nivel 7 una muestra de carbón que por el método estándar indica una edad de 10,420 ± 90 años C14 AP (KN 2531) (MEC, 1989b:60; Hilbert, 1991:15). Según los autores esa edad está asociada a un fragmento de bifaz, a desechos de talla y a una piedra de moler. El sitio K87 tiene una buena descripción del material lítico recuperado, así como detalles de frecuencias y porcentajes de materias primas para los diferentes niveles excavados (MEC, 1989b:35-41), que son importantes al momento de comparar contextos regionales tempranos. La materia primas más utilizada en el sitio es “cuarcita” o arenisca silicificada (MEC, 1989b:35) con un 70%, seguida por “calcedonia” transparente (ágata traslúcida) con un 12% (MEC, 1989b:39).
Figura 2.16. Puntas de proyectil y fragmentos recuperados en el sitio K87 por la MRASG. (1) nivel 1; (2) nivel 6; (3) y (5) nivel 7; (4) nivel 5; (6) nivel 8. (levemente modificado de MEC, 1989b:112 Figura 62).
Excavación del sitio Pay Paso 1 en la década del 80´ El sitio Pay Paso 1 fue descubierto por un ganaderoarrocero aficionado a la arqueología el Sr. “Lucho” Conti, quien visitó la zona en la década de 1960. El sitio fue excavado por el arqueólogo argentino A. Austral entre 1979 y 1989, quien excavó una superficie de 300 m2 (Yafé, 1990:19) y presenta una fecha de 9,890 años C14 AP (Rt 1445) (Austral, 1995). El aporte más importante de Austral es la fecha obtenida, en dos publicaciones realizadas con más de 13 años de diferencia hay tres páginas de texto (Austral et al., 1982:3; Austral, 1995:212-213). Según este autor hay tres “unidades industriales” a) cerámica, b) lítica con puntas de proyectil y acerámica y c) lítica sin puntas y sin cerámica (Austral et al., 1982:3). Hoy lamentamos que el sitio no se haya publicado en mayor detalle y bajo los estándares requeridos en una investigación arqueológica contemporánea. De haber sido así, se habría contribuido al conocimiento de la arqueología de la transición PleistocenoHoloceno y hoy sería una referencia básica en la literatura del tema en Uruguay y la región.
Trabajaron dos equipos de investigación en el sitio, uno francés dirigido por N. Guidon y otro norteamericano dirigido por W. Hurt. En la excavación IX se recuperó carbón a una profundidad de 5,69 metros, fue procesado y se obtuvo con el mismo una fecha convencional de 11,200 ± 500 años C14 AP (Gif 4412) (MEC, 1989a:459-460), debajo de esta edad a 6.02 metros, se ubicó un núcleo de arenisca silicificada. La fecha no está asociada directamente a material cultural por lo que hay que tomarla con precaución (Politis et al., 2004:215-216; Suárez y López, 2003). Importa señalar que a 5.37 metros de profundidad, o sea a 32 cm sobre la edad C14 se recuperó un conjunto de 48 desechos de talla relacionado con actividades de manufactura y/o mantenimiento de herramientas bifaciales (puntas o bifaces) (Suárez y López, 2003:66). El sitio K87 se ubica sobre la margen izquierda del río Uruguay medio (Figura 2.17), próximo a la desembocadura del arroyo del Tigre (30°37´38,20´´S 57°50´17,00´´O), aproximadamente 47 km al sur de las ciudades de Bella Unión (Artigas, Uruguay) y de Monte Caseros (Corrientes, Argentina). El sitio fue excavado durante los trabajos de rescate realizados para evitar el impacto del embalse de la represa de Salto Grande a sitios arqueológicos. El equipo alemán de la MRASG presentó un informe final de su investigación, sus autores son P. y K. Hilbert (MEC, 1989b), este último realizó dos publicaciones en Alemania (Hilbert, 1985, 1991). El equipo alemán de la MRASG realizó nueve excavaciones de dos por dos metros en forma de damero, excavándose por niveles artificiales de 10 cm, reconociendo nueve
Otro antecedente relacionado al sitio es un estudio lítico realizado por E. Yafé (1990) para el Seminario de Arqueología Regional Americana (Universidad de la República) donde presenta la clasificación de una muestra del material lítico de Pay Paso 1. La muestra analizada incluye 56 desechos de talla (lascas), 6 núcleos, 28 fragmentos artificiales, 7 guijarros, 26 fragmentos naturales, un artefacto formatizado denticulado y una lasca con retoque (Yafé, 1990). La autora omite indicar la procedencia estratigráfica o nivel cultural de las piezas analizadas, por lo que el trabajo -si bien presenta porcentajes de utilización y frecuencias de materias primas 40
Antecedentes y revisión histórica de las investigaciones sobre los primeros americanos en Uruguay
Figura 2.17. Principales sitios arqueológicos tempranos de Uruguay mencionados en el texto. de proyectil. En otro trabajo Cabrera (1994b:124-128) tiene como objetivo construir un modelo para la prehistoria uruguaya en los últimos 10,000 años C14. En ese trabajo Cabrera (1994b:124) señala que entre 10,000-7,000 años C14 AP se ubica el “componente inferior” caracterizado por puntas de puntas de proyectil, bifaces, instrumentos formatizados a partir de lascas, opina que los grupos humanos serían reducidos, con alta movilidad. Cabrera (1994b:119) señala el riesgo al que se expone realizando ésta propuesta, debido al conocimiento prehistórico fragmentario y que muchas zonas del territorio nacional carecen de estudios sistemáticos. Cabrera (1994b:120) entiende que “un componente comprende un conjunto de rasgos que aparecen relacionados entre sí y suponen ´identidad cultural´. Su identificación nos permite
para los desechos de talla y núcleos, etc.-, al no estar acotados estratigráficamente no pueden compararse con datos provenientes de contextos arqueológicos del mismo u otro sitio para los cuales se conoce su edad. Investigaciones en el río Uruguay medio en la década del 90´ L. Cabrera (1994a:41-47) realiza una descripción de los trabajos llevados a cabo en el río Uruguay medio donde distingue tres componentes: uno inferior ca. 12,000 a 7,000 años C14 AP, otro medio ca. 7,000 a 2,000 años C14 AP y otro inferior? ca. 2,000 a 300 años C14 AP (Cabrera, 1994a: 42). Para el componente inferior de entre 12,000-7,000 años C14 AP señala que el conjunto de artefactos incluye puntas 41
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay reconocer ocupaciones diferentes dentro de un sitio arqueológico a la vez que relacionar ocupaciones de grupos similares en diferentes sitios”. La principal dificultad que se observa en la propuesta de Cabera (1994a, 1994b) con respecto a su “componente inferior” es la amplia profundidad cronológica de éste que alcanza 5,000 años.
continente) circunscribir la presencia de estos primeros colonizadores, a reducidos puntos geográficos encajonados y protegidos en valles de ríos” (Consens, 2003:247). Analizando otra cita donde sostiene, “Las primeras ciento veinte generaciones de los habitantes del Uruguay, siguieron viviendo en ese ambiente gélidos vientos, tímidos veranos, macrofauna hoy extinguida y con escasa probabilidad de encontrarse con sus vecinos.” (Consens, 2003:164). Este esquema reduccionista y ambiental determinista está muy alejado de la realidad arqueológica regional, ni el frío ni el medio ambiente pueden “encajonar” a los grupos humanos. Según esta posición hubiera sido imposible la colonización de ambientes más al sur, como por ejemplo Patagonia y Tierra del Fuego donde las condiciones serían durante ese periodo más rigurosas. Sin embargo hay evidencias de presencia humana en el mismo periodo que señala Consens. Adicionalmente, la evidencia arqueológica regional señala la interacción temprana entre humanos de Uruguay con Pampa (Flegenheimer et al., 2003) por lo que las interpretaciones realizadas no se ajustan a la realidad. Parecería que las críticas que hace Consens a la arqueología de Uruguay no las aplica a sus propios conceptos-supuestos. El investigador señala:
L. Cabrera (1994a, 1995) sostiene que en el río Uruguay medio prácticamente es imposible realizar nuevos trabajos arqueológicos (excavaciones) y que en buena medida el trabajo arqueológico solo puede realizarse sobre colecciones de materiales recuperados por otros investigadores. Para justificarlo Cabrera (1994a:42) señala “(...) el potencial futuro de investigaciones en la región descansa en buena media en los trabajos y registros ya efectuados, al no poder acceder a los sitios arqueológicos en cuestión”. En otra oportunidad refiriéndose a la zona del río Uruguay medio continúa “Las amplias y múltiples colecciones arqueológicas remanentes de distintos procesos de investigación que se generaron en el área a partir de la década del 60, constituyen hoy casi los únicos elementos sobrevivientes y en ellos descansa en buena medida la posibilidad de conocimiento del pasado” (Cabrera, 1995:364).
“En una arqueología científica no se consideran aquellas propuestas que no están respaldadas con datos sólidos, adecuadamente expresados en las presentaciones y factibles de comprobarse. No es suficiente señalar que un determinado evento pudo ocurrir, para que éste sea aceptado como sucedido (...)/(…) El conocimiento científico no se construye con los ‘pudo s-uceder’ sino con los ‘sucedieron’. Los arqueólogos no trabajamos con los ‘pudo ocurrir’, sino con los ‘ocurrieron’ (y también con los que definitivamente ‘no ocurrieron’ que a veces tienen más valor que los pretendidamente ocurridos”) (Consens, 2003:67-68, comillas en el original).
L. Cabrera (1994a, 1995) estudia detalladamente colecciones líticas de sitios excavados durante la MRASG. Una larga discusión y exhaustiva revisión crítica de estos trabajos ya fue publicada (ver Consens, 2001:417-431), por lo que no se profundizará aquí. En su aproximación a la problemática de los “cazadores tempranos” –aspecto que interesa en particular- los objetivos que propone Cabrera (1995:364-365) difícilmente pueden ser alcanzados, si solo se estudian materiales de colecciones líticas. M. Consens en su libro “El pasado extraviado: prehistoria y arqueología del Uruguay”, trata con una particular visión, entre una amplia gama de temas de la arqueología nacional, el poblamiento de América en general y Uruguay en particular (Consens, 2003:55-69). Sobre el poblamiento de América señala “2. Los ingresos de los primeros colonos ocurrieron desde mediados hasta el final de Pleistoceno.”(Consens, 2003:62). ¿Extiende el ingreso de los primeros humanos hasta “mediados” del Pleistoceno? Parecería que el mencionado investigador descuida algunos aspectos, en tanto otros los trata con demasiada ligereza. Un ejemplo es la reconstrucción ambiental del periodo de ingreso de los primeros humanos. Entre 15,000 y 12,000 años AP sugiere Consens (2003:164) que “(…) la vegetación correspondería a un semi desierto, con pocas especies arbóreas compuestas principalmente de Nothofagus (…)”, sin embargo el autor no indica la fuente de donde obtiene esta información. Para Consens el intenso frío y los “escasos nichos ecológicos” que suministraban recursos circunscriben a los grupos en “islas”. Así lo expresa “Las condiciones de intensos fríos y muy reducidos nichos ecológicos adecuados en el medio ambiente del periodo debió (como en otras regiones del
Investigaciones en el litoral atlántico U. Meneghin (1977) presenta una serie importante de resultados de sus investigaciones y excavaciones en la localidad Cerro de los Burros en el departamento de Maldonado, donde recupera dos ejemplares de puntas Fell 1 fracturadas. Recientemente dicho autor retomo la investigación de esta localidad realizando una serie de excavaciones en un nuevo sitio denominado Urupez (Figura 2.17) donde obtuvo interesantes datos. El sitio Urupez tiene escasa potencia estratigráfica entre 0,35-0,40 metros de sedimentos (Meneghin, 2005:9-10). Se destacan dos edades radiocarbónicas por AMS, una de 11,690 ± 80 años C14 AP (Beta-211938) y otra de 10,690 ± 60 años C14 AP (Beta-165076)(Meneghin, 2004, 2005, 2006) que según Meneghin están asociadas a puntas Fell 1. La primera edad sobrepasa en más de 700 años las edades confiablemente conocidas para éstos artefactos a nivel regional. Por lo tanto debe tomarse con cautela, hasta que no se publique en detalle el sitio con estudios y descripciones estratigráficas, donde pueda analizarse la asociación arqueológica y contextual entre los artefactos 42
Antecedentes y revisión histórica de las investigaciones sobre los primeros americanos en Uruguay En su primer trabajo Miller (1969:15-18) distingue tres complejos uno acerámico y dos cerámicos sobre el río Uruguay, a partir de una prospección realizada en la zona que descubrió 81 sitios a cielo abierto entre enero y abril de 1968. En aquella oportunidad no se realizaron excavaciones. Sin embargo Miller (1969:24 Figura 2) señala la asociación de fauna del Pleistoceno (un cráneo de “Paramilodon”?) y artefactos líticos para un “complejo cultural” que denomina “Itaquí”, representado por 61 sitios. Los artefactos recuperados en superficie incluyen raspadores, cuchillos sobre láminas, raspadores, lascas con evidencia de uso, puntas de proyectil, tajadores, percutores, bifaces y raramente boleadoras (Miller, 1969:15). El propio Miller señala:
y las edades obtenidas, así como se presente la tecnología asociada y se confirmen con nuevas dataciones la edad más antigua obtenida. La segunda edad está en el rango cronológico de las puntas Fell 1 a nivel regional, por lo que es más confiable ésta edad que la primera. Sería este el primer hallazgo de una punta Fell 1 en estratigrafía asociada a una edad radiocarbónica en Uruguay, aspecto que debe ser destacado y remarcado como muy importante. Sin embargo, como se indicó arriba las publicaciones de Meneghin (2004, 2005, 2006) descuidan la descripción estratigráfica de la secuencia sedimentaria donde se ubica el nivel fértil temprano y los materiales arqueológicos recuperados. Tampoco toma en cuenta el problema asociado de trabajar en sitios de escasa potencia (ver discusión en Surovell et al., 2005a) con cronologías amplias. A pesar de estas observaciones, la contribución del trabajo de Meneghin en los últimos 30 años en la localidad del cerro del Burro, tiene el mérito de haber recuperado las edades radiocarbónicas más antiguas conocidas hasta el presente en la actual línea de costa del océano Atlántico.
“A pesar do estado preliminar das análises, podemos perceber uma grande variedade de pontas-de-porjéctil, que chaman a atenção mas pela conformação do pedúnculo do que pela da lâmina (…). As pontas de pontas-de-porjéctil típicas são bifaciais e só raramente ocorrem as monofaciais. Dentro de cada tipo de pedúnculo, existem varios tipos de lâmina e vice-versa (…)” (Miller, 1969:15)
El equipo de investigación liderado por J.M. López Mazz viene realizando trabajos arqueológicos desde hace varias décadas en sitios relacionados a varios periodos cronológicos en la costa atlántica en el departamento de Rocha (López, 1994, 2001). Recientemente López et al. (2009) presentan dos fechas para una ocupación humana identificada en el Rincón de los Indios en las proximidades de la laguna Negra (Figura 2.17), las edades obtenidas 8,500 ± 40 años C14 AP (CURL6078-AMS) y 7,100 ± 160 años C14 AP (URU0515) son las más antiguas obtenidas en un sitio arqueológico del departamento de Rocha. Previamente López (1994) realizó excavaciones en Cabo Polonio identificando un nivel cultural que fue datado en ca. 4,500 años AP, debajo de este nivel se observa otro nivel cultural que debido a la falta de carbón no se pudo datar.
Distingue siete tipos de puntas de proyectil pedunculadas y dos apedunculadas, ilustradas en dos figuras de su artículo, en la Figura 4n presenta entre otras varias puntas de proyectil un ejemplar de punta Fell 1 (Miller, 1969:2526 Figuras 3 y 4). En otro artículo E. Miller (1987:47-51) presentan una síntesis con nuevos datos de investigaciones realizadas sobre sitios arqueológicos ubicados en las márgenes del río Uruguay y algunos de sus afluentes Cuareim, Touro Passo, Ibicuí e Ijuí. Asigna al complejo Itaquí al periodo “arcaico” (Miller, 1987:45). En su nueva síntesis distingue dos “fases” que denomina “Ibicuí y Uruguai”, los nuevos datos presentados se basan en excavaciones estratigráficas, dataciones C14 y descripciones del perfil estratigráfico.
En lo que tiene que ver con aspectos tecnológicos en el componente temprano ca. 8,500-7,100 años AP se identifican dos técnicas de propulsión para proyectiles asociados al uso de flechas y dardos (López et al. 2009). El aprovisionamiento de materias primas incluye materias primas locales, regionales y extra-regionales (Gascue et al., 2009; López et al., 2009).
La “fase” Ibicuí según Miller, está representada por tres sitios a cielo abierto, dos ubicados sobre el río Uruguay (RS-I-50) y uno sobre el río Cuareim (RS-Q-2). Miller (1987:41, Tabla 1) fechó por C14 dos sitios de esta “fase”, el sitio RS-I- 50 en 12,700 ± 220 años C14 AP (SI-801) y el sitio RS-Q-2 en 12,690 ± 100 años C14 AP (SI-2351). Siempre según Miller (1987:48) la evidencia de esta “fase” está dada por la presencia de 46 artefactos líticos y 2 restos óseos de fauna del Pleistoceno con ranuras paralelas, finas y rasas, así como por un cráneo de Glossotherium robustum que se registran y aparecen en “aglomerados discontinuos” (Miller, 1987:48). El autor señala “Faltam excavações de vulto para com base em algumas centenas de artefactos, poder-se determinar definitivamente a filiação de Fase Ibicuí à Tradição Paleoindígena como ou sem pontas de proyectil” (Miller, 1987:48). Si bien el propio Miller reconoce que hacen falta excavaciones arqueológicas, la anterior cita deja ver, indirectamente, la metodología e influencias tanto del
Investigaciones en el Sur de Brasil Los trabajos arqueológicos en los sitios investigados por E. Th. Miller (1969, 1987) son considerados en forma particular y se incluyen en este apartado porque se ubican sobre el río Uruguay y río Cuareim, en territorio brasileño, a una distancia menor a 100 metros y máxima de 165 km del área donde desarrollamos investigaciones, en el Noroeste de Uruguay. Desde el punto de geográfico, paleoambiental, paleoclimático, sedimentario y arqueológico los trabajos de Miller y presentados en este libro más adelante se realizan en la misma región, separada por el río Cuareim -límite natural entre Uruguay y Brasil-. 43
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay dataciones C14 ubicadas entre 11,555 ± 230 años C14 AP (SI-3750) y 8,585 ± 115 años C14 AP (SI-2636) efectuadas en 11 sitios arqueológicos. Los artefactos definidos incluyen puntas de proyectil pedunculadas de variadas formas talladas bifacialmente y de tamaño pequeño-mediano, cuchillos bifaciales con retoque a presión, raspadores, láminas, choppers y núcleos. Miller (1987:54 Figura 13) presenta evidencia de una importante variabilidad en el diseño de las puntas de proyectil pedunculadas recuperadas en las excavaciones de los sitios RS-I-69 y RS-I-70 para la transición PleistocenoHoloceno. Una de las puntas de proyectil que ilustra en la Figura 13a es una punta Fell 1 extremadamente reavivada y otras tres presentan pedúnculo destacado, base rectamuy levemente convexa y limbo triangular (Miller, 1987:54 Figura 13a-d). Miller (1987:57) señala que cinco muestras de C14 datan a las puntas de proyectil pedunculadas para el periodo comprendido entre 11,555 y 9,120 años C14 AP. Hubiera sido un avance trascendente para la arqueología regional americana, conocer exactamente la secuencia cronológica de las puntas de proyectil que fueron datadas. O bien conocer el o los periodos de tiempo en que determinados diseños de puntas de proyectil fueron utilizados por los cazadoresrecolectores tempranos.
método Ford (1962) como de los conceptos de Kriger (1974) en relación a los horizontes “pre-puntas de proyectil”. La asociación entre el material lítico y Glossotherium robustum en RS-I-50 no fue realizada en una excavación arqueológica, sino que proviene del perfil de la barranca en un afloramiento natural, como se observa en la fotografía que presenta Miller (1987:45 Figura 4). Miller (1987:54) señala que la datación del sitio RS-Q-2 de 12,690 ± 100 años C14 AP (SI-2351) “esta indirectamente (só estratigráficamente) asociado, datando restos vegetais no horizonte IX em RS-Q-2B. Indirectamente data o mesmo horizonte do sitio RS-Q-2. Em RS-Q-2 não aparecem pontas de projétil nas excavações. Os litos se assemelham mais aos da Fase Ibicuí, razão pela qual este sitio a essa datação indirecta são hipotéticamente atribuidos a Fase Ibicuí”. La Tabla 1 del artículo de Miller (1987:41) donde se incluyen las dataciones radiocarbónicas, el fechado de 12,690 ± 100 (SI-2351) aparece dos veces como obtenido y perteneciendo a dos sitios diferentes RS-Q-2 y RS-Q-2B, aunque Miller justificar su posición como lo indica la cita textual de arriba. Por lo tanto, el fechado SI-2351 fue obtenido en RS-Q-2B sin asociación cultural -o sea sin artefactos líticos-, sin embargo Miller extrapola y correlaciona el fechado SI-2351 al sitio RS-Q-2. En este sentido en la Tabla 1 (Miller, 1987:41) una de las veces el fechado SI-2351 es ubicado dentro del sub-titulo “fase Ibicuí” y más abajo, en la misma tabla, lo coloca junto a una serie de otras dataciones con el sub-titulo “sem associação cultural”.
En relación a la representatividad y frecuencia de materias primas indica que 86% de los artefactos fueron manufacturados sobre basalto, 10% en arenisca silicificada, y 4% en calcedonia, cuarcita, cuarzo y ágata (Miller, 1987:51). Respecto a la estratigrafía presenta un perfil esquemático para el sitio RS-I-69 donde incluye una descripción de los estratos sedimentarios identificados y acotados con algunas edades C14 (Miller, 1987:57 Figura16). La secuencia sedimentaria apoya sobre “arenisca metamórfica” y se inicia con un estrato arcilloso sin datar, luego identifica un estrato areno-arcillo datado en 10,800 ± 150 años C14 AP (SI- N2523), por encima de ese estrato señala la presencia de un estrato arcilloso datado en 10,200 ± 125 años C14AP (N-2522), seguido por una sucesión alternante de estratos areno-arcillosos (Miller, 1987:57 Figura 16).
Por lo tanto, en relación con la “fase Ibicuí” hay cierta confusión al intentar, con el fechado de un sitio RS-Q-2B donde no hay asociación con material cultural, datar otro sitio RS-Q-2. Por otra parte la escases y ausencia de excavaciones arqueológicas en los sitios, indican problemas de relaciones contextuales-estratigráficas confiables. Por último, la baja cantidad de artefactos y escaso número de dataciones C14 generan dudas en relación a la existencia de esta fase. En este sentido los 46 artefactos líticos recuperados para los tres sitios indican un promedio de 15,3 artefactos por sitio; si tenemos en cuenta que existe una sola datación de C14 representada por la muestra SI-801 en el sitio RS-I-70, se vuelve difícil caracterizar una “fase” arqueológica con la evidencia presentada por Miller (1987). En base a los argumentos presentados se debería tomar con cautela y precaución la presencia y edad esta “fase”. No significa que no puedan existir sitios y ocupaciones humanas de ~ 12,500 años C14 AP en la región, es muy probable que esto; solamente creo que los datos presentan insuficiencia de evidencia sólida y decisiva para justificar ocupaciones del orden de los 12,500 años C14 AP en la zona de los ríos UruguayCuareim-Ibicuí.
Resumiendo, los datos aportados por E. Miller son importantes pues sirven como base para analizar y discutir diferentes temáticas relacionadas con el contexto arqueológico local y regional durante la transición Pleistoceno Holoceno. Los aspectos más interesantes aportados por el investigador señalan la presencia de diferentes diseños de puntas de proyectil para la transición Pleistoceno Holoceno, incluyendo las clásicas puntas Fell 1. Si bien Miller no hace referencia específica de la presencia de éstas en su texto, aparecen ilustradas en dos fotografías e incluye además porcentajes de frecuencias y utilización de diferentes materias primas para sitios tempranos. Además presenta una sólida base cronológica con 18 edades radiocarbónicas entre 11,555 y 8,585 años C14 AP para 11 sitios arqueológicos de la transición Pleistoceno-Holoceno. Por último, es
En la región comprendida entre los ríos Cuareim por el sur, río Uruguay y río Ijuí al norte, Miller (1987:41-48) define la “fase Uruguai” sobre la base de una serie de 18 44
Antecedentes y revisión histórica de las investigaciones sobre los primeros americanos en Uruguay significativo el aporte realizado donde describe la secuencia sedimentaria-estratigráfica a partir de la excavación de sitios arqueológicos del Pleistoceno final Holoceno temprano.
silicificada y habría sido transportada desde Uruguay por grupos humanos del Pleistoceno final hacia Pampa (Flegenheimer et al., 2003) -tema que se retoma en el capítulo 8-.
Retomando los pasos de F. Ameghino
A partir del año 2000 H. Nami -especialista en tecnología lítica- publicó varios artículos sobre materiales de Uruguay. Con el apoyo de U. Meneghin (Nami, 2001a:8) inicio primeramente el estudio de la colección particular de éste, recuperada en el Cerro de los Burros (Maldonado). Realizó asimismo, investigaciones sobre material lítico de la colección A. Taddei conservada en el Museo Arqueológico de Canelones (Nami, 2001b). Con parte del equipo del mismo museo, señalan que “started a long-term survey and exploration in the Santa Lucía” (iniciaron un relevamiento y exploración de largo alcance en el río Santa Lucía) (López, Femenías y Nami 2001:41). Posteriormente Nami (2007) presentó algunos ejemplares de puntas Fell 1 de colecciones particulares del río Negro medio (Paso de los Toros) y realizó excavaciones en el sitio denominado Minas de Callorda, en el río Negro medio (departamento Durazno), sitio que venía siendo investigado por J. Baeza y colaboradores (2001:287-288). El principal hallazgo en estratigrafía que se presenta de este sitio es un fragmento de bifaz con acanaladura (Nami, 2007:167 Figura 3c); realiza una sintética descripción estratigráfica del sitio sin presentar edades radiocarbónicas tempranas.
Siguiendo la práctica comenzada por F. Ameghino, recientemente investigadores argentinos que trabajan en ocupaciones tempranas en Pampa y Patagonia se desplazan a Uruguay interesados por los sitios y el registro arqueológico temprano de la banda oriental del río de la Plata. G. Politis (1991:290-98) realiza un relevamiento de puntas donde proporciona datos métricos y tecnológicos sobre nueve puntas Fell 1 de Uruguay. El trabajo compara ejemplares de Uruguay con los de Pampa y sur de Patagonia (Politis, 1991:296-98), señalando diferencias sobre todo en la presencia de acanaladura que presentan este diseño de puntas sudamericanas al ser comparadas con puntas Clovis y Folsom, esto le sugiere un origen independiente para los tipos morfológicos nombrados. Más recientemente, Politis y colaboradores (2004), desde un interés más específico por las ocupaciones de Pampa y Uruguay, revisa los últimos aportes y publicaciones realizados para Uruguay y Pampa en los últimos 20 años, resumiendo la principal información generada sobre el tema. Politis et al. (2004:209 Figura 2) y Politis et al. (2009: 119) identifica en el Sur de Uruguay afloramientos y canteras de arenisca silicificada, en realidad esta materia prima aflora más al Norte del río Negro, en las formaciones Arapey y Tacuarembó fundamentalmente. Parecería que hay una confusión entre arenisca y caliza silicificada, esta última materia prima aparece con frecuencia en el Centro– sur de Uruguay. También identifica para la región Pampeana en contextos arqueológicos tempranos, la presencia de arenisca silicificada, sugiriendo que fue transportada del Centro-sur de Uruguay (Politis et al., 2004:213). Las investigaciones realizadas que aportan datos en relación al transporte de materias primas desde Uruguay a Pampa indican que la materia prima transportada fue otra, una variante de caliza silicificada rojiza (ver Flegenheimer et al., 2003).
Síntesis y resumen del capítulo El interés académico por la problemática de las ocupaciones tempranas en Uruguay tiene 133 años. Motivado por recuperar evidencia para justificar y extender espacialmente sus hallazgos de Pampa, F. Ameghino trasladó a Uruguay el interés por recuperar evidencia de asociación entre fauna del Pleistoceno y humanos al iniciarse el último cuarto del siglo XIX. La interpretación de Ameghino sobre la asociación entre una punta de proyectil y huesos de un Panochthus en una barranca cerca de la bahía de Montevideo es discutida y desestimada con argumentos sólidos por J.H. Figueira en 1892. Un largo periodo de inactividad científica y falta de interés por el tema de las ocupaciones tempranas, se reconoce desde el comienzo hasta mediados del siglo XX. Un nuevo interés por el tema surge luego que en 1955 A. Taddei descubre extensos sitios, hoy considerados por la evidencia presentada en este capítulo canteras-talleres de abastecimiento de materias primas.
N. Flegenheimer con colaboradores argentinos y uruguayos trabajando en conjunto, identifica una roca silícea de color rojizo recuperada en contextos arqueológicos superficiales y estratigráficos tempranos de Pampa (Flegenheimer et al., 2003). La materia prima de color rojizo presenta muy baja frecuencia, solamente 1%, y aparece en los contextos arqueológicos de los sitios Cerro La China, Cerro El Sombrero y Paso Otero 5 (Flegenheimer et al., 2003:52, Figura 3; Holliday et al., 2003:39). Procedería de canteras de Uruguay, ubicadas a 400-500 km de los sitios pampeanos. A través de cortes petrográficos sobre artefactos de esta materia prima de Pampa, y su comparación con cortes petrográficos de rocas provenientes de canteras de caliza silicificada de Uruguay, los autores llegan a la conclusión que la roca silícea presente en los contextos tempranos de Pampa es una variante de caliza
Las investigaciones contemporáneas se inician en el año 1976 con los trabajos de rescate arqueológico realizados antes de la construcción de la represa de Salto Grande por la MRASG. El resultado principal de esas investigaciones es la obtención de tres edades C14 entre 11,200 y 9,320 años AP. Los datos generados en el Sur de Brasil son importantes, destacándose una muy buena base cronológica con 18 edades radiocarbónicas entre 11,555 y 8,585 años C14 AP, 45
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay obtenida en 11 sitios arqueológicos ocupados hacia finales del Pleistoceno final e inicio del Holoceno. La investigación sobre las ocupaciones tempranas en Uruguay se caracteriza por ser discontinua, puntal y asistemática durante el siglo XX. Los periodos relativamente de alto interés fueron breves y se intercalan con largos periodos de inactividad. El análisis de los antecedentes arqueológicos indica un marcado desfasaje a nivel regional de la arqueología uruguaya en relación al tema. Se reconoce además insuficiencia y falta de excavaciones arqueológicas sistemáticas, escasas edades radiocarbónicas confiables, ausencia de asociación entre artefactos y fauna del Pleistoceno. Son limitadas las descripciones estratigráficas de sitios de la transición Pleistoceno-Holoceno y no existe una base de conocimiento sobre el conjunto de artefactos utilizado por los cazadores-recolectores tempranos en este territorio. Estos son los principales problemas que se pueden advertir para la arqueología del Pleistoceno final Holoceno temprano en Uruguay, si la posicionamos en una perspectiva regional. Este libro se concibe para intentar avanzar en las insuficiencias señaladas y profundizar los principales temas descuidados por la arqueología contemporánea profesional para la transición Pleistoceno-Holoceno.
46
Capítulo 3 Marco geográfico de la ocupación temprana Relieve, hidrografía y recursos líticos
Ballena en las proximidades de Punta del Este (Maldonado). El sistema Cuchilla Grande está ubicado al sur del río Negro y se caracteriza por incluir geoformas redondeadas de naturaleza granítica y gnéisica. Las mayores alturas de Uruguay se ubican en el Cerro Catedral 513 msnm (Lavalleja) y Sierra de Ánimas 501 msnm (Maldonado). Los ramales que se desprenden de la cuchilla Grande, forman suaves ondulaciones que no superan los 150 msnm, es el caso del extenso segmento denominado cuchilla Grande del Oeste que se prolonga por más de 200 km hacia el Oeste, desde las nacientes del río Santa Lucía hasta la desembocadura del río Negro y la cuchilla Grande de Durazno que se eleva entre los ríos Negro y Yí.
Relieve Uruguay presenta un relieve levemente ondulado con suaves pendientes donde principalmente la acción fluvial durante el terciario ha modelado el paisaje. La altura media sobre el nivel del mar es de 140 metros, alcanzando un valor máximo de 513 msnm en el Cerro Catedral. El relieve presenta una serie de ondulaciones denominadas localmente cuchillas1 que son lomas, sierras y/o mesetas con formas alargadas. El relieve de Uruguay se corresponde a una penillanura, con gran antigüedad de las formas, pendientes suaves y frecuentes testigos de erosión. El paisaje Paleoindio no debió diferir mayormente del actual relieve.
Las cuchillas actúan como elementos orográficos eficientes en la divisoria de aguas, si bien las hemos definido como ondulaciones suaves carecen de uniformidad, su génesis y forma varían de una zona a otra. Las cuchillas guardan relación con el sustrato de base, así las formas tubulares de las cuchillas de arenisca y basalto del Norte contrastan con las formas redondeadas de zonas graníticas del Sur.
Las principales cuchillas son los sistemas de Haedo y Grande (Figura 3.1) que continúan hacia Río Grande del Sur (Brasil) donde se unen. El rumbo principal en la zona más elevada de ambos sistemas es N-S, múltiples redes de cuchillas menores se desprenden de estos sistemas con dirección mayormente hacia el O y en menor proporción hacia el E. El sistema de Haedo se ubica al norte del río Negro y está constituido por cuchillas levemente aplanadas modeladas sobre basalto y arenisca. La zona más elevada tiene entre 200 y 300 msnm, en algunos sectores como los cerros más elevados llega a superar los 330 msnm, se extiende por aproximadamente 200 km, desde la ciudad de Rivera hasta las nacientes del río Queguay. Hacia el oeste, en dirección del río Uruguay, se desprenden las cuchillas de Yucutuja, Belén, Arapey, Damián y Queguay entre las más importantes. De la cuchilla de Santa Ana (120 km) límite con Brasil, se desprenden hacia el sur las cuchillas de Tacuarembó, Cordobés, Yaguarí, Hospital y Caraguatá.
Las cuchillas que tienen aspecto y nombre de sierras son: Ánimas, Carapé, Garzón y Aiguá (depto. Maldonado), San Miguel, De los Difuntos (depto. Rocha), Negra (depto. Rivera), Mal Abrigo y Mahoma entre otras. Hidrografía La distribución del agua dulce como recurso en un territorio es vital para la sobrevivencia humanan, esto no debió ser ajeno a los primeros colonizadores de esta región del continente. Los sitios tempranos conocidos hasta hoy en Uruguay son a cielo abierto y están ubicados muy próximos a cursos de agua, sean cañadas, arroyos, lagunas y/o ríos. Esto se debe a que la mayoría de prospecciones se han realizado siguiendo los cursos de agua, donde los perfiles estratigráficos son expuestos a partir de la erosión fluvial, lo que facilita la ubicación de los sitios con objetos diagnósticos como por ejemplo puntas “cola de pescado”. Una alternativa viable es que el poblamiento inicial se realizara siguiendo los cursos de agua, o sea desplazándose por la costa de ríos y arroyos, minimizando riesgos como fue propuesto por Miotti (2006a) a nivel continental.
El sistema Cuchilla Grande es más extenso que el anterior, la zona más alta con 200 y más de 300 msnm se extiende por aproximadamente 400 km. Tiene un marcado rumbo N-S, iniciándose en las cercanías de la localidad Aceguá (frontera con Brasil) y culminando en el océano Atlántico en la estribación sur de Sierra de la 1
Vocablo de uso geográfico antiguo, tradicional y actual, expresión utilizada únicamente en el Río de la Plata para referirse a una elevación del terreno cuyas pendientes se extienden suavemente hacia una llanura.
47
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 3.1. Modelo digital de terreno de Uruguay, donde se observan los sistemas orográficos de Haedo y Grande y sus extensas ramificaciones (modificado de MGAP, Dirección General de Recursos Renovables año 2003). poblamiento centrípeto (Miotti 2006a) en una región ligada directamente a la vertiente atlántica.
Ésta forma de traslado pudo incluir junto con el desplazamiento otras actividades como la explotación de recursos alimenticios (peces, mamíferos pequeños, etc.), recolección vegetales comestibles del monte y caza de herbívoros. Adicionalmente el traslado por los cursos de agua tendría otra ventaja, la obtención de recursos líticos en forma de cantos rodados para manufacturar y/o recambiar artefactos de piedra.
Los sistemas orográficos primarios descriptos arriba encausan las aguas hacia las zonas bajas. Todos los cursos de agua tienen su naciente y desaguan en el territorio nacional, con excepción de los ríos Uruguay, Negro y Yaguarón que nacen en Brasil. Se presenta a continuación una síntesis de las principales cuencas hidrográficas del Uruguay con especial atención a los principales cursos de agua o sea los ríos, pues como se señaló más arriba los sitios tempranos conocidos en Uruguay se ubican en las proximidades del recurso agua.
Uruguay tiene una red hidrográfica extensa y ramificada con gran cantidad de cañadas, arroyos y ríos. Todas las cuencas fluviales tienen una única vertiente el océano Atlántico y el agua dulce actualmente proviene exclusivamente de las precipitaciones. Las principales cuencas son: cuenca del río Uruguay, cuenca del río Negro, cuenca de la Laguna Merín, Vertiente Platense y Vertiente Atlántica. El poblamiento temprano de Uruguay presenta la oportunidad de poner a prueba el modelo de
La parte uruguaya de la cuenca del río Uruguay está delimitada parcialmente por la cuchilla de Haedo y más al sur por las últimas estribaciones de la cuchilla Grande; incluye el final del tramo correspondiente al curso medio y la totalidad del curso bajo. El río Uruguay se extiende 48
Marco geográfico de la ocupación temprana: relieve, hidrografía y recursos líticos desde el río Cuareim (Depto. Artigas) a Pta Gorda (Depto. Colonia) alcanzando una extensión de 520 km en el país, aunque desde su naciente en Brasil tiene más de 1800 km de recorrido.
desemboca en el Uruguay, tiene un rumbo E-O, por la margen derecha el afluente más importante es el arroyo Arapey Chico. El río Arapey presenta un extenso monte autóctono que supera los 6 km de ancho en algunos tramos de su curso bajo, donde se refugian diferentes especies de fauna, se han realizado avistamientos de puma (Felis concolor), felino que se creyó extinto hasta hace algunas décadas.
La cuenca del río Uruguay ocupa cerca del 60% de la superficie del territorio uruguayo, extendiéndose por el Norte, Noroeste, Oeste, Centro y parte del Este. Recibe el aporte de más de 400 cursos de aguas entre ríos, arroyos, cañadas y zanjas, que se originan en el flanco occidental de las cuchillas de Haedo, Negra y Grande. El río Uruguay (1820 km) tiene una de las cuencas más extensas de América del Sur, es una de las más plausibles vía de ingreso como observa Miotti (2006a:170). Los afluentes más importantes del río Uruguay de N a S son los ríos: Cuareim (300 km), Arapey (170 km), Daymán (127 km), Queguay (250 km), Negro (500 km) y San Salvador (82 km).
El río Daymán es el próximo afluente importante que tiene del río Uruguay, es un límite natural entre los departamentos de Salto y Paysandú. El rumbo principal que tiene es E-O, nace donde se enlazan las cuchillas de Queguay y Daymán y recorre 127 km. El río Queguay tiene 250 km de recorrido, presenta abundantes meandros que le dan una clara sinuosidad en su curso bajo y medio. En las nacientes por su margen izquierda presenta como característica singular extensas zonas de palmares de la especie Butiá yatay. Esta región es conocida como “Palmar Grande” y se extiende hacia el departamento de Río Negro por varios cientos de kilómetros. El principal afluente es el río Queguay Chico, tiene una extensa red de afluentes que supera los 90 cursos entre arroyos, cañadas y zanjas, de los cuales 38 son considerados de importancia. El río Queguay atraviesa una zona donde afloran calizas silicificadas (similares al chert) de excelente calidad para la talla y que fueron aprovechadas por los grupos tempranos para manufacturar artefactos líticos, entre otros puntas de proyectil Fell1.
El primer afluente que desagua en el río Uruguay en el territorio de la República Oriental del Uruguay es el río Cuareim, debido a sus extensos e intrincados meandros tiene más de 300 km de recorrido, es el actual límite con Brasil. Hay que destacar la extensión y recorrido de algunos tributarios del río Cuareim, que superan los 100 km de recorrido entre ellos el arroyo Cuaró (ca. 125 km) y el Tres Cruces (ca. 105km). El arroyo Catalán Grande luego de recibir los aportes de los arroyos Catalán Chico, Catalán Seco y Catalancito desemboca a los 55 km de sus nacientes en el río Cuareim. Estos afluentes del río Cuareim tienen una función importante, transportan rocas aptas para la talla desde sus nacientes hasta el nombrado río. El traslado desde extensos afloramientos primarios de recursos líticos entre los que se destacan areniscas silicificada, ágata y jaspe llega en algunos casos a provenir de cientos de kilómetros desde las fuentes originales. Importantes volúmenes de cantos, guijarros y bloques son trasportados por el flujo de agua y la corriente originada durante la época de lluvias. Luego la dinámica de fluidos y gravedad seleccionan y redepositan cantos rodados en las márgenes de los arroyos citados y en el propio río, generando así, extensos lechos y playas de cantos rodados en ambas costas del río Cuareim.
El río Negro es el mayor río interior, dividiendo en dos regiones al Uruguay, tiene algo más de 500 Km, los principales afluentes son los ríos Tacuarembó y Yí. El primero nace en la cuchilla Negra y recorre formaciones geológicas con recursos líticos silicificados importantes (arenisca silicificada, xilópalo, caliza silicificada y calcedonia). El río Tacuarembó grande y Tacuarembó chico, así como los arroyos Yaguarí, Caraguatá, y laguna de las Veras (entre otros) presentan en sus costas extensos arenales donde se han recuperado miles de piezas arqueológicas entre las que se destacan puntas de proyectil de diferentes tipos, formas y tamaños (Suárez, 2001b; Taddei, 1969, 1974, 1987a). Otro importante afluente es el río Yí que nace en un ramal occidental de la cuchilla Grande y luego de recorrer 220 km con el aporte de cerca de 45 afluentes desemboca en el río Negro.
El río Cuareim presenta en sus márgenes exuberante monte autóctono y extensas planicies de inundación desde el curso medio hasta el curso bajo, donde éstas últimas adquieren importantes extensiones. La dinámica de crecidas del río Cuareim indicaría que presenta características de río subtropical-tropical2.
En la porción media del río Negro y algunos de sus afluentes menores hay una extensa serie de localidades arqueológicas (Paso del Puerto, Paso de los Novillos, Isla Rospide, Laguna Las Veras, entre otros) donde se han recuperado miles de piezas arqueológicas (puntas de proyectil, boleadoras, morteros, etc.)(Taddei, 1969, 1974, 1987b) entre estas piezas se recuperaron varios ejemplares de puntas Fell 1 y bifaces (Bosch et al., 1980; Nami, 2007; Suárez, 2000, 2001b).
Otro importante tributario del río Uruguay, es el río Arapey que nace en límite Este de los departamentos de Artigas y Salto en la cuchilla de Belén, estribación de la cuchilla de Haedo. Luego de recorrer cerca de 170 km 2
En el año 2001 mientas realizaba una prospección presencié una de las mayores crecidas del río Cuareim, una lluvia de 323 mm en la cuenca alta provocó que éste a la altura de la ciudad de Artigas (cuenca media) creciera ~ 14 metros, provocando una inundación histórica. Durante la campaña de excavación al sitio Pay Paso 1, a mediados de marzo de 2006, registramos un aumento del nivel de base del río Cuareim de 1,20 m en 60 minutos provocada por lluvias río arriba.
El río San Salvador es el último afluente del curso inferior del río Uruguay, fue descubierto y nombrado por Sebastián Gaboto en 1527. 49
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay La cuenca del río de la Plata es una de las más importantes de América del Sur y comprende cinco grandes ríos Paraná-Paraguay, Pilcomayo, Bermejo, Salado y Uruguay. La superficie que ocupa se aproxima a los 3.100.000 km². El estuario del Plata se forma como tal en las desembocaduras de los ríos Uruguay y Paraná donde tiene 40 km de ancho, en tanto entre Punta del Este (Uruguay) y el cabo San Antonio (Argentina) alcanza cerca de 200 km. La extensión del estuario es ~ 35.000 km². En el Uruguay los afluentes que recibe el Río de la Plata son bastante menores en caudal y recorrido que los importantes ríos nombrados anteriormente, destacándose el río Rosario 60 km y el Santa Lucia con 160 km de longitud. Hay que considerar que durante la transición Pleistoceno Holoceno el río de la Plata debió tener una extensión bastante más reducida que la actual (Politis et al., 2009: 120, Figura 49; Suárez y Gillam, 2008: Figura 1), circundado por extensas zonas bajas (bañados).
Cuesta Basáltica La Cuesta basáltica ocupa aproximadamente una superficie de 40.000 km² del Noroeste, en los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y porciones menores de Durazno, Rivera y Tacuarembó. Presentan una pendiente muy suave hacia el río Uruguay. Las geoformas de la cuesta son onduladas y levemente aplanadas. Al Este termina abruptamente en una fuerte escarpa con paisajes de quebradas y cerros chatos. La cuesta tiene un frente muy abrupto en la cuchilla Negra, con valles muy cerrados como el del arroyo Lunarejo (Depto. Rivera). La escarpa basáltica va perdiendo su altura hasta desaparear completamente en el departamento de Río Negro. La altura media de la cuesta es de 145 msnm, aunque en algunos puntos supera los 300 msnm. En general los suelos son pedregosos, pero en las planicies de inundación generan suelos profundos del tipo de praderas con buenas pasturas (Chebataroff, 1969:44).
La vertiente Atlántica se caracteriza por tener lagunas asociadas a puntas rocosas, se ubica al sureste y ocupa menos del 10% de la superficie del país. Las principales lagunas son: Negra o de los Difuntos, Castillos, Rocha, Garzón, José Ignacio y del Sauce. Tanto en las puntas rocosas entre las que se destacan Cabo Polonio, Punta del Diablo, Cerro Verde, Santa Teresa y Punta del Este como en la costa de las lagunas existen numerosos sitios arqueológicos superficiales y estratigráficos (López, 1994). Meneghin (2005:9) recuperó una edad de 10,690 ± 90 años C14 AP (Beta 165076) en el sitio Urupez asociada a una punta Fell 1, uno de los sitios de la localidad del Cerro del Burro.
Determinadas áreas de la cuesta basáltica ofrecen afloramientos primarios de la Fm. Arapey que incluyen ágata-calcedonia, jaspe, cristal de roca (cuarzo), arenisca silicificada en forma de diques clásticos y “bancos” en los departamentos de Artigas y Salto (Suárez y Piñeiro, 2002). Además hay calizas silicificadas en los departamentos de Artigas, Paysandú y Río Negro de la Fm Queguay –como se indicó en los capítulos 2 y 3-. Hay que destacar que el lecho de numerosos ríos (Uruguay, Cuareim, Arapey, Queguay, Negro), arroyos (Catalán Chico, Catalancito, Catalán Grande, Catalán Seco, Lenguazo, Sepulturas, etc.) y cañadas corren por la cuesta basáltica presentando extensas playas de cantos rodados y bloques de arenisca silicificada, ágata, caliza silicificada, jaspe y ópalo entre otras materias primas. Este paisaje ofreció variadas materias primas silicificadas a los talladores prehistóricos en Uruguay.
La cuenca de la Laguna Merín se ubica al Este y ocupa menos del 20% de la superficie de Uruguay. Entre los principales afluentes se destacan cuatro ríos: San Luis (30 km), Cebollatí (150 km), Taucarí (130 km) y Yaguarón (135 km). Esta cuenca se caracteriza por ser una zona muy baja compuesta por innumerables bañados. Se han recuperado puntas Fell 1 en sitios superficiales al borde de la laguna Merín (Suárez y Gillam, 2008: Figura 1A). Esquema geomorfológico y paisajes Paleoindios El actual territorio de Uruguay puede dividirse en varios sectores geomorfológicos principales, que incluyen la Cuesta Basáltica, Penillanuras cristalina y sedimentaria, Planicies asociadas al litoral atlántico- platense, las del Litoral Oeste y las de la Laguna Merín circundadas por las Serranías del Este (Chebataroff, 1969). Uruguay integra junto con el Sur de Brasil y parte del litoral de Entre Ríos, Corrientes y algunos sectores de Pampa una región que presenta cierta homogeneidad tanto vegetacional como geológica y geomorfológica. A los fines de este libro, me centraré en la descripción dentro de los límites de Uruguay, sin desconocer que nuestro país es junto a estas regiones una unidad geográfica.
Figura 3.2. Uno de los tres cerros de Santiño, conformado por basalto de la Fm Arapey donde afloran ágata traslúcida, arenisca silicificada, cristal de roca y amatista, ubicado entre el río Cuareim y arroyo Catalán Seco (Fotografía Rafael Suárez).
50
Marco geográfico de la ocupación temprana: relieve, hidrografía y recursos líticos Otro aspecto geomorfológico importante a destacar en esta zona es la presencia de saltos o rápidos en el río Uruguay y río Cuareim. Además de funcionar como puente natural para cruzar de una orilla a la otra, provocó que los cantos rodados se depositaran en la parte más baja del salto, conformando así una extensa cantera de materia prima secundaria, con rodados provenientes de varios puntos de la cuenca de los ríos Uruguay y Cuareim. El salto funciona como una “trampa” de cantos rodados que el río acumuló durante miles de años, hasta que fueron descubiertos y utilizados por humanos en la región al final del Pleistoceno.
Figura 3.4. Negativo de extracción de macro-lámina (ca. 180 mm) de un bloque de arenisca silicificada del sitio ilustrado en la Figura 3.3 (Fotografía Rafael Suárez).
Figura 3.3. Afloramiento de arenisca silicificada y cantera-taller de artefactos líticos, proximidades del río Cuareim (Depto. Artigas) (Fotografía Rafael Suárez). La vegetación es exuberante en las quebradas de la cuesta basáltica, así como en las riberas de los grandes ríos y arroyos, donde se destaca el monte autóctono con las especies arbóreas más altas del país que alcanzan entre 10 y 25 m como el Timbó (Enterolobium contortisiliquum), Tembetarí (Fagara fhoifolia), Quebracho blanco (Aspiosperma quebracho blanco), y Corondá (Gleditsia amorphoides) (Muñoz et al., 2005) entre otros. Las especies vegetales subtropicales son relativamente abundantes. Los pastizales están formados por gramíneas y entre la vegetación más baja, dominan los chircales. Penillanura cristalina Se extiende al sur del Río Negro, aproximadamente de E a O por 70.000 km². Dominan este espacio las geoformas redondeadas y las crestas débilmente desarrolladas. La altura media del sector no alcanza los 125 msnm y sin embargo en varios puntos supera los 300 msnm.
Figura 3.5. Playa de cantos rodados, ejemplo de una cantera potencial de abastecimiento secundaria de rocas aptas para la talla. A la derecha obsérvese perfil estratigráfico o barranca del sitio Pay Paso 2, al fondo río Cuareim (Fotografía Rafael Suárez).
El origen geológico del sustrato rocoso está integrado por rocas cristalinas: granitos, sienitas, dioritas, gneiss, pórfidos, esquistos y rocas milonitizadas entre las principales (Bossi, 1969; Chebataroff, 1969; Preciozzi et al., 1985). Aquí aparecen recursos líticos entre los que se destacan: calizas silicificadas, cuarcitas y cuarzos (Preciozzi et al., 1985).
El monte indígena se observa en ladera de cerros, quebradas y valles protegidos y comprenden numerosas especies vegetales de origen subtropical. .
51
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay del mar y forman barrancas costeras. Los bañados asociados a la costa son en parte ácidos con vegetación halófila y en parte salina con pajonales, totorales y especies leñosas. La planicie del río Santa Lucía hay suelos derivados de la acción del loess de la Formación Libertad.
Figura 3.6. Cerro “chato o mesa”, relieve erosionado de la penillanura sedimentaria (Fotografía Rafael Suárez). Penillanura Sedimentaria Esta porción geomorfológica se ubica entre la cuesta basáltica y la penillanura cristalina, en el Noreste del Uruguay, en los departamentos de Rivera, Tacuarembó, Durazno y Cerro Largo. Geológicamente el paisaje está modelado por materiales gondwánicos, en su mayor parte sedimentarios a excepción de algunas zonas cristalinas incluidas en el sector y “sills” de rocas básicas (Chebataroff 1969:42). Areniscas silicificadas de la Fm. Tacuarembó forman parte del sector Este.
Figura 3.7. Laguna Negra, planicie en primer plano y sierra de los Difuntos al fondo, paisaje lagunar del litoral atlántico ocupado durante el final del Pleistoceno (Fotografía Rafael Suárez). Planicies de la Laguna Merín y planicie atlántica
Hay varios elementos orográficos que condicionan la geomorfología y el paisaje en esta región, que estructuralmente no debió ser muy diferente durante el Pleistoceno final. Entre los sectores negativos o deprimidos del paisaje se advierten varias zonas bajas anegadizas en el curso del río Tacuarembó Grande, río Negro y los extensos bañados de Yaguarí, Caraguatá y Aceguá. Entre los elementos geomorfológicos positivos la cuchilla de Santa Ana (rumbo SE-NO) que conforma una extensa masa tabular sobre el límite con Brasil en el departamento de Rivera. En este paisaje se destaca la “masa areniscosa” de Buena Vista (Depto. Cerro Largo) y la meseta del Cuaró (Depto. Tacuarembó y Rivera). Se trata de paisajes de pisos planos interrumpidos en algunos sectores por alturas tabuladas; los cerros chatos que a veces tienen cimas de arenisca silicificada resistente o de basalto. La morfología y apariencia de los “cerros chatos o mesas”, durante la transición Pleistoceno Holoceno serían similares a las que actualmente presentan este paisaje.
Dichas planicies ocupan una extensa zona en cuenca de la Laguna Merín y en el sistema lagunar asociado al litoral Atlántico (Lagunas: Negra, Garzón, José Ignacio, Sauce). La llanura de la cuenca de la Laguna Merín incluye una planicie baja donde se reconocen extensas zonas de bañados que permanecen inundadas todo la mayor parte del año. La planicie media donde las crecidas llegan a cubrirlas ocasionalmente y la planicie alta libre de inundaciones. Como divisoria de aguas hay elementos orográficos como la Sierra de San Miguel de sustrato riolítico, la Sierra de los Ajos y Los Difuntos, entre otras. Planicie del Litoral Oeste Estas planicies ocupan una franja que acompaña al río Uruguay y que se extiende desde el límite entre los departamentos de Salto y Paysandú hasta el oeste de Colonia. Estas llanuras están relacionadas con movimientos epirogénicos contemporáneos a la regresión Camacho del terciario (Mioceno) (Chebataroff, 1969:47; Preciozzi et al., 1985) que produjeron una “retomada de erosión” que ocasionó el encajonamiento de algunos valles de ríos y arroyos y el surgimiento de barrancas elevadas. Según Chebataroff (1969:47) “no se ha cumplido un verdadero ciclo de erosión en la zona” y por este motivo es “preferible asignarle el carácter de
Planicies de Río de la Plata Se extienden en forma discontinua desde la ciudad de Colonia del Sacramento (Depto. de Colonia) hasta las inmediaciones de Piriápolis (Depto. de Maldonado) en el Sureste. Estas planicies son el resultado de la acumulación sedimentaria. En la costa del Río de la Plata algunas porciones se han elevado con respecto al nivel 52
Marco geográfico de la ocupación temprana: relieve, hidrografía y recursos líticos lugares específicos de habitación sitios residenciales, sin tener que vadear ríos o bañados.
planicie elevada que el de penillanura propiamente dicha”. El sustrato de base son sedimentos de las formaciones Fray Bentos (limos calcáreos) y loess de la formación Libertad.
La extensa red hídrica de Uruguay es un aspecto valorado positivamente en el momento de decidir lugares específicos para establecerse, esto sin duda, no fue un elemento que pudiera haber limitado la presencia humana (Miotti, 2006a). Si bien, los cursos de agua durante finales del Pleistoceno debieron tener un caudal significativamente menor que el actual (ver Flegenheimer et al., 2003; Politis et al., 2009: Figura 42, para el caso del río de la Plata). Los arroyos, cañadas y zanjas pequeños quizás al haber menor pluviosidad estuvieron estacionalmente secos. Sin embargo, los importantes cursos fluviales como los ríos Uruguay, Negro, Cuareim, Arapey, Queguay, Damián, Tacuarembó, Yí, Santa Lucía, Cebollatí, Olimar, Tacuarí, Yaguarón entre otros debieron tener menor caudal pero agua permanente o semipermanente durante todo el año hacia finales del Pleistoceno cuando se inició la colonización de esta región de América del Sur.
Sierras del Este El paisaje de sierras, de pendientes pronunciadas, quebradas y asperezas está constituido por materiales gnéisicos, graníticos, cuarcitas-migmatitas, riolitas, traquitas, andesitas, brechas, dolimitas y mármoles (Bossi, 1969). Las Sierras de las Ánimas y de la Ballena son líneas de alturas que prácticamente penetran en las aguas platenses y oceánicas, en tanto la Sierra de Rocha corre paralela a la costa. Esta zona presenta una vegetación particular denominada “monte serrano”. Las mayores alturas se localizan en esta zona donde se destacan el cerro Catedral -513 msnm- (altura máxima del Uruguay), la cumbre de las Ánimas -501 msnm- y el cerro Pan de Azúcar con 498 msnm.
Fuentes de materias primas, ubicación y utilización de recursos líticos La ubicación de los recursos líticos es clave para poder aproximarnos a la movilidad y al territorio ocupado por cazadores-recolectores. Los sitios de aprovisionamiento de materias primas contribuyen a comprender diferentes aspectos de la organización tecnológica y movilidad de los cazadores-recolectores (Binford, 1980; Borrero y Franco, 1997; Kelly, 1983; Bamforth, 1986, 2002b. 2009; Odell, 1996; Shott, 1986; Kelly y Tood, 1989; Nelson, 1991; Miotti y Salemme, 2003). Ubicar y relacionar la distribución de los recursos líticos en el paisaje de una región, contribuye a comprender aspectos particulares y generales de la tecnología lítica y movilidad utilizada para abastecerse de rocas por los grupos involucrados (e.g. Bayón et al., 1999; Daniel, 2001; Jones et al., 2003; Flegenheimer et al., 1996; Franco, 2004). El transporte de rocas silíceas para manufacturar artefactos líticos a “largas distancias” fue reconocido tempranamente a finales del siglo XIX, por J.H. Figueira (1892:161).
Figura 3.8. Vista del cerro Pan de Azúcar (izquierda) y cerro del Burro (derecha) desde el sitio Laguna Blanca (punta Piedra de Afilar) (Fotografía Rafael Suárez).
El actual territorio de Uruguay se caracteriza por tener una alta cantidad y variedad de recursos líticos que fueron utilizados para manufacturar artefactos líticos (Figura 3.9 y Tabla 3.1). El Norte presenta arenisca silicificada, ágata traslúcida, calcedonia, ópalo y jaspe entre los recursos líticos más utilizados que fueron obtenidos de las formaciones Arapey, Salto y Tacuarembó. El centro posee afloramientos de caliza silicificada y arenisca silicificada en las formaciones Asencio, Queguay, San Gregorio y Tres Islas. El Sureste tiene afloramientos de cuarcita y riolita en las formaciones Piedras de Afilar y Sierra Ballena. En el Noreste en la formación Yaguarí se registra madera silicificada o xilópalo.
Resumiendo, las características físicas del actual territorio indican la dominancia de los espacios llanos suavemente ondulados, con alturas promedio en torno a los 150 msnm. Las principales características del relieve y regiones geomorfológicas no debieron ser muy diferentes a las que prevalecieron durante finales del Pleistoceno cuando arribaron los primeros humanos a esta zona del continente. Los dos sistemas de cuchillas Haedo y Grande que recorren el territorio de Norte a Sur debieron favorecer el traslado y movilidad de una zona a otra y hacia limites extra-regionales. Los puntos altos de estos sistemas son lugares desde donde se accede con cierta facilidad a varios recursos, entre los que se destacan, por ejemplo, animales de caza, canteras de materias primas líticas y a
Flegenheimer y colegas (2003:60) señalan la existencia de relaciones sociales regulares entre grupos humanos de Uruguay y Pampa, al observar, registrar y comparar una variedad rojiza de caliza silicificada presente en los 53
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 3.9. Mapa geológico de Uruguay con la ubicación de fuentes de aprovisionamiento y recursos líticos utilizados durante la transición Pleistoceno Holoceno. Los números indican los recursos que se especifican en la Tabla 3.1 (mapa modificado y redibujado de Preciozzi et al., 1985). Tabla 3.1. Principales recursos líticos silicificados de Uruguay Ubicación Figura 3.9
Recurso lítico apto para tallar artefactos
Formación Geológica
Arenisca silicificada Fm Arapey 1 Arenisca silicificada Fm Tacuarembó 1.2 Arenisca silicificada Fm Asencio 1.3 Arenisca silicificada Fm San Gregorio 1.4 Arenisca silicificada Fm Tres Islas 1.5 Ágata Fm Arapey 2 Jaspe-ópalo Fm Arapey 3 Cristal de Roca Fm Arapey 4 Caliza silicificada Fm Queguay 5 Caliza silicificada Fm Asencio 5.1 Cuarcita Sierra Ballena Fm Sierra Ballena 6 Cuarcitas Fm Piedras Afilar 6.1 Madera silicificada Fm Yaguarí 7 Riolita Fm Arequita 8 Riolita Cerro del Burro 8.1 Ópalo y Calcedoniaa Fm Salto 9 a b Nota: Miembro Algorta, presentes en nivel conglomerádico 54
Referencia Suárez y Piñeiro 2002 Preciozzi et al. 1985:70-71 Preciozzi et al. 1985:76 Preciozzi et al. 1985:63 Preciozzi et al. 1985:64 Suárez 2004 Suárez 2004
Preciozzi et al. 1985:76 Preciozzi et al. 1985:48 Preciozzi et al. 1985:56 Preciozzi et al. 1985:69 Preciozzi et al. 1985:73 Preciozzi et al. 1985:80
Marco geográfico de la ocupación temprana: relieve, hidrografía y recursos líticos sucesiva de diferentes bandas concéntricas de sílice amorfo microcristalino (Bossi, 1978; Da Silva, 1997). Si bien es una variante de calcedonia, siguiendo a los geólogos, desde hace algunos años, denomino ágata a la materia prima presente en los contextos arqueológicos tempranos del Noroeste de Uruguay (Suárez, 2002, 2003a, 2004; Suárez y Gillam, 2008). Justifico la utilización del término por ser más específico que la denominación calcedonia.
contextos tempranos de ambas regiones. Ellas proponen el traslado de la roca entre 400-500 km desde Uruguay hacia Pampa durante la transición Pleistoceno Holoceno (Flegenheimer et al., 2003). Estos estudios alertan del potencial de investigar perspectivas tales como la base regional de recursos líticos, las relaciones sociales y la movilidad de los grupos tempranos. El estudio de las fuentes de materias primas permite definir la base regional de recursos líticos utilizada por los grupos tempranos de Uruguay. El Norte es la región que presenta mayor variedad de materias primas aptas para la talla, destacándose arenisca silicificada, ágata traslúcida, así como también jaspe, ópalo, madera silicificada (xilópalo) y calcedonia –como se señaló arriba-, las que podían obtenerse en afloramientos primarios de las formaciones Arapey, Salto y Yaguarí. El Centro presenta en cambio fundamentalmente caliza silicificada y arenisca silicificada. Caliza silicificada proviene de las formaciones Asencio y Queguay; por su parte, arenisca silicificada potencialmente pudo haber sido obtenida de las formaciones Tacuarembó, San Gregorio y Tres Islas. El Sureste presenta dos rocas utilizadas en el periodo en cuestión, riolita y cuarcita. La riolita proviene de la Fm. Arequita y del Cerro del Burro, las cuarcitas afloran en las formaciones Piedras de Afilar y Sierra Ballena (Preciozzi et al. 1985).
Abundantes recursos líticos silíceos de muy buena calidad para la talla se concentran en la Región Arqueológica Arroyos Catalanes (RAAC) (Figura 3.10), en una superficie de aproximadamente 3000 km2 en el Norte de Uruguay (Artigas y Salto). Las canteras de ágata registradas se ubican en dos posiciones del paisaje, sobre cuchillas o cerros en cotas de entre 190-230 msnm (zanja de los Talas 1) y/o próximas a las márgenes de los arroyos y cañadas, como es el caso de las ubicadas en el arroyo Catalán Seco y cañada de la Leona. La materia prima aflora superficialmente en depósitos secundarios y/o conglomerados que incluyen geodas de entre 10 y 80 cm, promediando los 35 cm de diámetro. El tamaño de los sitios es variable, los más pequeños tienen entre 50 y 30 metros y los más grandes superan los 350 y 200 metros de largo y ancho respectivamente.
Canteras de ágata traslúcida
Sitio Catalán Seco 1 (CS-1)
Como se señaló más arriba, Uruguay presenta una base amplia de recursos líticos silicificados de muy buena calidad para la talla. Elegimos concentrarnos en el recurso ágata traslúcida porque fue utilizada en contextos tempranos del Noroeste del Uruguay en los sitios K87 y Pay Paso 1 (ver capítulos 5 a 8). Adicionalmente, afloramientos de esta materia prima se encuentran localizados en una zona relativamente pequeña en el Norte del país, al sureste del departamento de Artigas y noreste de Salto (Figura 3.10). Otras rocas como por ejemplo, arenisca silicificada afloran en porciones bastante más extensas, en diferentes formaciones geológicas, tanto en el Norte como en el Noreste del Uruguay, por lo que intentar establecer su circulación y traslado por los grupos tempranos es bastante más complejo que con el caso del ágata traslúcida.
El sitio CS-1 es una cantera-taller de ágata traslúcida (Figura 3.10, 1) que está ubicada próxima al arroyo Catalán Seco en la cuenca superior del río Cuareim. El sitio fue descubierto en el año 2001 (Suárez, 2001c, 2002a:318). Previamente fue parcialmente alterado por la actividad minera, quedando sin alterar una superficie de 28 x 20 metros. En el año2007, se realizaron una serie de intervenciones, ejecutando una excavación arqueológica, así como la aplicación de medidas de conservación-protección in situ del sitio y los valoresbienes arqueológicos patrimoniales identificados (Suárez, 2007b). La excavación se planificó para obtener fundamentalmente datos arqueológicos y estratigráficos en una cantera-taller de ágata traslúcida que presenta material en capa. La excavación realizada incluyó una superficie de 5,4 m2 sobre una pequeña barranca. El perfil natural se encontraba expuesto por la actividad minera, lo que facilitó tener una aproximación a la estratigrafía.
La investigación realizada en el curso superior del río Cuareim permitió identificar nuevas canteras y talleres de ágata, arenisca silicificada y ópalo (Suárez, 2002b, 2004), detallándose más abajo sitios cantera-taller de ágata traslúcida. Se han localizado 10 sitios canterataller de ágata traslúcida en el arroyo Catalán Seco (n=3), arroyo Catalán Grande (n=1), zanja de los Talas (n=3), y cañada de la Leona (n=3) (Figura 3.10).
El material arqueológico se ubica en el interior de dos unidades sedimentarias, U3 y U2 (Figura 3.11, A). El perfil estratigráfico se divide en dos porciones principales, una rocosa y otra sedimentaria (Figura 3.11, A-B). La base de la secuencia corresponde a la porción cuspidal de una colada de basalto (Fm Arapey) en contacto con otra colada de basalto descompuesto, que presenta grandes geodas silíceas de ágata, cristal de
El término ágata se utiliza aquí para definir una variedad de calcedonia formada por la acreción 55
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 3.10. Región Arqueológica Arroyos Catalanes (RAAC), donde se localizan canterastalleres de ágata traslúcida (triángulos blancos) en los departamentos de Artigas y Salto. 1) Canteras-talleres localizadas en los arroyos Catalán Seco, Catalán Grande y zanja de los Talas, obsérvese ubicación del sitio CS-1. 2) Canteras-talleres localizadas en las nacientes del río Arapey Grande (cañada de la Leona).
Figura 3.11. Perfil estratigráfico cantera-taller Catalán Seco 1 (CS-1). A) Detalle. Base de la secuencia, basalto descompuesto de la Fm Arapey. U1) Conglomerado basal en matriz de limos pardos que presenta geodas de ágata, cristal de roca y amatista. U2) Limos pardos con estructura masiva, presenta material arqueológico (ágata traslúcida). U3) Aluvión-coluvión formado por arcillas limosas negras esmectíticas, estructura masiva, presenta material arqueológico. Las flechas blancas en la U2 y U3 indican la presencia de artefactos líticos manufacturados en ágata traslúcida. B) Vista general, obsérvese extensión afloramiento-conglomerado de ágata (Fotografías Rafael Suárez). 56
Marco geográfico de la ocupación temprana: relieve, hidrografía y recursos líticos traslúcida. Juntos los desechos de talla y núcleos totalizan el 91% del total de material recuperado, por lo que el sitio arqueológico es interpretado como una cantera-taller de ágata traslúcida (Suárez, 2001c, 2007b). Hay artefactos con daño-alteración térmico que presentan lustres, cambios de color y diferentes grados de craquele-fisuras que podrían señalar la utilización de algún tipo de tratamiento térmico para mejorar la fractura de la roca.
roca y amatista. Sobre el basalto se apoya una secuencia sedimentaria con depósitos coluviales y aluviales que se localizan en las porciones medias del paisaje. La unidad sedimentaria 1 (U1) está compuesta por un conglomerado formado por fragmentos y geodas de ágata, cristal de roca, amatista y basalto, con matriz limo-arcillosa (Figura 3.11-A, U1). Esta unidad está en contacto neto con la Fm Arapey, alcanza entre 8 y 40 cm de potencia. La unidad 2 consiste en limos pardos de estructura masiva (Figura 3.11-A, U2), que presenta material arqueológico manufacturado en ágata traslúcida. La potencia de la U2 es de entre 9 y 15 cm, y apoya en contacto neto con la U1. La edad de la U2 se estima próxima a la transición Pleistoceno Holoceno y se correlaciona con la Fm Dolores (Suárez y Piñeiro, 2002). Por último, otra unidad formada por arcillas limosas negras esmectíticas (U3) de estructura masiva, que se corresponden a un aluvión-coluvión vertisólico holocénico que tiene entre 51 y 69 cm de potencia. El contacto entre la U2 y U3 es transicional.
Los desechos de talla incluyen lascas producto de la reducción de unifaces y artefactos bifaciales (Figura 3.12, A-C), también hay evidencia de reducción de láminas (Figura 3.12, D-E). Adicionalmente, se recuperaron en la cantera-taller bifaces en etapas iníciales-intermedias de adelgazamiento (Figura 3.13). Los datos obtenidos a partir de la intervención arqueológica en el sitio CS-1 señalan la producción de bifaces y láminas en ágata traslúcida durante el inicio de ocupación de la cantera (U2). Las 10 nuevas canteras de ágata traslúcida identificadas aumentan la evidencia conocida, que señala una alta concentración de recursos líticos silicificados en el Norte. Los nuevos datos permiten integrar las nacientes del río Arapey a la región arqueológica de los arroyos Catalanes (RAAC) adonde previamente se identificaron canteras de arenisca silicificada (Suárez y Piñeiro, 2002; Taddei, 1964).
Se realizó una intervención al sitio, donde el material arqueológico recuperado (n=615) en la excavación XY, incluye desechos de talla 70% (n=435), núcleos y fragmentos de éstos 21% (n=130), artefactos formatizados 8% (láminas retocadas, raspadores, etc.) y otros artefactos que representan el 1% de la muestra. El 90% de los desechos de talla son de ágata traslúcida. El 95% de los núcleos y fragmentos de estos son de ágata
Figura 3.12. Desechos de talla ágata traslúcida, cantera-taller arroyo Catalán Seco 1 (CS-1). A-C lascas de adelgazamiento bifacial con plataformas preparadas por retoque y abrasión; D-E láminas de arista simple con filo retocado (Fotografía Rafael Suárez).
57
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 3.13. Bifaces en ágata traslúcida en etapas iníciales de reducción, cantera-taller Catalán Seco 1. A) Bifaz fracturado, obsérvese el espesor de la pieza ca. 30 mm. B) Bifaz fracturado y descartado durante su manufactura (Fotografía Rafael Suárez).
58
Capítulo 4 Paleoambientes y cambio climático La interface Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
topográfico presenta colinas, cuchillas y sierras que funcionan como divisorias de aguas, en su mayoría conformando cuencas menores, subsidiarias de la poderosa cuenca del Plata.
Diferenciación y Variabilidad Paleoambiental en América del Sur América del Sur es un vasto continente que se desarrolla principalmente al sur de la línea ecuatorial. La porción meridional equivale a más del 75% de su masa continental.
En la Pampa argentina se destacan los sistemas serranos Tandilia y Ventania. El primero formado por una serie de serranías, cerros y lomadas que cubren una extensión aproximada de 300 km. El Sistema de Ventania está formado por cordones orientados hacia Noroeste-sureste. La altura máxima se ubica en el cerro tres Picos con 1247 msnm.
La cordillera de los Andes se extiende por 8,000 km con rumbo N-S, alcanzando su altura máxima de 6,960 msnm en el monte Aconcagua (32°40’S). Una de las principales funciones actuales y pasadas que cumple es: propiciar una barrera climática y ecológica, aislando e impidiendo el paso hacia el interior del continente de aire húmedo generado por la dinámica del anticiclón del Pacifico (Iriondo, 1999). Durante los períodos glaciares la cordillera de los Andes imposibilitó el paso de aire húmedo del Pacifico hacia el interior, generando condiciones de aridez y semi-aridez a regiones bastante lejanas de las glaciaciones como Uruguay (30º-35°S). La latitud de Uruguay de 30°-35°S está relacionada con una de las zonas más altas de los Andes como el monte Aconcagua que se ubica en 32°S lo que quizás favoreció lo antes señalado.
Al sur de las llanuras centrales la Meseta Patagónica presenta una serie de elevaciones escalonadas que descienden desde los Andes al océano Atlántico. El último intervalo glacial-interglaciar causó en América del Sur una importante diversidad climática y ambiental. Mientras las oscilaciones climáticas en los Andes hacían avanzar y retroceder los frentes glaciares, en las tierras bajas hubo oscilaciones de períodos secos y húmedos (Iriondo, 1999). A escala continental, Iriondo (1999:93) sugiere una reversión climática para el final del Pleistoceno, cuando en el Norte del continente prevalecía la humedad y con ésta el avance de la floresta tropical en la cuenca amazónica, en el Sur acontecían climas secos y áridos caracterizados por sus fuertes vientos del Oeste, que soplaban sobre la Pampa y Uruguay. Por otro lado Hajdas et al. (2003:73) reconocen entre 41° y 42° S (en Huelmo –Chile y el lago Mascardi -Argentina) un evento frío hacia 11,400 y 10,200 años C14 AP, que habría ocurrido entre 400-700 antes que el Younger Dryas (ver Miotti, 2006a:160-164).
Los Andes presentan zonas de altiplanicies tales como la Puna, además existen pre-cordilleras paralelas, más bajas pero de considerable importancia y extensión. Otra importante región de elevaciones en el continente, se ubica al oriente e incluye los macizos GuayánicoBrasileño y las sierras Atlánticas (do Mar y da Mantiqueira entre otras) cuyas alturas oscilan entre 500 a casi 3,000 msnm. El centro del continente presenta vastas planicies, llanuras o “tierras bajas” extendidas de N-S desde aproximadamente los 10º N hasta aproximadamente los 40º S. Las tierras bajas incluyen los llanos de los ríos Orinoco y Amazonas al norte, el Pantanal y el Chaco en el centro y Pampa en el sur. Estas últimas llanuras tienen como cursos de agua más importantes los ríos Paraná-Paraguay y Uruguay que integran la cuenca del Plata. El territorio de Uruguay integra esta región de tierras bajas cuya altura máxima sobre el nivel del mar es 513 metros y como promedio se eleva entre 140-150 msnm. Desde el punto de vista
El aspecto físico y la variabilidad climática de América del Sur no fueron limitantes para los primeros humanos que exploraron el territorio. Al contrario, la gran diversidad de ambientes fue aprovechada por los cazadores-recolectores que hacia finales del Pleistoceno estaban establecidos en prácticamente todos los ambientes del continente y bajo diferentes condiciones climáticas. Se registran a nivel continental para finales del Pleistoceno, ocupaciones en ambientes muy diversos: al norte de América del Sur (Bryan, 1978; Cruxent, 1970; 59
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay climáticos drásticos a nivel mundial, así como fluctuaciones menores que afectaron América del Sur. Los cambios climáticos a nivel planetario se relacionan con ajustes internos de la tierra como la deriva continental, el vulcanismo, la composición en los gases atmosféricos, la variabilidad en los ciclos de actividad solar y con parámetros orbitales en el cambio del ejeórbita de la tierra, entre otros (Favier Dubois, 2007; Rabassa et al., 2005:82).
Gnecco, 2000; Mayer Oakes, 1986), en la cuenca Amazónica (Roosevelt et al., 1996), en Tierra del Fuego (Borrero, 2003; Massone, 2004), al Oeste y Este de los Andes (Dillehay, 1997; García, 1997; Núñez et al., 1994, 2005), tanto como al sur y en la meseta central Patagónica (Bird, 1938; Cardich et al., 1973, 1993-94; Nami, 1987; Miotti, 1992, 1995, 1996, 2003a, 2004; Paunero, 1995-96, 2003, 2004) y en las llanuras orientales (Flegenheimer, 1980, 1987, 2003; Politis 1991; Politis et al., 1996, 2004; Martínez, 1999, 2001; Mazzanti, 1997, 2003; Suárez y López 2003), por citar algunos de los principales trabajos.
El efecto de las glaciaciones durante el Pleistoceno produjo avances y retrocesos en los frentes de hielo de la cordillera de los Andes, registrados principalmente en el Sur del continente (Coronato et al., 2004; Heusser, 1998; Rabassa y Claperton, 1990; Rabassa et al., 2000). El excelente registro y preservación de las glaciaciones en Patagonia, debido a la aridez y sequedad ambiental que se han mantenido en la zona, desde por lo menos el final de Mioceno, permitieron contabilizar más de 16 glaciaciones o épocas glaciares frías para el Pleistoceno (Rabassa et al., 2005:81).
Cambio Climático Una modificación sustancial o relevante en las condiciones medias de temperatura, precipitaciones y humedad de una región se origina por un cambio climático. Los cambios de menor envergadura se denominan fluctuación, oscilación y/o anomalía e indican desviaciones de un promedio de estados climáticos de un determinado intervalo de tiempo definido en una región. La escala o manifestación espacial define si un cambio ambiental representa un cambio climático. Los cambios climáticos globales operan de diferente forma dependiendo del ambiente sobre el que actúan, la latitud y longitud, y no tienen una respuesta inmediata-sincrónica sobre todas las regiones y ambientes del planeta, por lo cual las correlaciones la mayor parte de las veces se dificultan (Favier Dubois, 2007).
Durante las diferentes glaciaciones del Pleistoceno, Uruguay permaneció libre de mantos de hielo como zona periglacial. El principal efecto de las glaciaciones se registra en la extensa acumulación de loess y dunas de arena generadas por aportes eólicos (Iriondo, 1999:98; Rabassa et al., 2005:97) que se encuentran prácticamente en todo el territorio del Uruguay (Formaciones Libertad y Dolores) (Bossi, 1969; Goso 1972; Preciozzi et al. 1985). Durante el Pleistoceno final importantes depósitos de loess generados en períodos glaciares se intercalan con desarrollo de paleosuelos, surgidos durante períodos interglaciares en la región Pampeana y cuencas ubicadas más al norte (Rabassa et al., 2000:94).
Uruguay en general presenta una marcada ausencia de trabajos inter-disciplinarios sistemáticos, detallados y fiables sobre estudios paleoambientales, paleovegetacionales y paleoclimáticos para el Pleistoceno en general y en particular, desde el Ultimo Máximo Glacial hasta el Holoceno Temprano, período que nos interesa. El estudio de las principales formaciones sedimentarias del Pleistoceno final en Uruguay adolece de problemas metodológicos y técnicos, en cuanto a su descripción y formulación, puesto que se descuidaron aspectos básicos -entre ellos cronologías y estudios granulométricos-, además se observa una falta de criterios comunes para homogenizar las descripciones estratigráficas que llevaron a definir las formaciones sedimentarias. Estos problemas se complejizan pues las interpretaciones paleoclimáticas y paleoambientales en relación al Pleistoceno final han sido realizadas sin base de datos sólidos que sustenten los comentarios e interpretaciones realizados.
Debido a que en particular interesa la interacción humana en el ambiente, se considera útil incluir una síntesis de los principales eventos climáticos ocurridos desde el Ultimo Máximo Glacial (UMG ca. 20,000 años C14 AP) al Holoceno Temprano (ca. 8,500 años C14 AP) en la región. Estratigráficamente los depósitos sedimentarios que representan el Pleistoceno final y Holoceno temprano corresponden a las formaciones Dolores y Sopas en Uruguay (Antón y Goso, 1974; Antón 1975; Goso 1972; Bossi y Navarro 1991), “Lujanense y Platense” en Pampa (Prieto et al., 2004) y formación Touro Passo en el Sur del Brasil (Bombin, 1976), que serán analizadas en detalle más abajo.
Actualmente Uruguay tiene clima subtropical, acentuadas sus características de tropicalidad en el Norte, donde aparecen ambientes y comunidades vegetales que no existen más al sur.
Último Máximo Glacial Los principales datos obtenidos en el Sur de Patagonia y en Tierra del Fuego, señalan que el último máximo avance glacial se inició aproximadamente hace 25,000 años y finaliza hacia 16,000 años cal. AP (Rabassa et al., 2005:94). Durante ese período importantes cantidades de loess se depositaron, transportados por el viento desde áreas periglaciales, en las planicies de la Pampa argentina, probablemente en gran parte de nuestro territorio, como también en el Sur de Brasil (Bombin,
Los principales cambios climáticos durante el Pleistoceno, hicieron que estos lugares pasaran por épocas glaciares/estadiales caracterizados por temperaturas frías, a épocas interglaciales/interestadiales más cálidas. Durante el transcurso del Pleistoceno (últimos 2.6 millones de años) hubo una serie de cambios 60
Paleoambientes y cambio climático. La interface Pleistoceno-Holoceno en Uruguay 1976; Bossi, 1969; Iriondo y García, 1993; Rabassa et al., 2005; Zárate y Blasi, 1993). Los datos paleoclimáticos a nivel regional indican condiciones frías, secas y áridas con ambientes de praderas arbustivas xerófitas, bajos índices de precipitaciones y circulación importante de vientos (Markgraf, 1991:274). El nivel del mar debió estar a más de 120 km de la actual línea de costa y a por lo menos 100 metros abajo del nivel actual (Markgraf, 1991: 274) en algunas zonas y en otras con menores o mayores distancias.
Callejón Viejo, donde la estepa seca es remplazada por condiciones de pradera húmeda en el Centro y Sursuroeste de Pampa (Prieto et al., 2004:158).
Pleistoceno final y transición Pleistoceno-Holoceno
Como se indico más arriba, la falta de información, sistematización y estudios paleoclimáticos detallados, sumados a la ausencia de criterios, métodos y técnicas estandarizadas en la formulación, definición y comparación de las unidades sedimentarias del Pleistoceno final, son algunas de las principales dificultades para brindar un panorama general de los cambios climáticos-ambientales ocurridos hacia el final del Pleistoceno en Uruguay. A estas dificultades se suma la falta de trabajos interdisciplinarios que generen datos base de referencia a ser tomados en cuenta como ocurre en otras zonas del continente.
Por otra parte, Iriondo (2004:155) reconoce en la desembocadura del río Paraná una fase eólica-fluvial representada por una planicie de inundación cuya edad sería cercana al Pleistoceno final Holoceno temprano. Uruguay en el contexto regional
El final de la última glaciación marca una serie de eventos climáticos ocurridos durante el final del Pleistoceno (ca. 16,000 – 10,000 años AP) con períodos de retrocesos y avances glaciares (Rabassa et al., 2000; Coronato et al., 1999) que influenciaron a nivel general el clima del continente. Hacia 16,000 años C14 AP se inicia el primer retroceso de los glaciares (Rabassa et al., 2005). Luego, entre 15,000-14,000 años C14 AP hubo un avance glacial que se repitió entre 11,000-10,000 años C14 AP (Heusser y Rabassa, 1987) con el evento denominado en el hemisferio Norte “Younger dryas Chrono Zone”, con su concomitante “Evento Frío Reverso Antártico” (EFRA), (Hajdas et al., 2003) que culmina con el inicio del Holoceno y la deglaciación definitiva que ocurre con posterioridad al 10,000 AP (Coronato et al., 1999:84; Claperton, 1993; Rabassa et al., 2005). En el transcurso de estos 6,000 mil años las condiciones generales del clima fueron siendo cada vez menos rigurosas, pasando de frías y secas a semi-áridas y sub-húmedas/húmedas en la región Pampeana, el Uruguay y el Sur del Brasil (Bombin, 1976; Iriondo y García, 1993; Iriondo, 1999; Prieto, 2000, 2004).
A continuación se realiza una revisión de la información existente en Uruguay, comenzando por las características climáticas actuales. Adicionalmente se analizan y discuten las formaciones sedimentarias Dolores y Sopas y la formación Touro Passo del Sur de Brasil, ubicada a 60 km del límite con Uruguay. Clima actual Uruguay se ubica en la zona templada del Sudeste de América del Sur, el clima1 es subtropical influenciado por los anticiclones del Atlántico y Pacífico. El anticiclón semipermanente del Atlántico influye directamente en la circulación de los viento del Noreste y del Este, portadores de masas de aire de origen tropical. El anticiclón del Pacífico provoca empujes de aire de origen polar cuya dirección predominante es del Suroeste.
Posteriormente al año 14,000 C14 AP los glaciares se retraen rápidamente, sube el nivel del mar y las condiciones climáticas extremas del máximo glacial comienzan a mermar, la estepa arbustiva que ocuparía la región es remplazada por vegetación de pradera, aumenta la temperatura y disminuyen los vientos (Markgraf, 1991:75; Prieto et al., 2000:183).
La temperatura media está en torno a 17.5°C, pero en el Noroeste los valores se incrementan y alcanzan 20°C. Los registros máximos históricos extremos son 44° C en la ciudad de Rivera y los mínimos -11° C en la ciudad de Melo en el Este.
Entre aproximadamente 11,000-10,000 años C14 AP hay un nuevo avance glaciar sobre la cordillera de los Andes, correlacionado globalmente con EFRA del casquete polar sur (Coronato et al., 1999; Hajdas, 2003; Rabassa et al., 2000, 2005).
El clima de Uruguay según la clasificación climática Köppen es templado, moderado y lluvioso -tipo “C”, con precipitaciones irregulares durante todo el año -tipo “f” y temperatura del mes más cálido superior a 22°C -tipo “a”; le corresponde la sigla “Cfa”. Si bien esta clasificación es general, sirve para ser comparada con otros lugares y zonas del planeta.
Prieto y colaboradores (2004) a partir de “multiproxy data” que incluyen estudios de polen, moluscos fósiles y análisis sedimentológicos realizan una detallada evolución paleoambiental para secuencias aluviales del río Luján. Entre 11,200 y 10,500 años C14AP comienza formarse la planicie de inundación asociada a humedales; a partir de 10,500 años C14AP y hasta 9,000 años C14 AP baja el nivel de base con alternancias de inundaciones (Prieto et al., 2004:156). Condiciones húmedas se sucedieron entre 11,000-10,000 años C14 AP a partir del aumento de precipitaciones y la disminución de sedimentación eólica; se desarrolla el paleosuelo Puesto
El valor promedio de las precipitaciones medias acumuladas, en el Noroeste indica valores de 1.500 mm anuales y en el Sur valores de entre 1.000 y 1.300 mm 1
61
Datos obtenidos en el Servicio Nacional de Meteorología (Uruguay).
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay el interés por este período. Sin embargo, no fue hasta el inicio de la década de 1970 que formaciones del Pleistoceno final se definen e integran al registro geológico sedimentario de Uruguay (Goso, 1972; Antón y Goso, 1974; Antón, 1975).
anuales. Sin embargo, las precipitaciones se caracterizan por su extrema irregularidad y variabilidad interanual, provocando algunos años sequías y otras inundaciones. Esta pequeña pero importante variabilidad en las precipitaciones y humedad marcan diferencias importantes en las comunidades vegetales del Norte y Sur del país. La vegetación del Norte sobre el río Uruguay, sus islas y tributarios más importantes como el río Cuareim y Arapey, presenta condiciones de temperatura y humedad que favorecen el crecimiento y desarrollo de árboles de gran porte característicos del monte natural de esta zona. Se destacan Ibirapitá Peltophorum dubium, Timbó Enterolobium contortisiliquum que pueden alcanzar entre 15 y 25 metros de altura, arbustos, cañas Tacuaruzú Guadua chacoense que alcanza 20 metros de altura y helechos de zonas netamente subtropicales, que no crecen más al sur del continente, ni en otras regiones de Uruguay.
Consideramos el inicio-mediados de la década de 1970 como un período donde hay un marcado interés por esta problemática a nivel regional. En Uruguay se definen las Formaciones Dolores (Goso, 1972), Mataojo y Sopas (Antón, 1975), y en el Sur de Brasil la Formación Touro Passo (Bombin, 1976), asignables al Pleistoceno finalHoloceno. Una característica particular de estos depósitos sedimentarios es la abundancia relativa de fósiles, fundamentalmente mamíferos extinguidos. Durante mucho tiempo se consideró que el potencial de descubrir ocupaciones humanas en estos sedimentos era importante para el estudio de los primeros americanos y el tipo de relación que se podría haber dado entre las poblaciones humanas y las faunas extinguidas.
La dirección del viento en la zona Noroeste tiene un marcado predominio del sector Noreste. Las velocidades promedio están en el orden de los 15 km/h, son relativamente frecuentes vientos superiores a 100 km/h, los registros máximos se obtuvieron en temporales a principios y mediados del siglo XX, con registro de hasta 200 km/h.
Formación Dolores La formación Dolores fue definida por H. Goso (1972) en las cercanías de la ciudad homónima, ubicada en el departamento de Soriano al suroeste del Uruguay. El perfil tipo de la formación Dolores se ubica a menos de 130 km al Noreste del río Luján en Argentina (Prieto et al., 2004:148, Figura 1). Originalmente Goso (1972) separó la Formación Dolores de lo que se denominaba hasta finales de 1960 Fm Libertad II (Bossi, 1969:296). Litológicamente son depósitos arcillo limosos y limo arcillosos que incluyen lentes de arena y gravilla, color pardo y tonalidades grisáceas, presenta concreciones de CaCO3. Aflora en buena parte del Centro-sur del Uruguay con potencias de entre 6-9 metros (Preciozzi et al., 1985:83). La formación se apoya sobre diferentes sustratos terciarios y en discordancia erosiva con formaciones Pleistocénicas más antiguas. Yace sobre ella en forma discordante la Fm. Villa Soriano (transgresión marina holocénica) y suelo actual (Precciozzi et al., 1985).
La influencia del clima y ambientes subtropical-tropical en el Norte se constata en la dinámica de las inundaciones de los ríos. El río Cuareim, por ejemplo, sube más de 10 metros por encima de su nivel de base, inundando amplias porciones de su planicie de inundación y cubriendo incluso el monte ribereño de sus márgenes. Formaciones sedimentarias El sustrato sedimentario formado por las Formaciones Dolores y Sopas, donde debería ubicarse el registro arqueológico para el Pleistoceno final Holoceno temprano, se considera a continuación a partir del análisis bibliográfico. Ambas formaciones fueron consideradas tradicionalmente sincrónicas, ubicadas cronológicamente a finales del Pleistoceno; Dolores en el Centro-sur y Sopas en el Noroeste del Uruguay. Sin embargo, las excavaciones arqueológicas realizadas en la localidad Pay Paso, donde se encuentran tres niveles culturales para el Pleistoceno final y Holoceno temprano, indican que el material arqueológico del período no se ubica en la formación Sopas. Hay –como se verá más adelanteaspectos cronológicos, estratigráficos y culturales descuidados en la definición- interpretación de la Formación Sopas. Dataciones de C14 para la formación Sopas (Ubilla, 1996) señalan edades bastantes mayores a la original sugerida por Antón (1975:10) de entre 1514,000 a 6-4,000 años C14 AP. De todas formas, se considera útil incluir una síntesis de las unidades estratigráficas atribuibles al Pleistoceno final Holoceno temprano.
El origen de los depósitos es continental eólico, se ha interpretado que corresponde a un evento glacial ocurrido durante el Pleistoceno superior bajo condiciones climáticas semi-áridas frías (Antón y Goso, 1974:155; Precciozzi et al., 1985:83). Presenta abundantes registros fósiles de mamíferos, reptiles y moluscos de agua dulce (Ubilla, 1999). Se han obtenido 5 fechas C14 con un rango cronológico entre 11,650 y 10,480 años C14 AP atribuibles a esta formación (Martínez y Ubilla, 2004: 213) (Tabla 4.1). Formaciones Mataojo y Sopas D. Antón (1975: 8-12) definió las formaciones Mataojo y Sopas en los departamentos de Salto, Artigas, Tacuarembó y Rivera, sobre las planicies aluviales de los afluentes del río Uruguay en el Sur de Brasil.
La definición y estudio de unidades sedimentarias del Pleistoceno por parte de geólogos no se realizó hasta 1960 (Antón y Goso, 1974), cuando lentamente comienza 62
Paleoambientes y cambio climático. La interface Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Tabla 4.1. Edades radiocarbónicas atribuibles a la Formación Dolores Ubicación
Edad C14
N° Lab.
Muestra
A° Gutiérrez Chico
11.650 ± 130
LP-509
madera
Río Santa Lucía
11.150 ± 120
LP-1283
madera
A° Vejigas
11.090 ± 110
LP-1268
madera
Río Santa Lucía Río Santa Lucía
10.500 ± 110 10.480 ± 110
LP-1143 LP-1110
madera madera
Fuente Ubilla y Perea, 1999:83 Martínez y Ubilla, 2004:213 Martínez y Ubilla, 2004:213 Ubilla, 1999:50 Ubilla, 1999:50
desde el inicio de la sedimentación de la Fm. Sopas hasta hace ~ 6,000 años C14 AP.
La formación Mataojo se apoya directamente sobre la formación Arapey (Cretácico inferior) y corresponde fundamentalmente a un conglomerado de cantos subangulosos a redondeados de tamaño poco variable (≥ 20 cm) cementados por un cemento calcáreo arcilloso (Antón, 1975). Hacia el tope la formación evoluciona a limos de color pardo con lentes de gravas y cantos, en algunos afloramientos este cambio granulométrico es discordante, apoyando el limo sobre los cantos rodados.
Algunos geólogos como Bossi y Navarro (1991) toman en cuenta esta formación, otros no la consideran en sus publicaciones como el caso de Preciozzi y colaboradores (1985). La cronología de edades absolutas para la formación se basa en tres métodos, radiocarbónico (C14), termoluminiscencia (TL) y luminiscencia óptica estimulada (OSL) (Martínez y Ubilla, 2004). Los datos indican dos conjuntos principales de edades, tres entre 360.000 y 180.000 años AP y otro conjunto de 7 edades entre ~ 60,000 y > 45,000 años AP (Martínez y Ubilla, 2004:213).
Según Antón (1975:9) la base de la formación habría comenzado a depositarse hace 30,000 años C14 AP y culminaría la sedimentación entre 15,000-12,000 años C14 AP, por extrapolación de fechas obtenidas en el Sur de Brasil, considera que esta formación pude contener material lítico de origen humano.
La formación Sopas presenta un amplio registro de mamíferos del Pleistoceno (Ubilla, 1996, 2004; Ubilla y Perea, 1999; Ubilla et al., 2004; Ubilla et al., 2008).
La formación Sopas se ubica estratigráficamente por encima de la Fm Mataojo; litológicamente corresponde a un sedimento limoso pardo claro con potencia de hasta 5 metros (Antón, 1975:9). Geomorfológicamente forma el sustrato de planicies aluviales de la cuenca basáltica en el Norte, estructuralmente es un sedimento masivo con niveles más arcillo-arenosos y en la parte inferior se observan lentes gravillosos y hacia el tope se observan costras y concreciones de CaCO3 con espesores entre 0.50-1.5 metros, y un nivel de ceniza volcánica preservada ocasionalmente en el contacto con los suelos aluviales recientes (Antón, 1975:9-12). Antón señala que en el perfil se ha recuperado fauna del Pleistoceno y hacia el tope en el límite con los suelos aluviales recientes observa la presencia de material lítico. Cronológicamente infiere una edad de entre 15,000-14,000 años C14 AP para el inicio de la formación en base a edades obtenidas para el Sur de Brasil y 4,000-6,000 años C14 para el límite superior de la formación (Antón, 1975:10).
Problemas con la Formación Sopas La definición original de esta formación incluye información y datos arqueológicos contradictorios (Antón, 1975:10-17), que se discuten más abajo. Algunos autores fundamentalmente paleontólogos (Ubilla, 1996, 1999; Ubilla y Perea, 1999) utilizan el término “Formación Sopas”, justificándolo debido a “su uso extendido” e intentan redefinir la Formación Sopas (Ubilla, 1996:27). Así, el manejo del término por reiteración parecería que favoreció a legitimarlo en el discurso científico. Si bien algunos geólogos describen y comentan aspectos de la Formación Sopas-Mataojo (Bossi y Navarro, 1991). Otros geólogos ignoran por completo esta formación; es el caso de Preciozzi y colaboradores (1985) que en su detallada carta geológica del Uruguay donde incluye todas las formaciones conocidas, no se hace mención a la formación Sopas. Por otra parte, Panario y Gutiérrez (1999) sostienen que el término Dolores-Sopas es legítimo para integrar ambas formaciones.
Acerca de la génesis del material, Antón (1975:10) argumenta que su origen puede deberse a dos fuentes: limos producto de la alteración de basaltos y limos provenientes por acción eólica. La interpretación climática realizada por el autor, sin base de datos verificable, sugiere que el clima árido de la Fm Mataojo fue sucedido por una humidificación que se mantuvo
63
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Tabla 4.2. Edades absolutas atribuibles a la Formación Sopas.
Ubicación Río Cuareim medio Arroyo Malo Río Cuareim medio A° Malo A° Sopas Cañada Sarandí Río Cuareim medio A° Malo A° Malo Río Cuareim medio Río Cuareim medio
Edad
N Lab.
Método
Fuente
360.000 ± 40.000
LVD-858
TL/OSL
Martínez y Ubilla, 2004:213
200.000 ± 25.000
LVD-857
TL/OSL
Martínez y Ubilla, 2004:213
180.000 ± 20.000
LVD-859
TL/OSL
Martínez y Ubilla, 2004:213
58.300 ± 7400 43.500 ± 3600 > 45.000a
LVD-646 LVD-647 URU-053
TL/OSL TL/OSL C14
Martínez y Ubilla, 2004:213 Martínez y Ubilla, 2004:213 Ubilla, 1996
> 45.000a
URU-036
C14
Ubilla, 1996
> 45.000 > 45.000a
URU-031 URU-032
14
C C14
Ubilla, 1996 Ubilla, 1996
> 43.000a
LP-490
C14
Ubilla, 1996
12.100 ± 140
LP-594
C14
Martínez y Ubilla, 2004:213
a
Nota: a dataciones en el límite de edades obtenidas por el método de datación estándar C14 desconocimiento en lo que se refiere al conjunto de instrumentos apropiado para actividades de caza, pues en una tabla señala que en la Formación Sopas se ha recuperado instrumental lítico “Núcleos y lascas apropiados para la caza de megafauna” (Antón, 1975:17). Esto, es un grave error conceptual, debido a que los núcleos y las lascas no son apropiados, efectivos, y no hay registros conocidos que se utilizaran en actividades de caza, además contradice sus indicaciones previas “No hemos encontrado aún artefactos líticos ´in situ´¨. (…) En el A° Touro Passo han sido localizados restos líticos abundantes, que permiten suponer que nuestra formación Sopas también los contiene. Se espera que nuevas investigaciones aporten elementos en este sentido” (Antón, 1975:10). Por último, hay que indicar que hasta el presente no se han recuperado artefactos líticos de origen cultural en estos sedimentos, debido probablemente a la alta edad de estos depósitos -ver Tabla 4.2-.
Es necesario indicar que no se han registrado y/o observado artefactos líticos en la denominada “formación Sopas”, previamente a esta investigación ni en los 10 años de trabajo que venimos realizando en el departamento de Artigas. En el sitio Pay Paso 1, donde hemos desarrollado extensos trabajos de excavación arqueológica (ver capítulo 4, 5 y 6), no se reconocieron sedimentos asignables a esta formación para el lapso comprendido entre ca. 11,000-8,500 años C14 AP. A escasos 800 metros del sitio 1 en Pay Paso 2, se reconocieron sedimentos asignables a esta formación, sin presencia de material cultural. El material arqueológico de finales del Pleistoceno-Holoceno temprano en el río Cuareim inferior (sitios Pay Paso 1 y 3) se ubica en el interior de una secuencia sedimentaria ondulante que alterna estratos arcillo-limosos verdes con lentes de arena de color amarillo pálido que se describe más abajo, pero que francamente difieren de lo que se llama o conoce como formación Sopas.
Formación Touro Passo (Sur del Brasil) M. Bombin (1976:15) define formalmente la formación Touro Passo, ubicada en el Suroeste de Río Grande del Sur (Brasil), sobre el arroyo homónimo. Presenta dos miembros, uno en la base denominado rudáceo, que se apoya en discordancia erosiva sobre basalto y un miembro lamítico formado por arcilla silica o arena de color claro (10 YR 6/3) con la presencia de un nivel de ceniza volcánica. Se toma en consideración esta formación por dos motivos fundamentales; está ubicada a menos de 60 km del límite con Uruguay en un tributario del río Uruguay y porque fue definida a partir de una detallada serie de métodos y técnicas de recolección de datos confiables. Hay que recordar que si bien esta formación fue definida con posterioridad a lo que Antón
La gran extensión cronológica -ca. 350.000 años APcomo se observa en la tabla 4.2 estaría incluyendo varias épocas glaciares e interglaciares, lo que deja en evidencia los problemas de algunos intentos pasados de adscribir eventos o condiciones paleoclimáticas (ver Antón, 1975; Ubilla, 1996; Ubilla y Perea, 1999), a formaciones sedimentarias que no registraban controles cronológicos precisos y que se les atribuye edades, por reiteración y/o intuición. Por último, desde el punto de vista estrictamente arqueológico, haré un par de puntualizaciones, debido a que Antón (1975) trata el tema particularmente. En este sentido, Antón (1975) deja entrever cierto 64
Paleoambientes y cambio climático. La interface Pleistoceno-Holoceno en Uruguay 11,650-10,500 años C14 AP, rango de tiempo geológico corto, que no sabemos si indica el evento final de depositación o cuando comenzaron a depositarse estos sedimentos.
(1975) llamó Sopas, el antes citado autor utiliza datos de Bombin. La descripción y definición de Bombin (1976) para la formación Touro Passo, es una excelente guía de referencia a seguir, para definir una formación sedimentaria; su interpretación paleoclimática se basa en diferentes “proxy data”2. El trabajo presenta un detallado análisis sedimentológico-granulométrico con una base de datos estadística importante, realiza consideraciones sobre la pedogénesis post-depositacional, exhibe microfotografías de granos de arena de la formación, cortes de lámina delgada que muestran la micromorfología del horizonte lamítico. Además, presenta excelentes fotografías del afloramiento y fósiles, un mapa detallado del lugar donde aflora la sección tipo, análisis paleontológicos donde incluye análisis de fitolitos, microfósiles y fauna del Pleistoceno. Por último, presenta una datación radiocarbónica que ubica cronológicamente la base del miembro lamítico en 11,010 ± 190 años C14 AP (I-9628), realizada sobre madera (Bombin, 1976:15-82).
El caso de la “Formación Sopas” ilustra cómo a partir de trabajos sistemáticos se armó una sólida base de datos cronológicos (Ubilla, 1996; Ubilla y Perea, 1999; Martínez y Ubilla, 2004) que permiten tener una amplia y adecuada ubicación temporal de los diferentes eventos depositacionales. Paradójicamente esos mismos datos, demuestran como muchas veces las interpretaciones paleoclimáticas (Ubilla, 1996; Ubilla y Perea, 1999) deben construirse con precaución, pues pueden conducir a interpretaciones equivocadas, al abarcar extensos períodos de tiempo que incluyen, evidentemente, varios períodos glaciales e interglaciales. En Uruguay en general y en el Norte en particular, no se han realizado estudios paleoclimáticos para el Pleistoceno final, desde el último máximo glacial hasta el Holoceno temprano. A excepción de los trabajos paleoclimáticos de J. Iriarte (2003, 2006) quien trabajó en el bañado de India Muerta en el Este de Uruguay, donde estudió la evolución paleoclimática desde aproximadamente 15,000 años C14 AP hasta el presente. Los principales datos obtenidos por Iriarte señalan que entre ca. 14,800 y 10,000 años C14 AP las condiciones son frías y secas, similares a las del Pampa en Argentina; luego cambian a condiciones similares a las actuales aumentando la humedad y mejorando a nivel general las condiciones climáticas entre 10,000 y 6,220 años AP (Iriarte, 2003, 2006).
El “miembro rudáceo” de la formación Touro Passo se caracteriza por presentar un ortoconglomerado polimíctico que puede presentar suelos formados durante el último glaciar removidos por lluvias torrenciales en un período de transición hacia climas más húmedos, desde donde se elevó el nivel de base y comenzó a depositarse el miembro lamítico. Éste se caracteriza por limosarcillosos y lentes de arena arcillo-limosa que tendrían diferente origen, a) retransporte de arenas triásicasjurasicas (Fm Botocuatú Brasil y Tacuarembó de Uruguay), b) loess transportado desde las zonas periglaciares de la cordillera de los Andes o c) de la Pampa transportados por los vientos del Suroeste, el nivel de ceniza provendría de actividad volcánica ocurrida en los Andes (Bombin, 1976:25-26). Se sugiere un ciclo de sedimentación fluvial torrencial que luego evoluciona a un ambiente depositacional de planicie de inundación amplio con flujo constante.
El estudio y evolución climática del Pleistoceno finalHoloceno temprano es un aspecto fundamental que debe ser integrado al estudio de las ocupaciones humanas tempranas del Uruguay, pues puede aportar interesantes datos. Por este motivo, se considera necesario realizar una aproximación a la reconstrucción paleoambiental a escala de sitio (Pay Paso 1), a partir de estudios de polen y descripciones geoarqueológicas que aportan elementos a la discusión general del tema.
A partir de la fauna Pleistocénica identificada se correlaciona bioestratigráficamente la Fm. Touro Passo con las Fm. Sopas de Uruguay y Luján de Argentina (Bombin, 1976:60).
Registro estratigráfico del sitio Pay Paso 1 El presente apartado describe e interpreta la estratigrafía geoarqueológica del sitio Pay Paso 1. La descripción de las secuencias estratigráficas sedimentarias basales (unidades 1, 2 y parte de la 3) donde se encuentran las ocupaciones tempranas, se realizó en el perfil expuesto por los trabajos arqueológicos realizados en la excavación 1. Observaciones generales y específicas para la unidad 1 se realizaron en las inmediaciones del sector excavado3.
Cambio climático durante la transición Pleistoceno Holoceno en el Norte del Uruguay: nuevas perspectivas desde la arqueología Respecto a las interpretaciones paleoclimáticas realizadas para la formación Sopas y Dolores se han señalado una serie de problemas. Los datos disponibles indican que temporalmente la formación Dolores se ubica entre
Las unidades 4 y 5 se describen en las proximidades del sector excavado sobre el perfil del afloramiento en la extensa barranca (110 metros) expuesta naturalmente en el sitio.
2
Podemos estar de acuerdo o no con las interpretaciones de M. Bombin, sin embargo hay que destacar el riguroso trabajo que realizó para definir la formación Touro Passo. El trabajo presenta marcos de referencia objetivos con lo cual contrastar información y datos que son escasos de obtener en la definición de las formaciones del Pleistoceno final de Uruguay.
3
Cuando las observaciones no proceden de la excavación se expresa en el texto.
65
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 4.1. Perfil estratigráfico esquemático del sitio Pay Paso 1 y las diferentes unidades sedimentarias definidas en el texto. determinan la existencia de un intervalo de tiempo que separa ambas discontinuidades –hiato, erosión, no deposición-, por lo que son unidades cronoestratigráficas. La misma problemática ha sido discutida en la aplicación de estudios de suelos del cuaternario (Retallack, 1998).
Conceptos básicos y terminología utilizada La descripción del perfil sedimentario expuesto en la excavación 1 y los afloramientos en las inmediaciones del sitio Pay Paso 1 fue realizado en conjunto con el geólogo Lic. Gustavo Piñeiro, con quien intentamos darle una perspectiva interdisciplinaria a la interpretación del perfil geoarqueológico del sitio (Fouache, et al., 2010). La descripción se realiza utilizando la nomenclatura y los procedimientos estratigráficos considerados por la North American Commission on Stratigraphic Nomenclature (2005).
Debido a la importancia de una aproximación basada fundamentalmente en relativamente cortos períodos de tiempo y no en litologías o suelos, desde el punto de vista arqueológico, se justifica el uso de este acercamiento metodológico (Ferring, 1992; Holliday, 1992). Por lo tanto, cuando se hace referencia a secuencias directamente se está refiriendo a alosecuencias –sucesión de estratos limitados por discontinuidades- y unidad a alounidad –unidades separadas por discontinuidadessiguiendo la taxonomía utilizada y propuesta en la región (Zarate, 2003).
Antes de iniciar la descripción específica deben realizarse algunas aclaraciones previas. La utilización del concepto de alounidades (Zarate, 2003), que son unidades estratigráficas separadas por discontinuidades es pertinente en este caso. Los intervalos que definen las discontinuidades son eventos erosivos, hiatos e interrupciones depositacionales. El concepto de alounidades para describir, analizar, e interpretar sedimentos del Pleistoceno-Holoceno constituye una herramienta de estudio más efectiva que el empleo del tradicional concepto de unidades litoestratigráficas de la clásica estratigrafía de secuencias. La aproximación propuesta se fundamenta porque las unidades litoestratigráficas –de la estratigrafía clásica- pueden ser transgresivas en el tiempo, incluyendo unidades estratigráficas de distintas edades-períodos. En tanto, las alounidades, por el carácter externo de sus límites,
Basamento rocoso - Fm. Arapey La secuencia sedimentaria se apoya sobre rocas pertenecientes a una colada de basalto de la Formación Arapey (Preciozzi et al., 1985). El basalto es lajoso en el lecho del río (Figura 4.2) y masivo en los interfluvios, con fracturas subverticales en cuyos intersticios aparecen ocasionalmente geodas centimétricas rellenas por calcedonia bandeada y cuarzo. La composición mineral del basalto es clinopiroxeno, plagioclasa y minerales opacos (Oyantçabal y Piñeiro, 2001).
66
Paleoambientes y cambio climático. La interface Pleistoceno-Holoceno en Uruguay El basalto está fracturado en el sector de la excavación 1, donde aflora parte del nivel desagregado y descompuesto in situ de la porción lajosa, conformando una superficie levemente ondulada exponiendo grandes losas. El basalto es fácilmente disgregable cuando está descompuesto y desarrolla en los sedimentos que lo recubren un enriquecimiento de óxidos de hierro bajo la forma de costras, pátinas y diseminado en la matriz. El basalto lajoso fresco se formó durante el Cretácico Inferior, datado por K/Ar en 128 millones de años (Preciozzi et al., 1985:72).
La base de la secuencia está constituida por conglomerados clasto soporte (ortoconglomerados), sobre los que se preservan lentes areno-gravillosos interestratificados. Los sedimentos están en el contacto con la base rocosa débilmente cohesionados por la precipitación de óxidos de hierro (probablemente goethita). La fracción fina aumenta debido a la meteorización en el interior de las grietas y fracturas del basalto, por lo que es un fanglomerado. La secuencia registra estratificación cruzada de alto y medio ángulo, tangencial hacia la base. La imbricación de clastos tienen su eje mayor orientado perpendicularmente a la corriente, estas observaciones se realizaron en las inmediaciones de la excavación 1. La cima de la secuencia expone ocasionalmente estratos conglomerádicos matriz soporte (paraconglomerados) que envuelve clastos de hasta 4 cm en una matriz limoarenosa. El tamaño máximo de los clastos del esqueleto puede superar los 30 cm. La redondez es alta en los fragmentos de entre 2 y 3 cm. Los clastos de arenisca tienden a ser más aplanados que los demás que son subesféricos. La matriz es arenosa con un variable porcentaje de fracción arcillosa. El paraconglomerado en su porción superior se vuelve arenolimoso, hasta llegar a arenas bien seleccionadas con cantos flotantes de hasta 20 cm de diámetro. El tamaño medio de los clastos no varía significativamente a lo largo del cauce, aunque sí notoriamente en la vertical. El conjunto incluye estructuras de corte y relleno de similares características texturales y estructurales y ocasionalmente se desenvuelven lentes subhorizontales de arenas limoarcillosas, en zonas aledañas a la excavación.
Figura 4.2. Formación Arapey, conforma el lecho por donde corre el río Cuareim, cercanía de Pay Paso 1 (Fotografía Rafael Suárez). Conglomerado basal (unidad 1 - U1)
Origen y proceso de formación de los conglomerados basales
La secuencia consiste en una sucesión discontinua de estratos amarillento-rojizos de arena, grava y bloques de basalto, arenisca silicificada, calcedonia, originados a partir del retransporte de materiales provenientes de rocas volcánicas y sedimentarias de las formaciones Arapey y Salto. La potencia alcanza cerca de un metro en el lecho del río Cuareim y los afluentes principales, en la excavación 1 no supera los 35 cm (Figura 4.3).
Los depósitos son interpretados como el producto de corrientes de canal y en sábana y localmente flujos de barro. Estos depósitos constituyen parte del inicio de la secuencia de relleno aluvial interglacial. Su génesis es policíclica evidenciada por la sucesión de estructuras de corte y relleno con sedimentos de similares características texturales y estructurales. Esto provoca que se preserven relictos de pavimentos enterrados que están parcialmente erosionados. Los pavimentos subhorizontales con costras y pátinas (óxidos y carbonatos) evidencian prolongados períodos de exposición subaérea -situación que no sucede actualmente- indicando la existencia de paleosuperficies periódicamente recubiertas por nuevos aluvionamientos (Collinson, 1985:29).
Esta unidad, levemente litificada en su porción superior, conserva restos de un paleopavimento erosionado en la excavación 1, pero que aún se conserva en afloramientos ubicados en otros sectores del sitio. Contiene óxido de manganeso que le confiere tonalidades oscuras, así como hierro que contribuyen a la aparición de moteados amarillento-anaranjados. El contacto es discordante con el basamento rocoso de la formación Arapey. La secuencia consiste en ortoconglomerados basales y paraconglomerados hacia el tope, tiene geometría tabular.
67
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 4.3. Sitio Pay Paso 1 durante proceso de excavación. Obsérvese en primer plano conglomerado basal y detrás pared oeste expuesta durante la excavación 1 (Fotografía Rafael Suárez). excavación 1, donde mantienen sus colores originales. Esta observación evidencia que algunos clastos de calcedonia bandeada estuvieron poco expuestos en superficie, sugiriendo una alta tasa de sedimentación para los conglomerados basales.
Los ortoconglomerados basales son interpretados como depósitos de corrientes y en sábana (stream and sheetflow deposits), productos de procesos de transporte de flujos de corrientes con alta fluidez. La estratificación cruzada de alto ángulo tangencial a la base para la granulometría considerada es indicativa de dunas subacuáticas, formadas bajo flujos de una velocidad media superior al m/s (m·s-1) (Bridge y Demicco, 2008). La estratificación cruzada de alto y medio ángulo, así como la imbricación de clastos siguiendo un padrón unimodal o unidireccional, son una de las características de depósitos de flujos de corriente generadas por cursos de agua en situaciones de alta descarga (Collinson, 1985:24-27).
La secuencia conglomerádica en su totalidad carece de suelos enterrados lo que, junto con la alta tasa de sedimentación, confirmaría que fue un evento depositado en condiciones de alta energía y corta duración. Han sido observadas evidencias de eventos post-depositacionales, las propiedades físicas y texturales originales fueron alteradas por la descomposición de los minerales presentes en los clastos de basalto, generando entre otros, cambios de color, consistencia, plasticidad en el sedimento. La unidad 1 presenta escaso material arqueológico hacia el tope. La potencia es de 0,30 m en la excavación, llegando al orden métrico en los alrededores del sitio. Edad estimada: Pleistoceno final >10.930 años C14 AP
El mayor escurrimiento provocado por el menor desarrollo de los suelos y vegetación del período glacial (en comparación con períodos más recientes) explicaría la alta descarga y una consecuente elevada relación caudal/ carga, típica de la ciclicidad morfogénetica en los cratones (Fairbridge y Finkl, 1980).
Secuencia de estratos ondulantes arenolimosos y limoarenosos (U2)
Los clastos de calcedonia bandeada pierden su color original rápidamente al estar expuestos al sol, tendiendo a colores pálidos, situación que no se observa en los clastos de esta litología recuperados en el interior de la
Consiste en una sucesión de lentes ondulantes arenolimosos y limoarenosos interestratificados, su espesor oscila entre 0.80 a 1.10 metros. La secuencia 68
Paleoambientes y cambio climático. La interface Pleistoceno-Holoceno en Uruguay comenzar el Holoceno (también fechado por AMS). El material arqueológico en su mayoría es lítico donde se recuperaron instrumentos unifaciales formales e informales, bifaces en distintos etapas de manufactura, láminas, hojas, puntas de proyectil y desechos de talla. Se recuperó abundante carbón, con fragmentos de hasta 10 cm de longitud, huesos de fauna extinguida y actual (Equus, gliptodontidae, reha americana, nutria, boga y otros sin identificar).
presenta grietas sub-verticales de rumbo E-O rellenas parcialmente por CaCO3 (Figura 4.9). Ocasionalmente presenta lentes gravillosos. El conjunto de la secuencia ondulante arenolimosa transiciona hacia la cima a estratos subhorizontales (horizontes edáficos), en tanto el contacto con la U1 desarrolla una superficie neta, ondulante. La geometría de la secuencia es tabular, elongada, paralela al río. Incluye conjuntos de estratos arenosos (sets) más o menos continuos, ondulantes (longitud de onda ~ 0.10 a 1 metro), sigmoidales arcillo limosos -de 1 a más de 40 cm de potencia-. Estos se presentan interestratificados con limos arenosos, definiendo una sucesión que se horizontaliza en la vertical a la que se superponen otros sets recubriendo los valles y crestas.
Unidad 2a La secuencia se inicia con un estrato lenticular de arena media, que se apoya en contacto neto con la U1; su potencia 24 cm y su espesor mínimo es 5 cm. Arqueológicamente se corresponde con la primer ocupación humana del sitio, definido durante los trabajos de campo como arenoso 2 (Are 2), presenta abundante material arqueológico y carbón. En su interior se ubica el componente cultural 1 (ver capítulo 6), tiene color pardo muy pálido amarillento. La geometría del estrato es lenticular ondulante, su composición es arena media cuarzosa bien seleccionada con concreciones de óxido hidróxido de hierro y manganeso de aspecto moteado. Presenta laminación subhorizontal, subparalela y grietas; localmente desarrolla láminas enriquecidas en minerales pesados.
El patrón de estratificación cruzada tiene distintas escalas (0.10 a 1 metro), tipos (alto y bajo ángulo) y orientaciones agrupadas en rumbo E-O en torno a una dirección subparalela al cauce actual del río. Los estratos de textura fina presentan grietas de contracción rellenas de arena. El conjunto de la secuencia es pardo muy pálido, el color de los estratos de textura fina (limo arenoso) es verdoso y amarillento (ferroso), los arenosos tienen moteados rojizos-anaranjados (férrico) y negros (Mn). Presenta ocasionalmente cantos de 1 a 4 cm principalmente de calcedonia y arenisca silicificada subangulosos a redondeados aplanados cuando tienen mayor tamaño.
Esta unidad fue se corresponde al Pleistoceno final, presenta varias dataciones de C14 por AMS. Un conjunto de 4 fechas entre 10,930 y 10,880 ± 30 años C14 AP y 8 entre 10,680 ± 20 y 10,500 ± 20 años C14 AP (ver Tabla 5.2).
Esta secuencia presenta abundante material cultural. La excavación reveló tres niveles culturales tempranos, dos datados por AMS al final del Pleistoceno y otro datado al
Figura 4.4. Secuencia ondulante (U2), perfil Oeste excavación 1, Pay Paso 1 (Fotografía Rafael Suárez). 69
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 4.5. Secuencia ondulante (U2), perfil Oeste excavación 1, Pay Paso 1. Obsérvese en porción superior derecho de la foto como la secuencia ondulante –iniciada en la base del perfil- condiciona el registro sedimentario hasta su transición con sedimentos del Holoceno medio (oscuros) (Fotografía Rafael Suárez).
Figura 4.6. Detalle del perfil Oeste excavación 1, Pay Paso 1. Obsérvese en la base estrato conglomerado basal (U1) y secuencia ondulante (U2) conformada por sedimentos más finos (Fotografía Rafael Suárez). 70
Paleoambientes y cambio climático. La interface Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 4.7. Detalle unidad estratigráfica U2a durante la excavación del sitio Pay Paso 1. Los pedestales contienen material arqueológico dejados in situ para observar la distribución vertical y horizontal del registro arqueológico (Fotografía Rafael Suárez). Unidad 2b.
Unidad 2c.
En forma discordante con la U2a se apoya una secuencia limo-arcillosa con intercalaciones de arena y un espesor de entre 30-43 cm. El conjunto de esta secuencia es de color verde en los niveles limo-arcillosos y con tonalidades pardo –rojizo- amarillento en los niveles más arenosos. La secuencia desarrolla un característico moteado determinado por la presencia de concrecionespátinas de Fe y Mn (Figura 4.8).
En contacto concordante con la U2b se observa un estrato arenoso subhorizontal de color pardo moteado, tiene entre 6 y 10 cm de espesor. No se observan estructuras de erosión, corte y relleno, pavimentos de erosión, etc. Se denominó a este nivel arenoso 1 durante los trabajos de campo, en su interior se identificó el componente cultural 2 (ver capítulo 6). La geometría de la unidad es lenticular ondulante con menor amplitud de onda que la U2a. Estructuras: masivo, recortado por grietas subverticales de rumbo E-O parcialmente rellenas con CaCO3, a lo largo de las grietas se observa una franja lixiviada mayor a los 3 cm. La composición del estrato es arena media cuarzo-feldespática con porcentajes variables de minerales pesados. Se obtuvieron tres fechas por AMS con edades entre 10,205 y 10,115 años C14 AP (ver Tabla 5.2).
Distintivamente presenta concreciones tubulares verticales de Fe y nodulares de Mn, de morfología cilíndrica y espesores que van desde 3 mm las más pequeñas hasta 13 mm las de mayor tamaño; poseen un canalículo central milimétrico. Las concreciones forman conjuntos de más de 200 unidades por m² que circundan a las geoformas. Además, se observaron improntas de raíces en los niveles limosos.
Unidad 2d.
La unidad fue definida como arcilloso 2 durante la excavación y tiene escaso material arqueológico. Presenta geometría lenticular ondulante. Los niveles limo-arenosos son de granulometría limosa (50%), arenoso (40%) y arcilla (10%). Los niveles areno-limosos son de granulometría limosa (40%), arenoso (55%) y arcilla (5%). Presenta interestratificación de arena limpia con espesores de 1-4 cm. Tiene varias edades realizadas por AMS entre 10,465 y 10,225 años C14 AP (ver Tabla 5.2)
Se corresponde a un estrato limo-arenoso de color verde de 4 a 6 cm de espesor. Durante la excavación se definió como arcilloso 1. Presenta abundante material arqueológico –lítico, carbón, ocre- se corresponde y correlacionan con dos importantes conjuntos de material arqueológico (LP7 y LP5). En su interior se identificó el componente cultural 3 (ver capítulo 6).
71
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay edad estimada de esta unidad se ubicaría en el Holoceno temprano ca. 8,500-8,000 años C14 AP. Unidad 2g. Estrato arenoso subhorizontal de color pardo moteado, con entre 10 a 13 cm de espesor. La geometría es lenticular ondulante, recortado por grietas subverticales de rumbo E-O parcialmente rellenas con CaCO3, a lo largo de las grietas se observa una franja lixiviada mayor a los 3 cm. La composición sedimentológica es arena media cuarzo-feldespática con porcentajes variables de minerales pesados. La edad estimada del estrato la ubicamos durante el final del Holoceno temprano ca. 8,000-7,500 años C14 AP.
Figura 4.8. Concreciones de óxido de manganeso (Mn), unidad 2b, excavación 1, sitio Pay Paso1 (Fotografía Rafael Suárez). Presenta geometría lenticular ondulante. Estructuras: masivo, cortado por grietas de CaCO3. La composición del estrato es arena cuarzosa pobre en minerales pesados. Esta unidad fue datada durante el Holoceno temprano, tiene 7 dataciones por AMS entre 9,585 y 9,525 años C14 AP con valores ± 20-25 años. Unidad 2e. Estrato arenoso subhorizontal de color pardo moteado de entre 6 a 10 cm de espesor. Presenta geometría lenticular ondulante. Está recortado por grietas subverticales de rumbo E-O, parcialmente rellenas con CaCO3, a lo largo de las grietas se observa una franja lixiviada mayor a los 3 cm. La composición del estrato es arena media cuarzofeldespática con porcentajes variables de minerales pesados. Presenta tres dataciones de C14 entre 9,280 y 8,570 años C14 AP (ver Tabla 5.2).
Figura 4.9. Vista en plata de estructuras CaC03 registradas en la unidad 2d excavación 1, Pay Paso 1 (Fotografía Rafael Suárez). Interpretación y proceso de formación de la secuencia ondulante (U2) La secuencia ondulante de la Unidad 2 es interpretada como cuerpos complejos formados por la acreción lateral y vertical de pequeñas geoformas, ondulantes elongadas alrededor de un núcleo emergente de áreas intercanal y posiciones marginales del río. Las concreciones tubulares verticales y las improntas de raíces descriptas en la U2b, evidencian físicamente por primera vez, la presencia de biomasa vegetal en el perfil estratigráfico (Fenwick, 1990:476).
Unidad 2f. Estrato limo-arenoso de color verdoso, tiene entre 3 y 5 cm de espesor y se definió como estrato arcilloso 0 durante los trabajos de campo. La geometría de estrato es lenticular ondulante, se encuentra cortado por grietas de CaCO3. La composición es un limo-arcillo arenoso. La
72
Paleoambientes y cambio climático. La interface Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 4.10. Detalle de material arqueológico (lítico y óseo) siendo excavado durante el destape de la unidad 2d, excavación 1, sitio Pay Paso 1 (Fotografía Rafael Suárez). Las evidencias de oxidación en forma de moteados férricos, sugiere la existencia de pulsos de cierta aridez que desecaron temporalmente las zonas inundadas.
El sedimento fino verdoso -U2b y U2d- es interpretado como un suelo gley sostenido por vegetación hidromórfica (Buckman y Brady, 1985:333). Las arenas U2a y U2c son depósitos aluviales de cíclicas crecientes, en torno a pequeñas geoformas que se unifican desarrollando una porción emergente estacionalmente.
La presencia de arenas medias de moderada selección en grietas, observadas en la cima de los gley sugiere la existencia de posibles procesos de transportes eólicos de arena por saltación (Pye y Tsoar, 2009).
Los recortes de grietas subverticales con un marcado rumbo E-O, rellenas parcialmente por CaCO3, son producto del relleno de fracturas de contracción, paralelas al eje mayor de la geoforma por parte de carbonatos lixiviados de horizontes de litologías suprayacentes. El conjunto es recortado por pedotúbulos (rhizoconcreciones) carbonáticos.
La presencia de vegetación, el desarrollo de suelos y aumento del nivel freático son elementos que indican cambios en las condiciones paleoambientales, en comparación con la U1. La preservación del conjunto de las unidades dentro de la secuencia ondulante, unido a la carencia de estructuras de corte y relleno y la presencia de aluviones relativamente finos, sugiere una relativa estabilidad en el régimen hídrico de la cuenca del río Cuareim. Ello es coherente con la idea de un paisaje estabilizado por la vegetación, asociada a la humidificación apuntada.
La U2b –gley- es la primera evidencia clara de la presencia de un nivel freático elevado, que indicaría un aumento en el balance hídrico de la cuenca donde anteriormente (U1) el cauce evidenciaba exposiciones subaérea; ahora revela periodos relativamente prolongados de hidromofismo (Retallack, 2001). Específicamente el desarrollo del primer suelo hidromórfico (U2b-gley) entre 0.24 y 0.67 metros por encima del pavimento de la U1, sugiere el aumento de unos 0.50 metros de la cota a la cual el río llegaba la mayor parte del año. Asimismo, el desarrollo del segundo suelo hidromórfico -U2d-, a más de 0.60 metros por encima del pavimento de la U1, sugiere que el aumento de la napa se manutuvo e inclusive pudo continuar aumentando en el transcurso de la depositación de la U2.
Edad: esta secuencia tiene una edad entre ~ 11,000 a 8,500 años C14 AP. Se inicia con la arena basal (U2a) de entre 11,000-10,500 años C14 AP. El primer estrato arcilloso fue datado en 10,285 años C14 AP. La paleosuperficie con fauna extinguida fue datada en ~ 9,585-9,525 años C14 AP y los niveles arenosos y arcillosos subsecuentes se formaron entre 9,100-8,500 años C14 AP. 73
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay La lixiviación de arcilla en el horizonte basal –Bt- y el enriquecimiento en óxidos de hierro indican la transición de condiciones ambientales más húmedas que gradualmente disminuirán hacia el tope. La lixiviación del CaCO3 en pequeñas distancias, la presencia de suelos pardos pálidos en los horizontes Bk-C en la porción media de la secuencia, que luego evolucionan a horizontes Bk-Ck con pátinas carbonáticas laminares en la cúspide de la secuencia, indican un aumento en la aridización (Birckeland, 1984; Retallack, 2001). Los horizontes A se preservan en menor proporción hacia la cima, lo que sugiere cierta inestabilidad del paisaje hacia el tope de la secuencia vinculable a la aridización señalada.
Aluvión holocénico temprano-medio (U3) En contacto concordante con la secuencia anterior se apoya una sucesión de estratos sedimentarios aluviales con horizontes edáficos enterrados (de abajo hacia arriba): Bt4-A-Bk-A-Ck-Bk-Ck-Bk-etc. La potencia de esta secuencia puede llegar a los 2.10 metros. El conjunto presenta geometría lenticular elongada en forma subparalela al río. Se caracteriza por la presencia de horizontes de suelo que inicialmente son subhorizontales y hacia el tope convexos, con una longitud de onda de unos 4 metros. El conjunto es recortado por grietas y pedotúbulos ricos en CaCO3 que enmascaran la pseudoestratificación y los colores originales. La unidad tiene tonalidades pardas claras en conjunto, en tanto los horizontes A son pardos con moteados negros (Mn) y los B y C son amarillos pálidos y rojizos en la base.
Aluvión holocénico medio-tardío (U4) Esta secuencia conformó en el transcurso de los últimos milenios el albardón “moderno” del río Cuareim que rellena en forma discordante los valles de las geoformas de la secuencia anterior, horizontalizándose hacia la cima.
El sedimento es areno-limoso en los horizontes C, limoarcillo-arenoso en los Bca y más arcilloso en los Bt. El Bk cuspidal desarrolla pedotúbulos, concreciones y láminas con dirección E-O, pátinas y CaCO3 diseminado en la matriz que invaden toda esta secuencia así como la subyacente -U2-.
El carácter distintivo y dominante es la aparición de colores oscuros que contrastan con los colores pardos de las unidades subyacentes, tiene entre 2 y 4 metros de potencia, variable según el sector considerado.
El tope es un horizonte Bk decapitado. Los horizontes son de escaso espesor (10-30 cm) y desarrollan estructuras de bloques prismáticos (Bt) y ricos en CaCO3 (Bk) bajo la forma nódulos huecos de 2-3 cm. Los horizontes A son identificados en base a la aparición de peds granulares asociados a colores pardos (materia orgánica) con un moteado negro debido a la presencia de óxido de Mn.
Los sedimentos son finos: limos-arenosos, arcillas y arenas. Localmente se desarrollan horizontes de color negro, plásticos, muy ricos en materia orgánica. Aunque son identificados como paleosuelos, son considerados como suelos trasportados originados en otras partes de la cuenca. El color es pardo oscuro en general, siendo grisáceo en la base (relleno de valles), evolucionando inicialmente a muy negro, luego a rojizo y finalmente a negro más claro.
Esta unidad presenta material arqueológico lítico y carbón.
La secuencia de la base a la cima es la siguiente: primero se observa una sucesión de estratos de tonalidades grises con nódulos de CaCO3. Esta sucesión se inicia con un Bk “decapitado”, luego se observa un C arenoso gris, luego un Bt gris (de escasos 15 cm de potencia) y sobre éste un C limoarenoso gris. A continuación se observa un Bt negro lenticular y ondulante (con peds prismáticos) subhorizontal con inyecciones de yeso. Sobre éste se depositaron arenas con oxihidróxidos de Fe diseminados en la matriz los que hacia el tope se disponen según motas de color rojizo. Luego el Bt se enriquece en CaCO3 como nódulos y disperso en la matriz, según superficies subhorizontales, donde en la cima se observó una estructura crotovina. Sobre éste se apoya un conjunto – sets- de láminas interestratificadas con laminación flasher de ceniza volcánica –arena-arcilla, que lateralmente primero transiciona a un nivel de cenizas algo bioturbado blanco limoso y luego siguiendo un plano subhorizontal, a un horizonte carbonático de importante continuidad a lo largo de la barranca.
La geometría es lenticular elongada, la textura es areno limosa y presenta estructuras horizontes de suelo, grietas de carbonatos, pedotúbulos, así como concreciones de ferro manganeso Fe Mn. Edad estimada: inicio Holoceno medio ca. 7,500-6,000 años C14 AP. Interpretación y proceso de formación del aluvión del Holoceno temprano-medio (U3) La presencia de suelos pardos indica el fin las condiciones de gleisación generalizada, observadas en la secuencia U2. Si bien esto podría atribuirse a una elevada posición topográfica, el desarrollo de horizontes Bk asociados a pedotúbulos carbonáticos que atraviesan los paleogley, sugiere un aumento de la aridez respecto a las condiciones ambientales previas registradas en la U2. La secuencia es interpretada en su conjunto, como el desarrollo de una geoforma subaérea elongada (albardón) desarrollada por la acumulación de suelos y sedimentos transportados por las repetidas crecientes del río Cuareim.
Sobre este conjunto se depositan sedimentos arcillosos negros (vertisoles transportados) en discordancia erosiva con las unidades anteriores. Desarrolla un horizonte carbonático en la base, un Bt en la porción media que
4
Se denominan Bt aquellos horizontes ricos en arcilla lixiviada de horizontes superiores por procesos edáficos, aunque por su variable potencia en muchas ocasiones no sean Bt en sentido estricto.
74
Paleoambientes y cambio climático. La interface Pleistoceno-Holoceno en Uruguay inicialmente y húmedo a muy húmedo posteriormente (moteado rojizo).
presenta un singular moteado rojo y sedimentos arcillosos negros transportados, próximos al tope sin nódulos de carbonáticos.
Esta unidad se habría desarrollado en torno al período denominado Optimum Climaticum o Hypsitermal.
Geometría: desarrolla cordones elongados paralelos al cauce actual del río. Su sección transversal dibuja una fuerte pendiente en la cara fluvial y otra más suave hacia el interior donde evoluciona a planicies de inundación con bañados y lagunas.
Se observan abundante material arqueológico (cerámica, puntas de proyectil, carbones, fogones). Edad estimada: Holoceno medio ca. 6,000-3,000 años C14 AP.
Textura: limos-arenosos, arcillas y arenas. Estructuras: estratificación subhorizontal y flasher, corte y relleno, paleosuelos, crotovinas y porosidad secundaria.
Potencia: entre 2 y 4 metros. Aluvión Reciente (U5)
Interpretación y proceso de formación del aluvión holocénico medio-tardío (U4)
Esta secuencia constituye la porción cuspidal del albardón del río, así como los sedimentos de planicies fluviales y posiblemente las islas intercanal, que se tratarán por separado.
La secuencia refleja la acumulación vertical episódica de las crecientes del río así como los deslizamientos de la vertiente fluvial, por lo que su estructura interna es compleja. Ocasionalmente desarrolla estructuras de corte y relleno, por lo que puede definirse como un palimpsesto. Sin embargo, existe un -originalmentecontinuo horizonte carbonático bajo paleosuelos negros retransportados.
El aluvión reciente de las planicies fluviales presenta un sedimento limoarcilloso gris oscuro, que evoluciona a turbas negras en las lagunas y a arenas bien seleccionadas cuarzosas en los albardones. Su potencia es de < 2 metros. El color es negro en las planicies-lagunas y amarillento en el albardón. Constituye el sustrato sobre el que se desarrollan la vegetación y los suelos actuales.
La presencia de nódulos carbonáticos en la base de la secuencia, en sucesivos horizontes enterrados indica una moderada lixiviación acompañada de una continuada acreción vertical. Los colores grises sugieren que posteriormente el nivel freático se elevó, situación que no se observaba en la secuencia anterior, lo que evidencia un episodio de humidificación (Duchaufour, 1982). Otros indicadores de la humidificación son: a) la aparición de moteados rojos (Fe3+) en los sedimentos arenosos lo que evidencia una hidrólisis (destrucción minerales primarios por acción química del agua) más intensa monosialitización- (Pedro et al., 1969) que en el período precedente, y b) la presencia de suelos muy ricos en materia orgánica de colores oscuros –negros-.
El aluvión reciente en los islotes y porciones marginales del río consiste en una secuencia granodecreciente de hasta 3-4 metros de potencia, iniciada con conglomerados y luego continuada con una alternancia de limos arcillosos con arenas. Se ha observado que proceden los primeros de la retención de sedimentos finos por la vegetación y los segundos por depósitos de crecientes sucesivas. Su geometría es lenticular elongada, con el eje mayor paralelo a la corriente. Ricas en conchillas de bivalvos y moluscos. Presenta material arqueológico redepositado, procedente de la erosión de suelos y barrancas adyacentes. Geometría: lenticular elongada. Textura: cantos, arenas, limos y arcillas. Estructuras: masivos (albardón), suelos (planicies), estratificación subhorizontal ondulante (islotes)
Hacia la porción media de la secuencia se desarrolla un horizonte guía subhorizontal de gran desarrollo regional, constituido por un lente de ceniza volcánica parcialmente erosionado. Lateralmente el nivel de ceniza volcánica se transforma en un horizonte de nódulos carbonáticos -la mayor parte de las veces-, y en menor medida en yeso y arcillas blancas. Hay que señalar que generalmente lo que se observa es el producto de la alteración mineral del nivel de cenizas, observación realizada en el aluvión moderno de los sitios Pay Paso 0, 1 y 3.
Interpretación y proceso de formación del aluvión reciente (U5) Es el producto de las sucesivas crecidas del río y los procesos edáficos actuales los que determinan la depositación de arenas en las porciones proximales al cauce y grano decreciente hacia las porciones distales de la planicie de inundación.
La porción cuspidal está constituida por vertisoles transportados, que indican condiciones de clima tropical húmedo, posiblemente con un máximo hídrico situado en el nivel enriquecido en óxidos de hierro.
Los colores oscuros de las planicies y las tonalidades rojizas del albardón son consecuencia del desarrollo de los procesos edáficos en el clima subtropical actual. En tanto, la desecación de las turberas-lagunas y la presencia de vegetación xerófila (celtis tala, por ejemplo) sugieren la existencia de episodios o pulsos de cierta aridez.
Esta unidad es interpretada como sedimentos de albardón depositados en condiciones de clima semi-húmedo
75
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Actualmente la región Noroeste presenta la mayor precipitación media anual (ca. 1500 mm), aunque también la mayor variabilidad interanual que provoca intensas sequías y grandes inundaciones, estas últimas vinculadas al fenómeno El Niño.
turba es el que presenta los mayores registros polínicos. La muestra de la subunidad U2d no presentó polen.
Edad estimada: inferior a 2,500 años C14 AP en el albardón y planicies. Los islotes podrían tener núcleos más antiguos. Los suelos son poco desarrollados, presenta un característico moteado debido a la presencia de óxidos Férricos y Mn. Potencia 3-4 metros
Se presenta más adelante el diagrama polínico obtenido de las diferentes muestras. Los principales datos apuntan que el alto porcentaje dominante de ChenopodiaceaeAmaranthus (60%), obtenido para la U2a, indica condiciones de clima seco entre 10,930-10,500 años C14 AP.
La U1 base del relleno sedimentario o sea el conglomerado basal carece de registros de polen.
Estudio Polen El registro de las muestras U2b y U2ba revela un incremento del espectro polínico con la aparición de árboles que antes no estaban presentes en el registro y arbustos (Astronium, Celtis y Ambrosia 15%) y platas de ambientes acuáticos encharcados (Cyperaceae 7%) hacia 10,390-10,285 años AP. Es relevante señalar la reducción de Chenopodiaceae-Amaranthus (que desciende a 20%), lo que asociado a la aparición de árboles (Astronium “Urunday” y Celtis “Tala”) además de vegetación acuática indican el inicio del final del período seco y un incremento a condiciones de mayor humedad en el ambiente iniciado poco antes de 10,400 años C14 AP . En este período comienza la expansión del monte ribereño en la margen del río Cuareim. Aquí se observa que comienza un crecimiento progresivo e intermitente del registro polínico de árboles y arbustos.
El estudio de polen se realizó para tener una aproximación a variación de la paleovegetación del Pleistoceno final Holoceno temprano, que pueda ofrecer datos de base sobre la variación climática y ambiental del período en cuestión. El estudio se realiza a nivel microregional, o sea, a escala de sitio o localidad. La buena resolución estratigráfica y cronológica del sitio Pay Paso 1 permitieron obtener en la columna sedimentaría, muestras de polen que sirven como base o aproximación para indicar los cambios de vegetación para la transición Pleistoceno-Holoceno. La premisa básica desde la que se parte es que el espectro polínico obtenido de un depósito sedimentario es un índice de la vegetación de los alrededores del lugar, en un tiempo del pasado. El análisis e interpretación sobre la paleovegetación en la localidad Pay Paso no pretende ofrecer un modelo general de evolución paleoclimática para la región, sino simplemente iniciar la discusión. A partir de los datos obtenidos se podrá en el futuro desarrollar estudios polínicos más detallados, contrastar y refutar las interpretaciones realizadas, lo que permitirá avanzar en un tema que actualmente tiene escaso desarrollo e interés en Uruguay.
El registro polínico determinado para la U2c (estrato arenoso) sugiere que los árboles y arbustos aumentan en número de especies. Se constatan Cuperssaceae, Connarus, Ambrosia y otros Compositae, presencia de vegetación acuática donde se destaca la totora (Typha) y sauce (Salix), así como la disminución significativa de Chenopodiaceae-Amaranthus a 5 %, todo lo cual sugiere condiciones climáticas templadas con un marcado incremento de las precipitaciones entre 10,205-10,100 años C14 AP .
A continuación presento una primera aproximación a la problemática, ingreso a un tema que no es arqueológico y está fuera de la disciplina, pero sobre el que considero importante realizar un acercamiento, pues está íntimamente relacionado con las ocupaciones tempranas.
La presencia de Eucalyptus (1%) es producto de la contaminación moderna. La idea de un aumento en la temperatura y precipitaciones se refuerzan con los datos de Pay Paso 0 nivel de turba, debido a la presencia de árboles de ambiente netamente subtropical-tropical (Jacaranda, Jaranantía, Protium), que sugieren la presencia del monte subtropical en la margen del río Cuareim poco antes de 10,100 años C14 AP.
El estudio palinológico5 incluyó un total de 12 muestras obtenidas en la localidad Pay Paso. Nueve provienen del área de excavación y perfil estratigráfico del sitio 1, dos muestras provienen de un lente de turba datado en ca. 10,100 años C14 AP en Pay Paso 0 ubicado a 1.8 km al oeste del sitio 1 (área de excavación) y una muestra de Pay Paso 2, ubicado a 1.3 km al sureste del sitio 1.
La U2d no conserva registros de polen. Las U3b, U3a y U4 registra árboles y arbustos (20 %), y un aumento de platas acuáticas y trepadoras (13%), que sugieren un clima cálido húmedo en la desembocadura del río Cuareim durante el hypsitermal. Si bien hay una importante cantidad de polen deteriorado, hay que señalar la relativa buena conservación de polen en la localidad arqueológica 1.
El espectro polínico de las muestras obtenidas en Pay Paso 1 presenta una razonable preservación, la mejor se observa en los estratos arenosos y mayor deterioro del polen se registra en los estratos arcillosos. El nivel de
5
Se hizo en la Universidad de Arizona (Tucson).
76
Paleoambientes y cambio climático. La interface Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 4.11. Diagrama de polen de la localidad Pay Paso. Una unidad sedimentaria ondulante (U2) compuesta por una sucesión de estratos arenosos y arcillo-limosos comienza a desarrollarse poco antes del año 10,930 C14 AP; entonces se registra el inicio de la ocupación humana del sitio. Esta secuencia ondulante domina el paisaje hasta por lo menos el final del Holoceno temprano e inicio del Holoceno medio.
Resultados y Discusión El estudio realizado intenta generar una base general sobre los sedimentos donde se registra la ocupación humana en la región Noroeste del Uruguay, específicamente en el tramo inferior del río Cuareim. El estudio geoarqueológico realizado permite avanzar en aspectos sedimentológicos de los materiales que rellenan el valle del río en Pay Paso 1. A continuación se propone un esquema de evolución paleoambiental de acuerdo con la interpretación sedimentaria obtenida.
El estudio de polen realizado en la localidad Pay Paso es el comienzo de estudios más detallados que se planifican realizar en el futuro. Los datos primarios obtenidos indican condiciones de clima seco, donde Chenopodiaceae-Amarathus reemplaza un ambiente de pradera con gramíneas poco antes de 10,930 años C14 AP.
El sustrato rocoso sobre el que se apoya la totalidad de los sedimentos está constituido por basaltos de la formación Arapey.
El mayor cambio en la paleovegetación se observa cuando la hierba Amarathus es remplazada por una variada comunidad vegetal que incluye árboles subtropicales y tropicales, que actualmente no crecen en esta zona como Jacaranda, Jacaratia, Astronium “Urunday”, Protium, arbustos Ambrosia, Rhus, plantas adaptadas a suelos húmedos como Cyperaceae y Typha “totora” y a condiciones de alta humedad como helechos Selaginella. Estos datos estarían sugiriendo la expansión de la floresta subtropical por las márgenes del río Cuareim, asociada a un aumento de temperatura, humedad y precipitaciones en 30ºS y 58º O en el período comprendido entre 10,285-10,100 años C14 AP.
Los sedimentos en Pay Paso 1 son posteriores al final del último máximo glacial ~ 16,000 años C14 AP y exhiben evidencias de importantes fluctuaciones climáticas y ambientales en el transcurso de los últimos 11,000 años C14 AP. Las fechas de C14 indican que la agregación de sedimentos fluviales comenzó en el río Cuareim inferior poco antes de 10,900 años C14 AP con la transición de depósitos de conglomerados formados por corrientes de canal y flujos de barro hacia depósitos de arena finamedia bien seleccionada. Esto permite concluir que el inicio de la agregación sedimentaria en el sitio y cierta estabilidad ambiental comenzó a desarrollarse poco después del año 11,000 C14 AP, cuando a su vez llegan los primeros grupos humanos a Pay Paso 1.
Los registros de paleovegetación obtenidos de la excavación realizada en Pay Paso 1 y del nivel de turba de Pay Paso 0, son concordantes , sugiriendo el inicio del Holoceno con condiciones ambientales cálidas y húmedas, hacia el año 10,300 C14 AP. Esto es consistente además con la reducción de Amarathus de 60% registrada hacia 10,900 años C14 AP, a solo 5% en 10,100 años C14 AP, marcando el reemplazo de comunidades vegetales adaptadas a clima seco del Pleistoceno final, por comunidades vegetales variadas de clima templado subtropical entre 10,285-10,100 años C14 AP en el Noroeste de Uruguay.
La base del relleno sedimentario se depositó inicialmente mediante flujos de corriente y luego flujos de barro, en condiciones de alta tasa de sedimentación durante un corto periodo de tiempo, y condiciones de clima semiárido. Esto estuvo asociado a un menor desarrollo de vegetación y suelos que pudieran retener los sedimentos en la cuenca.
77
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Datos polínicos recuperados en el Sur de Brasil, en un tributario del río Ibicuí ubicado aproximadamente a 230 km al noroeste de la localidad Pay Paso, señalan que el monte en galería tal cual lo conocemos hoy en día comienza a desarrollarse hacia el año 5,000 C14 AP (Behling et al., 2005:246). Los datos polínicos de Pay Paso permiten observar que especies arbóreas estaban establecidas en las márgenes del río Cuareim hacia el año 10,400 C14 AP, siendo el registro de las mismas más frecuentes a partir de 10,285-10,100 años C14 AP. Nuevos y más detallados estudios de polen son necesarios para profundizar sobre este tema en el Noroeste de Uruguay. El estudio de polen adicionalmente permite observar que dos frutos comestibles, tala (Celtis) y arazá (Psidium), que maduran en otoño, estaban disponibles para consumo humano en la floresta ribereña que iniciaba su desarrollo por las márgenes del río Cuareim hace 10,200 años C14 AP; estos frutos potencialmente pudieron ser recolectados por los grupos humanos que ocuparon el río Cuareim durante la transición Pleistoceno-Holoceno. Los registros de árboles (Jacarantia, Ficus “Higueron” 25%), de plantas acuáticas (Cyperaceae 13%) y de hierbas tropicales (Aristolochia 15%) parecerían indicar que las condiciones cálidas y húmedas del Holoceno temprano, continúan durante el Holoceno medio. Resumiendo, se puede concluir que poco después del año 11,000 C14 AP en el río Cuareim comienza a depositarse bajo un clima seco y frío, una sucesión de estratos arenosos y limo-arcillosos que indican estabilidad en relación a las condiciones ambientales previas. El clima seco y frío del final del Pleistoceno gradualmente es remplazado por condiciones más húmedas que se evidencian entre 10,400-10,200 años C14 AP marcando el inicio del Holoceno en este último periodo de tiempo.
78
Capítulo 5 El registro arqueológico de los primeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso
Brasil. El río Uruguay medio y la ciudad de Monte Caseros en la provincia de Corrientes (Argentina) se ubican a 16 km al oeste.
Introducción La ausencia de excavaciones sistemáticas a sitios arqueológicos de la transición Pleistoceno-Holoceno, hizo que durante el diseño de la investigación, prestáramos atención a los sitios arqueológicos tempranos datados por C14.
Como se indicó en el capítulo 2, durante la década de 1970 se realizaron trabajos sobre sitios arqueológicos y paleontológicos ubicados sobre la margen brasileña del río Cuareim, a pocos km de la localidad Pay Paso (Miller, 1987).
Luego de tener un panorama general y analizar los antecedentes, se decidió focalizar los trabajos arqueológicos de campo en la localidad Pay Paso -río Cuareim inferior-. Se consideró necesario realizar investigaciones arqueológicas a escala de sitio, que generaran una base de datos original que permitiera discutir diferentes aspectos de la ocupación temprana. En este sentido se organizaron y planificaron una serie de investigaciones de campo que, entre otras actividades, incluyó una prospección y excavación arqueológica.
El sitio Pay Paso 1 fue visitado, a comienzo de los años 1960, por el ganadero-arrocero y aficionado a la arqueología Don “Lucho” Conti, quien recorría la zona para arrendar el campo y reconoció el sitio arqueológico (Conti comunicación personal, 2000; Suárez, 2003b). La primer publicación científica que hace referencia a Pay Paso 1 la realizó A. Austral et al., (1982), quien denominó U-A-24 (P) al sitio (Austral, 1995:212), donde realizó excavaciones. El sitio lamentablemente no fue publicado en detalle; las publicaciones realizadas, como ya se indicó, se caracterizan por la reducida cantidad de datos y texto ofrecidos por el excavador del sitio (Austral 1982, 1995). El principal dato que aportó Austral (1995:213) es una edad para el Holoceno temprano de 9,890 años C14 AP.
La prospección permitió identificar nueve sitios de interés científico -en la localidad Pay Paso-, distribuidos en una pequeña extensión de 21 km2 a lo largo del río Cuareim, en un tramo de 12 km lineales. Los sitios descubiertos fueron caracterizados arqueológica y estratigráficamente. La excavación realizada en Pay Paso 1 permitió conformar una sólida base de datos arqueológica, cronológica, faunística y paleoambiental, no existente hasta este momento en Uruguay para la arqueología de la transición Pleistoceno-Holoceno. Los datos generados permiten no sólo discutir diferentes temáticas que no habían sido abordadas -como se señaló en los capítulos 2 y 4- por falta de datos relacionados al tema, sino que adicionalmente se puede ahora comparar la información generada para Uruguay a escala regional.
La investigación realizada por A. Austral comenzó en 1979 y se extendió hasta 1989, cuando el investigador realizó la última intervención (Austral, 1995:212). Diez años después, o sea partir del año 1999 planificamos una serie de estrategias tendientes a comenzar a investigar las ocupaciones tempranas en Uruguay. En ese marco se reinició la investigación en la cuenca del río Cuareim, que incluía el sitio que fuera excavado previamente por Austral1.
El presente capítulo presenta la información obtenida a partir de la intervención de campo realizada en la localidad Pay Paso.
Las prospecciones intensivas permitieron identificar nuevos sitios arqueológicos tempranos estratificados y superficiales, así como sitios con fauna del Pleistoceno en un pequeño sector de 12 km en las márgenes uruguayas del curso inferior del río Cuareim. El resultado de las prospecciones realizadas permitió integrar sitios de interés arqueológico, paleontológico y paleobotánico (Figura 5.1). Denominamos entonces localidad Pay Paso
Localidad Pay Paso La localidad Pay Paso se ubica en el extremo Noroeste del Uruguay -en la triple frontera que conforman Uruguay, Brasil y Argentina-, sobre la margen izquierda del curso inferior del río Cuareim (Figura 5.1), a 15 kilómetros de su desembocadura. La margen derecha de la costa del río ubicada a menos de 150 metros del sitio Pay Paso 1, es territorio de la República Federativa del
1
Antes de comenzar la excavación del sitio mantuve contacto con A. Austral indicándole mi interés por retomar la investigación del sitio e invitándolo a participar de los nuevos trabajos. El mencionado investigador desestimó la invitación.
79
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay de su curso. En diferentes tramos se alternan lugares donde el río presenta mayor profundidad, con otros donde la profundidad disminuye notablemente. El río Cuareim ofrece marcados desniveles debido a que su lecho atraviesa diversas coladas basálticas, produciendo en sus aguas rápidos. En toda su extensión el río Cuareim presenta aproximadamente 95 “pasos y picadas” (Araújo, 1900:210-212).
a este conjunto de nueve sitios, el sitio excavado por A. Austral se denomina actualmente Pay Paso 1. Dominio geográfico y geomorfológico La localidad arqueológica Pay Paso, como se indicó arriba, se ubica en el Noroeste del país, en la estribación final de la cuchilla de Santa Rosa, que llega hasta la margen del río Cuareim. La cuchilla de Santa Rosa es a su vez, una ramificación septentrional de la cuchilla de Belén que nace en la cuchilla de Haedo. La cuchilla de Santa Rosa alcanza en el área estudiada su máxima altura 100 msnm a 10 km al sur de río Cuareim2. A medida que nos acercamos al río Cuareim la altura sobre el nivel del mar desciende, hasta llegar aproximadamente a los 40-42 msnm en el sitio arqueológico Pay Paso 1.
Los pasos o picadas están en general donde hay pequeños saltos o rápidos, son llamados localmente “cachoerias”3, aquí el agua fluye con mayor velocidad y el río es menos profundo. Los rápidos son poco profundos y están asociados con sectores del río donde hay pasos naturales, es muy fácil por lo tanto, cruzar de una margen a la otra del río. Aguas arriba o abajo de los pasos es frecuente la presencia de sitios arqueológicos estratificados.
Los sitios arqueológicos y paleontológicos estratificados de la localidad Pay Paso están en el interior de depósitos sedimentarios de diferentes potencias y edades. Tienen una muy buena visibilidad debido a la continúa erosión fluvial y dinámica fluvial a que son expuestos, lo que determina que los sitios estén en serio riesgo de destrucción; año tras año la barranca retrocede transportando tanto sedimentos como material arqueológico hacia el lecho del río.
El nivel del río Cuareim está condicionado fundamentalmente por el régimen hídrico y las precipitaciones. Durante los meses de verano el nivel baja a su mínimo, debido a la escasez de precipitaciones y a la alta temperatura registrada que provoca elevados índices de evaporación. Durante el verano, la cachoeira -aguas abajo de Pay Paso 1 por ejemplo- se transforma en un pequeño hilo de agua sin más que 15 metros de ancho y 0,20-0,30 metros de profundidad.
Hay una serie de albardones que se prolongan por prácticamente toda la costa del río. Esto determina, en algunos casos, la existencia de grandes afloramientos de sedimentos pertenecientes al Pleistoceno final, Holoceno temprano, Holoceno medio-final en las extensas barrancas de las márgenes del río Cuareim. Los albardones tienen alturas variables de 2 a 3 metros los más pequeños, y entre 6 a 9 metros los de mayor desarrollo. Su génesis es fundamentalmente aluvial con evidencia, en menor proporción, de aporte eólico.
En otoño e invierno, al aumentar las precipitaciones, el río Cuareim se desborda. Puede crecer hasta un máximo de 14 metros sobre su nivel base, como ocurrió en el invierno de 2001. Los albardones y el monte natural, entonces, quedan cubiertos parcial o totalmente por el agua, que se extiende en algunos lugares por una amplia planicie de inundación. Esto se incrementa, como consecuencia y durante los años que se registra el fenómeno del Niño.
La altura sobre el nivel del mar de los sitios arqueológicos estratificados en las márgenes del río Cuareim está entre ~ 40 y 51 msnm.
El área donde discurre el río Cuareim es un ambiente subtropical; sus inundaciones se asemejan, aunque a diferente escala, proporción y periodicidad, a las observadas en los ríos ubicados más al norte, en cuencas francamente tropicales.
El río Cuareim corre entre albardones y planicies sedimentarias de inundación originadas sobre el sustrato basáltico. El lecho del río posee extensos depósitos secundarios de cantos rodados y bloques de variadas materias primas aptos para la talla; se destacan arenisca silicificada, ágata y/o calcedonia, cristal de roca (cuarzo), calizas silicificada, jaspe y basalto. Estos depósitos secundarios tienen su origen en afloramientos naturales, transportados por la acción dinámica de la corriente, desde arroyos y cañadas que desembocan en el río Cuareim. De esta forma, en diferentes y numerosos tramos de su curso, el río presenta extensos depósitos o playas de cantos-guijarros rodados.
Los sitios de la localidad Pay Paso La localidad Pay Paso contiene 9 sitios de interés arqueológico, paleontológico y paleobotánico que se describen a continuación (Figura 5.1). Pay Paso 0, 1, 3 y 8 son sitios arqueológicos estratificados. Pay Paso 2 y 4 son sitios paleontológicos donde se observa fauna del Pleistoceno in situ en el perfil sedimentario y artefactos líticos en superficie. Pay Paso 5, 6 y 7 son sitios arqueológicos superficiales. La Tabla 5.1 sintetiza información general proveniente de los nueve sitios de la localidad Pay Paso.
El río Cuareim se extiende por 360 km y se caracteriza por formar considerables meandros en toda la extensión 2
3
Datos obtenidos de la hoja topográfica Pay Paso N-4, Servicio Geográfico Militar 1994.
Palabra tomada del portugués y utilizada para indicar la presencia de un rápido, o desnivel del río.
80
El registro arqueológico de los primeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso
Figura 5.1. Localidad arqueológica Pay Paso y ubicación de los sitios de interés arqueológico y paleontológico.
Tabla 5.1 Información general de los sitios de la localidad Pay Paso. Material arqueológico
Fauna
Tamaño Extensión
AU, DT
Cervidae
3500 m2
PcP, a PP, bifaces, AU, hojas, DT
Equus, Glyptodon, Leporinus, Rhea, Myocastor
2000 m2
Glyptodon, Antifer
2320 m2
No registrada
7600 m2
bifaces
Glyptodon, Mastodon, Ciervo Pleistocénico s/d
1900 m2
PP, bifaces,AU,DT
No registrada
7530 m2
PP, bifaces, AU,DT
No registrada
21200 m2
PP, AU, DT
No registrada
1960 m2
PcP, AU, DT
No registrada
4500 m2
Sitio
Tipo sitio
PP0
estratigráfico
PP1
estratigráfico
PP2
estratigráfico
b
PP3
estratigráfico
a
PP4
estratigráfico
PP5
superficial
c
PP6
superficial
c
PP7
superficial
PP8
estratigráfico
a
PP, bifaces, AU, PP, bifaces, DT b
b a
Notas: AU = Artefactos unifaciales, PcP = Punta cola de pescado, PP = Punta Proyectil, DT= Desecho de talla. a Material in situ; b Material re-depositado del perfil; c material superficial expuesto por actividad antrópica pastoreo y plantación arroz.
81
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Unidad 1. Conglomerado basal de ~ 15 cm de potencia que se apoya sobre el basalto de la Fm Arapey. Esta unidad se inicia con un depósito de arena fina a media, bien seleccionada, cuarzosa, amarillenta pálida y masiva, cuya potencia es del orden de 5 a 10 cm. Sobre el estrato de arena, se sucede un conglomerado clasto soporte que transiciona a matriz soporte hacia la cima. Su potencia es escasa y variable con ~ 10 cm. Está constituido por clastos subredondeados de calcedonia bandeada (ágata), arenisca silicificada, en menor medida basalto y otras litologías -como por ejemplo cuarzo-. El diámetro de los clastos es de medio a fino (ca. 64 mm), desarrolla estratificación cruzada de alto ángulo (≥ 20º) e interestratificación subhorizontal de gravas y conglomerados. Presenta alteración superficial en los clastos basálticos que son recubiertos por pátinas de oxihidróxido de hierro. Lateralmente la granulometría disminuye hasta llegar a una matriz arcillosa con escasos clastos flotantes, pasando por zonas arenosas. Aparentemente carece de fósiles y material arqueológico. Unidad 2. Sedimento conformado por arena bien seleccionada con escasos cantos flotantes de hasta 5 cm de diámetro, lateralmente se torna más limo-arcilloso y rico en materia orgánica, de color verdoso a negro. Esta unidad se apoya sobre el conglomerado. La potencia no superando los 10-15 cm. Unidad 3. Lente de materia orgánica -turba-. Estrato lenticular muy rico en fragmentos vegetales que incluye troncos, hojas, materia orgánica particulada, semillas, tiene color negro y matriz limo-arcillosa (Figura 5.2 y 5.3). Su potencia llega a más de 40 cm. Hacia el tope presenta lo que parecen ser raíces desarrolladas in situ de 0,5 mm de grosor, algo mineralizadas y quebradizas (CaCO3). El color en la parte superior es ocasionalmente pardo, sobre él puede desarrollarse un nivel arenoso que separa el siguiente estrato, constituido por materia orgánica desarrollada in situ en una matriz de grano fino, arcillosa con arena y muy escasos cantos flotantes de ~ 1 cm de diámetro. Parece ser un horizonte edáfico hístico, donde aparece ocasionalmente material arqueológico (desechos de talla, lascas arenisca silicificada). La geometría del estrato es lenticular, participando junto con los sedimentos arenoso y orgánico subyacentes en un único lente que se desarrolla por más de 235 m de largo por la margen del río Cuareim. Se tomaron muestras de sedimento de este estrato, sobre las que fueron realizados estudios de polen, en tanto se efectuaron dos dataciones de C14 por AMS sobre fragmentos de madera, que rindieron las siguientes edades: 10,105 ± 25 años C14 AP (UCIAMS 27756) y 10,045 ± 25 años C14 AP (UCIAMS 27755). Unidad 4. Estrato limo-arcillo-arenoso “gleisado” (potencia 1.5 metros) con cantos flotantes, que se apoya sobre el conglomerado basal, y/o sobre las rocas de la formación Arapey y/o sobre el lente de turba. El contacto con el horizonte hístico es neto, según un plano casi horizontal; ocasionalmente el contacto es transicional en los primeros 2-3 cm. Se interpreta esta unidad como un horizonte gley, correspondiente a un suelo estacionalmente sumergido. El espesor ronda los 30 cm y en éste no se ha observado material arqueológico ni paleontológico.
El sitio Pay Paso 1 fue objeto de intensos trabajos arqueológicos y paleoambientales que se detallan más adelante. A continuación se describen los nuevos sitios descubiertos en esta la localidad arqueológica. Se incluye la ubicación de los mismos geo-referenciada con GPS, la distancia que se encuentra el sitio descripto de la excavación realizada en Pay Paso 1, y se incluye una descripción de la presencia de material arqueológico, paleontológico y otros aspectos que se consideran relevantes (ej. aspectos paleobotánicos). Por último, para cada uno de los sitios estratificados se realiza una breve descripción sedimentaria con las principales litologías observadas, entre otros aspectos. Sitios arqueológicos estratificados Pay Paso 0 Localizado en la margen izquierda del río Cuareim (30°16´01.69´´S 57°28´38.54´´O) se extiende por casi 700 metros paralelo al río, ocupando una superficie de 3500 m2. Es un sitio de relevancia para estudios arqueológicos, paleobotánicos y paleontológicos, ubicado a 1.7 km de Pay Paso 1. El material arqueológico así como el paleontológico, aparece en varias posiciones y profundidades en el perfil estratigráfico, es un sitio multicomponente. Cuando el nivel del río está muy bajo, afloran inter-estratificadas en el basalto depósitos de areniscas silicificadas de color rojo de muy buena fractura concoidal, potencialmente este lugar pudo ser una fuente de abastecimiento de materia prima para la confección de artefactos en la localidad arqueológica. Pay Paso 0 presenta en la base del perfil un lente de materia orgánica, similar a una turba, la que se extiende por 235 metros en la barranca paralela al río (Figura 5.2 y 5.3). Se realizaron dos dataciones por el método AMS sobre muestras de madera provenientes de la turba; éstas rindieron edades de 10,105 ± 25 años C14 AP (UCIAMS 27756) y 10,045 ± 25 años C14 AP (UCIAMS 27755) años C14 AP. En el interior de este depósito, se constató la presencia de material arqueológico y restos orgánicos muy bien preservados (hojas, ramas, raíces, troncos, etc.), a pesar de su antigüedad. La turba presenta polen fósil que sirvió como base para estudios paleobotánicos realizados en el marco de la investigación (ver diagrama polínico capítulo 4). Paralelo al río, y a una distancia de 130 metros de la barranca, se observan actualmente tres lagunas pequeñas de forma redondeada con diámetros de 32, 56 y 76 metros cada una, unidas por el canal de desagüe de las crecidas del río. El paquete sedimentario de Pay Paso 0 en su conjunto presenta geometría tabular alongada, paralela a la margen fluvial, con una potencia de hasta 2,9 metros. Éste se apoya, en un sector, sobre el basalto vacuolar, y en otro, sobre un banco de arenisca silicificada intercolada desarrollada a lo largo del cauce. El paquete está estratificado desde la base hasta la cima según la siguiente sucesión: 82
El registro arqueológico de los primeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso
Figura 5.2. Unidad estratigráfica 3 (cima) y unidad estratigráfica 4, Pay Paso 0, escala en cm (Fotografía Rafael Suárez).
Figura 5.3. Detalle lente de materia orgánica y tronco fósil en el sitio Pay Paso 0, escala en cm (Fotografía Rafael Suárez).
Unidad 5. Secuencia de niveles alternantes de litologías areno-limoarcillosas y areno-limosas, de colores pardos claros que son interpretados como una sucesión de al menos tres suelos C-Bt enterrados, culminando con un Bca de unos 50 cm de potencia. Esta sucesión alcanza 1,5 metros en su conjunto, se ubica sobre la anterior unidad, a 1 metro del basalto del talweg del río. Próximo a su cima se observa un nivel de ~ 3 cm de potencia de posibles cenizas volcánicas, cuya litología es limo bien seleccionado casi horizontal, que en su interior presenta pequeñas motitas de carbón. El Bca cuspidal incluye gruesas canalícelas ramificadas (rizoconcreciones), así como CaCO3 en nódulos y pátinas. Los Bt presentan fábrica y disyunción en bloques. Se ha registrado material arqueológico (lítico y carbón) así como fósiles (cervidae y otros sin identificar).
Pay Paso 2 es un sitio de interés paleontológico que presenta registros de mamíferos del Pleistoceno en un suelo horizonte Bk donde hay nódulos, pátinas, costras y rizhoconcresiones de CaCO3, -ver unidad estratigráfica 2 descripta abajo-. El material óseo proveniente del sitio está recubierto y fosilizado por sustitución de CaCO3, lo que preserva muy bien las diferentes partes óseas. Se han identificado una coraza de Glyptodon sp. juvenil (Figura 5.5, Figura 5.6 A), cinco molares superiores que se corresponden a 3 izquierdos y dos derechos de Cervidae cf. Antifer sp. (Figura 5.6 B), y mitad distal externa de húmero izquierdo de Cervidae cf. Antifer sp. Pay Paso 2 presenta material arqueológico (puntas de proyectil, bifaces artefactos formatizados unifaciales, y desechos de talla) que aparecen en posición secundaria, re-depositados al pie de la barranca y/o junto a una playa de cantos rodados sobre una extensa superficie subhorizontal de sustrato basáltico que el río Cuareim deposita periódicamente. No se ha observado hasta el presente material arqueológico in situ, en las unidades estratigráficas o en el perfil del sitio. Sobre la formación Arapey se observan por lo menos tres unidades sedimentarias: redepositación de la Formación Salto (Precciozzi et al., 1985), formación Dolores (Goso, 1972) y coluvión moderno (Piñeiro et al., 1999).
Pay Paso 2 Localizado en la margen izquierda del río Cuareim (30°16´34.40´´S 57°27´15.90´´O) a 1.1 km de Pay Paso 1, aflora por casi 350 metros, extendiéndose por una superficie aproximada de 2320 m2. Es un sitio estratificado donde se registra fauna del Pleistoceno in situ, y material arqueológico en superficie.
83
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay perfil en busca de material arqueológico, el resultado fue negativo. Posiblemente esta unidad se depositó por flujos de barro en condiciones de clima semi-árido en su base, y semi-húmedo en su cima, en momentos de subida del nivel freático y de entalle fluvial.
Figura 5.4. Vista general del perfil estratigráfico en el sitio Pay Paso 2. (Fotografía Rafael Suárez).
Figura 5.6. Fauna del Pleistoceno recuperada en el sitio Pay Paso 2. A) Plaquetas de Glyptodon sp.; B) molares superiores Cervidae cf. Antifer sp. (Fotografía Rafael Suárez). Unidad 3. Coluvión Moderno. Consiste en coluviones arcillosos provenientes de la solifluxión de vertisoles existentes en las laderas medias. Su color es negro, desarrolla concreciones carbonáticas de gran porte. Su potencia ronda el metro y presenta estructuras en bloques prismáticos, escasos cantos dispersos en la matriz. Se interpreta que los coluviones modernos estarían indicando condiciones de clima cálido y húmedo con lluvias estacionales, favorables a la existencia de las arcillas esmectíticas características de estos suelos. Podría haberse iniciado su depositación luego del año 6,000 C14 AP, permaneciendo estable hasta períodos recientes.
Figura 5.5. Parte de coraza de Glyptodon sp., sitio Pay Paso 2 (Fotografía Rafael Suárez). Unidad 1. Retransporte de gravas. Unidad 2 Formación Dolores: Consiste en limosarenosos, friables masivos con más de 2 metros de potencia, de color amarillo pardo pálido. Hacia la porción superior desarrolla un suelo con horizonte Bk con nódulos, pátinas, rizhoconcresiones de CaCO3 y un horizonte Bt con fábrica prismática que supera los 50 cm de potencia. Los sedimentos de esta formación se observan en las barrancas de la margen fluvial del río Cuareim y en las laderas erosionadas de algunos de sus pequeños afluentes.
Pay Paso 3 y 4 Ubicados en la margen izquierda del río Cuareim son dos sitios contiguos. Pay Paso 3 (30°17´59.91´´S 57°25´20.34´´O) y Pay Paso 4 (30°18´09.49´´S 57°25´15.00´´O) se ubican a 320 metros uno del otro. La distancia que los separa del sitio Pay Paso 1 es 5.3 km. Pay Paso 3 aflora en un tramo de 380 metros paralelo al río y ocupa una superficie de 7600 m2, en tanto Pay Paso 4 se extiende por un tramo de 190 metros a lo largo del río y ocupa una superficie de 1900 m2. Los sitios se ubican luego de un meandro de aproximadamente 90° que actualmente erosiona los sitios. En esta zona el monte natural se desarrolla paralelo al río alcanzando 1500 x 380 metros de largo y ancho respectivamente. Los dos sitios son estratificados y tienen interés desde el punto de vista arqueológico y paleontológico. Pay Paso 3 es un
Lateralmente la formación desarrolla una discordancia erosiva de gran porte que alcanza los 100 metros, que está rellena y recubierta por sedimentos fanglomerádicos de color gris con tonalidades verdosas y pardas. Los cantos flotantes son de tamaño entre grava y bloques medianos, sub-redondeados. La matriz es limo arenosa, tiene su génesis en parte del transporte de Fm Dolores. En la cima de esta unidad se registró parte de una coraza de Gliptodonte (Figura 5.5). A pesar que se realizó una exhaustiva y minuciosa inspección en esta posición del 84
El registro arqueológico de los primeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso El conjunto está dispuesto según una geometría cuneiforme incluida en el valle de un afluente del río. Su cima es plana, apoyándose directamente sobre el basalto. Lateralmente está truncado por estructuras de corte y relleno con litologías más modernas. No se ha observado material arqueológico estratificado. La unidad 1 presenta fauna del Pleistoceno, destacándose la presencia de Stegomastodon sp. (Figura 5.9). R. Moreira de Bella Unión recuperó una tibia completa, un fragmento de vertebra, un fragmento de costilla y un molar sin desgaste de sus cúspides de un individuo lactante. Otros registros óseos incluyen plaquetas de Glyptodon sp. y un asta de ciervo del Pleistoceno (Figura 5.10).
sitio arqueológico multicomponente con una secuencia sedimentaria similar a la observada en Pay Paso 1.
Unidad 2. Secuencia ondulante limo-arenosa (Pay Paso 3), formada por un paquete sedimentario de geometría tabular que se apoya sobre conglomerados basales. Su composición incluye arenas limosas y limos arenosos, dispuestos en forma inter-estratificada con estructuras ondulantes, según un patrón complejo de estratificación de distinto ángulos, orientaciones y escalas, similar a la observada en Pay Paso 1. La cima es un horizonte Bk muy desarrollado con grietas carbonatadas subparalelas al río. El tope define una paleosuperficie ondulante rellena por materiales de la secuencia transicional. Presenta material arqueológico.
Figura 5.7. Vista general del sitio Pay Paso 3. (Fotografía Rafael Suárez). Pay Paso 4 es un sitio estratificado paleontológico que presenta varios taxa de fauna del Pleistoceno. Hacia la base del perfil en Pay Paso 4 hay evidencia de Mastodon sp. (Figura 5.9), Glyptodon sp. y una especie de Ciervo del Pleistoceno (Figura 5.10). En superficie se han recuperado bifaces especializados asignables a grupos Paleoindios (Suárez, 2002:318 Figura 3, Suárez, 2003), que presentan “overshot flaking” (Bradley y Stanford 2004) y acanaladura (ver Figura 5.11, piezas A y C) entre sus rasgos técnicos más distintivos. Hasta el presente no se ha observado material arqueológico en el perfil del sitio. Unidad 1. Fm Dolores (Pay Paso 4). Incluye series de suelos C-Bca-C-Bt que contienen nódulos rodados de CaCO3, peds arcillosos pardos transportados, así como cantos de arenisca, ágata y basalto en mayor medida. Esta unidad está formada por una secuencia de ~ 3 metros de potencia; expone litologías similares a la Fm. Dolores con fanglomerados intercalados.
Figura 5.9. Huesos de Stegomaston sp.; A) Tibia, B) fragmento de vértebra, C) molar y D) fragmento de costilla. Sitio Pay Paso 4 (colección R. Moreira) (Fotografía Rafael Suárez). Unidad 3. Secuencia Transicional (Pay Paso 3). Presenta material lítico, destacándose artefactos formatizados en arenisca silicificada y ágata, abundante carbón y fogones. La secuencia está formada por una serie de por lo menos cuatro suelos A-Bk-A-C-A-Bt muy desarrollada, que progresivamente se hace horizontal, rellenando los valles dejados en el paleopaisaje de la secuencia ondulante. Correlacionable con la homónima descripta en Pay Paso 1, se distingue por la aparición de un nivel de cenizas volcánicas asociado al desarrollo posterior de un nivel subyacente de grandes nódulos de CaCO3. Probablemente de este nivel proviene el material de relleno de las grietas que afectan la secuencia ondulante.
Figura 5.8. Sitio Pay Paso 4 (Fotografía Rafael Suárez)
85
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 5.11. Bifaces especializados de los sitios Pay Paso 3 y 4. A) Bifaz con doble acanaladura en caliza silicificada, sitio Pay Paso 4. B) Bifaz oval manufacturado en arenisca silicificada, sitio Pay Paso 3. C) Bifaz asimétrico (crescent?) en ágata traslúcida de filo perimetral extendido recto y convexo, obsérvense lascados que sobrepasan de lado a lado la cara de la pieza “overshot flanking” manufacturado, sitio Pay Paso 4 (colección R. Moreira) (Fotografía Rafael Suárez). más o menos intercalados- que se registran a lo largo de decenas o centenares de metros. El aluvión moderno incluye tres lentes de cenizas volcánicas. Presenta material arqueológico lítico, fogones y carbón en forma dispersa. En general se correlaciona con la unidad homónima de Pay Paso 1.
La potencia es muy similar a la de Pay Paso 1, por lo que las geoformas dominan > 50% de la barranca (~ 3 metros). Afloramientos discontinuos se correlacionan con esta secuencia, consisten en conglomerados fanglomerádicos y clasto soporte, con arenas y arcillas interestratificadas en estructuras de corte y relleno. La fracción gravillosa es de basalto descompuesto, presenta material arqueológico lítico y carbón. Unidad 4. Aluvión Moderno (Pay Paso 3). Formado por una secuencia limo-arcillosa con pequeñas intercalaciones de material fanglomerádicos, de color negro. Consistente en suelos vertisólicos transportados por aluviación y coluviación. La secuencia se inicia con una serie de suelos Bk apoyada sobre la serie transicional. El carbonato se dispone en forma discontinua, según una geometría cónica de ~ 2 metros de diámetro, sobre la que los carbonatos desarrollan láminas con estriación vertical y buzamiento hacia el centro. Las estructuras se recortan entre sí, ocasionalmente con sucesión en espiral. Se interpretan como producto de la precipitación-lixiviación diferencial a lo largo de los planos de bioturbación vertisólica. Sobre esta porción se observan otros vertisoles transportados sobre discontinuidades erosivas, -
Figura 5.10. Asta de cérvido pleistocénico in situ, sitio Pay Paso 4 (Fotografía Rafael Suárez).
86
El registro arqueológico de los primeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso Unidad 5. Aluvión Reciente consiste en arenas rojizas y amarillentas sin edafizar con menos de 1 metro de potencia, no presenta material arqueológico. Pay Paso 8 El sitio se ubica en la margen izquierda del río Cuareim (30°16´31.75´´ S – 57°25´41.61´´ O), a 3200 metros de Pay Paso 1. Arqueológicamente es muticomponente, tiene una extensión aproximada de 375 metros con una superficie de 4500 m2, donde aflora una secuencia a la que no se le ha observado la base, -por estar bajo el agua a más de 5 metros de profundidad-. Los sedimentos se corresponden con el Pleistoceno final, transición Pleistoceno Holoceno, Holoceno temprano y Holoceno medio-reciente. Un aficionado recuperó del perfil estratigráfico del sitio una punta Fell 1 fracturada que presenta acanaladura (Figura 5.13). Figura 5.13. Punta Fell 1 con acanaladura, sitio Pay Paso 8 (colección G. Centomo) (Fotografía Rafael Suárez).
Figura 5.12. Barranca y perfil estratigráfico del sitio Pay Paso 8 (Fotografía Rafael Suárez). Sitios Superficiales: Pay Paso 5 y 6
Figura 5.14. Vista general sitio Pay Paso 5 (Fotografía Rafael Suárez).
Pay Paso 5 (30°17´59.88´´S - 57° 25´31.56´´O) tiene 160 m de extensión paralelo al río y ocupa una superficie de 7530 m2. Es un sitio sub-superficial de escasa cobertura vegetal (entre 2 y 6 cm), donde el material lítico apoya directamente sobre el basalto. Se ubica próximo a los sitios Pay Paso 3 y 4 (200 metros) en una zona relativamente alta, fuera del monte y las inundaciones frecuentes del río Cuareim. En este sitio se recuperaron puntas de proyectil de diferentes diseños, que forman parte de colecciones particulares. Se destaca una punta con pedúnculo y acanaladura (Figura 5.15) recuperada durante las prospecciones que realizamos en la localidad. Pay Paso 6 (30°16´16.20´´S 57°27´41.40´´O) ocupa una superficie de 21.200 m2, extendiéndose sobre una terraza natural donde se plantó arroz durante los últimos 12 años. Pay Paso 6 se ubica a una distancia de 310 m de la excavación 1 realizada en Pay Paso 1. Pay Paso 6 está fuera del monte, donde el efecto de las inundaciones no llega, está muy alterado por la intensiva plantación de arroz, acción del arado y las recolecciones superficiales. Se han recuperado de este sitio gran cantidad de artefactos formatizados (raspadores, raederas, choppers, etc.), así como puntas de proyectil con varios diseños.
Recientes excavaciones en el sitio Pay Paso 1 La investigación realizada se planificó con el objetivo principal de obtener información que admitiera comenzar a discutir diferentes aspectos relacionados al poblamiento temprano del Noroeste del Uruguay. Con ese objetivo y los antecedentes conocidos, en octubre de 1999 visitamos el sitio. Durante el primer contacto, se pudo reconocer la gran extensión del afloramiento del Pleistoceno final Holoceno temprano -aproximadamente 114 metros- (Figura 5.18), la abundancia de material arqueológico en superficie que seguramente provenía de los depósitos sedimentarios, la resolución estratigráfica vertical con marcados estratos de colores blanco amarillentos hacia la base, así como oscuros-negros hacia la cima, en un perfil de 6 m. de potencia.
87
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay nivel de base mínimo, lo que ocurre solamente durante los meses de verano, aunque no todos los años. Objetivos Los objetivos específicos de la excavación e investigación del sitio Pay Paso 1 fueron: 1) obtener datos arqueológicos originales a partir de la excavación de un sitio ocupado durante la transición PleistocenoHoloceno. 2) Avanzar en relación a la cronología de las ocupaciones humanas. 3) Definir el conjunto de artefactos de los cazadores tempranos, generando datos en relación a la tecnología lítica desarrollada por los mismos. 4) Realizar una reconstrucción paleoambiental para la transición Pleistoceno-Holoceno. 5) Obtener datos en relación a la fauna que permita plantear hipótesis de trabajo, así como guiar la investigación en relación a la subsistencia de los grupos humanos tempranos que ocuparon el sitio. 6) Describir e interpretar el contexto geo-arqueológico a partir de los perfiles expuestos en la excavación. 7) Posicionar a la ocupación humana temprana de Uruguay en el marco regional y continental del poblamiento de América. Metodología Estratégicamente se decidió excavar el sedimento asignable al Pleistoceno final-Holoceno temprano. Este sedimento compuesto por estratos arcillo-limo-arenosos, en su interior contiene variable cantidad de CaCO3 notablemente resistente a la erosión fluvial. Sin embargo, el sedimento del Holoceno medio-final menos compacto (oscuro en el perfil), se erosiona con mayor facilidad. En otras palabras, la desigual composición sedimentaria del perfil estratigráfico es erosionada distintamente por la acción fluvial. Esto genera que la porción sedimentaria más moderna correspondiente al Holoceno medioreciente, sea erosionada primeramente. Así la barranca retrocede diferencialmente, primero entonces se erosionan los estratos sedimentarios del Holoceno mediofinal (unidades 5 y 4), junto con el monte natural que se ubica sobre la cima de la barranca-perfil. Los sedimentos pertenecientes al Holoceno temprano-Pleistoceno Final resisten bastante más a la erosión fluvial (unidad 2). El sedimento arcillo-limoso de la unidad estratigráfica 2a, que es atravesado por grietas y costras de CaCO3 fue extremadamente difícil excavarlo, pues literalmente parecía que se excavaba una superficie “cementada”, o mejor dicho “carbonatizada”, de extrema resistencia al cucharín y a la pala. Esta particular erosión diferencial fue observada además en otros sitios del río Cuareim como en Pay Paso 3.
Figura 5.15. Punta de proyectil con pedúnculo ancho y acanaladura, sitio Pay Paso 5. Obsérvese en el final del negativo provocado por la acanaladura la terminación abrupta de la misma (Fotografía Rafael Suárez).
Figura 5.16. Sitio Pay Paso 6 (Fotografía Rafael Suárez). Durante esa visita realizamos dos sondeos de 0.50 x 0.50 m en el nivel estratigráfico antiguo. Se pudo evaluar el potencial del sitio para la investigación futura. Uno de los sondeos presentó carbón asociado con artefactos líticos en un depósito areno-limo-arcilloso, a una profundidad de 4,80 metros. Esta evaluación preliminar, su relativo fácil acceso, así como la escasa información generada en 10 años de investigación previa, fueron aspectos claves en al momento de decidir reiniciar la excavación del sitio. La excavación de Pay Paso 1 se realizó en cuatro campañas, totalizando 114 días de trabajo efectivo en el campo. No fue tarea fácil; el río Cuareim debe estar casi seco, en su
El proceso de resistencia a la erosión generó en Pay Paso 1 una superficie levemente inclinada, de entre ~ 8° y 10° hacia el río justamente donde comienzan los sedimentos del final del Holoceno temprano. Por lo tanto, las unidades sedimentarias más antiguas a este periodo resisten la acción fluvial, siendo testigos de la erosión diferencial (ver Figuras 4.1, 5.17 y 5.18).
88
El registro arqueológico de los primeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso
Figura 5.17. Sitio Pay Paso 1. a) Colada de basalto de la formación Arapey, b) sedimentos del Pleistoceno final, c) sedimentos de la transición Pleistoceno-Holoceno y Holoceno temprano, d) sedimentos del Holoceno medio. Altura del perfil estratigráfico 6,05 metros (Fotografía gentileza Natalia Azziz).
Figura 5.18. Vista panorámica del sitio Pay Paso 1 (Fotografía gentileza Natalia Azziz). Lo señalado arriba en cierta medida facilitó los trabajos de excavación, pues fue relativamente fácil el acceso y excavación de grandes áreas de las unidades estratigráficas más antiguas. La potencia del sedimento que contiene las ocupaciones tempranas es de ~ 1,50 metros y se ubica hacia la base del perfil estratigráfico. Al tener una zona donde afloran sedimentos del Pleistoceno final y Holoceno temprano, por una extensión de 116 metros a lo largo del río, por un ancho variable de entre 16 a 20 metros (~ 2300 m2), se decidió realizar allí una excavación de área grande o superficie amplia (open area). Se realizaron tres excavaciones de diferentes superficies. Se iniciaron los trabajos con una superficie de excavación de 5 x 3 metros, denominada excavación 1 que incluyó los sectores donde en 1999 se realizaron los sondeos. La excavación 1 se sectorizó en cuadriculas de 1 x 1 metro. Las sucesivas campañas fueron ampliando, hacia todos los puntos cardinales el área de trabajo, culminando con una superficie excavada de 85m2 en la excavación 1 (Figura 5.19). La excavación 2 se realizó
Figura 5.19. Ubicación en planta de las excavaciones 1,2,3 y sondeos realizados en Pay Paso 1.
89
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 5.20. Vista general del perfil-pared oeste de la excavación 1, sitio Pay Paso 1 (Fotografía Rafael Suárez). sobre una superficie de 2 x 3 metros (6m2). La excavación 3 incluyó una superficie de 5 x 3 metros (15m2) y se ubica a una distancia de 16,70 metros del límite suroeste de la excavación 1 (Figura 5.19). Adicionalmente se realizaron 16 sondeos de 0,50 x 0,50 metros cada uno que totalizaron 8m2, entre las excavaciones 1 y 3.
Figura 5.22. Detalle excavación 1. Obsérvese material que comienza aparecer in situ. La inclinación de la excavación sigue el nivel natural que se está excavando (Fotografía Rafael Suárez). El material arqueológico se dejó in situ en pedestalestestigos, hasta que fue levantado en distintos conjuntos contextuales-estratigráficos-arqueológicos denominados “levantes de piso”. El carbón se recuperó haciendo referencia al sector y la unidad estratigráfica donde fue recuperado, se etiquetó y guardó en papel aluminio. Se utilizaron zarandas con mallas de 1, 0.5 y 0.25 cm para los sedimentos arenosos y zarandas de agua con mallas de 0.25 cm para los sedimentos areno-limosos.
Figura 5.21. Excavación 1 durante campaña de 2002, sitio Pay Paso 1 (Fotografía Rafael Suárez). El área total excavada durante la nueva intervención arqueológica al sito Pay Paso 1 incluye una superficie total de 114 m2 (Figura 5.19). La excavación se realizó por niveles naturales, realizando el destape de los estratos sedimentarios inversamente como fueron depositados. 90
El registro arqueológico de los primeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso como el conjunto lítico, fundamentalmente los desechos de talla, y se interpreta la función del sitio. Los artefactos formatizados se describen y analizan detalladamente en el capítulo 6. Cronología La abundancia de carbón presente en el sitio es importante remarcarlo, pues se recuperaron abundantes fragmentos de carbón vegetal que alcanzan hasta 14 centímetros de largo. Adicionalmente se excavó una estructura de combustión de 1,5 x 0,60 y 0,30 metros de largo, ancho y profundidad respectivamente. Muestras obtenidas de los diferentes niveles culturales fueron enviadas a cuatro laboratorios diferentes. Los resultados cronológicos obtenidos incluyen un total de 31 dataciones C14 realizadas sobre carbón vegetal obtenido de la excavación 1 de Pay Paso 1 (Tabla 5.2). En la Universidad de California4 (Irvine) se realizaron una serie de 26 dataciones por el método AMS, en el laboratorio de Israel se realizaron dos dataciones por AMS, en Beta Analytic se realizó una datación AMS y en laboratorio de Uruguay dos dataciones por el método estándar. Las edades radiocarbónicas se presentan en la tabla 5.2, están sin calibrar, o sea en años C14 AP y en años calendario AP (o sea calibradas). Se utilizó el programa de calibración Fairbanks0107 (ver Fairbanks et al., 2005). Figura 5.23. Punta de proyectil in situ, componente cultural 3 datado entre 9,585-8,570 años C14 AP (Fotografía Rafael Suárez).
Luego de la primera campaña se realizaron dos dataciones preliminares Uru 248 y Uru 246, que indican edades del Holoceno temprano con márgenes de errores altos de entre 200 y 150 años. Para corroborar la más antigua de esas dos fechas, se envió al laboratorio Beta Analytic la muestra Beta-156973 que fue procesada por AMS. Esta muestra era un respaldo conservado de la muestra Uru-248. Las dos fechas Uru 248 y Beta-156973 son coincidentes (ver Tabla 5.2) aunque debido a ser realizada por método convencional la muestra Uru-248 presenta mayor margen de error. La fecha realizada en Beta Analytic es más confiable, indicando seguramente con mayor precisión la edad de la muestra. Durante la primera campaña no se llegó a la base de la excavación, sin embargo permitió realizar nuevas dataciones del sitio, que lo ubicaron durante el Holoceno temprano. Las últimas dos campañas llegaron a la roca base, excavándose totalmente el paquete sedimentario inferior. Esto permitió obtener nuevas muestras de carbón más profundas que las obtenidas anteriormente. Por este motivo, se decidió realizar con las muestras obtenidas de una posición estratigráfica más profunda, una serie extensa de dataciones de alta resolución por el método AMS. Estas dataciones de alta resolución son las más precisas realizadas por los laboratorios especializados en la actualidad, las realizadas en Keck Carbon Cycle AMS Facility de la Universidad de California presentan márgenes de error de entre 20 y 35 años.
Figura 5.24. Pedestales con material arqueológico in situ que han sido dejados para observar la distribución horizontal-vertical de las piezas, y su relación contextual arqueológica y estratigráfica. Excavación 1, sitio Pay Paso 1 (Fotografía Rafael Suárez). Resultados de la excavación Los resultados a partir de los trabajos paleoambientales y paleovegetacionales realizados en Pay Paso 1 fueron presentados en el capítulo anterior, a continuación se presentan los resultados cronológicos y arqueológicos que incluyen la descripción de la fauna recuperada, así
4
Realizados en el Keck Carbon Cycle AMS Facility, departamento de Earth System Sciences UC.
91
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay años C14 AP. La Unidad 2e fue datada con tres edades entre 9,280 y 8,570 años C14 AP.
Los datos cronológicos obtenidos indican que el sitio fue explorado y visitado por primera vez en un corto periodo, que puede corresponderse a un único evento de ocupación entre 10,930 y 10,880 años C14 AP, estas fechas fueron obtenidas en la base de la Unidad 2a. El sitio, o mejor dicho el área donde realizamos la excavación 1, parecería que no es visitado en los siguientes 200 años. Luego hay ocho edades, entre los años 10,680 y 10,500 años C14 AP. Así durante estos aproximadamente 180 años la ocupación se hace, al parecer, más continua y debió incluir visitas regulares al sitio en diferentes años o temporadas. Esta serie de dataciones se ubican en la porción media y superior de la Unidad 2a.
Estratigrafía Pay Paso 1: Resultados La descripción detallada del perfil estratigráfico de Pay Paso 1 fue realizada en el capítulo 4, por lo tanto no se repetirá aquí. La Tabla 5.3 presenta una síntesis de los principales resultados obtenidos a partir del estudio del perfil sedimentario en el sitio Pay Paso 1; se integran datos cronológicos, interpretación paleoambiental y paleoclimática. La secuencia estratigráfica indica un incremento de la sedimentación fluvial con la transición de sedimentos conglomerádicos (unidad 1) hacia sedimentos más finos bien seleccionados que incluyen arena, limos y arcillas (unidad 2), que comienzan a depositarse inmediatamente después de 11,000 años C14 AP. Este cambio paleoambiental registrado en el río Cuareim inferior es coincidente con el inicio de la ocupación humana en el sitio Pay Paso 1.
La Unidad 2b fue datada con seis edades entre 10,465 y 10,225 años C14 AP. La Unidad 2c con otra importante ocupación humana fue datada entre a partir de tres edades en 10,205 y 10,115 años C14 AP. Luego aparentemente durante 530 años no hay ocupación en el sector de la excavación 1. Sin embargo, hay que aclarar que existe una fecha de 9,890 años C14 AP, obtenida en otro sector del sitio como se señaló al inicio del capítulo. La base de la Unidad 2d donde se excavó otro nivel cultural fue datada con siete edades entre 9,585 y 9,525
Figura 5.25. Artefacto unifacial formatizado y carbón asociados estratigráficamente en la unidad U2c, excavación 1 sitio Pay Paso 1, escala en cm (Fotografía Rafael Suárez).
92
El registro arqueológico de los primeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso
Tabla 5.2. Dataciones C14 obtenidas en la excavación 1 del sitio Pay Paso 1. Unidad Estratigráfica
Método
Edad en años C14 AP
Edad Calendario años C14 APa
δ 13C ‰
UCIAMS 21631
U2a
AMS
10,930 ± 20
12,817 ± 38
-22,0
Componente 1
UCIAMS 27738
U2a
AMS
10,910 ± 30
12,801 ± 40
-25,6
Componente 1
UCIAMS 27744
U2a
AMS
10,895 ± 30
12,871 ± 41
-24,9
Componente 1
UCIAMS 27745
U2a
AMS
10,880 ± 25
12,777 ± 39
-24,9
Componente 1
UCIAMS 21637
U2a
AMS
10,680 ± 20
12,625 ± 35
-22,4
Componente 1
UCIAMS 21636
U2a
AMS
10,630 ± 25
12,585 ± 38
-26,4
Componente 1
UCIAMS 27746
U2a
AMS
10,595 ± 30
12,555 ± 42
-27,2
Componente 1
UCIAMS 21644
U2a
AMS
10,580 ± 20
12,542 ± 37
-25,5
Componente 1
UCIAMS 21645
U2a
AMS
10,555 ± 20
12,517 ± 40
-24,3
Componente 1
UCIAMS 27747
U2a
AMS
10,540 ± 35
12,501 ± 50
-27,1
Componente 1
UCIAMS 21643
U2a
AMS
10,520 ± 20
12,480 ± 41
-25,5
Componente 1
UCIAMS 27740
U2a
AMS
10,500 ± 25
12,457 ± 46
-26,2
Componente 1
UCIAMS 28692
U2b
AMS
10,465 ± 30
12,407 ± 62
-
-
UCIAMS 28682
U2b
AMS
10,450 ± 25
12,383 ± 62
-
-
UCIAMS 27741
U2b
AMS
10,390 ± 30
12,246 ± 88
-25,1
-
RT 5257
U2b
AMS
10,320 ± 70
12,118 ± 129
-24,6
-
UCIAMS 21639
U2b
AMS
10,285 ± 25
12,056 ± 38
-28,3
-
RT 5256
U2b
AMS
10,225 ± 70
11,956 ± 131
-24,7
-
UCIAMS 21632
U2c
AMS
10,205 ± 35
11,931 ± 78
-19,8
Componente 2
U2c
AMS
10,180 ± 20
11,883 ± 61
-19,8
Componente 2
UCIAMS 21633
U2c
AMS
10,115 ± 25
11,741 ± 64
-21,9
Componente 2
UCIAMS 21641
U2d
AMS
9,585 ± 25
10,931 ± 99
-23,9
Componente 3
UCIAMS 21642
U2d
AMS
9,555 ± 25
10,889 ± 117
-32,6
Componente 3
UCIAMS 21647
U2d
AMS
9,550 ± 20
10,886 ± 119
-22,4
Componente 3
UCIAMS 21635
U2d
AMS
9,545 ± 20
10,872 ± 121
-24,3
Componente 3
UCIAMS 21646
U2d
AMS
9,545 ± 20
10,872 ± 121
-27,0
Componente 3
UCIAMS 21640
U2d
AMS
9,525 ± 20
10,804 ± 105
-27,3
Componente 3
UCIAMS 21638
U2d
AMS
9,525 ± 20
10,804 ± 105
-23,6
Componente 3
Uru-248
U2e
Estándar
9,280 ± 200
10,484 ± 271
-21,0
Componente 3
Beta-156973
U2e
AMS
9,120 ± 40
10,250 ± 29
- 26,0
Componente 3
Uru-246
U2e
Estándar
8,570 ± 150
9556 ± 154
-21,0
Componente 3
Número Laboratorio
UCIAMS 21634
Nota: a Calibración con programa Fairbanks0107 (ver Fairbanks et al., 2005).
93
Componente Cultural
14
Inicio Holoceno temprano-medio ~7,500-6,000 años AP
Final Holoceno temprano Sin datos polínicos ~ 8,000-7,500 años AP Sin datos polínicos Holoceno temprano ~ 8,500 – 8,000 años AP Sin datos polínicos
1.0-2.10 m espesor, sucesión de estratos sedimentarios aluviales con horizontes edáficos enterrados pardos. El sedimento es areno-limoso con horizontes C, limo-arcilloarenoso Bca y más arcillosos Bt. Geometría lenticular elongada. Estructuras: horizontes de suelo, grietas de carbonatos, pedotúbulos, concreciones de ferro manganeso Fe Mn. Contacto concordante U2 presenta grietas y pedotúbulos ricos en CaCO3 que enmascaran pseudoestratificación
10-13 cm espesor, estrato arenoso subhorizontal de color pardo moteado. Geometría lenticular ondulante, Presenta un horizonte A
3-5 cm espesor, estrato limo-arenoso de color verdoso. Geometría lenticular ondulante, estructura masiva y grietas rellenas con CaCO3
6-10 cm espesor, estrato arenoso subhorizontal de color pardo moteado. Geometría lenticular ondulante. Estructura masiva, recortado por grietas subverticales de rumbo ~E-O, parcialmente rellenas con CaCO3.
4-6 cm espesor, estrato limo-arenoso de color verde. Geometría lenticular ondulante. Estructura masivo, cortado por grietas de CaCO3. 6-10 cm espesor, estrato arenoso subhorizontal de color pardo moteado, contacto
Sub-Unid. 2g
Sub.Unid. 2f
Sub-Unid 2e
94
Sub-Unid. 2d
Sin datos polínicos
Sin datos polínicos
Holoceno temprano 9,280-8,500 años AP Holoceno temprano 9,585-9,525 años AP
Aluvión holocénico temprano-medio. La presencia de suelos pardos indica el fin de condiciones de gleisación observadas en parte de la U2. El desarrollo de horizontes Bk asociados a pedotúbulos carbonáticos que atraviesan los paleogleys, sugieren un aumento de la aridez respecto a las condiciones ambientales previas (U2)
A 1,30 m del tope se registra el cuarto componente cultural con puntas de proyectil, cerámica, unifaces. etc. Sedimentos de albardón depositados en condiciones de clima semi-húmedo inicialmente y húmedo-muy húmedo posteriormente
Unidad 3
Holoceno Medio ~ 6,000-3,000 años AP
2-4 m espesor, secuencia de sedimentos limos-arenosos, arcillas y arenas de color oscuro (negro). Presenta nódulos CaCO , un lente de ceniza volcánica y niveles 3 arcillosos negros (vertisoles). Estructuras: estratificación subhorizontal y flasher, corte y relleno, paleosuelos, crotovinas y porosidad secundaria
Corresponde a los depósitos de sucesivas crecidas del río y procesos edáficos actuales
Comentarios-Interpretación Paleoambiental-paleoclimática
Unidad 4
Holoceno medio-final menos de 2,500 años AP
Edad C años AP
1.5-2 m espesor, porción cuspidal del albardón presenta sedimentos limoarcillos de color gris oscuro. Sustrato sobre el que se desarrollan la vegetación y suelos actuales. Presenta geometría lenticular elongada y estructura masiva
Descripción Estratigráfica
Unidad 5
Estrato
Tabla 5.3. Descripción general, edad e interpretación paleoclimática de los últimos 11,000 años C14 AP obtenida a partir de los trabajos realizados en el sitio Pay Paso 1.
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
0-80- 1,10 m espesor, secuencia de lentes ondulantes arenolimosos y limoarenosos interestratificados. El conjunto de la secuencia es pardo muy pálido. Presenta grietas sub-verticales de rumbo ~E-O rellenas parcialmente por CaCO3. Ocasionalmente presenta lentes gravillosos. Geometría lenticular ondulante. Secuencia de estratos arenosos más o menos continuos, ondulantes (longitud de onda ~ 0.10 a 1 metro), sigmoidales arcillo limosos de 1 a más de 40 cm de potencia, interestratificados con limos arenosos definiendo una sucesión que se horizontaliza en la vertical. El contacto con la U1 desarrolla una superficie ondulante y transiciona hacia la cima a horizontes edáficos. Presenta tres componentes culturales tempranos.
8-35 cm de espesor, conglomerado basal (paraconglomerados y ortoconglomerados). Sucesión discontinua de estratos amarillento-rojizos de arena, grava y bloques (5 a 35 cm). Levemente litificada, conserva parte de un paleopavimento. Geometría tabular, estratificación cruzada de alto y medio ángulo, tangencial hacia la base. Estructuras de corte y relleno, lentes subhorizontales de arenas limo-arcillosas. Contacto discordante con el basamento rocoso de la formación Arapey. Presenta material arqueológico redepositado hacia el tope, desechos de talla y carbón.
Formación Arapey, rocas basálticas
Unidad 1
Roca base
5-24 cm espesor, estrato de arena media bien seleccionada con concreciones de óxido hidróxido de hierro y manganeso, color pardo suave. Geometría lenticular ondulante. Estructuras: laminación subhorizontal, subparalela y grietas. Contacto neto con U1. Presenta hacia el tope material arqueológico, lítico, carbón, ocre.
Sub-Unid. 2a
Unidad 2
30-43 cm espesor, secuencia limo-arcillosa con lentes de arena interestratificada. Los niveles limo-arcillosos son de color verde y los arenosos de tonalidades pardas rojizas-amarillentas. Presenta impronta de raíces en los niveles limosos. Apoya en forma discordante con la U2a. Geometría lenticular ondulante.
concordante con la U2b. Geometría lenticular ondulante.
Sub-Unid. 2b
Sub-Unid. 2c
95 Cretácico
Pleistoceno final > 11,000 años AP
10,930- 8,570 años AP
Transición Pleistoceno Holoceno
Transición Pleistoceno Holoceno 10,930 a 10,500 años AP
Transición Pleistoceno Holoceno 10,465 10,225 años AP
Transición Pleistoceno Holoceno 10,205 a 10,115 años AP
Chenopodiaceae-Amaranthus
Corresponde a parte del inicio de la secuencia de relleno aluvial interglacial. Su génesis es policíclica evidenciada por la sucesión de estructuras de corte y relleno con sedimentos de similares características texturales y estructurales. Los depósitos son interpretados como el producto de corrientes de canal y en sábana y localmente flujos de barro depositados bajo clima semiárido.
La secuencia incluye cuerpos complejos formados por la acreción lateral y vertical de pequeñas geoformas, ondulantes elongadas alrededor de un núcleo emergente de áreas intercanal y posiciones marginales del río. El sedimento fino verdoso -U2b y U2d- es interpretado como un suelo gley. Las arenas U2a y U2c son depósitos aluviales de cíclicas y repetidas crecientes. La U2 en su conjunto indica un humidificación creciente del ambiente iniciada ca. 10,930 AP y finalizada ca.8,570 AP
Vegetación arbustiva Clima seco y semi-árido
La U2b –gley- sugiere la aparición lagunas, vegetación hidromórfica y comienzo de la expansión de la floresta sub-tropical con Astronium, Celtis y Ambrosia en las márgen del río Cuareim. Clima subhúmedo-húmedo
Aumento especies arbóreas, vegetación acuática typha “totota” y salix “sauce”. Concisiones templadas, incremento precipitaciones. Clima húmedo subtropical
El registro arqueológico de los primeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Componentes Paleoindios5
pedunculada, artefactos sobre lámina, hojas, bifaces, preformas, cepillos, raspadores, raederas y desechos de talla de artefactos bifaciales.
La excavación arqueológica del sitio Pay Paso 1 permitió reconocer una secuencia de tres ocupaciones humanas tempranas definidas a partir de observaciones estratigráficas, contextuales y arqueológicas realizadas en el campo, a partir de las dataciones de C14 y los artefactos asociados. El material arqueológico de cada uno de estos componentes durante el proceso de excavación se descubrió en conjuntos horizontales (ver Apéndice 1), inter-estratificados a diferentes profundidades uno del otro.
El componente 3 se ubica estratigráficamente en la porción superior de la U2d y base de la U2e, tiene un total de nueve edades que lo ubican cronológicamente entre 9,585 y 8,570 años C14 AP (Tabla 5.2). Presenta un conjunto de artefactos líticos que incluye otro diseño de punta de proyectil, bifaces, artefactos formales unifaciales (raspadores y raederas) y láminas. Fauna recuperada en la excavación 1 de Pay Paso 1
Dos componentes culturales se ubican en la transición Pleistoceno-Holoceno y otro durante el Holoceno temprano. Los datos sugieren una interesante variabilidad cultural, cronológica y tecnológica para la ocupación temprana del sitio y la transición Pleistoceno-Holoceno. Los componentes culturales presentan conjuntos de artefactos formatizados que incluyen puntas de proyectil, raederas, cuchillos, raspadores, choppers, cepillos, con diferentes diseños y morfología que son descritos más adelante. A continuación se realiza una descripción de la fauna y de los desechos de talla recuperados en las excavaciones, más adelante se presenta la utilización, distribución y abastecimiento de materias primas, avanzando luego en la función del sitio Pay Paso 1. La descripción detallada del material arqueológico y edades radiocarbónicas de cada uno de los componentes culturales identificados se realiza en el capítulo 6.
La excavación 1 en las campañas del los años 2002 y 2006 permitió recuperar in situ por primera vez en Uruguay la asociación contextual y estratigráfica de fauna del Pleistoceno con material de origen cultural (Suárez, 2003b). La colección ósea en general está muy fragmentada, lo que hizo que la tarea de identificación6 fuera bastante ardua. Se identificaron cinco especies de fauna (Tabla 5.4). Las 186 piezas óseas recuperadas en la excavación 1 son hasta el presente la única colección de fauna recuperada en un sitio arqueológico del Pleistoceno final-Holoceno temprano en Uruguay. Dos especies corresponden a mamíferos del Pleistoceno, hoy extinguidos: Glyptodon y Equus, tres son registros de fauna actual de peces Leporinus sp. (boga), de ave Rhea americana (ñandú) y de mamífero mediano Myocastor (nutria) (Suárez, 2010). Los huesos recuperados no presentan marcas de corte.
El componente 1 está ubicado estratigráficamente en la U2a; posee un total de 12 dataciones por AMS. Las edades se agrupan en dos conjuntos: 4 edades entre 10,930 y 10,880 años C14 AP y 8 edades entre 10,680 y 10,500 años C14 AP (Tabla 5.2), que indican el comienzo y posterior re-ocupación del sitio poco después del año 11,000 C14 AP. El componente 1 presenta un conjunto de artefactos líticos formales que incluye raederas, bifaces, hojas y núcleos de extracción de hojas, láminas con rastros de utilización, desechos de talla de artefactos bifaciales y debitage.
Uno de los contextos arqueológicos donde se recuperó fauna del Pleistoceno que incluye fragmentos óseos de Glyptontidae y Equidae se corresponde con el componente 3 (Figuras 5.26 y 5.27). Las piezas óseas se ubicaban muy próximas entre sí, a menos de 10 cm (ver Figuras 5.28 y 5.29) y están directamente asociadas con artefactos líticos. La paleosuperficie de donde se recuperaron estos representantes de fauna del Pleistoceno (Figuras 5.26 y 5.27) fue datada en cinco sectores (A0, C0, C1, D0 y D1). Estas dataciones incluyen una serie de 7 edades C14 por AMS, sugiriendo que la ocupación humana asociada a Glyptodon y Equus en este sector y componente cultural tiene entre 9,585 y 9,525 años C14 AP (ver Figura 5.26), esta por lo tanto bien acotado cronológicamente. Las partes esqueletarias recuperadas son una plaqueta de Glyptodon sp. fracturada en dos partes que ensamblan (Figura 5.34), ocho osteodermos de Glyptodon sp. (Figura 5.35). La plaqueta y los osteodermos indican que los huesos pertenecieron a individuo/s infantiles y/o juveniles (Rinderknecht, com. personal 2008). Además, huesos de Equus sp. que incluyen un fragmento de diente superior de la serie premolo-molar izquierda (Figuras 5.29, 5.30, 5.31 y 5.32). se recuperaron en el mismo sector a 10 cm las plaquetas de Glyptodon sp. asociados con artefactos líticos y carbón (ver Figuras 5.28 y 5.29).
Las observaciones estratigráficas, cronológicas y arqueológicas permiten reconocer dos momentos de ocupación para el componente 1, que se ubican estratigráficamente en la base y cima de la U2a. En la base de la U2a se obtuvieron las fechas más antiguas, un conjunto de cuatro edades entre 10,930-10,880 años C14 AP , y en la porción superior se obtuvieron ocho más entre 10,680-10,500 años C14 AP. El componente 2 se ubica estratigráficamente en la porción superior de la U2c; 3 dataciones indican edades entre 10,205 y 10,115 años C14 AP (Tabla 5.2) para este contexto arqueológico. Presenta un conjunto de artefactos que incluyen un diseño de punta de proyectil 5
Por componente cultural se entiende un conjunto de rasgos arqueológicos que se ubican en una posición específica del perfil estratigráfico, en un periodo de tiempo determinado y reconocido en un sitio arqueológico en particular.
6
La identificación de la fauna fue realizada por el paleontólogo Lic. Andrés Rinderknecht.
96
El registro arqueológico de los primeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso Tabla 5.4. Fauna recuperada en la excavación 1 del sitio Pay Paso 1. Sector
Estrato
MNI
NISP
Taxa
Nombre Común
Componente Arqueológico
D0 C0 C0 C1 C1 B6 C0 C2 F1
U2d U2d U2d U2d U2d U2d U2d U2d U2d
1 1 1 1 1
1 2 4 1 3 8 2 1 1
Equus sp. Glyptodon sp. s/i s/i Myocastor coipus Glyptodon sp. s/i s/i Leporinus sp.
Caballo Americano Gliptodonte Nutria-criollaa Gliptodonte Boga
C3 C3 C3 C3 C3 C3 C3 C3 C3
Y0
U2a
1
1
Equus sp.
Caballo Americano
C1
D0
U2a
1
1
Caballo Americano
C1
Y0 C5,W3,G4 B0,E1,W4 F4 H4 C1 H4,F4,G4, X3, C2 C2
U2a U2a U2a U2a U2a U2a
1 1
1 3 3 1 5 4
Equus sp. s/i s/i s/i Myocastor coipus s/i Rhea Americana
Nutria-criollaa Ñandú
C1 C1 C1 C1
U2a
10
141
Leporinus sp.
Boga
U1 U1
1
2 1
Leporinus sp.
Boga
C1 C1
Nota: s/i : sin identificar. a Nombre que recibe este mamífero en Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil, es un mamífero herbívoro diferente a la nutria europea que es carnívora. de fauna del Pleistoceno que incluyen Equus y Glyptodon durante el Holoceno temprano es frecuente en sitios arqueológicos de Pampa, hasta por lo menos el año 8,500 C14 AP (Cione et al., 2009; Gutiérrez y Martínez, 2008; Politis et al., 1995; Politis y Gutiérrez, 1998; Politis y Messineo, 2008), o sea mil años después de los registros de Pay Paso 1.
La fauna actual recuperada se identificó a partir de fragmentos de huevos de ñandú, esmaltes de dientes de boga y nutria. Los dientes de boga (Leporinus sp.) recuperados tienen formas ovales-rectangulares con superficies levente deprimidas, pliegues y algunos ejemplares tienen dos crestas (Figura 5.36). La particular morfología de esos dientes, su relativo gran tamaño y la comparación con dientes actuales, permitió identificarlos como pertenecientes al género Leporinus (Suárez y Rinderknecht, 2007:67). Los dientes de boga pertenecen a individuos juveniles y adultos. Se logró reconocer el prisma posterior de un molar 3 inferior, así como fragmentos de esmalte de incisivo/s inferiores. Si bien la colección ósea del sitio es pequeña, la fauna actual recuperada en los componentes tempranos presenta una relativa alta variedad de clases con registros de ave, mamíferos y pez. La asociación estratigráfica y contextual entre Equus sp. (caballo Americano), Glyptodon sp. y material arqueológico en el componente 3, datado con siete edades radiocarbónicas durante el Holoceno temprano, indican la coexistencia de dos especies de fauna del Pleistoceno con humanos en el Noroeste de Uruguay hace 9,500 años C14 AP, aunque se debería replicar con edades obtenidas directamente de los huesos las edades (Borrero, 2008:72). Registros similares
Los datos faunísticos son parciales y fragmentarios; sin embargo, si las especies presentes en el sitio hubieran sido transportadas para consumo humano, se puede plantear una hipótesis provisional de explotación generalizada de recursos faunísticos y no una dependencia exclusiva de mamíferos del Pleistoceno como la base de recursos alimenticio humano en Pay Paso 1. Esta idea deberá ser confirmada o descartada con nuevos datos y mayor evidencia. Una hipótesis a confirmar con nuevas investigaciones es el uso de una estrategia generalizada de recursos similar a la de otras regiones como Pampa y Patagonia (Borrero, 2001; Miotti y Salemme, 1999) que incluyó recolección de huevos, utilización de recursos acuáticos como peces y caza de mamíferos medianos, lo que podría haber favorecido la supervivencia de algunas especies de fauna del Pleistoceno hasta el Holoceno temprano.
97
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 5.26. Paleosuperficie donde se recuperaron registros de fauna del Pleistoceno asociados estratigráfica y contextualmente a material arqueológico. Sectores C0, D0, E0, E1, D1 y C1, unidad sedimentaria U2d, componte 3 Holoceno temparano- (Fotografía Rafael Suárez).
Figura 5.27. Detalle de los sectores C0 y D0, componente 3 unidad estratigráfica U2d (Fotografía Rafael Suárez).
98
El registro arqueológico de los primeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso
Figura 5.28. Asociación de fauna extinguida, artefactos líticos y carbón en el componente 3 -Holoceno temprano- en la unidad estratigráfica U2d, sectores C0 y D0. A) Mitad de plaqueta de Glyptodon sp.; B) Fragmento de diente Equus sp., C) Hueso en estado incipiente de fosilización (sin identificar), D) Artefactos líticos -desechos de talla-, E) Carbón. (Fotografía Rafael Suárez).
Figura 5.29. Fauna del Pleistoceno y material arqueológico in situ durante la excavación de la unidad estratigráfica U2d, sitio Pay Paso 1. A) Carbón vegetal, B) mitad de plaqueta de Glyptodon sp., C) lasca adelgazamiento bifacial arenisca silicificada, D) diente de Equus sp.; escala en cm. (Fotografía Rafael Suárez).
99
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 5.30. Detalle de diente de Equus sp. in situ durante el proceso de excavación del sitio Pay Paso 1, unidad estratigráfica U2d (Fotografía Rafael Suárez).
Figura 5.31. Vista superior: comparación e identificación de fragmento de diente de caballo americano recuperado en Pay Paso 1. A) base de la raíz de diente de Equus sp. fósil. B) Fragmento de base de raíz de diente de Equus sp. del espécimen arqueológico recuperado en la excavación 1 del sitio Pay Paso 1. (Fotografía gentileza Andrés Rinderknecht).
Figura 5.32. Vista lateral: comparación e identificación de diente de caballo americano recuperado en la excavación 1. A) fragmento de diente de Equus sp. proveniente de la excavación 1, sitio Pay Paso 1. B) Diente fósil de Equus sp. donde en zona más clara inferior se indica la similitud con espécimen arqueológico. (Fotografía gentileza Andrés Rinderknecht).
100
El registro arqueológico de los primeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso
Figura 5.33. Plaqueta de Gliptodonte in situ durante la excavación de la unidad estratigráfica U2d, componente 3, sitio Pay Paso 1 (Fotografía Rafael Suárez).
Figura 5.34. Dos fragmentos que ensamblan de plaquetas de Glyptodon sp. que pertenecen a la misma pieza de un individuo juvenil recuperadas en la unidad estratigráfica U2d, excavación 1, sitio Pay Paso 1 (Fotografía Rafael Suárez).
Figura 5.35. Osteodermos de Glyptodon sp. de un individuo infantil recuperados en la excavación 1, unidad estratigráfica U2d, sitio Pay Paso 1, componente 3 (Fotografía Rafael Suárez).
101
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 5.36. Esmalte de dientes de boga, género Leporinus sp, recuperados en unidad estratigráfica U2a, componente 1, excavación 1, Pay Paso 1 (Fotografía Rafael Suárez). porque éstos pueden revelar importantes datos sobre la tecnología lítica y permiten interpretar la variabilidad en las estrategias de aprovisionamiento y preferencias de rocas para la talla de artefactos en diferentes periodos de ocupación del sitio.
Conjunto Lítico Los siguientes apartados presentan y describen el conjunto de artefactos líticos recuperados en la excavación 1, desde una perspectiva tecno-morfológicafuncional (en el sentido de Aschero, 1975, 1983).
Para el análisis de los desechos de talla se confeccionó una ficha y código de análisis (ver Apéndice 2).
La excavación realizada en Pay Paso 1, al tener buenos controles cronológicos, estratigráficos y arqueológicos, ofrece una excelente oportunidad para definir el conjunto de artefactos utilizados durante el Pleistoceno final y Holoceno temprano en el Noroeste del Uruguay. Esto a su vez permitirá comparar el conjunto con el de otras regiones de Uruguay y América del Sur para periodos similares. Es importante señalar que el conjunto de artefactos recuperados provienen de un solo sitio; los artefactos recuperados en la excavación no constituyen la totalidad del conjunto de artefactos utilizados por los cazadores-recolectores tempranos de Uruguay, sino que seguramente estamos frente a una parte de los mismos.
Desechos de talla Se analizan en este apartado los desechos de talla recuperados en las excavaciones de Pay Paso 1, definiendo a éstos como productos líticos generados por la actividad de manufactura, mantenimiento, preparación, reparación y/o confección de artefactos, que no presentan retalla y/o retoque, así como tampoco rastros complementarios de uso en sus filos naturales. El total de los desechos de talla recuperados en la excavación 1 es de 1390 piezas. El Gráfico 5.1 presenta el estado de completitud de los desechos de talla; se observa un porcentaje relativamente alto de lascas enteras (41,3%) y de lascas fracturadas con talón (28,4%), que juntos casi alcanzan el 70% de la muestra. Los desechos de talla analizados indican que hay tres grupos de rocas silíceas, utilizadas en diferentes proporciones en los componentes tempranos de Pay Paso 1, entre ca. 11,0008,600 años C14 AP. La materia prima utilizada con mayor frecuencia es la arenisca silicificada, con 1174 piezas, que equivalen al 84,5% del total de los desechos de talla (Gráfico 5.2). Luego, con un porcentaje bastante menor, se utilizó el grupo ágata-calcedonia, que representa el 13% de los desechos (182 piezas). Por
La excavación realizada en Pay Paso 1 permitió recuperar 124 artefactos formatizados y 1390 desechos de talla en los tres componentes culturales tempranos. El estudio de los artefactos de piedra se agruparon en dos grandes categorías operativas de análisis: por un lado, desechos de talla, y por otro artefactos formatizados –ver capítulo 6. Descripción y metodología de análisis El estudio y análisis del conjunto lítico se realizó sobre los artefactos formatizados (formales e informales) (Andrefsky, 1994) y los desechos de talla. Considero que es importante realizar el análisis de los desechos de talla,
102
El registro arqueológico de los prrimeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso
100% 90% 80%
Estado de comppletitud de los desechos de talla sitio Pay Paso 1 9% 21,3 % Frag. Indiferenciaado
70% 60%
Lasca fract. sin taalón
28,4 %
50%
Lasca fract. con talón t
40%
Lasca entera
30% 20%
41,3%
10%
N =1390
0% Gráfico 5.1 último, el grupo jaspe-ópalo equivale all 1% de los desechos de talla (14 piezas); y otras mateerias primas cuarzo, basalto y rocas no identificadas- alcaanzan el 1,5% del total (20 piezas). Cuando diferenciamos los desechos de talla por componente cultural se observaa que el 66% de los mismos pertenecen al componente 3 (ca. 9,6009,100 años C14 AP), el 23% corresponde al componente c 1 (ca. 10,930 – 10,500 años C14 AP) y el 11% al componente 2 (ca. 10,205-10,100 años C14 AP)(ver Gráfico 5.3).
q se analizaron. La silicificada de grano medio (n=369) que arenisca silicificada de grano grueeso, fue la menos utilizada (n=146); por cada desecho de este tamaño de grano se reconocen cuatro de grano fin no. Los colores de la arenisca silicifficada marcan una diversidad interesante en el momento o de la elección para manufacturar artefactos, al igual que otros sitios tempranos del contexto regional (e.g. Flegenheimer y Bayón, 1998). El color más representtado de esta materia prima con un total de 1172 desechos es el marrón (47%). Los colores rojo y beige sigueen en porcentajes prácticamente idénticos (14% y 13% %). Por último, tres variantes de colores: gris, violeta y verde aparecen representados con valores similares (9% y 8%). Por lo tanto, se utilizaron para manufacturrar artefactos, seis variantes de colores diferentes de arenisca a silicificada para manufacturar artefactos (Gráfico 5.6).
Al separar la frecuencia de materias primas por componente cultural, como se observa en ell Gráfico 5.4, se registran diferencias significativas en relación r a la utilización de éstas en los tres componentees. Los datos obtenidos a partir de los desechos de talla in ndican que en el primer momento de ocupación, o sea, el componente c 1 (ca. 10,930-10,500 años C14 AP) es mayor la frecuencia de utilización del grupo ágata-calcedoniia (25,47%), también superior la utilización del grupo o jaspe-ópalo (2,2%); la arenisca silicificada mantieene un alto porcentaje aunque es comparativamente menor (72,29%) ores (Gráfico comparada con los componentes posterio 5.4). La frecuencia de utilización de materiias primas en los otros dos componentes culturales es prácticamente p idéntica. De esta forma, la arenisca siliicificada está representada en el componente 2 con el 88%, 8 y en el componente 3 con el 88,2% de los desech hos. El grupo ágata-calcedonia representa el 11,33% de loss desechos en el componente 2 y el 11,19% en el comp ponente 3. El grupo jaspe-ópalo está representado por el 0,66% en el componente 2 y 0,55% para el componente 3. 3
mite realizar otros El análisis de las lascas perm comentarios en relación a la preseencia de diferentes clases de estos desechos, así como av vanzar en relación a la forma del talón, los tamaños y los porcentajes p de córtex en la cara dorsal. Las lascas seecundarias (n=390) equivalen al 31,4% de las lascas anallizadas (ver Gráfico 5.7). Sin embargo, si se juntan los totales de lascas miento (19,7%), y iniciales (8,3%), de descortezam primarias (24,5%), que representan las l etapas inicialesintermedias de reducción en la confeección de artefactos, el 52,5% del total (n=652) representta estadios iníciales de reducción de artefactos7. Otra caategoría identificada son lascas, fragmentos y esquirlas, ressultantes del proceso de adelgazamiento o reducción de artefactos a bifaciales. Las lascas de adelgazamiento bifacial alcanzan el 15% de los desechos de talla (Gráfico 5.7).
La materia prima más utilizada es la areniscca silicificada; por este motivo a continuación se presenta en detalle el tamaño de grano y colores, resultantes del análisis a de los desechos de talla de los tres componentes. p y Los datos obtenidos indican una clara preferencia elección de la arenisca silicificada de grano fino f (n=655), que casi duplica el total de desechos de arenisca
7
Se considera lasca inicial la que presenta 10 00% córtex en el dorsal; lasca de descortezamiento cuando tiene más de d 50% de córtex dorsal, lasca primaria si tiene menos de 50% córtex dorsal d lasca secundaria a las que no presentan córtex en cara dorsal.
103
Arqueología durantte la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay M Materia prima de los desechos talla sitio Pay Paso 1 Arenisca silicificada Ágata-Calcedonia Jaspe-ópalo
n=14 1%
Otras
n= 20 1,5%
N= 1390
n = 11744 84,5 %
= 182 n= 1 13%
0
200
400
600
800
1000
1200
Gráfico 5.2
Porcentajees desechos de talla por componente cultural sitio Pay Paso 1
C3
66% %
C1 23% C2 11%
N =1390 C1 = Componente 1
C2 = Componente 2
C3 = Componente 3
Gráfico 5.3
Utilizació ón de materia prima en desechos de talla por componente cultural, sitio Pay Paso 1
Componente 3
Componente 2
Componente 1
N=1390
0%
20%
Arenisca silicificad da
40%
60%
Ágata-Calcedonia Gráfico 5.4 104
80% Jaspe-ópalo
100% Otras
1400
El registro arqueológico de los prrimeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso Arenisca siliciificada: tamaño de grano en desechos talla sitio Pay Paso 1 700 600 500 400 300 200 100 0 Grano fin no
N=1170
Grano medio
Grano grueso
Gráfico 5.5
Color arenisca silicificada sitio Pay Paso 1 Violacea Gris 9%
Verde 8%
9%
Marrón 48%
Beige 13%
Rojo 13%
N=1172
Gráfico 5.6
Lascas tipos, número y porcentajes sitio Pay Paso 1 1,1%
Lámina Lasca adelgaz. bifacial
15%
Lasca Secundaria
31,4%
Lasca Primaria
24,5%
Lasca descortezamiento
19,7%
Lasca Inicial
N = 1242
8,3%
0
100
200 Gráfico 5.7
105
300
400
500
Arqueología durantte la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Por otro lado, la categoría láminas y hojas (sin modificaciones) representa el 1,1% de total de los desechos. Hay que señalar que el 7,25% de los artefactos formatizados fueron manufacturados so obre láminas (3,22%) y hojas (4,03%) (ver Tabla 5.7).
gazamiento bifacial son asociados a la reducción-adelg alcanzan el 16,1%. El tamaño de los desechos de tallaa se muestra en el Gráfico 5.9, donde la mayor cantid dad de desechos se corresponde con lascas de tamaño pequeño p (1,1 a 2,9 cm), seguido por lascas de tamaño meediano (entre 3 y 4,9 cm) en tanto que las microlascas (men nos o igual a 1 cm) y las lascas grandes (entre 5 y 6,9 cm m) presentan casi la misma proporción. Lascas muy grandes (entre 7 y 10 cm) m están escasamente y las hiperlascas, mayores a 10 cm representadas en el registro arqueológico analizado.
Las lascas que presentan talón o plataformaa alcanzan un total de 968 piezas; éstas indican que el principal talón de 4 seguido las lascas es natural cortical alcanzando el 49%, por talones lisos-artificiales (24,7%), filiform mes (16,1%), puntiforme (6,9%) y facetados (3%) (Gráffico 5.8). Los datos de tipo de talón son coincidentes en términos generales con los de clase de lasca, para el caso de talón natural-cortical alcanzan el 49% como see indicó más arriba, las lascas de descortezamiento y primarias p que representan estadios tempranos de reducción alcanzan el ortamiento se 52,5% (ver Gráfico 5.7). El mismo compo observa en las lascas de adelgazamiento bifacial que alcanzan el 15%, los talones filiformes que por p lo general
Tipos de talón sitio Pay Paso 1
500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 N=968
orsal de las lascas y Los porcentajes de córtex en la cara do desechos indican que casi el 60% de los mismos no presenta córtex, que el 12% de los desechos presentan superficies cubiertas totalmente de córtex y el 11% con más de la mitad de la cara dorsal con remanentes de umadas alcanzan el córtex. Juntas estas dos categorías su 23%, lo que indicaría que son desechos de talla de artefactos que estarían en etapas temprranas de reducción.
Naturalcortical
Lisso-artificial
Filiforme
Puntiforme
Facetado
Gráfico 5.8
Tamaños de los desechos de talla, sitio Pay Paso 1 Hiperlasca (< 10 cm) Lasca muy grande (7,0 a 10 cm) Lasca grande (5,0 a 6,9 cm) Lasca mediana (3,0 a 4,9 cm) Lasca pequeña (1,1 a 2,9 cm) Microlasca ( ≥ 1 cm)
N=1380
0
200
400
Gráfico 5.9
106
600
800
10000
El registro arqueológico de los prrimeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso
Porcentaj aje de cortex en desechos de talla sitio Pay Paso 1 20% 57%
11% 12%
Sin cortex
Meenos 50% cortex
Mayor 50% cortex
100% cortex
Gráfico 5.10 sentido. Un solo ejemplar no permite p afirmar la utilización sistemática de esta técnicaa de adelgazamiento bifacial en el sitio. Puede sugerirsee como hipótesis a confirmar con datos de otros sitios,, que los talladores tempranos ca. 10,930-10,500 años C14 AP conocían esta técnica de talla, utilizándola ocasionall o esporádicamente. También puede haber sucedido que laa lasca de “overshot flaking” de Pay Paso sea un “accidentte de talla”. Por otro lado, a la evidencia de Pay Paso 1, se suma un bifaz manufacturado en ágata traslúcida deel sitio Pay Paso 4, que presenta negativos de extraccion nes con esta técnica de talla, pieza ilustrada en la Figura 5..11c.
Por último, hay que indicar la presencia de una lasca “outre passe” producto de la técnica de taalla conocida como “overshot flaking” (Bradley y Stan nford, 2004). Estas lascas, producto del adelgazamiento de d bifaces, no han sido descriptas en los contextos arqueológicos a sudamericanos. Aunque debemos aclarar qu ue hay pocas descripciones realizadas sobre desechos de talla t en sitios tempranos de América del Sur y que, en n general los trabajos y descripciones de los desechos de talla no prestan atención a esta clase de lasca. El ejeemplar de Pay Paso 1 (Figura 5.37) no permite sugerir la utilización u de una técnica de adelgazamiento bifacial orieentada en ese
Figura 5.37. Anverso y reverso de lasca “overshot” recuperada en el componente 1 del sitio Pay Paso 1 (Fotografía Rafael Suárez).
107
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay laboratorio, por observarse que no se correspondían a la misma materia prima. Sin embargo, todos los conjuntos que presentaban similitudes de color, textura, estructura, tamaño de grano e inclusiones se observaron en el laboratorio con lupa de mano de hasta 15 x para corroborar que fueran de la misma materia prima.
Relación de color y ensamblaje entre conjuntos de lascas y microlascas La excavación realizada permitió identificar una serie de conjuntos de lascas y desechos de talla pertenecientes a eventos de reducción de un mismo núcleo y/o forma base-preforma o punta de proyectil bifacial. Los conjuntos se ubican en sectores acotados y reducidos dentro de la excavación con diámetros de entre 0,40 y 1,5 metros. Todos ellos fueron reconocidos durante la excavación, a excepción de un conjunto de desechos de talla, recuperados en 7 sectores diferentes, parcialmente reconocidos en el campo y otros en el laboratorio.
La materia prima de los conjuntos es arenisca silicificada a excepción de un conjunto de 35 desechos y fragmentos que son de jaspe rojo. Los conjuntos recuperados totalizan 18, presentan como mínimo dos lascas que ensamblan y un máximo de 194 piezas. La Tabla 5.5 sintetiza los datos de procedencia, unidad estratigráfica y componente cultural, materia prima, número de piezas de cada conjunto, si la reducción pertenece a un guijarro o un bifaz y si hay remontaje-ensamblaje.
Durante la excavación los diferentes conjuntos identificados presentaban -no sólo-, idénticas tonalidades en cuanto al color, textura, tamaño de grano, inclusiones y estructura, sino que además formaban agrupamientos de lascas, en sectores reducidos de la excavación (Figuras 5.38 y 5.39). Algunos conjuntos de arenisca silicificada se relacionan por la coloración, la cual los hace inequívocamente pertenecer a la reducción de un mismo núcleo o preforma y un único evento de reducción; la materia prima en estos casos es de dos colores formando bandas del mismo tamaño y orientación del bandeado. En otros casos, el bandeado viene acompañado de inclusiones redondas de colores blanquecinos-amarillos, que en el caso de lascas muy delgadas son levemente traslúcidas en las inclusiones. Adicionalmente, otros conjuntos recuperados en el campo que parecían ser de la misma materia prima, fueron descartados en el
Cinco conjuntos corresponden a la extracción de una lasca fracturada en dos partes, por errores técnicos durante el evento de reducción de núcleos-guijarros. La lasca se encuentra fracturada en dos partes, iniciándose la fractura en la plataforma y continuando la fractura por el bulbo de percusión, la causa de la fractura es un golpe muy fuerte y fallido que fractura la lasca en dos o más partes siguiendo el eje técnico de la pieza. Otros tres conjuntos de desechos de talla contienen 10 fragmentos de lascas que presentan plataforma y bulbo de percusión, evidencian en general errores técnicos producidos por golpes fallidos en la extracción de lascas y reducción de cantos rodados para formatizar artefactos.
Figura 5.38. Sector D0 durante la excavación del componente 3, unidad estratigráfica U2d donde se registra: A) fauna del Pleistoceno, B) conjunto de desechos de talla de jaspe rojo correspondiente a la reducción de un canto rodado; escala 10 cm. (Fotografía Rafael Suárez). 108
El registro arqueológico de los primeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso
Figura 5.39. Conjunto-desechos de talla jaspe de color rojo pertenecientes a un evento de reducción de un núcleo (área B de la foto 5.38 y piezas de la foto 5.40). Obsérvese la distribución de las piezas en una superficie reducida tanto a nivel horizontal como vertical. Componente 3 (ca. 9,550 años C14 AP), sector D0, unidad estratigráfica U2d, sitio Pay Paso 1, excavación 1; escala en cm. (Fotografía Rafael Suárez).
Figura 5.40. Conjunto-desechos de talla de jaspe rojo, pertenecientes a un evento de reducción unifacial, mismas piezas fotografiadas in situ en la foto 5.39. Nótese adherencias de CaCO3 en las piezas (Fotografía Rafael Suárez). 109
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay puntiformes preparadas por abrasión y/o retoques cortos regulares. Estos tres conjuntos son de arenisca silicificada de grano muy fino de colores gris y marrón, se describen a continuación.
Dos fragmentos de una lasca ensamblan denotan la reducción de un canto rodado, remontando dos partes que registran córtex. Otro conjunto de arenisca silicificada de grano muy grueso está formado por 13 piezas, de las cuales cuatro lascas ensamblan entre sí, correspondiéndose a la reducción sucesiva de un canto rodado. Las plataformas de las lascas que ensamblan son totalmente corticales y cuando ensamblan, delinean el contorno del canto rodado; las otras 9 piezas del conjunto son lascas y fragmentos.
Hay un conjunto de 194 piezas (Figura 5.41) con microlascas y astillas que tienen menos de 0,5 mm de largo y lascas que alcanzan hasta 37 mm de largo. Este conjunto corresponde a un evento de reducción en etapas intermedias de adelgazamiento de un bifaz y/o preforma de punta de proyectil. Fue recuperado en la cima de la U2a, tiene una edad entre ca. 10,680-10,500 años C14 AP.
En otro conjunto, 35 piezas corresponden a la reducción de un canto rodado transformado en núcleo y/o artefacto de jaspe rojo (Figuras 5.38 a 5.40). El conjunto tiene lascas iniciales y lascas primarias, las plataformas y sus superficies dorsales están parcialmente cubiertas de córtex -55 y 75%-; se reconocen además lascas secundarias con y sin córtex. Se puede sugerir que el conjunto representa las etapas finales de la reducción primaria de un canto rodado y el inicio de la reducción secundaria con extracciones de lascas sin córtex. Este evento discreto de talla fue recuperado en la U2d a poco más de 30 cm de los huesos de un Equus y Glyptodon (Figura 5.38). Este sector del sitio fue datado con 7 edades C14 que indican fechas entre 9,525 y 9,585 años C14 AP.
Otro conjunto de 64 desechos de talla está formado por lascas de entre 24 mm de largo y esquirlas que prácticamente no se pueden medir (Figura 5.42); se corresponde con la etapa final del adelgazamiento de un/os biface/s y/o punta/s de proyectil. Algunas lascas presentan ángulos obtusos de hasta 160°. Los desechos fueron recuperados en la unidad estratigráfica U2d del componente 3 (ca. 9,600-9,500 años C14 AP). Otro conjunto está formado por 24 desechos de talla de entre 39 mm y 8 mm de largo, se recuperó en 7 sectores (A0, A1, B1, B0, C0, D0 y Z3) en la unidad estratigráfica U2d del componente 3. Los desechos corresponden a la reducción inicial-intermedia de un bifaz (Figura 5.43). Al comparar este conjunto de desechos de talla con él antes descripto, resultó ser de la misma materia prima: arenisca silicificada de grano muy fino que al observarse bajo la lupa presenta inclusiones en los granos de color negromoteado y blancos idénticos entre sí.
Hay tres conjuntos de desechos de talla que corresponden a la manufactura de bifaces y/o puntas de proyectil. Las lascas enteras y fracturadas con talón presentan todas las características de lascas de reducción bifacial, como delgadez extrema, labio, plataformas filiformes y/o
Figura 5.41. Conjunto de 194 desechos talla -lascas, fragmentos, microlascas y esquirlas- de arenisca silicificada pertenecientes a un evento de reducción bifacial, sector C3, U2a, componente 1 (Fotografía Rafael Suárez).
110
El registro arqueológico de los primeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso
Figura 5.42. Conjunto de 64 desechos de talla en arenisca silicificada de grano muy fino pertenecientes a un evento de talla bifacial, recuperado en los sectores B6-C6, componente 3, U2d. Obsérvese adherencias y concreciones de óxido de hierro en algunas piezas. (Fotografía Rafael Suárez).
Figura 5.43. Conjunto de 11 desechos de talla seleccionadas de un conjunto de 24, pertenecientes a un evento de adelgazamiento bifacial, componente 3, U2d (sectores A0, A1, B1, B0, C0, D0 y Z3). Materia prima arenisca silicificada de grano muy fino (Fotografía Rafael Suárez).
111
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Tabla 5.5. Conjuntos de materias primas que corresponden a eventos de reducción de un mismo núcleo o preforma, sitio Pay Paso 1, excavación 1. Sector/es
Unidad estratigráfica Componente cultual
Materia Prima
N lascas
Forma Base Bifaz Guijarro
Ensamblaje/ N piezas
A0,A1, B1,B0 U2d-C3 Are. silicif. 24 x No C0,D0,Z3 B6-C6 U2d-C3 Are. silicif. 64 x No C3 U2a-C1 Are. silicif. 194 x No D1-D0 U2d-C3 Are. silicif. 13 x Si - 4 C1 U2d-C3 Are. silicif. 5 x Si - 2 D0 U2d-C3 Jaspe 35 x No Z2-Z3 U2d-C3 Are. silicif. 8 x No A1 U2c-C2 Ágata 2 x No A1 U2d-C3 Are. silicif. 3 x No A1 U2d-C3 Are. silicif. 6 x Si - 2 C1 U2d-C3 Are. silicif. 3 x No D0 U2a-C1 Are. silicif. 2 x Si - 2 D2 U2c-C2 Are. silicif. 3 x Si - 2 D0 U1-C1 Are. silicif. 2 x Si - 2 B6-B7 U2d-C3 Are. silicif. 3 x No B6-B7 U2d-C3 Are. silicif. 4 x No C0 U2d-C3 Are. silicif. 2 x Si - 2 D1 U2d-C3 Are. silicif. 2 x Si - 2 Notas: C1= Componente 1; C2 = Componente 2; C3 = Componente 3. Are. silicif. = Arenisca silicificada. En la columna Remontaje/N piezas se indica presencia o ausencia de ensamblaje-remontaje entre las piezas, luego del guión se indica el número de piezas que ensamblan entre sí. realiza más bajo, está basada en la propuesta de C. Aschero (1975, 1983) con una pequeña serie de modificaciones y adaptaciones, tanto a la ficha de análisis como al instructivo o código utilizado para analizar los artefactos (ver Apéndice 3).
Artefactos formatizados El conocimiento sobre el conjunto de artefactos utilizado por los cazadores-tempranos en Uruguay es limitado; en general se viene prestando atención a una sola clase de artefacto, las puntas Fell 1 (Bosch et al., 1974; Meneghin, 1977; Nami, 2001b, 2007; Suárez, 1999, 2000, 2003a, 2006; Suárez y López, 2003) y a bifaces con características tecnológicas Paleoindias como acanaladura y “overshot flaking” (Suárez, 2001a, 2003a; Suárez y Piñeiro, 2002).
Se opta y justifica la utilización de esta metodología para clasificar los artefactos primero porque es una propuesta manejada a nivel regional. Segundo porque con ella se intenta homogenizar a partir de una serie de variables observacionales la descripción tecno-morfológicafuncional de los artefactos recuperados en contextos tempranos de Uruguay. Tercero, porque permite generar una base de datos susceptible de ser comparada con otras existentes en regiones cercanas como Pampa, Patagonia y/o la Puna de Argentina donde se viene utilizando desde hace más de 30 años. Cuarto y último, porque la arqueología de Uruguay carece de estudios sistemáticos y profundos en relación a la tecnología lítica, que sirvan como base comparativa para contrastar tanto los criterios terminológicos, descriptivos, como tecnológicos, tipológicos, morfológicos y/o funcionales.
La excavación del sitio Pay Paso 1 permite una excelente oportunidad para estudiar y describir el conjunto de artefactos formatizados utilizados durante la transición Pleistoceno Holoceno. Esto permitirá, con el total de artefactos formatizados recuperados en los tres componentes, plantear diferentes hipótesis e interpretaciones sobre la variabilidad cultural, temporal y espacial del equipo de artefactos utilizados por los cazadores tempranos en el Noroeste del Uruguay, y así poder comparar los resultados con otras muestras y colecciones de artefactos, provenientes de sitios regionales y extra-regionales.
Si bien generalmente esta aproximación puede ser considerada una visión estática de la tecnología, pues se basa en análisis tipológicos, esta investigación no descuida otros aspectos relacionados al comportamiento humano, que pueden ser observados desde la tecnología lítica y/o producción de artefactos. Como se observa más adelante, se tiene en cuenta -por ejemplo- la variación en la técnica de talla entre individuos y/o grupos (Suárez
Por este motivo, consideramos importante incluir una descripción tecno-morfológica de los artefactos unifaciales y bifaciales, producidos durante la transición Pleistoceno-Holoceno recuperados en Pay Paso 1. Ésta sería una primera vía de acercamiento y aproximación a esta problemática. En este sentido, la clasificación se 112
El registro arqueológico de los primeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso Como se señaló arriba, los rastros complementarios observados y descriptos se realizaron a bajos aumentos con lupas de mano de hasta 15x. Los datos indican que el 49,6 de los artefactos formatizados presentan rastros complementarios.
2009), así como expresiones en el diseño de los artefactos que pueden mostrar transiciones e innovaciones con significado cultural dentro de un mismo tipo o clase de artefacto (ver capítulo 7). El análisis de las piezas líticas talladas con formatización se realiza desde el punto de vista macroscópico y morfológico-descriptivo. Se utilizaron lupas de mano de hasta 15x, para observar y describir los rastros complementarios. No se emprendieron aquí análisis funcionales con grandes aumentos y/o trazas de residuos en los filos de los artefactos; estos estudios podrán ser realizados en otras etapas futuras de la investigación, en conjunto con especialistas en la materia.
Otro aspecto que se considera útil presentar está relacionado a la serie técnica que incluye las diferentes formas en las que se regularizaban, mantenían y reciclaban los bordes y filos de los artefactos. Las piezas manufacturadas en los componentes culturales tempranos indican que los filos se regularizaban y mantenían fundamentalmente a través de dos procedimientos principales: retalla (50,81%) y retoque (26,22%) (Gráfico 5.12.).
Se seleccionaron una serie de atributos de la serie técnica, características técnicas-morfológicas y morfológica funcional, que junto con variables como el tamaño de los artefactos líticos formatizados, se presentan a continuación. Resultaría demasiado engorroso, quizás aburrido, además que sobrepasaría los objetivos de esta investigación, presentar en detalle todos y cada uno de los ítems relevados.
El retoque paralelo corto irregular con un 38,26% (ver Gráfico 5.13) es una de las principales forma y dirección de los lascados observada en los artefactos líticos formatizados recuperados en las excavaciones de Pay Paso 1. Le sigue el escamoso irregular (18,26%), ultramarginal o marginal corto (18,26%) y paralelo corto regular con 9,56%. Por lo tanto, cuatro principales formas de lascados han sido las más utilizadas para confeccionar y formatizar artefactos: se destacan el retoque paralelo corto irregular, el retoque escamoso irregular, el retoque marginal corto y el paralelo corto regular.
Los artefactos recuperados en las excavaciones 1, 2 y 3 de Pay Paso 1 son mayoritariamente de tamaño grande (37%) y luego le siguen de tamaño mediano grande (21,25%). El Gráfico 5.11 presenta el tamaño de los artefactos líticos formatizados; si sumamos los artefactos de tamaño mediano grande (21,25%), los grandes (37%), los muy grandes (18,89%) e híper-grandes8 (4,72%), alcanzan al 81,86%. Se observa una clara tendencia hacia la manufactura y utilización de artefactos de gran tamaño.
Los principales rastros complementarios (sensu Aschero, 1983 Apéndice B: 20-21) observados en los filos de los artefactos formatizados incluyen ultramicrolascados adyacentes (n= 15, 23,80%), ultramicrolascados adyacentes + microlascados aislados o melladuras (n= 2, 3,17%), ultramicrolascados adyacentes + muescas pequeñas aisladas (n=3, 4,76%), ultramicrolascados adyacentes + arista pulida (n=1, 1,58%), microlascados adyacentes (n=11, 17,76%), microlascados adyacentes + microlascados aislados o melladuras (n= 1, 1,58%), microlascados adyacentes + muescas pequeñas aisladas (n=2, 3,17%), microlascados adyacentes + muesca pequeña aislada + arista con abrasión y astilladuras (n=1, 1,58%), microlascados adyacentes + superficie con rastros de picoteo (n=1, 1,58%), microlascados aislados o melladuras (n=2, 3,17%), ultramicrolascados y microlascados combinados (n=1, 1,58%), ultramicrolascados y microlascados combinados + muescas pequeñas (n=1, 1,58%), muescas pequeñas aisladas (n=4, 6,34%), microastilladuras unifaciales (n= 5, 7,93%), microastilladuras unifaciales + arista pulida + arista con abrasión y astilladuras (n= 1, 1,58%), microastilladuras unifaciales + superficie con rastros de picoteo (n= 1, 1,58%), microastilladuras unifaciales + ultramicrolascados adyacentes (n= 1, 1,58%), astilladuras combinadas (n= 1, 1,58%), microastilladuras bifaciales (n= 1, 1,58%), microastilladuras bifaciales + arista con abrasión enromada por desgaste (n= 1, 1,58%), arista con abrasión y astilladuras (n=2, 3,17%), arista pulida + microastilladuras unifaciales + superficie con picoteo (n= 1, 1,58%), superficie con picoteo (n=2, 3,17%).
La presente investigación no profundiza en aspectos relacionados a las trazas de utilización, limitándose solamente a realizar una clasificación “morfológica funcional” y a describir determinados rastros complementarios (sensu Aschero, 1975, 1983). Este autor señala “(…) tomamos en cuenta aquellos caracteres que den cuenta de la ‘forma’ de un filo, una punta o una superficie activa. Han de ser considerados ’funcionales’ partiendo de la base que todo cambio o variación que presente una de estas ‘formas’ implica un modo de contacto o de penetración diferente entre el instrumento y el objeto a modificar.” (Aschero, 1975:17-18). Hay que tener en cuenta que los rastros complementarios descriptos más abajo, si bien forman parte del filo de artefactos, pudieron haber sido producidos por pisoteo, agentes tafonómicos, post-depositacionales; pueden no representar la traza de utilización del filo de un artefacto contra un objeto especifico que haya provocado el rastro complementario descripto. De todas formas los artefactos con rastros complementarios están seleccionados, identificados, clasificados y serán objeto de una investigación posterior con grandes aumentos y bajo la supervisión de especialistas en la materia. 8
Híper-grande sustituye Grandísimo en la terminología-definición de Aschero 1983, manteniendo el mismo valor en las dimensiones de las piezas.
113
Arqueología durantte la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Tamaaño artefactos líticos formatizados 1,57
Pequeño
16.53
Mediano Pequeño
21.25
Mediano Grande
37
Grande 18.89
Muy Grande 4.72
Hiper Grande N= 124
0
10
20 Porcentaje
30
40
Gráfico 5.11
Seerie técnica - Ancho lascados sobre las caras 60 50 40 30 20 10 0
50.81 26.22
19.667
1.7
1.6
Lascado simple Micro-reetoque de formatización
Retoque
Retalla
No-diferenciaado N N=122
Gráfico 5.12
Caracteríísticas técnico-morfológicas Forma y direccción de lascados formatización 6.95
Irregular sin patrón diferenciad do
38.26
Paralelo corto irregulaar 9.56
Paralelo corto regulaar
18.26
Ultramarginaal 1.73
Escamoso extendidoo
4.34
Escamoso escalonad do
18.26
Escamos irregulaar 2,6
Escamoso regulaar 0
10
20 30 Porcentajes
Gráfico 5.13 114
40
50
El registro arqueológico de los primerros americanos en Uruguay: Investigación en la localid dad Pay Paso
Presencia-ausencia rastros complementarios en artefactos formatizados
49,6 %
0% N=124
50,4 %
20% % 40% 60% 80% Artefactoos con rastros complementarios
100%
Rastro coomplementario no diferenciado o no pertinente Gráfico 5.14
A continuación se presenta en detalle la lista de subgrupos y grupos tipológicos (Aschero, 1975,, 1983) con la totalidad de los artefactos formatizados reccuperados en
P 1. La Tabla 5.7 las excavaciones realizadas en Pay Paso distingue los artefactos por materia prima y forma base.
l excavaciones y sondeos del sito Pay Paso1 Tabla 5.6. Artefactos recuperados en las ÓGICO SUB –GRUPO / GRUPO TIPOLÓ (sensu C. Aschero 1983, modificado o para bifaces)
Entero n
a
Bifaz en etapa reducción 3 Bifaz en etapa reducción 4 Bifaz con filo de cuchillo o cuchilllo bifacial (artefacto formatizado con adelgazamiento bifacial) BIFAZ a sensu E. Callahan 1979 a
1
Total
2 4 1 8
Punta de proyectil, pedúnculo destaccado y hombros Punta de proyectil, pedúnculo destaccado y aleta entrante-hombro Punta de proyectil, pedúnculo difereenciado y aletas entrantes Punta de proyectil, pedúnculo difereenciado y hombros PUNTA PROYECTIL
1 1 1 1
Raspador de filo perimetral Raspador de filo extendido Raspador de filo largo lateral inclinaado Raspador de filo largo lateral paraleelo Raspador de filo corto fronto transversal/ lateral paralelo Raspador de filo corto fronto transversal Raspador de filo corto fronto oblicu uo Raspador de filo restringido fronto oblicuo o Raspador de filo restringido lateral inclinado i Raspador de filo restringido en puntta convergente RASPADOR
1 8 6 5 1 3 2 4 2 1
115
Fract. n
1 1
6
33
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay SUB –GRUPO / GRUPO TIPOLÓGICO (sensu C. Aschero 1983, modificado para bifaces) Raedera denticulada de filo perimetral Raedera denticulada de filo lateral paralelo Raedera de filo convexo lateral inclinado Raedera de filo recto lateral paralelo Raedera convergente asimétrica – filo raspador (artefacto múltiple) Raedera de filo convergente en punta Raedera de filo convergente en punta con un filo raspador (artefacto múltiple) RAEDERA
Entero n 1 1 1 3 2 1 3
Fract. n
Total
12
Cuchillo de filo retocado fronto oblicuo Cuchillo de filo retocado lateral inclinado Cuchillo de filo retocado lateral paralelo Cuchillo de filo retocado CUCHILLO DE FILO RETOCADO
1 2 1 1
Cuchillo de filo natural con dorso formalizado de filo lateral paralelo Cuchillo de filo natural con dorso formalizado CUCHILLO DE FILO NATURAL CON DORSO FORMATIZADO
1 1
Cuchillo de filo natural fronto oblicuo Cuchillo de filo natural lateral inclinado Cuchillo de filo natural lateral paralelo CUCHILLO DE FILO NATURAL
1 3 1
Láminas retocadas de filo lateral paralelo Láminas retocadas de filo recto lateral paralelo LÁMINAS RETOCADAS
1 2
Hojas con rastros complementarios de filo lateral paralelo Hojas con rastros complementarios de filo lateral inclinado HOJAS CON RASTROS COMPLEMENTARIOS
2 3
Filo natural con rastro complementario de filo fronto oblicuo Filo natural con rastro complementario de filo fronto transversal Filo natural con rastro complementario de filo lateral inclinado Filo natural con rastro complementario de filo lateral paralelo FILO NATURAL CON RASTRO COMPLEMENTARIO
3 3 3 2
Artefacto con formatización sumaria de filo fronto oblicuo Artefacto con formatización sumaria de filo fronto transversal Artefacto con formatización sumaria de filo lateral inclinado Artefacto con formatización sumaria de filo lateral paralelo ARTEFACTO CON FORMATIZACIÓN SUMARIA
1 1 2 2
Núcleo de lascas Núcleo de hojas piramidal irregular Nucleiforme NÚCLEO
10 2 1
Percutor de arista formalizada fronto oblicuo PERCUTOR ARISTA FORMATIZADA
1
5
2
5
1 4
5
11
6
13
1
116
El registro arqueológico de los primeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso Tabla 5.6 (continuación) SUB –GRUPO / GRUPO TIPOLÓGICO (sensu C. Aschero 1983) Chopper de filo lateral inclinado Chopper de filo lateral paralelo CHOPPER
Entero n 3 1
Fract. n
Total
8
Chopping tool CHOPPING TOOL
2
Perforador filo lateral inclinado con punta prominente PERFORADOR
1
Cepillo-Rabott de filo convergente asimétrico CEPILLO-RABOTT
1
Nódulo con rastros complementarios NÓDULO CON RASTROS COMPLEMENTARIOS
1
Nódulo probado NÓDULO PROBADO
1
2
1
1
1
1
TOTAL ARTEFACTOS FORMATIZADOS
124
Tabla 5.7. Artefactos líticos formatizados recuperados en la excavación 1, sitio Pay Paso 1.
GRUPO TIPOLÓGICO* Bifaz Puntas Proyectil Raspadores Raederas Lascas retocadas Láminas retocadas Hojas rastros complementarios Filo natural con rastros complement. Artefactos formatización sumaria Núcleos Chopper Otrosh Total
M A T E R I A P R I M A A.S.a Ágata C.S.b M.S.c Otras
FORMA BASE Lasca Guijarro
N
%
8 6 33 12 12 4
6,45 4,83 26,61 9,67 9,67 3,22
6 3 27 10 9 1
2 1 2 2
5
4,03
2
3
11
8,87
5
5
1
9
2
6
4,61
4
1
1
5
1
13 8 6 124
10,48 6,45 4,61
12 8 5 92 74,19%
1 2 75 60,48%
13 8 4 49 39,51%
3 1
1 2 1
1d 1e 1f
1
8 6 14 10 12 4
19 2
5
1 18 7 4 14,5% 5,64% 3,22%
3 2,41%
Nota: * Terminología y definición tipológica-morfológica-funcional según C. Aschero 1983. a A.S = Arenisca silicificada; b Caliza Silicificada; c M.S. = Madera Silicificada; d Basalto; e Jaspe; f materia prima no determinada; g Cuarzo; h Cepillo-Rabot, Chopping tool (n= 2), Perforador, Nódulo probado, Nódulo rastro complementario. Utilización, distribución y abastecimiento de materias primas en Pay Paso 1 117
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay años C14 AP-, para los artefactos formatizados. Paralelamente, el porcentaje de arenisca silicificada asciende a 91,60% de los artefactos formatizados en el componente 3, y es utilizada en el 70,21% de los artefactos formatizados del componente 1.
El análisis de los desechos de talla y artefactos formatizados permiten sugerir las frecuencias de utilización de materias primas para la talla en Pay Paso1. Arenisca silicificada y ágata traslúcida son las rocas más utilizadas en los tres componentes culturales, recursos líticos que seguramente están condicionados por su disponibilidad y abundancia a nivel local como regional (aspecto que se discute en el capítulo 8).
Arenisca silicificada y ágata traslúcida son rocas de acceso local que pueden obtenerse en los bancos de cantos rodados del río Cuareim en las inmediaciones del sitio. Es interesante señalar que el 39,51% de los artefactos formatizados fueron producidos a partir de guijarros o cantos rodados como forma base. La tecnología lítica desarrollada debido a la abundancia y disponibilidad de cantos rodados de materias primas muy buenas como arenisca silicificada y ágata, tiene una importante base de producción inicial en la talla, reducción y adelgazamiento a partir de cantos rodados. Hay que aclarar que para la producción de artefactos mayores a los 70 mm de largo en ágata traslúcida el origen de esta materia prima debió provenir de otra fuente (ver capítulo 8).
La roca más frecuente es la arenisca silicificada; representa el 84,5% del total de los desechos y se utilizó para manufacturar el 74,19% del total de artefactos formatizados en Pay Paso 1. Ágata translúcida es la segunda materia prima utilizada, con prácticamente proporciones iguales, tanto en los desechos de talla (13%), como en los artefactos formatizados (14,5%). Los porcentajes de materias primas varían significativamente si se los analiza por componente cultural, demostrando preferencias y variación cronológica diferencial en la utilización de los recursos líticos. El Gráfico 5.15 presenta los porcentajes de materias primas en artefactos formatizados, discriminados por componente cultural. Los datos indican que para el componente 1 ágata traslúcida representa el 23,40% de los artefactos, mientras que en el componente 2 desciende a 9,52%, en tanto en el componente 3 es menor alcanzando el 2,7% del total de los artefactos. En este sentido, los datos obtenidos para los artefactos formatizados son coincidentes con los desechos de talla (ver Gráfico 5.4.), corroboran que si bien, arenisca silicificada es la materia prima más utilizada en los tres componentes, hay una mayor utilización y preferencia por ágata traslúcida en el primer momento de ocupación ca. 10,930-10,500 años C15 AP-, donde ésta alcanza el 23,40%. Por el contrario, la utilización de ágata traslúcida baja a proporciones ínfimas de representatividad con solamente el 2,7% en el componente 3 -ca. 9,585-9,120
Las rocas no disponibles a nivel local presentan baja representatividad, tanto en la producción de artefactos formatizados, como en la frecuencia de los desechos de talla. Por ejemplo, la caliza silicificada, en los desechos de talla aparece en el 0,3% del total de los desechos de talla. Sin embargo, en los artefactos formatizados la caliza silicificada llega a 5,64% del total. La madera silicificada o xilópalo es otro caso interesante, apareciendo representada en los desechos de talla con un 0,07% y en los artefactos formatizados alcanza el 3,22%. Los datos permiten sugerir que caliza silicificada y madera silicificada, ambas materias primas no disponibles en las cercanías del sitio, fueron transportadas en forma de artefactos formatizados desde
Materia prima por componente cultural para artefactos formatizados
Componente 3
Componente 2
Componente 1 0%
20%
Arenisca silicificada
40%
60%
ágata traslúcida Gráfico 5.15
118
80%
otras
100%
El registro arqueológico de los primeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso áreas relativamente alejadas. Esta idea puede aplicarse quizás con mayor certeza para el caso de la madera silicificada, más que para la caliza silicificada. Hay que observar que para desechos de talla de caliza silicificada, dos lascas presentan menos de 50% del dorsal con córtex, una lasca presenta más del 50% de córtex y otra lasca es una lasca de mantenimiento sin córtex en el dorsal. Así mismo los artefactos formatizados en caliza silicificada son todos unifaciales. Si la totalidad de las lascas hubiera ingresado al contexto arqueológico sin córtex, podría indicar que parte de un conjunto de artefactos unifaciales formaban parte de un conjunto artefactual transportable (sensu Kelly y Tood, 1988), donde las etapas de reducción y adelgazamiento inicial, que supondrían el descortezamiento de los artefactos, habrían sido realizados en otro sitio. Sin embargo, la presencia de córtex en el dorsal de las lascas y la presencia de artefactos unifaciales de caliza silicificada, sugieren que los artefactos ingresaron al sitio desde fuentes o canteras relativamente cercanas (~ 5-10 km). Al oeste del sitio Pay Paso 4, a 6.26 km de Pay Paso 1 hay un afloramiento de caliza silicificada.
Otra fuente de materia prima se ubica a 1,3 km, en el sitio Pay Paso 0 donde en el lecho del río Cuareim hay un extenso afloramiento de arenisca silicificada de color rojo de grano muy fino, que fue utilizada como fuente primaria (ver ubicación en Figura 5.1). Variabilidad cronológica y cultural en los artefactos formatizados El análisis tanto de los desechos de talla como de los artefactos formatizados permite contrastar diferentes frecuencias y recurrencias de los materias primas en los componentes tempranos identificados. Los artefactos formatizados presentan pequeñas variaciones en su frecuencia por componente cultural. El componente 1 más antiguo contiene 37,90% (n=47) de los artefactos formatizados, el componente 2 contiene 31,45% (n=39) y el componente 3 contiene 30,64% (n=38) (Gráfico 5.16). El componente 1 tiene el mayor porcentaje y número de artefactos formatizados de los tres componentes culturales identificados. Ahora, si comparamos los desechos de talla separados por componente cultural, con los porcentajes obtenidos para los artefactos formatizados (Gráfico 5.17) se observan significativas diferencias en cuanto a la frecuencia por componente cultural. Así observamos que en cuanto a los desechos de talla, el componente 3 es el que presenta el mayor porcentaje alcanzando 66%; sin embargo, éste presenta el menor porcentaje de artefactos formatizados llegando a 30,64% del total. El componente 2 presenta 11% de los desechos de talla, y 31,45% de los artefactos formatizados. Por último el componente más antiguo, o sea el componente 1 contiene el 23% de los desechos de talla, y el 37,90% de los artefactos formatizados.
Diferente es el caso de la madera silicificada, donde la mayoría de los artefactos formatizados de esta materia prima son bifaces (un bifaz y dos puntas de proyectil), artefactos considerados de larga vida útil (Bamforth, 1986; 2009; Binford, 1979; Shott y Bellenger, 2007); estos artefactos ingresaron al sitio transportados desde fuentes relativamente alejadas, localizadas a más de 14 km. Fuentes primarias de esta materia prima se ubican en la formación Yaguarí, a más de 250 km de Pay Paso 1 (en el capítulo 8 se retoma este tema). El lugar más cercano para obtener madera silicificada son los lechos de cantos rodados del río Uruguay, a más de 14 km. Otro sitio temprano donde se hay utilización de madera silicificada en contextos tempranos es el sitio K87 -arroyo del Tigre(MEC, 1989b), ubicado a 53,6 km al suroeste de la localidad Pay Paso.
Esto puede haber ocurrido debido a diferentes zonas de actividad desarrolladas en el sitio, en el componente 3 y los componente 1-2, y/o que la actividad relacionada con la talla, se haya realizado con mayor énfasis en el componente 3. Aunque, también hay que considerar aspectos relacionados al descarte diferencial de los desechos de talla y los artefactos formatizados, éstos últimos se descartan con mucha menor frecuencia que los desechos. En este sentido, o bien la actividad de talla fue mayor durante la ocupación del componente 3 para el periodo de tiempo comprendido entre ca. 9,600-8,600 años, y durante la ocupación que se corresponde con los componentes más antiguos componente 1 (ca. 10,93010,500 años C14 AP) y componente 2 (ca. 10,205-10,115 años C14 AP), las actividades relacionadas con la talla estarían restringidas a otros sectores. Los artefactos formatizados recuperados en las excavaciones realizadas en Pay Paso 1 permiten definir para cada uno de los componentes y diferentes periodos, un conjunto de artefactos utilizados desde ca. 11,000 a 8,500 años C14 AP que se describen en el capítulo 6.
Resumiendo, las materias primas mayormente utilizadas para manufacturar artefactos en Pay Paso 1 son arenisca silicificada y ágata traslúcida. Ambas fueron obtenidas en las inmediaciones o cercanía del sitio, recordemos la existencia de un desnivel, o rápido del río a menos de 180 metros al noreste de Pay Paso 1, allí hay un extenso banco de cantos rodados que pudo haber servido como fuente de aprovisionamiento de arenisca silicificada y ágata. Los artefactos y desechos de talla en ágata traslúcida presentan cierto grado de alteración por exposición prolongada a los agentes atmosféricos, fundamentalmente la luz. Las geodas de ágata frescas que se extraen de las coladas de basalto en la zona de los arroyos Catalanes presentan una coloración blancagrisácea, característica de las ágatas explotadas y exportadas hoy en día a China. Algunas ágatas utilizadas arqueológicamente para manufacturar artefactos en Pay Paso 1, como se indicó arriba, están alteradas por la acción de la luz y exposición al sol y presentan un característico color amarillo o anaranjado. Aunque también el tratamiento térmico a esta roca produce un leve cambio en el color de la misma. 119
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Porcentaje de artefactos formatizados por componente cultural 40 35 30 25 20 15 10 5 0 N=124
Componente 1
Componente 2
Componente 3
Gráfico 5.16.
Artefactos formatizados vs. desechos de talla por componente cultural
Artefactos formatizados
C2
C1
C1
Desechos de talla
0%
C3
C2
20%
40%
C 1 = Componente 1;
C3
60%
C2 = Componente 2:
80%
100%
C3 = Componente 3
Gráfico 5.17
cruzar de una margen a otra del río fácilmente; la profundidad en este sector es inferior a los 30 cm.
Función del sitio Los datos cronológicos obtenidos en Pay Paso 1 indican que fue visitado en reiteradas ocasiones a partir de 10,930 años C14 AP y hasta ca. 8,500 años C14 AP.
El recurso agua no fue un problema para el asentamiento de humanos en el sitio, el propio río es una importante fuente de este recurso.
El sitio se ubica estratégicamente a 180 metros de un paso del río Cuareim, donde hay extensos lechos de cantos rodados que sirvieron como fuentes de materias primas para manufacturar artefactos líticos. Adicionalmente, éste es el primer gran desnivel desde la desembocadura del río que presenta el cauce del río Cuareim, lo que provoca que sea “un paso” natural de fauna y humanos, que fácilmente pueden cruzar de una margen a otra del río, que aquí tiene 142 metros de ancho. La desembocadura del río Cuareim se ubica a 16,5 km al oeste de Pay Paso 1, donde el río incrementa su ancho hasta alcanzar 1033 metros, similar al ancho del río Uruguay que tiene 1179 metros en esta zona. Actualmente en el verano a 180 metros del sitio, se puede
Pay Paso 1 es interpretado como un sitio residenciallogístico a cielo abierto donde se realizaron actividades múltiples. Las principales actividades en el sitio incluyeron aprovisionamiento de materias primas y talla de artefactos. Tecnológicamente, la reducción de la mayoría de los artefactos formatizados se inició a partir de cantos rodados. La producción de artefactos formatizados unifaciales señala que éstos tenían tamaño grande, muy grande e híper-grande. Por otro lado, los desechos de talla señalan manufactura, reducción y adelgazamiento de artefactos unifaciales y bifaciales en distintas etapas de producción. Los conjuntos de desechos de talla que representan eventos únicos de reducción120
El registro arqueológico de los primeros americanos en Uruguay: Investigación en la localidad Pay Paso adelgazamiento de bifaces y/o puntas de proyectil, aportan interesantes datos en relación a la manufactura y tecnología de producción de artefactos bifaciales en el sitio. Las puntas de proyectil recuperadas presentan daños de impacto, evidencias de haber sido altamente reavivadas, y fracturas en diversas partes tales como el limbo y el pedúnculo. Las puntas de proyectil dañadas y fracturadas presentes en el sitio, sumados a los eventos de reducción pertenecientes a una misma pieza bifacial, señalan que otra actividad que se realizó en el sitio fue la manufactura de puntas de proyectil, con el objetivo quizás de reemplazar armamento dañado, que funcionalmente no era operativo su uso en actividades de caza. En el sitio además se descartaron puntas de proyectiles.
relativamente pequeño de 21m2 en la margen del río Cuareim inferior.
La presencia de hojas con filo retocado, así como de cuchillos de filo retocados, cuchillos con dorso formatizado, y cuchillos de filo natural artefactos relacionados con actividades de corte (Aschero, 1975, 1983), pueden indicar que en el sitio se pudo haber procesado o trozado presas producto de las actividades de caza.
A partir de observaciones estratigráficas, cronológicas y arqueológicas se lograron reconocer y definir tres componentes culturales tempranos en Pay Paso 1. El componente 1, más antiguo fue definido sobre la base de 12 edades AMS C14 entre los años 10,930 ± 20 y 10,500 ± 25 años C14 AP. El componente 2, intermedio, fue definido a partir de 3 edades AMS C14 entre 10,205 ± 35 años C14 AP y 10,115 ± 25 años C14 AP. El componente 3, más reciente fue definido a partir de una serie de 7 edades AMS C14 y 2 edades obtenidas por el método estándar que señalan una edad entre 9,585 ± 25 años C14 AP y 8,570 ± 150 años C14 AP para este componente cultural.
Pay Paso 0, ubicado a 1.3 km de Pay Paso 1, presenta un lente de turba que fue datado con dos edades AMS C14 en 10,105 ± 25 años C14 AP (UCIAMS 27756) y 10,045 ± 25 años C14 AP (UCIAMS 27755) años C14 AP respectivamente. Debido a la excelente preservación de los restos orgánicos, se generan condiciones óptimas para estudiar la paleovegetación de la margen del río Cuareim durante la transición Pleistoceno-Holoceno. En Pay Paso 1 se recuperaron los primeros registros de asociación entre fauna del Pleistoceno y material cultural en un sitio arqueológico en Uruguay.
En relación con las actividades de subsistencia, se pueden realizar algunas inferencias, a partir del registro material de artefactos líticos y restos óseos. En este sentido, no hay dudas que las puntas de proyectil indican que se llevaban a cabo actividades de caza por algunos individuos que visitaron el sitio. En otro sentido, se recuperaron 141 dientes y fragmentos de Leporinus sp. (boga) que representan un número mínimo de por lo menos 12 individuos tanto infanto-juveniles como adultos (Rinderknecht, 2008 comunicación personal). El registro en la zona del río Uruguay en el embalse de Salto Grande indica la presencia de 6 órdenes de peces que incluyen 63 especies (Delfino et al., 1997:6-8 y Tabla 1). Si bien, tenemos en cuenta que estamos en un contexto sedimentario fluvial, llama la atención que de las 63 especies de peces registradas actualmente en la zona se hayan depositado por causas naturales solamente registros de individuos infantiles como adultos de una sola especie. Esto permite sugerir la hipótesis de que Leporinus sp. ingresó al sitio como producto de actividades de pesca realizadas en las inmediaciones. Si los grupos tempranos realizaron actividades de pesca para complementar o fue la base de su dieta, deberá ser confirmado con mayores evidencias. Sin embargo, no se debería descartar que la captura de peces pudiera haber sido realizada esporádicamente, cuando se visitaba el sitio. Esta actividad proporcionaría un complemento a la dieta proveniente de la caza y recolección.
Los componentes culturales 2 y 3 presentan diferentes diseños de puntas de proyectil, que serán definidas y analizadas en los capítulos 6 y 7. Hay que señalar que una punta Fell 1, elaborada en arenisca silicificada con acanaladura en un lado de la base, que tiene 109 mm de largo, fue recuperada por un aficionado a escasos 10 metros de la excavación 1 en Pay Paso 1. Ésta seguramente proviene del componente 1 debido a las edades C14 obtenidas para ese componente, y edades similares que presentan estos artefactos en los contextos arqueológicos de Pampa y Patagonia. La evidencia recuperada en Pay Paso 1 señala que existe variabilidad cultural y cronológica en el diseño de puntas de proyectil utilizadas por los cazadores-recolectores durante la transición Pleistoceno Holoceno en el Noroeste del Uruguay. Este tema será abordado en mayor profundidad y detalle, como ya se indicó. De la excavación 1 se logró obtener un total de 31 dataciones radiocarbónicas que fueron efectuadas en cuatro laboratorios diferentes. Estos datos permiten posicionar a Pay Paso 1 como uno de los más intensamente datados para el Pleistoceno final-Holoceno temprano de la región y América del Sur. Si sumamos las dos dataciones de la turba de Pay Paso 0, la localidad arqueológica presenta 33 edades radiocarbónicas entre 10,930 y 8,570 años C14 AP. Además, la mayoría de las edades (n=31) fueron realizadas por el método AMS y tienen márgenes de errores entre 20-35 años, siendo estas edades las que se realizan con mayor precisión actualmente.
Resumen y conclusiones de las investigaciones en Pay Paso 1 La investigación realizada en la localidad Pay Paso permitió ampliar el número de sitios, de uno (Austral, 1995) a nueve, incluyendo tanto sitios arqueológicos y paleontológicos con evidencia de ocupaciones humanas tempranas y fauna del Pleistoceno en un sector 121
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay La colección faunística de Pay Paso 1 es la única recuperada hasta el presente en un sitio arqueológico temprano en Uruguay. Incluye ejemplares y representantes de fauna extinguida del Pleistoceno final y fauna actual. El componente 1 (ca. 10,930-10,500 años C14 AP) presenta dos fragmentos de dientes de Equus sp. En este componente se recuperaron partes esqueletarias de Leporinus sp. -boga-, Rhea Americana -ñandú- y Myocastor coipus -nutria-.
separar las materias primas por componente cultural y periodo cronológico, los datos obtenidos tanto para los desechos de talla, como para los artefactos formatizados, apuntan a una mayor frecuencia de utilización de ágata traslúcida durante el inicio de la ocupación. En otras palabras, durante el período comprendido entre 10,930 a 10,500 años C14 AP se utilizó ágata traslúcida para manufacturar el 23,40% de los artefactos formatizados, y durante el periodo comprendido entre 9,585 a 9,120 años C14 AP se usó solamente en el 2,7% de los artefactos formatizados. Estos datos permiten sugerir que si bien, la arenisca silicificada es la materia prima más utilizada en los tres componentes culturales, al iniciarse la ocupación los talladores optaron por ágata traslúcida en bastante mayor frecuencia que la registrada en el componente 3.
La asociación entre Equus sp. (caballo Americano) y Glyptodon sp., con material arqueológico y carbón vegetal en el componente 3 que fueron datados en 9,5859,525 años C14 AP, indican la coexistencia de dos especies de fauna del Pleistoceno con humanos en el Noroeste de Uruguay durante el Holoceno temprano.
La excavación 1 de Pay Paso 1 y las observaciones adicionales de Pay Paso 3, permitieron reconocer una secuencia sedimentaria ondulante areno-limo-arcillosa (U2) con una potencia que oscila entre 0,80 y 1,50 metros; ésta contiene en su interior por lo menos tres componentes culturales tempranos. La descripción e interpretación del perfil estratigráfico permite sugerir que inmediatamente luego del año 11,000 C14 AP comienza con sedimentos finos y bien seleccionados la agregación y formación del paisaje sobre el que se encuentran las ocupaciones tempranas en la planicie aluvial del río Cuareim.
La colección faunística recuperada en Pay Paso 1 es pequeña (NISP = 186); sin embargo, presenta una relativa alta variedad de clases con registros de ave, mamíferos y pez que incluyen 5 taxa: caballo americano extinguido (Equus sp.), Glyptodonte (Glytpdon sp.), ñandú (Rhea americana), nutria criolla (Myocastor coipus) y boga (Leporinus sp.). Trazas o huellas de corte provocadas por artefactos líticos que indiquen actividad humana relacionada al procesamiento de presas de caza, no se han registrado en Pay Paso 1. El registro de fauna incluye dos géneros que aparecen con frecuencia en sitios arqueológicos tempranos de Pampa (Glyptodon e Hippidion) y Patagonia (Hippidion) (Alberdi et al., 2001; Miotti y Salemme, 1999; Politis y Gutiérrez, 1998). Por lo tanto, podría considerarse que las tendencias de esas dos regiones en cuanto a la utilización económica de gliptodonte y caballo americano, se observan o repiten en Pay Paso 1. Como se indicó, los datos aún son fragmentarios y preliminares, pero si caballos americanos y gliptodontes formaban parte de la subsistencia de los grupos tempranos del Noroeste de Uruguay, se puede plantear provisionalmente una estrategia de caza y explotación de fauna del Pleistoceno orientada específicamente hacia estos recursos como ocurre en Pampa y Patagonia.
Pay Paso 1 es interpretado como un sitio de actividades múltiples, ubicado en la planicie aluvial sobre un paso estratégico entre ambas márgenes del río Cuareim. Actividades relacionadas con la producción, elaboración y reparación de armamento nuevo se realizaron en el sitio, dos líneas de evidencia apoyan esta idea. Por un lado, en el sector excavado del sitio se descartaron una punta con doble fractura en el limbo-pedúnculo y 3 puntas de proyectil con severas averías provocadas por daños de impacto. Por otro lado, los conjuntos de desechos de talla bifaciales que se corresponden con eventos de reducción de un misma preforma y/o punta de proyectil señalan la producción-manufactura de puntas y armas tendientes a recambiar equipo de caza dañado.
La colección faunística recuperada en Pay Paso 1 admite plantear como hipótesis de trabajo, que deberá ser confirmada o descartada con más datos-, el uso orientado hacia una estrategia generalizada de recursos económicos en Pay Paso 1, similar a la registrada en otras regiones del Cono Sur (Miotti y Salemme, 1999). En el caso de Pay Paso 1 habría incluido la recolección de huevos de ñandú, utilización de recursos acuáticos como peces y caza de mamíferos de pequeño y gran porte. La excavación realizada en Pay Paso 1 permitió recuperar un total de 1390 desechos de talla, 124 artefactos líticos formatizados y 6 percutores. Las materias primas utilizadas más frecuentemente son, en primer lugar, arenisca silicificada y luego ágata traslúcida, seguidas en bastante menor proporción por caliza silicificada, madera silicificada, jaspe y basalto. Es interesante lo observado al 122
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Capítulo 6 Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Shott, 1986), lo que se realizará más adelante en el capítulo 8.
Introducción La investigación realizada en Pay Paso 1 permitió generar una sólida base cronológica y estratigráfica para una secuencia de ocupaciones humanas sucedidas en la cuenca del río Cuareim durante el Pleistoceno final y Holoceno temprano.
La descripción de los artefactos formatizados y su adscripción a determinados grupos tipológicos (ver Tabla 5.6) se realiza bajo la óptica del modelo de Aschero (1975, 1983). Se justifica la utilización de esta propuesta, primero porque es utilizada por la mayoría de los arqueólogos que trabajan en contextos arqueológicos similares en distintas regiones geográficas fundamentalmente en Argentina; segundo porque permite comparaciones extra-regionales, y tercero porque en Uruguay no se ha generado una propuesta metodológica general para analizar y clasificar el material lítico de contextos arqueológicos. Adicionalmente reúne tres atributos básicos (sensu Crisci y López Armengol, 1983) porque: 1) es robusta, no se altera por la incorporación de nuevas entidades (objetos líticos en este caso). Esta característica se basa en la gran cantidad de atributos y relaciones entre los mismos contemplados en esta clasificación y que son de distinta naturaleza, en este caso tecnológicos, de diseño y funcionales; 2) es estable, no se modifica en forma drástica por la incorporación de nueva información y; 3) es altamente predictiva ya que una propiedad conocida para la mayoría de las entidades de un grupo está garantizada con una gran probabilidad de que existe en aquellas entidades de ese grupo todavía no examinadas con miras a buscar esa propiedad. Además los grupos clasificatorios de Aschero son politéticos, o sea responde a las características de las clasificaciones fenéticas, alejándose sustancialmente de las clasificaciones esencialistas, conocidas como tipologías, las cuales utilizan grupos monotéticos para armar los “tipos”.
El análisis estratigráfico, la distribución vertical de los artefactos y una serie extensa de 31 edades C14 de alta resolución, obtenida por AMS provenientes de la excavación 1, señalan -como ya se ha dicho-, la presencia de tres componentes culturales tempranos interestratificados. Dos de ellos presentan nuevos diseños de puntas de proyectil, desconocidos en los contextos estratificados regionales que se describen más adelante. La buena resolución estratigráfica, cronológica y cultural que presenta este sitio ofrece la oportunidad de describir la tecnología lítica para cada uno de los componentes culturales tempranos identificados. De esta manera es posible acotar cronológicamente los conjuntos de artefactos líticos (Shott, 2000) utilizados por los grupos tempranos durante los periodos comprendidos entre 10,930-10,500 años C14 AP (componente 1), 10,20510,115 años C14 AP (componente 2) y 9585-8570 años C14 AP (componente 3). El presente capítulo se concentrará en: a) definir la tecnología lítica de cada uno de los componentes culturales tempranos identificados, y b) comparar la tecnología lítica y el conjunto de artefactos con sitios de similar edad de la región. Cada uno de los componentes culturales tempranos se analiza individualmente; además, se agrupan las edades C14 obtenidas y se hace referencia a la fauna asociada. Por último se analizan, comparan e integran los datos obtenidos en Pay Paso 1 con datos de otros sitios estratificados –K87- investigados en el contexto arqueológico en el Noroeste de Uruguay. Los principales datos expuestos en el presente capítulo servirán como base de datos para analizar posteriormente diferentes aspectos relacionados con la organización de la tecnología lítica y la movilidad (Bamforth, 1986, 2002b. 2009; Binford, 1979; Jones et al., 2003; Nelson, 1991;
Hay que señalar adicionalmente que se utiliza otra propuesta descriptiva específica para analizar las hojas y láminas de los componentes tempranos, en este caso la propuesta de M. Collins (2002) resultó ser muy útil. Dentro del conjunto de artefactos se realiza una descripción más detallada y específica de lo que algunos autores llaman “artefactos formales” (sensu Andrefsky, 1994), recuperados en la excavación 1 y 3 de Pay Paso 1.
123
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 6.1. Unidades estratigráficas, edades radiocarbónicas y componentes culturales identificados: C1 (componente 1), C2 (componente 2) y C3 (componente 3). Pared oeste excavación 1, sitio Pay Paso 1. conjunto artefactual de los componentes tempranos debido a que esta tarea no ha sido realizada en Uruguay.
Esta descripción se hace sobre los ejemplos más representativos y recurrentes de cada clase de artefacto identificado (grupo tipológico), ilustrando algunos ejemplos de los mismos. Los “artefactos informales” (sensu Andrefsky, 1994) con baja estandarización en su morfología, no se describen en detalle, como -por ejemplo- los artefactos con formatización sumaria o filos naturales con rastros complementarios, debido a que éstos tienen una amplia variabilidad morfológica.
Componente 1 (10,930-10,500 años 14C AP) El componente 1 fue definido a partir de observaciones cronológicas, estratigráficas y culturales. Se obtuvieron 12 edades C14 por AMS que posicionan a este componente entre 10,930 y 10,500 años C14 AP. Estratigráficamente, éste se ubica en la base del perfil sedimentario (Figura 6.1), en el interior de la unidad estratigráfica U2a, que tiene una potencia de entre 5 y 24 cm (Tabla 5.3 y Apéndice 1 planta componente 1). Allí se recuperaron una serie de artefactos formatizados que incluyen -entre otros- hojas y láminas retocadas, raederas, raspadores y núcleos -uno de extracción de hojas-, así como restos óseos de fauna del Pleistoceno (Equus sp.) y fauna actual (Myocastor coipus, Rhea Americana y Leporinus sp.).
Por lo tanto, para los fines de esta investigación, se considera útil hacer una descripción densa de los artefactos formales debido a que éstos involucraron diferentes estrategias o técnicas de elaboración/talla, así como diferentes técnicas de adelgazamiento-reducción (unifacial o bifacial) y/o determinada frecuencia de morfologías o diseño en los artefactos, que potencialmente puedan repetirse en otros contextos arqueológicos tempranos regionales o continentales. Además se considera útil realizar la descripción del
Tabla 6.1. Fauna asociada al componente 1, excavación 1, sitio Pay Paso 1. Sector
Estrato
MNI
NISP
Taxa
Nombre Común
Y0 D0 Y0 C5,W3,G4 B0,E1,W4 F4 H4 C1 H4,F4,G4, X3
U2a U2a U2a U2a U2a U2a U2a U2a
1 1 1 1
1 1 1 3 3 1 5 4
Equus sp. Equus sp. s/i s/i s/i Myocastor coipus s/i Rhea Americana
Caballo Americano Caballo Americano Nutria-criolla Ñandú
U2a
10
141
Leporinus sp.
Boga
Nota: s/i sin identificar
124
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Estas dos nuevas edades UCIAMS 27744 (10,895 ± 30 años C14 AP) y UCIAMS 27745 (10,880 ± 25 años C14 AP) confirman una antigüedad en torno al año 10,900 C14 AP.
La Tabla 6.2 presenta las edades AMS obtenidas para el componente 1, la dispersión de las mismas aparece en el Gráfico 6.1, que permite observar dos conjuntos de edades netamente diferenciables, uno entre 10,930 y 10,880 años C14 AP y otro entre 10,680 y 10,500 años C14 AP. Ambos conjuntos de fechas están asociados directamente con artefactos líticos y fauna.
Las muestras UCIAMS 21637, UCIAMS 21636, UCIAMS 21746 y UCIAMS 21644 provienen de los sectores C2, D3 y D4 y fueron obtenidas en la porción media de la unidad estratigráfica U2a. Éstas presentan edades entre 10,680 y 10,580 años C14 AP.
Las edades C14 obtenidas indican que el sitio en la zona de la excavación 1, fue visitado inicialmente hacia 10,930 años C14 AP (las cuatro edades más antiguas así lo indican). Si tenemos en cuenta los sigmas de estas cuatro edades, entre ellas son estadísticamente indiferenciables. La edad más antigua UCIAMS 21631 (10,930 ± 20 años C14 AP) proviene de una muestra de carbón vegetal recuperada en el sector A2 de la excavación 1. Luego de recibir el resultado del laboratorio, se realizó otra datación de carbón vegetal de la misma muestra anteriormente fechada, para corroborar la edad obtenida. El resultado UCIAMS 27738 (10,910 ± 30 años C14 AP) confirma la antigüedad e integridad de las dos muestras procesadas. Ambos resultados UCIAMS 21631 y UCIAMS 27738 indican prácticamente la misma edad, con una diferencia de 20 años. Otras dos muestras ubicadas en la base de la U2a provenientes de los sectores -D5 y D4- de la excavación 1 se procesaron para confirmar la edad del inicio de la ocupación del sitio.
La porción superior de la U2a fue datada con una serie de cuatro muestras UCIAMS 21645, UCIAMS 27747, UCIAMS 21643, UCIAMS 27740 obtenidas en los sectores D3, C4, W2, indicando edades entre 10,555 y 10,500 años C14 AP. Los resultados cronológicos posicionan al componente 1 de Pay Paso 1 en el rango de edades tempranas obtenidas a nivel local y regional. El componente 1 presenta una serie de artefactos formatizados (n= 47) que se describen a continuación, destacándose la presencia láminas retocadas, hojas con filo natural, raspadores, raederas, cuchillos de filo natural y dorso formatizado, cuchillos de filo retocado y un perforador.
Tabla 6.2. Edades C14 AMS obtenidas para el componente 1 en Pay Paso 1. Número Laboratorio
Edad C14 años AP
δ 13C ‰
δ C14 ‰
Fracción Moderna
Unidad Estratigráficaa
UCIAMS 21631 UCIAMS 27738
10,930 ± 20 10,910 ± 30
-22,0 -25,6
- 743,4 - 742,9
0,2566 0,2571
U2a base U2a base
UCIAMS 27744
10,895 ± 30
-24,9
- 742,4
0,2576
U2a base
UCIAMS 27745
10,880 ± 25
-24,9
- 741,9
0,2581
U2a base
UCIAMS 21637
10,680 ± 20
-22,4
- 735,4
0,2646
U2a media
UCIAMS 21636
10,630 ± 25
-26,4
- 733,7
0,2663
U2a media
UCIAMS 27746
10,595 ± 30
-27,2
- 732,6
0,2674
U2a media
UCIAMS 21644
10,580 ± 20
-25,5
- 732,1
0,2679
U2a media
UCIAMS 21645
10,555 ± 20
-24,3
- 731,2
0,2688
U2a superior
UCIAMS 27747
10,540 ± 35
-27,1
- 730,8
0,2692
U2a superior
UCIAMS 21643 UCIAMS 27740
10,520 ± 20 10,500 ± 25
-25,5 -26,2
- 730,1 - 729,4
0,2699 0,2706
U2a superior U2a superior
Nota: a base, media y superior se refiere a la porción de donde se tomaron las muestras en la U2a que tiene entre 5 y 24 cm de espesor. Las dataciones se realizaron sobre carbón vegetal.
125
años AP
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Gráfico 6.1 Puntas de proyectil Artefactos formatizados del componente 1 Durante la excavación arqueológica en Pay Paso 1 no se recuperaron puntas en este componente; sin embargo aproximadamente a 10 metros de la excavación 1, un aficionado a la arqueología de la ciudad de Artigas levantó una punta Fell 1 en arenisca silicificada de grano fino que presenta acanaladura en un lado de la base (Figura 6.2). Las medidas de la punta son: largo máximo 109 mm, ancho máximo 56,8 mm, espesor 9 mm, y largo acanaladura 26,5 mm. La cronología del componente 1 ca. 10,930-10,500 años C14 AP, podría ser un indicio que la punta sería contemporánea al contexto del componente 1.
La frecuencia de artefactos formatizados recuperados en el componente más antiguo se presenta en la Tabla 6.3. Se justifica realizar la descripción de los artefactos debido a que en Uruguay, los artefactos provenientes de contextos estratigráficos tempranos datados confiablemente por radiocarbono son escasos (Hilbert, 1991; MEC, 1989b; Meneghin, 2004) y no han sido descriptos en detalle.
Tabla 6.3. Artefactos formatizados recuperados en el componente 1, unidad estratigráfica U2a. GRUPO TIPOLÓGICO Raspador Raedera Hoja filo natural Láminas retocadas Cuchillo de filo natural Cuchillo de filo retocado Cuchillo de filo retocado-natural con dorso formatizadomodificado Filo natural con rastro complementario Artefacto con formatización sumaria Núcleo Chopper Chopping tool Perforador Otros 126
C1 N 9 4 2 3 3 2 1 6 4 4 3 2 1 3
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 6.2. Punta Fell 1 con acanaladura, sitio Pay Paso 1 (colección R. Green).
extracciones de lascados multidireccionales en el dorsal, las láminas -por ejemplo- pueden o no producirse durante adelgazamiento o reducción bifacial. En cambio la producción de hojas presenta intencionalidad de obtener una determinada forma de artefacto a partir de núcleos preparados para tales fines -como se indicó arriba-.
Hojas y láminas Se recuperaron 5 artefactos formatizados sobre hojas y láminas en el componente 1, que equivalen al 10,63% del total de los artefactos formatizados del componente, tres están enteras y dos fracturadas. La presencia de artefactos sobre hoja es interesante señalarla, pues tecnológicamente no han sido registradas para contextos tempranos en el Cono Sur. Antes de comenzar a describir los artefactos es necesario definir lo que considero hoja y lámina, para evitar confusiones. Hoja es una lasca especializada que fue removida intencionalmente de un núcleo preparado, es por lo menos dos veces más larga que ancha, exhibe negativos de extracciones anteriores paralelas o subparalelas en la cara dorsal y presenta por lo general lados paralelos (Collins, 2002: 191). Por lámina entiendo una lasca dos veces más larga que ancha, presenta
A continuación se describen las hojas y láminas primero del componente 1, y más adelante de los componentes 2 y 3, siguiendo los lineamientos sugeridos por M. Collins (2002). La Tabla 6.4 presenta los datos métricos de estos artefactos del componente 1, los atributos específicos como largo máximo, ancho máximo, índice de curvatura, plataforma etc.-, están detallados en la Figura 6.3. Las materias primas utilizadas para obtener hojas y láminas en el componente 1 son ágata (n=3) y arenisca silicificada (n=2). 127
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 6.3. Principales atributos relevados en hojas y láminas recuperadas de los componentes tempranos del sitio Pay Paso 1 (modificado de Collins, 2002:87 Figura 5.3).
tiene en diferentes zonas ultramicrolascados adyacentes, microlascados adyacentes y retoque paralelo corto irregular. Esta pieza fue recuperada en la base de la U2a datada en ca. 10,900 años C14 AP.
La pieza 209 es una hoja de filo natural (Figura 6.4 A), está fracturada desde la parte distal hasta la proximal longitudinalmente y no presenta córtex en la cara externa. La cara dorsal tiene dos negativos de extracciones anteriores, uno de ellos con la misma dirección del eje técnico de la hoja. Tiene plataforma lisa-natural, el bulbo de percusión es extremadamente suave o difuso, casi imperceptible, insinuado con dos estrías paralelas de 8 y 4 mm cada una. Presenta una lasca adventicia en la cara ventral que no llegó a desprenderse totalmente de la plataforma. No presenta ondas de percusión y tiene marcadas estrías en el ventral que se extienden desde la parte proximal a la distal de la pieza. Por la cara interna una de las estrías es muy marcada y alcanza 32,43 mm de largo. La sección de la pieza es triangular con una curvatura leve. Los lados de la hoja son paralelos rectos; la materia prima es ágata traslúcida bandeada. La hoja 209 podría haber sido utilizada como un artefacto cortante, posiblemente como cuchillo o navaja de filo natural. El filo utilizado tiene rastros complementarios y retoques, presenta una extensión activa de 66,87 mm y
La pieza 212 es una hoja de arista doble de filo natural (Figura 6.4 B). La cara dorsal presenta tres negativos de extracción de hojas previas en la misma dirección de extracción, están parcialmente alterados por otros tres negativos más pequeños de preparación de la plataforma del núcleo. La plataforma es natural, presenta labio muy suave, el bulbo es destacado y puede observarse un pequeño negativo de lasca en el lado derecho del bulbo. No tiene estrías y se observa en la porción distal una onda de percusión pronunciada. La sección de la hoja es trapezoidal en las porciones proximal y distal, en tanto en el centro es triangular, no tiene curvatura. Los lados son paralelos y fue elaborada en arenisca silicificada de grano fino-medio. Tiene un pequeño remanente de córtex que ocupa cerca del 5% de la cara dorsal en la porción distal. Presenta en un borde o filo ultramicrolascados adyacentes 128
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay negativos incompletos. La plataforma es facetada y está preparada por abrasión. El bulbo de percusión es muy suave, en su proximidad se observa una pequeña lasca adventicia. Tiene además una serie de estrías pequeñas en la porción distal donde se ubica la fractura de la pieza. La sección es triangular, presenta curvatura, esta sería pronunciada, aunque no se la puede valorar en su verdadera dimensión debido a la fractura que sufrió justo donde comienza la curvatura. La materia prima es ágata traslúcida bandeada. La pieza fue clasificada como lámina retocada de filo recto. Tiene retoque paralelo corto irregular en un borde del filo, que termina en forma alternante en ambas caras. El borde opuesto tiene un filo natural con ultramicrolascados adyacentes. Se recuperó en la porción media de la U2a en el sector V4 y podría haberse usado como cuchillo de filo recto.
y microlascados aislados, por lo que la hoja fue clasificada como un artefacto de filo natural con rastros complementarios. Esta hoja fue recuperada en la base de la U2a y su edad es ca. 10,900 años C14 AP. La pieza 207 es una lámina de arista simple retocada. La cara dorsal no presenta córtex, pero sí dos negativos de extracciones de lascas en la misma dirección que fue extraída la lámina, así como otros dos negativos en diferentes direcciones. La plataforma es lisa y presenta pequeños retoques de preparación. En la cara ventral el bulbo de percusión es suave o difuso con varias estrías que se extienden por el bulbo de percusión. En el lugar donde termina éste hay fuertes ondas de percusión que se extienden hacia la porción distal. La sección es triangular y tiene una curvatura leve. Los lados son paralelos en la porción proximal, luego en el centro presenta una especie de hombros que la ensanchan y hacia la porción distal los lados de la pieza convergen. La materia prima es ágata traslúcida bandeada. Fue clasificada como lámina retocada, pues muestra en uno de sus bordes retoques paralelos cortos irregulares, microlascados y ultramicrolascados combinados. La lámina 207 fue recuperada en el sector C2 donde también se halló carbón vegetal -U2a- que fue datado y las edades obtenidas indican fechas de 10,680 y 10,630 años C14 AP (UCIAMS 21637 y UCIAMS 21636 respectivamente). La pieza 137 es una lámina retocada de filo parcialmente alterno (Figura 6.4 C). Esta fracturada y corresponde a la mitad proximal de una lámina que debió ser muy grande. La cara dorsal no tiene córtex y presenta un negativo de 40,88 mm en el mismo sentido de la extracción de la lámina, donde se observa la cicatriz del bulbo de percusión que termina en charnela; presenta otros dos
La pieza 210 es una lámina retocada con filo doble (Figura 6.4 D); corresponde al tercio proximal de una lámina grande y no tiene córtex. La cara dorsal muestra una arista simple que deja a cada lado dos negativos incompletos de extracción de láminas anteriores. No presenta bulbo de percusión, la cara interna próxima a la plataforma fue levemente alterada con dos pequeños extracciones de negativos de lascas. La plataforma se ha perdido durante la extracción de la lámina y no muestra estrías así como tampoco ondas de percusión. La sección de la pieza es triangular. Fue manufacturada en una variante de arenisca silicificada de grano fino con granos de cuarzo blanco y otros granos traslúcidos. Se observa en ambos lados o bordes y en toda su extensión retoques, así como microretoques paralelos cortos irregulares bifaciales.
N° Artefacto
Largo Max. mm
Ancho Max. mm
Espesor mm
Ángulo Plataforma
Profundidad Plataforma
Ancho Plataforma
Índice Curvaturaa
L+A+Ea
L/L+A+Ea
A/L+A+Ea
E/L+A+Ea
% Córtex doral
Tabla 6.4. Datos métricos de hojas y láminas del componente 1, unidad estratigráfica U2a.
209 212 207 137 210
75,10 75,62 61,05 55,24 b 36,40b
13,61 32,05 25,45 30,15 33,40
6,28 12,85 11,73 9,51 6,81
110 110 100 90 -
6,4 12,5 1,58 5,16 -
7,32 24,45 4,80 8,44 -
6,8 4,2 5,0 -
94,9 120,5 98,2 -
0,79 0,62 0,62 -
0,14 0,26 0,25 -
0,06 0,10 0,11 -
0 5 0 0 0
Notas: a medidas tomadas de Collins (2002:86-87), ver Figura 6.3 donde se indica cómo se obtiene el índice curvatura, L= largo máximo, A= ancho máximo, E= espesor máximo b medida parcial pues la pieza está fracturada por lo que el largo no se corresponde al que tendría la pieza entera. La diferenciación entre hoja y lámina se realiza en el texto.
129
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 6.4. Hojas y láminas del componente 1, recuperadas en la unidad estratigráfica U2a, excavación 1 del sitio Pay Paso1. A) Hoja de filo natural con rastros complementarios, ágata traslúcida (pieza 209). B) Hoja de arista doble, filo natural con rastros complementarios, arenisca silicificada (pieza 212). C) lámina fracturada retocada con filo recto parcialmente alterno, ágata traslúcida (pieza 137). D) Lámina fracturada retocada con filo doble recto-levemente convexo, arenisca silicificada (pieza 210). talladores tempranos que visitaron el sitio, por lo menos conocían y utilizaban esta técnica de reducción y producción lítica. En superficie, fuera de la excavación, se recuperó un fragmento proximal de hoja arista múltiple con plataforma facetada, preparada por abrasión y retoques pequeños.
La presencia de hojas en el componente 1 permite realizar una serie de consideraciones tecnológicas y morfológicas sobre su producción en los contextos tempranos del Noroeste del Uruguay. La intención de obtener hojas puede indicar la existencia de una tecnología especializada en la obtención de las mismas, en el periodo comprendido entre 10,900-10,500 años C14 AP por los talladores tempranos que visitaron Pay Paso 1. La sola presencia de hojas no es suficiente para afirmar que existió una tecnología lítica orientada hacia la producción de las mismas. Sin embargo, la presencia de un núcleo de extracción de hojas (que se describe más adelante) recuperado en el mismo componente cultural, parece añadir evidencia en ese sentido. Se podría sugerir que los
Las láminas recuperadas en la excavación 1 morfológicamente pueden definirse como láminas de arista simple. Las plataformas de las hojas y láminas son mayormente corticales, lo que indica que la reducción de los núcleos se realizó a partir de cantos rodados de ágata y arenisca silicificada, manteniendo una superficie lisacortical como plataforma. Los bulbos son difusos, o muy 130
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay suaves y poco marcados1, lo que señala que la extracción de las hojas se realizó con percutor blando a través de percusión directa y/o utilización de intermediario a través de percusión indirecta (Collins, 2002:66).
raspador restringidos “en hocico” con ángulos de 65° y 66° respectivamente, por lo que también puede ser clasificada la pieza como un artefacto multifuncional. El artefacto fue elaborado en una variante de arenisca silicificada de grano muy fino de dos colores gris y verde oliva; los dos colores de la pieza están separados por una pequeña veta de cuarzo de color blanco muy delgada de aproximadamente 1 mm de espesor.
La cara externa o dorsal de las hojas utilizadas como artefactos no presentan córtex, sólo una lámina (212) presenta menos de 5% de córtex. Las demás láminas fueron obtenidas de núcleos previamente descortezados. Las materias primas utilizadas para la producción de hojas y láminas son las mejores a nivel local, como ágata traslúcida y arenisca silicificada de grano fino. La relación largo sobre ancho es 5,51 en la hoja 209, o sea que el largo supera 5 veces al ancho, las otras piezas enteras indican relaciones largo/ancho de 2,39 y 2,35 en los ejemplares 207 y 212 respectivamente. Las secciones de las hojas son triangulares a excepción de un caso (pieza 212), que se acerca a un trapezoide.
La pieza número 125 es similar tecnológica y morfológicamente a la pieza 124 y fue clasificada como una raedera de filo doble extendido (Figura 6.5, B). Fue obtenida de un núcleo preparado, el dorsal presenta dos negativos, uno de una extracción de lámina y otro de una lasca. La pieza está fracturada en su porción distal. El ventral carece de bulbo de percusión que fue eliminado con negativos de retoques y retalla pequeños. Presenta dos filos o bordes convexos formatizados por retoques marginales bifaciales de 27° y 38° respectivamente. Al igual que la raedera 124 los dos filos de raedera están separados por un filo restringido de raspador de 51°, aunque en otra posición, en este caso en la porción proximal. La pieza fue manufacturada en una variante de arenisca silicificada de color azulado oscuro, presenta una línea o veta de cuarzo blanco-amarillenta de casi 2 mm y una serie de “lunares” del mismo color y material que la veta. Es interesante señalar que se recuperaron dos lascas con las mismas “vetas y lunares” que, sin embargo tienen un aspecto más fresco que la raedera 124.
Raederas Las raederas del componente 1 fueron manufacturadas a partir de lascas angulares relativamente delgadas y muy anchas. Las raederas poseen en pequeños sectores filos y ángulos que se corresponden a filo/s de raspador. Se recuperaron 4 artefactos clasificados como raederas (Aschero, 1975, 1983), tres de las cuales presentan semejanzas en su diseño que las hace homogéneamente similares tanto en su técnica de manufactura/producción como en su morfología (Figura 6.5 A-B). La forma base utilizada para manufacturar estas raederas son lascas angulares muy delgadas y muy anchas (100%), que tienen entre 100-70 mm de largo por 70-40 mm de ancho con entre 9 y 11 mm de espesor. Esta clase de raederas presenta una cresta o arista que se extiende longitudinalmente en la misma dirección del eje técnico. El dorsal presenta extracciones de lascas bastante estandarizadas en la misma dirección de la extracción de la lasca soporte, y hacia la zona distal de la lasca hay extracciones en el sentido contrario al que fue extraída la lasca; esto indica que el núcleo de donde se obtuvo la lasca base fue preparado cuidadosamente antes de la extracción de la misma. A la forma lasca base obtenida posteriormente se le elimina el bulbo; hay dos ejemplos que presentan una fractura que se extiende a lo ancho de la pieza donde debería estar el bulbo (Figura 6.5 A). El ventral por lo tanto carece de bulbo de percusión pues fue eliminado deliberadamente, la superficie interior que le seguiría a éste es muy suave y homogénea, sin una pronunciada curvatura. La porción distal del ventral presenta marcadas ondas de percusión. Los datos métricos de las raederas del componente 1 se presentan en la Tabla 6.5. La pieza número 124 es una raedera de filo doble extendido, ambos lados o bordes tiene retoque bifacial marginal, un lado es recto y el otro levemente convexo con ángulos de 35° y 27° (Figura 6.5 A). La porción distal carece del retoque bifacial, presenta solamente retoque unifacial marginal que formatizan dos filos de 1
La otra pieza de este conjunto de tres raederas es la número 127, que fue clasificada como una raedera de filo doble. La lasca base para formatizar la pieza fue obtenida de un núcleo preparado, presenta un total de 6 negativos en el dorsal. El ventral carece de bulbo de percusión, presenta una fractura idéntica a la de la pieza 124 cuyo objetivo fue eliminar el bulbo y la plataforma de percusión. Posee una estría de 12 mm que se proyecta desde lo que hubiera sido la plataforma, debajo de la estría se proyectan varias microestrías en ambos lados de la pieza. Hacia la porción distal hay tres marcadas ondas de percusión. Los bordes o filos son rectos con retoque unifacial marginal en toda la extensión de los mismos. La pieza fue manufacturada en una variante de calcedonia roja. Las tres raederas descriptas arriba presentan una marcada estandarización en su diseño, tecnología, morfología, y quizás función, lo que puede indicar la intención de producir una determinada forma base (lasca ancha y delgada), para luego manufacturar por medio de retoques los filos de las mismas. La principal diferencia se observa en el retoque de la pieza 127 que es unifacial; sin embargo, las piezas 124 y 125 tienen retoque bifacial para formatizar el filo. La pieza 115 es una raedera de filo doble alterno. La forma base desde donde se la manufactura corresponde a una lasca de arista simple. La plataforma facetada fue preparada por retalla y retoques. El bulbo de percusión es marcado y los bordes o filos han sido formatizados por retalla unifacial alterna con negativos de lascas de entre 12 y 14 mm de largo. Uno de los bordes formatizados es festoneado con 59,80 mm de largo y el otro tiene 45,73 mm de largo.
A excepción de la hoja 212 que el bulbo es marcado.
131
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 6.5. Raederas de filo doble bifacial del componente 1, recuperadas en la U2a excavación 1 del sitio Pay Paso 1. A) Raedera doble de filo extendido recto-levemente convexo, arenisca silicificada de grano muy fino (pieza 124). B) Raedera doble de filos convexos, arenisca silicificada de grano muy fino (pieza 125).
132
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
91,64 68,71 59,55 59,82
84,68 66,98 48,21 45,73
27° 33° 42° 46°
35° 30° 39° 55°
0 0 0 0
Materia Prima
% Córtex doral
8,79 9,55 10,99 17,05
Ángulo filo 2 grados
Espesor mm
69,79 51,16 39,77 44,57
Ángulo filo 1 grados
Ancho Max. mm
102,10 81,50 65,10 63,18
Extensión filo 2 mm
Largo Max. mm
124 125 127 115
Extensión filo 1 mm
N° Artefacto
Tabla 6.5. Datos métricos de las raederas recuperadas en el componente 1, unidad estratigráfica U2a.
AS AS CA AS
Nota: Materia prima AS = Arenisca silicificada grano fino; CA = Calcedonia No se indica el grupo tipológico pues se ha señalado en el texto.
descortezar la porción inferior del mismo que han generado negativos de charnelas de lascas muy prominentes. El núcleo es definido como un núcleo agotado de producción de hojas (blade depleted core) (Collins, 2002:11 Figura 2.2a). Núcleos similares al recuperado en el componente 1 tanto en tamaño como en morfología, han sido obtenidos experimentalmente para la extracción de hojas (ver Sollberger y Patterson 1976:520, Figura 1-C).
Núcleos El componente 1 presenta un total de 4 núcleos recuperados en la excavación. Cuatro de los mismos son núcleos de extracción de lascas y uno de extracción combinado de hojas y lascas. El núcleo 215 es piramidal, presenta extracciones combinadas donde se observan negativos de hojas y lascas (Figura 6.6, B). La plataforma es lisa, plana sin córtex, obtenida al extraer una lasca en sentido perpendicular a la misma que ha perdido el negativo del bulbo. La plataforma presenta un sector que ha sido preparado por medio de extracción de negativos de lascas con el objetivo de facetar dicha zona de la plataforma. La plataforma presenta en varios sectores pequeños retoques escamosos-escalonados de entre 1,5 y 8 mm de largo realizados con la intención de prepararla para luego propiciar golpes de percusión. Esto generó que en algunos sectores la plataforma vista desde arriba presente en su borde protuberancias o salientes (ver Figura 6.6, B) que facilitarían la extracción de láminas y lascas. El ángulo de la plataforma en la porción facetada tiene 83°, y entre 70° y 75° en otras zonas. En otro sector la plataforma tiene una serie de negativos pequeños de entre 1,5 y 8 mm de largo, realizados con la intención de prepararla para luego propiciar golpes de percusión. El núcleo tiene córtex en parte de su superficie, presenta sobre la plataforma y en parte de los lados adherencias de CaCO3 y fue elaborado en una variante de basalto rojo extremadamente poco frecuente en la zona. La extracción de hojas ha sido realizada en etapas y se observan negativos anteriores de extracción de las mismas (Figura 6.6, B). Adicionalmente han sido extraídas lascas simples en otros sectores del núcleo con la intención de
Los otros 3 núcleos recuperados en el componente 1 son núcleos de extracción de lascas. La forma base desde la que se parte para generar las lascas son cantos rodados o guijarros. El núcleo 159 se presenta como ejemplo de esta clase de núcleos (Figura 6.6, A), donde las lascas se han producido a partir de un canto rodado que mantiene córtex en más de la mitad de su superficie. La plataforma es lisa cortical con un ángulo de entre 74° y 83°. Parcialmente la plataforma fue preparada con extracciones o negativos de lascas pequeñas de 15 mm. La plataforma mantiene tres conos de percusión de golpes fallidos que no llegaron a desprender lascas. El núcleo presenta varias extracciones de lascas contiguas, el negativo mayor indica que se obtuvo una lasca de 55mm de largo por 42,3 mm de ancho. Las lascas fueron producidas muy probablemente con percutor duro, debido a que dejan prominentes negativos en la cara ventral y puntos de percusión muy marcados en la plataforma. El núcleo en la porción opuesta a la plataforma presenta dos zonas alterada por intenso picoteo, un área oval de 20 x 19 mm y otra lineal de 15 x 4 mm, lo que indica que también el núcleo fue utilizado probablemente como percutor.
133
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 6.6. Núcleos recuperados en el componente 1, unidad estratigráfica U2a del sitio Pay Paso 1. A) Núcleo de extracción de lascas sobre canto rodado o guijarro (pieza 159). B) Núcleo piramidal agotado de extracción combinada de hojas y lascas (pieza 215). Ambas piezas en arenisca silicificada. 134
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Tabla 6.6. Datos métricos y grupo tipológico de los núcleos del componente 1, unidad estratigráfica U2a. N° Artefacto
Largo Max. mm
Ancho Max. mm
Espesor mm
Ángulo plataforma
Grupo tipológicoa
172 183 159 215
91 105,8 63 55,73
75 73 75 62,85
57 73 45 61,08
78° 65°-81° 74°-83° 70°-83°
Núcleo de lascas Núcleo de lascas Núcleo de lascas Núcleo piramidal b
Nota: a según Aschero 1975, 1983 b núcleo de extracciones combinadas de hojas y lascas.
extracción de negativos extendidos de 40 mm sobre ambas caras se formatiza un adecuado ángulo para el filo activo, finalizando la formatización del mismo con pequeños retoques en la extensión del filo o borde que se utilizara. El artefacto número 129 presenta dos filos alternos activos, uno convexo (cara A) que tiene 64° y 68° el ángulo activo y otro cóncavo (cara B), con un ángulo de entre 67° y 72°; además se observa una cresta que fue modificada por medio de picado y abrasión.
Raspadores En el componente 1 se recuperaron 9 raspadores de diferentes formas y tamaños. Las dimensiones de los mismos y grupo tipológico (Aschero, 1983) se presentan en la Tabla 6.7. La forma base para manufacturar los raspadores es un canto rodado (50%, n=4) que pueden ser tanto un guijarro de sección elíptica alargada o de sección circular. Se utilizó como forma base además diferentes lascas (50%), que incluyen lasca con dorso natural (n=1), lasca angular (n=2), y lascas no diferenciadas (n=1). Se recuperaron raspadores de filo corto, de filo restringido convergente en punta, de filo extendido, de filo largo y filo doble extendido (Aschero, 1983). Dos de los artefactos tienen “dorso” formatizado, uno a través de “picado” (sensu Aschero, 1975, 1983) y otro con “picado”-abrasión. Dos raspadores presentan además del filo de raspador un filo de raedera, generalmente opuesto al anterior, siendo artefactos con más de una función. Uno de los raspadores presenta dos filos de raspador alternos, uno convexo y otro cóncavo (Figura 6.7).
Otros artefactos formatizados componente 1 Este apartado describe dos artefactos formatizados de muy baja frecuencia; sin embargo, se describen pues tienen características que los pueden hacer reconocibles en otros sitios tempranos de Uruguay y de la región. Una pieza que sobresale en el conjunto debido a su tamaño es un artefacto de posible múltiple función que fue clasificado como cuchillo de filo retocado y filo natural con dorso modificado. La pieza tiene 129 mm de largo por 93,81 de ancho y 16,22 mm de espesor. La forma base es un lasca hiper-grande o grandísima según Aschero (1983), con plataforma lisa sin córtex, preparada con dos extracciones de negativos de lascas que tuvieron como objetivo reducir la plataforma del núcleo donde se propició el golpe para la obtención de la lasca-base. El bulbo es marcado y presenta un labio muy suave. La extensión del filo utilizado alcanza 223 mm, presenta diferentes modificaciones y ángulos de bisel. Posee una zona donde se observan retoques paralelos cortos irregulares y simples de formatización de entre 2 y 3,5 mm por una extensión de 65 mm en el filo; en esta zona el ángulo del filo tiene 50°. Luego, en el filo le siguen una serie de rastros complementarios que incluyen ultramicrolascados adyacentes y muescas aisladas de entre 4 y 5 mm, el filo en este sector se extiende por 129 mm y presenta ángulos de entre 12° y 21°. El tercer filo se ubica al final de borde en forma alternante a los otros descriptos anteriormente, fue modificado por una serie de retoques cortos paralelos irregulares que se extienden por 29 mm y presenta un ángulo de 30° (Figura 6.8). El dorso fue modificado por medio de la extracción de un negativo que elimino prácticamente el borde opuesto al filo activo, facilitando quizás el agarre del objeto en la mano.
Los raspadores sobre cantos rodados o guijarros tienen una formatización más expeditiva que los raspadores elaborados sobre lascas. Para formatizar esta clase de raspadores, sobre una superficie lisa o plana se le extraen contiguamente una serie de lascas y luego se formatiza el filo a través de pequeños retoques. El raspador número 205 es un caso típico, presenta además de la formatización del filo del raspador la preparación del lado opuesto al filo (dorso) con picoteo y abrasión para facilitar quizás el agarre del artefacto y que este filo no dañara la mano durante el trabajo funcional del raspador. Los raspadores producidos a partir de una lasca gruesa como forma base, han sido elaborados a partir de la preparación de un núcleo para la extracción de ese tipo de lasca que luego se formatiza. El raspador número 129 (Figura 6.7) se utiliza como ejemplo del procedimiento de elaboración de esta clase de raspadores. Primero, se prepara un núcleo para extraer una lasca que tendría más de más de 100 mm de largo por 70 mm de ancho y 46 mm de espesor; esta pieza aún mantiene el bulbo de percusión y la plataforma que tiene un ángulo de 111°. Luego a través de retalla alterna por medio de la 135
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 6.7. Raspador denticulado (o cepillo?) con filo doble cóncavo-convexo (pieza 129) del componente 1, recuperado en la U2a, excavación 1 sitio Pay Paso 1. Manufacturado a partir de un canto rodado, como forma-base se utilizó una lasca que mantiene gran porcentaje de córtex en el dorsal. Obsérvese dos filos activos alternos, uno denticulado convexo en la cara A y otro levemente cóncavo en la cara B, manufacturado en arenisca silicificada. Tabla 6.7. Datos métricos y grupo tipológico de raspadores recuperados en el componente 1, unidad estratigráfica U2a. N° Artefacto
Largo Max. mm
Ancho Max. mm
Espesor mm
112 153 190 205 129 135 133 191
54,3 78 48 89 96 77 70 49
45 54 35,8 81 70 65 68 25
12,5 21 10,6 43,8 46 32 46 9
136
Grupo tipológico (según Aschero 1983)
Raspador filo corto Raspador filo restringido punta convergente Raspador filo restringido Raspador filo largo Raspador filo doble cóncavo-convexo Raspador filo extendido Raspador filo extendido Raspador filo largo
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 6.8. Cuchillo de filo retocado y filo natural con dorso modificado, recuperado en el componente 1 en la U2a, excavación 1 sitio Pay Paso 1. sección de la pieza en general es biconvexa simétrica. La pieza fue manufacturada en ágata traslúcida bandeada, tiene 21,72 mm de largo por 22,65 mm de ancho y 5,44 mm de espesor.
La pieza fue manufacturada en una variante de arenisca silicificada de grano muy fino, con dos colores marrón claro y blanco; en una parte donde la pieza es blanca hay una porción de la misma con menor silicificación que el resto de la superficie. El dorsal de la pieza presenta en la superficie una delgada patina y cambio de color que han alterado la superficie de la misma, que puede indicar que la pieza estuvo expuesta a la intemperie fundamentalmente la acción del sol, lo que provocó el cambio de color de la misma antes de ser cubierta por sedimentos. Además, presenta concreciones de óxidohidróxido de hierro/manganeso en forma de pequeños nódulos de entre 1 y 3 mm.
Componente 2 - 10,205-10,115 años 14C AP El componente 2 fue definido a partir de datos cronológicos, estratigráficos y culturales. Se obtuvieron 3 edades C14 por AMS entre 10,205 y 10,115 años C14 AP (Tabla 6.8 y Gráfico 6.2) para la base de la unidad estratigráfica U2c. Estratigráficamente el material arqueológico recuperado del componente 2 se ubica en la sub-unidad U2c (Figura 6.1), un estrato subhorizontal arenoso de entre 6 a 10 cm de espesor y contacto concordante con la U2b (ver Tabla 5.3). El material arqueológico es exclusivamente lítico, destacándose entre los artefactos formatizados dos bifaces muy delgados y dos puntas de proyectil, artefactos cortantes sobre láminas, raspadores, raederas, núcleos, choppers y un cepillo-rabot (Tabla 6.9). El material de este componente se ubicó en la excavación 1 y excavación 3 (ver Apéndice 1, plantas componente 2). Adicionalmente se recuperaron otras piezas líticas durante la excavación de esta unidad estratigráfica, antes de lograr definir el presente nivel cultural. No se recuperaron vestigios de fauna en este componente cultural.
Otro artefacto que presenta un filo formatizado en punta y otro filo natural utilizado fue manufacturado a partir de una lasca plana sin aristas o nervaduras, así como tampoco evidencia de negativos en el dorsal. El filo fue formatizado con retoques paralelos irregulares en uno de los bordes de la pieza, y presenta una punta que se destaca de en el filo. La sección del borde formatizado presenta un bisel asimétrico doble, preparado primero por un golpe y luego en la cara opuesta por medio de los retoques. En el lugar donde finalizan los retoques, sobre el borde formatizado, continúa el filo con rastros complementarios y pequeños microretoques adyacentes y aislados. El ángulo en la zona activa del filo tiene 20°. El dorso de la pieza ha sido modificado por una fractura y la 137
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Tabla 6.8. Edades C14 AMS obtenidas para el componente 2, excavación 1 sitio Pay Paso 1
Número Laboratorio
Edad C14 años C14 AP
δ 13C ‰
δ C14 ‰
Fracción Moderna
Unidad Estratigráfica
UCIAMS 21632 UCIAMS 21634 UCIAMS 21633
10,205 ± 35 10,180 ± 20 10,115 ± 25
-19,8 -19,8 -21,9
- 719,3 -718,4 -716,2
0,2807 0,2816 0,2838
U2c U2c U2c
Nota: Las dataciones se realizaron sobre carbón.
años AP
Gráfico 6.2. Tabla 6.9. Artefactos formatizados recuperados en el componente 2, unidad estratigráfica U2c. GRUPO TIPOLÓGICO Bifaz Punta proyectil Raspador Raedera Cuchillo de filo retocado alterno Cuchillo de filo natural con dorso formatizado Cuchillo de filo natural Hoja retocada Lámina con rastros complementarios Filo natural con rastro complementario Artefacto con formatización sumaria Núcleo Chopper Cepillo-Rabott
138
C2 n 2 2 9 6 1 1 1 1 2 2 1 7 2 1
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay y retoques simples de formalización, el ángulo del filo o bisel tiene entre 19° y 31°. El filo observado con lupa de 15x presenta en diferentes sectores microlascados adyacentes, ultramicrolascados y microlascados combinados, y microastilladuras bifaciales como rastros complementarios, por ese motivo y el retoque en ambas caras se interpreta la pieza como cuchillo bifacial de filo retocado perimetral y no como una preforma de punta. Para manufacturar el bifaz 201 los talladores eligieron una variedad de arenisca silicificada de grano muy fino con tonalidades rojas que se vuelven rosadas conformando bandas-líneas de entre 3 y 7 mm de espesor. Aproximadamente sobre un tercio de una cara de la pieza se extiende una fuerte adherencia de CaCO3. En la bibliografía especializada sobre tecnología lítica, bifaces similares a la pieza 201 son denominados ultrathink bifaces (bifaces ultra delgados), siendo descriptos en contextos arqueológicos Folsom (Bamforth, 2009; LeTourneau, 2001; Hofman et al., 2000; Surovell et al., 2003).
Bifaces Se recuperaron dos bifaces en el componente 2 de similares características técnicas y morfológicas. Uno de los bifaces está entero y el otro fracturado. Los bifaces son de forma oval, sección biconvexa simétrica y fueron manufacturados a partir de lascas delgadas. El bifaz número 201 tiene filo retocado perimetral y presenta un negativo de acanaladura en la base, tiene 61,42 mm de largo por 45,02 mm de ancho y 7,59 mm de espesor (Figura 6.9, A). El bifaz fue manufacturado a partir de una lasca delgada, presenta negativos de extracción de lascas que se extienden por ambas caras de la pieza. La acanaladura se extiende por 25,17 mm de largo por 17,83 mm de ancho máximo y termina en “charnela”. Adicionalmente, la base fue adelgazada posteriormente a la extracción de la lasca de acanaladura, con dos negativos regulares pequeños de 12 mm de largo. El total del perímetro o borde del filo fue formatizado bifacialmente por medio de retoques paralelos irregulares
Figura 6.9. Bifaces del componente 2 recuperados en la unidad estratigráfica U2c, excavación 1 del sitio Pay Paso1. A) Bifaz de filo retocado perimetral, obsérvese acanaladura, arenisca silicificada de grano muy fino (pieza 201). B) Bifaz fracturado, arenisca silicificada de grano muy fino (pieza 197).
139
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Tabla 6.10. Datos métricos, técnicos y morfológicos, bifaces del componente 2, unidad estratigráfica U2c. N° Artefac.
Largo Max. mm
Ancho Max. mm
Espesor mm
Sección
Etapa reduccióna
201 197
61,42 48,46 b
45,02 40,20
7,59 8,72
Biconvexa c Biconvexa c
4 3
Nota: a según Callahan 1979;
b
Forma
oval oval ?
Forma base lasca lasca
medida parcial por fractura; c simétrica
Otro bifaz recuperado (pieza 197) presenta dos fracturas (Figura 6.9, B); sin embargo, se puede insinuar su contorno y la proyección de sus bordes permite sugerir una forma oval similar al bifaz 205. La pieza tiene 48,46 mm de largo por 40,20 mm de ancho y 8,72 mm de espesor. El bifaz fue manufacturado a partir de una lasca delgada y tiene sección biconvexa simétrica. Una de las caras fue totalmente adelgazada y la otra presenta negativos de extracción de lascas que llegan a la mitad de la cara y retoques marginales en el borde opuesto (Figura 6.9, B). Presenta abrasión en la extensión del borde o filo. Fue elaborado sobre arenisca de grano muy fino de color gris oscuro. Puntas de Proyectil En el componente 2 se recuperaron dos puntas de proyectil con pedúnculo ancho que se describen a continuación; las medidas de las mismas se presentan en la Tabla 6.11. La punta 226 recuperada en el sondeo 3, presenta adelgazamiento bifacial, tiene limbo triangular corto con lados convexos, aletas rectas y pedúnculo diferenciado (Figuras 6.10, A y 6.11, A). La base del pedúnculo esta fracturada, presenta en ambos lados negativos que indican la intención de adelgazarla con retoques anchos y cortos. El pedúnculo es diferenciado con bordes o lados rectos y presenta abrasión en ambos bordes. Tiene aletas rectas, ambas de 90°, que se proyectan o sobresalen del pedúnculo en un lado a 8,63 mm y en el otro a 4,72 mm. El retoque sobre las caras no es homogéneo, una de las caras presenta retoque corto irregular y la otra cara presenta alternancia de retoques paralelo laminar regular y paralelo corto irregular. El ángulo de penetración es de 80°, obtenido a partir de la proyección de los lados del limbo. La sección de la punta es biconvexa simétrica y fue manufacturada en una variante de arenisca silicificada de grano fino. El ancho máximo de la pieza tiene 31,31 mm y se ubica próximo a la base del limbo inmediatamente arriba de las aletas; esta medida es levemente inferior al largo total del limbo 35,28 mm. Esto le da a la punta un aspecto desproporcionado pues la hace muy ancha, lo que puede estar indicando que la punta sufrió un intensivo proceso de reactivación sobre todo del primer tercio del limbo.
Figura 6.10. Puntas de proyectil recuperadas en el componente 2 en la U2c del sitio Pay Paso 1. A) Arenisca silicificada. B) Xilópalo o madera silicificada. La punta 221 recuperada en la excavación 1, presenta adelgazamiento bifacial, limbo triangular corto con lados rectos y pedúnculo diferenciado (Figuras 6.10, B y 6.11, B). La base del pedúnculo tiene una fractura similar a la de la punta 226, los lados de pedúnculo son paralelos levemente convexos. Los lados del limbo son rectos, el ángulo de una de las “aletas” es de 90° y el otro 110°. La pieza fue manufacturada en xilópalo o madera silicificada y presenta en algunos sectores de la superficie concreciones de ferro-magnesianas (Fe-Mg) y CaCO3. Hay evidencia que indica que la punta ha sido extensivamente reavivada y luego que perdió 140
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Tabla 6.11. Datos métricos de las puntas de proyectil recuperadas en el componente 2, sondeo 3 y excavación 1, sitio Pay Paso 1.
N° Artefac.
Largo Max. mm
Ancho Max. mm
Espesor mm
Largo pedúnc.
Ancho pedúnc.
Espesor pedúnc.
226 221
50,29 42,79
31,31 22,10
8,69 6,64
16,08 18,53
16,04 16,44
6,40 5,51
La base del pedúnculo donde originalmente debió haber una fractura presenta microretoque que generó un ángulo de filo de 50°, que tiene microretoque unifacial como rastros complementarios. Debido a la intensa reactivación del filo la punta presenta una sección biconvexa irregular y triangular. Esta punta tiene evidencia de intensiva reactivación del limbo, que es apenas 5 mm más largo que el pedúnculo. Incluso debió ser reciclada a otra función distinta a la original (proyectil), pues los lados del filo y base del pedúnculo como se señaló arriba fueron modificados por retalla, retoques y presentan rastros complementarios. En el extremo de la punta del artefacto se observa una pequeña superficie del filo del limbo que presenta abrasión o pulido intensivo.
funcionalidad como arma de caza, fue reciclada a un artefacto con otra función, debido a que presenta dos filos “activos” en el limbo y pedúnculo donde se observan retoques y microretoques. Ambos lados del limbo fueron modificados por medio de retalla y retoques cortos. Uno de los lados presenta negativos de retoques que modificaron el borde del limbo en una extensión de 20,72 mm, generando un ángulo de filo de 60°, a su vez este filo observado con lupa de mano de 15x presenta microretoques unifaciales como rastros complementarios.
Hojas y láminas Se recuperaron tres artefactos formatizados sobre hojas y láminas en este componente, dos enteros y uno fracturado. Las materias primas utilizadas para confeccionar estos artefactos son ágata (n=1), arenisca silicificada (n=1) y caliza silicificada (n=1). La Tabla 6.12 presenta los datos métricos de las láminas del componente 2. La pieza 211 es una lámina de filo retocado y filo natural extendido (Figura 6.12, A). Fue manufacturada a partir de una variante de caliza silicificada semi-traslúcida de color marrón-amarillento con moteado de color oscuro en prácticamente toda su superficie y pequeñas manchas de color rojizo en algunas zonas. La plataforma para extraer la lámina fue preparada con retoques y abrasión. El bulbo de percusión es muy suave, casi imperceptible. La cara ventral está recubierta con filamentos y adherencias de CaCO3, hacia la zona distal se observa una onda de percusión. La cara dorsal no presenta córtex y se observan 8 negativos de extracciones de lascas anteriores, dos de ellos laminares en la misma dirección del eje técnico de la pieza. Los lados o bordes de la lámina son paralelos levemente convexos. Uno de ellos tiene un ángulo de filo de entre 22° y 30°, que presenta en prácticamente toda su extensión (58,32 mm) retoque unifacial reconociéndose rastros complementarios donde se alternan- sobreponen ultramicro-lascados adyacentes y aristas pulidas probablemente por desgaste de uso. Este mismo borde de la pieza presenta en la zona distal 13,81 mm del filo retocado bifacialmente con un ángulo de filo de 10°.
Figura.6.11. Puntas de proyectil pedunculadas del componente 2 recuperadas en la unidad estratigráfica U2c. A) arenisca silicificada (pieza 226). B) madera silicificada o xilópalo (pieza 221). 141
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 6.12. Lámina y hoja del componente 2 recuperadas en la unidad U2c de la excavación 1 en el sitio Pay Paso 1. A) Lámina de filo retocado-natural extendido, caliza silicificada (pieza 211). B) Hoja de arista simple de filo natural –fracturada-, arenisca silicificada (pieza 145), obsérvese la preparación de la plataforma con retoques cortos escalonados. lasca “adventicia” que no llegó a desprenderse totalmente, el punto de percusión de ese negativo se ha perdido por la posterior preparación de la plataforma. Presenta otro negativo parcial de una anterior extracción. El borde o filo que presenta la pieza se extiende paralelo al eje técnico y tiene un ángulo de bisel de 44° con alternancia de microlascados adyacentes y muescas unifaciales como rastros complementarios que se extienden por 46,43 mm en el filo activo de la lámina.
El otro filo presenta ángulos de entre 10° y 34° donde se reconocen rastros complementarios en dos zonas del borde, separados por una pequeña zona de 10,32 mm que tiene retoque unifacial (ver Figura 6.12, A). Los rastros complementarios en la zona proximal (más próxima al bulbo) se corresponden con pequeños microretoques en una superficie de fractura de la lámina. Posee sección triangular en la zona trapezoidal y podría haber sido utilizada como un artefacto cortante, posiblemente cuchillo.
La pieza 208 es una lámina de filo natural con rastros complementarios manufacturada sobre ágata bandeada traslúcida, que actualmente presenta un color amarillo. La plataforma se ha perdido seguramente con el golpe de extracción de la misma, que generó también una lasca adventicia que eliminó el bulbo de percusión. La cara ventral presenta ondas de percusión levemente marcadas. La cara dorsal no presenta córtex y se observan 7 negativos de lascados de extracciones anteriores a la obtención de la misma. Los lados de la lámina son irregulares, sin un patrón geométrico que pueda describirse. Presenta en una pequeña porción de uno de los bordes rastros complementarios; se trata de microlascados adyacentes que se extienden por 10,01 mm en el filo. La sección de la pieza es trapezoidal.
La pieza 145 es una hoja de arista simple de filo natural con rastros complementarios (Figura 6.12, B), manufacturada sobre una variante poco frecuente de arenisca silicificada con bandas en el mismo sentido del eje técnico de la pieza de colores blanco-grisáceo y marrón. La plataforma está preparada por medio de facetas y retoques en el plano del golpe, presenta adicionalmente retoque corto escamoso irregular, que se prolonga por 5,27 mm como extensión máxima desde la plataforma hacia la cara dorsal de la pieza. Si se compara la preparación de plataforma de esta hoja con la preparación del frente de extracción del núcleo de hojas ilustrado en la Figura 6.15-B, puede observarse que se trata del mismo gesto técnico de preparación en ambas piezas. La fractura principal de la pieza se extiende en sentido longitudinal al eje técnico de la pieza desde el punto de percusión hasta la zona distal de la pieza. Presenta otra fractura en sentido transversal al eje técnico. El bulbo de percusión debido a la fractura longitudinal no se puede observar completamente, está marcado y presenta dos estrías. La pieza tiene un pequeño labio entre la plataforma y el bulbo. La cara dorsal presenta parte de un negativo de extracción de otra lámina en el mismo sentido del eje técnico, este negativo retiene una
Raederas Las raederas del componente 2 fueron elaboradas a partir de lascas y fragmentos de lascas. Se recuperaron cuatro artefactos clasificados como raederas en este componente, uno de ellos con dos filos con ángulos de tratamiento del borde diferentes que se describen más abajo. Los datos métricos de las raederas del presente componente se presentan en la Tabla 6.13. Algunas de 142
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay elaborada sobre arenisca silicificada de grano medio. A partir de sus diferentes atributos, la pieza se clasifica como raedera de filo largo convergente en otro filo fronto oblicuo. El filo largo presenta formatización a través de retoques bifaciales, en cambio el filo fronto oblicuo es unifacial. Debido a estas características la pieza puede clasificarse como un artefacto de función doble o múltiple, si asumimos que para cada filo debido a su tratamiento, fundamentalmente el retoque unifacialbifacial y la diferencia de los ángulos del bisel, probablemente fue utilizado para tareas y funciones diferentes. La pieza 108 es una raedera doble de filo convexo-recto, manufacturada a partir de una lasca preparada de arista fracturada en la zona distal y proximal como forma base (Figura 6.13, B). El bulbo de percusión fue eliminado y el ventral es casi plano. El dorsal presenta cuatro negativos parciales de extracciones anteriores o remanentes, que forman una arista que se extiende por el eje morfológico de la pieza. Presenta dos filos laterales con diferente tratamiento tecnológico cada uno de ellos. Uno filo tiene 44,54 mm de extensión y un ángulo de bisel de 41°, fue formatizado con retoques unifaciales simples en toda su extensión. El otro filo de la pieza tiene 44,19 mm, el ángulo del bisel es de 31° con retoque y microretoque alternante que formatizan el filo activo.
estas piezas podrían incluirse como raspadores, sin embargo presentan algunas características específicas que se describen a continuación, por este motivo se opta por clasificar a estos artefactos como raederas. La pieza 126 es una raedera de filo largo (Figura 6.13, A), fue manufacturada sobre una lasca fracturada de descortezamiento muy grande, presenta 90% de córtex en el dorsal. Debido al tamaño de la pieza la lasca es relativamente delgada y presenta una fractura longitudinal y transversal al eje morfológico. No se observa el bulbo de percusión en la cara ventral que es plana. Presenta dos filos, uno lateral y otro frontal oblicuo que convergen en punta con distinto tratamiento, tanto del retoque como del ángulo del bisel. El filo lateral es convexo, tiene 110,22 mm de largo y presenta retoque bifacial, hacia una de las caras el retoque es paralelo corto de aspecto uniforme y hacia la otra cara presenta un sector de retoque escamoso escalonado y otro sector de retoque simple de formatización. Se observan a 15x rastros complementarios en forma de astilladuras y microastilladuras bifaciales con aristas machacadas. El ángulo del bisel de este filo es de entre 29° y 38°. El filo frontal oblicuo es rectilíneo y presenta retoque unifacial paralelo corto, tiene una extensión de 46,83 mm y un ángulo de bisel de 59°. El filo tiene microlascados adyacentes como rastros complementarios. La pieza está
Ancho Plataforma
2,35 13,09
6,71 27,08 d
% Córtex doral
Profund. Platafaforma
120 130
E/L+A+Ea
Ángulo Plataforma
4,26 2,74 11,16
A/L+A+Ea
Espesor mm
22,36 13,39 28,36 d
L/L+A+Ea
Ancho Max. mm
62,02 42,02 63,24d
L+A+Ea
Largo Max. mm
211b 208b 145c
Índice Curvaturaa
N° Artefacto
Tabla 6.12. Datos métricos de láminas y hojas recuperadas en el componente 2 en la unidad estratigráfica U2c.
4,8 4,7 -
88,6 58,15 -
0,7 0,7 -
0,25 0,23 -
0,04 0,04 -
0 0 0
Notas: a medidas tomadas de Collins (2002:86-87); b láminas; c hoja; d medida parcial pues la hoja se encuentra fracturada por lo que el largo no se corresponde al que tendría la pieza entera. L= Largo, A= ancho, E= espesor.
110,22 53,63 35,45
46,83 -
30° 47° 42°
143
49° -
% Córtex doral
Ángulo filo 1 grados
12,50 19,01 18,62
Ángulo filo 2 grados
Extensión filo 2 mm
61,42 38,61 41,12
Extensión filo 1 mm
110,22 65,18 66,31
Espesor mm
Largo Max. mm
126 142 143
Ancho Max. mm
N° Artefacto
Tabla 6.13. Datos métricos de las raederas recuperadas en el componente 2, unidad estratigráfica U2c.
90 0 0
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 6.13. Raederas del componente componente 2, recuperadas en la U2c de la excavación 1 sitio Pay Paso. A) Raedera doble de filo largo retocado bifacialmente y filo fronto oblicuo unifacial, arenisca silicificada de grano medio (pieza 126). B) Raedera doble de filo convexo-recto, arenisca silicificada de grano muy fino (pieza 108).
144
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay la porción distal de la pieza. La lasca que fue utilizada como forma base fue extraída luego de haberse obtenido en el mismo sentido del eje técnico dos extracciones laminares; la pieza mantiene un pequeño remanente de córtex que cubre aproximadamente 10% en la cara dorsal. El filo es recto y el retoque directo se extiende por 50 mm, el ángulo del bisel es simple y forma un ángulo de 64°.
Raspadores Se recuperaron 9 raspadores en el componente 2; las dimensiones y grupo tipológico a que pertenecen se presentan en la Tabla 6.14. La forma base utilizada para producir los raspadores es una lasca gruesa de aproximadamente 30 mm de espesor o fragmento de ésta, una lasca relativamente delgada de aproximadamente 13 mm de espesor o un canto rodado. Se recuperaron raspadores de filo largo (n=5), filo extendido (n=1), filo restringido (n=2), filo corto (n=1).
Otra forma base utilizada para hacer raspadores son cantos rodados. Primero, se extrae una lasca y se obtiene una plataforma lisa artificial, luego sobre ésta se extraen una serie de lascas para formatizar la pieza, finalmente se realiza retoques al filo activo. El raspador 130 por ejemplo, tiene una sección de filo asimétrica de bisel doble con un ángulo abrupto de bisel de 80°.
El raspador 148 de filo extendido se utiliza como ejemplo para esta clase de artefacto (Figura 6.14, B), fue manufacturado sobre un fragmento de lasca gruesa. El ventral de la lasca base se utiliza como “plataforma”, de donde se extraen lascas que llegan a tener hasta 25 mm de largo por 21 mm de ancho, estos negativos de formatización tienen por finalidad generar un adecuado bisel de filo activo de la pieza. Posteriormente el borde o filo se finaliza con retalla o retoque. La pieza 148 tiene dos filos formatizados diferentes, uno asimétrico de bisel simple con un ángulo de entre 86° a 90° y otro de bisel doble que tiene un ángulo de entre 61° y 69°. El filo o borde de bisel simple registra evidencia de haber sido reavivado o reactivado en varias ocasiones, presenta retoque escamoso escalonado unifacial. El filo de bisel doble presenta retoque bifacial marginal corto. A simple vista la base del artefacto tiene diferentes sectores donde se observa brillo en forma dispareja de entre 10,2 x 2 mm y 8,6 x 5,9 mm, observados a 15x se reconocen que estas zonas están levemente pulidas probablemente debido a la utilización del artefacto.
Núcleos Se recuperaron en el componente 2 un total de siete núcleos en la excavación 1. Cinco son núcleos de extracción de lascas, uno de láminas y otro corresponde a un nucleiforme. La Tabla 6.15 resume los datos métricos y la designación tipológica de los núcleos. Un núcleo de extracción de hojas (pieza 163 Figura 6.15) se recuperó en el componente 2, que junto con las hojas descriptas arriba sugieren la producción intencional de las mismas. El núcleo tiene como forma-base un canto rodado de arenisca silicificada al que se le generó una plataforma lisa-artificial desde donde se extrajeron tres hojas (Figura 6.15). Los negativos de las mismas indican que poseían 55 mm, 48 mm y 37 mm de largo cada una. El bulbo de percusión se observa que era más pronunciado en la lámina de 55 mm, los otros dos negativos de los bulbos son difusos o suaves. El negativo mayor presenta también una cicatriz de charnela.
El raspador denticulado de filo largo (pieza 187) fue manufacturado sobre un fragmento de lasca de arenisca silicificada de color rojizo de grano medio (Figura 6.14, A), presenta una fractura transversal al eje técnico hacia
Tabla 6.14. Datos métricos y grupo tipológico de raspadores recuperados en el componente 2, U2c sitio Pay Paso 1, excavación 1. N° Artefacto
Largo Max. mm
Ancho Max. mm
Espesor mm
150 140 130 138 192 111 136 187 148
46 38 88,5 40,8 70,4 81 50 61 75
44 50 77 25 45,2 63 38 58 70
12,4 28 34 13,9 25,4 28,8 18 15,6 30
Grupo tipológicoa
Raspador filo corto b Raspador filo restringido Raspador filo restringido Raspador filo largo Raspador filo largo en punta Raspador filo largo Raspador filo largo Raspador filo largo Raspador filo extendido-filo raedera c
Notas: a según Aschero 1983; b presenta dorso preparado; c artefacto con dos filos activos diferentes
145
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 6.14. Raspadores del componente 2, recuperados en la U2c, excavación 1, sitio Pay Paso 1. A) Raspador denticulado de filo largo, arenisca silicificada de grano medio (pieza 187). B) Raspador de filo extendido, caliza silicificada (pieza 148). La pieza 160 es un núcleo de lascas manufacturado a partir de una forma-base guijarro o canto rodado que mantiene tres planos de corteza. La plataforma es lisanatural con córtex en la mayor parte de su superficie. La misma presenta un sector de 92 mm que ha sido preparado a través de retalla y retoque, la cornisa de la plataforma presenta intensos remanentes de abrasión que se extienden por 58 mm en el borde de la plataforma. Los
negativos de las extracciones de lascas presentan entre 78 y 38 mm de largo y el ángulo de la plataforma está entre 71° y 92°. Se observan algunos puntos de percusión de golpes fallidos que no llegaron a desprender lascas en la plataforma. La pieza presenta fuertes adherencias de CaCO3 principalmente en la zona que mantiene córtex y en menor proporción concreciones Fe-Mn.
146
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 6.15. Núcleo de hojas (pieza 163) recuperado en el componente 2 de la U2c, excavación 1, sitio Pay Paso. A) Plataforma. B) Cara con tres negativos de hojas, obsérvese pequeños negativos de preparación entre los lascados. C) Vista posterior donde se observa superficie con córtex, lo que indica que el núcleo de hojas tiene como forma base un canto rodado.
147
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Tabla 6.15 Datos métricos y grupo tipológico de los núcleos del componente 2 unidad estratigráfica U2c.
Nota:
a
N° Artefacto
Largo Max. mm
Ancho Max. mm
Espesor mm
178 146
99,6 90
76,3 71
31,6 47,3
72°
160
106
100
65
71°- 92°
182 173 163 139
130,2 98 59 41,4
125,7 74,5 39 33,2
67 45 32 16
61°-65° 72°-79° 73°-76° -
Ángulo plataf.
Designación tipológicaa Núcleo de lascasb Núcleo de lascas c Núcleo de lascasd Núcleo de lascas Núcleo de lascas Núcleo de láminas Nucleiforme
Según Aschero 1975, 1983. b Plataforma preparada con retoques y abrasión. c Plataforma cortical única, presenta superficie con picoteo-picado. d Presenta abrasión en el frente de extracción y plataforma preparada con retoques en la plataforma. pieza presenta dos filos activos, uno lateral y otro frontal transversal, que convergen en una punta. El filo lateral tiene en dos sectores el borde formatizado con un bisel doble asimétrico, pequeños negativos de retoque y un negativo de retalla, el ángulo del bisel tiene entre 49°-59° y se extiende por 85,42 mm. El otro filo ha sido formatizado por medio de extracciones de negativos de lascas, en un sector presenta retoque escamoso escalonado, el bisel es simple con ángulos de entre 59°74°. Fue manufacturada en una variante de arenisca silicificada de grano muy fino, mantiene aproximadamente 20% de su superficie con córtex y presenta concreciones Fe-Mg y adherencias CaCO3. Las dimensiones de la pieza son 129,50 mm de largo, 81,20 mm de ancho y 56,84 mm de espesor.
Otros artefactos del componente 2 Se describen en este apartado un cuchillo de filo retocado alterno, una lasca de arista triangular, un cepillo-rabot y un cristal de cuarzo recuperados en el componente 2. La pieza 144 presenta un filo retocado alterno, manufacturado a partir de una lasca de arista que fue obtenida luego de preparar el núcleo con dos extracciones anteriores (Figura 6.16, A). La plataforma es facetada, preparada por retoques, el bulbo de percusión de la pieza es imperceptible. La pieza presenta dos filos alternos paralelos y rectilíneos de 60,50 mm uno y 45,18 mm otro. Los retoques de formatización de los filos se extienden discontinuamente por los mismos, siendo en algunos casos retoque simple de formatización y en otros microretoque corto irregular. La pieza tiene 61 mm de largo, 55,33 de ancho y 12,98 mm de espesor y fue elaborada sobre una variante de basalto rojo. La pieza 230 es un a lasca de arista tiene plataforma lisa artificial, fue obtenida con percutor duro (Figura 6.16, B). La cara dorsal presenta dos negativos parciales de extracciones remanentes y una extracción completa, donde se observa el punto de percusión, este negativo se extiende hasta la mitad de la cresta o arista de la pieza. El ventral presenta un bulbo prominente de marcada curvatura que finaliza abruptamente en una gran onda de percusión, a partir de esta onda el ventral es plano. Uno de los filos (izquierdo) presenta rastros complementarios. La pieza fue manufacturada en una variante de arenisca silicificada de grano grueso, tiene 96,33 mm de largo por 53,35 de ancho y 20 mm de espesor. Otra pieza 179 clasificada como cepillo-rabot fue manufacturada a partir de una lasca muy espesa tiene una fractura longitudinal al eje técnico. La plataforma es lisa-natural y fue preparada primero con dos extracciones de negativos de lascas, luego un segundo procedimiento dirigido a preparar el frente de extracción se observa en la cornisa de la plataforma, que ha sido cuidadosamente abradida. La
Componente 3 El componente 3 al igual que los otros dos, fue definido a partir de datos cronológicos, estratigráficos y culturales; se obtuvieron un conjunto de nueve edades C14, ocho obtenidas por AMS y una por método convencional (Tabla 6.16 y Gráfico 6.3). Las edades comprendidas entre 9,585 y 9,525 años C14 AP fueron recuperadas en la U2d (ver Tabla 5.3 y Figura 6.1). Este conjunto de edades están asociadas directamente con huesos de fauna del final de Pleistoceno (Glyptodon y Equus ver Figuras 5.28 y 5.29, Tabla 6.16) y abundante material lítico que incluyen artefactos formatizados (puntas proyectil, raspadores, raederas, láminas, etc.), así como con conjuntos de desechos de tallas de eventos de talla discretos pertenecientes a una misma pieza. Por encima de este conjunto, formado en la porción media y superior de la U2d, se recuperó otra serie de artefactos arqueológicos que incluyen artefactos formatizados y desechos de talla en la U2e que fueron datados con tres edades radiocarbónicas que indican edades entre 9,280 y 8,570 años AP (ver Tabla 6.16 y Apéndice 1 planta excavación componente 3). 148
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Los vestigios de fauna recuperados en el componente 3 incluyen taxa de fauna extinguida y fauna actual (Tabla 6.17). Otros fragmentos óseos no se han podido identificar. El material óseo del componente 3 se concentró en los sectores D0, C0, C1 y C2 de la unidad estratigráfica 2d y el sector B6. La fauna del Pleistoceno
está representada por Equus -diente superior de raíz de la serie premolo-molar superior izquierda- y Glyptodon sp. –plaqueta fracturada en dos partes y 8 osteodermos- que fueron descriptos e ilustrados en el capítulo 5.
Figura 6.16. A) Artefacto de filo retocado alterno, basalto (pieza 144). B) Lasca de arista, arenisca silicificada (pieza 230). 149
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Tabla 6.16. Edades C14 AMS obtenidas para el componente 3 –Holoceno temprano- excavación 1, sitio Pay Paso 1.
Número Laboratorio
Edad C14 años AP
δ 13C ‰
δ C14 ‰
Fracción Moderna
Unidad Estratigráfica
UCIAMS 21641
9585 ± 25
-23,9
-696,8
0,3032
U2d
UCIAMS 21642
9555 ± 25
-32,6
-695,5
0,3045
U2d
UCIAMS 21647
9550 ± 20
-22,4
-695,4
0,3046
U2d
UCIAMS 21635
9545 ± 20
-24,3
-695,3
0,3047
U2d
UCIAMS 21646
9545 ± 20
-27,0
-695,3
0,3047
U2d
UCIAMS 21640
9525 ± 20
-27,3
-695,4
0,3055
U2d
UCIAMS 21638
9525 ± 20
-23,6
-694,6
0,3054
U2d
Uru-248
9280 ± 200
-21,0
0,318
U2e
Beta-156973
9120 ± 40
-26.2
Sin dato
Sin dato
U2e
Uru-246
8570 ± 150
-21,0
Sin dato
Sin dato
U2e
años AP
Sin dato
Gráfico 6.3.
150
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Tabla 6.17. Fauna asociada al componente 3, excavación 1, Pay Paso 1 Sector
Estrato
MNI
NISP
Taxa
D0 C0 C0 C1 C1 B6 C0 C2
U2d U2d U2d U2d U2d U2d U2d U2d
1 1 1 1 -
1 2 4 1 3 8 2 1
Equus sp. Glyptodon sp. s/i s/i Myocastor coipus Glyptodon sp. s/i s/i
Nombre Común Caballo Americano Gliptodonte Nutria-criolla Gliptodonte -
Tabla 6.18. Artefactos formatizados recuperados en el componente 3, sitio Pay Paso 1 GRUPO TIPOLÓGICO Bifaz Punta proyectil Raspador Raedera Cuchillo de filo retocado Cuchillo de filo natural Láminas de arista simple y rastros complement. Filo natural con rastro complementario Artefacto con formatización sumaria Núcleo Chopper
C3 n 5 2 13 2 2 1 2 3 1 1 3
indicarían la utilización de un percutor duro (piedra) para adelgazar la pieza. El ancho de la misma (52,89 mm) y la fractura que se produjo en el tercio inferior de la pieza, señalan que el artefacto originalmente antes de fracturarse debió tener cerca de 100 mm. El bifaz fue manufacturado en arenisca silicificada de grano medio-fino.
Bifaces Se recuperaron 5 bifaces fracturados en diferentes etapas de manufactura. La Tabla 6.19 presenta los principales datos métricos de los bifaces. La pieza 195 es un bifaz con dos fracturas (Figura 6.17, B), una presenta una serie de retoques escamosos irregulares y retalla que indican que luego de la fractura la pieza fue utilizada como un filo activo; el bisel que forma la superficie de la fractura con la retallada tiene 68°. El borde original de la arista del bifaz tiene abrasión. La pieza está completamente adelgazada en ambas caras con negativos de entre 22 y 36 mm de largo. El bifaz fue manufacturado en una variante de arenisca silicificada de grano muy fino de color gris.
La pieza 175 presenta una de las caras totalmente tallada y la otra aún mantiene 40% de su superficie con córtex, esto permite observar que la pieza fue adelgazada a partir de un canto rodado. El bifaz está en un estadio inicial de adelgazamiento. Las piezas 102 y 200 son bifaces fracturados el primero manufacturado en una materia prima desconocida y el segundo en arenisca silicificada de grano grueso. Puntas de Proyectil
La pieza 198 es un bifaz que tiene una fractura “perversa” que se extiende transversalmente a lo que sería el eje morfológico de la pieza (Figura 6.17, A). El bifaz (198) se fracturó durante una etapa intermedia del adelgazamiento. Los negativos se extienden por ambas caras y presenta negativos de bulbos muy marcados que
El componente 3 presenta dos puntas de proyectil con base del pedúnculo cóncava escotada, recuperadas en la U2d. Los datos métricos se presentan en la Tabla 6.20 y las principales características tecnológicas y morfológicas se describen a continuación. 151
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 6.17. Bifaces del componente 3 recuperados en la unidad estratigráfica U2d, excavación 1, sitio Pay Paso1. A) Base de bifaz, fracturado en etapa intermedia de manufactura, obsérvese espesor de la pieza (14,31mm), arenisca silicificada de grano medio-fino (pieza 198). B) Bifaz con doble fracturada, estadio final de adelgazamiento, arenisca silicificada de grano muy fino (pieza 195).
Tabla 6.19. Datos métricos, técnicos y morfológicos de bifaces del componente 3, unidad estratigráfica U2d. N° Artefac.
Largo Max. mm
Ancho Max. mm
Espesor mm
Sección
Etapa Reduc. a
Forma base
195 198 175 102 200
44,69 b 35,62 b 33,79 b 25,42 b 17,07 b
41,92 b 52,89 30,53 30,78 30,98
8,72 14,31 13,79 12,01 6,66
biconvexa c biconvexa c triangular triangular planoconvexa
4 3 2 3 4
lasca lasca rodado lasca lasca
Nota: a según Callahan 1979;
b
medida parcial por fractura; c simétrica 152
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
de 10 x 7 mm. Presenta aleta y hombro anguloso. Una de las caras muestra dos negativos de retalla paralelos extendidos diagonalmente de lado a lado de la cara. La otra cara tiene un negativo ancho y corto de 9,7 mm de largo x 17,70 de ancho que finaliza abruptamente. El ápice, como se señaló, tiene una fractura de 8,05 mm de ancho que presenta microretoques adyacentes y rastros complementarios; el ángulo del bisel es de 52° en la zona de la fractura-microretoque. Uno de los lados de la base del pedúnculo esta fracturada. Ambos lados del pedúnculo poseen abrasión. La punta fue manufacturada en una variante de madera silicificada rojiza (xilópalo) con manchas rosadas y blanquecinas. La punta 223 sufrió diversos daños: uno en la punta del limbo, otro en el borde del limbo y en base del pedúnculo, posiblemente fue reciclada. Las dos puntas recuperadas comparten algunas características tecnológicas, morfológicas y métricas similares. La forma y tamaño del pedúnculo son las más notorias, los lados convexos expandidos hacia la base, la base cóncava escotada, y el adelgazamiento en la base del pedúnculo son sus principales características. Hay que señalar que uno de los ejemplares (Figura 6.18, B) presenta una serie de fracturas que se indicaron más arriba, ambas puntas también tienen algunas diferencias tanto en el pedúnculo como en el limbo. Fueron recuperadas en la misma unidad estratigráfica en el componente 3 que fue datado en 9,500-9,100 años C14 AP. Otras puntas de similares características fueron reconocidas en las colecciones superficiales de sitios tempranos.
Figura 6.18. Fotografía de puntas de proyectil recuperadas en el componente 3, U2d, sitio Pay Paso 1. A) Arenisca silicificada. B) Xilópalo o madera silicificada. La punta 222 presenta adelgazamiento bifacial, limbo triangular alargado con lados levemente convexos, y pedúnculo diferenciado con hombros redondeados (Figura 6.18, A y Figura 6.19, A). La base del pedúnculo es cóncava profunda (escotada), los lados del pedúnculo son cóncavos expandidos hacia la base y presentan abrasión en ambos bordes del pedúnculo. La base del pedúnculo ha sido adelgazada con un negativo triangular en cada lado de 11,2 x 8,6 mm de largo y ancho máximo respectivamente. Los lados del limbo son levemente convexos, presenta hombro redondeados. La sección transversal en la punta del limbo es bi-triangular (helicoidal) y en el centro de limbo es biconvexa simétrica. El retoque en ambas caras es parejo, con negativos paralelos cortos irregulares y laminares. La punta fue manufacturada en una variante de arenisca silicificada de grano muy fino de color gris.
Láminas Se recuperaron dos artefactos enteros manufacturados sobre forma-base lámina en el componente 3, uno en ágata traslúcida y otro en arenisca silicificada de grano grueso (Figura 6.20, A-B). La Tabla 6.21 presenta los principales datos métricos de las láminas. Ambas láminas (piezas 213 y 228, Figura 6.20), si bien son manufacturadas en diferente materia prima y tienen tamaño diferente, comparten ciertas características tecnológicas y morfológicas. Por ejemplo, los dos ejemplares son láminas de arista simple, que fueron obtenidas luego de haber preparado en la plataforma un negativo en forma de V invertida y luego abradiendo la plataforma. Ambas presentan plataforma lisa natural, y en la zona distal retienen entre 20% y 40% de córtex. Los dos ejemplares fueron manufacturadas partiendo de un canto rodado como forma base, que se formatizó cuidadosa y adecuadamente para obtener láminas. Ambas piezas son clasificadas como láminas de filo natural con rastros complementarios.
La punta 223 presenta adelgazamiento bifacial, limbo triangular aunque el ápice está fracturado (Figura 6.18, B y Figura 6.19, B). La base del pedúnculo en ambos lados presenta fracturas; sin embargo, permiten distinguir que la base de la punta es cóncava profunda (escotada). Los lados del pedúnculo son convexos, la base tiene en un lado un negativo de adelgazamiento (pseudo-acanaladura)
153
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 6.19. Dibujo de puntas de proyectil del componente 3 recuperadas en la unidad estratigráfica U2d de la excavación 1, sitio Pay Paso 1. A) Punta pedunculada con base cóncava profunda escotada, hombros pronunciados, limbo triangular largo, arenisca silicificada (pieza 222). B) Punta pedunculada con base cóncava profunda escotada, aletas y limbo triangular corto, fracturada en la punta y en ambos lados de la base del pedúnculo; madera silicificada o xilópalo (pieza 223). Tabla 6.20. Datos métricos de las puntas de proyectil recuperadas en el componente 3, unidad estratigráfica U2d.
N° Artefac.
Largo Max. mm
Ancho Max. mm
Espesor mm
Largo pedúnc.
Ancho pedúnc.
Espesor pedúnc.
222 223
44,11 37,50
18,12 22,31
5,66 6,02
11,86 13,59
13,81 13,52
4,35 4,58
N° Artefacto
Largo Max. mm
Ancho Max. mm
Espesor mm
Ángulo Plataforma
Profund. Plataforma
Ancho Plataforma
Índice Curvaturaa
L+A+Ea
L/L+A+Ea
A/L+A+Ea
E/L+A+Ea
% Córtex doral
Tabla 6.21. Datos métricos de las láminas pertenecientes al componente 3, unidad estratigráfica U2d.
213 228
83,38 43,15
29,65 11,84
12,60 7,06
109 90
5,13 3,90
13,55 8,17
2,4 0.0
125,6 62,05
0,66 0,69
0,23 0,19
0,10 0,11
20 40
Notas: a medidas tomadas de Collins (2002:86-87), ver Figura 6.1 donde se indica cómo se obtiene el índice curvatura, L= largo máximo, A= ancho máximo, E= espesor máximo
154
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 6.20. Láminas recuperadas en el componente 3, unidad estratigráfica U2d de la excavación 1, sitio Pay Paso1. A) Lámina de arista simple con filo natural y rastros complementarios, arenisca silicificada (pieza 213). B) Lámina de arista simple con filo natural y rastros complementarios, ágata traslúcida (pieza 228). La mayor frecuencia de raspadores presenta filo largo, seguido por los raspadores de filo extendido, filo corto, filo restringido y filo perimetral. Cinco raspadores tienen otros filos y superficies picoteadas o con abrasión (ver nota Tabla 6.22) que indican que pudieron haber sido también artefactos con más de una función. Las superficies con picoteos, indicarían que algunas piezas pudieron haber sido utilizadas como percutores, o para machacar alguna sustancia (vegetal, animal o mineral). La pieza 149 tiene en lo que vendría a ser la base del raspador una superficie pulida, debido quizás al uso del artefacto, no se puede avanzar más en relación a las trazas
Raspadores Se recuperaron en total 13 raspadores que incluyen diferentes morfologías; los datos métricos y la clasificación según grupo tipológico (Aschero, 1983) se presenta en la Tabla 6.22. La forma base utilizada principalmente para manufacturar los raspadores son cantos rodados (61%, n=9); también se utilizaron lascas primarias (7%, n=1) y lascas secundarias (7%, n=1), mientras que en otra serie de piezas (25%) no se pudo identificar específicamente la forma base.
155
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Tabla 6.22. Datos métricos y grupo tipológico de raspadores recuperados en el componente 3, unidad estratigráfica U2d.
Nota:
N° Artefacto
Largo Max. mm
Ancho Max. mm
Espesor mm
169 149 176 168 134 105 152 155 194 167 117 186 177
55 41 36 50 60 45 59 49 59,5 72,8 65 69 77,2
57 52 48,6 48 57 47 44 45 43,6 84,5 65 49,3 74,1
28,3 12,6 17,7 28,8 20,8 25 18 14 21,6 40,2 25,6 29,3 27
Grupo tipológico a
Raspador filo restringido Raspador filo corto b Raspador filo corto c Raspador filo corto fronto transversal Raspador filo largo Raspador filo largo Raspador filo largo Raspador filo largo d Raspador filo largo Raspador filo extendido d Raspador filo extendido e Raspador filo extendido Raspador filo perimetral f
a
según Aschero 1975, 1983. presenta superficie ventral pulida (uso o enmangue?) c presenta otro filo natural utilizado con rastros complementarios d presenta dorso preparado por abrasión e presenta retoque alternante f presenta superficie con picoteo antigua con pátina y picoteo “fresco” b
Figura 6.21. Raspador de filo largo (pieza 152) sobre lasca, recuperado en el componente 3, U2d excavación 1 sitio Pay Paso 1. Obsérvese bulbo de percusión y dorsal con córtex, manufacturado a partir de un canto rodado. 156
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay intención de adelgazar la pieza bifacialmente, más que un filo activo para ser utilizado. Las dos superficies intensamente pulidas de la arista, parecen apoyar esta idea.
de uso, los rastros complementarios y/o superficies pulidas, pues esto escapa a la descripción del material lítico que se realiza aquí. La pieza 177 corresponde a un raspador de filo extendido, manufacturado a partir de una lasca obtenida de un guijarro. Presenta un extenso filo en forma de semicirculo que fue formatizado con retoques alternantes. En una de las caras el largo del filo alcanza 102,03 mm, con ángulos de bisel de entre 62° y 81°. El filo continúa en la otra cara por medio de retoque alternante y se extiende por 53,20 mm con un ángulo de bisel de 63°.
Resultados de la investigación en Pay Paso La excavación del sitio Pay Paso 1 permitió identificar tres componentes culturales, definidos a partir de evidencia cultural-arqueológica, estratigráfica y cronológica. A continuación se realiza una síntesis comparativa en relación a los datos obtenidos en el sitio y en otros sitios tempranos de la región.
Raederas Austral (1982:3) había identificado “tres unidades industriales” que denomino “ceramolítica”, “lítica con puntas de proyectil” y “lítica sin puntas de proyectil”. Luego en otra publicación (Austral, 1995:212-213) este autor aporta datos sobre lo que denomina “componente 2”, donde señala que recupera “puntas de proyectil de limbo triangular con pedúnculo y aletas”; una muestra de carbón de este componente fue datada en 9,890 años C14 AP. Estos datos permiten comparar el material arqueológico y puntas de proyectil recuperadas en las excavaciones previas y actuales que se realizaron en el sitio.
Se recuperaron dos raederas en el componente 3. La pieza 147 se corresponde a una raedera parcialmente denticulada (Figura 6.22); la pieza presenta adelgazamiento bifacial (etapa inicial-intermedia) de reducción. El filo fue formatizado por medio de una serie de lascados paralelos cortos en la zona denticulada del borde. Otra serie de negativos irregulares sin patrón diferenciado se observan en una extensión de 95 mm, aquí hay dos sectores de 10,23 mm y 24,51 mm del filo que presentan un intenso pulido de la arista. Este filo, si bien está formatizado, parece ser el producto de la
172,13 63,23
20,10 -
47° 42°
40° -
0 0
Materia Prima
% Córtex doral
26,22 21,82
Ángulo filo 2 grados
Espesor mm
86,42 68,23
Ángulo filo 1 grados
Ancho Max. mm
103,29 95,85
Extensión filo 2 mm
Largo Max. mm
147 184
Extensión filo 1 mm
N° Artefacto
Tabla 6.23. Datos métricos y grupo tipológico de raederas recuperadas en el componente 3, unidad estratigráfica U2d.
AS AS
Figura 6.22. Raedera denticulada bifacial (pieza 147), recuperada en el componente 3, U2d excavación 1, sitio Pay Paso 1. 157
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay ágata traslúcida. En el sitio K87 se recuperaron un total de 21 bifaces entre los niveles sexto a octavo; seis bifaces de este conjunto fueron manufacturados en ágata traslúcida. En cuanto a otros aspectos de la tecnología lítica del sitio K87, en reiteradas ocasiones se señala la presencia de láminas para los niveles más antiguos, que se relacionan según los autores a la producción de bifaces y puntas de proyectil (MEC, 1989:38-40). No hay referencia al origen del ágata (“calcedonia transparente”), sí para la “calcedonia no transparente”, que según los autores habría sido obtenida en las proximidades (MEC, 1989b:39).
La punta de proyectil publicada por Austral (1995:216, Figura 2.2) presenta más similitudes con las que se recuperaron en el componente 2, que con las que se recuperaron en el componente 3. Los datos métricos que se presentan a continuación fueron tomados de la ilustración antes señalada. La punta tiene 41 mm de largo máximo, 27 mm de ancho, no hay datos sobre el espesor, 15 mm largo pedúnculo, 14 mm ancho pedúnculo en su porción media. Morfológicamente es una punta de pedúnculo ancho, base levemente convexa, limbo triangular y hombros prominentes-destacados. Austral no indica la materia prima en la que está confeccionada la punta. Aparentemente la punta presenta fracturas en ambas aletas y parecería que sufrió reavivamiento. Austral (1995:213) relaciona “las puntas” que recupera en Pay Paso con la fase Uruguay de Río Grande del Sur (Miller, 1987).
Entre el nivel sexto y noveno, se recuperaron 152 artefactos formatizados de los cuales 20 piezas (13,1%) fueron manufacturados en ágata traslúcida (“calcedonia transparente”) y el resto, 132 piezas (86,8%) fueron manufacturados en otras materias primas como arenisca silicificada, cuarzo y “calcedonia no transparente” (MEC, 1989b:50-54). No hay datos sobre la frecuencia y porcentajes de los desechos de talla discriminados por materia prima.
Austral (1982:3) identifica una “unidad industrial” que define como “lítica sin puntas de proyectil” que se ubica estratigráficamente por debajo de la fecha que obtiene en “la porción inferior del perfil geológico”. Este componente debe corresponderse al componente 1 que identificamos en esta investigación. Sin embargo, hay que señalar que si bien no recuperamos puntas de proyectil, se recuperaron lascas de adelgazamiento bifacial en el componente más antiguo. La nueva evidencia recuperada permite señalar la dificultad de definir al componente 1 como “lítico sin puntas de proyectil” como lo hizo Austral (1982:3), pues la ausencia de un tipo de artefacto no es un argumento válido para definir un componente cultural.
Otro sitio donde la utilización de ágata traslúcida viene siendo registrada es la localidad Pay Paso en la producción de bifaces, y otros artefactos (Suárez 2002, 2003a), así como la presencia de hojas y láminas de esta materia prima. La utilización de materias primas en Pay Paso 1 obtenida a partir de las excavaciones estratigráficas, incluye 1390 desechos de talla y 124 artefactos formatizados. Las Tablas 6.24 y 6.25 presentan las frecuencias y porcentajes de materias primas para desechos de talla y artefactos formatizados. Los datos señalan dos grupos principales de rocas silíceas utilizadas en diferentes proporciones en los componentes tempranos. Ágata traslúcida es la segunda materia prima más utilizada, luego de arenisca silicificada, tanto en los desechos de talla como en los artefactos formatizados. Es interesante señalar que para los desechos de talla ágata se utiliza en el 8,64% y en artefactos formatizados sube al 14,14%.
Por último, hay que aclarar que no se pudo realizar una comparación entre los desechos de talla, variabilidad de materias primas, conjunto de artefactos formatizados, etc. recuperados en las excavaciones de las campañas de 1979-1989 con las realizadas entre 2000-2006. Hay publicados una pequeña muestra de 56 lascas, 6 núcleos y un artefacto formatizado (Yafé, 1990) de las campañas de 1979 y 1989 que podrían haber servido para observar tendencias generales y comparar con los nuevos datos, pero en el trabajo de Yafé, no se indica de que componente es la muestra que analiza, por lo cual podemos correr el riesgo de comparar material lítico de los componentes de la transición Pleistoceno-Holoceno con un componente del Holoceno medio-final que Austral (1982:3) denominó “ceramolítico”.
La frecuencia de utilización de las materias primas en los sitios K87 y Pay Paso 1 indica tendencias similares para los artefactos formatizados. Arenisca silicificada fue la materia prima más utilizada en ambos sitios y la utilización de ágata traslúcida es importante para los componentes tempranos de ambos sitios. Más adelante, en el capítulo 8, se discuten aspectos relacionados al abastecimiento de rocas en los sitios tempranos. Sin embargo, aquí se hace necesario marcar la clara tendencia en ambos sitios de la arenisca silicificada como el recurso lítico más utilizado, seguido por calcedonia como segunda materia prima en K87 y ágata traslúcida en Pay Paso 1.
Relación y comparación de material arqueológico recuperado en sitios tempranos datados por C14 en el Noroeste de Uruguay Utilización de ágata traslúcida tempranos: sitios K87 y Pay Paso 1
en
contextos
Hay dos sitios tempranos conocidos que presentan utilización de ágata traslúcida en el Noroeste del Uruguay: los sitios K87 y Pay Paso 1, que se encuentran a una distancia de 53 km uno del otro. Los datos del sitio K87 se consideran a partir del sexto y hasta el noveno nivel (MEC, 1989b), donde se analizar la utilización de
Las Tablas 6.26 y 6.27 presentan la frecuencia y porcentajes de materias primas utilizadas para manufacturar artefactos formatizados en el sitio K87. La Tabla 4.7 (capítulo 4) presenta los porcentajes de materia 158
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Tabla 6.24. Frecuencia y porcentajes de materia prima para desechos de talla, componentes tempranos ca. 10,930 a 8,600 años C14 AP, sitio Pay Paso 1. Materia prima desechos de talla N Arenisca silicificada 1174 Ágata traslúcida 112 Calcedonia 70 Caliza silicificada 5 Ópalo-jaspe 14 Otras (xilópalo, cuarzo, basalto, s/i) 20 1395 Total Nota: lascas enteras, fracturadas con y sin talón. s/i = sin identificar.
Porcentaje 85,70% 8,64% 2,50% 0,30% 1,00% 1,62% 100%
Tabla 6.25. Frecuencia y porcentajes de materia primas para artefactos formatizados, componentes tempranos ca. 10,930 a 8,600 años C14 AP, sitio Pay Paso 1. Materia prima artefactos formatizados Arenisca silicificada Ágata traslúcida Caliza silicificada Jaspe Madera silicificada (xilópalo) Otras (cuarzo, s/i) Total
N 92 18 7 1 4 2 124
Porcentaje 74,14% 14,51% 5,64% 0,80% 3,22% 1,61% 100%
Tabla 6.26. Frecuencia y porcentajes de artefactos por materias primas sitio K87, niveles 6 y 7. Artefactos formatizados Sobre lascas c Puntas de proyectil Bifaces Núcleos Otro artefacto Total N Porcentaje
N i v e l 6 M a t e r i a p r i m a ASa ágata cal.b jaspe 27 3 13 1 3 5 5 4 32 52,4%
10 16,3%
18 29,5%
1 1,6%
N i v e l 7 M a t e r i a p r i m a ASa ágata calced. 48 3 5 2d 4 3 4 7 3 3 1 60 9 14 74% 11,1% 17,2%
Nota: a AS = arenisca silicificada, b Cal. = calcedonia, c definidos en el original MEC 1989b como lascas con retoque, rastros complementarios, muescas, etc., d Una punta entera y un fragmento de pedúnculo Tabla 6.27. Frecuencia y porcentajes de artefactos por materias primas sitio K87, niveles 8 y 9. Artefactos formatizados Sobre lascas b Puntas de proyectil Bifaces Núcleos Total N Porcentaje
N i v e l 8 M a t e r i a p r i m a ASa ágata calced. 14 1 3 1d 2 3 1 2 17 1 9 62,9% 3,7% 33,3
N i v e l 9 M a t e r i a p r i m a ASa ágata calced. 3 3
3 33,3%
2 2 22,2%
Nota: a AS = arenisca silicificada, b definidos en el original MEC 1989b como lascas con retoque, rastros complementarios, muescas, etc., d fracturada presenta limbo.
159
1 4 44,4%
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Aunque la punta de Pay Paso 1 presenta evidencia de una mayor reactivación y la base del pedúnculo esta fracturada. Las tres puntas presentan similitudes en el diseño que incluyen: 1) lados del pedúnculo rectos, 2) pedúnculo ancho, 3) hombro-aleta, 4) limbo triangular corto. En relación con aspectos técnicos, presentan adelgazamiento bifacial y un largo proceso de mantenimiento. Las tres puntas fueron manufacturadas en materias primas poco frecuentes como madera silicificada (Pay Paso 1), calcedonia (K87) y ágata traslúcida (Laguna Canosa).
prima por artefacto formatizado recuperados en la excavación 1 de Pay Paso 1. Los resultados indican que en el sitio K87 en los niveles 6 a 9 se recuperaron 180 artefactos formatizados, 62% manufacturados en arenisca silicificada, 25% en calcedonia no transparente y 12,2% ágata traslúcida o calcedonia transparente (Tablas 5.26 y 5.27)(MEC, 1989b:50-59). En Pay Paso 1, en los tres componentes tempranos se recuperaron un total de 124 artefactos formatizados, de los cuales 74,19% fueron producidos en arenisca silicificada, 14,5% en ágata traslúcida, 5,64% en caliza silicificada, el 3,22% en madera silicificada y 2,41% en otras materias primas que incluyen cuarzo, basalto y no identificadas.
La cronología del diseño de las puntas de los sitios Pay Paso 1 y K87 tienen edades relativamente similares de 10,205 ± 35, 10,180 ± 20 y 10,115 ± 25 años C14 AP en Pay Paso y 10,420 ± 90 años C14 AP en el sitio K87. La punta del sitio Laguna Canosa (Figura 6.24, C) fue datada en un nivel cultural con una edad AMS en 9,730 ± 30 años C14 AP.
A continuación se compara el material lítico formatizado recuperado en tres sitios. Tomamos en consideración los datos a partir del sexto hasta el noveno nivel del sitio K87 y los tres componentes tempranos de Pay Paso 1. Hay tres clases de artefactos similares en los conjuntos líticos de los sitios, puntas de proyectil, bifaces y láminas, que se describen a continuación.
Los sitios K87, Pay Paso y Laguna Canosa comparten la presencia de puntas de proyectil (Figura 6.24) y láminas en los niveles tempranos En el sitio K87 se recuperaron cuatro puntas de proyectil que incluyen dos ejemplares enteros, un fragmento de pedúnculo y otro fragmento de limbo (MEC, 1989b, Figura 62).
Otro diseño de punta de proyectil se recuperó en los sitios K87 y Pay Paso 1 (Figura 6.25). El sexto nivel del sitio K87 presentó dos puntas de proyectil enteras, una de ellas en jaspe (ver MEC, 1989b Figura 62, 2; Hilbert, 1991 Figura 16, 3). Los rasgos técnicos y morfológicos que tiene son limbo triangular corto, lados del limbo convexos, y pedúnculo diferenciado con hombros redondeados. Las puntas recuperadas en el sitio K87 (Figura 6.25, C y D) tienen el mismo diseño que otras dos puntas -número 222 y 223- recuperadas en el componente 3 de Pay Paso 1 (Figura 6.25, A y B). A continuación se señalan las semejanzas, técnicas y morfológicas de las puntas recuperadas en el sexto nivel del sitio K87 con las puntas del componente 3 de Pay Paso: 1) base de pedúnculo cóncava profunda (escotada), 2) lados del pedúnculo divergentes cóncavos expandidos hacia la base, 3) lados del limbo convexos, 4) regular retoque laminar del limbo, y 5) adelgazamiento en la base del pedúnculo. Ambos ejemplares fueron adelgazados bifacialmente. El rasgo técnico que hace similares a los artefactos es el diseño y tamaño del pedúnculo. Si bien las puntas están enteras, las puntas de la Figura 6.25 C, B, y D sufrieron un proceso de reactivación más intensivo que la punta de la Figura 6.25 A. En este sentido el limbo de esta última punta de Pay Paso, es más largo que las otras. Hay que señalar que en superficie en Pay Paso 1, se recuperaron 6 puntas que con este diseño. También en colecciones privadas de sitios superficiales del río Negro medio y río Tacuarembó el diseño Pay Paso fue relevado recientemente.
En el séptimo nivel del sitio K87 se recuperó una punta de proyectil entera y un pedúnculo (MEC, 1989b, Figura 62, 3 y 5). La punta entera recuperada en el nivel 7 presenta limbo triangular corto con lados rectos, pedúnculo diferenciado con base levemente atenuada. Los lados del limbo son uno recto y el otro irregular, el ángulo de las “aletas” alcanza 90° y 110° respectivamente cada una. Esta punta del sitio K87, es similar en rasgos morfológicos y diseño a la punta número 221 recuperada en el componente 2 de Pay Paso 1 y a otra punta recuperada en el sitio Laguna Canosa (ver Figura 6.24).
Otra punta de proyectil del sitio K87 (Hilbert, 1985:519 Figura 60:4) que se reproduce en la Figura 6.25 D tiene similitudes con la punta número 223 recuperada en el componente 3 de Pay Paso 1 ilustrada en la Figura 6.25 B. Si bien ambas puntas presentan fracturas en los lados del pedúnculo, y punta del limbo, tienen claras similitudes en cuanto al diseño. Se observa que ambas puntas tienen la base del pedúnculo cóncava y los lados del limbo son asimétricos debido a que seguramente pasaron por un largo proceso de reactivación. Se puede proponer que ambas puntas de la Figura 6.25 B y D son
Sitios: Laguna Canosa, K87 y Pay Paso 1 El sitio Laguna Canosa se ubica sobre el río Uruguay medio, a 15,5 km del sitio Pay Paso 1. A partir de la investigación que se viene realizando en la zona se recuperó de este sitio una punta de proyectil, láminas, lascas de adelgazamiento bifacial, desechos de talla y carbón. El sitio está en su fase inicial de investigación, se obtuvo una datación C14 por AMS que rindió una fecha de 9,730 ± 30 años C14 AP (UCIAMS 27739) para un nivel cultural con los artefactos arriba descriptos. Este sitio es importante pues permitió datar material arqueológico del nivel cultural donde se recuperó una punta de proyectil manufacturada en ágata traslúcida (Figura 6.23), de similar diseño a las recuperadas en los sitios Pay Paso y K87. Puntas de los niveles antiguos de los sitios K87, Pay Paso 1 y Laguna Canosa
160
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay ejemplares extremadamente mantenidos. La cronología o edad de este diseño de punta fue datado en Pay Paso 1 a partir de una serie de 10 fechas radiocarbónicas entre 9,585 y 8,570 años C14 AP, en el sitio K87 no se obtuvieron dataciones del nivel 6 donde fueron recuperadas. Sin embargo, las puntas Pay Paso de este
último sitio, fueron recuperadas como se indicó del nivel 6 que se ubica encima del nivel 7 -que si fue fechado-. Por lo tanto los datos son coincidentes en la posición estratigráfica de este diseño de puntas en los sitios K87 y Pay Paso l.
Figura 6.23 Artefactos del sitio Laguna Canosa. A) Lámina recuperada en estratigrafía (componente inferior), B) punta de proyectil, recuperada en estratigrafía (componente inferior); C) Bifaz (superficie, colección R. Moreira). 161
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 6.24. Comparación puntas de proyectil recuperadas en los componentes tempranos de los sitios K87, Pay Paso 1 y Laguna Canosa datados por C14 del Noroeste de Uruguay. Asitio Pay Paso 1, recuperada en el componente 2. B- sitio K87, recuperada en el nivel 7 (tomada de MEC, 1989b: Figura 62-3). C- Laguna Canosa.
162
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 6.25. Puntas de proyectil provenientes de los componentes tempranos datos por C14 de los sitios Pay Paso 1 y K87. A-B sitio Pay Paso 1, recuperadas en el componente 3 (A pieza 222, B pieza 223). C-D sitio K87, C proveniente del nivel 6, D sin dato. (C y D tomadas y modificadas levemente de Hilbert, 1985:519 Figura 60, 2-4). El único bifaz entero recuperado en el componente 2 (ca. 10,205 -10,115 años C14 AP) de Pay Paso 1 presenta similares características morfológicas con otro bifaz recuperado en el sitio K87 (Hilbert, 1985:521, Figura 632). Ambas piezas tienen forma oval y fueron adelgazadas bifacialmente. El bifaz del sitio K87 es un poco más espeso que el de Pay Paso 1, sin embargo la forma, tamaño, dimensiones y técnica de talla son muy similares (Figura 6.26, A y B). No se tuvo la oportunidad de analizar el bifaz del sitio K87 (debido a que el material de ese sitio está perdido), sin embargo el bifaz de Pay Paso es un artefacto que presenta en prácticamente todo su perímetro pequeños microlascados adyacentes como rastros complementarios, lo que podría sugerirse que fue utilizado como un cuchillo bifacial perimetral. Si bien la muestra es muy pequeña, la presencia de estos bifaces ovales recuperados en los sitios Pay Paso 1 y K87 indica que posiblemente fueron artefactos especializados que formaron parte del conjunto de artefactos manufacturados
Bifaces de los niveles antiguos: sitios K87 y Pay Paso 1 Los sitios K87 y Pay Paso 1 comparten la presencia de bifaces en sus componentes inferiores. La investigación en Pay Paso 1 permitió recuperar bifaces en los componentes tempranos que totalizan 8 piezas. Los bifaces de Pay Paso 1 están mayormente fracturados (n=7), en diferentes etapas del proceso de talla y uno está entero. En el sitio K87, entre los niveles 6 y 9, se recuperaron un total de 24 bifaces, 10 enteros y 14 fracturados (MEC, 1989b:50-54). Los bifaces del sitio K87 fueron parcialmente publicados (MEC, 1989b; Hilbert, 1985, 1991); sin embargo, no se presentaron sus atributos métricos, características tecnológicas y morfológicas, solamente se dibujaron aproximadamente 10 bifaces. Al igual que en Pay Paso, en K87 se recuperaron bifaces descartados durante el proceso de manufactura de los mismos (MEC 1989b, Figura 64). 163
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay y utilizados por los cazadores-recolectores tempranos de la región entre 10,400 y 9,700 años C14 AP.
(MEC, 1989b Figura 65, 1-4; Hilbert, 1985:493 Figura 32, 1-4).
Láminas
Pay Paso 1, como se indicó en el capítulo 4, presenta una serie de desechos que se definieron como láminas. Adicionalmente, artefactos formatizados sobre láminas que presentan retoques y filos naturales con rastros complementarios se presentaron en este capítulo para los tres componentes de Pay Paso1.
Otra serie de artefactos en los conjuntos líticos de los sitios Pay Paso 1 y K87, es la presencia de láminas. Los autores que redactan el informe final del sitio K87, en reiteradas ocasiones indican “llama la atención la presencia concentrada de láminas desde el quinto hasta el octavo nivel” (MEC, 1989b: 38); cuando se refieren a la materia prima “calcedonia no transparente” se señala “en este material se observa la presencia de láminas, que se restringen aquí del quinto al noveno nivel” (MEC, 1989b:39). Al referirse a la “calcedonia transparente” o ágata traslúcida “en este caso se presentan láminas en la potencia limitada por los niveles 5 al 8, como se observo para la calcedonia no transparente y la cuarcita de grano fino” (MEC, 1989b:40). Adicionalmente, otras tres citas donde se enfatiza la presencia de láminas en los niveles antiguos del sitio K87 se encuentran en MEC (1989b:42, 43, 44). Si bien como observamos en reiteradas ocasiones hay referencias a las láminas, no se proporcionan datos métricos y/o técnicos de las mismas; en cambio se ilustran 4 láminas en dos publicaciones
P. y K. Hilbert relacionan la presencia de láminas en el sitio K87 con la producción de artefactos bifaciales (MEC, 1989b:42), lo que es muy plausible. Sin embargo, la presencia de núcleos de extracciones de hojas y láminas (Figura 6.6, B y Figura 6.15) en dos de los componentes de Pay Paso 1, revelan la utilización de una estrategia tecnológica orientada hacia la producción de láminas, a partir de núcleos de láminas unifaciales piramidales y núcleos de láminas sobre cantos rodados. La Figura 6.27 presenta cuatro láminas, dos recuperadas en Pay Paso 1 y otras dos del sitio K87, que presentan retoque y filos con marcas de utilización, rastros complementarios, y debieron haber sido utilizadas como artefactos cortantes.
Figura 6.26. Bifaces de los componentes tempranos de Pay Paso 1 y K87. A) sitio Pay Paso 1. B) sitio K87 (tomado y levemente modificado de Hilbert, 1985:521, Figura 63, 2). 164
Componentes Paleoindios durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 6.27. Láminas recuperadas en los sitios Pay Paso 1 y K87. A-B, sitio Pay Paso 1, A recuperada en el componente 2 datado en 10,205-10,115 años C14 AP. B recuperada en el componente 1 en un contexto datado entre 10,930-10,880 años C14 AP. C-D, sitio K87. C proveniente del nivel 5. D proveniente del nivel 7 (C-D tomadas y modificadas levemente de Hilbert, 1985:493, Figura 32, 1-2). El Noroeste del Uruguay y la localidad Pay Paso en particular tienen ahora una sólida base cronológica de 33 edades C14, 31 realizadas por el método AMS de alta resolución. La armazón cronológica en conjunto con las observaciones estratigráficas y arqueológicas realizadas, permitió identificar una sucesión de tres componentes culturales para el periodo de tiempo comprendido entre 10,930 y 8,600 años C14 AP.
Los datos de Pay Paso 1, K87 y Laguna Canosa son coincidentes y revelan la presencia de láminas en los componentes antiguos, así como similares diseños de puntas de proyectil. No se conoce una tecnología orientada a la obtención de láminas para sitios de periodos más recientes del Holoceno medio-final (Bracco, 2006; Iriarte, 2003; López, 1994, 2001). Por último, los datos de Pay Paso 1 indican una tecnología orientada hacia la producción de hojas en el componente 1 datado entre 10,930 y 10,500 años C14 AP y en el componente 2 que tiene una edad de 10,20010,100 años C14 AP.
Uno de los resultados más relevantes de la investigación fue el hallazgo de fauna del Pleistoceno y fauna actual asociada estratigráfica y cronológicamente con artefactos de origen cultural en dos componentes tempranos en Pay Paso 1. Los registros de Equus sp. y Glyptodon sp. son los primeros de su clase que se realizan en un sitio arqueológico de la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay.
Resumen del capítulo La investigación realizada en Pay Paso 1 permitió avanzar en aspectos culturales, arqueológicos, paleoecológicos, paleoambientales y faunísticos relacionados con la ocupación humana durante la transición Pleistoceno Holoceno. Esta es la primera vez que se integran diferentes problemáticas orientadas a la investigación del poblamiento de Uruguay.
La investigación permitió definir arqueológica y cronológicamente, el conjunto de artefactos utilizados durante la transición Pleistoceno-Holoceno. Al comparar los conjuntos de los sitios K87 y Pay Paso 1, se observan correlaciones fundamentalmente en tres clases de artefactos formales: 1) el diseño en dos morfologías de 165
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay puntas de proyectil que tienen 9,600-8,500 años C14 AP (puntas Pay Paso) y 10,400-9,700 años C14 AP (puntas k87-Tigre); 2) similar diseño morfológico en bifaces
ovalados, y 3) la presencia de láminas en conjuntos líticos, que indica la producción de esta clase de artefactos durante la transición Pleistoceno-Holoceno.
Figura 6.28. Similitudes entre puntas de proyectil y láminas recuperadas en contextos estratigráficos datados por 14C en el Noroeste de Uruguay. A y B recuperadas sitio Laguna Canosa ca. 9,730 años C14 AP. C y D recuperadas en Pay Paso 1, unidad U2c ca. 10,205-10,115 años C14 AP.
166
Capítulo 7 Diseño y variabilidad en las puntas tempranas de Uruguay estos artefactos. J. Bird originalmente denomina a las puntas que recupera en su periodo I, “early type stemmed” (Bird, 1938:273). Posteriormente, Bird (1969:53) denomina “fishtail type points” al comparar las puntas que recupera originalmente en la cueva de Fell con ejemplares de Ecuador (El Inga), de Uruguay, y de Argentina (Los Toldos). Aunque el término fishtail fue utilizado previamente (ver Lanning y Hammel, 1961:139; Hurt, 1964:26), fue traducido al castellano como “cola de pescado”, siendo ampliamente utilizado por diferentes investigadores (e.g. Borrero, 1999a; Borrero et al., 1998; Flegenheimer, 1980, 2003; Flegenheimer et al., 2003; Gnecco, 1999; Martínez, 2001; Massone, 1981; MayerOakes, 1966; Miotti, 1996; Politis, 1991, 1998; Suárez, 2000, 2001, 2006 entre otros). Otra denominación utilizada en publicaciones realizadas en inglés es “Fell´s Cave Stemmed” (Flegenheimer, 1987, 1995, 2001; Flegenheimer y Zárate, 1989, 1997; Mayer-Oakes, 1966, 1986; Mayer-Oakes y Bell 1960). Además, se utilizan los siguientes términos: puntas Fell 1 (e.g. Borrero, 1983; Flegenheimer, 1991; Nami, 1985-86, 1987, 1997), puntas Bird I (Mayer Oakes, 1981; Nami, 1985-86) o simplemente puntas Fell (Borrero, 1983; Nami, 2001; Núñez et al., 1994; Suárez, 2003a). El término “pisciformes” utilizado por Schobinger es tomado y utilizado por investigadores en Uruguay para denominar a estos artefactos (e.g. Bosch et al., 1980; Meneghin, 2005).
Revisión del concepto y terminología utilizada para denominar a las puntas Fell 1 o “cola de pescado” en América del Sur La revisión de la bibliografía especializada en relación con los principales conceptos que llevaron a definir a las puntas conocidas como “cola de pescado” presenta ciertas ambigüedades y falta de consenso en relación a la terminología utilizada para referirse a estos artefactos. Antes de comenzar a describir y analizar el conjunto de puntas tempranas de Uruguay, es necesario hacer una síntesis sobre la terminología y conceptos tecnomorfológicos utilizados para definir esta clase de artefactos. Si bien estos artefactos se registran desde América Central (Bird y Cooke, 1978; Ranere y Cooke, 1991) hasta Tierra del Fuego (Massone, 2004), su distribución en América parecería que es discontinua (Borrero, 1983). Estos artefactos fueron registrados en las tierras altas de Ecuador (Bell, 1960, 1965; Mayer-Oakes, 1966, 1986), en diferentes puntos de Perú (Briceño, 1999; Chauchat, 1988; Chauchat y Zeballos, 1979), en el Norte y Centro de Chile (Núñez et al., 1994, 2005), Patagonia chilena (Bird, 1938, 1969; Nami, 1985-86, 1987) y Tierra del Fuego (Massone, 2004) en diferentes sectores de Pampa (Flegenheimer, 1980, 1987, 1991, 1995, 2003; Politis, 1991; Martínez, 1997, 2001, Martínez et al., 2003; Mazzanti, 1993, 1997, 2003; Valverde, 2003) y en la Patagonia extra-andina, concretamente en un único sitio del Macizo del Deseado, ubicado en la Meseta Central (Miotti, 1992, 1995, 2003a, 2004; Miotti y Cattaneo, 1997, 2003). En Uruguay registros de estos artefactos fueron ampliamente presentados por diferentes investigadores (Bosch et al., 1980; Cordero, 1960; Figueira, 1892; Hilbert, 1991; Meneghin, 1977, 2005; Nami, 2001b, 2007; Suárez, 2000, 2001a, 2001b, 2002a, 2003a, 2003b, 2004, 2006; Suárez y Gillam 2008; Suárez y López 2003). En el Sur de Brasil se han registrado en el estado de Río Grande del Sur (Miller, 1987) y Santa Catarina y Paraná (Prous y Fogaça, 1999). No hay registros conocidos hasta el presente en los actuales territorios de Venezuela, Bolivia, Paraguay, cuenca del Amazonas, Centro y Norte de Brasil.
La mayoría de las veces que los diferentes autores utilizan uno u otro término, hacen referencia a por lo menos otra denominación. Como se demostró arriba hay seis términos fishtail o cola de pescado, Fell´s Cave Stemmed, Fell I, Bird I, Fell y pisciformes para referirse o denominar a estos artefactos. El término “cola de pescado” al igual que “pisciforme”, se refiere a la morfología de la pieza, que puede bien integrar la definición del diseño. Fell´s Cave Stemmed presenta un problema en el sentido que en la cueva Fell se recuperaron dos diseños de puntas con pedúnculo (ver Bird, 1938:273) y utilizar este término es ambiguo y confuso, pues si bien podemos presuponer que está referido a las puntas del nivel antiguo, lleva a cierta confusión. Bird I significa utilizar el nombre del descubridor al artefacto, aspecto extendido en paleontología o biología, pero muy poco frecuente en arqueología. Fell 1, creo es un término adecuado, en este trabajo se utiliza mayormente el término Fell 1 y en otras ocasiones “cola de pescado”.
A pesar que estos artefactos fueron publicados por primera vez hace casi 130 años (Ameghino, 1918 [1880], Lamina I Figura 42), y en estratigrafía controlada se conocen desde hace más de 70 años, no existe actualmente un único nombre para designar o referirse a 169
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay modelos de adelgazamiento bifacial que denomina A con seis etapas de adelgazamiento y otro B con cuatro etapas de adelgazamiento. Las etapas de adelgazamiento del modelo A incluyen: 1) obtención de la forma base, 2) formatización inicial, 3) adelgazamiento primario, 4) adelgazamiento secundario, 5) regularización inicial y 6) regularización final. El modelo B incluye: 1) obtención de la forma base inicial, 2) formatización inicial, 3) regularización inicial y 4) regularización final (Nami 2003). Los experimentos permitieron replicar puntas Fell 1 a partir de lascas primarias, secundarias, de arista y angulares de similar espesor al producto finalizado, también a partir de formas bases con más del doble del espesor que el producto final (Nami, 2003:127). La técnica utilizada para realizar la acanaladura fue percusión directa con preparación de la plataforma a través de “mamelón” o “nipple isolation” y para el adelgazamiento de la base retoques a presión (Nami, 2003:127).
El diseño de las puntas Fell 1 fue definido por Bird (1969:54-58) cuando compara ejemplares del Cono Sur (Chile, Argentina y Uruguay) con los de Ecuador. El diseño según el mencionado autor, presenta las siguientes principales características tecno-morfológicas: hombros redondeados, base cóncava con lados de pedúnculo expandidos hacia la base y el ancho del pedúnculo es menor que el largo del mismo (Bird, 1969:54-58). En relación a su técnica de manufactura, indica que presentan o no acanaladura en la base del pedúnculo y/o adelgazamiento del mismo por medio de “relatively long flake scars” (negativo de lasca relativamente largo) (Bird, 1969:55). Las principales características según Bird del pedúnculo son lados cóncavos, expandidos hacia la base que es también cóncava y el ancho del pedúnculo es menor al largo (Bird, 1969:56-57). Presentan un alto índice de fracturas que pueden ser transversales hacia el pedúnculo o limbo, diagonal hacia el hombro y diagonal hacia el pedúnculo, fracturas en las esquinas del pedúnculo y fracturas en la punta del artefacto (Bird, 1969:57-58). Bird (1969:55) indica que fueron producidas a partir de una forma base que en general es una lasca reducida inicialmente y luego adelgazada con reducción secundaria, la lasca inicial sería de un espesor similar a la de la punta finalizada. Para Bird ésta es una importante diferencia entre las puntas de América del Sur y América del Norte asociadas a fauna el Pleistoceno extinguida.
Análisis de la colección de puntas Fell 1 en Uruguay Luego de haber revisado los principales datos publicados en relación al diseño de las puntas Fell 1, se realiza a continuación una síntesis que tiene por objeto ordenar información dispersa, así como analizar y profundizar discusiones en torno a la variabilidad observada previamente (Suárez 2001a, 2003a, 2006, 2009). El análisis busca realizar observaciones que permitan discutir diferentes aspectos relacionados a la producción, mantenimiento, uso y variabilidad en estos artefactos.
Mayer-Oakes (1966, 1986) describe en forma sistemática y precisa diferentes puntas Fell 1 recuperadas en El Inga, sitio temprano de las tierras altas de Ecuador fechado por hidratación de obsidiana en 9,000 años AP. Según este autor, son puntas de tamaño mediano, talladas bifacialmente, con hombros definidos, lados de pedúnculo cóncavos y base cóncava. Sobre la manufactura indica que la talla es relativamente regular y probablemente incluyó retoque a presión, presentan algunos ejemplares “pseudo-acanaladura” y abrasión en los bordes del pedúnculo (Mayer-Oakes, 1986:52).
El relevamiento más extenso de estas puntas en Uruguay lo hizo J. Femenías, quien desde antes de 1974 en su trabajo de coautoría presentado en el III Congreso de Arqueología uruguaya (ver Bosch et al., 1980), registró fotográficamente más de 100 artefactos (Femenías, comunicación personal 2006)1. La primera referencia a puntas Fell 1 de Uruguay la hizo Figueira (1892:210) quien diferencia morfológicamente esta clase de artefactos como un “tipo” especifico, en la primera clasificación arqueológica-tipológica que se realiza en Uruguay para puntas de proyectil. Hay otras publicaciones donde puntas Fell 1 de Uruguay son publicadas (e.g. Bird, 1969, 1970; Cordero, 1960). El primer trabajo que sistematiza información sobre 33 puntas Fell 1 de Uruguay se presentó en el III Congreso Nacional de Arqueología en 1974 (Bosch et al., 1980). Posteriormente, Politis (1991) incluye en su trabajo de síntesis sobre las puntas Fell 1 del Cono Sur procedentes de colecciones de museos, privadas y trabajos arqueológicos de diferentes investigadores, 2 puntas inéditas pertenecientes a la colección Alegre (Uruguay), incluyendo así mismo, datos sobre algunos ejemplares previamente publicados por Bosch et al., (1980).
Por su parte, Bosch et al. (1980) señalan que los principales rasgos de estas puntas son: limbo ojival, hombro levemente insinuado, lados del pedúnculo bicóncavos, aleta de pedúnculo saliente y base del pedúnculo cóncava. Otro importante antecedente es el que brinda Nami (1997, 2003), relacionado con sus experimentos para replicar puntas Fell 1 y comprender las secuencias o etapas de reducción, por las que pasaron estas puntas durante su proceso de manufactura. Sobre su diseño, este autor indica “[E]sta punta de proyectil es pedunculada de bordes expandidos, con hombros y los bordes del limbo generalmente son convexos” (Nami, 1997:157). Los modelos experimentales generados se realizaron con y sin adelgazamiento bifacial priorizando las etapas intermedias de producción y utilizando una variedad de materias primas (Nami 2003). Las técnicas de talla utilizadas en los modelos incluyen percusión directa y percusión indirecta utilizando intermediarios de asta y hueso (Nami, 2003). Nami (2003:117-120) propone dos
1
Lamentamos profundamente que J. Femenías no haya publicado su registro antes de su prematuro fallecimiento, sin dudas hubiera sido un significativo antecedente y aporte a la investigación de las ocupaciones tempranas del Cono Sur.
170
Diseño y variabilidad en las puntas tempranas de Uruguay
APLI
APLD
Figura 7.1. Principales datos métricos relevados en las puntas Fell 1 de Uruguay. LM largo máximo; LL largo limbo; AM ancho máximo; LP largo pedúnculo; APE ancho pedúnculo; AB ancho base; LA largo acanaladura; PCB profundidad concavidad basal; AHLD ángulo hombro-limbo derecho; AHLI ángulo hombro-limbo izquierdo; APLI abrasión pedúnculo lado izquierdo; APLD abrasión pedúnculo lado derecho; AP ángulo penetración. (Foto Rafael Suárez) Tabla 7.1. Descripción de los datos morfo-métricos relevados en las puntas tempranas de Uruguay detallados en la Figura 7.1 Variables LM LL AM LP APE AB LA PCB AHLD AHLI APLI APLD AP
Descripción de la medida Largo máximo, desde la base del pedúnculo hasta el extremo o punta del artefacto (en mm) Largo del limbo, desde el final del pedúnculo hasta el extremo de la punta (en mm) Ancho máximo, mayor ancho registrado en el limbo (en mm) Largo del pedúnculo, desde la base del pedúnculo hasta donde comienza el limbo (en mm) Ancho del pedúnculo, desde un extremo al otro de los lados del pedúnculo (en mm) Ancho de la base, ancho máximo de la base (en mm) Largo negativo acanaladura, largo máximo del negativo de acanaladura (en mm) Profundidad de la concavidad basal, medida máxima de la concavidad basal (en mm) Ángulo del hombro lado derecho, medida tomada en la inflexión del final del pedúnculo e inicio del limbo (en grados) Ángulo del hombro lado izquierdo, medida tomada en la inflexión del final del pedúnculo e inicio del limbo (en grados) Abrasión del pedúnculo lado izquierdo, largo de la superficie de los bordes del pedúnculo que presenta abrasión (en mm) Abrasión del pedúnculo lado izquierdo, largo de la superficie de los bordes del pedúnculo que presenta abrasión (en mm) Ángulo de penetración, tomado donde convergen los lados del limbo (en grados) 171
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay muestra presenta como tratamiento de la base retoques cortos y/o paralelos (Tabla 7.6).
Esta investigación utiliza una base de datos de 76 puntas Fell 1, que fueron relevadas en diferentes colecciones públicas de museos y colecciones particulares o privadas de prácticamente todos los departamentos de Uruguay. Para su análisis se confeccionó una ficha que incluye variables morfométricas, morfológicas y tecnológicas de la pieza (Apéndice 4). La Tabla 7.1 define los caracteres morfométricos relevados y la Figura 7.1 ilustra los mismos.
Variabilidad en el registro de las puntas Fell 1 de Uruguay Diferentes investigadores observaron la variabilidad en el registro de las puntas Fell 1 en América del Sur (Bird, 1969, 1970; Borrero, 1983; Flegenheimer, 1980, 1991; Mayer-Oakes, 1966, 1986; Nami, 1997; Politis, 1991, 1998; Suárez, 2001a, 2003a, 2006, 2009).
Adicionalmente, se registró el espesor en mm y la forma del limbo. Los datos técnicos relevados incluyen: retoque en el filo del limbo, retoque o retalla en las caras, retoque en la base, técnica de acanaladura, técnica de manufactura y grado de reavivamiento. Otros caracteres relevados incluyen materia prima, color, pátina, sitio, departamento, región, cuenca y observaciones generales. En total la ficha utilizada incluye 36 variables utilizadas para analizar las puntas Fell 1 de Uruguay -ver Apéndice 4-.
La base de datos utilizada en esta investigación incluye como se indicó más arriba- un total de 76 puntas Fell 1 (57 enteras y 19 fragmentos). El relevamiento, la sistematización de los datos en una ficha, su procesamiento, análisis y discusión permitirá profundizar en el diseño y variabilidad del conjunto de estas puntas de Uruguay. Definir el diseño de las puntas Fell 1 de Uruguay no es tarea fácil, como se verá más adelante, no existe un único o exclusivo diseño, pues se observan diferentes morfologías para el pedúnculo, la base y el limbo. Estas diferencias pueden tener múltiples causas o factores. La base de datos permite generar nuevas alternativas interpretativas, dejando ver ciertas debilidades en observaciones generales realizadas por los autores clásicos, sobre todo en relación a la morfología de estos artefactos.
Previamente se identificaron tres regiones geográficas principales donde se recuperan con frecuencia puntas Fell 1 en Uruguay, Centro con los sitios ubicados en el río Negro medio, litoral atlántico-platense al sur, y la región arqueológica de los ríos Uruguay medio-río Cuareim en el Noroeste (Suárez y López, 2003). Los nuevos datos obtenidos confirman y afinan la tendencia observada (Tabla 7.2). La mayor frecuencia se registra en la región arqueológica del río Negro medio y sus afluentes, en los departamentos de Tacuarembó, Durazno y Río Negro. En segundo lugar, el litoral atlántico-platense que ocupa la actual línea de costa, lagunas litorales, y afluentes de los importantes ríos y arroyos en los departamentos de Colonia, San José, Canelones, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres. La tercera región arqueológica donde se registran puntas Fell 1 es la zona del río Uruguay medio y curso inferior del río Cuareim, en los departamentos de Salto y Artigas.
Bird (1969:56) había observado una importante variación en el largo y considerable variación en el ancho del limbo para las puntas de Ecuador y Cono Sur. Los datos de la colección de Uruguay apoyan esta observación, las piezas enteras fluctúan entre largos de 37 mm la más pequeña y 109 mm para la de mayor tamaño; el promedio del largo para 57 puntas enteras es 53,1 mm. El gráfico 7.1 muestra el largo y el ancho en 57 puntas enteras, observándose cuatro grupos principales de tamaños. El grupo 1 está compuesto por 5 puntas que presentan los mayores largos de la muestra, entre 109 mm y 92,4 mm, todas estas puntas tienen el ancho máximo superior a los 40 mm, alcanzando 56,8 mm el valor mayor (gráfico 7.2). El grupo 2 presenta 6 puntas que presentan largos entre 76 y 65,7 mm, solamente una de estas piezas supera los 40 mm de ancho (42 mm) y valores mínimos de anchos de 24 mm. El grupo 3 presenta 21 ejemplares con largos máximos de entre 63 y 49 mm, los anchos varían entre 35 y 22 mm los valores máximos y mínimos respectivamente. El grupo 4 presenta 25 ejemplares con largos entre 45,1 y 27,1 mm, anchos entre 28,5 y 17 mm respectivamente. Al comparar los conjuntos 1 y 4 se observa que el largo de las puntas más pequeñas completas (27,1 mm) es prácticamente cuatro veces más pequeño que el largo de la punta más grande de la muestra (109 mm). Las puntas menores, con anchos de ~ 17 mm, son tres veces más angostas que el ancho de la mayor de las puntas (56,8 mm). La relación del largo entre las puntas de ambos conjuntos es 4:1 y la relación del ancho es 3:1, aspecto
La Tabla 7.3 muestra las materias primas utilizadas para confeccionar estos artefactos, hay una clara preferencia por la caliza silicificada que alcanza más del 50 % de la muestra (n=39), seguida del grupo jaspe-ópalo con un poco menos del 20% (n=13), por último arenisca silicificada-cuarcita con el 13% (n=10). El cristal de roca y cuarzo alcanzan el 6,5% con 5 puntas. Los colores de las materias primas utilizadas para producir las puntas se presentan en la Tabla 7.4, observándose una amplia gama de colores. La técnica de adelgazamiento utilizada para manufacturar estas puntas indica que principalmente fueron obtenidas por reducción o adelgazamiento bifacial, aunque hay puntas manufacturadas unifacialmente (Tabla 7.5). El tratamiento de la base puede realizarse por medio de acanaladura y/o retoques cortos o largos paralelos, los datos indican que el 25% de la colección presenta acanaladura en una cara del pedúnculo, y el 12,5% tiene acanaladura en ambas caras de la base del pedúnculo. Otro conjunto de puntas que alcanza el 62,5% de la 172
Diseño y variabilidad en las puntas tempranas de Uruguay sobre el que se volverá más adelante. El promedio para el espesor en 76 puntas es 6,71 mm, que no varía significativamente al interior de los grupos de tamaños (gráfico 7.1). Por ejemplo el promedio para las piezas más largas entre 109-70 mm (n=9) es 7,8 mm, o sea 1,1 mm mayor que el de todas las piezas.
Una de las características del diseño que menos varían en estas puntas de proyectil es el pedúnculo, debido a que frecuentemente la reparación de daños en el limbo se realiza cuando las puntas aún están enmangadas. Por lo tanto, el pedúnculo es considerado aquí una parte crítica al momento de definir los diferentes diseños de puntas de proyectil.
Tabla 7.2. Procedencia de las puntas Fell 1 de Uruguay por región geográfica. Región geográfica N % Río Negro medio 40 54,05 Litoral atlántico-platense a 22 29,72 Río Uruguay medio-Cuareim 12 16,21 Total 74 100% Nota: a Incluye los departamentos de Colonia, Canelones, Maldonado y Rocha recuperados en los arroyos Solís Grande, sierra de Ánimas, río Santa Lucía, Valizas, Laguna Negra entre otros.
Tabla 7.3. Materias primas utilizadas para manufacturar puntas Fell 1 en Uruguay Materia Prima N Caliza silicificada 39 Jaspe-ópalo 13 Arenisca silicif.-cuarcita 10 Calcedonia, silex a 9 Cristal de roca o cuarzo 5 Total 76 Nota: a silex denominación utilizada por Bosch et al. 1980
Porcentaje 51,3 % 17,1 % 13,1 % 11,8 % 6,5 % 100 %
Tabla 7.4. Colores de las materias primas Colores puntas Fell 1 Uruguay N % Rojo 18 Dos colores a 13 Blanco 11 Amarillo 8 Marrón 7 Traslúcido 6 Rosado 4 Negro 2 Verde 1 Total 70
25,7 18,5 15,5 11,4 10 8,5 5,7 2,8 1,4 100
Nota: a Incluye las siguientes combinaciones: rojo-blanco (n=2), rojo-marrón (n=2), amarillo-blanco (n=2), blanco con vetas anaranjadas (n=1), marrón-negro (n=2), marrón beige (n=1), negro-gris (n=1), rosado-negro (n=1), verde y marrón (n=1).
173
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Tabla 7.5 Técnica de manufactura puntas Fell 1 Uruguay . Puntas Fell 1 Técnica de reducción o adelgazamiento
Bifacial N %
Unifacial N %
64
9
87,7
12,3
Gráfico 7.1
anchos, las medidas de éstos están entre 24 y 20 mm, luego 41 puntas presentan anchos entre 19,5 y 15 mm, y por último 15 puntas tienen anchos entre 14,8 y 10,5 mm. El ancho promedio para 71 puntas es 16,98 mm. El promedio obtenido para largo es 19,45mm y el ancho promedio del pedúnculo es 16,98. El gráfico 7.2 muestra la presencia de tres grupos de tamaños principales para la relación largo-ancho del pedúnculo.
Politis (1991:293) realiza un análisis estadístico-numérico “to measure the type and degree of similarity of the Southern Cone FTPPs” (para medir el grado de similitud de las puntas cola de pescado del Cono Sur). Utiliza 5 datos métricos: largo máximo, ancho máximo, espesor máximo, ancho máximo de la base, y espesor mínimo del pedúnculo, para una muestra de 22 puntas de Patagonia, Pampa y Uruguay. El mencionado autor no registra diferencias significativas en relación al diseño, señalando que pertenece a un “mismo modelo” (Politis, 1991:294).
Los lados de los pedúnculos tienen tres formas diferentes: a) paralelos cóncavos insinuados, b) paralelos cóncavos pronunciados, c) convergentes rectos (Figura 7.2).
Pedúnculo
La base del pedúnculo en las puntas es cóncava atenuada o levente cóncava (Figura 7.2, A) o cóncava (Figura 7.2, B). La profundidad de la concavidad basal se expresa en el gráfico 7.3. Los valores mínimos y máximos oscilan entre 0,5 mm y 5 mm, con la mayor frecuencia de los valores entre 1 y 2 mm, promedio 1,73 mm para un total de 62 puntas Fell 1.
A continuación se realiza una descripción y análisis del pedúnculo de las puntas Fell 1 de Uruguay. El largo de los pedúnculos varía desde 9 mm para el más pequeño hasta 26,5 mm el mayor (ver gráfico 7.2). El largo mayor de los pedúnculos oscila entre 21 y 26,5 mm en un total de 26 puntas. Otro largo de pedúnculo intermedio está entre 15 y 20,8 mm, con un total de 38 puntas. Por último, los largos más pequeños para los pedúnculos están entre 14,8 y 9 mm. El largo promedio de 71 pedúnculos relevados es 19,45 mm. Sobre el ancho de pedúnculo, los datos de 15 puntas tienen los mayores
El 62,5% de la base del pedúnculo fue adelgazado por medio de retoques y el 37,5% fue adelgazado con acanaladura (Tabla 7.6).
174
Diseño y variabilidad en las puntas tempranas de Uruguay Técnicamente la acanaladura fue obtenida a partir de negativos de lascas grandes, largas y profundas, que algunas veces finalizan en charnela, también por medio de lascas cortas. El largo de la acanaladura se presenta en el gráfico 7.4. El largo máximo de un negativo de acanaladura tiene 36 mm (ver gráfico 7.4). Un conjunto de 18 puntas presentan largos de acanaladura que fluctúan entre 30 y 20 mm, por último los negativos de acanaladura más cortos tienen entre 19,4 mm y 14,8 mm en 8 piezas (gráfico 7.4)
Los datos obtenidos a partir de la muestra de puntas Fell 1 de Uruguay permiten realizar algunas puntualizaciones sobre cometarios realizados anteriormente. En ese sentido, Bird (1969:57), señala “Stem width, which is less than stem length (…)” (ancho del pedúnculo es menor al largo del pedúnculo). De la muestra analizada (n=76), el 22,3% o sea 17 puntas Fell 1 presentan medidas que indican que el ancho del pedúnculo es mayor que el largo del mismo; un ejemplar tiene idéntico largo y ancho (ver gráfico 7.5).
Gráfico 7.2
Figura 7.2. Variación morfológica en los lados del pedúnculo de las puntas Fell 1. A) lados paralelos cóncavos insinuados. B) lados paralelos cóncavos pronunciados. C) lados convergentes rectos (Fotografía Rafael Suárez). 175
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Base cóncava
Base cóncava atenuada
N = 62 Gráfico 7.3
Tabla 7.6 Tratamiento de la base de las puntas Fell 1 de Uruguay Tratamiento Base Acanaladura Retoque
una N 18 28
cara %
dos N
25% 38,8%
9 17
caras % 12,5% 23,6%
Total N % 27 45
37,5% 62,5%
Largo acanaladura puntas Fell 1 40 35
Largo en mm
30 25 20 15 10 5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 Gráfico 7.4
176
Diseño y variabilidad en las puntas tempranas de Uruguay
Largo vs Ancho del pedúnculo
Datos métricos en mm
30 25
Largo
0
Ancho
20 15 10 5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Gráfico 7.5 los artefactos, que se definen a continuación: 1) limbo biconvexo, 2) limbo asimétrico, bilateral o trilateral, 3) semicircular. Estas tres formas principales del limbo surgen luego de segmentarlo, se espera que el limbo tenga dos lados simétricos que convergen en forma simétrica hacia la punta o ápice de la pieza. Sin embargo, luego de analizar los limbos, hay datos que sugieren que algunos tienen más de dos lados, y ni su asimetría, ni su ápice redondeado favorecerían la aerodinámica del vuelo del proyectil (ver Figura 7.3, C-F). Los diferentes limbos se definen a partir de estimadores métricos y geométricos.
Limbo El limbo tiene una importante variabilidad en su formamorfología, técnica de elaboración y tamaño. El limbo estuvo expuesto a continuos procesos de reactivación debido a fracturas, daños de impacto, etc., previamente señalé que la variabilidad del limbo puede explicarse por diversos factores relacionados a la vida útil de los artefactos (Suárez, 2003a) y/o causas funcionales (Suárez, 2006). Las caras del limbo presentan como técnica de elaboración percusión directa y percusión directa-presión, la Tabla 7.7 presenta los porcentajes obtenido sobre la técnica de manufactura del limbo.
El limbo biconvexo incluye dos variantes: corto y largo (Figura 7.3, A-B). Esta forma es principalmente registrada en las puntas que están en etapa inicialintermedia de vida útil (ver más adelante).
La formatización final del limbo y en general de las puntas se realiza tanto por percusión, percusión-presión y/o presión; la Tabla 7.8 presenta los porcentajes y frecuencia sobre la técnica final de acabado del borde del limbo.
El limbo semicircular carece de bordes o lados que convergen en un ápice con un ángulo de penetración. Por el contrario, se caracteriza por ser un borde o filo continuo (ver Figura 7.3, E-F).
Uno de los componentes que más variación se observa en las puntas Fell 1 es la forma general del limbo. El análisis realizado indica que hay por lo menos tres variantes de limbos, relacionados probablemente con la vida útil de
El limbo asimétrico tiene dos variantes: bilateral cuando cada lado tiene una forma geométrica diferente y trilateral cuando admite la presencia de tres lados o bordes con una o dos formas geométricas distintas (Figura 7.3, C-D).
Tabla 7.7. Técnica de manufactura del limbo. Técnica manufactur a Percusión Percusión y presión
limbo 58,5% 41,5%
Tabla 7.8. Frecuencia y porcentaje de técnica de elaboración puntas Fell 1 Técnica de elaboración final del borde o filo del limbo N % Percusión 5 6,9 Percusión y presión 25 34,7 Presión 42 58,3 177
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay este rasgo en las puntas que analiza. En Piedra Museo, Miotti (1996:30, Figura 5a) recupera una punta Fell 1 que la autora expresamente señala tiene “hombros muy marcados”. Por su parte, otros referentes en relación a la tecnología lítica y puntas Fell 1 no hacen mención a este rasgo (e.g. Flegenheimer, 1980, 1987, 1991, 1995, 1999, 2003; Flegenheimer y Zárate 1989; Flegenheimer et al. 2003; Nami 1985-86, 1987, 1997, 1998, 2000, 2001a, 2001b, 2003, 2007; Mazzanti 1993, 1997, 2003; Politis, 1991). A partir del año 2001 comencé a realizar una serie de consideraciones sobre la morfología de esta clase de artefactos. Los resultados analíticos tecno-morfológicos para las puntas Fell 1 de Uruguay permitieron inferir diferencias morfológicas en el diseño del pedúnculo y hombros (Suárez, 2001a:56). Esto coincide con los antecedentes sobre las dos variantes de este rasgo. Es decir existen dos variantes morfológicas, una con hombros redondeados y otra con hombros muy pronunciados (Suárez, 2001a, 2003a). Intentando sistematizar la información en relación al hombro, se propone aquí medir el ángulo del hombro en una escala que va de 90° a 180°. De este modo, la variante de puntas con hombros muy pronunciados tiene en la confluencia del pedúnculo con el limbo un ángulo de entre 90° y 140° (ver AHLD y AHLI en Figura 7.1). Las puntas que presentan hombros redondeados o insinuados tienen valores de entre 140° y 160° en el ángulo del hombro (AHLD y AHLI en Figura 7.1). Manufactura Poco es lo que se conoce sobre el proceso de manufactura de las puntas Fell 1. En general los contextos arqueológicos datados confiablemente asociados a estas puntas no presentan preformas y/o formas-bases que puedan ayudar a reconstruir el proceso de talla requerido para manufactura estos artefactos. Además, algunas preformas recuperadas en contextos tempranos sin datar son fragmentos pequeños (e.g. Flegenheimer, 1991 Figura 5c; Nami 2007). Sin embargo, hay que destacar los trabajos experimentales de Nami (1997, 2003) para reconstruir el proceso de talla de estos artefactos hallados en contextos arqueológicos de la Patagonia austral, los que son el avance más importante y significativo sobre este tema. El programa experimental desarrollado por Nami (2003:111) incluye la descripción detallada de los percutores y técnicas utilizadas. El estudio actualístico le permitió generar dos modelos, uno que incluye seis etapas de adelgazamiento bifacial (Nami, 2003:117-118, pero ver Callahan, 1979:41-172) y otro que consta de cuatro etapas de manufactura donde el adelgazamiento bifacial sólo se utiliza en las últimas etapas de reducción (Nami, 2003: 118-120).
Figura 7.3. Diferentes morfologías de limbos identificados en las puntas Fell 1 de Uruguay. Las líneas blancas en el interior del limbo se marcan para indicar la forma geométrica del mismo. A) Limbo biconvexo largo; B) limbo biconvexo corto; C) limbo asimétrico bilateral, obsérvese un lado convexo y otro recto; D) limbo asimétrico trilateral, obsérvese dos lados rectos y uno convexo; E y F) limbo semicircular (Fotografía Rafael Suárez). Un aspecto que considero muy importante en la morfología de las puntas Fell 1 es la intersección entre el pedúnculo y el limbo, lo que se conoce como hombro. Bird (1969:57) apuntó la presencia de hombros redondeados (rounded shoulders) en los ejemplares de cueva Fell y El Inga. Nami (1997:157) por su parte observa la presencia de hombros, sin dar o especificar más detalles sobre este rasgo. Politis (1991:288) utiliza la definición de Bird (1969) en su trabajo y no se refiere a
La secuencia completa del modelo de seis etapas propuesto por Nami (2003:120-125) incluye varias secuencias, iniciando con el “abastecimiento de la materia prima” adecuada para comenzar la reducción. La etapa 1 está orientada a la búsqueda y selección de rocas 178
Diseño y variabilidad en las puntas tempranas de Uruguay Figura 7.4 es un ejemplo. A nivel extra regional el uso del propulsor como sistema de arma esta datado en la Puna hacia ca. 9,800 años C14 AP (Martínez, 2003:117). Los astiles utilizados con propulsor o lanza de mano arrojadiza pueden ser simples, conformados por el astil y la punta, o compuestos, formado por el astil, el intermediario y la punta (ver Martínez, 2003:119 por más detalles sobre este tema).
para obtener una forma-base adecuada, desde donde iniciar el adelgazamiento -incluye lascas y nódulos de formas muy variadas-. La segunda etapa denominada “formatización inicial”, utiliza técnicas de talla a presión y percusión directa, la plataforma no se regulariza con frecuencia y pocas veces se abradieron los bordes de las mismas. Durante la etapa 3 denominada “adelgazamiento primario”, se realiza la talla con lascados irregulares por percusión directa y la preparación de la plataforma se realiza abradiendo los bordes de la misma. La etapa 4 o “adelgazamiento secundario” tiene por objetivo principal esbozar la forma final de la pieza, se utilizan percutores blandos y frecuentemente se prepararon los bordes de la plataforma por abrasión. Los negativos de lascados en esta etapa son regulares. La etapa 5 o “regularización inicial” esboza la forma final de la pieza. Nami menciona que “en el diseño se tuvo en cuenta la conformación del limbo, los hombros y el pedúnculo” realizado por presión (Nami, 2003:125). En esta etapa se realiza la acanaladura de la base tanto por percusión directa, como indirecta a partir del aislamiento de una protuberancia o “mamelón”. La última etapa denominada “regularización final” incluye la forma final del ápice, bordes del limbo, y pedúnculo, así como la abrasión de los bordes del pedúnculo (por mayor detalle ver Nami, 1997:170, Figura 21 y Nami, 2003:131, Figura 19).
Figura 7.4. “Gancho de propulsor” o atlatl manufacturado en hueso recuperado en contextos arqueológicos del Holoceno (colección Museo del Indio y la Megafauna, Maldonado). (Fotografía Rafael Suárez).
Hay que indicar además que existe una técnica de manufactura que incluye puntas “unifaciales”, donde una de las caras presenta remanentes de la superficie original de la lasca utilizada como forma base que permanece sin modificar (Suárez 2009:12). Estas puntas “unifaciales” en general presentan retoques y mejor acabado en el pedúnculo; la sección en general es trapezoidal /o plano convexa
En lo que se refiere a la utilización de los astiles e intermediarios durante la transición Pleistoceno Holoceno, debido a su naturaleza orgánica, éstos difícilmente sobreviven en estas latitudes al paso de los milenios, por lo que no se puede avanzar sobre este aspecto.
Uso –Mantenimiento Las puntas de proyectil en general son artefactos que necesitan ser mantenidos y reparados frecuentemente, debido a fracturas y daños de impactos, siendo concebidas para ser mantenidas o reacondicionadas cuando se fracturan (Flenniken y Raymond, 1986). Esto proporciona a la pieza mayor durabilidad (Cheshier y Kelly, 2006), o lo que es lo mismo, expande su vida útil. Las puntas Fell 1 no estuvieron ajenas a este proceso de curación (Binford, 1979; Shott, 1996). La evidencia de varios ejemplares con fracturas de impacto sugiere su uso como proyectiles de armas de caza y/o guerra. Se sugirió recurrentemente que en los distintos contextos las puntas Fell 1 perdieron su funcionalidad como proyectiles, siendo reactivadas y recicladas (Flegenheimer, 1999; Miotti, 1996), como artefactos cortantes y/o cuchillos bifaciales (Politis, 1991; Suárez 2006).
Las puntas de proyectil en general para ser efectivas deben tener un alto grado de penetración, que permita ultrapasar el pelo, cuero, y provocar una herida en la carne de animales en cacerías. Previamente el ángulo de penetración (AP) definido aquí, no fue considerado en estudios y análisis de las puntas Fell 1. Considero al AP una medida extremadamente útil, para discutir aspectos como el mantenimiento, vida útil y reciclaje en estos artefactos, así como para realizar comparaciones entre puntas Paleoindias de diferentes regiones de América del Sur y América del Norte. El AP se forma donde convergen los dos lados del limbo (ver Figura 7.1 y Tabla 7.1). Estos forman un ángulo que puede ser medido en grados; cuanto menor es la medida mayor será el poder de penetración de la punta. Las puntas Folsom, por ejemplo, tienen rangos que varían entre 75° para las puntas que no han sufrido rejuvenecimiento y entre 85° y 110° para puntas aparentemente rejuvenecidas (Ahler y Geib, 2000:809, Figura 6; Flenniken, 1978). Previamente se observó que una parte del conjunto de las puntas Fell 1 presentan
Una vez que las puntas fueron manufacturadas, estaban prontas para formar parte de dos sistemas de armas con proyectiles que debieron incluir propulsor de dardos o lanza de mano arrojadiza (Martínez, 2003:53). En Uruguay hay evidencia del uso de propulsores para periodos posteriores; estos se documentan en colecciones arqueológicas confeccionados en hueso y/o asta. La 179
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay puntas Folsom. Los datos para las puntas Folsom indican que estas presentan entre ca. 60° y 110° para el AP (Ahler y Geib, 2000; Stanford, 1999:299 Figura 12). A modo comparativo, Ahler y Geib (2000:809) presentan datos para 13 puntas Folsom sobre el ángulo de penetración con valores entre 85° y 110° que promedian 101°. Si se compara, el AP de Folsom y Fell 1, se observan tres aspectos principales. Primero, si tomamos para el mismo intervalo de ángulos, o sea 85° y 110°, las puntas Fell 1 de Uruguay alcanzan 19 ejemplares, si se promedia el AP es de 98,8°, una diferencia muy leve de 2,2° a favor de las puntas Fell 1. Segundo, los valores de la colección de Uruguay donde se puede medir el ángulo de penetración (n=56), indican que tres puntas Fell 1 muestran ángulos de penetración similares en torno a los 60° al de dos puntas Folsom de Blackwater Draw (Boldurian y Cotter, 1999:78-79, Figuras 38-39; Stanford, 1999:299 Figura 12b). Tercero, las puntas Fell 1 de Uruguay presentan valores de entre 130-170° (N = 8), superando aparentemente el límite de 110° de las puntas Folsom según los datos que manejan Ahler y Geib (2000:808, Figura 6).
ángulos de penetración redondeados y asimétricos, inapropiados para actividades de caza (Politis, 1991; Suárez 2006), aunque la asimetría se corrige con la forma de enmangue, ubicando a la pieza levemente inclinada en el astil o intermediario. A partir de estas observaciones comencé a medir el AP en las puntas Fell 1. Los resultados se presentan en el gráfico 7.6, donde se observan tres grupos principales. Las puntas con mayor poder de penetración tienen ángulos entre 60° y 75° (n=14), promediando 69,2° (grupo A en gráfico 7.6). Otro conjunto de puntas entre 80° y 120° (n=32) tienen como promedio 96,9° de AP (grupo B en gráfico 7.6). Finalmente un grupo de puntas tienen los mayores AP, que se encuentran entre 130° y 170° (n=8) que promedian 139° (grupo C en gráfico 7.6). La totalidad de la muestra incluye 56 puntas a las que se midió el AP, este conjunto tiene como promedio 96°. Si eliminamos el grupo C, debido a que posiblemente puedan tener otra función diferente a la de un proyectil (ver discusión más abajo), la muestra se reduce a 46 piezas y el promedio del AP es de 88,5°.
El uso frecuente de los proyectiles provocó fractura tanto en las puntas de piedra, como en los intermediarios y los astiles. Las puntas de piedras fracturadas y descartadas presentan diferentes patrones de fracturas, primeramente descriptos por Bird (1969:57-58).
El patrón observado en relación al AP indica cuatro implicancias. Primero, las puntas con ángulos mayores de penetración y que serían más efectivas en actividades de caza tienen un ángulo promedio de 69,2°, indicando que quizás un ángulo cercano a los 70° es el más efectivo y tiene mayor poder de penetración en las puntas Fell 1. Segundo, la gran mayoría de las puntas Fell 1, o sea 32 ejemplares registran como promedio de AP 96,9°, las puntas con ángulos cercanos a los 120° estarían al final de su vida útil como armas, debido a su bajo poder de penetración. Tercero, el grupo de puntas con promedios de 139° y menor poder de penetración, debieron haber sido recicladas a otras formas funcionales, como cuchillos o artefactos cortantes. Esto estaría confirmando parcialmente la observación realizada previamente respecto a la funcionalidad, transformación y extensa vida útil de estos artefactos, que lleva a inferir que las causas de mantenimiento de estos artefactos no fueron evidentemente la falta o escases de materias primas para su confección (Bamforth, 1986; Binford, 1979; Shott, 1996; Shott y Ballenger, 2007). Se hace necesario realizar un programa para estudiar microscópicamente el desgaste de los filos o bordes del limbo de puntas Fell 1 (grupo C gráfico 7.6), para observar potenciales trazas de utilización y así confirmar o rechazar las interpretaciones sobre su uso como artefactos cortantes (Politis, 1991:295) o como cuchillos bifaciales (Suárez 2006). Cuarto y relacionado con el punto anterior, debemos tener en cuenta que quizás no todas las puntas Fell 1 fueron proyectiles, en este sentido debería evitarse la denominación “fishtail projectile point” (punta de proyectil cola de pescado), pues con el término proyectil se adscribe una carga funcional al artefacto, el término punta Fell 1 o simplemente “fishtail point” (punta cola de pescado) sería más adecuado.
Varios autores vienen señalando la alta frecuencia de mantenimiento y reavivado que sufrieron las puntas Fell 1 (Bird, 1969; Flegenheimer, 1991, 1999; Nami, 1997; Mayer-Oakes, 1986), además se propuso que estos artefactos debieron tener una larga vida útil (Flegenheimer, 1991; Suárez 2001a, 2003a, 2006). Estudios en relación al mantenimiento y reavivado de puntas del periodo Paleoindio en América del Norte se vienen desarrollando en los últimos años (Ahler y Geib, 2000; Buchanan, 2006; Buchanan y Hamilton, 2009; Buchanan y Collard, 2010; Sellet, 2004; Shott y Ballenger, 2007). De este modo, Ahler y Geib (2000) se interesan por el diseño y la variación de las puntas Folsom en relación a la acanaladura. Buchanan (2006) y Buchanan y Hamilton (2009) investigan variables relacionadas al mantenimiento, reavivado y variabilidad de las puntas Clovis y Folsom desde una perspectiva morfo-métrica. Por otra parte, Shott y Ballenger (2007:158) generaron un índice de “utilidad extendida” para medir el mantenimiento de bifaces Dalton. En América del Sur y en relación a las puntas del periodo Paleoindio, con la excepción del análisis cluster de Politis (1991), y un modelo de rejuvenecimiento propuesto por Suárez (2003a:33 Figura 2), no existen intentos por medir o estimar el mantenimiento o rejuvenecimiento de las puntas Fell 1. Los antecedentes no sobrepasan la observación y descripción realizada por diferentes autores, que las puntas Fell 1 fueron rejuvenecidas en reiteradas ocasiones (e.g. Bird, 1969; Flegenheimer, 1991, 1999; Mayer-Oakes, 1986; Nami, 1997).
Los datos obtenidos se utilizan para comparar el AP de las puntas Fell 1 –de Uruguay- con -por ejemplo- las 180
Diseño y variabilidad en las puntas tempranas de Uruguay
Gráfico 7.6. observación simple. Las puntas debieron pasar por un proceso de reparación-rejuvenecimiento a medida que sufrían fracturas durante su uso en cacerías y/o guerra. Observé que las puntas Fell 1 que tienen hombros muy pronunciados o marcados con ángulo de hombro (AH) entre ca. 90°-110° son las que generalmente están escasamente rejuvenecidas coincidiendo con las piezas de mayor tamaño (Suárez 2003a). Contrariamente, las puntas que presentan hombro redondeado o insinuado, con valores del ángulo de hombro entre ca. 145°-170° son las de menor tamaño, éstas habrían pasado por un proceso más intensivo de rejuvenecimiento.
Flegenheimer (1999:354) en el libro de resúmenes del XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, señala que utiliza la “relación ancho/largo para identificar mantenimiento”, es una lástima que el trabajo no se publicó, lo que sin duda sería hoy un interesante antecedente a tomar en cuenta en relación al mantenimiento de estas puntas. Politis (1991:295) realiza un avance importante, al observar que el mantenimiento sostenido y el ápice redondeado de las puntas Fell 1 indicarían que fueron recicladas a un artefacto con otra función, diferente a la original de punta de proyectil. El análisis cluster que realiza lo lleva a plantear que existen tres etapas de rejuvenecimiento con puntas que no presentarían o estarían levemente rejuvenecidas, moderadamente rejuvenecidas y extensamente rejuvenecidas (Politis, 1991:295).
La recurrente referencia bibliográfica en relación al rejuvenecimiento observado en estas puntas (e.g. Bird, 1969; Flegenheimer, 1991, 1999; Nami, 1997; Politis, 1991) y las observaciones sobre la variación del hombro que podría estar asociada al rejuvenecimiento que realicé previamente (e.g. Suárez, 2001a, 2003a), me impulsaron a buscar una medida que permitiera estimar el grado de rejuvenecimiento de las puntas Fell 1. Esto culminó con la enunciación del índice de rejuvenecimiento (IR) que se
El modelo de rejuvenecimiento que propuse para las puntas Fell 1 (ver Suárez 2003a: Figura 2), tiene en el hombro la medida principal y parte de un concepto y 181
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay máximo en su muestra un conjunto de 7 puntas entre 71,5 mm y 57 mm que promedian 64,91 mm, esto lo llevan a plantear que ese grupo de puntas no estarían rejuvenecidas o presentarían un rejuvenecimiento muy leve (Politis, 1991:294-5: Figura 3). El tamaño de las puntas utilizado para obtener la etapa 1 (gráfico 7.7 abajo) incluye 8 puntas Fell entre 109 mm y 75,5 mm con un promedio de 92,69 mm, este grupo de puntas sería previo al primer cluster identificado por Politis (1991:294 Figura 3). En otras palabras, existe una etapa previa al primer cluster definido por Politis (1991:295) como “FTPPs showing no or very ligth resharpening” (puntas de proyectil cola de pescado que no muestran o presentan muy leve rejuvenecimiento). En nuestro análisis, generalmente las puntas incluso las de tamaño relativamente grande que superan en algunos casos los 100 mm presentan evidencia de haber sido rejuvenecidas. El IR permite observar que la colección de las puntas Fell 1 completas de Uruguay presentan un moderadointensivo rejuvenecimiento (70%, N = 36) (etapas 2 y 3 gráfico 7.7). Otro conjunto de puntas están escasa o levemente rejuvenecidas (etapa 1) (15% N = 8), por último, un cuarto conjunto de puntas están extremadamente rejuvenecidas (15% N = 8) (etapa 4 gráfico 7.7). El límite para la vida útil de estos artefactos se ubica en el entorno de 7,5 IR (gráfico 7.7). Los valores superiores a éste son de ejemplares que fueron reciclados y/o utilizados con otra función posiblemente distinta al de un proyectil.
presenta a continuación, a partir de la utilización de dos variables en una expresión matemática IR - AH (ángulo hombro) LL (largo limbo) Teóricamente el IR parte de la hipótesis que las puntas Fell 1 pasaron por diversas etapas de rejuvenecimiento que redujeron el largo del limbo y el ángulo del hombro durante su vida útil. Si el índice es correcto, debería indicar valores menores para las puntas que fueron levemente rejuvenecidas al inicio de su vida útil, valores intermedios para las puntas que fueron rejuvenecidas moderadamente (etapa intermedia de su vida útil), y valores muy altos para las puntas que fueron extremadamente rejuvenecidas (final de su vida útil y/o recicladas). El IR utiliza dos medidas fáciles y simples de tomar, como el ángulo del hombro (AH), medido en grados y el largo del limbo (LL), medido en milímetros (ver Figura 7.1). El índice de rejuvenecimiento permite indicar si una punta está en una etapa inicial de su vida útil con escaso rejuvenecimiento, si está rejuvenecida o si está extensamente rejuvenecida. En América del Sur no se han registrado hasta el presente sitios “cache” o escondrijos, donde puntas Fell 1 sin uso hubieran sido depositadas para ser utilizadas posteriormente, como sucede en América del Norte (e.g. Frison y Bradley, 1999; Mehringer, 1988; Meltzer, 2009 Plate 11). Por lo tanto, no conocemos con certeza como serían las puntas Fell 1 enseguida de haber sido manufacturadas y antes de haber sido utilizadas-mantenidas y/o rejuvenecidas por primera vez. El IR no va a solucionar este problema, pero permite avanzar en el mantenimiento y rejuvenecimiento de estas puntas.
Los nuevos datos obtenidos permiten realizar nuevos comentarios sobre esta clase de artefacto. En relación con el tamaño, las puntas de mayor largo tienen entre 92 y 109 mm, todas tienen acanaladura en la base y el ángulo del hombro oscila entre 90° y 110°, menos un ejemplar que alcanza 140°. Integran el conjunto de las puntas que están en etapa 1 de rejuvenecimiento, tienen ángulos de penetración entre 72° y 94° (promedio 81,7° para cuatro piezas). La relación entre el largo del limbo y el largo del pedúnculo es casi 4:1, o sea el limbo es cuatro veces mayor que el pedúnculo. Son las puntas menos frecuentes en la muestra de Uruguay, como sucede en colecciones de otros contextos tempranos del Cono Sur, como Pampa Flegenheimer y Zárate, 1989, Figura 1B) y Patagonia (Miotti 2003, Figura 3E).
El IR se utilizó para analizar la colección de las puntas Fell 1 enteras que se relevó en Uruguay (N = 52) para esta investigación, los datos se presentan en el gráfico 7.7 y permiten definir cuatro etapas principales de rejuvenecimiento en intervalos constantes de valores próximos a los 2,5 IR (ver gráfico 7.7). La etapa 1 corresponde a puntas muy levemente o escasamente rejuvenecidas e incluye 8 puntas, los valores del IR están entre 0 a 2,5. La etapa 2 indica la presencia de puntas moderadamente rejuvenecidas, con valores entre 2,9 y 4,7 IR para un total de 22 puntas Fell 1. La etapa 3 muestra la presencia de puntas intensamente rejuvenecidas, los valores del IR se concentran entre 5,3 y 7,5 en 14 puntas. Por último, la etapa 4 revela puntas que fueron extremadamente rejuvenecidas con valores de IR entre 7,9 y 19 en 8 artefactos.
La mayor cantidad de puntas Fell 1 del conjunto de Uruguay (ca. 70%) son puntas de tamaño medianopequeño que están moderada e intensamente reavivadas (n=36), tienen ángulos del hombro de entre ca. 115° a 138°, la relación largo del limbo largo del pedúnculo alcanza valores de 2:1.
Los valores obtenidos del IR confirman las interpretaciones de Politis (1991:295) en el sentido de que es posible definir diferentes etapas de rejuvenecimiento. La principal diferencia con respecto a los resultados obtenidos por el mencionado autor, está dada por el tamaño de la muestra, el largo máximo de las puntas relevadas y las diferentes etapas de rejuvenecimiento reconocidas. Politis utiliza como largo
Por último las puntas más pequeñas del conjunto (n=8), presentan un extremadamente alto índice de rejuvenecimiento del limbo. Esto provoca que la relación largo del limbo largo del pedúnculo sea muy pequeña, con valores cercanos a 1,25:1; además hay 6 piezas que presentan relaciones de 0,5-0,75:1, o sea, el largo del limbo es la mitad o tres cuartos del largo del pedúnculo.
182
Diseño y variabilidad en las puntas tempranas de Uruguay
Gráfico 7.7 insinuados y otra con hombros muy marcadospronunciados (Suárez, 2001a; Suárez, 2003a).
Diseño de las puntas Fell 1 La investigación realizada admite sugerir que el diseño de estos artefactos es bastante complejo, debido a que, como se observó, tiene una importante variación, tanto la forma del pedúnculo como la del limbo. Aquí entran en consideración aspectos previamente observados por Flegenheimer (1999:354) cuando preguntaba ¿a que nos estamos refiriendo cuando llamamos puntas “cola de pescado”?
Adicionalmente, las variaciones morfológicas en el conjunto de las puntas Fell 1 no se limitan solo al hombro, sino que se extienden al diseño del pedúnculo. La colección de Uruguay muestra que estos artefactos pueden tener tres formas principales de pedúnculo, incluyendo variantes con lados paralelos cóncavos insinuados, paralelos cóncavos pronunciados y paralelos convergentes rectos (ver Figura 7.2). El largo promedio del pedúnculo es de 19,45 mm y el ancho promedio del mismo es de 16,98 (n=71). La base del pedúnculo en general es cóncava, distinguiéndose dos variantes: cóncava atenuada y cóncava (ver gráfico 7.3). La base siempre presenta adelgazamiento, identificando dos técnicas de talla para obtenerla, acanaladura en el 37,5% de la colección y retoques regulares paralelos largos o paralelos cortos irregulares o regulares en el 62,5% de la muestra.
La definición clásica de Bird (1969:54-60) hoy es insuficiente para describir el conjunto de estos artefactos, debido a que hacia finales del siglo XX comienzan a registrarse ejemplares con hombros muy pronunciados y destacados (Flegenheimer, 1991; Miotti, 1996; Suárez, 2001a; Suárez y López, 2003). Por lo tanto, a partir de la nueva evidencia hay que definir dos diseños principales en relación con el hombro, como se remarcó anteriormente, una variante con hombros redondeados-
183
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 7.5. Puntas Fell 1 en diferentes etapas de mantenimiento. A) Etapa 1, levemente o escasamente rejuvenecida (inicio vida útil del artefacto); B) Etapa 2, moderadamente rejuvenecida (intermedia vida útil); C) extensivamente rejuvenecida (final vida útil); D) Etapa 4, reciclada. (A-C colección Museo del Indio y la Megafauna, Maldonado; D) colección S. Bálsamo, Paso de los Toros, Tacuarembó). (Fotografía Rafael Suárez). bifacial y otras puntas son unifaciales (Bosch et al., 1980; Mayer-Oakes, 1966, 1986; Nami, 1997, entre otros).
Respecto a la forma del limbo, se distinguen tres variantes, 1) limbo biconvexo para las puntas que estarían dentro de su vida útil como proyectiles, y 2) limbo asimétrico y 3) limbo semicircular para artefactos que perdieron su función original como armas y debieron ser reciclados a otras funciones (ver Figura 7.3).
Los trabajos etnoarqueológicos de Politis (1998:15) sugirieron que miniaturas de estas puntas presentes en contextos arqueológicos de la región pampeana (ver Flegenheimer y Zárate 1989:12 Figura 1C), que presentan baja calidad técnica, podrían ser el registro de la actividad infantil en el registro arqueológico. Hace 117 años, a finales del siglo XIX, J.H. Figueira se refería a las puntas de proyectil en miniatura de su colección indicando: “Se suelen encontrar de esta variedad algunos ejemplares muy pequeños (…). El último mide apenas 19 mm de largo. Es posible que estas puntas en miniatura sirvieran para que los muchachos se ejercitaran en el manejo del arco”. (Figueira, 1892:199).
Luego de haber descripto y analizado la muestra de puntas Fell 1 de Uruguay, pasaré a continuación a revisar las posibles causas de la variación en el diseño, que son múltiples y variadas. Hace algunos años me oriente por una explicación relacionada al rejuvenecimiento (Suárez, 2001a, 2003a) para explicar la variabilidad en el diseño del limbo de las puntas Fell 1 de Uruguay. Con el avance de esta investigación la idea cambió y se enriqueció, ya que ahora pienso que el rejuvenecimiento solo puede explicar una parte de la variación (Suárez, 2006).
Por otro lado, Jackson (2002) sugirió para ejemplares de Tierra del Fuego que presentan también baja calidad técnica en la manufactura, que podrían ser el registro de aprendices de talladores. En Uruguay, podría realizarse una interpretación similar para las puntas Fell 1 “unifaciales” (Suárez, 2009). Éstas forman el 12% de la
Una observación realizada previamente está relacionada a la baja calidad técnica en el proceso de manufactura de algunas puntas. Así se señala que algunas puntas fueron elaboradas a partir de lascas con escaso adelgazamiento
184
Diseño y variabilidad en las puntas tempranas de Uruguay donde fueron datados por C14 primeramente los artefactos.
muestra (n=9) (ver Tabla 7.5), fueron elaboradas a través de un proceso de talla más simple, menos estandarizadoelaborado incluso que las puntas que presentan técnica de adelgazamiento bifacial completo e incompleto, acercándose en términos generales aunque con algunas diferencias al modelo B de Nami (2003). La principal diferencias observadas en las puntas “unifaciales” respecto a las puntas producidas en el modelo B del citado autor se da en la sección de las puntas “unifaciales” de Uruguay, que en general son trapezoidales.
Si se comparan las puntas de proyectil de los componentes tempranos de Pay Paso 1, y los “niveles antiguos” de K87 las similitudes entre la secuencia de puntas de proyectil son evidentes. La secuencia estratigráfica de ambos sitios indica la presencia de similares diseños de artefactos en posiciones equivalentes del perfil arqueológico, con similar cronología. Puntas K87-Tigre
La baja calidad técnica en el proceso de adelgazamiento no se debe a limitaciones en la materia prima, pues las puntas “unifaciales” están mayormente elaboradas sobre caliza silicificada, materia prima utilizada para confeccionar puntas bifaciales con más de 100 mm y una alta calidad técnica. Por lo tanto, la variabilidad en este caso podría reflejar la edad y/o la destreza del tallador. Posiblemente un artefacto y su proceso de reducciónadelgazamiento tienen diferentes cualidades técnicas y etapas de manufactura que dependen si la persona que lo manufacturó fue un niño, un joven aprendiz o un adulto experto en la talla. Sería esperable que el registro arqueológico refleje esto. De esta forma, parte de la variabilidad del registro arqueológico puede ser entendido desde una perspectiva diferente a la funcional o tecnológica, ampliando nuestra perspectiva y entendimiento sobre la variabilidad de las puntas Fell 1, sobre todo, en función de los actores sociales que las produjeron, o sea talladores expertos y aprendices.
Los datos obtenidos de las excavaciones en los sitios Pay Paso 1, K87 y Laguna Canosa permiten sugerir la presencia de un diseño de punta de proyectil que denominamos puntas K87-Tigre. En Pay Paso 1, en el componente 2 - unidad estratigráfica U2c-, se recuperó una punta que es prácticamente idéntica a otra recuperada en el nivel 7 del sitio K87 (MEC 1989b, Figura 62-3). En otro sitio del río Uruguay medio denominado Laguna de Canosa 1, se recuperó otra punta con el mismo diseño, en un nivel cultural donde se recuperaron láminas, desechos de talla bifacial y que fue datado por AMS en 9,730 ± 30 años C14 AP (UCIAMS 27739). Esta fecha permite extender cronológicamente el rango de uso del diseño hasta el inicio del Holoceno temprano. Las puntas K87-Tigre tienen entre sus principales características tecno-morfológicas: lados del pedúnculo recto o levemente convexo, pedúnculo ancho, aletahombro muy pronunciados ca. 70-90°, limbo triangular corto o largo, base convexa atenuada o convexa, base adelgazada por medio de retoques y presentan adelgazamiento bifacial completo (Figura 7.6).
La variación en el tratamiento de la base con acanaladura o retoques podría estar relacionada fundamentalmente con la forma con que estaban enmangadas. La morfología de los lados del pedúnculo con tres diferentes diseños puede deberse también a la anterior causa. Sin embargo, la variante de pedúnculo con lados convergentes rectos podría indicar que: 1) esta forma de pedúnculo pudo haber sido adaptada para facilitar el enmangue; 2) representa un estilo individual o personal de un cazador en la forma de tratar el pedúnculo, 3) es una variante que tiene significado e identidad cultural; 4) es una variante geográfica regional. Me inclino por las alternativas 2 o 3, debido a que si esta variante sirviera para facilitar el enmangue sería la más frecuente, en cambio no lo es tanto. Tampoco debe ser una expresión geográfica, pues esta variante de pedúnculo se registra en la misma zona (río Negro medio) donde las otras dos variantes de pedúnculo también son frecuentes.
Las puntas K87 que se recuperaron en los tres sitios arriba indicados son puntas que fueron rejuvenecidas, representan seguramente un diseño secundario o mantenido (en el sentido de Martínez, 2003). Por lo tanto, al igual que las puntas Fell 1, es esperable que las puntas tempranas K87 exhiban cierta variabilidad en su morfología a medida que nos acercamos a su diseño primario, con menor evidencia de rejuvenecimiento. La cronología obtenida en los niveles culturales donde se recuperaron estas puntas, indica edades que superan los 10,000 años C14 AP. El componente 2 de Pay Paso 1 tiene tres edades de 10,205 ± 35, 10,180 ± 20 y 10,115 ± 25 años C14 AP, y el nivel 7 del sitio K87 tiene una edad de 10,420 ± 90 años C14 AP. La edad más temprana del componente 2 estaría a 215 años de la muestra obtenida del nivel 7 del sitio K87. Sin embargo, si tenemos en cuenta los sigmas de la edad 10,205 ± 35 -de Pay Paso 1y 10,420 ± 90 -del sitio K87-, la distancia cronológica entre ambos conjuntos de edades se ajustaría a 90 años. Otro sitio de la región denominado Laguna Canosa – sobre el río Uruguay- presenta puntas K87 recuperadas en un contexto arqueológico fechado en 9,730 ± 30 años C14 AP. Austral (1995:216, Figura 2-2) presenta una punta que tiene ca. 9,900 años C14 AP que podría ser una variante de este diseño.
Nuevas puntas tempranas de Uruguay La investigación realizada en Pay Paso 1, contrastada con información regional, fundamentalmente la obtenida previamente en el sitio K87, permite proponer a partir de observaciones estratigráficas, cronológicas y tecnomorfológicas de los artefactos, la existencia de dos nuevos diseños de puntas durante la transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay. El nombre de cada uno de los diseños definidos refiere directamente al sitio 185
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Las edades y diferentes ejemplares de puntas K87 fueron obtenidas en tres sitios arqueológicos diferentes, ubicándose entre ca. 10,400-9,700 años C14 AP (Tabla 7.9).Adicionalmente en las colecciones arqueológicas de sitios tempranos de los ríos Uruguay y Cuareim, un relevamiento realizado indica la presencia otras 19 puntas K87 recuperadas en sitios superficiales, cuatro de ellas provenientes del sitio Pay Paso 1. Éstas fueron relevadas con la misma ficha utilizada para hacer el relevamiento de las puntas Fell 1 (Apéndice 4). Los principales datos del relevamiento realizado se presentan abajo. La Tabla 7.10 presenta la procedencia de las puntas K87 registradas en el Noroeste de Uruguay y la Tabla 7.11 las materias primas en las que están confeccionadas estas puntas. Hay dos grupos principales arenisca silicificada (63,63%) y madera silicificada (22,72%). En cuanto a la técnica de talla o manufactura, el adelgazamiento bifacial fue mayormente utilizado para confeccionar este diseño de puntas (Tabla 7.11). La base puede ser adelgazada por medio de retoques en la mayoría de los casos, esporádica y mínimamente se adelgazó la base por medio de acanaladura (N = 2, 9,5% de la muestra) (Tabla 7.13).
Figura 7.7. Ubicación de los sitios tempranos datados por C14 donde se recuperaron en estratigrafía puntas K87-Tigre. Pay Paso 1 se ubica a 15,4 km de Laguna Canosa y a 53 km de K 87.
Figura 7.6. Puntas K87-Tigre ca. 10,400-9,700 años C14 AP provenientes de contextos estratigráficos datados por C14 del Noroeste de Uruguay. A) Componente 2, unidad estratigráfica U2c, sitio Pay Paso 1. B) Nivel 7 del sitio K87 (tomada de MEC, 1989b, Figura 62-3). C) Componente inferior del sitio Laguna Canosa.
Tabla 7.9. Sitios con puntas K87 en estratigrafía y cronología absoluta de las mismas. Sitio K87 Pay Paso 1 Pay Paso 1 Pay Paso 1 Pay Paso 1 Laguna Canosa
Edad años C14AP 10,420 ± 90 10,205 ± 35 10,180 ± 20 10,115 ± 25 9,890 ± 60 9,730 ± 30
N° lab.
Ubicación
Kn 2531 UCIAMS 21632 UCIAMS 21634 UCIAMS 21633 Rt 1445 UCIAMS 27739
Río Uruguay Río Cuareim Río Cuareim Río Cuareim Río Cuareim Río Uruguay
186
Referencia Hilbert 1991:15 inédita inédita inédita Austral 1995:213 inédita
Diseño y variabilidad en las puntas tempranas de Uruguay
Figura 7.8. Puntas K87-Tigre ca. 10,400- 9,700 años C14 AP provenientes del sitio Pay Paso 1 y Laguna Canosa. A) recuperada en la unidad estratigráfica U2c del sitio Pay Paso, (madera silicificada o xilópalo). B-C) recuperadas en superficie sitio Pay Paso 1 (arenisca silicificada) (colección R. Moreira). D) recuperada en el nivel cultural inferior del sitio Laguna Canosa (ágata traslúcida). (Fotografía Rafael Suárez) Tabla 7.10. Procedencia de las puntas K87-Tigre. Región geográfica Río Uruguay medio Río Cuareim Total
N 11 11 22
Porcentaje 50 % 50 % 100%
Tabla 7.11. Materias primas utilizadas para manufacturar puntas K87-Tigre Materia Prima Arenisca silicificada Xilópalo o madera silicificada Ágata traslúcida Caliza silicificada Jaspe Total
N 14 5 1 1 1 22
Porcentaje 63,63 % 22,72 % 4,54% 4,54% 4,54% 100 %
Tabla 7.12. Técnica de manufactura puntas K87. Puntas K87 Técnica de reducción o adelgazamiento
Bifacial N %
Unifacial N %
21
1
95,45
Tabla 7.13. Tratamiento de la base de las puntas K87 Total N %
Tratamiento Base Retoque Acanaladura
20 2 187
90,9% 9,09%
4,54
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay indican 26,5 mm y 21,3 mm para una Fell 1, y 26 mm y 23 mm para una punta K87. La punta Fell 1 que presenta estas medidas del pedúnculo está completa y tiene 109 mm, mientras que la punta K87 presenta una fractura en el inicio del limbo; podemos sugerir entonces que originalmente esta última pudo tener más de 100 mm. En este sentido, en relación al tamaño, las puntas enteras Fell 1 recuperadas en la excavación original de Bird (1938: 273 Figura 27), así como las que se han recuperado posteriormente en otras excavaciones del Cono Sur y Tierra del Fuego (Martínez 2001; Massone, 2004; Mazzanti, 2003; Meneghin, 2005; Nami, 1987; Núñez et al., 1994), son de tamaño mediano-pequeño. Las puntas Fell 1 de tamaño muy grande y grande enteras que tienen cerca de 100 mm se han recuperado hasta el presente exclusivamente en sitios superficiales (Flegenheimer, 1991; Suárez y López, 2003), a excepción de la punta recuperada por Miotti (1996: Figura 5a) que se puede estimar como de tamaño muy grande a pesar de su fractura. Por lo tanto, no se recuperaron puntas Fell 1 enteras de tamaño muy grande y grande en excavaciones estratigráficas, a pesar que la investigación de sitios estratigráficos con estas puntas tiene más de 70 años. Lo mismo seguramente sucede con las puntas K87, debido a que se conocen en contextos estratigráficos recientemente. Hasta el presente se recuperaron en 3 sitios arqueológicos tempranos y en baja frecuencia (n=6). Las Figuras 7.6 y 7.8 muestran que estas puntas presentan fracturas y tienen diferentes grados de daño en las aletas, el limbo, y la base del pedúnculo, seguramente pasaron por un largo proceso de mantenimientorejuvenecimiento, por lo que el diseño original podría alcanzar 90-100 mm o más. Se espera que en colecciones arqueológicas puedan registrarse puntas con este diseño del tamaño anteriormente estimado.
Luego de haber presentado datos generales de las puntas K87 como distribución geográfica, materia prima, técnica de manufactura, y tratamiento de la base, hay que realizar algunas consideraciones en cuanto a su diseño y tamaño. Las puntas K87 recuperadas en las excavaciones de los sitios Pay Paso 1, K87 y Laguna Canosa fueron rejuvenecidas y entraron a formar parte del registro arqueológico luego de haber sido seguramente descartadas. En relación al tamaño de las puntas K87, la muestra indica que hay tres grupos principales, grupo 1 formado por dos puntas que tienen ca. 70 mm de largo; grupo 2, con un ejemplar levemente superior a los 50 mm y grupo 3, conformado por la mayoría de las puntas entre 32 y 47 mm de largo (gráfico 7.8). Sin embargo se puede sugerir que algunos ejemplares pudieron tener más de 100 mm (ver más abajo). El espesor promedio es 6,40 mm en 21 puntas. El pedúnculo de las puntas, como se indicó arriba, puede tener la base convexa o convexa atenuada. Los lados pueden ser rectos o levemente convexos. El largo del pedúnculo tiene como valor máximo 26 mm, mínimo 16 mm y como promedio 17,73 mm (N = 21). El ancho máximo un valor de 23 mm y mínimo de 11 mm, promediando 14,98 mm (N = 21). El gráfico 7.9 muestra los valores en mm del largo y ancho del pedúnculo de las puntas K87. Si comparamos los valores promedios del largo y ancho del pedúnculo de las puntas Fell 1 y las puntas K87, los datos indican 19,45 mm (Fell 1) y 17,73 mm (K87) para el largo promedio en ambos conjuntos, y promedios de 16,98 mm (Fell 1) y 14,98 mm (K87) para el ancho del pedúnculo. La diferencia indica un promedio superior para el largo de pedúnculo en las puntas Fell 1 de 1,72 mm y 2 mm en el ancho del pedúnculo. A pesar de la pequeña variación, los valores de largo y ancho del pedúnculo son similares entre ambos conjuntos de puntas. Individualmente considerados los valores máximos del largo y ancho de los pedúnculos en ambos conjuntos
N=17
El ángulo de penetración de las puntas K87 (gráfico 7.10) indica valores entre 53° y 100°, con un promedio de 72,33° (N = 15).
Gráfico 7.8
188
Diseño y variabilidad en las puntas tempranas de Uruguay
N=21 Gráfico 7.9
Gráfico 7.10
por encima del nivel 7 que fue datado en ese sitio y que como se indicó arriba- contiene el diseño K87.
Puntas Pay Paso La investigación realizada en Pay Paso 1, contrastada con la información regional obtenida previamente en el sitio K87, permite proponer a partir de observaciones estratigráficas y cronológicas la existencia de un segundo diseño de punta que denominamos Pay Paso (Suárez, 2003a, 2010; Suárez y Gillam, 2008). El diseño Pay Paso, tanto en el sitio homónimo, como en el sitio K87, aparece en similar posición estratigráfica, o sea en ambos sitios se registran por encima del nivel cultural que contiene el diseño K87-Tigre, indicando una menor edad para aquellas puntas. Esto se confirma con las dataciones realizadas en Pay Paso 1. En el sitio K87, las puntas Pay Paso fueron recuperadas en el “nivel 6” (MEC, 1989b),
El diseño y principales características tecno-morfológicas de las puntas Pay Paso (Figura 7.9 y Figura 7.11) incluye, pedúnculo corto, base de pedúnculo cóncava profunda (escotada), lados del pedúnculo divergentes cóncavos expandidos hacia la base, lados del limbo convexos o rectos, regular retoque laminar del limbo, y adelgazamiento basal del pedúnculo realizado por medio de falsa o “pseudo” acanaladura. Se relevaron otras 22 puntas Pay Paso, en otros sitios arqueológicos del río Uruguay medio-río Cuareim. Éstas además aparecen en el río Negro medio y el río Tacuarembó grande en colecciones particulares, se analizaron con la ficha que se adjunta en el Apéndice 4.
189
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 7.9. Puntas Pay Paso ca. 9,600-8,600 años C14 AP. A-B) recuperadas en el componente 3, unidad estratigráfica U2d, sitio Pay Paso 1. C-D) recuperadas en el nivel 6 del sitio K87 (C- tomada de MEC, 1989b, Figura 62-2; D-tomada de Hilbert, 1985:519 Figura 60-4).
Hay dos materias primas principales en las que fueron elaboradas las puntas Pay Paso. Éstas son arenisca silicificada y caliza silicificada, en menor proporción se utilizó jaspe, madera silicificada, ópalo y otras materias primas. La Tabla 7.16 presenta la frecuencia y porcentajes de las materias primas (más adelante se analiza la utilización de las diferentes materias primas para manufacturar los diseños de puntas tempranas).
La cronología obtenida en el componente 3 de Pay Paso 1 permite conocer la edad de estas puntas. Se obtuvieron una serie de 10 edades C14 en la unidad estratigráfica U2d que las posicionan durante el inicio del Holoceno, entre ca. 9,585 y 8,570 años C14 AP (Tabla 7.14). En el sitio K87 fueron recuperadas en el nivel 6, por encima del nivel 7 datado en 10,420 años AP. Al igual que las puntas Fell 1 y las puntas K87, las puntas Pay Paso sufrieron un intensivo proceso de mantenimiento y reactivación (ver Figura 7.9, B y D y Figura 7.12 C y D).
La técnica de manufactura empleada para elaborarlas señala que ampliamente se utilizó el adelgazamiento bifacial (Tabla 7.17). El tratamiento de la base de las puntas Pay Paso es muy cuidadoso, presenta como característica distintiva una falsa o “pseudo acanaladura”, lograda a partir de la extracción de una lasca corta pero profunda, generalmente triangular, que adelgazó la base del pedúnculo en ambas caras. La Tabla 7.18 presenta la frecuencia y porcentajes del tratamiento de la base para este diseño de puntas.
El diseño de puntas Pay Paso se distribuye en dos regiones principales de Uruguay, en el Noroeste (río Uruguay medio – río Cuareim) donde se descubrió por primera vez en estratigrafía, y en el centro de Uruguay (río Negro medio y sus afluentes) donde aparecen en sitios superficiales y forman parte de colecciones arqueológicas de esa zona. La Tabla 7.15 indica la procedencia de las puntas Pay Paso registradas en diferentes regiones arqueológicas de Uruguay.
Las puntas Pay Paso tienen un tamaño mediano-pequeño (gráfico 7.11), el ancho es bastante constante con valores 190
Diseño y variabilidad en las puntas tempranas de Uruguay entre ca. 20-30 mm, promedio 22,31 mm (N = 22). El largo de las puntas enteras oscila en valores de entre 26,6 mm para la más pequeña, y 68,2 mm para la mayor, promediando 42,62 mm (N = 18). El promedio del espesor es de 6,91 mm (N = 22).
pedúnculo supera al ancho, lo que provoca que en el diseño general se vea como una punta de pedúnculo corto. El ángulo de penetración en las puntas Pay Paso se presenta en el gráfico 7.13, con valores entre 41° y 93°, promedio 67,81° (n=16).
Otra característica distintiva de las puntas Pay Paso es el ancho del pedúnculo, que generalmente es mayor al largo (gráfico 7.12), solamente en dos casos el largo del
Tabla 7.14. Cronología absoluta puntas Pay Paso recuperadas en estratigrafía. Sitio Pay Paso 1 Pay Paso 1 Pay Paso 1 Pay Paso 1 Pay Paso 1 Pay Paso 1 Pay Paso 1 Pay Paso 1 Pay Paso 1 Pay Paso 1
Edad C14 años AP 9,585 ± 25 9,555 ± 25 9,550 ± 20 9,545 ± 20 9,545 ± 20 9,525 ± 20 9,525 ± 20 9,280 ± 200 9,120 ± 40 8,570 ± 150
N° Lab.
Ubicación
UCIAMS 21641 UCIAMS 21642 UCIAMS 21647 UCIAMS 21635 UCIAMS 21646 UCIAMS 21640 UCIAMS 21638 Uru-248 Beta-156973 Uru 246
Río Cuareim Río Cuareim Río Cuareim Río Cuareim Río Cuareim Río Cuareim Río Cuareim Río Cuareim Río Cuareim Río Cuareim
Figura 7.10. Ubicación de sitios tempranos datados por C14 donde se recuperaron en estratigrafía puntas Pay Paso.
191
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 7.11. Pay Paso ca. 9,600-8,600 años C14 AP del Centro y Noroeste del Uruguay. A) -Río Tacuarembó Grande (colección C. Lopetegui). B) proveniente de la excavación arqueológica en Pay Paso 1. C-D) recuperadas en Pay Paso 1 (colección R. Moreira). (Fotografía Rafael Suárez) Tabla 7.15. Procedencia de las puntas Pay Paso. Región geográfica Noroeste (ríos Uruguay-Cuareim) Centro (río Negro medio-río Tacuarembó) Total
N 8 14 22
% 36,36% 63,63% 100%
Tabla 7.16. Materias primas utilizadas para manufacturar puntas Pay Paso. Materia Prima Arenisca silicificada Caliza silicificada Xilópalo o madera silicificada Jaspe Cuarcita Ópalo Cuarzo Riolita Total
N 10 5 1 1 1 1 1 1 21
Porcentaje 47,61% 23,80% 4,76% 4,76% 4,76% 4,76% 4,76% 4,76% 100 %
Tabla 7.17. Técnica de manufactura puntas Pay Paso. Puntas Pay Paso Técnica de reducción o adelgazamiento
Bifacial N % 20
192
90,9
Unifacial N % 2
9,09
Diseño y variabilidad en las puntas tempranas de Uruguay Tabla 7.18. Tratamiento de la base de las puntas Pay Paso
193
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Gráfico 7.13 mayor variabilidad cultural que la previamente conocida. Además, la investigación permite ir acotando cronológicamente la amplia variedad de diseños de puntas de proyectil observadas y registradas en Uruguay.
Resumen del capítulo La definición clásica en relación a los artefactos conocidos como “puntas cola de pescado” o Fell 1 hoy es insuficiente para dar cuenta de la variabilidad registrada en esta clase de artefactos. Tradicionalmente se argumentó que estas puntas presentan hombros insinuados o redondeados, pero hallazgos en por lo menos tres regiones del Cono Sur, como Patagonia (Miotti, 1996:30 Figura 5a), Pampa (Flegenheimer y Zárate, 1989:13 Figura 1B) y Uruguay (Suárez y López, 2003:73-74, Figura 5 y 6A) indican la presencia de una morfología de estas puntas con hombros muy pronunciados o marcados, que tienen en algunos casos “aletas” de aproximadamente 90°. La variabilidad en el pedúnculo y limbo –como se demostró -es importante, aunque este último puede tener una explicación en relación con diferentes procesos de reactivación que sufrieron. En cambio, la variación en la forma del pedúnculo no puede explicarse por ese motivo.
Ahora, si comparamos los diseños de las puntas tempranas se puede observar que las puntas que tienen mayor AP (ángulo de penetración) son las puntas Pay Paso con un promedio de 67,81°(n=16), luego las puntas K87 tienen 72,33° (n=15) y las puntas Fell 1 88,5° (n=46). Se observa una diferencia en el ángulo de penetración de más de 20° entre las puntas Pay Paso en relación con las puntas Fell 1. Si esto está relacionado con las presas, y/o con los cambios-reorganización de la fauna –extinción de megafauna por ejemplo- y adaptación a otros recursos que estaban experimentando los grupos humanos desde el final del Pleistoceno, deberá analizarse con mayor detalle en futuras investigaciones. Por último, se pueden realizar algunas consideraciones generales sobre la utilización de las materias primas por los talladores tempranos que pueden orientar sobre preferencias o tendencias por determinada roca para manufacturar puntas. Los tres diseños de puntas tempranas identificados fueron manufacturados tanto en caliza silicificada, arenisca silicificada como en jaspe, aunque en diferentes porcentajes (ver Tablas 7.3, 7.10 y 7.14).
El intenso proceso de mantenimiento que sufrieron estas puntas es una buena oportunidad para investigar distintas etapas del rejuvenecimiento. De este modo se propuso un índice para medir el rejuvenecimiento a partir de dividir el ángulo del hombro sobre el largo del limbo. Este índice se usó en una muestra de 52 puntas Fell 1 enteras de Uruguay. El resultado obtenido permite sugerir que las puntas Fell 1 pasaron por cuatro etapas de rejuvenecimiento o reactivación (gráfico 7.7).
Los datos indican que las puntas Fell 1 fueron manufacturadas preferentemente en caliza silicificada, que alcanza el 51,3% de la muestra (n=39), seguida por otras tres materias primas en relativamente similares porcentajes. Éstas son el grupo jaspe-ópalo con 17,1% (n=13), arenisca silicificada con el 13,1% (n=10) y calcedonia 11,8% (n=9). Las materias primas en las que están elaboradas las puntas K87 y Pay Paso presentan una clara tendencia a la utilización de dos materias primas principales. En el caso de las puntas K87, la arenisca silicificada se eleva al 63,63% (n=14) y madera silicificada le sigue como segunda materia prima con el 22,72% (n=5). Por otro lado, las puntas Pay Paso fueron
Otra sección del capítulo define dos nuevos diseños de puntas tempranas, K87 utilizadas entre 10,400-9,700 años C14 AP y Pay Paso cuyo rango temporal fue acotado entre 9,600 y 8,600 años C14 AP. Ambos diseños de puntas fueron recuperados en contextos arqueológicos datados por radiocarbono, en similares posiciones estratigráficas. O sea, las puntas K87 están estratigráficamente en un nivel que se ubica debajo de otro donde aparece el diseño Pay Paso. Estos datos tienen fuerte implicancia para el conocimiento de las adaptaciones tempranas ocurridas durante la transición Pleistoceno-Holoceno, pues sugieren 194
Diseño y variabilidad en las puntas tempranas de Uruguay preferentemente manufacturadas en arenisca silicificada que alcanza el 47,61% (n=10), seguida por caliza silicificada con el 23,80 % (n=5). Hay ausencia de puntas Fell 1 manufacturadas en madera silicificada, materia prima que sí se utilizó para producir puntas K87 y Pay Paso. Esto seguramente no está relacionado con la falta de conocimiento de lugares específicos donde obtener el recurso. La principal fuente de madera silicificada en Uruguay se localiza en la formación Yaguarí (Figura 3.9 y Tabla 3.1 numeral 7), que forma parte de la cuenca del río Negro mediosuperior donde se ha recuperado el mayor número de puntas Fell 1 en Uruguay. Simplemente parecería que los talladores de puntas Fell 1, ignoraron la madera silicificada como materia prima potencialmente útil para confeccionar estos artefactos. Por otro lado, para las puntas K87 la segunda materia prima más utilizada es madera silicificada. La fuente más cercana de esta materia prima es la formación Yaguarí, que se ubica entre 250 y 300 Km de los sitios arqueológicos donde se han recuperado las puntas K87 – río Uruguay medio y río Cuareim inferior-. Se podrían por lo tanto sugerir desplazamientos en busca de madera silicificada desde la región arqueológica de los ríos Uruguay-Cuareim hacia la formación Yaguarí durante el periodo en que fueron manufacturadas las puntas K87. Hay que aclarar que la madera silicificada es un recurso lítico particular a la formación Yaguarí, además es fácilmente reconocible en muestras arqueológicas. Otra principal diferencia en cuanto a la utilización de diferentes recursos líticos para manufacturar puntas tempranas es la presencia de puntas Fell 1 en cristal de roca, que alcanzan el 6,5% (n=5), materia prima que aparentemente no fue utilizada para producir puntas K87 y Puntas Pay Paso.
195
Capítulo 8 Modelo de poblamiento y uso del espacio de los primeros americanos en Uruguay
K87 (Hilbert, 1985, 1991; MEC, 1989b) permiten avanzar en su utilización tanto para desechos de talla como artefactos formatizados, aportando elementos a la discusión.
Movilidad, traslado y accesibilidad de recursos líticos durante la transición Pleistoceno Holoceno en el Norte de Uruguay La presencia de recursos líticos de fácil accesibilidad, entre los que se destacan materias primas para manufacturar herramientas de piedra como ágata, calcedonia, arenisca silicificada, jaspe, ópalo, riolita, cuarcita, caliza silicificada y cristal de cuarzo entre las más destacadas, así como una extensa red hídrica, debieron haber influido favorablemente para que el actual territorio de Uruguay se presente como un escenario atrayente para los exploradores humanos que reconocían el continente americano durante el final del Pleistoceno.
Reinterpretando canteras y bifaces: una nueva mirada a los sitios del Catalán Chico Las canteras de abastecimiento de materias primas líticas prehistóricas han sido estudiadas macroscópicamente desde el punto de vista regional (Baeza, 1992; Curbelo y Martínez, 1992; Suárez, 1999), y microscópicamente a través de cortes petrográficos (Flegenheimer et al., 2003; Suárez y Piñeiro, 2002). El nuevo interés en las canteras del Catalán Chico gira en torno a caracterizar y correlacionar desde el punto de vista mineralógico, los afloramientos de arenisca silicificada, utilizados como canteras prehistóricas en la zona del Catalán Chico.
El actual territorio del Uruguay y sus límites regionales inmediatos no tienen barreras geográficas naturales infranqueables que impidieran la exploración y colonización humana hacia el Pleistoceno final. En este capítulo se presenta un modelo regional de poblamiento, utilización del espacio y movilidad. Esta es una buena oportunidad para contrastar el modelo de poblamiento propuesto por Miotti (2006a:170), que sugiere como vía de ingreso al Sureste de América del Sur y Uruguay una ruta a partir de la costa atlántica siguiendo la cuenca de los ríos de la Plata, Uruguay y Paraná.
Analizando la producción científica en relación a los sitios se pude advertir que la arqueología del Catalán Chico no acompaño el desarrollo de las posturas teóricas más influentes contemporáneas de la década de 1960 y 1970, como ejemplo la arqueología procesual. L. Binford uno de los arqueólogos más influyentes contemporáneos había sentado las bases durante toda la década de 1960 (Binford 1962, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968) de lo que se llamó “la nueva arqueología”. Sin embargo, las posturas teóricas que se reflejan en las publicaciones relacionadas a los sitios del Catalán Chico, no siguieron los avances de esa u otras corrientes teóricas antropológicas y arqueológicas que surgían por esa época. Los clásicos trabajos o publicaciones sobre la arqueología del Catalán –como se verá más adelante- se detuvieron en posturas histórico- culturales y evolucionistas de finales del siglo XIX y principio del siglo XX. Aquí creo que radica el principal problema relacionado a las interpretaciones de los sitios en cuestión, pues no acompañaron el desarrollo histórico de la disciplina a nivel internacional. Además las interpretaciones tradicionales están fuertemente influenciadas por las posturas de los pensadores evolucionistas clásicos que se basaron en la teoría de Darwin y su aplicación a las ciencias sociales y antropología.
La amplia variabilidad de recursos líticos de Uruguay, su relativa alta frecuencia y abundancia (ver Tabla 3.1 y Figura 3.9) hacen que analizar e investigar cada uno de ellos sea una tarea que escapa a los objetivos de esta investigación. Adicionalmente, a excepción del sitio K87, hay insuficiencia de datos publicados para contextos tempranos con los cuales poder llegar a conclusiones que aporten elementos a la discusión. Me centraré entonces en el Noroeste, por ser una zona donde vengo realizando investigaciones sobre el tema en los últimos diez años. En este capítulo se discute la problemática relacionada con las canteras-taller del arroyo Catalán Chico. Posteriormente focalizaré el eje de la discusión en el acceso al ágata traslúcida en el Noroeste del Uruguay. Ambos tópicos permitieron armar un modelo de movilidad regional particularmente relacionado al traslado de ágata traslúcida desde canteras-talleres hacia sitios residenciales. Adicionalmente, los datos obtenidos en las excavaciones de Pay Paso 1 presentados en los capítulos 4, 5, 6 y 7, así como los publicados del sitio
El nuevo estudio de esta cantera permite discutir aspectos generales de la tecnología lítica y adelgazamiento bifacial presentes en los sitios.
197
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay La evidencia de bifaces en los sitios del arroyo Catalán Chico (capítulo 2) permite sugerir que éstos seguramente representan cadenas secuenciales de reducción-manufactura discontinuas, tanto culturales como cronológicas. La ausencia de bifaces en posición estratigráfica en los perfiles expuestos, hace difícil solucionar este problema, por lo menos hasta el presente. Como se señaló, los bifaces debieron haber sido reducidos en diferentes períodos de tiempo, por diferentes individuos/grupos socioculturales, que utilizaron diferentes secuencias de reducción. De todas formas, el estudio del material arqueológico de los sitios indica la presencia de bifaces en diferentes etapas secuenciales de reducción, que incluyen etapas iníciales, intermedias y terminales (Callahan, 1979; Suárez, 1998).
que se propone para los sitios (Bórmida, 1964; Chebataroff, 1962; Dillehay et al. 1992; Taddei, 1964, entre otros). Respecto a la habilidad técnica en la talla de bifaces, A. Taddei hace una serie de comentarios, tales como “son de tosca manufactura y asimétricas (…) producto de una talla inhábil” (Taddei, 1987a:65), en otra oportunidad señala “La falta de producción de hojas debemos atribuirla a su inhabilidad (…)” (Taddei, 1964:338) “no se observan rastros de retoque por presión en el instrumental” (Taddei, 1964:339). M. Bórmida (1964:206) por su parte señala “rarísimos son los bifaces (…)” “(…) que son generalmente foliáceas o lanceoladas y de factura tosca”.
El reconocimiento de reducción bifacial secundaria -que alcanza el 21 % de la muestra de bifaces enteros-, indica la presencia de bifaces-preformas entre 140 y 100 mm de largo en estadios finales de reducción con muy buena calidad técnica de talla. Hay ejemplares que exhiben regularidad en el espaciado y tamaño de los negativos laminares paralelos invasivos que prácticamente pasan de lado a lado las caras (Figura 2.14 cara a).
Taddei (1987a:64) en otra oportunidad señala: “Es escaso y variable el trabajo bifacial, el cual produjo piezas en general espesas y de variada morfología (…) estos bifaces han recibido retoques a percusión en casi todo su perímetro, y resultan ser, por ello, artefactos ya terminados. Tipológicamente serían raederas de filos convexos convergentes. Su frecuencia oscila entre el 1% y 4% para el trabajo bifacial completo y 6% para el incompleto”.
Estos nuevos datos permiten discutir la interpretación tradicional en relación a la técnica de talla utilizada por los grupos que visitaron las canteras. Las nuevas observaciones en relación con los aspectos técnicos de la talla que incluyen regularidad en la preparación de plataformas por medio de abrasión-pulido, así como retoques paralelos regulares laminares invasivos, que presentan algunos bifaces del Catalán, son similares a la técnica empleada para manufacturar otros bifaces del período Paleoindio, en particular de Norteamérica (ver Frison y Bradley, 1999:1419 Figuras 5, 8 a 10).
Una serie de puntualizaciones pueden realizarse sobre las citas de los autores que se presentaron arriba, y que se ocuparon del tema desde mediados a finales del siglo XX. Éstos manejan en general cierto impedimento y falta de habilidad técnica para manufacturar artefactos bifaciales, fundamentan que los bifaces registrados son artefactos terminados. Sin embargo, un artefacto, sea un bifaz para ser utilizado como cuchillo o una punta de proyectil, se finaliza realizando retoques a presión en su filo (Aschero, 1983; Callahan, 1979; Hayden, 1989). Taddei (1964:338) -por ejemplo- indica en todo el conjunto de artefactos el retoque a presión está ausente. Eso pude deberse a que la materia prima no permite realizar esta forma de retoque, lo que es improbable pues existen puntas de proyectil y preformas con esmerados retoques a presión realizadas sobre arenisca silicificada, y/o que en el sitio se acondicionaron artefactos que tenían por destino ser transportados a otros sitios residenciales, estaciones de caza o de otras actividades –ver más abajo-.
La nueva evidencia y observaciones realizadas permiten discutir algunas interpretaciones de los autores clásicos. En primer lugar, respecto a la funcionalidad, los sitios fueron interpretados como talleres y campamentos (Taddei, 1964:338; Taddei, 1987a:65). Los autores que se ocuparon de esta problemática señalan que los grupos humanos están ligados a un pequeño territorio que incluye unos pocos km2, donde se obtienen los principales recursos económicos provenientes de la caza y recolección, así como leña, agua y las materias primas para confeccionar sus artefactos (Bórmida, 1964:229; Campá y Vidart, 1962:95; Taddei, 1980:86, 1987a:65). En base a lo presentado en el capítulo 2, proponemos que estos sitios fueron, desde el punto de vista funcional, canteras-talleres donde varios individuos y/o grupos de talladores se aprovisionaron y manufacturaron artefactos de arenisca silicificada.
El análisis de los bifaces realizado en el capítulo 2 permite discutir aspectos claves minimizados en los trabajos arriba referidos. El reconocimiento de diferentes etapas de reducción bifacial que incluyen prácticamente todos los estadios de adelgazamiento requeridos para manufacturar puntas de proyectil (Callahan, 1979; Frison y Bradley, 1980), están presentes en bifaces de tres sitios estudiados recientemente del arroyo Catalán Chico. La presencia de bifaces fracturados en todas las etapas de adelgazamiento y de preformas bifaciales en etapa secundaria de adelgazamiento con muy buena técnica de reducción con negativos espaciados-regulares-invasivos, permite sugerir que algunos talladores que visitaron la cantera tenían buenas habilidades técnicas. Adicionalmente los bifaces “toscos y espesos” con talla
Las reiteradas prospecciones a la localidad arqueológica del arroyo Catalán Chico que se realizaron en estos últimos 10 años, no han permitido hasta la fecha ubicar material arqueológico en la unidad 6 o 7, incluso en la base de la unidad 8 no se observa material cultural (ver Figura 2.6 y Figura 2.7). Debido a la ausencia de dataciones por C14 hay que tener precaución con la asignación cronológica de ca. 9,000-10,000 años C14 AP 198
Modelo de poblamiento y uso del espacio de los primeros americanos en Uruguay (Anderson y Hanson 1988; Amick, 1996; Kelly y Todd 1988: Lovis et al., 2005; Miotti y Salemme 2004) o específicamente a partir de la distribución de sitios, artefactos y/o recursos líticos (Andrews et al. 2008; Bamforth, 2009; Blades, 2003; Bever y Meltzer, 2007; Brantingham, 2003, 2006; Flegenheimer et al., 2003; Franco, 2004; Jones et al., 2003; López, 1994). El interés sobre la movilidad ha llevado algunos autores como Grove (2009:226-239) a intentar aislar constantes y patrones de movilidad en cazadores-recolectores.
“inhábil” de Taddei (1964) y Bórmida (1964a) entre otros, debieron ser bifaces que durante el proceso de reducción fueron descartados por motivos técnicos, entre los que se destacan inadecuado ángulo de plataforma, así como fallas y errores técnicos en el proceso de reducción. Los bifaces que lograron ser adelgazados satisfactoriamente, y que llegaron a ser –por ejemplopreformas de puntas de proyectil, o cuchillos bifaciales pudieron ser trasportados a otros sitios. La organización tecnológica de los artefactos líticos generados por los cazadores-recolectores incluye una serie de actividades entre las que se destacan aprovisionamiento, manufactura, transporte, conservación, reparación, mantenimiento, reciclado y descarte de los conjuntos líticos (Binford, 1979; Bamforth, 1986, 2009; Kelly, 1988; Nelson, 1991; Odell, 2000; Shott, 1996). Los conjuntos de artefactos líticos confeccionados por cazadores-recolectores son por lo general, producidos con anticipación a su uso en diferentes lugares, conformando a veces un sistema producción lítico secuencial (Ericson, 1984). La organización y complejidad de la movilidad de los cazadores-recolectores (Binford 1980; Kelly 1983; Politis 1996a, 1996b) conforman diferentes estrategias organizativas en paisajes que pueden ser muy amplios, decenas de miles de Km2. Los artefactos formales conservados (por ej. bifaces, preformas, puntas de proyectil y unifaces especializados) pueden ser preelaborados, producidos y manufacturados en una cantera con anticipación a su uso (Andrefsky, 1994:23-26, 1998; Bamforth, 1986:38). Pueden ser transportados -por ejemplo- a un campamento base, residencial, usarse en un campo de caza, ser mantenido, reciclado y descartado en otro sitio diferente (Bamforth, 1986, 2009; Nelson, 1991; Torrence, 1989). Bajo esta óptica las canteras del arroyo Catalán Chico pueden ser interpretadas como el lugar en el cual se inició parte de una larga secuencia de producción lítica, donde las actividades realizadas fueron principalmente el aprovisionamiento, y talla inicial de artefactos. Además se pre-formatizaron y terminaron artefactos o conjuntos de éstos, para ser transportados a otros sitios. La inmensa mayoría de artefactos que presentan los sitios, son desechos de talla y formas descartadas de artefactos que no lograron satisfacer los requerimientos técnicos de los artesanos que los elaboraron. Aquí creo que radica una cuestión fundamental que explica por qué los autores clásicos describen a los artefactos como “toscos y groseros”, a diferencia de considerarlos como son considerados en esta investigación: artefactos resultantes de las primeras etapas de producción que, por diferentes motivos (técnicos, daños, fracturas, etc.), fueron descartados en la misma cantera-taller.
Para el centro de Uruguay en la cuenca del río Negro medio se propuso recientemente a partir de puntas Fell 1 recuperadas en superficie (Nami, 2007, 2009), que los grupos tempranos reconocieron y utilizaron recursos locales para la manufactura de sus artefactos, como por ejemplo las puntas Fell. Un modelo similar había sido sugerido inicialmente para la región de Palli Aike (Nami, 1994). Basados en ese modelo de utilización y abastecimiento de rocas locales por los pobladores tempranos, se propuso para el Norte de Uruguay que el aprovisionamiento de recursos líticos se realizó explotando recursos locales, en las inmediaciones de los sitios arqueológicos con rangos de movimiento entre 5 y 50 km (Suárez 1999:28). Sin embargo, nuevos datos presentados por Flegenheimer (et al., 2003) y otros que se presentan más adelante, como el ágata traslúcida, permiten sugerir que el abastecimiento de recursos líticos durante la transición Pleistoceno-Holoceno debió incluir otras alternativas. Entre éstas se incluye el traslado de materias primas a largas distancias con importantes rangos de movimiento y desplazamiento realizados por los cazadores-recolectores tempranos. A continuación se discute la movilidad y circulación de recursos durante la transición Pleistoceno-Holoceno. Para esta discusión presento el caso del ágata traslúcida, que permitirá generar un modelo de accesibilidad, utilización y transporte de ese recurso lítico a escala regional. Luego, avanzó en la distribución de los diseños de puntas Fell 1, K87 y Pay Paso en diferentes regiones para discutir modelos de movilidad de los cazadoresrecolectores durante el poblamiento de Uruguay. El ágata es una materia prima que presenta muy buena fractura concoidal, que permite manufacturar artefactos y genera excelentes filos naturales. Diferentes grupos humanos del Pleistoceno final y Holoceno temprano en varias regiones en América del Sur y América del Norte eligieron y utilizaron ágata como materia prima para manufacturar sus conjuntos de artefactos. En Patagonia se han recuperado ejemplares de puntas Fell 1 manufacturadas en “translucent chalcedony” –calcedonia traslúcida- (Bird, 1969:53 y Figura 4 k y l). En el centro de Chile hay otro sitio donde se indica la utilización de ágata es Tagua Tagua 2, datado durante el final del Pleistoceno (Núñez et al., 1994:513). En América del Norte en diferentes regiones se utilizó ágata para manufacturar artefactos. Uno de los ejemplos más conocidos son 11 puntas Clovis y 14 bifaces Clovis del Cache Fenn elaborados en una variedad de ágata denominada Utah agate (Frison y Bradley, 1999:11-96 Tabla 1), similar a la de Uruguay. Otra variedad de ágata
Movilidad y circulación de recursos a escala regional La movilidad de los cazadores-recolectores viene siendo estudiada desde varias perspectivas, utilizando datos etnoarqueológicos (e.g. Binford 1980; Bettinger, 1991; Gould y Saggers, 1985; Kelly 1983; Politis, 1996b; Shott, 1986), analizando la distribución de recursos en el paisaje 199
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 8.1. Bifaces especializados manufacturados en ágata traslúcida recuperados en sitios residenciales tempranos de la región arqueológica del río Uruguay medio y río Cuareim. A) Punta Fell 1 (cuchillo y/o preforma?), Isla Itacumbú (río Uruguay). B) Bifaz asimétrico con retoque perimetral de lados recto y convexo, presenta filo extenso convexo que tiene retoque escamoso-escalonado, el adelgazamiento bifacial de la pieza presenta negativos “outre passé”, sitio Pay Paso (río Cuareim).(Fotografía Rafael Suárez) conocida como Alibates agate fue utilizada en los sitios Paleoindios de Lubbock Lake en Texas y Allen en el Suroeste de Nebraska (Bamforth, 1986:47, 2002b:83; 2009:148). Las referencias citadas indican que en diferentes lugares y regiones los primeros americanos tanto en América del Sur como de América del Norte utilizaron ágata como materia prima para confeccionar artefactos, destacándose puntas y bifaces. Las citas
mencionadas son sólo unos escasos ejemplos que ilustran a lo largo del continente la recurrencia de esta roca para la elaboración de artefactos conservados, por lo que no deben ser considerados como una revisión exhaustiva en cuanto a la utilización de ágata en contextos tempranos. Las ágatas del Norte de Uruguay tienen la cualidad de ser traslúcidas y tienen lustre vítreo. Geodas de esta roca 200
Modelo de poblamiento y uso del espacio de los primeros americanos en Uruguay accesibilidad-disponibilidad de la materia prima, así como por la frecuencia de la movilidad.
forman parte de la porción superior de diferentes “coladas” de basalto de la Formación Arapey (Cretácico Inferior) (Preciozzi et al., 1985). Las ágatas aparecen en distintos puntos y posiciones del paisaje, aflorando dispersamente en una superficie mayor a los 3000 km2 en la cuenca superior del río Cuareim, que incluye las respectivas cuencas de los arroyos Catalán Seco, Catalán Chico, Catalancito, Catalán Grande, zanja de los Talas, Juan Fernández y Tres Cruces Chico en el departamento de Artigas, y las nacientes del río Arapey Grande y sus afluentes en el departamento de Salto. Debido a la presencia de variados recursos silicificados y extensos sitios cantera-taller se propone denominar a esta zona Región Arqueológica Arroyos Catalanes (RAAC) (Figura 3.10).
La tecnología lítica desarrollada en los niveles antiguos de los sitios K87, Pay Paso y Catalán Seco 1 (CS-1) indica la presencia de bifaces y láminas en sus conjuntos líticos. Los bifaces descartados en CS-1, están en etapas iníciales de adelgazamiento (ver Figura 3.13), probablemente fueron rechazados debido a su voluminoso espesor (entre 25 y 30 mm) y/o por las fracturas que sufrieron durante su reducción. Los bifaces de los sitios K87 y Pay Paso están en etapas avanzadas o finales de adelgazamiento. Un bifaz de ágata traslúcida recuperado en Pay Paso, tiene 110 mm de largo por 47,26 de ancho (Figura 8.1, B), lo que sugiere que la pieza fue manufacturada a partir de una geoda de ágata con más de 110 mm de largo, probablemente de entre 150-190 mm. El bifaz presenta una técnica de talla particular con negativos “outre passé”, tiene 11 mm de espesor, casi tres veces menos que los bifaces del sitio CS-1. Adicionalmente otros autores previamente registraron bifaces muy grandes manufacturados en ágata algunos de 120 mm de largo y 45 mm de ancho que fueron recuperados en contextos superficiales del río Uruguay medio (ver Cordero, 1960:53, Figura 38).
El ágata traslúcida se encuentra en el interior del basalto vacuolar fresco o descompuesto, formando geodas asociadas con mucha frecuencia a otras de amatista y cristal de roca. Afloran además en superficie, como conglomerados o conjuntos de geodas redepositadas producto de la alteración-descomposición del basalto. La cualidad de ser traslúcida, le da quizás a esta materia prima, un significado-valor social y/o simbólico (en el sentido de Flegenheimer y Bayón, 1998:101-102), que además de ser de excelente calidad para la talla, la hizo ser considerada particularmente atractiva y buscada por los talladores tempranos para manufacturar sus artefactos.
El aprovisionamiento local de materias primas líticas por cazadores-recolectores ha sido etnográficamente adjudicado a desplazamientos cercanos a los sitios residenciales (ca. 0,8-45 km), a la vez que se han ponderado experimentalmente las aptitudes diferenciales de tales recursos con relación a los exóticos (Gould y Saggers, 1985). La preferencia de una roca de alta calidad para la talla y cualidades específicas, sean estas sociales, simbólicas, y/o estéticas, pero no accesible en cuanto al tamaño adecuado para producir determinado diseño de artefactos, en el entorno inmediato o cercano a los sitios residenciales, posibilita la ampliación de áreas de movilidad del grupo (Flegenheimer et al. 2003; Lovis et al., 2005).
La localización de canteras de aprovisionamiento de ágata traslúcida asociadas a talleres líticos (Figura 3.10) (Suárez, 2001c, 2002a:318, 2004), permite ahora integrarlas al conocimiento de los recursos líticos regionales, generando lineamientos sobre la accesibilidad y traslado de la misma hacia diferentes sitios arqueológicos tempranos de la región. La información cronológica obtenida en sitios estratificados tempranos y la identificación de las materias primas utilizadas durante la transición Pleistoceno-Holoceno, son elementos para plantear estrategias de aproximación a la movilidad de los grupos tempranos del Norte de Uruguay.
Dos formas principales de accesibilidad y aprovisionamiento de ágata traslúcida se proponen para los sitios K87 y Pay Paso, relacionadas con la disponibilidad diferencial del recurso en el paisaje, el tamaño-diseño de los artefactos y las estrategias de reducción utilizadas para manufacturarlos.
A continuación se sintetiza a nivel comparativo la utilización de ágata traslúcida en los contextos tempranos datados por C14 en el Norte de Uruguay. Los principales datos provienen de los sitios K87, Pay Paso 1 y la cantera taller Catalán Seco 1 (ver Figura 2.17 y Figura 8.2). El estudio de los recursos líticos utilizados en los sitios, así como la presencia de artefactos manufacturados en ágata traslúcida permiten discutir la utilización, accesibilidad y traslado de esta materia prima durante la transición Pleistoceno-Holoceno.
Por un lado, una forma de acceso al ágata traslúcida está relacionada con el aprovisionamiento local explotando playas de cantos rodados en las proximidades de los sitios residenciales; ésta sería la fuente principal para la manufactura de artefactos con baja estandarización en sus formas, como por ejemplo lascas con filo retocado, filo natural utilizado y/o artefactos con formatización sumaria. Las playas de cantos rodados explotadas como fuentes de materias primas en el río Uruguay medio y río Cuareim inferior, tienen ocasionalmente guijarros de ágata traslúcida que no sobrepasan los 70-80 mm de largo-diámetro. Las fuentes locales para obtener ágata traslúcida se ubicarían a distancias de entre 0,5 y 12 km de los sitios residenciales K87 y Pay Paso. Los cantos
Los sitios residenciales de la costa del río Uruguay medio y río Cuareim inferior presentan conjuntos de artefactos manufacturados en ágata traslúcida, que pueden ser considerados el resultado de prácticas orientadas hacia una “tecnología conservada” (sensu Shott, 1996:267269), influenciada directamente por el tamaño y la 201
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 8.2. Traslado de ágata traslúcida durante la transición Pleistoceno-Holoceno en el Norte y Noroeste de Uruguay. La flecha indica la dirección del traslado de artefactos producidos en ágata traslúcida desde sitios canterastalleres-afloramientos en la Región Arqueológica Arroyos Catalanes (RAAC) hacia sitios residenciales del río Uruguay medio y río Cuareim inferior. La evidencia arqueológica indica entonces que los talladores tempranos debieron desplazarse entre 140 y 170 km de los campamentos residenciales para abastecerse de ágata traslúcida. El traslado de esta roca, se realizó desde las canteras-talleres y afloramientos de la Región Arqueológica Arroyos Catalanes hacia sitios residenciales ubicados en las márgenes de los ríos Uruguay medio y Cuareim inferior (Figura 8.2). La dirección del traslado indica un rumbo E-O, y el acceso directo a la materia prima sería la forma más frecuente de aprovisionamiento. La utilización de ágata traslúcida en el periodo de tiempo comprendido entre ca. 10,930 y 8,500 años AP en el sitio Pay Paso 1, o sea durante aproximadamente 2,400 años permiten proponer que el recurso fue explotado durante varias generaciones y muchos siglos en forma continua. Si este recurso hubiera sido trasladado hacia los sitios residenciales como Pay Paso 1 durante la ocupación inicial del área, solo aparecería en la ocupación inicial del sitio (componente 1), sin embargo, ágata traslúcida fue utilizada como materia prima en los tres componentes del sitio.
rodados obtenidos en las fuentes locales sin embargo, limitarían la producción de series técnicas completas de artefactos formales (bifaces, láminas, hojas) de tamaño mayor a los 70-80 mm. Esto las excluiría como fuentes para artefactos formales que tienen más de 100 mm de largo. Por lo expresado más arriba respecto de la evidencia artefactual con tamaños de entre 110 y 120 mm, esperaríamos que los soportes-formas bases tuvieran por lo menos 160-180 mm. Para estos tamaños es necesario recurrir a fuentes de ágata que se encuentran más lejanas, a una distancia de entre 140-170 km de los sitios residenciales, en la zona de los arroyos Catalanes y nacientes del río Arapey Grande. Hayden (1989:9) observa que el tamaño y forma de los artefactos afecta el modo de aprovisionamiento, así como la accesibilidad de adecuadas y especificas materias primas. En la Región Arqueológica Arroyos Catalanes, el tamaño de las geodas de ágata es adecuado para iniciar el adelgazamiento de series completas de artefactos bifaciales que culminan con la producción de artefactos de tamaños muy grandes (e.g. >110 mm, ver Figura 8.1, B).
Flegenheimer et al. (2003) proponen el traslado de otra clase de roca a distancias de entre 400-500 km, desde 202
Modelo de poblamiento y uso del espacio de los primeros americanos en Uruguay Tabla 8.1. Traslado de recursos líticos y artefactos durante la transición Pleistoceno Holoceno desde y en el interior del actual territorio del Uruguay RAACa
ríos Cuareim-Uruguay
Uruguay
Roca ágata traslúcida Origen recurso: Formación Arapey Accesibilidad directa Traslado regional Distancia 140-170 km Rumbo traslado E-O Artefactos transportados bifaces, PF1b hojas y láminas
Pampa
Roca caliza silicificada rojiza Origen recurso: Formación Queguay Accesibilidad indirecta Traslado extra-regional Distancia 400-500 km Rumbo traslado N-S Artefactos transportados bifaces y PF1b
Nota: Los datos para Uruguay-Pampa tomados de Flegenheimer et al. 2003 a RAAC = Región Arqueológica Arroyos Catalanes b PF1 = puntas Fell 1 dirección N-S de aproximadamente 80 km de largo y 30 km de ancho, donde se concentran recursos líticos silíceos de alta calidad para la talla, sitios cantera, talleres y afloramientos de arenisca silicificada, ágata traslúcida y ópalo-jaspe.
Uruguay hacia la región pampeana en Argentina, durante la transición Pleistoceno Holoceno. La investigadora y sus colegas, se inclinan por la posibilidad de que pequeños grupos de ambas regiones, mantuvieron relaciones sociales regulares y compartieran diferentes bienes, entre ellos rocas (Flegenheimer et al., 2003:6061). El caso del ágata traslúcida presentado aquí, incluye menor rango de distancias, diferente dirección en el movimiento de la roca-grupos humanos involucrados y otra forma de acceso al recurso lítico. Esto permite observar dos estrategias diferentes de acceso y transporte para artefactos formatizados elaborados en caliza silicificada rojiza y ágata traslúcida que se relaciona con la movilidad en diferentes paisajes de la región. La Tabla 8.1 sintetiza comparativamente las estrategias de traslado de rocas entre Uruguay-Pampa y RAAC-río Uruguay medio/río Cuareim inferior en el Norte de Uruguay.
Los sitios K87, Pay Paso y Catalán Seco 1 comparten en sus conjuntos líticos la presencia de bifaces, láminas y lascas de adelgazamiento bifacial manufacturados en ágata traslúcida. Los grupos tempranos del Norte de Uruguay tenían dos formas principales de acceso al ágata traslúcida, que relacionamos al paisaje reconocido durante el final del Pleistoceno y Holoceno temprano. Distinguimos una movilidad local, que incluyó la explotación de recursos líticos en el territorio circunscrito e inmediato a los sitios residenciales; y una movilidad regional más amplia, que demandó viajes o traslados para obtener ágata traslúcida de adecuado tamaño, a distancias importantes de los sitios residenciales ubicados en el río Uruguay medio y río Cuareim inferior. La primera se relaciona con la explotación de playas de cantos rodados próximas a los sitios residenciales, y la segunda se refiere a la explotación de afloramientos y canteras-talleres ubicados a distancias considerables de estos sitios.
El Centro-sur de Uruguay sería el origen de la caliza silicificada rojiza que se trasladó hacia la región pampeana. El Norte sería el origen del ágata traslúcida que se transportó hacia el Noroeste (ríos UruguayCuareim). Si bien la materia prima transportada, accesibilidad a la misma, forma de traslado y movilidad de los grupos aparentemente serían diferentes, en ambas regiones independientemente circularon la misma clase de artefactos, bifaces y puntas Fell 1 en diferentes materias primas. En el caso del Norte de Uruguay también circularon hojas y láminas en ágata.
La evidencia previa para el Centro-sur y la recientemente presentada para el Norte de Uruguay, señala la importancia y potencial que tiene la investigación sobre el traslado de rocas para conocer la movilidad y circulación de recursos durante el final del Pleistoceno y Holoceno temprano. Traslado de rocas y artefactos líticos (fundamentalmente puntas de proyectil) a largas distancias vienen siendo sugeridas desde hace décadas para grupos Paleoindios norteamericanos (Bamforth, 2002b; Boldurian y Cotter 1999; Hofman, 1992; Hofman et al. 1991; Kelly y Todd, 1988; Meltzer, 1993; Stanford et al. 1999). Recientemente se reconoció en América del Sur, siendo el principal antecedente sobre el tema el trabajo de Flegenheimer y colegas (2003).
La investigación realizada durante los últimos años ha permitido identificar la fuente de origen de ágata traslúcida, segunda materia prima más utilizada en los contextos estratigráficos tempranos del Norte y Noroeste de Uruguay, ampliando el conocimiento sobre la base regional de recursos líticos utilizada durante la transición Pleistoceno-Holoceno. Las nacientes del río Arapey Grande y sus numerosos afluentes, se integran a la Región Arqueológica Arroyos Catalanes. Esta región conforma un corredor con 203
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay mayor frecuencia (n = 40, 54,05%), seguida por el litoral atlántico-platense (n = 22, 29,72%), y el río Uruguay medio – río Cuareim (n = 12, 16,21%). La Figura 8.3 indica la frecuencia de puntas Fell 1 por departamento registradas en Uruguay.
Distribución de puntas tempranas en Uruguay y movilidad durante la transición Pleistoceno Holoceno La distribución y frecuencia de las puntas de proyectil en diferentes regiones arqueológicas de Uruguay puede ayudar a comprender los diferentes ambientes que fueron ocupados por los grupos tempranos, y como éstos pudieron haberse movilizado en el interior de Uruguay. Como se señaló en capítulos previos las puntas Fell 1 en Uruguay vienen siendo registradas y publicadas desde finales del siglo XIX (Figueira, 1892:210, Figura 198199), generando amplio interés después de mediados y al final del siglo XX (Bird, 1969: Figura 4m; Bird, 1970:208, Figura 3; Bosch, et al. 1980; Cordero, 1960; Politis, 1991; Meneghin, 1977; Suárez, 1999). Luego del año 2000 el interés por este diseño se intensifica en Uruguay generándose una amplia serie de publicaciones (Flegenheimer et al., 2003; López et al., 2001; Meneghin, 2005; Politis et al., 2004; Nami, 2001a, 2001b, 2007; Suárez, 2000, 2001a, 2001b, 2002a, 2003a, 2003b, 2003c, 2004, 2006, 2009; Suárez y Gillam, 2008; Suárez y López, 2003). Por lo tanto, en los últimos 30 años a partir del interés que han tenido estos artefactos, hay un extenso registro y una amplia base de datos para las puntas Fell 1. Sin embargo, son muy escasos los hallazgos en estratigrafía (Meneghin, 2005:9). Posteriormente de haber reconocido en estratigrafía y conocer la edad de las puntas K87 y Pay Paso, comencé a registrar ejemplares en colecciones arqueológicas de diferentes regiones de Uruguay. Hasta el presente relevé un conjunto de 44 puntas de puntas K87 y Pay Paso, sumados a las 76 puntas Fell 1 relevadas conforman una muestra de 120 puntas tempranas –los principales datos de las mismas fueron presentados en el capítulo 7-.
Figura 8.3. Distribución de puntas Fell 1 en Uruguay por departamento y región geográfica. A) Noroeste, río Uruguay medio – río Cuareim. B) Centro, río Negro medio. C) Sur, litoral atlántico-platense. Los números indican la cantidad de puntas identificadas por departamento.
Si bien el registro de puntas es fragmentario y mayormente proviene de superficie, éste brinda una buena posibilidad para avanzar sobre la movilidad de los grupos tempranos (Bamforth, 2009:146; Bever y Meltzer, 2007:73).
Las puntas K87 tienen una distribución más acotada que el diseño Fell 1; se registraron hasta la fecha 22 ejemplares en la región arqueológica del río Uruguay medio (n = 11, 50%) y río Cuareim (n = 11, 50%) (Tabla 7.9). Hay que señalar que las puntas K87 y Pay Paso no despertaron el interés de los investigadores como las puntas Fell 1. A partir de la definición del diseño K87, quizás puedan comenzar a identificarse más de ellas en otras regiones de Uruguay. La Figura 8.4 indica la presencia de este diseño de puntas en el departamento de Artigas.
Bamforth (2009:146) señala que las puntas de proyectil debieron ser un artefacto importante para los grupos Paleoindios que las produjeron, tienen un diseño morfológico que las caracteriza, se distribuyen por grandes áreas –caso del diseño Fell 1-, fueron manufacturadas en diferentes etapas de producción, presentan además un intensivo mantenimiento y en muchos casos fueron recicladas -cómo se observó en el capítulo 6-. Por lo tanto podemos conjeturar que fueron artefactos trasportados y descartados en diferentes sitios de una región (Bamforth, 1986, 2009; Binford, 1979; Nelson, 1991; Shott, 1986, 1996; Shott y Bellenger, 2007).
El diseño de puntas Pay Paso fue registrado hasta el presente en dos regiones arqueológicas del Uruguay (Tabla 7.13), en el Noroeste (n = 8, 36,36%) y en el Centro (n = 14, 63,63%) (Figura 8.5). El análisis de la frecuencia, distribución y densidad de las puntas tempranas Fell 1, K87 y Pay Paso, permite acotar el espacio geográfico donde hay evidencia de ocupaciones tempranas (Bever y Meltzer, 2007). El diseño Fell 1 aparece frecuentemente en el Noroeste, Centro y Sur de Uruguay. El diseño K87 aparentemente se restringe en el extremo Noroeste del Uruguay, en la
Las puntas Fell 1 tienen una amplia distribución geográfica en el Cono Sur y otros lugares de América del Sur. En Uruguay la mayor frecuencia se registra en el Centro, Sur y Norte (Suárez y López, 2003; Suárez y Gillam, 2008). El río Negro medio (Tabla 7.2) presenta la 204
Modelo de poblamiento y uso del espacio de los primeros americanos en Uruguay triple frontera Uruguay-Brasil-Argentina, en los ríos Uruguay medio y río Cuareim. El diseño Pay Paso se reconoce en el Noroeste y Centro de Uruguay.
se hubieran movilizado y ocupado también el Sur de Brasil y la margen argentina del río Uruguay medio y sus numerosos afluentes, ampliando así el rango de movilidad propuesto aquí. La contrastación de esta hipótesis forma parte de una agenda futura. Finalmente una consideración, si bien aparentemente en los sitios arqueológicos de la actual costa atlánticaplatense (Figuras 8.4 y 8.5) no se registran hallazgos de los diseños K87 y Pay Paso, esto podría deberse a que el registro arqueológico esta sesgado hacia el interés de las puntas Fell 1, -las que vienen siendo identificadas y extensamente publicadas desde hace más de 100 en el país-. Por lo tanto, es necesario iniciar una investigación sobre las colecciones arqueológicas clásicas de los sitios del litoral atlántico (entre otras J.H. Figueira, C. Seijo, C. Maeso, F. Oliveras), para descartar con mayor solidez la ausencia de estos diseños de puntas en los sitios arqueológicos del litoral-atlántico platense. A continuación se presentan una serie de modelos de movilidad durante la exploración y el poblamiento temprano de Uruguay. La Figura 8.6 ilustra una hipótesis de movilidad para el bloque temporal acotado entre 11,000 y 10,500 años C14 AP, periodo durante el cual, en regiones como Pampa y Patagonia se utiliza un similar diseño de punta. La Figura 8.7 es otro modelo de movilidad para el periodo entre 10,400-9,700 años C14 AP en el Noroeste del actual territorio de Uruguay. La Figura 8.8 es una hipótesis de movilidad sugerida durante el Holoceno temprano ca. 9600-8,600 años C14 AP. El movimiento no debe haber sido lineal, como lo señalan las flechas, sino que implican además desplazamientos laterales. Así mismo, la movilidad sugerida incluye traslados desde una región arqueológica hacia otra, que en este caso se indican con óvalos de color rojo.
Figura 8.4. Distribución de puntas K87 en Uruguay. El número indica la cantidad de puntas identificadas en el depto. Artigas.
Conclusiones Como objetivos iniciales de esta investigación se propuso generar conocimiento cultural y paleoambiental que permitiera plantear discusiones en torno al poblamiento temprano de Uruguay. La investigación se planificó para obtener datos a escala microregional y a escala regional, y que a su vez en algún punto se pudiera integrar las dos formas de acercamiento para comprender el proceso de poblamiento de Uruguay. La escala microregional permitió reconocer que existe mayor variabilidad de la cultura material que la reconocida previamente en Uruguay. La investigación identificó una secuencia cultural, estratigráfica y cronológica en Pay Paso 1 con tres ocupaciones humanas sucesivas para los periodos comprendidos entre 10,93010,500 años C14 AP, 10,205-9730 años C14 AP y 95858570 años C14 AP.
Figura 8.5. Distribución de puntas Pay Paso por departamento y región geográfica. A) Río Uruguay – río Cuareim. B) Río Negro medio. Los números indican la cantidad de puntas identificadas por departamento. Esta investigación considera solamente datos de Uruguay, la cercanía y frontera con Brasil y Argentina es un límite político arbitrario impuesto hoy en día. Por lo tanto, es probable que los grupos humanos del período en cuestión
Los sedimentos del sitio Pay Paso 1 son posteriores al final del último máximo glacial y exhiben evidencias de importantes fluctuaciones climáticas y ambientales en el 205
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
Figura 8.6. Modelo de movilidad para el periodo 11,000 – 10,400 años AP entre diferentes regiones arqueológicas de Uruguay
Figura 8.7. Modelo de movilidad para el periodo entre 10,400-9700 años AP. 206
Modelo de poblamiento y uso del espacio de los primeros americanos en Uruguay
Figura 8.8. Modelo de movilidad para el periodo 9,600-8,600 años AP. transcurso de los últimos 11,000 años C14 AP. La base del relleno sedimentario en forma de conglomerados (U1) se depositó antes del año 11,000 C14 AP, inicialmente bajo flujos de corriente y luego como flujos de barro, en condiciones de alta tasa de sedimentación durante un corto periodo de tiempo. La agregación de sedimentos fluviales más finos comenzó en el río Cuareim inferior hace 10,930 años C14 AP, con la transición de depósitos de conglomerados hacia depósitos de arena fina-media bien seleccionada. El inicio de la estabilidad ambiental en la región comenzó con una geo-forma que se corresponde con la unidad sedimentaria ondulante (U2), compuesta por una sucesión de estratos arenosos y arcillo-limosos que comienza a desarrollarse poco después del año 10,930 C14 AP, justamente cuando se registra el inicio de la ocupación humana. Esta secuencia ondulante domina el paisaje hasta por lo menos el final del holoceno temprano e inicio del Holoceno medio.
megamamíferos y aves corredoras de gran tamaño, mamíferos y peces; estos dos últimos taxa relacionados con ambientes acuáticos fluviales y/o lénticos (Eraldson, 2001), podría ser una señal de las estrategias generalistas relacionadas no sólo a la caza sino también a la pesca que podría implicar una relación de movilidad inicial de los grupos del Pleistoceno final unida a las redes fluviales de la región.
La investigación en Pay Paso 1 permitió recuperar la primera colección de fauna de un sitio arqueológico temprano en Uruguay. La colección incluye 186 piezas óseas. Se identificaron cinco especies, dos de fauna extinguida: Glyptodon sp. y Equus sp., así como fauna actual: peces Leporinus sp. (boga), ave Rhea americana (ñandú) y mamífero mediano Myocastor (nutria). Esta riqueza taxonómica que incluye además de
Dos nuevos diseños de puntas denominados K87 y Pay Paso circularon en el Norte y Centro de Uruguay durante la transición Pleistoceno Holoceno. El diseño K87 se recuperó hasta el presente en tres contextos estratigráficos tempranos -sitios K87, Pay Paso y Laguna Canosa-, y tiene entre ca. 10,420 y 9,730 años C14 AP. Las puntas Pay Paso se recuperaron en dos contextos estratigráficos en los sitios K87 y Pay Paso, fueron datadas entre ca.
En lo que respecta a la tecnología lítica, se registra la producción de hojas en los componentes tempranos de Pay Paso 1. La tecnología de hojas incluye la preparación de núcleos para la extracción de los mencionados artefactos (ver más abajo). Además, se observa recurrencia tecnológica en los sitios K87 y Pay Paso 1, ya que ambos comparten similares diseños de puntas de proyectil, así como láminas y bifaces en los niveles antiguos.
207
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay 9,585 y 8,570 años C14 AP. En ambos sitios K87 y Pay Paso, las puntas K87 se encuentran estratigráficamente debajo de las puntas Pay Paso. Al igual que las puntas Fell 1, los diseños K87 y Pay Paso se registran frecuentemente en contextos arqueológicos superficiales de Uruguay.
traslúcida, que se relacionan con la distribución de los recursos en el paisaje se reconocieron en el Noroeste. El aprovisionamiento se realizó explotando playas de cantos rodados cercanos a los sitios residenciales del río Uruguay medio y río Cuareim inferior, además el aprovisionamiento incluye el acceso a canteras y afloramientos en la Región Arqueológica Arroyos Catalanes y Nacientes del río Arapey donde hay geodas de adecuados tamaños para reducir series completas de artefactos bifaciales que superan los 100 mm de largo. Éste último caso incluye la movilidad regional de individuos y/o grupos entre el Noroeste y Norte del Uruguay que demandó viajes o traslados para obtener ágata traslúcida a distancias de entre 140-170 km de los sitios residenciales.
La definición clásica para el diseño de punta Fell 1 realizada por Bird (1969:54-58) actualmente es insuficiente para dar cuenta de la amplia variedad que presenta este diseño de artefacto. La mayor dificultad con la clásica definición está en la forma reconocida para el hombro y con la forma de los lados del pedúnculo. Nuevos ejemplares recuperados a finales del siglo XX en Pampa, Patagonia y Uruguay presentan hombros muy pronunciados con ángulos de 90°-100° (Flegenheimer y Zárate 1989:12 Figura 1B; Miotti, 1996:30 Figura 5, A; Suárez y López, 2003:73-74, Figuras 5 y 6-A), lo que permite señalar la dificultad señalada en la definición del diseño propuesto por Bird (1969).
La evidencia previa para el Centro-Sur (Flegenheimer et al., 2003) y la recientemente conocida en el Norte de Uruguay, señalan dos diferentes formas, direcciones, frecuencias y recursos líticos transportados por los grupos/individuos tempranos en Uruguay. Así mismo, se reconoce la importancia y potencial que tiene el traslado de rocas, para investigar la movilidad y el espacio utilizado por los primeros americanos en Uruguay y regiones vecinas como Pampa, posiblemente la Mesopotamia argentina y el Sur de Brasil.
Avances en relación al diseño y morfología permitieron reconocer por lo menos tres variantes en la forma del pedúnculo que incluyen, lados paralelos cóncavos insinuados, paralelos cóncavos pronunciados y lados convergentes rectos (Figura 7.2). El limbo debido a su extensa reactivación presenta cuatro morfologías distintivas: limbo biconvexo, limbo asimétrico bilateral, limbo asimétrico trilateral y limbo semicircular (Figura 7.3).
La información arqueológica, cronológica y estratigráfica obtenida en esta investigación permite posicionar el poblamiento de Uruguay en el contexto arqueológico de algunas de las ocupaciones más antiguas de América, que se inician luego del año 11,000 14C AP (Steele y Politis, 2009). La reciente revisión de la edad de Clovis entre 11,080 y 10,800 años 14C AP (Waters y Stafford, 2007:1123) a partir de dataciones de alta resolución, permite observar la contemporaneidad de las edades más antiguas de Pay Paso 1 (Sureste de América del Sur) con sitios Clovis (Planicies del centro de Norte América). Varios autores habían descartado previamente que las puntas Clovis pudieran haber dado origen a las puntas “cola de pescado” (ver argumentos en Borrero, 1983; Miotti, 2004; Politis, 1991; Nami, 2003, entre otros).
Por otro lado, siguiendo una línea escasamente desarrollada en América del Sur, que tiene en el trabajo de Politis (1991) un antecedente relevante, la investigación realizada avanzó en un índice de rejuvenecimiento (IR) para las puntas Fell 1, que permite definir cuatro etapas de rejuvenecimiento-mantenimiento por las que pasan estos artefactos durante su vida útil. El IR parte de observaciones previas que sugieren que estos artefactos fueron rejuvenecidos (Bird, 1969; Flegenheimer, 1991; Politis, 1991). A partir de una expresión matemática con la utilización de dos variables como el ángulo del hombro (AH) como numerador y el largo del limbo (LL) como denominador, se desarrolló el IR (IR=AH/LL). Luego de graficar los valores obtenidos del IR para una muestra de 52 puntas Fell 1 enteras de Uruguay, se observa como a intervalos constantes de aproximadamente 2,5 IR hay cuatro etapas principales de rejuvenecimiento, desde que son levemente o escasamente rejuvenecidas con valores de IR de 0 a 2,5 hasta las que estarían recicladas a otras formas funcionales, con valores superiores a 7,5 IR (ver gráfico 7.7).
A nivel regional en América del Sur, no se ha registrado una tecnología orientada hacia la producción de hojas en contextos tempranos, a excepción de algunas hojas recuperadas en el cerro Tres Tetas (Paunero, 2003) es interesante por lo tanto, señalar la presencia de éstas en el sitio Pay Paso 1. La tecnología de hojas incluye la extracción de éstas a partir de la preparación de núcleos prismáticos y núcleos de cantos rodados. Las hojas del componente 1 recuperadas en la base de la U2a datadas entre 10,930-10,880 años C14 AP se caracterizan por presentar lados paralelos, dos o más aristas y extracciones de negativos en la cara dorsal que se prolongan en el mismo sentido del eje técnico, son delgadas, presentan curvatura y el bulbo es muy difuso casi imperceptible. Estos datos permitirían sugerir que los talladores tempranos de Pay Paso 1 conocían y utilizaban una tecnología orientada hacia la extracción de hojas. A nivel continental es conocida una tecnología de hojas en los
En cuanto a las materias primas, la arenisca silicificada fue la más utilizada en los contextos estratigráficos tempranos del Noroeste. El ágata traslúcida fue la segunda materia prima más frecuentemente utilizada en los sitios residenciales K87 y Pay Paso, donde se recuperaron bifaces, láminas y puntas de proyectil en esta roca. Dos formas principales de obtención al ágata 208
Modelo de poblamiento y uso del espacio de los primeros americanos en Uruguay llegar desde Alaska hasta Monte Verde en Chile (Goebel et al., 2008:1501). Luego un segundo pulso de entrada representada por los grupos que dieron origen a Clovis se habría realizado cuando se abre el corredor libre de hielo. Sin embargo, la cronología obtenida en el Noroeste de Uruguay, así como la presencia de similares tecnologías como se indicó más arriba (hojas y bifaces) permite señalar cierta inconsistencia, porque las edades de Uruguay y Clovis son prácticamente sincrónicas (Waters y Stafford, 2007).
grupos Clovis (Collins, 2002; Collins y Lohse, 2004), definida 30 años después del hallazgo original de Clovis (Green, 1963:145). La tecnología de hojas reconocida en Pay Paso 1 sería por lo tanto sincrónica a la tecnología de hojas Clovis. Esto permite concluir que cerca del año 10,900 14C AP habría en dos regiones separadas por 10,000 km en América del Sur y América del Norte cazadores-recolectores que desarrollaron similares tecnologías orientadas hacia la producción de hojas. Si bien la evidencia considerada para América del Sur proviene de un solo sitio (Pay Paso 1), es importante remarcar que en éste se registran en estratigrafía y con controles cronológicos precisos, tanto hojas como núcleos de hojas.
Por otro lado, Steele y Politis (2009:427) observan que los sitios de América del Sur están en el mismo rango cronológico que los sitios Clovis, argumentan que debió existir más de un episodio de dispersión durante el final del Pleistoceno y también observan que post- 11,000 años 14 C AP hay una mayor cantidad de sitios (ver Borrero, 1999a; Miotti y Salemme 1999). Los datos de Uruguay obtenidos en Pay Paso 1 aportan evidencia que tienden apoyar esa idea.
La sincronía y amplia distancia entre ambas tecnologías excluye cualquier relación que pueda unirlas directamente, en el sentido que una sea la que dio origen a la otra. Tecnología de hojas se conocen durante el Paleolítico Superior en el Viejo Mundo entre ca. 32,00014,000 años C14 AP (Bar-Yosef y Kuhn, 1999; Gilead y Bar-Yosef 1993), por lo que los primeros humanos que ingresaron a América por cualquiera de las rutas sugeridas -como se observó en el capítulo 1-, probablemente conocían esta tecnología. Si bien los sitios más antiguos de América del Sur como Monte Verde, Arroyo Seco o Piedra Museo –entre otros- no se observa esta tecnología, lo que puede tener diferentes y variadas causas, como diferentes funciones de sitios -habitación, procesamiento y cacería-. Por lo tanto, es posible que ambas tecnologías de hojas, la que se comienza a reconocer en el Sureste de América del Sur en el sitio Pay Paso y la ampliamente reconocida en América del Norte (Bradley y Stanford, 2004; Collins, 2002; Collins, 2005; Green 1963; Meltzer y Cooper, 2006; Stanford, 1999; Stanford et al., 2005), que además están asociadas a la producción bifaces, sean el producto del conocimiento tecnológico de grupos humanos que ingresaron como sugieren algunos autores al continente hace más de 12,000 años C14 AP (Goebel et al., 2008; Miotti, 2006a; Steele y Politis, 2009; Waters y Stafford, 2007 –ver más abajo).
Los sitios tempranos de Uruguay se ubican en las proximidades de cursos de agua, sean estos cañadas, arroyos, ríos o lagunas, lo que permite confirmar en el Sureste de América del Sur y Uruguay en particular, el modelo propuesto por Miotti (2006a) de colonización utilizando la fachada atlántica y los grandes ríos como vía de ingreso al interior del continente. El poblamiento de Uruguay debió incluir la exploración de la extensa red hídrica del país, a partir de los ríos y arroyos que desaguaban en el océano Atlántico y conforman la cuenca del Plata, minimizando riesgos y aportando variados recursos económicos a los primeros americanos que exploraban esta región del continente durante el final del Pleistoceno.
El poblamiento de Uruguay forma parte de uno más amplio, que incluye el Sureste de América del Sur y el de todo el continente. Los datos obtenidos en esta investigación se integran y permiten aportar elementos a la discusión general del poblamiento de América. En este sentido, se puede utilizar la información obtenida para contrastar algunas propuestas recientes. El modelo presentado por Goebel et al. (2008:1501) donde se sugiere un pulso inicial de entrada hace ~ 12,875 años 14C AP (15,000 años calendario AP), que sería seguido por otro que incluiría a los grupos Clovis mil quinientos años más tarde hacia ~ 11,500 años 14C AP (13,500 años calendario AP), tendría algunas dificultades. La idea original del modelo Clovis-primero de un inicial, rápido y vertiginoso poblamiento de/los grupo/s original/es subyace esta nueva teoría, debido a que el primer pulso de entrada demandaría 400 años para 209
Bibliografía
Alberdi, M.T.; Miotti, L. y J.L. Prado 2001 Hippidion saldiasi Roth. 1899 (Equidae, Perissodactyla), at the Piedra Museo Site (Santa Cruz, Argentina): Its Implication for the Regional Economy and Environmental Reconstruction. Journal of Archaeological Science 28:411-419.
Adovasio, J.M. 1993 The Ones that Will Not go Away. A Bias view of Pre-Clovis Populations in the New World. En From Kostenki to Clovis: Upper PaleolithicPaleo-Inidan Adaptations, editado por O. Soffer y N.D. Praslov, pp.199-218. Plenum Press, New York.
Ameghino, F. 1877 Noticias sobre antigüedades indias en la Banda Oriental. Imprenta de La Aspiración.
Adovasio, J.M.; Gunn, J.D.; Donahue, J. y R. Stuckenrath 1978 Meadowcroft Rockshelter, 1977: An Overview. American Antiquity 43 (4):632-651.
——— 1918 [1880] La antigüedad del Hombre en el Plata. Editorial “La Cultura Argentina”. Buenos Aires.
Adovasio, J.M. y D.R. Pedler 2004 Pre-Clovis Sites and Their Implications for Human Occupation before the Last Glacial Maximum. En Entering America Northeast Asia and Beringia before the Last Maximum Glacial, editado por D.B. Madsen, pp. 139-158. University of Utah Press.
Amick, D.S. 1996. Regional patterns of Folsom mobility and land use in the American southwest. World Archaeology 27, 411–426. Anderson, D. y J.C. Gillam 2000 Paleoindian Colonization of the Americas: Implications form an Examination of Physiography, Demography and Artifact Distribution. American Antiquity 65(1):43-66.
——— 2005 A Long View of Deep Time at Meadowcroft Rockshelter. En Paleoamerican Origins: Beyond Clovis, editado por R. Bonnichsen, B.T. Lepper, D. Stanford and M. Waters, pp. 23-28. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University Press.
Anderson, D. y G.T. Hanson 1988 Early Archaic Settlement in the Southeastern United States: A Case Study from the Savannah River Valley. American Antiquity 53(2): 262-286.
Adovasio, J.M., Pedler, D.R., Donahue, J. y R. Stuckenrath 1990 The Meadowcroft Rockshelter Radiocarbon Chronology 1975-1990. American Antiquity 55: 348-354.
Andrefsky, W. Jr. 1994 Raw material availability and the organization of technology. American Antiquity 59:21-34.
——— 1999 No Vestige of a Beginning nor Prospect for an End: Two Decades of Debate on Meadowcroft Rockshelter. En Ice Age Peoples of North America, editado por R. Bonnichsen y K.L. Turmine, pp. 416-431. Center for the Study of First Americans. Oregon, Corvallis.
——— 1998 Lithic: Macroscopic Approaches to Analysis. Cambridge University Press, Cambridge. Andrews, B.N.; LaBelle, J. y J.D. Seebach 2008 Spatial Varibility in the Folsom Archaeological Record: A Multi-Scalar Apportch. American Antiquity 73 (3):464-460.
Ahler, S.A. y P.R. Geib 2000 Why flute? Folsom Point Design and Adaptation. Journal of Archaeological Science 27:799-820.
Antón, D. 1975 Evolución Geomorfológico del Norte del Uruguay. Ministerio de Agricultura y Pesca. Dirección de suelos y fertilizantes. Informe inédito. 211
Bibliografía Antón, D. y H. Goso 1974 Estado Actual de los Conocimientos sobre el Cuaternario en el Uruguay. Ministerio de Agricultura y Pesca, MAP 3:151-157.
Baeza J.; Femenías, J.; Suárez R. y A. Florines 2001 Investigación arqueológica en el río Negro medio (informe preliminar). Arqueología uruguaya hacia fin de milenio, Tomo I, pp. 285-295.
Araújo, O. 1900 Diccionario Geográfico del Uruguay. Imprenta Artística. Montevideo.
Bamforth, D. B. 1986 Technological efficiency and tool curation. American Antiquity 51:38-50.
Ardila, G. 1991 The Peopling of Northern South America. En Clovis Origins and Adaptations, editado por R. Bonnichsen y K.L. Turmine, pp. 261-282. Center for the Study of First Americans, Oregon, Corvallis.
——— 2002a Evidence and Metaphor in archaeology. American Antiquity 67:435-452.
evolutionary
——— 2002b High-tech foragers? Folsom and later Paleoindian technology on the Great Plains. Journal of World Prehistory 16:55-98.
Aschero, C. A. 1975 Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos aplicada estudios tipológicos comparativos. Informe al CONICET Nº 5. Inédito. Argentina. ——— 1983 Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticos aplicada a estudios tipológicos comparativos. Revisión 1983. Apéndice A-C. Cátedra de Ergología y Tecnología. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. m.s. Buenos Aires.
——— 2009 Projectile points, people, and Plains Paleoindian perambulations. Journal of Anthropology Archaeology 28:142-157. Barnosky, A. y E. Lindsey 2010 Timing of Quaternary Megafauna Extinction in South America in Relation to Human Arrival and Climatic Change. Quaternary International 217:10-29.
Aschero C. y S. Hocsman 2004 Revisando cuestiones tipológicas en torno a la clasificación de artefactos bifaciales. En Temas de Arqueología Contemporánea. Análisis Lítico, editado por A. Acosta, D. Laponte y M. Ramos, pp 7-25. UNL, Argentina.
Bar-Yosef, O. y S.L. Kuhn 1999 The Big Deal about Blades: Laminar Technologies and Human Evolution. Ameircan Anthropologist 101:322-338. Barrientos, G.; Pucciarelli, H.; Politis, G.; Perez, S. y M. Sardi 2003 The Craniofacial Morphology of Early-to Middle Holocene Human Populations form the Pampean Region, Argentina: Getting a New Insight into the Morphological Variability of Early Americans. En Where the South Winds Blow: Ancient Evidences From Paleo South Americans, editado por L. Miotti, M. Salemme y N. Flegenheimer, pp. 6975. Center for the Study of the First American and Texas A & M University Press.
Austral, A. 1982 Informe sobre la II Campaña Arqueológica al Río Cuareim. Paypaso 1980. VIII Congreso Nacional de Arqueología uruguaya :3-7. Colonia del Sacramento. ——— 1994 La camapaña de 1989 en el sitio Pay Paso, Río Quarai, Dpto. Artigas, Rep. Oriental del Uruguay. Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael (Actas y Memorias del XI Congreso Nacional de Arqueología Argentina), XIV (1/4):365.
Barse,W. 1997 Technical Comments. Dating a Paleoindian Site in the Amazon in Comparasion with Clovis Culture. Science 275: 1949-1950.
——— 1995 Los cazadores del sitio estratificado Pay Paso hace 10,000 años. En Arqueología en el Uruguay, editado por M.Consens, J.M. López y C. Curbelo, pp. 212218. Montevideo.
Bayón, C.; N. Flegenheimer,; Valente, M. y A. Pupio 1999 Dime Cómo Eres y te Diré de Dónde Vienes: Procedencia de Rocas Cuarcíticas en la Región Pampeana. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXIV: 187-235.
Baeza, J. 1992 El Aprovechamiento de las Materias Primas Líticas en Grupos Prehistóricos. Primeras Jornadas de Ciencias Antropológicas en el Uruguay: 9-13. Montevideo.
Beck, Ch. y G.T. Jones 2010 Clovis and Western Stemmed: Population and the Meeting of Two Technologies in the Intermountain West. American Antiquity 75 (1):81-116. 212
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay 1970 Paleo-Indian Discoidal Stones from Southern South America. American Antiquity 35 (2): 205-209.
Behling, H.; DePatta, V. y S. Bauermann 2005 Late Quaternary grassland (Campos), gallery forest, fire and climatic dynamics, studied by pollen, charcoal and multivariate analysis of the São Francisco de Assis core in western Rio Grande do Sul (southern Brazil). Review of Palaeobotany and Palynology 133:235-248.
Bird, J. y R. Cooke 1978 The Occurrence in Panama of Two Types of Paleoindian Projectile Points. En Early Man in the America from a Circum-Pacific Perspective, editado por A.L. Bryan, pp. 263-272. Occasional Papers N° 1. Department of Anthropology, University of Alberta, Edmonton.
Bell, R.E. 1960 Evidence of a Fluted Point Tradition in Ecuador. American Antiquity 26 (1): 102-106.
Birkeland, P.W. 1984 Soils and Geomorphology.Oxford University Press. New York.
——— 1965 Archaeological Investigations at the Site of El Inga. Manuscrito, Norman, University of Oklahoma.
Blades, B.S. 2003 End Scarper Reduction and Hunter-Gatherers Mobility. American Antiquity 68 (1): 141-156.
Bettinger, R. 1991 Hunter-gatherers: archaeological and evolutionary theory. Plenum Press, New York.
Blum, M.; Neves, W. y M. Lahr 2001 The Long and Winding Road of the First Americans. Current Research in the Pleistocene 18:69-73.
Bever, M.B. y D.J. Meltzer 2007 Exploring Variation in Paleoindian Life Way: The Third Revised Edition of the Texas Clovis Fluted Point Survey. Bulletin of the Texas Archaeological Society 78:65-99.
Boldurain, A.T. y J.L. Cotter 1999 Clovis Revisited. New Perspectivies on Paleoindian Adaptations from Blackwater Draw, New Mexico. University Museum Monograph 103. University of Pennsylvania. Bombin, M. 1975 Afinidade Paleoecológica, Cronológica e Estratigráfica do Componente de Megamamíferos na Biota do Quaternário Terminal de Provincia de Buenos Aires (Argentina), Uruguai e Río Grande do Sul (Brasil). Comunicação Museu PUCRGS 9 pp.1-28. Porto Alegre.
Binford, R. L. 1978 Dimensional Analysis of Behavior and Site Structure: Learning from an Eskimo Hunting Stand. American Antiquity 43: 330-361. ——— 1979 Organization and Formation Processes: Looking at Curated Technologies. Journal of Anthropological Research 35 (3):255-273. ——— 1980 Willow smoke and dog’s tails: hunter gatherer settlement system an archaeological site formation. American Antiquity 45: 4-20.
——— 1976 Modelo Paleoecológico Evolutivo para o Neoquternário de Região de Campanha-Oeste do Río Grande do Sul (Brasil) A Formação Touro Passo, Seu conteúdo Fossilífero e a Pedogênese Pós-depositacional. Comunicação Museu PUCRGS 15 pp.1-90. Porto Alegre.
——— 1991 When the Going Gets Tough, the Tough Get Going: Nunamiut Local Groups, Camping Patterns and Economic Organization. En: Ethnoarchaeological Approaches to Mobile Campsites: Huntergatherer andPastoralist Case Studies, editado por C. Gamble y W.Boismier. International Monographs in Prehistory, Ethnoarchaeological Series 1.Ann Arbor.
Bonnichsen, R. 1991 Clovis Origins. En Clovis Origins and Adaptations, editado por R. Bonnichsen y K.L. Turmine, pp. 309-329. Center for the Study of First Americans, Oregon, Corvallis.
Bird, J. 1938 Antiquity and Migrations of the Early Inhabitants of Patagonia. Geographical Review 28 (2): 250-275.
——— 2005 An Introduction to Paleoamerican Origins. En Paleoamerican Origins: Beyond Clovis, editado por R. Bonnichsen, B.T. Lepper, D. Stanford y M. Waters, pp. 3-8. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University.
——— 1969 A Comparison of South Chilean and Ecuadorian “Fishtail” Projectile Points. The Kroeber Anthropological Society Papers 40:52-71.
Bonnichsen, R. y K. Turnmire (editores) 1991 Clovis Origins and Adaptations. Center for the Study of First Americans, Oregon, Corvallis.
——— 213
Bibliografía ——— 1999a The Prehistoric Exploration and Colonization of Fuego-Patagonia. Journal of World Prehistory 13(3):321-355.
Bonnichsen, R. y K. Turnmire (editores) 1999 Ice Age Peoples of North America. Center for the Study of First Americans. Oregon, Corvallis. Bonnichsen, R.; B.T. Lepper; Stanford, D. y M. Waters (editores) 2005 Paleoamerican Origins: Beyond Clovis. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University Press.
——— 1999b Human dispersal and climatic conditions during Late Pleistocene times in Fuego-Patagonia. Quaternary International 53/54:93-99.
Bonnichsen, R. y A.L. Shneider 1999 Breaking the Impasse on the Peopling of the Americas. En Ice Age Peoples of North America, editado por R. Bonnichsen y K. Turmine, pp: 497519. Center for the Study of the First Americans. Oregon University Press, Corvallis.
——— 2001 Cambios, continuidades y discontinuidades: Discusiones sobre arqueología Fuego-Patagonica. En Historia Argentina Prehispanica. Tomo II, editado por E. Berberián y A. Nielsen, pp. 812838. Editorial Brujas, Buenos Aires.
Bórmida, M. 1962 El Jabaliense. Trabajos de Prehistoria 6: 55 páginas.
——— 2003 Taphonomy of the Tres Arroyos 1 Rockshelter, Tierra del Fuego, Chile. Quaternary International 109-110:87-93.
——— 1964a Las industrias líticas precerámicas del Arroyo Catalán Chico y del Río Cuareim (Departamento de Artigas, R.O. del Uruguay). Revista di Scienze Preistoriche, Vol. XIX. Fasc. 1-4, pp. 195-232. Florencia.
——— 2005 Taphonomy of Late Pleistocene faunas at FuegoPatagonia. Journal of South American Earth Sciences 20:115-120. ——— 2006 Paleoindian without Mammoths and Archaeologists without Projectile Points. En Paleoindian Archaeology A Hemispheric Perspective, editado por J.E. Morrow y C. Gnecco, pp 9-20. University Press of Florida.
——— 1964b El Cuareimense. Una antigua industria lítica del Norte del Uruguay. Homenaje a Fernando Marques Miranda:105-131 Madrid. Borrero, L.A. 1983 Distribuciones Discontinuas de Puntas de Proyectil en Sudamérica. Ponencia presentada en el 11er International Congress of Anthropological and Ethnological Science Symposium “Early man in South America”, Vancouver, Canadá.
——— 2008 Extinction of megammals in South America: The lost evidence. Quaternary International 185:6974. ——— 2009 The Elusive Evidence: The Archeological Record of the South American Extinct Megafauna. En American Megafaunal Extinctions at the End of the Pleistocene. Editado por G. Haynes, pp 145168. Springer.
——— 1989a Spatial Heterogenetly in Fuego-Patagonia. En: Archaeological Approaches to Cultural Identity, editado por S.J. Shenaman, pp 226-258. Unwing Hyman. Londres. ——— 1989b Replanteo de la Arqueología Interciencia 14:127-135.
Borrero, L. y N. Franco 1997 Early Patagonian Hunter-Gatherers: Subsistence and Technology. Journal of Anthropological Research 53:219-239.
Patagónica.
——— 1989-90 Evolución Cultural Divergente en la Patagonia Austral. Anales del Instituto de la Patagonia. Serie Ciencias Sociales 19:133-140. Punta Arenas.
Borrero, L. y F. Martin 2008 A reinterpretation of the Pleistocene human and faunal association at Las Buitreras Cave, Santa Cruz, Argentina. Quaternary Scinece Reviews 27:2509-2515.
——— 1994-95 Arqueología de la Patagonia. Palimpsesto. Revista de Arqueología 4:9-69.
Borrero, L. y L. Miotti 2007 La Tercera Esfinge Indiana: La edad del Poblamiento de Argentina. Relaciones número especial 70 años, editado por A. Nielsen y G. Politis. Tomo XXXII. Sociedad Argentina de Antropología.
——— 1995 Human and natural agency: some comments on Pedra Furada. Antiquity 69:602-603. 214
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Brantingham, P.J. 2003 A Neutral Model of Stone Raw Material Procurement. American Antiquity 68:487-509.
Borrero, L.; Zárate, M.; Miotti, L. y M. Massone 1998 The Pleistocene-Holocene Transition and Human Occupation in the Southern Cone. Quaternary International 48:191-199.
——— 2006 Measuring Forager Mobility. Antrhropology 47(3):435-450.
Borromei, A.M. 2003 Palynolgoy at Piedra Museo Locality, Santa Cruz Province, Argentina. En Where the South Winds Blow: Ancient Evidences From Paleo South Americans, editado por L. Miotti, M. Salemme y N. Flegenheimer, pp. 113-119. Center for the Study of the First American and Texas A & M University Press.
Brantingham, P.J.; Kerry, K.W.; Krivoshapkin, A.I. y Y.V. Kuxmin 2004 Time-Space Dynamics in the Early Upper Paleolithic of Northeast Asia. En Entering America Northeast Asia and Beringia before the Last Maximum Glacial, Northeast Asia and Beringia before the Last Maximum Glacial, editado por D.B. Madsen, pp. 255-283. University of Utah Press.
Bosch, A; Femenías, J. y A. Olivera 1980 [1974] Dispersión de las puntas de proyectil líticas pisciformes en el Uruguay. III Congreso Nacional de Arqueología Uruguaya. Centro Estudios Arqueológicos. Montevideo. Bossi, J. 1969 Geología del Uruguay. Segunda Universidad de la República.
Current
Briceño, J. 1999 Quebrada Santa María: Las Puntas Cola de Pescado y la Antigüedad del Hombre Americano. Boletín de Arqueología PUCP (3):19-39.
edición.
Bridge, J. y R. Demicco 2008 Earth Surface Processes, Landforms and Sediment Deposits. Cambridge University Press. UK.
——— 1978 Recursos Minerales del Uruguay. Ediciones Daniel Aljanati. Montevideo.
Briuer, F.L.; Fredrickson, H. y E. Davis 2004 mtDNA Identification of Native Americans Remains: Assessing a Biological Basis for Establishing Cultural Affiliation. En New Perspectives on the First Americans, editado por B. Lepper y R. Bonnichsen, pp. 173-177. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University Press.
Boivin, N. 2004 Rock art and rock music: Petroglyphs of the south Indian Neolithic. Antiquity 78 (1): 38-53. Bracco, R. 2006 Monticulos de la cuenca de la Laguna Merín: Tiempo, espacio y sociedad. Latin American Antiquity 17(4):511-540.
Bryan, A.L. 1969 Early man in America and the Late Pleistocene Chronology of Western Canada and Alberta. Current Anthropology 10:339-365.
Bracco, R; Ures, C. y M. Ubilla 2001 Contribución al análisis crítico de la relación espacial y temporal entre material cultural y Paleofauna (Pleistoceno final y Holoceno en la cuenca norte de Uruguay. En Arqueología uruguaya hacia fin de milenio, Tomo I, pp. 327340.
——— 1973 Paleoenvironments and Cultural Diversity in Late Pleistocene of South America. Quaternary Research 3: 237-256.
Bradley, B. 1993 Paleoindian Flaked Stone Technology in the North American Plains. En Kostenki to Clovis: Upper Paleolithic-Paleoindian Adaptations, editado por O. Soffer y N.D. Praslov, pp. 251-262. Plenum Press.
——— 1979 The significance of Taima-Taima site from the Perspective of America as a Whole. En Taima Taima A Late Pleistocene Paleo-Indian Kill Site in Northernmost South America –Final Reports of 1976 Excavations, editado por C. Ochsenius y R. Gruhn pp. 111-119. South American Quaternary Documentation Program.
Bradley, B. y D. Stanford 2004 The North Atlantic ice-edge corridor: a possible Palaeolithic route to the New World. World Archaeology 36 (4): 459–478.
——— 1986 Paleoamerican Prehistory as Seen from South America. En New Evidence for the Pleistocene Peopling of the Americas, editado por A.L. Bryan, pp. 1-14. Center for the Study of the Early Man, University of Maine. Orono.
——— 2006 The Solutrean-Clovis connection: reply to Straus, Meltzer and Goebel. World Archaeology 38(4): 704–714. 215
Bibliografía En New Perspectives on the First Americans, editado por B. Lepper y R. Bonnichsen, pp. 13-25. Center the Study of the First Americans, Texas A&M University Press.
——— 1988 The Relationship of the Stemmed Point and Fluted Point Traditions in the Great Basin. En Early Human Occupation in the Far Western North America: The Clovis-Archaic Interface, editado por J.A. Willing, C.M. Aikens, y J.L. Fagan pp:53-74. Nevada State Museum Anthropological Papers 21, Carson City.
Cabrera, L. 1994a Subsistema tecnológico y estrategias adaptativas en el río Uruguay Medio. Arqueología de CazadoresRecolectores. Límites, Casos y Aperturas. J.L.Lanata y L. Borrero compiladores:41-49, Arqueología Contemporanea 5.
——— 1991 The Fluted-Point Tradition in the Americas – One of Several Adaptations to Late Pleistocene American Environments. En Clovis Origins and Adaptations, editado por R. Bonnichsen y K.L. Turmine, pp. 15-33. Center for the Study of First Americans, Oregon, Corvallis.
——— 1994b ¿Quiénes Habitaron el Uruguay en los Últimos 10.000 años? Hacia la construcción de un modelo. En Aportes para el conocimiento de la prehistoria uruguaya pp.117-131. Ministerio de Educación y Cultura.
Bryan, A.L. y R. Gruhn 1979 The Radiocabon Dates of Taima-Taima. En Taima Taima A Late Pleistocene Paleo-Indian Kill Site in Northernmost South America –Final Reports of 1976 Excavations, editado por C. Ochsenius y R. Gruhn pp. 53-58. South American Quaternary Documentation Program.
——— 1995 Aproximación a la Tecnología/Ergología de los “Cazadores-Recolectores Tempranos” del río Uruguay medio. Anais VIII Reunião da Sociedade de Arqueologia Brasileria:363-376. Porto Alegre.
——— 2003 Some Difficulties in Modeling the Original Peopling of the Americas. Quaternary International 109-110: 175-179.
——— 2004 Marcos Teóricos y Criterios Dominantes en las Tipologías Líticas Uruguayas. En Teoría arqueológica en América del Sur, editado por G. Politis y R. Pertti pp. 185-196. Serie Teórica N° 3. INQUAPA, Olavarría.
Bryan, A.L. y D.R. Tuohy 1999 Prehistory of the Great Basin/Snake River Plain to about 8,500 Years Ago. En Ice Age Peoples of North America, editado por R. Bonnichsen y K. Turmine pp. 249-263. Center for the Study of First Americans. Oregon, Corvallis.
Callahan, E. 1979 The Basics of Biface Knapping in the Eastern Fluted Point Tradition. Archaeology of Eastern North America 7 (1):1-180.
Buchanan, B. 2006 An analysis of Folsom projectile point resharpening using quantitative comparisons of form and allometry. Journal of Archaeological Science 33:185-199.
Campá, R. 1962 La Industria Lítica más Antigua de América del Sur. Amerindia 1:107-113. Montevideo. Campá, R. y D. Vidart 1962 El Catalanense. Una industria de Morfología Protolítica en el Uruguay. Amerindia 1:87-100. Montevideo.
Buchanan, B. y M. Collard 2010 A geometric morphometrics-based assessment of blade shape differences among Paleoindian projectile point types from western North America. Journal of Archaoelogical Science 37:350-359.
Campá, R. y C. Dörries 1975 Atlas de Prehistoria. Ed. Biblioteca F.V. Buenos Aires.
Buchanan, B. y M.J. Hamilton 2009 A Formal Test of the Origins of Variation in North American Early Paleoindian Projectile Points. American Antiquity 74 (2):279-298.
Cardich, A. 2003 The “Nivel 11” Complex and Some Modalities of Rupestrian Art As Traces About the Early Peopling of Patagonia. Book of Abstracts:15 y Ponencia International Workshop of INQUA, The Colonization of Southern America during Pleistocene/Holocene Transition. La Plata, Argentina.
Buckman, H.O. y N.C. Brady 1991 Naturaleza y Propiedades de los suelos. Editorial Limusa, México. Budinger, F.E. 2004 Middle- and Late-Pleistocene Archaeology of the Manix Basin, San Bernardino Country, California. 216
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay ——— 2005 Comparing Clovis and the Western European Upper Paleolithic: What are the Rules fo Evidence? En Paleoamerican Origins: Beyond Clovis, editado por R. Bonnichsen, B.T. Lepper, D. Stanford y M. Waters, pp. 43-50. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University.
Cardich, A.; Cardich, L.A. y A. Hajduk 1973 Secuencia Arqueológica y Cronológica radiocarbónica de la Cueva 3 de Los Toldos (Santa Cruz, Argentina). Separatas Relaciones VIII, pp. 85-123. Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires. Cardich, A.; Paunero, R. y A. Castro 1993-94 Análisis de los Conjuntos Líticos de la Cueva 2 de Los Toldos (Santa Cruz, Argentina). Anales Instituto de la Patagonia Serie Cs. Hs. 22:149173.
Collins, M. y J.C. Lohse 2004 The Nature of Clovis Blades and Blade Cores. En Entering America Northeast Asia and Beringia before the Last Maximum Glacial, Northeast Asia and Beringia before the Last Maximum Glacial, editado por D.B. Madsen, pp. 159-183. University of Utah Press.
Cassidy, J.; Raab, L.M. y N.A. Kononenko 2004 Boats, Bones and Bifaces Bias: The Early Holoceneo Mariners of Eel Point, San Clemente Island, California. American Antiquity 69 (1):109140.
Collinson, J.D. 1985 Alluvial Sediments. En Sedimentary Environments and Facies, editado por H.G. Reading, pp 20-62. Blackwell Scientific Publication, London.
Cavelier , I. y S. Mora (editores) 1995 Ámbito y Ocupaciones Tempranas de la Floresta Tropical. Fundación Erigaie-Instituto Colombiano de Antropología. Colombia.
Collinson, J.D. y D.B. Thompson 1989 Sedimentary Structures. Editorial Chapman & Hall. London.
Cione, A.L.; Tonni, E. y L. Soibelzon 2009 Did Humans Cause Late Pleistocene-Eraly Holocene Mammalina Extinctions in South America in a Context of Shrinking Opena Areas? En, American Megafaunal Extinctions at the End of the Pleistocene. Editado por G. Haynes, pp 125144. Springer.
Consens, M. 2001 Revisión Conceptual: Cambios en el Análisis Lítico del Noroeste Uruguayo. Arqueología Uruguaya hacia fin del milenio, Tomo 1:417-431. ——— 2003 El Pasado Extraviado: Prehistoria y Arqueología del Uruguay. Editado por Linardi y Riso Librería, Montevideo.
Civalero, M.T. y C. Aschero 2003 Early Occupations at Cerro Casa de Piedra 7, Santa Cruz Province, Patagonia, Argentina. En Where the South Winds Blow: Ancient Evidences From Paleo South Americans, editado por L. Miotti, M. Salemme y N. Flegenheimer, pp. 141-147. Center for the Study of the First American and Texas A & M University Press.
Cordero, S. 1960 Los Charrúas. Sintesis Etongráfica y Arqueológica del Uruguay. Editorial Mentor. Montevideo. Cordiviola de Yuan E. y C. Pignalberi de Hassan. 1985 Fish population in the Paraná River: Lentic environments of Diamante and San Pedro areas (Argentine Republic). Hydrobiologia 127:213218.
Clague, J.J.; Mathewes, R.W. y T.A. Ager 2004 Environmental of Northwestern North America before the Last Glacial Maximum. En Entering America Northeast Asia and Beringia before the Last Maximum Glacial, Northeast Asia and Beringia before the Last Maximum Glacial, editado por D.B. Madsen, pp. 63-94. University of Utah Press.
Coronato, A.; Salemme, M. y J. Rabassa 1999 Palaeonvironmental conditions during early peopling of Southermost South America (Late Glacial-Early Holocene, 14-8ka B.P.) Quaternary International 53-54: 77-92.
Clark, G.A. 2000 Deconstructing the North Atlantic Connection. Current Research in the Pleistocene 17:11-13.
Coronato, A.; Meglioli, A. y J. Rabassa 2004 Glaciations in the Magellan Straits and Tierra del Fuego, southernmost South America. En Quaternary Glaciations-Extent and Chronology, editado por Ehelers and P.L. Gibbard, pp. 45-48. Quaternary Book Series, Elseiver. Amsterdam.
Clapperton, C. 1993 Quaternary Geology and Geomorphology of South America. Elseiver. Amsterdam. Collins, M. 2002 Clovis Blade Technology. University of Texas Press.
Crisci, J. y M.F. López Armengol 1983 Introducción a la teoría y práctica de la taxonomía numérica. Serie Monografías N° 26. Secretaría General de la Organización de los Estados 217
Bibliografía Cheshier, J. y R. Kelly 2006 Projectile Point Shape and Durabilidty: The Effecto of Thinkness: Length. American Antiquity 71(2):353-363.
Americanos, Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico. Washington D.C. USA. Cruxent, J.M. 1962 Artifacts of Paleo-Indian Type, Maracaibo, Zulia, Venezuela. American Antiquity 27 (4): 576-578.
Da Silva, J. S. 1997 Geografía de las Ágatas y Amatistas del Uruguay. GeoUruguay 1: 83-100.
——— 1970 Projectile Points with Pleistocene Mammals in Venezuela. Antiquity 44:223-225.
Daniel, R. 2001 Stone Raw Material Availability and Early Archaic Settlement in the Southeastern United States. American Antiquity 66 (2): 237-265.
Curbelo, C. y E. Martínez 1992 Aprovechamiento de materias primas líticas para un área arqueológica relacionada con la Sierra de San Miguel. Dep. de Rocha, R.O.U. Ediciones Quinto Centenario, pp. 123-139. Universidad de la República. Montevideo.
Davis, L.B. 1993 Paleo-Indian Archaeology in the High Plains and Rocky Mountains of Montana. En From Kostenki to Clovis: Upper Paleolithic-Paleo-Inidan Adaptations, editado por O. Soffer y N.D. Praslov pp.263-277. Plenum Press, New York.
Cunningham, D. y R. Jantz 2003 Craniometric Relationships of Paleoamericans and Archaic Indians. Current Research in the Pleistocene 20:87-88.
deFrance, S. y D.K. Keefer 2005 Quebrada Tacahuay, Southern Perú: A Late Pleistocene Site Preserved by a Debris Flow. Journal of Field Archaeology 30:385-399.
Chatters, J.C. 2000 The Recovery and First Analysis of and Early Holocene Human Skeleton form Kennewick, Washington. American Antiquity 65(2):291-316.
deFrance, S.; Keefer, D.K.; Richardson, J.B. y A.U. Alvarez 2001 Late Paleoindian Coastal Foragers: Specialized Extractive Behavior at Quebrada Tacahuay, Peru. Latin American Antiquity 12:413-426.
——— 2004 Kennewick Man: A Paleoamerican Skeleton forn the Northwestern U.S. En New Perspectives on the First Americans, editado por B. Lepper y R. Bonnichsen, pp. 129-136. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University Press.
Delfino, R.; Amestoy, F.; Sverlij, S.; Spinetti, M.; Espinach, A.; Foti, R.; Chediak, G. y M. Bellagamba 1997 Estructura de las Comunidades de Peces. En Conservación de la Fauna Ictica en el Embalse de Salto Grande, editado por A. Espinoch y C. Ríos pp. 4-14. Publicación de la Comisión Administradora del Río Uruguay y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. UruguayArgentina.
Chauchat, C. 1988 Early Hunters-gatherers on the Peruvian coast. En Peruvian Prehistory, editado por R.W. Keatinge pp. 41-68. Cambrige University Press, Cambrige. Chauchat, C. y J. Pelegrin 2004 Projetile Point Technology and Economy. A Case Study from Paiján, North Coastal Peru, editado por Ruth Gruhn, general editor Robson Bonnichsen. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University Press.
Dibble, H. 1991 Local Raw Material exploitation and its affects on lower and Middle Paleolithic assemblage variability. En: Raw material economies among prehistoric hunter gatherers, editado por A. Monet-White y S. Holen. University of Kansas Publications in Anthropology 19.
Chauchat, C. y J. Zevallos Quiñónez 1979 Una punta cola de pescado procedente de la costa Norte de Perú. Ñawpa Pacha 17: 143-147.
Dillehay, T. 1997a Monte Verde. A Late Pleistocene Settlement in Chile. Vol. 2. Smithsonian Institution Press, Washington D.C.
Chebataroff, J. 1962 El yacimiento lítico prehistorico del Arroyo Catalán Chico. Apartado de Revista Nacional Nº 210:1-16. Montevideo.
——— 1997b The Battle of Monte Verde. The Sciences pp.28-33. Pubished by The New York Academy of Sciences.
——— 1969 Relieve y Costas. Nuestra Tierra (3):1-69.
218
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay ——— 2000 The Settlement of the Americas: A New Prehistory. Basic Books. New York.
——— 2002 Anatomically Modern Humans, Maritime Voyaging, and the Pleistocene Colonization of the Americas. En The First Americans: The Pleistocene Colonization of the New World, editado por N.G. Jablonski, pp. 59-92. California Academy of Sciences, San Francisco.
Dillehay, T.; Ardila, G.; Politis, G. y M.C. Beltrão 1992 Earliest Hunter and Gatherers of South America. Journal of World Prehistory 6 (2):145-203. Dillehay, T. y M. Collins 1991 Monte Verde, Chile: A comment on Lynch. American Antiquity, 56 (2):333-341.
Erlandson, J; Rick, T.; Collins, P. y C. Morris 2003 Eagles, Abalones, and Pre-Clovis Shell Middens on California’s Islands. Current Research in the Pleistocene 20:14-16.
Dillehay, T; Rossen, J.; Netherly, P.; Maggard, G. y K.L. Stackelbeck 2003 New Archaeological evidence of the Paiján Culture on the North Coast of Peru and its importance in Early Andean Prehistory. En Where the South Winds Blow: Ancient Evidences From Paleo South Americans, editado por L. Miotti, M. Salemme y N. Flegenheimer, pp. 13-16. Center for the Study of the First Americans and University Texas & A press.
Erlandson, J. y T. Braje 2007 Early Maritime Technology of California’s San Miguel Island: Arena Points from CA-SMI-575NE. Current Research in the Pleistocene 24:8586. Erlandson, J; Moss, M.L. y M. Des Lauriers 2008 Life on the edge: early maritime cultures of the Pacific Coast of North America. Quaternary Science Reviews 27:2232-2245.
Dillehay, T.; Ramírez, C.; Pino, M.; Rossen, J. y D. PinoNavarro 2008 Monte Verde: Seaweed, Food, Medicine and the Peopling of South America. Science 320:784-786.
Ericson, J. 1984 Toward the Analysis of Lithic Production System. New Directions in Archaeology 1-9. Cambrige University Press.
Dincauze, D.F. 1984 An Archeo-Logical Evaluation of the Case of PreClovis Occupations. Advances in World Archaeology 3:275-323.
Favier Dubois, C.M. 2006 Dinámica Fluvial, Paleoambientes y Ocupaciones Humanas en la Localidad Arqueológica Paso Otero, Río Quequen Grande, Provincia de Buenos Aires. Intersecciones en Antropología 7:109-127.
Duchaufour, P. 1982 Pedology. Allen and Unwin, London
——— 2007 Paleoambientes e Indicadores Paleoambientales: Reconstruyendo los Habitats Humanos del Pasado. Curso de Postgrado del Doctorado en Arqueología. FSC-UNCPBA.Olavarría.
Dunbar, J.S. 1991 Resource Orientation of Clovis and Suwanne Age Paleoindian Sites in Florida. En Clovis Origins and Adaptations, editado por Bonnichsen y K.L. Turmine, pp. 185-213. Center for the Study of First Americans, Oregon, Corvallis.
Fagan, B. 2004 The House of the Sea: An Essay on the Antiquity of Planked Canoes in Southern California. American Antiquity 69 (1):7-16.
Dunn, M.; Terrill, A.; Reesink, G.; Foley, R.A. y S.C. Levinson 2005 Structural Phylogentics and the Reconstruction of Ancient Language History. Science 309:20722075.
Fairbridge, R.W. y Ch. W. Finkl 1980 Cratonic Erosional Uniconformities and Peneplains. Journal of Geology 88:69-86.
Emperaire, J.; Laming, A. y H. Richlen 1963 La Grote Fell et Autres Sites de la Région Volcanique de la Patagonie Chilienne. Journal de la Société des Américanistes. Novele Série 52:169254.
Faught, M.K. 2008 Archaeological Roots of Human Diversity in the New World: A Compilation of Accurate and Precise Radiocarbon Ages from Earliest Sites. American Antiquity 73(4):670-698.
Erlandson, J.M. 2001 The Archaeology of Aquatic Adaptations: Paradigms of a New Millennium. Journal of Archaeological Research 9 (4): 287-350.
Fedje, D.W.; Mackie, Q.; Dixon, E.J. y T.H. Heaton 2004 Late Wisconsin Environmental and Archaeological Visibility on the Northern Nortwest Coast. En Entering America Northeast Asia and Beringia before the Last Maximum Glacial, Northeast Asia and Beringia before the Last Maximum Glacial, 219
Bibliografía Fladmark, K. 1979 Routes: Alternate Migration Corridors for Early Man in North America. American Antiquity 44 (1):55-69.
editado por D.B. Madsen, pp. 97-138-158. University of Utah Press. Fenwick, I. 1990 Paleosols. En Geomorphological techniques, editado por A. Goudie, pp. 476-482.
——— 1983 Time and Places: environmental correlates of Mid-to-late Wisconsinan human population expansion in North America. En Eary man in the New World, editado por Richard Shuter pp. 13-52. Sage Publications, USA.
Ferring, C.R. 1992 Alluvial pedology and Geoarchaeological Research. En Soils in Archaeology Landscape Evolution and Human Occupation, editado por V.T Holliday, pp 1-39. Smithsoninan Institution Press. Washington. Fiedel, S.J. 1996a Prehistoria Barcelona
de
América.
Editorial
Flegenheimer, N. 1980 Hallazgos de Puntas “Cola de Pescado” en la Provincia de Buenos Aires. Relaciones (XIV) 1:169-176.
Crítica.
——— 1996b Letters. Paleoindian in the Brazilian Amazon. Science 274: 1821-1822.
1987 Recent Research at Localities Cerro La China and Cerro El Sombrero, Argentina. Current Research in the Pleistocene 4:148-149.
——— 1999 Older than we thought: Implications of corrected dates for Paleoindians. American Antiquity, 64 (1): 95–116.
——— 1991 Bifacialidad y piedra pulida en los sitios pampeanos tempranos. X Congreso Nacional de Arqueología Argentina:64-78, Catamarca.
——— 2000 The Peopling of the New World: Present Evidence, New Theories, and Future Directions. Journal of Archaeological Research 8 (1):39-103.
——— 1995 The Hilltop of Cerro el Sombrero, Argentina, Revisited. Current Research in the Pleistocene 12:11-12.
——— 2005 Rapid Clovis Colonization of the Americas: Chronological evidence and Archaeological Analogues. En Paleoamerican Origins: Beyond Clovis, editado por R. Bonnichsen, B.T. Lepper, D. Stanford u M. Waters, pp. 97-102. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University Press.
——— 1999 Vista una, vistas todas? Las “cola de pescado” de la cima del cerro del Sombrero. XIII Congreso Nacional de Arqueológia Argentina, Libro resúmenes:353-354. Córdoba. ——— 2003 Cerro El Sombrero: A Locality with a View. En Where the South Winds Blow: Ancient Evidences From Paleo South Americans, editado por L. Miotti, M. Salemme y N. Flegenheimer, pp. 5156. Center for the Study of the First American and Texas A & M University Press.
——— 2006 Points in Time: Establishing a Precise Hemispheric Chronology for Paleoindian Migrations. En Paleoindian Archaeology A Hemispheric Perspective. Editado por J.E. Morrow y C. Gnecco, pp 21-43. University Press of Florida.
Flegenheimer, N. y C. Bayón 1998 Recolectando Colores. En los Tres Reinos, pp 2734, Universidad Nacional de Tucumán.
——— 2009 Sudden Deaths: The Chronology of Terminal Pleistocene Megafaunal Extinction. En, American Megafaunal Extinctions at the End of the Pleistocene. Editado por G. Haynes, pp 21-37. Springer.
Flegenheimer, N.; Kain, S.; Zárate M. y A. Barna 1996 Aprovisionamiento de Cuarcitas en Tandilia. Las Canteras del Arroyo Diamante. Arqueología 6: 117-141. Revista de la Sección Prehistoria, ICAUBA, Buenos Aires.
Figueira, J.H. 1892 Los Primitivos Habitantes del Uruguay. Ensayo Paleoetnológico. Imprenta Artística Dornaleche y Reyes. Montevideo.
220
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Discovery of America´s Heartland, editado por L.D. Agenbroad, J.I. Mead, L.W. Nelson, The Mammoth site of Hot Spring, South Dakota Inc. Scientific Papers, Vol. 1. Hot Springs.
Flegenheimer, N.; Bayón, C.; Valente, M.; Baeza, J. y J. Femenías 2003 Long distance tool Stone transport in the Argentine Pampas. Quaternary International Vol. 109-110 17:49-64.
——— 1990b The North American High Plains Paleoindian: An Overview. Revista de Arqueología Americana 2:954.
Flegenheimer, N. y M. Zárate 1989 Paleoindian Occupation at the Cerro El Sombrero, Buenos Aires Province, Argentina. Current Research in the Pleistocene 6:12-13.
——— 1991 The Goshen Paleoindian Complex: New Data for Paleoindian Research. En Clovis Origins and Adaptations, editado por R. Bonnichsen y K.L. Turmine, pp. 133-152. Center for the Study of First Americans, Oregon, Corvallis.
——— 1993 The Archaeological Record in Pampean Loess Deposits. Quaternary International Vol. 17:95100. ——— 1997 Considerations on Radiocarbon and Calibrated Dates from Cerro La China and Cerro El Sombrero, Argentina. Current Research in the Pleistocene 14:27-28.
——— 1993 North American High Plains Paleo-Indian Hunting Strategies and Weaponry Assemblages. En From Kostenki to Clovis: Upper Paleolithic-PaleoInidan Adaptations, editado por O. Soffer y N.D. Praslov pp.237-249. Plenum Press, New York.
Flenniken. J.J. 1978 Reevaluation of the Lindenmeier Folsom: A replication Experiment in Lithic Technology. American Antiquity 43(3):473-480.
——— 1999 The Late Pleistocene Prehistory of the Northwest Plains, the Adjacent Mountains, and Intermontagne Basin. En Ice Age Peoples of North America, editado por R. Bonnichsen y K.L. Turmines, pp. 264-280. Center for the Study of First Americans. Oregon, Corvallis.
Flenniken, J. J.y A. W. Raymond 1986 Morphological Projectile Point Typology: Replication Experimentation and Technological Analysis. Ameircan Aniquity 51(3):603-614.
Frison, G. C. y B.A. Bradley 1980 Folsom Tools and Technology at the Hanson Site, Wyoming. University of New Mexico Press, Albuquerque.
Ford, J.A. 1972 A Quantitative Method for Deriving Cultural Chronology. Editado por Pan American Union. Organization of American States-OEA.
——— 1999 The Fenn Cache: Clovis Weapons and Tools. On Horse Land and Cattle Company, Albuquerque.
Fouache, E.; Pavlopoulos, K. y S. Stiros 2010 Landscape Evolution y Geoarchaeology. Quaternary International 216:1-2.
Frison, G. y D. Stanford 1982 The Agate Basin site. New York, Academic Press.
Franco, N. 2004 La Organización de la Tecnología y el Uso de Escalas Espaciales Amplias. El Caso del Sur y Oeste de Lago Argentino. En Temas de Arqueología. Análisis Lítico, editado por A. Acosta, D. Loponte y M. Ramos, pp. 101-104. Universidad Nacional de Luján.
Gascue, A.; López Mazz, J.; Villarmarzo, E.; De León, V.; Sotelo, M. y S. Alzugaray 2009 La organización de la tecnología lítica de los pobladores tempranos del Este del Uruguay. Intersecciones en Antropología 10: 63-73.
Franco, N. y L. Borrero 2003 Chorrillo Malo 2: Intianl Peopling of the Upper Santa Cruz Basin, Argentina. En Where the South Winds Blow: Ancient Evidences From Paleo South Americans, editado por L. Miotti, M. Salemme y N. Flegenheimer, pp. 149-152. Center for the Study of the First American and Texas A & M University Press.
Gilead, I. y O. Bar-Yosef 1993 Early Upper Paleolithics Sites in the Qadesh Barnea Area, NE Sinai. Journal of Field Archeology 20:265-280. Gill, G.W. 2005 Appearance of the “Mongoloid Skeletal Trait Complex” in the Northwester Great Plains: Migration, Selection, or Both? En Paleoamerican Origins: Beyond Clovis, editado por R. Bonnichsen, B. Lepper, D. Stanford, y M. Waters,
Frison, G.C. 1990a Clovis, Goshen and Folsom: Lifeways and Cultural Relationships. En Megafauna and Man: 221
Bibliografía Goebel, T. 1999 Pleistocene Human Colonization of Siberia and Peopling of the Americas: An Ecological Approach. Evolutionary Anthropology 8 (6):208227.
pp 257-266. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University. Gill, G.W. y C. Jimenez 2004 Paleoamerican Skeleton features Sirving into the Late Plains Archaic. En New Perspectives on the First Americans, editado por B. Lepper y R. Bonnichsen, pp. 137-141. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University Press.
——— 2004 The Search for a Clovis Progenitor in Subartic Siberia. En Entering America Northeast Asia and Beringia before the Last Maximum Glacial, Northeast Asia and Beringia before the Last Maximum Glacial, editado por D.B. Madsen, pp 311-357. University of Utah Press.
Gillam, J. y R. Suárez 2007 The Paleoindian Survey and Geographic Database of Uruguay. Legacy 11 (1):1-5.
Goebel, T.; Waters, M.R. y M. Dikova 2003 The Archaeology of Ushki Lake, Kamchatka, and the Pleistocene Peopling of the Americas. Science 301:501-505.
——— 2008 Fieldnotes from the Pampas: Update on the Uruguay Paleoindian Survey. Legacy 12 (1):1718.
Goebel, T.; Waters, M.R. y D.H. O´Rourke 2008 The Late Pleistocene Dispersal of Moderns Humans in the Americas. Science 319:1497-1502.
Gnecco, C. 1990 El Paradigma Paleoindio en Sudamerica. Revista de Antropología y Arqueología Vol. 1:37-77. Universidad de los Andes, Bogotá.
Goodyear, A.C. 1999 The Early Holocene Occupation of the Southeastern United States: A Geoarchaeology Summary. En Ice Age Peoples of North America, editado por R. Bonnichsen y K.L. Turmine, pp. 433-481. Center for the Study of First Americans. Oregon, Corvallis.
——— 1994 Fluting Technology in South America. Lithic Technology 19(1):32-45, Tulsa. ——— 1999 An archaeological perspective of the Pleistocene/Holocene boundary in northern South America. Quaternary International 53/54 3-9.
——— 2005 Evidence for Pre-Clovis Sites in the Eastern United States. En Paleoamerican Origins: Beyond Clovis, editado por R. Bonnichsen, B.T. Lepper, D. Stanford y M. Waters, pp. 103-132. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University.
——— 2000 Ocupación Temprana de Bosques Tropicales de Montaña. Editado por Universidad del Cauca. Popayán.
Graham, J. 1988 Collection and analysis of field data. En Techniques in Sedimentology, editado por M.Tucker, pp. 5-62. Blackwell Scientific Publications. Londres.
——— 2003 Agrilocalities during the Pleistocene Holocene transition in Northern South America. En, Where the South Winds Blow: Ancient Evidences From Paleo South American. Editado por L. Miotti, M. Salemme y N. Flegenheimer, pp. 7-15 Center for the Study of the First Americans and University Texas & A press.
Gray, R. 2005 Pushing the Time Barrier in the Quest for Language Roots. Science 309:207-208.
Gnecco, C. y J. Aceituno 2006 Early Humanized Landscapes in Northern South America. En Paleoindian Archaeology A Hemispheric Perspective, editado por J.E. Morrow y C. Gnecco, pp. 86-104. University Press of Florida.
Grayson, D.K. 2004 Monte Verde, Field Archaeology, and the Human Colonization of the Americas. En Entering America Northeast Asia and Beringia before the Last Maximum Glacial, editado por D.B. Madsen, pp: 379-387. The University of Utah Press. Salt Lake City.
Gnecco, C. y S. Mora 1997. Late Pleistocene/Holocene Tropical Forest Occupations at San Isidro and Peña Roja, Colombia. Antiquity 71:683-90.
Grayson, D.K. y D.J. Meltzer 2002 Clovis Hunting and Large Mammals Extinction: A Critical Review of the Evidence. Journal of World Prehistoric 16 (4):313-359.
222
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay editado por P.S. Martin y R. Klein, pp. 128-137. University of Arizona Press, Tucson.
——— 2003 Requiem for North American overkill. Journal of Archaeological Science 30:585–593.
Guidon, Niède y G. Delibrias 1986 Carbon-14 dates point to man in the Americas 32.000 years ago. Nature 321: 769-771.
Green, F.E. 1963 The Clovis Blades: An important addition to the Llano Complex. American Antiquity 29(2):145165.
Gutiérrez, M.A. y G.A. Martínez 2008 Trends in faunal human exploitation during the Late Pleistocene and Early Holocene in the Pampean región (Argentina). Quaternary International 191:53-68.
Greenberg, J.; Turner, C. y S. Zegura 1986 The settlement of the Americas: a comparasion of the linguistic, dental and genetic evidence. Current Anthropology 27:477-497. Greenberg, J. y M. Ruhlen 1992 Linguistic origins of native Americans. Scientific American: 94-99.
Hajdas, I.; Bonani, G.; Moreno, P.I. y D. Ariztegui 2003 Precise radiocarbon dating of late-glacial cooling in mid-latitude South America: Quaternary Research 59:70-78.
Grill, S.; Borromei, A.; Matínez, G.; Gutierrez, M. y D. Olivera 2007 Palynofacial analysis in alkaline soils and paleoenvironmental implications: The Paso Otero 5 archaeological sites (Necochea distrit, Buenos Aires provice, Argentine). Journal of South American Earth Sciences 24: 34-47.
Haury, E.W.; Sayles, E.B. y W.W. Wasley 2004 [1959] The Lehner mammoth site, southeastern Arizona. En Reading in Late Pleistocene North America and Early Paleoindians: Selection from American Antiquity. Compilado por B.B. Hackell y J.D. Kilby, pp. 75-103. [Original American Antiquity 25:2-30].
Grove, M. 2009 Hunter-gatherers movement patterns: Causes and constraints. Journal of Anthropological Archaeology 28:222-133.
Hayden, B. 1989 From Chopper to Celt: The Evolution of Resharpening Techniques. En Time, Energy and Stone Tools, editado por R. Torrence, pp. 8-16. Cambrige University Press, Cambrige. Haynes, C.V. 1964 Fluted Projectile Points: Their age and Dispersion. Science 145:1408-1413.
Gruhn, R. 1991 Stratified Radiocarbon-dated Archaeological sites of Clovis Age and Older in Brazil. En Clovis Origins and Adaptations, R. Bonnichsen y K.L. Turmine editores, pp. 283-287. Center for the Study of First Americans, Oregon, Corvallis.
——— 1969 The Earliest Americans. Science 166:709-715.
——— 2004 Current Archaeological Evidence of LatePleistocene Settlement of South America. En New Pespectives on the First Americans, editado por B.T. Lepper y R. Bonnichsen, pp. 27-34. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University.
——— 1973 The Calico Site: Artifacts or Geofacts? Science 181:305-310. ——— 1980 Paleoindian Charcoal from Meadowcroft rockshelter: is contamination the problem? American Antiquity 45 (3):582-587.
——— 2005 The Ignored Continent: South America in Models of Earliest American Prehistory. En Paleoamerican Origins: Beyond Clovis, editado por R. Bonnichsen, B.T. Lepper, D. Stanford y M. Waters, pp. 199-208. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University.
——— 1993 Clovis-Folsom Geochronology and Climatic Change. En From Kostenki to Clovis: Upper Paleolithic-Paleo-Inidan Adaptations, editado por O. Soffer y N.D. Praslov pp.219-236. Plenum Press, New York.
——— 2007 The Earliest Reported Archaeological Sites in South America. Mammoth Trumpet 23(1): 14-18.
——— 1997 Dating a Paleoindian Site in the Amazon in Comparison with Clovis Culture. Science 275: 1948.
Gruhn, R. y A.L. Bryan 1984 The Record of Pleistocene Megafaunal Extinction at Taima-Taima, Northern of Venezuela. En Quaternary Extintions. A Prehistoric Revolution,
——— 2005 Clovis, Pre-Clovis, Climate Change and Extinction. En Paleoamerican Origins: Beyond Clovis, editado por R. Bonnichsen, B.T. Lepper, D. Stanford and M. 223
Bibliografía Holliday, V. T. 1992 Soil Formation, Time and Archaeology. En Soils in Archaeology Landscape Evolution and Human Occupation, editado por V.T Holliday, pp 101117. Smithsoninan Institution Press. Washington.
Waters, pp. 113-132. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University. Haynes, G. 2002 The Early Settlement of North America: The Clovis Era. Cambrige University Press. Cambirge.
Holliday, V.T. ; Martínez, G.; Johnson, E. y B. Briggs 2003 Geoarchaeology of Paso Otero 5 (Pampas of Argentina). En Where the South Winds Blow: Ancient Evidences From Paleo South Americans, editado por L. Miotti, M. Salemme y N. Flegenheimer, pp. 37-43. Center for the Study of the First American. Texas A & M University Press.
Haynes, G.; Anderson, D.; Reid Ferring, C.; Fiedel, S.; Grayson, D.; V. Haynes Jr., C.; Huckell, B.; Kornfeld, M,; Meltzer, D,; Morrow, J.; Surovell, T.; Waguesparck, N.; Wigand, P, y R. Yohole II 2007 Comment on “Redefining the Age of Clovis: Implications for the Peopling of the Americas”. Science 317:320.
Hurt, W. 1964 Recent Radiocarbon Dates for Central and Southern Brazil. American Antiquity 30 (1):25-33.
Heusser, C.J. 1998 Deglacial paleoclimates of the Americas sector of the Southern Ocean: Late Glacial-Holocene records from the latitude of Canal the Beagle (55ºS), Argentina, Tierra del Fuego. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 141, 277-301.
Ibarra Grasso, D.E. 1964 Las culturas Paleolíticas Suramericanas. Amerindia 2:21-36. Montevideo.
Heusser, C.J. y J. Rabassa 1987 Cold climtatic episode of Younger Dryas age in Tierra del Fuego. Nature 328:609-611.
Ingold, T. 1986 The Appropriation of Nature - Essays on Human Ecology & Social Relations. Manchester University Press.
Hill Jr., M.E. 2008 Variation in Paleoindian fauna use on the Great Plains and Rocky Montains of North America. Quaterary International 191:34-52. Hilbert, K. 1985. Archäologishe Fundplätze des Río Uruguay, Tigre und des Mandiyú, Republik Uruguay. Beiträge Zur Allegemeinen und Vergleichenden Archäologie, Band 7:447-561. Sonderdruck.
——— 1993 The temporality of the landscape. Archaeology 25 (22): 152-174.
World
Iriarte, J. 2003 Mid-Holocene emergent complexity and landscape transformation: The social construction of early formative communities in Uruguay, La Plata basin. Tesis de doctorado. Universidad de Kentucky.
——— 1991 Aspectos de la Arqueología en el Uruguay. Verlang Philipp Von Zabern. Mainz Am Rhein. Alemania
——— 2006 Vegetation and climate changes since 14,810 14C yr B.P. in southeastern Uruguay and implications for the rise of early Formative societies. Quaternary Research 65:20-32.
Hocsman, S. 2006 Producción Lítica, Variabilidad y Cambio en Antofagasta de la Sierra –ca. 5500-1500 AP-. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP.
Iriondo, M. 1999 Climatic changes in the South American plains: Records of a continent-scale oscillation. Quaternary International 57/58:83-86.
Hofman, J.L. 1992 Recognition and Interpretation of Folsom Technological Variability on the Southern Plains. En Ice Age Hunters of the Rockies, editado por D.J. Stanford y J.S. Day pp.193-224. Denver Museum of Natural History and University Press of Colorado.
——— 2004 The littoral complex at the Paraná mouth. Quaternary International 114:143-154.
Hofman, J.L.; Tood, L.C. y M. Collins 1991 Identification of Central Texas Edwards Chert at the Folsom and Lindenmeier Sites. Plains Anthtropologist 36-297-308.
Iriondo, M. y N. García 1993 Climatic Variations in Argentine plains during the last 18,000 years. Palaeogography, Palaeclimatology and Palaecology 110: 209-220.
Hofman, J.L.; Rose, R.O.; Martin, L.D. y D. Amick 2000 Folsom Adornment and Bone Technology. Current Research in the Pleistocene 17:42-45.
Irwin, H. T. y H.M. Wormington 1970 Paleoindian tool types in the Great Plains. American Antiquity 35:24-34. 224
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Jackson, D. 2002 Los instrumentos líticos de los primeros cazadores de Tierra del Fuego. Colección Ensayos y Estudios. Ril Editores, Santiago.
——— 2003 Maybe we do know when the people first come to Norte America; and what do it mean if we do? Quaternary International 109-110:133-146.
Jantz, R.L y D.W. Owsley 2005 Circumpacific Populations and the Peopling of the New World: Evidence from Cranial Morphometrics. En Paleoamerican Origins: Beyond Clovis, editado por R. Bonnichsen, B. Lepper, D. Stanford, y M. Waters, pp 267-275. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University.
Kelly, R. L. y L.C. Todd. 1988 Coming into the Country: Early Paleoindian Hunting and Mobility. American Antiquity 53(2):231-244.
Jennings, J.D. 1974 Prehistory of North America. Second edition. Mc.Graw-Hill Book Company.
Kunz, M.; Bever, M. y C. Adkins 2003 The Mesa Site: Paleoindian above the Artic Circle. BLM- Alaska Open File Report 86. US Department of Interior.
Kriger, A.D. 1974 El Hombre Primitivo en América. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires.
Jennings, T.A. 2008 San Patrice: An Example of Late Paleoindian Adaptative Versatility in South-Central North America. American Antiquity 73 (3): 539-559.
Laming-Emperaire, A. y N. Guidon 1980 Problemes de Prospection dans la Perspective d´un Sauvetage Archéologique Rescate Arqueológico Salto Grande (Uruguay). En Coûts et Profitis en Archéologie, editado por B.P. Groslier, pp.59-68. Centre de Recherches Archéologiques, Paris.
Johnson, E.; Politis, G. y M. Gutierrez 2000 Early Holocene Bone Technology at the la Olla 1 Site, Atlantic Coast of the Argentine Pampas. Journal of Archaeological Science 27:463-477.
Lanning, E. y A. Hammel 1961 Early Lithic Industries of Western South America. American Antiquity 27 (2):139-154
Johnson E.; Politis G.; Gutierrez M.; Martínez G. y L. Miotti 2006 Grassland Archaeology in the Americas: From the US Southern Plains to the Argentinean Pampas. En Paleoindian Archaeology A Hemispheric Perspective, editado por J.E. Morrow y C. Gnecco, pp 44-64. University Press of Florida.
Lepper, B.T. y R. Bonnichsen (editores) 2004 New Perspectives on the First Americans. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University Press.
Jones, G.T.; Beck, Ch.; Jones, E.E. y R.E. Hughes 2003 Litihc Source Use and Paleoarchaic Foraging Territories in the Great Basin. American Antiquity 68(1):5-38.
Levallée, D. 2003 The First Peopling of the South Pacific American Coast during Pleistocene/Holocene Transition-A case of study: The Prehistoric Campsite of Quebrada de los Burros (Tacna, Peru). En Where the South Winds Blow: Ancient Evidences From Paleo South American, editado por L. Miotti, M. Salemme y N. Flegenheimer, pp. 17-20. Center for the Study of the First Americans y University Texas & A press.
Jordy, M.A. 2005 Envisioning Water Transport Technology in LatePleistocene America. En Paleoamerican Origins: Beyond Clovis, editado por R. Bonnichsen, B. Lepper, D. Stanford, y M. Waters, pp 133-160. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University.
LeTourneau, P.D. 2001 Evidence of the Role of Bifacial Cores in Folsom Lithic Technology. Current Research in the Pleistocene 18:36-39.
Keefer, D.K.; de la France, S.D.;Moseley, M.E.; Richardson, J.B.; Satterlee, D.R. y A. Day-Lewis 1998 Early Maritime Ecology and El Niño Events at Quebrada Tacahuay. Science 281:1833-1835.
Lezama, A. 1994a El Poblamiento de América. En Aportes para el conocimiento de la prehistoria uruguaya pp. 97106. Ministerio de Educación y Cultura.
Kelly, R.L. 1983 Hunter-Gatherer Mobility Strategies. Journal of Anthropological Research 39 (3): 277-307.
——— 1994b El Primer Descubrimiento de América. En Estudos Ibero-Americanos XX (1):5-45. PUCRS, Porto Alegre.
——— 1988 The Tree Sides of a Biface. American Antiquity 53:717-734. 225
Bibliografía ——— 2004b Colonization of the Americas before the Last Glacial Maximum: Issues and Problems. En, Entering America Northeast Asia and Beringia before the Last Maximum Glacial, editado por D.B. Madsen, pp.1-26. The University of Utah Press.
López, C.; Pino, J. y A. Reaple 2003 Stratigraphic, Chronometric, and Lithic Technological Evidence of Late-Pleistocene and Early-Holocene Occupations in the Middle Magdalena River, Colombia, South America. Current Research in the Pleistocene 20:46-48. López, F.; Femenías, J. y H. Nami 2001 Fell Evidence: Explorations and New Data on LatePleistocene Landscape from Canelones, Uruguay. Current Research in the Pleistocene 18:41-44.
Mandryk, C.A.S. 1996. Late Wisconsinan Deglaciation of Alberta: Processes and Paleogeography. Quaternary International 32:79-85.
López Mazz, J.M. 1994 Cabo Polonio: Sitio arqueológico del litoral Atlántico. Revista de Arqueología 8 (2):239-265.
Mandryk, C.A.S.; Josenhans,H.; Fedje, D. W. y R.W. Mathewes 2001 Late Quaternary paleoenvironments of Northwestern North America: implications for inland versus coastal migration routes. Quaternary Science Reviews 20: 301-304
——— 2001 Las estructuras tumulares (cerritos) del litroral Atlántico Uruguayo. Latin American Antiquity 12 (3):231-255.
Markgraf, V. 1983 Late and postglacial vegetation and paleoclimatic changes in subantarctic, temperate and arid environments in Argentina. Palynology 7: 43-70
López Mazz, J.M.; Gacue, A.; Villarmarzo, E.; Alzugaray, S.; Sotelo, M. y V. De León 2009 (en prensa) Tecnología lítica de los humedales del Este de Uruguay. Una visión diacrónica. Enviado al V CARPA (en evaluación).
Martin, P.S. 1973 The Discovery of America. Science 179: 969-974.
Lovis, W.A.; R.E. Donahue y M. B. Holman 2005 Long-Distance Logistic Mobility as an Organizing Principle among Northern Hunter- Gatherers: A Great Lakes Middle Holocene Settlement System. American Antiquity 70(4): 669-693.
——— 1984 Prehistoric Overkill. The Global Model. En Quaternary Extintions. A Prehistoric Revolution, editado por P.S.Martin y R. Klein, pp. 354-403. University of Arizona Press, Tucson.
Lynch, T.F. 1990 Glacial-age man in South America? A critical review. American Antiquity 35 (1):12-31.
Martínez, G.A. 1997 A Preliminary Report on Paso Otero 5, a LatePleistocene Site in the Pampean Region. Current Research in the Pleistocene 14:53-55.
——— 1991 Paleoindians in South America: A Discrete and Identifiable Cultural Stage? En Clovis Origins and Adaptations, R. Bonnichsen y K.L. Turmine editores, pp. 255-261. Center for the Study of First Americans, Oregon, Corvallis.
——— 2001 “Fish-tail” Projectile Points and Megamammals: New Evidence from Paso Otero 5 (Argentina). Antiquity 75:523-528
——— 2001 Commentary: On the Road Again…Reflections on Monte Verde. The Review of Archaeological 22 (1) 39-43.
Martínez, J.G. 2003 Ocupaciones Humanas Tempranas y Tecnología de Caza en la Microrregión de Antofagasta de la Sierra (10,000-7000 AP). Tesis Doctoral, Universidad Nacional de Tucumán. Argentina.
McAvoy, J. M. y L.D. McAvoy 1997 Archaeological Investigations of Site 44SX202, Cactus Hill, Sussex County, Virginia. Mason, VA: Virginia Department of Historic Resources, Research Report Series No. 8.
Martínez, J.G.; Aschero, C.; Powell, J. y M.F. Rodríguez 2004 First Evidence of Extint Megafauna in the Southern Argentinean Puna. Current Research in the Pleistocene 21:104-107.
Madsen, D. (editor) 2004a Entering America Northeast Asia and Beringia before the Last Maximum Glacial: Notheast Asia and Beringia Before the Last Glacial Maximum, editado por D.B. Madsen. The University of Utah Press.
Martínez, J.G.; Aschero, C.; Powell, J. y P.Tchillinguirián 2007 A Gap between Extinct Pleistocene Megafauna Remains and Holocene burial Context at Archaeological Sites in the Southern Argentinean Puna. Current Research in the Pleistocene 24:6062. 226
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Martínez, S. y M. Ubilla 2004 El Cuaternario en Uruguay. En Cuencas sedimentarias de Uruguay. Cenozoinco, editado por G. Veroslavsky, M. Ubilla y S. Martínez, pp.195-227. DIRAC. Facultad de Ciencias. Montevideo.
Mazzanti, D.L. y C.A. Quintana (editores) 2001 Cueva Tixi: Cazadores y Recolectores de las Sierras de Tandilia Oriental. Laboratorio de Arqueología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Publicación Especial 1. Mar del Plata. Argentina.
Massone, M. 1981 Arqueología de la región volcánica de Pali Aike (Patagonia meridional chilena). Anales Instituto de Patagonia 12:95-124. Punta Arenas
McMannus, J. 1988 Grains size in Determination and Interpretation. En Techniques in Sedimentology, editado por M.Tucker, pp. 63-85. Blackwell Scientific Publications, Londres.
2002 El fuego de los cazadores Fell 1 a finales del Pleistoceno. Anales Instituto Patagonia 30:117131.
MEC (Ministerio de Educación y Cultura) 1987 Misión de Rescate Arqueológico de Salto Grande. Tomo 1. Montevideo
——— 2003 Fell 1 Hunter´s Hearths in the Magallanes Region by the End of the Pleistocene. En Where the South Winds blow, evidences From Paleo South Americans, editado por L. Miotti, M. Salemme y N. Flegenheimer, pp. 153-159. Center for the Study of the First Americans and University Texas & A press.
——— 1989a Misión de Rescate Arqueológico de Salto Grande. Tomo 2. Montevideo. ——— 1989b Misión de Rescate Arqueológico de Salto Grande, Tomo 3. Montevideo.
——— 2004 Los Cazadores Después del Hielo. Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. Santiago.
Meggers, B. 1959 Notes and News. Uruguay. American Antiquity 25 (2):310.
Mayer-Oakes, W.J. 1966 El Inga Projectile Points-Surface Collections. American Antiquity 31 (5):644-661.
——— 1962 Current Research. Uruguay. American Antiquity 29 (3):418.
1986 El Inga: A Paleoindian Site in the Sierra of Northern Ecuador. Transactions of the American Philosophical Society Volume 76, Part 4.
Mehringer, P.J. 1988 Weapons of the First Americans: Clovis Cache Found. National Geographic 174 (4): 500-503
Mayer-Oakes, W.J. y R. E. Bell 1960 Early Man in Highland Ecuador. Science 131:18051806
Meltzer, D.J. 1993a Search for the First Americans. Smithsonian Books. Washington, D.C.
Mazzanti, D. 1993 Investigaciones Arqueológicas en el Sitio Cueva Tixi (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Etnia 38-39:125163.
——— 1993b Is There a Clovis Adaptation? En From Kostenki to Clovis: Upper Paleolithic-Paleo-Inidan Adaptations, editado por O. Soffer y N.D. Praslov pp.293-308. Plenum Press, New York.
——— 1997 Excavaciones Arqueológicas en el sitio Cueva Tixi, Buenos Aires, Argentina. Latin American Antiquity 8 (1):55-62.
——— 2003 Peopling of North America. En The Quaternary Period in United States, editado por A.R. Gillespie, S.C. Porter y B.F. Atwater, pp. 539-563. Development in Quaternary Science, Volume 1, Elseiver B.V.
——— 2003 Human settlements in caves and rockshelters during the Pleistocene-Holocene transition in the Eastern Tandilia Range, Pampean Region, Argentina. En Where the South Winds blow, evidences From Paleo South Americans, editado por L. Miotti, M. Salemme y N. Flegenheimer, pp. 57-61. Center for the Study of the First Americans y University Texas & A press.
——— 2004 On Possibilities, Prospecting, and Patters. Thinking about a Pre-LGM Human Presence in the Americas. En Entering America Northeast Asia and Beringia before the Last Maximum Glacial, editado por D.B . Madsen, pp. 359-377. The University of Utah Press. 227
Bibliografía Orígenes 5. Fundación Arqueología Uruguaya, Montevideo.
——— 2005 The Seventy-Year Itch: Controversies over Human Antiquity and Their Resolution. Journal of Anthropological Research, 61: 433-468.
Miller, E. Th. 1969 Pesquisas Arqueológicas efectuadas no Oeste do Río Grande do Sul. Publicações Avulsas 13:1330. PRONAPA, Belem.
——— 2009 First Peopoles in a New World. Colonizing Ice Age America. University of California Press. Berkeley y Los Angeles.
——— 1987 Pesquisas Arqueológicas Paleoindígenas no Brasil Occidental. Estudios Atacameños 8:37-61. Chile.
Meltzer, D.J.; Adovasio, J. y T. Dillehay 1994 On the Pleistocene Human Occupation at Pedra Furada, Brazil. Antiquity 62:695-714.
Miotti, L. 1992 Paleoindian Occupation at Piedra Museo Locality, Santa Cruz Province, Argentina. Current Research in the Pleistocene 9:30-31.
Meltzer, D. y J.R. Cooper 2006 On Morphometric Differentiation of Clovis and NonClovis Blades. Current Research in the Pleistocene 23:127-129.
——— 1995 Piedra Museo Locality: a Special Place in the New World. Current Research in the Pleistocene, 12:34-40.
Meltzer, D.J.; Grayson, D.K.; Ardila, G.; Barker, A.; Dincauze, D.; Haynes, C. Mena, F.; Núñez, L. y D.J.Stanford 1997 On Pleistocene Antiquity of Monte Verde, Southern Chile. American Antiquity 62(4):659-663.
——— 1996 Piedra Mueso, Nuevos datos para la ocupación pleistocénica en Patagonia. En Arqueología sólo Patagonia II Jornadas de Arqueología de la Patagonia, editado por J. Gómez Otero pp. 93-101.
Meltzer, D.J.; Todd, L.C. y V.T. Holliday 2002 The Folsom (Paleoindian) Type Site: Past Investigations, Current Studies. American Antiquity 67(1):5-36. Menghin, O.F. 1956 El Altoparanaense. Barcelona
Ampurias
——— 2003a Patagonia: a paradox for building images of the first Americans during the Pleistocene Holocene transition. Quaternary International 119-110:147173
17-18:171-200.
——— 1962 Los sambaquis de la Costa Atlántica del Brasil Meridional. Amerindia 1:53-81. Montevideo.
——— 2003b Migrar, Poblar y Colonizar: Tres conceptos que evocan imágenes de la apropiación del Nuevo Mundo por parte de los humanos. En Análisis, Interpretación y Gesión en la arqueología de Suramérica, editado por R. Curtoni y M. Endere pp. 99-120, Serie Teórica 2, INCUAPA. Olavarría.
Meneghin, U. 1977 Nuevas investigaciones en los yacimientos del “Cerro de los Burros”. Editado por el autor. Montevideo ——— 2000 Artefactos líticos elaborados por picado y abrasión del Cerro de los Burros (Yacimiento II), Uruguay. Comunicaciones Antropológicas del Museo de Historia Natural de Montevideo 20:1-24.
——— 2004 Quandary: The Clovis Phenomenon, the First Americans, and the View from Patagonia. En New Perspectives on the First Americans, editado por B. Lepper y R. Bonnichsen, pp. 35-40. Center the Study of the First Americans y Texas A&M University Press.
——— 2004 Urupez. Primer registro radiocarbónico (C-14) para un yacimiento con puntas líticas pisciformes del Uruguay. Orígenes 2, Fundación Arqueología Uruguaya, Montevideo.
——— 2006a La Fachada Atlántica como puerta de ingreso alternativa de la colonización de América del Sur durante la Transición Pleistoceno/Holoceno. En II Simposio Internacional El Hombre Temprano en América, editores J. C. Jiménez et al., pp. 156188. INAH. México D.F.
——— 2005 Yacimientos tempranos del Uruguay. Orígenes 3, Fundación Arqueología Uruguaya, Montevideo. ——— 2006 Un nuevo registro radiocarbónico (c-14) en el Yacimiento Urupez II, Maldonado, Uruguay.
——— 2006b El Poblamiento Americano visto desde la periferia teórica. Arqueología Suramericana 2 (2):244-262. 228
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Miotti, L.; Salemme, M. y J. Rabassa 2003 Radiocarbon Datings of Piedra Museo, Argentina. En Ancient Evidence for Paleo South Americans: From Where the South Winds Blow, editado por L. Miotti, M. Salemme, y N. Flegenheimer, pp. 99104. Center for the Study of the First Americans, University of Texas A&M.
Miotti, L.; Cattáneo, R. 1997 Bifacial Technology at 13,000 Years Ago In Southern Patagonia. Current Research in the Pleistocene 14: 65-68. ——— 2003Variations in Strategies of Lithic Production and Faunal Exploitation in the Pleistocene/Holocene Transition at Piedra Museo and Surrounding Region. En Ancient Evidence for Paleo South Americans: From Where the South Winds Blow, editado por L. Miotti, M. Salemme, y N. Flegenheimer, pp. 105-111. Center for the Study of the First Americans, University of Texas A&M.
Mora, S. 2003 Early Inhabitants of the Amazonian Tropical Rain Forest. University of Pittsburgh Latin American Archaeology Reports 3. Pittsburgh. Mora , S. y C.Gnecco 2003 Archaeological Hunter-Gatherers in Tropical Forest: A View from Colombia. En Under the Canopy: The Archaeology of Tropical Rain Forests. Editado por J. Mercader, pp 271-90. Rutgers University Press. New Brunswick.
Miotti, L.; Flegenheimer, N. (organizadoras) 1994 El Paleoindio y Primeros Americanos. Actas y Memorias del XI del Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Resumenes pp. 11-52. San Rafael, Mendoza.
Morrow, J. y C. Gnecco (editores) 2006 Paleoindian Archaeology. A Hemispheric Perspective. University Press of Florida.
Miotti, L. y M.Salemme 1999 Biodiversity, taxonomic richness and specialistgeneralist during Late Pleistocene/Early Holocene times in Pampa and Patagonia (Argentina, Southern South America). Quaternary International 53/54:53-68.
Morrow, J. E. y T. A. Morrow 1999 Geographic variation in fluted projectile points: A hemispheric perspective. American Antiquity 64:215-231.
Miotti, L. y M. Salemme (editoras) 2003 South America: Long and Winding Roads for the First Americans at the Pleistocene/Holocene Transition. Quaternary International 109-110.
Mosimann, J.E. y P.S. Martin 1975 Simulating Overkill by Paleo-indians. American Scientist 63:304-313.
——— 2004 Poblamiento, movilidad y territorios entre las sociedades cazadoras-recolectoras de Patagonia. Complutum 15: 177-205.
Muñoz, J.; Ross, P. y P. Cracco 2005 Flora Indígena del Uruguay. Editorial Hemisferio Sur. Müller-Beck, H. 1964 Nachwort zu A. Taddei, Un Yacimiento Precerámico en el Uruguay. Baessler-Archiv, Neue Folge, Band XII:355-356. Verlag Von Dietrich Reimer. Berlín.
——— 2005 Hunting and Butcering Events at the Pleistocene/Holocene Transition in Piedra Museo: An Example of Adaptation Strategies of the First Colonizers of Patagonia. En Paleoamerican Origins: Beyond Clovis, editado por R. Bonnichsen, B.T. Lepper, D. Stanford y M. Waters, pp. 209-218. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University.
Nami, H.G. 1985-86 Excavación arqueológica y hlallazgo de una punta de proyectil “Fell I” en la Cueva del Medio, seno de Ultima Esperanza Chile. Apartado Anales del Instituto de la Patagonia 16:103-109
Miotti, L., Salemme, M. y N. Flegenheimer (editoras) 2003a Where the South Winds Blow: Ancient Evidence of Paleo South Americans. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University Press.
1987 Cueva del Medio: Perspectivas Arqueológicas para la Patagonia Austral. Anales del Instituto de la Patagonia 25:151-185. ——— 1994 Paleoindio, cazadores-recolectores y tecnología lítica en el extremo sur de Sudamérica continental. En, Arqueología Contemporánea 5. Editado por J.L. Lanata y L.A. Borrero, pp. 89-103. Buenos Aires.
——— 2003b From the Guest Editors of Where the South Winds Blow. En Where the South Winds Blow: Ancient Evidence of Paleo South Americans, editado por L. Miotti, M. Salemme, y N. Flegenheimer, pp:15.Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University Press.
——— 1997 Investigaciones actualísticas para discutir aspectos técnicos de los cazadores-recolectores del 229
Bibliografía Neves, W. y M. Blum 2001 “Luiza” Is Not Alone: Further Evidence of a Nonmongoloid Settlements of the New World. Current Research in the Pleistocene 18:73-77.
Tardiglacial: El problema Clovis-Cueva Fell. Anales Instituto Patagonia. Ser. Cs.Hs., 25:151-185. Punta Arenas. Chile. ——— 1998 Cazadores-recolectores del Pleistoceno Final: Algunas reflexiones y comentarios teóricos. II Congreso Argentino de Americanistas II:493-516.
North American Commission on Stratigraphic Nomenclature 2005 North American Stratigraphic Code. The American Association of Petroleum Geologists Bulletin 89 (11): 1547-1591
——— 2000 Technological Comments on Some Paleoindian Lithic Artifacts from Ilaló, Ecuador. Current Research in the Pleistocene 17:104-107.
Núñez, L.; Varela, J.; Casamiquela, R.; Schippacasse, V.; Niemeyer, H. y C. Villagran 1994 Cuenca de Taguatagua en Chile: El ambiente del Pleistoceno superior y ocupaciones humanas. Revista Chilena de Historia Natural 64 (4):503519.
——— 2001a Consideraciones tecnológicas preliminares sobre artefactos líticos de Cerro de los Burros (Maldonado, Uruguay). Comunicaciones Antropologicas III (21):1-23. Montevideo.
Núñez, L.; Grosjean, M. y I. Cartajena 2005 Ocupaciones Humanas y Paleoambientes en la Puna de Atacama. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo. Universidad Católica del Norte. San Pedro de Atacama.
——— 2001b New Data on Fell Technology from Paso del Puerto, Río Negro Basin, Uruguay. Current Research in the Pleistocene 18:47-50 ——— 2003 Experimentos para explorar la secuencia de reducción Fell de la Patagonia Austral. Magallania 31:107-138.
Odell, G.H. 1996. Economizing Concept of “Curation”. Theoretical Insights into editado por G. Odell:51-80. York.
——— 2007 Research in the Middle Río Negro Basin (Uruguay) and the Paleoindian Occupation of the Southern Cone. Current Anthropology 48 (1):164-171.
——— 2000 Stone Tool Research at the End of the Millennium: Procurement and Technology. Journal of Archaeological Research 8(4):269-331.
——— 2009 Crystal Quartz and Fishtail Projectile Points: Considerations on Raw-Material Selection by Paleo South Americans. Current Research in the Pleistocene 26:9-12.
Ochsenius, C. y R. Gruhn (editores) 1979 Taima Taima A Late Pleistocene Paleo-Indian Kill Site in Northernmost South America –Final Reports of 1976 Excavations. South American Quaternary Documentation Program.
Nelson J.S. 1994 Fishes of the world. John Wiley & Sons, Inc., New York.
Owsley, D.W. y R.L. Jantz 2005 Nearsightedness in Paleoamerican Research: Historical Perspective and Contemporary Analysis. En Paleoamerican Origins: Beyond Clovis, editado por R. Bonnichsen, B. Lepper, D. Stanford, y M. Waters, pp. 289-294. Center for the Study of the First Americans y Texas A&M University.
Nelson, M.C. 1991 The Study of Technological Organization. En Archaeological Method and Theory. Vol. 3. Edited by M.B. Shiffer, pp. 57-100. University of Arizona Press.
Behavior and the En Stone Tools: Human Prehistory, Plenum Press, New
Oyantçabal, P y Piñeiro, G. 2001 Estudio de materiales para la construcción de caminos en el noroeste del país. Prospección de basaltos sin riesgos de alterabilidad. Informe inédito presentado a CSIC, Uruguay.
Nelson, R.A. 2005 Patterns of Craniometric Variation and Geographical Distribution in North America: A Historical Comparison. En Paleoamerican Origins: Beyond Clovis, editado por R. Bonnichsen, B. Lepper, D. Stanford, y M. Waters, pp 277-288. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University.
Paez, M.; Zárate, M.; Mancini, M. y A. Prieto 2003 Paleonvironments during the Pleistocene-Holocene Transition in Southern South America. En Where the South Winds Blow: Ancient Evidences From Paleo South Americans. L. Miotti, M. Salemme y N. Flegenheimer editoras, pp. 121-126. Center for 230
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Politis, G. 1988 Paradigmas, Modelos y Métodos en la arqueología de la Pampa Bonaerense. En Arqueolgía Contemporanea Argentina: Actualidad y Perspectivas, pp 59-107. Editorial Búsqueda. Buenos Aires.
the Study of the First American and Texas A & M University Press. Panario, D. y O. Gutiérrez 1999 The continental Uruguayan Cenozoic: an overview. Quaternary International 62:75-82.
——— 1991 Fishtail Projectile Points in the Southern Cone of South America: An Overview. En Clovis: Origins and Adaptations, editado por R. Bonnichsen y K. Turnmire, pp. 287-301.Center for the Study of the First Americans. Oregon University Press. Corvallis.
Pasquali, R. y E. Tonni 2005 Mamiferos fósiles. Cuando en las pampas vivían los gigantes. Universitias Paunero, R. 1995-1996 Noticia Sobre Nuevas Fechas Radiocarbónicas del Sitio Cueva 1, C3T. Santa Cruz, Argentina. Anales de Arqueología y Etnología 50-51:189-199. FFyL-U.N. de Cuyo.
——— 1996a Nukak. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas. Colombia.
——— 2003 The Presence of a Pleistocene Colonizing Culture in La María Archaeological Locality, Casa del Minero1. En Where the South Winds Blow: Ancient Evidences From Paleo South Americans. L. Miotti, M. Salemme y N. Flegenheimer editoras, pp. 127-132. Center for the Study of the First American. Texas A & M University Press.
——— 1996b Moving to produce: Nukak mobility and settlements patterns in Amazonia. World Archaeology 27:492-510 ——— 1998 Arqueología de la Infancia: Una Perspectiva Etnoarqueológica. Trabajos de Prehistoria 55(2):5-19.
——— 2004 Localidades La María y Cerro Tres Tetas (Santa Cruz, Argentina): Aportes al Poblamiento Humano Temprano en el Cono Sur de América. En X Congreso Uruguayo de Arqueología: La Arqueología Uruguaya ante los desafíos del nuevo siglo, Montevideo, Uruguay, editado por L. Beovide, I. Barreto y C. Curbelo. CD-ROM Multimedia.
——— 1999a La estructura del debate sobre el poblamiento de América. Boletín de Arqueología (2):25-51. Santa Fé de Bogotá. Colombia. ——— 1999b La Actividad Infantil en la Producción del Registro Arqueológico de CazadoresRecolectores. Revista do Museu de Arqueología e Etnologia 3:263-283.
Pedro, C.; Jamagne, M. y J. Begon 1969 Mineral interactions and transformations in relation to pedogenesis during the Quaternary. Soil Science 107 (6):462-469.
——— 2002 Acerca de la Etnoarqueología en América del Sur. Horizontes Antropológicos 8 (18):61-91.
Perego, U.A.; Achilli, A.; Angerhofer, N.; Accetturo, M.; Pala,M; Olivieri, A.; Hooshiar Kashani, B.; Ritchie, H.K.; Scozzari, R; Qing-Peng Kong; Myres, N.M.; Salas,A; Semino, O.; Hans-Ju¨ rgen Bandelt; Woodward, S.R. y A.Torroni 2009 Distinctive Paleo-Indian Migration Routes from Beringia Marked by Two Rare mtDNA Haplogroups. Current Biology 19:1–8.
——— 2003 The Theoretical Landscape and the Methodological Development of Archaeology in Latin America. American Antiquity 68 (2):245-272. ——— 2008 The Pampas and Campos of South America. Handbook of South American Archaeology, editado por H. Silverman y W. Isbelle pp. 235-260.Springer, New York.
Pi Hugarte, R. 1993 Los indios del Uruguay. Editorial Mapfre. Madrid. Pinto, M. y S.Varela 1980 Sitio A.L.C. los Cerros. Un precerámico en el Depto. de Artigas República Oriental del Uruguay. Sapiens (4):93-99. Chivilcoy.
Politis, G. y C. Bayón 1995 Early Holocene Human Foot Prints and Sea Mammals in the tidal zone of the Argentinan seashore. Past 20:5-6.
Piñeiro, G.; Suárez, R. y A. Gascue 1999 Transición Pleistoceno-Holoceno en los sitios arqueológicos del río Uruguay Medio: Sedimentos asociados. I Jornadas del Cenozoico en Uruguay:19-20. Facultad de Ciencias. Montevideo 231
Bibliografía Prous, A. y E. Fogaça 1999 Archaeology of the Pleistocene Holocene boundary in Brazil. Quaternary International 53/54:21-41.
Politis, G. y M. Gutierrez 1998 Gliptodontes y Cazadores-Recolectores de la Región Pampeana (Argentina). Latin American Antiquity 9 (2):111-134.
Pucciarelli, H.M. 2004 Migraciones y variación craneofacial humana en América. Complutum 15:255-248.
Politis, G.; Johnson, E.; Gutierrez, M. y W.T. Hartwell 2003 Survival of Pleistocene Fauna: New Radiocarbon Dates on Organic Sediments from la Moderna (Pampean Region, Argentina). En Where the South Winds Blow: Ancient Evidences From Paleo South Americans. L. Miotti, M. Salemme y N. Flegenheimer editoras, pp. 45-50. Center for the Study of the First American and Texas A & M University Press.
Pye, K. y H. Tsoar 2009 Aeolian Sand and Sand Dunes. Springer. Berlin. Quintana, C. y D. Mazzanti 1996 Secuencia Faunística del Sitio Arqueológico Cueva Tixi (Pleistoceno Tardío-Holoceno) Provincia de Buenos Aires. Actas VI Jornadas Pameanas de Ciencias Naturales pp.187-194. Santa Rosa, La Pampa. Argentina. Rabassa, J. y C.M. Clapperton 1990 Quaternary Glaciations of the Southern Andes. Quaternary Science Reviews 9:153-174.
Politis, G. y P.Messineo 2008 The Campo Laborde site: New evidence for the Holocene survival of Pleistocene megafauna in the Argentine Pampas. Quaternary International 191:98-114.
Rabassa, J.; Coronato, A.; Bujalesky, G.; Salemme, M; Roig, C.; Meglioli, A.; Heusser, C.; Gordillo, S.; Roig, F.; Borromei, A. y M. Quattrocchio 2000 Quaternary of Tierra del Fuego, Southernmost South America: an updated review. Quaternary International 98-71:217-214.
Politis, G.; Messineo, P.G. y C.A. Kaufmann 2004 El Poblamiento temprano de las llanuras pampeanas de Argentina y Uruguay. Complutum 15:207-224. Politis G; Prado, J. y R. Beukens 1995 The Human Impact in Pleistocene-Holocene Extinctions in South America: The Pampean Case. En, Ancient Peoples and Landscapes. Eileen Johnson, editor pp.187-205. Museum of Texas Tech University. Lubbock-Texas.
Rabassa, J.; Coronato, A. y M. Salemme 2005 Chronology of the Late Cenozoic Patagonian glaciations and their correlation with biostratigraphic units of the Pampean region (Argentina). Journal of South American Earth Sciences 20:81-103
Politis, G.; Prates, L. y S.I. Perez 2009 El Poblamiento de América. Arqueología y bioantroplogía de los primeros americanos. Colección ciencia joven 35. Editorial Eudeba.
Reanier, R. 1997 Technical Comments. Dating a Paleoindian Site in the Amazon in Comparasion with Clovis Culture. Science 275: 1948-1949
Prado, J.L. y M.T. Alberdi 2010 Quaternary Mammalian faunas of the Pampean Region. Quaternary International 212:176-185.
Ranere, A. y R. Cooke 1991 Paleoindian Occupations in the Central American Tropics. En Clovis Origins and Adaptations, editado por R. Bonnichsen y K.L. Turmine, pp. 237-253. Center for the Study of First Americans, Oregon, Corvallis.
Preciozzi, F.; Spoturno, J.; Heinzen, W. y R. Rossi 1985 Carta Geológica del Uruguay a escala 1:500.000 y Memoria explicativa. Editado por Dirección General de Minería y Geología. Montevideo. Prieto, A. 1996 Late Quaternary Vegetational and Climatic Changes in the Pampa Grassland of Argentina. Quaternary Research 45:73-88.
Retallack, G. J. 1998 Core concepts of Paleopedology. Quaternary International 51/52: 203-212. 2001 Soils of the Past. An Introduction to Paleopedology. Blackwell Science. Oxford.
——— 2000 Vegetational history of the Late glaical-Holocene transition in the grassland of Eastern Argentina. Palaeogeograph, Palaeoclimatology, Palaeocology 157: 167-188.
Roberts, F. H. H., Jr. 1936 Additional Information on the Folsom Complex. Report on the Second season´s Investigation at the Lindenmeier Site in Northern Colorado. Smithsonian Miscellaneous Collections Vol. 95(10).
Prieto, A.; Blasi, A.; De Francesco, C.G. y C. Fernández 2004 Environmental history since 11,000 14C yr B.P. of the northeastern Pampas, Arentina, from alluvial sequences fo the Luján River. Quaternary Research 62:146-161. 232
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Waters, pp 221-242. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University.
Roosevelt, A.C.; Lima da Costa, M.; Lopes Machado, C.; Michab, M.; Mercier, N.; Valladas, H.; Feathers, J.; Barnett, W.; Imazio da Silva, M.; Henderson, A.; Silva, J.; Chernoff, B.; Reese, D.S.; Holman, J.A.; Toth, N. y K. Schick 1996 Paleoindian Cave Dwellers in the Amazon: The Peopling of the Americas. Science 272: 373-384.
Shobinger, J. 1971 Una punta de tipo “Cola de Pescado” de la Crucesita (Mendoza). Anales de Arqueología y Etnología XXVI:89-97. ——— 1988 Prehistoria de Sudamérica. Alianza Editorial. Madrid.
Salazar, E. 1988 El Hombre Temprano en Ecuador. En Nueva Historia del Ecuador: Época Aborigen Volumen 1, pp. 73-128. Corporación Editorial NacionalEditorial Grijalbo Ecuatoriana. Quito.
Sellards, E.H. 1952 Early Man in America. University of Texas Press. Austin.
Salemme, M. y L. Miotti 2008 Archaeological Hunter-Gatherer Landscapes Since the Latest Pleistocene in Fuego Patagonia. En Developments in Quaternay Sciences, editado por J. Rabassa pp. 437-483. Elseiver B.V.
Sellet, F. 2001 A changing perspective on Paleoindian Chronology and Typology: A view from the Northwestern Plains. Arctic Anthropology 38(2):48-63.
Sandweiss, D.H.; McInnis, H; Burger, R.L.; Cano, A.;Ojeda, B.; Paredes, R.; Sandwiss, M.C. y M.D. Glascock 1998 Quebrada Jaguay: Early South American Maritime Adaptation. Science 281:1830-1832.
——— 2004 Beyond the point: projectile manufacture and behavioral inference. Journal of Archaeological Science 31:1553-1566.
Santos, O. 1965 Primer Mapa Arqueológico de Rivera. Centro de Arqueología de Rivera. Inédito.
Shott, M.J. 1986 Technological Organization and Settlement Mobility: An Etnographic Examination. Journal of Anthropological Research 41:15-51.
Scott, E. 2010 Extinctions, Scenarios, and Assumptions: Changes in Latest Pleistocene Large Herbivore Abundance and Distribution in Western North America. Quaternary International 217:225-239.
——— 1996 An exagesis of the curation concept. Journal of Anthropological Research 52 (3):259-279. ——— 2000 The Quantification Problem in Stone-Tool Assemblages. American Antiquity 65(4):725-738.
Schmidt, A. 2004 Diversificar para Poblar: El Contexto Arqueológico Brasileño en la Transición Pleistoceno-Holoceno. Complutum 15: 249-263.
Shott, M.J. y J.A.M.Ballenger 2007 Biface Reduction and the Measurement of Dalton Curation: a Southerastern United States Case Study. American Antiquity 72 (1): 153-175.
Schurr, T.G. 2004a Molecular an Early Diversity in Siberians and Native Americans Suggests an Early Colonization of the New World. En Entering America Northeast Asia and Beringia before the Last Maximum Glacial, editado por D.B . Madsen, pp. 187-238. The University of Utah Press.
Smith, D.G.; Malhi R.S.; Eshleman, J.A.; Kaestle, F. y B.M. Kemp 2005 Mitochondrial DNA Haplo groups of Paleoamerican in North America. En Paleoamerican Origins: Beyond Clovis, editado por R. Bonnichsen, B. Lepper, D. Stanford, y M. Waters, pp. 243-254. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University.
——— 2004b A Molecular View of the Peopling of the Americas. En New Perspectives on the First Americans, editado por B. Lepper y R. Bonnichsen, pp. 147155. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University Press.
Sollberger, J.B y L.W. Patterson 1976 Prismatic Balde Replication. American Antiquity 41 (4):517-531.
——— 2005 Tracking Genes through Time and Space: Changing Perspectives on New World Origins. En Paleoamerican Origins: Beyond Clovis, editado por R. Bonnichsen, B. Lepper, D. Stanford y M.
Stanford, D. 1999 Paleoindian Archaeology and Late Pleistocene Environments in the Plains and Southwest United States. En Ice Age Peoples of North America, editado por R. Bonnichsen y K.L. Turmine, pp. 233
Bibliografía ——— 2001a Technomorphological Observations on Fishtail Projectile Points and Bifacial Artifacts from Northern Uruguay. Current Research in the Pleistocene 18:56-58.
281-339. Center for the Study of First Americans. Oregon, Corvallis. Stanford, D. y B. Bradley 2002 Ocean trails and prairie paths? Thoughts about Clovis origins. En The First Americans: The Pleistocene Colonization of the New World, editado por N. Jablonski, pp 255–71. Memoirs of the California Academy of Sciences 27.
——— 2001b De los Constructores de cerritos al Paleoindio: Tecnología lítica en la región del Arroyo Yaguarí, 12.000 años de ocupación. En Arqueología uruguaya hacia fin de milenio, Tomo I, pp. 255270.
Stanford, D.; Bonnichsen, R.;Meggers, B. y D. Steele 2005 Paleoamerican Origins: Models, Evidence, and Future Directions. En Paleoamerican Origins: Beyond Clovis, editado por R. Bonnichsen, B. Lepper, D. Stanford, y M. Waters, pp 313-353. Center for the Study of the First Americans. Texas A&M University.
——— 2001c Estudio de Impacto Arqueológico: Cantera de Ágatas y Amatistas en el Arroyo Catalan Seco (Padrón Nº 1666, 3era secc. Judicial Depto. Artigas). Informe técnico presentado ante la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación y DINAMA. Montevideo, Uruguay.
Stothert, K.E.; Pipperno, D.R. y T.C. Andres 2003 Terminal Pleistocene/Early Holocene Human Adaptation in Coastal Ecuador: the Las Vegas Evidende. Quaternary International, Volume 109110: 23-43
——— 2002a Investigaciones Paleoindias en Uruguay: Estado Actual del Conocimiento y Recientes Investigaciones en el Sitio Pay Paso (Depto. Artigas). En Del Mar a los Salitrales, Diez mil años de Historia Pampeana en el Umbral del Tercer Milenio, D. Mazantti, M. Berón y F. Oliva editores, pp. 311-326. Mar del Plata, Argentina.
Straus, L.G. 2000 Solutrean Settlement of North America? A Review of Reality. American Antiquity 65 (2): 219-226. Straus, L. G.; Meltzer, D.J. y T. Goebel 2005 Ice Age Atlantis? Exploring the Solutrean-Clovis ‘connection’. World Archaeology 37(4): 507 – 532
——— 2002b Organización de la Tecnología Lítica y Diseño de Artefactos en los Cazadores-Recolectores del Noroeste de Uruguay: Fuentes de Abastecimiento de Materias Primas, Puntas de Proyectil y Secuencias de Adelgazamiento Bifacial. Resúmenes III CARPA Libro de Resúmenes: 9394. Olavarría.
Suárez, R. 1995a El Catalanense a 40 años de su descubrimiento: Una revisión crítica. Trabajo para Teoría Antropológica II. F.H.C.E. Manuscrito. ——— 1995b Revaloración e importancia de las colecciones arqueológicas: estudio de la colección Carlos Seijo (Maldonado). En Arqueología en Uruguay editado por M. Consens, J.M. López y C. Curbelo editores, pp:442-450. Montevideo
——— 2002c Estratigrafía y Cronología de los sitios Prehistoricos del Aº Catalán Chico y río Cuareim. Informe final CONICYT, pp 0-55. Proyecto Nº 5093. ——— 2003a Paleoindian Components of Northern Uruguay: New data for Early Human Occupations of the Late Pleistocene and Early Holocene. En Where the South Winds Blow: Ancient Evidences From Paleo South Americans. L Miotti, M. Salemme y N. Flegenheimer editoras, pp. 29-36. Center for the Study of the First American and Texas A & M University Press.
——— 1998 ¿Tallarían Puntas de Proyectil ? Los bifaces del Catalán Chico: El Proceso Tecnológico. Tesis de Licenciatura inédita103 pp. Universidad de la República. ——— 1999 Cazadores recolectores en la transición PleistocenoHoloceno del Norte uruguayo: Fuentes de abastecimiento de materias primas y tecnología lítica. I Jornadas del Cenozoico en Uruguay:27-28. Facultad de Ciencias.
——— 2003b First Records of Pleistocene Fauna for an Archaeological Context in Uruguay: Evidences from Pay Paso Locality, Site 1. Current Research in the Pleistocene 20:113-116.
——— 2000 Paleoindian Occupations in Uruguay. Current Research in the Pleistocene 17:78-80. 234
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay ——— 2003c Archaeology of Uruguay before, during and after the Younger Dryas. Paper presented in Session 46 Symposium: Paleoindian South America: Climate and Life at the Last Glacial Termination. XVI INQUA Congress, Program with Abstracts: 154, Reno-USA
Suárez, R. y G. Piñeiro 2002 La Cantera taller del Arroyo Catalan Chico: Nuevos Aportes a un Viejo Problema de la Arqueología Uruguaya. En Del Mar a los Salitrales. Diez mil años de Historia Pampeana en el Umbral del Tercer Milenio, editado por D. Mazzanti, M. Berón y F. Oliva, pp. 263-279. Mar del Plata, Argentina.
——— 2004 Arqueología de los Primeros Americanos en Uruguay: Componentes Paleoindios de los Ríos Uruguay-Cuareim y Asociación entre Cazadores Humanos y Fauna Pleistocénica en el sitio Pay Paso 1. En: X Congreso Uruguayo de Arqueología: La Arqueología Uruguaya ante los desafíos del nuevo siglo, 0-41 pp., Montevideo, Uruguay, editado por L. Beovide, I. Barreto, C. Curbelo. CD-ROM Multimedia.
Suárez, R. y A. Rinderknecht 2007 First Fossil Records of Characiformes -boga fish- in Uruguay: Evidences Recovered in Pay Paso Site Locality 1, a Paleoamerican Site of South America. Current Research in the Pleistocene 24: 72-76. Suguio, K. 1973 Introdução a sedimentologia. Editorial Edgard Blucher.
——— 2006 Comments on South American Fisthail Points: Design, Reduction Sequences and Function. Current Research in the Pleistocene 23:69-72.
Surovell, T.A. 2003 The Behavioral Ecology of Folsom Lithic Technology. Tesis de Doctorado. Universidad de Arizona. USA.
——— 2007a Política, dictadura militar y origen de la arqueología profesional en Uruguay: El escaso interés por las ocupaciones tempranas. Ensayo para aprobar el Curso Temas de Teoría Arqueológica Contemporánea, pp.0-12. FACSOUNCPBA, Doctorado en Arqueología, Olavarría.
Surovell, T.A.; Waguespack, N. y M. Kornfeld 2003 A Note on the Functions of Ultrathink Bifaces. Current Research in the Pleistocene 20:75-77. Surovell, T.A.; Waguespack, N.; Mayer, J.H.; Kornfeld, M.; y G. Frison 2005a Shallow Site Archaeology: Artifact Dispersal, Stratigraphy, and Radiocarbon Dating at the Berger Gulch Locality B Folsom Site, Middle Park, Colorado. Geoarchaeology 20 (6): 627-649.
——— 2007b Rescate Arqueológico y Conservación “in situ” de bienes culturales en el marco de actividades de explotación minera de ágatas y amatistas en el Arroyo Catalán Seco, Artigas. Informe técnico presentado ante la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación y DINAMA. Montevideo, Uruguay.
Surovell, T.A.; Waguespack, N. y P.J. Brantingham 2005b Global Archaeological Evidence for Proboscidean Overkill. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, Vol. 102, número 17: 6231-6236.
——— 2009 Unifacial Fishtail Points and Considerations about the Archaeological Record of South aleoamericans. Current Research in the Pleistocene 26: 12-15.
Steele, J. y G. Politis 2009 AMS 14C dating of early human occupation of southern South America. Journal of Archaeological Science 36:419-429.
——— 2010 Early Human Occupation in the NW Plains of Uruguay. Mammoth Trumpet 25 (1):12-15.
Taddei, A. 1964 Un Yacimiento Precerámico en el Uruguay. BaesslerArchiv, Neue Folge, Band XII:317-372. Verlag Von Dietrich Reimer. Berlín.
Suárez, R. y C. Gillam 2008 The Paleoindian Database of Uruguay: Collection Survey and GIS Data Development. Current Research in the Pleistocene 25:200-202.
——— 1968 Yacimientos Precerámicos en el Uruguay. Actas y Memorias del XXXVII Congreso Internacional de Americanistas. Vol. III : 315-324. Buenos Aires
Suárez, R. y J.M. López 2003 Archaeology of the Pleistocene/Holocene transition in Uruguay: An overview. Quaternary International 109-110: 65-76.
——— 1969 Un yacimiento de cazadores superiores del Medio Río Negro, Uruguay. Pesquisas Antropológicas 20: 5778. São Leopolodo.
235
Bibliografía Torrence, R. 1989 Tools as optimal solutions. En Time, energy and stone tools, editado por R. Torrence, Cambrige University Press. Cambrige.
——— 1974 Un Yacimiento de Cazadores Superiores en el Río Negro Medio - Paso del Puerto, Uruguay. Trabajo presentado en el III Congreso Nacional de Arqueología y IV Encuentro de Arqueología del Litoral. Manuscrito.
Trigger, B.G. 1992 Historia del Pensamiento Arqueológico. Editorial Crítica. Barcelona.
——— 1980a Industrias Líticas del Uruguay y su Relación con la Pampa-Patagonia de Argentina (Parte 1). Revista de Arqueología 19:58-64; Madrid.
Tucker, M. (editor) 1988 Techniques in Sedimentology. Blackwell Scientific Publications. Londres
——— 1980b Industrias Líticas del Uruguay y su relación con la Pampa-Patagonia de Argentina. (Parte 2) Revista de Arqueología 21:24-31. Madrid.
Ubilla, M. 1996 Paleozoología del Cuaternario Continental de la Cuenca Norte del Uruguay: Biogeografía, Cronología y Aspectos Climático-Ambientales. Tesis de Doctorado. PEDECIBA. Universidad de la República. Uruguay.
——— 1980c Carácter y contenido de algunas industrias precerámicas del territorio uruguayo. Sapiens (4):81-99. Chivilcoy.
——— 1999 Dataciones Radiocarbónicas (14C) para la Fm. Dolores (Río Santa Lucía, Dpto. Canelones y A Gutierrez Chico, Dpto. de Río Negro) y comentarios sobre la Fauna de Vertebrados Asociada. Revista de la Sociedad Uruguaya de Geología, III (6):48-54. Montevideo
——— 1987a Algunos aspectos de la Arqueología Prehistórica en el Uruguay. En Investigaciones Paleoindias al Sur de la Línea Ecuatorial, editado por L. Núñez y B. Meggers, pp. 62-93. ——— 1987b El Catalanense: Una industria de lascas en el Uruguay prehistórico. Trabajo inédito leído en las Primeras Jornadas de Antropología del Uruguay.
——— 2004 Mammalina biostratigraphy of Pleistocene fluvial deposits in northern Uruguay, South America. Preceedings of the Geologists´ Association 112:347357.
——— Fechas varias Diario de Campo. Sin editar más de 300 páginas. Proporcionado por J. Femenías en 1999. Museo Arqueológico de Canelones.
Ubilla, M. y D. Perea 1999 Quaternary vertebarates of Uruguay: A biostratigraphic, biogeographic and climatic overview. En Quaternary of South America and Antartic Peninsula, editado por J. Rabassa y M. Salemme Vol 12:75-90. Ubilla, M.; Perea, D.; Goso, C. y N. Lorenzo 2004 Late Pleistocene vertebrates from northern Uruguay: tools for biostratigraphic, climatic and environmental reconstruction. Quaternary International 114:129-142.
Taddei, A.; Campos, J. y A. Bosch 1977 Las Industrias Líticas Arqueológicas de los Ríos Tacuarembó Grande y Chico. V Encuentro de Arqueología del Litoral pp. 225-245. Fray Bentos. Taddei.A; Pinto, M. y S. Varela 1978 Nuevas investigaciones de sitios precerámicos del área basáltica. Tacuarembó. Uruguay. VI Congreso Nacional de Arqueología. Salto.
Ubilla, M.; Perea, D.; Lorenzo, N.; Gutiérrez, N. y A. Rinderknecht 2008 Fauna Cuaternaria Continental. En Fósiles del Uruguay, editado por D. Perea pp. :283-314. DIRAC, Facultad de Ciencias, Montevideo.
Taddei, A. y J. Fernández 1982 Un precerámico de lascas en el Aº Catalán Chico (Dpto. de Artigas). El sitio arqueológico 19-S-4. VII Congreso Nacional de Arqueología:136-145. Colonia.
Valverde, F. 2003 Reduction Sequence of a “Fishtail” Projectile Point at the Los Pinos Shelter site, Pampean Region, Argentina. Current Research in the Pleistocene 20:79-80
Taylor, R. E., C. V. Haynes, Jr.y M. Stuiver 1996 Clovis and Folsom age estimates: Stratigraphic context and radiocarbon calibration. Antiquity 70:515-525.
Vidart, D. 1962 Los estratos culturales del Uruguay indígena. Amerindia 1: 101-106. Montevideo. 236
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Zárate, M. y N. Flegenheimer 1991 Geoarchaeology of the Cerro La China Locality (Buenos Aires, Argentina): Site 2 and Site 3. Geoarchaeology 6 (3):273-294.
——— 1973 Diez mil años de prehistoria uruguaya. Fundación Editorial “Unión del Magisterio. Montevideo ——— 1985 Diez mil años de prehistoria uruguaya. Colección Hernandarias. Montevideo. Waters, M. 1996 Principles of Geoarchaeology a North American Perspective. University of Arizona Press. Tucson. Waters, M.R. y T.W. Stafford Jr. 2007 Redefining the Age of Clovis: Implications for the Peopling of the Americas. Science 315:1122-1126. Weber, R.L. 1978 Uruguay. American Antiquity 43 (3):529-530. Wormington, H.M. 1957 Ancient Man in North America. Denver Museum of Natural History. Popular Series N° 4. Whitley, D.S. y R.I. Dorn 1993 New Perspectives on the Clovis vs. Pre-Clovis Controversy. American Antiquity 58(4):626-647. Wynn, J. T. 1979 Current Research. Uruguay. American Antiquity 44(3):625. Yafé, E. 1990 Clasificación de material arqueológico del sito Pay Paso (departamento de Artigas). Seminario de Arqueología Regional Americana. Manuscrito inédito, Universidad de la República. Yellen J. E. 1977 Archaeological Approaches to the Present: Models for Reconstructing the Past. Academic Press, New York. Yule, J.V.; Jensen, C.X.; Joseph, A. y J. Goode 2009 The puzzle of North America´s Late Pleistocene megafauna extinction patterns: Test of a new explanation yields unexpected results. Ecological Modelling 220:533-544. Zárate, M. 1997 Late Pleistocene Geoarchaeology of the Southern Pampas, Buenos Aires Province, Argentina. Anthropologie XXXV (2):197-205. ——— 2003 Loess of southern South America. Quaternary Science Reviews 22:1987-2006. Zárate, M. y A. Blasi 1993 Late Pleistocene-Holocene eolian deposits of the southern Buenos Aires Province, Argentina: a preliminary model. Quaternary International 17:15-20. 237
APÉNDICE 1. Plantas de excavación del sitio Pay Paso 1.
239
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
240
Apéndices
241
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
242
Apéndices
APÉNDICE 2. Ficha y código para la descripción de los desechos de talla
243
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Código análisis desechos de talla 1. Materia prima 1. calcedonia 2. caliza silicificada 3. xilópalo (madera silicificada) 4. arenisca silicificada 4.1 grano fino, 4.2. grano medio 4.3. grano grueso 4. roja, 5. begie, 6. verde, 7. marrón, 8. violacea 5. arenisca no silicificada 6. cuarzo 7. basalto 8. granito 9. gneiss 10. otra 11. ocre 12. Ágata traslúcida 13. Ágata café 14. Ágata bandeada 15. Ágata amarilla 16. jaspe 17.ópalo 2. Estado de completitud 1. Lasca entera 2. Lasca frac. con talón 3. Lasca frac. sin talón 4. Indiferenciado 3. Estado de la superficie 1. Normal 2. Craquele 3. Cambio de color 4. Pátina 5. Acresiones 6 otros 7.cambio color y craquele 8. Concresiones CaC03 9. Concresiones Ferruginosas 4. Grupo producto 1. Reducción inicial 2.Reducción primaria 3. Reducción secundaria 4. Mantenimiento 5. Indeterminado 5. Dimensiones Tamaño: 1. Micro-lasca (menores de 1 cm) 2. Lasca pequeña (entre 1,1- 2,9 cm) 3. Lasca mediana (entre 3,0-4,9 cm) 4. Lasca grande (entre 5-6,9 cm) 244
Apéndices 5. Lasca muy grande (entre 7-10 cm) 6. Hiper Lasca (mayor a los 10 cm) 6. Lasca tipo 1. Lasca inicial 2. Lasca de descortesamiento 3. Lasca primaria 4. Lasca secundaria 5. Fragmento artificial 6. Lasca de reducción bifacial 7. Lámina 7. Tipos de taloñon 1. Natural-cortical 2. Liso artificial 3. Facetado 4. Filiforme 5. Diédrico 6. Puntiforme 7. otros 8. No determinado (fracturas) 9. Bulbo de percusión 1. Suave 2. Marcado 3. No perceptible 4. No determinable (fractura) 10. Cara exterior o dorsal * Cortex: 1. sin cortex 2. menor de 50% 3. mayor de 50% 4. 100% * Negativos completos: indicar el número de estos, * Negativos incompletos: indicar el número de estos
245
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay APÉNDICE 3. Ficha y código descripción artefactos formatizados
246
Apéndices
247
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Código para descripción artefactos formatizados y núcleos 1. Procedencia: 1. Sector de la excavación. 2 Unidad estratigráfica 3. Componente cultural 4. Número de sigla de la pieza 2. Características Generales: Materia Prima: (Tomado del código de análisis de los desechos de talla sitio Pay Paso 1, Suárez 2000) 5. Calcedonia 6. Caliza Silicificada 7. Xilópalo (o madera silicificada) 8. Arenisca silicificada; 41 grano fino, 42 grano medio, 43 grano grueso 9. Arenisca no silicificada 10. Cuarzo 11. Basalto 12. Granito 13. Gneiss 14. Ágata traslúcida 15. Ágata bandeada 16. Jaspe 17. Ópalo 18. No determinada Color del artefacto o pieza formatizada: 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28.
Verde Marrón Beige Rojo Amarillo Negro Blanco, Gris Anaranjado Azul Cuando la pieza tiene dos colores o más se indican
Forma Base: (Tomado y Modificado: Aschero 1983, Ficha y Guía de Códigos para caracteres morfológicos Aschero 2004) 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45.
Geoda ágata Guijarro de sección Guijarro de sección circular elíptica muy espeso Guijarro de sección elíptica alargada o chato Guijarro de sección plano convexa Lasca primaria Lasca secundaria Lasca con dorso natural Lasca angular Lasca de arista (simple o doble no convergente) Lasca plana (sin nervadrua) Lasca en cresta Lasca no diferenciada Hoja arista simple Hoja arista doble Hoja arista múltiple Hoja no diferenciada 248
Apéndices 46. Artefacto formatizado 47. Artefacto retomado-recilcado Estado de completitud de la pieza: 48. Entera 49. Fracturada Peso : en gramos Alteraciones, concreciones, pátinas, etc.: (Suárez 2000, código de análisis de los desechos de talla sitio Pay Paso y Aschero 1983) 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58.
Normal (sin alteración) Rodamiento (excluye superficie naturales de nódulos) Craqueado (fisuras de alteración térmica) Cambio color (alteración del color por exposición al fuego) Craquelado y cambio de color Pátina Carbonato de Calcio CACO3 Concreciones Hierro-Manganeso FEMN Concreciones de Carbonato de Calcio e Hierro-Mn = CACO3 - FEMN
Plataforma: solo para núcleos 59. 60. 61. 62. 63.
Natural (cortical) Lisa Natural (cortical) Lisa Artificial Preparada con retoques Preparada con abrasión o pulido
Indicar con número la cantidad de plataformas, ej: A2 (núcleo con plataforma natural y dos plataformas) Eje de orientación: (Tomado de Aschero 1983) 64. Eje de lascado o técnico 65. Eje morfológico Código del registro de segmentación: (Tomado y Modificado: Aschero 1983, Ficha y Guía de Códigos para caracteres morfológicos Aschero 2004) 66. 67. 68. 69.
Filo, punta o superficie única Filo, punta o superficie doble Filo, punta o superficie triple o más Dorso de filo, punta o superficie vinculado al inmediatamente anterior descripto
3. Dimensiones (Tomado y Modificado: Aschero 1983, Ficha y Guía de Códigos para caracteres morfológicos Aschero 2004) 70. Largo máximo: medido en mm 71. Ancho máximo: en mm 72. Espesor: máximo de la pieza/espesor máximo del bisel formatizado/espesor del filo o pinta natural a 1cm del borde activo, en mm Tamaño: (Tomado de gráfico para determinar tamaños y módulos Aschero 1983) 73. 74. 75. 76. 77. 78.
Muy pequeño Pequeño Medianos pequeños Medianos grandes Grandes Muy grandes 249
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay 79. 80. 81. 82.
Hipergrandes No diferenciado por fracturas Longitud media de los lascados: en mm Ángulo del filo: medido en grados
4. Serie Técnica (Tomado y Modificado: Aschero 1983, Ficha y Guía de Códigos para caracteres morfológicos Aschero 2004) Ancho lascados sobre las caras: (211) 83. 84. 85. 86. 87. 88.
Lascado simple de formatización Microretoque (menos de 2 mm) Retoque (2-7mm) Retalla (+7 mm) Picado No diferenciado
Profundidad lascados desde el borde: (221) 89. Ultramarginal 90. Marginal 91. Profundo 92. Extendidos Extensión lascados sobre las caras: (222) 93. Extendidos 94. Parcialmente 95. Periférico (ex marginal) 96. Carácter ausente o no pertinente 5. Características técnicas morfológicas: (Tomado y Modificado: Aschero 1983, Ficha y Guía de Códigos para caracteres morfológicos Aschero 2004) Situación lascados sobre caras: (213) 97. Unifacial directo 98. Unifacial inverso 99. Bifacial 100. Alternante 101. Alterno 102. Invasor Forma y dirección lascados de formatización sobre caras: (231) 103. Ultramarginal o marginal corto 104. Escamoso regular 105. Escamoso irregular 106. Escamoso extendido o profundo bilateral 107. Escamoso escalonado 108. Paralelo corto regular 109. Paralelo corto irregular 110. Paralelo laminar regular 111. Paralelo laminar irregular 112. Paralelo laminar transversal 113. Paralelo laminar transversal 114. Paralelo laminar regular o axial 115. Irregular o cruzado 116. Diagonal u oblicuo 117. Paralelo en chevron 118. Convergente laminar 119. Irregular sin patrón diferenciado 120. En golpe de buril 250
Apéndices 121. No diferenciado por fractura 6. Características Tecnológicas Morfológicas (Tomado y Modificado: Aschero 1983, Guía de Códigos para caracteres morfológicos Aschero 2004) Delineación de la arista: (321) 122. Regular normal 123. Regular oblicua 124. Sinuosa regular 125. Sinuosa irregular 126. No diferenciada por fracturas Extensión relativa de bordes y aristas activas entre inflexiones: (314) 127. Perimetral 128. Extendido 129. Largo 130. Corto 131. Restringido 132. Puntiforme Conformación del borde formatizado: (311) 133. Normal 134. Normal con dentado sumario 135. Festoneado 136. Natural no formatizado 137. Normal con espolones 138. Dentado 139. No diferenciado Sección transversal de la pieza: (313) 140. Circular 141. Elíptica 142. Oval 143. Biconvexa simétrica 144. Biconvexa asimétrica 145. Plano convexa 146. Triangular 147. Triangular recta 148. Romboidal 149. Rectangular 150. Rectangular redondeada 151. Trapezoidal 152. Cuadrangular 153. Irregular 154. No diferenciada Sección del filo o borde formatizado: 155. Asimétrica de bisel simple 156. Asimétrica de bisel doble 157. Asimétrica no biselada 158. Simétrica de bisel simple 159. Simétrica doble 160. Simétrica no biselada (filo natural) 161. Bisel simple con sección de simetría no diferenciada 162. Bisel doble con sección de simetría no diferenciada 163. Sección no diferenciada 164. No pertinente 251
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay Forma geométrica filo: (312) 165. Recto 166. Recto-cóncavo 167. Cóncavo muy atenuado 168. Cóncavo atenuado 169. Cóncavo semicircular 170. Convexo muy atenuado 171. Convexo atenuado 172. Convexo semicircular 173. Otro Posición del filo respecto al eje morfológico: (52) 174. Fronto Transversal 175. Fronto Oblicuo 176. Lateral Paralelo 177. Lateral Inclinado 178. Convergente Simétrico 179. Convergente Asimétrico 180. Axial Normal 181. Axial Defasado 182. Perimetral Caracterización rastros complementarios o astilladuras: 183. Ultramicrolascados adyacentes 184 Microlascados adyacentes 185 Microlascados aislados o melladuras 186. Ultramicrolascados y Microlascados combinados 187. Muesca(s) pequeña(s) aislada(s) 188. Microastilladuras unifaciales 189. Astilladuras unifaciales 190. Astilladuras combinadas 191. Astilladuras y/o microastilladuras bifaciales o aristas machacadas 192. Arista pulida 193. Arista con abrasión 194. Arista pulida 195. Arista con abrasión y astilladuras 196. Superficie con rastros de picoteo 197. No diferenciadas 7. Clasificación tipológica (Tomado y Modificado: Aschero 1983, Guía de Códigos para caracteres morfológicos Aschero 2004) Clase tipológica: 1. 2. 3. 4.
Artefactos con filos, puntas y/o superficies formatizadas Núcleos Artefactos con filos, puntas y/o superficies con rastros complementarios Nódulos con rastros complementarios
Clase técnica: 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Artefactos con adelgazamiento bifacial Artefactos con reducción bifacial Artefactos bifaciales marginales Artefactos con adelgazamiento unifacial Artefactos con reducción unifacial Artefactos unifaciales marginales
Grupos y subgrupos tipológicos: Tomado de Aschero 1983 252
Apéndices
FICHA PARA LA DESCRIPCIÓN DE PUNTAS DE PROYECTIL TEMPRANAS DE URUGUAY: FELL 1, K87 Y PAY PASO
APÉNDICE 4. Ficha análisis puntas de proyectil tempranas de Uruguay: Fell 1, K87 y Pay Paso
253
FICHA PARA LA DESCRIPCIÓN DE PUNTAS DE PROYECTIL TEMPRANAS DE URUGUAY: FELL 1, K87 Y PAY PASO (continuación)
Arqueología durante la Transición Pleistoceno-Holoceno en Uruguay
254