405 33 46MB
Spanish Pages 2196 Year 2016
Planificación territorial, desarrollo sustentable y geodiversidad Planeamento territorial, desenvolvimento sustentável e geodiversidade Spatial planning, sustainable development and geodiversity
Dirección:
Juan Antonio Márquez Lima, Perú
Planificación territorial, desarrollo sustentable y geodiversidad
Planificación territorial, desarrollo sustentable y geodiversidad
Planificación territorial, desarrollo sustentable y geodiversidad Planeamento territorial, desenvolvimento sustentável e geodiversidade Spatial planning, sustainable development and geodiversity Edita: 525 Aniversario del Encuentro entre Dos Mundos Huelva-América Servicio de Publicaciones de la Exma. Diputación de Huelva © Juan Antonio Márquez Domínguez Tipografía Textos realizados en tipo Adobe Garamond Pro de cuerpo 11 Notas en cuerpo 9 y cabeceras en versalitas de cuerpo 12 Papel Offset industrial ahuesado de 90g/m2 Encuadernación Rústica cosida con hilo vegetal, portadas con solapas Printed in Spain. Impreso en España ISBN 978-84-8163-557-7 Depósito Legal H 190-2016 Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse sin permiso de los autores. Los contenidos, textos, gráficos, mapas y opiniones son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Maquetación Fototec. Imprenta Caligraf Sevilla
Equipo de trabajo Dirección Juan Antonio Márquez Domínguez Coordinación José Manuel Jurado Almonte y Francisco José Pazos García y Carlos Meza Arquíñigo. Cuidado de la Edición Fco. Javier García Delgado y Lauro Anaya Pena Colaboradores Alida Isidora Díaz Encinas y Gregorio de Frutos Reos Redacción, cartografía, gráficos y fotografía Autores, según índice de créditos
Índice
PARTE PRIMERA: PROLEGÓMENOS AL DESARROLLO LOCAL
PP1
PD2
Desarrollo sostenible, vivir bien en la geodiversidad Márquez, J. A. y Meza, C. ................................................................................................. 23 273 Los Congresos Internacionales de Desarrollo Local: Ecuador, Argentina, Cuba y Perú Jurado, J. M. y Pazos, F. J. ................................................................................................. 35 283 La investigación latinoamericana sobre desarrollo local impulsada y/o participada por el Instituto de Desarrollo Local Márquez Domínguez, J. A. ................................................................................................ 55 303 PARTE SEGUNDA: GOBIERNO Y GESTIÓN LOCAL Economía Social, Cooperativismo y Desarrollo Local García García, J. A............................................................................................................. 75 319 Construcción de futuro para el progreso de una región periférica de Colombia: Agenda Prospectiva para la Productividad y Competitividad del Centro del Huila 2032 Andrade, J. M. y Argote, M. A............................................................................................ 87 330 La Universidad Nacional de Costa Rica “un aporte al desarrollo local mediante Programas de Extensión” Arauz, I. y Arias, A............................................................................................................. 88 350 Agências reguladoras municipais: a curta experiência da AGERSANT Arend, S. C. y Shikida, P. F. A............................................................................................. 90 365 Universidades e a inclusão da populaçâo idosa NO RS/Brasil Areosa, S. V. Coutinho........................................................................................................ 91 375 O envelhecimento populacional e os desafios para os governos da América Latina Areosa, S. V. Coutinho y otros ............................................................................................. 92 388 La simpleza local y la complejidad global en el resguardo del ambiente para el desarrollo sostenible: el caso de la Institución Educativa 80824 José Carlos Mariátegui del Distrito El Porvenir de Trujillo-La Libertad (Perú) Armas Morales, C. E........................................................................................................... 93 399 Participación ciudadana en el desarrollo local, un camino desde la ordenación del territorio Barón, M. E. y Celis, E. A. ................................................................................................ 94 413 1 2
PP: Página en papel. PD: Página en digital.
PP1
PD2
El papel de las universidades públicas de Costa Rica en el fortalecimiento técnico-administrativo de las MIPYMES, base fundamental del desarrollo local Bermúdez, M. y Romero, H................................................................................................ 95 424 Desarrollo Local del Cantón de Coto Brus, sin Desarrollo Regional. ¿Realidad o utopía? Bermúdez Elizondo, M....................................................................................................... 97 443 Desarrollo Local como estrategia socio-política de cambio Bravo, O............................................................................................................................ 98 461 El papel de las municipalidades en la construcción de territorios competitivos e innovadores. El caso de Tambogrande Cáceres, A. y Leyva, M. I.................................................................................................... 99 472 La necesidad de contar con evidencias para el análisis del impacto de las políticas locales de desarrollo. Una primera aproximación de caso en la provincia de Valencia (España) en el período 2006-2015 Calvo, R. y Portet, R......................................................................................................... 101 491 Mujeres y emprendimiento en el contexto mexicano: consolidación de los emprendimientos Chong, E. G. y Santamaría, E. A. .................................................................................... 103 509 La gestión municipal en una cuenca. Caso: cuenca del Río Omas Comeca Chuquipul, M. A................................................................................................. 104 530 Superación de la pobreza en las comunidades agrícolas campesinas de la Comuna de Ovalle, Chile: reflexiones desde la educación agroambiental Cortés, M. E. y otros ........................................................................................................ 105 540 Desigualdades de género y desarrollo territorial: experiencias a partir de estudios de casos en América Latina Cortínez O’Ryan, V.......................................................................................................... 106 550 El postconflicto en Colombia, una mirada clara en el Departamento de Cundinamarca Coy Carrasco, J. C. .......................................................................................................... 107 561 Programa UPAMI: Una Experiencia de vinculación entre la Universidad y los Servicios de Salud para inclusión de los adultos mayores Dasso, L. G. .................................................................................................................... 108 572 Migración Shipibo-Conibo y adaptación sociocultural en la comunidad Nuevo Sanjuán, Pucallpa-Ucayali, 2007-2014 Díaz Encinas, A. I. y otros ............................................................................................... 109 583 Redes políticas y descentralización. El caso de cuatro regiones en Chile Díaz López, G. ................................................................................................................ 110 610 Emprendimiento en las universidades: una mirada desde el desarrollo local Díaz, E. y Reyes, J. J. ....................................................................................................... 111 628 Agenda 21 local como instrumento para um planejamento sustentável: um estudo no município de Santana Livramento-RS, Brasil dos Anjos, D. Duarte y otros.............................................................................................. 112 638
PP1
PD2
Percepciones ambientales de los pobladores de comunidades campesinas en la provincia de Sancti Spiritus Fuentes, Y. C. y Gallo, I.................................................................................................... 113 652 Criterios a incluir en la elaboración de la estrategia ambiental del Consejo Popular Colón a través del trabajo comunitario integrado Fuentes Frías, Y. C. y otros................................................................................................. 114 664 Desarrollo Local y Municipios en Ecuador: Avances y retrocesos Torres Dávila, V. H........................................................................................................... 115 680 La integración nacional y el etnodesarrollo como intereses encontrados en los territorios aislados geográficamente. El caso de Santa Bárbara de Iscuandé, Pacífico Nariñense Colombiano González Bogotá, W. G..................................................................................................... 117 693 Sistema de Información Territorial para la Gestión del Desarrollo Local en la Provincia de Camagüey (Cuba). Estructura y Funcionamiento González, I. y Sáez, A....................................................................................................... 118 703 Cocina tradicional Kumiai de Ensenada, Baja California: globalización y cultura Gutiérrez, C. y Rodríguez, E. ........................................................................................... 119 715 La gestión municipal del patrimonio cultural. La Chanca de Conil (Cádiz, España) Jiménez de Madariaga, C. ............................................................................................... 120 730 Algunas cuestiones sobre la regulación del mercado de suelo español. Una contribución al debate Jurado, J. M. y Martín, A................................................................................................. 121 740 Zonas de Reserva Campesina: su pertinencia en el ordenamiento y Desarrollo Local de cara al postconflicto en Colombia León Quintero, C............................................................................................................. 122 753 La interfaz ciencia-política: Gestión de desarrollo territorial rural en Mendoza Lettelier, M. D. ............................................................................................................... 123 762 Aproximación a los imaginarios sociales de los dueños de fundo de La Araucanía vinculados con la reforma agraria chilena MacAdoo, A. y Díaz-Diego, J............................................................................................ 124 772 El desarrollo local sustentable en Chiapas promovido PROASUS Ocampo Guzmán, A. y otros ............................................................................................ 125 795 Colonialidad del Espacio y Autogestión Territorial: la lucha de los Kichwa de Pastaza en la Amazonía Central de Ecuador (1980-2010) Ortiz-Tirado, P. X............................................................................................................ 126 810 Gobierno abierto y comercio electrónico una alternativa de crecimiento económico Pérez Galmiche, G. .......................................................................................................... 128 823 Percepción del pueblo originario Naayeri y mestizos sobre las transformaciones causadas por el proceso de modernización, Caso: Jesús María, Del Nayar, Nayarit Pérez, R. G. y Zepeda, R................................................................................................... 129 839
PP1
PD2
La inseguridad ciudadana en Latinoamérica, una barrera al emprendimiento y el Desarrollo Económico Local Pinazo-Dallenbach, P. y Tutistar-Rosero, D. X.................................................................... 130 859 El Ordenamiento Territorial y sus desafíos hacia las políticas públicas: miradas desde el trabajo social Quinteros, C. A. y Adasme, E............................................................................................ 131 870 Integración social en Chile: una mirada a los principales instrumentos de planificación territorial Quinteros Flores, C. A....................................................................................................... 132 881 Desarrollo local en España: un modelo en reconstrucción necesaria Sigalat, E., Rodríguez, J. A. y Calvo, R.............................................................................. 133 892 As modalidades de governança territorial no estado de São Paulo - Brasil: especificidades institucionais e lógicas sectoriais Pires, E. L. Silva .............................................................................................................. 134 907 Análisis de un modelo de gestión de desarrollo local en Colombia: la gobernanza como medio para avanzar hacia una planificación y gestión de políticas con impacto territorial Tutistar-Rosero, D. X. y Farinós, J. ................................................................................... 135 918 Incorporación del eje de cambio climático en la gobernanza municipal: El caso de Costa Rica Valerio-Hernánde, V. y otros.............................................................................................. 136 944 Los retos de las comunidades negras de Isla Grande, archipiélago de Islas del Rosario, dada la titulación colectiva del territorio Villarreal, A. y Jurado, J. M.............................................................................................. 137 958
PARTE TERCERA: PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y GEODIVERSIDAD Gobernanza Territorial Mora Aliseda, J. .............................................................................................................. 141 977 El ordenamiento territorial en el Perú: una aproximación a los avances y dificultades del proceso Ardiles, D. A. y Rendón, F. S............................................................................................ 157 996 Condicionante geológico en el urbanismo de la ciudad de Huelva. España Baranco Molina, C........................................................................................................... 158 1004 Energia solar: uma proposta de utilização para a Universidade Federal do Pampa Campus Santana do Livramento, Brasil Boazan, A. y otros............................................................................................................. 159 1029 La gestión de residuos sólidos urbanos articulada con la estrategia de desarrollo local en municipios cubanos Brito de la Torre, J. M. ................................................................................................... 160 1039 Propuesta del ciclo de la ciudad de Camelo Camelo Avedoy, J. O......................................................................................................... 161 1049
PP1
PD2
La ciudad y los procesos de urbanización en el área periurbana de Huelva Campero Romero, C. y otros.............................................................................................. 162 1070 Planeación territorial de proyectos habitacionales en México, caso de Calimaya Estado de México Carrillo Arteaga, A. N. J................................................................................................... 163 1086 Paisagem e Conservação: Análise das áreas de preservação da alta bacia do rio Taboco –MS, BR Carvalho Santana, W. Souza............................................................................................. 165 1101 Parques nacionais do Iguaçu: as territorialidades entre o planejamento e o turismo entre o Brasil e a Argentina Cury, M. J. Ferreira.......................................................................................................... 166 1121 Territorialidades transfronteiriças nos estados de Rondônia e Mato Grosso com a Bolívia: as interfaces do planejamento territorial pelo turismo Fonseca de Amorim, M. Lopes y Cury, M. J. Ferreira......................................................... 167 1130 Las practicas comunitarias una manera de conservar el patrimonio territorial de los pobladores de la Boquilla. Cartagena de Indias – Colombia Llamas, J. L. y Jurado, J. M............................................................................................. 168 1138 Degradação ambiental da Floresta do Louzeiro por disposição irregular de resíduos sólidos: um estudo de caso Lourenço, J. C. y otros....................................................................................................... 170 1156 Gestão ambiental municipal: um estudo de caso da gestão dos resíduos sólidos do município de Campina Grande-PB Lourenço, J. C. y otros....................................................................................................... 171 1169 Determinantes de la generación de residuos sólidos urbanos en ciudades de América Latina Maldonado, P. C. y Sánchez, M. P..................................................................................... 172 1179 Evaluación de las emisiones de gases por quema de combustible fósil y por biomasa forestal. Estudio de caso Manso Jiménez, R. y otros................................................................................................. 173 1185 La planificación estratégica territorial de ámbito supramunicipal: especial referencia a la dimensión provincial del desarrollo en España Martín, A. y Herrador, I. ................................................................................................. 174 1194 Las nociones de territorio en el marco de la planeación participativa y la gestión asociada y su aporte para el desarrollo local Mellizo, L. e Isaza, A....................................................................................................... 175 1205 La zonificación de las crecientes y vaciantes del rio Aguaytia sector bajo e impacto socioeconómico y ambiental Meza, C. y Díaz, A.I. ...................................................................................................... 176 1214 Territorialidades entre os cursos de administração na tríplice fronteira do Brasil, Argentina e Paraguai Moreira de Abreu, T. M. y Cury, M. J. Ferreira.................................................................. 177 1232
PP1
PD2
Detección de patrones intraurbanos de poblaciones ambientalmente vulnerables en grandes ciudades mediante estadística espacial y SIG Moreno, A. y Martínez, P................................................................................................. 178 1241 Transformaciones urbanas recientes impulsadas por la renovación de espacios ferroviarios en Europa. El caso de Oviedo Obeso Muñiz, Í. y otros..................................................................................................... 179 1254 Drenajes urbanos, propuestas locales sustentables Perahía, R. y Rossatto, H................................................................................................... 180 1264 Segregação urbana e políticas habitacionais em cidades médias no Rio Grande do Sul/Brasil Tirelli, C. y otros.............................................................................................................. 181 1275 New Approaches To Spatial Planning In Europe: Analysis At Local Level Simeonova, V. y Romero-Torres, J....................................................................................... 182 1285 The Port of Manzanillo from the Point of View of Economy of Organization Vargas-Hernández, J. G.y Agustín, I. D. .......................................................................... 183 1297 Business support as ongoing policy to help companies in permanency in the state of Colima Vargas-Hernández, J. G.y Estrada, J. O............................................................................. 184 1314 CUARTA PARTE: SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES Desarrollo productivo local Montalvo Arquíñigo, N.................................................................................................... 187 1323 Los factores que inciden en el debilitamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en Quevedo-Ecuador: una aproximación de expertos Arguello Núñez, L. y otros ................................................................................................ 194 1332 Agricultura de pequeña parcela y participación en el mercado nacional Atencio Morales, R. .......................................................................................................... 195 1346 Modelo de planificación turística para el desarrollo local en la comunidad de Joá Ayón Villafuerte, L. S., Morán Chilán, J. H., Pita Lino, A. E. ........................................... 196 1357 Indústria energética na china: políticas e tecnologias Barbosa, A. F. y otros ............................................................................................................... 197 1370 Ferias, mercados populares y desarrollo local en el municipio de La Matanza Battista, S. C. y otros........................................................................................................ 198 1381 Turismo y desarrollo comunitario. Un enfoque desde el estudio de casos Berroterán Vidarte, A. A. ................................................................................................. 199 1393 Asociativismo y pertenencia. Bases para el desarrollo Biolatto, R. y otros............................................................................................................ 200 1407 Desenvolvimento de turismo rural sustentável: práticas Pampa Gaúcho Caliari, F. y otros ............................................................................................................. 201 1417
PP1
PD2
Propuesta de desarrollo económico local: caso región del Urabá Antioqueño Cardona, H. y Restrepo, A................................................................................................. 202 1432 Logística reversa como um instrumento de desenvolvimento ambiental, econômico e social: estudo de caso do descarte de medicamentos veterinários Echeveste, H. M. Carreon y otros ...................................................................................... 203 1445 El corcho: industria y desarrollo Carrero, A. J. y Márquez, J. A........................................................................................... 204 1458 Efectos del proceso de deshidratación de la Flor de Jamaica para su comercialización en el municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, México Castellanos Meza, C. y otros.............................................................................................. 205 1471 Transición del sistema de producción agrícola, ¿alternativa de desarrollo local en Villa Guerrero, Estado de México? Castillo Nonato, J............................................................................................................. 206 1482 El abordaje de la sustentabilidad en los sistemas de producción agropecuarios Cechetti, S. R. y otros ....................................................................................................... 208 1497 Los efectos del turismo en los núcleos costeros de La Antilla e Islantilla (Huelva, España) Celestino-Camacho, B. R. y García-Delgado, F. J................................................................ 209 1512 Actores, sistema productivo y desarrollo local en México: El caso de la industria textil y de la confección en el Municipio de Morelia, Michoacán Chauca Malásquez, P. M. ................................................................................................ 210 1535 Microproyectos de cooperación locales creadores de sinergias Comendador Sánchez, L. F................................................................................................ 211 1549 Los efectos sobre la empresa de alojamiento rural del club de producto «Ruta del jamón ibérico» . en las provincias de Badajoz y Huelva (España) Cortinas-Sánchez, S. y García-Delgado, F. J....................................................................... 213 1563 El oleoturismo en la provincia de Jaén como estrategia de desarrollo territorial rural Cuesta Aguilar, M. J. y otros.............................................................................................. 214 1584 Agroindústria familiar rural: um estudo da região das missões do Rio Grande do Sul – Brasil De Miranda, R. Leão y otros............................................................................................. 215 1597 Gestión de sistemas productivos locales para el desarrollo local de agricultores familiares periurbanos en La Matanza, provincia de Buenos Aires, Argentina Feito, M. C...................................................................................................................... 216 1611 Análisis de los huertos familiares como sistema productivo García, J. C. y Gutiérrez, J. G. ......................................................................................... 217 1622 La adopción de tecnologías agrarias como estrategia para promover la seguridad alimentaria: un estudio en zonas de laderas de Nicaragua Guzmán, F. y Pijneda, O. ................................................................................................ 218 1633
PP1
PD2
Administrar y preservar el conocimiento en la formación postgraduada de la universidad de las ciencias informáticas Hernández Luque, E. y otros ............................................................................................ 220 1653 Reestructuración productiva y aprendizaje en la agricultura en la región fronteriza de Chiapas Herrera, F. F. y Valdiviezo, G. ........................................................................................... 221 1666 Los sistemas productivos locales como forma de organización de los parques industriales Iglesias, D. y Carreño, F.................................................................................................... 222 1679 La organización comunitaria para el fortalecimiento de las relaciones sociales de la producción artesanal en Ecuador Jalil Vélez, N. J. y otros...................................................................................................... 223 1690 Metodología para evaluar el bienestar individual en los destinos turísticos y promover el desarrollo local mediante el turismo humano responsable Jiménez Jiménez, F............................................................................................................ 224 1700 Agroindústria e sucessão familiar na microrregião de Santo Ângelo RS - Brasil Junior, C. A. y otros.......................................................................................................... 225 1715 Turismo y desarrollo local, vínculos, beneficios e impactos en una comunidad costera. Caso . Yucatán Lara, I. B. y Boilo, M. I. .................................................................................................. 226 1731 La producción ganadera y su participación en la sustentabilidad social local Larripa, M. ..................................................................................................................... 227 1742 Mensuração de capital social como ferramenta para formação de redes sociais voltadas para o desenvolvimento local Lopes, C. A...................................................................................................................... 228 1751 Impactos de la actividad turística en punta del moral (Ayamonte, Huelva, España) López-Evangelista, M. T. y García-Delgado, F. J................................................................. 229 1764 Transformaciones territoriales de los espacios turísticos en Argentina e incidencia en el desarrollo local Magnien, M. C................................................................................................................ 230 1787 Patrimonio y desarrollo local. Arquitectura para el turismo derivada de los sistemas productivos en la provincia de Huelva Márquez Domínguez, J. A. y otros .................................................................................... 231 1798 Um estudo exploratório do PIB verde a partir da literatura virgente no contexto empresarial Martins, E. M. y otros ..................................................................................................... 232 1814 Manejo y uso agronómico de la cachaza en suelos cañameleros Méndez, N. y Mundiel, D. ............................................................................................... 233 1829 Análisis de viabilidad para la conformación de un Clúster en torno al Turismo de Naturaleza en Los Cabos: una alternativa para diversificar la oferta en un destino consolidados en el marco del desarrollo local sustentable Montaño Armendáriz, A. y otros ...................................................................................... 234 1840
PP1
PD2
Los humedales interiores artificiales de áreas periurbanas. Retos entre la historia ambiental y el desarrollo local Montes de Oca Hernández, A. .......................................................................................... 235 1852 Acciones para el emprendimiento de cadenas productivas y de servicios en el desarrollo local del municipio Sagua La Grande Mora Ochoa, W. J. y otros................................................................................................. 236 1865 Cooperativismo no agropecuario y Desarrollo Local: papel de las universidades Mora Ochoa, W. J. y otros................................................................................................. 237 1879 Vulnerabilidad de los Sistemas Producción de café orgánico de pequeños productores en Chiapas Morales Reyes, E. I. y otros................................................................................................. 238 1890 Implementación de un Modelo de Planificación Turística en la Comuna Joá basado en la sustentabilidad Morán, J. H. y Ayón, L. S................................................................................................. 240 1904 El turista y sus patrones de consumo. La detección de un turismo más especializado y sus implicaciones en el desarrollo local de Rosarito, México Morgan Medina, J. C. y otros ........................................................................................... 242 1914 Contribución de la microregión de atención prioritaria (MAP) Montaña de Guerrero, México, a la producción de alimentos Olvera Hernández, J. I. y otros ......................................................................................... 245 1940 Producción de hongos comestibles y su aporte al desarrollo territorial Ortiz, E. y otros................................................................................................................ 246 195 Propuesta de una alternativa de asociación cooperativa para promover el desarrollo pesquero en el municipio Moa Paumier, Y. y Vela, D. J..................................................................................................... 247 1964 Desenvolvimento turístico da rota das emoções e as politicas públicas – Brasil Putrick, S. C. y otros......................................................................................................... 248 1978 Agricultura para la construcción del Sumak Kawsay en comunidades andinas Requelme, N. .................................................................................................................. 249 1989 Rutas turístico-culturales responsables y desarrollo local: la experiencia piloto de la “ruta de la Córdoba de las Américas” (España) Rivera Mateos, M. ........................................................................................................... 250 2001 Producción sostenible de frutos de piña (Ananas comosus (l.) merr.) md-2 por campesinos con el empleo de vitroplantas Rodríguez, R. .................................................................................................................. 251 2016 Nuevos desafíos y respuestas de actores sobre el Desarrollo Local. La Paloma y Nueva Palmira frente a propuestas de inversión Rodríguez Miranda, A. y otros........................................................................................... 253 2029
PP1
PD2
El papel de las TIC´s en el desarrollo local. Caso de Estudio: Microempresas participantes en el proyecto de extensión de la Sede Regional Brunca Romero Sandí, H. J.......................................................................................................... 254 2035 Diversificación de actividades turísticas en destinos de montaña: la irrupción del ecoturismo en los casos de Sierra Nevada y la Vall d’Arán (España) Romero-Torres, J. y otros.................................................................................................... 255 2054 Retos y limitaciones en las intervenciones estratégicas en destinos turísticos de montaña. Estudio de caso en España. Romero-Torres, J. y Simeonova, V. ..................................................................................... 256 2065 Investigación aplicada en el uso del recurso hídrico y los suelos agrícolas en ladera, mediante modelo de agricultura específica de sitio en la Subregión Centro del Valle del Cauca – Colombia – Sur América Rubio Lozano, G. A. ........................................................................................................ 257 2073 El turismo regional: desarrollo local y educación Rubio, G. y Triana, C. X................................................................................................... 258 2089 Microcréditos solidarios para la producción de alimentos: una experiencia en el Sur de las Sierras Comechingones, Córdoba, Argentina Sabanés, L. y otros ........................................................................................................... 259 2102 Los propósitos emprendedores de los estudiantes de desarrollo local Sánchez-Torné, I. y otros .................................................................................................. 260 2113 Contrastes financieros, económicos y sociales de las microfinanzas en México y Perú Soto Esquivel, R. .............................................................................................................. 261 2129 La cadena de valor de la Naranjilla (Solanum quitoence) en la Amazonía ecuatoriana. Retos y desafíos para el desarrollo local Torres Navarrete, A. y otros............................................................................................... 262 2145 Capital social y capital relacional en Arequipa bajo la perspectiva de desarrollo territorial Velásquez Delgado, J. E. ................................................................................................... 263 2157 Desarrollo territorial y distritos industriales Velásquez Delgado, J. E. ................................................................................................... 263 2166 Turismo y desarrollo local en México a través de un proceso participativo socioambiental con hoteleros de playa de Chachalacas, Veracruz Wojtarowski-Leal, A. y otros.............................................................................................. 264 2175 El turismo rural como desarrollo sustentable en el Paraguay Zorrilla, G. E. ................................................................................................................. 265 2187
Parte I: prolegómenos al desarrollo local
Desarrollo sostenible, vivir bien en la geodiversidad Juan Antonio Márquez Domínguez Presidente de la Asociación Internacional para el Desarrollo TC21 [email protected] Carlos Meza Arquíñigo Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú [email protected]
Desarrollo sostenible, vivir bien en la geodiversidad Juan Antonio Márquez Domínguez Presidente de la Asociación Internacional para el Desarrollo TC21 [email protected] Carlos Meza Arquíñigo Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú [email protected] Cuando en 2007 comenzamos la andadura del I Congreso Internacional de Desarrollo Local en la ciudad de Machala, Ecuador (Márquez, 2009) apenas pensamos en la cantidad de gentes que se involucrarían en realizaciones de las ediciones sucesivas. Por ello, debo comenzar la intervención con agradecimientos a las personas e instituciones que han hecho posible llegar a la IV edición en 2016, hoy desde Lima y en el marco de esta universidad. Ello ha sido posible gracias a un conjunto de instituciones y personas que a continuación reseñamos: Al gobierno peruano que ha permitido y cobijado el Congreso, que sin interferencias ha permitido la realización del mismo en una extrema libertad. A la organización del Congreso en Perú: a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especialmente a su Departamento de Geografía y a su Facultad de Ciencias Sociales que, junto a la Universidad Internacional de Andalucía, al Grupo de Universidades La Rábida y a la Universidad de Huelva, firmaron el convenio que da cobertura oficial a este evento. De otra parte, no debemos olvidar a las personas que lo han hecho posible: Carlos Meza, Juan Márquez, Alida Díaz, José Manuel Jurado y a Francisco Pazos A todos vosotros en calidad de participantes, algunos como nóveles y otros conociendo la trayectoria de los congresos anteriores, desde distintos países: mexicanos, colombianos, brasileños, canadienses, cubanos, españoles, italianos, paraguayos, argentinos, alemanes
y otros diversos ciudadanos de todo el mundo. A los profesores, profesionales y políticos que, desde distinto ámbitos y países, creyeron en el IV Congreso Internacional de Desarrollo Local y transmitieron a varias generaciones que la búsqueda de la dignidad humana se encuentra en los lugares y los ámbitos locales. También al Grupo de Investigación Instituto de Desarrollo Local de la Universidad de Huelva y el Grupo de Trabajo Desarrollo Local de la Asociación de Geógrafos Españoles, Asimismo, el grupo de Desarrollo Local La Rábida ha aportado el calor humano y científico que todo congreso requiere. Estamos aquí porque la globalización, la descentralización, la democracia participativa, el mercado laboral, las economías alternativas, los bancos de tierra,... y los problemas ambientales constituyen retos claves para enfrentar el desarrollo desde los sistemas productivos locales. Desde hace tiempo las doctrinas clásicas sobre el desarrollo han demostrado su inoperancia para resolver los problemas diarios de los ciudadanos. Mientras las políticas estatales planifican en un espacio isotrópico, la geodiversidad de los lugares se impone en un mundo de necesidades alimentarias, de empleo, de salud, de ocio, de educación, de migraciones e, incluso, de muerte que sólo es posible resolver en los ámbitos locales. 23
Desarrollo sostenible, vivir bien en la geodiversidad Comoquiera que el IV Congreso Internacional de Desarrollo Local, como los anteriores, está orientado al intercambio de experiencias de especialistas y gestores del desarrollo local, con abordajes innovadores y transdisciplinarios, las experiencias exitosas cobran especial importancia y justifican el lema del congreso en torno a la Planificación Territorial, el Desarrollo Sostenible y la Geodiversidad. Este IV Congreso Internacional de Desarrollo Local reconoce como antecedentes los siguientes: - el I Congreso Internacional para el Entrenamiento del Desarrollo Local, celebrado en la ciudad de Machala, provincia de el Oro, Ecuador en el año 2007 - el II Congreso Internacional de Desarrollo Local y las primeras. Jornadas Nacionales en ciencias sociales y desarrollo rural, celebrados en la ciudad de la Matanza, provincia de Buenos Aires, Argentina, en 2010 - y el III Congreso Internacional de Desarrollo Local, celebrado en la ciudad de la Habana, Cuba en 2013. Desde la continuidad, el IV Congreso Internacional de Desarrollo Local busca abrir un espacio de discusión y análisis en torno a modelos, estrategias y finalidades del desarrollo local, a la vez que promover el debate sobre la adecuación de las herramientas de planificación territorial sobre el desarrollo sostenible y la geodiversidad en la dimensión local y en la dinámica global. Aparentemente, las revoluciones tecnológicas recientes han propiciado la deslocalización de factores productivos y la fragilidad de las comunidades locales. Sin embargo, el desarrollo ligado al territorio adquiere valores estratégicos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y suavizar la inequidad del darwinismo territorial. En este contexto, la planificación es una herramienta para poner en valor el potencial endógeno de los lugares, pero no es fácil de usar y debe flexibilizarse continuamente, porque sus métodos no pueden convertirse en modelos universales, ya que la geodiversidad constituye una de las características más notables de los sistemas productivos locales. Este IV Congreso Internacional de Desarrollo Local, de Lima, Perú, brinda la oportunidad de continuar la apuesta por el desarrollo local, comprendiendo la geodiversidad y promoviendo un debate que sirva para pilotar y empoderar un desarrollo comunitario dentro de un mundo global. A partir de ello, el IV Congreso Internacional de Desarrollo Local plantea 3 objetivos esenciales: 1. Propiciar que las políticas públicas incorporen el desarrollo local sostenible en su gestión. 2. Exponer e intercambiar experiencias y buenas prácticas de planificación en desarrollo local. 3. Impulsar la formación de redes, de personas e instituciones, relacionadas con los sistemas productivos locales. Para cumplir estos objetivos, el IV Congreso Internacional de Desarrollo Local se ha estructurado en tres grandes áreas temáticas y 8 talleres en cada una de ellas. Cada una de los cuales encierra contenidos muy interesantes para el desarrollo local, propuestos por la Comisión Internacional preparatoria del Congreso. 24
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad Areas Temáticas: I. Planificación territorial. Espacios intervenidos. Talleres: • • • • • • • •
La dimensión territorial del desarrollo. Microrregiones Lo local ante los efectos del cambio climático. Reducción de riesgos, peligros y desastres Gestión de residuos urbanos en las ciudades La ciudad de Lima y los problemas de desarrollo nacional, regional y local Fronteras, islas y flujos. Rehabilitación de pasivos mineros minería Comunidades, identidades y movimientos migratorios Zonificación de la ciudad y los espacios residenciales, industriales y de servicios Los espacios naturales protegidos. Los territorios intervenidos
II. Desarrollo sostenible. Gobierno y gestión local. Talleres: • • • • • • • •
Glocalización, políticas neoliberales y desarrollo territorial. Reducción de inequidades de género, inclusión, pobreza, razas, pueblos originarios. Gobiernos y surgimiento de modelos alternativos de desarrollo. Reformas Agrarias. Gestión, descentralización y desarrollo local. Actores, participación, autogestión y organizaciones locales El papel de las municipalidades en el desarrollo local Mancomunidades de desarrollo local Agencias y corporaciones de desarrollo local.
III. Geodiversidad. Sistemas productivos locales. Talleres: • Fomento económico y emprendimiento • Microcréditos y experiencias de la cooperación internacional • Turismo y desarrollo local • Economía social. Cooperativismo local • Agricultura y desarrollo local. • Industria y desarrollo local • Sinergias del desarrollo local • Clúster empresariales, distritos industriales. Parques de servicios Pero, por encima de todo, los asistentes, comunicantes y ponentes de este congreso son los valedores del desarrollo local y no es una frase vacía porque: - El desarrollo local nació como una idea fuerza y guía para encauzar otros desarrollos fracasados, pero practicarlo no es fácil porque diferentes adjetivos, como territorios inteligentes, sustentables, sociales, económicos, distraen la esencia del desarrollo local. - El desarrollo local es la emergencia de los hijos del lugar que buscan ocupar el sitio que le corresponde en el sistema mundo. A partir de 1992, en Río de Janeiro se impuso el paradigma de pensar en global y actuar en local, ahora se propone pensar en local y actuar en global. Pero, el desarrollo local no es un sueño que fácilmente se puede convertir en realidad, sin embargo, no es una quimera irrealizable. Al contrario, el desarrollo local es una utopía que se puede construir, es un camino que se puede andar. Para eso, estamos aquí, la academia, los planificadores, los profesionales… y los ciudadanos. 25
Desarrollo sostenible, vivir bien en la geodiversidad Por suerte, en el desarrollo local se está pasando de una teoría informe a actuaciones reales que, desde lo local, permite pilotar los procesos de desarrollo de muchas comunidades. Ya hay un bagaje, suficientemente contrastado para ponerlo en práctica, relacionado con: - - - - - - -
El cuidado del medio ambiente, ante la amenaza del cambio climático. Las cadenas de valor presentes o ausentes que se pueden dar en un lugar. La idea eslabonamientos para fortalecer los Sistemas Productivos Locales. La coordinación de diferentes niveles escalares de las estructuras territoriales y de poder. La formas de cooperación frente a la competencia. La prioridad concedida a las necesidades del hombre en los lugares. El rescate y puesta en valor de diferentes concepciones culturales sobre el desarrollo como la buena vida.
Se trata de poner en juego y planificar diversas estrategias para cumplir los objetivos del desarrollo local, jerarquizados desde el nivel básico de socorrer la subsistencia, hasta generar empleo y cuidar el medio ambiente. Por suerte, en los últimos años han ido apareciendo ideas y formulaciones que enriquecen las perspectivas y las posibilidades de hacer desarrollo local. Por ejemplo, el concepto de Topofilia de Yi-Fu Tuan (2007), como amor al lugar que nos vio nacer, ayuda a comprender realidades fenomenológicas ligadas al sitio, a los paisajes, al hogar. Aunque no es habitual hacer referencia a ello, no hay que olvidar que el hombre es un animal territorial y que la defensa de su territorio, sin pretender profundizar en el concepto, contribuye a la lealtad al lugar. De otra parte, la ideas de Responsabilidad empresarial, Responsabilidad Social Corporativa o de Responsabilidad Social Territorial (Freeman, 2010) añaden herramientas estratégicas para la planificación y la construcción de relatos locales. Especialmente, la aparición del concepto empresa ancla, es de transcendental importancia para el desarrollo local porque, además de vincularse a un territorio y ser inclusiva, es una estrategia empresarial que pretende abordar negocios en un territorio de manera armónica con la comunidad y su entorno (Cecodes, 2016). De esta manera: - Hace accesible productos y servicios a personas pobres. - Incorpora a la comunidad de bajos ingresos como proveedores de bienes y servicios, distribuidores y/o servicios empresariales. - Aminora la pobreza, poniendo en valor la relación gana-gana. Pero, aceptando que el desarrollo es un proceso en el que se experimenta crecimiento económico, equidad y sustentabilidad ambiental, la incorporación de la cultura como cuarto pilar del desarrollo es, quizás, la cuestión más importante y menos conformada. La cultura, como sistema de relación del hombre con su entorno, es local, única y no deslocalizable y moldea los objetivos, actores, factores, principios y fundamentos del desarrollo local. Así pues, topofilia, lealtad al lugar, cultura, responsabilidad social territorial, eslabonamientos productivos, responsabilidad empresarial, buena vida, gobernanza,… y empresas anclas están trazando nuevos caminos para la planificación territorial y el desarrollo local. Además, el concepto desarrollo sostenible se empieza a identificar con el de desarrollo local, ya que el cuidado del medio natural solo se puede concretar en la geodiversidad de la escala local.
26
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad Esta cuestión es de suma importancia al trascender a todos los discursos políticos y aunar voluntades, ya que personas, instituciones, corporaciones y empresas han encontrado el objetivo común, que nadie discute, de cuidar el medio ambiente ante la amenaza planetaria del cambio climático, además de otros impactos ambientales. En este contexto, los científicos que nos preocupamos por el desarrollo local tenemos la misión de deconstruir (Derrida, 1987) diferentes metarrelatos generalizados, que muchas veces impiden transitar por la rica geodiversidad. Efectivamente, la geodiversidad lleva a la existencia de fronteras y espacios diferenciados. La frontera designa ecotonos de fuerzas contrapuestas y es un frente de batalla y lugar de cambios. La geodiversidad, en vez de ser sorpresiva, debe disfrutarse y ser útil para estrategias y experiencias de desarrollo. Eduardo Galeano (2008), en Espejos muestra “una historia casi universal”, donde es posible deconstruir y ver la historia desde otros prismas. En el complejo mundo actual, lo local tiene oportunidades de éxito porque el desarrollo cada vez es más dependiente del territorio. Aunque la globalización reproduce el sistema capitalista en un mercado único, las actividades económicas, políticas y sociales no levitan, sino que se localizan en un espacio, en un lugar (Márquez, Jurado y Pazos, 2016). Pero apropiarse del desarrollo no es fácil y, una vez con él, no es para siempre. La rapidez de los cambios actuales implica un proceso de metamorfosis que también afecta a lo local. El mundo VUCA, que se relaciona con las cuatro palabras inglesas de “volatility, uncertainty, complexity y ambiguity”, implica asumir nuevos retos y un pilotaje continuo que exige información, flexibilidad y estar abiertos a cooperar en la red. La volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad son los mares donde deben navegar las grandes compañías, las pequeñas y medianas empresas y también las corporaciones locales. En la tarea de reinventar el Desarrollo local, que algunos la asemejan a resiliencia, el territorio socialmente responsable es un paradigma de desarrollo sistemático. El ámbito local es valioso, pero trabajar aislado lo hace peligroso. La posibilidad de cambiar en red ofrece oportunidades reales de competitividad y refuerzan el desarrollo local. Muchos ciudadanos encuentran una exigua respuesta en modelos económicos y ven en el desarrollo local una alternativa para mejorar su supervivencia y bienestar. La emergencia del territorio como factor extraordinario del desarrollo requiere una construcción social y diversas herramientas, sobre la cual hay publicado extensos trabajos (Calvo y Martínez, 2012; Martínez, 2016). El retorno del actor territorial a su nuevo escenario, como diría Sergio Boisier (2009), está ligado a un círculo de 50 a 100 kilómetros y no es sólo espacio de uso y soporte de actividades, sino el lugar donde el individuo da sentido a un proyecto de vida personal. El retorno del actor territorial no es una cuestión baladí porque debe enfrentar, de nuevo, la nueva agenda internacional para el desarrollo, que sólo puede hacerse realidad a través de acciones locales Recientemente, del 25 al 27 de septiembre de 2015, en Nueva York, una reunión plenaria de alto nivel en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, aprobó 17 objetivos del milenio para hacer un desarrollo sostenible entre 2016-2030. La Agenda Internacional 2030 para transformar nuestro Mundo marcará, durante los próximos 15 años, las pautas para construir un mundo más justo y equitativo para toda la población, además de velar por el medio ambiente. Los 17 objetivos son una “lista de tareas” que, en realidad, la inmensa mayoría, sólo pueden ser ejecutadas en los municipios y en el ámbito del desarrollo local. 27
Desarrollo sostenible, vivir bien en la geodiversidad
Objetivos del Milenio para el período 2016-2030: Objetivo 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. Actualmente, 836 millones de personas aún viven en la pobreza extrema. Se espera reducir a la mitad la proporción de personas que viven en la pobreza y garantizar que todos los habitantes del planeta tengan los mismos derechos. Objetivo 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible. La nutrición deficiente provoca el 45% de las muertes de menores de 5. Se trabajará para asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas que aumenten la productividad, y contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas. Objetivo 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Más de 6 millones de niños siguen muriendo antes de cumplir los 5 años cada año. Una de las principales metas reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos. Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. 58 millones de niños en el mundo siguen sin escolarizar. Se velará por que todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad. Objetivo 5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas; eliminando todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual. Objetivo 6. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. 884 millones de personas en todo el mundo todavía no tienen acceso a agua potable y es necesario lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos. Objetivo 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, soste Objetivo 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos. Una de cada cinco personas todavía no tiene acceso a la electricidad moderna y para 2030, se espera garantizar el acceso universal a servicios de energía asequibles, confiables y modernos. Objetivo 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. 1 de cada 3 trabajadores vive por debajo del umbral de pobreza. El fin es un crecimiento del producto interno bruto de al menos el 7% anual en los países menos adelantados. Objetivo 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, con especial hincapié en el acceso equitativo y asequible para todos. Objetivo 10. Reducir la desigualdad en y entre los países; logrando progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa superior a la media nacional. Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Objetivo 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles para reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos per cápita en el año 2030. Objetivo 13. Adoptar medidas urgentes contra el cambio climático mediante la educación y sensibilización de las personas y la negociación de acuerdos y medidas nacionales e internacionales para actuar todos juntos contra el cambio climático; minimizando su impacto en la vida de las personas. Objetivo 14. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos y mares. Desde hace 150 años, la acidificación de los océanos ha aumentado un 30%, afectando a la vida marina. Por este motivo, para 2020 se espera al menos conservar por lo menos el 10% de las zonas costeras y marinas. Objetivo 15. Proteger los bosques y luchar contra la desertificación, creando leyes para preservar los ecosistemas a nivel mundial, reduciendo la degradación ambiental y conservando la diversidad biológica. Objetivo 16. Promover sociedades pacíficas y mejor acceso a la justicia. 51 millones de personas viven desplazadas lejos de sus hogares como consecuencia de la guerra y la violencia. Es necesario poner fin al maltrato, la explotación, la trata, la tortura y todas las formas de violencia, reduciendo las tasas de mortalidad conexas en todo el mundo. Objetivo 17. Fortalecer y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. Solo Dinamarca, Luxemburgo, Noruega y Suecia y Reino Unido cumplen el compromiso de destinar un 0,7% de su ingreso nacional bruto a la ayuda oficial al desarrollo. Fuente: https://www.sostenibilidadedp.es/pages/index/objetivos-de-desarrollo-sostenible-2016-2030. Recuperado 22-08-2016
28
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad Sin embargo, no toda propuesta universal de desarrollo sostenible emana de la Orgaización de Naciones Unidas, por América Latina circula el concepto del“vivir bien”, de la cosmovisión andina “Sumak Kawsay”, que hace referencia a una vida digna en armonía con la madre tierra. El vivir bien es un camino que construyen los actores sociales, superando el economicismo e incorporando actores excluidos del mercado capitalista. El Sumak Kawsay interpreta la armonía de la vida desde una cosmovisión andina ancestral, donde la vida en plenitud se alcanza con la Pacha Mama o Madre Tierra. Esto implica el acceso y disfrute de los bienes materiales y espirituales en un nuevo modelo de vida y convivencia comunitaria de equidad, solidaridad, justicia y paz, en armonía con la naturaleza y las personas. El buen vivir se plantea como derecho y principio ético alternativo al pensamiento desarrollista-economicista, relacionados con la satisfacción de las necesidades, calidad de vida, muerte digna, amar y ser amad@, florecimiento saludable de la comunidad en armonía con la naturaleza, prolongación indefinida de las culturas, tiempo libre para la contemplación, la emancipación y ampliación de las libertades, capacidades y potencialidades. (Acosta, a. 2010). Los trece principios para vivir bien, según Huanacuni Maman (2010) se pueden expresar en 13 ejercicios cotidianos, resumidos en el siguiente cuadro. Principios para vivir bien. 1. Suma Manq’ aña: Saber comer, saber alimentarse, no es equivalente a llenar el estómago; es importante escoger alimentos sanos, cada luna nueva se ayuna; y en la transición del mara (ciclo solar) se debe ayunar cinco días (dos días antes y dos días después del Willka Ura (día del sol Solsticio de Invierno). En la cosmovisión andina todo vive y necesita alimento, es por eso que a través de las ofrendas damos alimentos también a la Madre Tierra, a las montañas, a los ríos. La Madre Tierra nos da los alimentos que requerimos, por eso debemos comer el alimento de la época, del tiempo, y el alimento del lugar. 2. Suma Umaña: Saber beber. Antes de beber se inicia con la ch’alla, dando de beber a la Pachamama, a los achochillas, a las awichas. Beber, tomar, ch’allar completarse (chuymar montaña, chuymat apsuña, chuymat sartaña jawirjam sarantañataki) entrar al corazón, sacar del corazón y emerger del corazón para fluir y caminar como el rio. 3. Suma Thokoña: Saber danzar, entrar en relación y conexión cosmotelúrica, toda actividad debe realizarse con dimensión espiritual. 4. Suma Ikiña: Saber dormir. Se tiene que dormir dos días, es decir dormir antes de la media noche, para tener las dos energías; la de la noche y la de la mañana del día siguiente, la energía de dos días. En el hemisferio sur se tiene que dormir la cabeza al norte, los pies al sur, en el hemisferio norte la cabeza al sur y los pies al norte. 5. Suma Irnakaña: Saber trabajar. Para el indígena originario el trabajo no es sufrimiento, es alegría, debemos realizar la actividad con pasión, intensamente (Sinti pacha). 6. Suma Lupiña: Saber meditar, entrar en un proceso de introspección. El silencio equilibra y armoniza, por lo tanto el equilibrio se restablece a través del silencio de uno (Amiki) y se conecta al equilibrio y silencio del entorno, el silencio de uno, se conecta con el silencio del entorno (Ch’uju) y como consecuencia de esta interacción y complementación emerge la calma y la tranquilidad. 7. Suma Amuyaña: Saber pensar. Es la reflexión, no sólo desde lo racional sino desde el sentir; uno de los principios aymaras nos dice: jan piq armt’asa chuman thakip saranlañani (sin perder la razón caminemos la senda del corazón). 8. Suma Munaña, Munayasiña: Saber amar y ser amado, el proceso complementario warmi chacha, el respeto a todo lo que existe genera la relación armónica. 9. Suma Ist’ aña: Saber escuchar. En aymara ist’aña no sólo es escuchar con los oídos; es percibir, sentir, escuchar con todo nuestro cuerpo; si todo vive, todo habla también.
29
Desarrollo sostenible, vivir bien en la geodiversidad 10. Suma Aruskipaña: Hablar bien. Antes de hablar hay que sentir y pensar bien, hablar bien significa hablar para construir, para alentar, para aportar, recordemos que todo lo que hablamos se escribe en los corazones de quienes lo escuchan, a veces es difícil borrar el efecto de algunas palabras; es por eso que hay que hablar bien. 11. Suma Samkasiña: Saber soñar. Partimos del principio de que todo empieza desde el sueño, por lo tanto el sueño es el inicio de la realidad. A través del sueño percibimos la vida. Soñar es proyectar la vida. 12. Suma Sarnaqaña: Saber caminar. No existe el cansancio para quien sabe caminar. Debemos estar conscientes de que uno nunca camina solo; caminamos con el viento, caminamos con la Madre Tierra, caminamos con el Padre Sol, caminamos con la Madre Luna, caminamos con los ancestros y con muchos otros seres. 13. Suma Churaña, suma Katukaña: Saber dar y saber recibir. Reconocer que la vida es la conjunción de muchos seres y muchas fuerzas. En la vida todo fluye: recibimos y damos; la interacción de las dos fuerzas genera vida. Hay que saber dar con bendición, saber dar agradeciendo por todo lo que recibimos. Agradecer es saber recibir; recibir el brillo del Padre Sol, la fuerza de la Madre Tierra, fluir como la Madre Agua y todo lo que la vida nos da. Fuente: Huanacuni Maman, Fernando (2014): sumak-kawsay-el-buen-vivir-y-sus-13-principio. En ihttps://ciseiweb. wordpress.com/2014/06/12/, recuperado 20-09-2016
Sin pretender extender las reflexiones epistemológicas, hacia campos de las necesidades de Maslow (1998), de la territorialidad animal (Aldrey, 1966) de las relaciones con el entorno (Keesing, 1997), de la cultura (Derrida, 1987; Fukuyama, 1992; Huntington, 1993), de la identidad (Galeano, 2015), de las herramientas (Martínez, 2016).… o de las experiencias (Márquez, 2013), muchos creemos firmemente que el desarrollo local es una ciencia de la intervención, que impide trazar modelos, ya que la escala local no puede diluirse en una simple algoritmia. El desarrollo es un proceso de interacción histórico, entre personas, medio natural, estructura económica y cultura. La filosofía del vivir bien y este IV Congreso Internacional, es un tránsito en busca de las Itacas del desarrollo local, porque, como dijo el poeta Cavafis (1999) Llegar allí es tu destino... enriquecido de cuanto ganaste en el camino... Itaca te brindó tan hermoso viaje... Así, sabio como te has vuelto, entenderás ya qué significan las Itacas.
Referencias bibliográficas ACOSTA, Alberto (2010): El buen vivir. Una vía para el desarrollo Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, Volumen 9, Nº 25, 2010, p. 557-561. ARDREY, Robert (1968). The territorial imperative. Nueva York, Atheneum. BOISIER, Sergio (2009): El retorno del actor territorial a su nuevo escenario. Revista Ambient@ nº 89, en http://www.revistaambienta.es. Recuperado 21-07-2016. CAVAFIS, C. P. (1999): Antología poética. Alianza Editorial, Madrid. Edición y traducción, Pedro Bádenas de la Peña. CECODES (2016): Negocios inclusivos en Colombia. Una estrategia empresarial para reducir la pobreza. Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo sostenible, en http://www. cecodes.org.co/descargas/documentos_ni/Presentacion-Negocios-Inclusivos-VC2012.pdf. Recuperado 21-08-2016.
30
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad DERRIDA, J. (1987): De l’esprit: Heidegger et la question. La Philosophie en effet, Paris, Galilée. Edición digital en español en http://www.jacquesderrida.com.ar. Recuperado 2108-2016. FREEMAN, R. E. (2010): Strategic management: A stakeholder approach. Cambridge University Press. FUKUYAMA, F. (1992): The End of History and the Last Man. Free Press. New York. GALEANO E. (2015): Identidad y lugar, en https://www.youtube.com/watch?v=4SuvgaPMtHM. Recuperado 20-09-2015. GALEANO, E. (2008): Espejos. Una historia casi universal. Siglo XXI. Madrid. GARCÍA, S. (2016). Sumak Kawsay o Buen Vivir como alternativa al Desarrollo en Ecuador. Aplicación y resultados en el Gobierno de Rafael Correa (2007-2014). Ed. Universidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador/Ediciones Abya Yala, Quito. HUNTINGTON, P. (1993): El choque de civilizaciones. Foreign Affairs. Londres. KEESSING (1997): Cultural Anthropology: A Contemporary Perspective, by Wadsworth Publishing Company, en http://www.sintetia.com/antropologia-del-cambio. Recuperado 20-05-2016 MÁRQUEZ, J.; JURADO, J.M. y PAZOS, F. (2016): Desarrollo local en territorios de frontera. Universidad de Huelva- Junta de Andalucía. MÁRQUEZ, J.A. (2009): Aportaciones internacionales para el entrenamiento del desarrollo local. Universidad de Huelva. MÁRQUEZ, J.A. 2013: Experiencias de desarrollo rural en Europa. Pp. 27-74; en Contribuciones internacionales al desarrollo local y rural. Universidad de la Matanza (Argentina). Editores Carolina Feito, Susana Batista, Lorena Coria y Fenando Landini. MARTINEZ, A. (2016): Profesionales y herramientas para el desarrollo local y sus sinergias territoriales evaluación y propuestas de futuro .IX Coloquio Nacional de Desarrollo Local. Universidad de Alicante. MARTÍNEZ, A. y CALVO, R. (2012): Valoraciones técnicas y repercusiones territoriales sobre el ejercicio profesional del desarrollo local. Germanía, Valencia. MASLOW, A. H. (1943): A Theory of Human Motivation, Psychological Review, vol. 50, 1943, pp. 370-396 ORTÍZ, P. (2010). “Sumak Kawsay” en la Constitución ecuatoriana del 2008: Apuntes en torno a sus alcances y desafíos en Revista Alteridad,. Vol 4, n°1, Quito. YI-FU T. (2007): Topofilia. Un estudio de las percepciones, actitudes y valores sobre el entorno. Traducción de Flor Durán de Zapata. Editorial Melusina, s.l., Barcelona.
31
Los Congresos Internacionales de Desarrollo Local: Ecuador, Argentina, Cuba y Perú José Manuel Jurado Almonte Instituto de Desarrollo Local, Universidad de Huelva [email protected] Francisco Pazos García Instituto de Desarrollo Local, Universidad de Huelva [email protected]
Los Congresos Internacionales de Desarrollo Local: Ecuador, Argentina, Cuba y Perú José Manuel Jurado Almonte Instituto de Desarrollo Local, Universidad de Huelva [email protected] Francisco Pazos García Instituto de Desarrollo Local, Universidad de Huelva [email protected]
1. Los inicios. El nacimiento del grupo de La Rábida Con una clara vocación americanista un grupo humano de docentes e investigadores de la Universidad de Huelva y de universidades iberoamericanas decidieron hace algo más de una década dar el paso de engendrar lo que serían los congresos internacionales de desarrollo local. Los inicios arrancan de la docencia en la II Maestría Desarrollo Local y Rural. Aspectos territoriales y ambientales, curso 2005-2006. Era por entonces un máster todavía no Oficial y que se impartía como Título propio de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Este máster tuvo como antecedente el que se celebró el año anterior en La Palma del Condado. Pero esta vez, con la ayuda de los servicios técnicos y humanos de la UNIA, se hizo un mayor esfuerzo de extender la información del máster a Latinoamérica. A ello se unía la posibilidad de becas y estancias que brindaba la UNIA. Como resultado de ello, fue un máster especial, con una matrícula en la que destacaban jóvenes alumnos/as y profesores/as procedentes de distintos países iberoamericanos. Eran para ellos una oportunidad de avanzar en sus estudios de posgrados; algunos de los cuales son ya hoy doctores/as. Algún embrujo tuvo que haber en La Rábida y durante ese año de convivencia porque allí se sembró una buena semilla con el nacimiento del Grupo La Rábida de Desarrollo Local. No eran más que el propio alumnado y profesorado de ese máster y que quería seguir estando conectado y vivo con la ayuda de las nuevas herramientas de la comunicación. En total lo forman una treintena de personas entre docentes de aquel curso y antiguos alumnos, muchos de ellos ya profesores universitarios. Los másteres siguieron y en el curso 2008-2009 se convirtió en Oficial pasando a denominarse “Estrategias Territoriales y Ambientales en el Ámbito Local (ESTEAM)”, impartido exclusivamente en el seno de la Universidad de Huelva y con profesorado principalmente de la misma. Vendrían a estas nuevas ediciones algunos alumnos/as también llegados de Iberoamérica pero ya sin la proporción de aquel año. De aquella edición de La Rábida nacerá en 2005 la idea de los congresos internacionales de desarrollo local. Con el objetivo de que siguiera vivo el llamado Grupo de La Rábida, al terminar ese máster se sembró la idea de hacer un primer Congreso de D.L. Por entonces, con la ingenuidad de no saber donde, en qué fechas, de que manera y con que medios, pero con el firme propósito de hacerlo. Y así nos despedimos, no volviéndonos a ver hasta pasados dos años. 35
Los Congresos Internacionales de Desarrollo Local: Ecuador, Argentina... Fue así, con fuertes dosis de entusiasmos, como nacieron estos congresos con una vocación americanista, de hecho, como consecuencia de una cultura iberoamericana y una lengua, el español, extensible también al portugués, que nos une. Igualmente existían sólidos argumentos académicos para intentar hacer esos congresos. Podría ser una oportunidad para confluir conocimientos sobre la temática del desarrollo local y una oportunidad curricular para investigadores y profesionales interesadas en el desarrollo local. Desde entonces el grupo promotor, coordinado por el prof. Juan Márquez, de la UHU, se puso a trabajar en buscar una ciudad y sede universitaria que acogiese ese primer congreso. La idea era que desde la Universidad de Huelva y el grupo de La Rábida se coorganizase el Congreso con otra universidad o institución de acogida para la celebración de ese primer congreso. Dicho así parece fácil, pero no lo es, ya que subyacen muchas dificultades y el empleo de miles de horas de trabajo y de desvelos. Principalmente a través del correo electrónico y del teléfono es como se ha podido forjar y solventar los muchos aspectos académicos, pormenores técnicos y las dificultades logísticas. También han sido necesarias muchas horas y diplomacias a un lado y otro del Atlántico para conseguir financiación y firmar convenios de patrocinio y colaboración. No se quiso que fuesen congresos, digamos “lucrativos”, en el sentido de que se financiasen exclusivamente con las matrículas y que éstas diesen para todos los gastos. Al contrario, se ha trabajado en hacer convenios y buscar financiación y patrocinios que permitiesen la financiación global y unos bajos costes de matrículas. Con estas ideas iniciales se consiguió celebrar en noviembre de 2007 el primer Congreso Internacional de Desarrollo Local en la Universidad de Machala (Ecuador). Sin el propósito inicial de que fuesen trianuales, el II Congreso se materializó en la Universidad de La Matanza (Buenos Aires-Argentina) en 2010. Poco después, los compañeros de la Facultad de Geografía de la Universidad se convencieron de la bondad de esta idea congresual y se animaron a ser el grupo co-organizador. Y finalmente, se celebró en noviembre de 2013 con unos números de asistentes que superaron cualquier expectativa inicial. Sin duda, Cuba y La Habana, a pesar de su insularidad física, demostró sobradamente su enorme atracción. Al término del mismo, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de San Marcos de Lima propone su candidatura congresual que finalmente es aceptada. Y tras casi tres años de trabajo, en noviembre de 2016 se ha conseguido el cuarto milagro de celebrar un nuevo congreso internacional de D.L. En el momento que se escriben estas páginas aún no se sabe quienes y donde se ofrecerán a celebrar un quinto evento pero, por parte del grupo de la Universidad de Huelva y de La Rábida estaríamos dispuestos a otro envite. Son muchas las historias vividas en estos años de congresos. Igualmente, son intensos los lazos académicos y personales que se han estrechado. Los resultados son los libros que han nacido, los conocimientos que nos hemos trasvasados, las inspiraciones que nos han llegado y los nuevos senderos profesionales y vitales que han propiciado. Todo ello como consecuencia de haber estado y participado en algunos de estos foros. En la memoria de algunos quedará aquello de “yo estuve en el congreso de …….” Y con todo lo que ello supuso. Al margen de esta despensa de sentimientos y vivencias, a continuación se hará una breve sinopsis de cada uno de estos eventos congresuales, cuyos números iniciales son los que siguen (Tabla 1): 36
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad Tabla 1. Congresos Internacionales de Desarrollo Local Año País Provincia Ciudad Sede
2007 Ecuador El Oro Machala Universidad de Machala
2010 Argentina Buenos Aires La Matanza
2013 Cuba La Habana La Habana Palacio Universidad de la Convenciones de Matanza Cuba (PALCO)
Gobierno del Oro Provincia de (Ecuador), Provincia Principalmente Téramo (Italia), Patrocinio de Téramo (Italia), matrículas IDL IDL Asistentes 300 500 650 Inscritos 250 300 650 Comunicaciones 39 174 436 Conferencias 3 5 4 magistrales Talleres 3 15 9 *Números provisionales Fuentes: Archivo del Instituto de Desarrollo Local; http://www.uhu.es/idl/
2016 Perú Lima Lima Universidad Nacional Mayor de San Marcos Grupo de Universidades La Rábida, IDL 400* 300* 150* 3 24
2. Primer Congreso Internacional de Entrenamiento para el Desarrollo Local (Machala, Ecuador, 2007) Tras el reto marcado en La Rábida, finalmente se consiguió que la Universidad Técnica de Machala asumiese esa co-organización y bajo la responsabilidad especialmente de la profa. María Gonzaga. Se celebró entre los días 19 al 23 de noviembre del 2007.
37
Los Congresos Internacionales de Desarrollo Local: Ecuador, Argentina... Figura 1. Cartel del I Congreso de D.L., Machala (Ecuador), 2017
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
Se abordaron tres bloques temáticos: los procesos de Globalización en Desarrollo Local, las Experiencias de Lugares y los Planteamientos de Desarrollo Local en el Ecuador y la Provincia de El Oro. En la temática Procesos de Globalización y Desarrollo Local se presentaron 5 comunicaciones, en las que se analizaron los objetivos del milenio, la planificación energética, el calentamiento global y planificación estratégica en el marco de su contribución al desarrollo local. 38
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad En la sesión referida a Lugares y Experiencias se expusieron 23 comunicaciones acerca de los aspectos económicos, sociales y políticos y de la sustentabilidad ambiental en diferentes países de América Latina y de la Unión Europea. Finalmente, en Planteamientos de Desarrollo Local en el Ecuador y la Provincia de El Oro se defendieron 11 comunicaciones referidas a Ecuador y, especialmente, de su Provincia de El Oro, donde se localiza la ciudad de Machala. En ellas se destacaron dos preocupaciones fundamentales: la sustentabilidad ambiental y los procesos de degradación de los recursos naturales y, en segundo lugar, la articulación de la planificación estratégica en las diferentes escalas territoriales. Además de las sesiones temáticas, se realizaron dos Reuniones de trabajo que definieron la necesidad y los ejes básicos para el diseño curricular de una Maestría de Desarrollo Local, en base a las experiencias y la demanda social de los países latinoamericanos y la malla curricular de la Universidad de Huelva -España. Como conclusión del Congreso se organizó un Foro comparado de Reflexiones y Experiencias entre Europa y América Latina que igualmente enriquecieron las perspectivas para practicar el desarrollo local. Al congreso acudieron más de 300 participantes, provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba Ecuador, España, Italia, México, y Perú. Algunos de estos participantes mostraron un especial interés, como los enviados por el Gobierno de la provincia Italiana de Téramo (Figura 2). Todos ellos consideraron muy necesario suscribir la Declaración Internacional de Machala para impulsar el Desarrollo Local y que sería suscrita por los principales responsables académicos e institucionales de este congreso (Figura 3). Figura 2. Foto final de la clausura
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
39
Los Congresos Internacionales de Desarrollo Local: Ecuador, Argentina... Figura 3. Declaración de Machala Nosotros, participantes del Congreso Internacional de Entrenamiento para el Desarrollo Local, conscientes de la necesidad de fortalecer los procesos que mejoren la calidad de vida. Considerando Que, es tarea trascendental y responsabilidad conjunta de las organizaciones coadyuvar acciones que conlleven a disminuir el calentamiento global, ordenamiento territorial y desarrollo local, desde estos principios prioritarios; Acuerdan Primero.-
Fortalecer todas las acciones y procesos institucionales para impulsar el desarrollo local.
Segundo.-
Colaborar en la formación, capacitación, y empoderamiento de las comunidades locales.
Tercero.-
Demandar a los gobiernos no retrasar las acciones necesarias para disminuir el calentamiento global del planeta en defensa de la vida y el desarrollo sustentable.
Cuarto.-
Solicitar a los gobernantes y organismos de cooperación asignar recursos a las diferentes organizaciones preocupadas por el desarrollo local.
Quinto.-
Respaldar los diferentes procesos de paz, seguridad y democracia para el desarrollo de los pueblos y superar las deficiencias de pobreza e inequidad.
Sexto.-
Impulsar la realización del Programa de Maestría en Desarrollo Local para los países participantes de este Congreso.
Séptimo.-
Publicar la presente declaración en los diferentes medios de comunicación social de los países participante de este evento.
Suscrito en la ciudad de Machala, a los veintitrés días del mes de noviembre del dos mil siete. Lo firman: Ing. Agr. Montgómery Sánchez Reyes, Prefecto Gobierno Provincial Autónomo de El Oro – Ecuador
Dr. Juan Antonio Márquez Domínguez, Director del G.I. Instituto de Desarrollo Local. Universidad de Huelva – España
Ing. Alberto Game Solano, Rector Universidad de la Técnica de Machala – Ecuador
Dr. Francisco Martínez López, Rector de la Universidad de Huelva
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
El resultado de estas comunicaciones fue un libro que finalmente se editó en 2009 y que a continuación se refiere: MÁRQUEZ DOMÍNGUEZ, J. (Ed.) (2009): Aportaciones internacionales para el entrenamiento del desarrollo local. I Congreso Internacional de D.L. Entrenamiento para el Desarrollo Local”. Machala (Ecuador), 19-23 de noviembre, 2007. Puede ser consultado en Servicio de publicaciones de la Universidad de de Huelva. 138 págs y Cd. ISBN 978-84-92679-25-6. Actas del congreso. en: https://www.dropbox.com/s/jixzh6dqkkcumwb/M%C3%A1rquez%20 J.A.%20Aportaciones%20internacionales%20para%20el%20entrenamiento%20del%20Desarrollo%20Local.pdf?dl=0 40
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad Figura 4. Portada del libro
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
3. II Congreso Internacional de Desarrollo Local (La Matanza, Buenos Aires, Argentina, 2010) La positiva experiencia de aquel primer congreso de Machala en el que asistieron y participaron buena pate de los componentes del grupo La Rábida alentó para que algunos de ellos, procedentes principalmente de Argentina, se animaran a coorganizar este segundo congreso. Entre ellos, es importante destacar la labor de coordinadora general a la profa. María Carolina Feito, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y a Lorena Coria, de la Universidad de Luján. Otros compañeros argentinos que se destacaron por su labor fueron Fernando Landini, Susana Battista, Mariela Piñeiro y Héctor Ramírez. 41
Los Congresos Internacionales de Desarrollo Local: Ecuador, Argentina... Si bien para muchos potenciales interesados les era difícil localizar geográficamente La Matanza, fue más sencillo cuando en la correspondencia llevaba también el nombre de Buenos Aires, porque en realidad es una localidad y universidad del Área metropolitana de la capital bonaerense, a poco más de media hora de tráfico desde el centro histórico. Figura 5. Cartel del II Congreso de D.L. (La Matanza-Argentina, 2010)
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
Se quiso hacer coincidir este II CONGRESO INTERNACIONAL DE DESARROLLO LOCAL1 con otras actividades congresuales: 1eras Jornadas Nacionales en Ciencias Sociales y
1. Todavía está operativa y visible la web de este II Congreso de D.L. Ver en: http://www.saber.ula.ve/ ciaal/pdfs/primera_circular21oct09.pdf
42
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad Desarrollo Rural “Actores, territorios e iniciativas del desarrollo local/rural” y las “VI Jornada de Políticas Públicas y Gestión Local”. Las instituciones promotoras del Congreso fueron: A nivel Nacional - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (AGENCIA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC) A nivel Internacional: - Agence Nationale de la Recherche ANR (Francia) proyecto INTERRA/SYSTERRA. - Provincia de Téramo (Italia) y AGENA (Agencia para la Energía y el Medio Ambiente de la Provincia de Téramo). Este II Congreso Internacional de Desarrollo Local se propuso como finalidad fundamental favorecer procesos de desarrollo con base local facilitando el encuentro, el intercambio y la formación de redes entre autoridades, científicos, técnicos y miembros de las organizaciones sociales relacionados con la problemática del desarrollo. Así, esta iniciativa tuvo como objetivos: - Facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos para impulsar el desarrollo local y rural; - Promover investigaciones que fomenten la orientación de políticas y estrategias para el desarrollo local y rural; - Generar y afianzar vínculos perdurables entre gestores, promotores e investigadores del desarrollo local contribuyendo a la formación de redes de gestión y espacios de articulación; - Difundir buenas prácticas en materia de desarrollo local y rural; - Favorecer la reflexión crítica en relación a conceptos, metodologías y objetivos del desarrollo local y rural; Se acordaron en este congreso 12 áreas temáticas: - Gobernabilidad: gestión, políticas públicas, niveles de gobierno y fragilidad institucional. - Procesos participativos, autogestión, organizaciones sociales y género. - Desarrollo territorial: experiencias y procesos. - Tecnología e innovación aplicadas al desarrollo local - Cultura local, patrimonio y turismo - Desarrollo económico local y sectores productivos - Actores y estrategias del desarrollo rural y la agricultura familiar - Gestión ambiental, conservación y desarrollo sostenible - Conflictos sociales, nuevos actores y procesos migratorios - La cuestión energética y el desarrollo local - Economía social en el marco del desarrollo local - Educación, salud y trabajo en el desarrollo local Las aportaciones, reflexiones y exposiciones quedaron reflejadas en: - Talleres, con un total de 14 donde se expuso, discutió y reflexionó sobre experiencias de desarrollo local. 43
Los Congresos Internacionales de Desarrollo Local: Ecuador, Argentina... - - - -
Comunicaciones con 174 trabajos presentados en las diferentes áreas temáticas. Simposiums, con un total de 6. Conferencias magistrales con 5 destacados académicos del orden nacional e internacional. Exhibición de documentales: se exhibieron dos documentales: “Temporeros con contratos en origen: el modelo Huelva” (España). Dirección: Dr. Juan Antonio Márquez y Lic. Mercedes Gordo Márquez (IDL de la Universidad de Huelva) y “Lugares del Alma” (la situación de los pueblos rurales de la provincia de Buenos Aires). Declarado de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.
En base a todo este trabajo, la organización y los participantes del congreso, consideraron suscribir la Declaración Internacional de Buenos Aires, como continuidad y consolidación de la de Machala en 2007, para impulsar internacionalmente los procesos de desarrollo local. Este II Congreso Internacional de Desarrollo Local contó con la acreditación e inscripción de casi 300 inscriptos aunque pudo registrarse que un total de 550 asistentes participaron de las distintas actividades realizadas, comprobándose la gran capacidad de convocatoria de las instituciones organizadoras. Figura 7. Foto del profesorado y del Comité de organización del Congreso de La Matanza (2010)
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
De nuevo el resultado de todas intervenciones y participaciones fue una publicación editada sólo en CD dada su dimensión. II Congreso Internacional de D.L. La Matanza (Argentina), 14 a 17 de junio de 2010. Universidad Nacional de La Matanza, San Justo, Provincia de Buenos Aires (Argentina). Actas del congreso. 44
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad FEITO, M.C., BATTISTA, S., CORIA, L. y LANDINI, F. (Eds.) (2012): Contribuciones internacionales al desarrollo local y rural: Hacia una agenda de investigación. Actas del II Congreso Internacional de Desarrollo Local, Universidad de La Matanza, 14.16 de junio, 374 págs. Ver en: https://www.dropbox.com/s/2e3s58b1vcd3ka3/Actas%20Argentina.pdf?dl=0.
4. III Congreso Internacional de Desarrollo Local (La Habana, Cuba 2013) Con dos años de antelación nos pusimos a trabajar de lleno en este congreso. A un lado del Atlántico, los profesores Roberto González y Arturo Rúa, de la Facultad de Geografía, Universidad de La Habana, y al otro lado, en la Universidad de Huelva, los profesores Juan A. Márquez y José M. Jurado. Ellos conformarían el Comité ejecutivo del Congreso. También fue importante, la alianza establecida con el Instituto de Geografía Tropical y su directora Marlen Palet y su subdirectora Marlene García. Se marcaron los objetivos, las áreas temáticas y las líneas generales de la programación. Pero a diferencia de los dos anteriores congresos, la logística en cuanto a matriculación y disponibilidad de espacios lo va a asumir la empresa pública Palacio de Convenciones (PALCO). Progresivamente aumentaba el número de matriculados hasta llegar a unos números que ni sospechábamos y que agrandaron el éxito.
45
Los Congresos Internacionales de Desarrollo Local: Ecuador, Argentina... Figura 8. Cartel del Programa del III Congreso de Desarrollo Local (La Habana-Cuba)
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
46
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad El III Congreso Internacional de Desarrollo Local se estructuró en tres grandes áreas temáticas y nueve talleres de trabajo, donde se insertaron las distintas comunicaciones. GLOBALIZACION Y ESCALAS DE DESARROLLO 1. El desarrollo territorial ante la globalización. 2. Escalas territoriales y modelos de desarrollo local 3. Descentralización y desarrollo local SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES 4. Fomento económico y emprendimiento 5. Turismo y desarrollo local 6. Economía social. Cooperativismo local PLANIFICACION, EQUIDAD, POLITICAS PÚBLICAS Y MEDIO AMBIENTE 7. Ordenamiento territorial y planificación estratégica en el ámbito local 8. Territorio local, desarrollo y medio ambiente 9. Gobierno y administraciones públicas Con estas propuestas y el trabajo y buen hacer de la empresa PALCO, el III Congreso superó con creces las expectativas iniciales. Fueron aproximadamente 650 personas las inscritas, de más de 25 países, y se defendieron más de 300 comunicaciones. Hay que subrayar el magnífico trabajo logístico llevado a cabo. La inauguración, clausura, y las 2 conferencias magistrales tuvieron lugar en la sala principal, pero la defensa de las 9 áreas temáticas conllevó el uso simultáneo de hasta 12 salas del impresionante complejo. Ello obligaba durante los tres días de sesiones a un continuo ir y venir de los congresistas de una sala a otra y con la atenta ayuda y mirada al dossier de nada manos de 115 páginas, donde se especifica hasta el último detalle. El congreso arrancó con la conferencia magistral del prof. Manuel Figueroa y se cerró con la extraordinaria conferencia que sobre la Habana Vieja pronunció Eusebio Leal Spengler. Destacaron por su trabajo en toda la logística personas como Karen Aguilar, de la Facultad de Geografía, y Katia Iris Medina, Organizadora Profesional de Congresos. Fue patrocinado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación. Oficina de Cooperación Suiza en Cuba (COSUDE), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas. (UNFPA). No obstante, destacó el capítulo proveniente de las propias matrículas. Contó con la presencia e intervención de la profa. Carmen Viñales, presidenta de la Asociación de Geógrafos Españoles. Y de igual manera, personas e instituciones geográficas de Cuba como la Sociedad Cubana de Geografía y el Instituto de Geografía Tropical. Se creó un ambiente idóneo para favorecer la formación de redes y la continuidad de este trabajo, mediante la elaboración de la declaración de la Habana sobre el desarrollo local y la propuesta de sedes para el próximo Congreso Internacional de Desarrollo Local. Precisamente, presentaron su candidatura oficial 6 universidades e instituciones, con el compromiso de que serían evaluadas antes de tomar una decisión final. Sería al cabo de unos meses cuando se decidió apostar por la Universidad de San Marcos de Lima, con el prof. Carlos Maza como principal referente. 47
Los Congresos Internacionales de Desarrollo Local: Ecuador, Argentina... Figura 9. Instantánea del III Congreso. Sala principal
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
Figura 10. Foto familiar del congreso. Salida al complejo Las Terrazas (09.11.2013)
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
48
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad Prueba de la magnitud del congreso es la información inicial contenida en el dossier con el desglose del Programa y que todavía es posible de ver en internet: http://www.desarrollolocalcuba.com/Programa.pdf ). Asimismo, el material a disposición de los congresistas contenía también un CD con todas las Actas del congreso, con nada menos que 4.654 páginas Actas del III Congreso Internacional de Desarrollo Local “Por un desarrollo local sostenible”, Edición Servicios a Conferencias del Palacio de Convenciones de La Habana (Cuba), 4.654 págs. En CD. ISBN 978-959-7167-42-6. https://www.dropbox.com/s/6lynhr3suadk1uh/ CD_Memorias_Cuba%202013.pdf?dl=0 Figura 11. Portada del CD de Actas del III Congreso de La Habana (Cuba)
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
5. IV Congreso Internacional de Desarrollo Local (Lima, Perú 2016) En el momento que se escriben estas páginas no podemos ofrecer unos números finales de un congreso al que le falta para su inicio algo más de un mes. No obstante, también es necesario escribir unas páginas del mismo en este capítulo de congresos de desarrollo local. Arranca como otros tantos de la voluntad de una persona o grupo promotor de una universidad y con el visto bueno académico del grupo de La Rábida. Como en otras ocasiones, cuando casi se cerraba el anterior Congreso de Cuba, se pidió ofertas como sede para la celebración del mismo en 2016. Se propusieron Sevilla de España, Guadalajara y Puebla de México, Lima de Perú y Cartagena de Indias y Barranquilla de Colombia. Después de valorar diversos parámetros, se decidió optar por la oferta de Lima. A través del prof. Carlos Meza, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Juan A. Marquez, de la UHU se propició un Convenio Tripartito con la Unia-Grupo de Universidades Latinoamericana 49
Los Congresos Internacionales de Desarrollo Local: Ecuador, Argentina... Figura 12. Cartel del IV Congreso de D.L. (Lima, 2016)
Fuente: Archivos del IDL; http://www.uhu.es/idl/
Este IV Congreso Internacional de Desarrollo Local se ha orientado al intercambio de experiencias entre académicos, planificadores, políticos, especialistas y gestores del desarrollo local, con abordajes innovadores y transdisciplinares, para comprender la geodiversidad y aprender de experiencias exitosas de desarrollo local, hechos que justifican el lema del congreso: “Desarrollo sostenible, planificación territorial y geodiversidad de los sistemas productivos”. Se ha querido estructurarlo en 3 ponencias globales y que engloban a distintos talleres. Ponencia 1. Gobierno y gestión local. Talleres: - - - - - - - -
Glocalización, políticas neoliberales y desarrollo territorial. Reducción de inequidades de género, inclusión, pobreza, razas, pueblos originarios. Gobiernos y surgimiento de modelos alternativos de desarrollo. Reformas Agrarias. Gestión, descentralización y desarrollo local. Actores, participación, autogestión y organizaciones locales El papel de las municipalidades en el desarrollo local Mancomunidades de desarrollo local Agencias y corporaciones de desarrollo local. 50
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad Ponencia 2. Planificación territorial y geodiversidad. Talleres: - La dimensión territorial del desarrollo. Microrregiones - Lo local ante los efectos del cambio climático. Reducción de riesgos, peligros y desastres - Gestión de residuos urbanos en las ciudades - La ciudad de Lima y los problemas de desarrollo nacional, regional y local - Fronteras, islas y flujos. Rehabilitación de pasivos mineros minería - Comunidades, identidades y movimientos migratorios - Zonificación de la ciudad y los espacios residenciales, industriales y de servicios - Los espacios naturales protegidos. Los territorios intervenidos Ponencia 3. Sistemas productivos locales. Talleres: - Fomento económico y emprendimiento - Microcréditos y experiencias de la cooperación internacional - Turismo y desarrollo local - Economía social. Cooperativismo local - Agricultura y desarrollo local. - Industria y desarrollo local - Sinergias del desarrollo local - Clúster empresariales, distritos industriales. Parques de servicios Sin los números del pasado congreso de La Habana, creemos que este congreso también ha de calificarse de sobresaliente. De momento, son casi 150 las comunicaciones que se van a defender y se espera una inscripción de más de 300 personas.
6. A por un nuevo Reto o Congreso internacional de Desarrollo Local Deseamos que al término de este congreso de Lima nuevas opciones se brinden para acoger en sus instalaciones y marcos académicos un V Congreso Internacional de Desarrollo Local. A este lado del Atlántico, desde Huelva y La Rábida, estaríamos dispuestos a seguir trabajando. Incluso, si cabe, cambiar el actual formato trianual por una de tipo bianual. Ha sido importante la internacionalización habida en estos congresos. Sin duda, han estado presentes con comunicaciones y participaciones todos los países iberoamericanos, a lo que se unen también algunos recordados congresistas de Italia y Francia. Terminamos con el recuerdo de tanta buena gente que nos ha brindado su apoyo, su trabajo y su saber. De alguna manera, son coautores también de estas páginas. Son muchas las personas significativas en este recorrido, algunas ya citadas, pero si es necesario renombrar a una de ellas, ésta es el prof. Juan Márquez Domínguez, catedrático de Análisis Geográfico Regional, responsable principal del grupo de investigación Instituto de Desarrollo Local, gestor de los referenciados másteres de desarrollo local en la Universidad de Huelva y hacedor en buena medida de estos por ahora cuatro eventos congresuales, que han estrechado orillas, tejido redes y unido vivencias.
51
La investigación latinoamericana sobre desarrollo local impulsada y/o participada por el Instituto de Desarrollo Local Juan Antonio Márquez Domínguez Responsable G.I. Instituto de Desarrollo Local Universidad de Huelva [email protected]
La investigación latinoamericana sobre desarrollo local impulsada y/o participada por el Instituto de Desarrollo Local Juan Antonio Márquez Domínguez Universidad de Huelva [email protected] RESUMEN Durante 25 años, el Instituto de Desarrollo Local, grupo interdisciplinar de investigación, ha impulsado, de forma directa o inducida, investigaciones sobre el desarrollo local en Latinoamérica. Este impulso tuvo diferentes frentes de acción, entre los que destacan cursos de formación, dirección de Trabajos Fin de Máster, colaboraciones entre universidades con convenios y/o proyectos de investigación, y la dirección de tesis doctorales. En los últimos doce años, entre 2004 y 2016, la principal herramienta del IDL, en relación con Latinoamérica fue el Programa de Posgrado sobre Desarrollo Local. Pero además, desde el año 2007, los Congresos Internacionales de Desarrollo Local constituyen para el IDL un importantísimo anclaje de España con Latinoamérica. Este anclaje se manifiesta, de forma nítida en la creación de un foro de intercambio de ideas entre profesionales y académicos y en el entusiasmo de ver la utilidad de hacer desarrollo local.
ABSTRACT During 25 years, the Institute of Local Development, group to interdiscipline of investigation, has impelled, of direct or induced form, investigations on the local development in Latin America. This impulse had different fronts from action, between which they emphasize courses of formation, direction of Works Aim of Masters, collaborations between universities with agreements and/or projects of investigation, and the doctoral thesis direction. In the last twelve years, between 2004 and 2016, the main tool of the IDL, in relation to Latin America was the Program of Posgrado on Local Development. But in addition, from year 2007, the International Congresses of Local Development constitute the IDL a most important anchorage of Spain with Latin America. This anchorage is pronounced, of clear form in the creation of a forum of interchange of ideas between academic professionals and in the enthusiasm to see the utility make development local.
Palabras clave: Máster, Doctorado, Congreso Key words: Masters, Doctorate, Congress the Internacional de Desarrollo Local, anclaje International of Local Development, territorial territorial. anchorage.
1. Filiación y antecedentes El Instituto de Desarrollo Local (IDL) es un Grupo de Investigación creado en 1990 con sede en la Universidad de Huelva y reconocido por el Plan Andaluz de Investigación con el código HUM 260. Es un grupo multidisciplinar integrado por personas de distinto perfil académico y profesional que trabajan tanto dentro como fuera de la Universidad. Agrupa a geógrafos, economistas, geólogos, humanistas, ambientólogos y antropólogos. El núcleo del grupo lo forman 10 investigadores españoles, a los que se asocian 25 latinoamericanos. El IDL forma parte de los 55
La investigación latinoamericana sobre desarrollo local impulsada... campos de Excelencia Agroalimentario y Marino de las Universidades Andaluzas y ha impulsado la creación de la Asociación Internacional para el Desarrollo Turdetania Cosmopolita 21. Desde su creación ha estado vinculado al seguimiento y análisis de los procesos de desarrollo local y de forma especial y notoria vinculado a Latinoamérica a través de personas y redes universitarias. Esta vocación le ha hecho impulsar, de forma directa o inducida, numerosas investigaciones y actividades ligadas al ámbito latinoamericano. En principio, la herramienta más visible para fortalecer las interrelaciones fue el Programa de Posgrado sobre Desarrollo Local, que comprendía la Maestría sobre Estrategias Territoriales y Ambientales en el Ámbito Local y el Doctorado Desarrollo Local y Planificación Territorial. Posteriormente, también hay que destacar los Congresos Internacionales de Desarrollo Local, celebrados cada tres años desde el conocimiento de las acciones de Desarrollo Local en Europa y Latinoamérica. Tabla 1. Investigadores españoles del Instituto de Desarrollo Local Nombres y apellidos
Puestos y centros de trabajo
Formación
Condición
Juan A. Márquez Domínguez
Catedrático. Fdad. de Empresariales
Doctor Geografia
Responsable
Antonio Cáceres Mora
Universidad de Sevilla
Doctor Economía
Investigador
José M. Jurado Almonte
Profesor Titular. Humanidades*
Doctor Geografía
Investigador
F Javier García Delgado
Profesor Titular. Empresariales*
Doctor Geografia
Investigador
Carlos García Barranco
Profesor Titular. Politécnico*
Ing. Topógrafo
Investigador
Jesus Felicidades García
Contratado Doctor. Ambientales*
Doctor Geografía
Investigador
Antonio Carrero Carrero
Asociado Doctor. Humanidades*
Doctor Geografía
Investigador
Mercedes Gordo Márquez
Teniente Alcalde. Cañaveral de León
Lic. Humanidades
Secretaria
José Díaz Diego
Profesor Titular. Univ. de Temuco
Doctor Antropología Investigador
Mercedes García Barroso
Jefe Area. Medioambiental Jerez
Doctor Ambientales
Investigador
Francisco J. Pazos García
Becario Proyectos. Humanidades*
Lic. Ambientales
Becario
Gregorio de Frutos Reos
Becario Máster. ESTEAM y Derea*
Grado Trabajo Social Becario
co
Alexey Martín López ** Consultor externo *Universidad de Huelva, ** Asociado al G-I. IDL Fuente: http://www.UHU.es/ IDL/ y archivos IDL 2016
Doctor por la UHU
Becario
El objetivo general y la misión del IDL ha sido desde sus inicios aportar conocimientos y reflexiones territoriales para la construcción de un mundo mejor. Para ello analiza procesos y propone estrategias de desarrollo sostenibles en los sistemas productivos locales. A partir de aquí el IDL aspira y tiene como visión el convertirse en un grupo de investigación de excelencia, reconocido por las instituciones y empresas a las que sirve, con la realización de proyectos, contratos por encargos, acciones formativas y de difusión. La investigación se centra en 8 líneas principales: estudios territoriales, análisis agrícolas, turismo sostenible, desarrollo rural, planificación estratégica y urbanismo, infraestructuras de transportes, Sistemas de Información Geográfica, migraciones y condiciones sociales y desarrollo local. 56
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad Los tres ámbitos geográficos destacables de intervención son Latinoamérica, Andalucía y Portugal. En Latinoamérica puede destacarse en 2015 el ”Curso Internacional sobre desarrollo local. Estrategias Territoriales y Ambientales”, realizado en Managua, Nicaragua, por acuerdo de la Universidad Internacional de Andalucía, la Universidad Nacional Agraria de Nicaragua y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional. También el Máster Estrategias Territoriales y Ambientales en el Ámbito Local (ESTEAM) y el Programa de Doctorado Desarrollo Local y Planificación territorial han permitido. Todo ello, durante más de 10 años, ha permitido estrechar los vínculos con Latinoamérica. Tabla 2. Investigadores Latinoamericanos asociados al Instituto de Desarrollo Local Nombre y apellidos
Formación
País
Lugar Trabajo
Kurt Alois Morrilson
Derecho
Brasil
Joanville
Gabriela Caria Reyes
Ingeniería Industrial y de Sistemas
Honduras
Santa Bárbara
MªLuisa Cely Vargas
Administración de Empresas
Colombia
Villavicencio
Lorena G. Coria
Información Ambiental
Argentina
Ciudad San Miguel
Esteban Mauricio Enrique Salazar Negocios e Intercambios Culturales Ecuador
Quito
Tania C. Florez Pavón
Economía
Colombia
Santander
Mª.Elena Herrera Zúñiga
Ingeniería Forestal
Costa Rica San José
Wagner Holanda Brasil
Turismo
Brasil
Natal
Fernando Landini
Psicología
Argentina
Buenos Aires
Nadir Magalhäes
Relaciones Internacionales
Brasil
Brasilia
Laura Malermo Guajardo
Geografía
Chile
Santiago
James Martin Torres
Sociólogo
Ecuador
Machala
Adelina Moreno Cervantes
Geografía
México
Guadalajara
Ócar A. Nicolás Rentería
Geografía
México
Guadalajara
Mariela Piñero Najar
Geografía
Argentina
Buenos Aires
Mª. Alejandra Prado Suárez
Economía
Nicaragua
Managua
Héctor E. Ramírez
Economía
Argentino
Salta
Juan Mardonio Rivera Medina
Ingeniería Agrónoma
Perú
Lima
Betty Rizo Zambrano
Antropología
Ecuador
Quito
Nelly A. Rodríguez
Economia
Colombia
Pamplona
Adriano Rovira Pinto
Geografía
Chile
Valdivia
Javier Contreras Díaz
Economia
México
Zacatecas
Blanca Campos Carrillo
Sociología
México
Campeche
Rafael Ramírez Espinoza
Economia
Venezuela
Zulia
Alexey Martínez López
Derecho
Cuba
Huelva
Fuente: http://www.UHU.es/ IDL/ y archivos IDL 2016
57
La investigación latinoamericana sobre desarrollo local impulsada...
2. Principales frentes de acción y formación Desde muy pronto, año 1990, el Instituto de Desarrollo Local se vinculó a Latinoamérica, gracias a experiencias, contactos y encuentros. El primer frente de acción se realizó en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, donde desde el Instituto Latinoamericano para Planificación Económica y Social se estableció una plataforma para organizar diferentes encuentros y cursos, especialmente con la Universidad Austral de Chile. Fruto de esta misión de estudio fueron relaciones con personas de reconocido prestigio como Manuel Figueroa, Miguel Villa, Francisco Alburquerque, Sergio Boisier, Augusto Filmani, Bernardo Korsakof, Osvaldo Rosales, Axel Dourojeanni, Carlos de Mattos, Verónica Silva… o Luis Lira, autores que, desde el estructuralismo económico, abrían caminos hacia el Desarrollo Local. Fue especialmente interesante las reflexiones con Sergio Boisier (1999, 2001, 2004, 2009), con Francisco Alburquerque (2007) y las relaciones con Axel Dourojeanni (2000) que desde la planificación hidrológica de la CEPAL, sentó las bases metodológicas para abordar el desarrollo en microrregiones. Con la mayoría de todos ellos, junto con otros muchos compañeros de Latinoamérica y del Instituto de Desarrollo Local, hemos tenido la oportunidad de reflexionar sobre Latinoamérica y el Desarrollo Local en varios cursos de verano, realizados en la sede de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía, como “Pasado colonial y subdesarrollo en América Latina” y “Desarrollo local sustentable en Latinoamérica”. Tabla 3. Frentes de acción del Instituto de Desarrollo Local Año 1990 1991 1993 1994 1995 1998 1996 1999 2000 2001 2001 2002 2002 2002 2003 2003 2003 2004 2004 2005 2005
Principales actividades Misión de estudios ONU-CEPAL. Santiago de Chile. Cooperación Universidad Austral de Chile. Valdivia. Curso Pasado colonial y subdesarrollo en América Latina. La Rábida. Curso Desarrollo local sustentable en Latinoamérica. La Rábida Inaguración XXIII Congreso Chileno de Geografía. Valdivia. Doctorado Territorio, historia y poder en Iberoamérica Trabajo Asociado a la Corporación Sintesys. Santiago de Chile. I Encuentro Alexander Von Humbolt. Buenos Aires. Red de universidades latinoamericana. Brasil, Colombia, Venezuela. TP Desarrollo rural y medio ambiente. Huelva. Curso de desarrollo rural. Red. Brasil. U. Federal Bahía Curso de desarrollo rural. Aspectos ambientales y territoriales. Huelva Doctorado Territorio y medio ambiente: Planificación, gestión y desarrollo Curso de desarrollo rural. Venezuela. U. de los Andes. Mérida. TP Master Desarrollo sustentable. La Rábida. Curso de desarrollo rural. Colombia. U. Pontificia de Bogotá. Desarrollo Local Emplazamientos y estrategias. La Palma del Condado TP Master Desarrollo local y rural. Estrategias Territoriales y ambientales. Entrenamiento Planificación Estratégica del Desarrollo Regional. La Plata TP Master Desarrollo local. Estrategias Territoriales y ambientales Seminario de Doctorado Desarrollo territorial y local
58
Patrocinio ONU-Junta Junta UNIA UNIA U.Austral UNIA-UHU C. Sintesys Centro AVH Aeci UHU AECI AECI UHU Aeci UNIA Aeci La Palma C. La Palma C. C. Abogados UNIA U. Sevilla
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad Año 2005 2006 2007 2007 2007 2007 2008 2008 2008 2008
Principales actividades Patrocinio TP Máster en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible F. Doñana21 TP Master Desarrollo local y rural. Estrategias Territoriales y ambientales. Moguer TP Máster Desarrollo local e innovación territorial. Universidad de Alicante. U. Alicante Jornadas Universitarias sobre empleo y desarrollo local. Huelva. Junta I Congreso Internacional de Desarrollo Local. Machala, El Oro, Ecuador. U. Machala X Jornadas de economía española y andaluza. Sevilla F. Cajasol Curso de codesarrollo y desarrollo local. Cartaya F. Afies Curso de mediación cultural comunitaria. Unión Europea. Huelva. Dip. Huelva Análisis territorial y planificación estratégica. Sevilla, Córdoba, Granada. Junta Máster en Estudios Migratorios, desarrollo e inserción social. Huelva UHU Máster Profesional Oficial Estrategias territoriales y ambientales en el ámbito local. 2008 Junta Huelva. 2010 II Congreso Internacional de Desarrollo Local. La Matanza, Buenos Aires, Argentina U. Matanza 2011 Máster Oficial Estrategias y territoriales ambientales en el ámbito local. Huelva. UHU 2011 Mediación Intercultural y desarrollo local. Huelva-Sevilla. F. Afies 2012 Inmigración y desarrollo local. Huelva-Sevilla F. Afies 2012 Taller para alcaldes y diputados colombianos. Huelva. UHU 2013 Agua, agricultura y seguridad alimentaria. Caja Rural del Sur. Huelva. Caja Rural 2013 Retorno Productivo a Ecuador. Huelva A. Andes 2013 III Congreso Internacional de Desarrollo Local. Instituto Geografía Tropical. La Habana. IGTropical 2014 Curso Verano El capital territorial de Andalucía. Sevilla UNIA 2014 Curso de Otoño. Nuevas tareas para los espacios rurales. El Cerro del Andévalo. Huelva. UHU 2015 Curso Internacional de Desarrollo Local y Estrategias Territoriales. Managua. Aaci-UNIA 2015 Misión de trabajo en universidades Lima. Perú. AUIP 2016 IV Congreso Internacional de Desarrollo Local en Unmsm, Lima. Perú G. La Rábida Notas: ONU: Organización de Naciones Unidas. Junta: Junta de Andalucía. UNIA: Universidad Internacional de Andalucía. C.: Corporación. AVH: Alexander Von Humbolt. Aeci: Agencia Española de Cooperación Internacional. AUIP: Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado. G. La Rábida: Grupo de Universidades Latinoamericanas La Rábida. C. Abogados: Colegio de Abogados de la Plata. F.: Fundación. Dip.: Diputación. IGT: Instituto de Geografía Tropical. Agencia Andaluza de Cooperación Internacional. Fuente: http://www.uhu.es/idl/ y archivos IDL 2016
Posteriormente, se estrecharon lazos con la Universidad Austral de Chile, con encuentros con personas de la talla de Manfred Max-Neef, Premio Nobel Alternativo de Economía en 1983, por sus trabajos sobre la economía descalza, publicado por primera vez en sueco en 19821. Asimismo, los departamento de Geociencias y Ciencias Sociales abrieron lazos de cooperación y proyectos que se mantienen hasta hoy día, en las personas de Carlos Attman o Adriano Rovira.
1. Manfred Max-Neef ha sido un autor prolífico sobre la temática del desarrollo además de su obra clásica, “la economía descalza”: (1982): From the Outside Looking In: Experiences in ‘Barefoot Economics. DagHammarskjöld Foundation, Edición en sueco, pueden destacarse: (1991): Desarrollo a escala humana: Conceptos, aplicaciones y reflexiones, Icaria Editorial, Barcelona. (2014): La economía desenmascarada: del poder y la codicia a la compasión y el bien común. Icaria Editorial, Barcelona.
59
La investigación latinoamericana sobre desarrollo local impulsada... Especialmente, los encuentros y contactos se estrecharon gracias a apoyo de la Universidad Internacional de Andalucía, UNIA, que permitió la realización de un curso sobre el Desarrollo local sustentable en Latinoamérica, dirigido especialmente a alumnos Latinoamericanos. En 1998 se consolidó, con la oferta de un Programa de Doctorado: Territorio, historia y poder en Iberoamérica. Ambas actividades posibilitaron el traslado de docentes latinoamericanos a la sede de la UNIA en La Rábida. Durante el año 2000, las universidades españolas de León, Santiago de Compostela y Huelva y Salvador de Bahía por Brasil, Javeriana de Bogotá, por Colombia y los Andes de Mérida, por Venezuela, formaron una red docente Universitaria financiada por la Agencia de Cooperación Española para impartir docencia e intercambios de profesorado en cursos sobre desarrollo local y rural. Esta red enriqueció especialmente a los componentes del IDL, que tuvieron la oportunidad de viajar varios años y conocer nuevas realidades latinoamericanas En 2012, se tuvo una rica experiencia con la Fundación para la Gestión y el Desarrollo Local de Colombia, al desarrollar unas un Taller para Alcaldes y Diputados Colombianos en la Universidad de Huelva y, finalmente, en 2015 realizamos el Curso Internacional de Desarrollo Local y Estrategias Territoriales, en Universidad Agraria de Nicaragua, bajo el paraguas de la Universidad Internacional de Andalucía.
3. Máster en Desarrollo Local y Trabajos Fin de Máster En el año 2004 se inició la Maestría Desarrollo Local y Rural. Aspectos territoriales y ambientales. Se creó en un marco de acuerdos entre la Universidad de Huelva y el Ayuntamiento de La Palma del Condado y fue financiado con fondos públicos y privados. El profesorado provino de las Universidades de Huelva, Cádiz, Granada, Madrid y Sevilla, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, de la Confederación de Empresarios Andaluces en Bruselas y de otros colectivos ligados con el Desarrollo Local. Además contó con el apoyo de diversas Asociaciones, teniendo en cuenta que el desarrollo local se constituía como: Una actividad profesional que se iba conformando como yacimiento de empleo de indudable interés. Una necesidad de formación interdisciplinaria, donde confluyen diversos campos científicos y Un proceso, con base territorial, donde se experimenta crecimiento económico, equidad y sustentabilidad ambiental El Master se orientó a la formación de especialistas y gestores del desarrollo local. Pero, además hizo hincapié en la cuestión medioambiental, porque colocaba a los ámbitos locales y rurales en una posición de privilegio para dar respuesta a las cuestiones de desarrollo sostenible que plantea la sociedad actual. Las estrategias, políticas territoriales y gestión económica eran necesarias para salvar con éxito los múltiples problemas de desempleo, despoblación, nuevas tareas del mundo rural, erosión, agotamiento de suelos, biodiversidad, explotación equilibrada, recuperación de estadios de resiliencia, en los ámbitos locales y rurales. 60
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad En este contexto, el Máster impartido en La Palma del Condado, capacitó a muchos funcionarios municipales en las tareas del desarrollo local y se planteó los siguientes objetivos: Formar recursos humanos en aptitudes y conocimientos específicos para impulsar el desarrollo local y rural. Difundir el conocimiento de experiencias e iniciativas de desarrollo local y rural. Promover investigaciones teóricas y prácticas que fomenten la orientación de políticas y estrategias para el desarrollo local y rural. El Master se organizó en dos cursos académicos, con actividades en tres trimestres y una carga de 60 créditos, es decir, 600 horas. La docencia presencial se realizó en La Palma del Condado, de lunes a jueves, en horario de tarde, de 17 a 21 horas, entre el 2 de febrero y 9 de mayo de 2004 y 2005. El viernes estuvo dedicado a talleres de orientación a la investigación. Para obtener el título de Master en Desarrollo Local y rural. Estrategias territoriales y ambientales, era necesario realizar la Tesis de Master. No obstante, la agrupación y coherencia de los módulos en cada curso académico, permitía obtener Títulos de Expertos, de forma independiente, para aquellas personas que no quieran o no puedan realizar el Master completo: Tabla 4. Estructura del Título Propio Máster en Desarrollo Local y rural 2004-2008 A.
Primer año
Horas
1. Curso de Experto en Fundamentos territoriales y ambientales
250
1.1. Asignatura. Fundamentos espaciales de desarrollo local y rural. 1.2. Asignatura. Fundamentos económicos de desarrollo local y rural. 1.3. Asignatura. Planificación y gestión de desarrollo local y rural. B. Segundo año 2. Curso de Experto en Estrategias. Asignaturas
250
2.1. Asignatura. Fundamentos sociales de desarrollo local y rural. 2.2. Asignatura. Instrumentos de promoción de empleo . 2.3. Asignatura. Financiación y políticas de desarrollo local y rural 3. Trabajo Fin de Master en Desarrollo Local y Rural.
100
El Master estaba diseñado para Licenciados, ingenieros, arquitectos y estudiantes de tercer ciclo relacionados con el desarrollo local y preocupados por el crecimiento económico, la equidad y la sustentabilidad ambiental en los ámbitos locales. Sin embargo, para la obtención de los títulos de Expertos podrán concurrir diplomados, que en su quehacer diario gestionan o planifican el desarrollo. Entre los objetivos principales se señaló el ofrecer una base teórica, conceptual y práctica para el desarrollo local y rural. Debido a los altos costes del Master, las matrículas estaban subvencionada por los patrocinadores. Con el Ayuntamiento de la Palma se firmó un contrato por 90.000 euros y con el Puerto de Huelva un Convenio de 4.500. El precio de mercado del master era de 4.983 61
La investigación latinoamericana sobre desarrollo local impulsada... euros. Sin embargo, las citadas subvenciones permitieron que muchos estudiantes de escasos recursos accedieran al Máster. El precio de matrícula del Master completo fue de 983 euros, pero se otorgaron 20 becas de matrícula completa y otras que cubran el 75% del costo total de la matrícula del Máster. Dado el éxito de la formula anterior, la Universidad Internacional de Andalucía, negoció que la Maestría se impartiese en su sede como título propio en los cursos 2005-2006. Entre los alumnos matriculados, 20 de ellos procedían de países latinoamericanos. Durante los dos años de Maestría, formaron parte del profesorado: Carlos Atmann y Adriano Rovira, de Chile, Axel Doureanni de Perú, Manuel Figueroa y Claudia Abelen de Argentina, Francisco Ladrón de Guevara de Colombia, Guiomar de Brasil... o Francisco Alburquerque y José Vallés de España. En el siguiente curso 2006-2007, el III Máster se impartió en el municipio de Moguer, respaldado por un contrato con la Universidad de Huelva. El cuarto, curso 2007-2008, se realizó en la propia Universidad de Huelva y fue patrocinado por la entonces Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, con la que se firmó un contrato-convenio de 50.000 euros. Sin embargo, muchas cosas empezaron a cambiar en España cuando se trató de homologar los planes de estudios con la mayoría de los países de la Unión Europea: Desaparecieron las licenciaturas que se sustituyen por titulaciones oficiales de Grado y Máster. Con ello termina la etapa de la Maestría como Título Propio y comienza la etapa de Máster Oficial, con docencia en un solo curso, precios de matrícula oficial para españoles y extranjeros y participación de mayoritaria de docentes universitarios. En este marco se aprobó para el curso 2008-2009 que este V máster fuese ya el I máster de tipo oficial, sufragado por la Junta de Andalucía y gestionado propiamente en la organización docente de la Universidad de Huelva. Tabla 5. Estructura del Título Oficial Máster Estrategias Territoriales y Ambientales en el Ámbito Local (ESTEAM) 2008-2016 ASIGNATURAS
ECTS
ASIGNATURAS
ECTS
1. Fundamentos de desarrollo local
6,0
6. Organizaciones sociales
6,0
2. Estructuras y recursos
6,0
7. Trabajo y promoción del empleo
6,0
3. Factores productivos
6,0
8. Retos y experiencias estratégicas
6,0
4. Planificación estratégica
6,0
9. Tesis de Máster
12,0
5. Gestión territorial y ambiental
6,0
Total Máster
60,0
ECTS: European Credit Transfer and Accumulation System. Cada crédito equivale a 25 horas de trabajo del alumno, de las cuales 10 son de docencia presencial.
Sin embargo, esta segunda etapa oficial, impulsó las relaciones con Latinoamérica y rescató el espíritu de la maestría en desarrollo local realizada en la UNIA en aquel curso 2005-2006. Efectivamente, un año después, en 2007, se celebró en la ciudad de Machala, Ecuador, el I Congreso Internacional de Desarrollo Local, impulsado por los antiguos alumnos de la Maestría de “La Rábida”. El éxito del mismo hizo redoblar esfuerzos de las relaciones con Latinoamérica y se firmaron o reactivaron convenios con la Universidad Austral de Chile, 62
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad con Fundagedescol de Colombia, con la Corporación Universitaria UniMinuto de Dios, con el Instituto Tecnológico de Toluca (México) y con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Perú. De esta forma, el espíritu y la práctica derivada de la Maestría de Desarrollo Local (ESTEAM), en relación a Latinoamérica, ha estado vigente desde 2004 a 2016. En ella se presentaron 94 trabajos fin de máster (TFM), de los cuales más del 50% tenían autores procedentes de países latinoamericanos. Concretamente, aparecen 51 trabajos TFM, distribuidos entre 15 países, entre los cuales destaca la aportación de colombianos, mexicanos, brasileños, argentinos, ecuatorianos y chilenos. Tabla 6. Trabajos Fin de Máster ESTEAM según procedencia de sus autores Países
Nº TFM
%TFM
NTFMLT
%NTFMLT
Alemania
1
1,06
0
0,00
Argentina
4
4,26
4
7,84
Brasil
3
3,19
3
5,88
Cabo verde
1
1,06
0
0,00
Chile
2
2,13
2
3,92
Colombia
26
27,66
26
50,98
Costa rica
1
1,06
1
1,96
Cuba España
1
1,06
1
1,96
41
43,62
0
0,00
Honduras
1
1,06
1
1,96
México
6
6,38
6
11,76
Perú
1
1,06
1
1,96
Uruguay
1
1,06
1
1,96
Ecuador
3
3,19
3
5,88
Nicaragua
2
2,13
2
3,92
94
100,00
51
100,00
Total contabilizados
Nº TFM: Número de Trabajos Fin de Máster; % Nº TFM: Porcentaje de Número de Trabajos Fin de Máster ; NTFMLT: Número de Trabajos Fin de Máster de Latinoamericanos; %NTFMLT: Porcentaje Número de Trabajos Fin de Máster de Latinoamericanos. Fuente: http://www.UHU.es/idl/ y archivos IDL 2016
La relativa abundancia de trabajos sobre Latinomamérica en el Máster ESTEAM permite tener una visión aproximada del Desarrollo Local en esta región. Analizados los títulos y contenidos de los 94 trabajos fin de máster presentados en el período 2004-2016, se acordó asignarles, de forma cualitativa, una de entre 10 palabras clave que representan centros de interés para el desarrollo local: Turismo, Gobernanza, Planificación, Desarrollo Rural, Pobreza, Ambiente, Sistemas Productivos Locales, Desarrollo Urbano, Patrimonio y Población.
63
La investigación latinoamericana sobre desarrollo local impulsada... El principal centro de interés de los TFM ESTEAM fue el turismo y, especialmente en el ámbito Latinoamericano, además, la gobernanza y la planificación. En el turismo destaca el trabajo del chileno Rodrigo Barra, sobre el turismo en Arica y Paniracota y la búsqueda identidad en una región nueva y de sus productos territoriales turísticos, como el desierto de Atacama. En cuanto a la gobernanza, sobresale, por lo novedoso, al menos en el ámbito europeo, el TFM de Germán B. Carlosama sobre el Resguardo del Gran Mallama, porque supone un proceso de empoderamiento e identidad. Los resguardos fueron creados por Felipe II a mediados del siglo XVI. “Esta institución fue un cambio importante en la relación entre españoles e indígenas. Al menos en el plano legal significó un reconocimiento de los derechos políticos para los indígenas como sujetos titulares de tierra, propiciando además un espacio para mantener sus tradiciones culturales”2. Sin embargo, el estado liberal fue liquidando los privilegios de comunidades indígenas que habían sobrevivido…y ahora se plantea ponerlos en valor. Los siguientes centros de interés del desarrollo local para Latinoamérica están en la Planificación, con la elaboración, análisis o crítica de la misma, y en temas de desarrollo rural y pobreza. En esta última destaca por su originalidad el trabajo sobre los Recolectores de desechos del ecuatoriano James Martín. Tabla 6.Trabajos Fin de Máster ESTEAM, según centros temáticos de interés para el desarrollo local Palabra clave Nº TFM %TFM
Nº TFM AL %TFM AL Ejemplo TFM
Turismo
14
14,89
12
Gobernanza
12
12,77
Planificación
13
Rural
País
Autor/a
22,22 Identidad Arica y Paniracota Chile
Rodrigo Barra
9
16,67 Resguardo Gran Mallama
Colombia
German B. Carlosama
13,83
8
14,81 La agenda local 21
Argentina Lorena Coria
9
9,57
7
12,96 Recursos endógenos
Perú
Juan M. Rivera
Pobreza
7
7,45
5
9,26 Recolectores de desechos
Ecuador
James Martin
Ambiente
9
9,57
5
9,26 Evaluación ambiental
Nicaragua A. Lucia Lorio
16
17,02
4
7,41 Cooperativas café
Colombia M. Mercedes Melo
Urbano
5
5,32
2
3,70 Movilidad Toluca
México
Patrimonio
5
5,32
1
1,85 Gestión patrimonio
Uruguay Victoria Lembo
Población
4
4,26
1
1,85 Escuelas taller
México
94
100,00
54
S.productivo
Total
100,00
-
Dagoberto Navarro
Fernanda Gómez
-
Fuente: http://www.uhu.es/idl/ y archivos IDL 2016
2. Contraloria (2015): Resguardos indígenas en Colombia http://www.contraloria.gov.co.
64
-
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad
4. Doctorado en Desarrollo Local y Planificación Territorial y Tesis Doctorales Al mismo tiempo que se consolidaba el Máster de Desarrollo Local, se ponían en marcha diversos programas de doctorado con estrechas relaciones con Latinoamérica, como lo fue el Doctorado “Territorio, historia y poder en Iberoamérica”, auspiciado por la UNIA. Sin embargo, el que se identificó como continuidad lógica de la maestría o máster fue el Doctorado Desarrollo Local y Planificación Territorial (LODE), ya que ambos se presentaban como un programa de Posgrado. Al calor de estos programas de doctorado se leyeron 8 tesis doctorales, dos de ellas argentinas, 2 colombianas, 1 chilena y l cubana. Tabla 7. Tesis doctorales defendidas por autores colombianos en el Programa LODE ARGENTINA: Ana Esther Batista: Territorio y desarrollo citrícola en Tucumán. ARGENTINA: Ada Celia Svetizia: Desarrollo e Inmigración portuguesa en el área metropolitana de Buenos Aires. Transformaciones y continuidades agrarias en el Partido de la Matanza... MEXICO: Fco. Javier Contreras Díaz: Crisis permanente del sistema político económico-territorial mexicano. Zacatecas y los problemas de desarrollo regional. CHILE: Adriano Rovira Pinto: Desarrollo Local en la Región de Aysén. COLOMBIA: Antonio Amado Rincón: Territorio, economía y sociedad. Desarrollo regional en la provincia de Pamplona, siglo XVIII. MEXICO: Sofía García Yagüe: Geolocalización de lamarginación en Metepec. Estado de México. COLOMBIA: Maria Luisa Cely Vargas: Responsabilidad Social Universitaria: Nueva identidad y compromiso. CUBA: Alexey López Martín: Ética y planificación. Los intereses generales y el bien común en el planeamiento general urbano. Estudio de casos España y Cuba. Fuente: http://www.uhu.es/idl/ y archivos IDL 2016
Pero, además, otros marcos universitarios se vincularon al Programa de Doctorado LODE, ya sea mediante asesoramiento o participación en tribunales. En ellos se leyeron 15 tesis vinculadas a Latinoamérica: 2 argentinas, 1 brasileña, 3 chilenas, 1 hondureñas, 1 ecuatoriana, 4 de México, 2 de la República Dominicana y 1 de Venezuela.
65
La investigación latinoamericana sobre desarrollo local impulsada... Tabla 8.Tesis Doctorales de contenidos y autores latinoamericanos, ligadas con el Pograma LODE ARGENTINA: Educación y calidad de vida en Argentina (1990-2010) por Elisa de los Angeles Villoria. Universidad de Huelva. Director José M. Jurado Almonte. ARGENTINA: La ISI, el desarrollismo y la Unión Americana Historia de una frustración. Una mirada histórica, por Beatriz Carolina Crisorio. Directoras María Antonia Peña y Encarnación Lemus BRASIL: Composiçao de reda nas áreas de assentamentos do Icra no Estado do Río Grande do Norte, no municipio e Mossoró. Umcaminho ao desenvolvimento includente e sustentavel? Por Leovigildo Cavalcanti de Alburquerque Neto. Universidad de Salamanca. Director Valentín Cabero Diéguez. CHILE: El movimiento estudiantil de la Universidad Central de Chile ¿Un nuevo agente social?., por Juana Marcela Crouchet Gonzalez. Universidad de Sevilla. CHILE: Los terremotos en Chile durante los sigos XVI al XIX, por Alfredo Palacios Roa. Universidad de Sevilla. Directora Mª Eugenia Petit Sepúlveda CHILE: Los volcanes en la Historia de Hispanoamérica siglos XVI-XX. El modelo, por María Eugenia Petit-Breulh Sepúlveda. Universidad de Huelva. Directora María Antonia Peña Guerrero. ECUADOR: Una interpretación de la naturaleza y el espacio en el Ecuador. Las áreas protegidas como discurso actual de conservación, por Teodoro Roberto Bustamante Ponce. Universidad de Salamanca. Director Valentín Cabero Diéguez. HONDURAS: Gestión de los recursos renovables en la zona Sur de Honduras: Desertificación y manejo del agua, por Ingrid Carolina Garay Romero. Universidad de Salamanca. Director Valentín Cabero Diéguez. MEXICO: Disneyzación, parques temáticos y cultura corporativa en el capitalismo terciario: Experiencia de Xacaret, Riviera Maya, México, por Leila Khafash Echeverría. Universidad Complutense de Madrid. Director Juan Córdoba Ordóñez. MEXICO: La Cadena De Valor En La Producción De Alebrijes Y Su Relación Con El Desarrollo Local De San Martín Tilcajete Y San Antonio Arrazola, Oaxaca, por M. A. Yeny Torres Coronel, Instituto Tecnológico de Oaxaca. Director Alfredo Ruíz Martínez. Juan A. Márquez lector externo. MEXICO: Turismo y espacios en riesgo. Estudios de casos en Andalucía y la península del Yucatán, por Frank Babinger. Universidad Complutense de Madrid. Director Juan Córdoba Ordóñez. MEXICO: Uso del territorio, impacto ambiental y actividades religiosas itinerantes: incidencia de la Peregrinación al Santuario de la Virgen de San Juan de los Lagos en los Altos de Jalisco, México. Universidad de Salamanca. Director Valentín cabero Diéguez. R. DOMINICANA: La relación entre el Sector Informal y la Microempresa en el Desarrollo Territorial de la zona Sur de Santiago de los Caballeros. República Dominicana. Sergio Alberto Contreras. Director Fermín Rodríguez Gutiérrez. R. DOMINICANA: Los bateyes en la región sur de la República Dominicana. Análisis Territorial del fenómeno batey en las provincias de Barahona, Bahoruco e Independencia, como artefactos físico, productivo y lugar comunitario. Universidad de Oviedo. Director Fermín Rodríguez Gutiérrez. VENEZUELA: La construcción de discursos sobre Desarrollo local: Instrumentos sociales y territoriales de vinculación en Venezuela., por María Gabriela Camargo Mora. Universidad de Salamanca. Director Valentín Cabero Diéguez. Turismo alternativo y desarrollo regional. Tres casos de estudio en la Península de Yucatán, México, por María Esther Ayala Arcipreste. Universidad Complutense de Madrid. Director Juan Córdoba Ordóñez. Fuente: http://www.uhu.es/idl/ y archivos IDL 2016
66
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad
5. Los Congresos Internacionales de Desarrollo Local La celebración de congresos internacionales de desarrollo local surge como necesidad de llenar vacíos académicos, profesionales y científicos. Durante mucho tiempo las administraciones públicas y, especialmente las universidades no fueron capaces de dar respuesta, mediante enseñanzas regladas a una notoria demanda de los ciudadanos para abrir caminos alternativos a una sociedad mutante, que no encontraba en las teorías tradicionales sobre el desarrollo una satisfacción a la vida. Las revoluciones tecnológicas y digitales, aplicadas a la agricultura, a los transportes, a la gestión urbana, a la identidad cultural, a la protección ambiental..., permiten profundizar en la idea de la globalización y, al mismo tiempo hacen la tierra más pequeña. La idea de pensar en global y actuar en local, surgida de la Conferencia de Río de Janeiro en 2002 para practicar el desarrollo sostenible, no aseguraba el bienestar local y la globalización empezó a verse, en palabras de Paolo Bifani3, como una caja de Pandora. La búsqueda de términos satisfactorios para compatibilizar global y local encontró en el concepto japonés de “dochakuka” y su deriva hacia glocalización una posibilidad interesante para los que viven en su propia tierra. Ahora se trata de pensar en necesidades locales y actuar en global, aprovechando potencialidades internas, en lo que suele denominarse Desarrollo Endógeno. Sin embargo, este pensamiento implica una metamorfosis difícil de poner en práctica y asimilar, porque su diseño requiere una amplia experiencia y formación interdisciplinaria. Pasar de concebir el desarrollo como un proceso que se pilota desde arriba, por el estado y grandes corporaciones, a un proceso que se construye desde abajo y se inicia en el ámbito local, da no pocos quebraderos de cabeza. En este contexto, han sido muy interesante las aportaciones al desarrollo local de Sergio Boisier (2009), Juan A. Márquez (2007, 2016), Francisco Alburquerque (2014), Manuel Figueroa (2014), Antonio García Baquero (2005), Gerardo Mario de Jong (2014) y Becattini (2002). Quizás, el intento más serio de salvar la dicotomía entre lo local y global, la propone Manuel Figueroa en su tesis las tres economías y la forma de engarzar lo local con lo estatal y lo global.. La globalización impulsa una competencia que se basa en desigualdades salariales, costos ambientales diferentes, migrantes temporales, que pierden su identidad…. Una primera impresión deduce que la globalización devalúa el territorio, sin embargo las actividades económicas y sociales no levitan, sino que se localizan en un territorio, en un lugar. De acuerdo con Boisier, todo lo que se ha globalizado está localizado. No hay nada global sin una base local. El retorno del actor territorial a su nuevo escenario (Boisier 2009), está ligado a un círculo de 50 a 100 kilómetros y no es sólo espacio de uso y soporte de actividades, sino el lugar donde el individuo da sentido a un proyecto de vida personal. Lo pequeño es valioso, pero trabajar aislado lo hace peligroso; la posibilidad de trabajar en red ofrece oportunidades reales de competitividad. De otra parte, el enfoque de responsabilidad Territorial Empresarial busca integrar y articular las actividades de grandes empresas con el tejido socio-económico y los actores de los territorios en donde operan. A efectos prácticos, el territorio socialmente responsable puede ser considerado como un paradigma de desarrollo local.
3. Bifani, P. (2002): La globalización:¿ Otra caja de Pandora?. Universidad de Granada
67
La investigación latinoamericana sobre desarrollo local impulsada... Aparentemente, las revoluciones tecnológicas recientes han propiciado la deslocalización de factores productivos y la fragilidad de las comunidades locales. Sin embargo, el desarrollo ligado al territorio adquiere valores estratégicos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y suavizar la inequidad del darwinismo territorial. En este contexto, la planificación es una herramienta para poner en valor el potencial endógeno de los lugares, pero no es fácil de usar y debe flexibilizarse continuamente, porque sus métodos no pueden convertirse en modelos universales, ya que la geodiversidad constituye una de las características más notables de los sistemas productivos locales. Aparentemente, las revoluciones tecnológicas recientes han propiciado la deslocalización de factores productivos y la fragilidad de las comunidades locales. Sin embargo, el desarrollo ligado al territorio adquiere valores estratégicos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y suavizar la inequidad del darwinismo territorial. En este contexto, la planificación es una herramienta para poner en valor el potencial endógeno de los lugares, pero no es fácil de usar y debe flexibilizarse continuamente, porque sus métodos no pueden convertirse en modelos universales, ya que la geodiversidad constituye una de las características más notables de los sistemas productivos locales. En el III Congreso de Desarrollo Local, celebrado en la Habana, bajo el lema “por un desarrollo local sostenible”, de un total de 25 países presentes, los trabajos presentados fueron en un 67% de extranjeros y en 33% de cubanos. Entre los extranjeros tuvieron una representación mínima Canadá, Reino Unido, Italia y Portugal, mientras que México, Brasil, Colombia, España y Argentina fueron mayoritarios. Similar participación presenta el Congreso Internacional de Desarrollo Local celebrado en Lima, bajo el lema “Planificación territorial, desarrollo sostenible y geodiversidad”. Este IV Congreso Internacional de Desarrollo Local de Lima (2016) busca abrir un espacio de discusión y análisis en torno a modelos, estrategias y finalidades del desarrollo local, a la vez que promover el debate sobre la adecuación de las herramientas de planificación territorial sobre el desarrollo sostenible y la geodiversidad en la dimensión local y en la dinámica global.
68
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad Fig. 1. Trabajos presentados en el III Congreso de Desarrollo Local según país de origen
Fuente: III Congreso Internacional de Desarrollo Local. Cuba 2013. Elaboración Juan A. Márquez
Fig.2. Número de resúmenes recibidos según temáticas en el III Congreso Internacional de Desarrollo Local. La Habana 2013.
Fuente: III Congreso Internacional de Desarrollo Local. Cuba 2013. Elaboración Juan A. Márquez
6. Conclusiones Durante más de 25 años, las personas que hoy componen el Instituto de Desarrollo Local, grupo de investigación radicado en la Universidad de Huelva, han realizado tareas de investigación, cooperación y formación orientadas al ámbito latinoamericano. Especialmente tres han sido las herramientas que han posibilitado la cooperación con el ámbito académico e institucional: 1. La oferta de un Máster, primero como Título Propio, con la denominación de Máster en Desarrollo Local, y más tarde, como Título Oficial, con el nombre de Máster en Estrategias Territoriales y Ambientales en el Ámbito Local (ESTEAM). 2. La propuesta de un Programa de Doctorado sobre el Desarrollo Local y la Planificación Territorial. 69
La investigación latinoamericana sobre desarrollo local impulsada... 3. Los Congresos Internacionales de Desarrollo Local, celebrados todos en Latinoamérica: en 2007, en Machala; en 2010, en La Matanza; en 2013, en La Habana; y en 2016, en Lima. Las aportaciones académicas e institucionales de tantos congresistas concuerdan con la necesidad de buscar “alternativas a un desarrollo desde arriba” en un contexto de globalización y darwinismo territorial. La búsqueda de herramientas y experiencias para hacer un desarrollo desde abajo, constituye un desafío y reto vigente. Ello vaticina una continuidad y preferencia por los ámbitos latinoamericanos en la elección de sedes de los Congresos Internacionales de Desarrollo Local.
7. Referencias bibliográficas ALBURQUEQUE, F. (2014): Evolución del desarrollo territorial. Situación actual, crisis y perspectivas, Colección Elementos de Innovación y Estrategia, 6, Oficina Técnica de Estrategias para el Desarrollo Económico, Diputación Barcelona, España. BECATTINI, G. (2002): Desarrollo local. Teorías y estrategias. Editorial Civitas, Barcelona. BIFANI, P. (2002): La globalización: ¿ Otra caja de Pandora?. Universidad de Granada Alburqueque, F. (2007): teoría y práctica del enfoque del desarrollo local. Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social, O IDLes, nº 0, pp. 39 – 61, en http://www.eumed.net/rev/o IDLes/00/. Recuperado 25-08-2016. BOISIER, S. (1999): Teorías y metáforas sobre el desarrollo regional. Cepal, Santiago de Chile. Boisier, S. (2001): Desarrollo (local): ¿de qué estamos hablando?, en Transformaciones globales, instituciones y políticas de desarrollo local. Homo Sapiens, Rosario, Argentina, pp. 1-22. BOISIER, S. (2004): “Desarrollo territorial y descentralización. El desarrollo en el lugar y en las manos de la gente”, en Revista EURE (Vol. XXX, Nº 90), pp. 27-40, Santiago de Chile, septiembre 2004. BOISIER, S. (2009): “El retorno del actor territorial a su nuevo escenario”, en Revista Ambient@ nº 89, en http://www.revistaambienta.es. Recuperado 21-07-2016. CONTRALORIA (2015): Resguardos indígenas en Colombia, en http://www.contraloria. gov.co Recuperado 5-9-2016. DE JONG, Gerardo Mario (2014): “La Geografía y la planificación para la transformación (inclusión) social y territorial. Inferencias sobre el rol profesional de los geógrafos Estudios Socioterritoriales”, en Revista de Geografía. N° 16, vol. 2, jul-dic 2014, pág. 111-140. DOUROJEANNI, A. (2000): Procedimientos de gestión para el desarrollo sustentable. Manuales de la Cepal. Santiago de Chile. FIGUEROA, Manuel (2014): “Reforma del sistema económico y la tesis de las tres economías”, en Revista de Estudios Andaluces, Nº 31 pp. 98-126. FORO (2012): Declaración final del I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local, en http://www.foromundialadel.org/desc/. Recuperado 5-09-2016 70
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad MÁRQUEZ, J.; JURADO, J.M. y PAZOS, F. (2016): Desarrollo local en territorios de frontera. Universidad de Huelva. MÁRQUEZ, J.A. (2007): Planificación estratégica y desarrollo. Ensayo previo para diseñar un plan estratégico de Desarrollo en la provincia de Huelva. Universidad de Huelva-UGT. MAX-NEEF, Manfred (1982): “From the Outside Looking”, in Experiences in ‘Barefoot Economics. DagHammarskjöld Foundation. MAX-NEEF, Manfred (1991): Desarrollo a escala humana: Conceptos, aplicaciones y reflexiones, Icaria Editorial, Barcelona. MAX-NEEF, Manfred (2014): La economía desenmascarada: del poder y la codicia a la compasión y el bien común. Icaria Editorial, Barcelona. ROBERTSON, R. (2000): Glocalización: tiempo-espacio y homogeneidad-heterogeneidad, en http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/R%20Robertson.pdf. Recuperado 5-09-2016. VÁZQUEZ BARQUERO, A. (2005): Las nuevas fuerzas del desarrollo. Antoni Bosch Editor, Barcelona.
71
Parte II: Gobierno y gestion local
ECONOMÍA SOCIAL, COOPERATIVISMO Y DESARROLLO LOCAL Juan Antonio García García Alcalde de Bonares (Huelva)- alcaldiabonares@ gmail.com RESUMEN Es posible impulsar el desarrollo local desde la economía social, un modelo que considera a las personas por encima del capital y al beneficio colectivo por encima del individual. Este trabajo explica cómo se ha fomentado el aprovechamiento de los recursos endógenos conforme a los principios de la Economía Social en la comarca del Condado (Andalucía, España) y en uno de sus municipios, Bonares. Se defiende que en base a ello, al apoyo de las administraciones públicas y a la implicación ciudadana se consigue obtener mayores grados de desarrollo económico, de cohesión social y de bienestar de la población. Se pretende ratificar que las cooperativas pueden compatibilizar la rentabilidad económica con el bienestar de sus socios. Además, generan beneficios en los territorios en los que están implantadas puesto que anteponen los intereses de las personas a los del capital.
ABSTRACT It is possible to impel the local development from the social economy, a model that considers to the people over the capital and the collective benefit over the individual one. This dissertation explains how the use of endogenous resources has been fostered through the principles of social economy in the region of Condado de Huelva (Andalusia, Spain) and specifically in the town of Bonares. Based thereon, the paper defends that through the support of the government and the involvement of the citizens, it can be achieved greater economical development, social cohesion and welfare. It intends to demonstrate that cooperatives can reconcile profitability with their members’ welfare. Furthermore, they create profits in the region where they are located as they put people’s interests before the capital.
Palabras clave: Cooperación, desarrollo, integra- Key words: Cooperation, development, integración, municipalismo, sostenibilidad. tion, municipalism, sustainability
1. Introducción En un mundo en el que se pretende que los ciudadanos se limiten a elegir lo que el mercado les pone al alcance de su mano, donde se evita la reflexión sobre la conveniencia o no de ese consumo y donde se intenta impedir la participación activa de los ciudadanos para que no se alteren estos hábitos de la sociedad, hablar de fomentar la economía y el emprendimiento en base a criterios que se escapen de estas tendencias es muy difícil porque supone remar en contra de principios muy poderosos. No obstante, creo que es posible impulsar el desarrollo local sostenible de un territorio proponiéndose un modelo que, como el de la economía social, antepone a las personas por encima del capital y al beneficio colectivo por encima del individual. “Los datos de la Alianza Cooperativa Internacional lo confirman: estas empresas no sólo son solidarias sino también 75
Economia social y cooperativas para impulsar el desarrollo. local eficientes, desmintiendo así el mito de que ambos aspectos son incompatibles en la economía actual”1. Considero que es una apuesta ilusionante para aquellos líderes políticos que hemos dedicado parte de nuestro esfuerzo a ello y hemos logrado convencer a parte de nuestra ciudadanía de que el proyecto vale la pena. Supone participar, tomar decisiones, no ser conformistas, correr riesgos y, en definitiva, intentar cambiar lo que nos rodea.
2. Economía Social
La economía social surgió de las primeras experiencias cooperativas, asociativas y mutualistas de finales del s. XVIII y se desarrolló en distintos países de Europa durante el s. XIX. En España este tipo de organizaciones empezó a tener un reconocimiento expreso por parte de las instituciones públicas en 1990 con la creación del Instituto Nacional de Fomento de la economía social, que nació con el ideal del socialismo utópico de Robert Owen, conocido como padre del cooperativismo. Owen definía el socialismo utópico como un modo en que el hombre puede poseer la felicidad que su naturaleza puede albergar, a través de la unión y la cooperación de todos en beneficio de cada uno. A partir de este concepto tradicional se ha ido desarrollando la economía social en torno a distintos principios.
2.1. Principios de la economía social • La primacía de las personas y del fin social sobre el capital. Se busca el bienestar de las personas en todos sus aspectos, fomentando la participación y la corresponsabilidad en el desarrollo de la organización a través de una gestión autónoma y transparente, democrática y participativa. • La aplicación de resultados orientados al desarrollo sostenible, a las personas que conforman las organizaciones y a sus entornos inmediatos. Los beneficios se reinvierten en la actividad económica, en la redistribución equilibrada de la riqueza generada y en el fin social objeto de la entidad. • La promoción de la solidaridad interna y con la sociedad. Se tiene un claro compromiso con el desarrollo local, la cohesión social, la inserción de personas en riesgo de exclusión social, la generación de empleo estable y de calidad y el desarrollo sostenible de los territorios en los que se realiza la actividad. • La capacidad de autogestión, democracia interna e independencia con respecto a los poderes públicos mediante un sistema de trabajo democrático y auto-gestionado. • La responsabilidad social corporativa, que se basa en el compromiso con la sociedad y el medioambiente. Se actúa manteniendo un compromiso proactivo en la defensa de los derechos humanos, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la sostenibilidad medioambiental de los territorios.
1. Márquez, J. (2004): Cooperativas de consumo en Andalucía. Análisis histórico, identidad geográfica y estrategias actuales. Servicio de publicaciones de la Universidad de Huelva. Huelva.
76
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad • El fomento de la cooperación. La cooperación establece sinergias y es una constante que persigue el crecimiento y desarrollo de la sociedad. • El desarrollo del conocimiento y las competencias. La capacitación de las personas integradas en una entidad de economía social supone un compromiso con el progreso y el desarrollo personal de los socios por cuanto figura entre su objeto social la reserva de un fondo obligatorio dedicado a la formación. La economía social compite en el marco de una economía de mercado pero, a través de estos principios, consigue rentabilidad económica sin dejar de lado otro tipo de rentabilidad: la que va dirigida a lograr mayor cohesión social y territorial. A diferencia del modelo capitalista, cuyo único principio es la obtención del máximo beneficio individual, con este modelo se busca la obtención del máximo beneficio colectivo, además de estar conformada por entidades con valores solidarios. De esta forma, la economía social se erige como un agente clave para el desarrollo local.
2.2. Entidades que forman parte de la economía social • Las cooperativas. Son organizaciones empresariales basadas en la adhesión voluntaria y abierta de los socios, la gestión democrática, la autonomía e independencia, la participación económica de los socios, la formación e información y el interés por la comunidad. • Las sociedades laborales. En estas entidades el capital social pertenece mayoritariamente a los trabajadores, lo que favorece la auto-motivación a la hora de afrontar los proyectos. El mínimo de socios requerido es de dos. • Las mutualidades. Son sociedades sin ánimo de lucro, con una estructura y una gestión democrática, que ejercen una actividad aseguradora de carácter voluntario. • Los Centros Especiales de Empleo. Estos organismos tienen un compromiso social hacia colectivos con menores oportunidades en el mercado de trabajo. La mayor parte de su plantilla está constituida por personas con discapacidad. • Las empresas de inserción. Se definen como estructuras de aprendizaje, en forma mercantil, cuya finalidad es la de posibilitar el acceso al empleo de colectivos desfavorecidos mediante el desarrollo de una actividad productiva. • Las cofradías de pescadores. Son corporaciones sectoriales de derecho público, sin ánimo de lucro, representativas de intereses económicos de armadores de buques de pesca y de trabajadores del sector extractivo. • Las asociaciones que llevan a cabo alguna actividad económica. Suelen estar relacionadas con discapacidad, dependencia, inserción de personas en exclusión, etc., es decir, con la prestación de servicios allí dónde el sector lucrativo falla en su provisión. • Las fundaciones. Son organizaciones sin ánimo de lucro que, por voluntad de sus creadores, tienen afectado su patrimonio de modo duradero a la realización de un fin de interés general. En definitiva, la empresa de economía social es un claro ejemplo de cómo la racionalidad y el progreso social son compatibles, de cómo la eficiencia empresarial puede convivir con la responsabilidad social y de cómo otra forma de hacer empresa es posible. 77
Economia social y cooperativas para impulsar el desarrollo. local
2.3. La economía social en España
En España, en el segundo trimestre de 2016, existían 30.648 empresas de economía social de las que 20.524 eran cooperativas y 10.124, sociedades laborales. La Comunidad Autónoma de Andalucía se sitúa en primer lugar en el ranking nacional con 6.231 empresas. Le siguen Cataluña (con 5.106) y la Comunidad Valenciana (con 3.240). Entre las tres comunidades concentran el 47,56% del total de empresas de economía social a nivel nacional. Tabla 1. Empresas de economía social en España por Comunidades Autónomas Empresas de Economía Social II Trimestre de 2016 ESPAÑA
Sociedades Cooperativas
Sociedades Laborales
TOTAL
20.524
10.124
30.648
Variación trimestre anterior (%) 0,5
ANDALUCÍA
3.971
2.260
6.231
0,3
CATALUÑA
4.238
868
5.106
2,3
COM. VALENCIANA
2.420
820
3.240
-0,9
CASTILLA LA MANCHA
1.377
871
2.248
0,7
PAÍS VASCO
1.570
627
2.197
0,3
MURCIA
1.506
590
2.096
1,6
MADRID
778
1.130
1.908
0,3
1.238
552
1.790
1,1
GALICIA
915
522
1.437
-1,6
ARAGÓN
637
381
1.018
1,6
CASTILLA Y LEÓN
EXTREMADURA
605
279
884
0,1
NAVARRA
402
308
710
1,9
ASTURIAS
209
375
584
-2,5
CANARIAS
253
287
540
-0,4
BALEARES
171
104
275
-1,4
82
110
192
1,1
LA RIOJA
CANTABRIA
134
34
168
-1,2
MELILLA
10
3
13
-13,3
8
3
11
-15,4
CEUTA
Fuente: Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las empresas. Elaboración propia.
En cuanto al empleo que representa la economía social en España, a 30 de junio de 2016 eran 348.594 los registrados en este sector, de los que 284.251 correspondían a cooperativas y 64.343 a sociedades laborales. De ellos, Andalucía registraba el 16,71% del total nacional, con el segundo lugar en el ranking, antecedida sólo por el País Vasco (17,24%). 78
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad Según el sexo, el 44,3% de los empleos en empresas de economía social a nivel nacional estaban ocupados por mujeres, reduciéndose a nivel andaluz ese porcentaje al 42,3%. En cuanto a la edad, el 48% de los trabajadores en Andalucía eran menores de 40 años, por lo que podemos concluir que los jóvenes son los principales generadores de empleo en el sector. Respecto al mismo periodo del año anterior (junio de 2015), el empleo en la economía social ha crecido un 1,4%. Tabla 2. Empleo en la economía social en España por Comunidades Autónomas Empleo en la Economía Social II Trimestre de 2016 ESPAÑA
Sociedades Cooperativas
Sociedades Laborales
TOTAL
Variación Año Anterior (%)
284.251
64.343
348.594
1,4
PAÍS VASCO
53.187
6.913
60.100
1,0
ANDALUCÍA
46.015
12.238
58.253
1,4
CATALUÑA
45.666
5.904
51.570
3,3
COM. VALENCIANA
37.149
5.421
42.570
1,9
MURCIA
19.779
4.396
24.175
2,5
MADRID
15.184
7.489
22.673
0,2
CASTILLA LA MANCHA
11.973
4.810
16.783
1,3
CASTILLA Y LEÓN
9.594
2.539
12.133
1,3
GALICIA
9.108
2.786
11.894
0,6
NAVARRA
8.035
2.459
10.494
6,5
ARAGÓN
8.380
2.034
10.414
2,7
EXTREMADURA
7.681
1.538
9.219
-10,5
CANARIAS
4.804
1.437
6.241
-0,3
ASTURIAS
2.548
2.357
4.905
2,6
CANTABRIA
1.190
989
2.179
2,7
BALEARES
1.979
742
2.171
0,0
LA RIOJA
1.587
227
1.814
5,2
CEUTA
192
46
238
-17,4
MELILLA
200
18
218
-13,5
Fuente: Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las empresas. Elaboración propia.
3. Experiencia de desarrollo local basado en los principios de la economía social
Para ejemplificar cómo en un territorio se puede aplicar con éxito el modelo del que hemos venido hablando voy a aportar mi experiencia como alcalde, presidente de cooperativa, 79
Economia social y cooperativas para impulsar el desarrollo. local presidente de una mancomunidad y de un grupo de desarrollo rural, en un territorio en el que ha habido un esfuerzo común de cooperación público-privada y de unos municipios con otros, así como de los ciudadanos por comprometerse en decisiones que afectaban a su propio futuro. Gracias a ello, han surgido instituciones como las cooperativas y la Mancomunidad de Desarrollo Socioeconómico del Condado, que han logrado contribuir a lograr un razonable buen nivel de vida en la comarca, demostrando que se trata de un modelo de desarrollo local sólido que ha seguido generando puestos de trabajo, incluso en momentos de recesión económica.
3.1. Historia del cooperativismo en Bonares
Este proyecto de impulso y apoyo al cooperativismo fue iniciado por el anterior alcalde de Bonares en los años 70. En el año 1999 me incorporé y asumí diversas responsabilidades en distintas entidades de economía social del municipio. Desde entonces, he continuado con esa filosofía, recogiendo el testigo de mi antecesor cuando accedí a la alcaldía en el año 2006. Andalucía es una Comunidad Autónoma española que cuenta con ocho provincias, en una de las cuales, la de Huelva, muy próxima a Sevilla y al Parque Nacional de Doñana, se ubica la comarca del Condado y en ella, mi pueblo, Bonares. El municipio cuenta con 6.422 habitantes y una superficie de 66 km2. Se trata de una localidad de economía principalmente agrícola, basada tradicionalmente en la trilogía mediterránea (vid, cereal y olivo), que destaca en la actualidad por haber evolucionado hacia los cultivos propios de la nueva agricultura intensiva, como la fresa, la frambuesa, los arándanos y las moras. Existen, además, aunque de forma menos relevante, otros sectores productivos como son la industria y los servicios. Basándonos en los datos socioeconómicos de los últimos treinta años, podemos afirmar que el desarrollo local sostenible y el progreso continuo de nuestro pueblo han estado muy relacionados con el fomento de la economía social y con la total implicación del Ayuntamiento con este modelo. La historia local del cooperativismo y la economía social de Bonares se puede dividir en dos fases: la primera, de surgimiento y consolidación, y la segunda, de integración. 3.1.1. Primera fase: surgimiento y consolidación Debemos remontarnos a 1957, año de constitución de la primera cooperativa del municipio, Santa María Salomé, dedicada a la transformación y venta de vino, aceite y cereales. En 1970 se creó la segunda cooperativa, San Francisco de Borja, con el fin de fabricar pan y reducir su precio. En 1976 se constituyó la tercera cooperativa, San Cristóbal, de otro ámbito totalmente diferente, pues su objeto social es la reparación y mantenimiento de todo tipo de vehículos, suministro de combustible, repuestos y servicios de gestoría a sus socios. En esta cooperativa se apostó de forma especial por la formación continua de los hijos de los socios, desde la fase de aprendizaje de los oficios hasta la de desempeño de la profesión, como mecánico o transportista, lo que supuso una gran inversión en recursos humanos y permitió crear una cantera o escuela propia de buenos especialistas. Este conocimiento se exportó al resto de pueblos de la provincia, lo que a su vez sirvió para seguir fomentando los valores cooperativos en el exterior y para crear riqueza y empleo. Con estas tres cooperativas se fue conformando una conciencia de cooperación muy importante en el municipio. La participación de los socios en los órganos de decisión hizo que se extrapolara esta colaboración a otros ámbitos de la convivencia local. Asimismo, las
80
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad asociaciones comenzaron a extenderse en otros ámbitos de la vida del municipio, llegando a existir una amplia participación ciudadana en las cuestiones municipales. En esta fase inicial del movimiento cooperativo, Bonares, al igual que ocurría en los demás pueblos de la comarca del Condado, padecía una fuerte crisis económica que golpeó los pilares básicos de la economía local, basada en los sectores de la agricultura de secano, la industria, la cerámica y el transporte de mercancías. La población padecía un alto grado de pesimismo y muchas dudas en cuanto a las posibilidades a su alcance para salir de esa difícil situación. Además, no existía una cultura emprendedora y a eso se le sumaba la carencia de las infraestructuras que sirvieran de apoyo para impulsar la recuperación económica y social. Ante la falta de iniciativa empresarial y dadas las dificultades que padecía la población, con un paro superior al 25%, el Ayuntamiento decidió impulsar el desarrollo local del municipio. Para ello, se basó en dos principios estratégicos: sensibilizar a la población en la necesidad de poner en valor los recursos endógenos frente a permanecer esperando soluciones externas -ya fueran públicas o privadas- y fomentar, frente a otros tipos de fórmulas empresariales, la consolidación de las cooperativas existentes en el municipio y la creación de otras nuevas. A la hora de identificar los recursos endógenos, se tuvo en cuenta la incidencia y distribución de las actividades económicas por sectores, con un claro predominio del agrícola -que representaba el 75% del total-, seguido de la industria con el 15% y los servicios con el 10%. Con la situación dibujada, desde el Ayuntamiento se vio claro que la nueva agricultura basada en los cultivos intensivos de regadío, especialmente la fresa, que estaba comenzando a desarrollarse también en los demás pueblos de la comarca del Condado, debía servir de locomotora para tirar de los demás sectores productivos. De este modo, puso tierras cultivables a disposición de pequeños agricultores cediéndolas por un canon simbólico. Esta facilidad en la disponibilidad de tierras unida a la existencia de un clima adecuado y a un ambiente propicio al desarrollo de este tipo de agricultura en el entorno, hizo que fuera surgiendo progresivamente una actividad económica ligada a ella que, efectivamente, fue difundiéndose a otros ámbitos del comercio, el transporte y los servicios. Una vez que empezaron a consolidarse las explotaciones agrícolas, el Ayuntamiento decidió fomentar el modelo de la economía social para las actividades ligadas al manipulado, envasado y comercialización de los productos. Así, en el año 1983 la agrupación de agricultores constituyó la cuarta cooperativa del municipio (Cooperativa Hortofrutícola de Bonares, Bonafrú), cuyo objeto social era la producción y comercialización de frutos de primor como la fresa pero, con el tiempo, ha ido ampliando su actividad. Para su funcionamiento, el Ayuntamiento le cedió el uso de dos naves industriales y, posteriormente, fomentó su traslado a un nuevo polígono industrial con exenciones de impuestos y con una permuta de los terrenos. Además, le sirvió de interlocutor con las distintas administraciones superiores y le facilitó la tramitación de subvenciones para ayudar a financiar las nuevas instalaciones. La cooperativa se constituyó con 150 socios y, actualmente, cuenta con más de 450, siendo la más importante de Bonares en cuanto a generación de riqueza y de empleo. Durante el periodo de campaña, genera unos 300 puestos de trabajo directos y miles de peonadas, produciendo una facturación entorno a los 25 millones de euros. Por todo esto podemos congratularnos de haber conseguido el objetivo inicial propuesto, ya que Bonafrú se ha convertido en el motor económico del municipio. 81
Economia social y cooperativas para impulsar el desarrollo. local Como dato anecdótico, cabe destacar que se llegaron a duplicar las entidades financieras con sede en Bonares, alcanzándose hasta siete, una por cada 870 habitantes. 3.1.2. Segunda fase: integración A partir de este momento comenzó otro nuevo ciclo en el que el reto estaba en la integración de unas cooperativas con otras para sacar ventajas de las economías de escala y del trabajo en común. Es decir, se trataba de continuar con el mismo modelo económico pero avanzando hacia lo que denominamos la inter-cooperación. Durante las décadas de los 80 y de los 90 del siglo pasado, se estableció un sistema de trabajo que permitió la comunicación entre las cooperativas y el Ayuntamiento, generándose un ambiente propicio para la cooperación y con resultados positivos, de modo que, en el año 2000, se constituyó la quinta cooperativa de Bonares, Coopinte. Se trata de una cooperativa de integración que aglutina a las empresas de economía social más importantes del municipio y al propio Ayuntamiento, que se integra como un socio más. Esta cooperativa tiene como objeto social la defensa de los intereses de las entidades asociadas, propiciándose las sinergias de la economía de escala. De esta forma consigue reducir costes gracias a que actúa de manera similar a una central de compra para determinados bienes y servicios, lo que permite abaratar los costes en materias como los seguros, la telefonía, la financiación, la prevención de riesgos laborales, la vigilancia de la salud, la formación, etc. Tras concentrar las demandas y mediante convenios con los proveedores de los servicios, se consiguen condiciones ventajosas especiales debido al importante volumen de facturación o al mayor peso en las negociaciones con terceros para defender mejor los intereses económicos de las entidades asociadas. De esta forma: “Competimos cooperando”. Ese es nuestro lema. Me gustaría resaltar que esta cooperativa fue pionera en Andalucía al no existir hasta entonces una integración tan singular entre cooperativas y administración local ni entre actividades tan diversas como la agrícola, el transporte, la panificadora y el consumo.
3.2. Historia del cooperativismo en la comarca del Condado de Huelva
En nuestra comarca, otro ejemplo que puede ilustrar la apuesta por los principios de la economía social en el ámbito del desarrollo local es la constitución de la Mancomunidad de Desarrollo del Condado de Huelva, entidad supramunicipal que fue fundada en 1991 por iniciativa de 7 ayuntamientos entre los que se encontraba Bonares, con el objetivo de promover e impulsar el desarrollo socioeconómico de los municipios de la comarca, actuando así con la misma filosofía que los proyectos cooperativos. Aunque esta entidad nació muy vinculada al asesoramiento y al fomento del emprendimiento y la actividad económica, pronto se vio la necesidad de que actuara en otras materias y, así, se fue trabajando en la captación de fondos de proyectos europeos, nacionales y autonómicos para sufragar actividades de formación, orientación laboral para el empleo, incentivos a empresas y emprendedores, planificación turística, dotación de infraestructuras para los municipios, urbanismo, deporte, cultura, fomento de la igualdad de oportunidades, apoyo técnico en determinadas materias a los ayuntamientos y servicios sociales a la comunidad. De esta manera, los municipios pudieron acceder a servicios y programas de otras administraciones que, de manera individual, les hubiese sido imposible obtener. 82
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad Es digno de destacar que esta entidad supramunicipal está basada en el principio de la solidaridad, pues las aportaciones se realizan en función de la población, de manera que los pueblos mayores son los que sostienen la mayor parte del presupuesto general. El principio de solidaridad se da también en el reparto de los fondos que se van captando, utilizándose para esa distribución factores de corrección que lo han garantizado. Asimismo, en los órganos de gobierno de la Mancomunidad del Condado, todos los municipios, independientemente de su población y de su aportación económica, tienen la misma representación y el mismo peso político y, a la hora de tomar decisiones, todos los votos tienen el mismo valor: un socio un voto. Actualmente, la Mancomunidad está formada por 14 pueblos y actúa también como lobby de presión ante determinadas reivindicaciones, siendo especialmente relevante todo el trabajo dirigido a demandar agua de riego superficial para los cultivos consolidados, así como para la ordenación de los usos en suelo rústico. Otro de los instrumentos que está resultando muy útil es la empresa Desarrollo del Condado, cuya titularidad corresponde a la Mancomunidad. Esta empresa se ha especializado en la gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio en la comarca y cuenta en la actualidad con más de 300 trabajadoras. Los recursos económicos que genera por la prestación de dicho servicio se reinvierten en el territorio. También, trabajando de forma complementaria a la Mancomunidad y a la empresa de Ayuda a Domicilio y situado en la misma sede, funciona el Grupo de Desarrollo Rural (ADERCON). Este GDR está formado por empresas cooperativas y de otras modalidades, así como por las organizaciones sindicales, profesionales y empresariales, los ayuntamientos, las entidades financieras y por todo el tejido asociativo de los distintos pueblos del Condado de Huelva. Desde ADERCON, se ejecuta la Iniciativa Leader, que financia proyectos de emprendedores locales con fondos de la Unión Europea y de la Junta de Andalucía. Esta iniciativa se desarrolla en todo el territorio andaluz, con un tipo de organización participativa y con un enfoque de toma de decisiones de abajo a arriba. Esto demuestra que la administración autonómica apuesta también por este modelo de desarrollo territorial, coherente con el resto del trabajo que se viene haciendo en la comarca del Condado.
3.3. Situación actual
En Bonares, existen unas 30 empresas de economía social entre cooperativas y sociedades laborales, resultando una ratio de 1 empresa por cada 214 habitantes, lo que nos coloca como pueblo altamente representativo de este modelo. Muestra de ello son los reconocimientos a empresas y personalidades locales, se han recibido 11 galardones relacionados con la economía social. Incluso el Ayuntamiento de Bonares ha sido merecedor de uno de estos importantes reconocimientos, consiguiendo, en 2010, el Premio Arco Iris del Cooperativismo a la “Mejor Labor de Fomento del Cooperativismo Andaluz”. La Diputación Provincial de Huelva también quiso reconocer esta trayectoria con la concesión en 2011 de la Medalla de Oro de la Provincia a la Cooperativa de Integración, Coopinte, por mí presidida. Todos estos reconocimientos nos llenan de orgullo y responsabilidad.
3.4. Proyectos futuros
Es verdad que reconocemos que hemos avanzado mucho pero también somos conscientes de que aún queda mucho camino por recorrer pues, además de resolver antiguos problemas 83
Economia social y cooperativas para impulsar el desarrollo. local enquistados, nos encontramos con otras dificultades debido a las nuevas situaciones de crisis sobrevenidas. Tenemos previstas una serie de actuaciones para continuar con nuestra apuesta por el desarrollo local. En el ámbito de la agricultura, el Ayuntamiento tiene intención de continuar con la futura adquisición de un banco de tierras para volver a ceder parcelas rústicas agrícolas de regadíos a vecinos que se encuentren desempleados y cumplan una serie de requisitos, del mismo modo que se hizo con los primeros agricultores de frutas de primor en los años 80. A la actividad agrícola habría que sumarle la turística y las relacionadas con el medio ambiente. El Ayuntamiento se propone otorgar a empresas de economía social la explotación de espacios que sean susceptibles de poner en valor para su aprovechamiento turístico o medioambiental. En el sector educativo, el Ayuntamiento ha construido una Escuela Infantil para 80 niños de 1 a 3 años, con comedor incluido, y ha cedido su gestión a una cooperativa local. En el sector de la atención a personas mayores, estamos inmersos en la construcción de un Centro de Día que, a ser posible, intentaremos que sea gestionado de la misma manera. En el sector de la vivienda, estamos promoviendo la constitución de cooperativas para que los socios puedan actuar como promotores en el suelo destinado a la tipología de Protección Oficial. Existe la intención de que Coopinte avance en el modelo de integración para conseguir que cada día sean más las empresas que reciban las ventajas del trabajo en común. La sede de Coopinte debe ser el espacio donde se expongan y analicen los resultados y los nuevos proyectos y donde se adopten las decisiones. Para ello, se ha ampliado el objeto social, dándose cada vez más importancia a la formación para procurar adaptarnos a los tiempos. Asimismo, se ha puesto a disposición de los vecinos las oficinas de la sede de la cooperativa, para que pueda utilizarse como “vivero de empresas” y como espacio para el trabajo compartido. También estamos estudiando la posible creación de una Sección de Crédito y otras fórmulas basadas en las nuevas tendencias de economía colaborativa, que redundaría en beneficios de los socios y de la población en general.
4. Conclusiones
Como conclusión, podemos decir que la economía social y sus principios son un claro ejemplo de cómo la economía es compatible con el progreso social y cómo el anteponer la persona al capital así como defender y promocionar los valores en los que se inspira son apuestas atrevidas por las que merece la pena luchar. Este modelo económico y social es capaz de generar desarrollo en nuestros pueblos y sirve para cohesionarlos socialmente, aprovechando los recursos endógenos de forma sostenible y gestionándolos desde el propio territorio. Pero, para poder conseguirlo, es fundamental el papel de las administraciones públicas, que deben propiciar, a través de leyes e incentivos, estos modelos sociales de desarrollo. En este sentido, es primordial la máxima implicación de la administración local que, además de preocuparse por atender los servicios básicos de la población, debe actuar promoviendo, dentro de sus programas de gobierno, políticas de fomento económico. Además, debe incentivar todas las iniciativas emprendedoras, reconociendo como tarea de interés general el estímulo a las entidades de economía social y creando un entorno que 84
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad favorezca su gestación y consolidación. En los municipios pequeños, ello contribuye a la prestación de servicios complementarios a los públicos, mediante fórmulas de colaboración público-privadas, en áreas como la dependencia, la educación, la sanidad, el medio ambiente, la vivienda, etc. Puedo asegurar que en Bonares hemos conseguido mayores grados de desarrollo económico y de bienestar social gracias ello y creo que ahí ha estado la clave, en la implicación de la administración local, ya que cuando ésta se implica a fondo en las iniciativas económicas locales se produce un efecto multiplicador. Para finalizar, quiero reiterar que este modelo, a diferencia de otros, está ayudando a soportar mejor estos momentos convulsos y de crisis, siendo las cifras de paro en nuestro municipio inferior a las de otros del entorno. Esto se debe a que, mientras las empresas de economía social realizan procesos de adaptación a las nuevas circunstancias adversas, las de economía capitalista realizan ajustes radicales destruyendo cientos de miles de empleos y deslocalizando empresas de los territorios. En Bonares ha sido así y estoy convencido de que esta fórmula es extrapolable a otros ámbitos territoriales, por lo que, si nuestra aportación pudiera servir de modelo, ofrecemos nuestra experiencia.
5. Bibliografía BOJA (2011):. Ley 14/2011, de 23 de diciembre, de Sociedades Cooperativas Andaluzas. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), 31 de diciembre de 2011, número 255, pp. 22-56. CEPES. (2015): Informes estadísticos de la Economía Social andaluza. Confederación Empresarial Española de la Economía Social Segundo trimestre de 2015. DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL (2016): Ficheros de Códigos de Cuentas de Cotización y de Autónomos en la Seguridad Social. Dirección General de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas. EL PAÍS (2016): Economía social contra la crisis, en http://elpais.com/diario/2011/09/18/. Recuperado el 18-09-2016. EL PAÍS (2016): Un capitalismo más humano pide paso, en http://economia.elpais.com/economia /2016/09/02/. Recuperado el 19-09-2016 ELGUE, Mario César (2004): El sentido del desarrollo y la economía social. Revista del CLAD Reforma y Democracia. No. 28. (Feb. 2004). Caracas, en https://es.scribd.com/ doc/313476912/ Recuperado el 15-09-2016 FERNÁNDEZ S., María Eugenia (2006): Las cooperativas: organizaciones de la economía social e instrumentos de participación ciudadana. Revista de Ciencias Sociales v.XII n.2 , en http:// www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-95182006000200004. Recuperado el 19-09-2016. MÁRQUEZ, J. (2004): Cooperativas de consumo en Andalucía. Análisis histórico, identidad geográfica y estrategias actuales. Servicio de publicaciones de la Universidad de Huelva. Huelva. MÁRQUEZ, J.; JURADO, J.M. y PAZOS, F. (2016): Desarrollo local en territorios de frontera. Universidad de Huelva- Junta de Andalucía. 85
Economia social y cooperativas para impulsar el desarrollo. local MAX-NEEF, Manfred (2014): La economía desenmascarada: del poder y la codicia a la compasión y el bien común. Icaria Editorial, Barcelona. OIBESCOOP (2014): Líderes juveniles de las Américas apuestan por el cooperativismo como modelo que genera transformación social, Observatorio Iberoamericano del Empleo y la Economía Social y Cooperativa en http://www.oibescoop.org/noticia.php?id=553. Recuperado el 19-09-2016.
86
CONSTRUCCIÓN DE FUTURO PARA EL PROGRESO DE UNA REGIÓN PERIFÉRICA DE COLOMBIA: AGENDA PROSPECTIVA PARA LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL CENTRO DEL HUILA 2032 Juan Manuel Andrade Navia Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila [email protected]
Miguel Alirio Argote Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila (Colombia) [email protected]
RESUMEN La región Surcolombiana históricamente se ha visto abocada a incipientes procesos productivos de valor agregado, asumiendo las respectivas consecuencias sociales de pobreza y atraso que conlleva. Conscientes de la situación se construyó colectivamente (stakeholders, gremios productivos, asociaciones de campesinos, iglesia católica, entidades públicas, entre otros) mediante un ejercicio de planificación regional y haciendo uso de la prospectiva territorial, el futuro de región que se deseaba al 2032, identificando las vocaciones productivas de la región, entre las cuales resultaron cinco (5): café especial, cacao de alta calidad, pasifloras y frutas exóticas, piscicultura y agroindustria.
ABSTRACT Surcolombiana region historically has been called to emerging value-added production processes, assuming the respective social consequences of poverty and backwardness involved. Aware of the situation collectively built (stakeholders, producers’ associations, peasant associations, Catholic church, public entities, etc.) through an exercise of regional planning and making use of the territorial prospective, the future of region was desired to 2032, identifying the productive potential of the region, among which were five (5) special coffee, high quality cocoa, pasifloras and exotic fruits, pisciculture and agribusiness.
Palabras clave: Desarrollo local, planificación regional, prospectiva territorial, apuestas productivas regionales, construcción colectiva de región.
Keywords: Local development, regional planning, territorial prospective, regional productive bets, collective construction of region.
87
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COSTA RICA “UN APORTE AL DESARROLLO LOCAL MEDIANTE PROGRAMAS DE EXTENSIÓN” Ileana Arauz Beita Universidad Nacional, Sede Regional Brunca, Costa Rica [email protected]
Adrián Arias Navarro Universidad Nacional, Sede Regional Brunca, Costa Rica [email protected]
RESUMEN La Universidad Nacional de Costa Rica posee tres áreas en su quehacer universitario la docencia, investigación y extensión y en el marco del área de extensión esta se proyecta hacia los sectores sociales más necesitados. De ahí que surgió la necesidad de ejecución de dos proyectos que se desarrollaron en 7 comunidades rurales, localizadas en el territorio del corredor biológico Alexander Skutch, específicamente en la zona sur del país. Los mismos vinieron a fortalecer el desarrollo local de estas a partir de un acompañamiento a los grupos organizados de base comunitaria, que su accionar está enfocado a la sostenibilidad y aprovechamiento de los recursos naturales. Posteriormente con un segundo proyecto se promovió el desarrollo de capacidades para la creación y gestión de micro empresas turísticas esto por la riqueza en recursos que posee este territorio en cuanto a biodiversidad, gastronomía, cultura, actividades agrícolas, recurso hídrico, su gente entre otros. Ambos proyectos fueron sustentados desde el enfoque constructivista “aprender haciendo” y asociados al desarrollo sustentable en el marco de las dimensiones socio ambientales, cultural y económicas, así como una efectiva participación comunitaria en el proceso de gestión de los mismos. Como parte de las metodologías participativas utilizadas se estructuraron al menos tres áreas de aprendizaje que incluyeron visitas a otros corredores biológicos del país de manera que conocieran y comprendieran la gestión y la inserción de los habitantes de las diferentes comunidades, talleres, foros, visitas guiadas a emprendimientos turísticos, y espacios de intercambio entre las mismas comunidades del corredor biológico denominados convivios comunales y
ABSTRACT The National University of Costa Rica has three areas in your university life teaching, research and extension within the extension area is projected to the neediest social sectors. Hence the need arose for two projects that were developed in 7 rural communities located in the territory of the Alexander Skutch Biological Corridor, specifically in the south of the country. They came to strengthen local development of these from an accompaniment to organized groups of community-based, that its action is focused on sustainability and use of natural resources. Subsequently a second project capacity building for the creation and management of micro tourism businesses was promoted this resource wealth that owns this territory in terms of biodiversity, food, culture, agriculture, water resources, its people and others. Both projects were supported from the constructivist approach “learning by doing” and related to sustainable development in the context of socioenvironmental, cultural and economic dimensions as well as effective community participation in the process of managing them. As part of the participatory methodologies used they were structured at least three areas of learning that included visits to other biological corridors in the country so that they know and understand the management and integration of people of different communities, workshops, forums, guided tours tourism ventures, and opportunities for exchange between the communities of the biological corridor called community potlucks and
88
por otra parte que comprendieran el valor capital de los recursos ambientales, se motivo en reforzar lazos de comunicación, trabajo en equipo, solidaridad, asociatividad como herramientas claves de éxito para el desarrollo en comunidades rurales. Finalmente a partir de la ejecución de estos proyectos se logra la sistematización de experiencias las cuales permitieron: • Fortalecer la identidad y sentido de pertenencia para con los fines y objetivos de los corredores biológicos en Costa Rica. • Interiorizar de manera positiva la asociatividad o vínculos entre organizaciones para el desarrollo local. • Desarrollo de las comunidades a partir de economías locales solidarias, la construcción de saberes a partir de metodologías. • Retroalimentación en los académicos para entender la extensión como un punto de convergencia de saberes y generadores de nuevos conocimientos a partir de las experiencias vividas en las comunidades. • Mejorar la capacidad de autogestión comunitaria. Palabras clave: Extensión, Planificación, desarrollo local, Turismo rural.
moreover that understand capital value of environmental resources is reason to strengthen ties of communication, teamwork, solidarity, partnership as key tools successful development in rural communities. Finally from the implementation of these projects systematization of experiences which allowed it is achieved: • To strengthen the identity and sense of belonging to the purposes and objectives of biological corridors in Costa Rica. • Internalizing positive or associativity links between local development organizations so. • Development of communities from supporting local economies, building knowledge from methodologies. • Feedback on academics to understand the extension as a point of convergence of knowledge and generate new knowledge from the experiences lived in communities. • Improve the capacity of community self-management.
Keywords:: Extension, Planning, Local Development, Countryside.
89
AGÊNCIAS REGULADORAS MUNICIPAIS: A CURTA EXPERIÊNCIA DA AGERSANT Silvio Cezar Arend Depto. C. Econômicas e PPGDR/UNISC, bolsista PNPD/CAPES [email protected]
Pery Francisco Assis Shikida PPGDRA/UNIOESTE, (Brasil) supervisor estágio pós-doutoral [email protected]
RESUMO A concessão de serviços públicos ao setor privado necessita um marco regulatório estabelecendo metas de atuação, padrões de qualidade, extensão dos serviços, etc. Agências reguladoras municipais, pela maior proximidade com os usuários, podem ser uma alternativa de controle e regulação de serviços públicos que afetam diretamente a qualidade de vida da população. Este estudo analisa a Agência Reguladora de Serviços Públicos Concedidos ou Permitidos do Município de Santa Cruz do Sul – AGERSANT, que atuou no município de Santa Cruz do Sul, no estado do Rio Grande do Sul, Brasil, de 03/2012 a 11/2013, extinta após quase um ano atuando sem recursos financeiros para a execução de suas atividades.
ABSTRACT The concession of public services to the private sector needs a landmark establishing performance goals, quality standards, extension of services, etc. Local regulatory agencies, with greater proximity to users can be an alternative of control and regulation of public services that directly affect the quality of life of the population. This study analyzes the Agência Reguladora de Serviços Públicos Concedidos ou Permitidos do Município de Santa Cruz do Sul – AGERSANT, who served in the municipality of Santa Cruz do Sul, state of Rio Grande do Sul, Brazil, from 03/2012 to 11/2013, extinguished after nearly a year acting without financial resources for the implementation of its activities.
Palavras chave: Agências reguladoras municipais, Keyword: Municipal regulatory agencies, AGERAGERSANT, regulação de serviços públicos. SANT, regulation of public services.
90
UNIVERSIDADES E A INCLUSÃO DA POPULAÇÂO IDOSA NO RS/BRASIL Silvia Virginia Coutinho Areosa Universidade de Santa Cruz do Sul (Brasil) [email protected] RESUMO Este estudo parte das realidades concretas de cada Instituição envolvida com o Envelhecimento no espaço acadêmico e, perpassa a diversidade das mesmas, estabelecendo como ponto de chegada, possibilidades inovadoras de transformação e expansão de tais realidades. A pesquisa que contou com a participação de 14 Instituições de Ensino Superior do RS/Brasil obteve financiamento da Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio Grande do Sul e investigou numa perspectiva quantitativa os serviços, cursos, atividades desenvolvidas e os recursos humanos que estas Universidades disponibilizam para a inclusão da população idosa.
ABSTRACT This study of the concrete realities of each Institution involved with Aging in the academic space and, runs through the diversity of the same, establishing a point of arrival, innovative possibilities of transformation and expansion of such realities. The research that counted with the participation of 14 Higher Education Institutions of RS/Brazil obtained funding from the Foundation of the State Research Rio Grande do Sul and investigated in a quantitative perspective the services, programs, activities developed and human resources that these universities provide for the inclusion of the elderly population.
Palavras chave: Universidade, Envelhecimento Populacional, Inclusão.
Keywords: University, Population Ageing, Inclusion.
91
O ENVELHECIMENTO POPULACIONAL E OS DESAFIOS PARA OS GOVERNOS DA AMÉRICA LATINA Silvia Virginia Coutinho Areosa Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Regional – UNISC [email protected]
Cristiane Davina Redin Freitas Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Regional – UNISC [email protected] Iva Selmiraviebrantz Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Regional – UNISC (Brasil) [email protected]
RESUMO Este estudo objetiva verificar as modificações na estrutura etária da população da América Latina e Caribe, através de uma pesquisa exploratória longitudinal com dados secundários. Os indicadores demonstraram um progressivo crescimento da população idosa em relação a um decréscimo da população jovem e isso vem ocorrendo de forma acelerada. As principais causas para esta modificação na pirâmide etária é a redução da taxa de fecundidade e o aumento da longevidade. Esta inversão pode acarretar em aspectos negativos, tais como aumento da incidência de pobreza, a persistência da desigualdade social e a baixa cobertura da seguridade.
ABSTRACT This study aims to verify the changes in the age structure of the Latin American and Caribbean population, through a longitudinal exploratory research with secondary data. The indicators have shown a progressive growth of the elderly population compared to a decrease of the young population and this is happening at an accelerated rate. The main causes for this change in the age structure are the reduction of fertility rates and increasing longevity. This reversal can lead to negative aspects, such as increased incidence of poverty, the persistence of social inequality and the low coverage of security.
Palavras chave: Envelhecimento. Demografia. Keywords: Aging. Demography. Latin America. América Latina.
92
LA SIMPLEZA LOCAL Y LA COMPLEJIDAD GLOBAL EN EL RESGUARDO DEL AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: EL CASO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 80824 JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI DEL DISTRITO EL PORVENIR DE TRUJILLO-LA LIBERTAD PERÚ Carlos Eduardo Armas Morales UNMSM-FCE–Instituto de Investigaciones Económicas (Lima, Perú) [email protected] RESUMEN La ponencia trata de resaltar y comparar las simples acciones que realizó una Institución educativa ubicado en el distrito el Porvenir de la provincia de Trujillo (Perú), en pos de resguardar el ambiente y al mismo tiempo atenuar las consecuencias del cambio climático que afectan el desarrollo sostenible. El Porvenir denominado: Capital del Zapato Peruano, es un distrito peculiar y de realidad muy compleja, donde coexisten entre otros, la pobreza, la violencia delincuencial y el esfuerzo de los pequeños empresarios de calzado y de curtiembres que no han perdido fe en el desarrollo futuro de su comunidad. Y que guardando distancias es una pequeña realidad cuyas acciones, aunque por lo mismo pequeñas, tal como lo realizado por dicha Institución educativa (Colegio más antiguo de dicho lugar) es una señal localista para empoderar una solución a una de las necesidades más urgentes de la comunidad nacional y global, como es el cuidado del ambiente, los efectos negativos del cambio climático que inciden en el desarrollo de los pueblos del planeta.
ABSTRACT The report tries to stand out and to compare the simple actions that he/she carried out an educational Institution located in the district the Future of Trujillo’s county (Peru), after preserving the atmosphere and at the same time to attenuate the consequences of the climatic change that affect the sustainable development. The denominated Future: Capital of the Peruvian Shoe, is a peculiar district and of very complex reality, where they coexist among other, the poverty, the criminal violence and the effort of the small footwear managers and of tanneries that have not lost faith in the future development of its community. And that keeping distances is a small reality whose actions, although for the same thing small, just as that carried out by this educational Institution (I Associate but old of this place) it is a local sign to have to be able to and to arrive to a solution to one of the necessities but urgent of the national and global community, like it is the care of the atmosphere, the negative effects of the climatic change that impact in the development of the towns of the planet.
Palabras clave: Ambiente, desarrollo sostenible, Keywords: Environment, sustainable developcambio climático, ámbito local, ámbito global ment, I change climatic, local environment, global environment
93
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DESARROLLO LOCAL, UN CAMINO DESDE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO1 1
Miryam Edith Barón Colmenares2 Universidad Militar Nueva Granada [email protected]
Enrique Antonio Celis Durán2 Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
RESUMEN Al abordar la política pública de ordenamiento territorial del nivel local en Colombia, las esperanzas para alcanzar el desarrollo endógeno se centran en la organización espacial de los territorios a través de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT). Estos deben contar con un ingrediente cualificado de participación ciudadana, que se traduce en sinónimo de validez de la planificación. Desde allí se analizan las municipalidades, reconstruyendo las prácticas estatales de formulación, la intervención de los actores sociales, el aprovechamiento de las sinergias estado-empresa-sociedad, focalizando la participación de la comunidad como definitoria del camino para el desarrollo local.
ABSTRACT In addressing the public policy of territorial order at the local level in Colombia, with the purpose of advancing the endogenous development, the hopes focus on the spatial organization of the territories across the territorial ordinance plan (POT). These must have a significant amount of civil participation, which is translated in synonymous of validity in the planning. From that standpoint, the municipalities are analyzed for the reconstructing of formulation state practices, the intervention of the social actors and the advantage of links government - privates-society, always focusing on the participation of the community as definitive way for the local development.
Palabras clave: Territorio, ordenamiento, participación, desarrollo local
Keywords:: Territory, land use planning, participation, local development
1 La ponencia recoge resultados preliminares del trabajo de investigación: INV-DER-2065 “Política pública de ordenamiento: relaciones entre participación, gobernanza y territorio” Universidad Militar Nueva Granada UMNG, sede Cajicá-Colombia. 2 Docentes investigadores Facultad de Derecho - Universidad Militar Nueva Granada UMNG. 1
94
EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE COSTA RICA EN EL FORTALECIMIENTO TÉCNICO-ADMINISTRATIVO DE LAS MIPYMES, BASE FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO LOCAL Melvin Bermúdez Elizondo Universidad Nacional, Sede Regional Brunca - Campus Pérez Zeledón, Costa Rica [email protected]
Hairol Romero Sandí Universidad Nacional, Sede Regional Brunca – Campus Pérez Zeledón, Costa Rica [email protected]
RESUMEN La investigación constituye un pilar fundamental en toda institución de educación superior, mediante la misma, la Universidad no solo construye y genera nuevo conocimiento, sino también contribuye con su aplicación a resolver los grandes problemas que la sociedad experimenta. Esta misión solo es posible con una oportuna combinación de la docencia, la investigación y la extensión en su quehacer académico; sin embargo esta integración no siempre es la más adecuada y se sigue presentando un predominio de la docencia en nuestros centros universitarios. La Sede Regional Brunca de la Universidad Nacional, ha experimentado en los últimos años, una proliferación de pequeñas investigaciones las cuales se han divulgado en importantes congresos nacionales e internacionales por parte de un grupo importante de académicos; dichos esfuerzos se han realizado por iniciativa de los mismos docentes, sin que estén enmarcados dentro de líneas de investigación previamente establecidas que permitan dirigir los productos de las mismas hacia áreas prioritarias y estratégicas del desarrollo regional. Menos aún ha sido el establecimiento de un Programa macro que cobije las iniciativas de proyectos y actividades académicas que aisladamente se han ejecutado por parte de académicos y académicas de esta Sede universitaria. Por otro lado, existe evidencia que la débil gestión administrativa es una de las principales causas de morbilidad de las Mipymes, no solo en Costa Rica sino también en América Latina, de ahí que el proyecto emprendió acciones puntuales para fortalecer el área de gestión administrativa con la capacitación y generación de políticas y procedimientos administrativos que coadyuvaran en la toma de decisiones de estas microempresas.
ABSTRACT Research is a fundamental pillar in any institution of higher education, by itself, the University not only builds and generates new knowledge, but also contributes to its application to solve the major problems that society experiences. This mission is only possible with an appropriate combination of teaching, research and extension in their academic work; however this integration is not always the most appropriate and still has a predominance of teaching in our universities. Brunca Regional Headquarters of the National University, has experienced in recent years, a proliferation of small investigations which have been reported in major national and international conferences by a large group of academics; such efforts have been made at the initiative of the teachers themselves, without being framed within previously established lines of research products used to direct them into priority and strategic areas of regional development. Even less has been the establishment of a macro program to shelter project initiatives and academic activities have been carried out in isolation by academics of this university Headquarters. On the other hand, there is evidence that the weak administrative management is one of the leading causes of morbidity of MSMEs, not only in Costa Rica but also in Latin America, hence the project undertook specific actions to strengthen the area of administrative management training and development of policies and administrative procedures that will contribute in the decision making of these enterprises.
95
El énfasis en los sistemas de información tanto automatizados como aquellos que se pueden generar desde un plano administrativo, han sido factores vitales en el proceso de intervención que ha llevado el proyecto El trabajo presenta los resultados obtenidos de un proyecto de extensión e investigación desarrollado en la Sede Regional Brunca de la Universidad Nacional durante el periodo 2015-2016, en el cual se incluyeron a diez microempresas, cinco de ellas de base asociativa (asociaciones de productores) y cinco de capital privado. Durante dos años se ha intervenido en estas organizaciones con un proceso de fortalecimiento técnico-administrativo, con una importante participación de estudiantes de las carreras de administración de empresas e ingeniería en sistemas de información.
The emphasis on information systems both automated and those that can be generated from an administrative level, have been vital factors in the intervention process that has led the project The paper presents the results of a research and extension project developed at the Regional Headquarters Brunca National University during the period 2015-2016, which included ten micro, five of them associative base (producer associations) five private equity. For two years it has intervened in these organizations with a process of technical and administrative strengthening, with significant participation of students majoring in business administration and engineering in information systems.
Palabras clave: Productividad, competitividad, Microempresas, proyectos, Universidad.
Keywords: Productivity, competitiveness, Microenterprise, projects, university.
96
DESARROLLO LOCAL DEL CANTÓN DE COTO BRUS, SIN DESARROLLO REGIONAL. ¿REALIDAD O UTOPÍA? Melvin Bermúdez Elizondo Universidad Nacional, Sede Regional Brunca-Campus Pérez Zeledón, Costa Rica [email protected] RESUMEN La teoría de la Cepal en términos de desarrollo, sostiene que el Centro, había logrado un mayor nivel de desarrollo producto por que fue ahí donde penetraron primero las técnicas capitalistas de producción y se generaron los avances tecnológicos más importantes, mientras que a las periferias se les consideraba como suplidores de materia prima y en donde su grado de rezago económico y social estaba en relación directa con el rezago tecnológico y organizativo existente en estas economías. Según esta teoría, esta relación desigual entre el Centro y la Periferia, provocaba una repartición desigual e inequitativa de las ganancias del comercio, cuestionando en el fondo el planteamiento de las Ventajas Comparativas propuestas por David Ricardo. En esta investigación se aborda el tema sobre la posibilidad real que se presente un desarrollo local sin que exista un desarrollo regional, tomando como caso de estudio el desarrollo local del cantón de Coto Brus, perteneciente a la Región Brunca de Costa Rica. En general se tiene que el desarrollo urbanoregional, no ha impactado de la misma forma en todos los cantones de la Región Brunca, situación que parce ser una tendencia en las regiones periféricas de Costa Rica, en donde solo cierto cantones han logrado tener un desarrollo urbanístico que ha sustentado las bases de un incipiente desarrollo local-regional. Como conclusión general del trabajo se arguye que no podría existir un desarrollo local del Cantón de Coto Brus, sin que exista un desarrollo de toda la Región Brunca, e incluso esta última condición no es suficiente para asegurar que el cantón pueda tener un desarrollo endógeno, toda vez que los factores exógenos y la relación comercial hacia afuera son fundamentales para disponer de una demanda agregada de bienes y servicios.
ABSTRACT The theory of Cepal in terms of development, argues that the Centre had achieved a higher level of development product that was where penetrated first capitalist production techniques and the most important technological advances were generated while the peripheries he considered them as suppliers of raw and where their degree of economic and social backwardness was in direct relation to the existing technological and organizational matters lag in these economies. According to this theory, this unequal relationship between the Centre and the Periphery, caused an unequal and inequitable distribution of the gains from trade, questioning in the background the approach of comparative advantages proposed by David Ricardo. In this research the topic addressed the real possibility that this local development without a regional development, taking as a case study the local development of Coto Brus, belonging to the Brunca Region of Costa Rica. In general we find that the urban-regional development has not impacted in the same way in all corners of the Brunca, a situation that parce be a trend in the peripheral regions of Costa Rica, where only some cantons have achieved a urban development that has underpinned the foundations of a nascent local-regional development. As a general conclusion of the work is argued that there could be no local development of the Canton of Coto Brus, without a development of the entire Brunca, and even this last condition is not sufficient to ensure that the county may have an endogenous development, whenever exogenous factors and outward business relationship are essential to have an aggregate demand for goods and services.
Palabras clave: Desarrollo Local, Regiones, Keywords: Local Economía, Mipymes. Economy Mipymes.
97
Development,
Regions,
DESARROLLO LOCAL COMO ESTRATEGIA SOCIO-POLÍTICA DE CAMBIO Olga Bravo Departamento de Postgrado, Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG) (Ecuador) [email protected] RESUMEN Se discuten los ámbitos jurídico y práctico del desarrollo local en Ecuador, que lo aproximan a una estrategia socio-política de transformación social, a partir de su interpretación desde las ciencias de la complejidad. Ello proporciona una visión del desarrollo local como resultado emergente de planos superpuestos de interrelaciones, desde los cuales pueden inferirse acciones generales según un modelo constituido por tres ejes: teórico, bajo el supuesto de la sociedad como un sistema complejo adaptativo; estratégico, construido como un modelo de desarrollo endógeno; y, operativo, mediante la utilización de herramientas de la planificación, en procesos participativos, reflexivos y críticos.
ABSTRAC The article discusses the areas juridically and practically of the local development in Ecuador, which bring it to a socio- political strategy of transformation, in the context of the sciences of complexity. It provides a vision of the local development as emergent result of planes superposed of interrelationships, from which general actions can be inferred according to a model constituted by three axes: theoretical, under the supposition of society as a complex adaptative system; strategic, constructed as a model of endogenous development; and, operative, using tools for planning, in participative, reflexive and critical processes.
Palabras clave: Desarrollo local, modelo desarrollo local.
Keywords:: Local development, local development model.
98
EL PAPEL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE TERRITORIOS COMPETITIVOS E INNOVADORES. EL CASO DE TAMBOGRANDE Antonio Cáceres Mora Departamento de Economía e Historia Económica. Universidad de Sevilla (España) [email protected]
María Isabel Leyva Espino Licenciada en Economía [email protected]
RESUMEN A muy pocos estudiosos se le escapó la idea de que la crisis financiera que irrumpió en el año 2008 en el panorama internacional tenía un origen global pero que su resolución excedía las competencias y posibilidades de actuación de los gobiernos locales, y posiblemente de los nacionales. No obstante, es justo subrayar, que en esa situación hubieron algunos investigadores que destacaron el papel que las administraciones municipales, en el marco de estrategias territoriales más amplias, habían jugado en momentos históricos recientes un rol importante en las políticas anticrisis. En todos los países hay buenos ejemplos de programas, ya sean propiamente municipales o gestionados localmente (empleos de emergencia, de distribución de subsidios sociales a los grupos más afectados, etc.) para afrontar los desastres naturales y las emergencias imprevisibles. En consecuencia, se puede afirmar que los gobiernos locales, en función de sus posibilidades económicas y financieras, están desarrollando una contribución significativa a la lucha contra la crisis, especialmente en favor de los grupos más desprotegidos. A pesar de que la crisis internacional se observa con cierta perspectiva histórica en la actualidad, todavía existen algunos países que a pesar de haber iniciado una senda de crecimiento económico, como es el caso de España, todavía tienen importantes secuelas muy relacionadas con variables estrechamente unidas a la sociedad del bienestar, tales como la pobreza, la indigencia, la desigualdad social y el desempleo no habiéndose alcanzados todavía niveles previos a la mencionada crisis. Estos desequilibrios se están haciendo sentir en todos los estamentos del país, pero especialmente en el ámbito local, traduciéndose en demandas que las administraciones locales se ven avocadas a responder.
ABSTRAC A few scholars escaped the idea that the financial crisis that erupted in 2008 on the international scene had a global origin but its resolution exceeded the powers and scope for action of local governments, and possibly national. However, it is fair to stress that in this situation some researchers highlighted the role that local governments, in the context of broader territorial strategies had played in recent historical times an important role in the anti-crisis policies had. In all countries there are good examples of programs, whether local or locally managed properly (emergency employment, social distribution to the most affected groups subsidies, etc.) to deal with natural disasters and unpredictable emergencies. Consequently, it can be said that local governments, depending on their economic and financial potential, are developing a significant contribution to the fight against the crisis, especially for the most vulnerable groups contribution. Although the international crisis is observed with some historical perspective today, there are still some countries that despite having started a path of economic growth, as in the case of Spain, still have important consequences closely related closely linked variables to the welfare society, such as poverty, homelessness, social inequality and unemployment having not yet reached pre-crisis levels mentioned. These imbalances are being felt in all sectors of the country, but especially at the local level, resulting in demands that local governments are you committed to respond.
99
El objetivo que se pretende alcanzar en esta ponencia es doble; por un lado, proporcionar un conjunto de reflexiones teórico-prácticas sobre el papel que las municipalidades han desempeñado en la construcción de territorios competitivos e innovadores, tomando como base la práctica diaria en el desarrollo de territorios, durante los últimos 50 años, ubicados en el Sur de la Unión Europea. Y por otro lado, aportar como caso práctico, la propuesta de Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental, puesta en marcha a partir de Enero de 2015 por la Municipalidad Distrital de Tambogrande, municipio perteneciente a la Provincia de Piura, que forma conjuntamente con otras el Departamento de Piura, el segundo más poblado de Perú. Siguiendo esta línea argumental, en la primera parte de este trabajo se presenta reflexiones teórico-practicas en torno a los siguientes puntos: consideraciones conceptuales entorno al desarrollo local y el territorio; el papel jugado por el marco institucional en la elaboración de las políticas de desarrollo; los diferentes métodos de organización y ordenación territorial; los instrumentos de promoción económica y creación de empleo; y las fuentes de financiación que las agencias de desarrollo local han utilizado para su propia sustentabilidad en su tarea de desarrollo integral de sus respectivos territorios, así como el abanico de productos financieros que se han ofrecido a los empresarios, emprendedores, autónomos y otras entidades. Y en la segunda parte de esta investigación, se expone, como caso práctico, los instrumentos que la Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tambogrande ha desarrollado a partir de Enero de 2015 en orden a la consecución de que su territorio sea cada vez más competitivo e innovador. En este trabajo se ha contado no solo con datos proporcionados por fuentes bibliográficas y estadísticas; sino también, con las aportaciones fruto de la experiencia profesional acumulada en la práctica diaria del desarrollo local de más de cuarenta años, especialmente en territorios europeos y latinoamericanos.
The goal to be achieved in this paper is twofold; on the one hand, provide a set of theoretical and practical reflections on the role that municipalities have played in building competitive and innovative territories, based on daily practice in the development of territories during the past 50 years, located in the South of the European Union. On the other hand, provide as a case study, the proposal of Management of Economic Development and Environmental Management, starting from January 2015 by the District Municipality of Tambogrande municipality in the Province of Piura, which forms together with other the Department of Piura, the second most populous Peru. Following this line of argument in the first part of this paper theoretical and practical reflections presented around the following points: conceptual considerations to local development environment and territory; the role played by the institutional framework in the preparation of development policies; the different methods of organization and spatial planning; the instruments of economic development and job creation; and sources of funding that local development agencies have used for their own sustainability in their task of development of their respective territories and the range of financial products that have been offered to businessmen, entrepreneurs, freelancers and other entities. And in the second part of this research, is exposed as a case study, the instruments Management of Economic Development and Environmental Management of the Municipality of Tambogrande has developed from January 2015 in order to achieve their territory is increasingly competitive and innovative. This paper has benefited not only with data from literature and statistical sources; but also, with the result contributions of professional experience in daily practice of local development for over forty years, especially in European and Latin American territories.
Palabras clave: Reflexiones teórico-prácticas, desarrollo local.
Keywords: Reflections theoretical and practical, local development
100
LA NECESIDAD DE CONTAR CON EVIDENCIAS PARA EL ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS LOCALES DE DESARROLLO. UNA PRIMERA APROXIMACIÓN DE CASO EN LA PROVINCIA DE VALENCIA (ESPAÑA) EN EL PERÍODO 2006-20151 2
Ricard Calvo Universitat de València (España) [email protected]
Jaume Portet Universitat de València (España)
RESUMEN Según afirman algunos la actual economía de mercado capitalista se sustenta en un crecimiento imposible de mantener de forma continuada en el tiempo, por lo que las crisis se plantean como necesarias para hacer un retroceso y poder volver a crecer. Afirmaciones como éstas requieren de evidencias y de un marco teórico que permita interpretar los hechos y sacar conclusiones. Otro caso, que precisa de evidencias es impacto de las políticas públicas locales de desarrollo durante la crisis financiera internacional vivida desde 2007, que de forma tan fuerte ha afectado, especialmente en España, al empleo y con él al consumo, la producción, la equidad y la calidad de vida. No es suficiente pensar que no se podía hacer nada o no se podía hacer de otra forma sino que necesitamos evidencias (coherentes con un marco teórico) que ratifiquen “hechos” que se dan por supuestos en muchas ocasiones. Se trata de cuestionar los modelos teóricos de análisis de dicha realidad: en términos de Descartes, una continua duda metódica como base del método científico. Para ello, proponemos una reflexión a partir de los resultados obtenidos hasta el momento en el proyecto para grupos de investigación emergentes de la Generalitat
ABSTRAC According to some, current capitalist market economy is based on a continuous growth which would be unsustainable over time, so that crises arising are necessary to make a retreat and to regrow. Statements such as these require evidence and a theoretical framework to interpret facts and draw conclusions; a notion that we found when analyzing the impact of local public development policies for the experienced international financial crisis since 2007, which so strongly affected, especially in Spain employment and with it the consumption, production, equity and quality of life. Therefore, it is not enough to think that we have done well or could not do anything or do otherwise; but we need evidence (consistent with a theoretical framework) to ratify “facts” that are taken for granted in many cases, and thus questioning the theoretical models of analysis of that reality. In a Cartesian manner, we take methodical doubt as the basis of the scientific method. To this end, we propose a discussion based on the results obtained so far in the project for emerging research groups of the Valencian Goverment
1 El presente trabajo forma parte de las investigaciones llevadas a cabo en el marco del proyecto 2015-2017 “La necesidad de aprender de la crisis. Un estudio de casos de éxito en desarrollo local”, financiado por la Conselleria d’Eduació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana (Proyecto emergente GV/2015/41), cuyo Investigador Principal es Ricard Calvo Palomares.
101
Valenciana GV/2015/041, que pretende analizar cómo han reaccionado los territorios (en este caso de la provincia de Valencia, España) a la crisis vivida entre 2007 y 2015, a través del estudio del impacto de la crisis en los municipios, de las medidas que han tomado los ayuntamientos y de los factores que les han permitido afrontar con éxito o no dicha crisis. Esta investigación tiene dos grandes momentos o fases: un análisis cuantitativo inicial –en el que nos encontramos- a partir de los datos accesibles en las fuentes estadísticas existentes a escala local, y su continuación a través del estudio de casos que nos permitirá concretar dichos aspectos. La presente ponencia muestra la aproximación metodológica desarrollada y tendente a responder a cuestiones tales como: ¿qué efectos diferenciales ha tenido la crisis en las distintas localidades? ¿cuáles han sido sus razones? ¿cómo podemos medirlos?, ¿qué tipologías se pueden establecer entre los municipios desde la perspectiva económico-laboral?, ¿qué parte de la respuesta a la crisis depende de la acción local?
GV/2015/041, which aims to analyze how communities have reacted (in this case the province of Valencia, Spain) to the crisis experienced between 2007 and 2015, through the study of the measures taken by the municipalities and the factors that have enabled them to face or not face success. The investigation is presented in two parts, an initial quantitative analysis -in which we analyses data accessible from locally existing statistical sources, and then through a case study that will allow us to realize the aforementioned aspects. This paper seeks to answer questions such as: What differential effects the crisis has had in different locations? What were their reasons? How can we measure them?, what types can be established between the municipalities from the economic and labor perspective?, what part of the response to the crisis depends on local action?
Palabras clave: Desarrollo local; evaluación; políticas públicas; AEDL; crisis.
Keywords: Local development; evaluation; public politics; AEDL
102
MUJERES Y EMPRENDIMIENTO EN EL CONTEXTO MEXICANO: CONSOLIDACIÓN DE LOS EMPRENDIMIENTOS
Elizabeth Guadalupe Chong González Universidad Politécnica del Valle de Toluca [email protected]
Elizabeth Adriana Santamaría Mendoza Universidad Politécnica del Valle de Toluca (México) [email protected]
RESUMEN Las mujeres hoy en día requieren productividad en su capacidad de emprendimiento, que buscan consolidarlo al superar los 3.5 años de vida en sus actividades empresariales, a partir del acceso a los recursos claves para su desarrollo. Las mujeres presentan obstáculos, que dan origen al objetivo de esta investigación conocer y entender las características y la naturaleza del fenómeno emprendedor y sus implicaciones, para las mujeres emprendedoras. Esta investigación arrojó como resultado un reto porque las mujeres emprendedoras no cuentan con las condiciones favorables además de enfrentarse a diferentes obstáculos, como la falta de confianza en sí mismas como el escaso acceso a crédito por parte de las diferentes entidades bancarias. Además, la generación de empresas se relaciona con un conjunto complejo de razones como la necesidad de autorrealización y el aprovechamiento de oportunidades de negocios, así como la situación de necesidad de sobrevivencia, en un entorno que no proporciona empleo, por mencionar algunos.
ABSTRACT Women today require productivity in their entrepreneurial capacity, seeking to consolidate to overcome the 3.5 years of life in their business activities, from access to key resources for its development. Women have obstacles, giving rise to the objective of this research to know and understand the characteristics and nature of the entrepreneurial phenomenon and its implications for women entrepreneurs. This research resulted throw a challenge because women entrepreneurs do not have the favorable conditions in addition to face to face different obstacles, such as lack of confidence in themselves as poor access to credit from different banks. In addition, the generation companies is related to a complex set of reasons such as the need for self-realization and exploitation of business opportunities and the situation need to survive in an environment that does not provide employment, to name a few.
Palabras clave: Mujeres, Emprendimiento, Contexto mexicano
Keywords: Women, Entrepreneurship, Mexican context
103
LA GESTION MUNICIPAL EN UNA CUENCA. CASO: CUENCA DEL RÍO OMAS Miguel Ángel Comeca Chuquipul [email protected] RESUMEN Las cuencas hidrográficas en el Perú no están consideradas como unidades político administrativas, sin embargo representan unidades geográficas naturales en casi todo el territorio nacional, integradoras de asentamientos poblacionales que comparten en muchos casos objetivos comunes como el acceso y gestión de los recursos naturales como el agua, suelo; así como también comparten o pueden desarrollar actividades sociales, comerciales, económicas o políticas de manera común. Los distritos o provincias que pueden compartir territorio común de una cuenca, que al no ser consideradas como unidades políticas administrativas, así como el desconocimiento de la normatividad e instrumentos de gestión, conduce a una desatención de las poblaciones asentadas en estos ámbitos naturales así como pueden generar que cada municipalidad en forma individual tome decisiones y acciones en su territorio sin tomar en cuenta las consecuencias o efectos que pueden tener en las demás circunscripciones y en el manejo de la cuenca como unidad geográfica como es el caso de la cuenca del rio Omas. En ese sentido el artículo pretende hacer un análisis inicial de las contradicciones y dificultades encontradas entre cuencas versus unidades político administrativas para la gestión del territorio; tomamos como caso la cuenca del rio Omas en el cual se hace una propuesta de gestión territorial integral que involucra a los distritos que conforman la cuenca.
Abstract Watersheds in Peru are not considered as administrative political units, but represent natural geographical units in almost all the national, inclusive territory of settlements which share many objectives cases common as access to and management of natural resources such as water , floor; as well as share or can develop social, commercial, economic or political activities commonly. Districts or provinces that can share common ground in a basin, not being considered as administrative political units and the lack of regulations and management tools leads to a neglect of the populations in these natural areas and can generate each municipality individually take decisions and actions on its territory regardless of the consequences or potential effects in other districts and in the management of the watershed as a geographical unit as in the case of the river basin Omas. In this sense, the article aims to provide an initial analysis of the contradictions and difficulties encountered interbasin versus politicaladministrative units for land management; If we take Omas river basin in which a proposal for comprehensive land management involving the districts of the basin is made.
Palabras clave: Cuenca, Gestión Municipal, Mancomunidad, Territorio
Keywords: Cuenca, Municipal Management, Commonwealth, Territory
104
Superación de la pobreza en las comunidades agrícolas campesinas de la comuna de Ovalle, Chile: reflexiones desde la educación agroambiental Manuel E. Cortés Departamento de Ciencias Químicas y Biológicas, Universidad Bernardo O’Higgins (UBO), Chile [email protected]
Andrea A. Alfaro Liceo Experimental Manuel de Salas, Universidad de Chile, Santiago, Chile [email protected]
Nathalie P. Cavieres Escuela de Kinesiología, Facultad de Salud, UBO, Chile [email protected] Resumen Las Comunidades Agrícolas, organizaciones especiales del campesinado, son frecuentes en la Comuna de Ovalle, Chile. Su fuerza laboral se dedica principalmente a la pequeña agricultura y a la ganadería (capricultura). Estas comunidades enfrentan una gran problemática socio-ambiental caracterizada por la desertificación, el cambio climático, la marginación y la migración hacia área urbanas por falta de empleo. Este trabajo propone estrategias de superación de la pobreza en estas comunidades desde la perspectiva de la educación agroambiental. Para ello se recurrió a una revisión de fuentes primarias y secundarias, principalmente artículos académicos, tesis y libros de la especialidad, así como a salidas a terreno a dichas comunidades. Consideramos que el preocuparse por estas comunidades permitirá que sus habitantes mantengan sus ricas costumbres y tradiciones ya centenarias, además de mejorar su calidad de vida y de desarrollo.
Abstract Agricultural Communities grouping Chilean peasants in rural areas are common in Ovalle district (comuna de Ovalle), Chile. Their workforce is mainly engaged in small-scale agriculture and animal husbandry (capriculture). Currently, these communities face a socio-environmental problem characterized by desertification, climate change, social exclusion and the migration of the population to urban areas in search for better and more stable working conditions. This work proposes strategies for overcoming poverty in these communities from the perspective of agrienvironmental education. For this purpose, it was made a bibliographic search of primary and secondary sources, mainly mainstream journals, dissertations and books on the specialty; as well as field trips to such communities. We believe that be concerned about these communities will help peasants to maintain their rich and centuries-old traditions and to improve their quality of life and development.
Palabras clave: Campesinos; comunidades agrícolas; desertificación; educación agroambiental; Ovalle.
Keywords: Agricultural communities; agri-environmental education; desertification; Ovalle district; peasants.
105
DESIGUALDADES DE GÉNERO Y DESARROLLO TERRITORIAL: EXPERIENCIAS A PARTIR DE ESTUDIOS DE CASOS EN AMÉRICA LATINA Valentina Cortínez O’ryan Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural [email protected] RESUMEN Con base en la revisión de literatura que estudia el desarrollo territorial desde un enfoque de género, este artículo analiza cómo las distintas configuraciones de género pueden restringir o abrir oportunidades económicas para las mujeres y para los territorios, y cuáles elementos se deben fortalecer para promover su participación equitativa en el desarrollo local. Se concluye que la exclusión y desvalorización de las actividades económicas que realizan las mujeres restringe la dinámica de la producción local y su contribución al desarrollo territorial por lo que el reconocimiento y apoyo a una gama de actividades económicas más amplias es imprescindible para la construcción de territorios más equilibrados.
Abstract Based on the literatura related to the territorial development with a gender perspective, this paper analyzes how the different gender systems may restrict or open economic opportunities for women and for the territories, and which elements should be strengthened to promote their equal participation in local development. It is concluded that the exclusion and devaluation of economic activities performed by women restricts the dynamics of local production and its contribution to regional development. Tehrefore giving recognition and support for a broader range of economic activities is essential for the construction of more balanced territories.
Palabras clave: Desarrollo territorial, desigualdad Keywords: Territorial development, gender de género, inclusión, estereotipos. systems, gender inequality, inclusion, stereotypes.
106
EL POSCONFLICTO EN COLOMBIA, UNA MIRADA CLARA EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA Juan Carlos Coy Carrasco Asamblea Departamental de Cundinamarca – Colombia [email protected] RESUMEN El presente documento, busca hacer un llamado de atención a la Comunidad Internacional, al pueblo Colombiano y los Cundinamarqueses y en general a todos los actores que han hecho parte del conflicto armado en Colombia, el cual tiene como objetivo general el análisis de la situación actual del Departamento de Cundinamarca en relación con el desarrollo del conflicto armado en el territorio Colombiano, con el fin de establecer una propuesta institucional enfocada al posconflicto.
Abstract This document seeks to call attention to the Community International, the Colombian people and the Cundinamarca and in general all the actors who have been part of the armed conflict in Colombia, which has the general objective analysis of the current situation of the Department of Cundinamarca regarding the development of the armed conflict in the Colombian territory, in order to establish an institutional proposal focused on post-conflict.
Palabras clave: Posconflicto, desarrollo local, paz, Keywords: Post-conflict, local development, ordenamiento territorial, tejido social. peace, land management, social fabric.
107
PROGRAMA UPAMI: UNA EXPERIENCIA DE VINCULACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD Y LOS SERVICIOS DE SALUD PARA INCLUSIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES Lucrecia Georgina Dasso Coordinadora Programa UPAMI. Secretaría de Integración y Desarrollo Sociocomunitario. Universidad Nacional de Rosario [email protected] RESUMEN El envejecimiento de la población es un fenómeno sin precedentes y según expertos se profundizará. En América Latina se da en un contexto de pobreza y desigualdad económica que requiere de políticas activas desde los Estados y organizaciones locales para desarrollar estrategias que mejoren la calidad de vida de los adultos mayores. En esta línea se enmarca UPAMI programa de educación no formal para adultos mayores ejecutado por la Universidad Nacional de Rosario junto con PAMI institución responsable de la cobertura de salud para jubilados de Argentina. Gratuito y de libre acceso tiene como objetivo convertir el conocimiento disponible en acción, brindando herramientas para contribuir al desarrollo personal y al intercambio generacional.
Abstract The aging of the population is an unprecedented phenomenon and according to experts will deepen. In Latin America takes place in a context of poverty and economic inequality requires active policies from the states and local organizations to develop strategies that will improve the quality of life for older adults. In this line is framed UPAMI non-formal education program for older adults executed by the National University of Rosario along with PAMI institution responsible for health coverage for retirees of Argentina. Free of charge and free access aims to convert the knowledge available in action, providing tools to contribute to personal development and the exchange of generation.
Palabras clave: Adulto mayor-UniversidadPAMI- educación- inclusión
Keywords: Older adults- University- PAMIeducation- include
108
MIGRACIÓN SHIPIBO-CONIBO Y ADAPTACIÓN SOCIOCULTURAL EN LA COMUNIDAD NUEVO SANJUÁN, PUCALLPA-UCAYALI, 2007-2014 Alida Isidora Díaz Encinas [email protected] Richard David Berrospi Rosales [email protected]
Carlos Meza Arquíñigo [email protected] Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú)
RESUMEN La investigación “Migración shipibo-conibo y adaptación sociocultural en la Comunidad Nuevo San Juan, Pucallpa - Ucayali, 2007-2014”1 nos condujo al análisis profundo de la adaptación sociocultural como consecuencia del fenómeno migratorio de la población shipibo-conibo de la región, quienes afrontan problemas en su lugar de origen, los cuales los conducen a migrar a un lugar más cercano al área urbana. En este contexto, dicha población migrante, se somete a un proceso de adaptación sociocultural, como parte de la adecuación al modo de vida en el lugar de destino y así lograr un nuevo estatus social con la finalidad de mejorar sus expectativas de vida, traducidos en mejoras laborales para los adultos y educativas para sus hijos.
Abstract The investigation “Migration Shipibo-conibo and sociocultural adaptation in the community of Nuevo San Juan, Pucallpa - Ucayali, 2007-2014” led us to the in-depth analysis of the sociocultural adaptation as a result of the migration phenomenon in the Shipibo-conibo population of the region, who face problems in their place of origin, which lead them to migrate to a location closer to the urban area. In this context, this migrant population, is subjected to a process of sociocultural adaptation, as part of the adaptation to the way of life in the place of destination and thus bring about a new social status with the aim of improving their expectations of life, translated into work improvements for adults and education for their children.
Palabras clave: Comunidades, Indígenas, Región, Keywords: Communities, Indigenous, Region, Ucayali, Migración, Adaptación sociocultural. Ucayali, Migration, sociocultural adaptation. 3
1 Esta investigación pertenece al año 2015 y es auspiciada por el Vicerectorado de Investigación de la UNMSM con el Código de Estudio: 151501051 y con la RR No.: 00528-R-15.
109
REDES POLÍTICAS Y DESCENTRALIZACIÓN. EL CASO DE CUATRO REGIONES EN CHILE1 4
Guillermo Díaz López Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Local (CEDER) Universidad de Los Lagos. Chile [email protected] RESUMEN Los enfoques analíticos sobre redes políticas en procesos de descentralización, es una línea de investigación en el marco de la ciencia política. La descentralización cuando se basa en la implementación de políticas de coordinación y la articulación de actores, se traduce en la constitución de redes que influyen en las decisiones políticas y financieras a nivel territorial. También, las redes políticas presentes en procesos de descentralización influyen en el diseño, implementación y resultados de políticas públicas. Esta ponencia relata las características de las redes políticas y su comportamiento en 4 regiones de Chile a través del desarrollo de instrumentos públicos de descentralización.
Abstract Analytical approaches to political networks in decentralization processes, is a line of research within the framework of political science. When decentralization is based on the implementation of policy coordination and articulation of actors, it results in the formation of networks that influence policy and financial decisions at a subnational level. In addition, political networks present in decentralization processes influence the design, implementation and results of public policies. This paper describes the characteristics of the political networks and their behavior in four regions of Chile through the development of public instruments of decentralization.
Palabras clave: Descentralización-Redes políticas-Políticas públicas-Desarrollo regional
Keywords: Decentralization-Political networksPublic politics-Regional development
1 Esta publicación se desarrolla en el marco del Proyecto de Investigación N° 11110443, denominado: Capacidades para la implementación de procesos de descentralización en territorios subnacionales: el caso de cuatro regiones en Chile, financiado por el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (FONDECYT), Chile.
110
Emprendimiento en las Universidades: UNA MIRADA DESDE el desarrollo local Eduardo Díaz Ocampo Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Quevedo, Los Ríos, Ecuador [email protected], [email protected], [email protected]
Juan José Reyes Pérez Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Quevedo, Los Ríos, Ecuador
RESUMEN Los cambios que se presentan en la sociedad y en el mundo deben ser tomados en cuenta por las universidades y no quedarse pasivas si no participar de manera activa. En la actualidad, en la mayoría de los países desarrollados y en vía de desarrollo, la educación y la formación emprendedora está empezando a ser una de las piezas fundamentales en los planes de estudios. Esta formación es útil y facilita la incorporación de la creciente población estudiantil al mundo del trabajo a través de la creación de nuevas empresas, y al desarrollo personal del individuo fomentando que la juventud sea más creativa y más segura de sí misma en cualquier tema que quiera desarrollar.
Abstract The changes occurring in society and the world must be taken into account by universities and not remain passive if not actively participate. Currently, in most developed and developing, education and entrepreneurial training is becoming one of the key pieces in the curriculum. This training is useful and facilitates the incorporation of the growing student population the world of work through the creation of new businesses, and personal development of the individual encouraging youth to be more creative and more confident on any topic you want develop.
Palabras clave: Desarrollo local, emprendimiento, Keywords: Local development, entrepreneurship, Universidad. University.
111
AGENDA 21 LOCAL como instrumento para um planejamento sustentável: um estudo no município de SANTANA LIVRAMENTO-RS, BRASIL Daiéli Duarte Dos Anjos Administradora [email protected]
Carina Cipolat Doutoranda Bolsista CAPES (PPGDR/UNISC) [email protected]
Carlos Alberto Junior Doutorando PPGDR (UNISC) [email protected]
Cidonea Machado Deponti Universidade de Santa Cruz do Sul (PPGDR/ UNISC) (Brasil) [email protected]
Silvio Cezar Arend Universidade de Santa Cruz do Sul (PPGDR/ UNISC) [email protected] RESUMO A pesquisa analisou as visões de futuro da Agenda 21 Local para o ano de 2015, no município de Santana do Livramento, RS, a partir das ações e estratégias para desenvolvimento ambiental definidas na sua implementação. Foram realizadas entrevistas e utilizado método 5W2H como instrumentos de coleta e análise de dados. Nos resultados foram analisadas as ações de projetos e iniciativas de Saneamento Básico, Recuperação de Áreas Degradadas, Educação Ambiental, Resíduos Sólidos Urbanos e Preservação do Aqüífero Guarani. Constatou-se um número reduzido de ações com nível de realização satisfatória e também temáticas que não possuem ações e nem projetos consolidados.
Abstract The research analyzed the future vision of Local Agenda 21 to the year 2015, in the county of Santana do Livramento, RS, from actions and strategy to environmental development defined on your implementation. An exploratory and descriptive study, with interview and using method 5W2H as tool to collecting and data analysis. On the results were analyzed the project actions and the basic sanitation initiatives, recovery of degraded areas, environmental education, solid urban waste and Garaní Aquifer’s preservation. It was found a reduction on numbers of actions with satisfactory achievement, and also themes that do not have shares or consolidated projects.
Palavras chaves: Desenvolvimentosustentável; Agenda 21 Local; Estratégias.
Keywords:: Sustainable Development; Local Agenda 21; Strategies.
112
PERCEPCIONES AMBIENTALES DE LOS POBLADORES DE COMUNIDADES CAMPESINAS EN LA PROVINCIA DE SANCTI SPIRITUS Yarisbey de la Caridad Fuentes Frías Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, Cuba [email protected]
Isoel Gallo Beltrán Licenciado en Cultura Física y Deporte [email protected]
RESUMO El desarrollo de la cultura ambiental es necesario para contribuir a los cambios en la concepción del hombre sobre sí y de su lugar en el mundo y respecto a la Naturaleza, y esto es posible lograrlo a través de la Educación. Lo ambiental, proyectado desde la estructura y lineamientos de política y gestión ambiental, se potencializa y converge en la participación popular y la formación de valores para la actuación sostenible comunitaria. La posición cubana, se basa en la construcción de una cultura ambiental a tono con nuestra realidad nacional e internacional, elevando la conciencia (institucional y ciudadana) sobre la importancia y la necesidad de introducir la dimensión ambiental en los procesos educativos, socioeconómicos y culturales, en defensa de nuestra identidad cultural y como punto de partida para el fomento de nuestro desarrollo por los caminos de la sustentabilidad. Realizar un estudio sobre percepciones ambientales en los pobladores de comunidades campesinas de la provincia de Sancti Spíritus nos permitiría conocer el modo de pensar y actuar con respecto a la toma de decisiones con las que han convivido a lo largo de los años a raíz del cambio climático, problemas ambientales y cambios socioestructurales por los que han pasado los campesinos en nuestro país. Obteniendo como resultado final una propuesta de intervención de Educación Ambiental formal e informal que ayudaría a los pobladores de estas comunidades a mejorar sus condiciones de vida, tributando al desarrollo sostenible.
Abstract The development of environmental culture is necessary to contribute to the changes in the conception of man about himself and his place in the world and respect to the nature, and that can be achieved through education. The environment, projected from the structure and policy guidelines and environmental management, it is potentiated and lies on popular participation and the formation of values for sustainable community action. Cuba’s position is based on building an environmental culture in accordance with our national and international reality and on raising awareness (institutional and national) about the importance and the need to introduce the environmental dimension in the educational, economic and cultural processes, in defense of our cultural identity and as a starting point for the development of our paths of sustainability. Conducting a study on environmental perception of rural communities’ inhabitants in the province of Sancti Spiritus allows us to know the way we think and act on decisions with which they have lived throughout the years due to climate change, socio-environmental problems and changes that have happened in our countryside. We obtained as final result an intervention proposal for formal and informal environmental education that would help the residents of these communities to improve their living conditions at the same time they contribute to sustainable development.
Palabras clave: Percepción Ambiental, Educación Keywords: Environmental perception, Ambiental, Desarrollo Sostenible. environmental education, sustainable development.
113
CRITERIOS A INCLUIR EN LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA AMBIENTAL DEL CONSEJO POPULAR COLÓN A TRAVÉS DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO Yarisbey de la Caridad Fuentes Frías Yordanis Gerardo Puertas de Armas Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, Cuba Coordinador de Red Iberoamericana de Medio [email protected] Ambiente [email protected] Isoel Gallo Beltrán Licenciado en Cultura Física y Deporte [email protected]
RESUMEN El consejo popular Colón, ubicado en la provincia de Sancti Spíritus, por la complejidad de su situación ambiental exige de una estrategia orientada a la mitigación o solución definitiva de los principales problemas ambientales existentes ahí, lo cual resulta una necesidad toda vez que es la comunidad quien tiene la capacidad de provocar el cambio hacia nuevos patrones de producción y consumo que a final de cuentas son quienes determinan la sostenibilidad ambiental del desarrollo. Es por ello que determinar qué criterios incluir en la estrategia ambiental de este consejo popular constituye el objetivo principal de esta investigación, los que están relacionados con los principios, instrumentos, actores y acciones a implementar a partir de la hipótesis de que para ello se requiere de un trabajo comunitario integrado. Para obtener la información necesaria se emplearon instrumentos como cuestionarios, entrevistas, análisis de documentos y la Investigación Acción Participante como método. A modo de conclusión en la elaboración de una estrategia ambiental para el consejo popular Colón deben ser considerados entre otros criterios: la adecuación de los instrumentos de gestión ambiental, los principales actores involucrados y la identificación de los principales problemas ambientales. Entre las acciones se destaca la articulación de los diferentes sectores y organizaciones de la sociedad en función de un trabajo comunitario integrado para la gestión ambiental.
Abstract The popular council Colon, located in the province of Sancti Spiritus, the complexity of its environmental situation demands oriented mitigation or final settlement of the main existing environmental problems strategy there, which is a necessity since it is the community who has the ability to cause the shift to new patterns of production and consumption that ultimately are the ones who determine the environmental sustainability of development. That is why determine what criteria include environmental strategy this popular advice is the main objective of this research, which are related to the principles, instruments, actors and actions to be implemented from the hypothesis that this requires an integrated community work. To obtain the information necessary instruments such as questionnaires, interviews, document analysis and participatory action research as a method were used. To conclude in the development of an environmental strategy for the popular Columbus council should be considered among other criteria: the adequacy of environmental management tools, the main actors involved and identification of the main environmental problems. Joint actions between the different sectors and civil society organizations based on community work integrated environmental management stands.
Palabras clave: Sostenibilidad, estrategia ambiental, trabajo comunitario integrado.
Keywords: Sustainability, environmental strategy, integrated community work.
114
DESARROLLO LOCAL Y MUNICIPIOS EN ECUADOR: AVANCES Y RETROCESOS Víctor Hugo Torres Dávila Universidad Politécnica Salesiana Ecuador [email protected] RESUMEN Desde finales de los años ochenta hasta mediados de los años dos mil, en el Ecuador hubieron innovadoras experiencias de desarrollo local protagonizadas conjuntamente por los gobiernos municipales, los movimientos sociales y la cooperación internacional en algo más del 35% de los municipios del país, las que en un contexto adverso de reforma neoliberal del Estado, de ausencia de políticas territoriales, de debilidad en la descentralización y participación ciudadana, lograron variadas modalidades de gobierno local en las que los municipios se supeditaban a los mandatos ciudadanos, incursionaban en campos novedosos de economía territorial, asumieron la gestión ambiental sustentable, el cofinanciamiento de proyectos sociales, la planificación participativa y compartiendo el propósito de combate a la pobreza, defendieron los espacios públicos a escala local. Con la nueva Constitución del 2008 aprobada en Montecristi y el conjunto de normas se recuperó el Estado de Derechos con funciones de planificación, regulación y rectoría de las políticas que amplió la esfera pública para el Buen Vivir. La inversión social inmediatamente se duplicó de US$ 4 mil a US$ 8 mil millones, la recaudación tributaria se incrementó exponencialmente y pasó a representar más del 55% del presupuesto estatal, y el desarrollo local se asumió como orientación estratégica nacional y propósito de los gobiernos autónomos descentralizados, especialmente del nivel municipal que vio multiplicarse en cinco veces las transferencias presupuestarias, al tiempo que incrementó considerablemente su capacidad de generación de rentas propias. Se buscaba irradiar el desarrollo local para desde abajo contribuir al esfuerzo nacional de erradicación de la pobreza con la provisión de bienes y servicios en educación, salud, vialidad, creación de empleo
115
Abstract Since the late eighties to mid-two thousand, in Ecuador there were innovative experiences of local development jointly carried out by local governments, social movements and international cooperation in over 35% of the municipalities of the country, that in an adversarial context of neoliberal reform, absence of territorial policies, weakness in decentralization and citizen participation, various forms of local government in which the municipalities were dependent citizens mandates, raiding novel fields of economy managed territorial, they assumed sustainable environmental management, co-financing of social projects, participatory planning and sharing the purpose of combating poverty, defended public spaces at local level. With the new 2008 Constitution approved in Montecristi and the set of rules the State of Rights with functions of planning, regulation and stewardship policies that expanded the public sphere for Good Living recovered. Social investment immediately doubled from US $ 4,000 to US $ 8 billion, tax revenues increased exponentially and came to represent more than 55% of the state budget, and local development was assumed as a national strategic direction and purpose of the decentralized autonomous governments, especially at the municipal level that was multiplied fivefold budget transfers, while significantly increased its capacity to generate their own income. The aim was to irradiate the local development from below contribute to the national effort to eradicate poverty through the provision of goods and services in education, health, roads, creating employment
e ingresos en condiciones de inclusión y equidad social, para lo cual se fortaleció la planificación del desarrollo y ordenamiento territorial, la descentralización de competencias exclusivas y concurrentes, y unan nueva institucionalidad de participación ciudadana con numerosos dispositivos de rendición de cuentas, transparencia, veedurías, algunas vinculantes para los municipios como la planificación y el presupuesto participativos, las asambleas cantonales, la silla vacía y la revocatoria del mandato, entre otras. Transcurridos más de ocho años de la Constitución y seis desde la vigencia de las leyes, se registra un preocupante desencuentro entre la implementación desconcentrada de las políticas del gobierno central y la descentralización de los gobiernos municipales, una tenue asunción de competencias territoriales evidencian la crónica debilidad institucional municipal que limita sus roles en la erradicación de la pobreza estructural proveyendo infraestructura y servicios básicos, en el control de la desbordada expansión urbana que involucra a cerca del 70% de la población nacional, en el abandono de la ruralidad y en la presión sobre los recursos naturales. Los municipios que impulsaban el desarrollo local antes de la Constitución mostraba avances alternativos a la inoperancia del Estado nacional, ahora, en cambio, experimentan declines, los movimientos sociales están replegados y la cooperación internacional se convirtió en una competencia gubernamental; unas pocas experiencias otrora exitosas lograron adaptarse al nuevo contexto, las demás se desincentivaron y en algunos lugares incluso se experimentan retrocesos. El desarrollo local municipal estimulado en escenarios de neoliberalismo, enfrenta desafíos en condiciones de transitoriedad de los gobiernos progresistas, probablemente se abre un nuevo período de redefiniciones de los nexos entre lo local y lo nacional, y de las relaciones entre Estado, municipios y sociedad más allá del retorno del Estado y del eventual advenimiento de un “neoliberalismo degradado”, y traza el reto de profundizar desde lo local la reforma democrática del Estado.
and income in terms of inclusion and social equity, which was strengthened development planning and land use planning, decentralization of exclusive and concurrent powers, and join new institutional framework for citizen participation with numerous accountability, transparency, oversight, some binding for municipalities such as participatory planning and budget devices, assemblies cantonal, the empty chair and the removal of officials, among others. After more than eight years of the Constitution and six since the enforcement of laws, a worrying mismatch between implementing decentralized policies of the central government and the decentralization of municipal governments, a tenuous assumption of territorial jurisdiction show the chronic weakness recorded municipal institutional limiting their roles in eradicating structural poverty by providing basic infrastructure and services, in controlling the unbridled urban expansion involving about 70% of the national population, the abandonment of rural life and the pressure on natural resources. The municipalities that promoted local development before the Constitution showed progress alternative to the ineffectiveness of the national state, now, however, experienced declines, social movements are replicated and international cooperation became a government competition; a few successful experiences once managed to adapt to the new context, others are discouraged and in some places even experienced setbacks. The municipal local development stimulated scenarios neoliberalism faces challenges in terms of transience of progressive governments, probably a new period of redefinition of the links between the local and the national opens, and relations between the state, municipalities and society more beyond the return of the State and the eventual advent of a “degraded neoliberalism” and traces the challenge of deepening from local democratic reform.
Palabras clave: Desarrollo local, municipios, descentralización, participación, reforma del Estado.
Keywords: Local development, municipalities, decentralization, participation, state reform.
116
LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL ETNODESARROLLO COMO INTERESES ENCONTRADOS EN LOS TERRITORIOS AISLADOS GEOGRÁFICAMENTE. EL CASO DE SANTA BÁRBARA DE ISCUANDÉ, PACÍFICO NARIÑENSE COLOMBIANO1 Wendy G. González Bogotá Universidad Nacional de Colombia, Medellín – Colombia [email protected] RESUMEN El pacífico colombiano es una región rezagada del desarrollo nacional, caracterizada por un aislamiento geográfico que imprime una particularidad territorial débilmente comprendida desde el Estado para la orientación de las políticas. A partir del análisis de la configuración territorial del municipio de Santa Bárbara de Iscuandé, se contrasta y evalúa los diferentes proyectos de integración del Estado, quien proyecta sobre la región una plataforma de conectividad con los mercados del pacífico y una fuente de recursos por explotar en el marco de la reprimarización, con las demandas propias de una población con un profundo arraigo en el que el etnodesarrollo se erige como su apuesta local.
Abstract The Colombian Pacific is a region lagging behind national development, characterized by geographical isolation that prints a weakly territorial particularity understood from the State for policy guidance. From the analysis of the territorial configuration of the municipality of Santa Barbara Iscuandé, contrasted and evaluated the various integration projects of the State, who projected onto the region a platform connectivity to markets of the Pacific and a resource to be exploited in under the reprimarization, with the typical demands of a population deeply rooted in the ethno it stands as your local bet.
Palabras clave: Aislamiento geográfico, Pacífico Keywords: Geographical isolation, Colombian colombiano, integración nacional, etnodesarrollo, Pacific, national integration, ethno, neoneoextractivismo. extractivism.
1 El presente documento condensa los avances de la investigación titulada “Territorios en condición de aislamiento geográfico en el contexto de la globalización: el caso de Santa Bárbara de Iscuandé (NariñoColombia) 2005-2015” desarrollada bajo el programa de Maestría en Estudios Urbano Regionales en la Escuela de Planeación Urbano Regional de la Universidad de la Nacional de Colombia, sede Medellín.
117
SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL PARA LA GESTIÓN DEL DESARROLLO LOCAL EN LA PROVINCIA DE CAMAGÜEY (CUBA). ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO1 5
Iris González Torres Centro de Estudios de Dirección Empresarial y Territorial CEDET. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Universidad de Camagüey (Cuba) [email protected]
Antonia Sáez Cala Dpto. Estructura Económica y Economía del Desarrollo. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Autónoma de Madrid (España) [email protected]
RESUMEN La gestión del desarrollo local es un proceso que requiere además de evaluar los resultados logrados, monitorizar/controlar el cambio en sus dimensiones básicas vía factores críticos de éxito, algunos de carácter general y otros específicos de la situación concreta del territorio. La práctica habitual de la gestión evidencia dificultades con la sostenibilidad de los Sistemas de Información Territorial (SIT). El objetivo del trabajo es analizar aquellos aspectos a considerar en el diseño e implementación que contribuyan a la sostenibilidad de los SIT y por consiguiente mejoren el seguimiento/control del proceso de desarrollo local en la provincia de Camagüey (Cuba).
Abstract The local development management is a process that not only requires the evaluation of the obtained results, but monitoring the change in its basic dimensions through critical factors that measure the success. Some of these factors are general and others related to the specific regional situation. The common management practice shows difficulties with the sustainability of the Territorial Information Systems (TIS). The aim of the paper is to analyze the aspects to be considered on the design and implementation that contribute to the sustainability of the TIS and as a result improve the monitoring of the development process in the Cuban Camagüey region.
Palabras clave: Gestión del desarrollo local, Sistemas de Información Territorial (SIT), evaluación, monitorización, Cuba.
Keywords: Management of local development, Territorial Information Systems, evaluation, monitoring, Cuba.
1 El presente texto se incardina en el proyecto de investigación “Implementación del sistema de monitoreo y evaluación de la gestión del desarrollo local en los municipios. Su visibilidad a través del Observatorio Social Económico y Ambiental” (OSEA), financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, 2014-2015.
118
COCINA TRADICIONAL KUMIAI DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA: GLOBALIZACIÓN Y CULTURA Carolina Gutiérrez Sánchez Universidad Autónoma de Nayarit (México) [email protected]
Eusebio Rodríguez Hernández Universidad Autónoma de Nayarit (México) [email protected]
RESUMEN En el presente artículo, se pretende dar un primer acercamiento a la cocina tradicional indígena Kumiaí, más que mostrar simplemente sus platillos, muestra una amplia gama de paradigmas involucrados con la historia, alimentación, identidad y culturas, pero sobre todo con los orígenes que hasta hoy no son reconocidos. Actualmente se aprecia un creciente interés por la oferta gastronómica del territorio, incluyendo los platillos que se han ido adaptando a la cocina Ensenadense y así como productos locales que se definen como elementos identitarios de la zona. Dentro del foco de la globalización, migraciones culturales y una confluencia gastronómica se han desatado en la región de Ensenada, Baja California, México, misma que converge con la etnia Kumiai, cultura que debe crear adaptaciones y modificaciones para generar persistencia en el medio social, teniendo como estrategia clave a la cocina tradicional. El diseño es un trabajo cualitativo que sigue el método etnográfico, en este caso tomando en cuenta la historia oral y la entrevista; teniendo en cuenta a las personas mayores que son parte importante dentro de la comunidad Kumiai por sus conocimientos ancestrales. Como resultado se tuvo un contacto con la etnia Kumiai lo que sirvió para distinguir la influencia de su cocina, tradiciones, saberes, variedades de productos y el rol femenino que esta desempeña.
Abstract This article aims to give a first approach to a traditional Indian cuisine, more than just show dishes of a community, shows a wide range of paradigms involved with history, food, identity and cultures, but especially with the origins, which today they are not recognized. a growing interest currently shown by the cuisine of the territory, including the dishes have been adapted to the kitchen and Ensenadense well as local products which are defined as identity elements in the area. Within the focus of globalization, cultural migrations and a gastronomic confluence hatodologíave been unleashed in the region of Ensenada, Baja California, Mexico, which converges with the Kumiai ethnicity, culture must create adaptations and modifications to generate persistence in the social environment, taking as a key strategy to traditional cooking. The design is a qualitative work that follows the ethnographic method, in this case taking into account the oral history and interview; taking into account the elderly who are an important part within the Kumiai community for their ancestral knowledge. As a result, a contact with ethnic Kumiai which served to distinguish the influence of its cuisine, traditions, knowledge, varieties of products and the female role it plays were reported.
Palabras clave: Cocina tradicional, cultura alimentaria, globalización, grupo indígena kumiai.
Keywords: Traditional cuisine, food culture, globalization, indigenous group Kumiai
119
LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. LA CHANCA DE CONIL (CÁDIZ, ESPAÑA)1 6
Celeste Jiménez de Madariaga Universidad de Huelva (España) [email protected] RESUMEN Las chancas son edificios destinados a la industria de salazón de pescado. En la localidad de Conil (Cádiz, España), se sitúa una chanca construida en el siglo XVI que hasta tiempo reciente tuvo una importante y fructífera actividad de salazón de atunes capturados mediante el arte tradicional de la almadraba. Una población inicialmente pesquera que crece por el turismo de sol y playa, aislando las actividades económicas tradicionales. Abandonado el edificio y expuesto a la especulación urbanística, se intenta proteger declarándole “Bien de Interés Cultural” en el año 2002 gracias a la acción ciudadana. Una vez gestionado por el gobierno local, éste rehabilita y reutiliza el edificio para servicios ciudadanos (Delegación Municipal de Cultura, biblioteca, mediateca, sala de exposiciones y conferencias, etc.) perdiendo su identidad original.
Abstract The chancas are buildings for industrial fish salting. In the town of Conil (Cadiz, Spain), a chanca built in the sixteenth century until recent time was an important and fruitful activity salting tuna caught using the traditional art of the trap is located. Initially a fishing village that grows by the sun and beach tourism, isolating the traditional economic activities. He left the building and exposed to speculation, is intended to protect declaring “Cultural Interest” in 2002 by citizen action. Once the local government managed, it rehabilitates and reuses the building services for citizens (Municipal Delegation of Culture, library, media library, exhibition hall and conferences, etc.) losing its original identity.
Palabras clave: Gobernanza, Gestión Local, Patrimonio Cultural
Keywords: Governance, Local Management, Cultural Heritage
1 Esta trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto: “La gestión pública del Patrimonio Etnológico” (P11-HUM-7377). Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía de la convocatoria 2011(modalidad Motriz) financiado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Economía y Competitividad.
120
ALGUNAS CUESTIONES SOBRE LA REGULACIÓN DEL MERCADO DE SUELO ESPAÑOL. UNA CONTRIBUCIÓN AL DEBATE José Manuel Jurado Almonte Universidad de Huelva (España) [email protected]
Alexey Martín López Universidad de Huelva (España) [email protected]
RESUMEN En España, en relación a la regulación del mercado de suelo se han seguido estrategias normativas opuestas. De un lado, con el planeamiento urbanístico se restringía la demanda de suelo y se producía un importante control en el acceso de los inversores al mercado. De otro, se liberalizó la oferta buscando una mayor apertura en la entrada de los mismos. Ambas soluciones no han resultado satisfactorias. De esta manera, se hace una reflexión sobre los fundamentos de la legislación urbanística y su interrelación con el mercado de suelo. De resultas de ello, creemos que una posible solución pasaría por apostar por un planeamiento urbanístico estratégico que aúne la rígida planificación física de los usos del suelo y la flexibilidad inherente de una planificación estratégica.
Abstract In Spain, in relation to the regulation of the land market they have followed opposite strategies regulations. On the one hand, with urban planning the land demanding it is restricted and an important control on the access of investors to the market it is produced. On the other hand, the offer was liberalized looking for a bigger openness at the entrance of the same. Both solutions have not been fully satisfactory. In this way, it is does a reflection on the fundamentals of planning legislation and its relationship with the land market. As a result, we believe that a solution would be to bet on a strategic urban planning that combines the rigid physical planning of land use and the inherent flexibility of strategic planning.
Palabras clave: Planeamiento urbanístico, liberalización del mercado, regulación del mercado de suelo, planeamiento urbanístico estratégico.
Keywords: Urban planning, market liberalization, regulation of land market, strategic urban planning.
121
ZONAS DE RESERVA CAMPESINA: SU PERTINENCIA EN EL ORDENAMIENTO Y DESARROLLO LOCAL DE CARA AL POSTCONFLICTO EN COLOMBIA C. León Quintero Universidad Internacional de Barcelona – UNIBA, Centro Adscrito a la Universidad de Barcelona (España) [email protected] RESUMEN Las Zonas de Reserva Campesina (ZRC) son un instrumento de ordenamiento social, ambiental y productivo de la propiedad rural y del territorio con equidad, mediante la formación, organización y participación ciudadana. El Gobierno Colombiano lleva a cabo diálogos de paz con la guerrilla de las FARC en la Habana – Cuba, presentando la Reforma Agraria Integral como necesidad para el fin del conflicto. Éste artículo presenta un análisis de la pertinencia para el desarrollo local de las ZRC como instrumento de política pública, que atiende de forma estructurada el conflicto agrario, desarraiga el conflicto armado, afronta los retos del postconflicto y adapta el territorio al cambio climático.
Abstract Rural Peasant Reserve Zone (RPRZ) are an instrument of social order, environmental and productive system of land ownership and land with equity, through training, organization and citizen participation. The Colombian government pursues peace talks with the FARC in Havana – Cuba, presenting the Agrarian Reform as a necessity for ending the conflict. This article presents an analysis of the relevance for local development of the RPRZ as an instrument of public politics, serving in a structured way the agrarian conflict, armed conflict uproots, faces the challenges of post – conflict territory and adapts to climate change.
Palabras clave: Ordenamiento, Política Pública, Keywords: Planning, public politics, climate Cambio Climático, Reforma Agraria, Paz. change, Agrarian Reform, Peace.
122
LA INTERFAZ CIENCIA-POLÍTICA: GESTIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL RURAL EN MENDOZA María Dolores Lettelier Cátedra de Extensión Rural-Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de CuyoCONICET [email protected] RESUMEN El presente trabajo busca dar cuenta de las configuraciones que adquieren las vinculaciones entre la comunidad científica y la comunidad política en torno a proyectos y programas de desarrollo rural en la provincia de Mendoza. El enfoque orientado al actor permite dar cuenta de valor las visiones y prácticas de ambas comunidades y su influencia en el proceso de formulación de políticas, reconociendo el carácter complejo y multidimensional de las vinculaciones. La metodología seleccionada es de corte cualitativo en donde la técnica utilizada es la entrevista semi estructurada. Entre los hallazgos se identificaron las mutuas representaciones de los científicos y los hacedores políticos y la configuración que adquiere la relación, en función de los proyectos analizados.
Abstract This paper seeks to account for the configurations acquire the links between the scientific community and the political community around projects and rural development programs in the province of Mendoza. The actor-oriented approach allows value to account for the views and practices of both communities and their influence on the process of policy formulation, recognizing the complex and multidimensional nature of the linkages. The selected qualitative methodology is where the technique used is the semi-structured interview. Among the findings mutual representations of scientists and policy makers and configuration that acquires the relationship, depending on the projects analyzed were identified.
Palabras clave: Interfaz ciencia-política, desarrollo territorial rural, científicos, políticos, gestión.
Keywords: Science-policy interface, rural territorial development, scientists, politicians, management.
123
APROXIMACIÓN A LOS IMAGINARIOS SOCIALES DE LOS DUEÑOS DE FUNDO DE LA ARAUCANÍA VINCULADOS CON LA REFORMA AGRARIA CHILENA1 7
Andrés Macadoo Espinoza2 José Díaz-Diego3 RESUMEN En el texto exploramos los imaginarios sociales de los dueños de fundo de La Araucanía, en el sur de Chile, prestando especial atención a las representaciones e imágenes sobre la reforma agraria (1962-1973) entre los propietarios de las tierras intervenidas y/o expropiadas en la época de estudio. Mediante una aproximación cualitativa de tipo etnográfico, hemos analizado los imaginarios sociales de los afectados, indagando en los discursos, testimonios y narrativas sobre la vivencia de las amenazas, la respuesta como grupo, la pérdida de sus fundos y las representaciones sobre el otro. Se concluye que la reforma agraria y su aplicación cuestionaron los elementos fundamentales que conformaba no sólo la conciencia de grupo propietario sino la confianza de los terratenientes en el Estado de derecho. Ello reforzó en sus imaginarios la percepción del rol histórico de sus familias como agentes de la modernización en el sur de Chile.
Abstract In this article we explore the social imaginaries held by a group of landowners of La Araucania Region in the South of Chile. We pay especial attention to the representations and images of the agrarian reform (1962-1973) of those owners whose lands were intervened and/or expropriated during that period. Using an ethnographical approach, we analysed the social imaginaries of the affected owners. We scrutinised their discourses, testimonials and narratives regarding experiences of threat, their reaction as a group, the loss of their lands, and the representations of otherness. We conclude that the implementation of the reform questioned the fundamental elements that were not only part of their land ownership consciousness, but also their trust on the rule of law. This led to reinforce in their imaginaries the historical role of their families as agents of modernisation in the South of Chile.
Palabras clave: Imaginarios sociales, dueños de fundo, reforma agraria, región de La Araucanía, Chile.
Keywords: Social imaginaries, landowners, land reform, La Araucania Region, Chile.
8
9
1 El presente texto es producto del proyecto FONDECYT de Iniciación fol. 11130213 “Tenencia de la tierra e imaginarios colectivos entre los dueños de los fundos de La Araucanía: reforma, contrarreforma y modernización agraria de las subjetividades esquivadas de los hacendados”, 2013-2016. 2 Psicólogo. Magíster en Planificación y Gestión Territorial por la Universidad Católica de Temuco (Chile). Email: [email protected] 3 Autor de correspondencia: Profesor Asistente del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Temuco. C/ Manuel Montt, 56, Campus San Francisco, Edificio A, Temuco, IX Región de La Araucanía, Chile. Email: [email protected]
124
EL DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE EN CHIAPAS PROMOVIDO PROASUS
Adolfo Ocampo Guzmán Juan Pablo Torres Sambrano
María Guadalupe Ocampo Guzmán Promotores del Autodesarrollo Sustentable de Chiapas, S.C. de R.L de C.V. [email protected]
RESUMEN En el 2010 un grupo de profesionistas jóvenes multidisciplinarios hablantes de diferentes lenguas indígenas, comprometidos con la búsqueda conjunta de soluciones a los problemas del deterioro de los recursos naturales (tierra, agua, flora, fauna) y de las condiciones socioeconómicas de la población rural en Chiapas integraron la agencia de desarrollo “Promotores del Autodesarrollo Sustentable de Chiapas” (PROASUS), bajo la figura de una Sociedad Cooperativa. Y ante la tendencia del mundo que impone técnicas y prácticas de producción homogéneas con el propósito de incrementar la productividad para el mercado por encima de la sobrevivencia de la población rural, sin considerar la diversidad natural, cultural y social existente en cada territorio, que ha provocado un gran abandono de las actividades agrícolas por parte de los pequeños productores de las comunidades, quienes recienten los embates de sus condiciones de pobreza, marginación y la crisis alimentaria actual, PROASUS trabaja impulsando procesos de desarrollo alternativos que permiten; la formación de capital humano, recuperación y fortalecimiento de los conocimientos tradicionales, el incremento de la producción, la relación armónica con la naturaleza y el mejoramiento de las condiciones de vida. Destacan procesos como el de la Red de Productores de Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF), Red de Apicultores, Red de Productores de hongos y Red de Cajas de Ahorro. De ahí que el objetivo de este documento es explicar el impacto en el territorio de los procesos que desarrolla PROASUS y los pequeños productores de las comunidades en Chiapas.
Abstract In 2010 a group of young professionals multidisciplinary speakers of different indigenous languages, committed to the joint search for solutions to the problems of degradation of natural resources (land, water, flora, fauna) and socio-economic conditions of the rural population Chiapas integrated development agency “Promoters of Sustainable Development of Chiapas” (PROASUS for its acronym in Spanish), under the guise of a Cooperative Society. And with the trend of the world that imposes techniques and practices of homogeneous production in order to increase productivity for the market over the survival of the rural population, regardless of the existing natural, cultural and social diversity in each territory, which has caused a great abandonment of agricultural activities by smallholder communities, who suffer the brunt of their poverty, marginalization, and the current food crisis, PROASUS works promoting alternative development processes that allow; human capital formation, recovery and strengthening of traditional knowledge, increased production, harmonious relationship with nature and improving living conditions. Highlights include processes such as the Producers Network Milpa Interspersed with Fruit Trees (MIAF) Beekeepers Network, Network Producers Network fungi and Savings Banks. Hence the purpose of this document is to explain the impact on the territory of the processes developed PROASUS and small producers of communities in Chiapas.
Palabras clave: Organización, actores, participación, gestión y desarrollo.
Keywords: Organization, actors, participation, management and development.
125
COLONIALIDAD DEL ESPACIO Y AUTOGESTIÓN TERRITORIAL: LA LUCHA DE LOS KICHWA DE PASTAZA EN LA AMAZONÍA CENTRAL DE ECUADOR (1980-2010) Pablo X. Ortiz-Tirado Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador [email protected] RESUMEN La ponencia a presentar refiere a un caso existente en Amazonía Central de Ecuador que aglutina a los Waorani, Shiwiar, Andoas, Sapara, Achuar, Shuar y Kichwa siete de los diez pueblos indígenas amazónicos de Ecuador. Desde inicios del siglo XX, el espacio ocupado por estos colectivos de cerca de 30 mil kilómetros cuadrados, fue escenario de la temprana presencia de la industria extractiva, cuando el Estado ecuatoriano suscribió un contrato de exploración con las empresas petroleras Royal Dutch Shell y Leonard Exploration Co. Su presencia se prolongó por más de tres lustros sin resultados concretos. Ya en la segunda mitad del siglo, en el contexto de la reforma agraria en la zona andina, y como mecanismo para mitigar la presión existente por las tierras de las antiguas haciendas, el Estado definió a la Amazonía como región de desfogue e impulsó políticas basadas en una premisa que consideraba a los territorios indígenas como espacios vacíos o tierras baldías. Aquello generó en los pueblos indígenas procesos organizativos importantes que giraron en torno a la defensa de sus territorialidades ancestrales y a su reconocimiento por parte del Estado. En el caso de Pastaza significó la creación de una federación provincial con base a 13 organizaciones de base de las siete nacionalidades, y con una clara demanda de legalización de los territorios y el reconocimiento del derecho al autogobierno y la autodeterminación. Sin embargo, aquella tesis, que sería conocida públicamente recién a finales de los años ochenta, ponía en entredicho el modelo de desarrollo primario exportador de la economía nacional basado en la explotación de “commodities”. Y más aún cuando el Estado había retomado con fuerza la ampliación de la frontera petrolera.
Abstract The present paper to refer to an existing case in Central Amazon of Ecuador which brings together the Waorani, Shiwiar, Andoas, Sapara, Achuar, Shuar and Kichwa seven of the ten Amazonian indigenous peoples of Ecuador. Since the beginning of the twentieth century, the space occupied by these groups of about 30 thousand square kilometers, was the scene of the early presence of the extractive industry, when the Ecuadorian government signed an exploration contract with oil companies Royal Dutch Shell and Leonard Exploration Co. His presence lasted for more than three decades without concrete results. In the second half of the century, in the context of agrarian reform in the Andean region, and as a mechanism to mitigate the pressure on the lands of the old farms, the State defined the Amazon as a region venting and urged based policies on a premise that indigenous territories regarded as empty spaces or wastelands. That resulted in indigenous peoples important organizational processes focused on the defense of their ancestral territoriality and its recognition by the state. In the case of Pastaza it meant the creation of a provincial federation based on 13 grassroots organizations from seven nationalities, and a clear demand for legalization of territories and recognizing the right to self-government and self-determination. However, that proposition, which would be publicly known until the late eighties, putting into question the primary export model of development of the national economy based on the exploitation of “commodities”. And even more when the State had retaken with force expansion of the oil frontier.
126
Aquello se tradujo en la concesión de cinco bloques que significaban cerca del cuarenta por ciento del territorio para proyectos exploratorios, generando reacciones de protesta por parte de las organizaciones, que demandaban el procesamiento de sus demandas. Ante la desidia estatal los Kichwa de Pastaza, junto con los Shiwiar, Achuar y Sapara a inicio de los años noventa desplegaron un amplio repertorio de acción e incidencia política frente al Estado ecuatoriano que incluyó las sedes de las empresas petroleras transnacionales en Europa y Norteamérica, junto con movilizaciones locales y nacionales que llamaron la atención en amplios sectores políticos, sociales y de prensa. El resultado inicial logró la legalización del 65 por ciento de los territorios demandados, junto con la suspensión temporal de tres bloques petroleros, aunque dejó en suspenso por más de dos décadas la legalización del restante 35 por ciento de los territorios, subordinados a la racionalidad estatal de la seguridad militar de frontera. Pero más allá de los eventos territoriales, las demandas de las nacionalidades de Pastaza puso en cuestionamiento el andamiaje no solo del carácter monocultural y etnocéntrico del Estado, sino la arquitectura con la que se había impuesto históricamente la construcción del espacio nacional claramente marcado por la colonialidad del poder, un sistema clasificatorio social altamente excluyente. Pero además fue el inicio de una etapa de consolidación de la demanda de autodeterminación política y autogestión territorial como respuesta a las dinámicas desterritorializadoras impulsadas por la alianza capital-Estado durante casi un siglo.
That resulted in the granting of five blocks which meant about forty percent of the territory for exploration projects, generating reactions of protest from organizations, demanding processing of their claims. Given the state neglect the Kichwa of Pastaza, along with the Shiwiar, Achuar and Sapara at the beginning of the Nineties they unfurled a wide range of action and advocacy against the Ecuadorian government that included the headquarters of transnational oil companies in Europe and North America, along with local and national mobilizations that drew attention in broad political, social and media sectors. The initial result achieved the legalization of 65 percent of the defendants territories, along with the temporary suspension of three oil blocks, but put on hold for more than two decades the legalization of the remaining 35 percent of the territories, subordinated to state rationality military border security. But beyond the territorial events, the demands of the nationalities of Pastaza put into question the scaffolding not only the monocultural character and ethnocentric state, but the architecture that had historically imposed the construction of the national space clearly marked by coloniality of power, a qualifier highly exclusive social system. But was also the beginning of a phase of consolidation of the demand for political self-determination and territorial self in response to dynamic deterritorializing driven by the capital-state alliance for almost a century.
Palabras clave: Amazonía, derechos colectivos, Keywords:: Amazon, collective rights, indigenous pueblos indígenas, territorialidad, conflictos peoples, territoriality, conflicts
127
GOBIERNO ABIERTO Y COMERCIO ELECTRÓNICO UNA ALTERNATIVA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Gabriel Pérez Galmiche Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México) [email protected] RESUMEN El presente trabajo, analiza el gobierno abierto como una necesidad real de la apertura gubernamental, basado en principios, de la legalidad, transparencia y rendición de cuentas, que le den al ciudadano la certidumbre y expectativas de esta nueva forma de gobernar, por lo que no solo basta con legislar en la materia, sino su justa y valida aplicación, el cual obliga que los Estados “soberanos”, busquen ser integrados, ajustando sus principios económicos, lineamientos jurídicos y estrategias políticas (a marchas forzadas) o ser excluidos, viéndose afectados los Derechos Humanos. Determinar los factores del comercio electrónico y Gobierno abierto, que permitan favorecer el desarrollo y funcionamiento del comercio electrónico en nuestro país. Se sostiene que el comercio electrónico de México está basado en leyes nacionales e internacionales pero aún así implica inseguridad jurídica al consumidor, punto de partida y de llegada de toda actividad económica.
Abstract This paper analyzes the open government as a real need for open government, based on principles of legality, transparency and accountability, which give citizens the certainty and expectations of this new form of government, so not just simply legislate on the matter, but their fair and valid application, which requires that the “sovereign” states seek to be integrated, adjusting their economic principles, legal guidelines and political strategies (at top speed) or be excluded, looking affected Human Rights. Determining factors of electronic commerce and open government, enabling encourage the development and operation of electronic commerce in our country. It is argued that e-commerce in México is based on national and international laws but still implies legal uncertainty to consumers starting point and goal of all economic activity.
Palabras clave: Comercio electrónico, Globalización, Gobierno abierto, Crecimiento económico, Consumidor.
Keywords: Electronic Commerce, Globalization, Open Government, Economic Growth, Consumer.
128
PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN ORIGINARIO NAAYERI Y MESTIZOS SOBRE LAS TRANSFORMACIONES CAUSADAS POR EL PROCESO DE MODERNIZACIÓN, CASO: JESÚS MARÍA, DEL NAYAR, NAYARIT Rocío Guadalupe Pérez Rodríguez
Rigoberto Zepeda Loera Universidad Autónoma de Nayarit (México) Maestría en Ciencias para el Desarrollo Sustentabilidad y Turismo [email protected]
RESUMEN La presente investigación trata sobre la importancia de las transformaciones que origina el proceso de modernización específicamente en la localidad de Jesús María, Del Nayar Nayarit, integrada principalmente por población Naáyeri (cora) y por mestizos que han migrado a dicho lugar. Es importante mencionar, que al ser esta localidad la cabecera municipal, ocasiona que tenga un mayor flujo de personas foráneas, y consecuentemente también la inserción de actividades extrañas a la cultura de la comunidad. Por ende, lo anterior ha ocasionado que el pueblo Naáyeri, adopte características que no corresponden a su cultura, las cuales, se pueden apreciar desde los distintos planos tales como: el sociocultural, ambiental y económico. En tiempos hipermodernos, donde los valores y las tradiciones están dejándose de lado y todo se homogeniza, es importante rescatar la importancia de la cosmovisión de los pueblos originarios, cuyas características se centran en el respeto de sus usos y costumbres, así como también, de las tradiciones heredadas de sus ancestros.
Abstract This research deals with the importance of the transformations that originates the modernization process specifically in the town of Jesus Maria, Del Nayar Nayarit, consisting mostly of people Naáyeri (cora) and mestizos who have migrated to that place. It is important to note that when this town the county seat, causes have a greater flow of foreign people, and consequently also the insertion of foreign to the culture of the community activities. Consequently, this has caused the people Naáyeri, adopt characteristics that do not correspond to their culture, which can be seen from different levels such as: the socio-cultural, environmental and economic. In hypermodern times, where values and traditions are jettisoned and everything is homogenized, it is important to highlight the importance of the worldview of indigenous peoples, whose features focus on respect for their traditions and customs, as well as, of the traditions inherited from their ancestors.
Palabras clave: Modernización, transformaciones, pueblos originarios.
Keywords: Modernization, transformation, indigenous peoples.
129
LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN LATINOAMÉRICA, UNA BARRERA AL EMPRENDIMIENTO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL Pablo Pinazo-Dallenbach Diana X. Tutistar-Rosero ESIC Business and Marketing School, Valencia, Universitat de Valencia, España España [email protected] [email protected] RESUMEN En este trabajo, mediante una revisión de la escasa literatura, se estudian los efectos concretos de la inseguridad ciudadana sobre el emprendimiento en Latinoamérica, como freno al desarrollo económico y social de la región. Los principales resultados reflejan que altas tasas de inseguridad ciudadana afectan de manera directa a la actividad emprendedora en forma de aumento de costes y gastos extraordinarios, mermas de productividad y disminución de la actitud emprendedora. De la misma manera, se identifican efectos indirectos derivados del coste de oportunidad y de la disminución del consumo.
Abstract Through an extensive review of the scarce available literature, this research paper highlights the effects of citizen insecurity over entrepreneurship in Latin America as a barrier to the region’s economic and social development. The main results show that, on the one hand, high rates of citizen insecurity have direct effects over entrepreneurial activity such as the increase of costs and extraordinary expenses, the decrease of productivity and the diminution of entrepreneurial attitude. On the other hand, the opportunity cost and the consumption decrease are highlighted as indirect effects.
Palabras clave: Emprendimiento, desarrollo económico local, inseguridad ciudadana, Latinoamérica.
Keywords: Entrepreneurship, local economic development, citizen insecurity, Latin America
130
El Ordenamiento Territorial y sus Desafíos hacia laS políticaS públicaS: Miradas desde el Trabajo Social Christian Quinteros Flores Universidad del Pacífico [email protected]
Estela Adasme Calisto Universidad del Pacífico [email protected]
RESUMEN Las políticas públicas en su afán de solucionar las problemáticas modernas del ciudadano, buscan incorporar metodologías que les permitan articular equilibradamente decisiones técnicas y participación ciudadana. En este sentido, el “ordenamiento territorial” se ha convertido en una metodología que comienza a cobrar fuerza en la región. En Chile, aunque sigue siendo un ámbito decisional principalmente técnico, disciplinas como el Trabajo Social podrían constituirse en recursos efectivos para reducir la eventual conflictividad territorial generada por usos desiguales del espacio mediante la incorporación de la comunidad en estas discusiones y soluciones. Este trabajo pretende relacionar las implicancias del ordenamiento del territorio en las distintas dimensiones de la calidad de vida de sus habitantes.
Abstract Public policies in an effort to solve modern problems of citizens, seek to incorporate methodologies that enable them to articulate balanced technical decisions and citizen participation. In this sense, the “land management” has become a methodology that begins to gain strength in the region. In Chile, although it remains a largely technical decisional level, disciplines such as social work resources could become effective in reducing eventual territorial conflict generated by uneven uses of space by incorporating the community in these discussions and solutions. This work aims to link the implications of regional planning in the various dimensions of quality of life of its inhabitants.
Palabras clave: Ordenamiento Territorial, Calidad de vida, Metodología de Trabajo Social de Comunidad
Keywords: Zoning, Quality of Life, Methodology of Social Work Community
131
Integración Social en Chile: Una mirada a los PRINCIPALES Instrumentos de Planificación Territorial Christian A. Quinteros Flores Universidad del Pacifico-Chile [email protected] RESUMEN No cabe duda que la calidad de la integración social en una sociedad es el resultado de la intersección de múltiples factores. Sin embargo, la consideración de que la posición física que un sujeto ocupa en el espacio determina probablemente su percepción del nivel de integración actual o potencial y podría predisponerlo en su nivel de contribución a esa sociedad, es una perspectiva poco abordada en las políticas de desarrollo territorial implementadas en Chile. La comprensión de factores como “relación distancia-cercanía” o “percepción del otro” son aspectos que deben fundamentar las políticas territoriales que se han alejado del problema estratégico del uso del territorio y se han concentrado solo en aspectos técnicosurbanísticos.
Abstract There is no doubt that the quality of social integration in a society is the result of the intersection of multiple factors. However, the consideration that the physical position that a subject is in space probably determines its perceived level of current potential integration or and could predispose their level of contribution to the society is a perspective little addressed in development policies territorial implemented in Chile. Understanding factors like “relationship distance-closeness” or “perception of others” are aspects that should underlie territorial policies that have moved away from strategic problem of land use and have focused only on technicalurban areas.
Palabras clave: Políticas de desarrollo urbano, Keywords: Urban development policies, land use ordenamiento territorial, integración social planning, social integration
132
DESARROLLO LOCAL EN ESPAÑA: UN MODELO EN RECONSTRUCCIÓN NECESARIA Enric Sigalat Signes [email protected]
Ricard Calvo Palomares Universitat de València (España) [email protected]
Juan A. Rodríguez Del Pino [email protected] RESUMEN Desde la década de los 2000 el modelo de desarrollo local valenciano en particular y español en general, ha sufrido un paulatino proceso de desmantelamiento, silencioso, sordo y mudo. Esto ha implicado que se vacíe de contenido estratégico puesto que los diversos gobiernos de esos años no hicieron una apuesta decidida de políticas por el desarrollo del territorio, hizo que si bien el modelo continuara en funcionamiento, este quedara estancado y obsoleto, imposibilitado para dar una respuesta adecuada a las necesidades que afloraron con la crisis económica. El cambio político a nivel autonómico acaecido en las elecciones de mayo de 2015 ha supuesto un cambio en el enfoque de las políticas de desarrollo local, poniendo de manifiesto un claro compromiso desde el punto de vista formal. Las buenas maneras demostradas en el año de gobierno que llevamos, promesas que los actores implicados en el proceso de desarrollo territorial han recibido de muy buen agrado, pero que con el paso del tiempo parecen no ser suficientes para conseguir un verdadero cambio. A tenor de las opiniones versadas por los actores, se ponen de manifiesto una serie de dificultades con las que se encuentra este proceso de cambio y que se convierten en interrogantes de futuro para el mismo, tales como ¿malas costumbres o dinámicas que impiden el cambio? ¿Es posible dar una respuesta adecuada y novedosa a los requisitos que muestra el desarrollo local actual y en el horizonte?
Abstract Since the 2000s the Valencian local development model in particular and the Spanish in general has undergone a gradual process of dismantling, silent, deaf and dumb. This has involved that strategic content has been emptied because the various governments of those years did not make a firm commitment to policies for the development of the territory, they have made it possible that the model will continue in operation, however this remained stagnant and obsolete, unable to give a suited answer to the needs that emerged with the economic crisis. The political change at the regional level in the elections occurred in May 2015 has been a change in the approach of local development policies, demonstrating a clear commitment from the formal point of view. The good manners demonstrated in the current year of government, promises that those involved in the process of territorial development have received very willingly, but with the passage of time seem to be not enough to achieve a real change. Under the opinions of the actors, a number of difficulties that this process of faces is revealed. And they will become questions of the future for the same discussion such as’ bad habits or dynamics that block the change? Is it possible to give an adequate and innovative response to the requirements that displays the current local development and on the horizon display?
Palabras clave: Desarrollo Local, modelos, Keywords: Local development models, change, cambio, necesidades socioeconómicas, España socio-economic needs, Spain
133
AS MODALIDADES DE GOVERNANÇA TERRITORIAL NO ESTADO DE SÃO PAULO - BRASIL: ESPECIFICIDADES INSTITUCIONAIS E LÓGICAS SETORIAIS 10
Elson Luciano Silva Pires1 RESUMO O presente artigo tem por objetivo principal realizar uma análise crítica das modalidades de governança territorial no Estado de São Paulo, partindo dos resultados de um estudo recente no qual alertamos para a fragilidade desses arranjos institucionais, resultantes dos processos de descentralização do Estado. A caracterização dessas estruturas de governança, apesar de revelar composições de atores locais e regras formais e informais, ainda não permite o aperfeiçoamento das relações de poder e das formas democráticas de gestão pública no Brasil, que desafiam o exercício da cidadania e a ação política do Estado brasileiro. Neste sentido, mostramos que grande parte das governanças estudadas não tem contribuído para que os atores se organizem e garantam suas reivindicações territoriais de forma democrática. Além disso, a administração pública paulista, apesar dos avanços, não tem favorecido a construção dessas novas legitimidades democráticas de forma eficiente, que possa atender as demandas de uma coordenação descentralizada da política pública, voltada para as novas estratégias de desenvolvimento territorial sustentável, democrático e participativo.
Abstract This paper is aimed at conducting a critical analysis of the modalities of territorial governance in the State of São Paulo, based on the results of a recent study in which we alert to the fragility of these institutional arrangements, resulting from the decentralization processes in the State. The characterization of these governance structures, despite revealing compositions of local actors and formal and informal rules, still do not allow for the negotiation of conflicts and the improvement of the democratic forms of public administration in Brazil, which challenge the exercise of citizenship and political action of the Brazilian State. In this sense, we showed that many of the studied governances have contributed poorly for the actors to organize themselves and ensure their territorial claims in a democratic way. Moreover, public administration in the State of São Paulo, despite the advances, has not favored the construction of these new legitimacies in an effective way, so as to meet the demands of a decentralized coordination of public policies, turned to the new strategies of sustainable, democratic and participative territorial development.
Palavras chave: Arranjos Produtivos Locais, Câmaras Setoriais, Circuitos Turísticos, Comitês de Bacias Hidrográficas, Desenvolvimento Territorial, Governança Territorial.
Keywords: Local Productive Arrangements, Sectorial Chambers, Tourist Circuits, River Basin Committees, Territorial Development, Territorial Governance.
1 Professor Titular do Departamento de Planejamento Territorial e Geoprocessamento e do Programa de PósGraduação em Geografia, área Organização do Espaço, UNESP/Campus Rio Claro. Este artigo se nutre do relatório final da pesquisa “As Modalidades de Governança Territorial no Estado de São Paulo: territórios, políticas públicas e desenvolvimento”, realizado com auxílio financeiro da FAPESP (Processo 11/50837-9), pelo Grupo de Pesquisa Estruturas de Governança e Desenvolvimento Territorial, no Laboratório de Desenvolvimento Territorial da UNESP/IGCE/Rio Claro. Participaram dessa pesquisa, além do autor deste artigo (coordenador), os seguintes pesquisadores: Lucas Labigalini Fuini (UNESP), Adriana Renata Verdi (APTA), Maria Célia de Souza (IEA), Malimiria Otani (IEA), Nelson Staud (IEA - in memorian), Eugênio Mendes (UEFS - aposentado), Wilson Figueiredo Filho (AFA), Rodrigo Furgieri Mancini (Aequitas). Também participaram como estagiários os alunos José Rubens Guido Junior, Tiago Teixeira, Ricardo Nagliati Toppan e José Renato Ribeiro. Tel: 55 19-3526.9355. E-mail: [email protected].
134
ANÁLISIS DE UN MODELO DE GESTIÓN DE DESARROLLO LOCAL EN COLOMBIA: LA GOBERNANZA COMO MEDIO PARA AVANZAR HACIA UNA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE POLÍTICAS CON IMPACTO TERRITORIAL Diana Ximena Tutistar-Rosero Doctoranda en Desarrollo Local y Cooperación Internacional. Universitat de València [email protected]
Joaquín Farinós Dasí. Catedrático de Análisis Geográfico Regional. Universitat de València (España) [email protected]
RESUMEN La gestión del territorio en un contexto globalizado, requiere una renovación de los actuales modelos de desarrollo. Posicionando la esfera local como el lugar privilegiado para el fomento de los procesos de gobernanza, este trabajo, a través de una matriz de análisis de impacto cruzado (MICMAC), determina las condiciones (variables) que favorecen o limitan un proceso de gestión del desarrollo territorial a nivel local, aplicado a un contexto específico en el panorama Colombiano.
Abstract The management of the territory in a globalized context, requires a renewal of existing models of development. Positioning the local sphere as the privileged place for the promotion of governance processes, this work, through a matrix of crossimpact analysis (MICMAC), determines conditions (variables) that favor or limit a process of territorial development management at the local level, applied to a specific context of the Colombian panorama.
Palabras clave: Gobernanza; Desarrollo Local y Keywords: Governance; Local and Territorial Territorial; Colombia; Matriz de Análisis de Im- Development; Colombia; Cross-Impact Analysis pacto Cruzado (MICMAC). Matrix (MICMAC)
135
INCORPORACIÓN DEL EJE DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA GOBERNANZA MUNICIPAL: EL CASO DE COSTA RICA Vanessa Valerio-Hernández
Sonia Arguedas-Quirós
Sergio A. Molina-Murillo
Alina Aguilar-Arguedas
[email protected]
[email protected]
[email protected] [email protected]
Escuela de Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar, Universidad Nacional de Costa Rica, Apdo. 86-3000, Heredia; Costa Rica. RESUMEN Desde hace casi una década Costa Rica se compromete a convertirse en una economía carbono neutral para el año 2021, y desde entonces ha generado esfuerzos importantes para la gestión climática. Sin embargo, a nivel local los esfuerzos existentes son pocos, fragmentados y aislados. El objetivo de este trabajo fue analizar las percepciones de la incorporación del eje de cambio climático en la gobernanza municipal. Se presentan los resultados preliminares de la evaluación a los 81 municipios del país y del análisis de tres casos a profundidad. Pese a que existe una gran preocupación por el tema climático, se carece de los mecanismos oportunos que permitan su más eficiente adopción en la gobernanza local.
Abstract Since almost a decade ago Costa Rica committed itself to become a carbon neutral economy by the year 2021, and has since generated significant efforts for climate management. However, the existing local efforts are few, fragmented and isolated. The aim of this study was to analyze the perceptions about the incorporation of the climate change topic into the municipal governance. Preliminary results are presented from the assessment of the 81 municipalities of the country and from three cases studies. In spite of the existing concern about the climate issue, appropriate mechanisms are lacking to enable its more efficient adoption in local governance.
Palabras clave: Administración pública, clima, Keywords: Climate, civil society, community gobierno municipal, participación comunitaria, participation, local government, public sociedad civil. administration.
136
LOS RETOS DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DE ISLA GRANDE, ARCHIPIÉLAGO DE ISLAS DEL ROSARIO, DADA LA TITULACIÓN COLECTIVA DEL TERRITORIO Alejandro Villarreal Gómez Universidad de Cartagena (Colombia) [email protected]
José Manuel Jurado Almonte Universidad de Huelva (España) [email protected]
RESUMEN Un grupo de islas conocidas como archipiélago de Islas del Rosario son consideradas por el Estado Colombiano como patrimonio nacional. Están habitadas por nativos afro descendientes desde el siglo pasado, y amparados hoy por la Ley 70 de 1993, que reconoce el derecho de propiedad colectiva de las tierras de las comunidades negras. En febrero de 2006 solicitan la titulación colectiva. En agosto de 2012, la Corte Constitucional mediante sentencia T-680 concedió la tutela en favor de las comunidades. A este hecho, le sigue un proceso de organización comunitaria para definir y establecer un modelo de desarrollo sostenible que se constituya en un instrumento de planificación, gestión y control. Esta investigación presenta avances de lo que en materia de insumos y línea base se requiere para el modelo, tal es, la caracterización del bosque seco tropical, la zonificación del territorio, lineamientos para la gestión de servicios, lineamientos de la gestión de riesgos por variabilidad climática, entre otras variables.
Abstract A group of islands known as the archipelago of Rosario Islands are considered by the Colombian state as national heritage. They are inhabited by African natives descendants from the last century, and covered today by Law 70 of 1993, which recognizes the right of collective ownership of the lands of black communities. In February 2006, they requested the collective title. In August 2012, the Constitutional Court decision T-680 protection granted in favor of communities. This factor, followed a process of community organization to define and establish a model of sustainable development which becomes a planning, management and control. This research presents advances than on inputs and baseline is required for the model, that is, the characterization of tropical dry forest zoning territory, guidelines for service management, guidelines for risk management by variability climate, among other variables.
Palabras clave: Ocupación colectiva, Comuni- Keywords: Occupation Collective, Black dad negra, Titulación colectiva, Tutela, Consejo community, Certification collective, comunitario, Modelo de desarrollo sostenible. Guardianship, Community council, Sustainable development model.
137
Parte III: planificación territorial y geodiversidad
GOBERNANZA TERRITORIAL 1
Julián Mora Aliseda1. [email protected] René Bedón Garzón2. RESUMEN La crisis ambiental en muchos países desarrollados y en vías de desarrollo ha puesto un fuerte énfasis en el papel que desempeñan los espacios naturales. Paralelamente, durante los últimos años se ha incrementado progresivamente la conciencia y el conocimiento sobre los innumerables efectos beneficiosos que tienen los espacios protegidos. En tal sentido, es importante garantizar que los efectos de la actividad humana se mantengan dentro de unos límites, de forma que no se destruya la Geodiversidad, la complejidad y el funcionamiento del sistema ecológico que sirve de puntal a la vida, conservando los servicios o funciones ambientales que proveen directamente los espacios naturales. También es importante mantener a las comunidades locales y proteger sus actividades tradicionales, pues los espacios prístinos en los países avanzados no existen, ya que han sido ligeramente transformados a lo largo de la historia y la presencia humana, paradójicamente, es necesaria para garantizar su conservación. Asimismo, entendemos que frente al modelo burocrático de gestión pública, weberiano, se impone la gobernanza como instrumento más multidimensional y eficaz, al garantizar la participación ciudadana en todos los procesos de decisión. De acuerdo con ello esperamos que el establecimiento de los indicadores de resiliencia del presente estudio sirvan de base para una ordenación territorial más eficiente y funcional de los espacios protegidos.
ABSTRACT The environmental crisis in many developed and developing has placed a strong emphasis on the role of natural areas. Meanwhile, in recent years it has progressively increased awareness and knowledge about the many beneficial effects that have protected areas. In this regard, it is important to ensure that the effects of human activity complexity and functioning of the ecological system that serves as a prop to life are kept within limits, so that the Geodiversity not destroyed, preserving services or environmental functions that directly provide natural areas. It is also important to keep local communities and protect their traditional activities, as pristine spaces in advanced countries do not exist because they have been slightly changed throughout history and human presence, paradoxically, it is necessary to ensure their conservation. We also understand that against the bureaucratic model of public management, Weberian, governance as more multidimensional and effective, ensuring citizen participation in all decision-making processes imposes instrument. Accordingly we hope that the establishment of indicators resilience of this study provide a basis for more efficient and functional territorial management of protected areas.
Palabras claves: gobernanza, resiliencia, espacios Keywords: gobernanza, resilience, dead grounds, protegidos, gestión pública public management
1 Profesor titular de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Extremadura (UEX). Excatedrático de Administración y Políticas del Territorio, de la Universidad Técnica de Lisboa. Doctorado en Geografía y en Sociología (U. Complutense). 2 Decano de la Facultad de Derecho. Universidad de Los Hemisferios (Quito-Ecuador).
141
1. Introducción Si como dice la Carta Europea de Torremolinos (1983) “la ordenación del territorio es la expresión espacial de toda política económica, social, cultural y ambiental” y que “es a la vez una disciplina científica, una técnica administrativa y una política concebida como un enfoque interdisciplinario y global”, significa que la parte de política pública, tendente a corregir los desequilibrios espaciales por entender que es en los territorios donde se materializan las disparidades sociales, adquiere un protagonismo especial. Fruto de esas circunstancias, aparece la “Gobernanza” como herramienta capar de articular los diferentes y múltiples intereses, generales y particulares, que confluyen en el territorio, tanto en los geosistemas como en los espacios más antropizados. A grandes rasgos, la gobernanza es una palabra de aparición y difusión reciente, muy enfocada en su definición hacia la misión de la necesidad, en estos nuevos tiempos de la información y la comunicación, de buscar la eficiencia, la calidad y la satisfacción a los habitantes de un Estado, de tal manera que se justifique mejor su legitimidad social, con una nueva “manera de gobernar” en el tratamiento de los asuntos públicos, fomentando la participación de todos sus actores públicos, de múltiples escalas (nacional, regional, provincial, local e internacional) y de los diferentes agentes privados (empresas, sindicatos, Ongs, colectivos de todo tipo y metas) e individuos, frente a la rigidez del modelo burocrático weberiano. Consiguientemente, la gobernanza se erige en un sistema de reglas formales e informales que mantienen pautas de cooperación e interactuación durante el proceso que lleva, finalmente, a ejecutar propuestas. La gobernanza empezó a concretarse en el contexto de la economía institucional y de la regulación. Surgió con el fin de simplificar los procesos de reglamentación y de intervención de los poderes públicos y de facilitar la participación en las disposiciones públicas del resto de agentes sociales y económicos. El tránsito de la Gobernanza, desde la economía a la ciencia política y de la administración, con el objeto de procurar una gestión más inclusiva y co-responsable de la cosa pública frente a los tradicionales modelos más impositivos o burocráticos, lo convirtieron en un concepto muy etéreo en su interpretación, hasta el punto que su perfil polisémico ha posibilitado que fuera asumido por muy diferentes escuelas de pensamiento, tanto liberales como progresistas (Frederickson, H. y Smith, K., 2003), con la aparición de movimientos asentados en grupos organizados de la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales, especialmente en la Unión Europea (Faludi, 2002). La gobernanza implica un nuevo sistema de relaciones más complejo, con múltiples agentes externos al ámbito político, por lo que representa en sí misma un modelo alternativo de dirigir los asuntos públicos. La gobernanza distingue tres esferas: la política, la económica y la administrativa. Estas esferas interactúan mutuamente debido a sus fuertes interrelaciones (PNUD, 1997). Adquiriendo cada vez mayor protagonismo una perspectiva transversal a ellas, como es la gobernanza territorial. La gobernanza política, por tanto, se define como la toma de decisiones y el proceso por el que éstas son implementadas, que vienen a determinar el quehacer político que se aplica en un cierto contexto. Así, la fórmula de la Gobernanza, para el “buen gobierno” posee, según la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (UN, ESCAP, 142
2012), un total de 8 aspectos claves: Participación; Legalidad; Transparencia; Responsabilidad; Consenso; Equidad; Eficacia y Eficiencia; y, Sensibilidad. La gobernanza económica, desde la óptica empresarial, se halla vinculada a la toma de decisiones. Se pretende gestionar y dirigir los negocios de forma que se obtenga la máxima eficacia económica. Desde la perspectiva pública, se refiere a los procesos a través de los cuales se toman las decisiones de carácter económico, especialmente en lo referente a la gestión de la calidad en los servicios públicos que se prestan. Si bien, hay que considerar que en los países en vías de desarrollo la prioridad se centra en el acceso universal a determinados servicios a fin de progresar en la senda de los Objetivos del Desarrollo del Milenio. La gobernanza administrativa es el sistema que implementa la ley y las políticas. En estos momentos, muchas de las ideas, actividades y estrategias de gobernanza parecen poco convencionales, dado que se combinan estructuras administrativas clásicas con características de un mercado dinámico y global. Los convenios de gobernanza administrativa son, cada vez más, prácticas híbridas, que asocian estructuras administrativas con mecanismos propios del mercado y también de organizaciones no lucrativas. Actualmente, se desarrollan modelos mixtos de regulación público-privados, como ocurre con la educación, la sanidad o los transportes, por ejemplo. Al mismo tiempo, la gobernanza está asociada al concepto de ciudadanía, que ha venido adquiriendo un significado de mayor compromiso, siendo entendida como una ciudadanía activa que se caracteriza por su capacidad organizativa, como manifestación asumida por el ciudadano empoderado que desea participar activamente en el control de las decisiones públicas, interviniendo y compartiendo ideas y actuaciones que son políticas de Estado, tradicionalmente basadas en una Gobernanza vertical2 donde los ciudadanos tenían el papel de votar pero ninguna responsabilidad en la aplicación de las políticas que ejecutaban las instituciones. Frente a ese modelo obsoleto y esclerotizado se viene consagrando la Gobernança horizontal3, mediante la cual los ciudadanos tienen responsabilidades directas en los éxitos y los fracasos de las políticas públicas, debido a sus implicaciones directas e indirectas en los procesos decisionales. En definitiva, la gobernanza es un conjunto de interacciones, que se retroalimentan, entre estructuras, procesos y hábitos culturales que definen cómo se ejerce el poder, cómo se aplican las medidas políticas sobre los temas de interés público, y de qué manera los ciudadanos y otros colectivos emiten su opinión y participan en las decisiones. Se trata del poder, de las relaciones que se establecen y de las responsabilidades: quién tiene influencias, quienes deciden y cómo son considerados esos responsables. Mientras, la gobernanza territorial, que es la que más nos interesa en este trabajo, se relaciona con la capacidad de las comunidades de resolver sus problemas y de afianzar
2
En el modelo de Gobernanza vertical, se basa em que las competencias son exclusivas del Estado en las políticas públicas y el ciudadano es un simple receptor de ellas, sin intervención por falta de estímulos para inmiscuirse en las decisiones de gobierno.
3 En el formato de Gobernanza horizontal el ciudadano no es un mero receptor sumiso que espera las resoluciones del Estado, sino que se integra en todas las fases del proceso donde se estructuran las políticas públicas.
143
el desarrollo de sus territorios mediante la articulación y participación de diversos actores territoriales, tal y como ya fue apuntado (RIMISP, 2010), entre ellos: (a) el Estado (gobernanza multinivel vertical), (b) la sociedad civil, (c) las agencias públicas localizadas territorialmente, y (d) el sector privado (gobernanza multinivel horizontal), en unos escenarios en los que las administraciones públicas regionales y locales se centran en generar nuevas oportunidades para sus territorios, promoviendo la progresión económica sin descuidar la cohesión social.
2. La gobernanza territorial para los espacios protegidos
De acuerdo con Farinós (2008), la Gobernanza Territorial, de aparición más reciente aún, coincidiendo con la aprobación de la Estrategia Territorial Europea (Postdam, 1999), hace referencia a un nuevo entendimiento de la acción pública y a sus estructuras organizativas, así como al modo en que los territorios de un Estado son administrados y las políticas diferenciadas que se aplican, pues no es lo mismo para una zona rural o natural que para un área metropolitana. La gobernanza territorial implica una nueva forma de definir la acción de gobierno y supone un nuevo modelo operativo para los actores y niveles de gobierno implicados (supranacional, nacional, regional, local) y para los procesos de decisión a la hora de hacer política (relación, negociación y formación de consensos). La coordinación aparece como necesaria, entre los distintos niveles de gobierno y entre las distintas políticas vinculadas al territorio. También puede ser entendida como la emergencia y puesta en práctica de innovadoras formas compartidas de planificación y gestión de las dinámicas territoriales, respaldadas por multiplicidad de actores que comparten unos objetivos y conocen y asumen cuál debe ser su papel en su consecución. Se trata de acordar una visión compartida para el futuro del territorio entre todos los niveles y actores concernidos. De esta forma, la gobernanza territorial se interpreta como un elemento cada vez más significativo para lograr objetivos políticos en los territorios (Romero, 2005). No obstante, esta reciente perspectiva territorial aún tiene muchos desafíos planteados y requiere un esfuerzo de aprendizaje social compartido entre las instituciones y la sociedad, pero es innegable que este nuevo modelo de gobernanza encarna, en la nueva economía compartida y colaborativa, el nuevo escenario de mediación para la definición y aplicación de estrategias territoriales; y es un rasgo identificativo de “inteligencia territorial” (Mora Aliseda, 2013). La buena gobernanza promueve la equidad, la participación, el pluralismo, la transparencia, la responsabilidad y el estado de derecho, de modo que sea efectivo, eficiente y duradero (Naciones Unidas, 2015). Como preocupación por dar respuesta a muchos de los problemas que surgen en la gobernanza territorial, varios autores toman como referencia el enfoque del ICA (Acción Colectiva Individual), como marco global que contribuye a explicar cómo en contextos regionales fragmentados la gobernanza territorial puede solucionar asuntos como la provisión de bienes públicos, externalidades y la gestión de los recursos comunes, usando soluciones voluntarias de gobierno descentralizado, pero en un encuadre legal de cooperación intergubernamental (Feiock, 2009) que determine en la práctica los conflictos y dudas en la elección de la acción colectiva más coherente y adecuada (Andersen y Pierre, 2010; Feiock, 2007). El marco ICA proporciona las herramientas teóricas y conceptuales para entender la geometría variable de la gobernabilidad regional en Europa y sus posibilidades de cooperación 144
territorial (Tavares, Rodrigues e Magalhaes, 2012), pero puede ser aplicada a otros entornos, como el caso de Ecuador, que tomó la legislación en materia de ordenación del territorio, casi como un calco de la española. Con la presencia de las perspectivas de multidimensionalidad y multisectorialidad, los diseños participativos se fortalecen, hasta el punto de existir hoy en día numerosos casos de programas, proyectos y medidas políticas apoyadas en fórmulas participativas, lo que evidencia el camino irreversible de cooperación entre la sociedad civil y el Estado, lo que bien evaluado supone un indicador de logro alcanzado para favorecer la resiliencia y consolidar la gobernanza territorial. La FAO (2015) ha desarrollado un enfoque metodológico acertado, que está siendo seguido por otros organismos, llamado Desarrollo Territorial Participativo y Negociado (DPTN) que “pretende generar entornos de confianza entre actores sociales, articular la cohesión social e incrementar un desarrollo territorial sistémico”. El objetivo de este enfoque de desarrollo territorial inclusivo consiste en identificar a los actores de determinado espacio territorial, los conflictos de intereses existentes y las necesidades que deben satisfacerse. La idea es considerar personas dotadas de características apropiadas para una labor de mediación cultural (conocimiento de los usos y de la cultura locales, capacidad de escucha y de comunicación, control de las técnicas de interpretación y de la psicología relacional, saber jurídico, empatía…). Las instituciones de nivel intermedio, por su parte, desarrollan un papel muy importante al integrar el territorio y sus actores en el marco de gobernabilidad existente”. Asimismo, en la línea anterior, el RIMISP (2014) “propone una metodología para el fortalecimiento de la gobernanza sub nacional, entendiendo que sólo en la medida en que los gobiernos sub nacionales cuentan con legitimidad política, atribuciones y competencias, recursos y capacidades, pueden impulsar las dinámicas de colaboración propias de la gobernanza territorial y descentralizada”. No obstante, como bien apuntan algunos autores de referencia, por sus trabajos en espacios naturales (Fontaine y Narváez, 2007) “las instituciones no disponen de recursos suficientes para aplicar solas los planes y estrategias de gestión necesarios, ni pueden desarrollar un entorno favorable de gestión debido a la falta de marcos normativos idóneos que viabilicen la concreción de la política de fraccionamiento competencial en materia ambiental (desconcentración y descentralización) a fin de aprovechar los beneficios que aportan y el valor de los servicios que prestan las áreas protegidas”. Asimismo, dichos autores señalan, que “las metodologías y estructuras actuales de gestión de áreas protegidas fueron diseñadas en condiciones diferentes y no es seguro que puedan adaptarse a las nuevas presiones”, argumentando el “debilitamiento institucional, organizacional, económico, técnico y de las redes dedicadas a dicho propósito, y porque los responsables e interesados directos no cumplen adecuadamente su rol en materia de gestión y control de gestión ambiental empresarial”, refiriéndose a las actividades extractivas (forestal, mineras, petroleras, etc.), lo que para ellos redunda en una mayor exclusión de las comunidades locales, incluidas las indígenas. Después de todo lo argumentado, parece meridianamente clara la necesidad de un mayor protagonismo de la sociedad en los temas de conservación y gestión de los espacios protegidos por sus valores naturales y culturales y existe cierta unanimidad académica e institucional (Abrams et al., 2003; Barragán y Chica, 2014; Becken y Job, 2014; Dearden, Bennett y Johnston, 2005; Pomeroy, 145
Parks y Watson, 2006; Convención de Ramsar, 2010; etc.) y así ha ido evolucionando el paradigma en los últimos años, hacia la participación más comprometida. Los espacios naturales protegidos incluyen, a escala mundial, los Geosistemas, con hábitats determinados por su fisiografía y las especies vegetales y animales más relevantes (amenazadas y/o en vías de extinción), por ello autores como Dearden et al. (2005) opinan que “no es suficiente disponer del número adecuado de espacios protegidos en los lugares adecuados; también es necesario asegurar que su gobernanza es capaz de gestionarlos de forma efectiva y producir los resultados deseados”. Muy alineado con la filosofía de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, Durban, 2003) que señala como la gobernanza es imprescindible para lograr los objetivos ambientales y sociales de los espacios protegidos, que en muchos casos contienen poblaciones indígenas. Por ello la UICN afirma que el nivel de preservación de los espacios protegidos depende en buena medida del cumplimiento de los objetivos de conservación y de la contribución al bienestar de las comunidades en sus aspectos sociales, económicos y ambientales, que se relaciona con la eficiencia de su gobernanza. La gobernanza de espacios protegidos incluye tanto aspectos de la Geodiversidad (medio físico y biología) como aspectos sociales de la gestión de estos lugares. Entre las muchas decisiones que se deben aplicar, hay que analizar las características del territorio para ver si cumple con los principios de “rareza, fragilidad, singularidad y excepcionalidad” (Mora Aliseda y Garrido, 2015), y posteriormente delimitar el espacio que debe ser objeto de protección y qué tipo de estatus debería tener. También determinar a) quiénes son los propietarios de ese espacio y qué papel van a desempeñar; b) redactar la normativa pertinente sobre los usos del suelo y de los recursos permitidos dentro del territorio delimitado; c) concretar las diferentes intensidades de utilización y áreas especiales de reserva; d) al igual que los accesos y usos tradicionales o turísticos; e) garantizar la guardería para evitar daños a la fauna y flora; f ) asegurar que las partidas presupuestarias se destinan a las prioridades previstas para su sostenibilidad; g) obtener ingresos por diferentes vías para su mantenimiento; h) firmar convenios interinstitucionales con los organismos competentes para satisfacer las necesidades del espacio protegido. Está claro, y la mayor parte de la gente y las instituciones así lo evidencian en su convencimiento de que las zonas protegidas son y serán la llave para asegurar el bienestar y la calidad de vida de la sociedad, en la búsqueda del ansiado desarrollo sostenible.
3. Los planes de uso y gestión como herramientas de gobernanza para los espacios protegidos.
Como ya adujimos, en el modelo tradicional de gestión de espacios protegidos, el Estado era casi siempre el principal o el único agente en la toma de decisiones en relación con las áreas protegidas. Una perspectiva más amplia de la gobernanza, como la que ha venido evolucionando en los últimos años, incorpora nuevos actores además del estado (con sus diferentes escalas de representación gubernamental), ya sean los propietarios de las tierras, los residentes que viven en el interior o en el perímetro de la figura de protección (Balloffet y Martin, 2007), instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales (ONGs) de diferente tipo. Esta mudanza en el enfoque más actual, se debe a la intervención de nuevos elementos de tipo político, cultural y ambiental (Lockwood, 2010), como: “- La demanda creciente a favor 146
del cumplimiento de los derechos de las comunidades locales e indígenas (…), los intentos frustrados de una gobernanza vertical con limitaciones prácticas, que conllevan una disminución de la biodiversidad por la extracción insostenible de los recursos, y morales (falta de justicia social) de una gobernanza unilateral basada en el estado”. Por lo que según este mismo autor, los problemas de las áreas protegidas sólo pueden ser abordados desde una escala territorial más amplia, para dar respuesta a todos los aspectos que integran estos espacios y sus entornos (gestión forestal, agrícola, hídrica, asentamientos humanos, etc.) del entorno de cada espacio protegido. Por consiguiente, somos conscientes que el objetivo de todos los modelos de gobernanza es desarrollar un Sistema de Indicadores para medir, planificar y gestionar los territorios. Por ello, en esta investigación se incorpora un Sistema de Indicadores de Resiliencia para una Gobernanza Territorial de Geosistemas, sobre todo con figuras de protección, lo que permitirá monitorizar la evolución todas las variables sociales, económicas, legales y ambientales consideradas, para ponderar y formalizar nuevos ajustes o criterios destinados a mejorar progresivamente los logros alcanzados. Sirve, el Sistema de Indicadores de Resiliencia, para avanzar en la implementación de mecanismos de Gobernanza, para la materialización de reformas político-institucionales pertinentes y se vayan incrementando las capacidades técnicas, financieras y humanas requeridas para la gestión sostenible de lugares biodiversos con necesidad de conservación. En este sentido, parece evidente que un Plan Rector de Uso y Gestión debe ser el instrumento más “concreto que permita la gestión, protección y conservación de los valores de la zona, mediante el adecuado uso y gestión de sus recursos, con el fin de garantizar un aprovechamiento sostenido en armonía con el desarrollo de las poblaciones que lo habitan” (Rosado Pacheco, 2016).
4. Importancia de los Indicadores Ambientales para la Gobernanza Territorial
Está ampliamente aceptado que los indicadores ambientales alcanzan un papel muy relevante como herramientas de información para la elaboración, evaluación y seguimiento sobre el estado del medio ambiente. En nuestro objeto de estudio, los indicadores ambientales se configuraran bajo la premisa de la resiliencia. Existe un elevado número de definiciones en relación a indicadores, más si cabe, teniendo en cuenta que la mayoría de variables estadísticas relacionadas con el medio ambiente pueden ser consideradas como indicadores, pues aportan mensajes sobre lo que está ocurriendo en un espacio ambiental concreto. Una de las principales definiciones es la que establece la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), considerando indicador como aquel parámetro, o valor derivado de otros parámetros, dirigido a proveer información y describir el estado de un fenómeno con un significado añadido mayor que el directamente asociado a su propio valor. Según González Bernáldez (1997), los indicadores hacen referencia a aquellos parámetros que ponen de manifiesto las relaciones entre los elementos del sistema estudiado y el funcionamiento del sistema de interacciones subyacentes. Díaz Esteban (2002), define indicador como la variable o relación entre variables, de cuya medición se pueden obtener referencias ciertas sobre la evolución del sistema en que está inmersa. 147
Analizando las diferentes iniciativas globales relacionadas con indicadores medioambientales, una de las primeras iniciativas fue la impulsada en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, el capítulo 40 de la Agenda 21 (1992) recomienda elaborar indicadores del desarrollo sostenible que sirvan de base sólida para adoptar decisiones en todos los niveles y que contribuyan a una sostenibilidad del medio ambiente y el desarrollo, al igual que la OCDE. La conservación de un ambiente sano depende de un desarrollo sostenible que esté dirigido a un uso responsable de los recursos naturales, pero ¿cómo medimos ese grado de responsabilidad? ¿Cómo sabemos que un recurso está siendo aprovechado o explotado? ¿Cuáles son las consecuencias de una mala gestión ambiental? ¿Cuánto podemos presionar un recurso? Estas preguntas tienen respuesta de acuerdo con una misma variable: la resiliencia de los Geosistemas. La identificación de los indicadores ambientales, sociales y económicos más relevantes para el objeto de la evaluación, así como la elaboración de un sistema de evaluación y seguimiento del Desarrollo Resiliente en los espacios protegidos requieren partir de una conceptualización que permita orientar el alcance y contenido de los indicadores seleccionados por el proyecto. Resulta pertinente antes de nada la diferenciación realizada por Hellawel cuando señala que sólo puede hablarse de seguimiento (o monitoreo) cuando se pretende determinar el grado de desviación de los valores de los indicadores de unos valores de referencia determinados de antemano. Cuando el valor de los indicadores no se compara con este valor de referencia, estaríamos hablando de vigilancia. Por tanto, confeccionar un sistema de Indicadores Resilientes como es la finalidad de este proyecto, es hacer operativo un proceso de observación repetida en el espacio y en el tiempo de las variables a estudiar, lo que requiere el establecimiento de métodos de obtención de datos comparables. Conviene definir los objetivos que se pretende realizar antes de identificar el conjunto de indicadores que caracterizan el sistema y hacen posible la detección de los cambios en su comportamiento, estableciendo la continuación de los protocolos para la medición de tales indicadores. Como la base teórica y el método para definir indicadores pueden ser comunes tanto a los sistemas sociales y económicos como a los Geosistemas (biofísicos o paisajísticos), al identificar los objetivos del proceso de evaluación y seguimiento es posible referirse de forma genérica a los sistemas objeto de estudio, aceptando que pueden ser naturales o sociales. Los objetivos perseguidos en esta publicación y que justifican la elaboración de un Sistema de Indicadores para la Geodiversidad pueden ser definidos de la siguiente manera: • Registro continuo de la dinámica de los indicadores que son objeto de estudio, con el análisis de las tendencias de cambio, bien por causas naturales o sociales (antrópicas). • Mejora del conocimiento sobre los indicadores estudiados, mediante la recopilación o generación de nueva información relacionada con el impacto social y económico. • Previsión ante cambios puntuales y/o globales en los indicadores estudiados, especialmente alteraciones o daños por acontecimientos no esperados. • Identificación de los efectos producidos por las prácticas de gestión en la dinámica de los indicadores sociales, y detección de efectos no deseados. Esta concreción de objetivos es muy necesaria para evitar que la obtención de datos pueda llegar a constituirse en un fin en sí mismo, en lugar de un medio para conseguir información 148
sistematizada de los impactos sobre los espacios naturales protegidos, consiguiendo además que la aplicación de los resultados del sistema de indicadores sea provechosa. En los sistemas sociales, para el caso que nos ocupa, los indicadores deben estar dotados de significado desde el punto de vista de la resiliencia. Aquellas variables sociales y económicas que carezcan de significado vinculado al concepto de Desarrollo Resiliente, van a resultar menos útiles como indicadores en el sistema que se persigue. El sistema que se persigue nunca ha de ser entendido como una mera lista de indicadores, sino siempre en su conexión con el Desarrollo Resiliente como objetivo. Resulta evidente que la gran complejidad de los sistemas naturales y sociales que se entrecruzan en los espacios naturales (Parques o Reservas) hace imposible medir todos los indicadores posibles, y por tanto es necesario hacer una selección de los mismos, de modo que se obtenga un número reducido que maximice la información y minimice el coste. La elección de este conjunto de indicadores, mediante criterios rigurosos y explícitos, es probablemente uno de los aspectos clave en el diseño de un sistema de evaluación y seguimiento, tarea que se aborda y justifica a continuación. Figura 1. La pirámide de información
Fuente: Elaboración propia a partir de García Gastelum, et al., 2005.
Centrándonos en el caso que nos ocupa, se detalla la selección de indicadores de resiliencia, la construcción y justificación de los indicadores seleccionados. El sistema de indicadores ha sido estructurado en base a una clasificación por áreas temáticas, además, contiene una revisión de los indicadores ambientales utilizados por los principales Organismos Internacionales y por diversas agencias de medioambiente con amplia trayectoria en el desarrollo de sistemas de indicadores. Resulta evidente que la gran complejidad de los sistemas naturales y sociales que se entrecruzan en los espacios protegidos hacen imposible medir todos los indicadores posibles, y por tanto es necesario hacer una selección de los mismos, de modo que se obtenga un número reducido que maximice la información. En nuestro caso, para el correcto desarrollo del diagnóstico territorial se generan tres bloques de contenidos: Sistema Ambiental, Sistema Social 149
y Sistema Económico. La suma de los mismos dará como resultado final los indicadores de resiliencia, y estos nos mostrarán el grado de adaptabilidad del territorio analizado y el correcto equilibrio entre medio ambiente, economía y sociedad. Los 100 indicadores de resiliencia seleccionados han sido clasificados con arreglo al tipo de información que proporcionan. Cada uno de ellos quedará adscrito a un bloque temático concreto. En la tabla 1 se observa la estructura de los mismos. Tabla 1. Áreas temáticas y número de indicadores analizados. Nº Indicadores ÁREAS TEMÁTICAS 37
1. Sistema Ambiental RECURSOS NATURALES Biodiversidad: Flora y fauna Suelos. Agua Calidad del aire Indicador de entorno natural Figuras naturales de reconocimiento internacional y nacional GESTIÓN AMBIENTAL Instrumentos de Planificación. Gobernanza. Composición órganos de participación Recursos. Materiales. Administrativos. Económicos Implantación de estrategias de calidad ZONAS USO PÚBLICO Equipamientos Señalización Comunicación y participación Visitantes. Capacidad de carga
31
2. Sistema Social SOCIODEMOGRAFÍA Población. Crecimiento demográfico. Densidad. Estructura de población. Juventud. Vejez. Reemplazamiento Movimientos naturales. Natalidad. Crecimiento natural. Esperanza de vida Movimientos migratorios. Tasa migratoria. Población extranjera Índice de participación social Niveles de formación ACCESIBILIDAD Red de comunicaciones. Carreteras. Vías pecuarias Telecomunicaciones. Conexión a Internet. OTROS Participación. Política. Social Recursos humanos. Trabajadores en espacios naturales protegidos Recursos culturales. Bienes de interés cultural Equipamientos sanitarios y educativos
32
3. Sistema Económico
150
Nº Indicadores SECTORES ECONÓMICOS Mercado de trabajo. Actividad. Ocupación. Paro Indicadores de dependencia socioeconómica Índice de Bienestar: I. Nivel económico + I. de salud + I. de empleo + I de accesibilidad Gasto Municipal. Renta familiar (disponible) Agricultura/empleo. Régimen de tenencia de las explotaciones Forestal/empleo. Distribución de la tierra Ganadería/empleo. Unidades ganaderas Industrias/empleo. Inversiones industriales Energía/empleo. Consumo eléctrico Turismo/empleo. Establecimiento y plazas Construcción/empleo ACTIVIDAD FINANCIERA Sistema financiero (características): Oficinas bancarias. Entidades de crédito Actividad empresarial. Número y forma jurídica de los establecimientos Sociedades mercantiles IAE. Actividad empresarial POLÍTICAS Y PROYECTOS Políticas de convergencia/desarrollo. Proyectos, inversión.
Para el análisis de los indicadores derivados de esa propuesta, por área temática, se debe utilizar el esquema conceptual Presión-Estado-Respuesta (PER) (Tabla 5), que fue usado y adaptado por Naciones Unidas para la elaboración de estadísticas ambientales. Paralelamente, ese esquema fue adoptado y modificado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, 1993) difundido a partir de esta fecha internacionalmente. Para Quevedo Reyes (2007), el PER se basa en el conjunto de las interrelaciones de las actividades humanas que ejercen Presión (P) sobre el ambiente, modificando con ello la cantidad y calidad, es decir, el Estado (E) de los recursos naturales; la sociedad Responde (R) a tales transformaciones con políticas generales y sectoriales, tanto ambientales como socioeconómicas, las cuales afectan y se retroalimentan de las presiones de las actividades humanas. Este modelo destaca por ser un multisistema (Sistema Ambiental, Social y Económico). Tabla 2. Modelo PER aplicado para el análisis de los indicadores propuestos por área temática
Presión Estado Respuesta TOTAL
Sistema Ambiental 12 11 14 37
Sistema Social 5 21 5 31
Sistema Económico 5 20 7 32
Total 22 52 26 100
En el bloque ambiental predominan los indicadores de respuestas, debido al elevado número de políticas de protección y conservación. Le siguen en número los de Presión; relacionados directamente por la actividad humana, tales como aguas contaminadas, incendios, etc. Y el 151
último lugar, 11 son los indicadores relacionados al estado, es decir, aquellos vinculados a la calidad y cantidad del ambiente y de los recursos naturales (Figura 2). Figura 2. Representación en porcentaje de los indicadores propuestos para el área temática Sistema Ambiental
En cuanto al Sistema Social, son numerosos los indicadores de estado, constituidos entre otros por la estructura de la población, los movimientos naturales de la misma, migración, etc. La respuesta de este sistema se centra en la participación social, inversiones en equipamientos sociales, etc. Las tasas de desempleo así como la tasa de vejez conforman los indicadores de Presión (Figura 3). Figura 3. Representación en porcentaje de los indicadores propuestos para el área temática Sistema Sociodemográfico
Finalmente, en relación al Sistema Económico, se analizan aquellas actividades productivas que generan algún tipo de conflicto (Figura 4). Los indicadores de estados son los más numerosos, estos indicadores ofrecen variables para pronosticar la evolución económica local y son de gran utilidad para planificar las acciones y políticas que se deben aplicar (indicadores de respuesta). 152
Figura 4. Representación en porcentaje de los indicadores propuestos para el área temática Sistema Económico
En ocasiones, algunos indicadores de respuesta también pueden considerarse de estado. Por ejemplo el porcentaje de superficie repoblada refleja la situación o estado del medio físico y a su vez, puede considerarse respuesta a unos cambios sufridos a través de una serie de políticas correctivas. Tabla 3. Documento técnico para la elaboración de los indicadores SISTEMA DE INDICADORES PARA GEOSISTEMAS PROTEGICOS Denominación de indicador Marco de referencia Grupo de indicadores Nº Referencia Subgrupo CARACTERÍSTICAS DEL INDICADOR SELECCIONADO Definición, objetivo y justificación del indicador Parámetros de medición Fórmula de cálculo Unidad de medida Desagregaciones posibles Fuente de información Ámbito al que se refiere Disponibilidad del dato Periodicidad de mención Responsabilidad de veracidad Indicadores con los que está relacionado Valores de referencia VALORES DEL INDICADOR PARA LOS DIFERENTES ÁMBITOS Y PERÍODOS Municipios área de Ámbitos/Períodos Poblaciones del Geosistema influencia socioeconómica
OBSERVACIONES
153
Una vez realizada la selección y análisis de cada uno de los indicadores (Tabla 6), se agrupó en una jerarquía de valores. Para estandarizar estos valores, se propone de forma razonada unos niveles óptimos o deseables y niveles negativos o críticos. Y por ello, se determina para cada indicador, el nivel y rango de gestión: • Nivel crítico o bajo, se detecta cuando es necesario aplicar medidas de conservación del recurso y de gestión de la demanda para favorecer su mantenimiento con aplicación de las políticas pertinentes. • Nivel de precaución o medio, cuando un indicador se encuentre en ella, significará que el proceso estará a punto de romperse y por lo tanto hay que emprender algún tipo de acción para llevar el indicador a niveles aceptables. No está considerado situación crítica, pero de no tomar acciones es muy probable que la situación, proceso o variable observada derive a niveles de estrés. • Nivel de normalidad o alto, implica que los indicadores están por encima de los valores medios registrados en las series históricas de los indicadores. • En buen estado o muy alto, umbral que se refiere al valor del indicador que se requiere lograr o mantener. La importancia de los indicadores reside en el uso que se les puede dar. Idealmente, deben informar a los gestores públicos y usuarios para ayudarlos a esclarecer un tema y descubrir las relaciones entre sus componentes, todo lo cual conduce a decisiones mejor sustentadas. También son una excelente herramienta de información al público porque, acompañados por una buena estrategia de comunicación, ilustran conceptos e información científica, contribuyendo al entendimiento de los temas y a que la sociedad tome un papel más activo en la solución de los problemas ambientales. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (1998) las dos funciones principales de los indicadores ambientales son: - Reducir el número de medidas y parámetros que normalmente se requieren para ofrecer una presentación lo más cercana posible a la realidad de una situación. - Simplificar los procesos de comunicación. Estas funciones básicas convierten a los indicadores en el instrumento mediante el cual se proporciona información concisa y sustentada científicamente a diversos usuarios, tomadores de decisiones y al público en general de manera que pueda ser entendida y usada fácilmente. Los indicadores ambientales que han utilizado a nivel internacional, nacional, regional, estatal y local para diversos fines, entre los que destacan: servir como herramientas para informar sobre el estado del medio ambiente, evaluar el desempeño de políticas ambientales y comunicar los progresos en la búsqueda del Desarrollo Sustentable. No obstante, para que los indicadores cumplan cabalmente con estas funciones es necesario que tengan ciertas características. A continuación se presenta una lista de los importantes: 1. Ofrecer una visión de las condiciones ambientales, presiones recibidas y respuestas de la sociedad o gobierno. 2. Ser sencillos, fáciles de interpretar y capaces de mostrar las tendencias a través del tiempo. 154
3. Responder a cambios en el ambiente y las actividades humanas relacionadas. 4. Proporcionar una base para las comparaciones internacionales (cuando sea necesario). 5. Ser aplicables en la escala nacional o regional, según sea el caso. 6. De preferencia tener un valor con el cual puedan ser comparados. 7. Estar teórica y científicamente bien fundamentados. 8. Estar basados en consensos internacionales. 9. Ser capaces de relacionar modelos económicos con sistemas de información. 10. Estar disponibles con una razonable relación coste/beneficio. 11. Estar bien documentados y gozar de calidad reconocida. 12. Ser actualizados a intervalos regulares con procedimientos confiables. En la mayoría de los casos, los indicadores comúnmente propuestos no cumplen todas estas características. En este sentido, es importante considerar que, en la medida en que los indicadores cuenten con menos características de las señaladas, su confiabilidad también será menor y, por consiguiente, la interpretación que de ellos resulte deberá tomarse con las debidas reservas. La crisis ambiental en muchos países desarrollados y en vías de desarrollo ha puesto un fuerte énfasis en el rol que juegan los espacios naturales. Paralelamente, durante los últimos años se ha incrementado progresivamente la conciencia y el conocimiento sobre los innumerables efectos beneficiosos que tienen los espacios naturales. En tal sentido, es importante garantizar que los efectos de la actividad humana se mantengan dentro de unos límites, de forma que no se destruya la Geodiversidad, la complejidad y el funcionamiento del sistema ecológico que sirve de puntal a la vida, conservando los servicios o funciones ambientales que proveen directamente los espacios naturales (García y Guerrero, 2006). También es importante mantener a las comunidades locales y proteger sus actividades tradicionales, pues los espacios prístinos no existen sino que han sido ligeramente transformados a lo largo de la historia y la presencia humana, paradójicamente, es necesaria para garantizar su conservación. Por tanto, se espera que el establecimiento de los indicadores de resiliencia del presente estudio puedan servir de base para una reordenación territorial más eficiente y productiva de los espacios protegidos.
Bibliografía Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. (1992). “Capitulo 40 de la Agenda 21”. Rio de Janeiro, (Brasil). DÍAZ ESTEBAN, M. (2002). “Elementos y procesos clave para el funcionamiento de los sistemas naturales: las medidas con significado funcional como alternativa a los indicadores clásicos”. En: Ramírez Sanz, L. (Editor). Indicadores ambientales: situación actual y perspectivas. Serie Técnica. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Ministerio de Medio Ambiente. Madrid. FAO, (2015): El nuevo modelo de gobernanza territorial en América Latina y el Caribe. Fao, 132 págs. FONTAINE, G. y NARVÁEZ, I. (2007): Yasuní en el siglo XXI. El estado ecuatoriano y la conservación de la naturaleza. Ed. FLACSO, Quito. 368 pag.
155
FREDRICKSON, H. and SMITH, K. (2003): The Public Administration Theory Primer, Oxford, Westview Press. GARCÍA GASTELUM, A., Fernan Almada, J. M., Arredondo García, M. C. Galindo Bect. L. A. y Seinger, G. (2005). “Modelo de planeación ambiental de la zona costera a partir de indicadores ambientales”. Sapiens. Vol. 6 Nº 2: 9-23. GARCÍA, S. y GUERRERO M. (2006). “Indicadores de sustentabilidad ambiental en la gestión de espacios verdes. Parque urbano Monte Calcario, Tandil, Argentina”. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/indicadores-ambientales-per-para-el-desarrollo-sostenible/ GONZÁLEZ BERNÁLDEZ (1997): Ecología y Paisaje. Ed. Hermamn Blume. Madrid. MORA ALISEDA, J. (2013). “Algunas consideraciones sobre la Resiliencia”. Monfragüe Resiliente, nº 1-:11-16. Universidad de Extremadura. MORA ALISEDA Y GARRIDO, J. (2015): A proposal of resilience indicators for Monfragüe National Park. Revista científica Monfragüe Resiliente. Volume 1, nº 1, p 8. OCDE. (1998). “Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico”. Disponible en: http://www.oecd.org/ ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (2015): “Gobernanza global y desarrollo: nuevos desafíos y prioridades de la cooperación internacional”. Siglo XXI Editores. Argentina, sa. 287 p COMISIÓN EUROPEA (1999): Estrategia Territorial Europea. Postdam. 97 pags. QUEVEDO REYES, J. (2007). “Los indicadores Presión-Estado-Respuestas (PER) para la medición del desarrollo sostenible”. Revista gestiopolis. RIMISP (2014): Gobernanza Subnacional para el Desarrollo Territorial en los Andes. Fundación Ford. Informe de Evaluación del Proyecto. 58, págs. ROSADO PACHECO, S. (2016): La Modificación del Régimen de Protección de la Naturaleza en España. Revista Monfragüe Resiliente. Volumen VII, nº2, TAVARES, A.F., RODRIGUES, M, MAGALHÃES, C e Carr, J (2012): The Economics and Political Impacts of Top-Down Territorial Reforms: The Case of Portuguese Parishes. International Political Science Association Conference, Madrid, Spain, July 8-12. UICN (2003) World Comission on Protected Areas recommendation: 25. Co-management of protected areas. World Park Congress Durban. P.3
156
EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ: UNA APROXIMACIÓN A LOS AVANCES Y DIFICULTADES DEL PROCESO Dangelo Abad Ardiles Aybar Programa Nacional de Saneamiento Rural [email protected]
Sisko Fernando Rendón Cusi Universidad de Barcelona, España [email protected]
RESUMEN
ABSTRACT
Desde la implementación del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM) hasta la promulgación de las nuevas normas en torno al Ordenamiento Territorial (OT) han transcurrido varios años. Desde el inicio del presente siglo se han emprendido diversas iniciativas legales e instrumentos con incidencia territorial, sin embargo, no se ha consolidado en una ley con nombre propio que regule las acciones del OT en el país. En el marco de los avances, las experiencias son diversas y desiguales. En este trabajo se abordan los aspectos transversales que aproximen a las características generales del desarrollo del OT en el Perú y se realiza a través de un análisis crítico.
Since the implementation of the National Environment Council (CONAM) to the enactment of the new rules around Spatial Planning several years have passed. From the beginning of this century a number of legal initiatives and tools with spatial impact have been elaborated, however, that has not been consolidated into a new Spatial Planning Act. As part of the progress, the experiences are differents and unequals. This paper presents the cross-cutting issues approaching to the general characteristics of the development of spatial planning process in Peru. The analysis was realized through a critical framework.
Palabras clave: Ordenamiento territorial, marco Keywords: Spatial Planning, legal framework, normativo, instrumentos de OT, participación spatial planning tool, citizen participation ciudadana.
157
CONDICIONANTE GEOLÓGICO EN EL URBANISMO DE LA CIUDAD DE HUELVA (ESPAÑA). Carlos Barranco Molina, Instituto de Desarrollo Local, Universidad de Huelva [email protected] RESUMEN
ABSTRACT
Calles estrechas o anchas según la climatología. Edificios altos o bajos, calles radiales o perpendiculares. Las ciudades se han conformado de diversas manera y por diversos motivos. Según la orografía del terreno; si este es llano, en muchas ciudades , persiste el cardo y el decumano romano, en Andalucía existen calles muy estrechas en las juderías andaluzas; y en definitiva muchos condicionante que hacen que cada ciudad sea única en cuanto a su personal urbanismo. En el caso de Huelva, vemos como las corrientes marina, los vientos predominantes y hasta los cambios antrópico a lo largo del tiempo, han modificado la morfología, y esta a su vez ha conformado el urbanismo primitivo y el actual. Los factores climáticos y geológicos unidos con la morfología de los estuarios de los ríos en su desembocadura han propiciado la distribución de las calles de la ciudad de Huelva, las cuales se alinean como equidistante olas marinas en su retirada mar adentro.
Narrow streets or wide depending on the weather. high or low buildings, radial or perpendicular streets. Cities have formed in various ways and for various reasons. According to the terrain; if this is plain, in many cities persinte Cardo and Decumano Roman, in Andalusia there are very narrow streets of the Andalusian Jewish quarters; and ultimately many conditioning that make each city unique in terms of their personal planning. In the case of Huelva, we see how the sea currents, prevailing winds and even the anthropic changes over time, have modified the morphology, and this in turn has shaped the primitive urbanism and the present. Climatic and geological factors linked to the morphology of river estuaries at its mouth have led to the distribution of the streets of the city of Huelva, which align as equidistant retreating ocean waves offshore.
158
ENERGIA SOLAR: UMA PROPOSTA DE UTILIZAÇÃO PARA A UNIVERSIDADE FEDERAL DO PAMPA - CAMPUS SANTANA DO LIVRAMENTO –BRASIL. Anderson Boazan, [email protected] Administrador Fernanda Trindade, [email protected] Administradora Henrique Kneipp Londero, [email protected] Administrador
Carina Cipolat, [email protected] Universidade de Santa Cruz do Sul Silvio Cezar Arend, [email protected] Universidade de Santa Cruz do Sul
Guilherme Luiz Zancan Copetti, [email protected] João Henrique Melo da Costa, [email protected] Universidade Federal do Pampa (UNIPAMPA) RESUMO
ABSTRACT
O estudo analisou a viabilidade da substituição da energia elétrica no Campus Santana do Livramento da Universidade Federal do Pampa – UNIPAMPA, Brasil, pela energia solar, através da instalação de um sistema de placas solares. Verificou-se a viabilidade do projeto para mitigação de custos e impactos ambientais com o uso de uma energia limpa e renovável. Como resultado o projeto apresenta viabilidade de implementação, os investimentos foram estimados entre R$ 600.000,00e R$ 800.000,00, com retorno entre cinco e sete anos. Além de benefícios ambientais, a economia financeira é significativa principalmente após o payback, pois o sistema apenas demandaria manutenção em médio prazo.
The study examined the feasibility of electricity substitution at the Campus of Santana do Livramento, in the Federal University of Pampa (UNIPAMPA, Brazil) for solar energy, by installing a system of solar panels. Calculating the payback it was found the project applicability to mitigate costs and environmental impacts by using clean and renewable energy. As a result, the project presents the viability of implementation the investments were estimated between 600 - 800 thousand Reais, with return at five or seven years. Beyond the environmental benefits, the financial economy is significant mostly after payback, because the system only demands mid-term maintenance.
Palavras chave: Energia limpa; Meio Ambiente; Keywords: Clean Energy; Enviromental; Sustainable Development. Desenvolvimento Sustentável.
159
LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS ARTICULADA CON LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL EN MUNICIPIOS CUBANOS José Manuel Brito de la Torre, Centro de Desarrollo Local y Comunitario – CEDEL [email protected] RESUMEN El presente estudio surge a partir de la identificación y prioridad otorgada nacionalmente a los problemas de contaminación generados por el inadecuado manejo de residuos sólidos municipales (RSM) en gran parte de los municipios cubanos. Al respecto surgen demandas de asesoría y capacitación de gobiernos y actores locales implicados en la prestación del servicio público de saneamiento. Se ofrecen aquí los resultados consolidados de un diagnóstico de la eficiencia operacional del sector y se aporta una guía metodológica para el diseño e implementación de un sistema de gestión integral de RSM vinculado a la Estrategia de Desarrollo Local y adaptado a las peculiaridades territoriales.
ABSTRACT This study arises from the identification and priority given nationally to the problems of pollution generated by inadequate management of municipal solid waste (MSW) in much of the cuban municipalities. In this regard advice and training demands of governments and local actors involved in the provision of public sanitation service. The consolidated diagnosis of the operational efficiency of the sector and a methodological guide for the design and implementation of a comprehensive management system RSM linked to the Local Development Strategy and adapted to territorial specificities is provided results are presented here.
Palabras clave: Residuos sólidos, estrategia de Keywords: solid waste, local development desarrollo local, gestión. strategy, management.
160
PROPUESTA DEL CICLO DE LA CIUDAD DE CAMELO
José Octavio Camelo Avedoy [email protected]; [email protected] Universidad Autónoma de Nayarit (México) RESUMEN La conformación de la ciudad se lleva mediante un conjunto de procesos para su construcción; en el entendido de que no es solamente la infraestructura la que se construye, sino, igualmente, la sociedad y la economía llevan procesos de expansión/contracción. En conjunto todos los elementos son los que, a su vez, generan la configuración para que las diferentes ciudades del mundo establezcan procesos de expansión de la urbe y en otros momentos contracción de la misma. Ver la ciudad en un comportamiento de ciclo es el resultado analístico de una investigación llevada a cabo en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit; México, al observar el comportamiento: económico, demográfico y urbano de diferentes localidades. Se concluye que las ciudades experimentan ciclos, y es lo que se expone en el presente escrito.
ABSTRACT The conformation of the city is carried by a set of processes for construction; on the understanding that not only the infrastructure that is built, but, also, society and the economy have processes of expansion / contraction. Together all elements are those which, in turn, generate the configuration to different cities in the world to establish processes of expansion of the city and the contracting in other time. See the city in a cycle behavior , it is the analytical result of an investigation carried out in the municipality of Bahia de Banderas, Nayarit; Mexico, observing the behavior: economic, demographic and urban of different towns. We conclude that cities experience cycles, and is what is presented in this paper.
Palabras clave: Expansión/contracción de la Keywords: Expansion / contraction of the City, Ciudad, Migración, Actividad económica Migration,Economic activity
161
LA CIUDAD Y LOS PROCESOS DE URBANIZACIÓN EN EL ÁREA PERIURBANA DE HUELVA1 Cayetano Campero Romero, [email protected] Área de Urbanismo, Ayuntamiento de Aljaraque (España)
Jesús Felicidades García, [email protected] Instituto de Desarrollo Local Universidad de Huelva (España)
Francisco Javier García Delgado, [email protected] Instituto de Desarrollo Local RESUMEN Los procesos de despoblación de las ciudades han afectado a las áreas urbanas adyacentes en las cuatro últimas décadas en Europa. Desde esta perspectiva, el presente trabajo aborda los cambios demográficos y territoriales en la ciudad de Huelva (España) y su área periurbana, en concreto en el municipio limítrofe de Aljaraque, y la evolución en la planificación urbana y la Ordenación del Territorio.
ABSTRACT The processes of depopulation of cities have affected the adjacent urban areas in the last four decades in Europe. From this perspective, this paper addresses the demographic and territorial changes in the city of Huelva (Spain) and in particular in the neighboring municipality of Aljaraque, and developments in urban planning and Planning peri-urban area.
Palabras clave: Huelva, Aljaraque, Ordenación Keywords: Huelva, Aljaraque, Planning, demodel Territorio, procesos demográficos graphic processes
1 Este documento recoge parte del trabajo realizado para el Proyecto I+D+i (Ministerio de Ciencia e Innovación) “Los retos del sistema metropolitano español ante la Estrategia Europea 2020 en un contexto de crisis. La consolidación de un observatorio urbano y metropolitano”. Referencia: CSO2013- 47833-C41-R (2014-2016), en el que participa el tercero de los autores firmantes.
162
Planeación territorial de proyectos habitacionales en México, caso de Calimaya, Estado de México. Alan Noe Jim Carrillo Arteaga [email protected]
David Iglesias Piña Jesús Castillo Nonato Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca (México)
RESUMEN Los procesos de urbanización y sub-urbanización en las ciudades de México tienen su origen en diversos factores como los sociales, culturales, económicos, políticos y administrativos. Históricamente la forma de planificar y urbanizar el territorio para producir la ciudad se realiza a partir de la organización social que se manifiesta de manera informal al articular los asentamientos humanos a través de las acciones y necesidades de la población en general. También se presenta a través de la administración del Estado al autorizar proyectos de urbanización de carácter habitacional, comercial, industrial y de servicios o mixtos. Estas formas de urbanización se han presentado en México, dando como resultados ciudades fragmentadas y discontinuas, contribuyendo con la apropiación y saturación de la infraestructura existente, además generan la necesidad de ampliar la cobertura de obra pública y de servicios. Todo ello ha contribuido en la reconfiguración territorial, borrando el intersticio entre la ciudad y lo rural, sumando diferentes usos del suelo, dada la ambigüedad y excepción de normas de planeación territorial, sin dar la importancia necesaria a la geodiversidad del territorio. Esta dinámica es muy común en varios Estados y municipios mexicanos, donde el proceso de urbanización se acrecienta hacia las zonas rurales o poco urbanizadas, presentándose el fenómeno de sub-urbanización o incluso de ruralidad urbana, al mismo tiempo modifica los estilos y modos de vida local y altera la noción del tiempo y del espacio social.
ABSTRACT Urbanization and suburbanization in the cities of Mexico originate from various factors such as social, cultural, economic, political and administrative. Historically how to plan and develop the territory to produce the city is from the social organization that is manifested informally articulating human settlements through the actions and needs of the general population. It also occurs through the state administration to authorize development projects of residential, commercial, industrial and services or mixed. These forms of urbanization have occurred in Mexico, giving as fragmented and discontinuous results cities, contributing to the appropriation and saturation of the existing infrastructure, and generate the need to expand the coverage of public works and services. All this has contributed to the territorial reconfiguration, erasing the gap between city and rural, adding different land uses, given the ambiguity and except for territorial planning rules without giving the necessary importance to the geo-diversity of the territory. This dynamic is very common in several Mexican states and municipalities, where the urbanization process grows into rural or little urbanized areas, presenting the phenomenon of suburbanization or even urban rurality, while modifying the styles and lifestyles Local and alters the notion of time and social space.
163
Es así que en este estudio se realzan algunos factores que han contribuido al proceso de sub-urbanización en México, resaltando el caso del municipio de Calimaya, Estado de México, que a partir del año 2001 incrementó el desarrollo de conjuntos urbanos de tipo mixto, con base a la planeación territorial que el Estado desarrolla, lo que impactó en la configuración del territorio sobre todo por las incongruencias de los usos de suelo; la fragmentación de la sociedad local e incluso segregación entre la población oriunda y los nuevos habitantes.
Thus, in this study some factors that have contributed to the process of suburbanization in Mexico, highlighting the case of the municipality of Calimaya, State of Mexico, which from 2001 increased the development of urban ensembles of mixed type are enhanced, based on territorial planning that the State develops, which struck in shaping the territory especially the incongruities of land uses; the fragmentation of local society and even segregation between the native population and new inhabitants.
Palabras clave: Planeación territorial, proyectos Keywords: territorial planning, housing projects and territory. habitacionales y territorio.
164
Paisagem e Conservação: Análise das Áreas de Preservação da Alta Bacia do Rio Taboco-Ms, BR. Waleska Souza Carvalho Santana Bolsista de Pós-Doutorado PNPD/Capes, do Programa de Pós-graduação em Geografia da Universidade Federal de Mato Grosso do Sul / CPAQ – II, Brasil. [email protected] RESUMO O objetivo foi delimitar as áreas de preservação e identificar pontos de conflitos de uso na Alta Bacia do Rio Taboco, município de Corguinho, Mato Grosso do Sul, Brasil. Para identificação e análise dos conflitos de uso foram feitas sobreposições da cobertura vegetal, uso da terra e áreas de preservação permanente, no ArcGis, foram obtidas as áreas de uso permissível para cada classe de cobertura e uso da terra. A Alta bacia possui 109,80 km2, cerca de 80 km2, utilizada pela pecuária, com áreas de conflitos em torno de 3 km2, destacando áreas de bordas de chapada e nascentes; esta bacia é uma das principais contribuintes que drenam para o pantanal.
ABSTRACT The goal was to delimit the areas of conservation and identify points of conflicts of use in High River Basin Taboco, city of Corguinho, Mato Grosso do Sul, Brazil. To identification and analyzis of use conflicts were made overlays of vegetal cover, land use and areas of permanent preservation, in ArcGis they were obtained areas of permissible use for each cover class and land use. The High basin has 109.80 km2, approximately 80 km2, used by livestock, with areas of conflicts around 3 km2, highlighting areas of the plateau edges and springs; this basin is one of the main contributors that drain to the wetland.
Palavras chave: Áreas; Preservação; pecuária e Keywords: Areas; Preservation; livestock and use Conflitos de uso. conflicts.
165
PARQUES NACIONAIS DO IGUAÇU: AS TERRITORIALIDADES ENTRE O PLANEJAMENTO E O TURISMO ENTRE O BRASIL E A ARGENTINA. Mauro José Ferreira Cury, [email protected] Campus Foz do Iguaçu, Geografia, Campus Marechal Cândido Rondon da Universidade Estadual do Oeste do Paraná – UNIOESTE. Universidade Federal de Rondônia. (Brasil) RESUMO O objetivo deste artigo consiste em analisar as aproximações relativas à geobiodiversidade, o meio ambiente com a área de uso Público dos Parques Nacionais do Iguaçu e seus agentes interferentes pela presença da atividade turística nas Cataratas do Iguaçu. Aponta uma pesquisa sobre a caracterização dos Parques Nacionais, a visitação, os meios de transportes no lado brasileiro e a satisfação dos visitantes perante as medidas sustentáveis da conservação ambiental. Uma característica que trata de resultados é inédita e partem das aproximações territoriais que vislumbram o planejamento territorial pela gestão, pesquisa e da atividade turística.
ABSTRACT The purpose of this article is to analyze the approaches relating to geobiodiversidade, the environment with the public use area of the National Park of Iguaçu and its interfering agents by the presence of tourism in the Iguaçu Falls. Points out a research on the characterization of national parks, visitation, transport means on the Brazilian side and visitor satisfaction before the sustainable measures of environmental conservation. One feature that comes to results is unprecedented and leave the territorial approaches that envision territorial planning for the management, research and tourism.
Palavras chave: Geopolítica, Turismo, Planejamento Territorial, Fronteiras.
Keywords: Geopolitics, Tourism, Territorial Planning, Borders.
166
TERRITORIALIDADES TRANSFRONTEIRIÇAS NOS ESTADOS DE RONDÔNIA E MATO GROSSO COM A BOLÍVIA: as interfaces do planejamento territorial pelo turismo Mariselma Lopes Fonseca de Amorim, [email protected] Universidade Federal de Mato Grosso (Brasil)
Mauro José Ferreira Cury [email protected] Universidade Estadual do Oeste do Paraná -Universidade Federal de Rondônia (Brasil)
RESUMO O objetivo deste artigo consiste em Identificar as territorialidades transfronteiriças entre os Estados de Rondônia, Mato Grosso e Bolívia para o desenvolvimento territorial. Especificamente em: reconhecer os conceitos basilares da geografia relacionados ao território, territorialidades, fronteiras e desenvolvimento regional relacionado ao turismo. As semelhanças e singularidades referentes à geografia, a história e a evolução econômica relacionada à atividade turística, para a integração inter e intra-regional, associadas ao baixo desenvolvimento no arco de fronteira rondoniense e mato-grossense, estão imbuídas em um mesmo processo geo-histórico-econômico. Os resultados são inéditos e partem das aproximações territoriais que vislumbram o planejamento territorial.
ABSTRACT The purpose of this article is to identify the cross-border territoriality between the states of Rondônia, Mato Grosso and Bolivia for territorial development. Specifically: recognize the basic concepts of geography related to the territory, territoriality, borders and regional development related to tourism. The similarities and singularities relating to geography, history and economic development related to tourism, for inter and intra-regional integration, associated with low development in the arch of Rondonia and Mato Grosso border, they are imbued with the same geo- process historical and economic. The results are unpublished and leave the territorial approaches that envision territorial planning.
Palavras chave: Geopolítica, Turismo, Planeja- Keywords: Geopolitics, Tourism, Territorial mento Territorial, Fronteiras. Planning, Borders.
167
LAS PRÁCTICAS COMUNITARIAS: UNA MANERA DE CONSERVAR EL PATRIMONIO TERRITORIAL DE LOS POBLADORES DE LA BOQUILLA. CARTAGENA DE INDIAS – COLOMBIA 2
Jorge Llamas Chávez, [email protected] Universidad de Cartagena (Colombia)
José M. Jurado Almonte, [email protected]. Universidad de Huelva (España)
RESUMEN La presente ponencia está orientada a presentar aspectos relacionados con la participación de los pobladores de la Boquilla orientada a conservar su patrimonio territorial. A finales del siglo XX y desarrollo del siglo XXI la Boquilla se ha convertido en un territorio estratégico para el desarrollo urbano y turístico de la ciudad de Cartagena de Indias, situación que ha generado conflictos por el territorio debido a los diferentes intereses de actores sociales, quienes se quieren aprovechar de ese espacio para hacer emporios turísticos y de los nativos que se resisten a salir del lugar para conservar su territorio. Para los boquilleros es la garantía de una vida digna y de seguir existiendo como comunidad. Para los empresarios es una zona de potencial desarrollo turístico y urbano; y para las instituciones locales, es un ecosistema que debe ser conservado para beneficio de todos los ciudadanos. La lucha por conservar el territorio ha llevado a los boquilleros a fortalecer sus procesos de organización y participación comunitaria (prácticas culturales, económicas y naturales) que históricamente han poblado y conservado. La defensa del territorio también está asociada a su condición étnica en su mayoría familias negras y mulatas que sufren del problema del racismo en una ciudad cerrada y discriminatoria como es Cartagena de indias.
ABSTRACT This paper is aimed at presenting aspects related to the participation of the inhabitants of the nozzle oriented to preserve its territorial heritage. In the late twentieth and development of the XXI Century Nozzle has become a strategic for urban development and tourism in the city of Cartagena de Indias territory, a situation that has generated conflicts over territory due to the different interests of social actors, who want to use this space to make tourist emporiums and natives who refuse to leave the place to preserve their territory. For boquilleros it is the guarantee of a decent life and to continue to exist as a community. For entrepreneurs is an area of potential tourist and urban development; and local institutions, is an ecosystem that must be preserved for the benefit of all citizens The struggle to preserve the territory has led boquilleros to strengthen their organizational processes and community participation (economic and natural cultural practices) that have historically populated and maintained. The defense of the territory is also associated with their ethnicity mostly black and mulatto families suffering from the problem of racism in a closed and discriminatory as Cartagena de Indias city.
2 La ponencia es un avance del trabajo de tesis doctoral que adelanto en la Universidad de Huelva –España, Programa Oficial de Doctorado: Programa de Patrimonio; Línea de investigación iberoamericano de historia comparada y territorio.
168
La ponencia aborda los siguientes aspectos: 1) Una Evolución histórica del desarrollo territorial de la Boquilla articulado al desarrollo territorial de Cartagena de Indias – Colombia; 2) La implementación del modelo de ocupación territorial que tiene la ciudad y su incidencia en el territorio de la Boquilla con la dimensión natural; 3) Algunos avances de las prácticas comunitarias realizadas por los pobladores para mantener su patrimonio territorial.
The paper addresses the following aspects: 1) A Historical development of territorial development of the nozzle articulated to the territorial development of Cartagena – Colombia; 2) Implementation of the model of territorial occupation that the city and its impact on the territory of the nozzle with the natural dimension; 3) Some advances in community practices by the settlers to maintain their territorial heritage
Palabras clave: Patrimonio territorial, organiza- Keywords: Key words: territorial heritage, orgación y participación, practicas comunitaria. nization and participation, community practices.
169
DEGRADAÇÃO AMBIENTAL DA FLORESTA DO LOUZEIRO POR DISPOSIÇÃO IRREGULAR DE RESÍDUOS SÓLIDOS: UM ESTUDO DE CASO Joaquim Carlos Lourenço, Marx Prestes Barbosa, [email protected] Universidade de São Paulo, Brasil Programa de Pós-Graduação em Recursos [email protected] Naturais - PPGRN/UFCG. Luiza Eugenia da Mota Rocha Cirne Universidade Federal de Campina Grande, Brasil. [email protected] RESUMO O ser humano desde o seu primeiro momento no planeta começou a modificar a paisagem natural e a gerar resíduos com suas atividades, entretanto, nos tempos antigos, a eliminação de resíduos não representava um problema significativo para a população. Com o desenvolvimento das sociedades, os recursos naturais passaram a ser utilizados com maior intensidade, a geração de resíduos se intensificou em todo planeta, e, por conseguinte, a degradação ambiental. Nessa perspectiva, este trabalho teve por objetivo verificar o estado da degradação ambiental da Floresta do Louzeiro no município de Campina Grande-PB, especificamente pela deposição irregular de resíduos sólidos urbanos. Foi utilizado como metodologia a pesquisa exploratória de caráter descritiva, de campo e a bibliográfica. Os dados foram coletados por meio da observação direta, registro fotográfico e um check-list. Constatou-se que, a Floresta do Louzeiro não tem nenhuma cerca de proteção para limitar o cesso da população a área. Desse modo, a deposição irregular de resíduos sólidos urbanos acontece sem nenhuma dificuldade, assim como a entrada indiscriminada de pessoas e a prática de atividades degradatórias. Também, verificou-se que os resíduos sólidos domésticos e os efluentes das residências localizadas nas bordas da área são lançados sem nenhum tratamento no corpo de fontes de água. É irrefutável que a deposição irregular de resíduos vem contribuindo no processo crescente de degradação ambiental da área.
ABSTRACT The human since his first time on the planet began to modify the natural landscape and generate waste with its activities, however, in ancient times, the waste disposal not posed a significant problem for the population. With the development of society, natural resources have come to be used more intensively, the generation of waste is stepped across the planet, and therefore environmental degradation. From this perspective, this study aimed to verify the state of environmental degradation of Louzeiro forest in the city of Campina Grande-PB, specifically by irregular disposal of urban solid waste. It was used as methodology the exploratory descriptive character, course and literature. Data were collected through direct observation, photographic record and a check-list. It was found that the Louzeiro not has no protective fence to limit the acess of the area population. Thus, the irregular deposition of solid urban waste takes place without any difficulty, as the indiscriminate entry of people practicing degradatórias activities. Also, it was found that domestic waste and effluents from households located in the area of the edges are cast without any treatment in the body of water sources. It is irrefutable that the irregular disposal of waste has contributed in the growing process of environmental degradation of the area.
Palavras chave: Degradação Ambiental, Resíduos Keywords: Environmental Degradation, Solid Sólidos, Deposição Irregular, Recuperação. Waste, Uneven deposition, Recovery.
170
GESTÃO AMBIENTAL MUNICIPAL: UM ESTUDO DE CASO DA GESTÃO DOS RESÍDUOS SÓLIDOS DO MUNICÍPIO DE CAMPINA GRANDE-PB Joaquim Carlos Lourenço, Marx Prestes Barbosa, Programa de Pós-Graduação em Recursos Universidade de São Paulo, Brasil Naturais - PPGRN/UFCG. [email protected] [email protected] Luiza Eugenia da Mota Rocha Cirne, Universidade Federal de Campina Grande, Brasil. [email protected] RESUMO A gestão dos resíduos sólidos é atualmente um tema de grande preocupação para os gestores públicos de muitos municípios brasileiros, uma vez que a geração aumenta a cada dia. Por outro lado, as ações relacionadas à prevenção, coleta e reaproveitamento têm sido tratadas setorialmente, de maneira desarticulada, obstruindo uma visão sistêmica do problema e refletindo-se em políticas públicas fragmentadas. A maioria dos municípios do país não dispõe de condições técnicas e financeiras para solucionar a essa questão. No entanto, com a institucionalização da Política Nacional de Resíduos Sólidos, os municípios devem fazer a gestão adequada dos resíduos sólidos. Nesse contexto, o presente estudo teve por objetivo verificar como funciona a gestão dos resíduos sólidos urbanos do município de Campina Grande/PB. Analisouse, o Plano Municipal de Gestão Integrada de Resíduos Sólidos, legislações municipais, índices socioambientais do município, e realizou-se uma entrevista com o secretario do departamento de limpeza urbana. Os resultados mostram que, o município, assim como muitos do país, ainda não trata de forma adequada os resíduos sólidos, sobretudo, os recicláveis e reutilizáveis; não existe coleta seletiva, nem qualquer seleção do material encaminhado para o aterro sanitário.
ABSTRACT The management of solid waste is currently a major concern for public managers of many Brazilians municipalities, since the generation increases every day. On the other hand, the actions related to the prevention, collection and recycling have been treated sectorally, in an unarticulated way, obstructing an systemic view of the problem and reflecting in fragmented public policies. The majority of municipalities in country does not have the technical and financial conditions to resolve this issue. However, with the institutionalization of the National Solid Waste Policy, municipalities must make the appropriate management of solid waste. In this context, this study aimed to verify how works the management of municipal solid waste in the city of Campina Grande / PB. It analyzed, the Municipal Plan of Integrated Solid Waste Management, municipal laws, social and environmental indexes of the city, and held an interview with the secretary of urban sanitation department. The results show that the municipality, as well as many the country, still does not address adequately the solid waste, especially, recyclable and reusable; don’t there is selective collection, or any selection of the material sent to the landfill. The majority of municipalities in country does not have the technical and financial conditions to resolve this issue.
Palavras chave: Coleta Seletiva, Logística Reversa, Resíduos Sólidos, Destinação Adequada, Gestão Ambiental.
Keywords: Selective Collection, Logistics Reverse, Solid Waste, Disposal Adequate, Environmental Management.
171
DETERMINANTES DE LA GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN CIUDADES DE AMÉRICA LATINA Paula Carolina Maldonado Espinel, Analista Supply Chain de Sodexo [email protected]
María del Pilar Sánchez Muñoz, Universidad de Manizales [email protected]
RESUMEN Existe relación entre el desarrollo sostenible y la gestión de residuos urbanos. América Latina ha avanzado prohibiendo los botaderos a cielo abierto, incorporando a los recicladores al proceso y tratando de reducir la cantidad de residuos generados. Se analiza la correlación de la generación de residuos sólidos urbanos y algunas variables en ciudades de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú entre 20072014, a partir de estadísticas oficiales de cada país. Se concluye que el ingreso por habitante, la tasa de cobertura escolar, y el grado de desigualdad se correlacionan significativamente en algunas de las ciudades. Aunque se observan avances, aún quedan desafíos pendientes.
ABSTRACT There is a relationship between sustainable development and urban waste management. Latin America has moved toward to the prohibition of open-air dumps, the improvement of recyclers into the process and the incentives for reduce the urban solid waste generated. The presentation analyzes the correlation for urban solid waste generation and some factors in cities to Argentina, Brazil, Colombia, Chile, Mexico and Peru between 2007 and 2014, from official statistical of each country. As a result the per capita income, rate of school coverage, and degree of inequality are significantly correlational from some cities. Although there are some improvements also there are challengers.
Palabras clave: Desarrollo Sostenible, Residuos Keywords: Sustainable Development, Urban Sólidos Urbanos, Territorio, Educación Ambien- Solid Waste, Territory, Environmental Education, tal, Desigualdad. Inequality.
172
EVALUACIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES POR QUEMA DE COMBUSTIBLE FÓSIL Y POR BIOMASA FORESTAL. ESTUDIO DE CASO Ricardo Manso Jiménez, [email protected]
Ernesto R. Carrillo Vitale, [email protected]
Osvaldo Cuesta Santos, [email protected]
Carlos Sosa Pérez, [email protected] Instituto de Meteorología, CITMA.
RESUMEN Muchos factores ambientales son afectados por la quema de combustible fósil. La Biomasa es una fuente de energía renovable. Como fuente de energía renovable la biomasa puede ser usada tanto directa como indirectamente. Estudios recientes muestran el aumento de la eficiencia y con menos contaminación de esta fuente. El propósito de este trabajo es evaluar la diferencia entre el impacto en la calidad del aire y en el clima cuando sustituimos un grupo electrógeno por una central eléctrica de biomasa forestal en los municipios de Regla y Marianao. Existen varios métodos reportados por la bibliografía para determinar las emisiones por la biomasa quemada que dependen del tipo de biomasa. La metodología del cálculo descrita ha sido desarrollada por varios autores. Los gases contaminantes considerados son: Monóxido de carbono (CO), Dióxido de carbono (CO2), Metano (CH4), Óxidos de nitrógeno (NOx) y Óxido Nitroso (N2O). Los datos de actividad usados son obtenidos de fuentes nacionales provenientes de resultados y artículos. Se muestran los cálculos de los gases emitidos tanto por las fuentes de combustión fósil como los de la fuente de quema de biomasa.
ABSTRACT Many environmental factors affect how fuel will burned. Biomass is a renewable energy source. As a renewable energy source, biomass can either be used directly, or indirectly. Advances in recent years have shown that there are more efficient and cleaner ways to use biomass. The purpose of this work is to evaluate difference among the impact in the air quality and Climate by use of biomass burning in substitution of fossil fuel combustion in chose electric power using forest biomass in Regla and Marianao municipality. In the literature various methods are reported to determine the amount of biomass burned emissions. These methods depend on the type of biomass burned considered. The calculation methodology described in those studies is based from the one developed by various authors. The air pollutants considered are: Carbon Monoxide (CO), Carbon Dioxide (CO2), Methane (CH4), Nitrogen Oxides (NOx) and Nitrous Oxide (N2O). The activity data used are those available in the country and were obtained from some Cuban projects and articles. The amount of gases that are released into the atmosphere due to biomass burning and fossil fuel combustions calculated and compare for some cases.
Palabras clave: Calidad del aire, energías renovables, gases de efecto invernadero, cambio climático.
Keywords: Air quality, renewable energy, greenhouses gas, climate change
173
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL DE ÁMBITO SUPRAMUNICIPAL: ESPECIAL REFERENCIA A LA DIMENSIÓN PROVINCIAL DEL DESARROLLO EN ESPAÑA Inmaculada Herrador Lindes, Universidad de Jaén [email protected]
Antonio Martín Mesa, [email protected]
RESUMEN Desde sus comienzos, la planificación estratégica territorial se circunscribió al ámbito municipal; sin embargo, desde finales del siglo XX se vienen constatando en España diferentes experiencias de promoción del desarrollo económico en dimensiones territoriales de carácter supramunicipal, concretamente, en la demarcación provincial. Algunas diputaciones provinciales están liderando procesos de planificación estratégica del desarrollo socioeconómico de sus respectivas provincias. El objetivo de la comunicación es analizar el conjunto de estas experiencias, deteniéndose con mayor extensión en la que fue pionera, cual es la provincia de Jaén.
ABSTRACT From its beginnings, territorial the strategic planning was confined to the municipal scope; nevertheless, from end of century XX they come stating in Spain different promotion experiences of the economic development in territorial dimensions of supramunicipal character, concretely, in the provincial demarcation. Some provincial delegations are leading processes of strategic planning of the socioeconomic development of their respective provinces. The objective of the communication is to analyze the set of these experiences, stopping with greater extension in the one than she was pioneering, as it is the province of Jaén.
Palabras clave: Planificación estratégica territorial, desarrollo socioeconómico, Jaén
Keywords: Territorial strategic planning, socioeconomic development, Jaén
174
Las nociones de territorio en el marco de la Planeación Participativa y la Gestión Asociada y su aporte para el desarrollo local Lilibeth Mellizo Camacho [email protected]
Alexandra Isaza Sandoval [email protected] Corporación Universitaria Minuto de Dios
RESUMEN En este documento se explorarán las nociones del territorio para así comprender las diferentes relaciones y hostilidades espaciales y simbólicas que se crean y se configuran en un espacio natural. Tras la contextualización de las dimensiones territoriales se pasa observar el ejercicio concreto desde la investigación de la Especialización en Gestión Asociada, vinculada a las dinámicas cotidianas de los estudiantes de UNIMINUTO en el barrio minuto de Dios, permitiendo así la identificación e interpretación de las problemáticas y hostilidades sociales, demostrando las diferentes estrategias para el desarrollo local en vinculo con las experiencias de planificación participativa, dotando así a comunidades y otros actores sociales de elementos de construcción y empoderamiento colectivo para que sean ellos mismos quienes participen y formulen las soluciones al entorno adyacente.
ABSTRACT This document roughly notions of territory will be explored in order to understand the different spatial and symbolic relationships and hostilities that are created and configured in a natural space. After the contextualization of the territorial dimensions is passed observe the concrete exercise from research Specialization in Management Associate, linked to the daily dynamics of students UNIMINUTO the minute suburb of God, enabling the identification and interpretation of the issues and social hostilities, showing the different strategies for local development in link with the experiences of participatory planning, thus providing communities and other stakeholders in building elements and collective empowerment to be themselves those involved and formulate solutions to the adjacent environment.
Palabras clave: Gestión asociada, Territorialización, Planificación, Desarrollo, Comunidad, Cultura
Keywords: Associated management, Territorialización, Planning, Development, Community, Culture.
175
LA ZONIFICACIÓN DE LAS CRECIENTES Y VACIANTES DEL RÍO AGUAYTIA SECTOR BAJO E IMPACTO SOCIOECONÓMICO Y AMBIENTAL Carlos Meza Arquiñigo Universidad Nacional San Marcos (Lima, Perú) [email protected]
Alida Isidora Diaz Encinas Universidad Nacional San Marcos (Lima, Perú) [email protected]
RESUMEN El propósito del estudio es investigar la zonificación de los espacios en épocas de las crecientes y vaciantes del rio Aguaytia en el sector bajo y el impacto socioeconómico y ambiental, para lo cual nos trazamos los siguientes objetivos: Determinar los espacios de los llanos inundables por efecto de las crecientes y vaciantes del río, con la finalidad de ubicar a las poblaciones en zonas seguras y que puedan aprovechar racionalmente los recursos naturales y conservando el medio ambiente. Por tanto se procedió a elaborar mapa base y temáticos mediante información primaria y secundaria; con el uso de las técnicas de teledetección y Sistema de información Geográfica de las áreas del llano inundable donde, se encuentran asentada la población en las riberas del río, así como se caracterizó los aspectos físicos (ecosistemas) y socio económicos y finalmente se identificó los espacios no adecuados de ubicación para las poblaciones; así, como para el desarrollo de sus actividades socio económico con fines de uso racional y sostenible.
ABSTRACT The purpose of the study is to investigate the zoning of spaces in times of rising and ebb of the river Aguaytia in the low sector and the socioeconomic and environmental impact, for which we set ourselves the following objectives: To determine the areas of flood plains effect of rising and ebb of the river, in order to locate populations in safe areas and can make rational use of natural resources and preserving the environment. So we proceeded to develop base and thematic map using primary and secondary information; with the use of remote sensing and Geographic Information System areas of the flood plain where flat, people are seated on the banks of the river as well as the physical aspects (ecosystems) and economic partner it was characterized and finally identified location spaces unsuitable for populations; as well as for the development of their socio-economic activities for the purposes of rational and sustainable use.
Palabras clave: Crecientes, vaciantes, impacto Keywords: Increasing, ebb, environmental socioeconómico ambiental socio-economic impact
176
TERRITORIALIDADES ENTRE OS CURSOS DE ADMINISTRAÇÃO NA TRÍPLICE FRONTEIRA DO BRASIL, ARGENTINA E PARAGUAI Tania Marta Moreira de Abreu Universidade Estadual do Oeste do Paraná [email protected]
Mauro José Ferreira Cury, Universidade Estadual do Oeste do Paraná -Universidade Federal de Rondônia [email protected]
RESUMO O tema perpassa pelas interfaces do conhecimento interdisciplinar que envolve territórios, territorialidades, territorialidades transfronteiriças, sociedade, educação, cultura, história, memória, administração entre o Brasil, Paraguai e Argentina. A interdisciplinaridade aproxima a Administração como epistemologia de distintas ciências, no intuito de libera-la do condicionamento teórico-prático em que se viu inserida. O objetivo consiste nos Cursos de Administração em sua essência e missão educacional e pelas aproximações entre três estados nacionais há a possibilidade de estabelecer uma análise comparativa que venha a contribuir para uma sociedade transfronteiriça com ideais de integração social.
ABSTRACT The theme runs through the interfaces of interdisciplinary knowledge surrounding territories territorialities border territoriality, society, education, culture, history, memory management between Brazil, Paraguay and Argentina. The interdisciplinary approaches to management as epistemology of different sciences in order to release it from the theoretical and practical conditioning he found himself inserted. The objective is the management courses in its essence and educational mission and the similarities between three national states there is the possibility of establishing a comparative analysis that will contribute to cross-border society with ideals of social integration.
Palavras chave: Territorialidades, Fronteiras, Cursos de Administração.
Keywords: Territoriality, Borders, Administration Courses.
177
DETECCIÓN DE PATRONES INTRAURBANOS DE POBLACIONES AMBIENTALMENTE VULNERABLES EN GRANDES CIUDADES MEDIANTE ESTADÍSTICA ESPACIAL Y SIG Pedro Martínez Suárez [email protected]
Antonio Moreno Jiménez [email protected],
Departamento de Geografía, Universidad Autónoma de Madrid RESUMEN En este trabajo se pretende: 1) formular un indicador nuevo de la densidad de la vulnerabilidad de ciertos grupos de población a una amenaza ambiental (la polución del aire) en la ciudad de Barcelona (España); 2) determinar las zonas urbanas donde la presencia de grupos vulnerables es más intensa; y 3) explorar las potencialidades para ello de técnicas de estadística espacial y SIG. Los resultados permiten una apreciación más refinada de ese tipo de diferencias intraurbanas, lo que facilita objetivar eventuales medidas de cara a su protección.
ABSTRACT This paper aims: 1) to design a new indicator of vulnerability density of some population groups towards an environmental hazard (air pollution) in Barcelona (Spain); 2) to detect zones where vulnerability is higher; and 3) to explore the capabilities of some spatial statistical techniques and GIS to this end. The results provide a deeper appreciation of this type of intraurban differences, enabling spatial targeting for protection measures.
Palabras clave: Población vulnerable, zonifica- Keywords: Vulnerable people, intraurban social ción social intraurbana, estadística espacial, SIG. zoning, spatial statistics, GIS.
178
TRANSFORMACIONES URBANAS RECIENTES IMPULSADAS POR LA RENOVACIÓN DE ESPACIOS FERROVIARIOS EN EUROPA. EL CASO DE OVIEDO Ícaro Obeso Muñiz, [email protected]
Marién Madera González, Universidad de Oviedo [email protected]
Sergio Tomé Fernández, [email protected] Departamento de Geografía. Universidad de Oviedo, España geografia.uniovi.es RESUMEN En los últimos años se han producido cambios en los espacios ferroviarios europeos. Desde operaciones que pretenden soldar piezas segregadas mediante espacios públicos; la construcción de edificios singulares con el fin de dinamizar una zona; actuaciones de regeneración urbana que incluyen temáticas sociales y ambientales o procesos especulativos que aprovechan el desmantelamiento de estas infraestructuras. Se analizan algunas de estas transformaciones y se pone el foco sobre Oviedo, cuya actuación es evaluada y enmarcada dentro del proceso general. La comparación permite establecer correlaciones y sirve como marco para futuros procesos de renovación de espacios ferroviarios.
ABSTRACT In the last years changes in the European railway spaces have taken place. From operations that they try to weld to pieces secreted by means of spaces public; the construction of singular buildings with the purpose of dinamizar a zone; speculative performances of urban regeneration that they include thematic social and environmental or processes that take advantage of the dismantling these infrastructures. Some of these transformations are analyzed and the center is put on Oviedo, whose performance is evaluated and framed within the general process. The comparison allows to establish correlations and serves as frame for future processes as renovation of railway spaces.
Palabras clave: Transformaciones urbanas, espa- Keywords: Urban transformations, railway cios ferroviarios, planificación urbana, geografía spaces, urban planning, urban geography, urbana, Oviedo Oviedo
179
DRENAJES URBANOS, PROPUESTAS LOCALES SUSTENTABLES1 Agustina Waslavsky Florencia Viceconte Daniel Andrés Laureda Paula Gamboa Gabriela Moyano Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra, Facultad de Agronomía - UBA Universidad Tecnológica Nacional (Argentina) RESUMEN La gestión del Desarrollo Local metropolitano requiere encarar los conflictos que provocan, en su dinámica hídrica, la descontrolada expansión urbana sobre este ecosistema complejo. Estos se agravan con el cambio climático, que acentúa la frecuencia de las tormentas severas y el peligro de las inundaciones. Con el objeto de vincular la problemática de las inundaciones en la RMBA con su transformación territorial se analizan algunas soluciones sustentables impulsadas desde las administraciones locales, propuestas para compensar el incremento de las superficies impermeables, los mayores caudales de agua de lluvia, y el riesgo de inundaciones en el marco de una planificación territorial integrada.
Raquel Perahia, [email protected] Héctor Rosatto, [email protected] Maia Meyer
ABSTRACT Metropolitan Local development management required to study the water dynamics conflicts that its cause, by the uncontrolled urban expansion on this complex ecosystem. These are aggravated by climate change, which increases the frequency of severe storms and the danger of flooding. With the aim of link the problem of flooding in the RMBA with its territorial transformation are analyzed some sustainable solutions driven from local governments, proposed to compensate the increase in impervious surfaces, greater flows of rainwater, and flood risk from an integrated territorial planning.
Palabras clave: Desarrollo local, gestión integra- Keywords: local development, integrated da, drenajes sustentables. management, sustainable drainage
1 El presente es el resultado de los trabajos efectuados en el marco del proyecto UBACYT 20020130100752BA.
180
Segregação urbana e políticas habitacionais em cidades médias no Rio Grande do Sul/Brasil1 Cláudia Tirelli, [email protected]
Sílvia Coutinho Areosa, [email protected]
Marco André Cadoná, [email protected]
PPGDR/UNISC (Brasil)
RESUMO O trabalho analisa como os programas habitacionais repercutem em dinâmicas de reprodução social de populações pobres, com base em dados relacionados a dois projetos habitacionais do Programa Minha Casa, Minha Vida, na cidade de Santa Cruz do Sul/RS/Brasil. O estudo utiliza as categorias de “nova pobreza”, “segregação residencial” e “cidades médias” como referências teóricas que permitem avaliar como esses programas vem afetando as redes de sociabilidade das populações pobres e (re) definindo o seu acesso a bens e serviços públicos.
ABSTRACT The work looks at how housing programs have repercussions on dynamics of social reproduction of poor, based on data related to two housing projects of the Minha Casa, Minha Vida, in the city of Santa Cruz do Sul / RS / Brazil. The study uses the categories of “new poverty”, “residential segregation” and “secondary cities” as theoretical references for assessing how these programs is affecting the social networks of the poor and (re) defining the access to goods and services public. Keywords: new poverty; residential segregation; medium-sized cities; public policy.
Palavras chave: nova pobreza; segregação residencial; cidades médias; políticas públicas.
Keywords: local development, integrated management, sustainable drainage
1 Este trabalho apresenta os resultados parciais de uma pesquisa, ainda em curso, sobre os efeitos da segregação residencial sobre o acesso das populações pobres, residentes em cidades médias, às políticas públicas. Esta pesquisas vem sendo desenvolvida pelos autores na Universidade de Santa Cruz do Sul/RS/Brasil.
181
NEW APPROACHES TO SPATIAL PLANNING IN EUROPE: ANALYSIS AT LOCAL LEVEL Velislava Simeonova [email protected]
Joan Romero-Torres [email protected] University of Barcelona (Spain)
Abstract The formations of the European Union and the research on spatial transformations at different levels have been responsible for the ‘appearance’ of multidimensional and multidirectional process called Europeanization, in the last three decades. In this paper a theoretical and methodological analysis has been delivered in order to be explained and demonstrated the newest practices which form that process and its influence over the local spatial planning in the member countries. This research has been marked in a wider investigation focused on the creation of a methodological model for registering of the influence and the implementation of national systems for special planning which the process of Europeanization thinks.
Resumen La formación de la Unión Europea y la investigación sobre sus transformaciones territoriales a diferentes escalas durante las últimas tres décadas han sido los responsables de la “aparición” de un proceso multidimensional y multidireccional denominado europeización. En la presente comunicación se lleva a cabo un análisis teórico-metodológico con el fin de comprender y estudiar las nuevas prácticas, que configuran dicho proceso y su afectación en cuanto a la planificación local de los países miembros. Este estudio está enmarcado dentro de una investigación de mayor rango enfocada a la elaboración de un modelo metodológico para registrar las influencias y la implementación de los sistemas nacionales de planificación que supone la Europeización.
Keywords: Europeanization, spatial planning, local level, European Union
Palabras clave: Europeización, ordenación del territorio, escala local, Unión Europea.
182
THE PORT OF MANZANILLO FROM THE POINT OF VIEW OF ECONOMY OF ORGANIZATION Irving Daniel Agustín Cruz, [email protected]
José G. Vargas-Hernández, [email protected]
University of Guadalajara, Zapopan, Jalisco (México) RESUMEN La Globalization se ha convertido en un disparador del comercio internacional, debido a su papel integrador de la economía mundial y de la estandardización social en un conocimiento tecnológico, cultural y universal que permite el acceso libre a los recursos en contextos de mínimo del esfuerzo. El trabajo analiza el puerto de Manzanillo desde las teorías basadas en la industria, los recursos dinámicos y las instituciones, todo alrededor del sistema portuario mexicano. El método cualitativo utilizado en esta investigación se basa en una revisión de la literatura del estado actual del puerto y de su ambiente global. La competitividad del puerto se basa en sus recursos valor, la rareza, la imitación y la organización (VRIO), sus estrategias genéricas y cómo ha manejado las instituciones que afectan la operación portuaria y comercial del puerto en el nivel local, nacional e internacional. De acuerdo con los resultados, Manzanillo tiene una capacidad dinámica que permita la gerencia de hasta 2.13 millones de teu con la saturación lisa, mientras que su localización estratégica le da un área de captación a los centros industriales más importantes del país y a las economías más importantes del mundo (China, Japón, los E.E.U.U., Corea del sur, etc.). Su situación y recursos humanos le permiten una flexibilidad y ventajs competitivas frente a otros puertos del país.
ABSTRACT Globalization has become a trigger for international trade due to its role as integrator of the world economy and social standardization in a technological, cultural and universal knowledge that allow free access to resources with minimal effort context. The study aimed to analyze the Port of Manzanillo from the perspective of theories based on the Industry, the Dynamic Resources and Institutions, all around the Mexican Port System. The study utilized qualitative research method and is based on a literature review of the current status of the port and its global environment. The port’s competitiveness is based on its resources Value, Rarity, Imitation and Organization (VRIO), its generic strategies and how it has handled the institutions that affect the port and commercial operation of the port at local, national and international level. Based on the results, Manzanillo has a dynamic capability that allows management of up to 2.13 million teu’s with smooth saturation, while its strategic location gives it a catchment area to the most important industrial centers of the country and the most important economies in the world (China, Japan, USA, South Korea, etc.), its natural and human resources allow flexibility in foreign trade offices as part of their competitive advantage against other ports of the country.
Palabras clave: Comercio internacional, Industria, Instituciones, Puerto de Manzanillo, reursos.
Keywords: International trade, industry, institutions, Manzanillo port, resources
183
BUSINESS SUPPORT AS ONGOING POLICY TO HELP COMPANIES IN PERMANENCY IN THE STATE OF COLIMA José G. Vargas-Hernández University of Guadalajara, Zapopan, Jalisco México. [email protected]
José Octavio Estrada Sánchez Universidad Multitécnica Profesional, Colima, Colima México [email protected],
ABSTRACT The objective of this paper is to propose the implementation of a plan of continuous support from the government of the State of Colima to start-ups and micro-enterprises classified as belonging to the trade and services sector (Mexico, 2009), policy public, to increase the economic units that manage to stay beyond three years and thereby derive social benefits such as employment generation, greater wealth and improving the quality of life of the population of the state. This proposal is given based on the sequential design procedure policies (Franco Corzo, 2012). The method used is the analysis of the national situation.
RESUMEN En el objetivo de este trabajo es proponer la implementación de un plan de acompañamiento continuo por parte del gobierno del Estado de Colima a empresas de nueva creación clasificadas como micro empresas y que pertenecen al sector comercio y de servicios (México, 2009), como política pública, para incrementar las unidades económicas que logran permanecer más allá de los tres años y derivar con ello beneficios sociales como son la generación de empleo, mayor riqueza y mejoramiento de la calidad de vida de la población de la entidad. Esta propuesta se da con base al procedimiento secuencial de diseño de políticas (Franco Corzo, 2012). El método utilizado es el análisis de la situación nacional.
Keywords: Entrepreneurs, economic politics, public policy
Palabras clave: Emprendedor, política económica, política pública
184
Parte IV: Sistemas productivos locales
DESARROLLO PRODUCTIVO LOCAL Néstor Montalvo Arquíñigo Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú)
En el IV Congreso Internacional de Desarrollo Local, que comprende la planificación territorial, el desarrollo sustentable y geodiversidad, me es muy grato tratar el tema del Desarrollo Productivo Local, con base a mis experiencias en proyectos y actividades en instituciones públicas y privadas, y como profesor universitario, y con la información recopilada de documentos generados por diferentes instituciones. En especial, incidiendo sobre la importancia de los recursos hídricos en el proceso productivo. Considerando que el desarrollo es un proceso que conduce a elevar su nivel de la calidad de vida de la población y se caracteriza principalmente por la ampliación de las opciones esenciales de las personas, a llevar una vida saludable, adquirir conocimientos y tener acceso a los recursos necesarios para mantener un nivel de vida decente. En los conceptos de desarrollo económico local, podemos presentar las definiciones que ayudan a entender sus aspectos principales. “El desarrollo económico local es aquel proceso reactivador y dinamizador de la economía local, que mediante el aprovechamiento eficiente de los recursos endógenos existentes de una determinada zona, es capaz de estimular el crecimiento económico, crear empleo y mejorar la calidad de vida” (Manual de Desarrollo Local, ILPES, 1998). “Es un proceso participativo y equitativo que promueve el aprovechamiento sostenible de los recursos locales y externos, en el cual se articulan los actores clave del territorio para generar empleo, ingresos para mejorar la calidad de vida de la población” (GTZ/DDM/ PROMOCAP, 2001). “Se puede definir el desarrollo económico local como un proceso de crecimiento y cambio estructural que mediante la utilización del potencial de desarrollo existente en el territorio conduce a la mejora del bienestar de la población de una localidad o una región. Cuando la comunidad local es capaz de liderar el proceso de cambio estructural, la forma de desarrollo se puede convenir en denominarla desarrollo local endógeno” (Vásquez Barquero: 2000). En el correr de mis actividades tanto a lo largo y ancho de nuestro país, se pudo constatar que el proceso productivo involucra una serie de operaciones que se llevan a cabo y que son necesarias para concretar la producción de un bien o de un servicio. Cabe destacarse entonces que las mencionadas operaciones, acciones, se suceden de una manera, dinámica, planeada y consecutiva y por supuesto producen una transformación en las sustancias o materias primas utilizadas, es decir, los insumos que entran en juego para producir tal o cual producto sufrirán una modificación para formar ese producto y luego colocarlo en el mercado que le corresponda para ser comercializado, como en el caso nuestro la agricultura, la minería entre otros. El proceso productivo o cadena productiva, implica desde el diseño, la producción misma del producto hasta el consumo del mismo por parte de los consumidores. Además, en este proceso participan recursos físicos, económicos, tecnológicos y humanos, entre otros. Estas cadenas de los productos se observa con características propias del poblador 187
Desarrollo Productivo Local de la zona, en base a su tradición o costumbre, en algunos caso principalmente para superar sus necesidades inmediatas. En el mercado se puede encontrar dos tipos de productos, por un lado, los productos finales, que son aquellos que se comercializan en los mercados para que los adquiera el consumidor final, y por otra parte los productos intermedios que son aquellos que se emplean como factores, materias primas, para completar otras acciones que forman parte del proceso productivo. De acuerdo a las evidencias de las experiencias, los antecedentes y la literatura académica, existe una coincidencia para afirmar que el desarrollo de los sistemas productivos locales es una condición necesaria para lograr el crecimiento económico, la generación de empleo, el aumento de las capacidades de innovación y el aprendizaje tecnológico. Construir y promover sistemas productivos locales es sin duda, una tarea compleja desde lo institucional, en la medida que requiere una fuerte toma de conciencia de los actores acerca de los beneficios trabajo conjunto y no en forma individual, así mismo del conjunto de las institucionales locales, regionales y nacionales, autoridades vinculados a la producción que apoyen las iniciativas de la población. Entre los factores que comprende un desarrollo económico y que influya en las condiciones sociales de la localidad, podemos mencionar: Actuación e iniciativa de los actores locales que en forma concertada (particularmente pública-privada) impulsan programas y proyectos económicos; La intensificación y diversificación productiva con alta generación de empleo; Entes generadores de condiciones de infraestructuras; Apertura de circuitos de cadenas productivas; Financiamiento, capacitación, organización asociativa; Asistencia técnica y financiera e incorporación tecnológica; Reglas de juego claras en actores involucrados; Marco jurídico que asegura la inversión y el derecho a la propiedad; Suficiente información del mercado; Elevación de estándares de calidad; Sujeción a los derechos laborales establecidos; Una rigurosa protección y consideración del ambiente. Sobre el particular los gobiernos locales tienen una tarea fundamental al asumir la promoción y facilitar el desarrollo económico local y dentro de ello la prestación de servicios. Se puede explicar el desarrollo económico local en función a las cinco dimensiones básicas: territorio, economía, sociocultural, ambiental e institucional. Los actores principales clave del desarrollo económico local son: Empresas y emprendedores locales, asociaciones empresariales y profesionales, Gobierno Nacional y Municipal, Administración pública desconcentrada y descentralizada, ONG’s con enfoque económico y de servicios empresariales, Universidades y centros de investigación. Cada uno de ellos aporta de diferente manera al desarrollo económico. La municipalidad debe contribuir al desarrollo económico del municipio, para mejorar el nivel de vida de la población. A demás de su función es ser promotora, facilitadora y reguladora, es responsable de las políticas públicas municipales y de generar condiciones favorables para el desarrollo productivo. Esto implica el mejoramiento de los ingresos de sus habitantes, así como de su nivel de vida. Las micro, pequeñas y medianas empresas, el conjunto de empresas a nivel local, forman parte del sistema productivo del municipio. Al lado del sector de la economía informal se les deberá tomar en cuenta por su nivel de organización e importancia en la economía del municipio. 188
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad También están las empresas que proveen servicios públicos como agua, electricidad, telefonía y que están interesadas en el crecimiento económico local y el mejoramiento de la calidad de vida de la población. El financiamiento para el desarrollo económico local es clave, ante ello las instituciones (bancos, financieras, cooperativas) que prestan servicios financieros, juegan un rol importante con sus líneas de crédito y a través de las cajas de ahorro, las uniones de empleados, manejo de fideicomisos. Sin embargo, el papel clave sería de impulsar programas accesibles, flexibles y con bajas tasas de interés. El desarrollo económico local, no es posible lograrlo solo con la actuación del gobierno municipal, la gestión del desarrollo es mucho más complejo y requiere de recursos institucionales, financieros, físicos, naturales, y especialmente de arreglos institucionales que es resultado de procesos de concertación entre actores locales. Para lograr una concreción efectiva de estos procesos de concertación, se plantea como un componente fundamental y estratégico, la planificación participativa del desarrollo económico local. Las capacidades que debe tener el gobierno municipal para la concertación pública y privada en la promoción del desarrollo económico local. Los grupos gestores, están compuestos por: el gobierno local (alcaldía), el sector privado productivo, el sector laboral, el sector público (a través de las diferentes representaciones oficiales en la localidad), el sector de las ONG’s (organizaciones no gubernamentales), La cooperación internacional (en las localidades en que tenga presencia). Los elementos estratégicos de los grupos gestores son: vincular el esfuerzo de todos los sectores económicos del municipio para viabilizar Inversión generadora de empleo, como mecanismo para promover bienestar social. activar procesos de desarrollo social y político desde la Promoción del desarrollo económico, construir un nuevo modelo de convivencia democrática con verdadera participación ciudadana. La construcción de alianzas estratégicas entre los distintos sectores que intervienen en el desarrollo económico local, requiere una profunda articulación de acciones en un marco de descentralización y competitividad, favoreciendo la inversión generadora de empleo. Con las alianzas estratégicas se estimula la participación ciudadana, fundamental para la construcción democrática, y se viabiliza la descentralización, al promover la fortaleza económica del municipio. La competitividad del municipio es un efecto de las alianzas estratégicas. Todo esto atravesado por una visión empresarial articulada con la visión social de las acciones emprendidas. Conocer las posibilidades y potenciales del municipio a corto, mediano y largo plazo implica la necesidad de que, junto con los agentes productivos y actores determinantes del desarrollo económico local, se hagan diagnósticos, planificación participativa y vigilancia en la ejecución presupuestaria. Las estrategias, planes o agendas de los gobiernos locales son consideradas como instrumentos o medio para lograr la participación, la concertación y las alianzas estratégicas para lograr el desarrollo económico. De ahí la importancia del diseño participativo de estos instrumentos con los principales actores locales. Con la finalidad de garantizar coherencia en la planificación municipal e sumamente importante que estrategias sectoriales en materia desarrollo económico local sean congruentes con los siguientes procesos y documentos de planificación: el plan de desarrollo municipal; el 189
Desarrollo Productivo Local ordenamiento territorial; La estrategia de reducción de la pobreza; El plan anual de inversiones, que deben ser generados de acuerdo a sus potencialidades y limitaciones de su ámbito. Después de estas consideraciones y precisiones, me permito presentar algunas acciones y proyectos, que contribuyen al desarrollo productivo en el Perú, en primer término quiero mencionar algunas características. Es un país mega diverso, multiétnica formada por la combinación de diferentes grupos a lo largo de cinco siglos. En la actualidad se observa una relativa mayoría mestiza, seguida de un importante porcentaje de amerindios. Las poblaciones indígenas habitaron el territorio peruano por varios milenios antes de la conquista española. La superficie es de 1 285 215 km², una población de 31 151 643 habitantes según estimaciones y proyecciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática hasta el 30 de junio de 2015. El Perú es el quinto país más poblado de Sudamérica. Su densidad poblacional es de 24,2 habitantes por km² y su tasa de crecimiento anual es de 1,1 %. Con tres regiones fisiográficas mayores: costa, sierra y selva, El 56,3 % de la población peruana vive en la costa, el 29,7 % en la sierra, y el 14 % en la selva. La costa peruana es una franja desértica y llana que corre paralela al litoral, se encuentra atravesado por valles originados por ríos cortos de régimen estacional. La sierra está conformada por un sistema de cordilleras. Estas montañas corren alineadas en cadenas paralelas. Los andes del centro son los más altos y empinados, es aquí donde se encuentra el pico más alto del país, el nevado Huascarán, con 6768 msnm. La selva, ubicada hacia el este, es una vasta región llana cubierta por vegetación. Constituye casi el 60 % de la superficie del país. Se aprecian dos regiones distintas: selva alta y selva baja. El país cuenta con 159 unidades hidrográficas, 62 corresponden a la vertiente del Pacífico, 84 a la del Atlántico y 13 al Titicaca. La mayoría de los ríos peruanos drenan desde los Andes y hacia una de las tres vertientes hidrográficas del país. Los procedentes de los Andes que desembocan en el océano Pacífico son de corto recorrido, torrentosos y de régimen variable según la intensidad de las lluvias que se producen en la sierra. Los ríos de la vertiente del Atlántico nacen también en la cordillera de los Andes, hasta llegar al río Amazonas, que a su vez desemboca luego en el océano Atlántico. Son más largos, mucho más caudalosos y su curso tiene una pendiente menor una vez que salen de la sierra. A diferencia de otros países ecuatoriales, el Perú no presenta un clima exclusivamente tropical; la influencia de los Andes y la corriente de Humbolt conceden una gran diversidad climática al territorio peruano. Los antiguos habitantes de los Andes ya poseían un conocimiento geográfico importante sobre el suelo que habitaban. Este conocimiento se dio gracias a la interacción que experimentaron con su medio en el proceso de producción de sus medios de existencia. El accidentado relieve y particular historia natural del Perú ha causado que éste sea considerado uno de los diecisiete países megadiversos, con una gran variedad de ecosistemas y, consecuentemente, de flora y fauna. El país presenta en su territorio seis biomas terrestres diferentes, dos biomas marinos y tres biomas de agua dulce. La agricultura ha sido la actividad económica tradicional del Perú prehispánico, donde se cultivó de forma intensa productos como el maíz y la papa. Los pobladores prehispánicos se adaptaron a las condiciones del ambiente y debido a carencia de espacios abiertos se crearon sistemas de terrazas (andenes) convirtiendo las limitaciones de la pendiente en ventajas en el uso del espacio. También se domesticaron animales como la alpaca, la llama y el cuy. Los 190
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad principales productos agrícolas peruanos son: papa, arroz, maíz, camote, maca, trigo, quinua, café, así como también las frutas frutas: manzana, pera, uva, durazno, plátano, y las habas, cebollas, tomate, ajos. El país tiene una expectante posición competitiva en la minería mundial, manteniendo el liderazgo minero en Latinoamérica y una sólida historia y trayectoria minera. En el mercado latinoamericano, es el mayor productor de oro, cinc, plomo y estaño. Asimismo, es el segundo productor de plata y de cobre, además de producir otros importantes productos metálicos y no metálicos. Tambien se tiene la explotación del gas natural ubicado en Camisea en el departamento de Cusco. La explotación de los recursos marinos como anchoveta, corvina, lenguado, bonito, perico y jurel entre otros, que es vital para la economía peruana. El Perú se ubicó, en el 2011, en agroindustria, como el primer productor mundial de harina de pescado, segundo productor mundial de esparrágos, séptimo productor mundial de maíz, cuarto productor mundial de alcachofas, sexto productor mundial de café, en minería como el tercer productor mundial de plata, de cobre, de estaño y de cinc, cuarto productor mundial de plomo, sexto productor mundial de oro, además de contar con grandes yacimientos de hierro, estaño, manganeso, y el petróleo y gas natural. Respecto a los productos de la ganadería, es el primer productor mundial de lana de alpaca, y el más importante exportador de prendas textiles de algodón en América Latina y por su riqueza natural es un excelente lugar para el desarrollo de la industria de los polímeros a nivel mundial. Una de las actividades económicas más recientes y de gran potencial es la explotación de los recursos forestales (cedro, roble, y caoba, principalmente) que aporta una gran cantidad de ingresos para la población de la selva. En cuanto al desarrollo industrial se puede mencionar una gran variedad de empresas dedicadas al consumo interno y a la exportación. La gran riqueza de recursos mineros (es un país polimetálico), recursos vegetales (inmensa variedad de plantas debido a su rica biodiversidad) y recursos animales (ganadería, pesquería), hace que el Perú tenga un gran potencial para la industrialización extensiva en un futuro muy cercano. El turismo constituye la tercera industria más grande de la nación, detrás de la pesca y la minería. La red vial del Perú está compuesta por más de 137 000 km de carreteras, organizada en tres grandes grupos: las carreteras longitudinales, las carreteras de penetración y las carreteras de enlace. Conectan a todas las capitales de departamento y la mayoría de las capitales de provincia, permitiendo que cualquier ciudadano se pueda movilizar con su vehículo a los principales centros urbanos del país, adonde llegan también un gran número de líneas de buses interprovinciales. En este contexto, en Perú se han desarrollado proyectos y actividades que contribuyen al desarrollo productivo local, a través de instituciones públicas y privadas. Como el Instituto Nacional de Desarrollo, que tuvo como función dirigir y conducir proyectos especiales ubicadas en áreas estratégicas de la costa, sierra y selva del territorio nacional, logrando ampliar la frontera agrícola, desarrollando y promoviendo tecnologías, conservando y potenciando los recursos naturales e hidroenergéticos, construyendo una infraestructura económica y social necesaria, apoyando en la rehabilitación y reconstrucción de las zonas afectadas por los desastres naturales, con el objetivo central de elevar la producción y la productividad, contribuyendo a la lucha contra la pobreza y la generación de empleo a fin de mejorar el nivel y la calidad de 191
Desarrollo Productivo Local vida de la población beneficiada. Podemos mencionar algunos proyectos proyectos especiales binacionales, proyectos fronterizos, proyectos multiregionales y proyectos hidroenergéticos: Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, que compromete la participación de los Gobiernos Nacionales de Perú y Ecuador, para el aprovechamiento de los recursos de la Cuenca Hidrográfica Binacional del río Puyango-Tumbes. Las obras más importantes consideradas en el Plan Binacional son la Irrigación Binacional Puyango Tumbes y el paquete de obras de la Reconstrucción del Canal Internacional Zarumilla, remodelación de la Bocatoma La Palma y Defensas Ribereñas. Así mismo viene implementando y desarrollando algunos proyectos gestionados directamente a través de la Cooperación Técnica Internacional, como son el Programa de Crédito Agrícola. Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca es responsable del estudio, manejo y aprovechamiento integral de los recursos hídricos e hidrobiológicos de la Cuenca del Lago Titicaca, dentro del Sistema Titicaca-Desaguadero-Poopó Salar de Coipasa ( TDPS ), en el marco de los convenios internacionales vigentes, y está sustentado en una estrategia de desarrollo que se orienta en el proceso de integración Binacional Peruano – Boliviano, de modo que las áreas de intervención comprenden todos los factores relacionados con la cuenca: Clima, Recursos Naturales, Topografía y Beneficiarios directos o población de influencia directa del Proyecto. Proyecto Especial Desarrollo Integral de la Cuenca del Rio Putumayo tiene como finalidad mejorar los niveles de desarrollo de las poblaciones fronterizas de Perú y Colombia, adyacentes a la cuenca del río Putumayo en el marco del Plan Putumayo Colombo Peruano (PPCP), vienen desarrollando actividades orientadas a brindar asistencia técnica para la ejecución del Proyecto, Manejo Sostenible de Recursos Agroforestales en las Areas Fronterizas, pesca entre otros. El Proyecto Especial Madre de Dios es un proyecto fronterizo, se encuentra en la zona, limítrofe con los países de Brasil (Estado de Acre) y Bolivia (Departamentos de Pando y Trinidad). Es una institución especializada en el manejo y tratamiento del desarrollo de fronteras y la integración fronteriza. El Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua (PEJSIB) comprende a las regiones de: Amazonas y Cajamarca, cuyo objetivo es la ejecución de obras viales y de desarrollo agroambiental, con la participación financiera del Gobierno Alemán (Kfw y la GTZ), y fortaleciendo el Desarrollo Productivo con énfasis en los aspectos agropecuarios, ambientales y comerciales, así como coadyuvan a la integración y desarrollo fronterizo. El Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna, ubicado en las fronteras con Chile y Bolivia, cuyo objetivo principal es asegurar la disponibilidad de agua para zona fronteriza, mediante la optimización de los recursos superficiales y subterráneos. Se tienen proyectos multiregionales como: el Proyecto Especial Jequetepeque-Zaña, se encuentra en los departamentos de: La Libertad, Cajamarca y Lambayeque; Proyecto Especial Sierra Centro Sur, en Ayacucho, Apurimac, Cusco y Huancavelica; Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, en el departamento de San Martín; Proyecto Especial Alto Huallaga, comprende a los departamentos de: San Martín, Huánuco y Ucayali; y Proyecto Especial Pichis Palcazú, que comprende: Pasco, Junín y Huánuco, Estos Proyectos Especiales ejecutan su estrategia de desarrollo en ámbitos específicos enmarcados en una planificación integral, desarrollo, sustentado en la infraestructura hidroenérgetica, irrigaciones, red vial, infraestructura productiva, económica y social con participación de la población, que tienen 192
Planificación Territorial, Desarrollo Sostenible y Geodiversidad como misión mejorar las condiciones de vida de las poblaciones, elevar el nivel de ingreso y mejorar las condiciones de vida. Con la finalidad de superar los problemas hídricos en la costa del Perú y propiciar el dearrollo, local, regional y nacional, se vienen ejecutando proyectos hidráulicos de propósito múltiple, como Chira – Piura, Olmos – Tinajones, Jequetepeque – Zaña, Chavimochic, Chinecas, Tambo Ccaracocha, Majes – Siguas, Pasto Grande y Tacna. La ejecución de estos proyectos vienen contribuyendo al desarrollo productivo local de las diferentes municipalidades, que se encuentra en el ámbito de su influencia. En el marco del análisis del desarrollo productivo local, se resume que las acciones y proyectos que se vienen ejecutando, teniendo en cuenta las potencialidades y limitaciones del territorio, es importante trabajar en forma coordinada los diferentes actores tanto públicas y privadas, priorizando las actividades de acuerdo a los sistemas productivos y a las condiciones socio económicas, que en primer término superaran sus necesidades básicas para luego ir a niveles comercialización a los mercados locales, regionales, nacionales e internacionales. Es por éstas es importante, para impulsar un buen gobierno municipal en el desarrollo económico local, es fundamental considerar: Fortalecer el diálogo y concertación permanente, crear confianza en su actuación, dar impulso a las iniciativas, facilitar contactos y trabajo en red, promover la imagen del municipio y sus potencialidades, Planificar estratégicamente el desarrollo del municipio, contar con una visión territorial, promover inversiones públicas, promover iniciativas intermunicipales, mejorar la transparencia de la gestión municipal, simplificar trámites en los servicios que presta, mejora continua de los servicios públicos municipales, buscar el balance entre intereses económicos, sociales y ambientales. Siempre buscando contribuir a aliviar las condiciones de pobreza, detener los procesos de deterioro y degradación ambiental, promover la ocupación ordenada, el desarrollo sostenible. Por eso de suma importancia iniciar con una caracterización física, biótica, económica, social, cultural y geopolítica, que nos muestra las potencialidades y limitaciones de la región y orientar a definir el uso más adecuado de los diversos espacios y de sus recursos naturales, cadena productivas, buscando el bienestar de la población, como resultado de un análisis y evaluación de las diferentes variables.
193
LOS FACTORES QUE INCIDEN EN EL DEBILITAMIENTO DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPYMES) EN QUEVEDO-ECUADOR: UNA APROXIMACIÓN DE EXPERTOS León Arguello Núñez UTEQ. Universidad Técnica Estatal de Quevedo (Ecuador) [email protected]
Mario Pérez Arévalo UTEQ. Universidad Técnica Estatal de Quevedo (Ecuador) [email protected]
David Flores Ruiz Universidad de Huelva (España) [email protected] RESUMEN Los estudios sobre las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Quevedo son muy escasos. Es necesario conocer sus características, debilidades, problemas, funcionamiento, para que las instituciones tanto públicas como privadas puedan desarrollar políticas públicas, empresariales, locales; para corregir, prevenir, fortalecer al tejido empresarial de un territorio. Para ello se realizó una encuesta, utilizando la técnica cualitativa Delphi dirigida a expertos del sector. Esta encuesta tiene como objetivo identificar y priorizar los factores que inciden en el debilitamiento de las Mipymes en Quevedo. Los resultados se consiguieron con esta técnica a través de dos rondas. Obteniendo consensos, pudimos conocer la percepción que tiene un grupo de expertos sobre la realidad de las Mipymes en Quevedo. A continuación se detallará la metodología utilizada, el objetivo de la encuesta, los expertos que colaboraron, las preguntas planteadas y los resultados obtenidos por consensos y las conclusiones. De acuerdo al porcentaje obtenido en el análisis de Cronbach, 0,73, como índice de fiabilidad e indicador de la consistencia interna de los ítems, se encuentra en el umbral mínimo aceptable, lo que expresa que nuestro instrumento es confiable.
ABSTRACT Studies about on micro, small and medium enterprises (MSME) in Quevedo are very unusual, it is necessary to know their characteristics, weaknesses, problems operation, for both public and private institutions to develop public, business, and local policies; to correct, prevent, strengthen the business industries of a territory. For this, a survey was conducted using the Delphi technique aimed at qualitative industry experts; this survey aims to identify and prioritize the factors affecting the weakening of MSMEs in Quevedo. The results were achieved with this technique through two rounds, obtaining consensus, we could know the perception of a group of experts on the reality of MSMEs in Quevedo. The methodology used, the purpose of the survey, experts who collaborated, the questions and the results obtained by consensus and conclusions are detailed. According to the percentage obtained in the analysis of Cronbach, 0.73, as and reliability index and indicator of the internal consistency of the items,is it as minimum acceptable threshold, which states that our instrument is reliable
Palabras clave: Debilitamiento de las Mipymes, Factores internos y externos, Fortalecimiento de las Mipymes, Desarrollo local
Keywords: Weakening of MSMEs, internal and external factors, strengthening of MSMEs, Local Development
194
AGRICULTURA DE PEQUEÑA PARCELA Y PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO NACIONAL. Roy Atencio Morales Universidad Nacional Campus Coto (Costa Rica) [email protected] RESUMEN El presente trabajo se presenta las características de los productores locales, en el caso del sur de Costa Rica, y los cambios que se han realizado durante 6 años para hacer más eficiente y competitivos a los pequeños productores, tanto en los cambios a nivel productivo como en la capacitación y búsqueda de financiamiento para poder que sus productos participen y compitan en los mercados nacionales El enfoque teórico utilizado es el desarrollo encausando; detonantes locales, y fortaleciendo las competencias, y habilidades de cada productor individual, con capacitaciones de campo y de aula, acompañándolos por un periodo de 4 años con profesionales de las universidades estatales y otras instituciones gubernamentales. Las metodologías van desde capacitaciones masivas, a visitas individuales y días de campo, que fortalezcan la individualidad productiva y la capacidad de negociación y participación como organización en la búsqueda de financiamientos individual y grupal; así como las mejores prácticas de producción, cosecha, empaque, y distribución de sus productos dándole un pequeño valor agregado desde la parcela. El cambio de pensamiento desde el agricultor tradicional, al productor para el mercado y la posibilidad de producir individualmente y la negociación social solidaria, de la organización. Se trabajó con grupos de agricultores de pequeña escala y parcela que logran hacer el salto cualitativo dentro de su finca y como grupo al enfrentar las condiciones del mercado local y nacional, generando desarrollo individual (desde su familia), y local (desde el municipio).
ABSTRACT This paper describes the characteristics of local producers, in the case of southern Costa Rica, and the changes that have been made over six years to make more efficient and competitive small producers, both changes to production level as presented in training and seeking funding for their products to participate and compete in domestic markets The theoretical approach used is prosecuting development; local detonators, and strengthening skills, and abilities of each individual producer, with field training and classroom, accompanying them for a period of four years with professionals from state universities and other government institutions. Methodologies ranging from mass training, individual visits and picnics, to strengthen the productive individuality and negotiation skills and participation as an organization in the pursuit of individual and group financing; and best practices of production, harvesting, packing, and distribution of its products by giving a small value added from the plot. The shift in thinking from the traditional farmer, the producer for the market and the possibility of producing individual and joint social negotiation, organization. Local We worked with groups of small-scale farmers and plot that manage to make the leap into his farm and as a group to address the conditions of the local and national market, generating individual development (from his family), and (from the town) .
Palabras clave: agricultura y mercado, pequeña Keywords: agriculture and market, small producción y mercados production and markets
195
MODELO DE PLANIFICACIÓN TURÍSTICA PARA EL DESARROLLO LOCAL EN LA COMUNIDAD DE JOÁ Libia Soledad Ayón Villafuerte [email protected]
Jessenia Herminia Morán Chilán [email protected]
Alexandra Elsy Pita Lino [email protected] Universidad Estatal del Sur de Manabí-Ecuador RESUMEN La comunidad de Joá(Jipijapa) está ubicada al Noroeste del cantón Jipijapa, la misma que pertenece a la parroquia Parrales y Guale, se encuentra a seis kilómetros del cantón Jipijapa. La mayoría de la población se dedica a la agricultura, ganadería, crías de aves de corral, aunque una pequeña minoría se dedica a la elaboración de tortillas de maíz, siendo uno de las principales fuentes de ingresos, sobre todos para las mujeres habitantes de la comunidad. La comunidad Joá es conocida por sus atractivos turísticos, principalmente por los pozos de aguas azufrados que se encuentran dentro de la comunidad y que sirven como base de subsistencia en el turismo rural. Las instalaciones de los pozos de aguas azufradas han sido modificadas a través del tiempo por sencillas construcciones realizadas por el gobierno local, los mismos que han generado que la visita se haya incrementado en los últimos años, aunque no de manera significativa, no existiendo de un modelo de planificación que les permita impulsar su desarrollo de acuerdo a las necesidades del entorno. Se aplica un diseño de modelo de planificación turística para potenciar el desarrollo socioeconómico de la comunidad Joá, analizando las teorías y modelos de planificación turística existentes, realizado un diagnóstico de los atractivos naturales y culturales, logrando validar un modelo de gestión de planificación turística bajo las condiciones de esta comunidad.
ABSTRACT The community Joá (Jipijapa) is located northwest of the canton Jipijapa, it belongs to the Parrales and Guale parish, is located six kilometers from the canton Jipijapa, most of the population is engaged in agriculture, livestock, baby poultry, although a small minority is dedicated to the production of corn tortillas, one of the main sources of income for women on all residents of the community. The Joá community is known for its tourist attractions, mainly sulfur water wells that are within the community and serve as a basis for subsistence in rural tourism. Facilities wells sulphurous waters have been modified over time by simple constructions made by the local government, the same that have generated the visit has increased in recent years, although not significantly, in the absence of a planning model that allows them to promote their development according to the needs of the environment. Design model of tourism planning is applied to enhance the socioeconomic development of the Joá community, analyzing the theories and models of tourism planning, made a diagnosis of natural and cultural attractions, making validate a management model of tourism planning under conditions of this community.
Palabras clave: Planificación turística, desarrollo local, comunidad Joá.
Keywords: Tourism planning, local development, community Joá.
196
INDÚSTRIA ENERGÉTICA na china: Políticas e tecnologias Anna Flavia Barbosa [email protected]
Carina Cipolat [email protected]
Carlos Alberto Junior (PPGDR/UNISC) Email:[email protected]
Cidonea Machado Deponti [email protected]
Silvio Cezar Arend Universidade de Santa Cruz do Sul (PPGDR/ UNISC) (Brasil) [email protected] RESUMO O artigo analisa as estratégias de sustentabilidade da China para sua indústria energética. Foram realizadas pesquisas exploratórias e descritivas, com análise de conteúdo de documentos entre 1979 e 2020, que permitiram compreender as políticas e tecnologias propostas no país. Constatou-se que a capacidade instalada de energias renováveis - com tecnologias diversificadas- cresce com magnitude e velocidade impressionantes. Investimentos massivos do governo chinês para um desenvolvimento sustentável, envolvem quatro etapas: formulação de uma estratégia nacional, estabelecimento prévio de um sistema jurídico, o estabelecimento de um quadro institucional, e um plano de desenvolvimento nacional.
ABSTRACT The article analyzes China’s sustainability strategies for their energy industry. They were conducted exploratory and descriptive research, with document content analysis between 1979 and 2020, which allowed us to understand the policies and proposed technologies in the country. It was found that the installed capacity of renewable energy technologies -with diverse growing with impressive speed and magnitude. Massive investments by the Chinese government for sustainable development, involving four stages: formulation of a national strategy, prior establishment of a legal system, the establishment of an institutional framework, and a national development plan.
Palavras chave: Energia; Desenvolvimento; Estratégias; Tecnologias sustentáveis.
Keywords: Energy; Development; Strategies; Sustainable Technologies.
197
FERIAS, MERCADOS POPULARES Y DESARROLLO LOCAL EN EL MUNICIPIO DE LA MATANZA Susana Carmen Battista Universidad Nacional de La Matanza (Argentina) [email protected] RESUMEN Las ferias y mercados populares, en los que interactúan productores y consumidores, constituyen un eslabón importante en la trama de relaciones involucradas en el desarrollo local. Estos espacios de comercialización, manifestaciones de la economía social y la economía popular, permiten intercambios de experiencias, generan sinergias y valorización de la producción familiar y cooperativa y aportan al desarrollo local de La Matanza. El acompañamiento, asesoramiento y orientación de estas experiencias por parte de los gobiernos locales e instituciones significativas como las universidades públicas, es decisivo para articular estas acciones en pos de un desarrollo local inclusivo.
ABSTRACT Popular markets, where producers and consumers interact, are an important link in the network of relationships involved in local development. These areas of marketing, manifestations of social economy and popular economy, allow exchanges of experiences, generate synergies and enhancement of family and cooperative production and contribute to local development of La Matanza. The support, advice and guidance from these experiences by local governments and significant institutions such as public universities, is crucial to articulate these actions in pursuit of inclusive local development
Palabras clave: Ferias –desarrollo local- economía Keywords: Energy; Market- local developmentsocial-gobiernos social economy- governments
198
TURISMO Y DESARROLLO COMUNITARIO. UN ENFOQUE DESDE EL ESTUDIO DE CASOS Ángel Alberto Berroterán Vidarte Universidad Nacional Experimental de Guayana [email protected] RESUMEN La Comunidad es un ámbito de realización colectiva, condicionante de las posibilidades humanas, para construir una determinada forma de vida. Surge de sus propias determinaciones históricas e interacciones de colaboración y conflicto con su entorno. Desde su territorio, crea identidad y alteridad necesarias, para dar sentido a su ocurrencia. Desde y con la comunidad, construimos nuestro destino y el turismo, surge como proceso de intercambio cultural entre pueblos y estrategia de desarrollo, para hacer de la comunidad espacio anfitrión, confortable para los otros, de cualquier parte, creando vínculos creativos diversos, de convivencia soberana y perspectivas renovadoras de su propia existencia. Palabras clave: Comunidad. Identidad. Turismo. Cultura.
ABSTRACT The Community is an area of collective realization, conditioning of human possibilities, to build a certain way of life. Arises from its own historical determinations and interactions of collaboration and conflict with their environment. From its territory, it creates identity and otherness necessary to make sense of their occurrence. From and with the community, we build our destiny and tourism emerges as a process of cultural exchange between peoples and development strategy for community space host, comfortable for others anywhere, creating various creative links, coexistence sovereign and renewed perspectives of their own existence.
Desarrollo. Keywords: Community. Development. Identity. Tourism. Culture.
199
ASOCIATIVISMO Y PERTENENCIA. BASES PARA EL DESARROLLO
Carla Vallone [email protected]
Renato Biolatto [email protected]
Raúl Vallone [email protected]
Facultad de Ciencias Veterinarias, UNR. Argentina
RESUMEN La agricultura intensiva, con la soja como único cultivo en la región pampeana, llevada a otras áreas del país produjo la concentración de tierras y la expulsión de mano de obra del campo. Treinta agricultores familiares de EL Colorado, Formosa, vislumbraron en el cooperativismo el camino para contrarrestar los embates económicos que enfrenta su escasa producción láctea. La elaboración individual de queso y la comercialización en conjunto les permite ampliar y aumentar el radio de venta, como así también pensar y planificar otras acciones comunes para mejorar su producción. Las ferias francas o la venta en el predio es también otra estrategia de acción para los pequeños productores locales
ABSTRACT Intensive agriculture, with soy as a single crop in the pampean region, led to the other areas of de country to produce a land concentration and expulsion of field workers. Thirty farmer families in El Colorado, Formosa, envisioned in the cooperative movement, the way to counteract the economic ravages facing their low milk production. The individual elaboration of cheese and the commercialisation altogether allows them to expand and increase the area of sale, as well as also to think and plan other common actions to improve its productions. Free trade fairs or the sale on the same grounds is also another strategy of action for small local producers.
Palabras clave: Agriculturización, productivas, saberes, desarrollo.
estrategias Keywords: Agriculturization, productive strategies, knowledge, development.
200
DESENVOLVIMENTO DE TURISMO RURAL SUSTENTÁVEL: PRÁTICAS PAMPA GAÚCHO Fernando Caliari [email protected]
João Henrique Melo Da Costa Universidade Federal do Pampa (UNIPAMPA), RS [email protected]
Marcos Vinicius Dalagostini Bidarte Bolsista CAPES Universidade Federal do Pampa (PPGA/ UNIPAMPA) [email protected]
Carina Cipolat Bolsista CAPES Universidade de Santa Cruz do Sul (PPGDR/ UNISC) [email protected]
Cidonea Machado Deponti Universidade de Santa Cruz do Sul (PPGDR/ UNISC) [email protected] RESUMO A visitação à propriedades rurais é uma prática antiga e comum no Brasil e tornou-se atividade turística e econômica. O estudo analisou práticas de turismo sustentável em propriedades rurais no Pampa Gaúcho através de pesquisa exploratória e descritiva com análise interpretativa dos dados, coletados por entrevistas. Com os resultados conclui-se que o turismo rural nas propriedades é uma prática organizada e planejada para atender os anseios dos visitantes em conhecer o rural e vivenciar o que o lugar oferece - costumes, tradições e gastronomia típica. Constatouse o turismo rural como atividade viável e de complementação de renda, com potencial para promoção de desenvolvimento na região.
ABSTRACT The visitation to rural properties an old and usual practice in Brazil and has become a tourist and economic activity. The study analysed practices of sustainable tourism in rural properties in the Pampa Gaucho by exploratory and descriptive research with interpretive analysis of data, collected by interview. With the results concluded that rural tourism in properties is an organized and planned practice to attend the needs of the visitors to know rural life and live what offers the place – behaviors, traditions and local gastronomy (tipical food). It was found the rural tourism as viable activity and complementary income, with potential to promote regional development.
Palavras chave: Turismo Rural; Desenvolvimento Keywords: Rural Tourism; Regional Regional; Sustentabilidade. Development; Sustainability.
201
PROPUESTA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: CASO REGIÓN DEL URABÁ ANTIOQUEÑO Harold Cardona Trujillo Universidad de Antioquia (Colombia) [email protected]
Alejandra Restrepo Areiza Universidad de Antioquia (Colombia) [email protected]
RESUMEN El Desarrollo Económico Local (DEL) es un fenómeno nacido como respuesta a crisis económicas pasadas. Este enfoque considera las especificidades de un territorio para promover la mejora en las condiciones de vida. Este estudio lanza una propuesta en términos de DEL a través de la identificación de la relación entre las cuatro dimensiones del desarrollo: institucional, social, ambiental y económica, tomando como caso al Urabá. Se desarrolló una revisión literaria, una caracterización de la zona, un estudio de campo y una matriz de análisis estructural que muestra como resultado que algunas características de los casos exitosos de DEL no se hacen presentes en la región de Urabá.
ABSTRACT Local Economic Development (LED) is a phenomenon born in response to past economic crisis. This approach takes into account the specificities of a territory to encourage improvements in living conditions. This study launches a proposal in terms of LED through the identification of the relationship between the four dimensions of development: institutional, social, environmental and economic, on the case to Urabá. a literature review, a characterization of the area, a field study and a matrix structural analysis results showing that some characteristics of successful cases of LED are not made in the region of Urabá was developed.
Palabras clave: desarrollo económico local, Keywords: local economic institucionalidad, Urabá, territorio. institutional, Uraba territory.
202
development,
LOGÍSTICA REVERSA COMO UM INSTRUMENTO DE DESENVOLVIMENTO AMBIENTAL, ECONÔMICO E SOCIAL: ESTUDO DE CASO DO DESCARTE DE MEDICAMENTOS VETERINÁRIOS Hideraldo Mardonio Carreon Echeveste Universidade Federal do Pampa - UNIPAMPA [email protected]
Armando Tatsch De Oliveira [email protected] Cidonea Machado Deponti (PPGDR/UNISC) [email protected]
Carina Cipolat CAPES (PPGDR/UNISC) [email protected]
Silvio Cezar Arend (PPGDR/UNISC) [email protected]
RESUMO O objetivo da pesquisa foi analisara logística reversa de medicamentos veterinários, considerando a legislação brasileira e a percepção dos envolvidos nesta cadeia. Através do estudo de caso, verificou-se todo processo de descarte realizado pelos clientes, empresa e fabricantes, identificando-se problemas, dificuldades e possíveis soluções para efetivação da logística reversa.Concluiu-se que a falta de conscientização, de maiores conhecimentos da legislação vigente e a carência de medidas concretas de viabilização da coleta e restituição de resíduos sólidos, para reaproveitamento ou outra destinação final adequada,influenciam na efetivação da gestão ambiental nos elos da cadeia produtiva.
ABSTRACT The objective of research was analyze the reverse logic of veterinary medicines, considering Brazilian legislation and the perception of the involved into this chain. Through case study, it was found all discard process performed by clients, industries and manufacturers, identifying problems, difficulties and possible solutions to effectuation of reverse logistic. Concludes that the absence of awareness, more knowledge of the current legislation and the needs concrete measures for viabilization of collection and restitution of solid wastes, to reutilization or other suitable final destination, influence on the effectuation of environmental management in the production chains links.
Palavras chaves: Logística Reversa; Gestão Ambiental; Resíduos Sólidos.
Keywords: Reverse Logistic, Environmental Management, Solid Wastes
203
EL CORCHO: INDUSTRIA Y DESARROLLO
Juan Antonio Márquez Domínguez [email protected]
Antonio José Carrero Carrero [email protected] Universidad de Huelva (España)
RESUMEN El valor económico del corcho ha preservado el mantenimiento del alcornoque, frenando así la degradación medioambiental y posibilitando el sostén a miles de familias y poblaciones del Mediterráneo occidental, especialmente en el Suroeste de la Península Ibérica. Pero este valioso recurso natural no ha traído un desarrollo a las zonas de alcornocal. La escasa vinculación existente entre el territorio donde se producen las materias primas y los lugares donde se realiza la trasformación industrial. Una vez más se reproduce en el solar andaluz el Modelo Primario Exportador, donde se da una especialización en la producción y exportación de materias primas y alimentos que sostienen industrias y servicios de otros ámbitos nacionales e internacionales.
ABSTRACT The economic value of the cork has preserved the maintenance of the cork oak, having restrained therefore the environmental degradation and making possible the support to thousand of families and populations of the western Mediterranean, specially in the Southwest of the Iberian Peninsula. But this valuable natural resource has not brought a development to the zones of cork oak grove. . The little existing entailment between the territory where the raw materials and the places take place where makes the industrial trasformación. Once again Andalusian reproduces in the lot the Exporting Primary Model, where he occurs to a specialization in the production and export of raw materials and foods that maintain to industries and services of other national and international scopes.
Palabras clave: bosque mediterráneo, corcho, dehesa, alcornoque, industria corchera, medio ambiente, desarrollo rural.
Keywords: Mediterranean forest, cork, meadow, cork oak, corchera industry, environment, rural development.
204
EFECTOS DEL PROCESO DE DESHIDRATACIÓN DE LA FLOR DE JAMAICA PARA SU COMERCIALIZACIÓN EN EL MUNICIPIO DE ACAPULCO DE JUÁREZ, GUERRERO, MÉXICO Rolando Palacios Ortega [email protected]
Carmelo Castellanos Meza [email protected]
Marcela Martínez García
Instituto Tecnológico de Acapulco (México)
RESUMEN Guerrero es uno de los tres estados más pobres del país, la mayoría de sus municipios oscilan entre los niveles de muy alta y alta marginalidad, no obstante existe una sensible disminución en su tasa de crecimiento de población, que si bien reduce la presión hacia algunas demandas sociales, persiste un incremento considerablemente la Población Económicamente Activa (PEA), lo que está generando problemas de ocupación y empleo. Ejemplo de lo anterior es el municipio de Acapulco, particularmente su cabecera municipal, quien a pesar de ser la mayor promotora de empleos en el estado, presenta serios problemas de generación de los mismos, debido a la nueva dinámica de la actividad turística, la cual ha cambiado del turismo de hotelería al turismo de segunda residencia, trayendo como consecuencia una disminución de población absoluta y relativa. La repercusión de este fenómeno social es que se ven reducidas las oportunidades de empleo para la gran oferta existente en la región, pues por mucho tiempo, ha sido proveedora de mano de obra para los empleos terciarios que oferta Acapulco. Las políticas públicas implementadas en el municipio tienden a consolidar la tercerización de su economía, dejando de atender los demás sectores como el agrícola, el cual no ha experimentado un proceso de tecnificación. Ejemplo de lo anterior es el poco apoyo gubernamental que reciben los pobladores de las zonas rurales del municipio que se dedican al cultivo de jamaica para mejorar su producción, quienes además ante la inserción en el mercado de este producto proveniente de otros estados e incluso de otros países que cumplen los estándares
ABSTRACT Guerrero is one of the three poorest states in the country, most of its municipalities range from levels very high and high marginalization, there is nonetheless a significant reduction in the growth rate of population, while reducing the pressure to some social demands, considerably increase the Economically Active Population (PEA), which is creating problems of employment and occupation persists. An example of this is the municipality of Acapulco, particularly its municipal head, who despite being the biggest promoter of jobs in the state, presents serious problems of their generation, due to the new dynamics of tourism, which tourism has changed tourism hospitality second home, consequently resulting in a decrease in absolute and relative population. The impact of this social phenomenon is that are reduced employment opportunities for the large supply in the region, because for a long time, has provided labor for jobs that offer tertiary Acapulco. Public policies implemented in the municipality, tend to consolidate the outsourcing of its economy, leaving to attend other sectors such as agriculture, which has not undergone a process of modernization. An example of this is the little government support given to people in rural areas of the municipality that are dedicated to the cultivation of jamaica to improve its production, who in addition to the insertion in the market of this product from other states and even other countries that meet the quality standards
205
de calidad establecidos por los compradores y a un menor precio, tienen pocas posibilidades de comercializarlo de manera directa. Derivado de lo anterior y ante la falta de oportunidades en sus localidades de origen, los pobladores se ven en la necesidad de abandonar el campo y emigrar a la zona urbana, donde la calidad del empleo al que pueden aspirarar es mal remunerado, engrosando los cinturones de miseria, con el consecuente crecimiento acelerado y anárquico de la ciudad. Ante la grave situación que viven los productores de jamaica en el municipio y en el propio estado de Guerrero, se necesita la conjunción de esfuerzos para buscar y encontrar alternativas que mejoren la calidad de producción, coadyuvando con ello a ofrecer oportunidades de desarrollo a los productores de este cultivo y mejorar las condiciones de vida de sus familias, lo que además permitirá diversificar en mayor medida la actividad económica del municipio y aprovechar el mercado existente como son restaurantes y hoteles que son potenciales compradores del producto en cuestión.
set by buyers at a lower price, have little chance to market directly. Due to the above and the lack of opportunities in their hometowns, villagers feel the need to leave the country and migrate to urban areas where job quality which can aspirarar is poorly paid, swelling belts of misery, with the consequent creci¬miento accelerated and anarchic city. Given the serious situation facing producers of jamaica in the city and in the state of Guerrero itself, the joint efforts need to seek and find alternatives that improve the quality of production, thereby contributing to provide development opportunities for producers this culture and improve the living conditions of their families, which will also allow further diversify the economic activity of the municipality and exploit the existing market such as restaurants and hotels that are potential buyers of the product in question.
Palabras clave: Desarrollo, producción, comercialización, deshidratación, caliz de jamaica.
Keywords: Development, production, marketing, dehydration, calyx jamaica
206
TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, ¿ALTERNATIVA DE DESARROLLO LOCAL EN VILLA GUERRERO, ESTADO DE MÉXICO? Jesús Castillo Nonato Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Sustentable, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca [email protected] RESUMEN La agricultura que se desarrolla en México es una de las actividades importantes y trascendentes para los campesinos del medio rural, al obtener de ella parte del sustento familiar. La actividad implica el manejo de sistemas agrícolas, que son el resultado de los procesos de domesticación y adaptación de las plantas a condiciones locales. La agricultura tradicional desarrollada por campesinos del medio rural se le considera tecnológicamente atrasada, a partir del cultivo de productos básicos que en la mayoría de los casos tienen escasa relación con el mercado al no presentar altos rendimientos. En este sentido, la agricultura que se efectúa en el municipio de Ocuilan y Villa Guerrero presenta ahora un carácter de mercado. Esta propuesta gira en torno a analizar el proceso de transición de una agricultura de subsistencia a una producción para el mercado, resaltando si constituye una alternativa para el desarrollo del municipio de Villa Guerrero, en el Estado de México. En este tenor el objetivo del presente trabajo es analizar la transición de la agricultura de subsistencia a una de tipo comercial, describiendo a través de métodos antropológicos (como el etnográfico y la observación directa) la actividad florícola y la agricultura de subsistencia en las municipalidades de Ocuilan y Villa Guerrero.
ABSTRACT Agriculture that develops in Mexico is one of the essential issues for farmers in rural areas, to get her part of the family support activities. The activity involves managing farming systems, which are the result of processes of domestication and adaptation of plants to local conditions. Traditional agriculture developed by peasants in rural areas is considered technologically backward, from the culture of commodities that in most cases have little relation to the market by not presenting high yields. In this sense, agriculture which is carried out in the municipality of Villa Guerrero Ocuilan and now has a market character. This proposal revolves around analyzing the process of transition from subsistence farming to production for the market, highlighting whether an alternative for the development of the municipality of Villa Guerrero, State of Mexico. In this vein the objective of this paper is to analyze the transition from subsistence farming to commercial, describing through anthropological methods (such as ethnographic and direct observation) the floriculture activity and subsistence farming in the municipalities of Ocuilan and Villa Guerrero.
Palabras clave: Transición agrícola, desarrollo local, Estado de México.
Keywords: Agrary transition, local development, Mexico State.
207
EL ABORDAJE DE LA SUSTENTABILIDAD EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIOS M. Larripa M. A. Acebal
S. R. Cechetti M. Milo Vaccaro Facultad Ciencias Agrarias-UNR y EEA Oliveros-INTA-Argentina [email protected]
RESUMEN El concepto de sustentabilidad hace referencia a la búsqueda de un nuevo paradigma para la humanidad, en donde el principio básico es una relación más estable y armónica entre la sociedad y el entorno natural que le rodea. El objetivo de este trabajo es analizar tres sistemas de producción de la provincia de Santa Fe, Argentina, a partir de una evaluación de la sustentabilidad que permita obtener indicadores de importancia tecnológica, ecológica, social y económico- productiva para desarrollar y aplicar estrategias que mejoren sus condiciones a sustentabilidad. Se utilizó el Marco MESMIS (Masera et al, 1999). Es necesario monitorear periódicamente estos indicadores para poder observar su evolución en el tiempo y a partir de ello, planificar nuevas acciones y/o corregir aquellas que no han mostrado los resultados esperados.
ABSTRACT The concept of sustainability refers to the search for a new paradigm for humanity, where the basic principle is a more stable and harmonious between society and the natural environment surrounding relationship. The aim of this paper is to analyze three production systems in the province of Santa Fe, Argentina, from a sustainability assessment that allows to obtain indicators of technological, ecological, economic and social importance and productive to develop and implement strategies to improve their sustainability conditions. The MESMIS Marco (Masera et al, 1999) was used. You should periodically monitor these indicators to observe their evolution over time and from this, plan new actions and / or correct those who have not shown the expected results.
Palabras clave: Sustentabilidad, indicadores, Keywords: Sustainability indicators, MESMIS MESMIS
208
LOS EFECTOS DEL TURISMO EN LOS NÚCLEOS COSTEROS DE LA ANTILLA E ISLANTILLA (HUELVA, ESPAÑA) Bella del Rocío Celestino Camacho Grado en Turismo Universidad de Huelva (España) [email protected]
Francisco Javier García-Delgado, Instituto de Desarrollo Local Universidad de Huelva (España) [email protected]
RESUMEN El turismo es una actividad económica que no es inocua en los territorios en los que se desarrolla (Hiernaux, 1989). A grandes rasgos se identifican tres grupos de impactos: socio-culturales, económicos y ambientales. El carácter de estos impactos es a veces es positivo y otras negativo. Desde esta perspectiva, el presente trabajo, a través de una metodología cuantitativa basada en cuestionarios, trata de establecer los impactos socio-culturales motivados por el turismo en dos núcleos turísticos de la provincia de Huelva: Islantilla y La Antilla, cada uno de los cuales tiene sus propias características.
ABSTRACT Tourism is an economic activity that is us safe in the territories in which develops (Hiernaux, 1989). Three large groups impacts are identified: economic, socio-cultural and environment. The nature of these impacts is sometimes positive and other negative. From this perspective, this work is through a quantitative methodology based on questionnaires, establish the socio-cultural impacts motivated by tourism in the two tourist centers of the province of Huelva: Islantilla and La Antilla, each of which has its own characteristics.
Palabras clave: La Antilla, Islantilla, empresa, turismo, impactos turísticos.
Keywords: La Antilla, Islantilla, business, tourism, tourism impacts.
209
ACTORES, SISTEMA PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL EN MÉXICO: EL CASO DE LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE LA CONFECCIÓN EN EL MUNICIPIO DE MORELIA, MICHOACÁN Pablo Manuel Chauca Malásquez Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México) [email protected] RESUMEN El objetivo central de la ponencia es caracterizar a los sistemas productivos desde la perspectiva de los procesos de desarrollo local. Se discuten los referentes conceptuales de los sistemas productivos locales, sus distintas tipologías y cómo pueden emplearse como unidad de análisis para comprender la dinámica empresarial local. Se sostiene que toda estrategia de desarrollo local requiere de la participación y concertación estratégica de los diversos actores sociales a fin de conformar redes de colaboración, fortalecer el mercado laboral local y los procesos de innovación, todo lo cual debe llevar a la mejora del nivel y calidad de vida de la población. Estas reflexiones se ilustran con el estudio del sistema productivo de la industria textil y de la confección en el Municipio de Morelia, Michoacán (centro occidente de México). Se concluye que para comprender mejor la dinámica del sistema productivo de la industria textil y de la confección en el municipio de Morelia, es más significativo descubrir y describir las interrelaciones no comerciales en particular aquéllas entre personas y los miembros de las familias. Se tratan de vinculaciones que se construyen por la proximidad geográfica, por la identidad con el territorio, por razones afectivas y consanguíneas. Estas interrelaciones son las que sostienen la competitividad en el mercado; pero lo más importante que son las que han conformado prácticas, convenciones y rutinas endógenas en las empresas que les permiten vinculaciones con otras empresas, con asociaciones empresariales y con instituciones educativas.
ABSTRACT The main objective of the paper is to characterize production systems from the perspective of local development processes. The conceptual references of local production systems, their different types and how they can be used as the unit of analysis to understand the local business dynamics are discussed. It is argued that any local development strategy requires the participation and strategic coordination of the various social partners to form collaborative networks, strengthen the local labor market and innovation processes actors, all of which should lead to improving the level and quality of life of the population. These reflections are illustrated with the study of the production system in the textile industry and clothing in the city of Morelia, Michoacán (central western Mexico). It is concluded that to better understand the dynamics of the productive system of the textile and clothing in the city of Morelia, is more meaningful to discover and describe noncommercial interrelations in particular those between individuals and family members. They are treated linkages that are built by geographical proximity, identity with the territory, affective and consanguineous reasons. These interrelationships are sustaining market competitiveness; but the most important thing are those that have shaped practices, conventions and endogenous routines in companies that allow them to links with other companies, business associations and educational institutions.
Palabras clave: Desarrollo local, sistema productivo, organización de la producción, innovaciones, instituciones.
Keywords: Local development, production system, production organization, innovation, institutions.
210
MICROPROYECTOS DE COOPERACIÓN LOCALES CREADORES DE SINERGIAS Luis Felipe Comendador Sánchez SBQ El Humanismo Pequeñito [email protected] RESUMEN El trabajo que se desarrollará explica la praxis y el éxito del desarrollo local focalizado en la zona de los cerros de Alto Trujillo y Alto Moche (La Libertad) durante los años comprendidos entre 2006 y 2016 por la ONG SBQ El Humanismo Pequeñito. El diseño de los microproyectos de SBQ se basa en los objetivos inexcusables que se detallan: 1. Focalización de problemas puntuales de familias localizadas en la zona de actuación. 2. Acción cooperativa en origen (España) determinada en la recogida de materiales fuera de uso (principalmente libros). 3. Venta de los materiales en origen al precio de un euro, dando a la venta valor de intercambio y propiciando un nuevo uso de los materiales descartados. 4. Envío económico a destino (SBQ Perú en Trujillo) con la única pérdida que supone la transacción bancaria (4,90 € por envío de hasta 3000 dólares al mes). 5. Confección o/y compra de materiales (carritos de salchipapas, unidades de carga de camiones cisterna con agua para el consumo humano, ladrillos de adobe, literas con colchones y ropa completa de cama, etc…). 6. Entrega de los materiales a las familias previamente localizadas, siempre en función de sus necesidades con obligación de contrapartida (para ser acreedores de nuestros microproyectos, las familias deben escolarizar a sus hijos, circunstancia que controlamos con un seguimiento mensual en las escuelas de la zona). 7. Actuación inexcusable bajo las premisas de no confesionalidad y sin sesgo político alguno. 8. No aceptación de subvenciones públicas, de corporaciones o de empresas privadas. No aceptación de caridad. Todos los ingresos se trabajan desde el ‘intercambio’ y se fundamentan en ese valor.
211
ABSTRACT The work which will be developed explains the praxis and the success of local development by the NGO SBQ “El Humanismo Pequeñito”, focused in the area of Alto Trujillo and Alto Moche (La Libertad) in the years between 2006 and 2016. The design of the micro-SBQ is based on the inexcusable objectives which are as follows: 1. Targeting specific problems of families living in the area of action. 2. Cooperative action in the origin (Spain) determined in collecting unused materials (mainly books). 3. Sale of materials at the price of one euro, giving them exchange value and promoting a new use for discarded materials 4. Economic delivery to destination (SBQ Peru in Trujillo) with the only loss being the bank transaction (€ 4.90 per shipment of up to $ 3,000 per month). 5. Producing and / or purchase of materials (salchipapas stalls, water tankers for human consumption, adobe bricks, bunk beds with mattresses and full bedding sets, etc ...). 6. Materials’ delivery to previously located families, always depending on their needs with obligation of counterpart (to be creditors of our microprojects, families must enrol their children in schools, which is controlled and monitored on a monthly basis in the local schools). 7. Impartial performance under the premise of non-denomination and free of political bias. 8. Non-acceptance of subsidies, whether public, from corporations or private companies. Not accepting charity. All proceeds are derived from the ‘exchange’ and are based on that value.
Con este trabajo se quiere dejar constancia de una acción cooperativa mantenida en el tiempo entre personas españolas y peruanas con el fin de posibilitar el desarrollo local de zonas muy deprimidas mediante el intercambio, incidiendo en posiblitar un trabajo autónomo capaz de elevar el nivel económico de las familias, buscando la mejora sanitaria de los barrios con la entrega gratuita y constante de agua clorada para el consumo humano, obligando a que la población infantil tenga formación continuada en las escuelas de la zona (lo que mejorará sus opciones de futuro) y mejorando el estatus de las familias dotando a sus ranchitos de camas completas, ladrillos de adobe para la mejora constructiva de sus viviendas, encalando y terrajeando las paredes de los ranchitos con el fin de evitar el anidamiento de zancudos y las cosecuentes enfermedades que propician tales anidamientos y otra serie de pequeñas actuaciones capaces de producir sinergias de alto potencial, tanto en desarrollo económico, cultural y de salud. Nuestra experiencia desde el año 2006 nos afirma en el alto valor de la mujer peruana, tanto en el ámbito familiar como en el ámbito vecinal. Las mujeres acreedoras de nuestros microproyectos inician en poco tiempo hermosos procesos de liberación y afianzan sus familias con ánimo, tomando decisiones que nunca hubieran tomado sin el apoyo cooperativo (muchas veces toman la decisión de abandonar a sus parejas, que generalmente abusan de ellas en múltiples sentidos y toman el rumbo de su vida con la seguridad de unos ingresos continuos capaces de sacarlas de la dependencia). La decisión de participar en este congreso viene dada porque nos gustaría compartir nuestra experiencia, que sea puesta en valor y, si parece positivamente correcta, que sea imitada. El Humanismo Pequeñito es capaz de crear hermosas sinergias que sientan sólidas bases de desarrollo en las zonas más deprimidas. No requiere más que un trabajo colaborativo de baja intensidad basado en la idea más positiva de intercambio y establecerse en un ideario basado en la justicia social.
The intention of this work is to record the concept of cooperative action maintained over time between Spanish and Peruvian people in order to enable local development in very deprived areas through the exchange, focusing on enabling independent work enriching the economic level of the families, seeking the improvement of the health and sanitation of neighbourhoods with free and constant chlorinated drinking water, forcing the child population to continue their training in local schools (which will improve their future options) and improving the status of families providing better sleeping spaces, adobe bricks for the structural improvement of their homes, liming and die stocking the walls of the ranchitos, their outdoor living spaces, in order to prevent the nesting of mosquitoes and the resulting illnesses resulting from such infestations, and other series of small actions capable of producing highpotential synergies, both in economic, cultural and health development. Our experience since 2006 attests to the high value of Peruvian women, both in the family and in the local area. Creditor women of our microprojects soon begin a wonderful liberation process strengthening their families’ encouragement, making decisions that have never taken without the cooperative support (often they decide to leave their partners, who may have abused them in multiple ways and they change the course of their lives to the security of a steady income and are able to remove themselves from dependency). The decision to participate in this conference was made because we would like to share our experience, for it to be valued and if it is positively received, to be imitated. “El Humanismo Pequeñito“ is able to create great synergies which set a strong basis of development in the poorest areas. It does not require more than low intensity collaborative work based on the positive idea of exchange and settled in a system based on the ideals of social justice.
Palabras clave: Humanismo. Intercambio. Justicia. Sinergia. Colaboración.
Keywords: Humanism. Synergy. Collaboration.
212
Exchange.
Justice.
LOS EFECTOS SOBRE LA EMPRESA DE ALOJAMIENTO RURAL DEL CLUB DE PRODUCTO «RUTAS DEL JAMÓN IBÉRICO» EN LAS PROVINCIAS DE BADAJOZ Y HUELVA (ESPAÑA) Sara Cortinas-Sánchez Universidad de Huelva (España) [email protected]
Francisco Javier García-Delgado Universidad de Huelva (España) [email protected]
RESUMEN La investigación se centra en la relación entre el Club de Productos Rutas del Jamón Ibérico y la empresa turística rural en las provincias de Badajoz y Huelva (España). El club de producto es una nueva oportunidad para las empresas rurales, permite el fomento de la actividad turística en un destino turístico mejorando su rendimiento económico y contribuye a mejorar el nivel de calidad de vida de las comunidades locales a través de la creación de empleo y la creación de nuevas empresas. Para ello, hemos empleado el método de la encuesta con el fin de ver la influencia que tiene, realizando posteriormente una matriz DAFO para analizar sus puntos fuertes y débiles.
ABSTRACT The research focuses on the relationship between the Club Product Route of Iberian Ham and rural tourism business in the provinces of Badajoz and Huelva (Spain). The club product is a new opportunity for rural businesses, allows the promotion of tourism in a tourist destination by improving their economic performance and contributes to improving the quality of life of local communities through job creation and the creation of new businesses. To do this, we have used the survey method in order to see the influence subsequently performing a SWOT matrix to analyze their strengths and weaknesses.
Palabras clave: Club de Producto Rutas del Jamón Ibérico, Destino Turístico, turismo rural, Denominación de Origen.
Keywords: Product Club Route of Iberian Ham, Tourist Destination, rural tourism, Designation of Origin
213
EL OLEOTURISMO EN LA PROVINCIA DE JAÉN COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO TERRITORIAL RURAL María José Cuesta Aguilar Universidad de Jaén (España) [email protected]
José Domingo Sánchez Martínez Universidad de Jaén (España) [email protected]
Egidio Moya García Universidad de Jaén (España) [email protected] RESUMEN El trabajo se inicia con una introducción sobre las nuevas tipologías turísticas sostenibles que se están desarrollando en los últimos años, y específicamente en el turismo temático del olivar y el aceite de oliva, (oleoturismo). Posteriormente se realiza un análisis detallado en el escenario concreto de la provincia de Jaén, olivarera por excelencia y en la que se viene efectuando un importante trabajo de recuperación de diferentes elementos patrimoniales que son la base para la creación de un destino turístico que se encuentra en sus primeras fases de desarrollo. Finalmente, diseñamos una propuesta de ruta turística basada en el carácter complementario de varios de los recursos existentes.
ABSTRACT The work begins with an introduction on the sustainable new tourist typologies that are developing in the last years, and specifically in the thematic tourism of the olive groves and olive oil, the olive oil tourism. Afterwards, there is realized a detailed analysis in the concrete scene of the province of Jaen, province of excellence of olive-oil production and where it is carried out an important work of recovery of different patrimonial elements that are the base for the creation of a tourist destination who is in his first phase of development. Finally, we propose a design of tourist route based on the complementary character of several existing resources
Palabras clave: Aceite de oliva; desarrollo rural; oleoturismo; patrimonio agrario; provincia de Jaén.
Keywords: Olive oil; rural development; olive oil tourism; agrarian heritage; province of Jaen.
214
AGROINDÚSTRIA FAMILIAR RURAL: UM ESTUDO DA REGIÃO DAS MISSÕES DO RIO GRANDE DO SUL – BRASIL Ronaldo Leão De Miranda Carlos Alberto Junior Mestrando pelo Programa de Pós-Graduação Doutorando do PPGDR - Programa de Pósem Desenvolvimento Regional – Universidade Graduação em Desenvolvimento Regional – Regional de Blumenau – FURB UNISC - RS, Brasil [email protected] [email protected] Cidonea Machado Deponti Pós-doutora em Sociologia do Desenvolvimento e Doutora em Desenvolvimento Rural pela UFRGS - Professora do Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Regional da UNISC [email protected] RESUMO O estudo tem por objetivo identificar o número de agroindústrias e seus principais produtos produzidos e comercializados no mercado local, da região das Missões do Rio Grande do Sul – Brasil. Quanto à metodologia, enquadra-se como pesquisa de campo, descritiva e exploratória. Portanto, evidenciou-se que a região possui um total de 178 agroindústrias em situação formal, sendo estas dos mais diversos ramos, mas podese destacar como maioria as de panificados com 52 estabelecimentos, derivados de cana de açúcar com 27. A partir desta análise, identificou-se que dentre os vinte e cinco municípios estudados, Entre-Ijuís é o município com mais incidência de estabelecimentos agroindustriais.
ABSTRACT The study aims to identify the number of agribusinesses and its main products produced and sold in the local market, the region of the Rio Grande do Sul Missions - Brazil. As for the methodology, fits as field research, descriptive and exploratory. Therefore, it was shown that the region has a total of 178 agribusinesses in formal situation, which are the most diverse branches, but can be highlighted as most of the bakery with 52 establishments, derived from sugar cane to 27. From this analysis, it was found that among the twenty-five cities studied, Entre-Ijuís is the municipality with the highest incidence of agroindustrial establishments.
Palavras chave: Agroindústria; Agricultura Keywords: Agribusiness; Family farming; Familiar; Beneficiamento e Comercialização; Processing and marketing; Region Mission, Rural Região das Missões, Desenvolvimento Rural. Development
215
GESTIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES PARA EL DESARROLLO LOCAL DE AGRICULTORES FAMILIARES PERIURBANOS EN LA MATANZA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA María Carolina Feito CONICET/UNLaM (Argentina) [email protected] RESUMEN Mostrando la geodiversidad de los sistemas productivos locales del partido de La Matanza (provincia de Buenos Aires, Argentina), identificamos valores estratégicos de éstos ligados al territorio, mejorando calidad de vida de agricultores familiares. Analizamos programas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y sus articulaciones con el gobierno municipal, identificando tensiones y conflictos de poder entre modelos de gestión formales, demandas explicitadas por beneficiarios, resultados y prácticas concretas. Concebimos desde un enfoque orientado al actor, el desarrollo local como proceso continuo, negociado y socialmente construido y las políticas públicas en función del territorio rural.
ABSTRACT Showing geodiversity of local production systems in La Matanza ( Buenos Aires , Argentina) we identify strategic values of these linked to the territory , improving quality of life for family farmers. We analiyze programas of the National Agricultural Technology Institute and their linkages with the municipal government , identifying tensions and conflicts of power between formal management models , explicit demands by beneficiaries, results and concrete practices. We conceived from actor-oriented approach, local development as an ongoing process , and socially constructed and negotiated public policies based on the rural territory.
Palabras clave: Agricultura familiar, políticas Keywords: Family farming, public policy públicas, desarrollo rural local agriculture, rural development local
216
ANÁLISIS DE LOS HUERTOS FAMILIARES COMO SISTEMA PRODUCTIVO José Carmen García Flores Jesús Gastón Gutiérrez Cedillo Universidad Autónoma del Etado de México UAEM, Toluca, México UAEM, Toluca, México [email protected] [email protected] RESUMEN El objetivo principal es sistematizar el conocimiento ecológico que poseen familias rurales en tres municipios del Estado de México, México. Se analizaron los huertos familiares como sistema productivo, asimismo son considerados una tradición agroecológica que provee productos para la subsistencia familiar, se localizan cerca de la casa y conservan germoplasma in situ. Su diversidad florística y aprovechamiento de cultivos varía según circunstancias de vida y necesidades de las familias. Sin embargo, por causas como el crecimiento urbano, pérdida del conocimiento, escaso mantenimiento, entre otros problemas sufren un proceso de desaparición. Se estudiaron doce localidades, la metodología incluyó caracterización del área de estudio; mediante observación en campo y entrevistas semiestructuradas, se determinaron componentes, funciones y beneficios obtenidos. El huerto familiar es concebido como agroecosistema, integrado por vivienda, patio, pileta, cerco, corral para cría de animales, hortaliza y zona de composta. Se identificaron 134 especies arbóreas, 54 herbáceas y 13 especies animales. Los productos para autoconsumo son: frutos, hojas, flores, carne, leche y huevos; utilizados para alimentación, condimento, medicinal y ritual. Los excedentes son intercambiados o vendidos para complementar la dieta familiar. El aprovechamiento de los recursos les garantiza disponibilidad, ahorrar dinero y la venta proporciona apoyo económico a las familias. El estudio encuentra sustento teórico en la Agroecología y Etnobotánica.
ABSTRACT The main aim is systematize the ecological knowledge possessed by rural families in three municipalities in the State of Mexico, Mexico. Family orchards as productive system were analyzed, also are considered an agroecological tradition that provides products for family subsistence, are located near the house and conserve germplasm in situ. Floristic diversity and use of crop varies living circumstances and needs of families. However, for reasons such as urban growth, knowledge loss, lack maintenance, among other problems undergo a process of disappearance. Twelve localities were studied, the methodology included characterization of the study area; by field observation and semistructured interviews, components, functions and benefits were determined. The family orchards is conceived as agroecosystem, included housing, yard, water tank, fence, animal rearing area, vegetable and composting area. 134 tree species, 54 herbaceous and 13 animal species were identified. Products for self-consumption are: fruits, leaves, flowers, meat, milk and eggs; used for food, seasoning, medicinal and ritual. Surpluses are exchanged or sold to supplement the family diet. The use of resources available guarantees, save money and selling provides financial support to families. The study finds theoretical support in Agroecology and Ethnobotany.
Palabras clave: Agroecosistemas, aprovechamiento, diversidad florística, Estado de México, sistema productivo.
Keywords: Agroecosystems, use, floristic diversity, State of Mexico, productive system.
217
LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS AGRARIAS COMO ESTRATEGIA PARA PROMOVER LA SEGURIDAD ALIMENTARIA: UN ESTUDIO EN ZONAS DE LADERAS DE NICARAGUA Fidel Guzmán Guillén Doctor en Planificación y Gestión de Proyectos Universidad Nacional Agraria (UNA) (Nicaragua) [email protected]
Oswaldo Pineda Rizo MSc. en Desarrollo Universidad Nacional Agraria (UNA) [email protected]
RESUMEN La adopción de tecnologías agrarias y la seguridad alimentaria y nutricional: un estudio en zonas de laderas en Nicaragua. Las zonas de montaña cubren la mayor parte de los territorios de Nicaragua y son de gran importancia socioeconómica para el país ya que la mayoría de los cultivos se alojan en ellas. Los cultivos establecidos en laderas y con prácticas tradicionales han causado una degradación severa, lo cual ha agudizado la pobreza rural, y se ha convertido en la prioridad de las metas de las entidades que trabajan en la transferencia de tecnologías de Manejo Sostenible de Suelos en Nicaragua. En esta investigación se plantea el objetivo de analizar la Adopción de Tecnologías como estrategia para promover la seguridad alimentaria y la conservación del medioambiente, en comunidades de San José de Cusmapa de Madriz, San Francisco Libre Managua y La Trinidad, Estelí durante el período 2008-2011. Y específicamente en la determinación de los factores que influyen en la adopción de tecnologías de conservación de suelo, el efecto que han tenido en los rendimientos de los cultivos y en los ingresos económicos de los campesinos de manera que se mejore su alimentación. La metodología de investigación se fundamenta sobre dos bases complementarias de información: una base secundaria, compuesta por la información generada previamente por otros estudios, publicaciones oficiales, documentación científica y experiencias internacionales y una base primaria, basada en información empírica. Para la recolección de datos de campo se emplean varios instrumentos: entrevistas semi-estructuradas y talleres, involucrando a campesinos y agentes de extensión agraria; socialización de los datos mediante su presentación en talleres productivos.
ABSTRACT The Agricultural Technology Adoption and Food Security and Nutrition: A Study in hillside areas in Nicaragua. Mountain areas cover most of the Nicaragua’s surface and have high socio-economic importance for the country as most of the crops are housed in them. Crops located in slopes and managed with traditional practices have caused a severe degradation of soils, which has exacerbated rural poverty, and have raised concern in the organizations devoted to the Transference of Technology and Sustainable Management of Soils. The goal of this research is analyzing the Adoption of Technologies as a strategy to promote food security and environment preservation in the rural communities San José de Cusmapa Madriz, San Francisco Libre Managua and La Trinidad, Estelí during the period 2008-2011, and specifically in determining the factors that condition the adoption of technologies for the preservation of soils, identifying the effect they have had on crop yields and economic returns of farmers so as to improve their diet. The research technology rests on two bases of complementary information: a secondary basis, comprising information previously generated by other studies, scientific literature, and international experience and a primary basis comprising empirical data. To collect field data several tools are used: semi structured interviews and workshops involving farmers and extension agents; collection of soils samples for lab analysis; socialization of data by their presentation at workshops.
218
Los resultados muestran que la adopción de técnicas de conservación de suelo es satisfactoria, hay una percepción favorable de las innovaciones que les han sido transferidas. Sin embargo, no logran incrementar los rendimientos de sus cultivos, lo cual no les permite lograr la seguridad alimentaria o mejorar sus condiciones de vida.
Results show that the adoption of soil preservation technologies by the farmers under study is satisfactory and that these technologies result in a better quality of soils and a favorable perception of the innovations that have been transferred. However, they fail to increase the yield of crops, which does not allow them to achieve food security and improve their living conditions.
Palabras clave: Conservación de suelos, calidad Keywords: Soil conservation, soil quality, de suelo, tecnologías, ingresos productivos, technology, productive income, food security. seguridad alimentaria.
219
ADMINISTRAR Y PRESERVAR EL CONOCIMIENTO EN LA FORMACIÓN POSTGRADUADA DE LA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS INFORMÁTICAS Eylín Hernández Luque Universidad de las Ciencias Informáticas, La Habana, Cuba [email protected]
Mercedes Keeling Alvarez Universidad de las Ciencias Informáticas, La Habana, Cuba [email protected]
Vivian Estrada Sentí Universidad de las Ciencias Informáticas, La Habana, Cuba [email protected]
Miguel Ángel Hernández De La Rosa Universidad de las Ciencias Informáticas, La Habana, Cuba [email protected]
RESUMEN En la formación postgraduada de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) se lleva a cabo un proceso de generación de conocimiento que depende menos de la cantidad de conocimiento que hoy se tiene, como de la capacidad para generar, vertiginosa y sistemáticamente, nuevo conocimiento. A la vez, se tiene que generar la mayor parte del conocimiento que se necesita y lograr un incremento en el valor del conocimiento, para que desplace la competitividad hacia la capacidad de innovación. El objetivo del artículo está dado por contextualizar las tendencias y regularidades de la gestión del conocimiento, así como la concepción teórico-metodológica que contribuya desde los fundamentos psicopedagógicos a la gestión del conocimiento en la formación postgraduada de la UCI. La proyección de un sistema de acciones a corto, mediano y largo plazo, contribuirá a administrar y preservar el conocimiento que se genera para usarlo en beneficio propio, a través de acciones de intercambio, colaboración y conversión del conocimiento en fuentes de información.
ABSTRACT In the postgraduate studies of the University of Information Science (UCI) carried out a process of knowledge generation that is less dependent on the amount of knowledge we have today, and the ability to generate, giddy and systematically, new knowledge . At the same time, you have to generate most of the knowledge needed and achieve an increase in the value of knowledge, to move the competitiveness towards innovation capacity. The aim of the article is given by contextualizing trends and regularities of knowledge management as well as the theoretical and methodological conception contributing educational psychology from foundations to knowledge management postgraduate training in ICU. The projection of a set of actions in the short, medium and long term, help to manage and preserve the knowledge generated to use it for their own benefit, through exchange activities, collaboration and conversion of knowledge into information sources.
Palabras clave: Conversión del conocimiento, Keywords: Conversion of knowledge, knowledge generación de nuevo conocimiento, gestión del generation, knowledge management, trends and conocimiento, tendencias y regularidades de la regularities of knowledge management. gestión del conocimiento.
220
REESTRUCTURACIÓN PRODUCTIVA Y APRENDIZAJE EN LA AGRICULTURA EN LA REGIÓN FRONTERIZA DE CHIAPAS Francisco Fernando Herrera López Universidad Autónoma de Chiapas. [email protected]
Guillermo Valdiviezo Ocampo Universidad Autónoma de Chiapas. [email protected]
RESUMEN La aplicación de las reformas estructurales, en México ocasiona que el sector de la población dedicado al cultivo de granos básicos experimente una empeoramiento de sus condiciones vida debido a la entrada de alimentos subsidiados de Estados Unidos de América. Como reflejo de esta situación, de 1999 a 2013 en la Región Fronteriza de Chiapas, se presenta la reducción de la superficie cosechada de granos básicos en 33 por ciento, al mismo tiempo se que se expande la producción de frutas y hortalizas, que con tan solo un 6 por ciento de la superficie aportan el 42 por ciento de los ingresos regionales. En este marco de reestructuración, desde 2005 se observa la introducción y difusión del Limón Persa por parte de pequeños productores maiceros en la región Fronteriza que buscan alternativas a la crisis de la producción de maíz. Debido a las características especifica del limón, la difusión de este cultivo depende de la capacidad de los actores de emprender procesos de aprendizaje para adquirir los conocimientos que permitan el manejo adecuado del cítrico.
ABSTRACT The implementation of structural reforms in Mexico causes the sector of the population devoted to the cultivation of basic grains experience a worsening of their living conditions due to the entry of subsidized food United States of America. Reflecting this situation, from 1999 to 2013 in the Region Fronteriza of Chiapas, its present the reduced harvested area of basic grains by 33 percent, at the same time the production of fruit and vegetables expands, that with so only 6 percent of the surface contribute 42 percent of regional income. In this context of restructuring, since 2005 is observed the introduction and spread of Persian Lime by small corn producers in this region seeking alternatives to the crisis of maize production. Because of the specific features of the lemon, the spread of the crop depends on the ability of the actors to undertake learning processes to acquire the knowledge that will enable proper management of citrus.
Palabras clave: Reestructuración, conocimiento, Keywords: Reestructuring, knowledge, learning. aprendizaje.
221
LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES COMO FORMA DE ORGANIZACIÓN DE LOS PARQUES INDUSTRIALES David Iglesias Piña Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Sustentable, Universidad Autónoma del Estado de México [email protected]
Fermín Carreño Meléndez Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Sustentable, Universidad Autónoma del Estado de México
RESUMEN Los sistemas productivos locales formado por parques industriales favorece la especialización de los territorios. Para ello debe considerarse la estructura interna, las pautas de localización empresariales, el comportamiento del sistema de producción interna, y los impactos ambientales del entorno. El objetivo de este documento es resaltar los requerimientos y efectos multiescalares que obtienen los parques industriales al agruparse en forma de sistemas productivos, como tendencia organizativa y productiva en las diversas escalas territoriales.
ABSTRACT The local production systems composed of industrial parks encourages specialization of territories. This should be considered internal structure, patterns of business location, the system behavior of domestic production, and environmental impacts. The objetive this paper is to highlight the requirements and multiscalar effects obtained industrial parks grouped in the form of productive systems such as organizational and productive trend in the various territorial levels.
Palabras clave: Sistema productivo local, parques Keywords: Local production system, industrial industriales, efectos multi-escalares. park, multiscalar effects.
222
LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES SOCIALES DE LA PRODUCCIÓN ARTESANAL EN ECUADOR Nadya Judafeet Jalil Vélez Universidad Técnica de Manabí, Ecuador [email protected] Eduardo Alejandro Hernández Alfonso Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Santa Clara, Villa Clara, Cuba [email protected] RESUMEN La asociatividad favorece los procesos de apropiación de los sujetos involucrados en una actividad. La presente investigación muestra los beneficios que traería la asociatividad a la producción artesanal de la comunidad de Sosote, Manabí, Ecuador; a partir de los presupuestos del autodesarrollo comunitario. Se analiza la producción artesanal generada con la semilla del árbol de la tagua y las condiciones de los artesanos respecto a instancias, entidades de bienestar, protección legal y reivindicaciones especiales. En el estudio se fundamentan los beneficios de la asociatividad para la estructuración de plataformas económicas que promuevan procesos de cambio y bienestar colectivo.
Luis Ernesto Paz Enrique Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Santa Clara, Villa Clara, Cuba [email protected]
ABSTRACT The association promotes the processes of appropriation of the subjects involved in an activity. This research shows the benefits that would bring associativity to craft production Community Sosote, Manabí, Ecuador; from thebasics of community development.is analyzed the artisanal production generated with seed tagua tree and artisans conditions regarding instances, welfare agencies, legal protection and special claims.The study raises the benefits associativity to structure economic platforms that promote processes of change and collective welfare.
Palabras clave: Asociatividad, desarrollo local, Keywords: Associativity, local development, producción artesanal, desarrollo comunitario, artisanal production, community development, Ecuador. Ecuador.
223
METODOLOGÍA PARA EVALUAR EL BIENESTAR INDIVIDUAL EN LOS DESTINOS TURÍSTICOS Y PROMOVER EL DESARROLLO LOCAL MEDIANTE EL TURISMO HUMANO RESPONSABLE Félix Jiménez Jiménez Universidad Popular de la Chontalpa (México) [email protected] RESUMEN El objetivo central es derivar un Índice de Desarrollo Humano Turístico (IDHT) individual para las agencias turísticas y posibilitar la construcción de un nuevo paradigma al que denominamos turismo humano; lo cual es posible mediante la oportunidad que brinda el método científico a través de la lógica empírica analítica, que hace posible realizar un análisis teórico y metodológico del desarrollo humano; concluyéndose que su perspectiva cuantitativa expresada en un índice de valoración de vida se considera válida y oportuna para estudiar la realidad turística. Así se da respuesta a la carencia de una metodología cuantitativa sobre calidad de vida a partir del turismo, a las dudas recurrentes sobre las posibilidades de la actividad turística para propiciar bienestar humano y a lo inapropiado de las técnicas de la economía positiva, racionalfuncionalista para realizar valoraciones de vida. El IDHT en el turismo humano debe convertirse en el indicador principal de calidad de los destinos turísticos, favoreciendo una demanda que aboga cada vez más por el bienestar humano de los lugares que visita.
ABSTRACT The primary goal is to provide a Touristic Human Development Index (THDI) specifically for the tourist agency and facilitate the construction of a new paradigm which is denominated as human tourism; that is possible through an opportunity that the scientific method provides over analytic and empirical logics, which makes it conceivable to create a theoretical and methodological dissertation of the Human Development; concluding that its quantitative perspective conveyed in an index that values life is considered valid and convenient to study the touristic reality. This way it is provided an answer to the lack of a quantitative methodology on the quality of life in tourism, to the recurring doubts on the possibility of the tourist activities providing wellbeing and to the unappropriated technics of positive economy, rational and functionalist to fulfill life assessments. THDI in human tourism should become the primary sign of quality in tourist destinations, boosting demand which advocates evermore for human wellbeing in the inbound destinations.
Palabras clave: Turismo humano, bienestar Keywords: Human tourism, wellbeing, tourist humano, agencia turística, turismo. agency, tourism.
224
AGROINDÚSTRIA E SUCESSÃO FAMILIAR NA MICRORREGIÃO DE SANTO ÂNGELO RS - BRASIL Carlos Alberto Junior Cidonea Machado Deponti UNISC - RS, Brasil Professora em UNISC - Brasil [email protected] [email protected] Erica Karnopp Pós Universitât Innsbruck em Geografia pela Alemanha Graduação em UNISC - Brasil [email protected] RESUMO O presente trabalho apresenta um breve estudo sobre a sucessão das agroindústrias familiares. O objetivo é identificar o número de agroindústrias familiares que possuem sucessão familiar a partir da análise dos dados da EMATER/ASCAR-RS, tendo como território de investigação a Microrregião de Santo Ângelo localizada na Região das Missões do Rio Grande do Sul – Brasil. A pesquisa caracterizase como uma pesquisa qualitativa, descritiva e exploratória que se utiliza da pesquisa bibliográfica em livros, periódicos, meios eletrônicos (sites), arquivos disponibilizados pela EMATER/ASCARRS. Os dados coletados foram tratados de forma quantitativa, compilados em uma planilha eletrônica Excel. Verificou-se que na região estudada em 8% das agroindústrias já ocorreu a sucessão familiar, em 13% está em processo de sucessão e 79% não pensaram ou debateram sobre o processo de sucessão familiar. Nos diversos debates ocorridos entre os atores envolvidos e preocupados com o desenvolvimento regional, a região em estudo apresenta grande potencial para o desenvolvimento de agroindústrias familiares, devido a sua característica de propriedades de pequeno porte, sendo assim a sucessão familiar é um tema que necessita de mais atenção, pois representa uma alternativa para a sobrevivência dessas agroindústrias.
ABSTRACT The current work presents a brief study over the succession of family agribusinesses. The goal is to identify the number of family agribusinesses that uses family succession from EMATER/ASCARRS data analysis, that uses Santo Angelo’s micro region, located at Rio Grande do Sul’s Region of Missions in Brazil, as ground for the investigation. The work is characterized as a qualitative, descriptive and exploratory research, that uses bibliographic data from books, periodicals, websites, and files available at EMATER/ ASCAR-RS. The collected data was quantitatively treated and gathered into a spreadsheet. It was verified that, in the studied region, 8% of the agribusinesses already had family succession, 13% are in the process of succession and 79% had never thought or debated over this family succession process. The several debates taken among the players concerned with the regional development, presented that the studied region has great potential for the development of family agribusinesses due to its characteristics of small size properties. Therefore, family succession is a topic that requires more attention, because it represents an alternative to the survival of those agribusinesses.
Palavras chave: Agricultura Familiar; Meio Rural; Keywords: Family agriculture; countryside; Desenvolvimento Regional; Sucessão Familiar; Regional Development Family succession; Agroindústria Familiar. Agribusiness.
225
TURISMO Y DESARROLLO LOCAL, VÍNCULOS, BENEFICIOS E IMPACTOS EN UNA COMUNIDAD COSTERA. CASO YUCATÁN Ileana Beatriz Lara Navarrete Universidad Autónoma de Yucatán (México) [email protected]
María Isabel Bolio Rosado Universidad Autónoma de Yucatán (México) [email protected]
RESUMEN El desarrollo local se intenta alcanzar aprovechando los recursos naturales, sociales y económicos de un sitio, implica un proceso de transformación mediante acciones concertadas entre los diferentes agentes locales, públicos y privados, de manera que se posibilite superar retos existentes y mejorar las condiciones de vida de la población de dicho sitio. Dentro de estos procesos generadores de cambios y desarrollo local, se ha reconocido que la actividad turística tiene cada vez mayor presencia e impacto en la vida de las localidades, es por ello que se hace necesario conocer cómo se manifiesta en sitios específicos y de qué manera la población local se vincula, se beneficia o se ve impactada con su práctica.
ABSTRACT We strive on achieving local development by making the most out of our Nature’s, social and economic resources of a chosen area. The transformation process implicates settled actions among the various local, public and private agents, in a way that it will make possible to overcome the existing challenges and to achieve a better life condition to the inhabitants of the area. Among these processes which generate the changes and local development, touristic activity has been gaining higher presence and impact on the everyday life of the localities, therefore the necessity to know how it is manifested on specific areas and, the way the local population is bonding and benefited as well as how this practice impacts their lives.
Palabras clave: Turismo, desarrollo comunidad costera, beneficios, impactos.
local, Keywords: Tourism, Local Development, coastal community, benefits and impact.
226
La producción ganadera y su participación en la sustentabilidad social local Marcelo Larripa Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, Argentina [email protected] RESUMEN La intensificación de la agricultura argentina implicó desplazar a la ganadería a zonas marginales provocando una demanda de mano de obra rural, siendo esto un desafío para los sistemas de producción que intenten ser sustentables. El objetivo fue conocer y caracterizar las condiciones del trabajador rural en el norte santafesino cuya actividad económica actual es la ganadería. Se analizó la sustentabilidad de sistemas ganaderos típicos abordando la problemática laboral considerando sus necesidades, relacionadas con las características de los trabajadores. Ésto y el análisis de transformaciones hacia producciones sustentables, evidencian su necesaria participación en la sustentabilidad. Palabras clave: Sistemas trabajador, sustentables.
de
ABSTRACT The intensification of agriculture Argentina involved displace livestock to marginal areas causing a demand for rural labor, this being a challenge for production systems that try to be sustainable. The objective was to determine and characterize the conditions of rural workers in the north santafesino whose current economic activity is livestock. sustainability of traditional farming systems was analyzed addressing labor problems considering their needs, related to the characteristics of workers. This analysis and transformations towards sustainable productions, show their necessary participation in sustainability.
producción, Keywords: sustainable.
227
Production
systems,
worker,
MENSURAÇÃO DE CAPITAL SOCIAL COMO FERRAMENTA PARA FORMAÇÃO DE REDES SOCIAIS VOLTADAS PARA O DESENVOLVIMENTO LOCAL Carlos Alberto Lopes Senac São Paulo (Brasil) [email protected]; [email protected] RESUMO Apresentação resumida da metodologia e resultados de pesquisa acadêmica para mensuração dos níveis do capital social em 6 dimensões interrelacionadas: Organizações e redes; Confiança e solidariedade; Ação coletiva e cooperação; Informação e comunicação; Coesão e inclusão social e Autoridade e Ação política. A ferramenta de pesquisa adotada foi um questionário com 51 perguntas fechadas, resultando em 81 entrevistas com moradores de três bairros em cidades do Estado de São Paulo, Brasil. Estes bairros compunham o portfólio de atuação do Senac São Paulo para a formação de redes sociais para o desenvolvimento local. A ferramenta foi desenvolvida pelo Grupo Temático sobre Capital Social do Banco Mundial e adaptada para a realidade brasileira. Derivado dos dados obtidos, foi possível o estabelecimento de macro estratégias para ampliação do capital social nos bairros pesquisados. O aporte teórico está centrado nas pesquisas de Robert D. Putnam, James Coleman e Pierre Bourdieu. Adicionalmente, a partir da análise dos dados, foi estabelecido um índice exploratório de capital social comparando os três bairros, apresentado neste texto como primeiro passo para o aprimoramento de instrumentos de mensuração sobre capital social.
ABSTRACT Summarized presentation of the methodology and academic research results for the measurement of the capital levels in six interrelated dimensions: organizations and networks; Trust and solidarity; collective action and cooperation; Information and communication; Social cohesion and inclusion and authority and political action. The research tool used was a questionnaire with 51 questions closed, resulting in 81 interviews with residents of three neighborhoods in cities of São Paulo, Brazil. These neighborhoods compose the Senac São Paulo acting portfolio to the formation of social networks for local development. The tool was developed by the Thematic Group on Social Capital of the World Bank and has been adapted to the Brazilian reality. Derived from the data, it was possible the establishment of macro strategies for expansion of social capital in the surveyed neighborhoods. The theoretical framework is focused on research of Robert D. Putnam, James Coleman and Pierre Bourdieu. In addition, from the data analysis, it was established an exploratory index of social capital comparing the three neighborhoods, presented in this paper as a first step for the improvement of measurement instruments on social capital.
Palavras Chaves: capital social; redes sociais; Keywords: social capital; social networks; questionário; participação comunitária; questionnaire; community participation; Local desenvolvimento local. development.
228
IMPACTOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN PUNTA DEL MORAL (AYAMONTE, HUELVA, ESPAÑA) María Teresa López-Evangelista Grado en Turismo Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad de Huelva (España) [email protected]
Francisco Javier García-Delgado, Instituto de Desarrollo Local Facultad de Humanidades, Universidad de Huelva (España) [email protected]
RESUMEN El turismo es una actividad que causa impactos en el territorio de destino. El carácter de estos impactos puede ser positivo y negativo. El presente trabajo aborda los impactos socioculturales y económicos del turismo en una localidad pesquera: Punta del Moral (Ayamonte, Huelva). Para establecerlos se ha recurrido a la realización de cuestionarios a empresas pesqueras, establecimientos de restauración y población local.
ABSTRACT Tourism is an activity that causes impacts on the territory of destination. The nature of these impacts can be positive and negative. This paper addresses the socio-cultural and economic impacts of tourism in a fishing village: Punta del Moral (Ayamonte, Huelva). To establish them it has been used to carrying out questionnaires to fishing companies, catering establishments and local population.
Palabras clave: Turismo, Actividad turística, Keywords: Tourism, Tourist activity, Fishing Sector pesquero, Empresas de restauración, Punta sector, Restaurant companies, Punta del Moral del Moral.
229
TRANSFORMACIONES TERRITORIALES DE LOS ESPACIOS TURÍSTICOS EN ARGENTINA E INCIDENCIA EN EL DESARROLLO LOCAL Mauricio C. Magnien Universidad Champagnat (Perú) [email protected] RESUMEN Las transformaciones territoriales de los espacios turísticos ocurridas en Argentina durante los últimos quince años incidieron de manera heterogénea en el desarrollo local; en consecuencia, los impactos generados han adquirido distinta intensidad según la capacidad de los gobiernos para resolver conflictos y aprovechar las potencialidades de cada destino. La investigación de tipo descriptivo-exploratoria, se basó en los planes estratégicos de turismo formulados en Argentina, que luego fueron contrastados con los resultados de relevamientos territoriales focalizados en la provincia de Mendoza (Argentina), con el propósito de evaluar los aportes del turismo al desarrollo local.
ABSTRACT The spatial transformations of tourist places occurring in Argentina during the last fifteen years have had heterogeneous impacts on local development. As a result, these effects show different intensities depending on the ability of governments to solve conflicts and exploit the potentialities of each destination. The present descriptive-exploratory research was based on strategic tourism plans formulated in Argentina, which were later contrasted with the results of spatial surveys focalized in the province of Mendoza (Argentina), for the purpose of evaluating the contributions of tourism to local development.
Palabras clave: Planificación turística, desarrollo Keywords: Tourism planning, local development, local, impactos. impacts.
230
PATRIMONIO Y DESARROLLO LOCAL. ARQUITECTURA PARA EL TURISMO DERIVADA DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS EN LA PROVINCIA DE HUELVA Juan Antonio. Márquez Domínguez [email protected]
Claudio Rosales Urrutia Instituto de Desarrollo Local. Universidad de Huelva (España)
Gregorio de Frutos Reos Juan Manuel Cárdenas Rojas
RESUMEN El patrimonio constituye todo aquello que una comunidad recibe del pasado, lo que vive en el presente y lo que transmite a futuras generaciones. Suele diferenciarse entre patrimonio cultural, como sinónimo de espacio socialmente construido, y patrimonio natural como espacio sin modificar. “Patrimonio cultural significa monumentos, grupos de edificios y sitios que tienen valor histórico, estético, arqueológico, científico, etnológico o antropológico. Patrimonio natural significa formaciones físicas, biológicas y geológicas excepcionales, hábitats de especies animales y vegetales amenazadas, y zonas que tengan valor científico, de conservación o estético” (Unesco, 2005). El interés de este trabajo recae sobre el patrimonio como recurso susceptible de ser transformado en un producto para el consumo, al que puede dársele un valor para impulsar el desarrollo local, acercándonos, como posibilidad de ejemplo, a la provincia de Huelva.
ABSTRACT The patrimony constitutes everything what a community receives from the past, which lives in the present and what it transmits to future generations. Usually one is different between cultural patrimony, like synonymous of space socially constructed, and natural patrimony like space without modifying. “Cultural Patrimony means monuments, groups of buildings and sites that have historical value, aesthetic, archaeological, scientific, etnológico or anthropological Physical, biological and geologic natural patrimony means formation exceptional, habitats of species animals and threatened vegetables, and zones that have scientific value, of aesthetic conservation or” (UNESCO, 2005). The interest of this work falls on the patrimony as resource susceptible to be transformed into a product for the consumption, to which it can give it him a value to impel the local development, approaching to us, like possibility of example, to the province of Huelva.
Palabras clave: Patrimonio, sistema productivo, Keywords: Patrimony, productive system, arquitectura, turismo, Huelva. architecture, tourism, Huelva..
231
UM ESTUDO EXPLORATÓRIO DO PIB VERDE A PARTIR DA LITERATURA VIGENTE NO CONTEXTO EMPRESARIAL Eliane Maria Martins Universidade Regional de Blumenau – FURB (Brasil) [email protected] Gilberto Friedenreich Dos Santos Universidade Regional de Blumenau – FURB [email protected]
Ronaldo Leão de Miranda Universidade Regional de Blumenau – FURB [email protected]
RESUMO O presente estudo visa demonstrar como que o PIB Verde pode ser utilizado para medir a sustentabilidade do produto industrial. Neste sentido, esta pesquisa pretende colaborar para a geração de oportunidades de desenvolvimento regional ao conduzir o pensamento empresarial corporativo a rever e inovar seus processos produtivos. A pesquisa conta com uma abordagem qualitativa, além de ser considerado um estudo com análise de dados bibliográficos, por meio de livros, documentos, relatórios empresariais, institutos de pesquisa e órgãos de classe. Do ponto de vista dos procedimentos técnicos, tratase de um estudo exploratório e descritivo, na qual permite um amplo debate sobre o tema em questão.
ABSTRACT This study aims to demonstrate how the Green GDP can be used to measure the sustainability of the industrial product. In this sense, this research aims to contribute to the generation of regional development opportunities to conduct corporate business thinking reviewing and innovating their production processes. The research has a qualitative approach, besides being a study of bibliographic data analysis, through books, documents, business reports, research institutes and professional bodies. From the point of view of technical procedures, it is an exploratory and descriptive study, which allows a broad debate on the subject in question.
Cristiane Mansur de Moraes Souza Universidade Regional de Blumenau – FURB [email protected]
Palavras chave: Degradação Ambiental; Resiliência; Keywords: Environmental Degradation; Sistema sócio ecológico; Sustentabilidade Resilience; System ecological partner; Corporate Empresarial; Viabilidade Econômica. sustainability; Economic viability.
232
MANEJO Y USO AGRONÓMICO DE LA CACHAZA EN SUELOS CAÑAMELEROS Néstor Méndez Jurjo Universidad de Ciego de Ávila, Máximo Gómez Báez (Cuba) [email protected]
Dayamira Mundiel Sotolongo Universidad de Ciego de Ávila, Máximo Gómez Báez (Cuba) [email protected]
RESUMEN En Cuba se producen anualmente más de 20000.00 toneladas de cachaza y la mayor parte no es aprovechada, por lo cual constituye una fuente de contaminación ambiental. Este residuo es rico en materia orgánica, nitrógeno, calcio y fósforo, por lo que se usa en varios países como fuente de nutrimentos, mejoradora de algunas propiedades físicas del suelo y en la recuperación de suelos afectados por sales. Sus principales limitaciones para usarla con fines agronómicos son el alto contenido de humedad (75-80%) que presenta en estado fresco, lo cual encarece los costos de transporte, y su alta relación Carbono/ Nitrógeno, que ocasiona retraso en el crecimiento de los cultivos.
ABSTRACT Cuba produces more than 20000.000 ton of filter cake each year, most of it is not used and becomes an environmental contamination source. Filter cake is a residual rich in organic matter. nitrogen, calcium and phosphorus; it is used in many countríes as a source of nutrients, improvement of the physical properties of the soils, and recovery of soils affected by salts. The agronomic use of filter cake has its principallímitations in the high humidity content (75-80% ) as it comes from the factory. This increases the transport cost and makes its use very expensive. Other limitation ofthe filter cake is its high ratio carbon nitrogen that delays the crop growing when it is incorporated the soil.
Palabras clave: Limitaciones Agronómicas, Contaminación, suelos, propiedades Física
Key word: agronomic limitations, contamination, physical properties, soils.
233
ANÁLISIS DE VIABILIDAD PARA LA CONFORMACIÓN DE UN CLÚSTER EN TORNO AL TURISMO DE NATURALEZA EN LOS CABOS: UNA ALTERNATIVA PARA DIVERSIFICAR LA OFERTA EN UN DESTINO CONSOLIDADOS EN EL MARCO DEL DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE Angélica Montaño Armendáriz Departamento de Economía, Universidad Autónoma de Baja California Sur (México) [email protected]
Ismael Rodríguez Villalobos Departamento de Economía, Universidad Autónoma de Baja California Sur (México) [email protected]
Juan Carlos Pérez Concha Departamento de Economía, Universidad Autónoma de Baja California Sur (México) [email protected]
Antonina Ivanova Boncheva Departamento de Economía, Universidad Autónoma de Baja California Sur (México) [email protected]
RESUMEN El turismo de naturaleza representa una posibilidad para potenciar un proceso de desarrollo local en la zona rural de Los Cabos, para lo cual se requiere valorar la viabilidad de articular esta actividad con la oferta del turismo de sol y playa. Utilizando la metodología para la formulación de estrategias de desarrollo local, se identificaron los actores que conforman la cadena de valor y los eslabones a fortalecer. Se concluye que el área de estudio reúne las características y recursos para impulsar el turismo de naturaleza, reconociéndose sectores y áreas de oportunidad, y la necesidad de integrar cadenas de valor que impulsen un desarrollo turístico sustentable, integral y equilibrado.
ABSTRACT The nature tourism represents a possibility to upgrade a local development process in the rural zones of Los Cabos, for which it is needed to assess the viability of including this activity along with what the tourism of sun and beach has already to offer. Using the methodology for the preparation of local development strategies, the factors which make the chain of value and the steps to be strengthen were identified. It is concluded that the area of study fulfills the characteristics and resources to propel the nature tourism, where sectors and opportunity areas are recognized, also the necessity of integrating the chains of value which impulse a sustainable, integral and balanced touristic development.
Palabras clave: Turismo, cadena de valor, sistema Keywords: Tourism, Chain of value, Local productivo local, sustentabilidad. productive system, sustainability.
234
LOS HUMEDALES INTERIORES ARTIFICIALES DE ÁREAS PERIURBANAS. RETOS ENTRE LA HISTORIA AMBIENTAL Y EL DESARROLLO LOCAL Acela Montes de Oca Hernández Universidad Autónoma del Estado de México [email protected] RESUMEN Los humedales interiores artificiales, de áreas periurbanas, cuentan con potencial socioproductivo. El objetivo es, examinar y analizar las políticas gubernamentales mexicanas para con estos ecosistemas, así como sus implicaciones sociales. Mediante revisión de documentos, análisis de contenidos y entrevistas a actores, se refleja la historia del manejo ambiental hídrico y la influencia de las políticas de desarrollo en la Zona Metropolitana de Toluca. Los humedales contribuyen con situaciones de crisis hídrica aunado a promover servicios ambientales, sin embargo, su cercanía con ciudades centrales pone en riesgo el funcionamiento socioambiental.
ABSTRACT Artificial inland wetlands, peri-urban areas have socio-productive potential. The objective is to examine and analyze the Mexican government policies towards these ecosystems and their social implications. By reviewing documents, content analysis and interviews with actors, the history of water management and environmental impact of development policies in the metropolitan area of Toluca is reflected. Wetlands contribute to situations of water crisis coupled with promoting environmental services, however, its proximity to central cities threatens the social and environmental performance.
Palabras clave: agricultura, gestión, riego.
Keywords: agriculture, management, irrigation.
235
ACCIONES PARA EL EMPRENDIMIENTO DE CADENAS PRODUCTIVAS Y DE SERVICIOS EN EL DESARROLLO LOCAL DEL MUNICIPIO SAGUA LA GRANDE Walfrido Jesús Mora Ochoa Coordinador Municipal del Proyecto Hábitat 2 [email protected]
Tamara Ojeda Gonzales Vicepresidenta del Consejo de la Administración Municipal
Grizel Donéstevez Sánchez Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (Cuba) RESUMEN El territorio de Sagua La Grande demanda una arquitectura institucional de acciones que transformen el conocimiento y las experiencias locales en alternativas para la producción y empleo eficiente de materiales de construcción, con criterios de sostenibilidad e innovación tecnológica junto a la participación popular. La investigación estudia las cadenas productivas y de servicios en los materiales de construcción: áridos naturales en el territorio de Sagua la Grande, basado en el diagnóstico del hábitat local y con la asesoría del Proyecto Hábitat 2 para la aplicación del método de monitoreo de los procesos vinculados a la vivienda social, insertados en la gestión local. Se identifican oportunidades y actores intervinientes de la cadena para reforzar las estructuras productivas que mejore la eficiencia del nodo productivo centrado en la identificación de problemas, a la vez que se formulan propuestas o acciones que impacten sobre los procesos productivos y flujos de materiales, basadas en la producción, distribución, comercialización y aprovechamiento de potencialidades locales, para elevar la calidad de la vivienda en el territorio.
ABSTRACT The territory of Sagua La Grande demand an institutional architecture of actions that transform knowledge and local experiences in alternatives for the efficient production and use of building materials, sustainability criteria and technological innovation with popular participation. The research studies the production and service in building materials chains: natural aggregates in the territory of Sagua la Grande, based on the diagnosis of the local habitat and with the assistance of Habitat 2 Draft for implementing the method of monitoring processes linked to social housing, inserted in local management. opportunities and actors involved in the chain are identified to strengthen productive structures to improve the efficiency of the production node focused on identifying problems, while proposals or actions that have an impact on production processes and material flows, based on formulated production, distribution, marketing and use of local potential, to improve the quality of housing in the territory.
Palabras clave: Cadenas Productivas, Desarrollo Keywords: Production Chains, Local Development, Local, Hábitat Local. Local Habitat.
236
Cooperativismo No Agropecuario y Desarrollo Local: Papel de las Universidades Walfrido Jesús Mora Ochoa Coordinador Municipal del Proyecto Hábitat 2 [email protected] María del Carmen Gonzales Otero Inversionista de la Dirección Provincial de Salud Lisandra Martinto Curbelo Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central [email protected]
Irina Fraga Hernández Dirección Municipal de Economía y Planificación Sagua [email protected] Grizel Donéstevez Sánchez Facultad de Economía de la Universidad Central (Cuba) [email protected]
RESUMEN El trabajo refleja la materialización práctica de un entrenamiento por parte de un grupo multidisciplinario de profesores de la Universidad Central “Martha Abreu” de las Villas sobre cooperativismo no agropecuario y desarrollo local en el territorio de Sagua La Grande, generando capacidades entre los principales actores, donde participaron Consejo de la Administración Municipal (CAM), Comisión Económica Financiera, Comité local del Proyecto Hábitat, profesores del Centro Universitario Municipal (CUM) y trabajadores por cuenta propia. Sagua La Grande forma parte de los 10 municipios del país participantes en el proyecto Hábitat 2, quien tuvo a su cargo la materialización de este entrenamiento a partir de la solicitud del Comité local como resultado del Diagnóstico Local del Hábitat. El curso ofreció como resultado final un compendio de trabajos y la presentación al CAM de una propuesta Cooperativa no agropecuaria, de servicios a la construcción.
ABSTRACT The work reflects the practical realization of training by a multidisciplinary group of professors from the Central University “Martha Abreu” of Las Villas on non-agricultural cooperatives and local development in the territory of Sagua La Grande, generating capacity among the main actors, where the Municipal Council of Administration (CAM), Financial and Economic Committee, Local Habitat Project Committee, Municipal teachers University Center (CUM) and self-employed persons participated. Sagua La Grande is part of the 10 municipalities participating country in Habitat 2 project, who was responsible for the realization of this training from the application of the local Committee as a result of the Local Diagnosis Habitat. The course offered as a final result a compendium of papers and presentation to the CAM of a non-agricultural cooperative proposal, building services.
Palabras Cooperativismo no Agropecuario, Desarrollo Local, Universidad
Keywords: Un-Agricultural Cooperatives, Local Development, University
237
VULNERABILIDAD DE LOS SISTEMAS PRODUCCIÓN DE CAFÉ ORGÁNICO DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN CHIAPAS Etztli Itzel Morales Reyes Facultad de Química,UAEMex (México) [email protected]
Miguel Ángel Balderas Plata Facultad de Geografía,UAEMex (México) [email protected]
Salvador Adame Martínez María Raimunda Araújo Santana Facultad de Planeación Urbana y Regional, Universidad de Los Altos de Chiapas (México) UAEMex (México) [email protected] [email protected] RESUMEN El café es el primer producto agroalimentario en México, que hasta el 2012 se encontraba entre los primeros 10 países productores de café en el mundo, con una producción anual de entre 5 y 6.5 millones de sacos en 12 estados de la República Mexicana, siendo el estado de Chiapas el mayor productor con el 50% de la producción a nivel nacional. Este producto tiene un alto impacto económico, social y ambiental, pues de él dependen casi cinco millones de mexicanos, con un padrón de más de 500 mil productores, siendo la mayoría de ellos pequeños productores con cultivos no mayores 5 ha, que incluyen un porcentaje alto de comunidades indígenas, 30 etnias en total. En 2012 un fuerte brote de roya (Hemileia vastatrix) que se expandió a todas las regiones productoras de café en México, esta enfermedad es la más importante en cuanto a los daños, es causada por un hongo que afecta el área foliar, es decir las hojas de los cafetos, disminuyendo la producción y los ingresos de las familias en 398 municipios productores, distribuidos en los 12 Estados cafetaleros. El objetivo de este trabajo es buscar soluciones a los impactos que genera esta enfermedad en los sistemas de producción de café, así como conocer los efectos que ocasiona en una asociación de pequeños productores, denominada Nubes de Oro, situada en cuatro municipios del Estado de Chiapas.
ABSTRACT Coffee is the first food product in Mexico, which until 2012 was among the top 10 coffeeproducing countries in the world, with an annual output of 5 to 6.5 million bags in 12 states of Mexico, being the state of Chiapas the largest producer with 50% of national production. This product has a high economic, social and environmental impact because it depends almost five million Mexicans, with a roster of more than 500 thousand farmers, the majority of them small farmers with no major crops 5 ha, including a percentage high of indigenous communities, 30 races in total. In 2012 a strong outbreak of rust (Hemileia vastatrix) which expanded to all coffee producing regions in Mexico, this disease is the most important in terms of the damage is caused by a fungus that affects the leaf area, ie the leaves of coffee trees, decreasing production and incomes of families in 398 municipalities producers, distributed in the 12 coffee growers States. The aim of this work is to seek solutions to the impacts generated by this disease in production systems coffee, and know the effects caused by an association of small producers, called Nubes de Oro, located in four municipalities in the State of Chiapas.
238
Para el desarrollo de esta investigación se realizó; 1) La caracterización de los sistemas de producción de café de la asociación Nubes de Oro: ubicación, estructura de organización y participación, descripción del proceso de producción de café, mercado, comercialización y principales problemáticas. Estos datos se obtuvieron a través de los métodos de observación, análisis documental y entrevistas estandarizadas no programadas a grupos focales; 2) Se procedió a descubrir las problemáticas e identificar los factores que incrementan el riesgo y la vulnerabilidad en la producción: se revisaron los informes de certificación orgánica de los ciclos de producción desde el 2012 al 2016, se examinaron los documentos de inspección interna y seguimiento de productores de la asociación. Este trabajo servirá como base para proponer soluciones para la prevención de enfermedades y control de plagas en el cultivo del café.
For the development of this research it was conducted; 1) The characterization of production systems Coffee Association Golden Clouds: location, organizational structure and participation, describing the process of coffee production, market, marketing and main problems. These data were obtained through methods of observation, document analysis and interviews standardized unscheduled focus groups; 2) The procedure to discover the problem and identify the factors that increase risk and vulnerability in production: reports certified organic production cycles were reviewed from 2012 to 2016, documents internal inspection were discussed and monitoring producers’ association. This work will serve as a basis for proposing solutions for disease prevention and control of pests in coffee cultivation.
Palabras Cafeticultura, Vulnerabilidad, Sistemas Keywords: Coffee Production, Vulnerability, de producción, Enfermedades, Chiapas. Production systems Diseases, Chiapas.
239
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE PLANIFICACIÓN TURÍSTICA EN LA COMUNA JOÁ BASADO EN LA SUSTENTABILIDAD Jessenia Herminia Morán Chilán Libia Soledad Ayón Villafuerte Universidad Estatal del Sur de Manabí (Ecuador) Universidad Estatal del Sur de Manabí (Ecuador) [email protected] [email protected] RESUMEN Hablar de desarrollo turístico es un tema amplio en profundidad, es referirnos a espacios en lo que se pretende alcanzar el desarrollo sustentable del mismo. El estudio de los modelos de planificación turística en el presente proyecto marcan la pauta para la implementación de uno que se ajuste a la realidad de los miembros de la Comuna JOA, el aporte de cada uno de ellos contribuyeron en esencia a la mayoría de los modelos implementados alrededor del mundo como en el caso México que se lo realizó en diferentes estados con necesidades diferentes, al igual que en Ecuador y en la provincia de Manabí se pretende analizar los indicadores que reflejan el movimiento tanto de la oferta y la demanda en la parte turística. El componente principal de la presente investigación es la participación activa de los miembros de la comuna de Joá pertenecientes al Cantón Jipijapa en torno a los enfoques de planificación existentes. Se analizaron las demandas de las necesidades tanto de los visitantes como de los pobladores, lo que provocó que de manera exhaustiva, se realizaron trabajos con los miembros de la Comuna Joá para establecer diálogos participativos que permitieron la evaluación final de resultados, una vez conocidas sus necesidades se procedió a la valoración de los indicadores reflejados en el censo de población y vivienda con el que inicialmente parte la presentación de esta investigación para valorar sus resultados finales. Las acciones a ejecutarse serán el reflejo de los resultados alcanzados dentro del proceso de recolección de información en su primera etapa, es importante destacar que todos los talleres en conjunto han tendido participación activa de cada uno de sus involucrados, de acuerdo a la matriz de marco lógico presentada dentro del proyecto.
ABSTRACT Speak of tourism development is referring to spaces which is to achieve sustainable development. The study of models of tourism planning in this project marks the spot for the implementation of one that fits the reality of the members of the JOA Commune, the contribution of each of them contributed essentially to most models implemented around the world such as the Mexico case you were held in different states with different needs, as in Ecuador and in the province of Manabi prettends analyze the indicators that reflect the movement of both supply and demand on the touristic part. The main component of this research is the active participation of members of the commune Joá belonging to jipijapa canton around existing planning approaches. The demands of the needs of both visitors and the villagers were analyzed, prompting exhaustively, work was carried out with members of the Joá Commune to establish participatory dialogues that allowed the final evaluation of results, once known his needs proceeded to the assessment of the indicators reflected in the census of population and housing with the presentation initially part of this research to assess its final results. The actions to be implemented will reflect the results achieved in the process of gathering information in its first stage, it is important to note that all workshops together have tended active in each of its stakeholders participation, according to the parent frame logical filed within the project.
240
Se analizaron seis modelos de planificación de los cuales se llegó a la conclusión que cada uno de los proyectos analizados contribuyen a la planificación turística, sin embargo en la actualidad se trata de rescatar los principales indicadores influyentes en la planificación turística que en el transcurso de pocos meses demandará la Comuna de Joá, de acuerdo a la base de datos recogida con anterioridad, se tabulan actualmente los resultados. Se considera una muestra de la población de la Comuna Joá, y se determinan las principales actividades económicas de desarrollo que se dan dentro de la zona rural de Jipijapa. Se considera el método descriptivo, empírico e investigativo para lo cual se considera el análisis estadístico para la tabulación de resultados de acuerdo a las encuestas realizadas. Palabras clave: sustentabilidad, planificación turística.
Six models of planning which it was concluded that each of the analyzed projects contribute to tourism planning were analyzed, however at present it is to rescue the main influential indicators in tourism planning in the course of a few Commune months Joá demand, according to the database previously collected, the results are tabulated currently. A sample of the population of the Commune Joá considered, and major economic development activities that occur within the rural area Jipijapa are determined. Descriptive, empirical and research method which is considered the statistical analysis for the tabulation of results in accordance considers to testing executed.
desarrollo, Keywords: Sustainability, development, tourism planification.
241
EL TURISTA Y SUS PATRONES DE CONSUMO. LA DETECCIÓN DE UN TURISMO MÁS ESPECIALIZADO Y SUS IMPLICACIONES EN EL DESARROLLO LOCAL DE ROSARITO, MÉXICO Jorge Carlos Morgan Medina [email protected]
Onésimo Cuamea Velázquez [email protected]
Ario Refugio Estrada Gaxiola [email protected]
Universidad Autónoma de Baja California, México
RESUMEN El destino turístico de Rosarito se encuentra localizado a 30 kilómetros al sur del cruce fronterizo entre Tijuana (Baja California, México) y San Ysidro (California, Estados Unidos), y es capital del municipio de Playas de Rosarito. Habiéndose nombrado formalmente como municipalidad el 29 de junio de 1995, Playas de Rosarito tuvo que prescindir de los apoyos y ayudas de las cuales dependía del municipio de Tijuana, al cual pertenecía antes de su separación como delegación municipal del mismo. Para el final del siglo XX, Playas de Rosarito debió entonces concentrarse en la actividad económica para cual había tenido vocación desde décadas anteriores: el turismo (Morgan, J.; 2007). Sin embargo, para el municipio, no ha sido fácil atender las necesidades que dicha actividad económica ha demandado en las últimas dos décadas, no solamente por los problemas sucedidos en este lapso de tiempo (inseguridad, crisis económica, etc.), sino también por los cambios que la actividad ha venido presentando en compaginación con las nuevas tendencias del turismo mundial, conduciendo a la especialización de la actividad y los ajustes que ello conlleva, así como los impactos directos e indirectos que se generan en materia de desarrollo local. En este sentido, y revisando la política nacional, y la meta nacional “México Próspero”, la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR, 2013) planteó y argumentó que es necesario considerar estrategias que permitan o conduzcan a la mejora del valor
ABSTRACT The tourist destination of Rosarito is located 30 kilometers southern to the Tijuana (Baja California, Mexico) and San Ysidro (California, USA) crossing border, and it is the capital city of the municipality of Playas de Rosarito. It was formally named as a municipality in the June 29th. of 1995, and Playas de Rosarito had to put aside supports and aids from the municipality of Tijuana, to which it was belonging before its separation as a municipal delegacy. Towards the end of the 20th century, Playas de Rosarito had to focus in the economic activity which it had been its vocation from decades before: tourism (Morgan, J.; 2007). Nevertheless, for the municipality, it hasn’t been easy to meet the needs that such economic activity has demanded in the last two decades, not only for the problems that happened in that lapse of time (insecurity, economic crisis, etc.), but also for the changes that such activity has been presenting in the realization of new tendencies of global tourism, leading to the specialization of the activity and the adjustments that such specialization carries, thus direct and indirect impacts that are generated in th local development matter. In this order of ideas, and reviewing national policies, as well as the national goal “A Prosperous Mexico”, the Federal Secretary of Tourism (SECTUR, 2013) manifested that it is necessary to consider strategies that allow, or conduct, to the improvement of the
242
agregado de la oferta turística de los destinos mexicanos, basándose en la elevación de la calidad de la experiencia turística de los visitantes de dichos destinos, multiplicando su potencial y los beneficios que se deriven a los mexicanos de forma directa o indirecta. Además, se reconoce en el Programa Sectorial de Turismo 2013-2018 que el turismo mexicano participa con el resto del mundo en un mercado cada vez más competido y competitivo, por lo que se considera necesario elevar la calidad del turismo en general, mediante productos y servicios turísticos innovadores y con un mayor valor agregado (PND, 2013). En Baja California, el Gobierno del Estado ha realizado estudios sobre los perfiles de los visitantes, específicamente en los años 2005 y 2010, encontrando que el turista que proviene del extranjero ascendió de una representatividad del 53% a un 84%, en comparación con el turista nacional, y disminuyó la prolongación de sus estancias de 7.3 a 6.72 días en promedio (SECTURE, 2012). Estos datos permiten vislumbrar un cambio notable en el comportamiento de los flujos turísticos, al menos en lo que respecta a su forma de viaje, lo que debe ser considerado en cuenta por un municipio de eminente vocación turística para proyectar una correcta planificación en materia de desarrollo local, donde el vórtice de dicho desarrollo es el turismo. Por otro lado, en lo concerniente a los gustos y preferencias del turista, en Baja California se han detectado una importante variedad de productos turísticos en diversos destinos de la entidad, que se han convertido en factores clave de desarrollo y de importante auge económico; es decir, se han observado productos turísticos de relativa nueva creación con características comunes de especialización turística, ello motiva el vislumbramiento de un turismo más especializado, que demanda mayor calidad en los servicios y productos, y que pueden conducir a un turismo de mayor perseverancia y fidelidad (Morgan, J.; Cuamea, O.; Estrada, A. y Hernández, R.; 2014). En este orden de ideas, el presente artículo dirige su mirada al destino turístico de Rosarito, Baja California (México), analizando los resultados de
243
added value of the tourist offer in mexican destinations, based in the elevation of the quality of the tourist experience of the destination’s visitors, multiplying their potential and benefits that can be derived to mexicans directly or indirectly. Besides, it is recognized, in the Tourism Sectorial Program 2013-2018, that mexican tourism participates in a more competed, and more competitive, market with the rest of the world, for it is considered necessary to elevate quality of tourism in general, through innovating tourist products and services with a greater added value (PND, 2013). In Baja California, the State Government has accomplished studies on the visitor’s profiles, specifically in the years 2005 and 2010, finding that foreign tourists ascended from 53% to 84% in representativeness in comparison to national tourists, and diminished mean of the duration of their stays from 7.3 to 6.72 days (SECTURE, 2012). This data allow seeing a remarkable change in the behavior of tourist flows, at least in the way tourist travel, and it has to be considered a case of study at a municipality with a clear tourist vocation, to project a correct planning when it comes to local development, where the vortex of such development is tourism. On the other hand, concerning tastes and preferences of tourists, in Baja California it has been detected an important variety of tourist products in different destinations of the entity, and they have turned into key factors of development and economic boom; in other words, tourist products of relative new creation have been detected with common characteristics of tourist specialization, This motivates a glimpse of a more specialized tourism, that demands greater quality in services and products, and that can conduct to a tourism of greater constancy and fidelity (Morgan, J.; Cuamea, O.; Estrada, A. y Hernández, R.; 2014). In this order of ideas, the present article addresses the tourist destination of Rosarito, Baja California (Mexico), analyzing the results of two studies
dos estudios realizados en el destino en el año 2014; en el primero de ellos se aborda el perfil del turista que visita el destino turístico en cuestión, y en el segundo se presentan resultados del análisis de potencialidades regionales para segmentos de turismo especializado en el estado de Baja California. Por último, se presenta una serie de conclusiones basadas en el comparativo de ambos estudios, con la finalidad de dejar asentado la evolución que ha venido presentado el turismo en Rosarito, y de la importancia que ello conlleva en la adecuación, modificación y mejora de la oferta turística y recreativa para el destino; no solo en materia de atención de la actividad en sí misma, sino también en la consideración del turismo como promotor y motor del desarrollo local rosaritense.
that were made in the destination in the year 2014; the first one addresses the destination’s tourist profile, and the second one presents the results of analysis of regional potentiality for segments of specialized tourism in the state of Baja California. At the end, the article presents a series of conclusions based in the comparison of both studies, with the purpose of showing the evolution of tourism in Rosarito, and the importance of adequacy, modification and improvement of the recreational and tourist offer for the destination; not only in the matter of caring for the tourist activity itself, but also for considering tourism as the promoter and the very engine of Rosarito’s local development.
Palabras clave: Turismo especializado, Perfil Keywords: Specialized tourism, Tourist profile, del turista, Desarrollo local, Vocación turística, Local development, Tourist vocation, consuming Patrones de consumo. patterns.
244
CONTRIBUCIÓN DE LA MICROREGIÓN DE ATENCIÓN PRIORITARIA (MAP) MONTAÑA DE GUERRERO , MÉXICO, A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS José Isabel Olvera Hernández [email protected].
Samuel Vargas López
Ernesto Aceves Ruiz
Profesores investigadores del Colegio de Postgraduados Campus Puebla, México
Juan de Dios Guerrero Rodríguez
RESUMEN La región de La Montaña del estado de Guerrero, México, se considera como una de las regiones con mayor rezago social, caracterizada por un alto y muy alto grado de marginación, escasa oportunidad de empleo y salario bajo, insuficientes servicios públicos, deterioro de los recursos naturales y del ambiente, incipiente organización de productores y escasas alternativas tecnológicas para la producción agropecuaria, forestal y pesca. Bajo esta situación, el presente escrito, describe la experiencia de trabajo que se ha llevado a cabo para lograr la producción de alimentos en la región. Se tiene una apropiación de conocimiento tecnológico por parte de los usuarios en la producción del sistema integral de traspatio, permitiendo una mejor alimentación a la familia rural de la región. La agroforestería, que incluye al sistema milpa (Zea mays) y árboles frutales se está desarrollando con grupos de mujeres y hombres para obtener, además de alimento, un ingreso por la venta de los productos de los frutales. Por otra parte, en el proceso de investigación vinculación del cultivo de soya, los participantes se han apropiado del sistema, dándole una utilidad inmediata para la alimentación de aves y consumo humano. En el trabajo que se hace referencia, ha sido fundamental la participación de los productores como principales beneficiarios y dueños de los conocimientos generados, de esta forma, la adopción del avance tecnológico es acompañado de los usuarios.
ABSTRACT The region of the Mountain state of Guerrero, Mexico, is considered as one of the regions with the highest social gap, characterized by high and very high degree of marginalization, limited employment opportunities and low pay, inadequate public services, deterioration of natural resources and environment, emerging producer organization and few technological alternatives for agricultural, forestry and fisheries production. Under this situation, the present writing, describes the experience of work that has been carried out to achieve food production in the region. It has an appropriation of technological knowledge by users in the production of integrated system backyard, allowing better food to rural families in the region. Agroforestry, which includes the milpa system (Zea mays) and fruit trees is being developed with groups of women and men, in addition to food, earn an income from the sale of products of the fruit. Moreover, in the process of research linking soy crop, participants have appropriated the system, giving an immediate utility for bird feed and human consumption. At work referred to the participation of producers as main beneficiaries and owners of the knowledge generated in this way it has been instrumental in the adoption of technological progress is accompanied by the users.
Palabras clave: agroforestería, alimento, familia Keywords: agroforestry, food, rural family, rural, traspatio. backyard.
245
PRODUCCIÓN DE HONGOS COMESTIBLES Y SU APORTE AL DESARROLLO TERRITORIAL Edwin Ortiz, Universidad Técnica del Norte (UTN), Ibarra. Ecuador
José Huaca Pinchao, Universidad Técnica del Norte (UTN), Ibarra. Ecuador Víctor Hugo Imbaquingo, Universidad Técnica Julio Pineda Insuasti, Universidad Técnica del Norte (UTN), Ibarra. Ecuador [email protected] del Norte (UTN), Ibarra. Ecuador Carlos Saransi, Universidad Técnica del Norte Carmen Trujillo, Universidad Técnica del Norte (UTN), Ibarra. Ecuador (UTN), Ibarra. Ecuador Claudia Patricia Soto Arroyave, Centro Klever Ayala, Universidad Técnica del Norte Ecuatoriano de Biotecnología y Ambiente (Ceba), (UTN), Ibarra. Ecuador Ibarra. Ecuador Lucía Faz, Universidad Técnica del Norte Rubén Darío Guzmán Torres, Ingenio (UTN), Ibarra. Ecuador Napoleón Benavides, Universidad Técnica del Azucarero del Norte (IANCEM), Ibarra. Ecuador Nelson Francisco Santiago Vispo, Norte (UTN), Ibarra. Ecuador Universidad Yachay Tech, Urcuqui, Ecuador Pablo Vela, Universidad Técnica del Norte Astrid Stefanía Duarte Trujillo, Universidad (UTN), Ibarra. Ecuador de los Llanos (Unillanos), Villavicencio, Patricia Rosero, Universidad Técnica del Norte Colombia (UTN), Ibarra. Ecuador Guillermo Andrés Parrado Castro, William Gómez, Universidad Técnica del Norte Universidad de los Llanos (Unillanos), (UTN), Ibarra. Ecuador Villavicencio, Colombia Camilo Alejandro Pineda Soto, Escuela Politécnica Nacional (EPN), Quito, Ecuador RESUMEN Los hongos comestibles son un alimento rico en proteínas, vitaminas y minerales, así como en compuestos bioactivos, que favorablemente pueden crecer sobre residuos agroindustriales. El impacto de su producción en los territorios rurales, no ha sido abordada. El objetivo de este trabajo fue reconocer la importancia de dicha actividad agroindustrial en la valorización de los recursos locales rurales como una alternativa para hacer frente a la crisis alimentaria mundial. Se realizó una ardua búsqueda bibliográfica y se encontró que la producción de hongos comestibles como AIR concebida dentro de un SIAL promueve el desarrollo territorial endógeno; constituyendo un elemento clave en la lucha contra la inseguridad alimentaria y la pobreza rural.
ABSTRACT Edible mushrooms are a food rich in protein, vitamins and mineralsas well as in bioactive compounds, which can grow favorably on agroindustrial waste. The impact of its production in rural areas has not been addressed. The aim of this study was to recognize the importance of this agroindustrial activity in valorization of rural local resources as an alternative to tackle the global food crisis. An arduous literature search was made and it was found that the production of edible fungi as AIR conceived within a SIAL promotes endogenous territorial development; constituting a key element in the fight against food insecurity and rural poverty.
Palabras clave: desarrollo territorial, seguridad Keywords: territorial development, food security, alimentaria, hongos comestibles, valorización de edible mushroom, valorization of rural resources. los recursos rurales.
246
PROPUESTA DE UNA ALTERNATIVA DE ASOCIACIÓN COOPERATIVA PARA PROMOVER EL DESARROLLO PESQUERO EN EL MUNICIPIO MOA Yanmari Paumier Frómeta Profesora del Centro de Estudios del Medio Ambiente Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa, Cuba
Daniel de Jesús Vela de León Consultor de la Asociación Cubana de Producción Animal
RESUMEN Los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, aprobados en el VI Congreso del PCC en Cuba, exponen con claridad la necesidad de perfeccionar y fortalecer el cooperativismo agropecuario y extenderlo a otros sectores. Este trabajo es resultado de los esfuerzos de la autora y un equipo de pescadores, para identificar, formular y presentar una alternativa de asociación, como modalidad de economía solidaria, potenciando la actividad pesquera en el municipio de Moa. Fueron utilizadas herramientas de trabajo participativo, técnicas para identificar oportunidades de negocio, análisis de documentos del programa de desarrollo integral del territorio y el conocimiento de los pescadores.
ABSTRACT The Guidelines for Economic and Social Policy of the Party and the Revolution, adopted at the Sixth Congress of the PCC in Cuba, set out clearly the need to improve and strengthen the agricultural cooperatives and extend it to other sectors. This work is the result of the efforts of the author and a team of fishermen, to identify, formulate and present an alternative partnership, as a form of solidarity economy, boosting fishing activity in the municipality of Moa. They were used participatory work tools, techniques for identifying business opportunities, document analysis program integrated development of the territory and knowledge of fishermen.
Palabras clave: Cooperativismo, Economía Keywords: Cooperatives, solidarity economy, solidaria, Cooperativa pesquera. fishing cooperative.
247
DESENVOLVIMENTO TURÍSTICO DA ROTA DAS EMOÇÕES E AS POLITICAS PÚBLICAS – BRASIL Simone Cristina Putrick Universidade Federal do Paraná. Bolsista Capes [email protected] Mauro José Ferreira Cury Universidade Estadual do Oeste do Paraná. [email protected]
Marcos Aurélio Tarlombani Da Silveira Universidade de São Paulo marcos.ufpr@yahoo. com.br
RESUMO A procura pelo lazer e turismo em espaços naturais tem crescido nas últimas décadas, com a necessidade do homem de sair do seu cotidiano nas cidades. A Rota das Emoções constitui um atrativo no Nordeste Brasileiro implantado a partir da Política Pública do Turismo no Brasil, que visa o desenvolvimento de forma ordenada e a redução das desigualdades sociais na região. O presente artigo tem por objetivo analisar como se dá a participação dos atores das comunidades locais nas ações, projetos e programas, de fomento às atividades de turismo ofertadas na rota. Também busca-se analisar os efeitos da atividade turística no sistema produtivo local. A metodologia caracteriza-se como qualitativa e pesquisa de campo. Verificou-se que a comunidade não está devidamente inserida no processo de planejamento, e que a mesma tem uma participação bastante limitada na gestão do desenvolvimento do turismo em escala regional.
ABSTRACT The demand for leisure and tourism in natural spaces has grown in recent decades, with the need for man to get out of their daily lives in cities. The Emotions of Rota is an attractive in the Brazilian Northeast deployed from Public Tourism Policy in Brazil, which aims to develop in an orderly manner and the reduction of social inequalities in the region. This article aims to analyze how is the participation of local community actors in the actions, projects and programs, promoting the tourism activities offered on the route. It also seeks to analyze the effects of tourism on the local production system. The methodology is characterized as qualitative and field research. It was found that the community is not properly inserted in the planning process, and that it has a very limited role in the management of tourism development on a regional scale.
Palavras chave: Políticas Públicas; Desigualdades Keywords: Public Policy; Social differences; Sociais; Planejamento; Comunidade; Turismo. Planning; Community; Tourism.
248
AGRICULTURA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SUMAK KAWSAY EN COMUNIDADES ANDINAS Narcisa Requelme Centro de investigación de la Leche de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador [email protected] RESUMEN En comunidades andinas la Agricultura ha estado unida a modelos de desarrollo, ésta se ha dado en concordancia a la forma de vida campesina que se adapta pero que a la vez mantiene sus concepciones identitarias y culturales. Se analiza cómo la Agricultura ha contribuido o no al Desarrollo en las dimensiones social, identitaria, económico – productiva, política y sistemática (Arocena, J. 2011:223-226). Se concluye que la Agricultura y la construcción del Sumak Kawsay están directamente relacionados porque las dinámicas productivas responden a una concepción campesino indígena y estructural que determinan un tipo de Desarrollo comunitario.
ABSTRACT Agriculture in Andean communities has been linked to development models, it has been given according to the peasant way of life that fits but at the same time maintains its identity and cultural conceptions. Discusses how agriculture has not contributed or development in the social, identity, economic dimensions – productive, politics and systematic (Arocena, J. 2011:223226). Conclude that Agriculture and construction of Sumak Kawsay are directly related because the dynamics production responds to an indigenous peasant and structural conception that determine a type of Community Development.
Palabras clave: Desarrollo local, Desarrollo rural, Keywords: Local Development, Rural Agricultura, Producción agrícola, Producción Development, Agriculture, Agricultural agraria. Production.
249
RUTAS TURÍSTICO-CULTURALES RESPONSABLES Y DESARROLLO LOCAL: LA EXPERIENCIA PILOTO DE LA “RUTA DE LA CÓRDOBA DE LAS AMÉRICAS” (ESPAÑA) Manuel Rivera Mateos Cátedra Intercultural. Universidad de Córdoba (España) [email protected] RESUMEN El presente trabajo describe y analiza la experiencia reciente de diseño, estructuración e implementación de la denominada “Ruta de la Córdoba de las Américas” en el Conjunto Histórico, declarado “Patrimonio de la Humanidad”, de la ciudad de Córdoba (España). Dicha ruta pretende ser una experiencia piloto y demostrativa de ruta turístico-cultural diseñada siguiendo los principios y la filosofía del turismo responsable, particularmente en lo que respecta a los aspectos socioculturales ligados al rico legado histórico y las relaciones interculturales entre la ciudad de Córdoba (España) y América Latina. La ruta pretende convertirse en un instrumento de desarrollo local partiendo de la puesta en valor de un patrimonio, tangible e intangible, hasta ahora un tanto olvidado, -al menos respecto al legado patrimonial vinculado a las culturas judía, musulmana y cristiana- pero de enormes potencialidades para diversificar y ampliar la oferta turístico-cultural de la ciudad de Córdoba, así como su demanda de turistas internacionales de destinos americanos, además de mejorar su estancia media y visibilizar más integralmente el referente intercultural y de crisol de culturas que esta ciudad ha representado a lo largo de la historia.
ABSTRACT This paper describes and analyzes the recent experience of design, structuring and implementation of the “Route of Córdoba of the Americas” in a historic center, declared “World Heritage”, of the city of Cordoba (Spain). This route is intended as a pilot and demonstration experience cultural tourism route designed following the principles and philosophy of responsible tourism, particularly with regard to the social and cultural aspects linked to the rich historical heritage and cultural relations between the city of Cordoba (Spain) and Latin America. The route aims to become a tool for local development based on the valorization of heritage, tangible and intangible, until now somewhat forgotten, at least with respect to heritage legacy linked to Jewish, Muslim and Christian-cultures but with enormous potential to diversify and expand the cultural tourism offer of the city of Cordoba and its demand for international tourists from American destinations while improving their average stay and visualize more fully intercultural relation and melting pot of cultures that this city he has represented throughout history.
Palabras clave: Rutas turístico-culturales, turismo responsable, turismo cultural, desarrollo local, legado histórico-patrimonial iberoamericano, Córdoba (España)
Keywords: cultural tourism routes, responsible tourism, cultural tourism, local development, Ibero-American historical and cultural heritage, Cordoba (Spain).
250
PRODUCCION SOSTENIBLE DE FRUTOS DE PIÑA (ANANAS COMOSUS (L.) MERR.) MD-2 POR CAMPESINOS CON EL EMPLEO DE VITROPLANTAS Rosa Becquer Gustavo Y. Lorente René C. Rodríguez Roberto E. Izquierdo Justo L. González
Romelio Rodríguez [email protected], [email protected] Laboratorio de Agro-biología, Centro de Bioplantas. Universidad de Ciego de Ávila. Cuba.
RESUMEN La piña (Anana comosus (L.) Merr.) es una especie de gran demanda comercial, entre las variedades más promisorias se encuentra la MD-2 la cual ha acaparado la atracción del consumidor en los últimos años. Por esta razón se emplean las técnicas de micropropagación para lograr plantas con mejores caracteres agronómicos y producir semillas de excelente calidad. En cuba, aunque se han realizado algunos intentos de introducir las vitroplantas bajo las condiciones de producción de Entidades Estatales y Empresas Agrícolas, por diversas causas no se ha logrado satisfactoriamente este objetivo. Por esta razón, se comenzó a trabajar la introducción de vitroplantas de piña MD-2 con la colaboración de campesinos seleccionados y sus familiares con vista a establecer procedimientos agro-técnicos que permitan contar con un material de siembra alternativo, necesario para la reanimación productiva del cultivo de la piña y así desarrollar las bases tecnológicas para garantizar la generación continua del material de siembra necesario para mantener las estrategias varietales acorde a la biodiversidad y exigencia del mercado. Los resultados alcanzados hasta la fecha demuestran que se logran altos porcentajes de supervivencia en las vitroplantas (90%) durante los primeros tres meses de evaluación en campo. El manejo agro-técnico que se estableció en colaboración con los camesinos, permitió el incremento de todas las variables evaluadas en las vitroplantas
ABSTRACT Pineapple (Anana comosus (L.) Merr.) is a species of high commercial demand among the most promising varieties is the MD-2 which has captured the consumer appeal in recent years. For this reason, micro-propagation techniques are used to achieve plants with better agronomic traits and seed production of excellent quality. In Cuba, although there have been some attempts to introduce the plantlets under production conditions of State Entities and Agricultural Business, for various reasons not successfully achieved this goal. For this reason, began working introducing vitroplantas pineapple MD-2 in collaboration with selected farmers and their families with a view to establishing agro-technical that allow to have a material alternative planting procedures necessary for productive resuscitation pineapple cultivation and develop the technological basis to ensure continuous generation of planting material needed to maintain varietal biodiversity strategies and according to market demand. The results achieved to date demonstrate higher survival rates were achieved in vitro plants (90%) during the first three months of field evaluation. The agrotechnical to be established, management allowed the increase of all variables evaluated in plants
251
(No. de hojas, No. raíces, Long. raíz mayor, Long. y ancho hoja ¨D¨, Masa fresca y Long. planta) en las condiciones de campo ensayadas. También se pudo demostrar por análisis bromatológicos realizados a los frutos, que éstos cumplen con las características descritas internacionalmente para la piña MD-2 y que las atenciones agrotécnicas realizadas al cultivo influyeron en los resultados alcanzados. Durante los 24 meses que duró el experimento se realizaron menores tratamientos al cultivo (agroquímicos, riego, etc.,) que durante los 16 meses empleados en la producción convencional.
(No. of leaves, No. of roots, root long and width ¨D¨ leaf, fresh mass and long of plant) tested in field conditions. It was also shown by bromatológicos analyzes the fruits that they comply with such attributes internationally for pineapple MD-2 and agro-technical care sessions cultivation influenced the results achieved. During the 24 months of the experiment under cultivation treatments (agrochemicals, irrigation, etc.) during the 16 months employed in conventional production.
Palabras clave: Campesinos, micropropagación, Keywords: Micro-propagation, piña, vitroplantas. pineapple plantlets, vitroplants.
252
peasants,
NUEVOS DESAFÍOS Y RESPUESTAS DE ACTORES SOBRE EL DESARROLLO LOCAL. LA PALOMA Y NUEVA PALMIRA FRENTE A PROPUESTAS DE INVERSIÓN A. Magri, M. Abrahan L. Ogues
Adrián Rodríguez Miranda Núcleo Interdisciplinario de Estudios de Desarrollo Territorial, Universidad de la República, Uruguay
RESUMEN El NIEDT se conforma en 2012 con participación de investigadores de la ciencia política, la economía, la sociología, la geografía, las comunicaciones y la arquitectura. Luego de seis meses de trabajo se concluye una primera etapa metodológica en el año 2012 con la elaboración de diferentes definiciones de territorio que refieren a las distintas miradas disciplinares contenidas en el NIEDT pero que convergen en una definición común sobre desarrollo territorial. El desarrollo territorial se entiende como un proceso multidimensional de expansión de capacidades que implica la concertación y puesta en marcha de un proyecto político, económico y social, que no solo surge del conjunto de actores que habitan el territorio sino también de la interacción con los actores externos que inciden en el mismo.
ABSTRACT The Niedt is formed in 2012 with participation of researchers from political science, economics, sociology, geography, communications and architecture. After six months of work a first methodological stage in 2012 with the development of different definitions of territory that refer to various disciplinary glances contained in the Niedt but converging on a common definition of territorial development is concluded. Territorial development is understood as a multidimensional process of expanding capacities involving the conclusion and implementation of a political, economic and social project, which not only arises from the set of actors who inhabit the territory but also the interaction with the actors external influencing it.
Palabras clave: NIEDT, desarrollo local, actores Keywords: NIEDT, del desarrollo. development actors.
253
local
development,
EL PAPEL DE LAS TIC´S EN EL DESARROLLO LOCAL CASO DE ESTUDIO: MICROEMPRESAS PARTICIPANTES EN EL PROYECTO DE EXTENSIÓN DE LA SEDE REGIONAL BRUNCA Hairol Johan Romero Sandí Universidad Nacional, Sede Regional Brunca – Campus Pérez Zeledón, Costa Rica [email protected] RESUMEN Desde los años 80´s algunos autores como Michael Porter, visualizaban el papel preponderante que tendrían las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) y los procesos de innovación en el desarrollo de la competitividad empresarial. El presente trabajo abarca el rol que juegan las TIC´s en el desarrollo local, sobre la base que las empresas que se encuentran en las regiones, han de tener sistemas de información que les contribuya en un proceso racional de toma de decisiones, dado que sin información certera y oportuna las empresas locales no podrán ser competitivas con relación a las empresas transnacionales y multinacionales. Se exponen los resultados de un caso de estudio con relación a las empresas que han participado en el proyecto de extensión de la Sede Regional Brunca de la Universidad Nacional de Costa Rica, denominado “Fortalecimiento de la Competitividad de diez microempresas del cantón de Pérez Zeledón, Región Brunca”. Se describe el proceso que llevó a 17 estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Sistemas a asumir el reto de plantear y desarrollar 7 sistemas de información para las organizaciones participantes en el proyecto. Durante 18 meses los estudiantes levantaron requerimientos, entrevistaron a los administradores y colaboradores de las organizaciones y desarrollaron lo que finalmente se convirtió en los 7 sistemas de información implementados en cada una de las microempresas. Se concluye que las TIC´s juegan un papel preponderante en el desarrollo del parque empresarial de la Región Brunca y por lo tanto son pilar fundamental en el desarrollo local y regional.
ABSTRACT Since the 80’s some authors like Michael Porter, the leading role envisioned would Technologies Information and Communication Technologies (ICTs) and innovation processes in the development of business competitiveness. This work includes the role played by ICTs in local development, on the basis that companies are in the regions have to have information systems to help them in a rational decision-making process, as without accurate and timely information local companies can not be competitive in relation to transnational and multinational companies. the results of a case study in relation to companies that have participated in the extension project of the Regional Office Brunca of the National University of Costa Rica, “Strengthening Competitiveness ten micro canton of Perez Zeledon exposed, Brunca region “. the process that led to 17 students of the School of Systems Engineering to take on the challenge of creating and developing information systems for seven participating organizations in the project described. For 18 months the students raised requirements, interviewed managers and employees of organizations and developed what eventually became 7 information systems implemented in each of the micro. It is concluded that ICTs play an important role in the development of the business park Brunca and therefore are a fundamental pillar in local and regional development.
Palabras clave: Desarrollo, competitividad, microempresas, proyectos, sistemas de información, TIC´s.
Keywords: development, competitiveness, micro-projects, information systems, ICT.
254
DIVERSIFICACIÓN DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS EN DESTINOS DE MONTAÑA: LA IRRUPCIÓN DEL ECOTURISMO EN LOS CASOS DE SIERRA NEVADA Y LA VALL D’ ARAN (ESPAÑA) J. Romero-Torres Dpto. Geografía, Universidad de Barcelona, España [email protected]
F. López Palomeque Dpto. Geografía, Universidad de Barcelona, España [email protected]
V. Simeonova Dpto. Geografía, Universidad de Barcelona, España [email protected] RESUMEN Muchos destinos turísticos de la montaña española están siendo escenarios de cambios generados por las crecientes demandas de productos de naturaleza y concretamente de ecoturismo. Están apareciendo casos donde esta modalidad turística en áreas de montaña está complementando a otras actividades consolidadas, pero con síntomas de agotamiento, como sucede con el turismo de nieve. En esta comunicación se analizarán las transformaciones y aspectos clave de la oferta de naturaleza y ecoturismo que se ha configurado en la última década en dos destinos representativos de la montaña española con el fin de corroborar la hipótesis planteada y determinar los principales factores de este cambio. Palabras clave: montaña española, destinos de nieve, nuevas demandas, ecoturismo, desarrollo local.
ABSTRACT Many destinations Spanish mountain tourist have been scenaries about changes cause the nature products are growing up, in particular the ecotourism. There show up cases where this tourism modality it’s complementing with other weaks consolidate activites, as snow tourism. In this communication it will analize the transformation and the key aspects about the nature offer and ecotourism from the last decade in two representative Spanish mountains. With the purpose of to corroborate the hypothesis and determinate the mains factors for this change.
Palabras clave: montaña española, destinos de Keywords: Spanish mountain, snow destination, nieve, nuevas demandas, ecoturismo, desarrollo news demands, ecotourism, local development. local.
255
Retos y limitaciones en las intervenciones estratégicas en destinos turísticos de montaña. Estudio de caso en España 1
V. Simenova Dpto. Geografía; Universidad de Barcelona, España; [email protected]
J. Romero-Torres Dpto. Geografía; Universidad de Barcelona, España; [email protected]
RESUMEN Determinados destinos turísticos de la montaña española muestran síntomas de debilidad en sus modelos territoriales y requieren el uso de unos instrumentos de planificación y gestión que fortalezcan el sistema turístico ajustándose a las singularidades de estos ámbitos. En la presente comunicación1 se propone una formulación estratégica enfocada la creación de un marco referencia para la dinamización turística supramunicipal de Les Valls del Pedraforca, provincia de Barcelona (España). Con la valoración del proceso de formulación junto a un soporte teórico, se presentarán unas conclusiones sobre la dialéctica planificación estratégica y turismo de montaña. Palabras clave: Planificación estratégica, turismo de montaña, desarrollo local, Les Valls del Pedraforca.
ABSTRACT Certain tourist destinies of the Spanish mountain show symptoms of weakness in their territorial models and require the use of instruments of planning and management that fortify the tourist system adjusting to the singularities of these scopes. In the present communication a strategic formulation focused the creation of a frame sets out reference for the supramunicipal tourist dinamización of Them Valls of the Pedraforca, province of Barcelona (Spain). With the valuation of the process of formulation next to a theoretical support, conclusions on the dialectic strategic planning and mountain tourism will appear. Key words: Strategic planning, mountain tourism, local development, Them Valls of the Pedraforca.
Palabras clave: Turismo de montaña, estrategias, Keywords: Mountain tourism, strategies, Spain. España.
1 La presente comunicación se inscribe en las tareas de investigación, ámbito territorial y metodologías de trabajo del proyecto CSO2014-59660-P, titulado “La renovación turística de la montaña española: análisis, evaluación y prospectiva de destinos turísticos” financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad; y en el marco del Grup de Recerca Consolidat Análisi Territorial i Desenvolupament Regional (ANTERRIT), 2014SGR425, Generalitat de Catalunya.
256
INVESTIGACIÓN APLICADA EN EL USO DEL RECURSO HÍDRICO Y LOS SUELOS AGRÍCOLAS EN LADERA, MEDIANTE MODELO DE AGRICULTURA ESPECÍFICA DE SITIO EN LA SUBREGIÓN CENTRO DEL VALLE DEL CAUCA – COLOMBIA – SUR AMÉRICA Gustavo A. Rubio Lozano ITA Buga (Colombia) [email protected] RESUMEN En la primera etapa campesina del país, posterior a la reforma agraria de 1936, el sentido a la producción se establece en la ampliación de la frontera agrícola, para lograr ocupar baldíos aptos para la producción de alimentos, en una Colombia que la requería, entrando al siglo XX. A esta agricultura se le denominó, extensiva, pues, aunque brindaba un rendimiento escaso por hectárea cultivada, suplía esa deficiencia al desarrollarse en terrenos muy amplios. La segunda etapa, intenta mantener el área cultivada, pero haciendo crecer la productividad, apoyado en riego y los agroquímicos, de la mal llamada “Revolución verde”. Los rendimientos se miden en Tn. / ha. A esta agricultura se le denominó, intensiva. Ahora, en las dos primeras décadas del siglo XXI, los factores productivos usan la denomina la agricultura de precisión, que estima las variaciones de un factor dentro de un lote para la producción, en lo denominado “variación interna”; tendiendo a mejorar las condiciones diferenciales por factor, al interior del lote. Todo el proceso de detección con captura de factores variables se hace apoyado en tecnologías avanzadas; o la agricultura de sitio, o específica de sitio, que estima las variaciones de un factor o factores que producen diferencias en los eventos, dentro de lotes, con áreas homogéneas en la misma región o en otras regiones distantes, pero con respuesta similares a factores. Se busca, entonces, la variabilidad en lotes cercanos temporal o geográficamente distantes. Por lo tanto, se hacen análisis conjuntos de variables y factores a través de métodos sin distribución lineal.
ABSTRACT In the first peasant stage of the country, after the agrarian reform of 1936, meaning production is set to the expansion of the agricultural frontier, in order to occupy suitable for food production in Colombia that required wastelands, entering the twentieth century. In this agriculture it was called, extended, for although provided a low yield per hectare, made up for that deficiency to develop in very spacious grounds. The second stage, try to keep the acreage, but by growing productivity, supported by irrigation and agrochemicals, the socalled “Green Revolution”. Yields are measured in tons. / he has. In this agriculture it was called, intensive. Now, in the first two decades of the century, the use of production factors called precision agriculture, which estimates a factor variations within a batch for production, as called “internal change”; tending to improve conditions for differential factor into the batch. The entire screening process variables capture factors is supported by advanced technologies; or farming site, or site-specific, which estimates the variations of a factor or factors that produce differences in events, in batches, with homogeneous areas in the same region or in other distant regions but with similar response to factors. It then seeks temporal variability in geographically distant or nearby lots. Therefore, sets of variables and factors analysis through methods without linear distribution are made.
Palabras clave: Agricultura extensiva, Agricultura Keywords: extensive farming, intensive intensiva, Agricultura de precisión, Agricultura de agriculture, precision agriculture, Agriculture site, sitio, Agricultura específica de sitio. site-specific agriculture.
257
EL TURISMO REGIONAL: DESARROLLO LOCAL Y EDUCACIÓN Gabriel Rubio Vera Universidad Santiago de Cali, Colombia [email protected]
Claudia Ximena Triana ITA Buga, Colombia [email protected]
RESUMEN El turismo es hoy una de las claves para el desarrollo local y regional; lograr entender el fenómeno del turismo se vuelve entonces, parte primordial para visualizar las potencialidades que ésta industria posee. El presente documento, en un primer momento, se presenta como la recolección de literatura sobre lo que se sabe de la industria turística; sin embargo, ahonda en el papel que tiene la educación para lograr que este turismo sea sustentable y viable para lograr desarrollo. Muestra la experiencia de la alianza turismo valle, que es un caso exitoso del engranaje estado – universidad – sociedad.
ABSTRACT Tourism is now one of the keys for local and regional development; gain an understanding of the phenomenon of tourism then becomes, primordial part to display the potential that this industry has This document, at first, appears as collecting literature on what is known of the tourism industry; however, delves into the role of education to make this tourism is sustainable and feasible to achieve development. Experience shows the tourism alliance valley, which is a successful case of gear state - university - society.
Palabras clave: Turismo, Regional, Desarrollo, Keywords: Tourism, Educación, Universidad Education, University
258
Local,
Developing,
MICROCRÉDITOS SOLIDARIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS: UNA EXPERIENCIA EN EL SUR DE LAS SIERRAS COMECHINGONES, CÓRDOBA, ARGENTINA María Villaberde
Leandro Sabanés [email protected]
Erica Funes
Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina)
María Azul Barbeito Franco Pistelli Nelli Albornoz Britos RESUMEN La Universidad Nacional de Río Cuarto viene desarrollando un proyecto de producción de alimentos locales, en la región sur de las sierras Comechingones, desde 2006. Región con problemas de subocupación, capacitación, ingresos y deterioro de la cantidad y calidad de alimentos que se consumen. La propuesta metodológica del proyecto consiste en la producción local de alimentos apoyada en una red de instituciones, estimulando un proceso de empoderamiento y contribuyendo a la generación de capital social comunitario. Lográndose la articulación con veintitrés escuelas rurales y cinco municipios, con más de 150 talleres de capacitación implementados y la participación de 250 familias en microcréditos.
ABSTRACT Tourism is now one of the keys for local and regional development; gain an understanding of the pheThe National University of Río Cuarto is developing a project of local food production in the southern region of the Comechingones mountain ranges, since 2006. Region with problems of underemployment preparation, income and deterioration of the quantity and quality of food consumed. The proposed methodology of the project is the local food production supported by a network of institutions, stimulating a process of empowerment and contributing to the generation of community social capital. Achieving coordination of twenty three rural schools with twenty five municipalities, more than 150 training workshops implemented and the participation of 250 families in micro-credit.
Palabras clave: desarrollo local, microcréditos, Keywords: local development, micro-credit, capital social, comunidad escolar. social capital, school community.
259
LOS PROPÓSITOS EMPRENDEDORES DE LOS ESTUDIANTES DE DESARROLLO LOCAL Isadora Sánchez-Torné Universidad de Sevilla (Sevilla) [email protected]
Macarena Pérez-Suárez Universidad de Sevilla (Sevilla) [email protected]
José Ignacio Belda Álvarez Escuela Universitaria “Francisco Maldonado” de Osuna (Sevilla) [email protected] RESUMEN Este trabajo tuvo como objetivo conocer las diferencias existentes entre hombres y mujeres de estudiantes universitarios en relación a los antecedentes y actitudes emprendedoras. Se dimensionó las intenciones emprendedoras del alumnado que cursó la asignatura de Políticas de Desarrollo Local (PDL) durante varios cursos académicos, utilizando el método científico inductivo (análisis descriptivo e inferencias). Como resultado se identificó el perfil estándar del alumnado además de una serie de premisas sobre actitudes y competencias empresariales. Las principales derivaciones señalaron que los alumnos manifiestan mayor dificultad sobre crear una empresa, capacidad y deseo para desarrollar un proyecto empresarial y en algunas competencias transversales en relación a las alumnas.
ABSTRACT This study aimed to understand the differences between men and women university students in relation to their background and their enterprising attitudes. We measured the entrepreneurship of students of the subject Local Development Policy (LDP) during several academic courses, using the inductive scientific method (descriptive analysis and inferences). As a result we identified the standard profile of the whole group of students and a series of premises about enterprising attitudes and skills. The main findings indicated that male students show greater difficulty in starting a business and when it comes to ability and desire to develop a business project and some transversal competences in comparison with the female students.
Palabras clave: Educación, Innovación, Keywords: Education, Innovation, Research, Investigación, Emprendimiento, Desarrollo Local. Entrepreneurship, Local Development.
260
CONTRASTES FINANCIEROS, ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LAS MICROFINANZAS EN MÉXICO Y PERÚ Roberto Soto Esquivel Unidad Académica en Estudios del Desarrollo, Universidad Autónoma de Zacatecas (México) [email protected] RESUMEN La población en general ha sufrido por el acceso al crédito, en especial, el otorgado por la banca comercial, ya sea porque ofrece tasas de interés altas o porque sus requisitos son excesivos. No obstante, con el surgimiento de las microfinanzas se ha buscado bancarizar a los excluidos del sistema tradicional. Sin embargo, existen dos visiones contradictorias; a) los que están a favor de esta forma de financiamiento, argumentan que este tipo de crédito facilitará la salida de la pobreza a sus usuarios, b) Mientras que los críticos, consideran que con este modelo financiero lo que se está originando es una intervención antidesarrollo, profundizando los grandes problemas en los países que lo adoptan. México y Perú han aplicado las microfinanzas como política de financiamiento alternativo. Por tanto, el objetivo de este artículo es analizar al sistema microfinanciero en ambos países, confrontando la evidencia empírica y teórica en los aspectos económico/sociales.
ABSTRACT The general population has suffered for access to credit, especially the one given by commercial banks, either because it offers high interest rates or because of excessive requirements. However, with the emergence of the microfinances, there are new ways to benefit from banking services to those excluded from the traditional system. However, there are two contradictory visions; a) those who are in favor of this form of financing, argue that this type of credit will facilitate the way out of poverty to its users, b) While critics consider that this financial model is causing an anti-development intervention, deepening the major problems in the countries that adopt it. Mexico and Peru have implemented microfinance as alternate financing policy. Therefore, the aim of this article is to analyze the microfinance system in both countries, confronting empirical and theoretical evidence and their impact within the economic/ social aspects.
Palabras clave: microfinanzas, microcrédito, Keywords: microfinance, microcredit, poverty, pobreza, microempresas, usura microenterprises, usury
261
LA CADENA DE VALOR DE LA NARANJILLA (Solanum quitoence) EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA. RETOS Y DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO LOCAL Julio César Vargas Burgos Yudel García Quintana Yasiel Arteaga
Alexandra Torres Navarrete [email protected] Universidad Estatal Amazónica (Ecuador)
RESUMEN El objetivo del trabajo fue analizar la cadena de valor de la naranjilla en la región Amazónica de Ecuador con vistas a detectar los aspectos relevantes y deficientes que caracterizan la historia agraria del cultivo y de manera particular la cadena de valor como herramienta esencial para fortalecer los modelos de gestión sostenible de la naranjilla en la Amazonía. Se emplearon métodos de análisis documental, de Investigación-AcciónParticipación y talleres participativos a través de la Mesa de la Naranjilla con productores y practicantes comerciales de la provincia Napo en la Amazonía ecuatoriana. El análisis de los referentes teóricos, núcleo conceptual y la historia evolutiva de la cadena de valor reflejó una diferenciación entre cadena productiva y de valor, matizada por un proceso estratégico colaborativo con visión a largo plazo, lo cual se sustenta en el enfoque al cliente y la generación de valor agregado. Se identificaron los actores y fuerzas que interactúan en la cadena de valor de la naranjilla en el contexto amazónico, así como los aspectos estructurales, reconociendo los retos y desafíos de la cadena de valor lo que evidencia la necesidad de cambios y transformaciones que reflejen su alto potencial, especialmente, mediante la aplicación de técnicas de manejo integral del cultivo de naranjilla limpia, post cosecha e industrialización, de manera tal que se genere valor agregado, aumente la competitividad y se cumpla con los principios de responsabilidad social.
ABSTRACT The objective was to analyze the value chain of the naranjilla in the Amazon region of Ecuador in order to detect relevant and deficient aspects that characterize the agrarian history of culture and particularly the value chain as an essential tool to strengthen models sustainable management naranjilla in the Amazon. methods of document analysis, Research-Action-Participation and participatory workshops across the table naranjilla with producers and commercial practitioners Napo province in the Ecuadorian Amazon were used. The analysis of the theoretical framework, conceptual core and the evolutionary history of the value chain showed a differentiation between productive chain and courage, tempered by a collaborative strategic process with long-term vision, which is based on customer focus and the generation of added value. actors and forces interact in the value chain of the naranjilla in the Amazonian context were identified as well as the structural aspects, recognizing the challenges of the value chain which demonstrates the need for changes and transformations that reflect its high potential, especially through the application of techniques of integrated crop management naranjilla clean, post harvest and industrialization, so that generate added value, increase competitiveness and compliance with the principles of social responsibility.
Palabras clave: naranjilla, cadena de valor, Keywords: naranjilla, value chain, evolutionary historia evolutiva, producción history, production
262
Capital social y capital relacional en Arequipa bajo la perspectiva de desarrollo territorial Jhony Emerson Velásquez Delgado Universidad Complutense de Madrid (España) [email protected] RESUMEN El presente trabajo busca destacar la relevancia del capital social en las dinámicas de desarrollo territorial, a través del estado de este elemento en la ciudad de Arequipa.
ABSTRACT This paper seeks to highlight the importance of social capital in the dynamics of territorial development through the state of this element in the city of Arequipa.
Palabras clave: desarrollo territorial, milieu, Keywords: territorial development, milieu, social capital social capital
Desarrollo territorial y distritos industriales Jhony Emerson Velásquez Delgado Universidad Complutense de Madrid (España) [email protected] RESUMEN El presente trabajo busca destacar el rol que desempeñaron los elementos inmateriales en las dinámicas de desarrollo territoriales del noreste de Italia.
ABSTRACT This paper seeks to spotlight the role played by intangible elements in the dynamics of territorial development in northeastern Italy.
Palabras clave: distrito industrial, capital social, desarrollo humano.
Keywords: industrial district, social capital, human development
263
TURISMO Y DESARROLLO LOCAL EN MÉXICO A TRAVÉS DE UN PROCESO PARTICIPATIVO SOCIOAMBIENTAL CON HOTELEROS DE PLAYA DE CHACHALACAS, VERACRUZ Astrid Wojtarowski-Leal [email protected]
María Ángeles Piñar-Álvarez [email protected]
María Luisa Martínez-Vázquez [email protected] RESUMEN El turismo es el sistema productivo local más importante en Playa de Chachalacas, en la costa central veracruzana, México. En la investigación– acción se analizó el proceso participativo socio ambiental de los hoteleros en relación a la identidad colectiva, la imagen del destino turístico y la presencia institucional de cara al turismo sustentable. Metodológicamente se aplicaron talleres y posteriormente entrevistas en un proceso de planeación participativa con un grupo de hoteleros donde se abordaron las problemáticas de la localidad. Con ellos se planearon estrategias para mejorar el entorno socio ambiental del destino que cuenta con uno de los sistemas dunares más importantes del país.
ABSTRACT Tourism is the most important local production system in Chachalacas Beach, in the Central Coast of Veracruz, Mexico. During action research, the socio-environmental participatory process of hoteliers in relation to the collective identity and image of the tourist destination as well as the institutional presence towards sustainable tourism, was analyzed. Methodologically, workshops and interviews were applied and categories, which emerged from a participatory process with a group of hoteliers, were analyzed, henceforth approaching the towns’ issues. Therewith planning strategies to improve the social and environmental surroundings of the destination that owns one of the most important dune systems in the country.
Palabras clave: Investigación acción, turismo Keywords: Action Research, Sustainable sustentable, identidad colectiva, responsabilidad Tourism, Collective Identity, Corporate Social social empresarial, imagen de destino turístico Responsibility, Image of the Tourist Destination
264
EL TURISMO RURAL COMO DESARROLLO SUSTENTABLE EN EL PARAGUAY Gladys Estela Zorrilla Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) [email protected] RESUMEN Se reflexiona en esta comunicación acera de las posibilidades turísticas de Paraguay habida cuenta de las importantes potencialidades y recursos naturales y culturales de este país. Se convierte en un sector económico ascendente en las últimas décadas, por lo que manifiestan las estadísticas, aunque quedan abiertas muchas potencialidades especialmente en los ámbitos rurales. Sin duda, este turismo rural podría arrastrar positivamente a actividades agrícolas y artesanales. A su vez, creemos que reforzaría el papel de la mujer y de los jóvenes en el medio rural. Palabras clave: Paraguay, potencialidades turísticas.
Turismo
ABSTRACT We reflect on this sidewalk communication possibilities tourist Paraguay given the significant potential and natural and cultural resources of this country. It becomes a rising economic sector in recent decades, given what they reveal statistics, but left open many possibilities especially in rural areas. Undoubtedly, this rural tourism could drag positively to agricultural and craft activities. In turn, we believe that would strengthen the role of women and youth in rural areas.
rural, Keywords: Paraguay, rural tourism, tourism potential.
265
Se acabó de imprimir “Planificación territorial,
desarrollo sustentable y geodiversidad” el día 26 de octubre de 2016, festividad de San Felicísimo
ANEXO
Desarrollo sostenible, vivir bien en la geodiversidad Presentación del IV Congreso Internacional de Desarrollo Local Lima 9 de noviembre de 2016
JUAN ANTONIO MÁRQUEZ DOMÍNGUEZ Universidad Internacional de Andalucía, España [email protected] CARLOS MEZA ARQUÍÑIGO Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú [email protected]
Cuando en 2007 comenzamos la andadura del I Congreso Internacional de Desarrollo Local en la ciudad de Machala, Ecuador (Márquez, 2009) apenas pensamos en la cantidad de gentes que se involucrarían en realizaciones de las ediciones sucesivas. Por ello, debo comenzar la intervención con agradecimientos a las personas e instituciones que han hecho posible llegar a la IV edición en 2016, hoy desde Lima y en el marco de esta universidad. Ello ha sido posible gracias a un conjunto de instituciones y personas que a continuación reseñamos: Al gobierno peruano que ha permitido y cobijado el Congreso, que sin interferencias ha permitido la realización del mismo en una extrema libertad. A la organización del Congreso en Perú: a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especialmente a su Departamento de Geografía y a su Facultad de Ciencias Sociales, que junto a la Universidad Internacional de Andalucía, al Grupo de Universidades La Rábida y a la Universidad de Huelva, de la que procedo, firmaron el convenio que da cobertura oficial a este evento. De otra parte, no debemos olvidar a las personas que lo han hecho posible: Carlos Meza, Juan Márquez, Alida Díaz, José Manuel Jurado y a Francisco Pazos A todos vosotros en calidad de participantes, algunos como nóveles y otros conociendo la trayectoria de los congresos anteriores, desde distintos países: mexicanos, colombianos, brasileños, canadienses, cubanos, españoles, italianos, paraguayos, argentinos, alemanes… y otros diversos ciudadanos de todo el mundo. A los profesores, profesionales y políticos que, desde distinto ámbitos y países, creyeron en el IV Congreso Internacional de Desarrollo Local y transmitieron a varias generaciones que la búsqueda de la dignidad humana se encuentra en los lugares y los ámbitos locales. También al Grupo de Investigación Instituto de Desarrollo Local de la Universidad de Huelva y el Grupo de Trabajo Desarrollo Local de la Asociación de Geógrafos Españoles, Asimismo, el grupo de Desarrollo Local La Rábida ha aportado el calor humano y científico que todo congreso requiere.
Estamos aquí porque la globalización, la descentralización, la democracia participativa, el mercado laboral, las economías alternativas, los bancos de tierra,... y los problemas ambientales constituyen retos claves para enfrentar el desarrollo desde los sistemas productivos locales. Desde hace tiempo las doctrinas clásicas sobre el desarrollo han demostrado su inoperancia para resolver los problemas diarios de los ciudadanos. Mientras las políticas estatales planifican en un espacio isotrópico, la geodiversidad de los lugares se impone en un mundo de necesidades alimentarias, de empleo, de salud, de ocio, de educación, de migraciones e, incluso, de muerte que sólo es posible resolver en los ámbitos locales. Comoquiera que el IV Congreso Internacional de Desarrollo Local, como los anteriores, está orientado al intercambio de experiencias de especialistas y gestores del desarrollo local, con abordajes innovadores y transdisciplinarios, las experiencias exitosas cobran especial importancia y justifican el lema del congreso en torno a la Planificación Territorial, el Desarrollo Sostenible y la Geodiversidad. Este IV Congreso Internacional de Desarrollo Local reconoce como antecedentes los siguientes: - el I Congreso Internacional para el Entrenamiento del Desarrollo Local, celebrado en la ciudad de Machala, provincia de el Oro, Ecuador en el año 2007 - el II Congreso Internacional de Desarrollo Local y las primeras. Jornadas Nacionales en ciencias sociales y desarrollo rural, celebrados en la ciudad de la Matanza, provincia de Buenos Aires, Argentina, en 2010 - y el III Congreso Internacional de Desarrollo Local, celebrado en la ciudad de la Habana, Cuba en 2013. Desde la continuidad, el IV Congreso Internacional de Desarrollo Local busca abrir un espacio de discusión y análisis en torno a modelos, estrategias y finalidades del desarrollo local, a la vez que promover el debate sobre la adecuación de las herramientas de planificación territorial sobre el desarrollo sostenible y la geodiversidad en la dimensión local y en la dinámica global. Aparentemente, las revoluciones tecnológicas recientes han propiciado la deslocalización de factores productivos y la fragilidad de las comunidades locales. Sin embargo, el desarrollo ligado al territorio adquiere valores estratégicos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y suavizar la inequidad del darwinismo territorial. En este contexto, la planificación es una herramienta para poner en valor el potencial endógeno de los lugares, pero no es fácil de usar y debe flexibilizarse continuamente, porque sus métodos no pueden convertirse en modelos universales, ya que la geodiversidad constituye una de las características más notables de los sistemas productivos locales. Este IV Congreso Internacional de Desarrollo Local, de Lima, Perú, brinda la oportunidad de continuar la apuesta por el desarrollo local, comprendiendo la geodiversidad y promoviendo un debate que sirva para pilotar y empoderar un desarrollo comunitario dentro de un mundo global.
A partir de ello, el IV Congreso Internacional de Desarrollo Local plantea 3 objetivos esenciales: 1. Propiciar que las políticas públicas incorporen el desarrollo local sostenible en su gestión. 2. Exponer e intercambiar experiencias y buenas prácticas de planificación en desarrollo local. 3. Impulsar la formación de redes, de personas e instituciones, relacionadas con los sistemas productivos locales. Para cumplir estos objetivos, el IV Congreso Internacional de Desarrollo Local se ha estructurado en tres grandes áreas temáticas y 8 talleres en cada una de ellas. Cada una de los cuales encierra contenidos muy interesantes para el desarrollo local, propuestos por la Comisión Internacional preparatoria del Congreso. Áreas temáticas: I. Planificación territorial. Espacios intervenidos. Talleres: La dimensión territorial del desarrollo. Microrregiones Lo local ante los efectos del cambio climático. Reducción de riesgos, peligros y desastres Gestión de residuos urbanos en las ciudades La ciudad de Lima y los problemas de desarrollo nacional, regional y local Fronteras, islas y flujos. Rehabilitación de pasivos mineros minería Comunidades, identidades y movimientos migratorios Zonificación de la ciudad y los espacios residenciales, industriales y de servicios Los espacios naturales protegidos. Los territorios intervenidos II. Desarrollo sostenible. Gobierno y gestión local. Talleres: Glocalización, políticas neoliberales y desarrollo territorial. Reducción de inequidades de género, inclusión, pobreza, razas, pueblos originarios. Gobiernos y surgimiento de modelos alternativos de desarrollo. Reformas Agrarias. Gestión, descentralización y desarrollo local. Actores, participación, autogestión y organizaciones locales El papel de las municipalidades en el desarrollo local Mancomunidades de desarrollo local Agencias y corporaciones de desarrollo local. III. Geodiversidad. Sistemas productivos locales. Talleres: Fomento económico y emprendimiento Microcréditos y experiencias de la cooperación internacional Turismo y desarrollo local Economía social. Cooperativismo local
Agricultura y desarrollo local. Industria y desarrollo local Sinergias del desarrollo local Clúster empresariales, distritos industriales. Parques de servicios Pero, por encima de todo, los asistentes, comunicantes y ponentes de este congreso son los valedores del desarrollo local y no es una frase vacía porque: ‐ El desarrollo local nació como una idea fuerza y guía para encauzar otros desarrollos fracasados, pero practicarlo no es fácil porque diferentes adjetivos, como territorios inteligentes, sustentables, sociales, económicos, distraen la esencia del desarrollo local. ‐ El desarrollo local es la emergencia de los hijos del lugar que buscan ocupar el sitio que le corresponde en el sistema mundo. A partir de 1992, en Río de Janeiro se impuso el paradigma de pensar en global y actuar en local, ahora se propone pensar en local y actuar en global. Pero, el desarrollo local no es un sueño que fácilmente se puede convertir en realidad, sin embargo, no es una quimera irrealizable. Al contrario, el desarrollo local es una utopía que se puede construir, es un camino que se puede andar. Para eso, estamos aquí, la academia, los planificadores, los profesionales… y los ciudadanos. Por suerte, en el desarrollo local se está pasando de una teoría informe a actuaciones reales que, desde lo local, permite pilotar los procesos de desarrollo de muchas comunidades. Ya hay un bagaje, suficientemente contrastado para ponerlo en práctica, relacionado con: ‐ El cuidado del medio ambiente, ante la amenaza del cambio climático. ‐ Las cadenas de valor presentes o ausentes que se pueden dar en un lugar. ‐ La idea eslabonamientos para fortalecer los Sistemas Productivos Locales. ‐ La coordinación de diferentes niveles escalares de las estructuras territoriales y de poder. ‐ La formas de cooperación frente a la competencia. ‐ La prioridad concedida a las necesidades del hombre en los lugares. ‐ El rescate y puesta en valor de diferentes concepciones culturales sobre el desarrollo como la buena vida. Se trata de poner en juego y planificar diversas estrategias para cumplir los objetivos del desarrollo local, jerarquizados desde el nivel básico de socorrer la subsistencia, hasta generar empleo y cuidar el medio ambiente. Por suerte, en los últimos años han ido apareciendo ideas y formulaciones que enriquecen las perspectivas y las posibilidades de hacer desarrollo local. Por ejemplo, el concepto de Topofilia de Yi‐Fu Tuan (2007), como amor al lugar que nos vio nacer, ayuda a comprender realidades fenomenológicas ligadas al sitio, a los paisajes, al hogar. Aunque no es habitual hacer referencia a ello, no hay que olvidar que el hombre es un animal territorial y que la defensa de su territorio, sin pretender profundizar en el concepto, contribuye a la lealtad al lugar.
De otra parte, la ideas de Responsabilidad empresarial, Responsabilidad Social Corporativa o de Responsabilidad Social Territorial (Freeman, 2010) añaden herramientas estratégicas para la planificación y la construcción de relatos locales. Especialmente, la aparición del concepto empresa ancla, es de transcendental importancia para el desarrollo local porque, además de vincularse a un territorio y ser inclusiva, es una estrategia empresarial que pretende abordar negocios en un territorio de manera armónica con la comunidad y su entorno (Cecodes, 2016). De esta manera: ‐Hace accesible productos y servicios a personas pobres. ‐Incorpora a la comunidad de bajos ingresos como proveedores de bienes y servicios, distribuidores y/o servicios empresariales. ‐Aminora la pobreza, poniendo en valor la relación gana‐gana. Pero, aceptando que el desarrollo es un proceso en el que se experimenta crecimiento económico, equidad y sustentabilidad ambiental, la incorporación de la cultura como cuarto pilar del desarrollo es, quizás, la cuestión más importante y menos conformada. La cultura, como sistema de relación del hombre con su entorno, es local, única y no deslocalizable y moldea los objetivos, actores, factores, principios y fundamentos del desarrollo local. Así pues, topofilia, lealtad al lugar, cultura, responsabilidad social territorial, eslabonamientos productivos, responsabilidad empresarial, buena vida, gobernanza,… y empresas anclas están trazando nuevos caminos para la planificación territorial y el desarrollo local. Además, el concepto desarrollo sostenible se empieza a identificar con el de desarrollo local, ya que el cuidado del medio natural solo se puede concretar en la geodiversidad de la escala local. Esta cuestión es de suma importancia al trascender a todos los discursos políticos y aunar voluntades, ya que personas, instituciones, corporaciones y empresas han encontrado el objetivo común, que nadie discute, de cuidar el medio ambiente ante la amenaza planetaria del cambio climático, además de otros impactos ambientales. En este contexto, los científicos que nos preocupamos por el desarrollo local tenemos la misión de deconstruir (Derrida, 1987) diferentes metarrelatos generalizados, que muchas veces impiden transitar por la rica geodiversidad. Efectivamente, la geodiversidad lleva a la existencia de fronteras y espacios diferenciados. La frontera designa ecotonos de fuerzas contrapuestas y es un frente de batalla y lugar de cambios. La geodiversidad, en vez de ser sorpresiva, debe disfrutarse y ser útil para estrategias y experiencias de desarrollo. Eduardo Galeano (2008), en Espejos muestra “una historia casi universal”, donde es posible deconstruir y ver la historia desde otros prismas. En el complejo mundo actual, lo local tiene oportunidades de éxito porque el desarrollo cada vez es más dependiente del territorio. Aunque la globalización reproduce el sistema capitalista en
un mercado único, las actividades económicas, políticas y sociales no levitan, sino que se localizan en un espacio, en un lugar (Márquez, Jurado y Pazos, 2016). Pero apropiarse del desarrollo no es fácil y, una vez con él, no es para siempre. La rapidez de los cambios actuales implica un proceso de metamorfosis que también afecta a lo local. El mundo VUCA, que se relaciona con las cuatro palabras inglesas de “volatility, uncertainty, complexity y ambiguity”, implica asumir nuevos retos y un pilotaje continuo que exige información, flexibilidad y estar abiertos a cooperar en la red. La volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad son los mares donde deben navegar las grandes compañías, las pequeñas y medianas empresas y también las corporaciones locales. En la tarea de reinventar el Desarrollo local, que algunos la asemejan a resiliencia, el territorio socialmente responsable es un paradigma de desarrollo sistemático. El ámbito local es valioso, pero trabajar aislado lo hace peligroso. La posibilidad de cambiar en red ofrece oportunidades reales de competitividad y refuerzan el desarrollo local. Muchos ciudadanos encuentran una exigua respuesta en modelos económicos y ven en el desarrollo local una alternativa para mejorar su supervivencia y bienestar. La emergencia del territorio como factor extraordinario del desarrollo requiere una construcción social y diversas herramientas, sobre la cual hay publicado extensos trabajos (Calvo y Martínez, 2012; Martínez, 2016). El retorno del actor territorial a su nuevo escenario, como diría Sergio Boisier (2009), está ligado a un círculo de 50 a 100 kilómetros y no es sólo espacio de uso y soporte de actividades, sino el lugar donde el individuo da sentido a un proyecto de vida personal. El retorno del actor territorial no es una cuestión baladí porque debe enfrentar, de nuevo, la nueva agenda internacional para el desarrollo, que sólo puede hacerse realidad a través de acciones locales Recientemente, del 25 al 27 de septiembre de 2015, en Nueva York, una reunión plenaria de alto nivel en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, aprobó 17 objetivos del milenio para hacer un desarrollo sostenible entre 2016‐2030. La Agenda Internacional 2030 para transformar nuestro Mundo marcará, durante los próximos 15 años, las pautas para construir un mundo más justo y equitativo para toda la población, además de velar por el medio ambiente. Los 17 objetivos son una “lista de tareas” que, en realidad, la inmensa mayoría, sólo pueden ser ejecutadas en los municipios y en el ámbito del desarrollo local. Objetivos del milenio para el período 2016‐2030 Objetivo 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. Actualmente, 836 millones de personas aún viven en la pobreza extrema. Se espera reducir a la mitad la proporción de personas que viven en la pobreza y garantizar que todos los habitantes del planeta tengan los mismos derechos. Objetivo 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible. La nutrición deficiente provoca el 45% de las muertes de menores de 5. Se trabajará para asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas que aumenten la productividad, y contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas. Objetivo 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Más de 6 millones de niños siguen muriendo antes de cumplir los 5 años cada año. Una de las principales metas reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100.000 nacidos vivos.
Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. 58 millones de niños en el mundo siguen sin escolarizar. Se velará por que todos los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa, gratuita, equitativa y de calidad. Objetivo 5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas; eliminando todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual. Objetivo 6. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. 884 millones de personas en todo el mundo todavía no tienen acceso a agua potable y es necesario lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos. Objetivo 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, soste Objetivo 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos. Una de cada cinco personas todavía no tiene acceso a la electricidad moderna y para 2030, se espera garantizar el acceso universal a servicios de energía asequibles, confiables y modernos. Objetivo 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. 1 de cada 3 trabajadores vive por debajo del umbral de pobreza. El fin es un crecimiento del producto interno bruto de al menos el 7% anual en los países menos adelantados. Objetivo 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, con especial hincapié en el acceso equitativo y asequible para todos. Objetivo 10. Reducir la desigualdad en y entre los países; logrando progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa superior a la media nacional. Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Objetivo 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles para reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos per cápita en el año 2030. Objetivo 13. Adoptar medidas urgentes contra el cambio climático mediante la educación y sensibilización de las personas y la negociación de acuerdos y medidas nacionales e internacionales para actuar todos juntos contra el cambio climático; minimizando su impacto en la vida de las personas. Objetivo 14. Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos y mares. Desde hace 150 años, la acidificación de los océanos ha aumentado un 30%, afectando a la vida marina. Por este motivo, para 2020 se espera al menos conservar por lo menos el 10% de las zonas costeras y marinas. Objetivo 15. Proteger los bosques y luchar contra la desertificación, creando leyes para preservar los ecosistemas a nivel mundial, reduciendo la degradación ambiental y conservando la diversidad biológica. Objetivo 16. Promover sociedades pacíficas y mejor acceso a la justicia. 51 millones de personas viven desplazadas lejos de sus hogares como consecuencia de la guerra y la violencia. Es necesario poner fin al maltrato, la explotación, la trata, la tortura y todas las formas de violencia, reduciendo las tasas de mortalidad conexas en todo el mundo. Objetivo 17. Fortalecer y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. Solo Dinamarca, Luxemburgo, Noruega y Suecia y Reino Unido cumplen el compromiso de destinar un 0,7% de su ingreso nacional bruto a la ayuda oficial al desarrollo. Fuente: https://www.sostenibilidadedp.es/pages/index/objetivos‐de‐desarrollo‐sostenible‐2016‐2030. Recuperado 22‐08‐2016
Sin embargo, no toda propuesta universal de desarrollo sostenible emana de la Orgaización de Naciones Unidas, por América Latina circula el concepto del“vivir bien”, de la cosmovisión andina “Sumak Kawsay”, que hace referencia a una vida digna en armonía con la madre tierra. El vivir bien es un camino que construyen los actores sociales, superando el economicismo e incorporando actores excluidos del mercado capitalista. El Sumak Kawsay interpreta la armonía de la vida desde una cosmovisión andina ancestral, donde la vida en plenitud se alcanza con la Pacha Mama o Madre Tierra. Esto implica el acceso y disfrute de los bienes materiales y espirituales en un nuevo modelo de vida y
convivencia comunitaria de equidad, solidaridad, justicia y paz, en armonía con la naturaleza y las personas. El buen vivir se plantea como derecho y principio ético alternativo al pensamiento desarrollista‐economicista, relacionados con la satisfacción de las necesidades, calidad de vida, muerte digna, amar y ser amad@, florecimiento saludable de la comunidad en armonía con la naturaleza, prolongación indefinida de las culturas, tiempo libre para la contemplación, la emancipación y ampliación de las libertades, capacidades y potencialidades. (Acosta, a. 2010). Los trece principios para vivir bien, según Huanacuni Maman (2010) se pueden expresar en 13 ejercicios cotidianos, resumidos en el siguiente cuadro. Principios para vivir bien 1‐Suma Manq’ aña: Saber comer, saber alimentarse, no es equivalente a llenar el estómago; es importante escoger alimentos sanos, cada luna nueva se ayuna; y en la transición del mara (ciclo solar) se debe ayunar cinco días (dos días antes y dos días después del Willka Ura (día del sol Solsticio de Invierno). En la cosmovisión andina todo vive y necesita alimento, es por eso que a través de las ofrendas damos alimentos también a la Madre Tierra, a las montañas, a los ríos. La Madre Tierra nos da los alimentos que requerimos, por eso debemos comer el alimento de la época, del tiempo, y el alimento del lugar. 2‐Suma Umaña: Saber beber. Antes de beber se inicia con la ch’alla, dando de beber a la Pachamama, a los achochillas, a las awichas. Beber, tomar, ch’allar completarse (chuymar montaña, chuymat apsuña, chuymat sartaña jawirjam sarantañataki) entrar al corazón, sacar del corazón y emerger del corazón para fluir y caminar como el rio. 3‐Suma Thokoña: Saber danzar, entrar en relación y conexión cosmotelúrica, toda actividad debe realizarse con dimensión espiritual. 4‐Suma Ikiña: Saber dormir. Se tiene que dormir dos días, es decir dormir antes de la media noche, para tener las dos energías; la de la noche y la de la mañana del día siguiente, la energía de dos días. En el hemisferio sur se tiene que dormir la cabeza al norte, los pies al sur, en el hemisferio norte la cabeza al sur y los pies al norte. 5‐Suma Irnakaña: Saber trabajar. Para el indígena originario el trabajo no es sufrimiento, es alegría, debemos realizar la actividad con pasión, intensamente (Sinti pacha). 6‐Suma Lupiña: Saber meditar, entrar en un proceso de introspección. El silencio equilibra y armoniza, por lo tanto el equilibrio se restablece a través del silencio de uno (Amiki) y se conecta al equilibrio y silencio del entorno, el silencio de uno, se conecta con el silencio del entorno (Ch’uju) y como consecuencia de esta interacción y complementación emerge la calma y la tranquilidad. 7‐Suma Amuyaña: Saber pensar. Es la reflexión, no sólo desde lo racional sino desde el sentir; uno de los principios aymaras nos dice: jan piq armt’asa chuman thakip saranlañani (sin perder la razón caminemos la senda del corazón). 8‐Suma Munaña, Munayasiña: Saber amar y ser amado, el proceso complementario warmi chacha, el respeto a todo lo que existe genera la relación armónica. 9‐ Suma Ist’ aña: Saber escuchar. En aymara ist’aña no sólo es escuchar con los oídos; es percibir, sentir, escuchar con todo nuestro cuerpo; si todo vive, todo habla también. 10‐Suma Aruskipaña: Hablar bien. Antes de hablar hay que sentir y pensar bien, hablar bien significa hablar para construir, para alentar, para aportar, recordemos que todo lo que hablamos se escribe en los corazones de quienes lo escuchan, a veces es difícil borrar el efecto de algunas palabras; es por eso que hay que hablar bien. 11‐Suma Samkasiña: Saber soñar. Partimos del principio de que todo empieza desde el sueño, por lo tanto el sueño es el inicio de la realidad. A través del sueño percibimos la vida. Soñar es proyectar la vida. 12‐Suma Sarnaqaña: Saber caminar. No existe el cansancio para quien sabe caminar. Debemos estar conscientes de que uno nunca camina solo; caminamos con el viento, caminamos con la Madre Tierra, caminamos con el Padre Sol, caminamos con la Madre Luna, caminamos con los ancestros y con muchos otros seres.
13‐Suma Churaña, suma Katukaña: Saber dar y saber recibir. Reconocer que la vida es la conjunción de muchos seres y muchas fuerzas. En la vida todo fluye: recibimos y damos; la interacción de las dos fuerzas genera vida. Hay que saber dar con bendición, saber dar agradeciendo por todo lo que recibimos. Agradecer es saber recibir; recibir el brillo del Padre Sol, la fuerza de la Madre Tierra, fluir como la Madre Agua y todo lo que la vida nos da. Fuente: Huanacuni Maman, Fernando (2014): sumak‐kawsay‐el‐buen‐vivir‐y‐sus‐13‐principio. En ihttps://ciseiweb.wordpress.com/2014/06/12/, recuperado 20‐09‐2016
Sin pretender extender las reflexiones epistemológicas, hacia campos de las necesidades de Maslow (1998), de la territorialidad animal (Aldrey, 1966) de las relaciones con el entorno (Keesing, 1997), de la cultura (Derrida, 1987; Fukuyama, 1992; Huntington, 1993), de la identidad (Galeano, 2015), de las herramientas (Martínez, 2016).… o de las experiencias (Márquez, 2013), muchos creemos firmemente que el desarrollo local es una ciencia de la intervención, que impide trazar modelos, ya que la escala local no puede diluirse en una simple algoritmia. El desarrollo es un proceso de interacción histórico, entre personas, medio natural, estructura económica y cultura. La filosofía del vivir bien y este IV Congreso Internacional, es un tránsito en busca de las Itacas del desarrollo local, porque, como dijo el poeta Cavafis (1999) Llegar allí es tu destino... enriquecido de cuanto ganaste en el camino... Itaca te brindó tan hermoso viaje... Así, sabio como te has vuelto, entenderás ya qué significan las Itacas. Referencias bibliográficas Acosta, Alberto (2010): El buen vivir. Una vía para el desarrollo Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, Volumen 9, Nº 25, 2010, p. 557‐561 Ardrey, Robert (1968). The territorial imperative. Nueva York, Atheneum Boisier, Sergio (2009): El retorno del actor territorial a su nuevo escenario. Revista Ambient@ nº 89, en http://www.revistaambienta.es. Recuperado 21‐07‐2016. Cavafis, C. P. (1999): Antología poética. Alianza Editorial, Madrid. Edición y traducción, Pedro Bádenas de la Peña. Cecodes (2016): Negocios inclusivos en Colombia. Una estrategia empresarial para reducir la pobreza. Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo sostenible, en http://www.cecodes.org.co/descargas/documentos_ni/Presentacion‐Negocios‐ Inclusivos‐VC2012.pdf. Recuperado 21‐08‐2016 Derrida, J. (1987): De l’esprit: Heidegger et la question. La Philosophie en effet, Paris, Galilée. Edición digital en español en http://www.jacquesderrida.com.ar. Recuperado 21‐08‐2016. Freeman, R. E. (2010): Strategic management: A stakeholder approach. Cambridge University Press. Fukuyama, F. (1992): The End of History and the Last Man. Free Press. New York. Galeano E. (2015): Identidad y lugar, en https://www.youtube.com/watch?v=4SuvgaPMtHM. Recuperado 20‐09‐2015 Galeano, E. (2008): Espejos. Una historia casi universal. Siglo XXI. Madrid. García, S. (2016). Sumak Kawsay o Buen Vivir como alternativa al Desarrollo en Ecuador. Aplicación y resultados en el Gobierno de Rafael Correa (2007‐2014). Ed. Universidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador/Ediciones Abya Yala, Quito.
Huntington, P. (1993): El choque de civilizaciones. Foreign Affairs. Londres. Keessing (1997): Cultural Anthropology: A Contemporary Perspective, by Wadsworth Publishing Company, en http://www.sintetia.com/antropologia‐del‐cambio. Recuperado 20‐05‐2016 Márquez, J.; Jurado, J.M. y Pazos, F. (2016): Desarrollo local en territorios de frontera. Universidad de Huelva‐ Junta de Andalucía. Márquez, J.A. (2009): Aportaciones internacionales para el entrenamiento del desarrollo local. Universidad de Huelva. Márquez, J.A. 2013: Experiencias de desarrollo rural en Europa. Pp. 27‐74; en Contribuciones internacionales al desarrollo local y rural. Universidad de la Matanza (Argentina). Editores Carolina Feito, Susana Batista, Lorena Coria y Fenando Landini. Martinez, A. (2016): Profesionales y herramientas para el desarrollo local y sus sinergias territoriales evaluación y propuestas de futuro .IX Coloquio Nacional de Desarrollo Local. Universidad de Alicante. Martínez, A. y Calvo, R. (2012): Valoraciones técnicas y repercusiones territoriales sobre el ejercicio profesional del desarrollo local. Germanía, Valencia. Maslow, Abraham H. (1943): A Theory of Human Motivation, Psychological Review, vol. 50, 1943, pp. 370‐396 Ortíz, P. (2010). "Sumak Kawsay" en la Constitución ecuatoriana del 2008: Apuntes en torno a sus alcances y desafíos en Revista Alteridad,. Vol 4, n°1, Quito. Yi‐Fu Tuan (2007): Topofilia. Un estudio de las percepciones, actitudes y valores sobre el entorno. Traducción de Flor Durán de Zapata. Editorial Melusina, s.l., Barcelona.
Los Congresos Internacionales de Desarrollo Local: Ecuador, Argentina, Cuba y Perú JOSÉ MANUEL JURADO ALMONTE Instituto de Desarrollo Local Universidad de Huelva [email protected] FRANCISCO PAZOS GARCÍA Instituto de Desarrollo Local Universidad de Huelva [email protected]
1. Los inicios. El nacimiento del grupo de La Rábida Con una clara vocación americanista un grupo humano de docentes e investigadores de la Universidad de Huelva y de universidades iberoamericanas decidieron hace algo más de una década dar el paso de engendrar lo que serían los congresos internacionales de desarrollo local. Los inicios arrancan de la docencia en la II Maestría Desarrollo Local y Rural. Aspectos territoriales y ambientales, curso 2005‐2006. Era por entonces un máster todavía no Oficial y que se impartía como Título propio de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Este máster tuvo como antecedente el que se celebró el año anterior en La Palma del Condado. Pero esta vez, con la ayuda de los servicios técnicos y humanos de la UNIA, se hizo un mayor esfuerzo de extender la información del máster a Latinoamérica. A ello se unía la posibilidad de becas y estancias que brindaba la UNIA. Como resultado de ello, fue un máster especial, con una matrícula en la que destacaban jóvenes alumnos/as y profesores/as procedentes de distintos países iberoamericanos. Eran para ellos una oportunidad de avanzar en sus estudios de posgrados; algunos de los cuales son ya hoy doctores/as. Algún embrujo tuvo que haber en La Rábida y durante ese año de convivencia porque allí se sembró una buena semilla con el nacimiento del Grupo La Rábida de Desarrollo Local. No eran más que el propio alumnado y profesorado de ese máster y que quería seguir estando conectado y vivo con la ayuda de las nuevas herramientas de la comunicación. En total lo forman una treintena de personas entre docentes de aquel curso y antiguos alumnos, muchos de ellos ya profesores universitarios. Los másteres siguieron y en el curso 2008‐2009 se convirtió en Oficial pasando a denominarse “Estrategias Territoriales y Ambientales en el Ámbito Local (ESTEAM)”, impartido exclusivamente en el seno de la Universidad de Huelva y con profesorado principalmente de la misma. Vendrían a estas nuevas ediciones algunos alumnos/as también llegados de Iberoamérica pero ya sin la proporción de aquel año. De aquella edición de La Rábida nacerá en 2005 la idea de los congresos internacionales de desarrollo local. Con el objetivo de que siguiera vivo el llamado Grupo de La Rábida, al terminar ese máster se sembró la idea de hacer un primer Congreso de D.L. Por entonces, con la ingenuidad de no saber donde, en qué fechas, de que manera y con que medios, pero con el firme propósito de hacerlo. Y así nos despedimos, no volviéndonos a ver hasta pasados dos años.
Fue así, con fuertes dosis de entusiasmos, como nacieron estos congresos con una vocación americanista, de hecho, como consecuencia de una cultura iberoamericana y una lengua, el español, extensible también al portugués, que nos une. Igualmente existían sólidos argumentos académicos para intentar hacer esos congresos. Podría ser una oportunidad para confluir conocimientos sobre la temática del desarrollo local y una oportunidad curricular para investigadores y profesionales interesadas en el desarrollo local. Desde entonces el grupo promotor, coordinado por el prof. Juan Márquez, de la UHU, se puso a trabajar en buscar una ciudad y sede universitaria que acogiese ese primer congreso. La idea era que desde la Universidad de Huelva y el grupo de La Rábida se coorganizase el Congreso con otra universidad o institución de acogida para la celebración de ese primer congreso. Dicho así parece fácil, pero no lo es, ya que subyacen muchas dificultades y el empleo de miles de horas de trabajo y de desvelos. Principalmente a través del correo electrónico y del teléfono es como se ha podido forjar y solventar los muchos aspectos académicos, pormenores técnicos y las dificultades logísticas. También han sido necesarias muchas horas y diplomacias a un lado y otro del Atlántico para conseguir financiación y firmar convenios de patrocinio y colaboración. No se quiso que fuesen congresos, digamos “lucrativos”, en el sentido de que se financiasen exclusivamente con las matrículas y que éstas diesen para todos los gastos. Al contrario, se ha trabajado en hacer convenios y buscar financiación y patrocinios que permitiesen la financiación global y unos bajos costes de matrículas. Con estas ideas iniciales se consiguió celebrar en noviembre de 2007 el primer Congreso Internacional de Desarrollo Local en la Universidad de Machala (Ecuador). Sin el propósito inicial de que fuesen trianuales, el II Congreso se materializó en la Universidad de La Matanza (Buenos Aires‐Argentina) en 2010. Poco después, los compañeros de la Facultad de Geografía de la Universidad se convencieron de la bondad de esta idea congresual y se animaron a ser el grupo co‐ organizador. Y finalmente, se celebró en noviembre de 2013 con unos números de asistentes que superaron cualquier expectativa inicial. Sin duda, Cuba y La Habana, a pesar de su insularidad física, demostró sobradamente su enorme atracción. Al término del mismo, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de San Marcos de Lima propone su candidatura congresual que finalmente es aceptada. Y tras casi tres años de trabajo, en noviembre de 2016 se ha conseguido el cuarto milagro de celebrar un nuevo congreso internacional de D.L. En el momento que se escriben estas páginas aún no se sabe quienes y donde se ofrecerán a celebrar un quinto evento pero, por parte del grupo de la Universidad de Huelva y de La Rábida estaríamos dispuestos a otro envite. Son muchas las historias vividas en estos años de congresos. Igualmente, son intensos los lazos académicos y personales que se han estrechado. Los resultados son los libros que han nacido, los conocimientos que nos hemos trasvasados, las inspiraciones que nos han llegado y los nuevos senderos profesionales y vitales que han propiciado. Todo ello como consecuencia de haber estado y participado en algunos de estos foros. En la memoria de algunos quedará aquello de “yo estuve en el congreso de …….” Y con todo lo que ello supuso.
Al margen de esta despensa de sentimientos y vivencias, a continuación se hará una breve sinopsis de cada uno de estos eventos congresuales, cuyos números iniciales son los que siguen (Tabla 1):
Tabla 1. Congresos Internacionales de Desarrollo Local Año País Provincia Ciudad Sede
Patrocinio
2007 Ecuador El Oro Machala
2010 Argentina Buenos Aires La Matanza
Universidad de Machala
Universidad de la Matanza
2013 Cuba La Habana La Habana Palacio Convenciones de Cuba (PALCO)
2016 Perú Lima Lima Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Gobierno del Oro Provincia de Grupo de (Ecuador), Provincia Principalmente Téramo (Italia), Universidades La de Téramo (Italia), matrículas IDL Rábida, IDL IDL * 300 500 650 400 250 300 650 300* 39 174 436 170*
Asistentes Inscritos Comunicaciones Conferencias 3 5 magistrales Talleres 3 15 *Números provisionales Fuentes: Archivo del Instituto de Desarrollo Local; http://www.uhu.es/idl/
4
3
9
24
2. Primer Congreso Internacional de Entrenamiento para el Desarrollo Local (Machala, Ecuador, 2007) Tras el reto marcado en La Rábida, finalmente se consiguió que la Universidad Técnica de Machala asumiese esa co‐organización y bajo la responsabilidad especialmente de la profa. María Gonzaga. Se celebró entre los días 19 al 23 de noviembre del 2007. Figura 1. Cartel del I Congreso de D.L., Machala (Ecuador), 2017
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
Se abordaron tres bloques temáticos: los procesos de Globalización en Desarrollo Local, las Experiencias de Lugares y los Planteamientos de Desarrollo Local en el Ecuador y la Provincia de El Oro. En la temática Procesos de Globalización y Desarrollo Local se presentaron 5 comunicaciones, en las que se analizaron los objetivos del milenio, la planificación
energética, el calentamiento global y planificación estratégica en el marco de su contribución al desarrollo local. En la sesión referida a Lugares y Experiencias se expusieron 23 comunicaciones acerca de los aspectos económicos, sociales y políticos y de la sustentabilidad ambiental en diferentes países de América Latina y de la Unión Europea. Finalmente, en Planteamientos de Desarrollo Local en el Ecuador y la Provincia de El Oro se defendieron 11 comunicaciones referidas a Ecuador y, especialmente, de su Provincia de El Oro, donde se localiza la ciudad de Machala. En ellas se destacaron dos preocupaciones fundamentales: la sustentabilidad ambiental y los procesos de degradación de los recursos naturales y, en segundo lugar, la articulación de la planificación estratégica en las diferentes escalas territoriales. Además de las sesiones temáticas, se realizaron dos Reuniones de trabajo que definieron la necesidad y los ejes básicos para el diseño curricular de una Maestría de Desarrollo Local, en base a las experiencias y la demanda social de los países latinoamericanos y la malla curricular de la Universidad de Huelva ‐España. Como conclusión del Congreso se organizó un Foro comparado de Reflexiones y Experiencias entre Europa y América Latina que igualmente enriquecieron las perspectivas para practicar el desarrollo local. Al congreso acudieron más de 300 participantes, provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba Ecuador, España, Italia, México, y Perú. Algunos de estos participantes mostraron un especial interés, como los enviados por el Gobierno de la provincia Italiana de Téramo (Figura 2). Todos ellos consideraron muy necesario suscribir la Declaración Internacional de Machala para impulsar el Desarrollo Local y que sería suscrito por los principales responsables académicos e institucionales de este congreso (Figura 3). Figura 2. Foto final de la clausura
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
Figura 3. Declaración de Machala
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
El resultado de estas comunicaciones fue un libro que finalmente se editó en 2009 y que a continuación se refiere: MÁRQUEZ DOMÍNGUEZ, J. (Ed.) (2009): Aportaciones internacionales para el entrenamiento del desarrollo local. I Congreso Internacional de D.L. Entrenamiento para el
Desarrollo Local”. Machala (Ecuador), 19‐23 de noviembre, 2007. Servicio de publicaciones de la Universidad de de Huelva. 138 págs y Cd. ISBN 978‐84‐92679‐25‐6. Actas del congreso. en: https://www.dropbox.com/s/jixzh6dqkkcumwb/M%C3%A1rquez%20J.A.%20Aportaciones%20 internacionales%20para%20el%20entrenamiento%20del%20Desarrollo%20Local.pdf?dl=0 Figura 4. Portada del libro
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
3. II Congreso Internacional de Desarrollo Local (La Matanza, Buenos Aires, Argentina, 2010) La positiva experiencia de aquel primer congreso de Machala en el que asistieron y participaron buena pate de los componentes del grupo La Rábida alentó para que algunos de ellos, procedentes principalmente de Argentina, se animaran a coorganizar este segundo
congreso. Entre ellos, es importante destacar la labor de coordinadora general a la profa. María Carolina Feito, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y a Lorena Coria, de la Universidad de Luján. Otros compañeros argentinos que se destacaron por su labor fueron Fernando Landini, Susana Battista, Mariela Piñeiro y Héctor Ramírez. Si bien para muchos potenciales interesados les era difícil localizar geográficamente La Matanza, fue más sencillo cuando en la correspondencia llevaba también el nombre de Buenos Aires, porque en realidad es una localidad y universidad del Área metropolitana de la capital bonaerense, a poco más de media hora de tráfico desde el centro histórico. Figura 5. Cartel del II Congreso de D.L. (La Matanza‐Argentina, 2010)
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
Se quiso hacer coincidir este II CONGRESO INTERNACIONAL DE DESARROLLO LOCAL1 con otras actividades congresuales: 1eras Jornadas Nacionales en Ciencias Sociales y Desarrollo Rural “Actores, territorios e iniciativas del desarrollo local/rural” y las "VI Jornada de Políticas Públicas y Gestión Local". 1
Todavía está operativa y visible la web de este II Congreso de D.L. Ver en: http://www.saber.ula.ve/ciaal/pdfs/primera_circular21oct09.pdf
Las instituciones promotoras del Congreso fueron: A nivel Nacional - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (AGENCIA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC) A nivel Internacional: - Agence Nationale de la Recherche ANR (Francia) proyecto INTERRA/SYSTERRA. - Provincia de Téramo (Italia) y AGENA (Agencia para la Energía y el Medio Ambiente de la Provincia de Téramo). Este II Congreso Internacional de Desarrollo Local se propuso como finalidad fundamental favorecer procesos de desarrollo con base local facilitando el encuentro, el intercambio y la formación de redes entre autoridades, científicos, técnicos y miembros de las organizaciones sociales relacionados con la problemática del desarrollo. Así, esta iniciativa tuvo como objetivos: - Facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos para impulsar el desarrollo local y rural; - Promover investigaciones que fomenten la orientación de políticas y estrategias para el desarrollo local y rural; - Generar y afianzar vínculos perdurables entre gestores, promotores e investigadores del desarrollo local contribuyendo a la formación de redes de gestión y espacios de articulación; - Difundir buenas prácticas en materia de desarrollo local y rural; - Favorecer la reflexión crítica en relación a conceptos, metodologías y objetivos del desarrollo local y rural; Se acordaron en este congreso 12 áreas temáticas: ‐Gobernabilidad: gestión, políticas públicas, niveles de gobierno y fragilidad institucional ‐ Procesos participativos, autogestión, organizaciones sociales y género. ‐ Desarrollo territorial: experiencias y procesos. ‐ Tecnología e innovación aplicadas al desarrollo local ‐ Cultura local, patrimonio y turismo ‐ Desarrollo económico local y sectores productivos ‐ Actores y estrategias del desarrollo rural y la agricultura familiar ‐ Gestión ambiental, conservación y desarrollo sostenible ‐ Conflictos sociales, nuevos actores y procesos migratorios ‐ La cuestión energética y el desarrollo local ‐ Economía social en el marco del desarrollo local ‐ Educación, salud y trabajo en el desarrollo local Las aportaciones, reflexiones y exposiciones quedaron reflejadas en: ‐Talleres, con un total de 14 donde se expuso, discutió y reflexionó sobre experiencias de desarrollo local. ‐ Comunicaciones con 174 trabajos presentados en las diferentes áreas temáticas. ‐ Simposiums, con un total de 6. ‐ Conferencias magistrales con 5 destacados académicos del orden nacional e internacional.
‐ Exhibición de documentales: se exhibieron dos documentales: “Temporeros con contratos en origen: el modelo Huelva” (España). Dirección: Dr. Juan Antonio Márquez y Lic. Mercedes Gordo Márquez (IDL de la Universidad de Huelva) y “Lugares del Alma” (la situación de los pueblos rurales de la provincia de Buenos Aires). Declarado de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. En base a todo este trabajo, la organización y los participantes del congreso, consideraron suscribir la Declaración Internacional de Buenos Aires, como continuidad y consolidación de la de Machala en 2007, para impulsar internacionalmente los procesos de desarrollo local. Figura 6. Extracto de la Declaración Internacional de Buenos Aires (2010)
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
Este II Congreso Internacional de Desarrollo Local contó con la acreditación e inscripción de casi 300 inscriptos aunque pudo registrarse que un total de 550 asistentes participaron de las distintas actividades realizadas, comprobándose la gran capacidad de convocatoria de las instituciones organizadoras. Figura 7. Foto del profesorado y del Comité de organización del Congreso de La Matanza (2010)
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
De nuevo el resultado de todas intervenciones y participaciones fue una publicación editada sólo en CD dada su dimensión.
II Congreso Internacional de D.L. La Matanza (Argentina), 14 a 17 de junio de 2010. Universidad Nacional de La Matanza, San Justo, Provincia de Buenos Aires (Argentina).
Actas del congreso FEITO, M.C., BATTISTA, S., CORIA, L. y LANDINI, F. (Eds.) (2012): Contribuciones internacionales al desarrollo local y rural: Hacia una agenda de investigación. Actas del II Congreso Internacional de Desarrollo Local, Universidad de La Matanza, 14.16 de junio, 374 págs. Ver en: https://www.dropbox.com/s/2e3s58b1vcd3ka3/Actas%20Argentina.pdf?dl=0 4. III Congreso Internacional de Desarrollo Local (La Habana, Cuba 2013)
Con dos años de antelación nos pusimos a trabajar de lleno en este congreso. A un lado del Atlántico, los profesores Roberto González y Arturo Rúa, de la Facultad de Geografía, Universidad de La Habana, y al otro lado, en la Universidad de Huelva, los profesores Juan A. Márquez y José M. Jurado. Ellos conformarían el Comité ejecutivo del Congreso. También fue importante, la alianza establecida con el Instituto de Geografía Tropical y su directora Marlen Palet y su subdirectora Marlene García.
Se marcaron los objetivos, las áreas temáticas y las líneas generales de la programación. Pero a diferencia de los dos anteriores congresos, la logística en cuanto a matriculación y disponibilidad de espacios lo va a asumir la empresa pública Palacio de Convenciones (PALCO). Progresivamente aumentaba el número de matriculados hasta llegar a unos números que ni sospechábamos y que agrandaron el éxito. Figura 8. Cartel del Programa del III Congreso de Desarrollo Local (La Habana‐Cuba)
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
El III Congreso Internacional de Desarrollo Local se estructuró en tres grandes áreas temáticas y nueve talleres de trabajo, donde se insertaron las distintas comunicaciones. GLOBALIZACION Y ESCALAS DE DESARROLLO 1. El desarrollo territorial ante la globalización. 2. Escalas territoriales y modelos de desarrollo local 3. Descentralización y desarrollo local SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES 4. Fomento económico y emprendimiento 5. Turismo y desarrollo local 6. Economía social. Cooperativismo local PLANIFICACION, EQUIDAD, POLITICAS PÚBLICAS Y MEDIO AMBIENTE 7. Ordenamiento territorial y planificación estratégica en el ámbito local 8. Territorio local, desarrollo y medio ambiente 9. Gobierno y administraciones públicas Con estas propuestas y el trabajo y buen hacer de la empresa PALCO, el III Congreso superó con creces las expectativas iniciales. Fueron aproximadamente 650 personas las inscritas, de más de 25 países, y se defendieron más de 300 comunicaciones. Hay que subrayar el magnífico trabajo logístico llevado a cabo. La inauguración, clausura, y las 2 conferencias magistrales tuvieron lugar en la sala principal, pero la defensa de las 9 áreas temáticas conllevó el uso simultáneo de hasta 12 salas del impresionante complejo. Ello obligaba durante los tres días de sesiones a un continuo ir y venir de los congresistas de una sala a otra y con la atenta ayuda y mirada al dossier de nada manos de 115 páginas, donde se especifica hasta el último detalle. El congreso arrancó con la conferencia magistral del prof. Manuel Figueroa y se cerró con la extraordinaria conferencia que sobre la Habana Vieja pronunció Eusebio Leal Spengler. Destacaron por su trabajo en toda la logística personas como Karen Aguilar, de la Facultad de Geografía, y Katia Iris Medina, Organizadora Profesional de Congresos. Fue patrocinado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación. Oficina de Cooperación Suiza en Cuba (COSUDE), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas. (UNFPA). No obstante, destacó el capítulo proveniente de las propias matrículas. Contó con la presencia e intervención de la profa. Carmen Viñales, presidenta de la Asociación de Geógrafos Españoles. Y de igual manera, personas e instituciones geográficas de Cuba como la Sociedad Cubana de Geografía y el Instituto de Geografía Tropical. Se creó un ambiente idóneo para favorecer la formación de redes y la continuidad de este trabajo, mediante la elaboración de la declaración de la Habana sobre el desarrollo local y la propuesta de sedes para el próximo Congreso Internacional de Desarrollo Local. Precisamente, presentaron su candidatura oficial 6 universidades e instituciones, con el compromiso de que serían evaluadas antes de tomar una decisión final. Sería al cabo de unos meses cuando se decidió apostar por la Universidad de San Marcos de Lima, con el prof. Carlos Maza como principal referente.
Figura 9. Instantánea del III Congreso. Sala principal
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
Figura 10. Foto familiar del congreso. Salida al complejo Las Terrazas (09.11.2013)
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
Prueba de la magnitud del congreso es la información inicial contenida en el dossier con el desglose del Programa y que todavía es posible de ver en internet: http://www.desarrollolocalcuba.com/Programa.pdf). Asimismo, el material a disposición de los congresistas contenía también un CD con todas las Actas del congreso, con nada menos que 4.654 páginas Actas del III Congreso Internacional de Desarrollo Local “Por un desarrollo local sostenible”, Edición Servicios a Conferencias del Palacio de Convenciones de La Habana (Cuba), 4.654 págs. En CD. ISBN 978‐959‐7167‐42‐6. https://www.dropbox.com/s/6lynhr3suadk1uh/CD_Memorias_Cuba%202013.pdf?dl= 0 Figura 11. Portada del CD de Actas del III Congreso de La Habana (Cuba)
Fuente: Archivos del IDL; www.uhu.es/idl/
5. IV Congreso Internacional de Desarrollo Local (Lima, Perú 2016) En el momento que se escriben estas páginas no podemos ofrecer unos números finales de un congreso al que le falta para su inicio algo más de un mes. No obstante, también es necesario escribir unas páginas del mismo en este capítulo de congresos de desarrollo local. Arranca como otros tantos de la voluntad de una persona o grupo promotor de una universidad y con el visto bueno académico del grupo de La Rábida. Como en otras ocasiones, cuando casi se cerraba el anterior Congreso de Cuba, se pidió ofertas como sede para la celebración del mismo en 2016. Se propusieron Sevilla de España, Guadalajara y Puebla de México, Lima de Perú y Cartagena de Indias y Barranquilla de Colombia. Después de valorar diversos parámetros, se decidió optar
por la oferta de Lima. A través del prof. Carlos Meza, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Juan A. Marquez, de la UHU se propició un Convenio Tripartito con la Unia‐Grupo de Universidades Latinoamericana Figura 12. Cartel del IV Congreso de D.L. (Lima, 2016)
Fuente: Archivos del IDL; http://www.uhu.es/idl/
Este IV Congreso Internacional de Desarrollo Local se ha orientado al intercambio de experiencias entre académicos, planificadores, políticos, especialistas y gestores del desarrollo local, con abordajes innovadores y transdisciplinares, para comprender la geodiversidad y aprender de experiencias exitosas de desarrollo local, hechos que
justifican el lema del congreso: “Desarrollo sostenible, planificación territorial y geodiversidad de los sistemas productivos". Se ha querido estructurarlo en 3 ponencias globales y que engloban a distintos talleres. Ponencia 1. Gobierno y gestión local. Talleres: ‐ Glocalización, políticas neoliberales y desarrollo territorial. ‐ Reducción de inequidades de género, inclusión, pobreza, razas, pueblos originarios. ‐ Gobiernos y surgimiento de modelos alternativos de desarrollo. Reformas Agrarias. ‐ Gestión, descentralización y desarrollo local. ‐ Actores, participación, autogestión y organizaciones locales ‐ El papel de las municipalidades en el desarrollo local ‐ Mancomunidades de desarrollo local ‐ Agencias y corporaciones de desarrollo local. Ponencia 2. Planificación territorial y geodiversidad. Talleres: ‐ La dimensión territorial del desarrollo. Microrregiones ‐ Lo local ante los efectos del cambio climático. Reducción de riesgos, peligros y desastres ‐ Gestión de residuos urbanos en las ciudades ‐ La ciudad de Lima y los problemas de desarrollo nacional, regional y local ‐ Fronteras, islas y flujos. Rehabilitación de pasivos mineros minería ‐ Comunidades, identidades y movimientos migratorios ‐ Zonificación de la ciudad y los espacios residenciales, industriales y de servicios ‐ Los espacios naturales protegidos. Los territorios intervenidos Ponencia 3. Sistemas productivos locales. Talleres: ‐ Fomento económico y emprendimiento ‐ Microcréditos y experiencias de la cooperación internacional ‐ Turismo y desarrollo local ‐ Economía social. Cooperativismo local ‐ Agricultura y desarrollo local. ‐ Industria y desarrollo local ‐ Sinergias del desarrollo local ‐ Clúster empresariales, distritos industriales. Parques de servicios Sin los números del pasado congreso de La Habana, creemos que este congreso también ha de calificarse de sobresaliente. De momento, son casi 200 las comunicaciones que se van a defender y se espera una inscripción de más de 300 personas. 6. A por un nuevo Reto o Congreso internacional de Desarrollo Local Deseamos que al término de este congreso de Lima nuevas opciones se brinden para acoger en sus instalaciones y marcos académicos un V Congreso Internacional de Desarrollo Local. A este lado del Atlántico, desde Huelva y La Rábida, estaríamos dispuestos a seguir trabajando. Incluso, si cabe, cambiar el actual formato trianual por una de tipo bianual.
Ha sido importante la internacionalización habida en estos congresos. Sin duda, han estado presentes con comunicaciones y participaciones todos los países iberoamericanos, a lo que se unen también algunos recordados congresistas de Italia y Francia. Terminamos con el recuerdo de tanta buena gente que nos ha brindado su apoyo, su trabajo y su saber. De alguna manera, son coautores también de estas páginas. Son muchas las personas significativas en este recorrido, algunas ya citadas, pero si es necesario renombrar a una de ellas, ésta es el prof. Juan Márquez Domínguez, catedrático de Análisis Geográfico Regional, responsable principal del grupo de investigación Instituto de Desarrollo Local, gestor de los referenciados másteres de desarrollo local en la Universidad de Huelva y hacedor en buena medida de estos por ahora cuatro eventos congresuales, que han estrechado orillas, tejido redes y unido vivencias. Gracias a todos José M. Jurado Almonte Francisco Pazos García 01.10.2016
La investigación latinoamericana sobre desarrollo local impulsada y/o participada por el Instituto de Desarrollo Local
JUAN ANTONIO MÁRQUEZ DOMÍNGUEZ Responsable G.I. Instituto de Desarrollo Local Universidad de Huelva [email protected]
Resumen Durante 25 años, el Instituto de Desarrollo Local, grupo interdisciplinar de investigación, ha impulsado, de forma directa o inducida, investigaciones sobre el desarrollo local en Latinoamérica. Este impulso tuvo diferentes frentes de acción, entre los que destacan cursos de formación, dirección de Trabajos Fin de Máster, colaboraciones entre universidades con convenios y/o proyectos de investigación, y la dirección de tesis doctorales. En los últimos doce años, entre 2004 y 2016, la principal herramienta del IDL, en relación con Latinoamérica fue el Programa de Posgrado sobre Desarrollo Local. Pero además, desde el año 2007, los Congresos Internacionales de Desarrollo Local constituyen para el IDL un importantísimo anclaje de España con Latinoamérica. Este anclaje se manifiesta, de forma nítida en la creación de un foro de intercambio de ideas entre profesionales y académicos y en el entusiasmo de ver la utilidad de hacer desarrollo local. Palabras clave: Máster, Doctorado, Congreso Internacional de Desarrollo Local, anclaje territorial Summary During 25 years, the Institute of Local Development, group to interdiscipline of investigation, has impelled, of direct or induced form, investigations on the local development in Latin America. This impulse had different fronts from action, between which they emphasize courses of formation, direction of Works Aim of Masters, collaborations between universities with agreements and/or projects of investigation, and the doctoral thesis direction. In the last twelve years, between 2004 and 2016, the main tool of the IDL, in relation to Latin America was the Program of Posgrado on Local Development. But in addition, from year 2007, the International Congresses of Local Development constitute the IDL a most important anchorage of Spain with Latin America. This anchorage is pronounced, of clear form in the creation of a forum of interchange of ideas between academic professionals and in the enthusiasm to see the utility make development local. Key words: Masters, Doctorate, Congress the International of Local Development, territorial anchorage 1. Filiación y antecedentes
1
El Instituto de Desarrollo Local (IDL) es un Grupo de Investigación creado en 1990 con sede en la Universidad de Huelva y reconocido por el Plan Andaluz de Investigación con el código HUM 260. Es un grupo multidisciplinar integrado por personas de distinto perfil académico y profesional que trabajan tanto dentro como fuera de la Universidad. Agrupa a geógrafos, economistas, geólogos, humanistas, ambientólogos y antropólogos. El núcleo del grupo lo forman 10 investigadores españoles, a los se asocian 25 latinoamericanos. El IDL forma parte de los campos de Excelencia Agroalimentario y Marino de las Universidades Andaluzas y ha impulsado la creación de la Asociación Internacional para el Desarrollo Turdetania Cosmopolita 21. Desde su creación ha estado vinculado al seguimiento y análisis de los procesos de desarrollo local y de forma especial y notoria vinculado a Latinoamérica a través de personas y redes universitarias. Esta vocación le ha hecho impulsar, de forma directa o inducida, numerosas investigaciones y actividades ligadas al ámbito latinoamericano. En principio, la herramienta más visible para fortalecer las interrelaciones fue el Programa de Posgrado sobre Desarrollo Local, que comprendía la Maestría sobre Estrategias Territoriales y Ambientales en el Ámbito Local y el Doctorado Desarrollo Local y Planificación Territorial. Posteriormente, también hay que destacar los Congresos Internacionales de Desarrollo Local, celebrados cada tres años desde el conocimiento de las acciones de Desarrollo Local en Europa y Latinoamérica. Tabla 1. Investigadores españoles del Instituto de Desarrollo Local Nombres y apellidos Puestos y centros de trabajo Juan A. Márquez Domínguez Catedrático. Fdad. de Empresariales Antonio Cáceres Mora Universidad de Sevilla José M. Jurado Almonte Profesor Titular. Humanidades* co F Javier García Delgado Profesor Titular. Empresariales* Carlos García Barranco Profesor Titular. Politécnico* Jesus Felicidades García Contratado Doctor. Ambientales* Antonio Carrero Carrero Asociado Doctor. Humanidades* Mercedes Gordo Márquez Teniente Alcalde. Cañaveral de León José Díaz Diego Profesor Titular. Univ. de Temuco Mercedes García Barroso Jefe Area. Medioambiental Jerez Francisco J. Pazos García Becario Proyectos. Humanidades* Gregorio de Frutos Reos Becario Máster. ESTEAM y Derea* Alexey Martín López ** Consultor externo
Formación Doctor Geografia Doctor Economía Doctor Geografía Doctor Geografia Ing. Topógrafo Doctor Geografía Doctor Geografía Lic. Humanidades Doctor Antropología Lic. Ambientales Lic. Ambientales Grado Trabajo Social Doctor por la UHU
Condición Responsable Investigador Investigador Investigador Investigador Investigador Investigador Secretaria Investigador Investigador Becario Becario Becario
*Universidad de Huelva, ** Asociado al G‐I. IDL Fuente: http://www.UHU.es/ IDL/ y archivos IDL 2016
El objetivo general y la misión del IDL ha sido desde sus inicios aportar conocimientos y reflexiones territoriales para la construcción de un mundo mejor. Para ello analiza procesos y propone estrategias de desarrollo sostenibles en los sistemas productivos locales. A partir de aquí el IDL aspira y tiene como visión el convertirse en un grupo de investigación de excelencia, reconocido por las instituciones y empresas a las que sirve, con la realización de proyectos, contratos por encargos, acciones formativas y de difusión.
2
La investigación se centra en 8 líneas principales: estudios territoriales, análisis agrícolas, turismo sostenible, desarrollo rural, planificación estratégica y urbanismo, infraestructuras de transportes, Sistemas de Información Geográfica, migraciones y condiciones sociales y desarrollo local. Los tres ámbitos geográficos destacables de intervención son Latinoamérica, Andalucía y Portugal. En Latinoamérica puede destacarse en 2015 el ”Curso Internacional sobre desarrollo local. Estrategias Territoriales y Ambientales”, realizado en Managua, Nicaragua, por acuerdo de la Universidad Internacional de Andalucía, la Universidad Nacional Agraria de Nicaragua y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional. También el Máster Estrategias Territoriales y Ambientales en el Ámbito Local (ESTEAM) y el Programa de Doctorado Desarrollo Local y Planificación territorial han permitido. Todo ello, durante más de 10 años, ha permitido estrechar los vínculos con Latinoamérica. Tabla 2.Investigadores Latinoamericanos asociados al Instituto de Desarrollo Local Nombre y apellidos Formación Kurt Alois Morrilson Derecho Gabriela Caria Reyes Ingeniería Industrial y de Sistemas MªLuisa Cely Vargas Administración de Empresas Lorena G. Coria Información Ambiental Esteban Mauricio Enrique Salazar Negocios e Intercambios Culturales Tania C. Florez Pavón Economía Mª.Elena Herrera Zúñiga Ingeniería Forestal Wagner Holanda Brasil Turismo Fernando Landini Psicología Nadir Magalhäes Relaciones Internacionales Laura Malermo Guajardo Geografía James Martin Torres Sociólogo Adelina Moreno Cervantes Geografía Ócar A. Nicolás Rentería Geografía Mariela Piñero Najar Geografía Mª. Alejandra Prado Suárez Economía Héctor E. Ramírez Economía Juan Mardonio Rivera Medina Ingeniería Agrónoma Betty Rizo Zambrano Antropología Nelly A. Rodríguez Economia Adriano Rovira Pinto Geografía Javier Contreras Díaz Economia Blanca Campos Carrillo Sociología Rafael Ramírez Espinoza Economia Alexey Martínez López Derecho Fuente: http://www.UHU.es/ IDL/ y archivos IDL 2016
País Brasil Honduras Colombia Argentina Ecuador Colombia Costa Rica Brasil Argentina Brasil Chile Ecuador México México Argentina Nicaragua Argentino Perú Ecuador Colombia Chile México México Venezuela Cuba
Lugar Trabajo Joanville Santa Bárbara Villavicencio Ciudad San Miguel Quito Santander San José Natal Buenos Aires Brasilia Santiago Machala Guadalajara Guadalajara Buenos Aires Managua Salta Lima Quito Pamplona Valdivia Zacatecas Campeche Zulia Huelva
2. Principales frentes de acción y formación Desde muy pronto, año 1990, el Instituto de Desarrollo Local se vinculó a Latinoamérica, gracias a experiencias, contactos y encuentros. El primer frente de acción se realizó en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, donde 3
desde el Instituto Latinoamericano para Planificación Económica y Social se estableció una plataforma para organizar diferentes encuentros y cursos, especialmente con la Universidad Austral de Chile. Fruto de esta misión de estudio fueron relaciones con personas de reconocido prestigio como Manuel Figueroa, Miguel Villa, Francisco Alburquerque, Sergio Boisier, Augusto Filmani, Bernardo Korsakof, Osvaldo Rosales, Axel Dourojeanni, Carlos de Mattos, Verónica Silva… o Luis Lira, autores que, desde el estructuralismo económico, abrían caminos hacia el Desarrollo Local. Fue especialmente interesante las reflexiones con de Sergio Boisier (1999, 2001, 2004, 2009), con Francisco Alburquerque (2007) y las relaciones con Axel Dourojeanni (2000) que desde la planificación hidrológica de la CEPAL, sentó las bases metodológicas para abordar el desarrollo en microrregiones. Con la mayoría de todos ellos, junto con otros muchos compañeros de Latinoamérica y del Instituto de Desarrollo Local, hemos tenido la oportunidad de reflexionar sobre Latinoamérica y el Desarrollo Local en varios cursos de verano, realizados en la sede de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía, como "Pasado colonial y subdesarrollo en América Latina" y "Desarrollo local sustentable en Latinoamérica". Tabla 3. Frentes de acción del Instituto de Desarrollo Local Año 1990 1991 1993 1994 1995 1998 1996 1999 2000 2001 2001 2002 2002 2002 2003 2003 2003 2004 2004 2005 2005 2005 2006 2007 2007 2007 2007 2008 2008
Principales actividades Misión de estudios ONU‐CEPAL. Santiago de Chile. Cooperación Universidad Austral de Chile. Valdivia. Curso Pasado colonial y subdesarrollo en América Latina. La Rábida. Curso Desarrollo local sustentable en Latinoamérica. La Rábida Inaguración XXIII Congreso Chileno de Geografía. Valdivia. Doctorado Territorio, historia y poder en Iberoamérica Trabajo Asociado a la Corporación Sintesys. Santiago de Chile. I Encuentro Alexander Von Humbolt. Buenos Aires. Red de universidades latinoamericana. Brasil, Colombia, Venezuela. TP Desarrollo rural y medio ambiente. Huelva. Curso de desarrollo rural. Red. Brasil. U. Federal Bahía Curso de desarrollo rural. Aspectos ambientales y territoriales. Huelva Doctorado Territorio y medio ambiente: Planificación, gestión y desarrollo Curso de desarrollo rural. Venezuela. U. de los Andes. Mérida. TP Master Desarrollo sustentable. La Rábida. Curso de desarrollo rural. Colombia. U. Pontificia de Bogotá. Desarrollo Local Emplazamientos y estrategias. La Palma del Condado TP Master Desarrollo local y rural. Estrategias Territoriales y ambientales. Entrenamiento Planificación Estratégica del Desarrollo Regional. La Plata TP Master Desarrollo local. Estrategias Territoriales y ambientales Seminario de Doctorado Desarrollo territorial y local TP Máster en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible TP Master Desarrollo local y rural. Estrategias Territoriales y ambientales. TP Máster Desarrollo local e innovación territorial. Universidad de Alicante. Jornadas Universitarias sobre empleo y desarrollo local. Huelva. I Congreso Internacional de Desarrollo Local. Machala, El Oro, Ecuador. X Jornadas de economía española y andaluza. Sevilla Curso de codesarrollo y desarrollo local. Cartaya Curso de mediación cultural comunitaria. Unión Europea. Huelva.
Patrocinio ONU‐Junta Junta UNIA UNIA U.Austral UNIA‐UHU C. Sintesys Centro AVH Aeci UHU AECI AECI UHU Aeci UNIA Aeci La Palma C. La Palma C. C. Abogados UNIA U. Sevilla F. Doñana21 Moguer U. Alicante Junta U. Machala F. Cajasol F. Afies Dip. Huelva
4
2008 2008 2008 2010 2011 2011 2012 2012 2013 2013 2013 2014 2014 2015 2015 2016
Análisis territorial y planificación estratégica. Sevilla, Córdoba, Granada. Máster en Estudios Migratorios, desarrollo e inserción social. Huelva Máster Profesional Oficial Estrategias territoriales y ambientales en el ámbito local. Huelva. II Congreso Internacional de Desarrollo Local. La Matanza, Buenos Aires, Argentina Máster Oficial Estrategias y territoriales ambientales en el ámbito local. Huelva. Mediación Intercultural y desarrollo local. Huelva‐Sevilla. Inmigración y desarrollo local. Huelva‐Sevilla Taller para alcaldes y diputados colombianos. Huelva. Agua, agricultura y seguridad alimentaria. Caja Rural del Sur. Huelva. Retorno Productivo a Ecuador. Huelva III Congreso Internacional de Desarrollo Local. Instituto Geografía Tropical. La Habana. Curso Verano El capital territorial de Andalucía. Sevilla Curso de Otoño. Nuevas tareas para los espacios rurales. El Cerro del Andévalo. Huelva. Curso Internacional de Desarrollo Local y Estrategias Territoriales. Managua. Misión de trabajo en universidades Lima. Perú. IV Congreso Internacional de Desarrollo Local en Unmsm, Lima. Perú
Junta UHU Junta U. Matanza UHU F. Afies F. Afies UHU Caja Rural A. Andes IGTropical UNIA UHU Aaci‐UNIA AUIP G. La Rábida
Notas: ONU: Organización de Naciones Unidas. Junta: Junta de Andalucía. UNIA: Universidad Internacional de Andalucía. C.: Corporación. AVH: Alexander Von Humbolt. Aeci: Agencia Española de Cooperación Internacional. AUIP: Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado. G. La Rábida: Grupo de Universidades Latinoamericanas La Rábida. C. Abogados: Colegio de Abogados de la Plata. F.: Fundación. Dip.: Diputación. IGT: Instituto de Geografía Tropical. Agencia Andaluza de Cooperación Internacional. Fuente: http://www.uhu.es/idl/ y archivos IDL 2016
Posteriormente, se estrecharon lazos con la Universidad Austral de Chile, con encuentros con personas de la talla de Manfred Max‐Neef, Premio Nobel Alternativo de Economía en 1983, por sus trabajos sobre la economía descalza, publicado por primera vez en sueco en 19821. Asimismo, los departamento de Geociencias y Ciencias Sociales abrieron lazos de cooperación y proyectos que se mantienen hasta hoy día, en las personas de Carlos Attman o Adriano Rovira. Especialmente, los encuentros y contactos se estrecharon gracias a apoyo de la Universidad Internacional de Andalucía, UNIA, que permitió la realización de un curso sobre el Desarrollo local sustentable en Latinoamérica, dirigido especialmente a alumnos Latinoamericanos. En 1998 se consolidó, con la oferta de un Programa de Doctorado: Territorio, historia y poder en Iberoamérica. Ambas actividades posibilitaron el traslado de docentes latinoamericanos a la sede de la UNIA en La Rábida. Durante el año 2000, las universidades españolas de León, Santiago de Compostela y Huelva y Salvador de Bahía por Brasil, Javeriana de Bogotá, por Colombia y los Andes de Mérida, por Venezuela, formaron una red docente Universitaria financiada por la 1
Manfred Max‐Neef ha sido un autor prolífico sobre la temática del desarrollo además de su obra clásica, "la economía descalza": (1982): From the Outside Looking In: Experiences in 'Barefoot Economics. DagHammarskjöld Foundation, Edición en sueco, pueden destacarse: (1991): Desarrollo a escala humana: Conceptos, aplicaciones y reflexiones, Icaria Editorial, Barcelona. (2014): La economía desenmascarada: del poder y la codicia a la compasión y el bien común. Icaria Editorial, Barcelona.
5
Agencia de Cooperación Española para impartir docencia e intercambios de profesorado en cursos sobre desarrollo local y rural. Esta red enriqueció especialmente a los componentes del IDL, que tuvieron la oportunidad de viajar varios años y conocer nuevas realidades latinoamericanas En 2012, se tuvo una rica experiencia con la Fundación para la Gestión y el Desarrollo Local de Colombia, al desarrollar unas un Taller para Alcaldes y Diputados Colombianos en la Universidad de Huelva y, finalmente, en 2015 realizamos el Curso Internacional de Desarrollo Local y Estrategias Territoriales, en Universidad Agraria de Nicaragua, bajo el paraguas de la Universidad Internacional de Andalucía. 3. Máster en Desarrollo Local y Trabajos Fin de Máster En el año 2004 se inició la Maestría Desarrollo Local y Rural. Aspectos territoriales y ambientales. Se creó en un marco de acuerdos entre la Universidad de Huelva y el Ayuntamiento de La Palma del Condado y fue financiado con fondos públicos y privados. El profesorado provino de las Universidades de Huelva, Cádiz, Granada, Madrid y Sevilla, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, de la Confederación de Empresarios Andaluces en Bruselas y de otros colectivos ligados con el Desarrollo Local. Además contó con el apoyo de diversas Asociaciones, teniendo en cuenta que el desarrollo local se constituía como: Una actividad profesional que se iba conformando como yacimiento de empleo de indudable interés. Una necesidad de formación interdisciplinaria, donde confluyen diversos campos científicos y Un proceso, con base territorial, donde se experimenta crecimiento económico, equidad y sustentabilidad ambiental El Master se orientó a la formación de especialistas y gestores del desarrollo local. Pero, además hizo hincapié en la cuestión medioambiental, porque colocaba a los ámbitos locales y rurales en una posición de privilegio para dar respuesta a las cuestiones de desarrollo sostenible que plantea la sociedad actual. Las estrategias, políticas territoriales y gestión económica eran necesarias para salvar con éxito los múltiples problemas de desempleo, despoblación, nuevas tareas del mundo rural, erosión, agotamiento de suelos, biodiversidad, explotación equilibrada, recuperación de estadios de resiliencia, en los ámbitos locales y rurales. En este contexto, el Máster impartido en La Palma del Condado, capacitó a muchos funcionarios municipales en las tareas del desarrollo local y se planteó los siguientes objetivos: Formar recursos humanos en aptitudes y conocimientos específicos para impulsar el desarrollo local y rural. Difundir el conocimiento de experiencias e iniciativas de desarrollo local y rural. Promover investigaciones teóricas y prácticas que fomenten la orientación de políticas y estrategias para el desarrollo local y rural.
6
El Master se organizó en dos cursos académicos, con actividades en tres trimestres y una carga de 60 créditos, es decir, 600 horas. La docencia presencial se realizó en La Palma del Condado, de lunes a jueves, en horario de tarde, de 17 a 21 horas, entre el 2 de febrero y 9 de mayo de 2004 y 2005. El viernes estuvo dedicado a talleres de orientación a la investigación. Para obtener el título de Master en Desarrollo Local y rural. Estrategias territoriales y ambientales, era necesario realizar la Tesis de Master. No obstante, la agrupación y coherencia de los módulos en cada curso académico, permitía obtener Títulos de Expertos, de forma independiente, para aquellas personas que no quieran o no puedan realizar el Master completo: Tabla 4.Estructura del Título Propio Máster en Desarrollo Local y rural 2004‐2008 A. Primer año 1. Curso de Experto en Fundamentos territoriales y ambientales 1.1. Asignatura. Fundamentos espaciales de desarrollo local y rural. 1.2. Asignatura. Fundamentos económicos de desarrollo local y rural. 1.3. Asignatura. Planificación y gestión de desarrollo local y rural. B. Segundo año 2. Curso de Experto en Estrategias. Asignaturas 2.1. Asignatura. Fundamentos sociales de desarrollo local y rural. 2.2. Asignatura. Instrumentos de promoción de empleo . 2.3. Asignatura. Financiación y políticas de desarrollo local y rural 3. Trabajo Fin de Master en Desarrollo Local y Rural.
Horas 250 250 100
El Master estaba diseñado para Licenciados, ingenieros, arquitectos y estudiantes de tercer ciclo relacionados con el desarrollo local y preocupados por el crecimiento económico, la equidad y la sustentabilidad ambiental en los ámbitos locales. Sin embargo, para la obtención de los títulos de Expertos podrán concurrir diplomados, que en su quehacer diario gestionan o planifican el desarrollo. Entre los objetivos principales se señaló el ofrecer una base teórica, conceptual y práctica para el desarrollo local y rural. Debido a los altos costes del Master, las matrículas estaban subvencionada por los patrocinadores. Con el Ayuntamiento de la Palma se firmó un contrato por 90.000 euros y con el Puerto de Huelva un Convenio de 4.500. El precio de mercado del master era de 4.983 euros. Sin embargo, las citadas subvenciones permitieron que muchos estudiantes de escasos recursos accedieran al Máster. El precio de matrícula del Master completo fue de 983 euros, pero se otorgaron 20 becas de matrícula completa y otras que cubran el 75% del costo total de la matrícula del Máster. Dado el éxito de la formula anterior, la Universidad Internacional de Andalucía, negoció que la Maestría se impartiese en su sede como título propio en los cursos 2005‐2006. Entre los alumnos matriculados, 20 de ellos procedían de países latinoamericanos. Durante los dos años de Maestría, formaron parte del profesorado: Carlos Atmann y Adriano Rovira, de Chile, Axel Doureanni de Perú, Manuel Figueroa y Claudia Abelen de Argentina, Francisco Ladrón de Guevara de Colombia, Guiomar de Brasil... o Francisco Alburquerque y José Vallés de España.
7
En el siguiente curso 2006‐2007, el III Máster se impartió en el municipio de Moguer, respaldado por un contrato con la Universidad de Huelva. El cuarto, curso 2007‐2008, se realizó en la propia Universidad de Huelva y fue patrocinado por la entonces Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, con la que se firmó un contrato‐ convenio de 50.000 euros. Sin embargo, muchas cosas empezaron a cambiar en España cuando se trató de homologar los planes de estudios con la mayoría de los países de la Unión Europea: Desaparecieron las licenciaturas que se sustituyen por titulaciones oficiales de Grado y Máster. Con ello termina la etapa de la Maestría como Título Propio y comienza la etapa de Máster Oficial, con docencia en un solo curso, precios de matrícula oficial para españoles y extranjeros y participación de mayoritaria de docentes universitarios. En este marco se aprobó para el curso 2008‐2009 que este V máster fuese ya el I máster de tipo oficial, sufragado por la Junta de Andalucía y gestionado propiamente en la organización docente de la Universidad de Huelva. Tabla 5.Estructura del Título Oficial Máster Estrategias Territoriales y Ambientales en el Ámbito Local (ESTEAM) 2008‐2016 ASIGNATURAS ECTS ASIGNATURAS ECTS 1. Fundamentos de desarrollo local 6,0 6. Organizaciones sociales 6,0 2. Estructuras y recursos 6,0 7. Trabajo y promoción del empleo 6,0 3. Factores productivos 6,0 8. Retos y experiencias estratégicas 6,0 4. Planificación estratégica 6,0 9. Tesis de Máster 12,0 5. Gestión territorial y ambiental 6,0 Total Máster 60,0 ECTS: European Credit Transfer and Accumulation System. Cada crédito equivale a 25 horas de trabajo del alumno, de las cuales 10 son de docencia presencial.
Sin embargo, esta segunda etapa oficial, impulsó las relaciones con Latinoamérica y rescató el espíritu de la maestría en desarrollo local realizada en la UNIA en aquel curso 2005‐2006. Efectivamente, un año después, en 2007, se celebró en la ciudad de Machala, Ecuador, el I Congreso Internacional de Desarrollo Local, impulsado por los antiguos alumnos de la Maestría de “La Rábida”. El éxito del mismo hizo redoblar esfuerzos de las relaciones con Latinoamérica y se firmaron o reactivaron convenios con la Universidad Austral de Chile, con Fundagedescol de Colombia, con la Corporación Universitaria UniMinuto de Dios, con el Instituto Tecnológico de Toluca (México) y con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Perú. De esta forma, el espíritu y la práctica derivada de la Maestría de Desarrollo Local (ESTEAM), en relación a Latinoamérica, ha estado vigente desde 2004 a 2016. En ella se presentaron 94 trabajos fin de máster (TFM), de los cuales más del 50% tenían autores procedentes de países latinoamericanos. Concretamente, aparecen 51 trabajos TFM, distribuidos entre 15 países, entre los cuales destaca la aportación de colombianos, mexicanos, brasileños, argentinos, ecuatorianos y chilenos. Tabla 6.Trabajos Fin de Máster ESTEAM según procedencia de sus autores Países Alemania Argentina
Nº TFM 1 4
%TFM 1,06 4,26
NTFMLT 0 4
%NTFMLT 0,00 7,84
8
Brasil 3 3,19 3 5,88 Cabo verde 1 1,06 0 0,00 Chile 2 2,13 2 3,92 Colombia 26 27,66 26 50,98 Costa rica 1 1,06 1 1,96 Cuba 1 1,06 1 1,96 España 41 43,62 0 0,00 Honduras 1 1,06 1 1,96 México 6 6,38 6 11,76 Perú 1 1,06 1 1,96 Uruguay 1 1,06 1 1,96 Ecuador 3 3,19 3 5,88 Nicaragua 2 2,13 2 3,92 Total contabilizados 94 100,00 51 100,00 Nº TFM: Número de Trabajos Fin de Máster; % Nº TFM: Porcentaje de Número de Trabajos Fin de Máster ; NTFMLT: Número de Trabajos Fin de Máster de Latinoamericanos; %NTFMLT: Porcentaje Número de Trabajos Fin de Máster de Latinoamericanos. Fuente: http://www.UHU.es/idl/ y archivos IDL 2016
La relativa abundancia de trabajos sobre Latinomamérica en el Máster ESTEAM permite tener una visión aproximada del Desarrollo Local en esta región. Analizados los títulos y contenidos de los 94 trabajos fin de máster presentados en el período 2004‐2016, se acordó asignarles, de forma cualitativa, una de entre 10 palabras clave que representan centros de interés para el desarrollo local: Turismo, Gobernanza, Planificación, Desarrollo Rural, Pobreza, Ambiente, Sistemas Productivos Locales, Desarrollo Urbano, Patrimonio y Población. El principal centro de interés de los TFM ESTEAM fue el turismo y, especialmente en el ámbito Latinoamericano, además, la gobernanza y la planificación. En el turismo destaca el trabajo del chileno Rodrigo Barra, sobre el turismo en Arica y Paniracota y la búsqueda identidad en una región nueva y de sus productos territoriales turísticos, como el desierto de Atacama. En cuanto a la gobernanza, sobresale, por lo novedoso, al menos en el ámbito europeo, el TFM de Germán B. Carlosama sobre el Resguardo del Gran Mallama, porque supone un proceso de empoderamiento e identidad. Los resguardos fueron creados por Felipe II a mediados del siglo XVI. “Esta institución fue un cambio importante en la relación entre españoles e indígenas. Al menos en el plano legal significó un reconocimiento de los derechos políticos para los indígenas como sujetos titulares de tierra, propiciando además un espacio para mantener sus tradiciones culturales”2. Sin embargo, el estado liberal fue liquidando los privilegios de comunidades indígenas que habían sobrevivido…y ahora se plantea ponerlos en valor. Los siguientes centros de interés del desarrollo local para Latinoamérica están en la Planificación, con la elaboración, análisis o crítica de la misma, y en temas de desarrollo rural y pobreza. En esta última destaca por su originalidad el trabajo sobre los Recolectores de desechos del ecuatoriano James Martín.
2
Contraloria (2015): Resguardos indígenas en Colombia http://www.contraloria.gov.co.
9
Tabla 6.Trabajos Fin de Máster ESTEAM, según centros temáticos de interés para el desarrollo local Nº TFM
%TFM
Turismo
14
14,89
Nº TFM AL 12
Gobernanza
12
12,77
9
16,67
Planificación
13
13,83
8
14,81
Rural
9
9,57
7
12,96
Pobreza
7
7,45
5
9,26
Ambiente
9
9,57
5
9,26
S.productivo
16
17,02
4
Urbano
5
5,32
Patrimonio
5
Población Total
Palabra clave
%TFM AL 22,22
Ejemplo TFM
País
Autor/A
Identidad Arica y Paniracota Resguardo Gran Mallama La agenda local 21
Chile
Rodrigo Barra
Perú
Juan M. Rivera
Ecuador
James Martin
7,41
Recursos endógenos Recolectores de desechos Evaluación ambiental Cooperativas café
2
3,70
Movilidad Toluca
México
5,32
1
1,85
Gestión patrimonio
Uruguay
4
4,26
1
1,85
Escuelas taller
México
94
100,00
54
100,00
‐
‐
Colombia
German B. Carlosama Argentina Lorena Coria
Nicaragua A. Lucia Lorio Colombia
M.Mercedes Melo Dagoberto Navarro Victoria Lembo Fernanda Gómez ‐
Fuente: http://www.uhu.es/idl/ y archivos IDL 2016
4. Doctorado en Desarrollo Local y Planificación Territorial y Tesis Doctorales Al mismo tiempo que se consolidaba el Máster de Desarrollo Local, se ponían en marcha diversos programas de doctorado con estrechas relaciones con Latinoamérica, como lo fue el Doctorado “Territorio, historia y poder en Iberoamérica”, auspiciado por la UNIA. Sin embargo, el que se identificó como continuidad lógica de la maestría o máster fue el Doctorado Desarrollo Local y Planificación Territorial (LODE), ya que ambos se presentaban como un programa de Posgrado. Al calor de estos programas de doctorado se leyeron 8 tesis doctorales, dos de ellas argentinas, 2 colombianas, 1 chilena y l cubana. Tabla 7. Tesis doctorales defendidas por autores colombianos en el Programa LODE ARGENTINA: Ana Esther Batista: Territorio y desarrollo citrícola en Tucumán. ARGENTINA: Ada Celia Svetizia: Desarrollo e Inmigración portuguesa en el área metropolitana de Buenos Aires. Transformaciones y continuidades agrarias en el Partido de la Matanza...
10
MEXICO: Fco. Javier Contreras Díaz: Crisis permanente del sistema político económico‐territorial mexicano. Zacatecas y los problemas de desarrollo regional. CHILE: Adriano Rovira Pinto: Desarrollo Local en la Región de Aysén. COLOMBIA: Antonio Amado Rincón: Territorio, economía y sociedad. Desarrollo regional en la provincia de Pamplona, siglo XVIII. MEXICO: Sofía García Yagüe: Geolocalización de lamarginación en Metepec. Estado de México. COLOMBIA: Maria Luisa Cely Vargas: Responsabilidad Social Universitaria: Nueva identidad y compromiso. CUBA: Alexey López Martín: Ética y planificación. Los intereses generales y el bien común en el planeamiento general urbano. Estudio de casos España y Cuba. Fuente: http://www.uhu.es/idl/ y archivos IDL 2016
Pero, además, otros marcos universitarios se vincularon al Programa de Doctorado LODE, ya sea mediante asesoramiento o participación en tribunales. En ellos se leyeron 15 tesis vinculadas a Latinoamérica: 2 argentinas, 1 brasileña, 3 chilenas, 1 hondureñas, 1 ecuatoriana, 4 de México, 2 de la República Dominicana y 1 de Venezuela. Tabla 8.Tesis Doctorales de contenidos y autores latinoamericanos, ligadas con el Pograma LODE ARGENTINA: Educación y calidad de vida en Argentina (1990‐2010) por Elisa de los Angeles Villoria. Universidad de Huelva. Director José M. Jurado Almonte. ARGENTINA: La ISI, el desarrollismo y la Unión Americana Historia de una frustración. Una mirada histórica, por Beatriz Carolina Crisorio. Directoras María Antonia Peña y Encarnación Lemus BRASIL: Composiçao de reda nas áreas de assentamentos do Icra no Estado do Río Grande do Norte, no municipio e Mossoró. Umcaminho ao desenvolvimento includente e sustentavel? Por Leovigildo Cavalcanti de Alburquerque Neto. Universidad de Salamanca. Director Valentín Cabero Diéguez. CHILE: El movimiento estudiantil de la Universidad Central de Chile ¿Un nuevo agente social?., por Juana Marcela Crouchet Gonzalez. Universidad de Sevilla. CHILE: Los terremotos en Chile durante los sigos XVI al XIX, por Alfredo Palacios Roa. Universidad de Sevilla. Directora Mª Eugenia Petit Sepúlveda CHILE: Los volcanes en la Historia de Hispanoamérica siglos XVI‐XX. El modelo, por María Eugenia Petit‐ Breulh Sepúlveda. Universidad de Huelva. Directora María Antonia Peña Guerrero. ECUADOR: Una interpretación de la naturaleza y el espacio en el Ecuador. Las áreas protegidas como discurso actual de conservación, por Teodoro Roberto Bustamante Ponce. Universidad de Salamanca. Director Valentín Cabero Diéguez. HONDURAS: Gestión de los recursos renovables en la zona Sur de Honduras: Desertificación y manejo del agua, por Ingrid Carolina Garay Romero. Universidad de Salamanca. Director Valentín Cabero Diéguez. MEXICO: Disneyzación, parques temáticos y cultura corporativa en el capitalismo terciario: Experiencia de Xacaret, Riviera Maya, México, por Leila Khafash Echeverría. Universidad Complutense de Madrid. Director Juan Córdoba Ordóñez. MEXICO: La Cadena De Valor En La Producción De Alebrijes Y Su Relación Con El Desarrollo Local De San Martín Tilcajete Y San Antonio Arrazola, Oaxaca, por M. A. Yeny Torres Coronel, Instituto Tecnológico de Oaxaca. Director Alfredo Ruíz Martínez. Juan A. Márquez lector externo. MEXICO: Turismo y espacios en riesgo. Estudios de casos en Andalucía y la península del Yucatán, por Frank Babinger. Universidad Complutense de Madrid. Director Juan Córdoba Ordóñez. MEXICO: Uso del territorio, impacto ambiental y actividades religiosas itinerantes: incidencia de la Peregrinación al Santuario de la Virgen de San Juan de los Lagos en los Altos de Jalisco, México. Universidad de Salamanca. Director Valentín cabero Diéguez.
11
R. DOMINICANA: La relación entre el Sector Informal y la Microempresa en el Desarrollo Territorial de la zona Sur de Santiago de los Caballeros. República Dominicana. Sergio Alberto Contreras. Director Fermín Rodríguez Gutiérrez. R. DOMINICANA: Los bateyes en la región sur de la República Dominicana. Análisis Territorial del fenómeno batey en las provincias de Barahona, Bahoruco e Independencia, como artefactos físico, productivo y lugar comunitario. Universidad de Oviedo. Director Fermín Rodríguez Gutiérrez. VENEZUELA: La construcción de discursos sobre Desarrollo local: Instrumentos sociales y territoriales de vinculación en Venezuela., por María Gabriela Camargo Mora. Universidad de Salamanca. Director Valentín Cabero Diéguez. Turismo alternativo y desarrollo regional. Tres casos de estudio en la Península de Yucatán, México, por María Esther Ayala Arcipreste. Universidad Complutense de Madrid. Director Juan Córdoba Ordóñez. Fuente: http://www.uhu.es/idl/ y archivos IDL 2016
5. Los Congresos Internacionales de Desarrollo Local La celebración de congresos internacionales de desarrollo local surge como necesidad de llenar vacíos académicos, profesionales y científicos. Durante mucho tiempo las administraciones públicas y, especialmente las universidades no fueron capaces de dar respuesta, mediante enseñanzas regladas a una notoria demanda de los ciudadanos para abrir caminos alternativos a una sociedad mutante, que no encontraba en las teorías tradicionales sobre el desarrollo una satisfacción a la vida. Las revoluciones tecnológicas y digitales, aplicadas a la agricultura, a los transportes, a la gestión urbana, a la identidad cultural, a la protección ambiental..., permiten profundizar en la idea de la globalización y, al mismo tiempo hacen la tierra más pequeña. La idea de pensar en global y actuar en local, surgida de la Conferencia de Río de Janeiro en 2002 para practicar el desarrollo sostenible, no aseguraba el bienestar local y la globalización empezó a verse, como diría Paolo Bifani3, como una caja de Pandora, acercaba el territorio a las comunidades que las habitan. La búsqueda de términos satisfactorios para compatibilizar global y local encontró en el concepto japonés de "dochakuka" y su deriva hacia glocalización una posibilidad interesante para los que viven en su propia tierra. Ahora se trata de pensar en necesidades locales y actuar en global, aprovechando potencialidades internas, en lo que suele denominarse Desarrollo Endógeno. Sin embargo, este pensamiento implica una metamorfosis difícil de poner en práctica y asimilar, porque su diseño requiere una amplia experiencia y formación interdisciplinaria. Pasar de concebir el desarrollo como un proceso que se pilota desde arriba, por el estado y grandes corporaciones, a un proceso que se construye desde abajo y se inicia en el ámbito local, da no pocos quebraderos de cabeza. En este contexto, han sido muy interesante las aportaciones al desarrollo local de Sergio Boisier (2009), Juan A. Márquez (2007, 2016), Francisco Alburquerque (2014), Manuel Figueroa (2014), Antonio García Baquero (2005), Gerardo Mario de Jong (2014), Becattini (2002). Quizás, el intento más serio de salvar la dicotomía entre lo local y global, la propone Manuel Figueroa en su tesis las tres economías y la forma de engarzar lo local con lo estatal y lo global.. La globalización impulsa una competencia 3
Bifani, P. (2002): La globalización:¿ Otra caja de Pandora?. Universidad de Granada
12
que se basa en desigualdades salariales, costos ambientales diferentes, migrantes temporales, que pierden su identidad…. Una primera impresión deduce que la globalización devalúa el territorio, sin embargo las actividades económicas y sociales no levitan, sino que se localizan en un territorio, en un lugar. De acuerdo con Boisier, todo lo que se ha globalizado está localizado. No hay nada global sin una base local. El retorno del actor territorial a su nuevo escenario (Boisier 2009), está ligado a un círculo de 50 a 100 kilómetros y no es sólo espacio de uso y soporte de actividades, sino el lugar donde el individuo da sentido a un proyecto de vida personal. Lo pequeño es valioso, pero trabajar aislado lo hace peligroso; la posibilidad de trabajar en red ofrece oportunidades reales de competitividad. De otra parte, el enfoque de responsabilidad Territorial Empresarial busca integrar y articular las actividades de grandes empresas con el tejido socio‐económico y los actores de los territorios en donde operan. A efectos prácticos, el territorio socialmente responsable puede ser considerado como un paradigma de desarrollo local Aparentemente, las revoluciones tecnológicas recientes han propiciado la deslocalización de factores productivos y la fragilidad de las comunidades locales. Sin embargo, el desarrollo ligado al territorio adquiere valores estratégicos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y suavizar la inequidad del darwinismo territorial. En este contexto, la planificación es una herramienta para poner en valor el potencial endógeno de los lugares, pero no es fácil de usar y debe flexibilizarse continuamente, porque sus métodos no pueden convertirse en modelos universales, ya que la geodiversidad constituye una de las características más notables de los sistemas productivos locales. Aparentemente, las revoluciones tecnológicas recientes han propiciado la deslocalización de factores productivos y la fragilidad de las comunidades locales. Sin embargo, el desarrollo ligado al territorio adquiere valores estratégicos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y suavizar la inequidad del darwinismo territorial. En este contexto, la planificación es una herramienta para poner en valor el potencial endógeno de los lugares, pero no es fácil de usar y debe flexibilizarse continuamente, porque sus métodos no pueden convertirse en modelos universales, ya que la geodiversidad constituye una de las características más notables de los sistemas productivos locales. En el III Congreso de Desarrollo Local, celebrado en la Habana, bajo el lema "por un desarrollo local sostenible", de un total de 25 países presentes, los trabajos presentados fueron en un 67% de extranjeros y en 33% de cubanos. Entre los extranjeros tuvieron una representación mínima Canadá, Reino Unido, Italia y Portugal, mientras que México, Brasil, Colombia, España y Argentina fueron mayoritarios. Similar participación presenta el Congreso Internacional de Desarrollo Local celebrado en Lima, bajo el lema "Planificación territorial, desarrollo sostenible y geodiversidad".
13
Este IV Congreso Internacional de Desarrollo Local de Lima (2016) busca abrir un espacio de discusión y análisis en torno a modelos, estrategias y finalidades del desarrollo local, a la vez que promover el debate sobre la adecuación de las herramientas de planificación territorial sobre el desarrollo sostenible y la geodiversidad en la dimensión local y en la dinámica global.
Tabla 9.Congresos Internacionales de Desarrollo Local Año Provincia País Ciudad Sede
2007 El Oro Ecuador Machala Universidad de Machala
2010 Buenos Aires Argentina La Matanza Universidad de la Matanza
Relación oficial
Convenios Universidades Gobierno del Oro, Ecuador, IDL
Convenios Universidades Provincia de Téramo, Italia, IDL
Patrocinio
2013 La Habana Cuba La Habana Palacio Convenciones de Cuba Convenios Instituto Geografía Tropical Diputación de Huelva, IDL
Asistentes 400 550 Inscritos 250 300 Comunicaciones 49 174 Ponencias 6 5 Talleres 1 14 Fuente: Fuente: http://www.UHU.es/ IDL/ y archivos IDL 2016
620 600 436 5 9
2016 Lima Perú Lima Universidad Nacional Mayor de San Marcos Convenios Universidades Grupo de Universidades La Rábida, IDL * 600 400* 170* 3 24
Fig. 1. Trabajos presentados en el III Congreso de Desarrollo Local según país de origen 35 30 25 20 15 10 5 0
Fuente: III Congreso Internacional de Desarrollo Local. Cuba 2013. Elaboración Juan A. Márquez
14
Fig.2. Número de resúmenes recibidos según temáticas en el III Congreso Internacional de Desarrollo Local. La Habana 2013.
Fuente: III Congreso Internacional de Desarrollo Local. Cuba 2013. Elaboración Juan A. Márquez
6. Conclusiones Durante más de 25 años, las personas que hoy componen el Instituto de Desarrollo Local, grupo de investigación radicado en la Universidad de Huelva, han realizado tareas de investigación, cooperación y formación orientadas al ámbito latinoamericano. Especialmente tres han sido las herramientas que han posibilitado la cooperación con el ámbito académico e institucional: 1‐La oferta de un Máster, primero como Título Propio, con la denominación de Máster en Desarrollo Local, y más tarde, como Título Oficial, con el nombre de Máster en Estrategias Territoriales y Ambientales en el Ámbito Local (ESTEAM). 2‐La propuesta de un Programa de Doctorado sobre el Desarrollo Local y la Planificación Territorial. 3‐Los Congresos Internacionales de Desarrollo Local, celebrados todos en Latinoamérica: en 2007, en Machala; en 2010, en La Matanza; en 2013, en La Habana; y en 2016, en Lima. Las aportaciones académicas e institucionales de tantos congresistas concuerdan con la necesidad de buscar "alternativas a un desarrollo desde arriba" en un contexto de globalización y darwinismo territorial. La búsqueda de herramientas y experiencias para hacer un desarrollo desde abajo, constituye un desafío y reto vigente. Ello vaticina una continuidad y preferencia por los ámbitos latinoamericanos en la elección de sedes de los Congresos Internacionales de Desarrollo Local. 7. Referencias bibliográficas Alburqueque, F. (2014): Evolución del desarrollo territorial. Situación actual, crisis y perspectivas, Colección Elementos de Innovación y Estrategia, 6, Oficina Técnica de Estrategias para el Desarrollo Económico, Diputación Barcelona, España. 15
Becattini, G. (2002): Desarrollo local. Teorías y estrategias. Editorial Civitas, Barcelona Bifani, P. (2002): La globalización: ¿ Otra caja de Pandora?. Universidad de Granada Alburqueque, F. (2007): teoría y práctica del enfoque del desarrollo local. Observatorio Iberoamericano del Desarrollo Local y la Economía Social, O IDLes, nº 0, pp. 39 – 61, en http://www.eumed.net/rev/o IDLes/00/. Recuperado 25‐08‐2016 Boisier, S. (1999): Teorías y metáforas sobre el desarrollo regional. Cepal, Santiago de Chile. Boisier, S. (2001): Desarrollo (local): ¿de qué estamos hablando?, en Transformaciones globales, instituciones y políticas de desarrollo local. Homo Sapiens, Rosario, Argentina, pp. 1‐22. Boisier, S. (2004): “Desarrollo territorial y descentralización. El desarrollo en el lugar y en las manos de la gente”, en Revista EURE (Vol. XXX, Nº 90), pp. 27‐40, Santiago de Chile, septiembre 2004 Boisier, S. (2009): “El retorno del actor territorial a su nuevo escenario”, en Revista Ambient@ nº 89, en http://www.revistaambienta.es. Recuperado 21‐07‐2016. Contraloria (2015): Resguardos indígenas en Colombia, en http://www.contraloria.gov.co Recuperado 5‐9‐2016. De Jong, Gerardo Mario (2014): “La Geografía y la planificación para la transformación (inclusión) social y territorial. Inferencias sobre el rol profesional de los geógrafos Estudios Socioterritoriales”, en Revista de Geografía. N° 16, vol. 2, jul‐dic 2014, pág. 111‐140 Dourojeanni, A. (2000): Procedimientos de gestión para el desarrollo sustentable. Manuales de la Cepal. Santiago de Chile. Figueroa, Manuel (2014): “Reforma del sistema económico y la tesis de las tres economías”, en Revista de Estudios Andaluces, Nº 31 pp. 98‐126 Foro (2012): Declaración final del I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local, en http://www.foromundialadel.org/desc/. Recuperado 5‐09‐2016 Márquez, J.; Jurado, J.M. y Pazos, F. (2016): Desarrollo local en territorios de frontera. Universidad de Huelva. Márquez, J.A. (2007): Planificación estratégica y desarrollo. Ensayo previo para diseñar un plan estratégico de Desarrollo en la provincia de Huelva. Universidad de Huelva‐ UGT. Max‐Neef, Manfred (1982): “From the Outside Looking”, in Experiences in 'Barefoot Economics. DagHammarskjöld Foundation. Max‐Neef, Manfred (1991): Desarrollo a escala humana: Conceptos, aplicaciones y reflexiones, Icaria Editorial, Barcelona. Max‐Neef, Manfred (2014): La economía desenmascarada: del poder y la codicia a la compasión y el bien común. Icaria Editorial, Barcelona. Robertson, R. (2000): Glocalización: tiempo‐espacio y homogeneidad‐heterogeneidad, en http://www.cholonautas.edu.pe/modulo/upload/R%20Robertson.pdf. Recuperado 5‐09‐2016 Vázquez Barquero, A. (2005): Las nuevas fuerzas del desarrollo. Antoni Bosch Editor, Barcelona.
16
ECONOMÍA SOCIAL, COOPERATIVISMO Y DESARROLLO LOCAL Juan Antonio García García Alcalde de Bonares (Huelva)- [email protected] RESUMEN Es posible impulsar el desarrollo local desde la economía social, un modelo que considera a las personas por encima del capital y al beneficio colectivo por encima del individual. Este trabajo explica cómo se ha fomentado el aprovechamiento de los recursos endógenos conforme a los principios de la Economía Social en la comarca del Condado (Andalucía, España) y en uno de sus municipios, Bonares. Se defiende que en base a ello, al apoyo de las administraciones públicas y a la implicación ciudadana se consigue obtener mayores grados de desarrollo económico, de cohesión social y de bienestar de la población. Se pretende ratificar que las cooperativas pueden compatibilizar la rentabilidad económica con el bienestar de sus socios. Además, generan beneficios en los territorios en los que están implantadas puesto que anteponen los intereses de las personas a los del capital. Palabras clave: Cooperación, desarrollo, integración, municipalismo, sostenibilidad. Summary It is possible to impel the local development from the social economy, a model that considers to the people over the capital and the collective benefit over the individual one. This dissertation explains how the use of endogenous resources has been fostered through the principles of social economy in the region of Condado de Huelva (Andalusia, Spain) and specifically in the town of Bonares. Based thereon, the paper defends that through the support of the government and the involvement of the citizens, it can be achieved greater economical development, social cohesion and welfare. It intends to demonstrate that cooperatives can reconcile profitability with their members’ welfare. Furthermore, they create profits in the region where they are located as they put people’s interests before the capital. Key words: Cooperation, development, integration, municipalism, sustainability 1. INTRODUCCIÓN En un mundo en el que se pretende que los ciudadanos se limiten a elegir lo que el mercado les pone al alcance de su mano, donde se evita la reflexión sobre la conveniencia o no de ese consumo y donde se intenta impedir la participación activa de los ciudadanos para que no se alteren estos hábitos de la sociedad, hablar de fomentar la economía y el emprendimiento en base a criterios que se escapen de estas tendencias es muy difícil porque supone remar en contra de principios muy poderosos. No obstante, creo que es posible impulsar el desarrollo local sostenible de un territorio proponiéndose un modelo que, como el de la economía social, antepone a las personas por encima del capital y al beneficio colectivo por encima del individual. “Los datos de la Alianza Cooperativa Internacional lo confirman: estas empresas no sólo son solidarias sino 1
también eficientes, desmintiendo así el mito de que ambos aspectos son incompatibles en la economía actual”1. Considero que es una apuesta ilusionante para aquellos líderes políticos que hemos dedicado parte de nuestro esfuerzo a ello y hemos logrado convencer a parte de nuestra ciudadanía de que el proyecto vale la pena. Supone participar, tomar decisiones, no ser conformistas, correr riesgos y, en definitiva, intentar cambiar lo que nos rodea. 2. ECONOMÍA SOCIAL La economía social surgió de las primeras experiencias cooperativas, asociativas y mutualistas de finales del s. XVIII y se desarrolló en distintos países de Europa durante el s. XIX. En España este tipo de organizaciones empezó a tener un reconocimiento expreso por parte de las instituciones públicas en 1990 con la creación del Instituto Nacional de Fomento de la economía social, que nació con el ideal del socialismo utópico de Robert Owen, conocido como padre del cooperativismo. Owen definía el socialismo utópico como un modo en que el hombre puede poseer la felicidad que su naturaleza puede albergar, a través de la unión y la cooperación de todos en beneficio de cada uno. A partir de este concepto tradicional se ha ido desarrollando la economía social en torno a distintos principios. 2.1. Principios de la economía social La primacía de las personas y del fin social sobre el capital. Se busca el bienestar de las personas en todos sus aspectos, fomentando la participación y la corresponsabilidad en el desarrollo de la organización a través de una gestión autónoma y transparente, democrática y participativa. La aplicación de resultados orientados al desarrollo sostenible, a las personas que conforman las organizaciones y a sus entornos inmediatos. Los beneficios se reinvierten en la actividad económica, en la redistribución equilibrada de la riqueza generada y en el fin social objeto de la entidad. La promoción de la solidaridad interna y con la sociedad. Se tiene un claro compromiso con el desarrollo local, la cohesión social, la inserción de personas en riesgo de exclusión social, la generación de empleo estable y de calidad y el desarrollo sostenible de los territorios en los que se realiza la actividad. La capacidad de autogestión, democracia interna e independencia con respecto a los poderes públicos mediante un sistema de trabajo democrático y autogestionado. La responsabilidad social corporativa, que se basa en el compromiso con la sociedad y el medioambiente. Se actúa manteniendo un compromiso proactivo en la defensa de los derechos humanos, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la sostenibilidad medioambiental de los territorios. El fomento de la cooperación. La cooperación establece sinergias y es una constante que persigue el crecimiento y desarrollo de la sociedad. El desarrollo del conocimiento y las competencias. La capacitación de las personas integradas en una entidad de economía social supone un compromiso con el progreso y el desarrollo personal de los socios por cuanto figura entre su objeto social la reserva de un fondo obligatorio dedicado a la formación. 1
Márquez, J. (2004): Cooperativas de consumo en Andalucía. Análisis histórico, identidad geográfica y estrategias actuales. Servicio de publicaciones de la Universidad de Huelva. Huelva.
2
La economía social compite en el marco de una economía de mercado pero, a través de estos principios, consigue rentabilidad económica sin dejar de lado otro tipo de rentabilidad: la que va dirigida a lograr mayor cohesión social y territorial. A diferencia del modelo capitalista, cuyo único principio es la obtención del máximo beneficio individual, con este modelo se busca la obtención del máximo beneficio colectivo, además de estar conformada por entidades con valores solidarios. De esta forma, la economía social se erige como un agente clave para el desarrollo local. 2.2. Entidades que forman parte de la economía social Las cooperativas. Son organizaciones empresariales basadas en la adhesión voluntaria y abierta de los socios, la gestión democrática, la autonomía e independencia, la participación económica de los socios, la formación e información y el interés por la comunidad. Las sociedades laborales. En estas entidades el capital social pertenece mayoritariamente a los trabajadores, lo que favorece la auto-motivación a la hora de afrontar los proyectos. El mínimo de socios requerido es de dos. Las mutualidades. Son sociedades sin ánimo de lucro, con una estructura y una gestión democrática, que ejercen una actividad aseguradora de carácter voluntario. Los Centros Especiales de Empleo. Estos organismos tienen un compromiso social hacia colectivos con menores oportunidades en el mercado de trabajo. La mayor parte de su plantilla está constituida por personas con discapacidad. Las empresas de inserción. Se definen como estructuras de aprendizaje, en forma mercantil, cuya finalidad es la de posibilitar el acceso al empleo de colectivos desfavorecidos mediante el desarrollo de una actividad productiva. Las cofradías de pescadores. Son corporaciones sectoriales de derecho público, sin ánimo de lucro, representativas de intereses económicos de armadores de buques de pesca y de trabajadores del sector extractivo. Las asociaciones que llevan a cabo alguna actividad económica. Suelen estar relacionadas con discapacidad, dependencia, inserción de personas en exclusión, etc., es decir, con la prestación de servicios allí dónde el sector lucrativo falla en su provisión. Las fundaciones. Son organizaciones sin ánimo de lucro que, por voluntad de sus creadores, tienen afectado su patrimonio de modo duradero a la realización de un fin de interés general. En definitiva, la empresa de economía social es un claro ejemplo de cómo la racionalidad y el progreso social son compatibles, de cómo la eficiencia empresarial puede convivir con la responsabilidad social y de cómo otra forma de hacer empresa es posible. 2.3. La economía social en España En España, en el segundo trimestre de 2016, existían 30.648 empresas de economía social de las que 20.524 eran cooperativas y 10.124, sociedades laborales. La Comunidad Autónoma de Andalucía se sitúa en primer lugar en el ranking nacional con 6.231 empresas. Le siguen Cataluña (con 5.106) y la Comunidad Valenciana (con 3.240). Entre las tres comunidades concentran el 47,56% del total de empresas de economía social a nivel nacional.
3
Tabla 1. Empresas de economía social en España por Comunidades Autónomas.
Empresas de Economía Social II Trimestre de 2016
Sociedades Cooperativas
Sociedades Laborales
TOTAL
Variación trimestre anterior (%)
ESPAÑA ANDALUCÍA CATALUÑA COM. VALENCIANA CASTILLA LA MANCHA PAÍS VASCO MURCIA MADRID CASTILLA Y LEÓN GALICIA ARAGÓN EXTREMADURA NAVARRA ASTURIAS CANARIAS BALEARES CANTABRIA LA RIOJA MELILLA CEUTA
20.524 3.971 4.238 2.420 1.377 1.570 1.506 778 1.238 915 637 605 402 209 253 171 82 134 10 8
10.124 2.260 868 820 871 627 590 1.130 552 522 381 279 308 375 287 104 110 34 3 3
30.648 6.231 5.106 3.240 2.248 2.197 2.096 1.908 1.790 1.437 1.018 884 710 584 540 275 192 168 13 11
0,5 0,3 2,3 ‐0,9 0,7 0,3 1,6 0,3 1,1 ‐1,6 1,6 0,1 1,9 ‐2,5 ‐0,4 ‐1,4 1,1 ‐1,2 ‐13,3 ‐15,4
Fuente: Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las empresas. Elaboración propia.
En cuanto al empleo que representa la economía social en España, a 30 de junio de 2016 eran 348.594 los registrados en este sector, de los que 284.251 correspondían a cooperativas y 64.343 a sociedades laborales. De ellos, Andalucía registraba el 16,71% del total nacional, con el segundo lugar en el ranking, antecedida sólo por el País Vasco (17,24%). Según el sexo, el 44,3% de los empleos en empresas de economía social a nivel nacional estaban ocupados por mujeres, reduciéndose a nivel andaluz ese porcentaje al 42,3%. En cuanto a la edad, el 48% de los trabajadores en Andalucía eran menores de 40 años, por lo que podemos concluir que los jóvenes son los principales generadores de empleo en el sector. Respecto al mismo periodo del año anterior (junio de 2015), el empleo en la economía social ha crecido un 1,4%.
4
Tabla 2. Empleo en la economía social en España por Comunidades Autónomas.
Empleo en la Economía Social
II Trimestre de 2016
Sociedades Cooperativas
Sociedades Laborales
TOTAL
Variación Año Anterior (%)
ESPAÑA PAÍS VASCO ANDALUCÍA CATALUÑA COM. VALENCIANA MURCIA MADRID CASTILLA LA MANCHA CASTILLA Y LEÓN GALICIA NAVARRA ARAGÓN EXTREMADURA CANARIAS ASTURIAS CANTABRIA BALEARES LA RIOJA CEUTA MELILLA
284.251 53.187 46.015 45.666 37.149 19.779 15.184 11.973 9.594 9.108 8.035 8.380 7.681 4.804 2.548 1.190 1.979 1.587 192 200
64.343 6.913 12.238 5.904 5.421 4.396 7.489 4.810 2.539 2.786 2.459 2.034 1.538 1.437 2.357 989 742 227 46 18
348.594 60.100 58.253 51.570 42.570 24.175 22.673 16.783 12.133 11.894 10.494 10.414 9.219 6.241 4.905 2.179 2.171 1.814 238 218
1,4 1,0 1,4 3,3 1,9 2,5 0,2 1,3 1,3 0,6 6,5 2,7 ‐10,5 ‐0,3 2,6 2,7 0,0 5,2 ‐17,4 ‐13,5
Fuente: Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las empresas. Elaboración propia.
3. EXPERIENCIA DE DESARROLLO LOCAL BASADO EN LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA SOCIAL Para ejemplificar cómo en un territorio se puede aplicar con éxito el modelo del que hemos venido hablando voy a aportar mi experiencia como alcalde, presidente de cooperativa, presidente de una mancomunidad y de un grupo de desarrollo rural, en un territorio en el que ha habido un esfuerzo común de cooperación público-privada y de unos municipios con otros, así como de los ciudadanos por comprometerse en decisiones que afectaban a su propio futuro. Gracias a ello, han surgido instituciones como las cooperativas y la Mancomunidad de Desarrollo Socioeconómico del Condado, que han logrado contribuir a lograr un razonable buen nivel de vida en la comarca, demostrando que se trata de un modelo de desarrollo local sólido que ha seguido generando puestos de trabajo, incluso en momentos de recesión económica. 3.1. Historia del cooperativismo en Bonares Este proyecto de impulso y apoyo al cooperativismo fue iniciado por el anterior alcalde de Bonares en los años 70. En el año 1999 me incorporé y asumí diversas responsabilidades en distintas entidades de economía social del municipio. Desde entonces, he continuado con esa filosofía, recogiendo el testigo de mi antecesor cuando accedí a la alcaldía en el año 2006. 5
Andalucía es una Comunidad Autónoma española que cuenta con ocho provincias, en una de las cuales, la de Huelva, muy próxima a Sevilla y al Parque Nacional de Doñana, se ubica la comarca del Condado y en ella, mi pueblo, Bonares. El municipio cuenta con 6.422 habitantes y una superficie de 66 km2. Se trata de una localidad de economía principalmente agrícola, basada tradicionalmente en la trilogía mediterránea (vid, cereal y olivo), que destaca en la actualidad por haber evolucionado hacia los cultivos propios de la nueva agricultura intensiva, como la fresa, la frambuesa, los arándanos y las moras. Existen, además, aunque de forma menos relevante, otros sectores productivos como son la industria y los servicios. Basándonos en los datos socioeconómicos de los últimos treinta años, podemos afirmar que el desarrollo local sostenible y el progreso continuo de nuestro pueblo han estado muy relacionados con el fomento de la economía social y con la total implicación del Ayuntamiento con este modelo. La historia local del cooperativismo y la economía social de Bonares se puede dividir en dos fases: la primera, de surgimiento y consolidación, y la segunda, de integración. 3.1.1. Primera fase: surgimiento y consolidación Debemos remontarnos a 1957, año de constitución de la primera cooperativa del municipio, Santa María Salomé, dedicada a la transformación y venta de vino, aceite y cereales. En 1970 se creó la segunda cooperativa, San Francisco de Borja, con el fin de fabricar pan y reducir su precio. En 1976 se constituyó la tercera cooperativa, San Cristóbal, de otro ámbito totalmente diferente, pues su objeto social es la reparación y mantenimiento de todo tipo de vehículos, suministro de combustible, repuestos y servicios de gestoría a sus socios. En esta cooperativa se apostó de forma especial por la formación continua de los hijos de los socios, desde la fase de aprendizaje de los oficios hasta la de desempeño de la profesión, como mecánico o transportista, lo que supuso una gran inversión en recursos humanos y permitió crear una cantera o escuela propia de buenos especialistas. Este conocimiento se exportó al resto de pueblos de la provincia, lo que a su vez sirvió para seguir fomentando los valores cooperativos en el exterior y para crear riqueza y empleo. Con estas tres cooperativas se fue conformando una conciencia de cooperación muy importante en el municipio. La participación de los socios en los órganos de decisión hizo que se extrapolara esta colaboración a otros ámbitos de la convivencia local. Asimismo, las asociaciones comenzaron a extenderse en otros ámbitos de la vida del municipio, llegando a existir una amplia participación ciudadana en las cuestiones municipales. En esta fase inicial del movimiento cooperativo, Bonares, al igual que ocurría en los demás pueblos de la comarca del Condado, padecía una fuerte crisis económica que golpeó los pilares básicos de la economía local, basada en los sectores de la agricultura de secano, la industria, la cerámica y el transporte de mercancías. La población padecía un alto grado de pesimismo y muchas dudas en cuanto a las posibilidades a su alcance para salir de esa difícil situación. Además, no existía una cultura emprendedora y a eso se le sumaba la carencia de las infraestructuras que sirvieran de apoyo para impulsar la recuperación económica y social. Ante la falta de iniciativa empresarial y dadas las dificultades que padecía la población, con un paro superior al 25%, el Ayuntamiento decidió impulsar el desarrollo local del municipio. Para ello, se basó en dos principios estratégicos: sensibilizar a la población en la necesidad de poner en valor los recursos endógenos frente a permanecer esperando soluciones externas -ya fueran públicas o privadas- y fomentar, frente a otros tipos de fórmulas empresariales, la consolidación de las cooperativas existentes en el municipio y la creación de otras nuevas.
6
A la hora de identificar los recursos endógenos, se tuvo en cuenta la incidencia y distribución de las actividades económicas por sectores, con un claro predominio del agrícola -que representaba el 75% del total-, seguido de la industria con el 15% y los servicios con el 10%. Con la situación dibujada, desde el Ayuntamiento se vio claro que la nueva agricultura basada en los cultivos intensivos de regadío, especialmente la fresa, que estaba comenzando a desarrollarse también en los demás pueblos de la comarca del Condado, debía servir de locomotora para tirar de los demás sectores productivos. De este modo, puso tierras cultivables a disposición de pequeños agricultores cediéndolas por un canon simbólico. Esta facilidad en la disponibilidad de tierras unida a la existencia de un clima adecuado y a un ambiente propicio al desarrollo de este tipo de agricultura en el entorno, hizo que fuera surgiendo progresivamente una actividad económica ligada a ella que, efectivamente, fue difundiéndose a otros ámbitos del comercio, el transporte y los servicios. Una vez que empezaron a consolidarse las explotaciones agrícolas, el Ayuntamiento decidió fomentar el modelo de la economía social para las actividades ligadas al manipulado, envasado y comercialización de los productos. Así, en el año 1983 la agrupación de agricultores constituyó la cuarta cooperativa del municipio (Cooperativa Hortofrutícola de Bonares, Bonafrú), cuyo objeto social era la producción y comercialización de frutos de primor como la fresa pero, con el tiempo, ha ido ampliando su actividad. Para su funcionamiento, el Ayuntamiento le cedió el uso de dos naves industriales y, posteriormente, fomentó su traslado a un nuevo polígono industrial con exenciones de impuestos y con una permuta de los terrenos. Además, le sirvió de interlocutor con las distintas administraciones superiores y le facilitó la tramitación de subvenciones para ayudar a financiar las nuevas instalaciones. La cooperativa se constituyó con 150 socios y, actualmente, cuenta con más de 450, siendo la más importante de Bonares en cuanto a generación de riqueza y de empleo. Durante el periodo de campaña, genera unos 300 puestos de trabajo directos y miles de peonadas, produciendo una facturación entorno a los 25 millones de euros. Por todo esto podemos congratularnos de haber conseguido el objetivo inicial propuesto, ya que Bonafrú se ha convertido en el motor económico del municipio. Como dato anecdótico, cabe destacar que se llegaron a duplicar las entidades financieras con sede en Bonares, alcanzándose hasta siete, una por cada 870 habitantes. 3.1.2. Segunda fase: integración A partir de este momento comenzó otro nuevo ciclo en el que el reto estaba en la integración de unas cooperativas con otras para sacar ventajas de las economías de escala y del trabajo en común. Es decir, se trataba de continuar con el mismo modelo económico pero avanzando hacia lo que denominamos la inter-cooperación. Durante las décadas de los 80 y de los 90 del siglo pasado, se estableció un sistema de trabajo que permitió la comunicación entre las cooperativas y el Ayuntamiento, generándose un ambiente propicio para la cooperación y con resultados positivos, de modo que, en el año 2000, se constituyó la quinta cooperativa de Bonares, Coopinte. Se trata de una cooperativa de integración que aglutina a las empresas de economía social más importantes del municipio y al propio Ayuntamiento, que se integra como un socio más. Esta cooperativa tiene como objeto social la defensa de los intereses de las entidades asociadas, propiciándose las sinergias de la economía de escala. De esta forma consigue reducir costes gracias a que actúa de manera similar a una central de compra para determinados bienes y servicios, lo que permite abaratar los costes en materias como los
7
seguros, la telefonía, la financiación, la prevención de riesgos laborales, la vigilancia de la salud, la formación, etc. Tras concentrar las demandas y mediante convenios con los proveedores de los servicios, se consiguen condiciones ventajosas especiales debido al importante volumen de facturación o al mayor peso en las negociaciones con terceros para defender mejor los intereses económicos de las entidades asociadas. De esta forma: “Competimos cooperando”. Ese es nuestro lema. Me gustaría resaltar que esta cooperativa fue pionera en Andalucía al no existir hasta entonces una integración tan singular entre cooperativas y administración local ni entre actividades tan diversas como la agrícola, el transporte, la panificadora y el consumo. 3.2. Historia del cooperativismo en la comarca del Condado de Huelva En nuestra comarca, otro ejemplo que puede ilustrar la apuesta por los principios de la economía social en el ámbito del desarrollo local es la constitución de la Mancomunidad de Desarrollo del Condado de Huelva, entidad supramunicipal que fue fundada en 1991 por iniciativa de 7 ayuntamientos entre los que se encontraba Bonares, con el objetivo de promover e impulsar el desarrollo socioeconómico de los municipios de la comarca, actuando así con la misma filosofía que los proyectos cooperativos. Aunque esta entidad nació muy vinculada al asesoramiento y al fomento del emprendimiento y la actividad económica, pronto se vio la necesidad de que actuara en otras materias y, así, se fue trabajando en la captación de fondos de proyectos europeos, nacionales y autonómicos para sufragar actividades de formación, orientación laboral para el empleo, incentivos a empresas y emprendedores, planificación turística, dotación de infraestructuras para los municipios, urbanismo, deporte, cultura, fomento de la igualdad de oportunidades, apoyo técnico en determinadas materias a los ayuntamientos y servicios sociales a la comunidad. De esta manera, los municipios pudieron acceder a servicios y programas de otras administraciones que, de manera individual, les hubiese sido imposible obtener. Es digno de destacar que esta entidad supramunicipal está basada en el principio de la solidaridad, pues las aportaciones se realizan en función de la población, de manera que los pueblos mayores son los que sostienen la mayor parte del presupuesto general. El principio de solidaridad se da también en el reparto de los fondos que se van captando, utilizándose para esa distribución factores de corrección que lo han garantizado. Asimismo, en los órganos de gobierno de la Mancomunidad del Condado, todos los municipios, independientemente de su población y de su aportación económica, tienen la misma representación y el mismo peso político y, a la hora de tomar decisiones, todos los votos tienen el mismo valor: un socio un voto. Actualmente, la Mancomunidad está formada por 14 pueblos y actúa también como lobby de presión ante determinadas reivindicaciones, siendo especialmente relevante todo el trabajo dirigido a demandar agua de riego superficial para los cultivos consolidados, así como para la ordenación de los usos en suelo rústico. Otro de los instrumentos que está resultando muy útil es la empresa Desarrollo del Condado, cuya titularidad corresponde a la Mancomunidad. Esta empresa se ha especializado en la gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio en la comarca y cuenta en la actualidad con más de 300 trabajadoras. Los recursos económicos que genera por la prestación de dicho servicio se reinvierten en el territorio. También, trabajando de forma complementaria a la Mancomunidad y a la empresa de Ayuda a Domicilio y situado en la misma sede, funciona el Grupo de Desarrollo Rural (ADERCON). Este GDR está formado por empresas cooperativas y de otras modalidades, así como por las organizaciones sindicales, profesionales y empresariales, los
8
ayuntamientos, las entidades financieras y por todo el tejido asociativo de los distintos pueblos del Condado de Huelva. Desde ADERCON, se ejecuta la Iniciativa Leader, que financia proyectos de emprendedores locales con fondos de la Unión Europea y de la Junta de Andalucía. Esta iniciativa se desarrolla en todo el territorio andaluz, con un tipo de organización participativa y con un enfoque de toma de decisiones de abajo a arriba. Esto demuestra que la administración autonómica apuesta también por este modelo de desarrollo territorial, coherente con el resto del trabajo que se viene haciendo en la comarca del Condado. 3.3. Situación actual En Bonares, existen unas 30 empresas de economía social entre cooperativas y sociedades laborales, resultando una ratio de 1 empresa por cada 214 habitantes, lo que nos coloca como pueblo altamente representativo de este modelo. Muestra de ello son los reconocimientos a empresas y personalidades locales, se han recibido 11 galardones relacionados con la economía social. Incluso el Ayuntamiento de Bonares ha sido merecedor de uno de estos importantes reconocimientos, consiguiendo, en 2010, el Premio Arco Iris del Cooperativismo a la “Mejor Labor de Fomento del Cooperativismo Andaluz”. La Diputación Provincial de Huelva también quiso reconocer esta trayectoria con la concesión en 2011 de la Medalla de Oro de la Provincia a la Cooperativa de Integración, Coopinte, por mí presidida. Todos estos reconocimientos nos llenan de orgullo y responsabilidad. 3.4. Proyectos futuros Es verdad que reconocemos que hemos avanzado mucho pero también somos conscientes de que aún queda mucho camino por recorrer pues, además de resolver antiguos problemas enquistados, nos encontramos con otras dificultades debido a las nuevas situaciones de crisis sobrevenidas. Tenemos previstas una serie de actuaciones para continuar con nuestra apuesta por el desarrollo local. En el ámbito de la agricultura, el Ayuntamiento tiene intención de continuar con la futura adquisición de un banco de tierras para volver a ceder parcelas rústicas agrícolas de regadíos a vecinos que se encuentren desempleados y cumplan una serie de requisitos, del mismo modo que se hizo con los primeros agricultores de frutas de primor en los años 80. A la actividad agrícola habría que sumarle la turística y las relacionadas con el medio ambiente. El Ayuntamiento se propone otorgar a empresas de economía social la explotación de espacios que sean susceptibles de poner en valor para su aprovechamiento turístico o medioambiental. En el sector educativo, el Ayuntamiento ha construido una Escuela Infantil para 80 niños de 1 a 3 años, con comedor incluido, y ha cedido su gestión a una cooperativa local. En el sector de la atención a personas mayores, estamos inmersos en la construcción de un Centro de Día que, a ser posible, intentaremos que sea gestionado de la misma manera. En el sector de la vivienda, estamos promoviendo la constitución de cooperativas para que los socios puedan actuar como promotores en el suelo destinado a la tipología de Protección Oficial. Existe la intención de que Coopinte avance en el modelo de integración para conseguir que cada día sean más las empresas que reciban las ventajas del trabajo en común. La sede de Coopinte debe ser el espacio donde se expongan y analicen los resultados y los nuevos proyectos y donde se adopten las decisiones. Para ello, se ha ampliado el objeto social, dándose cada vez más importancia a la formación para procurar adaptarnos a los tiempos. Asimismo, se ha puesto a disposición de los vecinos las oficinas de la sede de la cooperativa, para que pueda utilizarse como “vivero de empresas” y como espacio para el
9
trabajo compartido. También estamos estudiando la posible creación de una Sección de Crédito y otras fórmulas basadas en las nuevas tendencias de economía colaborativa, que redundaría en beneficios de los socios y de la población en general. 4. CONCLUSIONES Como conclusión, podemos decir que la economía social y sus principios son un claro ejemplo de cómo la economía es compatible con el progreso social y cómo el anteponer la persona al capital así como defender y promocionar los valores en los que se inspira son apuestas atrevidas por las que merece la pena luchar. Este modelo económico y social es capaz de generar desarrollo en nuestros pueblos y sirve para cohesionarlos socialmente, aprovechando los recursos endógenos de forma sostenible y gestionándolos desde el propio territorio. Pero, para poder conseguirlo, es fundamental el papel de las administraciones públicas, que deben propiciar, a través de leyes e incentivos, estos modelos sociales de desarrollo. En este sentido, es primordial la máxima implicación de la administración local que, además de preocuparse por atender los servicios básicos de la población, debe actuar promoviendo, dentro de sus programas de gobierno, políticas de fomento económico. Además, debe incentivar todas las iniciativas emprendedoras, reconociendo como tarea de interés general el estímulo a las entidades de economía social y creando un entorno que favorezca su gestación y consolidación. En los municipios pequeños, ello contribuye a la prestación de servicios complementarios a los públicos, mediante fórmulas de colaboración público-privadas, en áreas como la dependencia, la educación, la sanidad, el medio ambiente, la vivienda, etc. Puedo asegurar que en Bonares hemos conseguido mayores grados de desarrollo económico y de bienestar social gracias ello y creo que ahí ha estado la clave, en la implicación de la administración local, ya que cuando ésta se implica a fondo en las iniciativas económicas locales se produce un efecto multiplicador. Para finalizar, quiero reiterar que este modelo, a diferencia de otros, está ayudando a soportar mejor estos momentos convulsos y de crisis, siendo las cifras de paro en nuestro municipio inferior a las de otros del entorno. Esto se debe a que, mientras las empresas de economía social realizan procesos de adaptación a las nuevas circunstancias adversas, las de economía capitalista realizan ajustes radicales destruyendo cientos de miles de empleos y deslocalizando empresas de los territorios. En Bonares ha sido así y estoy convencido de que esta fórmula es extrapolable a otros ámbitos territoriales, por lo que, si nuestra aportación pudiera servir de modelo, ofrecemos nuestra experiencia. 5. BIBLIOGRAFÍA BOJA (2011):. Ley 14/2011, de 23 de diciembre, de Sociedades Cooperativas Andaluzas. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), 31 de diciembre de 2011, número 255, pp. 22-56. CEPES. (2015): Informes estadísticos de la Economía Social andaluza. Confederación Empresarial Española de la Economía Social Segundo trimestre de 2015. Dirección General de la Economía Social (2016): Ficheros de Códigos de Cuentas de Cotización y de Autónomos en la Seguridad Social. Dirección General de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas. El País (2016): Economía social contra la crisis, en http://elpais.com/diario/2011/09/18/. Recuperado el 18-09-2016. El País (2016): Un capitalismo más humano pide paso, en http://economia.elpais.com/economia /2016/09/02/. Recuperado el 19-09-2016
10
Elgue, Mario César (2004): El sentido del desarrollo y la economía social. Revista del CLAD Reforma y Democracia. No. 28. (Feb. 2004). Caracas, en https://es.scribd.com/doc/313476912/
Recuperado el 15-09-2016 Fernández S., María Eugenia (2006): Las cooperativas: organizaciones de la economía social e instrumentos de participación ciudadana. Revista de Ciencias Sociales v.XII n.2 , en http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-95182006000200004. Recuperado el 19-09-2016 Márquez, J. (2004): Cooperativas de consumo en Andalucía. Análisis histórico, identidad geográfica y estrategias actuales. Servicio de publicaciones de la Universidad de Huelva. Huelva. Márquez, J.; Jurado, J.M. y Pazos, F. (2016): Desarrollo local en territorios de frontera. Universidad de Huelva- Junta de Andalucía. Max-Neef, Manfred (2014): La economía desenmascarada: del poder y la codicia a la compasión y el bien común. Icaria Editorial, Barcelona OIBESCOOP (2014): Líderes juveniles de las Américas apuestan por el cooperativismo como modelo que genera transformación social, Observatorio Iberoamericano del Empleo y la Economía Social y Cooperativa en http://www.oibescoop.org/noticia.php?id=553. Recuperado el 19-09-2016
11
CONSTRUCCIÓN DE FUTURO PARA EL PROGRESO DE UNA REGIÓN PERIFÉRICA DE COLOMBIA: AGENDA PROSPECTIVA PARA LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL CENTRO DEL HUILA 2032
JUAN MANUEL ANDRADE NAVIA Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila [email protected] MIGUEL ALIRIO ARGOTE Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila [email protected] Resumen La región Surcolombiana históricamente se ha visto abocada a incipientes procesos productivos de valor agregado, asumiendo las respectivas consecuencias sociales de pobreza y atraso que conlleva. Conscientes de la situación se construyó colectivamente (stakeholders, gremios productivos, asociaciones de campesinos, iglesia católica, entidades públicas, entre otros) mediante un ejercicio de planificación regional y haciendo uso de la prospectiva territorial, el futuro de región que se deseaba al 2032, identificando las vocaciones productivas de la región, entre las cuales resultaron cinco (5): café especial, cacao de alta calidad, pasifloras y frutas exóticas, piscicultura y agroindustria. Palabras claves Desarrollo local, planificación regional, prospectiva territorial, apuestas productivas regionales, construcción colectiva de región. Abstract Surcolombiana region historically has been called to emerging value‐added production processes, assuming the respective social consequences of poverty and backwardness involved. Aware of the situation collectively built (stakeholders, producers' associations, peasant associations, Catholic church, public entities, etc.) through an exercise of regional planning and making use of the territorial prospective, the future of region was desired to 2032, identifying the productive potential of the region, among which were five (5) special coffee, high quality cocoa, pasifloras and exotic fruits, pisciculture and agribusiness. Keywords Local development, regional planning, territorial prospective, regional productive bets, collective construction of region.
1
1. INTRODUCCIÓN Los cambios geopolíticos experimentados en el mundo, han llevado a que tendencias como la regionalización empiecen a imponerse en el ámbito económico, político y social a nivel global. En el caso colombiano, la descentralización se concreta a partir de la Constitución Política de 1991 que le otorgó a departamentos y municipios la posibilidad de ser sus propios gestores (Pinzón, 2000). Conceptos, como el de Ciudad‐Región se ha concebido siempre desde una perspectiva económica, soportada en la generación de crecimiento económico y de las ventajas comparativas, para ser transformadas en un sistema competitivo (Pinzón, 2000). La Región es el espacio apropiado para el establecimiento de procesos reales de desarrollo, dado que articula todos los actores –gobierno y sociedad civil–, poniéndolos en contacto con sus pares de sociedades menos adelantadas, aún dentro del mismo país (Pinzón, 2000). Lo anterior pone de manifiesto la importancia en desarrollar procesos de planificación regional en el mediano y largo plazo, con el firme objetivo utilizar la prospectiva como herramienta que les permito definir el futuro como un escenario de construcción colectiva. A pesar de que se han realizado varios estudios de planificación de carácter regional como la Agenda Interna del Huila, y algunos de tipo sectorial, no existen experiencias regionales de planeación prospectiva, diferentes a las realizadas en ciudad de Neiva, denominada “Neiva: ciudad‐región”, donde se realizó un ejercicio prospectivo al 2032. Al respecto, el proceso de construcción de la agenda prospectiva estratégica de la zona centro del Huila, centra su visión sobre los escenarios de futuro en 5 apuestas estratégicas: Cacao, cafés especiales, piscicultura, turismo y frutícolas, con el fin de potencializar las vocaciones económicas y productivas que posee la región. Por tanto, el objetivo propuesto corresponde a señalar las alternativas que tiene la región centro del Huila y su entorno de constituirse como una sólida región de futuro con claros “patrones productivos de especialización” diseñando los diferentes escenarios en los que se podría encontrar, diecisiete años adelante. Lo anterior se logró mediante la identificación de las alternativas de fortalecimiento de la región y sus posibles áreas de influencia, los “patrones productivos de especialización” y sectores prioritarios de la economía, los nuevos negocios esperados para el futuro y pertinentes para su desarrollo sobre los que se soportará el crecimiento económico a futuro. Así mismo, se contextualizó el desarrollo económico del futuro dentro de otras variables de índole social, cultural,
2
ambiental, políticas, administrativas e infraestructurales, se diseñó las imágenes o escenarios posibles, en que podría hallarse el desarrollo económico, tecnológico, social, ambiental y político al horizonte temporal. Finalmente, se señalaron las estrategias, objetivos y acciones necesarias para desplegar desde ahora para alcanzar el escenario más conveniente. 2. CONTENIDO Los estudios de futuro comenzaron a tomar fuerza como disciplina en el mundo a partir de la década de 1980, a pesar de que hubo muchos y notables autores que escribieron al respecto a partir de la mitad del siglo XX. La prospectiva tiene su génesis en Francia de la mano de Gastón Berger a finales de 1950, específicamente con la publicación del artículo “Revue des Deux Mondes” en 1957 cuando bautiza la disciplina como prospectiva (Mojica, 2010). El futuro es un estadio posterior al presente que no se encuentra determinado ni escrito en ninguna parte (Godet, 1993). Por tal motivo, la prospectiva tiene como objeto la compresión de multiplicidad de futuros, en su tarea de definir el mejor futuro que se desea. La prospectiva no considera que el futuro sea una especie de prolongación del pasado, debido a la existencia de diversos actores que en su accionar determinan uno dentro de un abanico de posibilidades, en su afán de concretar sus proyectos e intereses (Godet, 1993). Frente al futuro el hombre como ser racional y consciente puede adoptar diferentes actitudes: la del avestruz (pasividad), la del bombero (reactividad), la del asegurador (pre‐actividad) y la del conspirador (proactividad), la prospectiva pretende tomar posiciones como las del asegurador y el conspirador (Godet, 1993). Al respecto, se distinguen dos vertientes de la prospectiva, la “determinista” de tendencia norteamericana y la “voluntarista” de raíces francesas (Mojica, 2008). La primera toma como referente la inclinación a reconocer el comportamiento tendencial de los fenómenos, incluso con la fuerza necesaria para imponerse sobre las decisiones de la sociedad como en el campo tecnológico (Mojica, 2010). Por otra lado, la corriente “voluntarista” concibe el futuro como algo no lineal, múltiple e incierto, donde existen varios futuros probables, razón por la cual es preciso construir el escenario futuro en el cual se desea estar (Mojica, 2010). 2.1 Etapas Metodología Prospectiva 2.1.1 Análisis Documental. Fuentes Secundarias 2.1.1.1 Estado del Arte
3
El estado del arte comprende el análisis de la situación actual en términos económicos, sociales, culturales, políticos y ambientales. Así mismo, implica el estudio del pasado de la organización, toda la información cualitativa y cuantitativa abordada desde una perspectiva comparativa entre el presente y el pasado (Mojica, 2010). 2.1.1.2 Vigilancia e Inteligencia Competitiva La vigilancia e inteligencia competitiva radica en la identificación y reconocimiento de las tendencias mundiales, especialmente tecnológicas pero en general las mejores prácticas mundiales (Mojica, 2010). 2.1.2 Talleres con Expertos. Fuentes Primarias Las fuentes primarias de información son las personas que intervienes y participan cotidianamente en la vida de la organización, directa o indirectamente, debido a que se presume son los agentes conocedores del tema y, por tanto, se catalogan como “expertos” (Mojica, 2010). 2.1.3 Taller: Factores de Cambio En un primer momento se debe clarificar que existen factores de inercia y de cambio. Los primeros son tendenciales y por tanto es más fácil determinar su estado futuro, mientras que los últimos son fenómenos sobre los cuales es muy difícil tener certeza sobre su evolución (Mojica, 2010). Los factores de cambio son de índole económica, social, cultural, científico y político. El taller de identificación de factores de cambio se basa en la aplicación de tres herramientas: los árboles de competencia de Marc Giget, la matriz de cambio de Michel Godet y la matriz DOFA (Mojica, 2010). El árbol de competencias de Giget es un instrumento de análisis y evaluación del conjunto de cualidades tecnológicas, industriales y comerciales de una organización u empresa (ver gráfico 2) (Godet, 1993). Giget propone analizar en primer momento las líneas y productos, en segundo lugar su capacidad de producción y en tercer lugar las competencias que son la organización, la tecnología y las finanzas (Mojica, 2010). En síntesis, la fuerza de la herramienta consiste en diseñar el árbol del presente (presente de la organización) y compararlo con el árbol del pasado (pasado de la organización en x número de años) y con el árbol del futuro (futuro de la organización en x número de años) (Mojica, 2010). La matriz de cambio permite interrogar a los “expertos” acerca de los cambios de la organización y proyecta tres tipos de cambios: los esperados, temidos y anhelados (Mojica, 2010).
4
La matriz DOFA consiste en identificar los fenómenos aceleradores o retardadores del cambio, tanto al interior de la organización (fortalezas y debilidades) como al exterior (amenazas y oportunidades) (Mojica, 2010). 2.1.4 Taller: Variables Estratégicas El taller de variables estratégicas se constituye en un filtro que permite establecer que factores del conjunto son lo suficientemente relevantes para ser identificados como variables estratégicas o variables claves (Mojica, 2010). Análisis estructural (MIC MAC). El objetivo del análisis estructural es poner de relieve la estructura de las relaciones e interconexiones entre las variables cualitativas y cuantitativas que caracterizan el sistema (Godet, 1993). El instrumento está basado en una matriz de doble entrada que permite enfrentar los factores tanto por filas como por columnas. Los expertos deben calificar los impactos de unos sobre otros. Finalmente los resultados se interpretan sobre un plano cartesiano, donde se determina los más influyentes y los más dependientes (Mojica, 2010). El Ábaco de François Régnier es una herramienta basada en los códigos de colores semejantes a los del semáforo, con los cuales los expertos califican la importancia de los factores evaluados. Al final, los factores con las calificaciones con mayor cantidad de votos verdes se consideran variables estratégicas (Mojica, 2010). 2.1.5 Taller: Juego de Actores Comprender la construcción del futuro implica comprender la importancia de la interacción de los actores que se constituirán en facilitadores de su concreción u obstáculos para su materialización. Sin un análisis de los juegos de actores, los escenarios adolecerán de pertinencia y coherencia (Godet, 1993). 2.4.6 Taller: Escenarios del Futuro Es uno de los aspectos más relevantes de la prospectiva, dado que convergen todos los datos recolectados a lo largo del estudio. El diseño del futuro se alcanza mediante la construcción de escenarios, para lo cual se aconseja utilizar herramientas como el análisis morfológica, las matrices de impacto cruzado y los escenarios de Peter Schwartz (Mojica, 2010). Análisis morfológico. Es una técnica exploratoria que provee información reconocida sobre alternativas futuras, con la ventaja de que es la única que reproduce sistemáticamente una amplia gama de opciones (Miklos & Tello, 2007). SMIC. El sistema de matrices de impacto cruzado (SMIC) permite definir el escenario más probable, en otras palabras el rumbo más probable de la organización. Así mismo, puede evidenciar otros escenarios de futuro menos factibles que igualmente pueden analizarse (Mojica, 2010).
5
Los escenarios de Peter Schwartz. La cruz de escenarios de Schwartz se utiliza para reducir las alternativas de escenarios generalmente a cuatro. Algunas veces se utiliza directamente, otras veces se emplea para obtener una visión panorámica de las visiones de futuro logradas mediante los dos métodos anteriores. 2.1.7 Taller: Estrategias Para la concreción del escenario se deben elaborar estrategias, entendidas como la suma de objetivos y acciones. Al respecto, los objetivos se desprenden necesariamente de las hipótesis propuestas (Mojica, 2010). El IGO permite priorizar las acciones según el grado de pertinencia con los objetivos, además de indicar el grado de control y pertinencia que tiene la organización sobre ellas. 3. METODOLOGÍA El proceso metodológico prospectivo para construir la Agenda Prospectiva se realizó mediante el modelo avanzado (Mojica, 2010) que comprende ocho eslabones (ver gráfico 2) de análisis abordados en tres etapas. La primera etapa se considera de diagnóstico donde se recolectó la información correspondiente a la región y su entorno, a través de documentación elaborada previamente, incluidos informes económicos, planes sectoriales y estudios por sector sobre buenas prácticas y tendencias mundiales en sectores de categoría mundial. La segunda etapa comprende el trabajo de campo, donde literalmente se interactuó con los grupos de interés tanto internos como externos de la región para la construcción del futuro deseable. Se agotaron situaciones como los factores de cambio y las variables estratégicas, igualmente se identificaron los actores relevantes y se construyó los escenarios futuros posibles, de los cuales se eligió el futuro apuesta. Finalmente, en la etapa 3 se desarrolló la configuración de las estrategias institucionales que permitieron concretar el futuro deseado. Allí se consignaron los planes de acción, programas, metas y recursos a utilizar. Lo anterior se evidencia en la tabla 1 donde se sintetiza cada una las etapas y los ocho eslabones que se agotaron para el proceso de construcción del estudio prospectivo estratégico. Figura 1. Etapas fundamentales de la prospectiva estratégica.
6
Fuente. Mojica (2010)
Tabla 1. Etapas de desarrollo del proceso prospectivo
ETAPA 1. DIAGNÓSTICO Análisis
1.
2.
Estado del arte
Tendencias mundiales
Descripción Comprende las mediciones e indicadores más relevantes de la Región centro sur del departamento. Se utilizaron informes económicos, planes sectoriales y estudios por sector. Análisis sobre las tendencias mundiales sobre sectores escogidos como apuestas productivas en América Latina, Europa, Estados Unidos y Asia. Así mismo, la identificación de experiencias significativas en sectores estratégicos.
Técnicas
Análisis de fuentes documentales.
Análisis de fuentes documentales
ETAPA 2. ESTUDIO DE CAMPO
3.
4.
Análisis Capacitación de expertos Factores de cambio
Descripción Socialización, análisis y discusión sobre los resultados del diagnóstico estratégico.
Técnicas Charla y panel de expertos.
Identificación de los factores Taller de expertos críticos endógenos y exógenos que (arboles de pertinencia, afectan el devenir de la región matriz de cambio y
7
centro sur del Huila.
5.
6.
7.
matriz DOFA).
Variables estratégicas
Identificación de las variables estratégicas que determinan el éxito de la región centro sur del Huila.
Taller de expertos (Ábaco de François Réignier, análisis estructural e IGO).
Actores
Identificación el rol de los actores que se constituirán en facilitadores de su concreción u obstáculos para la materialización del futuro.
Mactor
Escenarios
Diseño de alternativas o escenarios de futuro y selección del escenario más apuesta para la región centro sur 2032.
Taller de expertos (Análisis Morfológico, SMIC y escenarios de P. Schwartz).
ETAPA 3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Análisis 8.
Planeación estratégica
Planeación niveles:
Descripción en los diferentes
Técnicas
Taller de expertos (Árboles de Pertinencia, análisis Multicriterios, Objetivos estratégicos, políticas IGO y Abaco de François institucionales, proyectos, metas. Réignier). Fuente. Elaboración propia.
3.1 Fuentes de Información La información sobre la situación interna y externa de la región centro sur del Huila se registró a partir del estudio de las fuentes de tipo primario y secundario. El acceso a las fuentes secundarias permitió desarrollar la etapa 1. Se realizó un análisis de información producto de informes y documentos realizados previamente, como los planes de desarrollo de los municipios, planes sectoriales, informes económicos y la medición de estadísticas e indicadores, de donde se generó el estado del arte. Así mismo, el análisis de fuentes documentales facilitó el análisis de tendencias mundiales en sectores económicos y la identificación de las mejores prácticas empresariales en sectores de clase mundial mediante el acceso a la información proveniente de sectores nacionales, instituciones públicas y organismos internacionales. La información proveniente de las fuentes primarias se obtuvo mediante la indagación directa a las comunidades de la región, representada en los diferentes sectores y actividades económicas. La información obtenida permitió desarrollar las etapas 2 y 3 del proceso. 4. RESULTADOS
8
4.1 Factores de cambio y variables estratégicas Como consecuencia de la construcción del estado del arte y las tendencias mundiales y mejores prácticas en las apuestas productivas de la región, los expertos identificaron alrededor de 50 factores que consideraron altamente importantes y pertinentes. Tabla 2. Factores de cambio
FACTOR 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33
Extracción de aceites Obtención de omega a partir del aceite Utilización de pieles, espinas y escamas Aprovechamiento de cabezas Uso de la sangre El Tilanggit Tilapia Orgánica Harina de pescado Pasta o pulpa de pescado Surimi Salchichas a base de tilapia Ensilado de tilapia Biodiesel Explotación en estanques Geomembranas Turismo cultural Turismo rural Agroturismo Ecoturismo Turismo de aventura Turismo cinegético Herramientas tecnológicas para el turismo Fruticultura orgánica Frutas exóticas: Passifloras Harina de cascara de maracuyá Extracción de pectinas Extracción de aceites Producción de biogás Certificaciones internacionales Néctar de cacao Vinagres Cafés especiales La pulpa de café en la alimentación animal 9
34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
Extracción de cafeína Antioxidantes en la cascarilla de café Tiendas especializadas Cultura barista Investigaciones Consolidación de las cadenas productivas Formación de recurso humano especializado y de alto nivel Alianzas IES‐Estado‐Sector productivo Explotación de especies nativas Explotación de trucha Profesionalización de actividad turística Turismo sostenible Bilingüismo y manejo de idiomas Manteca de cacao Licor de cacao Miel de cacao Mejoramiento genético Fuente. Elaboración propia
A partir del análisis de los factores de cambio identificados, se realizó la determinación de las variables estratégicas dentro de un concepto sistémico y complejo de la realidad interna y externa de los sectores productivos de la región centro del Huila. Para la determinación de las variables estratégicas se utilizaron las técnicas del Ábaco de Régnier y el MICMAC, que aunque en principio parecen redundantes, en este caso asumieron un rol confirmatorio. El Ábaco, a pesar y tal vez por su sencillez, permitió un diálogo más abierto y directo sobre ciertas variables, que en el caso del MICMAC por la dinámica misma de la técnica se tornó extenuante para los participantes con el transcurrir del tiempo. Teniendo en cuenta el alto número de factores y la similitud de algunos, fue preciso asociarlos en variables estratégicas que recogieran muchos de los propuestos, y algunos que surgieron en la discusión seguida. Por tanto resultaron propuestas seis variables estratégicas donde se sintetizaron los factores seleccionados en el ejercicio. Tabla 3. Variables estratégicas
VARIABLES ESTRATÉGICAS 1
Investigación, innovación y desarrollo tecnológico
2 3 4
Conectividad, infraestructura y equipamiento Desarrollo de talento humano Desarrollo empresarial 10
5 6
Desarrollo institucional Sostenibilidad ambiental Fuente. Elaboración propia
4.2 Objetivos estratégicos Posteriormente se identificó el conjunto de objetivos relacionados con las variables estratégicas del análisis estructural, en los que los actores podrían o no tener influencia y control. Tabla 4. Objetivos estratégicos
VARIABLES ESTRATÉGICAS 1
Investigación, innovación y desarrollo tecnológico
2
Conectividad, infraestructura y equipamiento
3
Desarrollo de talento humano
4
Desarrollo empresarial
5
Desarrollo institucional
6
Sostenibilidad ambiental
OBJETIVOS (RETOS) Consolidar el sistema regional de investigación, innovación y desarrollo tecnológico con financiación pública y privada en las apuestas productivas. Consolidar la infraestructura vial y aeroportuaria, y los servicios públicos de la región. Contar el talento humano formado de alto nivel en áreas estratégicas para el desarrollo de las apuestas productivas regionales. Alcanzar la consolidación del sector empresarial en las diferentes apuestas productivas de la región. Lograr un alto desarrollo de instituciones públicas y privadas de soporte y apoyo al desarrollo regional. Establecer un sistema de gestión ambiental, liderado por el sector académico, que acompañe las iniciativas empresariales.
Fuente. Elaboración propia
4.3 Análisis de actores Así mismo, el taller de actores permitió la identificación de quince (15) actores que fueron desde los grupos armados ilegales hasta la comunidad de base pasando por las diferentes instancias del gobierno y el sector empresarial y solidario. Figura 2. Plano de influencia/dependencia de los actores
11
Fuente. Elaboración propia
Frente al plano de influencias‐dependencias entre actores, se aprecia que los actores de mayor influencia en el sistema son los grupos armados, el gobierno central y las empresas de economía formal, mientras existen actores con un nivel notable de influencia como los líderes sociales, las empresas solidarias, la gran economía informal, los universitarios proactivos y los gremios económicos, respectivamente. De otra parte, es importante destacar la posición intermedia que ocupan los gremios de producción, en ese sentido, actuando en ocasiones con niveles altos de influencias, en mayor medida cuando sus intereses se ven afectados por parte de las políticas estatales. Así mismo, en ocasiones son dependientes, debido a que la legislación gubernamental y las acciones estatales estimulan o truncan su desempeño. Figura 3. Estructuración de variables
Causas
Fenómenos
Consecuencias
• Conecrvidad, infraestructura y equipamiento. • Desarrollo insrtucional.
• Recurso humano. • Invesrgación, innovación y desarrollo tecnológico.
• Desarrollo empresarial. • Sostenibilidad ambiental. 12
Fuente. Elaboración propia
Según los resultados obtenidos por el SMIC, las hipótesis del escenario apuesta son las más probable para el año 2025, el escenario 111111 confirma todas la hipótesis con una probabilidad de ocurrencia del 16,8%. 4.4 Construcción de escenarios Escenario “La puerta de ingreso a Latinoamérica” Avanza el año 2032, la región centro del Huila destaca en el panorama regional y nacional porque consolidó la infraestructura vial, aeroportuaria, conectividad y de servicios públicos de la región y logró un alto desarrollo de instituciones públicas y privadas de soporte y apoyo al crecimiento integral de la región. Debido a lo anterior, forma y atrae talento humano de alto nivel (maestrías y doctorados) en áreas estratégicas para el desarrollo de las apuestas productivas regionales y fortalece el sistema regional de investigación, innovación y desarrollo tecnológico con financiación pública y privada en las apuestas productivas. Como consecuencia, alcanza la consolidación del sector empresarial en las diferentes apuestas productivas de la región y establece un sistema regional de vigilancia y gestión ambiental, liderado por el sector académico, que acompañe las iniciativas empresariales. 4.5 Direccionamiento estratégico
Frente a la posible ruta estratégica para concretar el escenario propuesto, existe una trayectoria consecuente, donde se vislumbra que la trayectoria de futuro es a partir del escenario donde hay un bajo desarrollo de competencias regionales y, por tanto, bajo desarrollo económico, hacia una situación que comprenda un alto desarrollo de competencias regionales, para llegar al largo plazo a un escenario donde encuentre el desarrollo económico deseado. Figura 4. Ejes de Schwartz
13
Fuente. Elaboración propia
5. PROPUESTA
Las acciones estratégicas que se listan a continuación, son las requeridas según el panel de expertos, para llegar a los escenarios de futuro definidos. Dichas acciones tienen horizontes de programación de largo, mediano, corto plazo o permanentes. Figura 5. Ruta hacia Suramérica
Fuente. Elaboración propia
Figura 6. Recuperación de aeropuerto
14
Fuente. Elaboración propia
Figura 7. Conectividad e internet
Fuente. Elaboración propia
Figura 8. Parque Escuela Nacional del Cacao
Fuente. Elaboración propia
15
Figura 9. Conectividad e internet
Fuente. Elaboración propia
Figura 10. Festivales gastronómicos
Fuente. Elaboración propia
Figura 11. Zona franca turística
Fuente. Elaboración propia
16
Figura 12. Zona franca turística
Fuente. Elaboración propia
Figura 13. Centro de investigaciones multidisciplinares
Fuente. Elaboración propia
Figura 14. Modernización tecnológica
17
Fuente. Elaboración propia
En el desarrollo de los sectores productivos de la región centro del Huila, a lo largo de casi dos décadas de historia, ha llevado progreso y mejores condiciones de vida, mediante la generación de condiciones económicas; y se han propuesto en los últimos años, consolidarse como protagonistas del desarrollo económico y social de la región. Así mismo, la revisión de tendencias mundiales, concibe a los sectores económicos y productivos, en donde la investigación, infraestructura, y formación retoman importancia en la medida en que el conocimiento que se crea y transmite, tiene un impacto real en el entorno, que genera aumento del bienestar en la sociedad. Los sectores de clase mundial, están soportados en factores como instituciones, empresas y la sostenibilidad ambiental. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS Arbeláez, M. C. (2011). Informe Técnico y de Gestión 2011. Secretaría de Agricultura y Minería. Gobernación del Huila. Recuperado en: http://www.huila.gov.co/documentos/agricultura/CADENAS%20PRODUCTIVAS/INF ORME%20DE%20GESTION%20PISCICULTURA%202011.pdf Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca – AUNAP (2014). La pesca y la acuicultura en Colombia. Recuperado en: http://www.aunap.gov.co/files/ESTADO_DE_LA_PESCA_Y_ACUICULTURA_2014_.pd f Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE (2010). Encuesta nacional de calidad de vida 2010. Boletín de prensa. Recuperado en: http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja 18
&uact=8&ved=0CBsQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.dane.gov.co%2Ffiles%2Finves tigaciones%2Fcondiciones_vida%2Fcalidad_vida%2FBoletin_Prensa_ECV_2010.pdf &ei=Ii6TVNHCIcGvggTagYSYAw&usg=AFQjCNFrFIqsybrpro1a7pUeNWOEqgRRsw&bv m=bv.82001339,d.d24 Departamento Nacional de Planeación – DNP (2006). Institucionalidad y principios rectores de política para la competitividad y productividad. Consejo Nacional de Política Económica y Social. Documento CONPES 3439. Recuperado en: http://www.snc.gov.co/sncei/Documents/Conpes‐3439‐de‐2006.pdf Departamento Nacional de Estadísticas – DANE (2015). Informes económicos. Recuperado en: http://www.dane.gov.co/index.php/comercio‐y‐ servicios/comercio‐exterior/exportaciones Diario El Tiempo (2012). Colombia, un país que paga bajos sueldos a sus profesores. Edición digital del 21 de Junio. Recuperado en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS‐11961769 Diario del Huila (2014), Entregan estudios del anillo vial turístico del sur del Huila. Edición digital del 16 de septiembre. Recuperado en: http://diariodelhuila.com/regional/entregan‐estudios‐del‐anillo‐vial‐‐turistico‐del‐ sur‐del‐huila‐cdgint20140915222809143 Diario La Nación (2014). Huila ratifica liderazgo en producción cafetera. Edición digital del 21 de noviembre. Recuperado en: http://www.lanacion.com.co/index.php/actualidad‐lanacion/item/244476‐huila‐ ratifica‐liderazgo‐en‐produccion‐cafetera Diario La Nación (2014a). Huila, buena ‘plaza’ para los negocios. Edición digital del 02 de enero. Recuperado en: http://www.lanacion.com.co/index.php/economica/item/227834‐huila‐buena‐ plaza‐para‐los‐negocios Eslava, M. (2011). Informe Técnico y de Gestión 2011. Secretaría de Agricultura y Minería. Gobernación del Huila. Recuperado en: http://www.huila.gov.co/documentos/agricultura/CADENAS%20PRODUCTIVAS/INF ORME%20DE%20GESTION%20CACAO%202011.pdf Federación Nacional de Cafeteros (2009). El comportamiento de la industria cafetera colombiana durante 2009. Recuperado en: https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/Informe%20de%20la%20Indust ria%202009%20internet.pdf Godet. M. (1993). De la anticipación a la acción. Paris, Edición Dunod. Recuperado en: http://administracion.uexternado.edu.co/matdi/clap/De%20la%20anticipaci%C3%B 3n%20a%20la%20acci%C3%B3n.pdf
19
Gobernación del Huila (2012). Anuario Estadístico Agropecuario. Recuperado en: http://www.huila.gov.co/documentos/agricultura/OBSERVATORIO%20DE%20TERRI TORIOS%20RURALES/ANUARIO_ESTADISTICO_AGROPECUARIO_HUILA_2012.pdf Godet, M. & Durance, P. (2011). La prospectiva estratégica para las empresas y los territorios. Editorial Dunod. Miklos, T. & Tello, M. E. (2007). Planeación prospectiva: Una estrategia para el diseño del futuro. Editorial Limusa. México. Ministerio de Agricultura y Desarrolla Rural (2011). Anuario Estadístico del Sector Agropecuario y Pesquero 2010. Recuperado en: http://www.agronet.gov.co/www/htm3b/public/Anuario/anuarioEstadistico2010.p df Mojica, F. J. (2008). Dos modelos de la escuela voluntarista de prospectiva estratégica. Bogotá. Recuperado en: http://www.franciscomojica.com/articulos/modprosp.pdf Mojica, F. J. (2010). Introducción a la prospectiva Estratégica. Bogotá. Recuperado en: http://sigug.uniguajira.edu.co/planeacion/word/documentos/Introducci%C3% B3n%20a%20la%20prospectiva%20estrat%C3%A9gica.pdf Mojica, F. J. (2012). La construcción del futuro: concepto y modelo de prospectiva estratégica, territorial y tecnológica. Convenio Andrés Bello. Universidad Externado de Colombia. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO (2014). El estado mundial de la pesca y la acuicultura. Oportunidades y desafíos. Roma. Recuperado en: http://www.fao.org/3/a‐i3720s.pdf Organización Mundial del Turismo – OMT (2013). Panorama del Turismo Internacional. Recuperado en: http://www.turistec.org/imgdb/archivo_doc2119.pdf Pérez E., P. (2004). Mucílago pulverizado obtenido a partir de cáscara de cacao, una alternativa en la clarificación de jugos en la industria panelera. Universidad Nacional. Manizales. SAG (2009). Sistema Nacional de Certificación de Productos Orgánicos. División de Protección de los Recursos Naturales Renovables. Servicio Agrícola y Ganadero. Ministerio de Agricultura. Editorial Atenas Ltda. Superintendencia de Industria y Comercio‐ SIC (2012). Cadena productiva del cacao: Diagnóstico de libre competencia. Recuperado en: http://www.sic.gov.co/drupal/sites/default/files/files/Cacao.pdf
20
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COSTA RICA “UN APORTE AL DESARROLLO LOCAL MEDIANTE PROGRAMAS DE EXTENSIÓN” ILEANA ARAUZ BEITA Universidad Nacional, Sede Regional Brunca, Costa Rica [email protected] ADRIÁN ARIAS NAVARRO Universidad Nacional, Sede Regional Brunca, Costa Rica [email protected] Resumen La Universidad Nacional de Costa Rica posee tres áreas en su quehacer universitario la docencia, investigación y extensión y en el marco del área de extensión esta se proyecta hacia los sectores sociales más necesitados. De ahí que surgió la necesidad de ejecución de dos proyectos que se desarrollaron en 7 comunidades rurales, localizadas en el territorio del corredor biológico Alexander Skutch, específicamente en la zona sur del país. Los mismos vinieron a fortalecer el desarrollo local de estas a partir de un acompañamiento a los grupos organizados de base comunitaria, que su accionar está enfocado a la sostenibilidad y aprovechamiento de los recursos naturales. Posteriormente con un segundo proyecto se promovió el desarrollo de capacidades para la creación y gestión de micro empresas turísticas esto por la riqueza en recursos que posee este territorio en cuanto a biodiversidad, gastronomía, cultura, actividades agrícolas, recurso hídrico, su gente entre otros. Ambos proyectos fueron sustentados desde el enfoque constructivista “aprender haciendo” y asociados al desarrollo sustentable en el marco de las dimensiones socio ambientales, cultural y económicas, así como una efectiva participación comunitaria en el proceso de gestión de los mismos. Como parte de las metodologías participativas utilizadas se estructuraron al menos tres áreas de aprendizaje que incluyeron visitas a otros corredores biológicos del país de manera que conocieran y comprendieran la gestión y la inserción de los habitantes de las diferentes comunidades, talleres, foros, visitas guiadas a emprendimientos turísticos, y espacios de intercambio entre las mismas comunidades del corredor biológico denominados convivios comunales y por otra parte que comprendieran el valor capital de los recursos ambientales, se motivo en reforzar lazos de comunicación, trabajo en equipo, solidaridad, asociatividad como herramientas claves de éxito para el desarrollo en comunidades rurales. Finalmente a partir de la ejecución de estos proyectos se logra la sistematización de experiencias las cuales permitieron: Fortalecer la identidad y sentido de pertenencia para con los fines y objetivos de los corredores biológicos en Costa Rica. Interiorizar de manera positiva la asociatividad o vínculos entre organizaciones para el desarrollo local. Desarrollo de las comunidades a partir de economías locales solidarias, la construcción de saberes a partir de metodologías.
1
Retroalimentación en los académicos para entender la extensión como un punto de convergencia de saberes y generadores de nuevos conocimientos a partir de las experiencias vividas en las comunidades. Mejorar la capacidad de autogestión comunitaria. Palabras Claves Extensión, Planificación, desarrollo local, Turismo rural.
Abstract The National University of Costa Rica has three areas in your university life teaching, research and extension within the extension area is projected to the neediest social sectors. Hence the need arose for two projects that were developed in 7 rural communities located in the territory of the Alexander Skutch Biological Corridor, specifically in the south of the country. They came to strengthen local development of these from an accompaniment to organized groups of community‐based, that its action is focused on sustainability and use of natural resources. Subsequently a second project capacity building for the creation and management of micro tourism businesses was promoted this resource wealth that owns this territory in terms of biodiversity, food, culture, agriculture, water resources, its people and others. Both projects were supported from the constructivist approach "learning by doing" and related to sustainable development in the context of socio‐environmental, cultural and economic dimensions as well as effective community participation in the process of managing them. As part of the participatory methodologies used they were structured at least three areas of learning that included visits to other biological corridors in the country so that they know and understand the management and integration of people of different communities, workshops, forums, guided tours tourism ventures, and opportunities for exchange between the communities of the biological corridor called community potlucks and moreover that understand capital value of environmental resources is reason to strengthen ties of communication, teamwork, solidarity, partnership as key tools successful development in rural communities. Finally from the implementation of these projects systematization of experiences which allowed it is achieved: To strengthen the identity and sense of belonging to the purposes and objectives of biological corridors in Costa Rica. Internalizing positive or associativity links between local development organizations so. Development of communities from supporting local economies, building knowledge from methodologies. Feedback on academics to understand the extension as a point of convergence of knowledge and generate new knowledge from the experiences lived in communities. Improve the capacity of community self‐management. Key‐words Extension, Planning, Local Development, Countryside.
Introducción En los últimos años los espacios rurales de nuestro país han tenido cambios sustanciales respecto a la multifuncionalidad de los mismos; los pobladores además de realizar actividades agrícolas tradicionales, han incursionado en otras actividades socio productivas al igual que otros actores, haciendo uso de los recursos naturales y
2
culturales del territorio; no siempre favoreciendo la integridad del medio. De esta situación no escapa el corredor Biológico Alexander Skutch (CoBAS) localizado en el cantón de Pérez Zeledón. Dentro de su territorio cuenta con comunidades dedicadas a los cultivos de café, la caña de azúcar, la ganadería, los tubérculos y el turismo de pequeña escala. Las mayores preocupaciones en los pobladores de las comunidades y de las entidades existentes dentro del corredor están enfocadas a los problemas ambientales. En el marco del proyecto de extensión que se desarrolla desde nuestra universidad en los últimos cinco años se pueden mencionar esfuerzos de acompañamiento que han permitido fortalecer acciones en el área de manejo de los recursos naturales a través de la participación en festivales ambientales, capacitaciones en diferentes temáticas relacionadas con el medio ambiente, apoyo al fortalecimiento de la gestión comunitaria mediante intercambios de experiencias con otros corredor biológicos en Costa Rica y la definición de la especie bandera del corredor biológico así como la rotulación y divulgación. Por esta razón, el acompañamiento a las acciones participativas que desarrollan las organizaciones como una de las formas idóneas de buscar alternativas y formas de conducción de las acciones productivas sin poner en peligro la fragilidad de los recursos naturales, culturales existentes y la dinámica de los sistemas de vida de las comunidades rurales es importante. Dado el contexto anterior la Sede regional Brunca de la Universidad Nacional de Costa Rica como institución educativa de carácter pública se ha proyectado dentro de su quehacer académico en el área extensión con una intervención positiva, respetuosa hacia las comunidades rurales; este caso ambos proyectos se desarrollaron en el territorio del corredor biológico Alexander Skutch. La Universidad Nacional define, desde su Estatuto Orgánico “…por medio de la labor de Extensión, la Universidad debe materializar el vinculo universidad‐sociedad. Con ello se persigue una formación integral tanto en la labor docente como estudiantil y una investigación comprometida con los cambios que reclama el desarrollo nacional.” (1993, art. 219) De esta definición se deduce que la extensión es en primera instancia una acción sustantiva de la universidad y un elemento dinamizador en la relación sociedad civil‐ universidad. Lo cual se evidencia en ambos proyectos. Este artículo comprende generalidades del corredor biológico Alexander Skutch, caracterización de las comunidades rurales y organizaciones de base comunitaria ubicadas en territorio del mismo. Estructura y plan estratégico (2014‐2018) del Consejo local del corredor biológico Alexander Skutch. (CLCobas) y finalmente el papel de la sede regional Brunca, Universidad Nacional en proyectos de extensión en comunidades rurales. (Cátedra Alexander Skutch). 1. Generalidades del corredor biológico Alexander Skutch Se localiza en el cantón de Pérez Zeledón, específicamente en los distritos de Cajón y General Viejo. El mismo posee una extensión territorial de aproximada de 6000 hectáreas en las cuales se asientan las comunidades de Quizarrá, Santa Elena, Monte
3
Carlo, San Francisco, Santa Marta, Santa María, San Ignacio. De estas aproximadamente 1500 hectáreas pertenecen al Parque Nacional Chirripó, Reserva Privada Las Nubes y el Refugio de Aves Los Cusingos, administradas por el MINAET, la Universidad de York y el Centro Científico Tropical (CCT) respectivamente. El territorio del corredor cuenta con una población aproximada de 2000 habitantes dedicados en su mayoría al cultivo de café, caña de azúcar, ganadería, especies menores, tubérculos y turismo rural a pequeña escala. A nivel de organización comunitaria cuenta con alrededor de seis organizaciones las cuales son; Asociación de Productores para el desarrollo integral de la micro‐cuenca del Río Peñas Blancas (ASOCUENCA), Asociación de Turismo Rural Ecológico del Corredor Biológico Alexander Skutch (TURECOBAS), Asociación Comunitaria del Corredor Biológico Alexander Skutch (ACOdeCOBI), Consejo Local del Corredor Biológico Alexander Skutch (CL‐CoBAS), (AMACOBAS) asociación de mujeres activas del Corredor Biológico Alexander Skutch, (AMESE) Asociación de mujeres emprendedoras de Santa Elena. 1.1 Caracterización de las comunidades rurales y organizaciones comunitarias en el corredor Biológico Alexander Skutch. El corredor biológico Alexander Skutch, está conformado por las comunidades de Santa Marta, Quizarrá, Montecarlo, San Ignacio, Santa Elena, Santa María y San Francisco, las cuales presentan homogeneidad en cuanto a factores físico‐geográficos así como factores de índole social, económico y cultural.
4
Figura I Mapa del CoBAS
Fuente: Canet, Lindsay. 2005 Respecto a los factores físico‐geográficos la totalidad de comunidades forman parte del pie de Monte de la cordillera de Talamanca, asimismo presentan condiciones climáticas propias de la región Pacífico Sur. Y una gran riqueza hídrica dado que la microcuenca del río Peñas Blancas drena gran parte del territorio del corredor (afluente del río General). Las actividades socioproductivas a que se dedica la mayor parte de la población es en el sector primario sobresaliendo las plantaciones de caña de azúcar, café, cacao, ganadería en pequeña escala, especies menores como aves de corral, cerdos, cabras, hortalizas y en los últimos años la actividad turística aprovechándose los recursos de las fincas. Como parte del apoyo que el CLCoBAS ha contribuido en el área socioproductiva está: Proyecto de Canje de Deuda CR‐EEUU Proyecto FUNDER Proyecto de Diversificación de Fincas con Cacao Proyecto de Producción de Leche de Cabras Proyecto de Fortalecimiento del CoBAS con PNUD Capacitación a vecinos en diversificación de actividades agro‐ambientales: Hongos, Cabras, Festival ambiental y otros. Viveros forestales. 5
Las comunidades cuentan con los servicios básicos de alumbrado público, agua potable, telefonía pública y pulpería, además en su mayoría se brinda el servicio de recolección de basura, siendo San Ignacio la única comunidad que no cuenta con dicho servicio. Se brindan servicios en el área de salud, con visitas mensuales de doctores a EBAIS o casas de salud en algunas comunidades. Cuadro I Inventario Infraestructura del CoBAS Fuente: Monge, R; Picado, Z; (2011). Modificado por Arauz,I; Arias,A;( 2014) Cuadro II Inventario de Infraestructura CoBAS Fuente: Monge, R; Picado, Z; (2011). Modificado por Arauz,I; Arias,A;( 2014)
6
Tabla I Organizaciones de base comunitaria presentes en el Corredor Biológico Alexander Skutch en el año 2011. Organizaciones Objetivo por la cual fue creada TURECOBAS Promover el turismo rural y la protección del ambiente (inactiva) Comité de Conservación Forestal Inicialmente el objetivo era vigilar el área (CoCoForest) boscosa y actualmente es la reforestación (inactiva) Asociación de productores para el Inicio con el objetivo de luchar por la ruta Desarrollo Integral de la Micro‐cuenca del nacional 3‐26 y actualmente trabaja por Río Peñas Blancas (ASOCUENCA) el desarrollo integral del CoBAS. Asociación Comunitaria del CoBAS Capacitar a los miembros de las (ACODECOBI) comunidades en diversas áreas y apoyar las acciones del Consejo del CoBAS. (inactiva) Consejo local del CoBAS Velar por el cumplimiento de los objetivos del CoBAS Asociación de mujeres activas del Fortalecer la integración y organización Corredor Biológico Alexander Skutch de las mujeres que habitan en el corredor (AMACOBAS) con la finalidad de mejorar el desarrollo socioeconómico de las familias abriendo espacios productivos, mediante la puesta en marcha de acciones concretas que fortalezca oferta de turismo rural comunitario y la protección del patrimonio natural que está inmerso en el corredor biológico. Asociación de mujeres emprendedoras de Desarrollar proyectos que permitan Santa Elena. (AMESE) afrontar necesidades de desempleo local. Fuente: Monge, R; Picado, Z; (2011). Modificado por Arauz,I; Arias,A;( 2014) 1.1.1 Consejo local del corredor biológico Alexander Skutch. (CLCobas) El consejo local del CoBAS, desde su creación ha venido consolidando un entretejido social interesante, lo cual le ha permitido ganarse un espacio en materia de gestión como ente vinculante para con organizaciones de base comunitaria, universidades, instituciones públicas y privadas en diversas actividades que se desarrollan en las comunidades, al cabo que hoy día cuentan con el Plan estratégico 2014‐2018. 1.1.2 Objetivo general
7
Mantener la conectividad biológica entre las Áreas Silvestres Protegidas Parque Nacional Chirripó, Reserva Biológica Las Nubes, Santuario de Aves Neotropicales Los Cusingos y los bosques remanentes de la Zona de Amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera La Amistad. 1.1.3. Objetivos de conservación del COBAS Conservar y recuperar el Bosque Tropical Siempreverde Estacional propio del Peñas Blancas y Quizarrá. Conservar la cuenca del río Peñas Blancas. Restablecer la conectividad biológica en la zona media del CB para facilitar los movimientos altitudinales de la fauna silvestre del área. Contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades presentes en el CB. 1.1.4 . Misión Conservar la biodiversidad y contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del Corredor Biológico Alexander Skutch. 1.1.5. Visión Todas las nacientes, zonas de recarga acuífera, ríos y quebradas ubicadas en el área del Corredor Biológico Alexander Skutch se encuentran protegidas y manejadas sosteniblemente. Todos los pobladores valoran positivamente y participan en la protección de los recursos presentes en el Corredor Biológico. Toda la producción se ejecuta de acuerdo a la capacidad de uso del suelo, y se cuenta y ejecuta un plan regulador que ordena el crecimiento de las comunidades. Los desechos líquidos y sólidos son manejados adecuadamente. La conectividad biológica se ha restablecido. Se ha conservado y valorado el patrimonio arqueológico existente en el COBAS. Las familias que habitan en el Corredor Biológico ejecutan actividades económicas y ambientalmente sostenibles que garanticen su bienestar y posibilitan el crecimiento personal. 1.1.6. Valores del COBAS
8
Nuestro trabajo se basa en la búsqueda de la integración entre el ser humano y la naturaleza, mediante el desarrollo de una conciencia social y ambiental, que promueva el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del Corredor Biológico. Creemos en el trabajo para producir bienestar y una producción ambientalmente sostenible. Valoramos la responsabilidad y el compromiso en nuestro trabajo. Consideramos que todo ser vivo tiene derecho a vivir y ser protegido. Impulsamos la innovación y la investigación como un medio para el logro de nuestros fines. Defendemos el derecho que todos tienen al disfrute a plenitud de los recursos ambientales.
1.1.7. Marco organizacional del CoBAS En la actualidad el CoBAS dispone de un Consejo Local, el cual fue constituido en el año 2005 y está conformado por miembros de las siguientes organizaciones. Ministerio de Agricultura y Ganadería ‐ MAG MINAET‐SINAC‐ACLAP Reserva Privada Los Cusingos – Centro Científico Tropical (CCT) COCOFOREST ASOCUENCA ACODECOBI Miembros de las comunidades del CoBAS 1.1.8. Plan estratégico 2014‐2018 del corredor biológico Alexander Skutch. Tal como lo apuntan en su documento del Plan estratégico. Para el cumplimiento del mismo (Misión, visión, objetivos y valores), es necesaria la implementación de un conjunto de acciones, mismas que se agrupan en cinco temas estratégicos para efectos de organizar el trabajo operativo, sin perder de vista que la gestión en el COBAS debe ser integral. Protección del capital natural Fomento de la investigación científica Fomento de actividades productivas sostenibles Educación y comunicación Gestión administrativa Como marco de referencia general e integrador se establece el Enfoque Ecosistémico (EE), partiendo del hecho que es un instrumento para el manejo integrado de la tierra, el agua y los recursos vivos, donde se ejecuten acciones de conservación y uso sostenible de forma justa y equitativa.
9
A continuación se describen cada uno de los temas estratégicos Conservación del capital natural Es fundamental la conservación del capital natural del Corredor, para que mantenga las condiciones óptimas para la conectividad ecológica y funciones ecosistémicas del mismo. Comprende acciones de protección y vigilancia de los recursos, restauración de áreas degradadas y ordenamiento territorial. Desarrollo del turismo sostenible La actividad turística desarrollada en el COBAS pondría en valor varios de los capitales presentes, al potenciar las capacidades humanas locales, el aprovechamiento sostenible de los atractivos naturales, culturales y sociales; la generación de empleo local, la diversificación de actividades productivas y la generación de recursos económicos. También, procurar un posicionamiento y reconocimiento nacional, e inclusive internacional al Corredor. Fomento de actividades productivas sostenibles La diversificación de actividades productivas sostenibles mejora la economía local al ocupar espacios de tiempo no utilizados, aumenta el empleo, mejorar las capacidades del capital humano, distribuye los ingresos, crea relaciones sociales formales, etc. Se propone el fomento de actividades productivas sostenibles como un tema estratégico para la gestión del Corredor Biológico Alexander Skutch, donde el Ministerio de Agricultura y Ganadería‐MAG debe ser el socio clave para impulsar estas actividades. Educación y comunicación Este tema estratégico comprende acciones orientadas a poner en valor los diversos recursos presentes en el Corredor para lograr una comprensión e interiorización del entorno inmediato por parte de las comunidades y también de otros actores claves de la región y el país; y también mejorar las relaciones formales e informales entre los distintos actores o grupos que participan en la gestión del Corredor. Gestión administrativa La gestión administrativa orienta y facilita la ejecución de las demás acciones estratégicas, mediante el apoyo de diferentes medios y recursos (financieros, humanos, tecnológicos). La gestión administrativa es la responsable de dirigir el plan estratégico del COBAS en función del cumplimiento de los objetivos. 1.2. El papel de la sede regional Brunca, Universidad Nacional en proyectos de extensión en comunidades rurales. (Cátedra Alexander Skutch) La sede regional Brunca, Campus Pérez Zeledón desde más de una década cuenta con el programa denominado Catédra Doctor Alexander Skutch: Un espacio dirigido al fortalecimiento del quehacer universitario a las iniciativas de desarrollo local y regional bajo el concepto de sostenibilidad. Este programa cuenta con tres objetivos concretos y uno de ellos es: Apoyar la gestión de desarrollo local que promueven las comunidades localizadas en el territorio
10
del corredor Biológico Alexander Skutch (CoBAS). Y al realizar una evaluación del programa se detectó que se habían realizado varias actividades como las que se exponen a continuación pero de manera dispersa lo que da pie a concretar proyectos de extensión con objetivos bien delimitados. El apoyo que se le ha brindado a las organizaciones por parte de la Cátedra Dr. Alexander Skutch, en el territorio del CoBAS tal como se indican: Cursos en las áreas de inglés y computo dirigidos a vecinos de las comunidades. Participación en reuniones de Junta directiva del CoBAS. Elaboración de un boletín trimestral. Puede verse en la dirección electrónica www.pz.una.ac.cr/cobas Participación en Festivales Ambientales. Elaboración de la página web del CoBAS Creación de un Facebook para la cátedra Giras académicas con los profesores de la Sede a proyectos de conservación el refugio de aves los Cusingos Estudiantes realizando su Práctica supervisada como requisito de la Carrera Gestión Empresarial del Turismo Sostenible (en proceso) Acercamiento con el Centro Científico Tropical entidad responsable del refugio de Aves los Cusingos. Y Universidad de York (Cánada) El haber detectado la capacidad organizativa la cual se evidencia con la presencia de alrededor de seis grupos organizados (ASOCUENCA, TURECOBAS, ACOdeCOBI, CoBAS, COCOFOREST). La preocupación que expresaban los miembros de los grupos organizados por la degradación de los recursos naturales por situaciones como la deforestación, cacería, incendios, extracción de plantas y animales, extensión de la frontera agrícola con la presencia de proyectos de expansión agrícola a gran escala y el inadecuado manejo de desechos tanto sólidos como líquidos originados de plantaciones piñeras, porquerizas, manejo de agroquímicos entre otros. A continuación se realiza una descripción de cada uno de los proyectos de extensión que se enmarcan entre los años 2012 a 2016. 1.2.1. Estructura marco metodológico. Importante mencionar que ambos proyectos se fundamentaron en un enfoque constructivista asociado al desarrollo sustentable a las dimensiones socio‐ ambientales y una efectiva participación comunitaria, asimismo prevaleció como eje transversal en toda la ejecución de ambos proyectos el fortalecimiento al desarrollo local. Una metodología participativa a partir de “aprender haciendo”, mediante la observación, percepción, talleres, giras de intercambio, convivios comunales, mesas de discusión y resolución de problemas, alternativas de mejora y creación mypimes en el campo turístico. 1.3. Proyecto de Extensión #1 1.3.1. Fortalecimiento a las comunidades del Corredor Biológico Alexander Skutch
11
para contribuir a la sostenibilidad de los recursos naturales y establecer vinculación entre la sede regional Brunca Universidad y las comunidades. La ejecución del proyecto se consideró como una opción de fortalecimiento al desarrollo local a partir de la concientización y capacitación a vecinos y grupos organizados de las comunidades siendo la Universidad el ente que apoyó en vincular los diferentes actores para mejorar condiciones de vida sin comprometer los ideales de conservación. El proyecto también obedeció a los objetivos de la Comisión Técnica para el manejo y desarrollo integral de la Cuenca del río Grande de Térraba (PROTERRABA). De la cual la Universidad Nacional forma parte con un miembro activo del Campus Pérez Zeledón. El objetivo fundamental de esta comisión es promover un desarrollo sustentable en la Cuenca del río Grande de Térraba mediante la planificación y ejecución de proyectos, programas y acciones en apego a la conservación, protección y aprovechamiento responsable de los recursos naturales en un marco de participación de los distintos sectores involucrados, de manera que se mejore la calidad de vida de sus habitantes. Por esta razón, se consideró importante contribuir, a partir de un acompañamiento a las acciones participativas que desarrollan las organizaciones como una de las formas idóneas de buscar alternativas y formas de conducción de las acciones productivas sin poner en peligro la fragilidad de los recursos naturales, culturales existentes y la dinámica de los sistemas de vida de las comunidades rurales. A partir del cumplimiento de los objetivos se concluye que los y las habitantes de las comunidades del corredor biológico Alexander Skutch fomentaron en sus saberes en: La importancia de habitar dentro de un territorio de un corredor biológico partiendo del compromiso y responsabilidad con factores socioambientales propios del entorno. La dinámica que desempeñan diferentes actores sociales en el contexto de corredor biológico. Interiorizaron de manera positiva la asociatividad o vínculo entre organizaciones para el desarrollo local. Entendieron cómo es posible fortalecer el desarrollo de las comunidades haciendo uso y aprovechamiento sostenido de los recursos presentes bajo un enfoque de economías locales solidarias Intercambiaron experiencias que permitieran en Ellos (as) modelos de gestión participativa en diferentes iniciativas sean en turismo, agricultura y de conservación. Se fomentó la identidad y sentido de pertinencia para con el territorio del corredor biológico Alexander Skutch.
12
La Construcción del conocimiento en talleres participativos a partir de lecciones aprehendidas
1.4. Proyecto de Extensión # 2 1.4.1 Fortalecimiento y desarrollo de capacidades para la creación y gestión de las microempresas turísticas en el corredor biológico Alexander Skutch (2014 – 2016). El sector turístico y las MIPyMES en las últimas dos décadas han venido a dinamizar las economías locales principalmente en las zonas rurales del estado costarricense. Poniendo en evidencia actividades turísticas desarrolladas bajo modalidad de núcleo familiar, personal u organizaciones de base comunitaria, comúnmente llamadas asociaciones, comités o cooperativas entre otras. Y la investigación que actualmente desarrollamos con MIPyMES turísticas se enmarca bajo este contexto, donde prevalece una sinergia interesante de asociatividad empresarial y sostenibilidad de los recursos naturales; dado que se desarrolla en un área geográfica denominada “corredor biológico”. El objetivo de este proyecto consiste en contribuir al fortalecimiento y desarrollo de las capacidades de gestión de los miembros de las organizaciones del corredor biológico Alexander Skutch, para la consolidación de microempresas y pequeñas empresas en turismo rural comunitario, de manera que contribuyan en la generación de capital para las familias y por ende de las comunidades. La investigación implica conocer los productos turísticos existentes en las comunidades que forman parte del territorio del corredor Biológico y de la región, la demanda (perfiles de los turistas), la oferta (circuitos turísticos, empresas, competencia), localización, atractivos turísticos, entre otros; permitiendo hacer un análisis profundo de cada uno de ellos, para al final de la investigación contar con: - Microempresarios turísticos con conocimientos acerca de la gestión empresarial; que les permita optimizar la calidad de sus servicios, comercialización y competitividad en los productos turísticos que ofrecen, - Mayor posicionamiento de los emprendimientos turísticos y del corredor biológico en términos de oportunidades como destino. - Estrategias de capacitación, mercadeo y comercialización. - Rutas turísticas debidamente delimitadas en función de los emprendimientos. - Autogestión comunitaria. Como resultados a la fecha se cuenta con identificación, selección, caracterización de las MIPyMES turísticas y el fortalecimiento a los emprendimientos en temas de capacitación como: emprededurismo, legislación ambiental y turística, importancia de las aves; dado que existe interés en diseñar una ruta cuyo objetivo sea resaltar la diversidad de especies presentes en el corredor. Como resultado general se realizaron dos documentales (uno de cada proyecto) los cuales evidencian todo el trabajo realizado en ambos proyectos. Esta investigación permitirá consolidar un proceso que se ha venido desarrollando en el Corredor Biológico Alexander Skutch durante los últimos cinco años siendo parte la universidad e involucrando docentes, estudiantes y comunidades especialmente a través del consejo local del corredor y de los grupos organizados presentes en el
13
territorio, los cuales están distribuidos en las siete comunidades que conforman el corredor.
14
Bibliografía Aguilar, M; Ander, E; (1999): Diagnóstico social. Conceptos y metodología. Editorial Lumen. Argentina. Arauz, I; Arias, A; (2012): Percepción de los habitantes de las comunidades que conforman el territorio acerca del Corredor Biológico Alexander Skutch. Revista de Extensión Universidad en Diálogo. Enero – Junio, 2014. Vol. IV No. 1 Arauz, I; Schmidt, I; Tabash, A; (2012): Pertinencia de la educación superior costarricense en las regiones y la extensión como primera acción de la intervención académica: los casos de la regiones Huetar Norte – Caribe y Sede región Brunca de la Universidad Nacional. Revista de Extensión Universidad en Diálogo. Enero – Junio, 2012. Vol. II – No 1 Brenes, C. (2007). Comunidades rurales: criterios y herramientas para su diagnóstico. Editorial UNED. San José, Costa Rica. Canet, L. (2005). Ficha Técnica para el Diseño y Oficialización del Corredor Biológico Alexander Skutch, San José, Costa Rica. Picado, G; Monge, L; (2011): Análisis del sistema turístico del Corredor Biológico Alexander Skutch y sus implicaciones en la dinámica del turismo con miras a un desarrollo local bajo un modelo de sostenibilidad. Proyecto de Práctica Profesional – Turismo. Sede Regional Brunca, Universidad Nacional. San José, Costa Rica. Universidad Nacional. (2012): Plan Estratégico Sede regional Brunca 2013‐2017.
15
AGÊNCIAS REGULADORAS MUNICIPAIS: A CURTA EXPERIÊNCIA DA AGERSANT
SILVIO CEZAR AREND Depto. C. Econômicas e PPGDR/UNISC, bolsista PNPD/CAPES [email protected] PERY FRANCISCO ASSIS SHIKIDA PPGDRA/UNIOESTE, supervisor estágio pós‐doutoral [email protected]
RESUMO A concessão de serviços públicos ao setor privado necessita um marco regulatório estabelecendo metas de atuação, padrões de qualidade, extensão dos serviços, etc. Agências reguladoras municipais, pela maior proximidade com os usuários, podem ser uma alternativa de controle e regulação de serviços públicos que afetam diretamente a qualidade de vida da população. Este estudo analisa a Agência Reguladora de Serviços Públicos Concedidos ou Permitidos do Município de Santa Cruz do Sul – AGERSANT, que atuou no município de Santa Cruz do Sul, no estado do Rio Grande do Sul, Brasil, de 03/2012 a 11/2013, extinta após quase um ano atuando sem recursos financeiros para a execução de suas atividades. PALAVRAS CHAVE Agências reguladoras municipais, AGERSANT, regulação de serviços públicos. ABSTRACT The concession of public services to the private sector needs a landmark establishing performance goals, quality standards, extension of services, etc. Local regulatory agencies, with greater proximity to users can be an alternative of control and regulation of public services that directly affect the quality of life of the population. This study analyzes the Agência Reguladora de Serviços Públicos Concedidos ou Permitidos do Município de Santa Cruz do Sul – AGERSANT, who served in the municipality of Santa Cruz do Sul, state of Rio Grande do Sul, Brazil, from 03/2012 to 11/2013, extinguished after nearly a year acting without financial resources for the implementation of its activities. KEY‐WORD Municipal regulatory agencies, AGERSANT, regulation of public services. 1. INTRODUÇÃO A segunda metade dos anos 1990 foi marcada pela estabilização econômica e mudança da forma de intervenção do Estado na atividade econômica. A busca do equilíbrio orçamentário pelo Governo Federal juntamente com a dificuldade de 1
financiamento das empresas estatais, sociedades de economia mista e subsidiárias, resultaram no esgotamento da capacidade de investimento do setor público e a um amplo processo de privatização de estatais, sob o Programa Nacional de Desestatização em 1997. O processo de transferência/concessão de diversos serviços públicos ao setor privado levou à necessidade de um novo marco na relação Estado x iniciativa privada, estabelecendo metas de atuação, cumprimento de padrões mínimos de qualidade, extensão dos serviços prestados ao maior número de usuários – universalização, modicidade tarifária, etc. Esta relação com o setor privado concessionário dos serviços públicos passou a ser realizada pelas Agências Reguladoras, destacando‐se a criação da ANP – Agência Nacional do Petróleo, ANATEL – Agência Nacional de Telecomunicações, ANVISA – Agência Nacional de Vigilância Sanitária, ANA – Agência Nacional das Águas, entre outras, no âmbito federal. No âmbito dos entes federados também foram criadas agências, como nos estados de São Paulo, Ceará, Paraná, Amazonas, Bahia, Rio de Janeiro e Rio Grande do Sul. Em âmbito municipal a regulação dos serviços públicos concedidos (fornecimento de água potável/saneamento básico e transporte urbano, coletivo e individual) tomou o formato de agências reguladoras em diversas regiões do país, como em Natal, Teresina, Fortaleza, Joinville, Tubarão, Guaratinguetá, Cachoeiro do Itapemirim, Itu e Cuiabá. A definição de um marco regulatório1 para o setor é importante não somente para proteger o usuário do serviço concedido, mas também para garantir a estabilidade das ‘regras do jogo’ para as empresas concessionárias. Esta estabilidade significa governança com autonomia das agências regulatórias, sem ingerências políticas ou corporativas, fazendo cumprir tanto as obrigações das empresas concessionárias quanto seus direitos – equilíbrio econômico financeiro dos contratos – ao mesmo tempo em que geram incentivos à eficiência, tanto na forma de tarifas compensadoras quanto na forma de penalizações pelo não cumprimento de metas e padrões. Esta governança será tão mais efetiva quanto menor a assimetria de informações entre o regulador e o regulado, ou seja, quanto mais informações a agência reguladora tiver sobre a atividade regulada (p. ex., custos de infraestrutura, de operações, tecnologias disponíveis, padrões de atendimento, etc.), maior será a possibilidade de uma regulação eficiente do serviço concedido. Da mesma forma, importante também são a autonomia da agência para aplicar os princípios e normas regulatórias tanto no sentido de não ingerência em suas decisões quanto no sentido de não sofrer pressões dos interesses dos regulados e/ou de comportamentos oportunistas destes e a proximidade com os usuários dos serviços concedidos. Aspectos ressaltados na literatura pertinente são o mandato dos dirigentes das agências e as decisões colegiadas, com ampla discussão embasada em estudos técnicos e consultas públicas que estimulem a transparência e a prestação sistemática de contas à sociedade. Assim, entende‐se que agências reguladoras municipais, pela maior proximidade com os usuários dos serviços – que deveria traduzir‐se em maior transparência e prestação de contas à comunidade – podem constituir alternativa interessante de 1 Legislação de um setor econômico, que define os padrões mínimos da atividade, as condições de prestação e remuneração do serviço e os objetivos que devem ser atingidos pelo regulador.
2
controle e regulação de serviços públicos que afetam diretamente a qualidade de vida da população. Assim, cabe indagar qual a independência das agências reguladoras municipais e quais suas contribuições como indutoras do desenvolvimento regional? São as agências reguladoras municipais uma forma de governança em prol do desenvolvimento regional? A pesquisa bibliográfica sobre o tema indica o predomínio do cunho jurídico na literatura, com algumas inserções na área da inter‐relação direito x economia, no que se convencionou chamar de “análise econômica do direito”. Aspectos puramente econômicos são, de fato, pouco discutidos na literatura nacional identificada. O estudo teórico foi realizado junto ao Programa de Pós‐graduação em Desenvolvimento Regional e Agronegócio – PPGDRA, da Universidade Estadual do Oeste do Paraná – UNIOESTE, campus de Toledo, no âmbito das atividades de estágio pós‐doutoral. A avaliação de uma agência reguladora municipal foi realizada em Santa Cruz do Sul, constituindo‐se de entrevistas com os ex‐presidentes da Agência Reguladora de Serviços Públicos Concedidos ou Permitidos do Município de Santa Cruz do Sul – AGERSANT e com o ex‐assessor jurídico da referida agência, que também, à ordem do presidente, liberou o acesso à documentação da agência. A AGERSANT atuou no município de Santa Cruz do Sul, no estado do Rio Grande do Sul, Brasil, de 03/2012 a 11/2013, quando foi extinta após quase um ano atuando sem recursos financeiros para a execução de suas atividades. Foram entrevistados o primeiro presidente da AGERSANT, sr. Robson Fernando Schultz e os presidentes posteriores, José Luiz Juruena e Deoclécio José Ribeiro. Além disto foram analisados os documentos (atas, atos administrativos, contratos, ofícios, pareceres, portarias, procedimentos administrativos, resoluções). As entrevistas foram realizadas nos meses de agosto, setembro e outubro de 2015, nos escritórios profissionais dos entrevistados. 2. A CRIAÇÃO DAS AGÊNCIAS REGULADORAS NO BRASIL As agências reguladoras surgem no Brasil a partir da estratégia do Governo Federal de abertura/liberalização e desregulamentação da economia, reconhecidamente fechada ao exterior como resultado do processo de substituição de importações (PSI) iniciado ainda na década de 1950 e que redundou na criação da estrutura industrial do país com forte presença do Estado via empresas estatais, notadamente nos setores ligados à infraestrutura que exigiam investimentos que a iniciativa privada não tinha condições (e/ou interesse) de realizar. Juntamente com esta estratégia de abertura/liberalização e desregulamentação da economia previa‐se também a redução da participação direta do Estado na economia via produção/disponibilização de bens e serviços, transferindo estas atividades à iniciativa privada e sujeitando‐as à regulação estatal através do inovador instituto das agências reguladoras. A criação de agências reguladoras independentes tem origem nos EUA, que em 1887 criou a ICC (Interstate Commerce Comission), primeira agência reguladora federal daquele país. Com sua criação os EUA passam de um mercado livre – ao estilo laissez faire, laissez passer, tão caro ao pensamento liberal – para um mercado que reconhece a necessidade de regulação estatal, ou seja, de intervenção em um domínio econômico
3
específico, passando da confiança no mercado ao controle do mercado (BAGATIN, 2013). Já na Europa a intervenção do Estado foi diferente, rendendo estruturas diversas para as agências reguladoras, sendo mais no sentido de intervenção direta via produção de bens e serviços, surgindo as agências reguladoras independentes somente ao final da década de 1980, de forma semelhante à experiência brasileira, após um processo de privatização, liberalização e desregulação. Quando a atuação estatal deixa de ser no domínio econômico e passa a ser de atuação sobre o domínio econômico é que são criadas as agências reguladoras, de forma a viabilizar a redução da atuação do Estado na economia, transferindo atividades ao setor privado (BAGATIN, 2013). No Brasil, o movimento é similar ao europeu: as agências são estruturas independentes, decorrentes da mudança de estratégia da ação do Estado a partir de 1990. À época, não havia normas legais e regulatórias claras para os setores econômicos em que o Estado deixava de atuar. Esse marco regulatório foi editado concomitantemente à privatização e liberalização e, nesse contexto, as agências reguladoras assumem a responsabilidade de regular os setores estratégicos a partir desses marcos. No Brasil a criação das agências foi importante, pois o sucesso do processo de privatização das empresas estatais e de liberação da economia dependia crucialmente da atração de investimento privado. A avaliação privada para o investimento em um projeto procura avaliar os custos de implantação e sua respectiva rentabilidade, que envolve não apenas os custos diretos de implantação, mas também os custos de transação (obtenção de informações, negociação e elaboração do contrato e, eventualmente, imposição de regras e penalidades), tal como previsto por Coase (1990: 114): In order to carry out a market transaction it is necessary to discover who it is that one wishes to deal with, to inform people that one wishes to deal and on what therms, to conduct negotiations leading up to a bargain, to draw up the contract, to undertake the inspection needed to make sure that the therms of the contract are being observed, and so on. These operations are often extremely costly, sufficiently costly at any rate to prevent many transactions that would be carried out in a world in wich the pricing system worked without cost. Então, o setor privado considera também os custos de negociação do contrato, a possibilidade de que o mesmo venha a ser alterado ou descumprido durante sua execução e os custos daí decorrentes, bem como os custos para retornar às condições originais acordadas e ver cumpridas as obrigações estabelecidas e recompensas projetadas para as partes. Para o entendimento deste contexto é necessário recuperar o pensamento de North (1994: 12): “when it is costly to transact, institutions matter”. No início da década de 1990, com o país recém saindo de um processo inflacionário que gerou também instabilidade institucional (diversos planos econômicos e constantes alterações no regramento da atividade econômica e do padrão monetário), não apresentava um ambiente institucional favorável ao investimento privado e ao
4
cálculo econômico de longo prazo através de regras estáveis e condições propícias ao retorno do investimento. Neste contexto o papel das agências reguladoras é o de ser uma nova forma de organização do Estado, gerando estabilidade institucional (as regras do jogo, como afirmado por North) e credibilidade para a atração de investimentos. Nos EUA o surgimento das agências reguladoras ao final do século XIX tem a conotação de suprir falhas identificadas no livre funcionamento dos mercados, com a finalidade de controlar o poder de monopólio; lucros sem justificação; corrigir custos derivados de externalidades; compensar a assimetria de informações; eliminar competição excessiva e aliviar a escassez, seja em situações de crise, seja em virtude deliberada de retirar certa atividade do mercado. As primeiras finalidades envolvem a solução de falhas de mercado, enquanto que a última tem, em parte, a tentativa de afastar uma possibilidade de situação de crise. Na Europa a regulação foi para a promover o livre mercado em atividades que antes não estavam a ele submetido. No Brasil havia a preocupação com a criação de um arcabouço institucional consistente que viabilizasse investimentos necessários nas atividades que viessem a ser privatizadas ou liberalizadas (NUNES et al, 2007). Assim, a finalidade das agências reguladoras no Brasil é a higidez e a disponibilidade da atividade regulada para todos os usuários. Quer‐se dizer que a regulação não tem por finalidade privilegiar uma ou algumas das partes submetidas à regulação (usuários, regulados ou o poder político). Ainda que se possa contestar eventual benefício a determinado grupo, a regulação tem por finalidade garantir que a atividade permaneça existindo (perenidade) e seja ofertada a todos os usuários, tanto no presente quanto no futuro. Assim, o Estado brasileiro deixa de privilegiar a concorrência e passa a visar, primordialmente, a prevenção de riscos, ou seja, buscar a manutenção da higidez da atividade regulada, garantido a sua oferta perenemente sob determinados padrões mínimos de qualidade. Para dar conta disto, uma agência reguladora deve ter estrutura específica para tal, compatível com a natureza de suas atividades. Além disto, deve ser independente do Estado (Poder Executivo), não sendo comprometida com os mandantes políticos do momento nem com os grupos sujeitos à regulação. As boas práticas de gestão indicam que devam ser estruturadas na forma de órgãos colegiados, com dirigentes recrutados externamente à administração pública, a partir de critérios de mérito (competência técnico‐profissional na área de regulação, economia, direito, gestão, etc.), tendo mandatos fixos e irrevogáveis, não coincidentes com os mandatos do Poder Executivo. Pode também ser estabelecida uma série de proibições para que os dirigentes não possam exercer atividades em áreas diretamente vinculadas à agência reguladora, em um sistema de incompatibilidades. Como regra geral, os atos das agências reguladoras não são submetidos à análise/aprovação do Poder Executivo, cabendo a este somente fazer cumprir, dentro de suas atribuições e competências, o que for deliberado pelo colegiado da agência. Da mesma forma, as agências não devem estar sujeitas a controles de natureza hierárquica e administrativa do Poder Público. Com relação à área de atuação da agência, tanto mais autônoma será quanto mais for a titular privativa de certas competências e áreas de regulação (NUNES et al, 2007).
5
A independência, a exclusividade de atuação e estrutura organizacional tem por finalidade garantir neutralidade e imparcialidade da agência reguladora: autônoma em relação à política e em relação ao setor regulado, realizando uma avaliação técnica e atuando de maneira a ponderar os interesses em jogo – do setor regulado, do Poder Público concedente e dos usuários – não discriminando e/ou privilegiando nenhum deles. 3. A AGÊNCIA REGULADORA DE SERVIÇOS PÚBLICOS CONCEDIDOS OU PERMITIDOS DO MUNICÍPIO DE SANTA CRUZ DO SUL – AGERSANT A AGERSANT foi criada pela Lei nº 6.264, de 19 de julho de 2011, após a avaliação, pelo Tribunal de Contas do Estado do Rio Grande do Sul – TCE/RS, do edital de licitação do serviço de abastecimento de água potável e esgotamento sanitário proposto pela Prefeitura Municipal no ano de 2010. Por exigência do TCE/RS viu‐se o município obrigado a criar uma estrutura regulatória para a supervisão da concessão do serviço ora em licitação. Após intenso debate com a comunidade local e a Câmara de Vereadores, com muitas posições contrárias entendo ser desnecessária a criação de uma agência reguladora municipal sob a alegada justificativa de criação de custos desnecessários ao Poder Público Municipal bem como questionamentos quanto às indicações futuras ao Conselho Superior, a criação foi aprovada pela Câmara de Vereadores e promulgada a Lei em 19 de julho de 2011. Passado este período inicial, iniciou‐se a discussão da indicação dos nomes para o Conselho Diretor da AGERSANT, que teria em sua primeira formação a indicação de quatro nomes pelo Prefeito Municipal e um nome pelo Presidente do Poder Legislativo (art. 7º da Lei 6.264). Dentre os representantes indicados pelo Prefeito Municipal, um deveria ser o representante dos usuários, escolhido entre os membros do Conselho Municipal de Desenvolvimento – COMUDE (§1º, art. 7º). As indicações de cada conselheiro deveriam ser aprovadas, por maioria simples, em votação secreta, pela Câmara Municipal de Vereadores de Santa Cruz do Sul (art. 8º da Lei 6.264), sendo nomeados posteriormente por portaria do Prefeito Municipal. Verifica‐se num primeiro momento a preocupação do legislador ao estabelecer uma série de impedimentos aos Conselheiros no sentido de não poder participar ou ter participado e não ter relação de parentesco com dirigente de empresa submetida à jurisdição da AGERSANT, bem como as vedações de exercício de cargo ou função ou recebimento de qualquer forma de vantagem financeira de concessionárias ou permissionárias reguladas pela AGERSANT e ainda um período de quarentena, tal como apontado nas boas práticas de gestão esperadas para a independência e autonomia de uma agência reguladora. O mandato previsto era de quatro anos, sendo permitida até uma recondução (SANTA CRUZ DO SUL, Lei 6.264, 2011). Após consultas ao TCE/RS buscando orientações para a instalação da AGERSANT e início de suas atividades, mesmo sem a conclusão do certame licitatório do serviço de abastecimento de água potável e esgotamento sanitário, finalmente em 06 de fevereiro de 2012, foi editado o Decreto nº 8.629, que instala o primeiro Conselho Diretor da AGERSANT. A escolha do Presidente e do Vice‐Presidente foi realizada por eleição entre os pares, sendo eleito como Presidente o Conselheiro Robson F. Schultz,
6
representante dos usuários (COMUDE) indicado pelo Poder Executivo e, como Vice‐ Presidente, o Conselheiro José L. Juruena, representante do Poder Legislativo, para mandato de um ano. A estes conselheiros coube a tarefa de organizar e instalar a AGERSANT, sendo uma das primeiras atividades a busca por uma sede para a instalação física da agência; a contratação de assessores jurídico e econômico e a elaboração do Regimento Interno, sendo estas atividades realizadas de março a maio de 2012. O ano de 2012 foi marcado pela organização da agência e o acompanhamento da licitação do serviço de abastecimento de água potável e esgotamento sanitário. O Conselho Diretor reunia‐se três vezes por semana para deliberação sobre assuntos relativos aos serviços de abastecimento de água, transporte coletivo urbano, transporte individual (táxi) e transporte escolar e, aos poucos, organizava um conjunto de padrões mínimos de atendimento destes serviços e procurando normatizar tais atividades. A atuação da AGERSANT iniciava com a discussão de temas pelo Conselho Diretor e posterior encaminhamento a grupos temáticos, por não ter sido realizado concurso para suprimento de cargos técnicos em seu quadro funcional. Dos grupos participavam técnicos da agência (providos em cargos comissionados) e representantes de usuários, da prefeitura e/ou de técnicos de áreas correlatas. A partir das atividades dos grupos temáticos, o Conselho Diretor da AGERSANT aprovou as seguintes Resoluções: a) 01/2012: aprova o edital de concessão de serviços públicos de abastecimento de água potável e esgotamento; b) 02/2012: estabelece o valor da tarifa do transporte coletivo urbano; c) 07/2012: obriga o uso dos faróis baixos ligados pelos veículos que prestam o serviço de transporte escolar; d) 08/2012: cria pontos de estacionamento fixo, eventual e livre para veículos de aluguel (táxi); e) 09/2012: obriga a comunicação e sinalização da interrupção dos serviços de abastecimento de água potável e/ou as intervenções em vias públicas; f) 11/2012: cria um ponto de estacionamento eventual para veículos de aluguel (táxi) na Rua Gaspar Silveira Martins, na altura do nº 1.639, na zona urbana do município; g) 13/2013: cria a padronização dos pontos fixos de lotação onde exista somente um veículo de aluguel (táxi); h) 14/2013: cria os cartões de identificação dos motoristas permissionários e auxiliares de veículos de aluguel (táxi); i) 16/2013: cria os cartões de identificação dos permissionários, condutores e auxiliares das permissões de transporte escolar. Além destas Resoluções aprovadas, outras três estavam organizadas, mas não foram votadas em face da falta de recursos financeiros para o andamento das atividades da AGERSANT devido ao não repasse do duodécimo mensal previsto no orçamento da Prefeitura Municipal: a) 17/2013: disciplina artigos 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40 e 41 da Lei Municipal nº 6.264 e padroniza procedimentos de aplicação de sanções administrativas
7
regulatórias; b) 18/2013: regula o inciso II do artigo 34 da Lei Municipal nº 6.264, estabelece e define valores e procedimentos de aplicação de multa às permissões dos serviços de veículos de aluguel (táxi); c) 19/2013: obriga a comunicação prévia à Prefeitura Municipal, à AGERSANT e usuários, de intervenções programadas nos sistemas de abastecimento de água e esgotamento sanitário no município de Santa Cruz do Sul. A conclusão do processo licitatório do abastecimento de água potável e esgotamento sanitário ocorreu em 11/2012 e, no início de dezembro, foi declarada vencedora do processo a empresa Companhia Riograndense de Saneamento – CORSAN, empresa estatal que presta este serviço ao município de Santa Cruz do Sul desde a década de 1960. Pelas regras do edital de licitação do serviço, a empresa vencedora teria um prazo de 45 dias para providenciar os documentos necessários à assinatura do contrato, a partir do qual a atividade passaria a ser, de fato, regulada pela AGERSANT. Entretanto, desde a implantação da AGERSANT a CORSAN não reconheceu a titularidade da regulação desta agência sobre o serviço, ora alegando a não existência de contrato2 com o município, ora alegando que, por ser uma empresa estatal com atuação em praticamente todos os municípios do estado do Rio Grande do Sul, sua regulação deveria ser realizada pela Agência Estadual de Regulação dos Serviços Públicos Delegados do Rio Grande do Sul – AGERGS. Além disto, no ano de 2012 houve novo pleito municipal, sendo vencedor o Partido Progressista (PP), em oposição à coligação governante, formada pelo Partido Trabalhista Brasileiro e Partido dos Trabalhadores (PTB – PT). O próprio período eleitoral foi marcado por intensas disputas a respeito da questão da licitação do serviço de abastecimento de água potável e esgotamento sanitário, inclusive com referências à agência, como sendo um órgão desnecessário, sem atuação prática e que se constituía em um “cabide de empregos”, questionando a capacidade técnica dos Conselheiros, entre outras coisas. Assim, com a derrota do grupo governante, a própria continuidade da agência passou a ser ameaçada. Apesar das pressões para a assinatura do contrato com a CORSAN – o que garantiria o repasse por parte desta da taxa de regulação à agência, conferindo‐lhe autonomia financeira e operacional – esta optou por exercer o direito ao prazo de 45 dias do edital de licitação, que venceria somente no ano de 2013, já com a nova gestão empossada – gestão esta claramente desfavorável à agência e seus conselheiros e, no início de janeiro de 2013, a CORSAN não exerceu o direito de assinatura de contrato do serviço e passou a abrir tratativas diretamente com a Prefeitura Municipal para a assinatura de um contrato direto, sem a intervenção da agência reguladora municipal. Ao mesmo tempo, a Prefeitura Municipal parou de efetuar o repasse mensal do orçamento da agência conforme previsto no orçamento municipal. Concomitantemente a esta situação, a Prefeitura Municipal encaminha à Câmara de Vereadores de Santa Cruz do Sul em regime de convocação extraordinária o Projeto de 2 O contrato entre o município e a CORSAN havia sido denunciado e rompido na gestão anterior do Poder Executivo, em 2007 (gestão 2005 – 2008).
8
Lei nº 002/E/2013, de 11 de janeiro de 2013, que autorizava o Poder Executivo a extinguir a AGERSANT. Após intensos debates na Câmara de Vereadores, inclusive com diversos posicionamentos da comunidade favoráveis à extinção da agência, o projeto foi enfim votado e rejeitado pela maioria oposicionista – representantes da antiga coligação governante do município. Já antecipando esta situação, como tentativa de melhorar a relação com o Poder Executivo, em nov/2012 o presidente Robson Schultz solicita demissão do cargo e nova eleição é realizada, sendo eleito o Conselheiro José Juruena, indicado pela Câmara de Vereadores e servidor de carreira da Prefeitura Municipal, com larga experiência na gestão pública, como forma de distensionar a relação com a Prefeitura. Mesmo esta tentativa não surte efeito, sendo que por diversas vezes o presidente José Juruena solicitou audiência com o Prefeito Municipal e não foi recebido, da mesma forma que as correspondências enviadas à Prefeitura dificilmente eram respondidas. A agência passa a ser solenemente ignorada pelo Poder Executivo, que passa a fazer declarada e aberta campanha contra sua existência. Desgastado com esta situação, o presidente José Juruena solicita demissão do cargo e nova eleição é realizada em maio de 2013, sendo eleito o Conselheiro Deoclécio José Ribeiro. A relação com o Poder Executivo continuou desgastada e sem perspectivas de mudanças, tanto que em 1º de julho é encaminhando novamente à Câmara de Vereadores o Projeto de Lei de extinção da AGERSANT. Novamente derrotado, o Poder Executivo aguarda o prazo legal de 90 dias para reenvio de matéria rejeitada pela Câmara de Vereadores e em outubro de 2013, pela terceira vez, inicia novamente a discussão acerca da extinção da agência. Desta feita, após intensa pressão do Poder Executivo sobre vereadores da base aliada e conseguindo apoios na oposição, a extinção da agência é aprovada em 18/nov/2013, dando fim à curta existência da AGERSANT e propondo em seu lugar a criação de uma nova agência, com outra composição do Conselho Diretor, menores salários aos Conselheiros, com prazo de um ano para ser implementada (nov/2014), porém, até set/2016 a nova agência continua apenas no papel. Assim, em 2013, com suas atividades praticamente paralisadas em função do não repasse de suas verbas orçamentárias3, as principais preocupações dos Conselheiros estavam na fiscalização dos serviços concedidos, destacando‐se o acompanhamento de intervenções da CORSAN nas vias públicas sem a devida sinalização; descumprimento de Resoluções do Conselho Diretor por parte dos concessionários/permissionários; não notificação de ocorrência de interrupção programada do abastecimento de água potável; recebimento de reclamações de usuários dos serviços públicos permitidos e concedidos. 4. CONCLUSÕES A análise da curta história da AGERSANT revela que as agências reguladoras no Brasil ainda não são entendidas e aceitas, tanto do ponto de vista do Poder Executivo quanto da população. De uma imposição do TCE/RS até o desfecho do certame
3 Para além dos objetivos deste artigo, merece discussão à parte as demandas judiciais impetradas pela AGERSANT em desfavor da Prefeitura Municipal e da CORSAN.
9
licitatório do serviço de abastecimento de água potável com a não assinatura do contrato pela empresa vencedora, idas e vindas marcaram a existência da agência. Com dificuldades para se estruturar e enfrentando resistência do principal regulado em aceitar a definição de regras e fiscalização locais, natural seria seu desfecho. Com a vitória do grupo oposicionista no pleito municipal, os Conselheiros passaram a ser identificados como adversários políticos e, como tal, deveriam ser destituídos de seus cargos. Como, por força da lei de criação da agência, os mandatos são fixos e há regras claras para seu desligamento4, o reiterado encaminhamento de projetos de lei visando à extinção da agência fica mais claro, reforçando a incompreensão do papel técnico da regulação e o apego a uma forma antiga de gestão pública, baseada no interesse do governante de plantão. Ao final, mais retrocessos que avanços na regulação dos serviços ofertados à comunidade do município. Uma tentativa de organizar e impor regras à prestação de serviços foi, ao final, substituída por uma regulação à distância, realizada pela AGERGS, agência que não tem vínculo algum com o município, nem escritório local para recebimento de demandas e fiscalização dos serviços. A atuação dos Conselheiros na fiscalização dos serviços públicos concedidos e permitidos, a existência de um escritório local para recebimento dos usuários dos serviços e a possibilidade de acompanhamento e soluções locais para a manutenção e melhoria dos serviços oferecidos à população indicam que a opção por uma agência municipal é mais vantajosa que uma agência distante da população. Infelizmente não foi este o entendimento prevalecente... REFERÊNCIAS BAGATIN, Andreia Cristina. Captura das agências reguladoras independentes. São Paulo: Saraiva, 2013. BRASIL. Lei nº 9.491, de 9 de setembro de 1997. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/LEIS/L9491.htm COASE, Ronald (1990). The firm, the market and the law. The University of Chicado Press, Chicago/EUA. NORTH, D. (1994). Custos de transação, instituições e desempenho econômico. Instituto Liberal, RJ. NUNES, Edson Oliveira et al (coord.) (2007). Agências Reguladoras e Reforma do Estado no Brasil: inovação e continuidade no sistema político‐institucional. Garamond, Rio de Janeiro. SANTA CRUZ DO SUL. Lei nº 6.264, de 19 de julho de 2011. Cria a AGERSANT. ___________________. Decreto nº 8.629, de 06 de fevereiro de 2012. Instala o Conselho Diretor da AGERSANT.
4 Conforme relato de um ex-presidente, este recebeu a “sugestão” de um vereador ligado à situação, de que todos os Conselheiros renunciassem aos cargos, como forma de “salvar” a agência...
10
UNIVERSIDADES E A INCLUSÃO DA POPULAÇÂO IDOSA NO RS/BRASIL SILVIA VIRGINIA COUTINHO AREOSA Programa de Pós‐Graduação em Desenvolvimento Regional da Universidade de Santa Cruz do Sul [email protected]
RESUMO Este estudo parte das realidades concretas de cada Instituição envolvida com o Envelhecimento no espaço acadêmico e, perpassa a diversidade das mesmas, estabelecendo como ponto de chegada, possibilidades inovadoras de transformação e expansão de tais realidades. A pesquisa que contou com a participação de 14 Instituições de Ensino Superior do RS/Brasil obteve financiamento da Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio Grande do Sul e investigou numa perspectiva quantitativa os serviços, cursos, atividades desenvolvidas e os recursos humanos que estas Universidades disponibilizam para a inclusão da população idosa. PALAVRAS CHAVE Universidade, Envelhecimento Populacional, Inclusão. ABSTRACT This study of the concrete realities of each Institution involved with Aging in the academic space and, runs through the diversity of the same, establishing a point of arrival, innovative possibilities of transformation and expansion of such realities. The research that counted with the participation of 14 Higher Education Institutions of RS/Brazil obtained funding from the Foundation of the State Research Rio Grande do Sul and investigated in a quantitative perspective the services, programs, activities developed and human resources that these universities provide for the inclusion of the elderly population. KEY‐WORDS University, Population Ageing, Inclusion. 1. INTRODUÇÃO A questão social do envelhecimento ainda não tem a visibilidade que precisa ter, dificultando aos idosos a vivência real da cidadania como um direito. Quanto à saúde do idoso, ela precisa ser entendida de forma ampla, integral, por meio de ações educativas (educação permanente e continuada) que avancem para além da assistência, estimulando os idosos nas suas capacidades criativa e cognitiva, na intenção de manter e/ou melhorar a sua qualidade de vida. Uma importante influência nesse processo é a capacidade funcional do idoso. A maioria dos idosos compreende seu papel social à medida que ele possa ser produtivo. E como a sociedade entende o
1
ser produtivo? Desta forma, uma questão que se torna importante é o como a sociedade percebe o idoso e, como ela interage com esse idoso no cotidiano. Como mostram estudos na área da gerontologia, a capacidade funcional dos idosos recebe a influência de muitos fatores como os sociodemográficos, os socioeconômicos, os fatores culturais e os psicossociais, além das condições de saúde. (TORRES, T. 2010). A funcionalidade é um dos atributos fundamentais do envelhecimento humano, pois trata da interação entre as capacidades física e psicocognitiva para a realização de atividades no cotidiano e as condições de saúde, interação essa mediada pelas habilidades e competências desenvolvidas ao longo do curso de vida (PERRACINI, M; FLÓ, C; GUERRA, R. 2011: 7).
A inclusão da população que envelhece nas universidades na forma de uma educação continuada tem um propósito diferente do ensino tradicional que se aplica nas escolas. Os ensinamentos trazidos devem transmitir informações sobre o cotidiano, saúde, atualidades, sempre visando à inclusão do idoso na sociedade e assim contribuir para que o mesmo possa alcançar “uma longevidade qualificada e mais prazerosa, sinalizando a construção de conhecimentos e articulando também a humanização da realidade e da vida”. (VIEIRA, C. 2010: 91). Segundo relatos de idosos na pesquisa “A influência da Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia no processo de viver e envelhecer dos idosos estudantes/integrantes”, estar dentro da universidade “abriu a cabeça da gente”, “hoje é que estou me sentindo jovem”, “entendi que estou viva”, “na UATI passei a ter outra conscientização porque antes ao invés de se valorizar a gente mesmo se desvalorizava”. A partir destes relatos pode‐se entender que “a UATI/UESB contribuiu significativamente para a melhoria da qualidade de vida, com apoio ao exercício da cidadania, a qual envolve diversos aspectos do viver e envelhecer”. (SENA, E. et al. 2003: 39). A Instituição da UNATI (Universidade da Terceira Idade) é, pois, de suma importância à educação continuada na velhice, já que se constitui em umas das principais formas de inclusão da terceira idade na sociedade atual. Sua implementação dá cumprimento a tratados internacionais, Constituição Federal, Lei 8.842/94 e Lei n. 10.741/2003, eminentemente. (CUNHA, H; MAIOLI, P. 2015). A convivência no ambiente acadêmico “quebra” o estigma de que o idoso não produz mais, não tem mais capacidade de aprendizagem, que não pode realizar atividades que normalmente são feitas por pessoas mais jovens, como estudar e aprender coisas novas. A produção de conhecimento é um processo que nunca termina. A percepção disso, não somente pelas universidades, mas também pelos idosos, é de grande benefício, principalmente para a autoestima, para a socialização deste idoso. Contudo, percebe‐se que as políticas públicas de inserção do idoso num âmbito educacional muitas vezes são relegadas a segundo plano pelo desconhecimento, falta de financiamento, ou até mesmo, pela falta de amparo legal que fundamente a educação para a terceira idade, já que o idoso é tratado como adulto em legislações educacionais, não sendo consideradas suas necessidades educacionais específicas. (OLIVEIRA, R; SCORTEGAGNA, P; OLIVEIRA, F. 2009). O estado do Rio Grande do Sul foi um dos estados brasileiros pioneiros no desenvolvimento e promoção do estudo do processo de envelhecimento e, por
2
iniciativa de um grupo de professores universitários, foi criado o Fórum Gaúcho das Instituições de Ensino Superior com Ações Voltadas ao Envelhecimento no ano de 2000. O Fórum se concretiza com encontros e trabalhos permanentes, com previsão de reuniões bimensais e, a cada biênio, é escolhida uma instituição coordenadora que passa a se responsabilizar em organizar os encontros, socializar informações e representar o grupo. As Universidades têm assento no Conselho Estadual do Idoso e a indicação das mesmas tem sido realizada pelo Fórum o que o caracteriza como uma comissão permanente para assessorar o conselho em assuntos ligados ao envelhecimento no âmbito de ação das Instituições de Ensino Superior (IES). Nos anos de 2013 e 2014 a Universidade de Santa Cruz do Sul coordenou o Fórum Gaúcho que realizou a pesquisa que deu origem a este trabalho envolvendo 14 universidades do estado. O projeto de pesquisa denominado “PENSANDO NO ENVELHECIMENTO: ESTUDO DOS CENÁRIOS DAS IES DO RS” teve como objetivo geral “caracterizar os programas participantes e os profissionais envolvidos nas ações das IES que participam do Fórum Gaúcho das IES com Ações Voltadas ao Envelhecimento” e como objetivos específicos: 1. Identificar as principais ações desenvolvidas através do Fórum das IES com ações voltadas para o envelhecimento no RS; 2. Caracterizar os recursos humanos que atuam nos programas ofertados pelas Unati’s do RS. O projeto foi encaminhado a Fundação de Amparo à Pesquisa no Rio Grande do Sul (FAPERGS) para busca de apoio financeiro para sua execução e, ganhou o edital Pesquisador Gaúcho de 2013, com aporte financeiro para sua execução e publicação dos resultados. Ao longo do ano foram construídos dois questionários para serem aplicados nos gestores das IES e nos profissionais que trabalham diretamente com atividades junto aos idosos. Estes, juntamente com o projeto foram encaminhados ao CEP/UNISC para avaliação e cumprimento de todas as questões éticas com pesquisas com seres humanos (aprovação sob nº CAEE 25073313.1.0000.5343.), bem como o Termo de consentimento Livre e Esclarecido – TCLE, utilizado para a realização da pesquisa, sendo que cada representante aplicou os instrumentos de coleta de dados em sua IES ao longo do ano de 2014. Os resultados da pesquisa vêm apresentados a seguir em forma de gráficos para melhor visualização e analise. 2. REALIDADE DAS 14 INSTITUIÇÕES DE ENSINO DO RS/BRASIL Em 2014 existiam 15 instituições de ensino superior filiadas ao Fórum Gaúcho das IES com Ações voltadas ao envelhecimento, destas 14 participaram da pesquisa, entre elas, instituições públicas, privadas e comunitárias em sua forma de gestão. Ao fazer‐se uma análise dos questionários respondidos por coordenadores das IES participantes da pesquisa podem‐se identificar as principais ações, bem como, os recursos humanos utilizados para o desenvolvimento das atividades com os idosos nas 14 instituições que fizeram parte do estudo. Responderam ao questionário destinado aos coordenadores: 108 indivíduos, destes 66 professores, 34 acadêmicos, um voluntário e sete (7) funcionários das instituições. Em relação à titulação destes profissionais, havia um pós‐doutor, 20 doutores, 29 mestres, nove afirmaram ter pós‐graduação, nove são graduados, 24 cursando a graduação. Além da titulação é importante conhecer as áreas de atuação, já que estas
3
mostram um pouco das características das ações ofertadas. Assim, o panorama geral das 14 IES em relação a área de conhecimento foram as seguintes: dois na área de Ritmo, dança e folclore; três na área da Nutrição; dois atuam em Envelhecimento humano e saúde do idoso; dois em Enfermagem e Saúde do adulto e idoso; dois na Geriatria; quatro em Fisioterapia; quatro em Psicologia; dois na área das Exatas; 19 em Ciências Humanas; dois em História; um no Serviço Social; 18 em Educação Física; um em Ciências Biológicas; um em Direito e Teologia; dois em Gerontologia; dois em Educação; um em Epidemiologia; um em Relações Públicas; um em Biotecnologia da saúde e 26 na área de Ciências da Saúde. O que se percebe nas variadas respostas dos coordenadores é que há uma diversidade em suas áreas de atuação e isso nos remete ao trabalho multi e interdisciplinar que certamente está ocorrendo nas instituições pesquisadas, qualificando as ações oferecidas a população idosa nas 14 IES pesquisadas. Quando se fala em idoso ou população idosa está se referindo ao proposto pela ONU, que define nos países em desenvolvimento, idoso como a pessoa com idade igual ou superior a 60 anos. A Política Nacional do Idoso e o Estatuto do Idoso assim também definem cronologicamente a pessoa idosa. Diferentemente nos países desenvolvidos o recorte etário é 65 anos para uma pessoa ser reconhecida como idosa. Estima‐se que em 2025 haverá 1,2 bilhões de pessoas com mais de 60 anos no mundo, e o Brasil será o sexto país do mundo em número de idosos (OMS. 2005). O papel da educação não é o de divertir ou entreter o idoso, nem de perpetuar ou reproduzir papéis desempenhados em outros momentos da vida, mas sim servir de meio para que a pessoa, independentemente da idade cronológica, consiga manter seus níveis normais de funcionamento e de desenvolvimento. Conforme Lampert (2005) nos lembra, a educação permanente passou por várias fases ou etapas, com diferentes objetivos. O primeiro na contemporaneidade tinha como princípio a atualização da área científica, tecnológica e artística com o objetivo da produção. Em um segundo momento, para atender a um público melhor informado e mais exigente objetivou o consumo de bens e serviços. E, atualmente com o aumento da esperança de vida, busca à demanda do tempo livre e a vontade de aprender. Sobre as principais ações identificadas como sendo desenvolvidas nas Universidades em termos de projetos de extensão e de pesquisa voltadas a população idosa podemos observar os gráficos 1 e 2 abaixo: Gráfico 1: Projetos de extensão existentes nas IES
4
25 20 15 10
Sim Não
5 0
Fonte: pesquisa de campo, 2014.
Gráfico 2: Projetos de pesquisa nas universidades pesquisadas 25 20 15 10
Sim Não
5 0
Fonte: pesquisa de campo, 2014.
Os projetos de extensão existentes nas IES são bastante conhecidos pelos profissionais, 99 indivíduos afirmaram ter (Gráfico1), ou seja, todas as IES oferecem ações de extensão voltadas a população idosa, dentre estes projetos encontram‐se atividades físicas e culturais como projetos de dança, coral, teatro, hidroginástica entre outros. Já em relação a projetos de pesquisa, 22 indivíduos responderam que não há em sua instituição projetos de pesquisa específicos com a temática do envelhecimento, porém salienta‐se que apenas em uma IES não aparece nenhum projeto referido (UNIVATES), as demais possuem pesquisa, mas a visibilidade da mesma é pequena em relação as ações de extensão (Gráfico 2). O envelhecimento bem‐sucedido é acompanhado de qualidade de vida e bem‐estar e deve ser fomentado ao longo dos estados anteriores de desenvolvimento. A qualidade de vida inclui amplo espectro de áreas da vida.
5
Programas que proporcionem ao idoso melhor qualidade de vida por meio da tomada de decisões que auxiliem na prevenção de incapacidades funcionais e também beneficiem a obtenção de auxílio na realização das AVD quando a incapacidade já estiver instalada poderão ser propostos a partir de novos estudos (TORRES, T. 2010: 172‐173).
A funcionalidade também está relacionada ao conceito de “envelhecimento bem‐ sucedido” ou “envelhecimento ativo” 1 como é proposto pela Organização Mundial da Saúde, como processo de otimização das oportunidades de saúde, participação e segurança, com o objetivo de melhorar a qualidade de vida à medida que as pessoas ficam mais velhas. (OMS. 2005). Esta associação dos conceitos se deve, pois, ao trabalhar com o conceito de funcionalidade na perspectiva de vários autores está se trabalhando com os níveis de satisfação e bem‐estar subjetivo, senso de auto eficácia e controle pessoal, rede de relações sociais, saúde e independência física e mental, “um envolvimento mais ativo com a vida, a despeito de presença de doenças crônicas”. Mas também existe a perspectiva de tratar o conceito de funcionalidade relacionado à fragilidade, e desta forma, se associa a níveis maiores de mortalidade e do co‐ morbidades. Uma relação com a piora da saúde, “maior dependência funcional, aumento do risco de institucionalização e maior prevalência de síndromes geriátricas, como quedas, imobilismo, insuficiência cognitiva e incontinência urinária”. (PERRACINI, M; FLÓ, C; GUERRA, R. 2011: 7). Dentro deste contexto é importante ressaltar a importância do incentivo a que as pessoas possam desenvolver suas habilidades ao longo dos ciclos de desenvolvimento, independentemente da idade, tento oportunidade de uma educação continuada. A educação, neste contexto, não pode ser entendida apenas como formação de mão de obra, e sim como formação pessoal do cidadão. Nesses termos, a educação continuada constitui‐se no ensino ao longo da vida da pessoa, tanto para formação profissional, quanto para formação pessoal. Constitui naquela que se realiza, de modo contínuo, por toda a vida de uma pessoa, estando ligada à concepção de construção do ser. Envolve tanto a aquisição de conhecimento e aptidões como o desenvolvimento de atitudes e valores. (CUNHA, H; MAIOLI, P. 2015). No âmbito do direito social do idoso à educação, mesmo diante de sua importância na proteção desse direito para aquela classe de cidadãos, não há uma política pública educacional específica, mas, sim, apenas alguns textos legais que mencionam, de forma esparsa e, muitas vezes, colateral, o direito à educação do idoso. O retorno do idoso aos bancos escolares, em atividades adaptadas especificamente à sua realidade compreende o princípio da dignidade da pessoa humana, a qual compreende a observância da pessoa como um ser merecedor de respeito à suas condições de vida (CUNHA, H; MAIOLI, P. 2015). Gráfico 3: Incentivos aos alunos com mais de 60 anos
1
A Organização Mundial da Saúde adotou o termo “envelhecimento ativo” na década de 90 para expressar a conquista de uma visão do envelhecimento como uma experiência positiva, uma vida mais longa, acompanhada de oportunidades contínuas de saúde, participação e segurança.
6
25 20 15 Sim
10
Não
5
Gratuito
0
Fonte: pesquisa de campo, 2014.
Quando questionados sobre se são oferecidos descontos para alunos da terceira idade, 33 coordenadores responderam positivamente, 46 informaram ingresso gratuito por se tratar de instituições federais e os 29 coordenadores restantes, negaram que haja algum desconto, novamente em apenas uma das 14 IES não há referência a incentivos a população idosa (Gráfico 3). Todaro (2005) focaliza que a educação permanente representa uma construção contínua dos conhecimentos e aptidões do ser humano, assim como de sua capacidade de agir, permitindo‐lhe tomar suas próprias decisões e ter consciência de si próprio e do mundo que o rodeia, sendo um modo de exercer sua cidadania conscientemente. Gráfico 4: Existência de vestibular diferenciado para terceira idade 25 20 15 10 5
Sim Não ENEM
0
Fonte: pesquisa de campo, 2014.
7
Dos 108 indivíduos que responderam a pergunta sobre a oferta de vestibular diferenciado, a grande maioria respondeu que não há, apenas 8 afirmaram que há e 44 indivíduos pertencentes às instituições federais referenciaram o ingresso via ENEM2 (Gráfico 4). Cabe ressaltar que os idosos têm a capacidade de aprender, independentemente da sua idade. A partir do momento em que são incentivados, o processo de aprendizagem ocorre de maneira significativa. Também se torna imprescindível destacar que, além da capacidade de aprender, os idosos possuem o direito à educação, previsto no artigo 20 do Estatuto do Idoso (lei no 10741/2003). Nessa perspectiva, busca‐se o entendimento da educação para a terceira idade como uma realidade que precisa ser incrementada por diferentes programas oferecidos aos idosos, possibilitando a aquisição de conhecimentos, sua instrumentalização, a fim de propicia‐lhes uma participação mais ativa e integrada em sociedade. (OLIVEIRA, R; SCORTEGAGNA, P; OLIVEIRA, F. 2009). O retorno do idoso aos bancos escolares, em atividades adaptadas especificamente à sua realidade compreende o princípio da dignidade da pessoa humana, a qual compreende a observância da pessoa como um ser merecedor de respeito à suas condições de vida (CUNHA, H; MAIOLI, P. 2015). Uma reflexão importante também se refere ao significado da educação para as pessoas que envelhecem. Neste sentido, quando a educação se torna permanente na vida dos idosos, é possível encontrar um novo sentido de viver, mesmo quando eles já se encontram desacreditados pela própria sociedade. A educação é vista como um meio de libertação e mudanças na terceira idade, pois permite a reavaliação das características próprias, além de propiciar um processo de análise e reflexão para essas pessoas. (OLIVEIRA, R; SCORTEGAGNA, P; OLIVEIRA, F. 2009). A perspectiva denominada Life‐Span que aponta a influência de fatores socioculturais no processo de desenvolvimento, reforça o quanto as oportunidades de lazer, socialização e principalmente educação podem equilibrar os declínios advindos do processo de envelhecimento. (SCORALICK‐LEMPKE, N.N; BARBOSA, A.J.G. 2012). Gráfico 5: Disciplinas relacionadas a temática do envelhecimento
2
Enem é a sigla de Exame Nacional do Ensino Médio, que foi criado pelo Ministério da Educação e Cultura (MEC) para testar o nível de aprendizado dos alunos que concluíram o ensino médio no Brasil.
8
16 14 12 10 8 6
Sim
4
Não
2 0
Fonte: pesquisa de campo, 2014.
Gráfico 6: Disciplinas sobre envelhecimento nos programas de Pós‐Graduação 18 16 14 12 10 8 6 4
Sim Não
2 0
Fonte: pesquisa de campo, 2014.
Sobre disciplinas na graduação, 73 entrevistados afirmaram existir (Gráfico 5) e disciplinas no PPG (Programa de Pós‐Graduação) 24 coordenadores afirmaram ter versus 84 que negaram conhecer a existência em sua IES (Gráfico 6). Neste quesito percebe‐se que a graduação vem tratando bem mais da temática do envelhecimento do que a pós‐graduação. Isto talvez se deva aos cursos da área da saúde que devem ter uma preocupação em tratar a temática até pela exigência de cumprimento da Política Nacional de Saúde do Idoso (1996) que prevê a necessidade de as Universidades formarem recursos humanos na área da saúde para trabalhar com a população que envelhece. Ainda que se faça necessária a implantação de políticas e programas, considerando o novo perfil demográfico do país, e que isso tenha sido destacado na Política Nacional
9
do Idoso (BRASIL. 1994), e mais recentemente na Política Nacional de Saúde do Idoso (BRASIL. 1996), o que se percebe é que há necessidade de ampliação quantitativa e qualitativa de profissionais para atuar na área do envelhecimento, que apontam a importância da criação de disciplinas em Geriatria e Gerontologia nos cursos de graduação e de núcleos de formação profissional em nível de pós‐graduação (MOTTA, L. B. da; CALDAS, C. P; ASSIS, M. de. 2008). A formação de recursos humanos na área de saúde do idoso está vinculada a uma compreensão de processo de envelhecimento e suas repercussões biopsicossociais, em face da qual se impõe a necessidade do trabalho interdisciplinar à luz de novos paradigmas sobre saúde‐doença, papel e objetivos do profissional de saúde. Estes pressupostos importam no conteúdo e habilidades a serem desenvolvidos durante o treinamento (MOTTA, L. B. da; CALDAS, C. P; ASSIS, M. de. 2008). Quando se tem uma compreensão de que o processo de envelhecimento é multidimensional, além de se formar profissionais para trabalhar em equipes interdisciplinares existe a necessidade de que os currículos dos cursos de graduação contemplem disciplinas específicas sobre gerontologia e geriatria, além disso, há “a necessidade do preparo formal dos cuidadores familiares de idosos e do estímulo à formação de redes de cuidadores familiares, visto que já o fazem espontaneamente”. (DIOGO, M .2004: 282) Esta autora reforça as dificuldades encontradas na formação dos profissionais para trabalhar na área da saúde do idoso, bem como na competência e qualidade da assistência prestada. Refere que um dos aspectos que compromete essa ação é a falta de conhecimento específico sobre geriatria e gerontologia dos profissionais da saúde, um segundo aspecto é a não adequação das Instituições de Ensino Superior brasileiras dos currículos dos cursos de graduação para acompanhar o atual processo de transição demográfica, um terceiro aspecto seria a inexperiência do corpo docente da área da saúde para trabalhar com a temática e por fim, a falta de campos específicos para a prática discente. Para implantar um ensino mais relevante, a configuração das políticas relacionadas ao envelhecimento é fundamental, especialmente as políticas públicas de atenção ao idoso e as políticas de formação de recursos humanos para a Geriatria e Gerontologia. (BRASIL,V; BATISTA, N. 2015: 348).
10
Gráfico 7: Recursos humanos que atuam nos programas/ações para a população idosa oferecida pelas IES 10 9 8 7
UNISC
6
PUCRS
5
UNICRUZ
4
UCPEL
3
Fonte: pesquisa de campo, 2014.
Não tenho conhecimento de todas as ações desenvolvidas Referência a projetos de extensão e não Recursos Humanos Não respondeu
Professor doutor, técnicos, funcionários, estagiários e idosos voluntários Professores, acadêmicos e alunos de pós‐ graduação Professores, acadêmicos, bolsistas, voluntários e comunidade Professores doutores e mestres, e alunos de graduação Professores mestres e doutores, estudantes e voluntários Professores, estudantes, voluntários
Professores doutores, alunos de mestrado e doutorado e de graduação Professores doutores, mestres e bolsistas, e voluntários Professores e técnicos
UNIJUÍ Professores, funcionários e acadêmicos.
0 Professores doutores e mestres
UFRGS Professores e estudantes
1 Estudantes
UNISINOS
Professores
2
UCS UNIVATES UNILASALLE UFSM UFPEL UNIPAMPA FURG
Foi solicitado aos 106 coordenadores que caracterizassem os recursos humanos que atuam nos programas/ações para a população idosa oferecida pela instituição, descrevendo formação e titulação (se são professores, estudantes, voluntários) e as respostas que obtivemos foi: professores (8 sujeitos); estudantes (1 sujeito); professores e estudantes (20 sujeitos); professores doutores e mestres (9 sujeitos); professores, funcionários e acadêmicos (3 sujeitos); professores doutores, alunos de mestrado e doutorado e de graduação (2 sujeitos); professores doutores, mestres e bolsistas, e voluntários (10 sujeitos); professores e técnicos (2 sujeitos); professor doutor, técnicos, funcionários, estagiários e idosos voluntários (1 sujeito); professores, acadêmicos e alunos de pós‐graduação (2 sujeitos); professores, acadêmicos, bolsistas, voluntários e comunidade (2 sujeitos); professores doutores e mestres, e alunos de graduação (10 sujeitos); professores mestres e doutores, estudantes e voluntários (4 sujeitos); professores, estudantes, voluntários (13 sujeitos) e dos 21 sujeitos restantes, 1 não tinha conhecimento de todas as ações desenvolvidas, 5 fizeram referência a projetos de extensão e não recursos humanos e os outros 15 não responderam a questão (Gráfico7).
11
O Estatuto do Idoso, Lei Federal nº 10.741/2003 de 1º de outubro de 2003 prevê em seu parágrafo VI a capacitação e reciclagem dos recursos humanos nas áreas de geriatria e gerontologia e na prestação de serviços aos idosos; assim observou‐se que as universidades pesquisadas estão preocupando‐se em formar recursos humanos para trabalhar com a população que envelhece, pois tem trabalhado com alunos de graduação juntamente com os professores mestres e doutores em seus projetos/ações. Esta pesquisa revelou a preocupação dos profissionais que trabalham e da gestão das IES do Rio Grande do Sul, com a sua população que envelhece, no estado temos hoje mais de 1.459.597 idosos, contagem do último censo demográfico que perfazia 13,65% da população total, sendo o segundo estado brasileiro em número de idosos. As projeções demográficas para 2025 colocam o Brasil nas primeiras posições do ranking mundial, estimando que chegue a cerca de 30 milhões de pessoas acima de 60 anos, aproximadamente 15% da população. (IBGE. 2010). Estes dados revelam a urgência de programas e ações voltados à população que envelhece, em todas as dimensões, buscando uma melhor qualidade de vida. Para que isso ocorra não podemos depender apenas de ações do Estado, a sociedade civil precisa se preocupar e contribuir com ações efetivas, um país que busca o desenvolvimento precisa pensar na saúde e educação de toda a população e assim na qualidade de vida desta população. 3. CONSIDERAÇÕES FINAIS Atualmente, a expectativa de vida da população representa um dos fatores que interfere na avaliação sobre o desenvolvimento de uma região, estado e país. Faz‐se necessário o debate e a construção de conhecimentos que deem suporte para os desdobramentos do processo de envelhecimento que aponta para transformações demográficas, já que há mudanças nos indicadores de natalidade, mortalidade e fecundidade na contemporaneidade. Dentre os desafios em relação às mudanças demográficas, está a inclusão do idoso nas políticas de educação e, a conscientização de que todos chegarão à terceira idade é um fator fundamental no quadro evolutivo da aceitação do idoso na sociedade. A educação permanente, nesta fase da vida, representa mais que um direito é a realização de sonhos e projetos de vida adiados. REFERÊNCIAS BRASIL. Lei nº 8.842 de 4 de janeiro de 1994. Dispõe sobre a Política Nacional do Idoso, cria o Conselho Nacional do Idoso e dá outras providências. Disponível em: . Acesso em: 18 jun. 2015. BRASIL, Vitor; BATISTA, Nildo. (2015): O ensino de geriatria e gerontologia na graduação médica. Revista Brasileira de Educação Médica. v. 39, n. 3, São Paulo, p. 344‐351. CUNHA, H. D. de O.; MAIOLI, P. L. Universidade aberta à terceira idade (UNATI): política Pública de promoção e defesa do direito fundamental à Educação do idoso.
12
Disponível em: . Acesso em: 18 jun. 2015. DIOGO, M. J. (2004): Formação de recursos humanos na área da saúde do idoso. Revista Latino‐Americana de Enfermagem. v. 12, n. 2, [S.l.], p. 280‐882. INSTITUTO BRASILEIRO DE GEOGRAFIA E ESTATÍSTICA (IBGE). (2010): Atlas do censo demográfico 2010. IBGE. Rio de Janeiro. LAMPERT, E. (2005): Educação permanente: limites e possibilidades no contexto da América Latina e Caribe. Revista Linhas. v. 6, n. 1, Santa Catarina, p. 1‐13. Disponível em: http://www.periodicos.udesc.br/index.php/linhas/article/view/1252/1064. Acessado em: 26 ago. 2016. MORAES, J. F. D. de. (2004): Fatores Determinantes do Envelhecimento Bem Sucedido do Idoso Socialmente Ativo da Região Metropolitana de Porto Alegre. 137f. Tese. (Doutorado em Medicina) — Instituto de Geriatria e Gerontologia, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Porto Alegre. MOTTA, L.B. da; CALDAS, C.P.; ASSIS, M. de. (Jul/Ago. 2008): A formação de profissionais para a atenção integral à saúde do idoso: a experiência interdisciplinar do NAI ‐ UNATI/UERJ. Revista Ciência & Saúde Coletiva, v.13, n.4. Rio de Janeiro. Disponível em: . Acesso em: 18 jun. 2015. PERRACINI, M. R.; FLÓ, C. M.; GUERRA, R. O. (2011): Funcionalidade e envelhecimento. In: PERRACINI, M. R.; FLÓ, C. M. (Orgs). Funcionalidade e envelhecimento. Guanabara Koogan. Rio de Janeiro. OLIVEIRA, R. de C.; SCORTEGAGNA, P. A.; OLIVEIRA, F. da S. (set./dez. 2009): Mudanças sociais e saberes: o papel da educação na terceira idade. RBCEH, v. 6, n. 3. Passo Fundo, p. 382‐392. SCORALICK‐LEMPKE, N.N.; BARBOSA, A.J.G. (out‐dez 2012): Educação e envelhecimento: contribuições da perspectiva Life‐Span. Estudos de Psicologia. Campinas, (29supl), p.647‐655. SENA, E. L. da S. et al. (2003): A influência da Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia no processo de viver e envelhecer dos idosos estudantes/integrantes. Revista UNATI UERJ, Rio de Janeiro. Disponível em: http://revista.unati.uerj.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517 59282003000100003&lng=pt&nrm=iso Acesso em: 15 maio 2013. TODARO, M. A. (2005): Educação continuada: educação permanente. In: A. L. N. Palavras‐chave em gerontologia. Alínea, Campinas, p.63‐67. TORRES, T. L. (2010): Pensamento social sobre envelhecimento, idoso e rejuvenescimento para diferentes grupos etários, Tese de Doutorado, Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis. VIEIRA, C. M. de S. S. (Jan/Jul. 2010): Vida e morte: uma educação para a longevidade. Revista Memorialidades, n. 13, p. 73‐94. WORLD HEALTH ORGANIZATION. OMS. (2005): Envelhecimento ativo: uma política de saúde. Tradução Suzana Gontijo. Organização Pan‐Americana da Saúde, Brasília.
13
O ENVELHECIMENTO POPULACIONAL E OS DESAFIOS PARA OS GOVERNOS DA AMÉRICA LATINA
SILVIA VIRGINIA COUTINHO AREOSA Programa de Pós‐Graduação em Desenvolvimento Regional – UNISC [email protected] CRISTIANE DAVINA REDIN FREITAS Programa de Pós‐Graduação em Desenvolvimento Regional – UNISC [email protected] IVA SELMIRAVIEBRANTZ Programa de Pós‐Graduação em Desenvolvimento Regional – UNISC [email protected]
RESUMO Este estudo objetiva verificar as modificações na estrutura etária da população da América Latina e Caribe, através de uma pesquisa exploratória longitudinal com dados secundários. Os indicadores demonstraram um progressivo crescimento da população idosa em relação a um decréscimo da população jovem e isso vem ocorrendo de forma acelerada. As principais causas para esta modificação na pirâmide etária é a redução da taxa de fecundidade e o aumento da longevidade. Esta inversão pode acarretar em aspectos negativos, tais como aumento da incidência de pobreza, a persistência da desigualdade social e a baixa cobertura da seguridade. PALAVRAS‐CHAVE Envelhecimento. Demografia. América Latina. ABSTRACT This study aims to verify the changes in the age structure of the Latin American and Caribbean population, through a longitudinal exploratory research with secondary data. The indicators have shown a progressive growth of the elderly population compared to a decrease of the young population and this is happening at an accelerated rate. The main causes for this change in the age structure are the reduction of fertility rates and increasing longevity. This reversal can lead to negative aspects, such as increased incidence of poverty, the persistence of social inequality and the low coverage of security. KEY‐WORDS Aging. Demography. Latin America. AMÉRICA LATINA: EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Y SUS DESAFÍOS Resumen Este estúdio tiene como objetivo verificar los câmbios em la estructura de edades de la población de América Latina y el Caribe, a través de una investigación exploratoria longitudinal condatos secundarios. Los indicadores han mostrado um crecimiento
1
progresivo de la población de edad avanzada em comparación con una disminución de lapoblación joven y que está sucediendo a un ritmo acelerado. Las principales causas de este cambio em la estructura de edad es la reducción de las tasas de fecundidad y el aumento de la longevidad. Esta inversión puede conducir a los aspectos negativos, tales como aumento de la incidencia de la pobreza, la persistencia de la desigualdad social y la baja cobertura de la seguridad. Palabras clave: Envejecimiento. Demografia. América Latina. 1. INTRODUÇÃO A diminuição no crescimento da população devido à redução da natalidade em vários países faz com que a proporção de pessoas idosas aumente ao longo do tempo. Mundialmente o número de pessoas com 60 anos ou mais deverá dobrar até 2050 e triplicar até 2100. A projeção para a maioria das regiões do mundo é de um significativo envelhecimento da população nas próximas décadas, começando pela Europa, onde há estimativas de 34% da população ter mais de 60 anos em 2050. Na América Latina, no Caribe e na Ásia, a população passará dos atuais 11% a 12% de pessoas com mais de 60 anos de idade para mais de 25% até o ano de 2050. (DESA, 2015). As autoras Camarano e Pasinato (2007: 8) nos dizem que o processo de envelhecimento ocorre de forma heterogênea nos países da América Latina, descrevendo‐os como: ‐ Envelhecimento incipiente: diz respeito àqueles países em que o número de idosos variavam de 5% a 7% do total da população e os níveis de fecundidade não apresentavam‐se tão reduzidos quanto os demais países da região, citando como exemplo a Bolívia; ‐ Envelhecimento moderado: refere‐se aos países onde a proporção de população idosa estava entre 6% e 8% e a taxa de fecundidade apresentava declínio acentuado, citando como exemplo Costa Rica, Peru e México; ‐ Envelhecimento moderado avançado: nestes países a proporção da população idosa estava compreendida entre 8% e 10% e esta é a situação do Brasil; ‐ Envelhecimento avançado: nesse grupo encontram‐se os países que apresentam uma estrutura etária envelhecida há mais tempo, citando como exemplo a Argentina cuja população de 60 anos ou mais, em 2005, correspondia a 13,9% da população total. Ainda de acordo com as autoras, essas diferenças que os países apresentam entre si no que tange ao processo de envelhecimento, em termos de velocidade e intensidade, são reflexos do nível de fecundidade e mortalidade que dizem respeito ao modo como se constitui as faixas etárias de cada país. A estimativa para os próximos 20 anos é que a taxa de crescimento da população idosa varie de 1,8% ao ano, situação da Argentina, a 4,4%, situação da Costa Rica. A Bolívia é um país que se encontra em estágio incipiente de envelhecimento populacional, uma vez que em 2002 contava com uma parcela elevada de população jovem em que aproximadamente 60% da população boliviana tinha menos de 24 anos de idade. Em contrapartida em 2003 na Argentina, a população com mais de 40 anos correspondia a mais de 1/4 do total da
2
população, ou seja, 44,6%. Estima‐se que em 2025 a proporção de pessoas com mais de 60 anos na Argentina corresponda a um percentual próximo de 17%, e na Bolívia a aproximados 9%. Em uma análise comparativa sobre Leis voltadas a população envelhecida, foi possível observar que as legislações implantadas nos diferentes países que compõem a América Latina não são uniformes. Dos 20 países estudados, somente em dez deles (Brasil, Costa Rica, Equador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguai, Porto Rico, República Dominicana e Uruguai) foram encontradas leis específicas que estipulam os direitos fundamentais aos idosos. Em outros países, a legislação regula os Conselhos voltados aos cuidados com a população idosa (Chile e Panamá), enquanto em outros países (Bolívia, Colômbia e Honduras) existem apenas algumas regras que estabelecem privilégios e descontos a esta parcela da população. (Martínez, M. 2005: 43). Percebe‐ se que, assim como o processo de envelhecimento populacional se dá de forma irregular nos países latino‐americanos, também os direitos sociais são desiguais. Ainda em relação a estes países, foram analisados no estudo de Martínez (2005: 46) os indicadores de seguridade econômica, saúde e violência. Os países que cumprem os requisitos dos indicadores supracitados, garantidos‐os na legislação específica dopaís, são: o Brasil, a Costa Rica e a República Dominicana. No México e em El Salvador observou‐se que a única omissão é sobre as sanções contra violência e abuso, mas embora a lei não preveja sanções específicas, compete às autoridades a resolução de qualquer situação prejudicial para os idosos. As leis da Guatemala e Porto Rico atendem à maioria dos indicadores analisados e, coincidentemente, ambas possuem lacunas em matéria de reforma gradual, na prestação de serviços e de medicamentos e nas sanções contra a violência. Por fim, com base nos critérios analisados, conclui‐se que Equador, Paraguai e Uruguai são os países cujas legislações possuem menos medidas na garantia dos direitos aos idosos. Nos países desenvolvidos, o crescimento da população idosa ocorreu gradualmente, acompanhado pelo desenvolvimento tecnológico e científico, o que proporcionou a ampliação da qualidade de vida para estas pessoas. A França por exemplo, levou mais de um século para que sua população com idade igual ou superior a 65 anos aumentasse de 7% para 14% da população total. (IESS, 2013). Em contraponto nos países menos desenvolvidos, o aumento do número de idosos deu‐se de forma abrupta, o que ocasionou algumas dificuldades na maneira como os países lidam com esse fenômeno demográfico. Neste sentido, o aumento da longevidade está ligado a fatores como melhoria da qualidade de vida, que implica numa avaliação que está de acordo com a percepção dos indivíduos sobre suas necessidades: se estão sendo satisfeitas ou negadas, se conseguem alcançar a felicidade e a autorrealização, independente de seu estado de saúde físico ou das condições sociais e econômicas. (OMS, 1998). Assim, o processo de envelhecimento está diretamente relacionado com as condições de vida de cada sujeito, que envolve aspectos como: a situação socioeconômica, o gênero, a formação, a bagagem cultural, as relações familiares e as mudanças físicas e biológicas. Outro aspecto a ser considerado é a experiência do limite expresso pelas doenças e proximidade da morte. A qualidade de vida pressupõe a existência da saúde e da capacidade funcional dos indivíduos e é determinada a partir do nível de autonomia
3
em suas necessidades pessoais e capacidade de se relacionar com os demais, bem como, dos seus contextos ambientais e atitudinais. Esse fato exige maior atenção dos poderes públicos ao envelhecimento populacional de forma que possam gerir recursos para melhoria das condições de vida dos idosos. (Pedro, R.; Bós, A. 2012: 56). Há a necessidade de se implementar políticas públicas que atendam essa nova demanda, para assegurar um envelhecimento com qualidade de vida, ideia esta que já “deve ser fomentada ao longo dos estados anteriores de desenvolvimento”. Assim, é preciso que os programas dirigidos aos idosos os auxiliem na tomada de decisões objetivando prevenir as incapacidades funcionais que se instalam tão comumente neste ciclo da vida e impossibilitam a realização das atividades básicas da vida diária o que pode prejudicar a qualidade de vida do idoso. (Torres, M. 2010: 172‐173). Por fim, como foi possível observar, o envelhecimento tem gerado mudanças na estrutura etária da populaçãoque resulta em uma maior proporção de idosos (pessoas com 60 anos ou mais) em relação ao conjunto total da população. (Carvalho, J.; Garcia, R. 2003: 726). Esse processo tem um impacto importante na vida econômica, social e política de um continente ou país, pois aumenta a razão de dependência, o que pode produzir complicações econômicas à medida que esta razão avança em crescimento. Neste sentido, torna‐se importante conhecer como se dá o processo de envelhecimento da população no contexto da América Latina e Caribe para que se possa compreender este fenômeno em nível macro. Assim, o objetivo desse trabalho é apresentar e analisar a realidade dos 20 países que compõe o bloco e suas projeções para o ano de 2025. 2. MÉTODOS Trata‐se de uma pesquisa exploratória longitudinal a partir de dados secundários obtidos em institutos de pesquisa oficiais (CEPAL, 2014; IBGE, 2010) que refletem as condições sócio demográficas da América Latina e do Caribe. O estudo destacou os indicadores da população jovem e da população com 60 anos ou mais, taxas de natalidade e mortalidade nos anos de 2010 e suas projeções para 2025. Para a realização da análise descritiva, de frequência, foram utilizadas técnicas de tratamento estatístico simples, visando um aproveitamento dos dados secundários dos institutos citados, que foram apresentados e analisados. Os resultados foram agrupados e apresentados em tabelas, que se configuraram como uma forma eficaz para“evidenciar aspectos visuais dos dados de forma clara e de fácil compreensão”. (Marconi, M.; Lakatos, E. 2006: 38). 3. ENVELHECIMENTO POPULACIONAL NA AMÉRICA LATINA O envelhecimento é algo inerente ao ser humano e ocorre desde o momento do nascimento. Contudo, ao se chegar à velhice verifica‐se uma acentuada diminuição fisiológica. Essas alterações determinadas pela idade avançada podem ser incrementadas por outros fatores dependendo do estilo de vida levado até então, resultando numa velhice mais ou menos saudável. A velhice saudável está relacionada
4
aos baixos riscos de doenças e às incapacidades funcionais causadas por estas; ao excelente funcionamento físico e mental e a um ativo compromisso com a vida em si. Se atualmente existem debates e questões acerca do que seria um envelhecimento saudável ou bem‐sucedido, deduz‐se que as perdas associadas à velhice são, provavelmente, em número menor do que se esperava. Desta forma, é possível controlar as alterações relacionadas com a idade, bastando evitar que o efeito do envelhecimento seja agravado pelo estilo de vida adotado e/ou por fatores ambientais, obtendo‐se assim um envelhecimento bem‐sucedido. De acordo com Ferrari (2002: 102) um envelhecimento saudável ou bem‐sucedido, reside na possibilidade de suscitar atitudes ativas durante a utilização do tempo livre como a participação consciente e voluntária na vida social, ao invés de escolher o isolamento, ou seja, é a permanência de um progresso pessoal livre e continuado. Em decorrência do envelhecimento bem‐sucedido têm‐se observado um aumento significativo de idosos comparado às demais faixas etárias. Os censos demográficos têm apresentado esse crescimento de maneira acentuada na última década, com índices demográficos e projeções que demostram a realidade de uma população que envelhece com perspectivas ainda maiores de longevidade. Na América Latina como um todo, o aumento da população idosa vem ocorrendo de forma significativa e acelerada, enquanto o crescimento da população jovem vem diminuindo. De acordo com dados encontrados no anuário da Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2014: 24) percebe‐se que a população de 0‐14 anos em 2010 era maior do que a população de 60 anos ou mais. Contudo, na estimativa de 2020, mesmo que a população de 0‐14 se mantenha maior que a de 60 anos ou mais, observa‐se um decréscimo da população jovem e um acréscimo na população idosa. Tabela 1 ‐ Taxa de crescimento anual da população total por grupos de idade País Argentina Bolívia Brasil Chile Colômbia Costa Rica Cuba Equador El Salvador Guatemala Haiti Honduras México Nicarágua Panamá Paraguai Peru
2000‐2005 Acima de 0‐14 60 anos ‐2,6 15,2 12 26,9 ‐1,3 31,1 10,9 35,6 2,9 32,6 ‐5 34,8 ‐18,6 21,7 7,3 34,6 ‐10,5 23 20,6 31,3 3,8 21 7,7 28,5 1,9 33,6 ‐2,5 32 10,5 37,2 7 33,5 0,2 30,4
2010‐2015 Acima de 0‐14 60 anos ‐0,5 20 0,6 33,1 ‐13,7 39,7 ‐6,4 35,5 1,7 47,2 ‐8,3 48,9 ‐19,9 27,3 6 41,9 ‐16,8 19,9 13 33 0 29,8 3,2 39,4 ‐5 39,7 ‐1,7 43,7 4,7 39,3 2,4 40,5 ‐2,6 34,3
2020‐2025 Acima de 0‐14 60 anos ‐2,5 17,7 ‐4,5 33,4 ‐11,1 38,3 ‐4,9 36,9 ‐0,1 42,4 ‐6,9 46,3 ‐7,6 38,5 0,7 38,6 ‐6,5 26,6 4,3 30,7 ‐5,5 34,4 ‐2,9 39,4 ‐3 30,9 ‐5,1 38,4 0,6 40 ‐3,6 33,5 ‐3,4 36,9
5
Rep.Dominicana 4,1 26 2 37,2 ‐2,8 Uruguai ‐6,2 6,1 ‐6,6 10,7 ‐4,3 Venezuela 3,4 39,4 3,6 44,8 ‐1,9 Fonte: Comisión Económica para América Latina Y El Caribe (CEPAL, 2014: 24).
37,6 14 40,7
Na Tabela 1, podemos observar que na Colômbia a taxa de crescimento do número de idosos nas últimas duas décadas foi acelerada: de 32,6 para 47,2%, e se manterá em alta na próxima década (42,4%), especialmente se comparado com os outros países latino‐americanos. A maior taxa é da Costa Rica, 46,3%, seguida pela Colômbia (42,4%) e em terceiro lugar, a Venezuela com uma projeção de 40,7%. Observa‐se que no Peru a taxa de crescimento vem se mantendo a cada década com um crescimento acima dos 30% e a população jovem vem decaindo. Já no Brasil, percebe‐se uma queda acentuada na última década do percentual de jovens (13,4%) e perspectiva de queda superior a 11% na próxima década. Em relação aos idosos, estima‐se que no Brasil haverá um aumento na casa dos 38%. Esses dados demonstram que, se a progressão para os próximos anos dessa probabilidade (diminuição da população jovem e aumento da população idosa) manter‐se, a tendência será de uma inversão em termos de total da população, na qual a população idosa irá aumentar em relação à população jovem. A transição demográfica que aponta para o envelhecimento populacional inicia com o declínio da taxa de mortalidade relacionado a outros fatores como: os avanços da medicina, o controle das doenças infecciosas, melhores condições de alimentação do povo e o aumento da renda. Estas mudanças têm inicio nos países desenvolvidos nas últimas décadas do século XIX, enquanto nos países em desenvolvimento o processo se iniciou apenas no final do século XX. Verifica‐se nessas variações, uma nova realidade: a mortalidade cai nas primeiras idades causando uma expansão na base da pirâmide, com o consequente rejuvenescimento da população. Posteriormente a este processo original, ocorre a redução da fecundidade causada por: mudanças nos padrões familiares, acesso aos meios contraceptivos e uma maior participação feminina no mercado de trabalho. (IESS, 2013: 7). Na Tabela 2 podemos observar que, de acordo com as projeções, até o ano de 2020 na maioria dos países da América Latina e Caribe ainda haverá número suficientes de filhos por mulher para reposição da população. As exceções são o Brasil, o Chile, Costa Rica e Cuba, sendo que estes países já se encontram abaixo do número para reposição na última década e devem se manter assim, com pequenas quedas. Tabela 2 – Taxa de fecundidade por quinquênios Países
Argentina Bolívia Brasil
Taxa de fecundidade, por quinquênios (nº de crianças por mulher) 2010 ‐ 2015
Taxa de fecundidade, por quinquênios (nº de crianças por mulher) 2015 ‐ 2020
2,2 3,1 1,8
2,1 2,7 1,7
6
Chile Colômbia Costa Rica Cuba El Salvador Equador Guatemala Haiti Honduras México Nicarágua Panamá Paraguai Peru República Dominicana Uruguai Venezuela
1,8 2,4 1,7 1,5 2,1 2,6 3,7 3,1 2,9 2,2 2,5 2,5 2,7 2,4 2,5 2,0 2,4
1,8 2,3 1,6 1,5 2,0 2,5 3,3 2,8 2,6 2,2 2,4 2,4 2,5 2,3 2,4 2,0 2,3
Fonte: Comisión Económica para América Latina Y El Caribe (CEPAL, 2014: 25).
A diminuição na taxa de fecundidade tem suas causas e consequências. No Brasil, dentre as causas da diminuição podemos apontar a entrada maciça da mulher no mercado de trabalho que além de colocá‐la como provedora, representa um acúmulo de tarefas, pois ela segue como responsável pelos afazeres domésticos e desempenha o papel de cuidadora. (IPEA, 2010). Como consequências da queda do número de filhos, pode‐se apontar o envelhecimento da população e a redução do número de cuidadores de idosos, embora se saiba que ter filhos não é garantia de assistência na velhice. Desse modo, o envelhecimento populacional brasileiro é uma das consequências da transição demográfica devido ao declínio das taxas de fecundidade e mortalidade. (IESS, 2013: p.7). Ao serem comparadas as tabelas de fecundidade e de longevidade na expectativa de vida (Tabela 3), encontradas no Anuário da Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2014: 26), percebe‐se que há um número menor de nascimentos e um acréscimo na expectativa de vida, o que demonstra um aumento da longevidade da população. Esse fato leva a concluir que estão nascendo menos indivíduos, em relação a outros que estão ficando mais velhos e vivendo mais tempo. Tabela 3 – Expectativa de vida por quinquênios Países Argentina Bolívia Brasil Chile Colômbia
Expectativa de vida 2010 ‐ 2015 Pop total H M 76,0 72,2 79,8 67,0 64,7 69,3 73,2 69,4 77,0 78,9 75,8 82,0 73,8 70,2 77,4
Expectativa de vida 2020 ‐ 2025 Pop total H 77,5 73,6 69,9 67,6 75,2 71,5 80,0 76,8 75,4 72,0
M 81,3 72,4 79,0 83,1 78,8
7
Costa Rica Cuba El Salvador Equador Guatemala Haiti Honduras México Nicarágua Panamá Paraguai Peru Rep. Dominicana Uruguai Venezuela
79,1 79,2 72,3 75,5 71,3 62,1 72,8 76,6 72,7 77,3 72,4 74,0 72,7
76,7 77,1 67,4 72,8 67,7 60,1 70,5 74,0 69,7 74,3 70,2 71,3 69,7
81,6 81,2 76,8 78,4 74,8 64,1 75,4 78,9 75,8 80,5 74,5 76,7 76,0
80,0 80,1 74,0 77,4 73,3 66,0 74,7 78,1 74,5 79,0 73,8 75,6 74,3
77,6 78,0 69,3 74,9 69,8 63,8 72,2 75,6 71,4 75,9 71,7 72,8 71,2
82,6 82,2 78,5 80,0 77,0 68,2 77,2 80,4 77,7 82,3 76,1 78,4 77,6
77,0 73,3 80,5 78,5 74,9 81,8 74,5 71,5 77,6 76,1 73,0 79,2 Fonte: Comisión Económica para América Latina Y El Caribe (CEPAL,2014: 26).
A Tabela 3 mostra que na última década as mulheres tiveram uma expectativa de vida acima de 80 anos em países como: o Chile, Costa Rica, Cuba, Panamá e Uruguai. E para 2025, a projeção é que este quadro mantenha‐se e que aconteça o mesmo na Argentina, no Equador e no México. Este fenômeno é chamado de “feminilização da velhice” e vêm ocorrendo nos países da América Latina, ou seja, as mulheres possuem uma expectativa de vida maior na atualidade e não há mudanças no quadro para a projeção nos anos vindouros. De acordo com Spirduso (2005: 14), as mulheres vivem em média de 4 a 10 anos a mais do que os homens e, de acordo com este autor, há várias teorias sobre este assunto. Teorias estas que vão desde explicações genéticas, diferenças hormonais e explicações sociais. Importante ressaltar que todos os aspectos apontados levam a que se identifiquem distintos modos de envelhecer. Além disso, a condição socioeconômica, o sexo, o acesso à informação e às políticas públicas também são determinantes para a definição da população idosa. Todos esses fatores, no seu conjunto, associados às características particulares de cada indivíduo (Corteletti, I.; Casara, M.; Herédia, V. 2010: 17) e a sua conduta perante esta fase da vida, são elementos fundamentais para a caracterização da velhice e do processo de envelhecimento. No caso do Brasil, o Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE, 2013) verifica que a partir dos dados dos censos demográficos de 2000 e 2010, há um declínio na média de filhos por mulher (taxa de natalidade). Percebe‐se que o país também está num processo de mudanças com relação à pirâmide etária, com menos jovens e mais idosos. Atualmente, um brasileiro vive em média 75,3 anos (IBGE, 2015) sendo que no início do século XX vivia em média 33 anos. As projeções demográficas colocam o Brasil nas primeiras posições do ranking mundial em contingente de idosos, estimando que no ano de 2025 se chegue a cerca de 30 milhões de pessoas acima de 60 anos, aproximadamente 15% da população. (IBGE, 2013).
8
O fato de envelhecer está relacionado com a experiência subjetiva às mudanças experimentadas, o estilo de vida e com a forma com que a sociedade classifica e valoriza esses sujeitos. Todos esses fatores, no seu conjunto, são determinantes para a formação da identidade das pessoas e refletem no processo de desenvolvimento, bem como, evidenciam o seu modo de vida, que tem a ver com a maneira como cada indivíduo pensa, reage e se porta dentro do contexto social nas distintas fases de sua vida. Por essas razões, o envelhecimento populacional causa modificações e repercussões nas áreas socioeconômicas de um país e nas políticas públicas. De acordo com o autor Guzmán (2002) apud Giacomin (2012: 24), dentre os aspectos negativos ocorridos na América Latina e no Caribe devido ao envelhecimento acelerado, pode‐se citar a alta incidência da pobreza, a persistente desigualdade social, a baixa cobertura da seguridade social e uma tendência das estruturas familiares de apoio aos idosos deteriorarem‐se. Camarano e Pasinato (2007: 7) apontam que, embora o envelhecimento populacional seja uma das principais conquistas sociais da segunda metade do século XX ele traz grandes desafios. De início, estão as mudanças que precisam ser engendradas nos contextos social, econômico, nos sistemas de valores em geral que regem a sociedade, nas famílias e, em especial, nas transformações do mercado de trabalho. Em se tratando da América Latina, essa nova realidade possui um destaque maior por somar‐se a outras questões sociais pré‐existentes, como: a pobreza, a exclusão social e os elevados níveis de desigualdade. O desafio para estes países será uma modificação na rede de proteção social existente, de modo que esta se torne mais adequada às necessidades desta faixa etária e favoreça os ajustes nos arranjos familiares e no mercado de trabalho. 4. CONCLUSÕES Ao que tudo indica, estamos vivendo uma nova situação: se há tempos realizavam‐se campanhas para controle da natalidade, a preocupação dos tempos modernos é preparar as sociedades para um contingente populacional que são os idosos do século XXI. Verifica‐se, através dos dados da Cepal (2014) um aumento significativo da população idosa e um decréscimo da população jovem nas projeções entre os anos 2020 e 2030. Em termos percentuais, o aumento da população idosa nos países da América Latina e Caribe, varia entre 15 e 30 por cento. Da mesma forma, as projeções para 2025 apontam que a expectativa de vida nesses 20 países, varie dos 65 aos 82 anos (CEPAL, 2014: 26) o que indica um aumento significativo da longevidade de sua população. O desejo de ampliação da idade é de interesse de muitos. Porém, viver mais não basta por si só. É preciso que haja a conscientização de que a longevidade implica em dar condições para que as pessoas vivam com qualidade, o que torna necessário planejar e criar políticas públicas que deem suporte às populações. REFERÊNCIAS
9
Camarano, A. A.; Pasinato, M. T. (2007): “Envelhecimento, pobreza e proteção social na América Latina”, em IPEA. Texto para Discussão 1292. Rio de Janeiro: IPEA. Disponível em: . Acesso em: 04 Maio 2016. Carvalho, J. A. M.; Garcia, R. A. (2003): “O envelhecimento da população brasileira: um enfoque demográfico”, em Caderno de Saúde Pública, v. 19, n. 3,ENSP/Fiocruz, Rio de Janeiro, p. 725‐733.Disponível em: . Acesso em: 02 Maio 2016. Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL). (2014), em Anuário Estadístico de América Latina y el Caribe, 2014 (LC/G.2634‐P), Santiago de Chile. Disponível em: . Acesso em: 08 Out. 2015. Corteletti, I. A., Casara, M. B., Herédia, V. B. (2010): Idoso asilado: um estudo gerontológico, 2 ed, Caxias do Sul: EDUCS. DESA. Population Division of the Department of Economic and Social Affairs, United Nations Secretariat. (2015): World Population Prospects: World population projected to reach 9.7 billion by 2050: Ageing population growing rapidly. The 2015 Revision of World Population Prospects. Disponível em: . Acesso em: 19 Maio 2016.
Ferrari, M. A. C. (2002): “Lazer e Ocupação do Tempo Livre na Terceira Idade”, em Papaleo Netto, M. Gerontologia: a velhice e o envelhecimento em visão globalizada. São Paulo: Atheneu, p. 98‐105. Giacomin, K. C. (2012): “Envelhecimento populacional e os desafios para as políticas públicas”, em Berzins, M. V.; Borges, M. C.(coord.): Políticas Públicas para um país que envelhece. São Paulo: Martinari, p. 19‐44. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). (2007): Síntese de Indicadores Sociais. Uma análise das condições de vida. Estudos e pesquisas, Informação demográfica e socioeconômica, Rio de Janeiro, n.21. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). (2013): Atlas do censo demográfico 2010. IBGE. Rio de Janeiro: IBGE. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). (2015): Atlas do censo demográfico 2010. IBGE. Rio de Janeiro: IBGE.
10
Instituto de Estudos de Saúde Suplementar (IESS). (2013): Envelhecimento populacional e os desafios para o sistema de saúde brasileiro. São Paulo: IESS (coord.), p. 110. Disponível em: . Acesso em: 20 Out. 2015. Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA). (2010): PNAD 2009 – Primeiras Análises: Tendências Demográficas [recurso eletrônico]. São Paulo: IPEA (coord.), Disponível em: . Acesso em: 18 Mar. 2016. Marconi, M. A.,Lakatos, E. M. (2006): Técnicas de Pesquisa (6ª ed.). São Paulo: Atlas S.A. Martínez, M. V. (2005): La legislación en favor de las personas mayores en América Latina y el Caribe. CEPAL ‐ Serie Población y desarrollo, n 64. Disponível em: . Acesso em: 15 Jun. 2016. Netto, M. P. (2006): “O estudo da Velhice no Século XX: Histórico, Definição do Campo e Termos Básicos”,em Freitas, E. V. et al. Tratado de geriatria e Gerontologia. Rio de Janeiro: Guanabara Koogan, p. 2‐12. Neri, A. L. (2006): “Teorias Psicológicas do Envelhecimento: percurso histórico e teorias atuais”, em Freitas, E. V. et al. Tratado de Geriatria e Gerontologia, 2ed, Rio de Janeiro: Guanabara Koogan, 58‐75. Organización Mundial de La Salud (1998): Promoción de lasalud: glosario. Genebra: OMS. Pedro, R. E. L.; Bós, A. J. G. (2012): “Características epidemiológicas dos centenários”, em Schwanke, C. H. A. et. al. (coord.). Atualizações em geriatria e gerontologia IV aspectos demográficos, biopsicossociais e clínicos do envelhecimento. Porto Alegre: EDIPUCRS, p. 53‐64. Spirduso, W.W. (2005): Dimensões físicas do envelhecimento. Barueri, SP: Manole. Torres, M. V. (2010): “Capacidade funcional e envelhecimento”, em Malagutti, W.; Bergo, A. M. A. (coord.). Abordagem interdisciplinar do idoso. Rio de Janeiro: Livraria e Editora Rubio.
11
LA SIMPLEZA LOCAL Y LA COMPLEJIDAD GLOBAL EN EL RESGUARDO DEL AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: EL CASO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 80824 JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI DEL DISTRITO EL PORVENIR DE TRUJILLO‐LA LIBERTAD PERÚ CARLOS EDUARDO ARMAS MORALES
UNMSM‐FCE–Instituto de Investigaciones Económicas
[email protected]
RESUMEN La ponencia trata de resaltar y comparar las simples acciones que realizó una Institución educativa ubicado en el distrito el Porvenir de la provincia de Trujillo (Perú), en pos de resguardar el ambiente y al mismo tiempo atenuar las consecuencias del cambio climático que afectan el desarrollo sostenible. El Porvenir denominado: Capital del Zapato Peruano, es un distrito peculiar y de realidad muy compleja, donde coexisten entre otros, la pobreza, la violencia delincuencial y el esfuerzo de los pequeños empresarios de calzado y de curtiembres que no han perdido fe en el desarrollo futuro de su comunidad. Y que guardando distancias es una pequeña realidad cuyas acciones, aunque por lo mismo pequeñas, tal como lo realizado por dicha Institución educativa (Colegio más antiguo de dicho lugar) es una señal localista para empoderar una solución a una de las necesidades más urgentes de la comunidad nacional y global, como es el cuidado del ambiente, los efectos negativos del cambio climático que inciden en el desarrollo de los pueblos del planeta. Palabras Claves: ambiente, desarrollo sostenible, cambio climático, ámbito local, ámbito global
ABSTRACT The report tries to stand out and to compare the simple actions that he/she carried out an educational Institution located in the district the Future of Trujillo's county (Peru), after preserving the atmosphere and at the same time to attenuate the consequences of the climatic change that affect the sustainable development. The denominated Future: Capital of the Peruvian Shoe, is a peculiar district and of very complex reality, where they coexist among other, the poverty, the criminal violence and the effort of the small footwear managers and of tanneries that have not lost faith in the future development of its community. And that keeping distances is a small reality whose actions, although for the same thing small, just as that carried out by this educational Institution (I Associate but old of this place) it is a local sign to have to be able to and to arrive to a solution to one of the necessities but urgent of the national and global community, like it is the care of the atmosphere, the negative effects of the climatic change that impact in the development of the towns of the planet.
1
Key words: environment, sustainable development, I change climatic, local environment, global environment INTRODUCCIÓN La ponencia trata de poner en relieve el Proyecto institucional sobre medio ambiente y de donde derivaron diversos trabajos de investigación simples realizados por los alumnos de una institución educativa ligado a la problemática del cambio climático y el desarrollo sostenible de su localidad (Institución Educativa 80824 Colegio José Carlos Mariátegui). Dicha institución ubicada en el Distrito del Porvenir Trujillo La libertad, lugar donde convive el pequeño empresariado local de la industria del calzado con la violencia delincuencial; creemos que ha hecho y está realizando acciones de emprendimiento local, apuntando a generar una conciencia moral pro ambientalista en los educandos, en función de resguardar el futuro de dicho distrito y su desarrollo sostenible. En el primer acápite se desarrollan conceptos generales sobre la temática, con la finalidad de armonizar criterios que asume el ponente en el desarrollo de la ponencia. En el segundo acápite, se fundamentan el sistema predominante y la actuación de los países desarrollados y corporaciones trasnacionales, en la contaminación y degradación del planeta, luego tomando como punto de partida la problemática de la institución educativa, se compara una eventual similitud entre la problemática local (institución educativa) versus la problemática global. El tercer acápite, esboza las contradicciones del sistema productivo imperante y la protección y mantenimiento del planeta, indicando que los acontecimientos actuales sobre la afección del ambiente y el cambio climático acelerado, entre otros comportamientos, es en cierta medida producto de mantener un sistema educativo individualista, discriminador y elitista, observado sobre todo en Latinoamérica. Por lo que se propone adicionar a los clásicos tres vértices o dimensiones de la sostenibilidad (ambiental, económica y sociocultural), un cuarto, o un componente sustancial, que el ponente denomina sostenibilidad mental (educacional), que incidiría en una educación pertinente a la sostenibilidad en el educando; para lo cual dicho cuarto vértice tendría una mayor ponderación, porque sostendría a los tres anteriores; en tal sentido se alzaprima el sistema educativo como basamento indispensable para formar al nuevo hombre con virtudes, aptitudes y actitudes para el sostenimiento de la vida y del planeta. Finalmente el autor concluye en seis puntos que resumen las ideas centrales de su trabajo final. 1. APROXIMACIÓN CONCEPTUAL DE LOS TÉRMINOS USADOS 2
El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas. (Definición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente en Estocolmo 1972). De otro lado palabra ambiente nos lleva a dilucidar los complejos límites de su amplitud, muy discutido en doctrina desde diferentes posiciones, así, el tratadista español Lorenzo Morillas Cueva, encuentra dificultad en la definición de medio ambiente por lo que sólo enlaza diversos criterios técnicos para una finalidad normativa, para lo cual presupone una escueta definición para medio ambiente, inherente a “todo el conjunto que forman los recursos naturales”. (Morillas, L. 1991: 121‐122). Hay otros que nos dan un concepto más amplio, en el sentido que subraya comentando la declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la materia, abarcando tanto el ámbito natural y también artificial; lo que implicaría elementos naturales o artificiales, estos últimos insertados con la naturaleza biótica y abiótica; donde el punto central lo constituye el ser humano, el cual es un elemento incluyente e intrínseco del ambiente, pero asimismo no el único. Otro de los temas que comprende deslindar para orientar el concepto de ambiente, lo encontramos con el vocablo ecología, cuestión que ha sido debatida por diversos tratadistas, puesto que ecología encierra una ciencia que “estudia las relaciones de los seres vivos como habitantes de un medio y las relaciones que mantienen entre sí y con el propio entorno”1, cuyo vocablo lo uso el científico alemán J. Haeckel, por lo que optando por la vertiente científica y mediando la discusión, convergemos en que ecología describe una ciencia y el ambiente un valor o bien, los cuales subyacen armónicamente. En cuanto al cambio climático expresamos, que es el efecto del calentamiento global producido por el efecto invernadero que incide sobre el clima de nuestro ambiente. Afectando a nivel global a nuestro planeta tierra; y a nivel local, el territorio donde habitamos y que tiene múltiples formas de verse afectados: Por ejemplo, la dinámica normal de las nubes cambia, por lo que puede haber lluvias exageradas en algunas zonas y en otras sequías. El agua del mar expandidas en las grandes capas de hielo del ártico y antártico se derriten, aumentando el nivel del mar y esto da lugar a fenómenos naturales como son las tormentas, huracanes etc. que causan devastación en las ciudades. Igualmente causa impactos en la fauna y flora, como su disminución y otras veces la extinción de especies entre otras anomalías. En realidad el cambio climático deberían producirse en forma natural, pero la opinión dominante, es que la aceleración de estos cambios del clima, con estragos desordenados e inoportunos, se deba al hombre a través de sus actividades. En cuanto al concepto de desarrollo sostenible existe la concepción clásica: “es aquel que satisface las exigencias del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de atender sus exigencias”(Beltrami, C. 2001:89); la cual modernamente algunos tratan de reestablecer o rescribir su significado, así se ha encontrado, aunque fundido en el concepto de sostenibilidad, pero nosotros creemos que se refiere al concepto de desarrollo sostenible, a saber: “…es toda acción 1
Diccionario de la Lengua española, libro 5 Real Academia Española Primera edición 2105, pag. 836
3
destinada a mantener las condiciones energéticas, informacionales, físico‐químicas que hacen sostenibles a todos los seres, especialmente a la Tierra viva, a la comunidad de vida y a la vida humana, buscando su continuidad, y atender también las necesidades de la generación presente y de las generaciones futuras, de tal forma que el capital natural se mantenga y se enriquezca su capacidad de regeneración, reproducción y ecoevolución.” 2 que nos parece adecuada a nuestra ponencia, teniendo en cuenta que “el debate sobre medio ambiente y desarrollo, planteado intensamente durante las tres pasadas décadas, se viene centrando en los últimos años alrededor del concepto de «sostenibilidad» sobre el que se basa la doctrina del «desarrollo sostenible».” (Jimenez, L. 2001) En relación al término local, el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española citada anteriormente, nos presenta diversas acepciones, solo que rescatamos para los intereses de la ponencia lo “…relativo a un lugar”, o centro: “Municipal o provincial por oposición a general o nacional”. Y en una última acepción, tenemos los términos: “sitio cercado o cerrado y cubierto”. Lo que coliga a considerar lo local como un territorio o lugar de menor amplitud que otro u otros, de mayor amplitud; dependiendo de la óptica que miremos, el que podría ser nacional o global. Ahora bien, para abordar el término global, recurrimos a la misma fuente; la que nos expresa algunas acepciones, tales como: “tomado en conjunto”, o también: “referente a al planeta o globo terráqueo”. Y, más aun, el término globalización; como “acción de globalizar”, o igualmente: “Difusión mundial de modos, valores o tendencias que fomentan la uniformidad de gustos y costumbres”, e incluso: “proceso en que las economía y mercado, con el desarrollo de las economías de comunicación, adquiere una dimensión mundial…”. Siendo esta última acepción la que creemos perentorio debatirlo a la luz de los impactos del cambio climático en el desarrollo sostenible, y desde luego, en función del bien común plural 3, correlativo a los intereses de todos seres humanos de todos los países del globo terráqueo, sin considerar fronteras, más si:“El comercio internacional y la globalización han hecho saltar por los aires las estructuras jurisdiccionales de los Estados” (Oslé, R. 2009 : 164). 2. LA INTERACCIÓN DE LO LOCAL CON LO GLOBAL HACIA EL RESGUARDO DEL AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Desde otro ángulo, entendido en el sentido real y dinámico de las realizaciones, la globalización involucra una serie de acontecimientos actuales, que ya han invadido las dimensiones económicas y políticas, y por supuesto no cesa de irrumpir otras dimensiones humanas, en su afán de vislumbrarse –coligado con el sistema económico neoliberal imperante‐ como el único derrotero que inspira la sociedad humana. Lo que trae consigo de acuerdo a nuestro razonamiento una coexistencia dual de países pero en un solo sentido. En otras palabras la existencia de unos países: fuertes, imponentes, desarrollados; que “someten” a otros países débiles en economía, no desarrollados y vulnerables. Más aun, cuando el sistema neoliberal vigente se impone permanentemente en el mundo global, al desarmar cualquier idea contraria que se le 2
Encontrado en 05 de agosto 2016 en http://www.servicioskoinonia/org El ponente apuesta por denominar: “bien común plural” a los intereses colectivos humanos sin distinguir individuos o grupos, dado que utilizando el bien común a secas, los falsos políticos o politicastros en forma individual o grupal, estando en el poder, se aprovechan del erario público. Su proceder se encuadraría en lo que para ellos sería realmente: “bien común privado o particular”. 3
4
oponga, tanto desde el punto de vista ideológico como del punto de vista material, apreciado a través de imposiciones comerciales, políticas y guerras; tal como está registrada en abundante bibliografía y la cotidianeidad de los acontecimientos actuales. En ese sentido la relación del hombre con la naturaleza se ve afectada a través del modo de la producción contaminante y depredadora a nuestro planeta y cuyas consecuencias son evidentes a través de la problemática mundial del cambio climático, descuido de la naturaleza, migraciones, el hambre, entre otras; más aún, atizados por las diferencias entre el Norte y el Sur, los conflictos armados constantes entre Occidente y Oriente, y cuyas resultados son la desigualdad y la pobreza. De otro lado la hegemonía no es solo países (que son promotores de grupos de poder económico), si no corporaciones trasnacionales que dispone la producción, con modelos de consumo y distribución de bienes y servicios des‐equitativos, en el afán de lograr mayores fórmulas de rentabilidad, para potenciar sus economías en forma superlativas en desmedro del grueso poblacional mundial. “Las corporaciones transnacionales…han financiado a estos líderes políticos, para asegurar la cautividad de los Estados. Los gobiernos ya no pueden gobernar para el interés común sin infringir nuevas leyes de comercio e inversión que solo benefician a las corporaciones transnacionales.” (Estulin, D. 2005: 63)
Ello ha involucrado que el sistema, con su racionalidad global‐rentista, pierda el sentido de humanidad o humanismo, aunque sus difusores, conscientes o inconscientes, digan lo contrario, produciendo afectaciones graves al planeta, como la destrucción ecológica y la consabida problemática del cambio climático que afecta a todos los países del planeta; siendo que este mecanismo tiene varios siglos, y aunque cambia constantemente de ropaje, sigue floreciendo. No obstante dentro del conjunto de países líderes condescendientes al sistema, están en una constante lucha por el poder hegemónico, tratando de ser el mayor y mejor líder de la gesta globalizadora, sin importar atenuante alguno. “El humanismo, como concepción del mundo, y el humanista que lucha por la libertad y la justicia, constituyen, como teoría y práctica, una actitud de rebelión profunda contra los mecanismos de dominación y explotación, en cualquier tipo de sociedad en donde se impide por medios represivos explícitos y subliminales la realización plena del hombre.” (Miro Quezada, F. 2003: 251)
Siendo más, este modelo se replica tanto en un país rico como pobre, y en un mismo pueblo o unidad territorial, pues genera la fragmentación poblacional, formándose grupos privilegiados por el sistema, que son pocos; y los excluidos, que son muchos. Estos últimos viven en la periferia, subempleada, informal, al borde de la ilegalidad, más otros que ya han adoptado la ilegalidad delincuencial como forma de vida, y que se ha profundizado, sobre todo, en Latinoamérica en los últimas décadas, mostrándonos diversas formas de violencia permanente, que hacen insostenible la vida en las unidades territoriales locales de los países, pues “existen regiones donde la violencia es habitual —y queda impune habitualmente— y donde el confort de las
5
personas es algo tan extraño como su seguridad personal”4, como es el caso peruano, es por ello que muchos intelectuales en el Perú concluyen que “El Perú del siglo XXI no puede seguir el camino actual, y será necesario revertir estos procesos y cimentar una economía más sostenible y responsable.” (Concha, L. 2001: 221) Por eso, hemos considerado loable, el caso de la entidad educativa en un distrito alejado de la capital peruana, como es el distrito del Porvenir, donde se han realizado trabajos simples para resguardar el ambiente y propiciar el desarrollo sostenible, es decir apostar por acciones locales, encaminados en el sentido inverso a la racionalidad del sistema económico vigente; es decir apuntar a una serie en cambios de unidades territoriales mínimas, como es una institución educativa, para luego contagiar a otros similares de la localidad, luego un distrito, una región y una país; hasta ascender al ámbito global. No es utópico cuando se sostiene sobre bases concordantes, tal como que partiendo de las sostenibilidad clásica del triángulo plano de tres vértices, se pueda incluir otro componente considerado sustancial (denominada la sostenibilidad mental) que partiendo de un modelo educativo diferente, realizada a través de la buena educación, en el entendido de crear un ser humano con una conciencia que asuma valores conducente al respeto a la vida, a la naturaleza, así como el respeto al prójimo, entre otros valores fundamentales ‐perdurables a lo largo de la vida‐, la que sería una garantía para la perpetuación de la coexistencia de la vida a través de los tiempos y en armonía con nuestro planeta. Explicando el Proyecto, los trabajos consistían en reformular los aspectos débiles de la comunidad escolar para contribuir en la mejora de aspectos ambientales como el ahorro del agua, el reciclaje de productos orgánicos, medidas en favor de la salud, la implantación de quiosco y loncheras saludables. Si bien estos proyectos son simples, sin embargo desde una visión mucho más rica, más allá de la pretensión localista, creemos que redundaría en ámbitos territoriales más amplios con consecuencias globales positivas, dado que una institución educativa modela mentes por consiguiente, propiciadora de un mejora y posible transformación del mundo complejo. El problema en concreto del Proyecto asumía en analizar el perfil del estudiante5; que suponía escasa de conciencia ambiental; dado que consumían gaseosas y golosinas durante los recreo arrojando residuos al piso, formándose zonas de basura en el patio, además de denotar falta de hábitos de higiene y limpieza; asimismo consumían comida inadecuada o comida chatarra del quioscos del plantel, augurando por supuesto una pobre nutrición en el alumnado, además de posibles enfermedades, que desde luego afectaría a los futuros ciudadanos de los próximos años en la 4
Lo menciona R. Engelman de Worldwatch Institute :En el artículo “Más Allá de la sosteniblabla”
5
IV. PERFIL DEL ESTUDIANTE PERFIL DEL ESTUDIANTE: Indisciplinados Poco participativos Poco comunicativo Escasa práctica de valores. Conformistas Amantes del deporte Participan en las actividades agrícolas Trabajan para ayudar a su familia. Desaseados No practican mucho la lectura Desatentos PERFIL IDEAL DEL ESTUDIANTE Creativo e innovador Comunicativo Ético y moral Sensibles y solidarios Investigador e informado Empático y tolerante Democrático Cooperativo Organizado Crítico y reflexivo Flexible Resolutivo Autónomo Solidario
6
localidad. Sistematizando y evaluando la problemática, esta ausencia de conciencia ambiental, escasa practica de prevención de riesgos y actitudes o practicas negativas, se encuadraba en cuatro factores negativos: a.‐ Hogares disfuncionales b.‐ Escasa Práctica de valores. c. desconocimiento de conciencia ecológica, asimismo d.‐ El entorno de violencia en que se convive en los barrios del distrito del Porvenir. El proyecto conllevó hacer reformas urgentes en la institución educativa, que como observamos respondía a un transformar de los educandos, en el entendido de revertir esa situación, formando un educando con autoestima, con mente creativa, amor a la naturaleza y a sus semejantes, aspirando una convivencia armoniosa y pacífica entre toda la familia escolar; en principio creemos que sólo así se tendría estudiantes responsables, respetuosos y solidarios y con mucho entusiasmo para contribuir a la comunidad educativa, y desde luego como contribuyente al futuro del desarrollo sostenible de su localidad y porque no decirlo del mundo, dado su pertenencia a nuestro planeta. 6 Por ello resaltamos que las interrelaciones entre lo local y lo global, es incidente, puesto que conociendo las virtudes y defectos locales, se podría abordar la problemática global y compleja, pues en cierta medida, salvo ciertos matices, creemos que existen equivalencias entre lo local y lo global. Si no veamos la comparación que coliga lo acotado, donde subyace una comparación entre los problemas de la institución educativa (local) y la problemática mundial (global): ‐Escasa o ausencia de conciencia ambiental en los alumnos. Ello concuerda con lo que realizan los países de gran poder económico y que son grandes contaminantes como USA, China y otros, que se niegan a relacionarse en términos vinculatorios a los tratados mundiales a favor de proteger el ambiente terráqueo, prefiriendo actuar en privilegio a sus interés particulares; si no veamos en relación al Convenio de la Biodiversidad, cuando el Presidente Clinton expreso, que EE UU lo firmaría, pero por resistencia del congreso nunca lo hizo (Lannone, P. 2008: 142); reflejando una nula conciencia ambiental del país más poderoso del mundo. ‐Falta de hábitos de higiene y limpieza en el plantel. En el sentido global, son los grandes desperdicios domésticos, la basura electrónica y nuclear que permite observar al mundo una situación, en la que escasea la higiene de nuestro planeta. Un reciente estudio del Banco Mundial: ‘What a waste‘, alertaba de que los residuos sólidos que cada día sacamos de nuestras casas al contenedor, se duplicarán en el año 2025. El informe estima que la generación de residuos sólidos mundial pasará de poco más de 3,5 millones de toneladas por día en el 2010, a más de 6 millones de toneladas por día cuando se cumpla el primer cuarto de siglo7 6
La educación ambiental (EA) es un proceso dinámico para transmitir información relevante sobre el medio ambiente. A través de esta, se desarrolla actitudes, opiniones y conductas favorables a la conservación de la naturaleza, el entorno urbano y el desarrollo sostenible. En el hogar, se formará los hábitos cotidianos de consumo responsable de agua y energía, de reciclaje de residuos y de compras éticas y meditadas.
7
Encontrado el 12 de agosto 2016 en : geografía infinita.com blog traveler.
7
‐Consumo de comida chatarra en los quioscos del plantel descargando una pobre nutrición en el alumnado. Ello se refleja en el mundo, cuando por un lado hay escases de alimentos y en otros se mueren de hambre. Asimismo nos ofertan alimentos que han perdido su esencia natural, pues están mezclados con ingredientes químicos o ultra‐procesados que son consumidos en forma masiva, incentivados por patrones de consumo comercial global, los cuales generan mala alimentación y desnutrición que atentan la salud humana; que desde luego causa enfermedades y aun la muerte en forma temprana Un estudio examinó datos sobre bebidas carbonatadas, golosinas, cereales, helados, bebidas energéticas, salsas y pastas para untar y comidas preparadas, y determinó que sus ventas per cápita entre 2000 y 2013 subieron 26,7% en 13 países latinoamericanos8 ‐La escasa práctica de prevención de riesgos. Tiene su correlato complejo y global con la imprevisión de catástrofes o nula práctica de prevención de riesgos, al producirse derrames petroleros en los océanos y ríos que pueden ser previsibles; la tala de árboles clandestinos por escaso o nulo resguardo legal o policial; igualmente la caza de especies animales para tráfico de pieles, cuernos y la explotación minera informal cuando hay descuido o permisibilidad por el control público. Y similarmente las pruebas atómicas, cuyas ocurrencias y consecuencias son fatales para la vitalidad de nuestro planeta. En cuanto a factores: ‐Hogares disfuncionales. La guerra fría significo una disfunción entre el mundo socialista‐comunista y el capitalista, hoy existen tensiones entre grandes potencias o países como Corea del Norte y del Sur. De la misma manera hay distenciones vigentes entre Oriente y Occidente, manifestada en las diversas guerras y atentados actuales. La problemática del cambio climático acelerado, la corrupción, la pobreza, las desigualdades, entre otros están creando serios problemas en la armonía mundial causando disfunciones muy graves en nuestra hogar grande: el planeta tierra; lo que conllevan en la actualidad a probar ciertas medidas para mejorar los comportamientos inherente a mitigar estas disfunciones globales, tal como la nueva gobernanza mundial, que nos reservamos de comentar, dado está planteado por el mismo sistema imperante. ‐Escasa Práctica de valores. Si nos abocamos a mirar por el lado del escaso cuidado del ambiente, expresamos que ya ha sido referido ampliamente por innumerables autores, pero si lo observamos por la vertiente de la corrupción mundial, tal como los casos de corrupción de banqueros, los paraísos financieros donde se lavan dineros mal habidos de funcionarios de países líderes; la problemática del narcotráfico, donde están involucradas autoridades públicas; el festín de obras públicas a partir de sobornos etc. Ello ha involucrado el sentir del secretario de las Naciones Unidas, cuando expresó en «La nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que constituye nuestro plan para poner fin a la pobreza y asegurar una vida digna para todos, reconoce la necesidad de luchar contra la corrupción en todos sus aspectos y 8
Difundido por Diario El comercio de Lima el 01-09-2015).
8
pide una reducción significativa de los flujos financieros ilícitos y la recuperación de los activos robados»9 ‐Desconocimiento de conciencia ecológica. La sobreexplotación de los recursos naturales y el incremento de la contaminación, amenazan la capacidad regenerativa de los sistemas naturales y ello creemos se debe en una educación elitista, individualista, instrumentalista y rentista, lo cual es permisible en la educación privada como acontece en Latinoamérica, al tener altos índices de analfabetismo absoluto o funcional. Esto afianza la dominación de la hegemonía de las clases privilegiadas, ya que la ignorancia y o pobreza de las mayorías populares, hace más fácil y efectivo el dominio de las conciencias.10 ‐El entorno de violencia en que se convive en los barrios del distrito del Porvenir. La guerra es sinónimo del uso de la violencia, porque al fin y al cabo, quien sabe, si por lo que se lucha es justo o injusto. En la actualidad se dan guerras en diversas partes del mundo, guerras entre grupos de Occidente (muchas veces en forma indirecta) y Oriente, guerras en el sentido de los atentados de grupos armados que han costado la vida de muchas personas. Muchas de estas guerras están insertas para apropiarse de los recursos naturales o territorios, donde conjugan intereses de países y corporaciones multinacionales, estas últimas para tener oportunidades inmejorables en los mercados mundiales. Al respecto recientemente el secretario de la ONU Ban Ki‐ moon al despedirse del cargo y en relación a la guerra de Siria (declaración por la TV el 20 de setiembre del año 2016), emplazo a las potencias (Rusia y EEUU): porque “…siguen alimentando la maquinaria de guerra” y por tanto también tienen “sangre en sus manos”. 3. CONTRADICCIONES DEL SISTEMA ECONÓMICO IMPERANTE Y LAS ACCIONES DEL PROYECTO EDUCATIVO PARA LA SOSTENIBILIDAD En la revolución industrial las empresas asimilaban como una cosa natural que nuestro planeta tierra era inacabable, y por lo tanto, era y podía ser socavada por la industria, minera, petrolera etc. ya sea por ignorancia, o por una actitud mal sana, de solo apuntar a sus ganancias a costa de todo la comunidad terráquea, produciendo un desequilibrio entre los sistemas humanos y los sistemas naturales debido al sistema económico imperativo. “A modo de conclusión podemos señalar que la crisis ecológica que viene atravesando el mundo, nos ha obligado a reconocer que los sistemas humanos se encuentran en un enorme desequilibrio respecto a los sistemas naturales.” (Colegio de Abogados de Lima: 2007).
Esto tuvo un punto de quiebre cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas convocará a las Conferencias de las Naciones sobre el medio ambiente, que se realizaría en Estocolmo Suecia, en el mes junio de 1972, para poner coto a esta actitud desenfrenada de las empresas trasnacionales entre otras que contaminaban y depredaban la tierra. 9
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas Mario Peresson Educación popular y alfabetización en América Latina pp. 88-110, mencionado en elinethsuarez.jimdo.com.pe (lectura de aprendizaje) 10
9
A esta Conferencia mundial le siguieron otras dos grandes conferencias, la de Rio 1992 y luego la Johanesburgo en Sud África el año 2002, como siempre las buenas intenciones o posturas de “preocupacionismo” de algunos países estaban a la orden del día, ya que siendo países desarrollados, contaminadores y depredadores 11 conjugaban su participación sujeta a sus intereses privados, y atenuaban acciones a través de sus funcionarios, para que en la práctica se cambie muy poco o nada, en tanto no se garantice sus ganancias. Estas Conferencias Mundiales tuvieron un éxito relativo, puesto que los países mencionados, específicamente los de mayor depredación y contaminación han hecho lo mínimo prometido, pues subsiste el modo de explotación mundial de bienes y servicios, que engendran una contradicción entre el sistema de acumulación de riqueza y el sistema protector de nuestro planeta; si no veamos lo que encontramos en el campo de la doctrina penal, que por supuesto es concordante con conductas ilegales de las empresas corporativos explotadoras, los cuales sujetan su crecimiento a estas conductas depredadoras. “En efecto la industrialización en el ámbito de la dogmática jurídica penal, había traído consigo la construcción del concepto de riesgo permitido como límite doctrinal (interpretativo) a la incriminación de conductas, así como la determinación de su alcance básico. En líneas generales, la idea era la siguiente: la colectividad ha de pagar el precio del desarrollo, admitiendo que las empresas no adopten la máxima seguridad ni empleen materiales de máxima calidad. De lo contrario no se podrá obtener el beneficio que permita la acumulación de capital necesaria para la reinversión y el crecimiento; o bien no se progresara al ritmo esperado (la cursiva es nuestro). (Silva, J. 2011: 34)
Esto es concordante con las poses de “preocupacionismo” de los países y corporaciones transnacionales que actúan a través de las organizaciones internacionales, promocionando y propiciando una serie de eventos a los que se presentan muchas autoridades y el empresariado corporativo (global y local), y que solo soslayan la solución real de la problemática ambiental y el desarrollo sostenible, al no involucrarse con compromisos reales, bajo argumentos vacuos de aparentar buenas intenciones, sin comprender o no querer comprender, tal como expresa Mosterín que “El que respetemos a la biosfera no nos obliga a renunciar el progreso económico. Sólo nos obliga a poner orden nuestra propia casa, nuestra propia demografía y nuestro propio manejo de los recursos naturales” (Mosterín, J. 2010: 22); por lo que sólo procuran continuar con el sistema contaminador depredador actual, lo contrario o el respeto a la biosfera, perjudicaría sus intereses privados, la evidencia está en que los países más contaminantes como EE UU y China han eludido o relajado en diversas oportunidades sus compromisos. Si no veamos, en el año 2012, los países desarrollados impulsado por la Naciones Unidas desarrollando la Conferencia de Rio bajo el lema central de una ECONOMIA VERDE 11
De acuerdo al sistema neoliberal, los países denominados “desarrollados”, tienen dicha denominación así, porque sólo ponderan la resultante material de cantidad de producción y consumo, que desde luego dicho incremento impera un patrón que afecta a los países pobres, los que así mismo no les permitiría alcanzarlos, generándose los denominados países pobres por su escasa producción y riqueza
10
COMO LA GRAN SOLUCION”,
Rio+ 20 para algunas fuentes (Green Peace y WWF) entendidas no era más que un maquillaje verde carente de compromiso y de medidas reales para cambiar la situación del planeta. Asimismo la COP 20 de Lima el borrador del Acuerdo de París: “Llamado de Lima para la Acción Climática” entre otras acciones12, se logró que todos los países ‐incluyendo las naciones desarrolladas‐ se comprometieran a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. La COP 21 de Paris se acordó reducir las emisiones de carbono "lo antes posible" y hacer todo lo posible para mantener el calentamiento global "muy por debajo de 2 grados”, y además que sea vinculante, sin embargo hay grupos, tal como el Consejo Mundial de Pensiones (WPC) que han argumentado para que sea un éxito esta conferencia se debe convencer a los Estados Unidos y a los responsables políticos chinos: "Siempre y cuando los responsables políticos de Washington y Pequín [no] pongan todo su capital político detrás de la adopción de ambiciosas medidas para la reducción de emisiones carbono, los loables esfuerzos de otros gobiernos del G‐20 solo harán que estos esfuerzos permanezcan en el reino de los deseos piadosos" Lo que nos indica la desconfianza en que estos países se alineen por el bien común plural terráqueo. Desde esa óptica y dado sus acciones, son países y muchas corporaciones empresariales en el mundo, dicho de manera metafórica, que ha declarado la guerra a nuestro planeta tierra; por tanto la lucha por revertir ese desorden de cosas es ardua, pues el supuesto enemigo se alimenta de un egoísmo irracional y sólo está presente para oponerse en forma subliminal o abierta a las buenas prácticas o propuestas, y de otro lado, solo saben palear o revertir, con diversas fórmulas o tácticas, tal como cuando se les impone regulaciones para proteger el ambiente u otra medida que podría atentar el sistema del cual se sustenta, entonces recurren, a la luz de lo que expresa el jurista peruano Roger Merino a “… la estrategia del miedo…utilizada de forma directa ya no tratando de revestirla de ciertas dosis de tecnicismo, sino más bien casi de misticismo profético. Así, nos presentan este esquema: . De tal manera que si se persiste en estas regulaciones, o se atente al sistema, se estaría dando lugar al resurgimiento de regímenes socialistas, comunistas o fascistas. Más cuando los mismos gobiernos de estos países, en lo referido al cambio climático, el capital natural y público; estos, no saben “… cómo se enfrentaran los desafíos ni que papel desempeñaran exactamente los gobiernos para evitar esta posible degradación del capitalismo natural del siglo XXI.” (Piketty, T. 2014: 509) Es por ello que nuestra ponencia se vale del trabajo educativo de una institución pública, ubicada en uno de los distritos más violentos del Perú, para el empoderamiento local, tratando de vislumbrar cambios sugeridos con simples soluciones, pero de gran significación por su proyección, y de otro lado, insuflar en la mente del educando joven la permisibilidad de una revolución humanitaria que redima 12 Esta propuesta es un paso importante en la lucha contra el cambio climático en concreto las acciones climáticas deben de ser continuas para lograr la meta de reducción de los 2 grados centígrados. (…) Además se debe impulsar el cumplimiento de compromiso por parte de todos los países, en especial los desarrollados, de ratificar la Enmienda de Doha. La Enmienda de Doha se refiere al segundo periodo del Protocolo de Kioto (2012 - 2020) el cual ha sido ratificado, a la fecha, por 23 países. (III. Ambición pre-2020 (Workstream 2) Recursos: Documento: Enmienda de Doha al Protocolo de Kyoto)
11
los desatinos neoliberales del mundo global. Es decir forjar en estos una conciencia moral o conciencia cósmica, ya que: “En la lucidez incandescente de la conciencia cósmica se esconde la promesa de armonía, sabiduría y la felicidad” (Mosterín, J. 2010: 22), lo que nos coliga apostar por una educación que sea generadora del niño constructor y no del hombre destructor. Ahora bien, insistiendo, en relación al triangulo clásico de las sostenibilidades, una manera de afrontar esta problemática y a nuestra manera de ver, es ampliar la concepción de este modelo de tres vértices o dimensiones, adicionando un cuarto, de manera que el triángulo se convierta en un triedro de la sostenibilidad, a través del denominado modelo educativo (mental), sugiriendo adicionar la dimensión de la sustentabilidad mental, entendido este último como sustantivo o soporte de los demás, ya que es, en la mente, donde se modela la conciencia de la persona, para amar la vida, saber vivir, convivir con amor al prójimo entre otras virtudes humanas que se cultivan en la escolaridad. Este modelo resguarda el sentido humanista en el niño o joven educando, para despejar esa costra ignominiosa que sujeta al hombre egoísta e inhumano, formados en un modelo individualista, discriminador que predomina en el sistema actual; forjando una conciencia bien intencionado en favor de la solidaridad humana, ya que somos humanos interdependientes, porque lo que haga uno, redunda en el otro; es decir se respete y se ame a la otredad, que es parte de uno mismo. CONCLUSIONES ‐La naturaleza es un bien común plural, y de carácter general, que pertenece a todos y por lo tanto necesitamos de ella, es decir somos parte de ella. El ambiente es inherente tanto a bienes materiales o inmateriales que satisfacen las necesidades físicas e igualmente espirituales del hombre. Desde esta perspectiva, el bien que se protege, no queda restringido a una concepción de la vida del hombre o ser humano, si no que se protege al mismo tiempo la vida del planeta, donde interactúan y se integran todos los elementos bióticos y abiótico que subyacen en su entorno, y que deben perdurar, de acuerdo a lo que la naturaleza lo disponga. ‐Resulta encomiable recordar que el hombre es un ser pensante y social, que si bien ha construido y reestructurado las bases materiales que le brinda la naturaleza a lo largo de su historia, ello no ha sido aparejados con una perspectiva racional; lo que ha conllevado a una destrucción, valga la redundancia, destructiva y no creativa de nuestro planeta, por lo que se necesita revertir esta situación, apuntando el respeto a la humanidad y a nuestro planeta. ‐El antropocentrismo del hombre de asumir un disfrute inequitativo de calidad de vida, no ha sido una opción correcta, ni lo será, porque está llevando a un divorcio con la naturaleza, ya que la destrucción terráquea, va más allá, no solo de la vida humana, sino todo forma de vida que recala sobre la existencia y sostenibilidad del sistema terráqueo través de los tiempos. ‐Algunos grupos humanos conocen con certeza científica, que con el modelo vigente se camina a la autodestrucción, al amparo de los resultados actuales; pero se persiste en 12
forma terca y ciega en esa dirección; ello creemos, es el producto de egoísmos individuales (empresas o individuos con inspiración de lucro persistente) o grupales (grupo de países denominados desarrollados para ensalzar sus liderazgos), que se oponen a todo reforma de convivencia social sostenible en el planeta. ‐Tener en cuenta las instituciones educativa escolares, en el afán de construir y asumir la formación de líderes que apuesten por la vida, cultiven la solidaridad, la generosidad y respeto hacia nuestro planeta; desechando opciones rentistas o de continuidad hegemónica de los países, que trata de embaucarnos bajo un sistema de crecimiento inequitativo de regiones, territorios y pueblos. ‐De lo observado a nivel educativo local, es indispensable que los territorios sean locales, nacionales le den importancia en la planificación educativa para el desarrollo humano sostenible, asumiendo con seriedad, el vector educativo que le hemos denominado sostenibilidad mental, intentando una suerte de modelar al hombre del futuro, de gran inteligencia, que engarce valores solidarios o sea portador de una gran sensibilidad humana; puesto que no hay hombre inteligente, si no ha comprendido la esencia de las relaciones entre el ambiente, la injusticia y la pobreza13; BIBLIOGRAFIA Beltrami, C. (2001): La contaminación. Logseller, Buenos Aires, 107 págs. Concha, L. (2010): Economía y Ecología. Educación no presencial. Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Lima, 355 págs. Ikeda, D. (2016): El respeto a la dignidad humana: El gran camino hacia la paz. Ediciones Civilización Global, España, 71pags. Estulin, D. (2005) La verdadera historia del Club Bilderberg. Estado global y nuevo orden Mundial. Editorial Planeta, Barcelona, 254 págs. Garzón, V. (2006): Tolerancia dignidad y democracia. Universidad Inca Garcilaso de la Vega Fondo editorial, Lima, 319 págs. Jaguande, A. (2004): Universidad y Neoliberalismo. San Remo Industria gráfica, Lima, 38 págs. Lannone, P. (2008): Tecnología y sociedad global. Fondo editorial UIGV, Lima, 205 págs. Merino, R. (2016): Justicia social y economía en la Teoría del Derecho. Palestra Editores SAC. , Lima, 413 págs. 13
La destacada y desparecida periodista peruana Jimena Pinilla, expresaba: “No puede haber persona inteligente que se conforme con un mundo desigual e injusto”.
13
Miro Quesada F. (2003): Manual de Ciencia Política. Editorial Libro y Publicaciones, Lima, 295 págs. Mosterin, J. (2010): Naturaleza Vida y Cultura. Universidad Inca Garcilaso de la Vega Fondo editorial, Lima, 158 págs. Osle, D. (2009): ¿Que e derecho global? 3 era. Edición Fondo editorial Universidad de Lima, Lima, 207 págs. Piketty T. (2014): El capital en el siglo XXI. Fondo de Cultura Económica, México, 528 págs. Silva, J. (2011): La expansion del Derecho Penal Edisofer S.L. , Argentina, 269 págs. Artículos Jimenez, L. (2001): “La sostenibilidad como proceso de equilibrio dinámico y adaptación al cambio” en ICE Junio‐Julio 2002 número 800, Madrid, pp. 65‐83 LLosa, E. (2007): “Los avances del derecho internacional ambiental y sus mecanismos institucionales para la cooperación internacional, en la Revista del Foro Colegio de Abogados de Lima. Año XCIII No. 1, Lima, pp.183‐205 Morillas L. (1992): “La contaminación del medio ambiente en el derecho penal español” en , Abril –Junio No. 6, Ediciones cubanas, La Habana, pp. 120‐134
14
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DESARROLLO LOCAL, UN CAMINO DESDE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO* MIRYAM EDITH BARÓN COLMENARES** Universidad Militar Nueva Granada [email protected] ENRIQUE ANTONIO CELIS DURÁN1** Universidad Militar Nueva Granada
RESUMEN Al abordar la política pública de ordenamiento territorial del nivel local en Colombia, las esperanzas para alcanzar el desarrollo endógeno se centran en la organización espacial de los territorios a través de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT). Estos deben contar con un ingrediente cualificado de participación ciudadana, que se traduce en sinónimo de validez de la planificación. Desde allí se analizan las municipalidades, reconstruyendo las prácticas estatales de formulación, la intervención de los actores sociales, el aprovechamiento de las sinergias estado‐ empresa‐sociedad, focalizando la participación de la comunidad como definitoria del camino para el desarrollo local. PALABRAS CLAVE Territorio, ordenamiento, participación, desarrollo local ABSTRACT In addressing the public policy of territorial order at the local level in Colombia, with the purpose of advancing the endogenous development, the hopes focus on the spatial organization of the territories across the territorial ordinance plan (POT). These must have a significant amount of civil participation, which is translated in synonymous of validity in the planning. From that standpoint, the municipalities are analyzed for the reconstructing of formulation state practices, the intervention of the social actors and the advantage of links government ‐ privates‐society, always focusing on the participation of the community as definitive way for the local development. KEY‐WORDS Territory, land use planning, participation, local development 1
* La ponencia recoge resultados preliminares del trabajo de investigación: INV‐DER‐2065 “Política pública de ordenamiento: relaciones entre participación, gobernanza y territorio” Universidad Militar Nueva Granada UMNG, sede Cajicá‐Colombia. ** Docentes investigadores Facultad de Derecho ‐ Universidad Militar Nueva Granada UMNG.
1
INTRODUCCIÓN La necesidad de contar con una política pública de ordenamiento territorial se hace evidente cuando se pretende enlazar los conceptos de territorio, participación ciudadana y desarrollo; de manera especial cuando se trata de un país estructurado como Estado social de derecho, participativo y pluralista. El desenvolvimiento normativo es una de las aristas de observación, pero el proceso de consolidación del ordenamiento como eje central del desarrollo es un procedimiento mucho más complejo, en cuanto su interior ha de permitir suficiente elasticidad para contener las tiranteces surgidas entre los diversos niveles decisorios, además de las tensiones propias de la asignación de usos del suelo, en donde se pueden generar conflictos de interés que requieren intervención de los implicados (Estado, empresas, agremiaciones, asociaciones cívicas, comerciantes, ambientalistas, comunidad etc.). De allí que la inclusión de la participación ciudadana en las diversas etapas (adopción, implementación, seguimiento y evaluación) de los planes de ordenamiento territorial y demás instrumentos de gestión del suelo, resulta substancial. 1. ORDENAMIENTO TERRITORIAL Como lo refiere Massiris (2002), en América Latina la temática de la ordenación del territorio se inicia en la década de los ochenta del siglo anterior, pero aun siendo un debate reciente se ha convertido en objeto de estudio para diversos autores. Hoy se cuenta con una amplia gama de definiciones que con el tiempo han ido enriqueciendo este objeto de estudio.2 Podemos plantear el propósito del ordenamiento territorial, en adelante OT, con Bocco (2012), quien identifica el propósito del ordenamiento territorial con la armonización de la oferta que proporciona el ambiente en términos de recursos o satisfactores, con la demanda que las sociedades específicas generan sobre ese territorio. Esta postura no dista de las asumidas desde espacios institucionales, uno de los iniciales y más referenciado es la definición adoptada en la Carta Europea del ordenamiento del territorio, en donde se asume el ordenamiento territorial a la vez como “una disciplina científica, una técnica administrativa y una política concebida como un enfoque interdisciplinario y global cuyo objetivo es un desarrollo equilibrado de las regiones y la organización física del espacio según un concepto rector.” (1983). Para Colombia, a través de la ley 388 de 1997, se asumió el concepto así: “El ordenamiento del territorio municipal y distrital comprende un conjunto de acciones político‐administrativas y de planificación física concertadas, emprendidas por los municipios o distritos y áreas metropolitanas, en ejercicio de la función pública que les compete, dentro de los límites fijados por la Constitución y las leyes, en orden a disponer de instrumentos eficientes para orientar el desarrollo del territorio bajo su jurisdicción y regular la utilización, transformación y ocupación del espacio, de acuerdo con las estrategias de desarrollo socioeconómico y en armonía con el medio ambiente y las tradiciones históricas y culturales” (art. 5). 2
Puede consultarse una recopilación de definiciones de ordenamiento territorial en Massiris (2002)
2
De ahí que el OT deba identificarse, no solamente con acciones referidas en esencia a la planificación física, sino en relación al territorio entendido en términos de Velásquez (s.f.) como producto social con varias dimensiones: material (construcción del hábitat), económica (base económica), social (redes de sociabilidad), simbólica (modos de vivir y de concebir la existencia) y política (toma de decisiones sobre el presente y el futuro del territorio). 2. PARTICIPACION CIUDADANA EN EL OT La participación de la sociedad civil en las decisiones gubernamentales se ha dado de manera progresiva en América Latina3 y fue tomando auge cuando las grandes organizaciones internacionales (ONU‐ Banco Mundial) incluyen en su discurso la importancia de la participación. A partir de allí los gobiernos emplazan a los ciudadanos para hacerlos parte en los procesos de toma de decisiones, lo que permite percibir, por ejemplo que “en la actualidad, en América Latina asistimos a un despertar de la sociedad civil, a una mayor conciencia de sí misma y de su potencialidad, si bien es cierto que aún es limitada, pues no se da en todas las sociedades o, por lo menos, no con la misma intensidad, ni con las mismas motivaciones y características, y por supuesto, no con los mismos resultados. Se trata pues, de un fenómeno relativamente reciente y heterogéneo.” (Rentería. 2008: 134). En este marco, la participación conlleva no solamente la facultad de expresar ideas, propuestas, posturas o inconformidades en los espacios institucionales, sino que además implica, de suyo, un fortalecimiento de capacidades conjuntas, enriquecido por la propia dinámica de interacción, de donde el concepto de participación ciudadana aquí se asume en su faceta más amplia, pues involucra todas las posibles maneras en las que los ciudadanos considerados como tales, pero también los gremios, los empresarios o las asociaciones, pueden integrarse para la toma de decisiones que les afectan, es decir se ubica en el camino de la gobernanza, aunque este término no será desarrollado por ahora. Apréciese así, que, es la propia normativa quien compele al nivel local del Estado para que implemente la participación en el OT. La participación comunal no se limita al momento de la formulación, también en las etapas posteriores de reglamentación o ajuste se pueden realizar propuestas sobre normas urbanísticas o instrumentos de gestión y financiación, pero principalmente están llamados a ejercer acciones de veeduría ciudadana que garanticen el cumplimiento o impidan la violación de las normas establecidas, a través de procedimientos acordes con las políticas locales de descentralización. 3. PLANES DE ORDENAMIENTO Y PARTICIPACION El plan de ordenamiento territorial, en adelante POT, se define como el instrumento preferente para desarrollar el proceso de ordenamiento del territorio municipal, toda vez que reúne el conjunto de objetivos, directrices, políticas, 3
Sobre la evolución de la participación de la sociedad civil puede consultarse Rentería (2008)
3
estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo. (Ley 388 de 1997). Por su puesto la ley tuvo presente que esta tarea debería estar diferenciada conforme a las capacidades diversas en las municipalidades por lo que estableció unas ciertas tipologías en la elaboración del POT, pues para los municipios con población superior a los 100.000 habitantes regiría plenamente la exigencia, pero los municipios con población entre 30.000 y 100.000 sólo requieren la formulación de un Plan Básico (PBOT), mucho menos exigente, de tal manera que los municipios con menos de 30.000 habitantes tan solo requirieran la formulación de un Esquema de Ordenamiento (EOT), todo esto previendo lo complejo de la tarea de ordenar el territorio. Los contenidos de estos instrumentos, enmarcados en los componentes (general, urbano y rural) están explícitamente determinados por la ley, así mismo el procedimiento para su adopción y su reforma. Los POT, deben surtir unas etapas de consulta y concertación obligatorias con la autoridad ambiental y con el Consejo Territorial de planeación; así mismo impone a las administraciones municipales el deber de difundir la propuesta, convocar a gremios económicos, asociaciones profesionales, juntas administradoras locales y en general dar una discusión amplia y transparente de cara a la ciudadanía. . En este punto se incorpora la gestión de los Consejos Territoriales de Planeación (CTP) como instancias privilegiadas para la expresión ciudadana, pero también se prevé la manifestación directa de los ciudadanos, gremios, comunidades, etc. Este Consejo como instancia de participación cuenta con un amplio respaldo normativo y jurisprudencial, previsto incluso por la Constitución Política en cuyo artículo 340 establece que en las entidades territoriales también habrá Consejos de Planeación, los cuales junto con el Consejo Nacional constituyen el Sistema Nacional de Planeación. 4. APROXIMACIONES A LA RELACION ENTRE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO DEL TERRITORIO: EXCLAMACIONES, VOCES, Y SUSURROS Los municipios analizados se ubican en el departamento de Cundinamarca, zona Sabana centro y aunque comparten características comunes en clima, vegetación y habitabilidad, guardan tipificaciones propias en sus modelos para el desarrollo económico derivadas de sus particulares vocaciones (agrícola, oferta de vivienda o de servicios, industriales, etc.). En cumplimiento del deber legal, estos municipios, hacia el año 2000 adoptaron su PBOT o POT, siendo objeto del análisis los procesos de revisión y ajustes realizados entre los años 2008 a 2014. Lo avanzado hasta el momento permite resaltar los siguientes fenómenos: 4.1. El cabildo abierto Como se ha mencionado, las previsiones legales insisten en la consulta ciudadana como elemento transversal y permanente durante el trámite de los POT, de conformidad con la ley 388 de 1997, puede desarrollarse mediante el derecho de petición, la celebración de audiencias públicas, el ejercicio de la acción de cumplimiento, la intervención en la formulación, discusión y ejecución de los planes
4
de ordenamiento y en los procesos de otorgamiento de licencias, etc. Pues bien, una de las opciones acogidas como medio generar espacios de interrelación con la ciudadanía es el cabildo abierto. Esta figura que ha sido usada en América desde los tiempos de la colonia, está contemplada en la legislación colombiana como un mecanismo de participación ciudadana 4 aplicable a cualquier asunto de interés de la comunidad, conlleva la ventaja que los concejos municipales o distritales, o las juntas administradoras locales, deben disponer la amplia difusión de la fecha, el lugar y de los temas que serán objeto de Cabildo Abierto, para ello, ordenan la publicación de dos convocatorias en un medio de comunicación idóneo, garantizando así la concurrencia a la sesión. Es notorio que una convocatoria amplia, favorece la disposición de ánimo de los habitantes, quienes, de manera diligente, no solo acuden, sino que radican sus inquietudes y las sustentan de forma organizada. Se evidencia que si bien es cierto una porción de las intervenciones se dedican a la exposición de pretensiones de orden individual, existe una masiva preocupación por el interés general, en temáticas como el sistema vial, la expectativa de urbanización, la protección al medio ambiente, etc., vale decir aquí se escucha la voz de la comunidad, proponiendo derroteros claros para el desarrollo de su municipio. 4.2. Vocación territorializada En otro caso de ordenación, se encuentra un modelo de ocupación urbana que tiene como principal elemento, el establecimiento de un cinturón verde rodeando la ciudad, este dispositivo, consistente en una franja de 200m. que pretende contener el desborde del suelo urbano y suelo de expansión, además separa la ciudad de otros usos como el industrial. Frente a estos planteamientos del POT adoptado en el año 2000, se aprecia un débil desarrollo de las zonas industrial y tecnológica, mientras que el desarrollo principal ha sido de vivienda de interés social5, ocurrido principalmente en un avance predio a predio y menos en consolidaciones de planes parciales, lo que ha limitado la configuración de una ciudad en conjunto. Este fenómeno puede poner en riesgo la obtención de equipamientos óptimos e incluso llegar a contar con un espacio público reducido. Al analizar el proceso de participación ciudadana en la reforma que tuvo lugar en al año 2013, las evidencias muestran una limitada participación de los sectores que jalonan el desarrollo económico, excepción hecha del tema turístico, no se percibe apropiación suficiente de las vocaciones del municipio, dejándolo reducido a una ciudad dormitorio. Otro municipio, señaló con claridad su vocación industrial, con una propuesta para contener el crecimiento del perímetro urbano, bosquejó la destinación de unas 1700 ha, en las que se realizaría un desarrollo industrial; en el 4
El cabildo abierto se encuentra incluido en la ley estatutaria sobre mecanismos de participación ciudadana – Ley 134 de 1994 5 El artículo 44 de la Ley 9 de 1989, modificado por el artículo 91 de la Ley 388 de 1997, dispone que 11 Se entiende por viviendas de interés social aquellas que se desarrollen para garantizar el derecho a la vivienda de los hogares de menores ingresos.
5
año 2010 se reformó nuevamente el POT por un ajuste a las normativas que regulaban el licenciamiento para el uso industrial en suelo suburbano6. En esta convocatoria, como en la del municipio anterior se confirma una práctica generada desde la administración municipal, pero liderada mayormente por el equipo consultor, que apenas logra una participación parcial, sin alcanzar propuestas estructurales de desarrollo, aunque en este caso a diferencia del anterior la voz del gremio industrial se hace sentir; pasan desapercibidos otros temas como la oferta de vivienda que se ha convertido en una necesidad inaplazable. Estos casos revelan que la participación ciudadana tímidamente va logrando vencer el obstáculo para que la vocación de un territorio eche raíces profundas, por el momento se limita a sostener un cierto rumbo de desarrollo generado por las dinámicas propias de la economía local; al contrario, el fortalecimiento de la vocación que podría conducir a conceptos como la desterritorialización, cercanos a las pretensiones de globalización, aún se mantienen apenas como susurros. 4.3. Participación como sinónimo de validez en el ordenamiento territorial. El caso paradigmático se ubica en un territorio con una población apenas cercana a los 20.000 habitantes, en donde acatando la normativa nacional, por medio de Acuerdo Municipal No. 022 de 2000 adoptó su PBOT, allí se dibujó un perfil cimentado sobre las consideraciones de un municipio educativo, agropecuario, turístico y principalmente pionero en la defensa y conservación de los recursos naturales. En el año 2011 se evalúo la necesidad de actualizar su PBOT para introducir modificaciones, allí, desde la perspectiva técnica se consolidaron los aspectos relacionados con la organización espacial, distribución entre suelo urbano, rural, zonas de expansión urbana, suelos suburbanos, de protección, sistemas de servicios, etc. Sin embargo, esta propuesta al parecer no contó con la participación ciudadana, en los términos exigidos por la ley. Cabe mencionar que la propuesta de modificación del plan, pasó los filtros técnicos propios de la entidad y los espacios de concertación con la autoridad ambiental y con el Consejo territorial de Planeación. Pero cuando esta reforma fue aprobada por el Concejo Municipal convirtiéndose en norma local, los ciudadanos realizaron oposición, sosteniendo que el proceso no incluyó la consulta democrática legalmente obligatoria y por tanto adolecía de graves fallas en temas de usos del suelo, normas urbanísticas, servicios públicos, entre otros, lo que a la postre afecta sustancialmente el derrotero de desarrollo que debe estar contenido en el plan. La cuestión fue llevada ante los estrados judiciales, en donde en primera instancia el Juez de lo contencioso administrativo declaró la nulidad de tal acto, atendiendo a la exclamación del pueblo. Este caso, que puede considerarse emblemático, demuestra el cambio legal y cultural que acompaña los procesos de ordenamiento territorial, en donde la participación no se constituye en un simple discurso, sino en una herramienta real e 6
El Decreto 3600 de 2007 contiene unas limitaciones frente a la localización de usos industriales.
6
indispensable para validar las propuestas planteadas desde la administración, de tal suerte que se hagan compatibles con la expectativa de crecimiento económico y humano albergada por los habitantes de una localidad. 5. ENTRONQUES Y MIRADAS COMPARTIDAS Estudios realizados en Colombia como el de Burbano & Cardona (2011) destacan cómo el desarrollo endógeno territorial debe contar con una apropiada infraestructura y a la vez con capacidades humanas adecuadas para avanzar en términos de bienestar social y económico, acompañado por la retroalimentación fluida al interior del sistema de innovación (administraciones públicas, empresas, universidades, etc). Recalcando que el OT no puede verse simplemente como un asunto de organización espacial, sino como medio eficiente para alcanzar una sintonía adecuada con las expectativas de desarrollo, debe hacerse hincapié en consideraciones como la Álvarez y Rendón (2010), que desde el abordaje del pensamiento sistémico, destacan la importancia del territorio no en cuanto factor de competitividad en sí mismo, sino por las potencialidades que pueden aprovecharse conforme a las decisiones políticas que se adopten. Para estos autores las capacidades de los territorios se fortalecen cuando se actúa desde el nivel de regiones con cooperaciones productivas y logísticas que van más allá de perspectiva de la competitividad: “Se hace referencia, entonces, a la forma como una localidad asume una producción determinada, genera aprendizajes, los condiciona con su saber preexistente y crea las demás estructuras sociales y políticas (instituciones) que le son necesarias” (Álvarez y Rendón.2010:56). Los autores dan relevancia a conceptos como las cadenas productivas, las cadenas de valor, los clusters, etc, figuras que se han estado impulsando en la economía colombiana. Así las cosas, al estudiar la participación en los procesos de revisión y ajustes del OT, se hace patente que no puede limitarse al orden local individualmente considerado, sino que se requiere una visión de conjunto en instancias supralocales. En el caso de los municipios de Sabana Centro, se ha generado un trabajo mancomunado con la Cámara de Comercio de Bogotá, de manera especial en el espacio denominado “mesa de competitividad regional” (del nivel departamental) y mesa de competitividad provincial (asociaciones de municipios). En la mesa de competitividad de sabana centro se dan cita representantes de la empresa privada de la región, de las entidades públicas municipales en especial los directores municipales de desarrollo económico, agrícola y turístico, representantes de niveles superiores del gobierno, organizaciones no gubernamentales, defensores ambientales, universidades, organizaciones comunales y comunitarias. Este espacio ha permitido una reflexión en conjunto de la zona, priorizando proyectos como “sabana centro: región de innovación” y “plan estratégico para el desarrollo del producto turístico sostenible” que se constituyen en alianzas Estado‐ empresa‐ comunidad, que suministran valor agregado a la potencialidad del territorio y
7
contribuyen a cerrar la brecha entre formulación regional y decisiones políticas locales. 6. ALGUNOS APUNTES SOBRE LA POLITICA DE ORDENAMIENTO Es indispensable señalar que Colombia no ha contado con una política pública de ordenamiento territorial sólida, apenas en 2013 la Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible del Departamento Nacional de Planeación, en calidad de Secretaría Técnica de la Comisión de Ordenamiento Territorial –COT puso en circulación un documento, dejándolo a disposición de los comités técnicos intersectoriales que conforman la Comisión, para que contaran con un material que contribuya a establecer las bases de la Política Nacional de Ordenamiento Territorial. (DNP.2013) Ahora bien, aunque el país introdujo importantes postulados en el texto Constitucional de 1991 e incluso contando algunos esfuerzos normativos como la ley 388 De 1997, el ordenamiento territorial seguía siendo una tarea pendiente a nivel de política gubernamental nacional. Con gran anhelo se esperó la expedición de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial que apenas fue emitida en 2011, allí se organizó el nivel de competencias en materia de definición de política pública, a La Comisión de Ordenamiento Territorial, COT, (del nivel nacional), le atribuyó la función de “Asesorar al Gobierno Nacional y a las Comisiones Especiales de Seguimiento al Proceso de Descentralización y Ordenamiento Territorial del Senado de la República y de la Cámara de Representantes en la definición de políticas y desarrollos legislativos relativos a la organización territorial del Estado” (Ley 1454 de 2011) Por otra parte, al determinar competencias en los diferentes niveles señaló para el orden nacional la capacidad de establecer la política general de ordenamiento del territorio en los asuntos de interés nacional. Esta norma trae a la vida nacional nuevas y antiguas formas de asociatividad entre entidades, denominados esquemas asociativos, como las asociaciones de municipios y de departamentos, las regiones y provincias administrativas de planificación, etc; con el ánimo de incorporar una visión regionalizada frente a los procesos de ordenamiento territorial. Colombia apenas despierta a una política de Estado en materia de ordenamiento territorial, justo cuando se inicia una nueva etapa a partir de la firma de los acuerdos de paz con la guerrilla opositora. Allí también se encuentra presente el protagonismo del territorio. El preámbulo del acuerdo final de paz consagra: El enfoque territorial del Acuerdo supone reconocer y tener en cuenta las necesidades, características y particularidades económicas, culturales y sociales de los territorios y las comunidades, garantizando la sostenibilidad socio‐ambiental; y procurar implementar las diferentes medidas de manera integral y coordinada, con la participación activa de la ciudadanía.
8
La participación ciudadana es el fundamento de todos los acuerdos que constituyen el Acuerdo Final. Participación en general de la sociedad en la construcción de la paz y participación en particular en la planeación, la ejecución y el seguimiento a los planes y programas en los territorios, que es además una garantía de transparencia. Además, la participación y el diálogo entre los diferentes sectores de la sociedad contribuyen a la construcción de confianza y a la promoción de una cultura de tolerancia, respeto y convivencia en general, que es un objetivo de todos los acuerdos. (Acuerdo Final:2016) El gran reto será la implementación de estos acuerdos desde las regiones y territorios, de igual manera se requerirá un esfuerzo mancomunado entre el Estado y la comunidad para armonizar las políticas estatales, entre ellas la de ordenamiento, con los puntos acordados con las FARC‐EP. CONCLUSIONES Y PROSPECTIVA Aunque en esta ocasión se presentan solo algunos hallazgos parciales de la investigación que se está desarrollando, lo encontrado denota un cambio de perspectiva en el país frente a la importancia de la participación en los procesos relacionados con el ordenamiento territorial, pasando de un simple requisito formal a un verdadero espacio de discusión y concertación, sin embargo en ocasiones, las prácticas de convocatoria usadas por las entidades y el actuar pro‐ común de los participantes se encuentran rezagados frente al deber ser calculado por la ley, de donde emerge la necesidad de que la comunidad, los gremios, los empresarios y en general los actores involucrados hagan escuchar su voz. Con todo, la necesidad de una participación ciudadana cualificada es valorada tanto por las instituciones, como por los propios ciudadanos, quienes echándola de menos han podido recurrir a mecanismos judiciales para hacerla valer. Esta muestra de la toma de conciencia de la ciudadanía para incidir en el desarrollo de su territorio, refuerza la necesidad de rodear la participación con mecanismos idóneos de divulgación y educación que permitan mejorarla continuamente. De este modo, la consolidación de la participación ciudadana en estos espacios, es un camino por recorrer, téngase presente que apenas desde el año 2000, punto de partida de la concreción del OT, se está involucrando a la comunidad como actor central del proceso, por ello los aprendizajes generados seguramente alimentarán futuros progresos. El territorio como potencialidad, se ordena de manera eficiente si establece un concepto claro de desarrollo sobre el cual pueda evolucionar, por ende sería valioso estudiar las relaciones de encuentro y desencuentro que se generan entre los Planes de ordenamiento territorial y los planes de desarrollo. De igual manera queda la expectativa por el avance del enfoque territorial y los nuevos desafíos del desarrollo de los territorios en el plano de los acuerdos de paz, que bien parecen
9
revalidar la inquebrantable relación ordenamiento – desarrollo, como puntal para la construcción del futuro. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Álvarez, R., & Rendón, J. (2010): El territorio como factor del desarrollo. En semestre económico. No. 27. Vol. 1 pp. 39‐62. Bocco, G. (2012): El ordenamiento territorial como instrumento de política pública. México. en http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/estudios/397/bocco.html Recuperado el 21‐07‐2016. Burbano, P., & Cardona, M. (2011): Los cuellos de botella del desarrollo endógeno territorial, desde la perspectiva del sistema de ciencia, tecnología e innovación en Colombia. Revista CTS, No.6. Vol. 17, p.p. 161‐177. Conferencia Europea de Ministros responsables de la ordenación del territorio. (1983): Carta europea de ordenación del territorio. Torremolinos, España, en www.fao.org/in‐ action/territorios‐inteligentes/componentes/ordenamiento.../es/. Recuperado 28‐06‐ 2016 DNP‐ Departamento Nacional de Planeación (2013): Elementos para la formulación de la política nacional de ordenamiento territorial y alcances de las directrices departamentales. Bogotá en https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Documento%20PNOT‐ LOOT. %20DDTS%20‐%20SODT.%2011%20junio%20013.pdf. Recuperado 10‐02‐2016 Ley 1454 de 2011. (2011): Por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones. Colombia. DO.43.097 Ley 388 de 1997. (1997): Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. DO 43.041. Márquez, M. (1997): El ordenamiento territorial en el país: algunos elementos para la formulación de una política de Estado. Revista de Geografía Norte Grande No. 24, pp. 19‐22. en http://www.ub.es/geocrit/sn/sn‐125.htm. Recuperado 5/09/2015. Massiris, A. (2002): Ordenación del territorio en América Latina. Scripta Nova (ISSN: 1138‐9788.). Rentería, M. (2008): Desarrollo y retos de la participación de la sociedad civil en los procesos de ordenación territorial. Perspectiva geográfica, No.13, pp.127‐142. Decreto 3600 de 2007 (2007): Por el cual se reglamentan las disposiciones de las leyes 99de 1993 y 388 de 1997 relativas a las determinantes de ordenamiento del suelo rural y al desarrollo de actuaciones urbanísticas de parcelación y edificación en este tipo de suelo y se adoptan otras disposiciones.
10
Velásquez, F. (s.f.): Participación y ordenamiento territorial en Colombia. Documento de trabajo. Obtenido de www.igac.gov.co: www.igac.gov.co/wps/wcm/connect/.../FABIO+VELASQUEZ.pdf?MOD=AJPERES recuperado 20‐06‐2015 (2016): Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera en https://www.mesadeconversaciones.com.co/sites/default/files/24_08_2016acuerdofi nalfinalfinal‐1472094587.pdf Recuperado 12‐09‐2015
11
EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE COSTA RICA EN EL FORTALECIMIENTO TÉCNICO‐ADMINISTRATIVO DE LAS MIPYMES, BASE FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO LOCAL MELVIN BERMÚDEZ ELIZONDO Universidad Nacional, Sede Regional Brunca – Campus Pérez Zeledón, Costa Rica [email protected] HAIROL ROMERO SANDÍ Universidad Nacional, Sede Regional Brunca – Campus Pérez Zeledón, Costa Rica [email protected]
RESUMEN La investigación constituye un pilar fundamental en toda institución de educación superior, mediante la misma, la Universidad no solo construye y genera nuevo conocimiento, sino también contribuye con su aplicación a resolver los grandes problemas que la sociedad experimenta. Esta misión solo es posible con una oportuna combinación de la docencia, la investigación y la extensión en su quehacer académico; sin embargo esta integración no siempre es la más adecuada y se sigue presentando un predominio de la docencia en nuestros centros universitarios. La Sede Regional Brunca de la Universidad Nacional, ha experimentado en los últimos años, una proliferación de pequeñas investigaciones las cuales se han divulgado en importantes congresos nacionales e internacionales por parte de un grupo importante de académicos; dichos esfuerzos se han realizado por iniciativa de los mismos docentes, sin que estén enmarcados dentro de líneas de investigación previamente establecidas que permitan dirigir los productos de las mismas hacia áreas prioritarias y estratégicas del desarrollo regional. Menos aún ha sido el establecimiento de un Programa macro que cobije las iniciativas de proyectos y actividades académicas que aisladamente se han ejecutado por parte de académicos y académicas de esta Sede universitaria. Por otro lado, existe evidencia que la débil gestión administrativa es una de las principales causas de morbilidad de las Mipymes, no solo en Costa Rica sino también en América Latina, de ahí que el proyecto emprendió acciones puntuales para fortalecer el área de gestión administrativa con la capacitación y generación de políticas y procedimientos administrativos que coadyuvaran en la toma de decisiones de estas microempresas. El énfasis en los sistemas de información tanto automatizados como aquellos que se pueden generar desde un plano administrativo, han sido factores vitales en el proceso de intervención que ha llevado el proyecto El trabajo presenta los resultados obtenidos de un proyecto de extensión e investigación desarrollado en la Sede Regional Brunca de la Universidad Nacional durante el periodo 2015‐ 2016, en el cual se incluyeron a diez microempresas, cinco de ellas de base asociativa (asociaciones de productores) y cinco de capital privado. Durante dos años se ha intervenido en estas organizaciones con un proceso de fortalecimiento técnico‐administrativo, con una
importante participación de estudiantes de las carreras de administración de empresas e ingeniería en sistemas de información. PALABRAS CLAVES Productividad, competitividad, Microempresas, proyectos, Universidad. ABSTRACT
Research is a fundamental pillar in any institution of higher education, by itself, the University not only builds and generates new knowledge, but also contributes to its application to solve the major problems that society experiences. This mission is only possible with an appropriate combination of teaching, research and extension in their academic work; however this integration is not always the most appropriate and still has a predominance of teaching in our universities. Brunca Regional Headquarters of the National University, has experienced in recent years, a proliferation of small investigations which have been reported in major national and international conferences by a large group of academics; such efforts have been made at the initiative of the teachers themselves, without being framed within previously established lines of research products used to direct them into priority and strategic areas of regional development. Even less has been the establishment of a macro program to shelter project initiatives and academic activities have been carried out in isolation by academics of this university Headquarters. On the other hand, there is evidence that the weak administrative management is one of the leading causes of morbidity of MSMEs, not only in Costa Rica but also in Latin America, hence the project undertook specific actions to strengthen the area of administrative management training and development of policies and administrative procedures that will contribute in the decision making of these enterprises. The emphasis on information systems both automated and those that can be generated from an administrative level, have been vital factors in the intervention process that has led the project The paper presents the results of a research and extension project developed at the Regional Headquarters Brunca National University during the period 2015‐2016, which included ten micro, five of them associative base (producer associations) five private equity. For two years it has intervened in these organizations with a process of technical and administrative strengthening, with significant participation of students majoring in business administration and engineering in information systems. KEYWORDS Productivity, competitiveness, Microenterprise, projects, university.
I.
Antecedentes y justificación del tema.
La importancia del tema desarrollado radica en la determinación del rol que juegan los actores: Universidad Nacional, Instituciones públicas y Micro y pequeños empresarios de la Región Brunca, en el proceso de formulación, implementación y gestión de políticas públicas orientadas hacia la creación, desarrollo y consolidación de Mipymes en la Región. El análisis del fortalecimiento técnico‐administrativo, como factores relevantes de la competitividad de las Mipymes de la Región Brunca, será la base sobre la cual se analizará el papel que cada uno de los actores identificados tienen o deberían de tener en el proceso de formulación e implementación de políticas públicas, más específicamente en la creación de un Programa que oriente los procesos de investigación, extensión, docencia y producción entorno a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas en la Región Brunca. 1.1.
Importancia de las Mipymes en la economía.
En consecuencia al fenómeno de la globalización en el cual se ha sumergido el orbe desde décadas atrás (1980‐1990), la economía y la manera de realizar negocios han experimentado cambios importantes. El desarrollo de las naciones es una necesidad creciente, y la competitividad se vuelve una pieza determinante en la consecución de ese desarrollo tan anhelado. A raíz de estas circunstancias (y de muchas otras) es que las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) se han convertido en la columna vertebral de la economía en muchos países a nivel mundial, ya que provocan un fuerte impacto en factores como la creación de empleos, la producción de bienes y servicios, y por ende en la generación de riqueza para los países. Los datos de los distintos entes económicos mundiales que se dedican al estudio del comportamiento de los distintos fenómenos sociales, políticos y económicos que se presentan a nivel mundial, hacen hincapié en la trascendente participación de las MIPYMES en el sector empresarial, por ejemplo el Informe anual de la Unión Europea (UE) sobre las pequeñas y medianas empresas 2010/2011 hace referencia a la cantidad de MIPYMES que desarrollan operaciones en esta importante región económica, mostrando datos que indican que cerca de 20.7 millones de las empresas de la UE son MIPYMES, representando más del 98% del total de empresas europeas, y de las cuales el 92.2% de estas operan con menos de 10 empleados. (ECORYS, 2012, p.9).
En cuanto a nivel nacional y según los datos registrados en el último informe sobre el estado de situación de las Pymes realizado en el 2014 por el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC) la mayor parte de la economía del país es movida por las MIPYMES, siendo el 94% de las empresas privadas del país micros, pequeñas o medianas, y solamente un 6% se clasifica como grandes empresas. El MEIC asimismo señala que en el año 2014 operaron 41.939 MYPYMES formales, generando una cantidad de 178.862 empleos y en donde el sector servicios fue el que más empleo generó dentro de las Mipymes con un 38% seguido por el sector comercio con un 33% y sector industrial con un 23%. Conforme al importante papel que juegan las empresas en el desarrollo económico de las naciones, debe ser un objetivo primordial para todo gobierno suministrar un ambiente adecuado para su correcto funcionamiento, tratando de solventar de la manera más eficaz y eficiente las exigencias que el mismo mercado le genera a estas MIPYMES. Por su parte para que las empresas sean capaces de enfrentar esas fuerzas del mercado tienen que ser fuertes en su estructura administrativa y financiera, el tener los recursos necesarios para suplir los requerimientos de las operaciones cotidianas procurando la competitividad y la mejora continua en sus productos o servicios, es esencial para la permanencia exitosa de las empresas en un mercado competitivo y globalizado. Por otro lado, el papel preponderante que tiene la educación en la formación de un capital humano cada vez más competitivo, es un factor clave para lograr que las microempresas puedan cada vez ser un factor de desarrollo económico y social. Sin embargo, en muchas ocasiones las instituciones educativas no tienen o no quieren comprometerse con una función social más alla de la formación de profesionales. La Sede Regional Brunca de la Universidad Nacional, ha pretendido a través de la creación del Centro de Investigación, Extensión y Producción (CIEP) implementar una estructura que pueda guiar los procesos de investigación y extensión universitaria y que al mismo tiempo pueda coadyuvar en la producción intelectual de los académicos y académicas que participan en los proyectos. Dada esta pretensión y a la luz de las políticas públicas que sobre Mipymes se han creado en Costa Rica, se genera la propuesta de crear un Programa marco orientado al fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Región Brunca desde la participación de la Universidad Nacional, Sede Regional Brunca, por medio de proyectos de investigación y extensión universitaria, además de actividades académicas puntuales como seminarios, congresos, practicas supervisadas e investigaciones específicas de cursos de las diversas carreras que se imparten en la Sede.
Por otro lado, el proyecto se propone porque según los diagnósticos previamente elaborados por instituciones gubernamentales presentes en la región, como lo son el MEIC, el MAG, PROCOMER, INA, las pequeñas y medianas empresas enfrentan una serie debilidades, dentro de las que se pueden citar: * La presencia de una débil gestión gerencial y administrativa.
* Un exceso de trámites de formalización de su empresa que en muchos casos castiga a las organizaciones que tratan de formalizar su negocio y deja impune a aquella que opera informalmente * Un enfoque inadecuado de formación y capacitación de las instituciones a cargo de este componente, que han orientado estos programas más sobre la oferta institucional que disponen, que sobre las necesidades reales que tienen las organizaciones productivas. * Un limitado acceso a programas de apoyo, en donde la promoción de los programas no ha sido difundida y no se ha logrado impactar de forma positiva a un mayor número de organizaciones. * Un comportamiento de resistencia al cambio de parte de los empresarios y líderes de las organizaciones productivas que han limitado su crecimiento empresarial y personal. * Un limitado acceso a tecnologías de producción, comunicación e información que no ha permitido modernizar y/o mejorar sus procesos de producción y administración. * Un limitado acceso a créditos de desarrollo, en donde no existen requisitos diferenciados para el acceso al crédito. Estas relaciones de causa y efecto, generan en las empresas y organizaciones productivas de la región, bajos estándares de calidad, recurso humano poco calificado, baja productividad, bajo encadenamiento productivo, subutilización de la capacidad instalada, que a su vez inciden, en altos costos de producción, además se presenta poca creatividad en la creación de nuevas empresas, una limitada capacidad para presentación de perfiles de proyectos, lo que genera nuevos negocios pocos innovadores, con poco valor agregado, repercutiendo todo esto en una baja competitividad, sobre todo de las microempresas. Por otro lado y como se ha mencionado, la Región Brunca tiene importantes brechas negativas de desarrollo socio económico respecto a la media nacional, situación que a pesar de los esfuerzos y avances realizados hasta ahora, proyecta todavía tendencias hacia un aumento progresivo respecto al estándar nacional. En este contexto, el escenario que se vislumbra no es alentador, proyectando serias limitaciones para el crecimiento y el bienestar social en la región. En el marco de este análisis surge la iniciativa de crear un Consejo de Competitividad de la Región Brunca, el cual nació como una propuesta concreta en septiembre del 2010, en el marco de las reuniones de trabajo del Programa Conjunto y de la Red de apoyo a la pequeña y mediana empresa, promovida por la ley 8265. La intención fue la de encontrar una manera viable de construcción conjunta y democrática, que congregue a los diversos sectores del orden social con capacidad de aporte para el desarrollo de la competitividad en la región y lograr con ellos, un esfuerzo integrado y enfocado hacia el fortalecimiento de la competitividad. Es así como, en enero del 2011, se establece formalmente el Consejo de Competitividad (CC) de la Región Brunca, con la finalidad de conformar un foro que convoque a los principales actores locales que estén en capacidad de aportar
2.1.
Marco conceptual y referencial
En este apartado se hace una exposición general del marco conceptual y referencial que sustenta el trabajo, enfatizando en la concepción de las Mipymes, en el papel que juegan las Universidades Públicas en las iniciativas de desarrollo local y por último en el proyecto de Fortalecimiento de la Competitividad de 10 Microempresas del cantón de Pérez Zeledón, Región Brunca, que se ha desarrollado en la Sede Regional Brunca de la Universidad Nacional durante los últimos dos años. 2.1. Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) El término MIPYMES hace referencia a las empresas consideradas como micros, pequeñas y medianas tomando en cuenta algunas particularidades específicas que caracterizan la operación de estos negocios. Múltiples autores han expresado definiciones para la empresa; teniendo en consideración distintos elementos que se contemplan relevantes para describir a esa unidad productiva generadora de un servicio o producto con la perspectiva de satisfacer la necesidad existente de un tercero y de esta manera obtener a cambio un beneficio monetario en la mayoría de las ocasiones. Para efecto del presente proyecto se tomara como base la definición de MIPYMES contenida en el reglamento general de la Ley N° 8262 de Fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas que en su artículo 3 incisos f y g establece. f) MIPYME: Para todos los efectos el término MIPYME estará contenido dentro de la definición de PYME. g) PYME: Unidad productiva de carácter permanente que dispone de recursos físicos estables y de recursos humanos; los maneja y opera, bajo la figura de persona física o persona jurídica, en actividades industriales, comerciales o de servicios. La diferenciación entre micro, pequeña o mediana empresa se determinará a partir de los resultados de las siguientes fórmulas, para los sectores que se especifican: Para el Sector Industrial: P = ((0.6 x pe/100) + (0.3 x van/¢600.000.000) + (0.1 x afe/¢375.000.000)) x 100 Para los Sectores de Comercio y Servicios: P = [(0.6 x pe/30) + (0.3 x van/¢1.200.000.000) + (0.1 x ate/¢375.000.000)] x 100. Donde: P: Puntaje obtenido por la empresa. pe: Personal promedio empleado por la empresa durante el último período fiscal. van: Valor de las ventas anuales netas de la empresa en el último período fiscal. afe: Valor de los activos fijos netos de la empresa en el último período fiscal. ate: Valor de los activos totales netos de la empresa en el último período fiscal.
El valor de referencia de los parámetros utilizados está sujeto a la revisión y actualización anual por parte del MEIC. Las empresas se clasificarán con base en el puntaje P obtenido, con el siguiente criterio: Microempresa P. Acesso em: 24. mar. 2015. Prux, P. Cidadania e meio ambiente. Disponível em:< http://www.ecsbdefesa.com.br/fts/CMA.pdf>. Acesso em: 24. dez. 2015. Quevedo, C. M. G.; Paganini, W. S. Impactos das atividades humanas sobre a dinâmica do fósforo no meio ambiente e seus reflexos na saúde pública. Ciência & Saúde Coletiva. V.16, n. 8, 2011. Silva, M. V. As áreas de preservação permanente urbanas: Usos sustentáveis e usos alternativos na Lei nº 12.651/2012. Anais. In: XXI Congresso Nacional do CONPEDI/UFF. Niterói/RJ: 2012. Soler, F. D.; Machado Filho, J. V.; Lemos, P. F. I. Acordos setoriais, regulamento e termos de compromisso. In: JARDIM et al. Política nacional, gestão e gerenciamento de resíduos sólidos. Barueri-SP: Manole, 2012. Schäffer et al. Áreas de Preservação Permanente e Unidades de Conservação & Áreas de Risco: O que uma coisa tem a ver com a outra?. Brasília: MMA, 2011.
12
Vergara, S. C. Projetos e relatórios de pesquisa em administração. São Paulo: Atlas, 2013.
13
GESTÃO AMBIENTAL MUNICIPAL: UM ESTUDO DE CASO DA GESTÃO DOS RESÍDUOS SÓLIDOS DO MUNICÍPIO DE CAMPINA GRANDE-PB Joaquim Carlos Lourenço, [email protected] Programa de Pós-Graduação em Recursos Naturais - PPGRN/UFCG. Marx Prestes Barbosa, [email protected] Universidade de São Paulo, Brasil Luiza Eugenia da Mota Rocha Cirne, [email protected] Universidade Federal de Campina Grande, Brasil. RESUMO: A gestão dos resíduos sólidos é atualmente um tema de grande preocupação para os gestores públicos de muitos municípios brasileiros, uma vez que a geração aumenta a cada dia. Por outro lado, as ações relacionadas à prevenção, coleta e reaproveitamento têm sido tratadas setorialmente, de maneira desarticulada, obstruindo uma visão sistêmica do problema e refletindo‐se em políticas públicas fragmentadas. A maioria dos municípios do país não dispõe de condições técnicas e financeiras para solucionar a essa questão. No entanto, com a institucionalização da Política Nacional de Resíduos Sólidos, os municípios devem fazer a gestão adequada dos resíduos sólidos. Nesse contexto, o presente estudo teve por objetivo verificar como funciona a gestão dos resíduos sólidos urbanos do município de Campina Grande/PB. Analisou‐se, o Plano Municipal de Gestão Integrada de Resíduos Sólidos, legislações municipais, índices socioambientais do município, e realizou‐se uma entrevista com o secretario do departamento de limpeza urbana. Os resultados mostram que, o município, assim como muitos do país, ainda não trata de forma adequada os resíduos sólidos, sobretudo, os recicláveis e reutilizáveis; não existe coleta seletiva, nem qualquer seleção do material encaminhado para o aterro sanitário.
Palavras-chave: Coleta Seletiva, Logística Reversa, Resíduos Sólidos, Destinação Adequada, Gestão Ambiental. ABSTRACT: The management of solid waste is currently a major concern for public managers of many Brazilians municipalities, since the generation increases every day. On the other hand, the actions related to the prevention, collection and recycling have been treated sectorally, in an unarticulated way, obstructing an systemic view of the problem and reflecting in fragmented public policies. The majority of municipalities in country does not have the technical and financial conditions to resolve this issue. However, with the institutionalization of the National Solid Waste Policy, municipalities must make the appropriate management of solid waste. In this context, this study aimed to verify how works the management of municipal solid waste in the city of Campina Grande / PB. It analyzed, the Municipal Plan of Integrated Solid Waste Management, municipal laws, social and environmental indexes of the city, and held an interview with the secretary of urban sanitation department. The results show that the municipality, as well as many the country, still does not address adequately the solid waste, especially, recyclable and reusable; don't there is selective collection, or any selection of the material sent to the landfill. The majority of municipalities in country does not have the technical and financial conditions to resolve this issue.
1
Keywords: Selective Collection, Logistics Reverse, Solid Waste, Disposal Adequate, Environmental Management. 1. INTRODUÇÃO A preocupação ambiental ganhou impulso nas três últimas décadas do século XX, sendo direcionada para um estudo mais amplo no século XXI. Enquanto que, inicialmente, as preocupações ambientais estavam relacionadas a questões pontuais, o debate evoluiu para uma visão holística e indissociável entre os sistemas biológicos, econômicos, financeiros, culturais e sociais (RUPPENTHAL, 2014). Segundo Ruppenthal (2014) a gestão ambiental, sob a ótica da administração das atividades econômicas e sociais, de forma a utilizar de maneira racional os recursos naturais, passou a ser indispensável em qualquer tipo e porte de organização. Dessa forma, a gestão ambiental surge como resposta à busca de um modelo democrático capaz de enfrentar os problemas e conflitos de ordem ambiental sob uma ótica multidisciplinar (COLETTI, 2012). A gestão ambiental é de suma importância para administração pública, sendo um instrumento para melhoria de vida, conscientização da população e preservação do meio ambiente (BARBOSA e KRAVETZ, 2013). Atualmente, com a maioria das pessoas vivendo nas cidades e as constantes inovações, os produtos passaram a ter sua obsolescência acelerada, deixando clara a tendência da descartabilidade. Com os ciclos de vida dos produtos reduzidos, as pessoas geram cada vez mais diferentes tipos de resíduos e em grande quantidade. Por isso, fazer a gestão adequada desses resíduos é o grande desafio para os gestores municipais de muitos municípios do país. Para se ter uma ideia da problemática da geração e destinação de resíduos sólidos no Brasil, 42% do total de resíduos gerados por mais de 3.300 municípios são ainda encaminhados para destinos considerados inadequados, segundo a Associação Brasileira de Empresas de Limpeza Pública e Resíduos Especiais (ABRELPE, 2013). No entanto, com a institucionalização da Política Nacional de Resíduos Sólidos - PNRS, nenhum município pode ter seus resíduos sólidos destinados de forma inadequada. Nesse contexto, o presente estudo tem por objetivo verificar como funciona a gestão dos resíduos sólidos urbanos do município de Campina Grande/PB. Para tanto, analisou-se o Plano Municipal de Gestão Integrada de Resíduos Sólidos, legislações municipais e realizou-se uma entrevista com o secretario do departamento de limpeza urbana do município.
2. REFERENCIAL TEÓRICO 2.1 Gestão Ambiental A gestão ambiental é entendida como um processo participativo, integrado e contínuo, que visa promover a compatibilização das atividades humanas com a qualidade e a preservação do patrimônio ambiental. Para que isto ocorra, a política ambiental deve se aprimorar, criando instrumentos e ferramentas para a adequada prática da gestão ambiental. Sua aplicação pode ocorrer no dia a dia das pessoas, nas
2
corporações, nas organizações governamentais e não governamentais (SÃO PAULO – ESTADO, 2011). A gestão ambiental busca conciliar o desenvolvimento e o ambiente através da adequação das necessidades da sociedade (civil e/ou governamental) à capacidade de suporte do meio ambiente (RIBEIRO e CORRÊA, 2013). Para tanto, organiza as atividades humanas de modo que causem o menor impacto possível ao ambiente natural. Nesse contexto, a gestão ambiental pública é definida como a atuação do Poder Público frente aos problemas ambientais, a qual está pautada em uma política pública ambiental. Barbieri (2007, p. 71) define política pública ambiental como “o conjunto de objetivos, diretrizes e instrumentos de ação que o poder público dispõe para produzir os efeitos desejáveis sobre o meio ambiente”, quais sejam esses efeitos: reduzir ou eliminar os danos e problemas ambientais existentes e evitar o surgimento de novos. Para Nascimento (2012), a gestão ambiental pública exerce um papel preponderante na redução dos danos ambientais decorrentes do desperdício e do crescimento desordenado, uma vez que o Poder Público possui a prerrogativa de punir, corrigir e incentivar medidas ambientalmente justas por meio de políticas públicas. Tais políticas podem, por exemplo, estimular o melhor aproveitamento das matériasprimas, incentivar a reciclagem e a redução de desperdícios, subsidiar projetos ecologicamente corretos, implementar ações de conscientização da população e criar alternativas para uma gestão eficaz dos resíduos sólidos. 2.2 Resíduos Sólidos
Resíduos sólidos urbanos (RSU) é um termo normalmente aplicado a uma coleção heterogênea de resíduos produzidos nas áreas urbanas, cuja natureza varia de região para região (UNEP, 2005). Para Nascimento (2007), este termo é bastante amplo, englobando, além dos materiais no estado sólido que o termo sugere, também os materiais no estado semissólido, tais como lodos e até líquidos. Segundo a Associação Brasileira de Normas Técnicas (ABNT, 2004) ficam incluídos nesta definição determinados líquidos cujas particularidades tornem inviável o seu lançamento na rede pública de esgotos ou corpos de água, ou exijam para isso soluções técnicas e economicamente inviáveis em face à melhor tecnologia disponível. Conforme Staley e Barlaz (2009) a definição de RSU da Environmental Protection Agency (EPA) dos EUA inclui resíduos residenciais, comerciais e institucionais, por exemplo, escolas, escritórios do governo. Mas, para os autores, esta definição exclui muitos materiais que são frequentemente eliminados como RSU em aterros sanitários, incluindo a queima de cinzas, água e resíduos de tratamento de esgoto, construção e demolição e resíduos de processos industriais não perigosos. Essa questão merece atenção porque, tem-se assistido a uma verdadeira explosão na produção de resíduos nos últimos anos e, por conseguinte, uma diversificação dos tipos de resíduos gerados. Nessa perspectiva, o tratamento e a destinação adequada dos resíduos sólidos urbanos têm demandado soluções inovadoras da gestão.
3
2.3 Gestão de resíduos Gestão é um termo amplo que, conforme Morais e Campos (2009) alcança uma série de estágios, passos e atividades internas e externas que o setor público ou privado deve realizar. Comumente é entendido como administração. A gestão de resíduos sólidos refere-se ao estabelecimento de políticas, normas, leis e procedimentos relacionados a estes, já o gerenciamento é o processo de implementação da política e das estratégias para o desenvolvimento e execução das ações definidas pelas políticas de gestão. No Brasil, a gestão dos resíduos sólidos foi regulamentada a partir da criação da Política Nacional de Resíduos Sólidos (PNRS), que dispõe sobre seus princípios, objetivos e instrumentos, bem como sobre as diretrizes relativas à gestão integrada e ao gerenciamento dos resíduos sólidos. A despeito, é de competência dos municípios a implementação das políticas de gestão. Assim, cada município deve elaborar um Plano de Gestão Integrada de Resíduos Sólidos, conceber, implementar e administrar sistemas de manejo de resíduos sólidos urbanos, criar indicadores de desempenho operacional e ambiental de serviços de limpeza urbana e manejo de resíduos. Além disso, o gestor municipal deve planejar ações que possam promover a gestão adequada dos resíduos passivos da logística reversa. 3. METODOLOGIA A pesquisa pode ser caracterizada como exploratória descritiva e bibliográfica, a abordagem é qualitativa. Os métodos utilizados foram à pesquisa bibliográfica, pesquisa de campo e estudo de caso. Os instrumentos utilizados para coletar os dados foram o questionário semiestruturado, pesquisa bibliográfica e a pesquisa documental. Os dados foram coletados nos relatórios fornecidos pela Secretaria de Serviços Urbanos e Meio Ambiente - SESUMA do município de Campina Grande/PB; Plano Municipal de Gestão Integrada de Resíduos Sólidos - PMGIRS; Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística - IBGE; Associação Brasileira de Empresas de Limpeza Pública e Resíduos Especiais - ABRELPE; Política Nacional de Resíduos Sólidos - PNRS; Leis municipais, entre outros. Além disso, um questionário foi aplicado com o responsável pelo departamento de limpeza urbana do município. Com esta pesquisa obteve-se informações acerca da produção de resíduos no município de Campina Grande/PB, bem como da produção nacional, das normas federais e municipais no que tange o gerenciamento dos resíduos sólidos. A pesquisa foi desenvolvida no município de Campina Grande, do estado da Paraíba, Brasil. Os dados obtidos foram analisados qualitativamente, por meio da análise de conteúdo. Os resultados alcançados são apresentados e discutidos na seção seguinte. 4. RESULTADOS E DISCUSSÃO Os resultados alcançados pela pesquisa estão organizados em quatro subseções: a primeira traz uma breve caracterização do município de Campina Grande/PB; a segunda descreve o marco legal da gestão de resíduos sólidos do município; a terceira apresenta aspectos da produção, coleta e destinação dos resíduos sólidos no município; e a quarta subseção expõe o processo de gestão dos resíduos sólidos urbanos do município.
4
4. 1 Caracterização do município O município de Campina Grande, do estado da Paraíba, possui uma área territorial de 594,2 km2, e está localizado na Mesorregião do Agreste Paraibano. Sua altitude média é de 551m em relação ao nível do mar. A distância da capital do Estado João Pessoa é de 130 km, segundo o Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística - IBGE (2012). De acordo com o IBGE (2015), a população de Campina Grande/PB é de 405.072 habitantes. Segundo Lourenço et al. (2014) o município é tido como referência no desenvolvimento comercial, industrial, educacional e tecnológico, e, por isso, abriga pessoas de cidades circunvizinhas em busca de empregos e serviços. Desta forma, exerce grande influência econômica, cultural e política em muitos municípios do estado e também nos estados vizinhos. Segundo Lourenço et al. (2013) estes fatores contribuem para que o município seja um centro distribuidor e receptor de matéria-prima e mão-de-obra de vários estados, sobretudo pela sua grande proximidade com três capitais de estados brasileiros: Natal, João Pessoa e Recife. No campo econômico, o município possui o segundo maior PIB dentre os municípios do estado da Paraíba. Na educação, o município dispõe de diversos centros educacionais de excelência. 4. 2 Marco legal da gestão de resíduos no município O marco legal que regulamenta a gestão dos resíduos sólidos no país é bem recente. A Lei nº 12.305, que criou a Política Nacional de Resíduos Sólidos (PNRS), foi apenas instituída em agosto de 2010. O município de Campina Grande/PB dispõe de uma legislação ambiental abrangente, mas a gestão dos resíduos sólidos do município é regulamentada com base na Política Nacional de Resíduos Sólidos (PNRS) e Programa Nacional de Educação Ambiental (PNEA). O Plano Municipal de Gestão Integrada de Resíduos Sólidos (PMGIRS) foi elaborado em conformidade com tais legislações. Além do PMGIRS, merece destaque a Lei nº 4.687/2008 do município, que responsabiliza as empresas que produzem ou comercializam produtos eletro/eletrônicos pela destinação final ambientalmente adequada de tais produtos. De acordo com a PNRS os municípios têm que fazer acordos setoriais com os fabricantes, importadores, distribuidores e comerciantes desses produtos, para implementarem a logística reversa. A Constituição de 1988 define que o município é competente para legislar sobre este tema, pois está inserido nas matérias de interesse local. Conforme o art. 10 da PNRS (BRASIL, 2010), incumbe ao Distrito Federal e aos Municípios a gestão integrada dos resíduos sólidos gerados nos respectivos territórios, sem prejuízo das competências de controle e fiscalização dos órgãos federais e estaduais, bem como da responsabilidade do gerador pelo gerenciamento de resíduos, consoante o estabelecido nesta lei. É importante notar que o município de Campina Grande/PB ainda dispõe de legislações especificas para a gestão ambiental, quais sejam: Lei Orgânica do Município, que tem um capítulo que trata do meio ambiente; Lei Complementar nº 042 de 2009, que instituiu o Código Municipal de Defesa do Meio Ambiente, o qual dispõe sobre a Política Municipal do Meio Ambiente, seus princípios, objetivos e instrumentos; entre outras.
5
4. 3 Produção de resíduos sólidos urbanos no município
Segundo o Sistema Nacional de Informações sobre Saneamento - SNIS (2013) no município de Campina Grande/PB a cobertura da coleta de resíduos domiciliares é de 95% da área urbana. Em 2013 foram coletadas 82.720,60 toneladas de resíduos sólidos domiciliares no município (Tabela 1). Os resíduos sólidos domiciliares coletados no município são enviados para o aterro sanitário do distrito rural de Catolé de Boa Vista. Tabela 1 - Quantidade de resíduos sólidos domiciliares coletados no município de Campina Grande Anos 2010 2011 2012 2013 Total/Anual 85.165,66 91.475,26 87.698,31 82.720,60 (ton./ano) Total//Mensal 7097,13 7622,93 7308,19 6893,38 (ton./mês) Total//Diário 233.331,00 250.617,00 240.269,00 226.632,00 (kg/dia) Fonte: Adaptado do SNIS (2015).
Na tabela 1 é possível perceber que apesar do aumento de 7,40% ocorrido em 2011 na quantidade coletada de resíduos sólidos domiciliares, em 2012 a quantidade coletada teve uma redução de 4,12%, e de 5,67% em 2013 com relação a 2011, respectivamente. No período compreendido entre 2010 a 2013 houve uma redução de 2,95% na quantidade de resíduos sólidos domiciliares coletados no município. A redução da quantidade de resíduos coletados no município se deu em função da entrada em vigor da PNRS em 2010 e, por conseguinte, a adequação de algumas empresas, que passaram a recepcionar seus resíduos e direcioná-los para uma destinação adequada, como doar para cooperativas de catadores de materiais recicláveis e reutilizáveis do município. A Pesquisa Nacional de Saneamento Básico - PNSB (2008) revelou que em Campina Grande/PB apenas 65,91% dos resíduos sólidos foram coletados regularmente, 11,32% queimados, 12,12% descartados indevidamente e 10,61% descartados e desviados de outras formas. Pereira e Melo (2008) destacam que, economicamente, a disposição final inadequada desses resíduos traz prejuízos, pois são descartados materiais que poderiam ser reutilizados e/ou reciclados, como papel, vidro, plástico e metal, o que acarreta em desperdício de energia, mão-de-obra e recursos naturais. Cirne (2010) ressalta que como na maioria dos municípios brasileiros, um dos grandes desafios que o município de Campina Grande/PB enfrenta há alguns anos é a geração, a valorização e destinação final dos resíduos sólidos. Nessa perspectiva, é imprescindível a implementação de um sistema eficiente de gestão dos resíduos sólidos. 4.4 A gestão dos resíduos sólidos urbanos do município Os serviços de limpeza urbana no município de Campina Grande/PB são administrados pela prefeitura municipal através do Departamento de Limpeza Urbana, que está vinculando a Secretaria de Serviços Urbanos e Meio Ambiente - SESUMA. Desta forma, o sistema de limpeza urbana é de competência do Departamento de Limpeza Urbana, que além de fazer toda a limpeza urbana (varrição, capinação, coleta de resíduos sólidos domiciliares, entulhos, remoção de podas etc.), destinação dos resíduos, é responsável pela manutenção e a organização de cemitérios, canais, praças, feiras, galerias e organização de mercados. O Plano Municipal de Gestão Integrada de Resíduos Sólidos (PMGIRS) em fase de implantação prevê a gestão de forma compartilhada dos resíduos, tal como estabelece a 6
PNRS. Nesse sentido, os fabricantes, importadores, distribuidores, comerciantes e consumidores têm em nível local, responsabilidades quanto à logística reversa de materiais e produtos obrigatórios. Nesse sistema, cabe aos consumidores efetuar a devolução dos produtos e embalagens objetos da logística reversa após o uso, aos comerciantes ou distribuidores, que por sua vez deverão efetuar a devolução aos fabricantes ou aos importadores dos produtos e embalagens. Cabe aos fabricantes e importadores dar a destinação ambientalmente adequada aos produtos e embalagens, sendo o rejeito desse processo encaminhado para disposição final ambientalmente adequada, na forma estabelecida pelo órgão competente e pelo PMGIRS. A coleta seletiva de resíduos secos e úmidos está em fazer de estudo e será implementada, segundo o chefe do Departamento de Limpeza Urbana, conforme é considerado no PMGIRS. Para tanto, ações de mobilizações serão colocadas em prática, com o envolvimento do setor empresarial e consumidores, no processo de segregação e triagem para selecionar os passíveis de reciclagem e reutilização. Desta forma, o município pretende reduzir a quantidade de resíduos recicláveis secos e úmidos dispostos no aterro sanitário. A coleta e transporte dos resíduos domiciliares são realizados por uma empresa terceirizada, a Light Engenharia. A coleta acontece diariamente no centro comercial e três vezes por semana nos demais bairros. A Light também faz a deposição dos resíduos no aterro sanitário. O pagamento pelos serviços é realizado por tonelada de resíduo coletada e por tonelada de resíduos disposta no aterro, sendo R$ 75,00 e R$32,90, respectivamente. Todo resíduo coletado é disposto sem nenhum tratamento no aterro. Como não existe nenhuma seleção do material encaminhado para o aterro, o valor pago por este serviço acaba sendo alto, em virtude do peso desses materiais, o que não ocorreria se fosse priorizada a coleta seletiva. Apesar disso, existem no município duas cooperativas de catadores e duas associações que fazem coleta de materiais reutilizáveis e recicláveis. No que se refere à cobrança pelos serviços de coleta dos resíduos, o município cobra uma taxa (Taxa de Limpeza Pública – TLP) através do Imposto Predial Territorial Urbano (IPTU), que varia conforme o tipo e especificidades do imóvel e dos serviços prestados pela prefeitura. O PMGIRS tem como prioridade até o final de 2016, a implementação da logística reversa das categorias obrigatórias; incluir no processo de licenciamento ambiental municipal, a diretriz de separação de todos os resíduos gerados pelo setor da construção civil no município, fomento a medidas de redução da geração de rejeitos e resíduos; e a destinação obrigatória dos recicláveis para as cooperativas e associações de catadores de materiais recicláveis e reutilizáveis sediadas no município. 5. CONSIDERAÇÕES FINAIS Atualmente os gestores públicos dos municípios enfrentam problemas a respeito de como lidar com a gestão ambiental dos resíduos sólidos, como incentivá-la, direcioná-la aos seus habitantes e como criar alternativas para conscientização. Existem ainda, um déficit de técnicos qualificados e recursos financeiros para investir na área. Nessa perspectiva, esta pesquisa buscou verificar como funciona a gestão dos resíduos sólidos urbanos do município de Campina Grande/PB. Com base nos resultados pode-se afirmar que, a gestão dos resíduos sólidos urbanos do município ainda não é adequada, como determina a PNRS e o próprio PMGIRS.
7
Todos os resíduos recicláveis e reutilizáveis coletados são depositados no aterro sanitário sem nenhuma triagem ou tratamento, não existe coleta seletiva, apesar de existir duas cooperativas e duas associações que fazem a coleta de resíduos reutilizáveis e recicláveis no município. Não obstante, o gerenciamento compartilhado dessas atividades é imprescindível para o sucesso da gestão dos resíduos sólidos no município. De modo geral, a redução da quantidade de resíduos depositada no aterro sanitário só é possível com a coleta seletiva em funcionamento. A coleta seletiva pode ampliar a reutilização e reciclagem de materiais/resíduos no município, e, por conseguinte, gerar empregos e renda para os catadores de materiais recicláveis e reutilizáveis. Por isso, faz-se de grande importância, a gestão compartilhada dos resíduos, a implementação efetiva dos projetos previstos no PMGIRS, a participação permanente da população e atores sociais nas discussões das ações, desafios e limitações do processo de gestão dos resíduos sólidos urbanos do município. Enfim, os resultados do processo atual ainda são bem limitados e embrionários. REFERÊNCIAS ABNT - Associação Brasileira de Normas Técnicas. NBR 10.004: Resíduos sólidos – Classificação. Rio de Janeiro: ABNT, 2004. ABRELPE - Associação Brasileira de Empresas de Limpeza Pública e Resíduos Especiais. Panorama dos resíduos sólidos no Brasil. São Paulo-SP: Abrelpe, 2013. Barbieri, J. C. Gestão ambiental empresarial: conceitos, modelos e instrumentos. 2. ed. atual e ampliada. São Paulo: Saraiva, 2007. Barbosa, M. S.; Kravetz, M. C. Gestão ambiental na administração pública. Caderno Meio Ambiente e Sustentabilidade. Vol. 3, n. 2, 2013. Brasil. Constituição da República Federativa do Brasil, 5 de outubro de 1988. Disponível em: < http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/constituicao/constituicaocompilado.htm>. Acesso em: 8 jul. 2016. ______. Lei Nº 12.305, de 2 de agosto de 2010: Institui a Política Nacional de Resíduos Sólidos. Disponível em: . Acesso em: 6 jul. 2016. Campina Grande. Lei Orgânica do Município de Campina Grande. Disponível em: . Acesso em: 3 mar. 2015. ______. Lei nº 4.687/2008, dá providências ao Lixo Tecnológico. Disponível em: . Acesso em: 03 mar. 2015. ______. Lei Complementar nº 042, de 24 de setembro de 2009, institui o Código de Defesa do Meio Ambiente de Campina Grande e dá outras providências. Disponível em: . Acesso em: 03 mar. 2016.
8
______. Plano Municipal de Gestão Integrada de Resíduos Sólidos do município de Campina Grande - PMGIRS. 2014. Cirne, L. E. M. R. A coleta seletiva como subsídio à criação de um plano de gestão integrada de resíduos sólidos (PGIRS) em Campina Grande-PB: Implicações Ambientais, Econômicas e Sociais. Tese (Doutorado) - Universidade Federal de Campina Grande. Campina Grande/PB: CTRN/UFCG¸ 2010. Coletti, R. N. A participação da sociedade civil em instrumentos da política ambiental brasileira. Revista do Programa de Pós-Graduação em Meio Ambiente e Desenvolvimento. N. 25, p.39-51, 2012. IBGE - Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Pesquisa Nacional de Saneamento Básico – PNSB. Brasília: IBGE, 2008. ______. Cidades – Campina Grande Paraíba/PB: Histórico. 2012. Disponível em: http://www.ibge.gov.br/cidadesat/painel/painel.php?codmun=250400#>. Acesso em: 20 mar. 2016. ______. Paraíba: Campina Grande. 2015. Disponível em: http://www.cidades.ibge.gov.br/xtras/perfil.php?lang=&codmun=250400&search=par aiba|campina-grande>. Acesso em: 20 fev. 2016. Lourenço, J. C.; Vasconcelos, R. F. V.; Barbosa, Y. M. A. L. Deposição irregular de resíduos sólidos: uma análise comparativa entre dois bairros de poder aquisitivo diferentes na cidade de Campina Grande, Paraíba - Brasil. DELOS. Vol. 6, n. 18. Octubre, 2013. Lourenço, J. C.; Vasconcelos, R. F. V.; Freitas, L. A. Descaracterização da paisagem urbana pelo uso da estratégia de comunicação branding: um estudo de caso no município de Campina Grande-PB. Polêm!ca. Vol. 13, n. 1, 2014. Morais, R. T. R; Campos, H. A. Gestão ambiental municipal: a experiência de um município da região das Hortênsias no Rio Grande do Sul. In: VI Congresso Virtual Brasileiro de Administração. 2009. Anais online. Disponível em:. Acesso em: 12 jun. 2016. Nascimento, J. C. F. 2007. Comportamento mecânico de resíduos sólidos urbanos. Dissertação (Mestrado) - Universidade de São Paulo. São Carlos-SP. Pereira, S. S.; Melo, J. A. B. Gestão dos resíduos sólidos urbanos em Campina Grande/PB e seus reflexos socioeconômicos. Revista Brasileira de Gestão e Desenvolvimento Regional. Vol. 4, n. 4, p. 193-217, 2008. Ruppenthal, J. E. Gestão ambiental. Universidade Federal de Santa Maria, Colégio Técnico Industrial de Santa Maria: Rede e-Tec Brasil, 2014. 128 p. São Paulo - Estado. Secretaria do Meio Ambiente. Gestão ambiental. SABBAGH, Roberta Buendia. São Paulo: SMA, 2011. 176p. Ribeiro, H. C. M.; Corrêa, R. Análise da produção científica da temática gestão socioambiental na perspectiva da revista RGSA. Revista de Gestão Social e Ambiental. Vol.7, n.3, p.86-104, 2013. 9
SNIS - Sistema Nacional de Informações sobre Saneamento. 2013. Campina Grande. Disponível em:. Acesso em: 14 mar. 2015. Staley, B. F.; Barlaz, M. A. 2009. Composition of Municipal Solid Waste in the United States and Implications for Carbon Sequestration and Methane Yield. Disponível em:. Acesso em: 12 nov. 2015. UNEP - United Nations Environment Programme. Solid waste management. Volume I. Concord, E. U. A: Cal Recovery, Inc., 2005.
10
DETERMINANTES DE LA GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN CIUDADES DE AMÉRICA LATINA Paula Carolina Maldonado Espinel, [email protected] Analista Supply Chain de Sodexo . María del Pilar Sánchez Muñoz, [email protected] Universidad de Manizales Resumen Existe relación entre el desarrollo sostenible y la gestión de residuos urbanos. América Latina ha avanzado prohibiendo los botaderos a cielo abierto, incorporando a los recicladores al proceso y tratando de reducir la cantidad de residuos generados. Se analiza la correlación de la generación de residuos sólidos urbanos y algunas variables en ciudades de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú entre 2007-2014, a partir de estadísticas oficiales de cada país. Se concluye que el ingreso por habitante, la tasa de cobertura escolar, y el grado de desigualdad se correlacionan significativamente en algunas de las ciudades. Aunque se observan avances, aún quedan desafíos pendientes. Palabras clave: Desarrollo Sostenible, Residuos Sólidos Urbanos, Territorio, Educación Ambiental, Desigualdad. Abstract There is a relationship between sustainable development and urban waste management. Latin America has moved toward to the prohibition of open-air dumps, the improvement of recyclers into the process and the incentives for reduce the urban solid waste generated. The presentation analyzes the correlation for urban solid waste generation and some factors in cities to Argentina, Brazil, Colombia, Chile, Mexico and Peru between 2007 and 2014, from official statistical of each country. As a result the per capita income, rate of school coverage, and degree of inequality are significantly correlational from some cities. Although there are some improvements also there are challengers. Key words: Sustainable Development, Urban Solid Waste, Territory, Environmental Education, Inequality. INTRODUCCIÓN El medio ambiente se ha convertido en discusión obligada en todos los ámbitos a nivel nacional, local, público y privado. La preocupación por un mundo para las generaciones futuras, y el aporte de cada persona, ciudad, país, y región para conseguirlo se ha traducido en acciones desde todos los enfoques tendientes al logro de metas comunes en temas de agua, aire, suelo, entre otros, los cuales están hoy en día sintetizados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
1
Uno de ellos es la preocupación por una adecuada gestión de los residuos sólidos, que cobra importancia cuando la dinámica poblacional señala que cada vez más la humanidad se aglomera en grandes urbes, exigiendo mejor manejo de los desechos para no generar mayor impacto en la atmósfera con el metano producido o la contaminación que se produce con los lixiviados al disponer los residuos en rellenos sanitarios, caso que se generaliza para América Latina. En este sentido, en el hemisferio se han evidenciado avances para reducir estos efectos, prohibiendo los botaderos a cielo abierto, incorporando a los recicladores al proceso y tratando de reducir la cantidad de residuos generados. En este documento se analiza la generación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) por habitante y su relación con variables que se consideran relevantes como el ingreso per cápita, las tasas de cobertura en educación y el grado de desigualdad. Cabe resaltar la importancia de hacer el análisis de las variables seleccionadas en el contexto propio de la región, la cual ha establecido unas políticas de manejo de residuos sólidos tanto a nivel nacional como local que se traduce en un conjunto de normativas específicas y en algunas acciones tendientes a minimizar la generación, en un contexto en donde la basura es residuo que puede ser reincorporado al ciclo productivo de bienes y servicios. La información requerida se obtiene de las fuentes oficiales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Belo Horizonte, Curitiba, Porto Alegre, Rio de Janeiro, Región Metropolitana de Santiago, Bogotá D.C, Medellín, y Lima Metropolitana, entre el 2007 y el 2014, dado que no hubo posibilidad de acceder a datos de años anteriores. Para el desarrollo de la investigación se utiliza estadística descriptiva y el análisis correlacional, aplicando pruebas de normalidad y el Coeficiente de Pearson, los cuales permiten identificar que no es posible generalizar las relaciones existentes entre las ciudades estudiadas. Este documento permite comparar durante ocho años el comportamiento de la generación de residuos sólidos en las ciudades seleccionadas y de las variables que de una u otra manera están relacionadas con éste, lo mismo que aprender de los casos en los cuales la normativa no se quedó solo en el deber ser, sino que a través de las acciones particulares permitieron evidenciar cambios que son exaltables. Las ciudades presentan avances, pero aún son muchos los retos que deben afrontar. El escrito está dividido en cinco partes, siendo esta la primera. En la segunda, se realiza una reflexión teórica enfatizando la necesidad de construir la política pública desde lo local. En la tercera, se esbozan los elementos institucionales que enmarcan la preocupación de la región por regular la gestión de los residuos sólidos urbanos, para continuar en la cuarta con el análisis descriptivo y correlacional de las variables y finalizar con las conclusiones.
2
1. LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DESARROLLO LOCAL Y SOSTENIBLE
EN
EL
MARCO
DEL
El concepto de desarrollo ha evolucionado a lo largo de la historia, gracias a la necesidad de darle solución a múltiples problemáticas de la sociedad. Dado que el mundo se estudia teniendo en cuenta particularidades, el término de desarrollo local se ha vuelto relevante a la hora de analizar y ofrecer alternativas de mejora. En este sentido, se entiende como “el proceso de la dinámica económica, social y política de un área geográfica específica resultante del comportamiento, acciones e interacciones de los agentes (económicos, políticos, y sociales) […] que tiene la finalidad de incrementar sostenida y sosteniblemente el nivel y la calidad de vida de los habitantes de dicha área geográfica usando plena y eficientemente sus recursos humanos y no humanos” (Tello, M. 2006: 11). Igualmente se ha acuñado el concepto de desarrollo sostenible a partir de la reflexión que se hace del efecto de las actividades antrópicas en el entorno y como lo señala el Informe Brudtland en el que estableció “el desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades presentes sin comprometer las futuras generaciones” (Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y el Desarrollo. 1987: s.p.). De lo anterior se puede afirmar que cuando se habla de lo local, se piensa en un conjunto limitado de elementos (espacio, capacidad, personas) y que, desde una visión biocéntrica, hace más consciente al ser humando de las decisiones que toma y lo puede llevar a ser consecuente con las acciones que realiza para generar menos efectos negativos en el ambiente, una mayor calidad de vida y una reducción de las inequidades entre las comunidades. Ahora bien, el manejo adecuado de residuos sólidos urbanos1 es un factor determinante para mejorar las condiciones medio ambientales de las ciudades, con repercusiones favorables para todos los agentes de la sociedad, porque como lo plantean Usaquén, M. & Sánchez, M. (2014) ayuda a generar empleo y reducir la pobreza, que bajo el enfoque de Sen, A. (2001) consiste en satisfacer las necesidades básicas y mejorar las oportunidades de acceso al mercado. Algunos países de América Latina, durante los últimos años han involucrado la gestión de los residuos sólidos urbanos como parte de su agenda política. Para ello se han planteado un conjunto de directrices y normativas que buscan cambiar la actitud de todos los miembros de la comunidad, reducir la cantidad generada de estos residuos y así mitigar la presión sobre el medio ambiente. En palabras de Dueñas, J. “debemos cambiar radicalmente nuestra actitud hacia los aspectos socio-ambientales. Esta actitud debe ser activa, participativa, coherente y responsable. Los ciudadanos debemos ser protagonistas de esta nueva cultura” (2011: 17). Además, se hace necesario enfatizar en la educación ambiental para todos los ciudadanos; que dialogue entre las necesidades no satisfechas de los individuos, la preservación de los recursos naturales y el logro de un verdadero desarrollo. En el siguiente aparte de esbozan los avances que han tenido los países seleccionados en materia de instituciones formales para incentivar las buenas prácticas alrededor de los residuos sólidos urbanos. 1 “Residuos generados en los hogares y sus asimilables, como los residuos generados en vías públicas, el comercio, oficinas, edificios e Instituciones tales como escuelas entre otros. Estos residuos son considerados residuos no peligrosos” (Gobierno de Chile, Comisión Nacional de Medio Ambiente –CONAMA. 2010: 11).
3
2. INSTITUCIONALIDAD DE LA GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN CIUDADES DE AMÉRICA LATINA Los inicios de la normatividad sobre el adecuado manejo de los residuos sólidos urbanos en las ciudades seleccionadas, en su gran mayoría, datan de comienzos del Siglo XXI. Lastimosamente, en la mayoría de ellas, no se ha manifestado en transformaciones de sus propias realidades, ni en los cambios de comportamiento de los ciudadanos para hacer un consumo responsable y así reducir la generación de residuos. En este sentido, se observa la vinculación del tema dentro de la institucionalidad pero, en términos prácticos los planes de acción han estado más enfocados a organizar los aspectos logísticos y en menor medida a atacar los aspectos encaminados a la minimización de la cantidad de residuos generados. En coherencia con lo planteado por el BID (2011), se encuentra que la región ha avanzado en la institucionalidad del sector en temas como los programas de separación en fuente y reciclaje. Sin embargo, “éstas leyes son generalmente redactadas a nivel marco, su aporte específico es leve y su cumplimiento bajo, ya que rara vez se logran reglamentar. Incluso reglamentadas, la falta de aplicación de los mecanismos de control y sanción previstos atenta contra su efectividad (Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, 2011: 73). Es de resaltar que en toda Latinoamérica las directrices nacionales no han deslegitimado la importancia que hay desde el ámbito de cada municipalidad para aplicar las acciones que permitan cumplir los objetivos relacionados con el manejo de los residuos sólidos, reforzando así la búsqueda de un verdadero desarrollo local, que en coherencia con lo mencionado en el aparte anterior, “consiste en un proceso de cambio estructural localizado que se asocia a un permanente proceso de progreso de la propia región, de la comunidad o sociedad que habita en ella y de cada individuo miembro de tal comunidad y habitante de tal territorio” (Boisier, S. 1999: 7). En la Tabla 1 se presenta el resumen de las principales normas tanto a nivel nacional como de cada una de las ciudades analizadas, incluyendo algunos de los programas que se han implementado y las leyes que en materia de educación ambiental existen para promover la reducción. Con respecto a los programas, algunas ciudades como Monterrey y Medellín han establecido programas específicos para el tratamiento de los residuos sólidos como “Unidos por la Limpieza – Programa Nuevo León Recicla” y Ecohuertas Urbanas”, respectivamente. En el caso de Monterrey, “la ciudad cuenta con algunos servicios instalados para reciclaje, con puntos centralizados de recolección y la capacidad de reciclar desechos orgánicos, vidrios, plástico y papel. La ciudad cuenta también con una política integral que tiene por objeto reducir, reutilizar y reciclar los desechos (Economist Intelligence Unit, 2010: 70). Sin embargo, no hay evidencia de la existencia de programas que incluyan el manejo de los residuos sólidos como un sistema. Adicionalmente, aunque los programas también se orientan a la educación ambiental, en Lima “existen muy pocos programas para difundir la cultura ambiental, programas de educación ambiental orientados a desarrollar conciencia de corresponsabilidad ambiental y prácticas de reducción, reúso y reciclaje de residuos sólidos en la población” (Municipalidad Metropolitana de Lima, 2014: 30). Si bien es cierto que existen programas como “Escuelas Verdes” sigue habiendo la necesidad de control y monitoreo, esto sumado a que aún persiste la falta de compromiso por parte de los generadores de hacer parte activa de la gestión de residuos.
4
Pese a lo anterior, se rescata que Lima limita en su estructura normativa con el Decreto 147 de 2001, la generación máxima de residuos responsabilizando al generador de la disposición final de la cantidad que exceda. En este mismo sentido, la Ciudad Autónoma de
5
6
EVALUACIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES POR QUEMA DE COMBUSTIBLE FÓSIL Y POR BIOMASA FORESTAL. ESTUDIO DE CASO Ricardo Manso Jiménez, [email protected] Osvaldo Cuesta Santos, [email protected] Ernesto R. Carrillo Vitale, [email protected] Carlos Sosa Pérez, [email protected] Instituto de Meteorología, CITMA. RESUMEN Muchos factores ambientales son afectados por la quema de combustible fósil. La Biomasa es una fuente de energía renovable. Como fuente de energía renovable la biomasa puede ser usada tanto directa como indirectamente. Estudios recientes muestran el aumento de la eficiencia y con menos contaminación de esta fuente. El propósito de este trabajo es evaluar la diferencia entre el impacto en la calidad del aire y en el clima cuando sustituimos un grupo electrógeno por una central eléctrica de biomasa forestal en los municipios de Regla y Marianao. Existen varios métodos reportados por la bibliografía para determinar las emisiones por la biomasa quemada que dependen del tipo de biomasa. La metodología del cálculo descrita ha sido desarrollada por varios autores. Los gases contaminantes considerados son: Monóxido de carbono (CO), Dióxido de carbono (CO2), Metano (CH4), Óxidos de nitrógeno (NOx) y Óxido Nitroso (N2O). Los datos de actividad usados son obtenidos de fuentes nacionales provenientes de resultados y artículos. Se muestran los cálculos de los gases emitidos tanto por las fuentes de combustión fósil como los de la fuente de quema de biomasa Palabras Claves: calidad del aire, energías renovables, gases de efecto invernadero, cambio climático. ABSTRACT Many environmental factors affect how fuel will burned. Biomass is a renewable energy source. As a renewable energy source, biomass can either be used directly, or indirectly. Advances in recent years have shown that there are more efficient and cleaner ways to use biomass. The purpose of this work is to evaluate difference among the impact in the air quality and Climate by use of biomass burning in substitution of fossil fuel combustion in chose electric power using forest biomass in Regla and Marianao municipality. In the literature various methods are reported to determine the amount of biomass burned emissions. These methods depend on the type of biomass burned considered. The calculation methodology described in those studies is based from the one developed by various authors. The air pollutants considered are: Carbon Monoxide (CO), Carbon Dioxide (CO2), Methane (CH4), Nitrogen Oxides (NOx) and Nitrous Oxide (N2O). The activity data used are those available in the country and were obtained from some Cuban projects and articles. The amount of gases that are released into the atmosphere due to biomass burning and fossil fuel combustions calculated and compare for some cases. KEY WORDS: air quality, renewable energy, greenhouses gas, climate change.
1. INTRODUCCION El modelo energético a nivel mundial se caracteriza por un crecimiento elevado de la demanda energética, lo que ha motivado un incremento de las emisiones de CO2 y otros gases y partículas debido al uso creciente de combustibles fósiles para su suministro. La firma del acuerdo de París contra el cambio climático en 2015, fue la primera vez en que los líderes mundiales acordaron medidas específicas para reducir los gases de efecto invernadero. De hecho, debe repercutir en una disminución de emisiones de contaminantes a la atmosfera. En Cuba, el sector de transformación de la energía provoca entre el 30 y el 35% de las emisiones de CO2 (Carrillo, E. et al., 2015). Los estudios relacionados con la contaminación atmosférica presentan tres niveles atendiendo a su escala espacial y temporal. El nivel global que responde a la escala planetaria con efectos temporales de prolongada manifestación como las emisiones de gases de efecto invernadero y el recalentamiento global. El nivel regional que responde a las características continentales o de grandes zonas rurales y marinas con manifestaciones de efectos temporales de semanas y meses como son los procesos de acidificación de la atmósfera, que modifican las características de los ecosistemas, específicamente los suelos y las aguas de uso agrícola. Y por último el nivel local relacionado con asentamientos urbanos o industriales con efectos inmediatos de la contaminación atmosférica sobre la salud humana y los ecosistemas. El conocimiento cuantitativo de las emisiones de contaminantes y su dispersión en la atmósfera provocada por las principales fuentes fijas en la Habana y sus efectos potenciales en el medio ambiente es un importante paso en mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Estudios desarrollados en Europa, han demostrado la influencia de la exposición a niveles anuales promedios por debajo de 50 µg m-3 de SO2 y niveles diarios que normalmente no exceden 125 µg m-3 en la mortalidad (total, cardiovascular y respiratoria), y en las admisiones de emergencia en hospitales por causas respiratorias totales y por enfermedad pulmonar obstructiva crónica. En Cuba, según (Cuesta O. y A. Wallo, 2010) se encontró que el 16% de los pobladores de regiones urbanas en el país enfrentan una calidad del aire Deficiente o Mala, y otro 8% coexiste con categorías Pésima y Critica, indicándose la necesidad de ejecutar estudios que conduzcan a identificar medidas apropiadas para la descontaminación en las localidades afectadas. En la quema de combustibles fósiles, como el petróleo, la mayor parte del carbono es expulsado en forma de CO2, otra parte menor en forma de CO, CH4 o hidrocarburos en distintos del CH4 los que se oxidan en la atmosfera a CO2 en un periodo desde unos pocos días hasta una década. Sin embargo, la biomasa fue la primera fuente de energía utilizada por el ser humano. La biomasa se considera actualmente como la segunda fuente de energía más ecológica y sostenible del mercado, después de la energía solar. 2. MÉTODOS A falta de una red de estaciones de monitoreo de la calidad del aire para La Habana, donde actualmente, solo existen 3 puntos, Casablanca, en Regla, la que existe desde 1983 y dos desde 2015 una en el municipio San Miguel y otra en municipio Plaza, se recurrió a un proyecto que diera el grado de contaminación atmosférica en la capital. En una primera etapa, a un levantamiento todas las fuentes fijas de contaminación atmosférica para todos los municipios de la capital. Se obtuvo un relevante resultado científico “Caracterización de la calidad del aire en La Habana mediante el análisis del Inventario de Emisiones de Fuentes Fijas”.
Este trabajo conllevó una serie de pasos, tales como: Crear un inventario de las emisiones de las principales fuentes fijas, realizar los cálculos de la dispersión de contaminantes teniendo en cuenta diversos escenarios, mediciones experimentales de calidad del aire en localidades seleccionadas, el análisis espacial de la información y analizar los principales impactos potenciales al medio ambiente producto de las concentraciones esperadas. La fuente de consulta más extensa para factores de emisión con base en procesos es el documento AP-42 Compilation of Air Pollutant Emisión Factors (U.S. EPA, 1995) el cual contiene los factores de emisión determinados en Estados Unidos para una gran cantidad de actividades. Los contaminantes principales estudiados son; Dióxido de Azufre (SO2), Dióxido de Nitrógeno (NO2), Partículas (PM 10 Y PM 2,5), Monóxido de Carbono (CO) y Compuestos Orgánicos Volátiles (COVDM). Se utilizó la ecuación básica para el cálculo de la tasa de emisión está basada en; donde: E = Emisión (ton/año) FE = Factor de emisión (ton/m3) A = Nivel de intensidad de la actividad (consumo de combustibles, producción), en unidades de masa o volumen por tiempo (m3/año) es la eficiencia del dispositivo de control de la contaminación atmosférica (si está presente). Mostramos, en la tabla 1 los factores de emisión para los grupos electrógenos que fueron aplicados en el trabajo. Tabla 1. Factores de Emisión para Grupos electrógenos (para 4 motores). Factor de emisión (kg/m3)
Contaminante NOx SO2 PM 10 PM 2.5 CO COVDM
Fuel Oil 42,59 22,43 0,42 0,21 2,07 0,183
Diesel 17,0 16,0 0,25 0,125 1,44 1,80
Referencia CUJAE/CUBAENERGIA CUJAE/CUBAENERGIA AP42/CUBAENERGIA AP42/CUBAENERGIA CUJAE/CORINAIR CORINAIR
Fuente: Cuesta O. et al., 2012.
3. RESULTADOS En la tabla 2, se presenta de algunas especies contaminantes de la atmósfera calculadas a partir de los datos recogidos para cada fuente por un especialista o técnico del Centro de Contaminación y Química atmosférica del Instituto de Meteorología, en colaboración con el experto asociado a la fuente. Tabla 2. Emisiones de los contaminantes atmosféricos principales de los municipios de La Habana durante el 2010, en Toneladas al año (Ton/Año).
TIPOS FUENTES
NO2
SO2
PM10
PM2,5
CO
COVDM
Playa (1) Plaza Revolución (2) Centro Habana (3) Habana Vieja (4)
17,6 15,09
108,1 179,97
2,09 4,30
1,51 3,15
1,93 2,20
0,19 0,17
4,10 574,59
54,60 2930,10
1,75 32,54
1,31 16,31
0,44 87,62
0,031 5,88
Regla (5) Habana del Este (6) Guanabacoa (7)
5569,72 397,30 8,22
17831,91 474,94 97,34
591,71 8,28 2,26
333,95 4,77 1,68
4773,18 34,04 0,99
100,88 4,20 0,075
San Miguel (8) 10 de Octubre (9)
2,73 68,04
30,96 95,33
1,21 3,11
0,91 2,30
0,31 1,50
0,022 0,12
Cerro (10) Marianao (11) La Lisa (12) Boyeros (13) Arroyo Naranjo (14) Cotorro (15) Total
15,30 146,16 112,99 109,75 58,92
183,24 42,22 695,12 113,43 169,80
5,51 0,85 20,02 1,90 3,85
4,12 0,54 14,94 1,02 2,70
1,91 2,14 6,77 9,32 5,38
0,14 0,22 0,58 1,16 0,61
171,53 7272,07
2085,20 25092,24
1637,50 2316,88
822,75 1211,97
2340,62 7268,35
5,76 120,05
Fuente: Cuesta O. et al., 2012.
En la confección del inventario de emisiones del municipio Marianao se tienen en cuenta las 15 fuentes fijas fundamentales. En las emisiones de Marianao, se destaca el GE Habana 220, ubicado en las inmediaciones de la CUJAE, que es la mayor fuente emisora de contaminantes a la atmósfera en el municipio. La mayoría de las fuentes fijas de Marianao se encuentran en su porción norte, como se puede apreciar en la zona de mayor población. Aunque se debe destacar que el GE Habana 220, que es el mayor emisor se encuentra al sur alejado de zonas densamente pobladas. Para el caso del municipio Regla, su inventario de emisiones de contaminantes debido a sus fuentes fijas, está compuesto por 14 fuentes. Las fuentes principales se corresponden con la Refinería Ñico López y el GE de Regla. Ambas ubicadas en las cercanías de zonas habitadas donde su influencia provoca efectos nocivos sobre la calidad de vida de la población (Cuesta O. et al., 2012). 3.1 Características de fuentes bioenergéticas Dada esta situación, nos percatamos de la necesidad de mejorar la calidad del aire en La Habana, por su repercusión en la salud, el medio ambiente y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Por otro lado, las necesidades energéticas, siguen en aumento, por lo que se hace necesario, una evaluación de una sustitución de la quema del combustible fósil por otras más amigables. En el caso de la capital, obviamente, debemos empezar por considerar a los municipios periféricos, pues será más fácil una sustitución de combustible o cambio de estructura. Además, un estudio revela que el consumo especifico fue de 261.7 gramos de combustible (cantidad promedio de combustible necesario para generar un kilowatt) para todas las
tecnologías. En el 2011 el factor de emisión asociado a la generación de electricidad en Cuba fue de 867 gCO2/kWh (valor elevado y se debe a la utilización generalizada de los combustibles fósiles y a la obsolescencia e ineficiencia de algunas tecnologías empleadas en la generación eléctrica). Por lo mencionado, se hace necesario, aplicar nuevas tecnologías que tengan menos emisiones y sean, además o más eficientes (Arrastía Á., 2015). Cada región tiene sus propias fuentes y las que presenta el mayor potencial pudiera ser la mejor en términos de factibilidad técnica, aunque no pudiera serlo en cuanto a factibilidad económica. La energía más limpia en cuanto a cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de su vida útil es la eólica con 10 gramos de CO2, luego le sigue la solar fotovoltaica con 32 gramos. La aplicación tecnológica del carbón es la que más emite con 960 gramos por kWh La de gas natural emite 443 gramos por kWh (IPCC, 2012). La biomasa es un recurso doméstico, que no está afectado por fluctuaciones de precio a nivel mundial o a por las incertidumbres producidas por las fuentes de combustibles importados. Su poder calorífico depende mucho del tipo de biomasa considerada y de su contenido de humedad. Estas características, junto con un contenido insignificante de azufre, la convierten en un producto especialmente atractivo para ser aprovechado energéticamente. Es necesaria una mayor cantidad de biocombustible que de combustible fósil para conseguir la misma cantidad de energía, lo que hace necesario mayor espacio para su almacenamiento. Además, los rendimientos de las calderas de biomasa son algo inferiores a los rendimientos de las calderas que utilizan combustibles fósiles y sus sistemas de alimentación y eliminación de cenizas son más complejos. La clave para superar este inconveniente está en localizar el proceso de conversión de energía cerca de una fuente concentrada de biomasa. En nuestro caso seleccionamos en los municipios más alejados del centro de la ciudad, para proponer el uso de centrales bioenergéticas que pudieran actuar tanto sustituyendo grupos electrógenos como cogenerar electricidad para circunstancias que lo requieran. Una central de biomasa es una instalación que permite el aprovechamiento de la biomasa para la producción de electricidad. Tiene un ciclo térmico similar al de las centrales térmicas convencionales: la energía calorífica que se produce en un determinado foco es transformada en energía mecánica rotatoria mediante una turbina y, posteriormente, en energía eléctrica a través de un generador. La diferencia está en que el combustible principal utilizado para producir la energía calorífica en el caso de las centrales de biomasa lo constituyen principalmente los residuos forestales, los cultivos de plantas energéticas, o los residuos agrícolas y en general orgánicos. Las plantas bioenergéticas pueden producir generalmente entre 1 y 50 MW en dependencia de como utiliza el combustible, la tecnología utilizada para el proceso en este tipo de Plantas les permite alcanzar una vida útil de más de 30 años, y en ese período al igual que otras plantas que utilizan el mismo tipo de equipos, son susceptibles de incorporar mejoras en su eficiencia derivadas de los avances tecnológicos que se produzcan. En Estados Unidos, al menos en el estado de Massachusetts existen algunas plantas operando con quema de madera tales como; la Russell (50 MW), la Greenfield (47 MW), la Springfield (48 MW), la Pittsfield (40 MW) y la Fitchburg (15 MW) (Matera C.). En Cuba, se tiene Proyecto Central Eléctrica de Biomasa Forestal “La Melvis”, dicha Central Eléctrica de biomasa forestal que se propone tendrá una potencia de 3 MW y se estima que funcione en régimen base durante aproximadamente 8000 horas al año, para una generación neta anual de 23280 MWh. La reducción de emisiones del proyecto será la diferencia entre las emisiones de línea de base y las emisiones del proyecto.
Las emisiones de gases de efecto invernadero corresponderán, por tanto, a un factor de emisión que, para el sistema eléctrico de la Isla de la Juventud, se estima de aproximadamente 0.8 t CO2/kWh Las emisiones de línea de base se estiman como: 23280 MWh * 0.8 t CO2/MWh = 18624 t CO2/año. De forma preliminar se puede considerar estas emisiones no sobrepasarán las 1100 t CO2/año. La reducción de emisiones del proyecto corresponderá por tanto a 17524 t CO2/año. Además, el contenido de azufre es muy inferior a los combustibles fósiles, por lo que su impacto será mucho menor en la calidad del aire y de las lluvias. Para demostrar esto, mostramos la tabla con los factores de emisión para la combustión de leña y bagazo. Podemos apreciar mejor si lo comparamos la tabla 3 con la tabla 1 ya mostrada. Tabla 3. Factores de Emisión para combustión de leña y bagazo (Kg/1000 MJ). Combustible Bagazo en base seca Leña
Especie SOX 0.000 0.002
Especie NOX 0.034 0.163
Especie PST 0.039 0.954
Fuente: SIEASP, 1999.
En Cuba, según Carrillo E. et al. (2015), se emitió por quema de biomasa para consumo energético en 2012 un poco más de 3900 gigagramos de CO2 (Tabla 4). Biomasa Leña Carbón Bagazo
Consumo (Mt) 1221.9 34 4004.9
Emisiones CO2 (Gg) 198.23 3.87 3,726.93
Fuente: Carrillo E. et al., 2015.
Aunque, dentro de la biomasa que se quema, debemos considerar la quema sin control, tales como, incendios forestales, desechos agrícolas y quema de herbazales. Si bien las emisiones producto de los incendios forestales en el 2012, fueron apenas un 5 % de las emitidas por consumo de leña en el 2002 llego casi al 40% producto de un gigantesco incendio en la Ciénaga de Zapata que duró varios días. Este incendio fue producto de la acumulación de biomasa producto de varios huracanes que recién habían cruzado por la zona y habían tumbado numerosos árboles. Esto tiene varios niveles de impacto desde el económico, por no aprovecharse las maderas, hasta ambientales, como pérdida de biodiversidad y emisiones de gases dañinos a la población y otros que contribuyen al calentamiento global. La quema de combustibles de madera sólidos en fuego abierto sólo convierte el 5% de la energía potencial de la madera, mientras que el resto se pierde. No obstante, actualmente existen tecnologías capaces de incrementar su eficiencia hasta un 80% mediante sistemas combinados que utilizan madera para producir calor y electricidad. Se estima que por la quema de biomasa aporta aproximadamente un quinto del total global de emisiones de CO2 (Sandberg D. et al., 2002). Solamente por quema de biomasa a nivel global fue de 675 ±240 Mg Hg/año, representando el 8.2 % de todas las fuentes tanto naturales como antrópicas. Para nuestro país, según Moreno F. (2015), se plantea que, para la transición energética en Cuba, es necesario hacer una serie de pasos que son; • Disminuir la ineficiencia del sistema eléctrico • Reducir la dependencia de combustibles fósiles
• Contribuirá la sustentación medioambiental • Modificar la matriz energética de generación y consumo • Incrementar la competitividad de la economía en su consunto • Disminuir el alto costo de la energía que se entrega a los consumidores En particular se propone que 57 centrales azucareros productores de electricidad con residuos de la producción azucarera. Se ha estudiado y proyectado la instalación de 755 MW mediante 19 bioeléctricas y produzcan más de 1900 GWh/año y dejen de emitir aproximadamente 1,7 millones de toneladas a la atmósfera de centrales azucareros. A nivel mundial, la FAO, estima que, las iniciativas que se desarrollen para la producción de agroenergía a partir de la biomasa deben permitir: a) compatibilizar la seguridad alimentaria y la protección ambiental; b) ofrecer nuevas oportunidades a las comunidades rurales; y c) constituir una alternativa ecológica a los combustibles fósiles, por su capacidad de reducción de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) (Metz B. et al., 2008 y FAO, 2008). Actualmente, existen calderas eficientes, con pocas emisiones de partículas y que reducen las emisiones de GEI a la atmósfera. La utilización de biomasa moderna nos permite aprovechar residuos forestales y agrícolas que no tienen otros usos Por otro lado los bajos niveles de azufre en la mayoría de biomasas dan lugar a emisiones de SO2 de 20 mg/MJ frente a los 900 mg/MJ de la utilización del carbón. En la tabla 5 mostramos algunas diferencias por el uso de biomasa y por uso de combustibles fósiles. Tabla 5. Algunas comparaciones entre el uso de la biomasa y el de combustibles fósiles. USO DE LA BIOMASA Es abundante Precios competitivos y estables Cercana a la central
USO DE COMBUSTIBLES FOSILES Cada vez hay menos Constante variación de los precios Viene de lugares más lejanos o del extranjero Genera puestos de trabajo locales Puede crear incertidumbres con el empleo Menor riesgos a incendios Riesgos a incendios Emisiones casi nulas de SO2 y otros gases Altas emisiones de gases nocivos nocivos Las emisiones de CO2 pueden ser Altas emisiones de CO2 y otros gaseas neutralizadas Fuente: Autor.
El Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC), insiste que la biomasa pudiera ser considerada carbono neutral, solamente si, han sido considerados, todos los impactos del uso de tierra. La extracción de árboles de un bosque debe ser de manera que el equilibrio del carbono sea estable y no dañe la capacidad global del bosque de capturar CO2. “Es un error asumir que la Bioenergía es ¨carbono neutral¨ por definición, depende con lo que usted lo reemplace” (IPCC, 2007). Dos factores importantes a la hora de determinar si la bioenergía reduce la presencia de carbono en la atmósfera en comparación con los combustibles fósiles son (i) dónde y (ii) cómo se produce y extrae la biomasa. En EE.UU., a partir del 2 de enero del 2011, la EPA consideró a los gases de efecto de invernadero como contaminantes sujetos a regulación bajo El acta de aire limpio (CAA) y ya en marzo del propio año tenían una Guía para determinar la mejor tecnología disponible para el control de la reducción de las emisiones de dióxido de carbono en la producción de bioenergía. "Es un error asumir que la
Bioenergía es carbono neutral' por definición, depende con lo que usted lo reemplace” (EPA, 1995). El Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC), insiste que la biomasa pudiera ser considerada carbono neutral, solamente si, han sido considerados, todos los impactos del uso de tierra. La extracción de árboles de un bosque debe ser de manera que el equilibrio del carbono sea estable y no dañe la capacidad global del bosque de capturar CO2 (IPCC, 2007). Una vía para poder calcular cuan beneficioso seria aplicar un tipo de energía sobre otro, en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero seria este enfoque metodológico propuesto por Aquiles Neuenschwander (Neuenschwander A., 2009). Estimar las emisiones de la línea base. La Línea Base se define como el consumo de combustible que se hubiera utilizado en ausencia del proyecto, multiplicada por el coeficiente de emisión del combustible fósil que es desplazado. El proyecto sería: Generación a partir de biomasa para reemplazar generación en sitio en una planta agroindustrial, además de exportar energía excedente a la red eléctrica del país. Tabla 6. Base metodológica para estudiar posible reducción de emisiones de CO2. Línea Base
Proyecto CDM
kWh de Electricidad X Generada [kWh/año] Total de X Biomasa [TJ/año]
Factor de Emisión Estandarizado = [t CO2 e/kWh] Factor de = Emisión de Biomasa [t/TJ]
Emisiones de CO2 por electricidad. [t/año] Emisiones de CO2 [t/año)
4. CONCLUSIONES El conocimiento de las emisiones atmosféricas es una valiosa herramienta de gestión ambiental y para la mitigación del cambio climático. Las emisiones de centrales de biomasa, tienen muy baja emisiones de SO2 y si bien tienen altas de CO2, pueden ser neutralizadas si se tiene un control cuidadoso del balance de carbono. El uso sustentable de la bioenergía, disminuirían consumo de combustibles fósiles, disminuirían los incendios de mayor peligrosidad, tendría un impacto beneficioso en la economía, la sociedad y el medio ambiente. Este trabajo tiene valor metodológico para abordar en situaciones similares. Los costos de la energía no reflejan a menudo las ventajas ambientales de la biomasa o de otros recursos energéticos renovables. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen a todo el personal que participo en la toma de datos y posterior modelamiento, asi como a todos los autores de articulos referenciados o no que han contribuido a mejorar nuestro trabajo. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. Carrillo E., R. Manso, C. Sosa, Y. González, A. León, A. V. Guevara, C. González, D. Boudet, M. Amárales, R. Biart I. López, D. Pérez, H. Ricardo, A. Mercadet, A. Álvarez, Y. Rodríguez (2015): “Emisiones y Remociones de Gases de Invernadero en Cuba. Reporte
Actualizado para el Período 1990 – 2010”. CITMA/AMA/Instituto de Meteorología. La Habana. 2. Cuesta, O., y Wallo, A. ¨Fuentes de contaminación atmosférica y su relación con la calidad del aire¨. Publicación Electrónica, ISBN, 978-959-261-317-1, Memorias de la Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura, Ciudad de la Habana, 29 noviembre al 3 de diciembre de 2010. 3. U.S. EPA, 1995ª. AP-42 Compilation of Air Pollutant Emission Factors 4. Cuesta, Osvaldo, Mariam Fonseca, Raydel Manrique y Ernesto Carrillo. “Evaluación de la calidad del aire en ciudades de Cuba”. Publicación Electrónica, ISBN, 978-959-282-0791, Memorias de la Convención Internacional Trópico 2012, La Habana, 14 – 18 de Mayo de 2012. 5. Arrastía Ávila Mario A. Energía y Tú, No. 70. 2015 ISNN 1028-9925. Electricidad y emisiones de CO2. 6. IPCC. Special Report of the intergovernmental panel on Climate Change. Renewable Energy Sources and Climate Change. 2012, pg. 7. ISBN 078-1-107-02340. 7. Chris Matera, P.E ,www.maforests.org ,[email protected] , www.maforests.org/Biomess.pdf. 8. Sistema de Información para la evaluación ambiental de sectores productivos (SIEASP). Convenio UIS-IDEAM, 1999. Colombia. 9. Sandberg, D. V., R. Ottmar, J. Peterson y J. Core. (2002): Wildland fire on ecosystems: effects of fire on air, Corvallis, OR., For. Service Gen. Tech. Rep., RMRSGTR-42-vol. 5. 79 p. 10. Moreno Figueredo Conrado: La transición energética en Cuba: Energía y Tú. No 70. 2015 ISNN 1028-9925 Actualidad de las Fuentes Renovables en Cuba. 11. Metz, B. et al. (Eds.) La captación y el almacenamiento de dióxido de carbono. Informe especial del IPCC. WMO-UNEP, Geneva, Switzerland. [en línea] http://www.ipcc.ch. [Consulta: 23-11-2008]. 2005tp://www.fao.org/foodclimate/hlc-home/es/. [Consulta: 1304-2009]. 2008ª. 12. FAO. Oportunidades y desafíos de la producción de biocombustibles para la seguridad alimentaria y del medio ambiente en América Latina y el Caribe. 30ª conferencia regional de la FAO para América Latina y el Caribe. FAO. Brasilia D.F. 8 p. 2008c. 13. IPCC, 2007: “Cambio Climático 2007 – Mitigación del Cambio Climático. Contribución del Grupo de Trabajo III al Cuarto Informe de Evaluación del IPCC”. ISBN 92-9169-3219. Países Bajos. pp. 122. 14. https://yosemite.epa.gov/sab/SABPRODUCT.nsf/0/3235DAC747C16FE985257DA900 53F252/$File/Framework-for-Assessing-Biogenic-CO2-Emissions 15. IPCC (Ed.) (2007): Climate Change 2007: The Physical Science Basis, WGI Fourth Assessment Report, Cambridge University Press, Camb USO DE ridge.16. 16. Aquiles Neuenschwander A. CUANTIFICACION DE EMISIONES EN PROYECTOS DE BIOENERGIA.Buenos Aires 19 Febrero 2009 Aquiles Neuenschwander [email protected].
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TERRITORIAL DE ÁMBITO SUPRAMUNICIPAL: ESPECIAL REFERENCIA A LA DIMENSIÓN PROVINCIAL DEL DESARROLLO EN ESPAÑA Antonio Martín Mesa, [email protected] Inmaculada Herrador Lindes, [email protected] Universidad de Jaén Resumen Desde sus comienzos, la planificación estratégica territorial se circunscribió al ámbito municipal; sin embargo, desde finales del siglo XX se vienen constatando en España diferentes experiencias de promoción del desarrollo económico en dimensiones territoriales de carácter supramunicipal, concretamente, en la demarcación provincial. Algunas diputaciones provinciales están liderando procesos de planificación estratégica del desarrollo socioeconómico de sus respectivas provincias. El objetivo de la comunicación es analizar el conjunto de estas experiencias, deteniéndose con mayor extensión en la que fue pionera, cual es la provincia de Jaén. Palabras clave: planificación estratégica territorial, desarrollo socioeconómico, Jaén Abstract From its beginnings, territorial the strategic planning was confined to the municipal scope; nevertheless, from end of century XX they come stating in Spain different promotion experiences of the economic development in territorial dimensions of supramunicipal character, concretely, in the provincial demarcation. Some provincial delegations are leading processes of strategic planning of the socioeconomic development of their respective provinces. The objective of the communication is to analyze the set of these experiences, stopping with greater extension in the one than she was pioneering, as it is the province of Jaén. Key words: territorial strategic planning, socioeconomic development, Jaén 1. INTRODUCCIÓN Desde sus comienzos, la planificación estratégica territorial se circunscribió al ámbito municipal; sin embargo, desde finales del siglo XX se vienen constatando en España diferentes experiencias de promoción del desarrollo económico en dimensiones territoriales de carácter supramunicipal, concretamente en la demarcación provincial. Configurándose la provincia, tal y como establece el art. 31 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, como: “Una entidad local determinada por la agrupación de ayuntamientos, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines”. En este sentido, en España son varias las diputaciones provinciales que están liderando procesos de planificación estratégica del desarrollo socioeconómico de sus respectivas provincias. En efecto, las diputaciones tienen como competencia propia: “... la cooperación en el fomento del desarrollo económico y social y en la planificación en el territorio provincial, de acuerdo con las competencias de las demás administraciones públicas” (Ley
1
27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local). Las políticas de desarrollo local son un instrumento que facilita el desarrollo autosostenido de las ciudades, provincias y regiones. Ahora bien, tal y como señalan Vázquez, A. y Rodríguez, J.C. (2015), para que las medidas tengan éxito es preciso que las instituciones faciliten la adopción de innovaciones que propicien el aumento de la productividad de las empresas y estimulen su competitividad en los mercados. Para ello es necesario que los actores económicos, políticos y sociales compartan la estrategia, objetivos y acciones y las comunidades locales participen en la gestión y control de las iniciativas de desarrollo. Aspecto este que nos lleva a los nuevos planteamientos metodológicos de la participación y la gobernanza en el desarrollo de las ciudades y de los entes supramunicipales. En efecto, la planificación estratégica territorial a finales del siglo XX y, sobre todo, a principios del XXI ha experimentado una transformación en sus modelos y en las metodologías aplicadas, tratando de adaptarse a los actuales contextos sociales y económicos cada vez más complejos, exigentes e interpenetrados territorialmente, donde el nuevo escenario de internacionalidad y globalización ha provocado que la tradicional planificación basada en la ordenación física y espacial no sea ya suficiente para el impulso de políticas públicas de desarrollo territorial (Martín, A. y Merinero, R., 2010). El desarrollo de los territorios, en nuestro caso de las provincias, es un proceso lento, que precisa de tiempo para que las comunidades locales y las administraciones públicas compartan la visión del desarrollo (Vázquez, A. y Rodríguez, J.C., 2015). Ciertamente, se necesita tiempo para que la población local adopte un papel activo en los procesos de desarrollo. Además, las administraciones centrales y las locales precisan armonizar sus visiones sobre el desarrollo territorial. En este mismo sentido se pronuncia Farinós, J. (2010), al señalar que incorporar la participación al gobierno de los territorios presupone la alteración de prioridades en los procesos de planificación. Hoy se insiste menos en la elaboración de complejos y minuciosos documentos de diagnóstico y propuestas de actuación, y mucho más en la creación y/o fortalecimiento de las redes participativas para que la sociedad se implique en los procesos de toma de decisiones sobre las políticas, planes, programas, proyectos y actuaciones que les afectan. Todo esto toma mucho sentido en el ámbito provincial que nos ocupa, puesto que a la multiplicidad de agentes sociales y económicos (organizaciones sindicales y empresariales), y a las numerosas entidades del tejido asociativo propias de una sociedad desarrollada (culturales, ecológicas, educativas, vecinales, patrimoniales y turísticas, etc.), se añaden una diversidad de ámbitos de la administración pública con competencias en el territorio: la administración estatal, la autonómica, la provincial y la municipal (todo ello sin olvidarnos de las políticas que competen a la Unión Europea). Es evidente que sin la adecuada participación y coordinación de todos los agentes sería imposible la correcta implementación de los correspondientes planes de desarrollo económico y social de los respectivos territorios.
2
Como ha señalado Fernández, J.M. (2007), la planificación estratégica de ciudades (o provincias, añadimos nosotros), es un proceso sistemático, creativo y participativo que sienta las bases de una actuación integrada a largo plazo, que define el modelo futuro de desarrollo, que formula estrategias y cursos de acción para alcanzar dicho modelo, que establece un sistema continuo de toma de decisiones y que involucra a los agentes locales a lo largo de todo el proceso. La actitud estratégica que caracteriza a nuestros planes es adaptativa al entorno y persigue protegerse de las amenazas que constituyen los cambios en el mismo, pero también supone aprovechar las oportunidades que éstos nos ofrecen. Dicha actitud es activa y se basa en el convencimiento de que el futuro se puede moldear y en el rechazo a la pasividad y a la neutralidad ante los cambios. Pero no cabe tal actitud sin la anticipación y la aceptación del cambio, aunque éste sea el aspecto más difícil de cumplir, pues es innegable la existencia de aprensión al mismo (Martín, A., 2000). El objetivo de esta comunicación es analizar, mediante una visión de conjunto, las experiencias de planificación estratégica provincial existentes en España. Al respecto, cabe señalar que tras los planes estratégicos de ámbito urbano (ciudades), a finales del siglo XX fueron cada vez más frecuentes los planes de áreas metropolitanas y comarcales y, ya en el siglo XXI, los de ámbito provincial, el pionero de los cuales fue el de la provincia de Jaén, que nos honramos en dirigir, y a partir de él en otras provincias españolas (Málaga, Orense, Burgos, Córdoba, Segovia, etc.). Tras esta breve introducción y el apartado correspondiente a mostrar el estado actual de la planificación estratégica supramunicipal en España, la comunicación se centrará, siendo el objetivo esencial de la misma, en la presentación de los dos procesos desarrollados en Jaén, es decir, en el I y II Plan Estratégico de la provincia de Jaén. Creemos que esta aportación, susceptible de ubicar en el área temática de “La dimensión territorial del desarrollo. Microrregiones”, aporta una visión específica de cómo se está planificando el desarrollo socioeconómico de estas microrregiones que son, al día de hoy, las provincias españolas. 2. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE ÁMBITO SUPRAMUNICIPAL EN ESPAÑA No existe ninguna fuente oficial que proporcione un inventario sobre los planes estratégicos territoriales existentes en España. Tal y como pone de manifiesto Farinós, J. et al. (2015), la información se encuentra muy dispersa y varía ampliamente la calidad de la misma según los casos y las comunidades autónomas. Para la elaboración de este apartado, en el que hemos intentado sintetizar cual es la situación de la planificación estratégica supramunicipal en España, nos hemos basado, fundamentalmente, en la ponencia elaborada por la Asociación para el Desarrollo Estratégico de Zaragoza y su Área de Influencia (EBRÓPOLIS) para el XIX Encuentro de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales, celebrado el 15 de abril de 2016, denominada “La Planificación Estratégica Urbana y Territorial en España hoy”, en el artículo “Planificación territorial estratégica supramunicipal en España; actualización regional y
3
tipologías resultantes” de Farinós, J. et al. (2015), así como en los diferentes trabajos elaborados desde la Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén en los últimos años (especialmente en el trabajo Evaluación de planes estratégicos territoriales, de Martín, A. et al., 2016) y en la búsqueda realizada en las propias webs de asociaciones, fundaciones y administraciones que impulsan planes estratégicos supramunicipales en España. Como ya se ha comentado en la introducción, al finalizar el pasado siglo y a comienzos del actual comienzan a gestarse en el territorio español un conjunto de planes estratégicos que superan el ámbito puramente municipal y que utilizan conceptos y metodologías muy similares a las empleadas por los planes estratégicos de ciudades. Uno de los casos más emblemáticos es el de Barcelona, capital de la provincia del mismo nombre y segundo núcleo urbano español más poblado. Esta ciudad comenzó su primer proceso de planificación en el año 1988, siendo pionera en España en desarrollar un plan de naturaleza urbana. No obstante, en el año 2002, y tras cerrar tres procesos de planificación estratégica municipal con buenos resultados, se pone en marcha su primer plan metropolitano, con un ámbito territorial más amplio. A éste le van a seguir dos planes supramunicipales más, el tercero de ellos en fase de elaboración en la acualidad y con el horizonte temporal fijado en 2025. Los seis planes elaborados han sido promovidos por el Ayuntamiento de Barcelona y han contado con el apoyo de un importante número de entidades y agentes económicos y sociales tales como la universidad, sindicatos y organizaciones empresariales, entre otros. Actualmente es la Asociación del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB), compuesta por estas entidades, la impulsora del proceso de planificación (Martín, A. et al., 2016). CUADRO 1 PLANES ESTRATÉGICOS METROPOLITANOS ESPAÑOLES, 2016 Territorio
Plan
Promotor Asociación del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB) Asociación para la revitalización del Bilbao Metropolitano (Bilbao Metrópoli-30)
Horizonte
Estado
2025
En elaboración
2030
En ejecución
Barcelona
Plan Estratégico 2025
Bilbao
Bilbao Metropolitano 2030
Granollers
II Plan Estratégico de Granollers
Ayuntamiento de Granollers
2025
En ejecución
Málaga
II Plan Estratégico de Málaga
Fundación Centro de Investigaciones Estratégicas y de Desarrollo Económico y Social de Málaga (CIEDES)
2020
En ejecución
Ayuntamiento de Palencia
2020
En ejecución
Ayuntamiento de Vigo
2000
Desaparecido
Asociación para el Desarrollo Estratégico de Zaragoza y su Área de Influencia (EBRÓPOLIS)
2020
En ejecución
Palencia Vigo Zaragoza
Plan Estratégico de Palencia y Alfoz 2012-2020 Plan Estratégico de Vigo y su Área de Influencia Estrategia Zaragoza 2020
Fuente: EBRÓPOLIS (2016) y elaboración propia.
Málaga, igual que Barcelona, comenzó diseñando un plan de ámbito municipal para, posteriormente, ampliar su proceso de planificación al espacio metropolitano. Esta es la segunda ciudad más grande de la Comunidad
4
Autónoma de Andalucía. El primer plan estratégico de Málaga ciudad empezó a gestarse en 1992 y a éste le seguiría un segundo plan de carácter supramunicipal, que comienza su andadura en 2002. El mismo aún se encuentra en ejecución y está impulsado por la Fundación Centro de Investigaciones Estratégicas y de Desarrollo Económico y Social de Málaga (CIEDES), que preside el Ayuntamiento de Málaga, con el horizonte temporal fijado en 2020. Un caso similar es el de Granollers, capital de la comarca barcelonesa del Vallès Oriental y municipio más poblado de la zona. En esta localidad se han desarrollado dos experiencias de planificación estratégica, ambas impulsadas por el ayuntamiento de la ciudad, la primera de carácter municipal (1996-2007) y la segunda de ámbito metropolitano, gestada a partir del año 2008 y con horizonte 2025. A diferencia de los tres anteriores, los planes de Bilbao, Palencia, Vigo y Zaragoza nacen ya con ámbito metropolitano. El primero de ellos, el Plan Estratégico para la Revitalización del Bilbao Metropolitano (al que seguirían Bilbao 2010 y el actual, Bilbao Metropolitano 2030) fue el primero con este ámbito de actuación en España, ya que empezó a elaborarse en 1989. Tanto el de Vigo como el de Zaragoza abarcan, además de ambas ciudades, sus áreas de influencia. El plan estratégico de Vigo comenzó a elaborarse en 1992 y, actualmente, no se encuentra en ejecución, ni se ha formulado un segundo plan. El de Zaragoza, sin embargo, va ya por su tercera edición. Al primer Plan Estratégico de Zaragoza (1998) le siguió un segundo en 2006 y, actualmente, se ejecuta el tercero, la Estrategia Zaragoza 2020. Además de los planes que abarcan áreas metropolitanas, en España también se han diseñado e implementado multitud de planes estratégicos comarcales. Algunos de ellos impulsados por las diputaciones provinciales, como es el caso de los de Badajoz, otros por mancomunidades de municipios, consorcios, fundaciones, grupos de desarrollo rural o de acción local, etc.
5
CUADRO 2 PLANES ESTRATÉGICOS COMARCALES ESPAÑOLES, 2016 Territorio
Plan
Anoia
Plan Anoia La Estrategia eres tú
AljarafeDoñana Alto Guadalquivir
Plan Estratégico de la comarca de Aljarafe-Doñana Plan Estratégico de la Comarca Cordobesa del Alto Guadalquivir
Bajo Deba
Plan Estratégico de Debabarrena
Comunidad de Teruel Comarcas de Badajoz
Plan Estratégico Comarca Comunidad de Teruel Planes Estratégicos Comarcales de Badajoz
Costa del Sol Occidental
Plan Estratégico de la Costa del Sol Occidental
El Garraf
Promotor Consejo Económico y Social de la Comarca de l’Anoia Grupo de Desarrollo Rural AljarafeDoñana (ADAD) Consejo Comarcal de Alcaldes del Alto Guadalquivir Sociedad para el Desarrollo Económico del Bajo Deba (DEBEGESA) Comarca Comunidad de Teruel Diputación Provincial de Badajoz
Horizonte
Estado
2020
En ejecución
2015
Ejecutado
2014
Desaparecido
2020
En ejecución
2017
En ejecución
-
Desaparecidos
Mancomunidad de Municipios de la Comarca de la Costa del Sol Occidental
2015
Desaparecido
Plan de Desarrollo Económico y Social del Garraf 2014-2020
Consejo Comarcal del Garraf
2020
En ejecución
El Penedés
III Plan Estratégico del Penedés
Fundación Pro Penedés
-
En ejecución
La BarrancaSakana
Sakana 2020 Plan Estratégico
Agencia de Desarrollo de Sakana
2020
En ejecución
La Segarra
Segarra 2020 Plan Estratégico
Consejo Comarcal de la Segarra
2020
En ejecución
Los Valles Pasiegos
Estrategia de Desarrollo Sostenible y Participativo de los Valles Pasiegos 2014-2020
2020
En ejecución
Ribera de Navarra
Plan Estratégico de la Ribera de Navarra
Asociación para la Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos, Grupo de Acción Local Estrategias de Desarrollo de la Ribera de Navarra (Consorcio EDER)
-
En ejecución
Fuente: EBRÓPOLIS (2016) y elaboración propia.
En el cuadro 2 se recogen algunos de los más significativos, si bien, la mayor parte de las comarcas españolas han tenido que diseñar en los últimos años estrategias de territorio con metodologías participativas, unas por propio convencimiento y otras por exigencia de la Unión Europea. Tanto para el período de programación 2007-2013 como para el 2014-2020, Europa ha exigido el diseño de estrategias territoriales con enfoque LEADER para las comarcas que quieren acceder a fondos europeos. Esta filosofía de trabajo implica, entre otros aspectos: un enfoque territorial (a la hora de definir la política de desarrollo) y ascendente (búsqueda de soluciones de abajo hacia arriba); contar con un partenariado local (grupos de desarrollo rural o de acción local) como forma de cooperación horizontal, donde se agrupen, en calidad de socios, agentes e instituciones locales y comarcales representativos; y un enfoque integral y multisectorial (Red Española de Desarrollo Rural, 2016). Otro ámbito en el que se han desarrollado procesos de planificación estratégica territorial en España ha sido el provincial. La pionera en este caso fue Jaén, que inició su primer proceso en 1998, a la que dedicaremos especial atención en el siguiente apartado, pero a ésta le han seguido un número importante de provincias españolas. En concreto, en el cuadro adjunto se han identificado un total de 16 territorios, de los cuales 5 tienen el plan estratégico en ejecución, uno está aprobado, 2 se encuentran en elaboración, 7 han desaparecido y de uno, Guipúzcoa, no se dispone de información.
6
CUADRO 3 PLANES ESTRATÉGICOS PROVINCIALES ESPAÑOLES, 2016 Territorio Badajoz
Burgos Camp de Tarragona Cádiz
Córdoba Guipuzcoa Huelva Jaén
La Coruña Lugo Málaga
Orense Pontevedra Segovia Soria Zaragoza
Plan Plan Estratégico de la Provincia de Badajoz 20142020 Plan Estratégico Burgos Rural 2015-2020 Plan Estratégico del Camp de Tarragona Plan Estratégico para el desarrollo socioeconómico y empresarial de la provincia de Cádiz Plan Estratégico de la Provincia de Córdoba Plan Estratégico de Guipúzcoa (G2020) Plan Estratégico de la Provincia de Huelva II Plan Estratégico de la provincia de Jaén Plan Estratégico de la provincia de A Coruña 20072013 Plan Estratégico de la provincia de Lugo II Plan de Actuaciones Estratégicas para la Provincia de Málaga Plan Estratégico Orense 2010 Plan Estratégico de la provincia de Pontevedra 2010 II Plan Estratégico Provincial de Segovia Plan Estratégico de Desarrollo Provincial de Soria Zaragoza provincia, cuarto espacio
Promotor Diputación Provincial de Badajoz Sociedad para el Desarrollo de la Provincia de Burgos (SODEBUR), Diputación de Burgos Mesa Socioeconómica del Camp de Tarragona
Horizonte
Estado
2020
En ejecución
2020
En ejecución
2015
En ejecución
Diputación Provincial de Cádiz
-
Aprobado
Asociación para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de Córdoba
2020
Desaparecido
Diputación Foral de Guipúzcoa
2020
-
Diputación Provincial de Huelva
-
En elaboración
Fundación “Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén”
2020
En ejecución
Diputación Provincial de A Coruña
2013
Desaparecido
-
Desaparecido
Fundación Málaga Desarrollo y Calidad (MADECA)
2020
En elaboración
Instituto Orensano de Desarrollo Económico (INORDE), Diputación de Orense
2010
Desaparecido
Diputación Provincial de Pontevedra
2010
Desaparecido
Diputación Provincial de Segovia
2020
En ejecución
Cámara Oficial de Comercio e Industria de la provincia de Soria
2010
Desaparecido
-
Desaparecido
Diputación Provincial de Lugo
Diputación Provincial de Zaragoza
Fuente: EBRÓPOLIS (2016) y elaboración propia.
La mayor parte de estos planes, como ya se ha mencionado en la introducción, están impulsados por las diputaciones provinciales u organismos pertenecientes a las mismas y, sólo en algunos casos, estos procesos los promueven otras entidades como asociaciones o fundaciones, si bien las mismas suelen estar presididas por el representante de la diputación provincial. Como excepción podemos destacar el caso de Soria, cuyo promotor fue la Cámara Oficial de Comercio e Industria de la provincia. Como en el caso de los planes estratégicos municipales, metropolitanos y comarcales, los planes estratégicos provinciales se caracterizan, entre otros aspectos, por ofrecer una visión global e intersectorial del territorio, clarificar su futuro, estableciendo el objetivo estratégico a perseguir, priorizar objetivos, estimular el diálogo y el debate social, generar el consenso y el compromiso comunitario para la acción, ayudar a la toma de decisiones, favorecer la
7
coordinación entre las distintas administraciones, propiciar la cooperación entre los sectores público y privado y crear una cultura estratégica (Herrador, I., 2001), pero en un ámbito más extenso. Apuntar, por último, que también se han elaborado e implementado en España planes de otros ámbitos territoriales supramunicipales, distintos a los mencionados anteriormente. En concreto Farinós, J. et al. (2015) ha identificado dos insulares en Canarias (La Palma y Lanzarote), tres de ámbito autonómico (La Rioja, Murcia y Navarra, al que se añade Galicia en 2016), 3 supracomarcales y 10 agrupaciones voluntarias de municipios. 3. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PROVINCIAL: EL CASO DE LA PROVINCIA DE JAÉN El primer proceso de planificación estratégica provincial puesto en marcha en España, como ya hemos mencionado, fue el de Jaén. En concreto, el 15 de septiembre de 1998 abrió sus puertas la Oficina Técnica encargada de dinamizar y propiciar el proceso de planificación estratégica que aún está en marcha. El proyecto venía impulsado por la Fundación "Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén" y el mismo constituía su principal fin fundacional. Esta entidad integra en su Patronato a una completa representación de los principales actores provinciales (23 en total) y está presidida por la Diputación Provincial quien, junto a la Universidad de Jaén, ha liderado el proceso de planificación. El reto de este plan era el de utilizar la metodología típica de los planes estratégicos urbanos y metropolitanos que en ese momento se habían puesto en marcha –diagnóstico socioeconómico previo de la situación de partida y amplia participación y debate social en el proceso de elaboración y en su posterior puesta en marcha-, pero aplicada a un ámbito provincial. En concreto, a un territorio con 97 municipios, 13.484 Km2 y que, en el momento de elaborarse el plan, contaba con 645.792 habitantes (654.170 en la actualidad). Se recogen a continuación los principales hitos que caracterizaron a este primer proceso de planificación estratégica provincial, que fueron los siguientes: - El diagnóstico interno y externo de la provincia se llevó a cabo por un conjunto de expertos –unos cuarenta-, procedentes de los más diversos ámbitos –universidad, administraciones públicas, organismos autónomos, agentes sociales y empresas provinciales- que, agrupados en varias Áreas Técnicas, elaboraron a lo largo de año y medio los denominados “dictámenes técnicos iniciales”, que incluían el diagnóstico socioeconómico de las respectivas áreas y una serie de propuestas estratégicas. Los componentes de estas áreas temáticas elaboraron matrices DAFO y árboles de problemas y objetivos para cada ámbito analizado. - Se desarrolló un amplísimo proceso de debate social, a través de una Asamblea de Colaboradores –integrada por algo más de un millar de personas físicas-, estructurada en Mesas de Trabajo, en las que se debatieron, modificaron y perfeccionaron los mencionados dictámenes iniciales que habrían de dar luz para la redacción del propio plan estratégico. - Tras la elaboración del I Plan por la Oficina Técnica, el Patronato de la Fundación lo aprueba en julio de 2000 y en noviembre de ese mismo año se
8
presenta a la Asamblea de Colaboradores. El plan recogía 4 ejes estratégicos, 163 líneas de actuación y 215 proyectos estratégicos. - En el año 2001 el I Plan entra en la fase de ejecución y seguimiento, para lo que fue necesario reordenar los esquemas organizativos utilizados durante la etapa de elaboración, de forma que las Mesas de Trabajo que funcionaron en la primera fase se convirtieron en Mesas de Seguimiento en 2002 y 2003 y se encargaron de supervisar el proceso de implementación de los proyectos, ya que en las mismas se dio a conocer su estado de ejecución. - En este período los patronos suscribían anualmente Cartas de Compromisos en las que se recogían los proyectos a impulsar cada año. Al mismo tiempo, se elaboraban los correspondientes Informes de Seguimiento, que describían su estado de ejecución. - A finales del año 2003 el Patronato de la Fundación “Estrategias”, una vez superado el ecuador del I Plan Estratégico, decidió poner en marcha un nuevo proceso de acciones participativas para revisar la vigencia del plan. Para ello se crearon 10 Grupos de Impulsión. - En noviembre de 2005 estos grupos concluyeron su trabajo que se recogería en el documento Informe de los Grupos de Impulsión, en el que se describía el grado de ejecución alcanzado por los proyectos, su vigencia, la necesidad de afrontar su impulso y/o reformulación, la formulación de nuevos proyectos, etc. - Concluida esta fase, en junio de 2006 se inició el proceso de Evaluación Final del I Plan Estratégico, unos meses antes de concluirse el plazo que se estipuló para la vigencia del plan, 2000-2006. Para esta labor se constituye un Consejo de Evaluación cuyo objetivo era el de servir de foro en el que debatir y consensuar los pasos a seguir para evaluar el I Plan. - Respecto al método utilizado para la evaluación del I Plan Estratégico de la provincia de Jaén, éste se caracterizó por valorar globalmente la realización de la estrategia, prestando atención a dos aspectos fundamentales: el grado de ejecución de los proyectos estratégicos y la evolución del territorio. La Evaluación Final se dio a conocer en 2008. Tras los resultados, ciertamente satisfactorios, del I Plan Estratégico, por cuanto ha servido para definir un modelo de provincia que goza de un alto nivel de consenso, ha instaurado el diálogo, la complicidad interinstitucional, la colaboración público-privada y, en suma, ha extendido la idea de la utilidad de la planificación estratégica como instrumento para definir el futuro de la provincia y, por supuesto, ha logrado impulsar el desarrollo económico y social del territorio, el Patronato aprobó, en febrero de 2009, el inicio de un II Plan con horizonte temporal 2020, del que puede destacarse lo siguiente: - A partir de un amplio proceso de Reflexión Estratégica con los diferentes actores del territorio se establecen las 8 Estrategias que van a constituir el II Plan y que abarcan los principales temas críticos o ámbitos temáticos a analizar. - En 2010 se crean 8 Comisiones de Estrategia, compuestas por una amplia representación de técnicos expertos en cada una de las materias, que fueron las encargadas de realizar el diagnóstico y de definir los proyectos estructurantes para cada una de las Estrategias identificadas (62 en total). Para esta tarea se empleó la metodología HRP (Hechos, Retos y Proyectos), a
9
través de cuatro sesiones de trabajo con cada comisión en las que se emplearon técnicas Delphi. - Tras un año y medio de intenso trabajo, en diciembre de 2011 el Patronato de la Fundación aprueba el II Plan, que es presentado a la Asamblea de Colaboradores en febrero de 2012. Empieza, a partir de ese momento, la fase en ejecución y seguimiento en la que actualmente está inmerso el plan. - Para esta fase las Comisiones de Estrategia se convierte en Comisiones de Seguimiento e Impulso que velan por la ejecución del plan estratégico. Se vuelven a suscribir Cartas de Compromisos de los patronos con el plan y se realizan Informes de Ejecución anuales para conocer el grado de implementación de los proyectos comprometidos. - Como novedad, para este plan se ha diseñado un Cuadro de Mando Integral con más de 300 indicadores de impacto, que se actualiza semestralmente. - Por último, señalar que a finales de 2015 las 8 Comisiones de Seguimiento e Impulso de Estrategia volvieron a reunirse, en esta ocasión para actualizar el II Plan, una vez transcurridos cinco años desde su aprobación. Destacar que el proceso de planificación que acabamos de describir ha sido un referente, por ser pionero en plantear un ámbito provincial, por adaptar las metodologías de diagnóstico y planificación a un territorio tan extenso y tan complejo, por su continuidad y solidez en el tiempo, por el importante liderazgo compartido ejercido por la Diputación Provincial y la Universidad de Jaén y por contar con una Oficina Técnica para coordinar y supervisar la ejecución del mismo.
10
BIBLIOGRAFÍA EBRÓPOLIS (2016): “La Planificación Estratégica Urbana y Territorial en España hoy”, XIX Encuentro de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales, http://www.ebropolis.es/files/File/Encuentros/2016/Inventario%20Planes%20ma rzo%202016.pdf. Farinós, J. (2010): “Gobernanza para una renovada planificación territorial estratégica; hacia la innovación socio-territorial”, en Martín, A. y Merinero, R. (Dres.): Planificación Estratégica Territorial: Estudios Metodológicos, Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Córdoba, pp. 89-115. Farinós, J.; Boira, J.V.; Palomo, V. y Río del, D. (2015): “Planificación territorial estratégica supramunicipal en España; actualización regional y tipologías resultantes”, en Riva de la, J.; Ibarra, P.; Montorio, R. y Rodrigues, M. (Eds.): Análisis espacial y representación geográfica: innovación y aplicación, Universidad de Zaragoza-AGE, pp. 89-98. Fernández, J.M. (2007): “25 años de planificación estratégica de ciudades”, en Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, nº 154, volumen XXXIX, Madrid. Herrador, I. (2001): Planificación estratégica territorial en España: las experiencias de Málaga, Valencia, Vigo y su Área de Influencia, el Bilbao Metropolitano, Zaragoza y su Área de Influencia y la provincia de Jaén, Universidad de Jaén, 244 págs. Herrador, I. y Martín, A. (Dres.) (2012): II Plan Estratégico de la provincia de Jaén, 2020, Fundación “Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén”, Jaén, 282 págs. Martín, A. (2000) (Director): Plan Estratégico de la provincia de Jaén, Fundación “Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén”, Jaén, 587 págs. Martín, A.; Herrador, I.; Fernández, J.P. y García, B.M. (2016): Evaluación de planes estratégicos territoriales, Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén, mimeografiado, 193 págs. Martín, A. y Merinero, R. (2010): “La planificación estratégica urbana: un instrumento de gobernanza local para las ciudades y territorios”, en Martín, A. y Merinero, R. (Dres.): Planificación Estratégica Territorial: Estudios Metodológicos, Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Córdoba, pp. 15-23. Red Española de Desarrollo Rural (2016): ¿Qué es el método LEADER?, http://www.redr.es/es/portal.do?TR=C&IDR=25. Vázquez, A. y Rodríguez, J.C. (2015): “La política de desarrollo local: los desafíos de los territorios de desarrollo tardío”, en Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, nº 186, volumen XLVII, Madrid, pp. 625-638.
11
LAS NOCIONES DE TERRITORIO EN EL MARCO DE LA PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Y LA GESTIÓN ASOCIADA Y SU APORTE PARA EL DESARROLLO LOCAL
Lilibeth Mellizo Camacho [email protected] Alexandra Isaza Sandoval [email protected] Corporación Universitaria Minuto de Dios
Resumen: En este documento grosso modo se explorarán las nociones del territorio para así comprender las diferentes relaciones y hostilidades espaciales y simbólicas que se crean y se configuran en un espacio natural. Tras la contextualización de las dimensiones territoriales se pasa observar el ejercicio concreto desde la investigación de la Especialización en Gestión Asociada, vinculada a las dinámicas cotidianas de los estudiantes de UNIMINUTO en el barrio minuto de Dios, permitiendo así la identificación e interpretación de las problemáticas y hostilidades sociales, demostrando las diferentes estrategias para el desarrollo local en vinculo con las experiencias de planificación participativa, dotando así a comunidades y otros actores sociales de elementos de construcción y empoderamiento colectivo para que sean ellos mismos quienes participen y formulen las soluciones al entorno adyacente. Palabras Clave: Gestión Asociada, Territorialización, Planificación, Desarrollo, Comunidad, Cultura. Abstract: This document roughly notions of territory will be explored in order to understand the different spatial and symbolic relationships and hostilities that are created and configured in a natural space. After the contextualization of the territorial dimensions is passed observe the concrete exercise from research Specialization in Management Associate, linked to the daily dynamics of students UNIMINUTO the minute suburb of God, enabling the identification and interpretation of the issues and social hostilities, showing the different strategies for local development in link with the experiences of participatory planning, thus providing communities and other stakeholders in building elements and collective empowerment to be themselves those involved and formulate solutions to the adjacent environment. Key words: Associated management, Territorialización, Planning, Development, Community, Culture.
1
Noción de Territorio, Territorialidad y Territorializacion El territorio como concepto es producto de un proceso social, en el que éste, no debe entenderse sólo como un espacio bio-físico, sino como un espacio construido socialmente de manera multidimensional, cuando se hace referencia de la dimensión ambiental del territorio, se reconoce también un espacio natural en relación con el ser humano, es decir, valorado, representado, apropiado y trasformado (Sosa, 2012). Se entiende en el territorio, en tanto representa un fenómeno construido socialmente, quiere decir que la geografía física como soporte natural que da cabida a las actividades humanas no es más que espacio por sí mismo, y solo cuando a este espacio se le brinda un significado político, económico y/o cultural, siendo construido socialmente, se convierte en territorio para quienes le dieron ese significado. La configuración final de un territorio estará determinada por los distintos sistemas que la sociedad sobrepone a esa capa natural de soporte, en el que el espacio es determinado por las actividades humanas, y éstas, a su vez, son determinadas por el territorio que han configurado. En la actualidad el concepto de territorio ha desbordado los límites fronterizos del pensamiento geográfico, para tomar, día tras día, una mayor relevancia al interior de otras disciplinas de las ciencias sociales. Ello demuestra el interés de diversas disciplinas por estudiar el territorio y los aspectos que inciden en el mismo, tal como ha venido ocurriendo en disciplinas como la sociología, la antropología o la economía. La Especialización en Gestión Asociada no es ajena a ello y se ha dado a la tarea de indagar acerca del concepto de Territorio, buscando explicar la complejidad de los procesos sociales que circundan dicho concepto y que ocurren en la actualidad, en un contexto de mundialización de la economía, la cultura y la política (Llanos, 2000). Puede decirse que existen tres dimensiones que se sobreponen al espacio natural: • Político: producto del ejercicio del poder, teniendo como componente principal las divisiones establecidas por el Estado. Las diferentes visiones del territorio que tienen las políticas públicas se imponen al mismo para regular los procesos existentes, traduciéndose en ordenamiento y gestión territorial (Jolly, 2014), emergiendo resistencias a dicho ejercicio del poder, en tanto visiones alternas sobre el deber ser de su administración (Healey, 2006). • Económico: el territorio es contenedor del modo de producción, estando diferenciado por el tipo de actividad económica realizada. La configuración económica pasa por el rol desempeñado por el territorio en el mercado (Delgado O. , 2001) y la escala de los flujos que lo atraviesan, encontrándose relacionado con otros territorios, en forma de red nodal jerarquizada, en el que tanto el tipo de actividad económica que tiene lugar en él, como la escala de dicha actividad ubica al territorio como un área central o periférica con respecto a un área funcional (Zárate, 1991). • Socio-cultural: representación simbólica, apropiación práctica y organización social, siendo un espacio marcado por acontecimientos históricos, concepciones culturales y la 2
valoración subjetiva que de él se tenga (Sosa, 2012). El territorio está marcado por el signo testigo de un pasado, pero así mismo reinterpretado través del tiempo y apropiado por los sujetos colectivos en el presente. El proceso a través del cual el espacio es construido socialmente como territorio es la territorialización, la cual no produce únicamente un territorio en un sentido material como área construida y delimitada con base en factores políticos, económicos o culturales que le han dado un sentido sociológico, sino que al mismo, tiempo tiene por resultado la emergencia de una territorialidad, la cual hace referencia a la relación, el dominio y la apropiación del territorio que afectan su representación, organización y el ejercicio del poder que lo configuran (Sosa, 2012). El proceso de territorialización de las actividades humanas sobre el espacio natural, es a la vez, objetivo, que implica la trasformación física del entorno, y subjetivo, a través de la representación y significado que se asignan a un espacio devenido territorio. En un entorno urbano es posible observar con mayor claridad la territorialización de las relaciones sociales al tomar forma de manera material, siendo la ciudad entera un entorno artificial construido a la medida de la sociedad que la habita (Lefebvre, 1978). El espacio construido de la ciudad, edificaciones, espacios públicos y abiertos constituyen el escenario sobre el cual se articulan las tres anteriores dimensiones, siendo objeto de representación y atribución de significado, sobreponiéndose no ya a un espacio natural sino artificial, fuertemente codificado con anterioridad. Las territorialidades son instituidas por sujetos sociales en situaciones históricamente determinadas que condicionan los caminos posibles del devenir histórico (Porto Gonçalves, 2001), pudiéndose encontrar varias territorialidades en tensión en un mismo territorio. Los significados que son dados a un territorio, nos hablan de la relación subjetiva que se establece entre un grupo social y un espacio, ya que en la medida que el ser humano es un animal simbolico las relaciones entre sí y con la naturaleza son medidadas por los significados que crea y que dirigen sus prácticas. No existe, como hemos visto, apropiación material que no sea al mismo tiempo simbólica, puesto que sólo se apropia de aquello que tiene/hace sentido (Porto Gonçalves, 2001). Es así que el territorio sería un lugar (locus), “un espacio en el que se asienta la cultura apropiándose de la tierra: simbolizándola, significándola, marcándola, geo-grafiándola (…) porque allí se arraiga una identidad en la que se enlaza lo real, lo imaginario y lo simbólico. El ser cultural elabora su identidad construyendo un territorio, haciéndolo su morada” (Lefe, 2001, p. IX). Planificación participativa y Gestión Asociada ¿Cómo pensar el Estado, la democracia y la ciudadanía después del agotamiento de las formas de dominación política y social predominantes en el último medio siglo? ¿Con qué instrumentos hacerlo, cuando el conjunto de las nociones y creencias que abonan las 3
principales tradiciones políticas (…) se han construido bajo el paradigma estadocéntrico? (D. Macor, 1996 citado por Cardarelli y Rosenfeld, 2002, p. 4 )
Las preguntas que enmarcan el epígrafe determinan, en cierta forma, el sentido y el propósito de la PPGA, ya que, es debido a la escasa relación entre el estado, la ciudadanía y la participación democrática, como se comienza a pensar en un enfoque que permita el fortalecimiento de los canales de comunicación y el empoderamiento de los estamentos de participación de la ciudadanía en las decisiones de política pública. En ese sentido, conviene remontarse a los procesos de apertura democrática en Latinoamérica, en particular en Brasil y Argentina. Es importante señalar que en casi toda América Latina, la ecuación Estadosociedad civil siempre mostró un evidente desequilibrio hacia el lado del Estado, con una debilidad en general muy fuerte en relación con las organizaciones sociales y su papel en la toma de decisiones de orden gubernamental. (Cardarelli y Rosenfeld, 2002) El proyecto curricular de la Corporación universitaria Minuto de Dios Uniminuto muestra algunos antecedentes de la Gestión Asociada: (…) una propuesta desarrollada por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO – Argentina, y que ha tenido en Héctor Atilio Poggiese, su principal animador junto con un grupo de analistas sociales, bajo el nombre de “Planificación Participativa y Gestión Asociada (PPGA)”. Ha tenido, y tiene actualmente, aplicación especialmente en numerosos municipios de Argentina, Uruguay y Brasil. En otros países como Nicaragua, Costa Rica, Bolivia y Colombia se han adelantado algunas experiencias en municipios y comunidades locales. (Especialización en Gestión Asociada: escenarios participativos para el desarrollo local. Proyecto Curricular, Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2012, p. 12) Es así como el tema de la Gestión Asociada se vincula íntimamente con la interpretación de las necesidades sociales como derechos. De esta manera, “(…)la participación como derecho encontraría su expresión y su ejercicio más acabado en los espacios más o menos ampliados de gestión asociada, donde los actores sociales ejercerían su derecho a influir y a conducir los cambios sociales”(Cardarelli y Rosenfeld, 2002, p. 5) En ese sentido, la Gestión Asociada tiene que ver con la generación de escenarios de carácter polémico y participativo en los que exista la negociación y el diálogo constructivo entre los actores, es así como se le denomina: “escenario multipropósito de planificación – gestión”, en el mismo los actores podrán decidir, de manera consensuada y sin actitudes subordinadas, sobre la base de reglas, las cuales son producto de la construcción colectiva. (Poggiese, 2011). Permiten, de acuerdo con este autor, la articulación de “sectores, disciplinas y niveles sociales, extendiendo la comunidad de pares y creando nuevas formas de conocimiento-acción” (Poggiese, 2011,p. 17). Es un espacio en el cual pueden interactuar organismos del Estado con 4
representantes de la Sociedad Civil y de los nuevos actores sociales, así como de organizaciones de base, por ello la importancia que se le brinda a las practicas comunitarias que favorecen los espacios de concertación en pos de una mejor En suma, se puede decir que para desarrollar un proceso de PPGA, es necesario contar con una intencionalidad genuina de generar un cambio a nivel cultural, un cambio en la manera de crear escenarios en las que se tomen decisiones de manera colectiva, un cambio que apunte a la proyección social. “Vamos a llamar Gestión Asociada a la toma de decisiones conjunta, articulada, cooperativa, compartida entre Estado y Sociedad” (Poggiese, 2011, p 11). La especialización en Gestión Asociada busca crear y fortalecer los lazos y tejidos simbólicos entre los diferentes actores de una comunidad, de modo que como “autores autónomos pueden decidir en conjunto y con consenso, sin subordinación entre ellos, sobre la base de reglas cuya elaboración es también resultado de consensos” (Poggiese, 2011,p. 16). Permiten, de acuerdo con este autor, la articulación de “sectores, disciplinas y niveles sociales, extendiendo la comunidad de pares y creando nuevas formas de conocimiento-acción” (Poggiese, 2011, p.7). Es un espacio en el cual pueden interactuar organismos del Estado con representantes de la Sociedad Civil y de los nuevos actores sociales, así como de organizaciones de base. Es, entonces, un medio apropiado para llevar a la práctica los propósitos de descentralización del poder, la concertación social y la participación ciudadana. (Especialización en Gestión Asociada: escenarios participativos para el desarrollo local. Proyecto Curricular, Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2012, p.12)
El enfoque de PPGA en Colombia, se reconoce como significativa la experiencia del Barrio Minuto de Dios… Dentro de las experiencias que han sido desarrolladas bajo el enfoque de PPGA en Colombia, se reconoce como significativa la experiencia del barrio Minuto de Dios, la cual tiene como propósito evaluar las Políticas públicas como un escenario de intervención de Trabajo Social. Esta experiencia tiene en cuenta la complejidad de la realidad social y, para ello, se hace uso la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad en aras de lograr una acertada percepción y análisis de los retos y de las respuestas apropiadas a las exigencias de la problemática abordada. En atención a ello, se ha pensado en el diseño de planes, de programas y de proyectos como espacios estructurantes de políticas públicas. Todo ello tendiente a revisar el proceso de distribución de los recursos entre la población vulnerable del Barrio y la eficiencia de dichas acciones. Estos escenarios parten de la pregunta por la calidad de vida de los colectivos de población que allí habitan, en esa pregunta convergen la multiplicidad de alternativas para la atención y la solución de situaciones socialmente problemáticas, que logren entrar en agendas públicas para encauzar esfuerzos en torno a estudio y selección de posibilidades de respuesta frente a éstas. (Castro y España, 2014). 5
En relación con la problemática identificada en esta experiencia se reconoce que: Los programas sociales que adelanta el Estado se caracterizan por entregar subsidios a las personas y grupos en situación desventajosa, haciéndolos cada día más dependientes, sin organización comunitaria y, por tanto, menos protagonistas de su propio desarrollo. Su ciudadanía es una ciudadanía subsidiada (Ruíz, 2007), limitadora de sus posibilidades de ejercer sus derechos y deberes como miembros activos de la sociedad (Castro y España, 2014. p. 5). Al respecto, es clara la necesidad de desarrollar un proceso de planificación social tendiente a empoderar a la comunidad que habita en el barrio Minuto de Dios para que incrementen su capital social y, con ello, su participación en la elaboración de políticas sociales que respondan a sus necesidades y que, de igual manera, permitan a los ciudadanos ejercer su responsabilidad social y a las empresas su responsabilidad social empresarial. Es clave tener en cuenta que en este proceso se promueve la calidad, la pertinencia y la autoevaluación como aquellos pilares que guían el quehacer de la gestión asociada. Al respecto, cabe mencionar que el Programa de Trabajo Social desempeña un papel significativo en la construcción de escenarios de ampliación de funcionamientos valiosos en las comunidades con miras a hacerlas partícipes de las dinámicas de gestión pública afincadas en el objetivo de la calidad de vida. Ha sido clave lograr un trabajo conjunto entre todos los miembros de la comunidad, aunque dicha participación muchas veces se haya visto limitada a acciones operativas de asistencia a convocatorias, y no sea concebida como una acción incidente en prácticamente ninguna de las fases del ciclo de política. En lo que concierne a la parte evaluativa de las acciones de la gestión pública, los esfuerzos están enfocados en la llamada rendición de cuentas que se inscribe en la lógica de transmisión de información de carácter financiero y de índices de cobertura de planes, programas y proyectos del Barrio. Pareciese no existir un interés o voluntad política evidente por la formación de comunidades en los términos conceptuales, metodológicos y operativos de funcionamiento de la política pública local en ejes como el social, el ambiental, el de gobierno y de desarrollo económico, constituyentes de la administración en estos espacios. (Castro y España, 2014. p. 7). En esta experiencia, los llamados a trabajar con las poblaciones que se han vinculado y las organizaciones que muestran su especial interés por participar en este proceso son en su mayoría trabajadores sociales, vinculando aportes de Filósofos, psicólogos, sociólogos y pedagogos que procuren el establecimiento de vínculos con las personas de las comunidades a partir de ejercicios reflexivos, críticos, de análisis y de formación integral.
6
PPGA en la especialización de Gestión Asociada en la Corporación Universitaria Minuto de Dios y su potencial en aras de la formación ciudadana y el desarrollo local Hoy, ante la persistencia de problemas como la pobreza y exclusión, se hace necesario retomar, con los avances que ofrecen las experiencias de participación ciudadana y las evaluaciones realizadas, así como las nuevas circunstancias históricas y sociales, los conceptos teóricos y las metodologías de trabajo que permitan desarrollar y poner en práctica políticas y programas elaborados con las comunidades y no para ellas, como ha sido tradicional. (Especialización en Gestión Asociada: escenarios participativos para el desarrollo local. Proyecto Curricular, Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2012, p. 8) Como estrategias para la mejora de las condiciones y hostilidades, se hace necesaria la formación de los diferentes actores de las comunidades involucradas, en pos que tomen estrategias de empoderamiento y herramientas de acción para así hallar las posibles respuestas y propuestas a la mitigación de hostilidades y políticas sociales que establezcan las mejoras de las condiciones habituales. En esa búsqueda, la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO sede principal, ha buscado establecer los conceptos, los métodos y mecanismos que permitan hacer realidad esas aspiraciones. Para ello, se ha dado a la tarea de indagar ¿Cómo lograr una efectiva y eficiente relación entre el Estado, la Sociedad Civil, las Universidades, las Empresas públicas y privadas interesadas en la Responsabilidad Social Empresarial y los diversos actores sociales, en la elaboración de esas políticas sociales? ¿Cómo adelantar prácticas participativas que incluyan representantes de los diversos sectores, donde se superen las desconfianzas tradicionales, se construyan escenarios nuevos de planificación y gestión de proyectos que respondan a las necesidades reales de las comunidades? ¿Cuál es el papel de la academia, en este caso, de UNIMINUTO en esta necesaria tarea? Especialización en Gestión Asociada: escenarios participativos para el desarrollo local. (Proyecto Curricular, Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2012) La investigación para el programa El programa de Especialización en Gestión Asociada le ha apostado a la formación de profesionales que puedan contribuir con la transformación de su entorno, que puedan cumplir un papel protagónico en diversos organismos del Estado, en ONG que desarrollan programas sociales, en empresas que estén comprometidas con la Responsabilidad Social Empresarial, ya sea como responsables de llevar adelante esos procesos o como asesores, consultores. Es fundamental para UNIMINUTO formar personas que cuenten con elementos teóricos y metodológicos de la Gestión Asociada para la conformación de escenarios multipropósito en los que el diálogo, la concertación y la toma de decisiones sean los pilares para la puesta en marcha de programas y proyectos de desarrollo local. Para dar cumplimiento a tal fin, el programa ha venido impulsando el desarrollo de la 7
investigación, el proyecto “Territorialidad por parte de los estudiantes de UNIMINUTO”, nace a partir de la participación del programa de la Especialización en el proyecto de gestión asociada “Barrio Minuto de Dios”, coordinado por el Centro de Trasformación Social, unidad articulada a la facultad de ciencias Humanas y Sociales de UNIMINUTO, cuya orientación es la coordinación de la proyección social de la facultad y UNIMINUTO. Como iniciativa el proyecto de investigación busca, por un lado, profundizar el conocimiento sobre los usos, las prácticas, las apropiaciones y las relaciones que desarrollan los estudiantes en el territorio circunvecino a la sede principal, buscando que la especialización cuente con una experiencia investigativa que aporte al desarrollo territorial en el barrio Minuto de Dios y, al mismo tiempo, que se transforme en un referente de desarrollo urbano local en la ciudad de Bogotá. Por otro lado, el ejercicio investigativo que adelanta el programa permite fortalecer las reflexiones curriculares, aportando en la actualización de contenidos en el plan de estudios del programa. (Tomado del proyecto de investigación “Uso y apropiación del espacio público de los estudiantes de UNIMINUTO, Sede principal”, 2015), En el marco de la investigación se han desarrollado encuentros de aula con los estudiantes de la Especialización en Gestión Asociada, en los que a través de la integración entre el objetivo de la investigación “Usos y apropiaciones del espacio público de los estudiantes de UNIMINUTO Sede principal” y el desarrollo de las propuestas metodológicas que propone la Gestión Asociada, se desarrolle el momento metodológico correspondiente a la fase de recolección de datos. A modo de conclusión Contextualmente la Corporación Universitaria Minuto de Dios tiene en cuenta las necesidades del desarrollo humano y social; Para ello particularmente con la especialización en Gestión Asociada plantea una formación orientada a la promoción de una ciudadanía activa que adelanta prácticas participativas en el territorio, en donde la negociación entre los distintos actores es el escenario ideal para la formulación de acciones políticas que contribuyen al desarrollo urbano y local.
La formación de profesionales en Gestión Asociada, esta orientada a facilitar el aprendizaje social –local. Mediante el tránsito de la participación institucionalizada y normtizada a la construcción de sentidos compartidos aún en el marco de los antagonismos, donde la diferencia es una posibilidad para negociar soluciones a las problemáticas sentidas en el territorio local. La especialización en Gestión Asociada, considera clave desarrollar procesos formativos en investigación en aras de vincular la teoría y la praxis o modelo praxeologico, ya que su objetivo 8
no es solamente la producción del conocimiento generalizable, sino la auto-formación de quienes participan en cada situación educativa, la transformación de sus conocimientos, actitudes y comportamientos; así como la de las comunidades en donde son partícipes. Sin duda alguna otra de las grandes apuestas de La especialización en Gestión Asociada esta orientada a la promoción de prácticas de planificación intersectorial participativa en donde se incluyan representantes de los diversos sectores, donde se superen las desconfianzas tradicionales, se construyan escenarios nuevos de planificación y gestión y de proyectos que respondan a las necesidades reales de las comunidades locales Referencias bibliográficas: Castro, L. y España, C. (2014) La Evaluación de Políticas públicas un escenario de intervención de Trabajo Social: Aportes desde la Gestión Asociada Corporación Universitaria Minuto de Dios. (2011) Proyecto Curricular PCP. Especialización en Gestión Asociada: escenarios participativos para el desarrollo local. Cardarelli, G. y Rosenfeld, M. (2002). La gestión asociada: Una utopía realista . Ponencia presentada en la Conferencia Internacional del Instituto Internacional de Ciencias Administrativas. Poggiese, Héctor. (2000). Planificación participativa y Gestión Asociada. Editorial Espacio. Buenos Aires. Poggiese, H (2011). Planificación Participativa y Gestión Asociada. PPGA. Editorial Espacio. Buenos Aires Poggiese, H. y Francioni, M. del C. (1993). Escenarios de gestión asociada y nuevas fronteras entre el Estado y la Sociedad. Ponencia presentada en la Conferencia Internacional del Instituto Internacional de Ciencias Administrativas. Toluca, México. Poggiese, H., Natenzon, C., de Rosas, F. y Francioni, M. del C. (1993). Metodología FLACSO de planificación-gestión. (Planificación Participativa y Gestión Asociada). Buenos Aires: FLACSO. Sosa, M.(2012)¿cómo entender el territorio?.Editorial Cara Parens.Guatemala.
9
LA ZONIFICACIÓN DE LAS CRECIENTES Y VACIANTES DEL RÍO AGUAYTIA SECTOR BAJO E IMPACTO SOCIOECONÓMICO Y AMBIENTAL Carlos Meza Arquiñigo, [email protected],pe Alida Isidora Diaz Encinas, adiaze@unmsm,edu,pe RESUMEN El propósito del estudio es investigar la zonificación de los espacios en épocas de las crecientes y vaciantes del rio Aguaytia en el sector bajo y el impacto socioeconómico y ambiental, para lo cual nos trazamos los siguientes objetivos: Determinar los espacios de los llanos inundables por efecto de las crecientes y vaciantes del río, con la finalidad de ubicar a las poblaciones en zonas seguras y que puedan aprovechar racionalmente los recursos naturales y conservando el medio ambiente. Por tanto se procedió a elaborar mapa base y temáticos mediante información primaria y secundaria; con el uso de las técnicas de teledetección y Sistema de información Geográfica de las áreas del llano inundable donde, se encuentran asentada la población en las riberas del río, así como se caracterizó los aspectos físicos (ecosistemas) y socio económicos y finalmente se identificó los espacios no adecuados de ubicación para las poblaciones; así, como para el desarrollo de sus actividades socio económico con fines de uso racional y sostenible. PALABRAS CLAVES CRECIENTES, VACIANTES, IMPACTO SOCIOECONÓMICO AMBIENTAL ABSTRAC The purpose of the study is to investigate the zoning of spaces in times of rising and ebb of the river Aguaytia in the low sector and the socioeconomic and environmental impact, for which we set ourselves the following objectives: To determine the areas of flood plains effect of rising and ebb of the river, in order to locate populations in safe areas and can make rational use of natural resources and preserving the environment. So we proceeded to develop base and thematic map using primary and secondary information; with the use of remote sensing and Geographic Information System areas of the flood plain where flat, people are seated on the banks of the river as well as the physical aspects (ecosystems) and economic partner it was characterized and finally identified location spaces unsuitable for populations; as well as for the development of their socio-economic activities for the purposes of rational and sustainable use. KEYWORDS INCREASING, ebb, ENVIRONMENTAL SOCIO-ECONOMIC IMPACT
1
INTRODUCCIÓN El presente estudio sobre: “la zonificación de las crecientes y vaciantes del rio Aguaytia sector bajo e impacto socioeconómico y ambiental” está orientada a desarrollar el objetivo general que es determinar los espacios de los llanos inundables por efecto de las crecientes y vaciantes del río, con la finalidad de ubicar a las poblaciones en zonas seguras y que puedan aprovechar racionalmente los recursos naturales y conservando el medio ambiente, para recomendar las medidas que se deben adoptar para el ordenamiento y el manejo del medio y determinar la evolucion de los espacios por crecientes y vaciantes del rio Aguaytia, mediante el uso del Sistema Informacion Geografica; por lo tanto se ha desarrollado en primer lugar el marco teorico, para plantearse la hipotesis y como consiguiente cumplir con los objetivos generales y especificos; luego aplicamos una metodologia adecuada para ingresar al analisis espacial y como consecuencia obtener los resultados y finalmente las conclusiones, para completar con las recomendaciones. Ello implico el análisis espacial en el tiempo y espacio de los mapas temáticos elaborados digitalmente como tenemos: mapa de pendientes, modelo digital del terreno, geológico, geomorfológico, red hidrográfica, cobertura vegetal, población urbana, rural y uso del suelo; como resultado tenemos las áreas de los lechos inundables en tiempo de crecientes y el aprovechamiento de las comunidades que viven, así como el impacto socio económico ambiental del llano inundable. El análisis espacial o estadística espacial comprende las técnicas formales que estudian las entidades que utilizan sus propiedades topológicas, geométricas o geográficas; todos ellos son la base para crear análisis más complejos sobre datos espaciales. Unas nociones básicas de matemáticas son necesarias para poder comprender.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2
Es así, que nos planteamos las siguientes preguntas: ¿Cómo zonifico los espacios y cuáles son las bondades e impactos socio económico y ambiental de las crecientes y vaciantes, es decir de la zona inundable de los bajiales y tahuampas, restingas, los barrizales? y ¿cuáles son los espacios vulnerables así como cuáles son los espacios para las localizaciones de las poblaciones? ¿Cómo identifico estas áreas para su desarrollo? HIPOTESIS. "La zonificación de las áreas inundables por efecto de las crecientes y vaciantes pueden ser aprovechados racionalmente por las poblaciones que viven en la llanura inundable del río Aguaytia y que serían los beneficiarios de los recursos naturales y ambientales mediante la zonificación".
Objetivo General: Determinar los espacios de los llanos inundables por efecto de las crecientes y vaciantes del río, con la finalidad de ubicar a las poblaciones en zonas seguras y que puedan aprovechar racionalmente los recursos naturales y conservando el medio ambiente.
•
Objetivos Específicos: •
Elaborar mapas base, temáticos mediante información primaria y secundaria así como las técnicas de teledetección y Sistema de información Geográfica, de las áreas del llano inundable y la población asentada en las riberas del río.
•
Caracterizar los aspectos físicos y socio económicos del área elegida.
•
Identificar los espacios adecuados de ubicación, para las poblaciones y sus actividades socio económicos y los recursos con fines de uso racional y sostenible.
JUSTIFICACION E IMPORTANCIA El estudio se justifica, porque los antecedentes muestran que las crecientes y vaciantes que afectan a lo largo de ambas márgenes del rio Aguaytia presentan una serie de geoformas como: los bajiales, tahuampas, caños, etc. que impactan positivamente o negativamente en las actividades socio económicas y ambientales del medio; por lo que deben ser aprovechadas y utilizados en forma racional y sostenida dichas geoformas. MARCO TEORICO Y ANTECEDENTES.
3
Las crecientes y vaciantes del río están relacionados con las épocas de lluvia y de sequía respectivamente por lo que las inundaciones según P. Haggett (1994) menciona que" las áreas atravesadas por ríos, el riesgo es por inundación fluvial, este fenómeno es producido por fuertes precipitación o la rápida fusión de grandes cantidades nieve, o raramente por rotura de presas naturales y artificiales; como consecuencia se elevan los niveles del río". La llanura de inundación de los ríos, son áreas que están formados por el desbordamiento del agua por encima de los límites del cauce (márgenes o terraplenes aluviales) y la deposición de sedimentos sobre la llanura circundante o bajiales. Bajo las condiciones naturales dicha llanura de inundación o aluvial quedará cubierta de agua durante la estación lluviosa. Por tal motivo el atractivo en ocupar áreas cerca del río, hacen que los asentamientos humanos y centros poblados estén expuestos a los riesgos y embates del río. Strahler, A. (1996) al respecto nos dice “que un río aluvial, es aquel que fluye sobre una espesa acumulación de depósitos aluviales formados por el propio río en las primeras etapas de su actividad. Una de las características de los ríos aluviales es que experimentan inundaciones con una frecuencia anual o bianual durante la estación lluviosa”. Pulgar Vidal, J. (1996) menciona… “que a consecuencia de las inundaciones, las aguas estancadas favorecen la reproducción de miríadas de insectos, entre las que destacan por su peligrosidad los anofeles y los estegomías, vectores del paludismo y de la fiebre amarilla…”. Peñaherrera Del Aguila, C.(1986), menciona que el río Ucayali tiene una…” velocidad estimada en cuatro nudos durante la época de crecientes, por un lecho con numerosas curvas que evolucionan constantemente dando origen a un gran número de lagunas, cochas o tipishcas que se alinean en ambas márgenes y a lo largo de todo su recorrido". "En este sector, tienen numerosas sacaritas, llamados también caños, que conectan su lecho meándrico o que comunican sus aguas con la de sus afluentes”. Meza Arquiñigo, C.(2006) en una de sus conclusiones refiere, que "las variaciones del río Ucayali se presentan en dos periodos del año; uno de crecida y otro de estiaje, la que genera los bajiales, las tahuampas y barrizales que son utilizados para la siembra de plantas de corto periodo de crecimiento como el arroz, fríjol ucayalino, maíz, etc. y la abundancia de los peces en las tahuampas; es decir, tiene un efecto positivo; pero por otro lado tiene también efectos negativos como en la vida humana, en la destrucción de la viviendas, servicios y afecta la economía en general, con la crecida del nivel del río". CONAM,2004, sobre el ordenamiento ambiental conceptualiza.. " en términos generales, los diferentes conceptos sobre este tema, por lo menos en gran parte de los países, están relacionados con el proceso de compatibilización de la oferta del medio natural con la demanda de la sociedad en términos de localizar la población y sus actividades socioeconómicas y culturales, con el propósito de lograr el desarrollo sostenible". En el Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, se establece que la política ambiental tiene como objetivo la protección y conservación del medio ambiente y de los recursos naturales a fin de hacer posible el desarrollo integral de la persona humana para garantizar una adecuada calidad de vida. Su diseño y aplicación están sujetos a los siguientes lineamientos: la conservación del medio ambiente y de los recursos naturales y el estado promueve el equilibrio dinámico entre el desarrollo socio-económico, la conservación y el uso sostenido del ambiente y los recursos naturales.
4
UBICACIÓN DEL AREA DE ESTUDIO Y DESCRIPCION. El área de estudio se localiza en el llano amazónico, de la región natural de selva baja correspondiente al rio Aguaytia, entre las coordenadas UTM de 426162 E, 8990793 N, y 44510 E, 9004697 E, con una área aproximada de 268.07 K 2 y entre los 300 y 450 msnm de intervalo de altitud. Políticamente se encuentra en el distrito de Aguaytia de la provincia de Padre Abad de la Región Ucayali. Ver mapa N° 01 El río Aguaytia nace en las alturas de la Cordillera Azul al este de Tingo María, con el nombre de rio Yuracyacu, desciende por unos rápidos causes pasando por el “Boqueron del Padre Abad” hasta llegar a la “Pampa de Sacramento” donde sus aguas pierden velocidad aquí es donde empieza a caracterizarse por presentar un cauce sinuoso meándrico y de muy baja pendiente donde divagan la llanura de inundación y en épocas de crecientes presentan un amplio lecho de inundación. (Peñaherrera del Aguila, C. 1986 y 2004). Sus aguas recubren amplias áreas de la cuenca rio Aguaytia, hasta su desembocadura en el Ucayali. MAPA N° 01 HIDROGRAFÍA
Fuente: IGN. Elaboración propia 2015
5
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS UTILIZADAS El área de estudio comprende el llano inundable del río Aguaytia, la misma que presenta una serie de geoformas como los meandros, bajiales, tahuampas, cochas, caños, barrizales, etc.; y que adolecen de un estudio de zonificación para su uso adecuado, el procedimiento del estudio se procedió mediante la técnicas modernas de Teledetección y SIG; combinando gabinete con trabajo de campo y el Análisis Espacial. Para el efecto se ha dividido en las siguientes etapas: •
•
•
•
Interpretación visual y procesamiento digital (Chuvieco E.1990); de documentos de percepción remota, fotografías aéreas, de satélite y espectrales de imágenes de diferentes años de google earth y otras, con el objeto de hacer un levantamiento de la cartografía preliminar. Se elaboraron los mapas digitales, mapa base, curvas de nivel, geológico, geomorfológico, red hidrográfico, centros urbanos y rurales, vías de comunicación, así como se adiciono a la base datos no grafica toda la información complementaria de atributo o características de las variables. Observación de campo y determinación (instrumentales); así como muestreo de las características morfológicas, biofísicas, químicas y las entrevistas a los pobladores y autoridades sobre los aspectos sociales, económicos y de la evolución del rio Aguaytia. En el gabinete se analizó toda la información y se contrasto todos los mapas y se procedió a efectuar las operaciones mediante el modelo cartográfico del SIG; como resultado se ha obtenido los mapas generados y mapas de las crecientes del rio Aguaytia, así como se identifica el lecho de inundación del rio y su evolución a través del tiempo.
ASPECTOS FISICOS. CLIMA.
6
El clima del área corresponde a la región de Selva Baja u Omagua de clima cálido lluviosa, con temperaturas entre 32 y 21 grados centígrados para los meses de octubre a marzo, con altas temperatura en el día y en las noches así como al amanecer la sensación de frio con baja temperatura; con precipitaciones acumuladas anual para el 2007 de 4583.2 mm (SENAMHI). Y en los meses de junio y julio se dan los friajes o «fríos de San Juan» o friaje, con bruscos descensos de temperaturas producto del ingreso de las masas de aire del frente Antártico y para contrarrestan el frio la costumbre es alimentarse de comidas de alta caloría, como ejemplo tenemos los juanes, el tacacho, etc. HIDROGRAFÍA La red hidrográfica está conformada, por el rio principal Aguaytia que nace en la Cordillera Azul y los ríos secundarios que drenan sus aguas en este rio, como ejemplo el rio negro que se muestra en el mapa hidrográfico. ver mapa 01. Los meses de creciente del rio, es a partir de los meses de setiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo y la decrecientes se dan a partir de abril, mayo, junio, julio y agosto, como se comprobó en la entrevista a los pobladores de la zona de Aguaytia y los datos hidrológicos de la Autoridad Local del Agua de Pucallpa (ALAP 2012) nos muestran las máximas crecidas y que enero del 2004 se dio la mayor inundación como se muestran los siguientes datos: 3376.28 m3/seg marzo del 2003, 4412.20 m3/seg enero 2004, 3004.73 m3/ seg febrero 2008, y octubre 2014 inundaron la ciudad de Aguaytia. El rio Aguaytia tiene una longitud de 379 kms y un ancho que varía de 100 metros a 500 metros desde la confluencia del rio Yuracyacu y Aguaytia hasta la desembocadura en el rio Ucayali, presenta una gran sinuosidad del cauce, a consecuencia de la baja pendiente del relieve.
•
GEOLOGÍA. En la zona se presentan las siguientes unidades geoestructurales: Deposito aluvial 9390.62ha, Deposito fluvial 8328.22 ha, Formación Chambira 172,71 ha, Formación Cushabatay 138.62 ha, Formación Esperanza 19.42 ha, Formación Sarayaquillo 865.97 ha, Grupo Huayabamba 3637.93 ha, Grupo Pucará 294.26 ha, Pluviales 2410.71 ha. Las unidades geológicas espacialmente se encuentra en su mayor proporción los depósitos aluviales 37.17%, deposito fluviales 33% y pluviales 9.54% del cuaternario que se encuentran en constante dinamismo. Ver mapa 02 y cuadro 01.
N.
7
UNIDADES
CUADRO N° 01 ESTRUCTURAS GEOLOGICAS AREA (ha)
PORCENTAJE
01 02 03 04 05 06 07 08 09
Deposito aluvial Deposito fluvial Grupo Huayabamba Formación Chambira Formación Cushabatay Formación Esperanza Formación Sarayaquillo Grupo Pucará Pluviales TOTAL
9390 8328 3637 172 138 19 865 294 2410 25,258
(%) 37.00 33.00 15.00 1.00 0.93 0.07 3.00 1.00 9.00 100 %
Elaboración propia 2015
MAPA N° 02 ESTRUCTURAS GEOLOGICAS
Fuente: IGN. INGEMMET. Elaboración propia 2015
GEOMORFOLOGÍA Expresan las génisis de las formas y procesos morfológicos del relieve
8
que se estructuran en unidades y geoformas del llano amazónica por efecto de la dinámica de la red hidrográfica y las fuertes precipitaciones y prevalecen las terrazas aluviales y terrazas fluviales; que son elevaciones que han sido levantada por acumulación de sedimentos y materiales con respecto al cauce de valle fluvial, o por efecto de los movimientos Epirogénico como ejemplo la Pampa de Sacramento. El causante de las terrazas fluviales se han formado por la erosión del rio Aguaytia por su baja pendiente y los materiales que se acumulan y ocupan una área en porcentaje, así tenemos: Terraza baja 11.98%. Terraza media 38.93%, Lecho del rio 21.75%, Montañas 3.62%, Terraza baja 11.68%, Terraza media 38.93%. Ver mapa 03 y cuadro 02
N. 01 02 03 04 05 06 07
CUADRO N° 02 UNIDADES GEOMORF0LOGICAS UNIDADES AREA (ha) PORCENTAJE (%) COLINAS ALTAS 172 0.70 COLINAS BAJAS 3056 12.10 COLINAS MEDIAS 2835 11.22 LECHO DEL RIO 5494 21.75 MONTAÑAS 915 3.62 TERRAZA BAJA 2950 11.68 TERRAZA MEDIA 9835 38.93 TOTAL 25,258 100 %
Elaboración propia 2015.
MAPA N° 03 UNIDADES GEOMORF0LOGICAS
9
Fuente: IGN. INGEMMET.EARTH GOOGLE. Elaboración propia 2015
AMBIENTALES CUBERTURA VEGETAL En el mapa temático distinguimos tres áreas bien diferenciadas, de acuerdo a la densidad de la cubertura vegetal y de las actividades económicas que se desarrollan en la zona, como tenemos: (ver mapa 04 y cuadro 03) • Bosque secundario o Purma, es el área deforestada donde se realizan las actividades agropecuarias y uso del bosque, ocupa un 63% del total es decir con mayor espacio. • Bosque Húmedo Tropical de Terraza alta o bosque de producción, están compuesto por arboles maderables y aguajales que se encuentran en ambas márgenes del rio Aguaytia con 19 y 10% respectivamente. • Bosque Húmedo de Montaña o bosque de protección, se ubican en la divisoria de aguas y en las laderas de las estribaciones de la cordillera oriental compuesto por arboles de menor diámetro pero con mayor densidad de cubertura de bosque con un 8% de espacio.
10
N.
UNIDADES
01
CUADRO N° 03 CUBERTURA VEGETAL AREA (ha)
Bosque secundaria o purma. 02 Bosque Húmedo de Montaña 03 Bosque Húmedo Tropical de Terraza alta (margen derecha) 04 Bosque Húmedo Tropical de Terraza alta (margen izquierda) TOTAL
15943
PORCENTAJE (%) 63.00
1939
8.00
4733
19.00
2643
10.00
25,258
100 %
Fuente: GRU. Elaboración propia 2015
MAPA N° 04 CUBERTURA VEGETAL
Fuente: IGN.INRENA.2003. Elaboración propia 2015
11
ASPECTO SOCIO ECONOMICOS. La provincia de Aguaytia tiene una superficie total de 8,822.50 Km2, con una población de 35,539 habitantes (Censo 1993. INEI) y de 50,590 habitantes (Censo 2007.INEI) y una densidad poblacional de 4.04 habitantes /km2 y 5.73 habitantes/km2 respectivamente, comprende los distritos de Curimana, Irazola y Padre Abad. La provincia ocupa el segundo lugar en población después de la provincia de Coronel Portillo y el distrito de Aguaytia tiene una población de 25,950 habitantes (Censo 2007. INEI), centros poblados de Yurac, Pampa Hermosa, Tangarana, Chonta, etc que se encuentra en una parte del análisis del estudio que se encuentras en las áreas que afectan las crecientes extraordinarias de rio Aguaytia. La actividad agrícola es la base de la economía familiar y se desarrolla en las márgenes de los ríos y a lo largo de la carretera Federico Basadre. Por lo general el manejo de la tierra para la actividad agropecuaria se da en forma tradicional por la falta de conocimiento de los productores de la verdadera capacidad de los suelos. El principal cultivo de la provincia es el plátano que en el año 2003 presento una superficie cultivada de 12,000 hectáreas según informe del ministerio de agricultura. La Provincia presenta innumerables atractivos turísticos como por ejemplo el Velo de la Novia, la Ducha del Diablo, cataratas de Santa Rosa. Comunidad indígena de Santa Rosa entre otros. MAPA N° 05 MAPA INTEGRADO
Fuente: IGN Elaboración propia 20
12
IMAGEN N° 01 IMAGEN DE SATELITE DEL AREA DE ESTUDIO RIO AGUAYTIA
Fuente: Google earth Georeferenciado
INTERPRETACIÓN DE DATOS
•
El área de estudio comprende 25,258 has. de la provincia del Padre Abad, el rio Aguaytia tiene una longitud de 379 kms y un ancho que varía de 100 metros a 500 metros desde la confluencia del rio Yuracyacu y Aguaytia hasta la desembocadura en el rio Ucayali, presenta una gran sinuosidad del cauce, a causa de la baja pendiente del relieve que tiende a cero grados, razón por lo cual hace que presenta extensas áreas de inundación.
•
De acuerdo a la información de los niveles del rio (ALAP), los meses de creciente del rio, es a partir de los meses de setiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo y la decrecientes se dan a partir de abril, mayo, junio, julio y agosto, como se comprobó en la entrevista a los pobladores de la zona de Aguaytia y los datos hidrológicos de la Autoridad local del agua de Pucallpa (ALAP) Mapa N° 01.
13
•
Los mapas digitales del presente trabajo tiene una área de 25,258 has; se han homogenizado a una escala de 1/100,000 y georeferenciado para el proceso del análisis espacial e interpretación correspondiente.
•
La sobrepuesta de los mapas: red hidrográfica, geológico, geomorfológico, cubertura vegetal, centros poblados rurales y urbanos, red vial, nos muestra las áreas de inundación del rio que comprende la zona del lecho del rio y las colinas bajas y zonas deforestadas donde los centros poblados vienen ocupando espacios inadecuados ver mapas 01,02,03,04, 05 y la imagen 01.
CONCLUSIONES •
De acuerdo a la información de los niveles del rio los meses de creciente del rio, es partir de los meses de setiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo y la decrecientes se dan a partir de abril, mayo, junio, julio y agosto, como se comprobó en la entrevista a los pobladores de la zona de Aguaytia y los datos hidrológicos de la Autoridad local del agua de Pucallpa.
•
En el tramo de estudio se nota claramente que el lecho de inundación se da mayormente en margen derecho pero excepcionalmente se da al lado izquierdo, debido a la sedimentación de materiales que contribuyen al represamiento de las aguas e inundan los llanos inundables ver mapa N° 01,02 y 03.
•
De otro lado, los entrevistados manifestaron de que la excepcional crecientes del rio Aguaytia se dio en el 2004 y que se comprobaron con los datos registrados por la Administración del Agua Local de Pucallpa; por tanto se observan los siguientes caudales: 3376.28 m3/seg marzo del 2003, 4412.20 m3/seg enero 2004, 3004.73 m3/ seg febrero 2008, y octubre 2014 inundaron la ciudad de Aguaytia.
14
•
Las áreas de inundación concentran materia orgánica y humos que trae las aguas de inundación, estos ricos suelos son utilizados para los sembríos de arroz principalmente y otros vegetales de corto periodo de crecimiento como utilizan en los poblados de la zona de Curimana.
•
Se han determinado las áreas de inundación extraordinaria que se desplaza en un espacio de 5,494 has, donde no deben ocupar los asentamientos poblacionales; pero si deben ser aprovechadas para las actividades agropecuarias y de pesca.
•
Las poblaciones pueden asentarse en los espacios de las terrazas medias, que en área de estudio tiene un espacio aproximada de 9,835 has. Ver mapa 02.
RECOMENDACIONES. • Las áreas de inundación deben servir para cultivos de corto periodo, como ejemplo el arroz, frejol ucayalino, camu camu, etc. Ver mapa 02. •
Las poblaciones deben ocupar áreas donde las aguas de las crecientes extraordinarias no afectan como ejemplo las terrazas medias se muestra en el mapa N° 02 y 05.
•
Se recomienda a las autoridades locales, regionales y nacionales tomar como base este estudio que le servirá para ejecutar estudios más específicos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
15
• • • • • • • • • • •
•
• • • • •
AUTORIDAD LOCAL DEL AGUA DE PUCALLPA (ALAP 2013) Plan de Prevención 2013. ANA. CHUVIECO, EMILIO. Fundamentos de Teledetección Espacial. EDICIONES RIALP.S.A. Madrid.1990. CONAM, 2004. Lineamientos de Política de Ordenamiento Territorial. Lima.2004. DERRUAU, MAX. Geomorfología. EDICIONES ARIEL. S.A. BARCELONA. HAGGETT, PETER. Geografía Una Síntesis Moderna. EDICIONES OMEGA S.A. Barcelona.1994. INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL (IGN). Carta Nacional Escala 1:100,000 del área. INSTITUTO GELOGICO MINERO METALURGICO (INGMMET). Cuadrángulo Escala1:100,000 de área. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA (INEI). Censos 1993 y 2007. INADE-APODESA. Estudio. Zonificación de Áreas Húmedas Problemas de Drenaje y Salinidad. Valle de Jequetepeque-Chaman. Lima.1994. INEI-UNFPA. Dimensiones y Características del Desarrollo Urbano en el Perú. Lima-Perú.1996. MEZA ARQUIÑIGO, CARLOS. Modelamiento SIG para Identificar los Cambios del Rio Ucayali y su Influencia Ambiental: UNMSM Tesis de Postgrado. Lima - Perú 2006. MEZA ARQUIÑIGO, CARLOS Aplicación del Sistema de Información Geográfica en el Modelamiento del rio Ucayali. 2010. Centro de Producción UNMSM. Lima Perú MEZA A., CARLOS. DIAZ E. ALIDA. La Pobreza en la Comunidad Indígena de Caimito. UNMSM.CSI. Boletín 56.2005. ONERN-AID. Uso de los Sistemas de Percepción Remota. Evaluación del Potencial de la Palmera Lima-Perú.1977. PEÑAHERRERA DEL AGUILA, C. Geografía Física del Perú. EDICION MEJIA VACA.Lima.1986. PULGAR VIDAL, JAVIER. Geografía del Perú. Editorial Inca.1996. SERVICIO DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION DE LA AMAZONIA PROBLEMATICA PORTUARIA DE LA CIUDAD DE PUCALLPA. 2003.
ANEXOS Foto N° 01
16
Foto trabajo de Campo 2015. Rio Aguaytia en su etapa de estiaje; pero en el 2003 lleno el lecho de inundación e inundó la ciudad Aguaytia Foto N° 02
Foto trabajo de Campo.2015. El rio negro en su etapa de estiaje, pero en el 2003 inundó la ciudad al juntarse con el rio Aguaytia. Foto N° 03
17
Foto trabajo de Campo.2015. La Ciudad de Aguaytia, que en las crecientes del rio en el 2004 fue inundado por el rio Aguaytia y el rio negro. Foto N° 04
Foto consultada en Internet: ¨ inundación en Aguaytia enero 2004¨. En la vista la ciudad de Aguaytia es inundado por las crecientes del rio Aguaytia y el rio Negro que afectaron a las poblaciones asentadas en los lechos inundables..
18
TERRITORIALIDADES ENTRE OS CURSOS DE ADMINISTRAÇÃO NA TRÍPLICE FRONTEIRA DO BRASIL, ARGENTINA E PARAGUAI
Tania Marta Moreira de Abreu, [email protected] Universidade Estadual do Oeste do Paraná Mauro José Ferreira Cury, [email protected] Universidade Estadual do Oeste do Paraná -Universidade Federal de Rondônia . RESUMO: O tema perpassa pelas interfaces do conhecimento interdisciplinar que envolve territórios, territorialidades, territorialidades transfronteiriças, sociedade, educação, cultura, história, memória, administração entre o Brasil, Paraguai e Argentina. A interdisciplinaridade aproxima a Administração como epistemologia de distintas ciências, no intuito de libera-la do condicionamento teórico-prático em que se viu inserida. O objetivo consiste nos Cursos de Administração em sua essência e missão educacional e pelas aproximações entre três estados nacionais há a possibilidade de estabelecer uma análise comparativa que venha a contribuir para uma sociedade transfronteiriça com ideais de integração social. Palavras-Chave: Territorialidades, Fronteiras, Cursos de Administração. ABSTRACT: The theme runs through the interfaces of interdisciplinary knowledge surrounding territories territorialities border territoriality, society, education, culture, history, memory management between Brazil, Paraguay and Argentina. The interdisciplinary approaches to management as epistemology of different sciences in order to release it from the theoretical and practical conditioning he found himself inserted. The objective is the management courses in its essence and educational mission and the similarities between three national states there is the possibility of establishing a comparative analysis that will contribute to cross-border society with ideals of social integration. Key-Words: Territoriality, Borders, Administration Courses. 1 INTRODUÇÄO O tema perpassa pelas interfaces do conhecimento interdisciplinar que envolve territórios, territorialidades, territorialidades transfronteiriças, sociedade, educação, cultura, história, memória, administração entre o Brasil, Paraguai e Argentina. A interdisciplinaridade como eixo teórico pode aproximar a Administração como epistemologia da Historia, Geografia e Sociologia, no intuito de libera-la do condicionamento teórico-prático em que se viu inserida. O objeto do artigo consiste nos Cursos de Administração em sua essência e missão educacional e pelas aproximações entre três estados nacionais há a possibilidade de estabelecer uma pesquisa comparativa que venha a contribuir para uma sociedade transfronteiriça com ideais de integração social. As especificidades favorecem a centralização experimental focada na experiência da sociedade e de instituições. Quando adentramos na história do pensamento administrativo, percebemos o quanto a memória do 1
ensino foi construída e quais as possíveis reflexões perspectivas possam ser almejadas para um futuro. Na observância da estrutura dos cursos de graduação em Administração no Brasil tem sido fortemente influenciada, desde sua origem, pelo pensamento norte-americano. Essa influência inicia-se nos anos de 1950, com a ampliação da inserção do capital estrangeiro no país Ate os anos de 1990 ao longo das duas décadas seguintes, as empresa multinacionais de consultoria e o setor público de forma geral pressionavam pela criação de escolas de Administração destinadas ao desenvolvimento de mão-de-obra qualificada e de mentalidade burocrática. (RODRIGUES; 2001, p.3). Há inicialmente a questão cultural local e regional que não se leva em consideração, quando se centraliza nas experiências bem sucedidas; o Brasil não é um todo em questão de cultura. Muito tem sido dito, especialmente nas regiões de fronteira, o quanto o multiculturalismo é uma característica fundamental do modo de ser no Brasil, Paraguai e Argentina. As percepções desta lacuna do ensino em Administração, além de citada pelos autores, podem situar em discussões de outras áreas do saber em que este tema da formação memorialística do ensino vem ser tematizado. Na historiografia do ensino dos cursos de Administração os antigos referenciais perpassam pelos referenciais teóricos positivistas e marxistas até a modernidade. (SILVA, J.C. Et. Al. 2012). A esta percepção, deve ser somada esta perspectiva do ensino funcionalista de tradição americana que, ao não levar em consideração a cultura material e imaterial da comunidade local e, ao contrario, focar apenas nas experiências bem sucedida, deve ser questionada e reelaborada a partir de perspectivas interdisciplinares com a historiografia e memoria, sociologia e ou antropologia e outras áreas, no sentido de arejar os modos de compreensão da formação deste profissional. O ensino superior na Tríplice Fronteira-TF tem limitado a ensinar uma memória de conhecimentos compilados quase sempre, na experiência de profissionais e ou instituições. Quanto maior o status social, maior a sua força simbólica enquanto parâmetro para a reprodução de novos saberes emanados destes centros que são considerados referencias culturais. Esta dificuldade parece não fazer parte do universo intelectual do ensino em Administração seja no Brasil, Paraguai ou na Argentina. O artigo busca-se a analise dos cursos de graduação em Administração nas territorialidades estabelecidas na TF de Foz do Iguaçu, Ciudad del Este e Puerto Iguazú, de forma comparativa com objetivos integracionistas de um currículo similar e de uma possível forma integracionista. Busca-se também historicizar os cursos de Graduação em Administração na TF, e apresentar uma analise comparativa entre os cursos de Graduação em Administração, Descrever as Diretrizes Curriculares Nacionais - DCN, Projetos Políticos Pedagógicos – PPP, seguido de entrevistas diretas, pesquisa documental, bibliografia histórica e pesquisa de campo semiestruturadas, serão utilizados para a construção de um quadro de informações que demonstrem a relação do conhecimento disseminado na formação e sua adequação ás necessidades de trabalho no cotidiano, demonstrar um referencial do universo de pesquisa nas Universidades Publicas e Privadas dos cursos de graduação em Administração da TF; Indicar as possíveis contribuições para um currículo interdisciplinar para a sociedade de que vive as fronteiras. As lacunas no processo de ensino e aprendizagem na formação do profissional do curso de graduação em Administração nas territorialidades de Foz do Iguaçu, Puerto Iguazú e Ciudad del Este. Propõe uma análise do ensino deste saber para além das disciplinas funcionais e gerenciais que aponta para este “além das fronteiras” como um procedimento 2
holístico e interdisciplinar para incluir a cultura material e imaterial das comunidades locais, nacional e internacional. Saraiva considera que: Toda uma perspectiva crítica em Administração é negligenciada no ensino de graduação, o que prejudica a formação reflexiva dos estudantes. O que se pretende expor é que existe um amplo espectro crítico no pensamento administrativo solenemente ignorado nos cursos de graduação. (SARAIVA, 2011, p. 44). Na compreensão da cultura organizacional focada no saber fazer, isto é, em um habito de reprodução organizacional, concorda-se que este é demonstrado como uma forma de resistência e conservadorismo, em que alberga hábitos professorais nocivos no sentido de ampliação da perspectiva holística. Em uma análise empírica pode e justificar um habito conservador que aponta modelos sobre os PPP·s, baseados nas Normas dos Parâmetros Curriculares Nacionais dos Cursos de Administração para perceber avanços ou retrocessos desta perspectiva. Na observância sobre os Cursos de Administração na TF, tal pesquisa visa uma contribuição á sociedade e aos Estados Nacionais com foco nas interfaces da Integração da América Latina. O artigo estrutura-se na primeira parte nos conceitos basilares de território, história, educação e interdisciplinaridade. Em seguida discute-se brevemente sobre as Diretrizes Nacionais dos Cursos de Administração no Brasil, Paraguai e Argentina e, finalmente uma análise das Diretrizes Curriculares do Brasil e do Paraguai e, as considerações finais. 2 - CONCEITOS BASILARES DE TERRITÓRIO, HISTÓRIA, EDUCAÇÃO E INTERDISCIPLINARIDADE. Nesta seção apontam-se os conceitos que ancoraram a construção deste artigo. A história é mercada pela longa duração e pelo acontecimento. Embora, na história pósmoderna, não podemos falar mais da mesma temporalidade, é compreensível que toda sociedade tem uma cultura material macro histórica da qual não se pode prescindir. Falar em modos de ser brasileiro, inglês, francês, norte americano, por exemplo, é se mencionar que, embora em uma economia que se pretende global, há artefatos. (LEFEBVRE e BLOCK,1999, p. 152). No entanto, devemos reconhecer que vivenciamos hoje um entrecruzamento de proposições teóricas, e são muitos, por exemplo, os que contestam a leitura materialista como aquela que responde pelos fundamentos primeiros da organização social. Somos levados, mais uma vez, a buscar superar a dicotomia material/ ideal, o território envolvendo, ao mesmo tempo, a dimensão espacial material das relações sociais e o conjunto de representações sobre o espaço ou o “imaginário geográfico” que não apenas move como integra ou e parte indissociável destas relações. (COSTA, 2007, p.42). A maneira de fazer não designam somente atividades que uma teoria tomaria como objeto. Essas maneiras organizam a sua construção longe de achar fora da criação teórica os procedimentos as estratégias. Para explicar a relação da teoria com os procedimentos dos quais e efeito e com aqueles que a aborda, oferece-se uma possibilidade um discurso uma historia. As narrativas das praticas seria uma “maneira de fazer”, “a arte de fazer”, “a arte de dizer”, mas, esta arte da narração representa também o seu outro, com a “descrição” historiográfica e lhe modifica a lei sem substituir por outra. (CERTEAU, 1994, p.154). As imagens territoriais revelam as relações de produção e consequentemente as relações de, poder, e é decifrando-as que se chega à estrutura profunda. Do Estado ao individuo, passando por todas as organizações pequenas ou grandes, encontram-se atores sintagmáticos que “produzem” o território de fato, o Estado esta sempre organizando o 3
território nacional por intermédio de novos recortes de novas implantações e de novas ligações. O mesmo se passa com as empresas ou outras organizações, para as quais o sistema precedente constitui um conjunto de fatores favoráveis e limitantes. (RAFFESTIN, 1993, p. 9). Nos saberes da linguística, moral, institucionais (historia das instituições) costumeiros, etc., com caráter específico que permite identificar as diferenças destes grupos. Por consequência, a educação em Administração, que deveria contribuir para a emancipação humana e a transformação social, passam a funcionar como mera reprodutora de relações utilitaristas de trabalho em favor do interesse de alguns grupos privilegiados, além de não contribuir para o enfrentamento da crise de valores que perpassa toda a sociedade. (GIROLETTI, 2005, p. 49). Toda uma perspectiva crítica em Administração é negligenciada no ensino de graduação, o que prejudica a formação reflexiva dos estudantes. O que se pretende expor é que existe um amplo espectro crítico no pensamento administrativo solenemente ignorado nos cursos de graduação. Sua inclusão, mesmo que marginal, nas matrizes curriculares, poderia contribuir significativamente para o fortalecimento da formação reflexiva e do senso ético dos profissionais no Brasil. Por fim, serão reunidos alguns argumentos em defesa do ensino de perspectivas críticas na graduação em Administração como recurso para o fortalecimento da formação reflexiva dos profissionais. Portanto, discutir a cultura e a educação, significa olhar para este invisível até agora não visto no curso formativo de, porque essencialmente focado na transmissão de experiências e não na compreensão da cultura local. Contextualiza-se que a área urbana no Paraguai, Ciudad del Este, Puerto Franco, Hernandarias e Minga-Guazú; na Argentina, Puerto Iguazú, e no Brasil, Foz do Iguaçu. A leitura sobre tais cidades segue um viés territorial sobre as relações geográficas, históricas e sociais estabelecidas envolvendo as questões políticas e econômicas na atualidade, sem desconsiderar os eventos formadores do passado, que compõem a centralidade do território em questão. A importância na compreensão dos fenômenos da etnicidade, as questões das fronteiras étnicas tornou-se objeto de uma atenção considerável entre os pesquisadores. O processo segundo os quais os grupos constroem mantem ou transformam seus limites são documentos por muitos estudos sobre diferentes situações interétnicas. (POUTIGNAT, 2011, p.154). Pensar, então, a memória formativa e performativa da graduação em Administração, em suas operações de lembranças e esquecimento consiste em pensar ações inteligíveis que fazem parte do cotidiano dos alunos e orientam seu estar no mundo e que, por essa razão, dizem respeito diretamente ao que pode ser mobilizado como porta de acesso ao saber histórico e ao conhecimento das mudanças e permanências no tempo. Por este motivo, coube-nos pensar: como a distinção entre os campos de saber do ensino em administração é evidenciada e teorizada pelos autores no interior dos livros, das normas e dos métodos de ensino. Percebe que, historicamente, o processo de fragmentação do conhecimento, caminha lado a lado com o processo de fragmentação do trabalho especialmente a divisão técnica do trabalho. Afirmar que o Taylorismo como ciência da divisão do trabalho e o Fordismo relativo à ciência da produção em serie; não são gratuitos e ou descontextualizados; eles são um modo do trabalho e um conhecimento possível pela materialidade histórica. A interdisciplinaridade trata-se de um segundo nível de colaboração entre disciplinas diversas, ou entre setores heterogêneos de uma mesma ciência que conduz a interação propriamente ditas, isto é, certa reciprocidade dentro das trocas linguísticas, de maneira que 4
ai haja um total enriquecimento mútuo, dada as várias possibilidades de colaboração que se apresentam. (RAYNAUT e ZANONI, 2011, p.208). Nesta pesquisa propõe a possibilidade de discutir as fronteiras do ensino em Administração nas interfaces da interdisciplinaridade, não com intuito de hierarquizar os campos de saber, mas de ampliar suas possibilidades. Entretanto, tem que estar aptos a trabalhar com outros profissionais e da responsabilidade deste processo criar cursos que possam formar em setores chaves para o futuro das sociedades contemporâneas profissionais que saibam, assim, abordar os problemas que tratam a complexidade e a multiplicidade de suas dimensões. Diz-se de todo ser humano que, vivendo no mundo, não possui a consciência do seu papel na comunidade. Muitas vezes, uma pessoa, conformada com sua situação presente e suas relações com o mundo, não produz nada significativo para si ou para os outros. 3- AS DIRETRIZES NACIONAIS DOS CURSOS DE ADMINISTRAÇÃO NO BRASIL, PARAGUAI E ARGENTINA. O ensino superior, quando se trata de compreensão do estado da arte e da transmissão de estratégias de exercício profissional, precisa levar estes parâmetros em conta. Para que haja verdadeiramente cultura não basta ser autor de práticas sociais; é preciso que essas práticas sociais tenham significado para aquele que as realiza [...] porque a cultura não consiste em receber, mas em realizar o ato pelo qual cada um marca aquilo que outros lhe dão para viver e pensar. De modo especial, a atividade empresarial não deve ser apenas um modo de fazer, mas um modo de compreensão. (CERTEAU, 2012, p. 9). O ensino de graduação em Administração na TF é, hegemonicamente, herdeiro da tradição anglo-saxônica (RODRIGUES, 2001), resultante do processo histórico de industrialização associada dependente. Ao herdar as teorias, seus pressupostos epistemológicos fundamentados no funcionalismo e no positivismo. Essa tradição epistemológica promoveu a divisão do trabalho nos processos produtivos e a divisão dos saberes em disciplinas distintas e de crescente especialização sem intercomunicação entre as especializações. As Diretrizes Curriculares Nacionais-DCNs-Brasil estabelecem habilidades técnicas e reflexivas aos egressos dos cursos. Porém as matrizes curriculares têm priorizado conteúdos técnicos, em detrimento da formação crítica. O resultado é um administrador com limitada capacidade de avaliar criticamente seus atos e incapaz de propor soluções aos dilemas enfrentados pela sociedade contemporânea. Isso tem implicações negativas para este profissional e para a sociedade. O ensaio apresenta um panorama do pensamento crítico em Administração e finaliza com argumentos em defesa do ensino de perspectivas críticas na graduação em administração. 3.1- A historia dos cursos de graduação em Administração no Brasil e Paraguai. Os cursos de Administração no Brasil, Paraguai e Argentina têm uma história curta, principalmente se comparamos com os Estados Unidos da América onde os primeiros cursos na área se iniciaram no final do século XIX, com a criação da Wharton School, em 1881. Em 1952, ano em que se iniciava o ensino de Administração no Brasil, os EUA já formavam em torno de 50 mil bacharéis, 4 mil mestres e cem doutores por ano, em Administração. Historicamente, o ensino de Administração no Brasil passou por dois momentos marcados pelo currículo mínimos aprovados em 1966 e 1993, culminando com a apresentação da proposta de DCN’s para os cursos de graduação em Administração 5
elaborados pelos autores em 1998, quando eram membros da Comissão de Especialistas de Ensino de Administração da SESu /MEC. O surto de ensino superior, e em especial o de Administração, é fruto da relação que existe, de forma orgânica, entre essa expansão e o tipo de desenvolvimento econômico adotado após 1964, calcado na tendência para a grande empresa. Nesse contexto, tais empresas, equipadas com tecnologia complexa e com um crescente grau de burocratização, passam a requerer mão-de-obra de nível superior para lidar com essa realidade. O surgimento da Fundação Getúlio Vargas (FGV) e a criação da Faculdade de Economia e Administração da Universidade de São Paulo (USP) marcaram o ensino e a pesquisa de temas econômicos e administrativos no Brasil, contribuindo para o processo de desenvolvimento econômico do país. Tais instituições ocuparam uma posição dominante no campo das instituições de ensino de Administração, assim como de referência do posterior desenvolvimento desses cursos. No Paraguai, a primeira Universidade foi a Nacional del Paraguai, foi fundada em 1941 em Asunción, de acordo com as disposições do Estatuto da Universidade Nacional del Este, acordo com a Lei 4880/13 da UNE, que é definido: é uma instituição pública, com autonomia, com estatuto jurídico, que a Lei nº 136/93 será regido "universidades" e alterada, a Lei nº 1264/98 "EDUCAÇÃO GERAL" para o seu estatuto e regulamentos. (SALINAS, 2009). Esta Universidade Nacional através de suas Faculdades, Escolas e Institutos são responsáveis pela condução da tarefa cultural, científico e tecnológico na forma permanente, para o qual totalmente desenvolve docência no ensino superior, a investigação, criação e expansão em diversas áreas do conhecimento e educacionais campos que são eles próprios; desempenha funções de docência no ensino superior para a formação de profissionais especializada nas áreas da ciência, que caem sob sua competência, promover ao mesmo tempo, os cursos de pós-graduação de acordo com as necessidades do país e da região, bem exercer funções de investigação específica e promover a extensão e prestação de serviço à comunidade. Pelas disposições do Art. 58º do seu Estatuto, acreditamos que estes regulamentos estabelecendo conceitos, estudos de sistemas, formulários de avaliação ou créditos, correlativas, mecanismos de entrada, promoção e / ou punição de estudantes e outros considerados relacionados com o sistema acadêmico da Universidade Nacional. Visto que a historia do curso de graduação em administração na Argentina não se disponibiliza em dados suficientes. Conforme pesquisa direta pelos autores desta pesquisa Puerto Iguazú tem uma Universidade de Ciencias Econômicas Sociais – UCES, portanto, o curso de graduação em administração não e ofertado por causa da cultura Empresarial do País que se contrata mais técnicos administrativos do que propriamente Graduados em Administração. Devido a essa demanda, os cursos técnicos na área administrativa são muito bem ofertados e a procura é significativa perante a cultura empresarial do País. 4.DIRETRIZES CURRICULARES NACIONAIS NO BRASIL E PARAGUAI A organização curricular do curso de graduação em Administração, observadas as DCN’s e o Parecer indicado no artigo precedente, abrangerá o regime de oferta, os componentes curriculares, o estágio curricular supervisionado, as atividades complementares, a monografia como componente opcional da instituição, o sistema de avaliação, o perfil do formando, as competências e habilidades, os conteúdos curriculares e a duração do curso, sem prejuízo de outros aspectos que tornem consistente o referido projeto pedagógico. Parágrafo único. PARECER CNE/CES 146/2002 - HOMOLOGADO Despacho do Ministro em 09/5/2002, publicado no Diário Oficial da União nº 90, de 13/5/2002. 6
Aprova as Diretrizes Curriculares Nacionais do Curso de Graduação em Administração e dá outras providências. No Paraguai a lei 4880/13 define que os cursos de administração tem uma nova diretriz curricular elo disposto no Art. 58º e no Estatuto, acreditam que os conceitos destas regras estabelecem estudos de sistemas, formulários de avaliação ou créditos, correlativa, mecanismos para a entrada um novo PPP e as DCN’s. 4.1. Projeto Politico pedagógico no Brasil. O PPP do curso de Administração, além da clara concepção da graduação em Administração, com suas peculiaridades, seu currículo pleno e sua operacionalização, abrange, sem prejuízo de outros, os seguintes elementos estruturais, objetivos gerais do curso, contextualizados em relação às suas inserções institucional, política, geográfica e social; condições objetivas de oferta e a vocação do curso; cargas horárias das atividades didáticas e da integralização do curso; formas de realização da interdisciplinaridade; modos de integração entre teoria e prática; formas de avaliação do ensino e da aprendizagem; modos da integração entre graduação e pós-graduação, quando houver; cursos de pósgraduação lato sensu, nas modalidades especialização integrada e/ou subsequente à graduação, de acordo com o surgimento das diferentes manifestações teórico-práticas e tecnológicas aplicadas às ciências da Administração, e de aperfeiçoamento, de acordo com as efetivas demandas do desempenho profissional. incentivo à pesquisa, como necessário prolongamento da atividade de ensino e como instrumento para a iniciação científica; concepção e composição das atividades de estágio curricular supervisionado, suas diferentes formas e condições de realização, observado o respectivo regulamento; concepção e composição das atividades complementares. Art. 3º A organização curricular do curso de graduação em Administração, estabelecerá expressamente as condições para a sua efetiva conclusão e integralização curricular, de acordo com os seguintes regimes acadêmicos que as Instituições de Ensino Superior-IES adotarem: regime seriado anual; regime seriado semestral; sistema de créditos com matrícula por disciplina ou por módulos acadêmicos, com a adoção de pré-requisitos, atendido o disposto no artigo precedente. Nesta Resolução, serão estabelecidos em Resolução específica da Câmara de Educação Superior, na forma dos Pareceres CES/CNE nºs 583/2001, aprovado em 04/04/2001, e 100/2002, de 13/03/2002. Art. 12. Esta Resolução entrará em vigor na data de sua publicação, revogadas as disposições em contrário. 5 CONSIDERACOES FINAIS Para o delineamento de um posterior projeto, além da pesquisa bibliográfica, que terá continuidade no aprofundamento de conceitos brevemente tratados, far-se-á necessário um estudo de caso, que segundo Richardson (1999), no campo da administração é comum os estudos bibliográficos, talvez pela sua facilidade de realização em comparação com outras formas de pesquisas histórica. Mas existe grande necessidade de estudos sobre as ideias e movimentos que influenciam no desenvolvimento educacional na TF. A pesquisa indicará as formas de dialogo necessárias e ou questões a serem consideradas no delinear da formação profissional; suas experiências a serem aplicadas com o olhar para a cultura, mercado, produtos, formas de relacionamento interinstitucional e pessoal para efetivamente produzir um gerenciamento condizente com as características local. Esta pesquisa será aplicada as faculdades de Administração que existem na TF, o quadro 1 aponta o universo de pesquisa. Quadro 1-Universo da Pesquisa 7
BRASIL Cidades
Fundação
Foz do Iguaçu UNIOESTE Pública
1979
UNILA Pública
2015
Uniamérica Privada
2001
UDC Privada CESUFOZ Privada
2007
FAFIG Privada
Nunca funcionou
UNIFOZ Privada
1993
1998-2015
PARAGUAI Cidades Ciudad del Este, Hernandárias, Presidente Franco, Santa Rita e Minga Guaçu Universidade Nacional del Este Pública Universidade Católica Privada Universidade Americana Privada Universidade Privada del Este Universidade del Norte Privada Universidade Tecnológica Intercontinental Privada Universidade Técnica de Comercialização Privada
Fundação
ARGENTINA Cidade Puerto Iguazú
Fundação
2000
UCES
2002
CIENCIAS ECONOMINAS SOCIAIS 2010 1994 2003 1970 2003
1999
Anglo 2003 Americano Privada Fonte: Os autores, 2016.
É observável que as Universidades Públicas apesar de terem certa tradição marcada pela elevada temporalidade na TF, seja no Paraguai e no Brasil, nota-se uma abertura acelerada de Universidades Privadas a partir dos anos de 1990 a atualidade, inclusive Faculdades que foram aprovadas seu funcionamento, e nunca foi aberto o Curso no Brasil. A pesquisa apontará as territorialidades da educação em Administração e espera-se que as cooperações transfronteiriças sejam efetivadas com o envolvimento de Políticas Públicas Educacionais de integração. REFERENCIAS Brasil (lei Pareceres CES/CNE nºs 583/2001): aprovado em 04/04/2001,2002, de 13/03/2002 disponibilizado. en: http://portal.mec.gov.br.pdf. Projeto Politico Pedagógico e Diretrizes Curriculares. Recuperado: 21-07-2016. Brasil (Lei 4.769/65. CFA): Em http://www.cfa.org.br. Administração historia-daprofissão. Recuperado: 21-07-2016 Certeau, M. (1994): A invenção do cotidiano. Vozes, Petrópolis. Certeau, M. (2012): A cultura no plural. Papirus, Campinas: 8
Costa, R.H. (2007): O mito da desterritorializacao: do fim dos territórios a multiterritorialidade. 3 ed. Bertrand Brasil, Rio de Janeiro. Giroletti, D. (2005): Administração no Brasil: potencialidades, problemas e perspectivas. “Revista de Administração de Empresas”, v. 45. Edição Especial Minas Gerais, pp116-120. Lefebvre, L e Block, M. (1999): Sociedade, Trabalho; Economia Politica e Sociologia. DPea, Rio de Janeiro. Paraguai (2009): Ministerio de Industria e Comercio, Nro 420 de 14-09-2009 com fundamento no art.34 decreto Nro.5159 de 13-09-99. Poutignat, P. (2011): Teorias da etnicidade : seguidos de grupos étnicos e suas fronteiras.. 2ª ed. Unesp, São Paulo. Raffestin, C. (1993): Por uma geografia do poder. Atica, São Paulo. Raynaut, M; Zanoni, M; (2011):Reflexões sobre princípios de uma pratica interdisciplinar na pesquisa e no ensino superior, en Philippi Jr, A.; Silva Neto, A.J. Interdisciplinaridade em ciência, tecnologia & inovação. Manole, Barueri, pp.143-208. Richardson, R. J. (1999): Pesquisa social: métodos e técnicas. Atlas, São Paulo. Rodrigues, S. B. e Carrieri, A. P. (2001): A Tradição Anglo-Saxônica nos Estudos Organizacionais Brasileiros, en “Revista de Administração Contemporânea” Edição Especial, São Paulo pp. 81 – 102. Salinas, D.A. (2009): Historia de la Facultad de Ciencias Economicas –Universidad Nacional del Este. UNE, Ciudad del Este. Saraiva, L.A.S.A (2011): Educação superior em administração no Brasil e a questão da emancipação: um túnel no fim da luz?, en Revista Gestão e Planejamento, v.12, Salvador, pp. 41-60. Silva, J.C; Et. Al. (2012): Historia da educação escolas publicas e praticas educativas. EDUNIOESTE, Cascavel.
9
DETECCIÓN DE PATRONES INTRAURBANOS DE POBLACIONES AMBIENTALMENTE VULNERABLES EN GRANDES CIUDADES MEDIANTE ESTADÍSTICA ESPACIAL Y SIG Antonio Moreno Jiménez, [email protected], Pedro Martínez Suárez, [email protected] Universidad Autónoma de Madrid, Departamento de Geografía, Resumen: En este trabajo se pretende: 1) formular un indicador nuevo de la densidad de la vulnerabilidad de ciertos grupos de población a una amenaza ambiental (la polución del aire) en la ciudad de Barcelona (España); 2) determinar las zonas urbanas donde la presencia de grupos vulnerables es más intensa; y 3) explorar las potencialidades para ello de técnicas de estadística espacial y SIG. Los resultados permiten una apreciación más refinada de ese tipo de diferencias intraurbanas, lo que facilita objetivar eventuales medidas de cara a su protección. Palabras clave: población vulnerable, zonificación social intraurbana, estadística espacial, SIG. Abstract: This paper aims: 1) to design a new indicator of vulnerability density of some population groups towards an environmental hazard (air pollution) in Barcelona (Spain); 2) to detect zones where vulnerability is higher; and 3) to explore the capabilities of some spatial statistical techniques and GIS to this end. The results provide a deeper appreciation of this type of intraurban differences, enabling spatial targeting for protection measures. Keywords: vulnerable people, intraurban social zoning, spatial statistics, GIS. 1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES Desde hace años, el diseño de indicadores sobre aspectos socioeconómicos o ambientales constituye una prominente parcela de trabajo en la que convergen disciplinas varias. Ello responde a la conveniencia de instrumentos de ese tipo cada vez más aquilatados, que una vez reconocidos y adoptados como referencias nacionales o internacionales, se configuren como soporte para valorar los aspectos más diversos de la realidad geográfica y ambiental desde la perspectiva del desarrollo territorial. Uno de los conceptos que en las últimas décadas está cobrando patente notoriedad y atención es el de “vulnerabilidad”, cuya aplicación a entes diversos (personas, animales, plantas, lugares, paisajes, etc.) ha ido revelando su polivalencia y fecundidad (e.g. Wisner, B. et al. 2006). Se puede decir que los problemas de vulnerabilidad, singularmente los alusivos a personas o grupos sociales, conforman hoy en día una de las preocupaciones que se están extendiendo en muchas sociedades con niveles de desarrollo dispares. Hay ya un amplio elenco de publicaciones sobre su deslinde conceptual (e.g. Adger W. N. 2006; Brooks, N. 2003; Cardona, O. D. 2003) y enfoques (e.g. Sánchez, D. y Egea, C. 2011; Lampis, A. 2013). La visión social de la vulnerabilidad, pertinente aquí, pone el foco en la fragilidad de los individuos. Su significado concierne a la incapacidad o dificultad que presentan determinadas personas para afrontar un fenómeno amenazante y reponerse del mismo con posterioridad.
1
Los estudios sobre vulnerabilidad se han ido adentrando en líneas de creciente desagregación del problema, por ejemplo respecto a ciertos procesos amenazantes para ciertos espacios (sobre todo urbanos) o para categorías demográficas. En lo relativo a métodos para su medición y representación se dispone también un cierto número de intentos de crear indicadores y medidas; véase Gómez, J. (2001), quien revisa diversos estudios. Ejemplos relevantes al respecto son el Índice de Vulnerabilidad Social al peligro ambiental (SoVI) de Cutter, S. L. et al. (2003), el mapa de riesgos integrado de Collins, T. et al. (2009), el trabajo de Andrey, J. y Jones, B. (2008) centrado en dos grupos desfavorecidos (niños y ancianos), los de Egea, C. et al. (2008 y 2009), Sánchez, D. (2009), Sadd, J. et al. (2011), Thomas, J. E. (2013), etc. En esa línea se sitúa esta propuesta de un indicador de vulnerabilidad socio-ambiental absoluta, que llamaremos IVuSA-A, focalizado en aprehender cuantitativamente y georreferenciar la intensidad y magnitud de población residente que es especialmente sensible a ciertos peligros o agresiones provenientes del ambiente circundante, y más concretamente, a la contaminación del aire. Asumiendo que la acotación del análisis a un tipo de amenaza como esa y la segmentación de la población por algún criterio fundado, v.gr. la edad (en lugar de toda la población) ofrecen ventajas analíticas y oportunidades aplicadas para ulteriores análisis de justicia ambiental, se persigue aportar así bases para valoraciones más aquilatadas de situaciones y para diseñar acciones atentas a la idea de justicia de “a cada cual según sus necesidades”. 2. LAS PREMISAS PARA LA FORMULACIÓN DEL IVuSA-A A partir de la tradición de estudios sobre el tema, y en una rápida enumeración, podría recordarse para nuestros fines aquí una serie de determinantes de la fortaleza/vulnerabilidad de una persona en un lugar: A. Personales: atributos biológicos, autonomía/capacidades personales (e.g. sentidos y funciones básicos como la vista, oído, movilidad, etc.), experiencia, educación, inteligencia, personalidad psicológica (e.g. aversión al riesgo), profesión, etc. B. Recursos manejables a discreción por el individuo: económicos (renta), sociales (situación familiar, redes de amistades, vecinales, etc.), vivienda (cualidades), tecnológicos (automoción, telecomunicaciones, etc.), etc. C. Rasgos del entorno residencial: estructura urbanística (lugares seguros/defendibles vs. frágiles), servicios de transporte, orden, seguridad, protección, salud, sociales, etc. De ellos, las dos primeras categorías dependen en mayor medida del individuo, por lo que conforman un primer caparazón de protección que él puede activar para asegurar su vida normal, mientras que la tercera vendrá dada por el contexto del lugar de residencia y el nivel de calidad de vida que ofrece. Ello constituiría un segundo escudo defensivo. Nuestro interés aquí se circunscribe a las primeras como referencia de fondo y excluye, por razones puramente temporales y metodológicas, los componentes de la última categoría, que requieren un tratamiento más amplio. Sin negar el evidente interés de los ensayos de medición previos, cabe señalar algunas limitaciones. En primer lugar, al basarse en muchos casos en la población total, ciertas categorías de individuos más vulnerables pueden quedar difuminadas o deficientemente representadas, por ejemplo los niños, cuyas debilidades son harto sabidas (e.g. Landrigan, P. J. et al., 2010). Su distribución espacial, además, puede correlacionar poco con las variables de pobreza o desfavorecimiento (categorías B y C). Y en segundo lugar, el uso de variables relativas (e.g. porcentajes) respecto a la población residente puede conducir a equívocos, pues una proporción elevada en un lugar puede basarse en unos efectivos totales exiguos.
2
Es decir, aunque el indicador de vulnerabilidad “relativa” correctamente arroje un valor alto para un lugar, en realidad éste podría contener muy pocos miembros de ese grupo. Este es un punto especialmente débil para nuestra meta estratégica de estimar la importancia o magnitud de población vulnerable que en un lugar determinado podría sufrir adversidades ambientales. Por otro lado, y como en ciertos estudios se ha postulado, la vulnerabilidad/fortaleza de un individuo puede ser muy diferente según la clase de amenaza; de ahí el interés por contemplar, como aquí se propone, la doble especificidad categoría poblacional - tipo de peligro ambiental. De forma más concreta, en este trabajo se contempla la polución del aire como amenaza singular para grupos como los niños o los ancianos. Se continúa así un trabajo previo de los autores en esta línea (Moreno, A. et al. 2016), en donde se abordó el asunto con datos en porcentajes para unos fines algo distintos: desvelar niveles relativos de vulnerabilidad socioespacial. En esta contribución el énfasis se pone en la cuantía absoluta de los miembros de esos grupos por unidades espaciales. Desde la perspectiva geográfica ello obliga a atender a dos componentes: la cifra de ciudadanos del grupo vulnerable y la superficie en la que están georreferenciados; dicho de otra manera, se contempla la densidad espacial de aquéllos, de manera que el resultado permita responder a la cuestión: ¿qué magnitud de vulnerables hay por cada unidad de superficie (e.g. por ha, píxel, etc.). De acuerdo con los argumentos previamente expuestos y las propuestas de muchos autores, las dimensiones de pobreza, desfavorecimiento o estatus socioeconómico (ESE), que aportan una capacidad (mayor o menor) al individuo de “modular” aquella vulnerabilidad, se incorporarán en el indicador, pero bajo la forma de una ponderación. 3. MÉTODOS Y DATOS 3.1. Métodos y técnicas estadísticas El proceso metodológico para elaborar indicadores cuantitativos recorre unas etapas que están bien definidas en la bibliografía (e.g. Smith, D. 1977; Coombes, M. y Wong, C. 1994). Nuestro indicador se concibe como una función de esta guisa: IvuSA-Aj = f (GPVj, ESEj), siendo, GPVj = los efectivos (densidad espacial) del grupo de población vulnerable j; su identificación se basaría en un perfil como segmento de población proclive a unos padecimientos concretos, por ejemplo enfermedades, mortalidad, disconfort, etc. de procedencia ambiental. ESEj = estatus socioeconómico del grupo de población j, como componente que condiciona las capacidades de autoprotección/defensa personal y su grado de resiliencia ante calamidades o afecciones. Se concibe como un peso. Para la selección de los efectivos de los GPV se ha adoptado un criterio sencillo y realista, la edad. Es sabido que los niños y los ancianos son singularmente más frágiles, por lo que se han seleccionado los grupos de 0-4 años y de 80 años y más. Desde la perspectiva espacial, se impone calcular la densidad de cada grupo en cada sección censal (para deflactar el desigual tamaño de éstas), o bien estimar la cuantía absoluta por unidades estándar, por ejemplo los píxeles (en la jerga de los SIG), mediante alguno de los conocidos instrumentos cuantitativos. En ambos casos, tales datos se aproximarían “en bruto” a la magnitud de la vulnerabilidad atribuible a los colectivos allí radicados.
3
La medición del ESE puede recurrir a la larga saga de estudios sobre patrones sociales intraurbanos, en los que se ha establecido el conjunto de facetas y variables que se ven involucradas en él (e.g. Moreno, A. 1987; Fuenzalida, M. y Moreno, A. 2010). En este trabajo preliminar, por severas limitaciones en la disponibilidad de datos, el abanico se ha reducido exclusivamente a la dimensión educativa, adoptando para ello dos variables bien conocidas: los porcentajes de personas > 16 años con nivel educativo bajo y alto, si bien en situaciones de mayor riqueza de información se habría de adoptar una gama más extensa y representativa de variables. Para obtener la síntesis de tales variables en un indicador compuesto de ESE el recurso al análisis de componentes principales (ACP) (vid. Moreno, A. 1994) resulta adecuado. Dado que se busca retener la mayor parte de la variabilidad de ese tipo de variables, la atención se centra en el primero de los componentes (excluyendo las conocidas rotaciones). Como resultado se ha aprovechado la matriz de cargas de las variables en dicho componente (factor loadings) y las puntuaciones factoriales (zi, factor scores) de las secciones en el mismo. Para generar los pesos a partir de las puntuaciones factoriales se operó así: 1) Transformar linealmente las puntuaciones factoriales zi que, por estar tipificadas, poseen signos, unas negativo y otras positivo, para convertirlas todas en positivas y eventualmente cambiar su signo. Se ha recurrido a la expresión (normalización): Ti = a · zi + b, siendo a = una constante unitaria (±1) destinada cambiar el signo de las puntuaciones en caso de ser necesario y según fuese el sentido que el factor asocia a los valores positivos y negativos. En el supuesto de que las zi positivas expresen alto ESE, entonces a = -1; si por el contrario las zi positivas expresasen bajo ESE, entonces a = 1. En nuestro estudio el ACP asignó valores positivos a las zonas con bajo ESE, por lo que se adoptó a = 1 y b = 10. Así, todas las puntuaciones factoriales serán positivas. Tras esa transformación las nuevas puntuaciones tendrían como media 10 (recuérdese que las zi originales poseen media 0) y como desviación típica 1 (no cambia respecto a la de las zi originales). 2) Obtener pesos adecuados para integrarlos en la fórmula del IVuSA-A que operen ponderando más a los lugares con bajo ESE y menos a los que poseen alto ESE. A tal fin se adoptó una reducción por la nueva media de este tenor: Wi = Ti / 10. Su fin será aumentar o reducir proporcionalmente las densidades de los grupos vulnerables, tomando como referencia la nueva media (10) de las puntuaciones factoriales en el ESE. La integración de ambos componentes, GPV y ESE, ha recurrido a una fórmula multiplicativa simple como sigue: IVuSA-Aj = GPVj · ESEj Para establecer más objetivamente categorías de zonas significativas según su IVuSA-A se ha usado el indicador espacial de asociación local LISA, I de Moran (Anselin, L. 1995), cuyo test de significación estadística para un nivel de confianza del 95 % (respecto a la distribución espacial aleatoria) facilita identificar áreas calificables de “calientes” (secciones de alta vulnerabilidad rodeadas de otras similares) y “frías” (secciones de baja vulnerabilidad rodeadas de otras similares), así como las secciones anómalas (valores altos rodeados de bajos o viceversa). En tal análisis se adoptó como función de vecindad la inversa de la distancia euclidiana (hasta 700 m) entre las secciones y una normalización por filas. Con ese límite de distancia se asume que más allá del mismo la interacción de esos grupos de población con los de secciones cercanas se anularía. Estos tratamientos se han realizado con ArcGIS y el sistema estadístico NCSS.
4
3.2. Fuentes de datos estadísticos y cartográficos El ámbito de estudio elegido es, en España, la ciudad de Barcelona (1.609.550 habitantes en 2015, según el Ayto. de Barcelona). Los datos sobre grupos de edad más vulnerables (niños de 0-4 años y ancianos de 80 y más años) y de nivel de instrucción, clasificado como bajo (sin estudios) y alto (estudios universitarios/ciclos formativos de grado superior), por secciones censales (1.068) fueron obtenidos del Departamento de Estadística del Ayuntamiento de Barcelona (Padrón Municipal de Habitantes, 30/06/2015). Luego se calcularon las densidades espaciales de los grupos de edad y los porcentajes respecto a la población de 16 y más años (nivel de instrucción). Como zona estricta de estudio se delimitó el “área urbana poblada” (AUP), por su presencia habitual de residentes, incluyendo en ella las zonas de vivienda y entorno cercano, comercial, de ocio, etc. y excluyendo las áreas extensas del municipio con uso industrial, transporte, agrícola, ganadero, forestal, etc., donde la densidad de población es baja o nula. Su delimitación operativa con SIG se realizó tras un examen de diferentes fuentes de geoinformación del Instituto Geográfico Nacional y del Ayuntamiento de Barcelona (fechadas entre 2012 y 2016). De esta última entidad se obtuvo también la cartografía de divisiones administrativas (fecha 01/2015). Las unidades espaciales de análisis (UE) son las secciones censales (circunscritas al AUP). 4. ANÁLISIS DE RESULTADOS Primero se presentarán los rasgos básicos de la distribución estadística del IVuSA-A y luego su patrón espacial. Se hará después una incursión por los entresijos del indicador, desvelando los efectos que ocasiona la ponderación por el ESE sobre las densidades originales de los GPV, para terminar exponiendo el mapa de las zonas “cálidas” y “frías” de los grupos vulnerables seleccionados en la ciudad mediante la técnica de LISA. 4.1. Caracterización estadística y espacial del IVuSA-A La distribución del indicador por secciones censales de la ciudad aparece como unimodal con una ligera asimetría positiva (0,90) con valores que oscilan desde próximos a cero hasta más de 200 (figura 1). El examen del indicador de vulnerabilidad (mapas 1 y 2) desvela un patrón definido por estos rasgos: ‐ Los guarismos altos y medio-altos conforman grosso modo tres zonas con una disposición meridiana. La primera de ellas aflora en el N (Nou Barris), la segunda, la menos importante, en la parte central (contacto de los distritos de Gràcia, HortaGuinardó, Eixample y Sant Martí), y la tercera al S, donde son visibles varias secciones algo próximas pertenecientes a Eixample, Les Corts, Sants-Montjuïc y Ciutat Vella. ‐ La menor vulnerabilidad se despliega, de forma sumaria, en dos franjas de trazado general NE-SW que discurren, una por el borde marítimo de la ciudad (E), y otra por el interior montañoso del NW. Ambas llegan casi a tocarse, sin embargo, en la parte central de la ciudad, donde una “depresión”, bien visible en la imagen tridimensional, conecta los distritos de Gràcia y de Sarrià-Sant Gervasi.
5
Figura 1. Distribución de las secciones censales de Barcelona según el IVuSA-A, 2015. = 51,3
Fuente: elaboración propia.
Mapa 1. Mapa del IVuSA-A por secciones censales en el AUP de Barcelona, 2015.
Fuente: elaboración propia.
6
Mapa 2. Imagen 2,5D del IVuSA-A en el AUP de Barcelona, 2015.
Nou Barris Horta-Guinardó Sarrià-Sant Gervasi
Les Corts
Sant Andreu
Gràcia
Eixample
Sant Martí
Ciutat Vella
Sants-Montjuïc
Fuente: elaboración propia.
4.2. Revelando el efecto de la ponderación adoptada en el IVuSA-A Para desvelar cómo impacta la ponderación utilizada en el indicador procede examinar varios resultados complementarios, en primer lugar el histograma de la densidad espacial de los dos grupos más vulnerables (figura 2), cuyo cotejo con el del IVuSA-A (figura 1) evidencia que: • Hay también una asimetría positiva, pero algo menor en este caso (0,57). • Las medias y los mínimos son bastante similares; los valores máximos, sin embargo, difieren de forma notoria, de manera que el máximo del IVuSA-A llega a 227, en tanto que la densidad máxima se queda en 191 hab./ha. • La suma de los valores del IVuSA-A es algo más alta que la de las densidades (en una cifra de +522,75). Teniendo en cuenta que la ponderación actúa reduciendo la “masa” vulnerable en ciertas secciones y aumentándola en otras, esta última constatación supone que los cambios positivos y negativos no se compensan entre sí. Tal hecho podría considerarse como un inconveniente métrico, pues significa que la cantidad original de densidades no se mantiene inalterada. Ello sin embargo entendemos que no descalifica el método aquí ensayado, por cuanto: a) ese fenómeno de “modulación” era lo que se pretendía lograr y expresar de
7
manera más aquilatada con el indicador IVuSA-A; b) la diferencia es relativamente pequeña; y c) en caso de que por alguna otra razón se desease eliminar tal desajuste, ello bien podría realizarse re-escalando los valores de las secciones en el IVuSA-A. Figura 2. Distribución de la densidad (efectivos por ha) de los dos grupos de edad más vulnerables en las secciones del AUP, Barcelona 2015. = 50,9
Fuente: elaboración propia.
Para una percepción más contundente se expone, en segundo lugar, la distribución y resúmenes estadísticos de la diferencia: IVuSA-A – Densidad conjunta (0-4 + 80 y más años)/ha, la cual pone de relieve que: • La media no es exactamente cero sino positiva, lo que genera un cierto sesgo al alza en el IVuSA-A respecto a las densidades originales. • En esta distribución (figura 3) aumenta la asimetría positiva (1,58) de las variables originales. Ello se corrobora además con los valores extremos (diferencia mínima y máxima) que denotan cómo ésta última (39,0) más que duplica a la mínima negativa (16,3). Finalmente, y de forma espacial, en el mapa 3 se muestran las diferencias por secciones censales entre el IVuSA-A y la densidad de los dos grupos de edad considerados de mayor vulnerabilidad. Nótese que ahora se hace visible en qué zonas de la ciudad el indicador ha realzado o rebajado proporcionalmente (por la ponderación del ESE) la magnitud de las densidades simples de tales grupos. El mapa es posible interpretarlo por tanto en términos de densidades espaciales absolutas de grupos vulnerables, una vez repercutido tal factor, que actúa como corrector.
8
Figura 3. Distribución de las diferencias entre el IVuSA-A y la densidad (efectivos por ha) de los dos grupos de edad más vulnerables en el AUP de Barcelona, 2015. = 0,5
Fuente: elaboración propia.
Mapa 3. Diferencia entre el IVuSA-A y la densidad espacial de los dos grupos de edad más vulnerables en el AUP de Barcelona, 2015.
Fuente: elaboración propia.
9
En dicho mapa 3 se aprecia, en primer lugar, que la mayor parte de la ciudad se halla en el intervalo central, con diferencias pequeñas (±2 puntos de densidad); en segundo, que las minoraciones destacadas han tenido lugar sobre todo en una amplia zona central que comprende la mayor parte del distrito de Eixample y también de Gràcia, Sarrià-Sant Gervasi y Les Corts por su mayor ESE; y en tercero, que los aumentos se focalizan en ciertas zonas periféricas sitas al N y NE (Nou Barris, Horta-Guinardó y Sant Martí) y en pequeños ámbitos del S (Sants-Montjuïc), allí donde el ESE es menor. 4.3. Las concentraciones espaciales de altos y bajos valores del IVuSA-A Para una zonificación más clara de la ciudad según este indicador, la técnica LISA desvela las categorías del mapa 4, en el que destacan zonas urbanas calificables de “calientes” (secciones de alta vulnerabilidad absoluta, rodeadas de otras secciones similares) en el N (Nou Barris y Sant Andreu), el centro (contacto de los distritos de Gràcia, HortaGuinardó, Eixample y Sant Martí) y el S (contacto de Eixample, Ciutat Vella y SantsMontjuïc, y también entre éste último y Les Corts); así como otras zonas “frías” (baja vulnerabilidad) tanto en el borde marítimo de la ciudad (al E), como en el interior montañoso del NW, casi conectadas desde Ciutat Vella hasta Sarrià-Sant Gervasi a través del Eixample. Esta técnica también permite identificar secciones “anómalas” (valores altos rodeados de bajos o viceversa), en su mayoría próximos a las zonas “calientes”. En el resto de la ciudad la posible similitud-disimilitud de valores del IVuSA-A entre secciones próximas se revela como no significativa. Mapa 4. Manchas calientes y frías de vulnerabilidad (niños y ancianos) en el AUP de Barcelona a partir de la técnica LISA aplicada al IVuSA-A, 2015.
Fuente: elaboración propia.
10
5. CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS Los estudios sobre vulnerabilidad ante el medio ambiente, junto a aproximaciones generales, están incursionando en una diversificación acorde con la pluralidad de amenazas y de entes afectables. En este trabajo, y como una etapa dentro de una investigación más amplia sobre justicia ambiental en medio urbano, se ha abordado la formulación de un nuevo indicador de vulnerabilidad pensando en un tipo específico de interacción socioambiental entre unas categorías de personas catalogables como biológicamente más frágiles (niños y ancianos) y la polución del aire. El indicador IVuSA-A conforma una expresión contable de la vulnerabilidad absoluta por unidades espaciales pequeñas en cuya estructura incorpora la densidad espacial de ciertos grupos sensibles y una ponderación basada en un factor de ESE. Dicho factor se concibe como proxy de los elementos (variables) sociales y contextuales que modulan la fortaleza y resiliencia de los individuos. El uso de unidades de densidades espaciales y de los pesos (como correctores) permite así conocer la magnitud o importancia de la vulnerabilidad por unidad de superficie, asumiendo que tales cifras incorporan ya intrínsecamente una interpretación del concepto de justicia bien conocida: la de equidad vertical, i.e. “a cada cual según sus necesidades”. Dicho de otra manera, dado un ámbito soportando externalidades o expuesto a peligros, la ventaja del IVuSA-A estriba en que no solo expresa los efectivos de esos grupos de residentes afectables (densidad espacial), sino que permite integrar una discriminación según rasgos sociales y circunstancias contextuales que modulan su vulnerabilidad hacia condiciones ambientales adversas. Asumiendo una visión multidimensional del desarrollo, la fórmula propuesta encierra utilidades potenciales varias: en la aprehensión mejor de los impactos potenciales de las externalidades ambientales ocasionadas por actividades y acciones humanas, en la medición de injusticias ambientales, en diagnósticos más refinados de situaciones y de cambios territoriales, en la gestación y seguimiento de políticas correctoras de las discriminaciones de grupos vulnerables, etc., cuestiones todas ellas que forman parte insoslayable de la agenda del desarrollo territorial. AGRADECIMIENTOS Trabajo realizado dentro del Proyecto de Investigación “Polución del aire, poblaciones vulnerables y salud: análisis de injusticias ambientales basados en geotecnologías” (Ref. CSO2014-55535-R), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España. Se agradece a Antonio J. Palacios García los datos estadísticos originales usados en el trabajo. BIBLIOGRAFÍA Adger W. N. (2006): “Vulnerability”, en Global Environmental Change, 16 (3), pp. 268-281. Andrey, J. y Jones, B. (2008): “The dynamic nature of social disadvantage: implications for hazard exposure and vulnerability in Greater Vancouver”, en The Canadian Geographer, 52 (2), pp. 146-168. Anselin, L. (1995): “Local Indicators of Spatial Association-LISA”, en Geographical Analysis, 27 (2), pp. 93-115. Brooks, N. (2003): “Vulnerability, risk and adaptation: a conceptual framework”, en Tyndall Centre for Climate Change Research, 38, Norwich, University of East Anglia, pp. 1-16. Cardona, O. D. (2003): La necesidad de repensar de manera holística los conceptos de vulnerabilidad y riesgo: una crítica y una revisión necesaria para la gestión. Red de Estudios Sociales en Prevención
11
de Desastres en América Latina, La Red, en http://www.desenredando.org/public/articulos/2003/rmhcvr/. Collins, T.; Grineski, S. y Romo, M. (2009): “Vulnerability to environmental hazards in the Ciudad Juárez (México) - El Paso (USA) metropolis: A model for spatial risk assessment in transnational context”, en Applied Geography, 29, pp. 448-461. Coombes, M. y Wong, C. (1994): “Methodological steps in the development of multivariate indexes for urban and regional policy analysis”, en Environment and Planning A, 26, pp. 1.297-1.316. Cutter, S. L.; Boruff, B. J. y Shirley, W. L. (2003): “Social vulnerability to environmental hazards”, en Social Science Quarterly, 84 (2), pp. 242-261. Egea, C.; Nieto, J. A.; Domínguez, J. y González, R. A. (2008): Vulnerabilidad del tejido social de los barrios desfavorecidos de Andalucía. Análisis y potencialidades. Centro de Estudios Andaluces, Consejería de la Presidencia, Junta de Andalucía, Sevilla, p. 383. Egea, C.; Nieto, J. A.; Domínguez, J. y González, R. A. (2009): “Viejas y nuevas realidades urbanas. Identificación de zonas de habitabilidad desfavorecida en la ciudad de Granada”, en Cuadernos Geográficos, 45 (2), pp. 83-105. Fuenzalida, M. y Moreno, A. (2010): “Propuesta metodológica para establecer el patrón territorial del status socio-económico de la población, basada en pequeñas unidades espaciales estándar. Aplicación a la región de Valparaíso (Chile)”, en Argos, 27 (52), pp. 98125. Gómez, J. (2001): Vulnerabilidad y medio ambiente en América Latina y el Caribe. Seminario Internacional sobre las diferentes expresiones de la vulnerabilidad social en América Latina y el Caribe, Naciones Unidas, CEPAL-CELADE, Santiago de Chile, en http://www.cepal.org/publicaciones/xml/3/8283/jjgomez.pdf. Lampis, A. (2013): “Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático: debates acerca del concepto de vulnerabilidad y su medición”, en Cuadernos de Geografía, Revista Colombiana de Geografía, 22 (2), pp. 17-33. Landrigan, P. J.; Rauh, V. A. y Galvez, M. P. (2010): “Environmental justice and the health of children”, en The Mount Sinai Journal of Medicine, 77 (2), pp. 178-187. Moreno, A. (1987): “La diferenciación social del espacio en Carabanchel”, en Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 7, pp. 473-482. Moreno, A. (1994): “Análisis factorial”, en Bosque, J. y Moreno, A.: Prácticas de análisis exploratorio y multivariante de datos. Oikos tau, Barcelona, pp. 87-142. Moreno, A.; Palacios, A. P. y Martínez, P. (2106): “Medición de la vulnerabilidad socioambiental intraurbana: un ensayo exploratorio basado en SIG”, en Galacho, F. B.; Vías, J. y Reyes, S. (eds.): Aplicaciones geotecnológicas para el desarrollo económico sostenible. Grupo de Tecnologías de la Información Geográfica de la Asociación de Geógrafos Españoles, etc., Málaga, pp. 214-223, en http://age-tig.es/2016_Malaga/Moreno-Jime%CC%81nez.pdf. Sadd, J.; Pastor, M.; Morello-Frosch, R.; Scoggins, J. y Jesdale, B. (2011): “Playing it safe: Assessing cumulative impact and social vulnerability through an environmental justice screening method in the South Coast Air Basin, California”, en International Journal of Environmental Research and Public Health, 8, 5, pp. 1.441-1.459. Sánchez, D. (2009): “Geografía del envejecimiento vulnerable y su contexto ambiental en la ciudad de Granada: discapacidad, dependencia y exclusión social”, en Cuadernos Geográficos, 45 (2), pp. 107-135. Sánchez, D. y Egea, C. (2011): “Enfoque de vulnerabilidad social para investigar las desventajas socioambientales. Su aplicación en el estudio de los adultos mayores”, en Papeles de Población, 17 (69), pp. 151-185.
12
Smith, D. (1977): Patterns In Human Geography: An introduction to numerical methods. Penguin, Londres. Thomas, J. E. (2013): “Evaluación de la vulnerabilidad social ante amenazas naturales en Manzanillo (Colima). Un aporte de método”, en Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, 81, UNAM, pp. 79-93. Wisner, B.; Blaikie, P.; Cannon, T. y Davis, I. (2006): At risk: natural hazards, people’s vulnerability and disasters. Routledge, 2ª ed., London y New York.
13
TRANSFORMACIONES RECIENTES IMPULSADAS POR LA RENOVACIÓN DE ESPACIOS FERROVIARIOS EN EUROPA. LA OPERACIÓN CINTURÓN VERDE DE OVIEDO. Ícaro Obeso Muñiz, [email protected] Marién Madera González, [email protected] Sergio Tomé Fernández, [email protected] Departamento de Geografía. Universidad de Oviedo, España (geografia.uniovi.es) RESUMEN En los últimos años se han producido cambios en los espacios ferroviarios europeos. Desde operaciones que pretenden soldar piezas segregadas mediante espacios públicos; la construcción de edificios singulares con el fin de dinamizar una zona; actuaciones de regeneración urbana que incluyen temáticas sociales y ambientales o procesos especulativos que aprovechan el desmantelamiento de estas infraestructuras. Se analizan algunas de estas transformaciones y se pone el foco sobre Oviedo, cuya actuación es evaluada y enmarcada dentro del proceso general. La comparación permite establecer correlaciones y sirve como marco para futuros procesos de renovación de espacios ferroviarios. Palabras clave: transformaciones urbanas, espacios ferroviarios, planificación urbana, geografía urbana, Oviedo
ABSTRACT In the last years changes in the European railway spaces have taken place. From operations that they try to weld to pieces secreted by means of spaces public; the construction of singular buildings with the purpose of dinamizar a zone; speculative performances of urban regeneration that they include thematic social and environmental or processes that take advantage of the dismantling these infrastructures. Some of these transformations are analyzed and the center is put on Oviedo, whose performance is evaluated and framed within the general process. The comparison allows to establish correlations and serves as frame for future processes as renovation of railway spaces.
Keywords: urban transformations, railway spaces, urban planning, urban geography, Oviedo
El ferrocarril ha sido el principal medio de transporte desde las primeras décadas de la industrialización. Este medio de transporte supuso la aplicación directa de la máquina de vapor y revolucionó las comunicaciones entre los lugares de obtención de las
1
materias primas y los centros de producción. De forma complementaria a las vías y las estaciones, fue necesaria la construcción de edificios auxiliares y otras infraestructuras que conformaron espacios ferroviarios complejos. La densificación de la red de ferrocarriles implicó cambios en las ciudades, cuya posición dentro de la jerarquía territorial atrajo nuevas actividades y habitantes. Fruto de aquel periodo de crecimiento surgieron ensanches y crecimientos ordenados entre las estaciones y la ciudad preindustrial. Al mismo tiempo, estas infraestructuras actuaron como barreras que fragmentaban en diferentes piezas el paisaje urbano y en múltiples ocasiones propiciaron procesos de agregación social en el espacio. En los últimos treinta años se han producido notables cambios en los espacios ferroviarios europeos a raíz de la pérdida de actividades productivas, las ventajas que ofrece el transporte por carretera o la creciente demanda de mejoras en la calidad de vida dentro de las ciudades. El abandono o la falta de adecuación de los espacios ferroviarios requirieron la acción de la planificación urbanística. Ante esta problemática territorial se han llevado a cabo diferentes soluciones para la renovación de estos espacios que pasan desde aquellas operaciones que pretenden soldar piezas segregadas del tejido urbano, mediante la generación de nuevos espacios públicos; actuaciones urbanísticas cuya pieza fundamental es un equipamiento o edificio singular que tiene como objetivo la dinamización de una zona concreta; actuaciones integradas de regeneración urbana que incluyen temáticas sociales y ambientales o procesos especulativos encubiertos que aprovechan el desmantelamiento de las infraestructuras ferroviarias. En este trabajo se analizan algunas de las transformaciones de estos espacios y de este modo se pone el foco sobre la operación Cinturón Verde de Oviedo, sociedad que se fundó en 1992 para reordenar el trazado ferroviario dentro de la trama urbana. Así mismo, se hace balance de la actuación y se enmarca dentro del proceso general de transformaciones urbanas recientes en los espacios ferroviarios europeos. La comparación permite establecer correlaciones y valorar las diferentes actuaciones y sirve como marco para futuros procesos de renovación de espacios ferroviarios.
1. INTRODUCCIÓN La expansión de la red ferroviaria por el continente europeo supuso la adecuación de ciertos espacios urbanos al nuevo medio de transporte. Las ciudades preindustriales, en su mayoría, construidas de forma compacta y a la medida de los recorridos peatonales tuvieron que buscar en sus periferias lugares apropiados para la implantación de los trazados, las estaciones y los edificios anexos. El ferrocarril se convirtió, por tanto, en un factor de impulso para el crecimiento urbano, inauguró la modernización al romper el aislamiento y favorecer el intercambio (Tomé y Madera, 1996). Una vez que los espacios ferroviarios se integraron en la ciudad actuaron al mismo tiempo como medio de transporte y factor de impulso del comercio, pero también como elemento de segregación social. De tal forma que se establecieron dos modelos de urbanismo contrastados, por un lado el denominado de la ciudad burguesa, con elementos muy característicos como los bulevares, parques, lugares de ocio, comercio y sede de las instituciones públicas y privadas, mientras que en las cercanías de las estaciones o en las inmediaciones de los trazados se instalaba la vivienda obrera, que iba 2
de la autoconstrucción a la promoción de viviendas en serie con escasos servicios públicos y problemas de aislamiento o desconexión respecto al resto del trazado urbano, agravado esto por su emplazamiento en zonas desfavorables topográficamente, tales como aquellas vertientes producidas por los taludes del trazado ferroviario, los suelos arcillosos de fácil encharcamiento y las zonas deprimidas, propicias para la presencia de humedad y nieblas. En las publicaciones del ámbito académico es habitual afrontar el análisis de los espacios ferroviarios desde el eje visual que une la ciudad histórica con las estaciones, abordando de tal forma la construcción de la ciudad burguesa, resaltando los impactos positivos que la llegada del ferrocarril implicó en numerosas ciudades y relatando las virtudes del modelo de crecimiento en forma de ensanche. Sin embargo, no parece haber tenido tanto éxito entre los temas investigados el otro punto de vista, el de los barrios que se expanden “detrás” de las estaciones, los tejidos urbanos que surgen al lado de las vías, o aquellas piezas de ciudad que adquieren con el paso del tiempo un denostado carácter de patio trasero. Tras la crisis sufrida en la década de los años 80 con el cierre de industrias pesadas, las ciudades europeas comenzaron a afrontar problemas que hasta el momento no gozaban de la suficiente atención. La protección del patrimonio, la mejora medioambiental, la movilidad urbana, es decir, en términos generales, la mejora de las condiciones de vida. Se pretende en esta comunicación poner el foco en las transformaciones recientes de los espacios ferroviarios en Europa con especial dedicación a la operación de renovación urbana “Cinturón Verde” desarrollada en Oviedo, ciudad de tamaño medio del norte de España. Esta actuación reúne en un espacio concreto muchos de las ideas, procesos y resultados que se han venido sucediendo en multitud de ciudades europeas a lo largo de los últimos veinte años. 2. LA RENOVACIÓN DE LOS ESPACIOS FERROVIARIOS EN EUROPA Con la expansión de las autopistas y la adquisición masiva de vehículos, desde los años setenta se viene observando en Europa un auge del transporte por carretera en detrimento del ferrocarril. Existen países, con más recursos económicos, de topografía llana y tecnología avanzada que han sabido modernizar su flota y sus instalaciones ferroviarias y hoy gozan de una buena red de ferrocarril tanto urbano como intraurbano. En estos países, generalmente los centroeuropeos, la transformación de los espacios ferroviarios en las ciudades ha venido de la mano de tres tipos de actuaciones: por un lado la renovación o puesta en marcha de tranvías y trenes ligeros, la mejora de las estaciones para fomentar la interconexión entre diferentes sistemas de trasporte y por último la introducción de trazados de alta velocidad. Paradigma de este tipo de actuaciones es el caso de Lille concebido como nuevo nodo de transportes que relaciona la movilidad urbana, el transporte regional con la red de alta velocidad del norte de Europa, permitiendo rápidas conexiones entre Bruselas, París y Londres. El proyecto Euralille diseñado en un primer momento por el arquitecto holandés Rem Koolhaas integra la reforma arquitectónica de la estación con la incorporación de nuevos usos en un tejido urbano mixto en el que se unen comercios, servicios, oficinas y espacios públicos. Esta actuación puede considerarse pionera dentro del continente, por su forma de interpretar el espacio urbano y por la integración 3
de diferentes sistemas de movilidad. Le siguieron otros grandes proyectos como el de la estación central de Berlín que sirvió como desencadenante para regenerar un baldío urbano resultante de la caída del muro en las cercanías de la Heidestrasse y la dársena Humboldt. Sin embargo estas grandes operaciones arquitectónicas y urbanísticas en ocasiones suscitan debates como el que ha surgido en la ciudad de Stuttgart. El ejemplo de Stuttgart es ilustrativo en lo referente a la adaptación de la estación y de los trazados ferroviarios preexistentes a las exigencias de la alta velocidad, cuyos radios de curva y pendientes máximas suponen obras de gran calado. La liberación de suelo ha propiciado la creación de un nuevo barrio Europaviertel en la antigua playa de vías y estación de mercancías donde hoy en día se levanta un barrio de edificios de cristal donde se localizan empresas aseguradoras, bancos y superficies comerciales. Los movimientos sociales contra la operación Stuttgart 21 ponen de manifiesto el papel que la ciudadanía ejerce en la actualidad en lo referente a los grandes proyectos (Novy & Peters, 2012). La literatura académica se concentra en los grandes proyectos de transformación urbana desencadenados por nuevas estaciones y operaciones urbanísticos con una gran huella del diseño arquitectónico. Sin embargo, no han gozado de tanta atención los procesos de segregación espacial que operan estas infraestructuras dentro del tejido urbano. En la mayoría de ciudades europea existe un gran contraste en cuando a calidad urbanística y medioambiental a un lado y a otro de la estación o de las vías principales de comunicación ferroviaria. Tal es así, que los barrios, por decirlo de algún modo, traseros, han tenido una dinámica reciente caracterizada por albergar conflictos sociales, problemas de integración de comunidades con orígenes migratorios, delincuencia y una merma en la igualdad de oportunidades. A pesar de las grandes inversiones efectuadas en operaciones de marketing urbano para mejorar la imagen de ciudad en su conjunto, sus patios traseros no han recibido la misma atención. Como ejemplos paradigmáticos de estas situaciones podemos citar algunos de los contrastes más agudos que se dan lugar en las ciudades de la cuenca del Ruhr en Alemania, donde a pesar de la lluvia de fondos estructurales de la Unión Europea y el gobierno federal alemán las diferencias se hacen evidentes en cualquier deriva urbana si en vez de seguir los carteles que encaminan al pasajero hacia el centro de la ciudad se decide seguir la dirección contraria. Duisburg, Oberhausen, Bochum o Dortmund por citar algunos ejemplos, reflejan esta división social en el espacio. Los casos más llamativos son los de Dortmund-Nord y Düsseldorf-Oberbilk barrios que concentran todos los matices peyorativos que suscita en estar al otro lado de la estación. La ciudad industrial en el margen oriental de la cuenca del Ruhr tiene una barrera urbanística en forma de vías de ferrocarril y alta velocidad que cruzan la ciudad de este a oeste y que separan el barrio de Dortmund-Nord del resto de la ciudad. La cercanía de diferentes instalaciones industriales y portuarias junto con la cercanía del trazado han devenido en un devaluación progresiva del parque inmobiliario que se manifiesta en unos alquileres muy baratos en contraste con el resto de la ciudad lo que propició el asentamiento de comunidades con orígenes migratorios, que en la actualidad asciende al 70% y cuyos problemas de integración se agravan con la llegada de migrantes con escasos recursos del Este de Europa junto con una tasa de desempleo superior al 26%. En cuanto al ejemplo de Düsseldorf-Oberbilk, este barrio de una densa ocupación, con tasas de desempleo superiores al 19% y cuyo paisaje urbano se caracteriza por la multiculturalidad de sus negocios a pie de calle contraste notablemente con el otro lado 4
de la vía donde se extiende la Königsallee, una de las calles de negocios más caras de Europa. En España, las trasformaciones de los espacios ferroviarios se han caracterizado por el soterramiento o el desvío de los trazados intraurbanos, en su mayoría mediante actuaciones financiadas por las instituciones europeas. Al mismo tiempo, otras operaciones se recogen en los diferentes Planes Directores de Infraestrcturas. La llegada del tren de alta velocidad (AVE) supuso la construcción de nuevas estaciones o modificaciones importantes de las ya existentes como ha sucedido en Madrid con la estación de Atocha o en Valencia, en el caso de la estación Joaquín Sorolla que dista de la histórica Estación del Norte un kilómetro. En de Bilbao, la transformación urbana ha venido de la mano del proyecto de regeneración de la Ría del Nervión en cuya ribera se ha levantado el trazado de un tranvía ligero. Al igual que sucede al nivel europeo, en el contexto nacional las actuaciones se han dirigido a mejorar la imagen de la ciudad mediante megaproyectos que a menudo agrupan nuevas estaciones con superficies comerciales y espacios públicos inertes con escasa vegetación y totalmente alejados de las plazas tradicionales. Se trata de espacios diseñados para el tránsito, no para la vida en comunidad. Estos proyectos dejan a un lado los problemas de segregación espacial y a menudo afianzan las diferencias sociales preexistentes. Del mismo modo que se ha apuntado con las ciudades europeas anteriormente mencionadas, existen en España numerosos ejemplos de grandes contrastes entre piezas urbanas a un lado o a otro de los trazados y estaciones ferroviarias. Gijón, ciudad industrial a orillas del Cantábrico tiene los barrios de La Calzada y Natahoyo separados por la entrada de las vías a la ciudad. Estos barrios, tradicionalmente obreros, acogen las instalaciones navieras, portuarias e industriales. La margen izquierda de la ría del Nervión en el área metropolitana de Bilbao ha sido un importante foco industrial y congrega a varias poblaciones de tamaño medio uniendo tanto los tejidos urbanos como los productivos mediante líneas de ferrocarril que dificultan el acceso de dichas poblaciones a la ría y dejan bolsas de suelo industrial en proceso de reconversión. El caso de Bilbao es uno de tantos ejemplos en los que tanto la opinión pública como la literatura académica se centran exclusivamente en los megaproyectos y se olvidan de otras piezas urbanas. La construcción del Guggenheim y la transformación de la ribera de Abandoibarra con la implantación del tranvía han sido objeto de numerosos estudios. No han corrido tanta suerte ni a la hora de renovar su degradado tejido urbano, ni en ser objeto de investigaciones académicas las barreas urbanísticas heredadas de la ciudad industrial hoy en su mayoría obsoletas. Tal es así que los vecinos de Santurtzi aún hoy han de cruzar las vías para poder acceder a la ribera. Dentro del mosaico de soluciones adoptadas las más comunes son la de soterrar y la de desviar, en Oviedo se tomaron las dos y pese a ser una ciudad de tamaño medio y de modesto protagonismo en la red de ciudades del Estado acogió una de las mayores operaciones de transformación de su trama urbana. 3. LA OPERACIÓN CINTURÓN VERDE DE OVIEDO Oviedo, capital del Principado de Asturias, tiene 221.247 habitantes (INE, 2016) y está situada en el centro de la región. Es sede de numerosas instituciones públicas y privadas que son el resultado de la impronta del sector terciario dentro de la estructura
5
socioeconómica de la ciudad. En los últimos treinta años ha recibido fuertes inversiones en la renovación o transformación de su tejido urbano, donde los derribos, cambios de uso y operaciones de renovación urbana permitieron insertar usos residenciales y equipamientos (Calleja et al., 2015). En 1985, el tejido urbano de la ciudad estaba fragmentado por la presencia de varias líneas de ferrocarril e instalaciones anexas de las empresas RENFE (Red Nacional de Ferrocarriles Españoles) y Vasco - Asturiano, esta última integrada a partir de 1972 en FEVE (Ferrocarriles de Vía Estrecha). Las instalaciones ferroviarias conformaban un cinturón de hierro y se convirtieron en elemento de rechazo y segregación espacial (Cortizo, 1995). En 1992 se constituye la sociedad Cinturón Verde de Oviedo. En origen participaron en dicha empresa, representando el 50%, diversos organismos dependientes del Ministerio de Obras Públicas y Transporte ( FEVE, RENFE y la sociedad promotora de suelo SEPES) junto con el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Oviedo, ostentando 25% cada una de ellas. La sociedad nació con el objetivo de proceder a: a) La realización de estudios en relación con la planificación y ejecución de actuaciones urbanísticas y de transportes. b) La creación de instrumentos de gestión para el desarrollo de actuaciones urbanísticas, de infraestructuras y de transporte. c) La participación directa en actuaciones urbanísticas y de construcción de infraestructuras de transporte y comunicación. En este contexto, entre 1991 y 1994 se elaboró el proyecto de Remodelación de Estaciones y Trazados de FEVE en Oviedo, más conocido como Operación Cinturón Verde. En 1993 el Plan Director de Infraestructuras del Estado incluía varias medidas para las ciudades entre las que se encontraban la regeneración del Delta del Llobregat en Barcelona, el proyecto Ría de Bilbao, el Pasillo Verde Ferroviario en Madrid y la operación Cinturón Verde de Oviedo, entre otras (Parkinson et al., 2012). El proyecto tenía como objetivo la modificación de las infraestructuras ferroviarias en el casco urbano y sus alrededores así como la reubicación de las estaciones y la liberación de suelo ocupado por las vías, talleres y otros edificios auxiliares. En suma, se proyectó una liberación de unas 40 hectáreas en su mayoría en el espacio existente entre el centro y los barrios. Para adaptar el planeamiento vigente a la mencionada actuación se elaboró en enero de 1994 una modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Oviedo. La memoria, en su exposición inicial anuncia: “La contraposición entre la preexistencia de un trazado urbano ferroviario originariamente exterior a la ciudad y las tendencias de expansión de ésta, determinante de una prolongada y conflictiva convivencia entre ciudad y ferrocarril, ha llevado en los últimos años a plantear y acometer la reconversión y remodelación de las trazas e instalaciones ferroviarias de no pocas ciudades españolas. La reubicación de aquellas y, con ello, la eliminación de ese tipo de “barreras urbanas”, es sin duda un objetivo deseable y ampliamente conocido”
6
La propuesta de modificación y reutilización de los terrenos liberados resultantes de la remodelación del antiguo espacio ferroviario centran el debate académico en torno a sus potenciales usos. Tomé y Madera (1996) analizaron el proyecto en sus comienzos cuando aún no se conocían los efectos sobre la trama urbana y en su estudio ya se apuntaban ciertos temores sobre el futuro de la reordenación ferroviaria. El coste del proyecto fue de 46,9 millones de euros, correspondiendo el 70% a la contribución del fondo FEDER en el programa (1994-99)1 y para su financiación se apuntaba en la memoria al valor de las plusvalías generadas tras la liberación de los “activos ociosos” denominación según la cual se definían las instalaciones ferroviarias y solares colindantes, lo que hacía sospechar de fines especulativos en la operación. Más dudas genera en los autores citados la zonificación proyectada; a la mejora de la articulación viaria se dedica el 29% de la superficie total destinada a nuevas calles y rotondas. El 32% estaba contemplado para parques y espacios libres con la idea de mejorar la imagen deteriorada de los espacios traseros así como la calidad medioambiental. Como edificable se reserva el 28% de la superficie divida en dos apartados, uno destinado a usos residenciales que preveía la construcción de 1500 viviendas y otro para usos terciarios. Finalmente se estipuló una reserva de suelo para dotaciones y mejora de los servicios públicos que alcanzaba el 11% del total. Obviadas las potencialidades de la antigua red que pudo haber dado ligar a un tren ligero urbano, que ayudase a la movilidad interna de la ciudad, o a la creación de espacios verdes que dieran lugar a un verdadero cinturón verde, o incluso a la puesta en marcha de una pionera red ciclista intraurbana aprovechando la escasez de pendientes acusadas que proporcionan los trazados ferroviarios. El interés se centró en la eliminación de la barrera ferroviaria, la remodelación del trazado, aprovechando las parcelas liberadas para la mejora de la articulación viaria, así como para impulsar el crecimiento interno mediante operaciones inmobiliarias. De los trazados ferroviarios solo subsiste en superficie el de RENFE, el resto, han sido sustituidos por una variante de 18 kilómetros que une las localidades de Colloto y Trubia. La estación de FEVE conocida como Económicos fue derribaba y en su lugar se abrió paso una calle amplia que soporta actualmente un gran aforo, convirtiéndose en una de las principales salidas de la ciudad hacia Gijón. En el suelo liberado se levanta actualmente la estación de autobuses que gestiona la multinacional ALSA y en la que operan el resto de compañías con servicios en la ciudad. La prometida estación intermodal se ha quedado a medias, en tanto en cuanto la conexión entre la estación de ferrocarriles del Norte y la de autobuses no está operativa.
1
http://ec.europa.eu/regional_policy/es/projects/spain/the-green-belt [28/09/2016;16:00]
7
Fig. 1: Actuaciones de la operación Cinturón Verde en Oviedo. Fuente: Copias de fotogramas del vuelo del Principado de Asturias de 1994 proporcionadas por el Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo. Elaboración propia.
Fuente: Copias de fotogramas del vuelo del Principado de Asturias de 1994 proporcionadas por el Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo. Elaboración propia
El trazado en superficie correspondiente a RENFE se limita a la conexión que une Oviedo con Gijón y Avilés, ya que la antigua vía a Trubia se convirtió en vía estrecha. Al Oeste de la estación del Norte tuvo lugar una gran actuación de soterramiento que dio lugar a la popularmente conocida como “La Losa” ,inaugurada en mayo de 1999, la cual generó un espacio peatonal que permite la unión de los barrios de Vallobín, Ciudad Naranco y Argañosa con el resto de la ciudad. A esta operación de soterramiento hay que unir la de la actual calle Marcelino Suárez que resultó de la eliminación de la antigua trinchera que comunicaba con los talleres de la RENFE de Vallobín, también desmantelados y desplazados a la franja periurbana, en concreto a Lugo de Llanera. En los espacios liberados por los talleres se encuentran hoy viviendas y espacios libres. La misma suerte corrieron los talleres del Vasco en el barrio de Santo Domingo cuya función fue desplazada también a la franja periurbana, en esta ocasión al nudo ferroviario de El Berrón. En su lugar se ha desarrollado un plan de reforma interior que ha dado lugar a nuevas viviendas y espacios verdes. Junto con la eliminación de los talleres, la supresión de las vías y la estación de la antigua compañía del ferrocarril Vasco-Asturiano completaron la modificación de los trazados ferroviarios que circulaban en el interior de la ciudad. La antigua línea a Santander se desplazó y actualmente discurre paralela a la de Gijón hasta La Corredoria donde toma una curva próxima al río Nora en dirección hacia el Este por la localidad de Colloto. La eliminación de dicho ramal que transitaba por los barrios de Teatinos y Ventanielles permitió la expansión de la ciudad hacia el noroeste donde en los últimos veinte años se han desarrollado varias actuaciones urbanísticas que
8
han transformado profundamente el antiguo pueblo caminero de La Corredoria en un nuevo barrio con 17.000 habitantes. Dentro del capítulo de actuaciones pendientes o fallidas, se encuentra la parcela de la antigua estación del Vasco o Jovellanos en la que se proyectaron diferentes soluciones. Actualmente se emerge un complejo edificio con diferentes cuerpos escalonados que intenta resolver el desnivel topográfico existente, algo similar a lo que se contemplaba en el proyecto inicial, con el fin de albergar instituciones junto con torres de oficinas y viviendas. Tras el estallido de la crisis esta actuación se paralizó y según las últimas informaciones aparecidas en prensa un grupo de inversores asociado parece tener interés en su explotación. La antigua fábrica de Gas que se preveía como de uso mixto para fines culturales y viviendas sigue intacta, siendo uno de los pocos restos de patrimonio industrial dentro del tejido urbano. Diferentes movimientos sociales han intentado promover el uso cultural del complejo pero hasta el momento su desarrollo está estancado. Como apunta Cortizo (1995) entre el planeamiento vigente (PGOU, 1994) y el proyecto existían discrepancias notables en lo referente al suelo urbanizable resultante de la operación. A raíz de esas diferencias y del interés por costear las obras mediante las plusvalías adquiridas fue necesaria la modificación del PGOU en el año 1995 para la construcción de viviendas en el entorno de la Rodríguez Cabezas, Santo Domingo y el Vasco. Tal parece que se perseguía una densificación del espacio edificado más que una verdadera apertura de espacios verdes (Moro Vallina, 2007). En la misma línea Fernández (2013) sostiene que la denominación Cinturón Verde fue una operación de mercadotecnia ideada desde el Ayuntamiento, pero que en la realidad se plasmó en la producción de más de 3.000 viviendas y 6.818 plazas de aparcamiento, a pesar de que no se vendieron ni la mitad. En definitiva, la ciudad se quedó sin espacios verdes en los lugares por los que discurrían los trazados ferroviarios y se perdió una oportunidad de dotar de mayor calidad de vida al tejido urbano de Oviedo. CONCLUSIONES El auge del transporte por carretera en Europa desde la década de 1970 ha desencadenado una oleada de transformaciones urbanas en los antiguos trazados y estaciones ferroviarias por todo el continente. A pesar del “renacimiento del ferrocarril” que apuntan algunos autores, en especial para los países del norte y del centro de Europa, ha habido también grandes operaciones de especulación urbanística encaminadas a aprovechar el suelo liberado para el negocio inmobiliario. Frente a los retos de integración de los tranvías ligeros o las nuevas vías de alta velocidad conviven los fenómenos de desmantelamiento de infraestructuras obsoletas o que constituyen un efecto barrera para el crecimiento espacial y la mejora de calidad de las ciudades. Como ejemplo se cita el caso de la ciudad de Oviedo, que a pesar de su tamaño medio concentra todas las etapas del proceso: declaración de obsolescencia del trazado ferroviario, renuncia a su regeneración, desmantelamiento y el posterior cambio de usos de los solares resultantes. La a priori operación Cinturón Vede de Oviedo se convirtió en un nuevo cinturón, en esta ocasión no de hierro, sino de hormigón y asfalto. Asistimos por tanto en las últimas décadas a proyectos urbanísticos de gran calado que en ocasiones bajo nombres llamativos e importantes campañas mediáticas dirigen sus esfuerzos en llevar a cabo operaciones de márketing urbano que lejos están de 9
superar las barreras ferroviarias. Sino que como el caso de Oviedo demuestra se trata de simples operaciones especulativas que afianzan los procesos de agregación social en el espacio.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CALLEJA, M.; FERNANDEZ CUESTA, G.; FERNANDEZ GARCÍA, F. (2015): Urbe I: la construcción histórica de la ciudad de Oviedo. 2015. CORTIZO, T. (1995): El proyecto "cinturón verde" en Oviedo, una propuesta especulativa. En Edición digital a partir de Jornadas de Geografía Urbana (2ª. 1995 Alicante), II Jornadas de Geografía urbana : Recuperación de centros históricos, utopía, negocio o necesidad social ; La Geografía de la Percepción como instrumento de planeamiento urbano y ordenación ; Las fachadas urbanas, marítimas y fluviales, pp. 89-97. FERNÁNDEZ GARCÍA, A., et al. (2013): Regeneración urbanística y territorial integrada: Oviedo. MORO VALLINA, M. (2007): Oviedo, detrás de la fachada. Ed. Cambalache, Oviedo. NOVY, J.; PETERS, D. (2012): Railway station mega-projects as public controversies: the case of Stuttgart 21. Built Environment, vol. 38, no 1, p. 128-145. PARKINSON, M. (2012) et al. Second-tier cities and territorial development in Europe: Performance, policies and prospects. SGPTD Final Report, 2012. ESPON & European Institute of Urban Affairs, Liverpool John Moores University. TOMÉ, S.; MADERA, M. (1996): La operación ferroviaria y urbanística Cinturón Verde de Oviedo. Ería: Revista cuatrimestral de geografía, no 39, p. 124-130. Modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Oviedo en el ámbito de la traza ferroviaria e instalaciones anejas de FEVE. Enero de 1994.
10
DRENAJES URBANOS, PROPUESTAS LOCALES SUSTENTABLES∗. Raquel Perahia, [email protected] Héctor Rosatto, [email protected] Maia Meyer Agustina Waslavsky Florencia Viceconte Daniel Andrés Laureda Paula Gamboa ( Gabriela Moyano Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra, Facultad de Agronomía - UBA Universidad Tecnológica Nacional. RESUMEN La gestión del Desarrollo Local metropolitano requiere encarar los conflictos que provocan, en su dinámica hídrica, la descontrolada expansión urbana sobre este ecosistema complejo. Estos se agravan con el cambio climático, que acentúa la frecuencia de las tormentas severas y el peligro de las inundaciones. Con el objeto de vincular la problemática de las inundaciones en la RMBA con su transformación territorial se analizan algunas soluciones sustentables impulsadas desde las administraciones locales, propuestas para compensar el incremento de las superficies impermeables, los mayores caudales de agua de lluvia, y el riesgo de inundaciones en el marco de una planificación territorial integrada. Palabras clave: desarrollo local, gestión integrada, drenajes sustentables.
URBAN DRAINAGE, SUSTAINABLE LOCAL PROPOSALS. ABSTRACT Metropolitan Local development management required to study the water dynamics conflicts that its cause, by the uncontrolled urban expansion on this complex ecosystem. These are aggravated by climate change, which increases the frequency of severe storms and the danger of flooding. With the aim of link the problem of flooding in the RMBA with its territorial transformation are analyzed some sustainable solutions driven from local governments, proposed to compensate the increase in impervious surfaces, greater flows of rainwater, and flood risk from an integrated territorial planning. Key words: local development, integrated management, sustainable drainage. 1. PROBLEMÁTICA 1.1. Cambios en el territorio En las últimas décadas, el sostenido proceso de crecimiento urbano y los avances en la construcción tecnológica de las ciudades se vio acompañado por una acelerada e incontrolada expansión territorial, que ha contribuido a su transformación y la de su entorno El presente es el resultado de los trabajos efectuados en el marco del proyecto UBACYT 20020130100752BA. ∗
1
inmediato, su región, con visibles saldos de deterioro ambiental y crecientes factores de riesgo. La urbanización provoca efectos y cambios importantes en el ciclo hidrológico, aumentando los volúmenes de escurrimiento y las descargas pico y reduciendo los tiempos de distribución del flujo (Secchi, A. et al. 1995: 1) Analizada como un ecosistema complejo, la metrópolis suele contener a su interior, generalmente de manera parcial, una o más cuencas hídricas. El análisis del modo en que se vinculan los elementos del ecosistema metropolitano y los de la cuenca hídrica, dan cuenta de una tensión entre ambos sistemas. La ciudad metropolitana, no sólo ha avanzado más rápido que los servicios de saneamiento, el mismo desfasaje sucede con los drenajes urbanos; con un agravante, a medida que la ciudad metropolitana crece impermeabiliza más suelo y conduce más agua, provocando en muchos casos la sobrecarga de los drenajes aguas abajo (microdrenaje) y de la capacidad del cauce de los arroyos (macrodrenaje). En los sectores con drenajes consolidados, suele presentarse el problema de su mantenimiento. Esta situación se ve agravada por efecto de los cambios producidos en el clima, que han acentuado la tendencia a incrementar la frecuencia de las tormentas severas, algunas de ellas, como la del 2 de abril de 2013 en la zona de La Plata, en Argentina, muestran claramente la magnitud que pueden tener las catástrofes por inundación (Lanzetta, M. 2015: 132). En la Región Metropolitana Buenos Aires, se observan similares conflictos, resultado de los diversos procesos de crecimiento, incluidos el actual fenómeno de dispersión urbana ligada a la mejora de la red vial y al uso del automóvil, con predominancia de la movilidad individual. El crecimiento descontrolado del suburbio metropolitano que reduce las áreas rurales, incrementa la impermeabilización del terreno, y altera la relación terreno libre/terreno cubierto, condiciona la capacidad de absorción del suelo en algunos sectores de la cuenca afectando la dinámica hídrica y alterando las condiciones naturales de drenaje. Esta problemática, que se agrava día a día, responde a diversas circunstancias de las que solo señalamos aquellas que manifiestan una relación más directa con el manejo y gestión de los excesos pluviales a escala local, tema de este documento: • La falta de planes de contingencia frente a desastres provocados por eventos de tormenta extremos. Insuficiente previsión de las consecuencias de las inundaciones a escala local, así como de sistemas de monitoreo y alerta y limitadas medidas estructurales y no estructurales de mitigación (y/o adaptación). • Las escasas propuestas de desarrollo local relacionadas con el tratamiento y la conducción de excedentes pluviales y con la impermeabilización de los suelos. • La dificultad de evacuación natural de las aguas de lluvia dadas las características topográficas del territorio metropolitano y sus reducidos valores de pendiente. • El escaso mantenimiento del sistema así como la predominancia en el diseño conforme al criterio tradicional de evacuación del agua de lluvia caída “lo más pronto posible” y al exiguo empleo de dispositivos de retención y detención de este volumen, especialmente en construcciones privadas y públicas seriamente impermeabilizadas. • Mantener pautas de diseño hidráulico, que resultaron de dimensiones inferiores a las requeridas para el volumen acumulado, resultando inadecuadas para el servicio que prestan, y tornándose, prematuramente obsoletas. Con el objeto de abordar esta problemática se analizan algunas soluciones sustentables asociadas al Desarrollo Local, tanto las propuestas por instrumentos o medidas existentes a
2
nivel de gestión local del RMBA, así como aquellas posibles de ser aplicadas o en estudio para ser usadas en esa región. 2.- ANÁLISIS DE INSTRUMENTOS EXISTENTES 2.1. Soluciones locales / soluciones sustentables En esta metrópolis, el municipio, que es el gobierno local que ejerce todas sus atribuciones, en relación a la sociedad y a la economía social, dentro de su jurisdicción, resulta el nivel más descentralizado del Estado y el más vinculado a la vida cotidiana de la población y sus problemas manifiestos. De allí la importancia de encarar desde el Desarrollo Local los conflictos que provocan, en su dinámica hídrica, la descontrolada expansión urbana entendiendo que esta actividad debe ser compartida entre el Estado y los privados, con nuevas formas de abordaje y gestión a realizarse en el marco de un uso sostenible de los recursos. En las buenas prácticas locales se suman iniciativas, recursos, talentos, visiones innovadoras, de distintos ámbitos: nivel nacional, nivel regional, sector privado, y niveles superpuestos y compartidos. Todos ellos, suelen producir conocimientos y experiencias exitosas, que se pueden compartir y transferir respetando la geodiversidad. Estas acciones, de carácter racional, no son fruto del azar ni de algún fortuito factor externo, son distintivas de la comuna que las origina y constituyen una expresión de la propia capacidad de enfrentar y solucionar conflictos liderando procesos de cambio y modernización. Con estos criterios y, en relación al manejo y gestión de los excesos pluviales a escala local nos concentramos en aquellas buenas practicas locales, transdisciplinarias, que permiten implementar resultados concretos y positivos. En este primer análisis, seleccionamos en nuestro trabajo: 2.1.1. Los instrumentos urbanísticos antiguos y recientes de la normativa urbana. Los instrumentos urbanísticos que se analizan son aquellos que se encuentran incorporados al código de ordenamiento o de planeamiento urbano, que es el instrumento legal y herramienta de acción municipal, que materializa el plan o propuesta de desarrollo urbano. 2.1.1.1. Factor de permeabilidad Las normas de ocupación del suelo (densidad/fot/fos/) actualmente en uso en la mayoría de los códigos de planeamiento, se complementan con el Factor de Permeabilidad y/o Índice de Permeabilidad (IP), indicador que regularía la permeabilidad del suelo como complemento de los indicadores de tejido urbano aumentando la infiltración de las aguas de lluvia. El Factor de permeabilidad FAP según la Secretaria de Asuntos Municipales (Hagedorn, T. et al. 2015: 27), se define como la superficie de la parcela que debe permanecer libre de cualquier cobertura impermeable permitiendo la libre entrada del agua al suelo. El IP de la parcela es el área descubierta permeable del terreno, en relación a la superficie libre, dotada de vegetación que contribuya al equilibrio climático y reduzca los aportes de aguas pluviales al sistema público de drenaje urbano (Municipio de la Ciudad de Trevelin, 2009:12). El índice de Permeabilidad (IP) que se fija para cada Zona se establece como porcentaje de la superficie libre que resulte de la aplicación del FOS y deberá destinarse como terreno absorbente, forestado y parquizado. Las parcelas menores a 250
3
m2 quedan exceptuadas. En las zonas urbanas fija el IP entre 0.50 y 0.70 y 0.9 a 0.95 en áreas rurales. 2.1.1.2. El camino de sirga Esta reglamentación, incorporada a la legislación de la Provincia de Buenos Aires, inicialmente con estrecha relación con la navegabilidad de los cursos de agua, estableció tempranamente las restricciones de ocupación en los bordes de los cursos de agua. En su origen su finalidad era sirgar las embarcaciones hasta la orilla, por lo cual al no haber más barcos que “sirgar” cayo en desuso pues, en la práctica no se utilizaba para el fin para el cual había sido creado, por ello se fue abandonando. Sin embargo en los últimos tiempos sus beneficios fueron revalorizados. Actualmente el Camino de Sirga toma una nueva relevancia desde el punto de vista ambiental por su relación con la recuperación, protección y mejora de las márgenes de los ríos, excediendo lo relacionado con la navegabilidad y abarcando aspectos ambientales, paisajísticos, sociales y aun productivos. El “camino de sirga” es un instrumento de la legislación civil que se impuso como restricción al dominio de los particulares en los fundos ribereños con el afán de favorecer un sistema de tráfico fluvial para impulsar el comercio, a fines del siglo XIX. Deriva de una vieja modalidad de navegación consistente en traccionar las embarcaciones desde la orilla a través de una cuerda gruesa llamada “sirga” y ya regía en nuestro país con antelación a la sanción del Código Civil en 1.869. Tiene sus orígenes en el Derecho Romano, donde una disposición similar denominada “pedestre iter” (camino pedestre) regulaba el uso de las riberas de los ríos protegiendo la navegación. El nuevo esquema regulador del camino de sirga establecido por la reforma del Código Civil, reduce sus dimensiones en veinte metros (queda de 15 m) y suprime el carácter de camino público que tenía originalmente (Hermann Güttner, C. 2014: 2 y 6). A pesar de que esta normativa, comenzó a regir el 1/1/2016, actualmente se han presentado proyectos de modificatorias que buscan restablecer las dimensiones (volver a los 35 m) y el carácter público de este camino, lo que permitiría un mejor accionar desde la gestión pública. Figura 1 camino de sirga “liberado”
4
Fuente: http://www.defensoria.org.ar/noticias/riachuelo-audiencia-publica-por-las-viviendas-afectadas-porla-liberacion-del-camino-de-sirga/
Estas medidas, podrían clasificarse como Medidas Preventivas, que se definen como cualquier actuación de base que evite que se produzcan los problemas asociados o derivados de la escorrentía superficial. Las medidas preventivas son consideradas no estructurales (EPA, 1999; Temprano et al., 1996) pues no requieren obra alguna, y según Campbell et al. (2004) las medidas preventivas pueden clasificarse en tres categorías: legislación, formación e inversión. (citados en CABA, 2013: 224) 2.1.1.3. Beneficios esperados Permite mantener áreas libres de superficies impermeables y pueden ser utilizados en corredores verdes urbanos y suburbanos. Afecta a todos los actores involucrados en la cuenca y fundamentalmente se debe, no solo concientizar, sino también ejercer un real control del cumplimiento de las pautas establecidas. 2.2. Soluciones sustentables en base a los sistemas de drenajes urbanos que minimizan/reducen los escurrimientos pluviales El drenaje urbano sostenible, surge con la intención de proteger y mejorar la calidad del agua, evitar las inundaciones, y permitir la recarga de los acuíferos y el desarrollo urbano de calidad en zonas donde el sistema de alcantarillado existente está a punto de saturarse (EPA, 1999). Los SUDS, surgen de la necesidad de encontrar alternativas sustentables que permitan el escurrimiento, absorción, o retardo de las aguas en llegar a los sistemas de drenaje, mejorando la integración entre lo antrópico y lo natural. Estas técnicas deben combinarse a fin de alcanzar los objetivos globales establecidos para el sistema. El concepto de desarrollo sostenible aplicado al drenaje urbano supone la aplicación de estos sistemas con la intención de evitar problemas como inundaciones, contaminación difusa o pérdida de riqueza natural. Las principales técnicas son medidas preventivas, superficies permeables, pozos y zanjas de infiltración, depósitos de infiltración, drenes filtrantes o drenes franceses, cunetas verdes, franjas filtrantes, depósitos de detención, estanques de retención y humedales.
5
Perales Momparler S. et al. (2008: 547), los proponen como una alternativa a los manejos tradicionales dado que, entre sus objetivos plantea el de reducir volúmenes de escorrentía y caudales pico, procedentes de las zonas urbanizadas, mediante elementos de retención y menos áreas impermeables. Woods-Ballard, B et al. (2007: 39), en su manual, establecen que los sistemas de drenaje de agua superficial, desarrollados en línea con los principios del desarrollo sostenible, se conocen colectivamente como SuDS. Estos sistemas están diseñados para gestionar los riesgos ambientales resultantes de la escorrentía urbana y contribuir siempre que sea posible a la mejora de la ecología urbana. Por lo tanto los objetivos de los SuDS, son minimizar los impactos del desarrollo urbano sobre la cantidad y calidad de los escurrimientos y maximizar oportunidades de biodiversidad. El concepto de tres vías, que puede apreciarse en la Figura 2, muestra los principales objetivos que pretende lograr este enfoque.
Figura 2: Concepto de tres vías
Fuente: Kellagher et al.,
2007
Los objetivos deben tener igual importancia, y la solución ideal lograr beneficios en las tres categorías presentadas en la figura arriba mencionada, aunque la medida en que esto sea posible dependerá de las limitaciones y características del sitio donde se apliquen. La filosofía de los SuDS, es tratar de reproducir, lo más cerca posible, el drenaje natural de un sitio antes de su desarrollo o urbanización. Los SuDS deberían aspirar a reducir la escorrentía mediante la integración de controles de aguas pluviales de todo un sector, en pequeñas unidades discretas, a partir de un control eficaz de escurrimiento en origen. Debe minimizarse la necesidad de atenuación del flujo a partir de estructuras de control del escurrimiento. Aunque no existe un consenso universal para clasificar las diferentes tipologías de SDUS, se reconocen como las más recurrentes en la literatura consultada las medidas preventivas, las medidas estructurales y no estructurales. 2.2.1. Medidas Estructurales y NO-Estructurales 2.2.1.1. Medidas estructurales
6
Son las que gestionan la escorrentía mediante actuaciones que contengan en mayor o menor grado algún elemento constructivo o supongan la adopción de criterios urbanísticos ad hoc. 2.2.1.2. Medidas no estructurales Previenen, por una parte, la contaminación del agua reduciendo las fuentes potenciales de contaminantes y, por otra, evitan parcialmente el tránsito de las escorrentías aguas abajo y su contacto con contaminantes. Aquí cabe citar: Educación y programas de participación ciudadana. Planificación y diseño del espacio público y privado minimizando las superficies impermeables. Limpieza frecuente de superficies impermeables para reducir la acumulación de contaminantes. Estas medidas combinadas permiten entre otros, ralentizar los caudales pico, especialmente durante precipitaciones copiosas, mejorar con el filtrado, la calidad del agua de escorrentía y reproducir las condiciones y beneficios del drenaje natural. 2.2.2. Beneficios esperados Es posible incorporar esas técnicas a las estrategias de desarrollo local compartiendo acciones y recursos públicos y privados. Permite la gestión del agua a escala local y el control en origen. Ayuda a que los residentes entiendan que la problemática de los excedentes hídricos afecta a todos los actores involucrados en la cuenca y que debe ser resuelta tomando medidas y acciones en forma consensuada. 2.3. Los techos verdes y su legislación 2.3.1. Techos Verdes Entre las medidas preventivas y no estructuradas de los SuDS se encuentra la ejecución de las cubiertas naturadas, más conocidas como techos verdes, solución apoyada en la nueva legislación y numerosos proyectos de investigación. Su importancia creciente, que comienza a plasmarse en la legislación, impone su análisis La implementación de cubiertas verdes o naturadas en terrazas de edificios y casas es una de las prácticas que ayudan a disminuir el factor de escurrimiento (Uhl, M. et al. 2003: 29). Existen en la bibliografía distintas acepciones sobre qué se considera una cubierta vegetada. Una de las más abarcativas es la elaborada por Osmundson T. (1999), que la define como cualquier espacio abierto, plantado, realizado para proveer disfrute humano o una mejora ambiental, que se encuentra separado del suelo por un edificio u otra estructura y que puede estar debajo, a la misma altura o por encima del nivel del suelo. Una “cubierta naturada o techo verde” involucra la construcción de espacios verdes “contenidos” encima de una estructura hecha por el hombre, de allí surge la posibilidad de incorporar el verde en altura como una variable ambiental (Rueda, S. 2008: 66). A escala edilicia, por su alta eficacia en la protección superficial contra los rayos ultravioleta (UV), las terrazas verdes mejoran la aislación térmica edilicia, reducen las grandes fluctuaciones diarias y estacionales de temperatura superficial y estructural, extendiendo la vida media de la cubierta entre 10 y 15 años y disminuyendo los costos asociados al mantenimiento y a la sustitución (CABA, 2013: 230)
7
Esto implica un incremento en la eco-eficiencia en las edificaciones por mejora en la aislación térmica edilicia, estimándose una reducción de pérdidas en el global edilicio y de emisiones de gases de efecto invernadero. 2.3.2. Beneficios esperados de su ejecución Gracias a su capacidad de retención, las cubiertas naturadas pueden causar cambios en la respuesta hidrológica como: 2.3.2.1 Reducción del escurrimiento superficial Por retención de parte del agua de lluvia; la diferencia entre la humedad volumétrica inicial del sustrato y la correspondiente a la capacidad de campo, es retenida en el medio poroso y posteriormente vuelve a la atmósfera por evapotranspiración. 2.3.2.2 Retardo del tiempo inicial del escurrimiento superficial Debido a que la tasa de infiltración a través de la superficie del sustrato está relacionada con la conductividad hidráulica del mismo (Chow,V. et al, 1994); una vez que el sustrato se satura, la percolación es igual a la conductividad hidráulica y el flujo lateral hacia los desagües es función de ésta. Cuando la lluvia cesa y desaparece la capa de anegamiento en la superficie, el volumen de agua retenida temporariamente en la fracción de poros entre la capacidad de campo y la porosidad, también percola. Todo ello hace que el desplazamiento del agua infiltrada sea mucho más lento que el que corresponde a escurrimiento en manto sobre una superficie impermeable. 2.4. La legislación de los techos verdes algunos avances 2.4.1. En Francia, Paris En 2015 el parlamento francés aprobó una ley que hace que sea obligatorio para todos los nuevos edificios comerciales instalar techos verdes o paneles solares. En la actualidad las centrales nucleares abastecen el 75% de la demanda energética de Francia, por lo que esta medida busca, entre otras, reducir la dependencia de esa fuente de energía pues incorporar una azotea verde ayudaría a reducir la cantidad de energía necesaria para mantener el calor en invierno y una baja temperatura en verano. Se estima que 1,3 millones de metros cuadrados de techos verdes se instalan cada año en Francia. Esta medida ya fue tomada por otras ciudades como Copenhague, donde las autoridades vieron en los techos verdes una forma más eficiente de gestionar las aguas lluvias y residuales, debido a que se estima que en la ciudad danesa en los próximos 100 años lloverá un 30 por ciento más que en la actualidad. 2.4.2. En Brasil, Recife En edificios de más de 4 pisos y a fin de aumentar la cantidad de áreas verdes y reducir el efecto isla de calor, el ayuntamiento de la quinta ciudad más grande de Brasil aprobó la Ley 18 111/2015 la cual establece directrices para plantar pasto, vegetales, arbustos y árboles pequeños en las losas de los edificios. La nueva ley también prevé la construcción de embalses para captar el agua de lluvia en los nuevos edificios comerciales y residenciales que tienen más de 500 metros cuadrados construidos y más del 25% del suelo impermeable. Los embalses también ayudarían a prevenir las inundaciones, retener temporalmente agua para que el sistema de drenaje urbano no esté sobrecargado. El agua captada se puede utilizar para regar las plantas, lavar las veredas, otros.
8
Otro cambio que estipula la ley es que el ante jardín frente al edificio debe ser de al menos dos metros de cualquier construcción nueva que se encuentre adyancente a algunas de las 340 plazas y parques de la ciudad. Este espacio se utilizará para plantar árboles. 2.4.3. En Argentina, CABA Mediante la Ley 4428/12 que se incorpora al Código de la Edificación, se ofrecen reducciones en el pago de los derechos de delineación y construcción a aquellos trámites que incluyan la construcción de una o más cubiertas vegetales. Los propietarios de edificaciones que implementen y mantengan Techos Verdes, gozan de una reducción en el importe del Alumbrado, barrido y limpieza. Que se calcula como el producto de la aplicación del coeficiente de ponderación por el descuento máximo aplicable que es del 20% de las referidas tasas. 2.4.4. En Argentina, Córdoba Según considera en la ordenanza municipal, que las edificaciones que obligatoriamente deberán tener techos verdes son aquellas de carácter residencial con 400 metros cuadrados de terraza, al igual que los de uso industrial que deberán habilitarla si es que tienen 600 metros cuadrados de azotea. Las dimensiones fueron establecidas tras un levantamiento de información de las medidas que tienen las terrazas del centro de la ciudad y dieron origen a un promedio que se especificó según la naturaleza del edificio. En total las propiedades que deberán adecuarse a la ordenanza son alrededor de 400 y se ubican tanto en el centro de la ciudad como en los barrios peri-centrales, en donde la temperatura puede tener hasta 7ºC más que en otras áreas de la ciudad, lo que se busca revertir con la vegetación. A su vez, en caso que personas que sean de otros distritos y que decidan habilitar un techo verde, podrán tener beneficios tributarios. La medida aprobada en julio de 2016 e incorporada al código de edificación establece un plazo para ser habilitados de tres años con la posibilidad de optar a una extensión de hasta un año como máximo. Esta tarea será fiscalizada por la Dirección de Obras Privadas y en caso de consultas de parte de los constructores sobre cómo se puede hacer un techo verde, se podrán realizar en una comisión asesora que se creará según fija la ordenanza. 2.4.5. Beneficios esperados desde la legislación Produce un impacto social positivo, medible y prolongado en el tiempo. Reduce los factores de vulnerabilidad derivados del cambio climático Da lugar a la participación de las propias personas afectadas. Mejora la resiliencia hídrica y la habitabilidad de áreas con alta densidad edilicia, bajo porcentaje de suelo permeable, altos niveles de contaminación del aire y alta vulnerabilidad hídrica, moderando los efectos producidos en el microclima urbano; Incrementa la permeabilidad del suelo a un valor mínimo de 0,50 (índice 0-1 de permeabilidad), en el 60% del total de la superficie de la Ciudad; Contribuye a la disminución de la temperatura superficial urbana y a mitigar el impacto de la Isla de Calor Urbano; Aumenta la superficie vegetal que contribuye a la captura, absorción y fijación de contaminantes, partículas y de gases de efecto invernadero; Preserva el sistema verde urbano, a fin de recuperar o regenerar sus funciones biológicas y ambientales. Las terrazas verdes se integrarían como parte del sistema verde urbano, cuya continuidad conformaría un tejido ecológico integrado por corredores y superficies verdes, contribuyendo a la conservación y aumento de la biodiversidad, recuperación y/o
9
regeneración de importantes funciones biológicas y ambientales; y también a una mejora en el paisaje urbano, al convertir las cubiertas en una fachada con tratamiento paisajístico. Ralentiza los caudales pico, especialmente durante precipitaciones copiosas, reduciendo el riesgo de inundación y reproduciendo el drenaje natural; Reduce el volumen de escorrentías y mejorar, con el filtrado, la calidad del agua de escorrentía y reproducir las condiciones y beneficios del drenaje natural. Desarrolla mecanismos tendientes a concientizar a la población sobre la importancia de adoptar terrazas verdes como medida complementaria para incrementar la eco-eficiencia en las edificaciones y aumentar su valor en el mercado. 3. CONCLUSIONES Cuando se analizan las consecuencias que provocan en la dinámica hídrica metropolitana los cambios generados por la descontrolada expansión urbana sobre este ecosistema complejo; la Gestión del Desarrollo Local Sustentable, construcción política que articula el gobierno local y la sociedad civil, surge como una alternativa necesaria para encarar sus conflictos Es necesario que los residentes entiendan que la problemática de los excedentes hídricos afecta a todos los actores involucrados en la cuenca y que debe ser resuelta tomando medidas y acciones en forma consensuada. Esas medidas deben incorporar nuevas soluciones con metodologías diversas integrando los criterios/estrategias/acciones de escurrimiento de agua de lluvias de la cuenca urbana con la planificación urbana y regional. A fin de reducir los impactos negativos que los procesos de urbanización generan sobre el territorio, se debe impulsar un progresivo uso de sistemas de drenaje urbano que tiendan a reducir el impacto hidrológico local en particular las vinculadas con la implementación de medidas no estructurales (legislación y gestión). 4. BIBLIOGRAFIA CABA (2013): “La humanización del espacio público”. Compilador Jorge Sabato 1er Ed. Ministerio de Desarrollo Urbano. Argentina, 251 págs. Chow, V.; Maidment, D. and Mays, L. (1994): “Applied Hydrology” (en Español). McGraw-Hill Interamericana, Bogotá, Colombia. 572 págs. EPA. (1999): “Preliminary Data Summary of Urban Store Water Best Management Practices”. Office of Water, United States Environmental Protection Agency. Washington DC, EEUU. EPA-821-R-99-012. 210 págs. Hagedorn, T.; Panizoni, L.; Borgna, B. y Magno, J. (2015): Guía de instrumentos urbanísticos. Secretaria de Asuntos Municipales. Ministerio del Interior y transporte. http://www.mininterior.gov.ar/municipios/pdfs/INSTRUMENTOS%20URBANISTIC OS_Spread_baja%20(1).pdf. Argentina, 187 págs. Hermann Güttner, C. 2014. “El Camino de Sirga en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”. http://www.pensamientocivil.com.ar/system/files/2015/01/Doctrina413.pdf. 46 págs. Lanzetta, M. (2015): “Cuencas y metrópolis - Un debate acerca de los ecosistemas como unidad de gestión ambiental”, en Cartografías del Sur - Revista de Ciencias, Arte y Tecnología, Año 0 Núm. 1., Avellaneda, Argentina, pp. 118-145. Municipio de la Ciudad de Trevelin - Plan de Desarrollo Territorial (2009): “Código de Planeamiento urbano - Anexo A - Ordenanza Nº853/09”. Sección 2 – Parámetros urbanísticos relativos a la ocupación de la Parcela - IV.14, Trevelín, Argentina. 79 págs.
10
Osmundson T. (1999): “Roof Gardens History, Design and Construction”. Ed. W.W. Norton & Company Inc., 500 Fifth Avenue, New York – EEUU. ISBN 0-393-73012-3. 320 págs. Perales Momparler, S.; Andrés-Doménech I. y Fernández Escalante A. (2008): “Los sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) en la hidrogeología urbana”. IX Simposio de Hidrogeologia: Asociacion Espanola de Hidrogeologos. Disponible en: http://www.dina-mar.es/pdf/6-if-suds-2.pdf. Elche, España, pp. 545-555. Rueda, S. (2008): “Plan Especial de Indicadores de Sostenibilidad Ambiental de la Actividad Urbanística de Sevilla”. Agencia de ecología urbana de Barcelona. España, 123 págs. Secchi, A.; Mazzón, R.; Giacosa, R. y Bianchi, H. (1995): “Nuevas tecnologías para contribuir a la solución de inundaciones en grandes Ciudades”, en Instituto Nacional del Agua (INA) Centro Regional Litoral (CRL), Santa Fe - Argentina, pp. 1-11. Uhl, M.; Schiedt, L.; Mann, G.; Henneberg, M. (2003): “Long-term study of rainfall runoff from green roofs” Langzeitstudie zum Abflussverhalten begrünter Dacher. Wasser und Boden, 55 – 3. Alemania, pp. 28-36. Woods-Ballard, B; Kellagher, R.; Martin, P.; Jefferies, C.; Bray, R. y Shaffer, P. (2007): “The SUDS manual”. Vol. 697. London, 599 págs.
11
1
SEGREGAÇÃO URBANA E POLÍTICAS HABITACIONAIS EM CIDADES MÉDIAS NO RIO GRANDE DO SUL/BRASIL1 Cláudia Tirelli, [email protected] Marco André Cadoná, [email protected] Sílvia Coutinho Areosa, [email protected] PPGDR/UNISC RESUMO O trabalho analisa como os programas habitacionais repercutem em dinâmicas de reprodução social de populações pobres, com base em dados relacionados a dois projetos habitacionais do Programa Minha Casa, Minha Vida, na cidade de Santa Cruz do Sul/RS/Brasil. O estudo utiliza as categorias de “nova pobreza”, “segregação residencial” e “cidades médias” como referências teóricas que permitem avaliar como esses programas vem afetando as redes de sociabilidade das populações pobres e (re)definindo o seu acesso a bens e serviços públicos. Palavras Chave: nova pobreza; segregação residencial; cidades médias; políticas públicas. ABSTRACT The work looks at how housing programs have repercussions on dynamics of social reproduction of poor, based on data related to two housing projects of the Minha Casa, Minha Vida, in the city of Santa Cruz do Sul / RS / Brazil. The study uses the categories of "new poverty", "residential segregation" and "secondary cities" as theoretical references for assessing how these programs is affecting the social networks of the poor and (re) defining the access to goods and services public. Keywords: new poverty; residential segregation; medium-sized cities; public policy. INTRODUÇÃO Este trabalho discute de que forma a implementação do programa habitacional Minha Casa, Minha Vida, desenvolvido pelo Governo Federal Brasileiro a partir de 2009, tem provocado mudanças nas condições de acesso das populações pobres a bens e serviços públicos disponibilizados no espaço urbano (saúde, educação, assistência social, mercado de trabalho, etc.). Tomando-se como referência empírica dois projetos de habitação popular construídos no município de Santa Cruz do Sul (SCS)/RS/Brasil – os residenciais Santo Antônio e Viver Bem analisa-se os efeitos da localização espacial de moradia sobre as dinâmicas de reprodução social das populações pobres, através dos constrangimentos que colocam para o acesso às políticas públicas. Com base em dados secundários produzidos pela Prefeitura Municipal de SCS, pelo Núcleo de Ação Comunitária da Universidade de Santa Cruz do Sul (UNISC) e pelo Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE), construiu-se um perfil sócio demográfico dos moradores desses dois projetos de habitação popular e comparou-se esses resultados com os dados referentes ao conjunto da população do município. Essas informações também possibilitaram que se fizesse uma análise descritiva acerca das mudanças observadas nas formas de acesso dos moradores aos serviços de saúde após o seu deslocamento para os residenciais. A análise dos dados permite inferir que o deslocamento espacial desses grupos populacionais vem afetando as suas dinâmicas de reprodução social, muitas vezes não produzindo uma maior inclusão social tal como a projetada inicialmente pela política pública de habitação. São esses efeitos adversos que pretendemos discutir com base nos dados empíricos e Este trabalho apresenta os resultados parciais de uma pesquisa, ainda em curso, sobre os efeitos da segregação residencial sobre o acesso das populações pobres, residentes em cidades médias, às políticas públicas. Esta pesquisas vem sendo desenvolvida pelos autores na Universidade de Santa Cruz do Sul/RS/Brasil. 1
1
2
na literatura que vem investigando as inter relações entre segregação urbana, pobreza e desigualdade no acesso às políticas públicas. O trabalho encontra-se estruturado em três seções, além dessa introdução e dos comentários finais. Na primeira seção, apresenta-se, com base na literatura da área de Estudos Urbanos, as inter relações entre segregação urbana e o acesso a serviços e bens públicos; nessa seção também discute-se a contribuição das categorias de nova pobreza e de cidades médias para essa discussão. Na segunda seção, são apresentados e analisados dados referentes ao município de SCS e ao perfil sócio demográfico dos moradores dos residenciais investigados e, por fim, na terceira seção, descreve-se as mudanças de acesso dos moradores dos residenciais aos serviços de saúde provocadas pelo seu deslocamento no espaço urbano. 1. A DIMENSÃO ESPACIAL DAS POLÍTICAS PÚBLICAS As investigações sobre como o território condiciona o acesso às políticas públicas destinadas às populações pobres, ainda que não seja recente na bibliografia que analisa desigualdades sociais, pobreza e políticas públicas no Brasil, têm ganhado importância nas últimas décadas em virtude das próprias mudanças que ocorreram no País no que diz respeito ao enfrentamento e ao esforço de erradicação da pobreza, mas, também, devido às novas perspectivas de análise que procuram enfrentar essa problemática, ao mesmo tempo teórica e social. Alguns estudos (Marques et al., 2012; Arretche, 2015, Marques, 2009) têm apontado que, embora possa se identificar uma melhoria em praticamente todos os indicadores relacionados a qualidade de vida da população brasileira na última década, as políticas públicas não beneficiaram a todos os grupos sociais de maneira equânime. Busca-se, nesse sentido, suprir essas lacunas observadas nas análises em torno da implementação de políticas públicas, incorporando a dinâmica espacial como um elemento fundamental de análise, posto que ela condiciona as possibilidades de acesso dos atores a serviços e bens públicos e incide sobre as estratégias que buscam romper com a sua situação de pobreza. Neste trabalho, parte-se do pressuposto de que, seja nas regiões metropolitanas seja em cidades médias, as populações pobres não se localizam “naturalmente” no espaço. A localização dessas populações é condicionada pelas dinâmicas de desenvolvimento econômico dos locais e das regiões, pelas estratégias individuais e familiares e pelas políticas públicas que envolvem o ordenamento dos espaços urbanos. As políticas habitacionais destinadas à populações de baixa renda, desenvolvidas a partir do final dos anos 2000 no Brasil, têm tido um papel crucial no reordenamento do espaço urbano. Mesmo que esses programas habitacionais tenham sido formulados dentro de uma perspectiva de ampliação do direito à cidade, eles implicam em remoções ou deslocamentos de indivíduos e famílias e na apropriação de novos espaços, provocando transformações nos modos de vida desses grupos, nas relações entre indivíduos, famílias e vizinhança e no acesso aos diferentes serviços públicos. Dessa forma, essas dinâmicas urbanas, de modo geral, acabam por interferir nas relações dos indivíduos e das famílias com a cidade, promovendo alterações nas suas relações com os serviços oferecidos, com os espaços de trabalho e com as próprias instituições públicas (escolas, unidades de saúde). Uma série de estudos realizados na última década (Arretche, 2015; Marques et al., 2012) tem demonstrado, que apesar da nítida melhora nos indicadores sociais verificada na última década, dados mais desagregados apontam que as políticas sociais não beneficiaram a toda população de maneira equânime, o que acabou por reforçar, muitas vezes, os déficits já vividos por parte de populações residentes em municípios com menor dinamicidade econômica e capacidade estatal2 reduzida, levando-os a maiores dificuldades de acesso às políticas públicas. Portanto, apesar dos avanços verificados, as situações de pobreza persistem em alguns 2Segundo
Stein (2015, p.90), “O conceito de capacidades estatais foi desenvolvido para explicar porque alguns Estados possuem maior eficácia e eficiência em prover bens públicos, impulsionar e direcionar o desenvolvimento socioeconômico ou alcançar objetivos determinados em políticas específicas.”
2
3
municípios, cujas populações não conseguiram se beneficiar da expansão dos serviços públicos no país. De acordo com os resultados da pesquisa desenvolvida por Arretche (2015) em municípios das cinco grandes regiões brasileiras, as populações pobres de municípios ricos foram as que mais se beneficiaram da expansão da oferta de serviços e bens públicos ocorrida nas últimas décadas, enquanto que aquelas residentes em municípios pobres permaneceram alijadas desse processo. Isto indica que a expansão dos serviços públicos beneficiou mais aqueles municípios que apresentavam maior capacidade e dinamicidade para acessar as políticas públicas, reproduzindo, de certa forma, as desigualdades de condições prévias. Em nível inframunicipal, também se pode observar vários tipos de desigualdade em relação às possibilidades de acesso aos serviços públicos e ao mercado de trabalho por parte das populações que residem nos diferentes espaços urbanos. Vários trabalhos desenvolvidos na área dos Estudos Urbanos e Regionais, no Brasil vêm investigando as inter-relações entre pobreza, segregação urbana e desigualdade no acesso às políticas públicas, buscando decifrar as suas dinâmicas e contribuir para o aprimoramento das políticas públicas que incidem sobre os distintos territórios e suas populações. (Marques et al., 2012; Arretche, 2015, Marques, 2009). Em termos gerais, pode-se dizer que esse conjunto de trabalhos tem buscado construir referenciais teóricos e metodológicos que auxiliem na compreensão dos fenômenos observados empiricamente e forneçam instrumentos de pesquisa que possam vir a colaborar na avaliação e no aprimoramento das políticas públicas implementadas nos diferentes territórios. Referindo-se à complexidade que envolvem essas análises, Torres, Marques e Bichir (2006, p. 245) irão afirmar que “[...] os resultados desses estudos sugerem que os padrões de relação – estruturados pelas redes de relações sociais existentes no âmbito da execução de políticas de infraestrutura e também no âmbito das comunidades que recebem esses serviços – influenciam substancialmente os resultados dessa política.” Segundo Torres, Marques e Bichir (2006), a dimensão espacial, que pode vir a se apresentar como processos de segregação residencial, deve ser considerada enquanto um fator explicativo, na medida em que restringe concretamente as possibilidades de ação dos indivíduos no território. Na perspectiva desses autores, [...] essa dimensão espacial seria causada pelo efeito específico que os padrões de contiguidade, vizinhança e distâncias têm sobre indivíduos e grupos, assim como sobre as suas formas de inserção social de forma ampla.” (p. 235) Desta forma, esses estudos se distanciaram daqueles desenvolvidos ao longo dos anos de 1980 que interpretavam a pobreza como resultante das contradições capitalistas de ordem estrutural ou a fatores de ordem individual. Na percepção dos autores que se utilizam de uma abordagem relacional, os fatores de caráter supra individual afetam as condições de produção e reprodução da pobreza. Ou seja, o local de moradia e as redes estabelecidas pelos distintos atores influenciam na perspectiva que possuem de melhoria efetiva nas suas condições de vida. A aquisição de várias características individuais, as quais são importantes para romper com situações de pobreza (escolaridade, rendimento, cultura, etc.), só conseguem ser ativadas (ou não) a partir das redes de relações nas quais os indivíduos se encontram inseridos nos diferentes espaços. (Marques, 2009) A seguir, retomamos o conceito de “nova pobreza” para discutir como a questão do acesso aos serviços públicos pode alterar a qualidade de vida de grupos populacionais de baixa renda, fazendo com que moradores de locais mais segregados do espaço urbano tenham maiores dificuldades de romper com a sua situação de pobreza. 1.1. A heterogeneidade da “nova pobreza urbana” As pesquisas voltadas à analisar e mensurar a pobreza se deparam sempre com muitos desafios e limitações, dado o caráter extremamente relativo deste fenômeno, ou seja, sua percepção e mensuração está sempre relacionada às condições de vida existentes em cada país, ou 3
4
mesmo em diferentes regiões de um mesmo país, num determinado período (Rocha, 2006). No entanto, os analistas desta área têm buscado desenvolver aportes teóricos e técnicas de pesquisa que lhes permitam incorporar a complexidade deste fenômeno e, desta forma, contribuir para a formulação e implementação de políticas públicas voltadas à redução das desigualdades relacionadas ao “bem viver” em cada sociedade. Nesse sentido, Rocha (2006; 2010) vai afirmar que a pobreza não pode ser medida apenas por informações relacionadas à renda dos indivíduos, embora essa seja uma variável fundamental nas pesquisas sobre essa temática. A autora propõe que se leve em consideração dados sobre a “pobreza absoluta” (o mínimo necessário à sobrevivência individual) e a “pobreza relativa”, a qual estima também a diversidade das condições de vida existentes nas sociedades num dado momento. A linha de pobreza relativa se articula às condições gerais da sociedade em termos de distribuição de renda e da mensuração das desigualdades de renda como indicador de bem-estar na sociedade como um todo. De acordo com Rocha (2006), o conceito de pobreza depende do padrão de vida e da forma como as distintas necessidades do ser humano são atendidas em cada sociedade. Nesse sentido, quanto mais rica a sociedade, mais o conceito relevante de pobreza se distancia das necessidades básicas de sobrevivência. Arretche (2015, p.194) aponta no mesmo sentido quando afirma que “[...] o acesso a serviços sociais é uma dimensão do bem-estar distinta e não redutível aos rendimentos. Assim, pessoas com mesmos ganhos podem ter padrões de vida muito diferentes caso tenham distintos acessos a serviços”. A seu ver, diferentemente dos bens privados, o consumo de bens coletivos não depende apenas da decisão de compra por parte dos indivíduos. No caso dos serviços públicos, a possibilidade de acesso vai estar condicionada pelo local de moradia e pelas intervenções do poder público, o qual pode prover ou não esses serviços à população, a partir de decisões que passam pelos critérios de vários atores que integram as suas jurisdições (gestores com representação política, burocratas de carreira e “burocratas em nível de rua”). Diante dessas considerações, diversos autores (Rocha, 2006; 2010; Arretche, 2015; Torres, Marques e Bichir, 2006; Marques et al, 2012) têm enfatizado a necessidade de se tomar a questão da pobreza, na sociedade brasileira contemporânea, como um fenômeno complexo e heterogêneo. Marques et al. (2012) vai afirmar, nesse sentido, que a “nova pobreza” não pode ser tratada de maneira uniforme como se todos os indivíduos que se encontram em situação de pobreza, independentemente dos locais onde residem, desfrutassem das mesmas condições de acesso a serviços e bens públicos. Pelo contrário, o autor afirma que deveríamos trabalhar com a ideia de vária(s) periferia(s), no plural, e não mais em periferia urbana, ou hiperperiferia, como os estudos da década de 1970 e 1980 indicavam. Isto significa considerar as múltiplas dimensões da pobreza que ultrapassam as questões relativas à insuficiência de renda. Em decorrência do surgimento de novas abordagens sobre a pobreza urbana e dos resultados de pesquisas com base em dados mais desagregados, vários estudos passaram a questionar o modelo radial-concêntrico que havia marcado os estudos urbanos no Brasil até os anos 90. Naquele modelo, os grupos sociais mais ricos estariam situados no centro, ou próximo à ele, devido a sua maior infraestrutura em termos de bens e serviços públicos; depois se formariam diversos anéis demarcando espaços com qualidade de vida decrescente, significando que quanto mais distante a região estiver do centro, mais precária e pobre será. Esta representação das metrópoles brasileiras, segundo os seus formuladores, espelhava as contradições inerentes à reprodução do sistema capitalista periférico, o qual seria beneficiado pelos baixos custos de reprodução da força de trabalho na periferia urbana. Em anos recentes foram apontadas várias críticas à essas explicações baseadas apenas nas determinações estruturais, devido ao fato delas interpretarem a segregação urbana e a pobreza como resultados diretos do processo de acumulação do capital, desconsiderando a heterogeneidade desses processos e a agência dos atores que estão nos distintos territórios.
4
5
1.2. A segregação residencial em cidades médias As análises produzidas no campo dos Estudos Urbanos vem propondo, desde os anos 2000, novas perspectivas teóricas e instrumentos de pesquisa voltados à compreensão das relações entre pobreza, segregação residencial e desigualdade no acesso às políticas públicas nas cidades. No entanto, grande parte desses trabalhos focou nos processos de mudanças ocorridos nas metrópoles brasileiras nas últimas décadas. Durante os anos de 1970 e 1980, o processo de urbanização das metrópoles brasileiras foi visto como uma espécie de retrato das configurações sociais existentes no país, marcadas por expressivas desigualdades de renda e de locais de moradia, concentrando as populações mais ricas no centro, dotado de maior infraestrutura urbana e grandes contingentes populacionais empobrecidos localizados na periferia, com precária oferta de serviços públicos. Segundo os trabalhos da época, grande parte dessa população pobre trabalhava no mercado informal e funcionava como uma reserva de mão-de-obra para suprir as necessidades das indústrias e manter baixo o custo de reprodução da força de trabalho. (Castells,1983; Lojkine, 1997). Contudo, esse padrão de urbanização brasileiro passou a apresentar, a partir dos anos de 1980, mudanças significativas, pois as metrópoles, apesar de continuarem crescendo proporcionalmente mais que o país, diminuíram o ritmo de seu crescimento anterior. Já as cidades de porte médio, com população entre 100 mil e 500 mil habitantes, cresceram a taxas maiores do que as metrópoles ao longo das décadas de 1980 e 1990 (4,8% contra 1,3%). Essa aceleração do crescimento das cidades de porte médio tem exigido novas investigações para se entender este fenômeno, que não se reporta apenas ao crescimento populacional, mas a mudanças nas funções que essas cidades passam a desempenhar dentro de relações mais amplas que estabelecem nas múltiplas escalas. (Maricato,2000). A própria definição de cidades médias, ou cidades intermédias conforme a literatura latino-americana dos estudos urbanos, não apresenta consenso, pois diversos autores salientam que as cidades médias não podem ser definidas apenas com base no tamanho de sua população, sendo necessário analisar quais os papéis que desempenham na rede urbana, na escala regional, sem desconsiderar também as relações nas escalas nacional e internacional que influenciam o sistema urbano (Sposito, 2004, 2006). Segundo Sposito et al. (2007, p.52), nas últimas décadas, as cidades médias passaram por importantes transformações devido a implantação de novos serviços, “[...] sobretudo os logísticos, de informação, de comunicação, de transportes, de educação e de turismo. Assim sendo, apareceram como alternativa de moradia, por oferecerem melhores condições e qualidade de vida em relação às áreas metropolitanas”. Em anos recentes, observa-se nas cidades médias brasileiras um processo de reordenamento do espaço urbano devido, sobretudo, a implementação de políticas habitacionais direcionadas às populações de baixa renda como é o caso do Programa Minha Casa, Minha Vida. 2. A IMPLEMENTAÇÃO DO PROGRAMA MINHA CASA MINHA VIDA NO MUNICÌPIO DE SANTA CRUZ DO SUL/RS/BRASIL O município pesquisado localiza-se na encosta inferior do nordeste do Estado do RS, na região do Vale do Rio Pardo, a 150 km de Porto Alegre (capital do Estado do RS). O município possui 733, 409 km² de extensão territorial e densidade demográfica de 161,40 hab/km². Desde a criação até a atualidade, o fumo é um dos principais produtos da economia do município (Costa, s. d.). Em 2010, segundo dados do Censo Demográfico realizado pelo IBGE (Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística), Santa Cruz do Sul possuía uma população de 118.374 habitantes. A população do município encontrava-se distribuída em 40.532 domicílios, numa média de 2,92 pessoas por domicílio. Do total de domicílios existentes em 2010, em 3.336 (8,2%) 5
6
a renda média mensal per capita era de até um salário mínimo, o que significa dizer que aproximadamente 9.741 pessoas residiam em domicílios cuja renda média mensal per capita era de até um salário mínimo. (IBGE, 2011). Com relação ao IDH, o município de Santa Cruz do Sul apresentava, em 2010, os seguintes indicadores: renda - 0,782; longevidade - 0,852 e educação - 0,693. O IDH do município era 0,773, o qual é considerado elevado, situando-se acima da média estadual e do país. Naquele ano, o município ocupava a 197ª posição no Brasil e, no Estado do RS, encontrava-se na 26ª posição. (PNUD, 2010). Conforme os dados do PNUD (2010), a esperança de vida ao nascer em Santa Cruz do Sul era de 76,1 anos, sendo que a média da região da 13ª CRS era de 74,48 anos. Observando-se essas informações abrangentes acerca do município de SCS, percebe-se que ele apresenta índices elevados de qualidade de vida e de desenvolvimento econômico. No entanto, o acesso dos diferentes segmentos populacionais aos benefícios disponibilizados pelos serviços públicos não se encontra distribuído uniformente no espaço urbano, fazendo com que certos grupos sejam prejudicados. Na próxima sessão examinamos os dados relativos aos dois conjuntos habitacionais construídos nesse município, na década em curso, para viabilizar o acesso das populações de baixa renda à casa própria e à condições dignas de moradia. Esses conjuntos foram criados dentro do Programa Minha Casa Minha Vida e, segundo os documentos oficiais, estiveram “[...] norteados pelo ideal da cidadania, buscando melhorar a qualidade de vida da população que possui renda de até R$ 1.600,00” (Prefeitura Municipal de Santa Cruz do Sul, 2013). 2.1. Os residenciais Santo Antônio e Viver Bem Os dois residenciais foram construídos para contemplar a necessidade de moradia de populações de baixa renda. O Residencial Santo Antônio, o primeiro a ser executado no município, contemplou 242 famílias (entre as 1.112 inicialmente inscritas e pré-selecionadas para serem beneficiárias do Programa Minha Casa, Minha Vida) e entregou a elas apartamentos de 43,24m² (com sala, cozinha, dois dormitórios e um banheiro). Nesse residencial foram beneficiadas famílias em condições de extrema vulnerabilidade social que residiam, anteriormente, em áreas de risco e áreas insalubres no perímetro urbano do município. Segundo os critérios do programa, poderiam ser contempladas nesse residencial famílias de 0 a 3 salários mínimos, embora veremos mais adiante que os moradores desse residencial terão uma renda bem inferior ao teto estabelecido. A população que foi para o Residencial Santo Antônio não optou pelo deslocamento para outra área do espaço urbano, ela foi removida pelo poder público em função dos riscos que apresentavam os seus antigos locais de moradia. As famílias desse Residencial assinaram contratos prevendo o pagamento de 10% de sua renda bruta num prazo de dez anos, com valor mínimo de R$ 50,00 mensais. O Residencial Viver Bem, contemplou 908 famílias (de 1.757 inicialmente inscritas e préselecionadas) e entregou à essas famílias casas de 40,7m² (com sala, cozinha, dois dormitórios e um banheiro), atendendo, prioritariamente, famílias com portadores de deficiência, famílias com idosos, famílias com filhos ou dependentes menores de 18 anos, famílias com mulheres responsáveis pela unidade familiar e famílias de trabalhadores que atuam na reciclagem. (Prefeitura Municipal de Santa Cruz do Sul, 2016). Segundo os critérios previstos pelo Programa, a renda máxima é de R$ 1.600,00. As famílias do Residencial Viver Bem assinaram contratos prevendo o pagamento, também em 10 anos, de parcelas mínimas de R$ 25,00 e máximas de R$ 80,00 mensais. (Prefeitura Municipal de Santa Cruz do Sul, 2016). 2.2 O perfil dos moradores do Residencial Santo Antônio
6
7
Devido aos próprios critérios de seleção do Programa, a grande maioria das unidades familiares têm como responsáveis mulheres (76,90%). As(os) responsáveis são relativamente jovens, sendo que 31,80% tem entre 25 e 34 anos e, 28,50% possui entre 35 e 44 anos. A renda dos moradores pode ser considerada baixa, pois 54,50% das unidades familiares do Residencial Santo Antônio recebe até um salário mínimo mensal e, 35,10%, recebe entre 1 e 2 salários mínimos mensais. O grau de escolaridade predominante entre os responsáveis pelas unidades familiares é o Ensino Fundamental (regular 8 anos), não existindo dados acerca dos anos de estudo cursados. Grande parte das famílias possuem integrantes com menos de 18 anos (69,4%). Em relação ao número de membros da família, os percentuais com frequências mais expressivas ficaram na faixa de três (31,40%) e de dois integrantes (31%). Em relação a raça/etnia, 76,90% dos responsáveis pelas unidades do Residencial Santo Antônio se declararam brancos, 14,90% pretos e 8,30% pardos. Estes percentuais não diferem muito daqueles encontrados para a população do município de SCS. Segundo a pesquisa de Silva (2012), há uma invisibilidade da população negra no município, embora seu percentual não seja inexpressivo. A seu ver, isso resulta de um discurso hegemônico que relaciona os valores e tradições dessa cidade à colonização realizada por imigrantes alemães nas primeiras décadas do séc. XIX, desconsiderando as contribuições das demais etnias que formaram o município. O autor também demonstra, a partir de dados referentes aos alunos de escolas públicas, que as populações negras e pardas se concentram mais em bairros periféricos do município, sendo que o percentual de brancos é mais significativo nos bairros centrais. 2.3 O perfil dos moradores do Residencial Viver Bem Um dos dados que mais desperta atenção no perfil dos moradores do Residencial Viver Bem é que 90,6 % dos responsáveis pelas unidades familiares são mulheres. As responsáveis pelas unidades familiares são, na sua maioria, jovens entre 18 e 30 anos (39,32%), vindo em seguida aquelas com idade entre 31 e 40 anos (28,41%). Com relação à etnia, percebe-se neste residencial um percentual mais elevado de pessoas que se declararam negras/pretas (22,47%), embora o maior percentual seja daquelas que se declararam brancas (69,27%). A faixa de renda na qual situa-se grande parte das famílias do Residencial Viver Bem é mais elevada do que aquela da maioria dos responsáveis pelas unidades do Residencial Santo Antônio, pois 51,87% recebem entre 1 e 2 salários mínimos e 40,64% recebem até um salário mínimo mensal. 3 O EFEITO DOS DESLOCAMENTOS ESPACIAIS PARA O ACESO DAS POPULAÇÕES POBRES ÀS POLÍTICAS PÚBLICAS: O EXEMPLO DOS SERVIÇOS DE SAÚDE O município de SCS concentra vários profissionais, serviços e instituições de saúde, constituindo-se numa referência para os demais municípios da região em que se localiza. Quanto aos serviços de saúde disponíveis, conforme o CNES (2014), o município apresenta 9 postos de saúde, 30 centros de saúde/unidades básicas, 3 hospitais gerais, 372 consultórios isolados, 1 centro de especialidades, 93 unidades de apoio diagnose e terapia, 3 unidades móveis terrestres, 4 unidades móveis de nível pré-hospitalar na área de urgência, 1 farmácia municipal, 1 unidade de vigilância em saúde, 1 secretaria de saúde, 1 centro de atenção de hemoterapia, 3 centros de atenção psicossocial e 2 pronto atendimentos. O Sistema Único de Saúde (SUS) garante o atendimento universal, igualitário e integral em saúde a toda a população brasileira. No entanto, precisa-se observar a distribuição da rede de serviços nos diferentes territórios, a fim de verificar a oferta dos serviços de saúde. Uma
7
8
intervenção efetiva e resolutiva em saúde passa pela distribuição territorial dos serviços, considerando a densidade populacional (Kilsztajn; Silva, s. d.). Neste contexto, cabe destacar que por mais que o sistema de saúde deva ser territorializado e chegar ao usuário, quando se estuda os serviços de saúde do município que os beneficiários do Programa “Minha Casa Minha Vida” frequentam, verifica-se uma grande pulverização entre os vários bairros da cidade. Os moradores do Residencial Viver Bem frequentam 21 locais distintos do Sistema de Atenção Básica do município e 7 locais do Sistema de Saúde Especializado. Percebe-se, portanto, que a população deslocada para os loteamentos em estudo frequentavam serviços variados de atenção básica em seus bairros de origem e nos locais dos loteamentos não foram criados novos serviços para dar conta desta demanda, havendo informação, por parte da Prefeitura, de que os moradores deveriam continuar utilizando os serviços nos seus locais de origem. Levando-se em conta que as famílias beneficiárias do Programa são originárias de 61 locais distintos, a distância dos serviços, a necessidade desta população de transporte público (744 utilizam só este transporte) que ainda é precário no município e, a renda destas famílias (maioria até 1 salário mínimo), sendo que 33 usuários recebem o BPC e 381 famílias estão inseridas no Programa Bolsa Família, infere-se que os mesmos ficaram desassistidos. COMENTÁRIOS FINAIS A partir da literatura e dos dados analisados pode-se perceber como certos grupos populacionais, localizados em espaços mais segregados do espaço urbano, ainda tem maiores dificuldades de usufruir dos serviços públicos disponibilizados nas cidades, o que pode limitar as suas possibilidades de rompimento com a situação de pobreza em que se encontram inseridos. O quanto as redes de sociabilidade interferem nas possibilidades de rompimento com a pobreza, assim como qual é a capacidade desses grupos de redefinirem as suas relações ainda é algo que necessita de maiores investigações. O que por hora podemos afirmar é que os deslocamentos para lugares periféricos da malha urbana têm tido consequências negativas sobre a qualidade de vida das populações pobres, fator que precisa ser considerado pelos agentes públicos envolvidos na implementação das políticas habitacionais em nível municipal. Referências Bibliográficas Amorim Filho, O; Serra, R. V. Evolução e perspectivas do papel das cidades médias no planejamento urbano e regional. Brasília: IPEA, 2001. Arretche, M. (Org.). Trajetórias das desigualdades: como o Brasil mudou nos últimos cinquenta anos. São Paulo, UNESP, 2015. Castells, M.. (1972). A questão urbana. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1983. 4ª Ed. Censo demográfico 2010. Banco de Dados agregados do IBGE – Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Brasília, DF: Editora do IBGE, 2010. Disponível em: . Acesso em: 10 jun. 2014. Costa, C. G. Imigração alemã e fumicultura: A Colônia de Santa Cruz (RS) no Período Imperial Brasileiro. Spartacus, Santa Cruz do Sul, v.1, n. 1. Disponível em: . Acesso em: 27 jun. 2016. IPEA (Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada). Duas décadas de desigualdade e pobreza no Brasil medidas pela PNAD/IBGE. Brasília: IPEA, 2013. _______. Pobreza e riqueza no Brasil metropolitano. Brasília: IPEA (Comunicação da Presidência), n. 7, ago. 2008.
8
9
Kilsztajn, S.; Silva, D. F. Distribuição regional dos serviços de saúde no Brasil. In:, Kilsztajn, S.; Dowbor, L. (Orgs.). Economia social no Brasil. 1 ed. São Paulo: SENAC: 2001. P. 215-240. Lojkine, J. . O estado capitalista e a questão urbana. São Paulo, Martins Fontes, 1997. Maricato, E. Urbanismo na periferia do mundo globalizado: metrópoles brasileiras. Perspec. [online]. SãoPaulo,2000, vol.14, n.4, pp. 21-33. ISSN 18069452. http://dx.doi.org/10.1590/S0102-88392000000400004. Marques, E. C.. Redes sociais e instituições na construção do Estado e da sua permeabilidade. Revista Brasileira de Ciências Sociais, v.14, n.41, outubro de 1999, p. 45-67. _______. As Redes Sociais Importam para a Pobreza Urbana? DADOS – Revista de Ciências Sociais, v. 52, n. 2, p. 471-505, 2009. Marques et al. Os desafios da Metrópole: Desigualdades Sociais, Estado e Segregação na Metrópole In: Lavalle, A. O horizonte da política: questões emergentes e agendas de pesquisa. São Paulo: UNESP:CEBRAP, 2012. p. 63-96 PNUD: Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento. Banco de dados agregados do PNUD, 2010. Disponível em: . Acesso em: 13 jun. 2014. Prefeitura Municipal de Santa Cruz do Sul, Plano de Intervenção de Trabalho técnico Social, 2013 Rocha, S. Pobreza no Brasil: afinal de que se trata?Rio de Janeiro: Editora FGV, 2006. ______ . Crescimento, renda e pobreza. Como ficam os pobres? XXII Fórum Nacional 2009 - Na Crise, Brasil, Desenvolvimento de uma Sociedade Ativa e Moderna. Estudos e Pesquisas nº 349, maio de 2010. Silva, Mozart Linhares da. Educação e etnicidade na região de Santa Cruz do Sul - RS. Revista Eletrônica de Educação. São Carlos, SP: UFSCar, v. 6, no. 2, p. 340-354, nov. 2012. Disponível em http://www.reveduc.ufscar.br.. Sposito, Maria Encarnação Beltrão. Cidades médias: reestruturação das cidades e reestruturação urbana. In: Sposito, M. E. B. (Org.).Cidades Médias: espaços em transição. São Paulo: Expressão Popular, 2007. Sposito, Maria Encarnação Beltrão. O chão em pedaços: urbanização, economia e cidades no Estado de São Paulo. Presidente Prudente, 2004. Tese (Livre Docência) – Faculdade de Ciências e Tecnologia, Universidade Estadual Paulista. ___________et al. O estudo das cidades médias brasileiras: uma proposta metodológica. In: Sposito, Maria Encarnação Beltrão (org.). Cidades médias: espaços em transição. São Paulo: Expressão Popular, 2007, p. 35-67. ______. Loteamentos fechados em cidades médias paulistas – Brasil. In: SPOSITO, Eliseu Savério; Sposito, Maria Encarnação; SOBARZO, Oscar (orgs.). Cidades médias: produção do espaço urbano e regional. São Paulo: Expressão Popular, 2006, p. 175-197. Stein, Guilherme. Capacidades Estatais e Políticas Públicas: Análise das Políticas Industriais Brasileiras no Século XXI. Anais do I Seminário Internacional de Ciência Política Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Set. 2015. Disponível em: http://www.ufrgs.br/sicp/files/2015/09/Stein_Capacidades-Estatais-e-Pol%C3%ADticasP%C3%BAblicas_SICP_2015-1.pdf. Torres, Haroldo da Gama; Marques, Eduardo César; Bichir, Renato Mirandola. Políticas públicas, pobreza urbana e segregação residencial. In: Cunha, José Marcos Pinto da. Novas metrópoles paulistas: população, vulnerabilidade e segregação. Campinas: Nepo/Unicamp, p. 231-254, 2006.
9
10
10
NEW APPROACHES TO SPATIAL PLANNING IN EUROPE: ANALYSIS AT LOCAL LEVEL Velislava Simeonova, [email protected] Joan Romero-Torres,[email protected] University of Barcelona Abstract The formations of the European Union and the research on spatial transformations at different levels have been responsible for the ‘appearance’ of multidimensional and multidirectional process called Europeanization, in the last three decades. In this paper a theoretical and methodological analysis has been delivered in order to be explained and demonstrated the newest practices which form that process and its influence over the local spatial planning in the member countries. This research has been marked in a wider investigation focused on the creation of a methodological model for registering of the influence and the implementation of national systems for special planning which the process of Europeanization thinks. Key words: Europeanization, spatial planning, local level, European Union Resumen La formación de la Unión Europea y la investigación sobre sus transformaciones territoriales a diferentes escalas durante las últimas tres décadas han sido los responsables de la "aparición" de un proceso multidimensional y multidireccional denominado europeización. En la presente comunicación se lleva a cabo un análisis teórico-metodológico con el fin de comprender y estudiar las nuevas prácticas, que configuran dicho proceso y su afectación en cuanto a la planificación local de los países miembros. Este estudio está enmarcado dentro de una investigación de mayor rango enfocada a la elaboración de un modelo metodológico para registrar las influencias y la implementación de los sistemas nacionales de planificación que supone la Europeización. Palabras clave: Europeización, ordenación del territorio, escala local, Unión Europea. 1. INTRODUCCION The formation of the EU-Europe, in order to be distinguished from the geographical unit of Europe, is the promoter and leader of a broader process which has historical and geographical roots, called Europeanization (Faludi, A. 2012). The detection of changing patterns in planning systems and practices emerged during the past two even three decades, while the studies devoted to the Europeanization, contribute to new explanations of supra-national policies on domestic institutions (Reimer, M. et al., 2015). Europeanization of spatial planning is part of the political project for the construction of the "EU"-ropean space, i.e. the process in which Europe is (re-)defined and (re-)constructed as a unified spatial entity (Luukkonen, L. 2011). That idea is fortified in the frames of the European model spatial planning concept or the European spatial model. The idea of the European model of planning has been increasingly
1
acquiring relevance in conditions of territorial cohesion of the shared competences and planning typologies among EU member-states together with the possibilities for the European Commission to make legislative proposals on various territorial issues. Within this scenario the idea of a European model of planning continues to grow, although the format and the direction of this evolution remain unclear. Nevertheless, the debate about the formation of European position in the field of planning is framed by a row of important events like the ratification of the Charter of Spatial Planning signed in Torremolinos (1983) EU Compendium of Spatial Planning Systems (1997); European Spatial Development Perspectives published by CEMAT (1999); the ratification of the Spatial Planning Program of the European Union (2007) and other documents of the EU community which of them relies on the common idea of generating general principles of planning in EU. Nowadays, there are different mechanisms for Europeanization of the spatial planning whereby transform the national planning systems and their inner hierarchical territorial structures (subnational Europeanization) being good or not so good examples of the general convergence of European territorial model trend. However the investigation of those mechanisms, methodologies, and analytical frames that accompany them, currently demonstrate one of the contemporary academic challenges within the frames of the European surveys and planning studies. The implementation of EU programs on a local level (including city level) changes the preferences of the local actors but alongside with that it does it for their practices and policies. 2. METHODOLOGY In this paper we have been made an attempt to show a general model for differentiation of Europeanization of planning which allows the analysis of that process’s impact over the local spatial planning practices and planning documents in EU member states. We consider that the Europeanization is not only a coercive process but a voluntary one in which the local (local authorities) also use ‘Europe’ as a discursive tool for encouraging of their own ideas. In addition, the paper has a structure which clarifies the theoretical questions related to the differentiation of some EU systems of spatial planning specifics, some processes of transformation in the Europeanization and its mechanism of influence. The most interesting part of the structure of this paper is focused entirely on the possibilities for registering the influence of Europeanization over the local spatial planning. It is followed by an explanation of a general model for investigation of the spatial planning system. We have thought that the registered changes (on national, regional, and local level) could be analyzed and assessed in the context of Europeanization and its mechanisms of happening. The analytical differentiation of two types of Europeanization could be possible mostly when the social and the political specifics of the member states are considered (especially in the post-socialist countries), for example, the defined time frame in which this research has happened. Actually, the Europeanization of the planning is a combinative result of the three kinds of Europeanization often (Waterhout, B. 2007). Perhaps, this is most visible at local level (including city level) (Kern, K. 2007).
3. SPATIAL PLANNING IN EUROPE European spatial planning is a concept that emerged in conjunction with the development of the political system of the European Union. Formally, spatial planning has never been a
2
filed among those for which regulatory or financial instruments were adopted at the European level unlike the regional policy, for instance. The direct EU competencies in that aspect continues to be exclusively limited. Some member states perceived the idea of supra-national political intrusion in the planning of their territory as vulnerability, a potential violation of sovereignty. However, increasingly more evidence showed that sectorial policies (environment, regional policy, transport and agriculture) emanating from the EU have a spatial component and clear implications upon the territories of the Member states (Dühr, S. et. al., 2010). A specific feature of the European spatial planning is related to the interpretation and understanding of the spatial planning concepts in the context of the different official languages in the Community (Figure 1), which alongside with hat reflect different traditions and planning policies and use. In that aspect the spatial planning should be mostly understood as: - A general term for governance system for managing spatial development or physical land use in a particular place (the national or regional planning system); - A specific term for description of particular idea or defining spatial planning as a coordinative mechanism originated through the debates at European level (the spatial planning approach). Figure 1. Official languages in the EU: translation of the term “spatial planning”
Source: Dühr S. et al., 2010.
R. Willams (1996) summarizes that “spatial planning”, an Euro-English term used as a neutral expression of the various planning styles at different geographic levels in Europe, is defined and perceived in different ways in the academic literature, as it could simultaneously take diverse forms depending on the political context, the institutional and legal framework or simply the variation of the planning cultures (Adams, N. et al., 2006). Those specifics should be considered in the analysis of each planning system (Stoyanov, P. 2009).
3
Well explored are the different English linguistic variations and meanings of the term “spatial planning”. In the Romance language countries the term “territory” is traditionally used when defining the spatial planning. For example, in Spain and the Spanish-speaking countries the term “ordenación del territorio”, respectively “ordenación territorial”, is most commonly used, while in France we have “aménagement du territoir” (even though it has a bit different concept and connotation). In other German-speaking countries ‘spatial planning’ is expressed through terms like "Raumordnung" (spatial organization) and "Raumplanung" (territorial planning). The first attempts for comparing the European spatial planning systems are realized already in the late 80s, although at that point we could hardly speak of existing “European spatial planning model”. The majority of the early typologies designed to compare the European social models, government cultures and planning systems, however ignore the countries in Central, East and South-East Europe because of the fact that they were often defined and treated as countries in transformation (Maier, K. 2012). Initially, five planning families have been defined and reduced with the publishing of the European Compendium for Spatial Planning and the following classifications and actualization of the European Observation Network for Territorial Development and Cohesion (ESPON). However, it is hard for those systems to be categorized considering the fact that aspects and elements of different traditions can interlace in one and the same country. On the other hand, although that obstacles of planning type of classification, some studies (Dühr, S. et al., 2010; Nadin, V. and Stead, D. 2008) have shown that a clear trend exists in the process of drawing together of all planning systems’ types primarily due to the processes of Europeanization (Simeonova, V. 2015). 3. EUROPEANIZATION OF SPATIAL PLANNING Europeanization is not a new term, but perhaps one of the most modern "topics" and important approach in literature on spatial planning and in the field of social and political sciences in the last two decades in general (Olsen, J. 2002; Stead, D. 2013; Lukkonen, L. 2011) although many authors consider that the local level has played only a marginal role in Europeanization research (Kern, K. 2007). Europeanization is a term which is used for something (phenomenon, process, policy, development etc.), acquiring European shape and features. In historical aspect it is related to the colonial and post-colonial policies which aim used to be imposition of European virtues, principles, models, and norms. This research is not only an attempt to be understood the time in which a nation is Europeanized or not but it mostly aims to survey those complex dynamics which interlace and contribute for the modification of different national and over-national areas of development. The Europeanization consists of processes of construction, diffusion, and institutionalization of formal and informal rules, procedures, policy paradigms, styles, “ways of doing things“ and shared beliefs and norms which are defines and consolidated in the EU policy process and then incorporated in the logic of domestic (national and subnational) discourse, political structures and public policies (Radaelli, C. 2003). Alongside with that, the Europeanization of planning is a process of origin, perceived as: a process of governing; institutional transformation; policy transfer and lesson-drawing process; discourse process generating new mechanisms, practices and connections “power-legitimacy”, where the planning actors are involved under the conditions set by EU-based policies. Europeanization may produce different effects on domestic planning systems and policies ranging from changes
4
in planning discourse, structure, and instruments to shifts in domestic planning styles and patterns of territorial governance (Giannakourou, G. 2012:131). Numerous studies confirm that, considering the effect that the ESDP have on national policies, the discourse devoted to spatial planning has become more or less "Europeanized”. However, their direct impact is very limited in most of the countries and that imposes the opinion that their applying on national and subnational level of such type European documents cannot be considered as a major importance at the developing of models for studying the national planning systems’ Europeanization moreover knowing that EU does not have direct competencies in that field. Three dimensions of the spatial planning Europeanization could be outlined nowadays. On one hand, it is the vertical Europeanization – top–down (coercive) and bottom-up (voluntary) forms. On the other hand, it is the horizontal Europeanization which has turned into a common feature of local authorities’ interaction in the European multi-level system. Many of the known studies regard the impact of Europeanization on domestic planning systems only as a vertical process. Europeanization needs to be presented as a process with a horizontal direction. Such horizontal Europeanization results from the fact that in an integrated Europe, actors - civil servants, lobbyists, entrepreneurs etc. - increasingly have cross-border contacts and exchange information and expertise. In such a conception, Europeanization is not about a Brussels-induced top-down domestic adaptation, but rather about change induced by policy learning and diffusion. K. Böhme and B. Waterhout (2008) summarize that Europeanization of planning is a three-dimensional process that involves: 1. Planning for Europe (the concept of spatial planning at EU-level). This includes policies for supra-national and cross-border territorial development (ESDP, ESPON, Territorial Cooperation, Territorial Agenda of the EU, Green Paper on Territorial Cohesion) 2. The influence of planning-for-Europe policies on the planning in Europe (systems, practices and policies for spatial planning at national level in the member states). 3. The impact of EU sectorial policies and European integration on planning in Europe. Other proposed mechanisms for exploration of the spatial planning Europeanization vary from “hard” to “soft” ( U policies), depending on the level of coercion that can be observed (Ladi, S. 2007). Hard policies require member states to apply the relevant EU legislation, whereas soft policies are those that create structural opportunities for changes at national level. In the last years, an enormous amount of studies focused on the role of subnational governments in the European activities and they showed the existence of a process of inner Europeanization in the frames of the national state. However, the concept of inner level of Europeanization shows ‘a lack of paradigm sequence’ and it is used often as an explanatory factor for changes in the institutional structures or behavior of the actors in the planning process.
Figure. 2. Europeanization of planning
5
Source: K. Böhme and B. Waterhout (2008)
4. EU IMPACT ON LOCAL GOVERNEMENT 4.1. Local authorities in the EU multi-level system The roles of the local authorities and their participation in the coordinating of European policies have risen meaningfully in the process of defining multilevel character of Europe’s governance. The Committee of the Regions’ White Paper on Multilevel Governance (2009) and the European Union Charter for Multilevel Governance (2014) have turned into a proof that the EU has developed into a system with multiple levels or spheres of governance, including European, national and subnational policy arenas. The concept of multi-level governance can be read in a narrow way as shifting competencies between local, national and supranational governmental institutions, or it can take into account not only traditional methods of public regulation by the state, but also the entire range of actions and institutions which provide order. The studies in the area of Europeanization have enriched the analysis for European multilevel system by providing a sense of the means by which multi-level governance is accomplished. The multi-level governance itself has turned into a main component for optimal functioning of the spatial development systems. It also has been shown that the Europeanization process does not limit within the relations between the EU and the member states, but also between the EU and local authorities. K. Kern and H. Bulkeley (2009) summarize that the legal and the financial tools of EU have enormously influenced the local authorities through vertical (top-down) Europeanization (at the example of sectorial policies). The local authorities themselves have also influenced the decision-making process (bottom-up Europeanization). The transnational municipal networks and the network of the European
6
cities and their initiatives for cooperation, experience exchange, and education, on the other hand, are an act and example for horizontal Europeanization. 4.2. Influence of EU spatial planning initiatives For many years, the influence of EU initiatives with the applying of ESDP was among the main references and a part of the wider process of Europeanization amidst the European countries (Faludi, . 2004; Giannakourou, 2011). That is why in 2007 ESPON published the study “Application and Effects of the ESDP in the Member States“(ESPON project 2.3.1) which however showed that the direct impact in the frames of ESDP is very limited in most of the countries; it showed a full lack of realizing the document and its content remains a serious obstacle on a subnational level in assessing the degree of application. The report of ESPON paid attention on the abilities of local authorities in the achieving of common strategies for spatial development and confirmed the worries that in most countries the local level witnesses almost total ignorance of the ESDP. Independently from this, we think the understanding of that how exactly the spatial planning systems transform and which the implementations for imposing over the local planning practices and initiatives are, although the local authorities with their motivation or not adopt new procedures (on the background of different planning and governing cultures) from the so called EU-standard even sometimes with significant difference is their movement and result. 4.3. Methodological suggestion for catching of Europeanization in a national spatial planning system Undoubtedly, it is clear that the spatial planning is a hierarchical process in which the knowledge related to the spatial development transfer systematically between the different level of administration in the conditions of decentralization process in which the different actors interact between each other. This not only confirms the spatial planning as a complicated system in which the different territorial levels influence each other but also enriches and coordinates them. As we already mentioned, the Europeanization is not a one way directed or only a coercive process in which most evidences are made through ‘hard’ territorial EU policies, option for funding and relativity1. That is why we think that it would not be useful to be isolated a particular territorial level in the identifying of Europeanization process in the sphere of spatial planning. The statement that the national and subnational authorities and institution assimilate the goals led by the Europeanization process has been considered but the convergence and/or the divergence of planning depends on the specifics (social, political, economic, cultural etc.) of the countries, and on the time frame of the study (Reimer et al., 2015). We consider, as an initial concept for constructing our methodological suggestion, the theory of L. A. Servillo and P. Van den Broeck (2012) in which the spatial planning is a social The relativity is among the important characteristics of Europeanization. There are democratic relativity (mainly post-socialistic member states and candidates for membership) and acquis conditionality (sets in once candidate countries start to prepare for full membership, which becomes the major external incentive for rule adoption) (Schimmelfenning, F. and Sedelmeier, U., 2005). 1
7
multidimensional and multiacting system structured in four dimensions: socio-political, technical, discursive and cognitive (Fig. 3). In the center of this system we consider its technical dimension or structure relying on the European Compendium for Spatial Planning (1997) according to which the technical dimension is in the center of the spatial planning and it consists of all planning institutions and formal public and private actors, rules and regulations. This is the part of the planning systems that have always been the core of the policy debate and were also central to the typological studies. This allows, P. Yanchev (2012) explains, the possibility for organizing of additional sub-frame for monitoring the dynamics of the technical dimension expressed by the analysis of the scope (range of policy topic over which the planning system has some competence or influence; integration between spatial planning and the planning as general activity); the focus of the government (related with the decentralization of the governance and the distribution of competencies); planning programs (planning documents); actual practices (usually related to administrative, legislative, and other traditions), and a system of actors, territorial levels in the system of multilevel governance (public and private participation, reasons which determines them, etc.). Figure 3. Spatial planning structure
Source: L. A. Servillo and P. Van den Broeck, 2012
The results of the analysis of the changes in the proposed system structure of the spatial planning can more successfully to be referred to the Europeanization process when there are clearly defined time frames, i.e. we create a logical periodization connected to the time in which the country is a EU member (including the period of formal agreement on a membership status). The research on specific cases (at some new member states in East Europe) shows that the analysis of transformations in the system of spatial planning would be more successful if the period of previous centralized (totalitarian) governance is considered, for instance. In these cases the process of decentralization would be tracked in a more detailed way and the processes of transition or transformations (where exists) of some planning practices with others would be bitterly reported.
8
According to the investigated case the role and the influence of EU in the changes occurred in the system could be outlined and structured in different aspects. K. Böhme and B. Waterhout (2008), for instance, suggest these aspects to be observed through the angle of EU spending policies; EU regulations; and, finally, creating of environment for education, exchange of knowledge, professional networks and programs in EU. Table. 1. A exemplary matrix of the studied spatial planning system’s results: dynamics and transformations of system for spatial planning in Bulgaria (1989-2013) assigned to the influence of EU
Source: Simeonova, V. PhD thesis: Spatial planning tools in Bulgaria – Toward the Europeanization of the spatial model
The analysis of the researched dynamics shows that the methodological model is valid in the differentiation of EU influence at different levels. The model allows the separation of specific attention on tracking the changes and reactions of local spatial planning practices including assessment of local authorities development in the system of multilevel governance, implementation or rejection of new planning documents, local initiatives and municipal/city organizations, participation and results of projects for transboundary cooperation, experience exchange etc.
5. CONCLUSIONS
9
The discussion for that how the Europeanization impact over the spatial planning systems shows some limitations in the scientific literature. From one hand, this is related to the search of a valid model for exploration mechanisms on the EU over the states, on the other hand, this is related to the scarcity of awareness who the Europeanization changes the national spatial planning systems. Of course, particular studies in the recent years, especially in the field of the transboundary cooperation and forming of networks, showed that the local authorities could be more active and motivated participant in the process of making policy. Alongside with this they could be an example for a passive or conditional participant in the adopting of EU standards thanks to the structural funds and programs. We think that the influence of EU over the local authorities and the local planning policies should not be reviewed separately without an overall analysis of the dynamics in the national spatial planning system because the local level of Europeanization is not an easily definable or reducible phenomenon. The local level of Europeanization requires an analytical paradigm which gives a possibility for the researchers to test the importance of the EU influence over the local institutions, actors, and practices. The proposed model suggests a selection of vast empiric data and a limited time shift of research. We think that the results in the matrix could be analyzed and applied in a various way always when the general goal of the research is related to the Europeanization of the spatial planning system and the discourse of the European spatial model. 6. BIBLIOGRAPHY Adams, Neil (et al.) (2006): Regional Development and Spatial Planning in an Enlarged European Union, Ashgate Publishing Ltd, Hampshire, England. Böhme, Kai and Waterhout, Bas, (2008), The Europeanization of planning , in Faludi, A. (ed.) European Spatial Research and Planning, Cambridge (MA): Lincoln Institute of Land Policy, pp. 225-248. Dühr, Stefanie (et al.) (2010): European Spatial Planning and Territorial Cooperation. London: Routledge. ESPON (2007): Project 2.3.1. Application and Effects of the ESDP in the Member States. Final Report, Luxemburg. Available at: https://www.espon.eu/export/sites/default/Documents/Projects/ESPON2006Projects/Poli cyImpactProjects/ESDPImpact/fr-2.3.1-full_rev_Jan2007.pdf . 21-09-2016. Faludi, Andreas (2004): Spatial Planning Traditions in Europe: Their Role in the ESDP Process, in International Planning Studies, Vol. 9, N 2-3, pp.155-172. Faludi, Andreas (2012): The Europeanization of Planning and the Role of ESPON, Paper presented at Planning for States and Nation/States: A Transatlantic Exploration Symposium, Dublin, Available at: http://www.ucd.ie/t4cms/Faludi_The_Europeanisation_of_planning_and_the_role_of_ESP ON.pdf . 22-09-2016.
10
Giannakourou, Georgia (2012): The Europeanization of National Planning: Explaining the Causes and the Potentials of Change, in Planning Practice and Research, N 27, Vol. 1, pp. 117135. Kern, Kristine (2007): When Europe Hits City Hall: The Europeanization of Cities in the EU Multi-level System. Paper submitted for presentation at the 2007 Biennial Conference of the European Studies Association in Montreal. Minneapolis. Kern, Kristine and Bulkeley, Harriet (2009): Cities, Europeanization and Multi-level Governance: Governing Climate Change through Transnational Municipal Networks, in JCMS 2009 Vol. 47. N2, pp. 309–332. Ladi, Stela (2007): Europeanization and Policy Transfer: A Comparative Study of Policy Change in Greece and Cyprus, Paper presented at panel 16 Greek Politics Specialist Group Panel 1: Effects of Europeanization on Greek Policy Sectors 57th Political Studies Association Annual Conference Europe and Global Politics: 11 -13 April 2007, UK. Liikkonen, Juho (2011): The Europeanization of regional development: local strategies and European spatial visions in northern Finland, In Geografska Annaler: Series B, Human Geography 93 (3), pp 253–270. Maier, Karel (2012): Europeanization and Changing Planning in East-Central Europe: An Easterner’s View, in: Planning Practice and Research, Vol. 27, No. 1, pp. 137-154. Nadin, Vincent and Stead, Dominic (2008): European Spatial Planning Systems, Social Models and Learning, in The Planning Review 44 (172), pp. 35-47. Olsen, Johan (2002): The Many Faces of Europeanization, in Journal of Common Market Studies, Vol. 40(5), pp. 921-952. Radaelli, Claudio (2003): The Europeanization of public policy, in: Featherstone K. and Radaelli. C.M. (eds.), The Politics of Europeanization, pp.27-56. Reimer, Mario (et al.) (2015): Spatial Planning Systems and Practices in Europe: A Comparative Perspective on Continuity and Changes, London: Routledge. Schimmelfennig, Frank and Sedelmeier, Ulrich (2005): Conclusions: The impact of EU on the Accesion Countries, in Schimmelfennig, F. and Sedelmeier, U. (Eds.): The Europeanization of Central and Eastern Europe, Cornel University press, pp. 210-228. Servillo, Loris Antonio and Van den Broeck, Pieter (2012): The Social Construction of Planning Systems: A Strategic- Relational Institutionalist Approach, in Planning Practice and Research, Vol. 27, N1, pp. 1- 24.
11
Simeonova, Velislava (2015): Europeanization and spatial planning in Balkan context: Problems and Challenges for Bulgaria, In Magazin for Geopolitics, Vol. 3, pp. 28-36 (Bulgarian language). Simeonova, Velislava (2016): Spatial planning tools in Bulgaria – Toward the Europeanization of the spatial model, Doctoral dissertations (in progress), University of Barcelona, Spain. Stead, Dominic (2013): Convergence, Divergence, or Constancy of Spatial Planning? Connecting Theorical Concepts with Empirical Evidence from Europe, in Journal of Planning Literature 2, pp. 19-31. Stoyanov, Petar (2009): The German Organization of Space, Atlasi, Sofia (Bulgarian language). Waterhout, Bas (2007): Episodes of Europeanization of Dutch national spatial planning, in Planning Practice and Research 22(3), pp. 309-327. Willams, Richard (1996): European Union Spatial Policy and Planning, SAGE Publication Company, London. Yanchev, Pavel (2012): Europeanization of the Spatial Planning System in Bulgaria, Thesis research paper HO2S0A, Master of Human Settlements, UK.
12
THE PORT OF MANZANILLO FROM THE POINT OF VIEW OF ECONOMY OF ORGANIZATION José G. Vargas‐Hernández, [email protected] Irving Daniel Agustín Cruz, [email protected] University of Guadalajara, Zapopan, Jalisco
RESUMEN La Globalization se ha convertido en un disparador del comercio internacional, debido a su papel integrador de la economía mundial y de la estandardización social en un conocimiento tecnológico, cultural y universal que permite el acceso libre a los recursos en contextos de mínimo del esfuerzo. El trabajo analiza el puerto de Manzanillo desde las teorías basadas en la industria, los recursos dinámicos y las instituciones, todo alrededor del sistema portuario mexicano. El método cualitativo utilizado en esta investigación se basa en una revisión de la literatura del estado actual del puerto y de su ambiente global. La competitividad del puerto se basa en sus recursos valor, la rareza, la imitación y la organización (VRIO), sus estrategias genéricas y cómo ha manejado las instituciones que afectan la operación portuaria y comercial del puerto en el nivel local, nacional e internacional. De acuerdo con los resultados, Manzanillo tiene una capacidad dinámica que permita la gerencia de hasta 2.13 millones de teu con la saturación lisa, mientras que su localización estratégica le da un área de captación a los centros industriales más importantes del país y a las economías más importantes del mundo (China, Japón, los E.E.U.U., Corea del sur, etc.). Su situación y recursos humanos le permiten una flexibilidad y ventajs competitivas frente a otros puertos del país. ABSTRACT Globalization has become a trigger for international trade due to its role as integrator of the world economy and social standardization in a technological, cultural and universal knowledge that allow free access to resources with minimal effort context. The study aimed to analyze the Port of Manzanillo from the perspective of theories based on the Industry, the Dynamic Resources and Institutions, all around the Mexican Port System. The study utilized qualitative research method and is based on a literature review of the current status of the port and its global environment. The port's competitiveness is based on its resources Value, Rarity, Imitation and Organization (VRIO), its generic strategies and how it has handled the institutions that affect the port and commercial operation of the port at local, national and international level. Based on the results, Manzanillo has a dynamic capability that allows management of up to 2.13 million teu's with smooth saturation, while its strategic location gives it a catchment area to the most important industrial centers of the country and the most important economies in the world (China, Japan, USA, South Korea, etc.), its natural and human resources allow flexibility in foreign trade offices as part of their competitive advantage against other ports of the country. Keywords— International trade, industry, institutions, Manzanillo port, and resources
INTRODUCTION
The free trade agreements (FTAs) allow countries to reduce their barriers to imports of goods, allowing consumption of products and services from foreign countries at competitive prices in local markets countries. The evolution of international trade and technological innovations have brought about changes inherent in other areas such as international shipping, which hits into two groups, the size, depth and nature of vessels and therefore the port infrastructure to serve them. It is in the context of international trade, ports serve as key development for their regions where they settle. In a peculiar sense the Mexican port with the greatest international impact is the Port of Manzanillo, located on the Mexican Pacific coast. This port has become the number one in container movement. In this respect, Reyes, Guizar, Gutierrez and Rubio (2014, P. 697) mentioned that the cargo moving via container is the most moving in Mexican ports, worldwide movement of cargo via containers, becomes the instrument of transport that has revolutionized global logistics. Regarding the first point analysis can be seen those history of international trade and shipping, its development and implications in the port environment. On the second point defines the problem based on the port of Manzanillo port height as nationally. In the third chapter delves justification of the importance of analyzing the port of Manzanillo on other Mexican ports, the hypothesis and the goal of research are provided in the following two points. The fifth point mentioned theories that are related analysis in this research. The sixth point makes a correlation of previous theories with the Colima port. The last chapter shows those results and recommendations of this investigation. Regarding the analysis on the first point can be seen those historical backgrounds of international trade and shipping, and its development and implications in the port environment. On the second point defines the problem based on the port of Manzanillo as height port nationally. In the third chapter, it delves justification of the importance of analyzing the port of Manzanillo on other Mexican ports; the hypothesis and the research objective are provided in the following two points. The fifth point mentions theories that are related to the analysis in this research. The sixth point makes a correlation of previous theories with the Colima port. The last chapter shows those results and recommendations of this investigation. Trade is an activity as old as humanity itself. As soon as an individual, the human being had control or possession of something that someone else wanted or needed, were initiated the exchange relationships (Portales, 2012, p. 12). Around it can be inferred that trade began as the exchange of goods or services in exchange for payment, usually money that occurs between individuals with skills to do so. Meanwhile international trade is one that occurs between individuals of different nations. International trade has become the key input for the world's economies to create an atmosphere of exchange of effective goods and services, same services that are necessary for economic, social and cultural development and welfare of countries in the
world. No doubt the hand of international trade is globalization, a process according to Lamy (2006 SP) defines it as a historical phase of accelerated expansion of market capitalism. It is a fundamental transformation of society, due to the recent technological revolution leading to a restructuring of the economic and social forces on a new territorial dimension. But Loyola, and Schettino (1994, pp. 4‐5) mention on globalization that the process of globalization results in that by increasing the networks of relationships between production units in different regions, and therefore the relationship between different economies, substantially modifies the structure of the world economy. As the authors mention, globalization has brought fundamental changes in the way how nations conduct their economies, thereby showing greater international openness, giving rise to a more dynamic world trade and putting through clearer rules and fair play. Moving on rules in international trade, by the year 1947 was signed the Act of the General Agreement on Tariffs and Trade, GATT in its acronym in English, This before of the need to create a regulatory mechanism of protectionist tariffs and regulations that countries had begun to spread because of the wars, the Second World War being the most devastating in the sense of international trade. But the GATT was not enough for international trade malfunction, and acted only as an instrument and not as an organization that would be able to regulate those irregularities that appeared on tariffs. As a result of this in the year 1995, the WTO World Trade Organization emerges with headquarters in Geneva, Switzerland. WTO is the only international organization dealing with the rules governing trade between countries. The goal is to help producers of goods and services, exporters, and importers to conduct their business (WTO, 2015). Currently there are 161 member countries of the WTO, being the last country Seychelles that in the year 2015 acceded to the international organization. Globalization has become a catalyst for international trade and as a result has been increasing exchange of goods between one nation and another, and thus has brought immediate results in the creation of new media to deliver the goods from their point of origin to final destination, or adaptation and innovation in existing processes. In a broader context, the media and types of transport have had a latent development since the industrial revolution, which was the most fruitful period in this area until today with globalization and technological advances. As mentioned previously, the means and modes of transport have been evolving according to the needs of international trade demands. Portales (2012, p. 14) makes a clear distinction between these two concepts. Types of transport are the ways that can be done, i.e., water, land, etc., transportation modes are the physical drives through which it is carried out, such as airplane, boat, etc. On this basis can classify the types of international transportation into 4 main groups 1) Air transport, 2) Water Transport, which in turn are divided into river, sea and lake. 3) Ground transportation, which can be motor transport and rail, and 4) multimodal transportation, which is a combination of three types of previous transport. These four
groups belong to a conventional type of driving; however, there is a group that is a response to technology and innovations in this field. The average special driving in which can make getting from one place to another, not necessarily physical, what is required in this type of transport medium is passed information, energy, gas files, software, etc. Focusing exclusively on maritime transport, this has been one of the most dynamic transports that exists, whose evolution has faithfully gone hand in hand with the growth of international trade. It can be concluded that is the means of transport of foreign trade by excellence, since it is what allows transporting large volumes in long distances, at low rates, connect continents, and enhanced security. Surely this transport mean is the core of international logistics. The growth of shipping and world trade is explained by Musso, Gonzalez Cariou and Barros (2004, p. 11) sustaining that port traffic depends on the level of industrial production, geographical organization, and the resulting entity of world trade and maritime transits. The same authors refer to that in recent decades the port industry has been caused mainly by four factors change: A. The globalization trend of world economies entails the relocation of industrial, commercial and social activities, thereby increasing international trade, today it is easy to produce a good in Japan and be available to an individual in Brazil. B. The organizational and technological innovations, especially those related to maritime transport and hence seaports. C. Innovations in ICT (Information and Communication technologies), that is in those areas that complement the port‐maritime, such as better roads, bridges or paths. D. The new institutional, organizational and management models the transport industry. One example, the addition of China to the WTO, brought in less than 10 years 9 of the 10 largest ports in the world are of such country. These changes have brought new port models, new ways of assessing port competitiveness and restructuring in the way of conceiving the demand for port services (Musso, Gonzalez, Cariou, and Barros, 2004). Shipping is one of the oldest and its influence on transport is reflected in terms and nomenclature used in the environment. According to Portales (2012), currently 85% of international trade in goods is by this means of transport. So much importance is that this is divided into two: Height which is the inter‐oceanic and coastal routing same coastline. With this, ports also receive this classification based on vessel traffic they have. The agency responsible for regulating the safety and maritime regulations is the International Maritime Organization or IMO by its acronym in English. The ports are to be more than a logistical link between international trade bodies. Today, the ports have become the key to development and economic growth of countries that boast of having port infrastructure. According to De Larrucea, Mari, and Mallofré, (2014, p. 93) a port is a place on the coast where ships can find shelter, loading and unloading goods. It
originated in the existence of navigation, which inherent and inseparable element became, evolving with the characteristics of the boats. The Ports Act, SCT (1993) defines port as the place of the shore or bank qualified as such by the Federal Executive for the reception, shelter and care of ships, comprising the port area, the development zone, access and areas of internal navigation and operation. This, as discussed above, proves to be a very basic concept, since the ports currently function more as a detonator of the economy of a country than just pier merchandise. Ports fulfill their function in terms of infrastructure as influencing a particular economic environment of the country in which it is found, However, a port is of great value to the nation according to its area of influence, the greater it is, the greater the impact of the port and its importance and economic interest in the country. De Larrucea, et al. (2014) classified this area into two terms according to the management to be given: A. Hinterland (hinterland): The direct area of influence of the port, where shipped goods come from and where they disembark the goods destined. B. Foreland: turns out to be the opposite of a hinterland, where they come from goods landed and destination of the goods being shipped. There are different types of port management, this according to the origin of capital or authority thereof. According to the origin of capital may be a) Private management: One whose capital is from private sources, companies seeking infrastructure efficiency and customer satisfaction. b) Governance: It is the government who has the control and management of them, and seeks to work more in infrastructure efficiency. c) Mixed Management: Where there is private capital and government regulatory body remains the same. An example is the Mexican APIs meaning Integral Port Administration. According to its authority can be centralized and decentralized, the first under a hierarchy and vertical integration, while under decentralized authority, there is coordination in decision‐making. The ports have different types of classifications depending on the area to be analyzed, i.e., by maritime traffic or navigation can be high and cabotage. On this regard, Mexican regulation through the Ports Act, SCT (1993) defines as follows: a) high, in attending vessels, people and goods between ports or sailing national and international points, b) cabotage, when only attend boats, people and goods in shipping between ports or national points. Another classification of great importance is the type of infrastructure that the port has in this sense is divided into four main groups: a) Commercial: is dedicated to the handling of goods and / or people. b) Industrial: It is dedicated to the management of related industries established in the port area goods. c) Fishing: It is dedicated to boat handling and products fishing industry, d): Touristic: When engaged in tourist activity and sea cruises, this according to the Ports Act (SCT, 1993).
For the year 2011 according to statistics from the American Association of Port Authorities or AAPA by its acronym in English, 9 of the world's major ports in general cargo were Asian, with only one belonging to Europe. This is a clear example on how technological change makes it more efficient port infrastructure. This comes up because it makes it no less than a decade the main ports in the world belonged to the old continent and these were references for quintessential port cities and the great adventures of merchant sailors. It is worth remembering the Silk Road from Venice. Now for movements of containers in TEU (Twenty‐foot Equivalent Unit) the same AAPA accurate statistics of 2011, where it can be observed a similar pattern to the movement of general cargo. The importance of being measured in TEUs is that the containers have become the most secure and accurate packaging for movement of goods through maritime transport. According to De Larrucea, et al. (2014) in 2010 the movement of containerized goods reached 576 million TEUs, and the forecast for 2020 is 1,002 million. In this environment, the Mexican ports are not yet included in degree of importance even that Mexico is one of the countries with more free trade agreements and treaties signed to benefit from international trade. In Mexico the authority to regulate and license enabling ports in Mexico is the Communications and Transport Secretary (SCT by its acronymic in Spanish), who through the Directorate General of Ports performs the control and management thereof. The port operations according to Mexican Ports Act should be through APIs (Integral Port Authority) on the basis of concessions granted by the SCT. According to data from the SCT (2015) there are 16 ports of Height, which in addition to handling general cargo also are handling bulk containers. The main ports according to their locations are: A. Pacific: Ensenada, BC; Guaymas, Sonora; Mazatlan, Sinaloa; Manzanillo, Colima; Lazaro Cardenas, Michoacan and finally Salina Cruz, and Oaxaca. B. Gulf of México: Altamira and Tampico, Tamaulipas; Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos, Veracruz; Dos Bocas, Tabasco; Puerto Progreso, Yucatan and Puerto Morelos, and Quintana Roo.
According to data of the Secretary of Communications and Transport (SCT) in the main Mexican ports according to the general movement of general cargo and also according to the movement of TEUs in 2014, the Mexican busiest port of both containerized general merchandise per tonne, is the Port of Manzanillo, Colima, according to the same projections port carries a trend growth over the rest of the ports. Manzanillo port has become the most dynamic port in Mexico, not only for its annual cargo movement in recent years that has been growing, but also for its area of national and international influence, becoming the gateway merchandise to Asian, South American and US origin to the center and shoal (Bajio) country. Manzanillo Port, according to the Port Authority of Manzanillo (2015) is located in the State of Colima, on the Pacific Ocean coast. It is distinguished by its security and
social peace, which allows them to attract major private national and foreign investments, increasing its installed capacity. All this coupled with its strategic location as a competitive advantage is what allows it to have a larger area of influence, since 67% of national GDP is concentrated in the center and country shoal area, also lies in it about 55% of the total population. 46% of containers entering the country do this Mexican Pacific port, make it to become the number one in this category nationwide. In figure 1, it can be seen the Hinterland and Foreland port of Manzanillo.
Figure 1. ‐ Hinterland and Foreland of Manzanillo Port. Source: Own elaboration based on data from API Manzanillo The Puerto de Manzanillo is operated by the Port Authority under the guise of APIMAN, who according to the Ports Act is the one who enjoys the tender for 50 years for use and enjoyment of the port facilities. All as part of the reforms that were made in the year 1993 in infrastructure and port facilities nationwide and thus giving rise to a restructuring of the Mexican port system. Based on the information so far raised and with the background of economic theories of organization the following dilemma arises: How do they affect the Dynamic Resource based theory, industry based theory and institutional based theory on the operation of the Port of Manzanillo? The current situation of the port of Manzanillo consolidates it as one of the most dynamic American Pacific ports and greater growth prospects in the movement of containers according not only to its strategic location, being connector with US and Canadian products from Asia, but also by economic agreements that Mexico has signed with over 50 countries around the world thus increase trade between it and its trading partners. Based on data from SCT, the port of Manzanillo is number one in container movement in Mexico. For its part, the Economic Commission for Latin America ECLAC in 2013, Manzanillo is the 4th port in Latin America, below ports like Colon, Panama; Santos, Brazil and Balboa, Panama. Likewise, the AAPA in 2011 in its statistics placed the port of Manzanillo at number 71 of the annual ranking for container movement. However, considering that each port of the world is manifested as an individual agent and trader
and whose competence is not only international but also national. It is not surprising that the Port of Manzanillo also has this premise, for this reason it is considered as an organization represented through its authorized administrator, the API Manzanillo. With the above provisions it is that economy organizations theories come into play, especially 3 of the most important in strategic management: the theory based on Dynamic Resource, based theory of industry and the theory based on the institutions. The port of Manzanillo has to cope with a constant competition with two Mexican ports, Lazaro Cardenas and Veracruz. Manzanillo should in turn consider appropriate to take advantage of its natural and human resources strategies and meet those changes in Mexican institutions that are constantly changing, such as the restructuring of the port system The theories of economy of organizations have an impact on how the process of operation of port services the Port of Manzanillo. FRAMEWORK A. Theory based on industry The theory based on the industry makes the assumption of all those needs that the company has to cope with the competition that belongs to the same commercial or industrial sector. Their greatest authors in basic theories and concepts are Michael Porter and Mike Peng. Based on the definition of industry, it is said the industry is a group of firms or companies that produce goods and / or services similar to each other (Peng, 2012). This industry can be conceptualized as companies engaged in production or service same or similar to meet the same group needs. According to Saloner, Shepard and Podoly (2001) the objective to study the industry is to provide the tools for the management of the firm, it is necessary to answer two questions. What characteristics of the context are important market and determinants of the profitability of the firm? What strategically actions can be taken to improve the performance of my business? In the context of industry, the strategies are based on the framework of the five forces or diamond by Porter, same as they were introduced and propagated by Porter (1980). These forces are: 1) Intensity of rivalry among competitors: The number of competitors is important because the greater the number of companies in most industries is the possibility of income and the market is vast and sufficient for all. 2) The threat of potential entries: Holding companies seek ways to prevent new companies from entering to be competitive, there is no small enemy and because of this define barriers to entry, which can be defined by input costs or scale production that makes it more difficult for new competitors. It can also attack potential inflows through product diversification, thus the competition will be even greater for companies seeking to join the market.
3) The bargaining power of suppliers: Here suppliers can make use of their power to tax and increase prices or lower the quality of inputs. 4) The bargaining power of buyers: This affects mainly industry where competition is between few buyers, or the products are not being of quality that buyers expect. 5) The threat of substitutes: Here come those products from the focal industry and without direct competition can affect industry of company product.
Porter on the other hand also speaks of three generic strategies that reinforce the model previously explained it. These strategies are cost leadership, differentiation and focus, (Peng, 2012). While the former refers to the low costs that can have for being sometimes leaders or pioneers in the production of a product, differentiation is focused on what happens to be the know‐how of the company, how does feel special the customer and finally the approach that is concerned with niche market to which is intended its product or service. B. resource‐based theory and dynamic capabilities The theory of dynamic resource tries to explain those internal behaviors of the organization, namely that related to resources that companies have to set their strategies to the market. The importance of resources is that they are the guts of the organizations and with them their strategies fail or are a success; everything depends on the good relationship that exists between them. It can be conceptualized as based on the strengths and threats that the company has focus. According to Vargas‐Hernandez, Guerra‐Garcia Bojorquez, and Bojorquez, (2014), the point of view based on resources focuses on the use of resources and capabilities of enterprises to develop an effective strategy by the companies. The importance of dynamic resources impacts the competitive advantages that companies can have and must on the other hand focus on conservation and use strategically. On the other hand, the capabilities that may prove particularly useful in enterprise environments are the operational flexibility and strategic flexibility Mahoney (2010), i.e., operational flexibility can be seen as the way in which resources are adapted to the changes as the operating environment of the company's strategic flexibility as they respond to changes in the industrial environment and resources are adapted to be competitive. There are two fundamental aspects about the resources and capabilities, heterogeneity and immobility of resources. Heterogeneity in turn refers to companies to be different. Even in the same industry have different resource and depend on each one their use and potentiation, while the immobility of resources refers to that some resources are expensive to use and are more apt to give them up to potentiate them (Barney, 2008). It is the same Barney who complements that resources have a potential value and how they can be detected through a value chain, which is defined as a set of business activities in which it develops produces and markets products and services (Barney, 2008, p. 81).
A term of great importance in this regard is the resource, for that Peng (2012) defines them as real or tangible or intangible assets using a firm to choose and implement their strategies. However, also he gave a differentiation between each of them. The tangible are those that can be seen and easily quantified while intangibles are those that are difficult to see or quantify. Examples of tangible resources are financial, physical and organizations while intangible are such as human beings, innovation and reputation (Vargas‐Hernández, et al., 2014). Returning to the added value and competitive advantage that resources provide to organizations in an industry it can be found under VRIO that stands for Value, Rarity, Imitation and Organization. Value: One resource that adds value and competitive advantage to the company. Rarity: A resource that is not common in the industry. Imitation: The resources that happen to be difficult to imitate. Organization: Resources must be well organized and thus will contribute to competitive advantage (Peng, 2012). The impact of the organization's resources is on limiting the management and growth of the same when they are not aimed at the target that was raised as part of the company strategy to achieve generic goals. In this same vein is important to distinguish the resources aside from being tangible or intangible can be considered as physical and human (Penrose, 1959). On the other hand some of the factors limiting the growth of enterprises according to Vargas‐Hernández (2014, page 116) are as follows: The ability of management: a) the conditions within the company. b) The markets of products or factors: the conditions outside the company. c) Uncertainty and risk: a combination of internal attitudes and external conditions. C. Theory based in institutions North (1990, p. 3) defines institutions as the rules of the game in a society or, more formally, are the humanly devised constraints that shape human interaction. This leads to realize that are the institutions that define modes of social interaction, i.e., they make the informal language in which societies have evolved economically, politically and socially. On the other hand, part of the functions of the institutions is to reduce uncertainty by creating structures to this day by day societies. That is, the institutions provide certainty of what and how to act every day, since there are institutions for all that as an individual within a society do. This is aimed to make the most practical way of living. Institutions have their rules and ways of working and thus as the individual must return his behavior, according to the activity to perform, which is why certainty of action in society is created. As commented, are the institutions that create the language of social behavior. But to give a clearer picture of what are the institutions, in the same way North (1990, p. 4) says that the institutions include any form of constraint that human beings design to shape human interaction. In this way, it is delimited such as formal and informal, defining formal organizations and the rules that humans invent, while informal institutions such as conventions and codes of conduct.
Likewise, it is mentioned that institutions are looking to put rules and these regulations have as objectives to define the rules of the game, i.e. the daily act, how and what to do. But going at the end of organizations, they seek to win the game all forms, often bypassing the rules, leaving aside formal institutions to move to the informal corruption. For a company to win the game in an environment of formal rules, it should be considered a combination of skills, strategies, individuals and a sublime combination of these. But what kind of organizations are there? North (1990, p 2) also makes a classification of them: Organizations include political bodies (political parties, the Senate, a city council, a regulatory agency), economic bodies (firms, trade unions, family farms cooperatives), the bodies (churches, clubs, sports social associations) and educational institutions (schools, universities, vocational training centers). As can be seen, organizations, citing again into North, are groups of individuals bound by some purpose of achieving common goals. To understand an institution or an organization, it is important first to understand the behavior of its individuals, i.e. their informal institutions and culture that are defined as behaviors to be processed. Institutions evolve alongside the individual, from the organizations formed by feudal chiefs and slavery to new forms of work organizations that coexist. A new organizational theory based on the behavior of workers leads to a change and with it an evolution in organizations. D. The CROM Regional Confederation of Mexican Workers or CROM as it is known in a Mexican organization that has the membership of the Mexican workers and laborers. It was founded in 1918 and serves as a representative of the rights of workers under the statute of Union. Today is who manages and controls the unionized personnel working in the loading and unloading operations in the Mexican ports. In the port of Manzanillo it is represented by the Longshoremen and Laborers Union of the Pacific. E. Custom’s agencies Customs officers are the legal representatives of Mexican importers and exporters authorized by law to do their transactions in foreign trade to Customs. The Customs Law (SHCP, 1995) includes this legal figure within its responsibilities, which stipulates and specifies what those responsibilities are and obligations that the customers officers have towards their represented. The Customs Law defines the figure of the broker as Customs Agent is the physical person authorized by the Tax Administration Service, through a patent, employed to promote the release of goods in different customs regimes under this Act. The importance of customs agent is representing the importer and exporter in all those processes that customs clearance of merchandise bearing. This is who through a custom conferred plays "owner" of the goods before the departments and private companies in the port area. Nationally there is a confederation of Customs Agents, whose
role is to create synergy between all members of the same interests and ensure the CAAAREM (2015), which according to its website, is defined as the Confederation of Customs Agents of Mexican Republic, is a body that represents and defends the professional interests of specialists in foreign trade. The Customs Brokers on the case of the Puerto de Manzanillo are represented by the AAAPUMAC, the Association of Customs Agents Port Manzanillo. E. Shipping Lines According to Castro (2015) a shipping company is understood to be the natural or legal person, using its own or other merchant ships, and is dedicated to exploit them. Another definition according to the Mexican Navigation Law (2006) is a natural or legal person having under its ownership or possession one or more vessels or naval craft to perform the following functions: Equip, victual, provision, provide crew, keep seaworthy, operate by it and operate vessels. In the port slang, a Line is a shipping company that owns the vessel, while a shipping agency is a company that conducts its representative in ports. According to the directory API Manzanillo there are 30 shipping companies in the Port of Manzanillo. G) Port Community It is understood by port community to all parties involved in the handling and clearance of goods at the port of Manzanillo, without being a formal organization has created the figure in order to expedite customs and port procedures. The community is made up of the following companies and government agencies: Manzanillo Customs, SAGARPA, INAMI, OISA SENASICA, API Manzanillo CROM, Harbor, AAAPUMAC, AMANAC, CLAA, ANIERM Manzanillo, occupy, TIMSA, SSA Mexico, Haulers Association, FERROMEX, Multimodal Corporation, FRIMAN, Comercializadora La Junta, Granelera Manzanillo, USG, APASCO, Arcelor Mittal, CEMEX, ATREP, Grupo TMM, SSM, Union pilots of the Port of Manzanillo, Almacont Group Terminal Company Manzanillo Manzanillo City Hall H, federal Police, Traffic and roads, Boatmen's Union. OBJECTIVE OF THE STUDY Analyze the port of Manzanillo from the perspective of the economics of organizations, especially based on the theories of Dynamic Resources, Industry and institutionalism. METHODOLOGY The method used for this research is qualitative, which is to review those qualitative aspects through literature review and comparison and statistical analysis of comparative data in accordance with the evaluation criteria. RESULTS AND DISCUSSION
A. The Port of Manzanillo from the industry point of view From the point of view of industry, the port individually serves as a large company which is represented by the Integral Port Authority, API, to which it belongs. So it is that this analysis is routed from that perspective. The industry then there are all those ports of the Republic who are in the same range of navigation, or cabotage height, and load levels allow it to be an important competition. All ports even without being in the same geographical area of the country pose a direct competition with each other, because the geographic location of Mexico creates a connection between two oceans and makes more agile the connection between the two ends of the country and the center of same.
The port of Manzanillo is the main port of Mexico with a cargo movement of 2.36 million TEUs last year, followed by the Port of Lazaro Cardenas with 996.654, its main domestic competition in the field of containers, and the port of Veracruz with 847.370. These three ports had played in past years the title of Mexico's main port, but in recent years has shown that the rightful place is for the Colima´s port. Based on the 3 generic strategies of Porter, is intended to present an analysis of the Port of Manzanillo in abstract revealing the strategies that the port carries and differs from other ports. 1) Cost Leadership: As a figure API cannot implement a different rate for use of infrastructure, but as part of its dealers it is possible. This is to say that its private companies realize it. The constant competition between tendered companies that specialize in container handling in the port (OCUPAS, TIMSA, SSA and CONTECON) work third shift leaving costs of a first turn maneuvers. With this services are not hurt as to costs for customers. With regard to other ports specializing in Cruise Terminal, Manzanillo handles a coupon rate of 25% on all services and port infrastructure, giving with it an advantage over other ports in tourist height as Acapulco, Puerto Vallarta and others. 2) Differentiation: The port of Manzanillo has the greatest diversification in terms of ports in Mexico. It has specialized terminals in Cruise and Petroleum in the polygon 1, while the polygon 2 is made up of container terminals, general cargo fisheries, refrigerators, cars, bulk seed and bulk industry. On the other hand, most cargo movement is in containers, which have become specialized in the management of packaging, coupled with this complementary means of transport railway and motor transport are less than 15 minutes away in terms of location. 3) Focus: The port of Manzanillo is opting to specialize in container handling more than other types of packaging, as this is the best way to handle large quantities of goods over long distances and safe way. B. The port of Manzanillo from the point of view of dynamic resources
The port of Manzanillo has privileged natural resources, particularly its geographic location and its vast hinterland, not only nationally, connecting it to the main industrial centers of the country with the largest economies in the world. The port of Manzanillo accounts with a static capacity of 49.069 TEU and dynamic capacity of 2'132,667 Teu's without causing complications of saturation in their yards (API, 2015). Around the VRIO framework, presented below aspects of added value and competitive advantage: 1) Value: The Port of Manzanillo has a natural formation in its location within the bay, its access channel and docks ciaboga have a draft of 16 meters, without dredging. This gives rise to ships deep draft Post‐Panamax can dock in the port docks. Create a competitive advantage over other ports on two fronts, the first such large‐capacity vessels are transportation of containers and the second does not need constant dredging to maintain its depths. Another competitive advantage is the convergence of 30 shipping companies at the port that gives dynamism to maritime transport. 2) Rarity: The port of Manzanillo has a peculiarity regarding various ports of Mexico. It has only one point of access to it by sea, on top of that size is too small and does not give rise to growth in infrastructure (docks, patios, etc.). However, it has become a multimodal port connection, since converge in the trucking, rail and sea. 3) Imitation: In imitation enters the process of coordination of operations and port authority’s communications system, creating an informal institution called Community port responsible for reviewing the strategies that need for their daily work. The experience in customs clearance is one of human resources with whom the port customs brokers account and those that streamline foreign trade procedures. 4) Organization: As previously mentioned the small size of the port could be a disadvantage that it has, but the joint work of all entities has resulted in shipments of containers lower to two days, giving an average of offices 3 days. C. The port of Manzanillo from the point of view of the institutions As part of the frame of institutions, Port of Manzanillo is regulated by various authorities and laws, from the field of Foreign Trade, Customs, Ports, Navigation and social. From the point of view of foreign trade are the Foreign Trade and Customs Act governing the processes and procedures for foreign trade and customs clearance, Customs and authority regulates the handling and use of goods at the port found either deposited or in transit; from the port area the Ports Act is one of its top in structure, order and handling. The SCT as the authority in charge of regulating port infrastructure and therefore to allocate concessions to the API's for a period of 50 years. Port harbormaster in Navigation and respective Navigation law governing shipping and navigation processes in an international legal environment. Finally, the same API
plays the role of manager and regulator of private operating companies that have a bid assigned by the same, with a term of 20 years for the management, control and protection of goods. An institution that certainly affects the action of the port is the CROM, since as the role of union seeks to ensure the welfare of its workers. However, this creates for the port a number of problems, since the laborer staff does not receive training as members of their union, work demands are too high, and the costs increase year after year with a "negotiation" that is disadvantageous for all port operators, the damage caused by crane operators, chassis, forklift or any other union personnel are covered by the companies that hire them. As seen is this institution that defines the rules regarding port operations personnel, making more expensive the end customer prices and operating times. The API as state owned company (parastatal company) is governed by the SCT and its time as part of its commitments acquired is the offer in infrastructure in communications not only port ones, but also those who support and rectified the collateral damage caused by the impact of the port within a city. This is the reason why it is that within its port development plans also includes investments in road infrastructure projects and remodeling the city. Note that the polygon 1 is located in the very historical city center of the city of Manzanillo thereby enabling a tourist boardwalk between the cruise terminal and oil terminal of PEMEX, while the polygon 2 is found among the colonies of San Pedrito, Tapeixtles and Brisas, hindering access in and out of the area, and it is committed to creating alternative access through road construction and remodeling. CONCLUSIONS Mexican height ports have a constant management by the Port Authority who in turn is regulated by the SCT, who work together on issues of interest to the ports to be competitive. In the area of institutions it shows that the ports are regulated or restricted by various institutions that benefit or hinder the way to the international competitiveness of a port. Manzanillo despite all those factors that has against the institutional sphere has shown that teamwork is the answer to these rules of the game port. In the specific case of Manzanillo, is the star port today in the national port area and other ports should be turned to him and see those strategies that the port is performing on industry to make its relevant adjustments, to analyze if possible based on the specific resources that make imitations or to structure similar strategies. Manzanillo has a dynamic capability that allows management of up to 2.13 million teu's with smooth saturation, while its strategic location gives it a catchment area to the most important industrial centers of the country and the most important economies in the world (China, Japan, USA, South Korea, etc.), its natural and human resources allow flexibility in foreign trade offices as part of their competitive advantage against other ports of the country.
Rrecommendations on the subject of industry and resources are directed towards care for their VRIO resources of the port of Manzanillo, since its closest competition is the Port of Lazaro Cardenas, who although currently handles a third of containerized cargo, a future in the short term can absorb part of the cargo arriving at Colima port, and displace it. It should be noted that the Michoacan port also has a strategic location that will allow achieving these results due to the aforementioned reasons. The port of Manzanillo is Mexico's number one port and trends of economic, development and logistical growth confirm their status not only nationally but also internationally. LITERATURE CITED AAPA Surveys. (2015). Obtenido de: http://aapa.files.cms‐ plus.com/PDFs/WORLD%20PORT%20RANKINGS%202011.pdf Administración Portuaria Integral de Manzanillo (2015). Obtenido de: http://www.puertomanzanillo.com.mx/esps/0020202/ubicacion‐y‐zona‐de‐ influencia Barney, J. (2008). Strategy Management and competitive advantages. New Jersey, Pearson. CAAAREM.(2015). ¿Qué es la CAAAREM?. Obtenido en: http://www.caaarem.mx/ CEPPAL. (2015). Movimiento contenerizado de América Latina y el Caribe, Ranking 2013. Obtenido de: http://www.cepal.org/cgi‐ bin/getProd.asp?xml=/Transporte/noticias/noticias/2/53122/P53122.xml&xsl=/Tr ansporte/tpl/p1f.xsl&base=/Transporte/tpl/top‐bottom.xsl De Larrucea, J., Marí, R. y Mallofré, J. (2014). Transporte en contenedor. México, Alfaomega Grupo Editor, S.A. de C.V. Lamy, P. (2006). Conferencia Humanizando la globalización. Santiago, Chile. Loyola, J. y Schettino (1994). Estrategias Empresariales en una economía global. México. Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Mahoney, J. (2010). Resource‐basedtheory, dinamyccapabilities, and real options. EconomicFoundations of Strategy. Thousand Oaks, CA, Sage. Musso, E., González, F., Cariou, P. y Barros, E. (2004). Gestión portuaria y tráficos marítimos. La Coruña, Netbiblo. North, D. (1990). Institutions, Institutional Change, and Economic Performance. New York, Cambridge University. Press. OMC. (2015).¿Qué es la OMC? Obtenido de: https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/whatis_s.htm Peng M. (2012). Global Strategy. Cincinnati, Thomson South‐Western. Penrose, E. (1959). The Theory of the Growth of the Firm. New York: JonhWilwy&Sons. Portales, G. (2012). Transportación internacional. México, Trillas. PromPerú. La consolidación de carga. (2015). Obtenido en: http://www.prompex.gob.pe/Miercoles/Portal/MME/descargar.aspx?archivo=991 21C8D‐4B6B‐46E5‐8577‐BD1C2FD4FD3A.PDF Reyes, O., Guizar, A., Gutiérrez, A y Rubio M. (2014). Afectaciones por el servicio de consolidación y desconsolidación de carga de los recintos fiscalizados del puerto de Manzanillo, Colima, México. Global Conference on Business and Finance Proceedings. Vol. 9, Núm. 1.
Saloner G., Shepard A. y Podony J. (2001). Strategic management. Wiley (ed.). California University. SCT. (2015).Obtenido de: http://www.sct.gob.mx/index.php?id=171 SCT. (2015).Informe Estadístico mensual movimiento de carga, buques y pasajeros. Obtenido de: http://www.sct.gob.mx/fileadmin/CGPMM/U_DGP/estadisticas/2014/Mensuales/ 12_diciembre_2014.pdf SCT. (2006).Ley de Navegación. SCT. (1993).Ley de Puertos. SHCP. (1995). Ley Aduanera. Vargas‐Hernández J., Guerra E., Bojórquez A. y Bojórquez F. (2014). Gestiónestratégica de organizaciones. Argentina, Ediciones Insumisos Latinos.
BUSINESS SUPPORT AS ONGOING POLICY TO HELP COMPANIES IN PERMANENCY IN THE STATE OF COLIMA José G. Vargas-Hernández, [email protected] University of Guadalajara, Zapopan, Jalisco México. José Octavio Estrada Sánchez, [email protected], Universidad Multitécnica Profesional, Colima, Colima México Abstract The objective of this paper is to propose the implementation of a plan of continuous support from the government of the State of Colima to start-ups and micro-enterprises classified as belonging to the trade and services sector (Mexico, 2009), policy public, to increase the economic units that manage to stay beyond three years and thereby derive social benefits such as employment generation, greater wealth and improving the quality of life of the population of the state. This proposal is given based on the sequential design procedure policies (Franco Corzo, 2012). The method used is the analysis of the national situation. Key words: Entrepreneurs, economic politics, public policy JEL: H5 National Government Expenditures and Related Policies Resumen En el objetivo de este trabajo es proponer la implementación de un plan de acompañamiento continuo por parte del gobierno del Estado de Colima a empresas de nueva creación clasificadas como micro empresas y que pertenecen al sector comercio y de servicios (México, 2009), como política pública, para incrementar las unidades económicas que logran permanecer más allá de los tres años y derivar con ello beneficios sociales como son la generación de empleo, mayor riqueza y mejoramiento de la calidad de vida de la población de la entidad. Esta propuesta se da con base al procedimiento secuencial de diseño de políticas (Franco Corzo, 2012). El método utilizado es el análisis de la situación nacional. Palabras clave: Emprendedor, política económica, política pública, Introduction According to an analysis in the majority of countries micro, small and medium enterprises account for the bulk of their business in some cases over 90%, and is also producing more than 50% of gross domestic product (GDP) and 60% of jobs (Morales, 2011). This makes it the focus of attention, or at least should be, of governments, specifically in Mexico have implemented hundreds of programs to support enterprises in particular to micro small and medium programs ranging from economic subsidies training, consulting, special studies, to the equipment and infrastructure projects for new investment or expansion, and financing at preferential rates.
The point is that despite these programs mortality of companies indicators remain unanswered, this is where the convenience of the government to implement a public policy that contributes to business development during the first 3 years of life arises. In Mexico, excluding those that are classified as large companies represent 99.8% of economic units they are producing 34.7% of Gross Total Production and generate 7 out of 10 jobs, accounting for 21.7 million jobs (Economy, 2013). The theme of the development of micro, small and medium enterprises is a topic that of course has become important to uncover these statistics, however what moves this proposal are the statistics of business mortality because of the 200,000 businesses that open in Mexico each year, only 70,000 survived after two years (Tan, Lopez-Acevedo, Flores, Rubio, Slota, Tinajero, & Beker, 2007). This is suggesting that there is still much to be done and in the case of policies by creating adequate ones. According to the above information it is supposed an economic potential in Mexico by raising the percentage of live companies after the third year of operation through a public policy that allows companies to access by competitiveness to support the government in its various levels and uninterrupted, accompaniment to seek the formation of corporate culture or ratified it through subsidies to hire advisory services, consulting, training and assistance in administrative, legal, finance, human resources, production and sales and support for its equipment and infrastructure, all in a framework of technical, administrative and financial feasibility. The units newly created competing for this support are those that have previously been hatched in a form approved by the Ministry of Economy in which processes have been qualified with high probability of success parameter that would be in the hands of the incubator determination. 1. Analysis of the problem A public issue is one that affects a large number of people and has broad effects, including consequences to people who are not directly related to the problem (Cobb, 1994).
Table 1. Definition of the problem Private-social problematic situation
Social problem
Public problem
Entrepreneurs frustrated by not getting care and facilities to remain at least 3 years operating
Insufficient supply of High rate (90%) of formal jobs for the mortality of population companies in the PUBLIC first three years POLICY
Source: Own elaboration Based on the process of identifying a problem that leads to public policy or that suggest or demand, it is found a situation from which information about the activity of economic units are made and considering only the opening and closing as analysis, there is no growth that is increasing and that can be attributed to the effectiveness of entrepreneurs or ease of government in regards to the creation and retention of businesses. Hence, there is some frustration perceived by the entrepreneurs by no longer receiving support but no facilities to undertake. It becomes a social problem because the jobs are insufficient to create employment that meets the minimum conditions of the economically active population. From the above it can be identified the public problem is not government intervention because certainly there are, for example in the secretary of economy at least 24 calls (Secretaría de Economía, 2014) to support businesses, but rather in instrumentation that is having from government intervention in this public problem, which can be identified as the high death rate of companies in the first three years of operations. According to the official data from INEGI census in 2003 there were 3 million 005 157 economic units in Mexico. According to the census of 2009 economic units in the country totaled 5 million 144 056. These figures represent an increase in 6 years of more than 356 thousand units per year. However, in 2014 recorded 4, 410 198 economic units, which means that from 2003 to then registered in 2014 alone there was an increase at the rate of 127,000 economic units, according to the 2009 census that year began activities 419 164 units, not considering initiatives of entrepreneurs who were not registered. Drawing on these data it is clear that there is a considerable mortality rate companies. When turning to differentiate the reference with data from the Ministry of Economy (Secretaría de Economía), it is talking about a dimension of 90% mortality in the first 3 years of operations, noting that new businesses, 50% will close operations first year. Before the second year 65% will be gone and in the second 30% disappears leaving only 20% which will remain only in the period of the third to the tenth year of its creation and only 10% survive. Within the efforts of the government through the Ministry of Economy (Secretaría de Economía) created in this year, The National Entrepreneur Fund which merges into previous instrument called Fondo PYME (SME Fund). Among the benefits of merging the two funds are the following (Instituto Nacional Del Emprendedor, 2014 or National Entrepreneur Institute, 2014).
A. A single computer system will be taken; B. General public image of only one fund representing a comprehensive policy to support micro, small and medium enterprises; C. Uniform rules and procedures will be taken, and will have one single council and evaluation system. About 9 thousand 377 million pesos are used in an attempt to increase the rate of companies that make their stay beyond three years. This is a social cost right now to have unsuccessful results and keep the figure of death as shown by INEGI data on the number of economic units. Analyzing the causes of this problem serving us public Ishikawa diagram designed by Japanese engineer Dr. Kauro Ishikawa also known as cause and effect diagram or fishbone have the categories or factors that contribute to creating an atmosphere of nondevelopment SMEs are the entrepreneur, project, government facilities, financing, incubation process within these categories are ideas for possible causes of public problem being these shown in the following diagram.
Businessman Does not exist
It does not have profile
Financial resources
Project
They do not exist
Lack of advice Expensive
Insufficient information
Insufficient Badly done
Lack of training
Support for competition limited support and nonconsecutive
foul accompaniment
Difficult to comply with tax obligations and administrative
Government Facilities
90 % of companies die within the first 3 years of operations
It is only for 3 months and 3 years is required Incubation
Figure 1 Diagram of business mortality. Source: Own elaboration According to an interview with Mr. Victor Jaramillo -Current chief link with the productive environment of the University of Colima, entrepreneur, former municipal President and local MP of the municipality of Armería, State of Colima, 20% of this issue focuses on that there is a comprehensive support to the employer, accompaniment is not subject to compete for subsidies or permanence of the programs which are moved by the turbulence of a power shift even made whether to improve but with the consequent impairment of the entrepreneur . Using an analogy, it is necessary to give a corporate parent to the economic unit newly created, matrix whose umbilical cord is the employer-government binomial and placenta are consultants, advisers and master trainers in each of the functional areas,
programs are support and encouragement for the equipment and infrastructure of companies are the access to finance. But this pregnancy may not be less than three years at the beginning because then the fetus dies. 2. Analysis of the solutions The solutions are alternative courses of action to mitigate the causes of a public problem as Corso (2012), coinciding with other renowned authors who say that a policy is in a double way of a course of action, on one hand is the course of action deliberately designed and on the other hand, is the effective course of followed action (Villanueva, 2000). In this sense to establish this course of action we start to analyze potential solutions that lead us to solve or alleviate the problem, both the target and potential population will be: to achieve a 10-point decrease in the percentage of companies in our country that close operations in the first three years. To that end, a business tool called brainstorming with which ideas spring or fall in the figurative sense was used. This session was held inviting participation to a businessman whose business had to close, an entrepreneur with his business age 6 months, a businessman with 5 years in the market, an official of the university of Colima and former public official, so based on a diagnosis made to 30 businesses of different antiques trade sector. The following diagram shows which in the light of this research practice and study arise see Figure 2 below. It is noteworthy that the government already has programs implemented to support economic units. Such programs are involved mainly in the Secretaría de Economía (Ministries of Economy, SE) and Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Ministry of Agriculture, Livestock, Rural Development, Fisheries and Food, SAGARPA). Efforts are underway and too much but do not have effective, at least not desired by the affected population. SAGARPA has implemented nine programs this year. The question, the cornerstone to this problem is "continuity". Not follow is given to supports exercised supports to companies, a track involving time horizon for new companies, tracking to identify the supports in subsequent years, to carry on hand the company until its competitiveness will allow permanence in the markets, guaranteeing at least the first three years. From analysis of possible solutions and taking it to a synthesis gives as results in the following alternative: Comprehensive and integral plan support uninterrupted by the government to start-ups, during which facilities should be provided for access to advisory services, consulting, training and assistance in administrative, legal, financial, human resources, production and sales as well as its equipment and infrastructure and financing, in the period ranging from incubation and up to 3 years of permanence. The target population is the initiatives of entrepreneurs, start-ups that have had an incubation process in incubators approved by the Ministry of Economy (Secretaría de Economía, SE) model
The supports are for three consecutive years
Accompaniment in the first three years
Tax Considerations Facilities government for the creation and retention of enterprises
pregnancy in the first three years
Cluster creation
Accounting and Finance
Achieve a decrease of 10 percentage points of companies in our country that close operations in the first three years
Financing new projects without real guarantees
Training business ongoing
process incubation longest
Prior to the opening of the company
Business Plan Drafted by expert
Profile suitable to undertake
Operations / Production
Recrusos Humanos
Figure 2. Mind map of the brainstorming session with solutions to help the target. Source: Own elaboration. 3. Feasibility Analysis As for the analysis of budgetary feasibility, considering that the resource already exists and that the proposal be made in the way it is exercised and not to increase the budget, it is assumed that if there is budgetary feasibility, could even reduce it year after year to do more efficient when verifying the effectiveness of the implementation of this policy. In the socio-economic aspect, the policy will generate more benefits than costs based on the fact the policy is aimed at supporting and encouraging the entrepreneur. It is not to make the company but support creating inductors that create his/her company and achieve permanence beyond time. This is that the entrepreneur is aware of the costs of entrepreneurship. On the legal side there is the premise in the Mexican government in terms of exercising the budget, it cannot commit resources of subsequent years so it is meant to implement this policy, it could not be guaranteed in the first year the continuity of support in year 2 and 3 as proposed. However, administratively it is possible to observe both the provisions of the law of expenditures and what is proposed here orchestrating the standard of privilege in subsequent years those companies that were attached to politics and have a plan accompanying. To give political feasibility of this policy proposal, it is suggested to have ignited the national development plan as well as state and municipal plans which consider within their axes economic development through support to economic units, giving priority to micro and small enterprises that they constitute the main engine of the economy.
Administration / Management
Mkt and Sales
Legal
For example, according to the state development plan 2009-2015 Colima State in which are citing data from the Economic Census 2009 National Institute of Statistics and Geography (Censo Económico 2009 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI). This Census cited in Colima there are 26 thousand 171 economic units, of which 99 percent are MSME's that generate about 80 percent of the work. The same document mentions that Colima has installed a system for rapid opening of companies (SARE) in 6 of its 10 municipalities. This document mentions that MSMEs's colimenses reflect important weaknesses in its administration noting that need to improve their business management methods. It attempts to determine the object of these research key features of this management. In the State Development Plan mentions an analysis of the problems afflicting the MSME's of Colima, highlighting its little specialization, the almost exclusive performance in local markets and therefore its low commercial diversification into foreign markets and poor integration with large state enterprises as providers of products or services with high added value (first tier suppliers) See Table 2 below. Additionally, they have difficulty obtaining financial resources for its operation. There are some elements to be considered in the model definition. As seen governments are already concerned about improving public problem although they are not defined as such, so it is assume it has political viability. On the administrative side to give viability, it must consider organizational elements in this proposal, such as to consider using the same existing infrastructure; resources needed then have to be implemented which include: physical, human, technological infrastructure and ancillary services. Table 2. Matrix alternatives. Evaluation of alternative Feasibility Options
Socioeconomics
Budgetary High 9377 mop Feasible
Status Quo comprehensi ve High 9377 uninterrupted mop support Feasible Source: Prepared based on Corso (2014).
Legal
Politics
Environme Administra ntal tive
Feasible
High
N/A
High
Feasible
High
N/A
High
The alternative based on the analysis performed is comparable with the status quo that is having feasibility. It is expected since contributes not to replace what already exists. The policy proposes rather targeting businesses, by merging the cluster of support with each company that is aligned to a comprehensive support plan for a period of three years. It will be evaluated every year that needs to support them in the topics that develop and contribute to their permanence and their operational continuity.
4. Conclusions It can be concluded from this practice in the design process of public policy that is proposed, and from the matrix of policy alternatives, that continuity and permanence of the companies will be positively impacted in the current rates of survival if companies born have the support of the government. This will be uninterrupted and planned in a horizon of three years, in which they are provided facilities and deserve attention and follow up on each initiative that has been subjected to a process in incubators whose incubation model is approved by the Ministry of Economy (Secretaría de Economía, SE). Even when it seems utopian to think that it is for each company, it is required to be so, although it is true that currently cannot be mandatory but by the will and conscience of the entrepreneur. It is also true that if there is a policy, the entrepreneurs will find themselves in government an ally to consolidate and remain in those critical years when 90% of companies disappear. It is therefore in the possibility of this recommendation through the memorandum of public policy. The intention of this research even when performed with national data is narrow it as the first author's work to the state of Colima and propose it to the Secretary of Economic Development of the State of Colima and Senator Mely Romero Celis who have shown interest in giving greater effect to support programs and to give impetus to economic development of Colima, to transcend it could be extrapolated to other states and develop a national policy. References Cobb, R. (1994). The politics of problem definition: shaping the policy agenda. Lawrence: University Press of Kansas. Corso (2012), o Franco Corzo, J.????? Arreglar la referencia cruzada Economía, S. D. (2013). Programa de desarrollo innovador 2013-2018. Mexico: Diario Oficial de la Federacion. Franco Corzo, J. (2012). Diseño de Politicas Públicas. Mexico, México: IEXE. Instituto Nacional del Emprendedor. (2014, Enero 26). FONDO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR. Retrieved from http://www.sistemaemprendedor.gob.mx/ Morales N, I. (2011). Las Pymes en México, entre la creación fallida y la destruccion creadora. Economia Informa. Faltan datos, Vol. No. páginas Secretaría de Economía. (2014, enero 26). Secretaria de Economia. Retrieved from http://www.economia.gob.mx/eventos-noticias/informacion-relevante/10046boletin-conjunto14-0103 Tan, H., Lopez-Acevedo, G., Flores L., R., Rubio, M., Slota, E., Tinajero, M., & Beker, G. (2007). Evaluando los programas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas en México. Washington: Banco Mundial. Villanueva, L. (2000). La Hechura de las Políticas. Mexico: Grupo Editorial Miguel Ánguel Porrua.
DESARROLLO PRODUCTIVO LOCAL DR. NÉSTOR MONTALVO ARQUÍÑIGO Universidad Nacional Agraria La Molina En el IV Congreso Internacional de Desarrollo Local, que comprende la planificación territorial, el desarrollo sustentable y geodiversidad, me es muy grato tratar el tema del Desarrollo Productivo Local, con base a mis experiencias en proyectos y actividades en instituciones públicas y privadas, y como profesor universitario, y con la información recopilada de documentos generados por diferentes instituciones. En especial incidiendo sobre la importancia de los recursos hídricos en el proceso productivo. Considerando que el desarrollo es un proceso que conduce a elevar su nivel ye la calidad de vida de la población y se caracteriza principalmente por la ampliación de las opciones esenciales de las personas, a llevar una vida saludable, adquirir conocimientos y tener acceso a los recursos necesarios para mantener un nivel de vida decente. En los conceptos de desarrollo económico local, podemos presentar las definiciones que ayudan a entender sus aspectos principales. “El desarrollo económico local es aquel proceso reactivador y dinamizador de la economía local, que mediante el aprovechamiento eficiente de los recursos endógenos existentes de una determinada zona, es capaz de estimular el crecimiento económico, crear empleo y mejorar la calidad de vida” (Manual de Desarrollo Local, ILPES, 1998) “Es un proceso participativo y equitativo que promueve el aprovechamiento sostenible de los recursos locales y externos, en el cual se articulan los actores clave del territorio para generar empleo, ingresos para mejorar la calidad de vida de la población” (GTZ/DDM/PROMOCAP, 2001). “Se puede definir el desarrollo económico local como un proceso de crecimiento y cambio estructural que mediante la utilización del potencial de desarrollo existente en el territorio conduce a la mejora del bienestar de la población de una localidad o una región. Cuando la comunidad local es capaz de liderar el proceso de cambio estructural, la forma de desarrollo se puede convenir en denominarla desarrollo local endógeno” (Vásquez Barquero: 2000). En el correr de mis actividades tanto a lo largo y ancho de nuestro país, se pudo constatar que el proceso productivo involucra una serie de operaciones que se llevan a cabo y que son necesarias para concretar la producción de un bien o de un servicio. Cabe destacarse entonces que las mencionadas operaciones, acciones, se suceden de una manera, dinámica, planeada y consecutiva y por supuesto producen una transformación en las sustancias o materias primas utilizadas, es decir, los insumos que entran en juego para producir tal o cual producto sufrirán una modificación para
formar ese producto y luego colocarlo en el mercado que le corresponda para ser comercializado, como en el caso nuestro la agricultura, la minería entre otros. El proceso productivo o cadena productiva, implica desde el diseño, la producción misma del producto hasta el consumo del mismo por parte de los consumidores. Además, en este proceso participan recursos físicos, económicos, tecnológicos y humanos, entre otros. Estas cadenas de los productos se observa con características propias del poblador de la zona, en base a su tradición o costumbre, en algunos caso principalmente para superar sus necesidades inmediatas. En el mercado, se puede encontrar dos tipos de productos, por un lado, los productos finales, que son aquellos que se comercializan en los mercados para que los adquiera el consumidor final, y por otra parte los productos intermedios que son aquellos que se emplean como factores, materias primas, para completar otras acciones que forman parte del proceso productivo. De acuerdo a las evidencias de las experiencias, los antecedentes y la literatura académica, existe una coincidencia para afirmar que el desarrollo de los sistemas productivos locales es una condición necesaria para lograr el crecimiento económico, la generación de empleo, el aumento de las capacidades de innovación y el aprendizaje tecnológico. Construir y promover sistemas productivos locales es sin duda, una tarea compleja desde lo institucional, en la medida que requiere una fuerte toma de conciencia de los actores acerca de los beneficios trabajo conjunto y no en forma individual, así mismo del conjunto de las institucionales locales, regionales y nacionales, autoridades vinculados a la producción que apoyen las iniciativas de la población. Entre los factores que comprende un desarrollo económico y que influya en las condiciones sociales de la localidad, podemos mencionar: Actuación e iniciativa de los actores locales que en forma concertada (particularmente pública‐privada) impulsan programas y proyectos económicos; La intensificación y diversificación productiva con alta generación de empleo; Entes generadores de condiciones de infraestructuras; Apertura de circuitos de cadenas productivas; Financiamiento, capacitación, organización asociativa; Asistencia técnica y financiera e incorporación tecnológica; Reglas de juego claras en actores involucrados; Marco jurídico que asegura la inversión y el derecho a la propiedad; Suficiente información del mercado; Elevación de estándares de calidad; Sujeción a los derechos laborales establecidos; Una rigurosa protección y consideración del ambiente. Sobre el particular los gobiernos locales tienen una tarea fundamental al asumir la promoción y facilitar el desarrollo económico local y dentro de ello la prestación de servicios. Se puede explicar el desarrollo económico local en función a las cinco dimensiones básicas: territorio, economía, sociocultural, ambiental e institucional. Los actores principales clave del desarrollo económico local son: Empresas y emprendedores locales, asociaciones empresariales y profesionales, Gobierno Nacional y Municipal, Administración pública desconcentrada y descentralizada, ONG’s
con enfoque económico y de servicios empresariales, Universidades y centros de investigación. Cada uno de ellos aporta de diferente manera al desarrollo económico. La municipalidad debe contribuir al desarrollo económico del municipio, para mejorar el nivel de vida de la población. A demás de su función es ser promotora, facilitadora y reguladora, es responsable de las políticas públicas municipales y de generar condiciones favorables para el desarrollo productivo. Esto implica el mejoramiento de los ingresos de sus habitantes, así como de su nivel de vida. Las micro, pequeñas y medianas empresas, el conjunto de empresas a nivel local forman parte del sistema productivo del municipio. Al lado del sector de la economía informal se les deberá tomar en cuenta por su nivel de organización e importancia en la economía del municipio. También están las empresas que proveen servicios públicos como agua, electricidad, telefonía y que están interesadas en el crecimiento económico local y el mejoramiento de la calidad de vida de la población. El financiamiento para el desarrollo económico local es clave, ante ello las instituciones (bancos, financieras, cooperativas) que prestan servicios financieros, juegan un rol importante con sus líneas de crédito y a través de las cajas de ahorro, las uniones de empleados, manejo de fideicomisos. Sin embargo, el papel clave sería de impulsar programas accesibles, flexibles y con bajas tasas de interés. El desarrollo económico local, no es posible lograrlo solo con la actuación del gobierno municipal, la gestión del desarrollo es mucho más complejo y requiere de recursos institucionales, financieros, físicos, naturales, y especialmente de arreglos institucionales que es resultado de procesos de concertación entre actores locales. Para lograr una concreción efectiva de estos procesos de concertación, se plantea como un componente fundamental y estratégico, la planificación participativa del desarrollo económico local. Las capacidades que debe tener el gobierno municipal para la concertación pública y privada en la promoción del desarrollo económico local. Los grupos gestores, están compuestos por: el gobierno local (alcaldía), el sector privado productivo, el sector laboral, el sector público (a través de las diferentes representaciones oficiales en la localidad), el sector de las ONG’s (organizaciones no gubernamentales), La cooperación internacional (en las localidades en que tenga presencia). Los elementos estratégicos de los grupos gestores son: vincular el esfuerzo de todos los sectores económicos del municipio para viabilizar Inversión generadora de empleo, como mecanismo para promover bienestar social. activar procesos de desarrollo social y político desde la Promoción del desarrollo económico, construir un nuevo modelo de convivencia democrática con verdadera participación ciudadana. La construcción de alianzas estratégicas entre los distintos sectores que intervienen en el desarrollo económico local, requiere una profunda articulación de acciones en un
marco de descentralización y competitividad, favoreciendo la inversión generadora de empleo. Con las alianzas estratégicas se estimula la participación ciudadana, fundamental para la construcción democrática, y se viabiliza la descentralización, al promover la fortaleza económica del municipio. La competitividad del municipio es un efecto de las alianzas estratégicas. Todo esto atravesado por una visión empresarial articulada con la visión social de las acciones emprendidas. Conocer las posibilidades y potenciales del municipio a corto, mediano y largo plazo implica la necesidad de que, junto con los agentes productivos y actores determinantes del desarrollo económico local, se hagan diagnósticos, planificación participativa y vigilancia en la ejecución presupuestaria. Las estrategias, planes o agendas de los gobiernos locales, son consideradas como instrumentos o medio para lograr la participación, la concertación y las alianzas estratégicas para lograr el desarrollo económico. De ahí la importancia del diseño participativo de estos instrumentos con los principales actores locales. Con la finalidad de garantizar coherencia en la planificación municipal e sumamente importante que estrategias sectoriales en materia desarrollo económico local sean congruentes con los siguientes procesos y documentos de planificación: el plan de desarrollo municipal; el ordenamiento territorial; La estrategia de reducción de la pobreza; El plan anual de inversiones, que deben ser generados de acuerdo a sus potencialidades y limitaciones de su ámbito. Después de estas consideraciones y precisiones, me permito presentar algunas acciones y proyectos, que contribuyen al desarrollo productivo en el Perú, en primer término quiero mencionar algunas características. Es un país mega diverso, multiétnica formada por la combinación de diferentes grupos a lo largo de cinco siglos. En la actualidad se observa una relativa mayoría mestiza, seguida de un importante porcentaje de amerindios. Las poblaciones indígenas habitaron el territorio peruano por varios milenios antes de la conquista española. La superficie es de 1 285 215 km², una población de 31 151 643 habitantes según estimaciones y proyecciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática hasta el 30 de junio de 2015, el Perú es el quinto país más poblado de Sudamérica. Su densidad poblacional es de 24,2 habitantes por km² y su tasa de crecimiento anual es de 1,1 %. Con tres regiones fisiográficas mayores: costa, sierra y selva, El 56,3 % de la población peruana vive en la costa, el 29,7 % en la sierra, y el 14 % en la selva. La costa peruana es una franja desértica y llana que corre paralela al litoral, se encuentra atravesado por valles originados por ríos cortos de régimen estacional. La sierra está conformada por un sistema de cordilleras. Estas montañas corren alineadas en cadenas paralelas. Los andes del centro son los más altos y empinados, es aquí donde se encuentra el pico más alto del país, el nevado Huascarán, con 6768 msnm. La selva, ubicada hacia el este, es una vasta región llana cubierta por vegetación. Constituye casi el 60 % de la superficie del país. Se aprecian dos regiones distintas: selva alta y selva baja.
El país cuenta con 159 unidades hidrográficas, 62 corresponden a la vertiente del Pacífico, 84 a la del Atlántico y 13 al Titicaca. La mayoría de los ríos peruanos drenan desde los Andes y hacia una de las tres vertientes hidrográficas del país. Los procedentes de los Andes que desembocan en el océano Pacífico son de corto recorrido, torrentosos y de régimen variable según la intensidad de las lluvias que se producen en la sierra. Los ríos de la vertiente del Atlántico nacen también en la cordillera de los Andes, hasta llegar al río Amazonas, que a su vez desemboca luego en el océano Atlántico. Son más largos, mucho más caudalosos y su curso tiene una pendiente menor una vez que salen de la sierra. A diferencia de otros países ecuatoriales, el Perú no presenta un clima exclusivamente tropical; la influencia de los Andes y la corriente de Humbolt conceden una gran diversidad climática al territorio peruano. Los antiguos habitantes de los Andes ya poseían un conocimiento geográfico importante sobre el suelo que habitaban. Este conocimiento se dio gracias a la interacción que experimentaron con su medio en el proceso de producción de sus medios de existencia. El accidentado relieve y particular historia natural del Perú ha causado que éste sea considerado uno de los diecisiete países megadiversos, con una gran variedad de ecosistemas y, consecuentemente, de flora y fauna. El país presenta en su territorio seis biomas terrestres diferentes, dos biomas marinos y tres biomas de agua dulce. La agricultura ha sido la actividad económica tradicional del Perú prehispánico, donde se cultivó de forma intensa productos como el maíz y la papa. Los pobladores prehispánicos se adaptaron a las condiciones del ambiente y debido a carencia de espacios abiertos se crearon sistemas de terrazas (andenes) convirtiendo las limitaciones de la pendiente en ventajas en el uso del espacio. También se domesticaron animales como la alpaca, la llama y el cuy. Los principales productos agrícolas peruanos son: papa, arroz, maíz, camote, maca, trigo, quinua, café, así como también las frutas frutas: manzana, pera, uva, durazno, plátano, y las habas, cebollas, tomate, ajos. El país tiene una expectante posición competitiva en la minería mundial, manteniendo el liderazgo minero en Latinoamérica y una sólida historia y trayectoria minera. En el mercado latinoamericano, es el mayor productor de oro, cinc, plomo y estaño. Asimismo, es el segundo productor de plata y de cobre, además de producir otros importantes productos metálicos y no metálicos. Tambien se tiene la explotación del gas natural ubicado en Camisea en el departamento de Cusco. La explotación de los recursos marinos como anchoveta, corvina, lenguado, bonito, perico y jurel entre otros, que es vital para la economía peruana. El Perú se ubicó, en el 2011, en agroindustria, como el primer productor mundial de harina de pescado, segundo productor mundial de esparrágos, séptimo productor mundial de maíz, cuarto productor mundial de alcachofas, sexto productor mundial de café, en minería como el tercer productor mundial de plata, de cobre, de estaño y de cinc, cuarto productor mundial de plomo, sexto productor mundial de oro, además de
contar con grandes yacimientos de hierro, estaño, manganeso, y el petróleo y gas natural. Respecto a los productos de la ganadería, es el primer productor mundial de lana de alpaca, y el más importante exportador de prendas textiles de algodón en América Latina y por su riqueza natural es un excelente lugar para el desarrollo de la industria de los polímeros a nivel mundial. Una de las actividades económicas más recientes y de gran potencial es la explotación de los recursos forestales (cedro, roble, y caoba, principalmente) que aporta una gran cantidad de ingresos para la población de la selva. En cuanto al desarrollo industrial se puede mencionar una gran variedad de empresas dedicadas al consumo interno y a la exportación. La gran riqueza de recursos mineros (es un país polimetálico), recursos vegetales (inmensa variedad de plantas debido a su rica biodiversidad) y recursos animales (ganadería, pesquería), hace que el Perú tenga un gran potencial para la industrialización extensiva en un futuro muy cercano. El turismo constituye la tercera industria más grande de la nación, detrás de la pesca y la minería. La red vial del Perú está compuesta por más de 137 000 km de carreteras, organizada en tres grandes grupos: las carreteras longitudinales, las carreteras de penetración y las carreteras de enlace. Conectan a todas las capitales de departamento y la mayoría de las capitales de provincia, permitiendo que cualquier ciudadano se pueda movilizar con su vehículo a los principales centros urbanos del país, adonde llegan también un gran número de líneas de buses interprovinciales. En este contexto, en el Perú se han desarrollado proyectos y actividades que contribuyen al desarrollo productivo local, a través de instituciones públicas y privadas. Como el Instituto Nacional de Desarrollo, que tuvo como función dirigir y conducir proyectos especiales ubicadas en áreas estratégicas de la costa, sierra y selva del territorio nacional, logrando ampliar la frontera agrícola, desarrollando y promoviendo tecnologías, conservando y potenciando los recursos naturales e hidroenergéticos, construyendo una infraestructura económica y social necesaria, apoyando en la rehabilitación y reconstrucción de las zonas afectadas por los desastres naturales, con el objetivo central de elevar la producción y la productividad, contribuyendo a la lucha contra la pobreza y la generación de empleo a fin de mejorar el nivel y la calidad de vida de la población beneficiada. Podemos mencionar algunos proyectos proyectos especiales binacionales, proyectos fronterizos, proyectos multiregionales y proyectos hidroenergéticos: Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, que compromete la participación de los Gobiernos Nacionales de Perú y Ecuador, para el aprovechamiento de los recursos de la Cuenca Hidrográfica Binacional del río Puyango‐Tumbes. Las obras más importantes consideradas en el Plan Binacional son la Irrigación Binacional Puyango Tumbes y el paquete de obras de la Reconstrucción del Canal Internacional Zarumilla, remodelación de la Bocatoma La Palma y Defensas Ribereñas. Así mismo viene implementando y desarrollando algunos proyectos gestionados directamente a través de la Cooperación Técnica Internacional, como son el Programa de Crédito Agrícola.
Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, es responsable del estudio, manejo y aprovechamiento integral de los recursos hídricos e hidrobiológicos de la Cuenca del Lago Titicaca, dentro del Sistema Titicaca‐Desaguadero‐Poopó Salar de Coipasa ( TDPS ), en el marco de los convenios internacionales vigentes, y está sustentado en una estrategia de desarrollo que se orienta en el proceso de integración Binacional Peruano – Boliviano, de modo que las áreas de intervención comprenden todos los factores relacionados con la cuenca: Clima, Recursos Naturales, Topografía y Beneficiarios directos o población de influencia directa del Proyecto. Proyecto Especial Desarrollo Integral de la Cuenca del Rio Putumayo, tiene como finalidad mejorar los niveles de desarrollo de las poblaciones fronterizas de Perú y Colombia, adyacentes a la cuenca del río Putumayo en el marco del Plan Putumayo Colombo Peruano (PPCP), vienen desarrollando actividades orientadas a brindar asistencia técnica para la ejecución del Proyecto, Manejo Sostenible de Recursos Agroforestales en las Areas Fronterizas, pesca entre otros. El Proyecto Especial Madre de Dios, es un proyecto fronterizo, se encuentra en la zona, limítrofe con los países de Brasil (Estado de Acre) y Bolivia (Departamentos de Pando y Trinidad). Es una institución especializada en el manejo y tratamiento del desarrollo de fronteras y la integración fronteriza. El Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua (PEJSIB), comprende a las regiones de: Amazonas y Cajamarca, cuyo objetivo es la ejecución de obras viales y de desarrollo agroambiental, con la participación financiera del Gobierno Alemán (Kfw y la GTZ), y fortaleciendo el Desarrollo Productivo con énfasis en los aspectos agropecuarios, ambientales y comerciales, así como coadyuvan a la integración y desarrollo fronterizo. El Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna, ubicado en las fronteras con Chile y Bolivia, cuyo objetivo principal es asegurar la disponibilidad de agua para zona fronteriza, mediante la optimización de los recursos superficiales y subterráneos. Se tienen proyectos multiregionales, como: el Proyecto Especial Jequetepeque‐Zaña, se encuentra en los departamentos de: La Libertad, Cajamarca y Lambayeque; Proyecto Especial Sierra Centro Sur, en Ayacucho, Apurimac, Cusco y Huancavelica; Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, en el departamento de San Martín; Proyecto Especial Alto Huallaga, comprende a los departamentos de: San Martín, Huánuco y Ucayali; y Proyecto Especial Pichis Palcazú, que comprende: Pasco, Junín y Huánuco, Estos Proyectos Especiales ejecutan su estrategia de desarrollo en ámbitos específicos enmarcados en una planificación integral, desarrollo, sustentado en la infraestructura hidroenérgetica, irrigaciones, red vial, infraestructura productiva, económica y social con participación de la población, que tienen como misión mejorar las condiciones de vida de las poblaciones, elevar el nivel de ingreso y mejorar las condiciones de vida.
Con la finalidad de superar los problemas hídricos en la costa del Perú, y propiciar el dearrollo, local, regional y nacional, se vienen ejecutando proyectos hidráulicos de propósito múltiple, como Chira – Piura, Olmos – Tinajones, Jequetepeque – Zaña, Chavimochic, Chinecas, Tambo Ccaracocha, Majes – Siguas, Pasto Grande y Tacna. La ejecución de estos proyectos vienen contribuyendo al desarrollo productivo local de las diferentes municipalidades, que se encuentra en el ámbito de su influencia. En el marco del análisis del Desarrollo Productivo Local, se resume que las acciones y proyectos que se vienen ejecutando, teniendo en cuenta las potencialidades y limitaciones del territorio, es importante trabajar en forma coordinada los diferentes actores tanto públicas y privadas, priorizando las actividades de acuerdo a los sistemas productivos y a las condiciones socio económicas, que en primer término superaran sus necesidades básicas para luego ir a niveles comercialización a los mercados locales, regionales, nacionales e internacionales. Es por estas es importante, para impulsar un buen gobierno municipal en el desarrollo económico local, es fundamental considerar: Fortalecer el diálogo y concertación permanente, crear confianza en su actuación, dar impulso a las iniciativas, facilitar contactos y trabajo en red, promover la imagen del municipio y sus potencialidades, Planificar estratégicamente el desarrollo del municipio, contar con una visión territorial, promover inversiones públicas, promover iniciativas intermunicipales, mejorar la transparencia de la gestión municipal, simplificar trámites en los servicios que presta, mejora continua de los servicios públicos municipales, buscar el balance entre intereses económicos, sociales y ambientales. Siempre buscando contribuir a aliviar las condiciones de pobreza, detener los procesos de deterioro y degradación ambiental, promover la ocupación ordenada, el desarrollo sostenible. Por eso de suma importancia iniciar con una caracterización física, biótica, económica, social, cultural y geopolítica, que nos muestra las potencialidades y limitaciones de la región y orientar a definir el uso más adecuado de los diversos espacios y de sus recursos naturales, cadena productivas, buscando el bienestar de la población, como resultado de un análisis y evaluación de las diferentes variables.
LOS FACTORES QUE INCIDEN EN EL DEBILITAMIENTO DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPYMES) EN QUEVEDO‐ECUADOR: UNA APROXIMACIÓN DE EXPERTOS
RESUMEN
LEÓN ARGUELLO NÚÑEZ Docente UTEQ. Universidad Técnica Estatal de Quevedo [email protected] MARIO PÉREZ ARÉVALO Docente UTEQ. Universidad Técnica Estatal de Quevedo [email protected] DAVID FLORES RUIZ Docente Universidad de Huelva [email protected]
Los estudios sobre las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Quevedo son muy escasos, es necesario conocer sus características, debilidades, problemas, funcionamiento, para que las instituciones tanto públicas como privadas puedan desarrollar políticas públicas, empresariales, locales; para corregir, prevenir, fortalecer al tejido empresarial de un territorio. Para ello se realizó una encuesta, utilizando la técnica cualitativa Delphi dirigida a expertos del sector; esta encuesta tiene como objetivo identificar y priorizar los factores que inciden en el debilitamiento de las Mipymes en Quevedo. Los resultados se consiguieron con esta técnica a través de dos rondas, obteniendo consensos, pudimos conocer la percepción que tiene un grupo de expertos sobre la realidad de las Mipymes en Quevedo. A continuación se detallará la metodología utilizada, el objetivo de la encuesta, los expertos que colaboraron, las preguntas planteadas y los resultados obtenidos por consensos y las conclusiones. De acuerdo al porcentaje obtenido en el análisis de Cronbach, 0,73, como índice de fiabilidad e indicador de la consistencia interna de los ítems, se encuentra en el umbral mínimo aceptable, lo que expresa que nuestro instrumento es confiable. PALABRAS CLAVE Debilitamiento de las Mipymes, Factores internos y externos, Fortalecimiento de las Mipymes, Desarrollo local ABSTRACT Studies about on micro, small and medium enterprises (MSME) in Quevedo are very unusual, it is necessary to know their characteristics, weaknesses, problems operation, for both public and private institutions to develop public, business, and local policies; to correct, prevent, strengthen the business industries of a territory. For this, a survey was conducted using the Delphi technique aimed at qualitative industry experts; this survey aims to identify and prioritize the factors affecting the weakening of MSMEs in Quevedo.
The results were achieved with this technique through two rounds, obtaining consensus, we could know the perception of a group of experts on the reality of MSMEs in Quevedo. The methodology used, the purpose of the survey, experts who collaborated, the questions and the results obtained by consensus and conclusions are detailed. According to the percentage obtained in the analysis of Cronbach, 0.73, as and reliability index and indicator of the internal consistency of the items,is it as minimum acceptable threshold, which states that our instrument is reliable KEYWORDS Weakening of MSMEs, internal and external factors, strengthening of MSMEs, Local Development 1.‐INTRODUCCIÓN Las Mipymes, contribuyen al desarrollo económico de Ecuador, aportan a la generación de empleo, se constituyen actores económicos importantes en el proceso de desarrollo. Sin embargo todavía no logran ser competitivas, que les permita supervivir y ser exitosas en el mercado, muchas están debilitadas por la influencia de factores internos y externos. Uno de los objetivos del desarrollo local es la articulación y el fortalecimiento de la base productiva y el tejido local empresarial, que está constituido por micro y pequeñas empresas, para influir en el crecimiento del empleo, ingreso, mejorar el nivel y calidad de vida de la población local (Alburquerque, 2003). Las Mipymes dinamizan la economía de un territorio, generan empleo, modernizan la economía local y se adaptan fácilmente a los entornos cambiantes. Es necesario conocer la situación real de las Mipymes, para desarrollar e implementar programas de competitividad, buscando la supervivencia ante el incremento de los niveles de competencia global (Melgarejo et al, 2013) Existen algunas limitaciones para los empresarios de las Mipymes: en la financiación, poseen escasos recursos propios, tienen dificultades para acceder a créditos tanto de la banca pública como privada y la capacidad de negociación es muy débil; escaza tecnología incorporada a los procesos productivos, baja capacidad de gestión empresarial, dificultades de asimilación de los conocimientos técnicos y tecnológicos, baja cualificación del recurso humano; limitaciones en la distribución y promoción de los productos; dificultades en la cooperación entre empresas, entre otros aspectos (Alburquerque, 1996). 2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA El empresario debe tener conocimientos para el desarrollo del negocio y habilidades, comportamientos, actitudes y valores necesarios para convertirse en un empresario exitoso (Varela y Bedoya 2006), la falta de habilidades empresariales en un propietario puede hacer que un negocio fracase (Navarrete y Sansores, 2011). Muchas empresas no logran consolidarse, tienden al fracaso y cierre de las mismas, operar un negocio cada día va a ser más difícil, es necesario ya no solo se adapten a los cambios del entorno, sino anticiparse, que se vea reflejado en las estrategias y objetivos del negocio, hasta las empresas que tienen cierto posicionamiento en el mercado les hace difícil mantenerse en el mismo. La adaptación con éxito al cambio de los avances tecnológicos, las expectativas del cliente, los requisitos de los proveedores, el entorno normativo y la alta competencia
requiere la implementación exitosa del cambio organizacional (Banham, 2010), con el fin de sobrevivir y crecer, tienen que ser capaces de cambiar y adaptarse a las dinámicas del entorno. El Banco Mundial (2007) establece que uno de los principales problemas que tienen las Mipymes es la falta de financiamiento y la falta de asesoría empresarial, fallas en la administración del negocio y utilización de recursos humanos no calificados, desconocimiento de oportunidades del mercado y poca inversión en tecnología, esto deriva una producción de baja calidad. Adicionalmente existe escaso apoyo gubernamental, con deficientes programas de ayuda a las Pymes, pocas fuentes de financiación, excesivos controles por parte del gobierno, altas tasas impositivas, alto costo de las fuentes de financiación (Molina et al, 2014). Para mantener la parte operativa, las Mipymes necesitan recursos monetarios, la falta de acceso a estos recursos y la poca cultura de conocer los instrumentos financieros que se crean en el mercado para generar estos recursos, dan como resultado el cierre de empresas (Martínez, 2014) . A partir de la revisión bibliográfica, se seleccionaron los diferentes factores, tanto internos como externos que inciden en el debilitamiento de las Mipymes, se lo hace considerando el enfoque o la teoría de los Recursos y Capacidades (Barney, 1991; Wenerfelt, 1984; Grant, 1991), la teoría de la competitividad de Porter (1980) y la competitividad sistémica (Instituto Alemán de Desarrollo). 3. UNIDADES ECONÓMICAS EN QUEVEDO En la Provincia de Los Ríos, específicamente en la ciudad de Quevedo existen algunas micro, pequeñas y medianas empresas que contribuyen al desarrollo económico y social de la ciudad, aportan al PIB, generan empleo, generan recursos para el Gobierno Autónomo Descentralizado de Quevedo (patentes, impuesto 1x1000, permisos de funcionamiento, etc.) La ciudad de Quevedo al año de 2010, registró 5.617 establecimientos, (Cuadro 1) representando el 31,51% en relación a la provincia de Los Ríos, destacándose el comercio al por mayor y al por menor con un 57,22%, las actividades de alojamiento y de servicio de alimentación con un 9,81%, industrias manufactureras con un 8,53%, entre otros. Las Mipymes representan el 99.5 % del tejido empresarial en Quevedo, el 96% a Microempresas, 3% a Pequeñas empresas y el 0,5% a Medianas empresas Cuadro 1. Unidades económicas por sector en la ciudad de Quevedo. Parroquias urbanas Sector Comercio al por mayor y al por menor Industrias manufactureras Actividades de alojamiento y de servicio de comidas Otras actividades de servicios Información y Comunicación Enseñanza
Nº de Unidades Económicas 3.214 479 551 400 231 170
% 57,22 8,53 9,81 7,12 4.11 3,03
Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social Actividades profesionales, científicas y técnicas Otras actividades Total
166 127 279 5.617
2,96 2,26 4,96 100%
Fuente: INEC. Base de datos. Censo Nacional Económico (2010) Elaborado por: los autores
En el Ecuador los motivos de cierre con mayor frecuencia son: porque el negocio no era lucrativo y por problemas de financiamiento. En promedio desde el 2008 el comportamiento de los resultados han sido muy parecido, 41% de las personas que fueron encuestadas se refiere al primer motivo y 17% al segundo; en promedio el 20% considera a motivos netamente personales (Lasio, V. et al, 2014) 4. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DEBILITAMIENTO DE LAS MIPYMES EN QUEVEDO: UNA APLICACIÓN DEL MÉTODO DELPHI Es una técnica cualitativa de previsión, permite analizar las consecuencias inciertas que va a originar una modificación social, política, económica, etc., a través de la información facilitada por expertos (Soliño, 2004). Esta técnica se ha utilizado para analizar, por ejemplo: la competitividad sostenible de los espacios naturales protegidos como destinos turísticos (Flores, 2009), diagnóstico estratégico de las empresas de inserción (Campos et al, 2014), etc. El grado de consensos se conseguirá por la convergencia entre las opiniones de los expertos analizando la media, la desviación típica y la frecuencia relativa; el grado de consensos se da cuando la suma de los porcentajes de dos puntuaciones contiguas, está entre el 75% y 80%, según lo manifiestan Pérez‐Campanero (1991), de acuerdo a lo citado por Martínez, E. (2003) Las características básicas de este método, que definen a esta técnica y la diferencia de otras técnicas grupales son: el mantenimiento del anonimato de los participantes, la retroacción o feedback controlado y la respuesta estadística del grupo (Flores, 2009), se presentan las opiniones señalando el grado de acuerdo entre los expertos, este método de investigación de expertos direccionado a la prospectiva, se basa en las opiniones de conocedores del problema que se quiere analizar (Ortega, 2008). Se consiguió la participación en las dos rondas de 30 expertos seleccionados para el trabajo de investigación, 23 han respondido la encuesta en la primera ronda, lo que representa un 77% de los cuestionarios enviados y 18 en la segunda, estadísticamente es significativo, el error del estudio es menor y los resultados pueden ser consistentes y precisos. Se consiguió un grado de consenso interesante en esta segunda ronda, en algunos ítems el conjunto de respuestas son homogéneas, dando por culminado el estudio por el grado de consensos entre los expertos Las opiniones de los expertos se consiguieron a través de cuestionarios escritos y por internet, las respuestas estadísticas son transmitidas al resto. En definitiva se trata de una técnica prospectiva de obtención de información cualitativa o subjetiva, pero relativamente precisa en contextos de información imperfecta y de realidades complejas; fruto de combinar el conocimiento y experiencia de expertos en diversos campos, de una forma que tiende hacia el consenso de opiniones de futuros efectos específicos, cuantificando estadísticamente sus opiniones, mediante medidas como la
mediana, media, cuartiles, etc. (Flores, 2009). Las opiniones de los expertos podrán ser modificadas, mantenidas, ampliadas y justificadas, como consecuencia del conocimiento de las opiniones de los restantes componentes del grupo de tal manera que se alcanza el máximo consenso (Ortega, 2008). Las variables y los factores que incluimos en el cuestionario en la primera ronda, fueron los más importantes, a pesar que los expertos no incluyeron en la segunda ronda ningún otro factor, por lo que consideramos el cuestionario de la primera ronda, en la segunda 4.1. Aplicación del método Delphi a los factores que inciden en el debilitamiento de las Mipymes en Quevedo Se seleccionó el grupo de expertos a los que se les iba a encuestar bajo los siguientes criterios: 1.‐ Que el grupo de participantes este comprendido entre 7 y 30 personas 2.‐ Que los profesionales, investigadores, docentes y empresarios con experiencia que conozcan sobre la realidad de las Mipymes en Quevedo, voluntad de querer participar en el estudio, su disponibilidad de tiempo; comprometerse a la participación en todas las rondas que se establezcan, y su capacidad de comunicación efectiva (Cabero y Infante, 2014). La selección de los expertos es importante en la aplicación del método Delphi, la confiablidad de los resultados dependerá de una adecuada selección de los expertos y del diseño del cuestionario para obtener la información (Aponte, G. et al 2012) La aplicación de esta metodología se desarrolló desde febrero hasta junio de 2016. La primera ronda desde Febrero hasta Abril y la segunda desde Mayo hasta Junio (Cuadro 2). En la elaboración del cuestionario fue utilizado el método de escalamiento de Likert, los ítems se presentaron en forma de afirmaciones para medir la reacción de los expertos bajo siete categorías: 1 totalmente en desacuerdo; 2 bastante en desacuerdo; 3 parcialmente en desacuerdo; 4 neutral; 5 parcialmente de acuerdo; 6 bastante de acuerdo; 7 totalmente de acuerdo. Cuadro 2. Ficha Técnica Método Delphi Primera Ronda Segunda Ronda Número de expertos Fecha de inicio Fecha de finalización Objetivo
23
18
Febrero 2016 Abril 2016
Mayo 2016 Junio 2016
Priorizar los factores internos y externos que inciden en el debilitamiento de las Mipymes en Quevedo‐ Ecuador Los datos se analizaron con el paquete estadístico SPSS 18, consiguiéndose las medias, que nos indica la importancia de los factores tanto internos como externos y las desviaciones típicas, que reflejan el grado de consenso entre los expertos; así como la distribución de frecuencias 5. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA PRIMERA RONDA DEL MÉTODO DELPHI
Entre los factores internos (Cuadro N 3) que más incidencia ha tenido entre los expertos tenemos a los recursos financieros, las respuestas tienden a ser positivas, la media es de 5,84, con bajas desviaciones típicas, lo cual refleja el nivel de consensos que existe entre los expertos, significa que el grado de acuerdo bordea en un 74% (de acuerdo y totalmente de acuerdo) en los problemas de liquidez de las Mipymes. Se constituye uno de los principales problemas que causa el debilitamiento, los empresarios en su momento tienen que acudir a los bancos o cooperativas para solicitar un crédito, un sobregiro y en últimos de los casos a los usureros para cumplir con sus compromisos y obligaciones. La media, en el ítems ausencia de créditos y financiamiento es de 1,21 nos indica existe una opinión clara y uniforme sobre este problema, la tendencia positiva bordea el 70% (de acuerdo y totalmente de acuerdo); refleja el poco interés del sector financiero en ofertar créditos hacia las Mipymes, los pocos bancos que otorgan créditos y dan financiamiento, no ofrecen condiciones especiales en las líneas de crédito, se convierte en un impedimento por la cantidad de requisitos que exigen a los empresarios, así mismo existe un desinterés de parte del gobierno en ofrecer programas financieros y colaboración al sector de la Micro, pequeña y medianas empresas. La tendencia en esta pregunta, ¿existen serios problemas financieros y deuda excesiva en las Mipymes? es positiva, se evidencia que el 61% (de acuerdo y totalmente de acuerdo) manifiesta que las Mipymes tienen problemas financieros; se endeudan con los bancos y las cooperativas de crédito, lo hacen con costos financieros muy altos, los intereses de los créditos que se canalizan a este importante sector son uno de los más caros del mercado, esto sumado a las bajas ventas, deudas con los proveedores, hace que estos problemas financiaros y deudas excesiva, se convierta en un factor fundamental de debilitamiento de las empresas. Existe un alto grado de acuerdo en esta pregunta, ¿dificultad para cobrar a los clientes? (91%), la media es 5,60 y la desviación típica 1,02 lo que expresa el consenso en las opiniones. La morosidad (cartera vencida) se incrementa notablemente, incidiendo en el debilitamiento y cierre de las micro, pequeñas y medianas empresas en Quevedo. Cuadro 3. Factores Internos I Ronda FACTORES INTERNOS Dificultades para cobrar a los clientes (cartera vencida) Poca motivación para desarrollar el proyecto empresarial Ausencia de cultura empresarial
N
MED
SX
1(%)
2(%)
3(%)
4(%)
5(%)
6(%)
7(%)
23
5,96
1,02
0
0
0
8,7
26,1
26,1
39,1
23
5,83
1,11
0
0
0
21,7
4,3
43,5
30,4
23
5,83
1,14
0
0
0
21,7
8,7
34,8
34,8
No existen 23 suficientes conocimientos, habilidades y destrezas del propietario del negocio Ausencia de crédito 23 y financiamiento Problemas 23 financieros y deuda excesiva Insuficiente 23 cualificación del RRHH Problema de 23 liquidez Elaborado por: los autores
5,52
1,20
4,3
4,3
0
4,3
21,7
52,2
13
5,87
1,21
0
4,3
0
4,3
21,7
34,8
34,8
5,65
1,22
0
4,3
0
8,7
26,1
34,8
26,1
5,74
1,25
0
4,3
4,3
4,3
8,7
56,5
21,7
5,87
1,32
0
4,3
0
13
8,7
34,8
39,1
En esta pregunta, ¿Poca motivación para desarrollar el proyecto empresarial?, el 74% están de acuerdo y totalmente de acuerdo, la desviación típica es de 1,11. El 70% aproximadamente están de acuerdo y totalmente de acuerdo que existe ausencia de cultura empresarial en los empresarios de Quevedo, la desviación típica es de 1,15, expresando el grado de consenso entre los expertos Se puede observar entre los factores más importantes que inciden en el debilitamiento de las Mipymes en Quevedo, reflejados en la encuesta (de acuerdo y totalmente de acuerdo) son: escasos conocimientos, habilidades y destrezas de los propietarios del negocio (65%) y el 78% manifiesta que existe insuficiente cualificación del recurso humano Entre los Factores externos (Cuadro 4) tenemos los del Macroentorno, la tendencia es positiva (de acuerdo), existe consenso en las opiniones, las desviaciones típicas son bajas, tenemos el caso de la situación económica local (alta iliquidez, ausencia de créditos, desempleo, etc.) en un 87% están de acuerdo y totalmente de acuerdo; condiciones del entorno desfavorable (recesión, inestabilidad política, delincuencia, corrupción, etc.) en un 65% están de acuerdo y totalmente de acuerdo; excesivos impuestos y cargas tributarias (impuestos municipales, sanitarios, tributarios, etc.) en un 70% están de acuerdo y totalmente de acuerdo; incremento de tarifas de servicios básicos (agua, luz, teléfono, etc.) Cuadro 4. Factores Externos I Ronda FACTORES EXTERNOS
N
MED
Existe una elevada 23 6,04 competencia en el sector Los proveedores tienen 23 5,61 más poder de negociación
SX
1(%)
2(%)
3(%)
4(%)
5(%)
6(%)
7(%)
0,82
0
0
0
4,3
17,4
47,8
30,4
1,03
0
0
4,3
4,3
39,1
30,4
21,7
Condiciones del entorno 23 5,91 desfavorables (recesión, inestabilidad política, delincuencia corrupción, etc.) Excesivos impuestos y 23 5,87 cargas tributarias
1,08
0
0
0
13
21,7
26,1
39,1
1,1
0
0
0
17,4
13
34,8
34
Factores negativos en la 23 5,91 situación económica local (iliquidez, inflación, desempleo, etc.) Incremento de tarifas de 23 5,7 servicios básicos (Agua, luz, teléfono, etc.) Los clientes tienen más 23 5,61 poder de negociación Elaborado por: los autores
1,12
0
0
4,3
8,7
13
39,1
34,8
1,14
0
0
0
21,7
17,4
30,4
30,4
1,19
0
0
0
26,1
17,4
26,1
30,4
El entorno en las que se desenvuelven las Mipymes no es favorable para su desarrollo, la crisis económica empieza a agudizarse en el año 2015, iliquidez en el sistema, ausencia de créditos, recesión económica, delincuencia, excesivos impuestos, corrupción, etc. Las condiciones en las que se encuentra el entorno deben ser examinadas por el empresario para poder efectuar las acciones pertinentes y poder enfrentar esa realidad En el entorno inmediato, la media más alta se refleja en la pregunta, ¿Existe elevada competencia en el sector? (6.04), significa que un gran porcentaje de expertos están de acuerdo con esta pregunta, en un 78%, valoran con más de 6 el ítems, un gran problema que tiene las microempresas es la excesiva competencia en el mercado, “En Latinoamérica , los mercados son poco profundos por mala distribución del ingreso y con índices altos de desocupación o subempleo; poca articulación productiva o baja densidad del tejido productivo nacional y baja inserción en los mercados externos; además, de la elevada presencia de empresa informal, hace que la competencia entre ellas se intensifique y ocurra en forma desleal (informalidad) en mercados reducidos” (Henríquez, 2009) De la misma manera se da con consenso; en las siguientes preguntas, existe así mismo valores positivos, tenemos el caso de: ¿Clientes tiene más poder de negociación? La media es de 5.61, el 74 % de los expertos están de acuerdo; ¿proveedores tiene más poder de negociación?, la media es de 5.61, refleja que el 70% de los expertos están parcialmente de acuerdo que los proveedores tienen poder de negociación. 6. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA SEGUNDA RONDA DEL MÉTODO DELPHI El objetivo fundamental de este segundo cuestionario, como ya lo hemos manifestado, es el de buscar mayor claridad y consensos entre los expertos, fue necesario informar de los resultados de la primera ronda a los expertos, el formato del cuestionario fue igual al de la I ronda. Los factores internos que más inciden en el debilitamiento de las Mipymes en Quevedo (Cuadro 5) en esta II ronda, coinciden con los resultados de la primera, ahora
con más grado de consenso entre los expertos y son los siguientes: No existen suficientes conocimientos, habilidades, destrezas en los empleados y de los propietarios del negocio, existe un alto grado de consenso en esta afirmación, con una desviación típica de 0,725, el 78,3 % de expertos lo expresan (de acuerdo y totalmente de acuerdo); Tanto el empresario como los empleados no tienen una formación adecuada para dirigir y operar el negocio, el 83,3% lo manifiestan, existe convergencia en las respuestas de los expertos; no hay cultura empresarial en Quevedo, el 83,3 % están de acuerdo y totalmente de acuerdo; la administración de la Mipyme se los hace empíricamente, como se lo ha venido haciendo en los últimos años, el 83,3 % están de acuerdo y totalmente de acuerdo, existen serios problemas para cobrar a los clientes (cartera vencida), lo manifiesta un 83,3%; así mismo existe poca motivación para desarrollar el proyecto empresarial, el 74% de expertos están de acuerdo y totalmente de acuerdo. Uno de los grandes problemas que tienen los empresarios es la alta rotación de empleados, el 83% de los expertos tienen mayor precisión en las respuestas para llegar a consensos, la desviación típica es de 0,963. A continuación los siguientes ítems tienen consensos medios en sus respuestas, es el caso de la elección y reclutamiento de forma errada de empleados, el 88% de los expertos están de acuerdo y totalmente de acuerdo con la afirmación; existe uso inapropiado del dinero, lo manifiestan el 83,3% de los expertos; ausencia de crédito y financiamiento, un 84% de expertos están de acuerdo con esa apreciación; se mantiene el consenso como en la primera ronda en lo que respecta a los problemas de liquidez. Cuadro 5. Factores Internos II Ronda FACTORES INTERNOS N
MED SX
1(%)
2(%)
3(%)
4(%)
5(%)
6(%)
7(%)
No existen suficientes conocimientos, habilidades y destrezas en los empleados No existen suficientes conocimientos, habilidades y destrezas del propietario del negocio
18
5,94
0,72
0
0
0
8,7
13
56,6
21,7
18
5,94
0,72
0
0
0
5,6
11,1
66,7
16,7
Formación 18 inadecuada del propietario y del personal que trabaja en el negocio Ausencia de cultura 18 empresarial La administración de 18 la Mipyme se lo hace empíricamente Dificultades para 18 cobrar a los clientes (cartera vencida) Poca motivación para 18 desarrollar el proyecto empresarial Alta rotación de 18 empleados Elección y 18 reclutamiento de forma errada de empleados Uso inapropiado del 18 dinero Ausencia de crédito y 18 financiamiento Elaborado por: los autores
6
0,76
0
0
0
5,6
11,1
61,1
22,2
6,11
0,83
0
0
0
5,6
11,1
50
33,3
6,17
0,85
0
0
0
5,6
11,1
44,4
38,9
6,28
0,89
0
0
0
5,6
11,1
33,3
50
6,22
0,94
0
0
0
21,7
4,3
43,5
30,4
6,11
0,96
0
0
0
11,1
5,6
44,4
38,9
6,33
1,02
0
0
5,6
0
5,6
33,3
55,6
6,17
1,24
0
5,6
0
0
11,1
33,3
50
5,67
1,28
0
5,6
0
0
44,4
16,7
33,3
Los factores externos (Cuadro 6) que más inciden en el debilitamiento de las Mipymes son: el 83% de los expertos están de acuerdo y totalmente de acuerdo que existe una elevada competencia en el sector, la desviación típica es de 0,70, lo que refleja un alto grado de consensos y convergencia en la afirmación; las siguientes afirmaciones tienen leves consensos pero válidos, con medias entre 5,7 y 6,0 la tendencia es positiva, lo que expresa que están de acuerdo y totalmente de acuerdo. Los proveedores tienen más poder de negociación lo manifiesta el 82% de los expertos, en cuanto a las condiciones del entorno desfavorables (recesión, inestabilidad política, delincuencia corrupción, etc.) existe un 79% de expertos que coinciden con esta afirmación; los excesivos impuestos y cargas tributarias afectan a las Mipymes, un 83% están de acuerdo y totalmente de acuerdo; así mismo, de la misma manera pasa en cuanto a los factores negativos en la situación económica local en un 78% de expertos coinciden con esta afirmación Un 73% de los expertos están de acuerdo y totalmente de acuerdo que los clientes tienen más poder de negociación y por ultimo existe un 73% de expertos que manifiestan estar de acuerdo y totalmente de acuerdo que el Incremento de tarifas de servicios básicos (Agua, luz, teléfono, etc.) afecta el desempeño de las Mipymes en Quevedo Cuadro 6. Factores Externos II Ronda
FACTORES EXTERNOS Existe una elevada competencia en el sector Los proveedores tienen más poder de negociación Los clientes tienen más poder de negociación Condiciones del entorno desfavorables (recesión, inestabilidad política, delincuencia corrupción, etc.) Excesivos impuestos y cargas tributarias Factores negativos en la situación económica local (iliquidez, inflación, desempleo, etc.) Incremento de tarifas de servicios básicos (Agua, luz, teléfono, etc.) Elaborado por: los autores
N 23
MED 6,17
SX 0,70
1(%) 0
2(%) 0
3(%) 0
4(%) 0
5(%) 16,7
6(%) 50
7(%) 33,3
23
5,89
1,02
0
0
5,6
0
22,2
44,4
27,8
23
6
1,02
0
0
0
11,1
16,7
33,3
38,9
23
5,91
1,08
0
0
0
0
22,2
38,9
38,9
23
5,87
1,1
0
0
0
5,6
11,1
44,4
38,9
23
5,91
1,12
0
0
0
5,6
16,7
44,4
33,3
23
5,7
1,14
0
0
0
11,1
16,7
33,3
38,9
7. CONCLUSIONES En las dos rondas los expertos coinciden entre los principales factores internos (debilidades) al insuficiente conocimiento, escazas habilidades, destrezas y poco interés en la formación, tanto de los empleados como de los empresarios, así mismo la administración de la empresa se lo hace empíricamente. Existe poca motivación para seguir con el proyecto empresarial y hay ausencia de cultura empresarial entre los empresarios de Quevedo En cuanto al recurso humano, es evidente que existe una alta rotación de empleados y una elección y reclutamiento errado de empleados, sin los conocimientos necesarios para poder aplicar en el negocio. De la misma manera, la mayoría de expertos manifiestan que existen problemas de liquidez, el dinero generado lo utilizan en actividades diferentes a la del negocio; es notorio la ausencia de crédito, financiamiento y los problemas financieros en general y deuda excesiva es un problema de todos los días, les afecta directamente la poca cultura de pago de los clientes. En cuanto a los factores externos, las condiciones del entorno son desfavorables como: recesión, inestabilidad política, delincuencia corrupción, etc. Existen excesivos impuestos y cargas tributarias así como factores negativos en la situación económica local (iliquidez, inflación, desempleo, etc.); Incremento de tarifas de servicios básicos (Agua, luz, teléfono, etc.) estos factores limitan la capacidad competitiva de las empresas. En resumen la ausencia de ciertos recursos y capacidades, más algunos factores del entorno se constituyen en los principales factores que inciden en el debilitamiento de las Mipymes en Quevedo
En cuanto al entorno inmediato, vemos que existe una elevada competencia en el sector y los proveedores y clientes tienen más poder de negociación, eso significa que el atractivo del sector disminuye ya que son ellos quienes impongan las condiciones en las transacciones realizadas, por ejemplo: el volumen de compra de los clientes es pequeño, cambios significativos en los hábitos de compra del consumidor, multitud de proveedores, lo que el cliente presione e imponga condiciones, etc. En definitiva las Mipymes enfrentan a desafíos únicos en el entorno empresarial, tienen que enfrentar con éxito a las fuerzas predominantes para el cambio, tratar de sobrevivir, crecer y satisfacer las expectativas de inversión para crear oportunidades de empleo. Los grandes desafíos para los empresarios radican en conocer nuevas técnicas gerenciales, trabajar de forma asociativa para conseguir resultados comunes, buscar nuevas oportunidades en el mercado mundial y tener un mayor acceso a la información 8. BIBLIOGRAFIA Alburquerque, F. (1996): Fomento productivo municipal y gestión del desarrollo económico local, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, Naciones Unidas/CEPAL, Consejo Regional de Planificación, Chile Alburquerque, F. (2003): Desarrollo Económico Local: Estrategia De Cooperación Público‐Privada, Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto de Economía y Geografía, Madrid Aponte, G., Cardozo, M. y Melo, R. (2012): Método DELPHI: aplicaciones y posibilidades en la gestión prospectiva de la investigación y desarrollo. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, vol. XVIII, núm. 1, enero‐julio, 2012, pp. 41‐52, Universidad Central de Venezuela Caracas, Venezuela Banham, Heather C. (2010). External Environmental Analysis For Small And Medium Enterprises (SMEs). Journal of Business & Economics Research–october, 2010, Volume 8, Number 10, CGA, Okanagan College, Canada` Barney, J. (1991): “Firm resources and sustained competitive advantage”, en Journal of Management, vol. 17, num 1, pp 99‐120 Cabero, J. & Infante, A. Empleo del método Delphi y su empleo en la investigación en comunicación y educación. EDUTEC, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 48. Recuperado el 09/04/2016. http://Edutec.rediris.es/Revelec48/n48_Cabero_Infante Campos, V., Melián, A. y Sanchis, J. (2014): El método Delphi como técnica de diagnóstico estratégico: Estudio empírico aplicado a las empresas de inserción en España. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa. España Flores, D. (2009): Competitividad sostenible de los espacios naturales protegidos como destinos turísticos: un análisis comparativo de los parques naturales Sierra de Aracena
y Picos de Aroche y Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Empresariales. Departamento de Economía. España, pp 73‐137 Flores, R., Abreu, J. y Badii, M. (2008): Factores que originan la rotación de personal en las empresas mexicanas, International Journal of Good Conscience. 65‐99. México Grant, R.M., “The Resorce‐Based Theory of competitive advantage: implications for strategy formulation”, California Management Review, 1991, volume 33, N°3 Lasio, V., Caicedo, G. y Izquierdo, E. (2014): Global Entrepreneurship monitor Ecuador 2014, graduate school Management, ESPAE; Escuela Superior Politécnica del Litoral, ISSN Nº13903047 Martínez, E. (2003): La técnica Delphi como estrategia de consulta a los implicados en la evaluación de programas, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Santiago, Revista de Investigación Educativa, 2003, Vol. 21, n.º 2, págs. 449‐463 Martínez, W. 2014, Atlantic Internacional University, ensayo Enterprise Development and Samll Business. EEUU Melgarejo, Z., Vera, M. y Mora, E. (2013): Competitividad de la Mipyme y Desarrollo regional: Estudio del caso colombiano, Revista tendencias, Facultad de Ciencias Económica y Administrativas, Universidad de Nariño, Vol. XIV, 2do semestre Julio‐ Diciembre 184‐215 Molina, R., Contreras, R. y López A. (2014): Emprendimiento y MIPYMES, Nuevo balance y perspectivas “Una perspectiva psicosociológica del emprendimiento y crecimiento de las MIPYMES”, Ed. Person, México Molina, V., Armenteros, M., Medina, M., Barquero, J. y Espinoza, J. (2011): Reflexión sobre la sobrevivencia de las Pyme en el estado de Coahuila, Revista Internacional Administración & Finanzas, Volumen 4, Numero 1, 2011 Navarrete, E. y Sansores, E. (2011): El fracaso de las micro, pequeñas y medianas empresas en quintana roo, México: un análisis multivariante Marneou. Revista internacional administración & finanzas, volumen 4, número 3, Universidad de Quintana Roo Ortega Mohedano, F. (2008): El método Delphi, prospectiva en Ciencias Sociales a través del análisis de un caso práctico, Revista Escuela de Administración de Negocios, núm. 64, septiembre‐diciembre, 2008, pp. 31‐54, Universidad EAN Bogotá, Colombia Porter, M.E. (1980): Estrategia competitiva. Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia, CECSA, México, 7º reimpresión, 1987. Sánchez, G. (2007): Perspectivas de las micro y pequeñas empresas como factores del desarrollo económico de México, ciudad de México
Soliño Millán, M. (2004): El método Delphi: Aplicación a la Economía de los Recursos Naturales en España, V Congreso de Economía Agraria, Santiago de Compostela, 15‐17 de Septiembre 2014, Universidad de Vigo, Grupo de Investigación. Economía de los Recursos Naturales y Ambientales Varela, R. y Bedoya O. (2006): Modelo conceptual de desarrollo empresarial basado en competencias, Estudios Gerenciales. vol.22 no.100 Cali. Wernerfelt, B (1984):” A resource‐based viewof the firm”, Strategic Management Journal, 5,pp 171‐180 World Bank (2007): Evaluando los programas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas en México Unidad de Gestión, México División de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica América Latina y el Caribe, Banco Mundial Unidad de Clima de Inversión Departamento de Finanzas y Desarrollo del Sector Privado Instituto del Banco Mundial
AGRICULTURA DE PEQUEÑA PARCELA Y PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO NACIONAL. Roy Atencio Morales Universidad Nacional Campus Coto [email protected] Costa Rica 2016
RESUMEN El presente trabajo se presenta las características de los productores locales, en el caso del sur de Costa Rica, y los cambios que se han realizado durante 6 años para hacer más eficiente y competitivos a los pequeños productores, tanto en los cambios a nivel productivo como en la capacitación y búsqueda de financiamiento para poder que sus productos participen y compitan en los mercados nacionales El enfoque teórico utilizado es el desarrollo encausando; detonantes locales, y fortaleciendo las competencias, y habilidades de cada productor individual, con capacitaciones de campo y de aula, acompañándolos por un periodo de 4 años con profesionales de las universidades estatales y otras instituciones gubernamentales. Las metodologías van desde capacitaciones masivas, a visitas individuales y días de campo, que fortalezcan la individualidad productiva y la capacidad de negociación y participación como organización en la búsqueda de financiamientos individual y grupal; así como las mejores prácticas de producción, cosecha, empaque, y distribución de sus productos dándole un pequeño valor agregado desde la parcela. El cambio de pensamiento desde el agricultor tradicional, al productor para el mercado y la posibilidad de producir individualmente y la negociación social solidaria, de la organización. Se trabajó con grupos de agricultores de pequeña escala y parcela que logran hacer el salto cualitativo dentro de su finca y como grupo al enfrentar las condiciones del mercado local y nacional, generando desarrollo individual (desde su familia), y local (desde el municipio). Palabras claves: agricultura y mercado, pequeña producción y mercados Summary This paper describes the characteristics of local producers, in the case of southern Costa Rica, and the changes that have been made over six years to make more efficient and competitive small producers, both changes to production level as presented in training and seeking funding for their products to participate and compete in domestic markets The theoretical approach used is prosecuting development; local detonators, and strengthening skills, and abilities of each individual producer, with field training and classroom, accompanying them for a period of four years with professionals from state universities and other government institutions.
Methodologies ranging from mass training, individual visits and picnics, to strengthen the productive individuality and negotiation skills and participation as an organization in the pursuit of individual and group financing; and best practices of production, harvesting, packing, and distribution of its products by giving a small value added from the plot. The shift in thinking from the traditional farmer, the producer for the market and the possibility of producing individual and joint social negotiation, organization. Local We worked with groups of small-scale farmers and plot that manage to make the leap into his farm and as a group to address the conditions of the local and national market, generating individual development (from his family), and (from the town) . Keywords: agriculture and market, small production and markets 1.INTRODUCCIÓN Los elementos del siguiente documento son el recuento rápido de la propuesta en desarrollo en algunos cantones de la zona sur de Costa Rica, en términos de poder acompañar a los pequeños productores y productoras de pequeña escala, llevar sus productos al mercado local. Se realiza un análisis no exhaustivo de algunas teorías que definen la ruralidad, y el tipo de relaciones productivas y comerciales en las teorías del desarrollo rural, como visiones externas y exógenas, así como las endógenas y algunos elementos que ayudan a entender mejor la necesidad de intervenciones de instituciones y profesionales en estos sectores que les cuesta realizar el cambio a los resultados de la globalización. Se exponen tres elementos generales sobre los cuales se interviene algunas organizaciones y se les acompaña a lo largo de ciertos años para poder hacer el cambio cualitativo y cuantitativo, con recursos de inversión y de capacitaciones, para enfrentar mejor el mercado local, y poder en el tiempo realizar sus propios ajustes para este. Queda claro que no está expuesto por cuestiones de espacio todo lo realizado durante estos años de acompañamiento y que se presenta un resumen de los resultados. 2.MARCO TEÓRICO La importancia del agro en Costa Rica, representa (Ghiselle Rodríguez Muñoz y Miriam Valverde Díaz. 2016: 8) “el segundo lugar en generador de empleo representando el 12,3% de la población ocupada. Y representan el 45.7% de las exportaciones totales de este país”. Lo anterior da el espacio general para que el proyecto genere espacios especiales al pequeño productor cambiando la base de su sistema productivo para insertarlo en un modelo ampliado de mercado local inicialmente, mercado nacional y probable mercado internacional, madurando la idea socio productiva de acompañamiento y asistencia desde la política del Estado y la participación de universidades e instituciones como: organización de naciones unidas para la alimentación, (FAO), instituto interamericano de cooperación agrícola, (IICA), y otras ONG´s que se encuentran localmente. (Ghiselle Rodríguez Muñoz y Miriam Valverde Díaz. 2016: 10 a 18) “como política nacional, se hacen esfuerzos para el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria, generar valor agregado en los productos y poder crear los mercados mayoristas regionales de Guanacaste y la zona sur, donde los productores puedan comerciar sus productos.. En agricultura climáticamente inteligente los productores agrícolas de la zona sur del país, han
venido desarrollando el modelo de producción en ambientes protegidos, conocido como “casa sombra”… Este sistema de producción fortalece la Agricultura Familiar y mejora la seguridad alimentaria y nutricional de las familias beneficiadas. Esta acción se ha desarrollado de manera conjunta entre el Ministerio de agricultura y ganadería,( MAG), el Consejo nacional de la producción, (CNP) y el Instituto de desarrollo rural, (INDER) con el apoyo de la FAO e IMAS, el cual brindó apoyo financiero para la infraestructura, materiales y equipamiento”. En un mundo tan cambiante, convulsivo como el del presente, en donde el cambio climático es una realidad, y su efecto sobre la agricultura es ya negativo, el pequeño productor enfrenta con mayor dificultad al mercado. (GTZ Sustainet. 2008:18) “La expulsión continua de gases por el efecto invernadero cambia el clima del mundo, por lo que ocurren con mayor frecuencia fenómenos climáticos extremos, como sequías, inundaciones y tormentas. La biodiversidad, en cambio, se reduce y los suelos se vuelven infértiles. La degradación del medio ambiente está vinculada al hambre y a la pobreza, y esta última es causa y consecuencia de la destrucción del medio ambiente”. Lo anterior unido a la propiedad de pequeñas parcelas (caso de Costa Rica), aumenta más los costos de producción y dificulta para el campesino poder producir su alimento y una producción para el mercado. En estos términos la agricultura de peque escala, no solo enfrenta la apertura de mercados, si no el medio ambiente, dificultando cada día más su estadía en la parcela, y en casos extremos tener que vender para irse a las ciudades en busca de una nueva vida, ello como resultado de su volumen de producción, el limitado acceso al crédito y las inexistentes posibilidades de acumulación desde su nivel productivo. (GTZ Sustainet. 2008:19) “En la lucha contra la pobreza que realiza la cooperación internacional, varias instituciones (el Banco Mundial, (BN), la FAO y numerosos ministerios de desarrollo) coinciden en que el fomento de la agricultura constituye el punto de partida más efectivo para combatir el hambre y la pobreza en el área rural”. (GTZ Sustainet. 2008:18) “En todo el mundo, la pobreza se concentra en el área rural: dos tercios de la población pobre viven en zonas rurales. La mayor parte depende directa o indirectamente de la agricultura. Muchas veces se trata de pequeños productores que subsisten con lo poco que produce su chacra y carecen de otras fuentes de ingreso o de otras posibilidades de trabajo, ya sea porque la poca tierra que poseen no es muy fértil, porque viven en zonas apartadas o porque no tienen acceso al crédito”. El Desarrollo Local supone que hay recursos humanos, naturales, sociales, financieros, entre otros en la localidad, que pueden ser movilizados (es “endógeno”) y que es posible lograr los volúmenes de producción que requieren los mercados grandes, a través de la asociación de muchos pequeños productores en la localidad. (Global Donor Platform for Rural Development (Gdprd) 2005:6) “ El desarrollo sustentable entendido como el modelo donde se llenan las necesidades sin afectar ni a la naturaleza ni comprometer las generaciones futuras, la reducción de insumos de fabricación industrial, el cambio a la autosuficiencia, respetando la naturaleza, y la potenciación de la producción de alimentos sanos, orgánicos, libres de agro tóxicos, ni contaminación al medio ambiente”. El ataque directo a la reducción de desequilibrios causados por el modelo de globalización, biotecnología y el uso de transgénicos, el cambio climático, el desplazamiento de la agricultura campesina, por la agricultura extensiva, que atenta con la
misma cultura del campesino latinoamericano, el indígena. Así como la desaparición de la ruralidad tradicional y el modo de subsistencia de muchos. Implica que el agricultor debe de realizar cambios no solo en su modelo de producción si no en las aspiraciones que debe tener para poder estar en los requerimientos del mercado local, nacional o internacional. (Gdprd) 2005:6) “la transformación rural demanda de transformaciones especificas locales y la combinación de inversiones y soporte político, y más que una política es la necesidad de diversidad de opciones políticas… que no sean meras prescripciones” Mencionado por (GTZ Sustainet. 2008:21,23) “Los métodos de cultivo convencional se basan en el uso de fertilizantes sintéticos para mantener la fertilidad del suelo. La agricultura sostenible, en cambio, utiliza una serie de técnicas que conservan y aumentan la fertilidad de los suelos, como fertilizantes orgánicos, cubierta vegetal, cultivos de cobertura, agroforestería, rotación de cultivos, intercalado. Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) definió la agricultura y el desarrollo rural sostenibles en los siguientes términos: “El desarrollo sostenible es la gestión y conservación de la base de los recursos naturales y la orientación del cambio tecnológico e institucional de tal manera que se asegure la continua satisfacción de las necesidades humanas de las generaciones actuales y futuras. Este desarrollo sostenible (en los sectores agrario, forestal y pesquero) conserva los suelos, el agua y los recursos genéticos vegetales y animales, no degrada el medio ambiente, es técnicamente apropiado, económicamente viable y socialmente aceptable.” El productor hoy debe no solo comprender al mercado si no ser competitivo, y las características que el campesino de pequeña parcela posee, lo pone en desventajas que no tienen las grandes compañías agrícolas. Por eso debe de realizar cambios que lo lleven a gestionar la calidad de sus productos que le abran un espacio de comercialización. (Barrantes, Gerardo.2006: 1)” Para los pequeños y medianos productores, la situación se agrava cuando tienen que comportarse como empresas competitivas, las cuales requieren de un manejo importante de información y con un mínimo de producción y acceso a mercados más exigentes y más competitivos. Ante esta situación se hace necesario analizar la problemática de la comercialización, los impactos que han tenido algunas políticas del pasado, y los retos que hay que asumir por parte del Estado y el Sector privado para el desarrollo sostenible de la agricultura campesina”. Lo anterior demuestra la importancia de poder desarrollar la producción de pequeña escala, manteniendo la parte cultural que no venga a entorpecer la comercialización si no a generar un posible valor agregado, a fomentar el uso de suelos sostenible y la producción más amigable, y orgánica posible. Fortaleciendo el modelo socio-productivo ancestral y mejorando los canales de comercialización sustituyendo al intermediario por uno, más amigable, con el pequeño productor, como lo es: la organización y el centro de acopio. En esos términos, el desarrollo como concepto circunscrito a un territorio y o a una región, en este caso de la conformación por cantones de la zona sur del territorio de Costa Rica , en cuyo caso lo conforman cinco municipalidades como gobiernos locales, en cuyo caso enmarcan el desarrollo desde un modelo multidimensional, que lo guía desde lo social, con cultura y educación, la económica, incorporando a todos los sectores productivos y valorando las iniciativas de carácter rentable, eficiente y creadora de valor, la política, dirigiendo las inversiones desde el Estado y los municipios hacia estas dimensiones, a través de la instrumentalización política y civil, donde colaboran tanto instituciones públicas como privadas definiendo las líneas de acción.
Mencionado por (Hans G.P. Jansen y Máximo Torero .2007:4). “valor en un contexto de cambios y transformaciones, donde el conocimiento y la capacidad de innovación se constituyen en las variables estratégicas para generar desarrollo económico integrado… y la necesidad de las empresas de optimizar sus estructuras de costos y sus capacidades de innovación productiva para mantener el posicionamiento competitivo en el mercado”. En este caso interesa la producción a pequeña escala como elemento dinamizador es la unión a través de los centros agrícolas, para poder accesar los mercados locales, con cantidad y calidad, así como abastecimiento continuo al mercado. 3.MARCO METODOLÓGICO
Se inició con tres centros agrícolas cantonales, que agrupan entre 50 y 160 familias, todos pequeños agricultores con áreas no mayores a 20 hectáreas y a lo largo de los años se han sumado otras organizaciones de productores, que no solo trabajan la tierra si no que utilizan materia primas de estos productores para realizar algún tipo de producto industrial. El modelo de acompañamiento se propuso para organizaciones que estuvieran a derecho legal, para hacer uso de dinero público, así como inversiones en su estructura organizacional, y que a su vez representaran un número no menor de 30 familias y que su principal ingreso sea la agricultura. Se organizó un trabajo de capacitaciones masivas por grupos de agricultores que iban desde el manejo de economía familiar, sistemas productivos, rotaciones de cultivos, sistemas de cultivo en ambientes protegidos, y combinaciones de cultivos; así como mejoras en sistemas pre cosecha, manejo pos cosecha, empaque, y manejo de productos para la organización. El acompañamiento profesional fue desde la formulación de ciclos productivos, selección de semillas, creación de centros de producción de viveros, distribución de plantas, y manejo de cosecha para el mercado. Se realizaron ciclos de visitas, grupales a otras finas para ver lo bueno y lo malo que se realiza, aprendizaje grupal, visitas individuales para mejoras productivas y asistencia técnica. Acompañamiento a la organización en la formulación de proyectos para búsqueda de financiamiento de inversión productiva, sin ser banca de segundo piso. Así como la asistencia en la creación de marca y empaque para ser usados por las familias individualmente. El grupo de profesionales que acompañan están tres economistas, tres ingenieros agrícolas, un planificador, un ingeniero industrial, un tecnólogo de alimentos, un ingeniero agrícola con conocimientos prácticos de agricultura alternativa, y un grupo de estudiantes de administración de empresas de la 4to año universitario. El proceso aún está en seguimiento, en trabajando con las organizaciones originales y se han sumado otras, siendo más inclusivo y extensivo regionalmente, haciendo más interactivo y circular el sistema de cambio de las bases del productor. 4.RESULTADOS 4.1. Caracterización de la producción agropecuaria del sur de Costa Rica
El sur de Costa Rica se caracteriza por un sistema de producción agropecuario de pequeña escala, si a los nacionales se refiere, y de producción de mediana escala si de empresas transnacionales se habla, encontrando en estas últimas la producción de palma aceitera, banano, y piña. Mientras que el productor nacional se dedica más a la producción de pequeña escala, en hortalizas, granos básicos, café y frutales, maderables, así como en la parte de ganadería, otras especies menores, como cerdos, ovejos, caballos, y aves de corral, para uso familiar. La pequeña escala, aquí se entiende como granjas tradicionales familiares de 1 a 20 hectáreas, en las cuales se combinan una serie de espacios productivos para solventar las necesidades económicas familiares, ello dentro del sistema tradicional de revolución verde; cuya definición está dada por el alto uso de agroquímicos, variedades de semillas extranjeras, para la producción, es en este espacio que el proyecto encuentra y sustenta su actuar al cambio. Este cambio estuvo dirigido a producir con menor uso de agroquímicos, uso de semillas propias, y agricultura orgánica, sana. La idea básicamente es acompañar al productor en un sistemático cambio de sistemas de producción intensivos en el uso de agroquímicos a la producción más orgánica, verde y amigable con el ambiente, en aquellos productos que cada agricultor crea posible de ir realizando la sustitución. En términos generales en este modelo el pequeño productor decidía y definía como iba a usar sus tierras y las cantidades de productos que en ella producía por estación, ello iba a depender de su capacidad económica y de su lectura que realizara del mercado local, u otros mercados a los que puede accesar como pequeñas exportadoras locales. Este libre albedrío conllevaba a que el sistema agropecuario nacional este liberado en casi su totalidad a las fuerzas del mercado y las decisiones individuales de los agentes productores con tan solo algunas restricciones de siembra de ciertos productos en algunas áreas fronterizas, como es el caso de la papa, el chile, y otros. Así mismo en el uso de cantidad y características de agroquímicos las regulaciones están más marcadas por los mismos permisos de venta en cada una de los negocios que de ello se encargan, existiendo control sobre algunos tipos de insumos que son peligrosos para la salud al venderse con receta de un regente de ventas del área específica, caso de agroquímicos y veterinarias. En otras palabras el productor está a despensas de los distribuidores locales para usar o no paquetes de agroquímicos dependiendo de las enfermedades y el uso que el necesite, y es su misma conciencia o la del distribuidor que le pone restricciones de uso, sin un conocimiento extensivo de los efectos contrarios al producto, a la naturaleza, o de más largo plazo que ello pueda traer. En la mayoría de casos el café, granos básicos y vacunos son el principal ingreso familiar una vez al año, ingreso que se utiliza para complementar la compra de comida y otros como ropa, zapatos, y herramientas. Lo anterior da como resultados familias dependientes del monocultivo y una corta visión de búsqueda de alternativas productivas con los elementos que poseen para llegar al mercado local, siendo este el proceso al cambio buscado por este proceso. Sobre las organizaciones se encontró las que trabajan con problemas de financiamiento y capital de trabajo, politizadas, sin una visión clara de la propuesta productiva futura a la que desean llegar, sin credibilidad por parte de sus asociados, y muchas veces usado solo para accesar fondos desde el Estado, o participar en algunas mesas de trabajo político local. Sin una clara administración empresarial, y con pocas
capacidades de participación en el mercado con el modelo que hasta ahora han seguido. Sin embargo han encontrado problemas de sostenimiento en los mercados que han tratado de participar dado que no pueden sostener los niveles de calidad y cantidad de productos que el mercado solicita, en algunos casos se tienen que salir del mercado por no poseer capital de trabajo, para financiar los ciclos y manejo de productos. 4.2. Desequilibrios encontrados La pequeña parcela cuenta con una producción desorganizada fundamentada en el cambio de estación de verano a invierno que es cuando se siembra casi todo, en mayo, setiembre y noviembre son los mes de siembra, ello implica tener dos cosechas al año, no cuentan con sistema de riego en su mayoría. Por lo que no mantienen ciclos de producción constantes, siendo esto un requerimiento esencial para entrar al mercado. Lo anterior se transforma en problemas económicos familiares, problemas de eficiencia, y eficacia, para el mercado, uso alto de químicos, para control de malezas e insectos. Dependencia de tres o menos cultivos, y de mercados competitivos, el uso intensivo de mano de obra para siembra y cosecha, y migración en la época que no están produciendo en las fincas, desplazándose hacia otras zonas que están en cosecha de otros productos, como café o caña, productos veraneros. Problemas: Económicos, Sociales, Educativos, Productivos, Dependencias, Uso excesivo de agroquímicos, Se produce solo materia prima, Monocultivo extensivo, Uso intensivo de mano de obra, Migraciones, Producción basada en la cultura de subsistencia son algunos con los que se trabaja. 4.3.Modelo de Acompañamiento Este modelo se sustenta en tres niveles. Un primer nivel que es: la organización; la cual se sustenta en la producción individual de cada familia que la conforma. Esta organización funciona bajo ley nacional (218) asociaciones de productores, sin fines de lucro, y la cual se encarga de comercial todo aquel superávit productivo que la familia obtenga. La visión de la organización es el acopio de productos para entrar a los mercados o realizar distribución, pues individualmente es imposible por el tamaño de producción y la cantidad llegar al mercado. A la organización se le acompaña formulando proyectos de inversión, de tal manera que pueda buscar recursos que ayuden a financiar actividades propias del acopio y de la distribución de productos a mercados locales y nacionales. Así como al manejo de libros contables y procesos administrativos propios de sus actividad. El segundo nivel es: acompañar al productor individual, en dos direcciones, una es el cambio de mentalidad de agricultor a productor para el mercado, el segundo es fomentar la producción de la parcela para consumo familiar y excedentes para el centro de acopio, así como al manejo de parcela con un sentido de sostenimiento. El acompañamiento esta direccionado en el campo por un especialista en agronomía, se le asiste en el modelo de producción, en la casa por un ingeniero industrial y tecnólogo de alimentos y un economista, en los sistemas de empaque, manejo y tratamiento de productos para el mercado, trabajar con excedentes para dar valor agregado desde la casa. Elementos de procesamiento de productos, con un manejo adecuado e inocuidad, y empaque, la cosecha, con un sistema de manejo adecuado, salubre y tamaños de empaque
direccionados para el centro de acopio el cual da directrices del cómo, cuanto y como deben llegar los productos abalados para su debida distribución, ello implica capacitaciones masivas, y días de campo para el aprendizaje en conjunto de este sistema en el cual la familia que cumpla con las características que exige el mercado y las leyes nacionales sobre productos para el consumo humano empacados. En muchos casos se enseña en forma grupal el sistema de transformación de productos de la granja en nuevos productos de comercialización, como cajetas, harinas, aceites, dulces etc. En este caso es la transformación agro industrial en las casas, cumpliendo con las características de ley en manejo y fabricación de comida. (Inocuidad, seguridad, manejo, empaque y almacenamiento). Lo anterior se transforma en economías de transporte de materias primas para ser procesadas en una planta, se elimina el costo asociado de mano de obra, y el sacar de la parcela productos que en planta son residuos que en la granja se puedan usar para la compoteras o bocashi, (abonos orgánicos) reusados en la producción, y el costo asociado a transportar elementos que no agregan valor o que no se comercializan, como la cascara del café, o cascara de banano, o cascaras de todo tipo. Cada familia actúa individualmente en su producción, y realiza su trabajo familiarmente, para consumo y empaque o transformación de excedentes que cumplen con características y condiciones del centro de acopio. Este a su vez organiza la producción masiva de sistema de empaque, bajando costos, y los da a las familias con marca de consecutivo, de manera que se puede con certeza saber quién incumple con las medidas propuestas de manejo, tamaño y empaque, de cualquier producto. Este sistema sencillo de conocimiento de origen, garantiza la calidad estándar y trazabilidad segura de cada uno de los productos. El tercer nivel que se implementa es el de sostenibilidad en el tiempo, pues el sistema debe de garantizar que familiarmente pueda sobrevivir, como organización mantenerse, que el ambiente no sufra y se mantenga en el tiempo. Aquí entra a jugar un papel importante el conocimiento práctico de sistemas de producción alternativos y sustentables con el ambiente. Se capacitó masivamente en sistemas agrarios como la biodinámica, la permacultura, sistemas amigables, sistemas de manejo de aguas residuales, sistemas de producción de semilla propia, y producción de suplementos para usar en plantación, así como de productos para manejo de plagas orgánicos de fabricación casera; de manera que el productor se mueva de un productor tradicional, al sistema de producción del modelo agricultura alternativa. El actuar de la familia campesina es de arraigo totalmente cultural, de producción de subsistencia, con casi nula su capacidad de acumulación de capital, como resultado del tamaño y escala en el que se encuentran, e imposibilidad de salirse del modelo tradicional, ya que este los inserta en un mercado competitivo, imposibilitándole condiciones para accesar mejores precios a los que el mismo mercado impone si solo se produce materia prima. Bajo este modelo, el agro se convierte en un lugar de producción de subsistencia, sin posibilidades de salirse o cambiar, si no se repiensa la producción agraria para el mercado, con valor agregado, y bajo un sistema de organización de la producción individual y de grupo.
El modelo entonces propuesto para la familia es mapear su producción resaltando sus fortalezas, como productor, sus capacidades personales, familiares, y de la misma finca, en términos de una lista de diferentes productos sobre los cuales cada una de ellas puede realizar, producir y cambiar, generando espacios de valor agregado en su producto final. Se valora cada familia sobre sus necesidades de aprendizaje como pequeña unidad productora y su tamaño de participación asociativa en volumen de producto, cuantificándolo de tal manera que la suma de todas las partes individuales generen el tamaño indicado para la comercialización como organización. A la par de sus posibilidades familiares y de parcela, su capacidad de endeudamiento, para poder realizar los cambios de inversión necesarios para dar el salto cualitativo al mercado dentro de su organización representada. Se enlista los requerimientos de cursos charlas y acompañamiento para generar el aprendizaje necesario esperado para el cambio. Se tiene un abanico de servicios sobre los cuales los profesionales participan acompañan y generan, a grupos de iguales condiciones y necesidades para llegar al cambio, la pretensión es el cambio individual, y la especialización en aquellas actividades en que la familia históricamente es fuerte, y ha podido demostrar su capacidad. Al lado de esto se refuerza la experimentación familiar de manera que al practicar se aprenda el manejo integrando al hacerlo cotidiano. Por otro lado las reuniones de grupo y aprendizajes de grupo los fortalece en el nuevo modelo de organización que se necesita para enfrentar al mercado como organización en la cual cada uno de estas familias esta insertada. El nivel de organizar, no va a depender de los capacitadores, si no de sus mismas cualidades como familias y líderes comunales que guían al cambio, siendo la democracia el elemento principal para realizar ajustes y cambios de personas sobre las que rehace las funciones de la organización. El acompañamiento está dirigido a fomentar las buenas prácticas administrativas, y sumar capacidades en la toma dediciones que beneficien al grupo y no a personas, ello implica crear confianza, liderazgo y dirección planificada desde la organización y sus representantes. La experiencia es la guía en estos términos, y se evalúan las competencias necesarias para pertenecer al comité o consejo directivo, sin menospreciar a aquellos que no las tienen. Romper el paradigma de líderes que solo utilizan la organización en beneficio propio, a líderes que realmente buscan el beneficio grupal, tomando cada problema grupal y dando soluciones viables y posibles. Entender que la organización tiene un costo el cual entre todos deben asumir, y que al final ese costo no es más que una inversión que se devuelve en mejores y mayores posibilidades para las familias que si pertenecen al grupo, contrario a estar solo en la producción. Es la colectividad funcional, organizada, repensando el actuar individual para beneficio colectivo, que de no ser así seguirán la senda difícil, complicada y casi imposible para sobrevivir. La organización al servicio del colectivo y no al servicio de sí misma, donde las acciones de sus representados benefician o dañan al colectivo, el equilibrio entre la individualidad y el colectivo o lo social. Donde la alternativa de pertenecer socialmente o individualmente genera el espacio para mejorar su nivel de vida. Se le da un alto valor a la individualidad, al cambio y mejora desde la familia, que venga a mejorar a la colectividad, donde la estructura permanece en equilibrio y cambio constantemente. La naturaleza de la asociatividad es y será el fin de mejora colectiva, con decisiones de producción individuales que no solo afectan la familia con la mejora en el tipo de producto a ser consumido, si no el valor agregado que cada familia le
da a cada uno de sus productos, y la incursión en mercados diferenciados, donde se gana por un cambio al consumo sano, de productos artesanales con la calidad de la alta industria, o transnacionales. El modelo de aprendizaje individual consensuado al grupo, el método educativo familiar llevado al modelo de competencia de mercado, con un modelo diversificado de producción, donde se pasa de productores de materia prima, a productores para el mercado donde la familia le da un valor agregado a sus productos, realiza su trabajo de campo y su transformación de modo artesanal en cada casa, con la fuerza familiar. El logro de ese cambio sustenta la familia y su mejora en sus ingresos, y su capacidad de acumulación como principal meta del proyecto. El modelo aplica para agricultura de parcela, campesina, así como para la agricultura urbana, con sistemas biológicos de sustentabilidad agroecológicas, para generaciones futuras, donde el ser humano es el centro de todo. Donde la sustentación de la vida presente no debe estar por encima de la sustentación de la vida futura. Algunos resultados a los que se ha llegado son un cambio de mentalidad por parte del productor, mayor participación en ferias de productos agrícolas e industriales locales, capacidades en dar valor agregado con materia prima de las parcelas, y cada día más familias participan en dar valor agregado a sus productos desde la casa. 5.CONCLUSIONES La dicotomía entre lo rural y lo urbano, entre desarrollo e industria, de modelos viejos de crecimiento, y la falta de políticas claras hacia la ruralidad de los países de Latinoamérica como resultado de las aperturas y la globalización, son el escenario para que las organizaciones y los mismos productores se organicen para poder subsistir en otras condiciones, condiciones que la mismas estructuras de consumo y las características de los mercados urbanos y locales están proponiendo. El abandono desde los Estados y la globalización no son más que una oportunidad para que el pequeño productor vea esos nichos de mercados de consumidores que les importa el cómo se produce, el quién los produce, y participar en ese mercado local, llevando productos frescos renovados y con un valor agregado en pequeña escala a precios competitivos, como lo hacen la industrias de otras latitudes. El cambio está en ser acompañados por los que saben el cómo hacer el cambio, el cómo poder reevaluar el quehacer del pequeño campesino, y dejar de ser proveedor de materias primas a ser un productor con valor agregado, generando procesos industriales en la misma finca a pequeña escala, y poder organizarse para competir en los mercados locales con cantidad calidad y constancia sobre los cuales la gran industria basa su comercio. Este es un modelo sin terminar aun localmente, y queda camino por recorrer pero deja lecciones aprendidas sobre el como la pequeña producción puede accesar los mercados locales y competir en precio y calidad. Y posesionarse en nichos de mercados crecientes de estructuras variables que son un beneficio para ellos. REFERENCIAS Costa Rica. Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial
Agropecuaria Informe de gestión del sector agropecuario y el desarrollo de los territorios rurales / Elaborado por Ghiselle Rodríguez Muñoz y Miriam Valverde Díaz. -- San José, C.R.: SEPSA, 2016. GTZ Sustainet. 2008. Agricultura sostenible: una salida a la pobreza para la población rural de Perú y Bolivia. Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit, Eschborn. http://www.mamud.com/Docs/sustainet_latam_complete.pdf mayo 2016 2 pm Global Donor Platform for Rural Development (Gdprd) 2005: The Role of Agriculture and Rural Development in achieving the Millennium Development Goals. Bonn. Jean-Philippe Audinet and Sappho Haralambous Policy Division, IFAD http://www.un.org/esa/coordination/Alliance/achievingMDG.pdf junio 2016 7 am Hans G.P. Jansen 1 y Máximo Torero 2.(2007). “Resumen de la literatura de cadenas de valor agropecuarias en cinco países centroamericanos” 1.Research Fellow y Coordinador para Centroamérica, Instituto Internacional para la Investigación de Políticas Alimenticias (IFPRI), San José, Costa Rica 2. Director, División de Mercadeo, Comercio e Instituciones, IFPRI, Washington D.C., Estados Unidos http://cenida.una.edu.ni/relectronicos/REE21J35.pdf revisado22 de junio 2 pm
MODELO DE PLANIFICACIÓN TURÍSTICA PARA EL DESARROLLO LOCAL EN LA COMUNIDAD DE JOÁ Libia Soledad Ayón Villafuerte [email protected] Alexandra Elsy Pita Lino [email protected]
Jessenia Herminia Morán Chilán [email protected] Universidad Estatal del Sur de Manabí‐ Ecuador
1. RESUMEN La comunidad de Joá(Jipijapa) está ubicada al Noroeste del cantón Jipijapa, la misma que pertenece a la parroquia Parrales y Guale, se encuentra a seis kilómetros del cantón Jipijapa, la mayoría de la población se dedica a la agricultura, ganadería, crías de aves de corral, aunque una pequeña minoría se dedica a la elaboración de tortillas de maíz, siendo uno de las principales fuentes de ingresos, sobre todos para las mujeres habitantes de la comunidad. La comunidad Joá es conocida por sus atractivos turísticos, principalmente por los pozos de aguas azufrados que se encuentran dentro de la comunidad y que sirven como base de subsistencia en el turismo rural. Las instalaciones de los pozos de aguas azufradas han sido modificadas a través del tiempo por sencillas construcciones realizadas por el gobierno local, los mismos que han generado que la visita se haya incrementado en los últimos años, aunque no de manera significativa, no existiendo de un modelo de planificación que les permita impulsar su desarrollo de acuerdo a las necesidades del entorno. Se aplica un diseño de modelo de planificación turística para potenciar el desarrollo socioeconómico de la comunidad Joá, analizando las teorías y modelos de planificación turística existentes, realizado un diagnóstico de los atractivos naturales y culturales, logrando validar un modelo de gestión de planificación turística bajo las condiciones de esta comunidad. Palabras claves: planificación turística, desarrollo local, comunidad Joá. ABSTRACT The community Joá (Jipijapa) is located northwest of the canton Jipijapa, it belongs to the Parrales and Guale parish, is located six kilometers from the canton Jipijapa, most of the population is engaged in agriculture, livestock, baby poultry, although a small minority is dedicated to the production of corn tortillas, one of the main sources of income for women on all residents of the community. The Joá community is known for its tourist attractions, mainly sulfur water wells that are within the community and serve as a basis for subsistence in rural tourism. Facilities wells sulphurous waters have been modified over time by simple constructions made by the local government, the same that have generated the visit has increased in recent years, although not significantly, in the absence of a
1
planning model that allows them to promote their development according to the needs of the environment. a design model of tourism planning is applied to enhance the socioeconomic development of the Joá community, analyzing the theories and models of tourism planning, made a diagnosis of natural and cultural attractions, making validate a management model of tourism planning under conditions of this community. Keywords: tourism planning, local development, community Joá. 2. INTRODUCCIÓN El turismo es una actividad de desarrollo económico, motivos por el cual algunos países de latinoamericano se han centrado en desarrollar el turismo como una alternativa de ingresos económicos. Sin embargo, en el Ecuador mediante resultado Censo de Población y Vivienda del Ecuador INEC (2012), en el área de análisis sectorial sobre turismo, determina al turismo como el tercer rubro de ingresos en la balanza de pago de la economía nacional, anteponiéndose la producción del petróleo y la producción bananera. El estudio del INEC (2012), también determino que una tercera parte de la población vive en comunidades rural con escasos recursos económicos e incluso una considerable parte posee analfabetismo. En vista de estas circunstancia y dada la necesidad de implementar mecanismos de desarrollo local para las zonas económicamente escasa pero que poseen recursos que aplicando un valor agregado se puede mejorar significativamente el desarrollo económico del lugar, se plantea la implementación de un modelo de desarrollo turístico para las comunidades que poseen actividades de producción agropecuarias, culturales, tradicional, gastronómico, recursos naturales, mediante el análisis de estas potencialidades, se puede realizar actividades turísticas sustentable como alternativa de desarrollo socioeconómico. Para este planteamiento es importante considerar a los actores involucrados en la planificación y ejecución de las actividades turísticas sustentable, al respecto algunos autores como Foster‐Fishman et al.(2001), sugiere que los interventores deben informarse previamente de las fortalezas y necesidades que tienen los pobladores de una comunidad antes la implementación de programas de fortalecimiento comunitario, caso contrario se obtendría riesgos negativos en el desarrollo económico de las localidades intervenidas. El modelo de planificación turística propuesto por la OMT (1999), consiste en concebir al sistema turístico integrado por dos grandes componentes; la oferta y de la demanda, la primera considera el conjunto de atracciones, transporte, servicios y promoción que dan lugar a la creación y comercialización de productos turísticos, además de la infraestructura que le sirve de soporte. La segunda refiere los mercados turísticos actuales y potenciales, nacionales y extranjeros. En este planteamiento, la adecuación entre mercados y productos turísticos se establece como el aspecto clave para desarrollar con éxito al sector turístico. Según Hall, la planificación es el componente esencial para la toma decisiones adecuadas y confiable (citado por Hall & Page, 1997). Por otra parte, Getz identifica a nivel mundial cuatro enfoques de planificación turística: tradicional, económico, físico‐espacial y comunitario. Sin embargo, Osorio (2006) identifica que, para el caso
2
de América Latina, se ha desenvuelto en aspectos desarrollista, económica, espacial y estratégica. Al realizar las similitudes determinamos que los autores identifican que los enfoques de planificación utilizados para el turismo, no son secuenciales ni exclusivos, lo que benefician su aplicación y se pueden seleccionar las combinaciones de acuerdo a las necesidades requeridas en la planificación turística. Para el estudio de este modelo se tomó como base a la comunidad Joá, que es una comuna ubicada a un costado de la vía Jipijapa‐Puerto López, y pertenece a la parroquia Jipijapa, del cantón Jipijapa. Ubicado a seis kilómetros al oeste de la ciudad de su posición astronómica comprende las siguientes coordenadas “1º23´ Latitud Sur y 80º38´ Longitud Oeste”. Goza de un clima de bosque tropical seco, su temperatura varía de los 21ºC a 30ºC, Joá, está a 10 minutos de Jipijapa en la vía Jipijapa‐Puerto Cayo. Los habitantes se dedican a la agricultura, en el invierno mayormente, cultivos de ciclo corto como maíz, maní, zapallo, fréjol, barbasco, sábila, maracuyá, sandia entre otros. Para esto emplean técnicas de quema y desmonte de terrenos que, unido al sobrepastoreo, poco a poco van acabando con la flora y fauna nativa del sector. Cuenta con un aproximado de 300 habitantes, contando entre sus pobladores a una mayoría de adultos mayores viviendo en un entorno de pobreza notable y con graves problemas de sociabilidad, contiene recursos naturales lo suficientemente atractivo para captar una demanda turística importante dentro de la zona, pero hay escasez de infraestructura turística básica para poderse convertir en un sitio turístico de categoría, actualmente, la actividad turística en la comuna es mínima siendo solo visitada por locales. El objetivo de esta investigación de diseñar un modelo de planificación turística para potenciar el desarrollo socioeconómico de la comuna Joá, tomando en cuenta que para la implementación de este modelo se debe elaborar compromisos entres los involucrados. 3. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL BAJO INVESTIGACIÓN En el Ecuador existen muchos lugares que, por su belleza escénica o naturales, se han desarrollado de manera aceptable, sin embargo, en muchos sectores menos favorecido para el turismo tradicional, en particular las zonas rurales; el desarrollo turístico es muy bajo o temporal, desaprovechando oportunidades de desarrollo con la poca utilización de los componentes de la naturaleza, las tradiciones de sus pobladores y la producción agropecuaria para el desarrollo socioculturales de los sectores menos favorecido económicamente pero altamente favorecido con las bondades de la naturaleza. 4. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA Existes diferentes modelos de planificación turística como las propuestas por Vera (1997), Lawson y Baud‐Bovy (1977), Gunn (2002), Boullón (1978), Zamorano (2002), Ivans (2003), entre otros; quienes plantean metodología para obtener un desarrollo del turismo en localidades siguiendo diferentes áreas, como la económica, desarrollista y la espacial, sin embargo, estas metodologías propuestas desde la década de los 70 hasta la actualidad, se han utilizado de manera muy escasas por los profesionales en el área de planificación turística, dejando como
3
resultante el desarrollo desequilibrado de sus áreas de producción económica y en muchos caso la saturación del mercado, en el caso particular de la comunidad de Joá, según análisis de campo, se observó la poca evidenciar de la aplicación de un modelo de planificación turística, explicando los resultados pocos significativos de la oferta turística de este lugar. 5. METODOLOGÍA En la ejecución del presente proyecto de investigación se consideró la participación del GAD del cantón Jipijapa, así mismo como la Junta Comunal y la participación activa de los habitantes de la comunidad Joá, para establecer a través de un trabajo participativo, con la aplicación de las ordenanzas y leyes ambientales con el propósito de desarrollar un modelo de planificación turística apta para la comuna. Se realizaron los estudios y análisis en base a las últimas investigaciones realizadas a nivel mundial, en lo cual analizamos la bibliografía disponible en modelos de planificación turística, de la misma manera se utilizó la base de datos que dispone la biblioteca virtual de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, el diagnóstico de la comunidad Joá sobre de los atractivos naturales y culturales para en base a ello escoger el mejor modelo de aplicación en la comuna. La investigación se basa en el territorio y al comportamiento de los 300 habitantes de la comunidad Joá del cantón Jipijapa, los mismos que se dedican a diferentes sectores productivos como la agricultura y el turismo rural. El trabajo de campo se realizó en base de los insumos receptados para la realización del mismo, las mismas que analizarán el modelo de planificación turística apta para la comunidad en base a los talleres de socialización y de capacitación con cada uno de los integrantes (Tabla 1). Tabla 1. Descripción de la metodología propuesta Objetivos Etapas Analizar las teorías y modelos Contextualizar la planificación de planificación turística de turística interés. Comparaciones de los modelos de planificación turística Diagnosticar el estado actual de la organización, planificación, difusión y senderos turísticos. Capacitación en Guianza Diagnosticar los recursos Turística, Planificación naturales y culturales de la turística, Legislación Turística, comuna de Joá Senderos Turísticos, Estado de los servicios Levantamiento
de
Métodos Revisión de bibliografía Análisis de documentos Revisión de bibliografía Análisis de documentos Observación directa Censo poblacional Encuesta Entrevista Análisis de datos Capacitaciones turísticas
Análisis de los servicios de interés para la investigación la Inventario
4
información mediante Fichas turísticas Validar un modelo de gestión Diseñar un modelo de Observación directa de planificación turística para planificación turística Análisis de datos la comuna de Joá Fuente: Soledad Ayón Villafuerte
5.1. Materiales y métodos Se utilizó algunas herramientas ya consolidadas de las ciencias sociales Bryman (2012) algunos de estos métodos incluyen la revisión bibliográfica, las técnicas de observación, entrevistas y encuestas, teniendo un enfoque cualitativo y cuantitativo. En primera instancia se utilizó la documentación bibliográfica física y digital. En el trabajo de campo se empleó técnicas de observaciones para realizar una revisión territorial y analizar las agrupaciones poblacionales: a nivel macro se observaron la producción agropecuaria y los recursos naturales, destacándose la producción de ciclo corto, flora y fauna autóctona, vista paisajística, pozo de agua azufrada, gastronomía y saberes ancestrales. A nivel geográfico se pudo observar la presencia de un cerro llamado “Chocotete” el cual contiene material volcánico y de su interior emana agua azufrada, utilizada por los turistas locales como actividades recreativas o medicinal (Figura 1). Figura 1. Sendero Ecológico del cerro Chocotete
Fuente: Soledad Ayón Villafuerte
Para registrar la información observada fue necesario la utilización de notas de campo y fichas técnicas como inventario turístico (Tabla 2).
5
Tabla 2. Resumen de inventario turístico de la comunidad de Joá, 2016 Nombre del recurso
Categoría
Valor Intrínseco Latitudlo ngitud
Tipo
Subtipo
Cerro Chocotete
Montaña
Mirador
Pozo de agua azufrada
Aguas subterrán eas
Aguas minerales
5413939 848210
Turismo etnográfico
Creencias
Populares
5414029 8488199
Gastronomí a de Joá
Etnografía
Comida Tradicional
5415009 849644
5413459 848200
Temperatur a
25°‐28°
25°‐28°
25°‐28°
25°‐28°
Valor extrínseco Estado de Uso conserva ción En Avistamiento de proceso flora y fauna, de senderismo deterioro En Recreación, proceso tratamientos de medicinales deterioro En Hospedaje proceso comunitario, de convivencia con deterioro la comunidad En Recreación, proceso convivencia con de la comunidad deterioro
Las capacitaciones a la comunidad, por profesionales en área turística con la asistencia de los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Ecoturismo inmerso en el proceso de vinculación con la sociedad, fortalecieron al mejoramiento de la calidad de atención al turista y a la motivación para emprender actividades turísticas (Tabla3). Tabla 3. Capacitaciones turísticas N° 1
Áreas temáticas Planificación Turística
2
Gestión Legislativa ‐ Turística
3
Construcción de senderos turísticos
4
Guianza Turística
Indicador Esquematizaciones sobre modelo de planificación turística Divulgación de las normativas y procedimientos en el área turística Diseños y construcción de senderos ecológicos Procedimientos y destrezas para la práctica de Guianza turística
6. RESULTADOS En general se levantó la información con entrevistas, encuestas e inventario turístico; que mediante la ejecución del proyecto de vinculación con la sociedad en la comunidad de Joá, docentes investigadores y docentes tutores, estudiantes de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, se logró recabar de manera satisfactoria, la información necesaria para la investigación. Gran parte de su territorio se asienta en una superficie plana, lo cual es visible a primera vista, lo que se determina que a pesar de que es una comuna pequeña, posee atractivos turísticos naturales y culturales con una importancia muy significativa para el sector turístico y ambiental. 6
En base a los talleres de capacitación turística dictados a los miembros de la comunidad Joá, se logró determinar las aspiraciones y necesidades que tiene esta comunidad, el 50 por ciento identificó que la implementación del senderismo es su prioridad (Gráfico 1). Gráfico 1. Estrategia del senderismo, como actividad de desarrollo turístico
Se considera necesario que la implementación de un modelo de planificación contribuirá principalmente al desarrollo socioeconómico de los pobladores y a la preservación de sus recursos en base a una planificación que les permita no destruir el hábitat en el que se encuentran, revalorizando sus tradiciones culturales (Gráfico 2). Gráfico 2. Estrategia gastronómica, como actividad de desarrollo turístico
Fiestas Patronal es , 13% Senderis mo, [PORCE NTAJE]
Pozos de agua azufrada , 17% Baño de agua azufrada , 17%
Gastron omìa, 30%
Así mismo, se estableció la edad de los visitantes, sus gustos, preferencias; sobresaliendo el rango de 36 a 45 años con un 31 por ciento, quienes se inclina por
7
el disfrute del baño de agua azufrada y la gastronomía tradicional de la comunidad de Joá (Gráfico 3). Gráfico 3. Edades de los visitantes
Mayor de 65 15% 46‐ 64 15%
18‐25 16%
26‐35 23% 36 ‐45 31%
Las encuesta y análisis de campo arrojaron otros resultados importantes, que fueron considerado para la validación de un modelo de desarrollo turísticos, en los cuales se intervino con la adecuación del sendero ecológico denominado Chocotete, logró con la participación de la población, estudiantes y profesores inmerso el proyecto de vinculación con la sociedad; los habitantes comprendieron comprendieron el valor natural y cultura que poseen el territorio donde ellos habitan, y posibilidades ofertarlo de una manera eficiente a los turísticas locales nacionales (Tabla 4). Tabla 4. Estrategia de planificación turística Evento
Capacitación turística
Estrategia
Adecuación de senderos ecológicos
Fuente: Soledad Ayón Villafuerte
8
Las vertientes hídricas de agua sulfurosa de la comunidad de Joá fueron analizadas debido al resultado emitido en la ficha del inventario turístico donde se determinó en proceso de alteración, para tal efecto se determinó que estas aguas pueden ser utilizadas con fines recreativos y no apta para el consumo humano (Tabla 5). Tabla 5. Análisis de agua azufradas
Evento
Estrategia
Análisis de las aguas azufradas Valoración de las aguas azufradas
Fuente: Soledad Ayón Villafuerte
Tabla 6. Áreas de interés del sector turístico en la comunidad de Joá Áreas temáticas
Elementos temáticos
Indicadores
Centro de alimentación
Cevichería
Comedor de alimentos
Bar
Distribución de alimentos y bebidas
Cafetería
Distribución comida rápida
Producción agrícola
Cultivos
Producción de cultivos de ciclo corto
Producción agropecuaria
Ganado, ave de corral
Salud
Dispensario medico
Producción de carnes de res y carne de ave de corral Atención medica comunitaria
Centro de educación
Escuela
Impartición de conocimientos
Fuente: Soledad Ayón
7. DISCUSIÓN A partir de los resultados obtenidos en la investigación sobre los diferentes eventos naturales y eventos realizados en la comunidad de Joá, se plantea la implementación de estrategias que tributen a la planificación eficiente del desarrollo turístico, sin embargo existen una variada metodologías de los diferentes autores citados en esta investigación en cuanto a la planificación turísticas, al sintetizar los seis modelos seleccionados por su características aplicables en el sector, se identificó que existe cuatros enfoques con relación a la planificación turística: desarrollista, económico, 9
físico y comunitario Getz (1986), en este sentido Burns (citado por Ivas, 2003) anota que los países del tercer mundo han continuado desarrollando su planificación de una manera tradicional, con la finalidad económica sin incidir significativamente en el sector social o ambientales de las localidades. Sin embargo, existen perspectivas latinoamericanas que se ajustan a las clasificaciones: desarrollista, económico, espacial y estratégico, considerada para la presente investigación donde se considera el modelo de planificación turística diseñado por Zamorano, quien utiliza un esquema de proyecto sobre propuestas aplicables a los espacios regionales o locales, en especial los espacios con áreas naturales, poca intervención humana, con posibilidades de aplicar capacidad de carga para la prevención de la contaminación ambiental, se plantea la alta posibilidad de brindar oportunidades de apreciación de escenarios con valor de significativos para la naturaleza y la cultura. El modelo de Zamora también plantea el ordenamiento territorial sin causar efecto de impactos ambientales lo que se aplica al paradigma de la sostenibilidad; sin embargo, en los modelos analizados no se observa la asociación activa de los actores del turismo, es decir no existe una planificación turística que se forme en mesa de trabajo con los principales actores turísticos, dando gran valor a las necesidades y preferencia que puedan tener los pobladores del territorio, debido a que ellos son parte principal en la oferta del producto turístico y que planificadas en conjunto se obtendría resultados que beneficiaría a todos los involucrados (Esquema 1). Esquema 1. Propuesta de modelo de planeación del turismo sustentable para la comunidad de Joá Inicio del proyecto FASE DE PREDISEÑO Presidente de la comunidad de Joá Universidad Estatal del Sur de Manabí
Ministerio de Turismo de Manabí Inventario de ordenamientos
Jefe de planificación Gad. de Jipijapa
Análisis y plan de gran visión (Matrices de funcionalidad, interpretación estética e integración)
Inventario de atractivos
10
FASE DE DISEÑO FASE DE CONSTRUCCIÓN
Plan alternativo
Diseño del proyecto definitivo Ejecución del proyecto
FASE DE RESULTADO DEL PROYECTO
Seguimiento y evaluación del proyecto
Fuente: Propia basada en el modelo Planeación del Turismo Alternativo de Zamorano (2002).
8. CONCLUSIONES En realidad, la planificación turística en las localidades rurales constituye una importante fuente de desarrollo local y fuentes de trabajo para los profesionales en turismo y los habitantes locales, en este caso al contextualizar los modelos de planificación turísticos implementados a nivel internacional y nacional, mediante la revisión bibliográfica, sintetizaron temas como organizaciones destinada al turismo, estrategias de posicionamiento, la utilización de método analítico sintético, avizoraron los temas de interés para en lo posterior determinar las actividades turística que se implementaría en el desarrollo turístico de la localidad. La observación directa e información documentada a través de Plan de Desarrollo Territorial, actores sociales locales, división político ‐ territorial, demografía, principales actividades económica, características geográficas, flora, fauna, identificación de los principales atractivos turístico y comités o asociaciones de turismo existes del cantón Jipijapa, al cual pertenece la comunidad de Joá, determinaron que existe importantes recursos con valor turístico que utilizado de manera eficiente y sustentable, constituye un gran potencial de desarrollo para el sector turístico y desarrollo integral de la comunidad. •
• • • •
9. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA. Ahn, B. J., Lee, B. K. & Shafer, C. Ss (2002) "Operationalizing sustainability in regional tourism planning: an application of the limits of acceptable change framework." Tourism Management 23: 1‐15 Ansoff, H. I. (1987) "The emerging paradigm of strategic behavior" Strategic Management Journal 8(6):501‐515. Bryman A. (2012). Social Research Methods. Nueva York: Oxford University Press. Boers, B. & Cottrell, S. (2007) "Sustainable tourism infrastructure planning: A gis‐ supported approach" Tourism Geographies 9(1): 1‐21. Chaisawat, M. (2006) "Policy and planning of tourism product development in thailand: a proposed model" Asia Pacific Journal of Tourism Research 11(1): 1‐16.
11
• •
• •
• •
• • • • • • • • • • • • •
•
Cho, V. (2003) "A comparison of three different approaches to tourist arrival forecasting" Tourism Management 24: 323‐330. Clark, S. & Scott, N. (2006) "Managing knowledge in tourism planning: and how to assess your capability" Journal of Quality Assurance in Hospitality & Tourism 7(1/2): 117‐136. Cooper, C., Fletcher, J., Fyall, A., Gilbert, D. & Wanhill, S. (2005) "Tourism: principles & practice" Financial Times. Prentice Hall. New Jersey. Costa, C (2001) "An emerging tourism planning paradigm? A comparative analysis between town and tourism planning" International Journal of Tourism Research 3: 425‐441. Crainer, S. & Dearlove, D. (2001) "Financial times: handbook of Management". Prentice Hall. London. Curry, B. & Moutinho, L. (1992) "Environmental issues in tourism management: computer modelling for judgemental decisions" International Journal of Service Industry Management 3(1): 57‐ 69. Dredge, D. (2004) "Development, economy and culture: cultural heritage tourism planning, liangzhu, China" Asia Pacific Journal of Tourism Research 9(4): 405‐422 Drucker, P. F. (1959) "Long‐range planning: Challenge to management science" Management Science 5(3): 238‐249 Duro, J. A., & Fransesc, X. F. (2015). Estacionalidad Turística en las provincias españolas: medición y análisis. Cuadernos de turismo. Fernández Díaz, E. A. (1991). Planificación turística, un enfoque metodológico. México: Trillas‐ Turismo. 2(2) :18‐25 Fennell, D. A. & Dowling, R. K. (2003) "Ecotourism policy and planning". CABI Publishing. Cambridge. 23(1) :258‐262 Formica, S. & Kothari, T. H. (2008) "Strategic destination planning: analyzing the future of tourism". Journal of Travel Research 46(4): 355‐367 Getz, D. (1986): "Model in tourism planning: towards integration of theory and practice" Tourism Management 7(1). Getz, D. (1992) "Tourism planning and destination life cycle" Annals of Tourism Research 19: 752‐770 Gunn, C. A. & Var, T. (2002) "Tourism planning: basics, concepts and cases". Taylor & Francis. New York Hall, C. M. & Page, S. J. (2006) "The geography of tourism and recreation: environment, place and space". Routledge. New York Hogarth, R. M. & Makridakis, S. (1981) "Forecasting and planning: an evaluation" Management Science 27(2): 115‐138 Higginbottom, K. & Scott, N. (2008) "Strategic planning of wildlife tourism in Australia" Journal of Ecotourism 7(2&3): 97‐110 Jaura, R. (2007) "Unknown Albania: Berlin: Inter Press Service en http://www.ips.org/institutional/documents/unknownalbania.pdf consultada el 24 de marzo de 2011. Korstanje, M. (2010) "Review understanding travel from different perspectives" Journal of Tourism and Consumption and Practice 2: (2) http://www.tourism consumption.org/jtcpv2no2bookreveiews.pdf consultada el 28 de marzo de 2011.
12
• • • • • • • • •
La Torre, M. (2002) "Legitimacy for a supranational European political order: Derivative, regulatory or deliberative" Ratio Juris 15(1): 63‐83 Li, G. & Song, H. (2006) "New forecasting models" Journal of Travel and Tourism Marketing 21(4): 3‐13. Maddron, C. E. (2004) "Running head: strategic planning" the 9th International Command and Control Research and Technology Symposium, Copenhagen. McCool, S. F. (2009) "Constructi ng partnerships for protected area tourism planning in an era of change and messiness" Journal of Sustainable Tourism 17(2): 133‐148 Menon, A., & Weatherill, S (2008) "Transnational legitimacy in a globalising world: How the European Union rescues its states" West European Politics 31(3): 397‐416. Molina E., S., & Rodríguez A., S. (2005). Planificación Integral del Turismo. México: Trillas. 17(1) : 18‐19 Molina, S. (1986). Planificación del Turismo. México: Nuevo Tiempo Libre. Zamorano Casal, F. M. (2007). Turismo Alternativo Servicios Turísticos Diferenciados. Trillas. 22(1) : 20‐31
13
INDÚSTRIA ENERGÉTICA NA CHINA: POLÍTICAS E TECNOLOGIAS
ANNA FLAVIA BARBOSA Administradora [email protected] CARINA CIPOLAT Doutoranda e Bolsista CAPES Universidade de Santa Cruz do Sul (PPGDR/UNISC) [email protected] CARLOS ALBERTO JUNIOR Doutorando (PPGDR/UNISC) Email:[email protected] CIDONEA MACHADO DEPONTI Professora Universidade de Santa Cruz do Sul (PPGDR/UNISC) [email protected] SILVIO CEZAR AREND Professor Universidade de Santa Cruz do Sul (PPGDR/UNISC) [email protected]
RESUMO O artigo analisa as estratégias de sustentabilidade da China para sua indústria energética. Foram realizadas pesquisas exploratórias e descritivas, com análise de conteúdo de documentos entre 1979 e 2020, que permitiram compreender as políticas e tecnologias propostas no país. Constatou‐se que a capacidade instalada de energias renováveis ‐ com tecnologias diversificadas‐ cresce com magnitude e velocidade impressionantes. Investimentos massivos do governo chinês para um desenvolvimento sustentável, envolvem quatro etapas: formulação de uma estratégia nacional, estabelecimento prévio de um sistema jurídico, o estabelecimento de um quadro institucional, e um plano de desenvolvimento nacional. PALAVRAS‐CHAVE Energia; Desenvolvimento; Estratégias; Tecnologias sustentáveis. ABSTRACT The article analyzes China's sustainability strategies for their energy industry. They were conducted exploratory and descriptive research, with document content analysis between 1979 and 2020, which allowed us to understand the policies and proposed technologies in the country. It was found that the installed capacity of renewable energy technologies ‐with diverse ‐ growing with impressive speed and magnitude. 1
Massive investments by the Chinese government for sustainable development, involving four stages: formulation of a national strategy, prior establishment of a legal system, the establishment of an institutional framework, and a national development plan. KEYWORDS Energy; Development; Strategies; Sustainable Technologies. 1. INTRODUÇÃO A energia renovável é a escolha inevitável para o desenvolvimento sustentável e crescimento econômico. A eficiência energética e economia de energia são importantes componentes de políticas governamentais em todo o mundo, em resposta a uma série de desafios que incluem a escassez de recursos, os altos preços da energia, a segurança do aprovisionamento energético e proteção ambiental. Desta forma, é de suma importância que os países realizem um planejamento voltado para produção e uso de energias renováveis, sendo necessário também a implementação de medidas políticas, econômicas e tecnológicas que acelerem a sua industrialização e comercialização, e que impulsionem o uso e oferta da energia renovável. A China é um país que obteve um rápido crescimento econômico, industrial e de urbanização, com um crescimento anual do IDH variando entre 8% e 9% fazendo com que em torno de 400 milhões de pessoas saísse da linha da pobreza. Entre 1979 e 2005, o país saiu do 108ª para 72ª no Índice de desenvolvimento mundial, segundo dados do relatório do Banco Mundial (2007). Entretanto, o relatório também mostra que apesar do desenvolvimento tecnológico, urbanização e rápido crescimento econômico, a China demanda muito recursos, o que vem causando sérios problemas ambientais e trazendo questionamentos sobre a sustentabilidade do país ao longo prazo. De acordo com Liu (2005) é o segundo maior país consumidor de petróleo, o maior produtor de ferro e cimento, o segundo maior país produtor de eletricidade e têxtil. Em 2009 o consumo energético chinês custou 3,1 bilhões de toneladas de carvão, equivalente a 1/7 do consumo total mundial, um aumento de 6,3% em relação ao ano de 2008, com isso o nível de emissão CO2 no mundo cresceu 20,3%, a tendência é que esse crescimento continue com a justificativa de atingir metas de desenvolvimento social e econômico (Zhang, Lior, Jin, 2011). Com grandes desafios relacionados à produção e consumo de energia o governo reconhece que uma gestão eficaz do consumo e produção de energia deve estar no centro de qualquer estratégia voltada para sustentabilidade energética do país. O governo chinês formulou uma série de políticas e estabeleceu planos com medidas que visam à redução de impactos ambientais, e estas políticas desempenham um importante papel de orientar o desenvolvimento e a utilização de energias renováveis. Desenvolver de novas tecnologias, adotar políticas eficientes de controle e consumo dos recursos naturais são grandes desafios. Assim, o objetivo da pesquisa foi analisar a evolução das políticas relacionadas à sustentabilidade e a atual situação energética na China identificando as tecnologias que estão sendo adotadas para o setor energético considerando a adoção dessas políticas e tecnologias no período de 1979 a 2020.
2
A pesquisa trata‐se de um estudo de caso, com realização de pesquisa bibliográfica e documental usando uma abordagem qualitativa e descritiva na análise dos dados, coletados em diversas fontes como: documentos de órgãos governamentais chineses, relatórios de organizações não governamentais, institutos de pesquisa e agência de noticias chinesa, jornais, livros e publicações. O presente trabalho justifica‐se pela importância de analisar o cenário energético da China, tal como suas estratégias para sustentabilidade, visto a posição que o país ocupa como um dos maiores consumidor de energia no mundo influenciando mercados, políticas e tecnologias a nível global. 2. A CHINA E AS POLÍTICAS DE PROTEÇÃO AMBIENTAL Considerando o forte crescimento econômico da China nos últimos 25 anos, não há duvidas do imenso impacto ambiental atrelado esse crescimento econômico e tecnológico, tornando fundamental a adoção de planos e medidas para equilibrar desenvolvimento e meio ambiente. Após a conferencia das Nações Unidas em Estocolmo em 1972, China começou a estabelecer políticas de proteção ambiental para controle de restos industriais através de planejamento ambiental. O país publicou um documento anunciando a adoção de estratégias com medidas para 10 áreas. Em 1994 China lança a própria Agenda 21, e em 1996 incorporou a sustentabilidade no plano de estratégias nacional, iniciando a sua adoção (Zhang, Wen, Peng, 2007). Figura 01: Marcos importantes no desenvolvimento de estratégias para proteção ambiental na China
Fonte: THE CLEAN REVOLUTION (2012, p. 08)
Durante o período de 1949 a 1952, a economia estava em seu chamado período de recuperação. Foi no ano de 1953, que o governo central implementou o seu primeiro plano de “cinco anos”. O Plano Quinquenal para o Desenvolvimento Social Nacional e de Desenvolvimento Econômico, tem como objetivo principal organizar projetos chaves de construção nacional, gerenciar a distribuição de forças produtivas e as contribuições do setor individual para a economia nacional, mapear a direção do desenvolvimento futuro, e estabelecer metas. Exceto por um período de ajuste
3
econômico entre 1963 e 1965, um total de dez planos quinquenais foram feitos e adotados até o momento da pesquisa. Cada plano possui um foco: no 1º Plano Quinquenal (1953‐1957) o foco consistiu em definir as tarefas básicas e reunir todas as forças para a construção industrial. Centrado em 156 projetos de construção e 694 grandes ou médios projetos de construção; estabeleceu as bases para a industrialização socialista. Nos 11 planos seguintes o governo continuou com sua estratégia, focando na indústria, agricultura e infraestrutura. A inclusão de planos na área ambiental veio apenas após o ano de 1983, quando o Conselho de Estado anunciou que a proteção ambiental deveria ser uma das principais medidas (tão urgente quanto às relacionadas ao crescimento populacional). A China desenvolveu suas políticas e estratégias com o ideal de revitalização da nação através da ciência e educação, e também com investimentos do governo para controle da poluição. 3. POLÍTICAS PARA O DESENVOLVIMENTO E A SITUAÇÃO ENERGÉTICA NA CHINA A abordagem da China para o desenvolvimento pode ser dividido em quatro etapas, que compreendem: 1) A formulação de uma estratégia nacional, 2) O estabelecimento prévio de um sistema jurídico, 3) O estabelecimento de um quadro institucional e 4) A implementação da estratégia nacional através de um plano de desenvolvimento nacional. Na Agenda 21 chinesa, além das informações gerais sobre estratégias e políticas para o desenvolvimento sustentável, trouxe medidas específicas de desenvolvimento setoriais, por exemplo, nos campos da população, saúde, econômicos e das políticas ambientais. O documento descreveu as políticas e medidas que têm sido tomadas e serão tomadas no futuro para alcançar um desenvolvimento sustentável (CWEA, 2011). Para implementação das políticas e medidas o governo aprovou cerca de 120 leis e regulamentos relativos à população, planejamento familiar, proteção, gestão de recursos naturais etc. As medidas legais incluem 13 leis de proteção de recursos naturais; 3 de preparação para desastres e mitigação de leis; 6 leis de proteção ambiental e 115 regulamentos relativos a população, recursos, meio ambiente e desastres. Entre 1998 e 2002, os gastos do governo para a proteção meio ambiente totalizou 580.000 milhões de RMB ou na média 1,3% do PIB. Isso foi cerca de duas vezes o total dos gastos entre 1950 e 1997(CWEA, 2011) O 12º plano qüinqüenal lançado pelo governo chinês em 2011foi o primeiro a dar ênfase em energia sustentável, marcando uma mudança do país diante ênfase anterior focada no crescimento. Enquanto o crescimento do PIB do país tem beneficiado milhões, ao mesmo tempo vem impactado o meio ambiente. A ênfase do plano em fontes limpas de energia foi um passo importante para garantir o crescimento sustentável para o país. Como descrição geral do plano e seu ponto mais significativo de acordo com o relatório THE CLIMATE GROUP(2012) o Congresso Nacional Popular da China aprovou um novo desenvolvimento nacional estratégico para o período de 2011‐2015, considerando a energia limpa, a conservação de energia, e carros movidos com energia
4
limpa como três principais áreas de investimentos (entre sete setores especiais), assim como a expansão de outras fontes de energia limpa: eólica, solar e biomassa. No que diz respeito às políticas econômicas de apoio a proteção ambiental, o plano fez previsões de avanços da reforma fiscal ambiental e melhorias no sistema de taxa de eliminação de resíduos. Além disso, o estabelecimento pelo governo de um sistema de classificação de crédito para as empresas, reforçando apoio de crédito para as empresas e projetos com operações em conformidade com os requisitos ambientais e princípios de crédito. A construção de um sistema de classificação verde em bancos, ligando o desempenho crédito verde com outros elementos incluindo a avaliação do trabalho do pessoal bancário, a admissão de instituições e desenvolvimento de negócios também foram sugeridas. O governo se propôs a explorar mecanismos para criar fundos destinados à compensação ecológica nacional (OECD, 2012). Dentro do ponto principal do plano, as metas estabelecidas para o de 2015 foram: a redução no consumo de energia; a redução das emissões de dióxido de carbono; investimento na indústria de energia; o uso de combustíveis não fosseis como uma percentagem do total uso de energia. A redução da quantidade de emissões de dióxido de carbono e de energia necessária para cada unidade de produção econômica em 16% e 17%, respectivamente, ao longo dos cinco anos, é consistente com o plano de longo prazo para reduzir a intensidade de carbono em 40% e a 45% até 2020 (em relação aos níveis de 2005). O País propôs o aumento do uso de combustíveis não fósseis para 15% do uso total de energia do país até 2020(PEOPLE´S REPUBLIC OF CHINA. 2012). De acordo com o relatório DELIVERING LOW CARBON GROWTH (2011) o desejo do governo para uma economia reestruturada mais limpa, mais verde e que gera maior PIB por unidade de energia utilizada foram incorporados no foco do 12º plano quinquenal ao lado da procura por eficiência energética, a mudança para fornecimento de combustível de energia não fóssil, e as medidas para promover estratégias para indústrias emergentes. O 12 ª plano quinquenal introduziu uma série de mudanças no quadro político da China em energia e emissões de carbono, caracterizada por uma mistura de aplicação e controle de comando tradicional, juntamente com incentivos ao reforço da cooperação entre os diferentes níveis de governo e empresas estatais na redução da intensidade energética. A regulação central predominante é significativa na inclusão gradual dos mecanismos de mercado, que incluiu a reforma do preço da energia, o comércio de carbono, rotulagem de consumo de energia dos produtos e de apoio para as empresas de serviços energéticos, desenvolvidos ativamente para constituir um elemento fundamental da estrutura política energética da China no ano de 2015, formando a base para o 13º plano, com duração ate 2020. 3.1 Tecnologias do Setor Energético Chinês No campo das tecnologias de energia renovável e de baixa emissão de carbono, a Europa, o Japão e os Estados Unidos têm sido tradicionalmente os líderes mundiais em termos de inovação, capacidade industrial e implantação (Buijs,2012). No entanto, esse domínio está sob crescente concorrência pela China, um país retratado como mais poluente do mundo.
5
A posição de liderança em tecnologias de baixo carbono desses países não pode ser garantida, uma mudança em relação à China está ocorrendo: em termos de fabricação e implantação, em termos de apoio do governo por meio de metas, medidas políticas e investimentos e possivelmente no futuro também em termos de inovação e progresso tecnológico. Figura 01: Produção de Energia Renovável em 2011 (milhões TCE)
Fonte: THE CLIMATE GROUP, 2012:3
Algumas observações são pertinentes de acordo com IEA, (2012): em 2009 e 2010, a China se classificou como o país com o maior investimento em energias renováveis, totalizando U$ 48,9 bilhões em 2010; à frente da Europa e América do Norte, que investiu U$ 35,2 bilhões e U$ 30,1 bilhões, respectivamente. A China se tornou o maior mercado de energia eólica e em 2010 instalou mais capacidade de energia eólica do que Estados Unidos e Europa juntos. Tornou‐se o maior país produtor de módulos solares fotovoltaicos, com uma participação de mais de 50% no mercado global. As turbinas eólicas de fabricantes chineses já se classificam entre os dez primeiros fabricantes mundiais. Os setores das energias renováveis, com a maior base de recursos e potencial de desenvolvimento na China são a energia hidráulica, de biomassa, energia eólica e energia solar. O gráfico abaixo apresenta as metas de energias renováveis estabelecidas até 2020. Figura 02: As metas de energia renováveis até 2020 (milhões TCE)
6
Fonte: THE CLIMATE GROUP, 2012 :4.
3.1.1 Energia solar fotovoltaica A China se tornou o maior produtor mundial de equipamentos de energia solar. Entre 2006 e 2011, a política de apoio dos governos europeus, em particular Alemanha, Espanha eItália, levou a uma demanda global em energia solar fotovoltaica. O mercado global de energia solar adicionou 27,7 GW de nova capacidade de geração em 2011, e até o final do mesmo ano, a capacidade instalada acumulada mundial excedeu 67,4 GW, em comparação com apenas 7,3 GW em 2006 as empresas chinesas foram capazes de capturar uma grande parte deste mercado, com as exportações de energia fotovoltaica alçando os US $ 35,8 bilhões em 2011, mais do que as suas exportações de sapatos (IEA, 2013). Investimento em energia solar doméstica começou lentamente, mas tem crescido substancialmente desde 2010, em 2015, a China foi o país que mais investiu na fonte solar, seguida do Japão, Estados Unidos, Reino Unido e Alemanha. Fabricantes de painel solar chineses inicialmente contaram com mercado exportação, com mais de 90% da produção enviados ao exterior. Historicamente, isso se deve ao apoio financeiro para a energia solar na Europa, pois esses países possuem uma demanda muito mais forte do que no mercado interno chinês (OECD, 2012). 3.1.2 Energia Eólica China tem testemunhado o rápido crescimento do investimento de energia eólica e agora tem maior capacidade instalada do mundo. Além disso, dois dos três melhores fabricantes mundiais de turbinas eólicas são chineses Em apenas cinco anos, o país deixou de ser um ator pequeno no setor de energia eólica para tornar‐se o maior mercado do mundo. Capacidade eólica na China agora está em mais de 60 GW, em 2011 o aumento foi de40%, com mais de 11.000 turbinas instaladas. Da capacidade instalada da China em 2011, 4,89% foi a partir do vento, e o setor recentemente, tornou‐se a terceira maior fonte de energia em China (atrás da térmica e hidrelétrica) (CWEA, 2011). 3.1.3 Bioenergia A indústria de bioenergia chinesa tem experimentado um forte crescimento ao longo dos últimos cinco anos, principalmente nas áreas de biomassa e biogás. O investimento em biocombustíveis líquidos tem sido muito mais limitada, devido à preocupações sobre a segurança alimentar (PEOPLE´S REPUBLIC OF CHINA 2012). 7
Investimento em biomassa tem sido forte e ambiciosas metas foram definidas para a próxima década. Produção de eletricidade a partir da biomassa envolve a coleta de produtos agrícolas, como a palha e casca de arroz que são queimados numa caldeira, por sua vez, conduzidas a uma turbina e um gerador, produzindo energia elétrica utilizável. Na China a produção de eletricidade a partir de biomassa aumentou dramaticamente nos últimos cinco anos, e está previsto a continuidade deste crescimento (IEA, 2013). Figura 03: Capacidade Instalada de Biomassa
Fonte: THE CLIMATE GROUP,. 2012:13.
Com o aumento da demanda por carne na China o potencial de captura do biogás a partir de resíduos animais tem fortes oportunidades de crescimento, e projetos utilizando resíduos industriais estão se tornando cada vez mais comum. Nos setores de álcool, ácido cítrico e de papel, as empresas são capazes de capturar o metano a partir de processos industriais e transformá‐lo em energia utilizável. Estes projetos usam a digestão anaeróbia, e pode fornecer energia para fábricas para uso interno ou distribuir energia para a rede (OECD , 2012) Projetos de biometano são particularmente importantes para combate às alterações climáticas, devido ao aquecimento de gases do efeito estufa potencialmente de metano. O metano é 25 vezes mais potente que o CO2 em termos de intensidade de gases de efeito estufa, portanto, aprisionando o metano também reduz as emissões destes gases que contribuem para as alterações climáticas (IPCC, 2007). Além disso, projetos de biogás reduzem a poluição do ar local. Projetos de biogás e de biomassa aumentam a renda rural, na China, milhares de agricultores de pequena escala são tipicamente envolvidos na coleta de biomassa para geração de energia elétrica. Por exemplo, o projeto de biomassa Henan Tianguan gera RMB 60 milhões por ano em renda adicional para os agricultores que são pagos para cada kg de biomassa que fornecem para a planta (SUN, 2012). Noventa mil pessoas estão envolvidas na coleta de biomassa para este projeto, completando seus rendimentos rurais. O uso de biocombustíveis líquidos, como o bioetanol e o biodiesel também tem crescido. Produção de etanol biocombustível que é misturado com a gasolina para os automóveis de energia duplicou entre 2005 e 2010 (HUANG E QIU, 2010). No entanto, 8
os planos da China são relativamente pouco ambiciosos em comparação com outros países, como os Estados Unidos e o Brasil. Nos Estados Unidos, a energia a partir de biocombustíveis deverá atingir 106 milhões de toneladas até 2017, enquanto na China a produção só está prevista para ser de 10 milhões de toneladas de bioetanol e 2 milhões de toneladas de biodiesel, pouco mais de 10% da meta estabelecida pelos Estados unidos (Ji e Yu, 2008). 4.ANALISE DAS POLÍTICAS E TECNOLOGIAS CHINA (1979‐ 2020) Em 1979 o país fez o lançamento da primeira lei de proteção ambiental, em 1992 a China publicou o documento 10 medidas estratégicas em meio ambiente e desenvolvimento. Com o passar dos anos o país desenvolveu cada vez mais planos e medidas principalmente para o setor energético. A partir de 2004 os objetivos globais para o desenvolvimento da China em energia renovável definidos para os anos seguintes foram: aumentar a proporção de energias renováveis no consumo total de energia, resolver o problema da falta de energia elétrica de pessoas que vivem em áreas remotas fora da rede e a escassez de combustível para a vida diária precisamente em áreas rurais, estimular a utilização de resíduos orgânicos para a energia e para promover o desenvolvimento das energias renováveis indústrias. Os princípios orientadores de médio e longo prazo para este desenvolvimento contam com os seguintes pontos: conscientemente implementar a Lei de Energias Renováveis; adotar desenvolvimento de energias renováveis como uma das medidas estratégicas essenciais para alcançar o objetivo de estabelecer uma sociedade ambientalmente amigável com economia de recursos; acelerar o desenvolvimento e implantação de energia hidrelétrica, energia eólica, energia solar e energia de biomassa; promover progresso técnico; aumentar a competitividade no mercado; e aumentar continuamente a parcela de energia renovável no mix global de consumo de energia da China (PEOPLE´S REPUBLIC OF CHINA 2012). O governo Chinês tem dado significativos passos ao que tange a implantação destas políticas desde 1979 com a criação da Lei de Proteção Ambiental, porém por vezes os interesses econômicos se sobressaem ao ambiental tornando essa revolução verde algumas vezes devagar, há também a questão da demanda externa de mercado, faz com que o pais não queira abrir mão de atender este mercado e acabar tendo de reduzir sua produção lhe causando prejuízo econômico.Para obtenção de sucesso com essas políticas o país tem de adotar essas medidas de forma eficiente e concreta. Em 2010, a China tinha como objetivo aumentar a participação das energias renováveis no total o consumo de energia em 10%. Em 2020, tem como objetivo elevar essa participação para 15%. Este objetivo deverá ser alcançado através da plena utilização, na medida do possível, através de tecnologia madura e fontes renováveis de energia economicamente viáveis, tais como energia hidrelétrica, biogás, solar, térmica, e geotérmica, bem como através da promoção do desenvolvimento da energia eólica, de energia de biomassa, e as indústrias solares fotovoltaicos (IEA, 2012). Vale ressaltar desenvolvimento de energias renováveis não devem se concentrar apenas em aumento de escala e aumento da proporção de energias renováveis na oferta total de energia, mas também em resolver os problemas de energia na área rural, promovendo uma economia "reciclável", e a construção de uma economia de recursos, e sociedade ambientalmente amigável. Mais importante, o desenvolvimento 9
da energia renovável deve dar importância para a harmonização com meio ambiente e ter como objetivo a proteção ecológica. O desenvolvimento destas energias deve ser realizado tomando em consideração a situação dos recursos, das necessidades sociais e desenvolvimento econômico. Realizada com o pré‐requisito de proteger o ambiente e sistema ecológico, o planejamento deve ser científico, atendendo as condições locais, e ser projetado para obter uma distribuição razoável e ordenada implementação. Em particular, muita atenção deve ser dada no caso de desenvolvimento da energia de biomassa para que relacionamento entre ambos, plantação e ambiente ecológico mantenha‐se em harmonia. O país também deve desenvolver autosuficiência em capacidade de inovação como base para a sua energia renovável e indústria de desenvolvimento de sistema. Desta forma, ele pode acelerar o progresso em desenvolvimento de energia renovável, desenvolvimento de tecnologia, aumentar a sua capacidade de fabricação de equipamentos, e aumentar a competitividade no mercado de energias renováveis. Em suma, as medidas acima mencionadas irão formar uma base sólida para a grande escala de desenvolvimento destas energias até o ano de 2020 se forem implantadas de fato. 5 CONSIDERAÇÕES FINAIS O desenvolvimento de uma economia verde é propício para a eliminação da pobreza e da reestruturação econômica, mas também traz riscos e desafios. Por ser uma tarefa árdua, complexa e um processo de longo prazo, é muito difícil para os países em desenvolvimento devido às suas limitações de capital, tecnologias e capacidade. Ao analisar as políticas e tecnologias utilizadas pela China para sua indústria energética observou‐se um importante desenvolvimento verde em sua indústria, sobretudo na última década. O país lidera em produção de energia eólica e solar e tem assistido a um rápido crescimento na área de bioenergia e biometano. O crescimento nesses setores tem sido impulsionado por uma estrutura política forte, desenvolvimento tecnológico combinado com custo decrescente na adoção destas políticas e tecnologias levando ao crescimento da capacidade instalada da indústria. De acordo com o estudo realizado, o país aponta para uma clara progressão de políticas e iniciativas de sustentabilidade nos últimos 10 anos. Os planos quinquenais 11 e 12 estabeleceram metas e medidas que apresentarão efeitos positivos sobre a pegada ambiental da China. Cabe salientar também que apesar dos progressos realizados, ainda há melhorias a serem realizadas, e os interesses econômicos não devem se sobressair aos ambientais. Com sua crescente influência econômica e política, o país está assumindo posições positivas de sustentabilidade. Logo, a China poderia desempenhar um papel importante no desenvolvimento da tecnologia, no financiamento de baixo carbono, ou incentivo a desenvolvimento de novas normas internacionais de investimento empresarial. Verificou‐se que, mesmo entre os maiores países poluidores do mundo, a China vem atuando de forma a alcançar um desenvolvimento com políticas de proteção ambiental, direcionando as políticas da sua indústria energética para a 10
sustentabilidade. Porém, a eficácia de todo esse processo depende de consenso e cooperação internacional. Um esforço internacional construído em torno de liderança, transparência, equidade e reciprocidade, oferecem os melhores meios de promover o diálogo e envolver todas as grandes economias industrializadas e emergentes para uma ação cooperativa mais ambiciosa. Estas melhorias são necessárias não só para China, mas para o mundo, visto que impacto ambiental não tem fronteiras. REFERÊNCIAS CWEA. (2011). “China’s Wind Power Installed Capacity Statistic 2010” in Wind Energy http://www.efchina.org/CSEPCN/FReports.do?act=detail&id=287. DELIVERING LOW CARBON GROWTH, A guide to China´s 12th year plan,2011. http://www.theclimategroup.org/_assets/files/FINAL_14Mar11_‐TCG_DELIVERING‐ LOW‐CARBON‐GROWTH‐V3.pdf. IEA, World Energy Outlook, 2013. http://www.iea.org/Textbase/npsum/WEO2013SUM.pdf IEA, Redrawing The Energy‐Climate Map, 2013. http://www.iea.org/publications/freepublications/publication/WEO_Special_Report_2 013_Redrawing_the_Energy_Climate_Map.pdf OECD. Contribution to the united nations commission on sustainable development (uncsd‐15) – 2007. http://www.oecd.org/greengrowth/38509686.pdf. THE CLIMATE GROUP. Consensus and Cooperation for a Clean Revolution Junho, 2012. http://www.theclimategroup.org/what‐we‐do/publications/consensus‐and‐ cooperation‐for‐a‐clean‐revolution‐china‐and‐global‐sustainable‐development. THE PEOPLE’S REPUBLIC OF CHINA. National Report on Sustainable Development, 6 Junho, 2012. http://www.china‐un.org/eng/zt/sdreng/P020120608816288649663.pdf. ZHANG N., LIOR N., JIN H. The energy situation and its sustainable development strategy in China. 2011. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0360544211000582. ZHANG K, WEN Z., PENG L. China Population, Resources and Environment, 2007. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1872583X07600060. YONG LI, ANDREAS OBERHEITMANN. Challenges of rapid economic growth in China: Reconciling sustainable energy use, environmental stewardship and social development,2009. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0301421508007283
11
FERIAS, MERCADOS POPULARES Y DESARROLLO LOCAL EN EL MUNICIPIO DE LA MATANZA
Susana Carmen Battista Universidad Nacional de La Matanza [email protected] RESUMEN Las ferias y mercados populares, en los que interactúan productores y consumidores, constituyen un eslabón importante en la trama de relaciones involucradas en el desarrollo local. Estos espacios de comercialización, manifestaciones de la economía social y la economía popular, permiten intercambios de experiencias, generan sinergias y valorización de la producción familiar y cooperativa y aportan al desarrollo local de La Matanza. El acompañamiento, asesoramiento y orientación de estas experiencias por parte de los gobiernos locales e instituciones significativas como las universidades públicas, es decisivo para articular estas acciones en pos de un desarrollo local inclusivo. Palabras clave Ferias –desarrollo local‐ economía social‐gobiernos ABSTRACT Popular markets, where producers and consumers interact, are an important link in the network of relationships involved in local development. These areas of marketing, manifestations of social economy and popular economy, allow exchanges of experiences, generate synergies and enhancement of family and cooperative production and contribute to local development of La Matanza. The support, advice and guidance from these experiences by local governments and significant institutions such as public universities, is crucial to articulate these actions in pursuit of inclusive local development KEY WORDS Market‐ local development‐ social economy‐ governments 1. Encuadre histórico‐ político del concepto de desarrollo local en Argentina Los estudios sobre el concepto de desarrollo local tuvieron mucha difusión a finales de los ochenta y en la década de los 90. Claudia Bernazza (2006) cita a A. Catenazzi y E. Reese para resaltar la aparición del concepto de desarrollo local asociado con los procesos de 1
descentralización ocurridos en la etapa de la globalización neoliberal de las décadas del 80 y del 90. En la Argentina, como en otros países de América latina, la descentralización apareció como una tendencia que recorrió el diseño de los distintos programas de modernización del Estado patrocinados fuertemente por las entidades multilaterales de crédito y en los que surgió, entre otras cuestiones, la idea de la definición de un nuevo rol para los municipios. En este contexto, el desarrollo local podía entenderse como una responsabilidad que deben asumir los gobiernos municipales a partir de la transferencia de competencias. En la región, los Estados Nacionales transfirieron competencias y atribuciones a las administraciones locales (tanto provinciales como municipales). Estas transferencias se sustentaron en el argumento de que estas acciones permitirían a los estados locales constituirse en actores y promotores más activos del desarrollo social y económico en sus territorios. “La desconcentración de funciones y responsabilidades tuvo entonces como uno de sus sustentos la idea de que la identificación de los problemas, las prioridades para abordarlos y la utilización de los recursos disponibles pasara a ser una tarea prioritaria del ámbito local” (Bernazza, 2006) Las fortalezas de los gobiernos locales fueron asociadas a la calidad de la representación y la legitimidad, sus ventajas para un accionar gubernamental más flexible y con mejor capacidad de adaptación a escenarios cambiantes, en el marco de la difusión de sistemas tecnológicos que facilitaban la multiplicidad de interacciones con otros gobiernos y ámbitos de decisión, lo que generó un interés creciente por la esfera local de gobierno. De allí que el enfoque de desarrollo local alcanzara enorme relevancia y despertara un considerable interés, lo que incluyó un “ avance temerario ”, en palabras de Bernazza, que llevó a determinados teóricos a advertir sobre una “ crisis sistémica de los estados nacionales ” originada en la dificultad para “ superar la tensión entre la globalización tecnoeconómica y la aparición de identidades específicas ”. En los primeros años del siglo XXI, fueron arribando a un importante número de países latinoamericanos, gobiernos en los que vuelve a tomar protagonismo el Estado nacional como actor relevante de un modelo de desarrollo con énfasis en lo productivo, la industrialización y el empleo, en un marco de ampliación de derechos sociales y una inserción regional e internacional que privilegiaba la cooperación sur‐sur. El desarrollo local aparecía concebido en el marco de proyectos nacionales que aspiraban a orientarlo y contenerlo. Este enfoque ha comenzado a ponerse en discusión en coincidencia con cambios políticos como consecuencia de procesos eleccionarios (Argentina) o crisis políticas (Brasil). Este cambio de tendencia incluye privilegiar los sectores primarios exportadores de la economía, la liberalización y desregulación de los mercados, un cambio de rol de los estados nacionales. Las nuevas orientaciones de las políticas estatales están comenzando a producir efectos sociales significativos tales como incremento de la pobreza, caída de la actividad industrial y consiguiente deterioro del empleo, acentuación de la crisis en las economías regionales a partir de la liberalización del comercio que habilita la entrada de productos importados en el marco de un nuevo realineamiento internacional con los países centrales. 2
El Estado nacional pierde su centralidad en relación a las provincias, en el marco de un discurso que reivindica la necesidad de un nuevo federalismo que promueve la revisión de los esquemas vigentes de participación, transferencia de recursos y descentralización de la gestión. Los gobiernos locales vuelven a ser destinatarios privilegiados de demandas de sectores sociales afectados por estas políticas. La atención a las demandas de los sectores en situación de vulnerabilidad, es concebida preferentemente desde políticas asistenciales focalizadas y menos desde enfoques que pretendan incluir o formar para el trabajo. En este escenario, las ferias y mercados populares pueden aportar a un proceso de desarrollo local que estimule el ejercicio de las capacidades productivas de un determinado territorio, promoviendo la producción y el trabajo local. 2. Desarrollo local y territorio Un programa de desarrollo se asienta y se concibe en y desde un territorio, en el que actores sociales desarrollan diversas estrategias y entablan relaciones, condicionadas por asimetrías en el acceso a recursos y la distribución de poder y en las que puede encontrarse cooperación, pero también oposición y conflicto por los intereses en juego, al tiempo que constituyen un campo de oportunidades para acciones colectivas. En un territorio como el del partido de La Matanza, las ferias y mercados populares constituyen una actividad en crecimiento. El impacto de las medidas económicas implementadas desde diciembre de 2015, ha provocado un aumento importante en los precios de los alimentos y una pérdida de fuentes de trabajo significativa, especialmente para los sectores más vulnerables. Las ferias y mercados populares constituyen una alternativa laboral y una oportunidad para la provisión de alimentos a precios más accesibles en el marco de un “circuito corto de comercialización”. Estos circuitos se caracterizan por una relación directa entre el productor o fabricante y los consumidores. Un desarrollo local inclusivo se refleja en un incremento del capital social, en el que se fortalecen organizaciones e instituciones. Las ferias y mercados populares, pertenecen al campo de la economía popular, viabilizan nuevas relaciones entre actores productivos y consumidores y parecieran constituir una oportunidad para contribuir a un desarrollo territorial inclusivo y sustentable en lo económico, lo ambiental y lo social. 3. Ferias y mercados populares desde la perspectiva de la Economía Popular La economía no es un proceso natural sin sujeto, por ello la satisfacción de las necesidades en un marco social requiere co‐responsabilidad entre actores sociales y el Estado para resolverlas.
3
La movilización y distribución de recursos para resolver necesidades, da lugar al surgimiento de instituciones y prácticas sociales de las que resultan las distintas expresiones de la economía real a partir de las distintas formas de utilización de la tierra, el dinero y el trabajo. Esa economía real es más amplia que la economía de mercado, de allí el esquema de economía mixta para describir la economía “ real ”1 de un país, zona o región. ( Coraggio, 2011 ). Frente a la crisis de la sociedad salarial han surgido estrategias populares de sobrevivencia: cuentapropismo, microemprendimientos , ferias locales, redes de trueque, cooperativas y mutuales, etc. Estas estrategias constituyen el sector de la Economía Popular: “iniciativas que organizan autogestivamente formas de producción centradas en el trabajo y formas solidarias de provisión de bienes públicos”. El principal recurso con el que cuentan y que les permite la reproducción de la vida es su propia capacidad de trabajo. La economía popular no es economía social, no es tampoco buena y solidaria, sus agentes tienen incorporados los valores individuales del sistema capitalista y en sus actividades pueden convivir formas solidarias y otras de violencia y “canibalismo social”. Se desarrolla con recursos muy limitados y está “subordinada directamente a la lógica del capital y de la política asistencial del Estado”. La Economía Social pretende superar a la economía popular y desarrollar su potencial para constituirse en una economía solidaria (Coraggio, 2011). 4. Ferias y mercados populares en el partido de La Matanza y su potencialidad para la Economía Social La Agricultura Familiar aporta una parte importante de los alimentos que se consumen en el mundo. Frente a la escasez de canales directos de venta, las ferias se establecen como un espacio de trabajo organizado en conjunto con actores locales territoriales, gubernamentales o universitarios, que genera oportunidades sociales y laborales para el sector. Las ferias y mercados populares surgieron en el país como consecuencia de las políticas neoliberales y la desindustrialización iniciada a partir del proceso militar de 1976. El aumento de los índices de precarización, vulnerabilidad social y pobreza, se incrementó con los procesos de Reforma del Estado de la década del 90. Los procesos de “privatización, la transnacionalización monopólica y la concentración latifundista, agravaron la crisis productiva y social” (Alcoba/ Dumrauf, 2011) En el período 1991/ 2001, aparecieron diversas experiencias cuyo papel fue significativo para comprender el proceso de formación de las ferias, “una de las varias estrategias que el sector desarrolló para superar la situación de exclusión en la que estaba inmerso”. A medida que las experiencias fueron desarrollándose, también posibilitaron “aprendizajes organizativos” de intercambio y comercialización y aportaron a la búsqueda 1
Para José Luis Coraggio el concepto de Economía Mixta comprende a la Economía Pública, la Economía Empresarial – privada y la Economía Popular.
4
de mejoras en los procesos tendientes a mejorar la calidad de los productos. La acción estatal se tradujo en acompañamiento de estas experiencias a través del INTA y el Ministerio de Desarrollo Social, mediante el Programa Pro‐Huerta, que creado en 1990, tuvo como objetivo ofrecer herramientas a poblaciones rurales para el consumo y el autoconsumo. Otras herramientas provinieron del Plan Social Agropecuario (PSA) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (1993), cuyos objetivos consistieron en apoyar el fortalecimiento de los productores agrarios minifundistas. “Estas herramientas se sumaron a las ya existentes de contención y alivio de la pobreza, funcionales a la política neoliberal”. (Alcoba/ Dumrauf, 2011) Las ferias de la AF ofrecen un canal de comercialización para los productores familiares y un instrumento para poder desenvolverse en un mercado caracterizado por la existencia de una intermediación controlada por actores concentrados con márgenes de rentabilidad muy altos, que les haría muy difícil la obtención de una remuneración decente por su trabajo y la obtención de excedentes que permitiera la ampliación de la unidad productiva. Las experiencias de ferias y mercados populares, en los que se produzca interacción directa entre productores y consumidores en La Matanza, son muy escasas y con desarrollo esporádico en los últimos 5 años. Las iniciaron grupos pequeños de productores que con la finalidad de encontrar canales alternativos de comercialización de sus producciones, se reunieron en plazas de algunas localidades matanceras: Rafael Castillo, Virrey del Pino o González Catán. En todos estos casos, el denominador común fue que se desarrollaron sin acompañamiento estatal, lo que constituye un elemento importante a considerar para explicar su discontinuidad y su no permanencia en el tiempo. El gobierno local ha permitido de hecho su realización, no obstaculizando las iniciativas, pero no ha adoptado políticas activas para promoverlas o acompañarlas. Muchos de los productores participantes se iniciaron en las actividades de producción de hortalizas y huevos, a partir de su participación en el Programa Pro‐ Huerta, que al trascender la frontera del auto consumo, vislumbraron una posibilidad económica en la venta de sus producciones en forma directa. La dificultad para garantizar la continuidad de esos espacios, hizo que algunos abandonaran la actividad o que vendieran su producción a terceros. Los mercados locales han constituído históricamente una de las estrategias de comercialización más efectivas para los pequeños productores. El funcionamiento de estos mercados constituye una manifestación de lo que podría denominarse un “circuito corto de comercialización”. Estos circuitos se caracterizan por una relación directa entre el productor o fabricante y los consumidores, sin intermediarios o a través de un intermediario representado por otra persona vinculada por relaciones de proximidad y en términos colaborativos y solidarios. Esta forma de comercialización aparece favoreciendo un proceso de desarrollo sustentable, al propiciar lazos de solidaridad entre productores y consumidores. El propio ejercicio de las actividades, hace necesario resolver cuestiones diversas en términos socio‐organizativos. La variedad de la oferta y la mayor diversidad de producciones que tienen cabida en las ferias y mercados locales, facilitan acceder a una alimentación de mayor calidad (con mayor variedad, mejores cualidades nutritivas, más 5
saludable y a precios justos). Al ser los tramos más cortos en la cadena producción‐ comercialización, mejoran las condiciones para identificar demandas y posibilidad de readecuar la oferta sobre la base de los requerimientos del consumidor, lo que a su vez realimenta la posibilidad de aumentar diversidad de las producciones y rescatar productos y saberes. Al acortarse las distancias, disminuyen los costos de transporte y al incrementarse las oportunidades para el agregado de valor a nivel local, la renta de los productores aumenta incidiendo en la economía local. La generalización de estas experiencias repercute en la creación y consolidación de lazos sociales y sentido de pertenencia y valorización de la comunidad local, elementos que generan posibilidades para un posterior avance hacia la Economía Social y Solidaria..
6
5. Las ferias de la Agricultura Familiar ( AF ) en universidades públicas argentinas Distintas universidades públicas, a partir del ejercicio de su responsabilidad social e institucional y como parte de líneas de investigación y trabajo académico, han dado cabida a ferias de productores aportando instalaciones, capacidad instalada y recursos humanos. Las universidades nacionales argentinas tienen como elemento distintivo una fuerte inserción territorial, lo que es traducido en la ejecución de programas de investigación originados en demandas socialmente significativas. Diversas universidades, a través de equipos de investigación o de cátedras afines, han tomado la iniciativa de poner en funcionamiento ferias de productores en sus instalaciones. La legitimidad social de las instituciones educativas, hace que la receptividad a estas iniciativas sea alta tanto en productores como en consumidores. La generación del espacio para la realización, y posterior institucionalización, de la Feria del Productor al Consumidor en la UNLaM, se asentó también en proyectos de investigación que sobre la temática se desarrollaron en el Departamento de Ciencias Económicas en el marco del Programa de Incentivos para Docentes Investigadores2. Las actividades derivadas de la ejecución de los proyectos, también generaron diversas instancias de relación y vinculación con productores y organizaciones de productores, instancias locales de gobierno, Secretaría de Extensión Universitaria y dentro de ella con el Instituto de Medio Ambiente de la UNLaM y la Estación Experimental que el INTA3 posee en el AMBA4. 6. La “Feria del Productor al Consumidor: la soberanía alimentaria entra a las aulas ” En la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) se inició en el 2015, la denominada “Feria del Productor al Consumidor: la soberanía alimentaria entra a las aulas”. Fue pensada como una experiencia de comercialización alternativa de ciclo corto para los productores de la agricultura familiar del partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires. Responde a una estrategia de articulación entre distintos tipos de actores: una institución académica (la Universidad Nacional de La Matanza); otra de intervención en el 2
Los proyectos mencionados son el B 165“Caracterización del sector agrícola en el Partido de La Matanza. Sustentabilidad económica, social y ambiental”. (1-1-2012 al 31-12-2013) y el B 181 “La potencialidad del sector agrícola matancero para un proceso de desarrollo sustentable : actualidad, antecedentes y perspectivas futuras ”. (1-1-2014 al 31-12- 2015) . Directora: Susana Carmen Battista. Investigadores : María Carolina Feito; Adriana Cruz; Marisa Irigoyen; Liliana Lipera; María Verónica Aznar; Silvia Pettinato; Alberto Nicolás Virdó; Claudio Almonacid 3 INTA : Instituto nacional de Tecnología Agropecuaria. 4 AMBA : Área Metropolitana de Buenos Aires.
7
ámbito agropecuario (la Estación Experimental Área Metropolitana de Buenos Aires del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y organizaciones de productores de base territorial. Otros objetivos son acercar alimentos sanos y precios accesibles a la comunidad universitaria, incorporar los temas de la agricultura familiar a la formación académica en la universidad y generar oportunidades para intercambio de saberes entre productores de alimentos, técnicos de apoyo, docentes, no docentes, estudiantes y comunidad local. Los aspectos organizativos fueron definidos mayormente en reuniones generales a las que asistían actores de los tres orígenes descriptos. La mayor parte de los productores participantes pertenecen a alguna organización territorial de productores. Una de ellas fue la Asociación Civil “Los Cirujas “, que nuclea productores familiares urbanos y periurbanos: horticultores, elaboradores de dulces y conservas, criadores de pollitos, productores de plantas y plantines, elaboradores de panificados y comidas, etc. Otra asociación participante es la denominada “Amaru La Granja”, en especial a través de su coordinador y referente de la Mesa Local Matanza de la FONAF5. Elaboran y / o producen distintos productos de la AF: verduras, frutas, carne (cerdos, conejos, cobayos), huevos, gallinas, artesanías (hilado, armado de vellón, secado, teñido, colorado, tallado de mates). Tienen huerta para consumo propio y trueque con vecinos (por leche, por ejemplo, con el que no tiene vacas). No venden en la finca por cuestiones de seguridad y entregan la mercadería a domicilio. Está inscripto en Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) y tiene habilitación municipal. Su responsable tiene un proyecto a mediano plazo de mejoramiento genético de cerdos junto con otros tres vecinos, para lograr una “región” productora o lo que llaman una “ cuenca porcina ”, que les permitiría obtener un producto regional identificable y para el que fuera factible de gestionar una denominación de origen. La tercera organización participante es la Unión de Micro Emprendedores de La Matanza (UNEMA), es una cooperativa de emprendedores y productores de la economía social, constituída en el año 2010, conformada por micro emprendedores no sólo productores familiares, sino también revendedores de calzado, bazar, textiles, artesanías. Por último, un grupo de productores que provienen de la feria ITU‐ AMBA 6 no organizados y otros que integraron en algún momento la Red de promotores Prohuerta Matanza (conformada por Promotores Voluntarios del programa Prohuerta INTA, elaboran dulces y conservas artesanales que venden en las ferias que organiza la Mesa Local Matanza de FONAF). 7. El proceso de definir el perfil de la feria en la UNLaM Todos los participantes de este proyecto de la Feria de Productores en la UNLaM poseen experiencia previa en otras ferias. En las reuniones iniciales, fue frecuente la 5
Foro Nacional de Organizaciones de la Agricultura Familiar La Feria ITU-AMBA funciona los viernes en la sede de la EEA AMBA ( Estación Experimental Agropecuaria, Área Metropolitana de Buenos Aires ) del INTA, situada en el partido de Ituzaingó. 6
8
apelación y el discurso en torno a la importancia de involucrarse en un proyecto común. Junto a ello, apareció reiteradamente una intención de que la feria constituyera un lugar para mostrar y vender las producciones. Se analizaron y establecieron a través del debate y la votación posterior, los rubros y productos que iban a poder ser vendidos. Se acordó la prohibición de la venta de quesos y chacinados para evitar posibles riesgos por contaminación de enfermedades no erradicadas del todo en la zona: aftosa y triquinosis respectivamente. Estas decisiones fueron precedidas por discusiones e intercambio de opiniones pero finalmente pudo arribarse a una postura común. Un elemento que permanentemente está presente en todas las decisiones, que facilita el arribo a soluciones comunes frente a posiciones e intereses encontrados, es la valoración del espacio y la oportunidad brindado por la universidad para la realización de la feria. A estos acuerdos contribuye la fuerte relación que poseen todas las organizaciones de productores de la Agricultura familiar con el INTA7 a través de la Oficina Local, de la EEA ( Estación Experimental del AMBA ) y más recientemente con la Universidad Nacional de La Matanza. El acercamiento de la universidad a la temática rural del distrito, se ha producido a través de distintos programas, como derivación de líneas de investigación desarrolladas desde la universidad, de las prácticas profesionales de distintas carreras e iniciativas diversas de vinculación tecnológica. Este progresivo involucramiento de la UNLaM con la temática rural del distrito, se ha intensificados a partir de diversos acercamientos ya acuerdos entre la UNLaM y el INTA, en especial a partir del convenio marco firmado entre la universidad y el INTA en el año 2013. 8. Las actividades desarrolladas en la feria de la UNLaM La UNLaM proveyó para el funcionamiento de la feria toda la infraestructura: un lugar amplio y cercano al acceso principal de la universidad, dispensers de agua, conexiones eléctricas, acceso cercano a sanitarios, publicidad en los medios de la universidad (radio, periódico, página web), financió la impresión de folletos y el diseño de los mismos. Este comportamiento de la universidad resultó muy valorado por los productores y generó que la preocupación por cuidar el lugar y la oportunidad brindada, fuera recurrentemente expresada en distintas instancias de evaluación. La decisión de la universidad respecto a sostener con firmeza la condición de feria del productor al consumidor, provoca aún algunos inconvenientes pues muchos productores estaban acostumbrados a una aplicación más laxa de ese requisito. Desde la universidad se planteó la importancia de sostener un discurso coherente entre el encuadre de la convocatoria y las prácticas. Se acordó que esos eran los objetivos a alcanzar y se ratificó el compromiso de ir adecuando las conductas al mismo. Se diseñaron desde el grupo organizador de la universidad, formularios para precisar datos de los productores – expositores, instrumentos de recolección de información para ir clarificando procedencias, pautas de elaboración, fechas de vencimiento, precio de los productos ofertados. Otro 7
INTA : Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
9
elemento que se consideró imprescindible es presentación del certificado de manipulación de alimentos y se acordó aceptar un ofrecimiento de técnicos del INTA para cursos de actualización sobre el tema, lo que fue bien recibido por los productores porque “siempre hay algo nuevo que aprender”. Si bien un número importante de productores poseen algún certificado de manipulación de alimentos y deben presentarlo para poder participar de la feria, los nuevos cursos ofrecidos van a ser un requisito para la permanencia en la feria. El tema de los precios presenta algún grado de problematización, no hay mecanismos claros para establecerlos y se convino en que adquirir herramientas para ello es importante. También se ha proporcionado una primera capacitación para este tema. Otro tema pendiente es la distribución de responsabilidades en el armado y desarmado de puestos y el cumplimiento de horarios. Se han dado los primeros pasos para la elaboración de un reglamento para la Feria, que aún discutir algunos aspectos para que entre en vigencia.
10
9. Reflexiones finales El desarrollo local se asienta sobre un sistema sólido de relaciones entre actores diversos. Los espacios concretos de interacción, como los constituídos por las ferias y mercados populares, facilitan la comunicación y la percepción del involucramiento común y las múltiples relaciones posibles entre los actores intervinientes: productores, consumidores, docentes, investigadores, funcionarios públicos. Las Ferias de la Agricultura Familiar que tienen lugar en las universidades nacionales constituyen una experiencia en crecimiento. Cuentan con la ventaja de la legitimidad social que poseen las universidades públicas, en el marco de una demanda social creciente por productos sanos y a precios accesibles por productores cercanos que puedan garantizar el origen y la confiabilidad de los productos. Permiten plantearse objetivos educativos que mejoren la formación académica. Las ferias y mercados de productos de la AF, pueden posibilitar mejoras en el desempeño de las unidades productivas al incrementar y ampliar los espacios de intercambio de saberes y experiencias. Las mejoras productivas no se circunscriben a resultados económicos, sino que se traducen en incrementos, y aún avances, para los intercambios entre los actores a través de las experiencias y transacciones comunes. Los vínculos entablados y la experiencia social adquirida en un espacio como el de las Ferias, permiten pensar en un proceso de agregado de valor que trasciende lo económico, pero no lo excluye. El intercambio de saberes y experiencias que se produce en la Ferias, el aprendizaje organizacional y la discusión de estrategias para el funcionamiento conjunto, puede ser pensado como una cadena de valor, que conduzca al mejoramiento de la producción y un consiguiente incremento de oportunidades de valorización de productos diferenciados por procedencia, calidad y precio. Los gobiernos locales, las universidades y otras instituciones gubernamentales ( en este caso el INTA ) desempeñan un papel decisivo en la articulación de acciones de acompañamiento, coordinación y formación que contribuyen a un desarrollo local inclusivo.
11
10. Bibliografía Alcoba, S./Dumrauf, S. (2011): Del productor al consumidor. Apuntes para el análisis de las ferias y mercados de la Agricultura familiar en Argentina. Ed. INTA, Buenos Aires. Battista, S. (2013) : Los componentes culturales de un proceso de transición agroecológica desde la perspectiva de los actores productivos . Ponencia presentada en el 1º Congreso Latinoamericano de Psicología Rural/ 1ras Jornadas Nacionales de Psicología Rural. Universidad de la Cuenca del Plata, Posadas. Battista, S. / Polti, C. : ( 2016 ) Las ferias de la Agricultura familiar como un eslabón en la generación de valor agregado con componente sociocultural. VI Congreso Argentino y Latinoamericano de Antropología Rural, Salta. Bernazza, C.( 2006 ): El paradigma del desarrollo local. En http://municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/ber_elparaddesloc.pdf Catenazzi, A y Reese E. ( 1998 ) : Equidad e integración social como condición social del desarrollo. El Plan estratégico en el ámbito local ( Argentina ). En http://municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/Catenazzi‐.PDF Coraggio, José Luis ( 2011 ) . “ Economía social y solidaria. El trabajo antes que el capital ”. Alberto Acosta y Esperanza Martínez , editores. Quito, Ecuador. En : http://www.coraggioeconomia.org/jlc/archivos%20para%20descargar/economiasocial.pdf Caracciolo Basco, Mercedes ( 2012 ) : Estudio de los consumidores de la Feria de la Agricultura Familiar Manos de la Tierra. Ed. INTA, Buenos Aires. En : http://inta.gob.ar/sites/default/files/script‐tmp‐ipafpamp_est_consum_feria.pdf
12
TURISMO Y DESARROLLO COMUNITARIO. UN ENFOQUE DESDE EL ESTUDIO DE CASOS ÁNGEL ALBERTO BERROTERÁN VIDARTE Universidad Nacional Experimental de Guayana [email protected] RESUMEN La Comunidad es un ámbito de realización colectiva, condicionante de las posibilidades humanas, para construir una determinada forma de vida. Surge de sus propias determinaciones históricas e interacciones de colaboración y conflicto con su entorno. Desde su territorio, crea identidad y alteridad necesarias, para dar sentido a su ocurrencia. Desde y con la comunidad, construimos nuestro destino y el turismo, surge como proceso de intercambio cultural entre pueblos y estrategia de desarrollo, para hacer de la comunidad espacio anfitrión, confortable para los otros, de cualquier parte, creando vínculos creativos diversos, de convivencia soberana y perspectivas renovadoras de su propia existencia. PALABRAS CLAVES Comunidad. Desarrollo. Identidad. Turismo. Cultura. ABSTRACT The Community is an area of collective realization, conditioning of human possibilities, to build a certain way of life. Arises from its own historical determinations and interactions of collaboration and conflict with their environment. From its territory, it creates identity and otherness necessary to make sense of their occurrence. From and with the community, we build our destiny and tourism emerges as a process of cultural exchange between peoples and development strategy for community space host, comfortable for others anywhere, creating various creative links, coexistence sovereign and renewed perspectives of their own existence. KEYWORDS Community. Development. Identity. Tourism. Culture. Canto a los vencedores del trance de vivir honro a los retadores del humilde vivir. (Pío Tamayo, 1917) 1. INTRODUCCIÓN Convencidos estamos de las potencialidades que surgen de sus raíces heroicas y centenarias, de su apego inevitable al territorio que les personifica, de la voluntad de su gente y de las posibilidades que se yerguen anónimas desde su tejido más fino, donde se guardan la memoria, las creencias y la voluntad de proyectarse hasta donde no lo han pensado suficientemente, pero que se escapa en la esperanza y decisión de seguir siendo los conglomerados urbanos de los que todos comentan, aun con desdén o temor.
1
El estudio sobre la configuración histórica y las posibilidades de transformación de las comunidades, surge de la relación del autor con distintos actores sociales relacionados con este tipo de vivencias y la convicción sobre la dignidad que en todos los casos sostiene a las comunidades, especialmente cuando han devenido a la sombra del desarrollo urbano formal y a pesar de las múltiples adversidades, sobreviven y se mantienen como espacios urbanos orgullosos que se niegan a desaparecer y se reivindican en su cotidianidad comunitaria, donde no falta la solidaridad y el encuentro festivo, sin olvidar la diatriba y el enfado circunstancial. La perspectiva del turismo como estrategia para el desarrollo de las comunidades, constituye un reto intelectual, cultural y político para quienes creemos y promovemos esta posibilidad y para quienes desde sus comunidades, vienen actuando en la reivindicación de sus espacios, aun con sus limitaciones y restricciones, desde la fortaleza de su identificación y compromiso comunitario, con sus mejores energías y creatividad y que merecen el apoyo y el apego de amigos y vecinos, para configurar una propuesta que demuestre la justeza de creer en las fuerzas de la acción comunitaria y su potencia transformadora para construir sus sueños. El turismo se sustenta en las potencialidades y fortalezas de las comunidades y espacios territoriales locales, para atraer a otras personas interesadas en descubrir o disfrutar de experiencias diversas a las propias con una pléyade de posibilidades, que motivan a desplazarse por todo el planeta en su encuentro. Para finales del siglo se ganó un espacio en el Producto Mundial y relevancia en el producto de algunas naciones, luego que descubrieron esa posibilidad para mejorar su inserción en la economía mundial. Alrededor del turismo se erigen los debates más importantes de la sociedad humana actual, con síntesis en la destrucción del hábitat y la pobreza. Las comunidades pobres, pueden erigirse con sus características particulares en receptoras y proveedoras de servicios turísticos, cambiando incluso la lógica económica entre las partes, con posibilidades de iniciativa propia, crecimiento personal autónomo y mejores ingresos, que como empleados de empresas de servicios turísticos, con sus relaciones impersonales, empleos y salarios estables, para su sobrevivencia local subordinada. Las comunidades incursionantes en este tipo de experiencias, han logrado buenos resultados, superando incluso las expectativas; con situaciones diversas, donde ha habido confusión e incluso conflictos, requeridas de revisión para reivindicar esta posibilidad de desarrollo comunitario. No se trata de un simplismo, sino de un conjunto de relaciones complejas que requieren ser comprendidas adecuadamente, para darle el trato socioproductivo más efectivo. Es en las subjetividades donde podemos encontrar las raíces de la dignidad comunitaria, con sus creencias y significaciones; arraigar las expectativas solidarias y descubrir los mejores caminos para construir colectivamente una mejor circunstancia de vida. El proyecto de investigación que denominamos “Turismo y Desarrollo Comunitario”, parte de reivindicar el estudio de casos como método de investigación y nos concentramos en dos pequeñas comunidades urbanas en condición de precariedad,
2
ubicadas en Ciudad Bolívar, Municipio Heres del Estado Bolívar de la República Bolivariana de Venezuela. Revisamos los antecedentes de la investigación, para ubicarnos en la situación actual del tema en la comunidad científica internacional. Revisamos referencias y estudios sobre el turismo internacional y el turismo interno, la caracterización del entorno regional y sus implicaciones sobre las comunidades. Nos propusimos estudiar las restricciones de las comunidades, partiendo de comprender las subjetividades locales; para emprender una estrategia de turismo para su desarrollo socioproductivo y elaborar una propuesta de estrategia, fundamentada en el desarrollo de sus fortalezas y potencialidades, que permitiera la transformación estructural y cultural, en comunidades urbanas de conformación precaria, como los casos que estudiamos; ubicados en la penumbra urbana de la Ciudad. ANTECEDENTES El auge del turismo desde la década de 1960, aun con algunos altibajos; no se ha detenido, aunque existan países con una población que se desplaza a destinos distintos a su propio país en mayor proporción que otros, con poblaciones afectadas por las restricciones propias de sus economías. Esta creciente importancia colocó al turismo en la agenda internacional tanto de las políticas y acuerdos internacionales como en las agendas de estudios e investigaciones de universidades y centros de investigación de todo el mundo. Los efectos contrarios a los intereses del patrimonio cultural y natural de los países receptores y la prevalencia de la pobreza en regiones con importantes flujos turísticos, incorporó el tema del turismo sustentable en la agenda de compromisos de cooperación y el turismo comunitario como estrategias para superar estos crecientes problemas; amparados por los aportes de las investigaciones sobre desarrollo sustentable y el desarrollo local, fijando su atención en regiones, municipios, actores y gobiernos locales; cuando el optimismo de la modernización y la planificación del desarrollo, que ocupó la atención de la ciencia entre la década de los años treinta, a los setenta; perdió su vigencia. Centenares de publicaciones de diversa índole tratan sobre el turismo local, como las publicaciones regulares del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de la Organización Mundial del Turismo (OMT ó WTO en inglés). La Cumbre de la Tierra realizada en la ciudad brasileña de Río de Janeiro en junio del año 1992, parece haber sido el gran disparador, con la realización de la Cumbre Social y el reconocimiento de la significación de los procesos comunitarios para la defensa del patrimonio natural y del patrimonio cultural, ambos afectados destructivamente por el auge de los desplazamientos turísticos y la prevalencia de la pobreza en todos los países del mundo, especialmente en los menos industrializados. En los países andinos, el enfoque sectorial sobre turismo comunitario, está relacionado con el programa de actividades de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) iniciado en el año 2000, como respuesta a los reclamos de los pueblos indígenas de la región, ante la presión de los movimientos turísticos que involucraron no solo a los viajeros sino a empresas locales y transnacionales de servicios turísticos, organismos de gobiernos, empresas de transporte e incluso organismos financieros
3
internacionales; sin considerar las condiciones de vida y los derechos de las comunidades autóctonas. La OIT inició los primeros programas de investigación formal, con el propósito de promover sus derechos económicos y laborales y el respeto de los Convenios 107 y 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, ratificados por todos los países de América Latina. Nos atrevemos a afirmar que en todos los países del mundo existen centros de investigación y universidades dedicadas al estudio sobre el desarrollo comunitario y el turismo comunitario como ocurrencias o como estrategias para la superación de la pobreza y atender los déficits sociales y ambientales. En el continente asiático, observamos líneas de investigación sobre desarrollo comunitario, con énfasis en la organización y desarrollo de capacidades, para incorporarse activamente en los procesos de desarrollo económico que dinamizan todo el continente, incluyendo los países de la Oceanía. El turismo comunitario adquiere la orientación de la defensa del patrimonio natural y del patrimonio cultural, donde ambos aspectos suelen ser sensibles y de especial atención en las políticas públicas, con las marcadas diferencias culturales milenarias que pueden observarse entre las distintas naciones. La OMT promueve espacios para la difusión de trabajos de investigación en Asia. Los centros de investigación ubicados en el continente africano, se orientan a la comprensión de los problemas del desarrollo de sus comunidades rurales para mejorar la producción de alimentos, los servicios, la salud, la protección de la vida salvaje, el patrimonio natural y el patrimonio cultural; contando con programas de cooperación internacional que atienden al turismo comunitario como parte de las estrategias para fortalecer el desarrollo comunitario y proteger la región de las presiones históricas que ejercen los viajeros de otros continentes. Los países del medio oriente, afectados por la situación de guerra e inestabilidad política que los afecta, no se han mantenido fuera de esta tendencia en los estudios, siendo más sensibles con los problemas de los desplazados por las guerras y la necesidad de sobrevivir en los sitios de violencia. Europa y América de norte a sur, muestran una permanente actividad de estudios e investigación sobre los temas referidos, con una anuencia cada vez mayor y la búsqueda de teorías que fortalezcan la comprensión y el manejo de estos temas. Marcada tendencia al estudio de procesos de desarrollo de turismo comunitario, podemos observar en comunidades indígenas y comunidades rurales, atendiendo aspectos de organización, participación, capital social, preservación y defensa del patrimonio natural y cultural, prestación de servicios y redes de comercialización de productos turísticos, identidad cultural, ecoturismo, agroturismo, microhistoria, gastronomía, innovación e infraestructura. EL TURISMO VENEZOLANO En los últimos veinte años, nuestras universidades vienen conociendo sobre este ámbito de investigación, con acercamientos que proceden desde el estudio ambiental, necesariamente local y relacionado con los grupos humanos, los conflictos urbanos, las comunidades autóctonas en sus territorios, las condiciones de ocurrencia y desempeño de comunidades rurales campesinas y costeñas.
4
En la constitución vigente está establecido que: “El turismo es una actividad económica de interés nacional, prioritaria para el país en su estrategia de diversificación y desarrollo sustentable”, “…el Estado dictará medidas que garanticen su desarrollo”. Y finalmente, dicta que : ”El Estado velará por la creación y fortalecimiento de una industria turística nacional”; en correspondencia con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), cuando afirma que: “El turismo es prioritario en la agenda internacional”. El turismo internacional venezolano muestra una franca recuperación luego de la caída experimentada en la cantidad de visitantes recibidos, durante los años 2009, 2010 y 2011; logrando superar el millar de millón de visitantes, en un escenario mundial de crecimiento acelerado del turismo, que muestra en el año dos mil trece, una duplicación de los viajeros a nivel mundial, respecto al año dos mil diez, en apenas tres años, con países que se muestran como verdaderas potencias mundiales en el turismo emisivo, como la China, Brasil, Irán y Corea del Sur. En este escenario mundial, el turismo venezolano logró el 0,1% y el 3,95% del turismo en Suramérica, lo que constituye un gran reto para Venezuela, que a pesar de incrementar el número de visitantes extranjeros, respecto a 2008 que fue su mayor cifra hasta el año dos mil doce, en 54,5%; sigue rezagada respecto al dinamismo mundial. Muchos factores determinan el comportamiento errático del turismo venezolano, sin embargo ha logrado mantener su dinamismo, caracterizado por una participación creciente en el Producto Interno Bruto (PIB) venezolano cuando pasó de 3,4% en el año 2005 al 3,8% en el año 2013. Las salidas se incrementaron en un 77% entre el año 2005 y el año 2013, cuando pasaron 1.087.231 a 1.931.397, ocupando la atención en un 52 %, los destinos de Estados Unidos, España, Colombia, Argentina y Panamá A pesar de las restricciones en transporte, inseguridad, incremento de precios y escasez que afectan a los servicios turísticos; el turismo interno ha venido adquiriendo mayor significación. Las movilizaciones internas de venezolanos dentro del país, han mostrado hasta el presente un comportamiento cíclico, determinado por períodos vacacionales tradicionales identificados por Semana Santa, Carnaval, Navidad y Año Nuevo y las Vacaciones Escolares respaldados y promovidos por todos los niveles de gobierno. Movilizaciones que han incorporado a mas de 17 millones de personas, con un pico en el año dos mil ocho de veintidós millones, para regresar a los diecisiete millones en el años dos mil doce, con tasas de comportamiento variables, probablemente afectadas por las variaciones de la economía la incertidumbre en la provisión de bienes y el crecimiento acelerado de los precios en general. CONTEXTO GUAYANÉS Foto No. 1. Vista al atardecer, del Casco Histórico de Ciudad Bolívar y el puente Angostura.
5
Fuente: Catálogo turístico. Gobernación del Estado Bolívar. 2.014. La Angostura del Orinoco, actual CiudadBolívar; por la estrechez del cauce del Río Orinoco, constituyó el lugar expedito para instalar una ciudad, donde lograron abrigo tanto de las agresiones piratas como de la intemperie; de acuerdo con las observaciones hechas por Francisco de Meneses, gobernador de la Provincia de Guayana entre 1690 y 1696, pionero en reconocer su valor estratégico para enfrentar ataques piratas. En 1.762 queda establecida la Comandancia separada de la provincia de Guayana, subordinada al Virreinato de Santa Fé, con el interés de asegurar “…una mayor custodia a la población de Guayana lo mismo que a los intereses y Reino de Santa Fé…”. (Fernández, A. Tópicos y Semblanzas. 03 de octubre 2.011.). Angostura del Orinoco se inicia garantizando la defensa del sitio y sus alrededores, dando asiento a la administración de la provincia de Guayana y residencia de los españoles, decididos a poblar con sus costumbres e intereses, los predios del Orinoco; como lugar privilegiado para el control de sus circunstancias. AMBIENTE NATURAL Y ACTIVIDADES SOCIOPRODUCTIVAS LOCALES.‐ Una vegetación y una fauna típicamente guayaneses‐amazónicos representados por morichales, chaparrales y especies de árboles como el caro, la sarrapia y el merecure; con el tejido de diversas parásitas y epífitas como la orquídea y la fauna como el chigüire o capibara, morrocoy, garzas, monos, caimán del Orinoco, tortugas, babas, loros, Cacatúas y Guacamayas; lapas e iguanas, entre otros; con un alto porcentaje de especies fluviales como peces, donde predominan especies como curbinata, dorado, lau‐lau, morocoto, palometa y zapoara. Con una temperatura media entre los 26 y los 30 °C y una variedad climática representada por dos períodos estacionales identificados como lluvioso y seco; la región ha estado dominada históricamente, por la realización de actividades agrícolas
6
donde destacan la producción de maíz, yuca, mango, ñame y patilla y la cría de animales de tipo vacuno, porcino y avícola. Se realiza pesca fluvial artesanal, el comercio tiene bases tradicionales desde tiempos de la ocupación española, con la influencia de una inmigración alemana y francesa desde mediados del siglo XIX y con una importante inmigración árabe llegada durante la primera mitad del siglo XX. Desde finales del siglo XX, ha venido adquiriendo importancia la actividad turística. DEMOGRAFÍA.‐ El Municipio Tomás De Heres tiene una superficie de 5.851 km² y una población de 342.280 habitantes, representativa del 23,4 % de la población del Estado Bolívar. De este conjunto, 3.636 son indígenas pertenecientes principalmente a los pueblos Kariña y Pemón, y representan el 1,06% del total de la población municipal. (INE.Censo 2011). La población del Municipio Heres se incrementó en términos absolutos al pasar de 308.153 habitantes en el año 2.000 a 378.885 habitantes en el año 2.012, representando en el año 2.000 el 23,35% de la población del estado, mientras en el año 2.012 representó el 22,43 %. La población económicamente activa en el Municipio Heres es el 26,55% de la población del Municipio en el año 2.012, equivalente al 5,96% de la población económicamente activa del Estado Bolívar, correspondiendo a la segunda concentración de población económicamente activa en el estado Bolívar, donde se encuentra un total de 359.378 hogares que representan el 5,04% del total de hogares del país y de ellos, el 10,94% presenta déficits en los servicios domiciliarios, los cuales constituyen el 6,21% del total de hogares en Venezuela con déficits de servicios, donde el 8,8% respecto al total de 7.128.554 hogares. Diversidad de formaciones geológicas agrupadas en la Provincia Geológica Pastora con más de 3 mil millones de años, afloramientos rocosos de uso ornamental y como agregado para la construcción, sedimentos cuaternarios fisibles afectados por la erosión, causante de cárcavas que atraviesan la ciudad de sur a norte y la dividen en planicies donde se instalan los sectores poblados con variedad de ecosistemas identificados como zona húmeda e intervalos áridos con vegetación xerófila y mesetas de alturas medianas. PATRIMONIO CULTURAL.‐ Sede del Congreso de Angostura, el Museo de Arte Sacro en la Catedral de Ciudad Bolívar, Casa de prisión del Gral. Manuel Carlos Piar, el Palacio de las Artes, el Jardín Botánico y el cementerio bicentenario de Ciudad Bolívar constituyen espacios de la cultura local de gran significación. El patrimonio cultural viviente representado por expresiones de las comunidades indígenas locales. Artistas como Cheo Hurtado, Iván Pérez Rossi, Gailabi Jimenes Gran Bajista de la música Llanera fundador de la Maquinaria LLanera y Productor; agrupaciones musicales como Serenata Guayanesa, Ensamble Orinoco, Grupo Parapara, VH Calipso. La Feria del Orinoco, la Superliga Nacional‐Venezolana de Voleibol Masculino, el Rally Náutico Internacional Nuestros ríos son navegables y el desarrollo del deporte de la esgrima con una sede propia y reconocido con una medalla de oro olímpica, lograda por el guayanés Ruben Limardo en los juegos olímpicos realizados en Londres en 2012.
7
La Universidad de Oriente, la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) , la Universidad Nacional Experimental Politécnica de Las Fuerzas Armadas, (UNEFA), Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), Universidad Nacional Abierta, Universidad Bolivariana de Venezuela, Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, el Instituto Universitario de Tecnología Industrial “Loero Arismendi” (IUTIRLA) y el Instituto Universitario estatal de Ciudad Bolívar recientemente transformado en Universidad. EL ZANJÓN Y PERRO SECO. A orillas de la nueva ciudad fluvial, encontraron una ensenada donde las aguas del Orinoco se regocijan cómplices con una pequeña isla que le sirve de protección; adecuada para realizar sus desembarcos e iniciar su actividad portuaria, con espacios propicios para la logística de barcos y manejo de mercancías y materiales. En una de sus adyacencias, un asentamiento secundario comenzó a delinearse, para alojar a carpinteros, albañiles, ebanistas, herreros, comerciantes, caleteros y marinos relacionados con el puerto; dieron soporte a la construcción y el traslado de materiales, equipos, personas y mercancías desde y hasta la nueva ciudad, estableciendo residencias espontanea y perfilando pequeños agrupamientos urbanos periféricos. El Zanjón, se constituyó como una vereda natural entre el puerto y el nuevo asentamiento urbano, facilitando no solo el desplazamiento de trabajadores, pobladores, equipos y materiales; desde la ribera del río Orinoco hasta lo alto del cerro El Vigía, para formar la nueva ciudad, sino en lugar para su alojamiento y descanso y con a Perro Seco, continuación de este poblamiento espontáneo, río arriba por la ribera del Orinoco, fueron testigos de la ocupación patriota de 1.817, luego de siete años de resistencia realista y seis meses de asedio militar dirigido por el General Manuel Carlos Piar. Con las victorias patriotas en su territorio, la Provincia de Guayana se convierte en soporte territorial de la rebelión Independentista y sede del Congreso de Angostura y el 24 de junio de 1.846, el nombre de Angostura fue sustituido por el de Ciudad Bolívar, por decreto del Presidente Carlos Soublette, nombre que mantiene la ciudad; en homenaje al Libertador Simón Bolívar, inspirador y primer Presidente de la República de Colombia, quien además residió en esta ciudad. El 21 de julio de1903 en las cercanías de Ciudad Bolívar, fue librada la última batalla de la Revolución Libertadora, donde el ejército gubernamental al mando del Vicepresidente de la República General Juan Vicente Gómez venció a las fuerzas opositoras del caudillo regional Nicolás Rolando, cerrando el siglo IX venezolano El Zanjón y Perro Seco son comunidades contiguas, con vicisitudes propias que las separan. Son las dos primeras comunidades de trabajadores surgidas en Angostura, acompañando el devenir de Ciudad Bolívar; sobreviviendo por sobre las contradicciones y conflictos de la región y guardando las esperanzas de los olvidados, sembrados de recuerdos y circunstancias en sus predios añejos. 280 y 670 familias las constituyen respectivamente. Residencias tradicionales de trabajadores, pescadores, comerciantes y trabajadores de ingresos promedios, con bajo nivel de analfabetismo y menos del 10% de desempleo formal, que se erigen como centros de eventos y tradiciones que se niegan a desaparecer.
8
Foto No.2: Vista aérea de las comunidades de Perro Seco y El Zanjón con sus adyacencias. Casco Histórico El Zanjón Jardín Botánico Ribera derecha del río Orinoco Perro Seco Cementerio Centurión Fuente: Dirección de Catastro. Alcaldía del Municipio Heres del estado Bolívar. 2.015. COMUNIDAD.‐ Es el sujeto transformador de su propia circunstancia y constituye un agregado de personas diversas, que conviven aceptando ciertas reglas predeterminadas y con intereses compartidos que los mantienen reunidos. Las comunidades urbanas, se caracterizan por la territorialidad donde residen y atienden necesidades fundamentales para su existencia y la reproducción cotidiana de su vida material, emocional y espiritual; en el contexto de un agregado espacio temporal antrópico dominante y demografía densa, donde las personas se identifican con los otros y desarrollan su vida cotidiana, permitiendo la apropiación y la participación social, elementos claves en la práctica del desempeño de la vida colectiva y donde conviven la cooperación y el conflicto. La solidaridad y la cooperación surgen como condición inmediata, cuando comparten el espacio tiempo urbano donde residen, con vínculos de intercambio cotidiano, donde satisfacen necesidades materiales elementales, construyendo un mundo de significaciones que los diferencian de otros grupos humanos, logran su especificidad cultural, con creencias comunes que devienen en tradiciones y cohesión social. Los límites territoriales de la comunidad, responden al dinamismo societario propio entre sus miembros, en relación directa con el entorno físico, sus inter relaciones y su historia. Los determinantes geográficos y ambientales condicionan pero también enriquecen sus posibilidades, aportando elementos significantes que inciden en la formación de las creencias y tradiciones compartidas (Andreu, 2008). Constituye una unidad de referencia donde se congregan distintos subsistemas: ambiental, económico, educacional, salud, vivienda, ocupación productiva, servicios domiciliarios, cultural entre otros; relacionados entre sí y a pesar de la paradoja de la práctica habitual, exigen un tratamiento interdisciplinar. (Nogueiras, 1996: 35‐37): FACTORES DEL SUJETO SOCIAL TRANSFORMADOR.‐
9
La Comunidad es un sujeto social transformador complejo de su propio espacio y de su entorno y en ella coexisten las subjetividades humanas integradas en distintas formas de organización y en familias; para constituir múltiples relaciones de convivencia, solidaridad, cooperación y conflicto; determinadas por su cohesión social y su densidad social. Gráfico No.1. Factores del sujeto social transformador. CONFLICTO TERRITORIO SOLIDARIDAD/ COMUNIDAD(ORGANIZACIONES(FAMILIAS(PERSONAS)))= SUJETO COOPERACION SOCIAL TRANSFORMADOR ESPACIO SOCIAL MULTIRRELACIONAL CON SENTIDO PROPIO CONVIVENCIA MEMORIA/IDENTIDAD/SENTIDO DE PERTENENCIA Fuente: Elaboración propia. 2.012. COHESION Y DENSIDAD SOCIAL. COHESION SOCIAL= MEMORIA HISTÓRICA+IDENTIDAD+SENTIDO DE PERTENENCIA DENSIDAD SOCIA = COHESIÓN SOCIAL + CAPACIDADES COLECTIVAS. DESARROLLO COMUNITARIO.‐ Es el aprovechamiento autogestionario comunitario, de las potencialidades socioproductivas de un territorio, cambio estructural y transferencia de recursos, organizacionalmente autosuficiente y soberano; más allá de las imposiciones de las formas estatales o de corporaciones de cualquier alcance. La condición soberana permite que la Comunidad pueda desplegar su voluntad colectiva y multiplicarse en creatividades y haceres, determinando posibilidades cada vez más innovadoras, al bienestar y la forma de vida colectiva; administrando a favor las influencias del entorno; donde resaltan las políticas públicas, como variable indescartable en la sociedad moderna. La Densidad Social determina la capacidad transformadora de una Comunidad y necesita Cohesión Social, para desempeñarse. Gráfico No.2: Cohesión Social y Densidad Social. Cohesión Social Infraestructura Procesos Objetivos Patrimonio Natural Patrimonio Cultural Resultados socioproductivos y Metas NATURA
10
propios Organización y procesos decisorios colectivos Capacidades Colectivas Fuente: Elaboración propia. 2.012. TURISMO COMUNITARIO COMO ESTRATEGIA TRANSFORMADORA.‐ El turismo es un proceso socioproductivo de intercambio cultural entre los pueblos, donde se integran recursos y capacidades diversas para satisfacer las necesidades e intereses de los visitantes, respetando los valores de los involucrados y los equilibrios naturales y culturales donde se realiza. El turismo comunitario es un proceso socioproductivo de intercambio cultural entre los pueblos, donde la sustentabilidad es primera condición, integrada con el protagonismo de las comunidades. Desde esta perspectiva proponemos el Turismo Comunitario como una estrategia para el despliegue de la densidad comunitaria, porque permite construir un espacio de creatividad, innovación y desarrollo permanente de conocimientos aplicados a la realidad local, para convertirla en un espacio receptor de visitantes, ofreciendo sus condiciones transformadas para la amistad, el hospedaje, el entretenimiento y el disfrute gastronómico y cultural; creando relaciones de corresponsabilidad y cooperación para el beneficio mutuo entre anfitriones y huéspedes. CASOS DE PERRO SECO Y EL ZANJÓN.‐ El vínculo inicial de la confianza de los facilitadores de procesos e investigadores lo promovimos a través de voceros diversos de la comunidad; interesados en realizar iniciativas de bienestar colectivo, formación, entretenimiento y encuentros para la solidaridad y el mejoramiento del espacio colectivo; condición sin la cual no es posible iniciar un proceso de desarrollo comunitario. Durante todo el proceso, la participación de profesores y estudiantes universitarios fue bien recibida y apreciada por los vecinos, lo cual nos facilitó avanzar en nuestras tareas de investigación, formación y fortalecimiento de habilidades organizacionales y de mejoramiento de la comunidad. De igual forma fue recibida con agrado la participación de funcionarios de la Alcaldía a quienes conocían por su honesto interés por la comunidad. Aplicamos entrevistas a personajes claves de la comunidad, promoviendo relaciones de reconocimiento mutuo y cordialidad para actuar juntos en algunas de las iniciativas del proyecto. Hicimos actividades colectivas como conversatorios abiertos donde tratamos sobre las vivencias y recuerdos de cada quien, ejercicios de grabación, visualización de videos sobre comunidades vecinas y la propia. Realizamos una encuesta socio demográfica, donde incorporamos aspectos sobre la infraestructura de las viviendas, su condición legal y calidad de servicios. Transporte de los miembros de la familia para ir al trabajo o a realizar actividades en lugares distintos a la comunidad. Educación formal e informal. Conocimientos y habilidades artísticas y deportivas. Intereses, gustos personales y uso del tiempo libre.
11
Tradiciones, costumbres y gastronomía local. Identificación de las personas que representaban esas habilidades y tradiciones en la comunidad. Condición del hábitat colectivo y de los hogares. Patrimonio cultural e histórico colectivo. Historias de las familias y de la comunidad. Patrimonios vivientes. Comprensión de los problemas colectivos, soluciones y maneras de lograrlas. Los resultados de las entrevistas, conversatorios, grabaciones y encuestas los procesamos para identificar la profundidad de la memoria colectiva, según el alcance eh intervalos de cincuenta años hacia el recuerdo, tanto familiar como comunitario. El sentido de pertenencia relacionado con referentes específicos de la comunidad u otros que podrían ser contrarios, la identidad comunitaria y las habilidades y capacidades que podrán convertir oportunidades en opciones de mejora y cambio en la comunidad. RESULTADOS OBTENIDOS.‐ La comunidad El Zanjón ha mantenido continuidad en su proceso histórico y encontramos mayor sentido de pertenencia e identidad en los vecinos mayores de cincuenta años que siempre han vivido en la comunidad. Los conflictos con funcionarios de gobierno han generado fricciones y desencuentros vecinales antes que soluciones; mientras en la Comunidad de Perro Seco encontramos una ruptura generacional e histórica a partir del año 1976 como resultado de la mayor creciente del siglo, que destruyó la mitad de la comunidad, generando migraciones. Posteriormente las viviendas fueron invadidas, permaneciendo parte de las viviendas deterioradas, contando con la indiferencia y oposición de las instancias de gobierno local, interesadas en recuperar los terrenos para nuevos desarrollos y en el caso de El Zanjón, construir un parque vegetal sin personas. Encontramos en ambos casos, desacuerdos promovidos por agentes externos con intereses distintos a las comunidades; prevaleciendo el deterioro del hábitat y la infraestructura; así como, de las condiciones de vida y organización de las comunidades, memoria histórica reducida y sentido de pertenencia sin compromiso relevante. Concluimos cohesión social frágil; sin menoscabo, de la existencia de habilidades importantes entre los miembros de la comunidad; la densidad social es precaria. Actuar para fortalecer la memoria, el sentido de pertenencia y la identidad, resultan fundamentales para avanzar en el desarrollo comunitario; el turismo como estrategia fue bien recibido. REFERENCIAS.‐ 1. ACERENZA, Angel. (2.000). Administración del turismo. Planificación y Dirección. Vol.2. Ed. Trillas. México. 2. ALTES, Carmen. (2006). «El turismo en América Latina y el Caribe y la experiencia del BID,Paper Series ENV‐149».Banco Interamericano de Desarrollo. Consultado en octubre 2009. 3. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Washington. D.C. EEUU. 2.009. 4. BLANCO MUÑOZ, Agustín,(1984). PIO TAMAYO. UN COMBATE POR LA VIDA.Ed. José Martí. Caracas.Venezuela. 5. BLANCO MUÑOZ, Agustín.(1986). VENEZUELA: HISTORIA DE UNA FRUSTRACION. HABLA D.F.MAZA ZAVALA.Centro de Estudios de Historia Actual. Imp.Univ. UCV. Caracas. Venezuela.
12
6. BLANCO MUÑOZ, Agustín.(1978).MODELOS DE VIOLENCIA EN VENEZUELA. EDICIONES DESORDEN. Caracas. Venezuela. 7. BREMNER, Caroline.(2007). «Top 150 City Destinations: London Leads the Way» (en inglés). Euromonitor International. Consultado el 2008‐08‐03. Esta referencia presenta la lista completa con las 150 ciudades. 8. BOTE,V. (1.999). Planificación económica del turismo. De una estrategia masiva a una artesanal. Ed. Trillas. México. 9. CARRION, Fernando. (2.002). De la violencia urbana a la convivencia ciudadana. FLACSO. Pag.13. Ecuador. 10. CASTELLS, Manuel.(2001). La Era de la Información. Ed.Siglo XXI. México. 11. Corporación de Turismo del Estado Bolívar (CORPOTURISMO BOLIVAR). 2.006. Boletín informativo 2.006. 12. DURSTON, John. (1.999). CONSTRUYENDO CAPITAL SOCIAL COMUNITARIO. UNA EXPERIENCIA DE EMPODERAMIENTO RURAL EN GUATEMALA. Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina. Santiago de Chile. Chile. 13. ECHEVERRI, Oscar. (1994). La violencia: Ubicua, elusiva, prevenible, en: Ciudad y violencias en América Latina, Quito: PGU. Citado por Carrión, F. en Seguridad Ciudadana: Espejismo o realidad. 2.002. FLACSO. Ecuador. 14. FERNADEZ, Rusalca. (2000).EL ZANJON:Memoria de una ciudad grande disipada.Ed.Heres. Ciudad Bolívar.Edo.Bolívar. 15. GABALDÓN, Arnoldo. (2.006). Desarrollo Sustentable. La Salida de América Latina. Ed. Melvin Caracas. 16. Gobernación del Estado Bolívar. (2.008). Memoria y Cuenta. 17. GROTH, Annette.(2.000). El Turismo Sustentable y el Medio Ambiente. CONTACTO. BOLETIN INTERNACIONAL DE LA UNESCO DE EDUCACION CIENTIFICA, TECNOLOGICA Y AMBIENTAL. VOL XXV. No.1. GENEVA/SWITZERLAND 18. HAMUI‐HALABE, Liz. (2.000). Efectos Sociales de la Globalización. Noriega Editores. México. 19. Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Informe anual 2.008. 20. JEDLOWSKI,Paolo. (2000). La sociología y la memoria colectiva. Cap.IV .En: Memoria Colectiva e Identidad Nacional. Rosa, Alberto. Et.Al.Ed.Biblioteca Nueva 2000. Madrid. España. 21. MENDEZ BAHEN, B. et. al. (2.002). Seguridad Pública y percepción ciudadana. Estudio de caso en quince colonias del Distrito Federal. En Seguridad Ciudadana.¿espejismo o realidad?. FLACSO.Pag.141. Ecuador. 22. MENDOZA GARCIA,Jorge.(2005). Exordio a la memoria colectiva y el olvido Social. On collective memory and social forgetting. Athenea Digital ‐ num. 8: 1‐26. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, México. [email protected] 23. MORILLO MORENO, Marysela Coromoto. (2.007). “Análisis del turismo receptivo venezolano”. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad de los Andes (ULA). C.e.: [email protected] 24. LUQUE, Yuliana. (2.009). “Ayuda instruccional para alumnos regulares y ocasionales”. Unidad Educativa Instituto Educativo Metropolitano. Caracas.
13
25. Organización Mundial del Turismo (2009). «Barómetro OMT del Turismo Mundial, enero 2009» (en inglés). UNWTO. Consultado en octubre. Volumen 6 No. 2. 26. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2.008). 27. RAMIREZ CAMILO, Rafael. (2005).DIALECTICA DE LA VERIFICACION DE HIPOTESIS. CDCH. UCV. Imp.Universitaria. UCV.Caracas.Venezuela 28. Ricoeur Paul.(1999). LA LECTURA DEL TIEMPO PASADO: MEMORIA Y OLVIDO. Universidad Autónoma de Madrid, Arrecife. España. 29. Sentido de pertenencia ‐ Qué es, Significado y Concepto. http://definicion.de/sentido‐ de‐pertenencia/#ixzz3myxRjj5w 30. STIGLITZ, Joseph E.(2013).EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD. PRISAEDICIONES. Caracas. Venezuela.. 31. VIDAL, María. (2.004). “Tierra de gracia y buenos negocios”. En Debates IESA. Instituto de Estudios Superiores de Administración. Vol.XI. No.1. Diciembre 2.004. Pp. 47‐63. Caracas.
14
ASOCIATIVISMO Y PERTENENCIA. BASES PARA EL DESARROLLO RENATO BIOLATTO [email protected] CARLA VALLONE [email protected] RAÚL VALLONE [email protected] Facultad de Ciencias Veterinarias, UNR. Argentina
RESUMEN La agricultura intensiva, con la soja como único cultivo en la región pampeana, llevada a otras áreas del país produjo la concentración de tierras y la expulsión de mano de obra del campo. Treinta agricultores familiares de EL Colorado, Formosa, vislumbraron en el cooperativismo el camino para contrarrestar los embates económicos que enfrenta su escasa producción láctea. La elaboración individual de queso y la comercialización en conjunto les permite ampliar y aumentar el radio de venta, como así también pensar y planificar otras acciones comunes para mejorar su producción. Las ferias francas o la venta en el predio es también otra estrategia de acción para los pequeños productores locales PALABRAS CLAVES Agriculturización, estrategias productivas, saberes, desarrollo. ABSTRACT Intensive agriculture, with soy as a single crop in the pampean region, led to the other areas of de country to produce a land concentration and expulsion of field workers. Thirty farmer families in El Colorado, Formosa, envisioned in the cooperative movement, the way to counteract the economic ravages facing their low milk production. The individual elaboration of cheese and the commercialisation altogether allows them to expand and increase the area of sale, as well as also to think and plan other common actions to improve its productions. Free trade fairs or the sale on the same grounds is also another strategy of action for small local producers. KEY WORDS Agriculturization, productive strategies, knowledge, development. 1. ACERCA DE LOS CAMBIOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS La producción agrícola ganadera en Argentina desde los años noventa y principalmente en estas últimas décadas sufrió importantes modificaciones tanto en la forma de producir, manejo de los factores productivos, así como en la forma de ver y pensar el proceso mismo. La actividad agropecuaria hoy no tiene como sustento
1
ideológico la conservación y mantenimiento de sus factores, muchos de ellos no renovables, sino que se ve y analiza a la misma desde una perspectiva netamente económica ‐ industrial. El producto obtenido debe garantizar un retorno económico aún a costa de los factores productivos ya sean ambientales y/o sociales. Se ha roto el equilibrio de por sí inestable que marca a la agricultura a escala, se extrae y no se devuelve de manera natural al suelo parte de lo que llevan las cosechas, las rotaciones agrícolas‐ ganaderas o de cultivos son historia, y en la región pampeana la hacienda quedó relegada a campos sin aptitud agrícola o son el patrimonio de aquellos que añoran otra forma de plantear, de analizar y vivir de la producción agropecuaria. La agriculturización1 y posteriormente la sojización convirtieron los campos en un mar de soja, la cual asociada a paquetes tecnológicos foráneos hacen que esta nueva manera de producir se desligue de la fuerza laboral que otrora ocupaba a un importante número de personas y hoy es “una agricultura sin agricultores”. Hacen falta pocas personas para llevar adelante el cultivo y cosecha de esta oleaginosa, e incluso hasta “molestan” los alambrados, construcciones y arboledas para el paso de las grandes maquinarias. Tanto Cloquell (2007) como Bassi (2004, 2006) hacen referencia a la pérdida o “desvalorización de la cultura del esfuerzo” y ese abandono de las residencias rurales con las migraciones hacia los centros urbanos. Estos hechos no fueron patrimonio exclusivo de la pampa húmeda, sino que a esta visión se la llevo a tierras ecológicamente frágiles como ser los montes del norte provincial, Chaco, Formosa o las Yungas, desmontando e introduciendo un manejo productivo propio del sector pampeano en zonas no aptas para el mismo. La pampeanización de esas regiones fue aún más cruenta en lo social, puesto que en muchos casos las tierras se enajenaban con sus habitantes de pueblos originarios o criollos con asentamiento de larga data, pero sin títulos de propiedad y con una historia fuertemente ligada a la tierra misma (Slutzky 2005). Desmontando grandes extensiones, promoviendo la concentración de tierras y la apropiación de las mismas en muchos casos por capitales extranjeros. 2. NUESTRO PROYECTO Para este trabajo, enmarcado en un proceso de investigación/extensión‐acción, fijamos como objetivos conocer las estrategias productivas de los productores lecheros formoseños, y conjuntamente analizar, configurar y establecer acciones que contribuyan a favorecer y retener en la actividad productiva a estas familias de escasos recursos logrando su mejoría económica y de ser posible su desarrollo. Paralelamente, nuestro proyecto, se presentó como un caso directo de apertura y vinculación al medio de la Facultad de Ciencias Veterinarias UNR, favoreciendo la integración con otras instituciones y la formación de RRHH, de los alumnos universitarios partícipes directos del proyecto, como así también de los docentes. Si bien en esta oportunidad damos cuenta lo hecho por la Cooperativa Lechera EL progreso Km 210 de El Colorado, Formosa, el proyecto de extensión actualmente
1
La agriculturización hace referencia al prodominio de la actividad agrícola sobre las otras producciones agropecuarias y en el caso de la sojización al predominio decultivo único de esta oleaginosa.
2
amplió la zona de acción a otras localidades cercanas de acuerdo al interés de otros actores e instituciones locales participantes 3. EL ASOCIATIVISMO 3.1. Breve reseña histórica de la acción cooperativa en El Colorado La zona contó en su momento con una Cooperativa lechera El Colorado (Coopelco) que pertenecía a la de Servicios Públicos de la misma localidad. En un principio doce productores de El Alba, Km. 210 y Villa Dos Trece se agruparon conformando una asociación, luego se sumaron otros de diferentes zonas, incluyendo General San Martín, en la provincia de Chaco En la década de 1980 se recibió un subsidio para el montaje de la usina láctea y su puesta en marcha, quedando el manejo a cargo del Consejo Administrativo de la Cooperativa de Servicios Públicos. La planta fue inaugurada en 1989, equipada para la elaboración de leche pasterizada en sachet y subproductos con una capacidad de 10.000 litros diarios llegando solamente a producir 3.000 litros. Cifra que fue disminuyendo hasta el cierre definitivo si bien se analizaron varias alternativas para evitar ese destino.2 En las entrevistas a productores lecheros (tamberos)3, que hasta el último día entregaron su producción a la Cooperativa, manifestaron claramente que el significado del término “cooperativa”, debía entenderse como el “asumir la entrega de leche a la misma”, es decir el compromiso no era una realidad en la zona. Si a eso se le suma los vaivenes económicos y la falta de obligación manifestada, su caída fue impostergable y el cierre definitivo. Un productor hizo referencia que él hasta el último día, sabía que se cerraba pero estaba convencido que: “si éramos varios se hubiese podido salvar, el tema es que de los varios terminamos siendo tres o cuatro y una cooperativa se forma por muchos productores, a la vez la realidad es que la industria, pertenecía a la Cooperativa de Servicios Públicos y eso significaba, que teníamos voz pero no voto en el concejo”. También hay que considerar que mientras que los socios entregaban y se le pagaba en función de la grasa butirosa, otros independientes hacían queso y lo vendían en distintas localidades, incluso a compradores de Formosa Capital. Para muchos “la leche cruda es más sana”. Para el análisis también es válido tener en cuenta el bajo precio recibido por la leche entregada a la Cooperativa, y el hecho de que “había que atarse a normas”; consecuentemente los productores optaron por lo más rentable al decir de ellos: “centavos por litro, versus pesos por kilo de queso”.
2
La producción de la planta disminuyó de manera drástica, podemos dar cuenta que la misma bajó den el año 2005, en el mes de febrero a 600litros, en mayo sólo 452 y en julio alrededor de 499 litros solamente. 3
Tambos palabra de origen quechua con la que en Argentina se designa a los establecimientos de producción lechera y a aquellos que trabajan en ellos (tamberos).
3
El productor sólo debía elaborar los quesos, nadie le exigía normas, ni mejoras y si la grasa era poca o no, sólo se advertía en la calidad del queso, más o menos cremoso, logrando mejor precio de mercado. Sobre este particular un productor se explayaba: “a mi me pagaban 0,32 centavos el litro, el comerciante expendía la leche pasterizada al publico por 1, 50, el ganaba 0,50 centavos por litro, yo productor, que cuidaba la vaca, la ordeñaba y alimentaba solo ganaba 0,32 centavos. Era algo ilógico y encima me castigaban porque ese precio era con 4,5% de grasa butirosa”. 3.2. Caracterización de los tamberos de El Colorado, Formosa. Muchos tamberos cooperativizados en el Km. 210 próximos a El Colorado, hoy fabricantes de queso artesanal, pasaron por distintas realidades políticas y económicas. Primeramente agricultores y al conocer que el algodón no tendría más precio de mercado vislumbraron en la producción láctea, hasta ese momento sólo para consumo familiar, una alternativa para obtener ingresos diarios. Mayoritariamente son propietarios de tierras entre 10 y 50 ha. y la siembra de pasturas y/o pastizales naturales sostienen la actividad lechera y/o la cría de terneros. La existencia de una cultura del ordeñe, como de animales adaptados al mismo es parte de su capital social. En 1995 llegaron de Chaco vacas holstein, compradas para los productores que entregaban a Coopelco..Posteriormente ingresan a la zona animales de San justo, provincia de Santa Fe, siendo esto un hecho de quiebre ya que a partir de allí, la genética del sur de Formosa comenzaría a cambiar. Los animales no se adaptaron fácilmente y al decir de un productor: “dormíamos cerca de las vacas y con el termómetro en el bolsillo y una atención única, para ellas”. “Muchas murieron y las que se adaptaron tuvieron crías, y comenzaron a adaptarse al clima y la alimentación”. “Claro que a la vez el tambero comenzaba a entender el tema, que alimentar las vacas, implicaba más litros de leche, más calidad de leche”.“Así que el tema alimento fue algo que en su momento no se le dio importancia. La llegada del invierno enseguida hizo que se diera cuenta de la necesidad que hoy son las reservas”. Los productores utilizaron toros holstein para mejora genética e incluso se interesaron por la raza jerssey. Hoy los planteles son medianamente heterogéneos, incluyendo sangre de criollos o cebuinos y consideran que la producción de animales media sangre, tanto por rusticidad como por la capacidad de criar sus terneros y calidad de los mismos dan mejor oportunidad de mercado y con ese producto reponen las vaquillonas para el tambo. La producción media de una vaca ronda 4,5 litros/día pero hay que sumarle lo que consume su ternero. Teniendo en cuenta el clima subtropical, el ordeñe se realiza temprano durante la mañana, y en algunos casos lo hacen antes del amanecer. Las otras tareas del campo mayoritariamente son abordadas por el grupo familiar, incluso con alguna contratada. Una vez terminado el ordeñe se comienza la elaboración de los quesos, proceso que puede darse ya en el mismo tambo ( el cuajado), siendo mujeres generalmente las encargadas de la elaboración frecuentemente tanto la esposa con una nuera y/o
4
hija realizan el ordeñe, atendiendo también a los animales para luego dedicarse durante el resto de la mañana a procesar quesos artesanales. El lugar donde elaboran el subproducto lácteo varía desde la cocina familiar, a un pequeño recinto detrás, raramente pueden contar con sala de elaboración medianamente acondicionada. A partir del año 2000 comenzaron a recibir asesoramiento por parte de técnicos de PRODERNEA (Programa de Desarrollo NEA), los productores pequeños y medianos de la zona del km. 210 empezaron a agruparse para recibir préstamos y asesoramiento. Una vez terminados estos programas, analizaron la importancia de trabajar en equipo. De esta manera persistió hasta la actualidad la idea de asociarse ya que el germen del cooperativismo siempre estuvo en la región, resabio de la antigua cooperativa lechera cuyas puertas al cerrarse dejaron lógicamente marcas en la construcción de la subjetividad de los productores tamberos (Romero Sawzuck y Biolatto 2011) 3.3. Surgimiento y puesta en marcha de la Cooperativa El Progreso Km 210. Con el paso del tiempo, la agricultura en la zona terminó siendo solo un gasto. Los productores tenían que encontrar una salida económica y siguieron haciendo lo que sabían “sembrar y cuidar las vacas”. Muchos hallaron en sus pequeños tambos la alternativa de sostén para la comida diaria. El “pan para cada día” comentan y cuando hablan de su tarea en el tambo “lo sabíamos hacer y era dinero día a día”. Los más jóvenes o recién casados comprendían que podían seguir con actividades conocidas y que sabían realizar y no trasladarse al pueblo sin saber qué hacer en él. Luego del quiebre de Coopelco (2005), muchos productores siguieron realizando la actividad lechera y algunos de los trabajos en conjunto promovidos por el INTA les permitió considerar el hecho que al agruparse podían obtener mejores logros. Los productores del Km 210 analizaron la posibilidad de conformar una nueva asociación, si bien no tenían definido que era lo que querían, sabían que los lazos de amistad los unía y servirían para fortalecer esfuerzos y mejorar su nivel de vida: “También yo como otros, alguna vez formamos parte de alguna cooperativa, a mi me sucedió, fui secretario de la Cooperativa Río Bermejo. Todo ello significo que supe lo que era una cooperativa, así que me gusto la idea, y creía y creo que está muy bien haber decidido formar el grupo. Surgen siempre términos como valor, compromiso, “actividad grupal”, demostrando que están unidos por una meta en común de carácter económico‐productivo pero valoran antes que nada los lazos que entre ellos han establecido. “De todos modos era como que era grande el término cooperativa, éramos pocas familias, pero nos unía algo en común: “seguir como grupo”. Nos conocíamos como trabajabas en conjunto, como crecimos y como invertimos y mejoramos de a poco cada cosas que realizamos, toda servía para darnos fuerzas y seguir con ese término grande pero a la vez muy importante para nosotros la cooperativa”.
5
Como todo emprendimiento de producción agropecuaria el inicio del emprendimiento cooperativo del Km. 210 estuvo en una meta económica, sopesaron la posibilidad de agruparse con el fin de obtener más fácil créditos y asesoramiento entre otros beneficios. Pero ese acercamiento y ver que había una realidad compartida les hizo pensar en la posibilidad de buscar soluciones en conjunto. El grupo se fue conformando realizando viajes al norte de Santa Fe, hecho que les significo un quiebre en varios aspectos principalmente en el hacer cooperativo. Siempre estuvo presente la idea de que era posible, que se abrirían puertas y esto se hizo realidad cuando comenzaron a presentarse en distintas reuniones del ámbito provincial. “La verdad me quede pensando en ese viaje, si ellos pueden hacer todo esto en tan poco espacio, pelean tanto por la leche, como nosotros que tenemos leche no podemos hacer más que esto. Recuerdo que me quedó dando vuelta en la cabeza, la asociación que era la Cooperativa del Norte Santafecino, como y decía será que esto no podremos hacerlo en la colonia. Cuando llegamos del viaje volvimos con otras ganas, de pelear, de buscar cambiar cosas y nos quedaron muchas ganas”. Los entrevistados comentaron como esa primera idea de obtener y mejorar la alimentación de sus vacas fue dando lugar a un pensamiento más amplio, “Como éramos vecinos siempre continuamos haciendo grupos, y pensando que necesitábamos hacer más cosas en conjunto. Así que surgió la idea de formar un consorcio. La idea matriz era comprar maquinarias y como cooperativa prestar servicio en lo que era alimento para las vacas”. Al ser aconsejados por funcionarios provinciales sobre el valor de una cooperativa pasan a la acción concreta de formar la misma. “(…) una cooperativa, sería lo ideal para ustedes”, lo otro es limitado. Ustedes hoy quieren realizar esta actividad pero más adelante quizás sea otra y en realidad deben estar abiertos a todas las posibilidades. Así que esa fue la primera vez que hablábamos de el termino cooperativa, creo que este hombre nos explicó y como que quedo el termino dando vuelta y todos dijeron si. Tuvimos unas reuniones más y ya se comenzaba a armar el estatuto y tramitar papeles. Lo bueno era que como grupos comenzábamos a funcionar”. Dimos cuenta que la tradición en la elaboración de quesos a nivel familiar era una constante en la zona, que todos conocían el tambo aunque más no fuese para el consumo propio y que la baja en el precio del algodón también contribuyó a que se produjese ese cambio de actividad. Pero dentro del conjunto de tamberos, los lazos que se establecieron y el valor que ellos le dieron a la actividad grupal y su valorización como productores responsables de sus decisiones y del camino a seguir, marcan los objetivos que ahora se traza la cooperativa.
6
“El cambio fue grande, y de ser productores, que estábamos sólo en nuestro campo nos abrimos, nos comunicamos entre nosotros y hoy somos un equipo, y funcionamos como tal. Pasamos a ser empresarios, así nos sentimos”. “Aprendimos a armar mesas de degustación, a vender y mostrar lo que éramos, ahora tenemos y hacemos; y lo mas importante “pasar de ser productores a empresarios”. Participar a nivel provincial en distintos eventos como festivales de productos zonales fue una forma de presentación social, y para septiembre del 2009 se “conformaron en cooperativa”. Se fueron delineando las necesidades y objetivos en común para los primeros asociados (doce tamberos) como ser la elaboración de queso, el alimento diario del ganado, la producción láctea y posibilidades de mejorarlas. Aunaron criterios a través de reuniones, charlas y capacitaciones en estos aspectos sobre elaboración de quesos artesanales; como así también en todo lo referente a la cooperativa en sí misma y en lo arduo de poder trabajar en grupo. La cooperativa llevó adelante el proyecto de construcción de una cámara frigorífica, ya que al poder conservar el producto pueden conseguir mejorar la oferta y el precio conseguido igualmente afrontaron la compra de maquinarias para la conservación de forrajes. Indudablemente en escenarios tan cambiantes como los de nuestra economía, lo válido hoy puede no serlo en el fututo, pero el tejer redes sociales contenedoras y posibilitadoras de acciones sociales productivas garantizan una cierta proyección de continuidad. Además estas mismas redes sociales en comunidades relativamente pequeñas contribuyen a que se produzca, consuma y circulen regionalmente conocimiento, bienes y capital tanto cultural como económico. Hoy la Cooperativa El Progreso del KM 210 cuenta con treinta miembros 4. PUNTOS DE ENCUENTRO ENTRE LOS PRODUCTORES El conocimiento sobre el trabajo rural que todos los pequeños tamberos manifiestan, es un conocimiento que va unido al sentido de pertenencia a un determinado sector productivo, social y ligado a las tradiciones. Es común escuchar: “siempre hice este trabajo”, “mi padre era también tambero”, “esto permitió que pudiera darles estudios a mis hijos”. Además es de destacar, que es realmente un conocimiento “socialmente productivo”, ya que no sólo les permite seguir haciendo a todos ellos lo que saben, sino que además permanecer en su territorio, siendo conscientes de la necesidad de mantener el medio ambiente. Ossanna (2009: 19) citando a Adriana Puigross refiere que “saberes socialmente productivos son aquellos que cambian a los sujetos enseñándoles a transformar la naturaleza y la cultura, modificando sus habitus y enriquecimiento el capital cultural de la sociedad o la comunidad”; y siguiendo en esta línea de pensamiento vincula los saberes socialmente productivos con saberes del trabajo considerando a estos como “sinónimos de saberes sobre tecnologías, normas y costumbres de organización laboral, rituales, etc. Que se poseen, necesitan, demandan o imaginan necesarios para
7
llevar a cabo la tarea de producción (…) también hace referencia en que a diferencia del trabajo fordista estos les permiten a los sujetos poseedores de los mismos “andamiar nuevos saberes y ser capaces de transmitirlos”. Por ende es posible vislumbrar una relación directa entre este tipo de saberes y la perduración de la pequeña y mediana propiedad y esta perduración a su vez permite una mejor distribución de la riqueza, emplea una mayor mano de obra, da posibilidades a producciones diversificadas, por lo tanto menos expuestas a los ciclos de mercado y más respetuosas del medio ambiente‐además de colaborar en el arraigo de la población evitando el éxodo rural (Pérez 2009: 26). Estamos en condiciones de asegurar que para todos los productores el conocimiento sobre la actividad es parte del capital que ellos poseen, pero específicamente para el grupo de tamberos, el legado de la vieja cooperativa, parte de ese imaginario colectivo, es una situación que se ha transmitido al presente y les ha permitido ver en el cooperativismo una herramienta principal para apuntar a proyectar nuevos escenarios. 5. ANÁLISIS DE LO HECHO La cooperativa el Progreso Km. 210, creada hace siete años (septiembre 2009) posee trayectoria en reuniones, camino recorrido como entidad y conformación legal; ha crecido en cuanto a objetivos y asociados, pero su importancia radica en el hecho de buscar en la actualidad metas comunes que posibiliten mejorar la actividad. El más importante resultado es haber llegado a conformarse. Otro logro importante es el armado de carpetas sanitarias a fin de obtener certificación de campos libre de brucelosis y tuberculosis, llevado adelante con un veterinario asesor facilitado por el Programa Ganadero certificando que los “quesos artesanales son inocuos para la población”. Si la acción cooperativa tuvo comienzo con el fin de conseguir fondos, hoy se recalca el valor del asociativismo, conocen la enorme importancia de unirse y de esa manera poder enfrentar con mejores armas y estrategias los vaivenes de un mercado cambiable que responde a una agricultura industrializada. 6. LA ACCIÓN COOPERATIVA UNA APUESTA A FUTURO ¿Cómo planear estrategias abarcativas si no existe en la sociedad lazos de confianza, cooperación y de reciprocidad? Es en el mismo seno de la sociedad dónde se deben haber gestado estos nexos entre los actores. Pero todo ello no basta para generar DRT, hace falta además el capital del conocimiento, y la vinculación entre saberes populares y saberes académicos que es lo que puede realmente producir innovaciones las que conduzcan finalmente a una transformación productiva. Dimos cuenta del significado que el término cooperativa adquiere para los asociados de El Colorado, un productor así lo manifestaba: “Ser cooperativista implica estar con la remera puesta hoy, mañana y siempre”
8
Pero además asociado a ello está el valor que se le asigna al trabajo, al conocimiento o saberes socialmente productivos que se tienen de las actividades agropecuarias. Es una realidad que la mayor parte de los productores desde pequeños ordeñaron para el autoconsumo, vieron elaborar quesos con recetas propias, y hoy siguen haciéndolos con ese acervo de herencia familiar. Siempre el excedente de leche se convirtió en queso o ricota. Esta actividad es parte de ese capital cultural de la región. Y como en toda sociedad existen, normas, pautas, reglamentaciones, instituciones que la regulan, por lógica se debe producir también cambios en este aspecto. No se puede avanzar en proyectos sociales si no existe acuerdo con el sector político, si no se establecen medidas normativas que permitan avanzar. En esta línea es claro lo sucedido con la producción de quesos en El Colorado y la dirección bromatológica municipal, no es que se pida excepción a las leyes, sino más bien adecuaciones dentro de parámetros que aseguren la inocuidad del producto expedido. Los productores tamberos no están solos, desde el ámbito provincial, desde el municipal así como de instituciones educativas y ONG se los acompaña. 7. REFLEXIONES FINALES Estamos convencidos que es a través de programas de DRT, teniendo en cuenta las posibilidades de las distintos espacios físicos, su articulación interna y externa, como realmente se ha de poder luchar contra la pobreza que caracteriza y estigma a bastas regiones de nuestro país. Pero la base de todo DRT está en la región misma, en sus actores sociales, en su autogestión, en su necesidad de superación social, en su conocimiento tácito acumulado, en su sentido de identidad. Hemos presenciado como pequeños productores formoseños supieron hacer frente a una realidad que trató de expulsarlos del sistema, buscando en el hacer conjunto una salida, una forma de encuentro colectivo, una manera de pensar y de crear. Pero si bien ese hacer, esa forma de trabajo mancomunada es de vital importancia, no lo es menos el conocimiento, el saber productivo que los retroalimenta, el que indudablemente por tradición va ligado al trabajo y a la pertenencia social. “Somos tamberos y esto es lo que sabemos hacer” Como equipo consustanciados con problemáticas sociales debemos reconocer que para situaciones de este tipo no existen soluciones totales o definitivas, dado que las realidades sociales varían permanentemente y sólo hemos de poder actuar en determinadas coyunturas, es decir en un momento y situación determinadas. Consideramos que es factible pensar en lograr desarrollo si existe un conocimiento cabal de las posibilidades del capital natural, del capital humano por parte de los actores sociales y si a su vez este capital es poseedor de capital social, y ya no sólo estaríamos hablando de desarrollo sino de Desarrollo Rural Territorial (DTR). Las palabras de Paulo Freire nos ilustran al respecto para poder establecer la diferencia entre los conceptos de crecimiento y desarrollo. Así el brasilero enunciaba que dichos valores (los mercantilistas) “no alcanzan siquiera a expresar la verdad. Habría que evitar, asimismo, los que se centran únicamente en el estudio de la renta
9
bruta”; y sostenía que “el criterio básico primordial, radica en saber si la sociedad es o no un “ser para sí”, vale decir libre. Si no lo es, estos criterios indicarán sólo su modernización más no su desarrollo”. (Freire, P. 2005) 8. BIBLIOGRAFÍA Bassi, A; Biolatto, R; Marini, P; Pietronave, V. (2006): Una propuesta de extensión hacia la comunidad. UNR Editora Colección Académica, Rosario. 104 págs. Bassi, A; Marini, P; Correa, J. y Biolatto, R. La configuración de redes en proyectos de extensión universitaria. Una forma de aunar esfuerzos tendientes al desarrollo local en zonas con problemáticas similares. Ponencia de las XIV Jornadas de Extensión Rural y VI del MERCOSUR. AADER. Tucumán, septiembre de 2008. Biolatto, R; Bassi, A; Marini, P; Tobín, M; Ottmann, G. (2003): El trabajo familiar en explotaciones lecheras. Una estrategia de permanencia en el sector productivo. Rev. FAVE, UNL. 2(2) pp. 87‐96. Biolatto, R. (coord.) (2011): Entendiendo a los pequeños productores lecheros. Un acercamiento a su problemática. UNR Editora, Rosario. 112 págs. Castro, J; Oyarbide, F. (comp) (2015): Los caminos de la extensión en la Universidad Argentina. EdUNLPam, La Pampa. 165 págs. Cloquell, S. (coord.); Albanessi, R; Propersi, P; Preda, G y De Nicola, M. (2007): Familias rurales. El fin de una historia en el inicio de una nueva agricultura. Ediciones Homo Sapiens. Rosario. 208 págs. Freire, P. (2005): Pedagogía de los oprimidos. Siglo XXI, 8ª ed., Buenos Aires. 248 págs. Ossanna, E. (coord.); Fernández, M; Moscatelli, M; Pérez, A; Welti, M; Guida, M; Tomino, G. (2009): Sobre viejos y nuevos saberes. Educación, trabajo y producción en la Provincia de Santa Fe. Laborde Editor. Rosario. 260 págs. Pérez, A. (2009): “Saberes socialmente productivos, propiedad de la tierra y ciclos económicos en la Provincia de Santa F” en HOSANNA, E: Sobre viejos y nuevos saberes. Educación, trabajo y producción en la Provincia de Santa Fe. Laborde Editor, Rosario. cap.1, pp. 25 – 57. Romero Sawzuck, A; Biolatto, T. (2011): “Los tamberos formoseños y el cooperativismo” en: BIOLATTO, R. (coord.): Entendiendo a los pequeños productores lecheros. Un acercamiento a su problemática. UNR Editora. Rosario, pp.31.44. Slutzky, D. (2005): Los conflictos por la tierra en un área de expansión agropecuaria del NOA. La situación de los pequeños productores y los pueblos originarios. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios. Nº 23, 2º semestre, pp. 59 – 100.
10
DESENVOLVIMENTO DE TURISMO RURAL SUSTENTÁVEL: PRÁTICAS PAMPA GAÚCHO FERNANDO CALIARI Administração [email protected] JOÃO HENRIQUE MELO DA COSTA Acadêmico de Engenharia Mecânica Universidade Federal do Pampa (UNIPAMPA), RS [email protected] MARCOS VINICIUS DALAGOSTINI BIDARTE Mestrando do Curso de Pós‐Graduação em Administração Bolsista CAPES Universidade Federal do Pampa (PPGA/UNIPAMPA) [email protected] CARINA CIPOLAT Doutoranda do Programa de Pós‐Graduação em Desenvolvimento Regional Bolsista CAPES Universidade de Santa Cruz do Sul (PPGDR/UNISC) [email protected] CIDONEA MACHADO DEPONTI Professora do Programa de Pós‐graduação em Desenvolvimento Regional Universidade de Santa Cruz do Sul (PPGDR/UNISC) [email protected]
RESUMO A visitação à propriedades rurais é uma prática antiga e comum no Brasil e tornou‐se atividade turística e econômica. O estudo analisou práticas de turismo sustentável em propriedades rurais no Pampa Gaúcho através de pesquisa exploratória e descritiva com análise interpretativa dos dados, coletados por entrevistas. Com os resultados conclui‐se que o turismo rural nas propriedades é uma prática organizada e planejada para atender os anseios dos visitantes em conhecer o rural e vivenciar o que o lugar oferece ‐ costumes, tradições e gastronomia típica. Constatou‐se o turismo rural como atividade viável e de complementação de renda, com potencial para promoção de desenvolvimento na região. PALAVRAS‐CHAVE Turismo Rural; Desenvolvimento Regional; Sustentabilidade. ABSTRACT
1
The visitation to rural properties an old and usual practice in Brazil and has become a tourist and economic activity. The study analysed practices of sustainable tourism in rural properties in the Pampa Gaucho by exploratory and descriptive research with interpretive analysis of data, collected by interview. With the results concluded that rural tourism in properties is an organized and planned practice to attend the needs of the visitors to know rural life and live what offers the place – behaviors, traditions and local gastronomy (tipical food). It was found the rural tourism as viable activity and complementary income, with potential to promote regional development. KEYWORDS Rural Tourism; Regional Development; Sustainability. 1. INTRODUÇÃO Num contexto histórico, o ambiente rural no Brasil vem passando por grandes transformações nestas últimas décadas, com o chamado novo ruralismo o campo passa a ser utilizado por novas ocupações. O produtor rural está deixando de somente produzir a matéria‐prima, e descobrindo as potencialidades de realizar outras atividades agrícolas e não agrícolas, através da pluriatividade ou diversificação das práticas. É neste cenário que a promoção e o planejamento de atividades de turismo no meio rural passaram a ser consideradas opções de complementação de renda das propriedades rurais, ou seja, uma alternativa para o desenvolvimento regional e para a conservação do patrimônio histórico, cultural e ambiental existente no campo. O turismo pode impulsionar o desenvolvimento socioeconômico, gerar empregos e renda e também é capaz de influenciar diversos campos: político, cultural, econômico e social. A prática do turismo rural é uma maneira das pessoas conhecerem atividades desenvolvidas no meio rural, relacionadas à história, à produção agropecuária, às tradições locais e regionais. Dentro deste contexto o objetivo deste artigo foi, através de estudo de caso múltiplo, apresentar as atividades de turismo rural desenvolvidas em Santana do Livramento, RS, Brasil, levando em consideração a sustentabilidade, e como estas ações podem promover o desenvolvimento rural da região. A metodologia utilizada caracteriza‐se como pesquisa bibliográfica e documental, com abordagem qualitativa, exploratória e descritiva, através de estudo de caso múltiplo realizado em propriedades rurais pioneiras em turismo rural no município. Os dados foram coletados com entrevistas aos proprietários e visitas nos locais. 2. DESEVOLVIMENTO RURAL E A DIVERSIFICAÇÃO DAS ATIVIDADES NO CAMPO Ao longo do século XX, diante às muitas realidades da agricultura e do mundo rural em diversos países, iniciam‐se as discussões sobre assuntos como: agricultor em tempo parcial, prática de atividades não‐agrícolas no meio rural, empregos múltiplos, fontes de renda diversificadas. O rural passa a ser reconhecida a partir de novos papéis que vão além da agricultura e da produção, conforme constatado na obra de Bertrand Hervieu (1996), ao descrever as grandes rupturas que se vislumbram, nas sociedades contemporâneas do ponto de vista da dinâmica da agricultura e do mundo rural desde o final do século XX. Ao nos depararmos com a literatura existente, percebe‐se que existem várias abordagens teóricas do desenvolvimento utilizadas para pensar o rural. No Brasil, a
2
temática despertou o interesse de pesquisadores somente na década de 1990, com destaque para as pesquisas e os trabalhos de Schneider (2003), Graziano da Silva (2002) e Kageyama (2004). Alguns fatores contribuíram para o início das discussões sobre o tema do desenvolvimento rural no Brasil, conforme apresentado a seguir.
3
Quadro 01: Fatores que despertaram as discussões sobre desenvolvimento Rural no Brasil FATOR 1 - O CRESCIMENTO DA AGRICULTURA FAMILIAR COMO UMA CATEGORIA POLÍTICA • A trajetória das discussões em torno da agricultura familiar e de seu potencial como modelo social, econômico e produtivo para a sociedade brasileira, consolidada como uma categoria política na década de 1990, assumindo extraordinária legitimidade, tornando-se referência em oposição a outras noções igualmente poderosas, como a de agronegócio. FATOR 2- CRESCIMENTO E EXPANSÃO DO PAPEL DO ESTADO • A diversificação de enfoque, apoiando assentamentos de reforma agrária e ao crédito para a agricultura familiar e também tratando de temas como políticas de segurança alimentar, combate às formas precárias de trabalho, regularização fundiária, apoio às populações tradicionais (quilombolas, ribeirinhos) e ações de desenvolvimento territorial. As principais ações foram a aceleração da reforma agrária, criação da Secretaria Especial Extraordinária de Assuntos Fundiários, transformada no Ministério do Desenvolvimento Agrário (MDA) em 1998, criação da Secretaria de Desenvolvimento Rural (SDR-MAPA), também transferida para o MDA, e a criação do Programa Nacional de Fortalecimento da Agricultura Familiar (PRONAF) em 1996, tornando-se a principal política pública destinada aos pequenos agricultores no Brasil. FATOR 3 - MUDANÇAS NO ÂMBITO POLÍTICO E IDEOLÓGICO • Através da aceitação das elites agrárias, que viram-se forçados a mudar de posição com relação às políticas sociais e compensatórias e nas questões da reforma agrária. E também na construção de uma argumentação, durante a década de 1990, que visava apresentar as diferenças existentes entre o universo de produtores da agricultura brasileira, baseado na ideia da existência de uma oposição e uma polarização entre a agricultura familiar (produção de produtos de consumo local, mercado interno) e a patronal-empresarial (produção de commodities, exportação). Surge um dualismo traduzido na prática numa acirrada disputa política e ideológica constante entre o agronegócio e as demais formas de produção, em geral agrupadas em torno da agricultura familiar e do desenvolvimento rural. FATOR 4 - A SUSTENTABILIDADE AMBIENTAL • Críticas cada vez mais severas ao modelo agrícola da "revolução verde", impulsionadas a partir da metade da década de 1980, e a tentativa de internalização da questão ambiental aos modelos técnicoprodutivos denominados alternativos, ecológicos, orgânicos e outras nomenclaturas (Almeida, 1999; Ehlers, 1996). Em conjunto com o crescimento do interesse de estudiosos em converter a noção de sustentabilidade em referencial teórico e modelo de desenvolvimento (Altieri, 1987; Almeida; Navarro, 1997) faz com que tanto o ativismo político dos ecologistas que preconizam a "agricultura alternativa" como os estudiosos do desenvolvimento sustentável acabem fornecendo contribuições importantes ao debate sobre o desenvolvimento rural, que passou a ser adjetivado de sustentável por força destes movimentos.
Fonte: Adaptado de Schenider, 2010. O surgimento do novo rural brasileiro é decorrente do próprio processo de modernização, onde o rural já não pode mais ser considerado exclusivamente agrícola devido ao crescimento das populações e suas ocupações com atividades não agrícolas. O mundo rural é maior do que o agrícola, incorporou atividades até então consideradas como hobbies ou pequenos empreendimentos, transformando em negócios rentáveis: multiplicam‐se os “pesque‐pague”, os sítios de lazer, as casas de campo, fruticultura, floricultura, além de uma série de serviços, como restaurantes, clubes, hotéis‐fazenda (GRAZIANO DA SILVA, J. 2002). O desenvolvimento rural traz de novos produtos e serviços integrados a novos mercados. “Atividades como a administração da paisagem, a conservação da natureza, o agroturismo, agricultura orgânica, a produção de especialidades regionais, vendas 4
diretas, entre outras, são consideradas novas práticas que fazem do desenvolvimento rural um processo multifacetado” (KAGEYAMA, A. 2004 p. 384). O desenvolvimento rural busca um novo paradigma, com criação de novos produtos e serviços, para novos mercados, com diferentes objetivos, como a produção de bens públicos (paisagem), a busca de sinergias com os ecossistemas locais, a valorização das economias de escopo em detrimento das economias de escala, com a pluriatividade das famílias rurais (PLOEG, J. 2008). O conceito de pluriatividade surgiu na França nos anos 1980, com o redirecionamento da política agrícola, resultante da crise de superprodução agrícola nos anos 1970. No Brasil este processo ocorreu de forma diferente, foi durante o período de redemocratização – resultado das lutas sociais dos trabalhadores rurais e da própria crise de legitimidade do modelo de modernização conservadora – que o debate sobre a viabilidade da pequena produção familiar ressurge com força, principalmente com a criação do PRONAF1 e com a constituição e consolidação do conceito de agricultura familiar. Estudos realizados sobre pluriatividade permitem concluir que se trata de um fenômeno estável e diversificado que, embora exista desde longo tempo no meio rural, apenas recentemente passou a ser estudado sob esta denominação. Também já se sabe que se trata de uma estratégia de reprodução social das famílias rurais, que recorrem às atividades externas por diferentes razões (adaptação, reação, estilo de vida), não sendo a pobreza o único motivo. Com a literatura verifica‐se que as práticas de atividades não agrícolas no meio rural estão sendo responsáveis cada vez mais pela ocupação econômica do campo, com a introdução de novas estratégias na gestão das propriedades rurais, sendo o turismo rural uma destas práticas adotadas. 3. TURISMO RURAL SUSTENTÁVEL Considera‐se uma nova tendência global a interação do homem dos grandes centros urbanos com o meio rural, onde o turista não mais deseja ser apenas um mero expectador de sua viagem, mas protagonista que vivencia efetivamente a cultura e a experiência nos novos destinos visitados (IDESTUR, 2013). Dentro das atividades de turismo, a prática do turismo rural se desenvolve em propriedades produtivas aliando práticas de agropecuária e valorizando o contato direto do turista com a cultura do local podendo também gerar ações de desenvolvimento e proporcionar resgate e valorização do patrimônio histórico, cultural e natural das regiões (MACHADO, A. 2005; DIAS, R. 2003). As atividades turísticas no meio rural, seguindo as diretrizes do Ministério do Turismo do Brasil, são constituídas pela oferta de serviços, equipamentos e produtos de: hospedagem; alimentação; recepção à visitação em propriedades rurais; recreação, entretenimento e atividades pedagógicas vinculadas ao contexto rural; entre outras ações caracterizadas como turismo ou que se constituam no motivo da visitação (BRASIL, 2010). E para elas sejam ordenadas e fortalecidas são necessárias ações 1 O Programa Nacional de Fortalecimento da Agricultura Familiar (PRONAF) financia projetos individuais ou coletivos, que gerem renda aos agricultores familiares e assentados da reforma agrária, com baixas taxas de juros e menores taxas de inadimplência entre os sistemas de crédito do País. MDA – Ministério Desenvolvimento Agrário. http://www.mda.gov.br/sitemda/secretaria/saf-creditorural/sobre-o-programa
5
articuladas de agentes governamentais em parcerias com o setor privado, o envolvimento da comunidade e uma infraestrutura adequada, não esquecendo a capacitação profissional das pessoas envolvidas no processo. O turismo rural vem se apresentado como oportunidade empreendedora que possibilita alternativas de renda complementar e de ocupação no campo, permitindo a construção e o suporte de uma cadeia interdependente de setores de atividades e de atores sociais (SOUZA, M.; ELESBÃO, I. 2011). Um projeto turístico rural geralmente possui os atrativos naturais da região, as trilhas ecológicas e os sítios arqueológicos e estes devem respeitar os princípios da sustentabilidade, pois atividades de turismo planejadas e executadas a partir da sustentabilidade fortalecem a cultura local e regional preservando a identidade social, promovendo a diversidade cultural das comunidades, grupos e regiões e motivando as pessoas (JÚNIOR, L.; FRASCAROLI, B. 2011; BRASIL, 2007). A visitação a propriedades rurais é uma prática antiga e comum no Brasil, porém foi somente há pouco mais de vinte anos que passou a ser considerada uma atividade econômica e turística. O país possui um enorme potencial de riqueza cultural e de paisagens naturais onde podem ser desenvolvidas atividades ligadas ao turismo rural. Atualmente já se pode notar a existência de inúmeras propriedades rurais espalhadas pelo país iniciando e desenvolvendo as atividades de turismo, e também o incentivo de alguns governos estaduais e municipais. 4. TURISMO RURAL SUSTENTÁVEL NA REGIÃO DO PAMPA: ESTUDOS DE CASO NA ESTÂNCIA DA GLÓRIA E NA FAZENDA PALOMAS Em solo brasileiro, o Pampa está situado no Rio Grande do Sul (63% do território gaúcho), e se estendendo aos territórios da Argentina e Uruguai. Considerado como um dos ecossistemas mais importantes do mundo, o Pampa trata‐se de um bioma único, com espécies de plantas e de animais que não existem em nenhum outro lugar no mundo, e nem tampouco as expressões socioculturais das populações que nele habitam que também são singulares e exclusivas. O Pampa gaúcho. conhecido por Campos Sulinos, encontra‐se dentro da área de maior proporção de campos naturais preservados do Brasil, ocupando 176,5 mil km² – cerca de 2% – do território nacional. As arquiteturas paisagísticas e urbanas com as antigas estâncias, as charqueadas, os haras e a extraordinária beleza natural retratam as diversas fases históricas do Estado do Rio Grande do Sul. As belas pradarias do Bioma Pampa e a diversidade da fauna e da flora possibilitam a prática do ecoturismo com o convívio com a natureza preservada, a realização de trilhas e caminhadas, o rapel e escaladas nos principais refúgios naturais (utilizados pelos que lutaram nas revoluções travadas nessa microrregião da Fronteira Gaúcha, como a Revolução Farroupilha e a Revolução Federalista de 1893). A prática do turismo rural, que em meio à criação de bovinos, ovinos e eqüinos, possibilita a vivência das lidas campeiras. E além da observação dos diferentes modos do homem do campo trabalhando a terra e o manejo com o gado nas lidas campeiras também é possível se deliciar na culinária campeira com os diversos pratos típicos, como o espinhaço de ovelha, o carreteiro de charque e o tradicional churrasco gaúcho. Nos doces, destaque para o arroz com leite, ambrosia e a variedade de compotas e geléias de frutas.
6
Na cultura, o Pampa Gaúcho possui a riqueza da história do Estado imortalizada nos antigos prédios, nos campos entrecortados por coxilhas e pradarias, marcados por diversos feitos durante a Revolução Farroupilha. A riqueza das manifestações culturais folclóricas nas danças típicas e nos festivais tradicionalistas e nas danças típicas gauchescas, o artesanato em lã, couro e madeira, tornam a Região da Fronteira Gaúcha peculiar. Porém, mesmo diante de tanta potencialidade, a exploração do turismo rural na Região do Pampa Gaúcho ainda é incipiente, e precisa de ações que possam efetivar e agregar valor aos empreendedores que formam a base desta atividade. O município de Santana do Livramento faz parte da região turística denominada Região do Pampa Gaúcho, situado na chamada microrregião Fronteira Gaúcha. De acordo com as entrevistas e dados coletados, verificou‐se que o processo de efetivação do turismo rural no município se deu a partir de 2005, com a realização de cursos promovidos pelo SENAR e SEBRAE, e através do Sindicato Rural começaram a surgir novos proprietários interessados em diversificar suas atividades com a realização de práticas de turismo rural. Em 2008, foi criado o primeiro roteiro turístico chamado Martin Fierro, abrangendo o Pampa Gaúcho, tendo como temática central os versos da "epopeia guasca". O roteiro rural era realizado em duas vinícolas: Vinhedos Almadén e Vitivinícola Cordilheira de Santana, e em quatro propriedades rurais: Estância da Glória, Fazenda Palomas, Estância Vento Aragano e Estância Cerro Verdes. O projeto tinha por objetivo proporcionar ao turista vivenciar a linguagem regional, a gastronomia, as lidas campeiras, as novas formas de ocupação econômica da região, aprendendo assim um pouco da história da região. O roteiro passava pelo centro da cidade, com visitação à sala de exposições com o acervo sobre o gaúcho, a obra e autor, seguindo para a casa onde José Hernandez se hospedou em seu exílio em Santana do Livramento, e onde nasceu o folclorista gaúcho Paixão Côrtes. Apesar dos estímulos iniciais e da criação do roteiro Martin Fierro, nos anos posteriores houve uma período de desmotivação, desentendimentos, e de mudanças de governo, e o desencadeamento destes fatores levaram a desaceleração e enfraquecimento das atividades do turismo rural. Foi somente cinco anos depois, em 2010, que a mobilização e as discussões sobre a prática do turismo rural na região foram retomadas, com a continuidade ao processo e a formação de um novo grupo, constituído pela Estância da Glória e mais 16 empreendedores. Assim, em dezembro de 2010, criou‐se o Turismo Integrado Livramento‐Rivera, que abrangia pousadas, vinícolas, rotas turísticas, comércios no Brasil e no Uruguai. Entre as Pousadas participantes estavam: Arteche, Cerros Verdes, Estância da Glória, Fazenda Palomas, Guest House Pousada Guimarães, Pousada Del Bosque, Pousada Lunarejo, Pousada La Vivienda, Pousada Rural Vento Aragano, Recanto Verde. As vinícolas participantes eram: Almadén, Bodega Don Noel, Viñas del 636, Vitivinícola Cordilheira de Santana. As rotas turísticas propostas foram: city tour internacional, a roda do Pampa Gaúcho e a rota do vinho na Fronteira Gaúcha. No setor de Comércio participavam, no Brasil, a Loja Nativa, e no Uruguai, as lojas Barão, Camibag, Casa América, Casa de los Importados, Cara Oriental, Class, Colonial, Córdoba, Dante e Siñeriz Freeshop. Também
7
foi criado um site para divulgação da rota. Infelizmente, novamente o processo se enfraqueceu, e as reuniões entre os participantes não aconteceram mais, e não se tem dados sobre a eficiência e efetividade da execução do projeto de Turismo Integrado Livramento‐Rivera pela falta de continuidade de envolvimento dos participantes. Simultaneamente a esta iniciativa, em 2009 o município de Santana do Livramento foi beneficiado com o Projeto URB‐AL2, com isso deu‐se início novamente a participação de novos empreendedores. De acordo com as entrevistas, no início eram constantes os contatos realizados pelos responsáveis para implementação do programa, mas após a sua consolidação as informações sobre a efetivação e operacionalização das ações propostas no projeto URB‐AL III, e nem como foi feita a destinação das verbas não foram repassadas. Para os entrevistados, este descaso gera um descontentamento, pois há necessidade de melhorias, principalmente nas estradas das rotas e nas estradas de acesso às propriedades. Em 19 de julho de 2014 uma nova reunião foi feita com a participação de representantes do governo municipal – Prefeito e Secretária do Turismo – a pedido do proprietário da Estância da Glória, com o objetivo de tentar resgatar o grupo Turismo Integrado Livamento‐Rivera. 4.1 Estância da Glória e Fazenda Palomas A Estância da Glória iniciou suas atividades em 1917, é uma propriedade rural familiar, tendo como atividade principal a pecuária. Atualmente pertence a seis irmãos, sendo gerenciado por um deles Sr. Luiz Carlos Santana, que arrendou as demais partes. Localizada na região dos Cerros Verdes, uma área de reserva ambiental no interior do município, cerca de 20 km do centro da cidade. A Estância promove atividades de turismo rural desde 1995 – uma das pioneiras na região – inicialmente com algumas atividades de visitação mais voltadas para a pecuária, como cavalgadas campeiras, arremates, jantas e turismo de contemplação da natureza. Segundo o entrevistado, foi somente dez anos depois, em 2005, na busca de alternativas de renda para a propriedade que se iniciou de uma forma mais ordenada e planejada, todo um processo para a efetivação e formalização da prática do turismo rural na Estância, com investimentos em infraestrutura e qualificação. Neste breve relato do proprietário, percebe‐se que a Estância da Glória possui uma história rica, com cultura e tradições construídas com o passar dos anos, e que está engajada para participar e contribuir no processo de desenvolvimento do Turismo Rural na região. A Fazenda Palomas foi fundada em 1897, fica localizada na Vila Pampeiro, zona rural de Santana do Livramento, é uma empresa familiar, que atualmente é administrada pela quarta geração da mesma família e a sua atuação com o Turismo Rural começou em 1995 com o atual proprietário Atilio Ibargoyen. A atividade da Fazenda é vista como uma diversificação de atividades, que tem como suas principais a cultura de corte, ovinocultura, equinocultura. O Turismo Rural acabou sendo implantado como uma atividade auxiliar de renda complementando as demais atividades da empresa. A Fazenda trabalhava com a hospedagem de turistas de quinta‐ 2 URB-AL III (2009-2012) um programa de cooperação da Comissão Europeia cujo objetivo é contribuir para incrementar o grau de coesão social nas coletividades subnacionais e regionais da América Latina. Na região de Livramento e Rivera o URB-AL Pampa recebeu um aporte de mais de 3 milhões de Euros.
8
feira a domingo, somente mediante reservas previamente realizadas. Atualmente, a Fazenda opera conforme os dias em que caiam os feriados, podendo o período não ser de quinta‐feira a domingo. 4.1.1 Acesso É extremamente necessário à execução de obras que venham proporcionar a conservação de estradas vicinais, ou estradas de chão, no município, mantendo a manutenção da trafegabilidade para ter condições ambientais adequadas. Mesmo possuindo essa importância estratégica para a realização do Turismo Rural, verifica‐se que a falta de manutenção traz prejuízos ambientais e econômicos, pois além de prejudicar o setor de Turismo Rural também provoca danos ambientais como a perda de solo e a formação de processos erosivos. A estrada é a maior lamentação do proprietário da estância da Glória, a falta de manutenção das estradas dificulta o acesso, levando a diminuição de hóspedes em alguns períodos do ano e gerando prejuízos com danos aos veículos. A figura 01 apresenta as características de acesso das propriedades.
9
Figura 01: O acesso à Estância da Glória e à Fazenda Palomas
• Com relação ao acesso, da Estância da Glória, a partir da BR 293, são 20 km de distância, sendo 8 km de estrada asfaltada e 12km estrada de chão, em péssimas condições de conservação, e com falta de sinalização, apenas uma placa na entrada do acesso, e uma no início da estrada de chão, no restante do percurso (12km) não há mais sinalização, fato que não apresenta segurança e dificulta o acesso dos turistas. • O trajeto que leva à Fazenda Palomas, a partir da BR 158, é de 7km de estrada de terra e possui placas de sinalização (recomenda-se que o deslocamento seja feito durante o dia, pois durante à noite a visualização das placas fica prejudicada e há animais ao longo da estrada).
Fonte: Elaborado pelos autores a partir dos dados coletados. 4.1.2 Estrutura Para que a segmentação do turismo seja efetivada é necessário atender características necessárias para a oferta do mesmo, como os atrativos, uma infraestrutura adequada, e serviços e produtos turísticos, para atender as especificidades da demanda. Não é preciso criar novas estruturas nas propriedades, mas adaptar o que existe para garantir conforto e segurança aos turistas. As estruturas podem ser residenciais ou de serviço, mas devem manter suas características rústicas. No turismo rural, a prioridade é a autenticidade e rusticidade, mas sempre com conforto e qualidade. A procura dos hóspedes acontece durante todo o ano, sendo que em períodos de feriados há uma demanda maior. Os hóspedes costumam ficar em média de dois a três dias. As figuras 02 e 03 apresentam a estrutura e instalações oferecidas nas propriedades estudadas. Figura 02: Estruturas e instalações da Estância da Glória
10
A estrutura da Estância da Glória conta com três chalés, de capacidade para até 12 pessoas, com bom padrão de qualidade nas instalações. Os Chalés possuem banheiros com aquecimento elétrico, e decoração tipicamente rural, localizados em uma área privilegiada do terreno com vista para uma lagoa.
Há uma sala ampla, com decoração rústica, uma grande lareira e muitos artefatos que contam um pouco da história do local. Espaço comum entre os hóspedes, que descansam e interagem (também é muito utilizado para eventos, com capacidade de até 50 pessoas). A cozinha possui fogão à lenha e à gás, geladeira, e mais equipamentos e mobiliários que são compartilhados pelos hóspedes.
Fonte: Elaborado pelos autores a partir dos dados coletados. Figura 03: Estruturas e instalações da Fazenda Palomas
Na Fazenda Palomas a hospedagem é classificada como Casa Fazenda, a edificação da Sede conta com grossas paredes construídas com pedras do Cerro de Palomas, demonstração original da história. Em 800m² estão integradas todas as instalações de uma típica pousada rural com quatro suítes (com TV aberta, ar condicionado, frigobar, banhos com água de caldeira). A sala de estar possui lareira e adega, é um lugar aconchegante que mistura a rusticidade dos móveis de madeira e a parede de pedras à mostra. Possui um escritório e sala de leitura. No salão de refeições uma ampla mesa e um avarandado com churrasqueira estilo uruguaia integrada, e uma completa cozinha com fogão a lenha.
Fonte: Elaborado pelos autores a partir dos dados coletados. 4.1.3 Atividades e atrativos O meio rural oferece uma série de serviços e atividades aos seus visitantes. As atividades e atrativos variam de acordo no ano, conforme as estações. No verão e na primavera podem se ofertar mais atrativos já que nestas estações os dias ficam mais longos. Já no inverno, as atividades se reduzem bastante em função da atividade do próprio ciclo da natureza. A seguir apresentam‐se alguns serviços e equipamentos turísticos, bem como atividades turísticas que podem ser desenvolvidas nas propriedades rurais ou na região, conforme figura 04. Figura 04: Atividades promovidas e atrativos.
11
As atividades oferecidas aos turistas pela Estancia da Glória são: cavalgadas, trilhas e caminhadas, onde se pode observar a fauna e a flora local, pesquepague, passeios de charrete, banhos de arroio, banho na Cascata do Macaco, as rodas de chimarrão. A culinária campeira, que inclui o churrasco de cordeiro, atradicional parrijada, arroz carreteiro, e outros pratos típicos da culinária gaúcha, lanches e sobremesas típicas como ambrosia e compotas de doces.
É possível participar dos trabalhos no curral com equinos, bovinos e ovinos, aprendendo as formas de como lidar com os animais. O hóspede pode, ainda, conhecer outras propriedades e as vinícolas da região, através de algumas parcerias com a Vinícola Almadén e a Cordilheira de Santana, que oferecem visitação e degustação de vinhos gratuitamente.
Quanto aos atrativos na Fazenda Palomas tem-se o manejo de animais, as plantações, a questão ecológica, a história do lugar, o diaa-dia da Fazenda e a gastronomiacom comidas típicas da região, tendo a carne ovina como diferencial. Na propriedade, há o abate de ovinos jovens, de raça especializada, para a degustação e comercialização de sua carne aos turistas. Além disso, na Fazenda também há degustação de vinhos e visitação às vinícolas. Os produtores locais próximos de mel, de morango e de hortifrutigranjeiros levam seus produtos para serem oferecidos aos turistas durante as refeições na Fazenda. Eventualmente é comercializado algum produto, mais para a degustação de produtos típicos da região. O objetivo é oferecer comidas produzidas no local, sem transportar de outras localidades e sem fazê-las com conservantes, servindo a comida caseira e natural da região, bem como os produtos produzidos e colhidos na propriedade.
Fonte: Elaborado pelos autores a partir dos dados coletados. A equipe de trabalho é constituída pelos proprietários e funcionários que ajudam nas atividades das pousadas. Não há um profissional do turismo para auxiliar na atividade. O turista é recebido e acolhido pela equipe que conta um pouco da sua história, suas raízes, da sua propriedade, dos produtos e sua atividade rural. As atividades proporcionadas aos turistas promovem o contato direto com os afazeres da lida do campo, com a característica hospitaleira do Gaúcho da campanha. 4.1.4 A relação com o meio ambiente e a sustentabilidade A prática de turismo rural promove a sintonia entre a convivência das pessoas com a natureza, assim deve ser realizada com responsabilidade ambiental e sociocultural. A atividade de turismo rural acontece devido à riqueza de seus atrativos. São elementos fundamentais desta riqueza a beleza da natureza junto às condições de preservação sócio‐culturais (do artesanato tradicional, das comidas típicas, do patrimônio histórico, etc.) que fazem parte destes lugares.
12
Figura 05: Relação com o meio ambiente e a sustentabilidade na Estância da Glória Na Estância da Glória, a água que abastece a propriedade é encanada e tratada. As águas servidas são destinadas às fossas, construídas com orientações dos órgãos fiscalizadores, seguindo a legislação. A energia é fornecida pela AES-Sul Distribuidora Gaúcha de energia, sem outras fontes de geração de energia consideradas ambientalmente mais adequadas e sustentáveis. Com relação à destinação do lixo produzido na propriedade, existe uma lixeira compartilhada com outros moradores da região que fica no início da estrada de chão, há 12 km de distancia da Estância, para então ser recolhido pela prefeitura municipal. Não há outras formas de destinação dos resíduos, nem reaproveitamento ou reciclagem. Alguns alimentos servidos são produzidos na própria Estância, que é autossuficiente em carnes (bovina e ovina), leite, ovos e algumas hortaliças. Produz geleias, sendo a geleia de pimentão um produto comercializado no local e muito procurado pelos turistas. Apenas o mel é recebido através de uma parceria com apicultor da vizinhança. Os peixes pescados no arroio pelos visitantes são preparados e consumidos nas refeições.
Fonte: Elaborado pelos autores a partir dos dados coletados. Figura 06: Relação com o meio ambiente e a sustentabilidade na Fazenda Palomas Como práticas sustentáveis realizadas na Fazenda Palomas, o consumo de água é realizado com água das chuvas recolhida pelas calhas, e armazenada em um grande reservatório, e com água de poço artesiano, natural do Aquífero Guarani. Outra prática realizada citada é a utilização de fogão a lenha com serpentina, assim a água dos banhos é aquecida pelas lenhas que aquecem as comidas no fogão. O lixo gerado é recolhido e é feita a separação do lixo orgânico do inorgânico. Os resíduos inorgânicos, composto por vidros, latas e papéis, são levados para a cidade e entregue nas empresas de reciclagem, evitando, desta forma, a contaminação dos lençóis freáticos. Já os resíduos orgânicos, como restos de cascas e comidas são utilizados para fazer comida para os porcos. O tratamento de esgotos é realizado com vários sistemas de fossa com filtro.
Fonte: Elaborado pelos autores a partir dos dados coletados. Cabe salientar também que a preocupação com a utilização de produtos para limpeza da propriedade de baixo impacto e com pouca toxidade, preferindo produtos naturais de origem orgânica, de modo a não ficar resíduos no solo. Outra questão citada pelo proprietário é a preocupação com a questão dos agrotóxicos e a questão
13
da água e da comida para os animais, priorizando o bem estar com a limpeza e manutenção de currais e com os cuidados no campo. De acordo com a pesquisa verificou‐se uma preocupação com as questões ambientais e com a sustentabilidade, e os proprietários acreditam na importância do cumprimento à legislação e a fiscalização ambiental brasileira. 5. CONSIDERACOES FINAIS Com a realização do estudo, constatou‐se que o Turismo Rural nas propriedades analisadas pode ser considerado como uma prática planejada e ordenada, promovida com o objetivo de proporcionar ao turista uma melhor qualidade de vida. Aproveitando‐se da riqueza natural da fauna e flora da região, dos costumes típicos, da gastronomia gaúcha e das tradições do pampa, constata‐se que as propriedades atendem os anseios do turista em conhecer o rural e vivenciar o que o lugar oferece, tornando‐se uma atividade viável e de complementação de renda. Porém, constatou‐se também que para o Turismo Rural conseguir de fato constituir‐ se em um fator de desenvolvimento para a região ainda são necessárias algumas ações de estruturação e caracterização desta modalidade de turismo, e principalmente de continuidade nos projetos, ou seja, é necessário consolidar o turismo rural como uma opção de lazer para o turista que vem até o município, ou passa por ele. A falta de apoio do Poder Público, principalmente com as estradas, as rotas de acesso e a sinalização é um obstáculo a ser enfrentado pelas propriedades mais distantes das estradas principais. A lentidão dos investimentos e a falta de esforços da Secretaria Municipal de Turismo também foram apontadas por um dos entrevistados como dificuldades, mas não como impedimentos, já que ele segue suas atividades e aguarda o apoio e retorno da Administração Municipal. Observou‐se que toda a riqueza histórica e cultural, e toda a característica única do Pampa, são pouco exploradas como atividade turística no município. Com relação à questão ambiental e da sustentabilidade, constatou‐se que há uma preocupação na manutenção de áreas verdes, a preservação da fauna e flora, dos recursos hídricos, porém algumas práticas ainda desconsideram o tema. Verificou‐se em uma das propriedades a falta de um descarte e destinação mais adequada dos resíduos sólidos, a falta de reaproveitamento de águas e uso de outras fontes de energias renováveis. A pluriatividade está presente, porém pensando em sustentabilidade é carente uma sinergia maior e o estabelecimento de possíveis parcerias e associativismo entre vizinhos rurais. Através da realização do estudo pode‐se confrontar os conceitos com a realidade empírica e também considerar que o estabelecimento de atividades pluriativas no campo é de fundamental importância para o crescimento e desenvolvimento rural, constituindo‐se não somente como complementação de renda, mas como uma mudança de paradigmas. REFERÊNCIAS BRASIL. (2007): Roteiros do Brasil: turismo e sustentabilidade. Brasília: Ministério do Turismo. Secretaria Nacional de Políticas de Turismo – Programa de Regionalização do Turismo.
14
_______. (2010): Turismo rural: orientações básicas Secretaria Nacional de Políticas de Turismo, Departamento de Estruturação, Articulação e Ordenamento Turístico, Coordenação Geral de Segmentação. 2. ed. Brasília: Ministério do Turismo. CRUZ, S. S. (2012): O fenômeno da pluriatividade no meio rural: atividade agrícola de base familiar, en Serviço Social & Sociedade, São Paulo, n. 110, abr./jun. DIAS, R. (2003): Planejamento do turismo: política e desenvolvimento do turismo no Brasil, São Paulo: Atlas. GRAZIANO DA SILVA, J. et al. (2002): O que há de realmente novo no rural brasileiro, en Cadernos de Ciência e tecnologia, Brasília, v. 19, n. 1, p. 37‐67, jan./abr. HERVIEU, B. (1996): Los Campos Del Futuro. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Secretaria General Técnica. Série Estudios, n. 118, Ed. MAPA. IDESTUR. (2013): I Estudo preliminar da cadeia produtiva: turismo rural Brasil. IICA Brasil ‐ Instituto Interamericano de Cooperação para a Agricultura. Brasília. JÚNIOR, L. L. de S.; FRASCAROLI, B. F. (2011): Turismo rural: uma alternativa para o Desenvolvimento Sustentável para o município de Nova Olinda ‐ PB. Monografia. Curso de Especialização em Gestão Pública Municipal ‐ Universidade Federal da Paraíba. KAGEYAMA, A. (2004): Desenvolvimento rural: conceito e medida, en Cadernos de Ciência & Tecnologia, Brasília, v. 21, n. 3, p. 379‐408, set./dez. MACHADO, A. (2005): Ecoturismo: um produto viável: a experiência do Rio Grande do Sul. Rio de Janeiro: Ed. Senac Nacional. PLOEG, J. D. (2008): Camponeses e impérios alimentares: lutas por autonomia e sustentabilidade na era da globalização. Editora UFRGS: Porto Alegre, Cap. 10, p. 285‐ 312. PRONAF ‐ Programa Nacional de Fortalecimento da Agricultura Familiar Secretaria Especial de Agricultura Familiar e do Desenvolvimento Agrário. CASA CIVIL. Ministério do Desenvolvimento Agrário – MDA. Disponível em: http://www.mda.gov.br/sitemda/secretaria/saf‐creditorural/sobre‐o‐programa Acesso em 20.09.2016. SANTOS, W. S.; SANTOS, A. L. C. (2006): Perfil dos empreend edores que atuam no turismo rural na microrregião de Feira de Santana ‐ BA. XLIV Congresso da SOBER, Fortaleza, en http://www.sober.org.br/palestra/5/1024.pdf . Recuperado 02‐02‐2015. SCHNEIDER, S. (2010): Situando o desenvolvimento rural no Brasil: o contexto e as questões em debate, en Revista de Economia Política, v. 30, n. 3, p. 511‐531, jul./set. _________. (2003): Teoria social, agricultura familiar e pluriatividade, en RBCS, v. 18, n. 51, fev. SOUZA, M.; ELESBÃO, I. (2011): Turismo Rural: iniciativas e inovações. Porto Alegre: Ed. UFRGS.
15
PROPUESTA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: CASO REGIÓN DEL URABÁ ANTIOQUEÑO HAROLD CARDONA TRUJILLO Universidad de Antioquia [email protected] ALEJANDRA RESTREPO AREIZA Universidad de Antioquia [email protected]
RESUMEN El Desarrollo Económico Local (DEL) es un fenómeno nacido como respuesta a crisis económicas pasadas. Este enfoque considera las especificidades de un territorio para promover la mejora en las condiciones de vida. Este estudio lanza una propuesta en términos de DEL a través de la identificación de la relación entre las cuatro dimensiones del desarrollo: institucional, social, ambiental y económica, tomando como caso al Urabá. Se desarrolló una revisión literaria, una caracterización de la zona, un estudio de campo y una matriz de análisis estructural que muestra como resultado que algunas características de los casos exitosos de DEL no se hacen presentes en la región de Urabá. Palabras clave: desarrollo económico local, institucionalidad, Urabá, territorio. ABSTRACT Local Economic Development (LED) is a phenomenon born in response to past economic crisis. This approach takes into account the specificities of a territory to encourage improvements in living conditions. This study launches a proposal in terms of LED through the identification of the relationship between the four dimensions of development: institutional, social, environmental and economic, on the case to Urabá. a literature review, a characterization of the area, a field study and a matrix structural analysis results showing that some characteristics of successful cases of LED are not made in the region of Urabá was developed. Keywords: local economic development, institutional, Uraba territory. 1. INTRODUCCIÓN La inclusión exitosa de los agentes a los procesos de desarrollo permite una evolución sinérgica del territorio. La innovación de procesos, la estabilidad socioeconómica y el adecuado funcionamiento de las instituciones son el puente para el desarrollo económico local. La región del Urabá, ubicada al occidente de Colombia, en el departamento de Antioquia es el foco de análisis de este trabajo. Urabá es reconocida por su ventaja en cuanto a posición geográfica al ser un corredor estratégico del caribe y por su
potencial en términos de desarrollo económico. Tiene una extensión de 11 664 km2. Está conformado por once municipios agrupados en tres zonas: zona centro, zona norte y zona sur. En términos económicos, Urabá contribuye con el 6,96% del valor agregado departamental, y es la tercera región con mayor aporte al PIB. La mayor concentración de la actividad económica se encuentra en la zona centro; la producción de banano es su principal actividad la cual representa el 60,1% del total de área sembrada. Esta zona posee las mayores dinámicas económicas ya que representa el 75% de la economía de la región. (Cámara de Comercio de Urabá, 2015). La zona norte y zona sur presentan unas menores dinámicas económicas. La zona norte tiene como principal actividad económica la ganadería extensiva, para lo cual destina la mayor parte de sus suelos, mientras que la zona sur es conocida por sus selvas tropicales que cuenta con la mayor parte del agua del territorio (Departamento Administrativo de Planeación, 2011). De acuerdo a la encuesta de calidad de vida del 2013, Urabá cuenta con uno de los más bajos niveles de bienestar (vivienda, acceso a servicios públicos, capital humano y seguridad social) a nivel urbano y rural, con una cifra de 28,8% frente a un 41,5% del promedio departamental (Gobernación de Antioquia, 2014). La poca interacción de los agentes involucrados genera fricciones en las dimensiones del desarrollo. Por lo anterior, el presente estudio se pone como objetivo realizar una propuesta de DEL para la región, a la luz de experiencias internacionales y de estrategias de desarrollo actuales, partiendo de la siguiente hipótesis: la política de desarrollo local es una estrategia de cambio. No hace referencia a elementos técnicos, sino a un instrumento sociopolítico que no solo aborda los problemas económicos, sino el uso de las potencialidades y los recursos desaprovechados del territorio. Se parte de una revisión documental acerca de los casos de éxito internacionales en términos de DEL, un estudio de campo basado en una entrevista semiestructurada, la realización de una Matriz de Análisis Estructural MAE, el análisis del desempeño de la región y el posterior planteamiento de una propuesta. 2. MARCO TEÓRICO El DEL nace como respuesta a las crisis económicas de décadas previas, como la crisis mundial de la deuda en los años ochenta, en la cual se dieron fenómenos de inflación, inestabilidad, caída de la renta, endeudamiento externo y políticas de ajuste estructural. Este nuevo enfoque sirvió para que países en vías de desarrollo atenuaran la grave situación a través de mejoras en las condiciones de vida de los actores locales dado que persigue intereses de tipo colectivo en lo económico y social, además logró que se tomaran en cuenta las especificidades del territorio (Corporación Andina de Fomento, 2010). Con el objetivo de dinamizar la economía, el DEL propone nuevas y mejores instituciones, fomento del capital humano y agregación de valor a los procesos en un territorio a través de la integración de sus agentes (Alburquerque, 2004). Se busca además, el fomento y asociatividad de pequeñas y medianas empresas en temas de innovación y agregación de valor para tener un acercamiento entre las necesidades de
2
los habitantes y la relacione con los procesos que allí se llevan a cabo. (Cepal, 2002; Marshall, 1890) En virtud de lo expuesto, desde hace más de dos décadas el modelo DEL ha sido cada vez más recomendado por los estudiosos, profesionales, organizaciones no gubernamentales y algunas organizaciones internacionales, no como complemento, sino como una alternativa directa a las estrategias tradicionales de desarrollo de arriba hacia abajo (Pike, Rodríguez‐Pose, & Tomaney, 2006; Vázquez‐Barquero, 1999). 2.1. Referencias Internacionales de DEL La literatura frente al DEL, así como los casos internacionales exitosos que se han podido documentar presentan características clave en los procesos territoriales y muestran que el tipo de estrategias de «abajo hacia arriba» son una alternativa eficiente en el desarrollo. En la tabla 1 es posible observar dichas características en casos de DEL internacionales. Tabla 1.casos internacionales de DEL Experiencia Descripción Logros y características internacional Distritos Industriales Modelo Se sentaron las bases de la dinamización local Italianos 1970 Económico actual y de las economías de industrialización Marshaliano intermedia de economías El modelo demostró que las redes de externas de pequeñas y medianas empresas son una de las escala y de mayores estructuras generadoras de empleo y pequeñas y dinamizadoras de la economía. medianas Se Aplicó el concepto de división y empresas con especialización del trabajo integración Se integró a los habitantes con los procesos horizontal en socioeconómicos Italia Se fortaleció, a través de la mediana y pequeña empresa, la estructura de empleo, con aproximadamente el 40% de la ocupación manufacturera de la industria Fenómeno LEADER Campo de Se fortaleció la institución gubernamental España (Liaisons acción sobre como miembro veedor y regulador de todas las Entre Activités de los territorios actividades integradas Developpement de Españoles en Se crearon iniciativas públicas que frenaron la l´Economie Rural ) materia de aceleración del deterioro económico de las 1991 desarrollo áreas rurales con menores accesos económico Se contuvo las migraciones de mano de obra y local de recursos de áreas rurales en desventaja hacia otras áreas, fenómeno que se venía presentando en décadas anteriores a ésta (a
3
Minería Sudbury Canadá 1990
Iniciativa Local de Rafaela, Argentina 1990
cuál; no queda claro).
Se aplicó por primera vez el concepto de territorialidad que se acerca al enfoque conocido a nivel mundial como Bottom‐Up o desarrollo de abajo hacia arriba, en el cual se asienta el protagonismo sobre la población rural a través de empoderamiento de las decisiones territoriales y del propio desarrollo socioeconómico. Se tomaron en el territorio decisiones colectivas, de manera autónoma y responsable; se tuvieron en cuenta los contextos de la zona, las restricciones y dificultades, y las ventajas que del territorio se puedan desprender. Las características diferenciadoras del fenómeno LEADER son: • Enfoque Territorial • Dinamización • Enfoque ascendente • Grupos de acción local • Innovación • Enfoque integrado y multisectorial • Gestión descentralizada • Organización en red • Cooperación Diversificación Diversificación productiva, ejecución de productiva en actividades económicas gubernamentales y torno a la empresariales relacionadas con la educación y extracción de la salud minerales en Aplicación de responsabilidad social y la cual se ambiental, y adopción de enfoques para el vinculan desarrollo y uso de los recursos procesos DEL A diferencia de otros lugares minero‐ extractivos, Sudbury contó con el apoyo del Estado, que mediante la aplicación de políticas públicas ayudó a mejorar el sector, gracias a sus grandes inversiones en formación de recursos humanos especializados, en infraestructura de transporte y en investigación minera. Se creó y Se generaron procesos innovadores para el fortaleció la fomento de productividad en el territorio y de interrelación y las ventajas comparativas de la sociedad con la
4
Iniciativa Local de Rafaela, Argentina 1990
aglomeración potenciación de factores culturales, de medianas y educativos, tecnológicos y de infraestructura. pequeñas Actores políticos e institucionales se adhirieron empresas a la iniciativa económica y emprendieron la tarea de modernizar la administración pública, se equilibraron los presupuestos territoriales, se incrementaron los ingresos propios y aumento de la calidad en los procesos institucionales, lo que derivó en la tarea de crear una política de DEL, acorde al proceso Rafaela. Se implementó una política pública, para el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, con el fin de fortalecer su capacidad productiva, mejorar los factores tecnológicos e impulsar la productividad de aquellas empresas más sólidas en el territorio Creación de modelo de promoción, articulación y generación de valor agregado para que los actores implicados convergieran en este proceso y se crearan los escenarios para la creación y planificación de la dinamización económica desde lo urbano, social y ambiental Fuente: elaboración propia a partir de revisión de fuentes bibliográficas 2.2. Referencias Locales de DEL El objetivo del Plan Nacional de Desarrollo de Colombia 2014‐2018 será consagrar los pilares del desarrollo económico, así como el bienestar de los territorios con un carácter homogéneo en el accionar del Estado. El plan propone una estructura territorial que desarrolle los pilares nacionales lo que exige una integración entre los actores de la región para la construcción participativa. Sin embargo, la propuesta del plan no propone sustituir la autonomía regional sino hacer a las regiones protagonistas de su desarrollo (Departamento Nacional de Planeación, 2014). En la tabla 3 se muestra una aproximación a los enfoques de los planes de desarrollo regionales para la región de Urabá, y a los lineamientos de acción: Tabla 3.Planes de desarrollo regionales para el Urabá antioqueño Period Nombre del Plan o Proyección Antioquia Nueva, un 2004‐ Mejora de infraestructura en vías: vía hogar para la vida 2007 Panamericana y troncal de Urabá Mejora de infraestructura en servicios públicos: 5
Acueducto regional Mejora de infraestructura portuaria: puerto de aguas profundas y canal seco Antioquia para todos – 2008‐ Mejora de infraestructura portuaria: Puerto de Manos a la Obra 2011 Urabá Mejora de infraestructura en vías: Proyecto vial Valle de Aburrá – Golfo de Urabá y Autopistas de las Américas Antioquia la más 2012‐ Mejora institucional para el buen gobierno: Educada 2015 planeación participativa Mejora en el desarrollo social e inclusión: apoyo a sociedades étnicas Mejora de la competitividad: El mar como eje de desarrollo económico Mejora en el desarrollo territorial: integración de mecanismos jurídicos, institucionales y financieros para el ordenamiento espacial Fuente: elaboración propia a partir de revisión de literatura. 3. METODOLOGÍA 3.1. Recolección de datos Se realizó una revisión literaria acerca de las características de DEL y los casos internacionales de éxito, con el fin de contrastarlas con las características presentes en el Urabá. Se hizo un estudio de campo con la implementación de una entrevista semiestructurada la cual constó de cuatro ejes temáticos que van en consonancia con las dimensiones del DEL. i. Niveles de incidencia institucional en la organización productiva en la región de Urabá ii. Niveles de participación de los actores iii. Relaciones con el uso de los recursos iv. Identificación del potencial de la región Finalmente, se elaboró una matriz de análisis estructural1 (MAE) en la cual se incluyeron 33 variables concernientes al DEL de estas, 24 se obtuvieron de los casos y 9 restantes fueron extraídas de forma literal de las planteadas por Wong (2005) (citado por Saldívar Romero, 2012) en su estudio Análisis Estratégico Para el Desarrollo Local (Saldívar Romero, 2012). 3.2. Estrategia de elaboración
1 La matriz de análisis estructural, es un método que facilita la estructuración de ideas y permite la descripción de un sistema a través de una matriz que relaciona todos sus elementos. (Universidad de Deusto, 2011).
6
La MAE estuvo basada en los resultados del trabajo de campo y la revisión literaria. Esta vinculó las variables en una tabla de doble entrada donde se analizó la relación directa entre cada una (dependencia/influencia) y se les asignó una valoración cualitativa, siendo cero, un nivel de dependencia o influencia nulo; uno, un nivel débil; dos, un nivel medio y, tres, un nivel fuerte. En el proceso de establecer las relaciones se tuvieron en cuenta las siguientes preguntas: • Análisis vertical: ¿la variable V2 cómo afecta o mueve la variable V1? (ejerce una acción directa sobre la variable) • Análisis horizontal: ¿La variable V2 depende de la variable V1? (recibe una acción directa de esta variable) Finalmente, se presentó la clasificación de los resultados en un plano cartesiano dividido en cuatro cuadrantes: zona de poder, zona de conflicto, zona de autonomía y zona de resultados. El nivel de influencia está representado en el eje Y, mientras que el nivel de dependencia en el eje X. 4. RESULTADOS De acuerdo con las actividades propuestas en la metodología, se obtuviern dos resultados específicos: • A través del estudio de campo y la matriz de análisis estructural, se logró contrastar el grado de interdependencia entre las variables de estudio como lo muestra la figura 1. • A través de los resultados del numeral anterior y de la revisión literaria se realizó una evaluación de desempeño de la región de Urabá enmarcada en las cuatro dimensiones del DEL. Figura 1.Interdependencia de las variables de estudio
Fuente: cálculos propios 7
4.1.
Interdependencia de las variables: En el cuadrante I, ubicado en la parte superior derecha de la matriz, denominado zona de conflicto, se encuentran las variables claves, dado que mientras más se alejan del origen del plano, más carácter estratégico tienen. Estas variables también son llamadas inestables, por cuanto son motrices y muy dependientes lo cual perturba el funcionamiento normal del sistema. Estas se convierten en las variables que plantean un reto para este estudio: promoción y fomento del desarrollo local, capacidad de desarrollo del potencial de la región, existencia de fuentes de financiamiento accesibles, desarrollo de nuevas vocaciones productivas, generación de confianza frente a las instituciones, nivel de atractividad del lugar, existencia de unidades de capacitación para el desarrollo, condición de consenso entre actores sociales, presencia activa de pymes, actitud proactiva hacia el desarrollo, alianzas estratégicas público‐privadas, generación de tejido social, existencia de transversalización en los proyectos , existencia de agencias para el desarrollo local, trazabilidad en los procesos de desarrollo, dificultades para la generación de espacios de participación, descentralización de la estructura institucional, acciones de reconversión y diversificación productiva, existencia de programas de apoyo a las pymes, grado de participación social en los procesos de desarrollo, existencias de cadenas de agregación de valor y existencia de instancias de inclusión y participación social. El cuadrante II, ubicado en la zona superior izquierda de la matriz, es denominado zona de poder; allí están las variables de entrada, fuertemente influyentes pero muy poco dependientes entre sí, ya que determinan el funcionamiento del sistema y podrían ser un freno del mismo en el futuro, convirtiéndose en posibles amenazas. Entre estas se encuentran: voluntad política, infraestructura de comunicaciones y transporte, existencia y estabilidad de estructura administrativa, rendición de cuentas y difusión y transferencias de nuevas tecnologías. En el cuadrante III, también denominado zona de autonomía, ubicado en la parte inferior izquierda, están las variables autónomas que poco dependen y poco influyen en otras. Es difícil gestionar variables como estas ya que corresponden a inercias del sistema dado que están desconectadas de él y no hacen parte determinante del futuro del mismo. Entre ellas se encuentran: existencia de instituciones de desarrollo y bienestar social, intervención en promoción y conservación ambiental y aprovechamiento y gestión adecuada de recursos naturales. El cuadrante IV, denominado zona de resultados, contiene las variables de resultado o variables sensibles que corresponden a la consecuencia de las acciones de las demás variables del sistema. Dichas variables son poco influyentes, pero muy dependientes. Entre ellas se destacan: inclusión de criterios ambientales a la producción, existencia de centros de investigación e instituciones de educación superior, respeto e impulso al patrimonio histórico y cultural. 4.2. Evaluación del Desempeño del Urabá Antioqueño A partir de los resultados se realizó un estudio interno de DEL para la región de Urabá, el cuál consistió en el análisis de las características clave en las experiencias
8
internacionales abordadas, enmarcadas en las dimensiones del desarrollo económico local. i. Niveles de incidencia institucional y política en la organización productiva en la región de Urabá Los casos internacionales proponen la implementación de sistemas de descentralización gubernamental, el enfoque hacia áreas rurales con menores accesos y menores dinámicas económicas, y la planeación participativa. Sin embargo, se analiza que muchas de las acciones se realizan a nivel departamental, con lo cual el esquema de gobierno del Urabá sigue haciendo parte de un programa centralizado de planeación. Los resultados de la MAE muestran que el 68% de las variables ubicadas en la zona de conflicto corresponde a la injerencia de la institucionalidad en los procesos de DEL. Esto explica por qué muchos de los proyectos no incluyen a los habitantes al momento de la planeación inicial sino como meros beneficiarios. De acuerdo a la MAE, Las instituciones de la región, ponen especial énfasis en su incidencia en ella, pero una menor incidencia en los demás ejes del desarrollo mencionados, de la misma manera en que llevan una baja transversalización de sus proyectos con otras instituciones lo que dificulta la focalización de las necesidades y crea en ocasiones duplicidad de esfuerzos y recursos. Aunque el Urabá ha hecho esfuerzos en las áreas menos dinámicas como lo son Urabá norte y Urabá sur, los mayores esfuerzos siguen estando en el área de mayor concentración económica, la región Urabá centro. Finalmente, las iniciativas públicas hechas un periodo de gobierno, a veces no son continuadas por las administraciones siguientes que por lo general deciden trabajar sobre otras líneas específicas del desarrollo de la región, lo que dificulta el engrane de todos los procesos del desarrollo económico local, que se ven retrasados y también, la convergencia hacia la estabilidad económica y social del territorio. ii. Niveles de participación de los actores Una característica común en los casos estudiados corresponde a la participación y construcción colectiva, así como en el empoderamiento por parte de la comunidad de las dinámicas que se realizan en el territorio. Pese a lo anterior, los resultados de la MAE muestran que las variables que hacen referencia a la participación social, se ubican únicamente en el cuadrante de la zona de conflicto y representan tan solo el 9% del total de variables del mismo, lo cual indica que a pesar de que son altamente dependientes e influyentes en los procesos de DEL, aun no se ha dado suficiente importancia a estas. Se encontró, que no todas las instituciones que tienen su campo de acción en el Urabá trabajan de manera mancomunada con los habitantes de la zona sino que prestan servicios en asesorías especializadas, programas de financiamiento y de emprendimiento o programas de capacitación técnica. Es así como la institucionalidad del Urabá tiene una planificación central municipal, seguida de una baja participación ciudadana. iii. Relaciones con el uso de los recursos.
9
El caso de Sudbury contó con apoyo estatal, con la implementación de políticas públicas, consenso ciudadano y grandes inversiones en la formación del recurso humano y logró convertir su dependencia hacia los recursos naturales en un caso exitoso de DEL. El caso de Urabá en cambio, muestra una la alta dependencia hacia los recursos naturales y las actividades de extracción de los mismos, lo cual representa actualmente para la región un problema de diversificación en la actividad económica que ha generado un efecto expulsión en otros sectores como la construcción, el comercio y la industria. Es así como, el sector secundario de la economía del Urabá se encuentra en una etapa de estancamiento que no ha permitido un cambio estructural y de industrialización (López, Mesa yTabares, 2013). Los resultados de la MAE muestran que las variables que menos dependencia e influencia tienen sobre los procesos de DEL en su mayoría corresponden al eje de recursos naturales como la intervención en promoción y conservación ambiental y el aprovechamiento y gestión adecuada de recursos naturales iv. Identificación del potencial de la región. De los casos internacionales salen características como el freno de la migración de la mano de obra en la región, la reconversión productiva, el fortalecimiento de los encadenamientos productivos y de la presencia activa de micro, pequeñas y medianas empresas. La diferencia de Urabá con los casos internacionales es el acompañamiento que tuvieron estos últimos por parte del Estado, el cual se constituyó como un ente mediador, veedor y facilitador de las condiciones de desarrollo. Se creó un escenario óptimo para las inversiones, el empleo especializado y la diversificación productiva; así se evitaron consecuencias adversas como la fuga de mano de obra, y concentración de grandes empresas en el sector que si bien generan empleo, no tienen un rol de responsabilidad social vinculante con la región. Los resultados obtenidos de la MAE, mostraron que un número significativo de variables concernientes al desarrollo productivo se ubicaron en el cuadrante de las variables inestables, las cuales son dependientes y a su vez altamente influyentes en el proceso de DEL. Por lo anterior, Urabá no ha apuntado completamente a acciones de reconversión productiva, fomento de asociaciones y creación de valor. Los procesos productivos que allí se llevan a cabo en su mayoría están enfocados a la producción de banano, lo que desestima el potencial para otras actividades agropecuarias(Portafolio, 2006) Las medidas de contingencia ante las migraciones de mano de obra no han sido suficientes. Esto es posible observarlo en las elevadas cifras de desplazamiento, las cuales representan el 25% del total de los desplazamientos de Antioquia(Presidencia de la República, 2016). Así, pese a que existe cierta concentración de grandes empresas en el sector que generan empleo, estas no tienen un vinculo social con la
10
región, que sirva además como freno a la fuga de mano de obra hacia otras regiones del departamento y hacia su ciudad capital, Medellín. 5. PROPUESTA DE DEL Para la consolidación de una propuesta de DEL es necesario reunir las características favorables que se mencionan en el presente estudio, donde la institucionalidad y la participación ciudadana juegan un papel relevante en dichos procesos. Es necesario contar lineamientos de políticas de desarrollo diferentes que apunten a la capacidad de la región y a la búsqueda de un cambio estructural hacia la competitividad, el bienestar social y la sostenibilidad económica. Fomento y fortalecimiento de la asociatividad empresarial: una de las principales dificultades que afrontan los productores primarios de los municipios del eje bananero es el acceso a mercados nacionales e internacionales. A través de la asociatividad es posible acceder a mercados finales como el industrial, el internacional o el de grandes superficies, lo cual se plantea como un elemento indispensable en la dinamización de las economías locales ya que canaliza con mayor eficiencia las políticas enfocadas a acciones colectivas y de participación. Incrementos en la asociatividad entre los agentes implica ampliar el número de asociaciones y fortalecer las existentes. Es necesaria la utilización de herramientas económicas para dar seguimiento al comportamiento de las asociaciones de la zona lo cual permite materializar los esfuerzos que se vienen haciendo desde la Gobernación de Antioquia e instituciones como Cámara de Comercio de Urabá, lo cual permite la optimización de recursos dedicados para tal fin. Uso óptimo de los recursos abundantes y escasos: A pesar de que la región de Urabá cuenta con ventajas comparativas en términos de recursos naturales, conocimiento heredado y, de localización para acceder a los principales mercados; se debe aprovechar los recursos disponibles de manera amplia y sostenible, dinamizando la economía con acciones como la venta de servicios ambientales, turismo rural y ecológico y sistemas de generación de energías renovables. Las políticas que se formulen deben‐ por medio de estímulos fiscales, concesiones, o capital de riesgo mixto‐ fomentar la llegada de nuevos actores, las mejoras en las prácticas de producción y el uso responsable de insumos con menor impacto ambiental. Acciones de reconversión y diversificación productiva: La competitividad global exige inversiones en investigación y desarrollo que deriven en eficiencia productiva a través de la implementación de avances tecnológicos. Así, se logran aportes como la diversificación productiva y aumentos en la competitividad de la región. Se hace necesaria una transformación institucional que incentive la investigación y la integración de los productores. Fortalecimiento de la educación. Los procesos de DEL requieren cambios estructurales, y a su vez la reconversión hacia un sistema educativo de calidad que promueva la formación tecnológica sobre la base de las ciencias básicas dirigidas a la innovación y al desarrollo de tecnologías. La cualificación de la mano de obra en un
11
territorio favorece el reconocimiento y la transformación del mismo, desarrollo de nuevos mercados, mejores niveles de asociatividad y aprovechamiento de los recursos de la región. REFERENCIAS Alburquerque, F. (2004). Desarrollo económico local y descentralización: analisis comparativo, en Cepal, n° 82, Santiago de Chile, pp.157‐171. Camara de Comercio de Urabá. (2015). Informe socioeconómico Camara de Comercio de Urabá, n° 8, en http://ccuraba.org.co/prensa/boletines‐y‐ publicaciones/informe‐socioeconomico‐de‐uraba‐2015. Recuperado 26‐04‐2016 Cepal. (2002). Globalización y desarrollo. Revista de la Cepal, Brasilia. Corporación Andina de Fomento. (2010). Desarrollo Local: Hacia un Nuevo Protagonismo de las Ciudades y Regiones, CAF, en https://www.caf.com/media/3828/RED2010.pdf. Recuperado 03‐03‐2016 Departamento Administrativo de Planeación. (2011). Dirección de Indicadores, en http://www.antioquia.gov.co/index.php/estadisticas‐e‐indicadores. Recuperado 24‐ 08‐2016 Departamento Nacional de Planeación. (2014). Bases Plan Nacional de Desarrollo, en https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Bases Plan Nacional de Desarrollo 2014‐2018.pdf. Recuperado 23‐03‐2016 Gobernación de Antioquia. (2014). Evaluación de los Indicadores de Condiciones de Vida para el Departamento de Antioquia, en http://antioquia.gov.co/images/pdf/Boletin_ECV2013_Gobernacion_Rueda de Prensa_Abril2014_Final.pdf Recuperado 12‐03‐2016 López, M., Mesa, R., & Tabares, E. (2013). Mercado Laboral en las Subregiones del Departamento de Antioquia: Diagnóstico y Recomendaciones de Política para el Oriente y el Urabá. Perfil de Coyuntura n° 21, Medellín, pp. 139‐171. Marshall, A. (1890). Principles of Economics. McMillan & Co, Londres. Pike, A., Rodríguez‐Pose, A., & Tomaney, J. (2006). What Kind of Local and Regional Development and for Whom? Centre for Urban and Regional Development Studies (CURDS), n° 41, Londres, pp. 1253‐1269 Portafolio. (2006). Urabá apuesta a cultivos diferentes al del banano, en http://www.portafolio.co/economia/finanzas/uraba‐apuesta‐cultivos‐diferentes‐ banano‐236534 Recuperado 29‐06‐2016 Porter, M. (1999). Los “clusters” y la nueva economía de competencia. Palmas n° 20, Cambridge, pp. 51‐65. Presidencia de la República. (2016). Unidad de Víctimas, en http://cifras.unidadvictimas.gov.co/Home/Desplazamiento. Recuperado 15‐07‐2016 Saldívar Romero, O. (2012). Metodología para el análisis estratégico participativo de desarrollo local regional aplicado a la comunidad del Portón Sonora, en El Buzón de Pacioli, n°77, Sonora, pp. 16‐51 Stöhr, W. (1992). Estrategias de Desarrollo Local para Hacer Frente a la Crisis. Instituto de Estudios Urbanos y Regionales n° 55, Santiago, pp.5‐11. Universidad de Deusto. (2011). Análisis Estructural Identificación de las cuestiones
12
claves de futuro, en http://www.prospectiva.eu/zaharra/02_Aestructural_Este.pdf Recuperado 07‐08‐2016 Vázquez‐Barquero, A. (1999). Dinámica productiva y desarrollo urbano. La respuesta de la ciudad de Vitoria (País Vasco) a los desafíos de la globalización, en Eure, n° 25, Vitoria, pp.19–33.
13
LOGÍSTICA REVERSA COMO UM INSTRUMENTO DE DESENVOLVIMENTO AMBIENTAL, ECONÔMICO E SOCIAL: ESTUDO DE CASO DO DESCARTE DE MEDICAMENTOS VETERINÁRIOS HIDERALDO MARDONIO CARREON ECHEVESTE Administrador e Acadêmico do Curso de Direito Internacional Universidade Federal do Pampa ‐ UNIPAMPA [email protected] ARMANDO TATSCH DE OLIVEIRA Administrador [email protected] CARINA CIPOLAT Doutoranda e Bolsista CAPES (PPGDR/UNISC) [email protected] CIDONEA MACHADO DEPONTI Professora (PPGDR/UNISC) [email protected] SILVIO CEZAR AREND Professor (PPGDR/UNISC) [email protected] RESUMO O objetivo da pesquisa foi analisara logística reversa de medicamentos veterinários, considerando a legislação brasileira e a percepção dos envolvidos nesta cadeia. Através do estudo de caso, verificou‐se todo processo de descarte realizado pelos clientes, empresa e fabricantes, identificando‐se problemas, dificuldades e possíveis soluções para efetivação da logística reversa.Concluiu‐se que a falta de conscientização, de maiores conhecimentos da legislação vigente e a carência de medidas concretas de viabilização da coleta e restituição de resíduos sólidos, para reaproveitamento ou outra destinação final adequada,influenciam na efetivação da gestão ambiental nos elos da cadeia produtiva. PALAVRAS‐CHAVES Logística Reversa; Gestão Ambiental; Resíduos Sólidos. ABSTRACT The objective of research was analyze the reverse logic of veterinary medicines, considering Brazilian legislation and the perception of the involved into this chain. Through case study, it was found all discard process performed by clients, industries and manufacturers, identifying problems, difficulties and possible solutions to effectuation of reverse logistic. Concludes that the absence of awareness, more knowledge of the current legislation and the needs concrete measures for viabilization of collection and restitution of solid wastes, to reutilization or other suitable final
2
destination, influence on the effectuation of environmental management in the production chains links. KEYWORDS Reverse Logistic, Environmental Management, Solid Wastes 1. INTRODUÇÃO De acordo com a Política Nacional de Resíduos Sólidos, lei 12.305/2010, a logística reversa é um “instrumento de desenvolvimento econômico e social caracterizado por um conjunto de ações, procedimentos e meios destinados a viabilizar a coleta e a restituição dos resíduos sólidos ao setor empresarial, para reaproveitamento, em seu ciclo ou em outros ciclos produtivos, ou outra destinação final ambientalmente adequada”. O descarte indevido de medicamentos leva a contaminação do meio ambiente, logo é importante discutir sobre o gerenciamento da sua destinação após uso, e apontar propostas para minimizar o problema. De acordo com o Conselho Federal de Farmácia, a contaminação do meio ambiente por medicamentos preocupa as autoridades brasileiras, que vem identificando a presença de fármacos nas águas e no solo, como resultado do descarte indevido, da excreção de metabólitos, que não são eliminados no processo de tratamento de esgotos, e também do uso veterinário. No Brasil não há legislação específica em vigor que aborde a logística reversa de medicamentos veterinários. O assunto é tratado pela Resolução da Diretoria Colegiada nº 306/04 da ANVISA‐Agência Nacional de Vigilância Sanitária e pela Resolução do Conselho Nacional de Meio Ambiente ‐ CONAMA nº 358/05 do Ministério do Meio Ambiente, que aborda o tratamento e à disposição final dos resíduos dos serviços de saúde e dá outras providências. Entendendo a importância do tema este estudo buscou entender e analisar a logística reversa de descarte dos medicamentos veterinários comercializados numa empresa Veterinária, localizada no município de Santana do Livramento, RS, Brasil. A pesquisa se deu através de consulta bibliográfica e documental, o método utilizado foi o estudo de caso, caracterizado como exploratório e descritivo, com abordagem qualitativa e quantitativa. Os dados e informações foram obtidos por meio de entrevistas semi‐estruturadas realizadas com o sócio e gerente da empresa e com vendedores e supervisores regionais (representantes de marcas fornecedoras de medicamentos e produtos veterinários. Também foram aplicados questionários aos clientes que estiveram na empresa durante período de coleta de dados da pesquisa. No total 50 questionários foram respondidos por clientes que possuem propriedades rurais no município de Santana do Livramento. As análises sobre descarte e destino consciente de resíduos oriundos de medicamentos veterinários levaram em consideração três agentes que compõe os elos da cadeia logística reversa: o fornecedor, a empresa e os clientes. 2. POLITICA NACIONAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
3
Devido à expansão da consciência coletiva com relação ao meio ambiente, a preocupação com os resíduos vem sendo discutida há algumas décadas entre as esferas nacionais e internacionais. No Brasil, as primeiras orientações para controle de resíduos sólidos foram publicadas no final da década de 70 pelo Ministério do Estado do Interior. Mas foi somente após mais de vinte de discussões no Congresso Nacional que Política Nacional de Resíduos Sólidos – PNRS foi aprovada marcando o início de grandes articulações entre União, Estados e Municípios, o setor produtivo e a sociedade em geral. Assim, as discussões sobre o tema tomou novos rumos, com objetivo central de buscar soluções para os problemas no gerenciamento dos resíduos sólidos, que comprometem a qualidade de vida dos brasileiros. São considerados geradores de resíduos sólidos as pessoas físicas ou jurídicas, de direito público ou privado, que geram resíduos por meio de suas atividades, incluindo o consumo. Conforme a norma NBR 10.004:2004, da ABNT, resíduos sólidos são aqueles que: “resultam de atividades de origem industrial, doméstica, hospitalar, comercial, agrícola, de serviços e de varrição. Ficam incluídos nesta definição os lodos provenientes de sistemas de tratamento de água, aqueles gerados em equipamentos e instalações de controle de poluição, bem como determinados líquidos cujas particularidades tornem inviável o seu lançamento na rede pública de esgotos ou corpos de água, ou exijam para isso soluções, técnica e economicamente, inviáveis em face à melhor tecnologia disponível.” (NBR 10.004:2004, da ABNT) Além de apresentar uma vasta diversidade e complexidade, as características físicas, químicas e biológicas dos resíduos sólidos também mudam conforme a fonte ou atividade geradora. A sua classificação se dá em função dos riscos potenciais ao meio ambiente e à saúde, bem como em função da sua natureza e origem. Conforme a ABNT (2004), resíduos sólidos são classificados em duas classes. Figura 01: Classificação dos Resíduos Sólidos – ABNT.
Fonte: elaborado a partir dos dados da ABNT, 2004.
4
As características de cada tipo de resíduo exigem um modelo de gestão adequado, realizado por um conjunto de ações exercidas, direta ou indiretamente nas etapas de coleta, transporte, transbordo, tratamento e destinação final ambientalmente correta. Desta forma, o objetivo de uma gestão não deve ser apenas a coleta e o afastamento, mas envolve o tratamento ideal para cada tipo de resíduo descartado. Entre os princípios e instrumentos que foram introduzidos pela PNRS destacam‐se a atribuição do conceito de responsabilidade compartilhada pelo ciclo de vida dos produtos e a logística reversa. 2.1 A responsabilidade compartilhada pelo ciclo de vida dos produtos e a Logística Reversa. De acordo com a Política Nacional de Resíduos Sólidos, todos têm responsabilidades, pelo ciclo de vida dos produtos. Cabe ao setor público apresentar planos para o manejo correto dos materiais (elaborados a partir de processos participativos com adoção de tecnologias apropriadas), compete as empresas o recolher os produtos após o uso e, a sociedade tem uma importância fundamental, pois deve incorporar e promover mudanças nos seus hábitos para reduzir o consumo e a geração de resíduos e rejeitos. O objetivo é melhorar a gestão dos resíduos sólidos com base na divisão das responsabilidades entre o poder público, a iniciativa privada e a sociedade. A responsabilidade compartilhada pelo ciclo de vida dos produtos pode ser considerada como um mecanismo articulador que possibilita minimizar o consumo de recursos naturais, definindo o comprometimento dos atores em torno da cadeia produtiva de reciclagem e do sistema de logística reversa. Segundo definição do Ministério do Meio Ambiente, é um "conjunto de atribuições individualizadas e encadeadas dos fabricantes, importadores, distribuidores e comerciantes, dos consumidores e dos titulares dos serviços públicos de limpeza urbana e de manejo dos resíduos sólidos, para minimizar o volume de resíduos sólidos e rejeitos gerados, bem como para reduzir os impactos causados à saúde humana e à qualidade ambiental decorrentes do ciclo de vida dos produtos, nos termos desta Lei." (MMA, 2011) A questão da responsabilidade diante da produção e consumo de produtos e os resíduos gerados vêm à tona com a logística reversa. Percebe‐se que uma articulação entre os atores da cadeia produtiva é fundamental para a sua operacionalização, pois estes atores, ao se apropriarem de suas responsabilidades se posicionam e interagem, ressignificando‐se na sociedade. Desta forma, a articulação dos atores pode conduzir uma mudança cultural de valorização voltada para a sustentabilidade (COSTA; TEODOSIO, 2011). Quadro 01: Responsabilidade compartilhada pelo ciclo de vida dos produtos e seus atores
5
Fonte: PNRS O princípio do poluidor‐pagador tem papel fundamental na aplicação da responsabilidade compartilhada, com caráter redistributivo atribui ao poluidor os custos de prevenção, reparação e repressão de danos ambientais que hoje recaem sobre a sociedade em geral, com o intuito de corrigir os problemas de externalidades ambientais negativas nos processos de produção e consumo que lhes dão origem. O fato da cadeia de produção e consumo ser constituída por uma infinidade de atores ‐ consumidores, comerciantes, distribuidores, produtores – é preciso concentrar a responsabilidade naqueles que ocupam uma posição singular, com poderes diferenciados dos demais no que se refere ao controle da origem do problema (dos fatores que desencadeiam a poluição (MOREIRA, 2011:164). A aplicabilidade do conceito de responsabilidade compartilhada pelo ciclo de vida dos produtos cabe à logística reversa, definida como um "instrumento de desenvolvimento econômico e social, caracterizado por um conjunto de ações, procedimentos e meios destinados a viabilizar a coleta e a restituição dos resíduos sólidos ao setor empresarial, para reaproveitamento, em seu ciclo ou em outros ciclos produtivos ou outra destinação final ambientalmente adequada.” Segundo o Ministério do Meio Ambiente, a Política Nacional de Resíduos Sólidos (PNRS) não estabelece um prazo para a implantação dos sistemas de logística reversa. Levando em consideração a responsabilidade compartilhada, um sistema de logística reversa visa, através de procedimentos, regulamentar atividade de coleta e retorno dos produtos descartados aos seus fabricantes e importadores ‐ por meio dos comerciantes e distribuidores‐ com objetivo de, se for o caso, reintrodução na cadeia produtiva ou sua destinação final ambientalmente adequada. Assim, tanto a destinação ambientalmente adequada como o retorno à cadeia produtiva são objetivos estabelecidos como resultado da logística reversa, que é a grande engrenagem que une a responsabilidade e a cooperação entre os agentes. Para que os produtos façam o caminho de volta aos fabricantes ou importadores é necessário a obrigação mútua e a união os elos da cadeia no sentido de empreender esforços pra obter os resultados sustentáveis esperados. 2.2 A Logística Reversa de Medicamentos Veterinários
6
Considera‐se medicamentos ou produtos de uso veterinários todas as substâncias químicas, (biológica, biotecnológica ou preparação manufaturada) cuja administração (individual ou coletiva, direta ou indiretamente) destina‐se à prevenção, diagnóstico, cura ou tratamento das doenças dos animais. Incluem‐se os aditivos, os suprimentos de produção animal, os medicamentos, as vacinas, os antissépticos, os desinfetantes, os pesticidas e todos os produtos que, utilizados nos animais ou no seu habitat possam proteger, restituir ou modificar suas funções orgânicas e fisiológicas, não esquecendo nesta relação os produtos destinados ao embelezamento dos animais. O Quadro 02 abaixo apresenta as classes terapêuticas de insumos veterinários.
Fonte: Sindicato Nacional da Indústria de Produtos da Saúde Animal (SINDAN) O relatório do IPEA (2013) aponta 7.222 produtos de uso veterinário autorizados para comercialização no Brasil até a data da publicação do relatório, com destaque para vacinas, antibióticos e produtos de ectoparasitas. Numa visão mais abrangente, a saúde animal envolve questões relacionadas às enfermidades dos animais, saúde pública, controle dos riscos em toda a cadeia alimentar assegurando a oferta de alimentos seguros e bem estar animal. Os resíduos de medicamentos veterinários chegam ao meio ambiente principalmente por duas vias: o descarte incorreto e através de resíduo metabólico eliminado pelas fezes e urinas dos animais. As presenças destes poluentes nos recursos hídricos provocam inúmeros problemas aos seres vivos, podendo ser a causa de diversas doenças (BERNARDI e SOUZA, 2014). Ao se administrar qualquer antibiótico em um animal, ele irá eliminar em torno de um terço a 90% da dose recebida pela urina e fezes. Este antibiótico pode ser eliminado da sua forma original, ou transformado no organismo, e eliminado na forma
7
de metabólico. (COSTA; COSTA, 2011). Os caminhos que os medicamentos podem percorrer até atingirem os recursos hídricos, desde a aplicação do medicamento no homem ou no animal passando pelas possíveis rotas até atingir as águas. Da mesma forma iniciando a rota na indústria até atingir os recursos hídricos, são representados a seguir. Figura 02: Rotas Medicamentos Veterinários
Fonte: Costa e Costa, 2011. Os medicamentos veterinários vencidos e descartados são considerados resíduos, que apresentam riscos à saúde humana e ao meio ambiente. Conforme a classificação da ABNT, apresentada anteriormente, os resíduos de medicamentos estão incluídos na Classe I – perigosos, com riscos potenciais ao meio ambiente e à saúde pública. Na zona rural as potenciais fontes de geração de resíduos sólidos são diversas, além de esgoto e lixo domiciliares, incluem‐se os resíduos de embalagens de agrotóxicos, embalagens de fertilizantes, insumos veterinários, esterco de animais, entre outros. Dados do IBGE mostram que no Brasil, a coleta de lixo na área rural cobre apenas 34% dos domicílios (IBGE, 2016). Nas práticas de destinação dos resíduos da zona rural, constata‐se que cerca de 70% dos domicílios rurais realizam a queimam, enterram ou lançam os resíduos em terrenos baldios, rios, lagos, igarapés e açudes. Os dados estão sumariados na tabela abaixo. Tabela 01: Tipo de destino do lixo x Situação do Domicílio (em %)
8
Ano 2014
Coletado
Queimado
ou enterrado Urban Rura Urban Rura a l a l 98,5 34,2 1 61,3 96,9 20,7 2,3 75,6
Jogado em Jogado Outro rio Terreno baldio lago ou mar destino Urban Rura Urban Rura Urban Rura a l a l a l 0,4 3,9 0 0,1 0 0,4 0,5 2,8 0,2 0,7 0 0,2
Brasil Norte Nordest e 96,7 24,4 2,4 68,8 0,9 6,6 0 0,1 0 0,1 Sudeste 99,3 52,8 0,5 45,6 0,2 0,8 0 0,1 0 0,7 Sul 99,7 59,6 0,2 39,1 0 0,5 0 0,1 0 0,8 Centro‐ Oeste 99,3 27,3 0,6 69 0,1 2,2 0 ‐ 0 1,5 Rio Grande do Sul 99,6 58,5 0,2 39,5 0,1 0,6 0,1 0,1 0 1,3 Fonte: IBGE, Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios, 2016. São considerados Resíduos Sólidos de Serviços de Saúde (RSSS), todos os subprodutos gerados por estabelecimentos que prestem serviços de saúde, como, hospitais, consultórios médicos, ambulatórios, clínicas veterinárias, entre outros (CONAMA 358/2005). Uma boa gestão de resíduos sólidos de serviços de saúde contempla a redução, a segregação, reciclagem e destinação adequada. A redução da geração de resíduos traz benefícios econômicos e ambientais, já segregação é muito importante, principalmente no trato dado aos resíduos infectantes. A reciclagem pode abranger inúmeros resíduos, desde que segregados corretamente, e quando não for possível a reciclagem o resíduo devera ser destinado para aterros classe I (GARCIA; RAMOS, 2004). Em geral, os resíduos de medicamentos são classificados em classe que requer critérios específicos para a destinação ambientalmente adequada, que só pode ser efetivada a partir de um sistema de logística reversa específica para o setor. Não é a quantidade de Resíduos sólidos da saúde que os tornam merecedores de atenção, pois eles representam uma pequena fatia dos resíduos sólidos gerados no Brasil, que é cerca de 1% a 3%, mas as suas características intrínsecas. Merecendo atenção em toda sua cadeia logística, desde a segregação, acondicionamento, armazenamento, coleta, transporte, tratamento e disposição final (BARTHOLOMEU, 2011). A implementação e a operacionalização dos sistemas de logística reversa acontecem através da consolidação de acordos setoriais que são contratos firmados entre as empresas e o Ministério do Meio Ambiente. Porém a área de medicamentos ainda não possui acordo setorial firmado para implementação do sistema de logística
9
reversa. Com a aprovação da Política Nacional de Resíduos Sólidos (Lei 12.305/10) cinco cadeias produtivas que serão responsáveis pela implantação da logística reversa no Brasil foram definidas pelo Comitê Orientador da Logística Reversa (Cori)1: 1)Embalagens Plásticas de Óleos Lubrificantes – o acordo setorial foi assinado dia 19/12/2012; 2)Lâmpadas de Vapor de Sódio e Mercúrio e de Luz Mista ‐ a minuta de acordo setorial, concluída após negociações entre o governo e o setor, foi aprovada em reunião do Cori e o próximo passo é a consulta pública; 3) Produtos Eletroeletrônicos e seus Resíduos – foram apresentadas dez propostas, já analisadas pelo Ministério do Meio Ambiente, e estão fase de negociação com os proponentes; 4) Embalagens em Geral – minuta de acordo setorial foi aprovada em reunião do CORI e o próximo passo é submetê‐la a consulta pública. 5) Descarte de Medicamentos – as propostas ainda estão em negociação. 3. ESTUDO DE CASO DO DESCARTE DE MEDICAMENTOS VETERINÁRIOS A empresa objeto de pesquisa atua com a venda direta ao consumidor final de medicamentos, rações, sal comum e mineral, também expande seus produtos para a parte de ferragem, com diversos materiais que vão desde arames, lonas, ferramentas em geral entre outros. Oferecendo um vasto portfólio de produtos e serviços, com linha completa de produtos de medicamentos veterinários para animais de grande, médio e pequeno porte, contanto com serviço de orientação profissional de zootecnia sobre a nutrição dos animais, e também conta com médico‐veterinário na prescrição dos medicamentos veterinários. Ao longo do tempo a empresa fez parcerias com os principais fornecedores do país, como os laboratórios e indústrias das marcas: Ouro Fino, Zoetis, Bovitec, Biovet, Marcolab, Tortuga, Vallee, Bayer, Hertape Calier, Merial, Garanta, Pfizer, Novartis, Eurofarma, Vitafort, Tecnopec, Santa Marina, Bravet, Msd e União Agener.. Os principais tipos de medicamentos veterinários comercializados pela empresa: a) Mosquicidas, carrapaticidas e cicatrizantes‐ para o combate ao carrapato. Ex: Neguvon, mata‐bicheira, Silverbac spray; b) Antisséptico‐ para limpeza e usado em curativos. Ex: Clorexidina, Biofor, Masti control; c) Suplementos e vitaminas‐ para o fortalecimento muscular e metabolismo celular. Ex: Bioxan, Calfon, Arsenatrol; d) Vermífugos‐ para o controle dos vermes. Ex: Animax, Ivermectina, Fenzol; e) Terapêutico‐ para sedação e relaxante muscular. Ex: Agemoxi, Apyron, Nasedan; f) Antimicrobianos‐ para o combate as bactérias. Ex: Norflomax, Estreptomax, corta curso.; g) Hemoparasiticida‐ para cura da tristeza e papilomatose. Ex: Pirofort; h) Anticoccidianos‐ para a diarréia em leitões. Ex: Isocox; i) Anestésicos e sedativos‐ para a sedação dos equinos. Ex: Eqdomin. 3.1 Atores da cadeia da logística Reversa de Medicamentos Veterinários 3.1.2 Fabricantes 1 Criado pelo instituído pelo Decreto Nº 7.404/2010, é presidido pelo Ministério do Meio Ambiente com participação do Ministério de Desenvolvimento Indústria e Comércio Exterior - MDIC, Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento - Mapa, Ministério da Fazenda - MF e Ministério da Saúde - MS. O Cori é apoiado pelo Grupo Técnico de Assessoramento – GTA que possui a incumbência de ajudar na condução das ações de governo para implantação de sistemas de logística reversa, e na elaboração de acordos setoriais visando implementar a responsabilidade compartilhada pelo ciclo de vida dos produtos.
10
De acordo com as informações colhidas na empresa veterinária e com os vendedores e supervisores regionais representantes dos fornecedores das marcas Vallee e Tortuga, verificou‐se que não há logística reversa dos produtos de uso veterinário em virtude de não existir política específica para esses produtos. Segundo os entrevistados, somente após aprovação e regulamentação os fabricantes desses produtos serão obrigadas a implementar seus sistemas de logística reversa para os medicamentos após o uso pelos consumidores. As indústrias citadas anteriormente informam que a logística reversa reuniria um conjunto de procedimentos e meios para viabilizar a coleta e a restituição dos resíduos sólidos, para reaproveitamento, em seu ciclo ou em outros ciclos produtivos, ou outra destinação final ambientalmente adequada. Desta forma, constatou‐se que as empresas fornecedoras não praticam a logística reversa, demonstrando um gap na cadeia logística. 3.1.3 A empresa Verificou‐se que a empresa não dispõe de local adequado para a coleta dos resíduos sólidos provenientes da comercialização de seus medicamentos veterinários. Segundo o entrevistado a empresa aguarda o processo de tramitação da Política sobre os Resíduos Sólidos no Congresso, que irá contemplar uma série de aspectos diretamente ligados à logística reversa de pós‐consumo. A empresa orienta os seus clientes, produtores rurais ao descarte consciente dos resíduos sólidos, em virtude dos danos ambientais que possam causar ao meio ambiente. A orientação acontece no momento que o produtor rural compra seu medicamento, sobre os cuidados e riscos a saúde humana na manipulação desses produtos. Como possui profissional habilitado no estabelecimento comercial, o cliente é direcionado a utilizar medicamentos cuja substância química (princípio ativo) atua no combate de doenças como vírus e bactérias. Esses medicamentos veterinários após a utilização em seus rebanhos bovinos e ovinos podem ser altamente prejudiciais ao meio ambiente, se os produtores rurais não encaminharem para o destino correto. 3.1.4 Os Clientes Para este estudo foram aplicados questionários para 50 clientes que correspondem a 6% dos clientes atendidos por mês na empresa. No perfil dos clientes que responderam o questionário verificou‐se que 90% são produtores rurais, sendo que 72% dos respondentes são pecuaristas, 84% são homens, e 46% dos respondentes encontram‐se na faixa etária de 46 a 60 anos. Com relação ao conhecimento sobre as tratativas definidas na Política Nacional de Resíduos Sólidos relacionadas a implementação de sistemas de logística reversa de resíduos sólidos medicamentos veterinários 30% dos clientes afirmam que tem conhecimento e 70% dizem não ter. Entre os 30% que dizem ter conhecimento sobre os temas, 18% disseram que realizam o descarte dos resíduos sólidos de suas atividades diretamente no lixo doméstico, e 12% disseram que procuram fazer a logística reversa dos resíduos sólidos, com a separação e o descarte em pontos de coletas específicos. Os respondentes que disseram não ter conhecimento (70%) relataram que em suas propriedades rurais a prática existente e comum é enterrar no solo ou incinerar os
11
resíduos provenientes do uso dos medicamentos em seus rebanhos. Deste total, 42% afirmaram que enterram os resíduos e 28% fazem a incineração. Gráfico 01: Conhecimento sobre implementação de sistemas de Logística Reversa de Resíduos Sólidos 18% Lixo Doméstico 12% 70%
Ponto de Coleta Sem Logística Reversa
Entre os 70% dos clientes que desconhecem a logística reversa dos resíduos sólidos 26% admitem ter consciência suas práticas causam danos e impactos ao meio ambiente; 22% mostraram‐se indiferentes aos impactos gerados ao meio ambiente, e 22% não quiseram responder. Os dados demonstram claramente que além da falta de conhecimento há um descaso pelos impactos gerados e também um desinteresse com relação às questões ambientais no que se refere à logística reversa de resíduos de medicamentos veterinários. Ao tratarmos da responsabilidade compartilhada do ciclo de vida dos produtos e legislação sobre crimes ambientais, 22% dos clientes desconhecem ou são indiferentes, 58% dos entrevistados disseram ter apenas uma noção, ou seja, um algum conhecimento sobre o assunto; e 20% afirmam ter total conhecimento. Gráfico 02: Responsabilidade Compartilhada e Legislação de crimes Ambientais 22%
20%
Conhece Totalmente 58%
Conhece Parcialmente Indiferente
Fonte: elaborado pelos autores. Através dos dados coletados, verificou‐se que são poucas as informações e o conhecimento sobre as regulamentações e projetos de leis, que tramitam na esfera do
12
Legislativo, que estão começando a determinar obrigações a todos os envolvidos no ciclo de vida dos produtos. Com relação ao descarte adequado dos resíduos sólidos provenientes de produtos de medicamentos veterinários, 52% dos clientes que acreditam que estão fazendo o melhor, pois não concordam em jogar esses resíduos em arroios, rios, estradas e no campo, por entender que causariam sérios danos ao meio ambiente. Essa situação demonstra claramente um ponto contraditório e a falta de conhecimento por parte dos produtores rurais quanto ao descarte correto dos resíduos desses medicamentos, pois apenas 26% diz ter plena consciência dos encaminhamentos que faz com seus resíduos. Restando os 22% de clientes posicionaram‐se como indiferentes. Gráfico 6‐ Descarte Adequado dos Resíduos Sólidos de medicamentos veterinários.
22%
52%
26%
Consciência Total Consciência Parcial Indiferente
Fonte: elaborado pelos autores. Como o município ainda não possui a coleta seletiva de resíduos os produtores rurais desconhecem qual a melhor forma do descarte dos medicamentos veterinários. 4. CONSIDERAÇÕES FINAIS A efetivação de práticas de gestão ambiental, juntamente com o conhecimento da legislação e a conscientização são questões fundamentais para as empresas, pois estamos diante de um cenário cada vez mais competitivo e exigente, com cobranças cada vez maiores por ações de preservação do meio ambiente. Na atual situação é fundamental a efetiva implementação da Política Nacional de Resíduos Sólidos no país, para fortalecer ações da população, fabricantes, comerciantes e governo sobre o papel que cada um tem no processo de geração, uso e descarte de medicamentos. Fica claro a responsabilidade de todos com relação a uma destinação ambientalmente adequada dos resíduos gerados na cadeia de produção através de um sistema de Logística Reversa. A falta de conscientização e de maiores conhecimentos da legislação vigente e a carência de medidas concretas de viabilização da coleta e restituição de resíduos sólidos para reaproveitamento ou outra destinação final adequada, influenciam na efetivação da gestão ambiental nos elos da cadeia produtiva. Verificou‐se com o estudo que a logística reversa de medicamentos veterinários é um assunto que ainda apresenta muitas dúvidas, e que ainda que não existe uma forma de controle ideal para o descarte de resíduos de medicamentos.
13
REFERÊNCIAS ABNT, 2004. Associação Brasileira de Normas Técnicas. NBR 10.004: Resíduos Sólidos ‐ Classificação. Rio de Janeiro 2004. BARTHOLOMEU, Daniela B.; FILHO, José V. C. organizadores. Logística ambiental de resíduos sólidos. São Paulo: Atlas, 2011. BERNARDI, R.C.; SOUZA, F. R. Presença de fármacos nos recursos hídricos: uma revisão. Interbio v.8 n.1 2014 ‐ ISSN 1981‐3775. Disponível em: https://www.researchgate.net/publication/280741794_Bernardi_e_Souza_2014 Acesso em 17/08/2016. CONAMA, Conselho Nacional do Meio Ambiente. Resolução nº 358: resíduos sólidos MMA, Ministério do Meio Ambiente. Estudo de viabilidade técnica e econômica para a implantação da logística reversa por cadeia produtiva, 2012. COSTA, D. V. da; TEODOSIO, A. S. S. Desenvolvimento sustentável, consumo e cidadania: um estudo sobre a (des)articulação da comunicação de organizações da sociedade civil, do estado e das empresas. RAM, Rev. Adm. Mackenzie (Online), São Paulo, v. 12, n. 3, p. 114‐145, Junho 2011. Disponível em: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1678‐ 69712011000300006&lng=en&nrm=iso Acesso em 20/09/2016. GARCIA, L P; RAMOS, B. G. Z. Gerenciamento dos resíduos de serviços de saúde: uma questão de biossegurança. Caderno de Saúde Pública, Rio de Janeiro, 20(3):744‐752, mai‐jun, 2004. Disponível em: http://www.scielo.br/pdf/csp/v20n3/11.pdf. Acesso em: 20.12.2015. LEI Nº 12.305, de 02 de agosto de 2010. Política Nacional de Resíduos Sólidos. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2007‐ 2010/2010/lei/l12305.htm Acesso em 23/08/2016. MMA – Ministério do Meio Ambiente. Responsabilidade Compartilhada. Disponível em http://www.mma.gov.br/component/k2/item/9339‐responsabilidade‐ compartilhada Acesso em 20.08.2016 ANVISA ‐ Agência Nacional de Vigilância Sanitária. Gerenciamento dos Resíduos de Serviço de Saúde. Ministério da Saúde, Agência Nacional de Vigilância Sanitária. Brasília: Ministério da Saúde, 2006. Disponível em http://bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/manual gerenciamento residuos.pdf. Acesso em 17/08/2016. IPEA‐ Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada. Diagnóstico dos Resíduos Sólidos do Setor Agrossilvopastoril.: Resíduos Sólidos inorgânicos. Relatório de Pesquisa. Governo Federal. Secretaria de Assuntos Estratégicos da Presidência da República, 2013. MOREIRA, D. A. Princípio do Poluidor‐Pagador: Origens, Evolução e Alcance. In:
EL CORCHO: INDUSTRIA Y DESARROLLO
ANTONIO JOSÉ CARRERO CARRERO [email protected] JUAN ANTONIO MÁRQUEZ DOMÍNGUEZ [email protected] Universidad de Huelva (España)
RESUMEN El valor económico del corcho ha preservado el mantenimiento del alcornoque, frenando así la degradación medioambiental y posibilitando el sostén a miles de familias y poblaciones del Mediterráneo occidental, especialmente en el Suroeste de la Península Ibérica. Pero este valioso recurso natural no ha traído un desarrollo a las zonas de alcornocal. . La escasa vinculación existente entre el territorio donde se producen las materias primas y los lugares donde se realiza la trasformación industrial. Una vez más se reproduce en el solar andaluz el Modelo Primario Exportador, donde se da una especialización en la producción y exportación de materias primas y alimentos que sostienen industrias y servicios de otros ámbitos nacionales e internacionales. Palabras claves: bosque mediterráneo, corcho, dehesa, alcornoque, industria corchera, medio ambiente, desarrollo rural. ABSTRACT The economic value of the cork has preserved the maintenance of the cork oak, having restrained therefore the environmental degradation and making possible the support to thousand of families and populations of the western Mediterranean, specially in the Southwest of the Iberian Peninsula. But this valuable natural resource has not brought a development to the zones of cork oak grove. . The little existing entailment between the territory where the raw materials and the places take place where makes the industrial trasformación. Once again Andalusian reproduces in the lot the Exporting Primary Model, where he occurs to a specialization in the production and export of raw materials and foods that maintain to industries and services of other national and international scopes. . Key words: Mediterranean forest, cork, meadow, cork oak, corchera industry, environment, rural development. 2. Introducción El alcornoque1 (Quercus suber) y la encina (Quercus ilex) son las especies más características del estrato arbóreo de la formación vegetal clímax del dominio mediterráneo: la durisilva. Como otras tantas especies, el alcornoque podría haber sido un árbol sin mayor trascendencia y uno más de entre los muchos que han sido aprovechados por el Hombre para su uso como madera, leña o carbón. Pero el
Según Sebastián de Covarrubias proviene de la corrupción del árabe al-dorqe. En Cataluña se le llama suro que deriva del latín “suber”, coincidiendo con el nombre que se le da al corcho. En León se conoce como sufreiro; en el País Vasco como artelatz o artelazxi; en portugués se denomina sobreiro, sovereiro y sobro. En inglés lo encontramos como cork-oak, en italiano sughera y en francés como chêne-liège. 1
1
recubrimiento del tronco y ramas del alcornoque con una gruesa corteza suberificada le confiere una identidad propia, dando origen a una estrecha vinculación con el hombre que ha extraído un producto natural e insustituible en la mayoría de sus aplicaciones: el corcho. La función original y principal de esta gruesa corteza, conformada por la superposición de capas o camadas de células (huecas) muertas, deriva de una respuesta natural de adaptación evolutiva para la protección del árbol ante incidentes desgraciadamente muy frecuente en las regiones de clima mediterráneo en las que habita: el fuego, suceso muy usual como consecuencia de unas extremadamente favorables condiciones a la propagación, es decir, elevadas temperaturas unido a prolongados periodos secos. Este mecanismo de defensa como aislante térmico es muy eficaz ya que la cremación afecta sólo a las partes externas, bloqueando la entrada de aire hacia el interior y, por tanto, impidiendo la combustión. Así aunque el follaje fuera calcinado, las partes vitales del árbol quedan ilesas, pudiendo retoñar una vez extinguido el incendio. Es lo que científicamente se llaman adaptaciones pirofíticas, esto es, reproducción estimulada por el fuego con una respuesta vegetativa rápida e inmediata. 3. Distribución territorial del alcornoque y el corcho en cifras Como especie endémica del ámbito mediterráneo, el alcornoque se desarrolla en un área geográfica determinada con una significación territorial muy acotada (Ver mapa nº 1): el Mediterráneo Occidental de influencia oceánica, con suelos de sustrato silíceo y un pH relativamente bajo. A estos ineludibles determinantes naturales habría que sumar unos manejos culturales sobre el monte mediterráneo, conformando un complejo sistema de explotación forestal con vocación de perpetuarse en el tiempo al basarse sobre unos claros parámetros de sostenibilidad ambiental: la extracción del corcho como un producto natural renovable. Campos (1991; XXXV) confirma que la persistencia de este endemismo mediterráneo “se debe tanto a causas ambientales como a causas culturales y económicas”. A pesar de tener el alcornoque un ámbito geográfico más extenso, Parsons (1962) emplaza las grandes masas de alcornocal en el cuadrante suroccidental de la península Ibérica, donde confluyen idóneas condiciones naturales además de un componente cultural que no se da en otros países ribereños del Mediterráneo, en los que no se ha aprovechado con la misma intensidad ni conservado del mismo modo, por lo que su concentración espacial se diferencia mucho en densidad y homogeneidad (Voth, 2009).
2
Mapa nº 1. Ámbito geográfico y distribución mundial del alcornoque
3
Los alcornocales más extensos y continuos aparecen en el suroeste de la Península Ibérica, donde confluyen los mejores condicionantes para su crecimiento, aunque con menor presencia se dan también en las costas mediterráneas españolas, italianas y francesas, islas del mediterráneo occidental como Córcega, Cerdeña, Sicilia y, puntualmente, en Baleares, la cornisa cantábrica española y las landas francesas. Tabla 1. Superficie mundial de alcornoque (Miles de Ha.) Mont Vieir IPROC ero APCO DGRF CMA a MEDI PAÍS % OR % et al % R % (2006 % (2006 % % (195 A (1991) (1999 (2002) ) ) 0) b) Portugal 741 34 750 33 700 30 730 33 736 32 676 29 722 32 España 303 14 500 22 475 20 500 23 500 22 488 21 461 20 P. Ibérica 1.044 48 1.250 55 1.175 50 1.230 56 1.236 54 1.164 50 1.183 52 Francia 149 7 100 4 130 6 100 5 100 4 100 4 113 5 Italia 51 2 90 4 90 4 85 4 90 4 100 4 84 4 Europa 1.244 57 1.440 63 1.395 60 1.412 64 1.426 63 1.364 58 1.380 61 Argelia 440 20 410 18 440 17 390 18 410 18 480 20 428 19 Marruecos 340 16 340 15 350 15 310 14 340 15 400 17 347 15 Túnez 140 6 99 4 180 8 90 4 99 4 99 4 118 5 África 920 43 849 37 970 41 790 36 849 37 979 42 893 39 10 10 10 Mundo 2.164 100 2.289 2.365 100 2.205 2.275 2.343 100 2.274 100 0 0 0 Fuente: Varios autores e instituciones. Elaboración propia, 2013.
Gráfico 1. Distribución mundial del alcornoque
4
Superficie Media TOTAL*: 2.274.000 Ha.
PORTUGAL 32 %
FRANCIA 5%
ITALIA 4% TÚNEZ 5%
ESPAÑA 20 %
ARGELIA 19 %
MARRUECOS 15 %
*Distribución de la superficie media mundial de alcornoque según fuentes de la Tabla 1. En el cómputo general destaca Portugal con la mayor superficie de alcornocal, superando las setecientas mil Ha. (el 32% del total mundial). Le sigue España con el 20%, unas cuatrocientas setenta mil Ha. En España podemos distinguir tres áreas de concentración de alcornocales bien caracterizadas desde un punto de vista meramente ecológico (Costa et al., 1998): las dehesas de Andalucía Occidental y extremeñas, los bosques de clima húmedo de las sierras de Cádiz y Málaga y, por último, las masas del noreste de la Península, principalmente en la provincia de Gerona. Las mayores concentraciones quedan emplazadas en las zonas más suroccidentales, de mayor influencia atlántica, (gráfico nº 2.), acogiendo Andalucía unas 230.000 ha, seguida ya muy de lejos por Extremadura con unas 140.000 ha, acumulando entre ambas casi el 80 por ciento de los alcornoques españoles.. Gráfico 2. Distribución regional del monte alcornocal en España
5
En
Fuente: Vieira, 1950; IPROCOR, 1998, CMAOT, 2013.
consonancia con la vocación atlántica de esta especie mediterránea, a nivel andaluz la distribución superficial del alcornoque ocupa preferentemente las zonas más occidentales (gráfico nº 3.), acogiendo Cádiz unas 87.000 ha, seguida por Huelva con unas 60.000 ha, atesorando entre ambas el 60 por ciento de los alcornoques andaluces y el 31 por ciento de los españoles, si bien las masas más densas y monoespecíficas se localizan en las provincias de Cádiz y Málaga. Esta distribución superficial del monte alcornocal viene condicionada en primer lugar por unos parámetros medioambientales y, en segundo lugar, por unas acciones antrópicas que, en un balance general, han reducido su extensión original (potencial) hasta conformar la situación actual. Esta disminución ha afectado especialmente a aquellas zonas de mayor vocación agrícola y por tanto más “apetecida” (donde el arado ha tenido menos dificultades de acción). Por ello, prácticamente los entornos serranos, de orografía más difícil y elevadas pendientes, se ha visto menos degradada. Por el contrario, terrenos de escasa aptitud agrícola y con un relieve menos abrupto y de mejor acceso ha sufrido un mayor grado de deterioro (Ver mapa nº 2). Gráfico 3. Distribución provincial de los montes alcornocal en Andalucía
6
Superficie Media TOTAL: 250.400 Ha.
CÁDIZ 35 % HUELVA 24 %
.
JAÉN 4%
GRANADA 0,16%
CÓRDOBA 7% MÁLAGA 12 %
SEVILLA 18 %
Fuente: López Quero, 1995. Mapa nº 2 Distribución de alcornocal en Andalucía
Fuente: Mapa de usos del suelo y coberturas vegetales de la masa forestal de Andalucía (1996‐2006). Consejería de M. Ambiente y O.T. (Junta de Andalucía), 2013. En referencia a la producción corchera la media mundial estaría comprendida entre las 320.000 y 350.000 toneladas anuales. De los datos disponibles queda patente la “iberización” (Zapata, 2002) de la producción corchera, concentrando los dos países 7
ibéricos las tres cuartas partes del total mundial, destacando la hegemonía de Portugal con el 52% y de España con el 24%. Esta concentración de la producción no es sólo el resultado directo de acoger las mayores masas de alcornocales (1.183.167 Ha, lo que corresponde al 52% de la superficie total que esta especie ocupa en el mundo), sino que intervienen factores culturales de aprovechamiento y atenciones como responsables de esta realidad. Es en la comparativa superficie‐producción donde entran en juego y se evidencian más la honda tradición y labores culturales sobre el monte alcornocal de las masas ibéricas. Es muy significativo el caso de Marruecos y, muy especialmente, Argelia, que con una amplia superficie y cercana a la española el grado de explotación es incomparable (Gráfico nº 4). Gráfico 4. Distribución media mundial del alcornoque y producción de corcho 0
40
ITALIA
[VALOR] [VALOR] (4%) (4%)
TÚNEZ
[VALOR] (3%) [VALOR] (5%)
FRANCIA
[VALOR] (3%) [VALOR] (5%)
MARRUECOS
80
120
347 (15%)
[VALOR] (8%)
[VALOR] (19%)
[VALOR] (24%)
ESPAÑA
200
Superficie alcornocal (Miles Ha) Producción de corcho (Miles Tm)
[VALOR] (5%)
ARGELIA
160
[VALOR] (20%) [VALOR] (52%) [VALOR] (32%)
PORTUGAL
0
100
200
300
400
500
600
700
800
Fuente: Vieira 1950; IPROCOR 1991, 1997; Montero et al, 1999; ICMC 1999; APCOR 2002; CMA 2006. Elaboración propia, 2013. (Entre paréntesis peso porcentual de cada país y variable a nivel mundial ) Efectivamente, como ya se mencionó, las labores culturales hacen que cada país tenga distinto nivel de aprovechamiento de sus respectivos alcornocales, no guardando un reflejo directo la distribución territorial del alcornoque con la aportación corchera de cada zona al cómputo mundial. Así por ejemplo, las masas africanas se caracterizan por un deficiente estado de conservación, de lo que resulta una menor producción y peor calidad del corcho en comparación con los dos países suberícolas por excelencia. Pero es de reseñar, por el contrario, que el Magreb cuenta con importantes extensiones subutilizadas, por lo que en un futuro no muy lejano pueden pasar a ser las principales zonas de expansión del alcornoque, aunque por la complejidad social y política de estos países (particularmente, Argelia, que acoge la mayor extensión de alcornocal magrebí) es imposible predecir que en sus alcornocales se pueda implantar una explotación corchera regular en un futuro inmediato tras la intensa degradación sufrida durante decenios (Puyo, 1999).
8
El segundo país productor de corcho es España con una producción media anual entre las setenta y cinco y ochenta mil toneladas. Las comunidades autónomas productoras por orden de importancia son Andalucía y Extremadura, seguidas ya a larga distancia por Cataluña, Castilla‐La Mancha, Castilla‐León y la Comunidad Valenciana (Tabla nº 2). Representando un porcentaje inferior al 2% aparecen producciones residuales en la Comunidad de Madrid, Cantabria y Aragón. Tabla 2. Producción media anual de corcho en España (Miles Tm) LOZAN O Región MARTÍ Fuente N, 1997 Andalucía 52,7 Extremadura 27,2 Otras 5,1
%
ICM C 1999
%
MAP A 2003
%
CMA 2006
%
MEDI A
%
62 40 51 42,5 63 41 56 44,1 59 32 24 31 17,4 26 17,6 28 21,6 29 6 14 18 7,6 11 10,1 16 9,2 12 10 10 10 10 10 Total 85 78 67,5 68,7 74,8 0 0 0 0 0 Fuente: Varios autores e instituciones. Elaboración propia, 2013. Andalucía y Extremadura son las regiones corcheras por excelencia de España, concentrando entre las dos casi el 90% de la producción nacional y el 21% del corcho mundial, mostrando sobre todo la primera un importante rezago en la transformación industrial a pesar de la contundencia de los datos de producción de corcho en bruto. 4. La industria corchera Desde el punto de vista industrial, la actividad corchera se divide en dos subsectores según la fase en la que se encuentre la transformación del corcho, diferenciándose así una primera etapa de preparación y una segunda de elaboración o procesado. Esta separación encierra distintas actividades diferenciadas entre sí por la materia prima y tecnología que usan, las operaciones que realizan y por el género final elaborado. En cualquier caso el tapón es la manufactura más tradicional, característica y de mayor valor (atendiendo a su volumen) de entre todos los productos elaborados a partir del corcho. Se estima que entre el 85 y 90% de la producción corchera mundial va destinada a la industria vinícola, utilizándose el resto en sectores tan diversos como la construcción, industria del frío, textil, calzado, la industria química o farmacéutica… ganando terreno en áreas innovadoras como el diseño para la sostenibilidad y el eco‐ diseño. Una de las principales características de la industria corchera es la no correspondencia espacial entre las zonas de producción de corcho en bruto y las zonas manufactureras‐industriales. Así, el Suroeste peninsular, con una débil actividad industrial, se ha orientado principalmente a la preparación del corcho, proveyendo a su vez de materia prima y productos semielaborados a las zonas manufactureras por excelencia, que si bien a comienzos del siglo XX fueron las comarcas catalanas del Bajo Ampurdán y de La Selva, sería a finales de la misma centuria cuando el distrito portugués de Aveiro tomaría el relevo industrial a nivel mundial. De este modo, las dos
9
regiones que atesoran el mayor porcentaje de superficie de alcornocal como son Andalucía con el 48% del total español y el Alentejo portugués con el 84% del total luso son los dos territorios con menor actividad transformadora de ambos países, conformando el territorio forestal y de la industria preparadora: de carácter más rural, más asociada al territorio, reduciéndose los costes de transporte además de compaginar las empresas locales el aprovechamiento forestal de la saca del corcho. Como su propio nombre indica es la industria que se encarga de preparar el corcho crudo, de dejarlo en las condiciones óptimas para que la industria trasformadora inicie el procesado sobre su producto final: el corcho en plancha, por lo que es considerada como una industria auxiliar de la transformadora, la verdadera manufacturera que transforma el corcho en los más diversos artículos. La asunción de este rol de exportador de corcho en crudo es la principal causante de la fuga del valor añadido fuera de las fronteras de esas regiones, reproduciéndose el Modelo Primario Exportador (Márquez Domínguez, 1994) y debilitando aún más el ya de por sí deficiente tejido empresarial de estos territorios. En el caso español, la siguiente tabla muestra el débil tejido industrial andaluz respecto al de otras regiones corcheras y la creciente disminución en el número de establecimientos, y consecuentemente del volumen de empleo generado, fruto de la estructura empresarial donde un reducido de número de firmas, de mayores dimensiones y evolucionadas tecnológicamente, absorben la mayor parte del comercio, frente a un mayoritario conjunto de pequeñas empresas que no logran la necesaria competitividad a través de las mejoras en maquinaria y tecnologías. Por otra parte, no se consigue terminar un proceso de concentración de la transformación que aparece como la única vía de escape. Quizás el carácter de pequeño negocio familiar, con recursos propios, no adaptado a las volubles condiciones que impone un mercado cada vez más exigente actúa de lastre. Tabla 3. DISTRIBUCIÓN REGIONAL DEL SECTOR CORCHERO ESPAÑOL Ámbito Solís y Velasco (1992) López Quero (1995) Varios (2007*) Nº de Puestos Nº de Puestos Nº de Puestos Establecimientos de Establecimientos de Establecimientos de trabajo trabajo trabajo Cataluña 195 2.649 138 2.086 58 SD Extremadura 65 733 68 746 88 SD Andalucía 45 1.450 55 520 37 SD Resto 15 86 24 122 SD SD TOTAL 320 4.918 285 3.474 183 SD Fuente: Solís y Velasco (1992) y López Quero (1995). *A partir de las páginas web de AECORK, ICMC, ISOCOR y APICA. Fruto de la especialización empresarial, el panorama industrial andaluz se vuelve aún más sombrío al observar que del total del corcho cosechado en la región, el 79 por ciento lo procesa la industria preparadora y, de ese montante, tan sólo el 28´68 por ciento pasa a ser producto semielaborado, para quedar en un raquítico 9´6 por ciento el que consigue completar el proceso industrial hasta a llegar a la categoría de producto acabado final (Borrero, 2007). 10
Un rasgo definidor de la empresa corchera andaluza es su dispersión, lo que hace que sean menos competitivas. En la mayoría de los casos se cuenta con obsoletas y deficientes infraestructuras frente a las, por ejemplo, empresas extremeñas, y más concretamente a las de San Vicente de Alcántara, localidad corchera por excelencia que reúne más empresas que toda Andalucía junta, conformando un clúster empresarial, lejos de la atomización y diseminación de las andaluzas. Estas circunstancias, heredadas y no reconducidas, frenan el desarrollo de un sector con un gran número de empresas que están abocadas, en un futuro a medio plazo, a una progresiva desaparición. Este trágico final es el resultado de no poder adaptarse a las constantes reestructuraciones del negocio que exige la irrupción de multinacionales, como el grupo portugués Amorim, líder mundial del sector frente al “liliputiense” mundo empresarial andaluz (Márquez, J., 2011). 5. Conclusión Como región en formación, el Suroeste Peninsular, en el extremo de la Unión Europea, presenta una condición de rezago económico por un aislamiento relativo y la larga distancia de los principales centros urbanos, con las características de la marginalidad y la marginación de los territorios de frontera. En este espacio geográfico predomina el llamado Modelo Primario Exportador, especialmente en lugares con limitaciones topográficas o edafológicas, donde han persistido las formaciones de monte mediterráneo, montuosas, adehesadas o de matorral, ante la falta de otras perspectivas. Entre estas formaciones se localiza el alcornocal, una masa forestal antropizada con una larga historia y vida propia. La consideración del corcho como producto natural, apoyado como recurso renovable y ambientalmente sostenible, que contribuye a la adaptación al cambio climático, su aportación al ciclo global del carbono y las economías locales, da un valor añadido a los alcornocales y a su producto estrella: el corcho. Esta perspectiva debe implementar una línea clara de inversión por las administraciones públicas que conlleve un aliciente para comarcas deprimidas y el rescate del alcornocal y sus industrias asociadas. Al mismo tiempo, el impulso de la industria corchera en la zona de producción también puede generar encadenamientos que induzcan a crear un clúster de alto interés para el desarrollo. Para inducir este desarrollo es necesario una reconversión de la industria corchera con un enfoque transversal que considere la sostenibilidad y la innovación como valores públicos para adaptar las zonas productoras a los nuevos retos de mercado: Regenerando las poblaciones de alcornocales, ya sea como formación boscosa o como dehesa; controlando el uso del alcornocal a través de la planificación; elevando los controles de calidad sobre los productos procedentes del alcornocal; evitando incendios, especialmente en las zonas recién descorchadas; formando a los trabajadores para la gestión sostenible del monte y extracción del corcho; sensibilizar a la población y a la industria sobre los valores ambientales asociados a la producción de corcho. Con objeto de aprovechar los factores de desarrollo que se plantean y hacer frente a los obstáculos, es preciso una acción conjunta y coordinada de todos los actores de la cadena de valor del corcho: desde las empresas, centros tecnológicos, asociaciones
11
empresariales, áreas de promoción económica y desarrollo local, espacios naturales protegidos, museos y centros de interpretación. Sin olvidar que las administraciones locales juegan un papel decisivo para mantener y aumentar la calidad y competitividad del territorio. En suma, para promover el desarrollo del territorio del alcornocal y su cadena de valor, será necesario que productores, industriales y consumidores valoren los servicios ambientales, culturales y económicos de esta formación forestal. 6. Bibliografía APCOR (2004): Síntesis de Estatísticas do Sector da Cortiça. Asociación Portuguesa de Corcho y Dirección General de Recursos Forestales. Lisboa. APCOR (2007): Sector da Cortiça em números. Cork Information Bureau. Asociación Portuguesa de Corcho y Dirección General de Recursos Forestales. Lisboa. BORRERO FERNÁNDEZ, G. (Coor.) (2007): Alcornoque y el corcho en Andalucía. Ed. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. Sevilla. BOULDJEDRI, Y. (1994): “Les suberaies algeriennes”, en Simposio mediterráneo sobre regeneración del monte alcornocal. Instituto de Promoción del Corcho (IPROCOR). Consejería de Industria y Turismo de la Junta de Extremadura. Fundación la Caixa. Mérida, Montargil, Sevilla. 1992. Pp. 56‐64. CAMPOS PALACÍN, P. (1991): “Notas sobre economía y conservación del alcornocal” en Vieira Natividade, J. Subericultura. (Edición en español a cargo de Pablo Campos Palacín de la versión portuguesa del año 1950 traducida por Gregorio Montero González). Ed. Secretaría General Técnica. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid. Pp. XXXI‐LIV. CMAOT (2013): Mapa de usos del suelo y coberturas vegetales a escala 1:10.000 de la masa forestal de Andalucía, 1996‐2006. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía. Sevilla. CEFE (2005): “Distribución global del alcornoque”, Centro de Ecología Funcional y Evolutiva (CEFE). Montpellier. COSTA, M., MORLA, C. y SAINZ, H., (Eds.) (1998): Los Bosques Ibéricos. Una Interpretación Geobotánica. Ed. Planeta. Barcelona. COVARRUBIAS HOROZCO, S. (1611): Tesoro de la lengua castellana o española. Impresor Luis Sánchez. Madrid. Fondos digitales de la Universidad de Sevilla, en http://fondosdigitales.us.es/fondos/libros/765/16/tesoro‐de‐la‐lenguacastellana‐o‐ espanola/. LÓPEZ QUERO, M. (Dir.) (1995): Análisis estratégico del sector del corcho. Ed. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid. LOZANO MARTÍN, E. (1997): Análisis estratégico del sector del corcho andaluz. ISOCOR, Huelva. MÁRQUEZ, J. (2011): Entrevista especializada con Jesús Márquez, gerente de ISOCOR (Asociación de Industriales del Corcho del Suroeste). Inédito. MÁRQUEZ DOMÍNGUEZ, J. A. (1994): “El modelo primario exportador y las expectativas de desarrollo local”, en Historia y Territorio de la provincia en el siglo XX Huelva en su Historia 5. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva. Huelva. Pp. 17‐42.
12
M´HAMED, MONGI BEN (1994): “Apercu sur la regeneration de la suberaie tunisienne”, en Simposio mediterráneo sobre regeneración del monte alcornocal. Instituto de Promoción del Corcho (IRPOCOR). Consejería de Industria y Turismo de la Junta de Extremadura. Fundación la Caixa. Mérida, Montargil, Sevilla. 1992. Pp. 65‐70. MONTERO GONZÁLEZ, G., TORRES, E., CAÑELLAS, I. M., ORTEGA, C. (1999): “Tablas de producción de corcho en alcornocales”, en Madrigal A. et al. (Eds.) Tablas de Producción para los montes Españoles. Fundación Conde de Salazar. Pp. 243‐245. OLIVEIRA, M. y OLIVEIRA, L. (2000): Der kork. Rio de Mouro. Cortiçeira. Amorim. PARSONS J. J. (1962): “The cork oak forests and the evolution of the cork industry in Southern Spain and Portugal”, en Rev. Economic Geography vol. 38. Clark University. Worcester, Massachussetts. Pp. 195‐214. PUYO, JEAN‐YVES (1999): “Les suberais algériennes sous la domination française (1830‐1962). Entre production et dévastation”, en Seminario sobre el negocio del Corcho (Pasado, Presente y Futuro), Jarandilla de la Vera (Cáceres), (Inédito). Citado por Zapata Blanco, S. (2002): “Del suro a la cortiça. El ascenso de Portugal a primera potencia corchera del mundo”, en Rev. Historia Industrial, nº 22. Dep. d´Història i Institucions Econòmiques de la Universitat de Barcelona. Barcelona. Pp. 109‐137. SOLÍS, W. y VELASCO, L. (1992): “El corcho en el marco de CEE”, en Rev. Montes Nº 27. Ed. Colegios y Asociaciones de Ingenieros de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales. Madrid. Pp. 21‐26. VIEIRA NATIVIDADE, J. (1950): Subericultura. Direcção Geral do Serviços Forestais e Aquícolas. Ministério da Economía. Oporto. Edición española de 1991 a cargo de Pablo Campos Palacín de la versión portuguesa del año 1950, traducida por Gregorio Montero González. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid. VOTH, A. (2009): “Cambios en la geografía del corcho en Europa”, en Zapata Blanco, S. (Ed.), Alcornocales e industria corchera: ayer, hoy y mañana. Museu del Suro de Palafrugell. Girona. Pp. 569‐593. ZAPATA BLANCO, S. (2002): “Del suro a la cortiça. El ascenso de Portugal a primera potencia corchera del mundo”, en Rev. Historia Industrial, nº 22. Dep. d´Història i Institucions Econòmiques de la Universitat de Barcelona. Barcelona. Pp. 109‐137.
13
EFECTOS DEL PROCESO DE DESHIDRATACIÓN DE LA FLOR DE JAMAICA PARA SU COMERCIALIZACIÓN EN EL MUNICIPIO DE ACAPULCO DE JUÁREZ, GUERRERO, MÉXICO CARMELO CASTELLANOS MEZA [email protected] ROLANDO PALACIOS ORTEGA [email protected] MARCELA MARTÍNEZ GARCÍA Instituto Tecnológico de Acapulco ,
RESUMEN Guerrero es uno de los tres estados más pobres del país, la mayoría de sus municipios oscilan entre los niveles de muy alta y alta marginalidad, no obstante existe una sensible disminución en su tasa de crecimiento de población, que si bien reduce la presión hacia algunas demandas sociales, persiste un incremento considerablemente la Población Económicamente Activa (PEA), lo que está generando problemas de ocupación y empleo. Ejemplo de lo anterior es el municipio de Acapulco, particularmente su cabecera municipal, quien a pesar de ser la mayor promotora de empleos en el estado, presenta serios problemas de generación de los mismos, debido a la nueva dinámica de la actividad turística, la cual ha cambiado del turismo de hotelería al turismo de segunda residencia, trayendo como consecuencia una disminución de población absoluta y relativa. La repercusión de este fenómeno social es que se ven reducidas las oportunidades de empleo para la gran oferta existente en la región, pues por mucho tiempo, ha sido proveedora de mano de obra para los empleos terciarios que oferta Acapulco. Las políticas públicas implementadas en el municipio, tienden a consolidar la tercerización de su economía, dejando de atender los demás sectores como el agrícola, el cual no ha experimentado un proceso de tecnificación. Ejemplo de lo anterior es el poco apoyo gubernamental que reciben los pobladores de las zonas rurales del municipio que se dedican al cultivo de jamaica para mejorar su producción, quienes además ante la inserción en el mercado de este producto proveniente de otros estados e incluso de otros países que cumplen los estándares de calidad establecidos por los compradores y a un menor precio, tienen pocas posibilidades de comercializarlo de manera directa.
1
Derivado de lo anterior y ante la falta de oportunidades en sus localidades de origen, los pobladores se ven en la necesidad de abandonar el campo y emigrar a la zona urbana, donde la calidad del empleo al que pueden aspirarar es mal remunerado, engrosando los cinturones de miseria, con el consecuente crecimiento acelerado y anárquico de la ciudad. Ante la grave situación que viven los productores de jamaica en el municipio y en el propio estado de Guerrero, se necesita la conjunción de esfuerzos para buscar y encontrar alternativas que mejoren la calidad de producción, coadyuvando con ello a ofrecer oportunidades de desarrollo a los productores de este cultivo y mejorar las condiciones de vida de sus familias, lo que además permitirá diversificar en mayor medida la actividad económica del municipio y aprovechar el mercado existente como son restaurantes y hoteles que son potenciales compradores del producto en cuestión. PALABRAS CLAVE Desarrollo, producción, comercialización, deshidratación, caliz de jamaica ABSTRACT Guerrero is one of the three poorest states in the country, most of its municipalities range from levels very high and high marginalization, there is nonetheless a significant reduction in the growth rate of population, while reducing the pressure to some social demands, considerably increase the Economically Active Population (PEA), which is creating problems of employment and occupation persists. An example of this is the municipality of Acapulco, particularly its municipal head, who despite being the biggest promoter of jobs in the state, presents serious problems of their generation, due to the new dynamics of tourism, which tourism has changed tourism hospitality second home, consequently resulting in a decrease in absolute and relative population. The impact of this social phenomenon is that are reduced employment opportunities for the large supply in the region, because for a long time, has provided labor for jobs that offer tertiary Acapulco. Public policies implemented in the municipality, tend to consolidate the outsourcing of its economy, leaving to attend other sectors such as agriculture, which has not undergone a process of modernization. An example of this is the little government support given to people in rural areas of the municipality that are dedicated to the cultivation of jamaica to improve its production, who in addition to the insertion in the market of this product from other states and even other countries that meet the quality standards set by buyers at a lower price, have little chance to market directly. Due to the above and the lack of opportunities in their hometowns, villagers feel the need to leave the country and migrate to urban areas where job quality which can aspirarar is poorly paid, swelling belts of misery, with the consequent creci¬miento accelerated and anarchic city. Given the serious situation facing producers of jamaica in the city and in the state of Guerrero itself, the joint efforts need to seek and find alternatives that improve the quality of production, thereby contributing to provide development opportunities for producers this culture and improve the living conditions of their families, which will
2
also allow further diversify the economic activity of the municipality and exploit the existing market such as restaurants and hotels that are potential buyers of the product in question. KEYWORDS Development, production, marketing, dehydration, calyx Jamaica 1. DESARROLLO REGIONAL Y TURISMO Con los procesos de globalización el desarrollo regional enfrenta grandes desafíos, particularmente en lo que se refiere a la competitividad de las regiones, su identidad cultural y sobrevivencia social a partir de sus potencialidades. El desarrollo regional en México se ha caracterizado por una elevada concentración económica y poblacional en unas cuantas regiones y localidades urbanas, producto de las diferencias en la formación de áreas de mercado, la aglomeración del capital fijo y en las productividades globales y sectoriales de sus economías. Esto ha dado lugar, por un lado a la especialización de las regiones y por el otro a agudizado las desigualdades económicas y sociales de sus habitantes. Así, tenemos las ciudades industriales del norte y centro del país; las zonas agropecuarias de la región del bajío; los grandes centros de distribución y consumo como la capital del país y zonas metropolitanas del mismo; los destinos turísticos del pacífico y Caribe mexicano, como Acapulco y Cancún que se han constituido en importantes polos de atracción de turismo nacional e internacional. El desarrollo regional es un proceso complejo que en diferentes momentos de la historia ha provocado discusiones de la llamada ciencia regional, que ha decir de Herrera (2015:114) busca encontrar respuestas a preguntas como: ¿Cómo se genera el crecimiento de las regiones? ¿Por qué unas regiones de un país crecen a tasas más rápidas que otras? ¿Por qué existen diferencias en los niveles de bienestar estre regiones de un país? ¿Por qué estas diferencias persisten a lo largo del tiempo, e incluso se incrementan? ¿Cómo generar desarrollo y crecimiento regionales? ¿Cómo reducir las desigualdades regionales en niveles de vida? En general todo esto lo reduce a dos problemas: la forma en como se genera el crecimiento económico y la forma como se distribuye. El concepto en cuestión requiere la concurrencia de diversos actores más allá de los estrictamente económicos, sin embargo, es por los índices de éstos con los que se mide el desarrollo exitoso tales como el Producto Interno Brto (PIB) o el ingreso per cápita. Por lo general, se asume que el crecimiento de estas cifras trae de manera automática cambios positivos en otros índices, como es el caso de la tasa de mortalidad infantil, el analfabetismo o la desnutrición. Sin embargo, el crecimiento no necesariamente conlleva a mejores estándares de vida. “El mayor uso de tecnología altamente compleja o un PIB en rápido crecimiento, no necesariamente erradican la pobreza, el analfabetismo o la falta de vivienda, aún cuando si alteren las maneras en que estos malestares se experimentan” (Gardner, 2003:31). El desarrollo regional está orientado a la transformación y organización de los espacios y los territorios. Como concepto, tiene atribuciones que definen un campo de interacción en las dimensiones más importantes del desarrollo, por lo que refiere
3
cambios cualitativos en los planos económico, social, político, ambiental, tecnológico y territorial. En la práctica, se asocia a la organización productiva y el progreso técnico; las tareas de gobernabilidad y gestión; la preservación del ambiente y la organización territorial de la sociedad que habita al interior de las mismas, por otra parte incorporan principios de equidad y participación y se reconoce las vertientes del desarrollo en un sentido integral. David Barkin (1982:477) considera al desarrollo, ya sea regional o nacional, como: Un proceso dual de enriquecimiento y cambio estructural. Por un lado, aumenta el ingreso al usar más productivamente recursos disponibles y acumular recursos adicionales para aumentar la producción. Por otro lado, generalmente involucra la transformación de una economía de origen principalmente agrícola y de subsistencia en una estructura más diversificada en la que se genera un superávit que permite inversiones subsecuentes. Este proceso dual tiene su contrapartida humana –lo que suelen ignorar los interesados en el desarrollo económico‐ que también involucra enriquecimiento y cambio estructural. En este caso, sin embargo, las estructuras que deben alterarse son las de clase social y la distribución del ingreso. El desarrollo humano, según Miguel (2004:253) es “el proceso conducente a la ampliación de las opciones de las personas en todas las esferas”. Desde esta perspectiva, el desarrollo carece de sentido si no se refleja en las capacidades humanas y su ampliación permanente, en procurarlas de manera productiva, equitativa, sostenible además de participativa, lo que implica que las personas tengan acceso equitativo a las oportunidades para que puedan beneficiarse de ellas; que aumenten permanentemente su productividad, participen en el proceso de generación de ingresos y en el empleo remunerado. En los países desarrollados y en menor medida en los países subdesarrollados las tecnologías de la información están acentuando dos tendencias principales: el incremento, mas que proporcional, de la demanda de trabajadores altamente calificados y el crecimiento de la ocupación en las actividades de servicios. Como consecuencia, en casi todos sus usos, el desarrollo implica un cambio favorable o progreso, la palabra evoca metáforas naturales de crecimiento y evolución orgánica. El Oxford Dictionary of Current English lo define como “estado de crecimiento o progreso” (1998:200). Si se utiliza como verbo “desarrollar” se refiere a las actividades requeridas para convertir en realidad estos cambios; mientras que como adjetivo, “desarrollado” es inherente un juicio, pues involucra un estándar con el que se comparan las cosas. (Gardner, 2003:26) Las tendencias a la reducción de oportunidades de empleo en las actividades productoras de bienes que son intensivas en fuerza de trabajo o recursos naturales se agudizan por el traslado de parte reciente de las mismas regiones en desarrollo que registran costos laborales y ambientales más bajos (Di Filippo, 2000:13). En respuesta del auge de las actividades de servicios, en muchos países en desarrollo le están apostando al desarrollo turístico como un medio efectivo para compensar las disparidades regionales. El desarrollo turístico se ha definido de muchas formas, sin embargo puede considerarse específicamente como:
4
La provisión o el mejoramiento de las instalaciones y servicios idóneos para satisfacer las necesidades del turista, y definido de una manera más general, también puede incluir los efectos asociados, tales como la creación de empleos o la generación de ingresos (Douglas Pearce, 1991:14). En zonas con escaso desarrollo, el turismo puede manifestarse como un foco de generación de empleo que atrae población nueva y modifica la dinámica demográfica‐ laboral en el espacio regional, razón por la cual tradicionalmente ha sido considerado como una herramienta para el desarrollo regional. “El turismo tiende a desarrollarse en la periferia y así puede estimular la actividad económica en regiones distantes o en países periféricos. Christaller fue mas allá y caracterizó al turismo como una actividad que evita los sitios centrales” (Douglas Pearce, 1991:92). Obviamente esto no sucede con todos los tipos de turismo, según lo demuestra la importancia del turismo en algunas ciudades como Londres, París y Tokio. En los países en desarrollo, las regiones más atractivas a menudo se desarrollan en forma tan rápida que el desarrollo regional equilibrado es escasamente posible y los contrastes regionales pueden, de hecho, quedar en realce por las áreas turísticas "superdesarrolladas”, generándose en muchos casos un desarrollo económico local basado en enclaves, el cual “representa el dinamismo de las economías centrales, independientemente de las características e iniciativas de las economías locales” (Henrique y Faletto, 1974: 39‐48). Ejemplo de lo anterior es Acapulco, en el estado de Guerrero, que a decir de Peláez Nava (2007) presenta una economía regional con tendencia sostenida de enclave económico, toda vez que es una zona concentradora tanto en términos económicos como sociales. En este contexto, lo ideal sería definir un modelo turístico que se inserte y armonice con el modelo de ciudad, zona o región en su conjunto, la cual sería una manera de lograr una interrelación de todos los sectores involucrados, con el fin común de lograr su desarrollo. No obstante que son muchos los beneficios que genera el turismo, también presenta aspectos negativos con graves problemas. Las actividades de los turistas pueden dañar de forma irreversible equilibrios ecológicos y paisajes naturales. Para algunos países el impacto cultural puede tener efectos destructivos. Al evaluar los diversos costos y beneficios, es importante desde el principio hasta el final identificar los grupos o individuos afectados, Douglas Pearce, (1991:96) identifica en primer lugar a los involucrados directamente en el proceso de desarrollo: los promotores, los operadores y sus empleados, gran parte de las ganancias directas del turismo están destinadas al primer grupo; después, se encuentran los otros residentes y las empresas que tal vez no estén involucrados directamente en alguna actividad turística, pero cuya existencia puede ser afectada por la expansión del turismo. “Aunque el turismo puede estimular otros sectores de la economía, también puede inferir o competir con ellos, especialmente donde exista una escasez de fuerza productiva o capital de inversión” (Douglas Pearce, 1991:93). Ejemplo de ello es su relación con la agricultura en el que en algunas regiones el auge del turismo implica el abandono del campo y con ello el poco desarrollo de las comunidades rurales, que a
5
decir de Sepúlveda, Rodríguez, Echeverri y Portilla (2003), “son unidades económicas en las que se practican distintos tipos de intercambio: hacia su interior con una economía de carácter local; y hacia el exterior con un mercado de exportación que incluye otros territorios o localidades, otros espacios regionales o nacionales y la economía internacional. La dinámica que establezcan estas actividades determina las posibilidades de crecimiento económico” La actividad económica predominante en Acapulco está relacionada con la actividad turística, sin embargo, las actividades primarias han significado una importante fuente de generación de empleos, las cuales con el paso del tiempo y como resultado de la implementación de nuevos modelos de desarrollo turístico se han visto mermadas. El desarrollo de la actividad turística permite aumentar la ocupación de la población en empleos directos como trabajadores de un hotel o indirectos, generados en otros sectores cuya existencia no depende, en general, del turismo (taxistas, teatros, etc.). En Acapulco, se sigue apostándo al fomento de la actividad turística de segunda residencia, desplazando incluso a la actividad hotelera que genera mayor número de empleos e ingresos a la población, permitiéndose la edificación de un gran número de desarrollos habitacionales que son vendidos a personas que radican en otras ciudades, particularmente en el Distrito Federal y que ocupan las viviendas solamente en temporadas de vacaciones o fines de semana. El Puerto es el principal polo de actividad económica del estado de Guerrero, concentrando el 42 por ciento del PIB estatal y 48 por ciento de los empleos formales de la entidad (FONATUR 2001:98). A diferencia de lo que sucedió en materia de empleo durante el 2001 en el país, donde se perdieron cerca de 382 mil plazas, en Acapulco existió un superávit de plazas (FONATUR 2001:101). En Acapulco los índices de desempleo son bajos, durante el año 2001, el 15.2 por ciento de los asalariados recibió un salario mínimo, observándose un incremento del 2% con relación al año 2000 (FONATUR 2001:101), razón por la cual el INEGI lo cataloga como de alto bienestar económico por ser una de las ciudades con menor tasa de desempleo abierta en los últimos años, aun cuando los empleos generados sean mal remunerados. Como destaca López Velasco (2009): El puerto de Acapulco podrá ser una de las localidades que goza de menor desempleo a nivel nacional, pero las condiciones sobre las cuales se contrata mano de obra no son las mejores. La clase trabajadora no puede estar sin percibir ingresos dado que no dispone de ahorros ni de alguna riqueza acumulada para mantenerse durante un tiempo suficiente sin empleo. En este sentido los desempleados están dispuestos a aceptar cualquier tipo de ocupación a pesar del salario, las horas o cualquier otra condición laboral. A decir de Nava Peláez (2006) la actividad turística ha ido disminuyendo su capacidad concentradora, asimismo, está perdiendo su capacidad para generar los empleos suficientes que coadyuven a subsanar las necesidades prioritarias de la mayoría poblacional tanto en su propio entorno como para el resto de las regiones de la entidad. 2. CARACTERÍSTICAS DE OFERTA Y DEMANDA DE CALIZ DE JAMAICA EN EL MUNICIPIO.
6
De acuerdo con información de la SAGARPA (2012), Guerrero ocupa el segundo lugar de producción de jamaica en el país, se cultivan alrededor de 14,000 hectáreas que representan casi 75% del total nacional. Los municipios donde se cultiva son Tecoanapa, Ayutla, Juan R. Escudero, San Marcos y Acapulco, que producen unas 3 mil toneladas al año y, en menor escala, San Luis Acatlán y Cuautepec, ubicados en la región Costa Chica y Centro de la entidad. Los productores de jamaica casi en su totalidad son minifundistas, cuentan con terrenos de temporal, su cultivo se realiza en el ciclo de primavera‐verano, cuya siembra se comienza en inicio de temporada de lluvias y se cosecha en los meses de octubre y noviembre, mientras su comercialización, se realiza entre los meses de diciembre a marzo, con poca tecnología y generalmente, siembra asociada con maíz, con rendimientos promedio por hectárea que van de los 250 a 350 kilogramos. Los bajos rendimientos en la producción, la falta de inocuidad del manejo de secado y envasado de la jamaica han ocasionado que el precio medio rural pagado a los productores de jamaica en el estado de Guerrero sea uno de los más bajos a nivel nacional, que llega a ser 30% menor al precio promedio que se comercializa en las diferentes centrales de abasto ($55.00/kg). Esto indica, además, que el diferencial de precio se distribuye entre los comercializadores, empacadores y detallistas. Aunque en el pasado las actividades primarias representaron una fuente de ingresos importante para los habitantes del municipio de Acapulco, en la actualidad son muy pocos los que se dedican a ellas. Algunas localidades rurales cercanas al puerto, han cambiado la actividad agropecuaria debido a que han sido absorbidas por la mancha urbana Empero existen otros como los productores de la microcuenca de Cacahuatepec, en la zona rural del municipio de Acapulco (ver figura 1), que se resisten abandonar su actividad económica predominante, debido a que el cultivo de la jamaica tiene un gran arraigo, más allá de los aspectos nutritivos, medicinales y como bebida refrescante, ya que los productores la siembran como tradición cultural. Figura. 1Localización de la microcuenca de cacahuatepec Municipio de Acapulco N Estado de Guerrero ESTADO ESTADO DE ESTADO DE DE MÉXICO MICHOACA MORELOS N ESTADO DE PUEBLA ESTADO DE OAXACA BARRIO NUEVO DE LOS HUAMUCHITOS MUERTOS APANGUAC
EL CANTÓN
ESPINALILLO
CACAHUATEPEC
CRUCES DE CACAHUATEPEC
APALANI
Microcuenca “Cacahuatepec”
7
Fuente: Propia Para el año 2014, 157 productores de la microcuenca de Cacahuatepec cosecharon 84 toneladas de las 1,794 generadas por los 1,827 productores del estado, donde si bien estos datos parecieran irrisorios, representan un gran esfuerzo de los productores del municipio, comprometidos a mejorar la calidad del producto. La conformación de la asociación de productores de jamaica de los bienes comunales de Cacahuatepec es una muestra de organización que les ha permitido gestionar créditos y mejor aún, estar organizados para definir políticas y programas para la planeación y gestión, así como marcar las directrices para el desarrollo sustentable de la región productora de jamaica en la zona. El sector de la jamaica está en crisis, ya que aunque tienen volumen no hay calidad; La baja producción y/o productividad de la jamaica en nuestro país se debe a causas multifactoriales. Por una parte, la escasa tecnificación en el proceso de producción, cosecha y secado significan altos costos principalmente en la cosecha cuando se demanda una gran cantidad de mano de obra que no está disponible. Además, tanto la cosecha como el secado tradicional (en los patios o canchas) constituyen dos puntos críticos de contaminación física y microbiológica del producto, lo que hacen que sea rechazada y carente de la calidad necesaria para ser producto de exportación. Aunado a esto, los acaparadores provocan desprestigio al productor guerrerense, ya que al comprar el producto fresco y así embolsarlo provocan hongos que luego se le atribuyen al productor. Tabla 1. Producción de jamaica en el municipio de Acapulco, año 2014 Comunidades
Cantidad de Toneladas productores producidas Barrio Nuevo de los Muertos 30 20 Huamuchitos 50 40 Apanguac 15 3 Espinalillo 7 3 El Cantón 30 10 Cacahuatepec 10 4 Cruces de Cacahuatepec 5 2 Apalani 10 2 Fuente: Fausto Estrada Hernández, Presidente de la Sociedad de productores de jamaica de los bienes comunales de Cacahuatepec SPR de RI. A fin de establecer parámetros físicos y microbilógicos para el control de calidad en el proceso de conservación del caliz de la flor de jamaica que está lista para su
8
comercialización, se realizó un análisis químico de una muestra de caliz cultivado en la microcuenca de Cacahuatepec en la zona rural de Acapulco, deshidratada por el método tradicional y empaquetada para su comercialización para determinar su porcentaje de humedad, cuantificación de contaminantes físicos, coliformes totales y hongos y levaduras obteniendo los resultados que se muestran en la siguiente tabla: Tabla 2. Resultados de análisis químico del caliz de flor de jamaica Tipo de jamaica % Contaminantes Mesofilicos Hongos y humedad físicos aerobio levadura Microcuenca de 15.3% 3.0 cf/g 14,200UFC/g 9000UFC/g Cacahuatepec Norma 12.5% 0 cf/g 10,000UFC/g 10000UFC/g internacional Fuente: Propia con datos proporcionados por el jefe del laboratorio de Microbiología del Instituto Tecnológico de Acapulco Al no haber normas oficiales mexicanas para este producto se comparó con una norma internacional, encontrándose que la jamaica producida en la zona de estudio no cumple con todos los parámetros establecidosen en contaminantes físicos; dicha norma indica que debe estar ausente de materia extraña al caliz, los contaminantes que se encontraron en este tipo de muestras no eran partes propias de la planta de jamaica. Por tanto, de la muestra que se comercializa en la ciudad de Acapulco no se cumple con el parámetro de hongos y levaduras, los demás parámetros se deben al mal manejo que hay en los puntos de venta. La prueba de coliformes totales resultó negativa en ambos tipos de muestras. Derivado de lo anterior y a fin de cumplir con los parámetros internacionales se propone la implementación de deshidratadores solares, de tal forma que puedan insertarse en el mercado local, particularmente en los establecimientos de servicio de preparación de alimentos y bebidas, que tan solo en la ciudad de Acapulco son 4,440 micronegocios, 285 pequeños negocios, 122 medianos y 58 grandes. En un sondeo aplicado a los establecimientos mencionados se pudo constatar un gran consumo del caliz deflor de jamaica, particularmente en restaurantes, el cual va desde medio hasta quince kilogramos por día. Respecto a establecimientos de servicio y preparación de alimentos ubicados dentro de hoteles, existe un mayor requerimiento de calidad en el producto, por lo que el 40% de los establecimientos encuestados prefieren utilizar concentrado de jamaica, otro 40% compra caliz natural y el 20% utiliza ambos productos. Conclusiones Es importante para el desarrollo regional de Acapulco considerar el rescate y apoyo del campo, como una alternativa de generación de empleo y arraigo de su población ya que el cambio del modelo de turismo residencial ha mermado la creación de empleos en cantidad y calidad. En el caso específico del cultivo de la jamaica es necesario dar a conocer a los campesinos y productores, parámetros de calidad en el proceso de deshidratación con el fin de reducir al máximo cualquier tipo de contaminante que pueda afectar la calidad sanitaria del producto.
9
Se requiere promover una mayor organización de los productores de la microcuenca de Cacahuatepec para buscar mecanismos de apoyo no solo financiero, sino de aplicación tecnológica y capacitación para un mejor manejo del producto que implique la disminución de costos y aumento de la calidad del mismo a fin de lograr la competitividad del mismo no solo a nivel nacional o internacional, sino tambien como elemento integrador del desarrollo de la región Acapulco. Es de gran importancia apoyar a los productores de jamaica, toda vez que es una importante actividad económica que puede hacer repuntar al estado, principalmente si se aprovecha la riqueza de los componentes del producto ya que del proceso de industrialización se elaboran un sin fin de productos derivados del caliz de flor de jamaica, además de ser utilizado en la medicina, cosmetología y gastronomía. Los resultados de la presente investigación son determinantes para coadyuvar en las propuestas de estrategias que promuevan el desarrollo regional, basado en el equilibrio entre la oferta y la demanda de la producción de jamaica del municipio de Acapulco. La información generada permite la definición de políticas públicas encaminadas a superar los ancestrales problemas de marginación social y de pobreza de las zonas rurales, además de generar las condiciones para promover el desarrollo del municipio, que si bien de manera general presenta un alto desarrollo económico, cuenta con poblados con características muy similares a la de las localidades de mayor atraso del país. Así mismo, sirve para identificar los factores que impiden la comercialización de la jamaica que se produce en el municipio en el mercado local e internacional, además de identificar nuevas áreas de oportunidad para impulsar esa actividad económica tan necesaria ante el declive que se vive de la actividad turística de la entidad. Referencias Asuad Sanén, Normand Eduardo (2000). “Aspectos básicos de una política de desarrollo regional y urbano para México en el corto, mediano y largo plazo”. Pp. 71‐ 107, Revista de investigación económica número 231, enero‐febrero. Barkin, David (1982), “Quienes son los beneficiarios del desarrollo regional?”, en Barkin, David (comp.) de ILPES, Ensayos sobre planificación regional del desarrollo, Ed. Siglo XXI, México. Di Filippo, A. y Franco R. (2000), “Integración Regional, Desarrollo y Equidad”, México, Ed. S. XXI y CEPAL. Douglas, Pearce (1991), “Desarrollo turístico, su planificación y ubicación geográficas”, México, Ed. Trillas. Gardner, Katy y Lewis, David (2003), “Antropología, desarrollo y el desafío posmoderno”, México, Ed. El Colegio Mexiquense. Herrera Ramos J. Mario (2015), “Desarrollo regional en México: Revisión de algunos de los principales temas analizados en la primera década del siglo XXI, en Brambila Paz Carlos (comp.) (2006), prioridades de investigación sobre pobreza y desarrollo. Escuela de Gobierno y Transformación Pública, tecnológico de Monterrey. México Mabel Manzanal (2006). "Regiones, Territorios e Institucionalidad del Desarrollo Rural" en MANZANAL Mabel, NEIMAN, Guillermo y LATTUADA en Mario (comp.) (2006).
10
Desarrollo Rural. Organizaciones, Instituciones y Territorio. ED. CICCUS. Buenos Aires, Argentina. pp. 21 ‐ 50 Miguel, Andrés (2004), “Ciencia regional. Principios de economía y desarrollo”, Instituto Tecnológico de Oaxaca, México. Plan Sectorial De Turismo de la Zona Metropolitana de Acapulco (2001), Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR). Comité nacional sistema producto jamaica (2012), Plan rector nacional sistema producto jamaica, SAGARPA, TEC MONTERREY. XII Censo general de población y vivienda de 2000, INEGI. Sepúlveda Sergio, Rodríguez Adrián, Echeverri Rafael y Portilla Melania (2003). “El enfoque territorial del desarrollo rural”. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Costa Rica.
11
TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, ¿ALTERNATIVA DE DESARROLLO LOCAL EN VILLA GUERRERO, ESTADO DE MÉXICO? Jesús Castillo Nonato Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Sustentable, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca [email protected] RESUMEN La agricultura que se desarrolla en México es una de las actividades importantes y trascendentes para los campesinos del medio rural, al obtener de ella parte del sustento familiar. La actividad implica el manejo de sistemas agrícolas, que son el resultado de los procesos de domesticación y adaptación de las plantas a condiciones locales. La agricultura tradicional desarrollada por campesinos del medio rural se le considera tecnológicamente atrasada, a partir del cultivo de productos básicos que en la mayoría de los casos tienen escasa relación con el mercado al no presentar altos rendimientos. En este sentido, la agricultura que se efectúa en el municipio de Ocuilan y Villa Guerrero presenta ahora un carácter de mercado. Esta propuesta gira en torno a analizar el proceso de transición de una agricultura de subsistencia a una producción para el mercado, resaltando si constituye una alternativa para el desarrollo del municipio de Villa Guerrero, en el Estado de México. En este tenor el objetivo del presente trabajo es analizar la transición de la agricultura de subsistencia a una de tipo comercial, describiendo a través de métodos antropológicos (como el etnográfico y la observación directa) la actividad florícola y la agricultura de subsistencia en las municipalidades de Ocuilan y Villa Guerrero. PALABRAS CLAVE Transición agrícola, desarrollo local, Estado de México. ABSTRACT Agriculture that develops in Mexico is one of the essential issues for farmers in rural areas, to get her part of the family support activities. The activity involves managing farming systems, which are the result of processes of domestication and adaptation of plants to local conditions. Traditional agriculture developed by peasants in rural areas is considered technologically backward, from the culture of commodities that in most cases have little relation to the market by not presenting high yields. In this sense, agriculture which is carried out in the municipality of Villa Guerrero Ocuilan and now has a market character. This proposal revolves around analyzing the process of transition from subsistence farming to production for the market, highlighting whether an alternative for the development of the municipality of Villa Guerrero, State of Mexico. In this vein the objective of this paper is to analyze the transition from subsistence farming to commercial, describing through anthropological methods (such as ethnographic and
direct observation) the floriculture activity and subsistence farming in the municipalities of Ocuilan and Villa Guerrero. KEYWORDS Agrary transition, local development, Mexico State. Introducción Una de las actividades que cambiaron y sentaron la base de residencia del ser humano fue la invención y desarrollo de la agricultura, actividad que a la par del asentamiento permitió cubrir las necesidades de alimentación al género humano que con la formación y transcurrir de la sociedad se ha ido modificando y tecnificando con la finalidad de alcanzar estándares de calidad y volúmenes considerables de producción. En tal sentido el desarrollo de la agricultura ha sido un pilar importante en la conformación social y el desarrollo económico, sin embargo, esta acción no ha sido homogénea en todos los países y sectores rurales ya que los ingresos producto de esta actividad no se distribuyen de manera equitativa, siendo los beneficiarios de este desarrollo los medianos y grandes productores, lo que da pauta a generar políticas de desarrollo que no sean solo sectoriales sino que incluya aquellos sectores desprotegidos como puede ser la educación, la infraestructura rural así como la población más desprotegida del medio rural. Sin embargo, la atención en el medio rural debe ser a partir de ciertas condiciones físicas que propicien un desarrollo no solo en ciertas localidades sino de ser posible en la mayoría de ellas, en este caso el municipio de Villa Guerrero que se encuentra ubicado en el sur del Estado de México y de manera particular en la región VI y los quince municipios que la integran comparten características mayoritariamente rurales, pero con un medio ambiente caracterizado por climas, cubierta vegetal y recursos hídricos que favorecen la actividad agrícola. Pero son las fuentes hídricas a través del uso agrícola lo que ha incentivado de manera particular la producción de flores, actividad que ha permeado en las distintas localidades y grupos de productores del municipio, propiciando un desarrollo enmarcado en la producción florícola. Bajo este antecedente el desarrollo local se concibe por Vázquez (2007) lo concibe como un proceso de crecimiento y cambio estructural de la economía de una ciudad, comarca o región, en el que se pueden identificar, al menos, tres dimensiones: una económica, caracterizada por un sistema de producción que permite usar, eficientemente, los factores productivos, otra sociocultural, en que el sistema de relaciones económicas y sociales, las instituciones locales y los valores, sirven de base al proceso de desarrollo, y otra político‐
administrativa en que las iniciativas locales crean un entorno local favorable a la producción e impulsan el desarrollo sostenible” Dentro de este proceso, la transformación de los sistemas organizativos de riego y los sistemas de cultivo agrícola locales, pueden ser un factor determinante para elevar la calidad de vida de la población (regantes y campesinos) a la vez de favorecer la modernización de la estructura productiva, mediante el incremento y la diversificación de la producción, el aumento de la competitividad y el acceso a nuevos mercados. Al ser el desarrollo local un proceso orientado su depende de La cooperación entre actores públicos de diferentes niveles institucionales (locales, regionales, nacionales, internacionales), así como la cooperación entre el sector público y el privado son aspectos centrales del proceso. Para que éste sea viable, los actores locales deben desarrollar estrategias de cooperación y nuevas alianzas con actores extra locales (Gallicchio, 2004). A esta situación se agregó la perspectiva de los modelos de desarrollo que al basarse en altas eficiencias que buscaban maximizar las ganancias, cuya aplicación no fue del todo alentador en México a partir de que los resultados mostraron que se manifestó un deterioro acelerado de los recursos naturales no solo por la competencia por el acceso, sino que tal acción derivo en la sobre explotación, la degradación y contaminación. La agricultura que se desarrolla en México es una de las actividades importantes y trascendentes para los campesinos del medio rural, al obtener de ella parte del sustento familiar, la actividad implica el manejo de sistemas agrícolas que para González (2007) son el resultado de los procesos de domesticación y adaptación de las plantas a condiciones locales. Dichos sistemas para el caso de México tienen como elemento de origen y rector al maíz, grano que no fue la primera planta domesticada, pero si la más importante en Mesoamerica; asociada con otros cultivos Mientras para González (2003) los sistemas agrícolas son aquellos que dependen en una mínima parte de insumos externos comprados, hacen uso intensivo de recursos renovables disponibles, tienen impactos negativos mínimos sobre y en el ambiente del terreno de cultivo, están adaptados y son tolerantes a las condiciones del ambiente local. De acuerdo a Glick (2006) los sistemas agrícolas como huertos, chinampas y en los que se incluirían de herencia mesoamericana, deben ser preservados al ser proveedores de alimentos a las par de constituirse como intensivos en conocimientos, donde el conocimiento del funcionamiento del sistema lo detenta el conjunto de regantes, de manera particular en las micro regiones y los elementos como el suelo, las condiciones climáticas, los cultivos y de manera especial el manejo del agua en los nichos adecuados para la agricultura.
Por consiguiente cada sistema agrícola tiene variantes que muestran tanto su interrelación con las condiciones ambientales y socioeconómicas locales de manera específica cada uno posee diferente capacidad de adaptación a las condiciones sociales específicas por ejemplo: el sistema de agrícola de huertos cuenta con una amplia gama de tipos que pueden explicarse mediante la construcción de un continuo que va desde un pequeño solar, apenas perceptible en el que se cultivan algunas plantas medicinales hierbas utilizadas como condimento y flores (González 2003). En este sentido las temáticas sobre desarrollo constituyen un tema fundamental en la sociedad contemporánea a la par que ocupan un lugar privilegiado en las temáticas planteadas y analizadas por investigadores y de los tomadores de decisiones de las políticas sociales ya que el desarrollo ha estado ligado desde el origen de la humanidad y de las organizaciones sociales que buscan garantizar la reproducción de su especie y la continuidad de su grupo mediante la satisfacción de sus principales necesidades. Una vez que estas son satisfechas la organización del grupo se vuelve más compleja lo que hace necesario una serie de reglamentos que marquen los lineamientos al interior del grupo. Esta serie de reglas dan lugar a una especialización de las principales tareas y acciones dentro del grupo, por lo que la aspiración ahora es el camino hacia el la civilización o desarrollo. Desarrollo que, desde un enfoque social, debe tener como prioritario la integración de las dimensiones social y cultural en los modelos económicos tradicionales, incorporando a su vez alternativas enfocadas a la participación de instituciones y ciudadanos, es decir, la búsqueda de nuevas estrategias de desarrollo que resulten participativas, sostenibles y equitativas. La propuesta tiene como objetivo describir a través del método etnográfico la agricultura en el municipio de Villa Guerrero, en un primer instante la tradicional y en un segundo momento la de corte comercial a partir de la transición representada por la substitución de cultivos en este caso por flores. La agricultura de corte tradicional en Villa Guerrero La agricultura tradicional de acuerdo a Remmers (1993) es la puesta en marcha de los sistemas de uso de la tierra y cuya característica principal es que han sido desarrollados localmente durante un tiempo prolongado de experiencia empírica y bajo la experimentación campesina. En este sentido este tipo de agricultura cuya prioridad es la generación de alimentos para el consumo humano, tiene como base el conocimiento tradicional campesino, acumulado, desarrollado y transmitido por generaciones.
En este sentido la actividad agrícola que se presenta en el municipio de Villa Guerrero se genera a partir de los recursos hídricos que se encuentran en el territorio municipal a la vez de generar y sustentarse en una base cultural. El líquido adquiere una relevancia importante, porque a partir de este, los campesinos programan dos tipos de actividades: la primera relacionada con las actividades culturales concernientes al manejo del agua, es decir la organización, administración, control y operación del sistema por parte de comités. Mientras que la segunda refiere a las actividades agrícolas culturales las cuales se programan en tomando en cuenta el ciclo de cultivo de cada especie, así como la demanda del mercado regional, estatal, nacional e internacional. En tal sentido las fuentes hídricas que se encuentran en el municipio, dan pauta a la disponibilidad de riego, generando cultivos como maíz, avena, haba, fríjol, chícharo han sido cultivados solo para el autoconsumo. Mientras que debido a la comercialización y posicionamiento en el mercado nacional e internacional la floricultura ha tomado gran relevancia, lo que da pauta a la producción de diferentes tipos y variedades de rosas, clavel, crisantemo, gladiola, gerbera, el ave de paraíso, el lilies, polar, el pompón, margarita, a los que se suma la fresa, cultivos que son considerados como productos de alta rentabilidad productiva y financiera. En tal sentido el Gobierno del Estado de México (2013) menciona el 79.33 % de la población ubicada en el sector primario tiene como actividad principal la agricultura en una superficie de 8, 055 hectáreas, de las cuales 2, 800 has, se dedican al cultivo de flor y de ellas 320 hectáreas bajo invernadero. En tal sentido la actividad agrícola en el municipio se presenta en dos modalidades: Una a cielo abierto y otro bajo invernadero, en este sentido se describe en un primer instante el cultivo de un cereal por ser el elemento bajo el cual se desarrolla la agricultura en México. Tal es el caso del maíz y sus distintas variedades que se produce desde el nivel del mar hasta los 3000 metros sobre el nivel medio del mar, situación que ha llevado a los campesinos de estos espacios a desarrollar técnicas y saberes acorde a las condiciones del medio encaminados a la obtención del grano. Cereal que, a diferencia de otros, es el que más depende de la atención del hombre para su producción ya que este no puede reproducirse de un año al siguiente sin la intervención humana. Las prácticas de cultivo del maíz se dirigen a aminorar las adversidades del medio y tratar de garantizar en la medida de lo posible la obtención del maíz. Aunado a las técnicas de cultivo, están las relaciones sociales, y la práctica de rituales para el cultivo de diferentes variedades de maíz, de manera que la siembra del maíz no pude entenderse sin abordar a las razones culturales, sociales, técnicas y económicas (Boege, 2008).
Este tipo de labores se llevan a cabo en el municipio a partir de las condiciones orográficas y económicas, así este último aspecto incide en el uso del arado egipcio arrastrado mediante la fuerza de la yunta de acémilas para la ruptura del terreno o bien mediante los discos de ruptura movidos por la fuerza de tractor. Posterior a la ruptura del terreno o barbecho se realiza la actividad de rastra que se presenta en la última semana de febrero y las dos primeras de marzo, esta se realiza para dar la forma plana al terreno y que este guarde la mayor cantidad de humedad posible a fin de que la tierra se encuentre lista para la siguiente actividad. La siembra de maíz a diferencia de otros espacios se cultiva en terrenos en los cuales se presentaba la siembra de fresa o bien donde existen aún plantas, sin embargo, el inicio de la temporada de lluvias en el mes de mayo incide en la disminución en la producción de frutos. La siembra del cereal se presenta se presenta en durante todo el mes de mayo y hasta la primera semana de junio, etapa en la cual las condiciones de lluvia propician la existencia de humedad que favorece la germinación de la semilla, las cuales se colocan a un lado de las plantas de fresa, dando pauta a contar con dos cultivos de forma simultánea, en los denominados cultivos mixtos. La germinación de la semilla que se presenta cuatro semanas después, tiempo en el cual se presenta un deshierbe manual, pero en la mayoría de los casos este deshierbe se acompaña en un primer momento de la fumigación de un herbicida a fin de controlar las malas hierbas y en un segundo instante se aplica fertilizante para ayudar al crecimiento de la Planta. A partir de estas acciones en el mes de julio se presenta la floración en las plantas, que habrán de dar paso a los primeros frutos verdes o elotes, que son cortados durante el mes de agosto y septiembre, con la finalidad de prepararlos hervidos para ser consumidos acompañados de crema, mayonesa, queso y chile piquín, además de diversas platillos A partir del mes de septiembre la planta de maíz comienza a deshidratarse, mientras que los frutos verdes o elotes comienzan a madurar, característica que da pauta a la cosecha que para aquellos agricultores que sembraron en los primeros días del mes de mayo realizaran la acción en la última semana de octubre, mientras que la efectuada en el mes de junio realizaran la cosecha en la última semana de noviembre y la primera quincena de diciembre. Así la acción de cosecha está en función de la siembra efectuada aunado a la variedad que en este caso puede ser de ciclo corto o largo. Aunado al cultivo de maíz se presenta el intercalado con calabaza cuya siembra se debe efectuar en un intervalo de 20 a 30 días anteriores a la siembra del cereal ya que se puede presentar el caso de que no germine la Cucurbita máxima, la cual es consumida tierna como legumbre.
Los cultivos que se presentan tienen como eje rector al maíz combinación con calabaza, aunado al cultivo de fresa, que fueron en un primer instante los que se desarrollaban en el municipio, pero es con la llegada de los migrantes japoneses al municipio que se presenta la transición de cultivos de auto subsistencia a cultivos de corte comercial. El proceso de Transición: la floricultura La agricultura que se desarrolla en el municipio tienen como eje rector al maíz grano que ocupaba la mayor vocación agrícola, pero a partir de (año y acción) se inicia un proceso de transición con cultivos comerciales a cielo abierto y bajo invernadero, cuyo desarrollo se encuentra estrechamente vinculado al recurso agua de las fuentes hidráulicas que es conducida a través de los canales generales y secundarios a los espacios productivos. En el manejo de éste intervienen las acciones humanas, a través de la conformación de asociaciones de regantes, y las propias empresas florícolas, en razón de que dichos cultivos requieren de una cantidad considerable y constante de agua. En tal sentido las actividades y los cultivos más representativos son en orden de importancia la a) Floricultura, específicamente rosa y gladiola b) Frutícola, fresa, guayaba y c) Producción agrícola maíz, elote, haba, tomate, frijol, arroz, epazote, caña de azúcar Para el caso específico de la floricultura que se desarrolla en el Estado de México y de manera particular en el municipio de Villa Guerrero está relacionada con la actividad orientada al cultivo de plantas y flores ornamentales destinada al uso decorativo y a la venta local, regional, nacional y de exportación. De acuerdo a Orozco (2007) la floricultura en México se expande entre 1980 y 1990, aunado a que en estos años la superficie cultivada creció de 3,000 a 13,000 hectáreas, dando por resultado que los esfuerzos se encaminarán hacia la consolidación de la plataforma exportadora. Mientras que Chauvet y Massieu, (1996) dan referencia a que el valor de la producción resultó significativo para los estados de México y Morelos. En tal sentido García et al (1999) durante el periodo comprendido de 1990‐1998 la producción de flor de exportación representó 10% de las 8,416 hectáreas de flores y plantas que se cultivaron en el país y generó una captación promedio de 20.3 millones de dólares anuales. La producción de rosa y gladiola en el municipio, se desarrollan en condiciones de invernadero y a cielo abierto. Respecto al primer caso sobresalen las estructuras denominadas tipo tunel avarillado, a partir de que este tipo de construcciones parten de varillas de 3/8 destinadas a la construcción habitacional que en este caso sirven para dar forma a un túnel que varía en longitud en función de la propiedad que disponga el productor, no así en el ancho de la entrada o salida del túnel que en este caso es de 5 metros. Las varillas son enterradas en el suelo a fin de dar forma a un semi circulo que
cumple la función de dar soporte al plástico bajo en cual se desarrollara un área de producción. En este tipo de construcción se desarrolla el cultivo de flor de pequeños productores, mientras los medianos y grandes productores a partir de su capital de inversión cuentan con invernaderos tipo colombiano que son estructuras diseñadas para facilitar el uso y manejo de las plantas y los insumos (fertilizantes y químicos para el tratamiento plagas y malezas) dentro del área de cultivo. Parten de una estructura metálica de tubular de calibre de 1 pulgada y una viga de metal que sirve de soporte para dar forma a un techo a dos aguas, sobre el cual se asienta el plástico, las paredes de estas construcciones son mallas negras que cumplen la función de impedir la entrada de basura, hojas que arrastra el viento, así como animales (generalmente de pájaros) así como permitir la ventilación, la estructura está diseñada para que de forma manual la cubierta permita la entrada de una mayor cantidad de oxígeno y por consiguiente una ventilación dentro del área de cultivo, así mismo brinda la protección a las plantas de las condiciones de los rayos solares directos y del agua de lluvia, ajustando de cierta forma las condiciones climáticas y la temperatura ambiente dentro de los invernaderos. Otra modalidad para el desarrollo de la actividad agrícola es la producción a cielo abierto, en superficies de terreno que oscilan entre una extensión de 1 a 3 hectáreas, media hectárea, o terrenos cuya superficie es variable en metros. En ambos casos la actividad tiene como elemento esencial el agua cuyo manejo implica labores humanas que están encaminadas a eficientar la producción. Bajo este antecedente el cultivo de rosa a cielo abierto o bajo invernadero sea este avarillado o colombiano presenta marcadas diferencias, las cuales entre otras marcan el volumen de producción: 1) La producción bajo invernadero (avarillado, colombiano) y a cielo abierto está en función de la disponibilidad de recursos financieros y humanos para su desarrollo en este sentido se puede contar con personal especializado y ocupado en las distintas fases productivas o depender de los integrantes y de su organización familiar, para efectuar la actividad productiva. 2) En el caso de los productores medianos y grandes productores disponen en una mayor proporción de los recursos, tal es el caso del agua que es almacenada en bordos o jagüeyes 3) Se presenta una selección cíclica de las mejores plantas (apreciación campesina) que sirven como esquejes (semillas) que son plantados para sustituir a aquellas plantas que han cumplido con su ciclo de vida productiva. 4) La producción al carecer de algunos estándares de calidad se orienta al mercado local y regional. 5) Se carece de personal calificado que atienda algunas facetas del ciclo productivo.
6) No cuentan con asistencia técnica. 7) El productor y sus familiares son susceptibles de enfermedades producto del contacto y manipulación de agentes fertilizantes y químicos. 8) En contraste con los grandes productores que con base a su capital cuentan con la capacidad de construcción de instalaciones (invernadero) que den cabida a considerables extensiones de cultivo bajo condiciones óptimas de desarrollo de plantas. 9) Disposición de asistencia técnica y personal calificado para atender algunas de las afectaciones más relevantes durante el ciclo productivo. 10) Al cumplir con los estándares de calidad su producción e orienta al mercado nacional e internacional. Bajo estas diferencias el cultivo de rosa presenta también diferencias en las acciones humanas para su producción las cuales inician con la roturación del terreno, acción que permite la ventilación del suelo y exposición de algunas plagas a los rayos solares, para posteriormente dar paso a la restra del terreno permitiendo así contar con una superficie plana para proceder al riego del terreno a fin de que se cuente con la suficiente humedad para proceder al sembrado de los esquejes que en la mayoría de los casos provienen de la selección de la mejores plantas ubicadas en terrenos en producción. El productor a partir de este momento espera el crecimiento de la planta agregando para este fin abonos y químicos, a lo que se suma el suministro de agua, que en esta fase de crecimiento se requiere de 2 riegos por semana durante 3 meses con la finalidad de que la planta alcance su etapa productiva, partir de la cual, se procederá a la realización de dos corte de rosa por semana al año, clasificando la flor por sus características principales siendo estas el largo y uniformidad del tallo, el color y consistencia del botón, situación que da pauta a una agrupación por docena y un grupo de doce docenas o gruesa que es ofertada en los mercados y tianguis locales y regionales. Así el tiempo de vida de un terreno cuyo producto principal es la rosa presenta una vida productiva en promedio de 7 años, al cabo del cual el productor tendrá que sembrar otro terreno para continuar con su labor productiva. Mientras que para el caso del cultivo bajo invernadero se inicia con el rompimiento de la tierra en aquellos surcos donde es necesario realizar la substitución, para dar paso a la uniformidad (forma plana) al terreno y proceder a un riego con la finalidad de que este espacio de terreno cuente con la humedad suficiente y se proceda a realizar la siembra de esquejes en los surcos que previamente se han acondicionado para este fin. Una vez que se procedido a la siembra de los esquejes, se espera que estos crezcan siguiendo una guía metálica la cual se sujeta a la parte alta del invernadero, proporcionando así uniformidad y forma al tallo, mientras que al aparecer la floración o el botón entorno al cual se desarrollaran los pétalos, esta fase de desarrollo de la planta se cubre con una red de nylon que brinda forma y protección. Con esta acción se espera que
la forma de la rosa adquiera los estándares de calidad para su venta al mercado nacional y sobre todo el internacional. Mientras que el cultivo de fresa conlleva una serie de acciones de cultivo y cuidado a fin de obtener los mejores resultados con la producción final del fruto, en este cultivo al igual que la rosa, el tiempo, la organización para producir, el dinero y el agua son factores relevantes para la obtención final del producto. Las labores inician con la preparación del terreno a partir del barbecho, la rastra y el trazado de los surcos, mismos que en una superficie de una hectárea oscilan en un promedio de 120 en función de la separación entre ello, siendo esta de 80 centímetros. Una vez trazados los surcos se procede al riego o suministrar propiamente el agua en los surcos. La siembra de las plántulas al igual que las gladiolas se realiza en la hendidura del lomo de surco donde se implantarán dos plántulas consecutivamente con una separación de 10 centímetros a lo largo del surco. Esta acción se presenta en la tercera semana del mes de agosto, seguida del riego que al igual que la rosa y la gladiola, se realiza dos veces a la semana. A fin de que este llegue a todos los productores, el canalero o juez de agua realiza la distribución mediante tandeo, lo que da pauta a que el riego se presente durante toda la semana, dando lugar a que se presenten riegos nocturnos y durante el día, el riego lo realizan los propietarios de los terrenos o los peones que son contratados para tal finalidad, cobrando por esta tarea 150 pesos. El riego para este cultivo es fundamental para obtener una producción contante y abundante por tal razón a partir de la siembra y las labores de escarda y fertilización el riego se presenta dos veces por semana durante los meses de agosto a mayo. Sin embargo, durante los meses de abril y mayo el agua escasea presentándose un solo riego por semana, por lo que los productores a fin de subsanar esta falta de líquido emplean los excedentes de agua que corren por los surcos y cuyo líquido es derivado a los canales para ser empleado en otros cultivos. A la par del agua una segunda aplicación de fertilizantes estimula la floración y por consiguiente la fecundación de los óvulos presentes en los pistilos lo que da pauta al crecimiento y desarrollos los frutos durante la última semana de octubre, es durante este mes que el productor o los peones que se alquilan recorren las plantas que se encuentran en todos los surcos con el propósito de hacer un corte previo que está encaminado a cumplir la labor cultural de propiciar un calentamiento a las plantas. Acción que en el imaginario de los productores otorga la madurez al fruto, iniciándose así los primeros cortes, que serán consecutivos cada semana (dos) durante cinco semanas por lo que, al finalizar el doceavo corte, se procede a una nueva aplicación de fertilizantes
durante la primera semana de diciembre. Dicha fertilización presenta sus resultados en los meses de febrero y marzo, periodo en el que la producción alcanza su punto máximo. La importancia del trabajo humano, el capital de inversión, el tiempo y el agua son el conjunto de factores que dan como resultado una producción rentable que en el caso particular de la fresa en una superficie de 10, 000 metros cuadrados o una hectárea, se produce en cada surco (100 metros de largo) al inicio de los cortes un promedio de 5 canastas (cuyo peso es de 7 kilos), mientras que al realizar dos cortes por semana el rendimiento aumenta a 10, lo que da pauta a una multiplicación de 120 surcos por hectárea, resultando 600 canastas en un primer corte y 1, 200 a partir del segundo corte. Si se toma en cuenta que la producción dura cinco meses se realizaran 8 cortes al mes, se tendrían 40 cortes totales, resultando así 24, 000 canastas totales por hectárea. Agricultura y la orientación al mercado ¿Desarrollo Local? El municipio de Villa Guerrero se encuentra localizado en la región VI, del Estado de México, en la cual se presentan considerables fuentes hídricas que se observa en la figura 1 y que en gran medida permite la generación de actividades productivas a la vez de contar con la posibilidad de dos cosechas anuales. El recurso agua de destina en su gran mayoría a la producción agrícola y frutícola de manera particular el maíz, haba, chícharo, tomate, amaranto, aguacate, frijol, arroz, jitomate, durazno y variedades de flores entre las que se encuentran rosa, clavel, polar, girasol, liatris, escabiosa, delfinio, puma y leonoras.
Figura 1. Hidrología lótica de la Región VI Ixtapan de la Sal.
Pero son las condiciones físico‐geográficas presentes en el municipio las que dan pauta a la producción de cultivos como es el caso del maíz, aguacate, durazno, chícharo, jitomate, haba verde a lo que se suma de manera relevante la producción de flor. Producción florícola que en el municipio de Villa Guerrero presenta un impulso a partir de la capacidad exportadora que de acuerdo a Orozco (2007) se sustenta en nueve empresas ubicadas en los municipios de Coatepec Harinas, Zumpahuacán, Tenancingo y Villa Guerrero. De ellas dos son las que destacan y se ubican en este último municipio destinando Visaflor, S.A. de C.V. y Multivía, S.A. de C.V. más de cincuenta hectáreas de flor cultivada bajo el sistema de invernadero. Siendo la producción mayoritariamente alstroemeria, flores frescas, gerbera, limonium y rosas frescas (Orozco, 2007). El lugar de desarrollo de la producción de las empresas Visaflor y Multivía se localizan en la localidad de San Felipe, Villa Guerrero. En este lugar se desarrolla paralelamente la floricultura en pequeñas unidades de producción, cuyo sistema de cultivo ha ido evolucionando hacia la adopción del sistema de invernadero. Pero sea la producción a cielo abierto o bajo invernadero es necesaria la intervención humana para el desarrollo de las etapas productivas, de ahí que sea necesario la participación de trabajadores los cuales han sido agrupados en la Asociación de
Floricultores de Villa Guerrero (Asflorvi A.C.), cuya función es apoyar a los productores con asesoría técnica, venta de insumos, servicios de comercialización, almacenaje, transporte e información de precios y mercados. En este sentido Orozco (2007) hace mención del esfuerzo de Asflorvi, por conformar una asociación de productores, la cual daría pauta al diseño de una organización nacional de productores florícolas, integrada por el Consejo Mexicano de la Flor A.C. y la Asociación Florícola Empresarial A.C. De acuerdo a Orozco la producción de flor en el municipio de Villa Guerrero se divide en dos ciclos de producción siendo este primavera‐verano y otoño‐invierno destinando al primero una superficie de 30.48% a portando con esta producción el 29.49% del volumen y el 27% del valor total de la producción florícola, mientras que los datos del segundo ciclo reflejan el 44.62% de la superficie sembrada obteniendo el 22.27% de la producción to tal y 38.60% del valor de la producción En este sentido la rosa y el clavel aportan 42 y 46.76% del valor de la producción, así la importancia de la producción de flor en el municipio ha influenciado en que el gobierno del Estado de México incentive proyecto de fomento a la producción y comercialización de flores los cuales de acuerdo a la SEDAGRO (2002) formaban parte de los quince proyectos cuya finalidad era fomentar el desarrollo de sistemas productivos y dar forma y fuerza al desarrollo regional. Bajo esta planeación y fomento al desarrollo el gobierno del Estado de México tenía contemplado que el escenario inicial proyectado en el sur del estatal fuera de 2,652 hectáreas cultivadas de flores; correspondiendo al 80% al sistema de producción a cielo abierto y 20% bajo el sistema de invernadero. En este sentido lo datos presentados por Orozco (2007) referentes a la inversión con la finalidad de ampliar la superficie sembrada da pauta a que la incursión del Gobierno estatal mexiquense permitiría incrementar la superficie sembrada de flores en 50% o 3,000 hectáreas con un presupuesto de $ 21,973,881.00. Conclusiones El proceso de transición de la agricultura en el municipio de Villa Guerrero se presenta a partir de las condiciones físicas y climáticas de la Región VI Ixtapan de la Sal, que no sólo favorecen la existencia de una gran riqueza natural, como es el caso de considerables fuentes hídricas, que permiten el desarrollo de actividades agrícolas, que en el municipio han transitado del maíz, haba, calabaza, chícharo, arroz, epazote, cilantro, al cultivo de fresa y flores, siendo las rosas en distintas variedades y colores la que predominan en cultivo. Este tipo de características y cultivos que le confieren al municipio de Villa Guerrero un desarrollo agrícola basado ahora en la agricultura comercial que a la vez se sustenta en el
sistema tradicional y semitecnificado cuyo crecimiento en los últimos diez años, se ha caracterizado por el uso de altas cantidades de agroquímicos para mantener o incrementar la fertilidad del suelo y de las plantas. Sin embargo este tipo de actividad si bien es el reflejo de un polo de desarrollo, este no ha permeado en todos los sectores y tipos de productores que se involucran en el proceso productivo, ya que en la mayoría de los casos se ven favorecidos los medianos y grandes productores quienes detentan no solo los paquetes tecnológicos y económicos que promueven las políticas de desarrollo del gobierno, sino que es mediante este tipo de acciones que aumentan su dominio y control sobre las principales etapas productivas, relegando de esta manera a los pequeños productores y trabajadores a los interés de sus corporativos. Referencias Boege S., E. (2008) El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México. Hacia la conservación in situ de la biodiversidad y agrodiversidad en los territorios indígenas, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Comisión Nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas, México. Gallicchio, E. (2004). El desarrollo local en America Latina. Estrategia política basada en la construccion de capital social. Ponencia presentada en el seminario “Desarrollo con inclusión y equidad: sus implicancias desde lo Local”. Sehas. Córdoba, Argentina, mayo. Gobierno del Estado de México (2013) Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Villa Guerrero. Obtenido de Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Villa Guerrero: http://seduv.edomexico.gob.mx/planes_municipales/Villa_Guerrero/PMDU_VG.pdf González Jácome A (2003) Cultura y agricultura: transformaciones en el agro mexicano, Universidad Iberoamericana, Santa Fe, México, D.F., México. (2007) Agroecosistemas mexicanos: pasado y presente presentación en Curso Internacional Sobre Agricultura Campesina Tradicional, Agroecologia y Sostenibilidad, Oaxaca, 15 al 19 de marzo de 2007, México.
Glick, Thomas F. 2006 “Historical Status and Cultural Meaning of Historic Hydraulic Landscapes: Oases”, ponencia presentada en el Primer Congreso Internacional sobre Oasis y Turismo Sostenible,Elche, España. Orozco, María Estela (2007), “Entre la competitividad local y la competitividad global: floricultura comercial en el Estado de México” en revista Convergencia, vol. 14, núm. 45, México, pp. 111‐160 Remmers (1993) Agricultura tradicional y agricultura ecológica: vecinos distantes en revista Agricultura y sociedad, núm. 66, España, pp. 201‐220. Vázquez Barquero Antonio (2007) Desarrollo endógeno. Teorías y políticas de desarrollo territorial Investigaciones Regionales, núm. 11, 2007, pp. 183‐210, Asociación Española de Ciencia Regional, España.
EL ABORDAJE DE LA SUSTENTABILIDAD EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIOS S. R. CECHETTI1 M. LARRIPA1 M. A. ACEBAL1 M. MILO VACCARO1,2 1 Facultad Ciencias Agrarias‐UNR1 y 1,2EEA Oliveros‐INTA‐Argentina [email protected] RESUMEN El concepto de sustentabilidad hace referencia a la búsqueda de un nuevo paradigma para la humanidad, en donde el principio básico es una relación más estable y armónica entre la sociedad y el entorno natural que le rodea. El objetivo de este trabajo es analizar tres sistemas de producción de la provincia de Santa Fe, Argentina, a partir de una evaluación de la sustentabilidad que permita obtener indicadores de importancia tecnológica, ecológica, social y económico‐ productiva para desarrollar y aplicar estrategias que mejoren sus condiciones a sustentabilidad. Se utilizó el Marco MESMIS (Masera et al, 1999). Es necesario monitorear periódicamente estos indicadores para poder observar su evolución en el tiempo y a partir de ello, planificar nuevas acciones y/o corregir aquellas que no han mostrado los resultados esperados. Palabras clave: sustentabilidad, indicadores, MESMIS ABSTRACT The concept of sustainability refers to the search for a new paradigm for humanity, where the basic principle is a more stable and harmonious between society and the natural environment surrounding relationship. The aim of this paper is to analyze three production systems in the province of Santa Fe, Argentina, from a sustainability assessment that allows to obtain indicators of technological, ecological, economic and social importance and productive to develop and implement strategies to improve their sustainability conditions. The MESMIS Marco (Masera et al, 1999) was used. You should periodically monitor these indicators to observe their evolution over time and from this, plan new actions and / or correct those who have not shown the expected results. Keywords: sustainability indicators, MESMIS 1. INTRODUCCIÓN El deterioro de los recursos naturales, fundamentalmente el suelo, y la alteración de los componentes biofísicos es cada vez más significativo, debido a la intensificación de la actividad agrícola, basada en el monocultivo de soja, que condujo a un proceso de agriculturización que se ha expandido en toda la República Argentina desde la década
1
del 80 y profundizado a partir de los 90, con epicentro en la Región Pampeana. Con la consecuente alteración de los componentes ambientales y las relaciones sociales de producción, de intercambio, y cooperación, conduciendo a una racionalidad productivista y centrada en la rentabilidad por parte de los productores agropecuarios, como único camino para la sostenibilidad de las empresas. Así, se ven comprometidos los pilares ecológicos de los agroecosistemas, por lo cual se debe pensar en un paradigma alternativo que conduzca hacia sistemas y sociedades sustentables, que es nuestra posición como equipo de trabajo. El marco teórico de la sustentabilidad permite entenderla en términos holísticos, como trama de relaciones entre el sujeto y el medio natural, por lo que el desarrollo urbano‐rural depende de la interacción de los subsistemas biofísico, técnico, socioeconómico, cultural y político, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las comunidades urbano‐rurales a través del “logro de la autosuficiencia alimentaria y la conservación de los recursos naturales... como un pre‐ requisito para el desarrollo sostenible” (Altieri, M. 2000). Desde este enfoque, la sustentabilidad se inscribe en el paradigma alternativo del saber ambiental (Leff, E. 1998) o en términos de Joan Martínez Alier (2004) en la “ciencia pos‐normal”, en la que las respuestas a los problemas ambientales pueden provenir de las percepciones del sujeto agrario respecto del ambiente y el manejo sustentable de sus sistemas de producción. 2. OBJETIVOS ‐ Estudiar y analizar la complejidad de los agroecosistemas y su rediseño, compatibilizando componentes socioculturales, económicos y ambientales. ‐ Consolidar un equipo interdisciplinario y formar una masa crítica de jóvenes investigadores‐extensionistas con un enfoque holístico y sistémico, para el desarrollo de la práctica profesional en los sistemas agrarios pampeanos. 3. METODOLOGÍA En el presente trabajo se analizó la sustentabilidad de tres agroecosistemas, desde sus dimensiones económico‐ productiva, ecológico‐ ambiental y social. Para generar propuestas de manejo integrales a nivel de AES, es necesario su diagnóstico sistémico, luego, para describir y evaluar el grado de sustentabilidad del sistema, se requiere identificar las limitaciones que afectan su funcionamiento y las causas que generan estas limitaciones, además de identificar las potencialidades. (Masera et al., 2000). Una manera de diagnosticar el estado del sistema agrícola es la construcción de “indicadores de sustentabilidad”, que permiten conocer de manera particular las necesidades de manejo de cada sistema con el fin de mantener o mejorar la productividad, reducir riesgos e incertidumbre, aumentar los servicios ecológicos y socioeconómicos, proteger los recursos y prevenir la degradación de suelos, agua y biodiversidad, sin disminuir la viabilidad económica del sistema (Altieri, M. 2000). La metodología utilizada en este trabajo para la evaluación de la sustentabilidad, se basa en el esquema conceptual de propiedades‐criterios‐indicadores, según el "Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo Incorporando Indicadores de Sustentabilidad", conocido como MESMIS (Masera et al., op. cit.).Es un proceso de
2
análisis y retroalimentación fundamentado en las interacciones entre procesos sociales, ambientales y económicos. Dentro del marco MESMIS, el concepto de sustentabilidad se define a partir de cinco atributos generales de los sistemas de manejo: productividad, estabilidad, adaptabilidad, equidad y autodependencia. La importancia de la utilización de “marcos” en las evaluaciones de sustentabilidad radica en que facilita la organización de los indicadores en forma coherente, guía la recolección de información, permite comunicar una síntesis a los tomadores de decisión, y sugerir agrupamientos lógicos para integrar información relacionada e identificar huecos de información (Spiaggi, E. 2009). 3.1 Etapas metodológicas del trabajo 3.1.1 Etapa 1 – Definición y caracterización del sistema Comprende, tanto la identificación del sistema situado espacio‐temporalmente en la ZAH y el período de tiempo analizado, como la identificación de sus componentes (subsistemas), sus interacciones, los insumos que reciben, los flujos internos y los productos que generan. 3.1.2 Etapa 2 ‐ Identificación de los puntos críticos Es el reconocimiento de los aspectos positivos o negativos que le dan solidez o vulnerabilidad al sistema en el tiempo. Se obtienen analizando la información de las condiciones ecológicas‐ambientales, sociales y económicas‐productivas del sistema, enmarcados en los atributos básicos o propiedades que contempla el MESMIS: a) Productividad: capacidad del sistema para brindar el nivel requerido de bienes y servicios; b) Estabilidad, confiabilidad y resiliencia: propiedad del sistema de mantener una productividad no decreciente en el tiempo, tener un equilibrio dinámico y ser capaz de retornar a su estado de equilibrio después de sufrir perturbaciones graves (crisis); c) Adaptabilidad: capacidad del sistema de encontrar nuevos niveles de equilibrio, ante cambios de largo plazo en el ambiente: nuevos esquemas productivos, nuevas tecnologías, nuevas formas de organización social; d) Equidad: habilidad del sistema para distribuir de manera justa los beneficios y costos relacionados con el manejo de los recursos naturales; y e) Autogestión o autodependencia: capacidad del sistema de regular y controlar sus interacciones con el exterior. 3.1.3 Etapa 3 ‐ Selección de criterios e indicadores A partir de la información anterior, se determinaron los criterios de diagnóstico (definiciones operacionales) que operan como nexo entre los atributos y los indicadores, con el fin de evaluar en forma consistente la sustentabilidad del sistema. Se seleccionaron los indicadores (y sub indicadores) más significativos del AES, es decir los más relevantes en relación a las cinco propiedades o atributos de los agroecosistemas sustentables. No existe un conjunto de indicadores preestablecidos
3
que permitan su utilización en forma universal, sino que cada equipo de trabajo debe construirlos en forma participativa. 3.1.4 Etapa 4 – Descripción y Medición de los Indicadores Se seleccionaron las herramientas o instrumentos de análisis a fin de obtener la información que permita construir los indicadores y los procedimientos. En esta fase se obtuvieron los datos de campo mediante diferentes instrumentos: entrevistas al productor, recorridas y observación a campo y consulta de registros documentales de variadas fuentes. Se realizó la definición operacional de los indicadores y se construyeron las escalas. 3.1.5 Etapa 5– Análisis, Presentación e Integración de los resultados. Los resultados obtenidos deben integrarse para poder emitir un juicio de valor sobre la sustentabilidad del AES. La mayor dificultad en esta etapa es la integración de indicadores con diferentes unidades de medida, principalmente cuando se busca combinar indicadores de diferentes dimensiones (económica, social y ecológica) (Morse et al., 2001 y Rigby et al., 2001, citados por Duarte Silveira, (2005). En este proceso se determinaron valores de referencia para cada indicador y se construyeron índices para que se puedan comparar indicadores con unidades disímiles. Los valores óptimos para cada indicador se determinaron en base a fuentes documentales, bibliográficas, programas informáticos (Agro‐Eco‐Index®), comunicaciones personales, entrevistas y consultas con expertos. En este trabajo se estandarizó el valor de cada indicador convirtiéndolo en porcentaje (luego de determinada su escala de valoración) por regla de tres simple refiriéndolo al valor del óptimo de 100%. Se construyó un índice de “sustentabilidad global” (ISG) del AES, con el total de indicadores seleccionados. ISG del AES = PROM Indicadores Para expresarlo cualitativamente, se transforman los valores de porcentaje a: 0‐25% Crítica >25‐50% Regular >50‐75% Aceptable >75‐100 Alta (Óptima) 4. RESULTADOS 4.1 Presentación del área de estudio 4.1.1. Ubicación espacial y caracterización general de la región (adaptado de Castignani, 2011). Los AES en los que se realizó el estudio, están localizados en el centro‐sur de la provincia de Santa Fe, insertos en la Pampa Húmeda, región geográfica argentina situada en los 35º 22’ 33,69’’S 63º24’42,72’’O. Es el ecosistema de pradera más importante de Argentina, con una superficie de 540.000 km2. Posee un relieve plano con una suave pendiente hacia el E, suelos aptos para agricultura y ganadería, aunque esa aptitud declina acompañando un gradiente de isohietas de 1.000 mm al NE a 400 mm al SO. (Figura 1).
4
Figura1: Región Pampa Húmeda Figura: Áreas Ecológicas Homogéneas en Pradera Pampeana
En base a sus patrones edáficos y pluviométricos, la ecoregión pampeana puede ser dividida en 6 áreas más o menos homogéneas. En la Figura 2 se presenta la localización de áreas ecológicas homogéneas: (1) pampa ondulada, (2) pampa subhúmeda central, (3) pampa semiárida central, (4) pampa austral, (5) pampa mesopotámica y (6) pampa deprimida. En la Pampa ondulada –donde están localizados los tres AES estudiados‐ predominan suelos profundos con buenas condiciones de drenaje; tanto los contenidos de materia orgánica y nitrógeno como la estructura granular de los suelos declinan hacia las tierras subhúmedas y semiáridas del oeste de la región (Viglizzo et al, 2002). Santa Fe integra la región agrícola‐ganadera e industrial de la Argentina que concentra gran parte de la población del país. Se encuentra ubicada entre los meridianos de 59° y 63° de longitud O y los paralelos de 28° y 34° de latitud S, en una extensa planicie que se caracteriza por la suavidad de su relieve. Limita con las provincias de Chaco al norte, Santiago del Estero y Córdoba al oeste, Buenos Aires al sur y con Entre Ríos y Corrientes al este. Administrativamente se divide en 19 departamentos cubriendo una extensión de 13.300.000 ha. El 86,5% de los suelos que poseen aptitud agrícola se encuentran en la mitad sur de la provincia y el 91% de las tierras de uso exclusivamente ganadero se encuentra en la mitad norte. De las 13,3 millones de hectáreas que conforman al territorio provincial, un 26% es de neta capacidad de uso agrícola, el 32,4% posee aptitud ganadero‐ agrícola, el 31,5% exclusivamente ganadera y un 10% se puede considerar superficie subutilizable desde la visión agrícola‐ganadera. Santa Fe presenta una amplia gama de condiciones ambientales, económicas y sociales, que posibilitan o condicionan el desarrollo de diversos sistemas de producción. Por sus características agroecológicas y económicas, la provincia comprende cuatro grandes Zonas Agroeconómicas Homogéneas (ZAH): VI, IX, XIV y XV
5
(y 13 subzonas), asociadas a la clasificación utilizada por el Proyecto Red de Información Agroeconómica Nacional, INTA 2006 (RIAN), que distingue 15 ZAH en la Pampa Húmeda. El sur y centro‐sur de la provincia corresponde a la ZAH VI (Arequito) e incluye los departamentos Constitución, Rosario, San Lorenzo, Gral. López, Caseros, Belgrano, Iriondo, San Martín y San Jerónimo (Figura 3). Ocupa el 28% del territorio provincial. Agrupa a los departamentos en los que predominan distritos que tienen dos tercios o más de su superficie rural bajo uso agrícola. Se diferencian cuatro sub‐zonas sobre la base de los materiales originarios, los rasgos del relieve, la aptitud de las tierras y las características de los suelos presentes. Las sub‐zonas diferenciadas y sus localidades de referencia son las siguientes (Figura 4): • VI‐D.‐ Subzona Agrícola del Centro‐Sur occidental ‐ San Jorge. 556.999 ha. • VI‐E.‐ Subzona Agrícola del Centro‐Sur oriental – Barrancas. 897.398 ha. • VI‐F.‐ Subzona Agrícola de la Pampa Ondulada – Arequito. 991.643 ha. • VI‐G.‐ Subzona Agrícola de Gral. López – Venado Tuerto. 1.158.303 ha. Figura 3: ZAH en Santa Fe Figura 4: Ubicación de los AES Ref.:
Ubicación AES Armströng Ubicación AES Cañada de Gómez Ubicación AES Salto Grande 4.1.2. Ubicación temporal El estudio inicialmente se realizó en la campaña agrícola 2013‐2014. Teniendo en cuenta que los indicadores para evaluar sustentabilidad deben reunir determinadas características (básicamente ser significativos, simples de calcular y fáciles de interpretar y utilizar por quienes deben tomar las decisiones, Masera et al., op.cit, Viglizzo et al., 2006), los indicadores obtenidos fueron revisados y algunos de ellos modificados con el fin de que cumplieran con las características deseadas, principalmente la de reflejar realmente el atributo de sustentabilidad evaluado. Es por
6
ello que el estudio se realiza nuevamente en el ciclo agrícola 2014‐2015, habiendo incorporado los ajustes considerados necesarios. 4.1.3. Desarrollo de las Etapas de trabajo Etapa 1: Definición y caracterización general de los AES En los Diagrama 1, 2 y 3 se modelan los sistemas bajo evaluación, esquematizando sus componentes y las relaciones o interacciones entre ellos. Caso 1: Armstrong Diagrama 1: Diseño del Agroecosistema Armströng
Fuente: Carletti M.; Capomaggi J.I.; Ferrero N. R.; Garino L. E.; Maquirriain M. Grupo de estudiantes de Taller de Integración I – FCA‐UNR, 2014.
Caso 2: Cañada de Gómez Diagrama 2: Diseño del Agroecosistema Cañada de Gómez
7
Fuente: Batistelli, M. E.; Bedetti M.; Domissi L.; Freggiaro M.; Giammona C.; Loste G.; TrevisanM.Grupo de estudiantes Taller de Integración I, FCA‐UNR, 2014. Caso 3: Salto Grande Diagrama 3: Diseño del Agroecosistema Salto Grande
Fuente: Algasibiur D.; Amatti N.; Chiera J. C.; Colussi J.; Rasetto, A.; Sanchez P. Grupo de estudiantes de Taller de Integración I – FCA‐UN R, 2014. Etapa 2 ‐ Identificación de los puntos críticos Cuadro 1: Puntos críticos de los 3 AES según propiedades o atributos
8
ATRIBUTO/ PROPIEDAD
ARMSTRONG ‐alta productividad ‐alta rentabilidad
CAÑADA DE GÓMEZ
‐mediana productividad Productividad ‐mediana rentabilidad ‐escaso uso práct. ‐elevado uso práct. conservacionistas conservacionistas ‐escasa diversificación de ‐alta diversificación cultivos de cultivos ‐uso excesivo de agroquímicos ‐uso excesivo de Confiabilidad‐ ‐degradación de suelo agroquímicos Resiliencia ‐alto grado de satisfacción ‐degradación del del productor suelo ‐alto grado de satisfacción del productor ‐escasa interacción con ‐buena interacción otros productores con otros ‐buena capacidad de productores innovación ‐buena capacidad de cambio e innovación ‐alta certeza de tecnológica Adaptabilidad continuidad en el sistema ‐baja certeza de ‐buena capacitación de la continuidad en el mano de obra sistema ‐buen acceso a la ‐buena Capacitación información de la mano de obra ‐buen acceso a la información ‐alto grado de ‐alto grado de dependencia externa dependencia externa ‐buena capacidad de ‐buena capacidad de organización organización Autosuficiencia ‐buen acceso a la ‐buen acceso a la información información ‐alto riesgo económico ‐alto riesgo económico ‐escasa distribución de ‐buena distribución Equidad costos y beneficios de costos y
SALTO GRANDE ‐mediana productividad ‐mediana rentabilidad ‐escaso uso práct. conservacionistas ‐alta diversificación de cultivos ‐escaso uso de agroquímicos ‐alto grado de satisfacción del productor ‐nula participación en instituciones ‐residencia del productor en el campo
‐bajo grado de dependencia externa ‐almacenamiento en silos propios ‐autoabastecimiento de alimentos ‐bajo riesgo económico ‐buena distribución de costos y
9
beneficios
beneficios
Etapa 3 ‐ Selección de criterios e indicadores Los atributos del MESMIS representan variables del tipo cualitativas y se les otorga un valor cuantitativo mediante indicadores y sub‐indicadores. Indicadores Los que valoran el Atributo Adaptabilidad: 1‐ Adopción de innovaciones y prácticas de manejo 2‐ Manejo de la pendiente del terreno (teniendo en cuenta la pendiente del establecimiento). 3‐ Habilidades y destrezas Los que valoran el Atributo Productividad: 4‐ Ingreso bruto 5‐ Ingreso global neto Los que valoran el Atributo Equidad: 6‐ Equivalentes hombres totales que trabajan en el establecimiento Los que valoran el Atributo Autogestión/Autodependencia: 7‐ Tenencia de la tierra 8‐ Independencia de insumos externos 9‐ Autoproducción de semillas 10‐ Asociativismo a) Pertenece a una institución b) Rol que ocupa dentro de la institución c) Trayectoria dentro de la institución Los que valoran el Atributo Estabilidad‐Confiabilidad‐Resiliencia 11‐ Diversidad de especies cultivadas 12‐ Rotación 13‐ No utilización de agroquímicos a) N° de aplicaciones de agroquímicos. b) Promedio de litros de insecticida aplicados por ha c) Promedio de litros de herbicida aplicados por ha 14‐ Superficie con pastura (natural y artificial) respecto de la superficie total 15‐ Diversidad de aves Etapa 4‐Descripción y Medición de los Indicadores Cuadro 2. Valor de los indicadores para cada AES (%)
10
INDICADOR
ARMSTRONG
CDA. DE GÓMEZ
SALTO GRANDE
1‐Adopción de innovaciones y 75 100 20 prácticas de manejo 50 100 100 2‐ Manejo de la pendiente 100 100 100 3‐ Habilidades y destrezas 81,5 32 58,41 4‐ Ingreso bruto 26,3 30,55 67,4 5‐ Ingreso global neto 6‐ Equivalentes hombres 75 100 61 totales 100 40,6 40,74 7‐ Tenencia de la tierra 8‐ Independencia de insumos 16 16 30 externos 0 50 70 9‐ Autoproducción de semillas 50 37 0 10‐ Asociativismo 11‐ Diversidad de especies 50 100 100 cultivadas 5,8 35,36 61 12‐ Rotación 13‐ No utilización de 0 0 50 agroquímicos 5,85 4,87 8,89 14‐ Superficie con pastura 62,5 68,7 51,85 15‐Diversidad de aves Etapa 5 ‐ Presentación e Integración de los resultados En el Cuadro 3 se entregan los valores obtenidos para cada indicador, agrupados por Atributo/propiedad de los sistemas sustentables, correspondientes a los 3 AES en estudio. 11
Cuadro 3. Valor de los indicadores según propiedad y dimensiones (%)
PROPIEDAD/ ATRIBUTO
Adaptabilidad
Productividad
Equidad
Autogestión‐ Autodepende ncia
Estabilidad‐ Confiabilidad‐ Resiliencia
INDICADOR 1‐Adopción de innovaciones y prácticas de manejo 2‐ Manejo de la pendiente 3‐ Habilidades y destrezas 4‐ Ingreso bruto 5‐ Ingreso global neto 6‐ Equivalentes hombres totales 7‐ Tenencia de la tierra 8‐ Independ. de insumos externos 9‐Autoprod. de semillas 10‐ Asociativismo 11‐ Diversidad de especies cultivadas 12‐ Rotación 13‐ No utilización de agroquímicos
DIMENSIÓN/ ÁMBITO
ARMS‐ TRONG
CDA. DE GÓMEZ
SALTO GRANDE
Socio‐ cultural
75
100
20
Ecológico‐ Ambiental
50
100
100
Socio‐ cultural
100
100
100
Económico
81,5
32
58,41
Económico
26,3
30,55
67,4
Socio‐ cultural
75
100
61
Socio‐ cultural Económica
100
40,6
40,74
Económica
16
16
30
Económica
0
50
70
Socio‐ cultural
50
37
0
Ecológico‐ Ambiental
50
100
100
Ecológico‐ Ambiental
5,85
35,36
61
Ecológico‐ Ambiental
0
0
50
5,85
4,87
8,89
Ecológico‐ 14‐ Superficie con Ambiental
12
pastura 15‐Diversidad de aves
Ecológico‐ Ambiental
62,5
68,7
51,85
ISG = ∑ valores indicadores expresados como % del ∑=698 ∑=815,08 ∑=819,29 óptimo [∑/1500) x 100] 46,53 54,33 54,62 De acuerdo a la escala: 0‐25% Crítica >25‐50%Regular >50‐75% Aceptable >75‐100Alta (Óptima) El ISG del AES Armstrong resultó con un valor de 46,75%; considerado como “Regular”. El ISG del AES Cañada de Gómez resultó con un valor de 54,33%; considerado como “Aceptable”. El ISG del AES Salto Grande resultó con un valor de 54,62%; considerado como “Aceptable”. Si se desea profundizar aún más en el análisis podemos considerar los promedios de cada dimensión/atributo para cada ASE, los mismos se expresan en el Cuadro 4. En este caso se puede visualizar como dependiendo del sistema en estudio tienen mayor o menor peso en el ISG cada uno de ellos. En el caso de los ASE Armströng y Cañada de Gómez la dimensión Socio‐cultural tiene el valor óptimo, siendo su punto débil el aspecto económico. Para el ASE Salto, en cambio, el ámbito Ecológico‐Ambiental es el que adquiere un valor aceptable no estando las otras dos dimensiones en valores muy alejados a éste. Cuadro 4. Valor promedio de las diferentes dimensiones/ámbitos (%) DIMENSIÓN AES Socio‐cultural Ecológico‐Ambiental Económica Armstrong Cañada de Gómez Salto Grande
75
29
44,7
69,4
51,5
33,8
45,25
62
53,3
De acuerdo a la escala: 0‐25% Crítica >25‐50%Regular
>50‐75% Aceptable >75‐100Alta (Óptima)
5. CONCLUSIONES La metodología de análisis aplicada nos permite monitorear y comparar entre casos, con un denominador común para éstos que es la utilización racional de los recursos, lo 13
cual se manifiesta en los resultados obtenidos por los indicadores ambientales. Sin embargo, si consideramos el valor promedio para cada uno de los casos en estudio, éstos nos demuestran que si bien todos tienen un mismo nivel medio de sustentabilidad, es necesario poder analizar individualmente cada caso e indicador para poder arribar a conclusiones más precisas y poder proponer diferentes tecnologías tanto de proceso como de insumos para poder mejorar estos valores. 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Altieri, M. A. (2000): “Agroecología: Bases científicas para una agricultura sustentable”. Ed. Nordan ‐ Comunidad. Montevideo. 338 pp. http://www.scribd.com/doc/19092923/Agroecologia‐Bases‐Cientificas‐Para‐Una‐ Agricultura‐Sustentable Castignani, H. (2011):“Estudios socioeconómicos de la sustentabilidad de los sistemas de producción y recursos naturales. Zonas Agroeconómicas Homogéneas Santa Fe”. INTA EEA Rafaela. ISSN 1851‐6955. 671 p. Duarte Silveira, N. (2005):“Sostenibilidad socioeconómica y ecológica de sistemas agroforestales de café (Coffeaarabica) en la microcuenca del Río Sesesmiles”. Copán, Honduras. Tesis MSc. Agroforestería Tropical. CATIE. Turrialba, Costa Rica. 140 pp. Leff, E. Saber ambiental. (1998):“Sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder”. Siglo ventiuno editores, s.a. México Martínez Alier, J. (2004): “Los conflictos ecológico‐ distributivos y los indicadores de sustentabilidad”. En Revista Iberoamericana de Economía Ecológica. Vol 1: 21‐30 Masera, O; Astier, M. y Lopez S. (2000):“Sustentabilidad y manejo de recursos naturales. El marco de evaluación MESMIS”. GIRA Mundi prensa, México. Spiaggi, E. (2009):“Los Indicadores de Desarrollo Sostenible: Aspectos Conceptuales y Metodológicos”. Material de la Asignatura Análisis de la sustentabilidad de los sistemas. ESPAS. Universidad Nacional de Rosario. Viglizzo, E. F; Pordomingo, A. J.; Castro, M. G. Y Lertora, F. A. (2002): “La sustentabilidad ambiental del agro pampeano”. Programa Nacional de Gestión Ambiental Agropecuaria 2002, Buenos Aires, INTA. Viglizzo, E.F.; Frank, F.; Bernardos, J.; Buschiazzo, D.E. and Cabo, S. (2006). “A rapid method for assessing the environmental performance of commercial farms in the pampas of Argentina.Environmental Monitoring and Assessment”.117: 109–134. Viglizzo, E.F.; Frank, F. C. y Cabo, S.E. 2009. Agro‐Eco‐Index, Programa Nacional de Gestión Ambiental, INTA. http://www.inta.gov.ar/anguil/info/agroecoindex.htm 14
15
LOS EFECTOS DEL TURISMO EN LOS NÚCLEOS COSTEROS DE LA ANTILLA E ISLANTILLA (HUELVA, ESPAÑA)
BELLA DEL ROCÍO CELESTINO‐CAMACHO Grado en Turismo Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad de Huelva Pz. de la Merced, 11 21071 Huelva +34‐959.217.899 [email protected] FRANCISCO JAVIER GARCÍA‐DELGADO Instituto de Desarrollo Local Facultad de Humanidades, Universidad de Huelva Av. 3 de Marzo, s/n 21071 Huelva +34‐959.217.899 [email protected]
RESUMEN El turismo es una actividad económica que no es inocua en los territorios en los que se desarrolla (Hiernaux, 1989). A grandes rasgos se identifican tres grupos de impactos: socio‐culturales, económicos y ambientales. El carácter de estos impactos es a veces es positivo y otras negativo. Desde esta perspectiva, el presente trabajo, a través de una metodología cuantitativa basada en cuestionarios, trata de establecer los impactos socio‐culturales motivados por el turismo en dos núcleos turísticos de la provincia de Huelva: Islantilla y La Antilla, cada uno de los cuales tiene sus propias características. PALABRAS CLAVE La Antilla, Islantilla, empresa, turismo, impactos turísticos ABSTRACT Tourism is an economic activity that is us safe in the territories in which develops (Hiernaux, 1989). Three large groups impacts are identified: economic, socio‐cultural and environment. The nature of these impacts is sometimes positive and other negative. From this perspective, this work is through a quantitative methodology based on questionnaires, establish the socio‐cultural impacts motivated by tourism in the two tourist centers of the province of Huelva: Islantilla and La Antilla, each of which has its own characteristics. KEYWORDS La Antilla, Islantilla, business, tourism, tourism impacts
1. INTRODUCCIÓN El turismo es reconocido como un fenómeno socioeconómico complejo que genera múltiples y diversas interacciones con las comunidades locales receptoras en sus dimensiones espacio‐temporales (Boullón, 1997), las cuales involucran de forma directa o indirecta diferentes esferas de la actividad social, política y económica del escenario en que tiene lugar (territorio de destino). De esta forma, el turismo es una fuente de impactos positivos y negativos, cuyos efectos inciden sobre los flujos turísticos, por lo que la comunidad científica internacional investiga los problemas actuales de los destinos que preocupan a gestores y públicos implicados (Callizo, 1991; Vera et al., 1997 y 2013). De hecho, este constituye un agente de cambios sociales, cuya manifestación se genera a partir del contacto entre grupos humanos diferentes, los cuales son portadores de características demográficas y culturales heterogéneas. Estos cambios están básicamente condicionados por: • el volumen de turistas y la cantidad de población residente; • la duración de los viajes turísticos y los tipos de relaciones; • la dispersión de los flujos turísticos y los niveles de penetración en las comunidades; y • las diferencias socioculturales entre los grupos que interactúan. La Costa Occidental de Huelva, concretamente las estaciones turísticas de La Antilla (municipio de Lepe) e Islantilla (territorio mancomunado de los municipios de Lepe e Isla Cristina), es nuestro ámbito de estudio. El objetivo es conocer cómo han cambiado el territorio, la sociedad, la cultura y el empleo por la acción de la actividad turística, así como evaluar las diferencias existentes entre ambos núcleos. A ello se suman los objetivos específicos: - establecer los impactos demográficos del turismo (migraciones) - estudiar los impactos culturales y sociales del turismo en la sociedad de acogida (alteraciones) - determinar los impactos laborales del turismo (generación de empleo). Para el análisis y fundamentación de la investigación, se ha hecho uso de una metodología cuantitativa, para lo que se ha elaborado un doble cuestionario, destinado, de un lado, a los empleados de comercios y establecimientos de hostelería y, de otro, a los responsables/propietarios de los mismos. Esta doble faceta nos permite acercarnos al problema desde dos perspectivas diferentes. 2. EL ÁMBITO DE ESTUDIO El Litoral Occidental onubense se caracteriza por una morfología singular: playas bajas arenosas, rodeadas de marismas, caños, esteros, condiciones que han condicionado el poblamiento a lo largo de la historia, replegado históricamente fuera de la primera línea de costa. Así, se desarrollaron núcleos agrícolas de mediano tamaño al interior (Lepe, Cartaya), mientras en la costa se dan núcleos de pequeña entidad, dedicados a las actividades pesqueras (La Antilla, Punta Umbría, El Rompido), hasta el establecimiento de Isla Cristina en la primera mitad del siglo XIX (García y Pazos, 2006; 445‐446). La Antilla es un núcleo urbano y también una playa perteneciente al municipio de Lepe, de cuya cabecera dista 7 km. El núcleo está delimitado al norte por las
carreteras A‐5054 y A‐5056, al oeste por Islantilla y al este por el Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido (Nueva Umbría).
Fuente: García y Pazos, 2006.
Por su parte, Islantilla es un núcleo que surge como fruto de la creación de la mancomunidad formada por los municipios de Lepe e Isla Cristina (García y Pazos, 2006; 448). La Mancomunidad nació en 1990 con el objetivo de ser uno de los referentes turísticos de la provincia de Huelva. Está situada entre los núcleos de Urbasur al oeste y La Antilla al este y partido por la carretera A‐5054, que separa la zona costera del campo de golf y sus urbanizaciones. 2.1. Características La Antilla es un gran espacio abierto al mar de más de 3 kilómetros de playas bajas y arenosas, con frecuentes invasiones del Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT), incluso por las infraestructuras públicas. Su origen se sitúa en la segunda década del siglo XX, cuando la elite lepera construyó casas mirando al mar en lo que hasta entonces era una aldea de pescadores, que surgió en la segunda mitad del siglo XIX con el asentamiento de pescadores portugueses. A partir de los años 40 se va extendiendo la urbanización paralela al mar y, a partir de los 60, con la Ley de Centros o Zonas de Interés Turístico Nacional de 1963, se intenta dotar a las áreas costeras de “desarrollo turístico”, comenzando la urbanización en vertical. La crisis de inmobiliaria de los 70 paralizó el proyecto, retomado en los 90 hasta llegar a unirse con el nuevo centro de Islantilla. Esta playa sigue conservando el carácter residencial que ha tenido siempre, con escasa oferta hotelera (301 plazas, repartidas entre un hotel y un hostal de 2 estrellas y 6 pensiones, con una antigüedad media de 30,87 años), pero con abundante restauración y equipamiento de servicios repartidos por el núcleo (especialmente comercios), a los que se suma un centro comercial reciente. Los servicios están dispersos por el núcleo, con una cierta concentración en la Avenida Castilla.
Tabla 1. Establecimientos hoteleros en los núcleos de La Antilla e Islantilla Fecha Inicio Tipo y Nombre Modalidad Localidad Municipio Actividad categoría Marlin Antilla 1990 Hotel 2 Playa Lepe Antilla (La) Pensión Antilla La Antilla 1970 Categoría Playa Lepe (La) Única Alojamiento Pensión Antilla Cultural El 1984 Categoría Playa Lepe (La) Única Álamo Pensión Antilla Antilla Riad 1986 Categoría Playa Lepe (La) Única Antilla Azul 1998 Hostal 2 Playa Lepe (La) Pensión Antilla Playa 1986 Categoría Playa Lepe (La) Única Pensión Antilla Categoría Sol y Mar 1991 Playa Lepe (La) Única Pensión Antilla La Parada 1976 Categoría Playa Lepe (La) Única Subtotal La 30,87 años 8 ‐‐ ‐‐ ‐‐ Antilla Puertoantilla 2004 Hotel 4 Playa Islantilla Lepe Gran Hotel Ama Hotel – 2011 Hotel 4 Playa Islantilla Lepe Andalucía (1) Hotel‐ Vime Islantilla Isla 2007 Apartamento Playa Islantilla (5) Cristina 3 Ilunion Isla Hotels 1993 Hotel 4 Playa Islantilla Cristina Islantilla (2) Islantilla Golf Isla 2002 Hotel 4 Playa Islantilla Resort Cristina ADH Hotel Hotel‐ Isla Ocean Apartamento 1999 Playa Islantilla Cristina Islantilla (3) 4 Hotel Asur Islantilla 2005 Hotel 4 Playa Islantilla Lepe Suites & Spa (4) Subtotal 13,29 años 7 ‐‐ ‐‐ ‐‐ Islantilla Total 15 ‐‐ ‐‐ ‐‐
Nº Nº plazas habitaciones 140
67
30
15
38
21
18
9
22
11
13
8
14
7
26
14
301
152
804
401
188
68
100
48
685
344
428
204
1086
481
692
346
3.983
1.892
4.284
2.044
(1) Concebido inicialmente como un establecimiento geriátrico para neerlandeses (La Cigüeña), pasa a hotel. (2) Inicialmente Confortel, pasa a la nueva marca de la corporación ONCE Ilunion. (3) Inaugurado como Oasis, tras la quiebra de la firma fue gestionado por la consultora ASUR (2013, fecha de inscripción que aparece en el RTA), hasta que ADH se hace cargo de la gestión. (4) Inaugurado como hotel de la cadena Iberostar, en la actualidad permanece cerrado, tras haber sido gestionado por la consultora ASUR. (5) Aunque comercialmente figure en Islantilla, realmente forma parte de la urbanización contigua, Urbasur. Fuente: CTD, 2016. Elaboración propia.
Su carácter de núcleo de población tradicional le confiere cierta importancia demográfica, pasando su población de hecho de 841 habitantes a 1.502 entre 2000 y 2015 (INE, 2016), un crecimiento del 78,49%. Ello le permite la dotación de servicios públicos y privados permanentes: centro de salud, colegio, mercado de abastos, equipamientos deportivos, oficina de turismo y parroquia. Su mayor deficiencia son los espacios de uso público, zonas verdes y plazas escasean, la trama de calles es estrecha, como el viario, salvo excepciones, lo que dificulta el tráfico y el estacionamiento. Durante la temporada estival en La Antilla se calcula que llegan en torno a 40.000 personas, en su mayoría del propio municipio y de las provincias de Huelva, Sevilla, Badajoz y Madrid. Islantilla, como se ha señalado, surge a partir de 1990 en un área costera de 2 km entre La Antilla (Lepe) y la urbanización de Urbasur (Isla Cristina), se encuentra separada de las construcciones por una franja de dunas naturales (respeta el Dominio Público Marítimo Terrestre en su práctica totalidad). La confluencia de los dos términos municipales y la estructura de la propiedad (tierras agrícolas y forestales propiedad de leperos en muchos casos, pero en el término isleño1) aconsejó mancomunar la nueva urbanización, concebida como un proyecto de recualificación del espacio litoral. El nuevo proyecto tendrá la intención de ser respetuoso con el medio, con una apuesta por el turismo de calidad (construcción de centros comerciales, hoteles de lujo, apartahoteles, apartamentos y adosados, además de un campo de golf, principal reclamo turístico y equipamientos de servicios), viéndose al cabo de los años como un éxito (Valle, 2000; 5). El desarrollo urbanístico va a realizarse en el frente litoral en torno a un centro comercial (zona hotelera) y en el interior (“cabezos”) en torno a un campo de golf. Así, Islantilla es un núcleo turístico, con una importante oferta residencial, pero también hotelera, con 6 hoteles y hoteles‐apartamentos de alta gama (4 estrellas) y uno de gama media (3 estrellas), que suman una oferta alojativa de 3.983 plazas, con una antigüedad media de 13,29 años, es decir, relativamente nueva. La oferta de servicios y comercial se concentra en 2 centros comerciales (Islantilla, costero, y La Hacienda, en el campo de golf, con menor viabilidad) y aunque cuenta con algunos servicios especializados (seguros, inmobiliarias, cines), en general la oferta de restauración resulta escasa. El campo de golf (27 hoyos) es uno de sus principales atractivos, aunque su afluencia es limitada, por diferentes motivos. Cuenta con un palacio de congresos y exposiciones, en la actualidad cerrado (Hotel Asur Islantilla Suite & Spa). A pesar de su carácter turístico y de segunda residencia, la población empadronada también se incrementado entre 2000 y 2015, pasando de 126 habitantes (20 en el municipio de Lepe y 106 en el de Isla Cristina) a 1.153 (681 en el municipio de Lepe y 472 en el de Isla Cristina), un crecimiento del 815%. La dotación de servicios públicos y privados no relacionados directamente con el turismo y el ocio depende de La Antilla. Durante el verano se calcula que puede llegar a las 40.000 personas, con un componente importante de turismo internacional (portugués, alemán y británico) y 1
Los terrenos donde se asienta Islantilla, eran tierras de labranza con unas pocas fincas en la zona baja y barrancos en su parte alta. Inundables por las lluvias y las mareas altas durante los temporales, las fincas eran muy poco productivas y con frecuencia estaban abandonadas. La parte alta constaba de barrancos, pinar y monte bajo, conocidos en la zona como “cabezos”.
nacional en los hoteles, y fundamentalmente de Andalucía Occidental y Extremadura en las segundas residencias. 3. METODOLOGÍA Como hemos comentado anteriormente, el objetivo principal de esta investigación es conocer los efectos del turismo, tanto positivos como negativos, en los núcleos de La Antilla e Islantilla. Para llevar a cabo la investigación, se ha seguido las fases del modelo de metodología cuantitativa de Arnau (1995): 1. Planteamiento de objetivos y preparación del instrumento para la recogida de la información. El primer paso de nuestra investigación ha consistido en plasmar qué es lo que queremos conocer, es decir, cuál es el objetivo de la misma. Como decíamos en la introducción, pretendemos conocer principalmente cómo afecta el fenómeno turístico a la zona donde se desarrolla y, particularmente, cuáles son aquellos impactos demográficos, sociales y culturales producidos. Para abordar la investigación se plantea el uso de una metodología cuantitativa, en la que el instrumento utilizado ha sido el cuestionario. 2. Planificación del muestreo y de la recogida de datos El cuestionario se ha realizado en los dos núcleos turísticos, los núcleos litorales de La Antilla e Islantilla. Los establecimientos de referencia para la recogida de información han sido principalmente: bares, restaurantes, pubs, kioscos y tiendas de ropa y calzado, es decir, restauración y comercio. Se han elaborado dos tipos de cuestionarios diferentes: uno, dirigido a los empleados de los establecimientos y, otro, dirigido al responsable, encargado/propietario de los mismos. De esta forma, podemos conocer una información más detallada sobre la empresa en cuestión, al contar con las respuestas de las dos partes importantes que la forman. Ambas encuestas están divididas en diferentes partes con variadas preguntas. El cuestionario del empleado se divide en (anexo 1): • Datos socio‐demográficos • Datos sobre la empresa y el desarrollo de funciones • Datos sobre la formación del trabajador Por otro lado, la relación de preguntas a contestar por el responsable se divide en los siguientes apartados (anexo 2): • Datos socio‐demográficos • Datos sobre la empresa • Datos sobre el empleo en la empresa 3. Análisis e interpretación de la información. Se han realizado un total de 55 cuestionarios, 30 en Islantilla y 25 en La Antilla. La población en Islantilla es de 71 establecimientos (21 comercios y 50 de restauración), concentrados en el centro comercial. En La Antilla, la población es de 83 establecimientos, donde 23 son comercios y 60 son del ámbito de la restauración. A continuación, mostramos la ficha técnica del muestreo de ambos núcleos.
Tabla 2. Ficha técnica del muestreo Islantilla Tamaño de la población Desviación Estándar Error Permisible Nivel de Confianza Valor z Error estándar de la media muestral Tamaño de la muestra
71 1,3 0,3 90% 1,645 0,182 30
La Antilla Tamaño de la población Desviación Estándar Error Permisible Nivel de Confianza Valor z Error estándar de la media muestral Tamaño de la muestra
83 1,06 0,3 90% 1,645 0,182 25
4. ANÁLISIS DE DATOS Para el análisis de los datos conseguidos tras la realización de las encuestas, tenemos que tener en cuenta, por un lado, las encuestas de empleados y, por otro, las encuestas de encargados/propietarios. A su vez, analizaremos resultados distinguiendo entre los dos núcleos: La Antilla e Islantilla. 4.1. Cuestionario a empleados En La Antilla, la edad de los empleados se concentra entre los 31‐50 años (73,3% entre los tres intervalos, aunque un tercio se encuentra en el inferior), tanto en restauración como en comercio. En Islantilla, la edad de los empleados se concentra entre los 26 y 40 años (80%, con un 40% entre 26 y 30 años). Gráfico 1. Edad de los empleados (La Anglla) 51‐55 21‐25 6,7% 6,7%
46‐50 20,0%
36‐40 20,0%
Gráfico 2. Edad de los empleados (Islanglla)
46‐50 5,0%
26‐30 13,3%
31‐35 33,3%
51‐55 10,0%
36‐40 15,0%
21‐25 5,0%
26‐30 40,0%
31‐35 25,0%
En cuanto al sexo, tanto en La Antilla como en Islantilla, las empleadas (mujeres) son mayoría en los comercios, mientras que los empleados (hombres) son mayoría en la restauración. El estado civil de los mismos no es representativo. En lo referente al nivel de estudios, en La Antilla, la mayoría de los empleados no tienen formación o ésta es escasa elemental y primaria (11,8% y 47,1%, respectivamente) y secundaria (35,3%); mientras que en Islantilla, un alto porcentaje de las personas encuestadas respondieron tener FP o titulaciones universitarias (33,3%), pero ninguna de ellas relacionadas con el Turismo. Algunas de ellas eran: Psicología, Trabajo Social, Administración y Dirección de Empresas o Filología Hispánica; a pesar de ello, los empleados con formación secundaria son los que predominan (38,1%). Elementales Gráfico 3. Nivel de estudios de los empleados (La Anglla) Universitarios o FP 5,9%
11,8%
Secundaria 35,3% Primaria 47,1%
Gráfico 4. Nivel de estudios de los empleados (Islanglla)
Elementales 9,5%
Universitarios o FP 33,3%
Pimaria 19,0%
Secundaria 38,1%
Tanto en Islantilla como en La Antilla, la mayoría de los empleados tienen su residencia habitual en Lepe. También, aunque en menor proporción, en La Antilla, Islantilla, Isla Cristina o Ayamonte e, incluso, en Portugal. El lugar de nacimiento de los trabajadores de La Antilla es, en mayor medida, Lepe. Por el contrario, en Islantilla, abundan empleados cuyo lugar de nacimiento es Huelva o pueblos de la provincia, como Isla Cristina o Ayamonte y también Lepe. Además, es importante señalar la existencia en este núcleo de trabajadores nacidos en otros puntos de España (Cádiz, Tenerife y Alicante). De igual forma, destacar la existencia de empleados nacidos en el país vecino, Portugal. En ambos núcleos, los motivos por los cuales aquellas personas no nacidas en la zona se vinieron a vivir aquí fueron: laborales (paternos o propios) o “por amor”. Aquellas personas que vinieron por motivos laborales propios, realizaron, en su
mayoría, trabajos relacionados con la restauración, el comercio y la agricultura. Generalmente, la mayoría de los encuestados llevan más de 10 años viviendo en la zona. Es importante apuntar que ninguna de las personas encuestadas respondió ser de nacionalidad colombiana, peruana o ecuatoriana, entre otras. Como sabemos, personas de estas nacionalidades son frecuentes en la temporada de verano. También es cierto, que la realización de estas encuestas ha tenido lugar en los meses de abril y mayo, fecha en la que estos trabajadores se encuentran realizando aun tareas agrarias principalmente. En ambos núcleos, La Antilla e Islantilla, los trabajadores de los comercios ocupan puestos de “dependiente”, mientras que en los restaurantes ocupan puestos de “camareros”. En cuanto al tipo de contrato, casi el 100% de los encuestados en el núcleo turístico de La Antilla respondieron tener contratos eventuales, aunque a tiempo completo. En Islantilla la gran mayoría respondieron tener contrato eventual a tiempo completo, que duran la temporada de verano. Algunas de las personas que afirmaron poseer contrato fijo, eran procedentes de establecimientos que abren durante toda la temporada como Supermercados “El Jamón”. Por otro lado, es importante destacar que la mayoría de los empleados repiten su contrato (aunque eventual) cada temporada. La duración de los contratos suele ser, en Islantilla de entre 6‐8 meses, pues hay un gran número de comercios y restaurantes que permanecen abiertos casi todo el año, o al menos, durante un periodo de tiempo mayor que en La Antilla, donde la mayoría de los contratos duran únicamente los tres meses de temporada alta (verano). fijo/xempo completo Gráfico 5. Tipo de contrato de los empleados (La Anglla) 6,7%
fijo/xempo parcial 6,7%
eventual/xempo completo 86,7%
Por último, debemos destacar que a la pregunta ¿es esta actividad vuestra única fuente de ingresos? El 100% de los empleados encuestados en las playas de La Antilla e Islantilla respondieron: no. Esto va ligado a la estacionalidad de la zona, pues el turismo funciona únicamente en temporada alta (meses de verano, principalmente). El número de personas que se dedican durante todo el año al desarrollo de actividades turísticas y que, por tanto, viven de éste, es una minoría.
Gráfico 6. Tipo de contrato de los empleados (Islanglla)
eventual/xempo parcial 5,0% fijo/xempo completo 10,0% fijo/xempo parcial 5,0%
eventual/xempo completo 80,0%
Uno de los hechos más sorprendentes, aunque esperado, es que casi el 100% de los encuestados respondieron no saber inglés, alemán o francés; es decir, no conocer ningún idioma aparte de la lengua materna. Tanto en el núcleo de La Antilla como en el de Islantilla, los trabajadores reconocieron no estar preparados para mantener conversaciones con turistas extranjeros. Ante la pregunta: ¿Cómo lográis comunicaros con ellos?, la mayoría de ellos respondían: “nos entendemos mediante señas, usamos los dedos para decir el precio o, en casos extremos, hacemos uso de traductor online”. Ante la pregunta: ¿cree que puede mejorar su empleo en la empresa? El 100% contestó: no. Pues es lógico, la mayoría de las tiendas del centro comercial de Islantilla y la Avenida Castilla en La Antilla, son pequeñas empresas, algunas de ellas familiares y otras no reúnen más de 3 trabajadores (como es el caso de los comercios de ropa). Es lógico, entonces, que los empleados no tengan aspiración de ascender, puesto que el siguiente rango sería ser jefe. 4.2. Cuestionario a responsables En primer lugar, es preciso destacar que la edad de los promotores de empresas de restauración y comercio ronda principalmente entre los 31 y 40 años (77,7%, con predominio del intervalo 31‐35 años), en La Antilla, y entre los 36 y 45 años en Islantilla (90% entre los dos intervalos, con predominio del 36‐40). Gráfico 7. Edad de los encargados (La Anglla) 51‐55 11,1%
26‐30 11,1%
36‐40 33,3% 31‐35 44,4%
Gráfico 8. Edad de los encargados (Islanglla)
31‐35 10,0% 41‐45 40,0%
36‐40 50,0%
En cuanto al sexo, la mayoría de los comercios eran dirigidos por mujeres, mientras que la gran mayoría de los hombres encuestados afirmaban estar al frente de bares, restaurantes y cafeterías. Una de las cuestiones más importantes es conocer cuál es la formación académica de aquellas personas que deciden abrir un negocio. Pues bien, en el caso de La Antilla, casi un 95% respondió tener cursado hasta el antiguo “graduado escolar”, que en nuestra encuesta se traduce en “primaria”. El 4,8% de los encuestados (dedicados a la restauración), afirmaron no tener ningún tipo de formación académica. Gráfico 9. Formación académica Sin estudios de los encargados (La Anglla) 4,8% Elementales 19,0%
Primaria 76,2%
Sin embargo, en Islantilla, la formación de los emprendedores es superior. Más de la mitad de los encuestados aseguraban haber cursado FP o tener carreras universitarias (60%). Un 20% aseguraba tener cursado hasta secundaria.
Gráfico 10. Formación académica de los encargados(Islanglla)
Elementales 10,0% Primaria 10,0%
Universitarios o FP 60,0%
Secundaria 20,0%
Algunas de las titulaciones de los emprendedores de Islantilla eran: licenciado en Filología Hispánica, licenciado en Ciencias Empresariales, diplomado en Criminología, Grado Superior en Comercio o Grado Superior en Dirección de Restauración. En cuanto al lugar de residencia, casi el 90% de los emprendedores de negocios en La Antilla, vivían y habían nacido en Lepe. El 10% restante se corresponde con personas cuyo lugar de residencia es la propia La Antilla. Gráfico 11. Lugar de residencia La Anxlla de los encargados (La Anglla)
10,0%
Lepe 90,0%
Por el contrario, en Islantilla, este dato no era tan absoluto. Aunque había una gran cantidad de emprendedores cuya residencia habitual y lugar de nacimiento era Lepe (70,2%), también encontramos varios emprendedores afincados en Islantilla (12,3%) e incluso en pueblos vecinos como Isla Cristina o Ayamonte.
Gráfico 12. Lugar de residencia de los encargados (Islanglla)
Resto de Andalucía 8,8% Islanxlla 12,3% La Anxlla 8,8% Lepe 70,2%
Gráfico 13. Lugar de nacimiento de los encargados (La Anglla)
Resto de Andalucía 20,0%
Lepe 40,0%
Resto de Huelva 30,0% Islanxlla 10,0%
También es importante destacar que muchos de los responsables/propietarios de los establecimientos de Islantilla son nacidos en Sevilla. Estos compaginan las empresas de Islantilla con sus negocios en la capital andaluza aprovechando el auge de la zona costera en temporada estival y generando mayores ingresos. Al igual que ocurre con los empleados, muchas de las personas que no han nacido en estos núcleos y han decidido venir a vivir aquí, lo han hecho por motivos laborales propios y ajenos (no necesariamente ligados con el sector turístico) y por amor.
Gráfico 14. Lugar de nacimiento de los encargados (Islanglla)
Resto de España 10,0%
Resto de Andalucía 40,0%
Lepe 20,0%
Islanxlla 10,0%
Resto de Huelva 20,0%
En primer lugar, es preciso apuntar que prácticamente la mayoría de los responsables encuestados afirmaron ser los dueños/jefes de los establecimientos. Un porcentaje inferior a éste, contestaba ser simplemente encargado. Podemos pensar que es lógico que, debido a la situación económica y financiera en la que se encuentra actualmente la provincia de Huelva y la sociedad española en general, los propietarios de los establecimientos decidan trabajar en sus negocios como un empleado más, sin distinción alguna en cuanto al reparto de trabajo y horas. De esta forma, se ahorran el sueldo de un trabajador, de manera que sus gastos fijos (salario) se verán disminuidos y, por tanto, sus beneficios serán mayores. Esta cuestión tratada anteriormente también es lógica puesto que la mayoría de las empresas encuestadas están creadas en régimen de autónomo. En cuanto a la estacionalidad de la actividad existen diferencias entre los dos núcleos. En La Antilla, la estacionalidad es mayor, sobre todo en los comercios. La Avenida Castilla es el punto donde se reúne la mayor cantidad de establecimientos de restauración y comercio y, dentro de ésta, menos del 50% de ellos permanecen abiertos durante todo el año. Gráfico 15. Estacionalidad de la acgvidad (La Anglla)
No estacional 40,0% Parcialmente estacional 60,0%
Como vemos en el gráfico, no aparece ningún establecimiento que sea estacional. Esto no es cierto, puesto que hay que tener en cuenta que las encuestas se realizaron en los meses de abril y mayo, época en la que ya gran parte de los establecimientos estaban abiertos, mientras que aquellos que tienen actividad estacional aún permanecían cerrados en estas fechas. Por tanto, ninguna de las preguntas de nuestra encuesta fue contestada por personas pertenecientes a negocios que solo abren en temporada alta. Por el contrario, en Islantilla, la mayoría de los establecimientos encuestados aseguraban permanecer abiertos durante todo o el año o casi todo el año (de febrero a octubre). Gráfico 16. Estacionalidad de la acgvidad (Islanglla) Parcialmente estacional 16,7%
No estacional 83,3%
Uno de los aspectos más importantes de esta investigación es conocer cuáles son los requisitos que fijan los responsables de los establecimientos a la hora de contratar a los empleados. Requisitos en cuanto a edad, sexo, estado civil, nivel de estudios, nacionalidad, etc. A continuación, vamos a proceder a detallar cuáles han sido los resultados obtenidos. Tanto en La Antilla como en Islantilla, muchos de los responsables encuestados no tienen preferencia por la edad de la persona cuando tienen que contratar. Aunque también existen jefes que buscan perfiles de entre 26 y 40 años, donde la experiencia en la materia ya es un grado, sobre todo en el ámbito de la restauración. En cuanto a los intereses de contratación, muchos son los jefes que buscan personal con experiencia en el sector. No obstante, muchos de los encuestados respondieron que, a veces, prefieren contratar personas sin experiencia alguna, para “inculcarles y enseñarles los valores y la política de la empresa” y “que ésta sea su primera toma de contacto con el sector” (que no vengan con malos hábitos de otras empresas). Por otra parte, es preciso apuntar que el 100% de ellos respondieron no tener intereses en contratar a un tipo de perfil en concreto porque les beneficie a efectos fiscales.
Gráfico 17. Intereses de contratación (La Anglla) Inexpertos para formar 20,0%
Expertos 80,0%
Gráfico 18. Intereses de contratación (Islanglla)
Inexpertos para formar 40,0% Expertos 60,0%
En cuanto al estado civil, no existe preferencia a la hora de contratar, es indiferente. En lo referente al sexo, en ambos núcleos coinciden los resultados. En la restauración es indiferente la preferencia por hombre o mujer, mientras que en el comercio, el perfil femenino es el más demandado. La razón por la cual se prefieren mujeres como empleadas en los comercios es básicamente por el buen trato al cliente y eficacia/eficiencia. Además, gran parte de los responsables de tiendas respondían: por comodidad. Por ejemplo: “imaginemos que vamos a comprar un bikini y el dependiente es un hombre. Si no los queremos probar y pedir opinión nos da más pudor si es un hombre que si es una mujer”. Este ejemplo es uno de los que nos daban los responsables al explicar cuáles eran sus intereses. En cuanto al nivel de estudios, los propietarios y responsables de comercios y restaurantes no pedían como requisito ningún tipo de formación profesional, ésta era indiferente. Lo que sí necesitaban era “personal responsable, entusiasmado con lo que hace y con ganas de trabajar”. Otra de las cuestiones importantes era de qué nacionalidad preferían que fuera sus empleados. En este caso, las diferencias no radican entre La Antilla e Islantilla, sino entre comercio y restauración. En el caso del comercio, se prefiere contratar personal
español, mientras que en el caso de la restauración, además de españoles, son cotizados ecuatorianos y colombianos principalmente. Gráfico 19. Empleo inmigrante (comercio) Colombianos 10,0%
Españoles 90,0%
Gráfico 20. Empleo inmigrante (restauración)
Colombianos 10,0%
Ecuatorianos 20,0%
Españoles 70,0%
Por último, ante la pregunta: ¿busca trabajadores que sepan idiomas?, el 100% de las respuestas fue: “no como requisito, pero si lo sabe, mejor”. Es decir, no es un requisito fundamental conocer un idioma universal como el inglés para poder mantener un puesto de trabajo en La Antilla o Islantilla. 5. CONCLUSIONES El Turismo como actividad económica ha generado impactos en las playas de La Antilla e Islantilla. Como conclusión general, podemos afirmar que éste ha producido cambios muy positivos en ambos núcleos: incremento de la población, apertura de establecimientos de comercio y hostelería. Como consecuencia, la sociedad se ha visto beneficiado económicamente ante tal panorama, con la diversificación económica y la generación de empleo. Por otro lado, es preciso sacar unas conclusiones específicas en relación a los datos que hemos obtenido mediante la cumplimentación de las encuestas. Uno de los aspectos más importantes a la vez que sorprendentes que hemos conocido es el hecho de que tanto los emprendedores como los empleados de
comercios y restaurantes no están preparados para comunicarse con el cliente extranjero a través de una lengua universal (inglés). Pero además, lo peor es que no le dan la importancia que esto tiene, pues simplemente no buscan profesionales que sepan inglés como requisito. En relación a esto, también podemos pensar que los salarios en este tipo de establecimientos son bajos, por lo tanto, el personal no tiene interés por aprender un idioma, si esto no va a ser incentivado (mejor sueldo). Como sabemos, gran parte de las personas que trabajan en verano en los núcleos de La Antilla e Islantilla, (sobre todo en la restauración) son de procedencia latino‐ americana. Tras la finalización de las campañas de fresas en Lepe (junio), compaginan con un segundo empleo aprovechando el auge de la actividad turística en temporada estival. Sin embargo, si analizamos el resultado de las encuestas, podemos comprobar cómo el número de personal extranjero trabajando durante la realización de las mismas es mínimo e, incluso, nulo. Pero esto tiene su lógica, pues la investigación se ha realizado durante los meses de abril y mayo, temporada en la que aún estos trabajadores se encontraban realizando labores de agricultura. Otro de los aspectos importantes es la estacionalidad de la zona. Aunque cada vez son más los establecimientos que permanecen abiertos durante todo el año o al menos gran parte del mismo (caso de centro comercial de Islantilla), aún existe un gran porcentaje de comercios y restaurantes que se ven obligados a cerrar sus puertas en temporada baja (sobre todo en La Antilla). Sería conveniente que desde el Ayuntamiento de Lepe se fijaran nuevos objetivos con la finalidad de potenciar el turismo durante todo el año, convirtiéndose éste en una fuente de ingresos permanente de aquellas personas dedicadas al sector. Por último, reflexionar sobre la importancia que tiene el turismo en el territorio donde se implanta: “Siempre que se haga un buen uso del Turismo, la sociedad se verá beneficiada” 6. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES ARNAU, J. (1995): Diseños longitudinales aplicados a las ciencias sociales y del comportamiento, Editorial Limusa. BOULLÓN, R. (1997): Planificación del espacio turístico, Trillas, Ciudad de México. CALLIZO SONEIRO, J. (1991): Aproximación a la geografía del turismo, Síntesis, Madrid. CTD (2016): “Registro Turístico de Andalucía“, Consejería de Turismo y Deporte, Junta de Andalucía. Base de datos, última consulta 29‐03‐2016. GARCÍA DELGADO, F. J. y PAZOS GARCÍA, F. J. (2006): “El turismo en la Costa Occidental de Huelva. ¿Modelos de desarrollo, modelos de dependencia?”, en Lacosta Aragüés, A. J. (Coord.): Turismo y cambio territorial. ¿Eclosión, aceleración, desbordamiento?, IX Coloquio de Turismo, ocio y recreación, 21 a 23 de octubre de 2004, Grupo de Turismo de la AGE, Prensas Universitarias, Zaragoza, pp. 445‐463. HIERNAUX NICOLÁS, D. (1989): “La dimensión territorial de las actividades turísticas”, en Hiernaux Nicolás, D. (Compilador): Teoría y praxis del espacio turístico, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad de Xochimilco, México D.F., pp. 51‐73. INE (2016): Nomenclátor, 2000‐2015, consultado en línea: (última consulta: 11/06/2016). VALLE, D. DEL (2000): Revista Pleamar. Islantilla, nº 1, 26 pp. VERA REBOLLO, J. F. (Coord.) (1997): Análisis territorial del turismo, Ariel, Barcelona.
VERA REBOLLO, J. F. (Coord.) (2013): Análisis Territorial del Turismo y Planificación de Destinos Turísticos, Tirant lo Blanc, Valencia.
Anexo 1
Anexo 2
ACTORES, SISTEMA PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL EN MÉXICO: EL CASO DE LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE LA CONFECCIÓN EN EL MUNICIPIO DE MORELIA, MICHOACÁN PABLO MANUEL CHAUCA MALÁSQUEZ Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo – Facultad de Economía Correo: [email protected] RESUMEN El objetivo central de la ponencia es caracterizar a los sistemas productivos desde la perspectiva de los procesos de desarrollo local. Se discuten los referentes conceptuales de los sistemas productivos locales, sus distintas tipologías y cómo pueden emplearse como unidad de análisis para comprender la dinámica empresarial local. Se sostiene que toda estrategia de desarrollo local requiere de la participación y concertación estratégica de los diversos actores sociales a fin de conformar redes de colaboración, fortalecer el mercado laboral local y los procesos de innovación, todo lo cual debe llevar a la mejora del nivel y calidad de vida de la población. Estas reflexiones se ilustran con el estudio del sistema productivo de la industria textil y de la confección en el Municipio de Morelia, Michoacán (centro occidente de México). Se concluye que para comprender mejor la dinámica del sistema productivo de la industria textil y de la confección en el municipio de Morelia, es más significativo descubrir y describir las interrelaciones no comerciales en particular aquéllas entre personas y los miembros de las familias. Se tratan de vinculaciones que se construyen por la proximidad geográfica, por la identidad con el territorio, por razones afectivas y consanguíneas. Estas interrelaciones son las que sostienen la competitividad en el mercado; pero lo más importante que son las que han conformado prácticas, convenciones y rutinas endógenas en las empresas que les permiten vinculaciones con otras empresas, con asociaciones empresariales y con instituciones educativas. PALABRAS CLAVE Desarrollo local, sistema productivo, organización de la producción, innovaciones, instituciones. ABSTRACT The main objective of the paper is to characterize production systems from the perspective of local development processes. The conceptual references of local production systems, their different types and how they can be used as the unit of analysis to understand the local business dynamics are discussed. It is argued that any local development strategy requires the participation and strategic coordination of the various social partners to form collaborative networks, strengthen the local labor market and innovation processes actors, all of which should lead to improving the level and quality of life of the population. These reflections are illustrated with the study of the production system in the textile industry and clothing in the city of Morelia, Michoacán (central western Mexico). It is concluded that to better understand the dynamics of the productive system of the textile and clothing in the city of Morelia, is more meaningful to discover and describe non‐commercial interrelations in particular those between individuals and family members. They are treated linkages that are
1
built by geographical proximity, identity with the territory, affective and consanguineous reasons. These interrelationships are sustaining market competitiveness; but the most important thing are those that have shaped practices, conventions and endogenous routines in companies that allow them to links with other companies, business associations and educational institutions. KEY WORDS Local development, production system, production organization, innovation, institutions.
INTRODUCCIÓN En la década de los ochenta del siglo XX, el desarrollo local se revitaliza principalmente en los países relativamente más desarrollados, como respuesta de las localidades a los desafíos de carácter estructural y de la globalización. Posteriormente se extendió a América Latina y el Caribe para enfrentar los estragos de las políticas de ajuste estructural, de las contínuas crisis económicas y de la falta de empleo, en un marco de crecientes desigualdades económicas y socio‐territoriales. El enfoque local del desarrollo centra su atención en los actores locales (gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad civil) y en una serie de condiciones que impulsan el desarrollo de las localidades a partir de sus potencialidades endógenas. Esto da paso a una noción de desarrollo que contempla las especificidades de cada territorio y de cada individuo, que comparten una identidad local que se expresa en valores y normas en su interior, lo cual coadyuva a crear condiciones favorables para permitir entornos que propicien el bienestar de la población. Esta nueva visión del desarrollo concede un papel central a las formas de organización de la producción de las empresas, debido a que juegan un rol fundamental en los procesos de desarrollo. En esta óptica se introducen los sistemas productivos locales (SPL), considerados como formaciones con una configuración histórica en un territorio, utilizando las potencialidades endógenas y las redes de actores locales que los diferencian de otras formas de organización de la producción. El presente trabajo retoma a los SPL como unidad de análisis, y tiene como objetivo central caracterizar el sistema productivo de la industria textil y de la confección en el Municipio de Morelia, Michoacán a partir de los referentes conceptuales de los procesos de desarrollo local. Se sostiene que son las redes de colaboración inter‐ empresariales lo que distingue a los SPL de otras formas de organización de la producción, y que su desarrollo y transformación es por medio del aprendizaje y la innovación como elementos que dinamizan al sistema, y a su vez por el aprovechamiento de las potencialidades endógenas y exógenas, así como la construcción de un entramado institucional que coadyuva a la conformación de relaciones de cooperación y competencia, aunado al mejoramiento de la actuación en conjunto del SPL en el mercado. El trabajo se inicia con una introducción, posteriormente se estructura en tres secciones. En la primera se explica cómo se entiende el enfoque local del desarrollo. A continuación se detallan los referentes conceptuales de los SPL. En la tercera sección se sintetizan los resultados del trabajo de campo y se discuten a la luz de las consideraciones
2
teóricas y metodológicas adoptadas en el trabajo. Finalmente, se muestran las ideas y los hallazgos principales del trabajo a modo de conclusión. 1. EL ENFOQUE LOCAL DEL DESARROLLO Para autores como Buarque, Vázquez, Vachón y Troitiño (autores citados por Lozano, K. 2007:100), el enfoque local del desarrollo ha sido una respuesta de las localidades para enfrentar los desafíos de carácter global y estructural. Dichos autores lo definen como un proceso o políticas que centran sus acciones en los territorios específicos, y consideran las interacciones de los sistemas productivo, social, institucional y cultural, con la finalidad de mejorar su calidad de vida y el bienestar de la población. Con el enfoque local del desarrollo se da paso a una noción que contempla las especificidades de cada territorio, donde cada individuo comparte una identidad local que se expresa en valores y normas en su interior, y cuentan con instituciones que coadyuvan a generar entornos más favorables para el desarrollo de las localidades. En esta perspectiva se entiende que cada territorio (es una construcción social más allá de un espacio geográfico) tiene dinámicas propias que dependen de los vínculos entre actores, de las potencialidades endógenas, y cómo se puedan aprovechar en la dinámica local (Vázquez, A. 1999, 2005. Alburquerque, F. 2007. Vázquez y Rodríguez, 2015). Para este enfoque, el desarrollo no cuenta con un solo objetivo o uno principal, tiene objetivos múltiples. Simplemente se traduce al objetivo que cada territorio pretenda alcanzar, “…una iniciativa de desarrollo local no es sólo un proyecto que se haya desarrollado exitosamente en un territorio, sino también se requiere de la participación de los actores locales con las instituciones y que compartan estrategias de desarrollo en común” (Alburquerque, 1997, citado en García, M. 2007: 24). En esta visión del desarrollo, la organización de la producción constituye una de las fuerzas centrales del desarrollo, puesto que la organización de las empresas puede impulsar la regeneración del tejido productivo local, utilizando su capacidad para emprender por medio de la introducción de innovaciones que son necesarias para ser competitivos en el mercado. 2. LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES En las dos últimas décadas del siglo XX surgió el interés de varios académicos por analizar las formas de organización de la producción, en las que se incorporan variables sociales y territoriales que van de la mano con las variables económicas, centrando su atención en la interacción entre economía‐sociedad‐territorio (Garofoli, G. 2009). Estas formas de organización han dado lugar a múltiples interpretaciones (autores citados por Vázquez, A. 2006:76), como la de los distritos industriales (Becattini, 1979), la especialización flexible (Piore y Sabel, 1984), los nuevos espacios industriales (Scott, 1988), los clústers industriales (Porter, 1990), la economía del conocimiento (Cooke, 2002), la teoría de los entornos innovadores (Aydalot, 1986. Maillat, 1995), la sociología económica (Granovetter, 1985) y los sistemas productivos locales (Garofoli, 1995). En tal sentido no existe una interpretación única acerca de cómo se organiza la producción en el territorio. Garofoli, G. 2009, al reconocer la posibilidad de combinar pequeñas empresas y eficiencia, introduce el concepto de sistema productivo local (en adelante SPL), ya que toma en cuenta las condiciones territoriales del desarrollo e identifica los factores fundamentales para llevar a cabo los procesos de desarrollo que estén arraigados
3
al territorio. El SPL tiene las siguientes características: (i) presencia de economías externas; (ii) existen recursos específicos; (iii) existencia de conocimientos tácitos y; (iv) la introducción de formas de regulación social. El surgimiento del concepto de los SPL, se debe a la respuesta de las localidades para asumir nuevos desafíos; a la identidad local de los individuos; la colaboración con las instituciones para vincularse a las políticas territoriales; y a las relaciones sociales de los actores locales que permitan mejorar las capacidades competitivas de las empresas. En los SPL se realizan todo tipo de actividades y se localizan en una gran diversidad de países tanto desarrollados como subdesarrollados. El utilizar a los SPL como unidad de análisis principal en este trabajo, implica reconocer que son las redes inter‐empresariales las que lo distinguen de otras formas de organización de producción, donde su desarrollo y transformación es a través del aprendizaje y la innovación como elementos que dinamizan al sistema, y a su vez por el aprovechamiento de las potencialidades endógenas y exógenas así como la construcción de un entramado institucional, que coadyuva a la formación de relaciones de cooperación y competencia, aunado al mejoramiento de la actuación en conjunto del sistema productivo local en el mercado. Las formas de organización espacial de la producción suelen realizarse de forma distinta en las localidades, ya que cada territorio cuenta con características propias que le confieren una diferencia a la actividad productiva, esto es, hay diversas tipologías de SPL (véase Garofoli, G. 1995. Vázquez, A. 2005. Paunero, A. et al, 2007). Pero independientemente de esas tipologías, lo significativo es que el nacimiento y consolidación de los SPL se ha ido dando en áreas que se caracterizan por un sistema socio‐cultural que está fuertemente vinculado al territorio. Cuando el SPL alcanza un alto nivel de desarrollo, una elevada división del trabajo entre empresas e integración productiva; la actividad productiva se extiende a ramas y sectores productivos diferentes de los iniciales, que se puede interpretar como un proceso de diversificación productiva; pero como Garofoli, G. 1995 señala es un reforzamiento del SPL original. Las relaciones que se establecen entre las empresas que están ligadas al sector de especialización original, generan una integración intersectorial, que promueve empresas más dinámicas. En este trabajo entendemos como SPL, al conjunto de acciones, actividades, organizaciones (gubernamentales, privadas y sociales); relaciones entre ellas; el ambiente y las culturas innovativas imperantes; y todo tipo de instituciones que inciden en el desarrollo y crecimiento del tejido productivo local. En ese sentido, el SPL se conforma de modo natural o por el mercado; pero también se puede planear su conformación con una estructura de comando que lo orienta; o también pueden existir aspectos que se desarrollan espontáneamente, y otros que se planean como parte de una estrategia de desarrollo. En esta perspectiva es que distinguimos el tejido productivo local pre‐ existente a cualquier intervención interna y/o externa (sistemas espontáneos) del SPL propiamente dicho como aquél que funciona luego de la intervención de modo sistémico y sistemático, y en este último caso es que hablamos de conformación del SPL. Además, desde un enfoque de sistemas, el SPL es sólo uno de los subsistemas que interactúa con los subsistemas social, cultural y político al interior del sistema local (Soto, L. y Chauca, P. 2014).
4
3. EL SISTEMA PRODUCTIVO DE LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE LA CONFECCIÓN EN MORELIA, MICHOACÁN 3.1 Consideraciones metodológicas Este trabajo se deriva de la investigación titulada “Sistemas productivos y desarrollo local en Michoacán: Estudio de casos”, iniciada en septiembre de 2013. Esta investigación es un estudio no experimental, de corte transeccional y descriptivo, combina técnicas de investigación cuantitativas y cualitativas. Se adopta la metodología de estudio de caso múltiple en tanto se busca realizar un análisis comparativo de los respectivos sistemas productivos y sus posibilidades de desarrollo en tres sectores económicos: agroindustria, textil‐confección y turismo. Se considera que los resultados de la investigación aportarán a un mejor conocimiento de las potencialidades de desarrollo local en la entidad así como al diseño, aplicación y evaluación de políticas públicas. Como fuente de información secundaria, se realizó una revisión bibliográfica ‐ documental acerca del desarrollo local, los SPL y de estudios de caso que refieran a los sistemas locales de empresas, redes e innovaciones, el papel de las instituciones y de los sectores económicos en estudio en México y en Michoacán. También se consultó información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Secretaría de Economía, Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Michoacán y datos oficiales de las diversas secretarías a nivel federal y estatal para los sectores en cuestión. Para el caso del sistema productivo de la industria textil y de la confección en el Municipio de Morelia, como fuente de información primaria se diseñó y aplicó una encuesta con base a un cuestionario semi‐estructurado a los dirigentes de 21 empresas que conforman el SPL en estudio. Se complementó esta información con entrevistas a profundidad (para conformar testimonios e historias de vida) a 3 informantes clave (dirigentes y familiares de las empresas). El trabajo de campo se llevó a cabo los meses de agosto a noviembre de 2014. Se contó con el apoyo del M.C. Juan Guzmán Calderón, a quien expresamos nuestro agradecimiento. Cuadro 1: Datos básicos del Municipio de Morelia, Michoacán Localización Centro norte del estado de Michoacán. El estado se ubica en el centro occidente de la República Mexicana Superficie 2.04% de la superficie total estatal Cabecera municipal Ciudad de Morelia. Patrimonio Cultural de la Humanidad (UNESCO, 1991) Población municipal 729,279 Habitantes Actividades económicas predominantes Comercio. Servicios. Turismo. Agroindustria Grado de marginación (promedio) Muy bajo Fuente: Elaboración propia con base en: H. Ayuntamiento de Morelia, Michoacán (2016). Se identificaron las siguientes dimensiones y variables para elaborar los instrumentos de investigación (adaptado de: Sáez, A. et al. 1999. Vázquez, A. 2005): 1.‐ Organización flexible de la producción: es una de las fuerzas centrales del proceso de acumulación de capital, basadas en una división del trabajo entre empresas, con
5
una articulación horizontal entre ellas, siendo el sistema productivo más flexible y permitiéndoles formar redes e intercambios locales para crear ventajas competitivas. Dentro de esta dimensión se consideraron las variables: organización de la producción y vínculos inter‐empresariales. 2.‐ Cambio tecnológico y difusión de la innovación: es un impulsor de la transformación y renovación del sistema productivo, las innovaciones hacen que las empresas puedan hacer estrategias para ingresar a nuevos mercados, la difusión por innovaciones del tejido productivo permite mejorar las economías de escala y reducir los costos de transacción, aumentar la productividad y su competitividad. Cuando las innovaciones y el conocimiento se difunden, las empresas se fortalecen en conjunto dentro del territorio. En esta dimensión se utilizaron las variables: innovación y valor agregado en productos. 3.‐ El desarrollo urbano del territorio: cuando las empresas utilizan la presencia de la infraestructura urbana en el territorio que les permita el desarrollo de las economías, debido a la proximidad de empresas y de los actores locales, facilitando los intercambios y la diversidad del sistema productivo para potenciar la dinámica económica. Dentro de esta dimensión se consideró la variable: infraestructura del entorno urbano. 4.‐ Cambio y adaptación de las instituciones: las instituciones se convierten en uno de los factores determinantes del desarrollo, ya que permiten un buen funcionamiento de los mercados e intercambios entre los actores y las organizaciones, formando redes que se caracterizan por relaciones e intercambios que se desarrollan de forma dinámica. En esta dimensión se utilizó la variable: relaciones institucionales. 3.2 Contexto nacional de la industria De acuerdo al INEGI (2009), la industria textil y de la confección se encuentra en el sector manufacturero y está compuesta por 3 subsectores, de los cuales se desprenden 8 ramas. Cuadro 2: Estructura de la industria textil y de la confección en México Nivel de agregación Código y Componente Subsector 313 Fabricación de insumos textiles y acabado de textiles Rama 3131 Preparación e hilado de fibras textiles, y fabricación de hilos Rama 3132 Fabricación de telas Rama 3133 Acabado de productos textiles y fabricación de telas recubiertas Subsector 314 Fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir Rama 3141 Confección de alfombras, blancos y similares Rama 3149 Fabricación de otros productos textiles, excepto prendas de vestir Subsector 315 Fabricación de prendas de vestir Rama 3151 Fabricación de prendas de vestir de punto Rama 3152 Confección de prendas de vestir Rama 3159 Confección de accesorios de vestir y otras prendas de vestir no clasificados en otra parte 6
Fuente: Elaboración propia con base en: INEGI (2009). La industria textil y de la confección mexicana tiene una amplia tradición en diversas regiones del país. En sus inicios fue una industria manual; pero actualmente recurre a procesos y tecnologías automatizados. Al igual que otras industrias, no ha sido ajena al proceso de globalización y apertura de los mercados. Tal fenómeno obliga a muchas empresas a transformarse tanto en sus tecnologías como en sus diseños y procesos, como respuesta a las tendencias globales de moda y a los requerimientos de la industria y sectores de aplicación (Guzmán, J. 2015). 3.3 La industria textil y de la confección en el estado de Michoacán La actividad textil de Michoacán data desde la época precolombina, su mayor dinamismo se observa desde la década de los setenta del siglo XX (Uribe, A. 1983). Las unidades de producción textil florecieron en zonas económicas regionales, como zonas mineras, agrícolas, zonas urbanas de relativa importancia comercial o ubicadas cerca de las vías de comunicación. La actividad de hilados y tejidos se desarrolló en ciudades como Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Zamora, La Piedad, centros comerciales importantes de la entidad (Martínez, J. 1975). Al inicio de la década de los setenta, el precio del algodón mexicano de exportación cae, este acontecimiento afecta a la actividad textil en la región ocasionando una disminución de las empresas transformadoras de algodón1. Al finalizar esta década, en la industria textil michoacana destaca la producción de fibras sintéticas, así como aserraderos e industrializadoras de madera. En este contexto, la industria local logró desenvolverse; pero seguía siendo atrasada con establecimientos pequeños y la fuerza de trabajo empleada era manual y se usaba poca tecnología. La mayor parte de la industria se concentró en municipios como Morelia, Uruapan, Apatzingán, Zamora, Ciudad Hidalgo, Zacapu, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas (Florescano, E. 1989). Para el año 2008 (cifras estimadas con base en INEGI, 2009) la industria textil y de la confección mexicana estaba conformada por 66,555 unidades económicas, de las cuales 5,172 se encontraban en la rama Fabricación de insumos textiles y acabado de textiles; 28,112 en la rama Fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir; y 33,271 en la rama de Fabricación de prendas de vestir. Para el mismo año, el 16.4% de la unidades económicas se localizaban en el estado de Yucatán; 12.7% en el estado de Oaxaca; 12.5% en el estado de Guerrero; 10.2% en Puebla y 4.7% en Michoacán. Es decir, en estas cinco entidades federativas se concentra el 56.5% de las unidades económicas. De igual forma para el 2008 ‐en términos de personal ocupado‐ los estados que más concentran trabajadores en la industria son. Estado de México (14.19%); Puebla (13.03%); Distrito Federal (8.87%); Yucatán (7.14%); y Coahuila (5.19%)2 (Guzmán, J. 2015:96‐97). La industria textil y de la confección en Michoacán se integraba en el 2008 de 3,110 establecimientos, representando el 11.2% de los establecimientos manufactureros de la entidad. El subsector Fabricación de prendas de vestir concentraba el 53.7% de las unidades económicas y generaba el 49.90% de los empleos en la industria; mientras que el subsector Fabricación de productos textiles (excepto prendas de vestir) significaba el 43.9% de las unidades económicas y el 42.1% de los empleos. 1 2
Para estos años, de diez empresas existentes se redujo a la mitad. El estado de Michoacán representó el 1.82% del personal ocupado en la industria en el país.
7
Cuadro 3: Unidades económicas y personal ocupado en la industria textil y de la confección en Michoacán (2008) Industria / Subsector Unidades económicas Personal ocupado Total en el estado 176,186 608,175 Total en el sector manufacturero 27,692 111,840 Total en la industria textil y de la 3,110 9,471 confección (100.0%) (100.0%) Fabricación de insumos textiles y 2.4% 8.0% acabado de textiles Fabricación de productos textiles, 43.9% 42.1% excepto prendas de vestir Fabricación de prendas de vestir 53.7% 49.9% Fuente. Elaboración propia con base en: INEGI (2009). 3.4 La industria en el Municipio de Morelia En el 2008, en la industria textil y de la confección en el municipio de Morelia se registraron 235 unidades económicas, distribuídas por subsector: 9 de fabricación de insumos textiles y acabado de textiles; 58 dedicadas a la fabricación de productos textiles (excepto prendas de vestir); y 168 a la fabricación de prendas de vestir (cifras obtenidas a partir de INEGI, 2009) (Guzmán, J. 2015:100‐101). Como se aprecia la actividad textil y de la confección en Michoacán y en Morelia, no ha ocupado un lugar preponderante en el desarrollo económico del estado y del país, debido a su pequeño peso relativo en las unidades económicas aunque sí ha significado una buena fuente generadora de empleos. Su estudio en el caso del Municipio de Morelia se explica más por su importancia social (es un medio de sobrevivencia de muchas familias y una excelente opción de autoempleo), y por las interrelaciones de diversos actores locales que van más allá de los vínculos mercantiles, que fortalecen el SPL. A continuación se explican las características de los talleres de la confección del municipio de Morelia, a partir de la información brindada por 21 empresas encuestadas y 3 informantes clave (se identifican con las letras A, B, C). En el cuadro que sigue se detallan las actividades económicas de dichos talleres y los códigos utilizados para mantener la confidencialidad de los datos de las empresas. Cuadro 4: Actividades económicas de las empresas encuestadas Código Actividad económica Taller 1 = E1 Confección de ropa especializada de tipo clerical Taller 2 = E2 Fabricación de Ropa Deportiva Taller 3 = E3 Corte y Fabricación de Uniformes Escolares Taller 4 = E4 Corte y Confección Taller 5 = E5 Uniforme Deportivo y Escolar Taller 6 = E6 Uniformes Taller 7 = E7 Uniformes Deportivos Escolares Taller 8 = E8 Confección de Uniformes Deportivos Taller 9 = E9 Textil Taller 10 = E10 Fabricación de Uniformes en General Taller 11 = E11 Sastrería 8
Taller 12 = E12 Uniformes Deportivos y Escolares Taller 13 = E13 Bordado y Uniformes Industriales Taller 14 = E14 Comercializadora Taller 15 = E15 Uniformes Deportivos y Escolares Taller 16 = E16 Fabricación y Venta de Uniformes Taller 17 = E17 Fabricación y Comercialización de Prendas de Vestir Taller 18 = E18 Uniformes Escolares Taller 19 = E19 Uniformes Escolares, Deportivos e Industriales Taller 20 = E20 Artículos Deportivos, Textiles Deportivos y Escolares Taller 21 = E21 Uniformes Escolares, Deportivos e Industriales Fuente: Elaboración propia con base en información de trabajo de campo. 3.4.1 Organización de la producción Las 21 empresas encuestadas se ubican en el subsector 315 Fabricación de prendas de vestir con predominancia de las dedicadas a la confección de diversos tipos de uniforme. Los datos que nos proporcionaron los empresarios entrevistados no permiten identificar con precisión el tamaño empresarial 3 . Sin embargo en las conversaciones establecidas con el informe clave A en su opinión se trata de “unidades económicas de tamaño micro y pequeño de corte familiar y con larga vida de operación” lo que predomina en la industria de la confección moreliana. Se observa una alta especialización de las empresas en el giro de la fabricación de uniformes (16 de las 21 empresas encuestadas) con cierta diversificación en su interior: uniformes escolares, deportivos escolares, deportivos en general, industriales, y combinaciones diversas de esos uniformes. En cuanto a la longevidad de las empresas encuestadas, se constató que el 9.5% inició operaciones en los años sesenta; el 4.8% comenzó en la década de los setenta; el 38.1% en los ochenta; en los noventa el 23.8%; e igual porcentaje en la primera década del siglo XXI. Esto es, un poco más de la mitad (52.4%) bordea ya los 30 años de existencia, superando situaciones de crisis económicas y la fuerte penetración de la competencia de países asiáticos en la industria. El 80% de las empresas encuestadas aún pertenecen a la familia del fundador y se instalaron en el local actual por ser el lugar de origen del propietario inicial. Cuatro de los empresarios entrevistados (E3, E4, E5, E19), manifestaron haber heredado el negocio de un familiar (principalmente los padres). El 48% afirma que se dedica a la confección por tradición familiar; el 19% para complementar los ingresos familiares; y el 33% para tener independencia económica y como forma de autoempleo. En su mayoría son empresas familiares; sólo los talleres E7, E11, E13, E16 no son de tipo familiar4. 3
Comentan que tienen varios trabajadores eventuales que contratan por temporadas (por ejemplo campañas escolares), y participan en el taller algunos familiares que no son remunerados de manera permanente o sólo por temporadas. Esto lleva a reflexionar que muchas veces el dato del número de trabajadores para determinar el tamaño de la empresa no es fácil de definir en el caso de esta industria, y que resultan de mayor significancia aspectos cualitativos como presencia de miembros de la familia, importancia del propietario-director en la toma de decisiones, mayor proximidad con los clientes, entre otros. Guzmán, J. 2015:128. 4 Según Amat, J. (2004) son empresas donde más de un individuo, de una misma familia, tienen a la empresa como un medio de vida. Se trata de empresas conducidas y controladas por uno o más miembros de una familia; y son la conjunción de tres sub-sistemas: Familia, Propiedad y Control.
9
Todas las empresas encuestadas cuentan con personal cualificado (en diferentes proporciones) para las distintas etapas del proceso productivo. Se trata de mano de obra especializada que ha adquirido sus conocimientos en gran medida a través de la práctica y la experiencia; es decir los procesos de aprendizaje a través de la experiencia son muy importantes en el sistema productivo local. Todos los empresarios entrevistados afirman no brindar cursos de capacitación formales a sus trabajadores; comentan que la capacitación del personal especializado se da en el momento de la producción. Ha sido crucial el aprendizaje asociado a labores manuales o semi‐manuales al interior de los talleres, con el cual los trabajadores han ido adquiriendo habilidades en tareas específicas y las refuerzan por la experiencia (“aprendizaje del trabajo”). A la vez, otros trabajadores han ido adquiriendo conocimiento específico sobre el uso de las máquinas y herramientas, de sus características y capacidades y hasta de los motivos por los que fallan (“aprendizaje del capital”). Igualmente, en los directivos o propietarios se ha ido adquiriendo conocimiento que se genera a través de la interacción de las personas que intervienen en el proceso productivo, así como de las capacidades y aprendizajes vía la organización de la producción a lo largo del tiempo (“aprendizaje organizacional”); este tipo de aprendizaje incluye el conocimiento del equipo de trabajo y de las capacidades de cada integrante para responder ante diferentes problemas; la mejor organización, comunicación y coordinación entre las áreas funcionales de la empresa; y el conocimiento acerca del mercado5. El 43% de los empresarios entrevistados coinciden en que la calidad es el factor decisivo para la competitividad en la industria. El 19% considera que el precio es otro factor, ya que les permite tener un posicionamiento en el mercado con precios competitivos. El 14% comentó que la disponibilidad de productos es otro factor. Otro 14% mencionó que es la variedad de sus productos lo que les ha permitido tener una organización más flexible y competir mejor. El 10% consideró que la permanencia en el sector por varios años y la experiencia acumulada es otro elemento de competitividad en la industria. 3.4.2 Innovaciones El 33% de los empresarios entrevistados manifestó no haber realizado innovaciones en la empresa en los últimos tres años. El otro 67% ha realizado innovaciones: adquiriendo nueva maquinaria y equipo (25%); brindando capacitación al personal (22%); efectuando cambios o generando nuevos productos o procesos (19%); con cambios en la organización (15%); o implementando algún sistema de calidad (19%). De acuerdo con el informante clave C, los sistemas de calidad que se implementan en la industria, se dan de forma eventual y no son procesos sistemáticos. El 81% de los entrevistados afirmaron tener obstáculos al momento de querer realizar innovaciones. Las causas principales son: falta de apoyos financieros; no tener información de centros de innovación; la insuficiencia de apoyos gubernamentales; falta de mano de obra cualificada; y por desconocimiento del mercado. Las principales fuentes de información para la innovación son externas a las empresas (opina el 53% de los entrevistados): los clientes (25%); los proveedores (21%); otras 5
Estos tres tipos de aprendizaje (del trabajo, del capital y organizacional) fueron estudiados por ByongHyong y Gort (1993), y son explicados en el caso de las microempresas por Mungaray, A. et al. 2010:6263.
10
empresas del mismo sector (16%); las ferias y exposiciones (22%); las universidades o institutos de investigación, revistas especializadas y programas gubernamentales (11%); las asociaciones empresariales y subcontratistas (5%). El otro 47% considera que el personal de la empresa son los que han aportado información para introducir innovaciones. Según el informante clave A, la mayoría de la maquinaria de la industria es de origen japonés. Adicionalmente comenta que el precio de las telas se ha elevado en más de un 50% en los últimos años. Señala que las empresas de la industria “tienen la facilidad de adaptar la maquinaria y equipo al sistema cambiante del mercado y tienen la fortaleza de trabajar con las condiciones que poseen, esto basado en que tienen un conocimiento profundo del mercado; buscan usar lo más eficazmente el escaso capital disponible con el que cuentan”. El 24% de las empresas encuestadas venden la totalidad de su producción en el mercado local. El 76% vende sus productos en diversos mercados (local, estatal, nacional e internacional). Como mercado estatal destacan: Uruapan, Zamora, Pátzcuaro, Ciudad Hidalgo y Apatzingán. A nivel nacional se distinguen: Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Jalisco y Querétaro. Las empresas que exportan son: E1 (Italia); E4 (Estados Unidos); E5 (Estados Unidos y Canadá); E8 (Estados Unidos y Canadá); E20 (Estados Unidos). Las exportaciones son eventuales y sobresalen las destinadas a los mercados estadounidense y canadiense, en particular las destinadas a clientes con arraigo al territorio (michoacanos con residencia en el extranjero) y se trata de uniformes de fútbol y de básquetbol. 3.4.3 El entorno urbano Sólo el 38% de los entrevistados percibe como buena la evolución del clima laboral en el territorio; y el 43% tiene las mismas percepciones para el clima tecnológico. El 53% opina que la evolución de la infraestructura carretera es mala; mientras que el 29% tiene la misma opinión para el caso de los servicios básicos (agua, electricidad, drenaje, internet, teléfono). Sólo el 29% tiene una buena opinión del Plan de Desarrollo Municipal. 3.4.4.‐ Cambio y adaptación de las instituciones Para el informante clave C, existen cuatro instituciones de apoyo a la industria y de las cuales son miembros: la Asociación de Industriales de la Confección y del Textil A. C. (INCOTEX), Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX), Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA – Delegación Michoacán), y Cámara Nacional de Comercio (CANACO – Delegación Michoacán). A INCOTEX pertenecen empresas ubicadas en: Álvaro Obregón, Indaparapeo, Acuítzio, Churándiro, Zacapu, Santiago Tangamandapio, Morelia, entre otros municipios del estado de Michoacán. La CANAINTEX brinda información, servicios y herramientas para impulsar a las empresas asociadas. La CANACINTRA busca el desarrollo integral y permanente de las empresas industriales de Michoacán y su región de influencia a través de la participación activa y organizada de los integrantes del sector, ofreciendo a las empresas asociadas un programa de seminarios y cursos de capacitación en las siguientes áreas: industrial, administrativa, seguridad e higiene ambiental, innovación y tecnología, además de cursos o seminarios privados de acuerdo a la necesidad de la empresa. Dentro de la circunscripción de la CANACO están 24 municipios del estado de Michoacán.
11
El 52% de las empresas encuestadas pertenecen a alguna asociación empresarial; el otro 48% no pertenece a ninguna asociación. El 5% pertenece a la CANAINTEX; el 19% a INCOTEX; y el 28% a otro tipo de asociaciones. De este último porcentaje, la mitad pertenece a la CANACINTRA, y la otra mitad a la CANACO. El 29% de los entrevistados afirman estar vinculados con instituciones educativas. Las universidades locales son las más ligadas con la industria, ya que el 80% de los vínculos son con universidades ubicadas dentro del municipio; el otro 20% con Academias e Institutos Técnicos. Los principales beneficios obtenidos son: cursos de capacitación; conocimientos acerca de avances tecnológicos; asesoría en administración; y sobre búsqueda de nuevos mercados. Además, tres empresarios comentaron que ellos mismos han brindado cursos y charlas en instituciones educativas locales acerca de: desarrollo de la industria; uso de maquinarias y equipos especializados; confección de prendas; búsqueda de nuevas modas, entre otras. De igual manera comentaron recibir a estudiantes para “realizar su servicio social, con ello se aporta en la adaptación al mercado laboral de los futuros trabajadores o profesionales de la industria”. El 57% de las empresas encuestadas asisten a ferias y exposiciones; de estas empresas el 33% asiste a ferias locales; mientras que el otro 67% participa en eventos a nivel nacional relacionados con la industria. Los principales beneficios que han obtenido de esos eventos son: conocimiento de nuevos proveedores de materia prima, maquinaria y equipo; información acerca de innovaciones en la industria; conocimiento sobre nuevos procesos y productos; dar a conocer sus productos. El 90% de los empresarios entrevistados manifestaron no haber recibido apoyos por parte de ningún nivel de gobierno. CONCLUSIONES Los procesos de desarrollo en los territorios donde las actividades productivas se organizan a partir de SPL, se centran en el fortalecimiento de su estructura productiva y su dinamización, para conformar una estructura sistémica que se refuerce con los vínculos existentes. Es necesaria la definición de estrategias innovadoras, considerando las capacidades locales de los territorios, que articulen el sistema productivo y que busquen enfrentar los procesos de globalización, para obtener ventajas competitivas en los mercados locales, nacionales e internacionales, lo cual posibilita el mejoramiento en la calidad de vida de la población local. La organización de la producción de los SPL debe basarse en características locales como el uso de las potencialidades endógenas y formar fuerzas centrales del desarrollo que puedan impulsar la regeneración del tejido productivo local, utilizando su capacidad para emprender, por medio de la introducción de innovaciones, que son necesarias para ser competitivos en el mercado. Las innovaciones suponen un desafío para las empresas de los SPL, así como las relaciones de competencia y cooperación que se forman al interior y al exterior del sistema les impulsan a responder estratégicamente, para continuar participando en el mercado. El estudio del sistema productivo de la industria textil y de la confección en el municipio de Morelia se basó en información de un instrumento cuantitativo que aportó una mirada de su estado actual desde la perspectiva de los empresarios entrevistados; y se complementó con historias de vida y testimonios de tres empresarios que brindaron
12
detalles más precisos acerca de su evolución histórica y la dinámica interna de las empresas. Se observa una alta especialización de las empresas (en su mayoría de carácter familiar) en la fabricación de prendas de vestir con predominancia de las dedicadas a la confección de diversos tipos de uniforme, vocación productiva que se ha ido fortaleciendo en el territorio a partir de la experiencia acumulada por talleres cuya existencia es de alrededor de tres décadas. Las empresas encuestadas presentan características similares en lo que se refiere a su origen y localización. La existencia y el mantenimiento de la industria textil y de la confección en el municipio de Morelia, se explican más por razones de tipo histórico y social que económicas, y resalta las capacidades emprendedoras y la transmisión de conocimientos entre los miembros de las familias directivas y los propios trabajadores. Para comprender mejor la dinámica del sistema productivo de la industria textil y de la confección en el municipio de Morelia, es más significativo descubrir y describir las interrelaciones no comerciales en particular aquéllas entre personas y los miembros de las familias. Se tratan de vinculaciones que se construyen por la proximidad geográfica, por la identidad con el territorio, por razones afectivas y consanguíneas. Estas interrelaciones son las que sostienen la competitividad en el mercado; pero lo más importante es que son las que han conformado prácticas, convenciones y rutinas endógenas en las empresas que les permiten vinculaciones con otras empresas, con asociaciones empresariales y con instituciones educativas. Esta dinámica empresarial y entramado institucional, son los que han posibilitado la permanencia de las empresas, la manutención de diversas familias, y la construcción de una vía alternativa de desarrollo basada en habilidades, conocimientos y tradiciones locales, que no ha sido estimulada o apoyada por las políticas gubernamentales. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alburquerque, F. (2007): "Desarrollo económico y territorio: Enfoques teóricos relevantes y reflexiones derivadas de la práctica", en García, M. (coord.). Perspectivas Teóricas en Desarrollo Local. Netbiblio, S.L. España, pp. 59‐76. Amat, J. (2004). La Continuidad de la Empresa Familiar. Ediciones Gestión 2000, S.A. Barcelona, España, 137 págs. Florescano, E. (1989). Historia general de Michoacán. Gobierno del Estado de Michoacán. Morelia, México, 95 págs. García, M. (2007). "El desarrollo local en el marco de los procesos de globalización", en García, M. (coord.). Perspectivas Teóricas en Desarrollo Local. Netbiblio, S.L. España, pp. 1‐38. Garofoli, G. (2009). "Las experiencias del desarrollo económico local en Europa: Las enseñanzas para América Latina", en URB‐AL III, pp.1‐25. Garofoli, G. (1995). "Desarrollo económico, organización de la producción y territorio, en Vázquez, A. y Garofoli, G. (coords.). El Desarrollo Económico Local en Europa. Colegio de Economistas de Madrid. España, pp. 13‐36. Guzmán, J. (2015). Desarrollo local e interrelaciones de actores en la industria textil y de la confección del Municipio de Morelia, Michoacán. Tesis de Maestría en Ciencias en
13
Desarrollo Local. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México, 197 págs. H. Ayuntamiento Constitucional de Morelia, Michoacán (2016). Plan Municipal de Desarrollo 2015‐2018, Morelia NExt 1.0. Períodico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo, Enero de 2016, No.72. México, 110 págs. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2009). Censos Económicos 2009. INEGI. México. Lozano, K. (2007). "El desarrollo local como método de análisis: los claroscuros de su complejidad", en Rosales, R. (coord.). Desarrollo Local: Teoría y Prácticas Socioterritoriales. Miguel Ángel Porrúa, Universidad Autónoma Metropolitana, México, pp. 99‐121. Martínez, J. (1975). Análisis estadístico de la provincia de Michoacán en 1822. Gobierno del Estado de Michoacán. México, 93 págs. Mungaray, A.., Ramírez. N., Ramírez, M. y Texis, M. (2010). Aprendizaje empresarial en microempresas de subsistencia. Miguel Ángel Porrúa Librero‐editor, Universidad Autónoma de Baja California. México, 161 págs. Paunero, X., Sánchez, G. y Corona, L. (2007). "Sistemas productivos locales en México. Tipología desde la perspectiva europea", en Economía Informa, UNAM. México, pp. 216‐237. Sáez, A., Atienza, M., Miralles, M. y Viñas, A. (1999). Transformación y Ajuste Productivo en los Sistemas Locales de Empresas. Fundación Unversitaria San Pablo CEU. España, 108 págs. Soto, L. y Chauca, P. (2014). "Sistemas productivos: Elementos para su análisis desde la perspectiva del desarrollo local, en INCEPTUM. Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México, pp. 59‐82. Uribe, J. (1983). La industria textil en Michoacán 1840‐1910. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México, 87 págs. Vázquez, A. y Rodríguez, J. (2015). "La política de desarrollo local: los desafíos de los territorios de desarrollo tardío", en Ciudad y Territorio (Estudios Territoriales), CyTET, XLVII (186), Ministerio de Fomento. España, pp. 625‐638. Vázquez, A. (2006). "Surgimiento y transformación de clusters y milieus en los procesos de desarrollo", en EURE, mayo, año/ vol.XXXII, número 095, pp. 75‐93. Vázquez, A. (2005). Las nuevas fuerzas del desarrollo. Antoni Bosch, 178 págs. Vázquez, A. (1999). Desarrollo, redes e innovación. Pirámide. España, 107 págs.
14
MICROPROYECTOS DE COOPERACIÓN LOCALES CREADORES DE SINERGIAS Luis Felipe Comendador Sánchez SBQ El Humanismo Pequeñito [email protected] RESUMEN El trabajo que se desarrollará explica la praxis y el éxito del desarrollo local focalizado en la zona de los cerros de Alto Trujillo y Alto Moche (La Libertad) durante los años comprendidos entre 2006 y 2016 por la ONG SBQ El Humanismo Pequeñito. El diseño de los microproyectos de SBQ se basa en los objetivos inexcusables que se detallan: 1. Focalización de problemas puntuales de familias localizadas en la zona de actuación. 2. Acción cooperativa en origen (España) determinada en la recogida de materiales fuera de uso (principalmente libros). 3. Venta de los materiales en origen al precio de un euro, dando a la venta valor de intercambio y propiciando un nuevo uso de los materiales descartados. 4. Envío económico a destino (SBQ Perú en Trujillo) con la única pérdida que supone la transacción bancaria (4,90 € por envío de hasta 3000 dólares al mes). 5. Confección o/y compra de materiales (carritos de salchipapas, unidades de carga de camiones cisterna con agua para el consumo humano, ladrillos de adobe, literas con colchones y ropa completa de cama, etc…). 6. Entrega de los materiales a las familias previamente localizadas, siempre en función de sus necesidades con obligación de contrapartida (para ser acreedores de nuestros microproyectos, las familias deben escolarizar a sus hijos, circunstancia que controlamos con un seguimiento mensual en las escuelas de la zona). 7. Actuación inexcusable bajo las premisas de no confesionalidad y sin sesgo político alguno. 8. No aceptación de subvenciones públicas, de corporaciones o de empresas privadas. No aceptación de caridad. Todos los ingresos se trabajan desde el ‘intercambio’ y se fundamentan en ese valor. Con este trabajo se quiere dejar constancia de una acción cooperativa mantenida en el tiempo entre personas españolas y peruanas con el fin de posibilitar el desarrollo local de zonas muy deprimidas mediante el intercambio, incidiendo en posiblitar un trabajo autónomo capaz de elevar el nivel económico de las familias, buscando la mejora sanitaria de los barrios con la entrega gratuita y constante de agua clorada para el consumo humano, obligando a que la población infantil tenga formación continuada en las escuelas de la zona (lo que mejorará sus opciones de futuro) y mejorando el estatus de las familias dotando a sus ranchitos de camas completas, ladrillos de adobe para la mejora constructiva de sus viviendas, encalando y terrajeando las paredes de los ranchitos con el fin de evitar el anidamiento de zancudos y las cosecuentes enfermedades que propician tales anidamientos y otra serie de pequeñas actuaciones capaces de producir sinergias de alto potencial, tanto en desarrollo económico, cultural y de salud.
Nuestra experiencia desde el año 2006 nos afirma en el alto valor de la mujer peruana, tanto en el ámbito familiar como en el ámbito vecinal. Las mujeres acreedoras de nuestros microproyectos inician en poco tiempo hermosos procesos de liberación y afianzan sus familias con ánimo, tomando decisiones que nunca hubieran tomado sin el apoyo cooperativo (muchas veces toman la decisión de abandonar a sus parejas, que generalmente abusan de ellas en múltiples sentidos y toman el rumbo de su vida con la seguridad de unos ingresos continuos capaces de sacarlas de la dependencia). La decisión de participar en este congreso viene dada porque nos gustaría compartir nuestra experiencia, que sea puesta en valor y, si parece positivamente correcta, que sea imitada. El Humanismo Pequeñito es capaz de crear hermosas sinergias que sientan sólidas bases de desarrollo en las zonas más deprimidas. No requiere más que un trabajo colaborativo de baja intensidad basado en la idea más positiva de intercambio y establecerse en un ideario basado en la justicia social. PALABRAS CLAVE Humanismo. Intercambio. Justicia. Sinergia. Colaboración. ABSTRACT The work which will be developed explains the praxis and the success of local development by the NGO SBQ “El Humanismo Pequeñito”, focused in the area of Alto Trujillo and Alto Moche (La Libertad) in the years between 2006 and 2016. The design of the micro‐SBQ is based on the inexcusable objectives which are as follows: 1. Targeting specific problems of families living in the area of action. 2. Cooperative action in the origin (Spain) determined in collecting unused materials (mainly books). 3. Sale of materials at the price of one euro, giving them exchange value and promoting a new use for discarded materials 4. Economic delivery to destination (SBQ Peru in Trujillo) with the only loss being the bank transaction (€ 4.90 per shipment of up to $ 3,000 per month). 5. Producing and / or purchase of materials (salchipapas stalls, water tankers for human consumption, adobe bricks, bunk beds with mattresses and full bedding sets, etc ...). 6. Materials’ delivery to previously located families, always depending on their needs with obligation of counterpart (to be creditors of our microprojects, families must enrol their children in schools, which is controlled and monitored on a monthly basis in the local schools). 7. Impartial performance under the premise of non‐denomination and free of political bias. 8. Non‐acceptance of subsidies, whether public, from corporations or private companies. Not accepting charity. All proceeds are derived from the 'exchange' and are based on that value. The intention of this work is to record the concept of cooperative action maintained over time between Spanish and Peruvian people in order to enable local development in very deprived areas through the exchange, focusing on enabling independent work
enriching the economic level of the families, seeking the improvement of the health and sanitation of neighbourhoods with free and constant chlorinated drinking water, forcing the child population to continue their training in local schools (which will improve their future options) and improving the status of families providing better sleeping spaces, adobe bricks for the structural improvement of their homes, liming and die stocking the walls of the ranchitos, their outdoor living spaces, in order to prevent the nesting of mosquitoes and the resulting illnesses resulting from such infestations, and other series of small actions capable of producing high‐potential synergies, both in economic, cultural and health development. Our experience since 2006 attests to the high value of Peruvian women, both in the family and in the local area. Creditor women of our microprojects soon begin a wonderful liberation process strengthening their families’ encouragement, making decisions that have never taken without the cooperative support (often they decide to leave their partners, who may have abused them in multiple ways and they change the course of their lives to the security of a steady income and are able to remove themselves from dependency). The decision to participate in this conference was made because we would like to share our experience, for it to be valued and if it is positively received, to be imitated. “El Humanismo Pequeñito“ is able to create great synergies which set a strong basis of development in the poorest areas. It does not require more than low intensity collaborative work based on the positive idea of exchange and settled in a system based on the ideals of social justice. KEYWORDS Humanism. Exchange. Justice. Synergy. Collaboration. 1. LOS PROBLEMAS DE LA COOPERACIÓN EN EL DESARROLLO LOCAL 1.1. Consideraciones generales Ante el problema acuciante que supone acometer el desarrollo de una comunidad deprimida, la lógica nos indica que la responsabilidad y los solucionarios más correctos deben estar ineludiblemente en manos de las distintas administraciones (tanto locales, proviciales, regionales o estatales), siendo éstas quienes propicien argumentarios, estudios, proyectos y ejecuciones de esos proyectos, liderando cualquier acción y verificando la bondad de los resultados pragmáticos. Si esto ya parece difícil en sociedades con una amplia tradición democrática, será casi imposible en sociedades que empiezan a asomarse a la praxis democrática o que aún no saben de ella. La realidad es que las administraciones mantienen vicios genéticos que demoran, cuando no impiden, cualquier proyecto serio de desarrollo local. En este punto debemos ser sinceros y meridianamente claros, pues si no enfocamos los problemas, uno a uno, no seremos capaces de implementar soluciones viables y efectivas. Por una parte, uno de los problemas más serios de las administraciones (muy patentizado en toda latinoamérica) es ‘la mordida’, ese vicio porcentual que acompaña
a cada acción subvencionada, a cada proyecto financiado y a cada pequeña actuación en la que medie algún tipo de cantidad económica. Mi experiencia en este punto es que aquí quiere sacar tajada (pequeña o grande) cualquier persona que forme parte del proceso, desde quien lo dirige en la más alta instancia hasta el empleado de menos grado. Todos buscan su ‘mordida’, sea en moneda, en especie o en prebendas. Cuando las administraciones, obviando esa genética negativa, acometen definitamente un proyecto de desarrollo local y no cuentan con los fondos precisos para su elaboración completa (que suele suceder en la mayoría de los casos), tienden a buscar fondos en ese mar de dinero extraño que mueven las grandes corporaciones bajo el marbete de ‘fondos para la cooperación’ con el fin primero de bajar sus impuestos y con el pérfido fin segundo de intervenir en la acción pública de territorios en los que mantienen vivos intereses. Como considerarán ustedes, en pura lógica, si el asunto de ‘la mordida’ es grave, el de la intervención en la política local a cambio de fondos corporativos es gravísimo (no es cuestión de enumerar marcas, pero en la mente de todos flotan esos nombres y esos logos que capturan materias primas a precios irrisorios y se lucen públicamente con aportaciones grimias de esos pretendidos “fondos de cooperación”, que no son otra cosa que la compra directa de voluntades. Otro modo de conseguir un desarrollo local en zonas deprimidas, proviene de las grandes organizaciones no gubernamentales, financiadas fundamentalmente con dinero público de sus países de origen, generalmente bajo un estricto control administrativo. La norma es que este formato acabe propiciando resultados positivos, siempre en lucha con las contrapartes y siempre acuciados por los mismos problemas que ya explique en cuanto a la genética administrativa y en cuanto a la forma de hacer de las grandes corporaciones, de las que también obtienen fondos. Por mi experiencia como parte de este tipo de organizaciones (durante seis años llevé la dirección regional de una gran ONG), el mal mayor reside en la diferencia que existe entre los montantes brutos de subvención y la inversión neta en los proyectos, que a veces la inversión real no llega ni al 20 % de la cantidad económica con la que se juega, quedando el 80% en estudios, informes, proyectos, licencias, asesorias, viajes, gastos de voluntariado y gastos generales de gestión. Puede parecer extrema mi apreciación porcentual, pero puedo garantizar que en proyectos en los que intervine en los años 90 (exactamente en Tanzania) dos escuelas que tuvieron un coste real de 1.300.000 pesetas de la época, fueron realizadas con una subvención pública española de 16.000.000 millones de pesetas, de los que se justificó hasta la última moneda, como mandaba la ley en aquel tiempo. No me parece, pues, la mejor opción, aunque no es la peor. 1.2. Una opción: El Humanismo Pequeñito Ante este estado de las cosas, hace unos años nos planteamos una idea de cooperación capaz de hacer llegar la inversión completa a destino, sin gastos intermedios, buscando evitar la relación con instituciones y sus mordidas, negándonos al apoyo económico de corporaciones y empresas con intereses en la zona de actuación, buscando en cada acción el valor del ‘intercambio’, obviando cualquier sesgo político o religioso y propiciando pequeñas sinergias capaces de iniciar la evolución positiva de las zonas de intervención. Decidimos que aquellas bases iniciales de trabajo fueran irrenunciables, para lo que necesitábamos localizar una zona con graves problemas de pobreza, preferentemente en un país en el que se hablase castellano y conformar un grupo de acción en destino
que actuase como contraparte fiable y que no requiriese de financiación (es decir, ‘verdaderos voluntarios’). Contando con esos mimbres, podríamos empezar a trabajar en ‘qué hacer’ y ‘cómo hacerlo’. Con esas premisas, y sin demasiada fe en poder conseguir lo que queríamos, un golpe de suerte propició el contacto con un mujer peruana, Lorena Pajares, dispuesta a realizar esa labor de voluntariado tal y como la entendíamos nosotros. Ella nos localizó enseguida la zona de actuación (los cerros de Trujillo y Alto Moche) en la que malviven miles de personas en condiciones de pobreza extrema y con una importante carencia de agua para el consumo humano. Así, una vez que focalizamos la zona y el grupo humano con el que queríamos trabajar, comenzamos a estudiar el ‘qué hacer’ y el ‘cómo hacerlo’. Al no aceptar ayudas institucionales ni corporativas, nuestros proyectos debían ser pequeños (de bajo coste), múltiples y efectivos. Estudiando las costumbres de esa zona del Perú, nos dimos cuenta de que hay una arraigada costumbre (extendida por toda latinoamérica) de comer en la calle y conocimos de primera mano el potencial económico que tiene esa costumbre en Perú, por lo que estudiamos formas diversas de trabajar vendiendo comida por las calles y concretando que lo que mejor se adaptaba a nuestras necesidades era el ‘carrito de salchipapas’, un punto ambulate de venta de comida que rediseñamos a partir de los que ya estaban en funcionamiento por todo Perú. Nosotros lo llamamos ‘carrito pollero’ y cuenta con nevera, freidora, rustidera, una zona almacén, zona de salsas, juguero (para hacer zumos) y un toldo para soportar los rigores del clima. Cada ‘carrito pollero’ daría autonomía a una familia, proporcionándole un trabajo capaz de soportar y afianzar la economía familiar (calculamos que los beneficios diarios serían de 80% sobre la inversión en materias primas (patatas, gas, pollo, pan, aceite, salchichas, salsas, frutas, bebidas…), de tal forma que de cada 100 soles invertidos, se obtendría, como mínimo, un beneficio neto de 80 soles, que sería el beneficio diario aproximado, arrojando la cantidad de 2.400 soles trabajando el carrito durante todo el mes; una cantidad muy importante para mantener a una familia en Perú. El coste de cada uno de nuestros carritos no llega a los 2.000 soles, por lo que, como microproyecto, estaba perfectamente a nuestro alcance. Ya teníamos el ‘qué hacer’ y era el momento de trabajar en el ‘cómo hacerlo’. Como ya he indicado, nuestra meta se basa en el ‘intercambio’, así que ideamos formas de intercambio en origen para obtener los fondos precisos y formas de intercambio en destino para que nuestro microproyecto huyera del término ‘caridad’ y se ajustara al término ‘justicia’. 1.1.1. Intercambio en origen
Para conseguir fondos en España sin pasar por las ayudas institucionales o las ayudas corporativas y que existiera el valor de intercambio en el proceso, se nos ocurrió pedir a nuestros cercanos que nos donaran materiales descartados de sus casas, entre los que siempre había libros, y realizar con ellos un mercadillo estable, a la vez que participar en otros mercadillos de la zona. Cada uno de los materiales donados los venderíamos por un euro, de tal forma que con la venta de cuatrocientos o quinientos objetos, cerraríamos un microproyecto de carrito pollero. Este formato propiciaba, por una parte, que quienes nos donaban sus materiales en desuso hacían un hueco importante en sus casas para darle nuevos usos (intercambio); por otra parte, que esos materiales –ya sin uso– volvieran a tener una nueva vida en otras manos (intercambio), y por último, que con la venta a bajo precio (un euro) de esos materiales, conseguiríamos cerrar un microproyecto en Perú (intercambio). En todo el proceso han salido beneficiadas todas las partes y, además, hemos realizado una labor de reciclado que resulta muy interesante, lo que le suma un valor añadido a la cooperación. 1.1.2. Intercambio en destino Una vez reunida la cantidad necesaria para ejecutar un microproyecto, notificamos a nuestra contraparte en Perú la disposición económica e inmediatamente se nos comunica la necesidad concreta de una familia ubicada en los cerros de Trujillo. Realizamos transferencia (contamos con un convenio con Caixabank que arroja un coste de 4,90 euros por envíos económicos hasta un tope 3000 dólares mensuales, siendo éste el único gasto que tenemos no aplicado directamente al microproyecto. Se encarga la producción del carrito pollero a un artesano de Trujillo con el que tenemos un convenio de precio muy favorable a cambio de realizar con él toda nuestra producción (intercambio), circunstancia que me parece de interés, porque propiciamos con ello trabajo en la zona de actuación, con lo que ello conlleva en una pequeña economía de artesano, y cierta seguridad, porque nuestros encargos son constantes en el tiempo. Una vez fabricado el carrito pollero, se hace entrega del mismo a la familia seleccionada, pidiéndole como contrapartida que escolarice a los hijos menores de edad o se le retirará el carrito (para controlar este aspecto del intercambio, se tiene contacto constantes con los centros escolares para que verifiquen la asistencia a clase de los niños). Esta contrapartida actúa efectivamente como ‘intercambio’ en destino, y ese intercambio acumula valor al microproyecto y crea una pequeña sinergia formativa que en el futuro marcará positivamente a los hijos menores de edad de esas familias. 1.1.3. El agua para el consumo humano como impulso de desarrollo local. Uno de los mayores problemas de nuestra zona de trabajo y de todas las comunidades en situación de pobreza que habitan las márgenes peruanas del Pacífico es el enorme déficit de agua para el consumo humano, que lleva a enfermedades intestinales de distinto calado entre la población, lo que produce diversas formas de incapacidad, tanto para el trabajo físico como para el intelectual.
El solucionario aplicado por los habitantes de estas zonas tiene dos vertientes muy diferenciadas. La primera solución está dentro de la legalidad y consiste en la compra común de importantes cargas de agua que se almacenan en grandes depósitos ubicados por los cerros y que las familias van pagando según la consumen (es una solución difícil, pues la mayoría de las familias no cuentan con medios económicos para acometer este pequeño gasto). La segunda solución es ilegal y consiste sencillamente en robar agua no tratada de los grandes depósitos que SEDALIB (la empresa distrital de aguas de La Libertad) mantiene a lo largo de los cerros, acumulando el agua del río Moche. Se piratean cañas (estrechos tubos para
transportar agua) en los depósitos y esas cañas recorren todos los cerros, llegando hasta terminales con llave de las que los pobladores obtienen agua no tratada para su uso particular. El agua discurre por gravedad, ya que los depósitos de SEDALIB se encuentran en las zonas más elevadas.
Nuestro solucionario al respecto consiste en hacer entregas constantes de agua tratada para que las familias la tomen de forma gratuita, proporcionando cubos SBQ de 5 litros a cada familia y controlando la entrega para que no haya abuso. Es una solución de urgencia que va colmando las necesidades de diario de algunas de las
familias, pero siempre se queda población sin agua. En este sentido, llevamos ya dos años trabajando en otro tipo de soluciones que resulten más eficaces en el tiempo, y ya contamos con un modelo de depuradora portátil de patente alemana (desarrollada por la empresa Creedence Spain) y muy bajo coste que es capaz de proporcionar agua depurada para 500 personas por día, siempre que se cuente con fuentes de agua no tratada (charcas o similares, incluso para el agua ‘robada’ de los depósitos de SEDALIB). La depuradora tiene una capacidad de cinco litros y es capaz de depurarlos en 30 segundos con accionado manual. Cuenta con un prefiltro que ha de ser lavado después de cada depuración y con un filtro que la empresa Creedence Spain asegura con un tiempo de vida de cinco años en condiciones de uso normales. El coste es francamente ridículo si lo comparamos con el beneficio que produce en las pequeñas comunidades que lo utilizan, ya que su coste no alcanza los 500 dólares y no necesita otro mantenimiento que el limpiado del prefiltro, pues todos sus elementos (exceptuando el filtro principal) pueden encontrarse en cualquier país del área de latinoamérica. El principal problema que hasta el momento hemos encontrado para poner nuestras depuradoras portátiles en la zona de actuación de SBQ, radica en el alto coste de los envíos desde España a Perú, que supera con creces los costes reales de la depuradora, sumámdole los costes normales de envío por agencia, que son muy altos, y el sobrecoste que impone la SUNAT en aduanas, donde se detienen las depuradoras durante semanas o meses hasta que se optimiza todo el papeleo en destino, ya que les resulta una maquinaria extraña y justo a la llegada a Perú la retiran del proceso normal
de envíos para hacer un estudio especial de la pieza, lo que demora hasta el agotamiento todo el proceso. En este punto debo decir que se echa de menos alguna suerte de coordinadora para la cooperación que sea capaz de negociar con fluidez estos envíos internacionales especiales de materiales, llegando a acuerdos con las autoridades peruanas pertinentes para facilitar los envíos y reducir, cuando no eliminar, los costes que aplica la SUNAT a tecnologías destinadas a la ayuda internacional y al desarrollo local. Es curioso que,en más de una ocasión, mediando acuerdos escritos con las municipalidades que se benefician de nuestros microproyectos, hemos sido incapaces de conseguir –ni por su mediación ni por nuestra gestión directa–, ya no una baja en los costes de envío y recepción en aduanas,
sino una rebaja en los tiempos administrativos para lograr que nuestros envíos llegasen sin esas grandes y graves demoras. Quizás uno de los mayores logros de este tipo de congresos internacionales fuera el de conseguir un corredor ágil de cooperación al que pudieran acogerse instituciones y ONG’s para hacer fluida y más económica la ayuda, una suerte de ‘valija de cooperación’ bien argumentada y consensuada por los gobiernos de origen y destino de la ayuda. 1.1.4. La formación como detonante de un desarrollo local sostenible Desde nuestro punto de vista, e imagino que desde el de todos ustedes, la formación reglada desde los ciclos infantiles y continuada en los ciclos medios, resulta fundamental para conseguir un desarrollo sostenible de las comunidades con problemas –ya sean grandes o pequeñas–. En este punto se echa de menos en Perú la decisión política inquebrantable de institucionalizar una educación universal obligatoria en ciclos formativos, poniendo en marcha un sistema educativo adecuado y muy controlado por mecanismos de inspección fiables que impidan que exista un solo niño sin escolarizar desde la educación infantil. Sé que este proceso es dificultoso tal como está en este momento político, económico y social Perú, pero la apuesta en
formación siempre ha dado resultados óptimos en una o dos generaciones, consiguiendo que suba el nivel de vida de los ciudadanos y potenciando la creación de una clase media sólida y capaz de gestionar su propio desarrollo. Conscientes de nuestra incapacidad para poner soluciones de calado, SBQ El Humanismo Pequeñito apuesta constantemente por propiciar que a nuestros microproyectos vaya siempre unido un apartado formativo, de tal forma que, como ya expliqué antes, pedimos a las familias a las que apoyamos que, a cambio de recibir nuestros carrito polleros, deben escolarizar a sus hijos menores de edad y hacemos seguimiento constante de esas escolarizaciones. Por otra parte, hemos ideado un microproyecto que hasta el momento viene arrojando muy buenos resultados, que no consiste en otra cosa que dotar a las humildes escuelas de los cerros de fotocopiadoras nuevas (se adquieren directamente en Trujillo o Lima) que sirvan para que todos los alumnos tengan sus libros fotocopiados sin coste alguno, circunstancia que anima tanto al profesorado como a las familias que ya no tienen que hacer ese gasto anual. También realizamos a principios del curso escolar en Perú campañas de entrega de materiales escolares (cuadernos, lápiceros, pinturas, gomas…, todo el material común repartido en lotes), que se entrega a los niños en las escuelas de la zona de los cerros. Puntualmente también hemos realizado apadrinamientos escolares consistentes en que una familia española cubre todos los gastos escolares de un niño de los cerros, comprándole uniforme completo, zapatos, mochila, libros y ocupándose de que tenga una lonchera diaria con sus alimentos. Como curiosidad, nos deja la experiencia en algunos de los casos que hemos tratado,
que necesitando la documentación de alguno de los niños para poder prestarles la atención precisada (fundamentalmente atención médica), comprobamos absortos que no estaban dados de alta –y hablamos de niños de 5 a 6 años– siendo, por tanto, personas indocumentadas y, por ello, sin derechos. Que esto ocurra, ya indica claramente que resultará practicamente imposible conseguir acercarse a una educación universal y gratuita si ni siquiera hay un exacto control del censo. Probablemente, acometer con seriedad la formación masiva de la población infantil y la lucha contra el analfabetismo, conformen la base necesaria e irrenunciable para arrancar en buena lógica con verdaderos proyectos de desarrollo sostenible, tanto locales como nacionales. 1.1.5. Enfoque de los problemas reales de la acción directa para el desarrollo local. Nada resulta fácil cuando intentas desarrollar el trabajo de cooperación en una comunidad afectada por generaciones de pobreza extrema. En primer lugar, nos encontramos con la barrera administrativa del pais receptor del trabajo cooperativo. Papeleos infinitos, permisos para todo, recelos, trabas y sugerencias constantes de mordida. En segundo lugar, y no es un asunto fácil de tratar, chocamos de frente con un espíritu patrio que adocena y que impide enfocar el problema de la pobreza porque no existe el valor suficiente para reconocerla en su justa medida. Así, si no somos capaces de que quien tiene un problema, lo reconozca, va ser muy difícil trabajar en las soluciones. En tercer lugar, está ese daño secular de la intervención ideológica y religiosa, ese marbete de ‘resignación’ metido a sangre y miedo en la genética del pobre, hasta el punto de terminar dando gracias por su pobreza (en este punto hay que pedir rectificación a ciertos sectores rancios de la iglesia católica que permanecen aún en esa antigua historia –tremenda– de cambiar alimentos por fe ciega, y digo esto reconociendo sin ambages la enorme labor que ha hecho en latinoamérica el sector católico de la Teología de la Liberación –hombres como Helder Cámara, Carlos Múgica, Jerónimo Podestá, Leonardo Boff, Ernesto Cardenal… sin olvidar al gran teólogo limeño Gustavo Gutiérrez Merino– que fuera ninguneado y aplastado con rigor por la curia romana). En cuarto lugar, el poder de las pequeñas mafias locales, con la sospecha de que están apoyadas por algunos políticos locales–a la fuerza o no, que no atino a acertar en ello–, que amedrentan por una parte a los pobladores y por otra a los cooperantes, exigiendo siempre una ‘parte del pastel’ bajo amenazas de todo tipo. En quinto lugar, la ausencia perniciosa de una clase media asentada, capaz de llenar el enorme hueco que existe entre la clase alta, beneficiada por todo tipo de prebendas e instalada en el abuso constante del pobre y una ingente clase baja capaz de lo que sea por sobrevivir. Ante este estado de las cosas, ser un cooperante en latinoamérica exige valentía y arrojo, ideas muy claras y una disposición cabal para el diálogo y la mejor praxis. 2. MICROPROYECTOS CREADORES DE SINERGIAS PARA EL DESARROLLO LOCAL. Debe quedar meridianamente claro que una acción de cooperación que no contenga en sus presupuestos bases de sostenibilidad, es decir, que no sea creadora de sinergias, no sirve más que como ‘acción directa’, que es la acción que se acomete en casos de guerra o grandes catástrofes.
Si lo que pretendemos es fomentar evoluciones positivas en nuestros diversos campos de acción cooperativa, sea a través de grandes proyectos o de proyectos pequeñitos, debemos partir de unas ideas irrenunciables básicas que nos lleven a lo particular y de lo particular a lo comunitario o al contrario. Entre estas ideas deben destacar alimentación y agua para todos como derecho inalienable, sanidad universal y gratuita en los temas básicos, educación obligatoria universal y gratuita en los primeros ciclos formativos, derecho al trabajo digno y fomento del mismo y derecho a una vivienda digna. Parece claro que las grandes sinergias derivan de los grandes proyectos. Cuando se produce una gran acción cooperativa, es fácil que las sinergias sean también grandes, inmediatas y muy visibles, pero no podemos olvidarnos de que de las pequeñas acciones cooperativas también emanan sinergias capaces de penetrar en el tejido social para mejorarlo. Como ejemplos patentes de estas pequeñas sinergias, podemos apuntar que de un microproyecto que dota a una familia de un trabajo autónomo, coseguimos la escolarización de sus miembros menores de edad, sacándolos del trabajo infantil (por lo menos durante las horas lectivas) y del deambular callejero; conseguimos algo que parece puramente decorativo, pero que resulta muy importante, y no es otra cosa que el encalado de los ranchitos, una medida de limpieza que resulta profundamente medicinal, ya que con esta acción se elimina de raíz el anidamiento de los zancudos en las paredes, con ello, se aleja la posibilidad de sus picaduras lesivas, que producen enfermedades diversas causantes de malestares y apatías que afectan a la calidad de vida de las familias y a su rendimiento, tanto en el trabajo como en la formación; conseguimos, y esto me parece fundamental, que las mujeres tomen el mando de su vida y puedan decidir sobre su
futuro (es sobre ellas sobre quienes cae el peso de los hijos y, en cuanto tienen un medio por el que obtener recursos, tienden a emanciparse y a tomar decisiones que muchas veces llegan hasta el punto de expulsar a sus compañeros –generalmente esclavos de la bebida y maltratadores constantes– de la unidad familiar. Entre las decisiones que una familia toma cuando es beneficiaria de un microproyeto, está la de dotar a sus ranchitos de camarotes (en España los llamamos ‘literas’) con colchones y ropa de cama, circunstancia que fomenta el descanso de calidad y el mejor rendimiento diario de la familia. También hemos percibido una interesante tendencia
hacia el asociacionismo femenino de las mujeres recién emancipadas, haciendo comidas comunes de varias familias y trabajando los carritos donados por turnos para sacarles un mejor rendiemiento e incluso planteándose la creación de pequeñas cooperativas para la fabricación de artesanía. Toda esta serie de pequeños avances repartidos en distintas unidades familiares de una zona deprimida, acaban suponiendo un verdadero germen de desarrollo, pues estas evoluciones positivas suelen ser imitadas, aportando nuevas posibilidades a las zonas en las que trabajamos. Junto a las acciones focalizadas en unidades familiares concretas, también realizamos con frecuencia campañas informativas con el valor añadido de ofrecer una comida comunitaria, de hacer lavados y cortes de pelo gratuitos (con peluqueras voluntarias de Trujillo), campañas dentales en las que se hacen revisiones gratuitas a los niños (por dentistas y enfermeras voluntarias de Trujillo) y se les entrega un pack dental (cepillo, pasta de dientes e hilo dental) a la vez que se les enseña cómo mantener la boca en condiciones higiénicas con el cuidado diario. En estas campañas intentamos ofrecer información a las familias de temas tan importantes como la higiene personal, la sexualidad sana y la existencia y uso de métodos anticonceptivos diversos (uno de las grandes problemas es la gran cantidad de hijos que tienen las familias y la gran abundancia de adolescentes con embarazos no deseados). De estas campañas siempre surgen peticiones de apoyo nacidas de la curiosidad que terminan siendo un nuevo microproyecto en el que trabajar (muchas mujeres desean informarse sobre el proceso y las secuelas de la ligadura de trompas y algunas de ellas nos solicitan ayuda para poder acceder a esa operación simple).
3. CONCLUSIÓN Con este trabajo se quiere dejar constancia de una acción cooperativa mantenida en el tiempo entre personas españolas y peruanas con el fin de posibilitar el desarrollo local de zonas muy deprimidas mediante el intercambio, incidiendo en posiblitar un trabajo autónomo capaz de elevar el nivel económico de las familias, buscando la mejora
sanitaria de los barrios con la entrega gratuita y constante de agua clorada para el consumo humano, obligando a que la población infantil tenga formación continuada en las escuelas de la zona (lo que mejorará sus opciones de futuro) y mejorando el estatus de las familias dotando a sus ranchitos de camas completas, ladrillos de adobe para la mejora constructiva de sus viviendas, encalando y terrajeando las paredes de los ranchitos con el fin de evitar el anidamiento de zancudos y las cosecuentes enfermedades que propician tales anidamientos y otra serie de pequeñas actuaciones capaces de producir sinergias de alto potencial, tanto en desarrollo económico, cultural y de salud. Nuestra experiencia desde el año 2006 nos afirma en el alto valor de la mujer peruana, tanto en el ámbito familiar como en el ámbito vecinal. Las mujeres acreedoras de nuestros microproyectos inician en poco tiempo hermosos procesos de liberación y afianzan sus familias con ánimo, tomando decisiones que nunca hubieran tomado sin el apoyo cooperativo (muchas veces toman la decisión de abandonar a sus parejas, que generalmente abusan de ellas en múltiples sentidos y toman el rumbo de su vida con la seguridad de unos ingresos continuos capaces de sacarlas de la dependencia). La decisión de participar en este congreso viene dada porque nos gustaría compartir nuestra experiencia, que sea puesta en valor y, si parece positivamente correcta, que sea imitada. El Humanismo Pequeñito es capaz de crear hermosas sinergias que sientan sólidas bases de desarrollo en las zonas más deprimidas. No requiere más que un trabajo colaborativo de baja intensidad basado en la idea más positiva de intercambio y establecerse en un ideario basado en la justicia social.
LOS EFECTOS SOBRE LA EMPRESA DE ALOJAMIENTO RURAL DEL CLUB PRODUCTIVO «RUTAS DEL JAMÓN IBÉRICO» EN LAS PROVINCIAS DE BADAJOZ Y HUELVA (ESPAÑA)
SARA CORTINAS‐SÁNCHEZ Máster en Turismo: Dirección de Empresas Turísticas Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad de Huelva Pz/ La Merced, 11 21071 Huelva [email protected] FRANCISCO JAVIER GARCÍA‐DELGADO Instituto de Desarrollo Local Facultad de Humanidades, Universidad de Huelva Av. 3 de Marzo, s/n 21071 Huelva +34‐959.217.899 [email protected]
RESUMEN La investigación se centra en la relación entre el Club de Productos Rutas del Jamón Ibérico y la empresa turística rural en las provincias de Badajoz y Huelva (España). El club de producto es una nueva oportunidad para las empresas rurales, permite el fomento de la actividad turística en un destino turístico mejorando su rendimiento económico y contribuye a mejorar el nivel de calidad de vida de las comunidades locales a través de la creación de empleo y la creación de nuevas empresas. Para ello, hemos empleado el método de la encuesta con el fin de ver la influencia que tiene, realizando posteriormente una matriz DAFO para analizar sus puntos fuertes y débiles. PALABRAS CLAVE Club de Producto Rutas del Jamón Ibérico, Destino Turístico, turismo rural, Denominación de Origen. ABSTRACT The research focuses on the relationship between the Club Product Route of Iberian Ham and rural tourism business in the provinces of Badajoz and Huelva (Spain). The club product is a new opportunity for rural businesses, allows the promotion of tour‐ ism in a tourist destination by improving their economic performance and contributes to improving the quality of life of local communities through job creation and the crea‐ tion of new businesses. To do this, we have used the survey method in order to see the influence subsequently performing a SWOT matrix to analyze their strengths and weaknesses. KEYWORDS
1
Product Club Route of Iberian Ham, Tourist Destination, rural tourism, Designation of Origin 1. INTRODUCCIÓN El escenario posfordista y el contexto de crisis económica han propiciado en el turismo la búsqueda de nuevos elementos para el desarrollo de productos, su posicionamiento en el mercado, su segmentación, ampliación, diversificación o recualificación de la oferta (García‐Delgado et al., 2013: 1) y la creación de clústeres. Para ello, el Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED) desarrolla el proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por TURESPAÑA y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), para trabajar con empresas (públicas y privadas) servicios turísticos en el conjunto estatal relacionando la actividad turística con 32 oficios, que permita mejorar la experiencia y satisfacción del turista, al tiempo que consigue fortalecer las sinergias productivas entre sectores y ahondar así en los procesos de desarrollo local (SICTED, 2016). El SICTED utiliza como instrumento los denominados “Clubes de Producto”, destacando entre ellos: Estaciones Náuticas de España, Producto Reservas de la Biosfera, Rutas del Vino, Saborea España o Rutas del Jamón Ibérico (SICTED, 2016). Existen diferentes estudios sobre las Denominaciones de Origen Protegida (DOP) de Jamón Ibérico y de los Clubes de Producto en general, pero si hablamos del Club de Producto Rutas del Jamón Ibérico y su relación con el fomento y desarrollo del turismo rural los trabajos son escasos, remitiéndonos sólo a García‐Delgado y otros (2013), trabajo que se toma como punto de partida teórico para el desarrollo de este. La hipótesis de partida es que espacios rurales presentan oportunidades para su desarrollo a través del turismo, si bien, con frecuencia, productos y actividades turísticas no se crean y planifican de forma adecuada. En los últimos años han aparecido nuevas herramientas que pueden ayudar a promocionar y comercializar mejor un destino turístico específico con la finalidad de mejorar el desarrollo socioeconómico, este es el caso del Club de Producto “Rutas del Jamón Ibérico” (CPRJI), que puede ayudar a mejorar un espacio concreto como destino turístico a través de la creación, diversificación y fomento de actividades turísticas, y con ello contribuir a mejorar el nivel de calidad de vida local a través de la creación de empleo y de nuevas empresas. El objetivo general de esta investigación es testar si es posible impulsar el desarrollo turístico rural de las provincias de Badajoz y Huelva poniendo en valor a través del CPRJI este producto, en las áreas transformadoras de las DOPs Dehesa de Extremadura y Jamón de Huelva. Como objetivos específicos en la investigación aparecen: ‐ Analizar la importancia de los establecimientos turísticos rurales en las áreas productoras de DOPs Dehesa de Extremadura y Jamón de Huelva. ‐ Conocer todo lo que ofrecen el cerdo ibérico y la dehesa, así como toda la tradición y cultura relacionadas con ellos. ‐ Determinar la importancia del jamón ibérico en la promoción y/o comercialización de los establecimientos rurales. ‐ Diagnosticar las sinergias entre turismo rural y jamón ibérico/productos del cerdo.
2
‐ Establecer la importancia del CPRJI en el conjunto de la empresa turística. 2. ÁMBITO DE ESTUDIO Inicialmente se planteó para la investigación abordar el conjunto de las DOPs de Jamón Ibérico que existen en España: Guijuelo, Dehesa de Extremadura, Jamón de Huelva1 y Valle de Los Pedroches (Mapa 1). Mapa 1. DOPs de Jamón Ibérico en España
Los 411 municipios acogidos a ellas (224 como áreas de transformación) son también las que pueden participar del CPRJI. Sin embargo, en un primer acercamiento a la realidad territorial de las DOPs, se constataron una serie de problemas: • Dispersión geográfica: 5 provincias y 3 comunidades autónomas. • Diferentes situaciones turísticas, que aconsejan elegir dos espacios cercanos, pero con diferente desarrollo turístico. • Número total de establecimientos turísticos y dificultades para obtener datos fiables. Esto recomendó centrarnos en las dos provincias cercanas, limítrofes y con características territoriales parecidas: Badajoz y Huelva. En el conjunto se analizan los municipios 44 municipios de la provincia de Badajoz y 31 de la provincia de Huelva, todos ellos acogidos a las DOPs presentes. 1
En tramitación el cambio de nombre por “DOP Jamón de Jabugo”.
3
Mapa 2. Municipios de transformación acogidos a las DOPs Dehesa de Extremadura (provincia de Badajoz) y Jamón de Huelva
Fuente: García‐Delgado, 2009. Elaboración propia.
3. EL CLUB DE PRODUCTO: CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS El concepto “Club de Producto Turístico”, formulado por M. Porter en 1987, se desarrolla en el Canadá de los años 90 del siglo XX, cuando los cambios acaecidos en la producción y la demanda llevaron a formular productos más específicos y segmentados. El Club de Producto se entiende como una “herramienta de gestión y planificación mediante la cual un grupo de empresas y organismos acuerdan, en un marco de
4
colaboración público‐privada, trabajar juntos de una manera organizada, con el objetivo de desarrollar, para un segmento específico de mercado, nuevos productos o aumentar el valor de los productos existentes” (Pérez y García, 2012: 431). Los objetivos del Club de Producto son (Pérez y García, 2012: 431): • Generar sinergias como resultado de la cooperación/asociación de las partes, que es mejor que la suma de servicios individuales, generando el producto final mayor valor añadido, a la vez se incrementa la variedad y calidad de productos turísticos para un segmento específico de la demanda. • Fortalecer los vínculos entre pequeñas y medianas empresas, que con apoyo de entes públicos y mixtos, se dotan de capacidad de interlocución y negociación con la administración, intermediarios y proveedores y se enfrentan a retos de forma conjunta con transmisión de "know‐how". En relación con ello se fomentan medidas complementarias encaminadas a la formación, la investigación y la innovación. • Conseguir la eficiencia con reducción de costes mediante centrales de compras y proyectos conjuntos (economías de escala), búsqueda de nuevos mercados y creación de barreras ante los posibles competidores. Es importante aclarar que los Clubes de Producto tienen más sentido cuanto menor sea la entidad de las unidades de producción participantes. Es decir, cuando los productores son de pequeño tamaño, necesitan de este tipo de herramientas para lograr sinergias competitivas; y que difícilmente podrán darse si el producto turístico se ofrece de forma atomizada. Cuadro 2. Beneficios del Club de Producto Tipo de Para los integrantes Para el turista Para la comunidad beneficio • oportunidades de • oportunidades de mercado • mayores negocio, empleo y Económicos • ingreso por alternativas de generación de producción a menor consumo riqueza coste • penetración de mercado con menor • prevención de • diversidad de esfuerzo individual corrientes de Físicos oferta en punto de • previsión de demanda y carga venta demanda por turística temporada • certeza de las • certeza en la acciones de mercado • mejora imagen del compra • competitividad destino Emocionales • confianza en la • credibilidad • confianza en las calidad de la • mejor imagen propias capacidades prestación comercial Fuente: Elaboración propia a partir de Herrero Díaz, 2012: 15.
5
4. EL CLUB DE PRODUCTO RUTAS DEL JAMÓN IBÉRICO En los últimos años se ha producido un aumento de la demanda de turismo gastronómico en España, y para atender a ese crecimiento, cada vez son más las DOPs que se certifican y las rutas gastronómicas que se crean. Estas últimas se han convertido en un medio para unir sinergias entre las zonas rurales y el turismo, el cual busca tomar contacto con los alimentos tradicionales (Millán et al., 2006: 7). De esta manera, la elaboración de alimentos tradicionales con fuerte vinculación territorial y el turismo entran en conexión para establecer verdaderas sinergias (García‐Delgado et al., 2013: 2.402). Una ruta alimentaria es una modalidad de turismo rural que promueve nuevas actividades económicas para mantener y mejorar las condiciones de vida de la población rural. Su objetivo es lograr un producto que integre la mayor cantidad de actores, que genere más empleos en estas zonas… y que diversifique la oferta existente (Blanco y Riveros, 2004: 3, 6). 4.1. Elementos que intervienen en el desarrollo del CPRJI El CPRJI como instrumento de desarrollo territorial al poner en valor los recursos endógenos del territorio (MMAMRM, 2010: 6): • El medio antrópico “la dehesa”: bosque mediterráneo aclarado, donde el estrato arbóreo (encinas y alcornoques) es aprovechado, recibiendo labores culturales (entresaca, poda, descorche, etc.). • El medio natural (clima, relieve y agua): clima mediterráneo con características continentales hacia el interior, altitud media superior a los 300 m.s.n.m. y abundancia de cauces de agua (con importante estiaje). • La ganadería: el cerdo ibérico, único en su especie, al vivir en régimen de (semi)libertad una buena parte de su vida (“la montanera”). • La cultura tradicional: “la matanza” y la gastronomía vinculada. • El sistema de transformación singular: actividad industrial artesanal de productos de calidad. • El sistema de calidad y promoción: las DOPs, que aparecen como contramarca de calidad, en la actualidad son cuatro (cfr. supra). • El sistema de comercialización: no excesivamente abundantes en territorios volcados tradicionalmente a la venta mayorista y a través de intermediarios o directa, comienzan a aparecer comercios especializados. Cuadro 3. Los recursos y las actividades turísticas a realizar en torno al mundo del Cerdo Ibérico Recurso Localización Actividades Tipo Estacionalidad Labores cultu‐ •Agroturismo Activo Todo el año rales (agríco‐ Dehesa •Observación Pasivo las‐silvícolas) Cría del cerdo Todo el año Explotación de cerdo •Agroturismo Activo ibérico (pari‐ (otoño‐ ibérico •Observación Pasivo dera, cebo, invierno)
6
montanera) Transforma‐ ción del cerdo ibérico (sacri‐ ficio, despiece, salazón, seca‐ do y madura‐ ción) Gastronomía
Cultura mate‐ rial
Eventos diver‐ sos
Todo el año (concentrada de octubre‐ marzo)
Matadero industrial, •Observación bodega‐secadero
Pasivo
Comunidad local (matanza tradicio‐ nal)
Activo
Noviembre‐ febrero
Pasivo
Todo el año(productos de temporada otoño‐ invierno)
Pasi‐ vo/Activo
Todo el año
Pasi‐ vo/Activo
Otoño‐ invierno
Pasi‐ vo/Activo
Todo el año (primavera‐ verano)
Pasi‐ vo/Activo
Todo el año
Tiendas especializa‐ das y restaurantes
•Agroturismo
•Compras •Gastronomía
Museos y Centros de •Visitas Interpretación •Didácticas •Visitas Eventos gastronómi‐ •Relaciones cos personales •Gastronomías •Visitas Ferias y celebracio‐ •Relaciones nes laicas y religio‐ personales sas •Compras •Gastronomías Eventos técnicos
•Formación
Fuente: Elaboración propia a partir de Grande y Maynar, 2010 y García‐Delgado, 2009.
4.2. Club de Producto Rutas del Jamón Ibérico El CPRJI fue impulsado en 2008 por la Secretaría General de Turismo (SGT) y sus primeros pasos se encaminaron a consensuar son los distintos sectores implicados los métodos de trabajo y las orientaciones comerciales (MMAMRM, 2010: 6). Los objetivos que se establecen son (Blanco, 2011): • Mejorar las producciones alimentarias locales de calidad. • Poner en valor los recursos naturales y culturales de la dehesa. • Definir un producto turístico en torno al jamón ibérico. • Valorizar y posicionar en el mercado turístico el jamón ibérico. • Determinar estrategias empresariales comunes (red, plan de acción). • Captar visitantes e implicar al turista en el proceso (experiencia). • Contribuir (y garantizar) al desarrollo sostenible de los territorios. La característica más destacada es que se trata de un producto itinerante (el turista realiza desplazamientos entre los espacios acogidos a las DOPs), que afecta a 411 municipios acogidos o contiguos a las cuatro DOPs de Jamón Ibérico, 20 Grupos de Desarrollo Rural (GDR), de cinco provincias (Salamanca, Cáceres, Badajoz, Huelva y Córdoba) y tres Comunidades Autónomas (Castilla y León, Extremadura y Andalucía).
7
La Rutas del Jamón Ibérico tiene como objetivo captar visitantes utilizando para ello los recursos que se relacionan con el jamón ibérico, el territorio que soporta su producción, las técnicas de elaboración y su cultura y la gastronomía ofreciendo al visitante una experiencia completa. Para preservar la calidad del producto se han establecido una serie de requisitos que garanticen la calidad y la homogeneidad del mismo en todos los establecimientos, eventos y destinos que se adhieran al Club. Así, se busca desarrollar nuevas actividades económicas a partir de una estrategia de trabajo en red, garantizando un desarrollo sostenible de los territorios (Sepinum, 2010). Los tipos de empresas del Club intentan vincular los aspectos de la tradición con los propios del sistema turístico y de la producción y transformación del cerdo ibérico. En primer lugar aparecen las fincas productoras, explotaciones de dehesa, entre las que se da un importante contraste entre grandes y pequeñas explotaciones (García‐ Delgado, 2009). Hasta ahora, el tamaño de las explotaciones y la fragmentación de la oferta turística han dificultado su acceso al mercado turístico, siendo las grandes (algunas de ellas parte de consorcios empresariales –integración vertical–) las que han tenido más éxito. Es un eslabón fundamental, dado que el paisaje, el sistema de explotación y las condiciones ambientales hacen al producto único y natural, siendo necesario demostrarlo al turista in situ. En segundo lugar, las industrias de transformación del cerdo ibérico, principalmente secaderos y bodegas. Estas empresas y establecimientos presentan grandes contrastes y dispersión, encontrándonos con grandes y pequeñas empresas, aunque con predominio de las medianas, no han desarrollado el negocio por la incapacidad de acceder al mercado turístico (deficiencias en: horarios de visita, sistemas de cobro, regulación de acceso, etc.). Su visita es clave en el proceso de demanda del producto, al demostrar que es un proceso artesano, que da como resultado un alimento natural sin aditivos. Las tiendas especializadas, escasas hasta hace poco tiempo (tiendas al detall o redes de supermercados propios), se convierten en otra pieza clave para la comercialización del producto y su vinculación con la actividad turística. En el sector turístico, el elemento esencial es el alojamiento. Los establecimientos son muy diversos, desde hoteles (generalmente de categorías bajas) a casas rurales, pasando por pensiones y hostales, y tienen dificultades de comercialización. Existen problemas de aforo, por su pequeño tamaño, aunque la versatilidad en la variedad de la oferta permite penetración en más segmentos (Grande y Maynar, 2010: 57). Se da una gran fragmentación empresarial, apareciendo en muchos casos como actividad complementaria y no principal. En este caso es necesidad volcar el negocio hacia la dehesa y el cerdo ibérico, intentando romper con la estacionalidad. Los restaurantes son verdaderos expositores de los productos del cerdo ibérico. En la actualidad se da el desarrollo de importantes establecimientos de la nueva cocina y la recuperación de la gastronomía tradicional e, incluso, su reinterpretación. Algunos de ellos pertenecen a empresas de transformación. Son de muy distintos tipo, con problemas de aforo e inexistencia de estándares de calidad (van desde bares y cafeterías a restaurantes de alta categoría).
8
Las empresas de actividades de ocio son escasas, con un predominio de empresas ajenas al territorio, aunque con gran diversidad. Por último, las empresas de receptivo son muy escasas y con frecuencia están vinculadas a las áreas de emisión (Sevilla, Madrid) o como producto complementario a otros espacios (Costa de Huelva). Han cobrado cierta importancia vinculadas con las actividades al aire libre (senderismo, escalada libre, etc.) y la llegada a los espacios rurales de emprendedores. Las exigencias para la adhesión de empresas al CPRJI van encaminadas a la creación de un producto flexible (responder a la demanda). Así, los secaderos deben pertenecer a una DOP, diseñar un itinerario y facilitar la vestimenta a los visitantes, disponer de página web y atención telefónica, ofrecer pago con tarjeta, etc. 5. MATERIALES Y MÉTODOS Para conseguir los objetivos se ha optado por un enfoque de investigación cuantitativa, utilizando como instrumento el cuestionario. El modelo de encuesta empleado es el siguiente:
9
10
La consecución de datos de dos Comunidades Autónomas diferentes (Extremadura y Andalucía), supuso uno de los problemas iniciales a la hora de establecer la población total de este tipo de alojamientos. Los alojamientos rurales situados en municipios pertenecientes a las DOPs son 133 de la provincia de Badajoz2 y 169 de la provincia de Huelva, repartidos entre casas rurales, hoteles (todas las categorías), campamentos y apartamentos turísticos. Las encuestas y el trabajo de campo se han realizado entre febrero y mayo de 2016, con la obtención de 191 cuestionarios, de los cuales 75 pertenecen a la provincia de Badajoz y 116 a la provincia de Huelva. Del total, 157 han sido realizados por teléfono, 11 por correo electrónico y 23 visitando alojamientos rurales. Tabla 2. Canal de las encuestas realizadas Canal P. Badajoz P. Huelva Total % respuesta Teléfono 50 107 157 72,02% Correo electrónico 2 9 11 78,57% Trabajo de campo 23 0 23 100% Total 75 116 191 Fuente: Encuestas, 2016. Elaboración propia.
En este caso el muestreo es aleatorio simple, por lo que si se selecciona una muestra de tamaño n de una población de N unidades, cada elemento tiene una probabilidad de inclusión igual y conocida de n/N, es decir, nuestra muestra es de 191 alojamientos entrevistados dividido entre un total de 302 alojamientos rurales. Cuadro 4. Ficha técnica del muestreo Universo Alojamientos rurales de Badajoz y Huelva Ámbito Municipios de Badajoz y Huelva Encuesta a partir de cuestionarios mediante Método de recogida de información correo electrónico, llamadas telefónicas y trabajo de campo Junta de Extremadura Base de datos Registro de Turismo de Andalucía Unidad muestral Alojamientos rurales pertenecientes a las DOPs 2
Se excluyen los alojamientos urbanos de Badajoz capital y Mérida.
11
Tamaño de la población Número de cuestionarios realizados Respuestas válidas Trabajo de campo
en las provincias de Badajoz y Huelva 302 218 191 febrero‐mayo de 2016
Elaboración propia.
6. ANÁLISIS DE DATOS 6.1. Perfil socio‐demográfico De la muestra analizada recogemos un total de 39 hombres y 36 mujeres en la provincia de Badajoz, y 54 hombres y 62 mujeres en la provincia de Huelva. Éstos se distribuyen en cuatro segmentos de edad: 5 menores de 30 años, 29 entre 30 y 50 años, 54 entre 51 y 65 años y 3 mayores de 65 años. Tabla 3. Distribución por sexo y grupos etarios P. Badajoz P. Huelva Edad Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total 65 años 3 0 3 0 0 0 3 Total 39 36 75 54 62 116 191 Fuente: Encuestas, 2016. Elaboración propia.
Los menores de 30 años suelen ser trabajadores del establecimiento dedicados a la recepción o camareros. En los demás segmentos son gerentes, recepcionistas y propietarios, habiendo un menor número de camareros, jefes de recepción, administrador y responsables de reservas. Los mayores de 65 años son jubilados que se han dedicado tradicionalmente a actividades agrarias. Tabla 4. Cargo dentro de la empresa Cargo dentro de la P. Badajoz P. Huelva Total empresa Propietario/a 6 6 12 Gerente 46 81 127 Recepcionista 11 16 27 Camarero/a 4 2 6 Director/a 1 0 1 Jefe de recepción 2 0 2 Administrador/a 3 3 6 Responsable de 0 8 8
12
reservas Empleado/a Total
2 75
0 116
2 191
Fuente: Encuestas, 2016. Elaboración propia.
Respecto al nivel de formación, 99 de los encuestados tienen estudios secundarios pertenecientes la mayoría al segmento entre 35 años. 52 cuentan con estudios primarios, generalmente comprendidos en una edad entre 51‐65 años. Y, por último, 40 tienen estudios universitarios, incluidos en los segmentos con edades menores a 30 años y entre 31‐50. De la muestra que cuentan con estudios universitarios, 22 son licenciados en Administración y Dirección de Empresas, 4 diplomados en Relaciones Laborales, 7 diplomados en Turismo, 1 ingeniero agrónomo, uno historiador del arte, 3 de Bellas Artes y 2 licenciados en Derecho. Tabla 5. Nivel de formación Nivel de formación P. Badajoz P. Huelva Total Sin estudios 0 0 0 Estudios primarios 26 26 52 Estudios 38 61 99 secundarios Estudios 11 29 40 universitarios Total 75 116 191 Fuente: Encuestas, 2016. Elaboración propia.
6.2. Tipología y tamaño de alojamiento La tipología de alojamientos rurales entrevistados en la provincia de Badajoz han sido 4 hoteles de 4 estrellas, 8 de 3, 9 de 1 ó 2, 40 casas rurales, 6 apartamentos rurales y 6 hostales, 1 pensión y 1 complejo turístico rural, siendo el total 75 alojamientos. En la provincia de Huelva han sido 1 hotel de 4 estrellas, 4 hoteles de 3, 9 de 2 ó 1, 83 casas rurales, 8 apartamentos rurales y en otros se incluye 2 complejos turísticos rurales, 7 hostales y 2 pensiones, un total de 116 alojamientos. Tabla 6. Tipo de alojamiento rural Tipo de alojamiento rural P. Badajoz P. Huelva Total 4 estrellas 4 1 5 3 estrellas 8 4 12 2 estrellas 5 5 10 1 estrella 4 4 8 Casa rural 40 83 123 Complejo turístico rural 1 2 3 Apartamento rural 6 8 14 Hostal 6 7 13
13
Pensión Total
1 75
2 116
3 191
Fuente: Encuestas, 2016. Elaboración propia.
El número de plazas de los alojamientos es variado. Por lo general, las casas y los apartamentos rurales y los hostales y pensiones rurales son de 2 a 4 plazas hasta de 40 plazas. Respecto a los hoteles rurales de 4 y 3 estrellas son los de mayor tamaño, entre 41‐60, 61‐100, llegando uno a más de 101 plazas. Los hoteles de 1 y 2 estrellas y se concentran entre 11 y 40 plazas. Tabla 7. Número de plazas de los alojamientos rurales Número de plazas P. Badajoz P. Huelva Total 2‐4 13 36 49 5‐10 27 48 75 11‐20 27 22 49 21‐40 4 6 10 41‐60 1 3 4 61‐100 2 1 3 101 ó más 1 1 Total 75 116 191 Fuente: Encuestas, 2016. Elaboración propia.
6.3. La demanda de alojamientos y oferta complementaria Las principales motivaciones para los clientes son (por orden de preferencia): vacaciones/descanso, naturaleza, patrimonio histórico‐artístico, gastronomía, actividades al aire libre (fundamentalmente senderismo, pero también actividades de aventura), experiencias saludables, observación de aves y eventos tradicionales. Para las casas y los apartamentos rurales los principales motivos son naturaleza y actividades al aire libre, vacaciones/descanso, patrimonio histórico‐artístico y, en menor, medida disfrutar de la gastronomía. Para los establecimientos hoteleros, por su parte, las principales motivaciones son: vacaciones/descanso y patrimonio histórico‐ artístico. Tabla 8. Motivos de visita de los clientes (frecuencia de establecimientos) Motivos de visita Valor P. Badajoz P. Huelva 0 2 1 1 0 1 Vacaciones/descanso 2 0 2 3 73 112 0 5 0 1 12 5 Naturaleza 2 18 39 3 40 72
14
Actividades al aire libre
Patrimonio histórico‐artístico
Gastronomía
0 1 2 3 0 1 2 3 0 1 2 3
5 14 26 30 2 2 11 60 6 18 31 20
2 9 68 37 2 4 9 101 2 22 68 24
Fuente: Encuestas, 2016. Elaboración propia.
Con respecto a las actividades complementarias, 28 de los alojamientos ofrecen actividades complementarias en la provincia de Badajoz y 56 en la provincia de Huelva. Las actividades que ofrecen por orden de mayoría en las dos provincias son paseos por la dehesa, degustación del producto, visitas a mataderos y secaderos. Además, en la provincia de Badajoz 2 alojamientos ofrecen la Ruta del Jamón, 1 visita a ganadería, 3 participar en la cría y manejo del cerdo ibérico y 4 participar en matanzas tradicionales y, en la provincia de Huelva 2 alojamientos ofrecen hacer matanzas, uno Iberian Ham School y Gastronomic Walking Holiday, 2 Ruta del Jamón y 4 participar en la cría y manejo del cerdo ibérico. Los alojamientos de la provincia de Huelva se encuentran adentrados en el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche por lo que se dan mayor participación en actividades complementarias como los paseos por la dehesa. Tabla 9. Actividades complementarias Actividades complementarias P. Badajoz P. Huelva Total Sí 28 56 84 No 47 60 107 Total 75 116 191 Fuente: Encuestas, 2016. Elaboración propia.
Tabla 10. Tipo de actividades complementarias Tipo de actividades complementarias P. Badajoz Paseos por la dehesa 25 Degustación del producto 20 Visitas a mataderos o secaderos 14 Otros 10
P. Huelva 49 38 33 10
Fuente: Encuestas, 2016. Elaboración propia.
6.4. Cooperación empresarial
15
Otro dato que hemos obtenido es que la mayoría de los alojamientos rurales encuestados no colaboran ni tienen convenio con empresas cuyo producto exclusivo sea el jamón ibérico. En la provincia de Badajoz sólo 20 tienen convenio y en la provincia de Huelva sólo 35. Tabla 11. Convenio o colaboración con empresas Respuesta P. Badajoz Porcentaje P. Huelva Porcentaje Total Sí 20 26,67% 35 30,17% 55 No 55 73,33% 81 69,83% 136 Total 75 100% 116 100% 191 Fuente: Encuestas, 2016. Elaboración propia.
6.5. Conocimiento del Club de Producto El término Club de Producto es muy poco conocido en las dos provincias, tan sólo lo conocen 22 de los 75 encuestados (29%) en la provincia de Badajoz y 38 de los 116 (33%) en la provincia de Huelva. Es posible afirmar que existe un desconocimiento de las empresas acerca de los Clubes de Producto, lo que impide ofrecer al cliente un servicio de calidad. Tabla 12. Club de Producto Club de P. P. Porcentaje Porcentaje Total Producto Badajoz Huelva Lo conocen 22 29,33% 38 32,76% 60 No lo conocen 53 70,67% 78 67,24% 131 Total 75 100% 116 100% 191 Fuente: Encuestas, 2016. Elaboración propia, 2016.
6.6. Conocimiento del CPRJI Por el contrario, el CPRJI es más conocido por su relación con las DOPs. En la provincia de Badajoz lo conocen 46 alojamientos (61%), en la provincia de Huelva lo conocen 83 (72%). Tabla 13. Conocimiento del CPRJI Club de producto P. Badajoz Porcentaje P. Huelva Porcentaje Total ´Rutas del Jamón Ibérico´ Lo conocen 46 61,33% 83 71,55% 129 No lo conocen 29 38,67% 33 28,45% 62 Total 75 100% 116 100% 191 Fuente: Encuestas, 2016. Elaboración propia, 2016.
16
6.7. Vía de conocimiento del CPRJI Por orden, de mayoría los alojamientos conocen el CPRJI a través de Internet, por las DOPs, por las Empresas Públicas, por las Empresas Participantes en el Club, Grupo de Desarrollo Rural y Administraciones Autonómicas. En otros se incluye la participación en este Club y las redes sociales. Tabla 14. Medio por el que se conoce el CPRJI Medio por el que se conoce P. Badajoz P. Huelva Administraciones autonómicas 3 3 GDR 5 12 DOP 33 47 Empresas públicas 12 27 Empresas participantes en el CPRJI 8 20 Internet 37 49 Otros 11 12 Total acumulado 109 170 Fuente: Encuestas, 2016. Elaboración propia.
6.8. Pertenencia al CPRJI A pesar de ser relativamente conocido, en la provincia de Badajoz sólo 6 de los alojamientos encuestados pertenecen a este Club y en el caso de la provincia de Huelva sólo 9 de ellos pertenecen al mismo. Ello permite hablar de una escasa incidencia del CPRJI. 6.9. Influencia del CPRJI sobre la actividad de la empresa Hay que decir que este CPRJI en los alojamientos de la provincia de Badajoz influye por lo general poco, como podemos observar en de los 75 encuestados en 27 de ellos no influye nada, 31 poco, en 14 algo y en 3 bastante. Una de las causas que explica esta escasa influencia es que entienden que no ofrecen ni le dan valor a este producto típico de la zona como uno de los elementos fundamentales de su oferta. En la provincia de Huelva de los 116 encuestados en 34 de ellos declaran que no influye nada, en 36 que poco, en 21 dicen que algo, otros 21 que bastante y 4 afirman que mucho. En la provincia de Huelva influye más debido a la DOP Jamón de Huelva, más conocida, por lo que es mucho más conocido por los visitantes que visitan esta provincia. Tabla 15. Medida en la que influye el CPRJI Medida en la que influye P. Badajoz P. Huelva Total Mucho 0 4 4 Bastante 3 21 24 Algo 14 21 35 Poco 31 36 67 Nada 27 34 61
17
Total
75
116
191
Fuente: Encuestas, 2016. Elaboración propia.
En la provincia de Badajoz la influencia afecta sobre todo al desarrollo de la marca territorial (DOP y turismo), al aumento del número medio de pernoctaciones, a la cooperación con otras empresas, al aumento de la demanda y a la desestacionalización de la oferta. Y, en la provincia de Huelva, influye en la cooperación con otras empresas, en el aumento de la demanda, en el aumento del número medio de pernoctaciones, en el desarrollo de la marca territorial (DOP y turismo) y en la desestacionalización de la oferta. Tabla 16. Cómo influye en los alojamientos el CPRJI (frecuencia de establecimientos) Cómo influye Valor P. Badajoz P. Huelva 0 24 31 1 29 35 Aumento de la demanda 2 13 26 3 9 24 0 29 48 Aumento nº medio de 1 18 25 pernoctaciones 2 17 27 3 11 16 0 39 54 1 20 38 Desestacionalización de la oferta 2 13 14 3 3 10 0 36 48 1 14 27 Cooperación empresarial 2 15 16 3 10 25 0 30 27 Desarrollo de marca territorial 1 14 44 (DOP y turismo) 2 18 29 3 13 16 Fuente: Encuestas, 2016. Elaboración propia.
Como hemos nombrado anteriormente, la mayoría de los alojamientos de las dos provincias no integran este producto en su oferta, por lo que no aprovechan este recurso para dar calidad a sus servicios satisfaciendo a los clientes. Tan sólo 33 de 75 lo ofrecen en la provincia de Badajoz y 43 de 116 en la provincia de Huelva. Tabla 17. Integración de este producto en su oferta Integración de este producto P. Badajoz Porcentaje P. Porcentaje Total
18
en su oferta Sí No Total
33 42 75
44% 56% 100%
Huelva 43 73 116
37,07% 62,93% 100%
76 115 191
Fuente: Encuestas, 2016. Elaboración propia, 2016.
7. DIAGNÓSTICO A partir de los resultados obtenidos a través de las encuestas realizadas se plantea un diagnóstico DAFO de las relaciones entre CPRJI y el turismo rural en los municipios acogidos a las DOPs de las provincias de Badajoz y Huelva con el objetivo de conocer cómo interaccionan. En primer lugar, vamos a ver las debilidades que presenta este sector: ‐ Desconocimiento generalizado del sector de la DOP y el CPRJI, lo que impide aprovechar las sinergias. ‐ Limitada participación de los alojamientos en el CPRJI. ‐ Ausencia de concienciación de la población local de la existencia del potencial del cerdo ibérico para el sector turístico. ‐ Escasez de oferta complementaria en los alojamientos rurales. ‐ Minifundismo empresarial en la oferta de alojamiento y dificultades derivadas (comercialización y promoción). ‐ Escasa cooperación empresarial. ‐ Limitado desarrollo de productos gastronómicos vinculados con el turismo rural. ‐ Participación poco activa en procesos de promoción. ‐ Insuficiente formación turística en las empresas del sector. ‐ Multiplicación de eventos relacionados con el cerdo ibérico y no relacionados entre sí (escasa planificación). Entre las amenazas cabe destacar: ‐ Competencia de otros alojamientos de áreas adyacentes. ‐ Desarrollo de productos desvinculados del CPRJI. ‐ Escaso apoyo de las instituciones públicas locales a las iniciativas empresariales relacionadas con el turismo rural. ‐ Reducción de subvenciones y ayudas públicas, como consecuencia de las políticas de recorte. ‐ Incapacidad de los alojamientos para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado posfordista. Con respecto a las fortalezas podemos mencionar: ‐ Tradición y la cultura del cerdo ibérico (labores en la dehesa, transformación, gastronomía, etc.). ‐ Conocimiento del jamón de cerdo ibérico en el mercado nacional e internacional. ‐ Existencia de alojamientos que ofrecen actividades vinculadas al cerdo ibérico. ‐ Rentabilidad de las empresas e industrias dedicadas al cerdo ibérico. ‐ Dehesa como entorno privilegiado para realizar actividades al aire libre. ‐ Importante patrimonio artístico, monumental y natural. ‐ Existencia de multitud de eventos y actividades culturales y gastronómicas.
19
Y, por último, las oportunidades que se presentan son: ‐ Existencia de un consumidor mucho más exigente en servicios y calidad. ‐ Continuo proceso de cambio de la oferta turística y su segmentación. ‐ Participación activa en procesos de promoción del producto (ferias, eventos y actos profesionales). ‐ Creciente interés por el contacto con la naturaleza en el medio rural. ‐ Nuevas posibilidades de promoción en Internet. 8. CONCLUSIONES Al iniciar la investigación se planteaba como objetivo general testar si es posible impulsar el desarrollo turístico rural de las provincias de Badajoz y Huelva poniendo en valor un nuevo instrumento (CPRJI) para poner en valor de los productos más característicos: el jamón ibérico. A partir de los resultados obtenidos en las encuestas realizadas concluimos que en ambas provincias existe cierto desconocimiento por parte de los alojamientos rurales del valor añadido que tiene el producto del cerdo ibérico y del potencial turístico que puede llegar a desarrollar. A pesar del conocimiento del CPRJI, la mayoría de las empresas de alojamiento rural no integran este producto en su oferta, por lo que no lo aprovechan. Tampoco colaboran ni tienen convenio con empresas cuyo producto sea el Jamón Ibérico y no ofrecen actividades relacionadas con este Club. Esto impide que los destinos se promocionen y se comercialicen de forma adecuada, por lo que obstaculiza atraer más visitantes a la zona. Como consecuencia, tanto los alojamientos rurales como las empresas públicas dedicadas a este producto típico tradicional deberían convertirse en los principales oferentes de dicho producto, ya que así se desarrollaría multitud de actividades complementarias relacionadas con este producto mejorando el servicio de calidad que se le está dando al cliente y, con ello, se estaría mejorando el nivel de renta de la población. En definitiva, existe una demanda creciente del turismo rural y de la degustación de productos gastronómicos típicos de la zona, por ello, el CPRJI como instrumento puede llegar a ser una nueva forma de generar actividad turística e impulsar el desarrollo turístico de las provincias de Badajoz y Huelva poniendo en valor uno de los productos más característicos de su territorio. 9. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DOCUMENTALES BLANCO PORTILLO, R. (2011): “El club de producto Ecoturismo en España: Un método para su configuración y evaluación”. Estudios Turísticos, Nº 187, pp. 59‐106. BLANCO, M. y RIVEROS, H. (2004): “Las rutas alimentarias, una herramienta para valorizar productos de las agroindustrias rurales. El caso de la ruta del queso Turrialba (Costa Rica)”, en Memorias del Congreso Internacional Agroindustria Rural y Territorio (ARTE), 1‐4 de diciembre, Toluca, 15 pp. EPTDA (2016): Registro Turístico de Andalucía. Base de datos, Empresa Pública de Turismo y Deporte de Andalucía, Junta de Andalucía. GARCÍA‐DELGADO, F. J. (2009): Industrias Cárnicas, Territorio y Desarrollo en Sierra Morena, Tesis Doctoral, Universidad de Huelva, Huelva, 679 pp.
20
GARCÍA‐DELGADO, F. J., PAZOS‐GARCÍA, F. J. y TORRES‐ROJAS, A. A. (2013): “Dehesa, Cerdo Ibérico y Denominación de Origen: Turismo y Club de Producto”, en III Congreso Internacional de Desarrollo Local. “Por un desarrollo local sostenible”, 6‐9 de noviembre, La Habana, Cuba, Instituto de Geografía Tropical y Universidad de Huelva, pp. 2401‐2413. Edición electrónica. GRANDE, J. y MAYNAR, M. (2010): Club de producto “Rutas del Jamón Ibérico”. Manual de producto, SEPINUM‐Secretaría de Estado de Turismo, Ministerio de Industria, Turismo y Energía, Madrid, 150 pp. HERRERO DÍAZ, L. (2012): “Los Clubes de Producto Turístico, una oportunidad para la innovación”, en Consultur. En línea: (último acceso: 08/03/2016). MILLÁN, G., LÓPEZ‐GUZMÁN, T. y AGUDO, E. (2006). “El turismo rural como agente económico: desarrollo y distribución de la renta en la zona de Priego de Córdoba”, en Revista CIRIEC‐España, Vol. 55, pp. 167‐192. MMAMRM (2010): “Club de Producto Rutas del Jamón Ibérico”, en Revista Senderos, 25, Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, pp. 24‐31. PÉREZ SERRADILLA, M. y GARCÍA LÓPEZ, A. M. (2012): “El Club de Producto como herramienta de comercialización de productos turísticos”, en V Jornadas de Investigación en Turismo, Universidad de Sevilla, Sevilla, pp. 428‐443. PORTER, M. E. (1989): “From competitive advantage to corporate strategy”, en Asch, D. y Bowman, C. (Eds.): Readings in Strategic Management, Macmillan Educa‐ tion, pp. 234‐255. SEPINUM (2010): “Club de Producto “Rutas del Jamón Ibérico”, Turismo, Patrimonio y Desarrollo Rural, pp.1‐2. En línea: (último acceso: 08/03/2016). SICTED (2016): “Destinos”, en http://www.calidadendestino.es/, Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos, Secretaría de Estado de Turismo (último acceso: 08/03/2016). TE (2016): Dirección General de Turismo. En línea: , Turismo de Extremadura (último acceso: 08/03/2016).
21
EL OLEOTURISMO EN LA PROVINCIA DE JAÉN COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO TERRITORIAL RURAL
Mª JOSÉ CUESTA AGUILAR Universidad de Jaén (España) [email protected] JOSÉ DOMINGO SÁNCHEZ MARTÍNEZ Universidad de Jaén (España) [email protected] EGIDIO MOYA GARCÍA Universidad de Jaén (España) [email protected]
RESUMEN El trabajo se inicia con una introducción sobre las nuevas tipologías turísticas sostenibles que se están desarrollando en los últimos años, y específicamente en el turismo temático del olivar y el aceite de oliva, (oleoturismo). Posteriormente se realiza un análisis detallado en el escenario concreto de la provincia de Jaén, olivarera por excelencia y en la que se viene efectuando un importante trabajo de recuperación de diferentes elementos patrimoniales que son la base para la creación de un destino turístico que se encuentra en sus primeras fases de desarrollo. Finalmente, diseñamos una propuesta de ruta turística basada en el carácter complementario de varios de los recursos existentes. PALABRAS CLAVE Aceite de oliva; desarrollo rural; oleoturismo; patrimonio agrario; provincia de Jaén. ABSTRACT The work begins with an introduction on the sustainable new tourist typologies that are developing in the last years, and specifically in the thematic tourism of the olive groves and olive oil, the olive oil tourism. Afterwards, there is realized a detailed analysis in the concrete scene of the province of Jaen, province of excellence of olive‐ oil production and where it is carried out an important work of recovery of different patrimonial elements that are the base for the creation of a tourist destination who is in his first phase of development. Finally, we propose a design of tourist route based on the complementary character of several existing resources KEY WORDS Olive oil; rural development; olive oil tourism; agrarian heritage; province of Jaen. 1. INTRODUCCIÓN España es el primer productor mundial de aceitunas de mesa y aceites de oliva, situación a la que se ha llegado por la expansión e intensificación de uno de los cultivos 1
emblemáticos del Mediterráneo. En particular, la especialización regional se observa sobre todo en el sur de España, en la región de Andalucía. A escala provincial el caso más destacado es Jaén, donde se ha llegado a una situación de monocultivo. En la actualidad, la superficie ocupada por esta planta abarca 583 mil ha, lo que viene a suponer casi el 90% de las tierras labradas y la mitad de la superficie geográfica total ( tabla 1). Tabla 1. Significación del cultivo olivarero a escala nacional, regional y provincial (Jaén) en 2014 (superficies expresadas en hectáreas). España Andalucía Jaén Superficie geográfica (a) 50.554.437 8.720.589 1.349.609 Tierras de cultivo (b) 17.132.780 3.559.919 656.156 Total olivar (c) 2.506.979 1.541.109 583.517 % b/a 33,89 40,82 48,62 % c/b 14,63 43,29 88,93 Fuente: Ministerio de Agricultura, alimentación y medio ambiente (acceso de 20/07/2016) http://www.magrama.gob.es/es/estadistica/temas/publicaciones/anuario‐de‐ estadistica/ Desde luego, la trascendencia territorial, económica, cultural y paisajística de este cultivo es innegable. Las condiciones fisiográficas para el cultivo son óptimas en buena parte del territorio (Ministerio de Agricultura, 1975), aunque su expansión afiebrada lo ha llevado también a zonas que entran en el terreno de la marginalidad. En todo caso, los mensajes procedentes de instancias políticas (en particular los efectos derivados de la aplicación de la OCM del aceite de oliva imperante en el momento de adhesión de España a la actual Unión Europea) y del mercado (precios remuneradores aunque con coyunturas desfavorables para los agricultores) se han aprovechado para convertirlo en el plantío más productivo. Así, los rendimientos alcanzados superan a los obtenidos a nivel regional y nacional, siendo la expansión del regadío un elemento clave para comprender el incremento de las cosechas. Y es que, a pesar de que tradicionalmente solo se cultivara en secano, ahora casi la mitad de la superficie está regada. Esta realidad no impide sin embargo la coexistencia de fuertes contrastes en términos de producción y rendimiento (Sánchez, J. D., Araque, E. y Gallego, V. J., 2011). La situación actual nos ofrece, por otra parte, un panorama donde la mayoría de los productores agrarios están atrapados en un proceso que reduce su participación en la cadena de valor añadido. La realidad es la existencia de un gran número de productores y un muy reducido número de envasadores y distribuidores, por los que son estas fases las que lideran la fijación de precios. Además, predomina el minifundio y son muy numerosas las explotaciones que no están gestionadas por cultivadores profesionales, debido a la tendencia a la agricultura a tiempo parcial. Por otra parte se siguen sin atajar correctamente los graves problemas ambientales que este modelo de intensificación ha provocado, especialmente doloso en el caso de la erosión del suelo (Delgado, M., 2014).
2
2. LA IRRUPCIÓN DEL OLEOTURISMO. En este contexto crítico para el cultivo del olivar en la provincia, se viene observando un interés cada vez más evidente del sector y de las instituciones públicas por adoptar estrategias de competitividad diferentes a la reducción de costes de producción y la obtención del mayor volumen de producto posible. Junto a la cualificación y diferenciación del producto, se quiere impulsar la multifuncionalidad. En particular, se ha asistido a un notable impulso por reconocer los recursos que ha generado la cultura del olivar y el aceite para convertir al territorio productor en un nuevo destino turístico, ya que puede presentar una clara complementariedad. La principal fórmula para organizar un turismo basado en el olivar es la de crear itinerarios o rutas integradas por zonas productoras en este caso, de aceite de calidad, que ofrezcan al turista la oportunidad de conocer los recursos naturales, históricos y culturales que caracterizan los territorios visitados. El referente en el que fijarse ha sido la experiencia relacionada con el viñedo y el vino. El enoturismo hace tiempo que se contempla como una ventaja competitiva para las regiones vitivinícolas, “ya que por lógica, cuanto más exclusivo sea el producto, mayores serán las oportunidades en el mercado” (Miranda, B. y Fernández, R., 2011). La literatura científica documenta rutas del vino en Australia (Hall, C. M. y Mitchell, R., 2000), Canadá (Hashimoto, A. y Telfer, D., 2003), Chile (Egan, D. y Bell, A., 2002), Hungría (Szivas, E., 1999), Italia (Montanari, A., 2009), Nueva Zelanda (Berveland, M., 1998), Portugal (Correia, L., Passos Ascençao, M. J. y Charters, S., 2004) y España (López‐Guzmán, T. y Sánchez, S. M., 2008; Rodríguez, J., López‐Guzmán, T. y Sánchez, S. M., 2010). Centrándonos en España, el turismo del vino adquiere carta de naturaleza como consecuencia de la iniciativa de la Secretaría General de Turismo del Gobierno de España a comienzos del siglo XXI. En particular, en el Plan Integral de Calidad del Turismo Español 2000‐2006 incluyó un apartado denominado “calidad en los productos turísticos”, cuyo objetivo era trabajar en el diseño, creación y desarrollo de la oferta de productos turísticos con la finalidad de conseguir una diversificación y desestacionalización de la actividad turística. Fruto de este Programa fue la apuesta decidida por la creación del producto Rutas del Vino de España, asentado sobre una estrategia de desarrollo socioeconómico integral del territorio, de cooperación público‐privada y de valorización de la identidad y cultura vitivinícola del destino; que integra tanto a empresas turísticas como a otras cuyos sectores han estado tradicionalmente lejos del turismo: bodegas, enotecas, o tiendas especializadas. El producto incorpora, además, a las administraciones locales como gestoras de gran parte de los valores y recursos que se localizan en el territorio. Todas las Rutas disponen de una entidad que gestiona y da cohesión a sus actuaciones; suelen ser Asociaciones o Consorcios, que planifican, gestionan, controlan y comercializan el producto turístico (Rodríguez, J., López‐Guzmán, T. y Sánchez, S. M., 2010). Estas dos nuevas tipologías de turismo temático, enoturismo y oleoturismo, como parte integrante del pujante turismo rural, se enmarcan en un nuevo escenario que se ha impuesto durante la última década, en el que parece advertirse cierto cansancio por
3
los destinos turísticos clásicos de sol y playa (Millán, G., Mateus, A. y López, T., 2008; Millán, G., Morales, E. y Agudo, E. M., 2010). Se aprecia una tendencia a que los viajeros se interesen por otros lugares, en los que encontrar nuevas experiencias, lo que está conformando una nueva e incipiente oferta turística planteada desde la óptica sostenible, con productos que dan respuesta a las nuevas necesidades de los consumidores. El concepto de oleoturismo implica una serie de actividades relacionadas con el aceite de oliva: visitas, alojamiento, restauración, compras, rutas, senderismo, relax, etc. Todo ello enfocado a la difusión del patrimonio y la cultura existente en torno a este producto de consumo. Como indican Melián, A., Millán, G. y López, T. (2008: 9), “existe un número creciente de personas que quieren dedicar parte de su dinero y de su tiempo libre a conocer el mundo del vino y del aceite, sus historias, sus paisajes, su elaboración y a las gentes que lo hacen posible”. Unas actividades que resultan muy atractivas para el turista, ya que según Getz (2000) están relacionadas con la experiencia sensorial. A esta situación se añade una continua revalorización de aspectos como la autenticidad, la identidad cultural, las raíces y una mayor conciencia de la población procedente de áreas urbanas respecto a los atractivos del medio rural (Cánoves, G., Herrera, L. y Villarino, M., 2005). Esta tipología turística puede aportar un gran valor paisajístico, cultural y medioambiental a un destino determinado, y a través de la actividad turística gastronómica puede contribuir a promover su correcta conservación (Alonso, A. D. y Krajsic, V., 2013). La relación agro‐alimentación y turismo está empezando a reforzar el impulso económico de los ámbitos rurales. Resulta ser un producto bastante completo ya que impulsa las fases de producción y comercialización del recurso, en este caso el aceite de oliva de calidad, pero además participa en otro pilar sostenible como es la preservación de las costumbres locales y la participación de la comunidad residente, además de facilitar la posibilidad de favorecer la adopción de medidas que favorezcan una explotación agrícola más respetuosa con el medio ambiente, como atractivo turístico. Se trata de nuevos destinos turísticos donde, tanto las cooperativas como las empresas de desarrollo endógeno juegan un papel primordial para impulsar este proceso y conseguir frenar el despoblamiento, problema histórico de las áreas rurales en las que se desarrolla. Como indican Blanco, M. y Riveros, H. (2004), es un escenario en el que deben intervenir la mayor cantidad de actores para facilitar la diversificación de la oferta existente. En la Unión Europea, el aceite de oliva se presenta como un recurso endógeno que tiene la capacidad de llegar a convertirse en un eje articulador de estrategias innovadoras y sostenibles. Desde los años 90 la política comunitaria regional ha promovido la búsqueda de nuevas oportunidades para los espacios rurales, a través de fórmulas innovadoras para mejorar su viabilidad y competitividad territorial a través de la diversificación productiva, buscando procesos de desarrollo sostenible, destacando las estrategias basadas en la diferenciación por calidad (Ramos, E. y Garrido, D., 2014). La reciente aparición de oportunidades turísticas en torno al olivar, ha llevado a diferentes investigadores a interesarse por su evolución y demanda, que se reflejan en
4
una serie de trabajos científicos que se centran en unos casos en análisis estadísticos y econométricos (Quesada, Molina y Ruiz 2010; Ruiz, Molina y Martí, 2011; Molina, Quesada y Ruiz, 2011; Moral, S., et al., 2014; Cañero et al., 2015). Otra línea de investigación se ciñe al análisis territorial del oleoturismo, realizando estudios de caso de carácter comarcal, en ciertos casos coincidentes con D.O.P. (Millán, G. y Agudo, E. M., 2010; Millán, G., Morales, E. y Agudo, E. M., 2010; Millán, G., Amador, L. y Arjona, J. M., 2015; Hernández, J. M., Folgado, J. A. y Campón, A. M., 2016). Poner en valor los recursos gastronómicos de calidad da a los espacios rurales nuevas oportunidades de desarrollo a través del turismo, favoreciéndolos desde dos puntos de vista, el económico, puesto que el turismo gastronómico vincula el sector primario a través de la actividad agraria con el terciario mediante la iniciativa turística; lo que se traduce en un aumento de las fuentes de ingresos, los niveles de renta y empleo, etc. Pero además también lo impulsa desde el aspecto cultural, pues favorece las acciones de recuperación del patrimonio y fomenta las experiencias vivenciales y participativas, no sólo la pura observación. Por todo ello, el oleoturismo se configura como una práctica turística sostenible, máxime cuando con el desarrollo de las Denominaciones de Origen Protegido (Reglamento Comunitario Europeo Nº 510/2006), han mejorado la demanda de estos productos debido a la alta calidad, seguridad de la alimentación, métodos de producción en el lugar de origen, así como la disponibilidad y el ratio de calidad‐precio favorable (Aramyan, L. et al., 2006). En las D.O.P. se exige que la producción de las materias primas, la transformación industrial y otras actividades relacionadas con el proceso de elaboración se desarrolle en una zona geográfica determinada. Entre el Consejo Regulador de las D.O.P. y la Administración pública se consigue obtener una garantía de calidad y seguridad al consumidor, se le ofrece información específica del producto y se protegen las marcas respecto a imitaciones (Van der Lans, I. A. et al., 2001). En estos momentos Andalucía cuenta con 12 D.O.P. de aceite de oliva (mapa 1) y una más de aceitunas de mesa, repartidas entre las provincias de Málaga, Cádiz, Granada, Sevilla, Córdoba y Jaén, pero concentradas sobre todo en zonas de montaña de la Cordillera Subbética. Este es el caso de las tres que están reconocidas en la provincia de Jaén: Sierra de Segura (1979), Sierra Mágina (1995) y Sierra de Cazorla (1997). Mapa 1 Denominaciones de Origen Protegido de aceite de oliva en Andalucía
5
Fuente:http://www.juntadeandalucia.es/organismos/agriculturapescaydesarrollorural /areas/industrias‐agroalimentaria/calidad‐promocion/paginas/denominaciones‐ calidad‐aceite‐oliva.html (acceso 28/07/2016) En este contexto de creciente interés por parte de la demanda turística, que busca servicios y productos diferenciados y con una alta calidad, y la constatación por parte del sector oleícola de la oportunidad que supone la explotación del patrimonio asociado a su actividad productiva, con el apoyo de las Administraciones locales y autonómicas, se están empezando a desarrollar algunas iniciativas de oleoturismo en la provincia de Jaén. Por el momento se trata de recursos heterogéneos, sin que se propongan productos turísticos completos y bien integrados. Como señalan López‐ Guzmán, T. y Sánchez, S. M. (2012), si bien el oleoturismo tiene como principales componentes de la experiencia la visita a las almazaras y campos de cultivo milenarios, la degustación de aceite de oliva y platos derivados, o la compra de productos, es necesario gestionar esta variada oferta de actividades. 3. LOS RECURSOS OLEOTURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE JAÉN Entre los recursos territoriales con los que cuenta la provincia de Jaén, se encuentra una valiosa arquitectura rural ligada a la cultura del aceite, integrada en el paisaje y conformada por almazaras, haciendas, caserías, cortijos, molinos de aceite, etc. que constituyen un rico patrimonio potencialmente aprovechable como atractivo turístico. Conscientes de ellos, la Administración Local, en particular la Diputación de Jaén lo impulsa desde hace unos años en el seno del Proyecto Oleotour. Los recursos que se publicitan incluyen visitas guiadas a almazaras para descubrir los actuales procesos de elaboración de los aceites de oliva, mientras que en los distintos museos y espacios expositivos existentes se pueden conocer los sistemas de
6
producción más tradicionales, junto a otros elementos patrimoniales; locales de restauración basada en el aceite de oliva, producto es básico en la Dieta Mediterránea, que ha sido declarada recientemente Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO; empresas que desarrollan catas de aceite para saber apreciar las diversas propiedades organolépticas de las variedades oleícolas; los alojamientos que se han ubicado en haciendas, caserías y cortijos rehabilitados, donde se han conservado elementos arquitectónicos tradicionales y se que se han convertido en enclaves desde los que observar tanto los distintos paisajes olivareros de la provincia como elementos singulares, entre los que sobresalen los olivos centenarios; además se destaca la vía verde del aceite, antigua vía férrea, cuyo trazado se ha rehabilitado para uso turístico, tras su abandono en los años setenta del siglo XX, que discurre desde la ciudad de Jaén hasta Campo Real en la vecina provincia de Córdoba. Finalmente, hay que señalar que existe un apartado denominado “experiencias”, en el que se ofertan productos turísticos, en los que se combinan distintos servicios, ya directamente relacionados con el olivar (tratamientos terapéuticos, visitas para conocer la explotación olivarera, compras de productos derivados, …), o con otros patrimonios cercanos (visitas a los monumentos renacentistas de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza o al Castillo de Canena, senderismo por los cercanos Parques Naturales, etc.). De todo ello se aprecia un esfuerzo por promocionar la variedad de recursos que han surgido en los últimos años en torno al olivar, pero a su vez se observa la carencia de una propuesta coordinada e integrada de los distintos servicios turísticos. De esta manera sin duda sería necesario que se realizara un esfuerzo en la comercialización conjunta, configurando productos cerrados, que puedan ser atractivos a los distintos segmentos y generen periodos de estancia más amplios pues, por el momento, la oferta se caracteriza por requerir visitas de corta duración a almazaras en periodos concretos y en ocasiones acompañadas de una cata de aceites. 4. PROPUESTA DE RUTA OLEOTURÍSTICA Teniendo en cuenta todas las posibilidades que ofrece el territorio deberían diseñarse rutas de una jornada completa, hasta completar un recorrido que finalice en el alojamiento donde el turista pernocte. Estos itinerarios permitirían observar la diversidad paisajística de la provincia y una mejor integración de algunos de los recursos que antes hemos analizado. Nuestra propuesta se desarrolla en un área que cumple con todas las posibilidades descritas y se extiende a lo largo de un trayecto que recorre parte de la comarca de la Loma y termina en el ámbito de la D.O.P Sierra de Cazorla, localizada en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, integrado en la red Natura 2000. La ruta diseñada y las paradas propuestas se señalan y describen someramente a continuación y aparecen reflejadas en el Mapa 1, en el que igualmente se puede observar la enorme extensión que ha alcanzado actualmente el cultivo de olivar en la provincia de Jaén. Jornada de mañana:
7
Primera parada: VISITA A UN MUSEO DEL OLIVO. El Museo de la Cultura del Olivo de la Hacienda La Laguna que se sitúa en el municipio de Baeza, centro geográfico de la Provincia de Jaén. Segunda parada: VISITA A UNA ALMAZARA TRADICIONAL. La Antigua Almazara de la Hacienda la Laguna, en la que se desarrollan Catas de Aceite de Oliva Virgen Extra, y se pueden degustar las diferentes variedades de aceites de la zona. Tercera parada: EXPERIENCIA GASTRONÓMICA. Almuerzo en la Escuela de Hostelería Hacienda La Laguna, centro de formación de la Junta de Andalucía, en la que se puede disfrutar de un menú degustación, elaborado con aceite de oliva virgen extra. Jornada de tarde: Cuarta parada: VISITA A UNA ALMAZARA DE ACEITE DE OLIVA MODERNA. En el entorno de la ciudad de Baeza existen numerosas almazaras, y entre ellas, incluida en el Proyecto Oleotour Jaén se encuentra la Sociedad Cooperativa El Alcázar de dicha localidad. En la misma se mostrará cómo funciona en la actualidad una almazara y como se produce el aceite de oliva, donde se almacena y de qué forma se comercializa. Quinta parada: VISITA A OLIVOS CENTENARIOS. Los 2 acebuches de las Hoyas, variedad silvestre y antecedente del olivo cultivado, situados cerca del límite del Parque natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, que tiene una edad estimada de 350 años. Sexta parada: COMPRAS. No hay que olvidar la participación de la comunidad local residente en los destinos turísticos, y más aún si es un espacio protegido como es el P. N. de Cazorla, Segura y Las Villas. Los beneficios económicos que reportan los visitantes son un pilar fundamental del desarrollo sostenible, por ello debe estar integrado en cualquier proyecto de desarrollo turístico. Existen tiendas especializadas en productos oleoturísticos: oleotecas donde comprar aceites, gamas cosméticas de aceite de oliva, objetos artesanales en madera de olivo y una gran variedad de otros productos locales, como embutidos, quesos, conservas, dulces, etc., que pueden adquirirse en las tiendas especializadas que se encuentran en el trayecto, en concreto en el municipio de Cazorla. Última parada: ALOJAMIENTO. La ruta finaliza en un alojamientos situado en el espacio protegido que ofrecen un tratamiento Spa Óleo Salud basado en el aceite de oliva que aporta beneficios físicos, psicológicos y estéticos. Mapa 1. Ruta propuesta y superficie del cultivo olivarero en la provincia de Jaén.
8
Fuente: elaboración propia. 5. CONSIDERACIONES FINALES El oleoturismo representa una nueva forma de disfrutar del tiempo libre que conjuga cultura, naturaleza y gastronomía. Sirve también para difundir un modo de vida más compatible con el desarrollo sostenible, participando de las bondades del aceite de oliva y disfrutando de alojamientos y restaurantes temáticos o relacionados con la cultura del olivo. Este tipo de turismo se complementa perfectamente con el de naturaleza y el relacionado con el patrimonio histórico, dotando de mayor contenido cultural y ligazón a territorios concretos las prácticas turísticas no masificadas. El desarrollo de la iniciativa oleoturística parece ir en el camino correcto pero aún queda trabajo por desarrollar. Una plataforma de promoción excepcional podría ser, en este sentido, la pretendida inclusión del olivar andaluz en la Lista Mundial del Patrimonio, un proyecto en el que las autoridades regionales y provinciales se hallan trabajando en estos momentos. La necesaria confección de un plan para gestionar el territorio olivarero en su conjunto desde una perspectiva patrimonial y paisajística sería, en ese sentido, una oportunidad para la conversión del olivar en un destino turístico más auténtico, bien dimensionado y gobernado. Uno de los retos pendientes, y este es un aspecto en el que se pretende profundizar en ocasiones posteriores, es la investigación de las características territoriales y paisajísticas de este destino turístico. En ese sentido, es mucho el trabajo que queda por hacer en la selección y dotación de contenidos de una red de miradores que pueda aclarar aspectos relativos a los momentos, contextos y procesos que han conformado los olivares actuales. Por el momento se han señalado lugares idóneos desde donde mirar, pero sin precisar qué es exactamente lo que puede verse. Algo parecido ocurre
9
con respecto a los espacios expositivos de la cultura del olivar y el aceite, donde abundan explicaciones sobre cuestiones técnicas y económicas, pero no tanto sobre aspectos ambientales, sociales o paisajísticos de los olivares. AGRADECIMIENTOS Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación de Excelencia “Caracterización y perspectivas del monocultivo olivarero jiennense: conformación espacio‐temporal, diversidad paisajístico‐agronómica y dinámicas territoriales inmediatas”, financiado por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía (SEJ – 1153, convocatoria 2012). BIBLIOGRAFÍA Alonso, A. D. y Krajsic, V. (2013): “Food heritage down under: olive growers as Mediterranean “food ambassadors””, en Journal of Heritage Tourism, nº 8, pp. 158‐ 171. Aramyan, L.; Ondersteijn, C.; Van Kooten, O. y Lansink, A. O. (2006): “Performance Indicators in Agri‐food Productions Chains”, en Quantifying the Agri‐food Supply Chain, nº 8, Holanda, pp. 47‐64. Berverland, M. (1998). “Wine tourism in New Zealand – Maybe the industry has got it right”, en International Journal of Wine Marketing, nº 10 (2), pp. 24‐33. Blanco, M. y Riveros, H. (2004): “Las rutas alimentarias una herramienta para valorizar productos de las agroindustrias rurales. El caso de la Ruta del Queso Turrialba (Costa Rica)”, en Congreso Agroindustria Rural y Territorio –ARTE‐, Tema IV, Toluca (México), pp. 18‐34. Cánoves, G., Herrera, L. y Villarino, M. (2005): “Turismo rural en España: paisajes y usurarios, nuevos usos y nuevas visiones”, en Cuadernos de Turismo, nº 15, Universidad de Murcia, pp 63‐76. Cañero, P. M., López‐Guzmán, T. J., Moral, S. y Orgaz, F. (2015): “Análisis de la demanda del oleoturismo en Andalucía”, en Revista de Estudios Regionales, nº 104, pp. 144‐149. Correia, L., Passos, M. J. y Charters, S. (2004). “Wine routes in Portugal: a case study of the Bairrada Wine Route”, en Journal of Wine Research, vol. 15 (1), pp. 15‐25.
10
Delgado, M. (2014): La globalización de la agricultura andaluza. Evolución y vigencia de la cuestión agraria en Andalucía, en González de Molina, M. (coord.): La cuestión agraria en la Historia de Andalucía. Centro de Estudios Andaluces, Sevilla, pp. 97‐131. Egan, D. y Bell, A. (2002). “Chilean wines: A successful image”, en International Journal of Wine Marketing, nº 14 (2), pp. 33‐42. Getz, D. (2000): Explore wine tourism, management, development and destinations. Cognizant Communication Corporation, Nueva York. Hall, C. M. y Mitchell, R. (2000). “Wine tourism in the Mediterranean: a tool for restructuring and development”, en Thunderbird International Business Review, nº 42 (4), pp. 445‐465. Hashimoto, A. y Telfer, D. (2003). “Positioning an emerging wine route in the Niagara Region: understanding the wine tourism market and its implications for marketing”, en Journal of Travel and Tourism Marketing, nº 14 (3‐4), pp. 61‐76. Hernández, J. M., Folgado J. A. y Campón A. M. (2016). “Oleoturismo en la Sierra de Gata y las Hurdes (Cáceres): análisis de su potencial a través de un test de producto”, en International Journal of Scientific Management and Tourism, nº.2, 1, pp. 333‐354. López‐Guzmán, T. y Sánchez, S. M. (2008): “La creación de productos turísticos utilizando rutas enológicas”, en PASOS, revista de turismo y patrimonio cultural, vol. 6, nº 2, pp. 159‐171. López‐Guzmán, T. y Sánchez, S. M. (2012): “La gastronomía como motivación para viajar. Un estudio sobre el turismo culinario en Córdoba”, en PASOS, revista de turismo y patrimonio cultural, vol. 10, nº 5, pp. 575‐584. Melián A., Millán, G., y López, T., 2008: “Vinos con denominación de origen: la Denominación de Origen Alicante”, en Viticultura enología profesional, nº 114, pp. 5‐ 15. Millán, G., Amador, L. y Arjona, J. M. (2015): “El oleoturismo: una alternativa para preservar los paisajes del olivar y promover el desarrollo rural y regional de Andalucía (España)”, en Revista de Geografía Norte Grande, nº 60, pp. 195‐214. Millán, G. y Agudo, E. M. (2010). “El turismo gastronómico y las Denominaciones de Origen en el sur de España: Oleoturismo. Un estudio de caso”, en Pasos, revista de turismo y patrimonio cultural, vol. 8,, nº1, pp. 91‐112. Millán, G., Mateus, A. y Lopez, T. (2008) “Nova alternativa ao turismo tradicional. Um estudo de caso”, en Revista Turismo & Desenvolvimento, nº 10, pp. 85‐95.
11
Millán, G., Morales, E. y Agudo, E. M. (2010). “El oleoturismo como motor de desarrollo rural. La denominación de origen Montoro‐Adamuz”, en Mundo Agrario, vol 11, nº 21. FAHCE. Universidad Nacional de la Plata. Ministerio de Agricultura (1975): Inventario agronómico del olivar. Provincia de Jáen. Dirección General de la Producción Agraria, Madrid. Miranda, B. y Fernández, R. (2011). “Vino, turismo e innovación: las Rutas del Vino de España, una estrategia integrada de desarrollo rural” en Estudios de Economía Aplicada, Vol. 29‐1, pp. 129‐164. Molina Moreno, V., Quesada Rubio, J. M. y Ruiz Guerra, I. (2011): “Potencial del oleoturismo como diversificación económica del sector cooperativo agrario: el caso español”, en Revista de Ciencias Sociales, vol. XVII, nº 3, pp. 533‐541. Montanari, A. (2009). “Geography of taste and local development in Abruzzo (Italy): project to establish a training and research centre for the promotion of enogastronomic culture and tourism”, en Journal of Heritage Tourism, nº 4‐2, pp. 91‐ 103. Moral, S., Cañero, P., Orgaz, F. y López‐Guzmán, T. (2014). “Una aproximación al oleoturismo en Andalucía, España”, en International Journal of World of Tourism, vol. 1, Nº 2, pp. 29‐40. Quesada, J. M., Molina, V. y Ruiz, I. (2010): “Oleoturismo en España: potencialidad de éxito internacional en escenarios actuales”, en Global Conference on Businnes and Finance, vol. 5, nº 2, pp. 1534‐1560. Ramos, E. y Garrido, D. (2014). “Estrategias de desarrollo rural territorial basadas en las especificidades rurales. El caso de la marca Calidad Rural en España”, en Revista de Estudios Regionales, nº 100, pp. 101‐129. Rodríguez, J., López‐Guzmán, T. y Sánchez, S. M. (2010). “Análisis del desarrollo del enoturismo en España. Un estudio de caso”, en Cultur, Revista de Cultura e Turismo, vol. 4, nº 2, pp. 51‐68. Ruiz, I., Molina, V. y Martí, V. (2011): “El oleoturismo como atractivo turístico en el medio rural español”, en Papers de Turisme, nº 49‐50, pp. 89‐103. Sánchez, J. D., Araque, E. y Gallego, V. J. (2011): “El olivar en la España del sur: dinámicas y perspectivas de un monocultivo extremo”, en Lurralde: investigación y espacio, nº 34, pp. 273‐299. Szivas, E. (1999). “The development of wine tourism in Hungary”, en International Journal of Wine Marketing, nº 11 (2), pp. 7‐17.
12
Van der Lans, I. A., Van Ittersum, K., De Cicco, A. y Loseby, M. (2001) “The role of the Region of Origin and EU Certificates of Origin in Consumer Evaluation of Food Products”, en European Review of Agricultural Economics, nº 28(4), pp. 457‐477.
13
AGROINDÚSTRIA FAMILIAR RURAL: UM ESTUDO DA REGIÃO DAS MISSÕES DO RIO GRANDE DO SUL – BRASIL RONALDO LEÃO DE MIRANDA Mestrando pelo Programa de Pós‐Graduação em Desenvolvimento Regional – Universidade Regional de Blumenau – FURB [email protected] CARLOS ALBERTO JUNIOR Doutorando do PPGDR ‐ Programa de Pós‐Graduação em Desenvolvimento Regional – UNISC ‐ RS, Brasil [email protected] CIDONEA MACHADO DEPONTI Pós‐doutora em Sociologia do Desenvolvimento e Doutora em Desenvolvimento Rural pela UFRGS ‐ Professora do Programa de Pós‐Graduação em Desenvolvimento Regional da UNISC [email protected] RESUMO O estudo tem por objetivo identificar o número de agroindústrias e seus principais produtos produzidos e comercializados no mercado local, da região das Missões do Rio Grande do Sul – Brasil. Quanto à metodologia, enquadra‐se como pesquisa de campo, descritiva e exploratória. Portanto, evidenciou‐se que a região possui um total de 178 agroindústrias em situação formal, sendo estas dos mais diversos ramos, mas pode‐se destacar como maioria as de panificados com 52 estabelecimentos, derivados de cana de açúcar com 27. A partir desta análise, identificou‐se que dentre os vinte e cinco municípios estudados, Entre‐Ijuís é o município com mais incidência de estabelecimentos agroindustriais. Palavras‐Chave: Agroindústria; Agricultura Familiar; Beneficiamento e Comercialização; Região das Missões, Desenvolvimento Rural. ABSTRACT The study aims to identify the number of agribusinesses and its main products produced and sold in the local market, the region of the Rio Grande do Sul Missions ‐ Brazil. As for the methodology, fits as field research, descriptive and exploratory. Therefore, it was shown that the region has a total of 178 agribusinesses in formal situation, which are the most diverse branches, but can be highlighted as most of the bakery with 52 establishments, derived from sugar cane to 27. From this analysis, it was found that among the twenty‐five cities studied, Entre‐Ijuís is the municipality with the highest incidence of agro‐industrial establishments.
1
Keywords: Agribusiness; Family farming; Processing and marketing; Region Mission, Rural Development 1. INTRODUÇÃO Nos últimos anos houve um crescente número de agroindústrias entrando em funcionamento na região das Missões do Rio Grande do Sul, como também em todo o Brasil. Desse modo, pode‐se destacar que estas agroindústrias possuem um importante papel no processo de mudança no meio rural, considerando que estas agroindústrias estão instaladas na sua grande maioria neste meio. Mudanças estas, que emergem, tanto no âmbito local como regional, proporcionando assim emprego, renda, qualidade de vida, dentre outros benefícios que podem ser observados no contexto da agricultura familiar rural. Diante disso, a agroindústria surge como uma alternativa de renda para agricultores de pequenas propriedades. Nesse sentido, pode‐se considerar agroindústria todo o processo produtivo que vai desde o beneficiamento, o processamento e a comercialização do produto acabado, procurando assim, agregar valor pela qualidade, naturalidade dentre outros atributos. Assim, muitos agricultores veem como uma oportunidade de negócio a agroindústria, na qual os mesmos deixam de depender somente do setor primário na qual vivem, e buscam, então, diversificar o mix de produto, gerando assim uma fonte alternativa de renda. Esse modelo de negócio familiar além de gerar renda, origina, postos de trabalho, novas alternativas de consumo para os consumidores e, assim, movimenta toda a cadeia produtiva na qual está envolvida. Para demostrar a importância que a agricultura familiar possui no Brasil, no ano de 2006, o IBGE realizou o Censo Agropecuário, no qual evidenciou que aproximadamente 84,4% dos estabelecimentos agropecuários do país são da agricultura familiar, ou seja, equivale a aproximadamente 4,36 milhões de estabelecimentos agropecuários em todo o país. Diante dos dados estabelecidos pelo Censo(2006) a área ocupada pela agricultura familiar atinge em torno de 80,25 milhões de hectares, o que corresponde a 24,3% da área total ocupada por estabelecimentos rurais. Com isso, a agricultura familiar gera, em média, 38% da receita dos estabelecimentos agropecuários do país e emprega aproximadamente 74% dos trabalhadores agropecuários. Reflexo disso é o destaque no mercado local que a agroindústria familiar brasileira apresenta. E a busca crescente por produtos agroindustriais advém de problemas que os produtos industrializados têm causado a saúde humana, fazendo com que, os consumidores busquem com uma frequência cada vez maior, produtos mais naturais, na qual podemos citar (produtos orgânicos). Portanto este estudo, esta dividido em cinco partes, em primeiro momento se apresenta uma breve introdução do assunto a ser debatido, com o respectivo objetivo de estudo. Em segundo momento, se faz um breve relato teórico, destacando conceitos ligados à agroindústria e a agricultura familiar, uma caracterização da região das missões e sua localização, dentre outros pontos a serem abordado. Logo,
2
descreve‐se o breve relato metodológico, destacando como se deu a forma de pesquisa, coleta e tratamento dos dados, além da caracterização da pesquisa. A quarta etapa, destaca‐se os principais resultados obtidos através da pesquisa, como forma de contemplar e legitimar o objetivo proposto. E por fim, têm‐se as considerações finais, procurando assim, fazer um fechamento sobre o tema pesquisado, e por seguinte destacar as referencias utilizadas no trabalho. 2. REFERENCIAL TEORICO 2.1 Agricultura Familiar A agricultura familiar compreende‐se como um meio de produção seja ela agrícola, florestal, pesqueira, dentre outras atividades, na qual são gerenciadas e operadas por uma família, sendo ela dependente de mão‐de‐obra familiar, tanto de mulheres quanto de homens. Segundo a lei de nº 11.326 de junho de 2006, considera‐se agricultor familiar ou empreendedor familiar rural aquele que pratica atividades no meio rural, que detenha de no máximo quatro módulos fiscais, e utilize predominantemente a mão‐de‐obra da própria família nas atividades econômicas de sua propriedade, ou seja, que a propriedade seja conduzida pela própria família. No ano de 2006, o IBGE realizou o Censo Agropecuário Brasileiro, no qual buscou verificar informações sobre a importância da agricultura familiar na produção de alimentos do país. Evidenciou que aproximadamente 84,4% dos estabelecimentos agropecuários do país são da agricultura familiar, ou seja, equivale a aproximadamente 4,36 milhões de estabelecimentos agropecuários em todo o país. Diante do censo constatou‐se ainda que a área ocupada pela agricultura familiar chega em torno de 80,25 milhões de hectares, o que corresponde a 24,3% da área total ocupada por estabelecimentos rurais. Com isso, a agricultura familiar gera, em média, 38% da receita dos estabelecimentos agropecuários do país e emprega aproximadamente 74% dos trabalhadores agropecuários. O principal programa de incentivo à agricultura familiar é o Programa Nacional de Fortalecimento da Agricultura Familiar (PRONAF), que financia projetos ao pequeno produtor rural, com baixas taxas de juros e prazos longos de amortização. O programa tem como principal objetivo, dar apoio financeiro aos agricultores familiares, na ampliação e modernização da estrutura de produção. O projeto visa ainda aumentar a produtividade, tendo como contrapartida a elevação da renda familiar rural. Existem diversas linhas de financiamento pelo Pronaf, tais como Pronaf Agroindústria, Agroecologia, Mais Alimentos dentre outros. Portanto pode‐se ressaltar a importância da agricultura familiar no desenvolvimento do país, mas para que o crescimento prossiga, é necessário o apoio não somente do governo através de projetos, mas sim dos sindicatos dos trabalhadores rurais, bem como de toda a estrutura de atuação, tendo assim um papel fundamental no desenvolvimento e fortalecimento da agricultura familiar. Dessa forma, (Andrioli, A. 2008), salienta que a Agricultura Familiar se destaca por duas características importante, sendo que: a) na agricultura familiar é o próprio trabalho da família que é responsável pela geração de valor, diferente da agricultura patronal, na qual há uma relação típica de
3
exploração de trabalho alheio de empregados ou trabalhadores assalariados; b) a agricultura familiar é responsável pela maior parte da produção de alimentos, principalmente por sua característica de integrar a produção e o consumo. Colaborando com essa ideia, (Mello, M et al.2003: 12) define que há uma importante característica da agricultura familiar, definido como “o pleno exercício profissional por parte das novas gerações compreende, além do aprendizado de um ofício, também a gestão de um patrimônio imobilizado em terras e em outros capitais”. 2.2 Desenvolvimento Rural e Agroindústrias Familiares Rurais A ideia de priorizar apenas o desenvolvimento econômico hoje não é sustentável, é preciso valorizar a agroindústria familiar, com vistas a incentivar a família rural, a tornar‐se atuante no meio social através de políticas públicas, na busca por qualificação técnica, que consequentemente irá agregar valor ao produto final transformado. (Moreira, A. 2011) colabora ressaltando sobre algumas características do meio rural, tais como, baixa densidade populacional, dificuldade no acesso ao mercado consumidor, dentre outras, fala‐se aqui, da agricultura familiar rural. Dito isso, a composição social e econômica das áreas rurais, sofre influência no empreendedorismo rural, dado que a economia rural é caracterizada, muitas vezes, por uma forte concentração em atividades agrícolas, na extração de recursos naturais e na exploração de atividades industriais simples. Desse modo, o desenvolvimento rural está vinculado ao trabalho do homem no campo, através de incentivos de políticas públicas, de interferência da sociedade, de fomento de órgãos de assistência técnica, de institutos técnicos, dentre outros organismos como as Universidades Comunitárias, que tem um papel relevante nas mudanças, tanto no contexto social quanto econômico das pessoas e das regiões onde atuam. Todo esse esforço é interagido para amenizar as dificuldades na produção e comercialização de produtos oriundos da agricultura familiar. Portanto, para que o desenvolvimento rural se legitime é necessário construir novas alternativas de política e gestão, levando em consideração o processo educativo, no objetivo de formar e de capacitar os produtores rurais. São os agricultores familiares, com sua capacidade de mudar e de assumir a responsabilidade pelo seu próprio desenvolvimento, embasados nos princípios ecológicos da conservação dos ecossistemas e da permacultura, que determinarão o êxito ou o fracasso de qualquer projeto (VIEIRA DA CUNHA, KOBAYASHI, SILVA E FARIA, 2008). Segundo (Wesz Junior, Trentin e Filippi Apud Silva, 2014) o processo de produção e agroindustrialização, dentro da agricultura familiar têm trazido importantes elementos no que tange a valorização da cultura e das especificidades locais. No caso dos produtos agroalimentares, percebe‐se que o formato da produção está intimamente relacionado com a procedência das famílias e com o contexto local, assinalando geralmente uma forte relação com a gastronomia típica desempenhada pelas famílias. Para (Caruso, C e Sacco Anjos, F 2013) ao estudarem as Agroindústrias Familiares e sua dificuldade de implementação no extremo sul gaúcho retrataram muitos dos
4
problemas encontrados por outras agroindústrias no Brasil. Segundo eles muitas agroindústrias têm permanecido em estado de clandestinidade devido a dificuldades de adaptação. Outra variável encontrada diz respeito a total falta de gestão destes empreendimentos rurais, embora os agricultores mantenham uma relação bastante natural com a transformação de alimentos, não encontra esta mesma naturalidade no que tange ao gerenciamento destas pequenas empresas (propriedades), problema este oriundo, principalmente, pelo baixo nível de escolaridade dos agricultores responsáveis, bem como a omissão dos gestores das políticas e instituições no sentido de prepará‐lo para operar ou gerenciar o empreendimento. Quanto à questão de comercialização dos produtos fabricados pelos agricultores familiares rurais, nos últimos anos, o Governo Federal Brasileiro tem dado prioridade à criação de projetos nacionais de desenvolvimento para a agricultura familiar, por intermédio do Ministério de Desenvolvimento Agrário através da Secretaria da Agricultura Familiar (MDA/SAF). Seu apoio se estende a legislação onde, segundo a lei 11.947/2009, do total de recursos repassados pelo governo federal, via Fundo Nacional de Desenvolvimento da Educação, 30% devem ser utilizados na aquisição de gêneros alimentícios diretamente da agricultura familiar do município e, redução de impostos para que os agricultores tenham acesso a máquinas e equipamentos utilizados na produção. Esses alimentos destinam‐se ao Programa de Aquisição de Alimentos da Agricultura Familiar (PAA) e o Programa Nacional de Alimentação Escolar (PNAE). 3. PROCEDIMENTOS METODOLÓGICOS Para explicar a metodologia usada no presente estudo, utilizou‐se do que preconiza (Vergara, S. 2011: 41 a 49) que classifica a pesquisa quanto aos fins e quanto aos meios. Sendo assim, quanto aos fins é: descritiva e explicativa e quanto aos meios: bibliográfica e de campo. Descritiva, pois buscou apresentar em números, a quantidade de agroindústrias pertencentes à região das missões do estado do Rio Grande do Sul, segundo dados da EMATER/ASCAR, além descrever o ramo de atividade e os municípios com mais índice desse tipo de empreendimento. Para (Vergara, S. 2011: 42), “pesquisa descritiva, pois expõe características de determinada população ou de determinado fenômeno, isto é, pode estabelecer correlação entre variáveis e definição de sua natureza”. Explicativa porque através das teorias, fundamentam a pesquisa realizada a partir dos levantamentos dos dados obtidos pela EMATER/ASCAR (2015). Desse modo (Vergara, S. 2011: 42), “complementa que a investigação explicativa tem como principal objetivo tornar algo inteligível, justificando os motivos, ou seja, busca esclarecer quais os fatores contribuem de alguma forma, para ocorrência de determinado fenômeno”. Quanto aos meios considera‐se, bibliográfica, pois para embasar a pesquisa utilizaram‐se livros, material disponibilizado na internet dentre outros instrumentos de pesquisa. (Vergara, S. 2011:43) “descreve que é um estudo sistematizado,
5
desenvolvido com base em material publicado, em livros, revistas, jornais, redes eletrônicas, material acessível ao público em geral”. Pesquisa de campo, pois se utilizou da estrutura da EMATER/ASCAR para o levantamento dos dados, utilizando‐se ainda de material disponibilizado pelo Arranjo Produtivo Local (APL Missões). Diante disso (Vergara, S. 2011: 43), “ressalva que pesquisa de campo configura‐se como uma investigação empírica realizada no local onde ocorre ou ocorreu um fenômeno ou que dispõe de elementos para explicá‐lo”. Com base nos dados da EMATER‐RS, a Região das Missões e subdividida em três Micro Regiões, Cerro Largo, Santo Ângelo e São Luiz Gonzaga, sendo trabalhada neste estudo todas as três Micro Região, contendo um total de vinte e cinco municípios. Os dados coletados para analise foram disponibilizados pela EMATER/ASCAR, e o tratamento destes dados se deu de forma quantitativa, sendo os mesmos tabulados a partir de uma planilha eletrônica Excel. 4. RESULTADOS E DISCUSSÕES 4.1 Breve Caracterização da Região da Missões do Estado do Rio Grande do Sul A região das Missões é caracterizada pela produção de commodities agrícolas para o mercado internacional de grãos, tais como soja, milho e trigo. Devido aos altos e baixos que vive o setor agropecuário, a região tem se reconfigurado ano após ano, buscando diversifica a forma de comercializar e produzir matéria‐prima, falo aqui, das pequenas propriedades rurais familiares. A região possui um número significativo de pequenos agricultores familiares, que vem lutando há muito tempo, para permanecer no campo. Dentro desse contexto, surge a agroindústria familiar rural, uma alternativa para as famílias converterem suas estruturas produtivas, em um processo transformação da matéria prima produzida em produtos acabado com valor agregado. Desse modo, pode‐se destacar conforme (Polacinski, E et al. 2014: 56), que a região das Missões, região esta território de estudo, é formada por 25 municípios, na qual tem uma População Total (2010): 248.016 habitantes, uma área (2011): 12.844,6 Km²; uma densidade Demográfica (2011): 19,3 hab/ Km², uma taxa de analfabetismo – 15 anos ou mais (2010): 6,45%, uma expectativa de Vida ao nascer (2000): 72,08 anos, já o coeficiente de Mortalidade Infantil (2010): 11,08 por mil nascidos vivos e um PIB per capita de (2010): R$ mil 4.627,893. A imagem a seguir demostra a localização tanto da região das missões no Estado do Rio Grande do Sul quanto os limites de cada cidade: Mapa 1: Região das Missões do Rio Grande do Sul
6
Micro - Regiões
Fonte: Corede Missões 4.2 Abordagem dos dados obtidos pela EMATER/ASCAR Como proposto no objetivo, o estudo visa abordar o número de agroindústrias pertencentes às três Microrregiões que compõe a região das missões, além de abordar os principais produtos produzidos pelas agroindústrias, além de fazer um levantamento dos municípios com maior índice deste tipo de estabelecimento. A figura a seguir, ilustra em forma gráfica o número de agroindústrias alocada em cada Microrregiões: A figura 1: Número de agroindústria/as micro regiões
Santo Ângelo
Cerro Largo
São Luiz Gonzaga
Fonte: Dados da pesquisa, 2016 Como se evidencia na figura 1, a Microrregião de Santo Ângelo é a que mais possui registros de agroindústria em operações. Neste caso, a micro região possui 75 agroindústrias, estando espalhadas por 8 municípios, na qual pode‐se destacar a cidade de Caibaté, Entre‐Ijuís, Eugênio de Castro, Giruá, Mato Queimado, Santo 7
Ângelo, São Miguel das Missões e Vitória das Missões. Quando investigado os principais produtos produzidos, por estas agroindústrias, os dados demostram, com maior índice, os produtos panificados, logo em seguida aparece os derivados de cana‐ de‐açúcar, produção de ovos, vinhos, mandioca, dentre outros (produção de morando, feijão, mel, queijo, iogurte, carnes e embutidos em geral, hortaliças) conforme pode ser evidenciado na figura 2: Figura 2: Número de agroindústria por ramo de atividade / Micro Região de Santo Ângelo Número de agroindústria por ramo de atividade / Micro Região de Santo Ângelo 38
18 9
Mandioca
Outros
4
3 Vinhos
Ovos
Derivados de canade-açúcar
Panificados
3
Fonte: Dados da pesquisa, 2016 Quanto à micro região de Cerro Largo, a mesma abarca 9 cidades, dentre elas Cerro Largo, Guarani das Missões, Porto Xavier, Roque Gonzales, Salvador das Missões, São Paulo das Missões, São Pedro do Butiá, Sete de Setembro e Ubiretama. A micro região de Cerro Largo, possui 55 agroindústrias, produzindo os mais diversos tipos de produtos, mas o que aparece com maior representatividade, esta a produção de derivados de cana‐de‐açúcar, panificados, dentre outros, conforme a figura 3:
8
Figura 3: Número de agroindústria por ramo de atividade / Micro Região de Cerro Largo 30
12 8 5 Panificados
Derivados de Canade-açúcar
Carnes
Outros
Fonte: Dados da pesquisa, 2016
Quanto à Microrregião de São Luiz Gonzaga, a mesma abrange 7 cidades, dentre elas Bossoroca, São Luiz Gonzaga, Santo António das Missões, Garruchos, São Nicolau, Rolador e Dezesseis de Novembro. Essa micro região possui 48 agroindústrias, na qual pode‐se destacar uma semelhança quanto a produção desta micro região com a de Santo Ângelo, ou seja, a produção de panificados lidera, logo com maior índice tem‐se a produção de derivados de cana‐de‐açúcar, produção de carnes e embutidos, dentre outros, conforme ilustra a figura 4: Figura 4: Número de agroindústria por ramo de atividade / Micro Região de São Luiz Gonzaga
20
14 10
4
Panificados
Derivados de cana- Carnes e Embutidos de-açúcar
Fonte: Dados da pesquisa, 2016
Outros
9
Quando verificado, os munícipios da região das Missões com maior número de agroindústria em operação, a pesquisa evidenciou que Entre‐Ijuís é a cidade que lidera esse ranking. Segundo dados da EMATER/ASCAR, Entre‐Ijuís possui 23 agroindústrias, de um total de 177, ou seja, esse município representa 13% do total de agroindústrias instaladas nos 25 municípios que compõe a região das missões, logo tem‐se os municípios de Giruá com 9%, Santo António das Missões e São Luiz Gonzaga com 7% do total. Quanto aos outros municípios, como ilustra a figura 5, possuem um percentual inferior a 7%: Figura 5: Municípios / Percentuais de agroindústria em relação ao total ENTRE-IJUÍS BOSSOROCA CAIBATÉ CERRO LARGO DEZESSEIS DE NOVEMBRO
2%
EUGÊNIO DE CASTRO
1%
2% 4%
4% 3%
GARRUCHOS
3%
GIRUÁ
5%
13%
6%
GUARANI DAS MISSÕES
3% 4%
7%
PORTO XAVIER ROLADOR
7% 3%
MATO QUEIMADO
9% 5%
6%
3%
ROQUE GONZALES
5%
2% 1%
SALVADOR DAS MISSÕES SANTO ÂNGELO SANTO ANTÔNIO DAS MISSÕES SÃO LUIZ GONZAGA
1%
1%
SÃO MIGUEL DAS MISSÕES SÃO NICOLAU SÃO PAULO DAS MISSÕES SÃO PEDRO DO BUTIÁ SETE DE SETEMBRO UBIRETAMA VITÓRIA DAS MISSÕES
Fonte: Dados da pesquisa, 2016 Como ilustrado na figura anterior, o município de Entre‐Ijuís, tem o maior número de agroindústria, ou seja, 23 em funcionamento, quando comparado com os outros municípios que compõe a região das missões. A figura 6 ilustra os produtos produzidos pelas agroindústrias do município de Entre‐Ijuís: 10
Figura 6: Produtos produzidos pelas agroindústria de Entre‐Ijuís
Fonte: Dados da pesquisa, 2016
1
1 Morango e Feijão
3
Derivados de Cana‐ de‐açúcar
1
Panificados e Rapadura
1
Peixe
Panificados
1 Mandioca
Vinhos
1
Ovos
14
Quanto ao selo de qualidade dos produtos produzidos pelas agroindústrias, segundo dados da EMATER/ ASCAR, o processo de adequação das agroindústrias para receber o selo de qualidade “Sabor Gaúcho” está acontecendo. A figura 7 ilustra, que no total de 177 agroindústrias, apenas 9% delas possui o selo atualmente, outras 12% estão inclusas no Programa Estadual de Agroindústria familiar (PEAF), cujo objetivo deste programa e fornecer crédito para ampliação, manutenção e regularização da atividade, além de ampliar o acesso a programas tais como o de aquisição de alimentos (PAA) e programa nacional de alimentação escolar. Já os outros 79% estão em processo de adaptação, na qual aos poucos visa se adaptar à legislação vigente. Figura 7: Número de agroindústrias cadastradas e inclusas no PEAF e com selo Sabor Gaúcho
11
9%
79%
Possui Selo Sabor Gaúcho 12% Inclusas no Programa Estadual de Agroindústria Familiar (PEAF) Não Possui Selo Sabor Gaúcho nem inclusas no (PEAF)
Fonte: Dados da pesquisa, 2016 Diante da análise dos gráficos, verificou‐se que em todos os municípios a concentração maior de agroindústrias encontra‐se no ramo de panificados e derivados de cana‐de‐açúcar. Desse modo, além desse breve estudo, o que pode evidenciar, foi que os municípios estudados possui na sua grande maioria uma extensão territorial produtiva concentrada na mão de poucos produtores rurais, os quais possuem grandes extensões de terra. Desse forma, a falta de empresas instaladas no município, faz‐se com que pequenos proprietários de terra diversifiquem a sua renda, industrializando a sua matéria prima, como trigo, ovo, cana‐de‐açúcar, dentre outros insumos. 5. CONSIDERAÇÕES FINAIS A agroindústria familiar possui um papel importante no que tange ao desenvolvimento das micro regiões das Missões, na qual foi evidenciada aqui, três delas, a micro região de Santo Ângelo, de São Luiz Gonzaga e Cerro Largo. Conforme os resultados abordados anteriormente, o município de Entre‐Ijuís, está vinculado à micro região de Santo Ângelo, e é o território com maior número de agroindústrias, destacando‐se no ramo de panificados. Como justificativa, deste significativo número de agroindústria instalada neste município em relação a outros, esta nos incentivos fiscais ofertados pelo órgão municipal, que em suas atribuições se utiliza de políticas públicas para promover o desenvolvimento das agroindústrias familiares. Além disso, vale aqui ressaltar, que os programas de aquisição de alimentos das agroindústrias familiar, influenciam na inserção destas, no comércio local e regional. Tudo isso, se dá através de incentivos que o Governo do Estado do Rio Grande do Sul/Brasil, criou através de uma Política Estadual de Agroindústria Familiar, instituída pela Lei Estadual nº 13.921 de 17 de janeiro de 2012 e do Programa de Aquisição de Alimentos (PAA) criado pela Lei Federal nº 10.696 de 02 de julho de 2003 e o Programa Nacional de Alimentação Escolar (PNAE), regulamentado pela Lei Federal nº 11.947 de 16 de junho de 2009. Além de reconhecer as dinâmicas de desenvolvimento local, estas ações demonstram respeito aos valores de uma agricultura voltada à
12
diversificação dos sistemas produtivos e do meio ambiente, com seu foco na agroecologia. Além disso, existe o Programa Estadual de Agroindústria Familiar (PEAF), citado anteriormente, na qual foi criado pelo Decreto Estadual nº 49.341 de 5 de julho 2012, oportunizando linhas de crédito aos agricultores familiares com juros mais baixos; ampliando assim a participação dos agricultores familiares no PAA e no PNAE; oferecendo serviços de orientação para regularização sanitária e ambiental com a disponibilização de perfis agroindustriais, layout de rótulos, entre outros. Também disponibiliza novos espaços de comercialização local e apoia feiras de expressão regional, estadual e nacional. Desse modo, as agroindústrias familiares, através destes programas, tem se inserido no contexto econômico local/ regional, podendo ser considerado ainda, um empreendimento alternativo, que promove emprego e renda, além de legitimar o objetivo principal deste proposito, combater principalmente as fraquezas econômicas das comunidades rurais. Portanto o estudo corroborou, ao descrever o quanto as micro regiões das missões, tem de agroindústrias e suas respectivas atividades, destacando assim o potencial produtivo crescente dessa região, no sentido de atender as demandas de alimentos, tanto em escala local quanto regional. Para que essa ideia se propague, é preciso criar e disseminar uma cultura empreendedora, na qual pode ser trabalhadas dentro de escolas normais ou técnica, universidades, institutos federais dentre outros. Por fim, a região estudada, é carente de estudos relacionados a esta temática, mas que aos poucos vai sendo descoberta através de estudos como este, que embora tenha uma breve abordagem, mas que pode ser observado pontos importantes no que tange ao potencial agroindustrial da região. REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANDRIOLI, A. I (2008). Agricultura familiar e sustentabilidade ambiental. Revista Espaço Acadêmico, nº 89, p. 1‐4. BRASIL.(2016): Lei nº 11.326 de junho de 2006. Disponível em: . Acesso em 25 Set 2016. Caruso, C. O; Sacco Anjos, F (2013): Agroindústrias Familiares e sua dificuldade de implementação no extremo sul gaúcho. Disponível em: