124 7 28MB
Spanish Pages 220 [218] Year 2017
MOSAICOS ROMANOS DE ÉCIJA (Sevilla)
CORPUS DE MOSAICOS ROMANOS DE ESPAÑA
SEBASTIÁN VARGAS - GUADALUPE LÓPEZ - SERGIO GARCÍA-DILS
MOSAICOS ROMANOS DE ÉCIJA (Sevilla)
FASCÍCULO XIV
SEBASTIÁN VARGAS VÁZQUEZ GUADALUPE LÓPEZ MONTEAGUDO SERGIO GARCÍA-DILS DE LA VEGA
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS REAL ACADEMIA DE CIENCIAS, BELLAS ARTES y BUENAS LETRAS “LUIS VÉLEZ DE GUEVARA” DE ÉCIJA
MOSAICOS ROMANOS DE ÉCIJA
Prof. José María Blázquez in memoriam
CORPUS DE MOSAICOS ROMANOS DE ESPAÑA FASCÍCULO XIV
J. M. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ y G. LÓPEZ MONTEAGUDO Co-Directores
MOSAICOS ROMANOS DE ÉCIJA (Sevilla)
Consejo Superior de Investigaciones Científicas Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras “Luis Vélez de Guevara” de Écija
SEBASTIÁN VARGAS VÁZQUEZ GUADALUPE LÓPEZ MONTEAGUDO SERGIO GARCÍA-DILS DE LA VEGA
MOSAICOS ROMANOS DE ÉCIJA (Sevilla)
MADRID - ÉCIJA 2017
Reservados todos los derechos por la legislación en materia de Propiedad Intelectual. Ni la totalidad ni parte de este libro, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna por algún medio ya sea electrónico, químico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso por escrito de la editorial. Las noticias, los asertos y las opiniones contenidos en esta obra son de la exclusiva responsabilidad del autor o autores. La editorial, por su parte, sólo se hace responsable del interés científico de sus publicaciones. Catálogo general de publicaciones oficiales: http://publicacionesoficiales.boe.es EDITORIAL CSIC: http://editorial.csic.es (correo: [email protected])
© De esta edición, Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras “Luis Vélez de Guevara” © Sebastián Vargas Vázquez © Guadalupe López Monteagudo © Sergio García-Dils de la Vega ISBN: 978-84-00-10197-8 e-ISBN: 978-84-00-10198-5 NIPO: 723-16-274-9 e-NIPO: 723-16-275-4 Depósito Legal: M-13245-2017 Edición a cargo de Miracreativa, S.C.A. Impreso en España - Printed in Spain En esta edición se ha utilizado papel ecológico sometido a un proceso de blanqueado EFC, cuya fibra procede de bosques gestionados de forma sostenible.
6
ÍNDICE
PRÓLOGO................................................................................................................................................ 11 Notas sobre el urbanismo de colonia Augusta Firma............................................................................ 13 Los mosaicos................................................................................................................................................ 17 La geometría en los mosaicos de Écija.................................................................................................... 25 CATÁLOGO............................................................................................................................................. 33 MOSAICOS LOCALIZADOS INTRAMUROS DE LA COLONIA............................... 35 HUERTA DEL CONVENTO DE LA MERCED [129]..................................................... 35 1. Mosaico del castigo de Dirce .................................................................................................. 35 Avda. Miguel de Cervantes n.º 34 (Casa 1) ......................................................... 37 2. Mosaico del Triunfo de Baco y Ariadna............................................................................... 37 3. Mosaico geométrico.................................................................................................................. 41 4. Mosaico de estrellas de cuatro puntas................................................................................... 41 5. Mosaico de esquema a compás............................................................................................... 41 Avda. Miguel de Cervantes n.º 34 (Casa 2).......................................................... 43 6. Mosaico del Amorcillo............................................................................................................. 43 7. Mosaico geométrico.................................................................................................................. 43 PLAZA DE SANTIAGO N.º 1 [131]...................................................................................... 45 8. Mosaico del Triunfo de Baco.................................................................................................. 45 CALLE ALMENILLAS N.º 5 [014].......................................................................................... 50 9. Mosaico geométrico de cuadrifolios...................................................................................... 50 AVDA. MIGUEL DE CERVANTES N.º 33 Y 35 [046] [054]......................................... 51 10. Fragmento de mosaico........................................................................................................... 51 11. Fragmento de mosaico........................................................................................................... 51 12. Mosaico geométrico ............................................................................................................... 52 13. Mosaico geométrico de peltas enfrentadas........................................................................ 52 C/. SAN FRANCISCO N.º 15 Y 17 Y C/. MORTECINA N.º 7 Y 9 [037]................ 52 14. Fragmento de mosaico .......................................................................................................... 53 AVDA. MIGUEL DE CERVANTES N.º 26-28 [055] (Casa 1).......................................... 53 15. Mosaico de cuadrifolios y cuadrados................................................................................... 53 16. Mosaico de octógonos y meandro de esvásticas................................................................ 55 17. Mosaico de opus figlinum y tapiz de espartería.................................................................. 55 AVDA. MIGUEL DE CERVANTES N.º 26-28 [055] (Casa 2).......................................... 56 18. Mosaico con busto alegórico ................................................................................................ 56 CALLE ESPÍRITU SANTO A BARRERA DE OÑATE.................................................... 57 19. Mosaico de lacería o pseudo-alfombra de esparto............................................................ 58
7
20. Mosaico de esvásticas ............................................................................................................ 58 21. Mosaico del Rapto de Europa.............................................................................................. 59 22. Fragmento de orla................................................................................................................... 62 23. Mosaico del Tigerreiter.......................................................................................................... 62 24. Mosaico con rombos.............................................................................................................. 66 25. “Alfombra” de esvásticas ......................................................................................................... 66 26. Mosaico de Briseida o con escena de la Ilíada .................................................................. 67 CALLE PADILLA N.º 1 ESQUINA A CALLE LEONOR [114]...................................... 68 27. Mosaico geométrico................................................................................................................ 68 BARRERA DE OÑATE s/n [033]................................................................................................. 68 28. Mosaico geométrico en blanco y negro .............................................................................. 68 29. Mosaico policromo................................................................................................................. 69 CALLE DEL CONDE N.º 8 [077] ................................................................................................ 69 30. Mosaico de roseta de triángulos .......................................................................................... 69 CALLE CINTERÍA N.º 14-16 Y CALLE ELVIRA ................................................................ 72 31. Mosaico de hexágonos o de panal de abejas....................................................................... 72 AVENIDA MIGUEL DE CERVANTES N.º 35 [204].......................................................... 73 32. Mosaico de la Alegoría........................................................................................................... 73 33. Mosaico de tema marino....................................................................................................... 75 PLAZA DE ARMAS DEL ALCÁZAR DE ÉCIJA [002]..................................................... 76 34. Mosaico del sátiro / sileno y máscaras de teatro............................................................... 77 35. Mosaico de la ménade............................................................................................................ 81 36. Fragmento de mosaico........................................................................................................... 81 37. Mosaico de los Amores de Zeus.......................................................................................... 81 PLAZA DE ESPAÑA [272].......................................................................................................... 83 38. Mosaico de círculos y cuadrados.......................................................................................... 83 39. Mosaico geométrico de hexágonos, cuadrados y diábolos.............................................. 84 40. Mosaico de cubos.................................................................................................................... 84 41. Mosaico de temática marina................................................................................................. 85 42. Mosaico del Triunfo de Baco................................................................................................ 85 43. Fragmento de mosaico con sogueado.................................................................................. 87 44. Mosaico con línea de postas.................................................................................................. 87 45. Mosaico de Oceanos................................................................................................................ 88 ENTORNO DE LA PLAZA DE ESPAÑA [389]................................................................. 90 46. Mosaico con diábolos............................................................................................................. 90 PLAZUELA DE SANTO DOMINGO N.º 5-7 ESQUINA A CALLE ALMONAS [288].................................................................................. 90 47. Mosaico de triángulos y aves zancudas............................................................................... 91 48. Mosaico con medallones geométricos................................................................................. 92 49. Mosaico de las nereidas.......................................................................................................... 93 50. Mosaico de la estancia 6......................................................................................................... 95
8
CALLE CERRO DE LA PÓLVORA N.º 9-11 Y CALLE MARITORIJA [271].......... 96 51. Mosaico de espinas................................................................................................................. 96 52. Mosaico geométrico................................................................................................................ 96 53. Mosaico de estrella de ocho puntas..................................................................................... 96 54. Mosaico de esvásticas............................................................................................................. 97 55. Mosaico de damero................................................................................................................. 97 56. Fragmento de mosaico .......................................................................................................... 97 57. Mosaico de cuadrifolios y cruces adyacentes...................................................................... 98 CALLE SAN ANTONIO N.º 1 [269]........................................................................................ 99 58. Mosaico geométrico en blanco y negro............................................................................... 99 PLAZUELA DE QUINTANA N.º 3, 5 Y 7 Y CALLE ALONSO [416]........................ 99 59. Mosaico en blanco y negro.................................................................................................... 99 CALLE ELVIRA N.º 3 Y CALLE FERNÁNDEZ PINTADO N.º 5 [531]................... 99 60. Mosaico de la venera............................................................................................................... 99 61. Mosaico del circo..................................................................................................................... 103 MOSAICOS LOCALIZADOS EXTRAMUROS DE LA COLONIA.............................. 108 CALLE ANCHA, ESQUINA A CALLE ARAHALES Y CALLE NAVAJAS [071][111]................................................................................................... 108 62. Mosaico geométrico de cruces potenzadas........................................................................ 109 63. Mosaico geométrico de cubos y cruces............................................................................... 109 64. Mosaico geométrico de cruces lanceoladas........................................................................ 110 CALLE SAN JUAN BOSCO n.º 8 y 10 [038] (Casa 1).......................................................... 110 65. Mosaico A - Rapto de Europa y de Ganimedes............................................................... 110 66. Mosaico B - Mosaico de Baco Loutrophoros....................................................................... 113 67. Mosaico C - Tigres enfrentados........................................................................................... 114 CALLE SAN JUAN BOSCO n.º 8 y 10 [038] Y CALLE AVENDAÑO n.º 3 [296] (Casa 2)........................................................................... 115 68. Mosaico con muestrario de motivos decorativos.............................................................. 115 69. Mosaico E. Mosaico geométrico.......................................................................................... 116 70. Mosaico F. Mosaico geométrico de rectángulos encajados.............................................. 116 71. Mosaico G. Mosaico con figura masculina........................................................................ 117 72. Mosaico geométrico con motivos vegetales........................................................................ 117 PLAZA DE GILES Y RUBIO N.º 9 Y 19, ESQUINA A CALLE BODEGAS Y CALLE BERBISA [079]...................................................................... 118 73. Mosaico geométrico de cuadrados y escuadras................................................................. 118 CALLE DEL CARMEN N.º 31 [250]......................................................................................... 118 74. Mosaico geométrico................................................................................................................ 118 75. Mosaico geométrico................................................................................................................ 119 PLAZA DE PUERTA CERRADA N.º 8 Y CALLE MARCHENA S.N. [295]........... 119 76. Cenefa perimetral ................................................................................................................... 119 77. Mosaico de ondas con peltas ............................................................................................... 119 78. Mosaico de sogueado............................................................................................................. 120 79. Cenefa con roleos de hojas de vid........................................................................................ 120
9
CALLE NAVAJA Nº 3 [570] 80. Mosaico geométrico................................................................................................................ 120 MOSAICOS PERDIDOS O NO DOCUMENTADOS CALLE SECRETARIO ARMESTO [160]............................................................................... 121 81. Mosaico geométrico de octógonos tangentes y secantes.................................................. 121 82. Mosaico de cuadrados............................................................................................................ 121 CONVENTO DE SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ [139]............................................. 121 83. Mosaico..................................................................................................................................... 121 CALLE IGNACIO DE SOTO N.º 7 [140]................................................................................ 121 84. Mosaico blanco y negro destruido....................................................................................... 121 CALLE ALCÁZAR N.º 1 Y 1A [141]......................................................................................... 121 85. Mosaico..................................................................................................................................... 121 CALLE CECILIA [128]................................................................................................................... 122 86. Mosaico blanco y negro.......................................................................................................... 122 MOSAICOS DE PROCEDENCIA DESCONOCIDA 87. Mosaico geométrico de cuadrados y escuadras................................................................. 122
PAVIMENTOS DE OPVS FIGLINVM C/. SECRETARIO ARMESTO ESQUINA A C/. CAVILLA [043]............................... 122 88. Pavimento de opus figlinum .................................................................................................. 122 C/. SAN FRANCISCO N.º 15 Y 17 Y C/. MORTECINA N.º 7 Y 9 [037]................... 123 89. Pavimento de opus figlinum .................................................................................................. 123 90. Pavimento de opus figlinum .................................................................................................. 123 AVDA. MIGUEL DE CERVANTES N.º 26-28 (Casa 1)..................................................... 123 91. Pavimento de opus figlinum .................................................................................................. 123 CALLE LEONOR N.º 1 [068]...................................................................................................... 123 92. Pavimento de opus figlinum .................................................................................................. 123 CALLE ESPÍRITU SANTO A BARRERA DE OÑATE [026]........................................ 124 93. Pavimento de opus figlinum .................................................................................................. 124 CALLE CERRO DE LA PÓLVORA N.º 9-11 Y CALLE MARITORIJA [271].......... 124 94. Pavimento de opus figlinum .................................................................................................. 124 BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................................... 125 FIGURAS................................................................................................................................................... 143
Prólogo
El nuevo volumen del Corpus de Mosaicos romanos de España, dedicado a los pavimentos de la colonia Augusta Firma Astigi, es fruto del Convenio de colaboración entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras “Luis Vélez de Guevara”, de Écija, y del interés de su Presidenta, Exma. Sra. Dña. Concepción Ortega Casado en llevarlo a cabo. Como en el caso de las otras dos antiguas ciudades hispanas, Augusta Emérita e Itálica, los pavimentos de la colonia astigitana tienen suficiente entidad como para constituir un solo volumen del Corpus de Mosaicos Romanos de España. Aunque en 1982 los mosaicos de Écija entonces conocidos, el Castigo de Dirce y el Triunfo báquico que se conserva en el Museo Arqueológico de Sevilla, así como otros geométricos, habían sido recogidos en el volumen IV del CMRE, 1982, (núms. 1, 10, 11, 12, 13 y 14) dedicado a los Mosaicos romanos de Sevilla, Granada, Cádiz y Murcia, los siguientes hallazgos realizado por los arqueólogos que trabajaron en Écija a partir de 1985, D. Fernando Fernández, Dña. Ester Núñez y D. Ignacio Rodríguez, supusieron un cambio radical en el panorama musivo astigitano, labor que han continuado otros arqueólogos bajo la supervisión del Dr. Sergio García-Dils, Arqueólogo Municipal de Écija y Académico numerario de la Real Academia astigitana, y que han ido incrementando en número y en temática el panorama musivo de la ciudad. Se hacía necesario catalogar y publicar los pavimentos musivos de la Colonia Augusta Firma Astigi y así nos lo planteamos a partir del año 1992, aun cuando los continuos hallazgos han ido retrasando este proyecto y somos conscientes de que en cualquier momento pueden producirse, como así ha ocurrido en fechas recientes, nuevos descubrimientos. No obstante, los futuros hallazgos, como ha ocurrido en otros lugares ya catalogados de la Bética o en nuevas procedencias, pasarán a formar parte de corpora revisados y de addenda. Los nuevos hallazgos han sido objeto de distintas publicaciones, en especial por los autores de este libro, que siempre hemos puesto de manifiesto la originalidad y el tratamiento iconográfico de los temas figurativos (Triunfos báquicos, escena dionisiaca presidida por Dionisos niño cabalgando la pantera, doble cabeza báquica, Castigo de Dirce, Raptos de Europa, escena de la Iliada, Oceanos, nereidas, fauna marina, personificaciones alegóricas, circo), destacando las conexiones artísticas con otros lugares del imperio, en especial con la Península Itálica y con Grecia. Asimismo, hemos dado a conocer los nuevos pavimentos astigitanos en el VII, VIII, XI y XIII Coloquio Internacional sobre Mosaicos (Túnez, 1994, Lausanne 1997, Conimbriga 2005 y Madrid 2015) y hemos hecho hincapié en su relación con la riqueza oleícola de la colonia astigitana en el XVI Convegno Internazionale su l’Africa Romana, Mobilità delle persone e dei popoli, emigrazioni ed inmigrazioni nelle pro-
11
vince occidentali dell’impero romano (Marruecos 1994), que pone en evidencia unos contactos artísticos en época imperial entre regiones del Mediterráneo, en función seguramente del comercio del aceite. Pero no solamente los temas figurativos han sido objeto de nuestra atención, sino que también los esquemas compositivos de los pavimentos de Astigi han constituido la Memoria de Licenciatura del Dr. Sebastián Vargas Vázquez, Diseños geométricos compositivos en los mosaicos de Écija, Sevilla, publicada en la BAR International Series por Archaeopress en 2014. El tema, ampliado al Conventus Astigitanus, ha sido tratado por Vargas Vázquez en su Tesis Doctoral “Diseños geométricos en los mosaicos del Conventus Astigitanus”, recientemente publicado por la misma editorial. Junto a los datos históricos y arqueológicos de la Colonia Augusta Firma Astigi, la catalogación y estudio de sus pavimentos musivos confirman la inclusión de Écija en el entramado histórico y cultural del Imperio romano. Astigi es una pieza clave en la economía oleícola de Hispania, como revelan los tituli picti de las ánforas olearias descubiertas estos últimos años, por los Profesores J. M. Blázquez y J. Remesal, en el Monte Testaccio, que hacen alusión a los traficantes del aceite hispano procedentes de la colonia astigitana, siendo algunos libertos de nombre griego y, por consiguiente, participa de contactos materiales y culturales con otras zonas del Mediterráneo a través sobre todo del comercio y de la explotación de sus recursos, circunstancias que van a conformar su idiosincrasia cultural, patente y evidente en sus restos arquitectónicos, escultóricos y por lo que ahora nos atañe, musivos. Para finalizar, queremos agradecer la ayuda prestada desde el primer momento a D. Fernando Luna (†) a quien queremos dedicar el presente volumen como homenaje a su entusiasmo y a su interés por los mosaicos de Écija, convirtiéndose en el motor y en el alma de su revalorización y promoción. También al entonces Concejal de Cultura D. Francisco Fernández-Pro, a Beatriz Taboada, restauradora-conservadora del Museo Histórico Municipal de Écija, a la Real Academia “Luis Vélez de Guevara” y de forma especial a su Presidenta, Dña. Concepción Ortega Casado, que ha hecho suyo este proyecto, y a todas aquellas personas que nos han facilitado el trabajo, entre las que destacamos la colaboración del Dr. Sergio García-Dils.
Guadalupe López Monteagudo
12
Notas sobre el urbanismo de colonia Augusta Firma Sergio García-Dils de la Vega
Llegado el último cuarto del siglo I a.C., la recién creada prouincia Baetica, a la sazón prouincia populi Romani, conformaba un territorio pacificado en el que habían pasado a un segundo plano las cuestiones estrictamente militares. Las medidas adoptadas por el poder romano en este período evidencian la voluntad de administrar eficientemente este vasto territorio, densamente poblado y rico en recursos de todo tipo, desarrollando mecanismos para su plena integración en los modelos de Roma (Le Roux 2010). Entre estas medidas, destinadas a completar la construcción provincial, cabe incluir el establecimiento de cuatro conuentus iuridici, uno de los cuales, el Astigitanus, tendrá su sede en la entonces naciente colonia Augusta Firma (Ordóñez & García-Dils e.p.). En este contexto general de vertebración provincial, cabe vincular la fundación de colonia Augusta Firma a la toma de conciencia de la importancia del río Genil o Singilius como vía navegable (Sáez et al. 2010), conformándose la nueva población, desde su fundación, como ciudad-puente en la confluencia de este curso de agua con el nuevo trazado de la que será denominada uia Augusta (Sillières 1990: 783-790). La investigación ha manejado dos horquillas temporales en cuanto a la fecha de fundación de colonia Augusta Firma. O bien entre 25 y 19 a.C., próxima a la de Emerita Augusta, con la que comparte la adscripción de sus ciudadanos a la tribu Papiria (González Fernández 1995) o, en cambio, entre 16 y 14 a.C., con motivo de la tercera estancia de Augusto en Hispania (Keppie 1983: 17, 83; Ordóñez 1988: 46-47). En cualquier caso, el episodio de la fundación es coincidente con las fechas en las que se crea la provincia Baetica, desgajada de la antigua prouincia Hispania Vlterior, entre 25 y 12 a.C. La documentación epigráfica muestra que, verosímilmente, la deductio colonial se realizó con veteranos militares, procedentes de las legiones II Pansiana y VI Victrix, quizá también la IV Macedonica (Sáez et al. 2001: 344-352; García-Dils 2015: 97) y, como se ha propuesto recientemente, la XXX o XVII Classica (Ventura 2015)1. Colonia Augusta Firma se instalará sobre el espacio ocupado hasta el momento por un oppidum turdetano, que cabe identificar con la Astigi Vetus mencionada por Plinio (Plin. H.N. 3.12; García-Dils 2011: 101-104), donde se ha documentado una ocupación estable desde el siglo IX a.C. hasta el mismo momento de la deductio (Rodríguez González 2014). La creación de la ciudad se llevará a cabo completamente ex nouo, haciendo tabla rasa de las estructuras indígenas previas, sin que se haya detectado hasta el momento ningún indicio de convivencia entre estructuras turdetanas y romanas (García-Dils 2015: 73-92). La configuración de la nueva población será fiel reflejo de la naturaleza del contingente poblacional que participó en la deductio, un colectivo vertebrado y organizado de veteranos militares, con presencia de especialistas cualificados –canteros, agrimensores, ingenieros–. Así, después de establecerse la delimitación de la futura colonia, se abordó una mejora y regularización general del terreno a poblar, rebajándose y aterrazándose las zonas más elevadas, donde se ubicaba la Astigi indígena, a la vez que se rellenaban las áreas más deprimidas. 1
Para una perspectiva general actualizada de las cuestiones relativas a la configuración del conuentus Astigitanus y la deductio colonial, vid. García-Dils 2015: 93-100; Ordóñez & García-Dils e.p.
15
Simultáneamente, se emprendió la construcción de la red viaria, saneamiento público y –cabe esperar– de la muralla2. Se configura así un recinto con una superficie de en torno a 56 ha, documentándose también áreas domésticas en el sector occidental extra moenia de la colonia, en torno a la puerta Cerrada, al oeste, y la puerta de Osuna, al suroeste. El análisis conjunto de los tramos de viario romano detectados en Écija permite, en primer lugar, establecer que el interior de la colonia estaba vertebrado por una trama viaria ortogonal de patrón hipodámico, cuyos kardines se orientaban a 335,4° NG –es decir, 24,6° hacia el oeste–, corroborándose además que se adaptaban escrupulosamente a este patrón no solamente las calzadas documentadas, sino también las estructuras privadas y las edificaciones de los espacios forenses. En lo que se refiere al módulo de la trama, parece que se partió de un módulo básico de 100 x 100 p.r.3, aplicándose este patrón de forma intermitente en diferentes puntos de la ciudad, en función de condicionantes que, lógicamente, se nos escapan (García-Dils 2015: 109-153). En lo que se refiere a las áreas forenses, cabe caracterizar como foro colonial el amplio espacio público que se extendía en el cuadrante sureste de la ciudad, partiendo del cruce del kardo maximus con un decumanus secundario, con una superficie de 18.048 m2. Por su parte, el sector septentrional de dicho forum se ha definido como área sacra o témenos, toda vez que se localizaba allí un templo sobre podio enmarcado por un potente muro de sillares o períbolos (García-Dils et al. 2007). Asimismo, a ambos flancos del forum coloniae, se disponían sendas áreas públicas que se ha definido respectivamente como espacios forenses orientales y occidentales (García-Dils 2015: 165-258). Con respecto a los espacios privados –no está claro que todos ellos fueran estrictamente domésticos–, cabe señalar que se ha registrado la aparición de pavimentos musivos decorando tanto edificaciones localizadas intramuros de la colonia, como en las situadas en los mencionados barrios situados extra moenia. En lo tocante a la tipología edificatoria de estas estructuras, técnicas edilicias, distribución interior y evolución, las sucesivas fases de intervenciones arqueológicas desarrolladas en la plaza de España de la localidad han permitido ilustrar estas cuestiones con gran nivel de detalle, posibilitando identificar, incluso, los módulos correspondientes a la deductio colonial (García-Dils et al. 2009). En las páginas que siguen, acompaña al estudio de cada pavimento musivo la información correspondiente a la ubicación de la edificación de la que formaba parte dentro de la colonia, así como de la distribución interior de la misma, cuando esto ha sido posible, de manera que se pueda relacionar el estudio de las vertientes puramente artísticas, estilísticas y decorativas de los mosaicos con la funcionalidad de las estancias en las que se situaban. 2 Del recinto amurallado de la colonia, no solamente no se ha conservado ningún tramo emergente, sino que ni siquiera se ha documentado arqueológicamente ningún vestigio subyacente reconocible (García-Dils 2015: 101-108). 3 Como es bien sabido, la media aritmética del pie romano (p.r.) utilizada habitualmente en la bibliografía al uso es la que fue establecida por Hultsch en 29,57 m (Hultsch 1862: 302), aunque, sin embargo, los estudios metrológicos revelan importantes variaciones regionales en el conjunto del mundo romano (Chouquer & Favory 2001: 71-79).
16
Los mosaicos Guadalupe López Monteagudo
La colonia Augusta Firma Astigi, identificada con la actual Écija en la provincia de Sevilla, se halla situada en la terraza baja de la orilla izquierda del río Genil, en una zona rica en cultivos de cereales y de olivos. Su situación en plena campiña sevillana y la navegabilidad del río en época antigua según noticias de Plinio: Singilis fluvius in Baetim quo dictum est ordine inrumpens, Astigitanam coloniam adluit cognomine Augustam Firmam, ab ea navegabilis (Plin. NH. III 3,12), confirmadas por los numerosos hallazgos de alfares de ánforas de aceite en sus orillas, hacen de ella un importante nudo de comunicaciones en época antigua, al mismo tiempo que testimonian la importancia que la economía oleícola jugó en la vida de la colonia (Chic 1983: 181-182). La rápida expansión económica que se entrevé a través del comercio del aceite, justificaría que en época de Claudio Mela se le otorgue el epíteto de clarissima y se la sitúe entre las tres ciudades más importantes de la Bética junto a Corduba e Hispalis (chorogr. II 88) (Ordóñez 1988). El siglo II es la época de más auge en la economía de la colonia, a juzgar por los hallazgos arqueológicos - en especial ánforas olearias - y epigráficos, que testimonian en esta época el mayor momento de producción y exportación del aceite astigitano, auge que se refleja en los restos arquitectónicos del foro y de dos complejos termales descubiertos en el subsuelo de la ciudad actual. La datación de algunos alfares y mosaicos en el siglo III testimonian la continuidad de la actividad económica en relación con el comercio del aceite por lo menos hasta el año 260, fecha en la que dejan de aparecer en el Testaccio las ánforas olearias (Blázquez et al. 1994: figs. 29 y 30; Blázquez & Remesal 1999). Las excavaciones llevadas a cabo en distintas ocasiones en Écija por I. Rodríguez Temiño y E. Núñez Pariente de León, han puesto de manifiesto una superposición de pavimentos y muros, que revelan la existencia de dos fases constructivas con un profundo cambio a fines del siglo II y comienzos del III respecto a la etapa anterior que puede fecharse del siglo I a la segunda mitad del II. En la segunda fase se produce una reordenación programada del espacio con derrumbamiento y aniquilación de las estructuras anteriores y una diferencia cualitativa en las técnicas constructivas, que supone un cambio tajante con lo anterior, cuyas causas pueden ser el auge de la producción y comercio del aceite. Las casas de este tipo hasta ahora detectadas pueden fecharse por sus pavimentos de mosaicos en esta época, entre ellas la del Convento de la Merced, de donde procede el mosaico del Castigo de Dirce (Rodríguez Temiño & Núñez 1987, 19, fig. 35). Los mosaicos de Écija parece que pertenecen a dos etapas o a dos talleres distintos. En la primera, de mejor calidad técnica y artística, pueden encuadrarse los mosaicos descubiertos en la casa romana de la calle Espíritu Santo y Barrera de Oñate: escena báquica presidida por la figura de Baco niño sobre pantera (n.º 23), mosaico de esquema a compás con la representación del rapto de Europa en el círculo central (n.º 21) y escena de la Iliada (n.º 26); los mosaicos de la casa de la plaza de Santo Domingo, entre los que destaca el mosaico de las nereidas de la zona termal (n.º 49) y la orla de las aves en el mosaico de los triángulos concéntricos (n.º 47); los de Oceanos (n.º 33) y la alegoría (n.º 32) de la casa descubiertos en la calle Miguel de Cervantes; el mosai-
19
co de la roseta de triángulos curvilíneos (n.º 30) de la calle del Conde; el mosaico del Triunfo báquico tirado por centauros de la plaza de Santiago (n.º 8); el recientemente descubierto en la Plaza de Armas con una serie de cuadros mitológicos presididos por un nuevo Rapto de Europa y Dánae recibiendo la lluvia de oro (n.º 37). Además de las cualidades técnicas y artísticas de los mosaicos, algunas de las casas muestran las reformas sufridas a lo largo del tiempo, que afectaron a algunos pavimentos. Así, el pavimento astigitano con la representación del rapto de Europa de la domus de la calle Espíritu Santo y Barrera de Oñate (n.º 21) se hallaba muy deteriorado en el momento de su descubrimiento a causa de las concreciones y de las huellas del fuego que derrumbó la techumbre de la casa. Además, la habitación que cubría sufrió la tercera compartimentación espacial de la domus con la construcción de un muro por encima del mosaico, afectando a parte de la alfombra y de la orla. La composición de esquema a compás, que aparece en éste y en otro pavimento astigitano (n.º 5) parece ser típica de un taller de la Bética ya que se atestigua también en otros mosaicos de Itálica, Marbella, Alcolea, Corduba, Casariche y por extensión Aurgi y en la variante de dos oculi en Cástulo (López Monteagudo 2005a: 85-91; López Monteagudo & San Nicolás 2012-2013: 1925). En cuanto a la iconografía, la imagen de Europa tiene sus más inmediatos paralelos en mosaicos de Cos (López Monteagudo 1995: 383 ss.). Con Grecia hay que poner asimismo en relación el pavimento excepcional, de grandes dimensiones (n.º 8) descubierto debajo de dos casas actuales situadas en la Plaza de Santiago de la ciudad de Écija, del que por desgracia solamente nos ha llegado la mitad, con varias escenas mitológicas presididas por un Triunfo báquico de gran interés iconográfico, ya que se trata de una variante de representación frontal del carro del dios tirado por dos parejas de centauros, cuyos paralelos se hallan en Grecia - Corinto y Dion - y que muestran una vez más la contaminación existente entre el thiasos dionisiaco y marino en los pavimentos de la Bética y su relación con el área mediterránea griega (López Monteagudo 1998: 191 ss.). Por otra parte, la cenefa llamada de “dientes de lobo” que figura en el pavimento n.º 48 de la casa de las Nereidas, se documenta con gran frecuencia en la musivaria griega. A la otra corriente, de época severiana, caracterizada por el mayor tamaño de las teselas y sobre todo por unas peculiaridades estilísticas muy determinadas, pertenecerían los mosaicos ya conocidos de antiguo, como son el Triunfo báquico del Museo Arqueológico de Sevilla (n.º 2) y el Castigo de Dirce (n.º 1), así como los pavimentos de las casas romanas descubiertas en el sector O: la alegoría de la Primavera (n.º 18) panel descubierto en 1991 (Núñez 1993, 494-503), perteneciente a un mosaico muy destrozado del que solamente queda un octógono decorado con un busto femenino adornado con corona floral, que presidía toda la habitación, podría tomarse como representación de la Colonia Augusta Firma Astigi, a cuya riqueza agrícola aludiría la corona vegetal que adorna la cabeza de esta alegoría de la ciudad; los pavimentos de la casa romana del siglo III descubierta bajo el nivel de la calle San Juan Bosco, en el sector O de la ciudad actual, y separada por una calle sin enlosar de otra casa romana de la misma época, estando orientadas ambas domus en sentido N-S
20
y la calle que las separaba en sentido E-O (RodríguezTemiño & Núñez 1987: 321-325): mosaicos del Triunfo báquico (n.º 66), los tigres afrontados en torno a una crátera (n.º 76) y el Rapto de Europa (n.º 65), escena que transcurre en un ambiente marino, en el que se distinguen varios tipos de peces y moluscos, destacando en la parte inferior izquierda una cabeza que emerge del agua, con abundante cabellera de color negro, orejas leoninas y quizás una serpiente al cuello o un torques, que constituye un unicum en las escenas del Rapto de Europa, aunque seguramente forma parte de los seres monstruosos de carácter funerario, como los daimones que, junto a los delfines, las sirenas, hipocampos o las nereidas, pueblan el mar como intermediarios entre la vida y la muerte (López Monteagudo 1998: 38 ss.). Próximo al lugar donde se descubrió el mosaico del Triunfo dionisiaco (n.º 2) del Museo de Sevilla, en la actual calle Cervantes, han aparecido otros pavimentos de gran interés: fragmento con amorcillo (n.º 6), una composición geométrica con orla de cornucopias y cabezas alegóricas; mosaico de meandros de esvásticas con nudos de salomón y cuadro decorado con cuatro granadas (n.º 7); y composición de esquema a compás, de la que solo quedan un trisquel y restos de una figura en movimiento, tal vez una ménade (n.º 5). Otros mosaicos pertenecientes a esta corriente son los de la plaza de Armas: doble cabeza báquica (n.º 34) y ménade (n.º 35); el mosaico del circo (n.º 61). Todos estos mosaicos muestran unas características iconográficas y técnicas tan determinadas que hacen pensar en la existencia de un taller en la misma colonia astigitana, cuya peculiaridad más destacada es la forma de dibujar el labio superior de la boca, mediante un trazo de color negro. Este rasgo tan característico se documenta asimismo en el mosaico del Rapto de Europa de Cos, contemporáneo a los pavimentos astigitanos, evidenciándose una vez más las relaciones de los mosaicos astigitanos con los griegos. Incluso las figuras del mosaico de Dirce y del Rapto de Europa muestran unos rasgos iconográficos tan afines, extensibles a la cabeza del toro en ambas escenas, que las hacen suponer salidas de un mismo taller o inspiradas en idénticos cartones. A pesar de estas diferencias entre las dos etapas, existen no obstante ciertos rasgos comunes en las escenas figuradas de Écija, como es el empleo de teselas de color azul turquesa y la elección de los temas representados, destacando en todos ellos el carácter alegórico y la forma sintética de representar los mitos: se cuenta solamente el episodio que interesa por su contenido alegórico o bien se intenta dar toda o gran parte de la historia mítica en una sola escena. y, aunque existen evidentes paralelos para los mosaicos de Écija en otros mosaicos hispanos, en especial de la zona de la Bética, Cabra, Córdoba e Itálica, sin embargo hay cuatro escenas que constituyen un unicum no solo en la musivaria hispana, sino en la romana en general: el mosaico del “Tigerreiter”, el pavimento del Rapto de Europa con la cabeza faunística emergiendo del mar, el mosaico con la doble cabeza, y el pavimento descubierto recientemente integrado por distintas escenas mitológicas. Lo más interesante en los mosaicos astigitanos, aparte de sus particularidades estilísticas, es el predominio de las escenas báquicas y la búsqueda intencionada de resaltar el marcado interés por destacar el sentido alegórico en relación con lo dionisiaco en todos
21
ellos, ya que incluso los dos pavimentos con el Rapto de Europa formaban parte del programa iconográfico de carácter báquico de dos casas romanas del siglo III y en el de la Plaza de Armas se conjuntan escenas báquicas con otras relativas a los amores de Zeus, como ocurre con otras representaciones del rapto de Europa, baste recordar el pavimento tardío de Sarrîn, dentro del simbolismo del mito y del ritual dionisiaco (Balty 1990: 87-102). La cabeza faunística en una de las escenas astigitanas del Rapto de Europa incrementa esa relación de la heroína con lo dionisiaco. Al fin y al cabo en la literatura mistérica Europa es considerada frecuentemente como una bacante, una mystis de los ritos dionisiacos y como una alegoría del alma que avanza por la “vía de Zeus”, por la vía de la salvación del hiérogamos (Levi 1942: 44). El viaje de Europa aparece, pues, como una muerte metafórica, sublimada por la hierogamia, como esperanza de una supervivencia en el más allá, y de ahí que el tema aparezca en ambientes funerarios, como pinturas y estelas o también en lucernas procedentes de necrópolis. Por otra parte, en los mosaicos báquicos no existe ninguna intención de resaltar el triunfo del dios a su vuelta de la India, como se constata en los dos “Triunfos”, en los que no hay pompa trimphalis, ni cortejo, ni Victoria que corone al dios, sino que Dionisos aparece solo en su carro, acompañado de Ariadna o haciendo una libación con una crátera en su mano. En la parte conservada del mosaico de las calles Espíritu Santo y Barrera de Oñate tampoco hay alusiones al triunfo báquico, sino que las escenas representadas en torno a la figura del “Tigerreiter” - los primeros bebedores de vino, la ménade y el sátiro danzando, los pisadores de uva en el lagar - aluden a Baco como dios del vino y de los misterios dionisiacos. Asimismo, la presencia de Ariadna en el carro y las escenas de Dirce, Dánae y Europa parecen insistir en las hierogamias de los dioses con las mortales como alegorías de la fertilidad e inmortalidad que proveen las parejas divinas, todo ello dentro de un contexto de carácter báquico que incrementa ese mismo sentido alegórico. También el episodio mítico del castigo de Dirce tiene unas connotaciones dionisiacas, carácter que ya había sido defendido por Ch. G. Heyne para el Toro Farnesio, y sobre todo la primera parte del mito, que relata la persecución de Antiope por Zeus, siempre se representa bajo una iconografía báquica: Zeus aparece como un sátiro, mientras que Antiope toma el aspecto de una bacante con tirso y címbalo o pandereta. La seducción de Antiope por Zeus convertido en sátiro, se ha representado en uno de los compartimentos del mosaico de los Amores de Zeus, recientemente descubierto en la plaza de Armas de Écija y en otro con la misma temática, procedente de Itálica, fechado en la segunda mitad del siglo II (Blanco 1978: n.º 1, láms. 1-7), en Fuente Álamo y en la villa romana de la Torre de Benagalbón en el Rincón de la Victoria (Mañas &Vargas Vázquez, 2007: 327-329, fig. 10C). Fuera de Hispania el tema se documenta igualmente en uno de los cuatro cuadros que componen el mosaico del cubiculum n.º 6 de la Sollertiana Domus de El Djem, que se data a comienzos del siglo III d.C., representándose en los tres restantes a Leda y el cisne, Ganimedes y el águila, Ariadna dormida (Foucher 1962: 15-25, pl. XV-XXVI; Blanchard-Lemée 1995: 254-255, figs. 195-197). La pareja, formada por el dios y la ninfa
22
en pie, aparece con una iconografía distinta, esta vez no hay agresión, sino galantería, en el panel central del mosaico tunecino de los Amores de Júpiter de Ouled Agla, datado seguramente en el siglo IV, junto a Europa y el toro, Dánae recibiendo la lluvia de oro, Ganimedes dando de beber a Júpiter, Leda y el cisne (LIMC I, “Antiope I”, n.º 3b). Si en Écija el carácter dionisiaco de la escena del castigo de Dirce le viene por su relación topográfica e iconográfica con los otros mosaicos de la colonia, mayoritariamente dionisiacos como acabamos de comentar, en el mosaico de Sagunto con el mismo tema se encuentra claramente explícito este contenido, ya que el emblema central con el Castigo de Dirce aparece flanqueado por cuatro figuras dionisiacas - tres sátiros y una ménade - identificadas por A. Balil con las estaciones (Balil 1978: 265 ss.). Esta misma conexión dionisiaca que tiene el mito de Dirce aparece claramente explícita en el mosaico de Pola, en el que se ha representado a Dirce como una bacante con el tirso y la pandereta caídos en el suelo, desarrollándose toda la escena del castigo bajo una rama de pámpanos (Mano-Zissi 1965: 291, figs. 14-15; Girardi 1983: 173-174, figs. 1-2). Las relaciones de Dirce con Dionisos parece con toda seguridad que era el argumento central de la Anthiope de Eurípides. La conexión entre la infancia de Dionisos y la fuente Dirke aparece mencionada en las Bacantes de Eurípides (Bacch. 519-535) - “... Hija de Aqueloo, augusta, virginal Dirce, pues tú antaño en tu fuente al hijo de Zeus recibiste, cuando en su muslo, del fuego inmortal Zeus su genitor lo libró, gritando así: “¡Ea Ditirambo, en esta mi varonil matriz entra! Te revelo, oh Baco, a Tebas, para que te invoque con este nombre.” Más tú a mí, bienaventurada Dirce, no me dejas celebrar coronadas fiestas de Baco en tí. ¿Por qué te me niegas? ¿Por qué me huyes? Por la gracia de los racimos de la viña de Dionisos, de Bromio habrás de acordarte” - y también en la Dionisiacas de Nonnos (Dion. 46, 139-142) refiriéndose a Penteo - “Enseguida rodeó las murallas de Tebas..., enseguida pasó las rápidas aguas del dragón Dirce antes de la ciudad, con su pelo flotando al viento y moviendo el pie en danza circular, seguía su curso detrás del dios del vino” - (LIMC, “Dirke”). En este sentido el toro del castigo de Dirce podría interpretarse como metamorfosis de Dionisos, si se tiene en cuenta que los bucólicos ponen al toro en relación con una encarnación de Dionisos y que los citareos metamorfosean a Dionisos en toro, y de ahí que en Tebas haya un culto a Dionisos tauromorfo. Otros temas, como el de las nereidas, se hallan conectados asimismo a mosaicos báquicos en la casa de la Plaza de Santo Domingo. y lo mismo puede decirse del mosaico recientemente descubierto en la Plaza de Armas en el que se conjuntan los amores de Zeus y los temas báquicos. El predominio del carácter báquico en los mosaicos de Écija induce a pensar en la existencia de un culto muy arraigado al dios del vino en esta zona. Sin embargo, la escasa incidencia del cultivo de la vid en el territorio de Écija no permite relacionarlo con la preponderancia de los mosaicos de carácter báquico, ni tampoco con otros testimonios como las hermae báquicas aparecidas en la ciudad. No obstante, sí debió haber en la zona
23
una cierta producción vitícola a juzgar por las amonedaciones con pámpanos en lugares tan cercanos como Arva o Ulía, las referencias a la vendimia en algunos capítulos de la Lex Irnitana (Lex Irn. 49,92), municipio del Conventus Astigitanus, y la posible existencia de ánforas vinarias en la misma Écija (Ordoñez 1988). Según S. Ordóñez, la temática fundamentalmente báquica de los mosaicos astigitanos no puede utilizarse como un indicador del cultivo de la vid o como un testimonio de culto religioso, sino más bien como reflejo del ambiente que debía regir en Astigi, de interés por el mundo profesional, de negocios y de comercialización de los productos agrícolas (López Monteagudo 2002: 618626), así como con los conceptos de placer, bebida, alegría vital o moda. Solo Estrabón y Columela aluden a la viticultura en la Bética, señalando exportaciones de vino desde esta zona de Hispania hacia Italia (Str. III 2,6; Col. I, pref. 20). Mejor conocidas y abundantes son las exportaciones de vino de la Tarroconense, documentándose varios ejemplares en Pompeya (Tchernia 1971: 77). Por otra parte, hay una intencionalidad manifiesta en la forma de representar a las parejas amorosas, Baco y Ariadna, Zeus y Europa, Baco y Dirce, Zeus y Dánae, como una unión ya consumada, convirtiéndose de esta forma las bodas “místicas”, el hiérogamos entre lo divino y humano en símbolo de fecundidad y de inmortalidad. Bien es verdad también que la iconografía utilizada en la seducción de algunas mortales por los dioses, como Zeus y Antiope, Poseidón y Amymone, Apolo y Daphne, sigue muy de cerca la del sátiro y ninfa, con acercamiento y rechazo, porque aceptar el matrimonio conlleva “ser domado” y alcanzar así la condición humana libre (Vernant 1973: 51-79; Hoffmann 1977: 3-4; Sourvinou-Inwood 1987: 131 ss.; López Monteagudo et al. 1988: 786-795). Los hallazgos más recientes han deparado gran número de mosaicos relacionados con las aguas, veneras, fauna marina y personajes mitológicos, como Oceanos y nereidas, que sumados a los tres Raptos de Europa, imprimen a los mosaicos de Écija otra connotación que ya no es solamente báquica, sino también espacial, por tratarse de pavimentos conectados a espacios de agua, como termas, estanques, fuentes. Como colofón, el hallazgo del mosaico del circo, del que desgraciadamente solo se ha podido documentar una pequeña parte del mismo, constituye un hápax en los mosaicos de Hispania con este tema. Además de las peculiaridades propias de los talleres astigitanos, su inserción en las corrientes artísticas del Imperio, hace que los mosaicos de Écija se muevan entre el mimetismo y la creatividad y siempre en un contexto histórico-social marcado por los intereses políticos y comerciales de las élites.
24
La geometría en los mosaicos de Écija Sebastián Vargas Vázquez
El estudio de la geometría en los mosaicos romanos es un tema relativamente joven que en los últimos años ha tomado gran protagonismo, circunstancia que ha posibilitado la revalorización y el reconocimiento del mosaico geométrico. No hay que perder de vista, en este sentido, que de manera generalizada el mosaico geométrico se ha visto relegado a un segundo plano, a diferencia de lo que ocurre con aquellos otros pavimentos con algún tipo de escena o representación figurativa, que por lo general han acaparado mayor atención. Es significativo incluso observar como en algunos casos en aquellos pavimentos organizados bajo una trama geométrica determinada y decorados con motivos figurativos han sido estos últimos elementos los que han recibido la atención de los estudiosos, eludiéndose por completo la geometría. Este hecho, que no es secundario, ha provocado que en ocasiones se hallan extraídos de los pavimentos las partes o emblemas figurativos para ser expuestos en museos de manera aislada, quedando las partes geométricas relegadas a los almacenes, ocultas al visitante, desvirtuadas y con ellas el pavimento en general. El interés del mosaico figurativo recae como es lógico en la incuestionable y valiosa información que las diferentes escenas proporcionan a la hora de conformar el complejo entramado del conocimiento del mundo romano en general. y es que representaciones mitológicas, lúdicas, de cacería, de pesca, de vida cotidiana, etc., constituyen verdaderos documentos históricos que aportan datos de enorme valía y que vienen a sumarse y a complementar el extenso legado documental del mundo romano. y es precisamente ese interés por lo figurativo el que por lo general ha desplazado a un segundo lugar a los pavimentos con decoración exclusivamente geométrica o floral; situación que, por fortuna, está cambiando a pies agigantados en los últimos años, debido, como decíamos anteriormente, al cada vez mayor interés que este tipo de pavimento despierta en algunos sectores de la comunidad científica, preocupada en estudiar y analizar el mosaico en toda su extensión. y es que en el caso concreto de la geometría, su valor queda reforzado por el enorme interés que tiene y ha tenido en el pasado, especialmente en la antigüedad clásica, en la que estuvo muy presente, al constituir un elemento decorativo ideal para formar parte de la decoración, en múltiples soportes y materiales, de todo tipo de edificios, públicos y privados, y de otros elementos como vestimentas y tejidos, joyas, armas, cerámicas, mosaicos, pinturas, cornisas, frisos, estucos, relieves, etc. Como viene siendo habitual en la colección del Corpus de Mosaicos de España, en este nuevo volumen se recogen todos los pavimentos musivos descubiertos en la ciudad de Écija a día de hoy, independientemente de su tipo y/o decoración, cumpliendo la máxima de que para nosotros cualquier mosaico, independientemente de su grado de conservación y de la decoración que pueda presentar, constituye un documento imprescindible a tener en cuenta. En nuestro caso concreto, el mosaico geométrico constituye la línea principal de investigación de uno de nosotros, y se ha materializado en el análisis de los diseños geométricos de los mosaicos de Écija, generando una documentación interesante que por razones de espacio no podemos incluir en esta obra, si bien, toda ella ha sido recogida
27
en una publicación, complemento imprescindible de este nuevo volumen del Corpus de Mosaicos de España, titulada Diseños geométricos en los mosaicos de Écija (Sevilla) (Vargas Vázquez 2014). Trabajo que pretendemos sea ampliado en un futuro a la totalidad de la Bética y que por el momento ya ha abarcado el resto del Conventus Astigitanus, dando como resultado una nueva monografía titulada Diseños geométricos en los mosaicos del Conventus Astigitanus (Vargas Vázquez 2016). Aun así, recogemos en esta obra una descripción lo más precisa posible de las composiciones geométricas y remitimos a ambos trabajos para ampliar el conocimiento en torno a las diferentes diseños, especialmente sobre los modos y las formas de elaborarlos. La inmersión en la musivaria astigitana pone de manifiesto que estamos ante un excepcional catálogo de mosaicos, interesante por el amplio número de pavimentos descubiertos y también por la calidad que presentan muchos de ellos. Sobresalen dentro de este amplio catálogo de mosaicos las ricas e interesantes escenas figurativas, la mayoría de ellas de temática mitológica, destacando claramente las representaciones relacionadas directa o indirectamente con el dios Baco. Al mismo tiempo, los mosaicos astigitanos ponen de manifiesto la presencia de un amplio y variado repertorio de figuras y de composiciones geométricas, así como de otros elementos vegetales y/o florales. Sin entrar en detalles en los diseños geométricos, por las razones antes expuestas, sí que queremos apuntar algunos datos que pueden resultar de interés. Atendiendo a la configuración general de los mosaicos astigitanos, su estudio desvela la presencia de diseños unitarios (ej. Diseños Vargas-Vázquez B21 y B24), centrados (ej. Diseños Vargas-Vázquez C1 y C2) y modulares (ej. Diseños Vargas-Vázquez E1 y G2), (todos los diseños se pueden ver en Vargas Vázquez 2014 y 2016). Al mismo tiempo, encontramos pavimentos configurados a partir de una trama centrada, como muestra, por poner sólo algún ejemplo, el mosaico de la alegoría (no. 32), o a partir de una decoración continua, composición o diseño modular, basadas en la repetición de una misma figura o módulo (ej. no. 38 y 64). En ocasiones, encontramos composiciones modulares interrumpidas por una figura de mayor tamaño que actúa de campo principal decorativo o emblema, como ocurre con el mosaico del Trunfo de Baco tirado por centauros de la Plaza de Santiago (no. 8). La mezcla de ambos tipos da como resultado configuraciones mixtas que alternan la composición modular o decoración continua y la centrada (no. 26 y 65), aunque también pueden generarse dentro de un mismo mosaico diferentes composiciones centradas o diferentes diseños modulares (ej. no. 16). Este último tipo de mosaicos en ocasiones se utiliza para pavimentar grandes espacios, como los corredores del peristilo y pueden llegar a definir el tipo de salas que pavimenta, especialmente los cubicula o triclinia, en el primer caso son aquellos mosaicos que reservan un fragmento de pavimento con una decoración menos notoria para ubicar el lecho, en el segundo aquellos que se organizan a partir de un esquema en U o T+U. Dentro de los mosaicos organizados a partir de una determinada trama geométrica, encontramos aquellos recargados con decoración auxiliar geométrica o vegetal (no. 63), sin decoración (no. 31), o
28
aquellos en los que el juego con el color define el resultado final de la composición (no. 38). Al mismo tiempo, encontramos aquellos mosaicos que en los que la geometría se convierte en marco ideal para distribuir los elementos figurativos (no. 8 y 32, entre otros). Igualmente, encontramos en Écija mosaicos cuyos campos no muestran compartimentación geométrica alguna, permitiendo que la escena figurativa se relate a campo abierto, ocupando todo o gran parte del tapiz (no. 1). Junto a todos esos tipo, también encontramos pavimentos que dejan todo el campo musivo vacío, sin decoración, pese a mostrar una cenefa de enmarque en blanco y negro, o polícroma (no. 43 y 44). A todos ellos hay que sumar los pavimentos de opus figlinum que reservan una parte central para encajar un mosaico de corte tradicional (no. 12 y 17), o los teselados sin decoración, especialmente los de grandes teselas de mármol o de opus figlinum, que son los que más destacan en Écija. Desde el punto de vista de las composiciones o diseños geométricos que componen los campos o tapices de los mosaicos astigitanos, debemos resaltar el enorme número documentados, 45, derivados de un total de 94 mosaicos, a todo lo cual hay que sumar un buen número de figuras geométricas, simples y complejas, utilizadas como elementos de decoración auxiliar o secundaria, y un importante repertorio de cenefas que muestran igualmente un amplio y rico repertorio de composiciones geométricas. Todo lo cual viene a demostrar que la geometría no es un elemento secundario y que por el contrario supone un elemento de primer orden que denota riqueza y proporciona al mosaico un valor añadido. Como es posible comprobar, se trata de una variedad de diseños geométricos realmente alta teniendo en cuenta, además, que en un gran número de pavimentos no se ha podido identificar diseño alguno, por encontrarse muy fragmentados, en algunos casos, prácticamente perdidos, en otros, o por constituir pavimentos teselados sin compartimentación geométrica, a priori, de ningún tipo. En general, los modelos más utilizados en la musivaria astigitana son los de esvásticas, cuadripétalos, octógonos y cubos; siendo la esvástica, sin duda alguna, uno de los elementos más utilizados, al formar pare de las composiciones geométricas, en sus diferentes variantes, de campos o tapices y cenefas. Otros de las figuras más destacada en sin duda alguna la pelta, que la encontramos como figura aislada pero también como elemento fundamental de composiciones geométricas de tapices y cenefas, destacando en este último caso aquellas que se desarrollan con peltas enfrentadas a rombos, recurso decorativo muy utilizado en la Bética. La cenefa de ojivas es otro de los elementos característicos de la musivaria astigitana, al documentarse en diferentes mosaicos, así como los cabos entrelazados, utilizados para formar composiciones de espartería o componer y/o decorar cenefas, en este último caso presente en distintas variantes. Si tenemos en cuenta el número de diseños geométricos documentados en los campos musivos de los pavimentos astigitanos, 45, y el número de mosaicos, 94, lo primero que desvela el dato es la falta de repeticiones de un mismo diseño. Interesante es comprobar
29
como sólo los diseños B17A, de cuadrifolios, y F5, de octógonos secantes y tangentes en su versión oblicua, se repiten en cuatro ocasiones, es decir, en cuatro pavimentos diferentes, cinco si sumamos, en el caso del diseño de cuadrifolios, aquel en el que se encuentra presente la variante B17, y seis en el caso del Diseño F5 si contemplamos la versión recta de la composición; que en otras cuatro se repiten cuatro modelos (Diseños Vargas Vázquez E3, H1, H4 y L1); que en tres lo hagan dos composiciones, en dos, seis, y que el resto sólo se documenten en una única ocasión. Igualmente resulta interesante observar que cuando se producen algunas repeticiones, en la mayoría de los casos éstas no siempre se desarrollan de la misma manera, lo que evidencia que por lo general cada mosaico en sí se convierte en un elemento singular y único, en algunos casos por intercalar en su composición final más de un diseño geométrico y en otros por introducir variaciones decorativas que los hacen diferentes y únicos. Este último dato desvela que en el caso de Écija, no existe por el momento dos mosaicos iguales. Sólo en algunos casos como en el de los mosaicos no. 31 y no. 72, de nido se abejas, parece que se repite la misma composición y configuración final, un campo unitario decorado con un diseño de hexágonos tangentes. Sin embargo, las diferencias decorativas introducidas en ellos los distancian entre sí. Esta diversidad de composiciones geométricas, que acentúa la riqueza del repertorio musivo astigitano, dificulta al mismo tiempo las posibilidades de poder establecer talleres y atribuir diferentes pavimentos a una misma oficina o a un mismo artesano, al no tener un número de mosaicos suficientes que muestren un mismo diseño. Esta circunstancia nos obliga a profundizar o buscar otras características para establecer posibles talleres, tales como el color, los elementos decorativos y figurativos, primarios y secundarios, el tratamiento y las particularidades de cada elemento, etc. Junto a todo ello, es sumamente necesario el estudio integral de cada uno de los mosaicos, contemplándolos como un todo en el que se engloban las diferentes partes que lo componen, para así poder vislumbrar, de manera completa, la realidad de cada ejemplar y poder detectar, si las hubiere, posibles conexiones entre los pavimentos estudiados. Pese a todo ello, las conexiones existente entre algunos diseños geométricos que se repiten en mosaicos muy diferentes, permite contemplar la existencia de una más que segura conexión entre ellos. Así, el mosaico del triunfo de Baco y los centauros (no. 8), el ejemplar con escena de la Ilíada (no. 26), el de los amores de Zeus (no. 37) y el pavimento geométrico descubierto en Plaza de España (no. 40), constituyen pavimentos que pese a sus claras diferencias de conjunto, muestran un elemento común como es la composición de cubos (Diseño Vargas Vázquez E3), a la que se le une otros indicios como el uso de una misma gama cromática en el desarrollo de dichas figuras (blanco, ocre, rojo y negro) y el característico filete dentado que enmarca todo el campo. Elemento este último desarrollado de manera muy similar en los cuatro ejemplares, al aparecer, tras una fina franja de tres líneas de teselas blancas, completamente pegado a la composición. En los dos primeros se repite, además, el uso de la cenefa de múltiples cabos entrelazados, en la que de nuevo coinciden
30
la forma de ejecución y el ritmo cromático, y que en el pavimentos de los amores de Zeus se cambia por la de tres cabos entrelazados. Indicadores todos ellos que permite plantear la posibilidad de que al menos los tres primeros pavimentos pudieron salir de las manos de una misma oficina, quizás también el cuarto. En cualquier caso, lo que parece evidente es la existencia de al menos algún tipo de conexión o influencia común. Todos esto pavimentos se podrían fechar, si tomamos como guía el mosaico de Baco, en el siglo II, en un momento que podría girar en torno al reinado de Adriano o inmediatamente después. De lo anterior se deriva, además, que existen las mismas o tal vez mayores dificultades a la hora de establecer cronologías a partir de los elementos y/o composiciones geométricas sin más. y es que el extenso eje cronológico en el que se mueven la mayoría de los modelos, algunos ampliamente popularizados como el diseño de cuadripétalos, de nido de abejas o los de esvásticas, así como la dificultad de establecer el surgimiento en un momento concreto de un modelo determinado, hacen, en contra de la practica puesta en marcha en no pocas ocasiones, que la mayoría de ellos no funcionen como marcadores cronológicos, debiéndose hacer uso, como ya hemos visto anteriormente, de otros elementos para tal fin. En cualquier caso, las particularidades presentes en los modelos y/o diseños presentes en los mosaicos de Écija, ponen de manifiesto una realidad incuestionable y muy presente en la musivaria romana en general, que tiene que ver con la creatividad, la singularidad y la originalidad que estos elementos denotan y manifiestan. Realidad claramente contrastable a través de sus modelos y composiciones geométricas, fruto, en muchos casos, de una intensa revisión y profundización en las formas geométricas, básicas y compuestas, y en el color (Vargas Vázquez 2014).
31
Catálogo4 Sebastián Vargas Vázquez Guadalupe López Monteagudo Sergio García-Dils de la Vega
4 El catálogo de pavimentos musivos sigue el orden cronológico de su hallazgo o, en algunos casos, de la aparición de la
unidad habitacional a la que pertenecieron, criterio adoptado en la reciente monografía de S. García-Dils sobre el urbanismo de colonia Augusta Firma (García-Dils 2015). Los códigos entre corchetes que acompañan a la referencia espacial de su ubicación corresponden a los respectivos registros del Sistema de Información Geográfica (SIG) del Proyecto AstiGIS, que recopila y georreferencia de forma pormenorizada todo la documentación arqueológica de la ciudad y el territorio histórico de Écija (García-Dils et al. 2004b; García-Dils & Ordóñez 2009). La numeración no coincide con el orden establecido por S. Vargas en su Memoria de Licenciatura y su publicación sobre los diseños geométricos de los mosaicos astigitanos (Vargas Vázquez 2014); no obstante, se han incorporado las referencias de ambos estudios, de modo que los mosaicos puedan ser localizados por su registro correspondiente en los mismos.
33
MOSAICOS LOCALIZADOS INTRAMUROS DE LA COLONIA
HUERTA DEL CONVENTO DE LA MERCED [129] El mosaico apareció en la década de 1940 en la huerta del Convento de la Merced, situado en la calle homónima, inmediatamente al sur de la plaza de Armas del alcázar ecijano. El hallazgo se registró a una profundidad de 1,50 m (Hernández Díaz et al. 1951: 72-73, 272 n.º 21, Fig. 84-85). 1. MOSAICO DEL CASTIGO DE DIRCE Fig. 1 y 2. Dimensiones: 6,25 m de largo por 2,20 m de ancho. Teselas: Dimensiones: 10 mm. Colores: blancas, encarnadas, marrones y grises en tres tonos, uno de ellos verdoso; las de pasta vítrea son de color rojo, azul turquí y azul negro. Mosaico policromo de grandes dimensiones, de forma rectangular y excelente estado de conservación. Presenta, no obstante, algunas roturas y lagunas que afectan principalmente a la cenefa perimetral y en menor grado al campo central. La cenefa perimetral está decorada con parejas de ibis afrontados, una en el centro de los lados menores y dos en los mayores, trazados con una fila de teselas negras. En el lado izquierdo de la cenefa se aprecian dos aves enfrentadas; en el derecho no se ha conservado ningún resto de decoración; por su parte, en los lados superior e inferior sólo se conservan las patas de algunas de estas aves. Esta banda exterior da paso, a través de una línea de teselas de color ocre, a la alfombra central decorada, a campo abierto, por una escena mitológica donde se representa un episodio del mito del Castigo de Dirce con figuras de tamaño natural, ya que
miden 1,65 m, y una gama de colores en blanco, siena y gris para las teselas de mármol, y rojo, azul turquesa y azul negro en las de pasta vítrea. La leyenda cuenta cómo Antiope, esposa de Licus, rey de Tebas, fue seducida por Zeus en forma de sátiro. De la unión de Zeus y Antiope nacieron dos gemelos, Amphion y Zethos, que fueron abandonados en el monte Citerón y recogidos por unos pastores, mientras que la bella Antiope fue atormentada por Lico y su segunda esposa Dirce. Los hijos vengaron a su madre dando muerte a Lico y atando a Dirce a un toro salvaje que la arrastró hasta quedar despedazada, siendo después su cuerpo arrojado por los dos hermanos en una fuente próxima a Tebas que, desde entonces, tomó el nombre de Dirce, según relatan Pausanias (II 6 s.; IX 17,3 s.; X 32,6) y Apolodoro (Bibl. III 5,5). Posteriormente Dioniso, enfadado por la muerte de Dirce, volvió loca a Antiope y la castigó a vagar por toda Grecia hasta que fue curada y se casó con Phocus. La escena del mosaico astigitano muestra el momento en el que los hijos de Antiope acaban de atar a la reina Dirce al toro que galopa hacia la derecha con la cabeza vuelta hacia el espectador. El grupo se encuentra flanqueado por Amphion y Zethos, que aparecen desnudos y en distintas actitudes. Uno se halla colocado de frente, tirando del toro con la mano derecha, mientras sostiene el bastón o pedum en la izquierda; el otro, visto de perfil y con manto enrollado en el brazo izquierdo, corre detrás del toro azuzándole con el cayado de pastor que sostiene en la mano derecha. Dirce aparece de frente atada sobre el costado del toro, va desnuda, con el manto abrochado en el hombro derecho y echado por detrás de la espalda; su actitud, con los brazos extendidos y el rostro vuelto hacia uno de los hermanos, seguramente Anfión, el más piadoso de ellos, es de súplica. Detrás del toro se ha representado un árbol que sugiere, de
35
forma convencional, el paisaje boscoso del monte Citerón, donde algunas versiones del mito sitúan el episodio de la venganza de los dos hermanos.
una ménade, acompañados de los atributos estacionales, que confieren a la escena principal un carácter dionisiaco.
El tema del Castigo de Dirce solamente se ha representado en la musivaria hispano-romana, además de en Écija, en el mosaico de Sagunto, que se fecha en la segunda mitad del siglo II. Sin embargo, ambas composiciones son totalmente distintas, seguramente condicionadas por el espacio en el que se desarrollan, que en el mosaico de Sagunto es octogonal, lo que lleva a que los paralelos más próximos se encuentren en gemas, monedas y lucernas, en donde el grupo, formado por los mismos personajes es mucho más compacto, mientras que el espacio rectangular del pavimento de Écija permite un desarrollo más lineal de la escena. En el mosaico de Sagunto, que se conserva en el Museo de la localidad de este nombre, la escena representa un momento anterior al de Écija: Dirce yace en el suelo, en actitud suplicante, a punto de ser atada al toro por los hermanos Amphión y Zethos (Pla 1959, 154 ss.; Balil 1978, 265 ss.). El modelo se encuentra en el famoso grupo del toro Farnesio, datado a mediados del siglo II a.C., y perdura en pintura pompeyana de la casa de los Vetii, perteneciente al IV estilo, en gemas, monedas y en una lucerna de época augustea que, procedente de Sousse, se conserva en el Museo de El Bardo (LIMC III, “Dirke”, 635-644, núms. 7, 15, 27, 29, 30, 34-38). Paralelos muy próximos lo constituyen los mosaicos del Castigo de Dirce de Aquincum y Adana, fechados en la segunda mitad del siglo II, y de Pola, de fines del siglo III o comienzos del IV (Mano-Zissi 1965, 287-294, Fig. 14; Kiss 1965, 297-303, Fig. 9; Budde 1972, II, 25-27, Abb. 31; LIMC III, “Dirke”, núms. 21-23). La peculiaridad del mosaico de Sagunto es que el octógono con la escena mitológica se inserta en un tapiz geométrico en el que hay también cuatro rombos con las figuras de tres sátiros y
Se observa cómo la representación del castigo de Dirce en el pavimento astigitano difiere de las escenas figuradas en los otros mosaicos romanos (Sagunto, Aquincum, Adana y Pola), aproximándose algo a una pintura de Pompeya del Museo de Nápoles, en la que Dirce ya es arrastrada por el toro que cabalga al galope por un paisaje rocoso (LIMC III, “Dirke”, n.º 14). La misma iconografía se documenta ya en una pelike de figuras rojas, atribuida a Policoro, de fines del siglo V a.C., que se conserva en el Museo Nacional de Siris (Sicilia) (LIMC III, “Dirke”, n.º 4).
36
La postura recostada de Dirce en la escena de Écija se encuentra más cerca de la iconografía del rapto de Europa, e incluso el toro es muy parecido al del Rapto de Europa de la calle de San Juan Bosco. Ambos mosaicos presentan además unas peculiaridades estilísticas muy similares e igual cronología, lo que hace pensar en que sean obras de un mismo taller. La peculiaridad más destacada de este taller es la forma de dibujar el labio superior de la boca, mediante un trazo de color negro que produce la sensación de un bigote. Este rasgo tan característico se documenta asimismo en el mosaico del Rapto de Europa de Cos, de la misma fecha (Wattel-De Croizant 1995, 174-176, pl. XXXIa). De igual manera, las figuras de Amphion y Zethos ocupan el mismo lugar que los erotes en los raptos de Europa de Djemila, Lullingstone y Sarrîn, pudiéndose asimilar en estos dos últimos el erote que tira del toro con el personaje del mosaico astigitano identificado con Zethos. Estas particularidades inducen a pensar que en el Castigo de Dirce de Écija existe una contaminación con dos de las representaciones del Rapto de Europa, documentadas en la misma ciudad. A pesar de que el tamaño de las teselas es de casi 1 cm, es de resaltar en el mosaico de Écija
la buena calidad técnica de la ejecución, patente en el movimiento y excelente sombreado de los cuerpos y en la perfección del desnudo humano. Estilísticamente muestra muchos paralelismos con otros mosaicos astigitanos: la mirada, la línea de la boca, los volúmenes, son iguales en todos ellos. Cronología: Mediados siglo II. Emplazamiento actual: Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Hernández Díaz et al. 1951: 72-73, 272 n. 21, Fig. 84-85; Blázquez 1982: 25; Blázquez et al. 1986a: 119; Fernández Gómez 1998: 32; Vargas Vázquez 2008a; García-Dils 2015: 287. Avenida Miguel de Cervantes n.º 34 - Garaje Sanjuán [022] casa 1 En el solar situado en la actual calle Cervantes, n.º 34, donde se encontraba el antiguo Garaje Sanjuán, se descubrió en la década de 1940, a 3,10 m de profundidad, un conjunto de pavimentos musivos figurados y geométricos, presididos por el del Triunfo de Baco, que posiblemente formaban parte de una misma domus, en donde pavimentaban el atrio (n.º 3), el triclinio (n.º 2) y otras estancias (n.º 5-7) Fig. 3. Según apunta el excavador, F. Collantes de Terán, junto al mosaico de Baco extraído se hallaron fragmentos de otros, en peor estado de conservación y de menor interés, por tratarse de composiciones geométricas, que se dejaron in situ (Hernández Díaz et al. 1951: 73-75). 2. MOSAICO DEL TRIUNFO DE BACO Y ARIADNA Fig. 4, 5 y 6. Dimensiones: 7,20 m x 4,52 m. El emblema central está formado por un cuadrado de 2,30 m de lado.
Teselas: Dimensiones: aproximadamente 10 mm; presentando las teselas con las que fue reparado de antiguo el mosaico unas dimensiones que en algunos casos alcanzan los 50 x 30 mm. Colores: blancas, negras, ocres, marrones, azules y verdes. Mosaico policromo procedente de la estancia (a) de la domus, identificada como triclinium. En el momento de su descubrimiento presentaba importantes lagunas que afectaban a la orla exterior, al campo decorado con diseño de cuadripétalos y a diversas zonas del emblema central, distorsionando la identidad de uno de los personajes. Dichas lagunas fueron restauradas siguiendo unos criterios poco ortodoxos, dado que en la actualidad es difícil diferenciar, en algunas zonas, lo original de lo restaurado y solo la fotografía realizada en el momento de su descubrimiento y antes de la restauración, permite una correcta interpretación. El mosaico mostraba, además, una reparación de antiguo, apreciable en el lado superior izquierdo del pavimento, que afectaba al campo con diseño de cuadripétalos y que fue ejecutada de un modo tosco, sin seguir la decoración propia del mosaico y, en consecuencia, sin ningún tipo de criterio decorativo, aunque sí funcional. El mosaico está compuesto por varias cenefas, un campo secundario con diseño geométrico y un campo principal, a modo de emblema central, con escena figurativa de tipo mitológico. Presenta en primer lugar una cenefa perimetral, decorada con un sencillo roleo vegetal, de 0,25 m de ancho. El campo secundario, de 0,84 m que rodea al emblema, está decorado con un diseño de cuadrifolios (Diseño Vargas-Vázquez B17A), composición que genera cuadrados de lados cóncavos entre los pétalos y que en este caso se decoran con una pequeña cruceta o aspa, predominando los colores sienas y ocres. A continuación una cenefa de ojivas, de 0,28 m de ancho, separa el campo secun-
37
dario del campo principal o emblema, enmarcado este último por una trenza de dos cabos. En el emblema, de traza cuadrada, la paleta cromática adquiere una gran riqueza y variedad, utilizándose con profusión las teselas de pasta vítrea de color carmín, azul turquesa, verde, amarillo y gris verdoso. La escena figurada muestra una visión sintética del Triunfo báquico, impuesta por la forma cuadrada del emblema, que solo da cabida a tres personajes. Los tres dirigen la mirada hacia el espectador. La superficie figurada se reduce a la representación del dios conduciendo el carro, tirado por dos tigres, y a dos personajes en un segundo plano, adaptados al espacio, de forma que el joven sátiro, que debería abrir la comitiva tirando de los animales, se encuentra situado detrás de los tigres azuzándolos con el gesto de su mano derecha levantada. En su mano izquierda sostiene un pedum y deja ver la nebris flotando por detrás de su torso desnudo, como si fuesen alas. El carro es de caja cuadrada, con una moldura en la parte superior y dos ruedas de seis radios, con paralelos en los mosaicos hispanos del Triunfo báquico de Caesaragusta y Cabra (Fernández Galiano 1984, 98-103 y 106, figs. 1 y 4; Blázquez et al. 1989a, 51-57, lám. 48), así como en los norteafricanos de El Djem, Sabratha y Saint-Leu (Foucher 1975, 55 ss., pl. XXI, 1 y XXIV, 1 y 4). Dionisos se halla de pie en el carro, va vestido con túnica y manto de color azul que, prendido en el hombro derecho, cae sobre el brazo izquierdo, en la mano derecha lleva el tirso, que termina en punta de lanza como en el mosaico del triunfo dionisiaco de Cabra (Córdoba) (Blázquez 1981, fig. 32; Fernández Galiano 1984, 106, fig. 4), mientras que con la izquierda sujeta las riendas y adorna la cabeza con corona de hojas de hiedra. La figura estante de Dionisos, vestido con túnica hasta los pies, aparece en otros triunfos hispanos:
38
Caesaraugusta, de época de los Antoninos, Cabra, fechado en la primera mitad del siglo III, El Olivar del Centeno (Cáceres), de los siglos III-IV, y Tarraco de época bajo-imperial (Fernández Galiano 1984, 97-120, figs. 1, 4 y 8; García-Hoz et al. 1991, 387-402), siendo usual en los pavimentos africanos, baste recordar los de Hadrumetum, Thysdrus, Cherchel, Sabratha y Volúbilis (Foucher 1975, 55 ss., pl. XXI, 1-2, XXII, 2 y XXIV, 1; Thouvenot 1941, 68, fig. 1). Esta iconografía afeminada del dios responde a la descripción de las fuentes antiguas (Paus. 5, 19,6; Athen. V 200; Nonnos, Dionys. XX 229-230) y perdura en el arte tardío de la parte oriental del imperio, de manera especial en los textiles (Dunbabin 1971, 5253, nota 5; Lentzen 1960, 1-2). Detrás del dios, otro personaje con el torso desnudo, coronado también de hojas de hiedra y con diadema de perlas, apoya su mano izquierda en el hombro de Dionisos y ase con la derecha el extremo del manto que cae por detrás de la espalda. Seguramente los rasgos un tanto masculinos que se observan en su torso, y que han dado lugar a su identificación errónea como un sátiro (Fernández Galiano 1984, 105), son debidos a la restauración que sufrió el mosaico en esta parte, muy dañada en el momento de su descubrimiento como puede observarse en las fotografías realizadas antes de la restauración. A. Blanco, J. M. Blázquez y K. M. D. Dunbabin no dudan en identificar a este personaje como Ariadna (Blanco 1952: 299; Blázquez 1982: 13), identificación mucho más verosímil teniendo en cuenta la diadema de perlas que adorna su cabeza, el manto caído por la espalda y sobre todo la postura dentro del carro con la mano apoyada en el hombro del dios, gesto canónico de pertenencia, con estrechos paralelos en los mosaicos de Saint-Leu y Sabratha y en numerosos sarcófagos, en los que Ariadna hace igualmente
ostentación de su hermoso cuerpo (Foucher 1975, 55 ss., pl. XXIV, 1 y 4). La figura de Ariadna no es muy habitual en el cortejo, se la encuentra acompañando al dios dentro del carro, como en los mosaicos africanos citados, en el hispano de Cabra, y fuera del carro en los pavimentos de Fuente Álamo (Puente Genil, Córdoba) y Antioquía, quizás con intención de resaltar el triunfo del dios (San Nicolas 1994, 1289-1304; íd. 1994a). La representación de Écija responde a una de las dos categorías del “Triunfo” establecidas por A. Blanco, aquélla en la que solo aparecen los tigres y panteras tirando del carro de Dionisos, como alegoría de las hazañas del dios sobre los indios (Blanco 1952). Pero este tipo iconográfico, cuyo prototipo se encuentra ya en el siglo V a.C. en el mosaico de Olinto, puede aludir tanto a la pompa nupcial de Dionisos y Ariadna, como al triunfo del dios. Teniendo en cuenta la temática de los otros mosaicos figurados de Écija, tanto los dionisiacos como el rapto de Europa y el castigo de Dirce, parece lógico suponer que aquí estamos en presencia de una alegoría nupcial, más que de la vuelta victoriosa del dios, a la que no se alude en ningún momento, e incluso la iconografía utilizada para representar al sátiro que abre la comitiva, con la nebris sobre la espalda en forma de alas, recuerda a las figuras de los eros, lo que vendría a reforzar el carácter erótico de la escena astigitana. El paralelo hispano más próximo lo constituye el citado mosaico del Triunfo de Baco de Cabra (Córdoba), datado en la primera mitad del siglo III, conservado en el Museo Arqueológico Municipal de Cabra. Lo más interesante de este mosaico astigitano son las anomalías iconográficas que lo alejan de sus congéneres: la forma de representar el carro con un lado paralelo al plano del mosaico y el antepecho en imposible escorzo, el olvido del sesgo de los tigres y de las ruedas, las figuras de los animales colocadas desdeñando las leyes de la óptica y sin relación
mutua de proporciones, que anuncian tendencias triunfantes de la baja antigüedad, y, sobre todo, el canon de las figuras de Ariadna y del sátiro, situadas en un segundo plano, que no guardan proporción con la figura de Baco, protagonista de la escena en primer plano, realizada paradójicamente en tamaño más pequeño que sus acompañantes. Todos estos rasgos anómalos reflejan seguramente la reacción del arte provincial frente a los arquetipos clásicos, creándose entre el año 220 y el 270 un compromiso entre ambas tendencias. El mosaico de Écija podría situarse en esta fecha, a la que apuntan igualmente otros rasgos típicos de la pintura de la época de los severos, como el claro-oscuro de violentos contrastes que realza el fuerte modelado de los cuerpos, los ojos de mirada melancólica y sostenida al mismo tiempo, que buscan los del espectador, así como el cromatismo denso e impreciso. La orla de ojivas es un motivo con fuerte presencia en los mosaicos de Écija, figurando en el mosaico del Triunfo de Baco (n.º 2), en el de la venera (n.º 60), en los dos Raptos de Europa (n.º 21 y 65), en el mosaico de Oceanos (n.º 45) y bordeando el panel de los peces en el mosaico de la roseta de triángulos curvilíneos (n.º 30). Constituye la ojiva un motivo muy extendido en la Bética desde el siglo II, y se documenta de manera especial aunque no exclusiva en contextos de agua, mosaicos de termas (baste recordar entre otros el mosaico del apodyterium de las termas “El Secretario” en Fuengirola (Málaga) y mosaico III de la estancia B de la villa de los Vergeles (Granada) bordeando la superficie absidal de la que se conserva una crátera), y peristilos, y también en escenas cuyos personajes están conectados con el agua, como en los mosaicos de Oceanos de Antequera, Casariche y Écija, en los pavimentos de Neptuno y de la Medusa de la Casa del Planetario de Itálica, en el del tritón de Córdoba, en los dos mosaicos del Rapto de Europa
39
de Écija, bordeando el panel de los peces en el mosaico de la roseta de triángulos curvilíneos de Écija, o en combinación con la venera y las líneas en zig-zag, que remedan el movimiento del agua, tal vez en clara alusión a una fuente, en el pavimento astigitano de la venera (n.º 60), posiblemente de un ninfeo. La orla de ojivas aparece asimismo en relación con el agua en los pavimentos policromos del corredor del peristilo de la villa portuguesa de Rabaçal, datada en la segunda mitad del siglo IV: paneles rectangulares con decoración geométrica y mosaicos trapezoidales, cuyos espacios triangulares se decoran con cráteras en las que beben dos delfines y con una composición de escamas adyacentes bipartitas, remedo del movimiento de las aguas, junto a elementos vegetales. Todo en consonancia con el lugar ajardinado que decoran, en el que las fuentes, el agua y los animales acuáticos tienen gran protagonismo. Formando arcadas, tratadas con gran riqueza decorativa, a la manera de verdaderas arquerías de un viridarium, figuran como orla del mosaico “Y” del triclinium de la villa portuguesa de Rabaçal, presidido por la figura alegórica de Ceres o de la riqueza cerealística de la zona. El motivo de las ojivas se repite en el pavimento de la habitación 33 de la villa portuguesa de Pissôes, datado en el siglo III, en el mosaico n.º 19 del cubiculum de la Casa de la Cruz de esvástica, en Conimbriga, de la segunda mitad del siglo III, y en los pavimentos del peristilo y de las habitaciones n.º 10 y16 de la villa de Quintas das Longas, que se datan en el siglo IV. Sin conexión aparente con el agua ni con temas acuáticos, las orlas de ojivas también figuran en el mosaico con escena de la Ilíada de Écija, en los mosaicos de Baco de Itálica, Écija y Córdoba, en el de la Loba y los Gemelos de Alcolea, en varios ejemplares de La Encarnación (López Monteagudo 2016: 108-110), todos con una cronología que oscila entre los siglos II y III, en varios mosaicos de la villa romana de Fuente Álamo (Córdoba) en
40
blanco y negro, que se pueden fechar ya a finales del siglo IV, principios del V, y en otro de la misma villa, policromo, perteneciente a una etapa mucho más temprana que los anteriores. También de época tardía, en blanco y negro, aparece en Cercadilla, en una de las salas basilicales (Edificio M) del conjunto palatino. En Lusitania las ojivas enmarcan un pavimento blanco, negro y rojo procedente de la Casa del Anfiteatro, en Mérida, fechado en el siglo III, decorado con la misma composición que otro de Écija. También ojivas aparecen en la orla del mosaico emeritense de la calle Concordia, junto a una composición de husos. Fuera de la Península Ibérica, el tema de las ojivas se repite en numerosos lugares. En Italia se documenta desde el siglo II hasta los ejemplares tardíos de Ostia, siempre tratados en blanco y negro, lo mismo que en Alemania, Suiza y Francia, y ya en policromía en Piazza Armerina. Su presencia en estas regiones es escasa, al igual que en Oriente, en contraposición a la superabundancia con la que este motivo aparece en el Norte de África, de manera especial en Túnez, siempre tratado en policromía. En los pavimentos de Túnez la orla de ojivas se documenta, casi siempre en conexión con temas marinos, en casas y termas de Acholla, Sousse, El Alia, Thysdrus, Sfax, Cartago, Leptis Minor, Bulla Regia, acompañada de plantas estacionales y genios alados en el mosaico del siglo IV de las termas de Bir-el-Ksour y también en el argelino de Timgad. Por su parte, la composición de flores cuadripétalas constituye un motivo decorativo recurrente en gran número de pavimentos de la Bética, con numerosos paralelos dentro y fuera de Hispania. Cronología: Siglo III. Localización actual: Museo Arqueológico de Sevilla. Bibliografía: Hernández Díaz et al. 1951: 73-75, Dib. 24a, Fig. 88; Blanco 1952: 29-34; Dunbabin 1971: 52-53; Blázquez 1982: 13-19, Lám. 1-2,
38-39; Fernández Galiano 1984: 106, Fig. 1; Fernández Gómez 1984: 61; Fernández Gómez 1997: 85-89; Fernández Gómez 1998: 38-41; Vargas Vázquez 2014: 24, 1.2, Lám. 3; GarcíaDils 2015: 119-120, 237, 287-294, 374, 391, 421. 3. MOSAICO GEOMÉTRICO La segunda pieza de la domus, denominada estancia (b), se localizaba al costado oriental del triclinio y también estaba pavimentada con mosaico, en este caso a una cota 0,30 m más alta. El pavimento se encontraba muy deformado, decorado con un motivo geométrico con teselas policromas, entre las que abundaban las de pasta vítrea. Su estilo parecía, a juicio de los excavadores, más moderno que el del resto de las estancias. El espacio (b) tenía una latitud realmente exigua, de 2,99 m, lo que hace pensar que se trataba de un pasillo. 4. MOSAICO DE ESTRELLAS DE CUATRO PUNTAS Fig. 7 y 8. Dimensiones: Dato no encontrado. Teselas: Dimensiones: Dato no encontrado. Colores: Dato no encontrado. El mosaico pavimentaba la estancia (c) de la domus, caracterizada como atrio tetrástilo. Mosaico compuesto por varios campos decorados con diseños geométricos diversos. Son pocos los datos que tenemos y poco podemos decir acerca de su estado de conservación dado que no hemos podido encontrar documentación gráfica que nos permitan una visión clara del pavimento. En las únicas fotos que hemos podido encontrar se puede observar que el pavimento se dispone en torno a un pozo, observándose una flor cuadripétala en una de las esquinas del cuadrado que contornea al pozo.
Con respecto a los campos que componen el mosaico, se pueden diferenciar tres posibles, dos de ellos con diseño geométrico similar y el tercero con diseño diferente, aunque cercano. Los dos primeros, ubicados en la parte superior e inferior de la imagen, muestran un diseño de estrellas de cuatro puntas enmarcadas por hexágonos (Diseño Vargas-Vázquez J5), repitiéndose el diseño en otro sector del mosaico que suponemos pertenece a algunos de los campos anteriores. Por su parte, el tercer campo, ubicado en el lateral derecho de la imagen, posee un diseño de estrellas de cuatro puntas enmarcadas por rombos (Diseño Vargas-Vázquez J2). Con la documentación conservada, poco se puede decir sobre la banda perimetral y las cenefas de este mosaico. Sin embargo, en algunas zonas del mismo es posible observar una banda lisa decorada con florecillas en cruz o crucetas. Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Hernández Díaz et al. 1951: 7375, Dib. 24a, Fig. 88; Fernández Gómez 1984: 61; Fernández Gómez 1997: 85-89; Fernández Gómez 1998: 38-41; Vargas Vázquez 2014: 24-25, 1.3, Lám. 4A-4B; García-Dils 2015: 119-120, 237, 287-294, 374, 391, 421. 5. MOSAICO DE ESQUEMA A COMPÁS Fig. 9 y 10. Dimensiones: Dato no encontrado. Teselas: Dimensiones: Dato no encontrado. Colores: blancas, negras, verdes, amarillas, azules, naranjas, grises, burdeos y sepia. Mosaico policromo de traza geométrica y decoración vegetal y figurativa, descubierto en 1983 en una domus cerca del n.º 3 y, como éste, en el mismo solar en el que años antes apareciera el del Triunfo de Baco (n.º 2). En el momento del hallazgo, el pavimento se encontraba en mal estado de conser-
41
vación y muy fragmentado, presentando roturas y lagunas que afectaban a casi la totalidad del mismo. El mosaico mostraba en lo conservado una banda perimetral de teselas blancas y una cenefa en blanco y negro con decoración de esvásticas entrelazadas, formando un meandro que enmarca o genera cuatro cuadrados en las esquinas. El campo musivo, de forma cuadrada, se desarrollaba a partir de una composición de “esquema a compás” (Diseño Vargas-Vazquez B4), formada, mediante un sogueado polícromo de dos cabos, por un círculo central flanqueado por cuatro semicírculos y cuatro cuartos de círculos tangentes al mismo. La composición genera cuadrados de lados cóncavos que se remarcan con un filete simple. Lo poco que se ha conservado del mosaico permite apreciar en uno de los semicírculos los restos de un personaje femenino en agitado movimiento, tal vez una ménade, ataviado con túnica larga. Una flor de ocho pétalos figura en el interior de uno de los espacios cuadrangulares de lados cóncavos generados en la composición. En los años 1960 ya el profesor Antonio García y Bellido se percató de que la composición de esquema a compás gozaba de gran predilección en la musivaria hispano-romana, sin distinción de zonas geográficas ni de escalas cronológicas (García y Bellido 1965: 183-196; Fernández Galiano 1980). Este diseño compositivo, que consiste en insertar en un cuadrado una circunferencia central rodeada de cuatro semicircunferencias en los lados y cuatro cuartos de circunferencia en los ángulos, tiene su origen en la decoración arquitectónica de las bóvedas, cuya estructura compartimentada pasa a la superficie plana del pavimento. Se documenta desde fecha temprana en la península itálica en mosaicos en blanco y negro de Pompeya, Ostia y Lucera (Blake 1930, lám. 22.4; Blake 1936, lám. 33.1; Becatti 1961, lám. CCXXIV), desde donde irradia profusamente a
42
la parte occidental del imperio, siendo un diseño muy conocido en la musivaria de Grecia, baste recordar los ejemplos de Cos, Koroni, Esparta y Knossos (Matteis 1999, 62, nota 21, lám. IX,1). En Hispania se utiliza a partir de los inicios del siglo II en ejemplos de gusto italianizante, que incluyen elementos geométricos, vegetales y de veneras –Clunia (CMRE XII, 1998, n.º 10)– y también escenas figuradas, al principio en composiciones en blanco y negro, que paulatinamente van introduciendo el uso del color hasta llegar a su plena utilización en ejemplares más tardíos, como ocurre en el mosaico de la Metamorfosis de Ovidio procedente de Carranque. La frecuencia de este diseño compositivo en mosaicos de la Bética, casi siempre dentro de un contexto dionisiaco o marino –mosaicos de la Loba y los Gemelos de Alcolea (CMRE III, 1981, n.º 23), mosaico de la crátera de Córdoba, Rapto de Ganimedes de Itálica (CMRE II, 1978, n.º 4), Rapto de Europa de Écija (n.º 21), Océanos de Casariche (Blázquez et al. 1993, 221-296, figs. 27, 40) la Medusa de Marbella– y zonas próximas – mosaicos de la Loba y los gemelos de Villacarrillo, de los erotes de Jaén (CMRE III, 1981, n.º 39, 52, 56), mosaico de aves de Pissôes (Pessôa 2005, 1040-1043, fig. 6), mosaico de Seleuco y Anthus de Mérida (CMRE I, 1978, n.º 9)– induce a pensar en su procedencia de un taller situado en la Bética (López Monteagudo 2005b: 89-90, n. 11). Cronología: Segunda mitad del siglo II. Emplazamiento actual: Dato no encontrado. Bibliografía: Fernández Gómez 1984: 61; Fernández Gómez 1997: 85-89; Fernández Gómez 1998: 38-41; Vargas Vázquez 2014: 27-28, 1.7, Lám. 7A-7B; García-Dils 2015: 119-120, 237, 287-294, 374, 391, 421.
Avenida Miguel de Cervantes n.º 34 - Garaje Sanjuán [022] casa 2 Es posible que entre los mosaicos documentados en este nueva casa se encuentren algunos de los mosaicos descubiertos en las excavaciones llevadas a cabo en 1983 por Fernando Fernández en las inmediaciones de donde se extrajo el mosaico de Baco, o al menos, que formaran parte de la misma domus (Fernández Gómez 1998: 38-41). En estas excavaciones se descubrieron también otros mosaicos con decoración figurativa, en muy mal estado de conservación, pero de gran interés iconográfico que van bien con la temática báquica del mosaico principal: composición geométrica con orla de cornucopias y cabezas alegóricas, flanqueada por dos paneles cuadrados con decoración de meandros de esvásticas (n.º 7); fragmento con amorcillo (n.º 6). 6. MOSAICO DEL AMORCILLO Fig. 11. Dimensiones: Dato no encontrado. Teselas: Dimensiones: Dato no encontrado. Colores: el color de las teselas es difícil de precisar a partir de la foto. De este mosaico sólo se conserva un pequeño fragmento que no permite definir diseño compositivo alguno. Los restos conservados muestran parte una cenefa decorada con una trenza de dos cabos bien ejecutada, parte de un remarco formado por un filete negro y un espacio, indeterminado, remarcado igualmente por un filete negro y decorado con un eros, del que solo se ve la parte superior del torso en movimiento hacia la derecha y la cabeza, vuelta hacia la izquierda, adornada con profusa vegetación. Podría tratarse de la representación alegórica de la Estación de la Primavera. Cronología: Segunda mitad del siglo II. Emplazamiento actual: Desconocido.
Bibliografía: Fernández Gómez 1984: 61; Fernández Gómez 1997: 85-89; Fernández Gómez 1998: 38-41; Vargas Vázquez 2008a; García-Dils 2015: 119-120, 237, 287-294, 374, 391, 421. 7. MOSAICO GEOMÉTRICO Fig. 12, 13 y 14. Dimensiones: Longitud máxima excavada de 3,80 m x 2,40 m de anchura. Teselas: Dimensiones: 144 teselas por dm² en el panel con la cornucopia, 72 teselas por dm² en el paño con decoración geométrica y en la cenefa continua y 50 por dm² en la alfombra de las esvásticas. Colores: blancas, negras, rojas, verdes y color siena, burdeos y sepia. Mosaico policromo y geométrico con decoración vegetal y elementos figurativos, del que solo se excavó una parte en 1983, quedando el resto debajo del solar vecino. En lo rescatado se observa un buen estado de conservación pese a presentar diversas lagunas distribuidas por diferentes zonas. Las partes conservadas, aún de manera fragmentaria, han permitido a F. Fernández realizar una restitución del pavimento, que estaría formado por un panel central de forma rectangular y dos laterales de forma cuadrada, dispuestas simétricamente a ambos lados. La superficie excavada, aproximadamente la mitad del pavimento, presenta dos alfombras que en origen serían tres, una central y dos laterales con idéntico diseño, aparece enmarcada por una banda perimetral que en la zona inferior ofrece una delicada guirnalda de roleos vegetales y dos cuadrados decorados con un florón formado por cuatro flores de loto. La alfombra central, que es la mejor conservada, de forma rectangular en origen, ostenta en la parte superior una cenefa decorada con una trenza de tres cabos, que la separa de la banda perimetral. A continuación se extiende una cenefa ancha decorada con un tallo central de hojas de acanto y a los lados dos roleos vegetales, que en la parte con-
43
servada se hallan contrapuestos sosteniendo en su parte alta una cabeza o más bien una máscara de difícil interpretación, con paralelos en pinturas de Pompeya y Herculano (Derwael, en prensa), aunque en estos lugares las máscaras llevan una corona de lóbulos como el Oceanos del Rapto de Europa de Itálica. La banda se cierra en el extremo con una cornucopia con pámpanos y racimos de uvas. En el resto de la alfombra se desarrolla, enmarcada por una línea dentada, una composición geométrica formada por estrellas de cuatro puntas y cuadrifolios de scuta (Diseño Vargas-Vázquez J3). El conjunto aparece decorado con círculos en el interior de los círculos que forman las uniones de los scuta, florones longuiformes en los scuta y rosetas o crucetas en los cuadrados centrales de las estrellas. De las dos alfombras laterales, yuxtapuestas simétricamente a ambos lados del panel central, solamente se excavó una parcialmente, ya que el mosaico sobrepasaba los límites de la excavación y se introducía en el solar contiguo. Aun así, se puede aventurar que sería de planta cuadrada, remarcada por una cenefa decorada por una trenza de múltiples cabos y un filete simple de teselas negras, a partir de la cual se desarrolla un diseño geométrico constituido por grupos de cuatro esvásticas entrelazadas formando un meandro que envuelve cuadrados pequeños en el perímetro y grandes en el interior (Diseño Vargas-Vázquez H4). Los nueve cuadrados de dimensiones menores, tres en el lado superior, tres en el inferior y tres en el centro del panel, van decorados con nudos de salomón. De los cuadrados mayores, uno queda al completo bajo los límites del solar vecino, otros dos solo lo hacen parcialmente pudiéndose ver en uno de ellos los restos de una rama, tal vez de un ramo de manzanas. El cuarto, que se pudo rescatar al completo, mostraba en su interior un racimo de cuatro granadas. Los motivos de xenia se repiten en numerosos mosaicos de todo el Imperio. Por citar solo unos
44
ejemplos, cuatro granadas en el interior de un círculo dentado se documentan en un mosaico de la Colonia Patricia Corduba, de fines del siglo II o comienzos de III (Vicent 1971, 174; Marcos, Vicent 1985, 240, actuación 2). Granadas y manzanas decoran dos de los ocho círculos entrelazados que rodean el busto de Baco en el mosaico de mediados del siglo III, conservado en el Museo Vaticano (Nogara 1910, 9, lám. 17; Vaticano 2002, 79 y 113). Las granadas aparecen asimismo en varios paneles del pavimento galo de Vaison-la-Romaine (Lavagne, Recueil, RGMG III-2, n.º 650, lám. LIV) y en mosaicos de xenia del N de África, como Nabeul (Darmon 1980, n.º 10 y 28, pl. XIV-2, LIX-1 y LX-1). La composición se asemeja a la que presenta el mosaico de la doble cabeza báquica (n.º 34) enmarcada asimismo por una trenza de sogueado, aunque en esta ocasión no aparecen los cuadrados pequeños y, en lugar de cuatro, son cinco los cuadrados grandes que genera el meandro doble de esvásticas. Se repite igualmente en el báquico de la Plaza de España (n.º 42), y es posible que también se encontrara presente en el mosaico con escena de la Ilíada (n.º 26). Como orla este diseño figura en el mosaico geométrico de la calle Arahales (n.º 62). Como composición de superficie, se documenta en el mosaico italicense de la Medusa de la Casa de los Pájaros (CMRE XIII, n.º 17, fig. 53) y en el pavimento b/n del impluvium del hospitium de los Delfines, de la Encarnación en Sevilla (López Monteagudo 2016, 71). Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Arqueológico de Sevilla. Bibliografía: Fernández Gómez 1984: 61; Fernández Gómez 1997: 85-89; Fernández Gómez 1998: 38-41; Vargas Vázquez 2014: 26-27, 1.6, Lám. 6A-6B; García-Dils 2015: 119-120, 237, 287-294, 374, 391, 421.
PLAZA DE SANTIAGO N.º 1 [131] En 1977, al realizarse unas obras de cimentación en la casa n.º 1 de la plaza de Santiago, se descubrió casualmente parte de un pavimento musivo, motivando la ejecución de una excavación de urgencia dirigida por el entonces Director del Museo Arqueológico de Sevilla, D. Fernando Fernández. Parte del mosaico se extendía bajo los límites de la casa contigua y había sido destruido con anterioridad para hacer una piscina. 8. MOSAICO DEL TRIUNFO DE BACO Fig. 15. Dimensiones: Las dimensiones recuperadas de este mosaico alcanzan los 3,97 x 4,10 m, si bien, el desarrollo del mosaico, fácilmente calculable, indica que sus medidas originales podrían superar los 8 x 8 m. El círculo o emblema central alcanzaría un diámetro de aproximadamente 3 m. Teselas: Dimensiones: Oscilan entre los 3 y 8 mm. Colores: Blanco, negro, naranja, ocre, rosa, rojo vinoso, caqui y azules y verdes de pasta vítrea. Pavimento policromo de grandes dimensiones y excelente factura, con predominio de las teselas azules y verdes, del que desafortunadamente solo se ha recuperado un 25 % de su superficie total. No obstante, el diseño geométrico que presenta puede ser reconstruido fácilmente, dando como resultado unas dimensiones totales de aproximadamente 8 x 8 m. Muestra un buen estado de conservación, aunque se encuentra afectado por diversas lagunas sobre todo en la zona de las orlas y del campo secundario. Se ha conservado casi en su totalidad el emblema y más de la mitad de la parte inferior del mismo, si bien falta toda la fila de espacios geométricos de la zona derecha del emblema, contigua a la orla de enmarque, integrada siguiendo el esquema compositivo por dos hexágonos, dos octógonos y tres semicírculos, así como las orlas y el campo geométrico de
esa parte, habiéndose destruido el resto, esto es, la mitad superior del mosaico. El pavimento está compuesto por una banda perimetral de pequeñas teselas ocres y una orla exterior decorada con una línea de postas en blanco y negro. Sigue un campo secundario decorado con un diseño geométrico de cubos (Diseño Vargas-Vázquez E3), remarcado con un filete dentado, del que no podemos saber si se extendía alrededor del mosaico. A continuación se desarrollan dos cenefas que enmarcan totalmente el campo principal, separándolo del secundario: una orla de esvásticas entrelazadas formando un meandro que genera cuadrados decorados con un punto en el centro; y una cenefa de lacería formada por cabos entrelazados. La composición geométrica del campo principal del mosaico se desarrolla a través de una trenza de dos cabos y todos los espacios o figuras geométricas se remarcan con un filete simple y se decoran con escenas mitológicas. A través de lo conservado se puede establecer perfectamente el diseño geométrico del campo principal del mosaico, compuesto por una cuadrícula con los vértices de los cuadrados interceptados con circunferencias, reservando el centro del campo para una circunferencia de grandes dimensiones que actúa de emblema central. La composición genera octógonos con cuatro lados cóncavos y hexágonos irregulares con dos lados curvos, estos últimos localizados alrededor del emblema y en el extremo inferior, seguramente también en el superior, del campo musivo (Diseño Vargas-Vázquez F4). La composición a base de círculos y octógonos cóncavos en torno a un gran medallón central (Décor 236) se enmarca en el “Kreissystem III” de Salies, cuyos ejemplos más tempranos en policromía, de Italia, Galia y Grecia, pertenecen a la época de los Antoninos, documentándose en el pavimento n.º 16 del caldarium de las Grandes Termas de Acholla
45
(CMGR IX/2, 787, figs 3 y 8b) que se data en la primera mitad del siglo V, y en Siria en ejemplares ya tardíos (Salies 1974, 15, 57-64, 164-165, Bild 4, 57). En Hispania, una composición similar se documenta en el mosaico jiennense de los pájaros de Beas de Segura, que se fecha en el siglo IV (Blázquez et al. 1986, 227-232, figs. 1-2). El círculo o emblema central, muestra una nueva representación fragmentaria del triunfo de Baco dispuesta frontalmente, con la peculiaridad de que en este caso el carro es tirado por dos parejas formadas por un centauro y una centauresa con subjugium, que galopan vistos en perspectiva frontal y en posición rampante, como si se vieran desde abajo, lo que produce una mayor sensación de movimiento (López Monteagudo 1998, 35-60). En el grupo de la izquierda el centauro, situado al extremo y casi perdido de cintura para arriba, lleva un tympanon, como en el mosaico de Alcolea, mientras que la centauresa, con manto de color azul sobre la espalda y cinta transversal entre los senos, vierte desde lo alto con la mano izquierda el rython en la pátera que sostiene en la mano derecha, posición idéntica a la que presenta uno de los centauros del panel rectangular de El Djem. La presencia de estos atributos emparenta al grupo de Écija con el triunfo dionisiaco de Tenuta de Fiorano aunque en este último los centauros, al igual que en El Djem, estén representados de perfil. En el grupo de la derecha la centauresa, que en este caso ocupa el extremo y va vestida como la anterior, levanta los brazos tocando los crótalos (?), mientras que el centauro, de edad madura, crines de color marrón y barba, levanta el brazo derecho sobre su cabeza, portando la lira como en los mosaicos de Alcolea, El Djem, Nea Paphos y Sheik Zouède, todos pertenecientes al grupo de “Triunfos báquicos” vistos de perfil. Entre ambas parejas se puede ver el tiro, la statera y la caja recta del carro con ruedas de ocho radios, dentro de la que se halla la figura estante del dios. Va vestido con túnica blanca ceñida a la cintura y manto de
46
color azul, cuyos extremos ondean a ambos lados de la cintura, como en el Triunfo frontal de Dion, o quizás flotando sobre la cabeza, a semejanza de los Triunfos báquicos, vistos de perfil o de tres cuartos, de Alcolea, Tenuta de Fiorano y Acholla. Tipológicamente, esta representación forma parte del grupo de “Triunfos báquicos” vistos en perspectiva frontal y con el carro tirado por centauros, que en Hispania solo se documenta al parecer en otro mosaico de Écija (n.º 42) y de manera clara en el mosaico bajo-imperial de Noheda (Cuenca), representados en los mosaicos griegos de en torno al 200, de Dion y Corinto y en el tunecino de El Djem, procedente del oecus de la Casa de Tertulla, que se data ca. 200-220. Sin embargo, los paralelos más próximos, tanto para la figura del dios con la ropa ondeante y ceñida a la cintura, como para la postura rampante de los centauros, se encuentran en el ejemplar de Dion y en el tunecino de las termas de Trajano en Acholla, que se fecha a comienzos del siglo II, aunque en este último el grupo esté representado no del todo de forma frontal, sino de tres cuartos. En otros soportes el mismo esquema compositivo frontal, con los centauros tirando directamente del carro de Dionisos, dos pares de centauros y centauresas simétricamente divergentes hacia los lados, aparece en un camafeo del Museo del Louvre, de época de Augusto (LIMC III, “Dionysos/Bacchus”, n.º 216), y en una tela copta del Victoria and Albert Museum, solo con dos centauros divergentes vistos de perfil, que vuelven la cabeza hacia el centro, uno tocando el doble aulós y el otro portando el lyknon (LIMC III, “Dionysos in per. or.”, n.º 135). Según Dunbabin, la posición frontal en los mosaicos de Triunfo báquico resultaría ser una variante de las representaciones de los sarcófagos, en la que el artista, preservando los motivos principales básicos, adapta los movimientos originales a derecha e izquierda de los paneles rectangulares
de los sarcófagos al espacio circular del centro del pavimento (Dunbabin 1971, 64-65). En el panel procedente de la Casa del Triunfo de Dionisos, en Antioquía, del que solo se conserva la mitad izquierda, se ha representado el triunfo del dios en el centro de la composición, acompañado de su cortejo. Se fecha al final de los Antoninos (Levi 1947, 93-99, lám. XVI c). Ya Dunbabin, en su estudio acerca de los Triunfos báquicos representados en los mosaicos del Norte de África, apuntaba que el esquema frontal es el que mejor se adapta para decorar un espacio circular (Dunbabin 1971, 57), como ocurre en un plafón de estuco policromado del Museo de Sousse, procedente de un hipogeo de Hadrumetum, fechado a fines del siglo II o en el III, que muestra en el medallón central a Dionisos de pie sobre el carro de caja curva conducido por un par de panteras, rodeado por otros cuatro medallones decorados con los genios de las Estaciones (Foucher 1953, 86-91, pl. Ia; Chaisemartin 1987, n.º 132), o en textiles coptos en los que los triunfos báquicos, caracterizados por la centralidad, la frontalidad y la simetría típicas del arte orientalizante, decoran el círculo inscrito en el cuadrado que forma la tela, aunque este esquema frontal no es excluyente ya que también se dan las posiciones de tres cuartos (Lenzen 1960, 14-17, pl. 1, 2 y 5b; LIMC III, “Dionysos in per. or.”, núms. 133-137). El mismo condicionamiento impuesto por la forma circular del espacio tiene lugar en los mosaicos de Écija y El Djem, no así en los de Corinto, Dion y Antioquía, donde la escena se desarrolla en un gran espacio rectangular, como acabamos de ver. Al parecer, el prototipo para el esquema frontal de los triunfos báquicos remonta al arte griego arcaico, en el que frecuentemente se representa el carro tirado por dos pares de caballos en la cerámica de figuras negras (LIMC III “Dionysos”, núms. 765-766). La sustitución de los animales que tiran del carro del dios por centauros no es desconocida en la
musivaria romana, ni es privativa de una zona ni de una época determinada, sino que se documenta tanto en Oriente como en Occidente con una amplia cronología, siendo realmente frecuente en los sarcófagos de los siglos II y III, donde la presencia de los centauros tiene una clara connotación funeraria. En los citados Triunfos báquicos de Corinto, Dion y El Djem, los centauros no sustituyen a los animales que tiran del carro de Baco, sino que aparecen guiándolos, de forma similar a los centauros marinos representados en el mosaico del triunfo de Neptuno de La Chebba, mostrando una contaminación con el triunfo de Neptuno. La sustitución de los felinos, que tiran directamente del carro del dios siguiendo la iconografía canónica de los Triunfos dionisiacos, por dos centauros tiene lugar en las representaciones vistas de perfil o de tres cuartos, particularidad iconográfica bastante usual en gemas, objetos de plata, monedas o sigillata (LIMC VIII, “Kentauroi et Kentaurides”, núms. 471-474, 479, 484 y 488) y sobre todo en los sarcófagos de los siglos II y III (Matz 1968, II, 286-301; íd. 1969, III, 388-400; íd. 1975, IV, 452-466) o en las mesas-sigma de la tarda antigüedad (Parrish 1995, 326, fig. 14), donde la superficie alargada se presta más a esta iconografía que a la perspectiva frontal. En la musivaria romana la posición de perfil o de tres cuartos es más frecuente que el esquema frontal, aunque mucho menos usual que la convencional del carro de Baco tirado por felinos, y sin embargo tampoco es desconocida en la musivaria hispana, ya que se la encuentra en otro mosaico procedente igualmente de la Bética, el de Alcolea de Córdoba. Según Louis Foucher, la iconografía del carro de Dionysos tirado por centauros gozó de un gran favor en la primera mitad del siglo II, tanto en la musivaria como en los sarcófagos, cuya ejecución remonta a los años 135-140. Continúa diciendo este investigador que el modelo que ha inspirado a los artistas debió ser el grupo firmado por Aris-
47
teas y Papias, procedente de la escuela de Afrodisias de Caria, que mostraba ya a dos centauros, uno viejo y otro joven, sin olvidar los ejemplares marmóreos de la villa adrianea de Tivoli, conservados en los Musei Capitolini de Roma, y la descripción hecha por Luciano (Zeux. 4 y ss.) de una pintura de Zeuxis que representaba la theleia hippocentauros, y, por supuesto, la relación del tema con las tendencias de la época que asimilaban, sobre todo a partir de la guerra pártica, a Trajano con el dios evergeta, dominador del Oriente, guerrero victorioso contra la barbarie, representada por esos seres brutales semihumanos, semianimales, que son los centauros, y propagador de la civilización y de la virtus romana que dispensa la felicitas. El carácter báquico del emblema astigitano se extiende a la decoración de los dos hexágonos y a los tres semicírculos perimetrales, así como a los dos círculos situados en la parte inferior, siendo lógico argumentar que esta misma secuencia continuara en las partes que faltan. Los dos hexágonos, situados en la unión con la orla de enmarque, van decorados con una bacante recostada de espaldas, ataviada con ropaje de color azul, que se vuelve hacia su derecha sosteniendo el tirso con la mano izquierda y una pequeña crátera en la derecha, cuyo contenido vierte en un gran kylix situado a su lado; y un sátiro que corre hacia ella, con la nebris flotando sobre la espalda y vertiendo el contenido del gran kantharos, que lleva en la mano derecha, en el vaso que sostiene en la izquierda. En los tres semicírculos laterales se han figurado tres animales báquicos, gacela, león y pantera, todos corriendo hacia la derecha. En los dos círculos de la parte inferior del pavimento se han representado las cabezas de Sileno, con pámpanos en la cabeza, y Pan, con los típicos cuernecillos, delante de sendos tympanoi. Sileno tiene unos paralelos muy estrechos con una cabeza del mismo personaje representada en el disco central del escudo concéntrico en escamas bícro-
48
mas, que decora el cuadro central de un mosaico de Vienne, del tercer cuarto del siglo II (Lancha 1981, n.º 242, pl. V y VI-b), así como con el Sileno que aparece en uno de los recuadros del citado mosaico del Triunfo báquico de Dion. Los dos círculos situados por encima de estos, van decorados con los bustos alegóricos del Verano y del Otoño, por lo que hay que suponer que la Primavera y el Invierno ocuparían los dos círculos situados simétricamente en la zona superior del emblema, que se ha perdido. La personificación del Verano lleva manto de color azul cubriendo el hombro izquierdo, la hoz sobre el derecho y corona de espigas adornando la cabeza. El busto del Otoño, cubierto con túnica de mangas y escote redondeado, corresponde a un hombre de edad madura, con barba y dos racimos de uvas a ambos lados de la cabeza. Los tres espacios octogonales conservados, en torno a los bustos de las Estaciones, están decorados con escenas mitológicas. De izquierda a derecha: Leda en pie y de espaldas, con manto de color azul inflado, que le cubre las piernas y deja al descubierto el resto del cuerpo, en el momento de ser poseída por el cisne (San Nicolás 1999, 347-387; íd. 2005, 975-985). La iconografía de Leda vista de espaldas, que se repite en el mosaico astigitano de los amores de Zeus (n.º 37) solo se documenta en la musivaria romana en los ejemplares de Palaepaphos (Kouklia), fechado a fines del siglo II o a comienzos del III, que representa el momento inmediatamente anterior al de Écija (Michaelides 1987, n.º 20, lám. IX), y de Suasa, de comienzos del siglo III, en el que se ha figurado, como en Écija, el momento mismo de la posesión (Dall’Aglio, De Maria 1994-95, 144-149, Fig. 22). Esta iconografía, de marcado carácter erótico, remonta a época tardo-helenística y se aparta sustancialmente del prototipo tardo-clásico ideado por Timoteo en el siglo IV a.C., siendo muy frecuente su utilización en la
glíptica, toréutica, cerámica y escultura, siguiendo originales pictóricos (Clarke 1991, 173 ss.). Como resultado de la unión entre Leda y Zeus metamorfoseado en cisne, nacieron los dioscuros, representados en los octógonos que flanquean al de Leda, si bien solo se ha conservado el situado a su izquierda. El dióscuro Cástor aparece de pie delante del caballo, en una postura similar a la del dióscuro figurado en el mosaico de los amores de Zeus (n.º 37) y a la de los Dióscuros del mosaico del Triunfo de Dionisos de la Casa de Dionisos en Nea Paphos (Daszewski, Michaelides 1989, 27, figs. 13-14), de la Amazona de la Casa de Orfeo, en este mismo lugar (Nicolaou 1984, 222-225, fig. 7), fechados ambos entre 250 y 300, o de varios personajes representados en el pavimento de la Casa de los Caballos de Cartago, ca. 300-320 (Salomonson 1965, láms. XLI-XLIII, LI y LIX), todos con precedentes en la pintura pompeyana. En el octógono adyacente situado en la parte superior y bordeando el círculo central, de forma que el motivo aparece girado respecto al anterior, se ha figurado a Orfeo en pie entre dos árboles, tocando la lira y acompañado por una figura femenina, que aparece sentada de espaldas sobre una roca al fondo, identificable con Euridice. La iconografía de Orfeo en pie, típica de las representaciones del rey músico en los infiernos en la cerámica apulia del siglo IV a.C. (LIMC VII, núms. 72-84), que también se documenta en una terracota del Museo del Bardo, de procedencia desconocida y fecha indeterminada, en la que Orfeo aparece ataviado con el traje oriental (LIMC VII, n.º 183, lo da como procedente de Hadrumetum), es muy rara en la musivaria romana y, sin embargo, en el mosaico de Écija la presencia al fondo de Euridice avala la identificación de este momento del mito. El ciervo y el león que ocupan los dos semicírculos resultantes de la intersección del octógono en la
banda lateral, y quizás también la pantera que decora el semicírculo del ángulo, estarían en relación con el mito de Orfeo, como ocurre en los mosaicos galos procedentes de la villa de SaintPaul-lès-Romans, ca. 170-180 (Lavagne 2000, n.º 557, lám. XXI-XXII), y de Vienne, de fines del siglo II (Lancha 1981, n.º 282, láms. XXXVI-XXXVII), en donde los animales ocupan los cuadros que rodean el emblema central con la figura de Orfeo, aunque, por otra parte, convengan muy bien con el contexto báquico en general del pavimento. En uno de los espacios hexagonales, que rodean el círculo central, se ha figurado a Narciso sentado en una roca entre dos árboles, con manto que le cubre la pierna derecha, contemplando su imagen en el agua de la fuente (López Monteagudo 2005a, 959-973; íd. 2013, 193-208) iconografía muy frecuente en la pintura pompeyana (LIMC VI, “Narkissos”, n.º 1-7, 27-32, 45-50) y también en la musivaria romana, documentándose en tres pavimentos de Antioquía, fechados de comienzos del siglo II a fines del III (Levi 1947, 60-66, 88-89, 136-137, 200-201, láms. Xb, XXIIIc y XLVa) procedente uno de la House of Narcissus, conservado en el Museo de Baltimore, en el que Narciso se acompaña de la inscripción identificativa; otro de la House of Menander; y un tercero de la House of the Buffet Supper, ambos en el Museo de Hatay. En este último se muestra a Narciso acompañado de la ninfa Echo, identificados ambos por su nombre, y de eros con una antorcha, haciendo referencia al amor no correspondido de la joven y al castigo que, por este motivo, los dioses imponen a Narciso, que es enamorarse de la imagen reflejada en el agua, lo que le conducirá a la muerte; en un mosaico de la Casa de Dionisos en Nea Paphos, datado en 250-300 (Eliades 1986, 17-18); en el emblema de un mosaico procedente de la antigua Vasio Vocontiorum, de época severiana (Lavagne 2000,
49
n.º 629, lám. XLI); en otro hallado recientemente en la antigua ciudad búlgara de Philippopolis, que se fecha en la primera mitad del siglo III (Kessiakova 1994, 166-170, lám. LXXXVII,1). El tipo iconográfico canónico de Narciso sentado en posición más o menos oblicua, con el cuerpo girado ligeramente hacia la derecha del espectador y apoyado sobre su mano izquierda, en ocasiones acompañado de un pequeño eros, que es el más frecuente, parece derivar de los modelos pictóricos pompeyanos y se aparta de otras imágenes en los que el mito aparece tratado con distinta iconografía (López Monteagudo 2013, 193-208). Esta imagen de Narciso constituye, por el momento, un unicum en la musivaria hispano-romana. Su relación con el mito de Leda se documenta asimismo en la House of Menander en Antioquía, en donde también se ha representado a Apolo y Daphne, Menandro y Glycera, Poseidón y Tethys, Ladon y Psalis, busto de Tryphé y un panel con los Amores de los dioses: Leda y el cisne, Argos e Io, Ganimedes y el águila y dos veces Eros y Psique (Levi 1947, 198-216, lám. XLVI; Kondoleon 2000, 74-76, fig. 8; Dobbins 2000, 57-59, con el plano de la casa). En el otro hexágono conservado puede verse una escena marina fragmentaria, de la que solo se aprecia la cola de un animal marino –un delfín cabalgado tal vez por un amorcillo alado desnudo (?)– que por su forma dirigida hacia arriba en ligero retorcimiento, se asemeja más a las colas de los kethoi, baste recordar el mosaico cordobés de Polifemo y Galatea, fechado alrededor del año 200 (CMRE III, 1981, n.º 1, lám. 81), o a las de los personajes marinos, como los del mosaico del Triunfo de la Venus marina de Timgad, probablemente de mediados del siglo II (Germain 1969, 48-50, n.º 56, pl. XX) o de los tritones del mosaico de fuente de Itálica, de comienzos del siglo III (CMRE I, 1978, n.º 8, láms. 20, 21, 24; Neira 1994, 359-367).
50
Las características estilísticas y técnicas del pavimento astigitano, como es la utilización de los escorzos, las perspectivas, los juegos de sombras y el pequeño tamaño de las teselas, ca. un centenar por dm², llevan a F. Fernández a datarlo en la segunda mitad del siglo II, época de los Antoninos o de los Severos, en la que aún están vigentes en la musivaria los conceptos artísticos de raíz pictórica, cronología que coincide además con la de los paralelos. Cronología: Segunda mitad del s. II Emplazamiento actual: Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Fernández Gómez 1997: 75-80; Fernández Gómez 1998: 34-38; López Monteagudo 1998b: 179-210; López Monteagudo 2002: 623; San Nicolás 2005; López Monteagudo 2006a: 117; Vargas Vázquez 2014: 25-26, 1.5, Lám. 5; García-Dils 2015: 295-296, 391. CALLE ALMENILLAS N.º 5 [014] 9. MOSAICO GEOMÉTRICO DE CUADRIFOLIOS Fig. 16. Dimensiones: Aprox. 4,7 m2. Teselas: Dimensiones: entre 10 y 15 mm. Colores: blancas, negras, ocres, encarnadas, sienas y color almagre. Mosaico policromo de traza geométrica, parcialmente excavado al quedar parte del mismo bajo los límites de las medianeras. Presenta diversas roturas y fracturas que afectan tanto a una de las bandas perimetrales como a parte de la alfombra central. El mosaico posee una banda perimetral decorada en dos de sus lados con pequeños cuadrados oblicuos en cuyo interior se puede apreciar una pequeña cruz o cruceta. Esta banda comunica a través de un filete, por uno de los lados largos del mosaico,
con la alfombra principal. Por el lado corto conservado lo hace a través de una cenefa dividida en cuatro tramos separados por figuras con apariencia de planta de tronco de pirámide, compuestas por un rectángulo enmarcado por trapecios. De los cuatro tramos, uno de ellos se encuentra totalmente desaparecido; de los otros tres dos muestran decoración en damero, mientras que en el tercero dicha composición se distorsiona debido a que algunos de los cuadrados aparecen divididos por la diagonal, generando triángulos rectángulos y romboides. El otro lado largo del mosaico muestra una cenefa decorada con una composición de semicírculos de diferentes tamaños, tangentes y secantes los más grandes, y tangentes entre sí y secantes a los mayores los más pequeños, generando todo el conjunto una decoración de ojivas y clavos. La apariencia del extremo corto del mosaico restante la desconocemos debido a que no pudo ser excavado por sobrepasar los límites de la excavación.
Pavimento solo conocido por el dibujo de la excavación, en el que se aprecian al N de un muro que transcurre en dirección E-O, dos pequeños fragmentos de tessellatum en los que no se percibe ningún tipo de decoración.
La alfombra principal del mosaico presenta la conocida y extendida composición de cuadripétalos (Diseño Vargas-Vázquez B17A), en la que los cuadrados de lados cóncavos que se generan en el diseño se decoran con una pequeña cruceta.
Teselas: Dimensiones: 62 teselas por decímetro cuadrado.
Cronología: Finales de siglo II, principios del III. Emplazamiento actual: Museo Histórico Municipal de Écija (fondos) ¿? Bibliografía: Rodríguez Temiño 1987a; Vargas Vázquez 2014: 32-33, Lám. 15; García-Dils 2015: 131-133, 319-320, 364, 368. AVENIDA MIGUEL DE CERVANTES N.º 33 Y 35 [046] [054]
Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Rodríguez Temiño & Núñez 1987a: 651-653; Rodríguez Temiño & Núñez 1987d; Núñez & Huecas 1989; Núñez & Muñoz 1989: 594; Núñez 1990b Vargas Vázquez 2014 : 32-33, 1.20, Lám. 15; García-Dils 2015: 322-327, 424. 11. FRAGMENTO DE MOSAICO Fig. 18. Dimensiones: En el Anuario Arqueológico de Andalucía sólo se especifica que el pavimento sobresale del perfil S unos 25 cm.
Colores: blanco, beige y granate. Separado de los fragmentos anteriores por un muro dispuesto en dirección E-O, este mosaico fue excavado sólo parcialmente por sobrepasar los límites de la excavación, recuperándose una mínima parte, de 25 cm, en la que según se extrae de lo publicado en el Anuario Arqueológico de Andalucía no se apreciaba motivo decorativo alguno. Al parecer, se trata de la franja de mosaico situado en la zona S del muro. Cronología: No establecida.
10. FRAGMENTO DE MOSAICO
Emplazamiento actual: In situ.
Fig. 17.
Bibliografía: Rodríguez Temiño & Núñez 1987a: 651-653; Rodríguez Temiño & Núñez 1987d; Núñez & Huecas 1989; Núñez & Muñoz 1989: 594; Núñez 1990b; García-Dils 2015: 322-327, 424.
Dimensiones: Dato no encontrado. Teselas: Dimensiones: algo menores de 10 mm. Colores: blanco y beige.
51
12. MOSAICO GEOMÉTRICO
13. MOSAICO GEOMÉTRICO DE PELTAS
Fig. 20.
Fig. 21 y 22.
Dimensiones: dato no encontrado. Teselas: Dimensiones: El opus figlinum está formado por teselas de cerámica de en torno a 20 mm, la “alfombra” interna por teselas de aproximadamente 10 mm. Colores: Blanco, negro y teselas de cerámica de color anaranjado.
Dimensiones: sin datos. Teselas: Dimensiones: La teselas oscilan entre 10 y 12 mm, las de cerámica superan los 18 mm. Colores: Blanco, negro, ocre, rojo, beige y teselas de cerámica de color anaranjadas.
Pavimento en mal estado de conservación, con grandes lagunas que afectan a gran parte de su superficie. Se compone de un extenso campo perimetral de opus figlinum formado por teselas de cerámica dispuestas en diagonal hasta llegar a las inmediaciones de la “alfombra” interna, donde adquieren una disposición horizontal. El tapiz de tessellatum, en blanco y negro y del que sólo queda una mínima parte, está compuesto por una banda perimetral de teselas blancas decorada en uno de sus laterales conservados con una roseta de cuatro pétalos, y por un campo decorado con un diseño geométrico formado por un cuadriculado en el que los cuadrados se forman a partir de la alternancia de rectángulos y cuadrados en torno a un cuadrado central, generando una composición de cuadrículas compuestas por “sillares” dispuestos a soga y tizón (Diseño Vargas-Vázquez D17), que recuerda ligeramente al pequeño campo de cuadrados del mosaico de Oceanos de la Plaza de España (n.º 45). Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: Dato no encontrado. Bibliografía: Rodríguez Temiño & Núñez 1987a: 651-653; Rodríguez Temiño & Núñez 1987d; Núñez & Huecas 1989; Núñez & Muñoz 1989: 594; Núñez 1990b; Vargas Vázquez 2014: 33-34, 1.24, Lám. 16; García-Dils 2015: 322-327, 424.
52
Fragmento de mosaico policromo destruido prácticamente en su totalidad, del que únicamente hemos podido encontrar el dibujo de excavación y la descripción recogida en la correspondiente publicación en el Anuario Arqueológico de Andalucía. En el momento de su descubrimiento solo se conservaba una esquina del pavimento, compuesto por una banda perimetral formada por un primer tramo de teselas de cerámica y un segundo de teselas de color negro, ocre y beige, que daba paso al arranque de un campo musivo remarcado por un filete simple y decorado con un diseño de peltas enfrentadas, alternas en colores negro y granate, generando remolinos de peltas (Diseño Vargas-Vázquez B10A). Esta misma composición se repite, en color negro y ocre, en el panel de los peces que acompaña al pavimento de roseta de triángulos curvilíneos (n.º 30). Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Rodríguez Temiño & Núñez 1987a: 651-653; Rodríguez Temiño & Núñez 1987d; Núñez & Huecas 1989; Núñez & Muñoz 1989: 594; Núñez 1990b; Vargas Vázquez 2014: 34, 1.25, Lám. 17; García-Dils 2015: 322-327, 424. CALLE SAN FRANCISCO N.º 15 Y 17 Y CALLE MORTECINA N.º 7 Y 9 [037] Intervención arqueológica realizada entre noviembre de 1987 y febrero de 1988.
14. FRAGMENTO DE MOSAICO Fragmento de mosaico, del que se conservaba únicamente una superficie de 10 x 10 cm, conformada por teselas de piedra blanca de en torno a 1 x 1 cm. El mosaico pavimentaba la denominada Estancia C, que se comunicaba a través de un gran vano, de 2,30 m, con el patio central de la domus. Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Núñez 1988a; Núñez 1988b; Rodríguez Temiño & Núñez 1988: 434; García-Dils 2015: 131, 328-334, 426, 474. AVENIDA MIGUEL DE CERVANTES N.º 26-28 ESQUINA A CALLE CAVA [055] CASA 1 En la calle Miguel de Cervantes 26-28, esquina a calle Cava, se descubrió entre enero y julio de 1990 una domus con cinco mosaicos muy destrozados. Los materiales hallados, monedas y cerámicas, proporcionan una cronología enmarcada entre el siglo I y el III (Núñez 1993, 494-503). 15. MOSAICO DE CUADRIFOLIOS Y CUADRADOS Fig. 24, 25, 26 y 27. Dimensiones: Excavadas de 7,90 m x 5,50 m. Teselas: Dimensiones: Dato no encontrado. Colores: negro, blanco, rojo, azul y ocre o naranja. Mosaico policromo de traza geométrica, bastante incompleto y deteriorado, perteneciente a uno de los espacios de la casa, tal vez el corredor de un peristilo por la forma en L que tiene el sector conservado, conectado mediante un escalón a otra estancia pavimentada con losas de mármol en blanco y negro. Presenta importantes desperfectos y lagunas y aunque se conserva muy fragmentado, debió poseer unas dimensiones grandes, ya que la
superficie que se pudo rescatar en la excavación alcanzaba los 7,90 m x 5,50 m, quedando parte del mosaico bajo los límites externos de la intervención. Está compuesto por una banda perimetral, varias cenefas y dos campos decorados con diseños geométricos diferentes. El pavimento muestra, en lo conservado, parte de dos alfombras dispuestas en ángulo, con decoración geométrica diferente, cuadrados rectos y oblicuos y cuadrifolios, que parecen bordear un espacio central común, tal vez un estanque o jardín. En la zona de los cuadrifolios se observa una banda perimetral de teselas blancas, que debía circundar todo el pavimento y que conecta con una cenefa de rombos con peltas enfrentadas a los vértices de la diagonal larga. Las peltas poseen las puntas rematadas en espiral y de ellas cuelgan sendos flecos. Con respecto a la decoración interna de los rombos, poco o nada podemos decir teniendo en cuanta el mal estado de conservación en el que se encuentran. El mismo motivo decorativo se repite en la orla interna conservada en el tapiz de los cuadrados rectos y oblicuos, y todo parece indicar que estaría delimitando un espacio central. Asimismo se documenta en Córdoba, en el campo secundario del mosaico de las Estaciones, que también ostenta la composición de círculos tangentes y secantes (CMRE III, 1981, n.º 19, lám. 22-23, con paralelos de varias épocas dentro y fuera de España) conservado en el Museo Arqueológico de Córdoba y fechado en el siglo IV. El motivo es particularmente frecuente en la Bética, ya que se documenta varias veces en Écija (mosaico del circo n.º 61 y de la plaza de España n.º 39), en Itálica, en Córdoba y en la villa de la Estación de Antequera (Mañas, Vargas Vázquez 2007, 315-338). El primer tapiz se encuentra muy fragmentado, y presenta parte de una composición formada con una alternancia de cuadrados rectos y oblicuos tangentes entre sí, que genera espacios
53
secundarios rectangulares y triangulares (Diseño Vargas-Vázquez D15). De los cuadrados conservados uno de ellos aparece remarcado con una cenefa decorada con una trenza de dos cabos y decorado con un diseño de cabos entrelazados o de espartería; el otro, remarcado con una fina cenefa dentada, ofrece una interesante decoración formada por un motivo de venera circular de 22 gallones que irradian a partir de un círculo pequeño en el centro. Los espacios que se generan entre el círculo y el cuadrado que lo circunscribe estaban decorados con figuras triangulares con un lado curvo. Los triángulos, por su parte, aparecen rellenos por otros triángulos más pequeños, mientras que en los rectángulos se aprecia una decoración de rombos divididos internamente en motivos de forma ovoide, como remedo de los guijarros, muy en sintonía con el motivo de venera circular, en alusión a espacios de agua, y con el de cestería, propios de jardines. Como motivo de relleno, la venera de forma circular se documenta en un mosaico policromo de Córdoba, de fines s. II – primera mitad s. III, conservado en el Museo Arqueológico de Córdoba (Moreno 1995, 123-124, lám. 43) y posiblemente en un pavimento de signinum de Zaragoza, en conexión con otro signinum decorado con delfines y motivos de agua (Galve 1996, 37-52, figs. 9-11, láms. 11, 14-19). Un pavimento policromo procedente de la villa romana de Abicada con factoría de salazones, va decorado con diversos motivos, entre los que destaca una venera radial de nueve acanaladuras y un panel con una composición de hiladas de escamas bipartitas; el resto de los pavimentos lleva decoración geométrica y floral, orlas vegetales y una crátera de la que salen roleos de hiedra, todos motivos que evocan un jardín. Una rueda agallonada también aparece en el emblema del mosaico que decora el espacio central de la habitación 5 de la Villa de la Torre de Benagalbón, en el Rincón de la Victoria, Málaga, fechado en
54
la segunda mitad del siglo III, principios de IV (Mañas, Vargas Vázquez 2007, 315-338). En cuanto a los posible guijarros, los encontramos en el mosaico del triclinium de la Casa de los Esqueletos en Conimbriga, en el que veneras y cráteras adornan dos paneles rectangulares que, a modo de orlas, flanquean en dos de sus lados el emblema de entrelazos de círculos sobre un fondo de guijarros, seguramente como contexto simbólico también de un jardín (Mourâo 2008, 44-48). Por su parte, los motivos formando cestería en contextos ajardinados, que también se constata en el mosaico de la Medusa y en el de los pájaros de la Encarnación, en Hispalis, harían referencia a estos mismos lugares relacionados con la vegetación y el agua (López Monteagudo 2016, figs. 1 y 7). El segundo tapiz, enmarcado por una trenza policroma de dos cabos, exhibe una composición de círculos tangentes y secantes dando lugar a una decoración de cuadrifolios (Diseño Vargas-Vázquez B17A), entre los que se generan cuadrados de lados cóncavos que se decoran con rosetas. Los pétalos aparecen rellenos con teselas rojizas a excepción del centro, donde se reserva una figura cuadrangular de teselas blancas. La composición de círculos tangentes o de cuadrifolios en b/n o en policromía (Diseños Vargas-Vázquez B17 y B17A), como campo principal o secundario, de gran arraigo en la Bética – aparece entre otros en Córdoba y en la plaza de la Encarnación de Sevilla decorando parte de un pavimento b/n de la Casa de Oceanos (UE-12154) y de la Ninfa (UE-19063) en diferente versión, parece ser una constante de los talleres astigitanos, ya que se repite en los mosaicos del Triunfo de Baco (n.º 2), en el de Oceanos (n.º 33) en el del Rapto de Europa (n.º 65) y en uno de la calle Cerro de la Pólvora (n.º 57). Cronología: Siglos II-III. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija.
Bibliografía: Núñez 1990a: 472; Núñez 1991a; Núñez & Huecas 1991; Vargas Vázquez 2014: 3435, 1.26, Lám. 18A-18C; García-Dils 2015: 120, 339-345, 384, 475. 16. MOSAICO DE OCTÓGONOS Y MEANDRO DE ESVÁSTICAS Fig. 28 y 29. Dimensiones: conservadas de 3,60 m x 2,90 m. Teselas: Dimensiones: Aproximadamente 10 mm, las de cerámica en torno a 20 mm. Colores: Blanco, negro, rojo, ocre, azul, beige, y anaranjadas de cerámica. Pavimento policromo en muy mal estado de conservación, presentando importantes pérdidas y huellas de incendio. La superficie musiva muestra dos tapices de traza geométrica con diseños compositivos diferentes, elaborados con poco cuidado. La banda perimetral está formada por un primer tramo de teselas de cerámica y un segundo de teselas blancas, ésta últimas más pequeñas que las anteriores y dispuestas en posición oblicua excepto en las inmediaciones del campo musivo, donde adquieren una posición horizontal paralela a los lados de éste. Un filete simple formado por una línea de teselas negras enmarca la composición formada por dos alfombras, si bien, en el sector ubicado justo por debajo del diseño de octógonos, dicho filete aparece formado por una línea de teselas negras y otra de teselas ocres. Dentro del campo musivo, una cenefa con decoración de trenza de dos cabos delimita o enmarca el espacio decorado con una composición de esvásticas entrelazadas formando un meandro que enmarca cuadrados (Diseño Vargas-Vázquez H1). Este diseño geométrico se repite en los mosaicos n.º 20 y 25. Por su parte, una cenefa de dientes de sierra, o con decoración de línea de triángulos tangentes,
bordea el espacio decorado con una composición de octógonos tangentes y secantes (Diseño Vargas-Vázquez F5, versión recta), que genera entre sus intersecciones hexágonos oblongos y cuadrados, decorados o recargados todos ellos con figuras de igual forma. Los paralelos de esta composición se pueden ver en el mosaico n.º18. Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Núñez 1990a: 472; Núñez 1991a; Núñez & Huecas 1991; Vargas Vázquez 2014: 35-36, 1.28, Lám. 19; García-Dils 2015: 120, 339-345, 384, 475. 17. MOSAICO DE OPVS FIGLINVM Y TAPIZ DE ESPARTERÍA Fig. 30 y 31. Dimensiones: El opus figlinum conserva unas dimensiones de 5,30 m x 4 m, la “alfombra” interna ca. 1,56 m x 1,60 m. Teselas: Dimensiones: El opus figlinum está compuesto por teselas de cerámica de aproximadamente 20 mm, la “alfombra” interna por teselas que oscilan en torno a los 10 mm. Colores: blanco, negro, ocres, rojo y teselas de cerámica anaranjadas. El pavimento, muy destruido, fue hallado en las excavaciones de la domus llevadas a cabo entre enero y julio de 1990. Se trata de un amplio tapiz de opus figlinum que integra una alfombra central, realizada en opus tesellatum policromo. Las teselas del opus figlinum aparecen dispuestas en paralelo a los lados del mosaico interior. El campo central se encuentra muy destruido, conservándose sólo una mínima parte. En lo conservado se observa que estaba decorado con una banda exterior de teselas blancas, una cenefa en blanco y negro decorada con una línea de postas
55
y una composición geométrica de la que sólo se conserva un pequeño trozo perteneciente a una esquina, y que parece mostrar un motivo de espartería o cestería policromo sobre fondo negro (Diseño Vargas-Vázquez L1). El mismo motivo decorativo se documenta en Écija en el mosaico descubierto en la Calle Espíritu Santo en su confluencia con Barrera de Oñate (n.º 19) fechado en el siglo II y en el mosaico del circo (n.º 61). Esta decoración de cabos entrelazados o lacería la encontramos, de igual modo, formando parte de la decoración interna de las figuras geométricas que se generan en los diseños de algunos mosaicos de la ciudad, como es el caso del mosaico de las nereidas (n.º 49), y ya como orla en el mosaico n.º 7 de la Calle Miguel de Cervantes. Para el resto de los paralelos, vid. mosaico del circo (n.º 61). Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Núñez 1990a: 472; Núñez 1991a; Núñez & Huecas 1991; Vargas Vázquez 2014: 36, 1.29, Lám. 20; García-Dils 2015: 120, 339345, 384, 475. AVENIDA MIGUEL DE CERVANTES N.º 26-28 ESQUINA A CALLE CAVA [055] CASA 2 18. MOSAICO CON BUSTO ALEGÓRICO Fig. 32, 33, 34 y 35. Dimensiones: Fragmento 1: a) alfombra de eslabones: 1,5 m x 0,84 m, b) alfombra de octógonos: 1,54 m x 1,18 m. Fragmento 2: fragmento con decoración figurativa: 0,30 m x 0,50 m aproximadamente. Teselas: Dimensiones: Oscilan entre 9 y 12 mm, aproximadamente. Las teselas utilizadas para el desarrollo del personaje son de menor tamaño aunque no se ha podido encontrar el dato.
56
Colores: Blanco, negro, gris azulado, ocre, rojo vinoso, rosa y azul. Pavimento policromo procedente de la domus excavada en 1990, del que se han conservado dos fragmentos con importantes lagunas, que según se deduce de los resultados de la excavación, pudieron formar parte de un mismo pavimento (Núñez 1993, 494-503), si bien la adscripción al mismo mosaico del fragmento 2 es más que dudosa. Fragmento 1 Se compone de dos alfombras o campos de traza geométrica con diseños compositivos diferentes, separadas entre sí por una cenefa con decoración de trenza de tres cabos. Una de las alfombras o tapices, remarcada con un filete de color negro, va decorada con un diseño geométrico de malla o red de eslabones entrelazados (Diseño Vargas-Vázquez B21). Dicha composición genera círculos entre los eslabones y espacios secundarios de lados cóncavos, que en los bordes de la composición se convierten en trapecios. De los primeros, todos ellos portan en su interior crucetas, mientras de los segundos únicamente se ha conservado uno en buen estado, decorado con un cuadrado en el centro; los espacios “trapezoidales” se decoran con figuras de igual forma. La misma composición de eslabones o círculos grandes y pequeños entretejidos (“Kreissystem IVb” de Salies), aunque enriquecida con sogueado de dos cabos y figuras en el interior de los círculos y de los espacios lobulados, se documenta en los mosaicos italicenses de los amores de Zeus (CMRE II, n.º 1, lám. 1) fechado a mediados del siglo II, y en el de Venus armada, mal llamado de Galatea (CMRE II, n.º 42, lám. 77; CMRE XIII, n.º 59, lám. XX, fig. 125) del III. Fuera de Hispania este diseño se encuentra en Tréveris, entre otros.
La otra alfombra conserva los restos de un campo compuesto por un diseño de octógonos irregulares, tangentes y secantes (Diseño Vargas-Vázquez F5, versión oblicua). Esta composición genera, entre las intersecciones de los octógonos, hexágonos irregulares que se decoran con otros de menor formato, y cuadrados que se recargan con crucetas o aspas. Este diseño geométrico se repite en los mosaicos astigitanos n.º 27, 32 y 81 y en la versión recta en los n.º 16 y 58; en su versión recta, más común en la Bética, también lo vemos en los pavimentos italicenses de la segunda mitad del siglo II del peristilo del edificio de Neptuno (CMRE XIII, n.º 13, fig. 48) y del triclinio de la Casa de Hylas (CMRE XIII, n.º 45, figs. 109-110), en la villa marítima de Marbella, siglo II (CMRE III, n.º 59, lám. 68), en el del Triunfo de Baco de la plaza de La Encarnación en Sevilla (López Monteagudo 2016, 79, fig. 26) y en otros ejemplares béticos (Vargas Vázquez 2016, 245), siendo un diseño muy frecuente en la musivaria tardía de la Península Ibérica en sus diferentes variantes. Fragmento 2 Se reduce a un pequeño sector, muy mal conservado, delimitado por líneas negras, rojas y blancas y una trenza de dos cabos, tal vez parte de una composición geométrica de octógonos, o emblema de otro tipo de composición que no se ha conservado. Destaca en lo conservado un busto femenino visto de frente, de buena ejecución y acusado cromatismo. Va adornado con profusa diadema vegetal y ningún otro Elemento que ayude a su identificación. Tal vez se trata de la imagen de la Primavera, lo que supondría la existencia de otras figuras geométricas ornadas con el resto de las estaciones, o de una figura alegórica de la riqueza de la colonia astigitana, de la que se documenta otro ejemplo (n.º 32) en el hilo de este tipo de representaciones de divinidades frugíferas en la Bética,
como los mosaicos italicenses de Tellus, de la Casa de los Pájaros, y del triclinium de las estaciones de la Casa de Hylas (CMRE XIII, núms. 19 y 39, figs. 56, 97, 98, lám. VII, fig. 57) que se fechan en la segunda mitad del siglo II, en el de la Colección Herruzo en Córdoba (López Monteagudo 1998a, 362, tav. III,1), de la misma fecha, y el de Casariche, ya del III (López Monteagudo et al. 1999, 527, pl. CLXXIX, 1). Cronología: Siglos II-III (?) Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Núñez 1990a: 472; Núñez 1991a; Núñez & Huecas 1991; Vargas Vázquez 2014: 36-37, 1.30, Lám. 21A-21D; García-Dils 2015: 120, 339-345, 384, 475. CALLE ESPÍRITU SANTO A BARRERA DE OÑATE Las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en Écija en los años 1990 y 1991 pusieron al descubierto otra casa romana y un tramo de calzada adyacente debajo de las actuales calles del Espíritu Santo y Barrera de Oñate. Se trata de una domus de gran riqueza, construida con una buena edilicia y pavimentada con ocho mosaicos de una calidad técnica y estilística notables. Entre ellos destacan, además de las composiciones geométricas, tres escenas figurativas: un Rapto de Europa, el magnífico panel báquico presidido por la figura del “Tigerreiter” y una posible representación de la Ilíada (Núñez 1991a, 489, láms. 3-4; íd. 1993, 683695). Todos fueron dejados debidamente protegidos in situ, a excepción del mosaico báquico que, tras ser consolidado y extraído, fue restaurado y en la actualidad se conserva en el Museo Histórico de Écija. La vida de la domus debió oscilar entre fines del siglo I y del IV, atestiguando la superposición de los niveles de habitación tres momentos diferentes en la compartimentación espacial de la vivienda. Fig. 36.
57
19. MOSAICO DE LACERÍA O PSEUDOALFOMBRA DE ESPARTO Fig. 37 y 38. Dimensiones: No se especifican debido a que el mosaico aparece muy fragmentado. Teselas: Dimensiones: aprox. 10 mm. Colores: blancas, negras, ocres, granates, amarillas y teselas de cerámica. Mosaico policromo y geométrico muy fragmentado, presenta grandes roturas y lagunas que afectan tanto a las bandas perimetrales como al campo central. Por uno de sus lados largos el pavimento posee una banda perimetral de teselas ocres dispuestas en posición oblicua, y blancas en posición horizontal al conectar con el campo musivo. Este último se encuentra decorado con un diseño de lacería o espartería formado a partir de una composición de cabos entrelazados (Diseño Vargas-Vazquez L1), cuyos paralelos más cercanos se encuentran en la propia Écija (n.º 17 y 61. Más paralelos en el mosaico del circo n.º 61). En el otro lado largo del mosaico, muy mal conservado, aparece un pequeño tramo donde se aprecia una nueva banda de teselas blanca seguida de los restos de una cenefa decorada con una trenza de dos cabos. Este hecho sugiere la posibilidad de que esta última diera paso a un nuevo tapiz. Los lados menores del mosaico no se han conservado. En cuanto a la alfombra de espartería, los cabos que la conforman aparecen decorados con una línea central alterna en color ocre y rojo. Las figuras cuadrangulares que se generan entre los cabos de la composición se decoran con cuadrados pequeños de color rojo. Cronología: Siglo II. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Núñez 1991b: 489; Núñez 1993; Vargas Vázquez 2014: 38-39, 1.35, Lám. 24A-24B; García-Dils 2015: 128-129, 156, 158, 350-360, 420, 426.
58
20. MOSAICO DE ESVÁSTICAS Fig. 39. Dimensiones: Conservadas de 2,23 m x 0,98 m. Teselas: Dimensiones: Dato no encontrado. Colores: Blancas, negras, ocres, naranjas y gama de rojo y amarillo. Mosaico policromo que en lo conservado presenta traza geométrica con decoración vegetal. Se trata de un fragmento que bien pudiera formar parte de la orla de un mosaico. Los límites reales del mosaico y de la habitación que pavimentaba no se han documentado. En lo conservado se aprecia una banda perimetral de teselas de cerámica, a la que le sigue una composición formada por un meandro de esvásticas enmarcando cuadrados (Diseño Vargas-Vázquez H1, en su versión desarrollada por medio de una trenza de dos cabos). Este mosaico plantea dificultades a la hora de su interpretación. Lo conservado pertenece a una de las esquinas del mosaico, en consecuencia la composición de meandro de esvásticas podría formar parte de una cenefa o bien del propio tapiz principal del mismo. Un pequeño tramo de una trenza de dos cabos, conservado junto al motivo de esvásticas y en el lado opuesto al de la banda perimetral, nos hace pensar que estamos ante la primera opción. Cronología: Siglo II. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Núñez 1991b: 489; Núñez 1993; Vargas Vázquez 2014: 39, 1.36, Lám. 25; GarcíaDils 2015: 128-129, 156, 158, 350-360, 420, 426.
21. MOSAICO DEL RAPTO DE EUROPA Fig. 40, 41, 42 y 43. Dimensiones: Sin contar la banda perimetral, el mosaico presenta en uno de sus lados, completamente conservado, unas dimensiones de aproximadamente 4,36 m; el otro lado no se ha conservado al completo. El círculo central del pavimento mide 1.50 m y la banda que lo bordea 9 mm, lo que nos permite calcular unas dimensiones totales para el cuadrado principal que enmarca la composición de aproximadamente 3,30 m de lado. El segundo tramo de este mosaico, posee unas dimensiones conservadas que alcanzan los 2,70 m x 1,55 m. Teselas: Dimensiones: dato no encontrado. Colores: blancas, negras, ocres, naranjas, granates y azules, verdes y turquesas de pasta vítrea. Mosaico policromo compuesto por dos alfombras diferentes que aparecieron separadas en el momento de su excavación por una amplia rotura o laguna. La más significativa, muestra una composición de esquema a compas con decoración figurativa; la otra, posee una decoración enteramente geométrica. Ambas partes presentan diversas fracturas y huellas de incendio. Una banda perimetral de teselas de cerámica enmarca todo el mosaico, a ésta le sigue una cenefa de ojivas que comunica directamente con la parte geométrica del mosaico; en el caso de la alfombra figurativa, lo hace a través de una estrecha banda de teselas blancas enmarcada por filetes de teselas negras. El pavimento, que en la actualidad se encuentra cubierto in situ, se hallaba muy deteriorado en el momento de su descubrimiento, a causa de las concreciones y de las huellas del fuego que derrumbó la techumbre de la domus. Además, la habitación
que cubría sufrió la tercera compartimentación espacial de la domus con la construcción de un muro por encima del mosaico, afectando a parte del panel geométrico y de la orla. Aquél ofrece una zona, de 1,55 m de ancho, decorada con una composición formada por un cuadriculado simple en damero (Diseño Vargas-Vázquez D7), alternándose los cuadrados en colores negro, blanco, ocre y granate. Una orla de ojivas, de 21 cm de ancho, en alternancia de negro, ocre y naranja sobre fondo blanco, hace de división entre la zona de damero y la escena figurativa, estando todo el pavimento enmarcado por una orla similar, de 23,5 cm de ancho. La escena figurativa se desarrolla en un espacio cuadrado de aproximadamente 3,30 m de lado, ofreciendo una composición de esquema a compás (Salies, 1974, Bild 4.52, “Kreissystem Ia, Zentralkomposition”; Diseño Vargas-Vázquez B3), realizada mediante sogueado de dos cabos, de 9 cm de ancho, en negro, blanco y ocre-naranja, entre dos líneas de teselas de color granate. Todas las figuras geométricas conservadas incluidos los espacios que se generan entre los ángulos del cuadrado y las figuras circulares, presentan una línea de enmarque de teselas rojas y decoración figurativa en su interior. El Rapto de Europa ocupa el medallón central, de 1,50 m de diámetro, estando decorados los tres medios círculos que se conservan con figuras báquicas recostadas en un paisaje de arbustos. En uno de los semicírculos se muestra a una ménade vista de frente, con la cabeza de tres cuartos, viste himation que le cubre las piernas y el brazo derecho y contornea el torso, y sostiene un tirso en la mano derecha y un tympano en la izquierda. En los otros dos semicírculos se han representado dos personajes masculinos de espaldas y la cabeza de perfil que deja ver la barba, llevan nebris que les cubre las piernas, pedum en la mano derecha y levantan la
59
izquierda sosteniendo una siringa; unos arbustos indican el paisaje. La figura del cuarto semicírculo falta, pero es de suponer que se trataba de otra figura femenina contrapuesta a la conservada, como ocurre con los personajes masculinos. Paralelos muy próximos para ambas figuras se documentan en el mosaico tunecino de la Casa de la Procesión Dionisiaca de El Djem, con figuras dionisiacas y xenia, que se data a mediados del siglo II (Foucher 1963, 31 ss.; Dunbabin 1978, 260) y en la propia Bética en el friso inferior del mosaico de la nereida de Carmona y en una de las lunetas del mosaico de la Loba y los Gemelos de Alcolea de Córdoba, ambos con una cronología en torno al siglo II-III (López Monteagudo, Neira 2010). Una ménade tumbada muy similar se encuentra también en el mosaico de Dionisos adolescente sobre tigre de Dougga, conservado en el Museo de El Bardo y datado a mediados del siglo III (Dunbabin 1978, 257). Un sátiro ebrio preside el pavimento blanco y negro del tablinum de la domus de Suasa (De Maria 1996, 401-424, fig. 6), de comienzos del siglo II, encontrándose la misma iconografía en la figura de Baco bibens representada en el mosaico policromo de la domus dell’Ortaglia de Brescia, conservado in situ y datado en el siglo II, en el que el dios, coronado de pámpanos y racimos de uvas, lleva el tirso y vierte el rython en la boca de una pantera (Morandini et al. 2003; Morandini, Slavazzi 2004, 111-120, fig. 1). Los espacios de los ángulos, en forma de pentágonos con dos lados cóncavos, están ocupados por las figuras de las estaciones en forma de hermae que surgen de un tallo de acanto, sarmientos y racimos y se adornan con los atributos estacionales. Se ha conservado bien el Otoño como un joven que adorna la cabeza con un kalathos entre pámpanos y racimos de uvas y sostiene en la mano derecha un racimo. En peor estado se encuentra la representación del Invierno, fácilmente reconocible por el manto y las ramas
60
propias de la estación. Estas figuras recuerdan a las colocadas en los ángulos de los mosaicos norteafricanos de la Casa de Baco, en Djemila (Argelia), figuras de victorias en pie sobre bases de acanto (Dunbabin 1978, 256, pl. 178-9), y de la Casa de la Procesión Dionisiaca, en El Djem 5 (Túnez) (Parrish 1984, 147-9, pl. 36) . Aunque los paralelos más próximos se encuentran en otros dos mosaicos de El Djem, procedente uno del triclinio de la misma casa, con decoración de figuras dionisiacas y de xenia y una orla de roleos de acanto con animales y erotes, cuyas esquinas van decoradas con jóvenes desnudas, surgiendo igual que en Écija de tallos de acanto, que portan atributos estacionales (Ibid. 153-6, pl. 41); y el otro, también dionisiaco, descubierto en una casa excavada en el barrio O de la antigua Thysdrus, cuyos dos ángulos conservados muestran las figuras de las estaciones, Primavera e Invierno, saliendo de sendos tallos de acanto de la guirnalda de roleos de vid, decorada con pájaros y prótomos de animales, que encuadra este mosaico caracterizado por el sincretismo entre el thiasos marino y el dionisiaco (Foucher 1994, 71-72, pl. X, figs. 4-5); y sobre todo en un pavimento del oecus de la villa de Dionysus en Knossos (Sweetman 2001, 249-256, ill. ii). Todos se fechan en época antoniniana. Los precedentes se encuentran en los grutescos que decoran los ángulos en el mosaico de guijarros de Vergina, conservado in situ, de comienzos del siglo IV a.C. (Salzmann 1982, 114, n.º 130, Taf. 39). Figuras saliendo de un tallo vegetal se documentan, asimismo, en estuco de las Termas del Foro de Pompeya y en la orla de un mosaico de época severiana de Shahba Philippopolis (Balty 1881, 402, pl. XXVIII,3).
5 Son figuras de ménades de cuerpo entero, vestidas con túnica de color amarillo, en pie sobre pedestales que surgen de un tallo de acanto, que sostienen con la mano izquierda sobre la cabeza un cesto de uvas, mientras que en la derecha llevan un vaso metálico, una guirnalda de flores, un racimo de uvas y un thymiaterion.
Figuras semejantes que brotan de tallos se han representado en el mosaico de Oceanos de Córdoba, de la segunda mitad del siglo II (Marcos, Vicent 1985, 244; López Monteagudo 2006b, 487-488). En el pavimento bajo-imperial de Aquiles, de La Olmeda, los bustos de las estaciones se han representado, igualmente, saliendo de tallos vegetales (López Monteagudo 2012, 97-103, fig. 10). La composición del mosaico astigitano y la decoración de los medios círculos con figuras reclinadas de carácter dionisiaco, lo aproximan de forma sorprendente al pavimento de la Loba y los Gemelos de Alcolea (Córdoba), que se fecha en el siglo II (CMRE III, 1981, n.º 23, láms. 32-34, 89). La composición de esquema a compás, aunque no es extraña en la musivaria hispano-romana (Fernández Galiano 1980; CMRE XII, 1998, 62-65, n.º 10), parece ser típica de un taller de la Bética que trabaja en el siglo II, en relación con temas dionisiacos y marinos, de donde se expande a zonas vecinas, ya que se la encuentra en dos mosaicos de Écija, el presente y el n.º 5 que muestra una variante directa del diseño (Vargas Vázquez 2014, 39-40, fig. 26A-26C; 27-28, fig. 7A-7B; 116), en otros dos de Itálica (Rapto de Ganimedes y en el perdido de Eros y Psique) de Córdoba (mosaico presidido por una gran crátera y mosaico de la Loba y los Gemelos de Alcolea), y de Jaén (mosaico de erotes en barcas y mosaico de la Loba y los Gemelos de Villacarrillo, en el mosaico de la Medusa de Marbella, en el de Oceanos de Casariche, Pisôes, Mérida (mosaico de Seleucos y Anthus) y Carranque (mosaico de las Metamorfosis) (López Monteagudo 2002, 610611, 623; íd. 2005, 85-91; Vargas Vázquez 2016, 267-268). En la variante de dos oculi, se documenta en el mosaico de los Amores de Cástulo ( Jaén) (López Monteagudo 2005, 85-91; López Monteagudo, San Nicolás 2012-2013, 19-25). Como en el mosaico de la calle San Juan Bosco N.º 8 (n.º 65), aquí también se ha representado la tercera fase del rapto, insistiendo en el carácter eró-
tico del viaje marino, pero con un contenido menos narrativo y una iconografía algo distinta. Europa aparece flotando de espaldas sobre el toro, que galopa briosamente dentro del agua hacia la derecha; la princesa sidonia va totalmente desnuda, sujetando con la mano derecha sobre su cabeza el manto transparente, en el que se han utilizado teselas de pasta vítrea en la gama de azules, verdes y turquesas, que, flotando por detrás de la espalda, cae sobre las piernas, mientras que con la mano izquierda se agarra al cuerno del animal; en la parte alta, muy deteriorada, se aprecia un Eros alado que vuela tras el grupo fustigando al animal, cuyo cuerpo se deja ver a través del agua indicada mediante líneas de color azul-verdoso, como ocurre en las pinturas pompeyanas y en los mosaicos de Tor Tre Treste, conservado en la Ny Carlsberg Glyptoteca de Copenhague, que se fecha en el siglo I-II d.C., Arlès, encuadrable en el periodo antoniniano, Corinto, de época severiana, y Salzburgo, de comienzos del siglo III (Wattel 1995, 62-63, 120-123, 141-143, 163-165, 171-173, pl. V a, XIII a, XIV c, XV a, XIX b, XX a-b). La utilización de diversos matices cromáticos en el cuerpo del toro aumenta la sensación de profundo relieve. Asimismo, está muy conseguido el movimiento del agua producido por las patas delanteras del animal en su brioso cabalgar, mediante el empleo de líneas curvas que contrastan con la linealidad del resto de la superficie marina. Hay que destacar que este grupo que decora el medallón central se ha realizado con mejor técnica que la utilizada en los semicírculos, señal probable de dos manos, del maestro y de los aprendices a los que se reservaban las partes menos importantes o secundarias del pavimento. Tipológicamente esta representación hispana del rapto de Europa se encuentra muy próxima a los pavimentos de Cos, de la primera mitad del siglo III, donde la princesa aparece totalmente desnuda flotando de espaldas sobre el costado del toro; con su mano derecha rodea el cuello del ani-
61
mal que vuelve la cabeza hacia ella, mientras que con la izquierda se agarra al cuerno; detrás del grupo se ha representado un eros con antorcha, que acentúa el contenido erótico de la escena (Wattel 1995, 174176, pl. XXXI a; Brouscari 1999, 51-58, pl. VI). Idéntico tipo iconográfico se repite en pinturas de Herculano y de Pompeya, aunque los paralelos más próximos para el grupo de Écija se documenta en moldes de vasos en metal de los siglos IV y III a.C. y en un ágata del Cabinet des Médailles de Paris que se fecha en los siglos I-II d.C. En todos ellos, la princesa aparece flotando al lado del toro o sobre el dorso, haciendo el gesto de levantar el velo por detrás de la espalda, en los primeros, o sosteniendo una corona de flores en el ágata (LIMC IV, n.º 128-141, 99, 103, 188, Wattel 1995, 62-64, pl. IV c y V b.). Cronología: Siglo II. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Núñez 1991b: 489; Núñez 1993; López Monteagudo & San Nicolás 1995: 424, ss.; López Monteagudo 2004: 199-200; López Monteagudo 2006a: 126-128; Vargas Vázquez 2014: 39-40, 1.37, Lám. 26A-26C; García-Dils 2015: 128-129, 156, 158, 350-360, 420, 426. 22. FRAGMENTO DE ORLA Fig. 44. Dimensiones: Conservadas 1,30 m de longitud por 20/25 cm de ancho. Teselas: Dimensiones: 10 mm. Colores: Blancas, negras y ocres. Este mosaico se encuentra prácticamente destruido, conservándose sólo un fragmento mínimo en el que se puede ver una franja de teselas negras, posiblemente parte de la banda perimetral, a la que le sigue una fina banda de teselas blancas seguida por un pequeñísimo tramo de teselas ocres. Cronología: Siglo II. Emplazamiento actual: In situ.
62
Bibliografía: Núñez 1991b: 489; Núñez 1993; García-Dils 2015: 128-129, 156, 158, 350-360, 420, 426. 23. MOSAICO DEL TIGERREITER Fig. 45, 46 y 47. Dimensiones: Medidas originales: 4,80 x 2,10 m. Las dimensiones máximas conservadas actualmente en el Museo Histórico Municipal de Écija son de 2,60 m x 2,10 m. En el momento de su excavación, este mosaico conservaba las cenefas inferiores hasta alcanzar una longitud de 4,80 m, punto en el que daban el quiebro para envolver al tapiz central, quedando parte de las mismas bajo los límites de la excavación. Teselas: Dimensiones: oscilan entre los 10 y los 2 mm. Colores: Blancas, negras, grises, ocres, amarillas, naranjas, rosas…, y verdes, rojas y azules de pasta vítrea. Mosaico policromo fragmentado que presenta importantes lagunas que afectan tanto a las orlas exteriores como a la alfombra central con la escena figurativa. En una de las fotos de la excavación se puede observar como las bandas que enmarcan al mosaico por la parte inferior continúan en dirección opuesta a la escena figurativa hasta doblar prácticamente las dimensiones del pavimento. Está claro que en su origen el pavimento era al menos, en longitud, el doble de lo conservado y que la escena donde se representa la producción del vino se sitúa justo en el centro del tapiz sin que, lamentablemente, podamos saber nada de la decoración que habría al otro extremo de la misma, tal vez otro Triunfo báquico en cuya representación Écija se muestra tan pródiga (Vargas Vázquez 2008a). El mosaico, que presenta una excelente factura, se compone de una primera cenefa, decorada con una línea de postas de enrollado sencillo que
enlaza, a través de una banda estrecha de teselas blancas, con otra decorada mediante un meandro de esvásticas con vuelta simple que enmarca cuadrados, decorados estos últimos con un pequeño cuadrado en el centro. A esta última cenefa le sigue otra con decoración de cadeneta con centro curvo en alternancia de ocre y granate que da paso, a través de una banda de teselas blancas y un filete de teselas negras, a la alfombra principal del mosaico que destaca en lo conservado por su excelente ejecución y la calidad técnica tan conseguida que le aproximan más a una obra pictórica que musiva. A ello contribuye la utilización de teselas de pequeño tamaño en las figuras, la rica y variada utilización del color con teselas de pasta vítrea, que proporcionan los matices adecuados para conseguir la apariencia de la edad y la expresividad en la mirada, la fuerza de la musculatura, la magnífica ejecución de las manos y del cabello y el dinamismo de las figuras en movimiento. El fragmento conservado lo integran varias escenas dionisiacas dispuestas alrededor de la figura de Baco niño localizada en el centro de la composición, cabalgando la pantera que se dirige hacia la crátera tumbada a la izquierda, con la cabeza para adelante y no vuelta, como es usual en este tipo de escenas, y las fauces abiertas. El dios-niño aparece desnudo, con clámide de color azul turquesa por detrás de la espalda y lleva el tirso en la mano derecha levantada por encima del hombro. Este grupo central se halla delimitado del resto de la composición por una serie de elementos báquicos dispuestos en el suelo a uno y otro lado: un rython a la izquierda, un tympanon - como en el mosaico del Tigerreiter de la Casa de la Procesión dionisiaca de El Djem, de la segunda mitad del siglo II (Dunbabin 1978, 260, pl. 175) - y una crátera tumbada a la derecha. A la izquierda se ha representado una escena pastoril en la que interviene un personaje masculino de edad avanzada, barbado y canoso, en posición
de tres cuartos y la cara de perfil hacia la derecha, sentado en una roca y rodeado de pámpanos de vid; viste túnica corta que deja al descubierto el hombro derecho, manto de color azul sobre el izquierdo y calza botas a media pierna; en la mano izquierda sostiene el cayado sobre el hombro y en la derecha un racimo de uvas que da de comer a una cabra, levantada sobre sus patas traseras en una posición parecida a la del mosaico de plaza de Armas (n.º 37). Al fondo dos varones estantes de edad madura, barbados y con una especie de capacete el de la izquierda, aparecen dialogando; van vestidos con túnica corta ceñida a la cintura, de largas y amplias mangas, adornada con clavi, y manto de color rojo sobre el hombre izquierdo, y calzan botas a media pierna; el personaje de la izquierda sostiene en la mano derecha una crátera que parece ofrecer a su compañero; ambos llevan un bastón en la mano izquierda; a los pies se ha figurado el rython que separa ambos grupos de la escena central. A la izquierda de esta escena, aparece un grupo formado por una ménade y un sátiro danzando hacia la derecha. La joven está vista casi de espaldas, con la cabeza girada hacia la derecha que deja ver la cara de perfil, viste chiton ondulante que refleja el movimiento del cuerpo, realizado en parte con teselas de pasta vítrea en color turquesa, y adorna la cabeza con corona de pámpanos; en la mano derecha sostiene a la altura del hombro una bandeja llena de uvas y el tirso en la izquierda. Pan levanta la pierna izquierda, lleva el pedum en la mano derecha y sostiene con la otra un cesto de uvas sobre el hombro izquierdo. En la parte derecha del panel, que es la más deteriorada, y separado del resto de la composición mediante la crátera tumbada y el tympanon, se ha representado un lagar en el que tres vendimiadores (solo queda uno de ellos de aspecto fornido, visto casi de espaldas con la cara barbada de perfil hacia la derecha, piel anudada a la cintura y pámpanos sobre la cabeza) cogidos de la mano y sujetos a una cuerda que hay por encima de sus cabezas para no
63
perder el equilibrio, pisan la uva cuyo mosto sale, con un realismo sorprendente, por tres orificios y vierte en tres recipientes esféricos (dolia). En Hispania se conocen dos mosaicos con la representación de Baco niño sobre pantera o tigre, el perdido de Sagunto (Valencia) y el procedente de Itálica (Sevilla), ambos de época severiana, y quizás un tercero en la villa de Quinta de Los Carabancheles (Madrid), que se data ya en el siglo V (Blázquez 1984, 69-71, figs. 1, 2 y 14; íd. CMRE V, 1982, 53-54, n.º 38; Guardia 1992, 360). El tema es frecuente en la musivaria del N de África con una cronología del siglo II al IV, baste recordar los pavimentos de Djemila, El Djem, Hadrumetum y Saint-Leu (Dunbabin 1978, 174-178, con discusión sobre su posible significado religioso). El prototipo se encuentra en los ejemplares helenísticos de Pella (Petsas 1965, 46, fig. 2) y Delos (Bruneau 1972, 242 ss., figs. 177, 182183), apareciendo con frecuencia en sarcófagos de comienzos de los Antoninos (Turcan 1966, 408 ss.; Matz 1968, I, 157 ss.). Los ejemplares hispanos de Sagunto e Itálica difieren del de Écija sobre todo en la forma de representar al felino con la cabeza vuelta hacia el dios-niño, mientras que en Écija el animal lleva la cabeza hacia adelante como en el pavimento madrileño de la villa de Los Carabancheles o en los africanos procedentes de la casa de la Procesión dionisiaca de El Djem y de Djemila (Foucher 1963, 31 ss.; Dunbabin 1978, 256 y 260, pl. 176 y 178). Quizás el paralelo más próximo se encuentre en el mosaico del Triunfo dionisiaco procedente del triclinio de la Casa de Virgilio en Sousse, de comienzos del siglo III, en el que se ha figurado a Dionisos niño cabalgando un león y detrás de él una pantera bebiendo en un kantharos (Dunbabin 1978, 269, pl. 182). La escena pastoril tiene un paralelo muy próximo en un relieve del Vaticano del siglo III, constituyendo un grupo iconográfico del tipo de las escenas
64
campestres representadas en el mosaico hispano del Calendario de Hellín, que se fecha en la primera mitad del siglo III (CMRE VIII, 1989, n.º 39, láms. 19 y 35). Un pastor sentado con una cabra, muy parecido, se documenta en el frente de un sarcófago dionisiaco de las Termas de Roma (Turcan 1966, 126-127, pl. 1; Matz 1968, IV,3, pl. 105). Es decir, escenas de género, pastoriles y cultuales, representadas en sarcófagos, como el del Palazzo Doria (Turcan 1966, pl. 43g). En ella podría verse una representación de Ikarios como pastor, de acuerdo con la descripción de Silio Itálico (Pun. VII 171176) y de Aquiles Tatius (II 2) sobre su humilde condición, aunque sigue el tipo socrático representado en Nea Paphos, vestido con pallium, aludiendo a su carácter de sabio, de iniciado y de iniciador de la humanidad, según M. Blanchard, tipo que también se utiliza para Sileno como preceptor de Baco (Blanchard 1980, 172-174). Hipotéticamente, la escena de Écija también podría hacer alusión al sacrificio de la cabra por Ikarios (Hyg. Astron. II 4). El tipo se perpetúa en el arte “clasicista” de época posterior: mosaico del Gran Palacio de Constantinopla, plato de plata de l’Hermitage, textiles, etc. (Parrish 2005, 1113, fig. 11-13). El grupo de la izquierda, integrado por dos personajes masculinos, puede interpretarse como una representación de los primeros bebedores de vino, con paralelos posteriores en el pavimento galo procedente de la villa romana de Vinon, que se data en el IV, en el que los personajes van vestidos como los campesinos y los pastores, igual que en Écija (Lavagne 1994, 238-248; íd. 2000, n.º 918, láms. CVII y CIX). Las figuras de la ménade y del Pan recuerdan muy de cerca a las ménades y sátiros representados en el mosaico del thiasos báquico de Córdoba, que se fecha a fines del siglo II (CMRE III, n.º 12, láms. 13-15), encontrándose los paralelos para estos grupos en un sarcófago de Ostia de
finales de época severiana (Turcan 1966, pl. 52; Matz 1968, I, n.º 71A, Beilage 27, Taf. 68) y en dos medallones de un mosaico dionisiaco de El Djem, procedente de una casa excavada en el barrio O (Foucher 1994, 70-80, fig. 15-16). Representaciones de pisadores de uvas en el lagar del que sale el mosto por tres orificios, que se repite en el mosaico de los amores de Zeus de la plaza de Armas (n.º 37) aparecen en un mosaico de Itálica que se fecha hacia el 200; en el de Venus y Cupido de la Casa del Anfiteatro de Mérida, del siglo III; y en el pavimento báquico de Alcalá de Henares, ya de época tardía. El tipo de recipientes esféricos es idéntico a los que se ven en el citado mosaico de Venus y Cupido de Mérida, del siglo III, y en pavimentos del siglo IV procedentes de Cherchel y de Santa Constanza (cf. Fernández Galiano 1984a, 171-179). Escenas de pisado de la uva son muy frecuentes en sarcófagos dionisiacos y en contextos estacionales, baste recordar el sarcófago del Museo de Lisboa y el sarcófago de Ampurias, y ya fuera de Hispania los sarcófagos dionisiacos de los Museos Capitolinos y de la villa Doria Pamphili de Roma, el sarcófago judío del Museo Nazionale Romano y el sarcófago de las tres figuras del Buen Pastor y los amores vendimiadores del Vaticano (Turcan 1999, fig. 114, 156, 164). A veces los pisadores de uva son putti (ASR V, 4, Taf. 26, 31, 41-45). En el mosaico de Écija se conjuntan varios episodios del ciclo báquico de forma sintética, tal vez acompañados del Triunfo, todos girando en torno a la figura del “Tigerreiter”, queriendo resaltar el carácter de Dionisos como dios del vino y de la vendimia, que encaja dentro de una de las actividades sociales del propietario de la vivienda, la que se desarrolla en torno a la comida y la bebida, sin descartar su posible significado mistérico en la casa de un iniciado en los cultos dionisiacos. En el mosaico de Hadrumetum y en el sarcófago de Baltimore, la conjunción del “Tigerreiter” con
el Triunfo báquico lleva a una interpretación cultural del dios, como héroe civilizador vencedor de la fuerza bruta, símbolo de la virtus romana que dispensa a los hombres la felicitas (Turcan 1966, 441-472; Foucher 1981, 684-702). Un detenido análisis de las escenas representadas lleva a una lectura metafórica en torno al vino como don ofrecido por Baco a la humanidad, a través de toda una secuencia cronológica que comienza con Ikarios, el primer mortal al que Dionisos enseña el cultivo de la vid, representado como pastor sentado en una roca; sigue con los primeros bebedores de vino; la ménade y el sátiro cargados de frutos, como figuras alegóricas de iniciación; y termina con la transformación del vino en el lagar. Todo presidido por la figura de Baco niño como dios del vino y alusión a los misterios dionisiacos. A juzgar por lo conservado está claro que en el mosaico astigitano se han utilizado varios cartones de distinta procedencia y se han conjuntado para dar la impresión de un cuadro único. El resultado ha sido la obtención de un unicum, formado por cuatro grupos que no tienen conexión entre sí más que desde el punto de vista alegórico que, en realidad, es lo que se busca por encima de los episodios del mito que, en este caso, juegan un papel secundario en función del contenido. Al parecer, el mismo procedimiento se ha utilizado en el mosaico astigitano de los amores de Zeus (n.º 37) y fuera de España, como afirma el Dr. Vargas, en el mosaico de las bodas de Dionisos y Ariadna de Zeugma (Turquía) (López Monteagudo 2010, 65-66, fig. 17). Cronología: Siglo II. Emplazamiento: Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Núñez 1991b: 489; Núñez 1993; López Monteagudo 2001: 130-146; López Monteagudo 2004: 199-200; López Monteagudo 2006a: 121; Vargas Vázquez 2008a; García-Dils 2015: 128-129, 156, 158, 350-360, 420, 426.
65
24. MOSAICO CON ROMBOS Dimensiones: Dato no encontrado. Teselas: Dimensiones: Dato no encontrado. Colores: blancas y ocres. Restos dispersos de un mosaico muy deteriorado, al parecer con decoración geométrica, del que solamente tenemos la descripción realizada por E. Núñez: “Diferentes restos de opus tesellatum que obviaremos dimensionar al hallarse muy dispersos,… En este caso, no parece que respondiera al tipo “emblemata”, reduciéndose su composición en lo conservado, a una sucesión de rombos alternantes en blanco y ocre, estos últimos muy deteriorados al ser las teselas de piedra alberiza, material bastante deleznable” (Núñez 1991; íd. 1997, 683-695). Cronología: Siglo II Emplazamiento: In situ. Bibliografía: Núñez 1991b: 489; Núñez 1993; García-Dils 2015: 128-129, 156, 158, 350-360, 420, 426. 25. “ALFOMBRA” DE ESVÁSTICAS Fig. 48.
formado por un filete dentado de teselas blancas; sobre éste y a corta distancia, se observa una línea discontinua de puntos blancos, un punto por cada dentículo. La cenefa aparece decorada mediante una sucesión de lo que parecen hojas lanceoladas y semicírculos alternos, y enlaza con la alfombra principal a partir de un filete dentado formado por teselas negras, al que se le enfrenta y encaja otro formado por teselas blancas. El campo de este mosaico muestra un elegante diseño geométrico compuesto por un meandro de esvásticas que envuelven cuadrados (Diseño Vargas-Vázquez H1); éstos últimos decorados interiormente con un cuadrado, más pequeño y oblicuo, con los lados dentados hacia el interior y con una roseta. La originalidad de este mosaico radica en que tanto los cuadrados como el meandro de esvásticas se forman a partir de una sucesión de pequeños cuadrados oblicuos de teselas blancas, formulado todo ello sobre un fondo de teselas naranjas. Con esta misma técnica se crea la línea más perimetral del mosaico, aquella que linda con la cenefa exterior.
Pavimento de gran tamaño y traza geométrica realizado en tres colores, blanco, negro y naranja. Presenta una factura excelente a pesar de las importantes lagunas que afectan a las diferentes partes que lo componen, y la acertada y delicada conjunción del ocre con el blanco, así como la delicadeza expresada en la colocación de las teselas le proporcionan a este magnífico ejemplar una bella apariencia de alfombra.
La conjunción del blanco y el naranja u ocre, la disposición del teselado que configura el fondo del pavimento con teselas naranjas colocadas en posición oblicua, para mayor complejidad y refinamiento, así como la correcta ejecución del diseño geométrico y de los distintos elementos decorativos, proporcionan a este pavimento una apariencia que, pese a ser un ejemplar realizado en opus teselatum, se acerca de manera muy notoria a los pavimentos de opus signinum con incrustaciones de teselas. Cabe por tanto pensar que sus ejecutores quisieron de alguna manera rememorar aquellos magníficos y elegantísimos pavimentos de signinum (Vargas Vázquez 2014, 40-41).
Una banda perimetral de teselas ocres nos lleva hasta una cenefa cuyo margen exterior está
Cronología: Siglo II. Emplazamiento actual: In situ.
Dimensiones: Dato no encontrado. Teselas: Dimensiones: Oscilan entre 0,8 y 1 cm. Colores: negras, blancas y ocres/naranja.
66
Bibliografía: Núñez 1991b: 489; Núñez 1993; Vargas Vázquez 2014: 40-41, 1.41, Lám. 27; García-Dils 2015: 128-129, 156, 158, 350-360, 420, 426. 26. MOSAICO DE BRISEIDA O CON ESCENA DE LA ILÍADA Fig. 49, 50, 51 y 52. Dimensiones: Dato no encontrado. Teselas: Dimensiones: Dato no encontrado. Colores: Blancas, negras, rojas, granates, ocres y azules. Mosaico policromo compuesto por tres paneles, dos laterales con decoración geométrica y otro central, muy deteriorado, con una escena figurada. Todo el conjunto presenta grandes roturas y lagunas, quedando del emblema central una mínima parte; pese a todo, se ha podido plantear una posible restitución del pavimento. La decoración figurativa de este mosaico se encuentra muy mermada, aun así, lo conservado es suficiente como para evidenciar que no tiene la calidad técnica de los dos anteriores con escenas figurativas. No ocurre lo mismo, en cambio, con el desarrollo de los elementos geométricos que muestra una acertada y aceptable ejecución, siguiendo la tónica dominante entre los pavimentos de la domus cuyos pavimentos estamos comentando. El mosaico se encontraba delimitado exteriormente por una banda perimetral de teselas blancas rematada en un filete dentado de teselas negras que daba paso, por los lados superior e inferior, a sendas alfombras decoradas mediante una composición de cubos (Diseño Vargas-Vázquez E3). Estos tapices se encuentran remarcados o delimitados con un filete dentado de teselas negras, como también ocurre con el campo central. Este último muestra además una cenefa externa con decoración de lacería o de trenza de múltiples cabos, y otra más estrecha compuesta por cuadra-
dos pequeños, dispuestos en posición oblicua, que se alternan en colores negro, blanco, ocre y rojo, cenefa que se localiza enmarcando la composición central de esvástica y en consecuencia remarcando también el emblema central. El diseño geométrico que definía el campo central del mosaico pudo estar formado por un meandro formado por grupos de cuatro esvásticas entrelazados que contornean cuadrados en las esquinas del campo y que enmarca un recuadro central que actúa de emblema, diseño bien conocido en Écija y en la Bética. De la escena figurativa del emblema sólo quedan tres personajes. A la derecha una figura femenina velada en pie, que cubre la cabeza y el cuerpo con amplia túnica drapeada de color azul; en el centro un personaje sentado, vestido también con ropajes a pliegues, que sostiene un cetro de color dorado en la mano izquierda; detrás de él, en la parte derecha del panel, una figura masculina de la que solo se conserva parte del casco adornado con alas. La comparación con un mosaico de Antioquía (Turquía), de la misma fecha que el de Écija, en el que los personajes aparecen identificados por sus nombres en griego, no deja lugar a dudas en cuanto a la interpretación de la escena de Écija como uno de los episodios de la Ilíada (I 320347), aquel en el que el mensajero de Agamenón, Taltybios, hace entrega de Briseida a Aquiles. El tema lo vemos igualmente representado en otro mosaico de Antioquía, hoy en el Museo Getty de Malibú, en pintura pompeyana, en una placa de terracota del norte de África y, con algunas variantes en los mosaicos hispanos de Carranque y de los Sabios de Mérida, que muestran estrechos paralelos para la figura de Briseida. El diseño de cubos que muestra este mosaico se encuentra presente en otros pavimentos astigitanos, mosaicos n.º 8, 37 y 40, desarrollado curiosamente de modo muy parecido, repitiendo el cromatismo y el detalle de enmarca todo el campo con un filete dentado en negro, elemento
67
este último desarrollado de manera muy similar en los cuatro ejemplares, al aparecer, tras una fina franja de tres teselas blancas, completamente pegado a la composición; todo lo cual acentúa, junto con otros detalles, la existencia de una más que segura conexión entre los distintos pavimentos, hasta el punto de poder llegar a plantear la posibilidad de su pertenencia a un mismo taller (Vargas Vázquez 2014, 191). Cronología: Siglo II. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Núñez 1991b: 489; Núñez 1993; López Monteagudo 2001; López Monteagudo 2006a; López Monteagudo 2006c; López Monteagudo 2010; Vargas Vázquez 2014: 41-42, 1.42, Lám. 28A-28D; García-Dils 2015: 128-129, 156, 158, 350-360, 420, 426. CALLE PADILLA N.º 1 ESQUINA A CALLE LEONOR [114] Fig. 53. La intervención arqueológica, realizada en el no 1 de la calle Padilla, esquina con calle Leonor, tuvo lugar en enero de 1991. 27. MOSAICO GEOMÉTRICO Fig. 54 y 55. Dimensiones: Medidas máximas conservadas de 4, 30 m x 2, 25 m. Teselas: Dimensiones: oscilan entre 10 y 12 mm. Colores: Blancas y negras azuladas, en la cenefa se suman los colores ocre y almagra. Mosaico geométrico en blanco y negro con algunas notas de color. Se encuentra muy deteriorado y muestra importantes lagunas e irregularidades. En lo conservado se observa que el mosaico poseía una banda perimetral de teselas blancas, una cenefa lisa de teselas blancas y otra decorada con una trenza de dos cabos. El fragmento conservado de esta última, más o menos centrado y forma de “L”, permite intuir que daba paso a un
68
campo central o emblema, completamente perdido. Campo central que estaría delimitado por un diseño geométrico de octógonos tangentes y secantes, composición que genera cuadrados oblicuos y hexágonos oblongos (Diseño Vargas-Vázquez F5 en su versión oblicua), véanse los paralelos en el mosaico n.º 18. Cronología: No establecida. Emplazamiento: Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Carrasco & Romero 1991; Vargas Vázquez 2014: 42, 1.43, Lám. 29; García-Dils 2015: 114, 360-361, 423. BARRERA DE OÑATE s/n [033] Intervención arqueológica realizada entre los meses de noviembre y diciembre de 1991. 28. MOSAICO GEOMÉTRICO EN BLANCO Y NEGRO Fig. 56 y 57. Dimensiones: Dato no encontrado. Teselas: Dimensiones: Dato no encontrado. Colores: blancas y negras. Mosaico geométrico en blanco y negro que se descubrió prácticamente destruido, conservándose únicamente dos pequeños fragmentos en los que se pueden ver una serie de líneas concéntricas, que convergen hacia unos motivos decorativos centrales. De estos últimos, se han conservado dos, una especie de cruceta y una cruz en aspa o equis. Con lo conservado es imposible definir el diseño compositivo que tuvo este mosaico aunque la disposición de las líneas en torno a un cuadrado puede sugerir la posibilidad de que se tratase de un meandro de esvásticas en cualquiera de sus diferentes variantes. Cronología: Siglo II. Emplazamiento actual: ¿? Bibliografía: Carrasco 1991; Huecas 1992a; Huecas 1992b; García-Dils 2015: 122, 361-362.
29. MOSAICO POLICROMO Pequeño fragmento de mosaico polícromo localizado en el perfil septentrional de la excavación. CALLE DEL CONDE N.º 8 [077] La excavación de urgencia realizada en un inmueble de 398 m2 situado en un sector urbanístico de gran importancia, ya que en él confluyen las dos vías principales de la ciudad fundacional, dando paso al espacio abierto del Foro de la colonia, dieron como resultado el descubrimiento a aproximadamente 4 metros de profundidad de un muro asociado a una estancia pavimentada con un mosaico muy fragmentario, pertenecientes al primer nivel de ocupación de mediados del siglo II (Carrasco, Romero 1993, 732-735, láms. I-III, figs. 1-2). Según los excavadores, estos hallazgos pueden ponerse en relación con las estructuras exhumadas en 1987 y 1992 contiguas al solar que nos ocupa (Rodríguez Temiño 1987, 632-638; Huecas 1991). 30. MOSAICO DE ROSETA DE TRIÁNGULOS Fig. 58, 59, 60 y 61. Dimensiones: Máximas excavadas de 4 x 2,5 m. Teselas: Dimensiones: Oscilan entre 4 y 10 mm. Colores: Negro, blanco, azul, ocre, amarillo, rojo, rosado. Se han utilizado teselas de pasta vítrea verde y azul en los animales y terra sigillata en la comisura de los labios de la figura humana. El fragmento conservado pertenece a un mosaico policromo de gran calidad y tamaño, integrado por varias cenefas y campos que encuadran lo que pudiera ser el emblema principal. De lo conservado se puede apreciar, de afuera adentro, un campo decorado con un diseño de remolinos de peltas (diseño Vargas-Vázquez B10A), seguido de una cenefa de ojivas y un campo en el que, aunque se encuentra en gran parte destruido, se conservan varios peces, una figura difícil de iden-
tificar y los restos de unas alas que podrían pertenecer a un personaje marino, tal vez Medusa, por las similitudes que presenta con el mosaico de Carthago Nova (Suarez, Fernández 2008, 131, lám. 7). Este último campo se remarca con un filete grueso dentado y tras él se desarrolla una nueva cenefa de ojivas, a la que le sigue otra con motivo de lacería o de cabos entrelazados. Tras ésta una nueva banda decorada con una particular línea decorada con diferentes motivos geométricos, da paso al que podría ser el emblema principal del mosaico, de traza cuadrada y en el que se inscribe una roseta de triángulos (Diseño Vargas-Vázquez C2), de la que quedan sólo 4 líneas. Como elemento figurativo dentro del emblema, únicamente se ha conservado un personaje en una de las enjutas que se generan en las esquinas de la composición. Se trata de un busto varonil de largas guedejas, tocado con un petassos sin alas, en tonos amarillos que remeda la paja, anudado por una cinta negra al cuello. Los paralelos y el campo a base de peces y aves acuáticas hace suponer que el motivo central de la roseta era una cabeza de Medusa, siguiendo el modelo griego (CMRE IV, 1982, n.º 15, lám. 11; Neira 1998, 223-246), como ocurre en los ejemplares de la segunda mitad del siglo II de las vecinas localidades de Alcolea del Río (Sevilla) y Carmona (Sevilla), de fines del II (CMRE IV, 1982, 31-34, n.º 15, láms. 11-12) con la particularidad de que los ángulos llevan respectivamente tritones y bustos de las estaciones. En Hispania esta iconografía se documenta además en el mosaico de Baetulo, que se sitúa entre I a.C y I d.C. (Duran 1993, 256-257, n.º 72, lám. XL) con delfines en los ángulos. La variante del gorgoneion en el centro de un escudo de semi-escamas radiales solo se documenta en los ejemplares hispanos de Mérida, que se fecha a fines del siglo II o comienzos el III (CMRE I, 1978, 49, n.º 57, láms. 88-89), y Tarragona (Puig i Cadalfach 1934, 361, lám. 478).
69
La composición en “roseta de triangulos” se documenta también en un pavimento procedente de Zaragoza, del siglo IV (Fernández Galiano 1987, 48, n.º 77, lám. XX), y en otro de la iglesia de Sta. María de Tarrasa, fechado en el primer tercio del V (Barral i Altet 1978, n.º 144, lám. XCI), desconociéndose en ambos la naturaleza del motivo central por haberse perdido. En la musivaria hispana la roseta de triángulos está presente ya desde época antigua, apareciendo en varios ejemplares de Ampurias. En Andalucía se documentan un buen número de pavimentos, todos ellos recientemente analizados por el Dr. Vargas (Vargas Vázquez 2015, 585-595). Fuera de la Bética un posible busto de Baco con nimbo, o quizás Apolo, decora el centro de la roseta curvilínea de un mosaico de Illici, procedente de la villa romana de Algorós II, cuyos ángulos van ornados con cuatro delfines (Ibarra 1879, 194, lám. XX; Ruiz Roig 2001, 59-61, fig. 20). El busto radiado de Helios o de Apolo, flanqueado por dos cornucopias, decora el círculo central de la roseta de triángulos curvilíneos del mosaico b/n de Póvoa de Cós (Alcobaça, Leiría), del siglo III (Mourâo 2008, 38-41). De Segóbriga procede otra composición idéntica, cuyo motivo central no se ha conservado, con hojas de seis pétalos en los ángulos, (Abascal 1999, 299-301, figs. 1-2). De fines del siglo II es el mosaico b/n con toques de color del impluvium de una vivienda de La Quintilla (Lorca, Murcia), con dos nudos de Salomón y dos peltas alternadas en las esquinas, mientras que el círculo central va adornado con un sogueado y un motivo geométrico (Ramallo 1985, 90-2, n.º 76, lám. XLII). En la musivaria es frecuente el tipo de composición formado por un escudo de triángulos curvilíneos a partir del gorgoneion central, que, quizás, hace alusión al episodio contado por algunos autores, según el cual Perseo, tras realizar sus
70
hazañas, entregó la cabeza de la Medusa a la diosa Athenea que la colocó en la égida (Hom.Il.V 738-742; Eur. Ion 987-999; FHG I, fr. 26; Diod. III 70,5; Paus. IX 442-444; Sil. IX 442-444; Lucan. phars. IX 655-658; Erastosth. cat. XXII 2025; Ov. met. IV 791-803) o en su escudo (Eur. el. 1255-1257; Apollod. bibl. II 46; Claud. cons. Stil. 24.128) y así aparece en las representaciones de la diosa ya en el siglo V a.C. (López Monteagudo, 1998, 435-491; íd. 2000, 126-154, con todos los paralelos dentro y fuera de Hispania). El motivo de la cabeza de Medusa en el centro del escudo de Atenea pasó a tener en época romana un carácter apotropáico para ahuyentar los malos espíritus y procurar al mismo tiempo protección y buena fortuna a los habitantes de la casa (Vargas Vázquez 2008, 2589-2600; íd. 2015, 585-595). En Grecia es muy frecuente el esquema de la roseta de triángulos curvilíneos en torno a la cabeza de Medusa, tanto en los ejemplares b/n de Patras, Cnossos y Thasos, y seguramente también Mitilene, como en los policromos de El Pireo y Patras (Luzón 1988, 213-41, núms. 1-2, figs. 5-6; Panagiotopoulou 1994, 369-383, figs. 4, 6-7; Sweetman 2001, 249-260, ill. v). Sin embargo, son los mosaicos de Egipto (Alejandría) y Libia (Ptolemais), de estilo típicamente ilusionista, los documentos más antiguos, puesto que se fechan al final del periodo helenístico o en época augustea (Guimier-Sorbets 1998, 291-293). El gorgoneion preside la composición en catorce pavimentos procedentes de Grecia, ocupando cinco de ellos el centro de un “escudo” circular compuesto por bandas de triángulos: villa de Dionisos en Knossos, datado en el siglo II, con los bustos de las estaciones en los ángulos del cuadrado; El Pireo, de la misma fecha; dos de Patras, uno hallado en el triclinio de una villa romana; y Thasos, posterior a la segunda mitad del siglo II. La variante de semi-escamas radiales aparece en Grecia por primera vez en el siglo III, en los mosaicos de Kos y villa romana de Naoussa,
y perdura hasta el siglo VI en el pavimento de una casa excavada en Megalópolis. El caso de Esparta es particular, ya que ha dado, además del mosaico de Perseo matando a la Medusa, tres pavimentos decorados con el gorgoneion. Uno de ellos, perteneciente a la variante de escamas bipartitas, con una cronología en la segunda mitad del siglo III, ofrece la particularidad de presidir un verdadero escudo dividido en cuatro rectángulos curvilíneos (Panagiotopoulou 1994, 369-382, Figs. 4-12). También en la Península Itálica se documenta la cabeza de Medusa en el interior de una roseta tanto de escamas curvilíneas, mosaico del Museo de las Termas, de época adrianea, o mosaico de Ostia, de mediados del siglo II (Luzón 1998, 236-7, figs. 15 y 17), como de pseudo-escamas, baste recordar en esta última variante el mosaico en blanco y negro de las termas de Venusia, con una cronología en el siglo I-II (Portela 2003, 165), el mosaico del Museo de las Termas en Roma, del siglo II (Sanzi di Mino 1998, 194-5), o el ya policromo del MAN de Madrid, del siglo III (Mosaico romano del Mediterráneo, 2001, 116). Con otros motivos decorativos, distintos a la Medusa, la roseta de triángulos aparece en varios mosaicos itálicos (Luzón 1998, 234-41, figs. 10-18 y 28) y de otras zonas de Andalucía (Vargas Vázquez 2015, 585595, recoge todos los pavimentos andaluces con roseta de triángulos). En la musivaria del Norte de África la representación del gorgoneion en el centro de un “escudo de triángulos”, se reduce a los ejemplares tunecinos procedentes de los baños privados de Dar Zmela, de la segunda mitad del siglo II (?), Casa de las Musas de El Djem y habitación A 14 del caldarium de las Grandes Termas de Thina, fechados ya a fines del siglo III. Una variante lo constituye el mosaico de Timgad, de ca. 200, en el que la cabeza de Medusa ocupa el centro de una composición lineal y no radial de escamas bipartitas, adaptada
a un espacio semicircular (Germain 1969, 89-90, n.º 119, pl. XXXIX; Dunbabin 1978, 163, nota 149, 258, 271 y 273). En cuanto a la cabeza del ángulo o enjuta, no hay elementos formales que permitan identificarla como una de las Estaciones. Tocados similares que recuerdan muy de cerca a las figuras de los pescadores en mosaicos de Tesalónica y Kos, se documentan también en figuras de pescadores en mosaicos del Norte de África (fragmento de Sousse, de finales de época severiana (Inv. Sousse 57.261, pl. LXII a. Museo de Sousse) y mosaicos tardíos del Triunfo de la Venus marina de Khenchela, fechado en el siglo III-IV, y de Sétif, ya del siglo V (Ferdi 1998, 100-1, 108), así como en algunas representaciones de Narciso, como ocurre en el mosaico de Narciso y Eco de la House of the Buffet Supper, del siglo III (Levi 1947, pl. XXIIIc). Probablemente puede identificarse con Perseo por las similitudes iconográficas que presenta con un busto de mármol procedente de Itálica, conservado en el Palacio de la Condesa de Lebrija en Sevilla. Asimismo, podría tratarse de Hermes/ Mercurio, probablemente el protector más importante de los pescadores y de la pesca después de Neptuno (Opp. III 9-14) que también figura con el petassos y al que, según Pausanias (VII 22,4) en Pharae, localidad de Acaia en Grecia, le estaba dedicada una corriente de agua llamada “corriente de Hermes”, en la que no se podían capturar los peces porque se creía que estaban consagrados al dios. Esta identificación estaría confirmada por la fauna marina que decora el único de los paneles rectangulares conservados que enmarcan el emblema central, entre la que destaca lo que hemos identificado como una tortuga vista en posición inversa, esto es, dada la vuelta para arriba de forma que se ve el cuerpo del animal sobre el caparazón volcado. Como una tortuga en la misma posición podría interpretarse la figura esquemática que decora uno de los octógonos de siete lados de la
71
banda semicircular que rodea la escena de la dextrarum iunctio de la villa bajo-imperial de Arellano (Mezquíriz 2003, 232). Las tortugas asociadas a un medio acuático aparecen ya en época helenística en el pavimento de los peces de la Grotta delle Sorti en Palestrina y en el mosaico nilótico de la Casa del Fauno en Pompeya. En un contexto igualmente nilótico, la tortuga figura en un mosaico del siglo III del Museo de Trípoli procedente de Uadi ez-Zgàia (Aurigemma 1960, Tav. 69). Otra tortuga aparece representada en el mosaico de Orfeo, procedente de la villa lusitana de Pesquero (Badajoz) entre los animales exóticos que rodean al príncipe tracio. La representación de la tortuga en el contexto órfico, aún con ser escasa, no es rara, ya que se documenta en varios mosaicos de Orfeo, como los de Esparta (Grecia) y también en escultura aparece la tortuga entre los animales que rodean a Orfeo en el relieve de Sabratha. Un tercer ejemplar hispano se documenta en un mosaico del siglo IV-V del baptisterio de Mértola (Portugal), conocido solamente por un dibujo que muestra un medallón inserto en un espacio rectangular, en el que se ha figurado una tortuga en posición cenital. Su presencia en ambientes contextuales contemporáneos, se documenta en dos paneles del mosaico de la entrada de la basílica paleocristiana de Aquileia. El muro descubierto en la excavación, asociado a este mosaico y a otro pavimento documentado en el Sector O, está formado por piedras no trabajadas de diferente tamaño, fechándose a partir del estudio de la cerámica a mediados del siglo II, fecha que coincide con la tipología del mosaico. Cronología: mediados del siglo II. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Carrasco & Romero 1993; Carrasco et al. 1993: 752; Carrasco 1994; López
72
Monteagudo 2006b: 107-132, Fig. 2; Vargas Vázquez 2014: 43, 1.45, Lám. 30; García-Dils 2015: 320, 364, 368-369. CALLE CINTERÍA N.º 14-16 Y CALLE ELVIRA 31. MOSAICO DE HEXÁGONOS O DE PANAL DE ABEJAS Fig. 62. Dimensiones: Excavadas 2,80 m x 1,85 m. Teselas: Dimensiones: 10 mm. Colores: blancas y negras. Mosaico geométrico en blanco y negro de muy buena ejecución, cuyos límites externos se desconocen por introducirse dos de ellos en el solar contiguo, los otros dos, excavados, no pueden definirse dadas las roturas que presentan. Lo descubierto muestra parte de lo que pudo ser la alfombra principal del mosaico, decorada a partir de una composición de hexágonos tangentes o de panal de abejas (Diseño Vargas-Vázquez E1), desarrollándose los hexágonos con teselas negras sobre un fondo de teselas blancas. La composición, enriquecida con motivos vegetales, se documenta en el mosaico n.º 72, procedente de la calle Avendaño. El motivo es común en la musivaria en general y en la Bética se encuentras, entre otros lugares, en ejemplares de Itálica (CMRE XIII, 2011, n.º 11, 16, 66), Casariche y Cabra (Vargas Vázquez 2016, 236). Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: García-Dils 2001; Vargas Vázquez 2014: 44, 1.48, Lám. 32; García-Dils 2015: 113.
AVENIDA MIGUEL DE CERVANTES N.º 35 [204] 32. MOSAICO DE LA ALEGORÍA Fig. 64. Dimensiones: 4,84 m x 4,56 m. Teselas: Dimensiones: oscilan entre los 5 y 10 mm. Colores: blanco, negro, gris, naranja, rojo vinoso, azul, y diferentes tonos de marrón. Mosaico policromo procedente de la estancia 1 de la domus descubierta en 2003 en las proximidades del foro de la Colonia Augusta Firma Astigi. De factura excelente, el pavimento se encuentra bien conservado a excepción de una rotura en una de sus esquinas, provocada por quedar, en el momento de su descubrimiento, bajo los límites del solar vecino. Junto a esa rotura, algunas lagunas afectan a la banda perimetral, cenefas y en menor grado al campo central. Presenta decoración figurativa, vegetal y geométrica, destacando la calidad técnica y artística en su realización, que denotan unos artistas y un taller de gran maestría. Consta de una banda perimetral o de enlace exterior formada por teselas grisáceas. A ésta le sigue una orla formada por una composición de octógonos tangentes y secantes, que generan hexágonos oblongos y cuadrados (Diseño Vargas-Vázquez F5, versión oblicua), ampliándose esta banda en la parte frontal del mosaico, como si se conformase en una alfombra de entrada (véanse los paralelos de esta composición en el mosaico n.º 18). Sigue una cenefa decorada con líneas paralelas de teselas rojas, ocres y blancas, dispuestas en posición oblicua, que sirven de marco al campo decorativo de la misma, profusamente decorado con motivos vegetales, animales y humanos, distribuidos a campo abierto. En las esquinas, sobre florones decorados con cabezas de felinos, se han representado los vientos, con una iconografía de máscaras de Oceanos - incluso parece reconocerse las pinzas
de cangrejo y los extremos de la barba en forma de pez - tocadas con cascos alados. En el centro de los cuatro laterales, se han figurado cuatro cabezas que portan cascos y gorros frigios, posiblemente de Minerva o de Attis, descansando o apoyadas sobre florones decorados con cabezas de felinos. Entre ellas y las representaciones de los vientos se intercalan, además, nuevos florones decorados con cabezas de felinos, sobre los que se representan parejas de cisnes afrontados a una flor de loto o cáliz trífido. De todos estos florones, incluidos los de las esquinas, surgen roleos de acantos, que envuelven y enlazan todo el conjunto. Esta banda enmarca la alfombra o tapiz central, cuyo diseño geométrico de carácter lobular (Diseño Vargas-Vázquez B5), formado a partir de semicírculos y cuartos de círculos secantes, se desarrolla mediante un sogueado de dos cabos. En el centro de la composición se genera un octógono de lados cóncavos que actúa como emblema. El complicado esquema compositivo de este pavimento se encuadra en el “Kreissystem VII. Zentralkomposition” (Salies, 1986), documentado en el mosaico báquico de Trier, de la segunda mitad del siglo III, y es muy frecuente en la musivaria del Norte de África de los siglos II y III. En el octógono central se ha representado una figura masculina entronizada entre dos victorias aladas llevando palmas, representadas en movimiento y vestidas con sutiles ropajes; aparece coronada con ramas de olivo, lleva otra rama de olivo en la mano derecha y cornucopia en la izquierda. Aparece rodeada de cuatro figuras aladas soplando largas caracolas, tal vez como alusión a los vientos, mientras que las zonas angulares van decoradas con erotes, animales y motivos estacionales. De esta forma, en los ángulos se han colocado las cuatro estaciones, representadas mediante figuras alegóricas de erotes ataviados con paños sobre la espalda y hombros y adornados con collar al cuello, que surgen de un tallo vegetal, llevando un cestillo y el atributo típico de la estación que representan,
73
flanqueadas por aves y animales alusivos a las estaciones del año, y sobre ellos, en los rectángulos oblongos, cestos con las plantas estacionales (espigas, aceitunas, uvas y flores). Se conservan todos excepto la Primavera, del que solo queda el cesto de flores que adorna el rectángulo situado encima. De la alegoría del Verano se conserva la cabeza del eros y su brazo derecho levantando la hoz, y sobre él, en el interior de un rectángulo curvilíneo, el cesto lleno de espigas; en las lunetas se ha figurado un león recostado y dos aves. La alegoría del Otoño es la mejor conservada de todas, el eros porta el pedum en su mano derecha y un cestillo lleno de uvas en la izquierda; sobre él el rectángulo adornado con el cesto lleno de uvas y en las lunetas laterales un toro sentado junto a una cepa cargada de uvas y dos aves de distinto tamaño. Finalmente, la alegoría del Invierno aparece bastante destrozada, aunque conserva una de las alas y el junco típico de la estación invernal; sobre ella el cesto lleno de aceitunas y a sus lados un jabalí y una pareja de patos. Dado el carácter alegórico del mosaico, no sería extraño que las cabezas centrales de la banda pudieran ser una personificación de Attis, dios de la vegetación asociado a la diosa Tierra y por esta razón vinculado a las Estaciones, identificado también en el mosaico de los bustos estacionales de Córdoba (CMRE III, 1981, n.º 11; López Monteagudo 1991, 365-372; íd. 2009, 123-124 y 55; LIMC, Attis), concretamente a la primavera, y en realidad en el mosaico astigitano, el toro aparece asociado a la estación primaveral. Por otra parte, cabezas femeninas tocadas con gorro frigio se documentan en antefijas de terracota helenísticas de los siglos IV-III, cuya identificación ha sido muy discutida (Artemis, Athenea, Amazona). Asimismo, la conjunción de estas cabezas con las de felinos en el mosaico astigitano lleva a dirigir nuestra mirada a las antefijas de terracota de época helenística de los si-
74
glos IV-III, con representaciones de cabezas femeninas tocadas precisamente con la piel de león (Laviosa 1954; Herdejügen 1978, C 18 y C 22, C 20, C 21 y C 25). Figuras de erotes estacionales acompañan a los bustos de las Estaciones en el mosaico de las Estaciones procedente del Edificio de las Estaciones de Acholla, que se fecha ca. 200 y se conserva en El Bardo (Gozlan, Jeddi 2001, n.º 84, pl. XXVI,1-2, XLVIII,1, fig. 19, con un excursus sobre los karpoi, 111-112). Cestillos llenos de plantas estacionales (dátiles, peras, uvas), a modo de xenia, forman parte de la decoración del pavimento de la Langosta de Acholla, seguramente de época antoniniana, entre 150 y 160, que se exhibe en El Bardo (Gozlan, Jeddi 2001, n.º 80, pl. XLV, 3-4, 6, fig. 17). Cestillos llenos de plantas estacionales se documentan asimismo en el mosaico de la Casa de Neptuno de Acholla, conservado en El Bardo. No cabe duda de que el pavimento es una glorificación de la riqueza oleícola de la colonia, cuyo esplendor es debido a la producción y al comercio del aceite, como consecuencia de la conversión de la Bética en provincia de abastecimiento oficial de la Annona y del notable impulso dado por Claudio al tráfico annonario hasta época de Marco Aurelio. Es posible que la casa de donde procede este pavimento tenga relación con una familia de productores y comerciantes de aceite, M. Valerius Valens, documentado por la epigrafía anforaria entre 149 y 153 en el Testaccio y en Barcelona como productor del aceite controlado fiscalmente en Lacca, Astigi e Hispalis, y cuya hija, Valeria Quarta dedica una estatua a Minerva Augusta en honor del corpus oleariorum. La hija contribuye al adorno del edificio previamente decorado por su padre (optimus pater según reza la inscripción) con la donación de una estatua. La alusión a Minerva haría referencia al culto imperial desarrollado en alguno de los recintos de carácter sagrado del Foro de las Corporaciones de Hispalis, necesario para
la actividad de intercambio que se llevaba a cabo en ese puerto marítimo, lugar de concentración de los productos agrícolas del Sur de Hispania por su posición estratégica como base de aprovisionamiento en la política occidentalista del Estado romano (Ordóñez 2003, 59-79). Hispalis se hallaba conectada a Astigi y a los otros grandes centros urbanos de la Bética (Corduba y Gades), cabeceras del control fiscal y administrativo del territorio y capitales de conventos, a través de las vías fluviales, terrestres y marítimas que configuran toda la red de comunicaciones del Bajo Guadalquivir poniendo en contacto las zonas de producción con los grandes centros expendedores. Estos datos, así como los paralelos y la calidad del mosaico apuntan a unas fechas en torno a la mitad del siglo II. Cronología: Siglo II. Emplazamiento actual: Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: López Ruiz 2005; López Monteagudo 2006a: 112-114; López Ruiz 2006; Taboada 2006; López Monteagudo & Neira 2010: 166-170; Rueda & López Ruiz 2011: 787-801; Vargas Vázquez 2014: 49-50, 1.59, Lám. 39; García-Dils 2015: 139, 380-386, 420, 422, 424, 428. 33. MOSAICO DE TEMA MARINO Fig. 65A, 65B. Dimensiones: 2,57 m (O-E) x 3,92 (N-S). Teselas: Dimensiones: En torno a 10 mm. Colores: Blanco, negro, ocre, rojo, rosa y azul. Mosaico policromo de traza rectangular, procedente de la estancia 2 de la domus descubierta en 2005 en las proximidades del foro de la Colonia Augusta Firma Astigi, compuesto por varias cenefas de tipo geométrico y una alfombra principal con motivos figurativos. El pavimento, del que solo se conserva un poco más de la mitad, por quedar en el momen-
to de su descubrimiento bajo los límites del solar vecino, presenta varias lagunas que afectan sobre todo al tapiz figurativo. De forma rectangular y delimitado por muros en las tres zonas conservadas, debía pavimentar una piscina construida sobre un suelo anterior del que queda el basamento de una columna. Este mosaico presenta varias bandas o cenefas en torno a la alfombra central. La más exterior muestra una fila de cuadripétalos con los cuadrados de lados cóncavos que se forman entre los pétalos decorados con cuadrados rectos más pequeños. Cuadrados, estos últimos, que en un tramo concreto de la cenefa son sustituidos por otros de contorno más fino y en los que se inscribe un nuevo cuadro (este tipo de divergencia pueden ser fruto de una reforma efectuada sobre el pavimento, o quizás la actuación de diferentes artesanos en la fabricación de la banda). Los bordes de la cenefa, concretamente los espacios creados entre los pétalos, se decoran con triángulos dentados. La siguiente orla muestra una decoración policroma de cadeneta con centro curvo, a la que le siguen una tercera formada por una línea de triángulos dentados o de dientes de sierra y una cuarta decorada con una trenza de dos cabos que da acceso a la alfombra central, decorada con una gran variedad de fauna marina en torno a una cabeza de Oceanos, situada en la parte central del pavimento, que es la más deteriorada. Del dios, que está girado hacia su derecha, se conserva solamente el lateral izquierdo, distinguiéndose claramente el cabello encrespado partido en dos, en el que se han utilizado, siguiendo la tónica habitual en Écija, un gran número de teselas azules. En la figura del dios se distingue asimismo el ojo y la ceja izquierda, parte del pómulo y la típica pinza de cangrejo en la parte alta de la cabeza. La máscara o busto de Oceanos aparece rodeado de una considerable variedad de fauna marina: delfín, morenas, sepias,
75
peces de distintas familias, que se desplaza sobre un fondo acuático figurado mediante cantidad de trazos de teselas negras horizontales, verticales y curvos, solos o en grupos. La decoración de las bandas que rodean la zona figurativa del mosaico, red de cuadrifolios, cadenetas, dientes de sierra en blanco y negro y sogueado de dos cabos, se documenta en otros mosaicos astigitanos. La representación de Océanos se encuadra en el segundo grupo que hemos establecido en la iconografía del dios, que es la más numerosa (López Monteagudo 2011, 287-302) en una composición comparable a la que presenta el mosaico de Oceanos de Luni, fechado en el siglo IV (Vay 1996, 25-38, figs. 2-7) en la que además cabalgan afrontados dos erotes pescadores sobre delfines. A pesar de su deterioro, en lo que resta se aprecia una gran plasticidad, en la línea del Oceanos de Faro, apartándose estilísticamente de la otra representación de Oceanos de Écija mucho más estática (n.º 45). Esta plasticidad se extiende también a la fauna marina, realizada con gran realismo y vivacidad, nadando con expresivo movimiento en unas aguas igualmente movidas, como indican los trazos figurados en todos los sentidos. El resultado final es un cuadro vivo, de gran colorido y belleza, que remeda un estanque real y en el que la máscara del dios seguramente tiene un carácter simbólico como protector del comercio marítimo del aceite, al que se alude en el pavimento de la otra estancia. Cronología: Mediados del siglo II. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: López Ruiz 2005; López Ruiz 2006; Vargas Vázquez 2008a; López Monteagudo 2011: 302; Rueda & López Ruiz 2011: 787801; García-Dils 2015: 139, 380-386, 420, 422, 424, 428.
76
PLAZA DE ARMAS DEL ALCÁZAR DE ÉCIJA [002] La posición estratégica del emplazamiento del cerro de San Gil o “Picadero” en el solar de lo que había sido Plaza de Armas del Alcázar de Écija (García-Dils 2003; García-Dils et al. 2004a; García-Dils et al. 2005), con una altura desde la que se domina el resto de la ciudad, fue causa decisiva de un asentamiento estable muy temprano. Así, la Intervención Arqueológica ha permitido documentar una rica secuencia crono-cultural que abarca, en cuanto a estructuras se refiere, desde los siglos VII-VI a.C. hasta el presente. Ha sido en el sondeo D, que abarca una superficie de 80 m2, donde se han documentado niveles estratigráficos de cronología romana, pudiéndose individualizar dos momentos claramente diferenciados. La primera fase se caracteriza por el arrasamiento de los niveles estratigráficos de cronología anterior, amplia interfacies de destrucción que llega hasta las estructuras y paquetes deposicionales del siglo IV a.C. Sobre este nivel de arrasamiento se instala una pavimentación asociada a un potente muro de ladrillo. Muy probablemente se trata de algún tipo de estructura de aterrazamiento para salvar un desnivel interior del cerro de San Gil. La potencia del muro y las características del suelo de calcarenita, además de la presencia de Elementos arquitectónicos singulares asociados, como una basa lisa sin plinto de piedra caliza, variante itálica del tipo ático -de cronología republicana tardía o augustea-, apuntan a la posible presencia de un temprano edificio o estructura de carácter público, que puede adscribirse a los primeros momentos de la colonia romana, con una ubicación privilegiada en el punto más elevado de la ciudad. Ya en una segunda fase, el abandono y colapso de las estructuras reseñadas da paso a la construcción de una domus, a la que corresponden los pavimentos musivos, y de la que se ha podido do-
cumentar en la campaña de excavación realizada entre noviembre de 2001 y octubre de 2002 parte de tres estancias –A, B y C- muy maltratadas por los arrasamientos medievales, por la excavación de pozos ciegos y fosas de robo de materiales, así como por la construcción del lienzo de muralla [UEC-1008], cuya fosa de cimentación corta longitudinalmente, de oeste a este, la parte de la domus excavada. La domus en cuestión se situaría por tanto en el punto más alto de la colonia romana. El registro arqueológico permite situar su construcción en el siglo III. En 2015 se ha descubierto otra domus con un mosaico impresionante por sus dimensiones y decoración. Casa del mosaico báquico En el punto más alto de la colonia romana, a unos 7-8 m de altura sobre el resto de la ciudad, lo que puede dar una idea de la relevancia de su emplazamiento, se ha excavado una domus, probablemente del siglo III a juzgar por los escasos materiales recuperados, de la que se han podido documentar parte de tres habitaciones muy arrasadas. La habitación A conserva parte de los muros decorados con estuco y al oeste el escalón de paso que la comunica con la habitación B. Lo más interesante es el pavimento musivo, de inspiración itálica, conservado en una extensión de 5 x 3,28 m, de traza geométrica con un diseño de esvásticas y decoración figurativa de carácter báquico en el centro y máscaras teatrales en la periferia. La estancia B se halla pavimentada con un mosaico del que solo quedan restos de una figura femenina prácticamente desnuda, apenas cubierta por unos paños vaporosos, que puede identificarse fácilmente con una bacante o ménade. 34. MOSAICO DEL SÁTIRO / SILENO La estancia A quedaría definida por tres muros de opus vittatum revestidos con estuco: al N, documentado a nivel de cimentación; al E, que
conserva parte de su alzado, revestido con estuco en ambos paramentos; y al O, también arrasado hasta su cimentación, en el que se encuentra además el escalón de paso que comunicaba esta habitación con la estancia B. El interior de esta estancia contiene el interesante pavimento musivo UEC-1206. Fig. 66 y 67. Dimensiones: Entre 3,24 y 3,29 m, de O-E, y entre 4,97 y 5,20 m, de N-S. El emblema central tiene 56 cm de O-E y 55 cm de N-S. Los cuatro recuadros perimetrales tienen 36 cm de lado. Teselas: Dimensiones: 10 mm en los esquemas geométricos / 5 mm en la parte figurativa. Colores: Blancas, negras, marrones, ocres, rosas, rojas, verdosas. Mosaico policromo de traza geométrica, relativamente bien conservado a pesar de que presenta importantes lagunas que afectan a diferentes zonas del tapiz. No obstante, al S del tramo de pavimento conservado se aprecia el comienzo de un segundo cuerpo del mosaico, separado del anterior por un sogueado de dos cabos policromo, actualmente perdido, que seguramente debía tener idéntica composición, estando ambos enmarcados por la misma trenza de tres cabos, claramente apreciable en los tres lados externos del panel conservado y que continúa sin ruptura por el lado derecho del panel perdido. Este hecho nos lleva a pensar que en origen el mosaico era mucho más grande, pudiendo presentar algún tipo de simetría y doblando, al menos, su tamaño en dirección N-S, configurando una estancia de por lo menos 7 m de longitud de N-S. En lo conservado puede apreciarse que el mosaico se compone de una banda perimetral de teselas negras, seguida de una cenefa decorada por una trenza de tres cabos. A continuación, un filete ancho de teselas negras enlaza con una nueva ce-
77
nefa formada por tres filas de cuadrados pequeños en posición oblicua, dispuestos en damero y alternando en colores. Ésta última cenefa da paso a un tapiz central compuesto por un diseño geométricos de esvásticas entrelazadas formando un meandro que contornea cuadrados (Diseño Vargas-Vázquez H2). Hasta un total de cinco cuadrados se generan en la composición, el central, de 56 cm de lado, se decora con un busto báquico y los cuatro de las esquinas, de 36 cm de lado, con máscaras teatrales, uno de ellos se encuentra completamente perdido. Una cenefa policroma en forma de trenza de dos cabos enmarca este sector norte, constituyendo un cuadrado perfectamente regular de 3 m de lado. El mismo tipo de composición (“Mäandersystem”) se documenta en el mosaico de Hylas y las Ninfas de Itálica, del siglo II-III (Mañas 2004, 103-124), en el mosaico illicitano del niño con la palma de la villa romana de Algorós II (Ibarra 1879, 193-194; Ruiz Roig 2001, 58-59, fig. 19) y en la musivaria de Italia (mosaico báquico de Pomezia), Galia, Grecia (mosaico de las Horae y las Estaciones de Kisamos, Creta) (Salies 1974, 3, 25-26, 104-108, Bild 1; Balmelle et al. I, 307-309, 6 II, 228) y N de África, de las mismas fechas. De los cuadrados perimetrales, uno de ellos se encuentra completamente destruido, un segundo muestra la representación de una cabeza humana cuya interpretación es casi imposible debido a las importantes restauraciones que presenta de antiguo, en los dos restantes aparecen representaciones de máscaras teatrales. Hay que hacer notar que todo el sector noroeste de este pavimento, así como parte del mosaico vecino de la estancia B, fueron restaurados ya en época romana, tratando de reproducir el mismo 6
78
Markoulakis, S., A season mosaic in west Crete (Greece), VI Coloquio Internacional sobre Mosaico Antiguo (Palencia-Mérida 1990) Guadalajara 1994, 179-185.
esquema compositivo, aunque utilizando una técnica muy tosca y sustituyendo las teselas pétreas de color rojo y parte de las negras por fragmentos de ladrillo tallados, de formato muy irregular. Así, el recuadro noroeste, tras tan desafortunada restauración, presenta una figura de larga cabellera apenas identificable. El recuadro sureste es el que mejor se conserva, y contiene la representación de una máscara de teatro de tez pálida tocada con una peluca con tirabuzones. Otra máscara, esta vez de tez morena y tocado complicado, ocupa el recuadro noreste, en precario estado de conservación. Ambas están realizadas con una técnica muy cuidada, reproduciendo un conseguido juego de sombras con un vistoso colorido. La misma asociación del teatro con lo báquico se documenta en el pavimento de la habitación n.º 20 (triclinium) de la domus romana de Sisapo, de fines del siglo II, en el que se han representado cuatro máscaras de la comedia en los compartimentos cuadrangulares de los extremos, estando decorados los dos centrales con sendas cráteras (Guiral, Zarzalejos 2006, 140, fig. 9). Por su parte, el emblema central, en perfecto estado de conservación antes de sufrir el reciente atentado, está realizado con gran maestría en opus vermiculatum, utilizando teselas diminutas de piedra y pasta vítrea, con una rica policromía y logrado juego de sombras. En él se ha figurado una imagen humana de doble lectura, dependiendo del punto de vista del observador. Efectivamente, desde el N de la estancia se puede contemplar a un joven portando un pedum o cayado pastoril sobre el hombro derecho, y desde el S, a un anciano barbado con un tympanon o pandereta báquica, con sus característicos flecos, en la mano derecha. Este fenómeno iconográfico, frecuente en las esculturas de hermae, en las que se combinan la
doble cabeza de Baco, que aúna el tipo juvenil y el maduro, Baco joven y Hermes, Baco y Eros, Baco y Ariadna, sátiro joven y Sileno maduro, o sátiro y ménade, es muy frecuente en escultura. Baste recordar las hermae báquicas de Pompeya (Nappo 1998), Roma, de época adrianea (Lippold 1956, Taff. 80-81.26, 107.2, 124.50, 187.2, 197-8.25, 206.34; La Regina 1998, 154-155), Museo de Rímini, del siglo II, y ya en la Península Ibérica las de Sagunto, Cartagena (Noguera 1991, 4951, n.º 5 y 137, láms. 7-8), Córdoba (Peña Jurado 2002: 35-38, nº 8, láms. XV-XVI) y Museo de Lisboa procedentes del Algarve, de Quinta do Muro (Cancela, Faro) (CSIR 1990, 39-40, n.º 113-114), fechadas en el siglo I. También el disco marmóreo del área del teatro de Tarraco (plaza del foro), fragmento arquitectónico monumental, de forma circular, realizado en mármol, del tercer cuarto del siglo II, conservado en el Museo Arqueológico de Tarragona, en el que se han representado las máscaras de un joven sátiro y un sileno viejo (Trillmich, et al. 1993, 327, Taf. 103a). Máscaras dionisiacas contrapuestas de perfil, pero enfrentadas, Sileno y Mystis, sátiro y ménade, se documentan dentro de las guirnaldas sostenidas por putti en sarcófago del Museo Nazionale Romano. Son como alusiones al thiasos bienaventurado de los iniciados (Turcan 1999: 102, fig. 110). Dos máscaras enfrentadas en sarcófago perdido con la posesión de Ganimedes y Leda por Zeus convertido en águila (Turcan 1999: fig. 25; ASR XII, 2, N.º 145, pl. 115,3). El mismo tema aparece en un relieve del teatro de Sabratha. En Astigi han aparecido varias hermae báquicas, pero ninguna doble (Ordoñez Agulla 1988). Este tipo de representación, que se encuentra a partir de época tardo-helenística, aunque la documentación cerámica atestigua su existencia ya en el siglo V a.C. (La Regina 1998: 154-155), es muy raro en la musivaria donde el efecto se produce al girar la imagen 180º. Sólo en cuatro mosaicos del
Imperio se han documentado imágenes ambiguas o bifrontes de doble lectura comparables a la de Astigi, tres de ellas procedentes de la Península itálica y la cuarta de la Galia Bélgica, todas de carácter báquico. Un motivo con doble lectura, en este caso la paloma de Venus y la concha, se ha representado en un mosaico de Populonia (Manacorda 2003:102-107). El emblema de Ascoli-Piceno, de comienzos del siglo I, muestra en el centro de una composición radial de escamas la cabeza de un personaje masculino con dos imágenes diferentes según sea la posición del observador: vista desde el N representa la imagen barbada de un Sileno viejo y desde el S la de un joven imberbe con una densa cabellera, que también podría interpretarse como la de Medusa; la apertura de la boca de los personajes representados podría hacer pensar en una máscara de teatro de doble lectura, que acaso hubiera podido existir en representaciones teatrales reales. Becatti se inclina por una doble cabeza de Sileno joven y viejo (Becatti 1975: 173-190). La cabeza de un doble Sileno, joven y viejo, aparece también en un mosaico de Luni, fechado ya en el siglo IV, del corredor de entrada a la habitación decorada con un mosaico de Oceanos, presidiendo un ambiente marino en el que cabalgan afrontados dos erotes pescadores sobre delfines; la doble cabeza de Sileno ocupa un recuadro alternando con otro en el que se ha representado la cabeza de Medusa (Vay 1996: 25-38, fig. 10). En fechas recientes se descubrió en Pomezia, a 20 Km al S de Roma (Italia) otro mosaico con esta particularidad, en el nivel correspondiente al siglo III de una villa que tiene su origen a fines del siglo I. Se trata de un panel rectangular compuesto por tres cuadros, en los que figura un busto de Baco, vestido con túnica de manga larga y párdalis y racimos de vid alrededor de la cabeza; sigue un espacio rectangular en el que se ha figurado una cabeza doble, que según se mire representa a un
79
viejo barbado y a un joven imberbe, rodeada de un skyphos, un sistrum y el tirso; al otro lado un tercer panel, de forma cuadrada, con una composición de meandros de esvásticas que, como en el caso de Écija, generan cinco cuadrados decorados con máscaras (Merrony 2006: 3-4). En realidad, el contenido alegórico es casi idéntico al mosaico astigitano e incluso la composición, dividida en tres paneles, tiene su correlato en Astigi donde el pavimento se compone con toda seguridad de dos paneles separados por una trenza de dos cabos. En el Mosaico de Diekirch (Luxemburgo), fechado en la segunda mitad del siglo II o en el III, el emblema central muestra una cabeza masculina con toda la apariencia de ser una máscara burlona de doble lectura. Por un lado, se observa un joven imberbe, por el otro, un anciano barbudo (Parlasca 1959: 20, Taf. 23.2 y 24.1; Stern 1960: 44-45, n.º 187, Pl. XXVIII-XXIX). Teniendo en cuenta que el pavimento astigitano continúa por la parte S en uno o varios paneles más, se puede suponer que presentara una composición tripartita como la del mosaico italiano de Pomezia (cf. Merrony 2006, 3-4) o con toda seguridad dos paneles. Los motivos báquicos inducen a pensar que en el supuesto panel central de Écija, o en todo caso en el otro panel, se representara al mismo Baco en busto o en triunfo, lo que validaría la interpretación de la doble cabeza, viejo Sileno y joven sátiro, no como el propio Baco, sino como personajes de su séquito, ya que poseen un claro y marcado carácter báquico y que asociados a las máscaras del teatro nos trasponen al mundo de lo que “es” y lo que “parece ser”. Las imágenes tendría pues un contenido dramático: en el teatro todo es ilusorio, nada es lo que parece porque depende de cómo se vea a través de las máscaras. Dionisos es el dios del teatro porque ayuda a sus adeptos a escapar, a través de las “orgías”, de la cotidianidad de la vida terrestre y a sobrepasar su “yo” humano, contribuyendo
80
de esta forma al nacimiento del arte dramático. El actor está dominado por el personaje que interpreta, de forma que en ambos casos el hombre desea escaparse de su personalidad y encarnarse en otra (López Monteagudo 2008a: 255-268). A Sileno, el preceptor de Dionisos, se le representa siempre con la faz de un viejo calvo y barbudo (Dar.-Sag. s.u. Satyri, sileni; LIMC s.u. Silenoi), y quizá esta figura, asociada también en numerosas ocasiones a disfraces y máscaras teatrales que remiten simbólicamente a la Comedia, fuera la que estuviera en la mente del autor o la del comandatario del pavimento, que insistió, como podemos intuir del mosaico de la ménade de la habitación vecina, en utilizar la imaginería báquica como fuerza generadora en el ámbito festivo y lúdico que es propio de las estancias de algunas de las domus más lujosas de la aristocracia astigitana de la época. En este sentido no puede descartarse tampoco una intencionalidad humorística en el juego visual de esta representación, que nos remite a la extendida popularidad de la figura de Sileno viejo en el drama satírico y especialmente al gusto de los artistas plásticos por las imágenes de los sátiros adultos enfrascados en bromas inocentes y juegos, como el putto con máscara de Sileno frente a un niño en sarcófago dionisiaco del Museo Vaticano (Turcan 1966, pl. 51e; íd. 1999, fig. 150) jugando a meter miedo con una máscara de Sileno, porque reenvía a las pruebas de iniciación, garantía de una suerte privilegiada en el más allá (Turcan 1999: 129; ASR IV, 4, n.º 62, pl. 34,3 y 35,1, cf. López Monteagudo 2008a: 255-268). El mosaico puede ser fechado con posibilidad en el siglo III, a juzgar por los escasos restos arqueológicos a él asociados. De acuerdo con la disposición de la habitación en el conjunto de la domus, abierta al patio central a través de un amplio vano de 1,80 m, y el esquema
compositivo del mosaico, se puede proponer que se trataría del tablinum de la vivienda, tal como se ha documentado, por ejemplo, en la denominada casa del Oscillum, excavada en la plaza de España. Cronología: Siglo III. Emplazamiento actual: In situ Bibliografía: García-Dils 2003; García-Dils et al. 2004a; García-Dils et al. 2005; López Monteagudo 2006a; López Monteagudo 2006b; López Monteagudo 2008a; Vargas Vázquez 2009; García-Dils et al. 2011; Vargas Vázquez 2014: 48-49, 1.57, Lám. 38; García-Dils 2015: 66, 86-88, 104, 106, 150, 387-392. 35. MOSAICO DE LA MÉNADE Fig. 68. La estancia B, situada al oeste de la anterior, ha sufrido con mayor intensidad las afecciones de cronología moderna y contemporánea, conservando únicamente el muro de cerramiento este, con el escalón de paso que unía la habitación con la estancia A, y dos fragmentos de pavimentación musiva. Dimensiones: Máximas conservadas 1,29 x 0,81m. Teselas: Dimensiones: oscilan entre los 5 y 10 mm. Colores: blancas, grises, ocres, moradas o color vino, naranjas y azules y verdes de pasta vítrea. Mosaico policromo con decoración figurativa, del que sólo se ha conservado un fragmento en el que se aprecian los restos de dos círculos fragmentarios tangentes, realizados con una trenza policroma de dos cabos. El esquema queda impreciso de definir, pero podría ser un esquema a compás en el caso de que el espacio circular situado en la zona inferior fuera un semicírculo y no un círculo. En lo poco que se ha conservado de este mosaico, se puede ver parte de una figura femenina en el interior de un espacio circular. Ésta se representa prácticamente desnuda, aunque lleva un manto vaporoso que le cuelga por la espalda y le cubre parte
de las piernas dejando todo el torso al descubierto. El brazo derecho levantado, el ropaje ondeante y las piernas en actitud de movimiento la hacen claramente identificable con una ménade o bacante que baila sobre una línea de teselas negras. Llama la atención la diferencia de estilo y de técnica en la realización de las piernas y del resto del cuerpo. En el tondo inferior únicamente se aprecia el extremo de una rama. Cronología: Siglo III. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: García-Dils 2003; García-Dils et al. 2004a; García-Dils et al. 2005; López Monteagudo 2006a: 129-132; Vargas Vázquez 2008a; García-Dils et al. 2011; García-Dils 2015: 66, 86-88, 104, 106, 150, 387-392. 36. FRAGMENTO DE MOSAICO Fig 69. Por último, se puede deducir la existencia de una estancia C situada al norte de la A únicamente por el pequeño fragmento de mosaico hallado en la misma. Se trata de un fragmento musivo que se encuentra entre el muro y la fosa de cimentación del lienzo de la muralla bajomedieval. Probablemente, se trate de la pavimentación del corredor perimetral del patio central de la domus, a juzgar por los resultados preliminares de la intervención arqueológica en curso en el momento de escribirse estas líneas, en 2016. 37. MOSAICO DE LOS AMORES DE ZEUS Fig. 70A, 70B, 70C. Este magnífico mosaico pavimenta el triclinium de la misma domus que decoraban los pavimentos anteriores.
81
Dimensiones: 40 m2. Teselas: Colores: Blancas, negras y teselas de pasta vítrea de color azul, turquesa y naranja. Ocres en terracota. Mosaico espectacular por sus dimensiones, calidad técnica y decoración, compuesto por varios paneles figurados y otros geométricos. La composición general del pavimento es particular al establecer una simplificación del esquema típico de triclinios en “T” + “U”, configurando en su caso un diseño de escuadras o “L” invertidas y contrapuestas. El pavimento cuenta con una banda perimetral de teselas blancas decorada con crucetas o rosetas a la que le sigue una cenefa de postas que cierra la totalidad del pavimento por sus cuatro flancos. De las dos “L” o escuadras que conforman los campos del pavimento, una de ellas se decora con escenas figurativas y se enmarcan con una cenefa de cestería o de múltiples cabos, el campo con motivo de producción del vino, y con otra de tres cabos, aquél que contiene el motivo de Rapto de Europa. El otro campo se completa con un diseño de cubos (Diseño Vargas-Vázquez E3), composición que cuenta con paralelos muy directos en la propia Écija, encontrándose resuelta de manera prácticamente igual en los mosaicos n.º 8, 26 y 40 (vid. n.º 26). Por lo que respecta a las representaciones figurativas, el tramo vertical del campo cuenta con una escena báquica distribuida a campo abierto, sistema más usual utilizado en la musivaria astigitana, en contraposición con los campos totalmente compartimentados. La escena central se encuentra dedicada a la producción del vino, representada por cuatro sátiros que pisan la uva que un quinto vierte en el lagar, al igual que en el mosaico de Baco niño (n.º 23). El vino producido se vierte en dos dolia a través de dos orificios rematados en cabezas de felinos. A la izquierda de esta escena aparece una figura femenina recostada sobre una roca, que cubre su voluptuoso cuerpo
82
desnudo con manto que le cae desde la cabeza, lleva corona de flores y pulsera, le acompaña un eros, cuya actitud compungida parece hacer alusión al abandono de la joven que mira hacia su derecha consciente de la traición de su amante. Por detrás del eros aparece un cesto del que sobresalen algunas ramas, y una parra que actúa como elemento de división entre ésta y la escena de la producción del vino. Lo mismo ocurre por el lado derecho, en este caso, la parra se encuentra asociada a una cabra que intenta alcanzar uno de sus racimos de uva. Tras esta escena aparece un personaje con túnica corta y corona acompañado de un sátiro viejo con pedum, que señala a la figura femenina del otro extremo. Indudablemente se ha representado el descubrimiento por Baco de Ariadna en la isla de Naxos después de ser abandonada por Teseo, como ha puntualizado el Dr. Vargas. El otro campo, muestra otra escena distribuida a campo abierto contorneada por varios recuadros. En el primero se representa el rapto de Europa, en el que la princesa ya está montada sobre el toro pero aún no ha iniciado la marcha, como indica la pradera florida, la presencia de dos de las compañeras dándole flores al toro, el cesto de flores en el suelo, el estatismo del animal y la postura de Europa levantando el manto sobre su cabeza. Es el momento inmediatamente anterior al de Fernán Núñez. Llama la atención la desnudez de todas las féminas adornadas con joyas en cuello y brazos, que les proporciona un gran erotismo. En un segundo plano, ocupando la parte superior se ha figurado a Mercurio corriendo, un erote a la izquierda y varias representaciones arquitectónica, tal vez villas o edificaciones cuyas características hacen alusión a las ciudades en las que tienen lugar estos mitos. Asimismo, hay dos personajes femeninos que enmarcan y presentan la escena de Europa y el toro, la de la izquierda sólo conserva los brazos (aunque no lleva pulseras y podría ser un personaje masculino). Los cuadrados que contornean esta escena están ocupados por
representaciones de las estaciones, uno de los dioscuros delante de su caballo y distintos episodios vinculados con los amores de Zeus: Leda y el Cisne, Un sátiro persiguiendo a una ménade y Ganimedes acosado por el águila de Júpiter. El mosaico presenta características formales muy similares al de la plaza de Santiago (n.º 8), pudiéndose sugerir que acaso fuera realizado por el mismo taller. Cronología: a la espera de los resultados de las analíticas. En principio, parece de la segunda mitad del siglo II. Emplazamiento actual: extraído para su restauración y posterior reubicación in situ. Bibliografía: inédito. PLAZA DE ESPAÑA [272] La excavación en extensión de la plaza de España, en la que se ha intervenido sobre un total de 4114 m2, ha supuesto una oportunidad única para establecer la articulación interna de las viviendas en época romana, en este caso cinco domus –una de ellas completa–, distribuidas en dos insulae y dispuestas a lo largo de los kardines respectivos (García-Dils 2015: 404-406). Lamentablemente, el estado de deterioro de los pavimentos musivos ha reducido considerablemente las expectativas iniciales de poder relacionar mosaicos y motivos con las estancias en que éstos se encontraban. Esta situación se ha debido a dos causas fundamentalmente. En primer lugar, la cota de las viviendas, condicionada por la del monumental viario de cronología augustea, se mantiene prácticamente invariable desde la fundación de la colonia hasta su amortización definitiva en el siglo VIII; de este modo, solamente en los muros medianeros se conserva la secuencia estratigráfica completa, mientras que en las sucesivas transformaciones internas de las viviendas los pavimentos son eliminados y sustituidos por otros, por lo que en general se han perdido todos los mosaicos que pudiera haber de
períodos anteriores a las fases documentadas, asentándose la cama de los escasos pavimentos musivos conservados directamente sobre tierra virgen. Si esta circunstancia ha imposibilitado el estudio de mosaicos de fases anteriores, la situación de los pocos que se ha podido documentar no es en absoluto mejor; efectivamente, en época tardoantigua las domus experimentan un proceso intensivo de compartimentación interior, instalándose los nuevos muros directamente sobre los mosaicos –lo que en algunos casos, paradójicamente, ha garantizado su conservación bajo los mismos–; además, las partes que han quedado expuestas han perdido teselas de forma masiva, quedando en general únicamente la cama de los pavimentos. Dadas estas circunstancias, solamente en dos de la domus se ha podido detectar mosaicos (García-Dils et al. 2011). PLAZA DE ESPAÑA [272] - DOMVS AL NORTE DEL TÉMENOS Los dos mosaicos siguientes, documentados en la intervención arqueológica llevada a cabo en la Plaza, formaban parte de una domus que se configura a partir del siglo III invadiendo el espacio público que se abría al norte del recinto de culto imperial – espacio identificado inicialmente como termas del foro (Romo 2003: 49-72) - adosándose al muro de cierre septentrional del peribolos. 38. MOSAICO DE CÍRCULOS Y CUADRADOS Fig. 71. Dimensiones: Conservadas 2,75 m x 2,40 m. Teselas: Dimensiones: oscilan entre 10 y 12 mm. Colores: blanco y negro. Mosaico geométrico en blanco y negro muy deteriorado, del que sólo se conserva un fragmento correspondiente a una de las esquinas, compuesto por una cenefa perimetral y un campo con diseño geométrico. La cenefa perimetral va decorada con un roleo vegetal muy estilizado en negro sobre
83
fondo blanco. El tapiz ofrece un diseño geométrico compuesto por un cuadriculado simple sobre el que se crea una malla de circunferencias tangentes (Diseño Vargas-Vazquez B6). La composición genera cuartos de círculos y figuras de lados cóncavos en los que la alternancia correcta del blanco y el negro proporcionaran al diseño una apariencia muy particular dotada de gran dinamismo (Vargas Vázquez 2009; Vargas Vázquez 2014, 44-45) Cronología: Siglo III. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Romo 2003; Vargas Vázquez 2009: 199-225; íd., 2014: 44-45, 1.49, Lám. 33; García-Dils et al. 2011; García-Dils 2015: 404-407, 428-446. 39. MOSAICO GEOMÉTRICO DE HEXÁGONOS, CUADRADOS Y DIÁBOLOS Fig. 72.
nes de Córdoba, en el pavimento del peristilo de la villa malagueña de la Estación (Mañas, Vargas Vázquez 2007, 317-318, fig. 2). El campo musivo, delimitado por una línea ancha de teselas negras, está decorado con un diseño que alterna bandas de hexágonos, tangentes entre sí por uno de sus vértices, y de cuadrados. Las intersecciones de los hexágonos y de éstos con los cuadrados, forman triángulos enfrentados con apariencia de bobinas o diábolos (Diseño Vargas-Vázquez E4). Los hexágonos se decoran con pequeños cuadrados oblicuos y los cuadrados con rosetas o crucetas. El pavimento se puede fechar por su contexto estratigráfico a principios del siglo II. Cronología: Principios del siglo II. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Romo 2003; García-Dils et al. 2011; Vargas Vázquez 2014: 45, 1.50, Lám. 34; García-Dils 2015: 404-407, 428-446.
Dimensiones: Las dimensiones excavadas de este pavimento alcanzan los 8,27 m de longitud por 2,87 m de anchura. Teselas: Dimensiones: 10 mm. Colores: Blanco, negro y ocre.
PLAZA DE ESPAÑA [272] DOMVS DEL NORESTE
Mosaico policromo parcialmente excavado por quedar parte del mismo bajo los límites de la excavación. Destaca su buena factura y las dimensiones de la sala que pavimentaba, de la que solamente se pudo documentar una longitud de 8,27 m y una anchura de 2,87 m. El tramo excavado, correspondiente a un ángulo del pavimento, está compuesto por una cenefa perimetral y un campo con diseño geométrico. La orla ofrece una decoración de rombos, dispuestos horizontalmente, con los vértices del eje mayor rematados con peltas y decorados con otros rombos de menor tamaño en el interior. Diseños similares se encuentran en la misma Écija en el mosaico del circo (n.º 61) y en otro de la calle Miguel de Cervantes (n.º 15) así como en Itálica, en el mosaico de las Estacio-
Dimensiones: 2,40 m x 1,78 m. Teselas: Dimensiones: oscilan entre 8 y 15 mm. Colores: blanco, negro, ocre, rosa y rojo vinoso.
84
40. MOSAICO DE CUBOS Fig. 73.
Mosaico policromo parcialmente conservado y muy fragmentado, se encuentra afectado principalmente por la zanja de cimentación de un muro que lo secciona en dos. El pavimento presenta otras lagunas y roturas que impiden conocer sus dimensiones reales. Posee este mosaico una banda perimetral de teselas blancas dispuestas en horizontal, que da paso a una cenefa decorada con una fila de espinas o de triángulos contiguos con dos lados cóncavos y alternos en color ocre y negro sobre fondo blanco, que recorre los tres lados conservados.
Esta última cenefa da paso, mediante una fina banda de tres líneas de teselas blancas, a la alfombra musiva, enmarcada por un filete dentado de teselas negras y decorada con una composición de cubos (Diseño Vargas-Vázquez E3), que alternan los colores blanco, negro, ocre, rosa y rojo vinoso, cuyos paralelos más inmediatos se encuentran en la propia Écija (n.º 8, 26 y 37; vid. n.º 26). Cronología: Segunda mitad del siglo II. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: García-Dils 2006; García-Dils et al. 2011; Vargas Vázquez 2014: 46-47, 1.52, Lám. 36; García-Dils 2015: 404-407, 428-446. 41. MOSAICO DE TEMÁTICA MARINA Fig. 74.
Cronología: Anterior al siglo IV d.C. Emplazamiento: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: García-Dils 2006; García-Dils et al. 2011; García-Dils 2015: 404-407, 428-446; Vargas Vázquez 2008a. PLAZA DE ESPAÑA [272] - DOMVS DE OCEANOS En la domus Sureste se pudieron documentar cuatro pavimentos musivos, cuyo estado de conservación es, salvo en un caso, muy deficiente (Romo et al. 2001; Romo 2003a). 42. MOSAICO DEL TRIUNFO DE BACO Fig. 75 y 76.
Dimensiones: 2,95 m x 1,80 m. Teselas: Dimensiones: dato no encontrado. Colores: blancas, negras, azules, rojas y rosas.
Dimensiones: Documentadas de 5,97 m (W-E) x 5,42 m (N-S). Teselas: Dimensiones: Dato no encontrado. Colores: Dato no encontrado.
En la misma domus, en una estancia situada al este de la anterior, se localizan los restos muy deteriorados de un mosaico policromo de tema marino, prácticamente desaparecido a causa de las obras posteriores de remodelación que incluyen la erección de un muro. No obstante, la conservación de dos líneas de teselas negras, que delimita la zona figurativa, deja claramente de manifiesto que se trata de un pavimento perimetral en torno probablemente a una fuente central, de los que existen algunos ejemplos en Córdoba (CMRE III) Itálica (CMRE XIII) y Sevilla (López Monteagudo 2016). El pavimento se forma a partir de una banda perimetral de teselas blancas seguida de una cenefa blanca compuesta por dos filetes de teselas negras, sin ningún tipo de decoración, que enmarca la zona figurativa, en la que es posible identificar un delfín y otra fauna marina, realizados en policromía, nadando en un fondo acuático indicado por trazos de teselas de color negro.
De Norte a Sur, se conserva en primer lugar parte del pavimento policromo de una gran estancia de 5,55 x 8,42 m, que había sido ampliada en el s. III a expensas del kardo que discurre paralelo a la fachada de la domus, ampliación que fue pavimentada con opus figlinum. El mosaico presentaba, en el momento de su descubrimiento importantes lagunas que afectan a diferentes partes del mismo, en particular al emblema central del que se conserva una mínima parte. Consta de una banda perimetral de teselas de cerámica y a continuación una franja de teselas blancas sin decoración hace de enmarque al campo decorativo. Los tres lados conservados ofrecen tres orlas, a modo de campos secundarios, de distinta anchura en torno al emblema central. Hacia el E y el S, presenta una elegante decoración de ondas contrapuestas (Diseño Vargas-Vázquez B7 en su versión horizontal). En
85
la composición, las ondas aparecen vegetalizadas y los puntos de tangencias entre las ondas y entre éstas y los límites del diseño, se remarcan con círculos a modo de eslabones, de los que penden unas flechas o tallos lanceolados que apuntan hacia el centro de los espacios creados por las sinusoides, decorados con florones formados por cuatro flores de loto unidas por un círculo. En el lateral izquierdo, se produce una clara variación, al estrecharse el campo y al adquirir la línea ondulada una apariencia mucho más lineal, perdiendo prácticamente la curvatura de la onda, lo que proporciona a la composición una clara apariencia de guirnalda vegetal que cuelga de los eslabones distribuidos por los laterales del diseño. Esta forma más lineal y tosca de representar la onda se percibe, igualmente, en los elementos vegetales que la decoran, lo que lleva a pensar que este lateral fue realizado por unas manos menos expertas que las que decoraron el otro sector (Vargas-Vázquez 2014, 47-48). La banda del lado occidental presenta un diseño de grupos de cuatro esvásticas, enlazadas y formando un meandro que enmarca cuadrados grandes y pequeños (Diseño Vargas-Vázquez H4). De los cuadrados generados por la composición solamente se han conservado dos grandes y uno pequeño, decorados los grandes con parejas de patos y peces, y con un nudo de salomón el pequeño. A continuación cuatro orlas o cenefas enmarcan el campo principal del mosaico: cenefa de teselas blancas sin decoración entre dos filetes de teselas negras, cenefa de dientes de sierra o de triángulos tangentes, cenefa dentada y orla de postas u ondas. El emblema va enmarcado por una última orla ancha de marcado carácter báquico, solamente conservada en una de sus esquinas, en la que se ha figurado una crátera de la que brota un
86
roleo vegetal muy estilizado y lineal que se extiende por toda la orla, hacia la que converge una pantera con una especie de collar al cuello y una paloma; detrás de ella otra paloma vuelve la cabeza. Panteras enfrentadas a una crátera se conocen en la musivaria romana, como el mosaico de Nîmes (Balmelle et al. 1999, 631, pl. CCXXXII), el de Orbe y seguramente el de Alcázar de San Juan, pero no la contraposición de aves y felinos. En el emblema se representa el triunfo de Baco. Desgraciadamente, de la escena solamente se conserva parte de un personaje de perfil, coronado con pámpanos de vid y sosteniendo un tirso sobre el hombro izquierdo, montado sobre un carro del que se puede observar únicamente la caja y una rueda. En cuanto a los animales que irían en el tiro, sólo queda una pata de lo que podría identificarse con un caballo, lo que induce a pensar que, al igual que en el mosaico de la Plaza de Santiago (n.º 8), aquí también el carro iría tirado por centauros en vez de por los habituales felinos. Para los paralelos vid n.º 8. La situación de esta estancia en la domus, sus dimensiones, así como los motivos representados y la composición del mosaico, hacen pensar que podría tratarse del triclinium (Romo 2003a, 93-95). Cronología: la extracción del mosaico posibilitó el estudio de los materiales cerámicos y numismáticos localizados en su subbase y niveles deposicionales subyacentes, que permiten fecharlo en el siglo V. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Romo 2003; García-Dils 2006; García-Dils et al. 2011; Vargas Vázquez 2014: 47-48, 1.54, Lám. 37; García-Dils 2015: 404407, 428-446.
43. FRAGMENTO DE MOSAICO CON SOGUEADO Fig. 77.
Bibliografía: Romo 2003; García-Dils 2006; García-Dils et al. 2011; García-Dils 2015: 404407, 428-446; Vargas Vázquez 2008a.
Dimensiones: 4,30 m (W-E) x 3,54 m (N-S). Teselas: Dimensiones: Dato no encontrado. Colores: blancas, negras, pardo claro y rojas.
44. MOSAICO CON LÍNEA DE POSTAS
La estancia contigua, situada al sur, conservaba parte de un pavimento con importantes lagunas. En lo conservado se pueden ver los restos de una amplia banda perimetral de teselas negras, a la que le sigue una cenefa formada por una trenza de tres cabos que en su extremo meridional describe un quiebro para rodear uno de los pilares de ladrillo de la vivienda. Esta última da paso a la alfombra principal que se encuentra prácticamente destruida, apreciándose únicamente algunas zonas de teselas blancas sin ningún tipo de decoración aparente. El motivo de esta orla decorativa es una cuidada trenza de cuatro cabos, en colores blanco, pardo claro, rojo y negro, que divide la parte exterior del pavimento, en negro, del interior, en teselas blancas. En el extremo oriental se observa que las teselas son de mayor tamaño que el resto, lo que podría relacionarse con una reparación (Romo 2003a, 92). Este tipo de mosaicos remarcados con cenefas en blanco y negro o polícromas y con los campos en blanco y sin decoración son conocidos desde momentos muy tempranos y se documentan entre otros lugares en Pompeya, Roma y Villa Adriana, donde se pueden ver un buen número de ejemplares. Se utilizan para pavimentar pasillos y galerías y también salas importantes que seguramente irían decoradas con suntuosas alfombras dispuestas sobre el mosaico.
Dimensiones: Pavimentaba una estancia de 4,40 m (W-E) x 3,70 m (N-S). Teselas: Dimensiones: Dato no encontrado. Colores: blanco y negro.
Cronología: la extracción del mosaico posibilitó el estudio de los materiales cerámicos y numismáticos localizados en su subbase y niveles deposicionales subyacentes, que permiten fecharlo en el siglo V. Emplazamiento: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija.
Fig. 78.
Al oeste de la estancia anterior se documenta un mosaico, que pavimenta una estancia de 3,70 x 4,40 m, en muy mal estado de conservación, faltando aproximadamente el 50% del mismo. Se ha conservado únicamente un espacio perimetral en negro y, a continuación, una cenefa de línea de postas en negro sobre fondo blanco, enmarcada por dos filetes de teselas negras, que describe un trazo quebrado hacia occidente. El esquema es similar al del mosaico anterior y, como en él, la cenefa da paso a la alfombra principal. De esta última se conservan algunos tramos formados igualmente por teselas blancas; curiosamente tampoco se aprecian en ellos restos de decoración alguna, por lo que es muy probable que se trate del tipo de pavimentos descrito anteriormente. Cronología: la extracción del mosaico posibilitó el estudio de los materiales cerámicos y numismáticos localizados en su subbase y niveles deposicionales subyacentes, que permiten fecharlo en el siglo V. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Romo 2003; García-Dils 2006; García-Dils et al. 2011; García-Dils 2015: 404407, 428-446 ; Vargas Vázquez 2008a.
87
45. MOSAICO DE OCEANOS Fig. 79A-79B. Dimensiones: 4,10 m x 3,66 m. Teselas: Dimensiones: Oscilan entre 1 y 1,6 cm. En el sector perimetral en el que se representa en diseño de cuadrados algunas teselas llegan a alcanzar los 2 cm. Colores: Blanco, negro, amarillo, ocre, naranja, rosa, rojo vinoso. Azul y tono verdoso de pasta vítrea. Se trata del pavimento del uestibulum de acceso a la domus desde el kardo maximus, que discurre en paralelo a su fachada oriental, entre ésta y el recinto de culto imperial que se levanta inmediatamente al E. Mosaico policromo en buen estado de conservación, presentando sólo algunas lagunas que afectan principalmente a la banda perimetral, las cenefas y en menor grado al campo. Presenta una banda de enlace de teselas blancas, decorada con rosetas negras, que encuadra todo el mosaico. Ésta enlaza, por tres de sus lados, directamente con el tapiz central; por el cuarto, inmediato al umbral de la puerta, lo hace a través de una cenefa ancha, a modo de tapiz, compuesta por un diseño cuadriculado en el que los cuadrados se forman a partir de cuatro figuras, en forma de escuadra, distribuidas en torno a un cuadrado central (Diseño Vargas-Vázquez D16). En uno de los laterales o extremos de esta última cenefa la composición varía considerablemente al acabar en dos cuadrados pequeños, irregularidad provocada, probablemente, por un error de cálculo o una mala planificación de la decoración. Los cuadrados centrales aparecen decorados con una florecilla en cruz o cruceta. La alfombra principal se forma a partir de una banda de teselas blancas sin decoración, delimitada por un filete dentado y un filete simple. Le siguen sucesivamente una cenefa de ojivas, una
88
de triángulos adyacentes o de dientes de sierra y una última compuesta por dos líneas paralelas de rectángulos, sustituidos en las esquinas por “cuadrados”, decorados en el centro con pequeños rectángulos negros. El tapiz central ofrece un diseño formado a partir de un cuadrado con los ejes marcados e interrumpidos en el centro por una circunferencia que actúa de emblema central (Diseño Vargas-Vázquez B2), generando dicha composición cuatro figuras pentagonales, con un lado curvo, en torno al círculo central. El círculo central se remarca con una cenefa de triángulos adyacentes y se decora con una cabeza de Oceanos, orientada hacia la entrada de la domus. Los cuatro espacios pentagonales que se generan en los ángulos se remarcan con una línea de teselas rojas, faltando curiosamente esta última en uno de ellos. Todos se encuentran decorados con un pájaro posado en una rama de árbol, evocando probablemente las estaciones. La cabeza de Oceanos aparece descentrada con respecto a la figura circular que la contiene. Esta circunstancia, unida a la reparación que muestra la figura en el entrecejo y a sus peculiaridades iconográficas, ha llevado a pensar que dicha cabeza fue extraída de otro mosaico de cronología anterior, en el que podría haber formado parte de una escena marina (Romo, 2003a, 91-92). La imagen del dios, compuesta por teselas de rico cromatismo y variados matices, muestra el cabello y la barba de color plateado y ningún otro símbolo característico de su naturaleza marina, tal vez como resultado de la restauración que esta parte del mosaico parece haber sufrido ya en la antigüedad. El esquema compositivo que muestra este pavimento astigitano se documenta, aunque con algunas diferencias, en el mosaico del águila de Córdoba, que se data en el siglo II-III, en el que el águila sobre el globo terráqueo, símbolo de Júpiter, ocupa el círculo central, mientras que los ocho espacios cuadrangulares se han decorado
con aves en un paisaje vegetal (San Nicolás 1998, 223-34, figs. 1-2). Fuera de Hispania, este tipo de composición se halla, entre otros, en un mosaico sirio de Shahba, desarrollado sobre un rectángulo en lugar de sobre un cuadrado (Balmelle et al. 2002, II, 200, pl. 384b), y en el mosaico galoromano bajo-imperial de Valence-sur-Baïse, aquí resuelto con un octógono central (Balmelle et al. 2002, II, 201, pl. 384c), otra variante se documenta en un mosaico de Nîmes, Francia (Balmelle et al. 2002, II, 200, pl. 384a); en el mosaico griego de la Medusa de Esparta, de la segunda mitad del siglo III (Panagiotopoulou 1994, 372, fig. 12); en el mosaico sirio de Tethys, procedente de las termas de Shahba-Philippopolis, que se fecha en la segunda mitad del siglo III (Balty 1991, 84, pl. G; Mosaico Romano del Mediterráneo, 2001, 1623); en el pavimento de época tardía de los delfines y tridentes de Manisa, en Turquía (Blázquez, López Monteagudo 1986, 240-241, fig. 15). La misma composición no centrada, sino como decoración de superficie extensa de un corredor, se documenta en uno de los campos del mosaico de la estancia B5 de la villa malagueña de la Estación, en Antequera (Romero, Melero 1999, 9, fig. 6; íd. 2001, 606-607, fig. 2; Mañas, Vargas Vázquez 2007, 321-322, fig. 5). El tipo iconográfico del dios, la forma de dibujar los cabellos, los ojos, las cejas y la nariz, es prácticamente idéntico al de dos cabezas de Medusa procedentes de la Casa de Dionisos en Dion, que se datan entre fines del siglo II y comienzos del III. Una de ellas decora uno de los cuadrados que rodean la escena del Triunfo báquico. La otra ocupa el medallón central de una de las estancias de la misma casa (Panagiotopoulou 1994, 374, figs. 15-16). La inserción de la cabeza o mascara de Oceanos en un espacio circular se documenta en los mosaicos hispanos de Casariche, Faro y Quintanilla de la Cueza, fechados entre comienzos del siglo III y mediados del IV (López Monteagudo 2011, 292-294, figs. 10, 13 y 16).
Aves posadas en ramas, como figuras alegóricas de las distintas estaciones, se representan en los ángulos del mosaico de la Medusa del Museo de las Termas en Roma, de época adrianea (Luzón, 1998, 236, fig. 15). Las aves situadas en compartimentos son frecuentes en la musivaria hispano-romana sobre todo de fines del siglo II y comienzos del III. Se encuentran en dos pavimentos de Itálica procedentes de la Casa de los Pájaros (García y Bellido 1979, 13, 132, láms. VIII-IX), en el citado mosaico del águila de Córdoba (San Nicolás 1998, 223-34, figs. 1-2), en el mosaico del Nacimiento de Venus de Cártama (Málaga), el en el de los Trabajos de Hércules (CMRE III, 1981, 85-92, núms. 61 y 62, láms. 70, 72, 92-3); en el pavimento burgalés de Sasamón (CMRE XII, 1998, 77-9, n.º 26, lám. 49); en el de la Medusa de Palencia (CMRE IX, 1989, láms. 26 y 45); en el mosaico de los pájaros de Beas de Segura ( Jaén), ya del IV (Blázquez et al. 1986, 227-9, figs. 1-6, con todos los paralelos dentro y fuera de Hispania). Fuera de Hispania, se encuentran, entre otros, en el mosaico cretense procedente de la villa romana de Kastelli Kisamou, del siglo II (Hellenkemper 1986, 267-270, Abb. 14), en el de las termas de Salona, con animales báquicos y pájaros, de época severiana (Mano-Zissi 1965, 290, fig. 6); y en Vaison-la Romaine (RGMG III-2). Las aves solas o situadas en un paisaje vegetal dentro de compartimentos, son frecuentes en pavimentos de basílicas paleocristianas, baste recordar los mosaicos de Manisa y Delfos, o los de Hypati, Anfípolis, Salónica, Aquileya, Ravenna, etc. Aunque los paralelos, griegos sobre todo, apuntan a una fecha en el siglo II-III, los datos de la excavación llevan al siglo V. Es probable que la cabeza del dios pertenezca a un mosaico del siglo II y que posteriormente fuera reaprovechada en este pavimento, en el que también se detectan otras reparaciones de interés en la zona inferior (Vargas Vázquez 2014, 46).
89
Cronología: la extracción del mosaico posibilitó el estudio de los materiales cerámicos y numismáticos localizados en su subbase y niveles deposicionales subyacentes, que permiten fecharlo en el siglo V. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija Bibliografía: Romo 2003; íd. 2015: 404-407, 428-446; García-Dils et al. 2011; García-Dils 2006; López Monteagudo 2006a: 123-124; López Monteagudo 2011: 292, Fig. 9; Vargas Vázquez 2014: 45-46, 1.51, Lám. 35. ENTORNO DE LA PLAZA DE ESPAÑA [389] En la avenida Miguel de Cervantes, al Sur de la domus de Oceanos, en la misma insula, se localizó una serie de estructuras domésticas, en las que apareció el siguiente pavimento musivo. 46. MOSAICO CON DIÁBOLOS Fig. 80. Dimensiones: Máximas excavadas de 1,40 m x 0,62 m. Teselas: Dimensiones: En torno a los 10 mm. Colores: Blanco y negro. Mosaico en blanco y negro descubierto en la avenida Miguel de Cervantes, en gran parte destruido, a lo que hay que sumar que parte del mismo quedaba bajo los límites de la excavación, siendo imposible su recuperación. Únicamente es posible apreciar una banda de teselas blancas que conserva en un extremo parte de lo que pudo ser una roseta y que enlaza, a través de un filete de teselas negras, con una franja, tal vez del campo musivo, que muestra una decoración de diábolos o bobinas dispuestas horizontalmente y formadas por teselas negras sobre fondo blanco, motivo decorativo muy frecuente en los mosaicos de la Encarnación de Sevilla (López Monteagudo 2015). Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: García-Dils 2004; García-Dils 2015: 404-407, 428-446; Vargas Vázquez 2008a.
90
PLAZUELA DE SANTO DOMINGO N.º 5-7 ESQUINA A CALLE ALMONAS [288] En el transcurso de la intervención arqueológica que tuvo lugar en la Plazuela de Santo Domingo n.º 5 y 7, entre los meses de enero y marzo de 2005, se puso al descubierto una de las domus mejor conservadas de las que se ha excavado en Écija, con tres pavimentos musivos de diferente temática que adornaban las estancias (Romero, Buzón y Barragán 2004, 3177-3187; Romero et al. 2006, 55-74; García-Dils et al. 2011, 778-780; García-Dils, López Monteagudo et al. (2011). La domus se articula coherentemente con el trazado hipodámico de la colonia, dispuesta paralelamente a uno de los kardines, remontándose el primer expediente constructivo a finales del siglo I o principios del siglo II. Dentro de la vivienda se identifican dos zonas bien diferenciadas desde el punto de vista funcional y de cota, desarrollándose por tanto el complejo doméstico en dos alturas unidas por una escalera que salva la diferencia de nivel, de más de un metro. Así, se distingue una zona de baños anexa a la casa, a mayor altura, que se extiende hacia el sector norte, y la zona de vivienda propiamente dicha, donde se localizan cinco estancias que coincidirían con la zona trasera, a partir de las cuales se situaría lo que parece ser una zona de horti, limitada por el kardo documentado en la línea de fachada de las parcelas en las que se ha intervenido. Se trata de una gran domus urbana, cuyo momento constructivo se produce a finales del siglo I, principios del II, en la que se acomete una importante remodelación en el segundo cuarto del siglo III, produciéndose el cierre y cambio de uso de la zona termal a finales de III, principios del IV, segregándose el complejo termal de la zona residencial de la domus, y adquiriendo una nueva funcionalidad doméstica (Romero, Barragán y Buzón 2006, 59 ss.). Con todo, parece poco probable que
en este momento de remodelación se produjera un cambio en la pavimentación de la domus que llevara a instalar el mosaico de las nereidas, sobre todo si se tiene en cuenta que los cambios acometidos en la zona residencial afectan directamente a otros mosaicos ya existentes, algunos de ellos de gran valor, sobre los que se montan muros y otras estructuras, sin que se perciba inconveniente alguno a la hora de alterar el pavimento ni indicio de repavimentación sobre los mismos. En aquellas estancias donde sí se acomete una nueva pavimentación, las mismas se realizan con retales de mármol en el caso de una de las estancias de la zona residencial y con ladrillos en el caso de otra perteneciente al área termal (íd. 64), esta forma de proceder refuerza, junto a la ya mencionada pérdida de funcionalidad de las termas, la duda de que sea en ese momento cuando se construya el mosaico de las nereidas, cuyo tema, además, se ajusta perfectamente a este tipo de ambientes acuáticos. 47. MOSAICO DE TRIÁNGULOS Y AVES ZANCUDAS Fig. 81, 82 y 83. Dimensiones: 4,39 m x 3,75 m. Teselas: Dimensiones: 10 mm. Colores: blancas, negras, azules, celestes, rojas, rosas, ocres y diferentes tonos de marrón. Mosaico policromo de interesante composición geométrica y emblema central figurativo, relativamente bien conservado aunque presenta lagunas que afectan a diferentes zonas de la cenefa perimetral y del tapiz principal, especialmente al emblema central. Pavimenta la estancia E-7 de la domus. El mosaico presenta una ancha cenefa perimetral de teselas de color blanco sobre la que se representa una serie de aves zancudas como son garzas, ánades, palmípedas, cigüeñas y cigüeñuelas. Estas aves se distribuyen por parejas -salvo en los ángulos, donde se representan sin compañía- alrededor
de la orla en torno a un motivo vegetal. Las distintas especies de aves se encuentran representadas en diversas actitudes: aves que miran hacia atrás, otras que emprenden la carrera, aquellas que recogen su plumaje o sacian su apetito. Una de las características que presenta esta cenefa de aves es el juego que se realiza con ella para cuadrar la decoración central, adaptándola a las dimensiones de la habitación, teniendo por tanto, dos lados de la orla donde ésta tiene una anchura de 61 cm, mientras que los otros dos lados restantes miden 28 cm de ancho. Esta adaptabilidad de la cenefa lleva aparejada una distribución de las aves por su tamaño, representándose las de mayor tamaño y adultas en los lados más anchos, dejando a las crías y ejemplares más pequeños en la zona más estrecha. Contamos en Écija con otro ejemplo de cenefa de aves, de similares características aunque de ejecución más esquemática, en el mosaico llamado del “castigo de Dirce”, exhumado en la huerta del convento de la Merced, fechado a mediados del s. II d.C. (n.º 1). A continuación un sogueado policromo -blanco, rosa y amarillo- sobre fondo oscuro, enmarcado por dos filetes de teselas negras, delimita el paño central del mosaico, configurando un cuadrado perfectamente regular. Se decora dicho campo con un elegante y bien ejecutado diseño de líneas concéntricas de triángulos alternas en color negro, rosáceo y ocre sobre fondo blanco, reservando en el centro un pequeño espacio cuadrado a modo de emblema central (Diseño Vargas-Vázquez C1). En la configuración final de la composición, los triángulos apoyados sobre las diagonales rompen el ritmo de la misma, al poseer unas dimensiones mayores y al cambiar la dirección establecida por el resto de los triángulos, apuntando sus vértices superiores hacia el exterior del mosaico, esa circunstancia meditada y bien definida permite que todo el diseño adquiera la apariencia de una planta piramidal formada por cuatro triángulos grandes claramente diferenciados cuyos vértices superiores coincidirían en el centro del emblema.
91
La composición ilusionista puede considerarse la versión recta de la roseta de triángulos curvilíneos (Vargas Vázquez 2014, 122), y la elección de la dirección de los triángulos así como el color proporcionan al diseño un gran dinamismo regido por una marcada fuerza centrípeta (Vargas Vázquez 2014, 121). Una composición similar, de la misma fecha, se repite en el ambiente 21 de la domus de Plestia (Perugia), que presenta una composición de triángulos rectángulos isósceles con un emblema central delimitado por un muro de merlones encerrando un motivo geométrico cuadrilobulado, y también en el mosaico con escena de caza de la vecina localidad de Santa Maria de Pollenza (Occhilupo 2009, fig. 7), en el Antiquarium de Roma, en el mosaico de los gladiadores de Avenches (Suiza) de la segunda mitad del s. II (Gozenbach 1961; Rebetez 1997, 38-39) y en un mosaico de Zeugma (Turquía) procedente de la casa de Oceanos, con el busto de Baco en el centro (Basgelen, Ergeç 2000, 39). La misma composición, sin motivo central y rodeado de ojivas, se documenta en un pavimento blanco, negro y rojo procedente de la Casa del Anfiteatro, en Mérida, fechado en el siglo III (CMRE I, 1978, n.º 27, lám. 54). Sobre la identificación del personaje que figura en el emblema central es difícil pronunciarse por el mal estado de conservación, el escaso detalle de su ejecución y la desaparición de la parte izquierda, donde pudo haber algún tipo de atributo definitorio, como un tirso o un remo. A partir de los pocos elementos aún visibles, como la vestimenta y la melena que cae sobre los hombros de la figura, así como por la aparente corona vegetal, podría identificarse con una imagen del dios Baco, ampliamente representado en la musivaria ecijana, y con paralelos en el mosaico de Zeugma (Turquía) antes citado. Otra posibilidad que podría apuntarse, si se identificaran las protuberancias que se distinguen sobre la cabeza como pequeñas alas en
92
vez de como simples mechones de la hirsuta cabellera del personaje, es que se tratara de Thetis, lo que encajaría bien dentro de un posible programa iconográfico coherente con uno de los mosaicos de la domus, con representación de nereidas; sin embargo, el tono oscuro de las teselas empleadas, así como las vestiduras, no parecen encajar fácilmente con esta adscripción. Cronología: Finales siglo I, principios del siglo II. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Romero et al. 2004; Romero et al. 2006; Vargas Vázquez 2014: 51-52, 1.67, Lám. 42; García-Dils 2015: 122-123, 327, 344. García-Dils et al. 2011. 48. MOSAICO CON MEDALLONES GEOMÉTRICOS Fig. 84. Dimensiones: Excavadas 5,73 m x 4,76 m. Teselas: Dimensiones: 10 mm. Colores: Blancas, negras, amarillas/ocres y rosas. Mosaico geométrico y policromo con decoración geométrica y vegetal. Este mosaico apareció muy fragmentado, presentando grandes desperfectos y lagunas que afectan a las bandas perimetrales y especialmente al campo central. Pavimenta el triclinium identificado como estancia E-8 de la domus. El pavimento está enmarcado por una banda perimetral de teselas blancas, a las que siguen dos líneas de telas negras y una banda fina de teselas blancas que da paso a una cenefa de triángulos estilizados y apuntados, conocidos como dientes de lobo, en b/n entre sendas líneas en negro, que encuadran todo el mosaico. Ya en el interior, una trenza polícroma de dos cabos sobre fondo oscuro configura el espacio del mosaico organizado a partir de un cuadriculado simple (Diseño Vargas-Vázquez D1).Todos los cuadrados aparecen decorados interiormente
por otros más pequeños, también con decoración interna, y enmarcados por cenefas decoradas con línea de postas o de triángulos contiguos vérticebase, según el caso. La decoración de la orla, al igual que el motivo central, va a ir cambiando de forma alterna. Los motivos, a su vez, también se alternan; por un lado tenemos hexapétalos inscritos en círculos, y por otro florones de seis pétalos configurados en rosetas de ojivas (Vargas Vázquez 2014, 52). Cronología: Finales siglo I, principios del siglo II. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Romero et al. 2004; Romero et al. 2006; Vargas Vázquez 2014: 52, 1.68, Lám. 43; García-Dils 2015: 122-123, 327, 344; García-Dils et al. 2011. 49. MOSAICO DE LAS NEREIDAS Fig. 85, 86 y 87. Dimensiones: Excavadas 5,73 m x 4,76 m. Teselas: Dimensiones: Oscilan entre 0,4 y 1,2 cm. Colores: blancas, diferentes tonos de color negro y pardo, amarillas, ocres, rojas y rojas vinosas. Verdes y azules de pasta vítrea. Mosaico policromo de traza geométrica y decoración figurativa correspondiente a la estancia E-1, que se ha interpretado como apodyterium de las termas domésticas. El pavimento fue parcialmente excavado dado que parte del mismo se introducía en los límites del solar contiguo. En lo descubierto se observan importantes desperfectos y lagunas que afectan a la decoración figurativa y sobre todo a la parte geométrica, prácticamente destruida. Se trata de un bello mosaico del que, lamentablemente, sólo ha llegado hasta nosotros parte de un tapiz secundario decorado con un diseño de cruces de scuta tangentes (Diseño Vargas-Vázquez G2), desarrolladas mediante una trenza de
dos cabos, y un sector de la alfombra central, formada, posiblemente, por un círculo inscrito en un cuadrado (Diseño Vargas-Vázquez B1) con decoración figurativa en su interior. Los restos conservados permiten establecer la propuesta de restitución que ofrece la fig. 87. Del tapiz secundario o campo geométrico sólo se ha conservado una mínima parte en la que destaca, a parte de los restos de algunas de las cruces de scuta, un sector perteneciente a uno de los octógonos que se generan por los cruces de las scuta, decorado con un cuadrado en cuyo interior muestra una composición de cabos entrelazados generando un diseño de espartería. Al mismo tiempo, se ha conservado uno de los rombos que se forman entre las intersecciones de la cruces de scuta decorado por una figura, en forma de lanza de doble punta, difícil de precisar. El mosaico de las nereidas comparte similitud con el del circo (n.º 61) en la decoración de las cruces de scuta, en la banda denticulada en blanco y negro e incluso el diseño de cabos entrelazados o espartería, que si bien en el pavimento del circo aparece decorando todo un tapiz, en el de las nereidas lo encontramos como decoración secundaria ornamentando uno de los octógonos que se forman en el interior de las cruces de scuta. Este mismo diseño decorativo encuentra un paralelo muy cercano, aunque de cromatismo diverso, en el mosaico n.º 19 de la Calle Espíritu Santo en su confluencia con Barrera de Oñate fechado, igualmente, en el siglo II. El mosaico astigitano de la plazuela de Santo Domingo muestra la versión de cruces de scuta con los vértices curvos, siendo curiosamente ésta la tónica dominante en todos los ejemplares béticos descubiertos hasta ahora, que también se documenta en otro pavimento de Écija (n.º 61. En los mosaicos n.º 7 y 71, aunque formando parte de una composición diferente, las
93
scutae también se representan con los extremos curvos), y en otros ejemplares de la Plaza de Encarnación de Sevilla, Córdoba y de la villa de la Estación de Antequera (Vargas Vázquez 2016, 274), en contraposición con aquellos pavimentos que muestran la composición con las scuta rematadas en extremos rectos, más típica de lugares como la Lusitania romana. Las cruces de scuta, aunque constituyen una composición típica de los siglos IV y V tanto en Occidente como en Oriente (Ostia, Desenzano, Trier, Hippo Regius, Djemila, Estambul, Amphipolis, Pityous, Kaoussie, Khaldé, Madaba, Qastal), se documentan igualmente formando parte de la decoración de pavimentos más tempranos fechados entre los siglos II y III, del Norte de África (Cherchel, Timgad, Lambaesis, Thuburbo Maius) (Salies 1974 1-178, Oktogonsystem IX; CMRE I, 1978, 20-22; Germain 1982 171-177, pl. CII-CV y CCXXXIV; CMT II/3, Tunis 1987, Cat. N.º 315A, pl. XLVA y LXIVA; Bisheh 2005, 471-476, figs. 2-4), constituyendo este mosaico astigitano un ejemplo claro de que la composición se utiliza en momentos incluso más tempranos como finales del siglo I principios del II. Este campo de cruces de scuta se une a otro, seguramente principal y central, a partir de una banda de teselas blancas enmarcada por un filete dentado y otro liso, ambos formados con teselas negras. Del círculo central, con la representación de un thiasos marino, sólo se conserva la figura de una nereida recostada sobre un leopardo marino y un fragmento de una segunda nereida en un contexto acuático indicado por algunas especies marinas y diversos trazos que simulan el movimiento de las aguas. La mejor conservada está representada de espalda al espectador, mostrando sus nalgas y espalda al descubierto, en actitud de volverse. Sus piernas están cubiertas con un hermoso manto di-
94
bujado con teselas de color amarillo, delimitadas por otras rojas que van marcando los límites de la prenda así como los pliegues generados por la acción. El cabello del personaje, en el que se emplean teselas de diferentes tonalidades de color pardo y negro que le proporcionan forma y volumen, se encuentra recogido en un amplio moño bajo, del que salen varios mechones que se pierden con la tez de su cuerpo. En el brazo izquierdo tiene bien anudado el comienzo del manto que cubre sus piernas, mientras con la mano toma las bridas que guían al fabuloso ser marino a través de las aguas del mar. La nereida cabalga relajada a lomos del felino, recostada como si de un lecho se tratara. Además, también se puede percibir el pie y parte de la vestimenta de otro personaje que cabalga montado en uno de estos seres fantásticos, del que sólo se puede apreciar las patas delanteras, que por sus características podemos identificar con otra nereida. El resto de lo que queda de mosaico lo conforman un pez y las ondas del mar. La nereida sobre leopardo pertenece al tipo de las representadas dando la espalda al espectador y concretamente a una variante de gran tradición bien documentada a lo largo de toda la época imperial, según la cual aparecen completamente recostadas, casi tumbadas, sobre la cola pisciforme del monstruo marino, envueltas en un manto que sólo le envuelve las piernas dejando al descubierto las nalgas y la espalda, mientras tornan el busto, los brazos y la cabeza hacia el animal, cuyas riendas guían (Neira 2002; 2010). La postura de perfil pone de manifiesto el cabello recogido en un moño bajo, característico de numerosas nereidas en mosaicos ostienses y norteafricanos a partir de finales del siglo II y principios del III, pudiéndose citar como paralelo el mosaico de las termas de Carmona, de siglo II-III (Cartaya 2001, 293-309, figs. 16 y 18) y fuera de Hispania entre otros, el
mosaico de Neptuno de la Casa de Sorothus en Hadrumetum, fechado en el s. II (Neira 1994; 1997) y los mosaicos argelinos de las nereidas procedente de las Termas de Lambesis (Argelia) firmado por Aspasios, que se data en el siglo II y se conserva en el Museo de Lambesis (Lassus 1965, 175-191, fig. 8) y de las Bodas de Anfitrite de Djemila, del siglo III-IV, en compañía de erotes cabalgando delfines (Blanchard-Lemée 1975, 114-119, pl. XIXX y XXX-b). De la segunda nereida únicamente quedan restos de sus piernas, cubiertas por un manto, y, probablemente, de la cola pisciforme de un monstruo marino sobre el que figuraría, según el tipo más documentado, asentada, de tres cuartos, con las piernas en dirección opuesta a la marcha del animal. A pesar del estado fragmentario del pavimento, ambas nereidas debían formar parte de un thiasos marino más numeroso que al disponerse de cara al exterior y sobre un espacio circular recuerda algunas composiciones del Norte de África y Sicilia, en concreto aquella de un mosaico de la antigua Thugga (Dougga, Túnez) del siglo III, con un cortejo de cinco nereidas sobre monstruos marinos en torno a un círculo central de menores dimensiones, decorado con una figura muy deteriorada, y la de una gran estancia de las termas privadas de la villa de Piazza Armerina, ya del IV, con un thiasos muy completo de nereidas sobre monstruos marinos, tritones y erotes practicando la pesca. El estado lagunoso del mosaico astigitano impide, no obstante, precisar con certeza si este thiasos, compuesto exclusivamente de nereidas sobre monstruos marinos o, por el contrario, de otros miembros significativos como los tritones, habría sido concebido en función de una figura principal situada en el centro o como cortejo protagonista en sí mismo de la composición, según una tónica que desde los inicios de su representación aparece documentada en la musivaria romana.
El mosaico de las nereidas podría fecharse en el primer horizonte constructivo de la domus, allá por el siglo II, fecha que coincide con los paralelos iconográficos para el tipo de la nereida con el mosaico de Neptuno de la Casa de Sorothus en Hadrumetum, que se data en el siglo II. Cronología: Finales siglo I, principios del siglo II. Emplazamiento actual: Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Romero et al. 2004; Romero et al. 2006; Vargas Vázquez 2014: 53, 1.69, Lám. 44A-44E; García-Dils 2015: 122-123, 327, 344; García-Dils et al. 2011. 50. MOSAICO DE LA ESTANCIA 6 El mosaico que pavimenta la estancia 6 tenía unas dimensiones documentadas de 0,95 x 4,37 m. Desgraciadamente, no pudo excavarse en su totalidad, ya que la habitación se prolongaba bajo el solar contiguo. La decoración constaba de una franja superior de 20 tessellae de ancho, de color blanco, dispuesta romboidalmente; una franja de dos teselas de ancho, de color blanco, dispuesta de manera horizontal y dos franjas más de idénticas características que la anterior, pero compuesta, la primera de ellas, con piezas de color negro. Estas dos orlas constituían el marco que englobaría el resto del mosaico, del cual solamente se pudo documentar el inicio de dos marcos cuadrangulares de color negro, rematados en sus esquinas con un motivo geométrico. Cronología: Finales siglo I, principios del siglo II. Emplazamiento actual: Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Romero et al. 2004; Romero et al. 2006; García-Dils et al. 2011; García-Dils 2015: 122-123, 327, 344.
95
CALLE CERRO DE LA PÓLVORA N.º 9-11 Y CALLE MARITORIJA [271] Mosaicos geométricos procedentes de una domus en la que se realizó en 2006 una intervención arqueológica preventiva (Colin 2006) cuya Memoria Preliminar inédita se halla depositada en la Oficina Municipal de Arqueología del Excmo. Ayuntamiento de Écija (Sevilla). 51. MOSAICO DE ESPINAS Fig. 88. Dimensiones: Conservadas de 0,56 m x 0,30 m. Teselas: Dimensiones: 10 mm. Colores: Blancas, amarillas, azules, rojas ¿?. Fragmento de mosaico policromo en muy mal estado de conservación y con evidentes huellas de abrasión. Pese al mal estado de conservación de este fragmento, se distingue en el mismo un tramo de teselas blancas y parte de una cenefa con decoración de espina de pez o de triángulos contiguos vértice-base. Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Conlin 2006; Conlin 2007; Vargas Vázquez 2008a. 52. MOSAICO GEOMÉTRICO Dimensiones: Conservadas de 0’74 x 0’32 m. Teselas: Dimensiones: Oscilan entre los 10 mm y los 30 mm. Colores: Blancas de piedra caliza y grises y rojas de mármol. Fragmento de mosaico policromo muy arrasado sin documentación gráfica. “Como motivo decorativo, sólo se llega a apreciar varias líneas, empleando diferentes tonalidades cromáticas: blanco, rojizo y negro. Por
96
las huellas conservadas, se intuye que este mosaico recubría toda la superficie alrededor del pilón central de la UE 111, y formaba parte del revestimiento de un pilón perimetral ya que las teselas estaban cubiertas por una capa de depósito de cal” (Conlin 2006, 137). Cronología: Siglo III ¿?. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Conlin 2006; Conlin 2007. 53. MOSAICO DE ESTRELLA DE OCHO PUNTAS Fig. 89 y 90. Dimensiones: Del fragmento más extenso, aproximadamente 1’70 x 2’00 m. Teselas: Dimensiones: 10 mm. Colores: blancas, negras, rojas, amarillas y azules. Mosaico policromo en muy mal estado de conservación, del que se han conservado 4 fragmentos dispersos, quedando parte de uno de ellos bajo los límites de perfil de la excavación. En lo poco rescatado de este mosaico se observa una cenefa compuesta por una arquería formada por teselas negras sobre fondo blanco, con las basas y los capiteles de las columnas representadas. A esta cenefa le sigue parte de la decoración de un tapiz compuesto, al menos en el fragmento conservado, por una estrella de ocho puntas generada al entrelazar dos cuadrados (Diseño Vargas-Vázquez D3), en cuyo interior se genera un octógono del que únicamente se ha conservado el arranque y un tramo del filete dentado que lo remarcaba. Otro de los fragmentos de este mosaico, muy deteriorado, parece que pudo contener un diseño de cruces adyacentes generado a partir de un cuadriculado oblicuo, en el que los cuadrados se forman mediante líneas de cuadrados pequeños que se alternan en colores amarillo/ocres y negros sobre fondo blanco (Diseño VargasVázquez D8). Es posible que este último campo
fuera fruto de una remodelación realizada sobre el pavimento original.
el informe que presentaba un motivo de esvásticas en negro sobre blanco (Conlin 2006, 147).
El esquema compositivo de estrella de ocho puntas tiene un gran interés debido a su amplia difusión, así como la orla de arcadas que remite a un jardín y que se documenta con alguna variante en otros mosaicos de la Bética de los siglos II al IV, como Itálica, Herrera, Casariche, Córdoba, Cabra, Almedinilla, Torre de Benagalbón, Martos y Jaén (cf. Vargas Vázquez 2016, 312). Una composición similar, en la que se combina un campo de cuadripétalos y una orla de arcadas, se documenta en el pavimento de la estancia 20 de la Casa de las Columnas Rojas de Sisapo (96-99). Las arcadas, cuyo origen remite desde época temprana a ambientes itálicos, se utilizan en las representaciones de navalia y como motivos decorativos de orlas para recrear zonas ajardinadas en los mosaicos hispanos citados y también en El Hinojal (Mérida) Conímbriga, Carranque, Jumilla (Murcia) Hellín, Lugo, Rielves y Cuevas de Soria.
Cronología: No establecida. Emplazamiento: In situ ¿?. Bibliografía: Conlin 2006; Conlin 2007.
Cronología: Siglo III. Para la remodelación se plantea una cronología comprendida entre los siglos III y IV. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Conlin 2006; Conlin 2007; Vargas Vázquez 2014: 53-54, 1.73, Lám. 45A-45B. 54. MOSAICO DE ESVÁSTICAS Dimensiones: Conservadas aproximadamente 0’70 m x 0’42 m. Teselas: Dimensiones: 20 mm. Colores: blancas y negras. Se trata de un fragmento de mosaico en blanco y negro que, según el informe de excavación, pavimentó con posterioridad la misma estancia,al menos parte de ella,que en origen pavimentaba el mosaico anteriormente descrito (Conlin 2006, 147). No hemos podido encontrar documentación gráfica de este pavimento. Del mismo se dice en
55. MOSAICO DE DAMERO Dimensiones: Aproximadamente 0’60 m x 0’42 m. Teselas: Dimensiones: 20 mm. Colores: blancas, negras y amarillas. Sólo se pudo documentar una parte mínima de este mosaico por introducirse el resto bajo los límites de la excavación. Este mosaico pavimentó con posterioridad la misma estancia que en origen pavimentaba el mosaico 53 (Conlin 2006: 148). Es posible que este y el anterior formaran parte de un mismo pavimento. No se ha podido encontrar documentación gráfica del mismo. Solo contamos con la descripción de E. Conlin: “Presenta decoración en damero, formando cuadros de 0’10 m, negro y amarillo sobre blanco.” (Conlin 2006, 148). Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Conlin 2006; Conlin 2007. 56. FRAGMENTO DE MOSAICO Dimensiones: Dato no encontrado. Teselas: Dimensiones: 10 mm. Colores: blancas y negras. Fragmento mínimo de mosaico: “Se documenta un fragmento muy pequeño con dos líneas negras” (Conlin 2006, 149). No se ha podido encontrar documentación gráfica de este pavimento. Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Conlin 2006; Conlin 2007.
97
57. MOSAICO DE CUADRIFOLIOS Y CRUCES ADYACENTES Fig. 91, 92, 93, 94 y 95. Dimensiones: Conservadas 2’70 x 4’16 m. Teselas: Dimensiones: en la construcción del mosaico original se emplean teselas de aproximadamente 10 mm; en cambio, en la remodelación del mismo se emplean teselas con unas dimensiones que están en torno a los 20 mm. Colores: blancas, negras, amarillas, grises, rojas. Mosaico policromo con decoración geométrica, vegetal y presumiblemente figurativa. Se encuentra en muy mal estado de conservación. Presenta importantes lagunas que afectan a diferentes zonas, entre ellas al emblema central que, unidas a diferentes huellas de fuego, hacen difícil su interpretación.
central enmarcado probablemente por un diseño geométrico de cuadrifolios (Diseño Vargas-Vázquez B17), del que sólo se ha conservado un pequeño tramo de la esquina del pavimento. El pavimento contenía además un campo secundario localizado en la parte inferior del emblema y tras la cenefa decorada con la trenza de tres cabos, del que sólo se conserva un pequeño fragmento. Dicho campo se encontraba enmarcado por un filete dentado de teselas negras y decorado con un diseño constituido por un cuadriculado oblicuo (Diseño Vargas-Vázquez D8), donde los cuadrados se forman a partir de líneas de cuadrados pequeños que se alternan en colores amarillos y negros, y se decoran con una cruz amarilla en el interior.
El mosaico muestras dos etapas, consistiendo la segunda en una importante remodelación que por su desafortunado resultado parece que sólo perseguía la consolidación y paralización del deterioro del pavimento. Del mosaico original se conserva una mínima parte, correspondiendo el resto a la etapa de remodelación, donde se emplea una técnica bastante brusca, sustituyendo en algunas zonas las teselas de mármol por teselas de cerámica de mayor tamaño y alterando incluso su fisonomía, aunque en ocasiones se intente imitar los motivos decorativos originarios.
La parte del mosaico perteneciente a la remodelación posterior rompe, en parte, el orden y diseño establecido en el pavimento original. La banda de teselas amarillas es sustituida por otra de teselas blancas decorada con un roleo vegetal muy estilizado. La cenefa con la trenza de tres cabos es sustituida por una de teselas blancas sin decoración, y el campo de cuadrifolios se sustituye por otro de igual diseño pero con una factura muy irregular, donde los pétalos son de mayor tamaño y en algunos casos deformes. Por otra parte, en uno de los laterales la banda de teselas amarillas y la cenefa decorada con la trenza de tres cabos han sido sustituidas por un banda ancha de teselas blancas y grises sin decoración alguna.
Del pavimento original únicamente se conserva un pequeño fragmento de una banda perimetral de teselas amarrillas a la que le sigue otra más fina de teselas blancas, parte de una cenefa decorada con una trenza de tres cabos policroma, que se puede ver también por la parte inferior del emblema, y un sector de una nueva banda de teselas blancas que, tras un filete de teselas negras, daba paso al campo musivo principal, compuesto por un emblema
El emblema central se remarca con un filete negro y con una estrecha banda de teselas rojas, ocres y blancas formando cuadrados pequeños sobre la punta. Tras ésta, un filete de teselas negras daba paso a la decoración figurativa, de la que únicamente se ha conservado un fragmento en el que se aprecia una especie de arbusto y los restos de una palmípeda, tal vez un cisne, que parece picotear la rama.
98
Cronología: Siglo III. De la remodelación, siglo III-IV. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Conlin 2006; Conlin 2007; Vargas Vázquez 2014: 54-56, 1.77, Lám. 46A-46D. CALLE SAN ANTONIO N.º 1 [269] Intervención arqueológica realizada en 2003. 58. MOSAICO GEOMÉTRICO EN BLANCO Y NEGRO Se detectó un mosaico a una cota de 105,48 m s.n.m. En vez de excavarse, se optó por cambiar la solución de cimentación pensada en un principio, por lo que solamente fue documentado de forma muy parcial. En la parte excavada se pudo observar que presentaba una decoración geométrica en blanco y negro. En lo poco que se pudo ver del mosaico se apreciaba con toda claridad que el campo de éste se organizaba a partir de un diseño geométrico de octógonos tangentes y secantes, composición que genera una malla de cuadrados y hexágonos oblongos (Diseño Vargas-Vázquez F5. Versión recta), cuyos paralelos más inmediatos se encuentran recogidos en el mosaico n.º 18. Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Carrasco 2003. PLAZUELA DE QUINTANA N.º 3, 5 Y 7 Y CALLE ALONSO [416] Intervención arqueológica realizada entre los años 2007 y 2008. 59. MOSAICO EN BLANCO Y NEGRO Localizado en la ampliación del denominado sondeo B. Corresponde a la Fase III. En la memoria de excavación, se describe escuetamente como “mosaico bícromo”. Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Romero 2008; Romero 2009; García-Dils 2015: 121, 125, 204, 414-417.
CALLE ELVIRA N.º 3 Y CALLE FERNÁNDEZ PINTADO N.º 5 [531] Con motivo de las obras de un nuevo edificio residencial, se descubrieron dos mosaicos pertenecientes a una misma casa que no se ha excavado ya que ocupa un espacio mayor al intervenido, prolongándose bajo la calle y el edificio contiguo (López Monteagudo, Vargas Vázquez et al. 2010, 247-288). Los pavimentos parecen mostrar indicios cronológicos diferentes, idea que se refuerza con la diferencia de cota que se establece entre ambos, apareciendo el del circo a una cota inferior, y no habiéndose percibido relación alguna entre las estructuras asociadas a ambos pavimentos. 60. MOSAICO DE LA VENERA Fig. 96 y 97. Dimensiones: 3,38 x 3,26 m. Teselas: Dimensiones: Oscilan entre 0,8 y 1,2 cm. Colores: Blanco, negro, ocre, rosa y rojo. Ocupa el ábside de un pequeño habitáculo del que se conservan las huellas de las dos columnas que lo presiden. El espacio intercolumnio que marca el acceso a la zona absidal se decora con un tapiz policromo con decoración de líneas en zig-zags o arco iris (Diseño Vargas-Vázquez A1), mientras que el ábside se cubre con una venera de 20 gallones enmarcada con una cenefa de ojivas (Diseño Vargas-Vázquez B24). La separación entre los límites del habitáculo y la parte decorativa del mosaico se consigue a través de una banda perimetral de teselas blancas. El espacio que decora este mosaico podría formar parte de una estancia rematada en exedra o más probablemente estar en consonancia con aquellas exedras que rematan algunos de los corredores de las grandes villae tardoantiguas, como ocurre en el ambulacro de la Villa de Piazza Armerina, con las que guarda cierta similitud en dimensiones y en su propia configuración con los
99
ábsides precedidos por dos columnas (Carandini, Ricci, de Vos 1982, 93-104, 194-230, Tav. 1, Foglio XXVII-XXXI). En otros ejemplos más cercanos, este tipo de corredores rematados en ábside se localizan en la villa de la Estación de Antequera, en la que se encuentra una habitación alargada en forma de corredor rematada en uno de sus extremos en exedra, y en la que también aparece una pequeña fuente semicircular empotrada en el muro oeste de dicho espacio (Romero, Mañas, Vargas 2006, 247-248), en la villa romana de Carranque y en la villa romana de Cuevas de Soria donde también aparecen varios corredores rematados en ábside (CMRE VI, 1983, n.º 62, 7071, fig. 11; n.º 64, 72, fig. 13). El mosaico supone, por su propia configuración, una absoluta novedad dentro del conjunto musivo astigitano, tanto por el espacio que decora como por los diseños que se encuentran presentes en él. En este sentido, la venera era hasta este nuevo descubrimiento completamente desconocida en Écija, y la decoración más próxima se encuentra en el mosaico descubierto en la calle Miguel de Cervantes n.º 26-28, esquina con calle Cava (n.º 15), de cronología imprecisa, en el que uno de los cuadros que componen su diseño aparece decorado con una rueda radiada, variante de la venera desarrollada en una circunferencia completa. Por el contrario, en la musivaria hispana la venera se documenta en numerosos ejemplos decorando en muchas ocasiones espacios semicirculares, al tratarse de un elemento que se adapta perfectamente a este tipo de superficies, propios de las estancias que decoran, o bien ocupando los espacios curvos de los mosaicos en los que aparece, aunque no será difícil encontrarla formando parte de la decoración de espacios no propiamente semicirculares. En un entorno geográfico cercano la venera se encuentra en el complejo palatino de Cercadilla, Córdoba, decorando una de las exedras del frigidarium, espacio F, de las termas, fechadas
100
entre los últimos años del siglo III y los primeros del IV (Hidalgo 1996, 92 ss., lám. 25-26); en la villa romana de Fuente Álamo (Puente Genil, Córdoba) donde decora el espacio absidal del oecus, compartiendo decoración en dicha estancia con el mosaico de escenas dionisíacas, fechados en el siglo IV (Vargas Vázquez 2016; San Nicolás 1997, 403-418, n.º 48, 1992, 17-20; 1994, 12891304 fig. 20; López Palomo 1985, 105-115), y en la villa romana de la Daragoleja (Granada) del siglo IV-V, decorando, en este caso, el espacio semicircular interno de un mosaico de traza rectangular (Vargas Vázquez 2016; CMRE IV, 1982, n. 34 ss., fig. 9). En otras zonas de Hispania la venera figura en el Mosaico de Veneras de la casa n.º 1 o casa Taracena de Clunia, actualmente en el Museo Arqueológico de Madrid y fechado a mediados o segunda mitad del siglo II, donde esta composición aparece ocupando el espacio absidal del mosaico, repitiéndose el motivo decorativo en los semicircunferencias y cuartos de circunferencias presentes en el resto del mosaico (CMRE XII, 1998: n.º 10, fig. 15, lám. 48). En la misma Clunia se encuentra en otros pavimentos como en el mosaico de círculos secantes y pseudoemblema de la casa anteriormente citada (CMRE XII, 1998: n.º 7, fig. 12, láms. 23 y 45), y en el mosaico de venera con Águila ubicado junto a la entrada del apoditerium occidental de las termas de Los Arcos 1 (CMRE XII, 1998: n.º 26, fig. 23, lám. 49), fechado en la primera mitad del siglo II. Asimismo, la venera aparece, entre otros, en el mosaico de Diana de la Villa de Prado, desarrollada en este caso de forma mucho más lineal, actualmente conservado en el museo Arqueológico de Valladolid y fechado en los primeros decenios del siglo IV; en el mosaico de la Toilette de Pegaso y las Ninfas descubierto en San Julián de Valmuza, fechado en el siglo IV, del que sólo se conserva un dibujo en la Real Academia de la Historia, o en dos pavimentos de la segunda mitad del siglo IV de la Villa de Carranque.
El motivo de la venera también se encuentra en Conimbriga (Portugal), fechados entre los siglos II y III, en dos fragmentos de mosaicos en espacios en ábside, uno b/n y otro policromo de la Villa de Rio Maior – Santarém, que se datan a mediados y fines del siglo IV (Mourão 2008: 126129), en otro de la habitación C 26 de la termas privadas de la Casa de Cantaber de Conimbriga (íd. 48-51) in situ; y como motivo de relleno en la villa de Abicada, también in situ. Es de suponer que la presencia de grandes veneras o conchas de gallones, decorando de forma radial la zona semicircular de habitaciones rematadas en ábside, por lo general dispuestas a dos niveles, en los mosaicos portugueses de Santiago de Bencaliz, Rio Mayor en Santarem y Conimbriga, Clunia (Burgos), Carranque (Toledo), Villa de Prado (Valladolid), Villabermudo (Palencia), Uxama (Soria), San Julián de la Valmuza (Salamanca), La Quintilla (Murcia), Écija, Daragoleja (Granada), Fuente Álamo (Córdoba) y El Pesquero (Badajoz), podrían evocar la existencia de fuentes en forma de concha o ser imagen de las mismas fuentes en espacios termales o en otros lugares relacionados con el agua, de manera similar a las esculturas de ninfas sosteniendo grandes conchas del Museo Arqueológico de Tarragona o del Museo Arqueológico de Córdoba. Espacialmente, el motivo de la venera de gallones adaptado a espacios semicirculares se conoce desde el siglo I a.C. en mosaico parietal, relacionado siempre con lugares de agua o como marco de la diosa Venus (CMRE XII, 1998: 63-64). Es un tema muy frecuente no solo en los mosaicos de Hispania, sino también en los de otras partes del Imperio, como la Península Itálica, Galia, Germania, Britania y, de manera especial en relación directa con el Nacimiento y la Toilette de Venus, en los mosaicos romanos de las provincias del Norte de África. En algunos pavimentos de Hispania la
venera aparece acompañada de la figura de la diosa, siendo uno de los ejemplos más cercanos, geográficamente hablando, el mosaico del Nacimiento de Venus de Cártama, Málaga, de la segunda mitas del siglo II, en el que el cuerpo desnudo de la diosa aparece recostado en el interior de la venera (CMRE III, 1981: n.º 61, Láms 70-71, 85-88), motivo éste que cuenta con una gran tradición en el arte romano, y que se documenta asimismo en el mosaico con el mismo tema procedente de Jumilla, (Lorca, Murcia). Como una representación “abreviada” de Venus puede interpretarse la gran concha que decora la parte absidal de un mosaico de la zona termal de la Casa de Cantaber en Conimbriga, flanqueada de forma heráldica por cuatro delfines, atributos que aluden a Venus y que seguramente sustituyen a la diosa. En la musivaria hispana la venera va asociada a Diana cazadora en los mosaicos de Villa de Prado (Valladolid) y Villabermudo (Palencia), no en vano Artemis-Diana recibía culto bajo la advocación de Potamia como divinidad relacionada con el agua y con la humedad, de la que procedía el rocío y la lluvia que hace prosperar la agricultura y la vegetación. La venera de Villa de Prado va asociada a cinco cráteras y a la diosa Diana, divinidad de la naturaleza y de las aguas. En la villa romana de San Julián de la Valmuza (Salamanca), la conexión entre los espacios en ábside ocupados por grandes veneras y un pavimento decorado con una gran crátera agallonada en el centro y cestos en las esquinas de los que salen tallos de flores y frutos, y todo ello en torno al mosaico de la Toilette de Pegaso por las ninfas, constituye una evocación a las fuentes en un lugar ajardinado, ya que todo el contexto gravita sobre motivos decorativos que hacen alusión directa a entornos acuáticos y ajardinados. Junto a la venera, comparte decoración en el mosaico astigitano, ocupando el espacio
101
intercolumnio, un diseño de líneas quebradas en zig-zag completamente desconocido hasta este momento en Écija, aunque se documenta como motivo de relleno en el vecino mosaico de los pájaros de la plaza de la Encarnación en Sevilla (López Monteagudo 2016: 55-60). El mismo motivo se documenta en un mosaico de la villa romana de los Vergeles de Granada (Vargas Vázquez 2016, 97), fechado en el siglo IV, y en un signinum de procedencia desconocida que se conserva en el MAN de Madrid, datado al final de la época republicana (CMRE IX, 1989: n.º 47, lám. 32); en la orla de un fragmento decorado con un pato, hallado en Caesaraugusta (Beltrán Lloris et al. 2009: 28-29); en dos mosaicos policromos de carácter geométrico del gran corredor y del oecus de la villa romana de Santiago de Guarda (Portugal), del siglo IV-V, conservados in situ (Pereira 2006: 218-221, fig. 5) y como relleno de algunos de los cuadrados que decoran el panel V5 del mosaico del oecus de la villa de Rabaçal, datada en la segunda mitad del siglo IV. Se trata de un motivo frecuente en los mosaicos del Norte de África de los siglos II y III (Balmelle I, pl. 199b) fechándose en el siglo IV-V en el pavimento del espacio XI de Pupput (VI CMGR 1994, 1239, fig. 8) y como motivo de relleno se utiliza profusamente tanto en horizontal como en diagonal o en aspa, en pavimentos tardíos de Antioquía, Chipre, Jordania y Siria, perdurando en las iglesias sirias y libanesas de Jéradé y de Zahrani, del siglo V, en la sinagoga de Sepphoris, de la misma época, y en el pavimento iraní de Bichâpur, que se data ya en el VI (López Monteagudo 2004, 55, lám. 8.1). En Piazza Armerina se encuentra el mismo motivo de zig-zag en el triclinio-xystus y también en una pequeña exedra semicircular en el centro del patio entre el peristilo ovoide y el corredor de la Gran Caza, datados ambos en el siglo III. Que el motivo remeda el movimiento del agua lo confirma el contexto de agua del gran estan-
102
que ovoidal, provisto de canalizaciones para el funcionamiento de al menos seis fuentes de agua –que también alimentan al ninfeo– la presencia de una ligera canaleta conservada a lo largo del perímetro de tres lados del pórtico, y la inclinación del suelo del pavimento hacia el punto de salida del colector principal (Gallocchio, Pensabene 2010: 333-340, figs. 1-3 y 5). Por último, la banda de ojivas, que circunda el espacio decorado con la venera, formada a partir de una composición de semicircunferencias tangentes y secantes que generan entre sus intersecciones ojivas y escamas, es un elemento bien conocido en los mosaicos astigitanos y béticos en general, y también se documenta en otros pavimentos hispanos (vid. n.º 2). En el caso de Écija, se encuentra formando parte de la decoración de los pavimentos del Triunfo de Baco descubierto en la calle Miguel de Cervantes esquina con Maritorija (n.º 2); en los mosaicos con escena del Rapto de Europa hallados en la calle Espíritu Santo esquina con Barrera de Oñate (n.º 21) y en la calle San Juan Bosco, 8 (n.º 65); en el mosaico del busto tocado con pétaso del mosaico de roseta curvilínea descubierto en el número 8 de la calle del Conde (n.º 30) y en el Mosaico de Oceanos procedente de la Plaza de España (n.º 45), guardando dicha banda, en todos los paralelos mencionados una apariencia muy próxima, y un aspecto mucho más estilizado y refinado que en el presente mosaico de la venera, en el que la diferencia con los anteriores también se percibe en el acabado final, dado que en los otros pavimentos ecijanos las ojivas aparecen completamente en blanco y las escamas generadas entre éstas últimas se alternan en color, salvo en el caso del mosaico de Océanos en el que aparecen completamente en negro. En cambio, en el pavimento de la venera, las ojivas aparecen decoradas con una ojiva más pequeña en su interior, ocurriendo lo mismo con las escamas que se generan entre las ojivas, cuyo paralelo más inmediato se encuentra en Itálica en el mosaico de
la Medusa de la Casa del Planetario (CMRE XIII, 2010, 211, fig. 37, CPL 3), que se podría fechar en los últimos años del tercer cuarto del siglo II, en el mosaico de Neptuno, de la misma fecha, en la plaza de La Encarnación de Sevilla (López Monteagudo 2015, 108-111), en varios mosaicos la villa romana de Fuente Álamo, en blanco y negro y de finales del siglo IV o principios del V, y en otro de la misma villa, policromo, y que podría fecharse en una etapa mucho más temprana que los anteriores, aunque en este caso el motivo estaría más cercano estilísticamente hablando a los otros mosaicos astigitanos. También de época tardía, en blanco y negro, aparece en Cercadilla, en una de las salas basilicales (Edificio M) del conjunto palatino (Hidalgo 1996, 37 ss., fig. 12, lám. 10) y en la habitación n.º 15 de la villa de Puente de la Olmilla (Ciudad Real), circundando en este caso una composición en abanico muy cercana a la venera (García Bueno 1994, 110-113, fig. 8). Todos los motivos decorativos, las líneas en zig-zags que remedan el movimiento del agua, el marco de ojivas que apuntan a las arcadas del jardín y la venera en clara alusión a una fuente, remiten a una zona de agua, argumento que se refuerza por la presencia de las dos columnas, tal vez un ninfeo cuyo paralelo más cercano aunque de dimensiones mucho mayores, se encontraría en la fuente en exedra, espacio D1, de la Villa de la Estación de Antequera (Romero, Mañas, Vargas 2006, 249-250, fig. 6), si bien la ausencia de canalizaciones en el mosaico astigitano ponen en duda esta interpretación. Cronología: siglo III d.C. Emplazamiento actual: Museo Municipal de Écija. Bibliografía: López Monteagudo et al. 2010; Bravo 2011; Vargas Vázquez 2014: 57, 1.79, Lám. 48; García-Dils 2015: 111, 139.
61. MOSAICO DEL CIRCO Fig. 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104 y 105. Dimensiones: Máximas excavadas de 6,20 x 3,44 m. Teselas: Dimensiones: Oscilan entre 0,3 y 1,2 cm. Colores: Blanco, negro, rosáceo, naranja, ocre, amarillo y rojo. Y teselas de pasta vítrea de color azul, celeste, distintos tonos de verde, negro y rojo. Se trata del pavimento de una habitación de grandes dimensiones, probablemente el oecus de la domus, excavado parcialmente por prolongarse bajo la calle y el solar contiguo. El pavimento consta de dos paneles con decoración geométrica formada por una composición de cabos entrelazados y otra de cruces de scuta, que delimitan un gran panel rectangular con decoración figurativa en el que se ha representado un circo. El mosaico, cuyas dimensiones máximas excavadas alcanzan los 6,20 x 3,44 m, presenta una banda perimetral de teselas blancas, a la que le sigue una cenefa decorada con rombos rematados en los vértices con peltas y decorados en su interior con un nudo de salomón inscrito en un círculo, las peltas muestran sus vértices rematados en espiral desde los que cuelgan un pequeño fleco. Tras éstas, una banda denticulada da paso a una nueva orla decorada, esta vez, con una trenza de tres cabos que enmarca o delimita a los tres tapices internos decorados con un diseño de cabos entrelazados, formando una esterilla o un diseño de espartería (Diseño Vargas-Vázquez L1), con escena de circo y con un diseño geométrico de cruces de scuta con los extremos curvos (Diseño Vargas-Vázquez G2), desarrolladas a partir de una cenefa de trenza de dos cabos. En este último tapiz, en el interior de las cruces, generados por la intersección de las scuta, se forman octógonos, de los que sólo se ha sacado a la luz uno, cuya decoración, muy mal conservada, parece estar formada por una tondo o roseta desarrollada a partir de una trenza de
103
dos cabos. Por su parte, el fragmento de uno de los rombos que se generan entre dos cruces de scuta, el único que se ha podido rescatar, parece portar en su interior una figura lanceolada de doble punta muy típica en este tipo de espacios geométricos; el semicírculo creado entre la unión de dos cruces y el límite del tapiz, también el único visible, aparece decorado con una pelta inscrita en un semicírculo, mientras que los otros espacios secundarios que se generan en la composición se decoran con figuras más pequeñas de igual forma que el espacio en el que se localizan. Todos los elementos geométricos que forman parte de la decoración de este mosaico se encuentran presentes en la musivaria astigitana con una cronología enmarcada entre el siglo II-III y, también en su entorno geográfico más inmediato, guardando en muchos casos unas particularidades muy cercanas. La banda de rombos con peltas enfrentadas aparece en un mosaico descubierto en la Plaza de España (n.º 39) y en el de la Calle Miguel de Cervantes (n.º 15), encontrándose este último mucho más cercano estilísticamente al mostrar los vértices de las peltas en espiral con un pequeño fleco que cuelgan de los mismos (otros paralelos vid n.º 15). La banda denticulada se documenta asimismo enmarcando uno de los recuadros internos de este último mosaico (n.º 15); en otro descubierto en un solar ubicado entre las calles Espíritu Santo y Barrera de Oñate (n.º 25); en el mosaico de la roseta de triángulos curvilíneos de la calle Del Conde n.º 8 (n.º 30), aunque en este caso los dentículos se alternan en color; en el de las nereidas procedente de la Plaza de Santo Domingo (n.º 49); en el mosaico del triunfo de Baco de la Plaza de España (n.º 42) y en un mosaico de la Calle Cerro de la Pólvora n.º 9-11 en su confluencia con la Calle Maritorija (n.º 53) formando, en este caso, parte de la decoración interna. La trenza de tres cabos se documenta en el mosaico del Rapto de Europa descubierto en la Calle San Juan Bosco, 8, (n.º 65); en un mosaico de
104
la Calle Miguel de Cervantes 26-28 confluencia con calle Cava (n.º 18); en el de la doble cabeza o mosaico báquico de la Plaza de Armas (n.º 34); en el de los Amores de Zeus (n.º 37); en uno procedente de la Plaza de España (n.º 43) y en otro hallado en la Calle Cerro de la Pólvora n.º 9-11 (n.º 57). El nudo de salomón se localiza en un mosaico descubierto en la Avenida Miguel de Cervantes (n.º 7) y en otro de los mosaicos procedentes de la C/ San Juan Bosco, 8 (n.º 68), con la particularidad de que en ambos ejemplares la figura se encuentra enmarcada en un cuadrado, a diferencia de lo que ocurre en el mosaico del circo, que se inscribe en una circunferencia. Los bipétalos que encontramos entre los rombos con pelta los hallamos resueltos de manera muy similar, prácticamente formados por triángulos, aunque en muchos casos componiendo crucetas o rosetas de cuatro pétalos, en otros pavimentos de la propia Écija. Al igual que ocurre con los elementos decorativos presentes en las bandas y cenefas, también los diseños presentes en los tapices geométricos se encuentran en mayor o menor medida en otros pavimentos descubiertos en la propia Écija. El diseño de cruces de scuta se encuentra en un fragmento, muy deteriorado y hoy desafortunadamente casi desaparecido, que formaba parte del mosaico de las nereidas (n.º 49). Este diseño, que hasta hace muy poco tiempo era prácticamente desconocido en la Bética, se documenta asimismo un mosaico de Córdoba (López Monteagudo y Neira 2010, fig. 4); en la estancia B5 de la Villa de la Estación de Antequera, datado a finales del siglo III o comienzos del IV (Mañas Romero, Vargas Vázquez 2007, 315-338, fig. 5) y en el peristilo de la Casa de las Columnas, de época bajo-imperial, excavada en la Plaza de la Encarnación de Sevilla (López Monteagudo 2015, 42, fig. 4). Los ejemplares de la Bética guardan la particularidad de presentar las cruces de scuta desarrolladas en lacería de trenza de dos cabos y con sus extremos rematados en forma cóncava, generando en la intersección de las mismas
circunferencias, en contraposición a una variante directa de este mismo diseño en el que los extremos de las scuta aparecen en forma recta, formando cuadrados en la unión de las cruces, como ocurre en algunos mosaicos lusitanos (Vargas Vázquez 2016, 274), como el de Opora descubierto en Mérida (López Monteagudo 2009, 185-222) u otro de la Casa de la Medusa de Alter do Châo, entre otros. Idéntico motivo decorativo, realizado en guirnaldas vegetales y extremos cóncavos, se documenta en el pavimento de la galería B del peristilo de la villa portuguesa de Torre de Palma (Lancha, André 2000, 149-156, láms. XLIV, XLVI), que se fecha en el siglo III o comienzos del IV, y en el pavimento B procedente de la villa romana de Rienda, en Artieda de Aragón (Osset Moreno 1967, 120-129, fig. 4; Fernández Galiano 1987, 32-33, núm. 21, con un amplio estudio sobre este tipo de composición), de fines del siglo IV o principios del siguiente. En sogueado, es un tema frecuente en mosaicos del Bajo Imperio. En Augusta Emerita forman parte del mosaico de Opora (Blanco Freijeiro 1978: n.º 10, lám. 21; López Monteagudo, Vargas Vázquez 2006-2007, 185-222) fechable en el siglo IV, y decora la orla que rodea el emblema del mosaico de los peces de la Casa del Anfiteatro (Blanco Freijeiro 1978, núm. 31, láms. 56B-57, y 63A) que se data en el siglo III. Es un diseño, tanto realizado en sogueado como formado por guirnaldas de laurel, que se encuentra igualmente en las villae bajoimperiales de La Olmeda, bordeando el mosaico de Aquiles en Sciros, formando la decoración de las bandas E y O del peristilo y de un pavimento de la zona de las termas (Cortes y Álvarez de Miranda 2008, V-14, V-28 y B-10), y de Arellano, en donde las cruces de scuta figuran en la composición que rodea el emblema de la despedida de Attis (Mezquíriz 2003, 228 y 231). Por su parte, el tapiz con diseño de cabos entrelazados o diseño de espartería se documenta
en Écija en el mosaico de la Calle Miguel de Cervantes 26-28 esquina con la calle Cava (nº. 17) y en otro descubierto en la Calle Espíritu Santo en su confluencia con Barrera de Oñate (nº. 19). Esta decoración de cabos entrelazados o lacería la encontramos, de igual modo, formando parte de la decoración interna de las figuras geométricas que se generan en los diseños de algunos mosaicos de la ciudad, como es el caso del cuadrado que decoraba unos de los octógonos formados en la intersección de las scuta del mosaico de las nereidas, anteriormente citado, y en el interior de un cuadrado en el mosaico de la Calle Miguel de Cervantes (nº. 15). En Rabaçal se documenta el mismo motivo decorando los cuadrados que forman la composición de los corredores S, SO, SE y E del peristilo (Pessôa 1998, 18-26, figs. 10-11, 13) circundados asimismo por una banda de ojivas similares a las del mosaico de la venera (nº. 60). Es un tema recurrente en la villa romana de Rabaçal, ya que también decora la franja externa del pavimento del posible oecus y los cuadrados que conforman una composición de esvásticas a la entrada del triclinium (íd. 26-29, 37-38, figs. 14, 20, 23). Similares motivos se documentan en el mosaico de la villa de Santiago da Guarda. Cuadrados decorados con el mismo motivo se documentan en un mosaico del pasillo n.º 10 de la villa de Puente de la Olmilla (CMRE V, n.º 23, fig. 19; García Bueno 1994, 102-104, fig. 4) y son frecuentes en las villas bajo-imperiales de La Olmeda y Arellano, figurando en esta última como orla del mosaico de la dextrarum iunctio y de las Musas y como banda de separación entre la escena del nacimiento de Attis y la alfombra geométrica (Mezquíriz 2003, 223, 232, 236-238). Con respecto a las cronologías, difícil de matizar sobre todo teniendo en cuenta que estamos frente a diseños geométricos que por lo general abarcan un amplio eje cronológico, es de especial interés observar que los elementos que guardan
105
mayor consonancia con los presentes en el mosaico del circo, dentro de la propia Écija, se enmarcan en un eje cronológico comprendido entre los siglos II y III. Así, y por poner algún ejemplo, el mosaico de las nereidas que se data en el siglo II, comparte similitud con el del circo en la decoración de las cruces de scuta y en la banda denticulada en blanco y negro, e incluso el diseño de cabos entrelazados o espartería, que si bien en el pavimento del circo aparece decorando todo un tapiz, en el de la nereida se concibe como decoración secundaria ornamentando uno de los octógonos que se forman en el interior de las cruces de scuta. Este mismo diseño decorativo encuentra un paralelo muy cercano, aunque de cromatismo diverso, en el mosaico de la Calle Espíritu Santo en su confluencia con Barrera de Oñate (n.º 19) fechado, igualmente en el siglo II. Aunque todos los elementos geométricos presentes en el mosaico encuentran sus paralelos más directos en la propia Écija, este pavimento supone, como también ocurre con el pavimento de la venera, una verdadera novedad dentro de la musivaria astigitana al menos por lo que respecta a la escena figurativa con representación de circo, elemento excepcional y jamás documentado en los pavimentos de esta ciudad. Con respecto a la composición general del mosaico del circo, el fragmento excavado con la presencia de dos campos geométricos en torno al tapiz figurativo, que en un principio podría hacer pensar en la simetría como elemento principal para la configuración final del esquema del mosaico, quedando, de este modo, la escena de circo como campo central y eje del mosaico, ésta se rompe por completo con la existencia de la banda de cabos entrelazados que abraza a la escena de circo y al campo de scuta simultáneamente, quedando ambos tapices separados únicamente por una fina franja de teselas blancas,
106
al mismo tiempo que circunda al campo decorado con motivo de espartería, al menos en sus laterales visibles, pero separándolo, esta vez, del tapiz con escena de circo. Lo descubierto de la escena figurativa corresponde al extremo derecho de la representación del edificio de un circo, visto en perspectiva cenital, con sus muros exteriores y el interior de la arena donde se desarrolla la competición. El resto permanece oculto bajo la calle y la casa contigua, a la espera de que en el futuro sea descubierto y nos ofrezca más detalles de los elementos arquitectónicos y escultóricos, así como del ludus circensis. De la comparación con el mosaico de Cartago, deducimos que lo descubierto de la escena figurativa de Écija, con unas dimensiones en torno a los 1,90 m de largo por 1,40 m de ancho correspondería a la quinta parte de la misma. El resto de los mosaicos de circo presentan distintas medidas, desde los 2,7 x 2,25 m del pavimento de Cartago, hasta los 23,5 x 5,75 m del de Piazza Armerina, procedente de una habitación que podría ser una palestra o una estancia termal. El resto de los mosaicos presentan las siguientes medidas: 3,65 x 1,55 m Volúbilis, 4,7 x 3,4 m Gafsa, 4,46 x 1,20 m Silin, 5,04 x 3,09 m Lyon, 7 x 2,3 m Itálica, 7,8 x 3,42 m Gerona, 9 x 3,6 m Barcelona. Dentro de las representaciones circenses en la musivaria romana, la escena de Écija se encuadra en el grupo de vistas del exterior y del interior del edificio, visión plurifocal que solo se documenta en los mosaicos de Itálica, hoy perdido, y Cartago, datado a fines del siglo II o a comienzos del III, que en la actualidad se conserva en el Museo de El Bardo en Túnez (Yacoub 1994: 149-158). Dentro de este grupo y a juzgar por lo conservado, el mosaico de Écija parece ser una de las representaciones musivas más completas del circo, ya que la perspectiva cenital utilizada permite ver el
edificio en su totalidad, la fachada y la arena. La fachada del circo ha sido realizada con todo lujo de detalles arquitectónicos. Los dos lados mayores muestran el piso superior de la fachada, coronado por almenas y compuesto por una sola fila de ventanas cuadrangulares, en alternancia de color rosa y sepia, entre columnas, provistas de basamento y capitel, en rosa, sepia y negro. La parte semicircular del edificio muestra asimismo remates almenados y la escultura de una victoria alada, sosteniendo la palma y la corona de triunfo, coronando la parte central del muro, realizada en verde, azul, rosa, rojo y toques de blanco y negro, aunque con predominio de teselas de pasta vítrea de color turquesa, típicas de los mosaicos astigitanos, que se repiten en la vestimenta de los dos personajes representados en la arena. El muro presenta una serie de líneas paralelas verticales que conforman seis travesaños de color oscuro, seguramente las escaleras de subida al graderío (moeniana) y otros dos sin resaltar en los extremos, formados por dos líneas paralelas de color amarillo verdoso, probable alusión a los pasillos (ambulacri) desde los que se accede a los distintos pisos de la cavea. Estos ocho travesaños o pasillos originan nueve sectores (loca) en cada uno de los cuales se han dibujado tres hiladas de trazos horizontales paralelos en color sepia y una ojiva de color rosado en la parte superior, que pueden interpretarse por su comparación con el mosaico del circo de Luni (Durante, Gervasini 2006: 91-92, figs. 9-10) que se fecha ya a comienzos del siglo V, y con el anfiteatro representado en la pintura pompeyana, conservada en el MAN de Nápoles, como las tres zonas de la cavea (ima, media y summa) y las arcadas de los ingresos (vomitoria) al graderío. Otra posibilidad es que las ojivas en la zona alta del muro no sean los vomitoria, sino que figuren la summa cavea, la galería porticada en arcadas de la zona superior del graderío, situándose seguramente en el sector central el tribunal, ya que presenta mayor tamaño que el resto y aparece
coronado por la Victoria, como alusión al lugar desde el que el editor ludi agitando la mappa da inicio a la carrera y posteriormente proclama a la cuadriga y al auriga ganadores. La originalidad del mosaico astigitano consiste en que el artista ha hecho transparente el muro semicircular del lado menor para mostrar lo que no puede verse en éste y en los lados largos del circo, el tribunal situado canónicamente en el lado del hemiciclo correspondiente a las carceres y a la meta seconda, y la cavea, ya que la perspectiva aplanada del exterior del edificio lo impide. En el extremo izquierdo del muro se observa lo que podría ser una puerta, en color rosado, colocada siguiendo el plano del muro largo lateral – a la manera del mosaico de Itálica – que podría interpretarse como alusión a la puerta monumental de entrada al edificio (porta triumphalis o porta pompa) que también figura en el relieve de Ostia. De la arquitectura interior del circo astigitano solamente se han podido contemplar las siete carceres, en color sepia y rosado, y el extremo derecho del muro del euripus, que responde a la representación de este elemento en otros mosaicos de circo: un basamento semicircular, formado por tres hiladas de bloques latericios, en blanco y sepia, sobre el que se levantan dos de los conos de la meta seconda. El euripus no figura en el centro de la arena, como ocurre en la mayoría de los mosaicos circenses, sino que se halla desplazado hacia la parte superior, lo que produce que la carrera de cuadrigas se desarrolle en la parte baja, de forma similar a la representada en el mosaico de Barcelona, en algunos, relieves, vidrios y gemas. La dirección de la carrera seguiría de forma canónica en sentido inverso al de las agujas del reloj. En la arena figuran dos personajes en pie y tres inscripciones latinas que se leen: AMANDVS, PINNA y ABVN[---]. El casco que lleva el primero – falta no obstante el
107
corselete de tiras de cuero para protegerse las costillas - y la presencia en su mano derecha del látigo, apuntan a su identificación con el auriga vencedor de la carrera, perteneciente a la factio prassina como indica el color verde de su traje. Estaríamos en presencia del momento final de la competición, cuando el auriga vencedor, apeado del carro se dirige a recoger el premio – la palma y la corona - agitando el látigo en señal de triunfo, en dirección a la figura de la Victoria, mientras que el iubilator le aclama con los brazos levantados. A diferencia de otros mosaicos de circo, en Écija prima el carácter alegórico ya que el triunfo del auriga se halla explícito en la corona y la palma que lleva la Victoria, situada en la parte alta y hacia la que se vuelve el auriga, aludiendo de esta forma al tribunal que de forma canónica debería encontrarse sobre las carceres, y desde donde el editor ludi proclamaba al auriga y a la cuadriga ganadores de la carrera. El nombre del auriga podría ser Amandus, en el sentido de “el que estima”, ya que es un nombre de persona que se documenta repetidamente (Th.l.l. 1, 1810-1811) y así lo hace pensar la situación preeminente de la inscripción en el pavimento. No obstante, también podría ser el nombre del caballo principal de la cuadriga, como ocurre en el mosaico del auriga Eros de Dougga conservado en el Museo del Louvre (López Monteagudo 1992: 965-1011), de la segunda mitad del siglo IV, ya que es un epíteto afectuoso en relación con el carácter del caballo, que expresa la relación de afectividad del criador o del auriga con el animal en el sentido de “querido”, “bien amado” (Darder 1996: 60-61). Los otros dos nombres visibles, Abun[---] y Pinna, ofrecen menos dudas en cuanto a su identificación como nombres de dos de los caballos de la cuadriga vencedora, conectados con sus cualidades, el último en relación con “pluma”, “ala” haría alusión a su velocidad, si bien ninguno de los dos está documentado por el momento en la epigrafía equina.
108
En cuanto a Abun[---], son varias las reconstrucciones posibles, como Abun[dus] (CIL XII 4394), Abun[dius] (CIL V 5402; CIL XI 4076) o Abun[dantius] (HEp 14, 39 = AE 2005, 775; ICERV 490), ya que el mosaico solamente pudo ser documentado hasta el punto donde aparece este texto. Este mosaico constituye el tercer ejemplar de circo descubierto en la Bética, después del perdido de Itálica y de los dos paneles fragmentarios de Paradas conservados en el Museo Arqueológico de Sevilla, y lo que es más importante, acompañado de inscripciones latinas. La precariedad de hallazgos en la Bética se compensa con los restos arqueológicos de circos, las noticias literarias de los mismos y las inscripciones que documentan actos evergéticos de esta índole. Aunque las inscripciones del mosaico del circo de Écija no aportan datos para poder asignar una cronología al pavimento, sin embargo, los elementos geométricos de las orlas estudiados por S. Vargas, la cerámica hallada en la excavación, así como las inscripciones astigitanas en las que se mencionan ludi circenses y los paralelismos con el mosaico del circo de Cartago, permiten asignar una cronología entre fines del siglo II y el III. Cronología: siglo II-III d.C. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: López Monteagudo et al. 2010; Bravo 2011; García-Dils & de la Hoz 2013; Vargas Vázquez 2014: 56-57, 1.78, Lám. 47A-47C; García-Dils 2015: 111, 139. MOSAICOS LOCALIZADOS EXTRAMUROS DE LA COLONIA CALLE ANCHA, ESQUINA A CALLE ARAHALES Y CALLE NAVAJAS [071] [111] La intervención arqueológica en la calle Arahales tiene lugar en 1985, mientras que la de la calle ancha esquina con calle Arahales y Navajas se produce entre 1990-1991.
62. MOSAICO GEOMÉTRICO DE CRUCES POTENZADAS Fig. 106. Dimensiones: Dato no encontrado. Teselas: Dimensiones: Dato no encontrado. Colores: blancas, gris azuladas, y teselas realizadas a partir de restos de ladrillos. Mosaico de diseño geométrico, formado por teselas de color blanco y gris. Parcialmente conservado, presenta una enorme rotura, lagunas y socavones. En lo conservado se puede ver que el mosaico poseía una banda perimetral de teselas de cerámica, una cenefa ancha con decoración de grupos de cuatro esvásticas entrelazadas formando un meandro que contornea cuadrados, decorados estos últimos con cuadrados rectos en cuyo interior se inscribe un cuadrado de lados cóncavos, y un campo musivo organizado a partir de un cuadriculado oblicuo formado por líneas diagonales de cuadrados pequeños, igualmente oblicuos (Diseño Vargas-Vázquez D10). Cada uno de los cuadrados que componen la cuadrícula, posee en su interior un cuadrado enmarcado por cuatro figuras en forma de “T” y recargados con cuadrados pequeños decorados con crucetas o aspas. La composición genera cruces potenzadas que se definen con la convergencia de los extremos cortos de las figuras en “T” (Vargas Vázquez 2016, 229). Las esvásticas entrelazadas en grupos de cuatro y formando un meandro que contornea cuadrados es típica en los mosaicos astigitanos como decoración de cenefas pero también como composiciones de campos musivos, y lo mismo ocurre en el resto de la Bética donde la esvástica se consolida como uno de los elementos más recurrentes (Vargas Vázquez 2016, 273-274). Caso similar ocurre con las bandas perimetrales de teselas de cerámica, cuyo uso está muy extendido por toda la Bética (Écija, Sevilla, Itálica, Antequera, Puente Genil, etc.), seguramente relacionado con el importante
número de alfares que debió de haber en la Bética para dar respuesta a la producción de vino y muy especialmente de aceite de oliva. La tesela de cerámica también se utiliza para crear pavimentos unitarios (opus figlinum) o aquellos otros que conforman un enorme campo en cuyo interior se inserta un tesellatum de corte tradicional (Écija, Sevilla, Antequera) (Vargas Vázquez 2016, 304305). Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Rodríguez Temiño & Núñez 1985: 320-321; Vargas Vázquez 2014: 28, 1.9, Lám. 8; García-Dils 2015: 301-303. 63. MOSAICO GEOMÉTRICO DE CUBOS Y CRUCES Fig. 107 y 108. Dimensiones: Máximas excavadas: 4,50 m x 2,67 m. Teselas: Dimensiones: Oscilan entre los 10 y los 20 mm. Colores: Blancas y negras. Mosaico blanco y negro de traza geométrica con decoración vegetal y geométrica. En lo conservado muestra una cenefa exterior con decoración interna de espinas, a la que le sigue una estrecha banda de teselas blancas que rodea la alfombra principal. Presenta un diseño geométrico de cuadrados y cruces separados entre sí por figuras romboidales y cubos (Diseño Vargas-Vázquez K6). Las cruces y los cuadrados se decoran con elementos vegetales diversos, ramas lanceoladas en aquellas y flores cuadripétalas de dos tipos en los cuadrados. Este mismo diseño se documenta, en composición centrada, en el mosaico de Príapo de la villa romana de Bobadilla, que se fecha en la primera mitad del siglo III (Vargas Vázquez 2016, 79-80, 268, lám. 29A). El mosaico de Príapo posee una cenefa de triángulos parecida a la del de Écija, aunque con todos sus lados rectos.
109
Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: Casa particular localizada en la C/ Fray Carlos Amigo Vallejo, antes Emilio Castelar. Bibliografía: Núñez 1991b: 489; Vargas Vázquez 2014: 37-38, 1.33, Lám. 22; García-Dils 2015: 301-303. 64. MOSAICO GEOMÉTRICO DE CRUCES LANCEOLADAS
de oeste a este, que se identificó como angiportus (Rodríguez Temiño & Núñez 1985: 321-324). Fig. 110. 65. MOSAICO A - RAPTO DE EUROPA Y DE GANIMEDES Fig. 111A-111B.
Fig. 109.
Dimensiones: Excavadas de 4,26 m x 5,72 m. El emblema presenta unas dimensiones de 2,32 m x 2,90 m.
Dimensiones: Dato no encontrado. Teselas: Dimensiones: Entre 10 mm y 15 mm. Colores: Blancas y negras.
Teselas: Dimensiones: Oscilan entre 0,5 cm y 1,5 cm. Las teselas de cerámica de la banda perimetral van de los 2,5 cm a los 4 cm.
Mosaico geométrico en blanco y negro de grandes dimensiones que presenta importantes lagunas y roturas. El pavimento se forma a partir de una banda perimetral de teselas blancas decorada con una línea de teselas negras interrumpida en tramos equidistantes por una especie de nudo, aspa o cruceta, a la que le sigue una fina banda de teselas blancas enmarcada por sendos filetes de teselas negras que da paso al tapiz principal decorado con un diseño de cuadrifolios, mitad blancos, mitad negros, y cruces blancas y negras alternas (Diseño Vargas-Vázquez B18A). La propia fisonomía del pavimento permite interpretar que éste formaba parte de la pavimentación de un corredor o galería. Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: Dato no encontrado. Bibliografía: Núñez 1991b: 489; VargasVázquez 2014: 38, 1.34, Lám. 23; García-Dils 2015: 301-303. CALLE SAN JUAN BOSCO n.º 8 y 10 [038] (CASA 1) Bajo el n.º 8 de la calle San Juan Bosco se identificaron en 1985-86 sendas viviendas romanas, separadas por una vía sin pavimentar, orientada
110
Colores: Blancas, negras, amarillas, cadmio, rosas, rojas vinosas, salmón, azules, ocres y teselas de cerámica anaranjadas. Mosaico policromo, con decoración geométrica y figurativa, de grandes dimensiones, parcialmente excavado al sobrepasar los límites de la excavación e introducirse en el solar vecino. Presenta varias lagunas que afectan mayoritariamente a la parte figurada y en menor grado a la parte geométrica. El pavimento, procedente de una casa del siglo III, se compone de una banda perimetral, formada por teselas de cerámica, que da paso a una cenefa de teselas blancas decorada con una línea negra que en los laterales se encuentra cruzada verticalmente por una línea pequeña; este motivo parece que se repite en tres de los lados del mosaico, en cambio, en el lado inferior la línea se ensancha y no aparece cruzada por la otra más pequeña. En este mismo lateral la línea se interrumpe en el centro donde aparece un rectángulo, con los lados menores curvados, decorado en su interior con un círculo con dos triángulos enfrentados. En el lateral opuesto, la línea, de menor grosor, también se interrumpe para dar paso a algún elemento decorativo que no podemos precisar. A esta banda, que presenta importantes lagunas, le sigue una se-
gunda cuya decoración se forma a partir de semicírculos secantes y tangentes, generando el motivo decorativo de ojivas. Esta última cenefa enlaza con la alfombra principal que se encuentra divida en dos tapices, uno con decoración figurativa y otro con decoración geométrica, separados ambos por una cenefa decorada con una línea de triángulos dentados o de dientes de sierra, y una segunda compuesta por una trenza de tres cabos. La alfombra figurativa muestra una escena en la que se representa en un ambiente marino el pasaje mitológico del Rapto de Europa (López Monteagudo y San Nicolás 1995; López Monteagudo, 2001, 2002 y 2006a, 124). Europa se muestra semidesnuda y recostada sobre el toro que galopa dentro del agua briosamente hacia la izquierda. La heroína aparece representada de forma canónica, agarrando con la mano derecha el cuerno del animal, mientras que con la izquierda sujeta sobre la cabeza el velo de color azul, que se arquea por detrás de su espalda, insuflado por el viento marino, y cubre las piernas dejando al descubierto el resto del cuerpo. La escena transcurre en un ambiente acuático, en el que se distinguen varios tipos de peces y moluscos, destacando en la parte derecha de abajo emergiendo del agua una cabeza báquica, del tipo de las hermae, adornada con corimbos y torques al cuello. El episodio representado corresponde a la tercera fase de la leyenda del Rapto de Europa, evocada en los Himnos Orficos de Hesiodo (od. XXXV) y en los relatos de Luciano de Samosata (dial. mar. XV), Moschus (II 125 ss.), Horacio (od. III 27) y Ovidio (Fast. V 607-610), que es la más representada en mosaicos, lucernas y terracotas sobre todo del N. de África, con gran amplitud cronológica y numerosas variantes iconográficas (LIMC IV, “Europe”, 76 ss.; G. Lopez Monteagudo, San Nicolás 1991, 1005-1018). La postura recostada de Europa sobre el dorso del
toro y su desnudez solo en parte cubierta por el himation transparente que cae sobre sus piernas y deja al descubierto el resto del cuerpo, impregnan a la escena de un cierto erotismo sugiriendo que la princesa ya ha experimentado el sentimiento de atracción amorosa por el toro, proceso que tiene lugar en plena travesía marina, como indica la profundidad y el movimiento del agua, dentro de la que galopa briosamente el toro, y los animales marinos en ella representados. La forma de representar al toro dentro del agua es típica de las pinturas helenísticas, que muestran solo la parte del cuerpo del animal que emerge del agua (Picard 1968, 142-143), y se vuelve a encontrar en los mosaicos de Amphípolis y Rodas, contemporáneos del pavimento de Écija (Wattel 1995, 173-174, 182-183, pl. XX c y XXII b). En éste llama además la atención los cuernos del toro en forma de creciente lunar, detalle que también se aprecia en los mosaicos de Fernán Núñez y Byblos, de finales de época severiana, Daphne, de comienzos del IV d.C., y Sarrîn, ya del VI d.C. (Wattel 1995, 201-207, pl. XXV a-b, XXVI b), seguramente aludiendo al origen oriental del mito y a la posible hipóstasis de Europa con Astarté (López Monteagudo y San Nicolás 1996, 451 ss.). La postura recostada de la princesa no tiene paralelos en mosaicos, puesto que la figura femenina del pavimento de Naxos, fechado en el siglo IV o V d.C., que podría constituir el tipo más próximo, puede interpretarse tanto como Europa o como una nereida, ya que aunque cabalga un toro marino con “cola de pescado”, tal como lo describe Nonnos (Dion. I 79-80, 101-102), sin embargo no ofrece los elementos iconográficos característicos del viaje por mar, como es la forma de agarrarse al cuerno del animal y el velo inflado por el viento (Wattel 1995, 180-182, XXII a). Los únicos paralelos aducibles serían una terracota de finales del siglo II d.C., donde Europa va totalmente desnuda, sin manto y llevando una corona
111
de flores en la mano derecha, mientras con la izquierda se agarra al cuerno del toro, y el relieve sobre disco de bronce del siglo III-IV d.C. (LIMC IV, “Europe I”, n.º 191 y 199). Sin embargo, lo más destacable en la escena astigitana es la cabeza de sátiro que emerge del agua en la parte de la izquierda, debajo de la línea de tierra, con abundante cabellera de color negro, orejas leoninas y una especie de collar al cuello. El paralelo más próximo se encuentra en una pequeña herma de sátiro niño del Museo Arqueológico de Córdoba, de época neroniana-flavia, que presenta igualmente un rostro mofletudo y se adorna también con corimbos y torques (Peña 2004, 272-274, lám. I). De Écija procede otra herma de sátiro niño, de similares características aunque carente de torques (Ibid., 281-282, lám. VIII). Este elemento iconográfico constituye un unicum en las escenas del Rapto de Europa, reforzando el carácter báquico de todos los mosaicos de la Colonia Augusta Firma Astigi. En este tercer episodio del mito, que relata el viaje de Europa por el mar a lomos del toro, la introducción de elementos marinos como los peces, las nereidas o los tritones, que también aparecen en cerámicas áticas de 370-360 a.C., crátera de Paestum de ca. 330 a.C., o en pintura pompeyana de hacia el 70 a.C. (LIMC IV, “Europe I”, n.º 59, 60, 74 y 142), e incluso la presencia de Neptuno y la misma iconografía del toro en forma de animal marino (Nonn. Dion. I 79-80, 101-102), documentado en los mosaicos de Aquileia, Nîmes, Henchir-Thina y Naxos, fechados respectivamente en el siglo II, comienzos del siglo IV y IV-V d.C. (Wattel 1995, 115-118, 143-145, 180-182 y 221-222, pl. XI, XV b, XXII b y XXIXb), produce una cierta confusión a la hora de distinguir a Europa de otras figuras femeninas como bacantes y nereidas. La presencia de Poseidón en el mosaico de Aquileia se justifica por el papel que algu-
112
nos mitógrafos (Clem. Al. Prot. 27; Schol. Germ. Arat. Phaenom. II 55) le asignan en la leyenda, al haber sido este dios el que había puesto el toro cretense a disposición de Zeus para su aventura con Europa. También la leyenda se hace eco de una Europa hija de Tityos, que se convirtió en amante de Poseidón metamorfoseado en toro (Pínd. Pyth. IV 44; Apolon. de Rodas, Argon. I 181); y en Hesiodo (Theog. 357) Europa es una hija de Océanos y Tetis. En todos los casos, solo ciertos atributos, como las flores o el cesto que recuerdan la ocupación de la princesa sidonia en el momento del rapto (Mosch. II 30-99), o la presencia en la escena de Eros, símbolo de la pasión amorosa de Zeus por Europa (Ach. Tat. I 6), permiten una identificación segura. Desde el punto de vista iconográfico algunas representaciones de Europa, acompañada del séquito triunfante de la procesión marina (Luc. Sam. Dial. Mar. IX 15,2), se hallan muy próximas a las Venus marinas africanas y es que, como afirma D. Levi, los temas de Europa sobre el toro y del thiasos marino están conectados y son intercambiables (Levi 1947, 172). La contaminación del rapto de Europa con el thiasos marino y su presencia en termas ha sido puesta por G.-Ch. Picard en relación con el valor profiláctico de estos personajes conectados con las aguas, como símbolos de la prosperidad y riqueza buscadas por los comerciantes que frecuentaban esos lugares (Picard 1959a). A la derecha del grupo se ha representado en tierra el rapto de Ganimedes por el águila de Zeus, del que subsisten solamente las alas del águila y las piernas del joven. La iconografía de Ganimedes raptado por el águila de Júpiter, o por el mismo dios metamorfoseado en águila, en la que el joven aparece con una pierna flexionada, se documenta en el mosaico de Itálica. Nos encontraríamos, como en el caso del vaso de Bagram, datado en el siglo I d.C., con una representación
conjunta de dos “raptos” en los que Júpiter se ha metamorfoseado en águila y en toro para seducir engañosamente a Ganimedes y a Europa (López Monteagudo 2008a, 255-268). La forma de representar a Europa y al toro presenta grandes similitudes con el mosaico del Castigo de Dirce (n.º 1) y con el del Triunfo báquico del Museo de Sevilla (n.º 2) compartiendo todos cronología y peculiaridades de estilo muy parecidas, entre las que destaca la forma de figurar el labio superior de la boca mediante un grueso trazo de color negro. Estas características nos inducen a pensar que estamos frente a mosaicos procedentes de un mismo taller. La otra alfombra, dispuesta bajo la anterior, presenta decoración eminentemente geométrica, formada a partir de un diseño compositivo de círculos secantes y tangentes que generan la tan conocida y repetida decoración de cuadripétalos (Diseño Vargas-Vázquez B17A); y en ella los cuadrados de lados cóncavos que se forman en la composición se decora con crucetas de pequeño formato.
Mosaico, de composición centrada, polícromo y con decoración figurativa. Prácticamente perdido en el momento de su hallazgo, debido al débil mortero y a la escasa cimentación que conformaba su cama, presenta importantes lagunas que afectan casi a la totalidad del mismo y, de manera importante, al emblema central. El pavimento muestra una primera banda exterior con decoración muy esquematizada vegetal y animal de tipo báquico, prácticamente pérdida en su totalidad, que se une a una cenefa decorada por una línea de espinas o triángulos de lados curvos. Esta última enlaza a través de una línea dentada con una nueva cenefa, cuya decoración consiste en un meandro simple de esvásticas que enmarca cuadrados pequeños decorados en su interior con un punto, a la que le sigue una nueva banda formada, esta vez, por una línea de dientes de sierra. A ésta, se le une una última, decorada por una trenza de dos cabos, que da paso al emblema central en el que se ha representado una nueva versión del Triunfo de Baco.
Fig. 112.
De la escena figurada, que se encuentra muy deteriorada, se aprecia una rueda de seis radios y parte del carro de caja curva tirado por un tigre, del que solo se conservan los cuartos traseros, así como el brazo del dios vertiendo la crátera en un rython, mostrando un gran paralelismo con el Triunfo de Itálica conservado en la Colección de la Condesa de Lebrija (CMRE II, n.º 19) tanto en el tipo del carro de caja curva y rueda de seis radios, como en la figura del dios. El carro de caja curva, documentado en este mosaico y en los pavimentos de Itálica y Fuente Álamo, es más frecuente en sarcófagos dionisiacos que en mosaicos (Matz 1968, II, 226; San Nicolás 1994, 1289-1304).
Dimensiones: Dato no encontrado. Teselas: Dimensiones: Dato no encontrado. Colores: Blancas, negras, amarillas, cadmio, rosas, salmón, azules y ocres.
Baco figura como loutrophoros, sosteniendo la crátera llena de vino, ilustrando de esta forma la famosa pompé de Ptolomeo II Filadelfo, recogida en Atheneo (Deipn. V, 200 y ss.), donde se
Cronología: Finales del siglo II-siglo III. Emplazamiento actual: Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Rodríguez Temiño & Núñez 1985: 321-324; Martínez Ramírez 1986; López Monteagudo 2010; Vargas Vázquez 2014: 28-29, 1.10, Lám. 9; García-Dils 2015: 143, 153, 299, 303309, 311, 424, 493. 66. MOSAICO B - MOSAICO DE BACO LOUTROPHOROS
113
menciona uno de los triunfos en el que Dionysos ofrece una libación como símbolo de poder divino, según G. Picard y L. Foucher (Picard 1948, 810-821; Foucher 1975, 57). La iconografía de Dionisos sosteniendo la crátera se halla documentada en otros triunfos hispanos: mosaicos de Andelos y de Itálica del siglo II-III, y en los pavimentos ya tardíos de Torre de Palma, Noheda (Cuenca) y Baños de Valdearados (Fernández Galiano 1984, 97-120, fig. 3, 5 y 6; Mezquiriz 1987, 59-61). Fuera de Hispania, el tipo iconográfico de Dionisos sobre el carro triunfal vertiendo la crátera, se atestigua en Ostia (Becatti 1961, 197, n.º 367, lám. LIII), Tréveris (Parlasca 1959, 40-41, Taf. 40-41; Foucher 1975, 55 ss., pl. XXIII, 2), Thysdrus en el Museo del Bardo (Dunbabin 1971, 52-65; Foucher 1975, 55-61, pl. XXI, 2), Corinto y Sheikh Zouède (Ovadiah et al. 1991, 181-191, Taf. 25 a); sosteniendo la crátera en la mano, sin verter, se encuentra en el pavimento de las Termas de Trajano en Acholla, conservado en el Museo del Bardo (Dunbabin 1971, 52-65; Foucher 1975, 55-61, pl. XX, 1) y en Sepphoris (Weiss, Talgam 1994, 231-237, fig. 4). Al contrario de lo apuntado por Katherine M. D. Dunbabin para los mosaicos del Norte de África, donde la presencia de la crátera parece ser un elemento intrusivo, María Pilar San Nicolás ha señalado con gran acierto que en la musivaria hispana la crátera constituye un atributo frecuente del dios a partir del siglo II d.C., e incluso su mayor incidencia en Andalucía podría hacer pensar en una adaptación propia de los artesanos o talleres béticos. Con otro significado e iconografía el tipo de Dionisos ebrio de pie vertiendo la crátera, que aparece en otras variantes en mosaicos de Itálica (Blanco, CMRE II, 1978, n.º 17, 2, lám. 41) y de Complutum (Fernández Galiano 1984a, 148168, lám. LXXXV), se documenta también en sarcófagos siguiendo un modelo praxitélico.
114
Cronología: Siglo III. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Rodríguez Temiño & Núñez 1985: 321-324; Martínez Ramírez 1986; López Monteagudo 2001; Vargas Vázquez 2008a; García-Dils 2015: 143, 153, 299, 303-309, 311, 424, 493. 67. MOSAICO C - TIGRES ENFRENTADOS Fig. 113. Dimensiones: Dato no encontrado. Teselas: Dimensiones: oscilan entre 10 y 13 mm. En uno de los bordes del mosaico aparecen teselas de gran tamaño, 25 mm, utilizadas para reparar parte del mismo. Colores: blancas, negras, ocres, grises y color coral. Mosaico polícromo de diseño geométrico con emblema central, muy destruido, conservándose aproximadamente un tercio del total del mosaico. La cenefa perimetral está decorada con un roleo de hojas de hiedra y acanto muy esquematizadas, que brota de una crátera de gallones situada en el centro de uno de los laterales menores del pavimento. En el lado mayor del mosaico mejor conservado, el roleo es interrumpido por dos tigres o panteras enfrentadas. A ésta banda le sigue una pequeña cenefa de teselas blancas enmarcada por dos filetes, el exterior formado por una línea lisa y el interior formado por dos líneas dentadas afrontadas. Este último da paso a la alfombra central, que presenta una composición formada por una retícula de calles anchas y estrechas, horizontales y verticales (Diseño Vargas-Vázquez D11), rellena con motivos geométricos y florales. En el centro de la retícula, interrumpiendo el esquema, se inserta el emblema que se encuentra prácticamente destruido, enmarcado por un filete de teselas dobles donde se inserta una línea discontinua de teselas. Un nuevo filete simple enmar-
caba la escena representada en su interior, de la que solo se conservan restos de dos patas acabadas en uñas y la sombra de la posterior, que podrían corresponder a un felino o a un oso a la carrera. Es probable que se represente otro triunfo báquico y que los restos sean las extremidades de los felinos que tiran del carro del dios. El mosaico presentaba en el momento de su descubrimiento una restauración, efectuada a base de rellenar la laguna con un parche de ripio, que afecta a uno de los animales de la cenefa, con el resultado de que hay una evidente desproporción entre los cuerpos de ambos felinos y prácticamente no existe espacio para una crátera entre ambos, como ocurre en este tipo de representaciones en el que los felinos se enfrentan a una crátera (Zwirn 2001, 96-109) con paralelos en un mosaico de Complutum (Fernández Galiano 1984a, 168-171, lám. XCII) y en otro de Alcázar de San Juan (Blázquez, CMRE V, 1982a, n.º 24, lám. 14). Fuera de Hispania, el tema se repite en un fragmento musivo del Bardo, procedente del oecus de la Casa de Sorothus en Hadrumetum, datado a fines del siglo II, en el que se ha conservado una tigresa dentro de una planta de vid, afrontada a una gran crátera, faltando al otro lado la figura del tigre ya muy destrozada en el momento de su descubrimiento (Foucher, 1960, n.º 57.118). Panteras enfrentadas a una crátera figuran asimismo en mosaico de Nîmes (Balmelle et al. 1999, CMGR VII-2, 631, pl. CCXXXII). Cronología: Siglo III. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Rodríguez Temiño & Núñez 1985: 321-324; Martínez Ramírez 1986; López Monteagudo 2001; Vargas Vázquez 2014: 2930, 1.12, Lám. 10; García-Dils 2015: 143, 153, 299, 303-309, 311, 424, 493.
CALLE SAN JUAN BOSCO n.º 8 y 10 [038] Y CALLE AVENDAÑO n.º 3 [296] CASA 2 De la domus descubierta también en 1985-86 proceden cinco pavimentos que, aunque presumiblemente se encuentran en los fondos del Museo, nos ha sido imposible su identificación y localización por encontrarse, entre otras circunstancias, completamente ocultos bajo las capas de protección utilizadas para su extracción. 68. MOSAICO CON MUESTRARIO DE MOTIVOS DECORATIVOS Fig. 114 y 115. Dimensiones: Total rescatadas 2, 80 m x 3,40 m. Teselas: Dimensiones: varían entre 10 y 15 mm. Colores: blancas y negras y en algunas zonas tonos rojos y ocres. Pavimento polícromo y geométrico, parcialmente conservado, decorado con un extenso repertorio de motivos decorativos de traza geométrica. Presenta muy buen estado de conservación, aunque no se pudo excavar por completo, al introducirse por debajo del muro medianero. El mosaico presenta una cenefa perimetral decorada con cuadrados oblicuos y rombos con los ángulos de la diagonal corta cóncavos, que enmarca un tapiz compuesto por un diseño de calles anchas y estrechas, horizontales y verticales, cuyo cruce generan cuadrados grandes y pequeños y rectángulos (Diseño Vargas-Vázquez D11). Todo el conjunto se decorada con una rica y amplia gama de motivos decorativos geométricos entre los que destacan peltas, rombos, triángulos, cuadrados, nudos de salomón, etc. Conformando toda la gama de motivos una espacie de catálogo o muestrario de figuras decorativas (Vargas Vázquez 2014, 30). Cronología: Siglo III. Emplazamiento actual: Museo Histórico Municipal de Écija.
115
Bibliografía: Rodríguez Temiño & Núñez 1985: 321-324; Martínez Ramírez 1986; Vargas Vázquez 2014: 30, 1.13, Lám. 11; García-Dils 2015: 143, 153, 299, 303-309, 311, 424, 493. 69. MOSAICO E. MOSAICO GEOMÉTRICO Fig. 116. Dimensiones: Dato no encontrado. Teselas: Dimensiones: 10mm. Colores: Blancas, negras, almagras, ocres y color cadmio. Este pavimento sólo se pudo excavar parcialmente debido a que sobrepasaba los límites de la excavación y se introducía en el solar inmediato. Del mismo sólo hemos podido encontrar un dibujo y lo que de él se dice en el Anuario Arqueológico de Andalucía (Rodríguez Temiño & Núñez 1985: 321-324). Se trata de un mosaico que pese a mostrar algunas lagunas, se encontraba bien conservado, al menos en la parte rescatada. El pavimento, polícromo y geométrico, posee una cenefa perimetral decorada con una línea fina de teselas negras interrumpida en tramos equidistantes por una especie de nudos formados por un cuadrado oblicuo rematado en dos de sus vértices con triángulos pequeños o figuras en forma de “v”. Esta cenefa enlaza, a través de un filete, con la alfombra principal del mosaico que se encontraba, al menos en lo conservado, dividida en dos campos. Uno de ellos se compone de un cuadriculado oblicuo con los vértices de los cuadrados interrumpidos por cuadrados rectos más pequeños, generando toda la composición una red de octógonos irregulares (Diseño Vargas-Vázquez F3, versión recta). Los espacios de mayor tamaño se decoran con elementos vegetales variados, hojas de hiedra, crucetas de cuatro pétalos, etc., mientras que los pequeños se recargan con cuadrados pequeños. La otra parte de la alfombra, separada de la anterior por una banda estrecha, sólo se excavó parcialmente por introducirse en los límites del solar aledaño. De lo conservado, se observa que estaba en-
116
marcada por una cenefa decorada por una trenza de dos cabos, detalle que hace pensar en la posibilidad de que esta parte de la alfombra poseyera mayor entidad que la anterior, y que quizás contuviera algún tipo de emblema central. De la composición geométrica de este último campo sólo se observa el arranque, con elementos mínimos que permiten plantear la posibilidad de que se tratase de un diseño dominado por las estrellas de rombos o romboides. Cronología: Siglo III. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Rodríguez Temiño & Núñez 1985: 321-324; Martínez Ramírez 1986; Vargas Vázquez 2014: 31, 1.14, Lám. 12; García-Dils 2015: 143, 153, 299, 303-309, 311, 424, 493. 70. MOSAICO F. MOSAICO DE RECTÁNGULOS ENCAJADOS Fig. 117. Dimensiones: Rescatadas 3,40 m (anchura original) x 2,80 m. Teselas: Dimensiones: entre 10 y 13 mm. Colores: blancas, negras, rojas y ocres. Como el anterior, este nuevo pavimento, muy deteriorado, fue parcialmente excavado por quedar parte del mismo bajo los límites del solar contiguo. Se trata de un mosaico geométrico y policromo, compuesto por una cenefa perimetral decorada con una sucesión de peltas enmarcadas por una especie de elemento vegetal, y un campo o tapiz compuesto por un diseño geométrico de rectángulos encajados en torno a un cuadrado central (Diseño Vargas-Vázquez D18). Cronología: Siglo III. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Rodríguez Temiño & Núñez 1985: 321-324; Martínez Ramírez 1986; Vargas Vázquez 2014: 31, 1.15, Lám. 13; García-Dils 2015: 143, 153, 299, 303-309, 311, 424, 493.
71. MOSAICO G. MOSAICO CON FIGURA MASCULINA Fig. 118, 119, 120, 121. Dimensiones: Rescatadas 7,50 m x 2,60 m. Teselas: Dimensiones: Oscilan entre 8 y 11 mm. Colores: Blancas, negras, ocres, marrones, rosas, rojas y verdes y azules de pasta vítrea. El pavimento no se pudo excavar en su totalidad por quedar parte de él bajo el solar colindante a la excavación. La parte rescatada muestra importantes lagunas y se encuentra muy fragmentado; aun así, se evidencia de presencia de un pavimento bien resuelto y dominado por una elegante y bien ejecutada composición geométrica. Se trata de un mosaico geométrico y policromo con decoración figurativa. Posee una cenefa perimetral compuesta por un sector de teselas ocres decorado con un roleo vegetal muy estilizado y otro sector liso de teselas blancas. Junto a ésta, el pavimento muestra una cenefa decorada con una línea de triángulos adyacentes o de dientes de sierra y otra, que enmarca los cuadrados internos de la composición, decorada con una trenza de cabos entrelazados.
todo el conjunto, los cuadrados pequeños se decoran con cuadrados de lados cóncavos y los octógonos con rosetones de cabos entrelazados y flores de seis pétalos; de los cuadrados centrales, sólo se aprecia la decoración de uno de ellos, en el que se inscribe un octógono dominado por un personaje masculino de carácter báquico y estival, tal vez un sátiro, que camina pausadamente con corona vegetal y cesto con ramas y espigas. Cronología: Siglo III. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Rodríguez Temiño & Núñez 1985: 321-324; Martínez Ramírez 1986; Vargas Vázquez 2014: 32, 1.16, Lám. 14A-14D; García-Dils 2015: 143, 153, 299, 303-309, 311, 424, 493. 72. MOSAICO GEOMÉTRICO CON MOTIVOS VEGETALES Fig. 122. Mosaico excavado en 2003 en un solar localizado en la calle Avendaño n.º 3. Con toda seguridad, corresponde a la misma domus que los anteriores, localizada al norte del angiportus que apareció en 1985-1986.
El campo o tapiz secundario del pavimento se compone de un diseño de estrellas de cuatro puntas y cuadrifolios, formados estos últimos por cuatro escudos con las puntas cóncavas, (Diseño Vargas-Vázquez J3).
Teselas: Dimensiones: oscilan entre los 10 y 15 mm. Colores: Blancas y negras.
El campo principal muestra, en cambio, un diseño de esvásticas, entrelazadas y agrupadas en conjuntos de cuatro, formando un meandro que contornea o define octógonos (Diseño Vargas-Vázquez H3). La composición genera cuadrados pequeños y contornea un espacio central compuesto por un cuadriculado simple, del que sólo se conserva un cuadrado casi al completo, un tercio de un segundo e indicios de otros tres. De
Lo conservado es un fragmento de la esquina de un pavimento con una decoración muy elegante formada por una cenefa perimetral de teselas blancas decorada con un roleo vegetal muy estilizado de hojas de hiedra. La alfombra central, separada de la banda anterior por un filete de teselas negras, muestra un diseño de hexágonos tangentes o de panal de abejas (Diseño Vargas-Vázquez E1), decorados con un florón formado por cuatro hojas de “vid”.
Mosaico en blanco y negro que en lo conservado presenta traza geométrica y decoración vegetal. Parcialmente excavado, presenta importantes roturas.
117
La composición geométrica, que también se documenta en otro mosaico de Écija descubierto en la calle Cintería a calle Elvira (n.º 31) y en otros lugares de la Bética, Itálica, Casariche, Córdoba y Cabra; entre otros, figura enriquecida con un fabuloso juego de estrellas de seis puntas, hexágonos y flores de seis pétalos, en un mosaico italicense de la Casa de Neptuno (Mañas, CMRE XIII, n.º 11, 33, fig. 33), y con decoración figurativa en el mosaico del Planetario (Mañas, CMRE XIII, n.º 66, 69-71, fig. 134). El uso reiterado, en sus diversas variantes, de este diseño y de otros, hacen pensar simplemente en unos modelos que se van transmitiendo y enriqueciendo a lo largo del espacio y del tiempo, o en algo más importante como es la irradiación de los talleres o la presencia de artistas itinerantes.
En el mosaico descubierto en 1997 en la calle de Giles y Rubio n.º 9, que presenta algunas roturas y lagunas y fue dejado in situ, se observa parte de una banda perimetral de teselas blancas, en la que se ha conservado un pequeño cuadrado oblicuo y negro con el centro blanco, y un tramo del campo musivo, del que sólo se pudo excavar un pequeño sector, compuesto por un diseño de cuadrados enmarcados por figuras en forma de “L” o escuadra (Diseño Vargas-Vázquez D16). Como elemento decorativo dentro del campo sólo se ha conservado parte de una posible roseta o aspa en el interior de unos de los cuadrados.
Cronología: Siglo III. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Vera et al. 2003; Vera 2004; Vargas Vázquez 2014: 50, 1.61, Lám. 40; García-Dils 2015: 308, 399-402.
CALLE DEL CARMEN N.º 31 [250]
PLAZA DE GILES Y RUBIO N.º 9 Y 19, ESQUINA A CALLE BODEGAS Y CALLE BERBISA [079] Domus situada inmediatamente extramuros de la colonia, en el espacio de transición localizado entre la puerta oriental del recinto amurallado, que daba salida a la uia que conducía a Corduba, y el puente sobre el río Genil. 73. MOSAICO GEOMÉTRICO DE CUADRADOS Y ESCUADRAS Fig. 123. Dimensiones: 1,89 m x 1,95 m del fragmento conservado. Teselas: Dimensiones: de 5 a 12 mm. Colores: blancas y negras.
118
Cronología: Segunda mitad del siglo II. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Carrasco 1995; Carrasco & Romero 1997; Vargas Vázquez 2014: 43-44, 1.47, Lám. 31A-31B; García-Dils 2015: 374-375. La intervención arqueológica realizada en un solar de la calle del Carmen, en agosto de 2003, posibilitó la detección inmediatamente por debajo de la rasante de la calle actual, a apenas 20 cm de profundidad, de dos estancias de una vivienda romana con sendos pavimentos musivos. Desafortunadamente, la parte de la casa romana que se encontraba en el interior del solar excavado había sido totalmente arrasada por la vivienda contemporánea, por lo que solamente fue registrada en sección en el perfil oriental de la intervención. 74. MOSAICO GEOMÉTRICO Mosaico localizado en la habitación septentrional, con una longitud documentada de 3,30 m, a una cota de 104,89 m s.n.m. Muestra motivos geométricos en blanco y negro, sobre niveles correspondientes a mediados del siglo I d.C. Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Romero 2004a.
75. MOSAICO GEOMÉTRICO Pavimento ubicado en la estancia meridional, con una extensión registrada de 2,20 m, a una cota de 104,79 m s.n.m. Presenta motivos geométricos en blanco y negro, sobre niveles correspondientes a mediados del siglo I d.C. Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Romero 2004a. PLAZA DE PUERTA CERRADA N.º 8 Y CALLE MARCHENA S.N. [295] En 2004 se excavó una domus con cuatro estancias pavimentadas con mosaicos. 76. CENEFA PERIMETRAL Fig. 124. Dimensiones: 1,05 m x 0,30 m conservados. Teselas: Dimensiones: 15 mm. Colores: teselas blancas y negras. El mosaico se encuentra destruido casi por completo. Conservándose sólo una mínima parte de lo que podría ser una cenefa perimetral de teselas blancas decorada con una línea de teselas negras. Esta última aparece interrumpida en tramos equidistantes por rombos o cuadrados sobre la punta rematados con lazos muy lineales. Cronología: Mediados siglo II - principios siglo III. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Romero 2004b; Doreste 2005; Vargas Vázquez 2008a. 77. MOSAICO DE ONDAS CON PELTAS Fig. 125. Dimensiones: Dato no encontrado. Teselas: Dimensiones: 10 mm. Colores: Blancas, negras, azules, verdes, marrones y rojas.
El pavimento apareció muy fragmentado, conservándose varios segmentos dispersos, presentando uno de ellos mayor tamaño. Teniendo en cuenta la distancia entre los diferentes fragmentos, pensamos que el mosaico debió pavimentar una estancia de grandes dimensiones. De las diferentes fracciones, la más grande presenta, en uno de sus laterales, parte de una cenefa exterior formada por una trenza policroma de dos cabos, a la que le sigue otra decorada con una trenza policroma de múltiples cabos. Tras esta última, una fina banda de teselas blancas enmarcada por dos filetes de teselas negras, da acceso a una alfombra que presenta un diseño geométrico formado por líneas onduladas contrapuestas y decoradas con peltas que se distribuyen por las crestas y los valles de las sinusoides (Diseño Vargas-Vázquez B8A). Entre las sinusoides aparecen además, como decoración, crucetas y cuadrados en posición oblicua. Otro de los fragmentos, de pequeñas dimensiones, muestra una decoración de peltas semejante. Teniendo en cuenta que este último aparece en el otro extremo de la sala en la que apareció el anterior, pensamos que entre ambos debió de existir otro tapiz del que desconocemos por completo su fisonomía al encontrarse completamente perdido a excepción de un pequeño sector que conserva los restos de una banda decorada con trenzas de dos cabos. Por último, en uno de los extremos del mosaico, cerca del primer fragmento descrito, se ha documentó un pequeño tramo de otra alfombra que parece estar decorada con un diseño de esvásticas. Desafortunadamente, no hemos podido encontrar fotos de la misma. Cronología: Mediados siglo II, principios siglo III. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija.
119
Bibliografía: Romero 2004b; Doreste 2005; Vargas Vázquez 2014: 50-51, 1.64, Lám. 41A-41E. 78. MOSAICO DE SOGUEADO Fig. 126. Dimensiones: Dato no encontrado. Teselas: Dimensiones: 10mm. Colores: Blancas, negras, marrones y rojas. Mosaico policromo muy deteriorado, del que solo se han conservado unos fragmentos mínimos que se corresponden con parte de una cenefa y un pequeño tramo de teselas blancas. En el fragmento principal se observa un sector de teselas blancas, dos filetes de teselas negras y parte de una cenefa policroma decorada con una trenza de múltiples cabos. Cronología: Mediados siglo II, principios siglo III. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Romero 2004b; Doreste 2005; Vargas Vázquez 2008a. 79. CENEFA CON ROLEOS DE HOJAS DE VID Dimensiones: Conservadas 1,40 m x 0,70 m. Teselas: Dimensiones: 10 mm. Colores: Blancas y negras. Mosaico del que únicamente se ha conservado un pequeño tramo de una cenefa muy elegante y estilizada, decorada con un roleo vegetal de hojas de vid en negro sobre fondo blanco. Cronología: Mediados siglo II, principios siglo III. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Romero 2004b; Doreste 2005.
120
CALLE NAVAJAS N.º 3 [570] 80. MOSAICO GEOMÉTRICO Fig. 127. Dimensiones: Documentadas de 6,14 x 2,23 m. Teselas: Dimensiones:. Colores: Blancas, negras, marrones y rojas. Las dimensiones máximas documentadas del mosaico fueron de 6,14 x 2,23 m, prolongándose por debajo del perfil oriental de la excavación. El estado del pavimento era bastante deficiente, conservándose tan solo 2,01 m en su parte más ancha. Mosaico en blanco y negro compuesto por una cenefa perimetral decorada con un roleo de hojas de acanto y un campo musivo con decoración geométrica a base de rombos y cuadrados (Diseño Vargas-Vázquez D19), con paralelos cercanos en Herrera y Cabra (Vargas Vázquez 2016, 234). Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Huecas 2014.
MOSAICOS PERDIDOS O NO DOCUMENTADOS CALLE SECRETARIO ARMESTO [160] De la existencia de una vivienda romana, situada en un punto indeterminado de la calle Secretario Armesto, dieron testimonio los dos mosaicos localizados en 1946 en el transcurso de los movimientos de tierras realizados para una obra de alcantarillado, sin que se realizara ningún tipo de documentación de los mismos (Hernández Díaz et al. 1951: 75). 81. MOSAICO DE OCTÓGONOS TANGENTES Y SECANTES Fig. 128. Dimensiones: Dato no encontrado. Teselas: Dimensiones: Dato no encontrado. Colores: blanco, negro. El primero de los mosaicos, localizado a 1,65 m bajo la rasante de la calle, correspondía al ángulo de una habitación de la que habían desaparecido los muros, orientados a los puntos cardinales. Se conservaba de este pavimento parte de la banda perimetral, de teselas blancas, y el arranque del campo, decorado con un diseño de octógonos tangentes y secantes (Diseño Vargas-Vázquez F5, en su versión oblicua) cuyos paralelos más cercanos pueden verse en el mosaico n.º 18. Los cuadrados oblicuos que se generan en la composición se decoran con crucetas y todo el mosaico se desarrolla en blanco y negro. Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Hernández Díaz et al. 1951: 75; García-Dils 2015: 294, 312. 82. MOSAICO DE CUADRADOS Dimensiones: Dato no encontrado. Teselas: Dimensiones: Dato no encontrado. Colores: Dato no encontrado.
Junto al anterior (n.º 81), consta la noticia de la aparición de un pequeño resto de otro mosaico correspondiente a otra estancia, cuyo pavimento se localizaba a una profundidad de 1,47 m bajo la rasante del viario contemporáneo, manteniendo su misma orientación. Su decoración consistía en cuadrados y segmentos de círculo afrontados. Cronología: No establecida. Emplazamiento actual: In situ. Bibliografía: Hernández Díaz et al. 1951: 75; García-Dils 2015: 294, 312. CONVENTO DE SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ [139] 83. MOSAICO En el transcurso de unas obras de reforma llevadas a cabo en el convento de Santa Ángela de la Cruz, apareció un mosaico a una cota relativa de -1,80 m, que no fue documento arqueológicamente, por lo que solamente contamos con la escueta noticia de su hallazgo fortuito. Bibliografía: García-Dils 2015: 294. CALLE IGNACIO DE SOTO N.º 7 [140] 84. MOSAICO BLANCO Y NEGRO DESTRUIDO Existe noticia de la aparición de un mosaico blanco y negro a una profundidad relativa aproximada de 2 m, que fue destruido sin generarse previamente documentación de ningún tipo. Bibliografía: García-Dils 2015: 295. CALLE ALCÁZAR N.º 1 Y 1ª [141] 85. MOSAICO Como en el caso anterior, solamente contamos con la escueta noticia de la aparición y destrucción de un mosaico en esta parcela, situada contigua a la plaza de Armas del alcázar real de la ciudad. Bibliografía: García-Dils 2015: 295.
121
CALLE CECILIA [128] 86. MOSAICO BLANCO Y NEGRO De la posible existencia de un espacio doméstico en la calle Cecilia no tenemos más constancia que la noticia de la aparición de un mosaico blanco y negro, conservado in situ. El pavimento musivo se encontró a una profundidad de -0,50 m. Se ha apuntado la posibilidad de que este mosaico perteneciera a la vivienda documentada en Plaza de Puerta Cerrada esquina a calle San Juan Bosco [126], dada su relativa proximidad. Se puede considerar que esto es imposible, dado que aquella excavación se encuentra a 100 m de la calle Cecilia.
n.º 45 y 73. Los cuadrados centrales se decoran con crucetas formadas por cuatro puntas de lanza que convergen en un punto central. Cronología: Segunda mitad del siglo II. Emplazamiento actual: Trasladado de las casas consistoriales del Ayuntamiento al Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Blázquez 1982, Vargas Vázquez 2014: 23, 1.01, Lám. 1. PAVIMENTOS DE OPVS FIGLINVM Por su interés en el marco del estudio de los pavimentos decorados de colonia Augusta Firma, se incluyen a continuación los suelos de opus figlinum documentados en la ciudad.
Bibliografía: Rodríguez Temiño & Núñez 1987b: 19 y Fig. 35; García-Dils 2015: 299, 346.
CALLE SECRETARIO ARMESTO ESQUINA A CALLE CAVILLA [043]
MOSAICOS DE PROCEDENCIA DESCONOCIDA
Intervención arqueológica ejecutada en 1986, que consistió en la excavación de dos sondeos que después serían ampliados. No es posible relacionar los resultados de esta intervención con los hallazgos casuales de mosaicos que fueran estudiados por Collantes de Terán en 1946, al no tener constancia de dónde tuvieron lugar éstos exactamente.
87. MOSAICO GEOMÉTRICO DE CUADRADOS Y ESCUADRAS Fig. 129. Dimensiones: 1,89 m x 1,95 m. Teselas: Dimensiones: 12 mm. Colores: Blancas y negras. Fragmento de mosaico geométrico en blanco y negro en el que se aprecian varias remodelaciones modernas. El fragmento muestra una ancha banda exterior decorada con un roleo vegetal muy estilizado. Tras ésta, el tapiz se compone de un diseño geométrico formado por un cuadriculado, donde los cuadrados se forman a partir de cuatro figuras en escuadra en torno a un cuadrado central (Diseño Vargas-Vázquez D16); con paralelos cercanos dentro de la propia Écija: mosaicos
122
88. PAVIMENTO DE OPVS FIGLINVM Pavimento de opus figlinum. Las tessellae de barro, de 3 x 4 x 2 cm, con una densidad de 10 a 15 por dm2, asientan sobre una cama de mortero de cal y arena de 5 cm de potencia, que a su vez se extiende sobre una subbase de 10 cm integrada por cantos rodados y fragmentos de ladrillo, bajo la cual se encuentra ya la tierra virgen. Las tessellae se alternan con fragmentos de mármol y de placas de revestimiento con estrías reutilizados. Bibliografía: Rodríguez Temiño 1987b; Rodríguez Temiño & Núñez 1987c; García-Dils 2015: 104, 130, 312-315, 423.
CALLE SAN FRANCISCO N.º 15 Y 17 Y CALLE MORTECINA N.º 7 Y 9 [037]
AVENIDA MIGUEL DE CERVANTES N.º 26-28 ESQUINA A CALLE CAVA [055]
Intervención arqueológica realizada en 1987, en la que se desarrollaron cuatro sondeos, de los cuales los tres últimos se unieron al final de la excavación, conformando una gran cuadrícula. A excepción de un muro aislado, las estructuras excavadas corresponden a la última fase de ocupación de este espacio doméstico.
CASA 1
89. PAVIMENTO DE OPVS FIGLINVM
El pavimento, hallado en las excavaciones de la domus llevadas a cabo entre enero y julio de 1990, se encontró muy fragmentado y afectado por importantes lagunas, conservando unas dimensiones de 5,28 x 1,24 m. EL tamaño de sus teselas era de unos 15 mm aproximadamente.
Restos de un pavimento de opus figlinum, del que sólo se conservaba un pequeño sector y algunas tessellae sueltas en el sector meridional de la habitación, sobre una base constituida por pequeñas lajas de pizarra, piezas geométricas de mármoles de distintos tipos, probablemente reutilizadas de un pavimento previo de opus sectile, y restos cerámicos. Las tessellae de barro tenían un tamaño variable entre 3 x 4 cm y 1 x 3 cm. Bibliografía: Núñez 1988a; Núñez 1988b; Rodríguez Temiño & Núñez 1988: 434; García-Dils 2015: 131, 328-334, 426, 474. 90. PAVIMENTO DE OPVS FIGLINVM Pavimento de opus figlinum, de características similares al anterior (N.º 89), que apareció enmarcado por los muros (17) y (20), que constituían respectivamente sus límites occidental y septentrional. Bibliografía: Núñez 1988a; Núñez 1988b; Rodríguez Temiño & Núñez 1988: 434; García-Dils 2015: 131, 328-334, 426, 474.
91. PAVIMENTO DE OPVS FIGLINVM Fig. 130. Dimensiones: Conservadas 5,18 m x 1,24 m. Teselas: Teselas de cerámica de aprox. 15 mm.
Bibliografía: Núñez 1990a: 472; Núñez 1991a; Núñez & Huecas 1991; Vargas Vázquez 2008a; García-Dils 2015: 120, 339-345, 384, 475. CALLE LEONOR N.º 1 [068] 92. PAVIMENTO DE OPVS FIGLINVM Fig. 131. Pavimento de opus figlinum muy fragmentado cuyos sectores conservados más destacados medían 2,30 x 1,25 m, y 4,70 m (E-O) x 4,10 m (N-S), a ellos hay que sumarle tres pequeños fragmentos aislados. El pavimento continuaba bajo el perfil noroeste de la excavación. Ocupaba el ámbito en el centro del cual se situaba el impluuium de la domus. Bibliografía: Núñez 1990a: 472; Núñez 1991c; Vargas Vázquez 2008a; García-Dils 2015: 114, 346-349, 361, 420, 423, 426.
123
CALLE ESPÍRITU SANTO A BARRERA DE OÑATE [026] 93. PAVIMENTO DE OPVS FIGLINVM Pavimento de opus figlinum, conservado en una superficie de 0,64 x 0,50 m. Bibliografía: Núñez 1991b: 489; Núñez 1993; García-Dils 2015: 128-129, 156, 158, 350-360, 420, 426. CALLE CERRO DE LA PÓLVORA N.º 9-11 Y CALLE MARITORIJA [271] 94. PAVIMENTO DE OPVS FIGLINVM El pavimento fue descubierto en las excavaciones desarrolladas en 2006, se encontraba muy deteriorado y conservaba varios fragmentos, de los cuales el más significativo alcanza unas dimensiones de 1,16 x 0,26 m. El tamaño de sus teselas oscilaba entre 10 y 20 mm. Cronología: Siglo I. Emplazamiento actual: Fondos del Museo Histórico Municipal de Écija. Bibliografía: Conlin 2006; Conlin 2007.
124
BIBLIOGRAFÍA
Acar 2000: Ozgen Acar. “Zeugma. La città scomparsa”, Archeo 187 (Settembre), 28-39. Angiolillo 1981: Simonetta Angiolillo. Mosaici antichi in Italia. Sardinia. Roma. Baena 1983: Luis Baena del Alcázar. “Relieves romanos de la provincia de Jaén”, AEspA 57, 47-68. Balil 1978: Alberto Balil Illana. “Mosaico de ‘El suplicio de Dirce’ hallado en Sagunto”, Zephyrus XXVIII-XXIX, 178, 265-274. Balmelle et al. 1999: Catherine Balmelle et al. «Nouveaux apports à la connaissance de la mosaïque gallo-romaine», CMGR VII-2, Tunis, 627-637. Balmelle et al. 2002: Catherine Balmelle et al. Le décor géométrique de la mosaïque romaine, vol. I y II, Paris. Balty 1981: Janine Balty. “La mosaïque au Prôche-Orient I”, ANRW II, 12.2, 347-429. Balty 1990: Janine Balty. La mosaïque de Sarrîn (Osrhoène), Paris.
Becatti 1961: Giovanni Becatti. Mosaici e pavimenti marmorei, Scavi di Ostia, IV, Roma. Becatti 1975: Giovanni Becatti. “Alcune caratteristiche del mosaico policromo in Italia”, CMGR II, 173-190. Beltrán Lloris et al. 2009: Miguel Beltrán Lloris, Antonio Mostalac Carrillo y Juan Ángel Paz Peralta. Caesar Augusta. La casa de los hispanorromanos. Catálogo del Museo de Zaragoza. Zaragoza. Ben Abed-Ben Khader 1987: Aïcha Ben AbedBen Khader. Thuburbo Majus. Les mosaïques dans la Région Ouest. CMT II/3. Tunis. Berard 1976: Claude Bérard. “AXIE TAURE”, Mélanges offerts à P. Collart, Lausanne, 61-73. Beschaouch et al. 1977: Azedine Beschaouch, Roger Hanoune y Yvon Thébert. Les ruines de Bulla Regia, Roma. Bisheh 2005: Ghazi Bisheh. “Two umayyad mosaic floors from Qastal ( Jordan)”, CMGR X-1, 471-476. Blake 1930: Marion Elizabeth Blake. “The pavements of the Roman Buildings of the Republic and Early Empire”, MAAR VIII, 7-160.
Balty 1991: Janine Balty. “Les mosaïques du musée de Suweida”, en J.M. Dentzer, H. Hatoun (eds.), El Djebel al-Arab. Paris, 81-84.
Blake 1936: Marion Elizabeth Blake. “Roman Mosaics of the Second Century in Italy”, MAAR XIII, 67-214.
Balty 2001: Janine Balty. “Tetis” en Mosaico Romano del Mediterráneo. Madrid, 162-163.
Blanchard-Lemée 1975: Michèle BlanchardLemée. Maisons à mosaïques du Quartier Central de Djemila (Cuicul), Aix-en-Provence.
Baratte 1973: François Baratte. “Le tapis géométrique du triomphe de Neptune de Constantine”, MEFRA 85, 313-334. Basgelen & Ergeç 2000: Nezih Basgelen y Rifat Ergeç. Belkis/Zeugma. Halfeti. Rumkale. A last look at History, Istambul. Battistelli & Deli 1983: Franco Battistelli y Aldo Deli. Immagine di Fano romana, Fano.
Blanchard-Lemée 1980: Michèle BlanchardLemée. “La scène de sacrifice du bouc dans la mosaïque dionysiaque de Cuicul”, AntAf 15, 169-181. Blanchard-Lemée 1995: Michèle BlanchardLemée. “Mythes et décors”, Les sols de l’Afrique romaine, Paris, 249-279.
125
Blanco 1952: Antonio Blanco Freijeiro. “Mosaicos antiguos de asunto báquico”, BRAH CXXXI, 273-317. Blanco 1978: Antonio Blanco Freijeiro. Mosaicos romanos de Itálica (I), CMRE II, Madrid. Blázquez 1980: José María Blázquez Martínez. “Los mosaicos romanos de Torre de Palma (Monforte, Portugal)”, AEspA 53, 123-161. Blázquez 1981: José María Blázquez Martínez. Mosaicos romanos de Córdoba, Jaén y Málaga, CMRE III, Madrid. Blázquez 1982a: José María Blázquez Martínez. Mosaicos romanos de Sevilla, Granada, Cádiz y Murcia, CMRE IV. Madrid. Blázquez 1982b: José María Blázquez Martínez. Mosaicos romanos de la Real Academia de la Historia, Ciudad Real, Toledo, Madrid y Cuenca, CMRE V. Madrid. Blázquez 1984: José María Blázquez Martínez. “Mosaicos báquicos de la Península Ibérica”, AEspA 57, 69-95. Blázquez et al. 1986a: José María Blázquez Martínez et al.“La mitología en los mosaicos hispano-romanos”, AEspA 59, 101-162. Blázquez et al. 1986b: José María Blázquez Martínez et al. “Hallazgo de mosaicos romanos en Beas de Segura ( Jaén)”, AEspA 59, 227-232. Blázquez et al. 1989a: José María Blázquez Martínez et al. Mosaicos romanos de Lérida y Albacete, CMRE VIII, Madrid. Blázquez et al. 1989b: José María Blázquez Martínez et al. Mosaicos romanos del Museo Arqueológico Nacional, CMRE IX, Madrid. Blázquez et al. 1993: José María Blázquez Martínez et al. “Hallazgos de mosaicos romanos en Hispania (1977-1987)”, Espacio, Tiempo y Forma II/6, 221-296.
126
Blázquez et al. 1994: José María Blázquez Martínez et al. Excavaciones arqueológicas en el Monte Testaccio (Roma), Madrid. Blázquez et al. 2004: José María Blázquez Martínez et al. “Representaciones mitológicas, leyendas de héroes y retratos de escritores en los mosaicos de época imperial de Siria, Fenicia, Palestina, Arabia, Chipre, Grecia y Asia Menor”, en Sacralidad y Arqueología. Thilo Ulbert zum 65 Geburtstag am 20 Juni 2004 Gewidmet, Blázquez Martínez, J.M., González Blanco, A. (eds.) Antigüedad y Cristianismo XXI, 277-371. Blázquez & Remesal 1999: José María Blázquez Martínez y José Remesal (eds.). Estudios sobre el Monte Testaccio (Roma), Barcelona. Bravo 2011: Salvador Bravo Jiménez. Informe preliminar. Actividad arqueológica preventiva. C/ Elvira nº3 c/v c/ Fernández Pintado nº5. Écija (Sevilla). Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla. Brouscari 1999: Ersi Brouscari. “Nouvelles Mosaïques de Cos”, CMGR VII-1 (Tunis 1994), 51-58. Bruneau 1972: Philippe Bruneau. Exploration archéologique de Délos, XXIX. Les Mosaïques, Paris. Budde 1969: Ludwig Budde. Antike Mosaiken in Kilikien, I. Recklinghausen. Budde 1972: Ludwig Budde. Antike Mosaiken in Kilikien, II. Recklinghausen. Carandini et al. 1982: Andrea Carandini, Andreina Ricci y Mariette de Vos. Filosofiana. La Villa de Piazza Armerina. Carrasco 1991: Inmaculada Carrasco Gómez. Informe sobre la excavación de urgencia efectuada en la Barrera de Oñate, s/n de Écija. (Sevilla). Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla.
Carrasco 1994: Inmaculada Carrasco Gómez. Informe preliminar Excavación arqueológica en c/ del Conde, nº 8. Écija. Sevilla. Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla. Carrasco 1995: Inmaculada Carrasco Gómez. Informe preliminar. Excavaciones arqueológicas de urgencia en Plaza de Giles y Rubio s.n., calle Bodegas y calle Berbisa y Plaza de Giles y Rubio nº 19 de Écija (Sevilla). Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla. Carrasco 2003: Inmaculada Carrasco Gómez. Informe sobre la vigilancia arqueológica en c/ San Antonio nº1 de Écija (Sevilla). Informe inédito depositado en el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Écija. Carrasco & Romero 1991: Inmaculada Carrasco Gómez y Carmen Romero Paredes. “Excavación arqueológica calle Padilla, 1 esquina a calle Leonor de Écija (Sevilla)”. AAA 1991, vol. III, 510-512. Carrasco & Romero 1993: Inmaculada Carrasco Gómez y Carmen Romero Paredes. “Excavación arqueológica en c/ del Conde nº 8 (Écija, Sevilla)”. AAA 1993, vol. III, 732-735. Carrasco & Romero 1997: Inmaculada Carrasco Gómez y Carmen Romero Paredes. “Intervención arqueológica de urgencia en Plaza de Giles y Rubio nº 9 esquina a c/ Bodegas, a c/ Berbisa y a Plaza de Giles y Rubio nº 19 de Écija. Sevilla”. AAA 1997, vol. III, 576-579. Carrasco et al. 1993: Inmaculada Carrasco Gómez, Carmen Romero Paredes y Juan Manuel Huecas Atenciano. “Intervenciones arqueológicas de urgencia en Écija (Sevilla)”. AAA 1993, vol. III, 750-753.
Cartaya 2001: Juan Cartaya Baños. “Mosaicos romanos de Carmona”, en A. Caballos (ed.), Carmona romana, Carmona, 293-309. Chaisemartin 1987. Nathalie de Chaisemartin. Les sculptures romaines de Sousse et des sites environnants. Roma. Chic 1983: Genaro Chic García. “El Estado y el comercio aceitero durante el Alto Imperio”. CIAA II, 163-182. Chic 1987-1988: Genaro Chic García. “Datos para el estudio del culto imperial en la colonia Augusta Firma Astigi”, Habis 18-19, 365-382. Chic 1988: Genaro Chic García. Epigrafía anfórica de la Bética II. Los rótulos pintados sobre ánforas olearias. Consideraciones sobre la Annona. Écija. Chic 1995: Genaro Chic García. “Un factor importante de la economía de la Bética: el aceite”. Hispania Antiqua 19, 95-128. Chic 1999: Genaro Chic García. “Comercio, fisco y ciudad en la provincia romana de la Bética”, Ciudades privilegiadas en el Occidente romano. Sevilla, 33-59. Chic 2001: Genaro Chic García. Datos para un estudio socio-económico de la Bética, Écija. Chic 2005: Genaro Chic García. “Colonia Augusta Firma Astigi: una economía de prestigio”. Actas del VII Congreso de Historia de Écija. Écija (Sevilla) I, 13-46. Chouquer & Favory 2001: Gérard Chouquer y François Favory. L’arpentage romain. Histoire des textes - Droit - Techniques. Paris. Clarke 1991: John R. Clarke. “New Light on the Iconography of Jupiter, Ganymede and Leda in the Painting of the House of Jupiter and Ganymede at Ostia Antica”, Köln.Jahrb. Vor und Frühgesch. 24, 171-175. Conlin 2006: Elisabet Conlin Hayes. “Actividad Arqueológica Preventiva en C/ Cerro de la Pólvora 9-11. Écija (Sevilla)”. AAA 2006, Sevilla, 3961-3973.
127
Conlin 2007: Elisabet Conlin Hayes. Memoria científica. Intervención Arqueológica Preventiva. Calle Cerro de la Pólvora, 9-11. Écija (Sevilla). Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla. Cortés 2008: Javier Cortes Álvarez de Miranda. Mosaicos en la villa romana de La Olmeda, Palencia. DAll’Aglio & De Maria 1994-1995: Pier Luigi Dall’Aglio y Sandro De Maria. “Scavi nella città romana di Suasa. Seconda relazione preliminare (1990-1995)”, PICVS XIV-XV, 75232. Darder 1996: Marta Darder Lisson. De nominibus equorum circensium. Pars Occidentis, Barcelona. Darmon 1980: Jean-Pierre Darmon. Nympharum Domus. Les pavements de la maison des Nymphes à Neapolis (Nabeul, Tunisie) et leur lecture, EPRO, Leiden. Darmon & Lavagne 1977: Jean-Pierre Darmon y Henri Lavagne. Recueil Général des Mosaïques de la Gaule. II - Province de Lyonnaise – 3. Partie Centrale. Paris. Daszewski 1985: Wiktor Andrzej Daszewski. Dionysos der Erlöser, Mainz. Daszewski & Michaelides 1989: Wiktor Andrzej Daszewski y Demetrios Michaelides. Guide des mosaïques de Paphos, Nicosia. De Maria 1996: Sandro De Maria. “Mosaici di Suasa: tipi, fasi, botteghe”, AISCOM III (Bordighera1995), 401-424. Deneauve 1969: Jean Deneauve. Lampes de Carthage, Paris. Derwael 2015: Stéphanie Derwael. “Les Blattmasken dans la mosaïque pariétale. Nymphées et bassins domestiques”, XII Colloquio AIEMA (Venezia 2012) Atti, 147-158.
128
Dobbins 2000: John J. Dobbins. “The Houses at Antioch”, en C. Kondoleon (ed.), Antioch. The Lost Ancient City, Princeton University Press, 51-61. Donderer 1988: Michael Donderer. “Dionysos und Ptolemaios Soter als Meleager. Zwei Gamälde des Antiphilos”, en Festschrift G. Wirth, II, Amsterdam, 781-799. Doreste 2005: David Doreste Franco. Informe vigilancia arqueológica. Plaza de Puerta Cerrada nº8 con vuelta a calle Marchena s/n de Écija. Sevilla. Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla. Dunbabin 1971: Katherine M. D. Dunbabin. “The Triumph of Dionysus on Mosaics in North Africa”, PBSR, XXXIX, London, 5265. Dunbabin 1978: Katherine M. D. Dunbabin. The Mosaics of Roman North Africa, Oxford. Dunbabin 1999: Katherine M. D. Dunbabin. Mosaics of the Greek and Roman World, Cambridge. Durante & Gervasini 2006: Anna Maria Durante y Lucia Gervasini. “Alcune osservazioni sui tessellati policromi della domus dei mosaico di Luni, Ortonovo (Sp)”, AISCOM XI (Ancona 2005), 87-98. Eliades 1986: G. S. Eliades (1986): La Maison de Dionysos. La villa des mosaïques de la Nouvelle Paphos, Paphos. Ennabli 1986: Abdelmajid Ennabli. “Les thermes du thiase marin de Sidi Ghrib”, MonPiot 67-68, 1-59. Ferdi 1998: Sabah Ferdi. Mosaïques des eaux en Algérie, Paris. Fernández Galiano 1980: Dimas Fernández Galiano. Los mosaicos hispanos de esquema a compás, Guadalajara.
Fernández Galiano 1984a: Dimas Fernández Galiano. Complutum. II. Mosaicos, Madrid.
Gallocchio & Pensabene 2010: Enrico Gallocchio y Patrizio Pensabene. “Rivestimenti musivi e marmorei dello xystus di Piazza Armerina alla luce dei nuovi scavi”, AISCOM XV (Aquileia 2009), Tivoli (Roma 2010), 333-340.
Fernández Gómez 1984: Fernando Fernández Gómez. “Sevilla. Excavaciones de urgencia”. Arqueología 83. Memoria de las excavaciones programadas en el año 1983. Madrid, 60-62.
Galve 1996: María Pilar Galve. Los antecedentes de Caesaraugusta. Estructuras domésticas de Salduie (Calle Don Juan de Aragón, Zaragoza), Zaragoza.
Fernández Gómez 1997: Fernando Fernández Gómez. “Excavaciones de urgencia del Museo Arqueológico de Sevilla en la ciudad de Écija”. Boletín de la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras “Luis Vélez de Guevara” 1, 75-97.
García y Bellido 1965: Antonio García y Bellido. “Los mosaicos romanos de la Plaza de la Corredera en Córdoba”, BRAH 156, 183-196.
Fernández Gómez 1998: Fernando Fernández Gómez. “Un conjunto musivario excepcional en Écija”. Revista de arqueología 207, 32-41.
García y Bellido 1979: Antonio García y Bellido. Colonia Aelia Augusta Italica, Madrid.
Fernández Galiano 1984: Dimas Fernández Galiano. “El Triunfo de Dioniso en mosaicos hispanorromanos”, AEspA 57, 97-120.
Foucher 1953: Louis Foucher. “Un hypogée romain à Sousse”, Karthago IV, 83-96. Foucher 1960: Louis Foucher. Inventaire des Mosaïques de Sousse, Sousse. Foucher 1961: Louis Foucher. Découvertes archéologiques à Thysdrus en 1960, Tunis. Foucher 1962: Louis Foucher. Découvertes archéologiques à Thysdrus en 1961, Tunis. Foucher 1962: Louis Foucher. Découvertes archéologiques à Thysdrus en 1961, Tunis. Foucher 1963: Louis Foucher. La Maison de la Procession dionysiaque à El Djem, Paris. Foucher 1975: Louis Foucher. “Le char de Dionysos”, CMGR II, 55-61. Foucher 1981: Louis Foucher. “Le culte de Bacchus sous l’empire Romain”, ANRW II, 17.2, 684-702. Foucher 1994: Louis Foucher. “Une mosaïque de Thysdrus”, en Mélanges à la mémoire de Marcel Le Glay, coll. Latomus 226, Bruxelles, 70-80.
García y Bellido 1965: Antonio García y Bellido. “Los mosaicos de Alcolea (Córdoba)”, BRAH 156, Madrid, 7-19.
García Bueno 1994: Carmen García Bueno.“Mosaicos de la villa romana de Puente de La Olmilla (Albadalejo, Ciudad Real)”, Veleia 11, 95-116. García-Dils 2001: Sergio García-Dils de la Vega. Informe de la aparición de un mosaico en un solar sito en la calle Cintería, nº14-16 y calle Elvira de Écija (Sevilla). Informe inédito depositado en el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Écija. García-Dils 2003: Sergio García-Dils de la Vega. Intervención Arqueológica Puntual en la Plaza de Armas del Alcázar de Écija. Memoria anual. Campaña 2001-2002. Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla. García-Dils 2004: Sergio García-Dils de la Vega. Intervención Arqueológica Preventiva en el entorno de la Plaza de España de Écija (Sevilla). Memoria preliminar. Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla.
129
García-Dils 2006: Sergio García-Dils de la Vega. Intervención Arqueológica Preventiva en la Plaza de España de Écija (Sevilla) - Fase III. Informe preliminar. Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla. García-Dils 2011: Sergio García-Dils de la Vega. “Colonia Augusta Firma Astigi (Écija, Sevilla). La estructura urbana de una fundación romana en la Baetica”. En Julián González y José Carlos Saquete Chamizo (eds.). Colonias de César y Augusto en la Andalucía romana. Roma, 99-128. García-Dils 2015: Sergio García-Dils de la Vega. Colonia Augusta Firma Astigi. El urbanismo de la Écija romana y tardoantigua. Sevilla. García-Dils & de la Hoz 2013: Sergio García-Dils de la Vega y Joaquín de la Hoz Montoya. “Dos nuevas inscripciones de colonia Augusta Firma Astigi (Écija - Sevilla): Una tabella defixionis y un pavimento musivo de temática circense”. ZPE 184, 243-256. García-Dils & Ordóñez 2009: Sergio García-Dils de la Vega y Salvador Ordóñez Agulla. “Using mobile G.I.S. for Field Digital Data Acquisition (F.D.D.A.) in archaeological field survey”. En Oliver Bender, Niki Evelpidou, Alenka Krek y Andreas Vassilopoulos (eds.). Geoinformation Technologies for Geocultural Landscapes: European Perspectives. Londres, 35-46. García-Dils et al. 2004a: Sergio García-Dils de la Vega, Pedro Sáez Fernández, Salvador Ordóñez Agulla y Enrique García Vargas. “Plaza de Armas de Écija. Recuperación de un espacio urbano marginal”. En Actas del II Congreso Internacional sobre Fortificaciones. Conservación y difusión de entornos fortificados (Alcalá de Guadaíra, 2003). Alcalá de Guadaíra, 63-77. García-Dils et al. 2004b: Sergio GarcíaDils de la Vega, Salvador Ordóñez Agulla y Enrique García Vargas. “Del territorio a la
130
arqueología urbana. Una aplicación intra-site del Proyecto AstiGIS”. En J. C. Martín de la Cruz y A. María Lucena Martín (coord.). Actas del I Congreso Internacional sobre Informática Aplicada a la Investigación y la Gestión Arqueológicas (5-7 de mayo de 2003). Córdoba, 369-387. García-Dils et al. 2005: Sergio García-Dils de la Vega, Pedro Sáez Fernández y Salvador Ordóñez Agulla. “Motivo iconográfico excepcional en un mosaico báquico de Astigi (Écija, Sevilla)”. Habis 36, 389-406. García-Dils et al. 2007: Sergio García-Dils de la Vega, Salvador Ordóñez Agulla y Oliva Rodríguez Gutiérrez. “Nuevo templo augusteo en la colonia Augusta Firma Astigi (Écija – Sevilla)”. Romula 6, 75-114. García-Dils et al. 2009: Sergio García-Dils de la Vega, Salvador Ordóñez Agulla y Oliva Rodríguez Gutiérrez. “La casa del Oscillum en Astigi. Aspectos edilicios”. En Rosario Cruz-Auñón Briones y Eduardo Ferrer Albelda (coords.). Estudios de Prehistoria y Arqueología en homenaje a Pilar Acosta Martínez. Sevilla, 521-544. García-Dils et al. 2011: Sergio García-Dils de la Vega, Guadalupe López Monteagudo, Salvador Ordóñez Agulla, Manuel Buzón Alarcón y Carmen Romero Paredes. “Mosaicos romanos de Écija (Sevilla). Últimos hallazgos”. En O mosaico romano nos centros e nas periferias. Originalidades, influências e identidades. Actas do X Colóquio Internacional da Associação Internacional para o Estudo do Mosaico Antigo (AIEMA). Lisboa, 771-786, Lám. XXVIII. García-Hoz et al. 1991: María Concepción García-Hoz et al. “La villa romana del “Olivar del Centeno” (Millanes de la Mata, Cáceres)”, Extremadura Arqueológica II, 387-402.
Germain 1969: Suzanne Germain. Les mosaïques de Timgad, Paris. Germain 1983: Suzanne Germain. “Un schéma original. Sur une mosaïque de Lambèse (Algérie)”, Mosaïque. Recueil d’Hommages à H. Stern, 171-177. Girardi Jurkic 1983: Vesna Girardi Jurkic. “I mosaici antichi dell’Istria”, CIMA III/1, Ravenna, 167-176. González Fernández 1995: Julián González Fernández. “De nuevo en torno a la fundación de la colonia Astigi Augusta Firma”. Habis 26, 281-293. Gonzenbach 1961: V. Von Gonzenbach. Die römischen Mosaiken der Schweiz, Bâle. Gozlan 1992: Suzanne Gozlan. La maison du triumphe de Neptune à Acholla (Botria, Tunisie). I. Les Mosaïques, Roma. Gozlan & Jeddi 2001: Suzanne Gozlan y Nabiha Jeddi. Recherches archéologiques franco-tunisiennes à Acholla. Les mosaïques des maisons du quartier central et les mosaïques éparses, Coll. EFR 277, Roma. Gregoire 1949: H. Gregoire. “Bacchos le taureau et les origines de son culte”, Mélanges Ch. Picard I, Paris, 401-405. Guardia 1992: Milagros Guardia. Los mosaicos de la antigüedad tardía en Hispania, Barcelona. Guiral Pelegrin & Zarzalejos Prieto 2006: Carmen Guiral Pelegrin y Mar Zarzalejos Prieto. “La decoración pictórica de la domus de las columnas rojas de Sisapo-La Bienvenida (Almodóvar del Campo, Ciudad Real)”, en J. M. Maillo y E. Baquedano (eds.), Miscelánea en Homenaje a Victoria Cabrera, vol. II, Zona Arqueologíca 7, 134-147. Herdejügen 1978: Helga Herdejügen. Götter, Menschen und Dämonen. Terrakotten aus Unteritalien. Antikenmuseum Basel, Basel.
Hernández Díaz et al. 1951: José Hernández Díaz, Antonio Sancho Corbacho y Francisco Collantes de Terán. Catálogo arqueológico y artístico de la provincia de Sevilla. Sevilla, tomo III. Hidalgo Prieto 1996: Rafael Hidalgo Prieto. Espacio público y espacio privado en el conjunto palatino de Cercadilla (Córdoba): el aula central y las termas, Córdoba. Hoffmann 1977: Herbert Hoffmann. Sexual and Asexual Pursuit: a structuralist approach to Greek vase painting, London Royal Anthropological Institut, Londres. Huecas 1991: Juan Manuel Huecas Atenciano. “Excavación arqueológica de urgencia en c/ El Conde nº 6 c/v/ c/ Almenillas. (Écija, Sevilla)”. AAA 1991, vol. III, 513-517. Huecas 1992a: Juan Manuel Huecas Atenciano. Informe sobre la excavación de urgencia realizada en el solar ubicado en Barrera de Oñate s/n de Écija (Sevilla). Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla. Huecas 1992b: Juan Manuel Huecas Atenciano. “Intervención arqueológica de urgencia en Barrera de Oñate s/n. Écija (Sevilla)”. AAA 1992, vol. III, 707-710. Huecas 2014: Juan Manuel Huecas Atenciano. Informe - memoria. Actividad arqueológica preventiva. Control arqueológico de movimiento de tierras. C/ Navajas, 3. Écija (Sevilla). Informe inédito depositado en el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Écija. Hultsch 1862: Friedrich Otto Hultsch. Griechische und Römische Metrologie. Berlin. Ibarra 1879: Aureliano Ibarra. Illici. Su situación y antigüedades, Alicante. Jiménez Morillas 2014: Yolanda Jiménez Morillas. “El posible edificio del culto imperial”, Siete Esquinas 6, 89-103.
131
Joyce 1980: Hesselgrave Joyce (1980): “A mosaic from Gerasa in Orange, Texas, and Berlin”, RM. 87, 307-325. Kankeleit 1994: Alexandra Kankeleit. “Die kaiserzeitlichen Mosaiken von Olympia. Eine Bestandsaufnahme”, en VI CIMA (Guadalajara-Mérida 1990), 135-147. Kessiakova 1994: Eléna Kessiakova. “Nouveaux pavements de mosaïque à Philippopolis”, en CMGR IV, 165-170. Keay 1997: Simon Keay. “Urban transformation and cultural change” en M. Díaz-Andreu y S. Keay (eds.), The archaeology of Iberia. The dynamics of change, London, 192-210. Keppie 1983: Lawrence Keppie. Colonisation and Veteran Settlement in Italy. 47-14 B.C. London. Kiss 1965: A. Kiss. “Mosaïques de Pannonie”, CMGR I, 297-303. Kondoleon 2000: Christine Kondoleon. “Mosaics of Antioch”, en C. Kondoleon (ed.), Antioch. The Lost Ancient City, Princeton University Press, 63-77. Kriseleit 1985: Irmgard Kriseleit. Antike Mosaiken, Berlin. La Regina 1998: Adriano La Regina. Museo Nazionale Romano. Palazzo máximo alle Terme, Milán. Lanciani 1994: Rodolfo Lanciani. Storia degli scavi di Roma e notizie intorno le collezioni romane di antichità V (1605-1700), Roma. Lancha 1977: Janine Lancha. Mosaïques géométriques. Les ateliers de Vienne (Isère), Roma. Lancha 1981: Janine Lancha. Recueil Général des Mosaïques de la Gaule. III - Province de Narbonnaise - 2. Vienne, Paris. Lassus 1965: Jean Lassus. “Vénus marine”, CMGR I, 175-191. Lavagne 1994: Henri Lavagne. “Les Trois Grâces et la visite de Dionysos chez Ikarios sur
132
une mosaïque de Narbonnaise”, V CIMA, Guadalajara, 238-248. Lavagne 2000: Henri Lavagne. Recueil Général des Mosaïques de la Gaule. III - Province de Narbonnaise - 3. Partie sud-est, Paris. Laviosa 1954: Clelia Laviosa. “Le antefisse fittili di Taranto”, ArchClass 6, 217-250. Lenzen 1960: Victor F. Lenzen. The Triumph of Dionisos on the Textiles of late Antique Egypt, Berkeley-Los Angeles. Le Roux 2010: Patrick Le Roux. La péninsule Ibérique aux époques romaines (fin du IIIe s. av. n. è.-début du VIe s. de n. è.). Paris. Levi 1942: Doro Levi. “Mors voluntaria. Mystery Cults on Mosaics from Antioch”, Berytus VII, 19-55. Levi 1947: Doro Levi. Antioc Mosaic Pavements, Princeton. Lippold 1956: Georg Lippold. Die Skulpturen des Vaticanischen Museums, Berlin. López Monteagudo 1991: Guadalupe López Monteagudo. “El mosaico de las estaciones de Córdoba”, TP. 48, 365-372. López Monteagudo 1992: Guadalupe López Monteagudo. “Inscripciones sobre caballos en mosaicos romanos de Hispania y del Norte de África”, L’Africa romana IX, 965-1011. López Monteagudo 1998a: Guadalupe López Monteagudo. “Producción y comercio del aceite en los mosaicos romanos”, L’Africa Romana XII, 359-376. López Monteagudo 1998b: Guadalupe López Monteagudo. “Sobre una particular iconografía del triunfo de Baco en dos mosaicos romanos de la Bética”. AAC 9, 191-222. López Monteagudo 1998c: Guadalupe López Monteagudo. “El simbolismo de la travesía marina en algunos mitos clásicos”, Latomus 57/1, 38-51.
López Monteagudo 2001: Guadalupe López Monteagudo. “Los mosaicos romanos de Écija (Sevilla). Particularidades iconográficas y estilísticas”. En D. Paunier y Ch. Schmidt (eds.). Actes du VIIIème Colloque International pour l’étude de la mosaïque antique et Médiévale (Lausanne, 6-11 octobre 1997). Lausanne, 130-146. López Monteagudo 2002: Guadalupe López Monteagudo. “El impacto del comercio marítimo en tres ciudades del interior de la Bética, a través de los mosaicos”. L’Africa Romana XIV. Roma, 595-626. López Monteagudo 2004: Guadalupe López Monteagudo. Nuevos mosaicos de la Colección del Hotel Villa Real de Madrid. I, Anas 17, 47-82. López Monteagudo 2005a: Guadalupe López Monteagudo. “Narciso y otras imágenes reflejadas en la musivaria romana”, CMGR IX, 959-973. López Monteagudo 2005b: Guadalupe López Monteagudo. “García y Bellido y los mosaicos romanos” en La Arqueología Clásica Peninsular ante el Tercer Milenio. En el Centenario de A. García y Bellido (1903-1972), Colección Anejos de AEspA. XXXIV, Madrid, 85-91. López Monteagudo 2005c: Guadalupe López Monteagudo. “Los mosaicos mitológicos hispano-romanos en el contexto de la cultura mediterránea de la antigüedad”, Vestnik Drevnei Istorii, vol 1, Academia de Ciencias de Rusia, 74-102. López Monteagudo 2006a: Guadalupe López Monteagudo. “Lo provincial y lo original en los mosaicos romanos. Original versus provincial”. En D. Vaquerizo y J. F. Murillo (eds.). El concepto de lo provincial en el mundo antiguo. Homenaje a la profesora Pilar León Alonso. Córdoba, vol. II, 271-292.
López Monteagudo 2006b: Guadalupe López Monteagudo. “Las casas de los extranjeros en la colonia Augusta Firma Astigi (póster)”. L’Africa Romana XVI. Roma, 107-132. López Monteagudo 2006c: Guadalupe López Monteagudo. “Oceanus on the Roman Mosaic Pavements of Spain”, Proceedings of the Symposium 12th International Conference “Cura Aquarum in Ephesus”, BABesch Supplementary Volumes. Bulletin Antieke Beschaving. Annual Papers on Mediterranean Archeology, Leiden, 2006, 485-490. López Monteagudo 2007: Guadalupe López Monteagudo.“El aceite en el arte antiguo”, en J.M. Blázquez Martínez, J. Remesal Rodríguez (eds.), Estudios sobre El Monte Testaccio (Roma), IV, Colección Instrumenta 24, 433-520. López Monteagudo 2008a: Guadalupe López Monteagudo. “La imagen opuesta o antitética en el arte romano. Algunos ejemplos musivos”. En Eugenio La Rocca, Pilar León-Castro Alonso y Claudio Parisi Presicce (eds.). Le due patrie acquisite. Studi di archeologia dedicati a Walter Trillmich. Roma, 255-268. López Monteagudo 2008b: Guadalupe López Monteagudo. “Las riquezas de las aguas en los mosaicos. Aspectos de la economía hispano-romana”. L’Africa Romana XVII, 25472568. López Monteagudo 2009: Guadalupe López Monteagudo. “Attis”, en LIMC Supplementum vol. 1, 123-124, vol. 2, 55. López Monteagudo 2010: Guadalupe López Monteagudo. “Los mosaicos romanos de la Colonia Augusta Firma Astigi. Un nuevo volumen del Corpus de Mosaicos Romanos de España”, Boletín de la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras “Luis Vélez de Guevara” 6, 367-388.
133
López Monteagudo 2010: Guadalupe López Monteagudo. “La mitología sumergida. Los mosaicos romanos de Zeugma”, en Luz Neira (ed.), Mitología e Historia en los mosaicos romanos, Madrid, 63-75.
López Monteagudo & San Nicolás 1995: Guadalupe López Monteagudo y Pilar San Nicolás. “El mito de Europa en los mosaicos hispano-romanos. Análisis iconográfico e interpretativo”, Espacio, Tiempo y Forma II/8, 383-438.
López Monteagudo 2011: Guadalupe López Monteagudo. “La iconografía del dios Océanos en los mosaicos hispano-romanos”, CMGR X, 287-302.
López Monteagudo & San Nicolás 1996: Guadalupe López Monteagudo y Pilar San Nicolás. “Astarté-Europa en la Península Ibérica. Un ejemplo de interpretatio romana”, Complutum Extra 6 (I), 451-470.
López Monteagudo 2011a: Guadalupe López Monteagudo. Imaginar la tierra fecunda: ¿una cuestión de género?: en L. Neira (coord. y ed.), Representaciones de mujeres en los mosaicos romanos y su impacto en el imaginario de estereotipos femeninos, Madrid, 73-90 y 137-149. López Monteagudo 2012: Guadalupe López Monteagudo. “Los jardines de La Olmeda”, en In Durii Regione Romanitas. Estudios sobre la Presencia Romana en el Valle del Duero en Homenaje a Javier Cortes Álvarez de Miranda, Palencia, 97-103. López Monteagudo 2013: Guadalupe López Monteagudo. “El desnudo reflejado”, en L. Neira (coord. y ed.), Desnudo y Cultura. La configuración del cuerpo en los mosaicos romanos, Madrid, 193-208. López Monteagudo 2016: Guadalupe López Monteagudo. Los mosaicos de la Plaza de La Encarnación. Roma en Sevilla, Sevilla. López Monteagudo & Neira 2010: Guadalupe López Monteagudo y Luz Neira. “Mosaicos romanos de la Bética”, en P. León (coord.), Arte romano de la Bética III, Sevilla, 16-189. López Monteagudo & San Nicolás 1991: Guadalupe López Monteagudo y Pilar San Nicolás. “La iconografía del Rapto de Europa en el Mediterráneo occidental. A propósito de una lucerna del Museo de Sassari”, L’Africa romana VIII, 1005-1018.
134
López Monteagudo & San Nicolás 20122013: Guadalupe López Monteagudo y Pilar San Nicolás. “Afrodita-Venus en el sur de Hispania. A propósito de un nuevo mosaico descubierto en Cástulo”, Saitabi 62-63, 19-25. López Monteagudo et al. 1988: Guadalupe López Monteagudo et al. “El simbolismo del matrimonio en el mosaico de Fuente Álamo (Puente Genil, Córdoba) y otros mosaicos hispanos inéditos”, Latomus XLVII/4, 786-795. López Monteagudo et al. 1999: Guadalupe López Monteagudo, José María Blázquez Martínez, M. L. Neira Jiménez y María Pilar San Nicolás Pedraz. “Recientes hallazgos de mosaicos romanos figurados en Hispania”. CMGR VII-2 (Tunis 1999). Túnez, 509-542. López Monteagudo et al. 2010: Guadalupe López Monteagudo, Sebastián Vargas Vázquez, Salvador Bravo Jiménez, Juan Manuel Huecas Atenciano y Lorena Suárez Cano. “Hallazgo de nuevos mosaicos en Écija (Sevilla)”. Romula 9, 247-288. López Palomo 1987: Luis Alberto López Palomo. “Excavaciones de urgencia en la villa romana de Fuente Álamo (Puente Genil, Córdoba), AAA`85, III, 105-115. López Palomo 1992: Luis Alberto López Palomo. “Fuente Álamo. El lujo romano al sur de Córdoba”, Caja Sur, X, n.º 48, 17-20.
López Ruiz 2005: Urbano López Ruiz. “Hallazgo de un mosaico de temática estacional en Astigi (Écija, Sevilla)”. SPAL 14, 301-313. López Ruiz 2006: Urbano López Ruiz. Informe preliminar de la vigilancia arqueológica de los movimientos de tierra en la calle Cervantes, nº35. Informe inédito depositado en el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Écija. Lucentini et al. 2006: Nora Lucentini, Valter Chiarini y Marco Santi. “I mosaici di palazzo di Giustizia di Ascoli Piceno: osservazioni preliminari sui materiali, AISCOM XI (Ancona 2005), Tivoli (Roma 2006), 679-689. Luzón 1988: José María Luzón. “La roseta de triángulos curvilíneos en el mosaico romano”, Homenaje a García y Bellido, V, Anejos de Gerión I, 213-241. Manacorda 2003: Daniele Manacorda. “Il mestiere dell’archeologo. La conchiglia e la colomba”, Archeo XIX, 102-107. Mano-Zissi 1965: D. Mano-Zissi. “La question des différentes écoles de mosaïques gréco-romaines de Yougoslavie et essi d’une esquisse de leur évolution”, CMGR I, 287-294.
Zaragoza. “Investigación, técnicas y problemas de las excavaciones en solares de la ciudad de Córdoba y algunos resultados topográficos generales”, en Arqueología de las ciudades modernas superpuestas a las antiguas, 231-252. Martin et al. 2000: Albert Martín, Núria Miró, Emili Revilla. “El complejo termal privado de la domus de la calle Bisbe Caçador de Barcelona”, en C. Fernández Ochoa y V. García Entero (eds.), II Coloquio Internacional de Arqueología en Gijón. Termas romanas en el Occidente del Imperio, Gijón, 283-287. Martínez Ramírez 1986: Fátima Martínez Ramírez. Informe de los trabajos de extracción de los siete mosaicos romanos hallados durante las excavaciones arqueológicas realizadas en Écija (Sevilla) en la calle de San Juan Bosco (zona de Puerta Cerrada). Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla. Massigli 1912: René Massigli. Musée de Sfax, Paris. Matteis De 1999: Lorella Maria De Matteis. “I mosaici romani dell’area delle “Terme occidentali” di Coo”, CMGR VII-1, 59-67.
Mañas 2004: Irene Mañas Romero. “El mosaico italicense de Hylas”, Romula 3, 103-124.
Matz 1968-1975: Friedrich Matz. Die dionisyschen Sarkophage, 1-4, Berlin.
Mañas 2010: Irene Mañas Romero. Pavimentos decorativos de Itálica (Santiponce, Sevilla) Un estudio arqueológico, Oxford.
Merrony 2006: Mark Merrony. “A unique “Two faced” Roman Mosaic from Pomezia, Italy”, Minerva 17, nº 5, setember/october 2006, 3-4.
Mañas 2011: Irene Mañas. Mosaicos romanos de Itálica (II), CMRE 13, Madrid.
Mezquiriz 1987: María Ángeles Mezquiriz. “Mosaico báquico hallado en Andelos”, RArq. 77, 59-61.
Mañas & Vargas Vázquez 2007: Irene Mañas Romero y Sebastián Vargas Vázquez. Nuevos mosaicos hallados en Málaga: las villas de la Estación y de la Torre de Benagalbón”, Mainake XXIX, 315-338. Marcos Pous & Vicent Zaragoza 1985: Alejandro Marcos Pous y Ana María Vicent
Mezquiriz 2003, María Ángeles Mezquiriz. La villa romana de Arellano, Pamplona. Michaelides 1987: Demetrios Michaelides. Cypriot Mosaics, Nicosia. Morandini et al. 2003: Francesca Morandini et al. (2003): Le domus dell’Ortaglia, Milano.
135
Morandini & Slavazzi 2004: Francesca Morandini y Fabrizio Slavazzi. “Pavimenti decorati nelle domus dell’Ortaglia di Brescia. Alcuni esempi”, AISCOM IX (Aosta 2003), Ravenna 2004, 111-120. Moreno González 1997: Manuel Fdo. Moreno González. “Nuevas aportaciones al estudio el mosaico romano en Corduba Colonia Patricia”, AEspA 70, 101-124. Mosaico Romano del Mediterráneo 2001: VV. AA. Catálogo de la Exposición. Madrid. Mourâo 2008: Catia Mourâo. Mirabilia Aquarum: Motivos acuáticos en mosaicos da Antiguidade no territorio portugués.
Neira 1998: Luz Neira. “Paralelos en la musivaria romana de Grecia e Hispania. A propósito de un mosaico de Alcolea del Río y un pavimento de Mitilene”, AAC 9, 223-246. Neira 2002: Luz Neira. La representación del “thiasos” marino en los mosaicos romanos. Nereidas y tritones. Madrid. Nicolau 1994: K. Nicolau. “Three New Mosaics at Paphos, Cyprus”, III CIMA (Ravenna 1980), Ravenna, 219-225. Nogara 1910: Bartolomeo Nogara. I Mosaici Antichi conservati nei palazzi pontifici del Vaticano e del Laterano, Milán.
Nappo 1998: Salvatore Nappo. Pompeii. A Guide to the Ancient City.
Noguera 1991: José Miguel Noguera. La ciudad romana de Cartago Nova: la escultura, Murcia.
Neira 1994: Luz Neira. “Mosaico de los tritones de Itálica en el contexto iconográfico del thiasos marino en Hispania”, VI CIMA (Palencia-Mérida 1990), Guadalajara, 359-367.
Núñez 1988a: Esther Núñez Pariente de León. “Excavación en las calles San Francisco núm. 15 y 17 y Mortecina núm. 7 y 9. Écija. Sevilla”. AAA 1988, vol. III, 424-428.
Neira 1994a: Luz Neira. “Mosaicos con nereidas y tritones. Su relación con el ambiente arquitectónico en el Norte de África e Hispania”, L`Africa Romana X, 1259-1278.
Núñez 1988b: Esther Núñez Pariente de León. Informe preliminar sobre la excavación de urgencia efectuada en los solares sitos en c/ Mortecina esquina a c/ S. Francisco y c/ S. Francisco números 15-17. Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla.
Neira 1996: Luz Neira. “La tipología del carro en los mosaicos romanos del triunfo de Neptuno, L’Africa Romana XI, 555-576. Neira 1996a: Luz Neira. “Series tipológicas de nereidas propias de los mosaicos romanos del Norte de Africa”. VIIe Colloque International d’Histoire et d’Archéologie de L’Afrique du Nord (Nice 1996).Paris. Neira 1997: Luz Neira. “Representaciones de nereidas. La pervivencia de algunas series tipológicas en los mosaicos romanos de la Antigüedad Tardía”. En Actas del Congreso Internacional sobre “La tradición en la Antigüedad tardía” (Madrid 1993). Antigüedad y Cristianismo XIV, Murcia, 363-402.
136
Núñez 1990a: Esther Núñez Pariente de León. “Actividades arqueológicas de urgencia en Écija, 1990”. AAA 1990, vol. III, 465-475. Núñez 1990b: Esther Núñez Pariente de León. Informe sobre la excavación de urgencia efectuada en un solar situado en la calle Miguel de Cervantes num. 33, c.v. a calle Cava, de Écija, Sevilla. Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla. Núñez 1991a: Esther Núñez Pariente de León. “Excavación de urgencia en c/ Miguel de Cer-
vantes nº26-28 con vuelta a c/ Cava de Écija (Sevilla)”. AAA 1991, III, 494-503.
bre su papel económico y político en su contexto fundacional”. RevHisto.
Núñez 1991b: Esther Núñez Pariente de León. “Intervenciones arqueológicas en Écija, 1991”. AAA 1991, vol. III, 488-493.
Ovadiah; Gomez De Silva & Mucznik 1991: Asher Ovadiah, Carla Gomez de Silva y Sonia Mucznik. “ The Mosaic Pavements of Sheikh Zouède in Northern Sinai”, en Tesseare. Festschrift J. Engemann, JAC 18, 181191.
Núñez 1991c: Esther Núñez Pariente de León. “Excavación en c/ Leonor num. 1 de Écija”. AAA 1991, III, 504-509. Núñez 1993: Esther Núñez Pariente de León. “Informe preliminar de la I.A.U. realizada en la calle Espíritu Santo a Barrera de Oñate de Écija, Sevilla. 1991”. AAA 1993, III, 683-695. Núñez & Huecas 1989: Esther Núñez Pariente de León y Juan Manuel Huecas Atenciano. “Excavación en la calle Miguel de Cervantes, 33, c.v. a calle Cava, Écija”. AAA 1989, III, 600-606. Núñez & Huecas 1991: Esther Núñez Pariente de León y Juan Manuel Huecas Atenciano. Informe preliminar sobre la excavación de urgencia efectuada en c/ Miguel de Cervantes, c.v. A cava. Écija, Sevilla. Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla. Núñez & Muñoz 1989: Esther Núñez Pariente de León y Jesús Muñoz Tinoco. “Actuaciones arqueológicas en Écija, 1989”. AAA 1989, III, 592-599. Corpus Signorum Imperii Romani. Portugal 1990: Coimbra 39-40, núms. 113-114. Occhilupo 2009: Sergio Occhilupo. “L’apparato decorativo dei pavimenti della domus di Plestia (Regio VI) di età tardo-republicana”, AISCOM XIV (Spoleto 2008), Tivoli (Roma) 2009, 79-87. Ordóñez 1988: Salvador Ordóñez Agulla. Colonia Augusta Firma Astigi. Écija. Ordóñez & García-Dils e.p.: Salvador Ordóñez Agulla y Sergio García-Dils de la Vega. “Colonia Augusta Firma. Consideraciones so-
Panagiotopoulou 1994: Anastasia Panagiotopoulou. “Representations de la Meduse dans les mosaïques de Grèce”, en VI Coloquio Internacional sobre Mosaico Antiguo (Palencia-Mérida 1990), 369-382. Parlasca 1959: Klaus Parlasca. Die römischen Mosaiken in Deutschland, Berlin. Parlasca 1983: Klaus Parlasca. “Neues zu den Mosaiken von Edessa und Seleukeia am Euphrat”, III CIMA (Ravenna 1980), Ravenna, 227-234. Parrish 1984: David Parrish. Season Mosaics of Roman North Africa, Roma. Parrish 1995: David Parrish. “A Mythological Theme in the Decoration of Late Roman Dining Rooms: Dionysos and his Circle”, RA, 2/95, 307-332. Parrish 2005: David Parrish. “ The art-historical context of the Great Palace Mosaic at Constantinople”, La Mosaïque Gréco-Romaine IX-2, 1103-1117. Pasquinucci 1975: Marinella Pasquinucci. Asculum I. Pisa. Peña Jurado 2002: Antonio Peña Jurado. Hermas de pequeño formato del Museo Arqueológico de Córdoba, Córdoba. Peña Jurado 2004: Antonio Peña Jurado. “Nuevos hermas de pequeño formato de la Bética”, Anales de Arqueología Cordobesa 15, 271-289.
137
Pereira 2006: R. Pereira. “O Paço dos Vasconcelos em Santiago da Guarda, Ansião – Um sedimento, uma ruína, um projecto. A Campanha Arqueológica”, en Monumentos 25, Revista Semestral de Edifícios e Monumentos, Setembro, Direcção Geral dos Edifícios e Monumentos Nacionais, Lisboa, 218-221. Pessoa 1998: Miguel Pessoa. Villa romana do Rabaçal, Penela. Pessoa 2005: Miguel Pessoa. “Renouveau artistique des mosaïques romaines représentant les saisons au Portugal”, CMGR IX-2, 1033-1056. Petsas 1965: Ph. M. Petsas. “Mosaics from Pella”, CMGR I, Paris, 41-56. Picard 1948: Gilbert-Ch. Picard. “Dionysos victorieux sur une mosaïque d’Acholla”, Mélanges Ch. Picard II, 810-821. Picard 1959: Gilbert-Ch. Picard. “Les Mosaïques d’Acholla”, Etudes d’Archéologie Classique II, 78-95. Picard 1959a: Gilbert-Ch. Picard. La civilisation de l’Afrique romaine, Paris. Picard 1968: Gilbert-Ch. Picard. “Les thermes du Thiase marin à Acholla”, Ant.Afr. 2, 95-151. Pla 1959: Mª Angeles Vall de Pla. “Mosaicos romanos de Sagunto”, APL 8-9, 141-175. Portela 2003: Ivana Della Portella. Via Appia Antica. Verona. Rebetez 1997: Serge Rebetez. “Mosaïques”, Documents du Musée romain d’Avenches. Avenches. Rodríguez Frade 2006: Pablo Rodríguez Frade. Realización de soportes y montaje para la exposición en el Museo Histórico Municipal del mosaico de tema estacional de la Avda. Miguel de Cervantes, 35 (Écija), Astigi Vetus 2, 155-166. Rodríguez González 2014: Esther Rodríguez González. Astigi Vetus. Arqueología y urbanismo de la Écija turdetana (ss. VI-I a.C.). Madrid.
138
Rodríguez Gutiérrez et al. 2008: Oliva Rodríguez Gutiérrez, Salvador Ordóñez Agulla y Sergio García-Dils de la Vega. “La Casa del Oscillum en Astigi. Algunos aspectos de su programa decorativo”. Habis 39, 183-206. Rodríguez Oliva 1994: Pedro Rodríguez Oliva. “El símbolo de Melpómene. Teatro y muerte en la España romana”, Estudios dedicados a Alberto Balil. In memoriam, Málaga, 49-82. Rodríguez Oliva 2004: Pedro Rodríguez Oliva. “Miscelánea de esculturas de la Bética”, IV Reunión sobre escultura romana en Hispania (Lisboa 2002), Mérida, 35-66. Rodríguez Temiño 1987a: Ignacio Rodríguez Temiño. “Excavaciones en c/ Mas y Prat, 23 y Almenillas, 5. Écija. Sevilla”. AAA 1987, III, 632-638. Rodríguez Temiño 1987b: Ignacio Rodríguez Temiño. “Excavación en c/ Secretario Armesto s/n. Écija. Sevilla”. AAA 1987, III, 645-650. Rodríguez Temiño & Núñez 1985: Ignacio Rodríguez Temiño y Esther Núñez Pariente de León. “Arqueología urbana de urgencia en Écija (Sevilla), 1985”. AAA 1985, III, 316-325. Rodríguez Temiño & Núñez 1987a: Ignacio Rodríguez Temiño y Esther Núñez Pariente de León. “Intervenciones urbanas en Écija. Sevilla, 1987”. AAA 1987, III, 651-659. Rodríguez Temiño & Núñez 1987b: Ignacio Rodríguez Temiño y Esther Núñez Pariente de León. Excavaciones arqueológicas en Écija. Diciembre 1984. Écija. Rodríguez Temiño & Núñez 1987c: Ignacio Rodríguez Temiño y Esther Núñez Pariente de León. Informe sobre la excavación de urgencia efectuada en la finca urbana nº de la calle Secretario Armesto de Écija (Sevilla). Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla.
Rodríguez Temiño & Núñez 1987d: Ignacio Rodríguez Temiño y Esther Núñez Pariente de León. Informe preliminar sobre la excavación de urgencia realizada en el solar nº 35 de la calle Miguel de Cervantes. Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla. Rodríguez Temiño & Núñez 1988: Ignacio Rodríguez Temiño y Esther Núñez Pariente de León. “Intervenciones arqueológicas en Écija (Sevilla). 1988”. AAA 1988, III, 434-438. Romero 2004a: Carmen Romero Paredes. Informe. Supervisión arqueológica. C/ Carmen 31. Écija (Sevilla). Informe inédito depositado en el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Écija. Romero 2004b: Carmen Romero Paredes. Informe Memoria. Intervención Arqueológica Preventiva. Plaza de Puerta Cerrada nº8 y calle Marchena s/n. Antigua posada. Écija, Sevilla. Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla. Romero 2005: Carmen Romero Paredes. Informe de la Intervención Arqueológica Preventiva realizada en un inmueble sito en Plazuela de Santo Domingo 5-7 de Écija (Sevilla). Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla. Romero 2008: Carmen Romero Paredes. Memoria preliminar. Actividad Arqueológica Preventiva. Plazuela de Quintana nº3-5. Écija, Sevilla. Informe inédito depositado en el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Écija. Romero 2009: Carmen Romero Paredes. Memoria científica. Actividad Arqueológica Preventiva. Plazuela de Quintana nº3-5. Écija, Sevilla. Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla.
Romero et al. 2004: Carmen Romero Paredes, Manuel Buzón Alarcón y María del Carmen Barragán Valencia. “Intervención Arqueológica Preventiva realizada en un solar sito en plazuela de Santo Domingo 5 y 7. Écija. Sevilla”. AAA 2004, 1, 3177-3187. Romero et al. 2006: Carmen Romero Paredes, María del Carmen Barragán Valencia y Manuel Buzón Alarcón. “Sobre una domus romana en la plaza de Santo Domingo de Écija”. Astigi Vetus 2, 55-73. Romero & Melero 1999: Manuel Romero Pérez y Francisco Melero. “Resultado de la primera intervención en la villa romana de la Estación. Antequera (Málaga)”, Jábega 80, 3-14. Romero; Mañas & Vargas Vázquez 2006: Manuel Romero Pérez, Irene Mañas Romero y Sebastián Vargas Vázquez. “Primeros resultados de las excavaciones realizadas en la Villa de la Estación (Antequera, Málaga)”, AEspA 79, 239-258. Romo 2003: Ana S. Romo Salas. Intervención Arqueológica en la Plaza de España. Écija. Memoria Final. vol. 1. Memoria I. Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla. Rueda Roigé 2006: Francesc-Josep de Rueda Roigé.“Los mosaicos romanos con Estaciones descubiertos en Écija (I)”. Astigi Vetus 2, 75-109. Rueda Roigé & López 2011: Francesc-Josep de Rueda Roigé y Urbano López Ruiz. “Hallazgo de nuevos mosaicos romanos en Écija (Sevilla)”, CMGR X, 787-801. Ruiz Roig. 2001: Enrique Ruiz Roig. Los mosaicos de Illici y del Portus Illicitanus. Valencia. Sáez et al. 2001: Pedro Sáez Fernández, Salvador Ordóñez Agulla, Enrique García Vargas y Sergio García-Dils de la Vega. “Cinco inscripciones romanas inéditas de Écija (Sevilla)”. Habis 32, 337-352.
139
Sáez et al. 2004: Pedro Sáez Fernández, Salvador Ordóñez Agulla, Enrique García Vargas y Sergio García-Dils de la Vega. Carta Arqueológica Municipal de Écija. 1. La ciudad. Sevilla. Sáez et al. 2010: Pedro Sáez Fernández, Salvador Ordóñez Agulla y Sergio García-Dils de la Vega. “Infraestructuras hidráulicas en el territorio de una colonia romana de la Bética: el caso de Astigi, colonia Augusta Firma (Écija, Sevilla, España)”. En Lázaro Gabriel Lagóstena Barrios, José Luis Cañizar Palacios y Lluís Pons Pujol (eds.). Aquam • perducendam • curavit. Captación, uso y administración del agua en las ciudades de la Bética y el Occidente romano. Cádiz, 409-438. Salies 1974: Gisela Hellenkemper Salies. “Untersuchungen zu den geometrischen Gliederungsschemata römischer Mosaiken”, Bonner Jahrbücher 174, 1-178. Salies 1986: Gisela Hellenkemper Salies. “Römische Mosaiken in Griechenland”, Bonner Jahrbücher 186, 241-284. Salomonson 1965: Jan. W. Salomonson. La mosaïque aux chavaux de l’Antiquarium de Carthage, La Haye. Salzmann 1982: Dieter Salzmann. Untersuchungen zu den antiken Kieselmosaiken von den Anfängen bis zum Beginn der Tesseratechnik, Archäologische Forschungen 10, Berlin. San Nicolás 1994: M. Pilar San Nicolás Pedraz. “Mosaicos y espacio en la villa romana de Fuente Alamo”, en L’Africa Romana X, 1289-1304. San Nicolás 1997: M. Pilar San Nicolás Pedraz. “Iconografía de Dióniso y los indios en la musivaria romana. Orígenes y Pervivencia”, La tradición en la Antigüedad Tardía, Antg. Crist. (Murcia) XIV, 1997, 403-418. San Nicolás 1998: M. Pilar San Nicolás Pedraz. “Nueva interpretación de un mosaico de la colonia Patricia Corduba”, ETF I/11, 223-34.
140
San Nicolás 2005: M. Pilar San Nicolás Pedraz. “Sobre una particular iconografía de Leda en el mosaico hispano de Écija”, CMGR IX, 975-985. San Nicolás 2005-2006: M. Pilar San Nicolás Pedraz. “Iconografía de los Amores de Zeus. Análisis de los mosaicos hispanorromanos”, Boletín Asociación Española de Amigos de la Arqueología (Homenaje a D. Vicente Viñas y a Dª Rosario Lucas Pellicer), nº 44, 239-257. San Nicolás 2006: M. Pilar San Nicolás Pedraz. “Los amores de Zeus en los mosaicos hispano-romanos”, L’Africa Romana XVI, 123-142. San Nicolás 2006a: M. Pilar San Nicolás Pedraz. “Iconografía de la trulla / cazo de El Faro de Cullera, Valencia”, en J. M. MAILLO y E. BAQUEDANO (eds.), Miscelánea en homenaje a Victoria Cabrera, Vol. II (Zona Arqueológica 7), 148-157. San Nicolás 2010: M. Pilar San Nicolás Pedraz. “Zeus/Júpiter y Antiope en los mosaicos romanos”, ETF II/23, 497-518. San Nicolás 2011: M. Pilar San Nicolás Pedraz. “Los amores de Zeus/Jupiter en los mosaicos romanos de Hispania”, CMGR, X, 323-342. San Nicolás 2011: M. Pilar San Nicolás Pedraz. “On a mosaic from Málaga with the depiction of Zeus and Antiope”, in XI. Uluslararasi antic mozaik sempozyumu, 16-10 Ekim 2009 Bursa… (CMGR, XI), 853-863. San Nicolás 2011: M. Pilar San Nicolás Pedraz. “Ariadna, entre el desengaño y el amor”, en L. Neira (coord. y ed.), Representaciones de mujeres en los mosaicos romanos y su impacto en el imaginario de estereotipos femeninos, Madrid, 47-60 y 128-131. San Nicolás 2011: M. Pilar San Nicolás Pedraz. “Mosaicos hispano-romanos con representaciones de musas”, ETF II/24, 471-490.
San Nicolás 2014: M. Pilar San Nicolás Pedraz. “Representaciones de Selene/Luna en la Musivaria Romana”, Anejos a CuPAUAM 1, Homenaje a Catalina Galán Saulnier, 133-144. Sanzi Di Mino 1998: M. R. Sanzi Di Mino. “La decorazione pittorica e musiva”, en A. La Regina, Museo Nazionale Romano. Palazzo Máximo alle Terme. Milano, 181-207.
Thouvenot 1941: Raymond Thouvenot. “La Maison d’Orphée à Volubilis”, PSAM VI, 42-66. Torres Carro 1990: Mercedes Torres Carro. “Iconografía marina”, en Mosaicos romanos. Estudios sobre iconografía (= Alberto Balil in memoriam), Guadalajara, 107-134.
Schauenburg 1966: K. Schauenburg. “Die Lupa Romana als sepulkrales Motiv”, JdI 81, 261-309.
Trillmich et al. 1993: Walter Trillmich et al. Hispania Antiqua. Denkmäler der Römerzeit. Mainz.
Schefold 1981: Karl Schefold. Die Göttersage in der klassischen und hellenistichen Kunst, Múnich.
Turcan 1966: Robert Turcan. Les sarcophages romaines à représentations dionysiaques, Paris.
Sillières 1990: Pierre Sillières. Les voies de communication de l’Hispanie méridionale. Paris. Sismondo Ridgway 1970: Brunilde Sismondo Ridgway. “Dolphins and Dolphin-riders”, Archeology 23, 86-95. Sourvinou-Inwood 1987: Christiane Sourvinou-Inwood. “A Series of Erotic Pursuits: Images and Meaning”, JRS CVII, 131 ss. Stern 1960: Recueil général des mosaïques de la Gaule. I. Belgique. 2 (Est), Paris. Suárez & Fernández Díaz 2008: Lorenzo Suárez Escribano y Alicia Fernández Díaz. “Mosaico de la Gorgona/Medusa: el primer mosaico en opus tessellatum bicromo de la ciudad de Carthago Nova que incluye un emblema figurado policromo”, Mastia 7, 121-133. Sweetman 2001, R. Sweetman: “Roman Mosaics in Crete: Workshops or Itinerant Craftspeople”, La Mosaïque Gréco-romaine VIII, 249-260. Taboada 2006: Beatriz Taboada Villanueva. “Proceso de extracción de un mosaico de tema estacional sito en Avda. Miguel de Cervantes, 35 (Écija)”. Astigi Vetus 2, 149-154. Tchernia 1971: André Tchernia. “Les amphores vinaires de Tarraconaise et leur exportation au début de l’Empire”, AEspA. XLIV, 38-84.
Turcan 1999: Robert Turcan. Messages d’outre-tombe. L’iconographie des sarcophages romains. Paris. Valero 2013: Miguel Ángel Valero Tévar. “The late-antique villa at Noheda (Villar de Domingo García) near Cuenca and its mosaics”, Journal of Roman Archaeology 26, 307-330. Vargas Vázquez 2008: Sebastián Vargas Vázquez. “La imagen de la Medusa en los mosaicos hispano-romanos”, L’ Africa Romana XVII, 2589-2600. Vargas Vázquez 2008a: Sebastián Vargas Vázquez. Diseños geométricos compositivos en los mosaicos de Écija (Sevilla), Tesina leída y depositada en la Universidad Complutense de Madrid. Vargas Vázquez 2009: Sebastián Vargas Vázquez. “Jugando con las imágenes: el juego de la geometría en la musivaria romana”. Romula 8, 199-225. Vargas Vázquez 2009a: Sebastián Vargas Vázquez. “Ensayo de restitución del mosaico de Opora”, 199-205, anexo de López Monteagudo, G. (2009): “Nuevos documentos del mosaico emeritense de Opora”, Anas 19-20 (2006/2007), 185-222.
141
Vargas Vázquez 2010: Sebastián Vargas Vázquez. “La aplicación de la geometría en los mosaicos de Écija (Sevilla). Diferenciación de talleres”, L`Africa romana XVIII, 1069-1081. Vargas Vázquez 2012: Sebastián Vargas Vázquez. “Atenea y Medusa. Entre civilización y barbarie”, en L. Neira (coord. y ed.), Civilización y barbarie. El mito como argumento, Madrid, 69-82. Vargas Vázquez 2013/2014: Sebastián Vargas Vázquez. “Pavimentos musivos del Yacimiento romano de Fuente Álamo (Puente Genil, Córdoba): Los mosaicos del Balneum”, Romula 1213, 529-558. Vargas Vázquez 2014: Sebastián Vargas Vázquez. Diseños geométricos en los mosaicos de Écija (Sevilla). Oxford.
Vera et al. 2003: Elena Vera Cruz, Carmen Romero Paredes e Inmaculada Carrasco Gómez. “Intervención Arqueológica de Urgencia en c/ Avendaño nº3 de Écija. Sevilla”. AAA`2003, vol. III.2, 355-363. Vernant 1973: Jean-Pierre Vernant. “Le mariage”, PP, 1973, 51-79 (= Mythe et societé en Grèce ancienne, Paris 1974, 57-81. Vicent 1971: Ana María Vicent Zaragoza. “Mosaicos del tipo “opus sectile” que figuran en el Museo Arqueológico de Córdoba”, AEspA 44, 171-175. VV.AA. (1993): Catálogo de la Exposición: El Hypnos de Jumilla y el reflejo de la mitología en la plástica romana de la región de Murcia, Murcia.
Wattel-De Croizant 1995: Odile Wattel-De Croizant. Les mosaïques répresentant Vargas Vázquez 2015: Sebastián Vargas Vázle mythe d’Europe (Ier-VIe siècle. Evolution quez. “La roseta de triángulos curvilíneos en Anet interprétation des modèles grecs en milieu dalucía”, En J. García, I. Mañas y F. Salcedo (eds.): romain), Paris. Navigare necesse est. Estudios en Homenaje a José María Luzón Nogué. Madrid, 585-595. Weinberg 1960: S.S.Weinberg. Corinth I,V, Princeton. Vargas Vázquez 2016: Sebastián Vargas Vázquez. Diseños geométricos en los mosaicos del Weiss & Talgam 1994: Z. Weiss y R. Talgam. Conventus Astigitanus, Oxford. “The Dionysiac mosaic floor of Sepphoris”, en VI CIMA (Guadalajara-Mérida 1990), GuaVaticano (2002): Vaticano. I Mosaici Antichi, dalajara, 231-237. Museo Vaticani y FMR (eds.), Milán. Vay, I. (1996): “I mosaici della domus tardoantica Yacoub 1994: M. Yacoub. “ Le motif de cirque: un motif d’origine africaine?”, Fifth Internadi Océano sottostante la cattedrale di Luni”, Atti tional Colloquium on ancient Mosaics (Bath III Colloquio AISCOM (1995), Bordighera, 1987) JRA suppl. 9, Ann Arbor 1994, vol. I, 25-38. 149-158. Ventura 2015: Ángel Ventura Villanueva. “Nuevos datos sobre la cronología de la deductio de Zwirn 2001: S. R. Zwirn. “Two Leopards flanking a Krater, Part I”, CMGR VIII, 96-109. Augusta Firma Astigi y sobre sus colonos veteranos”. Romula 14, 7-27. Vera 2004: Elena Vera Cruz. Informe memoria. Intervención Arqueológica de Urgencia. Calle Avendaño número 3. Écija. Sevilla. Informe inédito depositado en el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Écija.
142
FIGURAS
FIG. 1. Nº 1. Mosaico del Castigo de Dirce (Foto S. García-Dils)
FIG. 2. Nº 1. Mosaico del Castigo de Dirce. Detalle (Foto S. García-Dils)
145
b
d
a
c
Límites de parcela catastral, solar o unidad de intervención Estructuras verticales (muros, cimentaciones) Estructuras horizontales (pavimentos, umbrales)
cAF
NC
NG
Planta interpretativa Avda. Miguel de Cervantes nº34 [022]
0
5m
Infraestructuras hidráulicas Líneas auxiliares (hipótesis)
S. García-Dils 2015 - E. 1:200
FIG. 3. Avda. Miguel de Cervantes nº34. Planta interpretativa de la Casa 1 (Dibujo S. García-Dils)
146
FIG. 4. Nº 2. Mosaico del Triunfo de Baco y Ariadna en proceso de excavación, en noviembre de 1946 (Fototeca de la Universidad de Sevilla, Reg. 3-10351)
147
FIG. 5. Nº 2. Detalle del emblema central (Foto S. García-Dils)
FIG. 6. Nº 2. Detalle de la decoración geométrica (Foto. S. Vargas)
148
FIG. 7. Nº 4. Pozo del atrio (Hernández Díaz et al. 1951)
FIG. 8. Nº 4. Detalle del ángulo del atrio (Hernández Díaz et al. 1951)
FIG. 9. Nº 5. Mosaico de esquema a compás. (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 10. Nº 5. Propuesta de restitución (Fernández Gómez 1997)
149
FIG. 11. Nº 6. Mosaico del Amorcillo (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 12. Nº 7. Mosaico geométrico. Detalle (Fernández Gómez 1997)
150
FIG. 13. Nº 7. Mosaico geométrico.Detalle (Fernández Gómez 1997)
FIG. 14. Nº 7. Mosaico geométrico. Propuesta de reconstrucción (según Fernández Gómez, 1997)
151
FIG. 15. Nº 8. Mosaico del Triunfo de Baco (Foto S. Vargas)
152
FIG. 16. Nº 9. Mosaico geométrico de cuadrifolios (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 17. Nº 10. Fragmento del Mosaico C (Rodríguez & Núñez 1987)
FIG. 18. Nº 11. Fragmento del Mosaico E (Rodríguez & Núñez 1987)
153
12
9
2
5
11 10
B
13
Estructuras verticales (muros, cimentaciones) Estructuras horizontales (pavimentos, umbrales)
C
16
14
A
Límites de parcela catastral, solar o unidad de intervención
17
19
18 15
13
D
cAF
NC
NG
Planta interpretativa Avda. Miguel de Cervantes nº33 [054]
0
5m
Infraestructuras hidráulicas Líneas auxiliares (hipótesis)
S. García-Dils 2015 - E. 1:200
FIG. 19. Avenida Miguel de Cervantes nº33 y 35. Planta interpretativa (Dibujo S. García-Dils)
FIG. 20. Nº 12. (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
154
FIG. 21. Planta general de la excavación - Nivel II (Núñez & Huecas 1989)
FIG. 22. Nº 13. Mosaico geométrico de peltas enfrentadas (Núñez & Huecas 1989)
155
30
33
G
23
25
F
23
28
28 24 23
47 43
28
28
39
40
21 21A
B
44 12 9 11
D
C
15
9 5
13
19
20
18 A 18
E
8
5
A
4 5
Límites de parcela catastral, solar o unidad de intervención Estructuras verticales (muros, cimentaciones) Estructuras horizontales (pavimentos, umbrales)
cAF
NC
NG
Planta interpretativa Avda. M. de Cervantes nº26-28 [055]
0
5m
Infraestructuras hidráulicas Líneas auxiliares (hipótesis)
S. García-Dils 2015 - E. 1:300
FIG. 23. Avda. Miguel de Cervantes nº26 y 28 esquina a calle Cava. Planta interpretativa (Dibujo S. García-Dils)
156
FIG. 24. Nº 15. Mosaico de cuadrifolios y cuadrados. Vista general (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 25. Nº 15. Mosaico de cuadrifolios y cuadrados. Detalle (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 26. Nº 15. Mosaico de cuadrifolios y cuadrados. Detalle (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 27. Nº 15. Mosaico de cuadrifolios y cuadrados. Detalle (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
157
FIG. 28. Nº 16. Mosaico de octógonos y meandro de esvásticas (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 29. Nº 16. Mosaico de octógonos y meandro de esvásticas. Detalle (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
158
FIG. 30. Nº 17. Mosaico de opus figlinum y tapiz de espartería (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 31. Nº 17. Mosaico de opus figlinum y tapiz de espartería. Detalle (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
159
FIG. 32. Nº 18. Mosaico con busto alegórico (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
160
FIG. 33. Nº 18. Mosaico con busto alegórico. Detalle del fragmento 1 (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 34. Nº 18. Mosaico con busto alegórico. Detalle del fragmento 1 (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 35. Nº 18. Mosaico con busto alegórico. Detalle del fragmento 2 (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
161
s
anu
um
dec
s
ticu
por
1
2
4
3
5
3
7
6
5 10
8
B
9 2
12 11 14
A b
15
13
C
17
20 19
2
21
16
D
28
29
25
79
K
31
34
81
26
32
E
33
79
35 76
75
74
74
75
L
38
37-
I
80 74 65
72
J
40 41
F
62
60
36 43
42
a
H
N
71
55
M
70
69
69
69
Estructuras horizontales (pavimentos, umbrales)
52
54
66
67
68
Límites de parcela catastral, solar o unidad de intervención Estructuras verticales (muros, cimentaciones)
G
cAF
NC
NG
Planta interpretativa Calle Espíritu Santo [026]
0
5m
Infraestructuras hidráulicas Líneas auxiliares (hipótesis)
S. García-Dils 2015 - E. 1:300
FIG. 36. Calle Espíritu Santo a barrera de Oñate. Planta interpretativa (Dibujo S. García-Dils)
162
FIG. 37. Nº 19. Mosaico de lacería o pseudo-alfombra de esparto (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 38. Nº 19. Mosaico de lacería o pseudo-alfombra de esparto. Detalle (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
163
FIG. 39. Nº 20. Mosaico de esvásticas (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 40. Nº 21. Mosaico del Rapto de Europa (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
164
FIG. 41. Nº 21. Mosaico del Rapto de Europa. Detalle (Cortesía de E. Núñez)
FIG. 42. Nº 21. Mosaico del Rapto de Europa. Detalle (Cortesía de E. Núñez)
165
FIG. 43. Nº 21. Mosaico del Rapto de Europa. Detalle (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 44. Nº 22. Fragmento de orla (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
166
FIG. 45. Nº 23. Mosaico del Tigerreiter, todavía in situ (Cortesía de E. Núñez) FIG. 46. Nº 23. Mosaico del Tigerreiter. Detalle (Foto S. García-Dils)
FIG. 47. Nº 23. Mosaico del Tigerreiter tras su restauración (Foto S. García-Dils)
167
FIG. 48. Nº 25. “Alfombra” de esvásticas (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
168
FIG. 49. Nº 26. Mosaico de Briseida o con escena de la Ilíada (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 50. Nº 26. Mosaico de Briseida o con escena de la Ilíada. Detalle (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 51. Nº 26. Mosaico de Briseida o con escena de la Ilíada. Detalle (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
169
FIG. 52. Nº 26. Mosaico de Briseida o con escena de la Ilíada. Propuesta de reconstrucción (Dibujo S. Vargas)
170
b
b
a
b
c
Límites de parcela catastral, solar o unidad de intervención Estructuras verticales (muros, cimentaciones)
cAF
NC
NG
Estructuras horizontales (pavimentos, umbrales)
Planta interpretativa Calle Padilla nº1 [114]
0
5m
Infraestructuras hidráulicas Líneas auxiliares (hipótesis)
S. García-Dils 2015 - E. 1:200
FIG. 53. Calle Padilla nº1 esquina a calle Leonor. Planta interpretativa (Dibujo S. García-Dils)
FIG. 54. Nº 27. Mosaico geométrico (Carrasco & Romero 1991)
171
FIG. 55. Nº 27. Mosaico geométrico (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 56. Nº 28. Mosaico geométrico en blanco y negro (Huecas 1992)
FIG. 57. Nº 28. Mosaico geométrico en blanco y negro (Huecas 1992)
172
FIG. 58. Nº 30. Mosaico de roseta de triángulos (Foto I. Carrasco)
FIG. 59. Nº 30. Mosaico de roseta de triángulos. Detalle (Foto I. Carrasco)
173
FIG. 60. Nº 30. Mosaico de roseta de triángulos. Detalle (Foto I. Carrasco)
FIG. 61. Nº 30. Mosaico de roseta de triángulos. Detalle (Foto I. Carrasco)
174
FIG. 62. Nº 31. Mosaico de hexágonos o de panal de abejas (Foto S. García-Dils)
0
603
2
503
ncia
Esta
0
502
1
0
505
3
502
3 301 7
504
6
303
to 1
bi
Ám 3
3
3
506
1
504
300
9
06 15
2 ncia
to 3
ncia
Esta
A
507 to 2
bi
Ám
Esta
bi
Ám
Límites de parcela catastral, solar o unidad de intervención Estructuras verticales (muros, cimentaciones) Estructuras horizontales (pavimentos, umbrales)
cAF
NC
NG
Planta interpretativa Avda. Miguel de Cervantes nº35 [204]
0
5m
Infraestructuras hidráulicas Líneas auxiliares (hipótesis)
S. García-Dils 2015 - E. 1:200
FIG. 63. Avenida Miguel de Cervantes nº35. Planta interpretativa (Dibujo S. García-Dils)
175
FIG. 64. Nº 32. Mosaico de la alegoría (Foto S. García-Dils)
176
FIG. 65A. Nº 33. Mosaico de tema marino (Foto U. López)
FIG. 65B. Nº 33. Mosaico de tema marino (Foto U. López)
177
FIG. 66. Nº 34. Mosaico del sátiro / sileno (Foto S. García-Dils)
FIG. 67. Nº 34. Mosaico del sátiro / sileno. Emblema central (Foto S. García-Dils)
178
FIG. 68. Nº 35. Mosaico de la ménade (Foto S. García-Dils)
FIG. 69. Nº 36. Fragmento de mosaico (Foto S. García-Dils)
179
FIG. 70A. Nº 37. Mosaico de los Amores de Zeus (Foto J. I. Rojano-RCFILMS. S. García-Dils)
180
FIG. 70B. Nº 37. Mosaico de los Amores de Zeus. Detalle. (Foto S. García-Dils)
FIG. 70C. Nº 37. Mosaico de los Amores de Zeus. Detalle. (Foto S. García-Dils)
181
FIG. 71. Nº 38. Mosaico de círculos y cuadrados (Foto S. García-Dils)
FIG. 72. Nº 39. Mosaico geométrico de hexágonos, cuadrados y diábolos (Foto S. García-Dils)
182
FIG. 73. Nº 40. Mosaico de cubos (Foto S. García-Dils)
FIG. 74. Nº 41. Mosaico de temática marina (Foto S. García-Dils)
183
FIG. 75. Nº 42. Mosaico del Triunfo de Baco (Foto S. García-Dils)
FIG. 76. Nº 42. Mosaico del Triunfo de Baco. Detalle (Foto S. García-Dils)
184
FIG. 77. Nº 43. Fragmento de mosaico con sogueado (Foto S. García-Dils)
FIG. 78. Nº 44. Fragmento de mosaico con línea de postas (Foto S. García-Dils)
185
FIG. 79A. Nº 45. Mosaico de Océanos (Foto S. García-Dils)
186
FIG. 79B. Nº 45. Mosaico de Océanos. Detalle (Foto S. Vargas)
FIG. 80. Nº 46. Mosaico con diábolos (Foto S. García-Dils)
187
FIG. 81. Nº 47. Mosaico de triángulos y aves zancudas (Foto M. Buzón)
FIG. 82. Nº 47. Mosaico de triángulos y aves zancudas. Detalle (Foto M. Buzón)
188
FIG. 83. Nº 47. Mosaico de triángulos y aves zancudas. Detalle (Foto M. Buzón)
FIG. 84. Nº 48. Mosaico con medallones geométricos (Foto M. Buzón)
189
FIG. 85. Nº 49. Mosaico de las Nereidas (Foto M. Buzón)
FIG. 86. Nº 49. Mosaico de las Nereidas tras su restauración (Foto S. Vargas)
190
FIG. 87. Nº 49. Mosaico de las Nereidas. Hipótesis de reconstrucción (Dibujo S. Vargas)
191
FIG. 88. Nº 51. Mosaico de espinas (Foto E. Conlin)
FIG. 89. Nº 53. Mosaico de estrella de ocho puntas (Foto E. Conlin)
FIG. 90. Nº 53. Mosaico de estrella de ocho puntas. Detalle (Foto E. Conlin)
192
FIG. 91. Nº 57. Mosaico de cuadrifolios y cruces adyacentes (Foto E. Conlin)
FIG. 92. Nº 57. Mosaico de cuadrifolios y cruces adyacentes. Detalle (Foto E. Conlin)
193
FIG. 93. Nº 57. Mosaico de cuadrifolios y cruces adyacentes. Detalle (Foto E. Conlin)
FIG. 94. Nº 57. Mosaico de cuadrifolios y cruces adyacentes. Detalle (Foto E. Conlin)
FIG. 95. Nº 57. Mosaico de cuadrifolios y cruces adyacentes. Detalle (Foto E. Conlin)
194
FIG. 96. Nº 60. Mosaico de la venera (Foto J. M. Huecas)
FIG. 97. Nº 60. Mosaico de la venera (Foto J. M. Huecas)
195
FIG. 98. Nº 61. Mosaico del circo (Foto S. Vargas)
FIG. 99. Nº 61. Mosaico del circo. Detalle (Foto S. Vargas)
196
FIG. 100. Nº 61. Mosaico del circo. Detalle (Foto S. Vargas)
FIG. 101. Nº 61. Mosaico del circo. Detalle (Foto S. Vargas)
197
FIG. 102. Nº 61. Mosaico del circo. Detalle (Foto S. Vargas)
FIG. 103. Nº 61. Mosaico del circo. Detalle (Foto S. Vargas)
198
FIG. 104. Nº 61. Mosaico del circo. Detalle (Foto S. Vargas)
FIG. 105. Nº 61. Mosaico del circo. Detalle (Foto S. Vargas)
199
FIG. 106. Nº 62. Mosaico geométrico de cruces potenzadas (Cortesía E. Núñez)
200
FIG. 107. Nº 63. Mosaico geométrico de cubos y cruces (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 108. Nº 63. Mosaico geométrico de cubos y cruces. En su ubicación actual (Foto S. Vargas)
201
FIG. 109. Nº 64. Mosaico geométrico de cruces lanceoladas (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
202
G F
E D [2]
[1]
B
A
C
Límites de parcela catastral, solar o unidad de intervención Estructuras verticales (muros, cimentaciones) Estructuras horizontales (pavimentos, umbrales)
[3]
cAF
NC
NG
Planta interpretativa Calle San Juan Bosco nº8 y 10 [038]
0
5m
Infraestructuras hidráulicas Líneas auxiliares (hipótesis)
S. García-Dils 2015 - E. 1:300
FIG. 110. Calle San Juan Bosco nº8 y 10. Planta interpretativa (Dibujo S. García-Dils)
203
FIG. 111A. Nº 65. Rapto de Europa y Ganimedes. Mosaico A (Foto S. Vargas)
Fig. 111B. N.º 65. Detalle de Europa.
204
FIG. 112. Nº 66. Mosaico de Baco Loutrophoros. Mosaico B (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 113. Nº 67. Mosaico de los tigres enfrentados. Mosaico C (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
205
FIG. 114. Nº 68. Mosaico con muestrario de motivos decorativos. Mosaico D (Foto S. Vargas)
FIG. 115. Nº 68. Mosaico con muestrario de motivos decorativos. Mosaico D. Detalle (Foto S. Vargas)
206
FIG. 116. Nº 69. Mosaico geométrico. Mosaico E (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 117. Nº 70. Mosaico geométrico de rectángulos encajados. Mosaico F (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
207
FIG. 119. Nº 71. Mosaico con figura masculina. Mosaico G. Fragmento (Foto S. Vargas)
FIG. 120. Nº 71. Mosaico con figura masculina. Mosaico G. Fragmento (Foto S. Vargas)
FIG. 118. Nº 71. Mosaico con figura masculina.Mosaico G (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
FIG. 121. Nº 71. Mosaico con figura masculina. Mosaico G. Fragmento (Foto S. Vargas)
208
FIG. 122. Nº 72. Mosaico geométrico con motivos vegetales (Vera et al. 2003)
FIG. 123. Nº 73. Mosaico geométrico de cuadrados y escuadras (Carrasco & Romero 1997)
FIG. 124. Nº 76. Cenefa perimetral del pavimento de la Estancia 1 (Foto C. Romero)
209
FIG. 125. Nº 77. Mosaico de ondas con peltas (Foto C. Romero)
FIG. 126. Nº 78. Mosaico de sogueado de la Estancia 3 (Foto C. Romero)
210
FIG. 127. Nº 80. Mosaico geométrico (Foto J. M. Huecas)
FIG. 128. Nº 81. Mosaico de octógonos tangentes y secantes (Fototeca de la Universidad de Sevilla)
211
FIG. 129. Nº 87. Mosaico geométrico de cuadrados y escuadras (Foto B. Taboada)
FIG. 130. Nº 91. Pavimento de opus figlinum (Archivo del Servicio Municipal de Arqueología de Écija)
212
1
2 3 12 9
13
24
Límites de parcela catastral, solar o unidad de intervención Estructuras verticales (muros, cimentaciones) Estructuras horizontales (pavimentos, umbrales)
cAF
NC
NG
Planta interpretativa Calle Leonor nº1 [068]
0
5m
Infraestructuras hidráulicas Líneas auxiliares (hipótesis)
S. García-Dils 2015 - E. 1:200
FIG. 131. Calle Leonor nº1. Planta interpretativa (Dibujo S. García-Dils)
213
100
150
250
296
128
200 m
Corpus de Mosaicos Romanos de España XIV 0 25 50
Mosaicos Romanos de Écija
Sergio García-Dils 2017 E. 1:7000
38 38 295
111 71
43
531
K-1
160
139
77
55 55 114
26 37
K-6 K-7
33
288
271
416
54 46
22
204
389
272 272
K-2 K-3 K-4 K-5
14
392
140
131
68
22
129
2
Arroyo de la Argamasilla - curso orientativo propuesto para época romana y tardoantigua
269
141
K-8
D-6
D-5
D-4
D-3
D-1 D-2
Río Genil - cauce en época moderna y contemporánea
79
D-7
D-8
D-9
D-10
214
MOSAICOS ROMANOS DE ÉCIJA (Sevilla)
CORPUS DE MOSAICOS ROMANOS DE ESPAÑA
SEBASTIÁN VARGAS - GUADALUPE LÓPEZ - SERGIO GARCÍA-DILS
MOSAICOS ROMANOS DE ÉCIJA (Sevilla)
FASCÍCULO XIV
SEBASTIÁN VARGAS VÁZQUEZ GUADALUPE LÓPEZ MONTEAGUDO SERGIO GARCÍA-DILS DE LA VEGA
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS REAL ACADEMIA DE CIENCIAS, BELLAS ARTES y BUENAS LETRAS “LUIS VÉLEZ DE GUEVARA” DE ÉCIJA