385 63 10MB
Spanish Pages [325]
• i\ t/ ^ J3 SALUD ENFERMEDAD \ EN EL PAS/ •
I
Editado por Alejandro Pérez-Pérez
SALUD, ENFERMEDAD Y MUERTE EN EL PASADO Consecuencias biológicas del estrés y la patología
Editor ALEJANDRO PÉREZ-PÉREZ Secc. Antropología, Dpto. Biología Animal. Fac. Biología, Universidad de Barcelona Avda. Diagonal 645, 08028 Barcelona Email: [email protected]
Actas del III Congreso Nacional de Paleopatología Barcelona 18-21 de Septiembre de 1995 Universidad de Barcelona
Barcelona
W
FUNDACIÓN URIACH 1838
ISBN: 84-921759-1-5 Depósito legal: B. 27.555-1996 ROMARGRAF, S.A. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
ACTAS III Congreso Nacional de Paleopatología Universidad de Barcelona, 18-21 de Septiembre de 1995
C
o m it é
O
Presidente Secretario Tesorero Vocales
C
r g a n iz a d o r
A
l e ja n d r o
P érez-P érez
Alicia Alesan Lourdes Roca Jaume García Ana Mestre San ti Safont o m it é
D
ir e c t o r
Presidente D o m i n g o C a m p il l o Vice-presidente Eduardo Chímenos Vocales Assumpció Malgosa Daniel Turbón Francisco Etxeberría José Delfín Villalaín C
o m it é
C
in t íf ic o
Domingo Campillo Eduardo Chimenos Francisco Etxeberría Francisco Gómez Bellard Assumpció Malgosa Pilar Julia Pérez Pérez Alejandro Pérez-Pérez Conrado Rodríguez José Antonio Sánchez Daniel Turbón José Delfín Villalaín C
o m it é d e
H
onor
D.R. B r o t h w e l l D.H. U b e l a k e r M.N. C o h é n P .L . W
alker
P S tuart-M A. G
oodman
L . C a pa sso
acadam
s
Indice índice de autores..................................................................................................................... 11 Editorial...................................................................................................................................13 A. Marcadores paleopatológicos poblacionales................................................................... 15 1. Patología en un yacimiento Argárico Alemán L, Jiménez-Brobeil S A y Yoldi A ....................................................................17 2. Estudio preliminar de un osario del siglo XVII del castillo de La Mota, Alcalá La Real (Jaén) Sánchez J A y García-Bartual M ...................................................................................23 3. Estudio paleopatológico de la muestra osteológica del monasterio de Sant Lloren? del Munt (Matadepera, Valles Occidental) Pujol M y Campillo D ....................................................................................................29 4. Restos aislados patológicos y posibilidades diagnósticas. Las inhumaciones de la ermita de La Soledad (Huelva) Safont S, Subirá M E, Malgosa A y Isidro A ................................................................ 33 5. Paleopatología perinatal en los enterramientos de la ermita de La Soledad (Huelva) Isidro A, Malgosa A, Subirá M E y Safont S ................................................................ 41 B. Patología oral poblacional........................................................................... .....................49 6.
La paleopatología en la cista neolítica de Vilar Simosa (Olius, Solsonés): una perspectiva actualizada Guerrero L ....................................................................................................................... 51 7. Paleopatología oral en el Valle del Vinalopó (Alicante) Cloquell B y Aguilar M ..................................................................................................65 8. Mortalidad en poblaciones prehistóricas del Vinalopó (Alicante) Cloquell B y Aguilar M ..................................................................................................77 9. Estudio de la patología bucal en 50 cráneos de la necrópolis romana de Tarragona Ramón R M, Chímenos E, Boada J, Pulido M, Ramón A y Figueras M .................... 81 10. Estudio comparativo de dos poblaciones alto-medievales desde la perspectiva de la patología dentaria Mestre A, Agustí B y Chímenos E ................................................................................. 87 11. Patología oral, indicadores de estrés y dieta en una muestra esquelética de aborígenes de Tierra del Fuego Pérez-Pérez A ..................................................................................................................99 C. Indicadores de estrés y entesopatías............................................................................ 107 12. Indicadores de estrés en la población hispano-musulmana de San Nicolás (Murcia, s. XI a XIII) Robles F J, González A y García C .......................................................................... 109
13. Cribra orbitalia: indicador de la presión ambiental en la población de Cannington (Reino Unido) Robledo B, Trancho G J y Brothwell D ....................................................................121 14. Líneas de Harris en la población prehispánica de Gran Canaria: resultados preliminares Velasco J, Arnay de la Rosa M, González E,Martín E y Castilla A ...........................129 15. Marcas de estrés mecánico por factores ocupadonales:el impacto de la transición cultural Gomide M .................................................................................................................. 135 16. Marcadores de actividad en una población alto-medieval castellana Souich Ph. du, Yoldi A y Jiménez-Brobeil S A ....................................................... 143 17. Osteoarthritis as an indicator of demographic structure of past populations: the example of a portuguese medieval sample C unhaE ......................................................................................................................... 149 D. Diagnóstico paleopatológico individualizado.......................................................... 157 18. Patología hallada en el esqueleto de un individuo de época romana exhumado en la Valí d’Uixó Negre M C, Feucht M M, Puchalt F J, Castellá M y Villalaín J D ........................... 159 19. Probable osteosarcoma en una mandíbula medieval Chímenos E, Mestre A y Campillo D ....................................................................... 173 20. Un caso de deformidad de Madelung en la España musulmana Campo M, Robles F J y Gozález A .......................................................................... 179 21. Malformación en el esqueleto apendicular de un individuo islámico de la población mertolense Pecero J C ......................................................................................................................193 22 Un posible caso de hipertensión endocraneal en una morisca valenciana exhumada en la Maqbara de Benipeixcar, s. XV-XVI (Gandía, Valencia) Castellá M, Cardona J, Puchalt F J y Villalaín J D .................................................... 201 23. Alteraciones del desarrollo y patologías documentadas en los restos craneales de un individuo subadulto procedente de la Maqbara de Benipeixcar, s. XV-XVI (Gandía, Valencia) Castellá M, Cardona J, Negre M C, Puchalt F J y Villalaín J D ...............................207 24. Estudio de un caso de espondiloartritis anquilipoyética en un individuo del siglo XVIII Yoldi A, Manzanares J y Souich Ph d u ....................................................................... 215 25. Enfermedad de Forestier al completo con asociación de alteración sacra del desarrollo Puchalt F J, Castellá M, Negre M C, Feucht M M y Villalaín J D ...........................225 26. A possible case of poliomyelitis in a portuguese skeleton dated from the XVth century Umbelino C, Cunha E y Silva A M ............................................................................ 229 E.
Lesiones traumáticas
237
27. Traumatismo mandibular en un individuo del tercer milenio B.P. procedente de Valencia de la Concepción (Sevilla) Guijo J M, Pecero J C y López I ...............................................................................239 28. Lesiones traumáticas en individuos altomedievales procedentes de Morón de la Frontera (Sevilla) Guijo J M .......................................................................................................................245 29. Lesiones traumáticas en cráneos visigodos: mecanismo de acción y evolución de las lesiones Feucht M M, Negre M C, Puchalt F J y Villalaín J D ................................................ 251 30. Primeras muestras de lesiones traumáticas en miembros superiores del repertorio osteológico de la Maqbara de Benipeixcar, s. XV-XVI (Gandía, Valencia) Castellá M, Cardona J, Puchalt F J y Villalaín J D .................................................... 257 31. Herida en el esqueleto axial de Sus scrofa de época prehistórica Macías M y Etxeberría F ........................................................................................... 263 F. Trepanaciones, patología infecciosa y cremaciones...................................................... 269 32. Cráneos trepanados neolíticos de Andalucía Oriental Jiménez-Brobeil S A, Botella M C y Alemán I ..........................................................271 33. Lesiones sifilíticas: cráneos de la colección del Laboratorio de Antropología de Granada Manzanares J, Alemán I y García C ......................................................................... 277 34. Aproximación al estudio de una cremación perinatal de la necrópolis ibérica de La Serreta (Alcoy-Cocentaina-Penáguila, Alicante) . Gómez-Bellard F y Miguel M P d e .......................................................................... 281 G. Aspectos metodológicos y varios.................................................................................287 35. La ortopantomografía en cráneo seco Vila S, Vázquez M C y Campillo D ......................................................................... 289 36. La telerradiografía lateral en el estudio del cráneo seco Vázquez M C, Vila S y Campillo D ......................................................................... 297 37. Propuesta básica de tablas de toma de datos paleopatológicos con fines comparativos Pérez-Pérez A y Campillo D ......................................................................................303 38. Leyenda y realidad del vampirismo a la luz de la Paleopatología identificado como una zoonosis específica Gómez-Tabanera J M ................................................................................................ 309 H. Pósters..............................................................................................................................327 39. Estudio paleopatológico del cráneo trepanado de la Cueva de Maltravieso (Cáceres) Mateos T, Etxeberría F, Molano J y Alvarado M d e ................................................ 329
40. El sarro dental: a propósito de un caso inusual constatado en el yacimiento sepulcral de la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife Chinea D J, Amay de laRosa M, Torres J, Velasco J yEscribanoG ...................... 332 41. Espondiloartrosis en el hierro prehispánico Lugo M, Amay de la Rosa M, Gómez L, Torres J, Chinea D J, Velasco J y González E .............................................................................................................. 334 42. Fusión de cuerpos vertebrales cervicales: a propósito de un caso de la isla de El Hierro Arnay de la Rosa M, Lugo M, Jiménez M C, Torres J, Gómez L, Velasco J y González E .............................................................................................................. 336 43. Estado actual de la investigación sobre paleopatología y antropología ibéricas Ruiz M y Pretel A .......................................................................................................337
índice de autores 65.77 Aguilar M 87 Agustí B 17, 269, 277 Alemán L 329 Alvarado M de Arnay de la Rosa M 129, 332, 334,336 269 Botella M C 81 Boada J 121 Brothwell D Campillo D 29, 173,289,297, 303 179 Campo M 201,207, 254 Cardona J Castellá M 159, 201,207, 225, 254 129 Castilla A 81, 87, 173 Chímenos E 332,334 Chinea D J 65.77 Cloquell B 149, 229 Cunha E 332 Escribano G 263,329 Etxeberría F 159,225,251 Feucht M M 81 Figueras M 109, 277 García C 23 García-Bartual M 334,336 Gómez L 281 Gómez-Bellard F 309 Gómez-Tabanera J M 135 Gomide M 109, 179 González A 129, 334, 336 González E 51 Guerrero L 239,245 Guijo J M 33,41 Isidro A 336 Jiménez M C 17, 143,271 Jiménez-Brobeil S A 239 López I
334,336 Lugo M 263 Macías M 33.41 Malgosa A 329 Mateos T 215, 277 Manzanares J 129 Martín E 87, 173 Mestre A 281 Miguel M P de 329 Molano J 159,207, 225, 251 Negre M C 193,239 Pecero J C 99,303 Pérez-Pérez A 337 PretelA Puchalt F J 159, 201,207, 225,251,254 29 Pujol M 81 Pulido M 81 Ramón A 81 Ramón R M 121 Robledo B 109, 179 Robles F J 337 Ruiz M 33.41 Safont S 23 Sánchez J A 229 Silva A M 143,215 Souich Ph du 33.41 Subirá M E 332, 334, 336 Torres J 121 Trancho G J 229 Umbelino C 289, 297 Vázquez M C 129, 332, 334, 336 Velasco J 289,297 Vila S Villalaín J D 159 ,201,207,225,251,254 17, 143,215 Yoldi A
Editorial El III Congreso Nacional de Paleopatología, celebrado en el Aula Magna de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona los pasados días 18 al 21 de Septiembre de 1995, congregó a especialistas en los campos de la Medicina, Biología, Antropología y Arqueología en torno a un tema común de investigación: la Paleopatología. Ciencia de desarrollo reciente, la Paleopatología ha adquirido en España un considerable auge e im plantación y son numerosos los estudios que se realizan desde diferentes áreas y especiali dades. En esta ocasión, quizás por celebrarse en el contexto de la Antropología Biológica, el congreso que presido adquiere un marcado énfasis poblacional, sin desmerecer en absoluto los diagnósticos clínicos de restos patológicos aislados. El esfuerzo realizado para contar entre nosotros con la presencia de personalidades internacionales como los doctores Brothwell, Ubelaker, Goodman, Stuart-Macadam, Walker, Capasso y Cohén ha dado im portantes frutos científicos y aunque a primera vista ello parezca haber eclipsado la Paleopatología nacional no debemos cerrarnos a otros puntos de vista y otras experiencias. El balance que hago del III Congreso Nacional de Paleopatología, que he tenido el placer de organizar, es altamente positivo. Su éxito se debe en gran medida a la ilusión del Comité Organizador, a cuyos miembros y amigos agradezco enormemente la labor realiza da. Hago extensivo mi agradecimiento a los doctores y profesores integrantes del Comité Director que me han apoyado en la solicitud de las subvenciones que, aunque escasas, han permitido en su conjunto la celebración del congreso en las condiciones en que se ha reali zado y con la infraestructura disponible. Ahora es el momento de sacar a la luz los trabajos presentados por los investigadores que han depositado su confianza en mi, en representación de la Asociación Española de Paleopatología, y en este congreso, y por ello tienes en tus manos este libro que espero sirva para seguir avanzando en la difusión eficaz de los estudios paleopatológicos, junto con las publicaciones del primer y segundo congresos en San Sebastián (1991) y Valencia (1993), respectivamente. La publicación de este tercer congreso en Barcelona (1995) cons ta de dos volúmenes. Este segundo volumen que ahora lees (Salud, Enfermedad y Muerte en el Pasado) contiene todas las ponencias, comunicaciones, artículos y pósters que fueron presentados en el congreso, mientras que el primero (Notes on Populational Significance of Paleopathological Conclitions) presenta las conferencias y ponencias invitadas, de conteni do más teórico, que serán de consulta general. Sólo me queda esperar que su lectura sea de tu agrado y que el próximo congreso a celebrar en San Fernando (1997) renueve nuestro esfuerzo por la Paleopatología.
Alejandro Pérez-Pérez Presidente del Comité Organizador del III Congreso Nacional de Paleopatología Barcelona 15 de Febrero de 1996
A. MARCADORES PALEOPATOLÓGICOS POBLACIONALES
PATOLOGÍA EN UN YACIMIENTO ARGÁRICO Alemán L, Jiménez-Brobeil S A y Yoldi A Laboratorio de Antropología. Universidad de Granada Resumen Se estudian los procesos patológicos señalados en el yacimiento de la Edad del Bronce (Cultura del Argar) de Fuente Amarga (Galera, Granada). La esperanza media de vida y algunos marcadores relacionados con el estrés medioambiental, como la cribra orbitalia y la hipoplasia del esmalte, denotan una mejor adaptación al medio que la de otras poblacio nes contemporáneas. Las lesiones más frecuentes son artropatías y traumatismos. Introducción y método
Descripción de patologías
El material que estudiamos procede de los niveles argáricos del yacimiento de Fuen te Amarga (Galera, Granada), que se excavó en 1986. Se trata de un poblado de peque ñas dimensiones y baja densidad de pobla ción, que carecía de los sistemas defensivos típicos de la Cultura del Argar y basó su eco nomía en la agricultura y la ganadería (Fres neda et al., en prensa). Se localizaron 13 enterramientos que contenían los restos de 21 individuos: 8 In fantil I, 3 Infantil II, 1 juvenil, 6 adultos, 1 maduro y 2 seniles (Jiménez-Brobeil, en prensa). Por lo general, las sepulturas esta ban muy alteradas por construcciones de época ibérica y medieval o por la acción de buscadores clandestinos. Este trabajo se centra en la descripción pormenorizada y el estudio de los individuos patológicos. Para ello, se ha empleado la ob servación macroscópica de los huesos y, en los casos en que ha sido necesario, se ha re currido al análisis radiográfico. Para el es tudio del desgaste dentario se ha utilizado la clasificación de Broca.
Traumatismos En un hombre adulto (3b) se observa una fractura consolidada en el tercio medio de la clavícula izquierda. Hay un acortamiento del hueso, que se produce por el cabalga miento del fragmento interno sobre el exter no. El traumatismo condujo a una infección sobreañadida (osteomielitis). La clavícula derecha de una mujer en edad senil (7) muestra una fractura, completa y transversal, en su extremidad acromial. La causa pudo ser un traumatismo indirecto, una caída sobre el brazo extendido, ya que tam bién se observa una fractura consolidada del tercio distal del radio. Sin embargo, no po demos establecer con toda certeza si ambas lesiones se produjeron de forma simultánea. El sujeto de la sepultura 9a, un hombre maduro, debió sufrir un poli traumatismo en algún momento de su vida. Como consecuen cia, presenta una luxación crónica del hom bro derecho con seudoartrosis, que debió pro ducir pérdida de funcionalidad; fractura de cinco costillas del mismo lado y una fractura
de Colles, bien consolidada, en la muñeca iz quierda. Esta última afecta al tercio distal del radio, donde hay señales de osteomielitis, y a la estiloides del cubito. Los traumatismos po drían obedecer a una caída, posiblemente con rodamiento. Por razones obvias, nunca podre mos establecer el origen exacto de las lesio nes. Por ello, creemos más lógico tratar de describir el mecanismo de producción sin en trar en las causas. Igual que en el caso ante rior, no podemos determinar si todas las le siones se produjeron en el mismo momento. Patología osteoarticular Ya que sólo tres individuos (2 mujeres seniles y un hombre maduro) presentan este tipo de patologías, hemos preferido descri bir cada uno de ellos por separado. Una mujer de edad avanzada (3a) muestra seña les de artrosis generalizada que afecta en grado inicial a hombros, cadera y pies. La columna vertebral se encuentra incompleta y en mal estado de conservación; en ella se observan osteofitos en el atlas, en la carilla articular para la odontoides; formación de ligeros labios en los cuerpos de 4 dorsales y 3 lumbares, y una vértebra lumbar con aplas tamiento en diábolo y osteofitos en ambos bordes del cuerpo. Las articulaciones más dañadas son las de los codos y rodillas. En el codo izquierdo, el cóndilo del húmero pre senta rugosidades en la superficie anteroinferior que se prolongan hacia el epicóndilo y borde troclear posterior. Hay rebordes exostósicos en el cubito y una pequeña zona de pulimento en la cabeza del radio, lo que induce a suponer que existiría una pérdida de funcionalidad en el movimiento de ex tensión. En el codo derecho, el cóndilo del húmero muestra las mismas lesiones que el izquierdo pero más acentuadas, con osteofitos en el borde anteroposterior del cóndilo y eburneación del mismo. La cabe
za del radio tiene una amplia zona de puli mento y un grueso reborde exostósico que invade el cuello. Estas lesiones implicarían incapacidad para la extensión del codo. Tam bién hay señales de artrosis, en grado ini cial, en la epífisis distal del radio derecho y en los huesos de las manos que se conser van. En cuanto a la articulación de la rodi lla, ambos fémures presentan rugosidades y excrecencias en la cara rotuliana y el cóndi lo externo, donde forman un grueso rebor de. Al igual que en las rótulas, en los cóndilos hay amplias zonas de eburneación y puli mento, con estrías marcadas. Los platillos de las tibias muestran un ligero labio. La mujer de la sepultura 7 muestra artropatías en diversas articulaciones. En la columna vertebral existen lesiones en las carillas articulares de dos cervicales; cuatro dorsales tienen ligeros labios en los bordes del cuerpo y nodulos de Schmorl y dos lumbares presentan osteofitos en corona. Se observan rebordes y porosidades en los cóndilos del fémur y cara articular de la ró tula izquierda. Hay también excrecencias en la articulación proximal de la primera falan ge del dedo gordo del pie izquierdo. En el individuo 9a (varón maduro) casi todas las articulaciones están afectadas. En la columna vertebral, se han observado dis tintos procesos como eburneación y puli mento en la articulación atlanto-axoidea; exostosis, que se desarrollan de manera pro gresiva y se concretan en ligeros rebordes en las caras craneal y caudal de C4, C5 y C6, labios marcados en la región dorsal y acusados en la lumbar. En las carillas arti culares cervicales se observan rebordes y desgaste progresivo con form ación de osteofitos en el resto de las vértebras. Estas alteraciones afectan incluso a las articula ciones costales. A parecen nodulos de Schmorl o hernias intradiscales en todos los cuerpos desde D4 a DIO. La undécima y
duodécima dorsales muestran un bloqueo vertebral con aplastamiento en cuña (defor mación de Kümmel), lesión debida a una hiperflexión de la colum na, con una osteoporosis preexistente (Campillo, 1985). En general, se aprecia un aumento acusado de la cifosis dorsal y escoliosis. En el hom bro izquierdo se observan ligeros rebordes en la cavidad glenoidea de la escápula y aplastamiento de la cara articular acromial. El hombro derecho muestra lesiones mucho más acusadas, con formación de fuertes rugosidades y excrecencias, que hay que poner en relación con la luxación y seudoartrosis antes descritas. Presenta artrosis ligera en ambos codos y acusada en las manos y muñecas, sobre todo en la iz quierda donde también hay un traumatismo (fractura de Colles). Hay inicio de artrosis en las articulaciones sacro-iliacas y coxofemorales. Los cóndilos de ambos fém ures presentan ligeros rebordes y porosidades, también observados en las ró tulas. Hay eburneación y pulimento en la cara rotuliana externa del fémur izquierdo. También están levemente afectados los hue sos de los pies que se conservan. Patología maxilo-dentaria Se han señalado diversos procesos. Sólo figura un caso de malposición en una mujer cuyos I 1 e I2 izquierdos presentan la cara medial en posición lingual. En una mujer jo ven (6), se observa una retención de los cani nos y de M2izquierdo temporales, lo que pro voca una malposición de P2 permanente. La caries afecta al 3,7% de las piezas permanen tes (n:108/4/ 3,7%) y al 2,7% de las tempo rales (n:37/ 1/ 2,7%). Las pérdidas en vida suponen el 9,6% de los alvéolos observados (n:177/ 17/ 9,6%). Las piezas más dañadas son el segundo premolar y el primer molar. El 42,8% de los individuos mayores de 20
años presenta enfermedad periodontal. Estos promedios son semejantes a los de otras po blaciones argáricas (Botella, 1976; Jiménez y García 1989- 90; Ortega et al. en prensa). Para el desgaste, hemos considerado cin co grados, siguiendo la clasificación de Bro ca. De las 55 piezas conservadas, 7 (12,7%) no presentan ningún tipo de desgaste. El más común es el inicial (65,4%), seguido del gra do 2 y 3 (10,9% respectivamente). No se ha observado ningún desgaste de tipo 4. La pie za más afectada es MI (25%), seguida de M2 (19%) y M3 (11%), lo cual es normal ya que sigue el orden de erupción de las piezas. MI n 0
M2
M3
%
n
%
3 12.0
0
-
1 16 64.0 2
1
3 4
4.0
14 73.7
n
TOTAL %
n
%
4 36.4
7
12.7
6 54.5
36
65.4
6
10.9
4 21.0
1
9.1
5 20.0
1
5.3
0
-
6
10.9
0
0
-
0
-
0
-
-
Tabla 1. G rado de desgaste
Un varón maduro (9a) presenta la huella de un absceso sobre la pared externa del al veolo del P2 derecho de 6 mm de diámetro; una mujer de edad avanzada (7) tuvo otro absceso de las mismas dimensiones sobre M 1 derecho. Ambos individuos muestran seña les de artritis temporomandibular (ATM) en las cavidades glenoideas (n:7/ 2/ 28,6%). Deficiencias De los sujetos estudiados sólo dos pre sentan hipoplasia del esmalte: un varón (9a) con grado leve y una mujer (10) con grado mediano (40%). Solamente un individuo In fantil I (14A) presenta cribra orbitalia de tipo cribótico en ambos techos (Knip, 1971). Puesto que únicamente cinco individuos conservan caninos permanentes y diez, al
menos un techo orbitario, no podemos obte ner conclusiones muy fiables. No obstante los resultados presentes, comparados con los de otros yacimientos argáricos (Botella y Jiménez, en estudio), denotan una mejor adaptación al medio ambiente de los pobla dores de Fuente Amarga. Entre los argáricos, la hipoplasia del esmalte viene a afectar aproximadamente a la mitad de los sujetos con caninos permanentes completamente emergidos. La mayoría de las bandas se agru pan en el sector del diente correspondiente al periodo de desarrollo que va de los 2,5 a los 3 años (Botella y Jiménez, en estudio), por lo que es bastante probable que su apa rición esté en relación con el destete. Otros El individuo de la sepultura 9b, una mu jer adulta, presenta dos osteomas «en pla ca». Uno de ellos tiene 3 mm de diámetro y se encuentra en el parietal izquierdo a 60 mm de C1 y 25 mm de S2; el otro, de 5 mm, está sobre S3 en una denticulación del parietal, a 45 mm de Lambda. Una mujer en edad senil (3a) presenta una hiperostosis frontal interna, lo cual se po dría poner en relación con la edad del indi viduo, ya que suele aparecer en mujeres des pués de la menopausia. Conclusiones Del conjunto de restos estudiados de la Edad del Bronce, procedentes de Fuente Amarga (Granada), se puede concluir que son escasas las evidencias de enfermedad en esta población. Los procesos más frecuen tes son los degenerativos (artropatías), rela cionados en todos los casos con sujetos de edad avanzada. Los traumatismos siguen en orden de frecuencia. Destaca un sujeto que sufrió múltiples traumatismos, de algunos de
los cuales quedaron secuelas que produje ron una severa discapacidad. Son muy esca sos los hallazgos de patología maxilo-dentaria. No se observan, por tanto, muestras que pongan de manifiesto que esta pobla ción de la Edad del Bronce (Cultura del Argar) granadino se viese sometida a espe ciales tensiones que condujesen a unas con diciones de vida particularmente difíciles. Bibliografía M. C. (1976) Antropología de las poblaciones argáricas. Tesis doctoral. Universidad de Granada. B o t e l l a , M. C. y J im é n e z B r o b e i l , S. A. (en estudio). C a m p il l o , D. (1985) Paleopatología de la co lumna vertebral. Investigación y Ciencia, 106: 6-13. F resneda , E. y R odríguez , M . O. (ed s.) (en p ren sa ) El yacimiento arqueológico de Fuente Amarga (G alera, Granada). M o n o g rá fic a s d e A rte y A rq u e o lo g ía . B
otella,
U n iv ersid a d de G ran ad a. S. A. R estos hum anos de la E dad del B ronce de F uente A m arg a (G ale ra, G ranada). En: Fresneda, E. y Rodríguez, M .O. (Eds.) El yacimiento arqueológico de
J im é n e z -B ro b e il,
Fuente Amarga (Galera, G ranada). M onográficas de A rte y A rqueología. U ni versidad de G ranada, (en prensa). J iménez -B robeil , S. A. y G arcía S ánchez , M . (1989-90) E stu d io d e los resto s h u m an o s d e la E d ad del B ro n ce d el C erro de la E n cin a (M o n ach il, G ran ad a). Cua dernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 14-15. G ran ad a. K nip , A. S. (1 971) The frequencies of nonmetrical variants in Tellem and Nokara skulls from the Mali Republic. Proc. K. ned. Akad. Wet. C 74: 422-443. O r t e g a , J. A., J im é n e z - B r o b e il , S. A. y M a n z a n a r e s , J . (1993) Paleoestomatología de
la Necrópolis del Castellón Alto de Galera (Granada). Actas del II Congreso Nacional de Paleopatología. Valencia, (en prensa). A bstract The pathological processes observed on the skeletal remains coming from the Bronze
Age (Argar Culture) site of Fuente Amarga (Galera, Granada) are studied. The mean life expectation and some environmental stress markers, like the cribra orbitalia and the enamel hypoplasia, show a better adaptation to the environm ent than other modern populations. The more frequent lesions are arthropaties and traumatisms.
ESTUDIO PRELIMINAR DE UN OSARIO DEL SIGLO XVII DEL CASTILLO DE LA MOTA, ALCALÁ LA REAL-JAÉN Sánchez J A y García-Bartual M Departamento de Medicina Legal, Facultad de Medicina Universidad Complutense de Madrid
Resumen El hallazgo en el Castillo de La Mota de Alcalá la Real de un silo, del que no se tenían noticias anteriores, con gran cantidad de restos óseos, determinó que se realizara un primer estudio acerca de este hallazgo. En este trabajo se exponen los resultados de dicho estudio, incluyendo una primera parte dedicada a los objetos encontrados y que relacionan el osario con los primeros años del siglo XVII, otro apartado dedicado al estudio antropológico de los restos óseos (postcraneal) entre los que se encuentra que esta población tiene una talla media baja, para los dos sexos. Llama también la atención que en el estudio de los índices mérico y cnémico se encuentre estenomería y euricnemia respectivamente, siendo el medio donde vivía esta población bastante accidentado. Finalmente un tercer apartado en el que se realiza un estudio paleopatológico de las lesiones encontradas y en las que se halla un predominio de las lesiones de tipo traumático seguidas por las de tipo infeccioso.
Introducción Alcalá la Real está situada en la provin cia de Jaén, a unos 70 km al sur de la capi tal. En ella existe en un cerro con una forta leza en la que las excavaciones que se han realizado muestran indicios de ocupación desde la Edad del Cobre, con restos ibéri cos, romanos, visigodos y musulmanes, sien do ocupada por los cristianos en el siglo XIII, cuando la reconquista Alfonso XI. En esta fortaleza que ha sido usada como cemente rio en épocas diferentes, es donde se halla ron los restos óseos objeto de este estudio. Durante la campaña 1993-94 de la Es cuela de Taller, en que se estaba procedien do a la restauración de los edificios que exis ten dentro de la fortaleza aparecieron dos
aljibes de características similares con res tos óseos, en uno de ellos solo se realizó una inspección visual y, en una de las paredes, podían leerse las cifras 1640 o 1650. El otro aljibe estaba lleno en sus tres cuartas partes de restos óseos. De este aljibe de unas di mensiones de 7x7x7 metros, no se tenían noticias recientes de su utilización como osario, por lo que se procedió al examen del lugar y se comprobó que los cadáveres se encontraban amontonados y completamen te esqueletizados. Aparecían restos de cal y azufre, también algunos trozos de leña quemada en la zona en contacto con la superficie, tabiónes de ma dera, asas metálicas (presumiblemente de ataúdes), clavos y restos de cerámica. Asi mismo se encontraban algunas prendas de
vestir y calzado, en general en muy mal estado. Debido a la mezcla de individuos que existía se hacia una tarea imposible la indi vidualización de los sujetos por lo que se procedió a extraer una muestra de estos res tos para su estudio. Esta muestra se extrajo a partir de la zona donde había mayor acumulo de huesos en un volumen de aproximadamente 2x2x1 metros. Durante la extracción de la muestra apa recieron diversos objetos como pendientes, monedas, botones, etc, así como restos oseos no humanos (cráneos de quirópteros). La determinación de la data de este enterramien to colectivo se ha podido estimar en base a las monedas que aparecieron una de cobre en la que se hallaron las cifras 160_ y falta ba la última y una moneda de oro de dos escudos acuñada en Sevilla en tiempos de Felipe II (periodo de reinado 1556-1598). En cuanto a si se trata de un lugar colectivo de enterramiento o de un osario donde se han ido coleccionando restos óseos durante un período de tiempo, la hipótesis por la que nos inclinamos, en principio es por la pri mera, dado que aparecen las ropas y otros objetos mezcladas con los restos óseos y los restos de cal y leña quemada. El gran acúmulo de cadáveres'con las característi cas que ya hemos señalado también nos lle va a pensar que dicho enterramiento masivo pudo deberse con toda probabilidad a una epidemia. Consultado el libro de Villalba (1803) sobre epidemias medievales, llama la aten ción que en el período de tiempo en que se puede situar este enterramiento, a finales del XVI y primeros años del XVII, describe una peste «que se acompaña de bubones y car buncos, que acometió a España en el año 1599 cuyo contagio se propagó por unos vestidos traídos de Flandes» y continúa di ciendo que en el año 1602 «empezó a herir
se de peste la ciudad de Jaén y que esta en fermedad consistía en secas y carbuncos, y según Freylas era a continuación de la que había sido traída del puerto de Santander, desde donde se comunicó a las principales ciudades de este reino, como Sevilla, Cádiz, Madrid, Valladolid, Burgos, Zaragoza, Toledo, Córdoba, Málaga, Vélez, Écija, Antequera, Granada, Jaén, Andujar, y otras». Hay que señalar que con anterioridad al es tudio de este aljibe se había vaciado otro con las mismas características lo que corrobora la gran cantidad de fallecimientos en la épo ca que comentamos. M aterial y método El material de estudio son los restos ex traídos según se explica anteriormente. El método de estudio ha sido el siguiente: tras la extracción de los restos se procedió a se parar los huesos largos, cráneos y aquellos huesos y otros objetos que se podían obser var en la tierra extraída. Posteriormente se procedió al cribado de la tierra y separación de los huesos mas pequeños, así como obje tos de menor tamaño que quedaban tras el cribado. Finalmente se realizó el lavado y secado del material para su estudio. En este trabajo exponemos los resultados preliminares ob tenidos en base al estudio del esqueleto postcraneal para la determinación del núme ro de individuos de la muestra, del sexo y talla de los mismos, índices mérico y cnémico y patología traumática e infecciosa. Para la estimación del número mínimo de individuos se tuvieron en cuenta los hue sos largos que estaban completos y aquellos en que se conservaba más de la mitad del hueso. Para la determinación del número mínimo de sujetos infantiles y juveniles se procedió al contaje de los fém ures y húmeros, tanto derechos como izquierdos.
La determinación del sexo se ha realizado en el fémur teniendo en cuenta el diámetro vertical de la cabeza siguiendo las recomen daciones de Stewart (1979). La determina ción de la talla se realizó sobre los fémures completos en los que previamente se había determinado el sexo (no se tuvieron en cuen ta aquellos que tenían alguna patología im portante). La estimación se hizo en base a las tablas de Manouvrier. Para la determi nación de los índices mérico y cnémico se separaron los fémures por sexos siguiendo, como en el caso anterior, a Stewart (1979) y para la tibia siguiendo las recomendaciones de I$can y M iller-Shaivitz, citadas por Krogman e I§can (1986). El estudio paleopatológico se ha centrado en el diag nóstico de los traumatismos y las enferme dades infecciosas. Para ello, se separaron aquellos huesos del esqueleto postcraneal que presentaban macroscópicamente signos de traumatismo o de enfermedades infeccio sas y, posteriormente, se procedió al estu dio radiográfico. Resultados Población adulta Izq. Der. 152 Número de fémures 160 Número de tibias 117 110 Número de húmeros 115 109 Número de peronés 82 69 Número de cúbitos 74 76 Número de radios 62 73 Porcentaje de adultos respecto a la población total = 85.56
Determinación del sexo y talla en fémures (adultos) Fémur derecho Varones Mujeres Alofisos Fragmentos no determinables Número total
30 55 13 75 160
Varones talla media Desviación estándar
166.23 2.38
Mujeres talla media Desviación estándar
152.40 6.26
Fémur izquierdo Vaiones Mujeres Alofisos Fragmentos no determinables Número total
25 60 23 44 152
Varones talla media Desviación estándar
166.90 3.85
Mujeres talla media Desviación estándar
152.51 4.76
Indices menos
índice mérico Población infantil y juvenil Der. Izq. Fémures 27 26 Húmeros 21 21 Porcentaje de población infanto-juvenil con respecto a la población total = 14.43
Varones Fémur número media Desv. Std
Der. 35 90.31 6.15
Izq. 21 88.14 7.26
Mujeres Fémur número media Desv. Std
Der. 21 91.74 4.43 índice cnémico Varones Der. 41 69.35 5.13 Mujeres Der. 37 69.59 5.13
Tibia número media Desv. Std Tibia número media Desv. Std
Izq. 20 93.71 5.10
Izq. 46 69.72 6.40 Izq. 32 68.12 5.54
Estudio paleopatológico Lesiones de origen infeccioso Coxal derecho 1 Fémur izquierdo 1 Tibia derecha 1 Tibia izquierda 1 Peroné derecho 1 Peroné izquierdo 1 Total 6 Porcentaje sobre la población total 3.75 % Traumatismos Tibia derecha Radio derecho Cúbito derecho Clavícula derecha Cúbito izquierdo Costillas Total Porcentaje sobre la población total
1 1 1 2
1 12
18 11.25 %
Discusión La importancia de este yacimiento cree mos que reside no en su antigüedad (300 años) sino en que se trata de una población
que se puede datar en el tiempo’y que con tiene un número de individuos suficiente mente alto para poder realizar un estudio completo y riguroso de las características antropológicas, paleopatológicas, demográ ficas, tafonómicas y cualquier otra que pue dan ser usadas para la reconstrucción histó rica de la población y como base de datos para estudios comparativos posteriores. Los datos que nos aporta la muestra que hemos estudiado parecen apuntar claramente a que se trata de un enterramiento y no de un osario, ya que como vemos los huesos recogidos presentan unas cifras muy simila res en cuanto a lado (derecho e izquierdo) y en cuanto al tipo de huesos, el que menos se ha deteriorado es el fémur, seguido por tibia y húmero, y finalmente por cúbito, radio y peroné, algo que parece lógico debido a la diferente consistencia de éstos. Por otra parte el número de restos óseos infantiles e infanto-juveniles también se ajustan a las mismas premisas, dado que los fallecimien tos infantiles es de presumir que fueran más numerosos en esta época, a no ser que al tra tarse de una epidemia que afectara por igual a toda la población, no existieran diferen cias en los fallecimientos por grupos de eda des, como es el caso de nuestra muestra. Que la causa de la muerte debió de ser una epidemia está en relación también al nú mero de individuos tan alto que existe en el aljibe, ya que habría que multiplicar al me nos por 10 los individuos estudiados en la muestra para obtener el total, lo que nos da una población mínima de 1.600 individuos, cifra de mortandad extremadamente alta, y además hemos de tener en cuenta los otros dos aljibes, en los que existe asimismo una gran cantidad de restos. En este sentido apun tan también los restos de cal, azufre y leña quemada hallados dentro del aljibe que estu diamos, que posiblemente fueron arrojados para evitar el contagio de la enfermedad.
El estudio de los índices m érico y cnémico se realizó para comprobar si se po dían relacionar los resultados de estos índi ces con las características del terreno que cir cunda Alcalá la Real, en general bastante quebrado e irregular. Los resultados mues tran que no existe ninguna correlación. En cuanto a la patología encontrada (frac turas y traumatismos postcraneales), nos lla ma la atención el número porcentual de traumatismos que es muy alto, 11.25% en comparación a las cifras dadas por otros au tores, como Steinbock (1976), para pobla ciones antiguas. Aunque este mismo autor señala que las frecuencias recogidas por él difieren con otras series y añade que se po dría obtener más información comparando los tipos de fractura y lugares de las diferen tes poblaciones. Las enfermedades infecciosas que dejan su impronta en los huesos, cuando se trata de estudiarlos individualmente existe gran dificultad para establecer el diagnóstico co rrecto y preciso. En esta muestra nos plan teamos realizar globalmente el estudio de los signos de infección, seleccionando los hue sos que macroscópicamente presentaban al teraciones que nos sugerían que había pade cido algún tipo de enfermedad infecciosa. Posteriorm ente al realizar el estudio radiográfico se descartaron aquellos en que la radiografía arrojaba alguna duda sobre este origen. El diagnóstico exacto de la enferme dad infecciosa no lo hemos incluido, ya que aunque algunos de los huesos presentaban signos que parecían muy sugestivos de tu berculosis o sífilis, el afirmar categóricamen te que se trataba de alguna de estas enfer medades es prácticamente imposible, por el estudio macroscópico y radiológico. Una posible solución a este problema puede ve nir de mano de las técnicas de estudio de PCR aplicadas al DNA de los microorga nismos causantes de la enfermedad, que po
siblemente podrán en estos casos despejar la duda. Conclusiones 1. Se trata de una necrópolis que se puede filiar en torno a finales del siglo XVI y prin cipios del XVII. 2. El número mínimo de in dividuos que componen la muestra es de 160 de edad adulta y 27 de edad infantil y juve nil, lo que supone porcentualmente el 85.57 y el 14.43 %, respectivamente. 3. La talla media de la población está en torno a 166 cm para varones y de 152 cm para mujeres. 4. La causa de la muerte parece muy probable que se trate de una epidemia de peste bubónica. 5. Los índices mérico y cnémico de la pobla ción se sitúan claramente en la eurimeria y entre la mesocnemia y euricnemia, tanto en hombres como en mujeres. 6. El porcentaje de fracturas que se encuentran en individuos adultos es de 11.25 %. 7. El porcentaje de huesos postcraneales afectados por enferme dades infecciosas es de un 3.75 %. Agradecimientos Al Excelentísim o Ayuntamiento de Alcalá la Real y a los integrantes de su Es cuela de Taller, por el constante apoyo que nos ha brindado en todo momento. A la Pro fesora Soledad Sancho por la identificación numismática de la moneda de dos escudos. A José Hidalgo por la realización del mate rial gráfico aportado. A José María Raposo, miembro de la Asociación Española de Paleopatologia, por su inestimable ayuda en las tareas de excavación. Bibliografía K r o g m a n , W.
M. and I^ c a n , Y. M. (1986) The Human Skeleton in Forensic Medicine. Charles C. Thomas. Springfield, U.S.A.
R. T. (1976) Paleopcithological Diagnosis and Interpretation. Charles C. Thomas, Springfiel U.S.A. S t e w a r t , T. D. (1979) Essentials ofForensic A nthropology. C harles C. Thom as.
S t e in b o c k ,
V
Springfield, U.S.A. J. (1803) Epidemiología Española o Historia Cronológica de las pestes, con tagios, epidemias y epizootias. Imprenta de D. Fermín Villalpando, Madrid.
il l a l a b a ,
ESTUDIO PALEOPATOLÓGICO DE LA MUESTRA OSTEOLÓGICA DEL MONASTERIO DE SANT LLOREN£ DEL MUNT (MATADEPERA, VALLES OCCIDENTAL) Pujol M y Campillo D Laboratorio de Paleoantropología, Museu Arqueológic de Catalunya, Barcelona
Resumen En el monasterio benedictino de Sant Lloren^ del Munt (Matadepera, Valles Occidental), fue excavada la necrópolis de inhumación, que abarca del siglo X al XIV, con un total de 77 individuos exhumados. Hemos estudiado 46, entre los que se encuentran diversas patologías de importancia variable. Aparte de la patología estomatológica habitual, cabe destacar la existencia de importantes alteraciones reumatoides, patología traumática, cribra orbitalia, pequeños osteomas y signos entesopáticos. En este trabajo destacaremos por su importancia varias hernias discales en el individuo 209, además de presentar una im portante artrosis en las extremidades superiores. La presencia de una espondiloartrosis en el individuo 205 y la artrosis de las extremidades inferiores del individuo 228. Sola mente hemos encontrado un caso de cribra orbitalia en el 2o individuo de la tumba 209 y por último una exóstosis en ambos calcáneos, en la inserción del tendón de Aquiles, sospechosa de ser entesopática.
Introducción La muestra osteológica estudiada fue exhumada en la necrópolis del Monasterio benedictino del conjunto montañoso de Sant Lloren£ del Munt y la sierra de l’Obac en la cima de La Mola. La necrópolis de inhuma ción está en el exterior de la fachada norte de la iglésia. Las excavaciones del monas terio fueron realizadas por la Diputació de Barcelona, en tres campañas del 1988 al 1990, con unas dataciones que abarcan del X al XVI. Han sido estudiados un total de 46 individuos de los cuales más de la mitad están incompletos o con huesos fragmenta dos, con la consiguiente falta de datos para contrastar. El estudio ha sido realizado en tres fases, lim pieza y reconstrucción,
antropometría y estudio patológico, utilizan do el método clásico de Martin y Saller. Resumen paleopatológico I. Variaciones anatómicas Esternón: Apófisis xifoide con perforación. Individuo 2 de la tumba 227 considerado alofiso y masculino, 2,1 % de la muestra. Sacralización de la quinta lumbar. Indivi duo 219 , masculino y joven adulto, el sacro presenta un nodulo de Schmorl. 221 mascu lino joven-adulto, 4,3 % de la muestra. Espina bífida. Individuo S/N, 2,1 % de la muestra. II. Osteopatías metabólicas Cribra Orbitalia. Osteopatía anémica, indi
viduo 2 de la tumba 209, 2,1 % de la mues tra, Cribra Orbitalia tipo C de Knip. III. Patologías craneales Osteoma. Individuo 180.3, adulto que pre senta un osteoma en la parte izquierda del frontal. Individuo 180.4, masculino adulto con tres osteomas, en el parietal izquierdo, dos en el derecho y uno en el occipital. Indi viduo 240, masculino adulto con un osteoma en el parietal derecho. IV. Patología nasal Individuos: 180.1, masculino adulto, se le ha diagnosticado una Bulla de la ethmoidal izquierda. 180.3, individuo masculino y adulto, con una sinusitis en el maxilar iz quierdo odontógena. 209. masculino y adul to, sinusitis maxilar bilateral de origen odontogénico. 221 . masculino y adulto, pro ceso sinusoidal crónico. 225 considerado alofiso y adulto, sinusitis maxilar bilateral de origen odontógeno. 208. masculino y adulto, luxación vómeroetmoidal y osteoma en el seno maxilar derecho. 247. masculino adulto, osteoma frontal derecho. A masculi no y adulto, sinusitis en el maxilar derecho (Yñiguez, 1994). . V. Patologías osteoarticulares Afecciones reumatoideas Probables artrosis. En las extremidades su periores aparece en un 21,7 % de la muestra, en las extremidades inferiores en un 13 % de la muestra. La columna vertebral es la más afectada con un 32,6 %. La articulación fémoro-coxal 13 % y en el resto del esqueleto, clavículas, pies, manos... 13 % de la muestra. Paleotraumatología Traumatismos relacionados con actividades habituales F ractu ras. Dos individuos con costillas fracturadas, 4 % de la muestra, en los indi viduos 228, masculino y adulto y 243 mas culino senil.
Nodulos de Schmorl. Porcentaje elevado en la muestra afectando al 41,3 % con localiza ción en la región dorso-lumbar y sacra. Entesopatías. Presentra un porcentaje de 13 %, localizadas en húmeros, calcáneos y tibias. Periostitis. 8,6 %, localizado en las extre midades inferiores. Osteopatías Metabólicas Osteoporosis. 8,1 % de la muestra. VI. Patologías Estomatológicas Cálculo. Generalizado en toda la muestra, con tendencia a aparecer en los dientes an teriores, con un 41,3 % de afección de la muestra. Reabsorción alveolar generalizada. 17,3 % de la muestra, considerando como tales las reabsorciones de 6 o más piezas reabsorbidas.
Casos patológicos destacados Individuos
W
¥ liíiilS P i («rSSv
'
Bfe Figura 2. Sinóstosis vertebral
Reabsorción alveolar por piezas. 19,5 % de la muestra tienen de I a 6 piezas. Osteítis m andibular. 13 %, tres casos de sinusitis de origen odontogénico en los in dividuos, 180.3, 209, 225. Granulom a apical. 8,6 % con un máximo de tres por individuo. Caries. 8,6 % de la muestra con un máximo de 4 por individuo. Agenesia en un incisivo. 2,1 % de la mues tra individuo 232. Hipoplasia. 4,3 % de la muestra. Pérdida de m ateria ósea a nivel horizon tal. 32,6 %.
209. Masculino adulto, con espondiloartrosis acusada y nodulos de Schmorl loca lizados en las vértebras lumbares, afectan al cuerpo vertebral y al sacro. Cabe destacar un sinostosamiento con aplastamiento en dos vértebras T -ll y T-12 (Fig. 1). Los signos artrósicos son evidentes en todo el esquele to postcraneal, en la cara articular esternal de la clavícula derecha, en la cabeza del húmero derecho, dónde también podemos apreciar signos entesopáticos en el tercio distal de la epífisis. Otras patologías son, anquilosis en el codo y Cribra Orbitalia del tipo Knip C. 215. Masculino y adulto, espondiloartrosis y sinostosamiento de un gran número de vértebras de la lordosis lumbar (Fig. 2). Signos entesopáticos en los calcáneos, con grandes reacciones exostosantes formando crestas, debidas a la marcha. 228. Masculino y adulto, con todo un conjunto de patologías y variaciones anató micas. En el cráneo, huesos wormianos en todas las suturas, osteoma craneal en el fron tal y otro en el occipital. En el esqueleto postcraneal, espondiloartrosis con nodulos
n° de casos
1- N o d u lo s d e S c h m o r ls . 2 - P e r io s t itis . 3 - P e r fo r a c ió n o le o c r a n ia n a . 4 - E n te s o p a tía s . 5 - F ra c tu ra s . 6 E s p o n d ilo a r tr o s is . 7 - A r t r o s is b ra zo s . 8 - A r t r o s is p ie rn a s . 9 - A r t r o s is c o x a l. 10- A r t r o s is d iv e r s a s . 1 1- O s t e o m a c r a n e a l. 12- O s t e o p o r o s is . 13- S in u s itis
de Schmorl localizados en las vértebras lumbares, fractura cicatrizada de la falange de una mano y de una costilla. En las extre midades inferiores se aprecia artrosis y una gran exostosis y pulimiento en los bordes de los cóndilos de ambos fémures y respec tivas tibias (Fig. 3) . En el coxal derecho, lesiones exostosantes en el orificio obtura dor, y en el izquierdo en la cara interna del pubis. Periostitis en el tercio inferior de la epífisis del peroné y artrosis en la diáfisis proximal de la clavícula izquierda. 231. Individuo adulto y masculino, le siones artrósicas en los cóndilos de ambos fémures, un encondroma en el cóndilo in terno del fémur derecho y artrosis en las cer vicales. A. Serie de huesos no asociados a nin guno de los tres individuos identificados de la tum ba A. E spondiloartrosis con sinostosamiento de la 2a, 3a y 4a vértebra cer vical con pulim iento de la apófisis odontoide, en la parte posterior. Vértebras lumbares con cavidades necróticas, bordes exostósicos y gran eburneación. Sinusitis en el maxilar derecho (Fig. 4).
Bibliografía M. (1982) M atadepera i Sant Lloreng del Munt. Més de m il anys d'história. Matadepera. B r o t h w e l l , D. (1987) Desenterrando Hue sos. La excavación, tratamiento y estu dio de restos del esqueleto humano. Méxi co, Fondo de Cultura Económica. C a m p i l l o , D. (1994) Paleopatologia. Els primers vestigis de la malaltia. Barcelo na. Col.lecció Histórica de Ciéncies de la Salut. Fundació Uriach. J u n y e n t , E. (1975) L’Arquitectura del segle XI. En: Catalunya Románica, Barcelona, Publicacions de TAbadia de Montserrat. P l a d e v a l l , A . y A d e l l , J. A . (1980) El Monestir romanic de Sant Lloreng del Munt. Barcelona, Artestudi edicions, pp. 115-120. V i v e s , E. (1990) La Poblado catalana me dieval. Origen i evolució.Wic, Eumo. Y ñ i g u e z , C. (1994) E studio sobre paleopatologia otorrinolaringológica. Tesis Doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona, Facultad de Medicina. B
allbé,
20 19 18
17 16 15 14
13
12
] 1- C á lc u lo . 2 - R e a b s o r c ió n a lv e o la r g e n e r a liz a d a . 3 - R e a b s o r c ió n p ie z a s . 4 - O s t e ít is m a n d ib u la r. 5 - G r a n u lo m a a p ic a l. 6 - C a r ie s . 7 A g é n e s is en in c is iv o . 8 - H ip o p lá s ia . 9 - P é r d id a h o r iz o n t a l d e m a te r ia ó s ea .
RESTOS AISLADOS PATOLÓGICOS Y POSIBILIDADES DIAGNÓSTICAS. LAS INHUMACIONES DE LA ERMITA DE LA SOLEDAD (HUELVA) Safont S, Subirá M E, Malgosa A y Isidro A Unitat d’Antropología. Dpt. Biologia Animal, Biología Vegetal i Ecología Universitat Autónoma de Barcelona
Resumen El análisis patológico de los huesos procedentes de la ermita de la Soledad (Huelva) se realizó sobre los 1079 fragmentos óseos recuperados. El conjunto de restos humanos fue recuperado de una cripta construida en el siglo XVI que sufrió diversas remociones de forma que en ningún momento se pudieron aislar individuos. Por tanto, el estudio patoló gico se ha basado principalmente en piezas aisladas que dificultan el diagnóstico. De todos modos, el análisis macro y microscópico, y eventualmente radiotomográfico, de los huesos ha permitido detectar una amplia diversidad de afecciones, algunas de ellas de origen claro, mientras que otras pueden tener varias opciones etiológicas. El estado de salud de la población se intentó determinar en base a las patologías de interés poblacional (patologías orales, óseas degenerativas, nutricionales, etc.) y fueron consideradas de in terés individua] las infecciones, deformaciones y otras patologías cuya frecuencia era considerablemente baja.
Introducción En general los estudios paleopatológicos se realizan sobre restos óseos, esto implica que gran parte de la información referida a la enfermedad se ha perdido con la desapa rición de los tejidos blandos y por tanto sólo se pueden diagnosticar aquellas enferme dades que afecten al hueso de forma direc ta o indirecta. El diagnóstico de las patolo gías puede complicarse todavía más en la medida que los restos conservados sean escasos o cuando, por cualquier motivo, los huesos a estu d iar no se hallan individualizados. Todos estos impedimen tos concurren en el estudio de enterra mientos secundarios, en restos removidos
de neci'ópolis o cementerios, o en fosas co munes. Estos casos no son, por lo demás, raros y constituyen un grupo importante de series antropológicas. Otro aspecto intere sante del estudio radica en poder realizar una valoración de las enfermedades que afligieron a una población y por tanto en determinar ya no sólo individuos sino a ni vel de un colectivo, el estado de salud como uno de los principales exponentes de la re construcción de la vida de una población antigua. En el presente trabajo se pretende una valoración de ambos aspectos al inten tar determinar en qué medida los restos ais lados pueden aportar información respecto del estado de salud de una población deter minada.
M aterial Los restos humanos objeto de estudio se hallaron en la ermita de la Soledad (Huelva) y corresponden a diversos enterramientos llevados a cabo en su cripta a partir del siglo XVII. A pesar que los enterramientos se efec tuaron seguram ente de forma sucesiva (Fernández et al., 1991), fueron hallados totalmente desordenados debido a los diver sos usos y abandonos del edificio así como a la destrucción de sus elementos arquitec tónicos. El elevado número de restos (aproxi madamente 1080 huesos), su estado frag mentario y la mezcla de los mismos, impo sibilitó en la mayoría de los casos la indivi dualización de las inhumaciones. El material disponible era variado, pre dominando como es lógico aquellos ele mentos óseos más densos (Waldron, 1987 cit. Waldron, 1994), especialmente diáfisis de huesos largos (Tabla 1). En el conjunto óseo, el elemento mejor representado es el SUBADULTOS ADULTOS TOTAL Cráneo Mandíbula Maxilar superior Piezas dentales Húmero Cúbito Radio Fémur Tibia Peroné
5 3 1 3 16 2 3 34 25 11
1 9 2 24 27 18 20 37 21 34
6 12 3 27 43 20 23 71 46 45
Tabla 1. N úm ero de huesos diagnosticados en la erm ita de la Soledad p ara individuos adultos y subadultos.
fémur seguido del peroné y del húmero, destacando la ausencia substancial de ele mentos craneales. A partir de los distintos elementos óseos se pudo determinar un mí nimo de 80 individuos, correspondientes a 43 subadultos y 37 adultos (Subirá et a i, en prensa).
El análisis patológico a realizar sobre es tos restos nos enfrentó a los requerimientos necesarios para cualquier estudio paleopatológico (Campillo, 1991; Ortner y Putschar, 1985): 1.- Disponer del esqueleto completo. Ello permite conocer la situación y número de focos de la enfermedad así como su especificidad y el grado de afecta ción del tejido óseo. En el caso que nos ocu pa, de los restos recuperados en la ermita no se dispone de ningún esqueleto completo y se han podido encontrar muy pocas conexio nes anatómicas; 2.- Conocer la posición exacta de los distintos elem entos esqueléticos del enterramiento, eventuales indicadores de determinadas afecciones. Los restos de la ermita se hallaron entremezcla dos debido tanto a distintos procesos tafonómicos como a la distinta actividad humana sobre el yacimiento; 3.- Informa ción sobre la edad y sexo para el esclareci miento de enfermedades con una mayor in cidencia en diversos grupos. La desconexión existente entre los restos estudiados y la es casa preservación de elementos óseos deci sivos en el diagnóstico de la edad y el sexo han impedido una distribución de las pato logías según el género o la etapa de la vida; 4.- Marco cronogeográfico de los restos para relacionar eventualmente con enfermedades específicas de una época o zona geográfica concreta; ésta es la única información indem ne que nos ha llegado. En atención a estas premisas y a partir del material óseo de la ermita de la Soledad, podría extraerse muy poca información re ferida a la patología de los individuos ente rrados. A partir de ello, el presente trabajo intenta determinar hasta qué punto se puede llegar a conocer el estado de salud de una población a partir de este tipo de material. Por esta razón se tuvo en cuenta no sólo las patologías en sentido estricto sino también el análisis de diferentes indicadores esqueléticos no patológicos así como ano malías en la estructura misma de la pobla
ción observables a través de la reconstruc ción paleodemográfica. Paleodemografía El análisis paleodemográfico de la po blación inhumada en la ermita de la Sole dad es muy impreciso, puesto que el estado de conservación de los restos no permitió un diagnóstico adecuado de la edad y sexo de los individuos. Se identificaron un míni mo de 80 individuos: 41 infantiles, 2 juve niles y 37 adultos (Tabla 2). Los individuos infantiles fueron diagnosticados a partir de EDAD
NÚMERO
SUBADULTOS
Fetal 0 -6 meses 6-12 meses 12-18 meses 18-24 meses 2 -3 años > 6 años < 14 años 12-21 años
6 17 5 3 4 5 1 1 1
ADULTOS
20-24 años 40-60 años > 60 años Indeterminados
2 1 6 32 80
TOTAL
Tabla 2. Número de individuos determinados a par tir de los diversos huesos diagnosticados en la er mita (se han contabilizado huesos largos, fragmen tos craneales, huesos del carpo y tarso así como fa langes de la mano y del pie).
las dimensiones de los huesos craneales (Ohtsuki, 1976) y del desarrollo de las pie zas dentales (Ubelaker, 1991). Así mismo se efectuó una valoración de la longitud máxi ma de los huesos largos que se confrontaron con stándards de poblaciones antiguas (Stloukal y Hanáková, 1978; Alduc-Le Bagousse, 1988). Se desconoce el estado de salud de estas poblaciones estándar; ello pue de implicar un sesgo en la edad de los indi
viduos infantiles diagnosticados ya que la edad fue atribuida por la talla y se descono ce en que medida su crecimiento era igual al de los niños actuales en estas etapas. A pe sar de dicha imprecisión, el margen de error en la atribución de la edad no es demasiado grande dado el tamaño de las clases. Por lo que se refiere a los adultos, la edad no ha podido ser determinada puesto que se carecía de huesos diagnósticos (Ferembach et a i, 1979) y solamente en determinados casos se han podido atribuir a una etapa con creta (adulto-maduro-senil). AI observar la distribución de individuos según su edad, destaca la elevada frecuen cia de individuos perinatales (0-6 meses) tanto en relación a las muertes infantiles (39,5%) como en el total de la población (21,3%). Esta edad corresponde, de hecho, a una etapa crítica en la vida de la pobla ción. La distribución de los individuos se gún la edad de muerte, sigue la típica forma de U de las curvas de mortalidad de pobla ciones no desarrolladas (Waldron, 1994), con un mayor número de individuos en las pri meras etapas de la vida, para descender la mortalidad después de los cinco años de vida, incrementándose, finalmente a partir de la madurez. Sin embargo, se trata de una ima gen ficticia puesto que no se ha podido diag nosticar con precisión la edad de los indivi duos adultos y juveniles y dado que las cla ses de edad tienen tamaños diferentes. El diagnóstico del sexo se basó en la lon gitud de los huesos largos y en su robustez puesto que otros elementos más significati vos para el diagnóstico sexual, como la pel vis y el cráneo, tenían una escasa represen tación en la serie (Tabla 1). Solamente se pudo asignar un sexo a aquellos huesos lar gos cuyas dimensiones excedían las tabula das (Olivier, 1960); en concreto se pudieron diagnosticar 5 individuos masculinos y 2 femeninos. Por todo ello, la escasa información so bre la estructura demográfica de la pobla-
ción no aporta datos relacionados con el es tado de salud de la población, puesto que no se ha podido observar una mortalidad pre ferente en un período de edad concreto, ex cepto en los individuos perinatales, ni aso ciada a un sexo concreto. Patologías de interés individual La dificultad que enfermedades no cró nicas lleguen a afectar el hueso provoca que muchas de ellas no lleguen a ser diagnosti cadas y no se puede hacer una valoración del efecto que tienen sobre la población. Por ello, existe toda una serie de patologías que, salvo claras excepciones, solo pueden ser evaluadas a nivel individual. En este marco deberíamos situar las infecciones. En gene ral, las infecciones son una causa importan te de mortalidad en todas las poblaciones y cabe destacar especialmente las infecciones del aparato respiratorio y las intestinales en tre los individuos subadultos. Las evidencias de enfermedad de tipo infeccioso suelen co rresponder a infecciones de los tejidos blan dos que afectan, por contigüidad, al hueso o bien a infecciones poco agresivas pero de larga duración (procesos infecciosos cróni cos). En general, las infecciones observadas
en un hueso corresponderán principalmente a traumas del hueso con exposición del mis mo a los microorganismos patógenos; ya sea directamente o a través del flujo sanguíneo. Sin embargo, las afecciones infecciosas que pueden ser detectadas en los huesos obede cen normalmente a enfermedades crónicas y, por tanto, no están directamente relacio nadas con la mortalidad, al menos en el pe ríodo infantil. De todos modos, puede darse la circunstancia que en determinadas pobla ciones actúe un fuerte estrés ambiental, so bre todo de tipo nutricional, que provoque una mayor predisposición a las infecciones para todos los individuos de la misma. En este caso la frecuencia de signos infecciosos en el tejido óseo sería muy elevada. Entre los huesos hallados en la ermita, se ha observado la presencia de lesiones infec ciosas en 20 casos: correspondientes en su mayor parte a periostitis y periostosis prin cipalmente de la extremidad inferior (Figura 1). También, en algunos casos la infección se veía agravada por un proceso degenerativo en alguna de las articulaciones. . Se han diagnosticados otras lesiones de interés individual, como dos casos atribuibles posiblemente a hiperostosis esquelética di fusa (DISH) a tenor de la información dis
ponible. El DISH es una enfermedad común en personas de mediana y avanzada edad, mucho más frecuente en varones que entre las mujeres. La enfermedad, de etiología des conocida, se caracteriza por la formación de hueso en las zonas de inserción de ligamen tos y tendones y se manifiesta principalmen te por la osificación de los ligamentos de la zona antero-lateral de la columna vertebral. En los dos casos diagnosticados, se obser van fragmentos de columnas vertebrales con los espacios intervertebrales libres pero que no presentan movilidad debido a las calcifi caciones laterales. A pesar que el diagnósti co más probable en los dos casos es DISH, no se puede descartar categóricamente otras afecciones como la pansindesmofitosis artrósica, la espondilitis anquilopoyética o la mieloreostosis. Asimismo, se han hallado 3 casos de deformaciones óseas, del tipo coxa vara, coxa valga y tibia valga no atribuibles a ningún factor concreto por la ausencia de otros huesos diagnosticables pertenecientes al mismo individuo. Patologías de interés poblacional Diversas patologías pueden ayudamos a entender cual era el estado de salud, no de un individuo aislado, sino de toda la población. En este sentido, la patología oral y las patolo gía relacionadas con carencias nutricionales, pueden aportarnos información. La información paleoestomatológica de pende directamente del número de piezas dentales y alvéolos en buen estado conser vados. En la ermita de La Soledad solamen te se recuperaron 11 maxilares y 24 piezas dentales, 18 de ellas in situ, pertenecientes a individuos adultos, así como 4 maxilares infantiles y 3 piezas deciduales, con lo que la información obtenida fue parcial. Los in dividuos infantiles no manifestaron patolo gía alguna y entre los adultos se hallaron pocas afecciones (Tabla 3). La información obtenida no es representativa de la pobla-
Piezas afectadas Caries Abcesos Retroceso Cálculo Pérdidas intra—vitam
5 1 8 9 15
Piezas presentes 28' 982 183 24' 982
Frecuencia % 20,83 1,02 44,44 37,5 15,31
'piezas dentales 2alveolos -Mientes in situ Tabla 3. Número de piezas diagnosticables y afec tadas por diversas patologías orales en los indivi duos enterrados.
ción puesto que por ejemplo, las pérdidas intra vitam son poco frecuentes en la pobla ción (15% de los alvéolos conservados) pero, en dos de los once maxilares (22,2%) se han perdido prácticamente todas las piezas. Por otro lado, la poca representatividad ósea y la escasa frecuencia de la mayor parte de las patologías no permite atribuir la pérdida den tal a ninguna patología concreta (caries, en fermedad periodontal u otras patologías). A nivel poblacional sería interesante co nocer la proporción de diversas anomalías relacionadas con dietas carenciales. Sin em bargo, en el presente estudio no se dispone de datos por falta de los elementos óseos sus ceptibles de manifestarlas (Tabla 4). Por PATOLOGÍA
LOCALIZACIÓN N° DE PIEZAS PRESENTES
Cribra orbitalia H ipoplasia Líneas de Harris Osteomalacia Osteoporosis
Techo orbital Esmalte dental Extremos diafisarios Huesos largos Todo el esqueleto
5 24 15 13
Tabla 4. Listado de algunas de las patologías rela cionadas con deficiencias nutricionales así como su principal lugar de localización y el número de pie zas diagnosticables en la ermita de la Soledad.
F ig u ra 4. E p ífisis p ro x im a l de fém u r. S e a p re c ia la e x te n s ió n de la z o n a a rtic u la r p ro v o c a n d o la fo rm a c ió n d e la c a rilla d e P oirier.
mente los nodulos de Schmorl hallados en diversas vértebras lumbares. Todo ello de nota un estrés muscular fuerte en muchos individuos indicando una sobrecarga por transporte de cargas pesadas a la vez que tracciones y ejercicio intenso de las extre midades como era de esperar en una pobla ción rural. Por otro lado, la existencia de extensio nes de las zonas articulares en la cabeza de algunos fémures (faceta de Poirier, fig. 4) y la retroversión del plateau tibial indican una posición habitual forzada de dichas articu laciones compatible con la posición de squatting o bien el uso de asientos bajos. En conclusión, al menos en el presente caso, el estudio de restos aislados no permi te una atribución clara de las distintas pato logías que afectaron a una población, sien do los diagnósticos meras aproximaciones al estado de salud, no solamente a nivel poblacional sino también a nivel individual. Sin embargo, los indicadores de robustez y microtraumatismos aportan información re ferente al tipo de vida a la que se vieron so metidos y pueden ser analizados en todo tipo de huesos. Es evidente que el estudio a ni vel del esqueleto completo presupone una
mayor información y sobre todo una mayor posibilidad de contrastación, pero creemos que es posible realizar una primera aproxi mación aunque los restos humanos sean aislados. Bibliografía . (1988) Estimation de l’áge des non-adultes: maturation dentaire et croissance osseuse. Donées com paratives pour deux nécropoles médiévales Bas-Normandes. En: Actes des 3émes Joumés Anthropologiques. Ed. du C.N.R.S. París. Notes etMonographies Techniques, 24: 81-110. C a m p i l l o , D. (1991) A proxim ación metodológica a la Paleopatología. En Nuevas perspectivas en antropología (Editores : Botella M C , Jiménez S A, Ruiz L, Du Souich Ph) Vol I: 107-130. F e r e m b a c h , D.; S c h e w id e t z k y , I.; S t l o u k a l , M. (1979) Raccom endazioni per la determinazione dell’etá e del sesso sullo scheletro. Rivista di Antropología, vol LX: 5-51. F e r n á n d e z , J.; R u f e t e , P. y G a r c í a , C . (1991) Informe arqueológico sobre la Ermita de A
ld u c -L eB ag o u sse, A
ción de la población fuese buena, puesto que el número de elementos observables era muy reducido. Por otro lado, los indicadores de periodos críticos durante el desarrollo (hipoplasias dentarias y líneas de Harris) tampoco aportaron información por carecer de elementos susceptibles de ser afectados. Indicadores óseos relacionados con la ac tividad física
Figura 2. Esternón (E L S-595-596) con diversas cal cificaciones en las zonas costales.
ejemplo, ninguno de los restos óseos pre sentaba signos de osteoporosis ni de condrom alacia, así como ningún techo orbital tenía evidencias de criba. Estos da tos no implican forzosamente que la nutri
Durante el ejercicio muscular se produ cen fuerzas que afectan directa o indirecta mente al hueso; con el tiempo las fuerzas dejan su huella en forma de impresiones musculares, entesopatías, calcificaciones, etc. Por tanto, el análisis de dichos caracte res ofrece información referida al modo de vida de la población. En el caso de los indi viduos de la ermita de la Soledad, los hue sos largos no son demasiado robustos, lo cual parece indicar un ejercicio poco intenso. Sin embargo, la presencia de un número impor tante de entesitis, de calcificaciones condrales (Fig.2), de bridas sinoviales, de epicondilitis, así como las fuertes inserciones musculares parecen indicar todo lo contra rio. También, diversos individuos de la po blación se vieron afectados por artropatías más o menos severas en las distintas articu laciones (Fig. 3), destacando fundamental-
la Soledad (Huelva) Diputación Provin cial de Huelva. Secc. Arqueología. O h t s u k i , F. (1976) Developmental changes of the cranial bone thickness in the human fetal period. American Journal ofPhysical Anthropology, 46: 141-154. O l i v i e r , G. (1960) P ratique Anthropologique. Vigot Freres Eds. París. O r t n e r , D. J.; P u t s c h a r , W. G. J. (1985) Identification of Pathological Conditions in Human Skeletal Remains. Smithsonian Institution Press, Washington (USA). S t l o u k a l , M.; H a n á k o v á , H . (1978) The Lenght of the Long Bones in Ancient
Slavonic Populations - With Particular Consideraron to the Question of Growth. Homo, 29: 53-69. S u b i r á , M . E.; M a l g o s a , A. y S a f o n t , S . (en prensa) Informe antropológico de los res tos humanos inhumados en la Ermita de la Soledad (Huelva). Diputación Provin cial de Huelva. U b e l a k e r , D. H. (1991) Human Skeletal Remains. E xcavation, A nalysis, Interpretation. Manuals on Archeology2. Taraxacum, Washington. W a l d r o n , T. (1994) Counting the Dead. John Wiley & Sons, Chischester (UK).
PALEOPATOLOGIA PERINATAL EN LOS ENTERRAMIENTOS DE LA ERMITA DE LA SOLEDAD (HUELVA) Isidro A, Malgosa A, Subirá M E y Safont S Unitat d’Antropología. Dept. Biología Animal, Biología Vegetal i Ecologia Universitat Autónoma de Barcelona
Resumen Los huesos infantiles objeto del presente estudio se hallaron durante los trabajos de excava ción arqueológica previos a la restauración de la Ermita de la Soledad (Huelva, España) cuya construcción se realizó durante la segunda mitad del siglo XVI y fue utilizada hasta entrado el s. XIX. Se han hallado 4 especímenes patológicos: un hemifrontal derecho, dos húmeros y un fémur, todos ellos correspondientes a un mínimo de 2 individuos entre O yó meses de edad. El diagnóstico diferencial de las lesiones -fundamentalmente despegamientos periostales, zonas de osteolisis yuxtametafisaria y desestructuración epifisaria- apoya la hipótesis de una etiología infecciosa como las treponematosis congénitas y la osteomielitis hematógena, aunque no se pueden descartar enfermedades de tipo carencial como el escor buto y el raquitismo. Introducción En la literatura paleopatológica existen pocos datos sobre restos infantiles de pro cedencia arqueológica; en especial, es inte resante destacar las escasas referencias de individuos neonatales (Anderson y Cárter, 1994; Palfi et al. 1992), sin bien es verdad que durante muchos años los restos infanti les han sido, en general, poco estudiados en el contexto de los estudios antropológicos. El avance de los estudios paleodemográficos y la visión más completa de la Antropología y de lo que se ha dado en llamar Arqueolo gía de la Muerte, han hecho necesario un estudio más detallado de todos los restos, sea cual fuere la edad del individuo o el tipo de hueso. En este sentido nos parece interesan te la presentación de 4 especímenes patoló
gicos humanos neonatales que vendrían a aumentar el registro de patologías infantiles a la vez que evidencian la gravedad de algu nas enfermedades que afectaron a la pobla ción. Los huesos objeto del presente estudio se hallaron durante los trabajos de excava ción arqueológica previos a la restauración de la Ermita de la Soledad (Huelva, Espa ña). Se recuperaron los restos de un gran número de individuos, la mayoría de los cua les fueron enterrados en su cripta. Los datos históricos indican que su construcción se realizó durante la segunda mitad del siglo XVI (Fernández, Rufete y García, 1991). Los huesos se hallaron inconexos y mez clados entre sí debido a los succesivos usos y abandonos de la cripta y la importante des trucción del edificio. El estudio antropoló
gico evidenció un mínimo de 80 individuos de ambos sexos y de todas las edades (Subirá et al, en prensa). Destacan entre ellos el ele vado número de sujetos infantiles (41) y en especial de perinatales (6 fetales y 17 neonatos hasta 6 meses), en comparación con el material infantil procedente de yacimien tos arqueológicos de mayor antigüedad. La edad de estos últimos sujetos se justifica a través de las medidas de huesos largos ais lados (Alduc-Le Bagousse, 1988; Saunders et al. 1993; Sundick, 1978) y del grosor y desarrollo de huesos craneales (Ohtsuki, 1976; Testut y Latarjet, 1975). Las piezas recuperadas de edad infantil corresponden principalmente a huesos lar gos, conservándose muy pocas piezas craneales y dentales. Entre los aproximada mente 300 huesos infantiles recuperados en
Figura 1. Hemifrontal derecho ELS 944. La imagen muestra una superficie extremadamente porosa.
la ermita, se han hallado 4 especímenes pa tológicos: un hemifrontal derecho, dos húmeros y un fémur. A todos ellos se les ha atribuido una edad entre 0 y 6 . A pesar de la coincidencia de edad de muerte, no se pue den considerar como pertenecientes a un solo individuo, dada la amplia representación de este grupo. Cada especimen ha sido descri to independientemente y se ha elaborado un diagnóstico, aunque existe una elevada pro babilidad de que tres de las piezas que se describen a continuación, puedan pertene cer a un mismo individuo. Descripción de los especímenes ELS 944 (Fig.l): hemifrontal derecho com pleto en que se puede apreciar la sutura metópica abierta. Presenta una ligera defor mación post-mortem. El hueso tiene una apariencia hiperostótica pero su espesor en el centro de osificación se encuentra dentro de los límites normales atribuibles a la edad; por el contrario la superficie externa presenta una imagen porosa en amplias areas de la tabla en la que ésta ha desaparecido parcial mente. Así pues, la estimación del grosor en el centro de osificación (3,6 mm) sólo ha podido ser aproximada y no traduce exacta mente la hiperostosis por la pérdida parcial de substancia ósea. En la zona supraorbitaria, a nivel medio de la hemiórbita y aproxima damente a unos 2 cm de su borde superior, se aprecia la pérdida de hueso no pudiéndo se objetivar el alcanze de la misma; parecen ser de origen tafonómico si bien pueden te ner un substrato patológico en el hueso sub yacente. ELS 551: húmero izquierdo. Las epífisis es tán ligeramente deterioradas con lo cual la longitud máxima de 81 mm podría verse au mentada en unos pocos milímetros. El perí metro mínimo es de 23 mm, y los diámetros
ELS 646 (Fig. 3): fémur izquierdo. La epífisis proximal está deteriorada y la distal falta en su totalidad. La longitud máxima del hueso debía superar los 92 mm. El períme tro en la mitad es de 21 mm y los diámetros antero-posterior y transversal a nivel subtrocantérico y en la mitad de la diáfisis son 9 ,8 ,6 y 7 mm respectivamente. La capa cortical de la diáfisis presenta una imagen porosa y en su extremo distal se vé visible mente separada del hueso esponjoso. La se paración periostal presenta un máximo espesor que es superior a I mm en su zona an tero-medial. Para concretar el posible diagnóstico, los 4 especímenes han sido estudiados macroscópica y microscópicamente; asimis mo se ha realizado un estudio radiológico
ra desestructuración del extremo distal
mínimo y máximo en la mitad son 7 y 8 mm respectivamente. Por lo que respecta a sus características patológicas cabe destacar un discreto levantamiento perióstico yuxtametafisario y unas zonas de clara osteolisis lacunar periostal, situadas principalmente en el tercio distal; el estudio m inucioso (magnificación x 10 augmentes) de dichas le siones demuestra su aparición in vivo. ELS 558 (Fig. 2): húmero izquierdo. Pre senta una desestructuración severa de su m etáfisis distal tomando la apariencia macroscópica de una epifisiolisis traumática de tercer grado y zonas de osteolisis lacunar principalmente en la cara dorso-medial. La morfología del resto de diáfisis es normal lo que indica una muerte próxima a la etapa en que se produjo la afectación.
Figura 3. Fém ur ELS 646. En la zona distal se pue de apreciar la separación de la cortical
con placas de alta definición y paralelamente se han realizado estudio mediante TAC. El examen radiográfico muestra un hemifrontal con una trama esponjosa homo génea aunque presentando unas zonas de irregularidad. El fémur 646 (Fig. 4) muestra claram ente la zona de despegam iento perióstico en su zona distal esbozándose en la zona metafisaria proximal. El húmero 551 aparece con un ligero despegamiento en la zona metafisaria próximo-medial, mientras que en la zona distal aparecen unas lesiones líticas en su zona media a cuyos lados cabe resaltar una rarefacción perióstica bilateral. El húm ero 558 destaca la lesiones microlíticas de la epífisis distal apenas per ceptibles macrocópicamente.
Figura 4. Radiografía del fém ur 646 en la que se puede apreciar claramente el levantamiento cortical.
De los cortes realizados mediante TAC espiroideo, tanto sagitales como transversa les cabe destacar que en el hemifrontal los cortes transversales supraorbitarios aparecen unas imágenes de rarefacción del diploe. En los huesos diafisarios, son características las zonas de despegamiento perióstico que apa recen tanto en los cortes sagitales como en las secciones transversales. Las zonas de osteolisis también quedan patentes. Diagnóstico diferencial Existen diversas patologías infantiles que cursan con un despegamiento o levan tamiento perióstico con separación de la cortical, porosidad en su cara externa y au mento del tejido compacto. Con ellas se ha elaborado un diagnóstico de mayor a me nor probabilidad teniendo en cuenta tanto la descripción de la eventual pieza patoló gica, así como la edad de muerte del sujeto y la probabilidad de sufrir la enfermedad, en razón de la situación geográfica y cronólogica del yacimiento. La revisión bibliográfica (Aegerter y Kirkpatrik, 1971; Fairbank y Wynne-Davis, 1982; Jaffe, 1972; K aufm ann, 1973; Ozonoff, 1979; Resnick y Niwayama, 1981; Tadchdjian, 1972) revela que entre las pato logías más frecuentes por lo que a la inci dencia clínica concierne y que causan un despegamiento perióstico en individuos in fantiles, se encuentran: el raquitismo y otras entidades relacionadas con la falta de vita mina D, el escorbuto, la sífilis congénita y otras treponematosis, la tuberculosis y las osteomielitis bacterianas. Otras enfermedades que también pueden causar despegamientos periósticos aunque su incidencia es extremadamente baja, son: la osteoartropatía hipertrófica pulmonar, la form a tardía de la hipofosfatasia, la acropaquia tiroidea, algunas formas de pre
PATOLOGÍA
EDAD
DESPEGAMIENTO OSTEOLISIS CORTICAL
Sífilis congénita
+
+
+
Tuberculosis
+
+
Osteomielitis hematógena
>6m
Raquitismo
LOCALIZACIÓN PROBABI0 MORFOLOGÍA LIDAD +++
+
Periostitis diafisaria Metafisaria
+
+
Pandiafisaria
+++
>6m
+
+
Forma hipertrófica
+++
Escorbuto
>6m
+
-
+ Ext. inferior
+++
Hipofosfatasia (tardía)
+
-
-
Metáfisis
++
Hiperfosfatasia
+
-
-
Paget-like
++
Hipervitaminosis A
+
-
-
Fémur distal
++
Osteopatía por virus de la viruela Histoplasmosis
+
-
-
Generalizada, codo
++
+
-
+
Hiperostosis cortical infantil
+
-
+++
+ Canal medular
+
Tabla 1.
sentación de la leucemia, la histoplasmosis, osteopatía por virus de la viruela, la hiperfosfatasia, la hipervitaminosis A, la hiperostosis cortical infantil y la paquidermoperiostitis (Tabla 1). En tres de los cuatro especímenes de nuestro estudio, aparecen además lesiones osteolíticas no tafonómicas. Estas lesiones osteolíticas diseminadas delimitan un poco más el abanico de posibilidades diagnós ticas anteriormente citadas, ya que estas lesiones son más características de las en fermedades de origen infeccioso como las treponematosis congénitas, la tuberculosis, las osteom ielitis bacterianas y víricas, histoplasm osis y otras enferm edades fúngicas. Discusión Integrando los datos morfológicos, tan to a nivel macro como microscrópico, las
evidencias radiológicas y tomográficas, e in troduciendo como variable la frecuencia de la enfermedad en la actualidad, podemos avanzar un diagnóstico por índice de proba bilidades. En primer lugar, las treponematosis y en concreto la sífilis congénita, es la enferme dad que más se ajusta a las lesiones infanti les descritas (despegamiento perióstico osteolisis lacunar), quedando las demás treponematosis descartadas debido a la dis tribución geográfica actual de la enferme dad, aunque desconocemos su prevalencia en el marco de los siglos XVI-XVIII. En segundo lugar, cabría citar las osteomielitis de origen bacteriano que po drían originar dichas afectaciones; por otra parte, desconocemos la prevalencia de las enfermedades víricas como la viruela, que pudieran originar afectaciones óseas, durante la época y en la situación geográfica del ya cim iento en estudio. Las afectaciones
bacterianas más frecuente en esta edad perinatal son debidas al género Staphylococcus aureus y Haemophylus in fluenza, aunque suelen debutar pasados los seis primeros meses y afectar más frecuen temente a fémur y tibia. Estas dos últimas precisiones debilitan el diagnóstico aplica ble a los restos de la Soledad que afecta a dos húmeros y un fémur pertenecientes a individuos menores de 6 meses. El déficit carencial de vitamina D y el escorbuto, y a veces también los déficits tan to nutricionales como m etabólicos (osteodistrofia tubulorenal, etc.), son las en tidades nosológicas que más frecuentemente cursan con despegamiento periostal, debido en el primer caso a hematomas subperiósticos y en el segundo caso a periostitis diferencia da. En ambas entidades el despegamiento se localiza en la zona metafisaria, siendo las le siones en el escorbuto, más frecuente en la extremidad inferior. Las lesiones suelen apa recen en niños mayores de 6 meses de edad. De todas formas, ninguna de las dos enfer medades, muy frecuentes en el marco geo gráfico y en la época que nos interesa, tienen porqué producir lesiones osteolíticas en zo nas yuxtametafisarias como las que presen tan nuestros especímenes, a no ser que éstas últimas sean secundarias a otro proceso como el infeccioso. La tuberculosis presenta en algunas oca siones despegamiento periostal y zonas de osteolisis preferentem ente en zonas metafisarias, pero aparecen predominante mente en los huesos diafisarios cortos. En el registro antropológico de la ermita de la Soledad, no se han hallado huesos diafisarios cortos con alteraciones patológicas suscep tibles de apoyar la hipótesis de un origen tuberculoso. En relación a otras posibles enfermeda des anteriormente citadas, la escasa inciden cia con la que se presentan y la falta de in
formación de su prevalencia en el marco temporal y geográfico en el que se incluyen los restos de La Soledad, permite su exclu sión en el diagnóstico diferencial. Bibliografía E. y K i r k p a t r i k , J. A . (1971) Ortophedic Diseases. 4a ed. Saunders Co., Philadelphia. A l d u c - L e B a g o u s s e , A . (1988) Estimation de l’áge des non-adultes: maturation dentaire et croissance osseuse. Donées com paratives pour deux nécropoles médiévales Bas-Normandes. En: Actes des 3émes Journés Anthropologiques. Ed. du C.N.R.S. París. Notes et Monographies Techniques n°24: 81-110. A n d e r s o n , T. y C á r t e r , A . R. (1994) Periosteal reaction in new born child from Sheppey, Kent. International Journal of Osteoarcheology, 4: 47-48. F a i r b a n k , T. J y W y n n e - D a v is , R . (1982) Atlas de enfermedades generalizadas del ■ esqueleto. Salvat ed., Barcelona. F e r n á n d e z , J .; R u f e t e , P. y G a r c í a , C . ( 1991 ) Informe arqueológico sobre la Ermita de la Soledad (Huelva) Diputación Provin cial de Huelva. Secc. Arqueología. J a f f e , H. L. (1972) Metabolic, Degenerative and Inflamatory Diseases o f Bone and Joints. Lea and Febiger Ed, Philadelphia. K a u f f m a n n , H. J . (1973) Progress in Pediatric Radiology. Intrinsec Diseases ofBones. Vol. IV. S. Karger Ed., Basel. O h t s u k i , F. (1976) Developmental changes of the cranial bone thickness in the human fetal period. American Journal ofPhysical Anthropology,46: 141-154. O z o n o f f , M. B. (1979) Pediatric Orthopedic Radiology. Vol. XV. Saunders Co., Philadelphia. P a l f i , G.; D u t o u r , O.; B o r r e a n i , M.; B r u n , I - P . y B e r a t o , J. (1992) Pre-columbian A
egerter,
congenital syphilis from a late antiquity in France. International Journal o f Osteoarcheology, 2: 245-261. R e s n i c k , D. y N iw a y a m a , G. (1981) Diag nosis ofBone and Joint Disorders. Vol. IIII. Saunders Co., Philadelphia T e s t u t , L . y L a t a r j e t , A. (1975) Anatomía humana. Ed. Salvat. S a u n d e r s , S . ; H o p p a , R. y S o u t h e r n , R. (1993) Diaphyseal growth in a nineteenth century skeletal sample of os subadults from S t . Thomas Church, Belleville,
O ntario. International Journal o f Osteoarchaeology, 3: 265-281. S u b i r á , M . E.; M a l g o s a , A. y S a f o n t , S . (en prensa) Informe antropológico de los res tos humanos inhumados en la Ermita de la Soledad (Huelva). Diputación Provin cial de Huelva. S u n d ic k , R. I. (1978) Human skeletal growth and age determination. Homo, 29:228-249. T a c h d j i a n , M. D. (1972) P ediatric Orthopedics. Vol. I-II. Saunders Co., Philadelphia.
B. PATOLOGÍA ORAL POBLACIONAL
LA PALEOPATOLOGÍA EN LA CISTA NEOLÍTICA DE VILAR SIMOSA (OLIUS, SOLSONÉS): UNA PERSPECTIVA ACTUALIZADA Guerrero L Museo Diocesano y Comarcal de Solsona
Resumen Veinticinco años después del primer estudio antropológico y paleopatológico que efectua mos sobre los restos óseos del Vilar Simosa excavados por Serra Vilaró en los años veinte, hemos querido hacer una revisión del tema aplicando la mayor experiencia de campo y de laboratorio, y algunas innovaciones tecnológicas entonces fuera de nuestro alcance. Esta cista, perteneciente a la facies Solsoniense del Neolítico Medio Catalán, contenía los restos incompletos de al menos cinco individuos del sexo masculino, de los cuales cuatro eran de edad adulta, y uno senil, siendo éste uno de los tres seniles correspondientes al grupo cultu ral mencionado. Destaca la ausencia de femeninos. Las tallas eran medias, y alguna incluso elevada, en relación a la tipología mediterránea robusta que hemos advertido, poco fre cuente en estos enterramientos. La patología dental cuenta con la presencia de bandas de hipoplasia del esmalte, caries, cálculo, enfermedad periodontal y quistes radiculares. Pre sentamos las tomografías computarizadas de un traumatismo craneal parietal, y de una posible trepanación cuyo diagnóstico diferencial es problemático. Las excavaciones que hemos realizado en los últimos doce años de nuevas cistas de este período, nos permiten contextualizar adecuadamente estos tipos humanos y sus patologías.
Introducción No es nada nuevo afirmar que la mayor parte de los estudios científicos no resisten el paso del tiempo. Tal es el avance de las ciencias, que algunas de sus novedades caen en el olvido poco después de su aparición. No son ajenas a este progreso la Arqueolo gía ni la propia Paleopatología. Por ello, a la luz de nuestras últimas experiencias de cam po en el Solsonés sobre cistas neolíticas, hemos creído oportuno revisar los materia les osteológicos de una de éstas. Cuando en los años 1988 y 1989 excavamos la necrópolis de la Costa deis
Garrics del Caballol de Madrona (Solsonés) (Castany, Alsina y Guerrero, 1992), corres pondiente a la facies cultural «Solsoniense» del Neolítico Medio catalán, un nuevo pa norama se abrió en aquel entorno sepulcral y sus restos óseos, en buena parte distinto al que había descrito brillantemente Serra Vilaró en los años veinte. Atrás han quedado descripciones clási cas de las cistas de losas como sepulcros de uso individual o a lo sumo doble (Muñoz, 1965), simultáneo en el segundo supuesto (Serra Vilaró, 1927), que permitían dar cro nologías post-neolíticas a aquellas tumbas cuyo número de inhumados fuera superior,
como sucedía en el caso de Vilar Simosa (Turbón, 1981). Ahora aceptamos que en algunas de ellas hubo reutilizaciones y enterramientos sucesivos múltiples, todos ellos de cronología neolítica, y no posterior como creyó Serra Vilaró (opus cit.: 135). Otras veces hemos detectado la presencia de varios inhumados en la misma cista, como en los yacim ientos de Ceuró y Pía de Nuncarga, entre otros, alcanzando en oca siones el número de siete, como en el Caballol. Este hecho no ha sido advertido hasta ahora por deficiencias de método en el proceso de excavación y ausencia de for mación antropológica en el momento de in terpretar los hallazgos. Otros criterios han sido invocados para posponer la cronología real de Vilar Simosa. Uno de ellos, se basaba en la existencia de una trepanación craneal en el cráneo V.S-3 (Campillo, 1977), la cual autorizaba plena mente a establecer paralelos con yacimien tos calcolíticos de uso colectivo como Aigiies Vives y sus coetáneos. Sin embargo, en los últimos años se han hallado varios
cráneos trepanados en yacimientos neolíticos catalanes (Can Tintorer, Sant Pau del Camp, Bóbila Madurell, etc.), sobretodo de facies Vallesiense, lo que obliga a fijar una crono logía más antigua a los inicios de esta prác tica. Otro criterio argüido para poner en duda el neolitismo de la cista se basaba en la pre sencia de elementos mediterráneos robustos, que solían aparecer en momentos posterio res al Solsoniense (Vives, 1980). También ha variado esta concepción en los últimos años. Desde del punto de vista de la cronolo gía relativa, tanto la estructura de la cista de Vilar Simosa como sus ajuares son del Neolítico Medio Solsoniense pleno, sin que puedan oponerse ya las mencionadas teorías de m ultiplicidad de uso sepulcral, la trepanación, ni la tipología humana. Serra Vilaró (opus cit.: 134) describe que en el interior de la cista fue hallado un es queleto en conexión anatómica y posición central, y restos de otros cuatro desplazados hacia el pie de la losa norte. De éstos, se
i
I
Figura 2. V.S.-2: Radiografía simple en la que se observa la zona de condensación ósea.
conservan en el Museo de Solsona dos crá neos y dos calotas, dos hemimandíbulas y tres porciones del mismo hueso, un húmero, tres fémures y una tibia. Actualmente el es tado de conservación de los materiales es deficiente, habiéndose perdido algunas re giones de esplacnocráneo y epífisis a las que tuvimos acceso en nuestro estudio de los años 1969-1970. Serra Vilaró (opus cit.: 135) afirma que la afinidad de caracteres entre los cráneos es tal, que parecen miembros de un mismo grupo familiar. Como se verá, ésto no es así. El NMI (número mínimo de individuos) es de seis, calculado a partir de la sextuplicidad del canino superior izquierdo. De éstos, cuatro corresponden sin duda al sexo masculino, otro lo consideramos feme nino, siendo desconocido el sexo del sexto. Entre los masculinos y por edades en el even to del deceso, V.S.-l murió entre los 25 y los 30 años, V.S.-2 entre los 25 y los 35, V.S.3 entre los 50 y los 65, y V.S.-4 entre los 35 y 45. El femenino tendría entre 20 y 40 años, y el sexto no sobrepasaría los 35-40 años.
Los métodos empleados para determinar los sexos y edades de los sujetos son los reco m endados por el Skeletcil D atabase Committee (Rose et al., 1991). Hemos calculado las tallas a partir de dos fémures de individuos distintos de sexo pro bable masculino, que dan una estatura de 165.5 y 167.5 cms. (según las tablas de Trotter y Gleser para blancos). No nos ha sido posible estudiar el dimorfismo sexual por insuficiencias muéstrales. La robustez es considerable a nivel cra neal y mandibular en V.S.-l y V.S.-4, así como en el segmento postcraneal en cuatro de los cinco huesos largos estudiados. Esta es proporcionalmente mayor en las extremi dades inferiores, donde se advierten mayo res signos de stress muscular en los puntos de inserción de la musculatura sural. Tipológicamente, hay dos mediterráneos robustos, V.S.-1 y V.S.-4, de contorno supe rior pentagonoide y perfil lateral alto con aplanamiento postobélico moderado; son dolicocráneos, hipsi-acrocráneos, leptorrinos, hipsiconcos, leptostafilinos,
braquiuránicos, con inserciones musculares y rasgos de considerable robustez. Los otros dos individuos tipificables, V.S.-2 y V.S.-3 son mediterráneos gráciles, de perfil supe rior ovoide, con perfil lateral de altura me diana y con aplanamiento postobélico, mesocráneo el primero e hiperdolicocráneo el segundo, orto-metriocráneos, mesostafilinos y meso-braquiuránicos. Sin embar go, los dos individuos gráciles, en especial V.S.-3, muestran algún rasgo propio de la tipología robusta. Las arcadas dentarias son parabólicas, con molares en series decrecien tes, con tori mandibularis en su mayoría, y las piezas dentarias separadas por espacios interdentarios amplios; los incisivos centra les superiores tienen en común ser grandes y en pala.
A nivel postcraneal hay un húmero con platibraquia; de los tres fémures, dos son robustos, con pilastras fuertes y eurimeria o platimeria, el tercero es grácil, con pilastra m ediana y eurim eria. La tibia es mesocnémica. Tras esta contextualización a modo de preámbulo, vamos a entrar en el capítulo que realm ente m otiva nuestro artículo: la Paleopatología. La Patología está bien representada a ni vel maxilodental y craneal, siendo ausente en el postcraneal. La nomenclatura numéri ca de las piezas dentarias es la propia de la Federación Dental Internacional. Patología maxilodental Engloba diversos tipos de lesiones, tales como las hipoplasias del esmalte, las caries, el sarro, los signos de enferm edad periodontal, los quistes o abscesos alveolares, las edentaciones, las alteraciones radiculares, y los tori mandibularis, todos los cuales consideraremos sucesivamente. El número total de piezas dentarias conserva das de este yacimiento es de cien, estando in situ la mayor parte. Desgastes dentarios
Figura 3. V.S.-2: Tomografía computarizada. Corte coronal por el centro de la fractura.
Contrariamente a lo que solemos hallar en otros yacimientos prehistóricos, el des gaste dentario no adopta la forma en bisel, sino plano, propio de una mordida del tipo «edge to edge». Su intensidad oscila entre los grados 3 y 7 de Smith (1984) en las pie zas anteriores, y los de 3 y 8 de Scott ( 1979) en los molares. Los individuos V.S.-l y V.S.2, de sexo y edades ya mencionados, pre sentan un desgaste de °3 de Smith y °3-°4 de Scott. El V.S.-4, de edad ligeramente supe rior, lo muestra en grado 5 de Smith y 6 de Scott. El más viejo, V.S.-3, está entre los
grados 7 y 8, respectivamente. Las piezas aisladas o no imputables a un cráneo con creto se hallan dentro de los límites de va riación mencionados. En todos los casos el desgaste dentario es bastante acorde con la edad biológica, sin exceder esta relación. Hipoplasias del esmalte Entre las hipoplasias del esmalte sólo hemos detectado las de tipo lineal en ban das, que las presentan cinco piezas (5 % del registro) de dos individuos (33.33 % de la población, de una muestra reducida y sesgada). Son visibles sobre los caninos inferiores de V.S.-l, en bandas de grado moderado a mediano, anchas, correspon diendo a una displasia del tercer al cuarto año de vida (Nadal, 1987). Otro individuo no determinado las tiene, con las mismas características, en un incisivo y dos cani nos inferiores; corresponden también a una displasia producida en torno al tercer año de la vida.
Caries Sólo cuatro piezas (4 %) de 3 individuos (50 %) padecen esta lesión. El individuo V.S.-l muestra una interproximal de gra dos 2-3 en un 17, a punto de abrir la cáma ra pulpar. V.S.-2 muestra otra en un 27, tam bién de inicio interproximal pero comple ja, afectando las caras mesial, lingual y oclusal, con cámara pulpar abierta y reac ción ósea periapical observable mediante radiología. El de mayor edad, V.S.-3, tiene más de una caries: Una de °4 en un 26, del cual sólo quedan las raíces, cuya infección fistulizó y drenó a seno maxilar izquierdo, y otra en un 27, con origen interproximal evolucionada a compleja, con afectación de las caras mesial, labial y oclusal, de °3, con cámara pulpar abierta y fistulización al seno maxilar, que probablemente desarrolló una sinusitis. Los amplios espacios interdentarios o diastemas favorecieron sin duda el empaque tado alimentario y el desarrollo de caries
interproximales, que no son de inicio cervi cal sino coronal. Aplicando el factor de corrección para las caries ideado por Lukacs (1995), cabe dar los siguientes datos: • Piezas dentarias conservadas:
100
• N úm ero original de piezas dentarias:
192
• N° estim ado de piezas perdidas por caries: 9.32 • Porcentaje real de caries observadas: • Total estim ado de piezas con caries: • Porcentaje de caries (corregido):
4.00 % 14 7.30 %
Este porcentaje de caries entre el 4 % y el 7.30 % es ligeramente superior al que ha llamos en nuestra muestra neolítica catala na (Guerrero y Andreu, 1989), del 3.40 %. Otro estudio sobre esta época (Chímenos, 1990) indica que la prevalencia de caries en aquellas poblaciones fue del 38.78 %. Cálculo A pesar de haberse perdido en su mayo ría post mortem, casi todas las piezas de Vilar Simosa lo presentan, ora como vestigios en la superficie de implantación, muchas ve ces subgingival, ora cuantificable como de grado medio (Brothwell, 1972) en el indivi duo V.S.-l, y en las mandíbulas 10, 11, 12-a y 12-b. Su relación con las periodontitis la establecemos en el contenido del siguiente epígrafe. Signos de enfermedad perioclontal Todos los individuos de Vilar Simosa pre sentan pérdidas horizontales y uniformes del soporte óseo periodontal, afectando a casi todas las piezas del 100 % de los esquele tos. Para calcular el grado de afectación he mos seguido a Kerr (1988). Este oscilaría entre el grado 2 (tres casos: V.S.-3, V.S.-4 y mandíbula V.S.-11), el 3 (V.S.-2 y mandíbu
la V.S.-l 0) y los grados 4 y 5 (V.S.-l y man díbulas 12-a y 12-b). La recesión del borde alveolar oscila entre los 2.5 mms y los 7 mms, quedando casi siempre las furcae molares al descubierto y buena parte de las raíces; muchas piezas dentarias exentas pre sentan hipercementosis. Creemos que en los individuos V.S.-l y V.S.-2 se trata de for mas de presentación juvenil de la enferme dad del periodonto, puesto que a pesar de su escasa edad la recesión alcanzada es impor tante. El acumulo de sarro y la ausencia de higiene adecuada pudo condicionar la apa rición temprana de esta patología. Los signos de patología periodontal en arcadas neolíticas tienen una prevalencia muy variable según las fuentes considera das. A título de ejemplo podemos citar nues tro trabajo que incluye todas las cistas del Solsoniense y otras tumbas de la misma épo ca (Guerrero y Andreu, opus cit.) y da la baja cifra del 4.3 %, en tanto que otra serie de entorno parecido (Chimenos, opus cit.) da un 35.14 %; otros autores ofrecen pi;evalencias más elevadas en otros lugares, como en el Neolítico sajón, que alcanza el 74 % (Brothwell, 1959). Abscesos y/o quistes alveolares Estas lesiones se observan en dos de los seis individuos de Vilar Simosa, lo que da una prevalencia del 33.33 % para el yaci miento. El primer caso que constatamos es el de V.S.-3, sobre cuyas caries sobreinfectadas y fistulizadas al seno maxi lar izquierdo no insistiremos. El otro, es el de la mandíbula feminoide V.S.-10, que muestra una formación quística abierta en la cara anterior del alvéolo del 46, ya vacío y en proceso de reabsorción y esclerosis. La prevalencia de abscesos periapicales en el Neolítico son parecidas en los autores de referencia, oscilando entre el 4.05 %
Figura 5. V.S.-3: Imagen radiológica de condensación alrededor de la lesión descrita.
(Chímenos, opus cit.) y el 5.55 % (Guerrero y Andreu, opus cit.). Pérdidas dentarias intra vitcan Se dan sólo en dos piezas (2 %) de 2 in dividuos (33.33 %). Una en el caso de la mandíbula V.S.-10, ya mencionada en el epígrafe anterior, cuya etiología más proba ble es la enfermedad periodontal. El otro se da en el individuo V.S.-l, que presenta el alvéolo del 16 ya obliterado. La prevalencia de las edentaciones ante mortem és del 2.59 % según Chímenos (opus cit.), y del 7.55 % según Guerrero y Andreu (opus cit.), disparidad que debe ser atribuida a las distintas características de las mues tras. Incurvaciones radiculares A pesar del estudio radiológico comple to, solamente las hallamos en un molar ais lado.
Inclusiones dentarias Contamos con un único caso de inclu sión (1 %), de un 18 del individuo V.S.-2. La prevalencia en el yacimiento sería del 16.6 % , cifra sin duda sin fundamento, sien do fiable el 1.35 % que da Chímenos (opus cit.) para el Neolítico catalán. Tori mandibularis Los tori se dan en cuatro mandíbulas de este yacimiento (66.66 %), por lo que su in cidencia es significativa. La prevalencia de este carácter para este período es del 4.05 %, según Chímenos (opus cit.). Patología craneal Solamente dos cráneos presentan estig mas patológicos, ambos de un interés espe cial por el carácter de las lesiones, siendo inédita la primera de ellas. Se observan en las calotas de los sujetos V.S.-2 y V.S.-3.
CRÁNEO V.S.-2 Como hemos expuesto anteriormente, pertenece a un varón de 25 a 35 años de edad. Presenta en el cuarto medio-posterior de la parte inferior del parietal izquierdo, a 2 cms por encima de la sutura escamosa, una de presión casi circular de 17 mms de diámetro en su cara externa, cuya profundidad alcan za en su parte central los 2.5 mms. El inte rior se halla cubierto por hueso compacto a partir de la tabla externa. Hay un tenue ro dete perilesional, de menos de dos centíme tros de anchura, apenas perceptible median te observación directa. En el mismo lugar de esta depresión, en la cara interna del parietal hay una exóstosis de base subcircular o ligeramente ovalada y perfil abovedado, con un diámetro de 19 mms y una altura de 5.5 mms. Esta exóstosis está recubierta por la vitrea, y posee una textura regular, excepto en algún punto de la zona acra, que es más granular aunque sin aristas. Practicando una sección ideal de esta estructura, el grosor de la calota más allá del
rodete perilesional es de 5.6 mms, y de 6.4 mms en la parte central del rodete y borde de la depresión. En el centro de ésta, el gro sor es de 6 mms, a expensas de la vitrea en su mayor parte. La cara interna del occipital muestra una rarefacción ósea no tafonómica, endostósica, de rugosidades por hiperplasia ósea que se alterna con porosidades de irregular distri bución, que descienden hasta alcanzar él fo ramen magnum. Radiológicamente se observa una zona de menor densidad que se corresponde con la lesión, rodeada de un rodete de 15 mms de anchura de bordes irregulares con mayor densidad que el resto de la calota. Se trata, sin duda, de reacción ósea perilesional, que indica el proceso de restauración de la zona afectada, y por ende, la supervivencia a la lesión. Hemos practicado una tomografía axial computarizada con cortes coronales cada 2 mms; ésta muestra un hundimiento de la calota con estructura densa en la que casi
desaparece la diploe. El rodete es más evi dente hacia el borde de la depresión, pero casi todo el parietal izquierdo está más en grosado que el contralateral; por arriba este engrasamiento acaba a 2 cm de la sutura sagital. En nuestra opinión, la lesión descrita se trata de una fractura. Una trepanación no hubiera producido el hundimiento hacia el endocráneo que observamos; la fractura por manipulación de la vitrea hubiera dado lu gar a un secuestro que probablemente ha bría desaparecido, o quedaría como una pe queña irregularidad sin hundimiento de todo el grosor de la calota. Creemos pues, que se trata de una fractura deprimida por impacto (Mann y Murphy, 1990) de alta energía por percusión directa mediante objeto de punta roma, o incluso de proyectil de naturaleza lítica -¿usarían hondas?—, que hundió una pequeña zona del parietal encima y detrás de la oreja izquierda, que probablemente se acompañó de fisuración radial del parietal, a la que el individuo sobrevivió el tiempo suficiente para que consolidara el hundi miento y se remodelara su estructura, con reacción ósea no sólo alrededor de la lesión, sino también en la mayor parte del parietal al reparar las eventuales fracturas radiales concomitantes. Las alteraciones de la vitrea occipital pueden ser debidas al hematoma epidural secundario a la fractura. CRÁNEO V.S.-3 Como ya hemos expuesto anteriormen te, corresponde a un individuo del sexo mas culino, al más viejo del yacimiento, de 50 a 65 años en el momento del deceso, edad pocas veces alcanzada en el Neolítico Me dio Solsoniense. Presenta una depresión visible en la cara externa del frontal, por encima de la bolsa frontal izquierda, a tres centímetros del metopion y a cuatro por debajo de la zona
lateral de la pars bregmatica de la sutura coronal. Esta patología ya es conocida en la literatura (Campillo, opus cit.). Sobre el exocráneo se delimita una le sión triangular, casi equilátera, con un lado externo de 30 mms, paralelo al plano sagital del cráneo, un lado posteromedial de 32 mms, y un lado anteromedial de 30 mms. Sus vértices apuntan uno hacia el metopion, otro hacia la pars complicata de la sutura coronal, y un tercero hacia la parte anterior de la fosa temporal. Desde sus bordes pre senta una depresión que baja en suave bise lado hacia la zona anteroexterna del interior del triángulo, donde se halla la parte más profunda. En el borde externo no se aprecia rodete perilesional, pero sí lo poseen el anteromedial (más visible en su mitad ex terna, puesto que el resto forma un acanala do hasta el ángulo interno) y el posteromedial. El grosor de la calota es de 4.5 mms alrededor de la lesión, excepto en su parte anterosagital, más gruesa, donde alcanza los 5.3 mms. El interior de la misma forma un bisel de hueso neoformado y liso, con múltiples orificios de pequeño tamaño por aumento de la vascularización. La zona central de la lesión está rota post mortem, mostrando un amplio boquete que dificulta enormemente su estudio. El endocráneo exhibe una vitrea íntegra y regular hasta la zona rota post mortem. En la sección ideal de la lesión, el grosor disminuye hacia su interior, siendo sólo de 2.3 mms en el borde de la zona malograda durante la excavación. No es posible saber si la parte más profunda estuvo o no total mente cubierta por el hueso neoformado, aunque así lo creamos. Como peculiaridades del resto de la calota, cabe destacar un agujero parietal úni co a la derecha, grande e infundibuliforme, de 3.2 mms de diámetro. Asimismo, sobre eurios y partes posteriores de ambos
Figura 7. V.S.-3: Tomografía computarizada. Corte coronal junto al borde anterosagital de la trepanación.
parietales hay irregularidades de textura de la tabla externa, con digitaciones, surcos y eminencias, de distribución aleatoria. En el endocráneo hay grandes cavidades a la iz quierda de la línea media interparietal, co rrespondientes a corpúsculos de Pacchioni de hasta 15 mms de diámetro y cuya pro fundidad casi alcanza a perforar la calota (en estos puntos se ha fracturado post mortem)\ en este caso hay concordancia escasa entre la profundidad de los surcos de las ramas arteriales de la duramadre y el grado de adel gazamiento de la calota secundario a los corpúsculos citados (Testut y Latarjet, 1967). Siguiendo con la descripción de la lesión principal, el estudio radiológico muestra sig nos de reacción ósea perilesional. Esta exis tió y fue intensa, porque el individuo sobre vivió a la lesión, pero el deterioro tafonómico y de excavación artefactan su observación en todas las proyecciones utilizadas. Hemos practicado un estudio mediante tomografía axial computarizada con cortes cada 2 mms siguiendo los planos sagital y coronal. Permiten observar la existencia de
un discreto rodete perilesional por delante y por fuera de la lesión, que llega a los 20 mms de anchura máxima; se escapa a la observa ción directa y la radiológica resulta poco cla ra. También resultan visibles las irregulari dades de grosor de la calota, que se corres ponden con las observadas en las tablas ex ternas de los parietales. El diagnóstico diferencial de lo que he mos adm itido que se trata de una trepanación, debe establecerse con el mieloma, el carcinoma m etastásico, la osteítis, la infección fúngica, el granuloma eosinófilo, la erosión craneal, la tuberculo sis, los traumatismos, etc. (Ortner y Putschar, 1981). La tuberculosis produce lesiones de superficie y contorno irregular; es poco pro bable la curación espontánea del proceso. El carcinoma deja lesiones osteolíticas muy irregulares, que tampoco curan. Las osteítis suelen producir secuestro y fistulización, pero pueden repararse adoptando morfologías diversas. Las infecciones por hongos dan lugar a lesiones múltiples, asi mismo irregulares. El mieloma, que suele
darse en individuos de esta edad, puede te ner en ocasiones una lesión craneal única, frecuentemente múltiple, pero sus bordes son muy irregulares, con afectación del endocráneo, y tampoco aboca a un proceso de curación. El granuloma eosinófilo suele dar lesiones redondeadas u ovales de bor des biselados, y a veces con secuestro cen tral. Los traumatismos pueden presentar for mas diversas, y su diferenciación rigurosa podría ser un problema; sin embargo, no hay fisuración radial ni hundimiento de la vitrea. La erosión craneal tampoco puede ser total mente descartada. A pesar de que el diagnóstico diferencial con un traumatismo no es incontestable, que la posición de la lesión es poco frecuente, y de que es un caso único en el Solsoniense, nos inclinamos a creer que se trata de una trepanación por técnica de abrasión, lo que podría explicar en parte la forma de la heri da; fue seguida de regeneración ósea y de supervivencia. Las otras lesiones de la tabla externa de los parietales deben ser atribuidas a reacción ósea a distancia, quizás acompa ñada de osteoporosis senil. La sinusitis secundaria a las fistulizaciones de abscesos periapicales por caries pudo dar un cuadro clínico doloroso, con cefalea y odontalgia; en ocasiones estos casos pueden llegar a producir abundante supuración y celulitis o flemones de la órbi ta (Farreras, 1970). Autores consultados ha blan de patología asociada a algunas trepanaciones (C am pillo, opus cit.) (Germana y Fornaciari, 1992). ¿Quién sabe si la sintomatología maxilodental y sinusal indujo a este grupo neolítico a practicar una trepanación? Conclusiones Las pequeñas comunidades agropecuarias del Solsoniense enterraban a sus muertos en
cistas que a veces eran reutilizadas en múlti ples ocasiones, como en el caso que nos ocu pa. En ellas hallamos tipos humanos medi terráneos gráciles y robustos, como los de Vilar Simosa, aunque también pueden apa recer paleomorfos de tradición cromáñida y los mal llamados desde antiguo negroides, por su característica estructura facial. Los braquicráneos són de aparición más tardía, en otro contexto cultural. En el yacimiento estudiado hay restos de seis individuos, de los cuales al menos uno es femenino, lo que evidencia una notoria desproporción en relación al sexo, a pesar de haber sido rigurosos en la determinación y los factores discrim inantes. No hay inmaduros, todos son de edad adulta y uno de ellos roza la senilidad. La esperanza de vida de este grupo, evidentemente sesgada por las razones expuestas, sería de unos 36 años, un poco más elevada que los 31.25 años del contexto (Guerrero, 1985). Las ta llas oscilan entre el 165.5 y 167.5, en dos determinaciones; resultan elevadas para esta época, pero hay que atribuirlas a la presen cia de mediterráneos robustos. La robustez es mayor a nivel posteraneal, sobre todo en las extremidades inferiores. El desgaste dentario es considerable en la mayor parte de las piezas, que tienen cálculo en su mayoría. El 33.33 % de los individuos presentan bandas de hipoplasia del esmalte aparecidas entre el tercer y cuarto año de edad. El 50 % de ellos padecen caries, pre dominantemente interproximales, afectando a un mínimo de piezas (4 %); en el individuo V.S.-3 llegan a producirse dos fistulizaciones a seno maxilar, y un quiste alveolar en otro caso. La enfermedad periodontal afecta a to dos los individuos, lo que resulta caracterís tico del yacimiento, al igual que la abundan cia de tori mandibularis. El 33.33 % de los esqueletos tienen edentaciones de un 2 % de los alvéolos observables.
La patología craneal se limita a dos ca sos interesantes. El de V.S.-2, que presenta un traumatismo en la parte baja del parietal izquierdo, con hundimiento circunscrito de la calota y posterior consolidación y remodelado, que por sus características ten demos a atribuir a un impacto, posiblemen te fruto de la violencia interpersonal. El otro, en el frontal del V.S.-3, se trata con toda probabilidad de una trepanación por abrasión, aunque no pueda descartarse cate góricamente un traumatismo, una osteítis, una erosión o un granuloma eosinófilo. Fue seguida de una amplia supervivencia, con restauración de la continuidad de la calota. Muchos investigadores han buscado patolo gía asociada a las trepanaciones en un in tento de vincularlas a un gesto terapéutico. Aunque sin ningún convencimiento perso nal en estas argumentaciones, exponemos que este individuo trepanado tenía caries sobreinfectadas y fistulizadas a seno maxi lar, el cual también expresaría su cortejo sintomático. En el Vilar Simosa, los indicadores de stress poblacional (Cohén y Armelagos, 1984) no muestran un medio ambiente ex cesivamente hostil ni déficits nutricionales importantes. Las tallas alcanzadas son co rrectas, no hay raquitismo, osteomalacia ni osteoporosis; tampoco hemos hallado líneas de Harris, ni hiperóstosis porótica, cribra orbitalia o signos degenerativos. Las ban das de hipoplasia del esmalte se dan entre el tercer y cuarto año de edad, como sole mos encontrar en otros yacimientos del mismo período; en nuestra opinión ello se debe a cambios en el contenido alimentario en este momento de la existencia. Tampo co deducimos stress muscular a partir de inserciones poco voluminosas, siendo por otra parte más destacadas a nivel de extre midades inferiores. Las infecciones quedan acantonadas a la región maxilodental. Las
edades de deceso no traducen situaciones especialmente agresivas, aunque es preci so recordar la au >encia anómala de restos de inmaduros. El único indicador de stress especialmen te significativo es el de traumatismos: un caso, probablem ente por violencia interpersonal; otro, posiblemente una lesión intencional. Ambos casos muestran agresio nes de origen antrópico, con interpretacio nes de distinto signo; de cualquier modo es indiscutible que la atención prestada a los heridos permitió soslayar una muerte pocas veces evitable Agradecimientos Al Sr. Joaquín Calderer, director del Museo Diocesano y Comarcal de Solsona, por su amistad y facilidades. Al Dr. Carlos Yanguas, y al Sr. Juan Viñals, a quienes debo el estudio radiológico y las tomografias. Bibliografía D. R. (1959) Teeth in earlier human populations. Proceedings o f Nutrition Society, 18: 59-65. B r o t h w e l l , D. R. (1972) Digging up Bones. Trastees of the British Museum. 2a edi ción. Pág. 150. London. C a m p il l o , D. (1977) Paleopatología del crá neo en Cataluña, Valencia y Baleares. Edit. Montblanc-Martin. Págs. 437-441. Barcelona. C a s t a n y , J.; A l s i n a , F. y G u e r r e r o , Ll. (1992) La Costa deis Garrics del Caballo! (Pinell, Solsones). Inédita. Memoria de excavación del Servei d’Arqueologia de la Generalitat de Catalunya. C h ím e n o s , E. (1990) Estudio paleoestomato■lógico de poblaciones prehistóricas de Cataluña. Edit. Libros Pórtico. 230 págs. Zaragoza. B rothw ell,
M. N. and A r m e l a g o s , G. S. (1984) P aleopathology at the O rigins o f A griculture. Academ ic Press Inc. Orlando. F a r r e r a s , P. ( 1970) Medicina Interna. Edit. Marín, S.A. 2a edición. Vol.I, pág. 728. Barcelona. G e r m a n á , F . e F o r n a c i a r i , G . (1992) Trapanazioni, craniotomie e traumi cranici in Italia delta Preistoria all’Etá moderna. Giardini Editori e Stampatori. Págs. 159-160. Pisa. G o o d m a n , A . H.; L a l l o , J.; A r m e l a g o s , G . J. and R o s e , J. (1984) Health changes at Dickson Mounds, Illinois (A.D. 950 1300). En: Cohén M N, Armelagos G S (1984) Paleopathology at the Origins of Agriculture. Academic Press Inc. Págs. 278-296. Orlando. G u e r r e r o , L. (1985) Patología i esperanza de vida en l ’home prehistóric catalá. Gimbernat, revista catalana d ’Historia de la Medicina i de la Ciencia, III: 221-234. Tercer Congrés d’História de la Medici na Catalana (1981). Seminari Pere Mata de la Universitat de Barcelona. G u e r r e r o , L. y A n d r e u , Ma. P. (1989) Pato logía maxilodental del Neolítico y Bron ce de Cataluña. II Reunión Nacional de la Asociación Española de Paleopato logía. Edit. Exmo. Ayuntamiento de la ciudad de Logroño. Págs. 49-61. K e r r , N. W. (1988) The periodontal status of a Scottish Mediaeval cohort. Journal o f Paleopathology, 2(3): 119-128. L u k a c s , J. R. (1995) The ‘Caries Correction Factor’: A New Method of Calibrating Dental Caries Rates to Compárate for Antemortem Loss of Teeth. International Journal ofOsteoarchaeology, 5: 151-156. M a n n , R. W. and M u r p h y , S. P. (1990) Re gional Atlas ofBone Disease. Edit. Char
C oi-ien,
les C Thomas. Págs. 39-40. Springfield, Illinois. M u ñ o z , A. M a. (1965) La cultura neolítica catalana de los sepulcros de fosa. Edit. Instituto de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Barcelona. Publicacio nes eventuales, n°9: 301-319. N a d a l , A. (1987) Patología dentaria. Edi ciones Ronda. Pág. 71. Barcelona. O r t n e r , D. J. and P u t s c h a r , W. G. J. (1981) Identification o f Pathological Conditions in Human Skeletal Remains. Smithsonian Institution Press. Págs.95-100. Washing ton. R o s e , J. C. et a!. (1991) Skeletal Database Committee Recommendations. Mono gráfico de Paleopathology Newsletter. Edit. Paleopathology Association. Detroit, Michigan. S c o t t , E. C. (1979) Dental Wear Scoring Technique. American Journal ofPhysical Anthopology, 51: 214. S e r r a V i l a r ó , J. (1927) Civilització megalítica a Catalunya. Contribució al seu estudi. Edit. Musaeum Archaeologicum Dioecesanum. Págs. 9-136. Solsona. S m ith , B. H. (1984) Patterns of Molar Wear in Hunter-Gatherers and Agriculturalist. Am erican Journal o f P hysical Anthropology, 63: 45-46. T e s t u t , L . y L a t a r j e t , A. (1967) Anatomía Humana. Salvat Editores, S.A. 9a edición. Vol. I, pág. 191. Barcelona. T u r b ó n , D. (1981) Antropología de Catalu ña en el II milenio a.C. Ediciones de la Universidad de Barcelona. Pág. 73. V i v e s , E. (1980) Les restes humanes en el Neolític a Catalunya. En: AA V V El Neolític a Catalunya. Taula Rodona de Montserrat. Edit. Publicacions de l’Abadia de M ontserrat. Págs. 227 230.
PALEOPATOLOGÍA ORAL EN EL VALLE DEL VINALOPÓ (ALICANTE) Cloquell B 1y Aguilar M 1Ramón y Cajal, 6, 03003 Alicante
Resumen Patología odontológica, malformaciones congénitas y pseudopatología en poblaciones Eneolíticas y del Bronce. Fueron estudiados 2004 dientes y se dedujo además la existencia de 116 agenesias y caídas ante mortem. Se empleó la nomenclatura de la F.D.I, se radiogra fiaron todas las piezas y los resultados se expusieron, por piezas, en tablas. Los resultados de ambas culturas se compararon entre sí y, en el caso de la caries, con otros yacimientos similares. Aunque en las malformaciones congénitas, los porcentajes son bajos, se aprecian divergencias entre ambas culturas. Su origen puede ser por la llegada de nuevos poblado res. Las patologías basadas en el consumo de H. de C. son más frecuentes en el Bronce, posiblemente por aumento en el consumo de cereales. Las patologías que representan com plicaciones, son más frecuentes en el Eneolítico y podrían deberse a mayor longevidad o menor arsenal terapéutico. Se puede concluir que existen divergencias en la prevalencia de malformaciones congénitas y patología oral en el Eneolítico y Bronce.
Introducción Los dientes estudiados, proceden de excavaciones arqueológicas realizadas en 15 yacimientos Eneolíticos y 5 del Bronce, si tuados en ambos lados del curso medio y alto del río Vinalopó. Ocupan una zona de paso natural entre la Costa y Sur con la Me seta Castellana. En la Comunicación, ade más de la patología oral, se expondrán las malformaciones congénitas y la pseudo patología.
Material y método El material está compuesto por 2004 dientes, 1403 Eneolíticos y 601 del Bronce, perteneciendo 275 a la dentición decidua.
Aproximadamente la mitad aparecieron in situ en los alveolos y la otra mitad, aislados. Para la designación de los dientes hemos empleado el sistema de dos cifras de la Fe deración Dentaria Internacional. El estudio radiológico se realizó sistemáticamente en todas las piezas dentarias, aisladas o in situ. Los programas informáticos utilizados han sido el Dbase-III Plus para el almacenamien to de datos y Epiinfo, para relacionarlos. Para cada cultura y diente, los resultados se ex ponen en tablas en las que figuran el núme ro de dientes que poseen la patología, el to tal de cada diente y el porcentaje que repre senta. En las tablas de caídas ante mortem y agenesias hemos considerado el total de dientes como la suma de las piezas halladas más las ausentes por dicha causa.
Resultados
Molinico, se encontró rota justamente por donde se hallaba el diente incluido.
Malformaciones dentarias Agenesia No se puede deducir exactamente el nú mero de agenesias debido a la alta propor ción de piezas aisladas. Casi en su totalidad son terceros molares (Tabla 1), aunque tam bién se han encontrado casos de agenesia en incisivos inferiores, tanto en dentición defi nitiva, como decidua. ENEOLÍTICO Pieza n Total 1 18 25 22 28 2 1 38 37 48 7 36 41 1 22 Total 12
% 4 9 3 20 5
BRONCE Pieza n Total 18 2 9 28 2 9 38 I 12 48 2 9 72 1 7 82 1 7 Total 9
% 22 22 8 22 14 14
Tabla 1. Agenesia
Diente supernumerario El único caso hallado en los yacimientos estudiados consiste en un pequeño diente atrófico, de raíz poco profunda, que se ha llaba situado en la cara lingual, entre el se gundo premolar y primer molar superiores izquierdos. La corona había desaparecido y, en su superficie oclusal, aparece el orificio del canal radicular. Pertenece a la cueva de enterramiento Eneolítica de El Molinico.
Malposición dentaria Fundamentalmente aparece en la parte anterior de la arcada dentaria (Tabla 3). Uno de los casos de prognatismo es tipo II o re salte anterior del maxilar. Las giroversiones ENEOLÍTICO Pieza 22 24 33 34 35 42 43 45 Total
n 1 1 3 1 1 1 2 1 11
Pieza 28 38 Total
n 1 1 2
Pieza 12 21 22 23 Total
n 1 1
Pieza 12 22 Total
1
1 4 n 1
1 2
BRONCE Giroversión Total % Pieza n Total 38 3 22 1 14 41 3 33 2 16 Total 3 33 9 40 2 37 3 37 3 40 5 34 3
Horizontalización Total % Pieza n Total 20 5 32 3
Total 38 37 38 52
Prognatismo % Pieza n Total 11 3 1 8 Total 1 3 3 2
Apiñam iento Total % Pieza n Total 38 42 3 1 21 38 3 43 2 9 Total 3
% 7 13
%
% 13
% 5 22
Tabla 3. M alposición dentaria
Diente incluido Sólo hemos hallado esta alteración en ca ninos tanto superiores como inferiores (Ta bla 2). Una de las mandíbulas, pertenecien te al enterram iento E neolítico de El ENEOLITICO Pieza n Total 23 1 52 43 2 40 Total 3
BRONCE Pieza n Total % 13 1 14 7 Total I
Tabla 2. Diente incluido
son más frecuentes en caninos inferiores. De la horizontalización de tercer molar, sólo co mentar que en uno de los casos se ha dedu cido de forma indirecta a partir de la orien tación alveolar y la impronta dejada en la cara distal de la corona del segundo molar. Perlas de esmalte Los dos casos de perlas de esmalte ha llados se encuentran en un segundo molar superior derecho y segundo molar superior
izquierdo definitivos, pertenecientes a indi viduos diferentes de cultura Eneolítica. Extensión radicular del esmalte El único caso encontrado, aparece en la cara vestibular de un segundo premolar de finitivo superior izquierdo perteneciente a la cultura Eneolítica. Según la clasificación de Pedersen, es de tercer grado. Tubérculo molar de Zuckerkandl Sólo un primer molar deciduo inferior iz quierdo presentaba la dismorfia. Aparece aso ciado con la agenesia de incisivos. El niño tenía aproximadamente tres años de edad y fue ha llado en el yacimiento del Bronce de Bolón 2. Tubérculo paramolar de Bolk La totalidad de piezas que poseen esta cúspide accesoria vestibular pertenecen a la arcada superior (Tabla 4). En un caso es den tición decidua del Bronce.
ENEOLITICO Pieza n Total 16 5 66 17 1 48 1 18 23 26 58 3 27 2 50 36 1 57 Total 13
% 8 2 4 5 4 2
BRONCE Pieza n Total 16 4 17 21 26 5 27 1 15 54 1 10 7 55 1 Total 12
% 24 24 7 10 14
T a b la 5. T u b é rc u lo d e C a ra b e lli
Tubérculo lingual muv desarrollado Más frecuente en incisivos laterales Eneolíticos, mientras que en el Bronce tiene una menor incidencia (Tabla 6). ENEOLÍTICO Pieza n Total 12 3 38 13 2 46 21 2 37 22 2 38 43 1 40 Total 10
% 10 5 6 5 3
BRONCE Pieza n Total 11 1 8 23 I 17 Total 2
% 13 6
T abla 6. T u b ércu lo lingual m u y desarrollado ENEOLITICO Pieza n Total 15 1 43 17 1 48 27 1 50 28 1 20 Total 4
BRONCE Pieza n Total 26 I 21 54 1 10 Total 2
% 5 10
T a b la 4. T u b é rc u lo p a r a m o la r d e B o lk
Tubérculo distomolar Aunque suele aparecer en terceros molares, en nuestro caso la única pieza denta ria con esta cúspide accesoria es un segundo molar definitivo superior derecho Eneolítico. Tubérculo de Carabelli En ambas culturas (Tabla 5), esta cúspi de en cara lingual aparece en molares supe riores, excepto en un primer molar inferior derecho perteneciente a la cultura Eneolítica. Dos piezas dentarias pertenecen a la denti ción decidua.
Fusión de raíces En ambas culturas, aparece exclusiva mente en molares superiores (Tabla 7). En la dentición decidua es en donde proporcio nalmente se manifiesta con más frecuencia. Aunque el número de piezas dentarias estu diadas es bastante menor en la cultura del Bronce que en la cultura Eneolítica, sin em bargo, el número de piezas con raíces fusio nadas es bastante mayor, tanto en términos absolutos como relativos. ENEOLÍTICO Pieza n Total 17 1 48 27 1 50 Total 2
% 2 2
BRONCE Pieza n Total 1 16 17 26 2 21 27 1 15 55 1 7 64 1 7 1 65 5 Total 7
% 6 10 7 15 15 20
Raíces supernumerarias Aparece fundamentalmente en dientes inferiores (Tabla 8), sobre todo en caninos. La única pieza decidua con esta alteración es un canino del Bronce. ENEOLÍTICO Pieza n Total 13 2 46 1 15 43 2 17 48 3 33 33 34 1 40 1 36 57 37 3 51 42 1 37 4 43 40 44 4 41 47 1 41 Total 23
% 5 2 4 9 3 2 6 3 10 10 3
BRONCE Pieza n Total 13 1 14 35 1 19 43 1 9 44 2 14 4 63 1 Total 6
% 7 5 11 14 25
Tabla 8. Raíces supernumerarias
Diente en pala Las piezas que presentan esta dismorfia más frecuentemente son los incisivos late rales y centrales superiores (Tabla 10). En muchos casos se presenta asociada a las invaginaciones paracingulares y tubérculos linguales muy desarrollados. ENEOLÍTICO Pieza n Total 11 6 30 12 20 38 13 1 46 21 6 37 22 12 38 23 1 52 41 1 20 43 1 40 62 1 5 Total 49
% 20 53 2 16 32 2 5 3 20
BRONCE Pieza n Total 11 1 8 12 5 16 21 1 17 22 4 14 23 1 17 41 1 13 Total 13
% 13 31 6 29 6 8
Tabla 10. Diente en pala
Bifurcación del canal radicular Todas las piezas pertenecen a la parte an terior de la arcada dentaria (Tabla 9), siendo más frecuente en la dentición inferior que en la superior. Es un hallazgo exclusivamen te radiológico.
Invaginación paracingular En el Eneolítico la alteración es más fre cuente en incisivos laterales superiores, mien tras que en el Bronce lo es en centrales supe riores. En ambas culturas también aparece en primeros premolares inferiores (Tabla 11). Paleopatología
ENEOLITICO Pieza n Total 12 3 38 13 6 46 14 2 39 15 2 43 5 52 23 31 6 29 32 5 26 33 4 33 34 2 40 1 35 37 41 6 20 42 8 37 43 6 40 44 41 5 1 45 34 Total 62
% 8 13 5 5 10 21 19 12 5 3 30 22 15 12 3
BRONCE Pieza n Total 11 1 8 15 3 15 23 2 17 1 24 12 1 14 25 31 2 13 32 1 15 1 33 16 34 21 3 41 3 13 4 42 21 Total 22
Tabla 9. Bifurcación canal radicular
% 13 20 12 8 7 15 7 6 14 23 19
Caries Se han detectado un total de 90 caries Eneolíticas y 41 del Bronce, siendo las pie-
ENEOLÍTICO Pieza n Total 11 4 30 12 10 38 21 1 37 22 9 38 34 2 40 42 1 37 44 1 41 62 1 5 Total 29
% 13 26 3 24 5 3 3 20
BRONCE Pieza n Total 11 2 8 12 3 16 21 5 17 22 1 14 34 2 21 41 1 13 Total 14
Tabla 11. Invaginación paracingular
% 25 19 30 7 10 7
zas más afectadas los molares superiores (Tabla 12). En ambas culturas hay un solo caso de caries en dentición decidua. Es más frecuente en caras mesial y distal. Las intensidades son muy variables, oscilan do entre las poco intensas, afectación de toda la corona y múltiples en una misma pieza. ENEOLÍTICO Pieza n Total 14 1 39 15 7 43 16 6 66 17 5 48 18 7 23 4 25 56 11 26 58 27 8 50 28 2 20 34 1 40 35 3 37 36 2 57 37 8 51 38 4 32 41 1 20 1 43 40 44 2 41 45 2 34 46 8 54 47 3 41 48 3 24 55 1 8 Total 90
% 3 16 9 10 30 7 19 16 10 3 8 4 16 13 5 3 5 6 15 7 13 13
BRONCE Pieza n Total 15 1 15 2 16 17 17 2 10 1 18 6 2 25 14 26 21 7 27 6 15 28 4 6 34 1 21 36 1 21 37 7 15 2 38 11 41 1 13 45 1 14 47 1 11 1 48 7 1 65 5 Total 41
% 7 12 20 17 14 33 40 67 5 5 47 18 8 7 9 14 20
Tabla 12. Total piezas con caries
Absceso Esta patología se asentó en 18 dientes Eneolíticos y 14 del Bronce (Tabla 13), to dos definitivos. Están repartidos por toda la arcada dentaria y se asocian a otras pato logías. Enfermedad Periodontal Un total de 177 dientes presentaban esta patología en los yacimientos Eneolíticos, mientras que en el Bronce se evidenciaba en 82 (Tabla 14). Suele ir asociada a caries y caídas ante mortem, sarro intenso o fístulas.
ENEOLÍTICO Pieza n Total 14 1 39 16 2 66 22 2 38 2 52 23 24 1 41 26 2 58 27 2 50 34 1 40 36 2 57 44 1 41 45 2 34 Total 18
% 3 3 5 4 3 3 4 2 3 2 6 47
BRONCE Pieza n Total 14 1 10 15 2 15 16 1 17 17 1 10 22 1 14 24 1 12 21 26 1 35 1 19 21 36 1 37 2 15 41 I 13 1 11 9 Total 14
% 10 13 6 10 7 8 5 5 5 13 8
T a b la 13. A b s c e so
ENEOLITICO Pieza n Total 11 5 30 12 2 38 13 6 46 14 7 39 15 8 43 16 6 66 17 4 48 18 6 23 21 5 37 22 2 38 23 2 52 24 6 41 25 10 56 26 6 58 27 7 50 28 5 20 31 6 29 32 3 26 33 3 33 34 8 40 35 4 37 36 5 57 37 8 51 38 6 32 41 3 20 42 7 37 43 7 40 44 7 41 45 7 34 46 8 54 47 5 41 48 3 24 Total 177
% 17 5 13 18 19 9 8 26 14 5 4 15 18 10 14 25 21 12 9 20 11 9 16 19 15 19 18 17 21 15 12 13
BRONCE Pieza n Total 11 2 8 12 2 16 13 3 14 14 3 10 2 15 15 16 2 17 17 4 10 21 3 17 22 3 14 23 3 17 24 2 12 25 2 14 21 26 5 4 15 27 28 3 9 31 5 13 32 2 15 33 2 16 34 4 21 4 19 35 36 2 21 37 3 15 38 2 11 41 1 13 42 21 4 43 2 9 44 3 14 14 45 2 1 15 46 47 2 11 Total 82
Tabla 14. Enfermedad periodontal
% 25 13 22 30 13 12 40 18 21 18 17 14 24 27 33 39 13 13 19 21 10 20 18 8 19 22 21 14 7 18
Fístula En ambas culturas se afectan más fre cuentemente los primeros molares superio res (Tabla 15). Suelen drenar a cara vestibular. BRONCE Fístula vestibular Total % Pieza n Total 66 2 16 1 17 58 2 Total 1 41 3 34 3
ENEOLÍTICO Pieza 15 26 44 45 Total
n 1 1 1 1 4
Pieza 16 Total
n 1 1
Pieza 26 Total
n 1 1
% 6
Fístula lingual Total Pieza n Total % 66 2
%
Fístula! a seno nasal Total % Pieza n Total 58 2
%
Tabla 15. Fístulas
ENEOLÍTICO Pieza n Total 14 1 40 4 16 70 17 3 51 18 1 25 23 1 53 24 1 42 2 25 58 7 26 65 6 27 56 32 1 27 33 3 36 34 3 43 4 41 35 36 7 64 6 27 57 4 38 37 41 1 22 42 1 38 43 2 42 44 2 43 45 3 37 46 6 60 47 6 47 48 5 36 Total 80
% 3 6 6 4 2 3 4 11 11 4 8 7 10 11 10 11 5 3 5 5 8 10 13 14
BRONCE Pieza n Total 12 1 17 15 1 16 16 1 18 17 1 11 18 1 9 22 1 15 24 1 13 28 1 9 22 36 1 37 3 18 41 1 14 46 1 16 12 47 1 Total 15
% 6 6 6 9 11 7 8 11 5 17 7 6 8
Caída ante mortem Hay 80 piezas definitivas Eneolíticas y 15 del Bronce ausentes de las arcadas den tarias debido a esta causa (Tabla 16). Sarro En total 529 piezas Eneolíticas y 192 del Bronce presentaban sarro más o menos in tenso (Tabla 17). En dentición decidua, ex cepto en dos piezas Eneolíticas que presen taban un sarro medio, la intensidad del sarro es leve. El sarro de grados medio e intenso se presenta casi exclusivamente en dentición definitiva Eneolítica, fundamentalmente en dientes anteriores de ambas arcadas. Hipoplasia del esmalte Un total de 263 dientes Eneolíticos pre sentaban estrías hipoplásicas, pero sólo uno era dentición decidua (Tabla 18). En el Bron ce, han sido 104 las piezas con hipoplasia del esmalte, no afectándose ninguna pieza decidua. En todos los casos, las partes del diente afectadas fueron los tercios cervical y medio de las coronas dentarias. Las piezas más afectadas en ambas culturas son los ca ninos, tanto superiores como inferiores, se guido de una forma casi general por los in cisivos. No obstante, llama la atención la alta incidencia en segundos premolares del Bron ce, sobre todo superiores. Pseudopatol ogía Unicamente algunas piezas Eneolíticas, in situ, de Font del C avaller estaban recubiertas de concreciones calcáreas. Se descartó fácilmente que pudiera tratarse de sarro debido a lo rugoso de su superficie y por cubrir toda la dentición y parte de los maxilares. La degradación del hueso alveolar por los suelos ácidos ha sido relativamente frecuente. Esta reabsorción no es homogé nea y suele dejar hueso esponjoso a la vista.
ENEOLÍTICO Pieza n Total 11 16 30 12 22 38 13 20 46 14 19 39 15 16 43 16 20 66 17 8 48 18 7 23 21 17 37 22 18 38 23 20 52 24 16 41 25 20 56 14 26 58 11 27 50 28 6 20 21 31 29 32 17 26 33 15 33 34 21 40 35 13 37 36 20 57 22 37 51 38 15 32 41 11 20 42 22 37 43 20 40 44 41 20 11 34 45 46 16 54 47 14 41 48 10 24 4 53 12 2 55 8 62 1 5 65 1 7 72 1 2 1 83 5 84 1 11 Total 529
% 53 58 44 49 37 20 17 30 46 48 39 39 36 24 22 30 73 65 46 53 35 35 43 47 55 60 50 49 32 30 34 42 33 25 20 14 50 20 9
BRONCE Pieza n Total 11 3 8 12 10 16 14 13 7 14 4 10 4 15 15 1 16 17 17 2 10 18 2 6 21 6 17 22 8 14 23 8 17 24 12 6 1 14 25 6 21 26 27 6 15 1 6 28 31 13 9 32 9 15 33 8 16 34 21 10 35 8 19 21 36 5 37 4 15 38 3 11 41 7 13 14 21 42 43 6 9 44 14 8 14 45 5 6 15 46 47 2 11 48 2 7 52 1 7 1 61 8 62 1 8 64 1 7 72 7 1 75 12 81 1 2 82 1 7 84 1 13 85 1 12 Total 192
% 38 63 50 40 27 6 20 33 35 57 47 50 7 29 40 17 69 60 50 48 42 24 27 27 54 67 67 57 36 40 18 29 14 13 13 14 28 8 50 14 8 8
ENEOLÍTICO Pieza n Total 30 11 5 12 38 9 13 25 46 14 11 39 15 5 43 16 4 66 17 6 48 18 2 23 21 8 37 22 15 38 24 52 23 24 41 9 25 14 56 26 5 58 50 27 9 28 1 20 31 9 29 32 10 26 33 16 33 34 11 40 35 6 37 36 2 57 37 3 51 38 2 32 41 4 20 42 9 37 43 20 40 44 4 41 45 34 7 46 3 54 24 48 3 1 62 5 Total 263
% 17 24 54 28 12 6 13 9 22 40 46 22 25 9 18 5 31 39 49 28 16 4 6 6 20 24 50 10 21 6 13 20
BRONCE Pieza n Total 11 2 8 16 12 3 14 13 6 14 10 3 15 6 15 21 17 3 22 5 14 23 8 17 12 24 1 14 25 6 2 21 26 I 15 27 4 13 31 32 6 15 11 16 33 34 4 21 35 4 19 36 1 21 1 37 15 41 5 13 21 42 7 4 9 43 44 2 14 14 45 5 46 3 15 1 11 47 Total 104
% 25 19 43 30 40 18 36 47 8 43 10 7 31 40 69 19 21 5 7 39 33 45 14 36 20 9
Tabla 18. Hipoplasia
ce del Bolón, apareció una mandíbula infan til con morfología semejante a la de un osteosarcoma. En realidad se trataba del pe ñasco y parte de la escama temporal derechos, a los que un aficionado había encontrado un peculiar acomodo en la restauración.
Tabla 17. Total piezas con sarro
Discusión Los casos de manipulación deficiente reali zada por aficionados se han producido sobre restos del Bronce. Un incisivo lateral supe rior y un segundo molar inferior, ambos deciduos, fueron pegados con una giroversión de noventa grados sobre su posición anató mica. Por último, en el yacimiento del Bron-
Malformaciones Dentarias Los porcentajes globales sobre el total de piezas dentarias definitivas se presentan jun tos en una tabla para hacer más asequible la información (Tabla 19).
M A LFO RM A CIÓ N ENEOLÍTICO BRONCE Agenesia 0.9% 1.5% Supernum erario 0.1% Diente incluido 0.2% 0.2% M alposición 1.6% 1.5% Perlas esm alte 0.2% Extensión esm alte 0.1% Raíces supernum. 1.1% 1.8% Fusión raíces 0.2% 0.9% Bifurcación canal 4.8% 4.9% Tubérculo Bolk 0.3% 0.2% Tubérculo distom olar 0.1% Tubérculo Carabelli 1.0% 2.2% Diente en pala 3.8% 2.9% Tubérculo lingual 0.8% 0.5% Invag. paracingular 2.2% 3.1%
Tabla 19. Vinalopó. Porcentajes malformaciones sobre el total de piezas dentarias definitivas.
Agenesia Aunque puede variar debido a que sólo la mitad de las piezas dentarias se hallaban in situ, creemos que la agenesia fue superior en la Edad del Bronce porque, en ambas culturas, los porcentajes de piezas in situ son casi iguales. La agenesia de los terceros molares puede originar errores al deducir la edad de los individuos. Sin embargo, en nuestro trabajo dicha posibilidad es mínima debido a su bajo porcentaje. Diente supernumerario La pieza se ubica entre las caras distal del segundo premolar y mesial del primer molar superior. Esta localización es la más frecuente para dichas anomalías y suele ocurrir en varones. Llama la atención la des aparición de toda la corona dentaria. Si fue ra por desgaste, el molar adyacente también debería de tener un desgaste elevado, cosa que no ocurre. Además, la dentina secun daria reactiva al desgaste haría que la su perficie oclusal tuviera otra tonalidad y el canal radicular no tendría una sección transversa nítidamente redonda como en nuestro caso.
Diente incluido El bajo porcentaje de dientes incluidos, para ambas culturas, es coincidente con los pocos datos paleoestomatológicos conocidos hasta la fecha sobre esta anomalía. Malposición Dentaria Ambas culturas son coincidentes en los ba jos porcentajes y en la ausencia de estas ano malías en la dentición decidua. Estos porcen tajes pueden ser muy discutidos pues se refie ren a piezas in situ, no contemplando la altera ción en piezas aisladas. Por tanto, los porcen tajes reales creemos que deben de ser algo su periores a los resultados que hemos expuesto. Perlas de Esmalte Frecuentemente se asocia a la extensión radicular del esmalte, sin embargo, esto no ocurre en los dos segundos molares supe riores de nuestra muestra que presentaban la alteración. La frecuencia de aparición de este signo en Europa varía mucho de unas series a otras, aunque generalmente los por centajes de aparición son bajos, coincidien do por lo tanto con los resultados obtenidos por nosotros. Extensión radicular del esmalte La dismorfia se manifiesta generalmente en la cara lingual de molares superiores, pero el único caso hallado es un premolar. Difie re, además, por ser de tercer grado, cuando esta anomalía suele ser de segundo grado como máximo si asienta en premolares. Raíces supernumerarias Parece ser que esta anomalía va aumen tando a medida que nos acercamos a épocas recientes, aunque en nuestro caso esta rela ción se invierte, pues es más frecuente en la cultura Eneolítica que en la del Bronce. Pue de deberse al fuerte sesgo que tienen las muestras.
Fusión de raíces Los porcentajes de molares superiores definitivos con fusión, total o parcial, de raíces en épocas prehistóricas es bastante superior al de las épocas más recientes, siendo más elevados los porcentajes en se gundos molares que en primeros. En denti ción decidua, la fusión suele ser algo me nos frecuente en segundos molares que en primeros. Bifurcación canal radicular Los porcentajes de piezas que presentan esta dismorfia coinciden plenamente en ambas culturas. Para visualizar esta anoma lía, en la radiografía, los rayos deben de in cidir perpendicularmente al plano vestíbu lo-lingual. La alteración sólo la hemos en contrado en piezas de la parte anterior de ambas arcadas, debido a que en los molares se dificulta la observación por las raíces su perpuestas. Por tanto, no hay razón para pensar que esta anomalía respete a los molares. Tubérculo de Zuckerkandl Lamentablemente ha sido imposible ac ceder al resto del esqueleto para comprobar si, además además de esta dismorfia y age nesia de incisivos, presentaba otro tipo de malformaciones que le condujeran a la muer te a los tres años. Tubérculo de Bolk Ha sido encontrado en todas las épocas, desde el Paleolítico hasta la Edad Media, aunque con menos frecuencia que el tubér culo de Carabelli. La reducción o ausencia de este tubérculo parece ser que es signo de evolución, mientras que una presentación bien definida es signo de conservadurismo. Para otros autores, sin embargo, la frecuen cia de aparición ha ido aumentando desde el Neolítico hasta la actualidad. Creemos por
tanto, que con los datos actuales no puede evaluarse la significación evolutiva de esta dismorfia. Tubérculo distomolar Como ya ocurre con otras cúspides acce sorias, su presencia es signo de conservadu rismo y la ausencia signo de evolución, pues la tendencia a la reducción en número y ta maño de los molares orienta en este sentido. La población estudiada tendría unas carac terísticas filogenéticas evolucionadas debi do al bajo número de tubérculos accesorios. Tubérculo de Carabelli Aunque en algunas muestras, el estudio de este tubérculo se vuelve dificultoso debi do a los grandes desgastes, en nuestro traba jo no se ha presentado este tipo de problema debido a que estos fueron de baja intensi dad. En ambas culturas, las frecuencias ha lladas siguen la tónica general y la cúspide se localiza preferentemente en el primer mo lar superior, seguido a bastante distancia por el segundo y tercer molares superiores y, a mayor distancia aún, por los molares infe riores, en nuestro caso un primer molar. Los porcentajes entran dentro de la normalidad en ambas culturas. No obstante, llama la atención la fuerte divergencia existente en tre los primeros molares, máxime si se tiene en cuenta que ambas culturas han ocupado la misma franja de terreno. Como este trazo tiene una fijación hereditaria bastante poten te, la diferencia podría deberse a que la su cesión de culturas fue acompañada de la lle gada de poblaciones foráneas, aunque se desconozca en qué magnitud o, por el con trario, a endogamias. Diente en pala Con esta dismorfia, de fuerte componente genético, ocurre lo mismo que con el tubér culo de Carabelli. Las frecuencias de apari
ción para cada tipo de diente estudiado divergen mucho entre una y otra cultura pero, ahora, son mucho más elevadas en piezas Eneolíticas. La disminución de frecuencias a medida que nos acercamos a épocas más recientes es una tendencia generalizada en otras poblaciones europeas. En ambas cul turas es más frecuente la aparición del dien te en pala en segundos incisivos superiores que en primeros. Estos resultados concuerdan con los obtenidos en estudios de denti ción Eneolítica del Mediterráneo español. Divergen, sin embargo, de resultados obte nidos en poblaciones del Bronce asentadas en el interior peninsular. Tubérculo lingual Aunque no es infrecuente su asociación con el diente en pala, únicamente en un pri mer incisivo del Bronce hemos encontrado esta unión. M ientras que en dentición Eneolítica, sigue la tendencia generalizada de ser más frecuente en segundo incisivo superior, en el Bronce, ocurre lo contrario, aunque la baja frecuencia en esta cultura no permite extraer conclusiones definitivas. Invaginación paracin guiar Los dientes estudiados siguen la norma general de coincidencia entre diente en pala e invaginación paracingular. Los porcenta jes en los que aparece un 100% de coinci dencia pueden estar distorsionados por la es casez de la muestra. Según diversos estudios, los porcentajes de invaginación que presen tan los europeos actuales oscila entre un 2 y 14% del total de incisivos. En las piezas es tudiadas este porcentaje es del diez por cien, tanto para dientes Eneolíticos como del Bronce, corroborando la modernidad de ras gos en estas poblaciones. Estos porcentajes son, además, muy similares al 9% hallado en la cercana población Eneolítica del Alberri. Llama la atención la diferencia tan
grande de frecuencias que existe para cada tipo de incisivos, en relación con la cultura a la que pertenecen. Podría deberse al sesgo de las muestras o, como ya se ha comentado en otras dismorfias, a que las poblaciones fueran diferentes. Paleopatología También en este apartado hemos unido en una sola tabla los porcentajes de piezas que presentaban las patologías con respecto al total de piezas definitivas, con la finali dad de facilitar comparaciones en futuros trabajos (Tabla 20). PATOLOGÍA ENEOLÍTICO Caries 6.7% Enferm. periodontal 13.8% A bsceso 1.4% Fístula 0.5% Caída ante mortem 5.8% Sarro 40.4% H ipoplasia 20.4%
BRONCE 9.0% 18.4% 3.1% 0.2% 3.2% 40.5% 23.3%
Tabla 20. Vinalopó. Porcentajes patologías sobre el total piezas dentarias definitivas.
Caries En nuestro estudio, a pesar de ser más joven la población del Bronce y menor el número de piezas estudiadas, los porcenta jes de caries son más elevados que en el Eneolítico. Esta mayor frecuencia se repeti rá, como veremos, en otras patologías y, tam bién, en algunos signos que no son patolo gías propiamente dichas, como el sarro o las estrías hipoplásicas. A pesar de las diferen cias apuntadas en ambas, sus porcentajes entran dentro de los límites normales en po blaciones de la época que oscila entre el 5 10% de las piezas dentarias definitivas. Los resultados obtenidos son similares al resto de yacimientos estudiados en el arco medi terráneo español, excepto en Gorafé que no llega al 4% (Tabla 21).
YACIMIENTOS Río Millares Alberri Levante VINALOPÓ Cataluña Girafé VINALOPÓ Cataluña Atapuerca
CULTURA Eneolítico Eneolítico Neoeneolítico Eneolítico Eneolítico Eneolítico Bronce Bronce Bronce
% 8,5 7,8 7.1 7,0 5,4 3,9 9,0 9,3 6,0
Tabla 21. Dentición definitiva. Porcentajes de caries.
Enfermedad Periodontal La evidencia de enfermedad periodontal en poblaciones prehistóricas es difícil de es tablecer, porque sólo las formas más seve ras o crónicas muestran signos de su pre sencia en los alveolos o piezas dentarias, no dejando señal cuando sólo se afectan partes blandas. Al igual que ocurría con la caries, aunque la gente moría más joven en el Bron ce y el porcentaje de dientes hallados aún in situ era el mismo en ambas culturas, sin em bargo, el número de piezas dentarias que su frieron esta enfermedad es mucho mayor en el Bronce que en el Eneolítico. Esto nos hace pensar en diferencias de consistencia y cali dad en los alimentos más que en una menor higiene oral pues, como veremos más ade lante, los porcentajes de piezas con sarro son bastante similares entre sí en ambas cultu ras y, además, los depósitos de sarro fueron más intensos en la dentición Eneolítica, des cartando una mayor higiene bucal en ese periodo cultural. Absceso El hecho de que los abscesos sean bas tante más frecuentes en el Bronce y, además, más en el lado derecho que en el izquierdo, puede ser consecuencia de una mayor com plicación de la enfermedad periodontal de bido a dietas ricas en hidratos de carbono, tal y como se acredita en otros trabajos, y de una mayor utilización del lado derecho en
la masticación. Una quinta parte de los abs cesos apicales de segundo premolar y pri mer y segundo molares superiores suelen causar sinusitis. El hecho de que en el Bron ce los abscesos en estas piezas dupliquen al Eneolítico nos invita a pensar que la preva lencia de esta enfermedad, aunque baja, tam bién fue superior. Fístula Su formación alivia el dolor al evacuar los productos resultantes de la agresión den taria. Al revés de lo que ha venido ocurrien do con anterioridad, esta patología, aunque escasa, aparece más frecuentemente en el Eneolítico. Creemos que puede influir el hecho de tener mayor longevidad la mues tra Eneolítica y, por tanto, haber dado más tiempo a la aparición de complicaciones. Caída ante mortem Al igual que ocurría con las fístulas, al ser evolución de otras patologías, la pérdida de dientes durante la vida y posterior reabsorción alveolar aparece con más fre cuencia en molares Eneolíticos. Sarro En la formación del sarro juega un papel importante el consumo de hidratos de car bono, fundamentalmente de origen cereal. Como el resto de las patologías relaciona das con el consumo de hidratos de carbono son más frecuentes en el Bronce, creemos que la mayor intensidad en los depósitos de sarro durante el Eneolítico puede deberse a la gran diferencia de edades, pues en esta etapa cultural la población mayor de treinta años es casi siete veces superior a la del Bronce. Estrías hipoplásicas Se trata de una patología muy extendi da a lo largo del tiempo y de la superficie
terrestre. Las piezas afectadas y la distan cia entre lesión y unión amelocementaria, orientan hacia la edad en la que el indivi duo padeció la alteración. En las dos po blaciones estudiadas los dientes más afec tados son incisivos y, sobre todo, caninos definitivos. Además, la localización de las lesiones es siempre en los tercios cervical y medio, orientándonos, según el esquema de Lebourg, a edades comprendidas entre los tres y cinco años. El porcentaje total de estrías hipoplásicas es superior en las pie zas del Bronce aunque, en ambas culturas, los porcentajes se sitúan en la parte baja de la banda general de frecuencias halladas en otros trabajos. La alta mortalidad entre los dos y cuatro años, unida a cierta tendencia hacia desgastes altos también en esas eda des y la localización de estrías hipoplásicas en incisivos y caninos, orienta hacia una complicación relacionada con el abandono de la lactancia. Sin embargo, el gran nú mero de caninos afectados orienta hacia edades cercanas a los cinco años, cuando ya se ha superado hace tiempo la etapa del destete. En este caso el origen podría estar,
además, en las secuelas producidas por en fermedades infecciosas infantiles o por la malnutrición producida al unirse una ali mentación deficiente junto a la actuación de parásitos. En resumen, no creemos que exista sólo una única causa que explique de forma global la aparición de las estrías hipoplásicas en el material estudiado.
Conclusiones Las malformaciones dentarias congénitas, muchas de ellas con fuerte componente hereditario, aparecen en unos porcentajes bastante bajos. No obstante, en algunas de ellas se observan fuertes divergencias entre ambas culturas que podrían tener su origen en la llegada de nuevos pobladores acom pañando al cambio cultural. El aumento de patologías relacionadas con el consumo de hidratos de carbono en la Edad del Bronce, sugiere un aumento de los cereales en su die ta. La mayor frecuencia de complicaciones en el Eneolítico es secundaria a la mayor longevidad, tal y como lo confirma el estu dio sobre mortalidad.
MORTALIDAD EN POBLACIONES PREHISTÓRICAS DEL VINALOPÓ (ALICANTE) Cloquell B 1y Aguilar M 1Ramón y Cajal, 6, 03003 Alicante
Resumen Número mínimo de individuos y distribución por edades procedentes de yacimientos Eneolíticos y del Bronce de ambos márgenes del río Vinalopó (Alicante). La agrupación sucesiva de 2120 piezas dentarias, la mitad de ellas aisladas, por cultura, yacimiento, tipo de diente, edad y características especiales ha permitido deducir un número mínimo de individuos. Dependiendo de las características de los dientes, la estimación de la edad se ha basado en las tablas de Ubelaker, Gustafson, borrado de suturas craneales y reabsorción del reborde alveolar. Para la cultura Eneolítica se han deducido un mínimo de 296 individuos. El 85% de ellos vivió un máximo cercano a los 30 años. Un mínimo de 74 individuos pertenecen a la Edad del Bronce. La mortalidad a los 30 años fue cercana al 90%. En ambas culturas, aproximadamente la mitad de los niños menores de 6 años murió entre los 2 y 4 años. Al ser un método retrospectivo, la amplitud de las muestras necesarias no siempre son posibles. El problema se agrava con la inexactitud del número de individuos, imprecisión en los límites de edad, utilización de tablas basadas en poblaciones contemporáneas y des conocimiento exacto de causas por las que determinados restos han llegado hasta nosotros con mayor frecuencia que otros. Una solución sería aumentar el registro de mortalidades en diversos yacimientos. En resumen, la mortalidad en niños es máxima entre los 2 y 4 años, mientras que en adultos lo es entre los 18 y 30 años.
Introducción A partir de los dientes procedentes de enterramientos Eneolíticos y del Bronce del Valle del Vinalopó, se ha podido deducir un número de individuos y sus edades de defunción.
Material y método El total de dientes ha sido de 2120, con tabilizándose en este conjunto tanto las pie zas halladas como las ausentes debidas a
caídas ante mortem y agenesias. Casi la mi tad de los dientes se presentaron de una for ma aislada, impidiéndonos con ello la posi bilidad de saber exactamente el número de individuos estudiados, aunque agrupándolos convenientemente se ha podido deducir su número mínimo. Los dientes se dividieron por culturas y dentro de ellas por yacimien tos, designando con este nombre a cada una de las cuevas que contienen los restos hu manos y no sólo el lugar geográfico donde en ocasiones se agrupan varias de estas cuevas.
A continuación, para cada yacimiento, se procedió a separar la dentición según el có digo de identificación que en su momento le dió el arqueólogo y que figura en cada una de las cajas o bolsas, separando la den tición decidua de la definitiva. En cada uno de estos subgrupos se reunieron las piezas que eran iguales. El máximo número de pie zas iguales, al que se añaden piezas con ca racterísticas especiales que no estaban en la agrupación inicial, representa al número mí nimo de individuos a los que pertenecen las piezas dentarias de los subgrupos. La suma de todos ellos, evidentemente, nos conduce al número mínimo de individuos enterrados en los yacimientos estudiados. Vemos pues que en los estudios paleoestomatológicos y antropológicos en general son fundamentales por parte del arqueólogo, además de una buena excava ción, un buen sistema de registro y almace namiento que resista el paso del tiempo, pues no es infrecuente que este tipo de estudios se realicen varios años después, cuando el recuerdo se vuelve incierto y las identifica ciones dadas al material almacenado han desaparecido de las cajas en donde se guar daban. La estimación de la edad desde la apa rición de las primeras piezas dentarias deciduas hasta el final de la adolescencia, se ha basado en las tablas que reflejan el desarrollo de la dentición humana realiza das por Ubelaker. A partir de la adolescen cia, en los casos en los que se conservaba el cráneo nos hemos basado en el grado de borrado de las suturas craneales. Cuando las piezas se encontraban aisladas, la edad se dedujo según los criterios de Gustafson y la tabla de desgaste de m olares de Brothwell. En piezas que se conservaban in situ en las mandíbulas, además del des gaste hemos tenido en cuenta la reabsorción del reborde alveolar.
Resultados En la Tabla 1 aparecen expuestos los dien tes y el número mínimo de individuos de los yacimientos pertenecientes a la cultura Eneolítica. La distribución para yacimientos del Bronce viene reflejada en la Tabla 2. Con el fin de poder comparar nuestro estudio, con trabajos ya publicados y valorar mejor los resultados obtenidos sobre la mortalidad, se han agrupado los individuos por edades, di-
YACIMIENTO PIEZAS 760 Molinico Font del Cavaller 134 Cueva del Alto 90 Cueva del Lagrimal 1 Cueva de las Lechuzas 250 Cueva de las Delicias 85 Casa Colorá 17 Serreta Llarga 7 Serreta Vella 6 Cuevas de la Mola 4 11 Cueva del Hacha Cova deis Anells 16 4 Cova del Partidor Cova del Llarg 98 Cova de la Pedrera 12 Total 1495
INDIVIDUOS 167 17 14 1 43 16 3 2 3 3 4 4 1 11 7 296
Tabla 1. Distribución por yacim ientos de piezas dentarias e individuos Eneolíticos
YACIMIENTO Bolón. Cueva 1 Bolón. Cueva 2 Bolón. Cueva 7 Bolón. Cueva 9 Cabezo Redondo Tabaiá Horna Cabezo Escoba Total
PIEZAS 14 135 21 12 182 204 30 27 625
INDIVIDUOS 1 23 1 1 33 10 3 2 74
Tabla 2. Distribución por yacim ientos de piezas dentarias e individuos del Bronce
ferenciando Eneolítico (Tabla 3), del Bron ce (Tabla 4). La observación de estas tablas permite apreciar que, en la Edad del Bronce, cerca del noventa por ciento de la población vivió un máximo cercano a los treinta años, mientras que en el Eneolítico el porcentaje se acerca al ochenta y cinco por ciento. Es tos resultados creemos que pueden contribuir a desmitificar la idea de una antigüedad fe liz y en completa armonía con su entorno, que defienden algunos defensores de la vida «en comunión con la naturaleza». EDAD Menores de 6 años De 6 a 12 años De 12 a 18 años De 18 a 30 años De 30 a 40 años Mayores de 40 años
N 39 55 22 139 15 26
PORCENTAJE 13% 19% 7% 47% 5% 9%
Tabla 3. Distribución por edades. Eneolítico. EDAD Menores de 6 años De 6 a 12 años De 12 a 18 años De 18 a 30 años De 30 a 40 años Mayores de 40 años
N 26 15 3 24 3 3
PORCENTAJE 35% 20% 4% 33% 4% 4%
Tabla 4. Distribución por edades. Bronce.
También puede observarse en dichas ta blas el hecho de que mientras que en yaci mientos eneolíticos, cerca de la mitad de la población murió entre los dieciocho y trein ta años, en los yacimientos del bronce la in cidencia máxima se divide entre los diecio cho a treinta años y los menores de seis años. Las edades de los niños se han concretado aún más, al menos en los primeros años, basándonos en los estadios de formación y reabsorción de las piezas dentarias deciduas. En las tablas 5 y 6 puede apreciarse que cer ca de la mitad de los niños murieron entre los dos y cuatro años.
EDAD Menores de 2 años De 2 a 4 años De 4 a 6 años
N 9 18 12
PORCENTAJE 23% 46% 31%
Tabla 5. Distribución por edades. Niños Eneolíticos.
EDAD Menores de 2 años De 2 a 4 años De 4 a 6 años
N 7 14 5
PORCENTAJE 27% 54% 19%
Tabla 6. Distribución por edades. Niños Bronce.
Discusión Desgraciadamente, el método de inves tigación en Paleoantropología es siempre re trospectivo y, por desgracia, no siempre po dremos obtener las amplitudes de las mues tras que necesitamos para evitar algunos errores estadísticos, cosa que no ocurre en otras ciencias. El problema se agrava debido a la im precisión de los límites en la edad de de función cuando se ha superado la adoles cencia y la inexactitud en la cantidad de in dividuos estudiados. También inspira rece lo la utilización de tablas de dentición ela boradas en Norteamérica en la década de los cuarenta, aunque con modificaciones recientes en algunos casos y utilizadas en poblaciones mediterráneas muy antiguas. No creemos, pues, que sea muy prudente sacar en la actualidad conclusiones gene rales basadas en los porcentajes de morta lidad de los yacimientos estudiados hasta el momento. En nuestro trabajo esta duda se plantea al observar las piezas estudiadas. Nunca ten dremos la absoluta seguridad de si, en la Edad del Bronce, la mortalidad infantil fue ra más elevada y, por ello, el número de dien tes deciduos mayor o, por el contrario, si por causas diversas, en los fondos estudiados se
han hallado y conservado un mayor número de piezas deciduas de esta cultura. No obstante, creemos que a medida que se vayan publicando datos sobre la mortali dad en yacimientos prehistóricos y puedan compararse sus similitudes y divergencias, se podrán extraer conclusiones generales acerca de las edades de defunción. Aunque se pueden apreciar diferencias importantes en algunos tramos de edad, sin embargo, también se observa que la morta lidad en menores de doce años es mayor en el Bronce que durante el Eneolítico. Las di ferencias pueden ser debidas, como ya hemos apuntado antes, al fuerte sesgo en las muestras de algunos yacimientos. En nuestro estudio, la existencia de per sonas mayores de treinta años es bastante baja y coincide con la esperanza media de vida en poblaciones prehistóricas catalano-aragonesas. Centrándonos en la mortalidad infan til (Tablas 5 y 6), puede apreciarse, en am bas culturas, que aproximadamente la mitad de los niños estudiados murieron entre los dos y cuatro años de edad. Estos resultados coinciden con los obtenidos en las cercanas cuevas de enterramiento Eneolíticas de 1’Alberri (Tabla 7). En niños menores de dos años, podría ocurrir que la mortalidad fuera mayor pero parte de sus piezas no hayan sido halladas, al no haber comenzado aún su for mación o por ser diferente el tratamiento fu nerario que se les da. En el último supuesto habría que buscar una explicación razonable sobre las causas de que, en la misma cultura,
ORIGEN
CULTURA
DISTRIBUCIÓN POR EDADES EN % < 12 13-18 19-40 > 4 0 Cataluña Neolítico 34 3 27 37 32 VINALOPÓ Eneolítico 7 53 9 Alberri Eneolítico 27 13 50 13 Cataluña Eneolítico 9 29 27 18 Levante Neoeneolítico 29 16 40 14 VINALOPÓ Bronce 55 4 37 4 2 13 27 Cataluña Bronce 40 Atapuerca Bronce 48 20 32 Península Romano 40 LO 13 37 Tabla 7. M ortalidad por edades en diversas épocas
unos cuerpos o restos de niños fueran ente rrados y otros, de la misma edad, tratados de forma diferente. También pudiera haber ocu rrido que la mortalidad fuera menor. No obs tante, en países en vías de desarrollo la mor talidad aumenta entre los dos y cuatro años debido a que, después del destete, las ma dres vuelven a quedarse embarazadas y su leche y cuidados se polarizan preferentemen te hacia el nuevo vástago, desentendiéndose del niño anterior que, frecuentemente, se ve sometido a un proceso de malnutrición agra vado por la parasitación de protozoos y helmintos.
Conclusiones Se han podido deducir un mínimo de 296 individuos Eneolíticos y 74 del Bronce. En ambas culturas la mayoría vivió un máximo cercano a los 30 años. Alrededor de la mitad de los niños murieron entre los 2 y 4 años.
ESTUDIO DE LA PATOLOGIA BUCAL EN 50 CRANEOS DE LA NECRÓPOLIS ROMANA DE TARRAGONA Ramón R Ma, Chímenos E 1, Boada J, Pulido M, Ramón A y Figueras M 'Facultad de Odontología, Universidad de Barcelona
Resumen El presente estudio paleopatológico se ha realizado sobre 50 cráneos, elegidos entre los mejor conservados de la necrópolis romana de Tarragona. El objetivo del estudio es obtener los indicadores de patología bucal, desde un punto de vista odontológico, como son caries, fístulas, pérdidas dentarias ante mortem, enfermedad periodontal y desgaste dentario y com parar los resultados obtenidos con otro estudio practicado por antropólogos en la misma población.
Introducción En estos últimos años la Paleopatologia humana ha experimentado un enorme desa rrollo. Todo ello gracias al esfuerzo de los distintos profesionales: médicos, antropó logos, etnólogos historiadores, entre otros, que desde sus distintos campos han mejora do sus métodos y técnicas (Turbón y PérezPérez, 1991). La Odontología también ha ex perimentado una ampliación de sus campos de actuación, aportando su grano de arena en el campo de la paleopatologia bucal. La patología bucal, como caries, fístulas o pérdidas dentarias en vida, deben consi derarse indicadores que reflejan la calidad de vida de la población. Los marcadores como la enfermedad periodontal y los des gastes dentarios están más claramente rela cionados con la edad (Pérez-Pérez y Lalueza, 1992). A partir del Neolítico, la patología bucal empieza a ser relativamente frecuente, y en poblaciones de épocas posteriores sucesoras
se ha ido detectando un progresivo aumento (Turbón y Pérez-Pérez, 1991). La civiliza ción romana, caracterizada por tener un ni vel de vida superior, ha sido motivo de múl tiples estudios desde diversas perspectivas, entre las cuales nos parece interesante men cionar estudios antropológicos como el rea lizado por Pérez-Pérez y Lalueza el 1992 en cráneos romanos. La necrópolis romana de Tarragona es un patrimonio cultural de gran interés para el estudio de la civilización romana de los si glos del siglo III al V d.c. (Pons, 1949). El objetivo de este estudio es recoger la prevalencia de ciertos indicadores de pato logía bucal de los cráneos de la necrópolis romana de Tarragona, contrastando los re sultados obtenidos desde una perspectiva odontológica.
Material y método Para realizar este trabajo se escogieron 50 cráneos (de la necrópolis romana de
Tarragona) de los mejor conservados desde el punto de vista odontológico. Los cráneos se hallaban ordenados en cajas apiladas en el sótano del museo arqueo lógico de Tarragona. Los criterios para con siderar un grado de conservación aceptable fueron: la pérdida post mortem inferior o igual a 8 dientes en una de sus arcadas, la conservación de toda la arcada dentaria (es decir, no se escogían maxilares o mandíbu las fracturados). Se eligieron los indicadores de patología bucal más interesantes desde un punto de vista odontológico, que son los siguientes: 1. La lesión por caries: cavidad en la su perficie dentaria que ha sido producido por un proceso de degradación de las estructu ras dentales (Cuenca et al., 1991). 2. Enfermedad periodontal: pérdida de soporte óseo alveolar. Se ha considerado enf. periodontal a las pérdidas superiores a 3 mm medidas con sonda periodontal, desde la lí nea amelocementaria (LAC) hasta el rebor de óseo alveolar (Chímenos y Pérez-Pérez, 1993; Lindhe, 1983). 3. Desgastes dentarios: se han considera do los desgastes superiores a la escala 3 de
Brabant (Campillo, 1994). Escala 3: en la cara triturante sólo se ve la dentina, habien do desaparecido por abrasión el esmalte. 4. Fístulas: Hemos sustituido el concep to de absceso, que significa colección de pus, dato que no se halla en estos individuos. Hablaremos pues de fístula como la lesión ósea consecuente a un absceso. Esta lesión se caracteriza por la perforación ósea cavitaria de forma ovalada o redonda, bien definida y en relación con una raíz dentaria. 5. Pérdidas dentarias ante mortem: Se hallará la media de dientes perdidos en vida por individuo. La exploración la llevó a cabo un solo explorador, utilizando luz natural. Esto tie ne la ventaja de eliminar los diferentes cri terios diagnósticos debidos a los diversos examinadores. Se recogieron los datos rela tivos a los distintos indicadores en una hoja de registro (Tabla 1). Los resultados obtenidos se han compa rado con los resultados hallados en otro es tudio realizado el año 1992 por A. PérezPérez y C. Lalueza, en el que se estudiaron 189 cráneos de la necrópolis romana de Tarragona.
Diente
Caries
Enfermed periodon
Desgastes dentarios
Fístulas
18 17 16 15 14 13 12 11 21 22 23 24 25 26 27 28 38 37 36 35 34 33 32 31 41 42 43 44 45 46 47 48
T a b la 1. M o d e lo d e h o ja de re g is tro e m p le a d a en el e s tu d io
Pérdidas ant mort
F ig u ra 2. F ístu la a n iv el del á p ic e d el 15
Resultados 1. Lesión por caries. Se ha obtenido una prevalencia de caries del 58.8% (30 cráneos). Tan sólo el 32.2% (16 cráneos) de los indi viduos se hallaban sin caries (Figura 1). 2. Enf. periodontal. La prevalencia de la en fermedad periodontal es del 24%. Es decir casi 1/4 parte de los individuos presentaban pérdi das de soporte periodontal superiores a 3 mm. 3. Desgastes dentarios. El 62% de la
muestra estudiada presentaban al menos un diente con desgastes del orden de la escala 3 de Brabant o superiores, es decir con total aplanamiento por desgaste de las cúspides de molares, que dejaban ver sólo dentina (Campillo, 1994; Puech, 1976). 4. Fístulas. Se observó una prevalencia de fístulas del 13.7% (7 cráneos) (Figura 2). 5. Pérdidas dentarias ante mortem. La media de dientes perdidos en vida es de 5.4 (Figura 3).
E S T U D IO 1 9 9 5
Caries
,
■
E. periodontal EJ
Desgastes Fístulas Perdidas A.M
u
58,8 24 62 1 3 ,7
5,4
Discusión El estudio realizado el año 1992 por los antropólogos Pérez-Pérez y Lalueza se hizo para recoger los indicadores de estrés y pa tología para la población romana de Catalu ña. Para ello se exploraron varios yacimien tos romanos, entre los cuales se halla la ne crópolis romana de Tarragona. Los resulta dos obtenidos en nuestro estudio los hemos comparado con los resultados obtenidos el año 1992 en la misma necrópolis. En el estudio de 1992 se estudiaron 189 cráneos de Tarragona, que incluían aproxi madamente 1300 dientes, es decir cada crá neo conservaba una media de 6.8 dientes. En el presente estudio se utilizaron 50 cráneos con una media de 14.4 dientes por cráneo, lo que supuso la exploración de 720 dientes. En el estudio de 1992 no se consideró la enfermedad periodontal, indicador que sí he mos utilizado en nuestro estudio. A conti nuación se establece la com paración individualizada de los distintos indicadores valorados.
Caries ■ Fístulas Perdidas A.M ü
Lesión por caries: En el año 1992 se halló una prevalencia de caries del 35% (66 individuos) frente a la encontrada en nues tro estudio de 58.8% (30 individuos). Este aumento en la prevalencia de caries puede ser debido al hecho de que los individuos escogidos tenían más dientes y por tanto más posibilidad de caries. Fístulas: En el año 1992 se halló una pre valencia de 22% (42 individuos) de fístulas, dato que contrasta de forma destacable res pecto al 13.7% (7 individuos) hallado en nuestro estudio. El estado de conservación puede afectar al diagnóstico de fístulas debi do a la destrucción ósea periradicular. Pérdidas dentarias ante mortem : Tam bién hemos hallado diferencias en la media de dientes perdidos en vida que es de 11.89 en el estudio de 1992 y sólo de 5.4 en nues tro estudio. Ello se explica por la selección de la muestra. La enfermedad periodontal no puede ser comparada, ya que no se estudió en el traba jo de 1992. Se utilizó una escala distinta en ambas in vestigaciones para obtener los desgastes den
Estudio 1992
Estudio 1995
35 22 11,89
58,8 13,7 5,4
Figura 4. Comparación de los resultados de este estudio con los de! realizado por Pérez-Pérez y Lalueza (1992)
tarios, por lo cual no pueden ser comparados numéricamente. No obstante, los resultados obtenidos parecen ser muy similares en cuanto a la localización y al grado de desgaste. Los resultados obtenidos en ambos estudios para el desgaste dentario nos llevan a afirmar que la población de Tarragona tenía un mayor porcentaje de individuos maduros y seniles que otras poblaciones de su época (Chímenos et al., 1990) (Figura 4). Conclusiones La prevalencia de caries dental está cla ramente relacionada con la media de dientes conservados, es decir, habrá más prevalen cia de caries en cráneos mejor conservados. La muestra seleccionada tiene que ser repre sentativa de la población estudiada, ya que tiene un papel muy importante a la hora de encontrar resultados que puedan ser fiables y reproducibles. Los criterios odontológicos como ciencia clínica se basan en el correcto diagnóstico de la patología bucal. No obs tante, la elección de una muestra aparente mente representativa (tal como se realiza en los estudios epidemiológicos) puede llevar a errores que no se producen cuando se esco ge toda la población. Es por esto que cabe la necesidad de unificar criterios, tanto en el diagnóstico de enfermedades (a modo de calibración), como en el resto de la meto dología a seguir. Esto se va consiguiendo paulatinam ente gracias a los trabajos interdisciplinarios. Bibliografía D. (1994) Paleopatología. Los primeros vestigios de la enfermedad. Se gunda parte. Fundación Uriach 1838. C u e n c a , E.; M a n a u , C . y S e r r a , Ll. (1991) Manual de Odontología Preventiva y
C a m p illo ,
Comunitaria. Ed. Masson, Barcelona. C h ím e n o s , E .; J u n c á , S .; S e n t í s , J . y
J.J. (1990) E studio paleopatológico de la pérdida de sopor te óseo y del desgaste oclusal en restos humanos de maxilares, mandíbulas y piezas dentarias. Archivos de odonto-estomatología, 6: 3-9. C h ím e n o s , E. y P é r e z - P é r e z , A. (1993) Pre valencia de paleopatología oral infeccio sa y su relación con la dieta en poblacio nes prehistóricas catalanas. Archivos de odonto-estomatología, 9: 139-145. L in d h e , J. (1983) Textbook o f clinical periodontology. Munksgaard, Copenhagen. P é r e z - P é r e z , A. y L a l u e z a , C . (1992) Indicadores de estrés nutricional y pato lógico en series de época romana de Cataluña. Munibe, Supl n° 8: 145-151. P o n s , J. (1949) Restos humanos proceden tes de la necrópolis de época romana de Tarragona y Ampurias. Trabajos del Ins tituto Bernardino de Sahagún de Antro pología y Etnología, 7: 21-202. P u e c h , P -F . (1976) The diet of early man: evidence from abrasión of teeth and tools. Current Anthropology, 20: 590-592. T u r b ó n , D. y P é r e z - P é r e z , A. (1991) Paleodietci y paleopatología. Col. Nue vas Tendencias C.S.I.C. E c h e v e rría ,
Abstract This study has been developed on the best conserved 50 skulls of the Román necrópolis of Tarragona. The objective is lo know the indicators of oral pathology in this population, from an odontological point of view. This indicators are caries, fistels, ante mortem teeth loss, periodontal disease and teeth wear. Aim of this study is also to com pare the results with another one done by anthropologists on the same population.
ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS POBLACIONES ALTO-MEDIEVALES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PATOLOGÍA DENTARIA Mestre A 1, Agustí B2 y Chímenos E3 1Museu Nacional d’Arqueología de Catalunya, Barcelona. 2Centre d’Investigaeions Arqueológiques de Girona. 3Facultat d’Odontología, Universitat de Barcelona
Resumen En este trabajo presentamos los resultados sobre la patología dental de dos poblaciones alto-medievales de diferente emplazamiento geográfico. Se muestran los porcentajes de caries y la escasa diferencia existente entre sexos, el grado de la lesión, así como su locali zación preferencial: los molares y premolares. Para el estudio del desgaste, se han observa do igualmente diferencias entre los segmentos dentarios, así como un comportamiento si milar de la abrasión para ambas poblaciones y sexos. Se han anotado las anomalías denta rias, tales como las variaciones morfológicas, las anomalías de volumen y dos casos de malposiciones.
Introducción
M arco histórico
Los dientes representan uno de los ele mentos mejor conservados del esqueleto y permiten hacer un gran número de observa ciones referentes a la patología e higiene bucal. Los estudios paleoestomatológicos de poblaciones medievales son numerosos y los resultados a que llegan suelen ser muy dife rentes y a veces contradictorios. Nuestra in tención es la de aportar nuevos datos que contribuyan a aumentar estos estudios, que siguen sin ser suficientes. Como es sabido, la patología dentaria es muy frecuente en las poblaciones antiguas y se suele asociar, se gún las afecciones, a la edad, la calidad nutricional, la resistencia del diente y la hi giene dental entre otros factores.
La necrópolis de Les Goges (Sant Julia de Ramis, Girones) está situada a unos 6 Km al norte de Girona, en una pequeña colina al lado de la carretera Nacional II. Este tramo coincide con la antigua Vía Augusta, datable en época romana, si bien la zona está docu mentada arqueológicamente y de manera ininterrumpida desde el Paleolítico. Se trata de una necrópolis organizada en hileras, con un total de 207 tumbas consistentes en fosas cubiertas por losas. Su cronología va del si glo VII al IX d.C. y corresponde a una po blación rural, de origen hispanorromano y con influencia visigoda reflejada en la orga nización de la necrópolis. La situación es la propia de estas necrópolis “...en la proximi
dad de un camino, vía de comunicación im portante en la antigüedad...también próximas a un río, pero en una situación un poco más elevada sobre el fondo del valle” (Ripoll, 1989). Son sepulturas de una sola utilización, individuales, y todas ellas excavadas en el sustrato calcáreo, con una tipología variada. Se desconoce el hábitat asociado a esta po blación, si bien se supone que se trataría de explotaciones agrícolas dispersas, de carác ter familiar. El marco cronológico se ha ob tenido mediante análisis de C 14 sobre mues tras óseas y a partir de material numismático aparecido en el interior de una tumba. La necrópolis de la catedral de NotreDame-du-Bourg se encuentra en la ciudad alpina de Digne, situada en la confluencia de tres valles de la Alta Provenza francesa. Su localización se conoce desde la antigüe dad, por ser un paso privilegiado de camino hacia la montaña sud-alpina. La villa alto imperial y medieval se erigió en el barrio llamado “del Burgo”, donde se construiría la catedral. A lo largo de la historia, las con diciones geográficas de la ciudad de Digne han favorecido una economía pastoril basa da en la explotación de la cabra y las ovejas, convirtiéndose en un lugar apropiado para la práctica de la trashumancia. La necrópolis de Notre-Dame-du-Bourg data desde el s.VI y está emplazada en un paisaje urbano primitivo, encontrándose las sepulturas en el exterior del edificio. Las pri meras tumbas están hechas con tegulas, se guidas de las construidas en piedras y las tumbas en fosa. Aunque las tumbas eran con cebidas para un individuo, se reutilizaban para inhumaciones sucesivas e individuos en reducción, a pesar de las prohibiciones es pecíficas de la iglesia. La cronología de las tumbas estudiadas se ha obtenido gracias a algunas muestras de C14 del material óseo, junto con el poco material asociado y las secuencias estratigráficas del yacimiento. El
momento histórico al que pertenece la mues tra va del s.VI al X d.C, abarcando dos pe riodos muy ricos, como son el reinado merovingio y el inicio del periodo carolingio. El m aterial antropológico La selección de la muestra para este es tudio ha mantenido tres premisas principa les: que los individuos tuvieran material den tario y con estimación de sexo y edad esta blecidos antropológicamente. Para la necró polis de Les Goges, de un total de 164 indi viduos de la población, se ha reducido la muestra a 66 individuos, de los cuales 27 son mujeres y 39 son hombres. El mal esta do de conservación debido a las condicio nes del depósito funerario comportaron la pérdida de soporte óseo de muchos dientes. La muestra que se ha utilizado para el primer estudio de Notre-Dame-du-Bourg comprendía originariamente 87 individuos, sin incluir los restos supernumerarios, pa sando a un efectivo real para nuestro estu dio de 29 individuos, de los cuales 11 son femeninos y 18 son masculinos. Al igual que para Les Goges, la mala conservación del material nos ha obligado a prescindir de un volumen considerable de restos de la pobla ción. Para ambas poblaciones, no se han con tabilizado los individuos infantiles, que re presentaban un volumen importante espe cialmente para Notre-Dame-du-Bourg. Se han tenido en cuenta exclusivamente los es queletos adultos cuya estimación de edad y sexo fuera clara. En general, el volumen y las caracterís ticas de las muestras es muy diferente; pero determinados aspectos históricos hacen que sean comparables. Tanto la cronología, como el hecho de ser un lugar de paso importante desde la antigüedad, ligado al escaso núme ro de necrópolis para este periodo, hace in
teresante comentar determinados resultados que pueden incidir sobre las condiciones de vida de estas comunidades. El estado de conservación de la muestra de Notre-Dame-du-Bourg era aceptable en lo que se refiere al soporte óseo de los dien tes, mientras que en la población de Les Goges, éste era muy escaso, en mal estado de conservación y con gran alteración tafonómica. Este hecho ha provocado una información sesgada respecto a la pérdida de soporte periodontal y, en algunos casos, respecto a la reabsorción alveolar. La metodología Para la estimación de la edad y el sexo del conjunto de la población adulta, hemos tenido en cuenta la interacción de los marca dores óseos más usuales en paleoantropología (Ferembach et al., 1979; Martin & Saller, 1957), valorando asimismo la presencia de aspectos degenerativos en el esqueleto postcraneal. Condicionados por el estado del m aterial, hemos utilizado diferentes parámetros antropológicos (Isgan, 1989). Los grupos de edad se han definido en cinco cla ses: adultos jóvenes (18-25 años), adultos (25-40 años), maduros (40-60 años), seniles (> de 60 años). La estimación del sexo se ha definido entre individuos de caracteres mas culinos y femeninos. Los adultos de edad y sexo indeterminados se han descartado para este estudio. Para la muestras adultas de ambas pobla ciones se han analizado macroscópicamente los siguientes caracteres: el desgaste denta rio, la caries, los depósitos de cálculo y otros aspectos, como la hipoplasia del esmalte y las anomalías de erupción, posición y mor fología dentarias, en los casos donde la ob servación era posible. Para los ejemplos que lo requerían, se recurrió a técnicas radiológicas.
Para el estudio de la caries, se ha exami nado cada diente y anotado el grado de afec ción, según una de las escalas aplicadas co rrientemente en odontología. El grado 1 co rresponde a la lesión del esmalte, el 2 a la dentina, el 3 a la cámara pulpar y el 4 a la destrucción del diente, asociado o no a pa tología periapical, como lesiones compati bles con quistes, o en este estudio, un orifi cio fistuloso. Igualmente se ha tenido en cuenta el número de dientes observables, así como el número de alvéolos reabsorbidos y la localización de la afección según los dien tes; es decir, incisivos, caninos, premolares y molares; pudiendo establecer de este modo la mayor incidencia de la patología. Para la observación del desgaste denta rio se ha optado por el método simple de Perrier (1967) basado en el alcance del des gaste en el material dentario. Así, se habla de grado 1 cuando sólo está afectado el es malte, sin que la forma de la cúspide haya estado alterada; de grado 2 cuando apare cen islotes en la dentina; de grado 3 cuando estos confluyen; de grado 4 cuando el es malte esta representado sólo por una corona periférica y de grado 5 cuando queda al des cubierto la cavidad pulpar. Descripción y resultados Primeramente y a partir del análisis antropológico del material, se han realizado en ambas poblaciones las respectivas cur vas demográficas, para obtener más infor mación sobre las condiciones de la vida de las muestras estudiadas. Para la muestra de la población de Les Goges, según los resultados obtenidos las mujeres jóvenes, de 18 a 25 años, sufren una mortalidad más elevada que los hombres. Este hecho es debido probablemente a pato logía aparecida durante o después del parto. Sin embargo, en ambos sexos se observa el
pico más elevado de mortalidad en el grupo de 40 a 60 años de edad, registrándose un 10 y 11.1% de mortalidad en el último pe ríodo o mayores de 60. Esto sugiere a priori que ambos sexos gozarían de condiciones de vida similares. Para la muestra de población de NotreDame-du-Bourg, el grupo masculino presen ta una imagen bastante fiel de lo que podría ser una mortalidad natural, lo que nos haría pensar que no existe una selección previa a la inhumación. En lo que respecta al grupo femenino, la curva no se muestra tan clara, a consecuencia seguram ente de la representadvidad de la muestra. De todas maneras, se constata un fuerte predominio de la mortalidad entre las jóvenes (18-25 años), seguida de las adultas (25-40 años), hecho que contrasta con la curva de morta lidad masculina, que se muestra más favo rable. Estas diferencias presentes en ambas po blaciones, pueden deberse a una conserva ción diferencial de los restos, a la gracilidad de la población femenina y al gran número de individuos de sexo indeterminado sin in cluir, que podría compensar la muestra.
so
La caries La caries es una lesión que destruye el esmalte y la dentina del diente evolucionan do hasta el interior y destruyendo la cámara pulpar progresivamente hasta llegar a la des trucción total. Después de la destrucción del diente se evoluciona hacia la formación de patología periapical, como abcesos, quistes y fístulas dentarias que pueden conducir a la pérdida del diente. La causa de la caries es multifactorial. Son cuatro los factores desencadenantes: los microorganismos, el tiempo, el sustrato o placa bacteriana y la susceptibilidad individual, en la que actúan los hábitos alimentarios e higiénicos. Para la muestra de les Goges se ha ob servado que la frecuencia de caries es baja. Unicamente un 7.2% de dientes están afec tados. El porcentaje de caries por sexos (Fig. 1) es ligeramente superior en las muje res, con un 8% respecto a un 6.6% en los hombres. Este pequeño desequilibrio de afectación de los individuos femeninos pue de verse compensado en la ligera diferencia en número de reabsorciones alveolares, su perior en los individuos masculinos. La me
Porcenta|e de carie s
40 30
20 10
. . H
i
I ÍS
m *M
1 8 -2 5 afios
2 6 - 4 0 años
4 1 -6 0 artos
> 60 aflos
2,1
6 ,2
11,3
18
0
7,1
6.9
15
1,8
0
14.9
40
3 ,8
0
15,7
o FEMENINO LG MASCULINO LG FEMENINO NDDB
10,9
MASCULINO NDDB
Grupos de edad y sexo
CZl 111
FEMENINO LG
MASCULINO LG
FEMENINO NDDB
MASCUUNO NDOB
Figura ]. Porcentaje de caries en las poblaciones de Les Goges y Notre-Dame-du-Bourg por grupos de edad y sexo.
dia de reabsorciones por cada mujer es de 1,9 mientras que en los hombres es de 2.1. Tal como se observa en la Figura n° 1, la aparición de la caries es más precoz en las mujeres, apareciendo ya en el primer estadio de 18 a 25 años, mientras que los primeros casos masculinos se presentan a partir de los 25-40 años. En los grupos maduros y seniles es donde se observa una mayor afectación de la caries en las mujeres respecto a los hom bres y es en ambos grupos de edad donde se observan el mayor número de caries. El grado de caries evoluciona paralela mente con la edad, sin observarse diferen cias sexuales. La localización de la lesión predomina en los dientes posteriores, especialmente en los molares. Si bien en las mujeres los molares son casi las únicas piezas afectadas, en el grupo masculino se observa más dis persión de la lesión. Respecto a este fenó meno se desconocen las causas, pero una de ellas podría estar relacionada con una higie ne bucal específica de los dientes anterio res, por unas razones estéticas y mecánicas. N um erosas caries observadas son oclusales, aunque también se observan un gran número de localización cervical (Fig.4), que podrían tener un posible origen periodontal, si bien este dato no puede con trastarse con la prevalencia de enfermedad periodontal, por el mal estado de conserva ción. La observación de orificios fistulosos probablemente asociados a abscesos denta rios, se ha visto dificultada por el estado del material; aunque se observan un número de casos interesantes que destacan por no pre sentar una localización preferencial ni per tenecer a un sexo determinado. Para la muestra estudiada de NotreDame-du-Bourg, se han observado un por centaje de caries similar, con un 8%, siendo ligeramente superior al de Les Goges.
Al igual que en el primer yacimiento, la frecuencia de caries es ligeramente superior en las mujeres (Fig. 1), con un 8.2%, respec to a un 7.9% en los individuos masculinos. A pesar que el número de reabsorciones es similar en media para ambos sexos, un 77% de los hombres aparecen afectados res pecto a un 63.6% de las mujeres. Tal como se observa en la Fig. 1, la ca ries evoluciona paralelamente con la edad, sin que se observen diferencias de grado en ambos sexos. En el grupo femenino la ca ries aparece con menos gravedad entre las mujeres jóvenes, mientras que en el grupo masculino se mantiene más regular en toda la muestra. La incidencia en el grupo feme nino se ve claramente localizada en las últi mas edades. Cabe destacar que la localización de la caries coincide en ambos sexos, afectando principalmente molares y premolares, con una incidencia baja en los incisivos y casi nula en los caninos. La frecuencia de caries observada para ambas poblaciones es similar y se inscribe dentro de los márgenes establecidos por Brabant y Twisselmann para las poblacio nes medievales europeas, situándose entre un 4% y un 15%. Según Labhardt, en los períodos históri cos la caries se manifestaba más tarde que en la actualidad, lo que se corresponde con la mayoría del registro óseo estudiado, pero también dice que una vez el diente era afec tado, su destrucción ocurría más deprisa; fenómeno que se puede entender, teniendo en cuenta la falta de higiene bucal. En ambas muestras se observa una ma yor localización cariogénica en molares y premolares, especialmente en mujeres. También en la población medieval cata lana observada por Vives (1990) se da una mayor afectación de la caries en los dientes posteriores: premolares y especialmente
Media Desgaste D entarlo
1 8 -2 5 aflos
2 6 - 4 0 aflos
4 1 - 6 0 años
> 60 anos
G rupos de edad y sexo H
FEMENINO LG
■
MASCULINO LG
r.'.7.’.í
FEMENINO NDDB
B
MASCULINO NDDB
Figura 2. Porcentaje de desgaste dentario en el bloque incisivo-canino en las poblaciones de Les Goges y Notre-Dame-du-Bourg por grupos de edad y sexo.
molares e igualmente observa la ausencia de diferencias sexuales. Para la muestra de la población medieval de Monte d’Argento (Carrasco et al., 1992) se da un 14.5% de caries en el total de las piezas observadas, afectando más las posteriores que las ante riores. Otras referencias a yacimientos ha blan de un 18% en la población de La Olmeda y un 5.9% en Castros. En las mues tras de la población alto m edieval de Giberville (Pillet et al., 1990) se observa un 9% de caries en el s.VI y un incremento hasta de un 13.5% en el s.VII, afectando siempre preferentemente premolares y molares.Otra población francesa, la de S.M artin-deFontenay (Pillet et al., 1991), tiene valores alrededor del 8%. Evidenciando que la ma yor localización cariogénica corresponde a molares y premolares por este orden, que es donde se depositan los restos alimenticios con mayor facilidad. En términos generales, las diferencias poco significativas observa das entre los distintos estudios, cabe atribuir los en primer lugar a la variedad dietética existente en todas las poblaciones, así como a la susceptibilidad individual y a una serie de caracteres que se mantienen a lo largo del tiempo.
El desgaste La utilización continuada de las piezas dentarias provoca su abrasión a lo largo de la vida del individuo, estando estrechamen te vinculado a la dieta y determinados hábi tos culturales. Para la población de Les Goges (Figs.23),'existe una correlación entre desgaste y edad, en la que se cumple: a más edad, ma yor desgaste, fenómeno natural que en al gunas ocasiones se ve distorsionado por la pérdida dentaria en vida. Dado que no he mos partido del desgaste dentario como ele mento básico para la estimación de la edad de los adultos, consideramos significativas las valoraciones de correlación entre desgas te dentario y edad obtenidas. Si bien todos los segmentos dentarios han sido intensamente usados, destaca en el con junto una diferencia de grado de desgaste entre dientes anteriores y posteriores, sien do los molares los más afectados (Fig.3). La aparición de este fenómeno empieza a vis lumbrarse en el grupo de edad 2 (entre 25 y 40 años) y se hace patente en los grupos más maduros: el grupo 3 (entre 40 y 60 años) y 4 (> de 60 años).
Media Desgaste Dentarlo 4 3
2 1
O 1 8 -2 5 artos
2 6 - 4 0 artos
4 1 —60 artos
> 60 artos
G rupos de edad y sexo
S8I
FEMENINO LG
H 1
FEMENINO NDDB
S ffl
MASCULINO LG MASCULINO NDDB
Figura 3. Porcentaje de desgaste dentario en el bloque molar en las poblaciones de Les Goges y NotreDame-du-Bourg por grupos de edad y sexo.
Si nos detenemos en el bloque incisivocanino (Fig.2), vemos cómo se llega a re ducir el volumen de la corona de manera importante en la edad madura y senil, al canzando un grado medio de 3.5 sobre 4 en la escala de Pérrier (Pérrier, 1967). No se observan diferencias sexuales significati vas. Correspondiente al bloque premolar, con tinúa la tendencia de correlación entre des gaste y edad, donde, en los últimos estadios, destaca un ligero desequilibrio que se ve compensado por el desgaste del bloque mo
lar, incidiendo especialmente en las muje res de mayor edad. Generalmente, los grupos masculinos presentan un grado de desgaste ligeramente superior a los femeninos. Para la muestra de Nótre-Dame-duBourg, la evolución del desgaste sigue correlacionada con el parámetro edad si bien no se alcanzan grados tan elevados en el blo que incisivo-canino (Figs.2-3). Cabe desta car la falta de representación de algunos gru pos femeninos, que impiden una compara ción válida entre sexos.
Figura 4. M andíbula del individuo 5 de Les Goges con una caries molar cervical y pérdida de soporte óseo atribuible a patología periodontal.
F ig u ra 5. A rc a d a a lv e o la r d e la m u je r jo v e n n° 10 de L es G o g e s co n p e rs is te n c ia de los c a n in o s d e c id u o s y tra n sp o s ic ió n d e lo s d ie n te s 2 4 y 25
Al observar el bloque molar (Fig.3) y comparándolo con la muestra anterior, ve mos cómo en ambos yacimientos se alcan zan los mismos grados de desgaste, si bien el grupo de adultos jóvenes ( 18-25 años) de Notre-Dame es ligeramente más precoz en el desgaste de los molares, sin que observe mos diferencias sexuales. La cualidad de la muestra no nos permi te ver si existen diferencias de grado entre sexos en Notre-Dame. Podemos concluir diciendo que hemos observado comportamientos de abrasión muy similares para ambas muestras, desde la distribución de sexos y la afectación por segmentos dentarios. Así como en algunas poblaciones protohistóricas de la península no se obser van diferencias sexuales (Chímenos et al., 1990), en otras de la península itálica los hombres presentan un mayor desgaste que las mujeres (Fornaciari etal., 1985). En po blaciones medievales catalanas estudiadas por Vives (Vives, 1992) no se han constata do tampoco diferencias sexuales. Otros es tudios contemporáneos al nuestro hablan de un mayor desgaste para el bloque incisivo-
canino, como sucede en las necrópolis de Giberville. (Pillet et al., 1991). En definitiva, la gran mayoría de los au tores están de acuerdo en la evidencia de que hay un incremento del desgaste con la edad. Anomalías dentarias Las variaciones morfológicas, las anoma lías de volumen y las malposiciones son fe nómenos que se dan con muy poca frecuen cia o incluso podríamos decir que son raros. En la población de Les Goges hemos en contrado algunos ejemplos interesantes a comentar. Para la muestra de Les Goges, hemos detectado a menudo casos de agenesia de M3 en los grupos de edad 2 y 3, es decir de 25 a 60 años, pues generalmente en los indivi duos seniles las molares ya habían desapa recido. En la muestra de Notre-Dame-duBourg se han detectado varios casos, todos ellos relativos a M3, siendo generalmente dos los dientes no erupcionados. Asociado también a estos molares se han detectado varios casos de microdontismo en ambas muestras. En ambas poblaciones no se apre
cia una predisposición por sexos. Una mu jer joven de la muestra francesa presenta una agenesia unilateral del incisivo n° 12. Éste es el único ejemplo de que disponemos de agenesia en dientes anteriores. En cambio, disponemos de dos ejemplos, uno de cada población, en donde la agene sia va asociada a una persistencia de un dien te deciduo. Uno de ellos, una mujer joven de la necrópolis francesa, muestra persisten cia del premolar 65 y agenesia del 25, mien tras que la de Les Goges (Fig.5) mantiene una persistencia de los caninos deciduos 53 y 63, el canino 13 incluido (Fig.6) y una transposición de los dientes 24 y 25. Curio samente, ambos casos son de mujeres jóve nes, fenómeno que suele darse en dos casos sobre uno en la clínica actual. El fenómeno de las transposiciones ha resultado ser muy poco frecuente, si bien para Les Goges tenemos el caso de la mujer joven anteriormente citada, para NotreDame carecemos de cualquier ejemplo. Otro de los fenómenos que observamos hoy en día con mucha frecuencia es el de las malposiciones dentarias o rotaciones. Aun que no se encuentran muchos casos en las
denticiones antiguas, posiblemente debido a la robustez o mayor tamaño mandibular, sí que disponemos de un caso, un individuo masculino de Les Goges que presenta los caninos en rotación externa. Entre los individuos de Les Goges he mos localizado tres anomalías dentarias, de las cuales dos son muy poco frecuentes: un caso de tubérculo de Carabelli y otro de per la del esmalte. El primero, localizado en la cara vestibular y en dirección mesial en un M2 de un individuo femenino adulto. La perla del esmalte (Fig.7), aparece a nivel cer vical en un M2 correspondiente a un indivi duo femenino de edad madura. La patología periodontal En la muestra de Les Goges, se ha inten tado realizar un análisis sobre el estado de salud del soporte óseo mandibular y maxi lar pero, en general, el mal estado de con servación de la muestra y las alteraciones de tipo tafonómico nos han impedido rea lizar una observación sistemática de todos los individuos, lo que en resumen nos ha im pedido o frecer unos resultados
Figura 6. Imagen radiográfica de la arcada alveolar de la mujer joven n° 10 de Les Goges inclusión del canino 13
Figura 7. M2 superior del individuo 51 de Les Goges con una perla del esmalte a nivel del cuello
interpretables. En cambio, el material de Notre-Dame, que se encontraba en mejor estado de conservación, nos presenta una población masculina con un 29% de afec tados frente a un 44% de mujeres afecta das. Puede ser que ésta fuera una de las causas que provocaran una reabsorción alveolar tan importante; en todo caso, dife rentes estudios asocian la patología periodontal con dietas predominantemente vegetales (Chímenos y Martínez, 1990) y a
la vez con una mayor incidencia masculi na, mientras que otros estudios inciden en el hecho de una dieta basada principalmente en alimentos cárnicos, relacionado a la vez con un bajo número de caries (Chimenos, Malgosa y Subirá, 1992). Al igual que la enfermedad periodontal, el cálculo dentario no se ha podido observar sistemáticamente en la población de Les Goges especialmente. Con un índice tan alto de alteración tafonómica de la dentina, es
Figura 8. Hipercementosis en la raíz del molar 46 del individuo 223 de Les Goges, de probable etiología periodontal
lógico pensar que si hubiera existido, habría desaparecido con gran facilidad. Respecto a la población de Notre-Dame es interesante destacar que el 90% de las mujeres presen taban cálculo, frente a un 5 0 % de los hom bres, hecho que enlaza con la enfermedad periodontal y la mayor incidencia de ésta en las mujeres. Como ya se sabe, la pérdida de soporte óseo atribuible a patología periodontal (Fig.4), se asocia a un acumulo de placa bacteriana y se relaciona con los depósitos de cálculo. En la muestra obser vable de Les Goges, bajo formas leves se ha detectado preferentemente en los grupos adultos y maduros, afectando sólo una cuar ta parte de la población, sin distinción de sexo. Un caso de hipercementosis (Fig.8) en la raíz de un molar podría haber sido causa do por una patología o lesión periodontal localizada. Agradecimientos Agradecemos al Centre d’Investigacions Arqueológiques de Girona (Generalitat de Catalunya) por la cesión del material y el acceso a las instalaciones. Así mismo, al Laboratoire d ’A rchéologie M édiévale Méditerranéene (LAMM) de la Universidad de Aix-en-Provence (Francia), por la cesión del material y al Laboratoire d'Anthropologie Physique del CRA/CNRS de Valbonne por el uso de sus instalaciones. Bibliografía A gustí , B. et al. (1993) La necrópoli de les
Goges (Sant Julia de Ramis, Gironés). Tri buna d ’Arqueologia, 1991-92: pp. 117 128. Generalitat de Catalunya. A g u s t í , B .; B u r c h , J. y M e r i n o , J. (eds). (en prensa) Intervencions arqueológiques a Sant Julia ele Ramis (Gironés) 1991-93. Serie monográfica del CIAG, Girona.
H. and W i e s s e l m a n , F. (1967) Observations sur l’évolution de la denture perm anente hum aine en Europe occidentale. En: L abhardt, J (Ed.) Caracteres dentaries non-métriques d’une population du haut moyen age (Ain, France). Archives Suisses d ’anthropologie générale, 38(2) Géneve, pp. 112. C a r r a s c o , T.; M a l g o s a , A.; R e p e t t o , E.; C a n c i , A. y B o r g o g n i n i , S. (1992) Paleopatologia oral en la población me dieval de Monte d’Argento (Roma, Ita lia). Munibe, 8: 169-175. C h ím e n o s , E. y M a r t í n e z , A. ( 1990). Ante cedentes prehistóricos de la enfermedad periodontal. Avances en Periodoncia, 2: 149-154. C h í m e n o s , E.; M a l g o s a , A. y S u b i r á , E. (1992) Paleopatologia oral y análisis de elementos traza en el estudio de la dieta de la población epipaleolítica de “El Collado” (Oliva, Valencia). Munibe, 8: 177-182. C h í m e n o s , E. et al. (1990) Estudio paleopatológico de la pérdidda de sopor te óseo y desgaste oclusal en los restos humanos de maxialres, mandíbulas y pie zas dentarias. Archivos ele Odontoestomatología, 1: 3-9. D e m ia n s d ’A r c h i m b a u d , D . etal. Ed. (1990) Notre-D ame-elu-Bourg. Une vie de cathédrale. Musée de Digne et L A M M (Aix-en-Provence). F e r e m b a c h , D.; S c h w i d e t z k y , I. et S t o u k a l , M. (1979) Récom m andations pour déterminer l’áge et le sexe sur l’squelette. Bull. etMém. de la Soc.d’Anthr. de París, t.VI. (série XII): 7-45. Isg A N , M.Y. (1989) Age markers in the human skeleton. Ed. Charles C. Thomas USA. Cap. 15. Research strategies in age estimation: the multiregional aproach, pp.325-339. L a l u e z a , C . y C h ím e n o s , E. (1992) Patolo gía oral y marcadores de presión ambien
B ra b a n t,
tal en grupos de cazadores y recolectores modernos. Avances en Odontoestomatología, 8: 505-511. M a r t i n , R. and S a l l e r , K. (1957) Lehburch der anthropologie in systematischer. Ed. Fischer Verlag, Stuttgart. M estre, A. M. (1993) Étude anthropologique d ’une population du haut-moyen age, Notre-Dame-du-Bourg (Digne, Alpes-de-Haute-Provence). Tesis de Licenciatura. Université d’Aix-enProvence (Francia) y Universidad de Barcelona.(Inédita).
siécle av.J.C.-VIIe siécle aprés J.C. Suppléments a Gallia. R i p o l l , G. (1989) Características generales del poblamiento y la arqueología funeraria visigoda de Hispania. Espacio, tiempo y for ma, S.I.Prehist. y Arqueol., 2: 402-433. V iv e s , E. (1992) Pautas de problemas den tarios en las poblaciones históricas del Noreste de la Península Ibérica. Munibe, 8: 163-168.
M i d d a , M . a n d K ó n i n g , K . G . (1995) N u t r i
In this work, we show the results of the den tal pathology from two M edieval populations below ing to different geographycal sites. The rates of caries, the differences between sexes, the degree of each lesión and the preferential location in posterior tooth are presented. The teeth wear was not very different in both populations. O ther disorders like m orphological variations, and malposition of tooth are also reported.
Archivos de odontoestomatología, 11(1): 404-422. P é r r i e r , A. (1967) Abrasión, érosion et usure. POS, 41. P i l l e t , C. et al.( 1990) Les nécropoles de Giberville (Calvados). Fin du Ve siéclefin du Vlle siécle aprés J.C. Archéologie Mécliévale, tomo XX. CNRS, pp.3-81. P i l l e t , C. et al. (1991) La nécropole de Saint-Martin-deFontenay (Calvados). Ve c ió n , d ie ta y s a lu d o ra l.
Abstract
PATOLOGIA ORAL, INDICADORES DE ESTRES Y DIETA EN UNA MUESTRA ESQUELÉTICA DE ABORÍGENES DE TIERRA DEL FUEGO Pérez-Pérez A Secc. Antropología, Dpto. Biología Animal Fae. de Biología, Universidad de Barcelona
Resumen Se comentan los resultados obtenidos de diversos indicadores de estrés poblacional en una muestra de aborígenes de Tierra del Fuego, asociados a unas condiciones de vida extrema y se interpretan las frecuencias observadas, que son en general bajas, indicando un elevado grado de adaptación a condiciones climáticas adversas que se refleja en los marcadores analizados.
Introducción Los aborígenes de T ierra del Fuego constituyen un grupo humano extinguido (Gusinde, 1939) que vivía en un hábitat que imponía un régimen de vida en condicio nes extremas. El ambiente de Tierra del Fuego no proporciona vegetales comesti bles en cantidades significativas. El cala fate, un tipo de fruto silvestre, el michay o faike, la chaura, el apio silvestre, las frutillas y algunos hongos son comestibles. Sin embargo, la importancia de estos vege tales y hongos en la alimentación de las poblaciones aborígenes de esta zona es prácticamente nula. Su consumo es sobre todo estacional y el aporte calórico que re presentan es mínimo en comparación con otros alimentos de origen animal. La dieta de las poblaciones aborígenes de Tierra del Fuego era fundamentalmente carnívora. Se distinguen claramente dos grupos según el
tipo de vida: uno cazador-recolector nó mada y terrestre formado por los aboríge nes llamados Ona (geográficamente situa dos en Isla Grande, por debajo del estrecho de Magallanes al Sur la región patagónica ocupada por el grupo Tehuelche), y otro canoero, también cazador-recolector pero adaptados al medio marino, integrado por los Yám ana y A lakaluf (Kawescar). Los aborígenes terrestres se habrían alimenta do con carne de guanaco y de coruro, un roedor de gran tamaño, así como de aves, moluscos y peces de zonas costeras. En cambio, los aborígenes canoeros se habrían alimentado básicamente de los productos obtenidos de la pesca y de la recolección de moluscos en la franja intertidal, así como de focas, leones marinos y mamíferos ma rinos. La dieta de las poblaciones aboríge nes de Tierra del Fuego está bien documen tada desde el punto de vista arqueológico (Vila et al., 1985). Otros estudios sobre el
contenido en oligoelementos (Pérez-Pérez, 1991) e isótopos estables de l3C y l5N (Guichón, 1990) también ponen de mani fiesto la preponderancia del consumo cárnico en la dieta.
muestra), probablemente porque los grupos canoeros eran menos accesibles y cuando morían sus restos eran más difíciles de en contrar por los coleccionistas. En cambio, los Ona fueron, en gran parte, perseguidos activamente.
Material y método Edad SEXO YAM ALA ONA
El material estudiado forma parte de la muestra de aborígenes fueguinos pertene cientes a las colecciones depositadas en museos e instituciones argentinas y chilenas. La muestra consta de 18 1 individuos y no incluye los materiales depositados en mu seos e instituciones europeos. La asignación de los individuos estudiados a los grupos Patagón (Tehuelche), Ona, Yámana o Alakaluf se basó en la información registra da en los archivos correspondientes en cada museo. La determinación del sexo también se tomó de la información disponible o, en su defecto, del diagnóstico de los cráneos en base a la robustez general de los caracte res (apófisis mastoide, arco supraorbitario, glabela, etc.). De los 181 individuos estudiados, 148 (81.8%) corresponden a adultos (18-45 años, aproximadamente), maduros (45-60 años) o seniles (>60 años). Esta elevada proporción se debe a que son los cráneos adultos los que se seleccionaron y conservaron preferente mente en las colecciones museísticas de prin cipio de siglo. Las otras clases de edad pro bablemente no están suficientemente repre sentadas, disponiéndose sólo de 33 indivi duos de los grupos infantil (0-6 años), juve nil (6-12) y subadulto (13-17). Por sexos, los individuos adultos están desigualmente representados: 70S (55.1%) y 45 ? (35.4%), lo cual sugiere una mayor mortalidad mas culina en la clase de edad adulta o, proba blemente, una selección preferencial de este sexo en las colecciones. El grupo Ona es el mejor representado (33.7% del total de la
PAT
9 TOTAL
I
5
_
1
3
9
J
2
2
3
6
14
SA A
2
6
1
21
18
48
8
-
1
10
32
127
2
11
7
15
2
10
45
cJ
10
10
27
6
17
70
-
1
6
0
5
12
M
1
2
9
0
3
15
S
1
-
1
3
1
6
15
46
181
7
TOTAL
26
33
61
Los marcadores estudiados fueron el des gaste dentario, la cribra orbitalia, la hipoplasia dental, la caries, las pérdidas den tarias ante mortem y post mortem, los quis tes radiculares (abscesos) y los indicadores de dieta. Desgaste dentario El desgaste dentario se registró en todas las piezas dentarias presentes, tanto en man díbula como maxila y ambos lados, derecho e izquierdo. Se utilizó una variación de la clasificación de Brothwell (1981, pág.72) para las denticiones anterior y posterior, con siderando 6 categorías. Indicadores de presión ambiental Se incluyen en este aspecto todos aque llos procesos, patológicos o no, que pueden ser indicadores de las condiciones y calidad de vida de las poblaciones estudiadas.
Cribra orbitalia. Se determinó siguiendo la clasificación de Knipp (Brothwell, 1981), considerando cinco categorías: 0) no obser vable, 1) ausente, 2) porótico leve, afectan do a un área reducida, 3) porótico, 4) cribótico y 5) trabecular. Hipoplasia dentaria. Se observaron tan sólo en los caninos (tanto mandibulares como maxilares) considerando cinco categorías: 0) no observable, 1) ausente, 2) afecta al tercio cervical del canino, 3) afecta a los tercios cervical y medio, 4) afecta a los tercios me dio y oclusal y 5) afecta severamente a toda la superficie vestibular del canino. Caries. Sólo se ha considerando para este trabajo la presencia o ausencia de caries, sin considerar su situación o severidad. Pérdidas dentarias a.m., p.m. y agenesias. Contaje del número de alveolos de piezas dentarias perdidas en vida, con algún grado de reabsorción alveolar, contaje de pérdidas dentarias después de la muerte del indivi duo y contaje de agenesias dentarias. Quistes radiculares. Contaje de abscesos cau santes de pérdidas de alguna pieza dentaria.
Resultados Desgaste dentario Las piezas dentarias maxilares están en g eneral m ejor representadas que las mandibulares y, en algún caso, los tama ños muéstrales son escasos. De todas for mas, en general el desgaste es más acusado en el grupo Ona, seguido por el Patagón. Los grupos Yámana y Alakaluf son los que menos desgaste tienen. No parece haber diferencias significativas entre los lados derecho e izquierdo y la tendencia se man tiene para todos los grupos. Por sexos, las diferencias son pequeñas y el tamaño muestral reducido. El desgaste de la denti ción yugal es mayor en individuos mascu linos mientras que en la dentición anterior el desgaste es mayor en mujeres, especial mente en yámanas. Por grupos de edad exis te una evidente asociación entre edad y gra do de desgaste, siendo éste mayor en los individuos de edad más avanzada. La mues tra es, sin embargo, escasa para algunos grupos. El desgaste dentario es, en prome dio, bastante acusado, observándose varia ciones según el grupo considerado, posi blemente debidas a diferencias de orden
cultural asociadas a la preparación del ali mento o a la utilización de la dentición como herramienta en determinadas activi dades culturales. Indicadores ele presión ambienta! Cribra Al agrupar las categorías de criba en pre sencia/ausencia, no se observan diferencias significativas (mediante %2) ni entre grupos poblacionales ni entre sexos. Al comparar grupos de edad sólo hay diferencias en la frecuencia de criba (test exacto de Fisher: P=0.03) para la órbita derecha entre todos los subadultos (I, J y SA) y los adultos (A,
M y S). Sin embargo, la órbita izquierda no presenta diferencias. La aparición de algu na comparación significativa se debe pro bablemente al azar, dado el bajo número de individuos afectados, más que a una asocia ción real entre afección de criba y grupo de edad. La frecuencia de individuos no afec tados respecto al total observable es supe rior al 80% en ambas órbitas. Hipoplasia La frecuencia de hipoplasia es mayor en las piezas caninas mandibulares (>60%) que en las maxilares (