219 46 403KB
Spanish Pages 5-27 [24] Year 2020
See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/346040179
Las lenguas del antiguo Colesuyo Article · November 2020
CITATIONS
READS
4
1,446
1 author: Rodolfo Marcial Cerrón-Palomino Pontifical Catholic University of Peru 81 PUBLICATIONS 387 CITATIONS SEE PROFILE
All content following this page was uploaded by Rodolfo Marcial Cerrón-Palomino on 20 November 2020. The user has requested enhancement of the downloaded file.
Cerrón-Palomino, Rodolfo (2020). "Las lenguas del antiguo Colesuyo". Revista del Archivo Regional de Moquegua. Moquegua, número 1, pp. 5-27.
LAS LENGUAS DEL ANTIGUO COLESUYO1
Rodolfo Cerrón-Palomino2 Pontificia Universidad Católica del Perú
«En los pueblos de Moquiguaya e Araguaya e Quinoaestaca e Umati e Saña, camino de la dicha Arequipa, [el Adelantado] tomó algunas lenguas, que apremiadas y apartadas unas de otras, discreparon en sus relaciones [acerca de la situación política tanto en Lima como en el Cuzco]». Fernández de Oviedo ([1549] 1959: IX, VI, 150)
1. El antiguo Colesuyo. Según la documentación colonial disponible, la región del Colesuyo abarcaba aproximadamente, en tiempos prehispánicos, el territorio correspondiente a la vertiente occidental de la cordillera de los Andes, comprendido entre Camaná (Arequipa) e Iquique (Chile). Lingüísticamente, por consiguiente, estaba
1
2
Las ideas centrales desarrolladas en el presente artículo, así como la mayor parte de los materiales discutidos, fueron presentados previamente en las «Jornadas de Historia en homenaje a Franklin Pease» (Moquegua, 8-11 de marzo de 2016) y en el XII Congreso Nacional y VI Congreso de Geografía de las Américas, organizado por la Sociedad Geográfica de Lima en Tacna (11-13 de octubre de 2017). Rodolfo Cerrón-Palomino, especialista en lenguas andinas, es magister por la Universidad de Cornell (Ithaca, Nueva York) y doctor en Lingüística por las Universidades de San Marcos (Lima) e Illinois (sede de Urbana-Champaign), profesor emérito de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en ejercicio en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Entre sus obras de mayor envergadura destacan sus libros Gramática y Diccionario del Quechua-Huanca (1976), Lingüística Quechua (1987, con reedición en 2003), Lengua y sociedad en el Valle del Mantaro (1989), Diccionario unificado del Quechua Sureño (1994), La lengua de Naimlap: Reconstrucción y obsolescencia del mochica (1995), Lingüística Aimara (2000), Castellano Andino (2003), El chipaya o la lengua de los hombres del agua (2006), Quechumara: estructuras paralelas del Quechua y del Aimara (2007), Voces del Ande: ensayos sobre onomástica andina (2008), Las lenguas de los incas (2013), Tras las huellas del Inca Garcilaso (2013), El uro de la Bahía de Puno (2016), y Diccionario Huanca: Quechua-castellano/ Castellano-huanca (2018).
Año 1–N° 1 - 2020
5
LAS LENGUAS DEL ANTIGUO COLESUYO
dentro del área nuclear cubierta por el puquina, la lengua de Pucará y Tiahuanaco.3 Lo prueban no solo las fuentes coloniales de los siglos XVI y XVII sino, sobre todo, la nutrida presencia de elementos toponímicos atribuibles de manera incuestionable a dicha lengua. En el presente trabajo ofreceremos la evidencia decisiva a favor del sustrato puquina de la región, dando a conocer los elementos diagnósticos más saltantes, y resolviendo, de paso, enigmas toponímicos que tradicionalmente solían «explicarse» arbitrariamente a través del aimara4 o del quechua. 2. Deslinde lingüístico inicial. Para comenzar con el tema que nos ocupa, debemos dejar sentado que no hay que seguir confundiendo al puquina con el uro, como lo hacían, por ejemplo, Bernedo Málaga (1949) y Linares Málaga (1981), pues estamos hablando de dos lenguas genéticamente diferentes (aunque en contacto secular en torno al lago Titicaca), como lo habían advertido tempranamente José Toribio Polo (1901) y Max Uhle (1922). Recordemos, en tal sentido, que Galdos Rodríguez (2000), proviniendo de una disciplina ajena a la lingüística, recoge de manera ejemplar el parecer de los especialistas del área andina, efectuando el deslinde respectivo con argumentos que buscan superar la confusión mencionada. 3. Noticias sobre el Cole-suyo ~ Coli-suyu.5 Quienes llamaron la atención sobre la existencia de esta región, diferente de los consabidos cuatro suyos del antiguo imperio incaico (y también del Omasuyo), fueron, en orden cronológico, Julien (1979), Galdos Rodríguez (1984, 1985), Rostworowski ([1988] 1993), Cañedo-Argüelles (2012), Espinoza Soriano (2015) y Horta (2015: cap. 2). Todos ellos dan cuenta, con mayores precisiones en los trabajos más recientes, de la existencia de la región del Colesuyo, inserta, una parte, dentro del Contisuyo incaico, y la otra, dentro del Collasuyo. El territorio aproximado de la región «redescubierta» abarcaría, según Rostworowski, la «vasta zona de los llanos del Sur, comprendida entre las vertientes marítimas de la Cordillera de los Andes y los 3
4
5
6
Aquí y en adelante escribimos este nombre en la forma como lo hacemos, respetando la versión originaria en que fue registrada, y no como suele graficarse, especialmente en los predios de la arqueología boliviana, bajo la forma aberrante de , que no solo atenta contra su pronunciación, aún vigente, sino que, para remate, opaca su significado originario. Para una etimología tentativa del importante topónimo, sobre el cual se han compilado algo más de una docena de explicaciones, sin duda todas absurdas (cf. Escalante Moscoso 1997: cap. IV, 100-101), ver Cerrón-Palomino (2016b: 20-21). Aquí también preferimos aimara y no , como suele escribirse, porque la palabra entró en el castellano en el siglo XVI; y, por consiguiente, como toda voz castellana o castellanizada, debe seguir las reglas ortográficas de la lengua (ya nadie escribe ). Sobra señalar que en un texto redactado en aimara habrá que usar , siguiendo la ortografía de esta lengua (cf., sobre el punto, CerrónPalomino 2008: I-1). Téngase en cuenta que el símbolo “~” expresa variación o fluctuación entre una forma presentada y otra; asimismo, nótese que los corchetes angulados “< >” encierran entre sí formas tomadas directamente de las fuentes, especialmente coloniales.
Revista del Archivo Regional de Moquegua
Rodolfo Cerrón-Palomino
valles de Camaná, Moquegua, Tarata, Arica y Tarapacá» (cf. op. cit., 219). Los mismos investigadores, basados en las fuentes coloniales, describen la región como una realidad multiétnica, con presencia de pueblos autóctonos, serranos o marítimos, y de contingentes de mitmas del Altiplano, tanto lupacas como pacajes. 4. Situación plurilingüe. Las fuentes dan a conocer que la vasta región del Colesuyo (ver mapa al final) no era, lingüísticamente hablando, ninguna excepción con respecto al carácter plurilingüe y multicultural del antiguo país de los incas. Y así, los pobladores oriundos de la sierra hablaban una lengua llamada «coli», mientras que los marítimos tendrían otra, quizás relacionada con el «chango»; y los mitmas altiplánicos, a su turno, harían uso del aimara. De paso sea dicho que el chango, llamado también camanchaca, no puede ser confundido con el coli, como lo sostienen Espinoza Soriano y Horta (2017: cap. 2, 80-84). De hecho, no contamos con material lingüístico atribuible al chango, de manera que resulta imposible afiliarlo a una u otra entidad idiomática (cf. Cerrón-Palomino 2016d: II, 40-41). De lo que sí podemos estar seguros, como lo demostraremos más abajo, es que coli no era sino una designación local de la lengua puquina. 5. Etimología puquina de . Todo parece indicar que el nombre , con valor de etnónimo y glotónimo al mismo tiempo, como ocurre entre los pueblos del área andina, no es de origen quechua ni aimara. En vista de que también aparece documentado en la forma de (de allí o también ), bien podemos interpretar tales variantes, prima facie, como quli y qulli, respectivamente. Ahora bien, tal como lo hemos sugerido en CerrónPalomino (2013a: II-5, § 8), según la evidencia lingüística local, dichas formas deben reinterpretarse como q’uli ~ q’ulli, con el significado de ‘caliente’, las mismas que a su vez remontarían a *q’utñi ~ q’uñi, variantes registradas por el urochipaya como préstamo del puquina. No debe extrañar entonces que el ilustre Bertonio nos proporcione el dato étnico-ambiental, justo y preciso, cuando define y caracteriza a los como los «Indios Yungas que están hazia Moquegua» (cf. Bertonio [1612] 1984: II, 56).6 Tampoco debe llamar a sorpresa que el topónimo , en la cuenca del río Chillón, responda al nombre de 6
El arqueólogo finlandés Martti Pärssinen, en reciente artículo (cf. Pärssinen 2015: 306), considera a los como uno de los tres grupos principales de aimaras del área sureño-altiplánica, basándose en Bertonio, según sostiene, aunque sin citarlo directamente. Sin embargo, las etimologías que postula de los nombres que identificarían a tales grupos (, y ) resultan, con excepción de la tercera designación, enteramente gratuitas y erráticas, pues el elemento aimara de sus compuestos, es decir /haqi/ ‘persona, ser humano’ nada tiene que hacer en, por ejemplo, el etnónimo o, mejor aún, (para una discusión sobre el punto, ver Cerrón-Palomino 2013b: VIII, 303-305). Estamos, pues, frente a un caso típico de etimología popular, frecuente entre nuestros historiadores y arqueólogos del área andina. Notemos, incidentalmente, que los o hablaban puquina y no aimara, lo que no quita que fueran después bilingües de puquina y aimara.
Año 1–N° 1 - 2020
7
LAS LENGUAS DEL ANTIGUO COLESUYO
su antiguo señor prehispánico: el o «Señor de los Colli», según lo discutimos ampliamente en Cerrón-Palomino (2013c: § 5).7 6. Referencias documentales sobre el puquina. Una de las primeras noticias acerca de la lengua puquina, como vaticinando su futuro registro magro y escueto, es la de su proscripción inicial. En efecto, en 1573, a su paso por el Collao, camino de Potosí, el virrey Toledo, aparte de proporcionarnos el dato interesante de que las mujeres hablaban puquina, a diferencia de los hombres (cuya lengua era aimara), dispone que todos los indios de aquella provincia [de Chucuito] enseñasen a sus hijos la lengua general que el ynga les mando hablar, sin que se les consintiesen hablar la puquina ni aymara (énfasis agregado; AGI, 29). Sin embargo, poco tiempo después la lengua adquirirá estatuto «oficial», imponiéndose como una entidad idiomática insoslayable. Y es que el virrey cambia de parecer, luego de su viaje de inspección por el Altiplano, y el 10 de septiembre de 1575 dicta una ordenanza en Arequipa, que a la letra dice: […] hago merced al dicho Gonzalo Holguín de nombrarle y proveer por tal lengua e intérprete general de las dichas lenguas quichua, puquina y aimará, que son las que generalmente se hablan por los indios de estos Reinos y Provincias del Perú […] (cf. Toledo [15751580] 1989: Vol. II, 97-100). No está de más señalar que el «dicho Gonzalo Holguín» mencionado no es el conocido quechuista Diego Gonçález Holguín, que solo llegará al Perú en 1581. En cambio, volvemos a encontrar al faraute Gonzalo Holguín el mismo año de 1575 como intérprete del cacique «uro» Joan Coaquilla, en un juicio sobre la encomienda de Capachica (Rostworowski [1985] 1993: 407). De paso, con seguridad se confunde aquí uro con puquina, ilustrando el embrollo idiomático señalada previamente. 7. Lengua de evangelización. Una de las consecuencias lógicas derivadas de la ordenanza toledana debió ser el uso de la lengua puquina como medio de 7
8
Notemos, de paso, que la forma más ajustada a la fonética del aimara y del quechua del nombre sería (o ); sin embargo, aquí optamos por su versión más castellanizada. Nótese que el puquina, al tener cinco vocales cardinales, podía haber registrado tranquilamente o .
Revista del Archivo Regional de Moquegua
Rodolfo Cerrón-Palomino
evangelización entre las poblaciones que la hablaban. Sin embargo, tal parece que el estatuto «oficial» de la lengua solo quedó en el terreno de las buenas intenciones. De hecho, el Tercer Concilio Limense (1582-1583) solo reconoce al aimara y al quechua como idiomas de catequización, y ello implícitamente a través de los textos pastorales que publica a partir de 1584. Que, no obstante ello persistía el interés, por parte de las autoridades religiosas, del empleo de la lengua en la evangelización de sus hablantes, lo sabemos por el hecho de que, en 1591, el sínodo del obispado del Cuzco8, que entonces comprendía Guamanga y Arequipa, dispone para esta última jurisdicción el uso del puquina, además del aimara y del quechua, como instrumento de evangelización. Es más, en una «Carta Annua» de 1594 dirigida a su provincial, el P. Alonso de Barzana se quejaba de que, no obstante existir «más de cuarenta o cincuenta pueblos» de habla puquina, «tanto en el Collao, como en Arequipa, y sobre todo en la costa de la mar hacia Arica y aun hacia otras costas», no tuvieran predicador, pese a que para entonces se había «trabajado y reducido la lengua en arte y se ha[bía] escrito un confesionario y un vocabulario y una doctrina» (énfasis agregado; cf. Bouysse-Cassagne 1992: 132). Como se ve, la presencia insoslayable de la lengua y la demanda de su aprendizaje por parte de los doctrineros para el desempeño de su labor pastoral persisten, tanto que en 1599, Antonio de la Raya, obispo del Cuzco, encargó a los jesuitas que tomaran examen de suficiencia del dominio de la lengua, aparte del quechua y del aimara, «porque así mismo es necesario que la dicha lengua aymará y puquina se lean en esta ciudad, por hablarse en muchas partes deste Obispado» (cf. Lisson 1946). En verdad, el prelado le pedía insistentemente al rey de España la creación de una universidad en el Cuzco, en la que, al lado del quechua y del aimara, se enseñara también el puquina. La última referencia con que contamos en relación con la preocupación por elaborar materiales pastorales en la lengua, esta vez de manera más precisa para la región del Colesuyo, es la del arzobispo Villagómez, el mismo que dispone, en el sínodo de 1638, la traducción del catecismo y confesionario del III Concilio Limense (15831584) al puquina, encargándoles el trabajo a Álvaro Mogrovejo, cura de Carumas, y a Miguel Arana, cura de Ilabaya, ambos peritos en la lengua (cf. Durston 2007: cap. 4, nota 43). Como ocurrió en casos semejantes de lenguas 8
Escribimos Cuzco y no apegándonos a su forma genuina, tal como la consignaron los españoles en el siglo XVI, comenzando por el propio Inca Garcilaso (que escribe , más apegado a la pronunciación). Quienes propenden el uso de la segunda forma, en lugar de la primigenia, lo hacen con desconocimiento tanto del quechua de la época como del castellano del siglo XVI. Lo que hay que saber es que la en el contexto específico del topónimo era parecida a nuestra actual, pero diferente a la apical española: de allí que no se escribiera (la palabra ‘juntos’ nunca se consignó como , como se puede verificar en los diccionarios coloniales del quechua). Para la etimología del nombre, ver Cerrón-Palomino (2008: II-6, 2016e).
Año 1–N° 1 - 2020
9
LAS LENGUAS DEL ANTIGUO COLESUYO
indocumentadas, ni siquiera sabemos si tales disposiciones llegaron a concretarse o no. 8. Registro de la lengua. En el pasaje anteriormente citado del eximio lenguaraz Alonso de Barzana, en el que el ilustre jesuita refiere haber «trabajado y reducido la lengua en arte» y escrito asimismo «un confesionario y un vocabulario y una doctrina», es posible que estuviese aludiendo a los preceptos gramaticales y léxicos de su propia autoría, que figuran en los tratados bibliográficos sobre lenguas indígenas americanas, luciendo incluso el año de 1590 como la fecha de su posible publicación (cf. De la Viñaza [1892] 1977: 45). Desafortunadamente, no solo nadie ha podido dar con tales materiales de estudio, sino que incluso se duda de su publicación, aunque no debe perderse la esperanza de hallarlos alguna vez en los archivos de Arequipa, Potosí o Charcas. En ausencia de tratados gramaticales y lexicográficos, esperables para un idioma considerado como la tercera lengua general del Perú, lo único que se tiene registrado son un total de 26 textos religiosos de variado alcance que aparecen en la monumental obra políglota Ritvale sev Manuale Pervanvm […] de fray Jerónimo de Oré, famoso criollo huamanguino, editada en Nápoles en 1607. Según refiere el mismo compilador, también experto en quechua y aimara, la mayor parte [de los textos] fue hecha por el padre Alonso de Barzana, Iesuita de buena memoria, y despues de su muerte se añidieron algunas cosas por el auctor con comission, y aprobacion del Reuerendíssimo del Cuzco (cf. op. cit., p. 385). 9.Última referencia y posible extinción. Que la lengua todavía subsistía, a fines del siglo XVIII, incluso en territorios del obispado del Cuzco, lo sabemos gracias a una carta del obispo Juan de Moscoso y Peralta (1781) al visitador general José Antonio de Areche, en la que señala que «hay población en que se hablan tres [idiomas] distintos, totalmente opuestos entre sí, como son la quichua general, la aymara, y Puquina». Con posterioridad, la última referencia que se tiene de ella, como lengua todavía en uso, corresponde a la consignada por Clemente Almonte (1813), cura de Andahua (Condesuyos, Arequipa), según un documento dado a conocer por Luis Millones. Se dice allí que en el partido de Condesuyos «el idioma general […] es el quichua; [también hablan algunos] la aymará, coli, puquina, isasi y chinchaysuyo» (cf. Millones 1971). Identificados en el pasaje los dialectos quechuas, por un lado, el de tipo cuzqueño, hoy generalizado en la región aludida; y, por el otro, el de origen chinchaisuyo, actualmente solo presente en la toponimia, quedaría por identificar la , ya que debe entenderse, sin coma de por medio, como una variedad coli del puquina. No existiendo, que sepamos, referencias posteriores a la vigencia de la lengua, se puede asumir que ella debió 10
Revista del Archivo Regional de Moquegua
Rodolfo Cerrón-Palomino
extinguirse en la segunda mitad del siglo XIX. Por lo demás, toda otra alusión posterior a la lengua encierra, engañosamente, la confusión uro-puquina mencionada en la sección 2. 10. Toponimia puquina: identificación coli = puquina. Que la entidad idiomática coli no era sino una variedad de la lengua puquina se puede probar, sin margen de dudas, examinando el onomasticón de toda la región del llamado Colesuyo, algo que no hace ni remotamente siquiera Rice (2013), que anda perdida en sus disquisiciones toponímicas moqueguanas. Esta filiación, conviene señalarlo, no es nueva ciertamente; pero encuentra su corroboración apoyada en el análisis del corpus toponímico que ofreceremos, previo examen filológico y lingüístico del mismo. De paso, señalemos que el topónimo solo se registra en Moquegua, como buen indicador de la presencia de la lengua, según lo había advertido ya Uhle a fines del siglo XIX. Pues bien, como ejemplo de lo señalado, puede mencionarse el hecho de que ya en la segunda mitad de la década del ochenta del siglo pasado radicales como -paya ~ -baya ~ -huaya y raque ~ laque (cf. Adelaar 1987, Torero 1987, Galdos Rodríguez 2000), válidos para Arequipa y Moquegua, eran atribuidos al puquina, aun con desconocimiento del significado de los mismos, al no congeniar ni con el aimara ni con el quechua. Especialmente relevantes resultan en este caso algunos ejemplos propios de la «provincia de Poquina», en documentos del siglo XVI, tal como los muestra Galdos Rodríguez, a partir de los cuales podía incluso formularse la siguiente proporción: = , donde el segundo elemento puquina parecía sugerir la glosa de ‘pampa’ o ‘llanura’. Sin embargo, se nos ocultaba el ejemplo clave de búsqueda. Y es que Bertonio (cf. op. cit.: II, 141) recoge la forma reduplicada «Suelo o texado que es mas alto de vna parte, o cuesta abaxo». Esta última acepción, que nos parece la genérica, es la que debió corresponder al elemento ~ ~ , etc., tan recurrente en toda la región atribuible al puquina (para una explicación más detallada del fenómeno, ver Cerrón-Palomino 2019a: § 8.1.1). De paso, no debe sorprender que la búsqueda etimológica nos conduzca a una fuente aimara, en el presente caso la de Bertonio, ya que el tesoro léxico ofrecido por el ilustre aimarista contiene, como era de esperarse y según lo venimos demostrando, un alto porcentaje de términos procedentes del puquina. Otro ejemplo que refuerza la filiación coli = puquina, esta vez de naturaleza teonímica es el nombre del dios tutelar ~ (cf. BouysseCassagne 1999). Como se sabe, el 14 de febrero de 1600 se produce la erupción del volcán Huainaputina (Omate), cerro tutelar de los antiguos moqueguanos; y cuenta la tradición oral, recogida entre otros por el P. Bernardo de Torres ([1657] 1974: I, Año 1–N° 1 - 2020
11
LAS LENGUAS DEL ANTIGUO COLESUYO
XI, 95), que en dicha ocasión se mostró la divinidad local en forma de «una disforme culebra, con rostro humano de notable fealdad, a quien los Indios nombraban Pichinique, que significa: ¿qué tienes tú que sea tuyo?». El nombre, que aparece registrado también como (en cita de otra fuente por Galdos Rodríguez), es una forma compuesta en la que se puede divisar la raíz puquina ‘padre, señor’, tal como aparece registrado en Oré (1607). Analizado el compuesto, se revela su estructura eminentemente puquina, en la que el elemento modificador ‘trueno’, de origen quechua, precede a su núcleo , previo nexo del sufijo genitivo –na (sincopado en –n), de manera que el teónimo podría reconstruirse como *Ch’ipi-na iki, es decir ‘Señor del trueno’. De paso, la glosa de la expresión ofrecida por Bernardo de Torres acusa el mayor vicio de los quechuistas de la colonia, consistente en querer interpretarlo todo a partir del quechua, no importando el estropicio semántico que dicha inclinación conllevaba (cf. Cerrón-Palomino 2019b, para una discusión sobre tan nefasta práctica, vigente incluso entre nuestros científicos sociales del momento). 11. Investigación toponímica en curso. En nuestro trabajo toponímico en curso (2010 en adelante) hemos identificado a la fecha unas dos docenas de radicales atribuibles al puquina, la mayoría de los cuales ha sido plenamente corroborada. Igualmente hemos podido aislar cinco sufijos de la lengua, algunos de los cuales han sido previamente localizados en los textos de Oré. Debemos señalar que la distribución de tales elementos léxicos y morfológicos es densa en los antiguos territorios del Cuntisuyo (cf. Galdos Rodríguez 1985), del Colesuyo y del Collasuyo. Aquí, naturalmente, nos centraremos en el onomasticón recolectado para el Colesuyo y atribuible al puquina (para una comprensión de la presencia de la lengua en la toponimia de las tres regiones mencionadas, ver Cerrón-Palomino 2016a). 11.1. Radicales identificados. Seguidamente, presentaremos diecinueve elementos radicales propios de la región actual de Moquegua (ver también cuadro de las doctrinas en 1791, ofrecido por Cañedo-Argüelles 2012: cap. 1, 33), seis de los cuales comparten una estructura silábica peculiar del puquina (al presentar grupos consonánticos en posición inicial de palabra), completamente ajena al quechua y al aimara, calificando por consiguiente como elementos diagnósticos puquinas inconcusos, aunque sus significados se nos muestren opacos aún. El corpus toponímico ha sido extraído, aparte de las fuentes mencionadas previamente, de los diccionarios geográficos clásicos de Paz Soldán (1877), Astaburruaga (1899), Stiglich ([1922] 2013) y Riso Patrón (1924); pero también de los trabajos de Dagnino (1909), Alayza Paz Soldán (1903), Ballón (1912), y del diccionario toponímico moderno de Mamani (2010). Hay que señalar que los ejemplos ofrecidos, tomados únicamente de las fuentes mencionadas, podrían 12
Revista del Archivo Regional de Moquegua
Rodolfo Cerrón-Palomino
multiplicarse a medida que contemos con un nomenclator más preciso, como el ofrecido por el Instituto Geográfico Nacional, de manera que el registro magro de algunos de los radicales, en los territorios comprendidos, puedan verse enriquecidos considerablemente. Debemos señalar que las variantes registradas por los radicales ofrecidos se explican perfectamente por las reglas del puquina, del aimara y del quechua, según fueron presentadas en Cerrón-Palomino (2020b). Por lo demás, hay que notar igualmente que los radicales identificados pueden aparecer en forma independiente, formando derivados, o integrando nombres compuestos. 11.1.1. Reflejos de paya ~ baya ‘pendiente’. Seguidamente listamos los topónimos portadores del radical y variantes, previamente analizados en sus componentes léxicos y gramaticales, agrupándolos por departamentos.9 Nótese que las variantes sincopadas en la escritura castellana de las mismas aparecen con su forma reconstruida entre paréntesis, constituyendo de este modo versiones que, a medida que progresa el trabajo archivístico responsable, pueden verse corroboradas documentalmente. Para el departamento de Moquegua registramos: Tunu-huaya, en la provincia del mismo nombre (escrito tradicionalmente como ); Collo-baya, Coto-n-baya, Cuchu-n-baya y Chiti-baya, en el distrito de Carumas; Colli-huaya, Chaca-guaya, Esco-baya y Sala-huaya , en el distrito de Omate; Cora-huaya y Cuñu-huaya, en el de Puquina; Yari-baya, Polo-baya y Talabaya, en Torata; Yala-gua(ya) y Huata-hua(ya), en Ubinas; Taca-huay (Picata), y Ara-pa(ya) (Ichuña). Para el departamento de Tacna consignamos: Chaca-paya-ni (pico nevado), Chaspaya, Tala-baya y Susu-paya, en Ticaco, Tarata; Sola-baya y Chuli-baya, en Ilabaya (cf. Chuli-bayita); Puru-baya (Torata), Locum-ba(ya), Yaraguay(a). Finalmente, para la región de Arica registramos: Chili-s-paya (Livilcar, Arica), Si-baya (Putre, Parinacota), Cota-paya (Lluta), Uli-baya ~ Uribaya ~ Ullabaya, Saca-vaya (Belén, Arica), Quilla-gua(ya) y Pisa-gua(ya) (Tamarugal), Azapa(ya) y Saca-pa(ya) (Lluta, Arica), Eschulli-pa(ya) (Livilcar, Arica), Cara-gua(ya) (Parinacota), Cori-huaya y Challa-huaya (Tarata). Por lo demás, gracias a los datos manejados e interpretados, ahora se confirma el registro inicial de (ver epígrafe), con el significado de ‘Pendiente húmeda’ (donde muk’i significa ‘húmedo, mojado’). La variante resulta así enteramente explicable, como ocurre con las de , , (Ubinas), ; de igual modo puede decirse lo propio de , que hasta ahora parecía enigmática. Incidentalmente, el mítico ‘Cuesta rasa’, paradero en el periplo de los 9
Aquí y en adelante, téngase en cuenta la salvedad consistente en no estar muy seguros de la adscripción territorial actual de los topónimos limítrofes entre Tacna y Arica, ya que los diccionarios consultados corresponden a la época anterior a la del tratado de límites entre el Perú y Chile de 1929.
Año 1–N° 1 - 2020
13
LAS LENGUAS DEL ANTIGUO COLESUYO
míticos hermanos Ayar en su marcha al Cuzco, resulta igualmente esclarecido (cf. Cerrón-Palomino 2016b). 11-1-2- Reflejos de para ~ huara ‘río’. Consignado en los textos de Oré, con su variante , lo encontramos en Moquegua: Para-laque, en Torata; Para-qui-vaya, Para-chura, Huara-huara-ni y Huara-ya, en Carumas; , en Ubinas; Caca-huara, en Matalaque; Hir-huara y Huara-occjo, en Chojata; Hancco-huara-ya, en Ichuña; y Challa-huara, en Puquina. En Tacna se registran Para-cota (Curibaya, Tarata), Huan-uara (Curibaya, Tarata; río). En Arica aparecen Huara y Para-jaya (Pampa de Tamarugal), y Para-ra-ni (General Lagos, Parinacota). 11.1.3. Reflejos de ch’ata ~ llata ‘cerro’. Registrado en los textos de Oré, en su forma reduplicada de ‘cerros’, lo encontramos en Moquegua: Bentre-llata (Mariscal Nieto), (Carumas) y Paya-chata (este de Moquegua); y Pa-llata, en Tarata. En Tacna/ Arica figuran: Cala-chata, Ñequechata y Paya-chata, en Putre (Parinacota); Quimsa-chata, en Colchane (Tamarugal). 11.1.4. Reflejos de kachi ~ gachi ‘cerco, corral, fortaleza’. Registrado por Bertonio (cf. op. cit., I, 143, II, 32),10 se lo encuentra en Moquegua: Huasacachi (Socabaya), Sara-cachi, Taca-gachi, Taru-cachi, Uta-r-cachi, en Carumas; Yara-cache, Huasa-cache (río); del mismo modo, en Tacna: Taru-cachi, Huatacachi (Candarave, Tarata), Colla-n-cachi (Ilabaya); y también en Arica: Sau-cache (Azapa), Turu-cache (Arica), Cachi-coca (Codpa, Arica). 11.1.5. Reflejos de laque < *raqhi ‘barranco, abismo’. Identificado en su versión aimara como laqhi (cf. Huayhua 2009), este radical, de alta frecuencia en toda el área puquina, lo encontramos en Chichi-laque e Ispaca-laqui, en la provincia de Moquegua; Chuju-laque, Tuta-laque y Tona-laque , en la de Sánchez Cerro; Chuvi-laque en Torata; Huata-laque y Mimi-laque, en Carumas; Ya-laqui y Mata-laque, en Ubinas; Para-laque, en Torata; y Fa-laque en Puquina. 11.1.6. Reflejos de *wiqu ‘quebrada, abertura’. Registrado en el vocabulario aimara de Bertonio como “quebrada de montes” (cf. op. cit., I, 392), alternando con “abertura y como cueua en los cerros” (cf. op. cit., II, 383), este radical lo encontramos en Challa-veco, Sora-veco, Choro-veco, Tula-
10
Téngase en cuenta, aquí y en adelante, que cada vez que citemos una fuente aimara en procura de la etimología de los topónimos atribuidos al puquina, lo hacemos previo descarte de su origen proto-aimara. En tales casos asumimos que dichos registros léxicos son préstamos del puquina tomados por el aimara.
14
Revista del Archivo Regional de Moquegua
Rodolfo Cerrón-Palomino
veco, y Quella-veco, en la provincia de Moquegua; Huaña-veco, en la de Mariscal Nieto; Veco, en Codpa (Arica) y Chullpa-vico, en Putre (Parinacota). 11.1.7. Reflejos de copa ~ coa ‘divinidad’. Registrado en los textos coloniales (Oré y Calancha), y reconstruido como *qupa, nombre de la divinidad puquina (cf. en ), lo encontramos en Coa-jone (Moquegua), Calacoa (Carumas), Coa-laque (Puquina, Ubinas); asimismo, lo hallamos en Coa-ilata (Locumba), Coa-ri (Ilabaya) y Coa-nto, en Tacna; pero también en Copa-quilla y Coa-pata (Putre, Parinacota); en Cova-pata (Tamarugal) y en Coaque (Arica).11 11.1.8. Reflejos de *raya ~ laya ‘arroyo, manante’. Con el significado tentativo que le atribuimos, este radical se lo encuentra en Chuju-lay (Torata), Apuraya (Ichuña), en la provincia de Moquegua; y entre Tacna y Arica se registran Calumb-raya (Ilabaya), Taca-laya (Ilabaya), Samba-lay (Sama), Ichu-raya (Ancomarca, Tacna), Mama-raya (Ticaco, Tarata); y Jami-raya, en Putre (Arica). 11.1.9. Reflejos de ata ~ ara ‘sagrado’. Radical identificado no hace mucho por nosotros, a propósito del nombre del inca (cf. CerrónPalomino 2017), lo encontramos en Ata-ra-nto (Ilo), Ata-spaya (Carumas), Arapa(ya) (Ichuña), en Moquegua; Ara-n-saya (Lluta), Ara-villa (Tamarugal), en Arica; y Ata-s-paca (Pachía, Iquique). De paso, hay que señalar que el apellido de los conocidos caciques de Tacna es reflejo seguro de *ata, que nada tiene que ver con la raíz aimara arax ‘arriba’, que en última instancia proviene del quechua (h)ana-q. 11.1.10. Otros radicales. En esta sección solo nos limitaremos a listar otros radicales atribuibles al puquina, los mismos que, aunque gozan de amplia recurrencia en todo el territorio cubierto por la lengua, son de poca frecuencia en el corpus toponímico manejado en el presente trabajo. Tales radicales son: *parki ‘ladera’ (cf. Bertonio, op. cit., II, 250), como en Cuti-parqui y Lali-parqui (Carumas), y Pusquia-parqui (Moquegua); *pacas ~ vacas ‘suelo, tierra’, que aparece en los textos de Oré, como en Callo-vaca, Chiquis-paca y Tala-vacas (Carumas); pero también Aña-paca (Tacna), Cata-paca (Arica, nevado); *tira ~ tila ‘ringlera’ (cf. Bertonio, op. cit., I, 410), como en Tira-marca (Ichuña), Tila-ya y Tilla-nque-ri (Carumas); Caro-tira (Moquegua) y Chuqui-tira (Tacna); finalmente,
11
Registrado por el agustino Calancha como , divinidad de los puquinas (cf. Calancha [1638] 1976: cap. X, 835), es posible que la forma de este topónimo presente la vocal /e/ paragógica para adaptarse a la estructura silábica castellana.
Año 1–N° 1 - 2020
15
LAS LENGUAS DEL ANTIGUO COLESUYO
*qhoni, cuyo significado se nos escapa aún, como por ejemplo en Cua-jone (Moquegua), Chari-jún (Carumas) y Cala-jón (Yunga). 11.1.11. Reflejos de radicales con grupo consonántico inicial. Una de las propiedades silábicas del puquina, tal como se desprende de los textos de Oré y de la onomástica estudiada aquí, es que la lengua admitía grupos consonánticos en posición inicial de palabra (en el corpus manejado encontramos siete de estos grupos), rasgo completamente inusitado no solo en el aimara y el quechua sino también en el castellano. Por regla general, el tratamiento por parte del aimara y del quechua, y aprovechado igualmente por el castellano, de los topónimos que los conllevaban, cuando estos no formaban parte de compuestos, se resolvía mediante la prótesis o anteposición de /i/ o de /e/, incluso de /o/, según se puede ver en los ejemplos proporcionados: (a) *SP: Ispaca-laqui (Moquegua), Ata-spaya (Carumas); Espilli-sa (Codpa); Esvichu-ta (Livitaca, Arica). (b) *ST: Esta-ña e Istun-chaca (Carumas); Estuqui-ña, Estopa-caje y Mata-staquema (Moquegua); Quini-stacas (Omate); Estique (Tacna). Cf. Lupi-staca, nombre de cacique de Lluta. (c) *SK: Ana-scapa e Iscacha (Ubinas); Esqui-no y Tala-squia (Puquina); Iscata, Copu-squia, Laca-scate y Tupu-squia (Carumas); Cami-squia (Ilo), Chuchu-squia (Torata), . (d) *SQ: Esco-baya (Omate), Escache (Ubinas), , Esqui-ña (Camarones, Arica). (e) *SCH: Eschaji (Ichuña) (cf. ), Eschulli-pa(ya) (Livilcar, Arica). (f) *SL: Isluga (Colchane, Tamarugal). (g) *SM: Osmore (Moquegua).12
12
16
Habíamos incluido este grupo consonántico inicial, pese a contar con solo un ejemplo, por haberlo considerado «posible», en vista de su ocurrencia en el uro-chipaya ( ‘variedad de mosquito’). Sin embargo, nuestro amigo Gustavo Valcárcel nos alcanzó una pequeña lista de al menos ocho topónimos, en los que el elemento se manifiesta como lexema genérico, formando compuestos obvios (por ejemplo, en , , etc.), en los que el componente específico (modificador) no parece mostrar el grupo consonántico postulado (. , etc.). De todos modos, es altamente posible que el genérico sea de origen puquina. Quedan por explicar también algunos de los elementos especificadores (incluyendo el de ), que sin duda no son prefijos, y en cambio, parecen estar delatando formas sincopadas.
Revista del Archivo Regional de Moquegua
Rodolfo Cerrón-Palomino
11.2. Sufijos. Además de los radicales identificados en las secciones anteriores, igual o más revelador de la presencia de la lengua en la región es encontrar elementos gramaticales, concretamente sufijos derivativos que integraban su aparato morfológico. A la fecha hemos logrado identificar en el corpus manejado cinco sufijos, de los cuales los dos primeros aparecen registrados en los textos de Oré, y los tres restantes solo se ponen de manifiesto en la toponimia. Aquí también debe tenerse en cuenta que las variantes que muestran tales sufijos se explican perfectamente a través de las reglas de interpretación proporcionadas en Cerrón-Palomino (2020b: § 7.1). Los ejemplos ofrecidos solo buscan ilustrar la ocurrencia del sufijo y no el significado del topónimo, cuya raíz no siempre es transparente, por lo que aguardan mayor estudio. 11.2.1. *-no ~ -ro ~ -llo ~ lo ‘(lugar) con X’. Se trata de un derivador denominativo que expresaba adjudicación del elemento referido por el radical al lugar implícita o explícitamente mencionado, de manera como lo hacen los sufijos -ni del aimara y -yuq del quechua. Son ejemplos de ocurrencia: Esqui-no (Puquina), Para-no (Omate), Huaca-no (Estique, Tarata); Picha-lo, Chincho-rro, Anco-llo (Lluta), Guaco-llo (Parinacota), en Arica (Huara, Tamarugal), Guaca-no (Pachía, Iquique). 11.2.2. *-so ‘resultativo’. Sufijo derivativo que formaba nombres a partir de verbos. El corpus manejado hasta ahora solo arroja tres ejemplos, pero es posible que se encuentren más casos, especialmente en la toponimia menor. Las instancias encontradas son: Chahua-so (Moquegua), Capa-so (río, Tacna) y Matica-so (Ilabaya, Tacna). 11.2.3. *-t’a ‘(lugar) donde existe X’. Sufijo denominativo que preferimos llamar existencial, ya que hace referencia a la existencia en el lugar, implícita o explícitamente mencionado, de la presencia del referente expresado por la raíz. Se trata de un sufijo muy recurrente, y aquí solo ofrecemos algunos de ellos: Chusi-ta (Ilo), Puca-ta y Tara-ta (Moquegua), Chila-ta, Toa-ta y Tona-ta (Puquina), Tora-ta (Torata), Soja-ta, Coaila-ta (Locumba), Ica-ta (Tacna), Isa-ta (Tarata), Yala-ta (Sama; cf. Yara-da), Ccama-ta (Ubinas), Quina-ta nevado al NE de Tacna); Chacota (Azapa), Chiti-ta (Codpa), Laca-ta (Putre), Miñi-ta (Putre), Piñu-ta (Gral. Lagos, Parinacota), Saja-ta (Parinacota), Taca-ta (Parinacota), Avini-ta (nevado de Arica), Esvichu-ta (Arica, Livitaca), Pascu-ta (Iquique). 11.2.4. *-si ~ -s ‘ubicativo’. A diferencia del existencial, este derivativo indica el lugar preciso donde se encuentra el referente mencionado por la raíz. Son ejemplos: Coroi-si (Ichuña), Carvi-si (Ichuña), Co-si (Ichuña), Penamu-si (Torata),
Año 1–N° 1 - 2020
17
LAS LENGUAS DEL ANTIGUO COLESUYO
Faili-si> (Ubinas), Am-si> (Omate), Uma-si (Carumas), Cora-s (Sama); Chupi-spaya (Ticaco,Tarata), Cora-si, Chumba-s (Arica), Huayhua-si (Codpa, Arica), Orosi (Putre), Jura-si (Putre),Toco-nta-si (Lluta, Arica), Chili-s-paya (Livilcar, Arica). Cf. Tala-si (cacique de Capanique). 11.2.5. *-nto ~ndo ‘atributivo’. Sufijo recurrente en el territorio atribuido al puquina, especialmente en el Colesuyo, su significado se nos ha hecho evidente en virtud del arequipeñismo, especialmente camanejo, de caranto ‘blanquiñoso’, etimologizable como el híbrido aimara-puquina *qara-nto. Los ejemplos que presentamos, a manera de ilustración, corresponden mayormente al departamento de Moquegua. Y así, tenemos: Ata-ra-nto, Cari-nto, Calapa-nto, Carpa-nto, Capanto, Huallhua-nto, Sama-nto, Viña-nto, Cunuja-ndo, Chaylla-ndo ~ Chajlla-ndo, Huajla-ndo ~ Huajala-ndo, Yara-ndo, etc. todos ellos en la provincia de Basadre. Y así, Huallhua-nto vendría a ser “Abundoso en culén’ y Yara-ndo “Abundoso en yaras”, etc. 12. Correlaciones culturales y arqueo-lingüísticas. En las secciones precedentes creemos haber demostrado la presencia compacta del puquina en la región del antiguo Colesuyo, y particularmente en la actual región de Moquegua. Dicha constatación, apoyada en la evidencia documental y en el trabajo de campo, particularmente en el de la onomástica, resulta sumamente reveladora, no solo por el registro léxico encontrado sino también, de manera más contundente, por el empleo de sufijos atribuibles a la lengua en el acuñamiento de topónimos cuya base o raíz, dependiendo de la lengua dominante en la región, puede tener filiación puquina, pero también suele resolverse en hibridismos de origen aimara o quechua, como lo prueban a cada paso los ejemplos aportados. Ahora bien, la evidencia lingüística ofrecida exige una interpretación de la situación encontrada, en términos históricos, de parte de las disciplinas afines, especialmente la historia y la arqueología. En tal sentido, en los párrafos que siguen, intentaremos ofrecer, a manera de resumen, algunos de los conceptos que se han venido postulando, desde el lado lingüístico, en relación con la prehistoria de los pueblos sureño-altiplánicos, con sus proyecciones e implicancias respectivas en el campo de las disciplinas afines mencionadas, y que reclaman replanteamientos con respecto a la visión tradicional que aún prevalece al abordar temas como los tratados. De este modo, quisiéramos adelantar lo siguiente: 1. Los trabajos de lingüística histórica andina han demostrado ampliamente el origen centro-andino del aimara, por lo que su asociación con las civilizaciones de Pucará y Tiahuanaco, que aún persiste entre los arqueólogos, especialmente del lado boliviano, por suponer que se trataba de un idioma de origen altiplánico, ha
18
Revista del Archivo Regional de Moquegua
Rodolfo Cerrón-Palomino
sido descartada (cf. Adelaar y Muysken 2004: cap. 3, § 3.3.2, Cerrón-Palomino 2013: Parte II). 2. Hay fuertes razones para atribuir al proto-puquina como lengua de Pucará, y, posteriormente de Tiahuanaco, en este caso ya configurado como puquina propiamente dicho, según ya lo había sugerido Torero (1987). En otro trabajo aportamos evidencias que afianzan dicha postulación, demostrando la presencia de la lengua no solo en los valles del Cuzco y Apurímac (cf. Cerrón-Palomino 2016d) sino también en el territorio del antiguo Cuntisuyo, antes del arribo del aimara a la zona (cf. Cerrón-Palomino 2020a). 3. Dicha difusión puede atribuirse, por razones cronológicas, a la sociedad de Pucará (200 a. C.-200 d. C.), en el Formativo Tardío, como la vehiculizadora de la lengua. Al respecto, hay consenso entre los arqueólogos en relación con la difusión de la cultura Pucará, al sostener que es «probable que las primeras décadas de nuestra era toda la cuenca del lago Titicaca, incluyendo la parte correspondiente a Bolivia, una parte del norte de Chile y parte del valle del Vilcanota, estuviera integrada al asentamiento de Pucará, que se había convertido en el centro regional de integración de dicha área» (cf. Ravines 1994: 186; cf. también Bonavía 1991: VIII, 312-314, Mujica 1991 y Rex González 2004). Solo que la evidencia onomástica encontrada exige ahora ampliar considerablemente el territorio atribuible al puquina más al noroeste de la frontera señalada por dichos especialistas. 4. En tal sentido, creemos que la visión tradicional de considerar a la civilización de Tiahuanaco como exportadora exclusiva del aimara, presente en los trabajos del reciente volumen de Korpisaari y Chacama (2015), con especial concentración en lo que vendría a ser el antiguo territorio del Colesuyo, debe ser replanteada en los términos mencionados previamente, a la luz de la evidencia onomástica aportada, y sin minimizar ni menos silenciar el rol civilizador de Pucará. De hecho, estamos firmemente convencidos de que el modelo de la «diáspora-archipiélago», propuesto por Goldstein (2005), para explicar la difusión del puquina en todo el territorio postulado para Tiahuanaco no podría explicar la compacta presencia de la lengua en la toponimia. Bastaría con señalar que los supuestos colonos tiahuanaquenses no llegaban a territorios vacíos y desérticos, en espera de ser delimitados y nombrados geográficamente. 5. Una variedad evolucionada del puquina debió regresar, como lengua de superestrato, al Cuzco, si nos atenemos a la mito-historia de los hermanos Ayar, y a los antiguos territorios del Cuntisuyo y Colesuyo, a raíz de la diáspora del estado
Año 1–N° 1 - 2020
19
LAS LENGUAS DEL ANTIGUO COLESUYO
tiahuanaquense. De su presencia en el Cuzco, como lengua primigenia de los incas legendarios, dan testimonio no solo el léxico administrativo, religioso y cultural del incario, de origen puquina, sino también las referencias documentales a la «lengua particular» de los incas (cf. Cerrón-Palomino 2013b: cap. IV). 6. El aimara llegaría a la región del Colesuyo, si no antes, con el imperio Huari (siglo VII), posiblemente bilingüe aimara-quechua. 7. El quechua se difundirá posteriormente con los incas (siglo XIV en adelante), sin llegar a instalarse más allá de la actual región de Moquegua. 8. La confluencia de estas tres lenguas en el antiguo Colesuyo, en etapas sucesivas, y reforzadas por los contingentes de mitmas altiplánicos, se refleja en la toponimia, como lo prueban los hibridismos frecuentes que forman parte del material examinado a lo largo de nuestra exposición.
20
Revista del Archivo Regional de Moquegua
Rodolfo Cerrón-Palomino
Tomado de Espinoza Soriano (2015:15) El señorío Arica y los reinos altiplánicos (1000-1540 d. C.).
Año 1–N° 1 - 2020
21
LAS LENGUAS DEL ANTIGUO COLESUYO
Bibliografía ADELAAR, Willem 1987 «Comentarios a Torero 1987». En: Revista Andina, 5, pp. 373-375. ADELAAR, Willem y Pieter Muysken 2004 The Languages of the Andes. Cambridge: Cambridge University Press. ADELAAR, Willem y Simon van de Kerke 2009 «Puquina». En Mily Crevels y Pieter Muysken (eds.), Lenguas de Bolivia. Tomo I: Ámbito andino, pp. 125-146. La Paz: MUSEF/ PLURAL. ALAYZA Y PAZ SOLDÁN, Francisco 1903 Informe sobre la Provincia Litoral de Moquegua y el Departamento de Tacna. Lima: Imprenta Torres Aguirre. ASTABURRUAGA CIENFUEGOS, Francisco 1899 Diccionario geográfico de la República de Chile. Santiago: sine loc. BALLÓN, Manuel Segundo 1912 «Mapa de la Diócesis de Arequipa». En: Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, XXVIII, pp. 241-293. BERNEDO MÁLAGA, Leonidas 1949 La cultura puquina. Lima: Ediciones de la Dirección de Educación Artística y Extensión Cultural. BERTONIO, Ludovico [1612] 1984 Vocabvlario de la lengua aymara. Cochabamba: CERES/ IFEA. BONAVÍA, Duccio 1991 Perú, Hombre e Historia. De los orígenes al siglo XV. Lima: Ediciones Edubanco. BOUYSSE-CASSAGNE, Thérèse 1992 «Le lac Titicaca : histoire perdue d’une mer intérieure». En: Bulletin de l’Institut Français d’Etudes Andines, 21: 1, pp. 89-159. 1999 «‘El rayo que no cesa’. D’un dieu pukina à un dieu inca». En Pierre Duviols (ed.) : Religions des Andes et langue indigènes. Provence : Publications de l’Université de Provence. CALANCHA, Antonio de la
22
Revista del Archivo Regional de Moquegua
Rodolfo Cerrón-Palomino
[1538] 1976 Crónica moralizada. Transcripción, estudio crítico, notas bibliográficas e índice de Ignacio Prado Pastor. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. CAÑEDO-ARGÜELLES, Teresa 2012 Del Colesuyo a Moquegua. La etnohistoria de un espacio multiétnico (siglos XVI-XX). Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa/ Municipalidad Provincial Mariscal Nieto. CERRÓN-PALOMINO, Rodolfo 2008 Voces del Ande. Ensayos sobre onomástica andina. Lima: Pontifica Universidad Católica del Perú. 2013a Las lenguas de los incas: el puquina, el aimara y el quechua. Frankfurt am Main: Peter Lang. 2013b Tras las huellas del Inca Garcilaso: el lenguaje como hermenéutica en la comprensión del pasado. Boston: Latinoamericana Editores/ CELACP. 2013c «El sufijo -illo en la toponimia andina: a propósito del topónimo ». En: Lexis, XXXVII: 2, pp. 383-401. 2016a «Tras las huellas de la lengua primordial de los incas: evidencia onomástica puquina». En: Revista Andina, 54, pp. 169-208. 2016b «El lenguaje como hermenéutica en la comprensión del pasado: a propósito del puquina en la génesis del imperio incaico». En: Diálogo Andino, 49, pp. 11-27. 2016c «Presencia puquina en el Cuzco y Apurímac». Textualia, 4, pp. 7-12. 2016d El uro de la Bahía de Puno. Lima: IRA/Fondo Editorial PUCP. 2016e «Los nombres primigenios del Cuzco». En: Revista Histórica, Tomo XLIX. Por aparecer. 2017 «Etimología popular y etimología científica: el caso de atawallpa ~ wallpa para designar al gallo en el mundo andino y amazónico». En: Lingüística, Vol. 33:2, pp. 9-31. 2019a «En busca de elementos diagnósticos puquinas». En: Teresa Valiente et al. (eds.): La reciprocidad entre lengua y cultura en las sociedades andinas. Berlín: Peter Lang, pp. 21-36. 2019b «La tesis del quechuismo primitivo y su efecto distorsionador en la interpretación del pasado prehispánico». En: Marco Curatola (ed.): El estudio del mundo andino. Lima: Fondo Editorial PUCP, pp. 157-164. 2020a «La presencia puquina en el Formativo Tardío en el valle del Cuzco». En: Rafael Vega Centeno y Jahl Dulanto (eds.), El tiempo, el espacio y la
Año 1–N° 1 - 2020
23
LAS LENGUAS DEL ANTIGUO COLESUYO
memoria. Ensayos en homenaje a Peter Kaukicke. Lima. Fondo Editorial PUCP., pp. 71-89. 2020b «La presencia puquina en el aimara y en el quechua: aspectos léxicos y gramaticales». En: Indiana, 37: 1, pp. 129-153. DAGNINO, Vicente 1909 El correjimiento de Arica. Arica: Imprenta La Época. DE LA GRASSERIE, Raoul 1894 Langue Puquina. Leipzig: K.F. Koehler, Libraire-éditeur. DE LA VIÑAZA, Conde [1892] 1977 Bibliografía española de lenguas indígenas de América. Madrid: Ediciones Atlas. DURSTON, Alan 2007 Pastoral Quechua. The History of Christian Translation in Colonial Peru, 1550-1650. Notre Dame, Indiana: University of Notre Dame Press. ESCALANTE MOSCOSO, Javier 1997 Arquitectura prehispánica en los Andes bolivianos. La Paz: Producciones CIMA. ESPINOZA SORIANO, Waldemar 2015 «La región Colesuyo y sus etnias». En: Revista del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, 19, pp. 81-110. FERNÁNDEZ DE OVIEDO, Gonzalo [1549] 1959 Historia general y natural de las Indias, T. VI. Madrid: Biblioteca de Autores Españoles. GALDOS RODRÍGUEZ, Guillermo 1984 «Cuando el Collisuyu incaico devino en Colesuyo colonial». En: Revista del AGN, 7, pp. 177-184. 1985 Kuntisuyu. Arequipa: J.A. Chávez 2000 El puquina y lo puquina. Arequipa: UNSA. GOLDSTEIN, P.S. 2004 Andean diáspora. The Tiwanaku colonies and the origin of South American empire. Gainesville, Florida: University Press of Florida.
24
Revista del Archivo Regional de Moquegua
Rodolfo Cerrón-Palomino
HORTA TRICALLOTIS, Helena 2015 El señorío Arica y los reinos altiplánicos (1000-1540 d.C.). Antofagasta: Qillqa Ediciones. HUAYHUA PARI, Felipe 2009 Diccionario bilingüe polilectal aimara-castellano/ castellano-aimara. Lima: Fondo Editorial de la UNMSM. JULIEN, Katherine J. 1979 «Koli: A language spoken on the Peruvian Coast». En: Andean Perspectives, 3, pp. 5-11. KORPISAARI, Antti y Juan Chacama R. (eds.) 2015 El Horizonte Medio: nuevos aportes para el sur de Perú, norte de Chile y Bolivia. Lima: IFEA/ Universidad de Tarapacá. LINARES MÁLAGA, Eloy 1981 Principales Centros Arqueológicos con étimos quechuas, aymaras, y puquinas en Arequipa. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. LISSON CHÁVEZ, Emilio (ed.) 1946 La iglesia de España en el Perú. Colección de documentos para la historia de la Iglesia en el Perú, V. IV. Sevilla: Editorial Católica Española. MAMANI, Manuel 2010 Estudio de la toponimia: Región de Arica y Parinacota y Región de Tarapacá. Arica: Altamira. MILLONES SANTA GADEA, Luis 1971 «Pastores y tejedores de los Condesuyos de Arequipa: informe etnológico al Concejo de Regencia». En: Boletín de la Biblioteca Nacional, XXV: 5758, pp. 3-14. MOSCOSO Y PERALTA, Juan Manuel de [1781] 1983 «Carta del Obispo del Cuzco al Visitador General D. Antonio Areche». En Tupac Amaru y la Iglesia, pp. 270-278. Lima: EDUBANCO. MUJICA BARREDA, Elías 1991 «Pukará: una sociedad compleja temprana en la cuenca norte del Titicaca. Una propuesta inicial». En Los Incas del Antiguo Perú. 300 años de Historia, pp. 272-298. Madrid: Centro Cultural de la Villa de Madrid, Obras del 5º Centenario. Año 1–N° 1 - 2020
25
LAS LENGUAS DEL ANTIGUO COLESUYO
ORÉ, Jerónimo de 1607 Ritvale sev Manvuale Pervanvm [...]. Neapoli: Jacobum Carlinum et Constantinum Vitalem. PAZ SOLDÁN, Mariano Felipe 1877 Diccionario geográfico estadístico del Perú. Lima: Imprenta del Estado. PÄRSSINEN, Martti 2015 «Desde la expansión de Tiwanaku hasta la diáspora postiwanaku: reflexiones finales». En Antti Korpisaari y Juan Chacama R. (eds.), El Horizonte Medio: nuevos aportes para el sur de Perú, norte de Chile y Bolivia, pp. 297-330. Lima: IFEA/ Universidad de Tarapacá. POLO, José Toribio 1901 «Indios uros del Perú y Bolivia». En: Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, T. X, pp. 445-482. RAVINES, Roger 1994 Las culturas preincas. Arqueología del Perú. Lima: Editorial BRASA S.A. REX GONZÁLEZ, Alberto 2004 «La arqueología del noroeste argentino y las culturas formativas de la cuenca del Titicaca». En: Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, XXIX, pp. 7-38. RICE, Prudence 2013 «Language and Toponyms». En: Space -Time Perspectives on Early Colonial Moquegua, pp. 69-87. Colorado: University Press of Colorado. RISO PATRÓN, Luis 1924 Diccionario jeográfico de Chile. Santiago: Imprenta Universitaria. ROSTWOROWSKI, María [1985] 1993 «La tasa toledana de Capachica de 1575». En: Ensayos de Historia Andina.Elites, etnias, recursos, pp. 385-418. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. [1988] 1993 «La antigua región del Colesuyo». En: Ensayos de Historia Andina. Elites, etnias, recursos, pp. 219-229. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. STIGLICH, Germán [1922] 2013 Diccionario geográfico del Perú. Nueva edición corregida y estructurada. Lima: Sociedad Geográfica de Lima. 26
Revista del Archivo Regional de Moquegua
Rodolfo Cerrón-Palomino
TOLEDO, Francisco de [1582] 1975 Tasa de la Visita General. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. [1575] 1989 Disposiciones gubernativas para el virreinato del Perú, T. II. Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla. TORERO, Alfredo 1965 Le puquina. La troisième langue générale du Perou. La Sorbona: Tesis del Tercer Ciclo. 1987 «Lenguas y pueblos altiplánicos en torno al siglo XVI». En: Revista Andina, 10, pp. 329-405 (con debate). 2002
Idiomas de los Andes: lingüística e historia. Lima: IFEA/Editorial Horizonte. TORRES, Bernardo de [1657] 1973 Crónica agustiniana. T. I. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ed. de Prado Pastor.
UHLE, Max 1922 Fundamentos étnicos y arqueológicos de Arica y Tacna. Quito: Imprenta de la Universidad Central.
Año 1–N° 1 - 2020
View publication stats
27